MIÉRCOLES
METROBÚS EN LA COTA 905
2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.194 CARACAS, VENEZUELA
CULTURA Hoy hip hop y folclor sonarán en el Teatro Bolívar /25
FOTO @HAIMANVZLA
ciudadccs.info
Una nueva ruta de Metrobús se inauguró ayer en la Cota 905. Las 5 unidades beneficiarán a más de 6 mil habitantes de las parroquias El Paraíso, La Vega y Santa Rosalía. /4 y 5
PARTICIPACIÓN REINALDO MARTÍNEZ ESCRIBE DESDE MIRANDA CARRETERA PETARE-GUARENAS NO TIENE ALUMBRADO PÚBLICO /9
Diosdado Cabello: 32 paramilitares capturados desde cierre fronterizo > El presidente de la Asamblea Nacional informó que desde que se tomaron las medidas en la frontera del Táchira se han detenido elementos solicitados por la justicia colombiana >“Tenemos que exigir que el Gobierno de Colombia se ocupe de su frontera”, expresó /10
Jorge Rodríguez: medios de Colombia manipulan verdad sobre la frontera
Venezuela y China acuerdan plan de desarrollo conjunto > El presidente Maduro informó ayer la firma de un plan de desarrollo conjunto con China para los próximos 10 años > Anunció que Venezuela recibirá un préstamo de USD 5.000 millones para elevar la producción petrolera en los próximos meses > Dijo que luego de este encuentro se incrementará el envío de petróleo a China y se fortalecerá el aumento en la cooperación financiera, agrícola, tecnológica, entre otras áreas > Indicó que se instalará en Venezuela una sede del Instituto Confucio, para impulsar el intercambio cultural y espiritual de ambos pueblos > “La comisión mixta China-Venezuela ha alcanzado su más alto nivel de desarrollo en la agenda de trabajo, en las comunicaciones, en el respeto, en la confianza mutua, en la búsqueda de nuevas opciones ”, expresó el Presidente
> El dirigente nacional del PSUV denunció que desde el vecino país se promueve el odio contra Venezuela > “El presidente Santos ha sucumbido a las versiones de los más violentos y mentirosos, se ha montado una patraña y un show mediático que intenta acabar con la realidad de nuevo”, señaló /11
Eliminan recaudos para trámites del Saime /13 Congreso retira inmunidad al presidente de Guatemala /19 HOY EL ESPECULADOR
El jefe de Estado transmitió desde el Salón Hugo Chávez, en la Embajada venezolana en Beijing, China, el programa #38 de Contacto con Maduro. Durante la transmisión anunció la firma de acuerdos con la nación asiática y se refirió al tema de la frontera. Hizo un llamado a Colombia para que “cese la campaña de odio contra Venezuela y busquemos un punto de entendimiento y equilibrio”, expresó. Además reiteró el llamado a que se tomen medidas para que se acabe el ataque a la moneda venezolana y ratificó su voluntad de construir una nueva frontera de paz. FOTO ALEXÁNDER GÓMEZ/MIRAFLORES /14 y 15
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Colombia no asistirá a reunión de Unasur
Zonatwitter @YVANJOSEBELLO [YVÁN JOSÉ BELLO R.]
Por el camino del Plan de la Patria, no creemos en gendarme, decidimos por un mundo multiPolar #VzlaEjemploDiplomático.
CIUDAD CCS
A pesar del reiterado llamado al diálogo del Gobierno venezolano, el presidente colombiano Juan Manuel Santos informó ayer que su gobierno desistió de participar en la reunión de emergencia de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), convocada a petición de Bogotá para abordar la problemática en la frontera colombo-venezolana, refirió AVN. Colombia condicionó su participación a que el encuentro se realizara esta semana, en lugar del próximo martes 8 de septiembre, la fecha que se logró coordinar con las otras naciones miembros de Unasur. Inicialmente, para abordar la actual crisis fronteriza, Bogotá había pautado un primer encuentro entre las cancillerías de Venezuela y Colombia para el 14 de septiembre. Tras la derrota que significó el rechazo que la OEA dio el lunes a la solicitud de la delegación colombiana de convocar a una reunión de cancilleres para tratar la problemática, Santos anunció que llevará ante organismos internacionales, una campaña en contra de Venezuela.
@FIDELPALAAN [FIDEL MADROÑERO]
El Comandante Chávez tendrá su busto en China realizado por Yuan Xikun #VzlaEjemploDiplomático.
@INFOROJITA [ROJA ROJITA]
Gobierno de Colombia ¿dónde estaba para luchar contra el contrabando de gasolina? ¿O es que eran parte de esa mafia? #VzlaEjemploDiplomático. Un avión Hércules servirá para transportar el cargamento y al personal técnico. FOTO PRENSA MPPRIJP
@BASTIDASREDVZLA [EDUARDO BASTIDAS]
Venezuela envía tercera ayuda humanitaria a Dominica >El país caribeño ha recibido 13 toneladas de alimentos, combustible y agua CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, informó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @GonzalezMPRRIJP que la República de Venezuela envió ayer la tercera ayuda humanitaria al pueblo de Dominica. Se pudo conocer además, que
cuatro funcionarios, dos pertenecientes a Protección Civil y otros dos a Petróleos de Venezuela, Pdvsa, viajaron en esta tercera avanzada para ayudar a la reparación de una planta de perteneciente a Petrocaribe afectada por este evento atmosférico. Por su parte, Pdvsa Marina enviará un buque que prevé zarpar hoy desde el estado Falcón con 30
mil litros de combustible, 3 mil bombonas de gas doméstico de 10 kilogramos cada una y maquinarias para apoyar los trabajos que se realizan en Dominica. Con este tercer cargamento, ascienden a 13 toneladas las ayudas enviadas por el Gobierno Bolivariano para asistir al hermano pueblo de esta isla caribeña que fue afectada por la tormenta Érika.
Nada ni nadie le robará el futuro al pueblo venezolano y a la Patria. #VzlaEjemploDiplomático y #NoPodránConElPueblo.
@TUITERODELLLANO [#TUITERODELLLANO]
#VzlaEjemploDiplomático ante el paramilitarismo y el bachaqueo #ConMaduroMeResteo de Vietnam a China @NicolasMaduro.
@LOG [ESTEFANI CASTRO]
Somos Patria de vanguardia, guía para el mundo. Vamos con las etiquetas #VzlaEjemploDiplomático y #NoPodránConElPueblo.
@SUMIREFERRARA [ESTEFANI CASTRO]
EL KIOSCO DE EARLE
Límite bachaco
Samper propone comisión que verifique DDHH en la frontera
EARLE HERRERA
La oposición divide sus amores entre Cúcuta y el Esequibo. Ayer se fue a un caño del Cuyuní dizque para defender lo que sus antepasados ofrecieron a Su Majestad británica. Hoy pernocta en Medellín con los que siembran de paracos nuestra frontera con Colombia. Su oportunismo ante Guyana le ganó el repudió del pueblo venezolano. El juego que hoy les hace a contrabandistas y paracos tendrá el mismo destino. La derecha no entiende que con la soberanía no se puede bachaquear.
CIUDAD CCS
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, anunció ayer que propondrá en la próximo encuentro de cancilleres del bloque conformar una comisión de verificación y garantía de los derechos humanos en la frontera colombovenezolana, reseñó AVN. “Unasur propondrá en la próxima reunión de cancilleres (la instalación) de una comisión regional de verificación y garantía de derechos humanos en frontera colombo-venezolana”, informó a través de su cuenta en Twitter @ ernestosamperp. Esta propuesta coincide con el
planteamiento hecho por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de conformar una comisión suramericana por la verdad en la frontera con Colombia. El Gobierno Bolivariano ha manifestado su compromiso por hacer respetar los derechos humanos de los refugiados colombianos que se encuentran en el país y de los que son devueltos a Colombia por estar en situación ilegal en Venezuela. En la actualidad, en Venezuela viven más de 5 millones 600 mil ciudadanos colombianos, quienes han sido incluidos en el sistema de protección social del Estado venezolano.
Lodijo “La unión de la agricultura y la alimentación va más allá de cubrir una necesidad, así lo expresaba mi Comandante Chávez”.
#VzlaEjemploDiplomático La Revolución Bolivariana y la construcción del socialismo no la detiene nadie. Con el presidente @NicolasMaduro venceremos. @MICAROLINO [CAROLINA GALLARDO]
#VzlaVanguardiaDiplomatica adelante Presidente el pueblo te apoya y el mundo sabe que tenemos razón la Revolución continúa.
@CCOLUMBA [CARCOL]
Carlos Osorio Vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Aliemntaria a través de su cuenta en la red social Twitter @czosorio
¡Hoy tenemos Patria que nadie se equivoque! #RechazamosInjerenciaGringa y que queden todos claros #MaduroCuentaConTuPueblo que te apoya y está de acuerdo con tus decisiones sobre la frontera.
w w w. c i udadccs. i n f o
El Hospital de Los Teques Doctor Victorino Santaella Ruiz inició el proyecto de recuperación de la emergencia. Los trabajos implican el cambio de cerámicas, pinturas y luminarias; acondicionamiento de baños y fachada del único hospital tipo IV de la entidad mirandina, reseñó un boletín de prensa del Ministerio de Salud.
Realizaron jornada de limpieza en Los Cocos La alcaldía de Vargas retiró un total de 21 toneladas de desechos durante un operativo de limpieza en la playa Los Cocos, en Caraballeda. La actividad forma parte de las políticas de saneamiento ambiental para garantizar la limpieza de los espacios de esparcimiento, informó el ayuntamiento.
Con el propósito de inspeccionar las obras del proyecto del Gran Parque Comunal Cipriano Castro que se construye en los espacios de lo que fue el antiguo Centro de Reeducación Artesanal La Planta, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, visitó el lugar, ubicado en la parroquia El Paraíso. La municipalidad informó mediante una nota de prensa que más de 100 personas adelantan los trabajos de intervención en la primera etapa que se prevé sea culminada a finales de este año. En esta área de dos mil metros cuadrados se construirá una gran plaza que conectará con la mansión Villa Zoila, ubicada en la misma parroquia, y que fue convertida en Monumento Histórico Nacional. El parque comunal también tendrá una conexión con el casco central de San Agustín y con el bulevar Leonardo Ruiz Pineda. Los trabajos se están realizando en paralelo con la ejecución de la segunda etapa que contará con un estacionamiento para que los visitantes puedan dejar su vehículo y caminar por el área. El lugar será un espacio para el encuentro, la recreación y la sana convivencia ciudadana. Se aspira que a mediados del año que viene sea inaugurado por completo todo el Gran Parque Comunal Cipriano Castro. El espacio, que tendrá una extensión total de 10 mil metros cuadrados contará, además, con un módulo de seguridad al servicio de la comunidad, miradores,
La primera fase tiene un área de extensión de dos mil metros cuadrados. FOTOS JOHN GONZÁLEZ/ALCALDÍA o o jard ard Faj isco Fa o c c cis Fran Calle 10 0 Fr top. . p u o A Aut é Antonio Páez R í o G u a i re Av. Jos Zona donde se está construyendo el Parque Comunal Residencias uzm Cipriano Castro G o Clavel ) ni
Av.
o (
c
Remodelan emergencia del Victorino Santaella
CIUDAD CCS
n Bla án
ABREVIADOS>
> El alcalde Jorge Rodríguez inspeccionó la primera etapa del lugar que se prevé culminar a finales de año
ta 9 05
Un grupo de 635 adultos mayores que estaban inscritos en la Gran Misión Hogares de la Patria recibieron ayer sus pensiones de las manos del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte. En el acto, que se realizó en el Teatro Principal, ubicado en el casco histórico de Caracas, el vocero manifestó que estas ayudas forman parte de las 22 mil 600 que el mandatario nacional, Nicolás Maduro, otorgó en todo el territorio nacional. “El Presidente ha planteado para este año una meta de 300 mil nuevas pensiones. Tenemos que recordar que en la Cuarta República apenas rondaban las 300 mil pensiones y hoy vamos rumbo a los 3 millones, eso es una cifra importantísima que demuestra la vocación social de la Revolución”, dijo. Dugarte destacó que, por encima de las dificultades, el Gobierno Bolivariano continúa destinando recursos para los abuelos que entregaron su vida al servicio de la nación. “El Comandante Chávez siempre nos enseñó a visibilizar a todos nuestros adultos mayores y estamos aquí justamente para rendirle tributo (...) siempre se seguirá avanzando en las reivindicaciones de nuestros venezolanos”, puntualizó.
Co
CIUDAD CCS
3
an
DULCE ZABALA
NOTICIAS CCS
A toda marcha avanzan las obras del Parque Comunal Cipriano Castro
An to
Entregaron 635 pensiones a adultos mayores
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Barrio Villa Zoila
áreas verdes, bancos para el descanso y una fuente interactiva donde los visitantes podrán caminar a través de ella.
El mandatario municipal recorrió el complejo comunal.
Sancionan locales en el centro de Caracas JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
Un grupo de 15 locales comerciales fueron cerrados por un lapso de 72 horas en el casco central de Caracas, como parte de un operativo de fiscalización ejecutado por la alcaldía de Caracas a través de Control Urbano, en las esquinas de Madrices, Veroes, Doctor Paúl, La Marrón y la esquina de Pedrera. El cierre preventivo se debió al incumplimiento del decreto 133
que regula la adecuada disposición de desechos sólidos, y que obliga a los establecimientos comerciales a poseer cuarto de basura, informó María Milano, jefa de la Unidad de Protección Ambiental del órgano municipal. Indicó que, de acuerdo con el instrumento legal, los desechos sólidos deben ser sacados entre seis de la tarde y ocho de la noche. Resaltó que es obligatorio que los comerciantes cumplan con los horarios establecidos para trasla-
dar los desperdicios del lugar de almacenamiento temporal hasta el contenedor o punto de disposición determinado. “Las fiscalizaciones se están llevan a cabo en el casco central, debido a que se ha notado que antes de las seis, los dueños de estos locales están sacando los desechos sólidos a los contenedores, incumpliendo así con el horario establecido para su disposición”, dijo. Durante el proceso de inspección los funcionarios verificaron si
los espacios contaban con cuarto de basura y trampa de grasa, que son dispositivos especiales fabricados para retener los aceites y grasas utilizados en los comercios. Una vez cumplida la sanción, los dueños de estos comercios deberán dirigirse a la oficina de Control Urbano ubicada en la esquina de Glorieta, donde deberán firmar un acta de compromiso en la que se comprometen a cumplir con lo estipulado en las ordenanzas municipales.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
ATENCIÓN A LAS COMUNIDADES
Los usuarios contarán con cinco unidades de transporte. FOTO AMÉRICO MORILLO
El ministro El Troudi acompañó a la comunidad durante el trayecto. FOTO MARCOS COLINA
Activada ruta de Metrobús en la Cota 905 > Esta solución de transporte público movilizará a seis mil personas por día en las parroquias La Vega, El Paraíso y Santa Rosalía YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Un grupo de más de 300 mil personas de las parroquias Santa Rosalía, La Vega y El Paraíso son beneficiarios directos de la nueva ruta 606 del sistema de transporte superficial del Metro de Caracas, Metrobús, la cual irá desde la cota 905 hasta La Paz. El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, informó que el trayecto consta de 16,1 kilómetros y 29 paradas. “Esta ruta trasladará a 6 mil usuarios diariamente, quienes viajarán desde la estación La Paz, proveniente de la Línea 2 del Metro de Caracas, hasta la estación Presidente Medina, vinculando de esta manera el sur de la ciudad con el suroeste”, refirió. Destacó que este medio de transporte permitirá una mayor movilización de las personas que residen en la Cota 905, quienes anteriormente presentaban problemas de este tipo. “Los 29 sitios de paradas que hace el Metrobús por esta nueva ruta permitirán una cobertura más completa del trayecto que usualmente realizan los pasajeros que viajen por aquí”, explicó. Entre tanto, el ministro El Troudi resaltó que esta obra forma parte del Movimiento por la Paz y por la Vida que ejecuta el Gobierno para garantizar el buen vivir de los habitantes de este popular sector. “No se trata solo de una ocupación policial, sino de la transformación de la cotidianidad para el vivir bien de los vecinos de la Cota 905; en primer lugar, el asiento de
la paz y, en segundo lugar, las condiciones mejoradas de vida de los ciudadanos”, expresó. Asimismo, añadió que ésta es la respuesta que le da el Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro a las acciones “terroristas y paramilitares”. “Independientemente de lo que hagan, vístanse como se vistan la maldad, el crimen y el paramilitarismo, la respuesta del Gobierno venezolano será ésta, más autobuses para el pueblo”, afirmó. OBRAS PARA EL PODER POPULAR La señora Maryori Vilera, vocera del consejo comunal El Renacer de la Patria, ubicado en el sector Guzmán Blanco de la Cota 905, indicó que después de 50 días de haberse realizado una asamblea con el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, se está viendo el trabajo ejecutado por la Revolución para atender las necesidades del pueblo. “Estas obras solo se logran en socialismo, en esta Revolución bonita que nos dejó nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, y que ahora está llevando el presidente Maduro”, aseguró. Vilera aseveró que se suman a los sectores populares del país que tienen la oportunidad de contar con una ruta de Metrobús que gracias al legado del Comandante Chávez se hace realidad. Igualmente, invitó a todos los consejos comunales a organizarse para que puedan gozar de las políticas públicas que diariamente lleva a cabo el Gobierno Nacional. “Nosotros tenemos un año apenas como consejo comunal y mira todo lo que hemos logrado para el
Más transporte para el pueblo La ruta reducirá el tiempo de espera de los usuarios
5
Unidades de 12 metros
Tiempo del ciclo 1 hora 18 minutos
29 Trasladará
6.000 usuarios diariamente
Distancia de la ruta
Destino
Cota 905
16,1 km
La Paz
Presidente Medina U.E.B. Mariscal Sucre La Farmacia Villa Zoila
Telares Presidente Medina
U.E.B. Mariscal Sucre La Chivera Intervalo La Farmacia 21 de Julio minutos valle Villa Zoila Parroquias El Naranjal minutos pico La Chivera beneficiadas Las Brisas 21 de Julio Horario La Vega El Nuevo Pinar de operación El Naranjal El Paraíso El Pinar Las Brisas Santa Rosalía Policaracas El Nuevo Pinar La India a El Pinar Policaracas Empleos O'Higgins La India operativos O'Higgins generados La Paz Bella Vista
334.588
13 18 Paradas
Población beneficiada
Origen
5:30 am 9:00 pm
26
bien de la comunidad, por eso los insto a organizarse para que vean todos los resultados”, concluyó. Por su parte Yulvia Rivas, quien también es vecina de la zona, manifestó que antes de la llegada de la nueva ruta de transporte los residentes de este sector padecían mucho por la falta de buses, más aún en horario nocturno. “Antes esto era un desastre, aquí metieron unos jeeps y los volvieron nada, por eso me parece excelente este trabajo del Gobierno que viene a solucionar este problema que presentábamos ”, relató. En ese sentido, exhortó a las comunidades a cuidar las unidades que prestan servicio para el bien de todos. Dijo que la idea es mantener por mucho tiempo la vida útil de los equipos.
VOCES DEL PUEBLO
LIDIA PÉREZ
JORGE RAMÍREZ
AIDA CALDERÓN
Vocera del Consejo Comunal Carlos Raúl Villanueva
Habitante de la Cota 905
Habitante del sector Las Brisas
Esto es maravilloso, esto es lo que nos faltaba; imagínate cuántas personas se beneficiarán de esta nueva ruta que nos dio el Gobierno.
Gracias a la Revolución, ya podemos gozar de este Metrobús, porque antes teníamos muchos problemas con la otra ruta.
Me parece espectacular esta ruta, nos hacía mucha falta. Me fascina todo esto que está haciendo la Revolución por todos nosotros.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
ATENCIÓN A LAS COMUNIDADES
Escuela y polideportivo para la comunidad > El alcalde Jorge Rodríguez verificó los avances de ambas obras en el sector Guzmán Blanco CIUDAD CCS
Nuevas obras en avance
Se construirá una escuela y nuevas instalaciones deportivas, con el objetivo de ocupar activamente el espacio recuperado a través de la presencia permanente de las comunidades
1 6
Contará con:
3
1 Unidad educativa (180 alumnos)
4
Au t
2 Polideportivo (cancha de usos múltiples, espacios cubiertos, área de mantenimiento y áreas de servicios)
2
Ubicación PARROQUIA SANTA TERESA o rd
Fra n
c i s co
3 Caminería integral
a Faj
a 905
Zona donde
Helicoide de Caracas
5
Cementerio General del Sur
4 Espacio público (2.800 m 2 ) 5 Cancha deportiva existente
Auto se construirá pist
-Sur orte aN
MÁS ESPACIOS PAR EL DEPORTE El alcalde Jorge Rodríguez señaló que la Cota 905 también contará, además, con un polideportivo moderno, que va estar construido con estructura metálica. Añadió que esta obra también incluye una serie de caminerías. Justo en la entrada del sector Guzmán Blanco existe una cancha
En compañía de Dugarte, El Troudi y Faria, el alcalde mostró los detalles del espacio deportivo y del plantel. FOTO MARCOS COLINA
a ist op
A toda máquina avanzan los trabajos de construcción de la nueva escuela y el polideportivo que beneficiará a 180 niños y jóvenes en el sector Guzmán Blanco, parroquia El Paraíso, en la ciudad capital. El terreno donde se están levantando ambas obras era una chivera, que dio paso a estas estructuras que beneficiarán a toda la comunidad, informó ayer Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas. A propósito de la entrega de la ruta de metrobús número 606 que atravesará toda la Cota 905, el mandatario capitalino recordó que hace exactamente 52 días, en el sector Guzmán Blanco, se inició la Operación Liberación del Pueblo (OLP) que, “como muy bien ha dicho nuestro presidente Nicolás Maduro, es una operación para liberar de forma permanente de nuestro pueblo”. En ese sentido, resaltó que la OLP no es una operación espasmódica de características policiales de forma exclusiva. “Muy por el contrario, es la liberación geográfica de aquellos espacios que estuvieran tomados por la criminalidad, el paramilitarismo, la agresión y la violencia contra nuestro pueblo, sobre todo contra nuestros sectores populares”, sentenció. Explicó que estos espacios donde funcionó una chivera por muchos años se han rescatado para
luego ser ocupados por el pueblo, a fin de destinarlos para la buena vida, para la construcción de comunidad en socialismo, para la edificación de la nueva Caracas. Rodríguez dijo que, cumpliendo con la palabra empeñada hace 52 días ante el presidente Nicolás Maduro y la comunidad de la Cota 905, el Gobierno Revolucionario se encuentra de forma permanente en el sector en la búsqueda de una transformación integral. “Nos comprometimos a tomar este terreno, que era una muy sentida solicitud de la comunidad. Nos comprometimos, en primer lugar, con tomar este lugar que era un depósito de fierros viejos y aquí estamos construyendo estas obras para la comunidad”, recalcó. En el fondo del terreno se pueden apreciar una serie de máquinas que rebajan un talud que dará paso a un muro de contención. El alcalde capitalino informó que, detrás de ese soporte de concreto, se edificará una caminería y un bulevar, además de una plaza.
Cot
JUAN RAMÓN LUGO
6 Área de estacionamiento (60 vehículos y 20 motos)
lt oseve Av. Ro
deportiva de usos múltiples. Las instalaciones no están del todo deterioradas, pero pudieran estar en óptimas condiciones. En ese sentido, Rodríguez señaló que este espacio será rehabilitado en su totali-
dad para que todos los jóvenes de la zona puedan disfrutarla. El mandatario caraqueño anunció también que la intervención de todas las viviendas mediante la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio
Tricolor está a punto de ser culminada. Sobre la ruta de metrobús inaugurada ayer, dijo que la comunidad la había pedido hace 52 días y, tras una reunión con el ministro El Troudi, hoy es una realidad.
Aprueban recursos a siete consejos comunales Con la gente YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Nueve millones 161 mil bolívares fueron aprobados al Poder Popular de la Cota 905 por parte del Gobierno del Distrito Capital (GDC) para la ejecución de 18 proyectos. El jefe del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, indicó que estos recursos serán entregados a siete consejos comunales del sector. “Esto está aprobándose para que el pueblo, nuestro Poder Popular, siga empoderándose de la gestión
que día a día realiza el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro”, manifestó. Esta medida fue tomada luego de la realización de una asamblea en la comunidad con el funcionario regional y su gabinete. “Hace 52 días vinimos aquí, acordamos algunas acciones y aquí está nuevamente el Gobierno Revolucionario cumpliéndole a su pueblo”, expresó Dugarte. El mandatario regional precisó que los consejos comunales bene-
ficiados serán: Revolución y Patria, La Octava Estrella del siglo XXI, La Redoma, Gigantes de la Patria, Simón Bolívar y Las Brisas sector B. “Esto demuestra una vez más que este es un Estado eminentemente socialista que le da la cara al pueblo construyendo la Revolución con obras”, precisó. Entre los trabajos a ejecutar por los consejos comunales se priorizará la adecuación y equipamiento de las salas de los sectores del barrio; también la recuperación
total de la Escuela Doña Rosalía de Herrera, así como la dotación de bolsos escolares para los niños escolarizados de la zona. Asimismo está planteado un proyecto de recuperación integral de todo el sector para intervenir el eje de toda la avenida Guzmán Blanco. “Se realizará la recuperación completa de toda la vialidad. Es un abordaje integral de la problemática que presentan los habitantes de esta comunidad”, dijo.
En la jornada de ayer estuvieron acompañando a los autoridades del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas, así como a las del Gobierno Revolucionario de Caracas, los candidatos del Partido Socialista de Venezuela a las parlamentarias del próximo 6 de diciembre. En la Cota 905 fueron recibidos con una manifestación de júbilo Jacqueline Faria, Juan Carlos Alemán y Héctor Rodríguez, quienes recorrieron el sector y recibieron peticiones de los vecinos. Más tarde subieron a las modernas unidades Metrobús.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
La lucha griega continúa RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR El acceso al poder por Syriza en las elecciones de enero de 2015 dió a Alexis Tsipras la posibilidad de darle un golpe noble al andamiaje de imposturas de la Unión Europea sobre la igualdad de los países, la defensa del Estado de bienestar y la exaltación de los principios de la democracia y de los derechos humanos. Desveló la realidad oculta a los ojos de los ciudadanos. El verdadero poder está detrás, lejos de la propaganda. Se trata de una estructura de poder a través de la cual los países más poderosos dominan un mercado e imponen sus intereses al resto de la comunidad. Más aún, el capital financiero internacional opera y controla de manera real la economía de los países, ordenando su funcionamiento de acuerdo al incremento de su renta. Dejó al desnudo los programas perversos de la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) a través de los cuales el capital financiero expolia y arruina los países. Desveló el poder omnímodo y totalitario negador del derecho de los pueblos a su autodeterminación y sordo a los principios básicos de la democracia y de los derechos humanos. Toda esta lucha la realizó Syriza sin el apoyo de otros países ni contando con significativos recursos económicos propios. Solamente la transparencia en las negociaciones, el sentido de responsabilidad de los dirigentes y la incuestionable fe en el pueblo han sostenido esta lucha. En otras palabras, valores de la democracia como orientación en una crisis económica y política de terribles efectos para la sociedad griega. Los griegos han demostrado con su respaldo el aprecio que tienen por esos valores. Solo así se comprende cómo Alexis Tsipras y Syriza tienen hoy mayor apoyo que cuando ganaron las elecciones de enero, aún firmando un acuerdo leonino, infame y humillante como el que obligaron a firmar los alemanes. En las elecciones de septiembre, aun siendo otro el primer ministro, el pueblo griego sabrá escoger nuevos caminos para su liberación, su soberanía y su democracia.
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DE CAMBIO
El verdadero arranca grasa
E
RODOLFO PORRAS
l fregadero ha sido escenario de muchas guerras e infinitas batallas. Ha sido el campo por excelencia en donde el jabón emprende su asedio en contra de la grasa y otras adherencias en platos, ollas, vasos, sartenes y cubiertos. También fue, en algún tiempo, un terreno de guerra en contra del machismo. Los hombres nos vimos conminados a emprender la tarea de fregar los trastos, cosa que en algún momento era tarea casi exclusiva de las mujeres. El fregadero también ha sido el lugar en donde se ha concretado la intensa lucha publicitaria para que hombres y mujeres usemos el producto “que mejor limpia sus corotos”; los hay líquidos, sólidos, pastosos, en polvo, con alumbre, con limón, con cloro, con aditamentos que “cuidan sus manos”, los que dejan su vajilla como nueva, los que la dejan “olorositas” a jardín, las concentradas, las súper concentradas, las rendidoras, las económicas, las verdes, las azules, las rojas, las amarillas, las transparentes… y así cualquier pendejada sirve para invertir un realero en publicidad y que el lavador o quien sea, compre “el mejor producto de limpieza” que en realidad es el mejor publicitado. Claro, hay que reconocer que algunos son malísimos y los estándar adquieren rangos de excelencia, por aquello “del país de tuertos”. Bien es sabido que la elaboración de productos de limpieza tienen un costo de producción muy bajo, miles de litros se hacen con una inver-
sión irrisoria, los productos químicos se usan mínimamente y no son costosos. Así la inversión real está en toda la parafernalia de venta, principalmente la publicidad, que implica la mayor inversión, luego le sigue el empaque, el almacenaje y la distribución. No siempre en este orden ya que en estos renglones las circunstancias definen algunos costos. En esa batalla de liderar el mercado, “Axión” de la Colgate-Palmolive, ha sido un producto muy bien publicitado, se han invertido muchos millones de bolívares para posicionar el producto de manera que en el abasto o supermercado, usted señora, usted caballero, recuerde la marca, el eslogan, los colores, la oferta de calidad y pida el “arranca grasa”. Resulta que la empresa fabricante anuncia que “Axión” va a salir del mercado “por un tiempo” (como si hubiese estado accesible durante este asedio económico), argumenta que es a consecuencia de falta de tinas, para envasar la pasta. ¡Ya que está cerrada la frontera! Declaran, además que el producto ahora le sale 600 veces más caro. Entonces vamos a aprovechar la circunstancia. ¡Hombre, mujer, rompe las cadenas! ¡Libérate! Usa el detergente que puedas hacer tú mismo. ¡Entre varios vecinos se pueden hacer cientos de litros! ¡Mucho más económico! Este producto arranca la grasa de los corotos y arranca la idiotez del cerebro. ¡Dos en uno! Contacta a cualquier amigo o conocido que sepa hacerlo o métete en internet. Y si llamas en los próximos 10 minutos, verás como el fabricante encuentra “tinas” sin necesidad de hacer presión en contra de nuestras medidas fronterizas. ¡Llama ya!
En Colombia aún gobiernan las castas CÉSAR SOLÓRZANO Para Platón el Estado y el individuo son estructuralmente iguales; conclusión consecuencia de analizar las partes y las funciones. Aristóteles utiliza la expresión zoon politikón como base para afirmar que quien no convive con los demás en una comunidad, “o es una bestia, o es un dios” y afirma que el Estado es previo al propio hombre. Estamos hablando, entonces, de organización, funcionamiento en estrecha vinculación, hombre-estado, que da como resultado un tipo de sociedad donde se supone hay identidad cultural y nacionalidad. En momentos de absolutismo, el rey Luis XIV se atrevió a prorrumpir con su célebre frase “El Estado soy yo”, –tremendo ególatra–. Demostró que el funcionamiento y la organización del Estado estaban no al servicio de la sociedad y su organización, sino a merced de aquel rey Francés, falto de espíritu social. Todo en los territorios poseídos y cuanto en ellos se produjera, pertenecía a Él y a quienes de los suyos él designara. El avance para llegar a una sociedad de todos y para todos, atraviesa por dificultades de cualquier tipo –incluida la misma muerte–. Aun en nuestros días, ¿no es así Uribe? En la sociedad de casta la estratificación social está determinada por la “razón”, la “propiedad” y la “cultura”, de forma tal que los privilegios están reservados a los blancos propietarios y de cultura europea, o gringa en nuestros días. En Colombia, donde las castas siguen gobernando a su real saber y entender, tienen de complemento y características, que están aliados a quienes ejercen un poder mundial a favor de los poderosos gringos. Son castas al servicio de la nueva división de clases, propietarias de cuanto han podido acumular haciendo uso y abuso de los bienes y propiedades de todos los territorios del Estado. El uso y abuso, las represiones contra el pueblo, han hecho que buena parte de sus habitantes huyan a los países vecinos. Los nuevos gobernantes de Colombia no favorecen a sus pueblos, por eso huyen. Y los gringos respaldando con armas y todo lo demás, hasta llegar al terrorismo contra su habitantes e incluso, respaldar esas mismas acciones contra los pobladores de países vecinos.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Raylú Rangel Adjuntas Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> JUBILADOS DE FOGADE EXIGEN REIVINDICACIONES LABORALES Nosotros los jubilados y pensionados de Fogade, afectados por la guerra económica, solicitamos a las autoridades de esta institución un incremento de lo que percibimos en nuestra condición de pensionados y jubilados, que hoy equivale al salario mínimo. Luego de la lucha de trabajadores se logró la aprobación de un incremento salarial para el personal activo, contentivo en 40% para obreros, 35% para empleados y 30% para el tren gerencial. Sin embargo, no se contempló incremento alguno para nosotros.
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
Carretera Petare-Guarenas no tiene alumbrado público Conductores reportan accidentes de tránsito y falta de patrullaje policial
VENDEN CON SOBREPRECIO EN CACAO VENEZUELA En Cacao Venezuela, ubicado en la esquina de Gradillas, vende el agua potable de 500 ml, que está marcado en bolívares 7,82 precio justo, lo venden a 20,54 bolívares, me parece esto un abuso que atenta contra el bolsillo de los ciudadanos. Solicitamos que se realice pronto una inspección al sitio para constatar el costo de los productos. EULICES ORFILA C.I. 3.803.709 TLF: 0416-8030281
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Lady Gómez y Glendys Vaamondes. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En el bloque 22 y 23 de la zona central del 23 de enero los camiones de basura tardan demasiado en pasar, ocasionando acumulamientos de basura y roedores en el lugar. ALEXANDER BERRÍOS
Los conductores que cubren la vía de Santa Teresa-Ocumare, hacen de las suyas cobrando el pasaje como les da la gana; tampoco cuentan con la Gaceta Oficial para que justifique el precio. FRANCISCO ARTEAGA CI: 6.554.018 TEL: 0426-8100446
EN LA CABRERA DEL TUY SOLICITAN RUTA COMUNAL
C.I. 3.803.709 TEL: 0416-8030281
NECESITAN CAMIONES DE BASURA EN EL 23 DE ENERO
EN SANTA TERESA–OCUMARE ABUSAN CON LOS PASAJES
CI: 3.483.816 TEL: 0412-7081298
EULICES ORFILA
REPORTEPOR MENSAJES>
CI: 11.934.206 TEL: 0416-7258881
MIGUEL OROPEZA
La comunidad de La Cabrera, Santa Martha, Santa Rosa, Las Tucacas, Vallecito I y II entre otras, carretera Nacional, Charallave-Ocumare del Tuy, confrontamos graves problemas tanto para salir como para regresar a nuestras casas, porque pasamos mucho tiempo en las paradas esperando transporte. Solicitamos se nos habilite una ruta comunal.
9
SOLICITAN MÁS ALUMBRADO EN LA HOYADA DE LA VEGA Residentes de La Hoyada, parroquia La Vega, solicitamos que se nos solucione el problema del alumbrado público que no funciona desde hace meses. AURA CALCINI CI: 6.391.018 TEL: 0416-4280760
Vecinos de la zona exigen al gobernador Henrique Capriles Radonski que repare la vialidad. FOTO LUIS BOBADILLA REINALDO MARTÍNEZ CONDUCTOR DE LA ZONA
Comunidad y conductores permanentes de la carretera vieja PetaMUNICIPIO re- Guarenas, denunSUCRE cian que la vialidad desde hace varios años no posee alumbrado público. La situación ha generado infinidad de accidentes de tránsito, en especial en altas horas de la noche debido a que la oscuridad dificulta la visibilidad tanto para los choferes particulares como para los trabajadores transportistas quienes diariamente arriesgan sus vidas al recorrer tan olvidada
vía por parte de las autoridades de la entidad mirandina. Aseguran que la carretera es una guillotina para las personas del volante sobre todo cuando se presentan temporadas de lluvia, donde se pueden observar con frecuencia deslizamientos de tierra, inundaciones a causa de la obstrucción de drenajes y cunetas gracias a la cantidad de maleza acumulada, entre otros problemas que hacen intransitable la zona. A estos problemas se les suma la falta de patrullaje de los cuerpos de seguridad. Las familias, mujeres y hombres que por desgracia se accidentan en la vía
quedan expuestos a ser víctimas del hampa, debido a que no se ve por ningún lado la presencia de efectivos policiales. La población ya está cansada de lidiar con la situación, por lo tanto le exigimos a las autoridades del estado Miranda que asuman de manera eficiente y de una vez por todas las funciones correspondientes a sus cargos. Esperamos que antes de la culminación del año 2015, se comiencen a ver los trabajos de restauración o mantenimiento de la arteria vial que comunica a la ciudad capital con las poblaciones del estado Miranda.
NIÑOS SE EJERCITAN EN CHARALLAVE Niños y niñas de la comunidad de Peñuela Ruiz, ubicada en Charallave, estado Miranda, están realizando jornadas recreativas, coordinadas por la fundación Jóvenes por la Evolución de Charallave. En las actividades, que se realizan los viernes y los sábados, los pequeños aprenden a desarrollar sus habilidades físicas y motoras, a través de la gimnasia.FOTO JÓVENES POR LA EVOLUCIÓN DE CHARALLAVE.
DENUNCIAS CARRETERAS DETERIORADAS EN EL JUNQUITO En deterioro total se encuentra la carretera Nueva Mamera, en El Junquito, llena de basura y sin electricidad. Se les hace un llamado a las autoridades competentes. MERCEDES GONZALES CI: 10.118.961 TEL: 0424-8645695
REVENDEDORES COLMAN LAS MINAS DE BARUTA En las minas de Baruta se encuentran muchos revendedores indocumentados, que tienen acaparados diversos productos de la cesta básica. Requerimos que investiguen. JORGE MENDOZA CI: 12.356.951 TLF: 0426-8065951
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
32 paramilitares se han capturado en la frontera > Desde el Táchira, Diosdado Cabello lamentó que el gobierno de Juan Manuel Santos se parezca cada vez más al de Álvaro Uribe CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó ayer que desde el inicio de las operaciones tras el cierre fronterizo en el estado Táchira se ha capturado a 32 paramilitares y asesinos reclamados por la justicia colombiana. “De hecho, ayer se capturó a uno de ellos, gracias a un trabajo de inteligencia”, acotó el parlamentario, quien ayer viajó a la zona 2 fronteriza y constató la llegada del último contingente de los tres mil efectivos militares, despliegue que se inició el pasado lunes. Cabello reiteró ayer que la exigencia de Venezuela es que el Gobierno de Colombia se ocupe de su frontera como condición imprescindible para levantar el cierre que se mantiene en el limítrofe estado Táchira. Recalcó que mientras Venezuela dispone de tres mil efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana para custodiar los 45 kilómetros del área limítrofe, Colombia apenas tiene un puesto de la policía para resguardar la zona, difundió AVN.
Apuntó que esta situación ha permitido la proliferación de delitos como el contrabando de alimentos, el sicariato, el narcotráfico y el paramilitarismo, que afectan a toda la población de la zona. El parlamentario denunció que el panorama se agrava aún más con el fomento de leyes en Colombia que legalizan la especulación financiera contra el bolívar y generan fuertes distorsiones en la economía nacional. “El papá del asesino de Robert Serra es dueño de 22 casas de cambio en la frontera”, denunció, en referencia al homicidio del joven parlamentario, crimen que fue organizado y financiado por el exconcejal de Cúcuta, Julio Vélez. Recordó que la lucha del Gobierno venezolano es para combatir el delito en la frontera y no contra los más de cinco millones de colombianos que han sido acogidos en el país: “Si usted está trabajando, quédese trabajando. Esta es su Patria. Aquí no estamos echando a nadie”. Destacó que en los años de la Revolución Bolivariana se han atendi-
Cabello constató la llegada del último contingente de efectivos desplegados en la Zona 2. FOTO WISTON BRAVO/AN do a más de 60 mil colombianos en la Misión Ribas, 11 mil en Misión Milagro, y a ellos se han destinado alrededor de 3% de las casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Lo único que no queremos es el paramilitarismo, el sicariato, el contrabando, el bachaqueo”, dijo, y mencionó que alrededor de 80% de los tachirenses apoyan las medidas tomadas en la frontera. El diputado lamentó que la oposición respalde absolutamente a la oligarquía colombiana, a la que responsabilizó del abandono histórico del pueblo que reside en la frontera. “Ahora les dicen que les van a dar casa y trabajo. ¿Y por qué no se los dieron en todos estos años?”, cuestionó Cabello, tras comparar al go-
Oficializan excepción en municipios de Zona 2 En la Gaceta Oficial Nº 40.735, que circuló ayer, se publicó el decreto presidencial Nº 1.969, mediante el cual el presidente Nicolás Maduro dicta el estado de excepción en los municipios Lobatera, Panamericano, García de Hevia y Ayacucho del estado Táchira, que conforman la denominada zona 2 fronteriza. Según el texto del decreto, la declaratoria se hace en consideración de que en los referidos municipios
se hace presente en las mismas condiciones la situación registrada en las jurisdicciones Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta, que requieren medidas de igual magnitud para restituir el orden público. En tal sentido, quedan restringidas las garantías de los derechos establecidos en los artículos 47, 48, 50, 53, 68 y 112 de la Constitución.
bierno de Juan Manuel Santos con el del exmandatario neogranadino Álvaro Uribe: “No hay ninguna diferencia”, enfatizó. “Nos da tristeza que ambos go-
biernos se parezcan tanto”, añadió, tras destacar que el Gobierno venezolano permanecerá en la frontera para restablecer la paz y garantizar la seguridad de los connacionales.
Venezuela rechaza tergiversación del New York Times > Mediante un comunicado se indica que un reportaje de dicho medio muestra una realidad sesgada de la situación fronteriza CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano emitió un comunicado ayer en rechazo a la tergiversación informativa del diario estadounidense The New York Times, que el pasado 27 de agosto publicó un reportaje titulado Colombianos huyen de las medidas enérgicas de Venezuela contra inmigrantes. La Cancillería indicó que el trabajo fue sesgado al mostrar otra realidad de la frontera colombo-venezolana con el único objetivo de malponer al país. A continuación el texto del comunicado íntegro: “El 27 de agosto, el New York Times publicó un artículo titulado Colombianos huyen de las medi-
das enérgicas de Venezuela contra inmigrantes (Colombians Flee Venezuela’s Crackdown on Immigrants) con el que se presenta un cuadro totalmente sesgado de lo que realmente sucede en la frontera, que no solo desdice del periodismo de investigación de ese diario, sino que supone intencionalidad para desprestigiar. El reportaje, que intenta señalar al Gobierno como perseguidor de inmigrantes, tergiversa por omisión lo que ha sucedido en la frontera entre Venezuela y Colombia, en el Táchira, antes y después del cierre y la declaratoria constitucional del estado de excepción. La nota vincula las causas del cierre únicamente al atentado perpe-
trado contra efectivos militares, además de que pone en duda el que haya sido un ataque paramilitar. De hecho, en el reportaje no existe el paramilitarismo ni las bandas criminales, estas son solo referencias que le han oído nombrar al presidente Nicolás Maduro. Ninguno de los cuatro periodistas del NYT que participaron en la elaboración del reportaje pudo averiguar si entre los más de mil repatriados de los cuales dan cuenta, había alguno dedicado al contrabando o vinculados con otros delitos transfronterizos. Tampoco pudieron averiguar si había un inmenso prostíbulo donde se encontraron niñas. No se acercaron a preguntar si un inmenso bar era
realmente un centro de secuestros con un sistema subterráneo para cautiverio de humanos. Y más aún, solo encontraron analistas que vincularan el cierre a la política electoral. También dice el escrito del NYT que “cientos de colombianos huyen por la frontera, evadiendo la ofensiva contra los inmigrantes”. Es evidente que NYT quiere dibujar un cuadro de Gobierno perseguidor. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que tiene oficina en Colombia por el conflicto interno que vive ese país, ha calificado a los no repatriados que se han ido a Colombia como “retornados de forma espontá-
nea”. Pero para NYT es gente que huye de una ofensiva. El reportaje obvia igualmente todo reconocimiento de Colombia sobre los problemas en esa frontera. Solo refieren las quejas del presidente Juan Manuel Santos sobre los repatriados. Obvian a la canciller María Ángela Holguín, que lo primero que hizo tras el cierre de la frontera fue reconocer los problemas de bandas criminales dedicadas al narcotráfico y al contrabando que afectan por igual a los dos países. Son muchos los voceros colombianos que a pesar de críticas a las repatriaciones han advertido sobre las causas de los problemas de una frontera compleja y que el NYT desconoce.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
Desde Colombia incitan al odio contra Venezuela > Jorge Rodríguez denunció que los medios de comunicación del vecino país manipulan la verdad sobre la frontera THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, manifestó ayer que medios colombianos manipulan la verdad sobre lo que sucede en la frontera colombo-venezolana al indicar que existe una crisis humanitaria. “El Gobierno colombiano y el presidente (Juan Manuel) Santos han sucumbido a las versiones de los más violentos y mentirosos, se ha montado una patraña y un show mediático que intenta acabar con la realidad de nuevo”, afirmó en una entrevista al canal Telesur. El alcalde de Caracas denunció que grupos de la derecha colombiana, en compañía de medios de comunicación realizan una campaña contra la figura del presidente Nicolás Maduro instando al odio y al magnicidio. En este particular, el dirigente revolucionario criticó la postura de las autoridades colombianas al no rechazar este tipo de campaña y conducta que promueven algunos sectores de la oligarquía neogranadina. Rodríguez indicó que la táctica realizada en el caso de la masacre de Ruanda se está repitiendo con las agresiones que se realizan contra Venezuela, y resaltó que desde este lado de la frontera se ha atendido a todos los colombianos que se han desplazado. Reiteró la razón histórica de los lazos que mantienen Colombia y Venezuela, recordando que en los últimos años no se han realizado actos de xenofobia, cosa que sí se hacía durante la Cuarta República. Recordó que después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, Venezuela “ha sido víctima de esa situación brutal de violencia que se desató en Colombia, jamás se nos ha ocurrido, muchísimo menos en los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, ese odio y esa xenofobia contra nuestros hermanos colombianos”. Dijo que el pasado viernes en Caracas se realizó una marcha que al principio estaba destinada para
unos miles pero marcharon más de 150 mil personas incluyendo colombianas y colombianos. “Se convocó solo 24 horas antes, esta marcha fue para rechazar a los paramilitares, para abrazar la paz, para demostrar a nuestro amor a los colombianos”, manifestó, al tiempo que recordó que fue Simón Bolívar quien la libertó. Rodríguez insistió en que la solución fronteriza debe realizarse en paz y apoyó la decisión de la OEA de no debatir en ese ámbito la situación de la frontera. Asimismo, destacó que “llueva, truene o relampaguee” habrá elecciones en Venezuela el próximo 6 de diciembre. Aprovechó la oportunidad para informar que se está promoviendo un encuentro entre poetas venezolanos y colombianos para continuar estrechando las relaciones entre ambos pueblos. CIERRE DE FRONTERA Rodríguez indicó que el cierre de la frontera colombo-venezolana se deriva de una falta de repuestas por parte del Gobierno de Colombia hacia un llamado que el presidente Maduro y la canciller Delcy Rodríguez han hecho sobre la situación de paramilitares en esa zona. “Lo que ocurre es que se nos acabó la paciencia, el presidente Nicolás Maduro tiene varios meses solicitando al gobierno del presidente Santos que atienda una situación que es sumamente peligrosa en la frontera de Colombia y Venezuela” y alegó que las autoridades neogranadinas se “han hecho la vista gorda”. Criticó la postura del embajador colombiano en la Organización de Estados Americanos (OEA), Andrés González. “Ahora resulta que el herido es el agresor, como diría Eduardo Galeano: el mundo al revés”, dijo. “¿Por qué no expresan la misma indignación contra el burdel que encontramos en el sector La Invasión?, ¿por qué no dicen nada sobre las fosas comunes que hemos encontrado?, cuestionó el también alcalde de Caracas en referencia a
Rodríguez durante la entrevista que ofreció en Telesur. FOTO KATHERINE DOMMAR/ALCALDÍA DE CARACAS las autoridades colombianas. Especificó que la decisión del presidente Maduro se debió al reciente ataque de paramilitares colombianos que hirieron de gravedad a dos jóvenes efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela. HEMORRAGIA DE COMBUSTIBLES Asimismo, Rodríguez informó que la medida también responde a que diariamente se escapan por la frontera 3 millones de litros de gasolina, lo que representa diez millones de dólares. “Es evidente que Cúcuta y todo el Norte de Santander se surtía del combustible venezolano, desangrando la economía, las autoridades colombianas se hacían la vista gorda, sin importarle el daño que le hacían a Venezuela”. Al respecto agregó que más de un millón 400 mil kilos de alimentos también se van por esa vía para Colombia y las autoridades competentes de ese país no se ocupaban de este tipo de actividades ilícitas. “Al cerrar la frontera, Venezuela tomó una decisión soberana para resguardar los intereses de las venezolanas, los venezolanos, las colombianas y los colombianos que hacen vida en este país”, dijo. MÁS DE 4 MIL FOSAS COMUNES Rodríguez dijo que la verdaderacrisis humanitaria comenzó con los dos períodos presidenciales del expresidente Álvaro Uribe. Además informó que durante esos períodos se encontraron más de cuatro mil fosas comunes y agregó que miles de esas personas fueron falsos positivos de agricultores que fueron asesinados para robarles sus tierras y sus cosechas.
Desplazados por el paramilitarismo 2% Santos
12%
8%
23%
27%
Uribe 2
Pastrana
28%
Uribe 1
Períodos presidenciales
Cantidad de personas
Gaviria Santos Uribe 1 Uribe 2 Pastrana
99.360 704.148 1.537.450 1.296.536 1.550.409
Samper
457.735
Rodríguez: millones han huido a causa de la violencia El alcalde Jorge Rodríguez informó que “ahora mismo en Colombia 8 millones de campesinos han sido desplazados; mientras que en Venezuela se han redristribuido 7 millones de hectáreas entre los campesinos, a venezolanos que quieren trabajar la tierra y colombianos que fueron desplazados por el paramilitarismo”. Además, el dirigente de la tolda roja indicó que de los casi 6 millones de colombianos que viven en Venezuela, producto del acoso paramilitar y de los grupos narcotraficantes, casi 3 millones llegaron en los dos periodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez. Lo que equivale a 51% de desplazados que viven en Venezuela por esas circunstancias. Rodríguez reprobó la postura del expresidente Andrés Pastrana y sus críticas al cierre de la frontera que el presidente Maduro ordenó para frenar la entrada
de paramilitares y el contrabando de extracción. En ese sentido, argumentó que durante el periodo presidencial de Pastrana un millón 550 mil colombianos se vinieron a vivir a Venezuela, desplazados y huyendo a los crímenes paramilitares y a la violencia que en su camino iba dejando el narcotráfico. Destacó que el caso de los desplazados de Colombia a Venezuela no ocurre en ningún país del mundo, “ni siquiera en países africanos”, y reiteró que Venezuela ha aceptado amablemente a todos los ciudadanos que provienen del país vecino. Asimismo dijo que estos colombianos que hacen vida en el país, actualmente cuentan con los beneficios sociales que el gobierno del presidente Maduro y en su momento el de Hugo Chávez han creado para atender las necesidades del pueblo. TMF
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
OLP incautó 31 mil municiones en Mérida > El gobernador Alexis Ramírez explicó que fueron detenidos dos ciudadanos colombianos y uno venezolano CIUDAD CCS
Más de 31 mil cartuchos, ojivas de plomo, 60 kilos de pólvora y otros precursores bélicos fueron incautados ayer en el estado Mérida por los órganos de seguridad del Estado, en el marco de la aplicación de la Operación para la Liberación el Pueblo (OLP). Así lo informó el gobernador de la entidad andina, Alexis Ramírez quien agregó que durante el procedimiento también fueron detenidos tres ciudadanos, dos de ellos colombianos y uno venezolano. Explicó que los cuerpos de seguridad investigarán si este decomiso se encuentra vinculado con la actividad de grupos paramilitares en el país. Por su parte, el director de la policía estadal merideña, coronel Arturo Ramos, detalló que un equipo de inteligencia policial guiado por informes de comunidades organizadas logró esta incautación de cartuchos, la cual consta de 28 mil unidades calibre 9 milímetros, 1.350 unidades de calibre 0,40 milímetros, 1.500 de calibre 38 milímetros y 350 unidades de calibre 45.
Por su parte, el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de esta región, vicealmirante Edglis Herrera Balza, informó que durante los operativos de Liberación al Pueblo también fueron desmanteladas dos bandas delictivas. Asimismo, informó que 22 personas han sido puestas a orden del Ministerio Público durante el operativo de verificación ejecutado en estas jurisdicciones y más de mil vehículos han sido revisados por el Instituto de Transporte Terrestre y la Guardia Nacional Bolivariana. Explicó l jefe militar que las acciones se han efectuado con estricto apego al respeto de los derechos humanos. “Buscamos liberar al pueblo de bandas criminales y paramilitares que se han venido instalando en las zonas con el fin de crear zozobra en el pueblo”, apuntó Herrera. Destacó también que el trabajo de inteligencia social efectuado por las comunidades ha sido primordial en la eficiencia de las operaciones.
Alcaldes Bolivarianos afinan plan contra el bachaqueo CIUDAD CCS
Los integrantes de la Asociación Bolivariana de Alcaldes, que agrupa a 255 autoridades municipales del país, se reunirán este mes con el presidente Nicolás Maduro para presentar propuestas contra el contrabando y la especulación en sus jurisdicciones. El alcalde de Cumaná y coordinador de Asociación, David Velásquez, señaló que los alcaldes y alcaldesas trabajan en propuestas para definir una agenda de trabajo común que haga frente a las acciones de guerra económica, bachaqueo y contrabando de extracción. En este sentido, indicó que también presentarán sus planteamiento para el trabajo conjunto con el Consejo Presidencial de las Comunas, que presentó el 15 de agosto pasado el plan productivo comunitario para el cierre del año 2015. Además de lo económico, los alcaldes desarrollan propuestas para optimizar los servicios públicos en sus localidades, agregó Velásquez. En otro orden, ratificó que la Asociación de Alcaldes respalda la decisión que tomó el presidente Nicolás Maduro de cerrar la frontera con Colombia para preservar la seguridad y la paz de venezolanos y colombianos que viven en el país.
Apoyo de concejales En nombre de los concejales bolivarianos, el presidente del Concejo Municipal, Nahún Fernández, expresó su apoyo al presidente Nicolás Maduro por las medidas tomadas sobre la situación fronteriza. “Estamos todos los concejos municipales a nivel nacional apoyando el estado de excepción que se ha establecido en la frontera colombiana, todas las decisiones que se han tomado y desde acá respaldamos al Ejército venezolano al gobernador del estado Táchira, Vielma Mora.” Agregó además que la red nacional ofrece su apoyo al jefe de Estado en la gira internacional.
“Está demostrado que en la zona de la frontera en el estado Táchira y en los demás sectores del país, donde existen límites fronterizos, la acción del gobierno ha sido más eficiente, cada vez más articulada y vinculada por la defensa de la economía y la paz de nuestro pueblo”, destacó. Velásquez también saludó la gira de trabajo que realiza el Presidente Nicolás Maduro por Vietnam y China, lo cual, resaltó, se traduce en nuevas alianzas para el fortalecimiento de la economía venezolana.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Algunas de las nuevas medidas establecidas para mejorar el servicio
x
VENEZUELA
13
El uso de teléfonos celulares y otros equipos tecnológicos personales está restringido, ya que son elementos de distracción que impide brindar la debida atención a los usuarios y usuarias.
Zona Reclamación
x
No se exigirá fotocopia de la cédula de identidad ni fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF), como recaudos para la tramitación de documentos.
Las actas de nacimiento son válidas en todo el territorio nacional, por lo que no se deberá rechazar una cedulación si el origen de la misma es distinta al estado donde este se esté realizando el trámite.
11 8:00 am 12:00 m
12
Requisitos
12:00 m 4:00 pm
La atención de usuarios es en horario corrido de 8 de la mañana a 4 de la tarde. En este sentido deberán implementar estrategias de dos grupos en el horario de almuerzo, para dar continuidad al servicio.
Se prohíbe la entrega de números que limiten el acceso a los trámites así como los controles que entorpezcan la atención de los usuarios; además de la cantidad de gestiones diarias que estos puedan realizar en las oficinas.
Poner a disposición de los usuarios toda la información necesaria que permita conocer los requisitos y recaudos que se requieren para realizar cualquier procedimientos.
Simplifican los trámites en el Saime > Eliminación de recaudos busca reducir la espera y optimizar procesos > Restringen uso de celulares a sus trabajadores CIUDAD CCS
Con el fin de agilizar y simplificar los trámites realizados por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), su director Dante Rivas impartió instrucciones para reducir los tiempos de espera, optimizar los procesos y mejorar la calidad de atención a los usuarios. En un boletín de prensa, Rivas informó a todos los directores, coordinadores, jefes de oficinas y demás personal que no se exigirá fotocopia de la cédula de identidad ni fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF), como recaudos para la tramitación de documentos en el Saime. De igual forma, prohíbe de manera inmediata la solicitud de carta de exposición de motivos para la realización de algún trámite dentro de la institución, para ello se establece el uso de formulario preelaborado, Declaración Bajo Fe
de Juramento, para los casos que así lo ameriten. Asimismo establece que las actas de nacimiento son válidas en todo el territorio nacional por lo que no se deberá rechazar una cedulación si el origen de la misma es distinta al estado donde este se esté realizando el trámite. La atención de usuarios es en horario corrido de 8 de la mañana a 4 de la tarde. En este sentido, los trabajadores del Saime deberán implementar estrategias de dos grupos en el horario de almuerzo, con la finalidad de dar continuidad a la atención de los beneficiarios. En cuanto a los jefes de oficina y coordinadores de unidades de cedulación, indica que serán los primeros en llegar y los últimos en retirarse del lugar de trabajo, y en caso de cualquier ausencia deben notificar a su superior inmediato. Por su parte, los directores, coordinadores estadales, jefes de ofici-
nas, jefes de aeropuertos, puestos y puntos de control migratorio y coordinadores de unidades de cedulación establecerán mecanismos eficientes para garantizar la atención oportuna, sencilla y segura de los usuarios. Entre tanto, Rivas estableció que todas las oficinas deberán realizar la entrega de las cédulas de identidad el mismo día de haberla tramitado, salvo circunstancias excepcionales o fallas en el sistema Saime, o que no sea aprobado el chequeo. Siendo el caso deben explicar al ciudadano el inconveniente y plantearle la solución oportuna. Resaltó que las oficinas que realicen trámites de extranjería deberán entregar el mismo día los cambios de condición, recuentos de pasaportes, prórrogas y cedulación de extranjeros. Reiteró la prohibición de la entrega de números que limiten el acceso a los trámites, así como los
controles que de forma alguna entorpezcan la atención de los usuarios; además de la cantidad de trámites diarios que estos puedan realizar en las oficinas. Explicó que para evitar estas limitaciones los jefes de oficina colocarán un aviso que contenga los canales de comunicación con el Saime para denuncias, quejas y sugerencias, aprobados por el director general. Igualmente, solicitó que se publique a disposición de los usuarios toda la información necesaria que permita conocer los requisitos y recaudos que se requieren para realizar cualquier trámite. Anunció que se implementarán mecanismos con el objeto de identificar y corregir posibles desviaciones, abusos o fraudes. Para la verificación de información suministrada por los usuarios y su veracidad se implementarán mecanismos de control posterior.
Por otra parte, la máxima autoridad del Saime notificó la restricción a los funcionarios de la institución en el uso de teléfonos celulares y otros equipos tecnológicos personales, ya que los mismos son un elemento de distracción que impide brindar una debida atención a los usuarios. En este sentido, Rivas mencionó que los responsables de hacer cumplir estas normativas son los directores, jefes de oficinas y coordinadores, con el objeto de que se consoliden patrones de excelencia en la atención en el Saime. Detalló que todas estas medidas forman parte del Plan Nacional de Simplificación encomendado por el presidente Nicolás Maduro y promovido por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, quienes están comprometidos con el bienestar del pueblo venezolano para lograr la agilización de trámites.
JPSUV se prepara para celebración de los 200 años de la Carta de Jamaica CIUDAD CCS
La Dirección Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) se pronunció para dar detalles sobre el cronograma de actividades que llevarán a cabo con motivo de los 200 años de la Carta de Jamaica, que se cumplirán el 6 de septiembre, reseñó la página web de RNV. Desde la sede nacional de esa instancia, ubicada en Plaza Venezuela en Caracas, Ana Sofía Cabezas, movilizadora nacional del JPSUV, precisó que durante esta semana discutirán el contenido de la Carta de Jamaica.
Agregó que hoy efectuarán manifestaciones y ruedas de prensa en todos los estados del territorio nacional. Precisó que mañana realizarán cine foros para reproducir la obra cinematográfica Bolívar, el hombre de las dificultades, producción nacional que muestra episodios importantes de la vida del Libertador. Cabezas aseguró que el viernes dibujarán por toda Venezuela la Carta de Jamaica. “La intención es que cuando la gente camine por la calle pueda rescatar el espíritu y sentimiento que nos deja Bolívar, a través de
estos murales”, expresó la dirigente juvenil. Asimismo puntualizó que el fin de semana se celebrará la Copa Bicentenaria de la Carta de Jamaica en los juegos de las Bases de Misiones Socialistas y, también, se incorporarán actividades pedagógicas y didácticas de la Carta dentro de la jornada del Plan Vacacional Comunitario 2015. Los jóvenes informaron el cronograma de actividades. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN RESPALDO A MADURO La movilizadora nacional de la Juventud del PSUV, en nombre del movimiento revolucionario juvenil, respaldó las medidas tomadas
por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la frontera colombo-venezolana para hacer frente al contrabando de extrac-
ción, el paramilitarismo, entre otros delitos, que han afectado a las familias y a la economía del país.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
MULTIPOLARIDAD
Con honores fueron recibidos el Presidente y la combatiente Cilia Flores. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES
Al llegar a Beijing visitó a la delegación diplomática de la Embajada de Venezuela. FOTO F. SEQUERA / MIRAFLORES
Comisión China-Venezuela al máximo nivel > Los mandatarios Nicolás Maduro y Xi Jinping firmaron nuevos convenios para potenciar el desarrollo industrial y energético CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que Venezuela y China suscribieron un plan de desarrollo conjunto por diez años, 2015-2025, a fin de potenciar el desarrollo en materia productiva, energética y cultural entre ambas naciones y fortalecer las relaciones bilaterales. “Hemos establecido este plan para desarrollarnos en toda la línea de asociación estratégica integral”, expresó durante la edición número 38 de su programa Contacto con Maduro, realizado desde el Salón Hugo Chávez de la Embajada de Venezuela en la República Popular China. “La comisión mixta China-Venezuela ha alcanzado su más alto nivel de desarrollo en la agenda de trabajo, en las comunicaciones, en el respeto, en la confianza mutua, en la búsqueda de nuevas opciones”, destacó. Ante esto, anunció la firma con el país asiático de un programa especial para el préstamo de cinco mil millones de dólares, a fin de elevar la producción petrolera de manera progresiva en los próximos meses. En ese sentido, informó que ya la exportación de petróleo a China superó los 700 mil barriles diarios. “Vamos rumbo a un millón, una vez que se tomen las medidas para la defensa del mercado petrolero”. Otro de los anuncios del Presidente fue la firma de un documento para el establecimiento de las zonas económicas especiales, además anunció que se instalará en Venezuela el Instituto Confucio, para el acercamiento cultural, es-
piritual y político de los pueblos. También informó la firma de un acuerdo para crear en el país una nueva fábrica de estructuras y herramientas para la construcción de viviendas, que estará ubicada en Barcelona, estado Anzoátegui, para impulsar el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Asimismo, se acordó la instalación de una fábrica de camiones livianos y pesados, una empresa de tecnología de avanzada, y otra de fabricación de cauchos. Igualmente, se refirió a la expansión de la Empresa de Producción Social de celulares, Orinoquia y a planes para potenciar las actividades de explotación aurífera en la nación. Por otra parte, también anunció que se ha firmado un convenio de trabajo 2015-2018 entre la Comisión China de Lucha Contra la Pobreza y la Vicepresidencia de Desarrollo de las Misiones Sociales en Venezuela. “Allí podemos inscribir una cooperación amplia y cercana entre la medicina tradicional china y la medicina venezolana en general”, explicó Maduro. Durante el programa, resaltó que las relaciones bilaterales entre China y Venezuela se basan en principios rectores que potencia el mutuo beneficio de los pueblos de ambas naciones. VENEZUELA Y CHINA AFIANZAN RELACIONES Tras su arribo a China, el presidente Nicolás Maduro sostuvo una reunión de alto nivel con su homólogo asiático, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo, con el fin de
El jefe de Estado se reunió con su homólogo asiático en el Gran Palacio del Pueblo. FOTO FELICIANO SEQUERA/MIRAFLORES consolidar la alianza estratégica que se ha ampliado sobre la base de la confianza, el entendimiento y la búsqueda de un mundo multipolar equilibrado. La agencia de noticias china Xinhua resaltó que el presidente Xi Jinping expresó: “A China le complace el desarrollo sin contratiempos de la asociación estratégica integral que tiene con Venezuela”, y está dispuesta a impulsar la amistad y cooperación con su homólogo Maduro, “en beneficio de ambos pueblos”. ANIVERSARIO DE LA VICTORIA Hoy la delegación venezolana acompañará al pueblo chino en la conmemoración del 70° aniversa-
rio de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa durante la II Guerra Mundial. En el desfile, que tendrá lugar en la plaza Tiananmen, participarán nueve cadetes venezolanos que llevarán el pabellón nacional, el estandarte del Comandante Supremo y la bandera del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Maduro expresó su felicidad, en virtud de que “el Ejército del Libertador Simón Bolívar esté aquí, al lado del Ejército Chino. El Ejército y la Fuerza Armada fundada por nuestro Comandante Chávez. Vamos a sentir una
gran felicidad todos los venezolanos y venezolanas cuando veamos a esos muchachos allí desfilar con los mejores ejércitos del mundo”, enfatizó. Maduro fue recibido por el embajador de China en Venezuela, Zhao Bemtang y por el exembajador del país asiático en territorio venezolano, Zhao Rongxian, quienes ofrecieron los honores correspondientes a su alta investidura y se le entregó un arreglo floral para darle la bienvenida. La canciller Delcy Rodríguez, la ministra de Comunicación y la Información Desirée Santos Amaral, y el vicepresidente para el Área Económica Rodolfo Marco Torres, arribaron junto al mandatario.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
MULTIPOLARIDAD
Maduro llamó a Santos a reunión cara a cara > Llamó al Gobierno colombiano al cese de la campaña mediática contra Venezuela CIUDAD CCS
“He llamado al presidente Juan Manuel Santos a que hagamos una reunión cara a cara pronto (...) y busquemos con la verdad, en base al diálogo, el respeto, no a la promoción del odio que se promueve contra mí, busquemos canalizar y resolver de raíz este tema”, informó ayer el presidente Nicolás Maduro a propósito de la situqación en la frontera con Colombia Durante la edición número 38 de su programa Contacto con Maduro, realizado en esta ocasión desde el Salón Hugo Chávez de la Embajada de Venezuela en la República Popular China, instó a las autoridades colombianas “a que cesen su campaña de odio promovida por sectores de la derecha colombiana. “Una campaña de mentira contra Venezuela y contra mí como presidente de la República, y en base a la verdad, el respeto, busquemos soluciones profundas, estructurales y radicales, que es lo que nuestros pueblos quieren”, dijo. Maduro insistió en que en Bogotá “deben recobrar la sensatez, debe haber un cese a la campaña de odio donde llaman a asesinarme públicamente, de odio contra Venezuela. Recobren la sensatez y busquemos un punto de equilibrio, de entendimiento para una nueva frontera”. Envió un mensaje a Santos: “apostamos a la paz en Colombia (...) así como lo ayudamos, apoyamos al pueblo colombiano en la búsqueda de la paz, también colóquese usted en posición de ayudar a Venezuela en la búsqueda de la paz que necesita la frontera”. ATAQUES ALA MONEDA Y CONTRABANDO El mandatario nacional exigió al Gobierno colombiano tomar medidas de autoridad y de gobierno para prohibir el ataque a la moneda venezolana, que se “hace vulgarmente en la ciudades fronterizas y en Bogotá”. A su juicio, “ningún país del mundo puede aceptar que en la frontera inmediata del país vecino
y en la capital de esa nación se pretenda colocar el precio de su moneda y el sistema cambiario de la moneda, dentro de una política criminal de ataque de un elemento fundamental, como lo es el valor de la moneda nacional”. Sugirió que Colombia debe corregir su comportamiento. “Es un elemento que en la mesa el Gobierno colombiano se ha comprometido a corregir, a la luz de todo este debate, y es uno de los temas fundamentales que quiero conversar personalmente con el presidente Santos”. Indicó que en Colombia tiene que haber un compromiso y acciones concretas para corregir todo el contrabando de extracción que viene desangrando la economía de la frontera y golpeando las cadenas de logística y suministro del sistema económico venezolano. Por otra parte, denunció que diariamente por el paso fronterizo Puente Internacional Simón Bolívar, ubicado en la frontera colombo-venezolana, se emprendía una operación destinada al contrabando de extracción de autopartes desde Venezuela a Colombia. “Ingresaban a Venezuela 40 mil vehículos, muchos de estos, entraban y en una operación especial les cambiaban todo: cauchos, baterías y otros componentes del vehículo. Luego pasaba al lado colombiano y en un circuito perverso de extracción les quitaban todo eso y regresaba, el otro día, a Venezuela con cauchos usados, viejos”, explicó el Presidente. UNA NUEVA FRONTERA DE PAZ Maduro reiteró su compromiso con la construcción de una nueva frontera con Colombia basada en la paz, el trabajo y el respeto entre ambas naciones. Dijo que la responsabilidad del Gobierno Bolivariano es “establecer y construir una frontera de paz, de trabajo, libre de paramilitarismo, de chantaje, de guerra económica, de violencia. Una nueva frontera, es una responsabilidad de parte y parte”.
El Presidente realizó su programa en el Salón Hugo Chávez de la Embajada de Venezuela en China. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES Indicó que el objetivo de las acciones constitucionales que se han tomado, debido a que es necesario la protección del pueblo venezolano que vive en la frontera, se ve afectada por la fuga de paramilitarismo y contrabando de alimentos y de productos venezolanos hacia el vecino país. Manifestó que el Gobierno Nacional continuará tomando acciones constitucionales para la defensa de la paz en la frontera entre ambas naciones. Pidió a su par colombiano, Juan Manuel Santos, colocarse en la mejor voluntad de ayudar a Venezuela en la búsqueda de la paz que necesita la frontera. Rechazó que desde el territorio colombiano “dirigen bandas paramilitares y de narcotraficantes, nos hacen guerra económica, atacan la moneda”. Maduro señaló que por el contrario, en Venezuela debe prevalecer otra realidad “porque ya se estaban apoderando del territorio y la población venezolanos, estableciendo un suerte de película de terror para las familias del lado tachirense y otros lugares de nuestra frontera”. Recordó que en Venezuela viven más de 5 millones 630 mil colombianos, quienes han sido incluidos en los diferentes programas sociales impulsados por la Revolución. Añadió que los colombianos que llegaron al país huían de la guerra, de la violencia, de las bandas de narcotráfico y paramilitarismo, lo que generó “una oleada de crisis humanitaria severa; lo que más corresponde para la responsabilidad histórica debe ser reconocer esa realidad y no caer en una campaña de manipulación, que los pueblos no creen”. Al programa asistió un grupo de
Compartió con un grupo de intelectuales. FOTO F. SEQUERA/MIRAFLORES intelectuales, académicos y artistas chinos: el traductor de la biografía del Comandante Supremo Hugo Chávez, el académico Xu Shicheng; el traductor al español del libro El arte de la guerra, de Sun Tzu, Sun Lizhong; la autora de la obra titulada Cómo los chinos cuidan su salud, Elena Wang, y Yu Chingsong, creador de un retrato del Comandante Chávez, el cual fue obsequiado a la Embajada de Venezuela en China. También asistieron los vicepresidentes de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y el de Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua. También asisitió al programa la canciller venezolana Delcy Rodríguez; los ministros de Transporte Acuático y Aéreo, Giussepe Yofreda; de Ciencia, Tecnología y Educación Universitaria, Manuel Fernández; la de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, y el presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio del Pino.
Tambiéndijo > Nuestra victoria siempre tiene que ser la paz con base en el respeto, con justicia, con igualdad, con pueblo, con Patria > Nuestros pueblos estarán conectados con estos eventos, que dicen mucho de lo que ha sido la batalla de la humanidad en los últimos 70 años por el derecho a vivir en paz, a construir la paz > Venezuela y China están destinados a ser pueblos guerreros > La Comisión Mixta de Alto Nivel China Venezuela se encuentra en su mejor momento > ¿Cuándo se podía pensar que un país modesto como Venezuela tendría un plan de desarrollo conjunto con una potencia como China? > En la frontera colombo-venezolana estamos defendiendo la verdad > Chávez buscó de manera extraordinaria contener esta locura que representa este señor Álvaro Uribe > Somos lo que nos forjó nuestro Comandante Infinito Hugo Chávez
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Exoneran de impuesto aduanero a 46 productos alimenticios > En una resolución conjunta publicada en Gaceta Oficial se establece la medida que durará un año MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Mediante una resolución conjunta de los ministerios del Poder Popular para Alimentación, Agricultura y Tierras, Economía y Finanzas y Comercio; y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), se exoneró el impuesto aduanero a 46 productos alimenticios de primera necesidad y consumo masivo. En la medida, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.734, se incluyen como productos sujetos a la exoneración aduanera animales de la especie bovina, frijoles negros, atún enlatado, mortadela de pollo, arvejas, arroz, café en grano y tostado, leche de larga duración, fórmulas lácteas para niños de hasta 12 meses, sardinas enlatadas, trigo duro para pasta alimenticia y trigo para panaderías, maíz amarillo y blanco duro en granos, encurtidos y aceitunas, entre otros rubros. La resolución establece en su artículo 6º que la medida tendrá una duración de un año, contado desde el 31 de julio de 2015, y podrá ser prorrogada por un período igual y consecutivo. Los ministerios con competencia en el área, en coordinación
Rubros de consumo masivo incluidos en la norma N° ALIMENTOS 1 Aceite de palma, en bruto 2 Aceite de soya, en bruto incluyendo desgomado 3 Aceite de soya refinado en envases con capacidad inferior o igual a 5 litros 4 Arroz con cáscara (arroz paddy), no parbolizado 5 Arroz parbolizado, pulido o glaseado 6 Las demás arvejas (guisantes, chícharos) 7 Atunes (atún enlatado) 8 Los demás azúcares de caña en bruto, sin adición de aromatizantes ni colorantes 9 Los demás azúcares (azúcar de refino) 10 Los demás bovinos domésticos 11 Los demás cafés sin tostar, en grano, sin descafeinar 12 Café tostado, molido, sin descafeinar 13 Los demás frijoles negros 14 Animales de la especie bovina en canales o medias canales, fresca o refrigerada 15 Animales de la especie bovina, deshuesada, congelada 16 Animales de la especie bovina, en canales o medias canales congeladas 17 Las demás habas de soya
N° ALIMENTOS 18 Los demás harinas de soya, residuos sólidos de la extracción del aceite de soya 19 Harina de trigo 20 Los demás jarabes del azúcar (fructuosas y glucosa) 21 Las demás leches enteras en polvo con un contenido de materias grasas superior o igual al 26% en peso (vitaminas A y D) 22 Leche UHT, con un contenido de materias grasas superior al 1% peso inferior o igual al 6% 23 Leche UHT con un contenido de materias grasas inferior al 1% (descremada) 24 Las demás leches con adición de azúcar u otros edulcorantes (saborizadas) 25 Las demás lentejas 26 Atunes (lomo de atún) 27 Maíz amarillo, duro en granos 28 Maíz blanco, duro en granos 29 Mantequilla (manteca), (mantequilla sin sal) 30 Margarina, excepto la margarina líquida 31 Los demás (mortadela de pollo) 32 Jamón, paletas y sus trozos sin deshuesar de la especie porcina, salado o en salmuera,
N° ALIMENTOS secos o ahumados (paletas excepto jamón serrano, ibérico o similar) 33 Palmito 34 Las demás pastas alimenticias, sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma 35 Las demás carnes de la especie porcina, congeladas 36 Carne y despojos comestibles de gallo o gallina sin trocear, congelados 37 Embutidos y productos similares de carne, despojos o sangre; preparaciones alimenticias a base de estos productos (salchicha tipo económica) 38 Sardinas en salsa de tomate 39 Sardinas enlatadas en aceite 40 Tortas de soya 41 Los demás trigos duros (para pasta alimenticia) 42 Los demás trigos (panaderos) 43 Encurtidos 44 Aceitunas con agua salada, pero todavía impropias para consumo inmediato 45 Alcaparras 46 Fórmulas lácteas para niños de hasta 12 meses de edad
con el Cencoex y la Comisión Presidencial Centro Nacional de Balance de Alimentos (Cenbal), tienen la potestad de evaluar el registro de productos periódicamente y actualizarlo. Esta medida, de acuerdo con lo previsto en la norma, responde al deber que tiene el Estado de ase-
gurar la disponibilidad de alimentos y de garantizar la seguridad alimentaria del país. El beneficio de exoneración de impuesto aduanero está previsto en el artículo 127 del Decreto N° 1.416 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas, publicado en la Gaceta Oficial N° 6.155 del
19 de noviembre del año pasado, en el que se indica que uno de los casos en los que puede otorgarse la exoneración total o parcial de impuestos aduaneros es para la industria, agricultura, cría, transporte, minería, pesca, manufactura y para productos calificados como de primera necesidad.
En Gaceta Oficial creación de Corposanfélix CIUDAD CCS
En la Gaceta Oficial Nº 40.735 que fue publicada ayer, se oficializó la creación de la empresa estatal Corporación de Desarrollo del Municipio Caroní Eje San Félix (Corposanfélix). En el decreto presidencial Nº 1.955 se establece que dicha corporación funcionará como el ente rector que llevará a efecto el Plan de Transformación Urbanística Bicentenario de la Batalla de San Félix, con el que se busca promover el desarrollo exponencial de la capacidad industrial instalada en la zona. Estas acciones del Gobierno Nacional tienen el objetivo de impulsar la Zona de Desarrollo de Guayana para “planificar, desarrollar, organizar, coordinar y evaluar su aprovechamiento”.
MONUMENTO A LA DIVINA PASTORA El ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, informó ayer a través de su cuenta en Twitter, @HaimanVZLA, que el monumento a la Divina Pastora que se construye en Barquisimeto, estado Lara, presenta 80% de avances y se culminará en noviembre de este año. FOTO @HAIMANVZLA
Balance de la Asamblea Nacional muestra defensa de la soberanía REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional culminó el pasado 15 de agosto el primer período de sesiones correspondiente al año 2015 con un balance que estuvo en concordancia con el interés y el compromiso de la mayoría socialista de defender la Revolución Bolivariana y la soberanía e independencia de la patria. Durante este lapso, en el Poder Legislativo se aprobaron ocho leyes, dos sancionadas y seis aprobatorias; se ejecutaron 183 actos de control político; se aprobaron 50 acuerdos relacionados con el ámbito nacional e internacional; se creó una comisión especial; se aprobaron seis informes presentados a la plenaria, 118 autorizaciones para créditos adicionales; cinco autorizaciones para la designación de embajadores y jefes de misiones diplomáticas. La Asamblea Nacional también realizó tres actividades en las que se rindieron honores a próceres de la patria, entre ellos el teniente Pedro Camejo, cuyos restos simbólicos fueron trasladados este mismo año al Panteón Nacional. La bancada socialista marcó especial interés en discutir situaciones coyunturales que durante este año constituyeron una amenaza para la seguridad y soberanía del país; es por ello que en el Parlamento se realizó un debate sobre el decreto de Barack Obama en el que se calificaba a Venezuela como una amenaza internacional, aparte del debate surgido a raíz de las amenazas contra el país emitidas por el presidente de Guyana, David Granger, en el marco del diferendo terrritorial sobre el Esequibo. En ambas situaciones la bancada socialista se mostró firme en defensa de la patria y de las acciones que al respecto emprendió el presidente de la República Nicolás Maduro. En el ámbito legal, el Parlamento manifestó pleno respaldo al combate contra la guerra económica declarado por el jefe de Estado, al otorgarle una Ley Habilitante el pasado 15 de marzo, que ha permitido al presidente Maduro dictar decretos con rango, valor y fuerza de Ley para combatir delitos como el acaparamiento, la especulación y el contrabando de extracción.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Estudiantes de planteles públicos recibirán bulto escolar > Gobierno Bolivariano entregará 30 millones de libros de la Colección Bicentenario CIUDAD CCS
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó ayer que los estudiantes inscritos en las escuelas públicas del país recibirán morrales escolares para el inicio del año escolar 2015-2016, . Dijo que el bulto escolar contendrá los materiales básicos necesarios para el proceso formativo, como lápices, cuadernos, borradores y juegos de reglas. Precisó que esto se suma a los 30 millones de libros de la Colección Bicentenario que se entregarán de manera gratuita a los niños y jóvenes de primaria y secundaria y a las 200 nuevas escuelas que serán inauguradas en toda la nación, destacó Rodríguez desde el Puesto de Comando Presidencial en el palacio de Miraflores. Enfatizó que más de cinco millo-
nes de familias tienen a sus hijos en el sistema de educación pública, gratuita y de calidad que hay en Venezuela y que “el Presidente Nicolás Maduro ha tomado la decisión de entregarle a cada estudiante un morral escolar con sus cuadernos y libros”. Ratificó que, pese a la baja en los precios del petróleo, el ataque a la moneda nacional y la guerra económica que mantiene la derecha contra el país, el Gobierno Bolivariano mantendrá su inversión para fortalecer la educación pública, gratuita y de calidad de todos los niños venezolanos. Por otra parte, reiteró que el llamado al inicio de las clases está pautado para el lunes 14 de septiembre, cuando el pueblo verá “el impresionante esfuerzo” que se está haciendo en materia educativa.
Rodríguez dijo que se seguirá fortaleciendo la educación pública. FOTO H. TESARA/AVN
Desplegados 12 mil inspectores populares CIUDAD CCS
El Plan Nacional de Abastecimiento y Precios Justos se desplegó ayer en varios estados del país con la participación de 12 mil inspectores populares, que junto a los supervisores de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, garantizarán el acceso a las familias venezolanas a los útiles escolares ante el inicio de un nuevo año académico. En el estado Trujillo, un total de 100 funcionarios entre fiscales e inspectores populares de la Sunddee, junto a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se desplegaron, haciendo énfasis en evitar la reventa de artículos y útiles escolares en manos de los llamados bachaqueros, según informó en una nota de prensa el director estadal organismo, Wilsson Marín. En el estado Sucre se desplegaron 75 fiscales de la Sundde y 50 efectivos de la GNB, quienes harán posible el combate contra la especulación y acaparamiento durante la ejecución del operativo en todo el estado, que se extenderá hasta el próximo 15 de octubre. Diez equipos de inspectores populares, fiscales de la Sundde y efectivos de la GNB se desplegaron en el estado Delta Amacuro dentro
17
En un mes estará instalada planta de leche en Upata CIUDAD CCS
En un lapso de un mes podrán estar totalmente concluidas las obras de construcción y equipamiento de la moderna planta pasteurizadora de leche que funcionará en la ciudad de Upata, estado Bolívar, informó ayer el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez. Apuntó que la planta láctea, que presenta un avance del 97 por ciento, contará con equipos de alta tecnología y la misma procesará la leche producida en fundos de comunidades del municipio Piar, reseñó AVN. Rangel informó que la planta estará adscrita a la empresa pública estadal Lácteos Bolívar, creada por el Ejecutivo regional como parte de un plan de impulso a la producción de alimentos, la tecnificación del campo y el rescate de la actividad agroindustrial como generadora de empleos en esta región, que durante los últimos 60 años ha dependido económicamente de la minería y de la industria pesada del acero, hierro y aluminio.
Reactivan peaje de San Rafael en el Zulia
del plan nacional que promueve el abastecimiento y los precios justos de los útiles escolares. Oriana González, coordinadora de la Sundde en la entidad, dijo que están trabajando de la mano de la Zona de Defensa Integral, organismo que ha dado “todo el apoyo necesario para garantizar la defensa de los derechos socioeconómicos de la comunidad estudiantil”. También en Anzoátegui se inició la actividad contra el bachaqueo de productos estudiantiles, con la activación de brigadas en las que participan 50 efectivos militares y 30 de la Sundde en los municipios Simón Bolívar, Sotillo y Anaco.
Mediante visitas a los comercios se verifican los precios justos. FOTOS SUNDDE
RECONOCIMIENTO El titular de la Sundde, César Ferrer, hizo un reconocimiento ayer a los fiscales populares que se han desplegado en las calles del país. A través de su cuenta en Twitter, @ferrerdupuy, escribió: “Nuestro reconocimiento a fiscales, inspectores populares e inspectores obreros de @sundde_ve que enfrentan con valentía la agresión económica”. En otro mensaje, expresó: “Inspectores populares representan el tejido social de la @sundde_ve con la fuerza y el coraje de los movimientos sociales de nuestro pueblo”.
Los fiscales populares combaten la guerra económica.
CIUDAD CCS
Ayer fue reactivado el peaje de San Rafael del Moján del municipio Mara, en la subregión Guajira del estado Zulia, una de las nueve estaciones recaudadoras de la entidad, las cuales serán puestas en servicio a finales de noviembre. La activación estuvo encabezado por el presidente del Servicio Desconcentrado para la Administración de las Estaciones Recaudadoras del estado Zulia (Seaderez), Orlando Silberstein, quien dijo que el proceso de recaudación se destinará a la reinversión en las vías y para el reforzamiento de las obras. El peaje cuenta con seis cabinas sistematizadas, 16 cámaras para monitoreo vial las 24 horas y los conductores contarán con un servicio integrado, en el que se le brinda servicio de auxilio vial a través de la presencia permanente de grúas, atención médica con ambulancia, patrullaje permanente y acondicionamiento de la vía en forma periódica, entre otros.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS> Rusia y China estrechan lazos de seguridad
Keleti, la estación de trenes más grande de Hungría fue cerrada ayer. FOTOS AFP
Migrantes que llegaron a Munich en el último tren procedente de Hungría.
Barcelona y Madrid crean red de refugios para atender a inmigrantes > Las alcaldesas de izquierda Colau y Carmena contarán con el apoyo de familias de esas ciudades CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS
El Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha la llamada “red de ciudades-refugio”, a la que se unió Madrid, entre otras, para acoger a los inmigrantes en situación de refugiados que están llegando a Europa, publicó ayer Sputniknews. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, publicó en su facebook la necesidad de buscar soluciones ante la crisis migratoria y, debido a las muchísimas cartas de familias que se ofrecían a acoger a refugiados en sus casas, iniciará mesas de trabajo para establecer las ciudades-refugio. Otros municipios como Valencia, Madrid, Sabadell, Terrassa o Sant Feliu de Llobregat también declararon su intención de sumarse a la iniciativa. “Crearemos un censo de voluntarios y empezaremos a trabajar para canalizar esta energía ayudando a organizar redes, tanto de acogida para nuevos refugiados como de atención a los cientos que ya tenemos aquí, en situación muy precaria e invisibilizados”, escribió. Instó al gobierno del presidente Mariano Rajoy a hacer frente a la crisis. “Desde esa red de familias solidarias presionaremos para que el gobierno de Rajoy cambie sus políticas y destine a la acogida de refugiados los fondos que ya recibe de la Unión Europea para ello. Dejemos de regatear con una triste cifra de refugiados que podemos acoger, porque sí se puede y se debe”, sentenció la alcaldesa. Barcelona también pidió a la delegación del Gobierno que “agilice” los procesos burocráticos de
las más de 700 personas que han pedido asilo en la ciudad. De esta manera iniciaron ayer los trámites para crear un registro con las familias que ofrecieron sus domicilios para acoger a estas personas, que huyen de la guerra de Siria, Afganistán o Irak. “No podemos hacer demagogia, no estamos hablando de una cuestión que se resuelva antes de 3 o 4 años, son heridas que estarán abiertas durante mucho tiempo”, manifestó por su parte el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello. El Ayuntamiento de Madrid aseguró ayer que se suma a esta red de ciudades-refugio y estudia “recursos y medidas ante la gravedad de la crisis humanitaria”. “El drama de los refugiados es una cuestión de derechos humanos que no puede dejar impasible a una ciudad diversa y acogedora como Madrid”, aseguró el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado de prensa. “Nos vemos obligados a actuar ante las circunstancias que estamos viendo”, aseguró el consistorio madrileño que pidió al Gobierno central que “se ponga las pilas”. El próximo viernes también se abordará este tema en la reunión en Barcelona de los alcaldes progresistas de Badalona, Cádiz, Madrid, Pamplona, Santiago de Compostela y La Coruña, conocidos como “alcaldes del cambio”, por alcanzar el poder a través de candidaturas ciudadanas. RAJOY: ES UN GRAN DESAFÍO El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó ayer en
Las relaciones entre China y Rusia han alcanzado posiblemente su nivel histórico más alto y juegan un papel importante en la solución de problemas internacionales, en la preservación y el fortalecimiento de la seguridad internacionales, refirió RT. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recordó que “el vínculo ruso-chino ha desempeñado un papel importante en la solución de problemas tan agudos como la salida de las armas químicas de Siria y los acuerdos sobre el programa nuclear iraní”.
Seis muertos al explotar fábrica pirotécnica La explosión de una fábrica pirotécnica en Zaragoza (España), dejó un saldo de seis personas fallecidas y otras seis heridas. Por ahora se desconocen las causas de la explosión, que ha arrasado las instalaciones de la pirotecnia. sin embargo, uno de los seis heridos del accidente ya recibió el alta hospitalaria y manifestó que el accidente se desencadenó por una “primera deflagración en un polvorín”, versión que aún no ha sido confirmada por las autoridades, publicó AFP.
Líbano: protestas frente el Ministerio de Ambiente
A Grecia llegaron ayer cientos de migrantes más de África y Medio Oriente. Berlín que la actual crisis migratoria es “el mayor desafío para Europa” en los años venideros. Rajoy dijo en una comparecencia ante la prensa con la canciller alemana Angela Merkel que España ha vivido “tragedias similares a la que se están produciendo” en otros sitios de la Unión Europea. Y añadió que la actual crisis migratoria es “el mayor desafío para Europa” en estos próximos años. Por su parte, Merkel dijo que si su país aceptaba a gran número de sirios sin reenviarlos hacia el país europeo al que llegaron primero, es porque tienen grandes posibilidades de obtener el estatuto de refugiados. HUNGRÍA CIERRA ESTACIONES DE TRENES Hungría cerró ayer la principal estación de trenes de Budapest a cientos de inmigrantes que se dirigían a Europa occidental, en el mayor movimiento migratorio.
En Budapest, las autoridades evacuaron la estación internacional de Keleti después de que unos 500 migrantes trataran de tomar un tren hacia Viena. La evacuación estuvo dirigida por cientos de policías, algunos de ellos antidisturbios, y se efectuó sin incidentes a pesar de la tensión. Al poco hubo una manifestación espontánea de unos 200 inmigrantes delante de la estación, a gritos de “¡Alemania, Alemania!”, y “¡queremos irnos!”. “Estoy furioso”, dijo Haider, un afgano de 31 años, rompiendo su billete de tren. “¿Por qué los húngaros no nos dejan marcharnos? Yo he trabajado como traductor para el ejército de Estados Unidos durante cuatro años”. La gestión de la crisis migratoria tiene dividido al bloque de los 28, que celebrarán una reunión extraordinaria sobre el tema el 14 de septiembre.
En Beirut, varios jóvenes manifestantes irrumpieron ayer en el Ministerio de Medio Ambiente para exigir la dimisión del ministro de esta cartera, Mohammad Machnouk. Esto en apoyo de una plataforma ciudadana denominada “Apestas”, que fue lanzada inicialmente para exigir una solución a la crisis de la recogida de la basura, y que no tenía tintes políticos. Sin embargo, posteriormente, “Apestas” empezó a exigir la dimisión del Gobierno, publicó RT.
Sistema antimisiles israelí en frontera con Yemen Arabia Saudí ha acogido con beneplácito el establecimiento del sistema antimisiles del régimen israelí, denominado “Cúpula de Hierro”, en su frontera con Yemen. El ministro de Defensa y príncipe heredero adjunto, Mohamad bin Salman, aprobó con mucho gusto la iniciativa y ha ordenado dar viabilidad al asunto. El sistema será instalado en la región de Jizan, en el suroeste del territorio saudí, indicó Hispantv.
w w w. c i udadccs. i n f o
En Bolivia piden que Evo pueda ser reelegido CIUDAD CCS
La Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y la Central Obrera Boliviana (COB) anunciaron ayer que solicitarán a la Asamblea Legislativa la modificación de la Carta Magna para permitir la repostulación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera en las próximas elecciones generales de 2020, divulgó ABI. “Las organizaciones sindicales y el pueblo en su conjunto solicitamos que se pueda modificar la Constitución y se pueda permitir por voluntad del pueblo la repostulación del presidente Evo Morales”, señaló el dirigente petrolero Juan Domingo Vásquez. Los dirigentes de las organizaciones sociales se reunieron con el mandatario en el Palacio de Gobierno para plantear que la demanda pueda ser consultada al pueblo mediante un referendo. También anunciaron una “gran concentración” a la Asamblea Legislativa para pedir un ajuste en la Constitución.
Papa concede perdón al aborto en año del jubileo
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Congreso de Guatemala retiró inmunidad a Pérez Molina > Con esta medida, la justicia de la nación centroamericana le puede emitir una orden de arresto CIUDAD CCS
El Congreso de Guatemala retiró ayer la inmunidad al presidente de esa nación, Otto Pérez Molina, acatando la recomendación de la comisión investigadora del parlamento, que estudió las pruebas existentes sobre la participación del mandatario en la estructura de defraudación aduanera conocida como “La Línea”. La decisión fue tomada luego de que más de la tercera parte del Congreso votara a favor de esa medida contra Pérez Molina. El corresponsal de Telesur en Guatemala dio a conocer que en las principales calles y avenidas del país centroamericano se percibió júbilo por la decisión. Sostuvo que las próximas horas serán cruciales y añadió que el ambiente político se observa inestable por la cercanía de las elecciones del próximo domingo 6 de septiembre. Recordó que Pérez Molina hasta el momento ha sido el único presidente en la historia de Guatemala que se le retira su inmunidad tras ser acusado de participar en varios casos de corrupción. El despojo de esta exención amparada en la Constitución de la República también es apoyada por la
Cientos de personas salieron a las calles a festejar la decisión tomada ayer por los diputados. FOTO JOHAN ORDONEZ/AFP Procuraduría de los Derechos Humanos y varias organizaciones por considerar que existen suficientes pruebas que lo implican en los actos de corrupción denunciados. El Congreso dio la aprobación omitiendo el amparo constitucio-
nal que introdujo la defensa de Pérez Molina el pasado domingo. Quitarle la inmunidad significa que las autoridades pueden emitir una orden de arresto en su contra para poder juzgarlo en tribunales ordinarios por los delitos de co-
rrupción de los que se le acusa. Al emitir la orden de aprehensión, el vicepresidente, Alejandro Maldonado, asumirá de inmediato el cargo como mandatario interino hasta que se logre una sentencia firme.
CIUDAD CCS
El papa Francisco anunció ayer que los sacerdotes de todo el mundo podrán conceder durante el año del Jubileo el perdón a las mujeres que hayan abortado y a quienes lo hayan facilitado y pidió una “aministía” para los detenidos, publicó AFP. El anuncio fue hecho por medio de una carta al presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, en la que autoriza a todos los sacerdotes durante el año del Jubileo, que se inicia en diciembre, a absolver a las mujeres que se hayan arrepentido de haber abortado. “Sé que es un drama existencial y moral. He encontrado a muchas mujeres que llevaban en su corazón una cicatriz por esa elección sufrida y dolorosa. Y por eso he decidido conceder a todos los sacerdotes para el Año Jubilar (del 8 de diciembre de 2015 al 1 septiembre de 2016), la facultad de absolver del pecado del aborto a quienes lo han practicado y arrepentido”, escribió el Papa.
Lula será candidato a la Presidencia para continuar proyecto político
Aumento de homicidios en EEUU crea alarma
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Ante la campaña mediática contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que “volverá de nuevo a la política” para silenciar a sus adversarios como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2018. Durante su intervención en el seminario organizado por el municipio de Sao Bernando, en Sao Paulo (sureste), Lula da Silva bromeó tras anunciar su deseo de postularse a la Presidencia con la frase: “Ahora sí voy a molestar”, en alusión a los críticos del gobierno de izquierda que dirige Rousseff.
“Dejen en paz a nuestra querida Dilma”, pidió el expresidente a opositores.
TRANQUILIDAD PARA ROUSSEFF “Voy a ver si le dan un poco de paz a nuestra querida Dilma y me molestan (a mí). Estoy en esa eta-
pa de la que se está esperando el día de la jubilación, pero la gente no me deja en paz, todos los días dicen mi nombre”, expresó el ex-
Los estadounidenses observan con alarma el crecimiento de los asesinatos y otros crímenes violentos en varias ciudades del país, publicó ayer The New York Times en una de sus editoriales. El diario precisó que al menos 35 ciudades de EEUU reportan un aumento alarmante en asesinatos y crímenes violentos. Pocas ciudades han sido afectadas tanto como Milwaukee, en el estado de Wisconsin, donde en lo que va de año 104 personas fueron asesinadas. Aunque no se sabe con certeza a qué se debe el incremento de los crímenes violentos, algunos alegan que puede ser resultado de la lucha entre bandas y a la alta disponibilidad de armas de fuego en manos del pueblo.
presidente da Silva en la reunión, donde también participó el exjefe de Estado de Uruguay y actual senador José “Pepe” Mujica.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
OPINIÓN JUAN MANUEL KARG
Tsipras, con la política por delante La reciente decisión de Alexis Tsipras de renunciar y convocar anticipadamente a elecciones disparó un sinfín de hipótesis –la mayor parte de ellas malintencionadas– sobre lo que podría suceder en Grecia. Algunas preguntas ameritan ser abordadas en este escenario complejo: ¿Qué se pone en juego en las próximas elecciones en aquel país, que tendrán lugar en apenas semanas? ¿Cuál es la valoración que hace el propio Tsipras sobre el terreno electoral? ¿Cómo podría impactar esta elección en el convulsionado escenario europeo y particularmente en España? Cuando asumió sus labores como primer ministro griego, Alexis Tsipras era consciente del enorme desafío que implicaba aquel intento: se trataba, nada menos, que de pelear en soledad contra los poderes establecidos, afincados en la ya hiper conocida Troika –Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI–. El máximo dirigente de Syriza tenía, además, un escaso margen de maniobra, visto y considerando los dos aspectos que los griegos más valoraban –y valoran–: intentar salir de los planes de austeridad, pero sin abandonar el euro (tal como demuestran las recientes encuestas, donde siete de cada diez griegos se muestra contrario a dejar la moneda de la UE). La asfixia europea sobre Grecia se acrecentó luego del referéndum que determinó un contundente No a la propuesta de la UE. ¿Cómo respondió Angela Merkel a la soberanía popular-electoral del pueblo heleno? Aumentando la presión sobre un tercer rescate y exigiendo a cambio una serie de condicionamientos aún más humillantes que los planteados con anterioridad. Como buena “global player”, Merkel era consciente del dato crucial: los billetes los imprime el BCE. Con aquello en mente “dejó jugar” al Gobierno y el pueblo griego, y luego castigó aquella pulsión colectiva, buscando que la herejía participativa no se replique en otros países de la UE. “Hubo una voluntad cruel de castigar al pueblo de Grecia”, dijo sobre el tema el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, consultado recientemente sobre la situación griega. Así llega la decisión de Tsipras de dimitir y convocar a elecciones anticipadas, que tendrán lugar el próximo 20 de septiembre, donde
Poroshenko rindió homenaje a los guardias caídos frente al Parlamento FOTO AFP
Lavrov recordó a Kiev no “coquetear” con extremistas CIUDAD CCS
se presentará para seguir en sus funciones. Tal como él mismo dijo, la convocatoria es para que sean los griegos los que valoren –o no– el acuerdo alcanzado, y la lucha desigual emprendida por el Gobierno respecto a Bruselas. Allí anida una lectura de Tsipras de su propio liderazgo: se ha visto fortalecido cada vez que ha acudido a las urnas. Lo hizo en enero, cuando arribó al Gobierno griego. Pero también en julio, cuando hizo partícipe a su pueblo de una decisión inédita que luego se convirtió en pesadilla durante las negociaciones en Bruselas. ¿Lo conseguirá nuevamente? Es la duda del momento para analistas y periodistas especializados. Al momento de escribir estas líneas, las encuestas marcan que, a pesar de cierto retroceso, sigue liderando las encuestas, seguido del conservador Nueva Democracia, que se propone nuevamente retomar el poder político. En tanto Unidad Popular, la escisión por izquierda de Syriza, obtendría apenas 3,5% de los votos. La elección griega, además, tiene un condimento especial en el marco europeo: se da a sólo escasos meses de las elecciones generales en España. Por ende, es de esperar un nuevo apoyo de Podemos al propio Tsipras, tal como deslizó Errejón días atrás. Otra victoria del actual primer ministro heleno podría ser un
relativo nuevo espaldarazo para la formación de cambio española, en momentos donde el gobernante PP aparenta consolidarse en el primer lugar en las encuestas, luego de su derrota en las principales ciudades durante las municipales. En caso de que Tsipras no pueda formar gobierno, las fuerzas conservadoras europeas habrán logrado su cometido: la experiencia de cambio habrá sido velozmente abortada, y sería verdaderamente difícil esperar un cambio en la correlación de fuerzas en otros países tras aquel hipotético escenario, con Syriza abandonando el gobierno. Por todo lo expresado, las semanas venideras expresarán una puja creciente, tanto en Grecia como en los demás países de la UE: el status quo, por un lado, y la pequeña grieta que se ha abierto para repensar la situación continental, por otro. Vale la pena cerrar con una conclusión: la gran virtud de Tsipras reside en llevar nuevamente el ámbito decisorio al plano político, mal que le pese a las instituciones que forzaron aquel acuerdo que sólo pretende borrarlo del mapa político europeo. Tsipras ha vuelto a poner la política por delante, para que sea el pueblo griego el que defina si negoció bien o mal. ¿Volverá a ser el terreno electoral aquel que legitime nuevamente al líder de Syriza? Está por verse.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, opinó ayer sobre los fuertes enfrentamientos que se produjeron en Kiev (capital de Ucrania), tras la aprobación en primera lectura de la reforma constitucional propuesta por el presidente, Piotr Poroshenko, para “descentralizar el país”, reseñó Rusia Today. “No se debe ‘coquetear’ con los extremistas en ninguna parte”, dijo el ministro refiriéndose a los militantes del partido de la extrema derecha Svoboda, quienes protagonizaron las protestas del lunes, donde resultaron muertos tres efectivos de seguridad. “En 2012, durante las elecciones parlamentarias en Ucrania la
UE llamó a los políticos ucranianos a abstenerse de colaborar con este partido claramente nacionalista (los estatutos del partido Svoboda son fieles a los documentos de los nacionalistas ucranianos que declararon su apoyo a un nuevo orden hitleriano)”, dijo Lavrov. La situación en Ucrania se agravó desde la intervención militar de las potencias occidentales, que “ayudan” a las fuerzas en su ofensiva contra la región de Donbass. En septiembre de 2014 Ucrania, Rusia, Donetsk y Lugansk firmaron un acuerdo en el que Kiev se comprometió a hacer una reforma constitucional que tenga en consideración los intereses de las regiones del este.
Islas griegas se rebelan por venta de aeropuertos CIUDAD CCS
Las autoridades de las Islas Jónicas, Grecia, convocarán a un referéndum sobre los planes del Gobierno de privatizar 14 aeropuertos regionales, incluyendo las turísticas islas de Corfú y Cefalonia, publicó Sputniknews. “La decisión (…) de conceder 14 aeropuertos regionales al consorcio alemán Fraport es un escenario particularmente negativo para las Islas Jónicas”, dijo ayer el gobernador regional Theodoros Galiatsatos. La declaración fue hecha al término de la reunión del consejo regional, que acordó un plebiscito tras las elecciones generales previstas para el 20 de septiembre. “Se espera que el impacto a la
economía de la región sea extremadamente negativo, ya que cuatro de los 14 aeropuertos en venta afectan directamente la vida social y económica de la región”, señaló al indicar que se trata de los aeródromos de Corfú, Aktaio, Cefalonia y Zante. A mediados de agosto se dio a conocer la decisión del Gobierno griego de ceder los aeropuertos en cuestión a la empresa extranjera que los operará durante cuarenta años con la posibilidad de obtener una extensión por otros diez años. Los 14 aeropuertos fueron vendidos por 1,23 millones de euros. Según el acuerdo, Fraport –que ganó la licitación el año pasado– pagará 22,9 millones de euros al año a las autoridades griegas.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
21
Venezuela enfrenta hoy a Puerto Rico > La selección criolla buscará su segundo triunfo en el Preolímpico de Baloncesto que se disputa en México, a las 6:30 pm MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
Argentina logró otra victoria al vencer a Canadá
CIUDAD CCS
La selección venezolana de baloncesto tuvo un estreno fenomenal en el Preolímpico México-2015 al vencer a Cuba (73-52). Ahora le tocará enfrentar hoy (6:30 pm) a la representación de Puerto Rico, en el segundo encuentro de la primera fase del torneo, que otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. El equipo nacional dirigido por el estratega Néstor “Che” García asume este nuevo reto ante el quinteto puertorriqueño, que tuvo un mal comienzo el lunes al caer en su debut ante Argentina (91-86), con el optimismo de seguir avanzando hacia la segunda fase. El director técnico de la vinotinto de baloncesto manifestó que ante el seleccionado boricua, el cual está bajo la dirección técnica del estadounidense Richard Pitino, espera que sus pupilos tengan un rendimiento parejo, tal como en el partido ante Cuba. Aunque Puerto Rico dominó a Venezuela en los Juegos Panamericanos Toronto-2015 (89-72), el Preolímpico se convierte en una nueva oportunidad para ambos combinados. Para este segundo juego, Venezuela tendrá a su arsenal ofensivo integrado por los jugadores Heissler Guillent, David Cubillán y José “Grillo” Vargas (capitán). También el aporte en el ataque de los debutantes de la selección Javinger Vargas y César García.
CIUDAD CCS
El escolta John Cox será una de las figuras del conjunto criollo en su segundo juego en este clasificatorio. “Creo que esta es una victoria para arrancar e ir pensando en el juego contra Puerto Rico, el cual será un choque vital para nosotros si queremos avanzar a la segunda ronda”, indicó García en una nota de prensa de la Federación Venezolana de la disciplina. El entrenador argentino afirmó que ante el elenco puertorriqueño, la representación patria debe hacer algunos ajustes defensivos en la cancha.
“Hay que mejorar las rotaciones en el medio de la pintura, evitar que sean lentas, porque Puerto Rico tiene en su armador José Barea un penetrador de otro nivel y una figura clave para anotar”, señaló El estratega García puso de manifesto que en la selección nacional “todo el grupo está muy contento porque han interpretado su rol y lo hacen con ganas, con mucha humildad, son partícipes y creemos mucho en sus tiros. Cuan-
do están abiertos, les damos la libertad de lanzar”. El quinteto boricua jugaba anoche su segundo partido en este torneo ante el seleccionado de Cuba. Por su parte, el entrenador del combinado puertorriqueño, Richard Pitino, también realizó consideraciones sobre el partido contra el equipo criollo. “Ahora nos tocará Venezuela, un equipo con anotadores claves y a los cuales hay que defenderles bien”.
Con el ala-pívot Luis Scola como bujía ofensiva, la selección de Argentina se impuso ayer (94-87) al quinteto de Canadá en la segunda jornada del Preolímpico de Baloncesto de México-2015. Con el resultado, los gauchos sumaron el segundo lauro y se posicionan en la cima del Grupo B. Scola aportó 35 unidades para la causa albiceleste. Mientras que Andrew Wiggins, escolta norteamericano, fue el líder anotador de los derrotados con 13 tantos. En otras acciones, la representación de Panamá superó a Uruguay con resultado de 78-71, para así sumar su primer triunfo. Ambos combinados están ubicados en la llave A del torneo. Por el cuadro canalero destacó el puesto dos, Michael Hicks, con 21 puntos. El mejor por los charrúas fue el piloto Bruno Fitipaldo con 18 unidades. Brasil le inoculó la segunda derrota a República Dominicana en el conglomerado A. Los amazónicos dominaron el partido con pizarra de 71-65 y poseen foja de una victoria y un revés. En el último careo de la jornada, Puerto Rico no tuvo piedad con Cuba al imponerse 91-61.
Once ciclistas criollos competirán en el Panamericano de Pista en Chile
Michelle Sánchez asiste al Mundial de Gimnasia
Un grupo de 11 ciclistas defenderá los colores nacionales en el Campeonato Panamericano de Pista en Chile, que inicia hoy en el Velódromo de Peñalolen, en Santiago, competencia que otorgará puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río-2016 (Brasil). Hersony Canelón, doble medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto-2015, encabeza la selección criolla que acude a esta competencia cuya programación se extenderá hasta el próximo domingo. El caraqueño intervendrá en las pruebas de velocidad individual, por equipos y el keirin. Junto a Canelón representarán al país en la especialidad de veloci-
La gimnasta caraqueña Michelle Sánchez, junto a la carabobeña Grisbell López, viajan hoy hacia la ciudad de Stuttgart, en Alemania, con el fin de participar en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica que se efectuará desde el próximo lunes y hasta 12 de septiembre. La información la suministró Marly Rojas, directora general de la disciplina, durante los entrenamientos de ambas deportistas nacionales en la sede del Gimnasio Oswaldo “Papelón” Borges, ubicado en el Instituto Nacional de Deporte (IND), en Caracas. Tanto Sánchez como López, quienes vienen de disputar los Juegos Panamericanos de Toron-
dad por equipo Ángel Pulgar y César Marcano (medallistas de plata en Toronto-2015). También competirán por la representación criolla la atleta del Distrito Capital Mariesthela Vilera y Marinés Prada (en velocidad femenina por equipos). Otros ciclistas nacionales que integran al cuadro patrio son Yosvang Rojas, Jhoan Páez, Manuel Briceño, Andry Hernández, Víctor Moreno y Angie González. En la primera jornada de competencias pautada para hoy se desarrollarán las rondas eliminatorias y las finales de las siguientes pruebas: persecución por equipos, velocidad por equipos masculina y scratch (para damas y caballeros).
A LUCHAR POR LOS PUNTOS Los pedalistas venezolanos asisten a esta competencia continental que se realizará en la capital chilena, con la finalidad de sumar puntos en el ránking de la Unión Ciclística Internacional (UCI), ya que a través de ese listado serán asignados cupos para los Juegos Olímpicos de Río-2016. Luego de este campeonato la representación criolla participará en la primera parada de la Copa del Mundo que se celebrará en Cali, Colombia, desde el 30 de octubre al primero de noviembre. El 5 y 6 de diciembre competirán en Cambridge, Nueva Zelanda, donde disputarán la segunda parada de la Copa del Mundo. MAC
to-2015, verán acción en este mundial, el cual es su último acto competitivo de esta temporada, en los implementos de pelota, aro, cinta y maza. Rojas sostuvo que ambas gimnastas vienen ejecutando un exigente plan de preparación. “Las atletas vienen cumpliendo un fuerte entrenamiento en el que han mejorado sus rutinas de competencia en los cuatro implementos”, comentó. Además la estratega indicó que la meta de Sánchez y López es tener una destacada actuación en este Mundial, considerando que los primeros lugares los lucharán las representantes de Rusia y Ucrania. MAC
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PELOTA GRINGA
El Kid Rodríguez colecciona 380 rescates vitalicios > El oriundo de Macarao logró anoche su juego salvado 32 de la temporada, en la victoria de Cerveceros sobre Piratas con pizarra de 7 por 4 ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Hace trece años Francisco Rodríguez pisó por primera vez un montículo de las mayores. Tenía 20 primaveras. Su recta amedrentaba, pues su promedio de velocidad bailaba en las 95 millas por hora. El slider, la curva y el cambio completaban su arsenal. Los envíos oscilaban entre las 82.1 y 84.6 millas. La fuerza fue disminuida por el tiempo que como premio de consolación otorgó la experiencia. El Kid cambió el vértigo de su slider por la recta de dos costuras y ahora su bola rápida pocas veces es medida más allá de las 90 millas. La sapiencia es la máxima del lanzador, que anoche conquistó su juego salvado 32 de la temporada. Como en la mayoría de las ocasiones en su carrera, entró en un
momento de apremio. Los Piratas de Pittsburgh habían pisado el plato en par de ocasiones en el noveno inning y la parcial victoria de Cerveceros de Milwaukee estaba en riesgo. Relevó a David Goforth y con solo un pitcheo dominó a Pedro Álvarez con un elevado al jardín central. El rescate se concretó. Los lupulosos vencieron 7 por 4. El salvado es el 380 del oriundo de Macarao de por vida en Grandes Ligas. Está a diez de alcanzar al legendario Dennis Eckersley, quien ocupa el sexto puesto de todos los tiempos y posee un nicho en el Salón de la Fama de Cooperstown. Además está a una veintena de salvamentos de ser el apagafuegos más joven en la historia en arribar a los 400. El retirado Mariano Rivera, líder histórico en rescates con
Leones contrató al veloz jardinero Wynton Bernard CIUDAD CCS
Leones del Caracas sigue armando a su equipo para la temporada 2015-2016 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), al incorporar al jardinero Wynton Bernard, líder en bases robadas de la Liga del Este (AA), quien se uniformará con la camiseta capitalina, reseñó la página web del club. El centerfield, con capacidad de jugar en otras posiciones de los jardínes, le dará profundidad a una alineación que también contará con bateadores habilidosos como Ben Gamel y Félix Pérez. “Bernard es un bateador derecho de mucha velocidad, es el líder en bases robadas de la Eastern League, en doble A con los Tigres de Detroit. Traerá a nuestra alineación mayor velocidad y tiene un buen porcentaje de embasado, ca-
racterísticas de un buen primer bate”, destacó Miguel Ángel García, asistente a la presidencia del Club para asuntos de Béisbol. Las 40 bases robadas que tiene hasta ahora Bernard, reflejan solamente una de sus habilidades, pues también tiene porcentaje de embasado de .350 y capacidad para conectar extrabases según lo indican sus 25 dobles, siete triples y cuatro cuadrangulares. García también indicó que Bernard no es un jardinero central solamente ofensivo, pues se espera que pueda aportar a la defensiva de la novena melenuda. La contratación del jardinero se une a las de Félix Pérez, Aharon Eggleston, Mark Montgomery y Ben Gamel como los primeros importados de Leones para la campaña 2015-2016.
Tras conseguir el rescate, el apagafuegos es felicitado por su receptor Jonathan Lucroy. FOTO MIKE MCGINNINS/AFP 652, llegó a las cuatro centenas a los 36 años. El Kid atraviesa sus 33 primaveras. La efectividad de Rodríguez ante una situación de salvado ha sido loable. Este año solo ha perdido una ocasión en 33 oportunidades. De hecho, en las últimas dos temporadas ha botado seis chances de rescatar en 81 juegos. Muchos innings han pasado desde aquel novel que dependía de la potencia. Tanto, que a los 21 años cada vez que apuntaba su brazo a la goma había un 1.1 por ciento de probabilidad de que el envío fuera un cambio de velocidad. Ahora lo usa 42.3 por ciento de las veces.
Miguel Cabrera batea para .359 > El aragüeño Miguel Cabrera liga un average al bate de .359 al irse anoche de 5-2 en la victoria 6 por 5 de los Tigres de Detroit sobre los Reales de Kansas City > Con uno de los hits, el inicialista impulsó su carrera 67 de la temporada, la mil 436 en su trayectoria en el béisbol de Grandes Ligas > De esta manera el toletero, líder bate de la Liga Americana, se reencuentra con los imparables, puesto que en los dos encuentros posteriores no logró conectar en ocho apariciones en el plato
Tiburones aseguró a siete lanzadores importados CIUDAD CCS
Tiburones de La Guaira, a través de su presidente Francisco Arocha, anunció ayer los primeros importados que ya están firmados para jugar con el equipo durante la temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVPB), informó el portal web de la organización. Se estima que en total la importación incluirá a 20 jugadores en sus distintas etapas. La directiva varguense anunció un primer grupo de siete lanzadores que ya aseguraron su participación. En el grupo está el derecho Caleb Clay, abridor de la organización de Cascabeles de Arizona. También aparece Jaron Long, derecho y abridor de las filiales de los Yanquis de Nueva York. Otro convocado es el diestro
Paul Clemens, ficha de los Reales de Kansas City. El relevista Onelki García, zurdo que milita con los Caballeros de Charlotte, la filial AAA de los Medias Blancas de Chicago, también defenderá a los escualos. Otro asegurado es Ryan Kussmaul, relevista que ya ha jugado en Venezuela con Bravos de Margarita y las últimas temporadas con Tiburones. Stephen Shackleford, cerrador de la organización de los Filis de Filadelfia también estará con Tiburones, así como Cody Satterwhite, relevista derecho. Las prácticas del equipo comenzarán el sábado 19 de este mes en el estadio Universitario. Todos los peloteros (lanzadores y jugadores de posición) están citados para las 2.00 pm.
> El rescate se lo apuntó el carabobeño Bruce Rondón, quien llega a tres esta campaña y a cuatro en su incipiente carrera de dos zafras > Por Reales el careta Salvador Pérez se fue de 4-3, el campocorto Alcides Escobar de 5-1 y el camarero Omar Infante de 3-1 > El cerrador Héctor Rondón salvó su juego 25 de la temporada en la victoria de Cachorros 5 por 4 sobre Rojos. El pítcher ponchó a dos de los tres adversarios que enfrentó > Hoy abrirá Williams Pérez por los Bravos ante Marlins
Tigres firmó a dos foráneos grandeligas El lanzador Vidal Nuño y el jardinero James Jones, quienes se uniformaron este año con equipos de Grandes Ligas, fueron confirmados ayer como parte del contingente de importados de Tigres de Aragua para la temporada 2015-2016 de nuestra pelota rentada. Nuño se atavió esta campaña con las casacas de Cascabeles y Marineros. En la liga local vistió los colores de Águilas en la zafra 2012-2013. Mientras, Jones es un espigado patrullero que milita con Marineros. También fue anunciado el contrato del abridor zurdo Brent Suter. El trío de jugadores se unen a los ya asegurados Jabari Blash (Lf), Stefen Romero (Rf), Armando Rivero (P) y Chris Smith (P). ASR
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Debaten en Constituyente Deportiva > 18 mesas de trabajo se instalaron en la cancha del módulo de Barrio Adentro Deportivo en Coche JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Con 18 mesas de trabajo comenzó ayer la fase de debate y discusión de la Constituyente Deportiva de la República Bolivariana de Venezuela, la cual tuvo como escenario la cancha central del módulo de Barrio Adentro Deportivo ubicado en la parroquia Coche. Además de voceros deportivos de los consejos comunales de la parroquia El Valle, promotores deportivos y dirigentes, estuvieron presentes Alexander Vargas, viceministro de Promoción Deportiva por la Paz y la Vida, así como Harold Ramos, subsecretario de Deportes del Gobierno Distrito Capital, quienes dieron la bienvenida e invitaron al trabajo a los presentes. Vargas hizo hincapié en que con este acto se entraba de frente en la fase de debate y discusión sobre lo que ha sido (durante estos 16 años de Revolución), es y será el deporte venezolano. DEMOCRACIA DEPORTIVA Vargas recordó la tres R del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías: “Revisión, rectificación y reimpulso, esta vez en el deporte”. Expuso que “tal como nos lo instruyó el presidente Nicolás Maduro, quedaron abiertos el debate y la participación democrática plena de los atletas, entrenadores, dirigentes de clubes, y especialmente aquellos que practican el deporte en los barrios”.
El viceministro de Promoción Deportiva explicó que desde ahora y hasta diciembre estará enfocado en recibir “las propuestas, reclamos e ideas para mejorar la actividad deportiva desde sus bases hasta la elite, pensado y ejecutado de cara a los siguientes cuatro ciclos olímpicos, más allá de Río de Janeiro 2016, hasta 2028”. Vargas invitó a los debatientes a practicar la democracia deportiva: “Todos los involucrados en el quehacer deportivo del país. Incluyendo a los factores de la
oposición a quienes llamó a debatir a fondo. Dije a fondo, no solo del Fondo para el Deporte que es el fondo que a ellos les gusta para saber solo cuánto hay en el pote para repartir... No. Debemos ir más allá con propuestas claras sobre el Sistema Nacional del Deporte, el Plan Nacional y las Estructuras Deportivas, la Ley del Deporte, entre otros temas importantes a discutir”. El diagnóstico, debilidades y propuestas que surjan de esta Constituyente Deportiva deberán estar listas, ratificó el viceministro Vargas, para su presentación en el primer trimestre de 2016, ante la Asamblea Nacional, tal como lo mencionó hace unos días el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Atletas y dirigentes acuerdan los temas a tratar. FOTOS YESSIREÉ BLANCO
VOCES DEL DEPORTE
LEODANYS TABARE
HERMES FERNÁNDEZ
ÁNGEL GONZÁLEZ
Colectivo de Actividad Física Alianza de Coche
Dirigente del fútbol menor en la región Capital
Entrenador de la Escuela Mundo Deportivo
Nuestra propuesta es ampliar más los espacios en las comunidades para la actividad física recreativa, pues los prioritario es la salud del pueblo.
Vamos a abogar por el balompié menor, pues hasta la fecha el grueso de las ayudas públicas como privadas van dirigidas al fútbol profesional.
Queremos que se articule con los consejos comunales un sistema de competencias deportivas en los barrios que dure todo el año.
“Caballos” vinotintos instalados en Margarita ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Las estrellas de la selección venezolana de fútbol comenzaron a arribar el pasado domingo a la isla de Margarita. En horas de anoche, la mayoría de los “caballos” estaban instalados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en el estado Nueva Esparta. El ariete Salomón Rondón, así como los mediocampistas Tomás Rincón y Juan Arango, encabezaron los entrenamientos tácticos dirigidos por Noel Sanvicente, estratega del seleccionado. De acuerdo con diversos videos publicados en la cuenta de Twitter del combinado (@Selevinotinto), “Chita” realiza doble tanda de
prácticas. En la mañana pule el acondicionamiento físico con la ayuda del preparador Rodolfo Paladini y en la tarde enfoca el trabajo a la estrategia en el gramado. Otro futbolista que está presente es el atacante Jeffren Suárez, quien vive su primera convocatoria. Se esperaba que el defensor Oswaldo Vizcarrondo se integrara a la concentración en horas de la noche. Los futbolistas vinotintos deberán estar listos para el próximo viernes, cuando enfrentarán en partido amistoso a la selección de Honduras en Cachamay. Según diversas fuentes extraoficiales, el combinado centroamericano tiene previsto arribar hoy a nuestro país.
ABREVIADOS> En Kenia pretenden criminalizar al dopaje El vicepresidente de Kenia, William Ruto, anunció ayer la intención del Estado de criminalizar el dopaje, después de las suspensiones tras los controles positivos de dos atletas kenianas, Koki Manunga y Joyce Zakary, durante los Campeonatos del Mundo de Pekín, reseñó AFP. El Ejecutivo keniano va, según Ruto, a “discutir muy próximamente sobre medidas para reforzar el peso de la Agencia Antidopaje (Kenia) y darle un marco jurídico, y que se convierta en delito”, añadió el vicepresidente keniano.
Logotipo para Tokio-2020 es causa de polémica
Alexander Vargas Viceministro de Promoción Deportiva por la Paz y la Vida: “Hay que aplicar las tres R en el deporte”.
23
El comité organizador de los Juegos Olímpicos 2020 de Tokio decidió dejar de usar el polémico logotipo creado por el grafista japonés Kenjiro Sano, anunció ayer la televisión pública NHK y otros medios. Aunque esta decisión no guarda al parecer relación con la acusación de plagio por parte del diseñador del logotipo del teatro de Lieja (Bélgica), numerosas controversias rodean desde hace semanas la creación de Sano, que se habría inspirado en diversos documentos visuales existentes en internet.
Vidal pidió ser liberado del juego contra Paraguay El volante Arturo Vidal pidió ser liberado (por motivos personales) de la concentración de la selección chilena de fútbol para el partido amistoso que jugará el sábado con Paraguay, único ensayo antes de las eliminatorias mundialistas, dijo la federación local, reseñó AFP. “El cuerpo técnico de la selección chilena decidió liberar al jugador Arturo Vidal de la convocatoria para el partido amistoso ante Paraguay”, indicó ayer un comunicado de la entidad chilena.
Pocesan a cuatro hinchas de Boca por lesiones
Jeffren Suárez (primer plano) se reportó temprano a la concentración.
La justicia argentina procesó por “lesiones leves agravadas” a cuatro hinchas de Boca Juniors por arrojar gas tóxico a jugadores de River Plate en la Copa Libertadores de América-2015, informó ayer una fuente judicial. Los acusados seguirán en libertad, pero se les trabó un embargo por 100 mil pesos (10.700 dólares) a cada uno, según el fallo de la jueza de instrucción Wilma López.
24 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Niños aprenden sobre informática en la Plaza Bolívar > Este proyecto de Funbit está operativo de lunes a viernes en horario de 8:30 am a 4:00 pm IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
Un autobús mágico se estacionó en la Plaza Bolívar desde el 24 de agosto y estará allí hasta el 18 de septiembre para el disfrute de los más pequeños de la casa y también de los adultos que no le tengan miedo a las innovaciones. Ciudad CCS se instaló allí para ver los trucos realizados por Francisco Botifoll, quien hace hablar a una tarjeta electrónica con el teclado de una computadora, la hace señalar números y crear luces intermitentes como de arbolito de Navidad. A la magia de ese autobús la llaman robótica y la prestidigitación podría bautizarse como programación digital. Pero allí no importan tanto los nombres sino lo que pueden aprender los pequeños con el entusiasmo de ver lo que sus instrucciones realizan tal y como la imaginan. Los amigos de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Funbit), adscrita al Ministerio para la Educación, son los encargados de hacer grato el tiempo de los interesados que se acercan al autobús para aprender. Están allí de lunes a miércoles para enseñar Robótica Creativa;
los jueves les entregan las Herramientas Educativas de Tecnología de Información Libre (TIL Caciquitos), donde aprenden a mecanografiar, a diseñar la casa de sus sueños y a crear sus propios juegos. Los viernes se reservaron a la radio Creativa, donde se puede aprender a vocalizar, a crear micros, a realizar entrevistas y a reproducir para la radiodifusión las actividades del aprendizaje. PROGRAMANDO EL ROBOT A ese autobús que algunos dieron por llamar “electrónico” se llega atravesando la Plaza Bolívar desde la esquina de las Monjas hasta La Catedral o esquina de La Torre. Allí le esperan nueve computadoras con el sistema operativo Canaima que tienen como complemento una tarjeta electrónica. El instructor comienza por señalarle los elementos básicos para llegar hasta el panel de programación y, luego, le enseña los parámetros a utilizar para conseguir resultados que para muchos pequeños parecen surgidos de un acto de magia. Se les indica cómo encender luces en los tableros, cómo detenerlos, cómo hacer que titilen y cómo
Francisco Botifoll fue uno de los creadores del proyecto e instructor de robótica. FOTOS YESIREÉ BLANCO lograr que se transformen en números que aparecen. Palabras del inglés como sound, go to, low, pause, son sólo instrucciones para que la máquina cumpla con los deseos de los usuarios. Los demás días son parecidos, pero con otras técnicas. Los jueves aprenden a usar los programas para la escritura, también los de diseño e incluso pueden formar instrucciones para juegos sencillos. Esta idea surgió de la Escuela Técnica Gregor Mac Gregor de El Valle, donde los estudiantes de electrónica se dieron a la tarea de crear las tarjetas o paneles de controles con la idea de enseñar en forma sencilla el uso de las programaciones en computación. De lo demás se encargó la gente de Funbit, quienes aportaron los recursos y las herramientas para que las niñas y los niños puedan conocer cómo es la programación.
VOCES DEL PUEBLO
ATENEA NÚÑEZ
CÉSAR GUACARÁN
GABRIELIS PÉREZ
San Martín
23 de Enero
San Juan
“Me pareció interesante aprender todo eso de encender las luces en el tablero, colocar los números y hacer la seguidilla con el bucle. Es creativo y divertido aprender aquí. Me gustó mucho”.
“Es genial, me gustaría volver a hacerlo y aprender otras cosas que yo sé que están allí, pero que por el tiempo no pudieron explicarlo hoy. Voy a ver si estudio eso de la electrónica”.
“Me gustó mucho programar la computadora y hacerla hablar. Es fino saber que puede hacer que la tarjeta te suene algo con sólo colocar una palabra y unos números”.
Pasacalles llenan de alegría a los transeúntes del centro de Caracas CIUDAD CCS
Un recorrido por las calles dieron los artistas que dan vida a los denominados Pasacalles, con trajes de colores y cara escarchada. Ellos son los encargados de regalar sonrisas, en especial a los más pequeños de la casa, usando algo de fantasía para crear un ambiente armónico de ilusiones. En esta oportunidad brindaron apoyo por parte de la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas durante toda la temporada en que se ha desarrollado el Plan Vacacional 2015 Caracas para los niños.
En el Teatro Nacional se conoció un poco más de estos personajes. Allí se apreció el proceso de transformación de los jóvenes actores, que para ellos es un momento de mística, reseñó la alcaldía de Caracas en una nota de prensa. “Es emocionante ver cómo los niños ríen con nosotros, sabiendo que dejamos un granito de arena. Para mí resulta emocionante desde que empiezo a colocarme la escarcha y, mientras más lo hago, más quiero luz”, manifestó Any Escobar, integrante del Pasacalle. Poco a poco, cada uno de ellos fueron resaltando sus maquillajes,
vestimentas y peinados para salir a la calle a compartir con las niñas, niños, jóvenes, adolescentes y adultos mayores de la ciudad capital, haciéndolos divertir y entrar en el arte y espectáculo callejero. Mauricio Martínez, quien también forma parte del Pasacalle, expresó: “Para mí es llevarle alegría a los niños y emoción a las personas, mostrando un poquito de la cultura teatral y artística que ofrecemos en nuestra Venezuela”. Con brincos y alegría se apersonaron en la plaza Diego Ibarra para hacer sonreír a todos con su espectáculo lleno de colores.
Sus intérpretes dicen que es un oficio maravilloso. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Música tradicional y hip hop protagonizan jornadas de Son Ara
CULTURA
25
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> Estarán Campesinos Rap, Pibo Márquez, Gasolina, Francisco Pacheco y Toberías MANUEL A. HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
El ciclo de conciertos Son Ara trae a su público hoy y mañana dos espectáculos donde ritmos tradicionales y fusiones tradicionales se desenvolverán en los teatros Bolívar y Teresa Carreño para el disfrute de todas y todos. Hoy a las 7:00 pm el Teatro Bolívar ofrecerá al público la presentación musical de Gasolina, Campesinos Rap y Toberías, quienes mediante el hip hop y el joropo fusionado con rock brindarán a los asistentes temas cargados de energía y sentir venezolano. “Muchas personas asumen que será un show de mucha jocosidad, pero es un mensaje que está impreso a través de la música para posibilitar a la juventud el acercamiento al folclor venezolano”, comentó Germain Coronado, vocalista de Toberías. Por su parte, mañana a la misma hora la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño recibirá el espectáculo de Pibo Márquez y Francisco Pacheco, un concierto que recogerá la esencia de la música tradicional y de raíces afro. “Me parece oportuno que se hagan estos ciclos de conciertos para que el artista nacional exponga su trabajo. Esto le permite al público tener un contacto más directo con el artista”, manifestó Pibo Márquez, aclarando que su repertorio estará compuesto por temas como Vía Rápida, Arroyando y Encuentros. Ciclo Son Ara es un circuito de conciertos permanentes impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y dignificar al sector de las artes escénicas y musicales de Venezuela para la proyección del trabajo que realizan artistas nacionales independientes .
La BNV protege la memoria nacional. FOTO RONALD MONTAÑO
Proyecto bibliotecario y Depósito Legal ISABEL RIVERO
Campesinos Rap traerá líricas urbanas del estado Apure para el mundo.
“El cantista mayor de la pureza” se presentará mañana en el Teresa Carreño.
Teatro Alberto de Paz y Mateos celebrará su 48 aniversario desde mañana CIUDAD CCS
Con múltiples actividades culturales se festejarán este mes los 48 años de la apertura del Teatro Alberto de Paz y Mateos. La celebración comienza mañana con la obra infantil La damita ingeniosa, a cargo de la compañía teatral Escena Rompía. Se repetirá los días viernes 4 y sábado 5 a las 6:00 pm, cerrando el domingo 6 a las 11:00 am. Durante los días jueves 10 y viernes 11 los más pequeños de la casa podrán seguir disfrutando con la muestra Lo que
hablan las hojas, que relata la historia de un perro y una gata que descubren que las hojas del mundo y su reino vegetal harán una guerra mundial. El público adulto también tiene lugar en esta celebración. Bajo la dirección general de Espacio Escénico MF, Profundo amor verdadero sube a las tablas los días sábado 12 y 19, a las 6:00 pm, y domingo 13 y 20 a las 5:00 pm. La programación culmina con la pieza Suena Peligroso, original de Yuli Parica, los días jueves 24 y sábado 27.
Esta pieza está cargada de contenido social y busca interpretar, desde la danza, las realidades cotidianas, abriendo camino a la sensibilización, refierió el Iaem en nota de prensa. El Teatro Alberto de Paz y Mateos nació como sede de la Compañía Teatral El Nuevo Grupo, y recibió el nombre en honor a su fundador, el maestro de la dramaturgia Alberto de Paz y Mateos, quien desde que llegó a Venezuela, en 1945, promovió las artes escénicas, sobre todo el teatro.
Muchos desconocen en qué consiste la Ley de Depósito Legal, menos aún que por esta vía se garantiza tanto la preservación de la memoria nacional, como también el acceso a la información. Entonces, ya sea por desconocimiento o irresponsabilidad, hay quienes incumplen con esta obligación, y así ponen en peligro el resguardo patrimonial y la posibilidad de que todos accedamos a él. Con la Ley de Depósito Legal se obliga al productor o editor enviar un número de ejemplares a la Biblioteca Nacional, y con ello se garantiza que los usuarios y usuarias de los servicios tengan acceso a este material. A pesar de lo anterior, esta ley se incumple. Debido a la creación de mecanismos para detectar quiénes tienen que acatarla, además de las herramientas tecnológicas para acceder a este servicio, se evitará su incumplimiento gracias al proyecto de reforma de Ley del Sistema Nacional de Servicios Públicos de Redes de Bibliotecas aprobado hace tres semanas en primera instancia en la Asamblea Nacional. Haciendo un poco de historia, en 1839, en el segundo gobierno de José Antonio Páez, se aprueba la primera Ley de Derecho de Autor, con la que se asegura la propiedad de las producciones literarias. En esa ley aparece en uno de sus artículos el Depósito Legal, pero en 1944 es cuando se crea la primera ley especial en Venezuela sobre esta materia. En la actualidad, el Depósito Legal se rige por la Ley de Depósito Legal y su Reglamento promulgados en los años 1993 y 1997, respectivamente. Con la nueva reforma de Ley Bibliotecaria se generará un cambio en la figura jurídica del Depósito Legal. La misma formará parte de este proyecto, una vez que se incluye un capítulo para dar a conocer qué es, a quiénes va dirigido, relevancia de su cumplimiento, sanciones a quienes incumplan, entre otros aspectos. De igual manera, en este proyecto se hace ley la implementación de mecanismos para identificar y ubicar a los sujetos obligados mediante la automatización, y con ello se evitará que se infrinja, además de que facilitará su acceso para registro y consulta, en concordancia con la Ley de Simplificación de Trámites de la Administración Pública. Luego se otorgará un número de depósito legal por cada material producido antes de su publicación, y quienes no cumplan con este requisito serán sancionados mediante multas que no eximen la entrega del número de ejemplares establecidos en la ley. Finalmente, con el Depósito Legal se le da legalidad a la publicación y se lleva un orden de la producción editorial del país. La Biblioteca Nacional es responsable de resguardar ese material debido a que la custodia del acervo patrimonial es su principal objetivo, así como garantizar el acceso a la información y al conocimiento en todo el territorio, lo cual se dará gracias a este proyecto de ley.
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
EFEMÉRIDES>
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
Muere el historiador francés Pierre de Coubertin En 1937 falleció el pedagogo e historiador francés Pierre de Coubertin, quien fue fundador de los juegos olímpicos de la era moderna, tras casi mil 500 años de inactividad. Presidió el Comité Olímpico Internacional desde su fundación en 1896 hasta 1925. Se dice que fue un hombre generoso, de voluntad inquebrantable y concepciones revolucionarias, fue pedagogo consagrado a educar a la juventud del mundo, en la que conservó toda su confianza hasta su repentina muerte a los 74 años en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Japón se rinde ante las fuerzas aliadas En 1945 se firmó la rendición de Japón ante las fuerzas aliadas. Tras el ataque nuclear contra Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos. El 12 de agosto de 1945 el emperador Hirohito comunicó por radio que aceptaría la rendición incondicional. La Guerra Mundial duró seis años y cobró la vida de 60 millones de personas inocentes.
Se suscribe la Primera Declaración de La Habana En 1960 más de un millón de personas cubanas se reunieron en la Plaza de la Revolución para suscribir la Primera Declaración de La Habana. En esta declaración se proclamó el derecho y el deber de los pueblos a erradicar de una vez y para siempre el dominio explotador del imperialismo y la oligarquía.
Fallece el líder vietnamita Ho Chi Minh En 1969 murió en Hanoi, el revolucionario vietnamita Ho Chi Minh, quien fue fundador del movimiento independentista Viet Minh, que expulsó a los franceses de Vietnam en 1954. Fue el jefe del Movimiento Nacional de Liberación, encabezó la lucha contra los colonizadores estadounidenses que habían remplazado a los franceses. Ho Chi Minh recorrió Europa, Estados Unidos y Asia, y apoyó a diversos movimientos sociales de esos países. Incluso fue uno de los fundadores del Partido Comunista Francés. Murió de un ataque al corazón, sin poder presenciar la liberación y unificación de su país, tras la expulsión de los militares estadounidenses.
HOY EN CCS
8:30am
Exposición
Imaginarios estéticos II La muestra reúne el talento y la creatividad de Jesús Castro, José Moret, Alejandro Ruiz y William Veloz. Sala Elsa Morales de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda.
Jornada
Promoción y defensa de los derechos del artista Esta actividad está dirigida a los cultores de la Patria. Piso 2 de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda.
9:00am Taller
Cultura sorda y lenguaje de señas Esta actividad se realizará en la sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista.
10:00am Jornada
Ruta Estampa de Caracas En este recorrido los caraqueños podrán trasladarse al siglo XX, para conocer los sucesos más importantes de esta época. Plaza Bolívar de Caracas.
Taller
Orquesta típica La actividad será facilitada por Daniel Reina. Se realizará en la Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, ubicada en la Plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.
3:00 pm - Simbad, la leyenda de los siete mares. De Patrick Gilmore y Tim Jhonson (2003). La película narra las aventuras de Simbad, quien tiene que recuperar el libro de la vida de las garras de Eris para salvar a su amigo. Cinemateca del Celarg en la avenida Luis Roche.
Taller
Tejido artesanal La actividad será facilitada por Zoraida Pérez. En esta actividad los participantes aprenderán a elaborar zapatitos de bebe, bandanas, trajes de baño y gorritos. Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, Plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.
1:00pm Taller
Expresión corporal La actividad será facilitada por Jeskar Fuentes. Se realizará en la Sala Fernando Gómez de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda, cerca de la estación del Metro de Colegio de Ingenieros.
EMISIÓN DE NOTICIAS AVN A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio
Radio
La Tierra de los míos Conducido por Ronald Gómez-Silva. Este Programa difunde la actividad socio cultural de la Alcaldía de Caracas. Por RNV Activa 103.9FM.
2:00pm Taller
Macramé La actividad será facilitada por Dana Navas. Los participantes aprenderán a elaborar hermosos accesorios a través de nudos. Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, Plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.
4:00pm Cine
Sonata del pajarillo De Heitter Díaz (2015). La película narra la historia del violinista Eliézer Rangel, quien decide emprender un viaje que lo llevará a conocer el significado del amor y la amistad. Cine Cipreses, frente al Teatro Nacional.
Cine
Ho Chi Minh luchó por la liberación y la soberanía del pueblo vietnamita. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
5:00 pm - Stromboli, tierra de Dios. De Roberto Rossellini (1950). Para poder escapar de un campo de concentración, una mujer acepta casarse con un pescador de una pequeña isla llamada Stromboli, pero esta decisión no le garantizará su libertad. Cinemateca del Celarg.
Fe de Chamán De Juan de Dios Ruiz Gómez (2014). La película narra el viaje que realizan tres jóvenes indígenas hasta la ciudad de Mérida, donde les espera una vida distinta. El filme se proyectará en el Cine Cipreses, frente al Teatro Nacional. Compilado por Tibisay Maza Giménez.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Tc2+ Cb4++
Negras Rxc2
HORIZONTALES 1. Llanura, en especial si es muy dilatada, sin vegetación arbórea. 6. Huele muy mal, hiede. 11. Espacio breve de tiempo (inv). 12. Uva seca enjugada naturalmente en la vid. 13. Autoridad que, en defecto de la paterna o materna, se confiere para cuidar de la persona. 15. Acortamiento de Italianas. 17. Último piso de un edificio, más bajo de techo que los inferiores. 19. Sofoca el fuego. 20. Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos. 21. Medicina. Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales. 22. Planta que vive varios años y tiene tallo bajo, ramificado y leñoso (inv). 23. Capital del estado Delta Amacuro. 25. Especie de boa americana de gran tamaño. 29. Pronombre demostrativo que designa algo que está cerca (fem. Pl). 33. Hombre muy cruel, haciendo alusión al emperador romano. 34. Nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia (inv). 35. Cada uno de los apéndices locomotores de los vertebrados acuáticos (inv). 36. Enfermedad de la piel producida por tubérculos que ulceran y destruyen las partes atacadas. 37. Conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada. 39. México. Plaza principal de una ciudad. 40. Relativo al ano. 41. Pie y pierna de los animales (inv). 42. Arenisca de cemento calizo que se emplea en construcción. 43. Venezuela. Forma de nombrar un objeto viejo y de baja calidad.
3. Recipiente de barro cocido que sirve para criar plantas (inv). 4. Ruedan, voltean (inv). 5. Constelación austral situada entre Scorpius y TriangulumAustrale. 6. Mazamorra de maíz morado triturado. 7. Coloquial. Desmayo, yeyo. 8. Dicho de una larva de insecto transformase en pupa (inv). 9. Embutido hecho con carne vacuna y carne y grasa de cerdo. 10. En la mitología hindú, ninfa acuática. 14. Suramérica. Nombre usado para denominar diversas especies de armadillo (inv). 16. Traje principal exterior y de ceremonia, que usan los magistrados (inv). 18. País cuya capital es Quito. 24. Estado venezolano cuya capital es Maturín. 25. Garrote grueso de madera dura y pesada (inv). 26. Limpio, puro, claro y bien definido. 27. Declive de un monte o de una altura (inv). 28. Apellido de artista de los 80, uno de los pioneros del Ska y reggae en Venezuela. 29. Dirigir, encaminar, doctrinar. 30. Golpe que se da con la mano en la papada. 31. Lente de aumento, generalmente con un mango (inv). 32. Persigues, sin darle tregua ni reposo, a un animal o a una persona (inv). 34. México. Corazón de la mazorca de maíz. 38. Onda en la superficie de las aguas. 39. Situación de los que no están en guerra (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Vestidura talar, abrochada a veces de arriba abajo, que usan los eclesiásticos. 2. Laboratorio y despacho de medicamentos.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.194 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Lazos de hermandad El presidente Nicolás Maduro arribó ayer a la República Popular China como parte de la gira de trabajo que realiza para fortalecer alianzas estratégicas para el desarrollo común, así como también participar en la conmemoración del 70° aniversario de la victoria en la guerra de resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa. A su llegada al Aeropuerto Internacional de Beijing, fue recibido por el embajador de China en Venezuela, Zhao Bemtang, y por Zhao Rongxian, exdiplomático chino en el país, quienes le ofrecieron los honores correspondientes a su alta investidura y entregaron un arreglo floral.
Posteriormente, sostuvo un encuentro de alto nivel con su par chino, Xi Jinping, y la Comisión Mixta VenezuelaChina, liderada por el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; los ministros para Transporte Acuático y Aéreo, Giussepe Yofreda; de Ciencia, Tecnología y Educación, Manuel Fernández; el embajador de Venezuela en China, Iván Zerpa; el agregado militar Pablo Ocando; la cónsul en Shanghai, Leisbeth Berríos; la cónsul en Hong Kong, Ana Dubraska García, entre otros. Durante su visita asistió a la Embajada de Venezuela en China donde compartió con un grupo de intelectuales, académicos y artistas chinos. FOTOS F. SEQUERA / MIRAFLORES
2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2013
AÑO 4 - Nº 253
El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en Ciudad CCS, Correo del Orinoco, Ciudad VLC y Ciudad Cojedes
Gracias al gobierno de Maduro, Santos se enteró de que había colombianos en Cúcuta
En este momento muchos medios de comunicación al informar sobre Venezuela, están perdiendo su principal capital: La credibilidad “La retención de Ramos Allup en Maiquetía es una cortina de humo creada por el gobierno para que no se enteren de mis declaraciones” Chúo
“Me pidieron el pasaporte y el carnet de AD, pero solo les entregué el pasaporte, yo se queden con el pasaporte”. Ramos Allup
La mejor respuesta a las declaraciones de Santos se la da la cantidad de colombianos que quieren VIVIR en paz en Venezuela
2
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Caso cerrado Fredy Salazar / salazarfu@pdvsa.com Cuando yo vi a Alvaro Uribe hablando por un megĂĄfono al otro lado de la frontera se me fue el mundo y por un momento creĂ que aĂşn ese man era el presidente colombiano. Lo vi por CNN y pienso que no debe ser muy decente lo que dijo porque el canal solo presentĂł las imĂĄgenes sin audio y con la cĂĄmara bien cerrada para que yo no supiera si habĂa poca o mucha gente escuchĂĄndolo. Cuando recuperĂŠ el juicio me fui a la Web a ver si encontraba algĂşn resumen. BusquĂŠ en las redes sociales, consultĂŠ a compaĂąeros de lectura, revisĂŠ titulares de prensa y nada. No pude saber con exactitud en calidad de quĂŠ vino Alvaro al borde. Lo que sĂ supe es que se fue por donde vino y los deportados se quedaron todos donde estaban. DespuĂŠs vi al Presidente de verdad hablando, igual en la frontera, no por un megĂĄfono pero sĂ por CNN
y aunque hablĂł maravillas de sus connacionales en desgracia, a lo cual sĂ le subiĂł el volumen ese canal, tambiĂŠn se fue por el mismo camino que lo trajo y no se llevĂł ni un solo paisano, al contrario, dijo que muchos de ellos tenĂan su vida hecha en Venezuela . La ministro de Exteriores colombiana tambiĂŠn estuvo en CNN, aunque no en la frontera, abogando por sus hermanos desterrados. Tampoco a ĂŠsta la escuchĂŠ BogotĂĄ los iban a reubicar y mĂĄs bien la oĂ argumentando que todos ellos habĂan dejado sus viviendas y parte de su familia aquĂ en Venezuela. No lo he visto pero no creo que tarde en presentarse el Felipe GonzĂĄlez con su club de expresidentes que anda por ahĂ a la deriva buscando de donde pegarse para echarse otro viajecito aunque sea hasta la frontera; y ese si es verdad
que aunque quisiera no va a poder llevarse ni un solo colombiano para EspaĂąa porque por allĂĄ la cosa como que no anda muy bien. De manera que vendrĂĄn, verĂĄn y hablarĂĄn un poco de pendejadas a la prensa pero varados. El que no creo que se atreva a venir y mucho menos a decir es al vocero de los gringos porque ese no es pendejo. Como ellos no saben muy bien donde queda Venezuela ni mucho menos San Antonio, si se le ocurre exigir que abran la frontera se pueden confundir y abrir la de MĂŠjico y ahĂ si sabrĂan los ilegales para donde coger. Por eso y muchas cosas mĂĄs estoy a punto de creer que a los desterrados no los quieren mucho allĂĄ en su tierra, de manera que van a tener que hablar con la doctora Polo a ver si a este “Caso Cerradoâ€? le consigue soluciĂłn.
—¿QuÊ pasó? —Que mi esposa me cerró la frontera —¿Y entonces? —Voy a hablar con Uribe
INCREĂ?BLE: Los colombianos de CĂşcuta, que antes eran invisibles para JosĂŠ -Manuel Santos, ahora se hicieron VISIBLES
ESPECULADORES MAYORES Roberto Malaver @robertomalaver y Carola ChĂĄvez @tongorocho
Freddy La Rosa
A VECES ESPECULAN
ÂżESPECULAS?
EnvĂanos tus especulaciones a especuladoreprecoz@gmail.com o a nuestro Twitter @Eprecoz.
Para seguir la gozadera vĂĄyase a globoterror: http://globoterror.com/
Clodovaldo HernĂĄndez, Torcuato Silva, IvĂĄn Lira, Eneko, QuintĂn Quintana, Gustavo RodrĂguez, Augusto HernĂĄndez Y otros que estĂĄn acaparados
ESPECULADOR SIN HONORARIO Guillermo Zuloaga
Nota: Nada ni nadie se hace responsable por los conceptos que no estĂĄn emitidos en esta publicaciĂłn. Ley de impuesto contra el cigarrillo.
3
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
El SĂşper Agente 69
Gran marcha de apoyo al paramilitarismo QuintĂn Quintana ÂżRecuerda el lector aquel personaje de la pelĂcula OrĂgenes que se metĂa en los sueĂąos de otras personas? Bien, nuestros agentes del sĂşperarchirrecontra espionaje han logrado la fĂłrmula y la han experimentado varias veces introduciĂŠndose en los sueĂąos de ChĂşo Torrealba. En el primer sueĂąo al que lograron ingresar, una cucaracha sufrĂa una horrible metamorfosis y se convertĂa en ChĂşo Torrealba. Cuando despertĂł, ChĂşo Torrealba todavĂa estaba allĂ, mas no sabĂa si era una cucaracha que habĂa soĂąado que era ChĂşo Torrealba, o ChĂşo Torrealba que habĂa soĂąado que era una cucaracha. tipo fue una verdadera pesadilla. Comenzaba con ĂŠl mismo convocan-
do a una marcha de apoyo al paramilitarismo desde la Torre de Cristal hasta la plaza de Altamira. Cuando la marcha empezĂł, la constituĂan millones de personas, encabezadas por Ă lvaro Uribe, el Club de Madrid, Francisco Franco, el Duce Benito,
grupo de connotados paramilitares ! "# Mochilas, el MurciĂŠlago y el MotilĂłn. En la segunda lĂnea venĂan algunos colombianos honorarios: Henrique Capriles, alias el Majunche, Leopoldo LĂłpez alias el Monstruo de Ramo Verde, MarĂa Corina Machado, alias Maricori, Antonio Ledezma, alias el Abuelo Monster, asĂ como otros grandes amigos del paraco mayor. En una suntuosa carroza, prece-
Uno sabe que el presidente Maduro estĂĄ en Vietnam llegando a acuerdos para superar la crisis, pero ÂżdĂłnde estĂĄ la oposiciĂłn?
dida de una banda seca (aunque la marcha no era seca en absoluto, pues tenĂa varios condimentos, algunos cedidos por la delegaciĂłn de los narcos) venĂan, radiantes, los embajadores gringos en Venezuela y Colombia. #
Ăąo. De pronto la cucaracha ÂĄperdĂłn, ChĂşo Torrealba! empezĂł a notar que la manifestaciĂłn se ponĂa cada vez # se metĂan en las colas de McDonald, de los centros comerciales del Este, de los delis, de las casas de cambio, de las agencias de viajes y de todos esos expendios de productos de primera necesidad para la clase media alta. Cuando vino a ver solo quedaban las dos lĂneas mencionadas y la
Ahora, cuando alguien de la DERECHOS Humanos, habrĂĄ que preguntarle: ÂżcuĂĄles Derechos Humanos?
carroza de los yanquis. Entonces comenzĂł la gran pesadilla. Primero se escuchĂł un gran ruido de pasos que hacĂan retumbar el suelo, luego el grito horroroso de una voz tronante: â€œÂĄAhora te % &' " * un Gigante. Los paracos y sus amigos ulularon despavoridos: â€œÂĄEs "# + / &'
"# + / su vez por millones de personas, se lanzĂł sobre los manifestantes que corrĂan de un lado a otro presas del terror. En ese momento la cucaracha se despertĂł y se escondiĂł presurosa debajo de la cocina. ÂżO era ChĂşo Torrealba?
URGENTE: ViajĂł una delegaciĂłn de la Mud a rescatar a Ramos Allup en MaiquetĂa porque fue retenido cuando le sonĂł la espoleta al entrar al aviĂłn
4
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIMBRE DE 2015