TEATRO EN EL CENTRO / 23
2 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.855 / CARACAS
Convocatoria de la MUD nuevamente culmina en violencia Grupos de choque opositores derribaron parte de las rejas perimetrales de la base aérea de La Carlota, luego de que la oposición los llamara a trancar la autopista Fajardo. /2
Agricultores de Caracas vendieron hortalizas en la plaza El Venezolano
FOTO AMÉRICO MORILLO
DOMINGO
CFC Y MONAGAS VAN HOY POR EL TÍTULO /21
Maduro: que haya justicia en Venezuela para que haya paz > El presidente Nicolás Maduro manifestó al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maickel Moreno, “todo el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y del pueblo venezolano” ante el ataque terrorista sufrido por el Poder Judicial esta semana > “Máxima moral, Tribunal
Supremo de Justicia, y que haya justicia en Venezuela para que haya paz”, expresó > Maduro encabezó el acto de ascensos de 139 generales y almirantes de la FANB > Ascendió al rango de almirante en jefe al comandante estratégico operacional de la FANB, Remigio Ceballos
La Gran Feria SocioProductiva de Caracas reunió a productores de los corredores periurbanos en el marco del Plan Siembra Caracas. /3
Venezuela condena agresiones sistemáticas del Gobierno de Colombia Un comunicado de la Cancillería critica el cinismo del Ejecutivo neogranadino al intervenir groseramente en asuntos internos del país. /11
Plan Chamba Juvenil activó a más de 200 facilitadores en todo el país /4 MÉXICO PROTESTA / 16
El presidente Nicolás Maduro, junto a la primera combatiente, Cilia Flores; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maickel Moreno; y el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, expresaron :“Juramos hacer Justicia y consolidar la Paz”, al sostener la espada del Libertador Simón Bolívar. El jefe del Estado agradeció a los altos funcionarios su presencia en el acto de ascensos de generales y almirantes de la FANB, realizado ayer en el Panteón Nacional, y los felicitó por la digna e importante labor que desempeñan por la integridad de la República. FOTO MIRAFLORES /8
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Motorizado salvó su vida luego de chocar contra una guaya
Entregaron títulos de propiedad de tierra urbana en Santa Lucía
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Un motorizado del estado Anzoátegui casi pierde la vida ayer, tras chocar con una guaya colocada por opositores en una calle de Lechería, capital del municipio Diego Bautista Urbaneja. La información fue divulgada por el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, en su cuenta en la red Twitter. “Este motorizado no vio la guaya asesina colocada por opositores en Lechería. Por centímetros no murió degollado”, señaló el ministro Villegas, acompañado de un video en donde aparece el hombre ofreciendo su testimonio, luego de ser atendido en el hospital. Luego del accidente, le fue hurtada la moto.
Un total de 2.649 títulos de propiedad de tierras urbanas han sido entregados a familias de Paz Castillo, a través de la Oficina de Tierras Urbanas de Santa Lucía, bajo el lineamiento del Instituto Nacional de Tierras Urbanas, INTU. Vanessa Ferreira, jefe responsable de esta dependencia local, indicó que la idea central de estas acciones auspiciadas por el alcalde Víctor Julio González es con el fin de impulsar el saneamiento de la propiedad. ¨En lo que ha transcurrido del año 2017, hemos entregado conjuntamente con el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) y la Alcaldía de Paz Castillo 2.649 títulos de propiedad colectiva, distribuidos de la siguiente forma: La Arenera 195, La Nueva Virginia en los seis sectores, 1.084, Vista Hermosa, parte alta 369, El Porvenir 129, El Progreso 379, Los Olivos Norte 234 y Los Olivos Sur 28; lo que indica un margen de protección de 1.268.114 metros cuadrados de tierras.
OTRO ACCIDENTE “Dos motos chocan de frente eludiendo tranca de la MUD (Mesa de la Unidad) y transeúntes en Santa Fe. 4 heridos”, denunció el ministro Villegas, de igual forma en su cuenta de Twitter, acompañado de una fotografía del suceso.
EL KIOSCO DE EARLE
Corazón partío EARLE HERRERA
Se desgarran hablando de la “crisis humanitaria”. Denuncian que el Gobierno impide la ayuda extranjera. Pero en nombre del hambre, incendian 50 toneladas de alimentos en Anzoátegui. Conmovidos por la crisis de la salud, pegan fuego a un materno infantil en Coche, destruyen varios CDI y módulos de Barrio Adentro. Con sus trancazos, impiden que los enfermos lleguen a hospitales y clínicas. Berrean que por Venezuela, tienen el “corazón partío”, como Rajoy, como Almagro, como Trump.
Opositores lanzaron bombas incendiarias a la base aérea y derribaron las rejas perimetrales.
Nueva jornada de violencia ejecutaron bandas de la MUD > Terroristas atacaron la Base Aérea Francisco de Miranda en La Carlota CIUDAD CCS
Un grupo de vándalos dirigidos por la oposición venezolana, de nuevo asediaron ayer las instalaciones de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocida como La Carlota. Opositores trancaron el paso desde horas del mediodía en la autopista Francisco Fajardo a la latura del distribuidor Los Ruices, durante una convocatoria realizada por la MUD en apoyo a las ac-
ciones de la fiscal general Luisa Ortega Díaz en contra del Estado venezolano. Como es ya costumbre, luego de concentrarse en la pricipal vía de la ciudad para generar caos vehicular, los grupos de choquese dirigieron hasta la base militar y derribaron parte de las rejas perimetrales, que en días recientes fue restaurada y reforzada con concertinas. Este ataque se suma a la decena
Alemania aprueba ley contra mensajes de odio en las redes CIUDAD CCS
La cámara baja del Parlamento alemán aprobó una ley que busca disminuir los delitos y crímenes de odio, promovidos a través de las redes sociales. La nueva legislación obliga a plataformas que tengan más de 2 millones de usuarios registrados como Twitter, Facebook y Youtube, a eliminar en un plazo de 24 horas cualquier tipo de contenido que incite a la violencia, y que incurra en injurias y amenazas contra las personas. Las empresas que incumplan sistemáticamente esta obligación podrán ser multadas con hasta 50 millones de euros.
Los detractores de la ley consideran que esta coarta la libertad de expresión, pero según Heiko Maas, ministro de Justicia alemán que presentó el proyecto ante el Parlamento en marzo pasado, él explicó que esta no pretende atentar en contra de la libre expresión de las personas, sino que busca acciones en contra del discurso de odio que prolifera en las redes sociales “La experiencia ha demostrado que, sin presión política, los grandes operadores de plataformas (digitales) no cumplirán con sus obligaciones, y esta ley es, por lo tanto, imperativa”, manifestó Maas. Alemania ha presentado este tipo de problemas con frecuencia.
de acciones terroristas en contra de esta instalación militar que resguarda aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y que forma parte del plan que la extrema derecha venezolana adelanta en el país para justificar el escenario para una intervención extranjera y lograr derrocar el Gobierno Bolivariano. La fiscal Ortega Díaz agradeció, vía Twitter, las acciones ejecutadas ayer por la oposición.
Lodijo “Mientras la oposición tranca calles para la violencia y muerte, la Revolución habilita calles para el Deporte, Actividad Física y Recreación”.
Zonatwitter @TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
La oposicion terrorista quema centros de atención médica para que todos tengamos “un país mejor”. Ya lo saben.
@JENNYGILO [JENIFER GIL]
Nuestra @GNB_Lara suma esfuerzos para garantizar la Paz y el orden público
@EPRECOZ [ESPECULADOR PRECOZ]
PARTE MÉDICO. Todavía el señor Julio Borges no se recupera del empujón. - Me lo dio por la espalda, por qué no me lo dio de frente.- dijo
@PASCUAL_SERRANO [PASCUAL SERRANO]
Mervin Maldonado Candidato a la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @MervinMaldonado
El único país del mundo en donde el gobierno dictatorial destina alimentos para las familias más humildes y los defensores de la democracia los queman, es Venezuela
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Productores periurbanos vendieron hortalizas en la plaza El Venezolano > La Alcaldía organizó la Gran Feria Socioproductiva en el marco del Plan Siembra Caracas YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Verduras, hortalizas, plantas medicinales, pollo, carne, panes, dulcería y productos de higiene y limpieza fueron ofrecidos ayer en la Gran Feria Socioproductiva de Caracas, que se celebró en la plaza El Venezolano, en Catedral, donde se ofrecieron precios accesibles. La iniciativa es coordinada por la Alcaldía de Caracas, a través de la Integral de Mercados Inmerca y la Dirección de Desarrollo Económico, junto a los productores urbanos de los corredores El Junquito - Mamera; Caricuao-Macarao y carretera vieja Caracas–La Guaira. Franco Manrique, director del Gabinete de Economía de la Alcaldía, explicó que la feria es producto del Plan Siembra Caracas. “Esta es una muestra de lo que vamos a seguir haciendo en el marco de la agricultura periurbana de Caracas, la idea es lograr que la periferia de la ciudad abastezca las necesidades de sus habitantes, y así vamos logrando toda una economía en la periferia”, dijo el director. En referencia al resto de los rubros expuestos, señaló que hay un acompañamiento de la municipalidad para salirle al frente a la guerra económica. Agregó que la red textil que se hizo presente es una iniciativa de los comerciantes que se desenvuelven en las Ferias de Economía Popular que están migrando de ser revendedores para
convertirse en productores. Informó, además, que en la semana de Caracas, que se celebra este mes de julio, se expondrán durante tres días los logros del Plan Siembra Caracas. Añadió que desde Inmerca, junto a la Sundde, ya se ejecutan acciones para conocer los precios de hortalizas y frutas e identificar la estructura de los costos con la intención de ir regulando los precios. PRODUCTORES SE PONEN AL FRENTE Con el Plan Maestro Pueblo que impulsa la siembra urbana se busca la integración de los jóvenes a la agricultura urbana en tres conucos del corredor Alí Primera, expresó Richard Peña, quien ofreció papa, cebolla, pimentón y tomates. “Estamos haciendo una campaña agrícola y rescatamos a la juventud para montar las cuadrillas urbanas a través del Movimiento del Campo a la Casa, con el cual llevamos la cosecha directamente a los hogares para evitar la especulación. Trabajamos muy bien con la gestión del alcalde Jorge Rodríguez y con Inmerca, y nos apoya el Ministerio de Agricultura Urbana”, sostuvo. Peña expresó que se trata de fortalecer los tres conucos que se desarrollan entre Coche y Santa Rosalía con un plan de trabajo, y satisfacer la necesidad del pueblo caraqueño bajando los costos. También, Cira Sulbarán, quien llegó desde el kilómetro 11 de El
En la plaza El Venezolano, el pueblo compró a precios accesibles. FOTOS A. MORILLO Junquito, ofreció plantas medicinales como sauco, sugerido para hacer té endulzado con miel y curar la gripe; la sanguinaria, que sirve para mejorar la circulación, la flor de muerto para sanar la piel afectada por las pulgas en los caninos y el toronjil, recomendado para aliviar los nervios. “Tenemos la medicina alternativa, la que no es capitalista. En el pasado, esta era la medicina y en el presente son las farmacias que nos explotan con las medicinas. Esto sí te cura y no crea una dependencia. Es económico todo, porque nosotros no explotamos la tierra, por eso cada paquete vale Bs 100”, dijo. Entre otros rubros se conseguía el kilo de queso duro en Bs 7.500, mientras que los cortes de carne de primera y segunda se expendían
en 12 mil y 11 mil 500, respectivamente. También el pollo entero se vendió en Bs 7.700 por kilo. Raúl Escalona, del sector Santa Cruz, de Las Adjuntas, expendió su especialidad: el pan de plátano en 600 bolívares. Ellos, además, trabajan con los CLAP y con la Alcaldía. “Mucha gente no conoce la proteína del plátano, por eso lo ponemos a la disposición y queda como un pan campesino, así vamos acabando con la cultura de consumir solo marcas dominantes”, dijo. Yudelsi Gómez, de la Panadería Manuelita Sáenz, Empresa de Propiedad Social Directa, ubicada en la avenida Sucre de Catia, expresó: “Tenemos una relación excelente con la Alcaldía, y ellos están pendiente de cualquier cosa que necesite la panadería que es artesanal”.
Brigada feminista municipal abrió foro de la Constituyente Con el propósito de difundir las nueve propuestas que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aportó para la celebración de la Asamblea Nacional Constituyente, ayer la brigada feminista de la Alcaldía de Caracas abrió un foro en la Gran Feria Socio Productiva que se celebró en la plaza El Venezolano. El debate, que se alimentó de las propuestas de las mujeres y hombres que acudieron al evento, fue propicio para sumar aspectos relacionados con el sistema educativo, la salud, la economía productiva y la defensa de la soberanía y de las riquezas de la Patria. Asimismo, se dio a conocer la
forma de votar el 30 de julio cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) disponga todo el mecanismo para la cita comicial. La profesora Antonieta De Stefano acotó que “es importante aclararles las dudas a los electores sobre cómo se vota, y la escogencia de los candidatos territoriales y de los sectores, de eso hablamos un poco en la asamblea. También hicimos un ejercicio por el número telefónico 2406, para que la gente conociera dónde votar y en qué sector. Además, se sumaron muchas ideas para robustecer nuestra Constitución, hay mucha participación del pueblo”. Por su parte, Pedro Díaz, uno de
La profesora Antonieta De Stefano dirigió la asamblea con el pueblo. los participantes, refirió la necesidad de fortalecer las comunas y llevar las Misiones Sociales a rango Constitucional. “Estamos en una hora histórica donde el pueblo de-
be defender las conquistas en Revolución y las misiones deben quedar en nuestra Carta Magna para proteger a las generaciones por venir, indicó.
MinJusticia adecuó dos canchas en Altagracia CIUDAD CCS
Habitantes del sector La Esperanza, de la parroquia Altagracia, cuentan con dos nuevas canchas de usos múltiples, para desarrollar actividades deportivas y culturales que promuevan estilos de vida saludable y alejen a los niños y niñas de las drogas. El proyecto fue financiado por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, a través de la Oficina Nacional Antidrogas por medio del Fondo Nacional Antidrogas, junto a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, reseñó un comunicado de prensa. El presidente de la ONA, GB/, José Ramón Castillo García, dijo que “más de 40 mil personas de la parroquia Altagracia se beneficiarán con los espacios, permitiendo que niños y adolescentes practiquen varias disciplinas”. Las obras acometidas alcanzaron la adecuación de tribuna, cambio de techo, tratamiento de piso, vestidores, instalación de la iluminación, sustitución de maya ciclón, aros, porterías, mayas y balones.
Fundación Negra Hipólita abordó a personas en situación de calle CIUDAD CCS
Con la premisa de brindar cobijo y protección a los ciudadanos en situación de calle, la Misión Negra Hipólita desplegó un operativo para captar a los ciudadanos que quisieran cambiar su estilo de vida. En ese sentido, en horas de la noche, el presidente de la Misión Negra Hipólita, José Pestana, en compañía de los trabajadores se desplegaron por diversas zonas populares de la ciudad para reinsertar a las personas en la familia y la sociedad. La gestión contó con un equipo multidisciplanario que aclaró dudas a los ciudadanos con el fin de que formaran parte del plan social, y a futuro logren la inclusión social. El operativo forma parte de las directrices del Movimiento Somos Venezuela, para atender a la población más vulnerable mediante los beneficios de la Misión Negra Hipólita.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Formados 233 facilitadores de la Chamba Juvenil > En el Inces de Nueva Granada, los muchachos fueron abanderados como facilitadores del plan para la actividad productiva LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
En un acto realizado en el Instituto Nacional de Capacitación Estudiantil (Inces) de Nueva Granada, fueron abanderados 233 jóvenes de todo el país como facilitadores del Plan Chamba Juvenil. Winkelman Ángel, presidente de ese organismo, explicó que los muchachos serán los encargados de coordinar actividades dirigidas a formar y sensibilizar a cuatro mil recreadores y facilitadores del programa. “Esos cuatro mil van a atender a los 200 mil jóvenes del Plan Chamba Juvenil, pero esto es en un primer momento, ya el presidente Nicolás Maduro anunció que para el próximo mes vamos a incorporar a 500 mil jóvenes dentro del programa”, dijo. Recordó, asimismo, que de los 14 millones de personas que se registraron en el Carnet de la Patria existe un contingente de seis millones 500 mil que son muchachos que serán incorporados a la actividad productiva. “Estos jóvenes han expresado su deseo por la paz, por el trabajo y la estabilidad del país. El Carnet de la Patria nos ha permitido formar un equipo que lidera el Ministerio de
la Juventud y Deporte, la Misión Saber y Trabajo, la Misión Árbol y Ribas para atender a nuestros jóvenes, la juventud de oro”, expresó. Por su parte, Osly Hernández, presidenta de la Misión Árbol, también presente en la actividad, expresó: “Ha sido un reto organizativo y creativo participar en un plan en el cual nos toca recibir más de 100 mil jóvenes para que puedan desarrollar e incorporarse al trabajo productivo”. 4 MIL FACILITADORES Manuel Carreño, presidente de la Misión Saber y Trabajo, indicó que estos 233 formadores se distribuirán en todo el territorio para preparar a los 4 mil facilitadores y recreadores previstos en el programa. “Ante el lanzamiento del Plan Chamba Juvenil, hoy tenemos 210 mil jóvenes registrados con algunas de las ofertas, y que a partir del día jueves 6 de julio iniciarán el proceso de formación”, afirmó Carreño. Una de las áreas en las que serán formados los participantes del programa es la ampliación de la fuerza de los facilitadores de las misiones educativas. “Queremos garantizar la inclusión de quienes no están escolarizados, pero, además,
Durante el encuentro, los muchachos recibieron instrucciones sobre el proceso de formación. FOTO JAVIER CAMPOS que participen en el perfeccionamiento del sistema de salud, así como de aquellos egresados del sistema universitario que puedan participar, pero también tenemos a la Policía, la Guardia del Pueblo; la promoción de la agricultura urbana, así como todos estos aprendices Inces”, dijo. El presidente de la República explicó, recientemente, que el programa va rumbo a los 200 mil jóvenes registrados entre junio y julio. “Vamos a pasar la meta, estoy seguro, este es el trabajo de construir la Patria”, apuntó. Asimismo, informó que a través del Movimiento Somos Venezuela serán atendidos los problemas de más de 700 mil jóvenes registrados en el Carnet de la Patria, durante el segundo semestre del año. JÓVENES PRODUCTIVOS Adrián Brito, quien es uno de los participantes del estado Barinas, señaló que el programa es una oportunidad para formarse no so-
Sobre el programa El Plan Chamba Juvenil es un programa social impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, destinado a incorporar en el campo laboral a jóvenes desocupados con edades comprendidas entre los 15 y 35 años. El programa surgió del Movimiento Somos Venezuela, luego de que a través del registro del Carnet de la Patria se detectara que existe una fuerza juvenil venezolana que no se encuentra desarrollando ninguna actividad productiva, destacó una información publicada en el portal
del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. El programa está dirigido a atender a universitarios desocupados; no escolarizados; madres solteras o jóvenes con carga familiar, y muchachos en situación de calle. Los participantes serán formados en áreas orientadas a la satisfacción de necesidades humanas, identificadas a través del instrumento del Carnet de la Patria, enmarcado en el Movimiento Somos Venezuela. Para mayor información pueden ingresar al portal:http://201.249.199.140/pcj/
lo laboralmente, sino también políticamente. “Debemos estudiar mucho para formar estos muchachos en el área ideológica, pues solo así vamos a garantizar que se pueda dar continuidad a todas las políticas de la Revolución Bolivariana”, apuntó.
Jonás Bracamonte, participante del estado Trujillo coincidió con Brito, y afirmó: “Esto debe ir más allá de un programa de formación para alcanzar un empleo, debemos crear un movimiento de jóvenes trabajadores del Plan Chamba Juvenil”.
Vecinos de San Bernardino recibieron jornada social CIUDAD CCS
En el Centro de Educación Integral Eumelia Hernández, ubicado en San Bernardino, se realizó ayer una jornada de atención integral que arrancó a tempranas horas del día. La jornada fue impulsada por el Gobierno del Distrito Capital mediante la Fundación para los Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital, reseñó AVN. Durante la jornada, Anahí Arismendi, presidenta de la Fundación, encabezó un conversatorio junto al Poder Popular, los cuales
debatieron sobre los alcances de la Asamblea Nacional Constituyente. En la gestión también se aplicaron vacunas para los niños y se realizaron diferentes juegos didácticos, así como bailes típicos. Asimismo, se desplegó un punto de la Misión Nevado para la atención de las mascotas de forma gratuita. Los participantes contaron con un punto del Servicio Autónomo de Registros y Notarías, donde pudieron gestionar cartas de soltería, uniones estables de hecho y carta de no poseer vivienda.
En Santa Lucía se realizó Feria del Pan CIUDAD CCS
En el operativo, los vecinos tramitaron documentos sin ningún costo. FOTO AVN
En la Plaza Bolívar de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, estado Miranda, realizaron una feria de venta de pan. En la actividad, coordinada por el Gobierno Bolivariano a través de la Alcaldía de Paz Castillo, fue expendido el rubro a precio regulado. Los habitantes pudieron adquirir pan salado en sus presentaciones de dulce y salado, elaborados por pequeños y medianos productores.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
En Terrazas de Turmerito los CLAP llegaron casa por casa > El ministro Rodolfo Marco Torres hizo la entrega de los alimentos a 476 familias del urbanismo en Coche para combatir la especulación ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
“Hace cinco años mi comandante Hugo Chávez visitó el barrio nuevo La Pedrera de la parroquia Antímano, allí vivía yo en condiciones precarias. Días después mi recordado Presidente me otorgó un apartamento muy bonito y amoblado, aquí en el urbanismo Terrazas de Turmerito donde estoy tranquilo y vivo cómodamente”. La expresión es de Ángelo Velásquez, vecino de la parroquia Coche quien ayer fue beneficiado con la entrega de alimentos de los CLAP que encabezó el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres en el complejo de la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicado en la parroquia Coche. Velásquez agregó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son una forma de protección para el pueblo.
“Los CLAP cumplen con lo establecido en nuestra Constitución, que es garantizar el derecho a la alimentación a los y las venezolanas, ese también fue el legado de nuestro presidente Chávez, la protección del pueblo. Esto no lo hace la derecha, ellos solo destruyen y nosotros construimos con amor”, aseveró. En ese orden y en contraposición a los ataques terroristas perpetrados por la derecha los cuales buscan frenar la distribución de los alimentos, el ministro Marco Torres, visitó casa a casa para compartir con las familias y abastecerlas. En ese sentido, fueron distribuidos alrededor de 7.6 toneladas de alimentos para favorecer a unas 476 familias que hacen vida en el urbanismo el cual fue inaugurado hace cinco años. Llenos de entusiasmo, los habitantes bailaron, cantaron y realiza-
ron un recorrido por las torres de la residencia. Marco Torres aprovechó para rechazar de manera contundente los actos vandálicos de la derecha. “Estamos con el Poder Popular, con los niños y niñas de la Patria, llenos de alegría. A esto es a lo que le teme la derecha, a la alegría que vemos hoy. Mientras ellos destruyen como lo hicieron en Anzoátegui, donde quemaron los alimentos destinados a los programas sociales, nosotros seguimos avanzando tal como lo indicó nuestro presidente, Nicolás Maduro”, acotó el funcionario. Además acotó que una vez cumplida La Constituyente, se fortalecerá la seguridad y soberanía agroalimentaria del país. “En todo el territorio nacional está desplegada la misión alimentación, llevándole la comida al pueblo. Más allá de los ataques te-
También se entregaron implementos deportivos a la muchachada. FOTO JAVIER CAMPOS rroristas y fascistas de la derecha, nosotros seguiremos garantizándole este derecho al pueblo”. precisó el ministro. EL PUEBLO ES PRIORIDAD EN REVOLUCIÓN Por su parte, el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, Ángelo Rivas, quien también hizo acto de presencia, acotó que a través del Movimiento Somos Venezuela, se le ha dado prioridad a las necesidades de los venezolanos con las grandes misiones. “El Gobierno está llevándole casa a casa la alimentación a los venezolanos, acciones que han sido atacadas por la oposición aun sa-
biendo que esta ha sido la opción de muchos venezolanos para adquirir los alimentos. Con el Movimiento Somos Venezuela, también le estamos dando respuesta a los ciudadanos de forma eficiente con la Misión Alimentación y la Misión Vivienda Venezuela”. La jornada fue acompañada con actividades deportivas para los más pequeños quienes además recibieron una dotación de balones de fútbol y basquet. Asimismo, los vecinos realizaron un sancocho comunitario para compartir, celebrar y pasar una tarde diferente con los amigos y familiares.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
LETRA FRÍA
Augurio
45 años sin Felipe Pirela
NÉSTOR RIVERO Sin duda, detrás de la acción terrorista de hacer sobrevolar un helicóptero a lo alto de la azotea del Tribunal Supremo de Justicia, para arrojar desde la nave granadas y disparar contra dicho edificio, se encuentra el oscuro designio del Comando Sur, la CIA y otras agencias que ejecutan en contra de Venezuela la gestión desestabilizadora de los centros del poder geopolítico de EEUU. Ciertamente el Departamento de Estado hoy está en manos del principal adversario económico de la Patria de Bolívar. Véase que Rex Tillerson, uno de los principales accionistas de la Exxon Mobil, saltó de la presidencia de dicha corporación al cargo de secretario de Estado de EEUU por nombramiento del nuevo presidente gringo, Donald Trump. Pocas ilusiones puede hacerse, con Trump, la mayoría de los venezolanos acerca de una relación respetuosa que aproveche ambas partes, puesto que la principal petrolera privada del planeta, habituada a derrocar presidentes, tramar golpes de Estado y hasta asesinatos de gobernantes nacionalistas, se ha trazado, infructuosamente por lo demás, el empeño de posesionarse de la Faja Petrolífera del Orinoco. Exxon perdió en el Ciadi, cuyos jueces redujeron su demanda contra Venezuela, de un astronómico monto de varias decenas de miles de millones de dólares, a poco más de $ 2 mil millones. El poderoso lobby petrolero, miembro del complejo militar e industrial estadounidense, extiende sus tentáculos al Congreso de aquel país, la Casa Blanca, prensa y otras instancias. Sin embargo, pese al influjo político y poder financiero de la Exxon, la República Bolivariana de Venezuela, pequeña en tamaño y gigante en dignidad, ha derrotado en el marco del Derecho Internacional a la potencia imperial. Exxon y EEUU han perdido en el Ciadi, OEA, ONU y el Caricom. Y la nueva correlación interna en Brasil, con el desplome de Michel Temer, y en Argentina con el repunte de Cristina Kitchner, auguran un mayor respaldo internacional a la Revolución Bolivariana.
H
HUMBERTO MÁRQUEZ
oy domingo 2 de julio se cumplen 45 años de la partida de Felipe Antonio Pirela Morón. Cuentan los cronistas que fue asesinado en Puerto Rico por Luis Rosado Medina, un vendedor de drogas a quien adeudaba 5 mil dólares en cocaína. La noche del primero de julio actuó en el Molino Rojo, de Caguas, donde cantó hasta las cuatro de la madrugada, y luego siguió la farra en otro local nocturno de la isla. Crónicas del Tánatos reseña que salió con sus acompañantes al bar del Hotel Borinquen donde siguieron bebiendo. De allí salieron con Carmelo López Ramos, cantinero del Borinquen al club July de la urbanización Santurce hasta que a las 7:30 am Otilio Martínez el propietario del club les pidió que le dieran la cola hasta su casa pues iba a cerrar el local. Pirela estaba incómodo, entre sus acompañantes estaba un sujeto que se identificó como Julio Portabales, nombre que el cantante sabía falso. Felipe tenía asuntos pendientes con este hombre e intuía que en cualquier momento podía presentarse un altercado. Luego de llevar a Martínez hasta su casa decidieron seguir la farra en el apartamento de Portabales en el condominio Isla Mar. De allí fueron al club Coco Mar, y se produjo una discusión entre Pirela y Portabales, quien desenfundó un arma y apuntó contra el cantante pero se encasquilló. Felipe se va con su amigo Carmelo,
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
el cantinero del hotel donde residía. Y ya en la calle La Rosa de la avenida Baldorioty de Castro en Isla Verde buscando taxi, a dos cuadras surgió el carro de Portabales, y sin mediar palabras disparó 5 veces contra Pirela, tres de esas balas lo impactaron en el pecho y una le atravesó el corazón... Después de esa cruenta crónica roja, nada como un poema de Julio Jiménez para homenajear a nuestro héroe en esta prolongada adolescencia. Oración para un bolerista Felipe, el de la bienamada voz, héroe del bolero, una malquerencia condujo tus pasos a cerrar para siempre tus pupilas en una calle de Borinquen y aunque tu casa natal en Valle Frío haya sido borrada de la faz de Maracaibo evocamos tu cálido nombre de este enlosao; sabemos que desde el cielo de los bardos nos vigilas y clamas por la supervivencia de las rocolas, allá seguramente bailas con Toña La Negra en un ladrillito un mosaico de Billo’s y libas con Daniel Santos por el retorno de Linda. Con el piano de los astros, cada luz una tecla, se conmemora este día. Sombras nada más son los despechados que te ignoran. Que las tablas de la salvación de los bares nos sean cómplices y nuestras palabras sean siempre dignas de crédito, para que permanezcamos ardorosos como el bolero. Eso deseamos por la gloria de tu nombre Amén
Aparato represivo ALCIDES CASTILLO “El aparato represivo del régimen” hizo de las suyas. Persiguió y asesinó a campesinos, obreros, dirigentes políticos y sociales, a estudiantes persiguió con saña. No quedaron exentos de la persecución diputados comunistas y de izquierda. Los juicios sumarios eran la regla y también la excepción. A los parlamentarios le allanaron la inmunidad y la “Justicia Militar” se encargó de encerrarlos por largos años, sin el debido proceso, con juicios amañados y sin la posibilidad de que fueran juzgados por sus jueces naturales. Nada de eso. La política de Estado de “disparen primero y averiguen después” fue constante. Bastaba ser “sospechoso” de colaborador de la guerrilla (sin prueba alguna) o ser simpatizante comunista o de izquierda y de inmediato se aplicaba la “justicia” que significó detención arbitraria, tortura, asesinato o desaparición. Fue la era de la “democracia representativa”, con un saldo aterrador: más de 3 mil desaparecidos. El asesinato del profesor Alberto Lovera fue la “bandera” del puntofijismo, de la “democracia de Rómulo Betancourt, de Raúl Leoni, de Rafael Caldera y de Carlos Andrés Pérez. Las manifestaciones de desempleados y de estudiantes eran disueltas con plomo, y con la actuación “especial” de la Dirección General de Policía (Digepol), los “Cabilleros de AD”, de la “Cobra Negra” o los “Camisas pardas” de Caldera. En una manifestación realizada el 15 de noviembre del año 1961, en Caracas, en protesta por la posición del gobierno de Betancourt de aislar a Cuba y romper relaciones diplomáticas, es asesinado el joven estudiante de bachillerato Alberto Rudas Mezones. …“una bala de la policía asesinó a Alberto Rudas Mezones, cuyo único delito había sido gritar ¡Viva Cuba!… Ese grito aún suena. Fueron las palabras del comandante Fidel Castro, seis años después, el 13 de marzo de 1967, en la Universidad de La Habana. Así actuó el “aparato represivo del régimen”. Eran tiempos de AD y Copei.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> CABLE HOGAR AUMENTÓ CUOTA MENSUAL A BS. 20 MIL A través de este medio quiero denunciar a la empresa de televisión por cable colombiana Cable Hogar ya que por un decodificador están cobrando casi 20 mil bolívares. Además anunciaron que para el otro mes hay otro aumento cuestión que no está aprobada por los suscriptores ya que en lo que va del año han aumentado en más de cuatro ocasiones.
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Piden recuperar estatua de Bolívar en Propatria La escultura se sitúa en la Unidad Educativa Distrital Alejandro Fuenmayor
PIDEN REPARAR VARIAS FUGAS DE AGUA EN CATIA En el populoso sector Isaías Medina Angarita de la parroquia Sucre, hay alrededor de cuatro fugas de aguas blancas. Una de ellas está entre el sector La Torre y Casablanca, a 200 metros de la calle Las Tunitas, también hay otro bote de agua que tiene alrededor de cuatro meses.
EN QUINTA CRESPO TIENEN LOS PESOS EN LIBRAS Los vendedores que están en los alrededores del mercado municipal de Quinta Crespo, están vendiendo diferentes rubros con el peso en libras. Por esta viveza criolla muchos estamos siendo estafados ya que estamos pagando más y estamos recibiendo menos. Urge que alguien haga algo al respecto y proteja al pueblo.
MANUEL RIVERA C.I. 5.580.558 TEL. 0416-8065552
TENEMOS QUE ESPERAR HORAS PARA AGARRAR EL BUS
ORLANDO HIDALGO
C.I. 3.818.614 /TEL. 0412-9577062
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Las autoridades deben revisar los establecimientos donde venden cauchos ya que los precios están por las nubes y cada vez suben más lo cual nos imposibilita la adquisición de los repuestos para nuestro vehículos. C.I. 6.552.258 TEL. 0424-2810540
C.I. VERIFICAR TEL. 0424-1177479
En atención a carta enviada al medio por la señora María de Vázquez referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, y este constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
CAUCHERAS SE PASAN DE MATRACA CON LOS PRECIOS
JOSÉ GIL
EDUARD QUINTERO
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
El pasar del tiempo ha deteriorado la figura del prócer de la Independencia. FOTO ALEJANDRO ANGULO MARÍA CONTRERAS
JOSÉ HERNÁNDEZ
SUBDIRECTORA
Personal educativo y administrativo de la Unidad educativa Distrital Alejandro Fuenmayor ubicada entre la 2da y 3era calles de Propatria en la parroquia Sucre, pedimos rescatar la estatua del Libertador de la Patria Simón Bolívar que se sitúa en el patio del plantel. Antiguamente este patio era una plaza, pero con el pasar de los años fue construido el colegio y paso a formar parte de las instalaciones de la institución. Más de la mitad de la figura del
El servicio del Sitssa en los Valles del Tuy presta un pésimo servicio hacia Ocumare del Tuy y viceversa porque las unidades tardan mucho tiempo en llegar a la parada correspondiente. C.I. 11.945.946 TEL. 0416-3006681
Alcaldía atenderá solicitud La Alcaldía de Caracas, a través de Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapatrimonio), informó que atenderá la solicitud de la comunidad educativa y asignará una comisión para inspeccionar las
prócer de la Independencia se ha perdido, por lo que consideramos que no se debe terminar de deteriorar, sino que se debe restaurar, porque esta estatua es un símbolo his-
condiciones actuales de la estatua y así diagnosticar las acciones que se deben aplicar. Al mismo tiempo recordó que ya la institución tiene un proyecto de recuperación de espacios en el sector y reubicación de la antigua plaza.
tórico de la parroquia y la representación del Libertador para los estudiantes del centro. Por tales motivos esperamos pronta respuesta de los entes encargados.
PIDEN PRESENCIA POLICIAL EN BOD DEL MARQUÉS En el banco BOD del Unicentro El Marqués hay un grupo de delincuentes que están arremetiendo contra las personas de la tercera edad para quitarles lo que cobran de la pensión. Es necesario más patrullaje y presencia policial permanente en esta sede para evitar que se sigan cometiendo estas acciones vandálicas. PASTOR NAVAS
C.I. 3.628.805 / TEL. 0424-2794642
ALCANTARILLA SIN REJA EN PALO VERDE Frente al Inces, en la zona industrial de Palo Verde en el municipio Sucre, hay una alcantarilla de aguas pluviales que le falta la rejilla, lo que ha dificultado la entrada y salida de vehículos, ya que está justo frente a un estacionamiento. Varios carros han caído en la cavidad provocando daños graves a la carrocería. Los conductores somos los más afectados. TEXTO Y FOTO ASDRUBAL GONZÁLEZ
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Maduro invoca la justicia para lograr la paz > El jefe del Estado manifestó su apoyo al Tribunal Supremo de Justicia, frente a los recientes ataques sufridos por el Poder Judicial PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
“Que haya justicia en Venezuela, para que haya paz”, manifestó ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, luego de expresar su apoyo al Tribunal Supremo de Justicia y a su presidente Maikel Moreno, durante el acto de ascenso a los grados de generales y almirantes a oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el Pateón Nacional. Asimismo, el mandatario nacional, entregó una réplica de la espada del Libertador, Simón Bolívar al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno y al presidente del Consejo Moral Republicano y defensor del pueblo, Tarek Wiliam Saab. “Doctor Maikel Moreno, le he expresado con esta espada en la mano, todo el apoyo de la FANB y del pueblo venezolano, frente a los ataques terroristas de que fue víctima el Tribunal Supremo de Justicia. Máxima moral”, expresó durante el encuentro el Presidente.
Le felicitó por su firmeza, ante el ataque armado con un helicóptero que sufrió esta semana la sede del Poder Judicial y le agradeció su presencia en el acto de investidura de los oficiales. De igual forma compartió la espada con el presidente del quinto poder del Estado, el Poder Ciudadano, Tarek Wiliam Saab. Expresó que Saab ha sido una persona defensora de los derechos desde hace mucho tiempo. “Cuando éramos muy jóvenes, año 92, 93, 94 (...) Y nos capturaban en las calles y nos llevaban presos y nos desaparecían, más de una vez salvó nuestra vida (Tarek Wiliam Saab); recuerdo una vez en un garito de la tristemente célebre policía política del pasado. Así que tiene su título de defensor de derechos humanos, constituyente, defensor del pueblo”, dijo. Expresó que en Venezuela “habrá Patria y habrá justicia”. Asimismo, transcurrió el acto en el que invistieron en el grado superior a 139 oficiales de la FANB.
El director del Sebin fue investido como general en jefe del Ejército Nacional Bolivariano. FOTOS PRENSA MIRAFLORES
Rangos máximos El director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, recibió el grado de general en jefe del Ejército Nacional Bolivariano, por el presidente de la República, quien reconoció su trayectoria. Asimismo, el comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO), Remigio Ceballos, fue ascendido al grado de almirante en jefe por demostrar “capacidad estratégica de planificación y de acción”, dijo Maduro. De igual forma, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, M/G Antonio Benavides Torres recibió la cruz de la guardia de honor presidencial, como reconocimiento, que también fue otorgada al general González López.
Fueron ascendidos 139 generales y almirantes de la FANB CIUDAD CCS
“Tenemos una Fuerza Armada Nacional Bolivariana ejemplar, profundamente Bolivariana, porque tiene los valores de los libertadores, profundamente antiimperialista y anticolonialista”, manifestó el jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante el ascenso de los 139 efectivos de la FANB al grado de generales y almirantes, en el Panteón Nacional. En el acto, que contó con la presencia del alto mando militar, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno; el defensor del pueblo, Tarek Wiliam Saab y la primera combatiente, Cilia Flores, fueron ascendidos al grado inmediato superior oficiales del Ejército Nacio-
nal Bolivariano, la Armada Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional Bolivariana y la Aviación Militar Bolivariana, los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Asimismo, el jefe del Estado entregó las presillas y las caponas que otorgan el grado de almirantes y generales a cada uno de los 139 oficiales de la FANB. Cada uno de los efectivos recibió una réplica de la espada del Libertador, Simón Bolívar. “Para que sepan que es un compromiso que asumen y esto es el preámbulo de lo que hay que hacer por nuestros hijos, hijas y por el futuro de la Patria”, expresó el jefe del Estado. “Quizás seamos el único país
del mundo, y lo digo con humildad, de tener un Libertador y de ver seis banderas que son de seis Repúblicas que debió ser una sola unión de Repúblicas, creadas y libertadas por una sola espada: Simón Bolívar” De igual forma, el primer mandatario, ascendió al grado de contralmirante, al oficial de la Armada Nacional Bolivariana, Carlos Pérez Luy, quien se sobrepuso a enfermedades que le han aquejado durante su carrera militar. “Tuvo dos accidentes cardiovasculares y a pesar de ello él siguió trabajando y rendía al máximo. Llevó adelante su tratamiento y nunca perdió las esperanzas ni las energías”, expresó uno de sus compañeros del componente.
El comandante del CEO, Remigio Ceballos fue ascendido a almirante en jefe.
El jefe de gobierno del Distrito Capital recibió la cruz de la guardia de honor.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Maduro: ANC protegerá inversión social y misiones > El Presidente celebró los 14 años de la creación de la Misión Robinson CIUDAD CCS
A propósito de la celebración de los 14 años de la creación de la Misión Robinson, ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó a través de su cuenta en Facebook, que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es la vía dirigida hacia la protección de la inversión social y las misiones sociales. Aseguró que “debemos proteger las misiones educativas con la Constituyente, para no retroceder y que la inversión social esté garantizada”.
Rememoró que este programa, que surgió por iniciativa del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, permitió alfabetizar a más de un millón 300 mil venezolanos, “que nunca recibieron la oportunidad de estudiar, de aprender a leer y escribir, para liberarse de las cadenas y la oscuridad del desconocimiento”. Agregó que “la Misión Robinson trajo la luz de las primeras letras a todos los compatriotas que se encontraban en situación de analfabetismo y que, gracias a la colaboración de la República de Cuba,
utilizamos un novedoso programa de alfabetización llamado ‘Yo Sí Puedo’, que hizo el despliegue de miles de facilitadores con su material instruccional”. Con ello, el Mandatario recordó que se logró que el país haya sido declarado territorio libre de analfabetismo. “El resultado de esta batalla, que iniciamos hace 14 años, fue lograr que Venezuela fuera declarada como Territorio Libre de Analfabetismo”, dijo, al tiempo en que insistió en la necesidad de proteger estos programas con la ANC.
Evo Morales instó a opositores del país a escuchar llamado al diálogo del Papa CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ayer a la derecha venezolana que escuche el llamado del papa Francisco a impulsar la cultura del diálogo en América Latina y permitan el diálogo de paz. “Saludamos que hoy @Pontifex instó a promover una cultura del diálogo en América Latina. Ojalá escuche la derecha golpista en Venezuela”, escribió en su cuenta de Twitter @evoespueblo. En reunión con los miembros de
la Organización Internacional Italo-Latinoamericana, el Sumo Pontífice dijo que, entre muchas acciones, la más importante es la promoción del debate entre los diferentes sectores de la región. Además,, consideró que algunos países de Latinoamérica atraviesan por momentos difíciles en el ámbito político, social y económico. Francisco rechazó el “diálogo de sordos” entre las naciones de América Latina con otros Estados, incluso Europa, y reclamó “una acti-
tud receptora que acoja sugerencias y comparta inquietudes”. “Es un intercambio recíproco de confianza, que sabe que al otro lado está un hermano con la mano tendida para ayudar, que desea el bien de las partes y estrechar vínculos de fraternidad y amistad para avanzar por caminos de justicia y paz”, recomendó. También pidió encontrar las potencialidades de los países de la región que son ricos en historia, cultura y recursos naturales.
VENEZUELA | 9
Villegas: terrorismo siempre debe ser condenado CIUDAD CCS
El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, aseguró en una entrevista con el programa radiofónico GPS Internacional de Sputnik, que “la respuesta frente al terrorismo debería ser siempre una sola, la condena”. “En Venezuela ha ocurrido un acto terrorista. Debemos remarcar este carácter, pues hemos notado con mucha preocupación cómo se ha intentado banalizar lo ocurrido. En cualquier otro país del mundo cuando es atacada con explosivos y disparos alguna sede de Poder Público, eso es noticia mundial y condena internacional”,ase- veró Villegas. Lamentó que por tratarse de Venezuela “se relativiza la gravedad del hecho terrorista que ha ocurrido. Había 80 personas en la terraza del Ministerio de Interior para el momento del ataque, de modo que hubo riesgo para las vidas de esas personas. También los magistrados de la Sala Constitucional estaban sesionando en ese momento cuando la sede del Tribunal Supremo de Justicia fue atacada con explosivos”. Rechazó que ni el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) ni la oposición venezolana hayan condenado estos hechos violentos. “De modo que, con su silencio cómplice, están alentando que fanáticos o personas dominadas por la violencia preten-
dan buscar algún rédito político o salirse con alguna ambición personal, económica, política o de otra índole por la vía del terrorismo”, añadió. Villegas hizo referencia a las conexiones que hay entre EEUU y el autor material del reciente ataque en helicóptero. “Hay vinculaciones, que han sido denunciadas públicamente,
Ernesto Villegas Min. de Comunicación. “Han sido atacados desde preescolares hasta instalaciones de salud”. con los organismos de inteligencia de los EEUU y que, además, son congruentes con la visión que él mismo se ha encargado de exponer en una proclama golpista que ha hecho a través de redes sociales”, indicó. Agregó que “su acción se enmarca en una serie de hechos de violencia. Han sido atacados desde preescolares hasta instalaciones de salud, hospitales materno-infantiles, han sido destruidas unidades de transporte público y quemadas sedes de almacenamiento de alimentos”. Recordó que “en la noche del jueves fueron incendiadas 50 toneladas de alimentos de un depósito del Ministerio de Alimentación del Estado Anzoátegui por parte de manifestantes pacíficos, como gustan de ser llamados, que iban dirigidos a escuelas y comunidades populares”.
Entregaron financiamientos a anzoatiguenses CIUDAD CCS
El Ministerio para las Comunas entregó ayer 85 créditos en Anzoátegui a productores de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en todos sus ámbitos de producción. La actividad estuvo encabezada por la ministra para las Comunas, Kira Andrade, y el postulado Constituyente Aristóbulo Istúriz. Andrade señaló que el pueblo tiene “la inmensa responsabilidad política que a través de la Asamblea Nacional Constituyente se garantice la paz en el país”. “Nosotros hemos visto estos días con mucho dolor, cómo grupos de la derecha violenta y terrorista han generado el odio en algunos lugares del país, tene-
mos que lamentar estos hechos”, dijo la ministra. Por su parte, Istúriz aseveró que hay que “repudiar la violencia, el fascismo, el terrorismo, y, al mismo tiempo, respaldar a la Revolución Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro”. En ese sentido, sugirió al pueblo proteger los centros de almacenamiento de alimentos para evitar saqueos y vandalismo. “La ANC va por el camino de la paz, de la convivencia y del trabajo”, resaltó. En el sector Guamachito, de Barcelona, también se entregaron financiamientos a 38 unidades de producción de artículos de limpieza y aseo personal, y certificados de registro a cuatro comunas.
Junto a Min. Deporte también se entregó una cancha como espacio de paz para Barcelona. FOTO @MPCOMUNAS
10 | PUBLICIDAD
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 11
Venezuela rechaza injerencismo del Gobierno de Colombia
Desde México repudian actos terroristas contra instituciones
> El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado condenando las agresiones de este país
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Venezuela condenó las agresiones sistemáticas del Gobierno de Colombia y rechazó la forma en que equipara un “acto terrorista contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Interior con incidentes menores” en su comunicado del 28 de junio de 2017. El Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado señaló que resultaba “reveladora y contradictoria la rápida reacción del Gobierno de Colombia por las descalificaciones contra el Ministerio Público venezolano”. A continuación el texto íntegro: “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela condena
las agresiones sistemáticas del Gobierno de Colombia, observadas en su Comunicado, del 28 de junio de 2017 donde se evidencia el cinismo y la doble moral proveniente de un gobierno que supuestamente enarbola la bandera de la paz. Llama la atención la forma como el Gobierno de Colombia equipara un acto terrorista contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio del Interior con incidentes menores, propios de la diatriba política ocurridos en la Asamblea Nacional. Adicionalmente, resulta reveladora y contradictoria la rápida
reacción del Gobierno de Colombia por las “descalificaciones contra el Ministerio Público” por “atentar contra la autonomía de un poder público”, mientras interviene groseramente violando la soberanía de un Estado independiente. Constituye un hecho risible que el Gobierno de Colombia se refiera a la existencia de presos políticos en Venezuela cuando cuenta con 9.500 presos políticos en sus cárceles, y asesinatos por razones ideológicas ocurren con trágica frecuencia en ese país. Preciso es recordar al Gobierno colombiano que el alto grado de conflictividad y violencia regis-
trado en su país, durante más de 60 años, son resultado de gravísimos problemas que enfrenta su pueblo, ampliamente reconocidos y documentados por organismos internacionales entre los que destacan las desapariciones forzadas, la pobreza, la exclusión, la desigualdad, el paramilitarismo y el narcotráfico. El Gobierno de Venezuela reitera el llamado realizado el pasado 08 de mayo, mediante el cual exige el respeto a su soberanía y rechaza las agresiones emprendidas contra nuestra Patria, en aras de sostener buenas relaciones bilaterales y promover la paz entre naciones hermanas”.
Partido Comunista Italiano solidario con el país CIUDAD CCS
El Partido Comunista Italiano (PCI) se solidarizó a través de un comunicado con el pueblo venezolano tras el atentado perpetrado contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La organización italiana sostiene que no hay duda sobre el inte-
rés político detrás de tal acción que intentar sumarse a otros actos de desestabilización contra el país. “El Partido Comunista Italiano se alinea con todas sus fuerzas y, sin ninguna duda, junto con el gobierno legítimo, popular, revolucionario, antiimperialista e internacionalista del camarada Maduro, recordando el inmenso papel
que la Venezuela Bolivariana ha jugado y juega a favor de todos los pueblos y los gobiernos antiimperialistas”, destaca el comunicado. Asimismo consideran que tal ataque forma parte del intento de la oligarquía venezolana y sus terratenientes de traer de vuelta el orden liberal al país, privatizar de nuevo el petróleo e imponer los in-
tereses de Estados Unidos. “A partir de esta toma de conciencia, a partir del gran rol dirigido a la libertad de los pueblos de toda América Latina que Venezuela ya ha hecho y hará, que el PCI considera la defensa, también con la fuerza, del gobierno revolucionario de Caracas un acto legítimo y revolucionario”, agrega el texto.
La Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela y las organizaciones sociales y políticas solidarias con la Revolución Bolivariana, emitieron un comunicado en rechazo a las acciones terroristas en contra del Tribunal Supremo de Justicia y Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El texto señala los actos violentos como parte de una campaña permanente de sabotaje para provocar una intervención imperialista y derrocar la Revolución Bolivariana. “Dichos actos violentos son solo la punta del iceberg de toda una campaña permanente de sabotaje económico, desestabilización política, guerra mediática, y disturbios callejeros violentos destinados a provocar una intervención imperialista y derrocar a la Revolución Bolivariana y destruir el legado histórico integrador del gran líder de la unidad latinoamericana, el Comandante Hugo Chávez”, dice el comunicado. Asimismo, el comunicado insta al pueblo mexicano y a la comunidad internacional a defender la soberanía venezolana y a repudiar cualquier forma de injerencia en el mundo.
Embajador Valero criticó comunicado de ONU-DDHH CIUDAD CCS
El embajador permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra, Jorge Valero, rechazó categóricamente el comunicado de prensa emitido por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a través de su portavoz, Rupert Colville. “Es lamentable que el señor Rupert Colville nunca manifieste preocupaciones por la conducta terrorista de algunos sectores y actores de la oposición venezolana, pero con inusitada frecuencia objete el funcionamiento de nuestras instituciones democráticas”, señaló Valero. El embajador indicó que Colville hizo cuestionamientos sesgados sobre las actuaciones del Tribunal Supremo de Justicia, fren-
te a la denuncia interpuesta ante las acciones emprendidas por la fiscal general Luisa Ortega Díaz, en desconocimiento de las atribuciones inherentes a su cargo. “Extraña que la Oficina del Alto Comisionado no haya solicitado información oficial al Estado venezolano y que, en cambio, contribuya a alimentar la campaña internacional orquestada para desprestigiar la transparencia de las instituciones democráticas venezolanas”, precisó. Asimismo, Valero calificó sin fundamento las aseveraciones de la Oficina del Alto Comisionado, que constituyen una clara violación al principio universal de no intervención en los asuntos internos de los Estados, y cuestiona la transparencia, la objetividad e imparcialidad del Poder Judicial venezolano.
APOYO DESDE HAMBURGO Como parte de la Segunda Jornada de Solidaridad con el Gobierno Bolivariano se desarrolló en la ciudad de Hamburgo, la Concentración Solidaria con Venezuela y con el presidente Nicolás Maduro. Esta actividad estuvo organizada por el partido de izquierda alemán Die Linke, acompañado de los movimientos sociales. FOTO @VENCANCILLERIA
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Atienden a familias afectadas por lluvias en Anzoátegui CIUDAD CCS
El hecho se generó en la estación Eléctrica Miranda en Zulia.
Se quemó un transformador de 69 MVA, con un peso de 44 toneladas.
Una persona falleció en sabotaje a estación eléctrica en Maracaibo > El ministro Motta señaló que esta acción generó pérdidas estimadas en Bs 2 mil 500 millones CIUDAD CCS
Una persona resultó muerta producto del sabotaje a la estación Eléctrica Miranda en Zulia, lo cual causó además la interrupción del servicio eléctrico desde la madrugada de ayer en el casco central de Maracaibo así como cuantiosas pérdidas materiales en los equipos e instalación que resultó dañada en el incendio. El ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez denunció esta acción de sabotaje y a la vez refirió que el cadáver de la persona que presuntamente estaba ejecutando la acción fue hallado
calcinado en las líneas de alta tensión, indicó a través de un contacto con Venezolana de Televisión. “En este hecho falleció otra persona, cuyo objetivo era sabotear el sistema eléctrico y afectar al pueblo. Estamos repudiando este acto en el que hubo una explosión y posteriormente se produjo un incendio que dejó sin energía el casco central de Maracaibo”, explicó. Entre las zonas afectadas por la pérdida del servicio eléctrico destaca el Hospital Chiquinquirá, donde se puso a disposición varias plantas eléctricas para disminuir los problemas que genera el sabo-
taje. “En este hospital los pacientes acuden a hacerse diálisis, además se realizan intervenciones quirúrgicas, entre otras atenciones. En estos hechos el principal perjudicado es el pueblo”, recalcó. Mota Domínguez resaltó que cuadrillas técnicas adelantaron las maniobras necesarias para solventar la situación. Indicó que el nuevo sabotaje dirigido por grupos auspiciados por la derecha ha generado pérdidas estimadas en 2 mil 500 millones de bolívares. Hizo responsables de los actos perpetrados a quienes desde la de-
recha están llamando a la calle y generar violencia, en especial al diputado Julio Borges A su vez hizo un llamado al Ministerio Público para que inicie de forma inmediata las investigaciones de rigor en torno al caso. “Se quemó un transformador de 69 MVA, con un peso de 44 toneladas, para que se imaginen, eso es como poner dos camiones 750 uno encima del otro”, indicó que tras la explosión las personas que viven alrededor de la Sub-estación pasaron momentos de angustia, pánico y terror pues las detonaciones se percibieron a mucha distancia.
Autoridades de la Gobernación de Anzoátegui, del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, así como de la Corporación de Vialidad e Infraestructura (Covinea) se activaron ayer en tres sectores afectados por las lluvias de este viernes en el municipio Simón Bolívar, en Barcelona, reseñó AVN. El titular del Sigraed en la entidad, Ubaldo Márquez, precisó que resultaron afectadas 28 familias y detalló que 12 son de la comunidad El Esfuerzo y 16 de El Chispero, además de las calles 1, 2 y 6, que se anegaron. “A los grupos familiares afectados se les repondrán colchones y otros enseres en las próximas horas, a fin de garantizarles bienestar”, dijo. Destacó que Covinea activó maquinarias para retirar maleza y sedimentos de los canales y arroyos de las zonas anegadas. Márquez acotó que Protección Civil y Bomberos mantienen monitoreo constante.
Brigadistas visitaron 400 hogares merideños CIUDAD CCS
Pueblo rechaza acciones terroristas opositoras > Los venezolanos repudian la ola de saqueos y destrozos que cometen los guarimberos CIUDAD CCS
La población venezolana ha expresado en distintas regiones su descontento y rechazo a las acciones vandálicas perpetradas por grupos de choque auspiciados por la derecha que impiden su libre tránsito, el desarrollo de sus actividades rutinarias y destrozos en bienes públicos y privados, reseñó AVN. En Barquisimeto, capital del estado Lara, donde se registró esta semana una fuerte ola de violencia y saqueos, los lugareños repudiaron el accionar de los grupos de choque que dejó, al menos, más de 80 comercios afectados. “Nos dejaron desempleados estos vándalos”, lamentó Matchi Colmenárez, vocero de los trabajadores del Mercado Las Pulgas. Luego
que saquearon el Mercal de Ruiz Pineda (el pasado miércoles), se vinieron para acá a robar, porque esto no es un saqueo, es un robo que nos hicieron a los comerciantes”, fustigó. Esther Guédez es otra de las comerciantes afectadas por los saqueos. Ella depende de su trabajo para costear el tratamiento para la enfermedad de lupus que padece desde hace unos años. En Anzoátegui la población también manifestó su descontento por las barricadas y protestas aupadas por sectores opositores, las cuales han ocasionado en todo el país más de 80 muertes, miles de heridos y cuantiosas pérdidas al patrimonio público y privado. En el caso de esta ciudad orien-
tal, un grupo de conductores de autobuses, taxis y carros por puesto introdujo ante el Palacio de Justicia de Barcelona un recurso de amparo ante los ataques de grupos violentos de la derecha que impiden el derecho al trabajo. “Pedimos que se abran las vías para poder trabajar tranquilamente, sin miedo a ser atacados por estos grupos de violentos y terroristas. Si no trabajamos no tenemos cómo sustentar a nuestras familias”, dijo Eusebio Chivico, presidente de la Federación Bolivariana de Transportistas en la entidad. En esta entidad hasta la fecha han sido atacadas con objetos contundentes unas seis unidades de las diferentes rutas urbanas y suburbanas, especialmente de la em-
presa estadal Transanzoátegui. Aunado a esto, en el casco central de Maracaibo, estado Zulia, un grupo de comerciantes impidió esta semana que la oposición cerrara el centro de la ciudad con el llamado trancazo. Los trabajadores de la economía popular lograron repeler a los manifestantes y quitaron los escombros y basuras. “Ya estamos cansados de esa gente cuya propuesta es la quema, la muerte y la violencia. Aquí estamos defendiendo nuestro trabajo con el que día a día llevamos el sustento de nuestra familia. Ellos están llenos de dólares con los que pagan a delincuentes”, señaló Claudio Labarca, comerciante del sector carnicería del mercado Las Pulgas.
Brigadistas del Movimiento Somos Venezuela visitaron unos 400 hogares de la urbanización José Adelmo Gutiérrez, del municipio Campo Elías de Mérida, para constatar el diagnóstico social elaborado a partir del Sistema de Protección del Pueblo y el Carnet de la Patria. En el populoso sector, ubicado unos 18 kilómetros al suroeste de la capital del estado Mérida, ayer se activaron más de 260 voluntarios del Frente Francisco de Miranda (FFM), de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), entre otras organizaciones, reseñó AVN. “Estamos validando la información, viendo las necesidades y llenando los instrumentos de diagnóstico para la solución de las necesidades de cada familia”, informó en el recorrido casa por casa el coordinador estadal del FFM, José Uzcátegui.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
Violencia de la MUD provocó otras dos muertes en Lara > Un total de cuatro venezolanos fallecieron en dos días de acciones desestabilizadoras generadas por la derecha en Barquisimeto CIUDAD CCS
Tras las acciones violentas de la derecha que se han generado los últimos días en Barquisimeto, estado Lara, dos venezolanos fallecieron aumentando a cuatro la cifra trágica de muertes en 48 horas. La mañana de ayer falleció Ramsés Martínez, joven militante del Frente Francisco de Miranda (FFM), quien había sido herido de bala la tarde de este viernes en la avenida Libertador de Barquisimeto, cuando intentaba con un grupo remover una barricada en el sector La Botella, informó el director estadal del FFM, José Santeliz. Martínez recibió un disparo en la cabeza luego de quitar una barricada, colocada por grupos violentos financiados por la derecha, hecho que se produjo pasadas las seis de la tarde de este viernes en esa ciudad, sitiada este viernes por la violencia de la derecha. Martínez fue trasladado inme-
diatamente al Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto. Su estado “era muy grave, su situación muy crítica, acaba de morir”, informó el director estadal del FFM en Lara, reseñó AVN. José Santeliz informó que Ramsés Martínez tenía 20 años, militaba en el Frente Francisco de Miranda desde los 16 años. Era trabajador social, integrante de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, estudiante de la Misión Ribas. Ramsés “era un gran trabajador, involucrado en cada una de las tareas de nuestro frente”, especialmente en su comunidad, Valle Lindo, también en la Ruezga y comunidades adyacentes. El FFM, movimiento de jóvenes luchadores de la Revolución Bolivariana, repudió en un comunicado los hechos de violencia ocurridos este viernes en Barquisimeto y Cabudare, así como en los tres últimos meses en ambas ciudades.
Responsabilizaron al alcalde de Barquisimeto, Alfredo Ramos, de promover la violencia, y al gobernador de Lara, Henri Falcón, de ampararla, excesos que han enlutado la vida de más de una decena de habitantes de este estado del país. Igualmente ha dejado destrucción, saqueo, quema, tala, linchamiento y heridos. Asimismo, en el estado se reportó la muerte de José Gregorio Mendoza Durán, por impacto de bala. Este viernes, desde las redes sociales, reportaron que Rubén Morillo, de 33 años de edad, perdió la vida tras haber recibido un impacto de bala en el pecho en la urbanización El Obelisco, ubicada al oeste de la capital larense. El ciudadano se desempeñaba como comerciante y deja dos hijos huérfanos. Igualmente, Fernando Rojas, de 49 años, recibió un disparo cuando se encontraba participando en una manifestación en la entidad.
Grupos de choque obstaculizan las vías en la entidad.
Miembros de la FANB atendieron las zonas afectadas por los terroristas.
Arreaza: guarimba no detendrá Agenda Económica CIUDAD CCS
Durante la entrega de un crédito de mil 600 millones de bolívares a la empresa Canteras & Mármoles, el ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, aseveró que “no hay guarimba ni terrorismo que pueda detener el avance de la Agenda Económica Bolivariana”, creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para diversificar la economía nacional. Asimismo, indicó que con la Asamblea Nacional Constituyente se irá a una nueva fase de la Agenda Económica Bolivariana. “Vamos a definir el modelo postpetrolero, postrentista, ¿y cómo lo vamos a definir?, se definirá con base en los 15 motores productivos”, acotó. Manifestó que la Constituyente permitirá generar una nueva legislación y un diálogo nacional para potenciar nuestra economía y así, “nunca cometer el error de depender de un solo producto y que la división internacional del trabajo nos imponga un modelo económico rentista en Venezuela”. Explicó que con vista al futuro el
Gobierno Bolivariano debe diversificar los motores productivos. “Hacia el futuro vamos a diversificar todos los motores, y si hay un motor que tiene impacto en los otros motores es precisamente el Motor Minería, en su elemento inicial, primario, que luego va desatándose a través de toda la economía venezolana”, explicó. Señaló que ese nuevo modelo económico permitirá a la nación satisfacer plenamente sus necesidades, las capacidades productivas y de exportación. A Canteras & Mármoles se le otorgó el financiamiento para la sustitución de importaciones, con la incorporación de nuevas tecnologías destinadas a aumentar la producción de granito. En ese sentido, Arreaza destacó la importancia del financiamiento, pues servirá para que siga produciendo, exportando y generando divisas para el país. “Venezuela tiene un potencial inmenso en la minería no metálica”, dijo. En la actividad que se realizó en la sede de Canteras & Mármoles, en Guarenas, estado Miranda, estuvo presente el ministro
El crédito fue destinado para la sustitución de importaciones. FOTO PRENSA MINISTERIO PARA DESARROLLO MINERO ECOLÓGICO para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Miguel Pérez Abad, quien también funge como presidente del Banco Bicentenario, quien precisó que el financiamiento será destinado a la instalación de una planta de plastificación de hilo diamantado para el corte del granito, la cual reducirá el tiempo de corte de roca a cua-
tro horas, en lugar de cinco días, así como la reducción de divisas de casi un millón de dólares, debido a que el insumo era proveniente de la importación. Igualmente, destacó los avances de la Agenda Económica Bolivariana en su motor exportación, pues con la incorporación de las nuevas tecnologías serán simpli-
ficados los procesos para la producción del granito, abarcando la optimización del abastecimiento del rubro para la construcción, el cual desde la compañía es distribuido en más de 20 países en todo el mundo. Durante la jornada también estuvo presente el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Defensor exhortó a prevenir la violencia en acciones de calle > Saab urge a extremar medidas para garantizar los DDHH de los detenidos CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, exhortó a los organizadores de manifestaciones y cualquier tipo de acto público a prevenir que estos degeneren en violencia, como ocurre frecuentemente con las realizadas por la dirigencia opositora, y que han acarreado la muerte de más de 100 personas en los últimos meses. “Insistimos en el camino del diálogo y la paz, ya que las alteraciones del orden público, con terrible saldo de muertos, heridos y bienes destruidos, acarrea responsabilidad penal tanto a sus autores materiales e intelectuales, así como a sus promotores e instigadores”, expresó el Defensor, a través de su usuario en la red social Twitter @TarekWiliamSaab, . De igual forma, exhortó a los agentes del Estado venezolano a extremar medidas para garantizar los Derechos Humanos de los ciudadanos al momento de su detención. De esta forma, precisó que es necesario dar cumplimiento estricto a las normas consagradas en la Constitución de la República, el Código Orgánico Procesal Penal y el Manual de garantías del detenido. Asimismo, mostró su preocupación ante hechos recientes acaecidos en el país, que, a su juicio, vulneran las nor-
mas ya citadas, como, por ejemplo, las denuncias de traslado de detenidos en vehículos no oficiales cerrados, camiones tipo cava o motocicletas. Al respecto, el defensor del Pueblo subrayó que la legislación venezolana prohíbe la práctica de la tortura, trato cruel e inhumano a personas objetos de detención, por lo que in-
Tareck William Saab DEFENSOR DEL PUEBLO. “Es criminal que sedes de Mercal, así como gandolas y mercados sean incendiadas”. sistió en que los funcionarios del orden público deben cumplir con las normativas legales. “En consecuencia, queda execrado arrastrar, golpear y patear a personas detenidas en el momento de su traslado o posterior a ella”, puntualizó. SAQUEO DE ALMACENES DE ALIMENTOS La Defensoría del Pueblo repudió las acciones de grupos violentos aupados por sectores extremistas de la oposición en Venezuela, y que han derivado en saqueos e incendios en almacenes de alimentos en el país. “Es criminal que sedes de Mercal, así como gandolas y mercados con toneladas de alimentos para ser distribuidos al pueblo, sean incendiadas”, escribió el defensor del Pueblo en
otro mensaje. En su usuario en la red social Twitter señaló que estas acciones son claramente actos delictivos, que están al margen de la ley, por lo cual “merecen ser inmediatamente esclarecidos y sus responsables ejemplarmente sancionados”. En horas de la noche del jueves pasado, más de 50 mil kilos de alimentos fueron incendiados por grupos violentos aupados por la drerecha venezolana durante un ataque perpetrado contra un centro de acopio ubicado en la zona metropolitana del estado Anzoátegui. “Quema de centros de acopio de alimentos para el pueblo en Mercal y mercados populares de Anzoátegui, Aragua y Lara merecen condena nacional”, escribió en otro mensaje el defensor del Pueblo, al tiempo que exigió sancionar a los responsables de este hecho. Entre los ataques más recientes figura el saqueo a una sede de Mercal en la avenida El Cementerio, de Barquisimeto, estado Lara, y daños a otro establecimiento de la red, localizado en la avenida Libertador de la misma ciudad. Asimismo, los grupos de choque han atacado la sede de Mercal en Mérida y Carabobo y contra las instalaciones del Instituto Nacional de Nutrición (INN).
Operación Cambalache sustituyó 750 mil aires en todo el país en su primer año CIUDAD CCS
Durante el primer año de la Operación Cambalache fueron sustituidos 750 mil aparatos de aires acondicionados ineficientes, por otros de bajo consumo y ahorradores en el territorio nacional, precisó este sábado el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. Desde la Base Aérea Teniente Luis Del Valle García, en Barcelona, estado Anzoátegui, especificó que esta acción ha permitido registrar el ahorro energético de 1000 MVA que ha permitido incrementar la cota en el Guri. “Hoy estamos en un nivel de más de 20 metros en la cota del embalse Guri, a diferencia de como estábamos el año pasado para la misma fecha”, sostuvo. Domínguez acotó que para este segundo semestre del año se estima sustituir 350 mil aparatos más, y alcanzar el primer millón.
AGARRADATO> Conoce más sobre el mango El mango es un fruto muy conocido en todo el territorio nacional, a pesar de que su procedencia sea originalmente del noroeste de la India y del norte de Birmania, y que se haya cultivado por primera vez hace 5.000 años, y es común conseguir este gran árbol en muchos patios de los hogares venezolanos. El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN), le explica a la población que esta fruta aporta unas 62 kilocalorías al cuerpo por cada 100g; presenta un sabor y una textura muy diferente al resto de las frutas de mesa, considerada por ello la fruta tropical por excelencia. Además, se estima que tiene todo tipo de vitaminas, entre las cuales se encuentran las de tipo A, C y B, entre otras. De este fruto existe una gran variedad de especies, como, por ejemplo, el mango de bocado, hilacha y la manga, todos con un aroma, sabor y color dignos de disfrutar por todos los paladares. El mango llegó a Venezuela durante la colonización española, y se incorporó en muchas preparaciones como la tradicional jalea de mango, jugo, carato, mousse, mermelada o compota, y la receta presentada a continuación: CEVICHE DE MANGO Ingredientes (5 personas): > 2 tazas mango. > 2 cebollas medianas. > 2 tomates que no estén maduros. > 1 pepino. > ¼ de taza cilantro. > El jugo de 1 limón. > 1 cda. aceite. > Sal en poca cantidad. > Pimienta. Preparación: Pele y pique la pulpa del mango en pequeños cubos, al pepino le elimina las semillas y la concha, corte en cubos, siga la cebolla, el tomate y el cilantro bien picadito. Añádalos todos en un envase de vidrio, agregue sal y pimienta al gusto. Reserve. En una taza mezcle el jugo de limón y el aceite vegetal. Agregue a la preparación y deje macerar por 2 horas en la nevera. Al momento de servir, agregue el cilantro picado Aporte nutricional por ración: > Calorías: 173 Kcal. > Proteínas: 2 g. > Grasas: 2 g. > Carbohidratos: 23 g.
Tips Nutricionales > ¿Sabías que el mango tiene efectos antioxidantes que regeneran las células del organismo debido a su importante aporte de vitaminas A y C? > Además, posee hasta un 20% más de betacarotenos que el melón, lo que ayuda a combatir enfermedades del corazón. > Este fruto ayuda a mejorar la digestión y reduce la absorción de grasas, por su respectivo aporte de fibra. > Tiene un sabor y versatilidad que favorecen su consumo en preparaciones diversas, como ensaladas, jugos y salsas. El ministro celebró con una actividad en el estado Anzoátegui. FOTO @CORPOELECINFO
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
OPINIÓN JUAN CARLOS MONEDERO
Gente que odia también en Venezuela Nunca escarmentamos en cabeza ajena. Quizá por eso los ricos cada vez son más ricos y los pobres cada vez más pobres. Ya en el siglo XVI se preguntó un joven francés por qué los pobres escogen a sus verdugos. Le echó la culpa a la rutina. En Venezuela rompe la rutina un helicóptero robado y pilotado por un golpista que dispara contra el Tribunal Supremo de Justicia, unos opositores que prenden fuego vivo a un chavista, gente que odia tanto a Maduro que disparan desde las ventanas de las urbanizaciones caras y matan a los suyos, gente que incendia hospitales, escuelas, centros culturales y le prende fuego a toneladas de comida y luego se manifiesta diciendo que faltan alimentos. A ellos nunca. Cuando Ulises y su tripulación llegaron a la isla de la hechicera Calipso, el problema no fue la hermosura del paisaje o la suculencia de los manjares, sino que la búsqueda de la patria había sido derrotada por la desmemoria. La maldición del olvido detiene el viaje. Sin memoria no hay proyecto y sin historia la nave se queda parada en un lugar sin gloria. En Venezuela llevan más de diez años repitiendo un manual de guerra escrito en las cancillerías imperiales. Y porque no entienden que les falle, redoblan el odio. Ocurrió en España en julio de 1936, cuando las potencias occidentales decidieron abandonar a la II República argumentando que se había escorado a la izquierda. Ocurrió en septiembre de 1973, cuando las democracias occidentales decidieron abandonar al Chile de Allende y el Frente Popular porque la guerra fría dictaba sus claves. Lleva pasando en Venezuela desde diciembre de 1998 cuando Hugo Chávez rompió la maldición que condenaba a la soledad a Venezuela y a América Latina y el “mundo libre” entendió que la libertad no se comparte con las mayorías. El modelo neoliberal no aguanta. Por eso cada vez está más violento. Y por eso las victorias cada vez son más luminosas. Ahí está Lenin Moreno en Ecuador y Evo Morales en Bolivia. Ahí está también Jeremy Corbyn en Gran Bretaña, Bernie Sanders en Estados Unidos, Podemos en España, como señales que avanzan frente a la decadencia de Theresa May, la insania de Donald Trump o la corrupción de Mariano Rajoy.
VENEZUELA | 15
Seniat cumplió en 179% meta de recaudación CIUDAD CCS
La derecha mantiene una agenda violenta en la calle para desestabilizar el país. Ahí están, igualmente, los pueblos alzados de América Latina enfrentados al corrupto Temer en Brasil, al envilecido Macri en Argentina, al peluche Peña Nieto en México o al mentiroso de Santos en Colombia. Y también están en las calles de Santiago defendiendo el Frente Amplio o en las calles de Caracas sosteniendo el gobierno de Nicolás Maduro, porque saben que los corsarios de la oposición vienen con cuchillo en la boca y pasaporte norteamericano. Claro que hay problemas en Venezuela. También en México, donde asesinan a periodistas, pero eso al PP no le importa. En Caracas hay un choque de legitimidades: el Legislativo no reconoce al Ejecutivo, y el Ejecutivo busca salidas constitucionales que todavía tiene que explicar mejor. También en España hay un choque de legitimidades. El gobierno catalán no reconoce la Constitución española ni las órdenes emanadas del gobierno. El gobierno de Rajoy apela a la ley en España. Calla, sin embargo, cuando la oposición comete actos de terrorismo en Venezuela. La oposición venezolana está buscando un golpe de Estado como en España en el 36, en Chile en el 75, en Venezuela en 2002. ¿Por qué calla la OEA? ¿Por qué calla Estados Unidos? ¿Por qué calla España? Solo hay una explicación: tienen una comunidad de intereses con los terroristas venezolanos. Ni siquiera con la oposición, porque no toda la
oposición es golpista. Y por eso tienen que desmarcarse de la violencia. Es impensable que en España alguien contrario al gobierno pudiera, impunemente, en nombre de la libertad, robar un helicóptero y lanzar granadas y disparar contra instituciones del Estado. Sería señalado como un intento de golpe de Estado y como un acto de terrorismo. La Unión Europea se pronunciaría. Las policías se pondrían en alerta para detener a los terroristas. Pero Almagro calla, Rajoy calla, Trump calla. Igual se han callado cuando criminales mandan a muchachos a asaltar cuarteles militares en Venezuela. ¿Qué comparten los que callan con los golpistas? Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no dije nada… Así explicó el clérigo Martin Niemöller el nazismo. Cuando se dieron cuenta, era demasiado tarde. Cualquier demócrata que calle ante lo que está sucediendo en Venezuela, está comportándose como aquellos temerosos alemanes. Sólo hay una solución en Venezuela: paz, diálogo y respeto a la ley. Instancias internacionales debieran ser garantes del diálogo. Para que los opositores que están obstruyendo una salida democrática –que no son todos los que se sienten contrarios al gobierno de Maduro–, tengan que saber que en ningún lugar del mundo pueden tener favor ni apoyo. Cada vez que un gobierno recibe a golpistas, cada vez que un gobierno silencia actos
terroristas, cada vez que una democracia mira para otro lado ante actos contrarios a la democracia, cada vez que toleramos en Venezuela la quema de instituciones, la violencia callejera, los asesinatos, el asalto a instalaciones militares, los actos de sabotaje, el desconocimiento de las leyes, nos estamos haciendo un enorme daño a nosotros mismos. Porque esa gente que odia terminará llevando su odio a todos lados. Es legítima y necesaria la oposición a cualquier gobierno. Pero cuesta demasiado levantar una democracia para no darnos cuenta de que hay en marcha un intento claro de tumbarla en Venezuela. Y si cae Venezuela, los autoritarios de siempre en América Latina creerán que les ha llegado la hora de la venganza. Porque siempre han creído que el poder les pertenece. Ha pasado en muchos otros lugares, en otros muchos momentos de la historia. Hay gente en Venezuela que quiere salir del gobierno de Nicolás Maduro con un golpe de Estado, con una guerra civil como en Libia o en Siria, con un golpe parlamentario como en Brasil. Es momento de que cada demócrata del mundo deje claro que eso no puede ocurrir con su silencio. Quien no abogue por el diálogo en Venezuela está jaleando a terroristas. A gente que odia. Y en España hemos sufrido suficiente como para no estar alertas contra ese odio que no atiende a razones.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) cumplió en 179% la meta de recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) en el primer semestre del año, informó el superintendente José David Cabello. A través de su usuario en Twitter, Cabello recordó que la meta asignada era de 2 billones 745,37 millardos de bolívares y, sin embargo, el ente tributario recaudó entre enero y junio Bs 4 billones 930,80 millardos, lo que representa un superávit de 2 billones 185.43 millardos. “En este semestre estamos 79% por encima de la meta. Recaudamos 4 billones 930,80 millardos de bolívares”, escribió en la red social, donde recordó que el Seniat aporta más de 80% del presupuesto de la nación a través de la recaudación. Sólo en junio, agregó, se recaudó 1 billón 166,62 millardos de bolívares, cuando la meta era de 561,28 millardos de bolívares. Ello indica el cumplimiento de 207%.
Evaluaron planes para estimular el comercio de Petrocaribe CIUDAD CCS
Representantes del Gobierno Bolivariano visitaron la Secretaría Ejecutiva de Petrocaribe, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el secretario ejecutivo del organismo, Alexander Yánez, a fin de evaluar nuevos planes para el fortalecimiento de la Zona Económica Petrocaribe (ZEP). Los delegados de los ministerios para Relaciones Exteriores; Economía y Finanzas; Comercio Exterior e Inversión Internacional y la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP, revisaron junto a Yánez los nuevos planes estratégicos para el estímulo del comercio entre los países miembros del Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe. También acordaron la realización de una ruta de trabajo con los equipos técnicos para avanzar en la consolidación de la ZEP, y delinear, cuanto antes, una gran Zona Económica AlbaPetrocaribe.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Ratifican cárcel contra represor argentino CIUDAD CCS
Con el Ángel de la Independencia al fondo partió la marcha en Ciudad de México.
Exigieron justicia por el asesinato de Metzli Sarabia Reyna. FOTO LA JORNADA
Movimientos sociales protestan en México contra las desapariciones > En la capital y tres ciudades más deploraron la falta de respuesta del Gobierno ante estos crímenes CIUDAD CCS
Sin perder la esperanza de encontrar a sus hijos con vida todavía, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014, y diferentes movimientos sociales de México que los apoyan, realizaron movilizaciones en la capital y tres ciudades más. Los organizadores explicaron que la protesta fue hecha en rechazo a la política de desapariciones forzadas y asesinatos selectivos que aplican las autoridades locales y los carteles del narcotráfico con la anuencia del Gobierno Federal, refieren medios locales. La manifestación también se realizó en repudio al reciente asesinato de la activista social Metzli Sarabia Reyna, hija del líder de la Unión Popular de Comerciantes Ambulantes de Puebla, Rubén Sarabia, destaca el diario Debate. La marcha en Ciudad de México partió del monumento Ángel de la Independencia hasta el Anti-mo-
numento de los 43 (obra construida para increpar a la sociedad sobre la desaparición forzada de los estudiantes normalistas). En Chilpancingo, Guerrero, la convocatoria corrió a cargo de los padres de los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. Mientras, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, invitó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). HOSTIGAMIENTO CRÓNICO En Chilpancingo, acompañados de por lo menos 150 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos y representantes de organizaciones, los padres de los 43 denunciaron el hostigamiento constante de parte de las autoridades locales al profesor Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y miembro de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales del referido estado.
En Chilpancingo mostraron afiches de los 43 de Ayotzinapa. FOTOS LOS ÁNGELES PRESS
Todos en conjunto exigieron la presentación con vida de sus hijos desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014. Además, pidieron que cesen los ataques contra la lucha que mantienen desde hace 26 meses. En tal sentido, informaron que una caravana a favor de su causa fue amenazada con armas largas recientemente en Veracruz, y que, además, las autoridades intentaron detenerlos durante una protesta en Cancún. Dijeron que hechos como los relatados dejan en evidencia las acciones del Estado mexicano contra su movimiento social. En la manifestación también participaron integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg), quienes recorrieron desde el Monumento a las Banderas hasta el Palacio de Gobierno de la ciudad.
Tres años en el limbo Entre la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, la policía municipal y el ejército mexicano de Iguala persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa. En dicho enfrentamiento resultaron heridos varios periodistas y civiles. Los hechos produjeron un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 43 estudiantes desaparecidos de esa escuela normal rural y 27 heridos.
Finalmente, los manifestantes realizaron un mitin de protesta frente al recinto oficial, y dieron hasta el mes de agosto próximo, antes que se cumplan los tres años del atentado, para que las investigaciones arrojen respuestas creíbles sobre lo acontecido, aunque evitaron hablar sobre sus acciones de no cumplirse la demanda.
Marcharon por esta ciudad ubicada en el peligroso estado de Guerrero.
El represor argentino Luis Muiña, quien había sido beneficiado por el fallo de la Corte Suprema de ese país con la ley del 2x1, volvió a ser detenido por dos homicidios cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983). La resolución fue notificada a la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos de la Procuración General de ese país, refiere Prensa Latina. La decisión de la Corte, en mayo, levantó una ola de protestas en el país por la aplicación de la ley 24.390 (conocida como 2x1), que reduce el cómputo de prisión a acusados de crímenes de lesa humanidad. La Sala IV dejó sin efecto el sobreseimiento dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal Dos de la Capital Federal, y Muiña deberá ahora responder por los asesinatos de Jorge Roitman y Jacobo Chester durante la sangrienta dictadura militar. El represor había sido sobreseído en diciembre de esa investigación, pero, la semana pasada, la Sala IV de la Cámara de Casación lo imputó otra vez.
Vicepresidente uruguayo denuncia ataques derechistas CIUDAD CCS
El vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic, denunció la ofensiva de ataques de la derecha dirigidos desde Washington contra diferentes sectores que integran el Frente Amplio (FA), lo que, en su opinión, resulta forzado y está dirigida a descabezar la izquierda, refiere PL. El alto funcionario se refirió a la confabulación regional para atacar a la izquierda latinoamericana, la cual está sustentada en un documento elaborado en Estados Unidos (Atlanta). Manifestó que el mismo incluye estrategias hacia sectores como la prensa, la política y la justicia. “Hay un plan desde afuera de división, una propuesta posfrentista que excluye a algunos sectores y busca alianzas con sectores de la derecha o el centro”, expresó Sendic.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Michel Temer ordenó reprimir protestas en Brasil
Apagón afectó a Panamá, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua CIUDAD CCS
> Las manifestaciones contra sus reformas laborales terminaron con cientos de detenidos CIUDAD CCS
Las protestas en contra de la reformas al sistema laboral y de pensiones, que el pasado viernes se iniciaron desde primera hora y se extendieron hasta la madrugada de ayer en ciudades como Brasilia (capital), Río de Janeiro, Salvador, Belo Horizonte, Curitiba, Porto Alegre, Natal y Goianía, terminaron de forma violenta luego que el gobierno de Michel Temer ordenara reprimir a los ciudadanos que se encontraban en las calles. Brasil de Fato reportó que se produjeron numerosas detenciones en Sao Paulo, Santa Catarina y Río grande do Sul. Según informes la policía disparó bombas de ruido, gases lacrimógenos y golpeó con bastones a miles de manifestantes que cerraban las calles hasta pasada la medianoche de ayer. En Sao Paolo la policía reprimió a cientos de manifestantes sindicales que se atrevieron a cerrar una calle de tiendas de lujo. En dicha urbe también fue atacada por los efectivos una manifestación de Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST). En Brasilia los represores también atacaron a los manifestantes que pretendían llegar hasta la zona de los ministerios. Mientras tanto, en Brasilia y otras ciudades se produjo una paralización total del transporte;
en Río de Janeiro, barricadas en diversos puntos de la ciudad provocaron decenas de kilómetros de embotellamiento y un bloqueo al acceso al su aeropuerto internacional. También en Río se bloqueó la autopista Linha Vermelha, donde la policía intervino brutalmente, hiriendo gravemente al menos a dos manifestantes. En otras capitales, como Vitória (del estado suroriental de Espirito Santo) y Florianópolis (Santa Catarina, en el sur) se registraron también represión policial a los manifestantes. En ambas ciudades los dirigentes sindicales denunciaron el uso de violencia excesiva para deshacer los bloqueos en importantes vías de acceso. Según el presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), Vagner Freitas, los retrocesos en la legislación laboral amenazan “el empleo formal, que garantiza derechos adquiridos como vacaciones y aguinaldo”. Los movimientos sociales y los sindicatos de izquierda también reclaman la renuncia del presidente brasileño, quien esta semana fue finalmente denunciado por la Fiscalía por el delito de corrupción pasiva tras la confesión realizada por uno de los dueños del grupo JBS, que le acusó de recibir sobornos desde 2010.
Un policía a caballo amenaza con un sable a un hombre en Río de Janeiro.
Bertha Zúñiga, hija de la líder indígena hondureña Bertha Cáceres (asesinada el 3 de marzo de 2016) así como otros integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) fueron atacados por cuatro hombres armados. De acuerdo con la organización indígena, los dirigentes fueron emboscados cuando se dirigían a casa de Zúñiga en la comunidad de Cancire del municipio de Santiago Puringla en el departamento de La Paz, refiere Telesur.
El movimiento reportó dos ataques, ambos en la noche del viernes. En el primero de ellos tres hombres con machetes a bordo de un vehículo Toyota negro se atravesaron en el camino del carro en el que se dirigían los líderes indígenas y los amenazaron, sin embargo, “gracias a la habilidad del conductor no pudieron detener ni machetear el carro”, explica el movimiento en un comunicado publicado en su página web. Más tarde fueron blanco de otro ataque por el mismo auto pero solo con el conductor. El atacante ini-
Millones de personas se quedaron sin servicio eléctrico la tarde ayer en Costa Rica, así como partes de Nicaragua, Panamá y El Salvador. La falla se registró, de acuerdo con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) subsidiaria del Instituto Costarricense de Electricidad, cuando el Sistema Eléctrico Nacional quedó completamente fuera de servicio, refieren medios locales. Preliminarmente, la CNFL manifestó que la falla en el Sistema Regional Interconectado, del cual Costa Rica es parte, habría causado el masivo apagón. Los cuerpos de emergencia se apersonaron a varios edificios para rescatar personas atrapadas en elevadores, así como a parques de diversiones donde varias personas quedaron en atracciones mecánicas al momento del apagón.
Jóvenes fueron requisados y detenidos por efectivos de seguridad. FOTOS AFP
Dos nuevos detenidos por caso Odebrecht en Ecuador CIUDAD CCS
Las calles de Río fueron plenadas con la consigna “Fora Temer”.
Hija de Bertha Cáceres sufre atentado CIUDAD CCS
MUNDO | 17
ció una persecución contra los integrantes del Copinh, “rebasando de manera peligrosa, queriendo chocar al carro donde se transportaba la coordinadora general del Copinh y arrojarlo al abismo”. “Luego de esto el carro negro se puso en frente del carro de Copinh, intentando frenarlo durante 10 minutos. Afortunadamente el conductor de Copinh pudo tomar un desvío, ir por otro camino y evitar mayores incidentes”, detalla el mismo comunicado. El Consejo Cívico denunció el incidente y señaló que fue orques-
tado por la injerencista agencia gringa de Usaid, que pretende arrebatar una fuente de agua a las comunidades de San Antonio (otro), Cancire, Higuito y Cedrito” para favorecer a la represa Hidroeléctrica Zazagua que denunciaba Bertha Cáceres, antes de ser asesinada en Honduras. “Es la responsabilidad del Estado de Honduras de proteger la integridad física de los miembros de Copinh”, destaca el comunicado que además insta a las autoridades a investigar y castigar a los responsables de los referidos ataques.
La Unidad de Inteligencia en Apoyo a la Fiscalía (UIAF) de la Dirección Nacional de la Policía Judicial (DNPJ) de Ecuador, detuvo en Quito a Ramiro Fernando y a Diego Francisco en nuevo operativo por el caso Odebrecht, por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento no justificado. La acción conjunta con la Policía Nacional incluyó allanamientos a inmuebles e incautación de evidencias y se efectuó entre la noche del viernes y la madrugada de ayer, comunicó la Fiscalía en su cuenta de Twitter, refiere Telesur. Las investigaciones realizadas la Fiscalía determinaron que Ramiro Fernando, gerente de Transporte de Petroecuador, fue suscriptor del contrato Pascuales-Cuenca entre Petroecuador y la empresa Odebrecht por 370 millones de dólares. En el segundo allanamiento fue aprehendido Diego Francisco, accionista de compañías Offshore “de papel” constituidas en Panamá.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Miles marchan en Londres contra plan de austeridad de Theresa May > Los ingleses exigen el fin de los recortes presupuestarios en los servicios públicos y la renuncia de la actual primera ministra británica CIUDAD CCS
Miles de personas se manifestaron ayer en Londres contra las medidas de austeridad del Gobierno conservador y pidieron la dimisión de la primera ministra, Theresa May, tras sus desastrosos resultados en las elecciones generales realizadas el mes pasado. La enardecida masa fue convocada por la Asamblea Popular Contra la Austeridad (APCA) y marcharon bajo el lema “Ni un solo día más. Fuera conservadores”, en alusión a la formación política de la mandataria, refieren agencias. Los manifestantes convergieron hacia la sede de la cadena pública BBC, en el centro de Londres, sujetando carteles en los que se podían leer eslóganes como “No más austeridad” y “Los recortes cuestan vidas”. Tras guardar un minuto de silencio en honor a las víctimas del incendio en la torre Grenfell, en el que murieron al menos 80 personas, y aplaudir a los servicios de emergencia, los manifestantes empezaron a caminar hacia el Parlamento. La APCA llamó a las organizaciones, a los comerciantes, los sindicatos, los partidos políticos y a los ciudadanos en general a unirse
“en una gran demostración de fuerza y solidaridad”. “Marchamos contra el Gobierno de la austeridad, los recortes y la privatización. Marchamos por un servicio sanitario y educativo decente, por una vivienda, unos trabajos y un nivel de vida decentes para todos”, añaden en un comunicado público. El movimiento antiausteridad hizo la convocatoria un día después del incendio de la torre Grenfell (ocurrido el 14 de junio) hecho que describen como “el ejemplo más trágico de las posibles consecuencias de la austeridad”. La manifestación ocurre al término de otra semana complicada para May. La primera ministra, cuyo Partido Conservador perdió la mayoría absoluta en el Parlamento el mes pasado, superó por poco una moción de confianza el pasado jueves, gracias al apoyo del ultraconservador norirlandés Partido Unionista Democrático (DUP). Su acuerdo suscitó muchas críticas de los laboristas e incluso de algunos diputados de su partido, entre otras cosas porque el DUP obtuvo para Irlanda del Norte unas ayudas estatales adicionales de 1.000 millones de libras esterlinas (1.400 millones de dólares).
Suben a 1.500 las muertes por cólera en Yemen CIUDAD CCS
“Ni un solo día más. Fuera conservadores”, reza la pancarta. FOTOS AFP
Jeremy Corbyn promete forzar nuevas elecciones CIUDAD CCS
El líder laborista inglés, Jeremy Corbyn, se dio ayer su primer baño de masas en Londres, tras su remontada electoral del pasado 8 de junio, y prometió ante miles de manifestantes que abarrotaron las calles para protestar contra la austeridad, que “forzará nuevas elecciones tan pronto como podamos”, destacan agencias. “Somos el pueblo y estamos unidos y determinados”, proclamó Corbyn. “No vamos a permitir que la austeridad nos divida”, añadió. Las pancartas contra Theresa May, por los recortes sociales y por la tragedia de la torre Grenfell superaron las referencias al Brexit (salida de la Unión Europea). El líder laborista lanzó el anatema por la reiterada negativa del Gobierno May a subir el tope del aumento salarial del 1% anual para los funcionarios. “A todos los policías y los bomberos, a los profesores y a las enfermeras, les digo que no se vuelvan a dejar engañar por los conservadores, ellos empezaron con la austeridad y pretenden llevarla hasta el final”, subrayó. A sus 68 años, Corbyn acabó en
las elecciones generales del 8-J con la mayoría absoluta conservadora de May. Tuvo como bandera el credo de la izquierda británica: “Estado del bienestar, pacifismo y sindicatos”, que parecía obsoleto después del gobierno de Tony Blair. Con el lema “una sociedad para muchos, no para unos pocos” y una campaña de proximidad a la antigua, Corbyn puso contra las cuerdas a la actual primera ministra. Dos años han pasado desde que fue elegido por sorpresa para dirigir el partido, con la promesa de crear “una sociedad en la que no se ignore a la gente que se ha quedado al margen”, sin miedo a hablar de subidas de impuestos o de contratar más funcionarios. Aborrece la austeridad presupuestaria, lideró la oposición a la guerra de Irak y defiende la renacionalización de los ferrocarriles, símbolo de las privatizaciones de la era Thatcher (1979-1990). Su lenguaje y propuestas sedujeron a los militantes jóvenes e hicieron fruncir el ceño a sus propios diputados convencidos, desde la era Blair (1997-2007), de que no hay manera de ganar elecciones sin las clases medias y el liberalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que la cifra de fallecidos por la epidemia de cólera en Yemen es de mil 500 personas y que unas 246.000 están contagiadas por esa enfermedad en ese país, destaca Telesur. De acuerdo con el representante de la OMS en Yemen, Nevio Zagaria, la situación es “muy grave”. Esta epidemia se propagó por 21 de las 23 provincias yemeníes, así como en 285 de sus 333 municipios. Por su parte, el enviado de la OMS Yemen, Ahmed Zouiten, señaló que las destrucciones de la infraestructura tras dos años de ataques de Arabia Saudí y sus aliados crearon las condiciones para la actual crisis.
ABREVIADOS> Roban arsenal militar en almacén de Portugal Unos 44 lanzagranadas, 120 granadas y mil 500 balas fueron robados del almacén Polvorín Nacional de Tancos en Portugal. La Embajada de EEUU en Lisboa elevó su nivel de alerta hasta el 4 de julio ante la posibilidad de que todo el armamento termine en manos de organizaciones terroristas, según previsiones del Observatorio de Seguridad, Crimen Organizado y Terrorismo. PL
Dos barcos chocan entre Francia y el Reino Unido Un barco petrolero que transportaba 38.000 toneladas de hidrocarburos y un carguero colisionaron ayer en el estrecho de Pas-de-Calais, entre Francia y Reino Unido. El accidente entre los dos navíos con bandera de Hong Kong no dejó heridos ni efectos contaminantes, precisaron las autoridades. Telesur
Estonia asume presidencia de la Unión Europea
La movilización plenó la plaza del Parlamento frente al Big Ben.
El líder laborista Jeremy Corbyn participó en la protesta de calle.
Desde ayer Estonia ostenta, hasta diciembre, la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE) con la presión de las negociaciones del brexit (salida del Reino Unido de la comunidad). Las autoridades estonias aseguraron que el brexit no marcará su presidencia y dejaron claro que su mayor objetivo será lograr una Europa digital. Telesur
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 19
Guaros ganó y colocó en jaque a Marinos > Anoche consiguió su tercer triunfo de la serie final 89 a 74 del Campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto CIUDAD CCS
Guaros de Lara se colocó a un paso de titularse campeón al vencer anoche, con marcador de 89 puntos a 74, a Marinos de Anzoátegui, en el juego realizado ante un numeroso público que plenó las graderías del gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz. Constituyó la tercera victoria de la final que se realiza en siete encuentros y hoy, a partir de la 7:30 de la noche se llevará a cabo el quinto desafío en el mismo escenario del gimnasio conocido como la Caldera del Diablo. El primero y segundos cuartos fueron de claro dominio del equipo visitante, Guaros de Lara, que supo combinar los ataques y defensa, en forma amplia, en todos los espacios del tabloncillo. Los abridores de Guaros salieron con intensidad en los ataques, mientras que la defensa de Marinos no pudo descifrar esa ofensiva, para perder el primer cuarto con una desventaja de 26 a 14. En el segundo cuarto se presentó una paridad en las jugadas de ambos equipos, para culminar 18 a 16, a favor de Lara, equipo que mantuvo la amplia ventaja, producida en el primero. Luego del descanso del primer tiempo, el conjunto de Marinos salió a la cancha con el ánimo de descontar ventaja y lo hizo hasta el punto que ganó el tercer cuarto con 28 puntos por 17, que fue victoriado por el público presente.
Datos de interés
Los crepusculares irán hoy por el tan ansiado campeonato que se les ha hecho esquivo en las tres finales previas. El cuarto y último lapso volvieron los ataques de los visitantes larenses a imponerse sobre el cuadro contrario, con fáciles entradas a la zona de la pintura de Marinos que no pudo descifrar las arremetidas contrarias. Ese marcador final quedó 28 a 16 a favor de Guaros de Lara. Los mejores anotadores por Guaros de Lara fueron Heissler Guillent 20 puntos, Nate Robin-
son 17, José Vargas 12, Grégory Echenique 11 y Lazar Hayward 10. Por Marinos de Anzoátegui, Isaiah Swann 19 tantos, Michael Carrera 13, Rafael Pérez y Jesús Centeno 11 pts cada uno. La victoria de anoche de Guaros de Lara constituyó la primera que se acredita en una final, ante el equipo de la casa, Marinos de Anzoátegui, en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz.
SERIE FINAL 2017 FECHA 26/06 27/06 30/06 01/07 02/07 05/07 06/07
HORA 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm
LUGAR Barquisimeto Barquisimeto Puerto La Cruz Puerto La Cruz Puerto La Cruz Barquisimeto Barquisimeto
“Morocho” Hernández cada día más vigente en el boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Hoy, se cumple un año de la partida física de Carlos Enrique Hernández Ramos, o mejor dicho: “Morocho” Hernández, recordado por todos los aficionados al boxeo como el “Pegador más bestial” de nuestro pugilismo. Nativo de la parroquia La Pastora (Caracas), nació el 21 de abril de 1940, Hernández fue el primer campeón mundial de boxeo que tuvo Venezuela aquel 18 de enero de 1958, cuando derrotó por decisión dividida al estadounidense Eddie Perkins, en una pelea efectuada en el Nuevo Circo. Con un coso repleto de aficionados, Hernández se ciñó la faja mundial del peso Welter Junior (63,5 kilos, 140 libras) luego de ba-
tallar por 15 rounds contra el escurridizo Perkins. Aunque el combate fue enredado –incluso muchos pensaron que Perkins había ganado, hasta el narrador de la pelea Delio Amado León– la victoria fue celebrada en grande por los fanáticos, pues se tenía por primera vez un campeón mundial, reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo . Así lo determinaron los jueces criollos Dimas Hernández y Santos Arismendi que votaron a favor de Morocho, mientras que el árbitro Henry Armstrong, quien tenía derecho a voto, favoreció a Perkins. Con este victoria de Morocho, los fanáticos se sacaban el despecho que les produjo las caídas de otro de los ídolos del pugilismo local, el zuliano Ramón Arias, quien
Jesús “Zancudo” Centeno, del equipo Marinos de Anzoátegui empató anoche, con su aparición 53 en juegos en finales, a Luis Lairet en el puesto dos de todos los tiempos en la liga. En otros datos interesantes, Juan Herrera, también del Acorazado Oriental, y Luis Bethelmy, de Guaros de Lara, llegaron a 47 juegos en fases decisivas para superar el puesto siete en ese renglón a Gabriel Estaba. Por su parte, Óscar Torres, ficha de Anzoátegui, llegó a 39 juegos en finales y empató en el puesto número 13 de todos los tiempos a Omar Walcott. En este cuarto choque Marinos sintió la ausencia de su base estelar, Grégory Vargas, quien presentó un esguince en el tobillo luego de la primera victoria de su conjunto en esta final. La participación para hoy del Súper Ratón está en duda, hecho que podría afectar las aspiraciones de los orientales, que tienen al Zancudo como su remplazo.
RESULTADOS Guaros 96 Guaros 99 Marinos 92 Marinos 74 Marinos 00 Guaros 00 Guaros 00
Marinos Marinos Guaros Guaros Guaros Marinos Marinos
94 85 87 89 00 00 00
Sambo criollo irá a Panamericano en Colombia CIUDAD CCS
Aquí, a la derecha, posando con otro ídolo, el nicaragüense Alexis Argüello. en búsqueda de la diadema mundial cayó primero contra el argentino Pascual Pérez (1959), por la faja peso mosca, y luego ante el brasileño Eder Jofre (1961), peso gallo. Estos hechos históricos sirven para recordar el primer aniversa-
rio de su fallecimiento por problesa de salud, a los 76 años. Morocho es una referencia del pasado glorioso de nuestro deporte, y un ejemplo a seguir en Latinoamerica. Como tal es reconocido por la nuevas generaciones del boxeo.
La selección nacional de sambo viajará mañana a la ciudad de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, Colombia, para participar en el Campeonato Panamericano que se disputará del 5 al 10 de julio con la participación de delegaciones pertenecientes a 30 países, indicó una nota de prensa del IND. Venezuela asistirá a esta cita en procura de revalidar el título continental obtenido en las últimas ediciones, con un equipo conformado por 14 atletas, cinco de ellos en la rama femenina, seis en la masculina y tres en la especialidad de combat sambo. Todos estarán bajo la dirección de Luis Adrianza.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
PELOTA GRINGA
Miguel Cabrera disparó jonrón 11 de la temporada > Aníbal Sánchez abrió el juego que Tigres de Detroit le ganó 7 a 2 a Indios de Cleveland > Víctor Martínez anotó dos rayitas en el triunfo CIUDAD CCS
Miguel Cabrera disparó su undécimo jonrón del año, en el juego sabatino que su equipo Tigres de Detroit, derrotó con pizarra de 7 carreras a 2, a Indios de Cleveland. Cabrera bateó de 4-1 y recibió una base por bolas. Víctor Martínez de 3-1, dos carreras anotadas, un ponche, y negoció un boleto. El derecho venezolano Aníbal Sánchez abrió el juego por los bengalíes. Lanzó 6 innings y un tercio, en los cuales recibió 4 hits, le anotaron 3 carreras limpias, dio una transferencia y ponchó a 5.
El pítcher ganador fue Shane Greene (2-2) con labor de un tercio y otorgó un boleto. El zurdo Justin Wilson salvó su juego número 18 al lanzar perfecto el noveno capítulo con dos ponches. Perdió Ryan Shaw (2-3), quien apenas pudo acreditarse dos outs, le conectaron 3 hits para 3 carreras limpias y dio dos bases por bolas. ANDRUS Y ODOR TAMBIÉN LA SACARON Elvis Andrus y Rougned Odor conectaron sendos vuelacercas en la victoria de su equipo, Rangers de Texas, con marcador de 10 rayitas
El cuarto bate de Detroit se fue para la calle en juego contra Indios de Cleveland. FOTO DUANE BURLESON / AFP a 4, sobre el conjunto Medias Blancas de Chicago. Andrus se fue de 4-1 con su jonrón número 11 del año, con 2 anotadas, dos impulsadas y recibió una base gratis. Odor de 4-2, con su cuadrangular número 14 de la temporada, con dos anotadas, una impulsada, un boleto y un ponche y Robinson Chirinos de 4-0.
Por Chicago, Yolmer Sánchez de 3-0, una anotada y una base por bolas y Omar Narváez de 2-0. El ganador fue el zurdo Cole Hamels (3-0) con labor de 6.2 episodios. Recibió 2 hits, para 2 carreras limpias y ponchó a 6. Perdió el zurdo Derek Holland (5-8). Lanzó 5.1 innings. 5 hits, 5 carreras limpias, 2 bases y 6 ponches.
ESCOBAR LA COLOCÓ EN LAS TRIBUNAS Alcides Escobar pegó su segundo cuadrangular del año en la victoria de su equipo, Reales de Kansas City, con anotación de 11 a 6, sobre Mellizos de Minnesota. Bateó de 4-2, con dos anotadas, tres impulsadas y recibió un ponche. Salvador Pérez de 5-2, con anotada y dos llevadas al home.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
Caracas y Monagas hoy por el título > Capitalinos y orientales cierran esta tarde, en el estadio Olímpico de la UCV, el Torneo Apertura 2017 HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La emoción de la liguilla del fútbol nacional culminará hoy (5:00 pm) cuando Caracas FC reciba, en el estadio Olímpico de la UCV, al Monagas SC, por el duelo de vuelta de la final del torneo. Los Rojos del Ávila intentará revertir, ahora frente a sus hinchas, el resultado del choque de ida celebrado en el estadio Monumental de Maturín, en el que cayeron por la mínima diferencia (1-0). Los de la Cota 905 no asumían un marco de título en casa, desde que sucumbieron en 2015 contra el Deportivo Táchira. En aquella oportunidad dejaron escapar en el último minuto de juego un triunfo que les hubiese valido el cetro del Torneo Clausura. Pese a eso, el conjunto que dirige Noel “Chita” Sanvicente tendrá hoy una bonita oportunidad de levantar el máximo trofeo sí, al menos, se imponen con un marcador de 2-0 en los 90 minutos. Los azulgranas por su parte, llegan a la capital de la República con la misión de dar la campanada. El cuadro que maneja Jhonny Ferreira trae una cuota inmensa de inspiración. Sacó del camino al monarca absoluto del certamen pasado, Zamora FC, y posteriormente despachó, para arribar a es-
ABREVIADOS> Djokovic ganó abierto francés de tenis El serbio Novak Djokovic venció al francés Gael Monfils y se llevó el título en el Abierto de tenis realizado Eastbourne, Gran Bretaña. Una nota de Prensa Latina (PL) indica que Djokovic se impuso con fáciles parciales de 6-3 y 6-4, lo cual mostró sus intenciones de brindar una buena presentación en Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. El serbio se despide de Eastbourne con cuatro triunfos sin ceder un set, una buena carta de presentación para afrontar su participación en el próximo All England Club.
Evento cultural cerrará Copa Confederaciones
Los Guerreros del Guarapiche buscarán coronar, como visitantes, su primer torneo en la historia del club. ta instancia, al difícil Carabobo FC. Esto indica que este domingo no regalará nada. SENSACIONES ENCONTRADAS Ayer ambos técnicos ofrecieron impresiones sobre lo que se pudiera presentar esta tarde en el gramado del recinto ucevista.
Sanvicente manifestó que: “Hay que tener paciencia y tranquilidad. Nosotros estamos en casa y tenemos que ser protagonistas. Teníamos años sin vivir algo así y para nosotros es algo muy especial”, dijo “Chita” quien está acostumbrado, con este mismo club, a dirimir estas fases de los torneos.
Entre tanto, Ferreira expresó que: “Si logramos hacer un gol mañana (hoy), estaremos muy cerca de ganar. Eso será clave. En el fútbol hay muy pocos secretos, por lo que no me gusta esconder nada”, precisó el estratega quien en 2010 celebró, pero como asistente técnico, la última estrella del Caracas.
Atlético Venezuela ganó al Anzoátegui en la Superliga
Vinotinto femenina sub-20 arrancó con triunfo cuadrangular en Ecuador
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La jornada 10 del Torneo Apertura de la Superliga femenina del fútbol nacional, arrancó ayer con el triunfo del Atlético Venezuela 2-1 sobre el Deportivo Anzoátegui. Los orientales, que jugaron como locales, se adelantaron al minuto 23, pero Anabel Guzmán trajo el empate por las tricolor, al 25, y luego Ariannys Oropeza, al 32, puso cifras definitas al compromiso.
La Vinotinto femenina sub-20 comenzó con el pie derecho su participación en el cuadrangular internacional amistoso que se está disputando en Babahoyo, Ecuador, al derrotar 1-4 al club local 7 de Febrero, informó la Federación Venezolana de la disciplina. El cuadro anfitrión abrió al marcador al minuto 45, justo antes de marcharse al descanso, en una jugada donde la guardameta nacional Alexa Castro se vio superada. Los goles del elenco patrio que dirige Kenneth Zseremeta estuvieron reservados para el complemento. Al 53, Hilary Vergara emparejó las acciones tras cabecear con potencia un balón que le dejó servido la central Verónica Herrera. Luego, en la fracción 63, Yuliana Caile inclinó la balanza en favor de Venezuela, cuando pescó un rebote que dejó la portera rival.
HOY DUELO DE PUNTERAS Caracas FC recibirá hoy a Estudiantes de Guárico, en el Cocodrilos Sports Park, a las 11:00 am, en lo que será el duelo más atractivo que cierre esta fecha. Ambos clubes comparten, con 19 puntos, la punta del Grupo Centro-Oriental, por lo que se espera un reñido cotejo.
DEPORTES | 21
El Comité Organizador Ruso de la Copa Confederaciones de fútbol presentará un gran espectáculo cultural para la ceremonia de clausura, programada hoy en el estadio de San Petersburgo en el que se jugará la final entre Chile y Alemania. Según el comité, la gala contará con presentaciones de danza clásica y moderna, actos de pantomima y de circo, entre otros, que representan la variedad de su tradición en este tipo de manifestaciones artísticas. PL
Cuba es finalista en el Mundial de Voleibol La selección masculina de Cuba ganó a Rusia en una de las semifinales del Campeonato Mundial de Voleibol sub-21 que se juega en la República Checa. Los antillanos habían sido derrotados por los propios eslavos en su primer encuentro, pero esta vez venció en cuatro sets:25-15, 25-18, 16-25 y 5-23, y se convierten en losprimeros finalistas, quedando a la espera de su próximo rival que saldrá del duelo entre Polonia y Brasil. PL
Thunder se blinda con la llegada de Paul George
Las criollas habían empatado con Ecuador, previamente en duelo de fogueo. Jeismar Cabeza amplió la ventaja en un mano a mano con la guardameta, al 68, y nueve minutos después, Nathalie Pasquel puso cifras definitivas en la pizarra con
un bombazo de media distancia. La sub-20, que marcha primera del torneo con tres puntos, asumirá su segundo duelo hoy cuando se mida a su similar de Perú.
Los Pacers de Indiana adelantaron ayer que el alero Paul George no seguirá en sus filas la próxima temporada de la Liga estadounidense de baloncesto (NBA) y reforzará al Oklahoma City Thunder. Como parte del acuerdo, los Pacers adquirirán al escolta Víctor Oladipo y al ala-pívot lituano Domantas Sabonis. George ahora hará una dupla temible con el Más Valioso de la liga, el base estelar Russell Westbrook. PL
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
ABREVIADOS> Convocan a taller de escritura creativa A cargo del escritor Juan Antonio Calzadilla, se hará el taller Crear con la palabra. La escritura creativa en la promoción de lectura se realizará desde el 11 de julio. Con este espacio formativo se pretende facilitar herramientas para la promoción y enseñanza de la lectura, a través de estrategias reflexivas y lúdicas. Los cupos se limitan a veinte y el taller será dictado en el Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 21, El Silencio. Para mayor información sobre las inscripciones, los interesados pueden escribir a servicioseditorialesperroyrana@gmail.com. Informó una nota de prenas de la editorial El Perro y la Rana.
Murió el músico aragüeño Ciro Pimentel Este viernes murió el arpista Ciro Pimentel, quien nació en 1929 en el estado Aragua, y dedicó su vida artística a difundir el joropo aragüeño en el ámbito nacional e internacional. Llegó a componer más de 100 canciones, fue honrado este año con la inauguración de la Escuela de Música Don Ciro Pimentel, en el municipio Sucre de Aragua. Reseñó AVN.
Inician cátedra de Literatura venezolana La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa) abrirán sus puertas a la Cátedra de Literatura Venezolana como abordaje de la cultura literaria nacional en recintos donde no se tiene formalmente esta área de formación. Las inscripciones están abiertas y se realizarán a través de la coordinación académica de cada casa de estudio, indicó una nota de prensa del Centro Nacional del Libro (Cenal).
Estudiantes premiados por su talento con el lápiz
Gremio fotográfico despide a Iván Ordóñez
> Realizaron premiación de concurso municipal de afiches y cuentos
NIEDLINGER BRICEÑO
MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
En la sala de sesiones del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, en Catedral, se realizó el acto de entrega de reconomientos a los estudiantes ganadores del Concurso Municipal de Afiches y Trabajos Escritos y el XIII Concurso Municipal de Cuentos, que contó con la participación de 298 escuelas públicas y privadas de Caracas. El concurso de afiches se desarrolló en tres categorías, en las que cada una otorgó un reconocimiento al primero, segundo y tercer lugares, mientras que la disputa de cuentos fue una categoría única que premió tres puestos y, aparte, una mención honorífica. Dayra Orozco, estudiante de 4to grado de la Unidad Educativa Mariano Picón Salas, obtuvo una mención honorífica en la primera categoría de afiches por su trabajo Unión familiar, que refleja a una madre con un corazón brindando afecto a su familia. “Me inspiré porque tengo una familia grande y amorosa. Mi mensaje es que con el amor de una familia se pueden prevenir enfermedades y el fallecimiento de muchas personas por las drogas”, dijo. La premiación a los cursantes de
Los trabajos serán expuestos al público en el Concejo Municipal. FOTO J. VARGAS educación básica y diversificada tuvo lugar en el marco de la semana internacional contra el uso y tráfico ilícito de drogas, y estuvo encabezada por el concejal Armando Graterol, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Salud. “Recibimos hermosos trabajos que denuncian y promueven una cultura antidrogas. Han sido muchachos muy creativos que plasmaron su arte con diversos materiales”, comentó Graterol. A su vez, añadió que van a integrar a padres y representantes con
talleres de prevención de droga. Por su parte, la oradora de orden del acto, Marisela Bermúdez, resaltó que es necesario que la comunidad ocupe los espacios públicos para compartir actividades como la lectura, las artes y el deporte, para fomentar una cultura de paz y libre de sustancias ilícitas. También se entregó un reconocimiento al jurado calificador, que estuvo compuesto por siete mujeres y hombres del Concejo Municipal; la Oficina Nacional Antidrogas; y el Centro Clínico de Orientación y Docencia Las Palmas.
Expertos reflexionaron en Cuba sobre Julio Verne El II Congreso Internacional Verniano cumplió con el propósito de desarrollar desde Latinoamérica un foro especializado en el escritor francés Julio Verne. Realizada en La Habana, la reunión culminó el pasado 30 junio y participaron expertos de ocho países. Luego de esta edición, celebrada por primera ocasión en un país de Latinoamérica, la tercera convocatoria acontecerá en 2021 en una locación europea, aún por precisar. Reseñó PL.
CIUDAD CCS
El pasado jueves 29 de junio falleció el fotógrafo venezolano Ivan Ordóñez a sus 69 años de edad. Este hacedor de la imagen se destacó en la fotografía arquitectónica y la periodística, para ser difundidas en diversas revistas, periódicos y medios digitales. Ordóñez nació en Maracaibo, estado Zulia, en el año 1948. Estudió fotografía en el Centro de Bellas Artes en esa misma ciudad, y más adelante realiza estudios en el Centro Experimental de Arte de la Universidad de los Andes. Sus capturas de fotografía periodística fueron publicadas en revistas y periódicos del Zulia y de todo el país. De igual manera, realizó la fotografía institucional en la Dirección de Prensa Presidencial, Ministerio de Comunicación e Información y el Gobierno de Distrito Capital. En el 2007, su trabajo fotográfico se pudo ver en la exhibición exposición colectiva Obra de Gobierno, en la Plaza de los Pueblos y los Saberes. También expuso su trabajo en la muestra Mis compañeras de trabajo inspiran un poema y algo más, ejecutada en la Torre Ministerial, en la esquina El Chorro, en Caracas. En su trabajo personal desarrolló la fotografía documental y social, resaltando sus series Madres de Barrio Adentro, en la que destacó en su trabajo la cotidianidad y belleza de madres humildes y guerreras. Otra conocida serie del artista es Artesanos del Caribe, en la que registra la pesca arsanal en costas venezolanas. Un hombre apasionado por la fotografía, hasta su último día de vida se encontraba trabajando, construyendo sus series, siempre con cámara en mano, buen humor y compañerismo.
CANTO LATINOAMERICANO Ayer, los espacios del Teatro Teresa Carreño fueron testigos de la voz sublime de la cantora Daisy Gutiérrez y la Banda Marcial de Caracas, quienes presentaron un homenaje a la memoria musical contemporánea de este continente, con un repertorio donde interpretaron temas de Alí Primera, Jesús Páez y Facundo Cabral. FOTO JAVIER CAMPOS
Iván Ordóñez nació en Maracaibo en 1948.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
La obra Estampas de Caracas revivió la de los techos rojos
CULTURA | 23
SOBERANÍASONORA> Pibo Márquez descarga todo su sabor en honor al tambor
> Personajes importantes de antaño dieron vida y humor a las esquinas de la ciudad NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La tarde de ayer, visitantes del casco histórico revivieron la ciudad de antaño por medio de la ruta histórica acompañada de la obra teatral Estampas de Caracas, dirigida por Franklin Tovar y escrita por Rodolfo Porras. Se trató de una presentación del elenco estable del Teatro Principal. Esta agrupación cuenta ya con varios años de trayectoria, llevando el teatro a las calles del centro de la ciudad, con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital. El creador Franklin Tovar expresó que la obra traslada al espectador a la Caracas de los Techos Rojos, en todas sus manifestaciones, recreada por sus poetas, comedias y tragedias. También explicó que los personajes principales que permiten acercar al público a la época son: el doctor José Gregorio Hernández; el político y periodista revolucionario Fabricio Ojeda; Isidoro Cabrera, el último cochero que se encargaba de dirigir los vehículos a caballos de la Caracas de Antaño; un fotógrafo con cámara oscura; el poeta Aquiles Nazoa y el artista plástico Armando Reverón. Carmen Clemente Travieso, la primera mujer venezolana en graduarse como periodista, también fue parte de la función, para mostrar la lucha del movimiento feminista en el país. Esta fémina, además, se incorporó a la Liga Nacional Por Presos, organización a favor de la reforma del sistema penitenciario de la época. El poeta y ensayista Aquiles Nazoa es presentado en la obra con su amiga “La trinitaria dulcera” a quien le dedicó un poema para expresarle su admiración. “Yo escribí algunas escenas de esta obra como, por ejemplo, cuando aparece José Gregorio Hernández en una escena de Fabricio Ojeda y Armando Reverón”, subrayó el director artístico. La función ofrece al público una Caracas pintoresca, humorística y muy colorida, acompañada de un musical a coro que interpreta canciones referidas a los personajes, como el tema Reverón, del Cantor del Pueblo Alí Primera. Estampas de Caracas se estará presentando permanentemente, a propósito del mes aniversario de la ciudad, los días miércoles a las 10:00 am y los sábados y domingos con dos funciones, a las 10:00 am y a las 3:00 pm, acompañado de la acostumbrada ruta histórica en las diferentes esquinas de la Plaza Bolívar. Este teatro de calle forma parte de la recreación de los caraqueños que salen a divertirse y desconectarse de la cotidianidad para sumergirse en las historias de Caracas.
Portada del disco Y su descarga, del artista
Armando Reverón formó parte de la función con su obra Juanita. FOTOS AMÉRICO MORILLO
El doctor José Gregorio Hernández sanó a los enfermos en una de las escenas.
VOCES DEL PUEBLO
CARLA BRICEÑO
FERNANDO DILDO
ROSA MEDINA
Espectadora maracayera
Parroquia San Juan
Parroquia Antímano
El movimiento cultural es muy positivo porque promueve el conocimiento de la historia a través de obras al aire libre, donde nos acercan a sucesos ocurridos hace muchos años con personajes luchadores.
Me gusta por el grado de humor que le pusieron los personajes, es un paisaje de la ciudad que muchos no conocimos, pero que se recrea en la cultura popular de las calles de Caracas. Es una buena iniciativa teatral.
Estoy encantada con la presentación, porque hay muchos jóvenes que no conocen de nuestra historia tan maravillosa, y tenemos la oportunidad de revivirla en las calles de la ciudad con estos artistas del teatro.
En Tamborero, el séptimo en su historial, Joel “Pibo” Márquez se vale de seis composiciones propias y cinco de otros autores, con arreglos de Eric Blanco y Ceésar Monjes, el popular “Albóndiga” (El Eco De Un Tambó). Las piezas donde Pibo pone su sello de compositor son: Yumurí (con Pío Jordan), vocalizada por el mismo autor; Tamborero (con Pedro Linares) y Obatalá, ambas interpretadas por Eliézer Medina; Ángel, Agua fresca y Tumba que tumba, en la voz de Gustavo Gerardo. Las restantes son: El eco de un tambó, de Tite Curet Alonso, cantada por Eliézer Medina; Si me pides, de Eric Blanco, vocalizada también por Eliézer Medina; Yo te propongo, de Roberto Carlos, por Heyleen Williams; Pueblos tristes, de Otilio Galíndez, con Gustavo Gerardo en la voz y, finalmente, Charangano y Yemayá, inspiración de Pachapo, por Eliézer Medina. Entre los aspectos que destacan de este disco, están: la colaboración de Eliézer Medina, hijo de Olinto Medina, fundador del Sexteto Juventud; la participación en calidad de invitados de Mayito Rivera, exvocalista de los Van Van (Tumba que tumba) y Orlando Castillo Watussi (Agua fresca). Pibo Márquez nació en Caracas, creció en el seno de una familia de músicos originarios de Barlovento. Los estudios musicales los recibió a temprana edad en La Escuela Parroquial Madre Cabrini, María Auxiliadora González. El cuatro venezolano fue su primer instrumento armónico. Como percusionista se ha desempeñado en diversos géneros musicales, como la música afrovenezolana, la salsa, gaitas, el jazz, rock, el pop, tanto como disímiles han sido los proyectos musicales en los que ha participado: Los Turpiales, Los Portentosos, Akende, Orquesta Bronco, Naty y su Orquesta, Sentimiento Muerto y Grupo Madera, entre otras agrupaciones venezolanas. En el exterior han disfrutado de su talento gente de la talla de: Alfredo De La Fe, Arturo Sandoval, David Valentín, Dominic Miller, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Guayacán, Los de Debajo (México) y Aterciopelados, entre muchos otros. No deje de adquirir Tamborero, uno de los más destacados discos de salsa dura dentro de la discografía de Pibo Márquez, orgullo del catálogo del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en la Discotienda del Cendis, compartiendo espacios con la Librería del Sur, del Teresa Carreño. Contacto: cendisprensa@gmail.com
24 | CULTURA
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
DOMINGO EN EL MUSEO
IMÁGENES DE RESISTENCIA El Centro Nacional de Fotografía, ubicado en el Foro Libertador, exhibe la muestra Saharaui: Un pueblo en resistencia. La exhibición fotográfica es un trabajo de Darwin “Dikó” Cañas realizado luego de un viaje que realizara el fotógrafo a un campamento saharaui. Sus
imágenes permiten a los espectadores dar una mirada a la cotidianidad de este pueblo exiliado en las arenas del Tifund, en la República de Argelia, desde hace más de cuarenta años, desde que su territorio fue ocupado por marroquíes en el año de 1975. TEXTO VERÓNICA ABREU ROA.
La muestra refleja la empatía de Dikó por el pueblo Saharaui.
La dignidad del pueblo saharaui y su sensibilidad son sentimientos que se evidencian en las imágenes de Dikó.
La muestra estará abierta al público durante todo el mes de julio.
La cultura y costumbres de este pueblo asentado en el norte de África también forman parte de la exposición.
El fotógrafo pretende rescatar la historia olvidada de este pueblo.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Batalla de Niquitao
10:00am
En 1813 comienza la Batalla de Niquitao. Se trata de una de las más brillantes y memorables hazañas de la Campaña Admirable. En los Andes trujillanos, el ejército patriota –comandado por José Félix Ribas, Vicente Campo Elías y Rafael Urdaneta– libra esta heroica batalla y vence a las tropas españolas. El grupo realista sufrió una derrota que amplió la posibilidad de victoria de la causa republicana.
Nace el líder anticolonialista congolés Patrice Lumumba En 1925 nace Patrice Lumumba en Onalua (antiguo Congo Belga). El líder anticolonialista africano fue el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de la República Democrática del Congo en 1960, tras la independencia de este país. Derrocado de su cargo de Primer Ministro en 1960, fue asesinado en 1961. Nombrado héroe nacional en 1966.
Desaparece en el Pacífico la aviadora Amelia Earhart En 1937 desaparece con su avión en el Océano Pacífico, la aviadora y pionera americana Amelia Earhart, de 30 años. Iba acompañada de su copiloto Frederick Noonan. Según los operadores de radio, que recibieron una trasmisión minutos antes de perderla, Earhart les alertó de la escasez de combustible en los depósitos. Amelia, una mujer avanzada, fue en 1928 la primera fémina en sobrevolar el Océano Atlántico, que cuatro años más tarde cruzaría en solitario. Fue, asimismo, defensora de los derechos de la mujer.
Muere el escritor Ernest Hemingway En 1961 murió este escritor y periodista estadounidense. Uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Su estilo sobrio y minimalista tuvo una gran influencia sobre la ficción del siglo XX, mientras que su vida de aventuras y su imagen pública dejó huellas en las generaciones posteriores. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura.
Es asesinado Felipe Pirela, el bolerista de América En 1972 muere el bolerista venezolano Felipe Pirela, asesinado en Puerto Rico a los 30 años. Oriundo de Maracaibo, estado Zulia, desde niño tuvo inclinación por el canto. Se hizo famoso con la orquesta Billo’s Caracas Boys y luego como solista. Con una vida controversial, se convirtió en un símbolo del bolero inmortalizando temas como Entre Tu Amor y Mi Amor, El malquerido y Frenesí.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Jornada
Orgullo LGBTI Las organizaciones que defienden y promueven los derechos de la comunidad sexodiversa se reúnen para celebrar el día de del orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trangéneros e Intersexuales), y llevar a cabo una jornada de sensibilización. Estación Plaza Venezuela del Metro de Caracas.
11:00am Música
Orquesta Latinocaribeña Juvenil Esta agrupación perteneciente a El Sistema ofrecerá un repertorio con temas de Jhonny Pacheco, Celia Cruz, Ray Barreto, Tito Nieves, Héctor Lavoe, Ausencia, la Sonora Ponceña, entre otros importantes exponentes de la música del Caribe. Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.
Música
Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar Concierto que brindará la agrupación en el marco del XII aniversario de Petrocaribe y dando inicio a la celebración de los 450 años de Caracas. Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.
Exposición
Cetáceos, gigantes submarinos Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos de los mares, con réplicas, osamentas, exposición bibliográfica y audiovisuales. En la planta alta del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos. Entrada libre.
Música
Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar El repertorio se compone de temas representativos en el género: El Animal, Woman del Callao, Me dicen que te casas, Solo te vas a quedar, Pipas de Naiguatá, Golpe de tambor (Aragua) y Tambor de Tarna. Espacios abiertos del TTC. Entrada libre.
11:30am Televisión
Humanas mamíferas Miniserie documental que se basa en la historia de tres mujeres y sus vivencias personales de embarazo, nacimiento y lactancia. Su aspiración de vivir el proceso de manera humanizada y sus reflexiones y aprendizajes al encontrarse con la información y alternativas que se ofrecen en nuestro país. Por Conciencia TV.
2:00 pm - Himnos del rock. La Orquesta Infantil y Juvenil de Rock Sinfónico, dirigida por Luis Rodrigues, presenta este concierto con temas emblemáticos del género. En los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.
1:00pm
6:00pm
Cine
Teatro
Rock dog Bodi es un perro tibetano que sueña con ser músico y cantar en una banda de Rock & Roll, pero su padre insiste en que su destino es ser un perro guardían. En la pantalla del Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
2:00pm Teatro
El mundo de Sequir Montaje a cargo del grupo Ardilla y Luna que forma parte del Circuito Teatral de Caracas. En el Teatro Catia. Entrada Bs 1.000.
Taller
Tai chi Arte marcial practicado en el siglo XXI por millones de personas en el mundo, que contribuye a liberar estrés y a fortalecer cuerpo y espíritu. Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.
5:00pm Cine
Fisicoculturista Película francesa. Un joven de 20 años con un futuro poco alentador es enviado a vivir con su padre, un fisicoculturista obsesionado con la belleza masculina. Cine Celarg3, en Altamira. Entrada Bs 1.200. Repite a las 7:00 pm.
Teatro Además de ser pionera en la aviación, Earthart fue una militante del feminismo. Murió hace 80 años.
CULTURA | 25
Tierra santa Montaje del dramaturgo Elio Palencia a cargo del grupo Teatro TET, que llega a escena a propósito del Circuito Teatral de Caracas. Es la historia locuaz de dos hermanos que se reencuentran. En el Teatro Municipal. Entrada Bs 1.000.
Rechazos Obra teatral sobre aceptar y no aceptarnos. Sala Experimental del Celarg. Entrada Bs 2.500.
9:30pm Televisión
La gimnasta Película. Cuenta la historia de una mujer insatisfecha en su matrimonio cuya vida toma un nuevo rumbo al conocer a una bailarina. Por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Vida y Legado de Bob Marley Telesur Noticias Detrás de la Noticia Caribe Nuestro Los Pericos en Concierto Domingos con Maduro Entrevista Maripili a Jorge Rodríguez Guerra en Venezuela Especial Día Mundial del Reggae Flashback, con José Luis Pimentel Hall & Oates en concierto Homenaje a Gustavo Cerati Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos, década de los 80 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
El amor es su divisa
MI MAMI…¡LA GUARDIA!
! " "
! #
$ " %
"
& ' (
) * + ( ) *
,
- !
!
/ !
3 ! 3
!
$
4 % 4
3
3 " % !
5 # $
( 3 #
3 !
#
3
!
% !
3 &
#
! #
'6 3 3 3
3 5 +
#
#
8
!
! & 5
( / !
, 8 ! !
8 #
!
& !
! 4 !
, # , 6 # (
) * 9% 3
: ! #
9'% - ; %< <= >?><-+:
Coordinación y textos: Armando CarÃas. Ilustración y diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Negras Txc2
1. Recibí, albergué. 5. Recibe de buen grado lo que se te ofrece. 11. Voz para calmar las caballerías. 12. Iniciales de novelista y dramaturgo francés, autor de la obra “El Conde de Montecristo”. 13. No acertará en algo. 15. Componga, aderece. 17. Excesiva y escrupulosa severidad (pl). 18. Dicho de unos árboles: de una variedad más oscura que los otros. 20. Venezuela. Soplón, delator. 21. Unir, asociar personas o grupos para conseguir un fin. 23. Óxido de calcio. 25. Desuso. Dicho de un pueblo: Cercano, vecino, confinante. 27. Agitase, alterase violentamente. 29. Fenómeno fonético de algunos dialectos árabes donde el sonido “a” se pronuncia como “e” o “i” (pl). 30. Arquitectura. Estribo de pared. 32. Parte de una vasija que sirve para sujetarla. 34. Chile. Mujer encargada del aseo de los edificios. 37. Extraña, diferente. 39. Hará sopa con el pan, empapándolo. 41. Nombre del desierto no-polar más árido de la Tierra. 43. Echar la red de pescar. 44. España. Sábana de estopa. 45. Voz usada para expresar diversos movimientos del ánimo. 46. Símbolo de la unidad de masa atómica unificada. 47. Sazonase, condimentase. 48. Peces teleósteos muy comunes en los mares de España.
bxa3
VERTICALES
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior A B C D E F G H
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dc2+ Ta8++ (... Dxc7++)
HORIZONTALES
1. Cuecen, cocinan. 2. Moneda rusa equivalente a la
centésima parte de un rublo. 3. Vasijas esféricas, de cuellos largos y estrechos, que sirven para enfriar las bebidas. 4. Persona propensa a representar las cosas de una manera ideal. 6. Variedad de ópalo (pl). 7. Región arenosa de un desierto. 8. Aspectos positivos, ventajas. 9. Puerto Rico. Crustáceo parecido al cangrejo. 10. Desayuno típico venezolano. 14. Destruyese, arruinase. 16. Instancia psíquica que se reconoce como el “Yo”. 17. Dirigí, goberné, mandé. 19. Bosquejásemos los primeros rasgos de una obra. 22. Poetisas, específicamente las que solo se preocupan por la rima. 24. Destrozarás mordiendo. 26. Arte de producir melodías. 28. Volvía a arar. 31. Niña de corta edad. 33. República Dominicana. Graciosas, agradables, simpáticas. 35. Símbolo de la unidad Radián. 36. Tierra labrada con el arado. 38. Desuso. Canoa, embarcación de remo. 40. Trabajas la tierra para propiciar la siembra. 42. Nombre de la cantautora y compositora española, vocalista del grupo Mecano.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
2 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.855 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
En la Plaza El Venezolano, la Alcaldía de Caracas acompañó a los productores de los corredores de El Junquito - Mamera; Caricuao-Macarao y carretera vieja Caracas–La Guaira. FOTO AMÉRICO MORILLO
ALIMENTOS PARA EL PUEBLO En varias jornadas el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, atendió a las familias de Caracas con la entrega de alimentos por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción y con la entrega directa de rubros de cosechas urbanas. Una de las citas se concretó en el urbanismo Terrazas de Turmerito donde el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, en una jornada casa por casa atendió a 476 familias quienes recibieron los productos de la cesta básica. Acompañado del candidato
por la juventud a la Constituyente, Angelo Rivas, el ministro también compartió una tarde con las familias de Coche y entregó implementos deportivos. En el centro de la ciudad, en la Plaza El Venezolano, la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, acompañó a los productores urbanos quienes ofertaron sus cosechas a precios accesibles al pueblo como parte del Plan Siembra Caracas. Allí se ofertaron también productos de panaderías artesanales, de higiene y limpieza, así como carne, pollo y huevos entre otros.
Alimentos del CLAP, se distribuyeron en Terrazas de Turmerito. FOTO JAVIER CAMPOS
Productos de higiene personal a precio justo se ofrecieron en Catedral. FOTO A. MORILLO
El ministro de Alimentación Rodolfo Marco Torres y Angelo Rivas atendieron a familias de Coche. FOTO JAVIER CAMPOS