02/08/15

Page 1

DOMINGO

ENTREGAN PREMIO STEFANIA MOSCA /22

2 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.163 CARACAS, VENEZUELA

DEPORTES Caracas FC enfrenta a Táchira hoy en la UCV /20

FOTO GREGORIO TERÁN/AVN

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN JULIO VELASCO ESCRIBE DESDE EL RECREO AGUA EN ESTACIONAMIENTO DE BICENTENARIO CAUSA MAL OLOR /8

Foro de Sao Paulo apoya a Venezuela en diferendo > La organización aprobó una resolución en respaldo y solidaridad con el presidente Maduro y la diplomacia de paz que ha promovido el Gobierno Bolivariano frente al desacuerdo con Guyana > Además rechazan que factores trasnacionales como Exxon Mobil generen tensión en las relaciones entre países hermanos /9

Crean comisión presidencial para la sustitución de importaciones > El presidente Maduro anunció la creación de una comisión presidencial científica y tecnológica con las principales industrias del Estado, para definir un plan de acción contra la guerra económica y para sustituir importaciones > “Avanzar en la definición teórica, científica, tecnológica y práctica de nuestro modelo económico y romper la dependencia con tecnología”, explicó > Anunció el acuerdo con micros, pequeños, medianos industriales y empresarios del país para la creación de 21 empresas mixtas, y un acuerdo con India para la formación de trabajadores de Pdvsa en las áreas universitaria y de especialización

Incautan alimento para recién nacidos en El Recreo /6 En La Yaguara dieron sus propuestas para Plan de DDHH /12

El presidente Maduro compartió con los niños del Campo Morichal, ayer durante una jornada de trabajo que realizó desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, en Monagas, con motivo de la activación del Plan de Desarrollo Integral para el período 2016-2025. En el encuentro, el jefe de Estado escuchó a los trabajadores y anunció la aprobación de acuerdos para fortalecer la economía nacional. “La Faja es un crisol humano de participación e inversión, que en el transcurso de los años hará reverdecer una nueva Venezuela en alianza, hermandad y paz con el mundo entero”, dijo. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES / 10 y 11


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Universidad boliviana otorga Doctorado Honoris Causa a Fidel Castro” Fidel se lo merece por brillante, valiente, generoso, noble, fuerte, líder nato, con magnetismo, y tuve el honor de estar a su lado, y de los otros revolucionarios cubanos, en el camión que lo trasladó el 23 de Enero 1959, desde Maiquetía a Caracas, en 5 horas, por la inmensa cantidad de gente que lo victoreó a lo largo de la autopista Caracas-La Guaira, y es para mí un gran orgullo, haber estado a su lado y que hoy reciba tan honrosa distinción.

Osorio: Gobierno garantizará distribución de alimentos > Señaló que en la red pública se atendieron 550 mil personas en dos días CIUDAD CCS

El vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, aseguró ayer que el Gobierno Bolivariano trabaja para garantizar la tranquilidad del pueblo en cuanto a la distribución y el abastecimiento de alimentos. Durante un recorrido por el Abasto Bicentenario de Plaza Vene-

zuela, el ministro informó que “en el territorio nacional tenemos la materia prima para el procesamiento de los alimentos para los próximos dos meses y medio”. Osorio informó que ayer se realizaron 472 operativos a cielo abierto en zonas populares de Caracas, en los que se expendieron 172 mil toneladas de alimentos.

El también ministro de Alimentación ofreció un balance sobre las cifras de asistencia a los abastos. “A nivel nacional habían asistido a nuestros establecimientos 550 mil personas, y solo en el Abasto Bicentenario de Plaza Venezuela fueron atendidas 8 mil personas y 6 millones y medio de familias se han atendido en dos días”, señaló.

ATENCIÓN A INDÍGENAS

EARLE HERRERA

El poeta Gustavo Pereira, autor del Preámbulo de nuestra Constitución, recordaba que pidió un derecho de palabra en la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 para criticar que el trabajo iba muy lento. “A tres meses de debates –advirtió– tenemos aprobados 30 artículos; a este ritmo, tendremos la nueva Carta Magna en 2015”. Su observación causó efecto, las discusiones se agilizaron y no hubo que esperar 16 años para que el pueblo aprobara en referéndum su Constitución Bolivariana.

El presidente Nicolás Maduro felicitó ayer al canal Venezolana de Televisión (VTV) por su aniversario número 51. “Mis saludos a los trabajadores de @VTVcanal8 en su día aniversario, ustedes son la fuerza de la Verdad de nuestra Patria... Felicitaciones”, escribió a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro. El 1º de agosto de 1964 en Venezuela se iniciaron las transmisiones de VTV, canal 8.

CIUDAD CCS

La ministra de Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, realizó ayer un recorrido Casa por Casa en el barrio 19 de Abril de Maracaibo en el marco de la verificación de datos de la Gran Misión Hogares de la Patria. 446 familias de ese sector ya se registraron en la misión. FOTO VANESSA VELANDIA/MINPPPI

A texto lento

CIUDAD CCS

Con Cilia en familia abordará política aeroespacial

Ana Ostos Comentó la nota: “Hugo Chávez todo lo hizo por amor” Dios nos colocó a prueba con la partida del Comandante Eterno, mi presidente Hugo Chávez Frías, y nosotros como pueblo hemos seguido fielmente a su legado el presidente Nicolás Maduro, apoyándolo en las distintas circunstancias que la derecha apátrida ha colocado, como la guerra económica, las guarimbas, y nosotros seguimos como nuestro Comandante nos enseñó rodilla en tierra con la Revolución.

EL KIOSCO DE EARLE

Maduro felicitó a VTV en su aniversario 51

Plan vacacional comunitario recreará a 2 millones de niños CIUDAD CCS

El vicepresidente para el Área Social y Revolución de las Misiones, Héctor Rodríguez, destacó ayer que el Plan Vacacional Comunitario 2015 recreará a unos 2 millones 300 mil niños y jóvenes. El plan vacacional se realizará del 4 al 15 de agosto y contará con actividades culturales y deportivas facilitadas por 22 mil recreadores. “En la Patria de Bolívar agosto será un mes de felicidad, de recreación y una fecha para compartir en familia”, informó a través de su cuenta en Twitter, @HectoRodriguez. En su balance semanal difundi-

do en la red social, anunció que hoy “indígenas del estado Bolívar participarán en consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos”. Por otra parte, el ministro de Educación instó a que en este mes “profundizaremos los trabajos de mantenimiento en las escuelas y liceos del país”. También, aprovechó la oportunidad de recordar al Comandante Hugo Chávez a propósito de los 61 años de su natalicio, celebrado el pasado 28 de julio. En otros mensajes, Rodríguez recordó la jornadas de trabajo realizadas por el Gobierno Bolivariano esta semana que culmina hoy.

El programa semanal Con Cilia en familia, conducido por la primera combatiente Cilia Flores, y que transmite Venezolana de Televisión los domingos, abordará el tema de la política aeroespacial impulsada por la Revolución Bolivariana. A través de su cuenta en Twitter, @ConCiliaFlores, informó que en la edición de hoy del espacio, ofrecerá detalles sobre los satélites venezolanos Simón Bolívar (dirigido a las telecomunicaciones) y Miranda (dirigido a la observación terrena).

Zonatwitter Lodijo “Durante estas vacaciones escolares esperamos convertir a la región de Barlovento en el destino más visitado de Venezuela”.

@NITRO_578 [NGUYEN TRUJILLO]

Con la atención que el Gobierno le da a los Abastos Bicentenario y Pdvales a cielo abierto queda comprobado que la Revolución está garantizando la alimentación para el pueblo.

@ALBASER [MILA SALSWACH]

#VacacionesEnPaz Venezuela es un país de alegría; no creas en las mentiras creadas por el egoísmo y miedos de la derecha.

Elías Jaua Milano Vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial durante la inauguración del Primer Festival Somos Miranda.

@MAYORGAMIRIAM [MIRIAM M.]

#PuebloApoyaLaOLP tenemos que luchar todos juntos contra el bachaqueo, mano dura.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Atendidos más de 2 mil vecinos en la Cota 905 > Como parte de la OLP, el Gobierno atendió a los habitantes de Guzmán Blanco, quienes accedieron a servicios médicos, deportivos y culturales DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Más de 2 mil personas fueron atendidas ayer en una jornada social integral de intermisiones que se realizó en el sector Guzmán Blanco de la Cota 905, ubicado en la parroquia El Paraíso. Las distintas direcciones de la Alcaldía de Caracas, junto al Gobierno del Distrito Capital, desplegaron servicios médicos, culturales, de cedulación y prevención de sustancias ilícitas en la comunidad. Ana Malaver, presidenta del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, destacó que este tipo de abordaje se desarrolla en apoyo a la Operación de Liberación al Pueblo (OLP), desplegada por el presidente Nicolás Maduro. “Con esto estamos creando un grado de fortalecimiento para promover espacios de paz y convivencia. Tenemos programado llevar estas jornadas a todos los sectores de la Cota 905 hasta el próximo sábado 5 de septiembre”, manifestó la directora. Malaver invitó a la comunidad a la próxima jornada que se hará el sábado 8 de agosto en el sector

Brindan atención continua en Catia a embarazadas CIUDAD CCS

En Asambleas Populares, efectuadas ayer en el Centro de Diagnóstico Integral de Los Flores de Catia, se realizó la captación de control y seguimiento de las mujeres embarazadas para garantizar su calidad de vida y la del bebé, reseñó MinSalud. También se elaboró el registro de actualización de los comités de Salud, preparando a facilitadores para el desarrollo de la organización y la supervisión del buen funcionamiento de los módulos de Barrio Adentro.

21 de julio. Por su parte, Leomary Martínez, coordinadora de Salud de la parroquia El Paraíso y del Circuito 5 por la Alcaldía de Caracas, refirió que con este tipo de acciones buscan que las personas alcancen más bienestar social. “Estas jornadas son buenísimas, esperamos que todos disfruten los servicios y que deje un saldo organizativo en la comunidad”, indicó. COMUNIDAD ACTIVADA Pedro Rodríguez, vocero de Salud del Consejo Comunal Guzmán Blanco II, agradeció al Gobierno Bolivariano que se estén atendiendo a las personas con necesidades dentro de los barrios. En ese orden, sostuvo que “gracias a la Revolución estamos teniendo las instituciones en la Cota 905, las personas están muy contentas porque se han traído muchas cosas para mejorar su calidad de vida”. Durante la actividad se prestaron servicios de citología, laboratorio, odontología, cardiología, ecosonograma. Además, los médicos cubanos realizaron visitas Casa por Casa para constatar la existencia de personas con discapacidad.

Entre los múltiples servicios, los usuarios fueron atendidos por los médicos cubanos. FOTO BERNANDO SUÁREZ La jefa de Círculo de Lucha Popular y responsable política de la Cota 905, Walkiria Zurita, felicitó la creación de clínicas deportivas de básquet y fútbol, además las charlas de prevención en el uso de drogas para que los jóvenes tengan un proyecto de vida y no caigan en situaciones que pongan en riesgo su vida. “Si trabajamos en la educación y prevención, podemos evitar episodios de violencia en las comunidades. Nos encanta porque nuestros jóvenes necesitan deportes, cultura y prevención”. El presidente de la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento al Consumo de Drogas, Rainier Sierra, ofreció una charla sobre los daños que ocasiona el consumo de sustancias estupefacientes. Las misiones Identidad, Barrio Adentro, Nevado, Ribas, Negra Hipólita, Cultura, Deporte junto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, entre otros, se sumaron.

VOCES DEL PUEBLO

JOSÉ PEÑA

JESÚS GONZÁLEZ

EMILIA RODRÍGUEZ

Las doctoras me brindaron atención oftalmológica y de una vez me entregaron mis lentes. Me parece fabuloso que llegan cada vez más a los sectores populares de la Cota 905 y espero que sigan así por nuestro bienestar.

Esto es muy bueno porque así nos ayudan a liberarnos de las malas juntas. Para mí, el básquet no es cualquier deporte, sino una disciplina, y practicarlo me ha ayudado a salirme de muchos problemas. Lo recomiendo a todos mis vecinos.

Gracias a Dios y al presidente Nicolás Maduro que han mandado estas jornadas para la Cota 905 . Le pedimos que nos siga brindando apoyo para mejorar nuestra calidad de vida y que sigamos trabajando unidos por el bien común.

Hogares de la Patria verificó datos en Antímano CIUDAD CCS

Con visitas Casa por Casa, la Gran Misión Hogares de la Patria realizó ayer la verificación de datos previamente aportados por las familias del urbanismo Antímano I en la parroquia homónima, reseñó AVN. La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, indicó que el objetivo era ponerse en contacto directo con las personas censadas para así comprobar su condición y brindarles la atención requerida. “En la verificación nos ponemos en contacto con los dolores del pueblo y les aseguramos que detrás de cada compromiso hay una respuesta del Estado venezolano

como es la orden que nos ha dado el presidente Nicolás Maduro”. Por su parte, la candidata a la Asamblea Nacional, por el PSUV en el circuito 5, Jacqueline Faria, manifestó que con estas jornadas se busca elevar el nivel de conciencia en las personas. “Esta gestión nos ha permitido entender el concepto de hogar. Cuando llegamos aquí, a este urbanismo, entramos a un hogar con familia y agradecida con la gestión del presidente Nicolás Maduro, además de acompañar la gestión de protección social”. Este programa social fue creado para garantizar el bienestar, la estabilidad y felicidad de las familias.

La ministra Requena y Jacqueline Faria visitaron Casa por Casa. FOTO @JACQUELINEPSUV


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

CARACAS PARA LA GENTE

Caracas tiene una planificación participativa > Para devolverle la ciudad a la gente, la Alcaldía impulsa los planes urbanos con las comunidades y deja atrás el sentido capitalista YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

El carácter subversivo de la Revolución Bolivariana, que sembró el Comandante Eterno Hugo Chávez en esta tierra, alcanzó la nueva planificación de la ciudad de Caracas. En ese orden, es el Poder Comunal el protagonista de los cambios en el reordenamiento urbano de la capital, indicó el director de Planificación Urbana de la Alcaldía de Caracas, José Rafael Núñez. “Nos hemos planteado una planificación subversiva para la ciudad, en el sentido de que se incorpora a la comunidad en las decisiones y que además hacen planteamientos que cambian el paradigma de la ciudad y que van contra la tendencia del desarrollo capitalista de Caracas para devolvérsela a los caraqueños”, dijo el arquitecto. Asimismo, refirió que la planificación urbana convencional presenta una crisis, debido a que las tendencias se han regido por la formalidad del desarrollo urbano local, que van perdiendo vigencia porque la ciudad cambia y esto conlleva a una planificación tecnocrática y sin participación popular. También sostuvo que con referencia al modelo de la planificación estratégica se puede desarrollar una ciudad de acuerdo a intereses muy particulares con vesti-

gios de exclusión, entrando en complicidad con la especulación inmobiliaria. Se requiere una nueva forma de planificación urbana que responda a las exigencias de la Revolución en Caracas. En concordancia con la nueva planificación, se producen las políticas públicas impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y que son ejecutadas por el Gobierno de Caracas. Entre ellas la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Para alcanzar los objetivos propuestos, Núñez explicó que desde la Alcaldía de Caracas se trabaja en dos sentidos: “Una planificación de arriba hacia abajo para tener la visión integral de la ciudad, de la cual se derivan planes sectoriales como los son los de vivienda, barrios, espacio público, equipamiento y movilidad. Pero también a la vez una planificación ascendente desde las distintas localidades y territorios del municipio con los cuales vamos construyendo los planes comunales. Estos se desarrollan a través de los espacios de participación, como son las mesas de planificación popular en las parroquias, y las instancias organizativas que se han creado en los corredores de barrios de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT)”.

La nueva proyección se desarrolla en cada sector de barrio donde hay una mesa de planificación de la comunidad, refirió el director. Esta es apoyada por una sala técnica integrada por misioneros (ingenieros, arquitectos, trabajadores sociales) y el Poder Popular organizado en consejos comunales y comunas. Hay 13 corredores en el municipio Libertador y cada uno tiene también su sala del corredor, donde los voceros de cada sector se reúnen por lo menos cada 15 días para tomar decisiones y construir un plan maestro de todo el corredor. En un balance, Núñez sostuvo que desde la Alcaldía se han desplegado “80 salas técnicas en los distintos barrios de la ciudad con cerca de 200 misioneros que van todos los días al barrio a acompañar a la comunidad en sus diagnósticos, planes y proyectos, y eso no había ocurrido nunca antes. Es una plataforma al servicio de la comunidad en el barrio, que es lo que va a garantizar que tengamos los proyectos y los planes de transformación permanente y garantizar la irreversibilidad de la GMBNBT”. El director añadió que, en el orden del nuevo tejido social revolucionario, estos son niveles de participación “inéditos y muy importantes, porque son instancias intermedias que catalizan la participación

La planificación comunal se construye desde las bases. FOTO FUNDACARACAS popular por un lado para que cada comunidad no esté viendo solamente sus propios proyectos, sino que vean que son parte de un conglomerado de barrios y que hay proyectos que trascienden su barrio”. Agregó que con la dinámica social también se obliga a cada institución a ir a la sala de corredor de barrio donde confluyen la Alcaldía, el Gobierno del Distrito Capital y las empresas de servicio como Hidrocapital, Corpoelec, Pdvsa Gas. “Es una manera desconcentrada como debe ser la nueva institucionalidad revolucionaria para discutir los planes con la gente”, indicó Núñez.

Más planes La Alcaldía de Caracas ejecuta planes sectoriales que van en función de: > Viviendas. Con el rescate del suelo urbano se dignifican a más familias. > Transformación Integral de Barrios, para mejorar el hábitat en las zonas populares. > Recuperación del espacio público con el rescate de plazas, parques, bulevares y teatros. > Planes de movilidad con la ciclovía y Plan Caracas Rueda Libre. > Equipamiento urbano con la construcción de polideportivos y escuelas.

Erick Rodríguez: se ha rescatado una nueva estética de la ciudad El rescate del espacio público y la armonización de una nueva estética de la ciudad son unas de las victorias que se han obtenido en Caracas en los últimos años. Así lo sostuvo el médico psiquiatra y analista social, Erick Rodríguez, quien calificó este logro como una forma de encontrarse, entre el ser humano y el espacio natural con todos sus integrantes, a lo que llamó una relación “ecosocialista”. Resaltó que es necesario que se produzca la convivencia entre las personas y los espacios, o de lo contrario “se le crean profundas dificultades al ser humano que le neurotizan su vida”. En ese orden explicó: “Estos rescates que se han venido haciendo han ayudado a armonizar al ser humano, a reconocerse en lo que

él solo vio en fotografía y que hoy en la estética de su imaginario lo está viendo presente”. Agregó: “Nadie se podía imaginar que podía venir a un parque como este, Los Caobos, o a un parque como el Alí Primera (Catia) o el de Caricuao, o a algunas zonas que han sido rescatadas y sentir que sean zonas donde el verdor, lo limpio y el canto de los pájaros los armonice. El que la gente pueda ir a disfrutar en ellos, utilizando una bicicleta o una patineta o, simplemente, caminar o conversar, lo ayuda a desneurotizar su relación con el ambiente”. SOMETIDOS POR LA ONIOMANÍA Rodríguez, también estudioso de la conducta humana, refirió cómo el sistema neoliberal se impuso en la Cuarta República en la ciudad,

sometiendo al ciudadano al uso de los centros comerciales como único espacio para la recreación, y en contraposición resaltó el espacio público para el disfrute. “Esto ocurrió desde el año 1949 con el primer centro comercial que se creó en Venezuela (Maracaibo) y en Caracas en Las Mercedes, estos ambientes nos convertían, más bien, en una cosa que se llama la oniomanía (trastorno de consumir lo que no se necesita). Mientras que los espacios recuperados nos reencuentran y nos desconectan, porque la recreación no puede ser solo el ir a consumir. Se trata de armonizarse y recrearse con el ambiente”. CARACAS RESCATADA En un balance sobre el rescate del espacio público de la ciudad,

Disfrutar el espacio público armoniza al ser humano con el ambiente. FOTO V. MÉNDEZ el galeno expresó que: “Una de las labores que ha hecho el Gobierno Revolucionario, a través de la Alcaldía de Caracas, precedida por Jorge Rodríguez, precisamente es que Jorge por ser poeta y escritor y un hombre de talento, ha permitido el rescate y la armonización de esa estética, porque la estética no es solo lo

que se mira en términos de una pintura inmóvil, es lo que es aun moviéndose, te armoniza y te da tranquilidad. De manera que Jorge ha rescatado una nueva estética de Caracas que invoca aquella Caracas que todos soñamos, pero que hoy cada día se va pareciendo mucho a lo que siempre nosotros aspiramos”.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

GALERÍA CCS

CARACAS PARA LA GENTE

Con la creación de Supra Caracas se ha mejorado la calidad ambiental.

El teatro al aire libre se disfruta en Los Caobos y es para todas las edades.

La Dirección Municipal Antidrogas ha atendido a 22.677 niños y jóvenes.

Logros para la ciudad En los espacios del Parque Los Caobos se exhiben al pueblo los logros obtenidos en la transformación de la ciudad y lo que ha sido la Memoria y Cuenta del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante su gestión del año 2014 y parte de 2015. Ésta también fue entregada al Concejo Municipal de Libertador para su revisión. En el parque, los visitantes se encuentran con la demostración de los servicios públicos que presta la municipalidad, así como con las políticas públicas en materia social, educativa, cultural, deportiva y de recreación que la Revolución

Bolivariana y el gobierno del presidente Nicolás Maduro han dispuesto para el vivir bien de los caraqueños. Cada espacio representa una dirección de la Alcaldía, y con ello el desarrollo de sus planes y programas. Quienes visiten el lugar que estará abierto hasta hoy, podrán conocer al detalle los servicios que presta la municipalidad que cuenta con 14 mil servidores públicos que laboran de día y de noche con amor y compromiso patrio para garantizar que la ciudad esté en óptimas condiciones para el disfrute de sus habitantes. TEXTO YNDIRA LÓPEZ/FOTOS LUIS GRATEROL

El Instituto de Seguridad Ciudadana y Transporte asiste a la ciudad.

Se abrió la puerta de la cultura que le había sido negada a los caraqueños.

La Feria del Libro 2015, organizada por Fundarte, ha roto récords de participación con 104 expositores.

5


6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

GDC atendió a 980 familias en urbanismo de Montalbán CIUDAD CCS

En varios recintos se detectaron personas que ingresaron ilegalmente al país. FOTO JUNIOR PÉREZ/PRENSA MPPRIJP

Incautan fórmulas infantiles acaparadas en calle Los Hoteles

Los habitantes del Urbanismo Guillermo García Ponce OPPPE 51, de la urbanización Juan Pablo II, ubicada en Montalbán, parroquia La Vega, disfrutaron de la Jornada GDC Comunal, actividad impulsada por el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas a fin de garantizar la paz y la convivencia ciudadana, informó el ente. La actividad que benefició a 980 familias fue encabezada por el presidente de la Fundación Vivienda del Distrito Capital, José Aranguren, quien afirmó que estos operativos se llevan a cabo en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), por el jefe del GDC, Juan Carlos Dugarte, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro. “Estas jornadas consisten en el desplazamiento de todas las instituciones que forman parte del GDC en los urbanismos construidos por la GMVV”, dijo. Aranguren indicó que estas ac-

tividades se llevan a cabo en dos fases, la primera comprende una asamblea con los voceros de los edificios para conocer sus problemas y junto a ellos desarrollar planes para solucionarlos de manera progresiva, y la segunda etapa es el despliegue de recreación y ayudas médicas. En esta oportunidad los vecinos recibieron atención médica, entrega de medicamentos. También hubo asesoría a proyectos socioproductivos y se atendieron a las personas con discapacidad, entre otros servicios. 16 PUNTOS DE ABASTECIMIENTO Igualmente, para garantizar la soberanía alimentaria y el acceso a los alimentos, ayer se instalaron 16 Puntos de Abastecimiento Seguro (PAS), en varias parroquias capitalinas, donde los caraqueños pudieron adquirir los alimentos de la cesta básica como: arroz, harina, leche, granos, cereales, mantequilla, aceite, café, jugos, carne, y pollo a precios justos.

> Con la Operación de Liberación y Protección al Pueblo, el Gobierno halló 154 potes de la leche infantil, así como productos de higiene personal CIUDAD CCS

Como parte de la Operación de Liberación y Protección al Pueblo (OLP) y con el objetivo de contrarrestar la guerra económica, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizó la incautación de 154 potes de leche y productos de higiene de primera necesidad en la avenida principal de Las Acacias, conocida como la calle de Los Hoteles, en la parroquia El Recreo. Durante el procedimiento, en una habitación del Hotel Liana, fueron decomisados 106 potes de fórmula infantil marcas Enfamil, Nam, Mayorcitos, Enfagraun, entre otras, mientras que en el Hotel Embassy se confiscaron 48, refirió una nota de prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Desodorantes, champús, máquinas de afeitar y toallas sanitarias también fueron encontrados en el lugar. Por la acción delictiva fueron aprehendidos ocho ciudadanos con antecedentes por robo y hurto de carros, y otros estaban denunciados por desaparición. Entre los detenidos se encontraban un menor de edad y cuatro extranjeros, entre ellos un nigeriano, dos colombianos y un brasileño, quienes ingresaron ilegalmente al país.

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) realizará las deportaciones pertinentes con respecto a este caso. Los aprehendidos y los artículos incautados serán presentados ante el fiscal encargado para comenzar las averiguaciones pertinentes. OLP SE DESPLEGÓ EN LA CANDELARIA En otro procedimiento de Operación de Liberación y Protección al Pueblo, los viceministros de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz, y de Seguridad Ciudadana, general Manuel Pérez Urdaneta, realizaron un recorrido por diversos locales nocturnos de la parroquia La Candelaria. Durante el operativo se aplicaron correctivos a ciudadanos que ingerían licor pasadas las 9:00 pm en compañía de niños, además se procedió al cierre temporal de bares que no contaban con los permisos correspondientes para la manipulación de alimentos y expendio de licores. Muñoz manifestó que seguirán expandiendo estos operativos a otros espacios con miras a fortalecer la OLP a través de los Cuadrantes de Paz. Asimismo recordó a los ciudadanos que si observan alguna si-

tuación irregular deben denunciarlo para que así los cuerpos de seguridad puedan abordar la situación de forma inmediata. “Llamando al 0416-6104579, tendrán solución inmediata a cualquier problemática que se pueda suscitar en la parroquia, allí le atenderá una policía al servicio del pueblo, de la comunidad, de la justicia y de la legalidad”, exhortó el funcionario. Asimismo invitó a los ciudadanos a empoderarse de sus espacios para garantizar la sana convivencia y tranquilidad que merece el pueblo venezolano. El recorrido estuvo acompañado por fiscales del Ministerio Público, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, y funcionarios de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), adscrita a la Alcaldía de Caracas. Las Operaciones de Liberación del Pueblo se iniciaron en el sector Cota 905 de Caracas y se han realizado en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela por todo el país, luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, diera la orden para combatir contra las bandas delictivas que se han establecido en el país y devolverle la tranquilidad al pueblo.

Habitantes recibieron medicinas gratuitas. FOTO GDC

Ministra Carmen Meléndez visitó la parroquia El Valle CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento a la Gestión de Gobierno, A/J Carmen Meléndez, se reunió ayer con habitantes de la comunidad la parroquia El Valle, en mesas de trabajo para tratar temas referentes al sector, reseñó nota de prensa. La finalidad de esta actividad, es conocer las problemáticas que se desarrollan en la comunidad pidiendo a su vez que los mismos sean garantes de la con-

servación de estos nuevos espacios de esparcimiento, además de continuar con la supervisión de la nueva cancha de paz para los niñas, niños y jóvenes del sector, la cual se inaugurará en los próximos días. En esta jornada de trabajo se contó también con la presencia de la viceministra para la Suprema Felicidad, Carolina Cestari; el viceministro de Deporte, Alexander Vargas; y el presidente del Movimiento de Teatro Cesar Rengifo, Pedro Lander.


w w w. c i udadccs. i n f o

El dólar NÉSTOR RIVERO La situación creada en la región fronteriza de Venezuela con Colombia, las casas de cambio que operan en Cúcuta, por el impacto que tienen sobre la economía en todo el territorio venezolano, obliga a sugerir una actuación más audaz por el Estado. No queda lugar a dudas de que sobre Venezuela se viene aplicando una criminal estrategia desestabilizadora en materia de paridad cambiaria, con resultados parciales, para desbaratar, con matrices y expectativas de agravamiento diario, las políticas que ejecuta el Gobierno Bolivariano. Se trata de un plan bien elaborado por sicarios económicos que dominan muy bien el desempeño monetario en la franja fronteriza de la República Bolivariana de Venezuela con la vecina y hermana República de Colombia, y los dos regímenes monetarios ¿paracos cambiarios? El tejido de especulación con el llamado ‘dólar paralelo’ –de expectativas super estimadas--, cotizado a tasas que están muy por encima de la capacidad económica real y del Producto Interno Bruto venezolanos, crean estados de zozobra en gruesos sectores de nuestra población con su metralleta de web delictual ‘dólar to day’, sus financistas radicados en Florida, EEUU y Bogotá; los llamados ‘agentes cambiarios; y bachaqueros que operan de correaje para cambiar, una vez puestos en sus manos los billetes de cien bolívares por los jefes de la red desestabilizadora, para que adquieran en Venezuela alimento, medicamentos, cauchos y gasolina, para trasladarlos hacia Colombia, constituye un entramado que debe ser enfrentado con radicalidad por nuestras autoridades. Se debe exigir a Colombia que excluya el bolívar de su régimen abierto de cotización que, en el actual contexto, contribuye al derrame ilícito de nuestra moneda. En todo caso, se trata de una guerra que ganaremos, aunque no en lo inmediato. Se debe trazar políticas como el cierre de la frontera con Cúcuta y Arauquita, al menos por seis meses para vehículos y, para peatones, al menos por las noches.

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA FRÍA

¡Dale más gasolina!... a periodismo y literatura 6

P

HUMBERTO MÁRQUEZ

eriodismo y literatura fue una serie pensada para cinco entregas, lo máximo que un lector asiduo se pueda calar, y lo mínimo que acepte un lector nuevo, al solo pensar que va que a quedar en el aire, simplemente pasa la página. La cinco fue inusual por la muerte del poeta Pichardo y, por más dolorosa que fuera y es, permitió incluir la necesaria crónica funeraria, tan común en estos tiempos, en que tantos amigos queridos están en tercera y se quieren, o nos queremos, robar el home. Por eso nada más oportuno que el título del libro de mi panita Ociel López ¡Dale más gasolina!, porque significa meterle chola a un tema que me fascina y podrá alargarse hasta agotar el combustible o, por lo menos, o por lo más tal vez, se convierta en libro, como los de mis admirados Earle y Roberto. Ociel López y sus amigos visitaban mi apartamento en Las Mercedes cuando mi hijo Marcel tenía 13 años, y yo de padre alcahueta que fui y soy, convení con “el menol” por razones de seguridad, prefería que bebieran con sus carajitas en casa, con permiso de fumar, yo siempre tuve muchos ceniceros y Dilcia también, los de ella eran todos de búhos. A golpe de 2 de la mañana yo llegaba a cocinarles y sacaba mis botellas de la bodega privada para compartir

con ellos jurando que me la estaba comiendo, hace poco Ociel me dijo: Muy buena la comidita, pero, ¡qué ladilla cuando llegabas! Pasaron los años y Ociel fue de mis jefes en Ávila TV cuando Juan Barreto inventó ese maravilloso canal para sus alumnos de la Escuela de Sociología. Un día se fue, pero la amistad continuó, no en vano yo era buen amigo y camarada de su madre Yolanda, secretaria del CNP y de su tía Josefina López. La amistad se multiplicó y se vuelve efervescente algunos jueves en nuestros bares preferidos con Elio y Samuel, el marido de Victoria Valentina, productora de algún tiempo en el canal. Pero lo bueno de esta historia es que Ociel me pidió, en complicidad con William Osuna y Daniel Molina, de La Casa de Las Letras, que presentará su libro en la Feria de Caracas, honor que se multiplicó con la presencia del pana Reinaldo, nuestro flamante ministro de Cultura. Bello acto que cerró el otro pana “Gasolina” con un blue de lo más hermoso. ¡Qué vaina conmigo que siempre terminó hablando de mi ja, ja!, pero sí debo decir que en la crónica uno debe perfilar al personaje y el por qué está en nuestra escritura, y, por supuesto, decir que ¡Dale más gasolina! Es el mejor libro que he leído en los últimos tiempos porque logra que la sociología con joda tenga permiso de acceder al periodismo y literatura, y si lo soltaba todo hoy, no me van a invitar a las próximas presentaciones. Ja, ja, ja…

Mujeres del 26 de julio JOSÉ GREGORIO LINARES El 26 de julio de 1953 un grupo de jóvenes asaltó el Cuartel Moncada en Santiago de Cuba. El propósito fundamental de esta peligrosa operación era arrebatarle a los militares las armas y municiones que el pueblo necesitaba para iniciar la rebelión que derrocaría la dictadura de Fulgencio Batista. Varias mujeres afrontan los riesgos que implica participar en las acciones, y asumen las consecuencias de sus actos. Una de estas mujeres es Haydee Santamaría, hermana de Abel, el segundo líder del movimiento al lado de Fidel Castro. A ella le correspondió participar en todos los preparativos y, en el momento decisivo, asumir las funciones de enfermera. Junto a otros combatientes participa en la toma del hospital Saturnino Lora, ubicado al lado del Cuartel, desde donde se proponen impedir que los soldados contraataquen a los revolucionarios. Pero son derrotados. “Nuestros muertos quedaron entre la sangre y la tierra”, recordaba. Los sobrevivientes fueron sometidos a tortura. Muchos, asesinados; entre ellos su hermano Abel y su novio Boris Luis Santa Coloma. Entonces aprendió que “una bala no puede terminar el infinito”. Otra de las participantes en el asalto al Moncada fue Melba Hernández. Al evocar los sucesos del 26 de julio, Haydee la recuerda “tratando de protegernos; yo tratando de protegerla a ella y unos a los otros tratando de protegernos”. Ambas mujeres son dignas herederas de Mariana Grajales (18151893) heroína de la lucha por la independencia de Cuba, madre de los hermanos Maceo, la cual juró “libertar la patria o morir por ella”. En palabras de José Martí: “La mujer que más ha conmovido mi corazón”. En el aniversario del asalto al Cuartel Moncada rindamos homenaje a Haydee Santamaría y a Melba Hernández quienes, siguiendo el ejemplo de Mariana Grajales, nos recuerdan que, como decía Martí: “Las campañas de los pueblos sólo son débiles cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer”.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PIDEN FIESTA DEL ASCENSOR EN CARICUAO Los vecinos del edificio 30 El Manire, ubicado en la UD-4 de Caricuao, pedimos que la Fiesta del Ascensor nos ayude con dos ascensores que tienen cuatro años inoperativos en el edificio. Somos una comunidad donde tenemos personas de la tercera edad, niños y personas con discapacidad. Al tratar de solucionar por nuestra cuenta la situación nos conseguimos que no hay repuestos.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Agua en estacionamiento de Bicentenario causa mal olor Usuarios del centro en Plaza Venezuela lo asocian a rotura de tubería

BACHAQUEROS EN PLAZA DE PÉREZ BONALDE TIENEN DE TODO Frente a la plaza de Pérez Bonalde, en Catia, abundan los bachaqueros que especulan con los productos de primera necesidad. Es increíble que uno va al automercado y no encuentra los productos, pero en la calle ellos sí los tienen.

TIENE DOS MESES SIN SERVICIO DE TELÉFONO CANTV Llevó casi dos meses sin el servicio de telefonía e internet de Cantv. Hemos reportado la falla y nos dicen que enviarán a los técnicos y hasta ahora no han llegado. Estamos al día con el pago del servicio nuestro número de afiliación es el 0212-8708770.

TEÓFILO PULIDO C.I. 6.4653.980 TEL. 0416-3111875

TRANSPORTE EN OCUMARE DEL TUY PRESTA MAL SERVICIO En Ocumare del Tuy, estado Miranda, el servicio de transporte público presta un muy mal servicio. Nos ponen a correr a lo usuarios entre las paradas Betania y Charallave.

ERICK MAITA C.I. 18.021.466 / TEL. 0412-9964174

La Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Públicos respondió que en atención a la carta enviada a este medio por Christiol López, C. I. 10.549.741, referente a una afectación en su línea telefónica. En este sentido, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. El personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio.

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Dulce Zabala yLady Gómez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

El pasaje de la ruta CharallaveSan Casimiro aumentó hasta 90% la tarifa, según esto fue autorizado por el alcalde. Antes estaba en 27 bolívares y ahora está en 50 y no cumplen el horario de servicio. C.I. 16.358.889 TEL. 0426-1137986

C.I. 11.198.831 TEL. 0416-9320192

SOLUCIONADO CASO DE AVERÍA DE LÍNEA TELEFÓNICA

RUTA DE CHARALLAVE A SAN CASIMIRO AUMENTÓ PASAJE

ERMOLIS CASTILLO

CAROLINA BERROTERÁN

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

ÁNGEL GONZÁLEZ

En el lugar ya se han realizado varias jornadas de limpieza y continuarán hasta dejarlo totalmente limpio. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

PIDEN INSPECCIÓN EN MERCAL DE LA UD-6 DE CARICUAO

JULIO VELASCO USUARIO

Usuarios del Centro Comercial Bicentenario de Plaza Venezuela, ubicado en la parroquia El Recreo, deben soportar malos olores ocasionados por el rompimiento de un tubo de aguas servidas. Al lugar asisten a diario muchas personas para adquirir los artículos que venden en el y, a veces, son salpicados con este líquido. Además, producto de esta situación hay muchos zancudos y mosquitos que pican a las personas, lo

C.I. 6.417.876 TEL. 0426-7277199

Tubo roto de aguas servidas ya fue reparado Raiman Tovar, subgerente del Centro Comercial Bicentenario de Plaza Venezuela, informó que el tubo roto ya fue reparado. Explicó que aún quedan los residuos de las aguas servidas en el estacionamiento, lo que ocasiona algunos malos olores.

que puede ocasionar otro tipo de enfermedades. También hacemos un llamado a los consumidores para que no realicen sus necesidades en este espa-

Asimismo dijo que, pese a que no se ha podido realizar una limpieza con una cisterna porque siempre hay personas, cuadrillas de mantenimiento han realizado jornadas de mantenimiento y las seguirán haciendo hasta dejar el espacio limpio.

cio, pues, aumenta el mal olor. Solicitamos a las autoridades competentes que solucionen esta situación lo más pronto posible para lograr la armonía en el espacio.

TALLER DE DANCE HALL EN COCHE Los habitantes de Coche disfrutaron de un taller de dance hall completamente gratuito. En la actividad participaron niños y jóvenes de la comunidad, quienes se movieron al ritmo de la música urbana. La actividad fue promovida por el Colectivo Búfalo Hip Hop y contó con el apoyo de la Misión Jóvenes del Barrio que impulsa el Gobierno Revolucionario. FOTO Y TEXTO @JENNYCOLORES

Solicitamos ayuda de alguna autoridad para que ponga fin al descontrol que existe en el Mercal de la UD-6 de Caricuao. Allí venden los alimentos al mayor y después cierran. MARÍA ROMERO C.I. 6.101.085 TEL. 0416-7171439

DENUNCIAN SOBREPRECIOS EN AUTOMERCADO DE ANTÍMANO En el automercado Junta de Antímano están estafando con el precio de las libretas escolares, marcan Bs 60 y las venden en 70. RAFAEL DÍAZ C.I. 4.355.085/TEL. 0414-3697760

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

Foro de Sao Paulo respalda a Venezuela > La instancia de la izquierda latinoamericana apoya la tesis de la diplomacia de paz en la solución del diferendo con Guyana CIUDAD CCS

El Foro de Sao Paulo, que se realizó hasta ayer en Ciudad de México, aprobó por unanimidad en su última sesión plenaria una resolución en la que apoya al pueblo venezolano, al presidente de la República, Nicolás Maduro, y a la diplomacia de paz que ha promovido el Gobierno frente al diferendo territorial con Guyana por el territorio Esequibo. La información la ofreció el diputado Rodrigo Cabezas, quien forma parte de la delegación del Parlamento Latinoamericano, Capítulo Venezuela, que asistió en representación del país ante el foro que agrupa a la izquierda latinoamericana, a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión. La resolución, que consta de dos puntos, establece en primer lugar “Acompañar la diplomacia de paz que adelanta el Estado venezolano para que en el marco del diálogo civilizado se busque una solución pacífica, aceptada por ambas partes, a la controversia territorial entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana”. El segundo expresa su rechazo, “de manera categórica que facto-

res económicos trasnacionales petroleros como la Exxon Mobil, en función de sus intereses corporativos generen tensiones políticas entre pueblos hermanos que están obligados a resolver su controversia preservando la paz, la unión y la integración de nuestra región”. En su condición de representante del Partido Socialista Unido de Venezuela ante el Parlatino-Venezuela, Cabezas manifestó que “pa-

Rodrigo Cabezas Diputado del Parlatino: “Representa un respaldo a la diplomacia de paz que adelanta el Presidente” ra el PSUV y el Gran Polo Patriótico este apoyo solidario recibido de la izquierda latinoamericana reunida en el Vigésimo Primer Encuentro del Foro de Sao Paulo tiene una gran significación, pues representa un respaldo a la diplomacia de paz que adelanta el presidente Nicolás Maduro”. Agregó que el respaldo intenta “buscar una solución a la controversia territorial y ratifica apegarnos al esfuerzo de trabajar por la unión, la integración y la paz”. Igualmente, el parlamentario socialista expresó su satisfacción por el hecho de que “por una una-

nimidad, los partidos de izquierda latinoamericana, las fuerzas progresistas revolucionarias, reunidas en el Foro de Sao Paulo y que tienen responsabilidad de ser gobierno en países como Nicaragua, El Salvador, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Cuba, haya rechazado de manera categórica la injerencia de la Exxon Mobil y que se preste para generar tensiones políticas entre los pueblos hermanos”. La plenaria del Foro de Sao Paulo acompañará al Gran Polo Patriótico en jornadas de solidaridad mundial sobre el diferendo entre Venezuela y Guyana. La delegación venezolana en el Foro de Sao Paulo estuvo conformada, aparte del diputado Rodrigo Cabezas, por Saúl Ortega, presidente del Parlasur; el diputado de la Asamblea Nacional Julio Chávez; Xoan Noya, secretario de Asuntos Internacionales de la Juventud del PSUV; Wilmar Castro Soteldo, gobernador del Estado Portuguesa; el diputado Jul Jabour, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional; Carolus Wimmer, coordinador de Asuntos Internacionales del Partido Comunista de Venezuela; el diputado Eduardo Labrador y el diputado Henry Mogollón.

Parlatino Continental aboga por una salida pacífica CIUDAD CCS

Durante la reunión en Panamá de los representantes de la Junta Directiva de los 23 países que integran el Parlamento Latinoamericano se aprobó un acuerdo que respalda todas las iniciativas dirigidas a alcanzar una solución legal, pacífica y diplomática a la controversia territorial entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana, destacó una nota de prensa del Parlatino. El presidente del Parlatino, Capítulo Venezuela, Ángel Rodríguez, afirmó que se trata de un triunfo rotundo para Venezuela, pues también se apoyó la decisión del Mercosur de promover una reunión extraordinaria de Unasur, dado que este es un escenario idóneo para el diálogo directo y constructivo entre las partes. “En el documento suscrito se aboga por la pronta designación de un nuevo Buen Oficiante, dándole un voto de confianza al secretario de las Naciones Unidas, Ban

Ki-Moon, en las gestiones que realizará en los próximos días a fin de activar la comisión mixta que tratará de dirimir las diferencias entre ambos países”, acotó.

Ángel Rodríguez Presidente del Parlatino: “Se aboga por la pronta designación de un nuevo Buen Oficiante” Rodríguez agregó que además se incluyó un exhorto para conformar un grupo de trabajo integrado por legisladores de Venezuela y Guyana, para contribuir en la búsqueda de mecanismos para el entendimiento de las partes involucradas en la controversia. En los próximos días se trazará una ruta de acciones para impulsar esta comisión binacional. Afirmó que este triunfo de Venezuela en el escenario internacional se le debe al Comandante Hugo Chávez, que inspiró a los pueblos del mundo a defender con dignidad sus derechos.

Arreaza destaca expansión de OLP para el pueblo

Plan de Seguridad Vacaciones 2015 arrancó en Vargas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, resaltó ayer el despliegue de los diferentes cuerpos de seguridad que está realizando el Gobierno Nacional, a través de los Operativos de Liberación y Protección del Pueblo. “La #OLP se expande protegiendo al Pueblo. Todos los cuerpos de seguridad articulados con un plan único, bajo el mando del Pdte @NicolasMaduro”, escribió en su cuenta en Twitter @jaarreaza. La noche del viernes, el presidente Nicolás Maduro, en el acto de graduación de la I promoción del Diplomado de Planificación Local para el Desarrollo Comunal, ordenó al ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, extender los operativos de seguridad en todo el país.

Un total de 104 mil 947 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad del país, 2 mil 854 vehículos, 4 mil 305 motos, 502 ambulancias, 190 lanchas y 41 puntos de control, a lo largo de 8 autopistas, se desplegaron ayer desde el estado Vargas, como parte de la segunda fase del dispositivo Vacaciones Escolares Seguras 2015. El acto de apertura se realizó en el Complejo de Deportivo de Arena Hugo Chávez, ubicado en Macuto, donde estuvo presente la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, quien dijo estar listos “para atender a nuestro pueblo, un pueblo de paz, de felicidad”, y exhortó a los venezolanos a respetar las medidas de seguridad y las instrucciones de los funcionarios y autoridades.

CICLOVÍA DEL MAR Los habitantes del estado Vargas cuentan desde ayer con un nuevo espacio para el esparcimiento y el deporte con la puesta en servicio de la ciclovía del mar, ubicada en la Ciudad Vacacional Los Caracas. La obra fue construida con una inversión de 75 millones de bolívares y beneficiará a unos 400 mil usuarios. FOTO MINISTERIO DEL TURISMO


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

AGOSTO DE DESARROLLO ECONÓMICO

Activan plan en la mayor reserva petrolífera > Desde Monagas, el presidente desarrollló una jornada de trabajo con los trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó ayer el desarrollo de proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco, en el marco del plan diseñado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) 2016-2025. “La Faja Petrolífera del Orinoco es la columna vertebral para construcción y rearticulación de la Venezuela del siglo XXI. Aquí están las reservas certificadas mas grandes de petróleo convencional”, indicó el jefe de Estado. Informó que la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez aporta al país una producción de un millón 326 mil barriles diarios y, con las empresas que ahí están operando, se garantiza un incremento en la extracción de crudo en el yacimiento ubicado al sur del país. Explicó durante la jornada de trabajo realizada en el Campo Morichal del estado Monagas que el gran yacimiento de petróleo y gas “tiene la capacidad de operar 15 mil 975 pozos, de los cuales se encuentran activos 5 mil 436, lo que nos permite aseverar que ha ido creciendo de manera sostenida, y hoy aporta un millón 326 mil barriles de petróleo, representando un gran logro de la Revolución Bolivariana”. El jefe de Estado afirmó que la faja constituye la principal fuente de ingresos económicos del país, a

corto, mediano y largo plazo, por lo que hizo un llamado a trabajar al máximo en todos los procesos que ese proyecto involucra. “No puede pasar un mes sin que vengamos a participar con los trabajadores en la construcción de este proyecto. Debemos involucrarnos y rectificar”, instó a su gabinete y a los trabajadores. Indicó que la Faja Petrolífera tiene los costos de producción más bajos del hemisferio occidental “y vamos a tener los más bajos del mundo”, al tiempo que anunció que el Gobierno está perfeccionando los mecanismos para desarrollar al máximo ese yacimiento con la participación de inversionistas de los países que conforman el Grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). “Los Brics, hoy por hoy, conforman, por separado y en conjunto, los grandes motores del desarrollo económico, científico y tecnológico de la humanidad de este siglo XXI y los siglos que están por venir”, acotó. Añadió que “aquí hay importantes empresas internacionales que tienen todas las garantías, han venido a invertir en petróleo y en gas, y las cosas van muy bien. Saben que nosotros somos gente de palabra, de trabajo y que estamos listos para ampliar, diversificar las inversiones, las alianzas, las asociaciones”, apuntó el mandatario.

El mandatario explicó sobre el potencial económico del gran yacimiento. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/PRENSA MIRAFLORES

NADIE NOS VA A ARREBATAR LA FAJA Maduro fue enfático al señalar que ninguna potencia extranjera o empresa transnacional podrá apoderarse del proyecto de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, tal como ocurrió en el pasado. “Nadie podrá venir a apoderarse de la Faja Petrolífera por la fuerza. Jamás lo permitiremos”, advirtió.

Alertó además que ese territorio representa, junto a la gran riqueza agrícola que hay sobre él, “la joya de la corona que ansían conquistar y reconquistar los imperios del mundo” y por ello, explicó, es que se ha desarrollado una campaña permanente de ataques contra Venezuela, contra el Comandante Chávez en su momento, y ahora contra él: “Es porque quieren apo-

derarse de las riquezas que le pertenecen, única y exclusivamente al pueblo de Venezuela”. Sostuvo que por la batalla que dio Chávez por la recuperación de los recursos naturales y la soberanía de Pdvsa, sectores empresariales de derecha perpetraron el golpe de Estado de abril de 2002, al igual que el posterior sabotaje petrolero de 2002 y 2003.

Arranca producción de gas en Falcón Avanza 44% expansión de

refinería de Puerto La Cruz

CIUDAD CCS

Durante un pase presidencial se dio inicio a la producción de gas costa afuera en el Bloque Cardón IV, del Golfo de Venezuela. El hidrocarburo gaseoso será procesado en la planta de tratamiento de gas, ubicada en el sector Tiguadare, municipio Carirubana, estado Falcón, que luego será enviado al sistema de transporte de gas del país para sus usos termoeléctrico, petroquímico, siderúrgico e industrial, reseñó nota de prensa. El Proyecto de Gas Rafael Urdaneta comprende el desarrollo de 29 bloques en el Golfo de Venezuela, para la producción de gas no asociado. Entre ellos se encuentra Cardón IV, que abarca 9,51 billones de pies cúbicos de reservas del Campo Perla, con la meta de lograr un volumen de producción de 1.200 millones de pies cúbicos diarios (MMPCED) de gas y 28 mil barriles

CIUDAD CCS

El hidrocarburo será procesado en la planta de Tiguadare. FOTO MINPETRÓLEOYMINERÍA diarios (MBD) de condensado para el año 2020. La inversión total es de 6 mil 616 millones de dólares. La fase actual contempla una plataforma de producción costa afue-

ra conectada a 6 pozos, un gasoducto de 30 pulgadas y 67 kilómetros de longitud, así como una planta de tratamiento de gas en tierra firme, ubicada en Tiguadare.

El proyecto de expansión denominado Proyecto de Conversión Profunda, de la Refinería de Puerto La Cruz, ubicada en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui, registra un avance de 44%. Este plan permitirá que los crudos pesados y extrapesados procedentes de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, sean tratados, convertidos y valorizados en el complejo refinador de Puerto La Cruz. La gerente del Proyecto de Conversión Profunda, Valeria Negretti, indicó que este proceso busca cambiar el patrón de refinación para maximizar el procesamiento de crudo, reseñó AVN. La tecnología utilizada para este proceso será la HDH Plus, técnica

de hidrogenación catalítica 100% nacional, desarrollada desde 1984 por el Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo. Vía hidroconversión, la HDH Plus transforma crudo pesado y residual de refinería de menos de 10º API en productos más livianos y de alta calidad, como diesel, nafta y gasóleos sin metales y con bajo contenido de azufre y nitrógeno. “Al instalar y operar en HDH Plus vamos a tener mayor fortaleza e independencia tecnológica. Es uno de los proyectos más grandes a nivel internacional, en el que están participando las empresas Hyundai Engineering de Corea, Wison Engineering de China, y Chiyoda de Japón”, expresó en un pase televisivo, el presidente de la República, Nicolás Maduro.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

AGOSTO DE DESARROLLO ECONÓMICO

Crean comisión presidencial científica y tecnológica para combatir guerra económica > El Presidente firmó un convenio para crear 21 empresas mixtas y otro para estudios en la India ANNA LONGARES CIUDAD CCS

Desde la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, ubicada en el Campo Morichal, al sur de los estados Monagas y Anzoátegui, el primer mandatario Nicolás Maduro, anunció ayer la conformación de una comisión presidencial que esté constituida por las principales industrias del Estado, a fin de activar un plan de acción para “impactar sobre la guerra económica e ir a un proceso profundo de sustitución de importaciones a todo nivel de la economía”. “Una comisión del más alto nivel científico y tecnológico, que tenga como pivotes fundamentales a Pdvsa, a Sidor, a la industria del aluminio, a la Cantv, Fedeindustria y a los principales centros científicos del país”, instó durante una jornada de trabajo. Llamó a los vicepresidentes del Área Económica, Rodolfo Marcos Torres, y al de Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez, a que trabajen de manera conjunta con las empresas del Estado para elaborar un conjunto de propuestas de acción que vayan “contra la dependencia parasitaria que nos impusieron que todo lo que viene de afuera”. Maduro exigió que el avance del primer plan deberá estar distribuido por regiones, sectores económicos, “es una tarea obligante de esta Venezuela en la etapa de desarrollo de la economía”. Manifestó la necesidad de acelerar esta iniciativa para avanzar en la “definición teórica, científica, tecnológica, y práctica de nuestro modelo de desarrollo económico y romper las ataduras con tecnología y la dependencia con la divisa”. También subrayó que el Gobierno Bolivariano busca el desarrollo de un modelo de planificación económica y pasar a la sustitución “un conjunto de cosas que traemos del exterior y las hacemos aquí”. El Presidente puntualizó que en las próximas 72 horas deberá estar lista la propuesta de dicha orden presidencial. CONVENIO PDVSA-INDIA El primer mandatario nacional informó sobre la suscripción del convenio entre Pdvsa y la Corporación de Gas ONGC Videsh Ltd. (OVL) de

India, para la formación de los trabajadores de la estatal venezolana en el país asiático, tanto a nivel universitario como de especialización. “Esto va a permitir a los trabajadores cursar estudios de preparación, formación y especializados en la Escuela de Minas de la India, una de las universidades más prestigiosas del mundo en Geociencia e Ingeniería del Petróleo”, dijo. Agregó que los primeros participantes partirán el corriente mes de agosto para India a iniciar sus estudios. NUEVAS 21 EMPRESAS MIXTAS El otro convenio que avaló el Presidente fue el de Pdvsa con la Federación de Artesanos, micros, pequeños y medianos industriales y empresarios de Venezuela (Fedeindustria), para la creación de 21 empresas mixtas especializadas en la creación y distribución de tuberías, cabillas, mechas, bridas, además de un conjunto de servicios de registro de pozos, control de arena alta, revestimiento de tuberías, levantamiento arterial y recuperación de crudo. Maduro mencionó que entre las empresas que se crean con el referido acuerdo están Tubepetrol, Petrotubos, industria nacional de bombas, empresa de ranurados de tuberías, una fábrica de variadores VCP y VES, así como también una fábrica de tubería de línea STD. Igualmente se encuentra Petrocabilla, Petro Manapiare y Petro Mechas, al igual que una fábrica de Cables de Potencia, otra de equipos de seguridad, una fábrica de surfactantes y un conjunto de servicios que prestarán éstas empresas a Pdvsa y a Fedeindustrias. “Estas pequeñas empresas tendrán la facultad de sobreponer 2 millones 500 mil dólares anuales que el Estado invierte para exportación de estos productos, lo que demuestra que seguimos trabajando en pro de la Patria”, refirió Pérez Abad. En la jornada de trabajo, el ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, expresó que “hablar de la Faja es hablar sobre la figura de nuestro Comandante Hugo Chávez, quien le dedicó buena parte de su vida a nuestra faja”. Lamentó que debido al sabotaje petrolero se perdieron aproxima-

Maduro encabezó una jornada de trabajo con Del Pino, Chávez, Marco Torres y Menéndez. FOTOS EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES damente unos 20 mil trabajadores y que luego de ello, inició una fase de reconstrucción de las organizaciones de Pdvsa. En el acto, se inició el proceso de traslado de gas de costa afuera, por lo que el presidente de la estatal petrolera, Eulogio del Pino, destacó que “esta fue una visión de nuestro Comandante, quien la llamó la Franja Gasífera del Caribe, y allá en Falcón invitó a los inversionistas, entre ellos Repsol, y hoy están viendo el producto de esa inversión”, relató Del Pino. TRABAJADORES DE PDVSA En la jornada de trabajo que encabezó el mandatario participaron más de 96 mil trabajadores de la estatal petrolera, quienes generaron mil 500 propuestas mediante mesas de trabajo, que fueron incluidas en el Plan Estratégico de Pdvsa 2016-2025. En la actividad se trataron los avances de la industria petrolera en materia tecnológica, científica y de organización de los trabajadores y trabajadoras, con dirección hacia una Venezuela potencia. Maduro informó que la próxima semana convocará a una junta especial que él mismo presidirá, para fijar reuniones con los 97 voceros y discutir el referido plan, e instó a los trabajadores y las trabajadoras a ocupar su papel protagónico en la construcción de la Patria potencia y en la concreción del socialismo. En el acto, acompañaron al jefe de Estado, la primera combatiente Cilia Flores; los ministros del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez; el de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y el de Planificación, Manuel Fernández.

Los trabajadores de Pdvsa expresaron su respaldo al Presidente.

Con paz se conquistará la bandera del Esequibo CIUDAD CCS

“Cada día que pasa, la causa de la Guyana Esequiba va a ganar más apoyo, no solamente en los pueblos, en los gobiernos del continente y del mundo, sino que cada día que pase vamos a ganar más espacio para, por la vía de la diplomacia y la paz, conquistar la bandera histórica de la Guyana Esequiba”, expresó el jefe de Estado, Nicolás Maduro. Durante una jornada de trabajo que encabezó en la Faja Petrolífera Hugo Chávez Frías, ubicada en los estados Monagas y Anzoátegui, ratificó que Venezuela continuará ganando apoyo de los pueblos y gobiernos del mundo por la disputa con Guyana, reseñó AVN. “Nosotros debemos, en esta nueva etapa, levantar, con mayor fuer-

za que nunca, la bandera del rescate de la Guyana Esequiba que siempre fue y debe ser de Venezuela”, enfatizó el Presidente. Exigió al Gobierno guyanés, a cargo de David Granger, la inmediata corrección del nuevo reglamento sobre aguas interiores de ese país, en el que pretende incluir también la desembocadura del río Esequibo en territorio guyanés. Maduro advirtió que el objetivo de la Exxon Mobil es apoderarse del río Orinoco, donde se encuentra la mayor reserva energética del mundo. “Por eso no es casualidad que la Exxon Mobil sea la que está detrás. La Exxon Mobil preparó toda la captura del poder político en Guyana (...) y está lanzando toda esta provocación sobre Venezuela”, dijo.


12 VENEZUELA

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

Consulta pública del Plan de DDHH llega a zonas populares > El secretario Larry Devoe apuntó propuestas de los habitantes de La Yaguara CIUDAD CCS

Habitantes del urbanismo Ciudad Comunal de La Yaguara debatieron sobre la propuesta del Plan Nacional de Derechos Humanos, con la finalidad de fortalecer este documento a través de aportes concretos del Poder Popular. En este encuentro, la comunidad presentó diversas propuestas al secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, en las que señalaron la importancia del plan para seguir fortaleciendo los mecanismos que el Gobierno ha dispuesto en garantía de los derechos de nuestro pueblo. En la asamblea, los vecinos apoyaron las líneas que contempla el plan. Víctor García, habitante del urbanismo, expresó que en los últimos 16 años, las políticas del Estado han asegurado los derechos a la salud, la vivienda y la educación, además del acceso a pensiones y aumento de la calidad de vida. Por su parte, Jhonny Correa, vecino del sector Los Caciques, manifestó que se debe formar en derechos humanos y construir una cultura sobre este tema. “Tenemos que formar a nuestros niños y jóvenes en esta materia, para que sean multiplicadores de este plan”. El secretario Larry Devoe indicó que la consulta popular permitirá acelerar el tránsito para alcanzar los desafíos que el Gobierno Nacional se ha planteado para impulsar las misiones sociales.

Las cinco líneas estratégicas fueron explicadas en la asamblea. FOTO CONSEJO DDHH “Es importante porque va a marcar la hoja de ruta del Estado para que todas sus instituciones avancemos hacia ese objetivo de fortalecer lo que hemos conquistado y alcanzar desafíos que aún tiene la Revolución Bolivariana en esta materia”, señaló Devoe, al tiempo que destacó las 700 mil viviendas entregadas, así como importantes logros en la disminución de la pobreza. Resaltó que Venezuela tiene una democracia participativa y protagónica, donde las organizaciones populares tra-

bajan en la garantía de los DDHH. “Los consejos comunales son los mejores en saber cuáles son las necesidades de atención y servicio que necesita dicha instancia; nosotros debemos alcanzar que nuestro pueblo se apodere del discurso de los derechos humanos y acompañe las políticas que el Estado ha desarrollado en esa materia”, dijo. Señaló que la consulta popular se extenderá hasta el 30 de septiembre y que la próxima semana la instancia arribará al estado Yaracuy.

ALBA-TCP repudia intento de golpe en Ecuador CIUDAD CCS

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió un comunicado en el que rechaza las acciones desestabilizadoras ejecutadas por la oposición ecuatoriana que intenta derrocar al presidente de ese país, Rafael Correa. Seguidamente el texto completo del comunicado: “Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), repudiamos y denunciamos ante la opinión pública internacional que desde el pasado 8 de junio, en la República del Ecuador se han sucedido manifestaciones opositoras golpistas de la oposición con matices violentos e incitaciones al derrocamiento del gobierno legítimo del presidente Rafael Correa. Estas acciones desestabilizadoras e intransigentes se han mantenido a pesar de la disposición y la convocatoria a un diálogo nacional y recuer-

dan el guión aplicado contra otros gobiernos revolucionarios y progresistas de la región. Alertamos a los pueblos y gobiernos de América Latina y el Caribe y del mundo, que la oligarquía ecuatoriana lacaya, fiel servil de las políticas imperialistas, apoyada por los medios de comunicación a su servicio y la gran prensa transnacional haciendo uso de las redes sociales de internet para mentir, calumniar, tergiversar, desprestigiar y confundir al pueblo y a la opinión pública internacional, ha puesto en marcha un plan de amenaza y desestabilización contra el presidente Rafael Correa, con el objetivo de derrocar y acabar con la Revolución Ciudadana y con todos sus logros, lo que ésta ha hecho por el bienestar, la justicia social, la dignidad y la soberanía de su pueblo y por el progreso, la unidad y la integración de Nuestra América. Ante esta ofensiva oligarco-golpista e intransigente, los países del ALBA-TCP ratificamos nuestro compromiso y apoyo irrestricto a la hermana República

del Ecuador y a su presidente Rafael Correa, condenamos y repudiamos enérgicamente los intentos golpistas de derrocar al gobierno democráticamente elegido de ese país, rechazamos cualquier intromisión en sus asuntos internos, su soberanía y legitimidad. Exigimos que se respete el ordenamiento jurídico del Ecuador, la unidad nacional, la participación ciudadana, la paz y la voluntad mayoritaria del pueblo ecuatoriano, que apoya a su presidente y a la Revolución Ciudadana. Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), no permitiremos violación alguna a los sistemas democráticos y al orden constitucional de ningún país miembro y advertimos que emplearemos todas las medidas pertinentes, necesarias y disponibles en el marco del derecho internacional para revertir cualquier intento de derrocar el legítimo y legal gobierno del presidente Rafael Correa”.

www.c iud a d ccs.in fo

LARECETA> Lactancia materna garantiza soberanía La lactancia materna es el primer acto de amor entre una madre y su hijo, sin embargo, también puede considerarse como el primer acto de soberanía alimentaria, cuya práctica contribuye a vencer la mercantilización de la alimentación infantil; con esta actividad se genera bienestar, integración social, seguridad alimentaria y liberación para nuestros pueblos desde el seno familiar, que es la principal trinchera para sembrar nuevos valores humanistas. En Venezuela, con el impulso del Gobierno Bolivariano a través de los esfuerzos del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MINPPAL), se han promovido campañas masivas orientadas a la consolidación de hábitos nutricionales óptimos para la población venezolana y que contribuyan a garantizar la soberanía alimentaria. Al tener más conciencia de la responsabilidad colectiva, impulsando la participación del Poder Popular como instrumento de integración, en el ámbito alimentario y su valor nutricional, se puede mejorar la práctica de la lactancia materna porque el hecho de seguir incrementando el número de madres lactantes se traduce en niños y niñas con mejor calidad de vida, quienes tendrán las posibilidades de construir un futuro mejor, contando con una salud adecuada. Hoy las mujeres y hombres de la Patria deben seguir luchando para que las nuevas generaciones se nutran desde el seno de su madre y de la misma familia. La lactancia materna debe ser entonces la bandera de esa batalla, porque es el único alimento completo que necesitan las niñas y los niños para su desarrollo y buen vivir.

PUDÍN DE LECHE MATERNA INGREDIENTES 200 ml de leche materna 15 gr de maicena 1 cda de papelón 3 gotas de esencia de vainilla PREPARACIÓN Caliente 100 ml de leche materna sin que hierva para inactivar las lipasas (son las responsables del sabor del pudín, aunque eso haga que sea menos consistente). Mientras, mezcle la maicena en el resto de la leche materna y añada previamente a la leche caliente, mover hasta que espese, luego añada el papelón y la esencia de vainilla, sirva en los moldes y deje enfriar. VALOR NUTRICIONAL Calorías: 244 Kcal Proteínas: 2,38 gr Grasas: 8,04 gr Carbohidratos: 45,32 gr

Tip nutricional Toda leche materna tiene una adecuada calidad nutricional, además, garantiza el bienestar físico y la suprema felicidad de tu hijo.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

CAP, chivo expiatorio con apoyo de Acción Democrática Situémonos en los días o meses siguientes al “Por ahora”, por ejemplo en el Carnaval que vino apenas una semana después del cuatro de febrero y que vio el metro de Caracas y las calles llenos de niños disfrazados de Chávez. Los domingos, el cuartel San Carlos está lleno con las visitas de personas del pueblo y de otras, con poder, los patios no dan abasto. Llegan abogados ofreciéndose a defender a Chávez y comienza a decirse que hay dos gobiernos en Venezuela, uno en el Palacio de Miraflores y otro en el cuartel San Carlos. Pero a la vez se mueve un discurso contrario que es el que queremos destacar en esta nota. Más que un discurso es una estrategia nacional mediática. La difunden todos los canales de TV pero sobre todo Globovisión, y la mueve la derecha. Va contra Carlos Andrés Pérez, como la chavista. En ella, el dolor traído por el neoliberalismo es identificado como producto del “paternalismo” de los partidos y de Carlos Andrés Pérez. Recuérdelo. La verdad es justamente lo contrario, Pérez abandonó el capitalismo keynesiano (nombre real de lo que la retórica neoliberal --de estreno en esos meses-llama paternalismo). No sólo lo abandonó, sino que lo combate y es contra ello que el pueblo está furioso. La matriz de opinión avanza y se enriquece con nuevos elementos: Acción Democrática es la mata de la corrupción. Antes no la hubo, o si la hubo fue el fruto de los partidos, porque los partidos, según los nuevos catones, son todavía más malos que Pérez. La operación tiene varios objetivos. Por un lado se está exculpando al capitalismo y al neoliberalismo, pues la culpa del mal vivir del venezolano se debe a la corrupción. El mensaje implícito es que un capitalismo sin corrupción haría una Venezuela feliz. Es un mensaje astutamente hipócrita, falaz. Segundo, se está secuestrando el dolor, son los ricos, son los niños bonitos de Primero Justicia, los que denuncian. También los “notables”, ricos igualmente. Y si ellos denuncian, no pueden ser ellos los culpables. Tercero, se está creando el chivo expiatorio:

“Pérez nos ha jodido, pero será castigado”. Lo urgente es un juicio a Carlos Andrés Pérez en el Congreso que lo lleve a la destitución. Nueva falacia, sin Pérez sucedería igual si continuara el capitalismo. Pero destituir a Pérez es imposible, porque el Congreso es de Acción Democrática y porque para juzgar a un presidente se requiere que lo autorice la Corte Suprema de Justicia y la Corte Suprema es adeca, jamás traicionará a Carlos Andrés Pérez. Y está blindada, no hay poder legal que pueda remover a los miembros de sus cargos. O acaso sí. Aunque parezca mentira, ello se logrará gastando unos pares de zapatos. Eso es lo que hacen Uslar Pietri y otros señores no tan ilustres como el dicho, pero a los que ningún banco les rebotaría un cheque por mil millones de bolívares. Son los “Notables”. Le gritan a los adecos: “¡Fuera, corruptos!” Y es sincera la frase, porque, aunque el dinero de los denunciantes viene del mismo pote, se distingue del anterior en que es viejo, cien años transcurridos desde Crespo, o ciento cincuenta desde Páez lo han “descorruptizado”. O apenas ochenta, desde Gómez, o cincuenta desde la década de Medina Angarita. El de los adecos viene de los tiempos de Betancourt para acá. los Notables desfilan por la avenida Baralt, cuadras y cuadras, a depositar documentos críticos a Pérez ante la Corte Suprema de Justicia. UNA FORMA ADECUADA Claro que los miembros de la Corte Suprema son abogados muy resabiados, no beatas que se asusten con la labia de un doctor ni de cinco, y a documentos como el de los Notables, si bien no les tirarían mocos encima porque ello no iría con la dignidad de una Corte, les aplicarían el recurso de ordenarle a un secretario que emita un papel timbrado haciendo constar la recepción y señalando que los contenidos serán estudiados en forma adecuada. Una forma adecuada que puede tomar sesenta años. No pasó así. Pocos días después los jueces sacaban sus propiedades personales de

los escritorios y abandonaban la Corte Suprema. ¿Qué cosa los había convencido? Misterio. En su última declaración de prensa dada a El Nacional cuando comprende que pronto va a morir, Arturo Uslar Pietri revela un secreto: —Yo estuve detrás de la destitución de Carlos Andrés Pérez. Ese fue el único error de mi vida y mucho me arrepiento de él. QUEBRAR EL CANDADO LEGAL QUE PROTEGÍA A CAP Es un principio de explicación. En verdad, un buen día salen extraños papeles de financiamiento a Violeta Chamorro, presidenta “escuálida” —como se diría hoy— de Nicaragua y CAP es acusado de manejos dolosos con los dineros nacionales. Un general y gran maestre de la masonería resumió en un artículo de El Globo titulado El Cascabel al gato, la historia secreta de esto: “Una anécdota de Juan Liscano abre luces sobre el asunto: reunidos en cónclave, uno de los Notables preguntó: —El objetivo es tumbar a Pérez. Ahora bien, ¿quién le pone el cascabel al gato? —En este caso —observó el jurista— no hay un solo gato sino dos: AD y la Embajada Americana. —De Alfaro me ocupo yo —respondió el político. —De los gringos me encargo yo —afirmó el escritor. Y así lo hicieron”. “Los gringos”, como dijo el autor del cuento, actuaron para quebrar el candado legal que protegía a Pérez. ¿Quién actuó sobre Acción Democrática? La plana mayor de ese partido apoyó la defenestración de Pérez. Nadie explicó el alucinante cambiazo ni dijo el motivo usado por la persona que la anécdota masónica denomina “el político”, que, al parecer, fue Liscano. Pero es lo cierto que el Congreso era quien podía designar nuevos jueces de la Corte Suprema y los designó. El hecho es que se echa a andar un golpe de Estado, nuevo y legal. Al ciudadano común no le importan detalles de financiamiento a la Chamorro, tampoco

si no es nada su montante en relación a los 35 mil millones de dólares de endeudamiento que firmó el encartado para una industrialización que nunca llegó; tampoco se pregunta cómo arribó la documentación probatoria al diputado del MAS —partido taxi de los poderosos— que la presenta en el Congreso solicitando la defenestración presidencial. El espectáculo de sacrificio del chivo expiatorio desata en las gentes alegría de catarsis. Hubo otros réditos en el asunto para el grupo derechista, secundarios, pero interesantes. Con la defenestración de Pérez se aplicaba e introducía, de paso, el paquete de desdemocratización que acompañaba al paquete económico. Desdemocratización que incorporó el uso masivo de la palabra democracia, pero era recorte efectivo de esta. Por ejemplo, Pérez era electo por millones de votos y Acción Democrática también, barrerlos del poder era destituir de significado las elecciones y avanzar en sustituirlas por las ONG como medio de ejercer el poder. Medio antidemocrático, porque las ONG son asociaciones de ocho o diez personas a las

que, en un bufete de abogados, se les redacta un acta constitutiva. No representan a nadie, numéricamente son ínfimas. Y su financiamiento viene de fundaciones norteamericanas o directamente del Estado yanqui. Esos “cuatro gatos” se declaran representantes de la sociedad civil, y la televisión y los periódicos los destacan mucho. Hablan a nombre de Venezuela; su verdad se verá cuando, llegado el momento, increpen al gobierno de Chávez electo por millones de personas. En esa línea actuaba el Grupo de los Notables, apoyado en la notabilidad personal de Arturo Uslar Pietri. EL ÚNICO ERROR DE LA VIDA DE USLAR Los nuevos jueces de la Corte Suprema acataron la representación de Venezuela por los Notables, aceptaron el juicio a Carlos Andrés Pérez. Y el Congreso defenestró a Pérez con los votos de Acción Democrática. Entró de presidente Ramón J. Velásquez, un hombre de derecha muy cercano a CAP. ¿Cuál fue el único error de la vida de Uslar? Que en vez de él o de alguien señalado por él, entró de presidente Hugo Chávez Frías.


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

FARC rechazan campaña que las tilda de violar mujeres > A través de un comunicado fechado en La Habana, el grupo insurgente negó la acusación y denunció los crímenes sexuales contra las féminas CIUDAD CCS

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) rechazaron la campaña mediática que persigue presentarlos como violadoras de los derechos de las mujeres. “Las FARC-EP rechazamos los crímenes sexuales contra las mujeres”, manifestó el grupo insurgente, en un comunicado emitido por su delegación de paz que desarrolla diálogos en La Habana desde 2012 con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, para poner fin al largo conflicto interno en la nación suramericana, divulgó PL.

“Categóricamente afirmamos que en las filas de las FARC-EP no hay espacio para la violencia contra las mujeres; solo hay espacio para el amor, la camaradería, el respeto y el reconocimiento hacia ellas”, expresó la guerrilla. En el texto se rechaza “enfáticamente la continua campaña mediática en contra de las FARC-EP con el objetivo de demonizarlas, presentándolas como violadoras sistemáticas de los derechos de las mujeres”, al tiempo que se resalta el valioso aporte de las féminas a esa insurgencia, las cuales conforman 40% de sus filas.

El comunicado refiere que en el conflicto colombiano ha existido una política sistémica para atacar a la población civil a través de masacres, violaciones graves a los derechos humanos, desplazamiento forzado y en especial una política de violencia contra las mujeres, pero aclaran que no han sido las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia las victimarias. Al contrario, denunció el grupo guerrillero que en Colombia, durante más de 30 años, y “en la más completa y absoluta impunidad”, el Estado ha implementado una “guerra sucia contra el pueblo”.

En protesta por deceso de bebé mueren dos palestinos CIUDAD CCS

Palestinos y fuerzas israelíes se enfrentaron ayer en Jerusalén Este y Cisjordania, tras la muerte de dos jóvenes palestinos en los incidentes consecutivos al deceso de un bebé quemado vivo por extremistas judíos. El sábado por la mañana, el Ejército israelí decretó zona militar la localidad de Kusra, norte de Cisjordania, sacudida por violentos enfrentamientos entre palestinos y colonos judíos. La muerte del bebé, el viernes, al alba, en el ataque de extremistas judíos contra la casa de la familia Dawabcheh, en el norte de Cisjordania, provocó una ola de manifestaciones reprimidas por las fuerzas israelíes. El pequeño Alí, de 18 meses de edad, murió quemado, y sus padres y su hermano de cuatro años

se debaten entre la vida y la muerte después de que colonos israelíes encapuchados lanzaran en el interior de la casa varios cócteles molotov. El padre, Saad Dawabcheh, tiene quemaduras de tercer grado en 90% de su cuerpo y se encuentra en estado crítico, indicó a la AFP el hospital de Beer Sheva, en el sur de Israel. En cuanto a su esposa y su otro hijo se encuentran “en un estado muy grave y sus vidas corren peligro”, según el hospital Tel Hashomer de Tel Aviv. Este ataque a pobladores palestinos por colonos y extremistas de la derecha israelí, es el más reciente de una larga serie de embestidas violentas. La comunidad internacional expresó el viernes su repudio por la muerte del niño de meses.

Otorgan a Fidel Doctorado Honoris Causa en Bolivia CIUDAD CCS

La Universidad Nacional Siglo XX de Bolivia declaró ayer al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, doctor Honoris Causa, por coincidir con los ideales que promueve esa casa de estudios superiores, de tradición combativa y predicamentos progresistas, que celebró 30 años de creación. El reconocimiento fue entregado al octogenario comandante Castro por el consejero de la Embajada cubana en Bolivia, Erick Valdés, con la asistencia del vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, en plaza del Minero del municipio de Llallagua. “La Resolución 38/15 del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Nacional Siglo XX, resuelve declarar Doctor Honoris Causa al Ilustrísimo Compañero,

Comandante, Fidel Castro Ruz, enorme líder de la Revolución Cubana, de la Patria Latinoamericana y de los pueblos pobres del mundo entero”, establece el documento de declaración. El rector de la Siglo XX, José Guillermo Dalence, dijo que Castro “es y no dejará de ser el pilar fundamental de la Revolución Socialista en la hermana República de Cuba, y como líder gestor de la construcción y consolidación de la ‘Patria Grande’, es ejemplo de lucha por el bienestar de la humanidad y conductor ejemplar de la construcción de una nueva sociedad como la cubana”, publicó ABI. El consejero Valdés expresó lo contento que estará Fidel cuando reciba ese título de la universidad minera boliviana.

INDIGNADOS POR LA CORRUPCIÓN EN HONDURAS Miles de hondureños volvieron a salir a las calles de Tegucigalpa con antorchas en mano –como todos los viernes de las últimas semanas– para exigir la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández, incurso en un escándalo de corrupción. Conocidos como “indignados” piden la creación de una comisión anticorrupción. FOTO ORLANDO SIERRA/AFP


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Robeilys Peinado mandó en Edmonton > La garrochista logró 4,10 mt en Panamericano Junior > Santiago Cova ganó bronce en salto triple MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La joven atleta caraqueña Robeilys Peinado cumplió a lo grande con su objetivo, al convertirse este viernes en la noche, en campeona panamericana de la categoría junior en el salto con garrocha, tras competir en el evento continental de Atletismo, que inició en la Universidad de Alberta, en la ciudad de Edmonton, en Canadá. Peinado se adjudicó el triunfo tras alcanzar una marca de 4,10 metros. La criolla fue escoltada por la estadounidense Sara Stevens, quien con un salto de 4 mt logró la medalla de plata. Mientras que la brasileña Julia Campos, quien alcanzó la misma marca se quedó con la presea de bronce. Aunque la garrochista manifestó a través de las redes sociales que no era la marca que buscaba, no negó sentirse contenta con la medalla ganada. “Gracias a Dios, campeona panamericana con 4,10 metros. No era la marca que esperaba pero sí la medalla que quería”, escribió la joven a través de su cuenta en Twitter @robeilys_ruby. El próximo compromiso de la deportista distrital será el Campeonato Mundial de pista y campo que se llevará a cabo desde el 22 al 30 de agosto en Beijing, China, donde buscará nuevamente subir

CIUDAD CCS

Serán dos los encuentros amistosos que disputará la selección mayor de fútbol antes de comenzar las Eliminatorias Suramericanas para el Mundial de Rusia-2018. Las naciones elegidas para los partidos de fogueo son Honduras y Panamá. Noel “Chita” Sanvicente, técnico del combinado nacional, y sus dirigidos se medirán a los catrachos el venidero 4 de septiembre. Cuatro días después, chocarán contra los canaleros. Sendos amistosos corresponden a fechas FIFA y serán celebrados en el Polideportivo Cachamay en Ciudad Guayana, estado Bolívar. La información fue confirmada el pasado viernes en la cuenta oficial en Twitter de la oncena criolla @SeleVinotinto.

ABREVIADOS> Nadal avanza a la final del torneo de Hamburgo El español Rafael Nadal venció ayer al italiano Andreas Seppi por 6-1 y 6-2, y jugará la final del torneo de tenis de Hamburgo, reseñó AFP. Nadal, primer favorito en este torneo, se enfrentará hoy por el título con el italiano Fabio Fognini, número 32 del mundo, que ayer venció al francés Lucas Pouille por 6-2 y 7-6 (7-2). El español luchará por conseguir el que sería su tercer título en esta temporada, después de Buenos Aires y Stuttgart, dos certámenes de categoría 250.

Messi y Neymar no viajan a Florencia con el Barsa

La atleta caraqueña se tituló en Canadá campeona continental de la división junior en el salto con pértiga. a los más alto del podio. La atleta Peinado logró su clasificación a los Juegos Olímpicos Río2016, al romper el récord mundial juvenil de la especialidad con 4,60 metros, durante el Grand Prix de Atletismo que se desarrolló en el Polideporrivo Máximo Viloria de Barquisimeto, Lara.

También aportó medalla para la causa nacional en este evento continental, el atleta Santiago Cova al ganar la presea de bronce en la final del salto triple al concretar 15,76 metros. La dorada fue para Obrien Wasome, representante de Jamaica con un salto de 15,91 mt, y la plata pa-

ra el brasileño Ulisses con marca de 16,30 mt. En otros resultados, la saltadora de longitud Alondra Ramírez se ubicó en el puesto 11, tras saltar 6,01 metros. La ganadora de la presea de oro de la prueba fue Shanie Lewis, de Jamaica, con un registro de 6,21 mt.

Vinotinto jugará amistosos Venezuela suma 15 oros contra Honduras y Panamá en Olímpiadas Especiales ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ

17

Se espera que Sanvicente se manifieste la próxima semana para dar sus impresiones sobre los partidos confirmados. En la primera jornada de las Eliminatorias Suramericanas, el 9 de octubre, la Vinotinto se enfrentará a Paraguay, también en el gramado guayanés. Seguidamente, el 13 de octubre, tiene pautada una confrontación ante Brasil en un escenario que todavía no se ha definido. CHICAS SUB-17 PRACTICAN La selección nacional femenina Sub-17 realiza un módulo de preparación en Maracay, estado Aragua, con el fin de seguir el acondicionamiento para el Suramericano de la categoría, a celebrarse en enero del próximo año. El panameño Kenneth Zseremeta, convocó a 26 jugadoras.

CIUDAD CCS

La delegación venezolana que participa en las Olimpíadas Especiales Los Ángeles 2015 alcanzó cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce en las disciplinas de natación, atletismo, ecuestre, tenis, lanzamiento de pelotas de softbol y bolas criollas, informó AVN. En las pistas, el criollo Fernando Gómez consiguió la medalla de oro en la prueba de 100 metros planos al registrar 17 segundos con 44 centésimas. El venezolano Hendrick Laverde se bañó en oro al lograr 4,22 metros en salto largo. La jinete Daniela Morales consiguió su segunda presea dorada durante la competición, tras obtener 144 en la prueba de ecuestre. En tenis individual, la atleta nacional Patricia Márquez obtuvo la prenda áurea tras superar a la representante de Islas Vírgenes.

En la natación, el tritrón Fridgerl Medina se tituló campeón en los 25 metros libre, con un tiempo de 20 segundos con 31 centésimas; mientras, Georgette Dimarco consiguió la plata en 50 mt libre, con crono de 36s, 66c. La medalla de plata en el lanzamiento de pelota se la adjudicó Maira Pirela, quien alcanzó una distancia de 8,94 metros. Por su parte, Angelique Vivas consiguió la de bronce en la competición individual de bocha. Por su parte, María Pineda quedó en el cuarto lugar en el tenis individual, tras caer ante la representante de Italia. De esta manera, la delegación criolla acumula hasta la fecha 15 de oro, 16 de plata y 12 de bronce en la competición, que se celebra desde el pasado 25 de julio en Los Ángeles, Estados Unidos.

Los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano y los brasileños Neymar y Dani Alves no viajarán hoy a Florencia para disputar ante el Fiorentina el último partido de la Copa Internacional de Campeones. Los cuatro jugadores suramericanos se reincorporaron el pasado jueves a los entrenamientos, y el técnico, Luis Enrique Martínez, los dejó fuera al considerar que aún no tienen ritmo de juego, informó AFP.

Atlético vence en penales al Sagan Tosu japonés El Atlético de Madrid se adjudicó ayer el amistoso contra el Sagan Tosu japonés, que terminó en empate (1-1), pero que los rojiblancos terminaron ganando por 1-4 en los penaltis, en un duelo en el que mostraron su capacidad combinativa, pero carecieron de pólvora. El extremo derecho japonés Tamura fue el artífice del empate en los últimos diez minutos del 0-1 que el Atlético cosechaba desde el minuto 18, gracias a un gol de saque de esquina directo de Koke Resurrección, reseñó AFP.

Hoy se realiza ensayo de triatlón olímpico La playa de Copacabana y las colinas que dominan la bahía carioca serán el escenario hoy del ensayo del triatlón, para los Juegos Olímpicos de Río-2016. El inglés Alistair Brownlee, campeón olímpico, y el español Javier Gómez Noya, actual número 1 del ránking mundial y plata en Londres-2012, estarán en la salida en la playa de Copacabana, destacó AFP. El programa será de 1,5 kilómetros de nado, después 40 kilómetros en bicicleta, y acabar con 10 kilómetros de carrera.


18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

Alejandra Benítez volvió a la pedana a lo grande > Tras ejercer como ministra de Deporte, la esgrimista ganó plata en los panamericanos en su regreso a la alta competencia MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Con la medalla de plata ganada en el sable individual femenino en los Juegos Deportivos Panamericanos Toronto-2015, la exministra del Deporte, Alejandra Benítez, consagró su regreso de manera exitosa a las competencias deportivas internacionales. La venezolana alcanzó en Toronto, Canadá, el subcampeonato, siendo esta su tercera presea plateada en unos juegos panamericanos tras las que ganó en las ediciones de Santo Domingo-2003 y Guadalajara-2011. Aunque la sablista caraqueña de 35 años, anunció en la cita continental, que esta edición efectuada en Toronto serán sus últimos Juegos Panamericanos, ya que tiene como propósito principal continuar con su actividad política. Sin embargo, confesó que aspira culminar el presente ciclo olímpico, y por ello aspira clasificar a los Juegos de Río-2016, que podrían ser los cuartos de su carrera, y poder cerrar con broche de oro su trayectoria con el sable. PERIODO COMO MINISTRA DE DEPORTE Alejandra, una atleta distinguida por llevar el nombre del país en alto en los diferentes eventos deportivos internacionales, también ha mostrado ser un personaje activo en el acontecer político de la Revolución Bolivariana. Benítez estuvo retirada de las competencias deportivas por un tiempo tras ocupar el cargo de ministra del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (MinDeporte), el cual ostentó cerca de un año entre 2013 y principio del 2014, así como el de diputada suplente en la Asamblea Nacional por el Municipio Libertador (Distrito Capital), cuyo periodo culmina en 2016. Su nombramiento como titular de la cartera deportiva del país fue visto con buenos ojos, ya que contó con la colaboración y asesoría del entrenador de baloncesto, Francisco “Paco” Diez, quien además es un hombre de altos recono-

cimientos en el mundo deportivo nacional. Benítez tuvo que sobrellevar varias turbulencias en su gestión. Una de ellas fue las fuertes críticas por parte de algunos dirigentes deportivos y políticos del sector opositor hacia su interés de continuar compitiendo como atleta de alta competencia, y al mismo tiempo cumplir sus funciones de ministra de deporte. Muchos de sus críticos alegaban que de tomar dicha decisión afectaría por completo su gestión y dejaría descuidada su responsabilidad dentro del ministerio. Entre los méritos que tuvo al frente de la cartera deportiva destacan los Juegos Deportivos Juveniles Caracas-2013, la organización del Premundial de Baloncesto-2013, las jornadas a cielo abierto celebradas en el área metropolitana, en las que jóvenes, adultos y adultos mayores acudían a este llamado como parte de las actividades del Movimiento por la Paz y la Vida (política social propuesta por el Gobierno Bolivariano). Posterior a su salida del cargo como titular de la cartera de la Juventud y el Deporte, Benítez regresó a sus entrenamientos, los cuales llevó a cabo entre Caracas y Francia, pero los médicos le diagnosticaron una fractura por estrés en la pierna izquierda, específicamente en la tibia. La recomendación fue no competir en la cita deportiva continental efectuada recientemente en tierras canadienses. En una declaraciones que la atleta criolla le diera al equipo de prensa del MinDeporte manifestó: “Luego de estar en el ministerio durante un año asumí regresar, y ha sido muy duro porque cuando tienes tanto tiempo sin practicar comienzan a aparecer lesiones. Esta en particular fue peligrosa porque la pierna izquierda es la que da el impulso y permite el cambio de dirección durante las competencias, por lo que para Toronto tuve que firmar un documento en el que certificaba que participé bajo mi propio riesgo”.

La sablista caraqueña (a la derecha) durante el combate final en los Juegos de Toronto-2015. FOTO AVELINO RODRIGUES/COV

Alejandra Benítez, nació el 7 de julio de 1980, en Caracas, y es esgrimista así como odontóloga egresada de la Universidad Central de Venezuela. Fue ministra del Poder Popular para el Deporte. Durante su carrera deportiva ha obtenido varios títulos: campeona mundial junior por equipos Dijon, Francia-1999, bronce campeonato mundial por equipos, South Bend-2000, campeona en Copa Mundial La Habana-2005, bronce en Copa Mundial Koblenz, Alemania-2008, subcampeona panamericana, Sto. Domingo-2003, Guadalajara-2011 y Toronto-2015. Ha participado en los Juegos Olímpicos de Atenas-2004, Beijing-2008 y Londres-2012.

CONTINUAR CON LA POLÍTICA SOCIAL Alejandra Benítez, no niega que luego de finalizar su carrera deportiva se dedicará a la “política social” para ayudar a los demás y contribuir al desarrollo del país. “Continuaré con la política que es algo que me gusta, sobre todo la social en la que la finalidad es trabajar para los demás, esas cosas son bien ricas y lo digo con intensidad”, declaró. Sobre el tiempo en el que estuvo de ministra, Benítez destacó la confianza que le dio el presidente de la República, Nicolás Maduro, para asumir el cargo a pesar de ser muy joven. “A los 33 años ser ministra de un país no es fácil y que el Presidente Maduro me haya dado esa confianza de llevar las riendas del deporte venezolano fue un gran reto en mi vida”, concluyó.

En la inauguración de los Juegos Juveniles-2013, junto al presidente Maduro.

La atleta en el podio de premiación luciendo su medalla. FOTO COV


20 DEPORTES

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

PELOTA GRINGA

Jean Machí se apuntó primer salvado con los Medias Rojas > Tras salir de Gigantes, el relevista debutó con los calcetines colorados y conquistó su tercer rescate en cuatro temporadas en Grandes Ligas ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Si hay un lanzador venezolano en Grandes Ligas que necesita resultados positivos para recobrar la confianza en su brazo es Jean Machí. La temporada no ha sido un sueño. De hecho, a principios de semana, Gigantes de San Francisco puso al relevista en waivers con la intención de bajarlo a Ligas Menores. Medias Rojas de Boston confió en él y lo tomó de la penosa asignación. Un juego salvado fue la retribución del oriundo de El Tigre, estado Anzoátegui, para los calcetines colorados. Con el rescate debutó y aseguró la victoria de Boston sobre Mantarrayas de Tampa Bay, con pizarra de 11 por 7. El salvado de Machí no fue perfecto. Entró para sacar el último out del octavo inning.

En el noveno capítulo retiró al antesalista Evan Longoria y al inicialista James Loney con inofensivos rodados al cuadro, pero el camarero Logan Forsythe le conectó un jonrón por el jardín central. El taponero del Magallanes en nuestro país, mantuvo la compostura y tras colocar en tres bolas y dos strikes a Grady Sizemore, lo dominó con un roletazo a segunda base. El juego estaba asegurado. Es un buen inicio para el derecho que necesita la fe del cuerpo técnico patirrojo, pues luce una elevada efectividad de 5.20. Aunque los números reflejan que Machí ha sido un cerrador exitoso en Venezuela, al poseer 41 rescates con Navegantes, la historia es diferente en Grandes Ligas. El salvado de ayer fue el tercero en su carrera de cuatro años en el nivel.

Por lo menos posee uno de los 25 salvados que ha conseguido este año el pitcheo de Boston, de los cuales 23 se le apuntan al japonés y cerrador oficial, Koji Uehara, y uno para el zurdo Tommy Layne. ANÍBAL FALLÓ Por novena ocasión en la temporada el derecho Aníbal Sánchez perdió un juego. No pudo dominar a la ofensiva de los Orioles de Baltimore que se llevaron la victoria 6 por 2 sobre Tigres de Detroit. El maracayero tuvo una faena de 6.2 innings en los que permitió nueve imparables, incluidos dos cuadrangulares. Su foja en la campaña es de 10-9. Mientras, el zuliano Gerardo Parra se estrenó con los oropéndolas al conectar un doble en tres turnos. Jugó el jardín izquierdo.

www.c iud a d ccs.in fo

Caracas y Táchira harán vibrar el Olímpico de la UCV Vientos de revancha soplan en las banderas del Estadio Olímpico de la UCV. Caracas FC todavía trata de olvidar cómo los jugadores del Deportivo Táchira daban la vuelta olímpica, la que hacen los campeones, en el coliseo universitario en la última fecha del Torneo Clausura 2015. El recuerdo está fresco. Ocurrió en los primeros días de mayo. Aunque los Rojos del Ávila pueden mitigar aquella memoria dolorosa. Tienen la posibilidad de la revancha esta tarde (5:00 pm) cuando el Carrusel Aurinegro pise el gramado ucevista. El Clásico del Fútbol Nacional corresponde a la quinta jornada del Torneo de Adecuación 2015 de Primera División, y no hay duda que hará vibrar el estadio de Los Chaguaramos. Existen varios factores para que el careo sea un vendaval de emociones. Los atigrados buscarán repetir la celebración del título del Clausura pasado, pero no les basta con volver a conseguir una igualdad. La victoria sería el golpe más doloroso para el archienemigo.

Un revés es el escenario más temido para los de la Cota 905. Además de no poder sumar y ceder terreno en los puestos cimeros de la tabla, el Caracas perdería la racha de seis partidos sin caer en su feudo. De hecho, en los últimos 18 partidos en el gramado ucevista, los dirigidos por Eduardo Saragó solo han perdido uno. Pero más allá de la seguridad que les brinda la localía, los Rojos tienen una loable cadena: no han perdido en los últimos doce cotejos oficiales. La última derrota ocurrió el pasado 8 de marzo, ante el Deportivo Lara. Los zagueros avileños deberán estar atentos a las embestidas e ingenios del volante César “Maestrico” González, quien regresa a las filas del carrusel tras resolver cuestiones contractuales. Sin embargo, los tachirenses no contarán con Jorge “Zurdo” Rojas por una distensión del ligamento colateral de la rodilla derecha, informó la página web del equipo fronterizo. Tampoco será de la partida el atacante José Reyes por problemas musculares. ASR


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

21


22 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

LEER AL PAÍS

El pueblo caraqueño se unió a la Sala Hugo Chávez para presenciar el evento. FOTO MARCOS COLINA

El fundador de este concurso premió cuatro obras literarias. FOTO LUIS GRATEROL

Alcalde galardonó a escritores en la feria > En la fiesta literaria, Jorge Rodríguez entregó el Premio Stefania Mosca y la Orden Juan Francisco de León en su primera clase CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

En el penúltimo día de la fiesta literaria más importante de la ciudad, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, se acercó a la Sala Hugo Chávez de la Feria del Libro de Caracas para hacer entrega, junto al pueblo caraqueño, de la Orden Juan Francisco de León en su primera clase y del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca. Las obras ganadoras serán publicadas por el Fondo Editorial Fundarte el próximo año durante la feria. Respecto a este evento, organizado por la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), recordó un lamentable incidente que le ocurrió a este ente en marzo de este año. “Hace algunos meses, se nos quemó Fundarte, un tenebroso accidente acabó con 150 mil libros del Fondo Editorial Fundarte; más de 200 ediciones de los más grandes poetas y de los narradores más importantes del mundo entero, y también de Venezuela, resultaron carbonizadas en esa oportunidad”, contó el alcalde. En este sentido, contextualizó que el hecho produjo preocupaciones en los trabajadores, pertenecientes a la Alcaldía de Caracas. “Nos quedamos sin sede, sin los libros, sin el trabajo de muchos años, y me acuerdo que, en las primeras conversaciones sostenidas con los trabajadores y con su presidente Freddy Ñáñez, les dije: ‘de este incendio nos vamos a vengar’”. Es así como hoy se materializa esa promesa, debido a que en aquella oportunidad, el alcalde dijo lo siguiente: “La Feria del Libro

Leo Villaparedes, Héctor Padrón, Juan Calderón y Jesús Villa . FOTO MARCOS COLINA de Caracas del año 2015 será nuestra venganza contra el incendio que acabó con los libros y aquí estamos hoy con nuestra venganza personal, como dice esa bella canción de Luis Mejía Godoy. Y además, hemos dedicado la feria a un arma poderosísima que es la venezolanidad, lo venezolano”, resaltó. En este sentido, Rodríguez recordó: “Cuando Venezuela recibió la más grave agresión que hubiera recibido en más de 100 años, cuando una potencia extranjera firmó un decreto infamante en contra de todo el pueblo, se despertó el sentir de ser venezolano. Eso que decía Augusto Mijares y que Chávez en su testamento político levantó nuevamente, ‘sentir a Venezuela hasta en las vísceras’”, expresó. Asimismo explicó la razón por la cual la cita va dedicada a reconocidos escritores criollos. “Nuestro

poeta Luis Alberto Crespo, el más grande poeta de los caballos que se haya inventado y que se haya aparecido sobre la faz de la Tierra, ese bello libro de poema que se llama Señores de la distancia, siempre me acompaña, y ese verso de Luis Alberto que dice: ‘Ese pájaro canta porque pongo su nombre’”. Igualmente, resaltó las ideas de Juan Liscano. “Alguna gente decía: ‘bueno, ¿pero Juan Liscano no era un pensador de derecha?’ Sí, Juan Liscano era un pensador de derecha, pero era un pensador, y a veces uno quisiera que algunos sectores de la derecha actual pudieran tener los argumentos suficientes para sentarse a discutir. Juan Liscano se internó por todo el país buscando las raíces de nuestra venezolanidad, nuestras raíces africanas, nuestras raíces indígenas”, detalló. Por otro lado, a César Rengifo lo

Benito Irady recibió reconocimiento por su labor cultural. FOTO LUIS GRATEROL describió como uno de los más grandes pensadores, artista plástico y escritor desde la izquierda. “Buscó y se nutrió en la gesta heroica de la libertad americana y en el dolor y el sufrimiento del pueblo de Venezuela”, puntualizó. PREMIO STEFANIA MOSCA El alcalde Jorge Rodríguez galardonó a los escritores del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca en su sexta edición, con sus cuatro categorías. En la mención crónica se destacó el texto En la circunvalación N° 5 por Bs 0.25, de Leo Villaparedes. “La felicidad no cabe en el pecho. Este premio viene a ser de una importancia vital. Son 74 años que tengo y la vida cada vez se hace más corta”, expresó Villaparedes. Por otro lado, en el ensayo se lució la obra El sol invisible, de Héctor

Padrón, quien reflexionó que el premio “es un impulso para empezar una carrera que pinta larga en lo que es la investigación de nuestras culturas indígenas”. La ciudad que duerme bajo los hongos venenosos fue el título de la mención narrativa, escrita por Juan Daniel Calderón. “Tengo dos semanas desde que me avisaron que era el ganador, temblando, un grandísimo honor porque es mi primer libro”, manifestó el autor. El escritor José Jesús Villa Pelayo recibió de manos del alcalde, el reconocimiento en la mención poesía con Elegía para un mago. Luego de la entrega oficial de los premios, Rodríguez se dirigió a los ganadores para contarles que parte de esa venganza personal también se cumplió cuando ganó un concurso de cuentos en El Nacional en 1998.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

23

LEER AL PAÍS “Resulta que cuando usted busca en la página web del periódico El Nacional, saltan del 97 al 99; el 97 se lo ganó Federico Vegas, el 98 no se lo ganó nadie y el 99 se lo gana el poeta Reynaldo Pérez Só. Bueno el del 98 se lo ganó este servidor. Con la platica que le sacamos a Miguel Henrique Otero me compré una computadora, y con ella seguí escribiendo”, contó. Al mismo tiempo, relacionó aquella experiencia con la de los galardonados. “Ustedes reciben un premio que es un reconocimiento sobre todo a esa escritura subterránea que viene pululando y que viene floreciendo por todos los rincones de la Patria. Los felicito. Yo creo que los premios tienen la importancia, no solamente de retratar la realidad actual de la literatura, sino el reconocimiento al escritor, las letras, la lectura. Con mucha humildad queremos agradecerles esos hermosos textos”. La fundación de este premio nació del alcalde para reconocer a una gran mujer. “Stefania Mosca era una gran amiga y resulta que por los días en que la estábamos perdiendo, yo estaba resultando electo alcalde de la ciudad de Caracas. Y de las primeras decisiones que tomamos fue crear este premio y dar este premio en nombre de esa gran mujer, de esa gran escritora”. Rodríguez concluyó su discurso leyendo un breve cuento de esta autora, denominado Retrato, siendo uno de sus fragmentos el siguiente: “(...) Ahora blanco, ácido, con nieve de su burbuja húmeda. Viene el ocaso. El hombre mira, necesita luz. Detrás de la puerta, lo sabe, esperando, en el lecho de bronce, está ella. Se restruja contra los muros, se pone la mano entre los labios. Piensa: Es una mujer, eso es todo”. Finalmente, el alcalde reflexionó al decir: “Así era Stefania Mosca, una mujer, eso es todo”. ORDEN JUAN FRANCISCO DE LEÓN A propósito de la celebración del aniversario de Caracas y de esta feria que resalta la identidad, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, entregó la banda y el diploma con la orden hoy descolonizada Juan Francisco de León en su primera clase. El investigador y escritor, Benito Irady, presidente de la Casa de la Diversidad Cultural, recibió el reconocimiento por su aporte a la identidad de lo venezolano y su visibilización en el ser caraqueño. “Para mí fue una sorpresa una distinción tan importante, por todo el valor que este personaje histórico tuvo para nosotros, con nuestro pueblo afrodescendiente, con nuestros esclavos, por la defensa de lo que fue un proyecto de Patria”, destacó Irady.

Más de 200 libros fueron firmados por Malaver, Britto y Jorge Rodríguez > Asistentes de la Feria del Libro de Caracas se congregaron para recibir autógrafos de los autores VERÓNICA ABREU/ DIANA MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La tarde de ayer, el estand del Fondo Editorial Fundarte instalado en la Feria del Libro de Caracas se llenó de rostros sonrientes y algunos de sorpresa por la presencia de tres autores de libros. Fueron el historiador, ensayista, escritor y dramaturgo Luis Britto García; el periodista y escritor Roberto Malaver; el alcalde, escritor y médico psiquiatra, Jorge Rodríguez y el presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñáñez, quienes asistieron al puesto en el que se instalaron para firmar los libros recientemente presentados: La piel del lagarto de Jorge Rodríguez y Me río del mundo de Luis Britto García. El estampado de más de 200 firmas se llevó a cabo en un ambiente cordial en el que se compartieron anécdotas, sonrisas y abrazos en señal de apoyo a la labor que los firmantes realizan desde su propia trinchera. Las carcajadas no pararon con las ocurrencias que caracterizan a Malaver. Este, quien también cuenta con publicaciones editadas por el Fondo Editorial Fundarte, expresó: “En principio vine a acompañar a Britto, y de pronto me consigo con que hay algunos asistentes que llevan en sus manos El rumor de la pava macha, para que sea firmado por mí. Siempre es bueno que la gente conozca a quienes escriben lo que ellos leen y además que quien escribe sepa que tiene lectores”. Cuando le fue consultado al al-

Las rúbricas se estamparon en el estand del Fondo Editorial Fundarte. calde Jorge Rodríguez sobre la experiencia de colocarse en el papel de escritor y compartir muy de cerca con su público lector, afirmó: “Es una situación curiosa para mí. Cuando yo escribí mi primer libro lamentablemente la editorial no pudo distribuirlo con toda la fuerza con la que en todo caso yo hubiese querido que se hiciera y ahora es muy emocionante, ponerse en contacto directo con aquellos

FOTO MARCOS COLINA

que se sumergen en todas las oscuridades que a uno se le ocurren en esas páginas”. Con respecto a los comentarios recibidos sobre la publicación La piel del lagarto, Rodríguez expresó que hay quienes le han confrontado como autor. “En uno de los cuentos hay un personaje que habla muy mal de Silvio Rodríguez, yo soy muy admirador de Silvio, pero debido a ese personaje una

persona me lo reclamó”, dijo el funcionario entre risas. Los asistentes al penúltimo día de la sexta edición de la Feria del Libro de Caracas se notaron claramente emocionados por conseguir la firma de sus títulos. “Tuve la oportunidad de conversar un momento con los autores y el alcalde, intercambiamos ideas y comentarios. Todos fueron muy amables”, dijo Jorge Manchín.

Feria del Libro de Caracas 2015 ha recibido más de 300 mil visitas desde su apertura > El alcalde Rodríguez destacó que personas de otras regiones acuden al evento MARÍA AGUILAR CIUDAD CCS

“Más de 300 mil personas han venido hasta el día de hoy (ayer) a la Feria del Libro de Caracas”. Esta afirmación la realizó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante el acto de entrega del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca en la Sala Hugo Chávez. Acotó que la 6ta Feria del Libro de Caracas cuenta con más de 120

editoriales que están mostrándole a todo el pueblo de Caracas y a quienes vienen del interior la literatura venezolana. Destacó que se sorprendió al ver que en la temporada vacacional las personas del interior del país han visitado la ciudad capital para participar en las actividades que se organizan en los espacios recuperados. “Por primera vez, en los últimos dos años, está viniendo tanta

gente a Caracas del interior como la gente que sale de Caracas y se me ocurre pensar que vienen es precisamente a disfrutar de los espacios recuperados, que vienen precisamente a disfrutar de las oportunidades que esta nueva vida nos da en la ciudad de Caracas, y digo esta nueva vida, pensando en ese poema del poeta turco Nazim Hikmet, que decía: ‘Que poco necesita el hombre para ser feliz: un pedazo

de suelo y un pedazo de cielo’”. En este sentido indicó que “hemos recurrido a un suelo que nos pertenezca a todos, las plazas, el parque, el bulevar; al cielo que nos pertenezca a todos”. Indicó que la Feria del Libro de Caracas ha sido un lugar de encuentro, de disfrute y de recreación para los caraqueños y para quienes vienen del interior del país en la temporada vacacional.


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

LEER AL PAÍS

Presentaron Una totuma con mi nombre > El Fondo Editorial Fundarte bautizó el texto ganador del Premio Stefania Mosca, mención Poesía 2014 en la Sala Juan Liscano CATHERINE QUINAN ESPECIAL CIUDAD CCS

El poeta, pintor y crítico Juan Antonio Calzadilla fue el encargado de presentar Una totuma con mi nombre de Khaterine Castrillo, texto ganador del Premio de Literatura Stefania Mosca, mención Poesía 2014. La actividad se llevó a cabo en la Sala Juan Liscano. El texto pertenece al Fondo Editorial Fundarte y describe de una manera sutil la personalidad y el entorno de su autora, quien manifestó que al crear la pieza se inspiró en muchos de sus amigos, en su hermano y hasta en ella misma. “El ejemplar es la descripción de una patio de infancia tramado con menudo hilo verbal y una ternura de niña que se va agriando y tensando hasta el rumor bronco de la barriada urbana”, dijo Calzadilla al presentar el poemario.

Asimismo, el poeta manifestó que el libro se divide en tres partes que narran el ciclo del tiempo perdido, la metáfora de la tierra y la siembra. En Una totuma con mi nombre también podemos encontrar una una versión reciente de la migración hacia la urbe que marcó el alma venezolana a través de todo el siglo XX . “Katherine reivindica la fuerza de una voz que no abandona el rizoma de las afluencias que la nutren con ecos de honduras raciales, rindiendo a la vez, con su poesía, un homenaje a la poesía”, dijo Calzadilla. Por su parte, la ganadora del Premio Stefania Mosca, muy emocionada, agradeció a sus amigos y familiares presentes e invitó a los asistentes a participar en el bautizo leyendo distintos poemas de Una totuma con mi nombre.

Al final de la presentación el público leyó los versos del texto. FOTO YARITZA HERNÁNDEZ

Y así los perros

El ejemplar pertenece a la escritora Khaterine Castrillo.

Realizan foro sobre César Rengifo en la Sala Juan Liscano El maestro Juan Antonio Calzadilla fue el encargado de desarrollar el foro Pensar a César Rengifo en la Sala Juan Liscano, ubicada en el Parque de Los Caobos en el marco de la programación académica que desarrolla la 6ta Feria del Libro de Caracas hasta hoy. Calzadilla manifestó que Rengifo es el antecesor estético e histórico de la Revolución. Recordó que “cuando el Comandante Hugo Chávez dijo: ‘No es otra independencia, es la misma independencia’ estaba asumiendo esa especie de destino libertario que tienen sus héroes, victorias y declives, pero que es algo que está vivo y en curso”. Argumentó que el gran trabajo de creación de cultura que hizo

Hugo Chávez “parece inspirado o tiene una representación con la cual convoca a la sensibilidad y la conciencia del pueblo a un proyecto histórico de envergadura”. Rengifo, expuso el profesor, construyó un fresco de la historia venezolana como proyecto de liberación nacional. “Rompió con la categorización de conquista, colonia, independencia y República para mostrarnos la imagen de una historia insurgente”, comentó. Señaló que Rengifo se plantea la resistencia indígena como núcleo de beligerancia y con ello delineó el trayecto hacia la liberación “que en el fondo es la búsqueda del camino hacia el socialismo”. Comentó que como segundo nú-

cleo abordó la independencia como combate antiimperialista, seguidos de la Guerra Federal como gran lucha popular y la explotación petrolera. “Es como si él reconfigura el relato y el macrorrelato de la historia Patria en base a un proyecto de combate y liberación nacional que es el mismo que se materializa y toma cuerpo en la Revolución Bolivariana con todo el pensamiento generado a partir del liderazgo de Chávez”, planteó Calzadilla. Entre el legado del artista, señaló el profesor, tiene un particular valor la consolidación del proceso político revolucionario. “En él tenemos la materialización de un legado cultural socialista para el socialismo”. CQ

(FRAGMENTO)

Aquí los perros papá no los ve entrar siempre en la madrugada Yo los Oigo papá rayan vidrios en dentadas garras y cartílagos siempre entran y tú hombre grande cemento y vigas pecho en mandarria no los escuchas porque estos perros son míos mira papá

que acostada boca arriba no estoy dormida pero esto de mentira también es mío porque siempre perros que ven mis ojos abiertos mis ojos mi sueño en medio de él me miran los perros papá me miran mirándolos y con sus patas hacen sonar la escalera y entonces yo que ojos abiertos al sueño que los miro mirándolos a los perros ...

Niñas y niños disfrutaron lecturas en el eje infantil CIUDAD CCS

En los espacios del pabellón infantil de la 6ta Feria del Libro de Caracas, se llevó a cabo la narración de los cuentos El vendedor de patillas de Lizardo Carvajal y Un drama en un corral de Víctor Eduardo Caro, para los pequeños de la casa. Los niños contaron con la presencia de las cuentacuentos Norma Guatarama y Cristina Verbena, quienes se encargaron de darle vida a los personajes de las historias. Según refirió AVN, El vendedor de patillas es una historia que critica a la sociedad actual, el consumismo y el capitalismo, pero narrada de manera tierna a través de una pareja que espera un bebé y se enteran que la tecnología de Japón está creando patillas cuadradas.

Por su parte, Un drama en un corral se basa en una trama protagonizada por unas gallinas que generan un rumor dentro del corral, historia que enseña a los niños cómo se puede distorsionar la información a través de cambios en la opinión pública. La coordinadora en jefe de la Fundación Editorial El perro y la rana, Yanuva León, declaró que tienen disponibles 21 títulos en la feria, de los cuales nueve son infantiles, con la finalidad de promover los hábitos de lectura en los niños. También enfatizó que una variedad de títulos se encuentran disponibles en la página oficial de la Fundación Editorial El perro y la rana, para que los niños tengan un fácil acceso a las lectura.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

EFEMÉRIDES>

CIUDAD CCS

En 1775, nació en Caracas el músico y compositor José Ángel Lamas. Desde muy joven manifestó un gran talento musical. Aunque vivió el ambiente de la guerra independentista, nunca demostró interés por la política; por el contrario, se entregó por entero a la música, especialmente a la religiosa. Es el autor de la inmortal pieza Popule Meus, la más importante de su producción y la más conocida universalmente. Fue compuesta en 1801 expresamente para ser estrenada en la Catedral de Caracas.

En 1884 nació el novelista y político Rómulo Gallegos. En el mundo político, su militancia la desarrolló en el Partido Acción Democrática. En el campo de la literatura se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XXI. Algunas de sus novelas como Doña Bárbara han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana. Otras de sus obras más conocidas son: Cantaclaro, Canaima, Pobre Negro y La trepadora.

Declaran monumento nacional la iglesia San Juan En 1960 fue declarada monumento histórico nacional la iglesia San Juan, ubicada en la parroquia San Juan de Caracas. Sus orígenes se remontan a una humilde capilla erigida sobre las ruinas de un templo capuchino destruido por el terremoto de 1812. Su imagen actual corresponde a intervenciones realizadas durante el siglo XIX y XX que, al estilo neoclásico original, agregan una fachada con reminiscencias barrocas.

25

Lilia Vera recorrerá el país con la gira Un canto amoroso

Nace el músico y compositor José Ángel Lamas

Natalicio del escritor y político Rómulo Gallegos

CULTURA

La actividad fue organizada por el Instituto Municipal de la Juventud. FOTO CORTESÍA IMJC

Caracas Rebelde tomó Los Símbolos > La jornada contó con música urbana y breaking CIUDAD CCS

El Instituto Municipal de la Juventud de Caracas (IMJC), en el marco de la celebración de los 448 años de la cuidad y en el desarrollo del V Festival Caracas Rebelde, realizó una competencia de breaking y un concierto en la plaza extrema Los Símbolos. Según nota de prensa del IMJC, la competencia comenzó desde las 11:00 am donde participaron 215 jóvenes amantes del

breanking. Esta jornada contó con cinco jurados calificadores que evaluaron diferentes modalidades y estilos, donde están incluidos las categorías de breaking, popping, hip hop dance y 5 vs 5. Una vez finalizada la competencia, dieron inicio al concierto donde el rap, punk, rock y ska dijeron presente con la Hermanda RAD, Colmillo, La Reunión, Rimas No Comunes, Truko, El Pacto y Bigmandrake.

Fallece el fotógrafo francés Henri Cartier Bresson

La cantante caraqueña Lilia Vera recorrerá el país este mes a través de la gira nacional Un canto amoroso, con un repertorio de sonidos autóctonos. Lucerito, Flor de Mayo, Montilla y Mama Pancha serán algunos de los temas que interpretará durante esta serie de conciertos totalmente gratuitos, reseñó la AVN. Su expedición comenzará en el oriente del país, el 6 de agosto en el Centro de Artes Omar Carreño, ubicado en Nueva Esparta. En el concierto, la cantante compartirá tarima con Ernesto Silva, Perucho Aguirre y el Grupo Horizonte. El 8 y 9 de agosto se presentará en el Teatro Luis Mariano Rivera, ubicado en Cumaná. En ambas citas estará Hernán Marín, referente de la música oriental. El 15 de agosto continuará su gira en el Teatro Angostura, de Ciudad Bolívar. Posteriormente, la intérprete se trasladará al occidente del país, y en el Ateneo Raúl Ismael Padilla, ubicado en Punto Fijo, estado Falcón, se presentará el día 22. La gira culminará en el escenario del Teatro Municipal de Caracas, el 29 de agosto, a las 6:00 pm. En esta velada participarán músicos de la trayectoria de Rafael Montaño, quien se presentará con Chucho Acevedo y su grupo. También subirá a la tarima Verónica Naranjo, destacada intérprete de música popular venezolana y latinoamericana. El evento forma parte de la programación de la Agencia de Representación de Artistas (ARA) del Ministerio de Cultura.

Realizan homenaje a 10 cultores del estado Amazonas

En 2004 falleció el fotógrafo francés, Henri Cartier Bresson, considerado como el padre de la fotografía moderna. Durante su dilatada carrera, predicó y practicó la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus “images à la sauvette”, que vienen a significar con más precisión “imágenes a hurtadillas”. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de retratar a personajes como Pablo Picasso, Henri Matisse, Marie Curie, Édith Piaf, Fidel Castro y Ernesto Guevara y la ciudad de París.

CIUDAD CCS

Rómulo Gallegos se destacó como novelista con su obra Doña Bárbara.

HIP HOP EN EL TEATRO NACIONAL

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

El rapero Akapellah llevó lo mejor de sus líricas repletas de humor al Teatro Nacional el pasado viernes. El público de la ciudad cantó y disfrutó las interpretaciones de este cantante urbano que nació en Maracay y que ofreció su música a los caraqueños. FOTO MARCOS COLINA

Diez cultores indígenas fueron homenajeados durante el Exprésate Amazonas 2015, que se desarrolló en la Base de Misiones en Payaraima, en el eje carretero norte del municipio Atures. El homenaje fue otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Casa del Artista, como reconocimiento a una vida dedicada a promover la cultura ancestral de los pueblos originarios, refiere AVN. El cultor Machado Rodríguez de 104 años, perteneciente al pueblo indígena jivi, fue uno de los homenajeados en esta oportunidad. Otros de los cultores honrados fueron Clemencia Dupa de Bernabé, Juana Yavinape, Nena del Carmen Suruta, Rosa Jiménez, Rosa Leonor Devia, Adrián García Martínez, Elisa Suárez, Luisa Gómez y Catalina Chipiaje. La actividad contó con la presentación de diversas manifestaciones culturales a cargo de grupos tradicionales locales.


26

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Derecho a escuchar Cuentos II La DeclaraciĂłn Universal de los Derechos del NiĂąo a escuchar Cuentos se publicĂł por primera vez en el aĂąo 1984. Esta declaraciĂłn la escribĂ­ como cierre de la obra Redoblante, llevada a escena por el Teatro Universitario para NiĂąos El ChichĂłn, en los espacios abiertos de la Ciudad Universitaria de Caracas. En el programa de mano de la obra, incluĂ­ 10 artĂ­culos que expresan la

defensa de la infancia y la bĂşsqueda de la palabra como estandarte en la batalla por los sueĂąos. A partir de ese momento, estos derechos atravesaron fronteras y llegaron a los corazones de miles de niĂąas y niĂąos que los hicieron suyos, sin saber el origen y autorĂ­a de un texto que ha sido publicado y difundido en numerosos paĂ­ses de AmĂŠrica y Europa, sin seĂąalar su procedencia.

Como regalo vacacional de Ciudad Infantil, quiero compartir contigo la segunda parte del decĂĄlogo con el niĂąas tienen a ser arrullados por el “habĂ­a una vezâ€? que abre las puertas de la imaginaciĂłn, en la ruta hacia los sueĂąos mĂĄs hermosos de la niĂąez. Armando CarĂ­as

DeclaraciĂłn Universal de los Derechos del NiĂąo a Escuchar Cuentos

III

Todo niĂąo que por una u otra razĂłn no tenga a nadie que le cuente cuentos, tiene absoluto derecho a pedirle al adulto de su preferencia que se los cuente, siempre y cuando este lo haga con amor y ternura, que es como se le deben contar los cuentos.

IV

Todo niĂąo tiene derecho a escuchar cuentos sentado en las rodillas de sus abuelos. Aquellos niĂąos que tengan vivos a sus cuatro abuelos, podrĂĄn cederlos a otros niĂąos que por diversas razones no tengan abuelos que les cuenten. Del mismo modo, aquellos abuelos que carezcan de nietos estĂĄn en libertad de acudir a escuelas, parques y otros lugares de concentraciĂłn infantil en donde, con entera libertad, podrĂĄn contar cuantos cuentos quieran.

CoordinaciĂłn y textos: Armando CarĂ­as. IlustraciĂłn y diseĂąo: Balbi CaĂąas


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Tg8+ Cf7++

Negras Txg8

HORIZONTALES 1. Fecha de un suceso desde el cual se empiezan a contar los años. 6. Cubetas, pipotes. 11. Que hurta con maña y cautela cosas de poco valor (masc). 12. Líquido espeso azucarado que se emplea en repostería y para elaborar refrescos. 13. Armonizo, entono (inv). 15. Panceta ahumada. 16. Félidas domésticas. 17. Primer mes del año en el calendario gregoriano (inv). 18. Nombre de cantautor venezolano autor de la canción Techos de cartón (inv). 19. Rata en inglés. 20. Natural del país más extenso del mundo (masc). 21. En ese lugar, o a ese lugar. 23. Agua gaseosa. 24. Sexta letra del alfabeto griego. 25. Celebración de la eucaristía. 28. Dios de los musulmanes. 29. Instrumento para pescar pulpos en fondos de roca. 32. Que no está dividida en sí misma. 34. Contracción “de el”. 35. Ordinario, vulgar, frecuente. 37. Cuarzo lapídeo, duro, translúcido con franjas o capas de color. 39. Una de las tres islas principales que conforman el departamento insular de islas de la Bahía de la República de Honduras. 40. Produzcan algo, den el primer ser. 41. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso. 42. Bebida a base de frutas. 43. Cada uno de los cinco magistrados que elegía el pueblo todos los años en Esparta. 44. Arbusto de la familia de las Rosáceas.

2. Amigo, camarada, compinche. 3. Inflamación del oído. 4. Mitología griega. Hijo de Deyoneo, rey de la Fócide, y Diomede. 5. Hará comestible un alimento por la acción directa del fuego (inv). 6. Vaso grande de barro, de China o el Japón, por lo regular en forma de tinaja. 7. Pedirás, rogarás. 8. Proyecto previo a la ejecución de una obra artística. 9. Pon algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto. 10. Hombre de mucha sabiduría. 14. Apellido de artista, pintor del Retrato ecuestre de Bolívar. 21. Uno de los afluentes del río Paragua. 22. Partida, salida. 25. Marsupial americano. 26. Obediente, subordinado. 27. Dejar sin fuerza una disposición o un contrato. 29. Cosa que recibe en sí a otra, dándole amparo, gozo o consuelo. 30. Llenas de lagos o de charcos. 31. México. Alberca, estanque. 33. Ciudad del estado Anzoátegui conocida como el corazón gasífero de Venezuela. 34. En Marruecos, carta abierta con órdenes del sultán. 36. Embrión de los mamíferos placentarios y marsupiales, desde que se implanta en el útero hasta el momento del parto (inv). 38. Argentina y Uruguay. Mujer nacida en Italia.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Distribuir, repartir bienes o caudales.

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

2 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.163 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info @ciudadccs CiudadCCS

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750

Libros y alegría para todos La 6ta edición de la Feria del Libro de Caracas, que se realiza hasta hoy en el Parque Los Caobos y en la Plaza de Los Museos, ha llenado de alegría al pueblo venezolano durante la celebración de los 448 años de la ciudad. Talleres, bautizos, conversatorios, foros y firmas de libros fueron algunas de las actividades académicas que la fiesta literaria le ofreció a los adultos de Caracas. Por su parte, los pequeños de la casa disfrutaron de cuentacuentos, pinturas y conocieron sobre las

manifestaciones culturales del país como Los Locos de La Vela, Los Giros de San Benito de San Rafael del Páramo, la Parranda de San Pedro, entre otras. El pueblo caraqueño también conoció el legado cultural de Juan Liscano y César Rengifo, quienes fueron los escritores homenajeados de la feria, a través de foros que contaron con la participación de invitados especiales como Luis Britto García y Juan Calzadilla. FOTOS LAILA SAAB, LUIS BOBADILLA , VLADIMIR MÉNDEZ Y GREGORIO TERÁN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.