15/01/16

Page 1

DEVOCIÓN MARIANA /32

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / AÑO 7 / Nº 2.327 / CARACAS

“Nos han aplicado todas las fórmulas de guerra económica y nos hemos defendido” El presidente Maduro conversó con Eva Golinger sobre los logros del país en Revolución y los esquemas de guerra no convencional que utilizan para desestabilizar al país y afectar nuestra economía. /17

Presidente da hoy mensaje anual a la nación en la AN > El jefe del bloque parlamentario de la Patria, Héctor Rodríguez, informó que ya se encuentra todo coordinado para que el presidente Nicolás Maduro asista hoy a la Asamblea Nacional para entregar su informe anual > Invitamos a todo el pueblo de Venezuela a que acompañe a nuestro Presidente en este mensaje, pero más allá de es-

te mensaje, que lo acompañe en esta nueva etapa de la Revolución, una etapa que nos convoca a la producción, a la eficiencia política y al trabajo a todas y todos los venezolanos que amamos este país”, expresó > El presidente de la Asamblea Nacional dijo que la seguridad y el acceso de los medios de comunicación están garantizados /10

LA REVOLUCIÓN EN CHACAO

CON EL PUEBLO Anoche, luego de reunirse con los vicepresidentes de Gobierno, el presidente Nicolás Maduro y la primera combatiente, Cilia Flores, caminaron por la avenida Urdaneta y compartieron con la gente que transitaba en la calle. Las personas le expresaron su apoyo e ideas para consolidar la Revolución. /17

Jorge Rodríguez: Ramos Allup agredió los amores más profundos del pueblo /2

MUD promueve en la AN proyecto para validar injerencia internacional La bancada de la derecha presentó un acuerdo que somete al país a los dictámenes que emitan organismos internacionales. /10

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llevó color y alegría a 150 familias del municipio Chacao con la rehabilitación de 100 fachadas de las viviendas del Barrio Bucaral. Los trabajos de refacción contaron con friso, pintura y sustitución de techos, puertas y ventanas. Esta rehabilitación forma parte de una primera etapa en la cual se atendieron 100 viviendas de 564 que existen en el sector. “En la segunda etapa se atenderán 200 más”, detalló el coordinador general de la misión en el Distrito Capital, coronel Pedro Antonio Brandt. FOTO LUIS GRATEROL /4 y 5


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 15 DE ENERO DE 2016

Enjuician a militares por tráfico de drogas CIUDAD CCS

Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue ordenado el pase a juicio de cinco militares pertenecientes a la Aviación Militar Bolivariana, así como dos efectivos retirados del Ejército y de la Guardia Nacional Bolivariana, por presuntamente permitir el paso de vuelos ilícitos al espacio aéreo venezolano para el transporte de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, reseñó una nota de prensa del MP. Fueron acusados el coronel de la Aviación Rafael Ponce; el comandante del grupo de la Policía Aérea de la Base Sucre, mayor Fernando Silva; el capitán Rafael Vargas, del grupo de Apoyo Logístico de la Base Libertador; el teniente Rider Silva, de la Dirección de Vigilancia y Control 2911 del Escuadrón de Vigilancia y Control de la Ciudad de San Fernando de Apure; y el teniente Juan Mujica, quien laboraba en esa dependencia. Los mismos actos fueron confirmados para los militares retirados el mayor Fernando Pereira; y su hermano, el sargento técnico de segunda de la GBN, Jonny Pereira.

Jorge Rodríguez: Ramos Allup agredió a los amores del pueblo

TSJ declara cese de omisión inconstitucional de la AN

> Repudió las acciones del dirigente adeco contra Bolívar y Chávez

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, repudió las agresiones del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, en contra del pueblo y sostuvo “que ha agredido a los amores más profundos: nuestro Libertador Simón Bolívar y nuestro padre Hugo Chávez”. Rodríguez recordó que el dirigente adeco mandó a quitar las imágenes del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez que se encontraban en el Palacio Federal Legislativo. “Nuestra venganza ante esas agresiones hechas por Ramos Allup será el seguir construyendo nuestra Revolución Bolivariana”, aseguró el dirigente socialista en su programa semanal Política en el Diván, donde aprovechó la oportunidad para recordar el poema Mi venganza personal de Tomás Borge. El también alcalde de Caracas argumentó que las imágenes del “Bolívar amulatado” fueron reali-

El alcalde recibió a la canciller como invitada al programa. zadas bajo una rigurosa investigación científica-académica donde participaron un grupo de expertos en antropología. CONTINÚAN LAS AGRESIONES Por su parte, la canciller Delcy Rodríguez, quien fue la invitada en el programa, denunció que instituciones internacionales y medios

extranjeros siguen con los ataques en contra de la nación de Bolívar. La ministra sostuvo que hay un guión que está en ejecución por parte de la derecha venezolana y una agresión económica que es permanente. “Las colas representan un gran mecanismo de presión sobre el pueblo”, dijo la canciller.

Diputados del GPP abogarán por víctimas de las guarimbas GÉNESIS GÓMEZ CIUDAD CCS

EL KIOSCO DE EARLE

Otero Silva y yo EARLE HERRERA

El Nacional ordenó a uno de sus editores descalificar mis logros literarios y académicos. De los segundos no hablaré porque ya lo hacen cinco promociones de ucevistas que me designaron su padrino. En cuanto a los primeros, el ordenanza del periódico dice que manipulé jurados. Ocurre que uno de esos premios me lo otorgó el propio diario El Nacional y en otro, el “Pedro León Zapata” de la UCV, integró el jurado don Miguel Otero Silva, ¡ay!, fundador, dueño y director de El Nacional.

“Nosotros con toda la humildad del mundo vamos a obligar a la Asamblea Nacional a reconocer la verdad, como los obligamos a acatar la sentencia del Tribunal Supremo”, expresó el jefe del Bloque parlamentario de la Patria, Héctor Rodríguez. Desde el Salón Manuelita Sáenz del Teatro Simón Bolívar, en el centro de Caracas, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), acompañado de representantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, aseguró que el Bloque de la Patria trabajará para defender los derechos de los venezolanos afectados por las revueltas encabezadas por la derecha venezolana en el año 2014. “Nosotros haremos el papel que nos corresponde, debatir ante el país, dar pruebas, porque lamentablemente tenemos una oposición que quiere soltar al corrupto”, rati-

ficó el representante del Partido Socialista Unido de Venezuela. Dijo que es “importante para nosotros que cada organismo internacional, cada dirigente del mundo, cada organización social, cada universidad, llegue a sus manos la prueba de la verdad, que escuchen a las víctimas, que escuchen su historia, escuchen su dolor y vean las consecuencias que se generaron”. Puntualizó en que la derecha venezolana no ha tenido “ni siquiera la humildad de decirle al país ‘pido perdón, me equivoqué’, o de decir ‘es verdad, cuando yo llamé a La Salida generé una ola de violencia que trajo estas consecuencias, pido perdón”. Rodríguez refutó ante el proyecto de la Ley de Amnistía, el cual no ha sido recibido por la bancada revolucionaria, que “aquí en Venezuela no hay presos por pensar distinto, aquí hay gente que piensa distinto que ha cometido delitos”.

Agregó, ante la propuesta de liberar a los promotores del plan llamado La Salida que “piensen como piensen, el que comete un delito debe ir preso, creo que en eso estamos claro todos”. CAMPAÑA MEDIÁTICA El líder de la bancada revolucionario refirió que la ultraderecha ha venido emprendiendo una campaña mediática, nacional e internacional, para deslegitimar al Gobierno Bolivariano. “La campaña que ellos arrancaron en el mundo y Venezuela de que estamos violando la voluntad popular, cuando la verdad es que tenemos un gobernador corrupto en Amazonas”, dijo Rodríguez en referencia a la impugnación impuesta a los candidatos electos por el estado Amazonas. Asimismo, el diputado informó que en los próximos días detallará la agenda de trabajo para una gira con el Comité de Víctimas.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sentenció ayer el cese de la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional, para que el presidente Nicolás Maduro, realice el balance de su gestión durante el año 2015. En la sentencia, la Sala declaró su competencia “para conocer de la solicitud de declaratoria de omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional de recibir el mensaje anual del Presidente de la República”. Admitió “la mencionada solicitud de declaratoria de omisión de la Asamblea Nacional” y declaró que la causa constituye un asunto de mero derecho. Por ello, sentenció que “cesó la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional, para que el presidente de la República dé cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año 2015”. El TSJ dictaminó como consideración que la Junta Directiva de la AN “acató la orden impartida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia a través de las sentencias N° 260/2015 y 1/2016, procediendo en consecuencia, a realizar una sesión ordinaria en la cual dejó sin efecto la sesión celebrada el día 6 de enero de 2016, desincorporando a los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana”.

Lodijo “¡Insólito! Derecha presenta adefesio jurídico sobre DDHH y pone a Richard Blanco a defenderlo. ¿Y Liana Hegerta?”

Tania Díaz Diputada de la Asamblea Nacional través de su cuenta en la red social Twitter @taniapsuv


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Reforzarán prevención en parroquia El Recreo > La Gran Misión A Toda Vida Venezuela se desplegará en Sabana Grande CIUDAD CCS

A fin de garantizar la seguridad ciudadana de todos los habitantes de la parroquia El Recreo de Caracas, la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV) intensificará su presencia en el sector, específicamente el bulevar de Sabana Grande, informó AVN. El abordaje arrancará el lunes de la próxima semana y se realizará de manera conjunta con las comunidades organizadas, comerciantes y motorizados de la zona, así como

con las instituciones en materia de seguridad y prevención del Estado. El comisionado presidencial del organismo, José Gregorio Alvarado, comunicó que se efectuará un trabajo preventivo con las comunidades, a través de jornadas deportivas, recreativas y culturales. “Es esencial el tema preventivo; cuando esta existe se logra evitar cualquier tipo de situaciones de inseguridad. Por eso nosotros queremos trabajar conjuntamente con las comunidades y los comercios

para generar diferentes espacios donde la gente se apodere de ellos, inicialmente con nuestro apoyo, pero después, poco a poco, debe ser la misma comunidad que permanezca en el tiempo con diferentes actividades”, dijo. Este abordaje de seguridad preventiva se hizo el pasado año en la parroquia La Candelaria, en Caracas, lo que permitió que en esa jurisdicción de la capital se registrara una disminución de más de 15% en los índices delictivos.

El teleférico tiene un nuevo horario CIUDAD CCS

Como parte de la temporada baja, el Sistema Teleférico Warairarepano puso a la disposición del público un nuevo horario de acceso a las instalaciones del parque, el cual se prolongará hasta el próximo 4 de febrero cuando se inician las fiestas de Carnaval. Las taquillas estarán abiertas los días martes, viernes, sábado y domingo a partir de las 8:30 am,

mientras que los miércoles y jueves será a las 10:00 am, reseñó nota de prensa. El cierre de taquilla para los días martes, miércoles, jueves y domingo será hasta las 6:00 pm, mientras que viernes y sábado es a las 7:00 pm. La agenda de actividades y atracciones que brinda este ícono turístico por excelencia de la ciudad capital se mantiene y en algu-

nos de los días se extenderá el tiempo de permanencia en algunas de las áreas de recreación de las instalaciones. El Sistema Teleférico Warairarepano se ha planteado como objetivo principal brindar nuevos espacios y sanas actividades para que niños, adolescentes y adultos puedan compartir en familia y disfrutar de un día de esparcimiento en la cima caraqueña.

MANTENIMIENTO VIAL EN EL TUY Cuadrillas de CorpoMiranda realizaron trabajos de limpieza, desmalezamiento y mantenimiento de ornato en diferentes distribuidores, avenidas intercomunales y calles de los Valles del Tuy. Durante la jornada se recolectaron 6 mil 500 toneladas de basura y desechos vegetales. FOTO CORPOMIRANDA

A la misa asistieron cuatro unidades educativas. FOTO KARLHA VELÁSQUEZ

Los educadores apuestan por rescate de los valores > En la parroquia La Pastora celebraron por su patrona y adelantaron el Día del Maestro KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Los valores son los principios sociales que los maestros intentan rescatar en las escuelas para mejorar la formación educativa, así lo refirió Roberto Acevedo, párroco y director de la Unidad Educativa Nuestra Señora de Coromoto. En la misa en honor a la Divina Pastora, que se celebró ayer en la iglesia de la parroquia homónima, Acevedo aprovechó para felicitar a los maestros que celebrarán su día hoy y aconsejó seguir con la vocación para educar. “Estamos preocupados por la vocación del educador. Es necesario que se enamoren de su profesión y que mejoren el entusiasmo a la hora de enseñar. Recordemos que los niños y jóvenes nos ven como a unos líderes, nos respetan y debemos siempre darles ese ejemplo”, indicó. Igualmente, el también educador señaló que en estos momentos se le ha dado un poco más de valor a los maestros, quienes reciben mejores salarios. “Hay maestros que solo andan pendientes del salario. Sabemos que es un factor importante, pero hay que tener vocación. Ahora se le da un poco más de importancia, pues los maestros son las piezas claves de la sociedad”, dijo. Refirió que la educación no tiene que ver con los partidos políticos; sin embargo, contó que hay personas que asocian la cultura venezolana con la política. “En nuestra escuela le enseñamos a los niños lenguaje de señas y sistema braille a manera de cultura, que sepan y se sensibilicen con quienes tienen ese tipo

de limitaciones. Hay representantes que se alteraron cuando le enseñamos a los niños a cantar el himno nacional en el idioma indígena venezolano warao. Hasta lo tildaron de que era progobierno. Aquí existe libre pensamiento”, aclaró. Sugirió a los educadores a seguir los pasos de los maestros Luis Beltrán Prieto Figueroa y Simón Rodríguez, quienes amaron la enseñanza. Por su parte, Disneida Castro, maestra en la escuela 5 de Julio, destacó que en esa unidad educativa se les refuerzan a los niños diferentes valores. “Les enseñamos el sentido de pertenencia, de cuidar el ambiente, el respeto a la familia, la comunidad y a todos. Debemos enfocarnos más en los valores: respeto, puntualidad y honestidad”, puntualizó. A la misa asistieron los alumnos de unidades educativas 5 de Julio, Esteban Gil Borges, Ribas y Nuestra Señora de Coromoto. El 15 de enero de 1932, en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales y mejorar la educación. Encabezados por Miguel Suniaga y Luis Beltrán Prieto Figueroa, fundaron la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Pública en Caracas, para que defendiera los derechos de los maestros, mejorara la educación en el país y protegiera al niño venezolano. El gobierno de Isaías Medina Angarita reconoció la importancia del educador y decretó ese día como Día del Maestro.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

REVOLUCIÓN EN LA CALLE

Vecinos de la comunidad trabajaron en conjunto para darle vida al sector. FOTOS LUIS GRATEROL

El coordinador de la GMBNBT en Distrito Capital, Cnel. Brandt, entregó las obras.

Barrio Tricolor recuperó casas en Bucaral > Un total de 100 viviendas fueron atendidas con la reparación de fachadas y el reemplazo de puertas, ventanas y techos VOCES DEL PUEBLO

YULIANY CEDEÑO

Historia del barrio

l9

rdo Frías

Barrio Bucaral

io José Istúriz nton Av. A

MARÍA AZUAJE

JULIO DÍAZ

ANTONIO PARADA

Beneficiaria

Vecino del sector

Beneficiario

De verdad que estoy muy agradecida con estas atenciones que nos dieron al arreglarnos nuestras casas. La Misión Barrio Tricolor nos dio todos nuestros materiales y los de la comunidad trabajaron muy rápido. Mi casa quedó muy bonita, solo me falta que terminen de arreglar el techo y quedará lista.

Yo estoy orgulloso de lo que hemos logrado en nuestro barrio. Yo mismo colaboré en la ejecución de las obras para que cada casa tuviera su rehabilitación. Nos coordinabamos entre mujeres y hombres. Nosotros frisabamos y ellas se encargaban de pintar todas las fachadas.

Es increíble como se ve la nueva cara del barrio Bucaral. Todas las casa recibieron una atención de primera mano quedando todo muy colorido. Unos muchachos grafiteros con mucho talento se encargaron de darle los toques finales pintando murales muy hermosos en varias fachadas.

El barrio Bucaral fue fundado en 1948 por personas de bajos recursos quienes, para la época, encontraron este terreno valdío en la parte alta de La Castellana. María González, habitante del sector desde hace 50 años, aseguró que este espacio pertenecía a un señor (cuyo nombre no recuerda) quien tenía una casa en la zona, pero al fallecer, una de sus nietas cedió estas tierras para las personas pobres. Después de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958, estas personas iniciaron con la limpieza y desmalezamiento del área para comenzar poco a poco con la construcción del barrio. González aseguró que el sector se fue poblando con casas hechas de madera y bahareque. Al pasar el tiempo los residentes fueron cambiando sus casas colocándoles materiales más resistentes, tales como bloques y concreto. Hasta el día de hoy, gracias a las labores del Gobierno Revolucionario, los vecinos del barrio Bucaral ya cuentan con casas dignas y edificadas con modernos materiales.

un censo casa por casa para saber quiénes son los beneficiarios y así tener un control de qué se le va a entregar a cada uno, bien sea una puerta, ventanas, láminas para el techo, friso o pintura. Esos datos se les entregan a los consejos comunales para que se encarguen de iniciar los trabajos”, explicó. Manifestó que con este método

la GMBNBT asegura que son los propios voceros del Poder Popular quienes velan por el resguardo del material. Luego los supervisores del programa, solo se encargan de supervisar que a cada una de las viviendas se les instalen las puertas o ventanas sin que hayan problemas relacionados con robos o pérdidas.

Av. Carlos Ed ua

e Felip

lana

astel

La C

an Av. S

4 ersal Transv

cipal

Un grupo de 150 familias residentes del barrio Bucaral, ubicado en la 4ª transversal de La Castellana, municipio Chacao, resultaron beneficiadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) con la intervención de 100 viviendas, las cuales recibieron arreglo de friso, pintura, reemplazo de techos, ventanas y puertas. Esta obra arrancó en enero del pasado año y contó con el apoyo del Poder Popular de la comunidad, que fue el encargado de rehabilitar las viviendas. El coordinador general de la GMBNBT del Distrito Capital, coronel Pedro Antonio Brandt, informó que este proyecto contó con una inversión social de más de 3 millones de bolívares. “Esta rehabilitación forma parte de una primera etapa en la cual se atendieron 100 viviendas de 564 que existen en el sector. En la segunda etapa se atenderán 200 más”, detalló. Brandt resaltó que entre los proyectos que ejecutaron los vecinos está la creación de mosaicos artesanales para decorar las fachadas de las casas, para lo cual se usaron materiales como mezcla lista, arena lavada y pintura. Asimismo precisó que esta obra fue posible gracias a la organización de los consejos comunales del sector quienes presentaron el proyecto a la GMBNBT, ente que se encargó de realizar el punto de cuenta el cual fue firmado y aprobado

Transvers a

rin Av. P

CIUDAD CCS

CHACAO

por el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. 2016 A TODA MARCHA El coordinador de la GMBNBT en el Distrito Capital aseguró que este programa social tiene planteado cumplir la meta de rehabilitar este nuevo año un total de 30 mil viviendas integrales. “En este 2016 pretendemos ir más allá y rehabilitar, además de las fachadas, el interior de aquellas casas que están muy deterioradas y colocarles kit de baño o reparar filtraciones que puedan estar perjudicando las paredes y el techo”, afirmó. Por su parte, aseveró que el centro de acopio de la misión, ubicado en Turmerito, así como en La Yaguara y Tazón, ya cuentan con la planificación necesaria para asegurar los materiales para ejecutar las obras propuestas para este 2016. PODER POPULAR ORGANIZADO En cuanto a cómo se maneja la entrega y distribución de los equi-

pos, Brandt explicó que en el Distrito Capital, por cada consejo comunal se designa a un encargado, el cual tiene la misión de ser el depositario y velar para que cada material sea recibido e instalado a cada vivienda beneficiada. “Si hay un consejo comunal de un frente en el que se están interviniendo 100 viviendas, se realiza


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

REVOLUCIÓN EN LA CALLE

Se han adjudicado 1.627 en lo que va del mes de enero de 2016 > En el Zulia 24 familias fueron beneficiadas y en otros tres estados del país 572, mientras que en Monagas se protocolarizaron 224 documentos CIUDAD CCS

En lo que va de enero la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha entregado mil 627 casas a igual número de familias en todo el país, lo cual sumado al millón de hogares entregados al cierre de 2015, arroja un total de un millón un mil 627 techos desde que se iniciara este programa en 2011. La información la dio el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, desde el Urbanismo Coquivacoa I, ubicado en el municipio San Francisco del estado Zulia, donde 24 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares. Mientras que en tres estados del país se entregaron otros 572 techos dignos, reseñó AVN. Las construcciones adquiridas por las familias zulianas tienen un costo de 710 mil bolívares, y son viviendas tetrafamiliares, tipo townhouse con tres habitaciones, sala, comedor, cocina y un baño. En transmisión de VTV, la propietaria Maylie Hoyer, quien con su pareja e hijo, un joven con discapacidad llamado Miguel Ángel, expresó sentirse realizada pues, para ella la vivienda propia fue un

derecho que se le había negado durante muchos años. “Hoy yo concreto un sueño de hace mucho tiempo y tenemos que saber, que así como me tocó a mí, la Misión Vivienda va a llegar a todos esos venezolanos que lo necesiten”, dijo Maylie desde la sala de su casa. Así la entidad zuliana cuenta con 103 mil 955 viviendas levantadas por la GMVV desde 2011, y se convierte en el segundo estado con mayor cantidad de construcciones después de Miranda. Para este 2016 se tiene la meta en el estado de entregar 64 mil 611 nuevos hogares y remozar otras 56 mil, por medio la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, informó el ministro Quevedo. Igualmente, dijo que se culminó la rehabilitación de 100 casas a través de Barrio Nuevo Barrio, Tricolor en el corredor Barlovento del estado Miranda. EN MONAGAS ENTREGARON DOCUMENTOS Entre tanto, en el estado Monagas la GMVV en conjunto con el Banco

Nacional de Vivienda y Hábitat, realizó el acto de protocolización de 224 documentos de propiedad de vivienda. “Estamos protocolizando 224 títulos de propiedad a este conjunto de familias que hoy, gracias a la Revolución Bolivariana, cuentan con una vivienda digna y han cumplido su sueño”, informó la gobernadora de esta entidad, Yelitze Santaella, desde el urbanismo Roraima, municipio Maturín. Indicó que, luego de suscribir el documento de titularidad multifamiliar, cada familia y la inmobiliaria nacional proceden a protocolizar el documento de propiedad familiar. “Ahora estos títulos (de propiedad) serán asentados en el registro de la ciudad de Maturín”, señaló. La también coordinadora de la misión en Monagas recordó que el Gobierno Nacional ha creado instrumentos legales como la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, promulgada en 2008; la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Viviendas, de 2011.

Beneficiados en Coquivacoa I contentos con la entrega. FOTO MINHABITAT Asimismo está la Ley de Propiedad de Vivienda de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de abril de 2011, que establece el derecho de las familias a contar con un hogar digno y les garantiza su propiedad sobre este inmueble. De este modo, rechazó el proyecto de Ley de Propiedad de Viviendas que planteó ante la Asamblea Nacional el diputado opositor Julio Borges, y que desconoce el alcance de las leyes en materia habitacional acordadas con el pueblo. Recordó también que los mismos representantes de la derecha que llamaron Misión Maqueta a la Gran Misión Vivienda Venezuela, y que durante años se encargaron de negar créditos adicionales en el seno del Parlamento para impulsar la construcción de urbanismos; son los mismos “que hoy tratan de ganar indul-

gencia con escapulario ajeno”. Manifestó que “el Comandante Hugo Chávez, como muestra de su amor por la Patria y la familia, nos dejó esta misión que garantiza la construcción de viviendas, y las leyes que dejan esta conquista social en manos del pueblo”. Por su parte, Johana Morales, quien habita en el urbanismo Roraima y recibió el título de su casa, afirmó que el pueblo venezolano es consciente de quién realmente vela y cuida sus intereses y derechos ahora adquiridos. “Solo la Revolución nos brinda la oportunidad de lograr nuestros sueños. Hoy, gracias a la Revolución, mi familia, mis hijos y yo tenemos una casa digna. En cada una de las letras de este documento de propiedad está presente el legado del Comandante Chávez”, dijo.

520 nuevos techos para Miranda y Nueva Esparta

1.450 serán por autoconstrucción en Carabobo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Ayer, como parte de la entrega de nuevos techos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, se anunció que en el estado Miranda se entregarán 500 casas igualmente 20 familias tendrán techo en el estado Nueva Esparta, informó en la página web el Ministerio de Vivienda y Hábitat. Así las viviendas serán adjudicadas a familias en el urbanismos Brisas del Mar en la isla de Margarita, mientras que en Miranda serán en el Complejo Habitacional Marizapa, sector C, del municipio Acevedo. En este sentido entre ayer y el fin de semana se haría formal la adjudicación de los techos a igual número de familias, entre ellas las inscritas en el 0800-MIHOGAR (0800-6446427). De esta manera el Gobierno Bolivariano da respuesta a las familias venezolanas.

La Gran Misión Vivienda Venezuela, en conjunto con el Poder Popular organizado, realiza la autoconstrucción de mil 450 viviendas en el estado Carabobo, que beneficiará a las familias de bajos recursos que habitan los 14 municipios de esa región, informó prensa Minhvi. El responsable del Frente Constructor Francisco de Miranda del estado Carabobo, Carlos Peña, señaló que 600 de esas casas serán culminadas y adjudicadas este mismo año. Las viviendas se encuentran distribuidas en 13 urbanismos actualmente en fase de construcción en esa entidad. “Ya estrenamos un urbanismo de 60 viviendas y en los próximos días otro de 40 viviendas en el municipio Bejuma, así como uno de 50 viviendas en Montalbán, además de unas 200 casas de la modalidad aisladas”, comunicó.

MÉRIDA RUMBO A LAS 30 MIL Alrededor de 28 mil hogares ha construido desde su creación en 2011 la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV), en el estado Mérida. La cifra se incrementerá este año con la edificación de otras 14 mil viviendas, tal como se observa en el urbanismo Brisas del Alba, informó el Fondo para el Desarrollo del Hábitat de Mérida FOTO AVN


6 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

La derecha le teme a Bolívar ISABEL RIVERO DE ARMAS isabelrivero70@gmail.com

El retiro de las imágenes del Libertador del Parlamento Legislativo por Henry Ramos Allup obedece a un guión preconcebido como una muestra más de injerencia del imperio estadounidense. Durante décadas se nos dominó atacando nuestra identidad. La venezolanidad se representaba torpemente mediante unas alpargatas, maracas y traje típico. Y nuestro Bolívar estaba distante, solo en los libros, bustos y estatuas. Una Academia de la Historia lo mantenía alejado de nosotros. Nos hacían pensar que, con la Independencia de América, su papel había concluido, y se desconocía así su don de ver más allá de su tiempo. Lo anterior no era casual. Respondía a una estrategia de dominación norteamericana después de la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo, imponer un modelo de democracia con una libertad individual condicionada a un patriotismo tergiversado, para garantizar aquello de una América para los americanos, como reza la doctrina Monroe. Luego, a finales del siglo XX, en su ola más reciente, viene la globalización, donde la diversidad de los pueblos es el blanco de ataque de quienes buscan uniformar patrones de conducta. Ahí la identidad y la defensa de la Patria estorban. Hugo Chávez supo ver esto con claridad. Revaloriza los símbolos patrios. A la bandera le suma una estrella para incluir la provincia de Guayana. Significando el espíritu independiente del pueblo venezolano en el escudo, el caballo indómito vuelve su mirada hacia la izquierda en señal de independencia. Con sentimiento patrio, nos enseña a cantar el himno nacional. Y humaniza el rostro del Libertador, con sus raíces mestizas y mirada profunda. Al mismo tiempo, rescató nuestra Pdvsa, antes en manos entreguistas a favor de los intereses trasnacionales; ahora soberana, beneficiando al pueblo a través de las misiones. En definitiva, nos despertó la conciencia patria.

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en la decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Recule

No me empujen que yo me caigo solito! Tremenda vaina le echamos a nuestros compañeros. Después que, con esa cara de gallo giro, habíamos dicho que “juramentamos a los compañeros del estado Amazonas porque así lo queremos nosotros, que somos el Estado,”, venimos ahora y dimos un recule que llegó hasta más allá de Macho Muerto, en Margarita es una lágrima. Ese recule nos va a costar una bola y parte de la otra, porque ahora los chavistas andan con una cara de yo vendí al contado, que no la brinca ni Ismael –Talanquera– García en sus mejores tiempos. En la primera sesión violamos el reglamento, en la segunda violamos la Constitución y el TSJ impugnó lo que habíamos violado, y en la tercera sesión nos perdimos, y no encontramos la Asamblea Nacional por ninguna parte, porque es verdad, hay algunos compañeros que no saben todavía dónde queda, y por eso no hubo quórum, en la cuarta sesión acatamos, qué bolas, acatamos, es decir que los chavistas salieron cantando una mañana de sol radiante salí a buscar al opresor. Ese recule nos tiene jodidos, porque cuando uno recula no sabe con quién se va a encontrar atrás, y esa vaina es muy peligrosa, porque después te puede quedar el gustico de recular. Espoleta Allup llegó de lo más decentico allí, e incluso cruzó

ETTEN

unos sujetos, verbos y predicados con la diputada Flores, y ya se sabía por dónde venía, venía dispuesto al recule, y así fue, reculamos, y ahora todos los medios públicos del Gobierno sacan en primera página lo del recule, estamos dando un mal ejemplo, porque hoy decimos una vaina y mañana decimos otra, y así nos van a descubrir, y los compañeros nuestros y los votos prestados que tenemos de los chavistas, nos van a decir que seguimos siendo los mismos grandes carajos. Ese peo de los diputados indígenas es bien raro, ¿por qué los indios no le hicieron trampa a los españoles cuando vinieron a conquistarnos y a jodernos? Y vienen ahora y le hacen trampa al CNE, esa vaina es muy rara, esos como que no son indios, porque a uno le dijeron que a los indios siempre los engañaban y ahora son estos los que engañaron a los chavistas, es una vaina para no creerlo. El papá de Margot estuvo viendo la sesión por televisión y cuando escuchó las palabras de Espoleta Allup donde decía que acataba la sentencia del TSJ y que los diputados amazónicos no estaban en la sesión, el hombre se puso de pie y gritó. “Reculamos, ¿cómo vamos a dar ese recule justo ahora cuando podemos hacer lo que nos da la gana?”. Y se fue de espaldas al cuarto y agarró la puerta y la lanzó con toda la fuerza bruta del mundo y tembló el edificio, y a lo mejor se escuchó en la Asamblea, porque Espoleta Allup volvió a decir: “Acatamos, quédense tranquilos”. —Vamos amarraditos los dos. –Me canta Margot.

Obama “líquido” JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net

Utilizamos la palabra “líquido” como categoría sociológica evocando a Zygmunt Bauman. Al referirse a la burbuja estadounidense de 2008 ya reflexionaba y la enfocaba a ella y a Occidente como periodo oscuro de incertidumbre. Estados Unidos sigue siendo el centro neurálgico, pero de un panorama tenebroso. Obama, entre eufemismos y silogismos nada hipotéticos, en su “discurso concreto” como suele presentar, intentó “caracterizar” un “tiempo presente” cuyo único acierto es que sin duda “ya se le agotó” y su rasgo esencial y constante ha sido la “volatilidad”. “EEUU es una economía fuerte” pero por tener poderosos acreedores como China; sus valores y bienes están concentrados en personas –millonarios acaudalados– las cifras de empleo en ascenso tienden exponencialmente a la opacidad, mejor dicho, no son indicadores confiables ni principios sistémicos. Las grandes masas de excluidos solo reciben la etiqueta del “fracaso personal” y hasta “la mala suerte”, esta es la lógica de ese sistema: no se es pobre, pues tienes capacidad adquisitiva, pero no se tiene futuro ni posibilidad de ingresar a la sociedad del conocimiento. Obama fracasó al no imponer un plan sólido de protección social. Evadió en su alocución la atención al problema migratorio, planes de salud, control de compra y venta de armas. Concentró su función protectora, de manera falaz e incierta, esa salvaguarda del “pueblo estadounidense” que promete perseguirá a las redes terroristas –Al Qaeda e ISIS– que fueron financiadas por él y antes por Bush. Ese mismo ISIS antes de que se transformase en la amenaza terrorista planetaria que hoy es. De su política exterior, habló de Cuba y el fracaso del bloqueo. Entre líneas sabemos su temor a la integración latinoamericana; además de la activación de maquinarias mediáticas; daños a las arquitecturas financieras y ataque a las economías europeas bajo la amenaza de la “depauperación programada” disfrazada de rescate.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefe de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Díaz Mota Coordinador de Venezuela: Abelardo Pérez Adjunto Karla Ron Coordinador de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto María Alejandra Calderon Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Fotografía: Laila Saad Adjunto Bernardo Suárez Adjunto Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> SIN ASCENSOR TORRE DE URB. JOSÉ FÉLIX RIBAS Desde hace ocho meses, las familias que habitan en la Torre C del urbanismo José Félix Ribas, ubicado en Petare, municipio Sucre, no contamos con ascensores. Nos hemos visto en la obligación de contratar personal técnico para la instalación de los elevadores, pero aún no han encontrado la falla que ocasiona la inutilidad del servicio y no poseemos más recursos económicos para continuar con los trabajos. Los más afectados con esta situación son los adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Por tal motivo, solicitamos al Gobierno del Distrito Capital que por favor nos ayude a través del programa la Fiesta del Ascensor para mejorar nuestra calidad de vida.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Av. Baralt sin alumbrado público cerca de Capitolio Transeúntes aseguran que esta situación representa un riesgo para los vecinos

REPORTEPOR MENSAJES> EN CARICUAO COBRAN PASAJE CON SOBREPRECIO En la parroquia Caricuao, los transportistas están cobrando el pasaje a 25 bolívares, si reclamas te ofenden o no te dan el vuelto, necesitamos que supervisen las líneas de transporte público. ELIZABETH CARRERO C.I. 11.665.722 TEL. 0424-1386452

BACHAQUEROS HACEN DE LAS SUYAS EN CATIA En la avenida Pérez Bonalde de Catia, los bachaqueros están haciendo de las suyas a plena luz del día, vendiendo los productos que no se consiguen en el mercado a precios exorbitantes. La Policía pasa como si nada estuviera ocurriendo. Se requiere la supervisión de las autoridades. YORCRHIS CASTAÑEDA

ESNEIDA GASCÓN

C.I. 13.823.790 TEL. 0412-0281044

C.I. 10.501.072 TEL. 0426-9147642

SE PIERDE EL AGUA EN LA RAIZA POR FUGA

SERVICIO PÚBLICO> El ciudadano Daniel Moreno, de 28 años de edad, padece de Epilepsia desde los tres meses de su nacimiento. Por lo que siemprre ha requerido del medicamento Topomax de 100 mg, el cual le ayuda a evitar las convulciones. Por tal motivo, solicitamos a todas aquellas personas de buena voluntad, instituciones públicas o privadas que nos ayuden informándonos dónde podemos adquirir este medicamento, ya que el paciente tiene tiempo sin tomarlo y estamos preocupados por su salud. YESENIA PÉREZ C.I. 17.142.259 TEL. 0414-9226138 / 0414-3032317

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Yuliany Cedeño y Glendys Vaamondes. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

La comunidad solicitó a Corpoelec la pronta reparación del sistema de iluminación público. FOTO BERNARDO SUÁREZ CARMEN DÍAZ TRANSEÚNTE DE LA ZONA

Desde hace una semana la avenida Baralt, a la altura de la estación Metro Capitolio, se encuentra sin alumbrado público. La situación representa un gran peligro para los habitantes y transeúntes de la zona, ya que quedamos a merced del hampa, sobre todo, en horas de la noche. Cuando necesitamos esperar el transporte público o ingresar al Metro, luego de una larga jornada de trabajo, la preocupación y el miedo invaden nuestras mentes.

La colocación del alumbrado está programada Las autoridades de Corpoelec, ente adscrito al Ministerio para la Energía Eléctrica, informaron que se realizó el levantamiento del material que se debe sustituir para reparar el alumbrado público. Aseguraron que entrarán

Las personas de la tercera edad también se ven perjudicados a la hora de tener que cruzar la calle. Por tal motivo, solicitamos a Corpoelec que se aboque a reponer o

en contacto de manera inmediata con la persona denunciante para la indicación exacta de la avería y posterior envío de las cuadrillas de servicio. La empresa ofreció disculpas a la población por las molestias causadas.

reparar el alumbrado público, lo más pronto posible para mantener la seguridad y tranquilidad de todas aquellas personas que transitamos diariamente por esta avenida.

CELEBRACIÓN DE REYES MAGOS Para celebrar el Día de los Reyes Magos, vecinos de El Nazareno, sector ubicado en Casalta 4 de la parroquia Sucre, realizaron actividades recreativas y deportivas para los más pequeños, enmarcadas en el Plan de Convivencia y Paz. La jornada contó con la presencia del cantautor Alí Alejandro Primera, quien interpretó villancicos junto a los niños y los asistentes. FOTO COMUNA EL NAZARENO

En la vía Raiza de Santa Teresa del Tuy existe un bote de aguas blancas desde hace más de un mes. Arreglan la avería, pero luego del tiempo la misma persiste, por lo que pedimos a Hidrocapital que solucione la falla de raíz. Da pena ver como se pierde el agua. MANUEL LUGO C.I. 5.601.359 TEL. 0416-8155359

SIN ALÚMBRADO LOS BLOQUES 4 Y 6 DE CASALTA Sin alumbrado público se encuentran los habitantes de Casalta entre los bloques 4 y 6. Por tal motivo , requerimos que Corpoelec atienda la situación lo más pronto posible , ya que el hampa comenzó a hacer de las suyas. ALBERTO BECERRA C.I. 3.882.002 TEL. 0426.056.66.35

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Pasos para pagar el ISLR Paso 1 > Ingrese al portal del Seniat a través de la siguiente dirección de internet: www.seniat.gob.ve Paso 2 > Seleccione en la dirección en línea la opción “Persona Natural” o “Persona Jurídica” según sea el caso Paso 3 > Escriba su usuario y clave para ingresar al sistema (es obligatorio estar registrado) Paso 4 > Seleccione en el menú principal la opción: “Procesos Tributarios. Declaración Impuesto Sobre la Renta (ISLR)/ Definitiva” Paso 5 > Llene el formulario y luego seleccione: “Guardar” y “Continuar”

Paso 6 > Verifique la información y presione el botón “Declarar” Paso 7 > Imprima el compromiso de pago en caso de tener montos a pagar. De lo contrario, solo imprima el Certificado Electrónico de la Declaración Paso 8 > En caso de tener montos a pagar, seleccione en la página principal “Consultas y compromisos de pago” Paso 9 > Seleccione la forma de pago, manual (planilla de pago) o electrónica Paso 10 > Una vez efectuados los pagos imprima el certificado.

Fuente: Seniat

Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, Av. Principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida Principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar,

Torre Este, local CB 77 > Saime Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio Defensa Pública, piso 1 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al Colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, Edif. Residencias Parque Estrella, intersección de las Av. Cajigal y Gamboa, local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República. De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm.

¿Qué hacer en caso de fraude electrónico? Paso 1 Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos: > 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito > 20 días continuos para otro tipo de reclamos Paso 2 Si la decisión del banco a través de la Unidad de Atención al Usuario fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos

Paso 3 Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban. Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes: > Mantener actualizada tu dirección y teléfono de contacto > Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros > Los datos de tu tarjeta de crédito y debito son confidenciales > Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personas e información de tu cuenta > Cambia tu clave periódicamente y memorízala.

Aprender a producir lo que se consume es el principal objetivo de quienes participan en la actividad. FOTO JOSÉ RUIZ

La agricultura da primeros frutos en Los Girasoles > La actividad forma parte del desarrollo del proyecto A la Siembra JOSÉ RUIZ COMUNICADOR POPULAR

En el urbanismo Los Girasoles, ubicado en la ciudad de Guarenas del estado Miranda, se están produciendo los primeros frutos del proyecto denominado A la Siembra, basado en los conceptos de agricultura urbana, a través del cual se aprovechan los espacios ociosos para el cultivo de rubros de corta producción, tales como:

La foto del lector

cilantro, pimentón, cebollín, entre otros. La actividad ha sido impulsada gracias al respaldo de la Comisión de Participación Ciudadana del Concejo Municipal de Plaza, presidida por el concejal Carlos Pereira; el Colectivo Combatiente Socialista, la Fundación Ciara y la Dirección de Promociones Agrícola de la Alcaldía de Plaza. A la Siembra tiene entre sus obEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

En la Vega reconocerán a Rafael Angulo PERIÓDICO LA VEGA DICE

Fuente: Sudeban

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

jetivos capacitar a los ciudadanos para que produzcan lo que consumen y aprendan a valorar la Pachamama. Cuenta con la participación e inclusión desde los más pequeños de la casa hasta los adultos mayores. Además, plantea abaratar la adquisición de estos productos de primera necesidad para contribuir al combate de la guerra económica.

La Gran Comuna Simón Bolívar, de la parroquia combativa del 23 de Enero, recibió un taller de técnicas legislativas por parte de especialistas de la Asamblea Nacional. FOTO COMUNA SIMÓN BOLÍVAR

En el Teatro Alí Gómez García, ubicado en la parroquia La Vega, se realizará el sábado 16 de enero, a partir de las 10:00 am, un emotivo acto donde le será conferido el título Doctor Honoris Causa al profesor Rafael Angulo, quien ha contribuido con la educación popular y la comunicación alternativa a través de la fundación de los periódicos La Vega Dice y El Salitre del estado Vargas. En la actividad también se bautizará el libro Luchando en Comunidad, el cual fue publicado gracias al apoyo del Fondo Editorial del Inces.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

SESIÓN ORDINARIA AN

MUD aprobó acuerdo que pide injerencia foránea > La derecha exhorta a cumplir las decisiones de instancias internacionales en las que se pide la liberación de los responsables de las guarimbas MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Los diputados de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en un intento por validar las intenciones que desde antes de tomar posesión de la Asamblea Nacional (AN) habían manifestado, quisieron escudarse ayer en la Constitución al momento de aprobar el “Acuerdo de Exhortación de cumplimiento de las Decisiones, Resoluciones, Opiniones o Actos dictados por Organismos Internacionales de Derechos Humanos”. Freddy Guevara, de Voluntad Popular (VP), fue el encargado de subir a la tribuna de oradores, ésa que tanto le gusta usar a la fracción opositora, para presentar el documento en la sesión ordinaria. El principio de soberanía que consagra la Carta Magna no fue mencionado en su discurso. Tampoco hizo alusión a los 43 fallecidos ni a los heridos que ocasionó el plan La Salida. Lo que sí dejó muy claro la bancada de la derecha es su petición a gritos de la liberación de Leopoldo López, entre otros políticos incursos en delitos. En su intervención, en la que sorpresivamente se valió de palabras como Patria, Guevara mencionó la rebelión militar de 1992 y se preguntó si “es que es menos grave que un conjunto de militares se alcen con las armas de la República, ante un gobierno constituido, que un grupo de jóvenes que se encapuchan y arman barricadas”. Le tocó el turno a la diputada de la MUD, Delsa Solórzano, quien

sin mucho camuflaje en su discurso clamó por la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el país. Vino entonces el representante del Bloque de la Patria, Yul Jabour, para condenar que Guevara no expusiera las consecuencias de los actos de esos encapuchados. “¿Quién responde por esas acciones consagradas como delito en el ordenamiento jurídico venezolano? Se nos presesenta un acuerdo que es un adefesio”, indicó Jabour. Continuó, a pesar de las burlas de la fracción de la MUD, señalando que ese documento es una violación al principio de soberanía y que fue redactado por la Embajada norteamericana porque coincide con las agresiones que se han venido adelantando en contra del pueblo. Jabour calificó como una acción irresponsable el pretender que la jurisdicción venezolana se subordine a las decisiones emitidas por esos grupos de opinión. La bancada de la MUD siguió abogando por la Ley de Amnistía. Esta vez fue el diputado Richard Blanco quien aseguró que en los próximos días los denominados por ellos “presos políticos” saldrán de donde están detenidos”. Este acuerdo de la derecha se suma al complot internacional “contra las instituciones venezolanas para intentar hacer ley la violación de la Patria”, advirtió el diputado del Gran Polo Patriótico (GPP), Carlos Lamarra. “Rechazamos este acuerdo que lo que busca es impunidad”, dijo

el diputado del GPP, Edwin Rojas. Mientras que su colega, Juan Marín, explicó que lo planteado en el documento no es aplicable legalmente porque Venezuela ya no está vinculada con la CIDH, de la cual se hizo efectiva la salida en 2013. Por su parte, el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, rechazó que los diputados opositores pidan que se olvide, entre otras consecuencias de las guarimbas, que unos venezolanos pusieron una guaya de un poste a otro y ocasionaron la muerte de una persona. “La Salida fue el intento de llevarnos a una guerra civil”, enfatizó. Finalizó el debate de este punto y los integrantes de la bancada de la MUD festejaron con aplausos después de aprobar el acuerdo. La sesión siguió con la aprobación unánime del acuerdo en Conmemoración de la Centésima Sexagésima visita de la Virgen de la Divina Pastora a Barquisimeto. AUTONOMÍA VS INCLUSIÓN El tercer punto del debate fue sobre la situación de las universidades públicas del país que se inició con las palabras del diputado de la derecha Juan Requesens. “Tenemos una visión de la universidad y la venimos defendiendo desde nuestras aulas de clase”, dijo Requesens. “¿Desde cuáles aulas? Gradúate”, respondió la bancada del GPP. Para esta parte del debate la MUD se hizo acompañar por un coro de estudiantes que se ubicó en el Hemiciclo Protocolar. “¡Hay que estudiar! El que no estudia se parece a

Rodríguez recordó que con La Salida se quiso desatar una guerra civil. FOTOS V. MÉNDEZ Nicolás (Maduro)!”, fue uno de los insultos que gritaron cuando intervenían los diputados del GPP. “No vengan aquí a decir que defienden la autonomía, que defienden la universidad y pasan 10, 15, 20 años estudiando”, dijo el diputado del GPP, Héctor Rodríguez. Rodríguez llamó a los defensores de la autonomía a dar clases y a dejar los paros y resaltó que el Gobierno Nacional ha ampliado las oportunidades de estudio en el país. También exhortó a las autoridades universitarias a rendir cuentas pues “todos los años dicen que no les alcanza el dinero pero nunca han sido capaces de ejecutar la totalidad del presupuesto”. Luego, el diputado de la MUD, Miguel Pizarro, propuso la creación de una comisión especial que convocará a federaciones, profesores y obreros universitarios “para continuar el debate”. Fue aprobada por la bancada de la derecha y los diputados del GPP evaluarán si participarán en ella. El último punto fue la aprobación unánime de un acuerdo de duelo por el fallecimiento del músico venezolano Hernán Gamboa. En la sesión de ayer fueron concedidos 31 permisos a diputados principales que no asistieron, 27 de la MUD y 4 del GPP. Juramentaron igual número de suplentes.

Todo listo para el mensaje anual de Maduro Para hoy en la tarde está pautado el mensaje anual del presidente de la República, Nicolás Maduro, en la Asamblea Nacional (AN). Este acto protocolar lo confirmó ayer en la tarde, después de la sesión ordinaria, el presidente del Poder Legislativo, Henry Ramos Allup. Anunció que la seguridad y el acceso de 70 medios de comunicación al Parlamento venezolano está garantizado. Por otro lado, recalcó que no puede emitir opinión sobre las expectativas de la alocución sobre la gestión del 2015. “Si no sabemos cuál es el mensaje, escucharemos,

analizaremos y luego opinaremos”, dijo Ramos Allup. Por su parte, el diputado del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, quien antes de la sesión ordinaria realizó un recorrido con Casa Militar en las instalaciones de la AN, invitó a todo el pueblo venezolano a escuchar el mensaje hoy en la tarde. “También invitamos a que lo acompañen en la nueva etapa de la Revolución que nos convoca a la producción, a la eficiencia política, al trabajo, a todas y todos los venezolanos que amamos este país”, reflexionó. CC

Injerencia contra Venezuela ha sido constante CIDH le hace el juego a RCTV. En junio de 2015, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió la sentencia Nº 1.175, mediante la cual pretendió ordenar al Estado venezolano restablecer la concesión en el espectro radioeléctrico nacional a RCTV. El TSJ declaró como inejecutable el fallo.

1

Batería antivenezolana. En el 156º periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, celebrada en octubre de 2015, se celebraron cuatro audiencias en las que se atacó a Venezuela por presuntos ataques a la libertad de expresión, los derechos políticos, a los defensores de los derechos humanos y a los derechos humanos en general.

2

OEA ataca al CNE. En noviembre de 2015, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, atacó a la presidenta del Poder Electoral venezolano, Tibisay Lucena, en una extensa carta en la que denunció que en el proceso electoral parlamentario de diciembre no estaban garantizadas las condiciones “al nivel de transparencia y justicia electoral que usted debe garantizar”.

3

Otra vez Almagro. El 12 de diciembre, el secretario general de la OEA envió una carta al presidente Nicolás Maduro, en la que amenaza con aplicar la carta democrática de ese organismo contra nuestro país, por la decisión que tomó el TSJ de suspender los efectos del proceso electoral legislativo en el estado Amazonas.

4

El bloque de la Patria reivindicó a víctimas de las guarimbas de 2014.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

SESIÓN ORDINARIA AN

TV Pueblo Legislador inicia transmisiones > La Memoria y Cuenta del presidente Nicolás Maduro será transmitida en vivo por la nueva fundación de la extinta ANTV CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

Hoy sale al aire la Fundación Nacional Audiovisual TV Pueblo Legislador, anterior ANTV, que transmitía los acontecimientos del Parlamento venezolano. La nueva señal, estará conducida por una Junta Directiva lineal compuesta por 14 trabajadores del medio, señaló ayer el diputado socialista Darío Vivas, luego de celebrarse la sesión ordinaria de ayer. La señal de este canal desapareció desde el pasado 31 de diciembre porque se estaba ejecutando el proceso de transferencia del medio a las personas que laboraban en el mismo. Mientras tanto, transmitían la parrilla de Venezolana de Televisión. En este sentido, Vivas enfatizó que los trabajadores de esta Fundación “han estado cumpliendo con todos los trámites de tipo legal y administrativo, preparando los equipos y la nueva imagen de esta televisión a partir de hoy”. A su vez, recordó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) les transfirió el uso de la misma señal por donde salía al aire ANTV en el canal nacional 62. “Se liquidó la fundación anterior y ahora se ha constituido una nueva entidad organizativa”, dijo. Añadió que están haciendo un esfuerzo para transmitir en vivo la Memoria y Cuenta del presidente Nicolás Maduro que está prevista para esta tarde. Además, dijo que seguirán transmitiendo algunos

debates de las sesiones para contrastarlos con el pueblo legislador. “Estas primeras transmisiones están dentro de un período de prueba que estará dedicada a información alternativa con apoyo a la gestión del presidente Nicolás Maduro y al pueblo”, recalcó. Igualmente, aclaró que la nueva señal va a ir adecuando sus contenidos, según las líneas editoriales que se desarrollarán, a propósito de que sean los trabajadores los que vayan a manejar y a administrar este canal nacional. “Es inédito que un canal de televisión nacional pueda ser dirigido por los propios trabajadores del medio de comunicación. Ellos van a evaluar cómo será la programación, que estará enfocada en mantener al pueblo alerta ante las decisiones de la nueva AN”, precisó. EL PLATO FUERTE DEL DÍA La primera transmisión del nuevo canal para el pueblo, tendrá como plato fuerte la alocución del presidente Nicolás Maduro en el Parlamento Nacional, confirmó la periodista del medio Merlyn Garaycoa, durante una rueda de prensa, según reseñó AVN . “A pesar de la campaña de desprestigio que intentó dañar el honor de hombres y mujeres que durante 10 años hemos dado nuestra vida por el periodismo legislativo, nos complace informar que a partir de mañana (hoy) nosotros, ANTV, saldremos nuevamente al lado del pueblo venezolano”, dijo.

Los trabajadores del canal defienden su experiencia de 10 años haciendo periodismo legislativo. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN El canal, especialista en asuntos legislativos, reasume sus funciones operativas y administrativas, tras las amenazas de intervención realizadas por el actual presidente de la Asamblea Nacional, el adeco Henry Ramos Allup, quien catalogó a ANTV como “una vergüenza”. Por su parte, Durgal Ochoa, consultora jurídica de la Fundación, explicó que con el traspaso del medio no existió ninguna sustracción de bienes ni despidos de trabajado-

res como publicaron algunos medios. “Los bienes han sido donados completamente a la Fundación nueva, por decisión de la anterior Asamblea Nacional, dentro de los parámetros legales”, aclaró. “Hemos logrado desde el punto de vista administrativo y jurídico el objetivo de materializar la nueva Fundación Nacional Audiovisual TV Pueblo Legislador, señal del pueblo legislador, para decirle no solo a Venezuela sino al mundo

Realzan conciencia indígena en Amazonas “Realzar la conciencia del pueblo indígena de Amazonas” es el principal objetivo del Partido Socialista Unido de Venezuela, para que no vuelvan a repetirse irregularidades electorales, en caso de que el Tribunal Supremo de Justicia decida que deben realizarse nuevamente elecciones en esta región del país, afirmó ayer la diputada Aloha Núñez en la antesala de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. “Dependiendo de la decisión que tome el Tribunal Supremo de Justicia, vamos a activar todo nuestro equipo, nuestros líderes, especialmente a los pueblos y comunidades indígenas para denunciar nuevamente cualquier situación

irregular y además tomar las medidas pertinentes para que el fraude no vuelva a ocurrir”, aclaró la diputada del Bloque de la Patria. Dijo que entre las acciones está “hablar con nuestra gente y real-

Aloha Núñez Diputada del Gran Polo Patriótico. “Vamos a denunciar cualquier situación irregular” zar el espíritu de nuestros indígenas, desde lo más profundo de sus culturas”. Recalcó que ya están trabajando en Amazonas para ese plan de concientización. “Estamos haciendo un gran esfuerzo por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela

(PSUV), para entrar en las bases y reforzar nuestras Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh)”. Enfatizó que desde el PSUV y las UBCh van a cuidar todos los detalles, acompañar a sus liderazgos, “a fin de que, cuando lleguen hombres y mujeres viciosos a querer ofrecer maniobras cuartorepublicanas, no caiga el pueblo en eso”. A su vez, Núñez recordó que luego de una lucha legal lograron que la Junta Directiva de la Asamblea Nacional acatara la decisión emanada por el TSJ de desincorporar como diputados a los ciudadanos de Amazonas Julio Haron Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana. Añadió que la visión que quería dar la derecha de estos tres diputa-

dos es que eran representantes de los pueblos indígenas, cuando no es así. “Julio Ygarza y Nirma Guarulla, esta última hermana del gobernador Liborio Guarulla, han sido ofensivos con las comunidades indígenas. Tenemos pruebas de que el gobernador dice que a los indios los va a comprar con dinero y con ron, a cambio del voto. Es un descaro que vengan a decir que son representantes indígenas”, aclaró. Finalmente, Núñez contextualizó que “razón tenía Guarulla al irse de la tolda de la Revolución, porque sus principios no son los mismos que los nuestros, él siempre ha ganado, lamentablemente, a través de esas patrañas. Los diputados de la Patria denunciamos y estamos en contra de eso”. CC

que estamos presentes”, aseveró. Asimismo, Ochoa extendió un agradecimiento al presidente de la República Nicolás Maduro, y a todos los órganos gubernamentales por el apoyo, debido a que el empoderamiento de los trabajadores de este canal nacional fue otorgado por el Gobierno Bolivariano para proteger su estabilidad laboral de los trabajadores que pertenecían a la extinta ANTV.

Samper celebra que la MUD acatara decisión del TSJ CIUDAD CCS

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper, valoró la decisión de la directiva derechista de la Asamblea Nacional de acatar finalmente la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena la desincorporación de tres diputados por el estado Amazonas cuya elección fue impugnada por presuntas irregularidades, difundió AVN. “La solución pacífica de diferencias entre la Asamblea Nacional y el TSJ de Venezuela demuestra que el camino de la democracia es el mejor para prevenir y resolver conflictos institucionales”, tuiteó Samper ayer en @ernestosamperp.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

ABREVIADOS>

Fortalecerán industria de la pesca en Sucre

Impulsarán agricultura urbana en Yaracuy Las instancias gubernamentales que promueven la producción agropecuaria en Yaracuy impulsarán la agricultura urbana para fortalecer cada espacio en el que se pueda sembrar un rubro. Joffre Alvarado, director estadal del Ministerio de Producción Agrícola y Tierras, refirió que el plan para reactivar la producción nacional es potenciar todas sus áreas. AVN

CIUDAD CCS

Reimpulsan Misión A Toda Vida Venezuela El Gobierno Nacional reimpulsa la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV) para fortalecer la seguridad ciudadana en el país, haciendo énfasis en la prevención integral y la convivencia solidaria, informó el comisionado presidencial de este programa, José Gregorio Alvarado. Hace cuatro meses se inició un proceso de revisión para consolidar la misión este año, reseña AVN.

Barinas instala gabinete de economía comunal Representantes de las 112 comunas registradas en el estado Barinas conforman hoy el gabinete de planificación de economía comunal. El organismo recibirá las propuestas e inquietudes para atender sus solicitudes y consolidar el trabajo productivo del Poder Popular. Este año las comunas se proponen incrementar el cultivo de alimentos estratégicos, principalmente cereales, leguminosas y la producción de leche y carne. AVN

Policía Comunal impulsa convivencia en Margarita Funcionarios de la Policía del Municipio Marcano, estado Nueva Esparta, adscritos a la Policía Comunal presentarán el programa Mi Amigo Policía Comunal Va a la Escuela, con el objetivo de impulsar estrategias que promuevan la buena convivencia en las instituciones académicas, reseña nota de prensa.

Listo Plan de Emergencia Hídrica para Falcón La gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, presentó el Plan de Emergencia Hídrica de la entidad para mitigar los efectos de la fuerte sequía que atraviesa la región. La mandataria detalló las actuales condiciones de los ocho embalses que dispone la entidad y activó un estricto plan de abastecimiento racionado de agua.

Hasta el 31 de marzo 17 bancos reciben pago del ISLR > A través de la línea telefónica 0-8000-SENIAT (0-8000736428) y el correo asiste@seniat.gob.ve los contribuyentes pueden aclarar dudas CIUDAD CCS

El pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del ejercicio fiscal 2015 se puede realizar en 17 instituciones bancarias hasta el 31 de marzo próximo, informó ayer el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello. A través de su usuario en Twitter @jdavidcabelloprecisó que se ha dispuesto la línea telefónica 0-8000 SENIAT (08000736428) y el correo asiste@seniat.gob.ve para aclarar cualquier duda sobre la declaración y el pago del mencionado impuesto. “Un total de 17 instituciones bancarias recibirán pago del ISLR... ¡Declara y Paga, Fácil y Rápido!”, indicó en la red social. De acuerdo con información reseñada en el sitio web del Seniat, las instituciones bancarias autorizadas por el organismo recaudador son 100% Banco, Banco Activo, Banco Central de Venezuela, Ban-

co de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Exterior, Banco Fondo Común, Banco Industrial de Venezuela, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito, Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial,

José David Cabello Superintendente del Seniat. “Continuamos desplegados por el país llevando el mensaje tributario”. Banco Sofitasa, Banesco, Bicentenario, Citibank y Banco Caroní. Las instituciones autorizadas para recibir los pagos electrónicos de contribuyentes ordinarios son Banco Exterior, Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial, Banesco, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito y Banco Activo, mientras que las agencias del Banco del Tesoro, Banco Bicentenario, Banco de Venezuela y Banco Industrial de Venezuela recibirán pago de contribuyentes ordinarios y especiales, destacó AVN. La declaración y el pago del ISLR

comenzó el pasado 1º de enero y se extenderá hasta el 31 de marzo, por lo que se exhorta a los venezolanos a cumplir de forma voluntaria con sus obligaciones tributarias y evitar sanciones por parte del ente recaudador, como se establece en el Código Orgánico Tributario (COT). Funcionarios del Seniat se mantienen activos en todo el país para informar y orientar sobre la declaración y el pago del impuesto. El Seniat recaudó en noviembre pasado 137,39 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 286,63% en relación con la meta establecida de 47,93 millardos de bolívares. Con estas contribuciones, el Gobierno cuenta con los recursos necesarios para seguir ejecutando obras y proyectos sociales para todos los venezolanos. Los aportes de los contribuyentes son invertidos en salud, educación, tecnología, alcaldías y consejos comunales, entre otras áreas sociales y productivas del país.

Como parte de las estrategias para la construcción de un nuevo modelo económico y productivo del país, el ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, indicó que impulsarán nuevos mecanismos para fortalecer el sector industrial, transformador y enlatador de pescado en Cumaná, estado Sucre. Luego de una reunión que sostuvo ayer con representantes de las industrias conservadoras de productos del mar de la entidad oriental, el ministro recalcó que “estamos impulsando el contacto con las comunidades, como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro. Nos hemos reunido con consejos comunales dedicados a la actividad pesquera para recoger diversas propuestas que impulsen la actividad productiva en la zona”. Belisario informó que también se reunirá con los trabajadores de la pesca artesanal para definir los recursos que deben ser destinados al equipamiento de buques necesarios para el desarrollo de esta actividad en Cumaná, refiere AVN.

Solucionada falla eléctrica en Barinas y Yaracuy CIUDAD CCS

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) atendió una falla que se registró en los estados Portuguesa, Yaracuy y Barinas, producto de un incendio en las áreas cercanas a la subestación Acarigua II. El ministro explicó que el incendio afectó las líneas de transmisión 115 kV Yaracuy, Acarigua II y Barinas IV, “ocasionando que se desprendiera un puente que sacó del Sistema Eléctrico Nacional un total de 1.100 megavatios (MW)”. Señaló que alrededor de las 2:26 de la tarde el servicio fue restituido en 90%, gracias a las cuadrillas de Corpoelec y del Cuerpo de Bomberos del estado Portuguesa. Dijo que el incendio forestal se produjo como consecuencia de la profunda sequía que afecta al país, producto del fenómeno climatológico de El Niño.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Gobierno acabará con el modelo rentista > Jesús Faría enfatizó que se implementará un plan de exportación con empresas privadas y públicas para superar la crisis KARLA RON CIUDAD CCS

Generar una política económica que oriente a las empresas privadas y públicas hacia las exportaciones es uno de los métodos que aplicará el Gobierno Bolivariano para atacar la crisis del modelo rentista generada por el capitalismo. Así lo aseguró el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, quien afirmó que este plan se adecuará a las necesidades de consumo de la población y desarrollo del país. Agregó que las reservas internacionales han caído, por lo que se deben repotenciar y diversificar los ingresos de divisas que se encuentran deteriorados por la baja de los precios del petróleo. Durante su participación en el programa Vladimir a la 1, Faría afirmó que la crisis económica por la que se atraviesa es producto de tener un modelo rentista que se empezó a deteriorar desde los años 80. “Es una especie de capitalismo de Estado, donde la mayor cantidad de los medios de producción está en mano de privados, donde esos privados tienen más de 30 años sin invertir, donde hay una

gran dependencia en relación al exterior por la vía de las importaciones, de la finanzas, de la tecnología, de la moneda”, explicó el ministro. Recordó que durante el siglo XX y el XXI las inversiones extranjeras han sido muy bajas, pues solamente han estado dirigidas al petróleo. Expresó que “estamos en una situación muy difícil, dos años de

Jesús Faría Ministro de Comercio Exterior. “La crisis no es coyuntural es estructural” ataque a la moneda, al aparato productivo, un año de caída de los precios del petróleo que nos ha puesto en situaciones muy difíciles, la crisis no es coyuntural es estructural”. Señaló que bajo esas condiciones es muy difícil atraer grandes niveles de inversiones extranjeras y de promover exportaciones. Ante esta situación dijo que el Gobierno plantea un gran cambio para superar en los próximos meses la crisis económica. “Queremos una economía altamente desarrollada que se fundamente en una industria moderna, enlazada en cada uno de sus

eslabones, una industria que está en capacidad de sustituir muchas cosas que importamos, que está en capacidad de exportar, de aprovechar las riquezas naturales”, acotó . Aclaró que a pesar de que hay problemas de desabastecimiento e inflación, que atentan a la lucha que ha emprendido la Revolución contra de la pobreza y la miseria, el país está muy lejos de estar en esos desniveles de descomposición social que se llegó en el pasado. “Pese a todos los problemas y a pesar de la difícil situación económica y financiera nosotros hemos seguido con los logros sociales”, destacó. TRANSFORMACIÓN DEL MODELO Faría manifestó que se aplicará el programa de la Patria, diseñado por el Comandante Hugo Chávez y donde se plantea la transformación del modelo productivo. Sostuvo que para promover las exportaciones utilizarán mecanismos regionales como el Mercosur “es la sexta economía del planeta, casi 300 millones de habitantes, tenemos que aprovechar esos mercados”, comentó. Enfatizó que se debe facilitar la actividad exportadora del país. “Aquí hay muchas trabas buro-

No habrá paquetazo El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, informó que la Ley de Emergencia Económica, que introducirá el Gobierno Bolivariano ante la Asamblea Nacional, no es un paquetazo. Explicó que el paquetazo es un conjunto de medidas que se transforman en una línea de acción estratégica y que apunta al cambio de un modelo que consiste en la actuación del libre mercado, donde las grandes corporaciones son las que penetran la sociedad, se apropian de la inmensa mayoría de los ingresos del país y

suprimen los derechos del país. Dijo que con el decreto se buscará solventar los problemas que ha generado la guerra económica. Faría comentó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, dará anuncios importantes. “El país está a la expectativa, aquí no hay políticas parciales que puedan apuntalar ninguna de las grandes acciones que vamos a emprender en este nuevo ciclo de la Revolución”, aseveró. Ratificó que “siempre vamos a tener una economía al servicio del pueblo”.

cráticas, tenemos que derrumbar esas trabas burocráticas, hay muchos servicios vinculados con la exportación que no están a la altura de las necesidades”, dijo. Sentenció que en los puertos se deben generar estímulos para que el exportador realmente dirija su producción hacía fuera del país.

el Estado siga teniendo la mayoría accionaria, así los capitales extranjeros aprovecharían muchas ventajas que da el país”. Indicó, “si el empresario privado quiere asumir una verdadera responsabilidad para aportar al desarrollo y a la fuerza productiva, son bienvenidos”, sostuvo. Asimismo, afirmó que los inversores extranjeros que estén dispuestos a desarrollar un negocio le garantizarán la ganancia, respetando las condiciones ambientales del país, las leyes y la soberanía.

INVERSIÓN EXTRANJERA Y PRIVADA El ministro aseguró que “debemos abrirnos a la inversión extranjera, que participen con capital extranjero, o empresas mixtas, pero que

Arco minero de Bolívar será Zona de Desarrollo Especial GÉNESIS GÓMEZ CIUDAD CCS

ASFALTADO EN TÁCHIRA La Gobernación del estado Táchira, a través de sus cuadrillas de construcción, adelanta la colocación de 220 toneladas de asfalto caliente en vías del sector Tononó del municipio Sucre, todo esto con el fin de atender la solicitud de habitantes y conductores. FOTO @IVT_TÁCHIRA

El Ministro de Petróleo y Minería adelantó que en los próximos días el Gobierno Bolivariano emitirá dos decretos, uno relacionado con la declaración del Arco Minero de Bolívar como Zona de Desarrollo Especial y el otro con la declaratoria de una Zona de Seguridad y Defensa en la región. “El Arco Minero tiene 120 mil kilómetros cuadrados que van desde Guayana hasta Brasil y vamos a incorporar a la pequeña minería y a los habitantes originarios, nuestros indígenas. La minería puede generar muchos recursos con una menor inversión”, señaló el ministro. Luego de participar en la undécima Reunión del Plan Guayana Socialista, Del Pino manifestó que también iniciarán seis nuevas obras en San Félix que gene-

rarán cerca de 150 empleos, con lo cual esperan, “facilitar los procesos para que los trabajadores sean incorporados, de una forma abierta, transparente y democrática, utilizando un esquema que ya en Pdvsa hemos venido realizando desde hace varios años”. Además, informó que se revisó un plan de inversión en el área social de San Félix, “inversiones sociales que nos ha llevado a la pavimentación de más de 17 kilómetros de vialidad urbana”. Indicó que el canal del Río Orinoco ya cuenta con “unos 27 pies de dragado que permite la circulación de carga de hasta 40 mil toneladas, lo cual ha logrado que se mantenga la circulación fluvial por el canal del Río Orinoco”. Finalmente, anunció que en la próxima reunión presentarán un plan para la reactivación completa de la industria siderúrgica.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Universitarios convocan Portonazo > Los trabajadores del sector cerrarán las puertas de las casas de estudios sin afectar las clases > Será un desagravio a Bolívar y Chávez ante las ofensas del presidente de la AN, Henry Ramos Allup

Movimientos se pronuncian ante golpe de la derecha CIUDAD CCS

BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS

A propósito de la expulsión de los retratos del Libertador, Simón Bolívar, y del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de los espacios de la Asamblea Nacional, la clase trabajadora del sector universitario convocó a un Gran Portonazo como acto de desagravio a los héroes de Venezuela. Así lo informó Telemaco Figueroa, coordinador del área docente de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauv), quien aseveró que con este acto rechazarán las agresiones de la derecha nacional, que luego de una victoria circunstancial en el Parlamento quiere atentar contra el legado combativo y antiimperialista del Líder de la Revolución Bolivariana y el bienestar del pueblo. La convocatoria es para las 10 de la mañana del próximo miércoles 20 en los centros universitarios del país. Dicha actividad fue avalada por los 130 sindicatos de obreros, empleados y profesores. “Nuestra fuerza universitaria convoca a un Gran Portonazo para decirle a Henry Ramos Allup y a todos los que lo acompañan, que la

memoria de nuestros héroes, nuestros símbolos patrios, la Constitución y sobretodo la democracia se respeta”, afirmó. Aseveró que con esta actividad – que tendrá una duración de dos horas– no busca afectar el derecho a la educación, puesto que la jornada de desagravio, en la que además participarán los estudiantes, se cerrarán las puertas mas no aulas. “Al estilo revolucionario, sin cierre de aulas y con el acompañamiento de los estudiantes, reivindicaremos la memoria patria a nuestros héroes y exigiremos que estos actos no se repitan”, acotó. Asimismo, Figueroa insistió en el llamado a la paz que ha hecho en reiteradas ocasiones el Gobierno Bolivariano e instó al bloque opositor a respetar las leyes venezolanas y a trabajar por el pueblo. “Ellos deben entender que más allá de las diferencias políticas, existe un marco constitucional que hay que acatar”, indicó. El coordinador de Fetrauv exhortó, además, a evitar actos que irriten al pueblo venezolano, como la pretendida “destitución del presidente de la República, Nicolás Maduro, en los próximos seis me-

Defenderán conquistas educativas Telemaco Figueroa, coordinador del área docente de la Fetrauv, indicó que esperarán el resultado del debate de la “situación de las universidades públicas del país” que inició ayer en la Asamblea Nacional. Sin embargo, aseveró que no permitirán que se atente contra las conquistas logradas en Revolución en materia educativa. “No permitiremos que se atente con los beneficios alcanzados en educación general y educación universitaria; que se afecten los programas de formación de

los médicos integrales, que atienden el sistema de salud y mucho menos permitiremos que se atente contra la municipalización de la Misión Sucre, por eso estaremos en constante vigilancia”, dijo. Por otra parte indicó que permanecerán alertas ante una posible propuesta de modificación a la Ley de Universidades. “Estamos en alerta. No pueden modificar la Ley sin antes hacer un debate público en el que participen todos los sectores educativos”, explicó.

ses”, maniobra iniciada y convocada por los diputados del parlamento adeco-burgués desde sus campañas electorales. “Ante estas amenazas, el sector universitario estará atento. Nosotros mantendremos la lucha desde nuestros espacios, en los que acompañaremos al presidente Maduro”, manifestó Figueroa. Destacó que la jornada mostrará a la derecha apátrida la fuerza universitaria de los trabajadores. Por otro lado, se refirió a la ac-

tual paralización de las actividades académicas que mantienen varias universidades autónomas. En tal sentido califico estas acciones como un acto de desaprobación de la firma de la segunda Convención Colectiva Universitaria que afecta a los estudiantes de todo el país. “La AN pretende calentar a los sectores que estaban paralizados antes de las vacaciones con el debate propuesto por la derecha. No terminan de entender que fueron irresponsables con el paro”, dijo.

Repudian actos de la oposición adeca en Túnez CIUDAD CCS

Partidos políticos, estudiantes e intelectuales de la República de Túnez acudieron a la sede de la Embajada de Venezuela en esa nación africana a fin de expresar su indignación ante el retiro de las imágenes del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez de la sede de la Asamblea Nacional (AN) por parte de diputados de la derecha venezolana. La ocasión fue propicia para que los tunecinos reafirmaran su solidaridad y respaldo al presidente Nicolás Maduro Moros y al pueblo venezolano. En un comunicado de prensa del MPPRE los gremios destacaron que nuestro país se convirtió en una fortaleza inquebrantable que lucha para liberar del imperialismo a toda América del Sur, al tiempo que aboga por la liberación nacional de los pueblos del mundo.

CAMPESINOS DE YARACUY MOVILIZADOS Movimientos sociales y campesinos del estado Yaracuy se movilizaron como forma de rechazo a las violaciones abiertas a las leyes de la nación por la directiva de la Asamblea Nacional, que irrespetó el ideario bolivariano y chavista y que pretende arrebatarle al pueblo sus conquistas desconociendo los poderes públicos. FOTO B. ÁLVAREZ/CORTESÍA

Ante la escalada golpista contra la Patria de Bolívar y Chávez, movimientos sociales nacionales e internacionales suscribieron un comunicado en el que rechazan las intenciones de la oposición venezolana de desconocer el Estado de derecho a través de la Asamblea Nacional (AN). En el documento denunciaron que la junta directiva de la AN (bajo el control de la derecha) incurrió en un intento de desacato al Poder Judicial para “fraguar un Conflicto de Poderes en la ejecución de un “libreto” desestabilizador del plan anunciado para la “salida” en pocos meses del presidente de la República, Nicolás Maduro, y demás Poderes Públicos”. Asimismo, el manifiesto señala que las ofensas del presidente de la AN a la memoria del Libertador y del Comandante Eterno obedecen a una “operación psicológica de la derecha para desvincular al pueblo de la Doctrina Bolivariana”. “Denunciamos que en este ejercicio desestabilizador para reeditar el golpe de Estado de 2002 están involucrados nuevamente el Gobierno de EEUU, la Conferencia Episcopal Venezolana, los sectores económicos con las componendas del autodenominado ‘Bloque de la Constitucionalidad’, cuyos análisis manipuladores pretenden confundir al pueblo, desacreditar al Poder Judicial y vestir de ‘aparente legalidad’ las propuestas de leyes que buscan desde la impunidad romper el hilo constitucional”, reza parte del comunicado. Por otro lado respaldan las acciones legítimas del jefe de Estado y de los Poderes constituidos, y exigen a todos los sectores “el apego a la Constitución, en aras de mantener la paz”. Entre las organizaciones que respaldan la solicitud se cuentan el Centro de Saberes Africanos y el Movimiento Social Afro de Venezuela, además de personalidades como Reinaldo Bolívar, viceministro para África y Gabriela Ramírez, exdefensora del Pueblo. Además quienes deseen aherirse a la petición pueden hacerlo en en la página web https://www.change.org


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

“Venezuela ha sido atacada desde EEUU” > El jefe de Estado indicó que el país ha sido torpedeado por una guerra no convencional para dañar la economía nacional CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que Venezuela ha sido sometida a “un ataque desde Estados Unidos, desde Miami, con una serie de operaciones contra la moneda a través de nuevos mecanismos como las redes sociales y desde Colombia”. Estas afirmaciones las hizo en una entrevista que ofreció a la presentadora Eva Golinger del canal internacional Rusia Today (RT). “Colombia es el epicentro, toda la frontera, de un conjunto de leyes que funcionan en Colombia y que justifican el ataque a la moneda venezolana, la destrucción de la moneda venezolana”, agregó el jefe de Estado. Afirmó que estas fuerza externas “han instalado un sistema perverso para hacerle daño a la economía, hacerle daño a nuestro pueblo, que ha afectado la fijación de los precios internos del país sobre la base de una especulación que no tenía ninguna comparación en ningún momento de la historia económica del país”. El mandatario señaló que estos ataques tuvieron un impacto político, electoral, porque “a una parte importante de la población la lograron llevar hacia un estado de insatisfacción, de malestar, de molestia”. Asimismo, puntualizó que los impactos sociales podrían haber sido aún más graves, de no haber sido por las grandes misiones socialistas. Sin ellas, “Venezuela hoy

estaría viviendo una situación social delicadísima”. El Presidente indicó que Venezuela está en el momento de tomar nuevo impulso hacia los objetivos de un país productivo. “Solamente esto se resuelve de manera estructural si el país logra cabalgar al tiempo de desarrollar motores propios y se logra fortalecer un plan que he denominado el plan 50: son los 50 servicios, los 50 rubros fundamentales que el país tiene la capacidad para afianzarse y así no depender de nadie y producir lo que necesitamos”, dijo. REVOLUCIÓN, LOGROS SOCIALES El Presidente habló sobre los esquemas de guerra no convencional creados para torpedear la economía y fomentar la inestabilidad en Venezuela y resaltó que la Revolución logró garantizar “el verdadero desarrollo del país”. “La Revolución logró, en primer lugar, nacionalizar la industria petrolera después del golpe de Estado de 2002-2003, y luego de nacionalizar la industria petrolera logró construir un sistema de distribución de la riqueza que, por primera vez, sustentó el desarrollo verdadero del país”, recordó. Maduro hizo énfasis en los beneficios que la Revolución le ha dado al pueblo. “Venezuela inició el programa de construcción de viviendas cómodas para los sectores de clase

media y populares más importante que hay hoy en el mundo entero”. Indicó que en el año 2015 a pesar de la caída del precio del petróleo, se entregó la vivienda un millón. Afirmó que por primera vez en época de bonanza se construyeron viviendas, se desarrolló el área educativa. “Vamos rumbo a las tres millones de viviendas construidas. Estas acciones nos han dado un sustento importante para esta época de bajos ingresos petroleros”, sostuvo. Maduro indicó que las misiones sociales que se llevan a cabo en el país permiten “proteger al pueblo, cabalgar las dificultades, navegar la tormenta”. “El sistema social va a apuntalar la recuperación económica y el surgimiento de un nuevo sistema económico”, dijo. Ratificó que el país no va a tener una marcha atrás al capitalismo. “En Venezuela se está debatiendo dos modelos y en América Latina en general; en el caso de Venezuela el modelo socialista de nuevo tipo que protege al pueblo, el modelo productivo que debe nacer de una nueva economía, contra el modelo liberal salvaje que privatiza todo y que le quita el derecho a la vivienda a la gente, el derecho al trabajo y la salud, en ese debate estamos ahora”. Sostuvo que América Latina tuvo una situación difícil con los dictadores que vendieron la sobera-

Eva Golinger entrevistó al Presidente para Rusia Today. FOTO @ACTUALIDADRT nía de los países para beneficiar a unos pocos. El mandatario venezolano puso como ejemplo los gobiernos de la IV República que privilegiaron a otras naciones y al imperio estadounidense. Indicó que estas potencias saquearon las riquezas de los países en vías de desarrollo y acentuaron los problemas sociales que venían padeciendo los pueblos latinos. Maduro sostuvo que con la llegada de nuevos liderazgos en América Latina como el del Comandante Hugo Chávez, Evo Morales, Néstor Kirchner, Rafael Correa y Daniel Ortega la región empezó un cambio radical que prioriza lo social por encima del capital. Sostuvo que esta es la primera gran oleada de América del Sur pa-

ra el siglo XXI y llamó a estar atentos para lo que sería a su juicio una segunda oleada. NUEVA OLEADA DE MOVIMIENTOS SOCIALES El jefe de Estado criticó las acciones del nuevo Gobierno argentino porque “ha desestabilizado todo el modelo social de inclusión que impulsaron Néstor y Cristina”. “Si alguien quiere ver los resultados desastrosos de los modelos capitalistas de derecha neoliberal que niegan los derechos del pueblo, que vea los 30 días de gobierno en Argentina”, sugirió Maduro. “Los pueblos no se van a resignar a eso, y por eso preparémonos para una segunda y más poderosa oleada de movimientos populares y de liderazgos liberadores”, anunció el Presidente.

Debaten nuevos planes para el desarrollo produtivo CIUDAD CCS

El jefe de Estado se reunió con los vicepresidentes en el Palacio de Miraflores. FOTO @PRESIDENCIALVEN

Planes de desarrollo productivo y económico, además de líneas de trabajo en el área política, fueron los temas que debatió ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, junto al Consejo de Vicepresidentes de Gobierno, en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas. La reunión se realizó en el contexto de la presentación del mensaje anual que realizará el jefe de Estado hoy en la Asamblea Nacional (AN), como lo establece el artículo 237 de la Constitución de la República, reseñó AVN. En el encuentro estuvieron presentes el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz; el vicepresidente del Área Económica-Productiva, Luis Salas; y el

encargado de la Soberanía y Seguridad Alimentaria, Wilmar Castro Soteldo. También asistieron a la reunión el vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza; la vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Delcy Rodríguez; y la vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa. Al finalizar el encuentro, el Presidente caminó por los alrededores del Palacio de Miraflores y parte de la avenida Urdaneta, donde recibió expresiones de apoyo del pueblo venezolano. En el recorrido estuvo acompanado por la primera combatiente, Cilia Flores, así como por el ministro para el Despacho de la Presidencia, Jesús Salazar.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Jimmy Morales fue juramentado presidente en Guatemala > Horas antes del acto, se reunió con el vicepresidente de EEUU y mandatarios centroamericanos CIUDAD CCS

Mientras que un grupo de manifestantes se plantó en las afueras del Teatro Nacional, Jimmy Morales asumió ayer la presidencia de Guatemala, un país envuelto en la corrupción que provocó la salida del cargo al expresidente Otto Pérez Molina, reseñó Telesur. “Gracias a todos los que lucharon contra la corrupción y la forma tradicional de hacer política en nuestro país (...) a los que abogaron por la elecciones, a los que creyeron, gracias a ustedes el mundo volteó a ver la verdadera cara de Guatemala”, dijo Morales tras asumir el cargo al cual fue elegido por los guatemaltecos en los comicios del 25 de octubre de 2015 con el 67,43 por ciento de los votos. Además, hizo un compromiso para “dar lo mejor de mí, a vivir una vida de honor y de esperanza, a hacer el bien siempre, en público y en privado”. Admitió que la corrupción es un problema aún presente en la nación, pero que “una nueva Guatemala es posible y vale la pena”. Señaló que “para lograrlo nosotros debemos generar las oportunidades para que el país cambie”. Morales aseveró que su Gobierno será severo con las personas que se atrevan a robar y “les va a caer el peso de la ley”.

Anunció que se destinarán más de cien millones de quetzales en insumos y equipamiento para los hospitales a partir del próximo lunes para ayudar a solventar la crisis en ese sector. También dijo que “se invertirá en el saneamiento de agua y la educación será vital”. “Se implementará una política de Estado para erradicar la desnutrición crónica, esta tarea llevará muchos años pero es imperativo empezar hoy”, dijo tras revelar que en Guatemala uno de cada dos niños está desnutrido. En este sentido, anunció que se propone reducir en 10 por ciento la desnutrición crónica en un lapso de 10 años. REUNIONES PREVIAS Más temprano, Morales asistió a una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los gobernantes de El Salvador y Honduras para dialogar sobre la migración y seguridad. Previo a esa reunión, Biden y Morales sostuvieron un breve encuentro donde el guatemalteco solicitó a Washington otorgar permisos temporales de residencia a sus connacionales en Estados Unidos. Según un comunicado de la Casa Blanca, el vicepresidente Biden expresó a Morales que su gobierno “iba a hacer el esfuerzo de analizar la propuesta”.

El evento se realizó en el Teatro Nacional guatemalteco.

A solas con Joe Biden, vicepresidente de los Estados Unidos. FOTO AFP

FARC piden al Gobierno trabajar juntos por la paz CIUDAD CCS

Las FARC exigieron ayer al Gobierno ser “más responsable” en sus planes sobre el fin del conflicto armado en Colombia y evitar propuestas “no consensuadas” en las negociaciones de paz, como un plebiscito y la creación de zonas de concentración para los rebeldes. “Nuestra concepción nos indica que temas de tanta trascendencia (plebiscito, zonas de concentración (...), deben ser manejados en forma más responsable”, pues corresponden a “anuncios no consensuados”, dijo el grupo rebelde en un comunicado leído en La Habana, divulgó la AFP. Las FARC agregaron que ese tipo de iniciativas desconoce a la guerrilla como interlocutor y “adelanta resultados pendientes aún de tratarse” dentro del proceso de negociación iniciado en 2013, con el que las partes buscan terminar más de medio siglo de lucha armada. El gobierno de Juan Manuel Santos está tramitando en el Congreso la convocatoria de un plebiscito sobre los acuerdos de paz en Cuba.

Bolivia destaca victoria en litigio marítimo CIUDAD CCS

Hija de Fujimori lidera sondeos en Perú CIUDAD CCS

La candidata peruana por el partido Fuerza Popular (FP) e hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), Keiko Fujimori, aún lidera las intenciones de voto en Perú para los comicios de abril próximo, difundió Xinhua. La consultoría CPI dio a conocer ayer un estudio de opinión en el que señala que Fujimori cuenta con 32,1% de las preferencias, es decir, un punto porcentual menos que la última medición de diciembre pasado. El aspirante por el partido Alianza por el Progreso del Perú (APP), César Acuña, se posicionó en el segundo lugar con 15,2%, con lo que desplazó al candidato

de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Kuczynski, con 13,1% de respaldo ciudadano. De acuerdo con la consultoría, en el cuarto sitio de las preferencias se ubicó el candidato de la coalición Alianza Popular (AP) y ex presidente de Perú, Alan García (1985-1990 y 2006-2011), con 7,2% de las intenciones de voto. En quinto lugar se situó el aspirante de Todos por el Perú (TPP), Julio Guzmán, con 5%, con lo que desplazó al candidato de Perú Posible (PP) y también ex presidente de la República, Alejandro Toledo (2001-2006), con 3,2 % . Los otros 13 aspirantes a la Presidencia de Perú están por debajo del 2,3% de las preferencias.

Juez argentino ratifica vigencia de la Ley de Medios CIUDAD CCS

El juez Federal argentino Iván Garbarino rechazó ayer la cautelar del gobierno del presidente Mauricio Macri contra los dos fallos a favor del ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) , ratificando de esta manera la vigencia de la Ley de Medios y a Martín Sabbatella titular de ese organismo. “Juez federal Garbarino rechazó in limine el pedido del Gobierno de levantar la cautelar”, escribió en su cuenta Twitter Sabatella. No obstante, pese al fallo, la policía no deja entrar a Sabbatella, que está en la puerta del edificio. “Es grave, y no solamente para quienes estamos a favor de la ley. Es

grave para todos y todas. Porque hay un Gobierno legal, elegido por el voto popular, que actúa como un gobierno de facto, autoritario y antidemocrático”, dijo Sabatella en un video difundido en Twitter. Desde el departamento de recursos humanos del Afsca, según el portal Infonews, obligaron a salir a los empleados al grito de “el que se quede en el edificio, pierde el trabajo, están identificados”. En las delegaciones de Mar del Plata y de Rosario sucedió lo mismo. Trabajadores de Afsca Rosario quedaron fuera del edificio. “Otra vez, Macri despliega la Infantería en la puerta de Afsca para resistir una orden judicial”, publicó Sabbatella.

El vicepresidente Álvaro García Linera dijo ayer que la victoria diplomática más importante de Bolivia en las últimas décadas es la que logró en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, luego que ese tribunal se declaró competente para tratar la demanda marítima interpuesta contra Chile, divulgó ABI. En 2013 Bolivia sentó a Chile por primera vez ante un tribunal internacional para obligarle a negociar una salida soberana al mar, arrebatada en 1879 tras una invasión a territorio boliviano. García Linera manifestó que esa victoria, que corresponde al “primer tiempo” porque falta saber aún qué pasará más adelante en la CIJ, y que fue consolidada por un país “pequeño” pero unido, fuerte y digno generó un “sismo político” en Chile, como nunca antes había sucedido.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Moscú rechaza acusación de Ankara de matar a civiles sirios > La portavoz de la Cancillería rusa denunció que funcionarios turcos lo que buscan es desprestigiar a Rusia ante la comunidad internacional CIUDAD CCS

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, calificó de “sucias” las acusaciones de Turquía de atribuir de forma infundada a Rusia matanzas de civiles sirios, divulgó Nóvosti. “Es asombroso que el Gobierno y la Cancillería de ese país (Turquía) hayan caído tan bajo recurriendo a técnicas sucias como acusar a Rusia de matanzas de niños, mujeres y ancianos en Siria”, manifestó la funcionaria.

El objetivo de los portavoces turcos, que continúan acusando a la Aviación rusa de atacar a civiles sirios, es “desprestigiar a Rusia ante la comunidad internacional”, dijo la diplomática. “Al parecer, en este caso se recurre a un principio formulado hace más de 70 años, de que cuanto más inverosímil y repugnante sea una mentira, más fácil será creérsela”, resumió. Pero esta no es la primera vez que Rusia, desde que inició los

bombardeos contra grupos terroristas en Siria, es acusada sin pruebas de matar a civiles en una campaña de Occidente en su contra. En octubre, a pocas semanas de haber iniciado con éxito los operativos en Siria, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, acusó a Moscú de bombardear indiscriminadamente el territorio sirio. “Rusia no fija como objetivo al Estado islámico, ataca a la oposición siria y a civiles”, dijo en su momento Stoltenberg.

Ayer inició la primera etapa de la evacuación de este lugar. FOTO AFP

Refugiados desalojan campamento en Calais CIUDAD CCS

Descubren inconsistencias en informe sobre derribo de avión malasio CIUDAD CCS

La agencia de Aviación rusa, Rosaviatsia, descubrió una serie de inconsistencias del informe final realizado por Holanda sobre el derribo del Boeing 777 en el sureste de Ucrania, el cual calificó como infundados y falsos los datos utilizados para su elaboración, publicó Telesur.

De acuerdo con una carta del vicedirector del ente ruso, Oleg Storchevoy, hay nueva información no analizada durante la investigación liderada por el Consejo de Seguridad holandés que fue recabada por especialistas de Rusia. El Boeing 777 de la compañía Malaysia Airlines volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur y fue de-

rribado el 17 de julio de 2014 en la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania. En el suceso murieron todos los ocupantes del avión, 298 personas, en su mayoría de nacionalidad holandesa. Los federalistas de Donbass rechazan ser responsables de lo ocurrido, mientras que el Gobierno ucraniano los acusa sin pruebas.

Por orden de las autoridades francesas, los migrantes del campamento de Calais empezaron ayer a evacuar parte de ese lugar conocido como la “Jungla”, donde viven unos 4 mil clandestinos. Paralelamente, tuvo lugar el mismo día en la región el proceso de un británico que trató de hacer pasar clandestinamente a Inglaterra a una niña afgana, sacándola de esa “Jungla” para entregársela a parientes de ella ya instalados en ese país. Fue condenado a una multa condicional. Las construcciones precarias de los refugiados deben ser desplazadas, por razones de seguridad, antes del fin de semana se-

gún las autoridades francesas. Los inmigrantes afectados, entre 500 y 700, serán “prioritarios para obtener un lugar” en un albergue, compuesto de contenedores, que fue inaugurado el lunes en la zona y que tiene capacidad para mil 500 personas. “Nos dicen que los nuevos contenedores son una vivienda mejor, pero no hay en ellos ni ducha ni cocina, y la gente tiene miedo del registro de huellas de la mano, que podrían hacerlos devolver a Francia si llegasen a entrar a Inglaterra, como desean prácticamente todos los inmigrantes que se encuentran en la ‘Jungla’”, dijo a la AFP Sikander Nouristani, de origen afgano.

Ucrania pide ayuda a EEUU para recuperar Crimea CIUDAD CCS

ATENTADOS TERRORISTAS EN INDONESIA Varias explosiones se registraron ayer en el centro de la ciudad de Yakarta (capital) de Indonesia y causaron la muerte de al menos siete personas, según reportes policiales locales. El presidente indonesio, Joko Widodo, se acercó al lugar del suceso y responsabilizó a grupos terroristas de estos actos. FOTO AFP

El presidente ucraniano Petró Poroshenko, con la intención de recuperar el control del este del país, propuso ayer la creación de un mecanismo internacional con participación de la Unión Europea y Estados Unidos para recuperar también Crimea, anexada a Rusia, difundió la AFP. “En 2016 hay que restablecer la soberanía ucraniana sobre los territorios ocupados de las regiones de Donetsk y Lugansk”, afirmó el mandatario. En lo que respecta a Crimea, Kiev prevé “proponer la creación de un mecanismo internacional para terminar con la ocupación de la península”, agregó Poroshenko, quien enumeró sus prioridades para este año. Ucrania y los países occidenta-

les acusan a Moscú de haber instigado el conflicto armado con los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania, que ha dejado más de 9 mil muertos desde abril de 2014, y de apoyar militarmente a los separatistas. Kiev y Moscú están envueltos en una crisis desde que la península de Crimea decidió anexarse a Rusia en 2014, luego de un referéndum realizado por su población tras el golpe de Estado contra el gobierno prorruso del presidente Víktor Yanukóvich. El nuevo Gobierno ucraniano y los países occidentales consideraron “ilegal” esa elección, generando una serie de sanciones contra Rusia. Mientras que Donetsk y Lugansk se proclamaron independientes a Ucrania.


20 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

DEPORTES

ABREVIADOS>

José Mendoza coronó en La Grita

Djokovic será cabeza de serie en Australia

> Se adjudicó la exigente séptima etapa y retomó el comando de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

El serbio Novak Djokovic y la estadounidense Serena Williams, ambos números uno de los ránking masculino y femenino del tenis, serán los primeros cabezas de serie en el sorteo de hoy del Abierto de Australia, que comienza el lunes, reseñó AFP. En el masculino, el escocés Andy Murray será el segundo favorito, los suizos Roger Federer y Stanislas Wawrinka tercero y cuarto. En el cuadro femenino, la rumana Simona Help será la segunda y la española nacida en Venezuela Garbiñe Muguruza la tercera.

JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Las etapas con llegada en La Grita, en esta ocasión la séptima en la programación de la 51 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, siempre han contribuido a darle rasgos a lo que será la clasificación final del giro andino. Ayer José Mendoza (Gobierno de Trujillo) fue el primero en pasar por esa meta, frente al Liceo Militar Jáuregui, y volvió a vestirse de líder. Mendoza, que ya había lucido la camiseta de puntero luego de ganar la segunda etapa, ayer administró muy bien sus condiciones físicas para lanzar un ataque al final y adjudicarse el primer lugar. Empleó un tiempo de 4 horas, 20 minutos y 24 segundos para los 168,6 kilómetros de itineario, en una jornada que tuvo inicio en Santa Cruz de Mora (Mérida), sitio de nacimiento de José Rujano, candidato para obtener su quinto triunfo en la competencia, de la que es el campeón en ejercicio. Esta versión de la carrera brevemente ha salido de territorio tachirense, y la partida en Santa Cruz fue una de esa ocasiones, como reconocimiento a Rujano, que además arrancó su participación en esta ocasión con el favoritismo. El orden de arribo a La Grita se decide en los últimos 30 kms, donde aparecen dos premios de montaña, el segundo de ellos en la meta y categoría A, muy exigente. Ayer fueron muchas las alternativas que se presentaron en los primeros 130 kilómetros, terreno que aprovecharon los velocistas para animar al pelotón con la disputa de los cuatro spints que encontraron en ese trayecto, ganados por Yonder Godoy (38,6 kms), Enrique Díaz (66,7), ambos de la selección de Venezuela, Uri Martins (Amore&Vita, de Italia, a los 109,3 kms) e Ismael Cárdenas (Gobierno de Mérida, a los 128,9). En ese trayecto varias escapadas dieron emoción a la carrera, consentidas por el pelotón, en el que existía el convencimiento de que en el trayecto final le darían forma definitiva al orden de llegada. Cárdenas y Martíns tuvieron largo rato comandado la carrera, por eso ambos se repartieron los dos últimos embalajes de la jornada, pero cuando comenzó la subida el venezolano dejó a su compañero de fuga y se fue en busca de la meta. También empezaron a descolgarse del pelotón los menos aptos para enfrentar las cuestas, era el momento de los “escaladores”. Con una ventaja por encima de

21

Real Madrid y Atlético sancionados por la FIFA El Real Madrid y el Atlético de Madrid no podrán fichar a ningún futbolista durante los próximos dos períodos de contratación íntegros, después de que la FIFA confirmara ayer la sanción a ambos clubes por traspasos internacionales de menores, reseñó AFP. En un comunicado, la FIFA anunció que la Comisión Disciplinaria “sancionó a los clubes por haber infringido la normativa sobre traspasos internacionales de futbolistas menores de 18 años”.

Ofreció una formidable demostración de condiciones para terreno con fuertes subidas. FOTO VUELTA AL TÁCHIRA los cuatro minutos Cárdenas se acercaba al primer premio de montaña del día, categoría B, a 148,4 kilómetros en el sitio conocido como El Suspiro y por allí pasó solitario, posteriormente lo hizo Rujano algo retrasado, de quien se esperaba un ataque que asegurara su presencia entre los primeros. Un grupo en el que estaban el líder Yosvangs Rojas (Kino Táchira), José Mendoza (Gobierno de Yaracuy), Jonathan Camargo (JHS Aves Intac) y Jorge Abreu (Amo TáchiraConcafé), entre otros, salió a darle alcance al puntero. Cuando pasaron por Seboruco, Rujano (Gobierno de Mérida), Juan Murillo (Lotería del Táchira), José García (Gobierno de Yaracuy) y Luis Mora (Gobierno de Táchira) no parecían en condiciones para seguir el paso del grupo. García consigue alcanzar a Cádenas y lo dejó en el camino, pero a poco más de dos kilómetros para la meta también lo capturaron. Luego de varios intentos en el grupo que se formó, fue Mendoza quien asestó el ataque decisivo, arribando primero a la meta, ante la emoción y aplausos de muchos aficionados que le dieron la bienvenida a la caravana de la carrera. Mendoza le ganó en el remate final a Jorge Abreu que empleó igual tiempo que el vencedor, mientras la tercera posición fue para el costarricense Joseph Chavarría, a 5s, y luego pasaron Yonathan Monsalve (selección de Venezuela) a 10s, Jonathan Ca-

ETAPA 8 San Juan de Colón - La Fría 4000 3500 3000 2500 2000 1500

LEYENDA: SB: Sprint con bonificación S: Sprint M: Montaña

SB

S

Fórmula 1 hace algunos cambios en reglamento

M SB

S

55,1

111,7

1000 500 0 Kms

12,8

25,6 39,1

138

Tachirense en un equipo de Trujillo > José Mendoza nació el 13 de agosto de 1994 en Colón, estado Táchira, pero no consiguió formar con algún conjunto de la entidad organizadora del giro andino, por lo que en la competencia forma parte del equipo Café Flor de Patria-Emastru-Gobierno de Trujillo, y ayer ofreció una contundente demostración de condiciones para el terreno de montaña, donde superó a los corredores de los equipos de Táchira e incluso a otros andinos como el merideño José Rujano, cuyas posibilidades de obtener su quinto triunfo quedaron comprometidas

> Mendoza fue el segundo líder de esta carrera, lo que consiguió al ganar la segunda etapa. No obstante, en la jornada siguiente fue sacado de la posición de comando por Jonathan Salinas (Kino Táchira), quien se la adjudicó > Ayer sacó del primer puesto a un corredor de Kino Táchira, Yosvangs Rojas, quien se había convertido en líder el martes tras dominar la quinta etapa, un exigente trazado que comenzaron a recorrer en Abejales y concluyó el pelotón en Capacho, en el Cerro Cristo Rey

margo a 14s, Jhorman Flores (Gobierno de Mérida) a 16s. Al frente de la clasificación general individual quedó Mendoza con 24h, 44m, 57s, seguido por Abreu a 13s, Chavarría a 24s, Camargo a

37s, Jhorman Flores a 54s, Roniel Campos (Gobierno de Yaracuy) a 58s, Monsalve a 1m, 22s, Yosvangs Rojas a 1m, 42s, Gusneiver Gil (Lotería del Táchira) a 2m, 10s, igual que Luis Mora.

Para la temporada 2016 de Fórmula 1, el fabricante Pirelli y las autoridades de la FIA han decido hacer cambios en el reglamento del uso de las gomas de los 22 monoplazas a participar en esta campaña, a iniciarse el 20 de marzo con el GP de Australia. La asignación total para cada escudería se mantiene igual que en 2015 con 13 juegos de neumáticos de pista seca para cada uno de sus vehículos, pero con tres en vez de dos tipos de compuestos a escoger.

Tour de San Luis arrancará con una contrarreloj El Tour de San Luis comenzará el próximo lunes en la localidad de El Durazno, Argentina, con una contrarreloj por equipos de 21 kilómetros, pero el recorrido tendrá opciones para velocistas y dos etapas de montaña. Una novedad en la carrera que verá el debut en 2016 del colombiano Nairo Quintana y del italiano Vincenzo Nibali, los grandes nombres de la cita junto al campeón mundial, el eslovaco Peter Sagan, informó Prensa Latina.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

P E L O T A C R I O L L A Reporte desde el diamante .C B.B

> Si Tigres de Aragua avanza a la final, no podrá contar con la presencia del grandeliga Eduardo Escobar > El torpedero informó que tiene pensado jugar hasta el próximo jueves debido a un viaje a Estados Unidos

> Navegantes del Magallanes anunció que Mitch Lively será su abridor para el cuarto juego de la semifinal > El norteamericano se subirá a la lomita mañana en Puerto La Cruz para retar a la ofensiva de Caribes de Anzoátegui

> Carlos Guillén fue confirmado por la Federación Venezolana de Beisbol como gerente general de la selección criolla > La primera labor del actual presidente bengalí es evaluar a los pilotos candidatos para el Clásico Mundial

De este grupo, ¿a quién seleccionaría como el mánager de La Vinotinto para el Clásico Mundial de Beisbol a efectuarse en 2017? www.ciudadccs.info

Semifinalistas van a romper la paridad > La nave y Caribes arriban a Puerto La Cruz con la serie igualada, la misma situación enfrentan Tigres y Tiburones en Maracay ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ

Odúbel decide parar

CIUDAD CCS

No hay un equipo que sea más que otro. Por lo menos así es momentáneamente. Las semifinales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional han sido pintadas con paridad, el pigmento más común en la paleta de colores de la temporada. No es una exageración ni tampoco un circunloquio para abombar y adornar. Las dos series se encuentran igualadas a una victoria por bando. Los equipos han lucido y se han opacado de una noche a otra. Podría ser un augurio que advierta la extensión de los enfrentamientos a más de cinco juegos. Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua dividieron en los dos juegos celebrados en el Estadio Universitario. La situación fue igual en el José Bernardo Pérez de Valencia con Navegantes del Magallanes y Caribes de Anzoátegui como protagonistas. Esta noche (7:30 pm), ambas lides llevarán a la realidad sus respectivos terceros duelos. Eso significa una cosa: hoy se romperán las paridades existentes. Ahora los no favoritos fungirán como dueños de los feudos. Bengalíes recibirán a escualos en el José Pérez Colmenares de Maracay y los aborígenes harán lo propio con eléctricos en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. En dichos escenarios tendrán acción garantizada hasta el próximo domingo. ¿Podría ser una ventaja para los homeclub? ¿Se impondrán los patrones de la campaña? PUERTO CONOCIDO PARA LA GALERA Jugar en el gramado sintético portocruzano no le es incómodo a la tripulación magallanera. Eso queda claro cuando se revisa la serie particular contra la tribu. Durante la ronda regular, el buque del Cabriales le ganó siete cotejos a los indígenas, de los cuales cuatro fueron celebrados en el diamante oriental. Caribes solo puede jactarse de haberle ganado uno en su territorio y otro en Valencia.

Navieros y aborígenes están sumergidos en la carrera por arribar a la final de la temporada 2015-2016. Triunfar en campo contrario fue la especialidad de la tropa de Carlos García, pues obtuvo 20 lauros en la ruta por solo once reveses. El único conjunto que se le equiparó fue Tigres con 20-12. Además, los anzoatiguenses tienen una baja atípica y al mismo tiempo sensible. Omar López, mánager oriental, se perderá siete compromisos al ser suspendido por la directiva del circuito, debido a un fuerte reclamo a los árbitros el pasado 6 de este mes. Para combatir la ausencia de su timonel y el récord adverso en casa contra Magallanes, Caribes le dará la pelota a Manuel Flores, lo que representa una incógnita. Será el debut en Venezuela del lanzador mexicano perteneciente a las filas de Charros de Jalisco. Pero la situación no le es extraña a los nautas, pues también le otorgarán la responsabilidad al azteca y debutante Orlando Lara, quien irónicamente fue compañero de Flores en Jalisco. No obstante, a diferencia de su compatriota el pítcher magallanero es zurdo.

El clubhouse de Tiburones de La Guaira quedó asombrado la noche del pasado miércoles. Pero no fue una grata sorpresa. Odúbel Herrera, jardinero central y tercer bate del equipo, jugó su último encuentro de la temporada. Jorge Velandia, gerente deportivo de la divisa, no ocultó su extrañeza y le comentó al periodista Andrés Espinoza que la decisión fue gestada por el jugador y su agente. El directivo es parte del cuerpo técnico de Filis de Filadelfia, organización a la que también pertenece el guardabosques, y descartó que el equipo grandeliga haya mandado una orden para detener al toletero. Es la segunda baja de importancia que sufre La Guaira en la semifinal, pues el martes se confirmó que el lanzador Junior Guerra no iba a estar en el róster. Además hasta hoy jugará el serpentinero Edubray Ramos. Equipos

G

P

JV

Magallanes

1

1

--

Caribes

1

1

--

Equipos

G

P

JV

Tiburones

1

1

--

Tigres

1

1

--

JUEGOS PARA MAÑANA

Hora Visitante

Home Club

7:30 Tiburones

Tigres

7:30 Magallanes Caribes

Lugar Maracay P. La Cruz

La ausencia de Odúbel Herrera afecta la ofensiva de los escualos. SALADOS A TOMAR MARACAY De la misma manera que los turcos doblegaron a indígenas, Tiburones dominaron la serie particular a los Tigres (7-2). De los cuatro juegos que realizaron en la Ciudad Jardín, ambos equipos cosecharon dos laureles. El balance no denota el mal desempeño de los bengalíes en su casa, donde registraron 11-20.

No será una apertura cualquiera para Freddy García, abridor rayado. Podría ser la última de su carrera en el beisbol venezolano, si la serie no arriba al sexto juego. El pasado miércoles el caraqueño anunció que este será su último año en la pelota profesional. Qué mejor manera de despedirse con un aporte importante a la causa de los aragüeños.

El rival de García, en la lomita, será Wilfredo Boscán, quien llegó a Tiburones en el draft de refuerzos y sustituciones. Si bien el derecho estuvo en la segunda vuelta de la ronda regular, nunca se midió a los bengalíes. Tendrá que extender su trabajo, pues Tiburones dependerá más del pitcheo tras la salida del jardinero Odúbel Herrera.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Yochuar Palacios dejó Enfermería por el baloncesto > El base de La Pastora es una pieza joven de Cocodrilos de Caracas > Con el quinteto ha ganado la titularidad en esta temporada MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El no continuar sus estudios de Enfermería para dedicarse al baloncesto profesional fue para el jugador Yochuar Palacios una de las elecciones más significativas de su vida. Para el armador del equipo Cocodrilos de Caracas, dicha decisión le ha brindado la oportunidad de disfrutar de las glorias y sinsabores que deja el deporte. Palacios se ha caracterizado por ser uno de los primeros deportistas del quinteto saurio en llegar a cada jornada de entrenamiento en el Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, donde de manera religiosa se enfoca en trabajar para mejorar sus tiros de larga distancia. Luego de cumplir con su rutina de preparación, el joven basquetbolista, habitante del popular sector caraqueño de Lídice, conversa con bastante satisfacción de sus logros tanto en el deporte como en su vida personal. “Fue una acertada decisión el

preferir jugar baloncesto y dejar por un momento los estudios, cumpliendo uno de los grandes proyectos de niño, sobre todo en estar vistiendo una camisa de un equipo tan representativo del básquet venezolano como lo es Cocodrilos, y estar en la cancha”, expresó Palacios, quien forma parte de la franquicia capitalina desde 2009 cuando incursionó en la Liga Paralela con los Saurios, su club filial en ese circuito. Sin embargo, el jugador no descarta retomar sus estudios para culminar la carrera de Enfermería, la cual congeló en el sexto semestre en el Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA). “No soy de esas personas que dejan las cosas por la mitad. Por ahora le estoy dedicando al básquet y quiero tener una excelente carrera en la Liga Profesional sea o no con Cocodrilos, llegar a jugar en el extranjero y representar a la selección nacional de mayores; sin embargo, tengo en mente graduarme en Enfermería para en un momen-

El jugador trabaja duro para tener una carrera deportiva exitosa en el baloncesto profesional. FOTO MARCOS COLINA to de mi vida poder ejercerla de lleno”, agregó el deportista. Luego de llegar a obtener el título de Enfermería, aspira a dedicarse a esta profesión, pero vinculada a la parte deportiva. ATLÉTICOS DE LÍDICE Al hablar de sus inicios en la disciplina, Yochuar recuerda con orgullo que fue a los 11 años cuando comenzó su formación deportiva con los Gigantes, en la Escuela de Baloncesto Atléticos de Lídice, Caracas, donde aprendió todo lo referente a los pases, tiro a canasta, defensa, ataque y drible. Para Palacios esa etapa de su vida la considera especial, debido a que gracias al deporte es actualmente un ciudadano trabajador. “Además de mi familia, indudablemente todos los propósitos que

he logrado en mi vida se los debo al básquet”, señaló. En esta campaña 2015-2016 del circuito rentado del país, el quinteto saurio lleva a cabo un proyecto para consolidar el talento joven, en el que sobresale el piloto de 27 años de edad, quien desde hace dos temporadas se ha ganado la confianza del entrenador Néstor Salazar para jugar entre los cinco titulares del conjunto. “Estoy contento y súper motivado por seguir trabajando. El coach Salazar me dice que mi trabajo es estar dentro de la cancha para ordenar al equipo y así liberar un poco a Carl (Elliot) para que él pueda ser más anotador. Me enfoco en llevar el balón, organizar el juego y dar calma al equipo en medio de momentos críticos”, señaló.

Cifras destacables En la campaña 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto, el armador de Cocodrilos de Caracas, Yochuar Palacios, tiene los siguientes números: 60 puntos y un coeficiente de efectividad de 69.2. Además, el jueves 7 de este mes, el piloto alcanzó su primer triple-doble en el básquet criollo en la victoria de los saurios ante Trotamundos de Carabobo (87-80). En total, fueron 12 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias los que consiguió. Con este triple-doble, Palacios forma parte del selecto club de basquetbolistas que han logrado dobles cifras en tres estadísticas en un partido, lo que no ocurría desde 2014, cuando lo hizo Jesús Centeno con 20 pts, 10 reb y 10 asistencias.

Equipo femenino jugará Test Olímpico Carl Herrera quedó fuera CIUDAD CCS

Venezuela participará en el Test Olímpico de Baloncesto Femenino que inicia hoy en Río de Janeiro, Brasil, informó una nota de prensa de MinDeporte. El torneo con formato de cuadrangular también contará con la participación de Australia, Argentina y las anfitrionas en el Parque Olímpico Arena Carioca. En Río de Janeiro, la selección criolla, que dirige el técnico Oscar Silva, tendrá su primer encuentro ante Brasil hoy a partir de las 8:30 pm (hora sede), seguidamente mañana (6:00 pm) las patriotas chocarán con Australia y el sábado les tocará Argentina (6:00 pm). Este evento busca mejorar la preparación tanto de las selecciones ya clasificadas a los Juegos Olímpicos de Río-2016, como de

otras que están en carrera, como es el caso de la representación femenina nacional. Brasil por ser el anfitrión y Australia en su condición de actual campeón de Oceanía ya inscribieron su nombre a Río, mientras que Venezuela y Argentina deberán ganar su cupo de cinco posibles junto a Cuba, España, Francia, Bielorrusia, Turquía, Nigeria, Angola, Camerún, China, Corea del Sur y Nueva Zelanda, en el repechaje mundial a efectuarse del 13 al 19 de junio en sede por definir entre Francia y España. JUGADORAS CONVOCADAS Las convocadas para el Test Olímpico por parte del entrenador Silva son Yvaney Márquez, Mayerling Landaeta, Yosimar Corrales, Yvaney Márquez, Luisana Ortega,

Waleska Pérez, Mirna Araujo, Endrina Bolívar, Marielka Gárate, Vanesa Candallo, Thalía García y Keysi Ford, estas tres últimas en calidad de invitadas al igual que las juveniles Josberly Torres y Aguehil Fajardo, mientras la piloto Roselis Silva y la centro Ana María García se ausentan por compromisos con sus clubes internacionales. “Hemos estado trabajando en Barquisimeto, el Ministerio de la Juventud y el Deporte nos aprobó la continuidad de los entrenamientos, esperamos definir otra concentración en Estados Unidos o España, sobre todo en este último porque allá estará la mayoría de los equipos preparándose, lo que hace más fácil los juegos amistosos y porque posiblemente la sede del repechaje quede allí”, manifestó Silva.

de la dirección de Gigantes CIUDAD CCS

El entrenador Carl Herrera no seguirá en la dirección técnica de Gigantes de Guayana. La decisión se tomó de manera conjunta entre el exNBA y la directiva del equipo, informó el club en nota de prensa. Las riendas del quinteto las tomó José “Cheo” Ramos de manera interina, quien ya ha dirigido a Acereros de Guayana, la filial de la organización en la Liga Nacional. Los resultados adversos del equipo en este inicio de campaña, dos triunfos y seis reveses, fueron determinantes, aunque Herrera se mantendrá ligado a la organización guayanesa en otro rol. Por otro lado, la directiva de Guaros de Lara concretó un acuer-

do con Kenji Urdaneta, quien la temporada pasada vistió la camiseta de Gaiteros del Zulia en condición de préstamo, informó el conjunto larense en nota de prensa. “Estoy muy contento, Guaros es una organización bastante sólida. Pienso que es una decisión correcta, voy a dar mi 100% para aprovecharlo”, expresó Urdaneta. Al principio se habló de que el escolta criollo había expresado su deseo de continuar jugando con el elenco zuliano. Sin embargo, desde la próxima semana defenderá a los larenses, que reciben a Bucaneros de La Guaira (lunes 18 y martes 19) en la serie que se jugará en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Miguel Esté clasificó a cuartos de final > Su rival, Valentino Caratini, abandonó en un accidentado partido del Mundial de Tenis Copa Banco de Venezuela JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Miguel Esté logró su pase a los cuartos de finales del Mundial de Tenis Juvenil, Copa Banco de Venezuela, que se disputa en el Centro Nacional Santa Rosa de Lima de Caracas, luego de que su rival, el argentino Valentino Caratini, abandonó el partido cuando se disputaba el segundo set, aduciendo un problema estomacal. Caratini había hecho prevalecer su juego rápido al principio, aprovechando el descontrol defensivo de Esté, a quien se le había rasgado su zapato izquierdo y terminó abajo 6-7 el primer set. Para el segundo, Esté cambió de calzado (usó los de su entrenador Román Recarte) y comenzó a tener control sobre la cancha. Mientras, el gaucho mostró una palidez súbita aunada a la inseguridad al momento de buscar los remates largos del venezolano. Caratini decidió hacer mutis, ante su incapacidad física, concediéndole la victoria a Esté con un 6-7 y 3-0, por retiro.

En Guarenas organizan prueba de 21 kilómetros

El criollo se declaró listo para buscar su pase a semifinales. FOTOS MARCOS COLINA

El belga Zizou Bergs será el oponente que enfrentará hoy al local.

“Logré la victoria, pero me hubiera gustado hacerlo en partido completo, como estaba seguro de que lo haría al final ante Caratini, quien está entre los mejores juveniles del ranking mundial”, destacó Esté, ante el inesperado cierre. El jugador caraqueño dijo estar seguro de lograr el pase a la semifinal contra el belga Zizou Bergs.

En otros resultados de la cuarta jornada mundialista, Camila Romero (Ecuador) venció 4-6, 6-4, 7-6 a María Portillo (México). Bergs (Bélgica), quien será hoy el rival del criollo Esté, ganó 1-6, 6-0, 6-3 a Jorge Núñez (México). Olesya Pervushina (Rusia), favorita para ser campeona (17 en el ranking de la Federación Interna-

LUGO NO PUDO El otro criollo que vio acción ayer, Juan Lugo, quien tenía dos victorias seguidas, no pudo ante la mayor resistencia física del francés Dan Added quien lo venció 7-5, 6-2. “Estaba agotado, pues los partidos anteriores fueron muy fuertes. Además, Dan es élite mundial en esta categoría”, reconoció Lugo.

Andrea Purica impuso récord nacional en España

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Alcaldía del municipio Plaza, estado Miranda, se encuentra afinando los detalles organizativos de la II Media Maratón de Guarenas, que se correrá el 28 del mes próximo y cuenta con el aval de la Federación Venezolana de Atletismo. La salida y llegada de la prueba de 21 kilómetros de recorrido estará ubicada en el Polideportivo Los Naranjos, frente al Gimnasio 14 de Febrero. En esta media maratón se tiene prevista la participación de más de 2 mil competidores de diferentes lugares y categorías: juvenil, sub-máster (Ay B) y máster (A, B, C, D, E). Los puntos de inscripción están ubicados en los centros comerciales Sambil, El Recreo y Millenium en Caracas; en la sede de FundaGuarenas localizada en el Centro Comercial Nueva Guarenas, y a través del sitio web www.recordsport.com. El ganador absoluto recibirá un premio en metálico y la inscripción para 2017.

La venezolana Andrea Purica superó por segunda ocasión, en menos de un mes, el récord nacional en los 60 metros planos, en el Torneo del Consejo Superior de Deportes de España, que se cumplió en la ciudad de Madrid el fin se semana, informó el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, en nota de prensa. Purica, quien se encuentra en plena preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se adjudicó la prueba con un crono de 7 segundos y 41 centésimas y superó su propia marca que tenía con 7s y 42c. En la prueba de pista cubierta, la venezolana ha ido superando su registro paulatinamente, puesto que en el mismo escenario marcó 7s y 43c, el pasado 19 de diciembre de 2015. Con el nuevo registro, la venezolana, campeona en los 100 metros planos en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, disputados en Veracruz, encabeza la clasificación de la naciente temporada del mundo de atletismo bajo te-

cho y se ubicó en la cuarta casilla en los listados de la Confederación Suramericana de Atletismo. Purica seguirá en el campamento español hasta su incorporación a la selección nacional, lo que debe ocurrir en julio para posteriormente viajar a Brasil. MEDIA MARATÓN SAN SEBASTIÁN Las juntas directivas de la Federación Venezolana y la Asociación de Atletismo del estado Táchira anunciaron la celebración de la edición 48 de la Medio Maratón Internacional San Sebastián, que se llevará a cabo el 31 del presente mes en las calles de San Cristóbal, Táchira. La prueba, que tiene el aval de la Federación Venezolana de Atletismo, se efectuará sobre distancia de 21 kilómetros, con intervención de corredores nacionales e invitados del exterior. La información la suministró el vicepresidente de la Federación, Marcos Oviedo, quien agregó que para ampliar los detalles de la media maratón hoy, a las 11:00 am, se realizará una rueda de prensa en la capital andina.

cional de Tenis), doblegó 6-1 y 6-2 a Astrid Brune (Rumania). Sandra Bozinovic (Francia) derrotó 6-0, 6-1 a Agostina Zamprogno (Argentina). Mientras que el portugués Tiago Cacao dio la gran sorpresa al eliminar 6-0, 6-1 a Tristán Mccormik (Estados Unidos), catalogado favorito para ganar el certamen.

Federación de Atletismo incorporó al Trail Running JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

La Federación Venezolana de Atletismo incorporó a su programa de actividades a la Asociación Trail Running, declaró el dirigente Marcos Oviedo durante una rueda de prensa realizada en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano, COV. Estuvo acompañado de la directiva de la disciplina incorporada, la cual está formada por Luis Martínez, presidente; Shirley Ávila, vicepresidenta; José Pérez, director general; Oswaldo Gómez, secretario general y Douglas Torres, tesorero. Ambos organismos trabajarán en conjunto para fomentar el desarrollo de la disciplina y la búsqueda de talentos en las carreras de montaña del país, así como de un lugar en los circuitos mundiales del atletismo. En sus declaraciones, Oviedo agregó que “el Trail Running se ganó su espacio y en la última reunión de la Asociación Internacional de Atletismo, realizada en Mónaco, a mediados del año pa-

sado, se informó que oficialmente había ingresado al reglamento mundial del atletismo y nosotros no podemos quedarnos atrasados en la incorporación de una disciplina que se está iniciando en el campo de la competencia”. Con la incorporación del Trail Running a la Federación se anunció que se comenzará a realizar el fichaje de atletas, que por ahora suman alrededor de 10 mil, entre damas y caballeros, además de que a ellos se les otorgará los beneficios que conlleva la afiliación. El Trail Running es un deporte que consiste en correr por senderos de montañas, rastros o caminos secundarios, bosques con muchos árboles cruzados, pasos por arroyos y ríos, grandes escaladas e inmensas bajadas y subidas, sobre distancias desde 50 hasta 180 kilómetros. La vestimenta es de acuerdo al clima, generalmente fabricada con licras y los zapatos con tacos delanteros, medios y traseros, con puntas protectores por si se tropieza con piedras u obstáculos duros en el camino.


w w w. c i udadccs. i n f o

Tío Tigre, Tío Conejo y el Diablo llega a Valencia CIUDAD CCS

Un susto se llevarán dos personajes entrañables de la literatura infantil venezolana cuando suba el telón con la pieza teatral Tío Tigre, Tío Conejo y el Diablo, a partir de ese fin de semana en salas y espacios abiertos del estado Carabobo, reseñó AVN. En la obra, Tío Tigre “se dispone a asistir a una fiesta en ‘Los Corraleros’ en pleno Llano venezolano, pero es visitado por Tía Lapa, quien lo previene de no asistir porque El Diablo anda suelto. Él hará caso omiso e irá a la fiesta sin saber que Tío Conejo escuchó su conversación y le dará un gran susto haciéndole creer que es él. Intempestivamente aparecerá el ‘Diablo’, quien está dispuesto a llevárselos a ambos debido a las disputas que han tenido siempre” informa la sinopsis de la pieza. El montaje es una coproducción de la compañía carabobeña Vitam Teatro y el CNT, como parte del proyecto Teatro para todas y todos que lleva adelante esa institución. La pieza dirigida por Lizbeth Alvarado se estrenará mañana a las 7:00 pm en el estacionamiento de la parroquia San Pedro y San Pablo de la ciudad de Valencia, capital de Carabobo, y la entrada es gratuita.

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

Harán ciclo de foros para difundir legado de Bolívar > La actividad contará con la participación de intelectuales y cultores CIUDAD CCS

Como parte de los actos de desagravio al Libertador Simón Bolívar, el martes 19 de enero, a las 7:00 de la noche, se realizará en el Teatro Bolívar, en el centro de Caracas, un ciclo de tres foros con la participación de intelectuales, pensadores, pintores y poetas. La información la dio a conocer el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, en el programa El Desayuno, que transmite Venezolana de Televisión, según reseñó AVN. Precisó que el primer foro de todo el ciclo, denominado Bolívar en el Corazón, contará con la participación de Luis Britto García, Gustavo Pereira, Pedro Calzadilla y Juan Antonio Calzadilla. En el segundo participarán pintores venezolanos para tratar la interpretación estética y cómo fue plasmado el Libertador Simón Bolívar en las imágenes. El ciclo de foros cerrará con la intervención de poetas, que hablarán de Bolívar desde el verso, la décima y la poesía moderna. “Este foro lo que se propone es pensar a Bolívar, pensarlo en su dimensión, Bolívar en el corazón (...) Eso va a ser este martes a las

La imagen del Libertador fue agraviada por diputados de derecha. 7:00 de la noche, por supuesto entrada libre. Vamos a tener tertulia, vamos a escuchar al público, lo que el público tiene que decir”, manifestó el ministro. “Bolívar es un hombre que está

en el corazón de los venezolanos. Tenemos que respetar el afecto que tienen los venezolanos y las venezolanas tanto por Bolívar como por Chávez (…) El orgullo patrio es fundamental para que nosotros tengamos una comunidad, y la comunidad es fundamental para que nosotros tengamos paz”, puntualizó. Crear comunidad y blindar el imaginario heroico serán unas de las tareas centrales del Ministerio para la Cultura en esta nueva gestión. “Romper los símbolos por la excusa que sea es una provocación muy delicada que debe tomarse en serio, por eso hemos decidido, desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, blindar el imaginario heroico para todo el bien de nosotros. Blindarlo significa protegerlo de las agresiones, de las agresiones de la sin razón”, expresó el ministro para la Cultura. Ñáñez agregó que: “Crear comunidad y blindar el imaginario heroico es una de las tareas que nos ha encomendado el presidente de la República, Nicolás Maduro, más allá de los partidos, más allá de lo que nos enfrenta, porque no hay que tener miedo a la diversidad”.

ABREVIADOS> Desde allá se estrenará en abril en Venezuela La película Desde Allá, ópera prima de Lorenzo Vigas y ganadora del León de Oro de Venecia, se estrenará en Italia a finales de este mes y en Venezuela en abril próximo. A la fecha, la cinta ha conquistado premios en certámenes de España, Francia, Grecia, Estados Unidos y Cuba y se ha presentado en 28 festivales, informó el equipo de prensa de la producción audiovisual.

CULTURA

25

Fallece el teatrero venezolano Rafael Sequera CIUDAD CCS

El escenógrafo y docente venezolano del área teatral Rafael Sequera falleció en Caracas, a los 50 años de edad, informó la Fundación Casa del Artista. “La Casa del Artista se une al duelo que embarga a los amantes del buen teatro y al pueblo creador en general y envía a sus familiares y amigos las más sentidas palabras de condolencia ante tan irreparable pérdida”, expresa un escrito publicado por la citada institución. El maestro Sequera, conocido por sus familiares y allegados como “Fucho”, egresó de la primera promoción del Instituto Universitario de Teatro (Iudet), actual Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), donde también se desempeñó como docente, informó AVN en su portal web. En diciembre pasado se destacó como supervisor del montaje y la realización de la obra Una Navidad Revolucionaria, adaptación de la pieza El Delicioso Acertijo, original de la dramaturga venezolana Delisse Lugo y puesta en escena en la plaza Diego Ibarra, por niñas y niños del Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo. Además de esta pieza, fueron innumerables las obras de teatro en las que Sequera participó con sus montajes como escenógrafo, entre ellas La caja de fósforos, Como un cachito de luna, La Cocinera y La señora Venus y el Diablo. En 2014 recibió el premio de la Asociación Venezolana de Crítica Teatral (Avencrit) como el mejor escenógrafo, por la obra Bajo Tierra. Los restos de Sequera serán trasladados a su tierra natal, en el estado Lara, donde se realizará su siembra.

Carlos Celdrán ganó premio de teatro en Cuba Carlos Celdrán, dramaturgo y figura referente de la escena contemporánea en Cuba, ganó el Premio Nacional de Teatro 2016 de su país. Celdrán, director de la compañía Argos Teatro, fue galardonado por un jurado que resaltó su permanente indagación de la escena y sus dispositivos elocuentes, reseñó Telesur.

POESÍA EN EL TECHO DE LA BALLENA En el Techo de la Ballena ubicado en la esquina de Gradillas se realizó ayer la lectura de la poesía de Orlando Araujo y Adriano González a cargo del escritor Antonio Trujillo. La actividad permitió a los presentes compartir y disfrutar la magia de las palabras y pensamientos de estos grandes humanistas. FOTO NATHALIE SAYAGO

El artista se desempeñaba como docente y escenógrafo.


26 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

EFEMÉRIDES>

CIUDAD CCS

En 1881 se libró la Batalla de Miraflores, entre la fuerzas del Ejército de Chile y el Ejército del Perú, durante la Guerra del Pacífico. Se desarrolló en Miraflores, una de las dos colinas que cierran el sur de Lima. Su ubicación la convertía en un punto neurálgico para la defensa de esa ciudad. Tras cuatro horas de combate, la victoria chilena fue total. Ingresaron a Miraflores, quemaron la ciudad y ocuparon Lima.

Asesinan a la revolucionaria Rosa Luxemburgo

Nace el líder negro Martin Luther King En 1929 nació el pastor baptista estadounidense Martin Luther King, en Atlanta, Georgia. Desde muy joven se convirtió en un luchador por la defensa de los derechos de la población negra. Se convirtió en un gran líder político y social promoviendo prácticas no violentas, a través de discursos, manifestaciones y marchas que le sirvieron como arma para obtener la igualdad y la verdadera libertad de los afroamericanos. Estos esfuerzos le hicieron merecedor del Premio Nobel de la Paz en 1964.

Se funda la Sociedad Venezolana de Maestros En 1932, en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros en Venezuela. Fue así como se creó la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, organización que actualmente se conoce con el nombre de Federación Venezolana de Maestros. Trece años más tarde, en 1945, el presidente Medina Angarita, en homenaje a los docentes venezolanos, decretó esta fecha como el Día del Maestro.

La agrupación estará bajo la batuta del maestro Luis Miguel González.

Filarmónica Nacional abre temporada 2016 > El primer concierto del año será en el Teatro Teresa Carreño CIUDAD CCS

Tras el paréntesis por las festividades navideñas y de fin de año, la Orquesta Filarmónica Nacional vuelve al ruedo musical con un concierto bajo la batuta del maestro Luis Miguel González, el próximo domingo, a las 11:00 am, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. El programa para esta jornada dominical se inicia con la obra Fanfarria La Peri, del músico francés Paul Abraham Dukas, destacado compositor de obras sinfónicas, de cámara y de teatro. Seguidamente será interpretada Fanfarria para el hombre común, del compositor estadounidense Aaron Copland, considerada una de las obras más importantes de su autor y que ha sido versionada por grupos de rock.

cultura.ciudadccs@gmail.com

El próximo lunes 18 se realizará el taller teórico-práctico El uso del esténcil como medio de expresión y reflexión en los espacios públicos. Esta actividad formativa, en el marco de la I Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, será encabezada por el artista argentino Nazzareno Stencil, cuyo trabajo estético denuncia los crímenes históricos y contemporáneos de la sociedad de su país. El taller se traducirá en el diseño y elaboración de varias piezas de esténcil que serán plasmadas en espacios públicos de la ciudad de Caracas con el objeto de visibilizar las víctimas de las violentas manifestaciones de febrero de 2014, que dejó 43 personas fallecidas y por el cual fue sentenciado a 13 años de prisión el dirigente político de extrema derecha Leopoldo López. Una nota de prensa emitida por el Iartes informó que la invitación está abierta al público en general que quiera sumarse a esta jornada de reflexión relacionada con la intervención urbana, sus conceptos y modos de expresión. En la actividad participarán también miembros del Comité de Víctimas de la Guarimba. La cita tendrá lugar, desde las 9:00 am, en la Sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), ubicado en la avenida México con calle Tito Salas de Bellas Artes. Los y las interesadas deben enviar sus datos personales al siguiente correo: estimulocreativoartes@gmail.com. El artista Nazzareno Stencil ha abordado, a través del arte urbano, temas como los detenidos y desaparecidos (30 mil durante el último golpe militar genocida en Argentina), las Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo, así como la destrucción silenciosa de la cultura de los aborígenes en la Argentina. Además, tiene una obra en esta Bienal del Sur.

HOY EN CCS

10:00am

3:30pm

5:30pm

Interpretaciones de la mirada Exposición de paisajes. En el Museo Alejandro Otero, en La Rinconada.

Al borde del mundo De Claus Drexel, 2013. A propósito del Ciclo Cine Documental Francés. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Examen final cantado De David André, 2014. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

1:30pm Cine TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Completa el repertorio Danza brasileira, obra nacionalista del compositor Camargo Guarnieri (1907,1993), que surge de la memoria que tiene el autor de la abolición de la esclavitud en su ciudad de Tietê, en el interior de São Paulo. Adicionalmente, será interpretada la obra Valses nobles y sentimentales, escrita por el músico francés Joseph Maurice Ravel (1875-1937), en homenaje al compositor austriaco Frankz Schubert (1797-1828). Precisamente de Schubert se seleccionó Sinfonía en si menor, también conocida como La inconclusa, para cerrar el evento. Las entradas para el concierto tienen un costo de 100 bolívares y pueden adquirirse en las taquillas del teatro o a través del portal www.teatroteresacarreno.gob.ve.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

Exposición

Rosa Luxemburgo fue una destacada revolucionaria en Europa.

27

Harán taller de esténcil en sede del Iartes

Se libra la Batalla de Miraflores

En 1919, la periodista y escritora revolucionaria polaco-alemana Rosa Luxemburgo fue asesinada brutalmente junto a Kart Liebknecht, ambos dirigentes históricos de la izquierda de la socialdemocracia alemana. Un grupo de mercenarios nacionalistas de derecha la capturaron y golpearon a culatazos hasta morir, arrojando luego su cuerpo a un río cercano. Rosa de Luxemburgo dedicó su vida a la defensa de la participación democrática del pueblo.

CULTURA

La corte de babel De Julie Bertuccelli, 2014. A propósito del ciclo Cine Documental Francés. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en Los Caobos.

Cine

5:00pm Cine

Zelig De Woody Allen, 1983. A propósito del Ciclo 80 años de un creador. En la Sala Cinemateca de la Fundación Celarg.

Cine

6:00pm

Televisión

La forja del soldado Conocerás la formación como soldado que se vive en la Academia Militar. Por TVES. Compilado por Ciudad CCS


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 9 DE ENERO DE 1940

ENRIQUE BOLÍVAR NAVAS Nació en Cúa, Miranda. Prolífico hombre de radio. Máximo difusor de la música caribeña. Matancerómano y exdirector de YVKE Mundial. 10 DE ENERO DE 1969

NÉSTOR PACHECO Nació en Caracas. Miembro de la dinastía iniciada por Elio Pacheco. Percusionista y director de la Orquesta Nosotros Mismos. 11 DE ENERO DE 1948

JOSÉ MANGUAL JR. Nació en Nueva York. Percusionista y sonero. Tocó con Héctor Lavoe. Director de Son Boricua y su propia Orquesta. 11 DE ENERO DE 1960

“PELÍN” RIBERA Nació Iginio Ribera en Caracas, Venezuela. Cantautor y director de su propia agrupación salsera Pelinkere. 11 DE ENERO DE 1960

“PAPO” RIVERA Nació en Nueva Jersey, EEUU. Sonero y pastor evangélico que se dedica a pregonar el Evangelio con su propuesta. 12 DE ENERO DE 1918

JULIO GUTIÉRREZ Nació en Manzanillo, Cuba. Pianista, compositor, arreglista y director musical de Casino de la Playa por recomendación de Miguelito Valdés, para luego organizar su propia Big Band. 12 DE ENERO DE 1924

LA SONORA MATANCERA Se fundó la Decana de las Orquestas. Su nombre original fue Tuna Liberal, más tarde, Septeto Soprano y, después, en 1927, le fue cambiado el nombre a Estudiantina Matancera. Por último, en 1935, se le llamó La Sonora Matancera nombre definitivo y que identifica a la agrupación como una verdadera leyenda dentro de la música antillana.

Miguel Llarraza lleva sus añitos tocando el tres > Desde hace ocho años es el tresero oficial del Sonero Clásico del Caribe Miguel Ángel Ilarraza Blanco es el nombre del actual tresero del Sonero Clásico del Caribe. Por allí han pasado gran cantidad de músicos, comenzando por “El Alacrán”, quien por cierto anda muy orondo exhibiendo sus 82 años. Podría decirse que Miguel Ilarraza es otro de los alumnos de Santiago Tovar, porque fue él su inspiración. “Estaba de moda El Sonero Clásico y unos muchachos formaron una agrupación en el Liceo. La Carmelina de José Rosario (Soto) estaba de moda y la tocaron acompañados de un tres. Cuando yo vi ese instrumento quedé fascinado por su sonido. Me ocurrió algo que aún no me he podido explicar. Lo cierto es que me propuse tocar ese instrumento y cuando llegué a mi casa agarré la guitarra que me había ganado en una rifa y la convertí en tres. —Espérate. Explícame lo de la rifa, qué tocabas antes del tres y algo de tu vida antes de entrar en el Sonero —Bueno. Comenzaré diciéndote que nací un 21 de enero de 1963 en el estado Monagas. Yo soy oriental. Cuando nos trasladamos a Caracas, a San José específicamente, yo tenía siete años y para el momento ya conformábamos siete hermanos. Soy el único que abrazó la música, aunque fue mi hermano mayor, por así decirlo, quien accidentalmente hizo que me inclinara por este hermoso mundo. Un buen día él llegó a la casa con un cuatro y un método, pero la fiebre le duró poco tiempo y yo aprovechaba sus ausencias para tomar el cuatro y aprenderme los acordes. Esos fueron mis inicios. Cuenta Ilarraza que, luego, en su adolescencia, comenzó a tocar con grupos de parranda en el 23 de Enero y, más tarde, entra en contacto con la parroquia salsera por excelencia: San Agustín. Allí no solo se forma como músico sino que consigue la cuerda que le faltaba a la guitarra: Yuri Bolívar, su esposa y también cantante. —¿Lo de la rifa? —Tenía como 11 años, le pedí a mi mamá que comprara un número en la rifa de una guitarra. Esas rifas decembrinas. Pedí el 9 y

EFEMÉRIDES SALSERAS> 12 DE ENERO DE 1965

AQUAMARINA Norka Ligia Mendoza Sanguino, “Aquamarina, La Sirena del Sabor”, nació en Caracas, Venezuela. Cantautora que destaca en el ambiente salsero. 13 DE ENERO DE 1975

MICHAEL STUART Nació “El Mulato Rumbero” en Nueva York, EEUU. Sonero de las nuevas promociones, quien ha compartido escenarios con lo más granado de la salsa mundial. 14 DE ENERO DE 1936

JUANCITO TORRES Nació “La Trompeta Nacional de Puerto Rico”, en la ciudad de Caguas. Trompetista, arreglista y director musical de diversas agrupaciones: Noro Morales, La Puerto Rico All Stars, La Fania All Stars y La Perfecta. 14 DE ENERO DE 2001

FRANKIE HERNÁNDEZ Murió el maestro Frankie Hernández. Sonero de destacada participación con la Orquesta Impacto CREA, Orquesta Época, la Banda de Bobby Valentín y su propia banda. 15 DE ENERO DE 1948

TEO HERNÁNDEZ

El sonido del tres lo cautivó cuando lo vío en ejecución. FOTO ÁNGEL MÉNDEZ al día siguiente ya estaba tocando mi guitarra con toda la pasión del principiante. En cuanto al son, pues yo daba mis serenatas acompañado de Jesús “El Zurdo”. Eran los tiempos en que uno se metía en los cerros para hacer música. —¿No estudiaste en alguna academia o un conservatorio? —No. Soy músico empírico. Dios me dio un oído descomunal para la música y lo he aprovechado al máximo. Abel Castillo me dio algunas instrucciones, pero en verdad lo mío fue de guataca. Miguel recuerda que fue con Las Estrellas del Son, en San Agustín, cuando comenzó a meterse en el mundo de la raíz salsera. La agrupación era dirigida por su compadre Luis Rada, quien ya falleció. Más tarde estuvo con Son Saoco y luego con España y sus So-

neros. Confiesa que ha participado como con 15 agrupaciones, todas formadas en San Agustín, parroquia de la que se considera hijo adoptivo. —¿Estuviste con El Madera? —Claro. En primera estancia con la Fundación Madera que dirige Noel Márquez y más tarde con El Madera Original, liderado por Carlos Daniel Palacios, Nelly Ramos, Farides. Por cierto que Carlos Daniel ha consagrado su vida a la religión. Si él se siente bien me alegro, pero creo que le faltaba mucho por ofrecer en el soneo. Miguel Ilarraza, una vida dedicada al tres, asegura que si volviera a nacer sería tresero. Ama la música y disfruta del son. Anda en su música, en sus proyectos. El mismo es un homenaje al tres. ¡Saravá!

Nació en Barlovento, estado Miranda. Cantante estrella de Los Dementes de Ray Pérez, La Crítica de Óscar D’ León, la Venezuelan Masters y quien recientemente grabara con La Descarga Criolla de Joel “Pibo” Márquez. 15 DE ENERO DE 1956

PABLO LANDAETA Nació “Sanguchito” Landaeta, en Caracas. Percusionista y lutier, hijo del legendario salsero “Pan con Queso”. En la actualidad este artista es el director del la agrupación legendaria El Sonero Clásico del Caribe. 15 DE ENERO DE 1964

NORO MORALES Murió Norosvaldo Morales, en San Juan, Puerto Rico, a los 53 años de edad. Compositor y pianista de calidad. Este artista es referencia indiscutible de la rumba y la guaracha mundial.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

127 videos compiten en XIII Festival de Cortos Trujillo Durán > El público podrá disfrutar de una extensa programación formativa y cultural apoyada por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía(CNAC) CIUDAD CCS

127 cortometrajes creados por jóvenes realizadores de todo el país competirán en el XIII Festival de Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán, que comenzará el 28 de enero, Día del Cine Venezolano, y se extenderá hasta el tres de febrero, bajo la organización de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), refiere un boletín de prensa del CNAC. Cada una de estas obras compiten para ser exhibidas en las secciones Ficción, Documental y Animación, que serán evaluadas por grandes creadores y conocedores de este arte. Los especialistas Ionesco Troconis, Ri-

cardo Rubio y Marielvy D’ Apollo serán los encargados de evaluar las obras postuladas y conformar la selección oficial que se conocerá hoy. Los ganadores de acuerdo a su categoria recibirán un premio máximo por Bs 25 mil. Bajo el lema El cine suena en Maracaibo será llevado a cabo el festival, el cual ofrecerá una programación formativa y cultural, que incluye un Seminario de Música para Cine, el taller Representaciones de la Sexualidad en el Cine y Sexo Diverso, entre otros así como podrán acercarse a la trayectoria de diversos profesionales en el área. Los interesados en participar, deberán comunicarse a los números telefónicos 0261-4126076 y 0424-6059898.

CULTURA 29


30 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Tf8+ Txf8+ Dxg6++

Negras Dxf8 Txf8

HORIZONTALES 1. Mujer que vende cacharros o loza ordinaria. 10. Proporciona, provee (inv). 11. Gravedad afectada de una persona. 12. Mantenerse en un mismo lugar. 14. Hagan subir las velas del barco. 16. Hombre que delata a otro. 18. Medio asará o asará ligeramente algo. 20. México. Moneda que valía la octava parte del real columnario. 21. Soldados de infantería armados con granadas de mano. 23. Amnistía Internacional (siglas). 24. Defensa Civil (siglas). 25. Conozco, entiendo. 26. Química. Símbolo químico del Tantalio. 27. Rehuir el trabajo. 32. Química. Sal del ácido úrico. 34. Que no se integra o vincula al cuerpo social. 36. Hombre que tiene la tendencia patológica a crear incendios. 38. Mueve las alas. 39. Doctora especialista en el aparato genital femenino y sus enfermedades. 40. Delincuentes condenados a una pena. 41. Coméntale, menciónale (inv). 42. Según los cabalistas, ser fantástico, espíritu elemental del fuego.

7. Subo, trepo por una gran pendiente o a una gran altura. 8. Piezas mecánicas en forma de disco que giran alrededor de un eje. 9. Vaya a paso acelerado y con mucho impulso (inv). 13. Instrumento musical suramericano que consiste en una calabaza con granos en su interior. 15. Agarré, tomé, aferré. 17. Flor que desde antiguo simboliza amor y belleza. 19. Hija de Cefeo y de Casiopea en la mitología griega. 22. Cubriese el suelo con losas (inv). 23. Apodo con que se le conoce al cantante y actor venezolano José Luis Rodríguez (inv). 26. Traslada algo hacia acá. 27. Polvo que resulta de la molienda del trigo o de otras semillas. 28. Música. Que no tiene una tonalidad bien definida. 29. Deseosa y que tiene gana de algo. 30. Recoja las faldas hacia el regazo (inv). 31. Medicina. Pérdida del lenguaje producida por una afección local de los órganos vocales (inv). 33. Guías, llevas o conduces algo. 35. Lápida o piedra que se pone en la sepultura. 37. Café de buena calidad que se trae de la ciudad de Yemen del mismo nombre (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Aquellos que pertenecían al partido nacionalsocialista alemán entre 1933 y 1945. 2. Vender por copas las bebidas. 3. Condensa, has más denso. 4. Acometed, embestid, asaltad. 5. Juntar una cosa con otra (inv). 6. Presentación de nuevo de un espectáculo tiempo después de su estreno.

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

15 DE ENERO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.327 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750

La Divina Pastora desbordó espiritualidad > Los feligreses recorrieron 7, 5 km desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto en esta 160 procesión CIUDAD CCS

La procesión 160 de la Divina Pastora, la patrona espiritual de los larenses, comenzó ayer desde muy tempranas horas en el pueblo de Santa Rosa pasando por las avenidas Lara, Morán y Venezuela hasta llegar a la Catedral de Barquisimeto, para completar un multitudinario recorrido de 7,5 kilómetros con la imagen de la virgen sobre los hombros de un pueblo que superó los 2 millones y medio de asistencia. Según refirió AVN, la virgen comenzó su peregrinación entre oraciones, cantos, aplausos, cohetes que estallaron en el cielo barquisimetano y plegarias de la feligresía congregada en la iglesia de Santa Rosa, el santuario de la Divina Pastora. La imagen salió por la calle principal de este poblado, camino a la Intercomunal BarquisimetoCabudare, donde una multitud de feligreses la esperó para iniciar la masiva peregrinación por la avenida Lara de Barquisimeto. Al comienzo de la procesión, la imagen de la virgen fue sacada de la iglesia de Santa Rosa hasta la Plaza Bolívar del pueblo. La virgen salió en su trono vestida con un manto blanco, beige y vinotinto, con su niño en los brazos, su bastón y sus pastores, en medio de cantos, aplausos y admiración por parte de la gran cantidad de devotos presentes en el pueblo. Decenas de mujeres y hombres, niñas, niños y adultos vestidos de pastoras y nazarenos pagan promesas de salud a la Divina Pastora en estas procesiones. Muchos cumplen promesas vestidos de pastores y nazarenos. Algunos caminan descalzos, mientras otros hacen el recorrido de rodillas. Previo a esta misa, decenas de feligreses permanecieron en vigilia entre la noche del pasado miércoles y la madrugada de ayer, esperando a los primeros peregrinos que llegaron al pueblo para la procesión. Deyanira Carrero, de Cabimas, estado Zulia, hizo la procesión con su familia. “Tenemos cuatro años viniendo y caminándola toda como pago de un favor concedido”. UN MARATÓN También hubo el tradicional maratón, desde el monumento El Obelisco de Barquisimeto hasta el pueblo de Santa Rosa. La edición número 37 se inició a

Los feligreses cargaron con la virgen durante toda la procesión.

Cerca de 2 millones y medio de personas acompañaron el recorrido 160.

La imagen fue sacada de la iglesia Santa Rosa y recorrió su tierra. las 5:30 am en un recorrido de un poco más de 10 kilómetros. En esta actividad deportiva y de salud intervinieron personas de diversas edades. Unos corrieron, otros caminaron, también se habilitaron corredores de la ciudad para ciclistas y patinadores. Elvis Colina llegó a la iglesia de Santa Rosa ayer para la vigilia en el templo junto con un grupo de amigos y amigas. “Siempre hacemos la vigilia y luego hacemos toda la procesión, como parte del compromiso de amor con la Divina Pastora”. ACTO MULTITUDINARIO La peregrinación de la virgen Divina Pastora, que se realiza cada 14 de enero en Barquisimeto, es uno de los actos más multitudinarios de amor, devoción y fe católica del pueblo venezolano. Esta peregrinación es solo comparada en América Latina con la de la Virgen de la Guadalupe, en México, y con las festividades de

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]

Con el Amor del Pueblo pido a la Divina Pastora por la Paz y la Felicidad de nuestra Patria Venezuela... Así Sea... Nuestra Virgen de Fátima de Portugal, en Europa. TRAJE INSPIRADO EN REMBRANDT 14 damas larenses, de distintas parroquias de Barquisimeto, Cabudare y Sarare fueron las encargadas de confeccionar el vestido que lució la Divina Pastora. Según las elaboradoras, el vestido está inspirado en la obra de Rembrandt, la parábola El regreso del hijo pródigo contenida en el evangelio de Lucas, el cual refleja misericordia, compasión y amor. La inspiración al realizar el vestido, se debe al Año Jubilar de la Misericordia anunciado por el Papa Francisco.

La virgencita lució en esta ocasión un vestido blanco, beige y vinotinto. MÁXIMA SEGURIDAD La peregrinación de la Divina Pastora fue custodiada por más de 5 mil 310 efectivos de diversos cuerpos de seguridad. Tres mil funcionarios policiales, 300 efectivos bomberiles, mil 700 Guardias Nacionales Bolivaria-

nos, 200 estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en la entidad y 110 funcionarios de Protección Civil, acompañaron la actividad. Cada 10 metros contó con un grupo de uniformados que garantizó seguridad en la procesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.