04/12/14

Page 1

Jueves

atletas desde chiquitos /22

4 de diciembre DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.926 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

Resultados de la pelota criolla Leones tiburones

6 7

VS VS

cardenales magallanes

LVPB 2 6

Hora 7:30 7:30 7:30 7:30

Visitante

leones magallanes cardenales bravos

Home club

tigres caribes tiburones águilas

Lugar

maracay puerto la cruz caracas maracaibo

foto vladimir méndez

Juegos para hoy

PARTICIPACIÓN pedro guerra ESCRIBE DESDE petare bote de agua potable en la entrada de josé félix ribas /8

Maduro recibió a Pepe Mujica en Miraflores Los presidentes conversaron sobre los procesos políticos de América Latina y revisaron los proyectos de la agenda binacional para fortalecer la cooperación en las áreas científica, energética y agroalimentaria. /11

Víctimas de las guarimbas rechazaron injerencia gringa /28

Aprobados recursos para el impulso de la producción > En el marco del Consejo Presidencial del Gobierno Popular de los Campesinos y los Pescadores, el presidente Nicolás Maduro aprobó 2 mil 221 millones de dólares y 6 mil millones de bolívares para la dotación de insumos, semillas, equipos y tecnología agrícola para el arranque de la producción > Asimismo, informó que el 10 de enero se instalará el Congreso Nacional de Campesinos que formulará propuestas para el programa productivo del próximo año > Ordenó que las autoridades de seguridad se reúnan con los voceros campesinos para proteger a los trabajadores del campo > “Tiene que haber justicia y acabarse el sicariato”, expresó /10

merengue en la diego ibarra

En funcionamiento nuevo viaducto de la autopista Valle-Coche /3 MP imputó a María Machado por conspiración /12

ciudad san agustín Comunidad proyecta ruta turística parroquial /4

Suena Caracas puso a bailar a miles de caraqueños en el megaconcierto de merengue que tuvo lugar ayer en la plaza Diego Ibarra. El público disfrutó de los éxitos de reconocidas bandas y artistas internacionales, tales como Las Chicas del Can, Fernando Villalona, Elvis Crespo, Kinito Méndez y Bonny Cepeda. Venezuela tuvo su participación estelar de la mano de Omar Enrique. El concierto lo cerró la leyenda del género Wilfrido Vargas. foto danyelver gil


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

Comentarios desde la web Elba Sanchez Comentó la nota: “Comuna Martín Mosqueda lucha por su parroquia”. Buen día camaradas, me parece excelente el trabajo que realizan los camaradas de los Consejos Comunales en el país, a diferencia de los que vivimos en Carababo porque las instituciones no dan respuesta efectiva y eso ha desmotivado a la participación en las comunidades, Comunidad Araguaney Flor Amarillo en Valencia Edo. Carabobo, municipio Valencia.

Cabello denuncia injerencia del Gobierno de EEUU >>Un funcionario estuvo en la presentación de María Machado ante el MP ciudad ccs

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunció la intromisión e injerencia de Estados Unidos al difundir un video donde muestra cómo un funcionario del Gobierno norteamericano estuvo de observador durante la presentación de María Machado ante el Ministerio Publico que se

efectuó ayer, reseñó nota de prensa de la AN. “Tenemos preguntas, ¿qué hacías tú ahí, quién lo invitó? (…) ¿Qué tiene que estar la Embajada de Estados Unidos vigilándonos y mandan a un boca abierta?”, se preguntó en la sección los Mazazos de su programa Con El Mazo Dando. “Es una falta de respeto e intro-

misión en los asuntos de este país, es una provocación al Gobierno venezolano, creen que nos van a asustar (...) tenemos la fuerza moral de un pueblo hasta para regalar”, dijo. “La Embajada de Estados Unidos es la CIA, es el Pentágono, los mismos que dieron plata a Gaby Arellano para financiar sus acciones”, agregó Cabello.

Zonatwitter @franciscasm [Francisca_SuárezM ]

Maria Corina y su ambición de poder, es una vergüenza para las mujeres dignas de la Patria,de Bolívar y Chávez #LosApatridasNoVolverán

@MarilynDiLuca [Marilyn Di Luca]

Uruguay y Venezuela creciendo en sus relaciones y fortaleciendo la soberanía alimentaria. ¡Por una latinoamérica unida!

@RoaJavier [Javier Alexander]

Doble rasero de EEUU: En medios de comunicaciones habla de combatir el #terrorismo y por el otro les entrega armas

Efraín Cortez Comentó la nota: “Fiscalía imputó a María Machado por conspiración”. Esta señora pertenece a la oligarquía, quien trata de constituir una forma de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social, y la sucesión de un sistema aristocrático que se perpetúe.Los oligarcas son dueños de propiedades, de tierras o de grandes acumulaciones de dinero, son los poseedores de fuerza en la dirección política gracias a sus fuertes influencias económicas.

@planwac [William Castillo B]

Buen balance han dejado reuniones con directivos de Televén y Venevisión. Se abren ventanas para diversificar y mejorar la tv vzlana.

@MariaPerezCarre [Maria de los Angeles]

Esta Revolución bonita nos llena de música y paz los espacios recuperados para el disfrute SANO del pueblo #SuenaCaracasContraLaIntolerancia

@williameizarra

Salas de batalla social En la Sala Plenaria de Parque Central, en Caracas, se realizó

ayer el II Encuentro Nacional de Salas de Batalla Social. El acto fue presidido por el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, quien estuvo acompañado por 750 voceros de todo el país. foto R. Carrasco/MPPCMS

el kiosCo de EARLE

Libro Azul X

Arranca consulta pública del Plan Turístico 2015-2019

EARLE HERRERA

Todos los olvidados de la Cuarta marchaban hacia la Asamblea Nacional Constituyente. El Palacio Legislativo se poblaba de los preteridos, excluidos e invisibilizados de la víspera. Campesinos a caballo o burro, afrodescendientes al son de las curbetas y minas, indígenas de guayuco y flechas, el arco iris de la sexodiversidad, bomberos con sus cascos. Una mañana de violines Las Cuatro Estaciones, de Vivaldi, silenciaron la sesión. Llegaba la protesta de los músicos de la Filarmónica.

ciudad ccs

La consulta pública del Plan Sectorial Turístico 2015-2019 se inicia hoy con el objetivo de impulsar el sector a través de la vinculación de todos los actores comprometidos en el sistema turístico nacional. La actividad, que se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Venetur Margarita, ubicado en el estado Nueva Esparta, congregará a prestadores de servicios turísticos y emprendedores comunitarios de los estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre, en las áreas de alojamiento; alimentos y bebidas; transporte terrestre, acuático y aéreo; y tour operadores. La instalación de la Comisión

Técnica Interinstitucional de la Zona de Interés Turístico Punta Cabo Blanco-Punta Cazonero será presidida por la viceministra de Turismo Nacional, Esther Hernández, refiere una nota de prensa del ente ministerial. La consulta del Plan Sectorial Turístico se realizará de manera progresiva en todas las regiones del país, a fin de garantizar la máxima participación del Poder Popular. Dicho plan tiene como objetivo consolidar el turismo como motor de la economía, fortalecer la infraestructura turística, posicionar a Venezuela como potencia turística y socioproductiva y maximizar la calidad de los servicios.

Lodijo “Los trabajadores revolucionarios derrotamos el sabotaje y construimos la Nueva Pdvsa Socialista y humanista. #A12AñosDelSabotaje”.

[William Izarra]

La orquesta juvenil Simón Bolívar en la feria comunal de Pdvsa La Campiña. Por eso vale la lucha por la Revolución.

@koskita [Luz Marina López]

“¿Conflicto? Se llama ocupación, colonización, opresión, apartheid, limpieza étnica, como quieran...eso vive Palestina”.

@Tasporai [E Clemente Boia]

Talentos que se nos han fugado: cabeza é motor, Manuel Rosales, Carlos Ortega, Carmona Estanga, el Poleo y la Poleo. Puro cerebro para Miami

@BersuitOK [Bersuit Vergarabat]

Eulogio Del Pino Presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), a través de su cuenta en Twitter @eulogio0356

¡GRACIAS Venezuela! Gracias @SuenaCaracas Orgullo, alegría, emoción... Ojalá nos volvamos a encontrar pronto hermanos


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 4 DE DICEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

El ministro de Transporte Terrestre y el jefe del GDC recorrieron la rampa de 420 metros.

NOTICIAS CCS

3

La obra es la séptima solución vial inaugurada en Caracas de las 14 previstas. fotos vladimir méndez

Valle-Coche ya se conecta con la Norte-Sur > Haiman El Troudi y Ernesto Villegas inauguraron el viaducto que permitirá la circulación de 30 mil vehículos y 30 minutos de ahorro ciudad ccs

El nuevo viaducto que conecta la autopista Valle-Coche con la NorteSur (vía contigua que comunica los túneles de El Valle, El Paraíso y La Planicie), fue inaugurado ayer por el Gobierno Bolivariano, permitiendo la circulación de 30 mil vehículos diariamente. Esta representa la séptima solución vial que se pone en marcha de las 14 previstas este año para Caracas, informó el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, quien estuvo acompañado por el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas. Alrededor de 160 millones de bolívares invirtió la Revolución en esta obra que posibilita el desplazamiento desde el este de la ciudad hacia Catia, El Paraíso, Antímano, Caricuao y el estado Vargas. “Son alrededor de 30 minutos el ahorro de tiempo de circulación para quienes hasta ayer usaban la Norte-Sur como opción para ir hacia el oeste de Caracas”, dijo El Troudi, quien precisó que el eleva-

do se ejecutó en seis meses. El funcionario explicó que con esta solución vial, los ciudadanos se ahorrarán cinco kilómetros de recorrido, debido a que no será necesario retornar en el elevado de Las Gaviotas. “La autopista de Los Túneles (Norte-Sur) solamente tenía una sola forma de ingresar a ella y es viniéndose desde el Distribuidor Las Gaviotas en dirección hacia Plaza Venezuela”, indicó. Ya el retorno en el distribuidor, ubicado en las cercanías de la entrada del Fuerte Tiuna, no será necesario, aliviando además el tráfico en la referida zona. La rampa, de 420 metros, que es otra vía de acceso al oeste, permite también descongestionar la autopista Francisco Fajardo en horas de alta afluencia vehicular. nueve kilómetros más de vialidad Haiman El Troudi destacó que este año se han entregado nueve kilómetros más de vialidad en Caracas, lo que equivale a un tránsito de 600 mil personas, cifra que representa 30% de los automóviles

existentes en la capital. “Esta cantidad de vehículos de la Gran Caracas están aprovechando las soluciones viales y viéndose favorecidas en cuanto a la reducción de su tiempo de circulación”, añadió el vocero. Agregó que en los próximos 15 días, antes de que finalice 2014, se entregarán las siete soluciones viales restantes que se construyen en la ciudad para aligerar el tráfico y disminuir los tiempos de traslado. “Soluciones viales que tienen que ver con intervenciones puntuales, precisas, quirúrgicas que, como una suerte de acupuntura urbana, inciden directamente en zonas de congestión para tratar de aminorar el tráfico y sobre todo el desperdicio de tiempo útil de las personas que tienen que padecer largos periodos de su tiempo en colas”, explicó. MEJORANDO LA VIDA DE LOS CIUDADANOS El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Ernesto Villegas, indicó que este tipo de obras representa una mejora en la calidad de vida

Viaducto Valle-Coche La solución vial hará posible el desplazamiento desde el este de la ciudad hacia Catia, El Paraíso, Antímano, Caricuao y el estado Vargas.

Autop ista Norte -Sur

andrea diaz mota

Clínica Popular El Valle

l Valle unal E m o c che Av. Inter le-Co l a V Bomberos pista Auto Metropolitanos e och C lle Va a t is top Academia Militar Au de la Guardia Nacional Bolivariana

de las personas y que la inauguración de esta solución vial es una gran noticia para los habitantes de la parroquia Coche, El Valle y los valles mirandinos. “Las soluciones vienen con la Revolución, mientras hay otros que están haciendo todos los esfuerzos para que el país se detenga y se sumerja en un charco de amargura, el Gobierno Revolucionario y el pueblo organizado están trabajando y este viaducto es una muestra de ello”, refirió.

Dijo que además de la reducción de la congestión, este viaducto también disminuirá los niveles de contaminación en su entorno y generará ahorro de combustible para los conductores. “Estas soluciones, junto con el mantenimiento de las vías, nos vienen a resolver problemas en diversas áreas, no solamente en el tema de la movilidad sino también en otros aspectos, como en la conservación del planeta”, puntualizó el mandatario regional.


4 ciudad san agustín

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

participación popular

Comunidad proyecta ruta turística en San Agustín > Se prevé que el año que viene se active al público y partirá desde el Nuevo Circo para mostrar el bulevar, Metrocable y centros culturales karlha v. rivas CIUDAD CCS

Tradición, música, cultura popular, eso es lo que la comunidad de la parroquia San Agustín desea reflejar en una posible ruta turística que actualmente tienen en proyecto y que estiman que para el año que viene se haga realidad. Seis consejos comunales de la zona le darían vida a la ruta la cual tendría por nombre Eco Turismo San Agustín, los cuales se están formando en la fase informativa. “Tenemos ocho meses trabajando duro para que esto se haga realidad. Ya hemos hecho dos recorridos con el personal del Ministerio de la Cultura, quienes nos están apoyando en esta primera fase piloto”, refirió Mireya Peña. La ruta partiría desde el Nuevo Nuevo Circo, pasaría luego por Parque Central, se tomaría el Metro Cable hasta llegar a la estación San Agustín, donde se daría un recorrido por el bulevar. Peña explicó que la idea es realzar a la parroquia San Agustín, pues es una zona cultural cargada de tambores de la costa venezola-

La ruta recorrerá todo el sector popular hasta el bulevar. Foto Luis Bobadilla/archivo. na y de música caribeña. “Esperamos también incluir a los jóvenes que se están formando como técnicos en mención turismo en el Colegio Fe y Alegría del sector La Ceiba. Igualmente el trabajo grande es que toda San Agustín se integre”, refirió. Dentro de la ruta también mostrarán las artesanías que se elaboran en la parroquia, las actividades económicas y la percusión.

Para el traslado se están esperando unos recursos para la adquisición de vehículos. También la comunidad abrirá una página web e imprimirá material informativo sobre la historia de San Agustín. Asimismo, el Eco Turismo tendría núcleos en varios sectores de la localidad en los que se seguirá formando a los habitantes para que al momento de inaugurarse sea con la mejor atención.

opinión Marcos ovillo GutiÉrrez

Percusión y cultura son nuestro privilegio San Agustín ha sido siempre privilegiada. Mi querida y amada parroquia San Agustín ha tenido la virtud de la música y las artes. De aquí han salido artistas y hasta toreros. El género musical se enfila más hacia la percusión. El asunto de los tambores se dio porque Caracas tiene dos entradas, por Petare que da la cara a Barlovento y por El Valle que mira al Tuy. Ambos son tamboreros, pero en el Tuy son más del llano y, pues, San Agustín está entre los dos. Toda la vida aquí se ha tocado el tambor. Llegó el San Juan, San Pedro, San Benito y San Antonio, que son santos parranderos de tambor y eso se da por las religiones de nuestros ancestros. Por ejemplo, la percusión Gutiérrez fue la primera y única fábrica de instrumentos en San Agustín y mi padre, Carlos

Román Gutiérrez, un deportista nato, empezó con el arte de fabricar tambores, al punto que desarrolló un mecanismo para afinarlos sin necesidad de calentar el cuero. Esta parroquia es totalmente cultural y es completamente activa. Jamás ha tenido un receso y eso se da por lo religioso. Aparte de los santos, se celebra el Velorio de la Cruz de Mayo y la Paradura del Niño. De aquí han salido grandes artistas que ahora están por fuera. Todos han puesto el nombre de Venezuela y de San Agustín en alto. Cualquiera que sale de San Agustín a representarnos, es un artista; y tanto es así, que se conoce en el mundo entero. Y si lo nombran, pues por alguna razón será, la fama no viene de gratis y así nos mantenemos.

Centro para el encuentro popular expande cultura En la segunda estación del Metrocable de San Agustín se encuentra el Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, espacio que abre las puertas a los jóvenes para desarrollarse en la cultura venezolana, deporte e intelecto. Isaac Brito, del colectivo Crea y Combate, contó que el lugar fue inaugurado hace dos años junto con una cancha por la Vida y la Paz, pionera en el país. Luego fueron llamados a diferentes entidades para que hicieran vida en el espacio y ahora hay un núcleo de la Orquesta

Sinfónica Simón Bolívar, infocentro, biblioteca pública, escuela de percusión Guapachá, el colectivo Crea y Combate, Brigada Muralista Armando Reverón y la Escuela de Percusión José Giselo Blanco. Brito considera que el lugar ha beneficiado a la comunidad. “Damos alternativas a los chamos para que se olviden de las armas y las drogas. Todos conviven y aprenden. Hacemos murales sobre la convivencia”. El 13 de diciembre el centro tiene prevista una muestra de las actividades que allí se hacen.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ SÁBADO 06/11/2014 - 9:00 am Actividad: Bienvenida a la Navidad con los adultos mayores del INASS. Lugar: Casa cultura Alameda Registro Civil.

Rehabilitan bulevar

La Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital continúan con los trabajos de rehabilitación del bulevar Leonardo Ruiz Pineda de San Agustín del Sur. Las obras comprenden reparación de calzadas, avenidas y calle principal. Las fachadas de los locales y casas que están en el bulevar son refaccionadas por Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Foto Luis Bobadilla

SÁBADO 13/11/2014 - 10:00 am Actividad: Gaitazo navideño organizado por el Consejo Comunal Alicia Núñez. Lugar: Estación Hornos de Cal del Metrocable San Agustín.

muestra tu parroquia Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

AbreviadoS> Fueron colocadas vigas a elevado de San Martín Las vigas del elevado que se construye en la avenida San Martín, parroquia San Juan, ya fueron colocadas. La obra entró en la fase de finalización, informó el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, en su cuenta de Twitter @HaimanVZLA. Se estima que 15 mil 300 vehículos circularán diariamente por el elevado, lo que beneficiará a 800 mil personas que reducirán en menos de media hora el tiempo de recorrido.

Rehabilitan alumbrado en sectores de Guatire La red de alumbrado público de diferentes sectores de Guatire y Araira recibirán mantenimiento y rehabilitación durante el mes de diciembre, lo que ofrecerá mejor visibilidad en horas nocturnas y resguardará la seguridad de quienes diariamente se movilizan por estos espacios. El trabajo lo realizan Corpoelec y la Alcaldía del municipio Zamora, dijo una nota de prensa.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Gobernación recupera vialidad del estado Vargas > Se inició colocación de pavimento de concreto rígido en un kilómetro de San Rafael de Todasana Cuadrillas realizan la rehabilitación de la arteria vial. foto prensa gobernación ciudad ccs

Se inició la colocación del pavimento de concreto rígido en aproximadamente un kilómetro de vialidad agrícola en el sector San Rafael de Todasana, parroquia Caruao está semana, informó el presidente de InfraVargas, José Manuel Suárez, en nota de prensa del ente oficial. El funcionario público agregó

que las vías agrícolas de la costa se han atendido durante todo el año. Añadió que los trabajos que permanentemente realiza la Gobernación del estado Vargas, a través del Instituto de Infraestructura en distintas parroquias del litoral central, comprenden despeje de vías, mantenimiento preventivo y atención a los deslizamientos generados por las lluvias en la zona.

En relación con la reparación del puente de Todasana, detalló que las labores se realizan en conjunto con el consejo comunal San Rafael de Las Vegas. La inversión será de 3 millones de bolívares, apuntó Suárez durante la Mesa Agrícola, Pesquera, Pecuaria Interinstitucional del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura

y Tierras realizada ayer. “Los voceros de esta comunidad hicieron la solicitud y logramos la aprobación de los recursos. Gracias a voluntad del gobernador Jorge García Carneiro logramos esta obra”, dijo. Asimismo, refirió que próximamente se atenderán las poblaciones de Oritapo y Osma.

Alcaldía rehabilita red de aguas servidas en el INOF

Trabajan en inclusión de personas con discapacidad

ciudad ccs

El Gobierno Bolivariano, a través de la Dirección Regional de Salud del Distrito Capital, impulsa la inclusión de personas con discapacidad. Así lo informó Elvira Torrealba, coordinadora del Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad, desde una actividad realizada en el Ambulatorio Bachiller Eutimio Rivas, ubicado en la avenida Baralt, Distrito Sanitario, a través de una nota de prensa. Torrealba explicó que el Ministerio para la Salud ha venido celebrando talleres de sensibilización dentro de las comunidades, haciendo énfasis en que un ciudadano con discapacidad no está limitado.

La Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía de Guaicapuro adelanta la recuperación de la red de aguas servidas del Instituto Nacional de Orientación Femenina, ubicado en el sector El Malpaso de Los Teques, estado Miranda. José Mederos, jefe de Operaciones de Servicios Públicos, señaló en nota de prensa del ente municipal, que la jornada de recuperación es parte de las labores de cooperación interinstitucional que efectúan en beneficio de los organismos del municipio. Apuntó que cuadrillas también realizaron dragado de las fosas del pozo séptico del Matadero Socialista Cacique Guaicaipuro, ubicado en El Paso.

navidad en el ezequiel zamora La llegada de la Navidad se aprecia en las escalinatas del Parque Ezequiel Zamora El Calvario, con la puesta en escena de un hermoso nacimiento. Allí los visitantes pueden apreciar la obra artística que evoca la tradición de la época. La Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital continúan el encendido de la Navidad en los espacios recuperados. foto emilio guzmán


6 noticias ccs

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / jueves 4 dE DICIEMBRE DE 2014

GDC reconoció labor de madres adolescentes > 62 muchachas se graduaron de bachilleres en centros de educación integral de la capital ciudad ccs

En un acto realizado en la Casa de Las Primeras Letras Simón Rodríguez, 62 madres adolescentes egresadas de los Centros de Educación Integral de la ciudad de Caracas recibieron un reconocimiento tras haber culminado sus estudios de educación básica y haber alcanzado sus títulos de bachiller. El secretario de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniele Di Giminiani, felicitó a la 5ta Promoción de graduandas de madres adolescentes por su esfuerzo y perseverancia. Al respecto, refirió que pese a lo difícil que es para una joven ser madre antes de tiempo, la Revolución tiene instituciones que sí brindan oportunidades para conti-

nuar sus estudios y desarrollo dignamente, reseñó una nota de prensa del organismo. Di Giminiani apuntó que estas jóvenes forman parte de esa vanguardia juvenil revolucionaria, la cual es punta de lanza para la construcción del futuro del país. “Estas jóvenes cumplen con uno de sus objetivos y es ver materializado su sueño con todo el contexto que significa ser madre y tener la posibilidad de formarse. Esto solo es posible en Revolución, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, quien sigue el legado del Comandante Chávez y a la continuidad de la tarea revolucionaria que viene ejerciendo el jefe de Gobierno del Distrito Capital”, comentó.

Las adolescentes recibieron un reconocimiento durante su graduación. foto prensa gdc Carolina Ponce, presidenta de la Fundación Niño, Niña y Adolescente del Distrito Capital, precisó que estas madres adolescentes son egresadas de los centros: Eumelia Hernández, ubicado en la parroquia San Bernardino; Belén San Juan, en la parroquia Coche; Alberto Lovera, en la parroquia Caricuao y Luisa Cáceres de Arismendi, en Palo Verde. Destacó que estas cuatro instituciones se encuentran a la disposi-

ción de toda aquella adolescente que por estar embarazada dejó de estudiar, pero que puede retomar sus estudios con atención integral, no solo para ellas, sino también para sus hijos. Ponce resaltó que en estos centros educativos se orienta a los jóvenes sobre cómo llevar una vida sexual responsable y preventiva para evitar enfermedades o embarazos inesperados que puedan dificultar su proyecto de vida.

Exigen investigación administrativa a Capriles > Legisladores mirandinos solicitaron precisar si el funcionario usó fondos públicos con fines políticos

“Estas madres adolescentes hoy culminan este proceso en el que se gradúan, pero ahora continúan en la universidad, por el país, por sus hijos, por la Revolución”, subrayó. La graduanda y madre adolescente Denis Martínez dio un mensaje a jóvenes que, como ella, han atravesado momentos difíciles en su carrera estudiantil. “Debemos seguir adelante para brindarle un mejor futuro a nuestros hijos”, dijo.

Arrancaron ferias del pescado en Caracas ciudad ccs

el legislador psuvista electo por el El Consejo Legislativo del estado circuito de los Valles del Tuy. Al respecto agregó que: “Es graBolivariano de Miranda solicitará a la Contraloría estadal abrir una in- ve el desespero y desenfreno que vestigación administrativa al go- tiene el gobernador, al utilizar fonbernador Henrique Capriles, para dos públicos de todos los mirandideterminar y establecer responsa- nos para ocultar y disimular su nebilidad por la presunta utilización fasta gestión”. Recordó, además, que la Ley conde recursos públicos para proselitismo político, refirió Radio Nacio- tra la Corrupción es muy severa en ese aspecto, por lo que el nal de Venezuela. bloque legislativo no va a El anunció lo hizo el permitir en el contexto de legislador Ismael Capila vigilancia, control y fisnel, presidente de la Cocalización de los recursos misión de Contraloría públicos, que el gobernadel Parlamento mirandidor utilice los fondos de no, quien acotó que por ISMAEL los mirandinos para hacer mayoría de parlamenta- CAPINEL campaña política. rios aprobaron solicitar Presidente de “En desmedro de los tradicha investigación. la Comisión bajadores de la Goberna“Vemos con preocupa- de Contraloría ción, de la seguridad, edución que el día domingo del CLEM cación y servicios públicos 30 de noviembre la Gobernación publicó un anuncio en que debe atender de acuerdo con lo un medio impreso regional, donde establecido en la Constitución del el gobernador Capriles en forma estado Bolivariano de Miranda”, irresponsable dispone del erario instó Capinel. El Parlamento aprobó por mayopúblico para campañas políticas de promoción personal”, precisó ría socialista el informe emitido ciudad ccs

Ocariz busca aumentar tarifa de aseo El concejal por el PSUV Luis Figueroa denunció la propuesta de aumento de la tarifas del aseo urbano en el municipio Sucre presentada por el alcalde Carlos Ocariz ante la Cámara Legislativa del estado Miranda, difundió YVKE Mundial. “Estamos ante una maniobra, de un madrugonazo por parte del alcalde Carlos Ocariz y los concejales de la Mesa de la Unidad Democrática, quienes cumpliendo instrucciones del alcalde pretenden traer a la Cámara una reformulación del reglamento sobre tarifas del aseo urbano con un aumento de 365% por encima del que ya hicieron el año pasado de

400%”, apuntó. Figueroa detalló que la propuesta de modificación de la ordenanza prevé aumentar la tarifa en enero de 2015 y en junio del mismo año. Además permitirá que en 2016 aumente la tarifa a medida que se incremente el Índice de Precios al Consumidor. También se contempla multar a los usuarios que no cancelen al día el servicio de aseo. Destacó que detrás de las acciones de Ocariz lo que hay es un enfoque privatizador de la vida en un municipio. “Este alcalde pretende conformar un estado dentro de otro”, concluyó el edil psuvista.

por la Comisión Permanente de Contraloría del CLEM. “Recomendamos que se solicite mediante oficio a la Contraloría del estado para que de inmediato inicien la investigación, si hubiere las debidas faltas o delitos, y se esta-

blezca la responsabilidad del gobernador Capriles en esta presunta utilización de fondos públicos para proselitismo político”, dijo. Los legisladores remitieron de inmediato los recaudos necesarios al órgano contralor estadal.

Las Ferias Socialistas del pescado, que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano, instalaron ayer un punto de distribución en la zona industrial de Macarao, en Caracas, para dar inicio a una serie de jornadas que se realizarán en el Distrito Capital y Miranda hasta el sábado 6 de diciembre. Hoy, los habitantes de la parroquia El Valle podrán acercarse a las cercanías de la estación del Sistema Metro de Caracas, donde se instalará un Pescamóvil en el que podrán adquirir rubros marinos, refiere una nota de prensa del Ministerio de Agricultura y Tierras. De igual forma, mañana viernes se realizarán jornadas en la urbanización Los Chaguaramos, específicamente en el anexo B1 de la Universidad Bolivariana de Venezuela, y en la avenida Sucre, entre las calles A y B, en las adyacencias del edificio Naiguatá, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

El pueblo espera Carmen Castillo Travieso Expectativas, esperanzas y ansiedad a la espera de la definición Hamheltiana de ser o no ser realidad el ajuste o aumento del combustible automotor en nuestro país, productor y exportador de petróleo. Principal recurso en el desarrollo de nuestra economía, por lo tanto, para Venezuela el petróleo es propiamente su economía. Mientras el escenario actual es de innegable crisis económica interna, reforzado por el impacto de baja mundial del precio del petróleo. Contexto en que la OPEP opta por no reducir su producción independiente de causas y culpables, lo central es que es un problema de toda la población venezolana por lo que acarrea en sus consecuencias. Ante lo cual el país está a la espera de aplicación de medidas estructuradas y anunciadas desde hace meses por el presidente de la República y voceros calificados de su Gabinete como el aumento o no, del precio de la gasolina. Aumento descrito por unos como negativo catastrófico, infortunado e incluso fatal. Para otros necesario, obligatorio, inaplazable, ineludible en suma, positivo Ambos juicios o criterios provienen de voces autorizadas en todos los planos de la temática en sí, como en su solvencia académica, moral, ya sean funcionarios, analistas o simplemente ciudadanos. Es válido repasar que la economía se debe al hombre, y donde toda expectativa causa ansiedad, angustia cuando tarda en cristalizar la realidad del hombre en su cotidianidad del día a día para satisfacer sus necesidades de acuerdo a sus escalas expectativas cuando no se resuelve ni una cosa ni otra… invade el escepticismo… Ante ello es obligante que el presidente Maduro tome las medidas que exige la coyuntura en el espacio y tiempo pese a los costos políticos que pueda acarrear, cualquiera sea la decisión. Siendo imperativo se vele por toda su incidencia en profundizar la democracia participativa y protagónica con oportuna y eficaz comunicación.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

voces

7

LETRA DIRECTA

Azul prefectura

H

Santiago Díaz @letradirectasd

ace unos años, un amigo médico me hablaba sobre un proyecto en el cual estaba trabajando en un pueblo del estado Carabobo. Resulta que estaba montando un pequeño consultorio que, si bien era suyo y privado, cobraba tarifas muy solidarias (parece mentira, pero sí, tal cosa es perfectamente viable cuando hay voluntad). Mientras me contaba los detalles, soltó una idea que hoy, seis años después, sigo recordando de vez en cuando: “Chamo, estoy pensando en las pinturas y creo que, para ahorrar, voy a terminar usando azul prefectura que es más barato y aguanta bastante”, me dijo. ¿Por qué la idea me marcó tanto? Porque seguro usted que me está leyendo sabe exactamente a qué se refería él cuando dijo “azul prefectura”. Tal vez no todos le hemos puesto un nombre tan claro, tan contundente y tan universalmente reconocible, pero todos sabemos qué es. Y, más que saber que es un azul generalmente clarito, que se aplica en capas finas que apenas tapan las irregularidades de la superficie y que a veces cubre un tercio de la pared, siempre el inferior, para dejar que los otros dos tercios los cubra un blanco igual de feo que suele estar lleno de manchas, lo cierto es que a todos se nos revuelven las tripas al pensar en aquel color, no tanto porque sea me-

dio feíto, sino porque lo asociamos con los malos tratos de muchos funcionarios. El burocratismo exacerbado de un funcionario, he podido observar, no es un asunto de amargura o ineficiencia. Ni siquiera es un asunto de corrupción, aunque ella sea un perverso subproducto de esa dinámica. En realidad es un asunto de poder y dominación. En el fondo, el burócrata que te pone un trámite encima de otro y parece disfrutar de tu sufrimiento no difiere mucho de un niño que acosa y se burla de un compañerito por tener alguna discapacidad, por ser gordito, por ser pequeñito o muy alto. Cualquier excusa sirve para satisfacer esa necesidad de poner a los demás por debajo de uno, de convencernos de que somos mejores que otros. Hoy tenemos una autoridad encargada de sanear todos esos males. Y sí, desde esa instancia se pueden aligerar los trámites, aporrear duro a la corrupción y poner bien bonitas todas las oficinas bucrocráticas. Pero también nos toca a todos poner de nuestra parte para acabar con las condiciones que desde nuestra niñez nos empujan a repetir ciertas conductas. Estamos obligados a entender y enseñarles a nuestros hijos que la vida no se trata de dominar, pisar y ser “más” que los demás, sino de caminar juntos sin darnos zancadillas. Entonces nuestras oficinas burocráticas podrán ser sencillas y estar pintadas de azul prefectura sin que nadie deba sentir miedo por ello, porque sabrá que lo atenderá un hermano, un compañero de lucha.

El socialismo de José “Pepe” Mujica Evaristo Marcano Marín marcano.evaristo@gmail.com

José “Pepe” Mujica, muy recientemente y a través de una entrevista que conoceremos por parte, acaba de ofrecernos una idea que luce contra corriente. Pepe sugirió que para crear las condiciones que faciliten la transición hacia el socialismo hay que tener primero una sociedad desarrollada y más rica material y científicamente. Esa es la condición, según Pepe. Dijo también, y esto no es distinto a la sentencia anterior, que en una sociedad de pobres; el socialismo no es viable. No es cosa de cuestionar los planteamientos de “Pepe”, que sus años, golpes y torturas tiene detrás de esta idea del socialismo. No intento refutar a Pepe. Frente a esta idea, uno tiene entonces la obligación de preguntarse: ¿Si construimos o logramos una sociedad más rica material y con un desarrollo cultural más sólido, qué sentido tiene construir el socialismo? ¿Si logramos salir del subdesarrollo, para qué un socialismo? Creo, sin entrarle a cuestionar las ideas de “Pepe”, que estamos frente a una total y absoluta claridad de una situación o en el marco de un total enredo teórico. En mi paso por la universidad, sacrifiqué muchas neuronas para posesionarme, entre las tantas versiones que se ofrecían, de un marco conceptual que me permitiera una clara visión del subdesarrollo y el desarrollo. Si algo me había quedado aparentemente claro en ese momento y hasta hoy, es que el desarrollo no es lo que vemos en sociedades con un desarrollo material y con una alta masificación del conocimiento, como lo dice Pepe. Claro, es fundamental el conocimiento y la ciencia, pero colocado para favorecer a la humanidad y no para destruirla. Vemos un “desarrollo” que destruye. El socialismo es esa posibilidad y puede producirse en subdesarrollo o bajo ese “desarrollo”, si contamos con una consciencia de clase para ello.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN cartas> usuarios de notaría pública se quejan por maltrato En la Notaría Pública Vigésima Octava de Caracas ubicada en el Centro Comercial Propatria reina la burocracia. Las personas que acuden a este lugar pasan hasta cuatro horas para firmar un documento de unión estable de hecho. Los funcionarios que allí laboran hacen esperar a los usuarios una eternidad para llamar a firmar. Para colmo de males el notario no estaba. Al parecer no tiene horario de llegada porque hizo acto de presencia casi a las 11:00 am.Lo que se pide es un poco de consideración para los usuarios, que también trabajamos y solicitamos permiso para realizar estas diligencias. Yo llegué a las 8:00 am y salí de allí a las 12:00 pm.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DICIEMBRE DE 2014

denuncia la gente

Bote de agua potable en la entrada de José Félix Ribas El deterioro de un tubo matriz origina el derrame del líquido

tiendas de sabana grande venden con sobreprecio Las tiendas de ropa y zapaterías ubicadas en Sabana Grande venden con sobreprecio. Aumentan la mercancía diariamente. Ayer unas sandalias costaban Bs 1.000 hoy cuestan Bs 1.200. Por favor, fiscalicen a estas personas. No es justo que jueguen con el bolsillo del pueblo.

demanda atendida>

asdrúbal parra c.i. 20.491.789 tel. 0416-3290819

no llega agua a sector 1 garcía Carvallo de caricuao

Por ahora no se puede instalar línea telefónica

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Belén Van Arcken. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Desde hace más de siete meses he realizado la solicitud para la instalación del servicio de internet ABA y hasta la presente fecha mi petición no ha sido resuelta. Cada vez que llamo lo que hacen es cambiarme el número de la solicitud. Necesito el servicio con urgencia. c.i. 4.249.857 tel. 0212-4764100

C.I 15.166.507/0412-5129639

Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Públicos Cantv

espera por instalación de internet desde hace 7 meses

Aura Mota

Nebraska Urquiola

En atención a carta enviada al medio por el señor Jefferson Luna, C. I. 22.533.007, referente a la solicitud de una línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Servidores públicos de la empresa atendieron la solicitud correspondiente e identificó que en este momento no existen posibilidades técnicas para ofrecer el servicio requerido. En este sentido, se contactó al señor Luna para notificarle y ofrecerle el servicio de Cantv Habla Ya. Posteriormente, se confirmó con el usuario la entrega del equipo, y a su vez, agradeció la gestión efectuada.

repoRtepor mensajes>

El problema se presenta frente a la parada del popular sector. Foto luis bobadilla pedro GUERRA conductor

Ante la ineficiencia de las autoridades del área de MUNICIPIO servicios del Municipio SuSUCRE cre se agudiza un bote de aguas blancas, que de manera indiscriminada emana de una rotura en la tubería principal en la entrada del sector José Félix Ribas, en Petare, municipio Sucre. El problema se presenta desde hace varias semanas justo donde se encuentra la parada principal de este popular sector. La situación no es nada agradable, pues cada día el problema se viene tornando más grave, por

dos motivos fundamentales: la escasez del vital líquido en otros sectores, que genera mucha indignación por la falta de acción de las autoridades, y por otro lado, el accionar del bote de aguas blancas ha ido haciendo su efecto erosivo, que aunado al diario transitar de vehículos de todo tipo, incluyendo el transporte de rutas troncales y otros de gran peso, ha comenzado a socavar las bases del pavimento. Lo que eran inicialmente pequeños hundimientos, ahora son grandes huecos, casi insalvables, que se hacen presentes y cada vehículo que atraviesa el sector, de-

be evadirlo para evitar salpicar a alguna persona, sin contar las ocasiones en que por no poder esquivarlo se cae en él. Esto ha venido generando daños en los vehículos. Ya hay muchas quejas en torno a que nadie se hace responsable por la costosa reparación del tren delantero, amortiguadores y otras piezas y partes mecánicas de los vehículos, que se ven afectados por este descuido del Gobierno Municipal de Sucre. El alcalde Carlos Ocariz debe actuar para buscar urgentes soluciones por el bien común. Solicitamos la reparación inmediata de esta tubería y el arreglo de nuestras calles.

poste a punto de caer en la trinidad A punto de caer se encuentra un poste de luz ubicado en la avenida San Sebastián de La Trinidad, en el municipio Baruta. Es necesario reparar este sistema eléctrico, pues si cede se quedarían sin iluminación gran parte de la vía y algunos locales cercanos. Además, se corre el riesgo de que dañe a personas y vehículos que diariamente transitan por el lugar. TEXTO amalia durán Foto luis bobadilla

En la parte alta del sector 1, García Carvallo, parroquia Caricuao, no hay agua desde hace una semana. Por favor, restablezcan el servicio. Necesitamos el vital líquido para realizar los oficios de la casa, el aseo personal y poder cocinar. María quintero c.i. 6.368.340 tel. 0412-9553198

solicitan presencia policial en el polvorín Los habitantes de El Polvorín ubicado en la parroquia La Pastora solicitamos vigilancia permanente. Una banda de motorizados realiza atracos diariamente. En las noches no podemos salir de nuestros hogares. noris sifontes

c.i. 2.933.557/tel. 0426-8216036

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Próximos Días

Este sábado 6 de diciembre se realizará el cierre del Festival Multicultural Junquito en Pinta, en el kilómetro 10 de la carretera de El Junquito, en los terrenos de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal de Servicios y Gas Comunal. Este festival está organizado desde el Colectivo Escuela de Producción Popular y Comunicación Alternativa (Eppoca), y consta de diversas actividades como: muestra de cine en los barrios y en los centros penitenciarios, conciertos, tomas barriales, pinta de murales, entre otras actividades que están enmarcadas en los planes del Movimiento por la Paz y por la Vida.

Qué hacer en caso de fraude electrónico

Paso 1 Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos: > 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito > 20 días continuos para otro tipo de reclamos Paso 2 Si la decisión del banco, a través de la Unidad de Atención al Usuario, fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos. Paso 3 Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban. Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes: > Mantener actualizada tu dirección y telé-

fono de contacto > Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros > Los datos de tu tarjeta de crédito y débito son confidenciales > Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personales e información de tu cuenta > Cambia tu clave periódicamente y memorízala Fuente: Sudeban

Emisión del Registro de Información Fiscal Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve 2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar 4. Cuando se termine la carga de los datos, haga clic en ver planilla y luego imprima 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo con si es persona natural o jurídica 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente”. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional

del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al Colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario Local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime Plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, parroquia Catedral > Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio Defensa Pública, piso 1

Habitantes de la comunidad participaron en la jornada. FOTO LEXI SOLARTE

Comuna Argelia Laya eligió a sus parlamentarios > El propósito de esta actividad es ir avanzando hacia el autogobierno LEXY SOLARTE

VOCERA COMUNAL

Con el objetivo de continuar avanzando hacia el autogobierno, 12 de los 20 consejos comunales que integran la Comuna Argelia Laya, ubicada en Petare, municipio Sucre, estado Miranda, realizaron la elección de sus parlamentarios. En la actividad fueron escogidos parlamentarios y suplentes

La foto del lector

que representarán a cada comunidad dentro de la comuna. Para diciembre se elegirá el resto de las instancias que estructuran la organización, como el consejo de planificación, el ejecutivo, contraloría y banco de la comuna. El objetivo de esta gestión es la consolidación del autogobierno y la toma del poder por parte del pueblo, como siempre lo soñó e impulsó el Comandante SupreEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

mo Hugo Chávez. La jornada contó con la presencia del presidente de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), Richard Canán, quien acompañó a los voceros durante el desarrollo de la jornada electoral. Esta es una muestra de nuestro compromiso con el legado del Presidente Chávez, hacia la construcción del nuevo Estado.

Ya está disponible Acontecer Venezolano N° 96 Ya se encuentra disponible la edición digital de Acontecer Venezolano número 96, correspondiente al año 3, semana número 46.

NO PRACTICAMOS LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA La Información contenida en este Semanario, no ha sido tergiversada ni descontextualizada, y sus gráficas en ningún caso Editadas. CRBV. Art. 108. Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana...

Depósito Legal: Nº ppi 201201 DC 1623 - Cooperativa de Comunicación Social Acontecer Venezolano 65987 RL. Año III - Edición digital Nº 096 - Semana Nº 46 - Del 09 al 15 de noviembre de 2014 - Caracas, Venezuela

presenta planes económicos para el 2015

Pág. 03 LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA Pág. 05

“Ni lo U.N.O ni lo otro sino todo lo contrario.” Pág. 08

Marx habla sobre los 25 años de la Caída del Muro de Berlín. Pág. 11

Cabildo Infantil y Juvenil del Municipio Libertador propone su inclusión en la RAR Pág. 18

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Gabinete Ministerial

El Papa Francisco asisitó a la cumbre de movimientos sociales.

El Consejo Comunal Francisco de Miranda de Kennedy, parroquia Macarao, realizó una exposición para presentar a la comunidad los proyectos que beneficiarán el lugar. FOTO Y TEXTO DERWIN ECHEVERRÍA

WENDY´S CONCIENCIA Y CORAZÓN CON SUS TRABAJADORES Pág. 20

Con el objetivo de garantizar la economía productiva del país para el año 2015, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, evaluó los diferentes planes económicos presentados por el gabinete de gobierno, durante el Consejo de Ministros número 82, realizado la noche de este martes en el Salón Néstor Kirchner del Palacio de Miraflores. - Pág. 09

Difundir la verdad y lograr justicia es el objetivo del Comité de Víctimas de las Guarimbas

Saren simplifica trámites en Registros y Notarías

Artextil 2014 fortalece identidad venezolana con muestra de indumentaria y orfebrería

“Queremos que el mundo se entere de lo ocurrido, que hay víctimas, personas que sufren, a las que violaron sus derechos humanos; que hay esposas que no verán más a sus compañeros, ni hijos a sus padres y madres a sus hijos. Queremos que se establezcan responsabilidades, tanto para autores intelectuales... Pág. 02

La Autoridad Única Nacional en Trámites y Permisología, Dante Rivas, anunció que para ser más eficientes en la respuesta a los usuarios del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), se desconcentrará la firma de la registradora principal en cuatro registradores auxiliares.Pág. 12

Una fuerte carga de identidad venezolana quedó plasmada en la muestra “Vestimenta con identidad”, organizada por el Centro Nacional de Artesanía, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, como parte de la programación desarrollada en la Feria Internacional de Arte Textil. Pág. 21

Equipo de expertos: “Los restos hallados no son de los 43 estudiantes mexicanos” Pág. 23

Señalado de asesinato de diputado venezolano pide ayuda a Colombia Pág. 24

Colombia descarta dar asilo a presunto asesino de Robert Serra Pág. 24

PÁGINAS - TEMAS: 05 - Juventud Emergente.

01 - Portada. 06 - Despertar Educativo.

02 - Derechos Humanos. 07 - Esplendor Cultural.

03 - Religión y Culto.

04 - Visión Deportiva.

08 - Participación Política.

09 - Economía y Finanzas.

10 - Opinión (cara y sello).

11 - Conversando con ...

13 - Conozca Venezuela.

14 - Nuestros Aborígenes.

15 - Poder Público Estadal.

16 - F A N B.

17 - Portal Técno-Científico.

18 - Poder Público Municipal.

19- Comunidad Organizada.

20 - Nuestra Salud.

21 - Mundo Femenino.

22 - Noticias Nacionales.

23 - Noticias Internacionales.

24 - Derecho a Réplica.

12 - Poder Público Nacional.


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

Aprueban recursos para el sector agrícola > Maduro otorgó 2 mil 221 millones de dólares y 6 mil millones de bolívares para el impulso de la producción nacional anna Longares ciudad ccs

Para la inversión productiva del país, el presidente Nicolás Maduro aprobó ayer 2 mil 221 millones de dólares del Plan Nacional de Divisas, para dotación de semillas y equipos agroindustriales. Igualmente otorgó 6 mil millones de bolívares extraordinarios para insumos y el arranque de la producción como parte de la inversión agrícola. “Están garantizados los recursos en divisas y en bolívares para la producción y el sistema de riego”, aseguró el jefe de Estado durante la instalación del Consejo Presidencial de Gobierno Popular para Campesinos y Pescadores, en el Palacio de Miraflores. Apuntó que estos recursos estarán disponibles a partir del 1° de enero de 2015. En la actividad participaron 736 voceros del movimiento campesino quienes constituyeron cinco comisiones: organizativa, financiera, formación y misiones y grandes misiones sociales. También asistieron el vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, Yván Gil, así como los ministros de Agricultura, José Luis Berroterán; de Comunicación e Información, Jacqueline Faria; y el del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carlos Osorio. Relanzan misión agrovenezuela El mandatario anunció que la Gran Misión AgroVenezuela será relanzada el próximo 10 de diciembre con la implementación de la tarjeta El Buen Productor, la cual permitirá los subsidios agrícolas, adquisición de fertilizantes y otros beneficios para los trabajadores del campo. “En esa nueva etapa de la gran misión queremos bancarizar a las comunidades para que nosotros podamos, a través de esa tarjeta, tramitar todo lo que es subsidio a la producción, fertilizantes, inversiones directas, pensiones, y los pagos de misiones”, explicó el jefe de Estado. campesinos contarán con pensiones El Presidente ordenó revisar el censo de la Gran Misión en Amor Mayor para incluir a los campesinos en ella antes de culminar este año, acción que forma parte de las propuestas presentadas por los voceros de los trabajadores del campo. Para la referida tarea, designó al ministro Osorio.

congreso de campesinos Por otra parte, Maduro anunció que se tiene previsto para el próximo 10 de enero de 2015 la instalación del Congreso Campesino y Pescadores. Además, aprobó la creación de la sala situacional del consejo, espacio donde se desarrollarán las políticas para la producción del campo venezolano. La sala estará a cargo del ministro Osorio, con participación de los ministerios con competencia en el área económica. Explicó que esta instancia deberá atender las denuncias e irregularidades que realice este sector. “Debemos proteger a los trabajadores del campo”, afirmó. Bases para trabajadores del campo Como parte de las propuestas planteadas por los campesinos, el jefe de Estado aprobó la instalación de las Bases de Misiones Socialistas en las comunidades agrícolas, a fin de atender sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida. Los vicepresidentes; de Seguridad y Soberanía Alimentaria, y el de Desarrollo Social, Héctor Rodríguez, fueron instruidos para identificar las comunidades que requieran la instalación de las nuevas Bases de Misiones Socialistas. En materia de educación y formación, Maduro aprobó un Plan de Expansión 2015-2019 de la Universidad Campesina Argimiro Galbaldón, con el objetivo de impulsar las carreras de Ingeniería, Agronomía, Veterinaria, Forestal, Agroalimentación e Ingeniería de Pesca en las comunidades. Asimismo, designó a Yván Gil y a Ricardo Menéndez, “para llevar a las aulas el conocimiento, las aldeas universitarias dentro del proceso de producción para formar a los que estudiarán”. seguridad campesina El primer mandatario anunció que el Sistema Popular de Protección de la Paz garantizará la seguridad de los campesinos, quienes afinarán planes especiales para su protección, con el propósito de evitar delitos como el sicariato. El jefe de Estado detalló que hoy se realizará en horas de la mañana una reunión encabezada por la ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, junto a 30 voceros del movimiento campesino, con el objetivo de realizar un informe con propuestas de seguridad en los campos venezolanos.

El presidente Maduro instaló el consejo campesino en el que participaron más de 736 voceros . fotos efraín gonzález/miraflores

Nueva ofensiva 2015 El primer mandatario nacional Nicolás Maduro informó ayer que realizarán asambleas populares con los siete consejos presidenciales de gobierno que ha instalado para la construcción, el venidero año, de una ofensiva demoledora contra la guerra económica. Maduro convocó a la clase media a participar en la crítica y la autocrítica de gobierno a través de un consejo presidencial. “Estoy preparando un consejo para atender sus propuestas y aportes “, dijo. El presidente de Uruguay, Mujica, desde Miraflores. foto marcelo garcía/miraflores “Tiene que haber justicia y acabarse el sicariato”, expresó Maduro, al tiempo que manifestó la disposición de poner a la orden los organismos de seguridad para eliminar a los carteles del crimen organizado que atacan a campesinos. Igualmente, llamó al movimiento campesino a sumarse a la activación de un plan para “acabar con las mafias intermediarias que roban al productor, pongo a disposición el poder del Estado”. Sostuvo que para esta tarea conversará con el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López y el comandante general de la Milicia Bolivariana M/Y Yomar Rubio Silva, a fin de intensificar el número de hombres y mujeres de la Milicia Bolivariana para que favorezcan la seguridad de los campos, “el pueblo campesino y milicia unidos en una alianza productiva para 2015”, dijo.

sacudón al instituto de tierras Al finalizar, el presidente Maduro ordenó un proceso de revisión y “evaluación exhaustiva del funcionamiento del Instituto Nacional de Tierras, para profundizar la lucha contra el latifundio y convertir las tierras recuperadas en fuerza productiva”. Solicitó un informe de gestión de la institución encargada de garantizar la administración, distribución y regularización de las tierras con vocación de uso agrario en unidades económicas productivas. Instó a los trabajadores del campo a “profundizar la lucha contra el latifundio, con un modelo sustitutivo verdaderamente productivo de todas las tierras que recuperemos, de acuerdo con la ley”. Recordó que fue el Comandante Hugo Chávez quien inició la lucha contra el latifundio en el país y que su legado continuará.

televisora campesina El Presidente también ordenó la creación de un canal de televisión campesino a solicitud de los voceros, con la finalidad de promover los avances de la producción agrícola y aportar en la Revolución del Conocimiento. Maduro instruyó a la ministra de Comunicación a proceder de manera inmediata a la instalación. consejo de gobierno estudiantil El mandatario mencionó que para el próximo 15 de diciembre se realizará un homenaje con motivo de la conmemoración de los 15 años de la Constitución de la República. Dentro de las actividades previstas para ese día está la realización del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Juventud y los Estudiantes, “día en el cual vamos a culminar el ciclo organizativo del sacudón de la Revolución”.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Uruguay y Venezuela fortalecen acuerdos de cooperación bilateral > En una reunión los mandatarios conversaron temas sobre los procesos políticos de América Latina theodoraskis morales flores ciudad ccs

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que tras una reunión sostenida con su par uruguayo José Mujica se fortalecieron acuerdos bilaterales en materia agroindustrial, investigación científica, cooperación energética y otros ámbitos. En el encuentro sostenido ayer en el Palacio de Miraflores, Maduro y Mujica repasaron asuntos de la agenda regional y bilateral de cara a la próxima cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Ecuador y la XXIV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Veracruz (México). “Hemos revisado todo el proceso de América Latina y el Caribe, la próxima cumbre de Unasur que se va a realizar mañana en Guayaquil y luego en Quito. Hemos revisado la agenda bilateral, temas de cooperación, y hemos conversado intensamente sobre los procesos políticos de nuestro continente”, dijo Maduro. Por su parte, Mujica sostuvo que él y su equipo de trabajo vinieron a Venezuela a “colaborar en estas pequeñas grandes cosas que un país de reducidas condiciones y población pequeña pueda aportar a los temas alimentarios de un país con

El Comité de Postulaciones del Poder Ciudadano de la Asamblea Nacional (AN) publicará a partir de hoy, a través de la prensa nacional y la página Web del Poder Legislativo, la convocatoria y los requisitos para postularse como aspirantes a fiscal general de la República, contralor o contralora general de la República y defensor o defensora del Pueblo. La información fue dada a conocer ayer por el presidente del Comité, diputado Darío Vivas, durante la primera sesión de trabajo, en la que se aprobó el cronograma de actividades y se designó como secretaria del comité a María Zulei-

Han inutilizado 13 mil 318 armas de fuego en 2014 La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que en lo que va de año se han inutilizado 13 mil 318 armas de fuego, en 125 actos públicos, mientras se destruyeron más de 16 mil en todo el territorio nacional, refiere una nota de prensa.

Mañana los diputados de la Asamblea Nacional (AN) efectuarán una sesión especial en la Plaza Bolívar de Urica, estado Anzoátegui, para conmemorar el bicentenario de la batalla que se libró en esa localidad, informó AVN.

En Aragua inauguraron centro para la mujer

Maduro y Mujica sostuvieron el encuentro en el Palcio de Miraflores. Foto Efraín González/Prensa Miraflores grandes riquezas petroleras”. Dijo que Venezuela tenía la “afortunada desgracia de ser dependiente del petróleo” y a su vez una cantidad enorme de tierras fértiles donde se pueden producir todo tipo de productos alimenticios. Además, sostuvo que el país tie-

ne que trabajar mucho para no depender del petróleo y que Uruguay estaba dispuesto a colaborar en ese sentido. Felicitaciones a TaBaré VÁzquEz El presidente Maduro felicitó ayer al pueblo uruguayo por su partici-

pación en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, en las que resultó electo Tabaré Vázquez. “Le transmito ahora publicamente al pueblo uruguayo nuestra alegría por la historia que están construyendo”, expresó.

> La Asamblea Nacional escogerá en plenaria al fiscal, contralor general y al defensor del Pueblo CIUDAD CCS

AbreviadoS>

AN sesionará mañana en el estado Anzoátegui

Hoy comienzan postulaciones al Poder Moral REINALDO J. LINARES ACOSTA

11

ríodo de la fiscal, la contralora y la ma Mendoza. De acuerdo con lo establecido en defensora. El parlamentario sometió a conla Ley, el Comité de Postulaciones, sideración su propuesta, constituido el 2 de dique fue aprobada por unaciembre, tendrá un plazo nimidad. De esta forma, la de 30 días continuos para agenda de trabajo copresentar ante la sesión mienza con el período de plenaria de la Asamblea publicación de la convocaNacional las ternas cotoria en los medios, entre rrespondientes a cada DARÍO VIVAS el 4 y el 6 de diciembre. En uno de los tres cargos a Presidente este lapso se informará soelegir para conformar el del Comité de bre los requisitos, lugar y Poder Moral Republicano; Postulaciones horario de recepción de es decir, que la fecha tope del Poder documentos. para tomar una decisión Ciudadano Entre el 7 y el 10 de dies el 2 de enero de 2015. No obstante, el diputado Vivas ciembre, en el Salón Zamora del consideró prudente culminar el Palacio Federal Legislativo, se realitrabajo, a más tardar, el 20 de di- zará el proceso de postulaciones. ciembre, fecha en que vence el pe- La hora tope para realizar este trá-

mite el miércoles 10 es diciembre es las 2 de la tarde. Los días 11 y 12 de diciembre el comité procederá a publicar la lista preliminar de postulados, mientras que entre el 12 y el 15 de diciembre se realizarán las entrevistas a cada uno de los aspirantes y las objeciones o impugnaciones que se puedan hacer de ellos. Entre tanto, el día 16 los impugnados podrán presentar sus alegatos. Finalmente, entre el 17 y el 20 de diciembre, se hará la revisión de nombres, entrevistas, impugnaciones y evaluaciones y luego se elaborarán las correspondientes ternas para cada cargo, que serán presentadas a consideración de la Asamblea Nacional en pleno.

En el estado Aragua ayer fue inaugurado un Centro de Atención y Formación Integral de la Mujer (Cafim) que atenderá a unas 500 féminas al mes. En la actividad participó la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Andreína Tarazón, quien indicó que en el espacio se ofrecerá atención jurídica, psicológica, médica y asesorías en materia de proyectos socioproductivos, reseñó AVN.

Pdvsa evalúa producción de crudos extrapesados Los presidentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, y de la petrolera italiana ENI, Claudio Descalzi, sostuvieron un encuentro para evaluar el avance de los proyectos de producción y refinación de crudos extrapesados de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, en las empresas mixtas Petrojunín y Petrobicentenario, destacó AVN.

El 9 de enero comienza debate sobre el IVIC El 9 de enero de 2015 comenzará el debate en todo el país de la reforma a la Ley del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), con el objetivo de potenciar la institución, fortalecer su estructura e incluir en sus líneas de investigación áreas de trabajo relacionadas con el plan de desarrollo nacional. El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, Guido Ochoa, indicó que ya se adelantan reuniones con investigadores y trabajadores del IVIC para realizar aportes a la reforma que se llevará a discusión con el pueblo.


12 VENEZUELA

Instalan mesas de trabajo con televisoras para la paz > La ministra Jacqueline Faria se reunió con los directivos de Venevisión con el propósito de mejorar los contenidos de la planta televisiva re todos los procesos cognitivos, Directivos del canal de televisión de aprendizaje, que permitan privado Venevisión expresaron formar mejores seres humanos”. Destacó que la Revolución Bolisu intención de mejorar la programación. Tras sostener una variana ha “hecho grandes esreunión con la ministra de Co- fuerzos para tener en esos niños municación e Información, Jac- y niñas que hoy viven en Venequeline Faria en la sede de Co- zuela, el nuevo hombre y la nueva mujer. Hemos invertinatel, llegaron al acuerdo grandes recursos en do de realizar mesas de alimentación, educatrabajo para optimizar el ción, formación, cultucontenido. ra, recreación y hoy sen“Hemos acordado una timos que es una realiserie de puntos de mejodad el amor por Veneras y una mesa de trabajo, JACQUELINE zuela, la identidad naajustados todos a las leyes, FARIA cional, sin embargo el que en Revolución se han Ministra gran acompañante de ido creando para proteger para la todo este esfuerzo es la los derechos de los niños, Comunicación televisión nacional”. niñas, adolescentes, muje- e Información La titular de la cartera res, adultos y adultas mayores”, afirmó la ministra Faria en para la comunicación manifestó compañía del presidente de Co- que el encuentro fue en términos muy cordiales. “Como siempre, ha natel, William Castillo. Continuó diciendo que “basa- sido con esta televisora a la cual dos en ese compendio de leyes agradecemos el acompañamiento hagamos cumplir esas leyes y que ha dado a estos 15 años de Repongamos lo mejor de nosotros, volución y en esos términos cortanto de las televisoras privadas diales se hicieron algunas propuescomo del Gobierno Nacional Bo- tas, algunos ajustes y mejoras”. Informó que próximamente soslivariano para que esa acompañante que es la televisión siga tendrán reuniones con Tves, Glomejorando cada día más y acele- bovisión, VTV y los canales que forciudad ccs

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

man parte de la televisión abierta, para dar cumplimiento con el lineamiento del presidente de la República, Nicolás Maduro, de evaluar la programación y el contenido de las televisoras en el país. mayor participación a los PNI Por su parte el vicepresidente del Grupo Cisneros (Venevisión), Carlos Bardasano aseveró que las mesas de trabajo sugeridas por la ministra Jacqueline Faria servirán para optimizar los recursos audiovisuales a través de los Productores Nacionales Independientes (PNI). “Le puedan dar mayor utilización a herramientas que tenemos, como son los PNI, a los que posiblemente se les puede dar un uso mayor en función de mejor programación y cumplir con lo que quiere el televidente, que al final es lo que queremos complacer al televidente”. Agregó que “queremos mejorar día a día en la programación, indudablemente cumpliendo las leyes muy férreamente como siempre lo hemos hecho”. El pasado lunes la ministra Faria sostuvo una reunión con los directivos del canal de televisión Televén.

Imputada María Machado por conspiración ciudad ccs

El Ministerio Público (MP) imputó ayer a la exdiputada María Machado por presuntamente tener vinculación con un plan para atentar contra la vida del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, reseñó AVN. La audiencia de imputación se llevó a cabo en la Fiscalía 20° Nacional en Caracas. Durante el acto, la Fiscalía le imputó el delito de conspiración, establecido y sancionado en el artículo 132 del Código Penal, refiere un boletín de prensa del Ministerio Público. De acuerdo con lo dispuesto en dicha norma “cualquiera que, dentro o fuera del territorio nacional, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación, será castigado con presidio de ocho a dieciséis años”. Más adelante, el mismo artículo explica que “en la misma pena incurrirá el venezolano que solicitare la intervención extranjera en los asuntos de la política interior de Venezuela, o pidiere su concurso para trastornar la paz de la República o que ante sus funcionarios, o por publicaciones hechas en la prensa extranjera, incitare a la guerra civil en la República o difamare a su Presidente o ultrajare al representante diplomático o a los funcionarios consulares de Ve-

nezuela, por razón de sus funciones, en el país donde se cometiere el hecho”. Machado fue denunciada por su presunta vinculación con un plan para atentar contra la vida del presidente Nicolás Maduro, denunciado el pasado 28 de mayo por Jorge Rodríguez. Tras promover focos de violencia y terrorismo en el país, y fracasar en el intento de desestabilizar, Machado contactó a Pedro Burelli (exdirectivo de Pdvsa en 1996), Eligio Cedeño (banquero prófugo), Gustavo Tarre y a Diego Arria (de los partidos AD y Copei) para “aniquilar” al presidente Maduro, como se revela en correos electrónicos de su autoría. “Lo demás caerá solo”, recalcó la exdiputada en el correo. Sobre esta propuesta, Arria luego le consultó a Burelli quien calificó como correcta la postura asumida por Machado de asesinar al Presidente. “Esa es la actitud”, le contesta Burelli a Arria, a través del correo pedro@burelli.com. Entre esas conversaciones también aparece el nombre del abogado Ricardo Koesling. El Ministerio Público adelanta una investigación a petición de varios parlamentarios de la Asamblea Nacional para determinar responsabilidades penales respecto al presunto plan para atentar contra el jefe de Estado.

Cencoex verificará uso de divisas estudiantiles

Acusados dos policaracas por muerte de Serra

ciudad ccs

ciudad ccs

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) realizará una jornada especial entre el 12 y el 16 de enero de 2015, para verificar el uso correcto de las divisas autorizadas a estudiantes en el exterior, entre enero de 2012 y marzo de 2014, informó AVN. Un comunicado del organismo publica un listado en el que convoca a las personas según sus números de cédula, para que asistan a la sede del ente, a consignar su documento de identificación; el título, certificado o comprobante académico emitido por la institución extranjera; y si no culminaron su actividad educativa deben entregar el soporte del reintegro respectivo y la carta explicativa de por qué no concluyeron los estudios.

El Ministerio Público (MP) acusó a los funcionarios de la Policía Municipal de Caracas, Erick Ricardo Romero (28) y Raldel Jesús Espinoza (20), por su presunta participación en el asesinato del diputado Robert Serra, y la joven María Herrera. El fiscal 55º del Área Metropolitana de Caracas acusó a los efectivos por ser cómplices no necesarios en la comisión de los delitos de homicidio agravado y con alevosía por motivo fútil en perjuicio del parlamentario y robo agravado ocurrido el pasado 1 de octubre. Estos delitos están tipificados y sancionados en el Código Penal y en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, reseñó una nota de prensa del MP.

Venezuela territorio de PAZ

En el Auditorio del Tribunal Supremo de Justicia se realizó el primer “Foro Venezuela Territorio de Paz” presidido por la magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado. En este acto fueron planteadas las políticas de Estado circunscritas al logro de los objetivos propuestos dentro del Movimiento por la Paz y la Vida en el país. Foto Fausto Torrealba/AVN


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

jueves 4 de diciembre DE 2014 / CIUDAD CCS

publicidad

13


14 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

Revolución ha incluido a las personas con discapacidad > Conapdis impulsa la inclusión de estos ciudadanos en la sociedad que ahora tienen un puesto de trabajo gabriela pérez ciudad ccs

Norma Valdez agradece al Gobierno Bolivariano el poder tener hoy en día un trabajo. Antes, por su incapacidad, nadie se lo ofrecía. “Hemos vivido una inclusión importante en la Revolución, antes cuando íbamos a buscar trabajo o a estudiar nos discriminaban, gracias al Gobierno me gradué en la Misión Ribas”. Fermín Coyó también forma parte de ese movimiento de personas que, aunque tienen una discapacidad, no se amilanan ante las dificultades. y siempre le buscan el lado bueno a las cosas, más ahora que cuentan con el apoyo de un gobierno que les ha dado la oportuni-

dad de ser visibilizados. “Hemos venido dando una lucha con más fuerza a raíz de la llegada de la Revolución (..) hemos luchado para que se muestren los logros de los movimientos sociales. Actualmente estamos impulsando una ley orgánica para profundizar la atención social, política y cultural de las personas con discapacidad y en eso vamos a insistir para que la miseria sea erradicada en estas personas que por cosas de la vida sufren de una discapacidad”. Ellos forman parte de las 411 mil 359 personas censadas por El Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) incluidas en el programa social “Casa por Ca-

Los asistentes al acto cultural disfrutaron de gaitas y recibieron ayudas técnicas. Foto Yesireé Blanco sa” donde se contabilizaron 358 mil hogares venezolanos en el último censo que se realizó desde el 26 de octubre al 26 de noviembre. La información la ofreció el presidente del Conapdis, Alejandro Zamora, ayer durante el acto de la conmemoración del Día Internacional para las Personas con Discapacidad realizado en el Parque Alí Primera, una actividad que sirvió para reforzar la inclusión de estos ciudadanos y ciudadanas a la sociedad en los sectores laborales, educativos, culturales y deportivos del país. Allí se entregaron más de 200

ayudas técnicas entre sillas de ruedas convencionales y deportivas, sillas para baño, bastones de uno y tres puntos, andaderas simples y con ruedas, camas clínicas, colchones y cojines antiescara y muletas, como resultado de la tercera etapa del programa Casa por Casa. Conapdis ofrecerá a estas personas 3 mil 389 prótesis inferiores y 758 prótesis de miembros superiores que requieren para su movilización. Resaltó el apoyo que el Gobierno le ha dado a las personas con discapacidad para que se incorporen a una vida normal.

Reconocimiento En el acto de conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se hizo entrega de un reconocimiento al diario Ciudad Ccs por la labor y apoyo prestado por este medio y los aportes realizados en el tema de la discapacidad durante el año 2014. El presidente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Alejandro José Zamora Mata, agradeció a este medio la generación y difusión de información que se le ha dado a las actividades.

Intervendrán 7 policías estadales y municipales

Estado Mayor de Salud trabaja plan para 2015

ciudad ccs

ciudad ccs

La Comisión Presidencial para la Transformación del Sistema Policial intervendrá en los próximos días siete cuerpos policiales: cuatro municipales y tres estadales, informó el presidente de esa instancia gubernamental, Freddy Bernal. Bernal precisó que esos cuerpos policiales “tienen irregularidades de carácter administrativo, pérdidas de armas, señalamientos en algunos casos de violación de los derechos humanos, otros funcionarios incursos en delitos”. Explicó que la suspensión o sólo intervención de estos cuerpos policiales se determinará de acuerdo con lo establecido en el manual de procedimiento que ha elaborado la Comisión Presidencial para la Transformación del Sistema Policial.

El Estado Mayor de Salud se reunió ayer en la sede de la Vicepresidencia de la República en Caracas, para tratar los temas relacionados con el plan de abastecimiento y producción de medicamentos e insumos para el año 2015 y el plan de mantenimiento de los hospitales del Sistema Público de Salud, entre otros. En el encuentro participó el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, la ministra para la Salud, Nancy Pérez Sierra, el presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rotondaro, y representantes de la Vicepresidencia para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Ipasme, la Misión Médica Cubana, Pdvsa y otras instituciones, refiere una nota de prensa.

despliegue en la polar La Superintendencia de Precios Justos comenzó las fiscalizaciones en las plantas de procesamiento de harina de maíz precocida de Polar en Turmero, Cumaná y Chivacoa. Estas acciones se efectúan cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, informó el superintendente Andrés Eloy Méndez. Foto @andreseloypsuv.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

FARC y Gobierno retoman diálogos el 10 de diciembre Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de Colombia retomarán el 10 de diciembre próximo sus negociaciones de paz en La Habana, interrumpidas por la captura de un general, ya liberado por los rebeldes, anunciaron ayer los representantes de los países garantes de ese proceso, Cuba y Noruega. “Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP (...) consideramos superada la crisis”, leyó en un comunicado el garante cubano José Luis Ponce, destacó AFP.

ciudad ccs

Tabaré Vázquez nombró a cinco mujeres en su futuro gabinete ciudad ccs

El presidente electo del Uruguay, Tabaré Vázquez, incluyó a cinco mujeres en su gabinete ministerial de 13 integrantes, con el que comenzará su regreso al gobierno en compañía del vicepresidente Raúl Sendic, destacó Prensa Latina. Como ministra de Turismo y Deporte, Lilián Kechichián; en Desarrollo Social, Marina Arismendi; María Julia Muñoz, titular de Educación y Cultura; Carolina Cosse, asumirá la cartera de Industria, Energía y Minería; y finalmente Eneida De León, estará al frente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Vázquez (74) fue electo con más de 53% de los votos el domingo pasado y asumirá funciones el 1° de marzo.

17

AbreviadoS>

Secretario de Unasur apuesta por convergencia regional El secretario general de la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, planteó ayer la necesidad de explorar nuevas fórmulas de convergencia e integración entre los países de América Latina y el Caribe en áreas como la solidaridad, la complementariedad y la política, destacó AVN. Previo a la inauguración oficial de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Unasur que se realiza hoy en Guayaquil (Ecuador), Samper señaló que es necesario entender que “todos somos iguales, pero que los que tienen más tienen que compartir con los que tienen menos”. Al dar inicio a un conferencia sobre la Visión Estratégica de la Unasur, apuntó que en América del Sur existen distintos procesos de integración que hacen énfasis en varias formas de movilidad, como el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA), la Comunidad Andina (CAN) y la Alianza para el Pacífico.

MUNDO

Concentraciones como esta realizada en Guadalajara podrían quedar prohibidas en la nación azteca. foto HéCTOR GUERRERO/AFP

Mediante reformas buscan impedir protestas en México > Diputados aprobaron modificaciones a la Constitución para criminalizar las manifestaciones que exigen la aparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ciudad ccs

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), todos aliados al presidente de México Enrique Peña Nieto, aprobaron en el Congreso de ese país dos reformas a la Constitución, presentadas por el jefe de Estado, para impedir las manifestaciones en ese país, destacó Telesur. Según denuncian los partidos opositores, los cambios a los artículos 11 y 73 de la Carta Magna permitirán a las autoridades municipales, estatales y federales emitir leyes locales que impidan las movilizaciones de calle, lo cual constituye una abierta criminalización de las protestas que exigen la aparición con vida de los 43 estudiantes de la escuela rural normal de Ayotzinapa (estado de Guerrero) y la renuncia del presidente Peña Nieto. “Esta, que pareciera una iniciativa que tiene que ver con el reconocimiento de derechos, es realmente el preámbulo y hay que decirlo con toda claridad, para una ley antimarchas, para una ley que limite la manifestación de las personas y la libre asociación de las mismas”, indicó durante el debate en la Cámara de Diputados la legisladora del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar.

Detienen a sicario involucrado en caso Iguala Autoridades federales mexicanas detuvieron ayer a Joel Ramón Severiano Martínez, alias “El Ramoncito”, investigado como uno de los autores materiales en la desaparición de los estudiantes normalistas en Iguala, estado mexicano de Guerrero, destacó Prensa Latina. El Ramoncito es un sicario al servicio del grupo criminal Guerreros Unidos, vinculado a los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre, cuando fueron asesinadas seis personas y 43 normalistas resultaron víctimas de la desaparición

forzada. A partir de las declaraciones del detenido, se buscará obtener más información sobre el posible paradero de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, y acerca de la ubicación de más fosas clandestinas en Cocula e Iguala. Entre los 80 detenidos figuran el exalcalde de Iguala José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, autores intelectuales de esos hechos violentos y quienes presuntamente están asociados a carteles del narcotráfico.

Reprochó además que se impulsen las reformas en el marco de manifestaciones que vive el país y agregó que dichas medidas podrían “incendiar la llanura” de la estabilidad social mexicana.

igualdad, accesibilidad, disponibilidad y sustentabilidad”. Igual normativa se incorpora al artículo 73. Asimismo para los artículos transitorios se plasma: “El Congreso de la Unión expedirá la Ley General de Movilidad en un plazo no mayor de 180 días a partir de la entrada en vigor del presente decreto”. Asimismo, se prevé que las legislaturas de las entidades federativas, adecúen sus legislaciones conforme a lo dispuesto en decreto y a la Ley General que apruebe el Congreso de la Unión mexicana en un plazo no mayor a 60 días a partir de la entrada en vigor de dicha Ley General.

Enviado al senado El informe sobre las modificaciones a la Constitución planteadas por el Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados fue enviado al Senado para su análisis y eventual ratificación. En detalle, para el artículo 11 se establece que: el Estado garantizará “el derecho de toda persona a la movilidad universal”, atendiendo a los principios de

Cristina evalúa evasión fiscal por cuentas ocultas La presidenta argentina Cristina Fernández aseveró que con el monto de la evasión fiscal por las cuentas secretas de empresas e individuos argentinos en Ginebra, el Estado podría costear programas de salud hasta 2034, reseñó PL. La mandataria destacó la política de inmunización del Gobierno que a partir de enero de 2015 incluirá 19 vacunas de aplicación gratuita a escala nacional, el programa más abarcador en Latinoamérica y modelo a escala global, según la OMS.

Abren juicio contra exjefe de seguridad de Martinelli Alejandro Garuz, exsecretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional de Panamá en el gobierno de Ricardo Martinelli, enfrenta un proceso penal por desaparición y mal uso de un equipo para espionaje de 13,4 millones de dólares, informó PL. Garuz, consuegro del expresidente Martinelli, fue denunciado por su sucesor Rolando López Pérez ante la Fiscalía Primera Anticorrupción de ese país.

Buscan a 17 pescadores dominicanos perdidos La Armada dominicana inició ayer la búsqueda en aguas del Atlántico de 17 pescadores que zarparon de Puerto Plata el 29 de noviembre último y han sido reportados como desaparecidos, reportó PL. Los trabajadores del mar salieron en la embarcación Armany, de 40 pies de eslora, y se piensa que un mal tiempo pudo alejarlos de la costa o hacerlos naufragar. Según las autoridades marítimas, en el área no ha habido reportes sobre hallazgo de cadáveres y existen esperanzas de que puedan estar vivos.


18 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

ONU investiga ataques de Israel a su sede en Gaza > Más de 50 refugiados palestinos resultaron muertos por la agresión ciudad ccs

Un comité de investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó ayer una investigación sobre los ataques israelíes contra su sede durante la ofensiva militar en la Franja de Gaza, reportó Xinhua. Robert Turner, director de operaciones en la Franja de Gaza de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA, siglas en inglés), dijo a los reporteros que el comité se especializa en investigar los ataques israelíes contra es-

tablecimientos de la ONU durante la ofensiva. “Los miembros del comité comenzaron a visitar los lugares y a sostener reuniones y conversaciones con funcionarios e individuos relacionados”, dijo Turner. En noviembre, el jefe de la ONU, Ban ki-moon, decidió formar un comité que investigue los ataques israelíes contra edificios, escuelas, clínicas, autos y oficinas de la organización internacional. Durante la ofensiva aérea y terrestre militar de gran escala de 50 días de duración contra la Franja

de Gaza, que concluyó el 26 de agosto, el ejército israelí atacó con tanques y aviones tres escuelas de UNRWA, lo que ocasionó la muerte a más de 50 refugiados palestinos. Por otro lado, Turner anunció que UNRWA ya pagó 22 millones de dólares a los refugiados palestinos, cuyas casas fueron destruidas por el ejército israelí en la ofensiva. Turner dijo que de acuerdo con las evaluaciones de UNRWA, la organización necesitará alrededor de 720 millones de dólares para renovar las casas dañadas y pagar la renta a las familias sin hogar.

Netanyahu anticipa comicios por crisis ciudad ccs

El Gobierno de Israel celebrará elecciones anticipadas en marzo, luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidiera destituir a dos ministros centristas y volver a las urnas en busca de un gobierno más conservador. Un portavoz del parlamento dijo que las elecciones se celebrarán el 17 de marzo, reportó la AFP Ante las crecientes tensiones con los palestinos, las encuestas

muestran que el Likud, el partido de Netanyahu, y otras formaciones de derecha podrían incrementar su representación con respecto a las elecciones celebradas en 2013. Si la derecha vuelve a imponerse, este escenario daría poco espacio a las expectativas de paz, luego de que fracasara la última ronda de negociaciones apadrinadas por Estados Unidos y estallara una ola de violencia en Jerusalén y en Cisjordania.

“Tras consultas entre diversos partidos, se decidió celebrar las elecciones el 17 de marzo”, afirmó el portavoz Eran Sidis. El martes por la noche, Netanyahu convocó elecciones anticipadas, aduciendo que no podía seguir “dirigiendo el país” ante las críticas formuladas por los ministros de Finanzas, Yair Lapid, del partido de centroderecha Yesh Atid, y de Justicia Tzipi Livni, del centroizquierda HaTnuah.

Policía de EEUU pide enjuiciar a padrastro de Michael Brown ciudad ccs

Voceros de la Policía en la ciudad de Ferguson confirmaron que Louis Head, padrastro del adolescente afroamericano Michael Brown, asesinado el 9 de agosto pasado, está bajo investigación por presuntamente incitar los motines que sacudieron al condado de St. Louis, publicó la agencia Prensa Latina. El portavoz del departamento policiaco, Shawn McGuire, hizo el anuncio el martes en la noche a través de un correo electrónico enviado a varios medios de prensa, donde explica que Head incitó una revuelta el 24 de noviembre,

después que se conoció el veredicto que exoneró al policía blanco, Darren Wilson, que mató de seis disparos al desarmado joven afroamericano. El supuesto llamado al motín por el padrastro de Brown, fue poco antes de que un grupo de manifestantes comenzarán a romper ventanas, incendiar edificios públicos y automóviles. Funcionarios de la Policía del condado de St. Louis dijeron que se estaban investigando los comentarios de Head, como parte de una pesquisa más amplia sobre la violencia generalizada tras la decisión del gran jurado.

Españoles republicanos exigen otra Constitución ciudad ccs

La coordinadora Republicana, agrupación de partidos y movimientos antimonárquicos españoles, llamó ayer a fortalecer las acciones por la derogación de la Constitución de 1978, que cumplirá un nuevo aniversario el 6 de diciembre, publicó PL. Un llamado, que convoca a una manifestación de protesta el próximo sábado, considera que se está desmoronando el régimen instaurado en 1978 y su entramado de élites políticas, económicas, judiciales, mediáticas y sindicales, coronadas por la monarquía. La primera prioridad, agrega, es la construcción del poder orga-

nizado del pueblo capaz de imponer sus derechos y sus condiciones laborales y de vida por encima de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco central Europeo y Comisión Europea). La declaración indica que la crisis del país muestra la traición a quienes lucharon contra el fascismo en la guerra civil y la dictadura de Francisco Franco. Agrega que frente a las luchas obreras y populares, las huelgas y movilizaciones se ejerce una represión brutal, especialmente contra la juventud, mientras bandas fascistas actúan impunemente contra trabajadores inmigrantes y sectores combativos de España.

Reabren casos de tortura durante conflicto norirlandés ciudad ccs

Atentado en yemen El embajador iraní en Yemen, Hossein Niknam, salió ileso del atentado ocurrido ayer contra su residencia en Saná, Yemen, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán. La explosión de un coche bomba, el miércoles en la mañana, frente al domicilio dejó al menos tres muertos y 17 heridos, algunos en estado crítico. foto MOHAMMED Huwais/AFP

El Gobierno irlandés solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos revisar un ‘dossier’ histórico de acusaciones de tortura a detenidos irlandeses por parte del ejército británico en 1971, durante el conflicto norirlandés, difundió la AFP. La decisión de reabrir este caso de los 14 detenidos llamados los “Hombres encapuchados” se apoya en opiniones jurídicas y a la reciente publicación de miles de documentos (desclasificados), declaró el ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Charlie Flanagan.

“Sobre la base del nuevo material descubierto, se argumentará que los malos tratos sufridos por los ‘Hombres encapuchados’ deben ser reconocidos como actos de tortura”, precisó Flanagan. Los 14 hombres, detenidos sin ser enjuiciados en 1971 durante los disturbios en Irlanda del Norte, fueron llevados a un lugar secreto, identificado más tarde como una base militar británica. Estos fueron encapuchados y lanzados desde helicópteros tras decirles que se encontraban a centenares de metros de altura, cuando en realidad sólo estaban a unas decenas de centímetros.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

OPINIÓN Sergio Rodríguez Gelfenstein

Gasto militar y crisis económica El Complejo Militar-Industrial es la principal industria manufacturera del mundo, es la que produce más recursos y genera más empleo, está por encima de gobiernos y de cualquier posición o tendencia política que pueda haber en un país u otro, no respeta ni responde a ningún criterio de orden ético o moral. Eso se expresa en Medio Oriente, donde se ubican tres de los principales compradores de armas del mundo (Egipto, Arabia Saudita e Israel). Técnicamente, Egipto y Arabia Saudita son enemigos de Israel, sin embargo, Estados Unidos, les vende armas a los tres. Así, se genera un círculo vicioso entre la necesidad de vender armas y que a su vez haya guerras o conflictos. Si no las hay, la demanda de armas se contrae y baja la oferta. Por tanto a los ofertantes les conviene generar y mantener el conflicto para expandir la demanda y la oferta a un costo-beneficio que les favorezca. Por ello, la necesidad del conflicto está muy presente en el Medio Oriente, aunque se expresa en cualquier lugar del planeta. Por ejemplo, también puede evidenciarse en el conflicto de Taiwán con China o entre India y Pakistán y en cualquier otra situación de controversia. En este ámbito, Rodrigue Tremblay, presidente de la Sociedad Canadiense de Economistas manifestó que “el presupuesto militar es tan grande, que el CIM se convierte en un Estado dentro del Estado”. La tendencia al incremento del gasto militar ha continuado aún en medio de la crisis global. De acuerdo con el informe anual del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), en 2008 el gasto mundial en armamento militar se incrementó en 4%, hasta alcanzar 1,46 billones de dólares, con respecto al año anterior. De esta manera, en 2008, –siete años después del 11 de septiembre de 2001– cuando se desató la “fiebre” de la guerra preventiva, el unilateralismo y la violación abierta del derecho internacional, estalló la crisis financiera a continuación del

desastre producido por las hipotecas en Estados Unidos. Todo ello creó las condiciones para el triunfo de los demócratas y de Barack Obama en las elecciones de ese año. Obama ha tenido que enfrentar –sin éxito– la crisis. La magnitud de la misma y la debilidad del presidente para imponer decisiones de cambio estructural son las causas de su incapacidad para lograr la recuperación. Obama ha tenido una fuerte oposición de la derecha conservadora que se opone –a diferencia de 1929– a cualquier medida de corte keynesiano. Respecto de la relación entre gasto militar y situación económica, los especialistas han coincidido en que la incidencia del primero en la segunda ha sido nefasta. Chalmers Johnson, un vehemente analista de estos temas ha apuntado que la salida a la crisis de 1929 se produjo a partir del incremento sustantivo de la producción militar en los años previos a la segunda guerra mundial y durante su desarrollo. Asimismo afirma que la Guerra Fría reactivó para siempre el CMI. Johnson señala que “entre los 50 y los 60, entre un tercio y dos tercios de la investigación científica se orientaron al campo militar, lo que con el tiempo llevó a una gran debilidad económica al país”. Por ello, afirma que “la devoción al keynesianismo militar es en realidad una forma de suicidio económico lento”. En la misma dirección, el economista y sociólogo italiano Giovanni Arrighi afirma que “el keynesianismo militar, basado en enormes gastos en armamento por parte de Estados Unidos y de sus aliados, así como en el despliegue de una amplia red de bases militares en el mundo entero, fue sin duda un factor muy dinámico del crecimiento económico”, sin embargo, el mismo “dio paso a la aplicación del monetarismo y al gasto militar sostenido, financiado mediante endeudamiento público, en la década de los 80”. Apunta que, casi al finalizar el siglo, durante el gobierno de Clinton la economía tuvo una leve recupe-

ración, pero la misma entró en lo que él llama una crisis terminal en 2001. Asimismo, el premio Nobel de Economía estadounidense Joseph Stiglitz y la profesora titular de políticas públicas de la Universidad de Harvard Linda J. Bilmes han manifestado opiniones similares, al estudiar los gigantescos costos humanos y económicos que tuvo para su país la ocupación de Irak. Desde su punto de vista, la guerra ha tenido un costo para Estados Unidos que asciende a tres billones de dólares, pero que para el resto del mundo podrían ser el doble. Además, exponen que la guerra se financió a punta de deuda tanto externa como interna. A pesar de estos altos costos, se redujeron los impuestos a los más ricos, lo cual ha conducido a un enorme déficit que se ha ido difiriendo por lo que tendrá que asumirse en el futuro. Stiglitz y Bilmes calculan que la deuda de Estados Unidos asciende a 10 billones de dólares que corresponden 60% de su PIB. Por su parte la Oficina de Presupuestos del Congreso de EEUU habla de una relación entre la deuda y el PIB de 87% en 2019. A su vez, Chalmers plantea tres aspectos de la deuda de Estados Unidos: 1. En el momento del estallido de la crisis, el Gobierno invertía una excesiva cantidad de dinero en proyectos militares que no guardaban relación con las necesidades de seguridad y defensa del país, al mismo tiempo que se mantenían bajos

los impuestos a los ricos. 2. El Gobierno pensaba que era posible sostener la economía, compensar el deterioro acelerado de la infraestructura industrial y la pérdida de empleos recurriendo al gasto militar. 3. Debido al gasto militar excesivo, el país dejó de invertir en asuntos sociales clave. Esa es la verdadera causa de la crisis social que ha devenido en “un deterioro alarmante del sistema de educación y de la salud pública, al tiempo que la industria manufacturera civil ha perdido competitividad”. Estos autores, además coinciden en afirmar que las cifras oficiales en materia de defensa no son confiables, considerando que entre 30% y 40% del presupuesto militar se asigna a proyectos confidenciales, lo cual se agrava cuando se tiene en cuenta que el pentágono no acepta la realización de contabilidad financiera. En otro capítulo de la crisis, demócratas y republicanos pugnaron casi hasta la fecha tope del 17 de octubre del año pasado para aprobar el nuevo presupuesto nacional y aumentar el techo de la deuda. Aunque la solución fue temporal pues el Departamento del Tesoro no podía emitir bonos de deuda sino hasta el 7 de febrero de 2014 y las entidades públicas que habían sido cerradas, fueron autorizadas a reabrir únicamente hasta el 16 de enero. En esas fechas Estados Unidos volvió a enfrentar una situación de tensión interna. El cierre parcial

del Gobierno costó a la economía del país 24 mil millones de dólares, según estimados de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor. Sin embargo, en el trasfondo de este affaire no hay diferencias entre los dos partidos del sistema respecto a su “necesidad” de mantener el gasto militar, verdadero trasfondo de la crisis. El conflicto surge por la diferencia de opiniones respecto a quién debe pagar, los demócratas dicen que debe ser mediante el aumento de impuestos a los ricos, y los republicanos consideran que se debe disminuir el gasto social. Nadie desea una crisis en Estados Unidos que –en tiempos de globalización– terminaría afectando a todo el planeta y haciendo pagar a los pobres la cuota más alta. No hay duda que una y otra salida a esta coyuntura es diferente para el pueblo estadounidense, pero para la gran mayoría de la humanidad, no reviste mayor importancia, porque el problema no es transitorio, refiere a causas estructurales que revelan una economía no sustentada en la justicia social ni en el reparto equitativo. El bipartidismo en Estados Unidos cierra filas y actúa como un sistema único cuando se trata de su actuación exterior. Solo que esta crisis rebasó cualquier experiencia previa, las alarmas se prendieron y la respuesta que se observa recuerda aquella figura de la fiera herida que para salvarse da zarpazos hasta su muerte.


20 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / jueves 4 DE DICIEMBRE DE 2014

PELOTA CRIOLLA

Caracas remontó y ganó a Lara 6 a 2 Los Leones del Caracas, con una gran remontada en el noveno inning, vencieron a los Cardenales de Lara 6-2, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez con el debut de Bob Abreu que se fue de 3-0 con boleto. Danry Vásquez y Henry Rodríguez guiaron a los de la capital a una importante victoria, luego de dos derrotas contra los pájaros rojos el

fin de semana. Con el partido 2-1, la ofensiva melenuda se destapó en el último inning. Con un out en la pizarra, el estratega Félix Fermín trajo a su cerrador Luis Vizcaíno, que regaló par de boletos y fue castigado con dos sencillos. El descontrol del dominicano evitó que lograra su décimo salvado de la campaña y Caracas se acercó a Lara que ocupa el quinto lugar.

¿A quién elegiría como el mejor mánager en la primera parte de la temporada de beisbol profesional venezolano?

Tiburones venció a Magallanes 7 a 6 > Los escualos ganaron cuarto en fila y los turcos perdieron por cuarta ocasión consecutiva anoche en la UCV Boxscore>

Luis Zárraga Ciudad CCS

Tiburones de La Guaira logró anoche su cuarta victoria seguida al doblegar a Navegantes del Magallanes 7 a 6 en el coso de Los Chaguaramos ante 14 mil aficionados. César Suárez fue el más destacado de los litoralenses al conectar dos triples, impulsar tres carreras y anotar en dos ocasiones. Ahora Tiburones quedó a tres y medio de Cardenales que esta en el quinto lugar y a cuatro de Magallanes que ocupa el cuarto. La Guaira sigue de séptimo pero va a la caza del Caracas que ocupa el sexto lugar. El lanzador ganador fue Joseph Ortiz (2-0), salvó Gregory Infante (8) y perdió el norteamericanoDustin Richardson (3-3). La Guaira anotó seis de las siete carreras en el tercer episodio donde vapulearon al abridor Dustin Richardson, quien aceptó siete rayitas en dos entradas y un tercio. En el octavo episodio fueron expulsados del juego Ezequiel Carrera y Carlos García, luego de una cerrada jugada en la primera base. El segunda base Rougned Odor comectió tres errores.

Navegantes Magallanes VB CA H CI HR Bateadores

E. Chávez, Cf A. Blanco, 3b R. Odor, 2b R. Hernández, Bd A. García, Rf M. Lisson, 1b E. Carrera, Lf R. Cedeño, Ss J. Apodaca, C J. Herrera, Be F. Díaz, Rf J. Rondón, Ce-Be Totales

0 0 0 0 0 1 2 2 1 0 0 0 6

2 1 0 0 0 0 1 0 3 0 0 0 7

2 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 6

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E: A.Blanco (2), R.Odor (6). CI: E.Chávez 2 (7), J.Apodaca 3 (5), A.Blanco (9). SH: A.Blanco (2).

César Suárez, de los escualos arriba, a tercera base al dar un triple. Fotos Jesús Castillo

Anotación por entradas Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Magallanes 0 2 0 0 2 2 0 0 0 6 7 3 Tiburones 0 1 6 0 0 0 0 0 x 7 10 1

pescando escualos Los eléctricos zarparon a la mar pescando Tiburones y le hicieron dos carreras en la segunda entrada anotando la de romper el celofán Mario Lisson, quien luego de recibir boleto llegaría al home y detrás de él Ezequiel Carrera que había dado sencillo, fletados ambos por incogible de Juan Apodaca. Dentelladas contra la nave Los guairistas hicieron una en el cierre del segundo con triple de César Suárez y petardo de Roger Bernadina. En el tercero los del litoral fabricaron un rally de seis rayitas a punta de dentelladas contra el barco turco. Carlos Sánchez inició con doblete luego sencillo de Odubel Herrera lo ancló en el plato. De seguidas, base por bolas a Ca-

4 4 5 3 4 3 3 1 4 1 0 0 32

Posiciones

La celebración de los peloteros de la novena del litoral fue a lo grande. brera y hit del “Cafecito” llenaron las bases que barrió con su segundo triple Suárez, pero el ataque no quedó allí y con dobles de Bernadina y González se completaron las carreras del capítulo para el parcial 6 a 2. Luego Magallanes, para ratificar

aquello de que no hay quinto malo, regresó al ataque contra Edgmer Escalona y fabricó dos carreras con boleto a Cedeño y sencillos de Apodaca, Chávez y Blanco. Con dos más la nave colocó el marcador 7 a 6 en el sexto capítulo con el tercer hit de Apodaca.

Equipo

G

P

J.V.

Caribes Águilas

30 27

14 15

-2.0

Tigres

23

20

6.5

Magallanes

21

22

8.5

Cardenales

22

24

9.0

Leones

20

26

11.0

Tiburones

17

26

12.5

Bravos

15

28

14.5

Juegos para hoy Hora 7:30 7:30 7:30 7:30

Visitante Cardenales Leones Magallanes Bravos

Home Club Tiburones Tigres Caribes Águilas

Lugar Caracas Maracay P. La Cruz Maracaibo

Lanzadores

IP H CP CL BB K

D. Richardson P 3-3 G. Alfaro J. Lowey J. Martínez J. Sánchez J. Flores J. Mijares Y. Hernández

2.1 0.2 2.2 0.1 0.0 1.0 0.2 0.1

7 1 2 0 0 0 0 0

7 0 0 0 0 0 0 0

7 0 0 0 0 0 0 0

2 0 0 1 0 0 0 0

1 2 2 1 0 0 0 0

Tiburones de La Guaira VB CA H CI HR Bateadores

C. Sánchez, 2b J. Giavotella, 3b O. Herrera, Cf A. Cabrera, Bd C. Suárez, 1b J. Martínez, Rf R. Bernadina, Lf M. Rojas, Ss J. González, C Totales

5 1 5 0 4 1 4 1 4 2 4 1 4 1 3 0 4 0 37 7

1 1 1 1 2 1 2 0 1 10

0 0 0 0 3 1 2 0 1 7

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E: C.Sánchez (3). 2B: Á.Cabrera (7), R.Bernadina (1), C.Sánchez (3). 3B: C.Suárez 2 (3). CI: C.Suárez 3 (16), J.González (4), R.Bernadina 2 (2), J.Martínez (14).

Lanzadores

IP H CP CL BB K

E. Escalona R. Pinto A. Mavare J. Ortiz G (2-0) R. Cova R. Kussmaul G. Infante SV (8)

4.0 0.1 1.0 0.2 1.0 1.0 1.0

4 1 1 1 0 0 0

4 0 2 0 0 0 0

4 0 2 0 0 0 0

3 0 2 0 1 0 0

1 0 0 0 0 1 1


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

jueves 4 de diciembre DE 2014 / CIUDAD CCS

deportes

Ciclistas asisten a Copa del Mundo > Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano intervendrán en la segunda válida, en Londres juan cermeño ciudad ccs

El ranking mundial del ciclismo de pista de 2015 determinará a los pedalistas que intervendrán en el torneo de ese deporte correspondiente a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 (Brasil), y para el mismo ofrece puntos la Copa del Mundo que está en desarrollo, cuya segunda válida se desarrollará desde mañana y hasta en el domingo en Londres, donde competirán tres venezolanos. Hersony Canelón, César Marcano y Ángel Pulgar son los tres velocistas criollos que competirán en Londres, donde ya estuvieron participando en los Juegos Olímpicos celebrados en 2012. El trío criollo viene de obtener medalla de oro en la prueba de velocidad por equipos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que finalizaron el domingo en Veracruz, México, donde además Canelón también consiguió plata en keirin y velocidad individual. Por su parte Pulgar, además del oro como integrante del equipo de velocidad, también se adjudicó plata en el kilómetro contrareloj. José Manuel Zabala, vocero de la Federación Venezolana de Ciclismo, señaló que en la capital inglesa, a donde viajaron el martes último, competirán en velocidad por equipos e individual, y en keirin.

Deportivo La Guaira alcanzó la gloria en Valera, luego de proclamarse campeón de la Copa Venezuela tras vencer en la tanda de penaltis (3-4) al conjunto de Trujillanos FC. Los litoralenses igualaron a 1 en los primeros 90 minutos reglamentarios. Desde el pitazo inicial, Trujillanos FC buscaba hacer respetar su condición de local, y desde el arranque tomaron el protagonismo del encuentro. Los de Valera buscaban adelantarse en el marcador, para así ponerle cuesta arriba la situación a La Guaira, que a pesar de las presiones se mostraba firme en sus aspiraciones de titularse. Los “Guerreros de la Montaña” generarían la primera ocasión de

AbreviadoS> Pelé mantiene mejoría El mito brasileño del fútbol mundial continuaba ayer con su “buena evolución clínica”, sin necesidad de diálisis, en su segunda jornada fuera de la unidad de cuidados intensivos, donde estuvo internado cinco días en el hospital Albert Einstein, en Sao Paulo, Brasil, donde está recluido desde el 24 del mes pasado con un cuadro de infección urinaria. La víspera, Pelé pasó a recibir una terapia semiintesiva y no tiene previsión de alta, informó en el centro de salud en un boletín médico, citó AFP.

Sami Khedira sufrió conmoción cerebral

Desde la izquierda Canelón, Marcano y Pulgar, quienes vienen de intervenir en Veracruz. foto mindeporte/archivo Expuso que tenían planeada la intervención de otros corredores, pero que desistieron por inconvenientes para lograr las visas. La primera válida de la Copa del Mundo fue celebrada en Guadalajara, México (8 al 9 de noviembre), la que tendrán lugar en Inglaterra será la segunda, y la programación cerrará el 17 y 18 de enero en Cali, Colombia, con la tercera.

La Guaira campeón de la Copa Venezuela de fútbol Ciudad CCS

21

peligro del encuentro, luego de una escapada de Fredys Arrieta, quien llegaba al área y mandaba el disparo cruzado que sería atajado por el arquero Renny Vega, dice nota de prensa del Deportivo La Guaira. Trujillanos FC apostaba al juego por las bandas, el cual no se terminaba de concretar gracias al buen accionar de Daniel Benítez y Luis Morgillo, quienes se mostraban correctos en defensa y no daban tregua al rival. A pesar de la presión de Trujillanos, el conjunto litoralense también buscaba generar peligro por medio de Framber Villegas y Charlis Ortiz, quienes se proyectaban constantemente por las bandas, sin embargo no contaba con la suficiente fortuna para concretar las opciones de gol.

La próxima parada será en Cali Para los días 17 y 18 del mes próximo, en Cali, está señalada la tercera y última válida de la Copa del Mundo y con miras a intervenir allí del 8 al 12 de diciembre un grupo de corredores de área larga entrenará en Maturín, donde además participaran en algunas pruebas de carretera (ruta).

También cumplirán preparación en el velódromo Leonel Collins. El grupo lo integran Lilibeth Chacón, Daryorie Arrieche, Jennifer César, Angie González, Zuralmy Rivas, Víctor Moreno, Randall Figueroa, Manuel Briceño, Máximo Rojas, Richard Ochoa, Carlos Linares y Carlos Chávez.

Hoy comienzan en Perú Juegos Bolivarianos de Playa WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

El Polideportivo de Huanchaco, Perú, vestirá hoy sus mejores trajes para la ceremonia inaugural de los II Juegos Bolivarianos de Playa, que se extenderán hasta el 12 de este mes, prevista para las 7:00 pm. Además de los anfitriones y de la delegación venezolana en la justa multidisciplinaria se darán cita Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay y República Dominicana. El pasado martes se llevó a cabo el tradicional acto de izamiento de banderas en Huanchaco, el cual estuvo encabezado por el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Danilo Correa. El calendario comprende competencias en actividades subacuáticas, aguas abiertas, esquí náuti-

co, fútbol de playa, balonmano, surf, tenis, triatlón, vela y voleibol de playa. criollos en acción Hoy, en horas de la mañana, comenzará la acción de los II Juegos Bolivarianos de Playa con la realización de las pruebas de 5 kilómetros de aguas abiertas, tanto en femenino como en masculino. Una nota de prensa de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) refiere que el equipo criollo en dicha modalidad lo integran Diego Vera, Liliana Hernández, Paola Pérez y Erwin Maldonado, quienes vienen de participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC). Vera es subcampeón mundial juvenil y ganó oro en los CAC de Veracruz 2014.

El centrocampista del Real Madrid pasó la noche en observación en el hospital y fue dado de alta ayer, tras haber sufrido una conmoción cerebral el martes en la victoria contra el Cornellá en Copa del Rey (5-0), anunció ayer el club español, reportó AFP. Sami Khedira, internacional alemán de 27 años, dejó el terreno en el minuto 47, tras un choque con el centrocampista rival David García.

Sharapova quiere jugar la Copa Confederación La tenista rusa María Sharapova mostró su interés en defender nuevamente a su país en la Copa Federación del año próximo, señaló Prensa Latina. La campeona del Roland Garros en 2012 y 2014 manifestó su deseo en una nota publicada en su cuenta de Facebook. Sharapova debe jugar dicho torneo para optar por un cupo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Rusia se enfrentará a Polonia el 7 y 8 del mes próximo en la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Federación.

Belmonte batió récord en Mundial de Natación La española Mireia Belmonte se proclamó campeona del mundo en piscina corta en 200 metros mariposa, batiendo además el récord del mundo al registrar 1 minuto, 59 segundos y 61 centésimas ayer en Doha, Catar, señaló AFP. La subcampeona olímpica de la distancia es la primera nadadora que rebaja la barrera de los dos minutos. El podio de la prueba lo completaron la húngara Katinka Hosszu, anterior campeona del orbe (2m, 01s, 12c) y a la alemana Franziska Hentke (2m, 03s, 89c).


22 deportes

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / jueves 4 DE diciemBRE DE 2014

Niños tomaron parte en Festival de Miniatletismo > Asistieron a la actividad en el Brígido Iriarte 300 estudiantes de 30 escuelas capitalinas JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

El Estadio Nacional Brígido Iriarte , en El Paraíso, sirvió ayer de escenario para la realización del Festival de Miniatletismo, con la intervención de alrededor de 300 niños y niñas, junto con discapacitados, representantes de 30 escuelas del Distrito Capital. La organización estuvo a cargo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) de la Alcaldía de Caracas, la Federación Venezolana de Atletismo y la Zona Educativa del Distrito Capital. La dirigieron los profesores Oscar Mejicano, Alfredo Sequera y José Oliva. El objetivo principal del evento es estimular a los niños y niñas, para la práctica de las actividades de pista y campo. Para ello los estimulan y les ofrecen un atletismo atractivo, accesible e instructivo. La actividad de ayer se hizo de forma simultánea en 250 munici-

pios del país, con intervención de 500 mil escolares, con edades comprendidas entre los 7 y 12 años. El Festival se realiza de acuerdo con los parámetros presentados por la Federación Internacional de Atletismo, cuya política es hacer que la disciplina se practique de forma masiva en las escuelas del mundo y lograr que las y los pequeños se interesen en ella. Esa actividad le permite a los niños prepararse para el futuro de la manera más eficiente, según los señalado por los docentes. en la pista Con “el juego del atletismo”, como lo denominan, se provocan estímulos y ayer se dividieron los infantes en tres grupos. El primero lo integraron los comprendidos entre 7 y 8 años de edad, los cuales intervinieron en pruebas de velocidad, en carreras de resistencia con duración de

Los Halcones ganó tres juegos en fútbol de salón CIUDAD CCS

El equipo Los Halcones se impuso en tres oportunidades en la continuación del Torneo Copa Navidad de fútbol de salón, que se lleva a cabo en la cancha del kilómetro 7 de El Junquito, en el sector Francisco de Miranda, bajo la organización de Imdere, organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas. En el juego correspondiente a la categoría preinfantil, Los Halcones venció, con la mínima anotación de un gol por cero, a Los Cachorros. El tanto lo produjo Franklin La Cruz. En otro partido de la infantil B, derrotó 6 a 3, al conjunto Colina Suave. El jugador más valioso fue Peter Ortiz con cinco dianas conseguidas. En la infantil C, goleó 7 a 1, a Los Cachorros, donde destacó Róger Lira con dos anotaciones. En la división infantil C, Calle

Nueva cayó, con la mínima diferencia de 2-1, ante el conjunto Kilómetro 8. El jugador más destacado del encuentro fue el portero del ganador, Michael Peña. En infantil B, Deportivo Vida Abundante se impuso, con marcador de 10 tantos a 5 sobre Lomas de Oro. Sobresalió, por la divisa ganadora, Jairo Ruiz con cinco anotaciones. En la misma división, Los Cachorros derrotó 7 a 2 a Los Manantiales, con excelente actuación de Yeiremer Vanega, con tres tantos. BALONCESTO NAVIDEÑO En básquet, El Doce venció 56 puntos a 49 a Miranda, con destacada labor de Josmar Corra, quien marcó 12 unidades. En el segundo juego de la tanda, Los Caracas cayó ante Alfa Sport con pizarra de 33-20. Sobresalió Gabriel Perales (13).

Los infantes intervinieron en las carreras con vallas en distancias cortas. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ ocho minutos, saltos con cuerdas y lanzamientos con jabalinas cortas. El segundo grupo estuvo formado por niños y niñas con edades entre 9 y 10 años. Jugaron al atletismo en carreras de resistencia progresiva, con vallas y saltos largo y con garrocha. Los de 11 y 12 años de edad intervinieron en carreras de mil metros, lanzamientos de jabalina y disco, salto con pértiga, además de subir y bajar las escaleras. Por su parte, los infantes con discapacidad realizaron ejercicios múltiples, con saltos largos y carreras en equipos, combinadas con relevos.

En la jornada hubo juegos con simulacros de salto con garrocha.

José Carrillo dominó Carrera Salud Eterna María Alejandra Calderón ciudad ccs

El corredor José Carrillo fue el ganador absoluto de la Segunda Carrera Salud Eterna 300 años Internacional, que se realizó el pasado domingo en el Parque Los Caobos, Caracas, y que constó de un circuito de 6 kilometros, informó el organizador Tony Picariello. Carrillo dominó en la categoría 65 años con un tiempo de 27 minutos, mientras que Carlos Rodríguez (28m, 49s) llegó segundo. En la división master E (60-64 años), la victoria fue para Pedro Carbajal, quien empleó 27 minutos para cubrir la distancia. Lo escoltó Miguez Yépez (27m, 50s). En la final de la categoría master G (70 a 74 años), Edgar Sansotenis se llevó los máximos honores al emplear 34 minutos. El segundo lugar le correspondió a Antonio Ferreira (37m, 20s).

Mientras en la master H (75 a 90 años), Víctor Reinaga fue el triunfador (44m, 20s) y Héctor Figueroa (58m, 10s) lo siguió. A la competencia asistieron 160 deportistas con edades comprendidas entre los 50 y 80 años. Foro en la Universidad de Carabobo Por otra parte, Picariello destacó que se desarrolló con éxito el pasado jueves el Foro Método Salud Inmodificable, el cual tuvo lugar en la Universidad de Carabobo, en Valencia, y donde se registró una buena asistencia. El doctor Jesús Eslava, quien es especialista en cardiología, fue el ponente de esta actividad en la que se trataron temas referentes a como el deporte mejora la calidad de vida de las personas de la tercera edad. También se habló sobre como tratar con métodos alternativos algunas patologías de salud.

Cristian Quintero fue octavo en Mundial de Piscina El nadador caraqueño Cristian Quintero logró el octavo lugar en la final de los 200 metros libres en el Campeonato Mundial de Piscina Corta que se realizará en Doha, Qatar, hasta este domingo. Quinterto agenció tiempo de 1 minuto, 43 segundos y 45 milésimas en la prueba. El primer lugar del podio fue para el surafricano Chad Le Clos con crono de 1m, 41s, 45ms. Por su parte, el carabobeño Albert Subirats compitió en los 100 metros mariposa, pero no pudo superar las semifinales tras registrar 51s, 06m y ubicarse en el puesto 16. Los tritones nacionales volverán a la acción mañana cuando Quintero compita en los 400 metros libres y Subirats participe en la prueba de los 50 metros mariposa. MAC


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

jueves 4 de diciembre DE 2014 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Púgiles del 23 mandaron en Petare > La Escuela Diego Santana se tituló en la velada pugilística montada en el barrio San Blas josé cuevas

El boxeo intinerante de calle realizó otra exitosa jornada, la número 80 en lo que va de año. foto Jesús Castillo En otros combates, Carlos Pérez (Escuela de Boxeo de Petare) ganó 2-1 a José Marín (Equipo San Blas); Luisani Orozco (Nuevo Horizonte) ganó 3-0 a Génesis Prieto (Petare). José Urbina (Petare) se impuso 2-1 a Carlos Barrios (San Blas); Delinyer Rodríguez (Escuela 7 de septiembre) doblegó 2-1 a Moisés Vargas (Petare).

Mientras que Ramón Castro (San Blas) ganó 2-1 a Carlos Niño (barrio José Félix Ribas); y cerró la tanda boxística, Manuel González (La Vega) quien se impuso 2-1 sobre Luis Rivas (Petare). Un puño de apoyo La licenciada Carolina de Cermeño, en representación de la Funda-

ción Kantaro Cermeño, entregó implementos a los muchachos del barrio San Blas tales como guantes de boxeo, pelotas de fútbol y balones de baloncesto. La donación fue posible gracias al Ministerio del Popular para la Juventud y el Deporte, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y la Escuela de Boxeo Petare.

Grégory Vargas regresa con Marinos de Anzoátegui maría alejandra calderón ciudad ccs

El armador criollo Grégory Vargas jugará nuevamente con Marinos de Anzoátegui en las próximas dos campañas de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El gerente general del equipo, Gianni Patiño, dio el anuncio: “Oficializamos la presencia de Grégory Vargas por las temporadas 2015 y 2016 con la organización. En el Suramericano de Margarita conversamos con él para conocer sus planes y saber si podíamos contar con sus servicios en los próximos años, y siempre mostró disposición”. Para Patiño será importante la presencia del menor de los hermanos Vargas desde el inicio de la campaña 2015, ya que consolida la posición de base del equipo junto a

En enero será cartelera boxística El Desafío III ciudad ccs

ciudad ccs

La Escuela Deportiva Diego Santana del 23 de Enero se tituló en la jornada de Boxeo Bolivariano de Calle efectuada en la vereda Matapalo, barrio San Blas de Petare, encuentro en el cual la Fundación Kantaro Cermeño entregó kits deportivos para los jóvenes del populoso barrio del municipio Sucre. El primer triunfo del equipo Diego Santana, quien fue un destacado dirigente revolucionario del 23 de Enero, vino en los puños de Juan Carlos Cedeño, quien derrotó 3-0 a Kleiver Sánchez (Petare). Luego salió victorioso su tocayo de apellido, Jesús Cedeño que doblegó ampliamente, 3-0 al petareño Erick Villanueva. Mientras que Lenín Colmenares ratificó el buen momento del equipo del 23 de Enero, al poner fuera de combate a Juan Fernández (Petare), en el mismo primer round por la vía del nocaut técnico. Al final, la Escuela de Boxeo Diego Santana fue cargó con el trofeo al Mejor Equipo. Además de llevarse dicha designación como colectivo, el atleta Jesús Cedeño se adueño del pergamino como el Mejor Boxeador de la velada, luego de analizado su triunfo ante Erick Villanueva por parte del personal técnico-jueces y árbitros- de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital.

23

El boxeo profesional regresará a la acción el 16 del mes próximo en las instalaciones del Domo José María Vargas de La Guaira, con la celebración de la tercera edición de El Desafío. De acuerdo con una nota de prensa de la empresa Júpiter Fight Boxing, la cartelera pugilística internacional tendrá como uno de sus platos principales la pelea de título mundial del peso gallo femenino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) entre la vigente campeona, la mexicana Irma García, y la venezolana Mayerlin Rivas, monarca interina de ese peso. La Monita Rivas conquistó el cetro mundial interino el pasado 30 de agosto, en El Desafío II celebrado en Caracas, al vencer por nocaut técnico en el noveno asalto a la también mexicana Arely Valente. Con ese triunfo, Rivas suma 10 triunfos, siete por nocaut, tres derrotas y un empate. La velada estaba anunciada para este fin de semana, pero fue suspendida por problemas surgidos a última hora.

Chita presentará plan de trabajo para La Vinotinto ciudad ccs

Douglas Chiquito, además de poder usar el tercer cupo de jugador importado para cubrir otra posición dentro del quinteto oriental, actual campeón de la LPB. “Luego de la firma de Grégory, vamos a estudiar la posibilidad de incluir o no un tercer foráneo en nuestra nómina para la primera parte de la temporada. Tenemos el material criollo necesario para poder competir”, dijo Patiño.

Gianni Patiño oficializó la contratación del jugador. FOTO MARINOS DE ANZOÁTEGUI

Orgulloso de regresar Vargas mostró su felicidad por estar desde el principio del campeonato con Marinos. “Para mí es un orgullo vestir la camiseta de este equipo nuevamente, aquí me dieron la oportunidad de jugar junto a mi hermano (José), lucir esa camiseta que pesa

bastante con 10 estrellas, eso me da más motivación”, comentó el integrante de la selección nacional absoluta de baloncesto. La meta del basquetbolista mirandino es buscar un nuevo campeonato junto al capitán de la nave, su hermano José, y el resto de sus compañeros.

“El objetivo es quedar campeones otra vez, por tal razón vengo mentalizado en aportar y ser una pieza clave para el técnico argentino Fernando Duró”, dijo. En el plano internacional, Marinos participará el año próximo en la Liga de las Américas junto a Trotamundos de Carabobo.

El director técnico Noel Sanvicente se apresta para presentar la próxima semana lo que será el plan de trabajo que ejecutará La Vinotinto el año próximo. A través de una nota de prensa, la Federación Venezolana de Fútbol señaló que Chita sostendrá un encuentro con los representantes de los medios de comunicación social el próximo miércoles, a las 10:00 am, en la sede del ente federativo, donde desvelará su agenda. En el 2015, La Vinotinto tomará parte en la Copa América a efectuarse en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio. Quedó sembrada en el grupo C junto a Brasil, Colombia y Perú. También comenzará su participación en las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Sanvicente tomó este año las riendas de la selección en reemplazo de César Farías. Perdió los cuatro amistosos que disputó.


24 CULTURA

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

Niños de Sarría dieron vida a tradiciones navideñas > Se realizaron diversas actividades culturales en la Escuela Bolivariana José Martí tibisay maza giménez ciudad ccs

Estudiantes, profesores y trabajadores de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana José Martí realizaron un encuentro cultural que promovió la alegría, el amor y el espíritu navideño, en los espacios de esta institución, en Sarría. Las presentaciones que hicieron latir las festividades decembrinas estuvieron conformadas por las interpretaciones musicales de aguinaldos navideños, la realización de un nacimiento viviente, el baile de Los Zaragozas una manifestación cultural del estado Lara y, finalmente, un espectáculo de magia que sorprendió a los pequeños. En estas manifestaciones culturales estuvieron presentes alumnos de otras escuelas, con el objetivo de crear un espacio para el encuentro, el esparcimiento, la recreación y el compartir. La actividad estuvo dirigida por el coordinador del Centro Cultural Vinicio Adames, Yuri Díaz. Este colectivo es un ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Además, recibieron el apoyo del Sistema Nacional de Culturas Populares. Eurdice Guaramato, directora de la escuela, expresó que realizar una presentación que fomente el espíritu y las tradiciones navideñas del país es importante para los niños porque contribuye con su formación. El niño Ángel Carrasqueño, intérprete de San José en el nacimiento viviente, expresó que deben llevarse las tradiciones y el amor de Dios en los corazones.

Un nutrido grupo de estudiantes disfrutaron de las presentaciones. fotos luis graterol

El nacimiento viviente fue aplaudido por quienes lo observaron.

Relanzan revista Memorias de Venezuela ciudad ccs

Este domingo será publicado el primer ejemplar de la revista Memorias de Venezuela, que el Centro Nacional de Historia relanza en una nueva etapa, encartado en un diario privado de circulación nacional. La información la dio a conocer el presidente del Centro Nacional de Historia, Luis Felipe Pellicer. Allí señaló que la revista, que edita el Ministerio para la Cultura saldrá de manera masiva al país con 300.000 ejemplares, informó AVN. Indicó que a partir de esta primera publicación, la revista saldrá masivamente los últimos domingos de cada mes para el disfrute de todos.

Mensaje ecológico En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este martes se llevó a cabo el Primer Encuentro Interescuelas por la inclusión, en el Cine Aquiles Nazoa. Allí fue presentada la obra La guerra de las hojas, del grupo teatral Caudal Encantado, que elevó un mensaje para cuidar la naturaleza. foto luis bobadilla

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

la mancha como siempre> Cultura es lo que se cultiva, no lo que se repite Oscar Sotillo Meneses Habrá quien diga esto o aquello y lo de más allá, habrá quien apele al gusto personal para determinar una política pública, habrá quien llame arte a cualquier repetición o a cualquier engendro que se repite sin reflexión. Hay contenidos mediáticos desechables, esperpentos de vida muy corta cuyo efecto es patético, superficial, banal y martillado por la maquinaria de imposición de gustos. En el huracán de la política, aun de esa que hemos comenzado a entender un poco mejor, el gusto, el arte y los contenidos desechables son consumidos y utilizados a capricho del caprichoso de turno. Ejemplos hay a montón de polémicas que surgen en relación a algunas manifestaciones artísticas (así llamadas) y los accionares políticos y de alguna dirigencia. Que si este artista piensa y actúa de esta manera no tiene espacio aquí, que si este otro si piensa y actúa a nuestra manera sí tiene espacio. La mayoría de las veces no se toma en cuenta en el análisis lo artístico propiamente, sino la acción social y real del artista (así llamado). Los mecanismos del arte son complejos y ameritan permanentemente una reflexión colectiva y profunda. La sociedad burguesa ha dado en llamar arte a algunas cosas que a nuestro juicio no lo son, pero que bajo el manto del arte adquieren licencias, permisos y ubicaciones que parecieran irrebatibles. Apuntábamos hace un tiempo que cultura es lo que se cultiva y no lo que se repite sin reflexión. Si echamos mano de lo que cada día nos ponen los medios en el medio de los ojos y no hacemos ninguna reflexión luego de habernos entregado a sus influjos, y al día siguiente nos entregamos nuevamente a otro contenido instantáneo y fugaz, y así seguimos por años, no digiriendo nada, sino viviendo de las migajas emocionales y estéticas de una maquinaria que se encarga de evitar que alguien pueda reflexionar, y que va directamente a las emociones primarias y se planta allí para dibujarle un mapa de emociones y de ideas al sujeto más pintado, si este panorama copa los sentidos y se extiende en el tiempo, ¿podríamos hablar de cultura?, ¿podríamos decir que la cultura de este sujeto es la asimilación atropellada y banal de contenidos basura?, ¿podríamos pensar que el sujeto sometido a esos avatares cultiva algo? Pudiéramos decir que la cultura también tiene que ver con la capacidad y la libertad de decidir entre diferentes elementos y a partir de esta decisión armar un mapa ideológico, emocional y estético. Pero, ¿qué pasa si nuestra capacidad de decidir está extremadamente limitada?, ¿qué pasa si a nuestro universo solo se asoman una o dos imágenes manipuladas por una monstruosa maquinaria y terminamos creyendo que esa pobreza es el universo?, ¿qué pasa si nuestros sentidos han sido adormecidos y atrofiados de tanto ver y sentir las mismas tres emociones? Seguramente estas preguntas no se hacen con frecuencia, porque habría que desmontar toda nuestra ingeniería emocional y eso nos dejaría desnudos ante los embates de la realidad circundante. De todas maneras nunca está demás hacerse algunas preguntas incómodas a ver cómo está funcionando nuestra relación con la realidad, esa que allí afuera está burbujeante.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

jueves 4 de diciemBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

25


26 CULTURA efemérides>

Se celebran las Fiestas patronales de Santa Bárbara Hoy se celebran las fiestas patronales en honor a Santa Bárbara, mártir de origen turco, pero que ha sufrido un proceso de sincretismo al ser asociada su imagen con dioses de la santería africana como Changó, y adoptada por los esclavos africanos llevados a América. Los devotos de Santa Bárbara rinden tributo a su imagen, entregando ofrendas que van desde ceremonias ancestrales, hasta grandes festines acompañados de música, bailes, cantos y mucha comida, como frutas.

Matrimonio de Luisa Cáceres En 1814, en la casa Parroquial de Santa Ana, en la isla de Margarita, contraen matrimonio doña Luisa Cáceres y el general Juan Bautista Arismendi. Con apenas 15 años de edad, la joven caraqueña fue solicitada en matrimonio por el general, quien había enviudado hacía poco tiempo. De esta unión nacieron 11 hijos, incluyendo a su primogénita, que murió al poco tiempo de haber llegado al mundo a consecuencia de las penurias que, como prisionera, vivió Luisa en la fortaleza militar de Santa Rosa.

Muere el escritor Ludovico Silva En 1988, murió Ludovico Silva, profesor universitario, filósofo, poeta, escritor y periodista. Obtuvo su licenciatura en Filosofía en la Universidad Central de Venezuela. Realizó estudios en diversos países europeos y americanos. Desempeñó el cargo de secretario General del Ateneo de Caracas, de cuya revista Papeles fue cofundador. En 1970 publicó, el que se ha convertido en uno de los clásicos de la filosofía contemporánea: La plusvalía ideológica. Entre sus múltiples publicaciones figura el Anti-manual para marxistas, marxólogos y marcianos, publicado con mucho éxito en 1976.

Inauguran distribuidor de La Bandera En 1956, se inauguró el distribuidor de tránsito La Bandera en Caracas, importante arteria vial que tenía como fin la agilización de la circulación de vehículos automotores en el sur de la ciudad y permitir un acceso rápido y fácil a la autopista de El Valle en dos direcciones.

Solicitarán que Carnavales de El Callao sean Patrimonio > Llevarán el expediente ante la sede de la Unesco para 2015 ciudad ccs

Venezuela presentará en marzo de 2015 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) el expediente para solicitar la inclusión de los Carnavales de El Callao como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, indicó ayer el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady. “Es una experiencia única, porque hay una celebración con lengua propia, que es el patuá, con los patuá-parlantes del Callao, con sus calipsos tradicionales, combinado con elementos heredados de los pueblos afrodescendientes”, explicó Irady, según reportó una nota de prensa publicada en el portal de la AVN. Recordó que ya fue consignado a la Unesco el expediente para proteger la fibra curagua, de Monagas, utilizada por pueblos indígenas para elaborar chinchorros y

Protección a cultura mapoyo Recientemente, la Unesco declaró la cultura y lengua mapoyo, en Bolívar, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Irady señaló, en Contrastes, transmitido por Venezolana de Televisión, que con este hecho está el compromiso del Estado de conservar esta cultura milenaria, de la que solo quedan hoy unas 400 personas y apenas cuatro aún conservan su dialecto. “Hay que estimular a los jóvenes para que tengan la posibilidad de vivir en su comunidad, con una economía autosustentable, de desarrollar, fortalecer ese cuerpo de relación con el ambiente y la naturaleza para proteger una cultura”, añadió.

cultura.ciudadccs@gmail.com

Más de 40 mil conciertos sinfónicos para esta Navidad ciudad ccs

El Sistema Nacional de Orquestas celebrará la Navidad con una programación que incluye la realización de más de 40 mil conciertos en todo el país, entre el 1° y el 18 de diciembre. En esta masiva iniciativa cultural participarán más de 800 orquestas de iniciación musical, infantiles y juveniles; más 3 mil 500 agrupaciones entre ensambles, dúos, tríos, quintetos, bandas; y las voces de más de 370 coros, según informó Fundamusical en nota de prensa. En esta programación, que es el preámbulo a la celebración de los 40 años del sistema de orquestas en febrero próximo, también se escucharán a los grupos de los Programas de Educación Especial, Alma Llanera y el Programa Nuevas Orquestas y Géneros Musicales. Los más de 40 mil conciertos incluyen obras tradicionales venezolanas como serenatas, valses, merengues, aguinaldos, villancicos y parrandas típicas del oriente, occidente y los Andes; así como música llanera y las tradicionales gaitas. Más de la mitad de los conciertos tendrán como escenario los salones de clases, los patios y auditorios de escuelas, colegios y liceos en donde se han establecidos módulos del sistema como parte del Proyecto Simón Bolívar.

HOY EN CCS

10:00am Jornada

Voces Risueñas de Carayaca Inauguración del tradicional Pesebre Gigante de Sabana Grande. Espacios de la Plaza Tío Tigre y Tío Conejo del Bulevar de Sabana Grande.

Taller

Títeres de dedo tejido Facilitado por Myriam Sosa. Pdvsa La Estancia, salida del Metro Altamira.

Jornada

Pregón de Navidad Por Julia Carolina Ojeda, Roció Peña, Trino Rojas y Alexander Rivera. Plaza Armando Reverón de la Unearte, Bellas Artes.

2:30pm Ludovico Silva es uno de los filósofos más importantes de Venezuela en el siglo XX

cuya plantación está en riesgo. Otro caso en el que trabajan es una propuesta binacional con Colombia sobre los cantos de trabajo del llano de ambas naciones, que también están en peligro.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

12:30m

TOMADO de la agenda cultural encontrarte. http://encontrarte.aporrea .org

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

Cine

En tierra de hombres Dirigida por Niki Caro, 2005. Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

5:00 pm - Funánbulo. Relata la historia de un joven de origen humilde que sale a viajar por el mundo y conoce un gran circo, donde decide vivir aventuras aprendiendo a hacer cada uno de los números circenses. En la antigua Plaza de Toros del Nuevo Circo de Caracas.

5:30pm

6:30pm

Copito de Nieve Dirigida por Andrés García (2011). La película combina personajes de animación con personajes reales. En la sala Margot Benacerraf de la Unearte en Bellas Artes.

Sexo positivo De Daryl Wein, 2008. Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Cine

Cine

Compilado por Venezuela Delgado


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega

Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

A B C D E F G H

1. Cada uno de los 18 poemas sánscritos que contienen la teogonía y cosmogonía de la India antigua. 6. Riguroso, duro en el trato o castigo. 12. Arbusto leguminoso, con tallo espinoso y flores blancas de cinco pétalos que se cultiva con fines ornamentales. 14. Escudo oblongo y de suficiente tamaño para cubrir casi todo el cuerpo del combatiente. 15. Chile. Golpe dado a una persona. 16. Hombre homosexual. 17. Fiesta en la que se exige vestido especial de esta clase. 18. Vano, fútil, inútil. 19. Ligera humedad que cubre la superficie del cuerpo, sin llegar a ser verdadero sudor. 20. Conjunto de objetos destinados al ajuar doméstico. 21. Última porción del intestino Grueso. 23. Medicina. Fístula que se hace debajo del lagrimal, por la cual fluye pus, moco o lágrimas. 24. Olor, perfume, esencia. 26. Mamífero carnicero plantígrado americano. 27. Equivocación, desacierto. 29. Especie de trigo, muy parecido al fanfarrón. 32. Laca de nitrocelulosa, cuya disolución se utiliza para pintar con pistola. 36. Composición poética. 37. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido. 40. Casualidad, suceso imprevisto (inv). 41. Gas noble presente en el aire en pequeñísima cantidad. 42. Falto de valor y fuerza para obligar o tener efecto (fem). 43. Composición poética de la Edad Media, en provenzal o en francés, destinada a relatar una leyenda o historia de amores. 44. Regate o técnica utilizada en el fútbol, en el que un jugador hace pasar el balón entre las piernas del oponente. 45. Dicho de un cuerpo presenta fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris (fem). 47. Pies y piernas de los animales. 48. Adoba, aliña. 49. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso.

M A T E E N D O S A TFagúndez E por Carlos M Alberto E NJ U D O GS A D A S

El tablero de Fagúndez A B C DA BEC DF E GF GHH

HORIZONTALES

Solución J U G A alD anterior A S

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G Movimientos Blancas Negras Cf5+ Rxf8 e7++

8 7 6 5 H4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

penetra la luz al interior del globo ocular. 2. Séptimo planeta del Sistema Solar. 3. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña. 4. Enluta, aflige. 5. Noreste (siglas). 7. Nombre de la letra p (inv). 8. Andar por un sitio sin hallar camino. 9. Evité un daño o peligro. 10. Máquina para medir el tiempo. 11. Intentarán, probarán. 13. Caballo de pelo negro. 21. Botánica. Envoltura, casi siempre carnosa y de colores vivos, que tienen algunas semillas. 22. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 24. Une, junta o sujeta con ligaduras. 25. Constelación austral situada entre Scorpius y Triangulum Australe. 28. Personaje mitológico, por alusión a su hermosura. 30. Repartir las aguas para el riego. 31. Mujer con la mayor parte del cabello blanco. 33. Interés que se lleva por el dinero. 34. Vaso sagrado de oro o plata que sirve en la misa para echar el vino que se ha de consagrar. 35. Puesta del Sol. 37. Lugar que atrae por ser centro donde una actividad determinada tiene su mayor o mejor cultivo (pl). 38. Impuesto eclesiástico que consistía en la renta o frutos correspondientes al primer año de posesión de cualquier beneficio o empleo. 39. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble. 46. Mitología sumeria. Dios del cielo, señor de las constelaciones y rey de los dioses. 47. Decimoséptima letra del alfabeto fenicio. Transliterado.

A B C D E F G H

8 7 6 Solución al5anterior 4 3 2 1 A B C D E F G H VERTICALES

1. Parte central del iris por el cual


jueves

4 DE diciembre DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.926 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750

Víctimas rechazan injerencia de Obama > El Comité de Víctimas de las Guarimbas y Golpe de Estado entregó un documento en la Embajada de EEUU ciudad ccs

Familiares de las víctimas de las guarimbas y del golpe de Estado continuado consignaron un documento en la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, en el que ratifican su rechazo a las declaraciones injerencistas y parcializadas del presidente estadounidense, Barack Obama, sobre el juicio que se adelanta contra Leopoldo López, promotor de las acciones terroristas perpetradas entre febrero y junio de este año, en las que fueron asesinadas más de 40 personas. Solicitaron que las autoridades norteamericanas escuchen y atiendan a los perjudicados por los hechos violentos. “Le solicitamos que escuchen a las víctimas, que nos atiendan, que conozcan la verdad, que nos den la oportunidad de informarlos para que así puedan emitir un juicio de valor por todo lo que sucedió”, indicó Desirée Cabrera, integrante del comité, que se acercó hasta la sede diplomática, ubicada en Caracas. Frente a la entrada principal de control de seguridad fueron recibidos por un funcionario que no se identificó y no manifestó ninguna posición al respecto. Ni un sello fue colocado a la carta en señal de recibido, lo cual “demuestra la desigualdad de derechos que tenemos las víctimas por cuanto fuimos atendidos de la manera que no creemos que es la correc-

ta”, dijo Cabrera a los medios de comunicación. “Estamos demostrándole que aquí es el pueblo la verdadera víctima, que fue una violación flagrante de los derechos humanos y eso es lo que exigimos, que se haga justicia”, manifestó el teniente coronel, Wilmer Herrera. Herrera, quien presta sus servicios como guardia del pueblo, mencionó que durante las guarimbas, de las 878 personas que resultaron lesionadas, 137 son funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y varios de ellos quedaron con secuelas irreparables. Denunció que la derecha pretendió hacer ver ante el mundo que la GNB era la agresora y ratificó que quienes prestaron sus servicios durante la ola de violencia “trataron de contener la avanzada fascista, los movimientos vandálicos y terroristas que estaban tratando de desestabilizar el orden interno del país y de acabar con la paz y estabilidad del pueblo venezolano y con la independencia que nos dejó nuestro Comandante Supremo”. En ese sentido, insistió en la necesidad de que se conozca en el mundo la realidad y, antes de emitir cualquier juicio, que se conozca de ambas partes lo ocurrido. “Que se dé a conocer sobre todo a nivel internacional, cuál es la verdad, quiénes son las verdade-

Le recuerdan al presidente de Estados Unidos que López incitó a las guarimbas.

Familiares entregaron a un funcionario de la embajada el documento. fotos cortesía correo del orinoco ras víctimas (...) No es posible que ahora estos autores como Leopoldo López, María Corina Machado y todos estos dirigentes opositores se hagan ver ante el mundo como las víctimas, cuando las verdaderas víctimas están acá y somos nosotros”, ratificó Herrera. El pasado 24 de septiembre el presidente de Estados Unidos, Ba-

rack Obama, “se tomó un minuto para solidarizarse con varios activistas y dirigentes políticos presos alrededor del mundo”, mencionando que “nos solidarizamos con quienes se encuentran detenidos en este momento En Venezuela, Leopoldo López”, reseñó el diario El Nuevo Herald. Las declaraciones han sido re-

chazadas por quienes perdieron a un ser querido en los hechos violentos que lideró el opositor Leopoldo López. Familiares de la víctimas reclaman derecho de palabra ante la Organización de Estados Americanos (ONU) para que digan la verdad ante el mundo entero y se haga justicia.

Reclaman que se diga la verdad de los hechos al mundo entero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.