LUNES
CARACAS POR LA PAZ Y LA VIDA /4
3 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.164 CARACAS, VENEZUELA
CIUDAD ENERGÉTICA Exxon lleva ocho años atacando a Venezuela /14
FOTO MARCOS COLINA
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN MARTA BONSIGNORE ESCRIBE DESDE PETARE PLAZA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE SE ENCUENTRA EN ABANDONO /7
OLP recuperó 10 apartamentos de urbanismo en Barcelona > Más de 700 funcionarios se desplegaron en el operativo realizado en el urbanismo Parque El Vidoño > Capturaron a ocho personas /9
Restringirán paso por la Francisco Fajardo /3
Hoy se inician postulaciones de candidatos a la Asamblea > Desde hoy y hasta el 7 de agosto se realizará el proceso automatizado de inscripción de candidatas y candidatos ante el Consejo Nacional Electoral para medirse en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre > El reglamento estipula que al menos 40% de las postulaciones que hagan las organizaciones políticas deben se integradas por mujeres > La admisión o rechazo de las postulaciones se hará del 4 a 12 de agosto /10 y 11
PREMIO RÓMULO GALLEGOS
Hace 209 años Miranda izó la bandera en tierra venezolana /16 y 17 Criollos brillaron en Olimpíadas Especiales en EEUU /24 OPINIÓN CRISTINA FERNÁNDEZ Fábrica de mentiras y operaciones políticas: Clarín & La Nación /19
El escritor colombiano Pablo Montoya recibió ayer el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por su texto Tríptico de la infamia. En el acto participaron el vicepresidente Jorge Arreaza; el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza; el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, y el presidente del Celarg, Roberto Hernández Montoya. Arreaza describió la obra de Pablo Montoya como apasionante. Resaltó que cuenta la historia de dominación a través de tres pintores que son testigos de las atrocidades cometidas por los conquistadores europeos en América. FOTO HENRY TESARA/ AVN /28
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Comentarios desde la web Marcol Comentó la nota: Otorgan a Fidel Doctorado Honoris Causa en Bolivia Lástima que en Venezuela ningún centro de educación superior haya tomado la iniciativa de otorgar un Honoris Causa a este valioso líder mundial que tantos aportes dio a nuestra Revolución. No esperemos este gesto de las universidades guarimberas porque el Comandante Supremo creó muchas universidades revolucionarias que es a quienes corresponde, ya que a las opositoras les queda muy grande y si lo hicieran seguro que el Comandante Fidel lo rechazaría. De todas maneras, Fidel es muy grande y reconocido, igual que nuestro Chávez, ambos líderes mundiales.
Cencoex liquidará hoy divisas al sector transporte >Cancelarán 146 millones de dólares a través de Sicad como parte del I tramo
Zonatwitter @JDAVIDCABELLO [JOSÉ DAVID CABELLO R.]
Un pueblo unido en Revolución se defiende con justicia y soberanía #ConstituyenteDeportiva #VacacionesEnPaz.
@ALEMACHADOG67 CIUDAD CCS
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) liquidará hoy 146 millones de dólares al sector transporte, autopartes, material de ensamblaje, maquinarias para la construcción e insumos para mantenimiento de vías públicas. La información la dio a conocer el ministro para Economía y Fi-
nanzas, Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta en la red social Twitter, @RMarcoTorres. “Mañana (hoy), lunes 3 agosto, se hará efectiva liquidación del I tramo de la subasta 01-2015 dirigida al #SectorTransporte por 146 millones de $”, anunció el ministro Marco Torres, en un tuit. El referido monto forma parte
del primer tramo de la subasta N° 1-2015 a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) realizada en junio pasado, cuando se habían adjudicado 350 millones de dólares. Asimismo, un total de 239 empresas del sector transporte fueron adjudicadas en los resultados de la subasta.
[ALEJANDROMACHADO RNO]
Seguimos trabajando para consolidar los 5 objetivos de la Patria #PuebloApoyaLaOLPaz.
@EVAINMORTAL [MARISOL]
“Nadie se los va a devolver” dijo uno... avísenle que es del pueblo para siempre.
@MARI_SKINNY [MARIBEL ACOSTA]
OLP se activará en Bolívar contra los malandros bachaqueros, ladrones #OLPDuroContraElBachaqueo #VacacionesEnPaz.
Efraín Cortez Comentó la nota: Citan a dueños de medios por difamación contra Diosdado Cabello Necesario es aplicar la justicia a quien o quienes difaman, y la justicia actúa para preservar el cumplimiento de su deber y razón de ser, aplicar la ley, para que no se repitan casos de difamación.
@YO212013 [REVOLUCIÓN EN PLENO]
Las redes sociales son armas que tienen que ser usadas por la Revolución. #ChávezVive #VacacionesEnPaz.
@INFOROJITA [ROJA ROJITA]
#VacacionesEnPaz. No tiene precio ver la cara de un escuálido conectarse en WiFi por señal gratis de la Revolución.
RETRETAS CAPITALINAS Ayer se realizó una retreta en la plaza La Candelaria, a fin de consolidar la convivencia y la seguridad en la parroquia capitalina, iniciativa que adelanta el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz a través de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP). FOTO OSCAR HERNÁNDEZ/MPPRIJP
EL KIOSCO DE EARLE
ANC, 16 años
Llaman a arrendatarios del Eje del Buen Vivir a reunión
EARLE HERRERA
Hace 16 años, un 3 de agosto entre rosas rojas, se instaló en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela la Asamblea Nacional Constituyente. El recién electo presidente, Hugo Chávez, convocó la voluntad popular en febrero de 1999 y, en abril, el pueblo en referéndum votó por la elección de una Constituyente. Elegida en julio, el 9 de agosto ratificaría a Hugo Chávez en la Presidencia de la República. 14 años después, a este lo sucedería el constituyente Nicolás Maduro.
CIUDAD CCS
El ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, convocó ayer a arrendatarios del Eje del Buen Vivir, pasaje que conecta el Teatro Teresa Carreño y el Museo de Ciencias, a fin de informar detalles para el mejoramiento del lugar y aclarar rumores que se han generado acerca del espacio. “Convoco a 8 arrendatarios del Eje del Buen Vivir a reunión este lunes 3 de agosto a las 7 pm en el mismo Eje”, escribió a través de su cuenta en Twitter, @ReinaldoI. Enfatizó que “la falta de información suficiente sobre situación del Eje se presta para confusión y rumores. Al respecto, asumo toda
la responsabilidad”. En otro mensaje, señaló que en la reunión que sostendrán “tengo la firme intención de informar con detalle sobre motivos que nos obligan a tomar decisiones para mejorar el Eje”. El ministro refirió que “la falta de transparencia solo beneficia a unos pocos. Eso debe acabarse. Esto es una Revolución”. El Eje del Buen Vivir es un bulevar que pasa por la Plaza de los Museos y el Teatro Teresa Carreño, donde se encuentran kioscos que ofrecen al público comidas, bebidas, y una variada programación cultural, lo que permite a los caraqueños el disfrute y la receración.
Lodijo
@MCOLOZZA [LA REVOLUCIONARIA]
“Yo soy soldado, y si tengo que agarrar un fusil para defender a Venezuela, pues entonces lo agarro” #VacacionesEnPaz.
@ACTUARIOJLPEREZ [JOSÉ LUIS PÉREZ]
“La derecha CONSPIRA para no llegar a las elecciones del 6DIC, porque no tienen pueblo. Ante esa nueva arremetida alerta cívica, militar-popular! ”.
Vamos pues a la batalla Pongamos el Twitter Rojo Rojito #ConstituyenteDeportiva #VacacionesEnPaz.
@TENEMOSPATRIA [TUITEROS PATRIOTAS]
Actívate, camarada, hoy tenemos Patria vamos a decirle al Mundo que los eventos de la derecha son focos. #VacacionesEnPAZ.
@SOCIALISMOYA
Pedro Carreño Diputado a la Asamblea Nacional (AN) y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a través de su cuenta en la red social Twitter @PedroCarreno_e
[SOCIALISMO O NADA]
El pueblo se está cansando de tanto bachaqueo sin control #OlpDuroContraElBachaqueo basta nos están robando #PuebloApoyaLaOLPaz.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
lle Ca
e
Paso permitido
Calle 1-3
Calle 3-A
Calle 4
Paso restringido
Calle C-2
LEYENDA
Autopista Fc o. Fajardo
Urb ina
Calle 7
Calle 8 Calle 9 Calle 10
La
o Juli
nte
tera Carre
Av. Rómulo Gallegos
e 24 d e Call
l vo en
ve
ipuro uaica C a ll e G
s
Av. P pal. d
Calle 3-A
Calle C-2
Calle 2-2
Calle T orr e
3
Ruta alterna La Urbina-Rómulo Gallegos
Calle 5
Fco. Fajard Autopista
Calle 2-1
tare-Guarenas
Avenida prin cipal La U rbina
LA URBINA
Carretera vieja Pe
o
Restricción de paso en el distribuidor La Urbina
NOTICIAS CCS
Autopista Gran Mariscal de Ayacucho
s rena Gua e r eta ja P vie
LEYENDA Vía alterna
Los conductores tienen que ingresar a La Urbina desde la autopista Francisco Fajardo, sentido este, bajar por la antigua bomba PDV, para ingresar a la avenida principal de La Urbina; luego incorporarse en la avenida Rómulo Gallegos y tomar la calle envolvente a la autopista (detrás de Makro), con el fin de ingresar a la autopista Guarenas-Guatire (sentido este) a la altura de Terrazas del Ávila.
Calle 1-3
Restringen paso por la Francisco Fajardo > La medida se aplica por obras del Cabletrén Petare desde el viernes 5 hasta el 28 de agosto en sentido Guarenas CIUDAD CCS
Debido a trabajos en la construcción de la segunda fase del Cabletrén de Petare, desde este miércoles 5 hasta el viernes 28 de agosto, estará parcialmente restringido el tránsito por el distribuidor La Urbina y el tramo adyacente de la autopista Francisco Fajardo, ambos en
PNB incautó 10 mil piezas de vehículos en San Juan CIUDAD CCS
En un allanamiento a los galpones de la empresa Mundo Repuestos América, C.A., ubicada en la avenida José Ángel Lamas de la parroquia San Juan, fueron recuperadas 10 mil piezas de vehículos que se encontraban acaparadas, informó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Los efectivos de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana participaron en el allanamiento donde encontraron varias partes de vehículos como: pastillas de frenos, tapas laterales, guardafangos, tanques, tacómetros, candados, tubos de escape, rines, banda de frenos y arranques. La Superintendencia de Precios Justos quedó como ente encargado de supervisar la fiscalización de la mercancía.
sentido Guarenas, informó el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas en nota de prensa. Las labores consisten en la instalación de las estructuras metálicas de vía (cerchas) correspondientes a las futuras estaciones Waraira Repano y 24 de Julio. El izaje de las cerchas, que esta-
rán ubicadas desde la antigua bomba de PDV hasta la Unidad Educativa Consuelo Navas, se realizará desde la autopista, por lo que es necesario el cierre de los dos canales de circulación lenta (los vehículos podrán circular por el canal rápido), en sentido a Guarenas, entre las 10:00 pm y las 4:00 am.
También se requiere el cierre de la salida de La Urbina a la autopista Francisco Fajardo en sentido Guarenas, por lo que esta parte del distribuidor igualmente será bloqueada desde las 10:00 pm hasta las 4:00 am, entre el miércoles 5 de agosto y el viernes 28 de agosto. Los trabajos de colocación de
Barrio Tricolor desplegado en La Vega CIUDAD CCS
La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor dignifica a los habitantes de la parroquia La Vega, en el corredor homónimo, rehabilitando más de mil 100 viviendas para transformar la calidad de vida de los venezolanos. Así lo dio a conocer el presidente de la Gran Misión, Manuel Quevedo, quien recalcó que las acciones son parte del compromiso adquirido por el presidente Nicolás Maduro, cumpliendo el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, de transformar cada rincón de Venezuela en tricolor, reseñó el ente. Desde el sector El Almendrón, Katiuska Lucena, misionera, manifestó que los cambios han sido positivos en su comunidad, por lo que los vecinos se sienten muy contentos con las reparaciones que le están haciendo en sus hogares. Lucena resaltó la aplicación del primer vértice de esta Gran Misión, como lo es la organización del Poder Popular, donde los consejos co-
cerchas continuarán en otros dos tramos a partir del lunes 31 de agosto y se extenderán hasta el viernes 9 de octubre, afectando parcialmente otros sectores de la autopista Francisco Fajardo, cuyos detalles serán informados oportunamente para la toma de previsiones en la materia.
Poder Popular de Miranda recibió recursos de la ONA CIUDAD CCS
Un conjunto de 1.100 viviendas han sido atendidas. FOTO GMBNBT munales se han activado y esperan que continúe la transformación de su comunidad. También con el apoyo de la comunidad han ido construyendo y recuperando espacios para su disfrute y mantenimiento, como el caso del Parque Juan Cuchara, dijo
Nayarí Armas, representante de la Sala Mayor. “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor trabaja sin preguntar si perteneces a algún partido político, trabaja a favor de las necesidades del pueblo”, aseguró Lourdes González, habitante de La Vega.
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), a través del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), entregó este fin de semana 10 millones de bolívares a representantes de 44 consejos comunales del estado Miranda, para la ejecución de proyectos en materia de prevención de drogas. El director general del organismo, Irwin José Ascanio, encabezó el acto de apoyo al Poder Popular de los municipios Baruta, Paz Castillo, Sucre, Plaza, Bolívar, refirió nota de la ONA. Ascanio dijo que los recursos permitirán “garantizarle a nuestros jóvenes espacios saludables en donde se puedan fomentar los valores, esos mismos que deben venir del seno familiar que es la que enseña los principios que también están plasmados en el Plan de la Patria”.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
SEMANA DE CARACAS
Una Toma por la Paz se unió a la ciclovía > La Alcaldía desplegó con el Plan Caracas Rueda Libre actividades recreativas donde se sumó la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Disfrutar de la ciclovía permanente del Parque Los Caobos fue uno de los atractivos que ofreció ayer la Alcaldía de Caracas a los ciudadanos para promover el deporte y la recreación de grandes y chicos. Los caraqueños apagaron sus carros y montados sobre bicicletas, patines o patinetas recorrieron la ciudad. La directora de Asuntos Sociopolíticos de la institución, Jorgina Martínez, informó que como parte de la celebración de la semana de Caracas se realizó una toma por la paz y la vida con el Programa Caracas Rueda Libre con los 13 corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT). “Es una fiesta porque el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, inauguró un nuevo tramo de la ciclovía permanente que engalana todo lo que es nuestra ciudad, y, ¿por qué no tomarla con baile y folclore popular? Han sido los puntos de encuentro por la convivencia y la paz en donde hemos llamado a todos los sectores de barrio a venir a compartir actividades culturales, deportivas, recreativas, a montarse
en la bicicleta y a caminar nuestros espacios públicos”, dijo. Martínez indicó que el Plan Caracas Rueda Libre cuenta con más de 500 bicicletas distribuidas en los cuatro puntos de las ciclovías para ser prestadas a los asistentes. “No solo los domingos, sino de lunes a viernes los caraqueños podremos adquirir las bicicletas en forma de préstamo, recorrer la ciclovía permanente y volverla a entregar para que sea nuevamente prestada, todo esto para vivir la ciudad en socialismo”, explicó. Asimismo pidió a los capitalinos mantener y velar por el cuidado y la limpieza de los espacios recuperados por el Gobierno Bolivariano para el disfrute. “Este domingo, después de la inauguración del sistema público de bicicletas, hay muchos más niños y más familia. Estamos concientizando a las personas para caminar, movilizarnos y utilizar la bicicleta para recorrer nuestros espacios. Debemos cumplir con las normas de préstamo, recordemos que el socialismo lo construimos entre todos”, señaló. Por su parte, la coordinadora del
Grandes y niños pudieron recorrer el Parque Los Caobos en sus bicicletas. circuito Los Caobos por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Iliana Colina, destacó el trabajo que a través del Plan de Convivencia y Paz de la GMBNBT se realiza en las comunidades para que el Poder Popular organizado se empodere de sus espacios para el vivir bien. “En Pinto Salinas de la parroquia El Recreo, los consejos comunales se unieron y compraron sus propias bicicletas para hacer su ciclovía comunal permanente. La idea es que todos hagamos deporte porque el deporte es salud”, acotó. Estas actividades de esparcimiento que se realizan todos los domingos desde las 7:00 am hasta las 3:00 pm, ofrecen, además, bailoterapias e hidratación. Igualmente, en el circuito de Los Símbolos se abre la Biciescuela para quienes quieran aprender a manejar.
FOTO LUIS GRATEROL
VOCES DEL PUEBLO
ÁNGEL LÓPEZ
FARITH MORENO
CARLOS ALCALÁ
Nuevo usuario del plan
Habitante de Petare
Vecino de Plaza Venezuela
Es la primera vez que vengo con mis dos hijas a recorrer la ciudad en bicicleta. Me parece muy bueno, pero deberían haber más bicicletas para el préstamo.
Yo vengo regularmente, recorrí la nueva ciclovía y me pareció espectacular. Es una buena opción para salir de la casa. Esto solo es posible que suceda en socialismo.
Es una buena obra porque sirve de esparcimiento para los caraqueños y evita que piensen en cosas malas. Vine con mis dos hijas y mi sobrino a pasear en bicicleta.
Los Símbolos estuvo lleno de colorido JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
Con actividades recreativas, culturales y deportivas el Plan Caracas Rueda Libre, programa impulsado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), culminó la celebración de la semana aniversario de Caracas. En esta oportunidad el circuito Los Símbolos, uno de los cuatro habilitados para ofrecer diversión y entretenimiento a las familias venezolanas, se llenó de mucho colorido y entusiasmo. Carlos Díaz, presidente del Imdere, informó que el día de ayer se realizó una actividad denomi-
nada Plan Caracas Rueda Libre por La Paz, evento ejecutado por el gabinete social de la Alcaldía de Caracas, como parte de la gestión que realizan a diario en las comunidades de la ciudad, con el Plan de Convivencia. “Hoy se lleva a cabo una serie de actividades en los cuatro circuitos de Plan Caracas Rueda Libre, todas realizadas por el gabinete social de la Alcaldía de Caracas. Contamos con la participación de voceros de los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor de La Vega, Alí Primera, Coche y Macarao-Las Adjuntas, quienes ofrecieron una demostración al público de bai-
les floclóricos, manualidades, dulces criollos, piñatas y panadería artesanal”, dijo. INFORMACIÓN NUTRICIONAL A través de la Misión Alimentación, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) realizó una demostración de bebidas refrescantes elaboradas con productos nacionales en forma de helados. Las personas que asistieron ayer, no solo disfrutaron de bailoterapia y del recorrido en bicicleta, también pudieron degustar unos ricos helados hechos con base de limón y pepino, y célery con piña, ambos endulzados con papelón. Esto para mostrar a los
Bailes folclóricos fueron presentados al público. FOTO MARCOS COLINA usuarios que otros tipos de bebidas de hidratación existen además del agua, que es muy importante para el consumo. De igual manera, los usuarios
recibieron información nutricional acerca de las implicaciones del consumo de comida chatarra y otros alimentos altos en grasas, azúcares y sal.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
SEMANA DE CARACAS
En la Av. El Cuartel, los consentidos de la casa disfrutaron en la bicis > La cultura se presentó con los corredores de barrio y el Plan de Convivencia y Paz YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Los consentidos de la casa se apoderaron ayer desde muy temprano de la ciclovía instalada por la Alcaldía de Caracas en la avenida El Cuartel de Catia, donde se desarrolló una Toma por la Paz y la Vida a través del Plan Caracas Rueda Libre. Con la ternura y la alegría propia de la edad, niñas y niños aprovecharon para darse su colita en las bicis Atómicas prestadas por la municipalidad en un ambiente amenizado por el joropo, la salsa y otros géneros músicales, donde además se celebró el cierre de la semana aniversaria 448 de Caracas. Allí se dieron cita grupos culturales de los corredores de barrio de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor: Mamera-El Junquito, CatiaLa Pastora, Catia Sur, Fabricio OjedaNuevo Horizonte, San Juan-23 de Enero, quienes forman parte del Plan de Convivencia y Paz que impulsa el gobierno de Caracas. Leyla Serrano, de la dirección de Asuntos Sociopolíticos, explicó que la Toma por la Paz y la Vida en Catia se hizo por instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, a través del gabinete social, para fortalecer los espacios de recreación y el encuentro en la ciudad. “Tenemos la presentación de grupos culturales del corredor de barrio Fabricio Ojeda, el Club de Abuelos del corredor Catia-La Pastora, y el corredor San Juan -23 de Enero trae actividades para el esparcimiento y el disfrute. En especial se invitó a los padres a que asistieran con sus hijos. Esta es una jornada de alegría que convoca a la paz”, dijo. Trabajadores del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, también se sumaron para atender a los más de cien niños que asitieron. LA CULTURA SE HIZO PRESENTE Para Eloy Ribas, coordinador de la escuela de danzas Impresión Color de Venezuela, que hace vida en la parroquia Sucre, esta jornada sirvió para demostrar el talento del folclore y de la música pop libre. “Hoy vinieron 15 de los 89 alumnos que conforman la escuela para unirnos a la jornada de paz que viene desde el barrio y que es la siembra de valores. Nos sentimos orgullosos de que nos hayan invitado porque es un incentivo para la cultura”, dijo Ribas. Nora Alizo, vecina de Los Magallanes de Catia e integrante del
Con bicis Atómicas prestadas por la Alcaldía, niñas y niños se divirtieron. FOTOS YVL
VOCES DEL PUEBLO
NOTICIAS CCS
El Teleférico Warairarepano cumplió 8 años en Revolución CIUDAD CCS
Ayer se cumplieron ocho años de la nacionalización del complejo turístico que incluye el actual Sistema Teleférico Warairarepano. La política social forma parte de las reivindicaciones sociales impulsadas por la Revolución Bolivariana y el Comandante Eterno Hugo Chávez en su lucha por devolver al pueblo los espacios y bienes que pertenecen a la nación, y que por mucho tiempo estuvieron en manos de empresas privadas. Este Sistema Teleférico fue construido en el año 1955 y luego, con el proceso de privatizaciones que caracterizó la Cuarta
ANDRÉS CAMPERO
MOISÉS RODRÍGUEZ
Vecino de El Cuartel (15)
Habitante de Propatria (10)
Sector Simón Bolívar (9)
Para mí es chevére esta jornada porque nos permite hacer ejercicio y recrearnos, en vez de estar por allí sin hacer deporte.
Con el préstamo de las biciletas estamos haciendo cosas buenas y no estamos en la calle. Queremos que la ciclovía esté los domingos.
Hacemos ejercicios para las piernas y esto bueno porque disfrutamos de manejar la bicicleta. Pedimos que lo repitan siempre.
República, pasó a manos de la empresa Ávila Mágica, propiedad de Nelson Mezerhane, actual prófugo de la justicia venezolana por los delitos de asociación para delinquir, aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, entre otros tomados del antiguo Banco Federal. En el año 2007, el Sistema Teleférico Warairarepano pasó a ser administrado por el Estado venezolano, con el objetivo de reivindicar al pueblo en su derecho a disfrutar de los espacios turísticos del país, con una reestructuración en las tarifas, que ahora incluyen precios especiales para estudiantes y personas de la tercera edad.
Culminó mantenimiento en el Metrocable Mariche CIUDAD CCS
JOSEPH RODRÍGUEZ
El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, anunció ayer a través de su cuenta en Twitter @HaimanVZLA, el restablecimiento del servicio comercial del Metrocable Mariche del municipio Sucre. “Finaliza antes de lo previsto el mantenimiento mayor al Metrocable Mariche. Ya se presta servicio comercial”, escribió. Las labores consistieron en el cambio de la caja reductora de la estación Mariche, dispositivo encargado de transmitir la fuerza, el movimiento y la velocidad al ca-
ble tractor que transporta las 144 cabinas del sistema. ABREN PASO EN LA ROOSEVELT El Troudi también informó que antes de lo previsto fue reabierto el paso vehicular por el elevado de la avenida Roosevelt. “Finalizados los trabajos de mantenimiento al elevado de la avenida Roosevelt. Reabierto el paso vehicular antes de lo previsto”, manifestó. En otro mensaje, El Troudi dijo que el paso por la Valle-Coche fue reabierto tras culminar el montaje de vigas. De esta manera la ampliación para el viaducto más largo avanza según lo programado.
Abuelas bailaron el Piano Merengue clásico del dominicano Francisco Damiron. club de abuelos El Samán del corredor Catia- La Pastora, indicó que la jornada invitó a todas las edades. “Hoy pasamos un día diferente porque compartimos con otras abuelas y con los niños. Aquí recibi-
mos una charla para seguir impulsando la paz en nuestras comunidades y nosotros como club estamos aportando nuestro talento artístico a las nuevas generaciones”, refirió la abuela catiense.
5
FIESTA PARA LOS HIJOS DE LA PATRIA Los hijos de los trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales disfrutaron ayer del Día del Niño en el Centro Integral y Comunitario El Cuartel (antiguo YMCA) en Catia. FOTO DEISY MANZANARES
6 VOCES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Alias el Chúo y sus cuentas pendientes ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
Alias el Chúo tiene cuentas pendientes con la Misión Vivienda, con quienes la habitan y con quienes serán sus próximos albergados. Alias el Chúo, deslenguado y mal hablado como ha sido siempre, sacó la casta de lamesuela que le asignaron en la madriguera de la MUD y llamó malandros a las familias de los urbanismos que construye el Gobierno Revolucionario. Que no se atreva a negarlo: está en su cuenta Twitter del 29 de julio, a las 10:27 pm. Alias el Chúo, quien en 2014 apoyó públicamente las guarimbas que dejaron 43 muertos, se dejó ver la costura de baboso y jalamecate de Lorenzo Mendoza, en cuya defensa salió esa noche ante una supuesta expropiación de los terrenos de la Polar en La Yaguara. Alias el Chúo, quien alardea de provenir de una familia humilde, sepultó su raíz social para malograr moralmente a quienes son asistidos por la justicia social y, peor aún, chupar la media pareja de quien fue su cancerbero ideológico y hoy su proxeneta preferido. Alias el Chúo mete en el mismo saco a mujeres y hombres honestos, y también a hijas e hijos de estas y estos, cuando asevera que la Misión Vivienda Venezuela construye nidos de antisociales a los que, además, “luego meterán la OLP”. O sea… Alias el Chúo no se retractó de lo que dijo. Fue incapaz de enmendar la pata metida, por lo que se concluye, uno, que mantiene su asquerosa apreciación. Alias el Chúo tiene cuentas pendientes con quienes engañó cuando conducía un programa de televisión, haciéndoles creer que su trabajo en los barrios era de buena fe. Ya sabe, en consecuencia, por dónde se puede meter su Radar. Alias el Chúo es la cara certera de la derrota de la contrarrevolución. Derrota antes de Chávez, derrota durante Chávez y derrota ahora ante Maduro. Cual fiera herida, sucumbe frente a los copiosos fracasos de sus amos políticos denigrando de la humildad de quienes el 6 de diciembre lo obligarán a pagar las cuentas pendientes que tiene con ellos. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
LETRA DESATADA
¡Cuidado!
E
MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedes chacin
l pasado 28 de julio fue el 61 años cumpleaños del Comandante Chávez. Más de una (y más de uno) chilló de pura envidia porque capaz que ni el cumpleaños le cantan. El próximo miércoles habrán pasado 17 meses de su partida. Ese día lo recordaremos de nuevo. Y es que las efemérides de julio pasaron y nos dejaron los ojos aguaos varios días. Antes de finalizar este mes, como si no fuera posible que agosto empezara como lo que es, un mes de vacaciones, empezó el jaleo. Para sorprendernos la oposición hace cualquier cosa. Han pasado 19 elecciones y en todas el chavismo ha dicho que reconocerá los resultados. Y las fuerzas opositoras no los han aceptado ni una sola puta vez, ni media vez, ni un cuarto de vez. Nada. Fingen demencia. Como en el pasado, Capriles hizo su trabajo para los medios internacionales hace unos días: se disfrazó de demócrata preocupado y pidió al Gobierno que respetara los resultados electorales. Y empezó la carrera por el Oscar de la actuación. La desvergüenza en política. De este lado no sabíamos si hacer como Condorito, y exigir una explicación, o si poner cara del burro Igor, el pana del Gato con Botas en la película Shrek. Tanto cinismo merece, literalmente, coger palco. Por otra parte, el trabajo de producción de la película, Leopoldo en Ramo Verde, la saga, no descansa. Luces y cámaras, y todas las acciones sir-
ven. Leopoldo ponte feo, no comas, no te rías, disfrázate de comegente, dile a Lilian que agarre un megáfono para que deje de pegar tanto leco y te salude, no cantes el cumple de nadie, no hables con ninguna amiga o amigo, no te montes en el “orbitres”, no vivas, no pares de sufrir. Pero mosca, Leopoldo, no sobreactúes. Se darán cuenta los que te siguen de que eres un impostor. Leopoldo, pilas, vale, no podemos fallar. Este es el año. La sorpresa por el temple con que la mayoría del pueblo venezolano ha resistido la embestida de la “derecha maltrecha” genera todo tipo de comentarios. ¿Qué es lo que pasa que la gente no sale a protestar? La provocación es abierta, descarada. ¿Cómo hacemos? ¿Animamos en las plazas? ¿Encerramos a los toros, como hacen en la Madre Patria, y les enseñamos trapos rojos? Parece que quisieran inyectarnos alguna poción aliñada con bachaco culón que nos provoque salir “a descargar la arrechera”. Lo que no sabe la derecha (la maltrecha) es que ese jaleo, ese motín tan ansiado que tanto buscan, que tanto esperan no va a ser contra el Gobierno, porque todos sabemos que el kilo de aguacate injerto, por más injerto que sea, no cuesta 800 bolos. Que la patilla, ni siquiera el bodrio de página web que administran, con toda la basura que tiene adentro, no cuesta mil bolos. ¿Cuántos de los productos que nos clavan a dólar tudei fueron adquiridos usando esa tasa? Esta espiral inflacionaria no se rige por la “ética” de la economía de mercado. Cuando las cuerdas se tensan, no siempre revientan por lo más delgado. “Cuidado en el barrio, cuidado en la acera, cuidado en la calle, cuidado donde quiera…”, que los vamos a encontrar. Sigamos.
Bachaquear el miedo ALFREDO OLIVA El miedo es transversal a la vida, el miedo es entonces sustancial a nuestra cultura; es la emoción inmediata en la defensa de la supervivencia de la especie humana. La guerra psicológica, la guerra económica en Venezuela se articula sobre el miedo humano que mueve a las sociedades a luchar contra las inseguridades y por la supervivencia, que tiene como sustento o referencia en la historia evolutiva de la humanidad el temor a la muerte. Cuando la oligarquía parasitaria, los importadores y comerciantes (opositores) aumentan descaradamente (todos los días) o desaparecen los productos de salud y alimentación están exacerbando el miedo humano, no solo están aterrorizando a la población (miedo social), intentan destruirla psicológica y moralmente. Con el deseo de destruir socialmente al Gobierno de Nicolás Maduro y al chavismo, Fedecámaras explotando el miedo, promueve y defiende el bachaqueo que no es más que la degradación del ser humano, porque quien bachaquea, trafica –consciente o inconscientemente– con las necesidades humanas. La guerra económica (bachaqueo) juega con las necesidades del pueblo, degrada su condición humana en un combate de pueblo contra pueblo y reafirma los valores capitalistas: individualismo, se impone el tener, se empobrece el alma y se enriquecen los monopolios, los importadores y distribuidores privados. La oposición genera con la guerra psicológica la muerte en el pueblo, al sembrar en Venezuela células asesinas (paramilitares), para que sea el miedo el que vaya a votar el 6 de diciembre. Como vemos, la oposición recurre a la emoción y al instinto genético más primitivos de la humanidad: el miedo y la supervivencia respectivamente, para que el pueblo culpe al Gobierno de la guerra organizada por los opositores. El Estado Mayor de Comunicación debe develar estas realidades a todos los venezolanos.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> SOLICITAN CAMBIO DE ESTATUS PARA COMPRAR ABA DE CANTV Desde hace un mes estoy sin servicio de ABA Cantv, porque tengo el módem dañado y no he podido comprar uno nuevo debido a que no me cambian el estatus de avería a módem dañado, el cual me exigen en las oficinas comerciales para poder comprar un equipo. Por favor, necesito que solucionen mi problema.
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
Plaza Antonio José de Sucre se encuentra en abandono La estatua petareña fue rayada y tiene las baldosas rotas
7
REPORTEPOR MENSAJES> EN CARICUAO AUMENTAN MATRÍCULA DE COLEGIO El Colegio Bolívar y Palacios de Caricuao aumentó la mensualidad escolar sin reunión previa con los representantes pasando de 600 a mil 600 bolívares. Hacemos un llamado a las autoridades competentes. JACKELINE FLORES C.I. 25.306.911 TEL. 0424 1003172
WINSTON OROPEZA C.I. 12.419.159 / TEL. 0414-3378716
LA VEGUITA SIN SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO
EN LA UD-4 DE CARICUAO FALLA EL SERVICIO DE AGUA
En la calle Libertador del sector La Veguita de la parroquia La Vega no hay alumbrado público, pues, hay siete postes y ninguno funciona. Por favor, atiendan urgente esto.
Desde hace unos cuantos meses el racionamiento de agua ha sido cada vez más acentuado, antes era los días jueves desde la mañana hasta la tarde, luego desde el jueves hasta el viernes, y desde hace más o menos dos semanas nos quitan el agua desde la mañana del miércoles hasta el sábado, con la particularidad de que el servicio los domingos es intermitente. Esto nos deja con servicio ininterrumpido solo los lunes y martes.
CARELIS RODRÍGUEZ C.I. 7.922.355 TEL. 0412-6003862
TRANSPORTE PÚBLICO CREA CAOS EN LAS ADJUNTAS Frente a la estación del Metro Las Adjuntas impera la anarquía a toda hora con los transportistas que hacen doble fila para cargar a los pasajeros y no permiten que los conductores puedan seguir su destino.
ELÍAS HIPÓLITO C.I. 6.133.673 / TEL. 0416-8111401
DOUGLAS ACOSTA C.I. 13.252.787 TEL. 0416-4114012
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Mariela Velásquez, C.I. 17.855.389, referente a la solicitud de un equipo de Cantv Televisión Satelital, la empresa desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de Cantv realizó las operaciones correspondientes para atender la solicitud. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, validó la adquisición del equipo y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Lady Gómez y Dulce Zabala. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
La obra patrimonial y su plaza requieren mantenimiento integral para evitar mayor deterioro. FOTO LUIS GRATEROL MARTA BONSIGNORE VECINA DE LA ZONA
Es lamentable ver el grado de deterioro que existe en la plaza Antonio JoMUNICIPIO sé de Sucre, ubicada en SUCRE la zona colonial de Petare, en el municipio Sucre, estado Miranda. Esta plaza está ubicada muy cerca del Concejo del Municipio Sucre, sin embargo, sufre el desgobierno del estado Miranda en manos de Henrique Capriles, así como de la indolencia por parte del alcalde del mismo tenor, Carlos Ocariz. Esta situación nos afecta directamente porque esta plaza represen-
ta para los petareños un importante ícono de nuestro patrimonio cultural, sobre todo porque fue construida en honor a tan importante prócer, como lo fue Antonio José de Sucre. Bochornoso es ver que la estatua ecuestre del Gran Mariscal de Ayacucho esté hecha un asco, su pedestal con baldosas rotas y los reflectores de la luz fueron arrancados por la delincuencia. También la superficie de mármol de la estatua fue grafiteada por jóvenes que no cuentan con ningún respeto por lo histórico. El colmo de la burla al patrimonio histórico de nuestro municipio
ha sido la colocación de un quiosco dentro de la plaza, por parte de personas oportunistas que decidieron lucrarse sin ningún remordimiento ni respeto. Hacemos un llamado al gobernador y al alcalde antes mencionados para que se aboquen a solventar esta situación; les exigimos que asuman la responsabilidad para la cual fueron elegidos. De no encontrar una solución, pedimos al Gobierno Bolivariano tomar cartas en el asunto para rescatar nuestro patrimonio, pues, parece que se repite la costumbre de privarnos de nuestro acervo cultural como ocurría en el pasado.
JORNADA CULTURAL EN EL HIPÓDROMO Los vecinos del sector Colinas del Hipódromo, en la parroquia Coche, disfrutaron de una jornada recreativa, cultural y deportiva. En la actividad se realizaron torneos de bolas criollas y presentaciones de grupos musicales del sector. La jornada cerró con un gran sancocho comunitario. La actividad fue organizada por el Colectivo Búfalo Hip Hop en conjunto con el Poder Popular. FOTO @JENNYCOLORES
EN PANADERÍA DE SAN PEDRO VENDEN CON SOBREPRECIO En la panadería La Bendición de Dios que queda en la avenida María Teresa Toro de la parroquia San Pedro venden un litro de leche en 125 bolívares. Pedimos que sancionen a los especuladores que le hacen daño al pueblo. EUCARIS CASTRILLÓN C.I. 22.916.248/ TEL. 0426-4102741
PIDEN APLICAR LA LEY A LOS SUPERMERCADOS DE VARGAS En Catia La Mar hay bachaqueros organizados que llevan a 10 personas para comprar y luego revender los productos. OMAR PÉREZ C.I. 4.114.992 / TEL. 0412-7428503
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
8 PARTICIPACIÓN
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
TU ESPACIO COMUNAL PARQUE LA PAZ El pasado martes 21 de julio se reinauguró la primera etapa del Parque La Paz, tras una intervención urbana por parte de la Alcaldía de Caracas en este centro recreativo que tiene más de 60 años en la avenida O’Higgins, de la parroquia El Paraíso. Ahora vecinos y visitantes cuentan con 3,5 hectáreas recuperadas para el disfrute, 10 mil metros cuadrados de áreas verdes, canchas de fútbol y baloncesto. La concha acústica y la capilla también fueron remodeladas. FOTOS LUIS BOBADILLA
SANDRA MORALES
ESPACIOS PARA EL DEPORTE
ROGER APARICIO
“Siempre he visitado el parque porque es un buen sitio para trotar; mi esposo juega básquet aquí con sus amigos y los niños pueden estar al aire libre, ahora que está arreglado nos brinda un lugar más cómodo donde podemos compartir en familia”, refirió Morales, habitante de La Rotina, quien junto a su esposo Larrys y sus niños Sofía y David disfrutaban de los espacios rehabilitados.
ÁREAS CHÉVERES
MARÍA MATA
UN LUGAR DE DIVERSIÓN “El parque está muy bonito, las áreas están muy chéveres. Hay seguridad y nos podemos sentir más seguros, es un espacio que se necesita en Caracas para poder pasear con nuestros niños”, así lo afirmó Aparicio quien junto a sus hijos, Roiber (el más pequeño) y Roiner, pasaban la tarde en las instalaciones del parque haciendo actividades deportivas. “Mis chamos podrán jugar fútbol y baloncesto en las canchas recuperadas, jugar en el parque y tener un tiempo de distracción que se merecen”, señaló.
JONATHAN PARRA
ME GUSTA VENIR
“Me parece excelente que existan espacios bien cuidados, donde toda la comunidad pueda venir a recrearse”, explicó Jonathan Parra (gorra roja), quien se encontraba con unos amigos compartiendo en el recién inaugurado parque.
“A los niños les gusta este espacio, cuando tengo tiempo me gusta llevar a mis nietos a sitios donde puedan divertirse, compartir entre sí y, sobre todo, pasarla muy bien, sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero. Pienso que este es un buen parque para todos”, fueron palabras de la señora Mata, quien cuidaba a sus nietos Samuel y Valentina Hinojosa que paseaban en bicicletas.
MARIANA LÓPEZ
UN PARQUE PARA TODOS Un lugar para el encuentro y el compartir familiar es precisamente en lo que se convirtió el Parque La Paz, gracias a la actuación del Gobierno Bolivariano.“Estoy muy contenta de que se haya tomado en cuenta a nuestra comunidad y hoy podamos disfrutar de toda esta vegetación hermosa, en compañía de nuestros vecinos”, apuntó Mariana López (camisa negra), vecina de la zona.
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Pescadores de Aragua recibieron insumos El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, entregó financiamiento e insumos a los pescadores de la costa aragüeña, a fin de impulsar la economía productiva.
Exhortan a notarios reimpulsar trámites Durante el tercer encuentro con los 428 titulares de las oficinas notariales y registrales del país, el director del Servicio de Registros y Notarías (Saren), Dante Rivas, exhortó a los funcionarios a reimpulsar todos los trámites y procesos que realizan aplicando los parámetros establecidos en la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos.
Entregaron ayudas en el estado Lara La madrina del estado Lara y vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Carmen Meléndez, junto a Manuel Fernández, ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, entregaron ayer 12 ayudas técnicas a habitantes de diferentes municipios, a fin de atender sus solicitudes. La jornada se dio cita en el Círculo Militar de la Fuerza Armada, ubicado en la ciudad de Barquisimeto, refirió nota de prensa.
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Operación de Liberación se despliega en las regiones > En Anzoátegui recuperaron 10 apartamentos de la GMVV > Más de 700 funcionarios participaron en el despliegue de Sotillo CIUDAD CCS
La Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) se desplegó ayer en varias entidades federales del país, con el fin de combatir la delincuencia, bandas paramilitares, luchar contra el bachaqueo, y garantizar la tranquilidad a los venezolanos. En la madrugada de ayer, exactamente a las 3:40 am, 730 efectivos de los distintos cuerpos de seguridad llevaron a cabo el operativo en el parque residencial El Vidoño, municipio Sotillo del estado Anzoátegui. El general de División Félix Manrique Carreño, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N° 51; el general de Brigada Endes Palencia Ortiz, director de Orden Interno de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redior); el general de Brigada Delver Freites Giménez, comandante de Zona N° 52 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y el comisario general Lisandro Alfonzo, jefe regional del CICPC, fueron las autoridades que lideraron la operación, donde fue-
ron recuperados 10 apartamentos del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela que se encontraban alquilados y/o no habitados por la persona adjudicada. De igual manera, Manrique Carreño informó en un balance preliminar la detención de ocho ciudadanos solicitados por los delitos de homicidio, estafa y hurto, tras la verificación de más de mil 200 ciudadanos ante el Sistema Integral de Información Policial (Siipol) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Tras la operación, dos sujetos detenidos, de nacionalidad colombiana, serán puestos a la orden de las autoridades competentes por estar indocumentados. Por otra parte, las autoridades detallaron que dos armas de fuego tipo pistola nueve milímetros y 30 cartuchos del mismo calibre fueron incautadas en el urbanismo, así como también 250 gramos de droga, 200 gramos de cocaína y 50 más de crack, reseñó nota de prensa. En el dispositivo también parti-
ciparon funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Policía estadal de Anzoátegui (PoliAnzoátegui). “Esta operación fue recibida con agrado por los habitantes del parque residencial; nos apegamos al cumplimiento de los derechos humanos. Con esto estamos garantizando la seguridad y erradicando la práctica de acciones delictivas” expresó el comandante de la ZODI Anzoátegui. OPERATIVO EN MIRANDA Y GUÁRICO La Operación de Liberación y Protección del Pueblo realizó una acción en la que se retuvo armamento de distintos tipos y equipos que usualmente son utilizados por el paramilitarismo colombiano, incautados en campamentos del estado Miranda y en sus límites con Guárico, reseñó el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de su cuenta en Twitter @MIJPVenezuela. En la entidad mirandina se incautaron 905 armas, de las cuales 14 son tipo largas.
Activan nueva ruta en TransCarabobo El servicio de transporte público TransCarabobo puso en marcha una nueva ruta, en el municipio Los Guayos, la cual estima atender a más de 400 mil usuarios, informa una nota de prensa. Esta ruta cuenta con 10 nuevos autobuses de la marca china Yutong, los cuales realizarán un recorrido desde las avenidas Branger y Henri Ford hasta el sector Los Cerritos de Los Guayos.
Satélite Miranda reafirma derecho sobre Esequibo CIUDAD CCS
A través de las imágenes que transmite el Satélite Miranda se registra el territorio Esequibo con su límite, que es el río Esequibo, como parte del territorio venezolano, lo que reivindica la lucha mediante la diplomacia de paz que ha emprendido el presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre el diferendo territorial con Guyana, refiere AVN. “Con las imágenes que obtenemos, en las que se muestra que el Esequibo es nuestro, podemos continuar en la defensa de ese territorio que es venezolano desde nuestra independencia”, resaltó la primera combatiente de la República, Cilia Flores, en su programa Con Cilia en Familia, transmitido por Venezolana de Televisión. El Satélite Miranda también estudia los desastres naturales, como el ocurrido en la población de Guasdualito, estado Apure, donde se determinó de qué manera quedó afectada la zona para tomar acciones.
Por segunda vez citan a dueños de medios privados CIUDAD CCS
Venezolanos conocerán Zona Económica China 25 venezolanos viajarán mañana a China para conocer los beneficios generados por la creación de Zonas Económicas Especiales en el país asiático. Nelson Ortega, director de Planificación de la Gobernación del Táchira, afirmó que representantes del estado andino, así como del estado Falcón, conformarán la delegación venezolana que estará en China desde este martes 4 hasta el miércoles 26 de agosto, reseñó nota de prensa.
9
ENCUENTRO NACIONAL CANINO A propósito de celebrarse el 78 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, durante este fin de semana se realizó el Primer Encuentro Nacional de Unidades Caninas Militares en Fuerte Tiuna. Como cierre del acto, se condecoró ayer a los canes y los entrenadores por su destacada labor en operaciones de inteligencia. FOTO MPRIJP
Ayer fue publicado en la prensa nacional el segundo cartel de citación donde instan a comparecer ante la justicia a varios dueños de medios de comunicación privados por su responsabilidad en la campaña difamatoria en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello Rondón . En la página ocho del cuerpo uno del diario El Universal fue publicado el referido cartel, a través del cual el juzgado vigésimo noveno de primera instancia en función de juicio del circuito judicial penal de la circunscripción judicial del Área Metropolitana de Caracas, llamó a Miguel Henrique Otero (El Nacional), Teodoro Petkoff (Tal Cual) y Alberto Federico Ravell (La Patilla), reseñó AVN. Los dueños de las empresas de comunicación deben comparecer junto a sus respectivos socios editoriales para responder por la acusación de presunta difamación agravada contra el presidente de la AN, Diosdado Cabello.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
ELECCIONES PARLAMENTARIAS
Desde hoy partidos postulan a sus candidatos > Las organizaciones políticas deben cumplir con la paridad de género; de no ser así, el CNE no admitirá a los postulados NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
A partir de hoy y hasta el próximo viernes 7 de agosto las organizaciones políticas, los grupos de electores, candidatos por iniciativa propia y las comunidades indígenas tendrán el derecho de postular a sus candidatas y candidatos a través del Sistema Automático de Postulación (SAP) que dispuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su sitio web (www.cne.gob.ve), para optar por una curul en la Asamblea Nacional en las elecciones parlamentarias que se efectuarán el 6 de diciembre de este año. Mediante este proceso comicial serán electos 167 diputados o diputadas, de los cuales 113 serán nominales, 51 por lista y tres son representantes indígenas de forma nominal. El Manual Operativo para el Proceso de Postulaciones de Candidatas y Candidatos a cargos de elección popular, entregado por el CNE a los representantes técnicos de los partidos políticos, establece que del 3 al 9 de agosto será la revisión de los recaudos de las postulaciones, mientras que del 4 al 12 de agosto la Junta Electoral definirá la admisión, rechazo o no presentación de las postulaciones. Será al día siguiente, 13 de agosto, que se fije el cierre de las postulaciones. Igualmente, el 5 de agosto se auditará la base de datos de las electoras y los electores. Hasta el 6 de noviembre los partidos políticos podrán hacer la sustitución o modificación de las postulaciones lista y el 26 de ese mismo mes se repite el proceso en las nominales. Asimismo, en este proceso de postulación los partidos políticos deben tener una paridad de género de 50 por ciento por cada sexo. Pero, en los casos que esto no sea posible deberá tener como mínimo 40% y como máximo 60% por cada sexo. Este procedimiento de paridad solo debe cumplirse en las circuns-
cripciones donde los partidos políticos no realizaron elecciones internas o primarias. Desde hoy hasta el miércoles 12 de agosto, las organizaciones con fines políticos podrán ajustar sus postulaciones en la composición paritaria, sin embargo, aquellas que incumplan los parámetros serán declaradas como no presentadas por la Junta Electoral. Igualmente, las postulaciones declaradas como admitidas podrán ser sustituidas o modificadas, siempre y cuando las nuevas postulaciones no trasgredan las fórmulas de composición paritaria previstas en el artículo 3 del Reglamento Especial para Garantizar los Derechos de Participación Política de Forma Paritaria. En caso de que una organización política no llegara a cumplir la paridad de género, el grupo de postulados queda como No Presentados. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en sus primarias eligió en las 87 circunscripciones del país a 98 candidatos, de los cuales 28 son mujeres, mientras que la Mesa de la Unidad en sus elecciones internas escogió 40 candidatos en 33 circunscripciones. Solo 11 de los postulados fueron mujeres. Para cumplir con la paridad de género el PSUV debe postular 85 mujeres; 45 suplentes y 40 en voto lista. Y en la MUD deben incorporarse 98 mujeres; de ellas 29 principales, 29 suplentes para completar los 54 circunscripciones faltantes; y 40 por voto lista. QUIÉNES NO PODRÁN POSTULARSE De igual manera, no podrán postularse quienes estén sometidos a condena penal mediante sentencia definitiva firme; quienes hayan sido condenados a distintos delitos durante el ejercicio de sus funciones o por interdicción civil o inhabilitación. También se aplica la normativa a aquellos electores o electoras que hayan sido suspendidos por alguna de las causas mencionadas, quienes en consecuencia no
Ciudadanos que estén inhabilitados no podrán inscribirse en el Sistema Automatizado. podrán ejercer el voto. En tanto, las candidatas o candidatos por iniciativa propia solo podrán postularse personalmente. Si una organización política es de carácter nacional, la composición paritaria es nacional; y si un partido es regional, la paridad debe ser regional. LAS NO ACEPTADAS En caso de faltar algún documento, la Junta Regional Electoral devolverá a las interesadas o interesados copia de la planilla de postulación y aceptación, haciendo la respectiva observación y se le indicará que tendrá cuarenta y ocho (48) horas para consignar los documentos faltantes dentro del lapso establecido para la presentación. De no realizar la consignación de los documentos, se tendrá la postulación como No Presentada y la Junta Regional Electoral emitirá la resolución que debe ser publicada en la cartelera electoral. IMPUGNACIONES Al ser declaradas como Presentada la postulación, comenzará a correr el lapso establecido en el cronograma para que la Junta Regional Electoral admita o rechace la postulación. Las candidatas o candidatos que manifiesten estar en contra de la Resolución de la Junta Regional Electoral que admita, rechace o tenga como No Presentada una postulación, podrán interponer un recurso ante el Consejo Nacional Electoral dentro de los cinco (5) días continuos a la publicación en la Cartelera Electoral. En caso de ser admitido el recurso se ordenará la publicación en la Cartelera Electoral y a partir de un
lapso de veinte (20) días el Consejo Nacional Electoral fijará una nueva resolución. Para las organizaciones indígenas de carácter nacional, la composición paritaria se calcula si postulan en las tres regiones existentes: occidente, sur y oriente. Por otro lado, en el estado Amazonas, por elegirse solo un cargo por vía nominal, se exceptúa la aplicación de paridad de sexo. Si se postula como principal un hombre, se deberá postular una mujer como suplente o viceversa. PASOS DE POSTULACIÓN El técnico electoral del Partido Comunista de Venezuela, Roso Grimau, explicó que el proceso de postulación se inicia con el suministro de la información en el SAP. Al ser notificados para la entrega de recaudos, la Junta Electoral verifica los documentos y si cumple con los reglamentos legales pasa a ser admitido el postulado. “Esta vez hay una salvedad, y es que si la postulación fue admitida y no reunimos la paridad mínima de 40 a 60% por sexo, todo ese grupo de postulaciones queda como no admitido”, indicó. El Manual Operativo también establece que “si una organización con fines políticos postula a una misma candidata o candidato como principal en una circunscripción y en el primer puesto de la lista, a los efectos de la composición paritaria de sexo solo se contabilizará la postulación nominal”. En tal sentido, Grimau señaló que si un partido político tiene 10 candidatos y postula 5 hombres para cargos principales y 5 mujeres para cargos de suplentes no puede ser admitido porque no cumple
con la paridad de género. “La idea es que las mujeres estén en los primeros cargos. Por ejemplo, la lista en Caracas son 10 y la paridad son 4; entonces, estoy dejando a 6 hombres para el primer puesto y en los cuatro puestos restantes ubico a las mujeres como suplentes, y no debe ser así”, aseveró. CUMPLIMIENTO DE PARIDAD Grimau explicó que el representante de cada partido, por medio de una clave, podrá visualizar en el sistema del CNE el cumplimiento de la paridad de género. “Ya el CNE nos dijo que van a estar llamando a los autorizados de los partidos para hacer las modificaciones necesarias y se cumpla esa paridad. Yo puedo cumplir con los requisitos, pero si no reúno los números necesarios para la paridad, ellos (CNE) nos van a notificar eso para que cada partido político cumpla con los porcentajes mínimos exigidos”, expuso. Afirmó que las personas que estén inhabilitadas no pueden participar en cargos de elección popular, dando así cumplimiento a los artículos 64 y 65 de la Constitución. “Dependiendo de la sentencia, la inhabilitación puede ser para no ejercer cargos de elección popular como también si es muy grave puede no tener si quiera el derecho al voto”, manifestó. Destacó que si existe una inhabilitación en los candidatos de los partidos políticos “es imposible que el CNE admita la postulación. En el caso de María Corina Machado, ellos dijeron (representantes de la MUD) que ella se va a presentar a tratar de inscribirse y como el CNE no tiene las competencias, ella irá con la persona que la va a suplir”.
w w w. c i udadccs. i n f o
VENEZUELA
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
11
ELECCIONES PARLAMENTARIAS
¿Cómo inscribir para lograr la paridad de género? No se aplicará en circunscripciones donde los partidos políticos realizaron elecciones internas MUJERES DEBEN ASUMIR CARGOS PRINCIPALES Y SUPLENTES
MUD - Primarias
Diputadas o diputados a elegir en la AN
167
En 33 de las 87 circunscripciones resultaron electos 39 candidatos, de los cuales 11 son mujeres. En las restantes 54 circunscripciones se deben elegir los otros 74 candidatos o candidatas que faltan para completar el total de 113.
PSUV - Primarias
Curules
3
Representación Indígena
164 Puestos votos 113 nominales 51 votos lista
En las 87 circunscripciones resultaron electos 98 candidatos, de los cuales 28 son mujeres.
Se eligen por el nombre y apellido del candidato o candidata
113 votos nominales
PRINCIPALES No se cumple porque hubo primarias SUPLENTES 113 x 40% 45 mujeres
51 votos lista
PRINCIPALES SUPLENTES
74 votos nominales 51 votos lista
Corresponden 20 mujeres a principales y 20 a suplentes Se eligen por el tarjetón o el partido político del candidato o candidata
POSTULANTES Únicamente tendrán derecho a postular candidatas y candidatos para los procesos electorales:
Nacionales
Ciudadanas y ciudadanos por iniciativa propia
Nacionales
Regionales
AGOSTO
PROCEDIMIENTO Desde hoy y hasta el miércoles 12 de agosto, día anterior a la fecha de la publicación del Acta de Cierre de Postulaciones, las organizaciones con fines políticos podrán ajustar sus postulaciones cumpliendo con los parámetros dispuestos para garantizar la composición paritaria establecida por el Consejo Nacional Electoral.
3 al 7
4 al 12
Presentación de postulaciones (Junta Regional Electoral)
Admición de postulaciones (Junta RegionalElectoral)
8 al 12
Crear una solicitud de acuerdo al cargo a elegir suministrando los siguientes datos: Ubicación geográfica Datos de los postulados Tipo de organización (cédula de identidad y sexo) Nombre de la organización Nombre en boleta Autorización para postular
Ser venezolana o venezolano por nacimiento o por naturalización con, por lo menos, quince (15) años de residencia en territorio venezolano. Ser mayor de veintiún (21) años de edad a la fecha de la elección. Haber residido cuatro (4) años consecutivos en la entidad federal correspondiente, en cualquier momento antes de la elección. Estar inscrita o inscrito en el Registro Electoral.
Ajuste de postulaciones para garantizar la composición paritaria (Actores postulantes)
Revisión de oficio cumplimiento de la forma paritaria (Junta Regional Electoral)
Acta de cierre de postulaciones (Junta Regional Electoral)
REGISTRO Y ELABORACIÓN DE LA POSTULACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA AUTOMATIZADO DE POSTULACIÓN (SAP) 1 Ingresa al sistema 2 Regístrate
3 Carga la solicitud de postulación
REQUISITOS
COMPOSICIÓN PARITARIA
13
Seguimiento al cumplimiento del equilibrio de paridad de sexo (Junta Regional Electoral)
Ingresar al portal oficial del CNE www.cne.gob.ve y ubicar el ícono identificado del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP).
20 mujeres 20 mujeres
98 MUJERES HACEN FALTA PARA CUMPLIR CON LA PARIDAD DE GÉNERO
Comunidades u organizaciones indígenas
Regionales
PRINCIPALES 51x 40% SUPLENTES 51x 40%
Para un total de 40 mujeres a candidatas lista
85 MUJERES HACEN FALTA PARA CUMPLIR CON LA PARIDAD DE GÉNERO
Organizaciones con fines políticos
29 mujeres 29 mujeres
Para un total de 58 mujeres a candidatas nominales
40 mujeres
102 x 40%
PRINCIPALES 74x 40% SUPLENTES 74x 40%
Ubicar en la pantalla principal del SAP la opción crear un usuario y regístrate proporcionando: Usuario y contraseña Correo electrónico Cédula de identidad Dirección Teléfono
4 Guardadatos/imprimir planillas Confirmar los datos al guardarlo. Imprime la planilla de postulación y ceptación generada por el SAP, por triícado para su presentación por la JRE correspondiente.
Las postulaciones deberán tener una composición paritaria de cincuenta por ciento (50%) para cada sexo. En aquellos casos que no sea posible aplicar la paridad dicha postulación deberá tener como mínimo el cuarenta por ciento (40%) y como máximo el sesenta por ciento (60%) por cada sexo.
40% mínimo
60% máximo
Las postulaciones de aquellas ciudadanas y ciudadanos que afecten las obligaciones de las organizaciones con fines políticos en cuanto a la composición paritaria en los términos antes mencionados se tendrán como NO PRESENTADAS.
ESTATUS DE LAS POSTULACIONES Internet La solicitud de postulación ha sido registrada en el SAP y no ha sido consignada ante la Junta Regional Electoral correspondiente.
Recibida
Presentada
Admitida
El postulante no consignó El postulante consignó todos Postulación que todos los recaudos ante los recaudos completos ante cumple con todos los la Junta Regional Electoral la Junta Regional Electoral requisitos señalados correspondiente. correspondiente y se encuentra en la normativa en espera de la decisión de postulaciones. de la misma.
Rechazada Postulación que no cumple con las condiciones de elegibilidad previstas en la Constitución Bolivariana de Venezuela, en las leyes y reglamentos que rigen la materia.
No presentada Cuando no subsanaron los recaudos faltantes en el lapso previsto. Cuando la candidata o candidato reasume el cargo en cualquier momento dentro del lapso previsto. Cuando la postulación transgreda los parámetros de la composición paritaria de género. Cuando la postulación no tiene suplentes.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
37 mil avíos con semillas esparció la GNB en parques nacionales > Más de 50 mil plantas fueron sembradas como parte de la jornada de reforestación en el país CIUDAD CCS
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) esparcieron ayer, vía helicóptero, 37 mil avíos, correspondientes a 360 mil plantas autóctonas de los diferentes parques nacionales del país. La información la ofreció el jefe de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Sergio Rivero Marcano, en el momento en que se realizaban las labores de reforestación mediante la técnica de avíos, que contienen paquetes en los que se guardan hasta 10 simientes de diversas especies que se esparcen sobre los parques, vía aérea, reseñó AVN. En la actividad, enmarcada en el 78º aniversario de la institución castrense, también se realizaron labores de tierra con la reforestación de 53 mil 460 plantas. Rivero Marcano mostró el momento en que se esparcían 10 mil avíos con semillas de unas 100 mil plantas autóctonas de la zona del
sector de Curupao, ubicado en el Parque Nacional Waraira Repano, que abarca el municipio Zamora, en Guatire, estado Miranda, donde cerca de 400 hectáreas fueron devastadas por los recientes incendios forestales. A bordo del helicóptero, también se encontraba la presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández, quien destacó que la técnica de los avíos permite que semillas muy pequeñas, de difícil recolección, puedan ser esparcidas en áreas de difícil acceso para el componente humano. “Entendemos esto como una actividad de seguridad nacional, porque sin la Pachamama no tendremos vida”, destacó la funcionaria. Agregó que por ello es necesaria “esta articulación estratégica, igual con los guardaparques, y hombres y mujeres dispuestos al cuido de la naturaleza”. Por otro lado, unas 10 mil semillas fueron esparcidas también por
Hoy en el puerto de la Vela de Coro, estado Falcón, autoridades locales y regionales conmemorarán los 206 años de la primera izada de la bandera nacional por parte del independentista general Francisco de Miranda. Los actos culturales se realizarán en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda de La Vela de Coro, donde además se exhibirán objetos artesanales y asimismo se presentarán grupos culturales.
Igualmente, agrupaciones tradicionales de la entidad se presentarán en el evento. También se desplegará la bandera más grande confeccionada en el país. La bandera comprende un ensamblaje de mil 200 metros de largo por 10 metros de ancho. Se cortaron y cosieron 2 mil 400 retazos de tela de los colores primarios que componen el tricolor, que fue extendido por primera vez el 13 de abril pasado en el Paseo Los Próceres, en Caracas.
CIUDAD CCS
Durante cuatro días, más de 60 mil personas visitaron la Expo Internacional Bolívar Potencia 2015 , con el propósito de conocer las capacidades productivas de la entidad, informó este domingo el gobernador, Francisco Rangel Gómez. Indicó que el encuentro permitió concretar importantes relaciones y convenios de producción, que servirán para continuar el impulso del estado como la alternativa no petrolera del país, refirió AVN. También se refirió a la firma de convenios entre la Gobernación, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías.
La actividad se inició en el Waraira Repano. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN vía aérea en el Parque Nacional Henri Pittier, ubicado en el estado Aragua. En el estado Barinas, efectivos castrenses junto a representantes del Poder Popular realizaron la reforestación de 800 especies en el
Parque Nacional Bolívar de la entidad llanera. La misma jornada de reforestación fue practicada por los habitantes en el complejo urbanístico Hugo Chávez Frías, situado en Catia La Mar, estado Vargas.
En Coro celebrarán izada de la bandera nacional CIUDAD CCS
Más de 60 mil personas visitaron ExpoBolívar
La elaboración fue desarrollada como parte de la creación del movimiento nacional de recolección de firmas para solicitar la derogación del decreto injerencista del imperio estadounidense contra el pueblo venezolano. HISTORIA Fue el 3 de agosto de 1806 cuando Miranda iza por primera vez la Bandera Madre en tierra venezolana, específicamente en la zona falconiana.
En 2006 la Revolución Bolivariana instituyó esta fecha como Día de la Bandera, al derogar el decreto presidencial que establecía su celebración cada 12 de marzo desde 1936. En esa fecha, en 1806, Miranda la iza por primera vez, pero en Haití, al iniciar la expedición rumbo a suelo venezolano, donde llega el 3 de agosto. El estandarte inicialmente era conocido como Bandera Madre, hasta 1811, cuando fue reconocido por el Congreso.
En Monagas ya tienen candidato indígena a la AN CIUDAD CCS
Las comunidades warao, kariña y chaima del estado Monagas ya seleccionaron a su precandidato para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. El abanderado será Kenner Farías, joven militante del partido político Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive). Así lo informó la diputada indígena del Consejo Legislativo del estado Monagas (Clsem), Esther Heredia, quien aclaró que la selección se hizo a través de una asamblea de ciudadanos. Explicó que hoy viajarán hacia el estado Delta Amacuro, donde participarán los cinco estados del oriente y se seleccionará al candidato final.
COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
CIUDAD ENERGÉTICA
Exxon Mobil lleva ocho años atacando a Venezuela > La transnacional llegó a acusar a Pdvsa de negarse a abrir sus archivos En octubre de 2014, la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela expresó en un comunicado que “la transnacional Exxon Mobil ha estado atacando la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela continuamente durante los últimos siete años, impugnando la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco y la extinción de los convenios de asociación firmados por Pdvsa durante la apertura petrolera de los años noventa, todas acciones lideradas por el Comandante Supremo Hugo Chávez en el marco de la Política de Plena Soberanía Petrolera”. A la actual fecha ya no suman siete años; la transnacional estadounidense acumula ocho años intentando violentar la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, si es observada su actuación en la Venezuela Esequiba. El pronunciamiento de la Cancillería surgió luego de que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) emitiera un veredicto según el cual la República Bolivariana de Venezuela pagaría mil 600 millones de dólares a la Exxon Mobil por la expropiación de los proyectos Cerro Negro y la Ceiba, ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. La decisión constituyó un serio revés para la corporación norteamericana, que pretendía recibir no menos de 20 mil millones de dólares como compensación; sin embargo, gracias a las oportunas acciones jurídicas del Gobierno Revolucionario, el monto a cancelar por Venezuela ascendió apenas a 5% de
Frente a Exxon los trabajadores defienden a Pdvsa. la cifra exigida por la Exxon Mobil. La demanda de la Exxon Mobil, que se inició el 6 de septiembre de 2007, se cerró de manera definitiva con la decisión del Ciadi que corrobora la legalidad de las acciones tomadas por el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, en 2007 y la buena fe de la República Bolivariana de Venezuela a la hora de responder en sus procesos de compensación por concepto de nacionalización de activos y expropiaciones. GANANCIAS CAEN 52% Exxon Mobil Corp reportó el pasado viernes resultados inferiores a lo esperado en el segundo trimestre, ya que la caída de los precios del petróleo redujo las ganancias a la mitad en la mayor petro-
lera mundial con operaciones en bolsa. Las ganancias en el negocio de exploración y producción de Exxon tuvieron un desempeño aún peor con una ganancia de 2 mil millones de dólares, un fuerte descenso desde los beneficios de 7 mil 900 millones de dólares en el año anterior. Los precios del crudo en el trimestre cayeron más de 40% respecto al año pasado, afectados por un aumento de los suministros globales y las preocupaciones por una desaceleración de la demanda en China. Exxon, con sede en Irving, Texas, dijo que sus ganancias en el trimestre fueron de 4 mil 200 millones de dólares, o 1 dólar por acción, en comparación con 8mil 800 millones de dólares o 2,05 dólar por título, reportados el año previo.
Pidió eliminar la política social de Pdvsa Una de las acciones adelantadas por la Exxon para quitarle a Pdvsa 20 mil millones de dólares, alegando que en su caso había habido una confiscación de los proyectos Cerro Negro y la Ceiba, ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, fue el intento de congelar activos de Pdvsa por el monto de 12 mil millones de dólares. La transnacional arguyó que Pdvsa incurría en dilapidación de bienes, pues “desarrolla una política de inversiones sociales que implica una mala administración de sus haberes”. El alegato fue rebatido por el juez londinense de la causa, quien al respecto señaló que “todo país tiene pleno derecho de ejercer la soberanía sobre sus recursos naturales, mantener las reservas que considere, realizar los estudios de integra-
ción que estime necesarios, decidir acerca de su capacidad de refinación, acerca de sus niveles de ingreso y de sus operaciones a nivel mundial”. Los señalamientos y análisis del caso en su totalidad se pueden hallar en el texto El régimen jurídico de los hidrocarburos. El impacto del petróleo en Venezuela, escrito por la jurista y profesora universitaria, Hildegard Rondón de Sansó. A este argucia la Exxon agregó que los tribunales venezolanos no eran confiables, frente a lo cual el juez dijo que no había consignación de prueba alguna de tal aseveración. También afirmó que Pdvsa estaba en una mala situación financiera. El juez respondió que, por el contrario, “Pdvsa es una de las cinco empresas petroleras más importantes del planeta, con acti-
vos claramente demostrados en sus libros y sus balances”. La Exxon también acusó a Pdvsa de negarse a abrir sus archivos; el juez refirió que tal actitud era lógica, sobre todo ante la ausencia de una orden judicial. Además, el juez declaró que Pdvsa no había incumplido con el Convenio de Asociación, que nunca actuó de mala fe ni en las negociaciones ni en el juicio, que no está incapacitada para cumplir con sus obligaciones contractuales y que nunca hubo respecto a Exxon confiscación, sino un proceso de expropiación. “Por lo menos 30 empresas que se encontraban en análoga situación a la demandante frente a Pdvsa, llegaron a acuerdos sin intervención judicial alguna”, expresó.
VENEZUELA13
BREVESENCRUDO> VENDE PETRÓLEO A TURQUÍA El diario británico The Guardian publicó el domingo un informe en el que atestiguó los lazos y el apoyo de Turquía al grupo terrorista (Daesh, en árabe), informó HispanTv. Según este rotativo hay evidencias claras que confirman que altos funcionarios turcos y destacados miembros de Daesh estuvieron en contacto directo y llevaron a cabo transacciones financieras y acuerdos sobre venta de petróleo de EIIL a Turquía. Las pruebas, reveló The Guardian, llegaron a las manos de oficiales occidentales, luego del exitoso asalto de las fuerzas especiales estadounidenses sobre la residencia de Abu Sayyaf, un alto comandante de Daesh que también se dedicaba al contrabando de petróleo de EIIL a Turquía. Los contenidos de estas memorias USB y documentos son pruebas innegables de las transacciones entre el Gobierno de Turquía y altos miembros de Daesh. Una de las principales fuentes de ingreso del Daesh es la venta del petróleo de los territorios que ocupan. Según nuevas cifras, los ingresos estarían entre 8 y 10 millones de dólares al día, la inmensa mayoría del cual se consigue de las ventas de dicha banda mediante sus transacciones con Turquía. ROBOS DE CABLES AFECTAN A ECOPETROL La petrolera colombiana Ecopetrol informó que por el robo de cables se ha visto obligada, durante lo corrido del presente año, a suspender la producción de 24 mil 885 barriles de crudo, es decir, unos 122 barriles por día. De esta manera, este flagelo se suma a los problemas ya conocidos para la extracción del combustible, como los atentados que ponen en jaque la actividad de la empresa estatal. En lo que va del año se ha duplicado el robo de los cables que llevan la energía a sus pozos productores. Durante el presente año, se han registrado 393 casos de robo, mientras que el año pasado, en el mismo período, se presentaron 194 denuncias. Los cables son robados con el fin de comercializar el cobre en chatarrerías locales. VW SUPERA A TOYOTA Volkswagen superó a Toyota como el mayor fabricante mundial de automóviles por ventas en la primera mitad del año, alcanzando sus ambiciosas metas tres años antes de lo previsto. Pero mantenerse en la cima será un desafío para el fabricante alemán de los modelos Golf y Polo, ya que las entregas están cayendo en China, destino de un tercio de sus ventas globales, por lo que depende cada vez más de la relativamente paralizada demanda de Europa Occidental. Además, la rápida expansión de VW ha ocultado el bajo rendimiento en Estados Unidos y Brasil, donde la empresa ha sido lenta en modernizar los modelos y ajustar su oferta a las tendencias del mercado, dijeron analistas, reseñó Reuters. SUIZA INVESTIGA ODEBRECHT La oficina del fiscal general de Suiza amplió una investigación de corrupción a la petrolera estatal de Brasil, Petrobras para incluir a la empresa de construcción brasileña Odebrecht, S.A. y otras entidades asociadas, dijo la Fiscalía. “Subsidiarias de Odebrecht son sospechosas de usar cuentas suizas para pagar sobornos a exejecutivos de Petrobras, que también mantenían cuentas bancarias suizas”, refirió la oficina en un comunicado, tras la publicación del periódico Neue Zuercher Zeitung.
14 VENEZUELA
www.c iu d a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
La “mamada de gallo” de García Margallo. Monarquía, franquismo y derechos humanos en España Aunque el respeto a los derechos humanos entraña verdades totales que cubren como un paraguas el comportamiento de los seres humanos independientemente de su civilización, raza, religión, pensamiento político o ideológico y sexo, tal acción como política de Estado dista mucho de un cumplimiento pleno en el planeta. Baste decir que fue apenas hace 70 años, cuando la humanidad pudo darse, a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un estatuto que intenta “…el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana” como reza la magna proclama de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en su preámbulo. Lo cierto es que el respeto pleno a los derechos humanos sigue siendo una utopía, un objetivo a lograr, un sueño necesario que conduzca a la realización plena del ser humano en el planeta. La realidad indica que no hay ningún país en que tales derechos –concebidos como lo establece la Declaración– se cumplan a plenitud. Ello es imposible mientras exista el capitalismo depredador que entraña la existencia de sociedades de clase en el plano interno de los países y un sistema internacional inequitativo, excluyente y asimétrico en el ámbito internacional, en el que un grupo de potencias imponen por la fuerza lo que según sus intereses, deberían ser comportamientos globales y principios generales. En esa medida, tal poderío también se ha aplicado a los organismos internacionales que surgieron del fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando los Estados triunfantes establecieron normas que signan los criterios valorativos respecto a las actuaciones y conductas de los actores del sistema internacional. Los recientes acontecimientos en Grecia dan cuenta de cómo los sistemas financieros global y europeo tomaron decisiones que incluso violentaron la propia disposición democrática del pueblo griego. Cuando se trata de los intereses de los poderosos, la democracia
pasa a un segundo plano. Esto es mucho más patente en el ámbito de los derechos humanos. La magnitud de su cumplimiento está dada por la apreciación que de ello hagan las potencias globales. Las organizaciones del sistema de derechos humanos se han politizado y en esa medida, establecen dictámenes a partir de los beneficios de los poderosos. Incluso, han logrado mercantilizar la protección de los derechos, creando Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de muy dudosa procedencia y mucho más dudosas fuentes de financiamiento. Por esa vía, dictaminan conclusiones en algunos ámbitos donde resulta “desaconsejable” la actuación de los Estados. En América Latina conocemos de sobra esta situación. Estados Unidos durante décadas promovió, aupó, financió y protegió a dictaduras que surgieron de golpes de Estado que derrocaron gobiernos legítimamente electos. Hoy, de manera un poco más encubierta, lo sigue haciendo como muestran los recientes hechos en Haití, Honduras y Paraguay. Asimismo, algunos otros gobiernos de países donde evidentemente los derechos humanos tienen muy poco valor, como por ejemplo las monarquías sunitas del Medio Oriente devenidas en regímenes terroristas que promueven la guerra, la desestabilización y la muerte en la región, y que también prohíben sindicatos, partidos políticos y parlamentos, no son tocadas ni con el “pétalo de una rosa” por Estados Unidos y sus adláteres occidentales. Toda esta larga introducción viene a mi mente por el asombro que me produjo leer las declaraciones del canciller español José Manuel García Margallo cuando afirmó que “mientras internacionalmente se reconoce el respeto en España a los derechos humanos, se constata que a Venezuela le queda un largo camino en esta materia”. Seguramente a Venezuela como a todos los países del mundo le queda un “largo camino” para el respeto pleno de los derechos humanos, pero mi sorpresa vino dada por la otra aseveración del ministro de Relaciones español de la monarquía borbónica.
Supuse que estaba hablando de otro país, uno que tal vez había tenido un avance mayor en esta materia, pero también conjeturé acerca de mi desconocimiento de la situación del país ibérico y me dispuse a revisar la prensa del reino a fin de salir de dudas. Antes habría que decir que el propio sistema político monárquico existente en España es en sí una violación de los derechos humanos, toda vez que transgrede el Artículo 21 de la Declaración Universal que en su ordinal 3 expone que “La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto”. Aunque la monarquía fue aceptada por los españoles en referéndum realizado tras la muerte del dictador Francisco Franco, el jefe de Estado de España nunca se ha sometido “periódicamente” a la voluntad popular. Al contrario, cuando los catalanes han manifestado su intención de hacer una consulta en las urnas electorales para desprenderse del dominio monárquico, se les ha respondido con la amenaza, el chantaje y un discurso prepotente y vulgar. Pero, volviendo a la revisión de los medios de comunicación, descubrimos que, debido a la reforma de la salud, el Ejecutivo español entiende que las personas de la tercera edad que no han cotizado antes en España no tienen derecho a la sanidad pública porque pueden suponer “una carga” para el Estado. Esto conlleva a la desprotección de los ancianos, con el argumento de que la mayoría de aseguradoras no aceptan a las personas mayores entre sus clientes porque no son rentables. El Gobierno quiere expulsarlas porque no contratan una aseguradora privada, algo que resulta imposible dados los bajos ingresos de la mayoría de estas personas. Tal situación violenta el artículo 22 de la Declaración que establece que “Toda persona como miembro de la sociedad tiene derecho a la seguridad social…”. Pero no solo eso, a
pesar de que la justicia ha fallado en varias ocasiones a favor de los ancianos, cuando estos son extranjeros, el Gobierno ha iniciado los trámites para extinguir el permiso de residencia de estos ciudadanos. Resulta difícil ser anciano y extranjero en España. En otro plano, los medios de comunicación informan que se ha comenzado la aplicación de la recientemente aprobada Ley de Seguridad Ciudadana o Ley Mordaza, como la han denominado los ciudadanos españoles, un instrumento propio del franquismo que el gobierno del PP ha revivido, como expresión ajustada a su mentalidad inquisidora en el siglo XXI. Hay que recordar que el pasado 1° de julio entró en vigor esta ley que busca restringir las protestas. Desde el primer momento ha provocado fuertes críticas entre los ciudadanos que consideran que “mata la democracia y los derechos fundamentales” y busca “crear un Estado policial”. Imagino que el señor García Margallo no está informado de esto, cuando dice que “internacionalmente se reconoce el respeto de España a los derechos humanos”. Lo cierto es que bajo el amparo de esta ley los agentes de la Policía Nacional comenzaron a multar a mujeres que estaban ejerciendo la prostitu-
ción. Una de ellas denunció que si la sanción prospera, tendrá que hacer frente a una cantidad que oscila entre 100 y 600 euros por vulnerar el Artículo 37.5 de esta legislación. Rocío Nieto, directora de APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida), explicó que: “Esta multa va a suponer que aumente su deuda con el proxeneta. Para pagarla se va a tener que prostituir más veces, más horas. Por lo tanto, hace más difícil que salga de esta red”. En pocas palabras, España ha aprobado una ley que apoya y aúpa el proxenetismo, mientras que dificulta el trabajo de las organizaciones que buscan la reinserción de estas mujeres condenadas a la prostitución por las miserias del sistema que las excluye. Otra víctima de esta ley es un vecino del municipio canario de Güímar. Eduardo Díaz Coello, de 27 años, expresó en el perfil de Facebook de la alcaldesa del PP, Carmen Luisa Castro, su descontento con el traslado de la Policía Local –a la que tildó de “cracks” o “casta de escaqueados”. Eduardo, que se enfrenta a una sanción de entre 100 y 600 euros, es un agente comercial licenciado en Historia y con un máster en formación del profesorado. Afirmó que: “No soy un perroflauta. No estoy a
w w w.ci udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
OPINIÓN LORENA ALMARZA favor de que se insulte a la Policía (...), pero creo que, como ciudadano que paga impuestos, puedo opinar sobre una acción de Gobierno”, sostuvo además que “Al día de hoy, hasta que no falle la Subdelegación del Gobierno, no sé cuál ha sido la ilegalidad cometida. Lo mío ha sido una crítica sin más, no un insulto. Da la impresión de que han querido tapar la voz de la ciudadanía crítica”, lo cual es violatorio del Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El mismo día que García Margallo emitía sus afirmaciones a los medios de comunicación se informó que “La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado ante la Fiscalía General del Estado un informe que recoge la existencia de monumentos que ensalzan “la violencia de la dictadura” y declaraciones de políticos que, a su juicio, atentan contra víctimas del franquismo”. Según da a conocer www.diario.es: “En el informe entregado en el registro de la Fiscalía se denuncia también ‘el mantenimiento de títulos nobiliarios concedidos por Franco a responsables de violaciones de derechos’, según ha explicado el portavoz de la ARMH, Bonifacio Sánchez”. De la misma manera, la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) está estudiando la posibilidad legal de imputar a la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, dirigente del PP, por incumplir la Ley de Memoria Histórica tras haber mantenido símbolos franquistas en edificios públicos, como escudos anticonstitucionales. La denuncia también preveía actuar contra el ya exalcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, exmilitante del PP, de donde fue expulsado por hechos de corrupción. Rus mantuvo los honores al dictador Franco como “alcalde perpetuo, hijo adoptivo e hijo predilecto de la ciudad”. En Colombia y Venezuela se usa la expresión “mamar gallo” como sinónimo de alguien que está haciendo una broma. Después de escuchar al canciller español y leer la prensa de ese país, no me queda más que afirmar que el señor García Margallo, en realidad estaba “mamando gallo”.
¡Viva la teta! AMOR, SOBERANÍA CULTURAL Y ALIMENTARIA Su manito se aferraba a veces a un mechón de mi cabello. Otras, sus ojos se clavaban en mí, su mirada era profunda, y podía sentir cómo su amor me recorría mientras mi leche fluía. Así vivimos mi bebé y yo esa temporada de cercanía y de creación del lazo indestructible que aún hoy, pasados 14 años permanece; y que hace posible que con tan solo una mirada podamos decirnos cosas. Estoy convencida de que eso nació allí, entre una teta y otra. Tuve presiones para que le diera tetero, chupón y demás, pero por fortuna mi condición de mamífera imperó, y entonces di la teta a demanda de mi hijo y de manera exclusiva hasta los seis meses. Cuando tuve que volver al trabajo remunerado me ordeñé y cree un sencillo banco de leche para que le dieran en su centro de cuidado. Luego de los seis meses llegaron las papillas de frutas naturales, sopitas de auyamas y apio, y así poco a poco otros alimentos, pero la teta siempre, así hasta pasados los dos años y medio, cuando iniciamos el cambio de rutinas para avanzar al destete. Él lloró varias semanas, confieso que yo también. Por esos días apenas escuchaba su llanto, gotitas de leche se asomaban por mis pezones. TETA VS. TETE Crecí en la generación de la lactancia mixta, tomé teta y tete. Más tete que teta, pues mi madre quedó embarazada y entonces, decidió destetarme para “guardar” leche para el nuevo bebé. No la culpo, seguramente su médico lo indicó, o bien era la “recomendación” general de la época. Ya desde los años 60 venía desalentándose la lactancia materna y la leche “maternizada” entraba con fuerza en el mercado a través de grandes campañas que promovían su consumo bajo alegatos construidos sobre mitos como por ejemplo: garantía de “alimentar mejor que la leche de la madre”, “llenar más” y por lo tanto, “hacer que el bebé durmiera más, no llorara tanto, y consecuentemente que la madre descansara más”. La madre entonces, podía incorporarse o reincorporarse al mercado laboral sin mayor postergación. De este modo, el mercado nos robó el momento más íntimo, y
en el cual se brinda y afianza la estabilidad emocional entre la madre y su cría; y ganó consumidores y una mujer-ama de casa y madre, lista para salir al mercado laboral. Así el capitalismo convirtió la forma más natural de relación madre-hijo, dar la teta, en una situación incómoda y demodé, e impuso un supuesto “estilo de vida práctica” a base de fórmulas derivadas de leche de vaca y tetinas plásticas que según la publicidad “reproducen a la perfección el pecho de mamá”. Afortunadamente desde hace unos cuantos años, y gracias al activismo político de miles de mujeres, y también de algunos hombres, la práctica de la lactancia materna ha venido remontando mitos. En 1992 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef promovieron una iniciativa denominada Hospitales amigos de los niños, con el fin de fortalecer las prácticas de las maternidades en apoyo de la lactancia materna, pero será a partir del año 2001 cuando la propia OMS reconozca que la lactancia materna es la mejor forma de alimentar a los bebés en tanto fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo, protege al niño de enfermedades infecciosas y enfermedades crónicas, entre otros beneficios que incluyen
también la salud de la madre. Para amamantar solo hace falta la voluntad y un bebé, y también políticas públicas en el área de salud y educación que promuevan ésta práctica natural y protejan a la madre y al lactante. Así nosotras, mamíferas y mamíferos, tendremos la oportunidad de reaprender poco
a poco, que dar la teta, meter el pecho o amamantar, es la mejor manera de dar la bienvenida a nuestros críos al mundo, pues al hacerlo, aseguramos alimento para el alma y para el cuerpo. En el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto de 2015.
LA EXPEDICIÓN DE MIRANDA
SIMBOLISMO
El escudo de armas se ubica a la izquierda dentro de la franja amarilla.
AMARILLO: Representa, en forma simbólica, las riquezas (el oro y las tierras venezolanas).
FRANCISCO DE MIRANDA, EL PRECURSOR DE LA INDEPENDENCIA VENEZOLANA
AZUL: Representa al mar Caribe, que cubre las costas marítimas venezolanas.
Nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas, cerca de la popular esquina de Padre Sierra.
ROJO: Representa la sangre derramada en las luchas independentistas.
Fue un militar venezolano, conocido como el Precursor de la emancipación hispanoamericana y creador de la bandera de Venezuela.
BANDERA DEL GOBIERNO FEDERAL El Gobierno Federal decreta un nuevo diseño. Las siete estrellas representan las siete provincias que declararon la independencia en 1811: Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo.
1836 1859
BANDERA DE LA FEDERACIÓN ESTABLECIDA POR EZEQUIEL ZAMORA Zamora establece un nuevo cambio que consistió en agregar sobre la franja amarilla 13 estrellas azules, para un total de 20 que simbolizaban las 20 provincias que formaban la federación venezolana. BANDERA DECRETADA POR EL GENERAL JUAN CRISÓSTOMO FALCÓN Se establece que el pabellón nacional sería el tricolor que se había adoptado en 1836. Las franjas amarilla, azul y roja eran de igual tamaño, pero las siete estrellas se disponían al centro de la franja azul. BANDERA DECRETADA POR EL GENERAL CIPRIANO CASTRO El general Cipriano Castro decreta el 28 de marzo de 1905 una reforma a la bandera. Se mantienen los mismos elementos de la bandera de 1863, pero con una distribución circular de las siete estrellas.
BANDERA TRICOLOR DE MIRANDA Miranda zarpa desde Haití el 28 de marzo de 1806. En el mástil de su buque Leander ondeó esta bandera tricolor. La expedición libertadora llega a La Vela de Coro el 3 de agosto de 1806.
BANDERA DE LA GRAN COLOMBIA En el Congreso, reunido en la Villa del Rosario de Cúcuta, se estableció asumir para la bandera de la Gran Colombia, los colores y disposición de franjas adoptados de bandera de Venezuela en 1811.
BANDERA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Despúes de iniciarse la Campaña del Sur y ante la liberación de Ecuador y Perú y la posterior creación de Bolivia, fue diseñada una bandera para la Gran República de Colombia.
BANDERA DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA La unión colombiana se desintegró en 1830 y en mayo de ese mismo año se instaló en la ciudad de Valencia el Congreso Constituyente. Este decreta el 14 de octubre, la bandera de la República de Venezuela.
1930
1817 1821
GOBIERNO FEDERAL DE ANGOSTURA Durante el Congreso de Angostura el Libertador decreta agregarle una estrella al pabellón nacional en representación de la recién liberada provincia de Guayana.
2006
BANDERA DE MIRANDA (BANDERA NAVAL) En 1806 Miranda realiza su expedición libertadora a Ocumare y Coro. En el mástil de la corbeta Leander ondeaba una bandera que coronaba la enseña con la divisa: “Muera la tiranía y viva la libertad”.
1821
BANDERA DE MIRANDA (EJÉRCITO COLOMBIANO) Estaba proyectada para ser utilizada por el ejército, de Miranda al que denominaría “Columbiano”.
1830
1806
1806
1800
1797
EVOLUCIÓN DE LA BANDERA BANDERA DE GUAL Y ESPAÑA Fue creada por Manuel Gual y José María España. La franja azul contenía cuatro estrellas que simbolizaban las provincias de Cumaná, Guayana, Maracaibo y Caracas.
BANDERA DE LA FEDERACIÓN. CORO El Gobierno provisional de Venezuela decreta un nuevo cambio. Se regresa al diseño de 1817, se colocan siete estrellas azules en representación de las provincias liberadas en 1811.
1859
La bandera nacional se inspira en la que adoptó el Congreso de la República en 1811. Está formada por los colores amarillo, azul y rojo, en franjas unidas, iguales y horizontales en el orden que queda expresado, de superior a inferior.
1817
BANDERA MADRE
BANDERA DE LOS REVOLUCIONARIOS La Gaceta de Caracas publicó un acuerdo de la Suprema Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII, en la que se instituye la cucarda, que luego se transformó en la bandera.
BANDERA DE VENEZUELA El Congreso de la República decreta la reforma del pabellón nacional. Se asume la unificación del tamaño de las franjas,se incorpora el escudo de armas sobre el extremo de la franja amarilla.
1863
1810
La bandera tiene una proporción de 2:3 y está constituida por tres franjas horizontales de colores de igual tamaño.
BANDERA MADRE El Congreso Constituyente que declaró la independencia, nombró una Comisión compuesta por Francisco de Miranda, Lino de Clemente y José de Satta para que presentara un diseño de la bandera que sería adoptado por el nuevo Estado soberano e independiente.
Francisco de Miranda fue el hombre que inició la gesta libertadora con sus dos expediciones, las cuales tenían por objetivo liberar a Venezuela del yugo español. Para esta hazaña el precursor utilizó un buque al que bautizó con el nombre de Leander y que hoy es símbolo de esa heroica lucha histórica que hizo posible la Independencia de Venezuela.
1905
1811
En 2006 la Asamblea Nacional sanciona una nueva Ley de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas, y uno de los cambios al Escudo es que en el tercer cuartel donde se encuentra el caballo blanco indómito, ahora está galopando hacia la izquierda de quien observa y mirando hacia delante.
BANDERA ESTABLECIDA POR EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VICENTE GÓMEZ Se disponen las siete estrellas sobre la franja azul formando un arco.
BANDERA ACTUAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La bandera mantiene su diseño, agregándosele una estrella más para dar un total de ocho. Esta nueva estrella viene a representar la provincia de Guayana liberada por Simón Bolivar en 1817
NUEVA YORK 13 de agosto La mayoría del pueblo, por temor o por ignorancia, no se unió al movimiento. Miranda decide retirarse, sin embargo, hay un gran triunfo. Fue el primer intento de liberación del continente.
PRIMERA ETAPA Nueva York - 2 de febrero Zarpa hacia Haití en el Leander. Su amigo, el coronel Smith había reclutado a los tripulantes, entre ellos su propio hijo. Bahía de Jacmel, Haití - 18 de febrero Llega a Jacmel, Haití. Se activa la imprenta, con la edición de las proclamas.
RETORNO Aruba - 14 de agosto Miranda lanza un manifiesto para los habitantes de la isla.
12 de marzo Iza en el mástil del Leander (anclado en Haití) la bandera tricolor.
Granada - 21 de octubre Miranda envía un emisario a Londres a fin de averiguar si habría un auxilio por parte de los ingleses.
24 de marzo A bordo del Leander, los tripulantes hacen el Juramento de la Expedición. 28 de marzo Se suman a la expedición las goletas Bacchus y Bee. Parten hacia Aruba. Este día Miranda cumplió 56 años. Aruba - 9 de abril Desembarca en Aruba.
Barbados - 1º de noviembre Se reúne con Cochrane sin llegar a ningún acuerdo. Zarpan hacia Trinidad a los tres días. Barbados - 1º de noviembre Se hospeda en una propiedad del almirante Cochrane. Un año después regresa a Inglaterra.
Ocumare - 27 de abril El desembarco en Ocumare resulta imposible. Son capturadas las goletas Bacchus y Bee. Diez de sus hombres son condenados a muerte. RETORNO Bonaire - 29 de abril Llegan a Bonaire. En consejo de guerra se decide seguir hacia Trinidad. 24 de mayo Se encuentra con la nave inglesa Lilly. Su capitán le suministra agua y recursos. Se dirigen a Granada. Granada - 28 de mayo En Granada le brindan una generosa acogida. El Leander zarpa escoltado por la nave Lilly.
Océano Atlántico
HAITÍ
REP. DOMINICANA
Bahía de Jacmel
Barbados - 6 de junio Inicia amistad con el almirante inglés Alejandro Cochrane. Se autoriza a Miranda a reclutar voluntarios y le ofrecen la protección de las fuerzas navales inglesas.
PUERTO RICO
Mar Caribe
ARUBA
Trinidad - 23 de junio Obtiene apoyo del gobernador, incluyendo permisos para reclutar voluntarios. Miranda redacta una proclama para los trinitarios.
MARGARITA
VELA DE CORO OCUMARE DE LA COSTA
SEGUNDA ETAPA Margarita y Coche - 30 de junio Miranda intenta tomar Margarita. Se lo impide un crucero francés. Desembarca en Coche por una noche. La Vela de Coro - 3 de agosto Desembarca en la Vela de Coro e iza allí por primera vez el tricolor en tierra firme venezolana.
BARBADOS GRANADA
BONAIRE
TRINIDAD Y TOBAGO
VENEZUELA
Zona en reclamación
El tricolor venezolano
El Día de la Bandera se celebra el 3 de agosto como fiesta nacional en Venezuela, siendo oficializado en el 2006 en conmemoración del primer izado de la bandera propuesta por el general Francisco de Miranda en suelo venezolano, cuando en esta fecha, en el año de 1806 desembarcó y ocupó la ciudad de Coro.
COLOMBIA
BRASIL Fuente: BANDERAS DE VENEZUELA, DISEÑO E HISTORIA-WIKIPEDIA.ORG
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
FARC llaman a profundizar avances en diálogos de paz > El líder de la delegación guerrillera en las conversaciones en La Habana dijo que existen incoherencias entre lo que ocurre en la isla y en Colombia CIUDAD CCS
Las FARC-EP instaron ayer a profundizar los avances logrados en las conversaciones de paz, al considerar que falta coherencia entre lo que ocurre en la Mesa de Diálogos y lo que sucede en Colombia. En La Habana, donde se desarrollan desde 2012 las reuniones para la búsqueda de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) informaron que las partes trabajan en la construcción de un innovador Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. El líder de la delegación insurgente, Iván Márquez, dijo que con ese fin se creó una comisión de connotados juristas destinada a lograr un sólido acuerdo en el tema de justicia, y agregó que las medidas aplicadas para el desescalamiento del conflicto, desencadenaron un nuevo ambiente de confianza que permitió avanzar en los diálogos, divulgó Prensa Latina. No obstante, el jefe guerrillero
afirmó que falta coherencia entre lo que ocurre en la Mesa de Diálogos y lo que sucede en el territorio colombiano, al referir que el gobierno de Santos dice una cosa en La Habana y hace otra en la nación suramericana.
Iván Márquez Líder del grupo insurgente en La Habana: “Lo que urge es poner freno a la represión institucional” En ese sentido, Márquez denunció que “mientras en La Habana se habla de Reforma Rural Integral, con la excusa de recuperar tierras de las FARC-EP, se despoja a campesinos que son legítimos tenedores de predios baldíos”. Igualmente, refirió que mientras se habla de amplia participación ciudadana y expansión de la democracia, se cierran los espacios para el ejercicio de las libertades en Colombia. A ello añadió que el Estado sigue persiguiendo líderes políticos y sociales de oposición y criticó al respecto el papel desempeñado por la
Fiscalía General de la Nación, que según dijo camina en contravía del proceso de paz. Ante tal situación, el líder guerrillero aseveró que “a pesar de esta cruda y desalentadora realidad, no queremos dejarnos embargar por el pesimismo: y es por eso que llamamos a reflexionar más en la forma de profundizar los importantes avances logrados en la mesa de diálogos de La Habana”. Márquez señaló que aunque se advierte cierta flexibilización “en las anacrónicas posturas punitivistas del Estado, no se pasa todavía, de manera decidida, a una práctica consecuente: y esto no se logra, sin duda, profundizando las iniciativas legislativas neoliberales o marchando a contracorriente de los acuerdos parciales”. “Lo que urge es poner freno ya a la represión institucional, al paramilitarismo, a la desidia frente a las exigencias de las pobrerías que reclaman condiciones dignas de vida, justicia social, y cerrar la brecha de la desigualdad”, consideró el vocero insurgente al cierre de esta ronda de pláticas.
Oposición boliviana levanta huelga en Potosí CIUDAD CCS
Un consejo consultivo del político opositor Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó la noche del sábado al domingo declarar un cuarto intermedio en sus movilizaciones y levantar la huelga general indefinida que asfixió durante casi un mes a la ciudad de Potosí, mientras tanto organiza un cabildo abierto con la participación de las provincias de ese departamento (región) en el sudoeste de Bolivia. “Se declara cuarto intermedio a esta movilización, compañeros el cuarto intermedio es para cualquier momento, se ha indicado
preparar el cabildo y tenemos que preparar el estatuto del estatuto del Comité Cívico en límite de 30 días”, señaló el líder del Comcipo, Johnny Llally, durante la lectura de la resolución de 9 puntos del documento transmitida por la independiente Radio Kollasuyo, divulgó ABI. Las medidas de fuerza se centraron en la ciudad de Potosí, cuyos pasos de acceso controlaron durante 27 días patrullas civiles del Comcipo. El resto de los 40 municipios de la región de Potosí se desenvolvió durante esos día en absoluta normalidad.
Irán: acuerdo nuclear solucionará crisis regional CIUDAD CCS
El presidente iraní, Hasan Rohani, dijo ayer que el acuerdo sobre el programa nuclear de su país alcanzado con las grandes potencias creará un nuevo clima para solucionar las crisis regionales como las de Yemen o Siria, durante una entrevista televisada. “Vamos a insistir sobre nuestros principios en la región, pero seguramente el acuerdo nuclear creará un nuevo clima para un arreglo político más rápido” de las crisis regionales, declaró Rohani, afirmando que nunca “tuvo dudas” en cuanto al éxito de las negociaciones, difundió AFP.
“La solución final en Yemen es política; en Siria la solución final es política. El clima va a ser un poco mejor para las acciones que queremos realizar y nuestros principios serán mantenidos”, agregó Rohani. Irán y las potencias del grupo “5+1” (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania), firmaron el 14 de julio un acuerdo histórico, cuyo objetivo es garantizar el carácter pacífico del programa nuclear iraní contra el levantamiento progresivo, y reversible, de las sanciones económicas internacionales a este país.
Suecia critica política antiinmigrante de Londres CIUDAD CCS
PROTESTAS EN MÉXICO El asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres, entre ellas una colombiana –homicidios que ya investiga la Fiscalía de Ciudad de México– desataron ayer manifestaciones en distintas ciudades y reclamos de organizaciones defensoras de derechos humanos y de la libertad de expresión. FOTO HECTOR GUERRERO/AFP
El ministro sueco de Justicia y Migración, Morgan Johansson, criticó ayer las políticas antiinmigrantes del gobierno del primer ministro británico, David Cameron, al considerarlas irresponsables y poco constructivas. En declaraciones a la cadena de noticias BBC sobre la crisis migratoria en la ciudad francesa de Calais, el titular estimó que los culpables de esa situación son Londres y París, por no asumir la responsabilidad de aceptar a los demandantes de asilo. Esta semana miles de migrantes realizaron varios intentos de
ingresar al puerto de Calais para cruzar en camiones el eurotúnel que llega a suelo británico a través del canal de la Mancha, lo que provocó enfrentamientos con agentes de seguridad y serias interrupciones al transporte. De acuerdo con Johansson, ello no sucedería si Reino Unido asumiera la responsabilidad de acoger más solicitantes de refugio. Sin embargo, el Ejecutivo de Cameron mantiene una política reacia a colaborar en este sentido, divulgó Prensa Latina. Suecia recibe a las personas que llegan de Siria y el año pasado dio asilo a 30 mil foráneos.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
España podría acabar como Grecia > El exministro Yanis Varoufakis alertó que el país heleno se usa para crear miedo e imponer las posiciones de la Troika CIUDAD CCS
El exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, advirtió hoy que España corre el peligro de convertirse en otra Grecia si sigue repitiendo los mismos errores. Los españoles deben mirar su situación y valorar qué necesitan, independientemente de lo que pase en cualquier lugar: el peligro de convertirse en Grecia sigue ahí y se hará real si siguen repitiendo los mismos errores, expresó Varoufakis en entrevista con El País.
El político griego alertó al respecto que el país heleno se utiliza como una especie de pelota de fútbol para los políticos de derecha, que insisten en asustar con Grecia a la población de otras naciones. Según su criterio, castigar el orgullo de una nación para atemorizar a otros no es la idea de la Europa por la que lucharon los políticos Felipe González, de España; Valéry Giscard d’Estaing, de Francia, o Hel-
mut Schmidt en Alemania. En relación con lo ocurrido, el exministro griego, quien renunció a su cargo tras el acuerdo de Ate-
Yanis Varoufakis ex ministro de Finanzas de Grecia: “El gobierno griego fue elegido para negociar duro” nas con la Comisión Europea, afirma que pese a que se ha considerado un fracaso, ese proceso abrió un
debate no solo sobre Grecia, sino sobre Europa, que vale su peso en oro, publicó Prensa Latina. El Gobierno griego –apuntó– fue elegido para negociar duro, con argumentos inaceptables para la eurozona; el mandato era claro: conseguir un pacto con Europa con la idea de decirles a los socios que no podían seguir ahogando a Grecia de esa forma inhumana. Los griegos nos lanzamos con una fuerza imparable contra un Eurogrupo con una lógica inamo-
vible e irracional; el resultado ha sido un montón de ruido y espero también algo de luz, subrayó. Al mismo tiempo, consideró que el tercer rescate a Grecia está diseñado para fracasar, pues el ministro alemán Wolfgang Schaeuble nunca estuvo interesado en pactar algo funcional, sino en rediseñar la eurozona y echar a Grecia de ella. En su opinión, la salida de Grecia se utilizará para crear miedo e imponer las posiciones de la Troika en Madrid, Roma y París.
No te olvides que también va a estar presente el primer ministro de Gales. Primera visita en 14 años del funcionario británico de alto rango. Una verdadera pena no haber podido viajar. Para mis queridos patagónicos chubutenses y comunidades galesas, un fuerte abrazo. Para el primer ministro de Gales una cálida bienvenida a esta tierra de integración y diálogo. Bueno CFK. ¿Para qué metiste en el baile a La Nación? No, se metió sola. ¿No me crees? Fíjate en la pág. 7, en la sección “En Off”… Foto de mi mamá y título: “Regreso anticipado. La Presidenta debió volver por su madre”. Te la hago corta. Dicen que yo “tenía pensado pasar el fin de semana completo en Santa Cruz…”. “Y desde ahí, casi de paso, volar a Puerto Madryn para el acto de hoy” (el subrayado me pertenece). Atribuyendo mi “regreso anticipado” a mi madre enferma de cáncer. El cinismo, la maldad y la mentira, sin fronteras periodísticas ni límites humanos… ¿Te das cuenta de lo que intentaron hacer? Hacerle creer a
los chubutenses que el festejo se hacía el día 27 porque yo iba “de paso” volviendo de Santa Cruz. Cuánta basura. ¿Sabés, por qué no puedo pasar un fin de semana completo en ninguna parte? Por algo muy sencillo, humano y hermoso. Mi hija Florencia, que está embarazada, en cualquier momento da a luz. Y no quiero estar más de 24 horas fuera de Olivos. En Brasil, por el Mercosur, estuve un día. En Paraguay, con la visita del Papa, menos de 24 horas. Me desespera la sola idea de no estar junto a Florencia cuando llegue la bebé. Te adelanto los títulos de mañana de Clarín&LaNación: “Catarata de Tweets”. “Ahora Cristina dice”… Ya sé lo que me vas a decir. CFK tenés razón, pero para qué escribís tanto si todos los días hacen lo mismo: mienten, inventan, calumnian. Bueno… Es que no siempre tengo laringitis con suspensión de actividades. El tiempo vale mucho y vale la pena explicar documentadamente cómo se fabrica una mentira.
OPINIÓN CRISTINA FERNÁNDEZ
Fábrica de mentiras y operaciones políticas: Clarín & La Nación Fábrica de mentiras y operaciones políticas: Clarín & La Nación. Atienden las 24 horas del día, los 365 días del año. Tienen sucursales, pero son menores. ¿De qué hablás CFK? Hablar, lo que se dice hablar, no hablo. Estoy con laringitis aguda. Y los médicos me suspendieron las actividades por 48 horas. Pero por suerte tengo más tiempo para leer y escribir. Hoy Clarín, pág. 11, tituló: “Crece la polémica por el acto de hoy de Cristina en Puerto Madryn”. Y agregan en la bajada “las razones” de la supuesta polémica: “Primero adelantó el festejo de un aniversario…”, “Ahora decidió relegar del homenaje al intendente aliado a Das Neves”. El artículo lo firma el “corresponsal” de Clarín, Carlos Guajardo, operador mediático histórico de Mario Das Neves, el rival para la gobernación del gobernador Martín Buzzi. ¿No será mucho lo de Guajardo y Das Neves? No, en Chubut lo saben hasta las piedras. Te explico: mañana 28 (de julio) se cumplen 150 años de la llegada de los primeros galeses a Chubut. Y el gobernador decidió hacer una fiesta provincial el día hoy, para que mañana, como es costumbre, se festeje en cada pueblo. Y me invitó, como Presidenta, a participar el día de hoy, ya que sería imposible estar en los distintos pueblos al mismo tiempo. ¿Qué inventó Clarín esta vez? Que yo le había pedido al goberna-
dor que adelantara la fecha del festejo. Ridículo. Es como si dijeran que le pido al gobernador de Mendoza que adelantara la fiesta de la Vendimia. Las fiestas provinciales, en todos lados, siempre las organizan las autoridades provinciales. Sí, claro. Siempre fue así. ¿Sabés, qué difundían? Que supuestamente yo estaba el fin de semana en Santa Cruz y no podía quedarme hasta el martes. Pero, por si fuera poco, Clarín agrega textual: “Y además ayer se conocieron curiosas exigencias de la Presidenta…”. “Para el acto que se realizará a partir de las 18 en el gimnasio del Club Deportivo Madryn”. ¿Y cuáles eran “tus exigencias”, CFK? Agárrate porque no lo vas a poder creer: 1) que el intendente de Madryn no me podía recibir en el aeropuerto, 2) que no podía hablar en el acto, 3) que en caso de tener que regalarme algún presente, este debía ser revisado por custodia, 4) que recién después yo aprobaría si recibía el supuesto regalo. No se puede creer tanto invento, tanta mentira descarada…, 5) “que la custodia de Cristina aseguró que prefieren vidrios polarizados para el traslado desde el aeropuerto…”, “Y que en lo posible eviten las personas al costado del camino durante el trayecto.” ¿Te das cuenta? Estos tipos tienen cara y lapicera de piedra. Los presuntos
pedidos son el perfecto manual de actos Anti-K. ¿Alguien con sentido común puede creer que la Presidenta de la nación le va a prohibir a un intendente ir a recibirla al aeropuerto de su ciudad? Además, como se trata de una fiesta provincial, los oradores del acto los deciden las autoridades provinciales. ¿Custodia y seguridad, conmigo que me encanta treparme a las vallas en todos los actos públicos para saludarlos a todos? ¿No me vieron, siempre entre la gente, recibiendo desde rosarios hasta bolsitas con regalos para Néstor Iván o para mí? ¿Vidrios polarizados y que no haya gente al costado de los caminos? Pero si todo el país sabe que cuando llego a cada provincia, voy en la traffic con medio cuerpo afuera saludando a todo el mundo por las calles y al costado del camino, porque me encanta. No se puede mentir tanto. Con tanto registro visual y fotográfico de todas mis actividades. En Chubut, el gobernador Buzzi me pidió que cerrara el acto como Presidenta. Por la laringitis no pude ir y viajaron el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el secretario general de la Presidencia, Wado De Pedro; el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y el vicecanciller Eduardo Zuain. Aclaro que Timerman no pudo viajar por su intervención quirúrgica. No sea cosa que después escriban cualquier cosa.
*Presidenta de la República de Argentina.
20 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Caracas FC y Deportivo Táchira no se hicieron daño en el Olímpico > Faltaron los goles en el Clásico del Fútbol Venezolano > Fue homenajeado José Manuel Rey ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Hubo ocasiones de peligro. Existieron cambios de velocidad en el transitar de la pelota. Se montó un escenario pletórico, pues el Estadio Olímpico de la UCV reportó una asistencia de 16 mil 205 espectadores. Pero los goles estuvieron ausentes en el Clásico del Fútbol Venezolano. Caracas FC y Deportivo Táchira igualaron sin dianas tras un partido intrincado en el gramado del coso ucevista. El pacto les dio un punto a cada uno de los equipos, que totalizan nueve y se ubican en la cuarta posición en la tabla del Torneo de Adecuación 2015. Así como lo refleja el marcador la paridad fue la verdadera protagonista del careo. Los avileños pisaron el pasto con fuertes iniciativas de ataque, sin embargo los atigrados replegaron ataques y también embistieron. En la primera media hora de juego sendos equipos ya habían tenido oportunidades claras de gol. El segundo tiempo no fue un intercambio de carreras a ambos lados de la cancha. Caracas, apoyado en la tenencia del esférico, se dedicó a pisar el área rival y buscar espacios de descuido en los zagueros. Mientras, los blanquinegros apelaban a los contragolpes y los destellos de
CIUDAD CCS
Los equipos Las Palmas, Las Casitas, Los Warriors, Castillejo y Nuestra Unión se alzaron con los títulos de la Copa Ingeniero Henry Gómez de Fútbol Sala, que se celebró recientemente en la cancha del bloque 12 del Trapichito, ubicado en la urbanización Manuel Martínez, en Guarenas, Miranda. La información la suministró el organizador del torneo, el profesor Pablo Guillén. En la final de la categoría 12 años el conjunto Las Palmas se impuso con marcador de 4-3 ante su similar del club Castillejo. El jugador Deiver Cabrera fue el más des-
ABREVIADOS> Nadal dominó a Fognini en la final de Hamburgo El español Rafael Nadal se impuso ayer en la final del torneo de tenis de Hamburgo sobre el italiano Fabio Fognini por 7-5 y 7-5 y conquistó su tercer título, informó AFP. El primer favorito del torneo necesitó 2:34 horas para deshacerse del número 32 del escalafón y coronarse por segunda vez campeón de Hamburgo tras 2008. Es su mejor victoria del año tras las de Buenos Aires y Stuttgart, dos certámenes de categoría 250. Nadal se alza con 500 puntos para el ránking de la ATP.
Ensayo de triatlón fue un éxito en Copacabana
Los Rojos del Ávila tuvieron varias oportunidades para anotar en los minutos postreros del juego. FOTO MARCOS COLINA creatividad del volante César “Maestrico” González. En los últimos 10 minutos, los colorados se volcaron al arco andino. No obstante, el balón se negó a batir las redes. Durante el medio tiempo fue homenajeado el exdefensor José Manuel Rey, quien fue capitán de la oncena capitalina.
tacado por el equipo triunfador al anotar dos goles. El equipo de Las Casitas se adjudicó la victoria en el partido final en la división de 14 años, en el que dominó con marcador de 4-3 a la representación Los Olivos. Los goleadores del elenco campeón fueron Ángel Utrera con dos dianas, Uzziel Pereira y Guillerson Pérez con una anotación cada uno. En la sub-16, la representación de Los Warriors se apoderaron de los máximos honores de la divición al dominar en la final al club Castillejo (3-0). Los deportistas Eduard Cabello, Kevin Gutiérrez y Roiber Castillo fueron los encargados de anotar
Los mejores triatletas del mundo compitieron ayer en la famosa playa de Copacabana, en un evento test de la disciplina con seis plazas en disputa para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016, informó AFP. Los deportistas cumplieron un recorrido de 1,5 kilómetros de natación, después 40 kilómetros de ciclismo y acabaron con 10 kilómetros de carrera. La estadounidense Gwen Jorgensen se impuso con un tiempo de 1 hora con 58 minutos y 46 segundos.
Zulia continúa en la cima del Torneo
Paraguay apoya a Platini en candidatura de la FIFA
El Zulia FC sigue en la punta del Torneo de Adecuación 2015 tras cinco jornadas celebradas. La oncena occidental llegó a 12 puntos tras igualar ayer a dos goles con Trujillanos en Guanare. Mientras, el Atlético y Tucanes pactaron sin goles,
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) hizo ayer su apoyo a la candidatura del francés Michel Platini para presidir la FIFA y suceder al suizo Joseph Blateer, en las elecciones del 26 de febrero, reseñó aFP. La APF puntualiza además que “únicamente apoya a Platini y que no ha firmado ninguna otra declaración, en apoyo a otro candidato”. Paraguay se suma así a las asociaciones de Chile y Uruguay, cuyos titulares expresaron públicamente su apoyo a Platini.
Llaneros sorprendió a Mineros 2-1, Metropolitanos y Carabobo empataron a una diana al igual que el Ureña y el Aragua FC, y el Zamora y La Guaira. Lara venció a Mérida 2-0, Estudiantes y Petare igualaron a dos, y Anzoátegui goleó 3-0 al Portuguesa.
Guarenas vibró con la Copa Henry Gómez Fútbol Sala MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
21
Arsenal se adueñó de la Community Shield
Las Palmas, Las Casitas y Castillejo fueron los campeones. FOTO FRANKLIN LARES las dianas para que su equipo conquistará el campeonato. El club Castillejo alzó la copa de campeón en la categoría de los 18 años, al superar con resultado de 8-7 al elenco del Bloque 12.
Mientras que el cojunto Nuestra Unión se tituló monarca de la sub-20, luego de imponerse en el encuentro decisivo del evento, ante el equipo Castillejo con marcador de 3-2.
El Arsenal comenzó de la mejor forma la temporada en Inglaterra y revalidó ayer la Community Shield tras imponerse al Chelsea (1-0) con un solitario tanto del inglés Alex Oxlade-Chamberlain. A los 25 minutos abrió el Arsenal el marcador gracias a un golazo de Alex Oxlade-Chamberlain. El extremo derecho recibió un balón de Walcott, encaró a Azpilicueta y con su pierna zurda armó un disparo que se coló a la meta defendida por Courtois, reseñó AFP.
22 DEPORTES
Venezuela debuta hoy en Copa Stankovic de básquet > La Vinotinto de baloncesto enfrentará en este torneo amistoso a las representaciones de Nueva Zelanda, México y China (anfitrión) CIUDAD CCS
La selección venezolana de baloncesto que estará bajo la dirección técnica del asistente zuliano Jorge Arrieta, disputará desde hoy la Copa Borislav Stankovic que se efectuará en China hasta el viernes siete de este mes, informó en nota de prensa la Federación Venezolana de la disciplina. El primer juego del elenco nacional será hoy ante la representación de Nueva Zelanda. Este campeonato servirá de preparación para la representación criolla que asistirá al Preolímpico que se efectuará en México, desde el 31 de este mes. Este evento otorgará dos cupos al torneo de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Río-2016. También en el décimo aniversario de esta copa, Venezuela jugará partidos de fogueo ante los equi-
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
El grupo de jugadores estarán bajo la dirección técnica de Jorge Arrieta. pos de México y China, como sede. Para este torneo amistoso, el equipo nacional lo integran los siguientes 12 jugadores: Yochuar Palacios, Harold Cazorla, Mathías
Aranguren, Jesús Centeno, César García, Elder Jiménez, Javinger Vargas, Lenin López, Windy Graterol, Kevin Palacios, Luis Valera y Juan Coronado.
Caraqueñas dominan en Nacional de pesas sub-17 CIUDAD CCS
La representación del Distrito Capital dominó el medallero en la rama femenina, con tres de oro, seis de plata y tres de bronce, en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, categoría sub-17, evento que se disputó en el Gimnasio Iriner Jiménez, en la Vela de Coro, reseñó nota de prensa de la Federación Venezolana de la disciplina. Las féminas de Cojedes, se ubican en el segundo lugar con tres de oro e igual cantidad de bronce. En masculino, la selección de Vargas lidera el medallero, con seis doradas, cinco de plata e igual número de bronce, escoltada por la delegación de Apure, con seis oro y dos plateadas, En la última jornada de la competencia que se disputó en honor a Jesús López, al pesista falconiano y ganador de la prenda de bronce de los Juegos Panamericanos de Toronto-2015, los halteros locales Samar Velásquez y Joscar Rivas le dieron las primeras medallas doradas a su entidad. Velásquez dominó la categoría de los 63 kg, dejando marcas de
75 kg en el arranque, 94 kg en el envión, para un total de 169 kg sobre la plataforma. La presea de plata recayó en la delegada del estado Guárico Isabel Nieto, quien levantó 165 Kg en total (74+91 Kg), mientras que el bronce fue compartido entre Naybeth García y Elizabeth Santiago, del Distrito Capital, al registrar 145 Kg en total. En la categoría masculina, el anfitrión Rivas hizo lo propio en la división de los -77 Kg, tras alzar 110 Kg en su ejecución de arranque y 130 Kg en el envión, para un total de 240 Kg. El carabobeño Sanguino se adjudicó tres preseas de plata, con 105 Kg en el aranque y 127 Kg en el envión, para un total 232 Kg. En la división de los 85 Kg, el varguense Keidomar Vallenilla consiguió tres medallas de oro, tras marcar 295 Kg en total (130+165 Kg). El falconiano Alejandro Chirinos lo escoltó en el podio, con 105 Kg y 125 Kg, para terminar con 230 Kg, mientras que el representante de Trujillo, Gregorio Estrada, se quedó con el bronce.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
23
PELOTA GRINGA
Martín Pérez se apunta primer triunfo > El abridor llanero lanzó más de ocho innings en la victoria de Texas, 2-1, sobre San Francisco MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El lanzador oriundo de Portuguesa, Martín Pérez, logró su primera victoria de la temporada después de haberse sometido a la cirugía “Tommy John”, para así guiar al equipo Rangers de Texas a vencer 2-1 a los Gigantes de San Francisco. Pérez (1-2) lanzó juego perfecto durante cinco entradas y dos tercios. En el encuentro, el serpentinero se fajó durante ocho episodios y un tercio para lograr este triunfo, permitiendo dos imparables y una carrera tras la anotación de Ángel Pagan, quien estaba en segunda por un doble conectado en la parte alta del noveno. Rougned Odor tuvo un mal disparo en el quinto inning con dos outs y permitió que Brandon Belt se embasara. Acto seguido Justin Maxwell ligó un infield hit para acabar las esperanzas de un juego perfecto para Pérez, quien se repuso sin problemas y retiró a los 11 oponentes siguientes. Los venezolanos Rougned Odor,
quien se fue de 4-1 y Elvis Andrus de 3-0 destacaron por Texas. Por los Gigantes, el criollo Ehire Adrianza ligó de 3-0. HÉCTOR RONDÓN LOGRÓ SU SALVADO 16 El cerrador mirandino Héctor Rondón se adjudicó su rescate número 16 en el triunfo que los Cachorros de Chicago (4-3) para completar la barrida en la serie de cuatro juegos ante los Cerveceros de Milwaukee. El abridor Clayton Richard (2-0) contuvo a los Cerveceros hasta el noveno inning, Rondón permitió que se embasaran los dos primeros enemigos que enfrentó con su equipo al frente 4-1. Ryan Braun anotó con un rodado con un out, y el venezolano Hernán Pérez remolcó otra anotación con un sencillo con dos fuera. Rondón dominó al emergente Logan Schafer con una potente línea al jardín central para obtener su rescate 16. Por los Cachorros, el venezolano Jonathan Herrera se fue de 1-0. Por los Cerveceros, el criollo Pérez ligó de 4-1 con dos producidas.
El pítcher venezolano viene de recuperarse de la cirugía “Tommy John”. FOTO RONALD MARTINEZ/ AFP El criollo Asdrúbal Cabrera quebró el empate en el octavo inning con un doble remolcador y luego anotó con un sencillo de James Loney y Rays de Tampa Bay venció 4-3 a los Medias Rojas de Boston para evitar ser barridos en la serie de tres juegos. Cabrera se fue de 4-2, con dos carreras anotadas y una remolcada. Por los Medias Rojas Pablo Sandoval ligó de 1-0. En otras acciones, el infielder aragüeño José Altuve ligó un par de imparables en la victoria de Astros de Houston que venció 4-1 a los Diamondbacks de Arizona. Por los Astros, Altuve se fue de 4-2 y Marwin González de 2-0.
El infielder Asdrúbal Cabrera dio el triunfo a Tampa Bay. FOTO MADDIE MEYER/AFP
Socios de Vargas se tituló campeón de la Liga Venezolana de Softbol El yugo de Sureño Soy del Zulia se terminó. Hay un nuevo monarca en la Liga Venezolana de Softbol: Socios de Vargas. Los litoralenses se titularon ayer al vencer a los occidentales 7 por 2 y acabar en seis enfrentamientos la serie final. Los asociados celebraron el campeonato en el diamante del Cocodrilos Sports Park en la Cota 905, donde el pasado sábado conquistaron el quinto juego de la serie. Y no fue fácil, pues la novena varguense tuvo que enfrentar al lanzador Ramón Jones, as de la selección nacional. En los tres primeros innings los bates de Socios no fueron sometidos por los veloces envíos del pítcher estrella zuliano. De hecho, en
los tramos iniciales siempre se embasó un hombre de Vargas. Con la pizarra igualada a uno, en el tercer capítulo, comenzó la caída de Sureños. Jones golpeó al paleador Herwin Querales, quien en la jornada sabatina le conectó soberbio cuadrangular. Tras el bolazo las bancas se vaciaron. Jones y Erick Urbaneja, designado y cuarto bate de Socios, fueron las figuras más destacadas de las cinco que terminaron expulsadas luego del conato de trifulca. Vargas aprovechó la salida de Jones para darle rienda a su ofensiva y asegurar la victoria decisiva. Querales se recuperó del bolazo en el estómago y fue reconocido como el Jugador Más Valioso de la final.
El título representa la venganza de Socios contra Sureños. En la temporada del año pasado ambos conjuntos se enfrentaron, pero el que obtuvo el cetro resultó el equipo zuliano. Sureño Soy también se alzó con el trofeo en 2013, el primer torneo oficial del circuito criollo, por lo que mantenía una dictadura en parte por dominio de Jones. Litoralenses levantaron la copa con algarabía. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN CRONOLOGÍA DE LA SERIE A pesar de comenzar la serie en territorio ajeno, Socios no se amilanó. Conquistó dos victorias en los tres primeros juegos celebrados en el Estadio Cemex de San Francisco del Zulia, los pasados días 25 y 26 de julio.
El cuarto y el quinto cotejo fueron efectuados en el estadio de la Cota 905. El primero resultó un triunfo para la maquinaria azul y el segundo lo ganó Socios tras nueve innings de acciones. En toda la serie fue destacada la
labor del argentino Lucas Mata, serpentinero del Vargas. El gaucho fue el ganador del último juego. Las explosiones de furia de Jones empañaron el espectáculo. El lanzador no dudaba en encarar airadamente a los árbitros. ASR
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Venezuela brilló en Olimpíadas Especiales > La delegación nacional alcanzó 84 medallas, 21 de oro, 32 de plata y 31 de bronce en la justa que culminó ayer CIUDAD CCS
La delegación de Venezuela que participó en las Olimpíadas Especiales efectuadas en Los Ángeles, Estados Unidos, alcanzó 84 medallas, 21 de oro, 32 de plata y 31 de bronce, reseñó AVN. Ayer se celebró la ceremonia de clausura de la justa deportiva, donde los atletas participantes fueron testigos de un acto lleno de colorido y alegría. La representación nacional estuvo conformada por 123 atletas. Los criollos participaron en las disciplinas deportivas de atletismo, natación, equitación, gimnasia artística y rítmica, patinaje, aguas abiertas y fútbol 5 masculino y femenino, bochas, tenis de campo, baloncesto y bowling. Venezuela consiguió par de metales dorados en las disciplinas de atletismo y tenis, además de tres medallas de plata y dos de bronce en ecuestre y natación. El corredor José Manaure consiguió el primer lugar en la final de 3.000 metros
por la división 3. Las siguientes doradas se consiguieron en las pistas, donde el criollo Fernando Gómez obtuvo la victoria en la prueba de 100 metros planos. Hendrick Laverde se bañó en oro tras registrar una distancia de 4,22 metros en la especialidad de salto largo. Por su parte, en el tenis, la dupla masculina conformada por Rodolfo Marco e Isaac González consiguió la presea de oro en la final de dobles unificados, superando a la delegación de Rusia. En tenis individual femenino, Patricia Márquez se colgó el oro tras superar a la representante de Islas Vírgenes. La jinete criolla Daniela Morales logró su segunda medalla de oro en la competición, en la prueba de ecuestre, categoría Gincana. La caraqueña había ganado previamente el primer lugar en la categoría de equitación inglesa. En la disciplina de natación, el criollo Fridgerl Medina conquistó la de oro en los 25 metros estilo libre.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
25
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
LEER AL PAÍS
Concierto llanero cerró la fiesta literaria > En la muestra musical se presentó Vidal Colmenares junto a Los Cabestreros de Guanarito CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
La vena de la Patria salió a flote ayer en la Sala Hugo Chávez y en el Pabellón Infantil para la clausura de la Feria del Libro de Caracas con la muestra musical de los Llanos venezolanos. Los Cabestreros de Guanarito acompañaron la sublime voz de Vidal Colmenares y juntos hicieron sentir el orgullo de ser de hijos de este país. “Porque la Patria es primero, así lo dijo el Comandante, y así tenemos que hacerlo”. Con esta frase, el primero en elevar su voz a capela fue Vidal Colmenares, quien abrió este encuentro recordando al Líder Supremo de la Revolución Bolivariana al dedicarle Tonada al Comandante. Los sonidos del arpa en manos de Leosbaldo López; de las maracas a cargo de César Jara; del cuatro ejecutado por Luis Camacho y del bajo, tocado por José Iván Molina, se compenetraron para interpretar las melodías en esta fiesta dedi-
cada a la venezolanidad. Temas como Lucerito, Fiesta en Elorza, y Remembranza, pusieron a cantar al público que llegaba para recorrer esta cita de la lectura. Luego, desde Portuguesa llegaron la leyenda y música de Florentino y Diablo, Alberto Arvelo Torrealba. La historia de un caminante que se enfrentó desde la palabra con aquel que decía ser el mal. Con un contrapunteo de más de 20 minutos, el público escuchó esta historia con atención en voz del narrador Iván Herrera. Mientras que al diablo lo representó el cantante José “Cacho” Linares, con liquiliqui negro, al enfrentarse con la siguiente frase: Catire quita pesares, contéstame esta pregunta: /¿Cuál es el gallo que siempre lleva ventaja en la lucha /y aunque le den en el pico, tiene picada segura? Vidal Colmenares con su atuendo típico y sombrero blanco se
El músico y compositor del estado Portuguesa deleitó al público con los versos que entonó. FOTO LUIS GRATEROL mostró como Florentino al debatir: Tiene picada segura /y no se atraviesa nunca, bueno si tira de pie, mejor si pica en la pluma. El público iba aplaudiendo luego de cada verso. A medida que iba avanzando la conversación entonada, se iba alebrestando más la fiesta que continuó en el Pabellón infantil. En este sentido, el cantante y compositor Vidal Colmenares, aprovechó para expresar el honor de cerrar la cita literaria. “La feria es una gran oportuni-
dad para adquirir ese material valioso que se llama libro, que es donde está plasmado el saber y el desarrollo del ser humano. Hoy pude ver que el público lleva el Llano entre los tuétanos, en la sangre, en ese fervor patrio y cuando se nos toca esa venita de venezolanidad”, dijo. Por su parte, el visitante Bladimir Hernández también expresó su sentir. “Esa leyenda viva de nuestro Llano es la que defendemos porque así lo enseñó Chávez. Al venir a esta feria y ver a hombres y mujeres diciendo somos Patria, se demuestra que somos punta de lanza”.
Bautizan texto de Earle Herrera CATHERINE QUINÁN ESPECIAL CIUDAD CCS
El profesor Earle Herrera realizó la presentación de su libro La neblina y el verbo, en la Sala Hugo Chávez ubicada en la plaza de Los Museos, en el marco de la programación académica que desarrolló la 6ta Feria del Libro de Caracas hasta el día de ayer. El texto pertenece al Fondo Editorial Fundarte y contiene poemas, cuentos y diversas descripciones del escritor venezolano Orlando Araujo. La actividad fue iniciada por el presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes, Freddy Ñáñez, quién agradeció la presencia de Herrera en el espacio y manifestó que con el ejemplar La neblina y el verbo se rinde tributo a Araujo. “Este libro es uno de los más hermosos que hemos hecho. Rinde homenaje a un gran vene-
El Periodista
(FRAGMENTO)
Un espíritu ganado para la calle y el riesgo, la palabra y la vida es un espíritu que tarde o temprano se verá enrolado en la aventura varia y múltiple del periodismo. Pocos escritores han sido indiferentes a las páginas del periódico, esas hojas efímeras pero intensas que son el pulpo y el pálpito de los días; sístole y diástole de la sociedad. Para un hombre como Orlando Araujo, en quien el “afán de expresión”
y comunicación se mezclaba con la pasión escritural y el espíritu de lucha, el periodismo resultaba algo más que una tentación; era un camino cierto que no iba a dejar de transitar y un medio al que se dedicará con vehemencia y coraje. Intelectual polémico, combatiente político y luchador social, el periodismo será la tribuna ideal desde donde su verbo expresará su pensamiento. El ejemplar pertenece al Fondo Editorial Fundarte.
zolano, Orlando Araujo, quien supo pensar al país en la dimensión estética, narrativa, poética y política, pensado en la estructura de nuestra nación, en la dimensión económica. Orlando nos dejó una literatura infinita”, expresó Ñáñez. Herrera, acompañado de los fa-
miliares de Araujo, conversó sobre la intelectualidad del escritor venezolano y sobre sus publicaciones. “Él sacó dos carreras en la Universidad Central de Venezuela y se graduó de Summa Cum Laude, el Aula Magna tuvo que pararse dos veces ante él, pues estudió Economía y Letras”.
Herrera manifestó que este ejemplar “es un viaje a la palabra de un escritor que vivió allí en la palabra”. Durante el desarrollo de la actividad, leyó a los presentes partes del texto que integra la vida poética, periodística y económica de Araujo.
Jóvenes hicieron folletos ilustrados de Pedro Camejo En en Pabellón Infantil de la Feria del Libro de Caracas, niñas, niños y adolescentes aprendieron a ensamblar un folleto ilustrado, como parte de los talleres que se ofrecieron ayer. La actividad inició con la muestra del dibujo de Pedro Camejo, a través de ella, se recordó al Cantauro de la Libertad que luchó por la independencia de la Patria. Seguidamente, a cada uno de los participantes se les entregó una hoja impresa por ambos lados con varios elementos. Para formar el folleto se instruyó a doblar por la mitad la hoja y luego cortarla según esa medida. El siguiente paso era juntar las dos caras escritas para que quedaran en el interior. En el exterior debían verse las ilustraciones. Finalmente, le colocaron una grapa en el medio y quedó armado el folleto con una ilustración central sobre la Batalla de Carabobo, en la portada el retrato del Pedro Camejo y en la parte interna la historia. Finalmente, le entregaron a cada participante el título infantil Hugo Chávez, una biografía que es como un cuento, de Armando Carías. Además, se llevaron diversas ilustraciones para colorear. “La actividad estuvo finísima, así aprendemos más sobre cómo hacer estos libritos que se llaman folletos. Lo hicimos del Negro Primero. También me dieron imágenes para colorear y un libro para leer”, enfatizó el joven Luis Ángel Ochoa, de 13 años.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
LEER AL PAÍS
Niñas y niños hicieron sombreros de Mérida VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Danzantes bailan alrededor de La Reina o Sebucán tejiendo en clineja cintas coloridas. FOTOS LAILA SAAB
Giros de San Benito llenaron de color y tradición la feria > El Grupo Folclórico San Rafael del Páramo brindó un paseo histórico DIANA MARTÍNEZ ESPECIAL CIUDAD CCS
La región de los andes venezolanos se hizo sentir en la Sala Hugo Chávez de la 6ta Feria del Libro de Caracas con la presentación del Grupo Folclórico San Rafael del Páramo y la manifestación tradicional que data del siglo XX, conocida como los Giros de San Benito, en honor al reconocido Santo Negro. Más de 20 participantes, vestidos de blanco, con cintas de todos los colores guindando de sus espaldas y pechos, y en los pies alpargatas, fueron recibidos entre aplausos por los presentes, con el primero de varios bailes. Admiración y atención tuvieron los presentes ante esta actividad que traslada una costumbre merideña a la Feria del Libro de Caracas. Tambores, cuatro, maracas y violín crearon el ambiente musical perfecto para las danzas típicas: baile por pares, contradanza y marcha, en las que el color es el principal atractivo, pues alrededor de un palo de más de tres metros que llaman La Reina, en otras regiones conocida como Sebucán, hombres danzantes entrelazan y deshacen 12 cintas en forma de clineja. Otros bailes como el Caracol son emblemáticos; sin embargo, todos tienen la particularidad de arrodi-
Niñas y niños de siete años en adelante participaron en el taller Elaboración de indumentaria de los Giros de San Benito de San Rafael del Páramo que se realizó en el Pabellón Infantil, que desde hace 10 días ofrece actividades para los más pequeños de la casa como parte de la 6º Feria del Libro de Caracas. El taller fue dictado por Keyla Castro, quien aseguró que esta es una de las actividades de confección de trajes que realizan los más chiquitos para celebrar y conocer nuestras tradiciones. Durante la jornada la tutora explicó a los niños y las niñas presentes, de qué se trata esta festividad, con la finalidad de acercarlos a esta fiesta típica realizada en San Rafael del Páramo en el estado Mérida. La misma se celebra cada 5 de octubre con un baile en honor a San Benito en el que sus feligreses visten trajes de cuerpo completo de color blanco con sombreros altos, llenos de muchas cintas y lazos de diversos colores. Los participantes bailan alrededor de un palo que van cubriendo con otras cintas de colores, mientras bailan. Para el taller, los pequeños utilizaron como material cartulinas, papel celofán, ligas, goma de pegar y grapas. Los sombreros fueron elaborados con tres tiras de cartulina cada uno, las cuales sirvieron para el armazón, pegando una de las tiras de forma circular por el contorno de la cabeza, y las otras dos, unidas a la primera, haciendo una especie de cruz.
Luego se cortaron pedacitos de papel celofán con los que se hicieron lazos que se pegaron uno a uno a lo largo del armazón. Los más pequeños fueron ayudados por sus representantes que dijeron sentirse complacidos con las actividades que brinda el espacio infantil. “Me encanta cuando hacen esta feria porque en esta temporada de vacaciones es ideal para que los niños se distraigan y además que los padres podamos compartir con ellos en estos talleres prácticos en los que aprenden ellos y aprendemos nosotros. Yo tengo una niña y un niño de 5 y 9 años, respectivamente, y hemos venido desde que empezó, ellos la pasan chévere y yo estoy tranquila porque están seguros”, dijo Yuraima Vargas. Luego de confeccionados los sombreros, los pequeños tuvieron la oportunidad de disfrutar de una muestra de este baile a cargo del Grupo Folclórico San Rafael del Páramo. “Ver a estos personajes, de verdad, les ha causado muchísimo impacto”, expresó la tutora de la actividad. En el taller participaron al menos 25 niñas y niños, muchos de los cuales han asistido desde el pasado 23 de julio cuando inició la fiesta del libro. Hasta el momento han realizado dibujos de San Benito, de la Virgen de La Candelaria, confeccionado pumpás de San Pedro y celebraron a Los Locos de La Vela, entre otras actividades. Al tiempo que se hizo este taller, también se llevó a cabo otro de máscaras de zaragoza ,y los más pequeñitos aprovecharon para desbordar su creatividad con pinturas y creyones en los lienzos blancos dispuestos en el pabellón.
Grandes y pequeños disfrutaron de la educativa muestra. llarse y bailar alrededor del santo para adorarlo, pedir y agradecer. Elementos como El vasallo, que con una maraca lleva el ritmo de la manifestación, y El payaso, persona que vestido con disfraces de animales salvajes, como los que habitan en el Páramo, con un mecate amenaza a quien busque sabotear la presentación y con la otra mano lleva el ritmo con una maraca, son parte de la jornada. La figura de San Benito, rodeada con muchas flores y un estandarte con su imagen, comanda la expresión cultural que se paseó por la feria.
Johandry David Moreno, vocero del grupo, saludó a Edwin Montilva Sulbarán, pionero de este baile en los andes, quien pasó la tradición entre los cercanos. “Esta tradición, que viene del sur del lago de Maracaibo, se extiende a Timotes, Piñango y hacia los andes, Mucuchíes para homenajear al Santo Negro. Nos vestimos de blanco para recordar a nuestros antepasados que utilizaban esa vestimenta para ir a misa los domingos. Las cintas de colores representan la danza y la alegría y los sombreros, los caseríos o zonas de donde provenimos”.
Los talleres invitan a conocer y acercarse a las tradiciones. FOTO CATHY HAAK
28 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Pablo Montoya recibió el Premio Rómulo Gallegos > El vicepresidente Jorge Arreaza hizo entrega del galardón en un acto celebrado en el Celarg > Tríptico de la infamia fue el título ganador VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
El escritor colombiano Pablo Montoya recibió ayer de manos del vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en un acto especial realizado en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), por su novela titulada Tríptico de la infamia. La obra fue seleccionada por el jurado conformado por el puertorriqueño Eduardo Lalo, el ecuatoriano Javier Vascanes y la venezolana Mariana Libertad Suárez, luego de la revisión de 162 novelas provenientes de 17 países que participaron en esta XIX edición del prestigioso galardón. El jurado también escogió como finalistas a los escritores: Héctor Abad, Piedad Bonett, Oscar Callazos, Carlos Cortés, Clamela Altí y Dante Medina. A la entrega del premio asistió, igualmente, el vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, y el presidente del Celarg, Roberto Hernández Montoya. El acto inició con un discurso de Montoya dedicado a la indígena Anacaona, heroína memorable presente en Tríptico de la infamia. Durante su intervención, el presidente del Celarg recordó que aquellos años del siglo XVI en los que se dio la invasión colonialista en nuestra América estuvieron plagados de racismo, genocidios, dramas, explotación, enfermedades, exterminios, torturas y masacres disfrazadas de descubrimiento. “Jorge Luis Borges decía que no debemos guardar rencores por los genocidios imperiales sobre los indígenas, tanto como ya no guardamos rencores por los pleitos entre romanos y cartagineses. Falso, y es falso porque el conflicto imperial contra las poblaciones ancestrales y afrodescendientes no ha terminado, lo estamos combatiendo y lo vamos a vencer. Una muestra de ello es esta mag-
nífica novela que estamos premiando hoy, que es una nueva victoria en ese combate”, resaltó. La universalidad de la cultura y el respeto por las culturas foráneas fueron otros de los temas en los que hizo énfasis el también escritor. Por su parte, el ministro de Cultura, Reinaldo Iturriza, felicitó al homenajeado y dijo sentirse muy honrado y feliz de entregar el reconocimiento a este trabajo escrito que calificó de fascinante y que tiene que ver con el momento en el que se definía la identidad de las naciones caribeñas. “En la actualidad celebramos que estas cuestiones que se reflejan en el Tríptico de la infamia, que ocurrieron hace siglos, y que son también las cuestiones de ahora, nosotros las estemos reconociendo y las estemos premiando a través de una obra tan extraordinaria”, comentó. El vicepresidente de Planificación y Conocimiento se refirió a la importancia que tiene la cultura de paz en los tiempos que vivimos y que se deja leer entre líneas en la obra galardonada. “Nuestra cultura no es una cultura de imposición, nuestra cultura no se basa en la negación de otro, no se basa en pisotear a otra persona, nuestra cultura no se basa en enajenar a otro ser humano. Nuestra cultura, la que queremos construir, es precisamente una cultura donde todos absolutamente estamos incluidos, donde tenemos todos, absolutamente, derecho a la paz”, expresó. Igualmente, Menéndez felicitó la labor de los miembros del jurado, quienes mantienen la seriedad, transparencia y el profesionalismo que ha caracterizado al Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos. Jorge Arreaza, por su parte, exaltó la importancia que tiene el hacer uso de la literatura y la ficción para relatar verdades enmarcadas en sucesos históricos como la colonización, a través de personajes que permiten darle otra mirada a los hechos. “Este trabajo que ha hecho Pablo de irse hasta el siglo XVI a través
El escritor colombiano se mostró muy emocionado por el reconocimiento literario.
Tríptico de la infamia
El ejemplar se puede encontrar en las Librerías del Sur. de la vida de tres pintores reales, protestantes que sufrieron la belleza y el horror (...) y las guerras religiosas, intracristianas entre los protestantes y los católicos y cómo esas guerras europeas vienen replicadas aquí, muestran que allí quedaba nuestra población indígena en el medio de la barbarie”, sostuvo. Arreaza recordó que la entrega del premio se hace también en honor a la celebración del 231 aniversario de Rómulo Gallegos: “Saben ustedes que Gallegos fue un hombre profundamente venezolanista, latinoamericanista, que logró adentrarse en los procesos sociales más profundos de la Venezuela del siglo XX”. En este sentido, afirmó que Gallegos “lograba transmitir el sufrimiento de nuestros pueblos destruidos, lograba transmitir la belleza de nuestros pueblos más autóctonos, sus resistencias, sus procesos, sus virtudes, sus costumbres”.
FOTO LUIS GRATEROL
(FRAGMENTO)
Se llamaba Jacques Le Moyne. Era de baja estatura, aunque de músculos recios. Sus ojos celestes contrastaban con una cabellera fosca que mantenía despeinada. Cuando hablaba, su voz se inclinaba al bisbiseo. Pero eran sus manos, en realidad, las que llamaban la atención. Había elegancia y solidez en ellas. Y si no fuera por la guerra que estremecía al país, se habría dedicado desde temprano a las faenas de la pintura y a la factura de los portulanos. Un poco a regañadientes, y porque lo espoleaba la sed de peripecias, se hizo arcabucero, pues no
desconocía que, en épocas de terror y vandalismo, era necesario saber de armas y emboscadas. Por un tiempo trabajó para la guardia de un señor de Diepa, que defendía las consignas del almirante Gaspard de Coligny. Aquel azuzaba a sus mercenarios recordándoles la ignominia de Wassy, en la que soldados católicos habían masacrado a hugonotes indefensos. Pero Le Moyne no manejaba bien el arcabuz y nunca fue diestro con la alabarda. Se la pasaba, en cambio, haciendo dibujos de caballos en reposo, de fortalezas y castillos, de sus compañeros que jugaban ...
Pablo Montoya tomó la palabra para manifestar su gratitud. Agregó que aunque se considera un escritor fascinado por observar el lado oscuro de la humanidad, no ha caído en la fascinación de la catástrofe y cree en la belleza. “Lo que he intentado hacer en Tríptico de la infamia es asomarme y que el lector, a su vez, lo haga al horizonte renacentista y extremista del siglo XVI. Un siglo vandálico como pocos, un siglo en el que los hombres se enfrascaron en guerras fieras por problemas teológicos y no lograron superar su ambición desproporcionada de riqueza”, mencionó. Agregó que el ser humano sigue siendo manipulado por las grandes imposturas de la fe monoteísta: el cristianismo, el judaísmo y el islamismo. “Ante ellas seguimos inclinando nuestro ser y padeciendo castigos terribles cuando nos oponemos o criticamos sus designios”. Destacó que aunque la novela está atravesada por masacres y el dolor palpita en esas páginas, se nutre
de la búsqueda infatigable de secretos de la creación artística. “La belleza, la sensación permanente de que ella se levanta como un acertijo y un enigma es ese ardor que siempre ha estimulado mi escritura”, confesó. Para finalizar el acto de entrega, los presentes bautizaron la publicación galardonada con pétalos de rosas, momento que el autor agradeció con lágrimas. La gala culminó con la presentación musical de la agrupación criolla La Séptima Bohemia. El repertorio que estuvo conformado por sones, boleros y guarachas lo dedicaron a Pablo Montoya. Asimismo, los músicos ofrecieron una interpretación en cuatro y bandola de un pajarillo con danza incluida. El encuentro que transcurrió lleno de aplausos y felicitaciones finalizó con un brindis y una larga fila de lectores esperando su turno para recibir la rúbrica de Montoya, quien gustoso firmó a todos los allí presentes.
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Nace en Caracas José Domingo Díaz En 1772 nació en Caracas el médico, periodista, cronista, historiador y político venezolano José Domingo Díaz. Frente al movimiento independentista tomó una actitud favorable a la Corona Española. En 1813 abandonó el país y se refugió en Curazao ante la entrada triunfal de Bolívar a Caracas al final de la Campaña Admirable. Su obstinada oposición a la independencia de Venezuela la mantuvo en la Gaceta de Caracas, periódico que dirigió hasta 1821. Como historiador escribió Recuerdos de la rebelión de Caracas.
Primer izamiento en suelo venezolano de la bandera El 3 de agosto se celebra en nuestro país el Día de la Bandera. Tal fecha ha sido escogida como celebración oficial desde 2006, en conmemoración de la primera vez que se enarboló la bandera, acto realizado por el Generalísimo Francisco de Miranda en suelo venezolano y ocurrido un día como hoy de 1806 en La Vela de Coro.
Fallece en Caracas Pedro Centeno Vallenilla En 1988 falleció en Caracas el pintor, dibujante y abogado Pedro Centeno Vallenilla. A pesar de ser uno de los más extraordinarios pintores venezolanos del siglo XX, pocos conocen su vida. Lo que se sabe es a través de anécdotas como la de haber inspirado al poeta Andrés Eloy Blanco a escribir el poema Píntame Angelitos Negros y su muerte, ocurrida en su estudio de Los Chorros donde fue encontrado por un sobrino dos días después, dado que existía prohibición de interrumpirlo cuando trabajaba.
Delta Amacuro se convierte en estado En 1991 se elevó a la categoría de estado al Territorio Federal Delta Amacuro. El antecedente del estado Delta Amacuro lo encontramos en el Territorio Federal Delta creado el 27 de febrero de 1884, como territorio segregado del estado Guayana y formado por los distritos Manoa y Guzmán Blanco. Esta entidad desapareció posteriormente cuando fue anexada al estado Bolívar. El 26 de abril de 1901 se crea con el nombre de Territorio Federal Delta Amacuro, con los distritos Barima y Tucupita.
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
> La Caracas de Nuestras Miradas se exhibe en el Teatro Alberto de Paz y Mateos VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Once retratistas reunieron cinco trabajos fotográficos de cada uno de ellos para conformar la muestra La Caracas de Nuestras Miradas. La misma fue instalada el pasado sábado en el Teatro Alberto de Paz y Mateos de la parroquia El Recreo. La muestra colectiva que se realiza en homenaje a la ciudad capital surgió como resultado de dos años de trabajo en el Diplomado en Fotografía del Vicerrectorado de Extensión del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez. Con La Caracas de nuestras miradas, se busca dar cuenta del recorrido y alcance logrado por el grupo de fotógrafos y fotógrafas conformado por Alexander Sánchez, Ana Malaver, Astrid Hernández, Daniel Santos, Daphne Mejías, Emperatriz Mata, Enrique Navarrete, Henry Morao, Marinera Matos, Mercedes Alfonzo y Yelitza Arrieche. La información la dio a conocer la fotógrafa, participante de la exhibición, Ana Malaver, quien explicó que este homenaje revaloriza a la capital y sirve de memoria de lo que somos. “Nuestra muestra va dirigida precisamente a retratar la ciudad de Caracas, ciudad que muchas veces la gente tiende a catalogar de caótica, de horrible y es todo lo contrario. A través de una revisualización y revalorización de la ciudad tú ves con una
Esta imagen de Ana Malaver refleja la Caracas nocturna. FOTO REPRODUCCIÓN BERNARDO SUÁREZ nueva óptica, captas imágenes que van a servir, incluso, de memoria para que en un futuro las personas vean cómo era la ciudad que nosotros teníamos en el año 2015”, explicó. Añadió que la muestra que está compuesta por imágenes de rostros, arquitectura, nocturnidad y personas, sirvió también para que los expositores se reencontraran a sí mismos con la ciudad y ayudaran a los espectadores a hacer lo mismo. “Yo siento que Caracas es mi hogar, y lo que
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
quería reflejar es precisamente una Caracas de noche que la mayoría teme. La Caracas de noche es hermosa, llena de luces, de una luna hermosa, llena de colores y que yo creo que se ha rescatado. Hay espacios recuperados donde la gente se puede encontrar de noche para conversar, ver y disfrutar desde otra perspectiva”, dijo. La exposición se mantendrá instalada durante tres meses, tiempo en el que se realizarán conversatorios que introducirán a los visitantes en las visiones de los artistas.
HOY EN CCS
7:30am
10:00am
5:00pm
Salud al natural Aprende sobre el poder sanador de la naturaleza a través de sus plantas. Por TVES.
Elaboración de fachada de madera Plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia. Actividad infantil.
Los Andes no creen en Dios De Antonio Eguino, 2007. En el marco de las actividades organizadas por la Embajada de Bolivia para celebrar 190 años de la firma del Acta de la Independencia de Bolivia. En la Sala Cinemateca del Celarg. Altamira.
Televisión
Radio
A quién no le va a gustar Por la emisora Alba Ciudad.
9:30am Radio TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
29
Inauguraron muestra colectiva en homenaje a la ciudad
9:00am
El Generalísimo Francisco de Miranda izó la bandera en La Vela de Coro por primera vez.
CULTURA
Arsenal terapéutico Conoce el mundo de la industria farmacéutica de la mano de Eduardo Samán. Por la emisora Play FM.
Taller
11:00am Televisión
La bitácora de Nando Dibujos animados. Por Conciencia TV.
3:00pm Cine
Los ladrones llegaron ya De Gustavo Báez, 199. Sala Cinemateca Nacional del Celarg, Altamira.
Cine
6:00pm Jornada
Yoga Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. Compilado por Ciudad CCS
ESCUCHA QUERENCIAS CON SIMÓN DÍAZ JR. A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
30 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
Solución al anterior
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. América. Ladrón de ganado. 3. Hombre que está dominado por el uso de alguna droga o por la afición desmedida a ciertos juegos. 6. Fruto parecido a la ciruela, famoso en el Estado Zulia. 10. Dialecto ucraniano de Galicia y Bukovina, en Europa central. 13. Indagación y estudio que se hace acerca de las cualidades y circunstancias de una cosa o de un hecho. 16. Copiar, duplicar. 17. Tallo horizontal y subterráneo, como el del lirio común. 18. Que goza de perfecta salud. 19. Especie de lechuza grande (pl). 21. Repetición de fonemas al final de los versos. 24. Canoa, embarcación de remo. 28. Harás servir una cosa para algo. 30. Botánica. Planta que fructifica dos veces al año. 32. Transgresión voluntaria de preceptos religiosos. 33. Vuelve a nacer (inv). 34. Mineral casi transparente, con juego interior de variados reflejos y bellísimos colores. 35. Levantar el barbecho. 36. Regalo o refresco que se daba a los marineros al llegar a puerto después de un viaje.
8. Matemática. Valor de la variable que anula la función. 9. Dicho de una sustancia que produce la contracción del músculo uterino y se utiliza para provocar el parto. 11. Onomatopeya usada para representar la voz del toro y de la vaca (inv). 12. Grupo separatista vasco. 14. Sufijo. Tiene valor aumentativo. 15. Unidad de longitud que equivale a aproximadamente 100 años luz (siglas). 20. Dispositivo electromagnético o mecánico que cierra y abre sucesivamente un circuito eléctrico. 21. Perteneciente o relativo a la raza. 22. Pasión que desata el deseo de venganza. 23. Clamor de campanas por los difuntos (inv). 24. Segundo hijo de Adán y Eva. 25. Asociación de Fútbol Argentino (siglas). 26. Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana. 27. Desplazamiento de personas para un fin determinado. 29. Conozco, entiendo. 31. Segunda nota musical.
Solución al anterior
VERTICALES
Movimientos Blancas Td4+ Cc5++
Negras Cxd4
1. Daño que impide el funcionamiento de un aparato, instalación o vehículo. 2. Zorro ártico. 4. Espacio exterior a la Tierra. 5. Decir la percepción que se tiene sobre un asunto. 6. Que no tiene alma. 7. Capital del estado Falcón.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
3 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.164 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Pueblo leyó y gozó en la feria El imponente verde del Parque Los Caobos se despidió ayer del encuentro para la lectura y el aprendizaje más importante de la ciudad. La Feria del Libro de Caracas cerró con éxito su sexta edición dedicada a la venezolanidad. Cada día de esta fiesta, diversos personajes que representaron el sentir criollo, daban la bienvenida a los visitantes con sus atuendos típicos de un país multicultural. Con actividades académicas en las salas Hugo Chávez, Juan Liscano y César Rengifo, el pueblo caraqueño se deleitó con conferencias, conversatorios y presentaciones de libros. Por otro lado, el Pabellón Infantil ofreció talleres, cuentacuentos, teatro y jornadas recreativas para niños, niñas y adolescentes. Al continuar el recorrido repleto de colorido, letras y alegría, el público se acercó a más de 120 puestos que exponían la oferta de libros de editoriales públicas y privadas, en las que tuvieron libertad de escoger cuáles serían los textos que llevarían bajo el brazo. La invitación es para el año que viene, a su séptima edición, para seguir apreciando el libro como un objeto social y no comercial. FOTOS LUIS GRATEROL, CATHY HACCK Y BERNARDO SUÁREZ