01/08/15

Page 1

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.162 CARACAS, VENEZUELA

DEPORTES Alcaldía de Caracas campeona en gimnasia rítmica /24

MÁS CICLOVÍA PARA CARACAS /3

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN HENRY MÁRQUEZ ESCRIBE DESDE SAN PEDRO BAÑOS DE FACES EN LA UCV ESTÁN MUY DETERIORADOS /8

Venezuela envía nota de protesta a Guyana El texto rechaza una regulación que “pretende establecer el extremo occidental de la línea de base recta correspondiente a la desembocadura del río Esequibo, en territorio venezolano sujeto a controversia conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966”. /10

Alcalde Jorge Rodríguez entregó Memoria y Cuenta

Maduro alerta sobre ofensiva de la derecha internacional > El presidente Nicolás Maduro informó que ha estado en comunicación con varios mandatarios de la región porque “estamos viviendo una ofensiva de conspiración de la derecha contra los procesos revolucionarios y progresistas del continente latinoamericano y caribeño” > En relación a los hechos de San Félix, donde saquearon cuatro establecimientos y resultó muerto un hombre, recordó que el jefe del Comando Sur de EEUU hace meses “vaticinó que julio era el mes de la implosión social en Venezuela”, pero que gracias al deseo de paz del pueblo “el mes de julio pasó y apenas el último día ellos han golpeado una región de Venezuela con sus planes” /16

APOYO AL TALENTO DEPORTIVO

> En el acto, el burgomaestre destacó la transformación que ha significado para la ciudad los más de un millón 700 mil m² de espacios recuperados en las 22 parroquias > También resaltó la modernización de la movilidad urbana con el sistema de ciclovías > “Ya esta Caracas con la que contamos es una Caracas de futuro”, expresó /4 y 5

OLP se desplegó en urbanismo La Paz en El Paraíso /6 No está autorizado aumento de pasaje en Caracas El alcalde invitó a los transportistas a una reunión el lunes a las 9 am. /6

Maduro inauguró ayer las Residencias Mixtas para Atletas dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Deportes (IND), en Montalbán. Acompañado por Héctor Rodríguez, vicepresidente del Área Social, y Pedro Infante, ministro del Deporte, así como de los medallistas de oro en los Juegos Panamericanos Toronto-2015, anunció la aprobación de recursos para el mantenimiento y la optimización de instalaciones deportivas en todo el país y también para el plan de atención de los atletas con miras a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. FOTO PRENSA MIRAFLORES /22


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

Comentarios desde la web José Comentó la nota: Amenazan a Couso por defender a Venezuela La oposición venezolana, apátrida, nunca se va quedar tranquila, siempre va a estar malponiendo al proceso revolucionario que existe en Venezuela. Gracias a nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, y a su legado Nicolás Maduro, no volverán jamás, y la oposición que se vaya preparando para la derrota segura que van a sufrir el 6 de diciembre de 2015 en las parlamentarias de la Asamblea Nacional. ¡Chávez vive, Maduro vive, la Patria y la Revolución siguen! ¡Viviremos y venceremos por siempre!

Solicitan al Vaticano que se incorpore a la Misión Milagro > La canciller Rodríguez presentó la propuesta al nuncio apostólico CIUDAD CCS

Con el propósito de seguir expandiendo la solidaridad latinoamericana y caribeña fuera de nuestras fronteras, la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, le presentó al nuncio apostólico, monseñor Aldo Giordano, la solicitud formal del presidente Nicolás Maduro dirigida al papa Francisco

para que el Vaticano se incorpore a la Misión Milagro, reseñó una nota de prensa de la Cancillería. Giordano manifestó su receptividad y afirmó que le informará al Sumo Pontífice la solicitud para incorporarse a la misión, que es desarrollada en conjunto con los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.

Durante la reunión, efectuada en la sede de la Cancillería, Rodríguez refirió al nuncio que, hasta la fecha, cuatro millones de personas de escasos recursos han sido intervenidas a través del referido programa, para mejorar o recuperar la vista mediante operaciones oculares gratuitas y la entrega de lentes correctivos.

Zonatwitter @CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ]

Te ha tocado duro @NicolasMaduro, traiciones, guarimbas, guerra económica y asesinatos, pero recuerda: ¡Todos los venezolanos estamos contigo! Tienes un pueblo que te apoya. #PuebloApoyaOLP.

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

#SeVaJulioVictorioso. Lo despedimos con sentimiento por ser un mes glorioso... Mes de libertadores #PuebloApoyaOLP.

@RANZAY13 [RANZAY]

#SeVaJulioVictorioso. Mes de alumbramiento de gigantes, donde nuestro #PuebloApoyaOLP para dar paz en nuestras comunidades.

Efraín Cortez Comentó la nota: Venezuela es un símbolo de resistencia para el imperialismo Quieren doblegarnos con la guerra económica, quieren que haya una explosión social similar a la del 27 de febrero de 1989, quieren que nos arrodillemos y echemos por la borda la construcción del socialismo, quieren que nos rindamos, y olvidan que el pueblo es sabio y sabe quiénes son sus enemigos.

@GABYDEVUELTA [TE AMO MI GIGANTE]

#SeVaJulioVictorioso y llega agosto con fuerza vencedora.

@BARBIE3P [CRISTINA PÉREZ]

#SeVaJulioVictorioso. Con sabor de luchas, batallas y victorias... Mes de liberación de las comunidades, de graduaciones y éxitos para todos los venezolanos.

@NITRO_578 [NGUYEN TRUJILLO]

REHABILITACIÓN ESCOLAR Como parte del Plan Nacional de Mantenimiento Escolar, trabajadores del Ministerio de Educación realizaron labores de reparación a la Escuela Bolivariana José Martí, ubicada en Sarría, Caracas. Estas jornadas se mantendrán durante las vacaciones escolares. FOTO WILMER ERRADES/AVN

EL KIOSCO DE EARLE

Megafraude

Mañana cerrarán parcialmente la Valle-Coche

EARLE HERRERA

Mientras se acorta el calendario, la oposición abulta la razón de su derrota. Prepara a sus electores para lo inevitable. Primero habló de ventajismo, luego de fraude y ahora de megafraude. Antier invocó a un senador brasileño de nombre Aloysio para que anunciara el tsunami electoral que le daría el triunfo al rrrégimen. Aloysio se puso más apocalíptico que sus paisanos de “pare de sufrir” y juró que él no se la iba a calar. La MUD debería tranquilizar a sus profetas exógenos.

CIUDAD CCS

Desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm de mañana permanecerá cerrada la pista sur de la autopista Valle-Coche, sentido Plaza Venezuela, debido a los trabajos de ampliación que se desarrollan en esta arteria vial que conecta a Caracas con el centro y occidente del país. El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, indicó que el cierre se hará solo en la pista sur, sentido Plaza Venezuela, desde de la recta de Los Próceres hasta la salida de Santa Mónica, y asimismo desde la rampa de acceso de la avenida Nueva Granada hacia la autopista

Valle-Coche en el distribuidor La Bandera, reseñó AVN. A través de su cuenta en Twitter @HaimanVZLA, El Troudi refirió que durante los trabajos se habilitará un canal de contraflujo para Vehículo de Alta Ocupación (VAO), para lo cual se contará con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, así como con paramédicos del ente ministerial, desde la recta de Los Próceres a la salida de Santa Mónica. Mencionó que sentido Tazón se afectará parcialmente el tránsito por el VAO, entre la recta de Los Próceres a la salida de Santa Mónica. Exhortó a los usuarios a usar la autopista norte-sur hacia el centro.

#SeVaJulioVictorioso. Mes de la celebración de los 61 años de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez. Mes de victorias revolucionarias.

@GENI

Lodijo

[GÉNESIS ZAMARO]

“Expo Delta es una magnífica oportunidad para desatar las fuerzas productivas del potente estado Delta Amacuro”.

#SeVaJulioVictorioso y llega agosto y seguimos luchando para eliminar la guerra económica, el bachaqueo y el contrabando, siempre apoyando a @NicolásMaduro.

@ANNA [ANA OSTOS]

#PuebloApoyaOLPaz porque nos ayuda a recuperar los espacios en nuestras comunidades y a erradicar los movimientos delincuenciales. ¡Adelante Nicolás! @JOSEOMEGA580 [JOSÉ SUMILCA]

Jorge Arreaza Vicepresidente ejecutivo, a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza

#ConChávezXSiempre. Mantendré su legado siempre como una razón más de vida por la que seguir adelante. Viva Chávez.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

3

GESTIÓN PARA LOS CARAQUEÑOS

Crece ciclovía permanente en Caracas > El alcalde, Jorge Rodríguez, inauguró el tramo entre Plaza Venezuela y Bellas Artes para sumar seis kilómetros > Préstamo de bicis será con captahuella KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, inauguró ayer un nuevo tramo de la ciclovía permanente que une las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur (bulevar de Sabana Grande) con Bellas Artes, y de esta manera se completan seis kilómetros de recorrido en bicicleta. Desde Plaza Venezuela destacó la importancia de convertir a Caracas en una ciudad para el uso de la bicicleta como medio de transporte. Al señalar un mapa mundial, refirió que “lo que está marcado en rojo es la densidad de uso de la bicicleta como vehículo en otros países del mundo entero. Es un gran auge en el continente europeo. En nuestro continente, en Brasil, en casos como Curitiva, Sao Paulo, como Río de Janeiro; en Colombia; en Argentina; y Venezuela no estaba en ese mapa. Es a partir de ahora que aparece en el mapa de ciclovía permanente la ciudad de Caracas”. Rodríguez explicó que el nuevo tramo cuenta con un puente col-

gante destinado para ciclistas. “Nos encontramos con un puente que tiene unas novedades, es el tercer puente colgante que se realiza en Venezuela, el primero sobre tierra (los dos puentes colgantes están en el lago de Maracaibo y sobre el río Orinoco). Este es un puente pequeño pero tiene la fortuna de que es un puente colgante desarrollado por ingenieros venezolanos y es el primero de este tipo que se realiza para los ciclistas y no para los vehículos ni para los autobuses ni para los camiones”, dijo. PRÉSTAMOS DE BICI CON 4 ESTACIONES Igualmente estrenó el servicio público de préstamo de bicicleta a través de la captahuella, el cual será de forma gratuita en las cuatro estaciones dispuestas que son la Diego Ibarra, Bellas Artes, Residencias Livia Gouverneur y la Universidad Bolivariana de Venezuela. “Iniciamos el préstamo de bicicletas a las usuarias y usuarios que se quieran bajar del carro y montarse en una. Les compramos a nuestra

Rodríguez y los ciclistas inauguraron el puente colgante, el primero en Venezuela para bicis. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ fábrica atómicas 300 bicicletas que van a poder ser solicitadas en préstamos, todos los días, de lunes a sábados de 7:00 am a 6:00 pm”, indicó. Para solicitar el servicio, es necesario ser mayor de 14 años y presentar la cédula de identidad y colocar su huella dactilar. El usuario dispone de 45 minutos para hacer el recorrido de un punto a otro y vuelve a colocar su huella como aval de que entregó la bicicleta en otro punto. De no hacer esto, la Alcaldía de Caracas procederá a trámites administrativos. El alcalde también adelantó que se están planeando nuevas rutas de ciclovía en las avenidas Sucre, Intercomunal de El Valle y San Martín para así cubrir 12 mil hectáreas de la ciudad con este nuevo sistema de transporte.

VOCES DEL PUEBLO

ELIZABETH MEDINA

CRISTIM ZERPA

LILIAN MORENO

Distrito Capital

Distrito Capital

Distrito Capital

La idea es genial, pues se promueve la bicicleta como medio de transporte saludable y es una manera de descongestionar la ciudad.

La ciclovía cubre 4 estaciones del Metro, además de descongestionar, ayuda a que la ciudad mejore su nivel humano y que se desestrese.

Apoyo la iniciativa, y de esta manera contribuimos con esa ciudad socialista, humana y saludable. Hay otro modo de trasladarse.

PUENTE CICLO-PEATONAL

Nuevo tramo inaugurado 6 Av. Oes te M

BICI-ESTACIÓN DIEGO IBARRA La Hoyada M

8

Teatros

Av. Unive rs

idad

2A

Av. Bolí var

1

Ruta 1: Ejecutada Residencias Estudiantiles–UBV 1,39 km PARROQUIA

SANTAP TERESA Paseo Anauco: Ejecutada (Etapa I) 0,35 km

o

2A

2B

Ruta 2: Tramo A (Ejecutada) Plaza Diego Ibarra-Bellas Artes 1,73 km Ruta 2: Tramo B (Nueva ciclovía inauguarada) Bellas Artes-Residencias Estudiantiles Barrio 2,7 km

Villa Zoila

rt

TOTAL CICLOVÍA EJECUTADA 6 KM

P M

BICI-ESTACIÓN BELLAS ARTES

Bellas Artes

Av. Lecun a

Parque Los Caobos

Av. Andrés B ello

Colegio de Ingenieros M

Longitud: 150 m PARROQUIA EL RECREO

Av. Lib er

tador

2B

Plaza Venezuela

o Fajardo a Francisc Jardín Botánico de Caracas Autopist

BICI-ESTACIÓN LIVIA M GOUVERNEUR

M

Zona Rental

La Charneca

UCV Colinas de Las Acacias

Av. Victoria

1 oM

Av. Oes te

Las Palmas

Be l l s Av. Ppal. d e stre u l I Los Av. BICI-ESTACIÓN UBV/UCV

te on

Ciclovías en Latinoamérica Argentina México Chile Brasil Colombia Venezuela Ecuador (Caracas)


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

GESTIÓN PARA LOS CARAQUEÑOS

Chávez fue el milagro que obró en Caracas > El alcalde Jorge Rodríguez, entregó ayer en el Parque Los Caobos la Memoria y Cuenta de su gestión de 2014 y lo que va de 2015 CIUDAD CCS

Desde el Parque Los Caobos y en compañía de su equipo de trabajo el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, expuso ante el Poder Popular organizado y los concejales del Municipio Bolivariano Libertador lo que ha sido la gestión revolucionaria para la ciudad durante el año 2014 y lo que va de 2015. A continuación el discurso completo de la autoridad municipal: “Voy a ser muy breve, pero no porque no haya qué mostrar en la ciudad de Caracas, en la Caracas revolucionaria, en la Caracas rebelde, en la Caracas de Chávez. Alguna vez dijimos que si un viajero desprevenido llegara en estos momentos a estos espacios y viera este parque completamente remodelado, y viera esta ciclovía de seis kilómetros que coloca a Caracas en el mapa de las ciudades del mundo que ya cuentan con un sistema de ciclovías permanentes, y viera los edificios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y viera los barrios ahora coloridos con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y viera el millón 700 mil metros cuadrados de espacios recuperados en forma de parques, plazas, bulevares, en resumen, en forma de alegría, en forma del encuentro. Si un viajero desprevenido, que tenía mucho tiempo que no venía a Caracas, se encontrara en esta Feria del Libro que ha batido todos los récords de historia de ferias del Libro en Venezuela, de cantidad de ejemplares vendidos, de cantidad de ejemplares ofrecidos. Aquí, como bien decía hace unos días nuestra hermana escritora Laura Antillano, utilizando una frase que se refería mucho a la Revolución Cubana: en Revolución no estamos formando a la gente para creer sino para leer. Para leer porque el que lee tiene consigo una de las herramientas más importantes para enfrentar la mentira, la tristeza, la desesperanza y la desilusión. Si ese viajero desprevenido apareciera aquí, tendría que preguntarse qué fue lo que pasó. Cómo obró el milagro, cómo es esta una ciudad cada vez más amable, cómo es esta una ciudad cada vez más para las personas, cómo es esta una ciudad cada vez más para el encuentro, cómo es esta una ciudad donde no media la mercancía. Hubo un tiempo que Caracas estaba reducida al espacio triste, a la luz tenebrosa, al ambiente enrare-

cido del aire acondicionado que se encuentra en centros comerciales. Hubo una época en que Caracas fue reducida a que si usted quería ir al cine, al teatro o a pasear, tenía que rendirle culto a la mercancía que se encuentra en los centros comerciales. Esa época quedó atrás, quedó en el pasado. Ahorita tenemos este sol, tenemos esta brisa, tenemos la fuente Venezuela, tenemos los parques, las plazas, los bulevares, las ciclovías, tenemos la vida, la vida que respira en la ciudad de Caracas. Y tendría que preguntarse ese viajero desprevenido, y la respuesta sería muy sencilla: se llama Chávez, Chávez fue el milagro que obró en la ciudad de Caracas. Su constancia, su fuerza, sus propuestas, las misiones que nos encomendó. Un día del mes de febrero del año 2010, caminó por Caracas y nos dijo a Jacqueline Faria, la primera jefa de Gobierno que tuvo la ciudad de Caracas, y a mí: ‘la única forma de transformar a Caracas es que ustedes la recorran a pie, metro por metro, milímetro a milímetro para poder lograr la transformación’. Bueno, y así hicimos cumpliendo la orden de Chávez. Empezamos por el casco central, y los enemigos de la alegría decían: ‘Jorge Rodríguez y Jacqueline Faria solamente han arreglado el casco central de la ciudad’. ¿Y ahora qué van a decir? Si hay un millón 700 mil m² recuperados en las 22 parroquias de Caracas. Si Antímano cuenta con su Plaza Bolívar, si El Valle cuenta con su Plaza Bolívar, si tenemos una nave espacial que aterrizó en Lomas de Urdaneta, si tenemos más de 28 polideportivos construidos, si tenemos más de 300 parques instalados, si estamos construyendo 14 escuelas, ¿qué pueden decir ahora? También dijeron: ‘Ellos nada más arreglan las parroquias donde ganan las elecciones’, y allí está la bella plaza La Candelaria completamente remodelada, la plaza Parque Carabobo, los bulevares de la parroquia El Recreo. Caracas para todas y para todos. Caracas donde no se le exija carnet a nadie, Caracas donde sea la alegría la que se imponga. Luego Chávez con la Gran Misión Vivienda Venezuela transformó para siempre la geografía de la ciudad de Caracas; y luego su hijo, Nicolás Maduro, empeñado en sostener, defender y alimentar el legado de Hugo Chávez. Ya esta Caracas

El alcalde entregó al presidente del Concejo Municipal el libro de la Memoria y Cuenta. FOTO LUIS GRATEROL con la que contamos es una Caracas de futuro. Y digo que es una Caracas de futuro porque hace escasamente tres años se burlaban de nosotros, nos decían locos, cosa que no es ningún insulto, decían que cómo se nos ocurría cerrar la ciudad los domingos para que las niñas y los niños pudieran andar en bicicleta. Y nos empeñamos, y nos criticaban, y salían artículos donde decían que había algunas colas los días domingo. Nosotros insistíamos en la sonrisa de nuestros niños recorriendo la avenida Bolívar con sus bicicletas. Insistíamos en el derecho de las caraqueñas y los caraqueños a pasear libremente los días domingo en el Plan Caracas Rueda Libre. Y ahora fíjense, ahora usted puede agarrar una bicicleta prestada, pone su huella en el captahuella y se monta en la plaza Las Tres Gracias y se puede venir en bicicleta, si le dan los pulmones, hasta la plaza Diego Ibarra en el centro de la ciudad de Caracas. Es decir, ya es la Caracas del futuro. Eso no quiere decir que nos tengamos que detener, muy por el contrario, siempre hemos dicho que en Revolución todo punto de llegada es un punto de partida. Ya estamos planeando las nuevas rutas de ciclovía: hacia la avenida Sucre, hacia la avenida Intercomunal de El Valle, hacia la avenida San Martín, para que no haya un metro cuadrado de la ciudad de Caracas, una hectárea sin ciclovía. Con esta ciclovía de seis kilóme-

El Poder Popular acompañó al alcalde en la actividad. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ tros ya cubrimos un área de mil cien hectáreas de la ciudad de Caracas, pero hasta que no estén las 12 mil hectáreas de la ciudad de Caracas completamente cubiertas por un plan de ciclovía permanente, no vamos a descansar. No vamos a descansar hasta que no sea el Parque Hugo Chávez, el parque más importante del continente americano. No vamos a descansar hasta que no esté 100% del espacio público recuperado. No vamos a descansar hasta que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor haya llegado a absolutamente todos los 568 sectores de barrio que tiene la ciudad de Caracas. No vamos a descansar hasta que el déficit tenebroso de viviendas producto del abandono, de la desidia, del olvido al que la Cuarta República sometió al pueblo de Venezuela, sea completamente solventado por la Revolu-

ción Bolivariana, por la Revolución de Chávez y Maduro. Yo comisiono a nuestros directores para que los honorables presidentes y demás concejales del Concejo Municipal los convoquen para que hagan más detalle de todo lo que se ha hecho en este año 2014 y lo que va de 2015 y para que ustedes puedan interpelar debidamente al gabinete ejecutivo de la Alcaldía de Caracas. Quiero terminar con un verso de mi hermano poeta Gustavo Pereira en uno de sus más bellos y cortos poemas, un somari que se llama Cartel de la Alegría: ‘La muerte debe ser vencida, la miseria echada, que haya pájaros en cada pecho, que haya ciudad en cada pecho, que haya alegría en cada pecho, que haya encuentro en cada alma’. Un gran abrazo, los quiero mucho”.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

5

GESTIÓN PARA LOS CARAQUEÑOS

Algunas cifras Soberanía alimentaria. Para garantizar el abastecimiento de alimentos, la Integral de Alimentos (Inmerca) ha logrado expender a precio justo 1.230.000 toneladas de alimentos. Ha donado 8.822 kilos de alimentos a sectores necesitados.

1

Actividades deportivas. El Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) ha realizado 3.280 actividades con casi 190 mil participantes. Desarrolla las actividades del Plan Caracas Rueda Libre en sus cuatro circuitos dominicales.

2

Plaza La Concordia da cuenta de la recuperación del espacio público. FOTO V. MÉNDEZ

Donde antes había fierros viejos se construyeron viviendas dignas. FOTO LUIS GRATEROL

La capital muestra su rostro amable construido en Revolución > La Alcaldía presenta en Los Caobos la consolidación de políticas sociales, culturales y deportivas YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Que la ciudad de Caracas sea para todos por igual, que sea una ciudad humana para conocerse, encontrarse y comunicarse ha sido una de las premisas de la gestión de la Revolución Bolivariana. Inspirado en el Comandante Eterno Hugo Chávez, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, cumplió la orden del gigante: transformar la ciudad y devolvérsela a la gente. En ese orden, el mandatario ayer recordó al pueblo que le acompañó en Los Caobos en su rendición de Memoria y Cuenta del año 2014 y parte de 2015, que van un millón 700 mil metros cuadrados de espacios recuperados en las 22 parroquias, que se expresan en parques, bulevares, plaza, teatros y se traduce en 60% de suelo recuperado. “En resumen, en forma de alegría, en forma del encuentro”, afir-

mó Rodríguez para referirse a la transformación humana de la ciudad. Los logros también son expuestos en el Parque Los Caobos hasta mañana. ATRÁS QUEDO EL DESPOJO DE LA CIUDAD El despojo de la ciudad que sufrieron los caraqueños en la Cuarta República va quedando atrás, porque con la Gran Misión Vivienda Venezuela se hizo justicia social y los desposeídos que antes vivían en los lechos de las quebradas, ahora tienen hogares dignos. En ese sentido la Alcaldía ha edificado 411 viviendas en sendos urbanismos donde antes había terrenos usufructuados en las avenidas Libertador, José Ángel Lamas, Andrés Bello y en las parroquias Sucre, Antímano y 23 de Enero, para beneficiar a mil 644 personas. Con la Revolución también llegó un nuevo orden territorial que

se impulsa con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en los 131 sectores de barrios, donde la Alcaldía coordina 55 de ellos y acompaña más de 790 obras con la transferencia de recursos al Poder Popular para revitalizar el hábitat. Allí mismo se han atendido 23 mil 800 personas que se han incluido en el Plan de Convivencia y Paz en 128 sectores populares para consolidar ambientes de convivencia a través de cultura, educación y recreación. MÁS PODER PARA EL PUEBLO La transferencia de recursos al pueblo para lograr una gestión propia de los consejos comunales, comunas y otras formas sociales de organización también se hace tangible con el Presupuesto Participativo que ha financiado 144 obras menores. A esto se suman 160 cayapas socialistas para obras de infraes-

tructura de servicios con trabajo voluntario en las comunidades. CULTURA Y DEPORTE ABREN SUS PUERTAS Si algo novedoso disfrutan los caraqueños en Revolución, es la cultura. Con el Festival de Teatro de Caracas se han puesto en escena 400 funciones con 150 agrupaciones teatrales que invitaron a 600 mil espectadores. La lectura también se abre al conocimiento, y los habitantes de la ciudad han roto récords de visitas a la Feria del Libro celebrada en los últimos años, recalcó ayer el alcalde. Como nunca antes, la ciudad tiene espacios para el deporte. La Alcaldía impulsa 28 polideportivos, 300 parques infantiles y se cuentan 6 kilómetros de ciclovía permanente. “En Revolución todo punto de llegada es un punto de partida”, dijo ayer Rodríguez para poner el acento en más gestión para la ciudad y sus habitantes.

Nahúm Fernández: esta es la ciudad de la vida ANDREA DIAZ MOTA CIUDAD CCS

“Lo que está a la vista no necesita anteojos, esta es la ciudad de la vida”, expresó el presidente de la Cámara Municipal, Nahúm Fernández, tras recibir en el Parque Los Caobos el libro de la Memoria y Cuenta del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para su revisión. En ella se expresa el espacio recuperado en forma de plazas, parques, teatros y bulevares, así como las acciones dirigidas al Poder Popular y las políticas sociales de atención, entre otros ejes de trabajo.

Al referirse a la gestión de Rodríguez, el edil dijo: “La ciudad capital hoy en día pudiese ser la comparación más clara de lo que era el gobierno de la Cuarta República y lo que significa estar en una Quinta República con un gobierno que propone al país una alternativa socialista”, expresó Fernández. Precisó que la cuna del Libertador Simón Bolívar es un ejemplo para otros municipios de cómo se recupera una ciudad con planificación. “La gente siente y percibe lo que es una gestión profundamente socialista y cultural, que además gene-

ra condiciones para que los ciudadanos tengan espacios para la recreación que antes no existían”, refirió. Recalcó el hecho de que los citadinos no tengan que acudir al sistema capitalista para disfrutar, debido a que el Gobierno Bolivariano puso en manos del pueblo lo que anteriormente fue privatizado o condenado al abandono. “Es gratis ir a un bulevar, venir a Los Caobos, montarse en una bicicleta y recorrer Caracas, es gratis ir al teatro, compartir, ver las obras, pararse en la Plaza Bolívar y caminar hacia la esquina de San Jacinto

e ir a la Casa del Libertador. Recuperar un espacio significa luchar contra la criminalidad, contra la ciudad oscura, la ciudad de las luces apagadas. Esta es la ciudad de la vida, del futuro, esplendorosa, para el encuentro, la recreación y la cultura”, añadió. Enfatizó que: “Simón Bolívar soñó con una ciudad y el Comandante Chávez soñó con una ciudad. Yo le doy gracias a Dios de que Jorge Rodríguez está logrando conducir los hilos e inducir desde su gestión los elementos que tanto le hacían falta a la ciudad de Caracas”.

Atención animal. A través de Fundafauna se han realizado 23 mil desparasitaciones de mascotas y 15 mil fumigaciones en las 22 parroquias.

3

Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Ha deleitado a los caraqueños con 71 conciertos sinfónicos, 85 de cámara y 55 comunitarios.

4

Suena Caracas. Más de un millón de espectadores se dieron cita en 47 conciertos en los que participaron 150 agrupaciones nacionales e internacionales.

5

Gestión ambiental. La estatal Supra Caracas ha recolectado y transferido 837.042.895,00 kilogramos de desechos en las 22 parroquias.

6

Seguridad ciudadana. La Policía de Caracas cuenta este año con 2.681 actuaciones y 1.372 decomisos de mercancía.

7

Banca Pública. El Instituto Municipal de Crédito Popular, en lo que va de año, ha aprobado 645 créditos, aumentando además en 46% la recaudación de impuestos que luego son transformados en servicios para la ciudad.

8

Plan de Convivencia y Paz. El Gabinete Social ha desplegado 260 tomas por la convivencia y la paz, otras 115 tomas culturales en los corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y el programa Caracas a Creyón se desarrolla en parques y plazas de forma sostenida.

9

Comunicación. 150 mil ejemplares de Ciudad CCS se entregan a diario gratuitamente al pueblo, y los domingos circula encartada la revista Épale CCS que ya alcanzó 49 ediciones.

10


6 NOTICIAS CCS

OLP desplegada en urbanismo La Paz de El Paraíso > En la operación de protección al pueblo se recuperaron 15 apartamentos

CIUDAD CCS

de pasaje. Invito a transportistas a reunión conmigo lunes 9 am para acordar”, publicó el alcalde a través de su cuenta en Twitter @jorgerpsuv. El pasado miércoles, Rodríguez informó que se mantiene en conversaciones con el gremio, con el cual se han realizado cuatro reuniones para acordar el precio del pasaje con base en el aumento de las tarifas.

Gobierno entregó 240 viviendas en Charallave Las acciones buscan devolver la paz en el complejo. FOTO JUNIOR PÉREZ/MPPRIJP CIUDAD CCS

gramos de marihuana, un chaleco antibalas y 163 cajas de cervezas tras hallar una venta clandestina de licores. También se recuperaron dos vehículos y piezas de motos. González López destacó que encontraron actividad de bachaqueo por lo que retuvieron productos de la cesta básica. Informó que se desmanteló una banda que se dedicaba a la estafa, ofertando los apartamentos. Añadió que quien lideraba la banda es una mujer de nacionalidad colombiana.

OLP EN MONAGAS El ministro anunció que la Operación de Liberación y Protección del Pueblo se desplegó ayer en la parroquia La Toscana, del municipio Piar, en el estado Monagas, donde productores del sector eran azotados por una banda. Señaló que fueron detenidos cuatro ciudadanos por el delito de robo agravado, aprovechamiento de objetos provenientes de delito y agavillamiento, así como tres mujeres que estaban en calidad de cooperantes. Se recuperaron dos armas de fuego y vehículos.

Vacacionistas irán a Parque Caricuao CIUDAD CCS

El Parque Recreacional Zoológico Caricuao recibirá a más de 450 mil usuarios durante la temporada de vacaciones escolares, estimó ayer la presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), María Isabella Godoy, durante su participación en las actividades de celebración por el 38 aniversario de este emblemático espacio de Caracas. En contacto con VTV, Godoy informó que el parque, ubicado en la parroquia Caricuao, será uno de los puntos de recreación del cual dispondrá el Plan Nacional Vacacional Comunitario 2015. Destacó que en los últimos dos años, el Estado, a través de Inparques y el Consejo Federal de Gobierno, ha invertido más de 12 millones de bolívares para potenciar diferentes proyectos para el parque zoológico y, además, está planteado ejecutar 12 millones de

Jorge Rodríguez: aún no está autorizado aumento de pasaje El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó ayer que no se ha autorizado el aumento del pasaje del transporte público en la capital. Además convocó a los miembros del sector transporte a una reunión el próximo lunes para llegar a acuerdos acerca del pasaje. “Informo al pueblo de CCS que aún no está autorizado aumento

CIUDAD CCS

La Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) se desplegó ayer en el urbanismo La Paz, de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en El Paraíso. El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, durante un balance que ofreció ayer en horas de la noche, informó que el complejo habitacional cuenta con 930 apartamentos y mil 195 familias. El titular señaló que con el operativo fueron recuperados 15 apartamentos. Destacó que hay 38 personas retenidas para comprobar su identificación y 9 ciudadanos de nacionalidad colombiana que también se están identificando. Añadió que uno de ellos tiene documentación de haber prestado servicio en el Ejército de Colombia “y tener posiblemente una vinculación con nexos paramilitares”. Subrayó que fueron detenidas cuatro personas por ocupación ilegal de apartamentos, una ciudadana que era solicitada por hurto de vehículo, cuatro por riña colectiva, cuatro por microtráfico, así como un ciudadano por porte ilícito de arma de fuego. Además, puntualizó que se incautó un revolver calibre 38, 70

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

Un grupo de 241 unidades habitacionales fueron entregadas a igual número de familias a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el urbanismo Lomas de Guadalupe, situado en el estado Miranda, las cuales se suman a las más de 800 que fueron asignadas ayer en todo el país, difundió AVN. Durante el acto de entrega, el presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, informó que como parte de una política de protección a los sectores trabajadores de la entidad se efectuó una entrega especial a familias de educadores, enfermeras y bomberos. Los apartamentos cuentan con 70 metros cuadrados distribuidos en tres habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina y lavandero. “Nos sentimos felices porque es la felicidad de 240 familias que tienen esta oportunidad. El pueblo venezolano debe valorar el esfuerzo de la Revolución Bolivariana (...) por continuar esta misión”, expresó Jaua.

En transmisión de Venezolana de Televisión, Jaua exhortó al pueblo a cuidar estos espacios, que son el resultado de la GMVV creada en 2011 por el Líder Revolucionario Hugo Chávez, para garantizar techo propio a familias que quedaron sin vivienda luego de las fuertes lluvias registradas en el territorio nacional en 2010. Sobre el complejo urbanístico Lomas de Guadalupe adelantó que la próxima semana comenzará la construcción de simoncitos y una escuela bolivariana, además de la activación del sistema BusGuadalupe, entre otros servicios. “En la primera etapa se edificará el Simoncito con capacidad para 800 niños, el cual será inaugurado para principios del año 2016”, detalló. Comentó que en un lapso de 15 días activarán la nueva ruta interna Bus-Lomas de la Guadalupe-Charallave Norte, para mejorar la calidad de vida de los habitantes del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Con el pueblo celebraron los 38 años del parque. FOTO PEDRO MATTEY/AVN bolívares adicionales. Agregó que continuarán potenciando programas como: Pequeños Guardaparques, dedicado a integrar a niños en el trabajo ambiental para fomentar la conciencia ecológica.

Godoy resaltó el acceso gratuito a estos espacios y el trabajo articulado con empresas de propiedad social para el mantenimiento integral del parque, así como para apoyar la inauguración del cafetín.

Los funcionarios festejaron con el protector de Miranda. FOTO @JAUAMIRANDA


w w w. c i udadccs. i n f o

Sexodiversidad y espiritualidad liberadora GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net

Desde la espiritualidad liberadora, la reflexión ética plantea superar las desigualdades generadas por el fundamentalismo neoliberal cuestionado por el papa Francisco, así como toda discriminación. El teólogo Marcelo Barros, (Sao Paulo) reflexiona: “Una actriz transexual desfiló como si estuviera en una cruz… como forma de protesta por lo que los gay, lesbianas y transexuales sufren…Aquel transexual, es como persona, más sagrado para la Iglesia que la cruz”. (M. Barros, Correo del Orinoco. 19-7-2015). Para Leonardo Boff las religiones pueden contribuir a la espiritualidad, entendida como la capacidad de perdonar, la aceptación del otro o la otra, diferente a uno. La religión es como la vela. La espiritualidad la llama. La religión sin espiritualidad es una vela apagada. La teóloga y médica Teresa Forcades reflexiona: “Un homosexual considera correcto y querido por Dios el ejercicio de su sexualidad”. La interpretación teológica recibida es por el contrario “Intrínsecamente perversa” y “Contrario a la voluntad de Dios... La tensión puede resolverse: A. Cambio negativo. Ej. el homosexual se suicida, por convencerse a si mismo que su propia sexualidad es “enfermiza” o “no querida por Dios”. B. Ej. Se acepta que La Biblia fue redactada en inspiración de Dios, pasando por mentes y corazones humanos limitados. La discriminación en pasajes, no significa que reflejen la voluntad de Dios”. (T. Forcades, La Teología Feminista en la Historia. Barcelona, España 2011). Desde Nuestra América se intentan superar las segregaciones. Como dice el reverendo Ramón Castillo: “Sin condenas antepuestas, sin juicios previos, sin fariseísmos… entendiendo que todos los seres humanos son creados a imagen y semejanza de Dios y deben ser respetados y afirmados en sus derechos humanos”. (R. Castillo. Iglesia, sexodiversidad y DDHH.Ciudad CCS. 26-7-2015). Construyendo a la paz con la Alegría del Evangelio.

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA ORDINARIA

Política y redes sociales

S

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ

e ha vuelto tendencia que los políticos le den cada vez más importancia a lo que sucede en las redes sociales y a su uso como “herramienta de comunicación”. Una etiqueta en Twitter puede compartir el mismo rango de relevancia que un recorrido por una comunidad, e incluso pudiera llegar a ganarle a este último. Campañas políticas convocan a “tuitazos” y el llamado posicionamiento de una etiqueta entre los temas tendencia o “trending topics” de Twitter se considera un gran logro comunicacional. Sin embargo, al observar el comportamiento de las tendencias o “trending topics” de Twitter uno se puede encontrar con cosas como: #5YearsOfOneDirection, #ThankYou1Dfor, #OdioALosTaradosQue, #DameTuAmor y #FelizJueves. Todas estas son tendencias de Twitter en Venezuela, es decir, lo que se comentó en nuestro país en esa red social hace dos días. Las dos primeras etiquetas tienen que ver con el aniversario de un grupo de música pop de adolescentes ingleses que está de moda ahorita en el mundo. Los “tuiteros” manifestaban lo mucho que les gusta ese grupo y, al parecer, lo que tienen que agradecerles. La tercera etiqueta reunía opiniones banales de adolescentes expresando lo que no les gusta, mayormente referido al uso de la mensajería de texto y las propias redes sociales. La cuarta etiqueta tenía que ver con el lanzamiento de una nueva canción de un cantante y la quinta comprendía los saludos y frases hechas de autoayuda de los usuarios dirigidos a “su público”.

En medio de este tipo de etiquetas, de vez en cuando se cuelan una o varias etiquetas políticas, promovidas por uno u otro sector político del país. Muchas veces ocupan los primeros lugares durante una o varias horas, para luego ser desplazadas por “foros de opinión” del tipo del primer grupo. Que algo sea tendencia depende de que cumpla con las reglas de juego que la empresa Twitter estableció para ello. La cantidad de tuits y cuentas diferentes usando tal etiqueta o palabra, la cantidad de seguidores que tengan esos usuarios, la cantidad de retuits, o sea reproducciones de un mismo mensaje, y que todo eso ocurra en el más corto período de tiempo. O sea, que una etiqueta puede ser tendencia involucrando a una centena de usuarios, de los cuales algunos tengan más de mil seguidores y que algunos mensajes sean tan chéveres que provoquen que muchos los retuiteen. Y, luego de esto, si otra etiqueta surge repentinamente y logra un determinado número de mensajes en muy corto tiempo, fácilmente desplazará a nuestra tendencia aunque el total de mensajes sea menor. En fin, las ideas políticas terminan compitiendo con los gustos musicales y el amodorramiento adolescente. Hay quienes por esnobismo se niegan a ver que quizás lo que es un escándalo en Twitter durante una hora no tiene nada que ver con lo que realmente le preocupa a la gente en la calle, en la casa, en el trabajo. Las redes sociales son “un mundo”, pero a muchos se les olvida que ese mundo es virtual y cerrado. Y que la mayoría de la gente, que no usa Twitter o lo usa pero no “vive” en él, es ajena al tan ansiado impacto comunicacional de las redes. La política sigue estando afuera, en la calle.

Falacias que me dijo el canciller guyanés JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Recuperar el Esequibo es una misión ardua, larga pero lo vital es mantener viva la reclamación venezolana. El Acuerdo de Ginebra de 1966, en su artículo 1 plantea buscar una solución amigable a la controversia territorial que nace de la contención o alegato de Venezuela respecto a que el Laudo Arbitral de París en 1899 fue nulo. Hace pocos días cuando debatí con el actual canciller de la República Cooperativa de Guyana, Carl Greenidge, en televisión internacional en inglés (Video YouTube: Canciller de Guyana discute Esequibo con abg Jesús Silva) entendí como prioritario decirle al mundo que este pleito limítrofe es en realidad con EEUU usando como marioneta al pitiyanqui nuevo Gobierno guyanés. Hoy Guyana dice que solo si Venezuela demuestra la nulidad del Laudo que señala como inválido, es que habrá discusión y negociación del Esequibo. Por su parte Guyana toma como válido y vigente el mencionado Laudo y descalifica el Acuerdo de Ginebra por no establecer delimitación de fronteras. La interpretación jurídica guyanesa es leguleya pues si Georgetown nunca reconoció la validez del alegato venezolano contra el Laudo de 1899 entonces debió protestar el Acuerdo de Ginebra en vez de mansamente aceptarlo como en efecto lo hizo cuando fue consultada por la firmante Gran Bretaña. Pero para Venezuela ese acuerdo significa que su contraparte en esa época firmó el reconocimiento de que existe un territorio en disputa y que se debe resolver mediante los mecanismos pacíficos de la Carta de Naciones Unidas. En resumen, el punto vital del Acuerdo de Ginebra es que las partes reconocieron la legitimidad jurídica de la reclamación territorial venezolana y ya es hora de hacer valer esa “solución práctica” que expresa su texto. Obviamente EEUU tiene otros planes, uno de ellos es militarizar el conflicto.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> LLEVA UN AÑO ESPERANDO POR LÍNEA DE CANTV El 26 de agosto de 2014 solicité una línea fija de Cantv y hasta la fecha no me han dado respuesta. El número de solicitud es 140152415300. He llamado en varias oportunidades y me dicen que pronto me atenderán pero parece eterno. Por favor pido a la empresa que me solucione este requerimiento, pues necesito el servicio.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

En la UCV baños de Faces están deteriorados Pocetas y lavamanos no funcionan, además por lo general no hay agua

MOVISTAR PRESENTA PROBLEMAS DE SEÑAL Le hago un llamado a la empresa Movistar porque siempre tiene problemas con la señal. También hay problemas para comunicarse con el operador directamente y cuando esto se logra dicen que van a solucionar y eso se queda así.

SOLICITA VIGILANCIA POLICIAL EN CASALTA III Como habitante de Casalta III solicito vigilancia policial en virtud de los múltiples asaltos que sufren los transportistas que cubren la ruta Metro-Casalta III y Casalta-Chacaito. Las personas que utilizamos este medio de transporte también estamos afectadas por esta situación.

JULIO GÓMEZ C.I. 11.414.613 TEL. 0414-0328676

SOLICITAN A LA SUNDDE VERIFICAR PRECIOS DE GRANOS

GISELA GONZÁLEZ C.I. 7.926.328 / TEL. 0426-8040362

DEMANDA RESUELTA>

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por la

periodista Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

He notado que desde que realizaron las reparaciones en las vías de la Línea 2 del Metro, en la estación Zoológico el tren llega con retraso y a veces no está prestando servicio, lo que acasiona que se llene mucho. C.I. 6.025.577 TEL. 0414-1535155

C.I. 17.473.624 / TEL. 0426-3056465

La Gerencia de Comunicación y Asuntos Públicos de la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela informó que en atención a carta enviada al medio por Rodolfo Useche, C.I. 5.568.823, referente a una afectación en el Servicio Cantv Televisión Satelital, la empresa desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de Cantv realizó las acciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

EN LA ESTACIÓN ZOOLÓGICO EL METRO ESTÁ RETRASADO

RUBÉN ALZUALDE

JEAN CARLOS ESCOBAR

SERVICIO DE CANTV SATELITAL FUE ATENDIDO

REPORTEPOR MENSAJES>

Algunos lavamanos están obstruidos, otros en desuso y la cerámica tiene desperfectos. FOTO LUIS BOBADILLA HENRY MÁRQUEZ ESTUDIANTE

Los baños de Sociología y de otras escuelas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la UCV están completamente deteriorados, no hay agua, no sirven las pocetas ni los lavamanos. Alguno que otro es usable en otras escuelas, por ejemplo de 18 que están en la Facultad solo 2 son aptos para el uso, y hay que caminar para encontrarlos. El caso es que los servicios básicos de esta casa de estudios se están deteriorando. Sabemos que el dine-

ro que entra para la universidad no tiene como destino arreglar los baños pues hay otras prioridades. Más bien son algunos estudiantes que activan esa necesidad, pero para otros le da igual. Los sanitarios son uno de tantos problemas que tiene la universidad. Cada escuela presenta deficiencias y han eliminado materias por falta de recursos. Desconozco de verdad cuánto es el monto que el Estado le da a la universidad como presupuesto, pero es notable la acumulación de problemas, sobre todo con respecto a la higiene de los estudiantes. Se puede aceptar que cada quien

lleve sus accesorios higiénicos pero al menos esperamos que los baños estén disponibles. Me imagino que las damas también deben pasar la misma situación. Las instalaciones sanitarias necesitan cambio de tubería y otras cosas. Algunas facultades han tomado como medida contratar cooperativas para la limpieza, y lo hacen de forma eficiente pues se ven limpios pero cuando se van a usar la cosa cambia porque no tienen agua o están dañados. Es por ello que las autoridades universitarias deberían prestar atención al problema de los servicios y reparar lo necesario.

AVENIDA LA PLAYA PARECE AUTOPISTA La avenida La Playa en la parroquia Macuto, del estado Vargas, parece una autopista porque los vehículos pasan a altas velocidades, al punto que los residentes se les hace difícil cruzar la calle. También afecta a quienes hacen deporte cerca de esta vía. Es por ello que pedimos a las autoridades de Vargas tomar medidas para evitar cualquier accidente. TEXTO BRACE BÁEZ/FOTO PEDRO ZERPA

Pido a la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) para que verifiquen qué pasa con los precios de los granos, pues los venden demasiado caros en los mercados y también en las manicerías. No se explica cómo es que algo que era lo más económico ahora sea como un lujo. JUAN BURGOS C.I. 5.572.589 TEL. 0416-6058933

SOBREPRECIO EN PASAJES CAUCAGUA-CARACAS En la línea que cubre la ruta Caucagua-Caracas están cobrando con sobreprecio el pasaje los domingos. Entiendo que ese día se hace un recargo pero no puede ser que sea de 200%. Normalmente cobran 45 y 50 bolívares pero los domingos suben la tarifa a Bs 150. De verdad eso es una abuso. DIDIER MOLINA C.I. E-84.553.430 TEL. 0426-8201279

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PLANDECONVIVENCIAYPAZ> MAÑANA Atención social

> Bailoterapia de la Misión Barrio Adentro parte venezolana Lugar: frente al bloque 25 de la zona central del 23 de Enero. Hora: 10:00 am

MIÉRCOLES 5/8/15 Atención social

> Mercado de la Economía Popular Lugar: Entrada Av. Principal del Cementerio, en el peaje, frente a la pollera, parroquia El Cementerio Hora: 9:00 am

JUEVES 6/8/15 Atención social

> Mercado de la Economía Popular Lugar: Av. Principal de El Cementerio, frente a Telares Los Andes, parroquia El Cementerio Hora: 9:00 am

@ccsconvivenpaz / #convivenpaz

Este es un requisito obligatorio exigido por las autoridades en los terminales terrestres y aéreos, así como en algunos puntos de control, con la finalidad de evitar que los menores de edad sean trasladados sin el consentimiento de sus padres o representante legal. 1. Ingrese a www.caracas.gob.ve y haga clic en el botón de trámites para acceder a las solicitudes disponibles. 2. Seleccione la opción “Autorizaciones de Viajes de Sisatnna”. 3. Si no está registrado presione el botón “Registrarse ahora” y llene el formulario que sale a continuación para completar el registro. 4. El sistema le enviará un correo con su usuario y una clave de confirmación junto con un link, ingrese y complete la confirmación de usuario. 5. Al intentar ingresar, el sistema le pedirá cambiar la clave. Hágalo e intente ingresar de nuevo. 6. Al entrar con su nueva clave se abrirá una página con todas las opciones que le permitirán realizar la petición de autorización de traslado de niños, niñas y adolescentes (Sisatnna).

Requisitos 1. Fotocopia de la partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 2. A partir de los 9 años se requiere la copia de la cédula de identidad del niño. 3. Original y copia de la cédula de identidad del representante legal que realiza el trámite. 4. En caso de viaje acompañado, debe pre-

9

Calles de Monte Piedad estrenaron alumbrado > Impulsado por la comunidad, se sustituyeron los bombillos de los postes

MARTES 11/8/15 Atención social

> Mercado de la Economía Popular Lugar: final de la avenida Principal de El Cementerio, frente al Mercado Municipal La Hormiga. Hora: 9:00 am

JUEVES 13/8/15 Atención social

> Mercado de la Economía Popular Lugar: avenida Bolívar de Caracas, frente al Centro Comercial El Lago, parroquia San Agustín Hora: 9:00 am

AGENDADESERVICIOS> Cómo sacar el permiso de viaje para niños

PARTICIPACIÓN

sentarse copia de la cédula de identidad del acompañante. 5. Si viaja solo se debe suministrar información detallada de la persona que lo recibirá. 6. Fotocopia de un recibo de servicio o RIF. 7. Copia del pasaporte y pasaje, si el viaje es fuera del territorio nacional. 8. Si viajará fuera del país sin alguno de sus padres también debe tramitarse el permiso. En este caso, el padre que no viaja debe autorizar el traslado.

Censo para Misión Sucre

> La Misión Sucre, a través de la Aldea Universitaria Eduardo Crema, ubicada en la parroquia El Paraíso, informa a la comunidad que se está realizando el censo de preinscritos para el ingreso universitario, ofreciendo los siguientes programas de formación de grado para el período 2015II, el cual culminará el 2 de agosto del presente año: TSU (avalados por los Colegios Universitarios): Construcción Civil y Administración. Licenciaturas (avaladas por la Universidad Bolivariana de Venezuela): Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional, Comunicación Social (periodismo). Para mayor información puede comunicarse con la coordinadora de la aldea, Virginia Aguirre. Teléfonos: 0416-7048119/ 0414-9199160. Profesores: Ingrid Galindo 0426-3048518; Bari Indriago 02125249215; Arnoldo Serrano 0416-3789143. La Misión Ribas también funciona en horario de fin de semana desde las 8:00 am hasta las 3:30 pm. De lunes a viernes se puede llamar al 0416-7048119. Requisito: fotocopia de la cédula de identidad.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

KEILA ORTEGA CONSEJO COMUNAL PLANICIE A DESCANSO

Las calles 1era., 2da. y 3era. de Monte Piedad en la parroquia 23 de Enero fueron asistidas por la estatal Corpoelec con el cambio de luminarias en sus postes. Las acciones se dieron gracias a la política del Gobierno Bolivariano que sustituyó los bombillos incandescentes por ahorradores de energía en toda la parroquia. Accedieron a la vía con equipos especializados, lo que permitió realizar el trabajo de forma más rápida y segura. Nuestra poligonal, que alberga a más de 300 familias, por mucho tiempo estuvo sin este servicio, lo que traía como consecuencia que en las horas nocturnas no se pudiera disfrutar de los espacios públicos de la zona. En ese sentido, como organización del Poder Popular seguimos trabajando de la mano de las instancias revolucionarias para mejorar progresivamente nuestros servicios y garantizar, como mandó el Comandante Eterno Hugo Chávez, la mayor suma de felicidad posible a nuestro heroico pueblo. En aras de cumplir con este objetivo, a través de nuestra mesa técnica de energía también impulsamos el proyecto de sustitución y eliminación del cableado viejo de los postes de iluminación.

La foto del lector

Con mucha seguridad, los trabajadores cambiaron la luminaria. FOTO KEILA ORTEGA Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Comunidad de Lídice gestionará líneas Cantv KATIUSKA OPORTE MIEMBRO DE LA COMUNIDAD

El artista cubano-venezolano Abdusalan Terán en conjunto con comunidad de Lídice, el PSUV y la Jpsuv realizaron un mural en conmemoración al Gigante Eterno de Latinoamérica en la calle real de Lídice. FOTO VÍCTOR CORONA

Para evitar que terceros se lucren con la necesidad del pueblo, la Mesa Técnica de Telecomunicaciones de la parroquia Lídice-Manicomio está trabajando para tramitar las líneas telefónicas de la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv). Para ello se hicieron diálogos con la estatal de telecomunicaciones para así hacer mejor la depuración de los Armarios de Distribución Secundario (ADS). La idea es que se evite el bachaqueo de líneas telefónicas.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

Venezuela envía nota de protesta a Guyana > En un comunicado el Gobierno rechaza Gaceta Oficial de Guyana que pretende establecer límites sobre zona en reclamación CIUDAD CCS

El Gobierno de Venezuela envió una nota de protesta a Guyana ante la decisión del vecino país de establecer, de manera unilateral, una serie de regulaciones sobre la delimitación de espacios calificados como pertenecientes a las aguas internacionales. A través de un comunicado emitido por la Cancillería se denuncia la reiterada actitud de Guyana de agresión y provocación a

Venezuela. Seguidamente el texto del comunicado: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza el contenido del Reglamento publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria de Guyana, de fecha 23 de julio del corriente, por parte del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, mediante el cual se propone regular aspectos relacionados con las aguas interiores de ese país. No obstante, dicho Reglamento ubica

el Punto 1, que pretende establecer el extremo occidental de la línea de base recta correspondiente a la desembocadura del Río Esequibo, en territorio venezolano sujeto a controversia conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966. La República Bolivariana de Venezuela ha hecho llegar el día de hoy, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, una nota de protesta al Gobierno guyanés exigiendo la

inmediata corrección del referido Punto 1. La República Bolivariana de Venezuela denuncia las recurrentes provocaciones y agresiones del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, que persiguen avivar un conflicto entre países hermanos, con fines desintegradores de la unidad latinoamericana y caribeña y legitimadores de las pretensiones imperialistas en contra de la paz de la región”.

Ban Ki-moon habló con Granger sobre diferendo CIUDAD CCS

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y el presidente de Guyana, David Granger, conversaron por vía telefónica sobre el conflicto que mantiene el vecino país con Venezuela por el territorio del Esequibo, reseñó el portal de Prensa Latina. Según una nota de prensa de la Oficina del Portavoz del secretario general del organismo internacional, Ban tomó nota de la postura de Guyana empeñada en llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y rechazar la reactivación de la figura del buen

oficiante propuesta por el presidente venezolano Nicolás Maduro ante Naciones Unidas. Recientemente el jefe de Estado venezolano viajó a la ONU para entrevistarse con Ban para exponer su posición, consistente en abordar el diferendo de manera amistosa a través de la actuación de un buen oficiante. Ban manifestó a Granger su intención de discutir el tema con ambos mandatarios “sobre la base de las recomendaciones de las misiones de los dos países”. En las últimas semanas se reactivó el conflicto por el territorio

Esequibo, con una extensión de 160 mil kilómetros cuadrados, entre Georgetown y Caracas, escenario que Venezuela atribuye a pro-

Ban Ki-moon Secretario Gral. de la ONU. “Sobre la base de las recomendaciones de las misiones de los 2 países” vocaciones de su vecino país instigadas por la petrolera estadounidense Exxon Mobil, la cual comenzó operaciones de exploración en la zona. Ante esta situación, el Gobierno venezolano ha reiterado su firme

decisión de reclamar un territorio que legítimamente le pertenece y ha manifestado su preocupación por una situación que atenta contra la armonía de las naciones del Caribe. “Desde que llegó, el actual presidente de Guyana se ha dedicado a vituperar a Venezuela, ha tomado decisiones graves que desconocen los buenos oficios y han llenado de tensión las relaciones del Caribe”, denunció el presidente de la República Nicolás Maduro. El mandatario ha reiterado la disposición de Venezuela de establecer un diálogo bajo las bases del Acuerdo de Ginebra.

Parlatino se activa Los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Parlamento Latinoamericano, capítulo Venezuela, se trasladaron ayer hacia Panamá para promover la formación de un grupo de trabajo binacional con legisladores de Guyana, para tratar la disputa que mantienen ambas naciones por el territorio Esequibo. Esta propuesta será elevada entre los representantes de la junta directiva de las 22 naciones que conforman el referido organismo legislativo. El diputado socialista Ángel Rodríguez, presidente de la citada instancia, Capítulo Venezuela, afirmó que con esto se busca defender la diplomacia, la vigencia del Acuerdo de Ginebra para alcanzar una solución pacífica, legal y diplomática en el tema de la Guayana Esequiba. Asimismo, fustigó la “terquedad y soberbia” del presidente de Guyana, David Granger. El diputado añadió que el presidente guyanés, tras su encuentro en Washington con representantes del Departamento de Estado, “regresó a su país más envalentonado y provocador”. Rodríguez aseveró que el presidente guyanés “es un peón del imperio, que antepone la defensa de los intereses de las grandes transnacionales”.

Inaugurados dos acueductos en el estado Zulia

MP coordinó incineración de distintas drogas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Dos acueductos que abastecerán de agua a 10.795 habitantes de las parroquias San Isidro, de Maracaibo, y Domitila Flores, de San Francisco, en el estado Zulia, fueron inaugurados ayer por el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto. En el sector El Potente, en la parroquia San Isidro, el ministro abrió un grifo de la comunidad, que luego de 50 años cuenta con el vital líquido. Los sectores que ahora recibirán el servicio son Jagüey Sabana, Los Pinos I y II, El Potente y El Principio, pertenecientes a la parroquia San Isidro, de Maracaibo, las comunidades Ezequiel Zamora, 28 de Diciembre, León Mijares, La Milagrosa, Natividad y Campo Alegre, ubicadas en la parroquia Domitila Flores, de San Francisco.

El Ministerio Público (MP), a través de la Dirección contra las Drogas y las distintas fiscalías superiores, coordinó la incineración de mil 674 kilos de diversas drogas, en distintos procedimientos efectuados en todo el país, reseñó una nota de prensa de la institución. Los tres estados que reportaron la mayor cantidad de drogas incineradas fueron Trujilo con 790 kilos con 309 gramos, Bolívar con 614 kilos con 911 gramos y Táchira con 210 kilos con 339 gramos. Los procesos de incineración se realizaron de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica de Drogas, tras la autorización de los distintos tribunales de control. Entre las sustancias incineradas hubo marihuana, cocaína, crack, heroína y bazuco.

RECIBEN INSUMOS AFECTADOS POR LLUVIAS El gobierno del estado Carabobo entregó 80 bolsas con alimentos no perecederos y 40 colchonetas a los habitantes de 11 comunidades populares del municipio Diego Ibarra, afectados por las recientes lluvias en la entidad. La entrega fue coordinada gracias a las visitas casa por casa. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN CARABOBO


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Desalojo de galpones de La Yaguara no es una expropiación > Trabajadores aclaran que se trata de una medida anunciada desde 2002 para dar paso a la GMVV LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

El ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, se reunió ayer con los trabajadores de Empresas Polar en el Centro de Distribución ubicado en la avenida Intercomunal de Antímano, en La Yaguara, para tratar el tema sobre la desocupación del espacio. El desalojo de los terrenos y los galpones de las empresas distribuidoras de alimentos y bebidas del lugar, ya estaba anunciado legalmente y no puede considerarse bajo ningún concepto una expropiación. Así lo aseguró un empleado de Pepsi-Cola del grupo Polar, Bladimir Camargo, secretario general del Sindicato Profesional Bolivariano de Trabajadores de las Bebidas, Afines y Conexos. “Ya los patronos de las empresas que allí funcionan estaban debidamente notificados, porque esos terrenos tienen dueño; ellos, los empresarios, son unos inquilinos y deben acatar la medida de desalojo para que se puedan construir las viviendas para los trabajadores y las comunidades aledañas”, dijo. Así se lo hicieron saber al ministro, previo a la visita que este realizó ayer a los terrenos donde funcionan los galpones de distribución de Alimentos Polar, Nestlé, Cargill, Pepsi-Cola y Coca Cola, en la avenida Intercomunal de Antímano, sector La Yaguara. Camargo explicó que la medida sobre los terrenos –con una extensión aproximada de 140 hectáreas– tiene un propósito social, y “ya basta de que los empresarios le sigan dando largas al asunto. Ellos estaban advertidos”, aseguró. Contó el sindicalista que “en enero de 2012 el Comandante Hugo Chávez había decretado que esos terrenos estarían disponibles para desarrollar allí complejos habitacionales en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela”. Molina se comprometió con los trabajadores y con la empresa a colaborar en la búsqueda de una nueva ubicación para los galpones con todos sus activos, a los fines de garantizar mejores condiciones laborales, y resguardando el derecho de los 560 trabajadores de PepsiCola del lugar, donde operan como centro de distribución de bebidas para la zona oeste de Caracas. Con la visita de Molina se reiteró que las compañías tienen un plazo

de 60 días para desocupar en su totalidad esa propiedad, tal como lo había determinado el Tribunal Laboral, medida que había sido ratificada por la inspectora del Trabajo, Patricia Zambrano. No obstante, si los trabajadores consideran que no se ha conseguido una nueva sede, con óptimas condiciones para desempeñar sus funciones, están en la potestad de pedir una nueva prórroga. Asegura Camargo que la Inspectoría del Trabajo ampara y resguarda todos sus puestos de trabajo con sus derechos intactos. Explicó que hicieron una asamblea en la que “el patrono trató de victimizarse alegando que se trataba de una expropiación, pero los trabajadores hicimos ver la realidad y solo le pedimos que se pongan a derecho y que respeten nuestros derechos laborales, como lo determinó la inspectoría, como lo dice el contrato colectivo, con los beneficios que nos otorga la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras”. De igual modo, se acordó con Molina avanzar en los proyectos del complejo habitacional, para lo cual se creó una mesa de trabajo entre el Ministerio de Vivienda y Hábitat, la Inspectoría del Trabajo de Distrito Capital, la Defensoría del Pueblo, los patronos, los consejos comunales que ya han adelantado proyectos de viviendas en el sector y los trabajadores de Polar, que se beneficiarían con 300 nuevas viviendas, según lo determinó un censo. El sindicalista dijo que Polar/Pepsi-Cola debería seguir el ejemplo de Coca Cola, “porque apenas se dictó la medida de desalojo, ellos estaban preparados y realizaron la mudanza a otros galpones que ya tenían dispuestos”, aseguró. EXPERIENCIA PREVIA Relata Camargo que ya vivieron una experiencia similar en la que todas las partes salieron ganando. “Hace algo más de dos años, la distribuidora de Pepsi-Cola de Catia La Mar fue reubicada, porque después de ocho años de haber sido notificada de su desalojo la medida se cumplió. Con la colaboración del gobernador Jorge Luis García Carneiro logramos nuevos espacios, más cómodos, con mejores condiciones para laborar y hasta una carretera propia de uso exclusivo para que los camiones y las

11

ABREVIADOS> Decomisados 9.500 kilos de pollo y carne en Mérida El Comando Popular Militar contra la guerra económica decomisó ayer 9 mil 500 kilos de pollo y de carne de res a especuladores dedicados a la reventa en diferentes comercios del estado Mérida, por lo que fueron detenidas 13 personas. AVN

Aplican antidopaje a conductores de Barinas La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) ha aplicado 214 pruebas antidopaje en el Terminal Terrestre y en los principales puntos de control habilitados en el estado Barinas durante el asueto escolar, de las cuales cinco resultaron positivas, reseñó AVN. Los ciudadanos fueron detenidos y puestos a la orden de la Policía Nacional Bolivariana.

Molina se comprometió en aportar para solucionar el conflicto.

Sancionan a oficiales de Policía en Aragua Dos directores y tres oficiales de la Policía del Municipio José Félix Ribas, en el estado Aragua, fueron sancionados por estar incursos en mala práctica policial, por lo que deberán cumplir con mecanismos de asistencias obligatorias y reentrenamiento. El director de la Policía Municipal de José Félix Ribas, el jefe de la Oficina de Control de Actuación Policial, así como tres oficiales, fueron suspendidos de sus cargos durante la investigación que realizó la Visipol, informó el director de ese cuerpo, Giuseppe Cacioppo.

Unos 300 trabajadores de Polar se beneficiarían con la GMVV.

Paro ilegal

Instalarán Tribunal

Es ilegal el paro de planta Los Cortijos de manera unilateral por parte del patrono, alegando que no tienen CO2, que es un insumo nacional. Además, los trabajadores detectaron la existencia de más de 7 toneladas de cebada, suficiente para seguir laborando. El 9 de agosto llega un buque con 22 mil toneladas más, por lo que no conciben el paro. La información la dio Frank Quijada, del sindicato nacional de bebidas. Quieren suspender los salarios a los trabajadores y les bloquearon los carnets para evitar que ingresen a la planta.

El representante de los trabajadores en el laudo con Empresas Polar, abogado Juan Carlos González, anunció que será el venidero jueves 6 de agosto, a las 2 de la tarde, cuando se instale el Tribunal Laboral para discutir la nueva contratación colectiva con el representante empresarial Alejandro Di Silvestro y el árbitro designado por el Ministerio del Trabajo, Sergio Fernández. La sede permanente será la Defensoría del Pueblo, según se determinó por acuerdo entre las partes, ayer en reunión ante la inspectora nacional, Patricia Zambrano.

gandolas de la empresa sean cargados para la distribución”, indicó. Agregó que el desalojo tenía como fin social la construcción del nuevo Mercado Municipal de Catia La Mar, “que hoy es un digno ejem-

plo para la distribución de alimentos de muy buena calidad y a precios justos. Se benefició la comunidad, la empresa y los trabajadores. Por eso estamos seguros de que en esta ocasión no será distinto”.

Siete puntos de control turístico en Trujillo Con el propósito de atender a propios y visitantes en la temporada vacacional, serán instalados en Trujillo siete puntos de información turística en los principales sitios: en el Monumento a La Paz; el Parque Espiritual José Gregorio Hernández en Isnotú, en Rafael Rangel; Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, en San Rafael de Carvajal, y el paseo Fabricio Ojeda. AVN

Entregaron tabletas a estudiantes de Yaracuy El Ministerio de Educación entregó tabletas a 368 estudiantes de quinto año de Educación Media en Yaracuy que ayudaron como preparadores académicos a otros compañeros que este año tuvieron problemas con las materias y fueron a presentar pruebas remediales. AVN


12 VENEZUELA Acuerdan agenda de trabajo con centrales azucareros CIUDAD CCS

El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, sostuvo un encuentro con productores y representantes de los centrales azucareros con el fin de optimizar la producción y evaluar las potencialidades del sector. “Acordamos una agenda de trabajo que comienza desde ya, que tiene que ver fundamentalmente en la definición de nuevos aspectos de comercialización, distribución y rentabilidad justa que debe tener el sector, los cuales debemos resolver de manera inmediata”, dijo Gil. Detalló, además, que “establecimos incorporar un nuevo sistema de abastecimiento de insumos agrícolas dentro de los programas de producción, discutimos políticas de financiamiento a corto, mediano y largo plazos, así como aspectos que tienen que ver fundamentalmente con la producción de semilla e insumos tecnológicos”, dice una nota de prensa.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

Inyectan US$ 5 mil millones al Fondo China-Venezuela > Marco Torres indicó que los recursos se invertirán en el aparato productivo CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional recibió ayer los 5 mil millones de dólares que corresponden a la segunda renovación del Tramo B del Fondo Conjunto entre China y Venezuela. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta en la red social Twitter, @RMarcoTorres. “La renovación por USD 5 mil millones, demuestra la confianza entre Gobiernos para impulsar la Asociación Estratégica”, escribió Marco Torres. Asimismo, señaló que los recursos recibidos serán invertidos en el aparato productivo del país para impulsar y diversificar la economía venezolana. “Estos mecanismos de cooperación reafirman la solidez de Vene-

zuela como socio comercial de China, aliado estratégico de nuestro país”, agregó en otro mensaje publicado en la red social. El titular de la cartera de Econo-

Rodolfo M. Torres Ministro para Economía, Finanzas y Banca Pública. “La Revolución garantiza el desarrollo productivo” mía, Finanzas y Banca Pública resaltó que solo la Revolución Bolivariana garantiza el desarrollo productivo de la Patria, “legado de nuestro Gigante Chávez y de la mano” del presidente de la República, Nicolás Maduro. Las relaciones entre Venezuela y China se renovaron en 1999, gracias a la iniciativa del Líder de la Revolución Hugo Chávez. Ambas naciones mantienen más de 300 acuerdos de cooperación en

áreas como energía, petróleo, educación, salud, tecnología, comercio, construcción de viviendas, agroindustria y agricultura, infraestructura, industria, cultura y deportes, refirió la Agencia Venezolana de Noticias. A inicio de este año, el presidente Maduro efectuó una visita a la República Popular China, país con el cual se suscribieron acuerdos de cooperación por más de 20 mil millones de dólares. En esa ocasión se renovó el financiamiento por 7 mil millones de dólares, a través del Fondo China-Venezuela como mecanismo de cooperación binacional, fundamentado en la relación de cooperación, respeto y beneficio mutuo. También se acordaron inversiones por 5 mil millones de dólares para mantener y ampliar la producción petrolera.

Condenan por corrupción a exalcalde de Maturín CIUDAD CCS

Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP) fue condenado a seis años, siete meses y 22 días de prisión el exalcalde de Maturín, Numa Rojas Velásquez, por presuntos hechos de corrupción cometidos durante su gestión entre 2004 y 2008, refirió una nota de prensa. Por este mismo caso fue condenada la expresidenta de la Casa de la Mujer de la mencionada ciudad, Odilia Fernández Martínez, a tres años y seis meses de prisión. El exalcalde permanecerá detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, ubicada en Ciudad Bolívar. Por su parte, Fernández cumplirá la pena a través de la presentación periódica cada 8 días ante la referida instancia judicial, se consideró la atenuante de que ella laboró para la Casa de la Mujer ad honorem.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Amazonas y Apure escogen hoy su candidato indígena para la AN

13

Festividad del Santo Cristo de la Grita estará resguardada CIUDAD CCS

> Esteban Pérez, diputado de la Comisión de Pueblos Indígenas, dijo que el PSUV apoya el proceso CIUDAD CCS

El presidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, Esteban Argelio Pérez, informó que los pueblos indígenas ubicados en los estados Apure y Amazonas escogerán hoy a los candidatos que los representarán en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. El diputado celebró la aplicación de un nuevo formato de múltiples asambleas simultáneas para la escogencia del representante indígena de los estados del sur del país, lo cual garantiza una participación más amplia. Explicó que la representación indígena del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se escogerá mediante tres asambleas que culminan mañana, para las cuales se está convocando a las organizaciones indígenas nacionales, regionales y locales que residen en Amazonas y Apure. El parlamentario acotó que es la primera vez que se utiliza el formato de asambleas en los diversos circuitos electorales de Amazonas y Apure para escoger a los aspiran-

tes de la representación indígena, lo cual permitirá darle una participación más extensa, amplia y protagónica a los pueblos originarios ya que anteriormente se hacían solo dos asambleas. Otro de los objetivos que tienen trazado los próximos postulados indígenas es acompañar a los candidatos del PSUV que fueron electos en los distintos circuitos de ambas regiones.

Esteban Pérez Diputado de la Asamblea Nacional: “¡Vamos a seguir defendiendo a nuestro pueblo indígena! Destacó que el proceso eleccionario que se lleva a efecto hoy cuenta “con el apoyo y la orientación del PSUV a través de sus dirigentes, del mismo presidente obrero Nicolás Maduro y de su primer vicepresidente Diosdado Cabello Rondón y en apure del gobernador Ramón Carrizales”. Pérez indicó que el aspirante que resulte electo será presentado la próxima semana ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), tal co-

Mandato constitucional Los pueblos indígenas tienen derecho a la participación política. El Estado garantizará la representación indígena en la Asamblea Nacional y en los cuerpos deliberantes de las entidades federales y locales con población indígena, conforme con la ley. (Artículo 125 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela). Los pueblos indígenas de la República Bolivariana de Venezuela elegirán tres diputados o diputadas de acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral, respetando sus tradiciones y costumbres. (Artículo 186

de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela). En las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre serán electos 167 cargos, los cuales serán distribuidos en 164 diputados por estados y tres por la representación indígena, que serán elegidos en las circunscripciones, las mismas utilizadas para las elecciones parlamentarias celebradas en el 2010, así lo informó la rectora del CNE, Tibisay Lucena, el pasado 15 de abril, quien señaló que todas las circunscripciones quedaron igual al 2010.

mo lo establece el cronograma, reseñó un comunicado de prensa de la Asamblea Nacional. Resaltó que la importancia de la escogencia de los candidatos es integrar la mayor cantidad posible de organizaciones indígenas presentes en la zona, para que nadie vaya a quedar por fuera. Asimismo ratificó su convencimiento de que con esta actividad los pueblos indígenas “seguirán

defendiendo el legado que dejó el Comandante Eterno Chávez, al igual que su participación activa y protagónica, en la cual están inmersos a partir del reconocimiento histórico que tienen desde 1999”. “Desde el espacio que tenemos en la Asamblea Nacional vamos a seguir defendiendo a nuestro pueblo indígena en todas sus demandas”, señaló el parlamentario.

Cinco mil funcionarios de diversos organismos conducirán operaciones de seguridad ciudadana, orden público y seguridad vial para todas las personas que peregrinan hasta La Grita, en ocasión de la festividad del Santo Cristo, que todos los años se ha realizado de manera tradicional en el estado Táchira. Así lo dio a conocer José Morantes Torres, Comandante de la ZODI Táchira, por el despliegue que espera congregar no solo a los fieles de la entidad sino que se espera que vengan visitantes de todo el país para asistir a esta festividad que se le hace en el mes de agosto al Santo Cristo de La Grita, reseña un boletín de prensa. Informó que el dispositivo especial del Santo Cristo de La Grita por sus 405 años, es precisamente para ofrecerles seguridad a los feligreses, logística, asistencia médica, puesto que participa la FANB, Gobernación, Protección Civil, PNB, Policía del Estado. Exhortó a las personas que harán la caminata para que usen las vías identificadas, lleven ropa apropiada e hidratación para el trayecto.

894 educadores recibieron titularidad en Aragua CIUDAD CCS

MUJERES RECIBEN CAPACITACIÓN En el estado Táchira fue creado por el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, el grupo de milicia Juana Ramírez “La Avanzadora” integrado por 160 mujeres de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) que se capacitarán para brindar cooperación en eventualidades causadas por las lluvias. FOTO @VIELMAESTACHIRA

El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, presidió ayer el acto de Educadores Estadales donde entregó las primeras 894 titularidades de cargos a maestros interinos, a los cuales recordó que “no hay otra labor en la humanidad más hermosa que ser maestros”, El Aissami manifestó que existe una perversidad en el modelo educativo capitalista y había educadores que tenían más de 12 años como suplentes y que esa situación no se presentará más en el estado Aragua. “No dudo en calificarlo así (...) no solo era la negación del derecho al trabajo digno, sino que también era la explotación de unos hombres y mujeres”, aseveró el mandatario regional. Informó que “a partir de este momento” el gobierno regional

otorgará el aumento salarial de 50% a todos los maestros estadales, informó el portal web de YVKE Mundial. Recordó que “la educación publica hoy en Venezuela es de vanguardia y calidad”. Enfatizó que el acto responde a una orden del presidente Nicolás Maduro para asignar la titularidad a todos los maestros nacionales. Los maestros interinos también recibirán una computadora “Canaimita” como regalo del primer mandatario. “Las canaimitas son tan importantes para la enseñanza de nuestros muchachos, pero también como instrumento pedagógico de los maestros”, dijo el gobernador. Asimismo el acto fue propicio para rendir un homenaje al Comandante Eterno Hugo Chávez.


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / Sテ。ADO 1 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

Sテ。ADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

Denuncian planes golpistas contra Latinoamérica > Maduro llamó a solidarizarse con países del Sur > Encabezó el acto de grado de comuneros que culminaron el diplomado de Planificación Local ANNA LONGARES CIUDAD CCS

“Estamos viviendo una ofensiva de conspiración de la derecha contra todos los procesos revolucionarios y progresistas del continente latinoamericano-caribeño, ya no es solo contra Venezuela, es una ofensiva global”, denunció ayer el presidente Nicolás Maduro. Durante el primer diplomado de Planificación Local dictado a comuneros, en la sede de la Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en La Rinconada, Maduro rememoró cómo la derecha internacional ha atacado a los países del Sur. Recordó que le aplicaron a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, “una emboscada brutal para un proceso judicial, y la presidenta Cristina, siempre valiente, salió al frente, desmontó la manipulación, la maldad y salió triunfante”. Comentó, además, que en el caso del mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, “se ha disparado, en el transcurso del año, una conspiración brutal” contra el Presidente, a quien elogió como “gran líder latinoamericano del Ecuador”. Maduro indicó que la derecha del referido país pretende aplicar una estrategia similar a la que han liderado algunos sectores de la ultraderecha venezolana, “de golpe blando, ellos no respetan”. El jefe de Estado apuntó que esos ataques de la derecha también son aplicados para derrocar el gobierno del presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Serén, “con delincuentes atacando al pueblo, atacando mercados populares, transportistas, matando choferes para decretar un paro general”. Igualmente, indicó que esos sectores también atacan a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y al presidente boliviano, Evo Morales. Mencionó que en la ciudad de El Potosí, ubicada en el país andino, donde el mandatario ganó las elecciones con 80% de los votos, “han instalado una escalada violenta de desgaste contra Evo”.

En ese sentido, Maduro refirió que esta campaña es parte de la conspiración “del poder imperial mucho más allá de Obama; él es una circunstancia, el poder imperial está intacto”. Enfatizó que el poder imperial pretende “revertir los procesos de cambios, progresistas, y los procesos revolucionarios, legítimos de América Latina y el Caribe”. Asimismo, Maduro aseveró que los imperios pretenden aplicar el Plan Cóndor “para desaparecer a los pueblos que nos hemos hecho visibles”. SOLIDARIDAD CON AMÉRICA LATINA El primer mandatario nacional instó a los consejos comunales a establecer dentro de su agenda presidencial de gobierno un plan internacional para denunciar los planes conspirativos y golpistas de la ultraderecha latinoamericana para el próximo 15 de agosto. “También para movilizar a los pueblos del continente en defensa de sus líderes y sus proyectos legítimos”, apuntó Maduro. Exhortó a realizar un plan de solidaridad y hermandad con los países latinoamericanos. “Vamos a activar encuentros nacionales, internacionales, tuitazos, facebooksazos, a construir una agenda internacional del movimiento popular latinoamericano y caribeño para defender al Presidente, a nuestros líderes de América Latina, nuestras revoluciones”, expresó. Refirió que para el próximo 13 de agosto se realizará a una jornada mundial de solidaridad con Ecuador y el presidente Rafael Correa “porque están planificado un intento de golpe contra Correa ese día”. Llamó al movimiento popular venezolano a la actividad de solidaridad con el país hermano. CONSEJO PRESIDENCIAL DE COMUNAS En el acto, se realizó la graduación de 232 comuneros de los estados Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia, quienes culminaron el diplomado de Planificación Local: Plan de Desarrollo Comunal.

El jefe de Estado encabezó un acto con comuneros en La Rinconada junto a Jaua y a Menéndez. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES El jefe de Estado instó a los comuneros a integrarse a la batalla contra la guerra económica, a las Operaciones de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) para liberar al país de bandas criminales, acaparadores, bachaqueros y especuladores. “Vamos estableciendo una nueva economía que sea productiva y socialista, que ponga el ojo en los sistemas distributivos y comercializadores”, manifestó. Maduro informó que la reunión del Consejo Presidencial del Gobierno Popular para las Comunas será el próximo 15 de agosto, fecha para la que se deberá construir una agenda presidencial de gobierno que posea varios contenidos, productivos, económicos, sociales, para atender las necesidades del país. Al respecto, el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó que en el primer semestre del año se han formado en la Escuela Venezolana de Planificación 5 mil 510 personas, y que la meta es llegar a 2016 a 30 mil personas. Por su parte, el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, refirió que “debemos revisar cómo el Poder Popular se ha consolidado a nivel económico, social, militar, espiritual, hacer un balance de lo que se ha logrado desde la última reunión en diciembre pasado”. La vocera Yorbelis Timaure, de la Comuna Socialista Santiago y Santa Ana del municipio Torres del estado Lara, expresó que las instituciones gubernamentales deben trabajar articuladamente con el Poder Popular para que las políticas públicas puedan responder a las verdaderas necesidades del pueblo.

Presidente ordena activar la OLP en el estado Bolívar CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro anunció la activación de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en el estado Bolívar. “He ordenado que la Operación de Liberación y Protección del Pueblo llegue al estado Bolívar y vayamos a la búsqueda de estos grupos mercenarios, para militares e infiltrados”, precisó. Rechazó los hechos de violencia ocurridos en San Félix, que causaron en la muerte de un joven. “Hoy tuvimos un suceso en el estado Bolívar, me informan los cuerpos de investigación que fue un acto planificado, hay 60 presos, asesinaron

vilmente a un trabajador, un muchacho”, indicó. “Va a haber justicia para quienes asesinaron a este muchacho trabajador en San Félix”, enfatizó. Recordó que el general John Kelly, jefe del Comando Sur de EEUU “hace cuatro meses vaticinó que julio era el mes de la implosión social en Venezuela ”. Indicó que Kelly “no vaticina (...) ordena, ejecuta, actúa y la derecha maltrecha venezolana ejecuta; ahora, como Venezuela tiene tanto poder moral, tanto deseo de prosperidad y paz, el mes de julio pasó y apenas el último día ellos han golpeado una región con sus planes”.

Venezuela rechaza negativa de Guyana al diálogo RIWILL JESÚS SERRANO CIUDAD CCS

El jefe de Estado rechazó ayer la negativa del presidente de Guyana, David Granger, de utilizar el diálogo como vía para resolver el diferendo por el territorio Esequibo. Dijo que en la reunión con el secretario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, le explicó que Granger se ha negado en varias ocasiones a dialogar en términos diplomáticos. Reiteró que está dispuesto a reunirse con Granger a fin de canalizar la exigencia de la Guyana Esequiba.

Manifestó que Granger tiene los mismos intereses del expresidente colombiano Álvaro Uribe, de provocar conflictos en Venezuela. “Este señor Granger, es el Uribe que han colocado en la Presidencia de Guyana para provocar un grave conflicto contra Venezuela”, dijo. El jefe de Estado pidió la máxima conciencia al pueblo en este conflicto. “Debemos estar unidos para enfrentar esta preocupación. Les aseguro que por la vía de la paz, el derecho y la diplomacia, Venezuela retomará su Guyana Esequiba y derrotaremos a la derecha guyanesa”, expresó.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

En San Félix planificaron saqueos con fines políticos

17

Comenzó Plan Nacional de Bibliotecas en Portuguesa CIUDAD CCS

> 27 personas detenidas y un fallecido provocó el intento desestabilizador en Bolívar CIUDAD CCS

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó ayer que las autoridades lograron controlar las acciones violentas contra cuatro establecimientos comerciales este viernes en la población de San Félix, reseñó AVN. Indicó que la situación está controlada y no pasó a más porque fue atendida por la policía del estado Bolívar y la Guardia Nacional Bolivariana”, por lo que “la población puede estar tranquila y segura”. Señaló que como resultado de este suceso una persona resultó

muerta y otras 27 fueron detenidas por las autoridades. Explicó que fue un grupo de motorizados que llegaron disparando hacia los comercios y que les decían a las personas que estaban allí que fueran contra los establecimientos a saquear, “lamentablemente mataron a esta persona que estaba atendiendo un local”, explicó. Rangel Gómez planteó que estos hechos violentos no se produjeron de forma espontánea, sino que fueron planificados con fines políticos para causar desestabilización, y un clima de zozobra en la población, de cara a los comi-

cios parlamentarios del próximo 06 de diciembre. “Los cuerpos de inteligencia están trabajando, y vamos a ir al fondo de este vil asesinato, con el que se quiso causar conmoción en el país”. ACTIVARÁN OLP EN BOLÍVAR Además, el gobernador anunció que en Bolívar se incorporará la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP), activada por el Ejecutivo nacional el pasado 13 de julio, para garantizar la paz y la protección del pueblo, ante las pretensiones de factores reaccionarios que buscan imponer la

práctica paramilitar y quebrantar la seguridad ciudadana. “Habrá OLP en el estado Bolívar, ya que tenemos la obligación de resguardar la seguridad de nuestro pueblo”, afirmó. La OLP conjuga las estrategias de seguridad del Sistema de Protección Popular de la Paz (SP3), el Movimiento por la Paz y la Vida y el Plan Patria Segura, para garantizar la protección del pueblo. En su primera etapa, este programa dispuso de 2.800 efectivos, que en distintos puntos del país han detenido a más de 200 personas y desarticulado varias bandas criminales.

ExpoBolívar incrementará producción CIUDAD CCS

La Expo Internacional Bolívar Potencia 2015 ha impulsado la formación de alianzas y convenios para incrementar la elaboración y exportación de productos que se generan en esta entidad ubicada al sur del país. “En esta exposición ha habido una integración impresionante entre el sector público y privado. La Expo Bolívar nos ha hecho encontrarnos para facilitar los procesos de producción, que nos permitan ponernos a exportar lo que debemos y así sustituir importaciones”, expresó el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, durante su participación en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión. Indicó que en este evento, que comenzó este martes y concluye el sábado 1º de agosto, en los espacios del Centro Total de Entretenimiento Cachamay, en Puerto Ordaz, convergen 380 expositores del sector público y privado, para presentar sus potencialidades. CONVENIOS CON PDVSA Rangel Gómez informó que en esta exposición se han concretado importantes alianzas entre empresas de Guayana y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con la finalidad de participar en el desarrollo de los proyectos que se adelantan en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías (FPO), y en especial en la empresa mixta Petro-San Félix, que produce ac-

tualmente 110 mil barriles diarios de crudo. El gobernador destacó que Pdvsa suscribió un convenio con una empresa local para producir plantas potabilizadoras de agua, que se instalarán dentro de la ciudadelas de la FPO. Asimismo, indicó que la estatal estableció acuerdos para la adjudicación de contratos a dos empresas y tres consorcios del sector metalmecánico bolivarense, para la fabricación de equipos y accesorios que se requieren para los proyectos de producción de crudo en la faja. Según información suministrada por Pdvsa, estos contratos abarcarán una inversión de 796 millones 548 mil 765 bolívares, más un componente que asciende a 16 millones 169 mil 777 dólares. PRODUCCIÓN DE GRANITO También señaló que en la Expo Bolívar ha constituido un escenario para que el sector granitero muestre sus productos, que ya están siendo exportados a varios países. “La potencialidad aquí, en Bolívar, es de 40 mil millones de metros cúbicos de reservas probadas y 100 mil millones de reservas probables”, resaltó al tiempo que manifestó que en esta exposición se prevé concretar acuerdos para trabajar de la mano con la instancia estadal Granito Bolívar, que distribuye 5 mil metros cúbicos anuales de bloques de granito.

El Plan Nacional de Rescate de Bibliotecas Públicas inició ayer desde el estado Portuguesa con la dotación de más de 2 mil libros y un lote de materiales de construcción para la rehabilitación de la Biblioteca Rómulo Gallegos, ubicada en Píritu, municipio Esteller, refirió AVN. “Es esta la biblioteca pionera de un plan de reimpulso que inicialmente atenderá a ocho bibliotecas en los estados Zulia, Anzoátegui, Cojedes, Barinas, Apure y Portuguesa”, informó el director nacional de la Red de Bibliotecas Públicas, Pablo Flores. La planificación se ejecutará en articulación directa con alcaldías y gobernaciones para fortalecer el funcionamiento de centros públicos destinados a la lectura, la investigación y el estudio. Flores indicó que en Portuguesa se abordarán las tres bibliotecas públicas de Esteller.

Más de 5 mil universitarios de Trujillo recibieron tabletas CIUDAD CCS

La feria internacional cierra sus puertas esta noche. FOTO @EXPOBOLÍVAR

Usuarios visitaron la ruta del queso de la feria internacional. FOTO @EXPOBOLÍVAR

5 mil 500 estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial Mario Briceño Iragorry, del estado Trujillo, fueron dotados ayer con tabletas electrónicas como parte de las políticas que en materia educativa adelanta el Gobierno Bolivariano, reseñó AVN. El acto de entrega se llevó a cabo en el Instituto Trujillano del Deporte, ubicado en la parroquia San Luis, de Valera. El gobernador de la entidad, Henry Rangel Silva, destacó que esta entrega tiene como objetivo fundamental contribuir con un mejor desarrollo y formación de los universitarios. “Esto es parte del apoyo del presidente Nicolás Maduro a la educación universitaria. Con estas tabletas se busca entregar una herramienta tecnológica para el estudio a estos muchachos, futuro de la Patria, quienes ahora tienen más posibilidades para la investigación”, dijo Rangel Silva.


18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / Sテ。ADO 1 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Evo: el Papa se puso al servicio de Bolivia > El presidente boliviano reveló que Francisco le envió una carta donde dice estar convencido de la demanda soberana al mar CIUDAD CCS

El presidente Evo Morales dijo ayer, en el municipio de Arani, departamento de Cochabamba, que el papa Francisco está convencido de la demanda marítima boliviana y, mediante una carta que envió al Gobierno, se puso al servicio de Bolivia para lo que necesite. “Ayer ha llegado una nota desde el Vaticano, dice: “(...) Le recuerdo que quedan con mi cercanía y servicio para lo que pueda ser de utilidad”, reveló Morales. El mandatario boliviano explicó que esas palabras están dirigidas al tema de la demanda marítima, divulgó ABI. “El hermano papa Francisco en la última parte dice ‘cuenta con mi cercanía y servicio, para lo que pueda ser de utilidad’. Entiendo, hermanos, hermanas, que el hermano Papa está convencido del tema del mar para Bolivia. Yo quedé impresionado”, manifestó. Ese mensaje del Vaticano llegó tres semanas después de que el canciller chileno, Heraldo Muñoz, anunció la decisión de su Gobierno de reanudar el vínculo bilateral, minimizado desde 1976 a relaciones consulares, planteamiento al que Morales respondió el miércoles pasado, cuando expresó su acuerdo con restablecer la relación diplomática con Chile, junto a su colega chilena, y propuso sentar al papa Francisco, en una gestión

Comcipo en huelga El Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) resolvió durante las primeras horas de ayer ratificar la huelga general indefinida en la región y pedir la renuncia del alcalde de la Villa Imperial y del gobernador del departamento, difundió ABI. El jueves los cívicos movilizados por 25 días en la ciudad de La Paz retornaron a Potosí, pese a que no lograron cerrar los acuerdos con el Gobierno, que el martes en la noche dio por concluido el diálogo iniciado cuatro días antes para analizar un pliego de 26 puntos. El presidente de Comcipo, Jhonny Llally, indicó, según el matutino La Razón: “Nadie está suspendiendo la huelga general indefinida, pero creo que es prudente que todos nosotros nos abastezcamos”. El tiempo de abastecimiento duraba hasta las 20h00 del jueves, dejando por unas horas a la población adquirir productos de primera necesidad. El mandatario se encontraba en un acto realizado en el municipio de Arani, departamento de Cochabamba. FOTO ABI conjunta en el Vaticano como garante de un proceso que en un plazo perentorio resulte en la demandada salida soberana al mar. Sin embargo, minutos después de esa propuesta, el vocero del Gobierno chileno, Marcelo Díaz, recordó que para restablecer las relaciones diplomáticas con Bolivia no deben existir condiciones.

FELICITACIONES A BOLIVIA En la misiva enviada el jueves por el Vaticano, el mandatario boliviano reveló también que el papa Francisco expresó sus felicitaciones a Bolivia por el próximo 190 aniversario de su fundación, que se celebra cada 6 de agosto. Esta es la segunda vez, en menos de dos meses, que el Santo Pontífi-

ce se dirige al presidente Morales a través de una carta. Anteriormente, Francisco le manifestó su agradecimiento por la hospitalidad que le brindó Bolivia durante su última gira por Latinoamérica, que lo llevó primero a Ecuador, después Bolivia y cerró en Paraguay. Desde 1978, Bolivia y Chile, que

Bombas panfletarias son parte del golpe blando CIUDAD CCS

Durante un conversatorio con medios de comunicación en el cantón Guano, provincia de Chimborazo, el presidente Rafael Correa rechazó los hechos ocurridos el miércoles en la noche en la ciudad de Guayaquil, donde detonaron dos bombas panfletarias en los exteriores de diario El Telégrafo (público) y El Universo (privado). El mandatario denunció que esas acciones son parte del golpe blando que se desarrolla contra el Gobierno. Indicó que el ataque proviene de todos los sectores a los que no les interesa el país sino solo sus propios intereses y añadió que los responsables son sectores que intentan desestabilizar con miras a las elecciones presidenciales de febrero de 2017. “En la oposición hay una amalgama. La derecha que sabe lo que

hace para recuperar su poder, y una izquierda instrumentalizada por la derecha, entre ellos la izquierda indígena, que se ha convertido en el MPD con poncho – Movimiento Popular Democráti-

Rafael Correa, presidente de Ecuador: “La derecha sabe que perderá en las urnas en las próximas elecciones” co–, que ha sido la mejor aliada de la derecha y lo único que les interese es mantener sus espacios de poder que los han perdido con el Gobierno”, dijo Correa. El presidente recordó lo que significó históricamente para el país el MPD. Explicó que esa organización política tenía secuestrado algunos servicios como la educación y la salud, derechos fundamentales de todos los ecuatorianos.

Asimismo, relacionó lo ocurrido con el ataque con explosivos contra la sede del partido oficialista en Guayaquil el 14 de julio y el caso de los diez de Luluncoto. El 3 de marzo del 2012, diez jóvenes fueron detenidos en un departamento ubicado en Luluncoto, al sur de la capital, en el operativo denominado Sol Rojo. Tras un proceso fueron sentenciados a un año de prisión por tentativa de actos de terrorismo por su participación en la explosión de tres bombas panfletarias en Quito, Guayaquil y Cuenca, en 2011. Explicó que los ataques ya han sido reivindicados por grupos similares al de los diez de Luluncoto porque mantiene el mismo método utilizado por combatientes populares vinculados al MPD. “Los diez de Luluncoto que la prensa los presentó como angelitos y la policía los apresó. Y nunca

dijeron que se investigaban delitos. En un Estado de derecho se investigan delitos, no personas. (...) Las bombas que se pusieron son muy similares a esas bombas panfletarias y recuerden la agresión del grupo Mariátegui, muy cercano al MPD, a los estudiantes de la FUE, a mediados de julio”. Los hechos son para Correa una muestra de la falta de legitimidad que tienen grupos como Pachakutik, el MPD, y el movimiento CREO, del banquero Guillermo Lazo. “Saben que perderán en las urnas y por eso buscan formas de sacame”, dijo. Desde la constitucionalidad, remarcó, solo pueden hacerlo con muerte cruzada “que la declara el Presidente o la Asamblea, y ninguno de las dos la vamos a declarar. O con revocatoria del mandato para lo cual tiene que reunir las firmas. “Y no las van a reunir”, aseguró.

comparten una frontera de 980 km lineales, carecen de relaciones diplomáticas y son los únicos enemistados en América Latina. Bolivia busca un acceso soberano al Pacifico, ya que fue privada de su cualidad marítima por una invasión chilena, que terminó cercenándole 400 km de costa y 120.000 km² de territorios.

Transporte en El Salvador con normalidad CIUDAD CCS

El transporte público en El Salvador funciona casi en su totalidad luego de deponer un paro parcial de labores iniciado el lunes, afirmó ayer el viceministro en esa materia, Nelson García. García aseguró que solo dos rutas se mantienen sin prestar servicios y el resto trabajan con normalidad, difundió PL. Agregó que soldados y policías custodian las unidades y puntos importantes de parada para garantizarles seguridad a conductores y pasajeros. El paro tuvo lugar supuestamente por amenazas de los pandilleros a empresarios del transporte colectivo y a choferes, como una medida de presión contra el Gobierno.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

Ley mordaza restringe derechos fundamentales > Un joven canario fue multado por escribir un juicio de valor en facebook sobre la Policía CIUDAD CCS

La aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, puede “conducir a la restricción desproporcionada de los derechos fundamentales” en España, denuncia Patricia Goico, directora adjunta de Rights International Spain, una de las organizaciones que ha llevado a España ante la ONU por no respetar la independencia judicial, divulgó Nóvosti. La Ley Mordaza, que entró en vigor el pasado 1º de julio, ya se ha comenzado a aplicar en España, los primeros casos son un joven canario que criticó en Facebook a la Policía de su pueblo y una prostituta rumana por “exhibición obscena del cuerpo desnudo y de las partes más íntimas”; los dos podrían ser multados por hasta 600 euros. La denuncia contra el joven canario Eduardo Díaz, de 27 años, por tachar de “casta de escaqueados (eludir)” y “cracks” a la Policía local de Güimar “sienta un precedente peligroso”, pero no

es “sorprendente”, señala Goico, cuya organización, añade, ya había denunciado en numerosas ocasiones que se iban a producir estas situaciones “absurdas”. La nueva norma criminaliza las protestas, restringe la actividad informativa y recorta la libertad de expresión, entre otras cuestiones. El texto de esta ley “es muy amplio, muy ambiguo y totalmente innecesario”. Insiste Goico: “La aprobación de la ley era totalmente innecesaria”, además, “la manera en la que está redactada se presta a una aplicación arbitraria del articulado que lleva precisamente a sancionar comportamientos que son puro ejercicio de derecho”. “Que alguien emita un juicio de valor diciendo que la Policía o cualquier funcionario público es un escaqueado es en sí mismo un ejercicio de libertad de expresión”, defiende la activista y agrega que “ya habíamos alertado de esto, que su aplicación podía dar lugar a grandes despropósitos.

Pinochet ocultó quema de jóvenes durante dictadura CIUDAD CCS

El exdictador chileno Augusto Pinochet ordenó desechar un informe que culpabilizaba a una patrulla militar de quemar vivos y abandonar en una zanja a dos jóvenes en 1986, según documentos estadounidenses desclasificados ayer, divulgó la AFP. Pinochet recibió de manos del general Rodolfo Stange, director de los Carabineros, un sucinto informe levantado por ese cuerpo que identificaba la patrulla militar y a uno de los soldados que prendieron fuego al fotógrafo Rodrigo Rojas y de Carmen Gloria Quintana el 2 julio de 1986. Rojas falleció cuatro días después, mientras que Quintana sobrevivió al ataque con quemaduras en más del 60% de su cuerpo.

Pero el dictador “le dijo al general Stange que no creía el informe y se negó a recibirlo”, según un cable del Departamento de Estado, publicado casi tres décadas después por los Archivos de Seguridad Nacional estadounidenses. Los jóvenes, que participaban en una jornada de protestas contra de la dictadura de Pinochet (1973-1990), fueron golpeados, detenidos, rociados con gasolina y quemados vivos, en uno de los crímenes más horrendos de esa dictadura. Según estas nuevas informaciones, tras el rechazo de Pinochet, el Ejército aceptó el informe de los Carabineros y prometió que el caso se iba a resolver en 48 horas. Pero lo que siguió fueron treinta años de impunidad.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Francia indemnizará a Rusia por portahelicóperos que no entregó > El país galo pagará a Moscú 1.160 millones de euros por la suspensión del contrato CIUDAD CCS

Francia pagará a Rusia mil 160 millones de euros por la suspensión del contrato sobre los portahelicópteros Mistral, publicó Nóvosti. La indemnización incluye el anticipo de 892,2 millones de euros, una multa por los gastos para el entrenamiento de la tripulación, construcción de infraestructuras para portahelicópteros en la ciudad portuaria rusa de Vladivostok y creación de cuatro prototipos de helicópteros Ka-52K. El volumen del pago fue fijado durante el encuentro del viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, y el representante especial de Francia, Louis Gautier. Inicialmente, París quería indemnizar a Rusia solo 784,6 millones de euros, mientras que Moscú exigía mil 160 millones. Rusia otorgará el permiso oficial para la reexportación de los portahelicópteros una vez recibida la indemnización. Según un diario que cita la agencia, las partes podrían arreglar todas las cuestiones este mes. El contrato por mil 200 millones de euros para la entrega de los dos buques Mistral fue firmado en 2011 entre la empresa francesa DCNS y la rusa Rosoboronexport. El primer buque, Vladivostok, debió haber zarpado a Rusia en 2014 y el segundo a Sebastopol para 2015. Sin embargo, París suspendió la entrega de las embarcaciones argumentando la escalada de la crisis en el este de Ucrania, sumándose de esta forma a los países de Oc-

El Gobierno palestino anunció ayer que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los incendios provocados la noche del jueves por pobladores de un asentamiento paramilitar sionista en Cisjordania que causaron la muerte de un bebé, difundió PL. “Preparamos el expediente que someteremos a la CPI y también denunciaremos los crímenes de guerra contra la humanidad cometidos a diario por los israelíes contra el pueblo palestino”, declaró el

21

UE empieza a levantar sanciones a Irán CIUDAD CCS

El Consejo Europeo informó ayer que ha adoptado el primer acto jurídico implementando el acuerdo nuclear iraní, que permitirá cierto levantamiento de las sanciones impuestas contra la República islámica. El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el asunto nuclear iraní fue publicado el 14 de julio en Viena, y el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas adoptó una resolución apoyando el PAIC el 20 de julio, difundió Xinhua. “Esta resolución proporciona ciertas derogaciones a las restricciones impuestas actualmente, para permitir el envío de determinado equipamiento nuclear desde Irán, la modificación de dos cascadas en Fordow y la modernización del reactor de Arak; transferencias y actividades necesarias para implementar ciertos compromisos nucleares especificados en el PAIC o requeridos para las preparaciones relacionadas con la implementación del PAIC”, detalla el comunicado de prensa.

París rompió el compromiso con Rusia argumentando la escalada de la crisis en el este de Ucrania. FOTO NOVOSTI cidente que se suscribieron a las sanciones contra Moscú. VENGANZA ESTADOUNIDENSE La ampliación de las sanciones contra Rusia por parte de Estados Unidos fue una venganza a Moscú por votar contra la resolución sobre el tribunal para investigar el siniestro del Boeing MH17 malasio en Donbás, afirmó el portavoz de Rosneft, Mijaíl Leontiev. El jueves, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció

restricciones a individuos y entidades implicadas en la evasión de sanciones anteriores impuestas a raíz de la crisis en Ucrania. En la lista de sancionados figuran la empresa militar rusa Izhmash, operadores de puertos crimeos, el hijo mayor del expresidente ucraniano, Alexandr Yanukóvich, el empresario Román Rotenberg y dos dirigentes del consorcio Kalashnikov, un total de 15 entidades y 11 individuos. “Parece una acción demostrati-

va, es decir, una venganza por la votación de Rusia en el Consejo de Seguridad”, dijo Leontiev. Añadió que las empresas subsidiarias de Rosneft ya habían enfrentado restricciones por parte de la EEUU, aunque no fueron mencionados en la lista negra. Por su parte, el portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Rusia, William Stevens, aseguró con anterioridad que las nuevas sanciones “no están para nada vinculadas” al voto de Rusia.

Palestina llevará a la CPI caso de muerte de bebé CIUDAD CCS

MUNDO

presidente Mahmoud Abbas. Pobladores de los asentamientos, al abrigo de la noche, rompieron las ventanas de varias casas en la aldea de Duma, vertieron líquidos inflamables, les prendieron fuego con bombas caseras y causaron la muerte por quemaduras de Alí Saad Dawabsh, un recién nacido. Asimismo, pintaron en paredes de varias construcciones “Viva el Mesías” y “Venganza”. El canciller palestino, Riyad al Maliki, demandó que tanto Israel como la comunidad internacional

incluyan entre las organizaciones terroristas a estos grupos de residentes que realizan esos atentados e instó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a accionar contra los ataques a palestinos. Antes, el portavoz de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, responsabilizó al Gobierno israelí de la muerte del menor y describió el ataque como consecuencia de décadas de impunidad en la que se encuentran estos grupos de pobladores.

“Resulta imposible deslindar el bárbaro ataque de anoche (jueves) en Duma de las recientes aprobaciones de más asentamientos por el Gobierno israelí, un gabinete que representa a la coalición nacional para los asentamientos y el apartheid”, añadió. El consejero presidencial Nabil Abu Rudeina, por su parte, subrayó que “este crimen nunca habría ocurrido si el Gobierno israelí no insistiera en proteger a los pobladores y expandir este tipo de invasiones”.

ABREVIADOS> Bolsa de Atenas abrirá el lunes tras un mes cerrada La bolsa de Atenas volverá a abrir el lunes tras cinco semanas de cierre consecutivo, indicó a la AFP una fuente ministerial griega de Finanzas. “Se firmó la decisión ministerial de reabrir la bolsa de Atenas”, indicó esta fuente. Según la prensa especializada, el inicio de las operaciones, interrumpidas desde el 26 de junio estará acompañada de restricciones para los inversores basados en Grecia.

Nicaragua pide clemencia por condenado a muerte El presidente Daniel Ortega realizó una petición de clemencia a su homólogo Barack Obama, para el ciudadano nicaragüense Bernardo Abán Tercero, sentenciado a pena de muerte en Houston, Estado de Texas, difundió PL. Concurro ante usted (Obama) para formularle una petición de clemencia en virtud de los poderes que le confiere la Constitución política de su país, manifiestó el jefe de Estado, refirió la prensa local.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

El Presidente entregando la condecoración a Rosa Rodríguez. FOTOS YOSET MONTES/MIRAFLORES

Atletas durante la presentación de gimnasia rítmica, en la instalación deportiva.

Maduro inauguró residencias para atletas > Le dio el visto bueno a la propuesta de una Constituyente deportiva > Aprobó recursos para Plan Río de Janeiro-2016 ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Muchos de los atletas venezolanos de alta competencia no van a tener que salir de la sede del Ministerio del Deporte para pernoctar. Ahora estos deportistas tendrán sus centros de entrenamiento en la misma villa que sus habitaciones. Esto es posible gracias a la inauguración de las Residencias Mixtas para Atletas dentro de la infraestructura del Instituto Nacional de Deportes (IND), en Montalbán, parroquia La Vega. Fue el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el encargado de abrir las puertas del complejo habitacional, ubicado a un lado del Velódromo Teo Capriles y del Gimnasio Gastón Portillo. Acompañado por Héctor Rodríguez, vicepresidente del Área Social, y Pedro Infante, ministro del Deporte, así como de los medallistas de oro en los Juegos Panamericanos Toronto-2015, el mandatario nacional recorrió las instalaciones de la edificación residencial que consta de 240 camas, espacios de recreación, sala de computadoras para investigación y un gimnasio para las selecciones nacionales de gimnasia rítmica y artística. De acuerdo con Infante, titular de la cartera deportiva, el complejo requirió una inversión de 356 millones de bolívares por parte del Gobierno Nacional. “Esto es un logro importante para nuestros atletas y todo el país. Nos permitirá profundizar en los entrenamientos y obtener mejores rendimientos”, expresó el ministro deportivo tras el recorrido por el complejo.

HAY RECURSOS PARA RÍO-2016 De momento, son 14 los atletas clasificados venezolanos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. El número se incrementará, con seguridad, en los próximos meses por competencias internacionales. No obstante, el jefe de Estado aprobó los recursos para llevar a cabo el Plan Río-2016. Este programa “beneficiará a los atletas en función de incrementar los clasificados a los Juegos Olímpicos y concentrarnos en los deportistas con mayor opción de ser finalistas”, manifestó Maduro Moros en su alocución en el óvalo del Teo Capriles. En un comunicado leído por el Presidente, el proyecto tendrá una inversión de 418 millones 290 mil bolívares y 15 millones 647 mil dólares, más otra financiación de 23 millones 193 mil dólares. El Plan Río-2016 no fue el único proyecto aprobado por el Jefe de Estado, pues también dio el consentimiento para que se recuperen y modernicen las pistas de atletismo de los estadios Pachencho Romero en el Zulia, Brígido Iriarte en Caracas, La Isabelica en Carabobo y La Paragua en Bolívar. El presupuesto para tales trabajos es de 296 millones 785 mil bolívares. También se aprobó el remozamiento de 12 instalaciones priorizadas de selecciones nacionales, entre las cuales se encuentran el ciclismo de pista y BMX, boxeo, esgrima, judo, levantamiento de pesas, karate-do, tiro con arco y deportivo, lucha y voleibol. Se requerirán 393 millones de bolívares para hacer realidad las restauraciones de estos centros.

Los deportes acuáticos no fueron omitidos. Maduro le dio el visto bueno a la recuperación de cuatro complejos de piscinas en Táchira, Zulia y Distrito Capital. También aprobó la propuesta hecha por el esgrimista Silvio Fernández, en su intervención por los atletas, la cual se basa en una Constituyente deportiva . El primer mandatario nacional dijo que la proposición presentada “fortalecerá el sistema de la práctica deportiva en el país”. La tarea para coordinar la consolidación de la constituyente fue delegada al vicepresidente del Área Social y al ministro deportivo. 11 AÑOS MASIFICANDO EL DEPORTE Ayer se cumplieron 11 años de la Misión Barrio Adentro Deportivo, un proyecto concebido por el Comandante Hugo Chávez en su empeño de masificar la práctica del deporte en Venezuela. El objetivo ha sido conseguido. El titular de Deporte informó que más de 6 millones de personas se capacitan a través de la Misión en diversas barriadas del mapa nacional, gracias a aproximadamente 4 mil 600 colaboradores cubanos. “Hoy podemos presenciar a una generación en crecimiento. En conquista de espacios y medallas en escenarios deportivos muy importantes para el país”, dijo Infante. Por último, Maduro juramentó a 22 mil recreadores que estarán a cargo del Plan Vacacional Comunitario 2015. Aprovechó para recordar que el despliegue recreativo vacacional data del año 2009. Este año se beneficiarán 2 millones 300 mil niños, niñas y jóvenes.

El Jefe de Estado junto al púgil y campeón Panamericano, Gabriel Maestre.

Condecorados medallistas áureos de Toronto Medallas de oro acompañaron al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en su recorrido inaugural de las Residencias Mixtas para Atletas Venezolanos en el Instituto Nacional de Deportes (IND), pues, estuvo rodeado por los deportistas criollos que se llevaron los máximos honores en los Juegos Panamericanos Toronto-2015. Tras culminar su caminar por las instalaciones habitacionales, el jefe de Estado se dispuso a condecorar con la Orden Libertadores y Libertadoras en su tercera clase a los atletas en el óvalo del Velódromo Teo Capriles. Frente al mandatario nacional desfilaron Yaniuska Acosta y Jesús González Barrios (halterofilia). Este último le dedicó el trofeo áureo al Comandante Hugo Chávez y le solicitó a Maduro que le firmara la medalla. El

deseo fue consumado. Seguidamente fueron reconocidos Wilexis Rivas (lucha grecorromana), Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo), Miguel Ubeto (ciclismo de ruta), Gabriel Maestre (boxeo), Francisco Limardo y Silvio Rodríguez (esgrima). El único condecorado que no recibió la Orden Libertadores y Libertadoras fue el espadachín Rubén Limardo, pues ya la había obtenido tras el oro de los Juegos Olímpicos Londres-2012. El bolivarense recibió la Orden Francisco de Miranda en su segunda clase. Los deportistas mencionados fueron los responsables de que el país cosechara ocho medallas doradas en la máxima cita del deporte americano. También se consiguieron 22 preseas plateadas y 20 bronceadas, para un total de 50 podios durante la justa.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

ABREVIADOS> Rafael Nadal clasifica a semifinal de Hamburgo

El espadista bolivarense celebrando la victoria en la final. FOTOS COV

El deportista (izquierda) en el combate de los Panamericanos 2015.

Tres años del oro olímpico de Limardo > El esgrimista hizo historia al ganar la áurea en esgrima de los Juegos Olímpicos de Londres-2012 MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El esgrimista venezolano Rubén Limardo Gascón consiguió hace tres años hacer historia en el deporte venezolano al ganar la segunda medalla de oro olímpica, al triunfar en la final de espada individual de esgrima de los pasados Juegos de Londres-2012. Hoy se cumple un año más de la gesta del atleta bolivarense, quien emuló al legendario boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez, quien alcanzó la presea de oro en la categoría minimosca (48 kilogramos) en México 1968. El espadista zurdo ganó el combate (15-10) con inteligencia, además supo atacar a su rival, el noruego Bartosz Piasecki, que no tuvo respuesta ante la supremacía del criollo.

Realizó el primer asalto con cautela pero aprovechando los ataques de Piasecki para contraatacar y conseguir tocados hasta terminar con una ventaja de 4-3. En el segundo asalto, y con gritos de “¡Venezuela!” como fondo, el espadista nacional apabulló a su rival con un parcial de 8-3 que ya decidió la final. Aunque le costó lograr el último tocado y cedió cuatro puntos seguidos para el noruego, el venezolano culminó su actuación con otro contraataque para cerrar el marcador con un 15-10 que significaba una histórica medalla para Venezuela. Al marcar el punto 15, que le garantizó el título de campeón olímpico, Limardo saltó de emoción y corrió por todo el estadio londinense Excel con la Bandera Nacio-

nal sobre sus hombros, además fue aplaudido por las decenas de venezolanos presentes en el recinto para animar. Para llegar a la instancia decisiva, previamente el tirador fue dominando cada combate. Primero derrotó al egipcio Ayman Fayez con resultado (15-13), luego al suizo Max Heinzer (15-11) y el italiano Paolo Pizzo (15-12), para asegurar su pase a la semifinal. En la semifinal, derrotó con marcador final de 6-5 al estadounidense Seth Kelsey, quien había sido el verdugo del criollo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011. Lleno de una inmensa alegría ya como monarca de espada masculina expresó: “Esta medalla es para mí pero la comparto para toda Venezuela, que se la merece. Solo es-

pero que la gente de allí la haya disfrutado, que sé que lo han hecho, que me vieron por televisión y eso es lo más importante”. Rubén también se tituló dos veces campeón de espada en individual y por equipo de los Juegos Panamericanos Toronto-2015, Londres era su segunda justa olímpica. En los de la edición de Beijing-2008 fue vigésimo tercero en espada individual y formó parte del equipo venezolano que acabó sexto en la prueba por selecciones. Además esta fue a segunda presea dorada en esgrima para América Latina. La anterior la alcanzó el cubano Ramón Fonts en la justa de París-1900. “He logrado mi objetivo, eso es lo importante, primera medalla para Venezuela después de tantos años”, culminó.

Chávez condecoró a lo grande al guayanés El Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, condecoró el 7 de agosto de 2012 al esgrimista Rubén Limardo, con la Orden Libertadores de Venezuela, además le entregó la réplica de la Espada del Libertador Simón Bolívar. El esgrimista fue recibido por el presidente de la República en el Palacio de Miraflores. Allí Chávez le ofreció un efusivo abrazo al campeón olímpico, quien no dejó de sonreír por el emotivo homenaje. “Nadie más indicado para recibir esta réplica, la espada de oro de Bolívar, que el campeón de espada, de la espada de Bolívar a la espada de oro de Rubén Limardo”, expresó Chávez en ese encuentro.

El tenista español Rafael Nadal, principal favorito del torneo, venció ayer al tenista uruguayo Pablo Cuevas, quinto cabeza de serie, por 6-3, 6-2 y se clasificó para las semifinales en la ciudad alemana de Hamburgo, informó AFP. Nadal, décimo del ránking ATP, no tuvo problemas para deshacerse del uruguayo, 31º del mundo. El balear se enfrentará al italiano Andreas Seppi, cuarto favorito, que avanzó de ronda por la ausencia de su compatriota Simone Bolelli.

Conmebol admite “cercanía” con Platini El vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el uruguayo Wilmar Valdez, admitió en una entrevista publicada por la prensa local la “cercanía” del organismo sudamericano con la candidatura del francés Michel Platini para dirigir la FIFA, reseñó AFP. “Hay cierta cercanía de la Conmebol con Michel Platini, es un hombre que ya ha demostrado que es un dirigente con vasta experiencia. La Conmebol va a votar en conjunto, eso está claro”, dijo Valdez, también presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, al diario El País.

Guardiola no ha decidido si renovará con el Bayern El entrenador del Bayern Múnich, Pep Guardiola, dijo ayer que todavía no ha tomado una decisión acerca de si renovará con el club bávaro, equipo con el que tiene contrato hasta el final de esta temporada. “No he recibido ofertas de ningún otro club del mundo”, aseguró Guardiola, quien a la vez rechazó informaciones acerca de supuestas ofertas de otros clubes.

Olímpicos de invierno 2022 serán en Pekín

El atleta recibió la réplica de la Espada del Libertador por el Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez.

Pekín cumplió con los pronósticos y será la sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 2022, con lo que se convertirá en la primera ciudad en la historia que organice el evento en sus dos versiones. La capital china, que era la gran favorita, se impuso más ajustadamente de lo esperado por 44-40 a la kazaja Almaty, en la votación celebrada hoy en la asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) en Kuala Lumpur, reseñó AFP.


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

Alcaldía campeona en Gimnasia > En la XXII Copa actuaron 407 atletas representantes de seis entidades en el tapete de Los Gemelos JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

El equipo de la Alcaldía de Caracas conquistó el primer lugar de la XXII Copa Invitacional de Gimnasia Rítmica, que tuvo como escenario el tapete de Los Gemelos, situado en la urbanización Montalbán. En el certamen actuaron 407 atletas, de seis entidades y estuvo organizado por la Asociación de Gimnasia del Distrito Capital y auspiciada por la Secretaría para la Juventud, Deporte y Formación Liberadora a través de la Subsecretaría de Deporte del Gobierno del Distrito Capital y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas. En la última fecha del torneo, llevada a cabo ayer, en la prueba de manos libres, en la categoría 9 a 10 años de edad, las representantes de la Alcaldía de Caracas Ismar González, con 11.200 puntos y Kerly Moreno, con 10.400, conquistaron el oro y la plata respectivamente. El tercer lugar le correspondió a Sophía Fernández, de El Parque del Distrito Capital, con una puntuación de 9.500. En la competencia con el aro, las representantes de la Alcaldía arrasaron. Kerly Moreno quedó en el primer lugar con 9.950 tantos; Mariana Salvatierra, en el segundo, con 9.200 y Daiswilmary Martínez, con 8.900, en el tercero. La prueba de movimientos rítmicos con la pelota fue ganada por Sharon Sierra, con 9.200, seguida por Isamar González, con 8.650, ambas pertenecientes al equipo de la Alcaldía. En el tercero quedó

El equipo capitalino mostró clase en las pruebas realizadas la urbanización Montalbán. FOTOS LUIS BOBADILLA Franyell Espitia, de Miranda, con 6.750 tantos. En la competencia de manos libres, para división de 11 a 12 años, el primer lugar lo obtuvo la representante de la Alcaldía, Mariana Perdomo, con 10.800 puntos, escoltada por su compañera de equipo María Graterol, con 10.550 y en el tercero quedó Yelbery Rodríguez, del Club El Parque. En aro, la ganadora fue María Domínguez, de la Universidad Central de Venezuela, con 10.000; seguida de Yelbery Rodríguez, de El Parque, con 9.200 y tercera quedó Camila Buitriago, de la Alcaldía con 9.050 puntos.

CIUDAD CCS

Distrito Capital afirmó su favoritismo --especialmente en la rama femenina-- en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas Sub 17 que se realiza en Coro, estado Falcón, al sumar 3 medallas de oro y 3 de plata, por intermedio de Karen Fernández (53 kg) y Diana Mora (48 kg), respectivamente. Fernández se colgó las preseas doradas al levantar 73 kilos en el arranque, 94 en el envión, para un total de 167 kg. La caraqueña no solo fue la reina en su categoría, sino que de paso implantó marca nacional en el en-

vión, la cual estaba en manos de la monaguense Yorlis Zabala con 93 kilogramos. Precisamente Zabala se quedó con el galardón de plata y el bronce fue para Yoselyn Leal (Vargas). En tanto, la también capitalina Mora logró tres de plata al elevar las pesas con 52 kg de arranque, 70 de envión para 122 kg en total. Esta categoría de los 48 kilogramos fue dominada por Yovanina Martínez (estado Apure), que obtuvo el primer lugar con marcas de 59 de arranque, 77 de envión, para un total de 136 kg. Mary Prado (estado Sucre) fue la medalla de bronce en este peso.

CIUDAD CCS

Hasta la fecha Venezuela tiene 14 atletas clasificados para los Juegos Olímpicos Río-2016, luego de que Elías Malavé, de tiro con arco modalidad recurvo, asegurara su presencia en la cita deportiva universal, anunció Prensa Latina. El arquero nativo de Monagas alcanzó su cupo en el Campeonato Mundial de la disciplina realizado hasta ayer en Dinamarca, gracias a una actuación calificada por los medios de su país como sobresaliente. Los restantes venezolanos que tienen asegurada su participación en Río 2016 son Richard Vargas, Nercely Soto, Robeilys Peinado, Rosa Rodríguez, Ahymara Espinoza, Albert Bravo y Yulimar Rojas, todos en modalidades del atletismo. También se ganaron un cupo los nadadores Andreína Pinto y Cristian Quintero (natación), Julio Iemma (tiro), Miguel Ubeto (ciclismo de ruta), Andrés Rodríguez y Emmanuel Andrade (equitación).

Hoy comienza el boxeo en el “Mocho” Navas

La tropa caraqueña arrasó en las competencias rítmicas.

Distrito sumó tres de oro en torneo de pesas JOSÉ CUEVAS

Elías Malavé clasifica a Juegos de Río-2016

RUMBO AL PANAMERICANO El presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas del Distrito Capital, Luis Seijas, destacó que no le sorprende el éxito logrado en este inicio del evento nacional en Coro, especialmente por la calidad mostrada por su pupila Fernández. “Karen viene en franco progreso, aun siendo una atleta infantil, pues tiene 14 años de edad, está compitiendo con pesistas de la categoría Sub 17. Este triunfo la perfila como firme carta para integrar el equipo nacional que irá al Campeonato Panamericano de la categoría que se efectuará en San Luis Potosí (México)”.

Igual perspectivas de integrar la selección que irá al torneo de México, del 15 al 20 de septiembre venidero, se cifran en Diana Mora y otras atletas que están compitiendo en esta cita nacional de Coro, la cual culminará hoy. Precisamente, en la jornada de este sábado hay gran confianza en la delegación del Distrito Capital para ganar el primer lugar por equipos, centrando los buenos augurios en las pesistas Euquerys Molaya (58 kg), Alejandra Álvarez (69 kg) y Elizabeth Sharon (63 kg), con quienes el entrenador Humberto Navarro ha realizado una preparación muy completa.

Tal como lo dijo el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Elías Jaua, al momento de reinaugurar el gimnasio de boxeo Ramón “Mocho” Navas en Palo Verde hace un semana: “Este espacio deportivo, recuperado por el gobierno revolucionario deportivo servirá para impulsar el deporte --totalmente abandonado por el actual gobernador de Miranda y su carnal Carlos Ocariz-- para los jóvenes de las zonas populares de Petare. El primer suceso de esta nueva etapa en el “Mocho” Navas será hoy (3:00 pm) con una cartelera de boxeo organizada por la empresa Talento Activo y María Carolina de Cermeño (viuda del excampeón mundial Antonio Cermeño). En la estelar se fajarán a 10 rounds los peleadores Breilor Terán y Darwin Zambrano, en la categoría súper mosca (52.2 kg=115 libras). Además habrá otras seis peleas más con boxeadores que inician sus carreras en el campo profesional. JECM


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

25

PELOTA GRINGA

Rodríguez en destacada labor con Boston > El novato criollo de Medias Rojas se fue sin decisión con 3 carreras en cinco capítulos ante Rays de Tampa Bay LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El novato criollo Eduardo Rodríguez se fue sin decisión anoche en juego donde Medias Rojas de Boston derrotaron a Rays de Tampa Bay 7-5. Rodríguez tuvo destacada labor, ya que luego de cinco entradas dejó el encuentro a su favor 4-3, con trabajo de 6 hits, tres carreras, cuatro boletos y cuatro ponches para dejar su efectividad en 4.34. Por Tampa Bay, Asdrúbal Cabrera se fue de 4-1 con anotada. Por Boston, Pablo Sandoval no vio acción luego de sufrir deshidratación en el juego anterior donde tuvo que abandonar el partido. Con la victoria Rays de Tampa Bay dejó en el sótano a Medias Rojas de Boston en la División Este de la Liga Americana de las Grandes Ligas.

CABRERA HIZO EJERCICIOS DE AGILIDAD Miguel Cabrera, quien está alejado de la acción por lesión en la pantorrilla, hizo algunos ejercicios de agilidad ayer. Miggy también ha hecho práctica de bateo en la última semana. Detroit estima que el criollo estará listo para salir de la lista de lesionados el 15 de este mes. SANDOVAL DICE QUE NO TIENE SOBREPESO En su primera temporada con los Medias Rojas de Boston, Pablo Sandoval subrayó, luego del culminar el juego frente a Medias Blancas de Chicago, que pesa lo mismo que la temporada pasada con los Gigantes de San Francisco. Sandoval está en una de las peores temporadas de su carrera bateando para .262 con 34 carreras remolcadas después de salir de los Gigantes para firmar un contrato de cinco años y

El pítcher valenciano tuvo otra buena apertura y dejó el juego ganado. FOTO MADDIE MEYER/ AFP 95 millones de dólares con Boston. El Kung Fu Panda aparece en 115 kg. “Yo sigo con el mismo peso del año pasado, el peso que terminé mi temporada”. “No tengo quejas al respecto. ¿Tengo que seguir trabajando duro?, sí’’. Sandoval restó importancia a una pregunta acerca de su acondicionamiento y acotó “No me importa lo que diga la gente”. “Me siento muy bien”. Por otra parte, al cierre de los cambios, Pittsburgh ha realizado un traspaso con los Dodgers de Los Ángeles donde entregan a José Tábata a cambio de Michael Morse. Y a su vez, el careta José Telis pasa de Texas a Miami.

Greivis Vásquez no jugará con la selección en Preolímpico de Básquet CIUDAD CCS

El armador caraqueño de la NBA Greivis Vásquez anunció que no participará con la selección venezolana de baloncesto que verá acción en el Preolímpico que se efectuará en México entre el 31 de agosto y 12 de septiembre, luego de expresar que no apoya la gestión que lleva a cargo Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de la disciplina, informó el basquetbolista en una nota de prensa. Vásquez, quien firmó con el equipo de los Bucks de Milwaukee, para la venidera campaña 20152016, destacó que la razón por no representar a Venezuela en esta oportunidad, parten por las diferencias que tiene acerca del trabajo que desempeña Cortez desde hace 23 años en el órgano federa-tivo.

“Carmelo tiene 23 años en la Federación y en este tiempo no ha hecho nada por el baloncesto de Venezuela. Solo han sido muy contados los buenos resultados, hay que acabar con este tipo de mediocridad. En 25 años solamente dos campeonatos suramericanos (1991 y 2014). Lo invito a que rinda cuenta de los recursos que se han entregado para los distintos proyectos porque no se ha visto nada”, manifestó el jugador venezolano. Vásquez aseguró ser el vocero de muchos de los jugadores venezolanos, que también sienten dicho descontento, pero no lo hacen público por temor a represalias. “Yo siempre muero por defender la camiseta de mi país, pero en estas condiciones no lo puedo hacer porque es apoyar la mediocridad. Muchos de mis compañeros

no pueden hablar porque temen que no se les dé un determinado permiso en caso de lograr un contrato afuera, ya que Cortez manipula todo eso”, acotó. EQUIPO CRIOLLO VIAJÓ A CHINA Por su parte, la selección venezolana de baloncesto viajó ayer a China para disputar la Copa Borislav Stankovic que se efectuará del 3 al 7 de este mes. Venezuela enfrentará en este torneo a las representaciones de Nueva Zelanda, México y China, como local. El asistente técnico Jorge Arrieta será el encargado de llevar las riendas del equipo criollo que asiste a esta competencia como fase de preparación, con vistas a la participación al Preolímpico de Baloncesto que se celebrará en México.

Gerardo Parra cambiado a los Orioles > Cerveceros de Milwaukee envió ayer al jardinero Gerardo Parra a los Orioles de Baltimore a cambio del lanzador Zach Davies > El zuliano se despidió del equipo lupuloso con un mensaje en su cuenta oficial en la red social Twitter: “Gracias a la organización de los Cerveceros por la oportunidad y especialmente a los fanáticos. Dios los bendiga” > El jardinero es uno de los mejores bateadores de la temporada al lucir un promedio de .328. En sus vitrinas reposan dos Guantes de Oro

> Félix Doubront ahora vestirá el uniforme blanco, verde y amarillo de los Atléticos de Oakland tras ser entregado por los Azulejos de Toronto a cambio de una cantidad de dinero que no ha sido publicada > Atléticos será el cuarto equipo de Doubront en apenas un año, pues la temporada anterior fue traspasado por los Medias Rojas a Cachorros que lo dejó en libertad durante los entrenamientos primaverales > El lanzador zurdo solo ha lanzado 22.2 innings esta campaña y tiene una efectividad de 4.76

Criollos con siete preseas en Olimpiadas Especiales CIUDAD CCS

La delegación venezolana consiguió dos medallas de oro, tres de plata y dos de bronce en las disciplinas de atletismo, tenis, ecuestre y natación durante las Olimpiadas Especiales de Los Ángeles-2015, informó AVN. La medalla de oro la ganó el criollo José Manaure en atletismo al triunfar en la final de 3.000 metros por la división 3, al registrar un tiempo de 13 minutos con 34 segundos y 77 centésimas. A su vez, en el tenis, la dupla masculina formada por Rodolfo Marco e Isaac González consiguió la presea dorada en la final de dobles unificados, superando a la delegación de Rusia. En la rama femenina, el binomio formado por Andreína Arce y Scarlet Pérez consiguió la plata en la fi-

nal de dobles nivel 5, al caer ante la representación de Alemania, ganadora del oro. La deportista Daniela Morales alcanzó la medalla plateada en la disciplina de ecuestre, categoría dressage. En natación, el venezolano Andrés Stiassni obtuvo el subcampeonato en la final de 50 metros libres al cronometrar 43 segundos con 67 centésimas, mientras que Aquiles Heredia obtuvo el bronce en la misma categoría con un tiempo de 2m, 10s, 35c. Por su parte, Fernando Gómez consiguió bronce en lanzamiento de bala, tras alcanzar una distancia de 3,01 metros. De esta manera la delegación de Venezuela acumula hasta la fecha 10 de oro, 14 de plata y 11 de bronce.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

LEER AL PAÍS

Los caraqueños disfrutaron del Baile de Santo Domingo > El Grupo Cultural Tierra y Viento se presentó en la Plaza de Los Museos TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

En el marco de la 6ta. edición de la Feria del Libro de Caracas, el Grupo Cultural Tierra y Viento de la parroquia Burbusay del estado Trujillo compartió con el pueblo venezolano el Baile de Santo Domingo realizado en la Sala Hugo Chávez de la Plaza de Los Museos. Actualmente esta manifestación es Patrimonio Cultural del Municipio Boconó del estado Trujillo debido a que se ha mantenido con el tiempo reuniendo y promoviendo diversos elementos artísticos como la poesía, el teatro, la música, las declamaciones y las coplas. En el evento participaron los cuatristas Manuel Infante y Rafael María Delgado, también estuvo presente el violinista Francisco Briceño y el guitarrista José Mendoza. Esta actividad contó con la participación de las bailarinas Angeli Hidalgo, Michel Hernández, Nelly Wanda, Guleidi de González y Luz María Perdomo.

A su vez participaron los bailarines Lorenzo González, Duilio Vázquez (padre e hijo), José Luis Wanda y Rubén Bastidas. El director de la agrupación, Duilio Vázquez (padre), le explicó a los caraqueños que el Baile de Santo Domingo es oriundo de España y que llegó a Venezuela por medio de la invasión española al territorio nacional, sin embargo los campesinos se fueron empoderando de esta manifestación para convertirlo en una tradición venezolana. Contó que la manifestación es una actividad de interés comunitario, en donde las personas se reúnen a celebrar la faena del día. Recordó que hubo una época en la que esta tradición le proporcionaba a los muchachos la oportunidad de declararse a la chica de sus sueños, sin embargo, el aspirante a novio debía interpretar muy bien la danza y las coplas para no ofender a la joven ni a su familia. Al concluir estas explicaciones, las creadoras y los creadores le demostraron a los caraqueños cómo

se interpretaba esta bella muestra cultural cargada de armonía, entusiasmo y pasión venezolana. “Clavelito colorado, nacido en aquel barranco, si no te casas conmigo cuando me muera te espanto”, fue la copla del pequeño José Luis Wanda, quien le regaló a su amada una bella e inocente danza. Más adelante su compañera de baile, la pequeña Michel Hernández, le respondió: “Clavelito colorado, nacido en el mes de abril, contigo me he de casar por la iglesia o por civil”. Esta demostración ocasionó que los espectadores se fueran contagiando de alegría y emoción, creando de esta manera un espacio para el encuentro y el compartir. Posteriormente la agrupación se paseó por el Pabellón Infantil y por la fuente del Parque Los Caobos para compartir con todos los visitantes de la feria la magia y belleza de esta tradición trujillana. “Nos sentimos complacidos de haber compartido con los capitalinos el Baile de Santo Domingo, le agradecemos a la Alcaldía de Caracas por habernos invitado a este evento productivo para niños y adultos”, expresó Vázquez.

Niños, jóvenes y adultos dieron vida a esta presentación. FOTO LUIS GRATEROL

VOCES DEL PUEBLO

MORELA JIMÉNEZ

NELSON CUEVAS

CARLOS EDSEL

Habitante del municipio Sucre del estado Miranda

Habitante del municipio Rangel del estado Mérida

Habitante de la parroquia Sucre, Distrito Capital.

Fue muy bonita, es interesante que los artistas se puedan expresar para que el pueblo aprenda sobre sus tradiciones y costumbres. Estuvo muy bien organizado.

Muy bonita la actividad, ya que promueve la preservación de las auténticas tradiciones culturales de nuestras tierras. La feria ha sido excelente.

Me pareció muy buena porque es una oportunidad para apreciar nuestras manifestaciones culturales. Estas actividades han enriquecido la Feria del Libro.

Presentaron libro sobre costumbres ayamanes RICARLIZ URBÁEZ CIUDAD CCS

Las costumbres de las tribus Ayamán, asentadas durante siglos en el sur del estado Lara, son expuestas en el libro de Ramón Querales A orillas del principio, el cual fue bautizado ayer en la Sala Juan Liscano de la 6ta. Feria del Libro de Caracas. El nuevo título de la colección Delta, del Fondo Editorial Fundarte, contiene en sus páginas narraciones basadas en el origen del poblamiento indígena. La actividad contó con la participación de Kelvin Malavé, gerente de Publicaciones del Fondo Editorial Fundarte, del autor Ramón Querales y sus familiares. Malavé presentó la pieza como una joya del patrimonio nacional. “Es un trabajo que narra el aprendizaje, sus inicios en las costuras, las siembras, las costumbres del pueblo Ayamán, capítulo a capítulo”, señaló. Por su parte, Querales manifestó

que esta publicación es como la “coordinación de un trabajo de mi pueblo, una etnia indígena que pobló el sur de Falcón, donde aún sobreviven los descendientes del pueblo Ayamán”. Asimismo señaló que este pueblo ancestral fue el que descubrió el cocuy, “y no solo lo utilizaron como bebida, también tejieron con sus plantas”. El autor recordó que los indígenas ayamanes poblaron Falcón hace más de 20 mil años, por lo que escribir este libro le costó mucho tiempo y canas, según dijo riendo. La etnia Ayamán resistió contra los mantuanos caroreños 300 años de explotación, de la que se liberaron al conocer los ideales de liberación de los pueblos del Padre de la Patria Simón Bolívar. “Es un poblado donde tejen chinchorros de cocuy, crean medicina vegetal, siembran con el ciclo lluvial, aún no conocen el sistema de riego, cultivan muy bien

sus tradiciones”, agregó. Comentó que este trabajo literario transciende más allá de su publicación, pues ha sido divulgado en escuelas y liceos del pueblo Ayamán con el fin de fomentar la cultura ancestral y las tradiciones. Malavé acotó que es sumamente importante presentar este libro en una feria dedicada a leer al pueblo. “Este texto nos invita a conocer el día a día de este grupo indígena que aún cultiva sus tradiciones”, expresó. Para finalizar Querales recordó que su apellido es de origen catalán porque le fue impuesto a los indígenas ayamanes”. Las historias contenidas en A orillas del principio son reales y están protagonizadas por personajes del grupo ancestral. Una de las figuras que se destaca en el ejemplar es la madre de Querales, a quien describe como una mujer tejedora y curandera. Quienes deseen adquirir este

Jorge Rodríguez y Luis Britto García firmarán libros CIUDAD CCS

El texto pertenece al Fondo Editorial Fundarte. ejemplar a precios accesibles pueden acudir al puesto del Fondo Editorial Fundarte en la 6ta. Feria del Libro de Caracas que se celebra en el Parque Los Caobos y en la Plaza de Los Museos hasta el próximo domingo.

La 6ta Feria del Libro de Caracas arriba hoy a su penúltimo día de jornada, llevando a cabo un sinfín de actividades con gran éxito y récord de participación del público, informó en nota de prensa la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). El Fondo Editorial Fundarte, que en esta ocasión presenta 20 novedades, contará con la presencia de dos autores venezolanos para la firma de autógrafos de sus respectivas obras, como lo son: Jorge Rodríguez Gómez, quien compartirá con los lectores de La piel del lagarto, y Luis Britto García autografiará su más reciente título Me río del mundo. Ambos encuentros se efectuarán a las 4:00 pm en el estand de Fundarte, ubicado en el Parque Los Caobos.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

LEER AL PAÍS

Britto, Pereira y Bohórquez descifraron a Juan Liscano DIANA MARTÍNEZ ESPECIAL CIUDAD CCS

Con pétalos de rosas fue bautizado el ejemplar publicado por el Fondo Editorial Fundarte. FOTO BERNARDO PADILLA

Publican compilación de entrevistas a Juan Calzadilla > Silabario del incierto recopila 34 conversaciones con el historiador, artista plástico y poeta > El texto le permite al lector adentrarse en su obra RICARLIZ URBÁEZ ESPECIAL CIUDAD CCS

En la sala César Rengifo de la 6ta Feria del Libro de Caracas presentaron Silabario del incierto, un texto que contiene entrevistas a Juan Calzadilla, una de las personalidades más emblemáticas del mundo cultural del país. Juan Calzadilla ha dedicado su vida al trabajo cultural destacándose como poeta, artista plástico, crítico, teórico e historiador de arte, periodista, poeta, editor, promotor cultural y maestro de las nuevas generaciones. La compilación fue presentada por el promotor cultural y escritor Franklin Fernández, quien leyó a los presentes un texto dedicado al maestro Calzadilla titulado Hablado por sí mismo. En este lo describe como un excelente orador, conversador admirable y exigente. “Razona, polemiza, contrapone con un rol estratégico, situándolo a la altura de su interlocutor”, agregó al referirse a Calzadilla. Asimismo, Fernández manifestó que en Silabario del incierto, Calzadilla desnuda su obra en su totalidad. Esta compilación trabajada durante cinco años reúne 34 entrevistas, algunas de ellas realizadas

hace más de tres décadas. Las entrevistas “no fueron elegidas al azar, porque nos enseña a entender al hombre. Juan nos orienta con sus ideas, dibujos y trabajos”, explicó. Por su parte, Juan Calzadilla comentó que este libro responde a la incertidumbre de las cuestiones planteadas. “Si se tratase de entrevistas realizadas en un sentido personal, yo no me hubiera atrevido a publicar. Surgen por el interés puesto en Franklin de publicarlas, porque en este país no se publican entrevistas a poetas”, dijo. Comentó que las entrevistas contienen mucha información general de cultura, política, arte, artistas y literatura. “Unas entrevistas son hechas a paso, no todas son publicables; están las que se programan y se documentan con anterioridad y las que se escriben, las tres modalidades están aquí en este libro”, acotó. Explicó que, apartando lo biográfico, este texto “es una especie de diagnóstico de lo que pasó en los años 30. Contiene mucha información de Venezuela y Latinoamérica muy importante, una de ellas permite conocer el movimiento de

La Sala Juan Liscano de la 6ta. Feria del Libro de Caracas, ubicada frente a la emblemática fuente del Parque Los Caobos, fue el espacio idóneo para dar inicio al Foro Pensar a Juan Liscano, una actividad organizada para exponer los detalles de la vida y obra de quien fuera un escritor y poeta revolucionario en su género. Luis Britto García, Gustavo Pereira y Douglas Bohórquez fueron los encargados de exponer sus puntos de vista sobre Liscano, a quienes algunos conocieron en vida y otros conocieron a través de sus variadas publicaciones y su afán de “Leer al país”. Britto comenzó brindando una suerte de biografía a los presentes sobre Liscano. “¿Qué decir de Juan Liscano? Para nuestra generación era una figura mayor, merecedora de respeto. Siempre fue un enigma por la multiplicidad de posiciones que mantuvo y las contradicciones en su vida, aunque las contradicciones son parte de la madurez del ser humano”, explicó Britto. La historia de Liscano fue definida como una novela mexicana por los presentes. “Nacer de una familia ostentosa le devino privilegios que no le restaron su interés por conocer y amar lo popular; las tradiciones y manifestaciones venezolanas”, comentaron. “Liscano dejó una obra memora-

ble. Heterodoxo como él, solo cargó con un equipo fotográfico por Venezuela para retratar y grabar de primera mano La Fiesta de San Juan a la que se creía vinculado por su nombre, melodías criollas, versos y tradiciones para ir compilando la venezolanidad” En el mismo orden de ideas, Gustavo Pereira confesó haber mantenido una “relación contradictoria políticamente por desacuerdos en puntos de vista, pero intacta en lo personal por su calidad humana”. “Era fundamentalmente un poeta. Luego de haber estudiado en Suiza y Francia se formó una imagen completa de su país, e hizo valorar lo rico de la diversidad y sus tradiciones. Libros como El apocalipsis según Liscano editado en 1987, son de lectura obligatoria”, enfatizó Pereira. Por su Parte Bohórquez lo definió como “un apasionado de América a diferencia de la Europa que conoció devastada por la guerra”. El escritor hizo mención de algunos de los títulos firmados por Liscano como: Espiritualidad y literatura: una relación tormentosa; Pensar a Venezuela, Los vicios del sistema, Testimonios sobre artes plásticas y Mitos de la sexualidad en Oriente y Occidente, dedicado al amor y el erotismo. Cabe destacar que la difusión de las manifestaciones culturales de diversos estados del país forma parte de la labor que realizó Liscano durante su vida dedicada a la escritura y a la investigación.

El texto reúne la vida y obra del intelectual Juan Calzadilla El Techo de la Ballena, esa es una entrevista muy exhaustiva”. Igualmente dijo: “Si a alguien le interesa mi obra la obtendrá, pero si les interesa saber hechos puntuales del arte, lo encontrarán aquí en una obra sumamente sencilla que se lee con facilidad, como la letra de una canción”, puntualizó Calzadilla. Para finalizar, dio lectura a algunas de las entrevistas contenidas en el texto.

NIÑAS DANZARON En el Pabellón Infantil las niñas de la Escuela de Música Freddy Reyna ofrecieron un repertorio dancístico a todos los pequeños que se acercaron con sus padres a visitar la 6ta. Feria del Libro. FOTO CATHY HAACK/FUNDARTE


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015

LEER AL PAÍS

Editorial William Lara mostró sus libros digitales > Marcos Pineda y Antonio Guerrero presentaron E-book. La E evolución del libro en el marco de la 6ta. Feria del Libro de Caracas IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

En el Fondo Editorial William Lara están experimentando con nuevas tecnologías para llevar sus publicaciones a mayor cantidad de público, según refirieron Antonio Guerrero y Marcos Pineda en la presentación del libro digital E Book. La evolución del libro. La cita fue en la Sala César Rengifo de la 6ta. Feria del Libro que se desarrollará hasta mañana en los espacios del Parque Los Caobos y la Plaza de Los Museos. A las 11:00 am varios de los transeúntes e interesados en el tema se acercaron al lugar para escuchar los planteamientos de estos dos funcionarios de la editorial de la Asamblea Nacional. Marcos Pineda atrajo a muchos paseantes del parque, quienes se acercaron al espacio para conocer la historia del libro. De forma amena y puntual, Pineda se remontó a las primeras manifestaciones de la comunicación por medio de la escritura, hechas por el hombre en tiempos remotos. Habló de los grabados en-

contrados en cuevas, como las de Altamira, donde los seres prehistóricos dejaron dibujadas sus faenas de caza y pesca. Antes había dado un concepto de libro, asegurando que es una comunicación codificada y portátil que sirve para transmitir conocimientos e información. Pineda dejó entrever que lo importante en todo esto era el mensaje y que el medio de transmisión había cambiado de soporte con el transcurrir del tiempo. Se paseó entonces por la civilización Asiria y sus grabados en paredes y láminas de arcilla, luego se remontó a Egipto y sus grabados en papiros, continuó con los chinos y su invención del papel y de los tipos fijos, para finalizar en los códices, cuyo doblez vino a señalar el camino de los libros del futuro. Se detuvo en el invento de Johannes Gutenberg, el alemán que revolucionó al mundo con su creación de tipos móviles, cuyo uso popularizó el libro y multiplicó la posibilidad de transmisión de la información y del conocimiento humano.

Antonio Guerrero se refirió entonces a la era digital y al libro electrónico, el cual nació en el momento mismo en que apareció el primer procesador de palabras. Dijo que éste es un nuevo formato del libro que tiene la ventaja de ser, además de portátil, económico y ecológico, por cuanto no consume papel y se evita el proceso derivado de la impresión. Habló de los formatos de Word, PDF, E-Book y E-Pub, como medios para acceder a este tipo de libros que pueden llevarse en las modernas tabletas o en los teléfonos inteligentes, a la vez que funcionan en otros tipos de computadoras fijas o portátiles. Mostró a cada uno de los presentes la forma como se puede tener acceso a la información por estos medios y aseguró que la Editorial William Lara está llevando todos sus libros a esos formatos. Indicó que los interesados pueden ubicar estas publicaciones en la página: www.editorialwilliamlara. org.ve, de donde podrán bajar todos los libros publicados por ellos en estos tres años de existencia.

LOCOS SUELTOS EN LA FERIA El público de la 6ta. Feria del Libro de Caracas disfrutó de la muestra cultural de Los Locos de La Vela, quienes ofrecieron un recorrido por el Parque Los Caobos y la Plaza de Los Museos con coloridas máscaras y trajes. La manifestación cultural del estado Falcón cautivó a los visitantes. FOTO ENDER ANAYA

La alegría y las ganas de aprender se mantuvieron en el taller. FOTO CATHY HAAK

Chamos realizan máscaras de Los Locos de La Vela > Con materiales reciclables construyen, de una manera rápida y sencilla, caretas coloridas de la tradición venezolana en el Pabellón Infantil CATHERINE QUINAN ESPECIAL CIUDAD CCS

En el marco de la programación infantil que sostiene la 6ta. Feria del Libro de Caracas en la sala experimental del Museo de Bellas Artes, se llevó a cabo el taller Elaboración de Máscaras de Los Locos de La Vela, a cargo de la facilitadora Keyla Castro, quien le brindó a los más pequeños de casa diversas maneras de utilizar materiales reciclables como el cartón y el papel. En horas del mediodía, los niños y niñas presentes en el Parque Los Caobos colmaron la sala experimental para disfrutar de la muestra de Los Locos de La Vela, quienes se presentaron al mismo tiempo que el taller de elaboración de caretas, para que los pequeños aprendieran sobre esta tradición oriunda del estado Falcón. Keyla Castro, al iniciar la actividad, brindó a los pequeños una charla sobre esta manifestación cultural que se celebra todos los 28 de diciembre en el occidente del estado Falcón, específicamente en La Vela de Coro. “Esta tradición es la que engalana el acervo cultural de esta bella población situada al norte de la geografía caquetía”, dijo Castro. Asimismo señaló que la celebración falconiana la forman varios personajes, uno de ellos es La Mojiganga, quien recorre el pueblo el día 27 en la noche anunciando la venida de Los Locos, ella esta vestida con levita negra y un sombrero chistara.

Con este relato, la facilitadora estimuló la creatividad de los chamos para desarrollar el taller donde se utilizaron pocos elementos como cartón, ligas, tijeras y mucha tempera. Los asistentes crearon un patrón de caretas para que la práctica se efectuara de una manera más rápida y sencilla. “Con esta práctica logramos estimular la creatividad, el trabajo colectivo y desarrollar la conciencia de que podemos hacer muchas cosas con el material que nuestro propio entorno nos brinda” dijo Castro. Igualmente la tallerista indicó que el objetivo de la jornada es difundir las técnicas tradicionales de las distintas máscaras que están presentes en la rica cultura venezolana. “En esta tradición participan más de 500 personas o locos, con más de 393 alegorías llenas de colorido. Ésta es una de las festividades más populares de la entidad falconiana, y con ella se busca promover los valores culturales entre la población”, agregó. Destacó lo importante que es mantener esta tradición venezolana y señaló que desde temprana edad los niños deben involucrarse con las manifestaciones populares. Al culminar la práctica, los niños y niñas se llevaron las figuras que realizaron en la jornada y compartieron sus conocimientos con los representantes que los llevaron a la actividad.


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Creado el Virreinato del Río de la Plata En 1776, el Rey Carlos III crea provisionalmente el Virreinato del Río de la Plata, con capital Buenos Aires, para asegurar un control más eficaz de sus dominios americanos. Hasta entonces, Buenos Aires y el interior de ese vasto territorio dependían del Virreinato del Perú. La enorme distancia que separaba al Río de la Plata de Lima, la cabecera virreinal, comenzaba a despertar la codicia de ingleses y portugueses, quienes se lucraban del contrabando que se ejercía en Buenos Aires y la zona del Litoral.

Alemania declara la guerra a Rusia En 1914, El Imperio Austro-húngaro le declara la guerra a Rusia. El conflicto había comenzado entre el Imperio austrohúngaro y Serbia, y Rusia se unió a serbia al considerarse protectora de los países eslavos y deseando socavar la posición de AustriaHungría en los Balcanes. La I Guerra Mundial, o Gran Guerra, fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918. Ha sido el primer conflicto armado en cubrir más de la mitad del planeta, involucrando a 32 países, y uno de los conflictos más sangrientos en la historia.

Ruinas de la Casa Fuerte, Patrimonio Histórico En 1960, las ruinas de la Casa Fuerte, ubicadas en Barcelona, estado Anzoátegui, son declaradas Patrimonio Histórico de la Nación. Originalmente la Casa Fuerte de Barcelona fue un antiguo convento franciscano que se transformó en fortaleza por la iniciativa del general Pedro María Freites y Santiago Mariño, en 1811, para la defensa de la ciudad de los ataques realistas.

Fallece la escritora Lolita Lebrón En el año 2010, cuando contaba con 90 años de edad, muere la escritora y heroína independentista puertorriqueña Dolores Lebrón Sotomayor, mejor conocida como Lolita Lebrón. Desde muy joven se incorporó a la lucha por la independencia puertorriqueña. En 1937 fue testigo de la Masacre de Ponce, cuando un grupo de nacionalistas que protestaban pacíficamente fueron violentamente atacados por las fuerzas policiacas bajo las órdenes del gobernador estadounidense de la isla, Blanton Winship.

Dolores Lebrón Sotomayor fue una defensora activa de la independencia puertorriqueña. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

En la plaza Capuchinos se vivió una auténtica fiesta cultural > La actividad fue organizada por el Colectivo Cultural Espiral de la Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, para celebrar los 61 años del natalicio del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CUDAD CCS

El Colectivo Cultural Espiral de la Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, con el apoyo de la Asamblea de Artesanos de Caracas, Ipostel y Artesanos de Petare, realizó diversas actividades culturales en la Plaza Capuchinos desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm para celebrar los 61 años del natalicio del Comandante Chávez. La joven Yulizay Rada Pérez, integrante de este colectivo, explicó que el objetivo de esta actividad fue crear un espacio para el encuentro y el compartir. “Esta es una fiesta cultural dirigida al Comandante Chávez, que lo vemos como un amigo y un hermano, por eso lo seguimos recordando con amor”, dijo Rada Pérez. Entre estas actividades se realizó una feria artesanal, en la cual se puso a la venta accesorios para damas, artículos de cuero, ropa tejida y muchas maravillas más. La feria contó con la participación de Dana Navas, Zoraida Pérez, Ramona Martínez, Katiuska Parra, Belkis Rivas, Víctor Suárez, José Francisco Martínez, Jorge Pérez y Luis Velázquez. Por otra parte, la Casa Patrimonial Aquiles Nazoa dio a conocer las artesanías que elaboraron sus estudiantes a través de unas

Creadoras y creadores compartieron su talento con los caraqueños. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ. exposiciones, donde se mostraron bisuterías de alambrismo, muñecas de trapo y artículos tejidos. A su vez este colectivo cultural presentó el mural: Chávez vive en el pueblo, elaborado por jóvenes artistas y revolucionarias, entre ellas Willmary Igarza (12 años) y Nohemi Moronta (14 años).

Posteriormente Dera Skap y Blue de la parroquia San Juan, Papelón con Limón (San Agustín), Son Simarrón (Nuevo Circo) y la Cofradía de San Juan Bautista (Guarataro), realizaron un concierto para seguir celebrando el cumpleaños del Comandante Eterno.

Yoruba Andabo en el Alameda VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

El espíritu de la rumba es el nombre del espectáculo que hoy, a las 5:00 pm, presentará la agrupación cubana Yoruba Andabo, en el Teatro Alameda, ubicado en la parroquia San Agustín. Este será el tercer recital que ofrezca la agrupación, desde su llegada a Venezuela el pasado 23 de julio, por segunda vez en este año. La primera de las presentaciones fue en el estado Yaracuy, lugar donde estrenaron, para el pueblo venezolano, una versión en tiempo de rumba de la canción, popularizada por Rubén Blades, María Lionza. La segunda presentación ocurrió en plena montaña de Sorte, allí le cantaron a la diosa el tema que estará contenido en la próxima producción discográfica de esta compañía nacida hace 30 años. “Fue una cosa muy hermosa por la magia y el ambiente que se creó con quienes nos recibieron y nos explicaron que esta (María Lionza) es una representación de una de las diosas de la mitología afrocubana, de la diosa Oshun”, expresó el manager y productor de la Compañía José Lobato, en entrevista para Ciudad CCS. Sobre su próxima presentación en el Tea-

tro Alameda, Lobato dijo que toda la agrupación se siente muy emocionada y con grandes expectativas, luego de realizar un recorrido por la parroquia San Agustín. “Hay un ambiente maravilloso, el público conoce el trabajo de Yoruba Andabo desde hace mucho tiempo y nos esperan con mucha alegría”, dijo. Dentro del repertorio presentarán los temas contenidos en su último álbum, también titulado El espíritu de la rumba y “un cuadro de Yoruba con los Orishas del Panteón africano”, el Congo y Abacuá. El manager también informó que este domingo presentarán su espectáculo, esta vez en la Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional a las 2:00 pm. Yoruba Andabo está conformado por seis cantantes, cinco percusionistas y dos parejas de baile en escena que van desde los 19 a los 77 años de edad, difundiendo los ritmos congo, abacuá y rumba, con los bailes que conforman las expresiones populares cubanas. Al respecto, Lobato explicó que defender su cultura es una de las labores más importantes que realizan como agrupación. “La defensa de la identidad de Nuestra América

La agrupación presentará un espectáculo de música y danzas populares este sábado. por el respeto a la promoción de los valores originarios, que no quiere decir que sean estáticos, al contrario, siguen evolucionando con nuevos ritmos, con nuevo enfoque, pero siempre dejando saber de dónde venimos nosotros”, acotó. Yoruba Andabo ha presentado su espectáculo en importantes salas en países como Francia, Estados Unidos, entre otros.


30 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / Sテ。ADO 1 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Golpe que se da con la mano en la papada. 5. Proporcionado, provisto, equipado (inv). 10. Organización Juvenil Española (siglas). 11. Ganso doméstico. 12. Bajo, ruin, doloso, falto de honra y vergüenza. 15. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 17. Mujer que predice el futuro. 19. Comida típica venezolana, se saca del muchacho cuadrado o redondo. 20. Cacique caribe retado por los españoles a luchar contra un perro y muere por las heridas causadas por este. 22. Cultivar, laborar. 23. Tronase, roncase (inv). 24. Cosa de insignificante valor. 26. Tiempos pasados. 31. Se dice del estilo barroco que predominó en Francia en tiempo de Luis XV. 36. Placer venéreo. 37. Hablar con ironía. 39. Minoría selecta o rectora. 41. Líquido volátil que se emplea como disolvente. 42. Indagación y estudio que se hace acerca de las cualidades y circunstancias de una cosa o de un hecho (inv). 43. Explosivo que contiene nitrato amónico y aluminio en polvo. 44. Instituto Nacional de Estadísticas (siglas, inv). 45. Polo sin P. 46. Adornaré un vestido u otra cosa con guarniciones al canto. 47. Hiciese comestible un alimento por la acción directa del fuego.

7. Persiguen, sin darle tregua ni reposo, a un animal o a una persona. 8. En Venezuela. Fruto utilizado para elaborar recipientes. 9. Composición poética de espíritu dramático, que envuelve un pensamiento filosófico. 13. Personas que están falta de juicio. 14. Que goza de perfecta salud (inv). 16. Tiempo que ha vivido una persona. 18. Antes de Cristo. 21. Encendido en inglés. 25. Ponemos algo contra otra cosa para entorpecer. 26. Se dice del individuo de una secta judía que en tiempos de Cristo practicaba el ascetismo y el celibato (masc). 27. Astro del futbol brasileño. 28. Jarabe de vinagre y miel. 29. Agujero cuadrado que se hace con el escoplo en la madera para encajar allí otro madero. 30. Afirmación. 31. Piedra, peñasco. 32. Tabla de madera, pendiente de una cuerda sobre la piedra del molino harinero. 33. Estado alotrópico del oxígeno, producido por la electricidad (pl). 34. Cabello que se ha vuelto blanco. 35. Que se manifiestan o producen con la boca o mediante la palabra hablada. 38. Dios solar de la mitología egipcia. 40. En desuso. Salir.

Solución al anterior

VERTICALES

Movimientos Blancas Tf8+ Ad5++

Negras Axf8

1. Fases en el desarrollo de una acción u obra (inv). 2. Bebida medicinal a base de plantas. 3. Cuchillo plegable portátil (inv). 4. Juguete tradicional de dos piezas y una cuerda. 6. Tuesta ligeramente algo de comer.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

1 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.162 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

El alcalde de Caracas compartió con los artistas y los visitantes a la exposición en su recorrido.

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

La ciudad ahora tiene cuatro puntos donde se prestarán las bicicletas.

Caracas para el pueblo Tras un recorrido en bicicleta desde la fuente de Plaza Venezuela hasta el Parque Los Caobos, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, inauguró la nueva ruta de ciclovía permanente que une las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur con Bellas Artes. También el parque Los Caobos sirvió de escenario para que la autoridad municipal presentara la Memoria

y Cuenta de su gestión durante el año 2014 y lo que va transcurrido de 2015. El alcalde estuvo acompañado del Poder Popular organizado y el equipo de trabajo de la municipalidad. El espacio tiene una exhibición que se extenderá hasta mañana donde se muestra la gestión de todos los órganos de la Alcaldía. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ,

El alcalde Rodríguez mostró el sistema de captahuellas para préstamo de bicis.

LUIS GRATEROL Y PRENSA ALCALDÍA

Los jóvenes activos en la Caracas de futuro.

Nueva ruta de ciclovía tiene puente colgante desde Plaza Venezuela a Los Caobos.

El alcalde, Jorge Rodríguez, dirigió la canción Venezuela tocada por la Orquesta Sinfónica Municipal.

En Los Caobos los niños disfrutaron ayer de actividades recreativas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.