MIÉRCOLES
EL CENTRO SE LLENÓ DE JOROPO /5
3 DE DICIEMBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.925 CARACAS, VENEZUELA
PELOTA CRIOLLA Hoy se reanuda la acción en la pelota criolla /17
FOTO LUIS GRATEROL
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN JESÚS RODRÍGUEZ ESCRIBE DESDE MIRANDA GRANDES HUECOS EN CALLES DE LOMAS DEL ÁVILA /8
Víctimas de las guarimbas envían carta a Rajoy > El comité entregó ayer el documento en la Embajada de España > Expresan su rechazo a los jucios de valor emitidos por el jefe del Gobierno Español contra el proceso judicial que se le sigue a Leopoldo López /14
AN designó comité de postulaciones del Poder Moral
Se reducirá 20% del presupuesto evitando gastos improductivos > El presidente Nicolás Maduro aprobó “una reducción de 20% en gastos suntuarios, improductivos, innecesarios y de otro tipo, que no afectan en nada la inversión social: misiones, grandes misiones y la vida económica del país”, dijo el jefe de Estado > Pidió a los ministros “optimizar los recursos” considerando que la merma de ingresos por la caída de los precios del petróleo alcanza “casi 35%” > Por otra parte explicó que tenemos que construir un sistema productivo exportador > Creó dos zonas económicas especiales para exportaciones y una jefatura nacional para la Economía Productiva que presidirá la ministra Isabel Delgado /10
MÁS DE 500 MIL PERSONAS
Está presidido por el diputado Darío Vivas y Stalin González es el vicepresidente. /11
Comercios del casco central deben recuperar sus fachadas /3 Reprimen manifestaciones por desaparecidos en México /15 HOY EL ESPECULADOR Juegos para hoy HORA 7:30 7:30
VISITANTE
TIBURONES BRAVOS
HOME CLUB CARIBES LEONES
LUGAR
PUERTO LA CRUZ CARACAS
La gran fiesta musical de la ciudad se extenderá hasta el domingo 7 de diciembre y cerrará con El Gran Combo de Puerto Rico, informó ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una rueda de prensa ofrecida junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas. Dijo que 504 mil personas han disfrutado hasta la fecha de los distintos conciertos y actividades del festival. Por otra parte Villegas informó que hay una programación de actividades muy variadas para disfrutar de las navidades en Caracas todo lo que queda del mes. En la foto el cantante Silvestre Dangond ayer en la Diego Ibarra, donde también se presentaron Lloviznando Cantos, Fabiana Ochoa, Rey Armas, El Potrillo, Cristina Maica, Cristóbal Jiménez, y Luis Silva. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS 20 y 21
2 CIERRE
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
MP acusó a joven que difundió fotos de Serra CIUDAD CCS
El Ministerio Público acusó a Víctor Andrés Ugas Azócar (26), por, presuntamente, difundir varias imágenes del cadáver del diputado Robert Serra, las cuales fueron colgadas en la red social Twitter, reseñó una nota de prensa del organismo. La fiscal 9° y la auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), María Perdomo y Gabriela Gómez, respectivamente, acusaron al joven por la presunta comisión de los delitos de revelación indebida de data o información de carácter personal y espionaje informático. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Especial contra los Delitos Informáticos. Las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad contra Ugas Azocar, quien permanece recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). La investigación se inició el 10 de octubre de 2014, cuando en las redes sociales fueron divulgadas imágenes del diputado fallecido.
Crearán plan contra acciones paramilitares en la frontera > Las acciones se ejecutarán tras un ataque de estos grupos contra la GNB CIUDAD CCS
El Ministerio para la Defensa creará un plan especial, inscrito en el Sistema de Protección Popular para la Paz, para combatir las acciones promovidas por grupos paramilitares en la frontera occidental del país, indicó el titular del despacho, Vladimir Padrino López.
Las acciones se ejecutarán por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, luego de que el pasado 30 de noviembre un grupo de paramilitares atacara un puesto de la Guardia Nacional Bolivariana en La Fría, estado Táchira, fronterizo con Colombia, después que efectivos retuvieran 10 camiones empleados en prácticas
contrabandistas, refirió AVN. “No vamos a permitir espacios para el paramilitarismo de ningún tipo, espacios para la violencia, ni en la frontera ni en el interior del país”, dijo Padrino López ayer durante el acto de colocación de la piedra fundacional de la sede de las comandancias de la FANB, en Fuerte Tiuna.
Zonatwitter @BHERNANDEZ1110 [BENI ]
Hace 12 años un grupo de meritocráticos d Pdvsa, llamaron a paro sabotaje d nuestra empresa petrolera, Chávez llamó al combate y los derrotó.
@ACTUARIOJLPEREZ [JOSE LUIS PEREZ]
Capriles, Con tu apartamento en NYC hacemos un festival por un mes #LosApátridasNoVolverán @jorgerpsuv
@ZABAYAR [ADEL EL ZABAYAR]
Si alguien quiere saber a que nos puede conducir una oposición vinculada al NARCO-URIBE y en gobierno pues véanse en el espejo d México.
@TOMAS1966 [TOMÁS CALPABIREO]
Ningún CHAVISTA DE CORAZÓN se deja confundir lo mismo que le hicieron a Chávez se lo están haciendo a MADURO en dosis más fuerte.
@SALADEMEMORIA [REVOLUCIÓN]
Maduro garantiza más pensiones, más escuelas, más médicos, más casas. Esa es la crisis... #LosApátridasNoVolverán
@984_LUIS
SIMULACRO DE DESALOJO El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, participó ayer en un simulacro de desalojo que fue efectuado por alumnos y maestros de la Unidad Educativa Bolivariana Nacional, Gladys Vanegas, ubicada en la parroquia Coche. FOTO PRENSA GDC
EL KIOSCO DE EARLE
Libro Azul IX
Refuerzan mantenimiento a equipos oncológicos
EARLE HERRERA
A diferencia de otras Constituyentes, integradas por “luminarias”, la de 1999 incorporó al pueblo civil y uniformado. Jorge Olavarría, brillante y elitista, ironizó de aquella asamblea compuesta por “soldados”, “joroperos” (Cristóbal Jiménez, Reyna Lucero) y hasta “un basquetero” (hizo que “confundía” a Carl Herrera con “un tal” Earle Herrera). Los “doctores” de la Cuarta tuvieron que calarse debatir con campesinos, militares patriotas, indios y obreros. Fueron revolcados.
CIUDAD CCS
El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), firmó ayer un acuerdo de más de 117 millones de dólares, con la República de Argentina, específicamente con la empresa Impac; para el mantenimiento de equipos de oncología, actualización tecnológica especial y capacitación del personal en los Servicios de Radioterapia, reseñó nota de prensa del ministerio. La ministra de Salud, Nancy Pérez Sierra, junto al Embajador de Argentina, Carlos Cheppi, efectuaron la firma del contrato, explicando que dicho acuerdo servirá para el mantenimiento de equipos adquiridos por Venezue-
la durante los últimos 10 años. Pérez Sierra acotó que uno de los puntos importantes del convenio, es la adquisición del conocimiento, “podremos contar con la capacitación de 4 especialistas en la maestría de física médica, otros en residencia médica de radioterapia, 6 especialistas en medicina nuclear, 10 personas en capacitación de aceleradores lineales, y se formarán otro grupo para el mantenimiento de sincrotrón”, especificó. Mencionó que estos convenios fortalecen las relaciones entre dos países hermanos como los son Argentina y Venezuela, dignificando la atención de la salud a los pueblos suramericanos.
Lodijo “Hoy (ayer) se cumplen 3 años de la creación de la Celac, legado del Cdte. Chávez y sueño de nuestro Libertador Simón Bolívar”.
[LUIS GAMARRA]
El desculturizado Capriles Bota sangre por la herida del Gran Exitazo #SuenaCaraCas
@ANTONIOM646 [ANTONIO MACHADO]
El Programa Mundial de la FAO para la erradicación del hambre se llamará “Hugo Chávez”, lo que CNN, UNIVISION jamás mencionarán.
@RSMJCOBERTURA [@RSMJCOBERTURA]
CHAVO TE FUISTE!!!! LO SENTIMOS!!! Pero México No te olvides de los 43 muchachos !!que están Desaparecidos!! SOS !!CIDDH! dónde están! @MARDIICIENTA [MARDI]
Jacqueline Faria Ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información a través de su cuenta en la red social Twitter @JacquelinePSUV
Por si no lo sabían, para @SuenaCaracas se contactó directamente a los artistas, lo que permitió hacerlo 3 veces más barato q con mediadores.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
ABREVIADOS> Combaten especulación en comercios de Yare La Superintendencia de Precios Justos de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, en Miranda, ha realizado siete operativos en el marco del Plan Navidades Felices, según lo señaló el fiscal Carlos Delgado en una nota de prensa. El funcionario precisó que se han fiscalizado comercios, ventas de pinturas y expendios de víveres, en los cuales se han establecido medidas para que la mercancía sea vendida según la Ley de Precios Justos.
Expusieron Presupuesto Participativo en Los Teques Más de 580 millones de bolívares comprende el Presupuesto Participativo de Ingresos y Gastos 2015 de la Alcaldía de Guaicaipuro, que será destinado en planes de inversión, infraestructura, dotación y equipamiento; así como de gestión social. El alcalde Francisco Garcés anunció una serie de proyectos que se iniciarán el próximo año y destacó que han logrado hacer “un plan de inversión balanceado colocando en primer lugar a la gente, la satisfacción de las necesidades de nuestro pueblo”, destacó nota de la Municipalidad.
En el Universitario dictaron ponencia sobre VIH/SIDA En la tercera jornada de actividades de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, el Ministerio para la Salud organizó una serie de ponencias médico-científicas dirigida a estudiantes de medicina y personal de salud del Hospital Universitario de Caracas. De acuerdo con nota de prensa del ente, estas jornadas tienen como objetivo las actualizaciones en el tema, además de hablar de prevención, para tener una información real y verídica en referencia a este tema.
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Comercios deben recuperar fachadas > Alcaldía y GDC iniciaron un plan piloto en el casco central para contribuir con el mantenimiento de espacios ANDREA DIAZ MOTA CIUDAD CCS
Con el propósito de contribuir con el programa de mantenimiento y rescate de los espacios públicos que lleva adelante la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), los propietarios de los comercios ubicados en el casco central de la ciudad y sus alrededores deberán adecuar sus locales a lo establecido en las ordenanzas municipales. Ricardo Santana, director de Control Urbano de la Alcaldía, informó que ayer fueron entregadas las notificaciones a un conjunto de 64 locales donde se les especifica las normas a cumplir para esta adecuación. “Estamos arrancando un plan piloto que consiste en generar conciencia en los habitantes y comerciantes del municipio. La intención es inculcar una responsabilidad compartida en cuanto al mantenimiento de la ciudad”, explicó el funcionario. La notificación contempla la rehabilitación, pintura, limpieza y mantenimiento de la fachada del comercio. Esta medida obedece al Artículo 2 de la Ordenanza sobre
Cercas de Terrenos sin Edificaciones y Conservación de Fachadas de Edificios. También abarca la adecuación de la publicidad según lo establecido en la Ordenanza de Impuesto Sobre Propaganda y Publicidad Comercial en el Municipio Libertador. La norma incluye la construcción de depósitos temporales de desechos sólidos, mejor conocidos como cuartos de basura. “Estamos haciendo un levantamiento de información, donde recogemos datos del estado de las fachadas, de la publicidad y si el local cumple o no con el cuarto de basura como debería existir para cada tipo de comercio. Esto nos permite conocer el estado en que se encuentra cada uno de ellos”, dijo. TRABAJO CONJUNTO Santana recalcó que la intención es trabajar de manera conjunta para seguir en la construcción de la Caracas socialista. “Este es el primer acercamiento que estamos haciendo con los comerciantes. Queremos lograr que la gente sea copartícipe y corresponsable del mantenimiento de los espacios públicos, que estén al
Ayer fueron entregadas notificaciones a 64 locales. FOTO ALEJANDRO ANGULO tanto de que esta no es solamente una tarea de la Alcaldía y el GDC sino de todos los que hacemos vida en la ciudad”, subrayó. Añadió que la Dirección de Control Urbano tiene toda su disposición para responder a las solicitudes de los comerciantes. “Hay mucha gente que está fuera de norma pero esta es una especie de convenio. Les vamos a dar todas las facilidades para que se pongan en regla con el municipio”, dijo.
HORARIO PARA SACAR LA BASURA El funcionario refirió que los comerciantes deben cumplir con los horarios establecidos para trasladar los desechos sólidos del lugar de almacenamiento temporal hasta el contenedor o punto de disposición determinado. La acción está expresa en la Ordenanza del Municipio Libertador sobre Uso, Limpieza y Conservación de Aceras en su segundo artículo.
Alegran la Navidad a niños del Materno de Caricuao CIUDAD CCS
Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz realizaron ayer una donación de juguetes y artículos de primera necesidad a 60 niños y niñas del Hospital Materno Infantil Dr. Pastor Oropeza, ubicado en Caricuao. Disfrutando de actos de magia, los más pequeños, entre dos meses y siete años, internados en
obstetricia y en la unidad de cuidados intensivos respectivamente, compartieron una mañana llena de alegría por el inicio de la Navidad, refirió una nota de prensa del ministerio. La directora de Bienestar Social del órgano de justicia, Yaneth Miquelena, destacó que “esta iniciativa de solidaridad es para darles un poco de cariño a los que presentan una condición de salud”.
Trabajadores del MPPIJP entregaron los juguetes. FOTO LUIS TORO/MPPIJP
4 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Ediles del PSUV piden extradición de “El Colombia” > A dos meses del asesinato de Serra suscriben acuerdo que llevarán a la Embajada neogranadina LISETH CAMACARO RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Mediante un acuerdo unánime los ediles del Concejo Municipal de Libertador se unieron para apoyar la solicitud de extradición de Leiver Padilla, apodado “El Colombia”, señalado como presunto autor material del asesinato del diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV, Robert Serra y de María Herrera. El concejal Nahum Fernández, presidente de la Cámara Municipal, expresó en una sesión especial realizada en la parroquia 23 de Enero, cerca del Cuartel 4F, que siguen condenando el asesinato de los dos jóvenes mártires de la Revolución y por ello realizan un acuerdo firmado por el pueblo .
“Estamos solicitando la extradición inmediata de Padilla que tiene mucha información de personas ligadas a este acto criminal y pedimos a la Fiscalía que mantenga la investigación a Antonio Ledezma, María Corina Machado, Leopoldo López y Lorent Saleh”, afirmó . Familiares de Serra presentes en la jornada también agradecieron que se mantenga viva la imagen y legado del diputado y que se les apoye en su solicitud de justicia. “Ayer se cumplieron dos meses que nos quitaron a Robert, que nos lo asesinaron vilmente y estamos haciéndole un homenaje para que nunca se olvide en nuestra vida, en estos tiempos de revolución y Robert está presente como lo está
Oliver Aguirre, hermano del diputado Robert Serra, instó a “seguir batallando por la Revolución”. FOTO DANYELVER GIL nuestro Comandante Chávez”, dijo Zulay Aguirre, madre de quien en vida fuera el legislador más joven de la historia democrática del país. “Queremos que Padilla sea extraditado porque él tiene muchas preguntas por responder, caiga quien caiga, sea quien sea, así sea Uribe, quien está implicado —refiriéndose al ex presidente de Colombia— queremos justicia aquí en
Venezuela”, refirió al dar detalles del caso de su hijo. PUEBLO APOYA Omar Rada comentó que le parece positivo y “lo más lógico es que sea juzgado aquí porque este crimen no puede quedar impune. Si Venezuela ha colaborado con la extradición de muchos narcotraficantes, entonces, ¿por qué Colombia no
Elevado de San Martín se estrena a finales de este mes CIUDAD CCS
El elevado de San Martín, una de las 14 soluciones viales para agilizar el tránsito vehicular en Caracas, que adelanta el gobierno del presidente Nicolás Maduro, estará listo este mes. Así lo anunció ayer el ministro de transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. A través de la red social Twitter, @HaimanVZLA, el funcionario escribió: “#ElevadoSanMartín avance 75%. Las 4 vigas miden 15m c/u. Esta #SoluciónVial estará lista segunda quincena diciembre”.
La construcción de concreto armado ubicada a la altura de la plaza Italia, en la parroquia San Juan, disminuirá de 60 a 25 minutos los tiempos de traslado de vehículos de un lado a otro de la ciudad, permitiendo mejorar la calidad de vida de unas 800 mil personas que circulan por esa importante arteria. Esta estructura desahogará el tráfico que se forma en este sector por los semáforos que regulan los cruces de la San Martín hacia la calle José Ángel Lamas. Los trabajos se realizan además en horas nocturnas.
extradita a este asesino? Todo hace pensar que hay unos intereses bajo cuerda y nos solidarizamos con el acuerdo emitido por los concejales y los familiares”. Mireya Mirelis, presente en el acto, expresó que apoya la extradición porque debe hacerse justicia y que sea con las leyes de nuestro país. “Es a nosotros a quienes nos duele la muerte de Serra”, dijo.
Corpomiranda atiende vialidad en El Hatillo CIUDAD CCS
Las obras disminuirán los traslados de 60 a 25 minutos. FOTO @HAIMANVZLA
Como parte de los compromisos asumidos con la comunidad de El Hatillo, la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), ejecuta trabajos de mantenimiento vial en la zona, detalló una nota de prensa. Las labores que se extienden hasta la vía principal de Los Naranjos y Alto Hatillo, consisten en la demarcación y colocación de reflectores viales en 8,4 kilómetros de vialidad continua.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
Viviendo de los pobres RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Estados Unidos tiene ya demasiado tiempo viviendo de los países pobres. Lo hace mediante la explotación de los recursos naturales de esos países o gracias al dominio de organismos reguladores multinacionales que le garantizan y permiten ventajas leoninas en el intercambio comercial internacional; o a través de las expoliaciones financieras o la intermediación de operaciones de comercio que tienen el dólar como moneda universal de transacción; o el subsidio a su producción nacional para aplastar a los competidores. Uno de los tantos indicadores de esa situación la refleja el seguimiento del déficit en la balanza comercial de Estados Unidos en los últimos treinta años. De manera persistente expresan un dato claro: compran más mercancías de las que venden —no por uno o cinco años consecutivos— por decenas de años, uno tras otro. En 2011 ese déficit alcanzó 803 mil millones de dólares. Al año siguiente aumentaron las cifras en rojo y en 2013, aunque hay una leve disminución en términos numéricos, se mantiene la tendencia en términos relativos, pues una economía ralentizada disminuye tanto los montos de exportación como los de importación. Si paseamos la vista en el cuadro que reúne a todos los países, veremos que ese país ocupa el vergonzoso primer lugar en el mundo como el país con el mayor volumen de déficit en la balanza comercial. Por supuesto, también puntea en otros renglones: en el volumen astronómico de su deuda, en su contribución a la destrucción del planeta, en la violación del derecho de las naciones, etc. Sin embargo, esa economía de ficción sostenida sobre la más poderosa maquinaria de guerra conocida por la historia humana, sigue vendiendo sueños de prosperidad que los ingenuos compran, convencidos de que las migajas del festín en la casa de los imperialistas es la felicidad posible. Venden el alma a una sociedad emborrachada de perolitos y sucedáneos, alimentada por la miseria de los otros.
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DE CAMBIO
Tres días
E
RODOLFO PORRAS
l sábado, ya lo sabemos, el líder de Desorden Público reiteró que no le gusta este gobierno. Parece asumir que está compuesto por ladrones y afirma que prefiere a otros ladrones. En realidad su apuesta es salir del “régimen”. No importan las consecuencias. Este no importar las consecuencias es una postura hiperrecurrente en muchos sectores de la oposición: “Quemamos al país, lo arruinamos, destruimos parte de la empresa petrolera, secuestramos sus buques, asesinamos inocentes, hacemos huelgas de hambre con cachito, contratamos sicarios, ponemos guayas asesinas, acaparamos, especulamos, imploramos que vengan los marines, que nos bombardee la aviación de la OTAN, que haya un terremoto, un huracán, cualquier vaina, que nos muramos todos, pero hay que salir, la salida, la salida”. Así son ellos: siempre de salida y esperando ser robados por gente “con clase”. Será muy “chic”, supongo. Dicen que “Desorden siempre ha sido antigobierno sea cual sea”… es decir, que en el caso negado de que viniesen los ladrones que Horacio Blanco quiere que vengan, él cantaría que los cambien por otros ladrones más y así hasta el infinito. Una especie de búsqueda del ladrón ideal. Que con su pan se lo coma. En fin, como dice Montaigne: “Nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlo con énfasis” El domingo cantó Cecilia Todd en el Teatro Principal, antecedida
por “Ensamble Acidito” buen grupo, con mucho humor, buena calidad, con una sonoridad que le es propia y con un percusionista que tocaba caja con una mano y maraca con la otra mientras hacía los coros. Cecilia nos dijo de entrada: “Vamos a cantar aguinaldos”. Los que traíamos algo de su repertorio colgado en el corazón, tuvimos que dejarlo para otro momento; cosa que fue perfecta, porque la noche que venía bien se puso mágica, íntima, llena de arte con una sencillez que se agradece. La voz limpia, afinada, llena de alma, nos convocó a una especie de comunión alrededor de la música venezolana. Comentó lo bonito de ese teatro, nos contó una deliciosa historia sobre un cuatro robado en su infancia, (tal vez por un candidato de Horacio) y un Niño Jesús distraído que trocó una cámara fotográfica por un juego de química. Reflexionó sobre eso que llaman “Santa” y eso otro que mientan “jalogüen”. Cantó y nos reafirmó la maravilla de la venezolanidad. Era un contento, una risa, una alegría, ¡gran noche! El lunes, de nuevo el Teatro Principal. C4 trío. Virtuosismo pa’ echá pa´rriba… tal vez demasiado. Un invitado de Puerto Cabello, que hace magistralmente beatbox. Todo bien. El otro invitado, ¡sorpresa!: Horacio Blanco. Aclamado. Su mensaje de unión: “Caracas, un valle de balas. Bendecimos a José Gregorio y el Presidente para un sanatorio”. Militancia oposicionista, carisma, irrespeto y proselitismo: ¡todo un detalle! Ya lo escucharemos diciendo que en el régimen no hay libertad de expresión. Estos artistas son así: un poema en cada gesto. Suena Caracas, suenan todos, suena de todo. Como en nuestra democracia.
La comunicación injerencista y lo sesgado de su manipulación CARLOS G. LEBRÚN ARVELO La hipocresía, combinada con la manipulación y la mentira, son herramientas malsanas que utilizan personas desprejuiciadas para conseguir objetivos oscuros, que perjudiquen a un individuo o colectivo sin importar las consecuencias que de ello se deriven. En los últimos tiempos observamos cómo la comunicación injerencista maneja estas herramientas a su antojo y deja en su logro rastros de muerte, miseria y tristeza en seres humanos inocentes, destruyendo familias, comunidades y países, tan solo por la arrogancia del poder mercantilista y capitalista. Da vergüenza observar que en pleno siglo XXI, gobiernos como el de EEUU quieran meter sus manos sucias en todas partes por su interés capital. En verdad da asco pensar que los logros de su poder son a través de la muerte y la devastación. Da vergüenza saber que se acaban de desaparecer 43 estudiantes en México y la CIDH todavía no se haya pronunciado por tal barbarie. Da vergüenza reconocer que a un Comité Contra la Tortura de la ONU se le demuestre con evidencias claras que los hechos acontecidos en los meses que duraron las guarimbas tenían como único motivo derrotar el gobierno constitucional y electo por las mayorías de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros y, lamentablemente, ese comité maneje una información sesgada de la realidad, como lo denunció el viceministro de Política Interior y Seguridad José Vicente Rangel Ávalos. ¿Dónde están las y los artistas que a viva voz pronunciaban “SOS Venezuela”, que no alzan ésta para repudiar la muerte de los mártires caídos por las guarimbas de la ultraderecha y la del joven diputado Robert Serra? Aquí en Venezuela se fragua una nación de paz y de unión entre los pueblos del mundo. Sigamos el camino que nos señaló el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, que es el camino del humanismo, la libertad y el cristianismo.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> EN PUERTA DE CARACAS TIENEN MAL SERVICIO DE TRANSPORTE La comunidad de Puerta de Caracas, Camino de los Españoles, cuenta con un transporte público que no presta un buen servicio siendo esta una ruta corta. Los habitantes del sector salimos temprano para trabajar y a llevar a los niños al colegio y tenemos que esperar horas para poder tomar el transporte de servicio público, ya que trabaja uno solo. Lo mismo sucede en horas de la tarde al momento de retornar a nuestras casas. Deberían organizarse para prestar una asistencia de mayor calidad o incorporar nuevas unidades que tengan la capacidad para desarrollar la función. Además, estamos sin un consejo comunal que nos ayude en los distintos problemas que presenta nuestra comunidad. El llamado es a las autoridades y a los vecinos para que nos organicemos y podamos crear una nueva ruta comunal.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DICIEMBRE DE 2014
DENUNCIA LA GENTE
Grandes huecos en calles de Lomas del Ávila Vecinos de la urbanización sufren por la falta de mantenimiento vial
PIDEN REHABILITACIÓN DE CALLE EN EL JUNQUITO A la altura de la sede de la Unexpo, ubicada en El Junquito, se requieren trabajos de rehabilitación en la vialidad, debido a que en horas pico se congestiona el tránsito. Pedimos pronta respuesta. WILMER DÍAZ C.I. 1.731.249 TEL. 0416-8005734
FUGA DE AGUA EN LA PARROQUIA CARICUAO
NECESITAN UNA PASARELA EN LOMAS DE GUADALUPE
TEL: 0426-3413181
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Belén Van Arcken. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En la estación del tren de Cúa, en el estado Miranda, hay muchos perritos y gaticos abandonados, por lo que se hace necesaria la presencia de la Misión Nevado, dedicada al rescate de los animales, para que atiendan esta situación con prioridad. C.I. 10.473.254 TELF:0412-9992471
TELF. 0412-9330035
DANNYS PEÑA
SOLICITAN CREAR MISIÓN NEVADO EN CÚA
HUGO PINO
ANA DÍAZ
En el sector Lomas de Guadalupe, ubicado en Ocumare del Tuy, en el estado Miranda, se hace necesaria la construcción de una pasarela justo donde está la bomba de gasolina Las Vegas. Son muchas las personas que colocan su vida en riesgo cuando cruzan esa arteria vial por donde transitan tantos vehículos a alta velocidad. En varias oportunidades se han registrado víctimas fatales en su intento por cruzar. En este sentido, hacemos un llamado de emergencia para que las autoridades gubernamentales construyan una pasarela urgentemente.
REPORTEPOR MENSAJES>
En la calle 13 de Lomas del Ávila se aprecia una pequeña muestra de la situación general. FOTO LUIS BOBADILLA JESÚS RODRÍGUEZ VECINO DE LA ZONA
En la avenida principal, con calle 13, en la urbaniMUNICIPIO zación Lomas del Ávila, SUCRE en el municipio Sucre del estado Miranda, los vecinos hemos tenido que tomar medidas preventivas colocando troncos en los cráteres que se han formado en las principales vías de nuestro sector por la falta de mantenimiento. A lo largo de la calle la situación es similar. Lo mismo sucede en las vías contiguas a la calle 13, y a medida que van pasando las semanas, meses y hasta años, empeora el as-
faltado por el paso constante de los vehículos y la ausencia de gestión en esta materia por parte del alcalde Carlos Ocariz, quien no cumple con las rehabilitaciones necesarias. Los vecinos de la zona estamos molestos porque estos enormes huecos representan un peligro para la comunidad, tanto para quienes nos desplazamos en vehículos como los de a pie. Tenemos en nuestra comunidad habitantes de la tercera edad, personas con discapacidad, madres y padres que trasladan a sus niños en coches y se encuentran con estas condiciones al intentar cruzar de una calle a otra.
En varias oportunidades hemos ido hasta la sede de la Alcaldía, pero se hacen los oídos sordos para atender nuestra denuncia. Por eso acudimos a este medio para que se haga pública la situación de emergencia y peligrosidad que tenemos en Lomas del Ávila. La situación de abandono no solo se registra en las zonas populares del municipio mirandino, en las urbanizaciones también somos víctimas de la mala gerencia del alcalde quien brilla por su ausencia en todo lo referente a la solución de los problemas que aquejan a quienes vivimos en la jurisdicción que representa.
PESEBRE EN COCHE La comunidad estudiantil de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Carlos Delgado Chalbaud, ubicada en la parroquia Coche, dio inicio a la Navidad con la inauguración del tradicional pesebre. Niñas, niños, personal administrativo y docentes de esta unidad educativa colaboraron con materiales para llevar a cabo esta hermosa iniciativa. FOTO DIOMEDES CASTILLO
En el bulevar de la UD- 3 de la parroquia Caricuao, cerca del Parque Nuevas Generaciones, hay un bote de aguas blancas y eso genera tráfico. Las camionetas de transporte público causan ruidos molestos que afectan a los pacientes de la Clínica Popular de Caricuao. Hacemos un llamado a la conciencia de los conductores y a los organismos idóneos. SILVIA TEJERA C.I. 3.837.965 TEL:0414-0297179
REQUIEREN REPARACIÓN DE ESCALERAS DEL FERROCARRIL Las escaleras del ferrocarril en los Valles del Tuy tienen varias semanas sin funcionar, lo que ocasiona incomodidad a las personas con discapacidad y de la tercera edad. Pedimos a las autoridades pronta solución para brindar un mejor servicio. JESÚS BRACA C.I. 3.798.945 TEL: 0416-8176388
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
9
10 VENEZUELA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
Ajustarán 20% el presupuesto eliminando gastos improductivos > El presidente Nicolás Maduro explicó que la disminución no afectará la inversión social STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la reducción del 20% del presupuesto de la nación en gastos suntuarios, al tiempo que recordó que los reajustes no afectarán la inversión social y económica en el país, sino que la misma será potenciada para el año 2015. Dio el ejemplo en el campo de la educación, asegurando que las inversiones “están todas garantizadas, las computadoras Canaima, y las laptops para los universitarios. Aprovechemos al máximo esta circunstancia para lograr una mayor conciencia y la necesidad de que nuestro país se diversifique”. Tras culminar la sexta reunión de la mesa de trabajo para la exportación de la Conferencia Nacional de Paz, el jefe de Estado sostuvo un encuentro con empresarios tanto del sector público como privado a quienes saludó, y convocó a sumarse al trabajo productivo para lograr impulsar la economía y crear un sólido sistema productivo exportador con todo el apoyo del Gobierno Bolivariano. Indicó que “la calidad que nosotros producimos aquí ya está en posibilidad para dar el próximo paso, tenemos que vencer todo el entramado de trampas burocráticas que impiden que eso se haga. Ustedes lo conocen a la perfección, lo han ido diagnosticando”; por lo que sugirió a la autoridad única nacional en Trámites y Permisología, Dante Rivas, crear un formato que favorezca el proceso exportador. El primer mandatario informó sobre la creación de la Jefatura Nacional para la Economía Productiva para promover y fortalecer la exportación, la cual estará a cargo de la ministra de Comercio, Isabel Delgado. Resaltó la importancia de reactivar la Zona Económica de los países que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pue-
blos de Nuestra América (ALBA), Petrocaribe y del Mercado Común del Sur (Mercosur) así como también de las naciones miembros del Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para iniciar el proceso de exportación. “Venezuela tiene todo listo allí para volcarse hacia esa economía y construir una ruta (...) para que sea la alternativa económica de la Venezuela del siglo XXI”. A 10 AÑOS DE LA ALBA El próximo 14 de diciembre el jefe de Estado asistirá a la cumbre del ALBA en La Habana (Cuba), para conmemorar los diez años de la creación de este bloque regional. Por lo que encomendó a la ministra Delgado la tarea de presentar una propuesta para la activación de las zonas económicas que será discutida entre los mandatarios de la región. Se refirió a la necesidad de dinamizar la economía en la región suramericana; por lo que presentará la opción de ampliar la red de tiendas ALBA por todo el continente. Durante el encuentro el Presidente escuchó sugerencias de los empresarios, quienes celebraron esta reunión que nació gracias a la Conferencia Nacional para la Paz, instalada el pasado mes de febrero. Fausto Costa, presidente de Nestlé Venezuela agradeció al presidente Maduro por el apoyo e informó que ya la empresa de alimentos inició su proceso de exportación a países caribeños. Sin embargo, sugirió al Ejecutivo disminuir los trámites burocráticos para lograr ser un exportador confiable. Tomando en cuenta las propuestas que surgieron de las mesas de trabajo el jefe de Estado aprobó la creación del Sistema Informático para la Tramitación de Licencia Única de Exportación, con la cual se espera se simplifiquen los trámites a los empresarios. De igual manera pidió estudiar las propuestas para la creación del banco de insumos, materia prima
El primer mandatario destacó la calidad de los productos hechos en Venezuela . FOTOS MIGUEL ANGULO/MIRAFLORES y bienes de capital a través de las compras del Estado y convocar a las empresas nacionales que tengan visión exportadora. El mandatario venezolano en el marco del impulso de la actividad exportadora otorgó créditos a varias empresas privadas como la Industria Nacional de Fábricas de Radiadores y Fundición Pacífico. Indicó que 98% de las exportaciones que se hacen en el país se efectúan con dólar del Estado y próximamente se anunciará una nueva modalidad para Sicad 2. “Estamos estudiando un mecanismo de perfeccionamiento”. TECNOLOGÍA 4G LLEGA AL PAÍS Maduro aprobó la asignación de bloques de frecuencia para las redes de comunicaciones móviles avanzadas (4G) a las operadoras de Telecomunicaciones: Movilnet, Telefónica Venezolana y Galaxy Entertainment de Venezuela C.A (Directv). “Recientemente yo firmé las autorizaciones debidas para activar en Venezuela la tecnología de la 4G, en el campo de la telefonía celular y las telecomunicaciones. Eso implica la participación de un conjunto de empresas (...) Esto es una alianza en el desarrollo del campo de las telecomunicaciones” SUENA CARACAS POR TODO EL PAÍS Anunció que a partir del próximo año el Festival Suena Caracas, organizado por la Alcaldía de Caracas, se realizará en todo el país y dos veces al año. “Le dije al alcalde Jorge Rodríguez dada la importancia de la cultura, de la música, de la motivación espiritual de nuestro pueblo, demostrado en Suena Caracas, y el descubrimiento que tie-
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Ayacucho de Miraflores. ne Suena Caracas para nuestra ciudad y nuestro país, vamos a hacer el Festival Suena Caracas en vez de una vez al año , serán dos veces al año y además vamos a llevarlo por todo el país, Suena Maracaibo, Suena Puerto La Cruz, Suena Puerto Ordaz, Suena Maturín, Suena Maracay para que vengan los artistas porque eso es cultura”, afirmó. Rechazó las críticas que han recibido por el evento. “Lo que uno siente a través de la música, el canto, la poesía, es el lenguaje de Dios, el lenguaje sublime del ser humano, y hay gente que se va a oponer a que hagamos una inversión para que miles de personas conozcan en vivo y directo a los mejores ejecutores de este siglo y el siglo pasado”. El evento ha impactado a miles por lo que aseguró que “nunca antes se había hecho en América Latina un festival de música tan diverso e importante, se han copado todos los teatros de la ciudad”.
Zonas económicas El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó los decretos para la creación de dos Zonas Económicas Especiales que potenciarán la economía. La primera de ellas es la Zona Económica de Paraguaná, la cual aseguró que más que una creación es una reactivación y abarcará los municipios Falcón, Los Taques y Carirubana. del estado Falcón. Igualmente anunció la creación de la Zona Económica San Antonio del Táchira-Ureña que permitirá a Colombia comprar productos venezolanos de calidad y así acabar con el contrabando de extracción. “Que puedan ellos venir a comprar con pesos colombianos o en dólares y paremos esa economía que desangra al país y pongamos unidades productivas por ahí cerca, en Barinas, Barquisimeto, San Cristóbal, que están en línea hacia la ruta de la producción”, aseveró.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
Cabello: juicio a Juan Caldera continúa > El presidente de la AN afirmó que hay suficientes pruebas para condenar al exdiputado de Primero Justicia REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Justicia como una víctima de la persecución política por parte del Gobierno y sus aliados y no como una persona que había sido capturada in fraganti, a través de un video divulgado a mediados de 2012 por el diputado Julio Chávez, en la que aparecía recibiendo dinero de parte de un emisario de un alto empresario.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, afirmó que la renuncia del diputado Juan Carlos Caldera a su curul en el Poder Legislativo, en modo alguno impedirá que se le siga el juicio por supuestamente recibir dinero para la campaña presidencial de Henrique CaSU PARTIDO LE DIO LA ESPALDA priles Radonski de mane- DIOSDADO Cabello también recordó ra ilegal. CABELLO que, luego de estallar el Cabello dio a conocer en Diputado escándalo, el partido Prila sesión plenaria del Po- Presidente de mero Justicia, en vez de der Legislativo celebrada la Asamblea apoyar a Caldera, le dio ayer, la notificación envia- Nacional completamente la espalda el pasado jueves 27 de noviembre en la que anunciaba su da, luego de las declaraciones emitidas por Henrique Capriles, en las dimisión al Parlamento. “El hecho de que él (Caldera) re- que señaló que Caldera quedaba muncie no significa que el juicio se excluido de toda actividad en la llava a detener; al contrario, el juicio mada tolda amarilla. “En su partido, en tres horas, fue va a seguir adelante. Esta comunicación nosotros la vamos a enviar expulsado, sometido al escarnio al Tribunal Supremo de Justicia pa- público y le dijeron ‘usted no tiene ra que el juicio siga adelante y sean nada qué hacer aquí. No nos repredeterminadas las responsabilida- senta’. Es bueno que el país lo sepa”, apuntó Cabello. des de este ciudadano”, expresó. Dijo además que el partido PriEl parlamentario recordó parte de lo sucedido con Caldera en vir- mero Justicia es una organización tud de que, a su juicio, alrededor de hipócritas, con doble discurso, de ese caso se tejió una red de ma- pues, luego de las declaraciones de nipulación informativa, a través Capriles y del diputado Borges sode los grandes medios, para hacer bre la supuesta expulsión de Calver al exparlamentario de Primero dera de ese partido, el ahora exdi-
putado continuó desempeñando funciones de dirigente nacional, incluso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). INFORME CALDERA SERÁ REMITIDO AL TSJ Posterior a la declaración de Cabello, los diputados Julio Chávez y Elvis Amoroso, quienes formaron parte de la comisión parlamentaria que investigó el caso Caldera, anunciaron que hoy será enviado al Tribunal Supremo de Justicia el informe correspondiente, para que sea considerado como prueba en el jucio que adelante el máximo tribunal de la República. El diputado Chávez, luego de hacer un esbozo sobre el caso, fue tajante al señalar que el sentido de estas investigaciones es sentar un precedente para que la Asamblea Nacional no sea penetrada por el crimen organizado. “Seguimos manifestando que nuestro Parlamento no va a ser penetrado por la corrupción, que todas estas investigaciones se seguirán profundizando, y que hemos venido demostrando con seriedad, con pruebas en la mano, que allí están los comprometidos en actos de corrupción”, afirmó. Por su parte, el diputado Elvis Amoroso aseguró que Caldera aplicaba con frecuencia “el martilleo” a grandes emprearios.
AN designa Comité de Postulación al Poder Moral La Asamblea Nacional designó y juramentó en su sesión de ayer los 11 parlamentarios principales y 4 suplentes que conformarán el Comité de Postulaciones para la elección de los integrantes del Consejo Moral Republicano. El comité quedó presidido por el primer vicepresidente el Poder Legislativo, diputado Darío Vivas, y Stalin González fue designado vicepresidente de la instancia. Vivas y González estarán acompañados por los parlamentarios José Sánchez Montiel, Marleny Contreras, Juan Carlos Alemán, Betty Cróquer, Argelio Pérez, Julio Chávez, Homero Ruiz, Dinorah Figuera y Liz María Márquez, en calidad de miembros principales, mientras que José Gregorio Hernández, Isabel Lameda, Julio Ygarza y Carlos Prósperi fueron nombrados en condición de miembros suplentes. Una vez presentada y leída la lista por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la misma fue aprobada por la mayoría de los parlamentarios presen-
tes en el Hemiciclo de Sesiones. El Poder Moral Republicano está constituido por La Fiscalía General de la República, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo. APROBADOS 6 CRÉDITOS ADICIONALES La Asamblea Nacional también aprobó ayer un total de seis créditos adicionales destinados a distintos entes del Estado. Al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz le fueron aprobados 2 créditos, uno por 76,82 millones de bolívares y otro por 2 mil 986,7 millones de bolívares. Para en Ministerio del Poder Popular para Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo fueron aprobados 78 millones 31 mil 253 bolívares. Finalmente, al Gobierno del Distrito Capital le fueron aprobados 3 créditos adicionales, uno por un monto de 16, 57 millones de bolívares; otro por 320 mil 397,61 bolívares, y un tercer crédito adicional por un monto de 33,638 millones de bolívares.
Pasan a la orden del Ministerio Público 78 aviones
FANB inicia hoy ejercicios para la defensa del país
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, indicó ayer que desde que se activó la Operación Cielo Soberano han puesto a la orden del Ministerio Público (MP) 78 aeronaves. “Balance Operación #CieloSoberano de 9 aeropuertos, 385 aeronaves A/O SENIAT-INAC y 78 a orden del Ministerio Público!”, informó la ministra a través de su cuenta en la red social Twitter @gestionperfecta, en la que ofreció un balance sobre el operativo. Meléndez agregó que mil 95 aviones han sido inspeccionadas, hasta la fecha, en nueve aeropuertos del territorio nacional, en los que se detectaron inconsistencia documental en 72 aeronaves.
Desde hoy 3 y hasta el próximo 5 de diciembre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desarrollará en los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas, en el oriente del país, un ejercicio de defensa integral de la nación, que ha sido denominado Independencia 2014. La información fue dada a conocer por el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Oriental, almirante Franklin Montplaisier. “Por primera vez se ejecutará en el territorio nacional un entrenamiento de este tipo, el cual tiene como objetivo fundamental evaluar el esquema de defensa integral del país, a través de la simulación de diferentes situaciones irregulares”, explicó Montplaisier.
RECORDANDO AL GRANMA En la Plaza Bolívar de Caracas se hizo una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador para conmemorar el 58 aniversario del desembarco del Granma, buque emblemático de la Revolución Cubana. El acto estuvo presidido por el embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco. FOTO RICARDO HERDENEZ
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
CCSFOTO
RESCATE DE ESPACIOS La plaza Ibarra ha sido rescatada por la Alcaldía de Caracas para el disfrute de los ciudadanos. La escultura La Aguja simboliza este nuevo espacio público.
FESTIVAL HISTÓRICO
+ 170 ARTISTAS Nunca antes tantos músicos estuvieron en un festival en el país como en Suena Caracas, impulsado por el presidente Maduro y organizado por la Alcaldía de Caracas y el GDC.
COMANDANTE CHÁVEZ La gigantografía del Comandante Supremo evoca aquí su amor por Caracas y su empeño por el buen vivir del venezolano.
LO MEJOR DE LO MEJOR Víctor Manuelle y Andy Montañez son dos de los grandes intérpretes que han despertado furor entre los seguidores de la salsa, uno de los tantos géneros de Suena Caracas
504 MIL PERSONAS Hasta el día de ayer medio millón de personas han disfrutado de la mejor música de sus artistas preferidos. Y todavían quedan cinco días de rumba en la ciudad.
14 VENEZUELA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
Víctimas envían carta a Gobierno español > El Comité de Familiares de Víctimas de las Guarimbas entregó ayer un documento en la Embajada de España CIUDAD CCS
Los familiares de las víctimas de las guarimbas y del golpe continuado emprendidos por los voceros de la extrema derecha Leopoldo López y María Corina Machado, expresaron ayer su rechazo a los juicios de valor emitidos por el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, en torno al proceso judicial que se le sigue a López, reseñó AVN. “Expresamos nuestro profundo rechazo al planteamiento hecho por el jefe del Gobierno español, quien manifiesta su ‘preocupación’ por el proceso judicial que se está llevando en el caso de Leopoldo López y quien, además, en una postura injerencista, ‘recomienda’ la liberación de Leopoldo López”, manifestó Dessiree Cabrera, miembro del Comité de Familiares de Víctimas de las Guarimbas y del Golpe Continuado. Los integrantes de dicho comité acudieron a la sede de la Embajada de España en Venezuela, ubicada en la ciudad capital, para consignar un documento en el que expresan su posición. Cabrera agregó que en el texto se expone cómo ocurrieron los hechos suscitados tras el llamado a las guarimbas, en el que participó el dirigente de Voluntad Popular.
López es enjuiciado por su presunta responsabilidad en los hechos violentos registrados la tarde del pasado 12 de febrero, cuando grupos de choque atacaron la sede del Ministerio Público (MP), ubicado en La Candelaria, en Caracas, después de una marcha convocada por él. “Le recordamos al señor Rajoy que por esas guarimbas fueron asesinados 44 venezolanos, mientras que otros 878 resultaron lesionados, que fueron enlutadas 44 familias en Venezuela por el llamado irresponsable que hiciera López y que por este hecho está siendo imputado”, dijo. Pese al saldo de asesinados y lesionados que dejaron estos hechos, a finales del mes de octubre Rajoy atacó el sistema judicial del país por el proceso que se le sigue a López. “Le recordamos a Mariano Rajoy que este señor fue uno de los que llamó a la calle y planificó estos hechos y que, además, fue copartícipe de todo lo que pasó el año pasado tras las elecciones presidenciales” en las que resultó ganador el líder socialista Nicolás Maduro. Cabrera indicó que para aclarar lo ocurrido es necesario que al Comité de Familiares de las Vícti-
Esperan que se les conceda una audiencia con el jefe de Gobierno de España. FOTO ANTONIO TERÁN/AVN mas, que agrupa a unos 180 familiares de víctimas directas, se le conceda una audiencia con el jefe de Gobierno de España “para que nos atienda, exponerle lo que ocurrió y difundir la verdad, darle in-
formación de las víctimas y de todos esos hechos”. HOY A LA EMBAJADA DE EEUU El comité tiene previsto acudir hoy a la Embajada de Estados Uni-
dos en Venezuela para consignar un documento en el que expresa su rechazo a las peticiones del presidente de ese país, Barack Obama, y de voceros de la Casa Blanca, sobre la libertad de López.
Hace 12 años sectores de la oposición activaron sabotaje petrolero CIUDAD CCS
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, sostuvo que “la guerra económica contra el pueblo hoy es parte de la misma estrategia golpista de la derecha con el sabotaje petrolero de diciembre de 2002”, al cumplirse ayer 12 años del inicio del paro petrolero activado por la derecha venezolana. “La burguesía sigue conspirando, el pueblo seguirá venciendo. No hay conspiración que pueda con el Pueblo de Bolívar y Chávez”, manifestó ayer a través de su cuenta de Twitter @jaarreaza. Hace 12 años el pueblo se vio sometido a 63 días sin combustible para el transporte, sin gas para cocinar, y a una época navideña trastocada en su cotidianidad y alegría por el plan de sabotaje a la industria petrolera para frenar el avance de la Revolución Bolivariana, reseñó AVN. Los autores fueron los mismos que hoy celebran la caída interna-
cional de los precios del petróleo: actores políticos de oposición junto a las cúpulas de la Iglesia, la empresarial, el sindicalismo tradicional, empresarios y dueños de empresas de comunicación. Este plan atentó contra la estabilidad del país mediante la estrategia de desabastecer el mercado interno y la exportación de crudo, generar desabastecimiento de los alimentos, crisis hospitalaria, el estallido social y la quiebra del Estado. Fue un paso más, después del golpe de Estado en abril de 2002, contra el gobierno elegido constitucionalmente del Comandante Hugo Chávez. El origen de los planes golpistas comenzó cuando Chávez aprobó 49 instrumentos legales, por vía Habilitante, entre los que se encontraban la Ley Orgánica de Hidrocarburos, por medio de la cual comenzó el impulso de una justa distribución de la renta petrolera, después de 40 años de estar al ser-
vicio de las transnacionales extranjeras, con la anuencia de los gobiernos de los partidos Acción Democrática (AD) y Copei. El 2 de diciembre de 2002, 32 semanas después del golpe de Estado, la derecha venezolana llamó a un “paro cívico” que desembocó en un sabotaje a Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa). La acción conspirativa fue acompañada de un boicot marítimo y aéreo, financiero y educativo que paralizó las actividades en los puertos, donde los tanqueros y la flota petrolera fueron secuestrados por los golpistas. El sabotaje fue la causa de la contracción de 9,2% del Producto Interno Bruto (PIB), la caída de la actividad comercial en 27,7%, pérdidas de Pdvsa por 2 mil 598 millardos de dólares en crudo no exportado, 267 millardos de dólares por ventas internas no realizadas y 841 millardos de dólares por importación de combustible, de acuerdo con cifras
Provocaron largas colas en las estaciones de combustible. del Banco Central de Venezuela. Las empresas básicas de Guayana también resultaron afectadas por la falta de suministros y la producción de crudo se redujo en 70%, al tiempo que fueron paralizadas las refinerías de El Palito, en el estado Carabobo, y Paraguaná en Falcón. Sin embargo, después de más de dos meses, el paro fracasó. Sus promotores abandonaron a su
suerte a sus seguidores y paulatinamente la actividad comercial comenzó a reactivarse. Luego, la recuperación de Pdvsa fue útil para reorientar el papel de la industria desde la concepción de soberanía y manejo del recurso en beneficio del pueblo, se crearon las misiones sociales, entre ellas Robinson I y II y Mercal, para garantizarle a la población sus derechos fundamentales.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
MUNDO
15
Policías reprimen protesta en México > Miles de manifestantes colmaron las calles de la capital exigiendo que aparezcan con vida los 43 estudiantes de Ayotzinapa CIUDAD CCS
Una multitudinaria protesta realizada la noche del lunes en la Ciudad de México (capital) por la desaparición de 43 estudiantes de una escuela rural de Ayotzinapa (estado de Guerrero) fue reprimida por la Policía Federal de ese país. En la actividad convocada con motivo del segundo aniversario de la presidencia de Enrique Peña Nieto, los participantes exigieron al Gobierno que encuentre a los 43 jóvenes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, un crimen que el propio jefe de Estado reconoció que ha marcado “un antes y un después” de su presidencia (2012-2018). Miles de mexicanos marcharon pacíficamente entre gritos que pedían la renuncia del mandatario, destacó AFP. Al término del mitin con el que concluyó la marcha, ya de noche, centenares de policías antimotines arribaron a la zona para frenar a los manifestantes y evitar que llegaran a la sede del Senado. Al menos tres personas fueron detenidas. Cabe recordar que los estudiantes de Ayotzinapa desaparecieron después de ser atacados por policías de la ciudad de Iguala que presuntamente obedecían órdenes de su alcalde. Después los agentes entregaron a 43 sobrevivientes a sicarios del cartel Guerreros Unidos
La multitudinaria marcha partió de la planza principal (Zócalo) de la capital. que, según declaraciones de detenidos, los habrían asesinado e incinerado sus restos. Ante la falta de pruebas científicas, los padres se aferran a la idea de que están vivos y exigen al Gobierno redoblar la búsqueda. “Vamos a buscarlos, vamos a encontrarlos”, dijo en la marcha Clemente Rodríguez, cuyo hijo Cristian está entre los desaparecidos. “¡No están solos!”, clamaron entonces los manifestantes en su apoyo. MOVILIZACIÓN NACIONAL Miles de mexicanos más protestaron en otros puntos, pero lo más fuerte se registró en Chilpancingo,
capital de Guerrero, donde un grupo de manifestantes atacó las oficinas de la Fiscalía estatal e incendió cinco vehículos, dos de ellos policiales. “Nosotros ya no reconocemos como presidente de México a Enrique Peña Nieto porque no ha resuelto nuestra demanda central de presentación con vida de nuestros hijos”, subrayó Felipe de la Cruz, vocero de las familias. En Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro, escritores como el chileno José Donoso y el mexicano Juan Villoro encabezaron una marcha también en protesta por la desaparición de los estudiantes.
Efectivos impidieron que llegaran al Senado mexicano. FOTOS ALFREDO ESTRELLA/AFP Mientras, en la turística ciudad de Oaxaca (sur), unos mil 500 maestros y estudiantes provistos de palos y piedras bloquearon por cuatro horas accesos al aeropuerto y dos vuelos fueron cancelados. FUERTE CAÍDA DE POPULARIDAD Por otra parte, el diario Reforma publicó una encuesta que indica que la aprobación de Peña Nieto se redujo entre agosto y finales de noviembre de 46 al 39%, mientras que otra del diario El Universal señaló una reducción de 46 a 41%. Se trata del grado de popularidad más bajo de un presidente mexicano desde mediados de la década de los noventa.
Más movilizaciones La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una marcha masiva en Ciudad de México para el próximo sábado, para exigir la localización de los normalistas desaparecidos, reportó Prensa Latina. Los miembros de la CNTE hicieron el llamado tras la manifestación que el pasado lunes salió de la plaza principal de la capital (Zócalo) y concluyó con un mitin en el monumento a la independencia. Allí expresaron que harán una “toma simbólica” de la ciudad por los hechos violentos de Iguala, que costaron la vida a seis personas y la desaparición forzada de 43 alumnos.
Miles marcharon con las manos alzadas por Brown en EEUU CIUDAD CCS
Decenas de manifestaciones se desarrollaron en Estados Unidos, fundamentalmente en las universidades, para reclamar justicia para Michael Brown, el joven negro muerto en agosto pasado por un policía blanco en Ferguson (Missouri), destacó AFP. En el contexto del movimiento “Hands Up Walk Out” (Marcha de las manos alzadas), miles de personas se reunieron simbólicamente en su lugar de trabajo o centro de estudios cerca de la hora en que Brown fue baleado el 9 de agosto. “Nuestras comunidades están heridas y enfurecidas”, señaló el grupo Ferguson Action, que organizó la manifestación en protesta por la decisión de un gran jurado de no iniciar acciones contra Darren Wilson, el policía blanco de
28 años que baleó al joven. Los organizadores llamaron también a leer durante estos homenajes los nombres de las “víctimas de la violencia policial”, entre ellos el de Tamir Rice, un niño negro de 12 años muerto por un policía mientras manipulaba un arma de juguete. En Nueva York, varios centenares de jóvenes, mayoritariamente universitarios y estudiantes de enseñanza secundaria blancos, protagonizaron un minuto de silencio, sentados en Times Square, bajo la consigna “Arriba las manos, no dispare” o “Sin justicia no hay paz”. Los jóvenes llevaban pancartas en las que se podía leer: “Policías asesinos a la cárcel”, “Ferguson está en todas partes” “Las vidas de negros valen”. Hubo también manifestaciones
en todo el país, en las universidades de Harvard, California, Texas o Georgia. En Washington, decenas se reunieron ante el Departamento de Justicia. En los cortejos muchos eran los que alzaban las manos, como para decir “No disparen”. El gesto se convirtió en símbolo de las manifestaciones de protesta contra la violencia policial de las últimas semanas. En esta misma tónica, el pasado domingo los jugadores del equipo de Missouri de la National Football League (liga nacional de fútbol americano), el St Louis Rams, todos ellos negros, ingresaron a la cancha con las manos en alto antes de un partido contra los Oakland Raiders. Al respecto, la asociación de oficiales de policía de St. Louis exigió
Cientos de jóvenes plenaron el Nueva York Times Square. FOTO ANDREW BURTON/AFP que se castigue a los jugadores. Se manifestaron “profundamente decepcionados” con la demostración de los atletas de la NFL, la que calificaron de “ofensiva e incendiaria”. Por otra parte, el grupo parlamentario afroamericano del Congreso de EEUU condenó anoche la decisión de un gran jurado en el estado de Missouri de no acusar a un policía blanco por asesinar al adolescente afrodescendiente.
En diferentes discursos pronunciados en el primer día de sesiones, después del receso por el Día de Acción de Gracias, los legisladores dijeron que la conclusión del gran jurado de que no había argumentos suficientes para acusar al policía Darren Wilson, es una prueba de que los afroamericanos no reciben el mismo tratamiento dentro del cuestionado sistema de justicia estadounidense.
16 MUNDO Lugansk, Donetsk y Kiev acordaron nueva tregua CIUDAD CCS
Las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk acordaron con Ucrania un nuevo alto al fuego. El presidente de Lugansk, Igor Plotnitski, ratificó ayer el nuevo pacto de tregua con el Ejército ucraniano y el repliegue de medios de combate hacia la virtual línea de seguridad, publicó Prensa Latina. Plotniski informó que las partes aceptaron un alto al fuego desde el 5 de este mes y el inicio de la retirada del armamento al siguiente día, a unos 15-20 kilómetros de la denominada zona de contacto. Por su parte, el presidente del Parlamento de Donetsk, Andréi Purguín, confirmó también que se llegó con el Gobierno ucraniano a un alto al fuego en la zona del aeropuerto de Donetsk, reportó Nóvosti. “Se acordó que el armisticio en el aeropuerto entrará en vigor a las 18:00 horas de Moscú (15:00 GMT)”, dijo Purguín tras un encuentro del Grupo de Contacto para la crisis ucraniana realizado ayer.
Corea del Norte acusa a EEUU por brote de ébola
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
Diputados franceses votaron a favor de un Estado palestino > La resolución invita al Gobierno de Francia a reconocer a la nación árabe CIUDAD CCS
Los diputados franceses votaron ayer en favor de una resolución que invita a reconocer el Estado de Palestina, un texto no vinculante para el Gobierno pero de gran alcance simbólico, reportó la AFP. El texto, propuesto por la bancada socialista, fue adoptado por 339 votos a favor y 151 en contra; 68 diputados no participaron en la votación y 16 se abstuvieron. La resolución “invita al Gobierno a reconocer al Estado de Palestina a fin de obtener una solución definitiva del conflicto” de Oriente Medio, y considera que “la solución de dos Estados, promovida con constancia por Francia y la Unión Europea, supone el reconocimiento del Estado de Palestina al lado del de Israel”. Esta decisión de la Asamblea Nacional francesa (Cámara Baja) no es vinculante para el Gobierno, pero tiene un fuerte alcance simbólico en un contexto de presión creciente en Europa a favor del reconocimiento de Palestina. No bien se anunció el resultado de la votación, la Embajada de Israel en Francia estimó en un co-
municado que esa decisión “va a alejar las posibilidades de llegar a un acuerdo” de paz, y que “envía un mensaje erróneo a los líderes y a los pueblos de la región”. Para Israel, en efecto, el reconocimiento de Palestina antes de un acuerdo que solucione el conflicto es un “grave error” y una “decisión unilateral” que solo puede agravar la situación. Por su parte, la Autoridad palestina saludó la decisión de la Asamblea Nacional francesa, también adoptada por los diputados británicos y españoles. Esas decisiones parlamentarias se toman en momentos en que en Europa gana terreno la idea de que el reconocimiento es un medio de presionar para reactivar el proceso de paz y salvar la solución de dos Estados, uno israelí y uno palestino, amenazada por la continuación de la colonización israelí en los territorios palestinos ocupados y la multiplicación de los actos de violencia. “Los acuerdos de Oslo (de 1993) han pasado a ser quiméricos, es el estancamiento lo que prevalece”, alegó antes de la votación el diputado socialista François Lon-
Crisis israelí El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció ayer la destitución del ministro de Finanzas Yair Lapid y de la ministra de Justicia Tzipi Livni en medio de una crisis en la coalición, publicó Xinhua. Más temprano, Netanyahu había demandado sin éxito a Lapid la aceptación de cinco condiciones, entre ellas detener las críticas a su gestión y aceptar la iniciativa de proclamar a Israel Estado judío, difundió Prensa Latina. El partido de Lapid, Yesh Atid (Hay futuro, en hebreo), cuenta con 19 de 120 curules en el Parlamento israelí.
cle, estimando que la resolución tiene por objetivo reactivar la movilización en favor de una solución del conflicto. La oposición de derecha, pese a que se dice favorable al principio de un Estado palestino, estimó inoportuno el momento de la iniciativa, dado el contexto explosivo, y advirtió contra los riesgos de importar el conflicto a Francia, país que tiene las mayores comunidades musulmanas y judías.
Discuten en La Habana reanudación de diálogos Los negociadores del Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) retomaron ayer sus contactos en La Habana, Cuba, para analizar de qué manera se pueden reanudar los Diálogos de Paz, reportó Telesur. Estas conversaciones fueron suspendidas desde el pasado 16 de noviembre por la captura del general Rubén Darío Alzate, liberado por el grupo insurgente el domingo. Medios internacionales afirman que el encuentro es de carácter privado.
Afectada por apagón ciudad de Detroit La ciudad estadounidense de Detroit (norte) sufrió ayer un apagón generalizado, que afectó a la mayoría de los servicios públicos, escuelas, comisarías, semáforos y hasta algunos hospitales, informó un portavoz de la empresa eléctrica, reportó la AFP. “Todos los edificios públicos están sin electricidad. No conocemos la causa del apagón”, indicó a la AFP Scott Simons, vocero de DTE Energy. Los canales de noticias locales informaron sobre evacuaciones en el centro de la ciudad.
Fiscal apela absolución de expresidente Mubarak La Fiscalía General egipcia ordenó ayer una apelación contra la absolución del expresidente Hosni Mubarak acusado de no impedir la muerte de 800 manifestantes opositores en 2011, publicó Prensa Latina. La absolución detonó protestas en el centro de la capital de Egipto, El Cairo, que derivaron en choques entre manifestantes y el Ejército con saldo de tres muertos, nueve heridos y 85 detenidos.
CIUDAD CCS
El Gobierno de Estados Unidos financió pruebas del virus del ébola en los seres humanos “con intención de obtener armas biológicas”, señala una nota de la agencia norcoreana de noticias KCNA. Para lograr este fin, el Departamento de Defensa de EEUU proporcionó 140 millones de dólares a una farmacéutica extranjera mientras elegía a los países de África Occidental como “campo de pruebas”, dice la nota, recogida por la agencia TASS, publicó Rusia Today. Estados Unidos “es un maestro del mal, una grave amenaza para la humanidad”, subraya el texto. “Es por eso por lo que en nuestro planeta es imposible garantizar la paz y la prosperidad siempre que el imperialismo estadounidense quede sin castigo”, se advierte. En noviembre, Corea del Norte puso en cuarentena a todos los extranjeros que llegaban al país para evitar la propagación del virus de ébola.
ABREVIADOS>
Arrestan en el Líbano a esposa de califa del EI
ELECCIONES EN CACHEMIRA La votación para la segunda fase de las elecciones regionales en Cachemira (norte del subcontinente indio), administrada parcialmente por India, comenzaron ayer en medio del miedo y estrictas medidas de seguridad, según información de la prensa local. Los cachemires permanecieron en fila para emitir su voto. FOTO JAVED DAR/XINHUA
El Ejército libanés arrestó a Saja Hamid al-Dulaim, esposa principal del califa del Estado Islámico (EI), Abou Bakr al Baghdadi, informó el portal digital Total News, publicó Prensa Latina. También fue arrestado un menor de entre 8 y 9 años de edad, presunto hijo de al-Baghdadi con Saja Hamid, difundió la fuente. La madre y el niño portaban cédulas de identidad falsas y fueron conducidos a un centro de los servicios de inteligencia militar en Yarzé.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
PELOTA CRIOLLA
DEPORTES
17
Reporte desde el diamante > El cuerpo técnico de Tiburones de La Guaira, comandado por Buddy Bailey, ya tiene clara la rotación de sus abridores para la novena semana de la temporada 2014-2015 > Edgmer Escalona lanzará mañana contra Magallanes, Ramón Ramírez el jueves, Junior Guerra el viernes y Mike Antonini el sábado. Falta definir el pítcher del domingo
> A pesar que Antonio José Herrera, vicepresidente de Tiburones de La Guaira, insiste en que Salvador Pérez jugará, el mismo pelotero desmitió tal afirmación > El receptor de los Reales de Kansas City expresó que era falso el anuncio de Herrera. “Todos vieron que el gerente gerenal de Reales me lo prohibió”, manifestó
La Guaira y Caracas reinician la lucha > Tiburones y Leones comienzan el mes fuera de la clasificación > Los salados están comprometidos
¿A quién elegiría como el mejor mánager en la primera parte de la temporada de beisbol profesional venezolano?
Estrellas del Futuro ganaron a las Consagradas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
La pausa motivada por el Juego de Estrellas ha concluido. A partir de hoy se reanudarán las acciones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con realidades distintas para cada uno de los equipos. Las novenas de la ciudad capital, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, no han tenido una buena temporada. Durante casi todo el campeonato han pasado por más momentos malos que buenos y al sol de hoy están fuera de los cinco lugares que aseguran un puesto para el round robin. Los melenudos se encuentran en el sexto puesto de la tabla, tres juegos por debajo de Cardenales de Lara. Coincidencialmente, ambos conjuntos se medirán esta noche (7:30 pm) en Barquisimeto. Para los capitalinos la victoria es necesaria, pues de lo contrario caerían a cuatro juegos de la clasificación y le restarían 17 encuentros por disputar. A pesar de su compleja situación, la manada caraquista no se encuentra tan comprometida como el cardumen guairista, que está a cuatro careos y medio por debajo de los puestos a la semifinal. Tiburones no ha lucido mal en los últimos diez cotejos, dado a que han salido triunfantes en seis de ellos. Sin embargo, las once derrotas en fila que sufrieron a finales de octubre y principios de noviembre les están pasando factura. La Guaira recibirá esta noche a Navegantes del Magallanes en el Universitario. Será el primero de los 21 juegos que le faltan a los salados por celebrar. Si los litoralenses desean culminar la ronda regular con un balance positivo necesitan triunfar en 16 juegos de los que les resta. También deben ligar rachas adversas de Leones y Cardenales. A falta de 22 jornadas, contando la de hoy, para que culmine la primera fase de campeonato, cada derrota aleja de la clasificación a los tres últimos equipos.
Los escualos se medirán esta noche con Magallanes en la UCV y Leones visitará a Cardenales. FOTO JESÚS CASTILLO/ARCHIVO ¿CÓMO JUGARON EN NOVIEMBRE? Ni Leones ni Tiburones ha tenido un mes con foja positiva, he allí la razón de la negatividad que poseen sus registros actuales. Los melenudos tuvieron un octubre modesto, pues ganaron nueve juegos y perdieron once. La efectividad de sus lanzadores en dicho mes fue de 3.81, mientras que la ofensiva ligó para .268 de average. En noviembre el rendimiento de los escopeteros avileños se vino a pique y lucieron en el lapso de 30 días un promedio de 4.55 carreras limpias por cada nueve innings. Los bates mejoraron a .284, pero el elevado guarismo monticular contribuyó significativamente para que la divisa ganara diez duelos y perdiera 15. Solo el sotanero Bravos de Margarita tuvo un peor registro con 8-15. Por su parte, el rendimiento de La Guaira sí mejoró significativamente de octubre a noviembre. En el primer mes de campaña, los escualos tuvieron una efectividad de 4.81 y un average de .253.
Equipo
G
P
J.V.
Caribes
30
14
-
Águilas
27
15
2.0
Tigres
23
20
6.5
Magallanes
21
21
8.0
Cardenales
22
23
8.5
Leones
19
26
11.5
Tiburones
16
26
13.0
Bravos
15
28
14.5
Juegos para hoy HORA 7:30 7:30
VISITANTE MAGALLANES LEONES
HOME CLUB LUGAR TIBURONES CARACAS CARDENALES BARQUISIMETO
Su balance fue pésimo, pues perdieron 13 y solo ganaron seis. En noviembre los brazos apretaron y bajaron el daño a 4.29 rayitas por cada nueve entradas, el bateo se elevó solo un poco (.258). El resultado fue que Tiburones ganó diez, perdió 13 encuentros y todavía tiene esperanzas de clasificar.
Lo mejor y peor Al hacer a un lado los juegos ganados y perdidos por Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, salen a la luz sus estadísticas generales, entre las cuales se pueden encontrar aspectos positivos y negativos. Los melenudos, por ejemplo, son los mejores de la liga en average colectivo con .277. Mientras que los corredores escualos son los más efectivos al salir a robar, pues solo los han hecho outs tres veces en 19 intentos. El Caracas solo ha robado cuatro bases en la temporada y La Guaira apenas ha conectado 369 hits.
COSAS PEQUEÑAS, GRANDES DAÑOS Leones ha adolecido de la efectividad de sus defensores en las jugadas de rutinas. El equipo lidera la liga en errores cometidos con 52. Mientras, Tiburones ha perdido juegos por el control de sus lanzadores que han otorgado 162 bases por bolas y golpeado a 23 rivales.
Las Estrellas del Futuro derrotaron anoche a las Consagradas de la LVBP 8 a 0 en el encuentro disputado en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, en homenaje a Bob Abreu, con triple impulsor de dos carreras de Eugenio Suárez quien fue seleccionado como el Jugador Más Valioso del cotejo. Las rayitas de los ganadores se produjeron en la apertura del séptimo capítulo luego de par de imparables de Francisco Arias y de Carlos Sánchez que antecedieron al toletazo de Suárez para definir el desafío. Luego, el toletero de Leones del Caracas anotaría la tercera con fly de sacrificio. Las otras anotaciones de los ganadores llegaron en el octavo cuando Gabriel Noriega fletó a Teodoro Martínez y Ramón Flores con petardo y luego Sánchez empujó otra con sencillo para posteriormente anotar. Finalmente, Junior Sosa trajo una más con incogible. El evento, jugado ante buena cantidad de aficionados, se había convertido en un duelo de lanzadores donde los Consagrados propinaban un no hit no run hasta que en la sexta entrada Teodoro Martínez dio el primer hit de su novena. En total en el partido se presentaron 23 lanzadores por ambos bandos. A su vez, el legendario Robert Pérez falló en dos viajes al plato en su último juego de Estrellas. El primero en embasarse por las Estrellas del Futuro fue en la segunda entrada su bateador designado Odubel Herrera, quien negoció boleto y luego robo la segunda base pero allí quedó el amago porque falló el remolque. EQUIPOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 CH E
Est. Futuro 0 0 0 0 0 0 3 5 0 8 12 1 Est-LVBP
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0
18 DEPORTES
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
Judo distrital capta nuevos talentos > El Dojo Naomi Soazo se abre a la masificación del judo, convencional y paralímpico para niños(as) JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El judo paralímpico capitalino abrió su campo de acción para captar a niños y niñas aspirantes a las artes marciales, bien como atleta convencional o con algún impedimento físico o intelectual, actividad que se brinda, totalmente gratis, en Dojo Naomi Soazo del Parque Naciones Unidas de El Paraíso. El sensei Humberto Soazo, director del judo paralímpico en Caracas, explicó que a raíz del pasado Plan Vacacional Escolar Deportivo organizado por la Subsecretaría de Deportes del Distrito Capital, el judo tuvo gran aceptación entre los niños de las escuelas públicas que participaron en la dinámica. “A la fecha, el Dojo Naomi Soazo ha captado a 60 niños(as), de 5 a 12 años de edad, que ven en la práctica del judo una manera de mejorar su condición física e intelectual”, resaltó el técnico. Las practicas se dan en dos turnos: 8:00 am a 11:00 am y de 2:00 pm a 4:00 pm, de lunes a viernes. Y para los atletas especiales, martes y jueves de 2:00 pm a 4:00 pm, así como los sábados de 9:00 am a 12 m. “Sin el apoyo del jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Ernesto Villegas, así como de la Subsecretaría de Deportes, que dirige Harold Ramos, no hubiésemos podido ampliar el programa del judo parlímpico en la capital”, indicó el profesor Soazo. SEMILLA DE INCLUSIÓN Salvador Mantilla Giménez, pequeño judoca de 6 años de edad, es un vivo ejemplo de la nueva etapa
El niño Salvador Mantilla, flanqueado por los campeones Naomi Soazo y Marcos Falcón. FOTO CORTESÍA HUMBERTO SOAZO iniciada por el judo paralímpico en Caracas. “El sufre de una severa afección visual desde que nació. Yo estoy muy agradecida con el profesor Humberto, con las autoridades deportivas, quienes han brindado una oportunidad a mi hijo para que practique este arte marcial”, refirió orgullosa Maritza Giménez, la mamá de Salvador. El pequeño se ha adaptado muy bien a esta disciplina, teniendo consejeros como Naomi Soazo y Marcos Falcón, ambos medallistas en Juegos Paralímpicos.
Personas con discapacidad son ganadores Un mensaje positivo enviaron tres de los mejores judocas paralímpicos que tiene el país: Marcos Falcón, Elvin Vargas y Héctor Espinoza, al celebrarse hoy el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, creado un 3 de diciembre de 1992. “El deporte, en mi caso el judo, me ha dado la oportunidad de representar a mi país en torneos internacionales, primero como atleta convencional, y luego, después de sufrir una severa afección visual”, destacó Falcón,
ganador de bronce en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. “El mensaje en este día es que luchen siempre, venzan las adversidades, y una de las vías es a través del deporte”, manifestó Vargas, flamante campeón del Mundial de Colorado Springs, Estados Unidos. “Lo que soy se lo debo al deporte, al judo. Hoy y siempre podemos ser ganadores, pese a la condición que tengamos”, aleccionó Espinoza, también monarca en Colorado.
> El torneo continental se inicia el sábado y será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río 2016 CIUDAD CCS
Con cuatro duplas (dos en masculino y dos en femenino), Venezuela buscará uno de los cupos en casa para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al participar este sábado y domingo en la Copa Continental de Voleibol de Playa 2014, que se efectuará en el Complejo Deportivo de Arena Hugo Chávez, en La Guaira. La causa nacional contará con la representación de la dupla número 1 de caballeros integrada por Jesús Villafañe y Jackson Hernán-
Pelé salió de terapia La leyenda del fútbol mundial, el brasileño Pelé, salió ayer de terapia intensiva, mientras su salud continúa evolucionando favorablemente, sin necesidad de diálisis renal y ya camina por el cuarto del hospital de Sao Paulo, donde se encuentra internado, reportó AFP. El tres veces campeón del mundo se encuentra en el Hospital Albert Einstein desde el 24 del mes pasado. Llegó con un cuadro de infección urinaria, después de haber sido operado de cálculos renales.
Carlo Ancelotti condena violencia en Liga española
Vargas recibe a la Copa de Voleibol de Playa MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
ABREVIADOS>
dez, medallistas de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz. Mientras, Jonathan Golindano y Carlos Rangel conforman el dúo 2. Por las féminas defenderán los colores patrios las hermanas Pazo, Olaya y Rebeca (dupla nacional 1), y Gabriela Brito y Norisbeth Agudo, (pareja 2). EN EL GRUPO B Juan Carlos Blanco, presidente del Comité Organizador del torneo, señaló que Venezuela forma parte del grupo B junto a las selecciones
de Colombia y Ecuador. El primer juego lo disputarán, a las 3:00 pm, las representaciones masculinas de Venezuela 2 y Colombia 1, media hora más tarde la dupla nacional 1 retará a la neogranadina 2. “Contar con jugadores como Jesús Villafañe, quien viene de titularse campeón este año en los Juegos Suramericanos de Vargas y que posee experiencia olímpica, sumado a Olaya Pazo, subcampeona suramericana y jugadora del tour que hace vida en Estados Unidos, le dan una profundidad tremenda al equipo para optar por la clasifi-
cación en el masculino y femenino a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro”, expresó Blanco. Para Olaya Pazo, al competir en casa tendrá un ingrediente especial además del apoyo del público, para así cumplir con la meta de que una dupla femenina nacional clasifique por primera vez a unos Juegos Olímpicos. “Hemos tenido una preparación extraordinaria a lo largo del año, lo cual nos da muchas expectativas de cerrar muy bien en casa y que consigamos el cupo para unos juegos olímpicos”, indicó la jugadora.
El técnico del Real Madrid condenó los actos de violencia que marcaron la jornada del fútbol español el fin de semana, donde un fanático del Deportivo La Coruña murió en una reyerta con seguidores del Atlético de Madrid, tres horas antes del juego entre dichos equipos, informó Telesur. “Es algo triste, todos los que trabajan por el fútbol esperan que esto no vuelva a suceder. Es importante condenar la violencia alrededor del fútbol. Todo el mundo tiene que evitar que esto vuelva a pasar” destacó Carlo Ancelotti.
Novak Djokovic grabó documental sobre su vida El número uno del tenis mundial rodó una miniserie documental sobre su vida, titulada “Made By”, la cual será difundida en enero próximo, donde el jugador cuenta su recorrido desde su infancia en Serbia en una guerra hasta sus más grandes triunfos, anunció ayer el productor, señaló AFP. Novak Djokovic explicó que el documental le había “dado la oportunidad de contar su historia por primera vez y mostrar por quién fue “formado e inspirado”.
Chris Froome tiene el Tour de Francia como prioridad El ciclista británico, vencedor del Tour de Francia de 2013, quien abandonó la edición de este año tras varias caídas, afirmó ayer que la prueba gala será su “objetivo principal” en 2015, en una entrevista al portal de su equipo Sky. “Evidentemente hay que jerarquizar con el equipo los eventos y preferir a unos más que a otros, pero el Tour seguirá siendo mi objetivo principal en 2015”, explicó Chris Froome, quien cuenta con 29 años de edad.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Escuela Pedro Fontes logró el cetro > Obtuvo la Copa Alcaldía de Caracas disputada en la cuarta Liga de Tenis de Mesa de Distrito Capital JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El equipo Pedro Fontes 1 cargó con el campeonato correspondiente a primera categoría en el torneo de la cuarta Liga Distrital de Tenis de Mesa, en el que fue disputada la Copa Alcaldía de Caracas. En segunda categoría de la contienda celebrada en las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Pedro Fontes, en Montalbán, se tituló The Friends, mientras que en tercera división lo hizo el conjunto de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). De acuerdo con la información ofrecida por la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, organizadora de la competencia, Pedro Fontes 1 derrotó en la final al Club Luis Navarro por 6-1, en jornada celebrada el sábado en el auditorio de la mencionada institución. Al conjunto campeón lo integraron Cecilio Correa, Darwin Acuña, Andrés Monsalve y Rafael Correa, mientras que al subcampeón lo formaron Víctor Pérez, Davis Pino, Alí Ruiz y Jonathan Pino. Por el tercer lugar rivalizaron los combinados Sport Spin (Jepherson Roach, Jonathan Matute, Jorge Márquez y Elberth Parra) y Los Adolescentes (Francisco López, Felson Morales, Juan Medina y Gustavo Lancini), con victoria para el primero por mayor cantidad de sets ganados (21-19), ya que en puntos finalizaron igualados (5-5). La final de segunda categoría fue ganada por The Friends que derrotó en el partido decisivo al equipo Pdvsa (6-3). Enver Cadenas, Deni-
El conjunto campeón enfrentó en la final de primera categoría al Club Luis Navarro. FOTO JESÚS CASTILLO xon Martínez, Joel Sarmiento y Efraín Cañizález formaron al conjunto campeón, mientras que al petrolero lo integraron Joseph González, Juan Escobar, Alexander Araujo y Emmanuel Llanos. Gran Colombia (Félix Ducharne, Adelaida Hernández, Luis Ducharne y Carlos Prada) terminó en el tercer lugar de la categoría al imponerse (6-0) a Cocodrilos Parque del Este (Henry Stay, Alejandro Manjarres, Alejandro Fernández e Ilan García) en el partido para denifir esa posición.
Trujillanos y La Guaira definen la Copa Venezuela WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Trujillanos recibe hoy (7:00 pm) a Deportivo La Guaira, en el Estadio José Alberto Pérez, en Valera, en lo que será el partido de vuelta correspondiente a la Copa Venezuela de nuestro fútbol rentado. Estos elencos vienen de igualar a un gol en el choque de ida, el cual se efectuó el pasado miércoles en el Estadio Olímpico. Fredys Arrieta cobró en forma efectiva un penalti y los visitantes se fueron al camerino arriba en la pizarra, tras concluir el primer tiempo.
En el minuto 80 Oscar González marcó el empate y dejó abierta la final de la Copa. Al marcar fuera de casa, Trujillanos necesita un pacto a cero o ganar para coronarse. En caso de que haya un empate, todo se decidirá en los tiros desde el punto de penalti. El campeón obtendrá el pasaje para disputar la Copa Sudamericana el año próximo. La tropa de Leonardo González le arrebató el fin de semana el liderato a Trujillanos del Torneo Apertura al sumar 31 puntos, uno más que los andinos.
El otro campeón de la Liga Distrital, Universidad Bolivariana de Venezuela, derrotó en la final de la competencia de tercera categoría a Banco Central de Venezuela (6-3). El conjunto académico lo compusieron Gabriel Zerpa, Jorge Mata, Berkely González y Jhon Santacruz, mientras que el bancario presentó a René Avila, César La Rosa, Lenín Briceño y José Naveda. La medalla de bronce de tercera división fue disputada por Paz Castillo A (Alberto Hernández, José Mirabal, Branko Hernández y Andreí-
ner Lamon) y Club Táchira C (Itamar Ramos, Douglas Silvera, William Bremo y Antonio Bonafede), con triunfo para el primero (6-0). La Asociación de Tenis de Mesa señaló que para llevar a cabo el torneo contaron con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, así como del Gobierno del Distrito Capital, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, la Misión Deportiva Cubana, e igualmente de las autoridades de la Unidad Educativa Pedro Fontes, sede del torneo, entre otras instituciones.
Atletismo exaltará mañana a doce destacadas figuras JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
La Federación Venezolana de Atletismo realizará mañana, en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano, el acto de exaltación de 12 personalidades al Salón de la Fama de la disciplina de pista y campo. En esta ocasión se rendirá un homenaje a los integrantes del seleccionado nacional, que en 1974 ganó el Campeonato Suramericano de Atletismo realizado en Santiago de Chile, se impondrá la orden Nelson Rodríguez y se premiará a los atletas, dirigentes y entrenador más destacados del año.
El grupo por ser exaltado lo integran los exatletas Patricia Andrus, Manuel Gómez, Alberto Merchán, Ramón Rodríguez, Jesús Rico y Moisés Zambrano; las jueces Daniza Soldo y Olga de Reyes; el dirigente Rubén Guédez, los entrenadores Macoli McGregor y Valentín Marcano, junto con el periodista Enrique “Chichí” Hurtado. Serán reconocidos con la orden Nelson Rodríguez Marcos Acosta (juez), Germán Ruiz (periodista), Carlos Tarazona (atleta), Carlos Zapata (atleta), Miguel Pérez (dirigente), Regino Manuelo (dirigente) y José Visconti (periodista).
19
Rodolfo González repartió regalos en La Pastora CIUDAD CCS
El piloto caraqueño Rodolfo González, a través de la fundación que lleva su nombre, repartió regalos a los niños del Centro Comunitario San Judas Tadeo, ubicado en La Pastora. Según una nota de su equipo de prensa, las y los infantes de ese recinto recibieron artículos deportivos como bates, balones, además de muñecas, golosinas y bebidas gaseosas en lo que resultó un día diferente para todas y todos. Durante la actividad, Speedy también les dictó una charla motivacional y les habló acerca de sus inicios en el mundo del automovilismo. González relató que incursionó en el karting a los cinco años de edad y que sus primeros pasos los dio en el kartódromo Carmencita Hernández, ubicado en la ciudad de Maracay, estado Aragua, y se coronó campeón nacional. Luego, el criollo emigró a Inglaterra y ha probado suerte en Fórmula Ford, Fórmula 3 Británica, la GP2 Series y fue piloto de pruebas de Marussia, escudería de Fórmula Uno.
Subirats debuta hoy en Mundial de Piscina Corta MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Hoy comenzará el XII Campeonato Mundial de Natación de Qatar, que se desarrollará en piscina corta (25 metros), en el que defenderán los colores patrios el tritón caraqueño Cristian Quintero y el carabobeño Albert Subirats. En la primera jornada de la competencia pautada para hoy, Subirats nadará en los 50 metros mariposa. Para mañana, el valenciano verá acción en la prueba de los 100 mariposa. En cuanto al tritón representante del Distrito Capital, Quintero, hará su debut en esta cita mañana cuando dispute los 50 metros libre. Para el viernes, Quintero volverá a saltar a las piletas al competir en los 400 m libre. Ambos venezolanos vienen de participar y obtener triunfos en los recién concluidos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México.
20 CULTURA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
FIESTA MUSICAL EN CARACAS
500 mil personas han disfrutado de Suena Caracas > La cifra la informó el alcalde de Caracas, quien anunció que el evento se extenderá por un día LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que hasta el día martes en la noche más de 504 mil personas habían disfrutado de las diversas actividades que ofrece al pueblo el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014. “Hemos tenido un despliegue maravilloso por parte de todos los artistas que se han presentado”, expresó. El alcalde ofreció esta información en una rueda de prensa en la que también participó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, en las instalaciones del Teatro Municipal. “Ayer, en una conversación telefónica con nuestro presidente Nicolás Maduro, él reflexionaba acerca la importancia de este tipo de eventos, de este tipo de festivales y cómo los eventos culturales masivos, como este Festival Suena Caracas, generan impacto sobre toda la población, e incluso marcan hitos históricos”, expuso. Destacó que la acogida que ha tenido el festival marca la perentoria necesidad y deseo que tienen los venezolanos de mantener la paz, la tolerancia de la República, el encuentro y, sobre todo, de cercar a los violentos que siembran discordia y que, por sacar cálculos políticos, intentan torcer las voluntades. “Las grandes mayorías de este
país quieren vivir en paz. Tenemos encuestas que señalan que más de 93% de las caraqueñas y los caraqueños consideran que este festival ha sido maravilloso —agradecemos esa opinión—, y también que debe repetirse en el tiempo”. El alcalde resaltó que hasta el momento se han llevado a cabo maravillosas jornadas de alegría en el marco de la festividad. Durante los grandes conciertos en la Diego Ibarra, el público ha cubierto todo este espacio y se ha extendido hasta la Plaza Bolívar e incluso ha copado avenidas adyacentes. “También hemos tenido conciertos muy hermosos en el Teatro Principal, en el Teatro Bolívar, en el Teatro Municipal, en el Teatro Nacional, en el Teatro Alameda. Tuvimos un tremendo concierto de merengue electrónico en el bulevar César Rengifo de El Cementerio, en la parroquia Santa Rosalía. Más de 40 mil personas en ese evento”, acotó. Rodríguez anunció también que el Festival Suena Caracas tendrá dos cierres, pues se extendió por un día más, es decir, el domingo 7 de diciembre se realizará un concierto en la plaza Diego Ibarra con la participación de El Gran Combo de Puerto Rico y otros artistas nacionales e internacionales. “En cultura no se escatima, porque es la inversión más importante”, destacó. El mandatario local anunció
Rodríguez manifestó que en Revolución la inversión en cultura no es suntuaria.
El jefe de Gobierno del Distrito Capital y el alcalde de Caracas ofrecieron ayer una rueda de prensa. FOTOLUIS GRATEROL
también que para avanzar hacia la mayor suma de felicidad posible para el pueblo el próximo año no se realizará uno sino dos festivales musicales. “El presidente Maduro nos ha ordenado, y queremos anunciarlo en esta rueda de prensa de mitad del festival, que, a partir del año 2015, en lugar de un festival de música anual, haremos dos festivales de música anual. Que se muerdan el codo los amargados, que se muerdan el codo los heraldos negros de la oscuridad”, dijo. Explicó que están discutiendo cómo se harán estos dos eventos. Por ahora, se tiene la propuesta de que uno sea el Suena Caracas a final del año y el otro sea a mitad de año y esté dedicado a la salsa: “Porque Caracas es por antonomasia la ciudad de la salsa”, dijo. Durante la rueda de prensa, el presidente Nicolás Maduro escribió dos tuits refiriéndose al evento musical y felicitando a Rodríguez y a Villegas por la organización de Suena Caracas. “Creo que es un poco modesto
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Jorge y Ernesto felicitaciones por @SuenaCaracas, la Cultura, la Música son un derecho, que Viva la Cultura y la Libertad... El Vivir Viviendo... Sigamos garantizando el acceso libre al Arte, a la Cultura, un Pueblo Culto será un Pueblo Libre, ahora @SuenaCaracas será dos veces al año... por parte del Presidente. La iniciativa provino de él, los recursos provienen principalmente del Gobierno, del Gobierno Revolucionario y sería muy mezquino, como son estos heraldos negros de la oscuridad —Vallejo los describió muy bien hace mucho tiempo—, esos mezquinos no reconocen, pero el pueblo de Venezuela le reconoce a Nicolás Maduro el inmenso acento que ha puesto en la gestión cultural, en la gestión por la vida de todos y de todas”, expresó.
El alcalde mostró en la lámina los altos precios de las entradas para espectáculos de artistas nacionales e internacionales en eventos privados.
Tambiéndijo > “La plaza El venezolano se la pasa full. La plaza Diego Ibarra, antes de los conciertos, también. Está llena de jóvenes que quieren estar en contacto directo con los artistas, asistir a foros, conversar sobre el acto creativo, sobre el derroche de calidad musical que hemos tenido”. > “Vamos a tener dos cierres: el sábado y el domingo. Y con respecto a los festivales del año que viene, que nos ordenó el presidente Maduro que organizáramos, estamos evaluando, porque también me parece muy buena idea que otras ciudades se sumen y entonces tengamos el festival en Maracay, Valencia, Puerto La Cruz, Barcelona, Puerto Ordaz, Maracaibo”. > “Se han movido 504 mil personas en el festival. No hemos tenido mayores reportes de eventos delictivos. Yo tengo la sospecha, y como tú eres de Globovisión te lo digo, de que han buscado todas las distintas formas de matrices para tratar de agredir al festival Suena Caracas. Tú me dices que hubo uno o dos arrebatones, ojalá no haya habido ninguno. Nosotros estamos bien pendientes. Son 2.500 efectivos del orden público”. > “El Metro ha cerrado todos los días del festival a las 12 de la noche. El único día, que fue el día del concierto de pop rock —cuando tocó Zapato 3, Café Tacuba, Desorden Público, Cultura Profética—, el concierto terminó a un cuarto para las cinco de la mañana y el Metro abre a las 5:30 de la mañana. Al abrir el metro a las 5 de la mañana y el concierto termina a un cuarto para las cinco, había que hacer algunos elementos técnicos que necesitaba que estuviera cerrado y eso fue lo que ocurrió. En consecuencia, hemos estado más pendientes de que los conciertos terminen a la hora”.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
CULTURA
21
FIESTA MUSICAL EN CARACAS
El festival de música es felicidad > El alcalde de Caracas denunció las falacias de sectores de derecha CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
El encuentro más importante de la historia musical de Venezuela se ha convertido en un acontecimiento que ha despertado polémica en sectores de la derecha porque, según ellos, el Festival Suena Caracas es un “derroche de dinero”. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, abrió la discusión para aclarar “si es necesario o no es necesario este tipo de eventos”. Dijo que sólo se interesan en desprestigiar este encuentro para el pueblo. “Algunos lo llaman de forma despectiva ‘pan y circo’; otros se refieren a que es un despilfarro, a que la cultura, la recreación, el esparcimiento es un despilfarro”. Explicó que la Revolución no escatima esfuerzos en proporcionarle la mayor suma de felicidad posible al pueblo. “Ese ha sido uno de los lemas más importantes que nuestro Comandante Chávez soltó como una propuesta política. Creo que son pocas las propuestas políticas en el mundo que enarbolan la felicidad como consigna”. Aprovechó para contrastar realidades de los gobernantes de la oposición, quienes no son coherentes con su discurso. “Tómense 10 segundos para pensar un solo evento cultural, una sola obra cultural que haya organizado el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, en todos los años que tiene de gestión. A mí no me ha llegado a la memoria ninguna”, recalcó. Respecto a lo anterior, el alcalde rechazó las acusaciones de Capri-
les Radonski acerca de que los trabajadores de Venezolana de Televisión no recibirán su cesta navideña Mercal porque se están realizando los conciertos de Suena Caracas. “Como dice Héctor Lavoe en su canción, te fumaste las cáscaras de guineo otra vez. Hace tres días hubo un Mercal en VTV, en el contexto de la Feria Navideña”. Otras de las opiniones que mencionó fue la de Chúo Torrealba, a quien catalogó como subalterno de Capriles. “Su empleado –busquen por favor, en el manual de estadísticas de enfermedades mentales DSM-IV el significado de trastorno sociopático de la personalidad–, su subalterno pone (en Twitter): ‘Ante caída del precio del petróleo, Nicolás Maduro anuncia recorte de gasto suntuarios y gasta 14 millones de dólares en Suena Caracas’”. “Sin ponernos muy filosóficos, lo que estos dos señores están diciendo es lo que los filósofos denominan una falacia. La definición de falacia es algo así como que si me enamoro, no como pan. Eso es una falacia. Yo puedo enamorarme y comer pan. No hay ninguna contradicción, ninguna negativa cuando tú tienes una afirmación y la sustituyes con otra. Así lo intentan llevar, tratando de montar el esquema, la matriz del odio, de la desesperanza, de la angustia, a la que ya nos tienen acostumbrados”. INVERSIÓN EN FELICIDAD El alcalde dio detalles sobre la inversión que se realizó en el Festival Suena Caracas, para salirle al paso
a las cifras irreales que manejan medios de comunicación privados. Mostró una primera tabla en la que se pudo observar los precios de las entradas a eventos en escenarios comerciales. “Por ejemplo, un importante cantautor argentino, la entrada, en uno de los peores escenarios de Venezuela que es el Anfiteatro del Sambil, te tienes que bajar de la mula con cuatro mil o nueve mil quinientos bolívares. Uno venezolano, 3 mil 600”. En relación con lo que se gastaría en un evento de la magnitud del Festival Suena Caracas en los espacios privados, el alcalde sacó cuentas. El primer número fue el promedio de costos de las entradas para estos eventos que alcanza los 5.709 bolívares por persona. Con base en las más de 500 mil personas que han asistido al festival hasta ayer, enfatizó: “Si multiplicamos 502 mil por 5.709 bolívares, que es lo que cuesta la entrada, estamos hablando de 2 mil 865 millones 918 mil bolívares”. Sobre la polémica del financiamiento, Rodríguez aclaró: “Solamente 5% del presupuesto fue para pagar en divisas a los artistas internacionales, todo lo demás fue en bolívares, que es la moneda nacional. También debes mencionar los más de 12 mil empleos que genera el Festival Suena Caracas”. Rodríguez continuó sacando cuentas y mostró las cifras de la verdadera inversión que se realiza en estos nueve días por cada ciudadano, las cuales comparó con precios de la industria capitalista.
La familia Radonski convirtió al Teatro Alameda en un depósito.
La comunidad de San Agustín, junto al Gobierno Bolivariano, lo recuperaron.
“En nueve días, si entra un millón de personas a Suena Caracas, por persona, el Estado habrá invertido 168 bolívares. La mitad de lo que cuesta un combo asesino de comida basura”, concluyó. Esta inversión en felicidad, el alcalde la contrastó con la destrucción del Teatro Alameda en manos de la familia de Radonski, quienes convirtieron este espacio en un depósito, que luego fue recuperado por esa comunidad con el apoyo de la Revolución. Además, se refirió a un tuit pu-
“No le van a arrebatar la Navidad al pueblo” TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, explicó que detrás de la campaña de desprestigio del Festival Suena Caracas que llevan a cabo sectores opositores venezolanos, desean volver los fantasmas de la inmoralidad que quisieron arrebatar el espíritu y la alegría navideña en el año 2002. “¿Recuerdan ustedes a los connotados dirigentes de la antiguamente llamada Coordinadora Democrática? Ellos dijeron hace 12 años, que no se podía comer hallaca en diciembre, que había que esperar a febrero para comerlas, porque Chávez tenía que caer”, dijo durante la rueda de prensa de ayer.
Villegas añadió que esa es una estrategia para impedirle a los venezolanos disfrutar de unas festividades decembrinas tranquilas y felices. Agregó que, a pesar de todas las dificultades y los sufrimientos que han experimentado los venezolanos como consecuencia de las guarimbas que se desataron en febrero y de los chavistas con la pérdida del diputado Robert Serra, se tiene planeado seguir celebrando la vida y la felicidad. “No le van a arrebatar al pueblo de Caracas, al pueblo de Venezuela, su derecho a cerrar este año con felicidad, con alegría, con entusiasmo, con optimismo, porque, debemos decirlo también, lo que quieren es sembrar la desazón. Así co-
mo hicieron hace 12 años, quieren tumbar el Gobierno por la vía de la amargura, y no lo lograrán porque este pueblo es tercamente alegre, tercamente entusiasta”, expresó. Así mismo Villegas informó que para las próximas semanas, antes de que culmine el año, se realizarán eventos culturales que promoverán la felicidad, el amor y la alegría navideña que todos los venezolanos se merecen. Luego, el jefe de Gobierno del Distrito Capital destacó: “Vamos a empezar el año 2015 con energía renovada, con fuerte optimismo, con la satisfacción de habernos encontrado en la calle con nuestros hermanos. Con perspectiva de futuro y transformación”.
Villegas le pidió a Henrique Capriles, quien expresó su desprecio al disfrute del pueblo a través de su cuenta Twitter, que no distribuya su infelicidad. A su vez, añadió que estas fechas son momentos para la reflexión, el encuentro y la unión de todas las caraqueñas y todos los caraqueños. “Así que señor Capriles, si usted quiere pasar unas navidades amargadas ese es su problema. Váyase a Nueva York, allá a ese apartamentazo a ver si supera la amargura, pero el pueblo venezolano se queda aquí en la calle disfrutando de sus navidades felices, porque el 2015 será un año de victorias para el pueblo venezolano”, manifestó el jefe de Gobierno.
blicado por Leonardo Padrón, quien calificó de “derroche” la inversión en cultura de la Revolución. Mostró una fotografía de la portada de uno de los libros de éste exhibido en una librería del centro comercial Sambil, con un precio de 995 bolívares. “A mí esto sí me parece un derroche”, expresó, al tiempo que explicó que con esa cantidad de dinero un lector podría adquirir una buena cantidad de libros de autores consagrados editados por la plataforma del libro del Estado.
Para la Navidad El jefe de Gobierno del Distrito Capital anunció la programación prevista de actividades navideñas para este año, organizadas por la institución que dirige y la Alcaldía de Caracas. Son numerosas las iniciativas pues abarcan la difusión de tradiciones y encuentros culturales. Destacan recitales de la Banda Marcial Caracas en el Correo de Carmelitas, el cierre del Festival de Murales Gran Caracas, el Pregón Navideño y la bajada de Pacheco en la Plaza Bolívar, el 7 y 8 de diciembre. También se realizarán los desayunos navideños el 8 y el 15 en la Plaza Bolívar; la Feria Cultural Internacional DecembrinaTradiciones y Hermandad de los Pueblos, en la Casa de las Primeras Letras, el 12 de diciembre, y la Feria Gastronómica Navideña, desde el 17 en la plaza El Venezolano.
22 CULTURA EFEMÉRIDES>
Luisa Cáceres de Arismendi embarcada hacia España En 1816, por disposición del Ejército realista, Luisa Cáceres de Arismendi fue embarcada como prisionera hacia la ciudad española de Cádiz. Los triunfos de las fuerzas patriotas, comandadas por su esposo el general Juan Bautista Arismendi, provocaron que los españoles se ensañaran con ella enviándola al extranjero. La goleta que la trasladaba fue atacada por corsarios, que la abandonaron junto al resto de pasajeros en la isla de Santa María, en Las Azores. A pesar de este incidente, llegó prisionera a Cádiz en enero de 1817.
Fundación de la agrupación Sonero Clásico del Caribe En 1976, fue fundada la agrupación orquestal venezolana Sonero Clásico del Caribe por Carlos “Pan con queso” Landaeta, un ejecutante de tumbadoras cuya experiencia tenía raíces en las primeras orquestas de música bailable que conoció Venezuela, las agrupaciones de Luis Alfonso Larraín y Billo Frómeta.
Día de las Personas con Discapacidad En 1992, la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Tal iniciativa tuvo como objeto sensibilizar a la opinión pública sobre la discapacidad y así movilizar el apoyo por la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas en condiciones especiales. Se propuso también promover la toma de conciencia sobre las ventajas que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Comandante Hugo Chávez es reelecto Presidente En 2006, fue reelecto, con un amplio margen, el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. El líder de la Revolución Bolivariana obtuvo el triunfo con 7 millones 161 mil 637 votos, que representaron el 62,89% del total de sufragios emitidos. La suma de votantes registrados fue de más de 15 millones de personas y se produjo una abstención de tan solo 25,09%.
Pueblo mapoyo fue reconocido en la AN > El acuerdo incluye varios beneficios para la comunidad CIUDAD CCS
Pueblo mapoyo fue reconocido en la Asamblea Nacional en el marco de la votación del “acuerdo con motivo de júbilo del pueblo venezolano por la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la tradición oral mapoyo y sus referentes simbólicos en el territorio ancestral”. En acto celebrado el día de ayer. El acuerdo –que incluye obligaciones del Estado como el aporte a la educación para la salvaguarda cultural, la construcción de un centro de documentación, y la ayuda para la preservación del territorio y su ecosistema– fue aprobado por unanimidad por los diputados de la Asamblea Nacional, y recibido con música por la Parranda de San Pedro de Guatire y Guarenas, declarada como Patrimonio el año anterior, y presente en el recinto. Juan Jairo Bastidas, vocero del pueblo mapoyo expresó que: “Buenas tardes pueblo de Venezuela, estamos acá alegres, orgullosos, porque se ha materializado otro sueño de nuestro Libertador, de nuestro co-
cultura.ciudadccs@gmail.com
Abren convocatoria para Premio Libertador al Pensamiento Crítico CIUDAD CCS
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura anunció la convocatoria de obras escritas para la décima edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2015, la cual concluirá el 15 de abril del año próximo. En esta convocatoria participarán trabajos intelectuales cuyos temas sean concebidos desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y el análisis crítico del mundo contemporáneo, informó AVN en nota de prensa en su portal web. Las bases del concurso indican que podrán participar libros editados entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2014, en los que se reflejen un pensamiento crítico en ejes temáticos como la guerra, política, economía, democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, la integración de los países, el racismo e imperialismo. El ganador del galardón será premiado con la publicación de su obra, el otorgamiento de una pieza escultórica representativa, el diploma correspondiente y premio metálico. En la pasada edición fue galardonada la socióloga Marta Harnecker por su obra Un mundo a construir (nuevos caminos).
HOY EN CCS
3:00pm Cine
La Cura De Peter Horton, 1995. Sala Cinemateca de la Fundación Celarg, Altamira.
4:30pm Cine
Sin ti contigo De Antonio Garrido, 2010. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
Cine-Foro
Dos proyecciones Primero va Si no hablamos de lo que pasa, dejamos que pasa (2013), de Diego Blifeld; después, A la tercera Sida (2012), de Lorenzo Valdez Lamar. Sala Cinemateca de la Fundación Celarg, Altamira.
El Comandante Hugo Chávez celebró la victoria de 2006 junto al pueblo en Miraflores.
mandante que visibilizó, dignificó los valores culturales del pueblo”, según reseñó nota de prensa del Ministerio de la Cultura. Juan Jairo estuvo acompañado por su padre, Simón Bastidas, cacique de la comunidad, y su hermana Carolina, a pocos días de su regreso de la ciudad de París, Francia, luego de asistir a la Unesco -–organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas, donde su pueblo fue declarado como patrimonio, e incluido en el listado de salvaguardia urgente. Durante la sesión varios diputados tomaron la palabra. Entre ellos Gladys Requena, presidenta de la Comisión de Cultura de la Asamblea, quien se refirió a la responsabilidad estatal. “El reconocimiento obliga al Estado venezolano a tomar medidas, es un desafío para no abandonar nuestro patrimonio, no permitir que se extinga, desaparezca. Todo lo que tiene que ver con la memoria de los pueblos tiene que estar presente en la memoria colectiva, porque nos dice de donde venimos y hacia donde vamos”.
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
5:00pm
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014
Clínica
Muestra de batería Con Leonardo Rojas. En la Sala de Conciertos de la Unearte, en Bellas Artes.
2:30pm - Te doy mis ojos. De Icíar Bollaín, 2003. Ciclo Contra la violencia hacia las mujeres. Cuenta la historia de Pilar una mujer que padece maltratos de parte de su esposo. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
5:30pm
7:00pm
Concierto coral Con la participación de las agrupaciones de la Escuela Pablo Castellano y de la Unearte. En la plaza Armando Reverón, Bellas Artes.
Lázaro Morgué y el misterio de la Fe Sala Horacio Peterson de la Unearte.
Música
Teatro
Compilado por Luis Rivero Donalle
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blanvas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas C7+ Da7++
Negras Dxc7
HORIZONTALES 1. Se dice del estilo barroco que predominó en Francia en tiempo de Luis XV. 6. Viento sudeste. 12. Comida típica venezolana, se saca del muchacho cuadrado o redondo. 13. Donaran, entregaran. 14. Canción de ritmo lento y de carácter popular, cuyo asunto es generalmente amoroso. 15. Estudio o despacho de un abogado. 16. Lirio hediondo. 17. Sensación que ciertos cuerpos producen en el órgano del gusto. 18. Escuela budista (inv). 21. Instituto encargado de realizar el censo en Venezuela. 22. Guiso de carne y verduras del norte de África. 24. Lenguaje especial entre personas de un mismo oficio o actividad. 25. Mueca o gesto. 27. Gusto y sabor que se percibe en los alimentos. 29. Extensión que cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. 32. Escuchó. 34. Hembra del carnero. 37. Temor, con espanto o sobresalto. 39. Coloquial. Resto, especialmente de comida o de dinero. 40. Mellizo, morocho, nacido en un mismo parto. 41. Pongo notas en un escrito. 42. Granillo de la rabadilla de algunos pájaros (pl). 43. México. Alberca, estanque (inv). 44. Trabajosa, que causa lástima o tiene gran dificultad. VERTICALES 1. Maestro hebreo que interpreta los textos sagrados. 2. Intentaré, probaré. 3. Vaso sagrado de oro o plata que sirve en la misa para echar el vino que se ha de consagrar. 4. Pieza cúbica de hueso, marfil u otra materia, en cuyas caras hay señalados puntos desde uno hasta seis (inv) 5. Código en inglés. 7. En el antiguo cómputo romano y
en el eclesiástico, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y el 13 de los demás meses. 8. Grieta en el casco de las caballerías. 9. Natural de la Iberia europea, hoy España y Portugal (inv). 10. Libro compuesto de frases y períodos cortos y graduados para ejercitar en la lectura a los principiantes. 11. Humedad de la que durante la noche está impregnada la atmósfera (inv). 19. Suprema representación del mal. 20. Fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante. 22. Movimiento compulsivo y sonoro del aparato respiratorio. 23. Impar. 26. Persona desprovista de sentido moral. 28. Que tiene pagos de deudas atrasadas (fem). 30. Género de plantas de la familia de las poáceas, utilizada como alimento y como forraje para los animales. 31. Reemplaza lo que falta o lo que se había sacado de alguna parte. 32. Dicho de un animal, especialmente de un caballo, de color parecido al del melocotón. 33. Embarcación muy ligera movida a remo y con vela (pl). 35. Coloquial. Boca, hocico. 36. Harina de escanda, tostada y mezclada con sal, que los gentiles usaban en sus sacrificios (inv). 37. Futbolista brasileño que consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. 38. En la religión católica. Así sea.
Solución al anterior
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.925 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750