04/12/15

Page 1

VIERNES

4 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.287 CARACAS, VENEZUELA

CHAVISMO CIERRA GANANDO

> “Nosotros los chavistas somos del pueblo y seguiremos batallando por él y para él”, expresó el presidente Nicolás Maduro > Afirmó que el Gran Polo Patriótico “cierra la campaña ganando” y se enrumba a “la victoria espléndida”

El jefe de Estado, acompañado de los candidatos de la Patria, encabezó el multitudinario acto de cierre de campaña en la avenida Bolívar de Caracas. Miles de personas se concentraron para respaldar el proyecto revolucionario. “El chavismo se ha levantado nuevamente con la fuerza volcánica que le da la llamarada sagrada de esta Patria y el 6 de diciembre le va a dar la gran sorpresa al imperialismo norteamericano y vamos a tener una gran victoria popular, vamos a tener una gran victoria espléndida, admirable, perfecta”, afirmó. FOTO MARCOS COLINA /8,9,10,11 y 28

Diario ABC alienta golpe en Venezuela /7

Víctimas de la Guarimba piden hablar con Rodríguez Zapatero

Imputan a jefe de Polisucre por generar violencia

> El comité también solicitó audiencia con el expresidente Martín Torrijos. /15

> Se le acusa de infiltrar funcionarios en marcha de la MUD para atacar a los asistentes. /7

Resultados de la pelota criolla LVBP CARIBES BRAVOS

5 VS LEONES 11 VS MAGALLANES

Juegos para hoy HORA 7:00 4:00 7:30 7:30

VISITANTE MAGALLANES TIBURONES BRAVOS TIGRES

HOME CLUB LEONES ÁGUILAS D/J CARIBES CARDENALES

LUGAR CARACAS MARACAIBO P. LA CRUZ BQTO

0 7


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

Presentados acompañantes para el 6-D CIUDAD CCS

Ayer se realizó la presentación oficial de la Misión Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en las elecciones a la Asamblea Nacional a realizarse el próximo domingo 6 de diciembre, refirió nota de prensa del organismo. El “representante especial” de la misión, Leonel Fernández, acompañado por el coordinador general, José Luis Exeni, y demás miembros de la comitiva, señaló que se trata de una delegación internacional completa que tiene experiencia en procesos comiciales y que estará presente en once estados del país antes, durante y después de las elecciones. Reiteró que esta misión actuará con imparcialidad, independencia, autonomía, objetividad y profesionalismo. Resaltó que aspiran a que este proceso comicial se desarrolle pacíficamente. Por su parte, José Luis Exeni reiteró que hoy se entregará el informe preliminar que incluye un resumen de actividades que hasta ahora ha realizado la delegación internacional de cara al 6-D.

EL KIOSCO DE EARLE

¡Qué manitos! EARLE HERRERA

Desde la mano de Madariaga negando a Emparan en 1810 hasta la manito que se pelean dos “unidades”, la historia es larga. El slogan de Perez II que desembocó en el Caracazo era “manos a las obras”, que el humor tradujo por “manos a las sobras”. Cuentan que Frijolito, ex candidato de la Unidad, se lavaba con alcohol después de dar la mano al pueblo. Los enemigos de Pdvsa chillaron: “el paro se nos fue de las manos”. Un guarimbero descuartizador se justificó: “Se me pasó la mano”.

Revisaron cronograma de trabajo de misión de Unasur > La ministra Rodríguez señaló que continúan llegando acompañantes

Zonatwitter @JOSEALEJANDROPG [JOSÉ ALEJANDRO PIÑER]

¡Vamos por la victoria espléndida de la Patria! ¡Vamos con amor! ¡Vamos con @NicolasMaduro! ¡Venceremos!

@YO212013 [REVOLUCIÓN EN PLENO]

Viva el pueblo invicto y leal de Chávez #ChavismoCierraGanando.

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La Canciller Delcy Rodríguez, tras su salida de una reunión con la misión electoral de Unasur en la Casa Amarilla, informó que “hemos tenido una muy buena reunión, vimos los detalles del cronograma que están cumpliendo” Destacó que “siguen llegando entes electorales de distintas partes del mundo a acompañar este proceso tan importante de la vida política de Venezuela”. Además indicó que la misión liderada por el expresidente dominicano, Leonel Fernández, va a presentar hoy al país y a la comunidad internacional los avances progresivos de los informes técnicos que los acompañantes de Unasur han realizado del sistema electoral venezolano. La ministra dijo que en la reunión Fernández manifestó que están impresionados “del sistema electoral venezolano, está blindado, no solamente lo dice la misión de Unasur, sino los técnicos que han tenido la oportunidad de ser testigos del desarrollo del sistema”. Resaltó que la reunión coincidió con el cierre de campaña de las fuerzas revolucionarias en la avenida Bolívar de Caracas. “Queda solamente este domingo para dar nuestro voto por el futuro”, dijo.

@JENNYGILO [JENIFER GIL OMAÑA]

#ChavismoCierraGanando La Av. Bolívar llena, no hay que explicar más nada... Seguimos haciendo historia.

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

#ChavismoCierraGanando Ganaremos esta y todas las batallas que nos queden por delante. La canciller se reunió con Leonel Fernández. FOTO @VENCANCILLERIA

@MAYORGAMIRIAM [MIRIAM MAYORGA]

Rechazo a declaraciones de canciller español La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, aseveró que su homólogo de España, José Manuel García Margallo, “parece no estar informado sobre la negativa de la oposición venezolana en reconocer los resultados electorales” del próximo 6 de diciembre. El canciller García Margallo dijo que España insta al Gobierno del presidente Maduro a que “acepte el resultado que den las urnas”, hecho que fue calificado por la ministra como un acto de injerencia. Desde su cuenta en la red social

Twitter, @DrodriguezVen, señaló que “Venezuela no acepta ningún tipo de injerencismo y rechaza la campaña internacional que pretende desconocer nuestras instituciones legítimas”. Asimismo, manifestó que el pueblo de la Patria de Bolívar “es profundamente democrático en sus postulados constitucionales y en ejercicio del Poder Popular para su autodeterminación”, hecho que se ha demostrado en 19 procesos electorales, reseñó una nota de la Cancillería.

Niños de Ciudad CCS revivieron tradiciones

Unidad, lucha, batalla y victoria... ¡Chávez corazón del pueblo! Como sea defenderemos su legado.

@SOLDADACHAVISTA [CHAVISTAPORSIEMPRE]

#ChavismoCierraGanando y la derecha ardida porque saben que van a perder y hoy lo demostramos. Venceremos camaradas.

@VANEYECA1 [JUDITH]

El corazón de un revolucionario siempre vive la fuerza de luchar por la Patria.

Lodijo

CIUDAD CCS

En el Salón de Ensayos del Centro Cultural Monte Sacro, los profesores de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) ,junto a los maestros Rodolfo Saglimbeni y Daniel Gil, tuvieron el honor de recibir a los niños integrantes del Coro de Ciudad CCS. El recinto se llenó con una agrupación integrada por 13 infantes con edades entre los seis y 12 años, acompañados de Darlys Cabriles, coordinadora de Cultura de la Universidad Experimental Simón Rodríguez, reseñó una nota de prensa. Este ensayo dio inicio con el Mosaico Navideño, obra que incluye populares temas como: Fuego al cañón, Tucusito, El perico, 5 pa’ las 12 y Un feliz año pa’ ti; con los que los niños del coro sorprendieron a la orquesta con sus dulces y melodiosas voces.

“Chávez le dio rango constitucional a las personas con discapacidad. ¡Honor y gloria, Comandante!”.

Francisco Ameliach Gobernador del estado Carabobo a través de su cuenta en la red social Twitter @AmeliachPSUV

Temas tradicionales fueron interpretados por los más pequeños. FOTO OSMC


w w w. c i udadccs. i n f o

CIERRE

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

3

Jorge Rodríguez: este domingo ganan los de Chávez > El jefe del comando de campaña llamó a que el 6-D no falte ni un solo voto > Afirmó que la derecha basó su propaganda política en el odio ese mensaje están dirigidos a exaltar el odio. Rodríguez envió un mensaje al dirigente del partido derechista Primero Justicia, Henrique Capriles Radonski: “mucho cuidado porque lo estoy viendo muy agresivo, lo estoy viendo salivando demasiado en estos días, lo estoy viendo haciendo muecas de rabia peligrosas, mucho cuidado usted vuelve a llamar a la violencia como hizo el 14 de abril”. Además el también alcalde de

Nueva ruta de Metrobús beneficia a más de 10 mil personas de La Vega > Se inauguró la ruta que saldrá desde La Paz hasta el sector Las Casitas

El alcalde participó en el programa La Hojilla por VTV. Caracas agradeció al pueblo de Venezuela “que en esta campaña se soltó, nos aceptó en sus hogares, compartió con nosotros”, así como a las candidatas y candidatos de la Patria de quienes recordó que “vienen de un proceso electoral donde fueron escogidos por el pueblo”.

Mapa de rutas Paradas (ida y vuelta) 1 Metro La Paz (salida) 2 La India: Bomba PdvsaGas 3 Parque Juan Cuchara 4 La Zulia 5 Los Mangos

YULIANY CEDEÑO

Rostros de sorpresa, entusiasmo y emoción son los que se observan en las personas que residen en la parte alta de La Vega, sector Las Casitas, quienes desde ayer ya disfrutan de la nueva ruta de Metrobús que fue inaugurada por los candidatos de la Patria por el circuito 5 Jacqueline Faria y Juan Carlos Alemán. El recorrido parte de la estación del Metro La Paz y cuenta con seis paradas en su trayecto: redoma de La India, parque Juan Cuchara, La Zulia, Los Mangos, Liceo Bolivariano Elba Hernández de Yánez y Las Casitas. Según informó Faria, la ruta trabajará, en un período de prueba, desde las 5:30 am hasta las 9:00 am y de 4:00 pm a 9:00 pm, beneficiando así a más de 10 mil usuarios. “Nuestro presidente Nicolás Maduro inauguró 39 nuevas rutas de Metrobús, de las cuales en el circuito 5 nos tocaron tres rutas”, informó durante la inauguración. Asimismo, Faria resaltó que esta iniciativa fue ejecutada tras las diferentes propuestas que presentó la comunidad de La Vega, quienes diariamente pasaban hasta dos o tres horas para llegar a sus hogares, además de las constantes especulaciones en el

op. Aut

c Fran

o i sc

a Faj

rcio 1

La Paz

rdo

oP

z áe

sé . Jo Av

An

2 Av. G u z

Av. Teherán

6 Liceo Elba H. de Yánez 7 Las Casitas

CIUDAD CCS

llamó al pueblo a votar para la victoria. “Nosotros decimos el 6 desde las 5 con la diana y después a votar hasta la hora que sea, como sea, hasta la hora que sea y todas y todos tenemos que votar, no hay ni un solo voto que sobre ni va a haber un solo voto que falte”, afirmó.

anc o ton i

“Este domingo vamos a ganar, ganan los chavistas y ganan los de Chávez”, aseguró. Reafirmó que la derecha lo que han hecho a todo lo largo de la campaña es esconder a sus candidatos porque son impresentables. Subrayó que además estos sectores basaron su campaña en el odio y la desestabilización. Con respecto a una propaganda televisiva de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró que todos los elementos simbólicos de

ma n Bl

El jefe de campaña del Comando Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, en su participación en el programa La Hojilla conducido por Mario Silva, afirmó que la Revolución ha construido esta victoria día a día, a través de la conversación permanente con el pueblo. Añadió que no ha sido un proceso sencillo “yo creo que el pueblo ha sido cercado, por ese cerco de la agresión económica, de la agresión mediática”.

Av .C om e

CIUDAD CCS

La Luz

3 4

Los Paraparos LA VEGA 5 6

Horarios (período de prueba) Capacidad: 38 personas sentadas 15 personas de pie

5:30 am-9:00 am 7

4:00 pm-9:00 pm

VOCES DEL PUEBLO La unidad tiene capacidad para 53 personas. FOTO YULIANY CEDEÑO pasaje, alcanzando a pagar de Bs 50 a 100. “El transporte ya no se daba abasto y se prestaba para la especulación, por eso es que llegó la Revolución para darle respuesta al pueblo gracias al convenio que tenemos con China. Ahora contamos con 10 mil autobuses marca Yutong”, aseguró Faria. ALIVIO EN EL TRANSPORTE Belkis Herrera, habitante del sector Las Casitas, manifestó que esta ruta alivia significativamente la solución con el transporte en este sector.

“Todas las personas que vivimos en la parte alta de La Vega pasamos mucho trabajo para subir a nuestras casas. Las camionetas y jeeps de la línea cobran Bs 50 y 100 todos los días. Este Metrobús, de verdad que es un milagro para todos”, precisó. Por su parte, Fred Velázquez, conductor de la unidad, aseguró que todos los usuarios que han estrenado la ruta se han sentido felices por este nuevo logro del Gobierno Bolivariano. “Todos están muy agradecidos y felices con el Metrobús. Esta línea los ayudará mucho”, indicó.

CECILIA SÁNCHEZ

DAYANA CAMPOS

CARMEN ROMERO

Habitante de Las Casitas

Habitante de Las Casitas

Habitante de Las Casitas

Estoy estrenando el Metrobús y de verdad que esto es una maravilla. Al fin se solucionará el problema con el transporte.

Estoy muy contenta con esta ruta, sé que se agilizará mucho más el subir y bajar de La Vega sin pasar tantos ratos amargos con las líneas.

Estoy muy agradecida con lo que han hecho por nosotros. Ya con este Metrobús se acabarán las especulaciones con el pasaje.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

El sistema permitirá movilizar alrededor de 35 mil usuarios diarios, desde sus comunidades hasta la estación Palo Verde III, desde donde podrán acceder a la estación Palo Verde de la Línea 1 del Metro de Caracas. Lomas del Ávila a rre Petare Palo verde ter Palo Verde III

Barrio Maca

Guaicoco

Barrio El Carmen Barrio La Línea

Sa n

e t are -

Palo Verde II

Terrazas de Guaicoco

CIUDAD CCS

“Cuando comience a funcionar el Metrocable, quienes vivimos en esta zona nos ahorraremos mucho del tiempo que se pierde en las colas. Muchos de nosotros invertimos una hora esperando autobús y otras dos en la vía camino a casa”, relató Elania Quintero, vecina del sector La Dolorita, municipio Sucre del estado Miranda. Señaló que con la próxima inauguración del sistema, los habitantes de la parroquia contarán con más seguridad al trasladarse hacia la zona en horas nocturnas. “Este es un sistema que se usa en todas partes del mundo para el turismo y aquí como medio de transporte. Esto solo se ve en Revolución”, acotó Quintero. El Metrocable es un sistema de transporte público no convencional, que trasladará alrededor de 35 mil usuarios diariamente desde La Dolorita hasta la Estación Palo Verde III, lugar desde donde harán transferencia a la estación Palo Verde de la Línea 1 del Metro de Caracas. El nuevo medio contará con 117 cabinas y conectará a los habitantes de sectores como Terrazas de Guaicoco, La Dolorita, Hacienda Las Marías, José Félix Ribas y La Lira con la Línea 1 del subterráneo en apenas 14 minutos.

Entre tanto, Enderson Torres, habitante del sector La Lira, comentó que residen allí desde hace 25 años y que el transporte allí ha sido siempre un problema. “Tengo que salir dos horas antes cuando voy a trabajar hacia Chacao”, añadió. Torres agradeció la puesta en marcha de este medio de transporte, ya que ayudará a reducir el tiempo de movilidad y brindará facilidad de traslado y calidad de vida a los petareños. Para febrero de 2016, el Gobierno Nacional ha programado el inicio de operaciones del sistema de transporte, que cuenta con una inversión de 648 millones de dólares financiados con recursos provenientes del Fondo Conjunto Chino Venezolano y el Fondo Miranda.

Línea 1 Metro de Caracas

INICIO DE 500 HORAS DE PRUEBAS El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estuvo presente este martes en la primera prueba de movilidad del Metrocable La Dolorita, donde destacó que el Gobierno garantiza los recursos para las grandes obras de infraestructura vial, aun cuando siguen en baja las cotizaciones del petróleo. Las pruebas del Sistema de Transporte Metrocable La Dolorita consiste en el ajuste y calibración de todos los puntos del recorrido, así como también cumplir con un mínimo de horas de operación a fin de

Turumo

Hacienda Las Marías

Tramo local (por inaugurar) Integración Metrocable Mariche (por inaugurar)

TRAMO LOCAL

ta L u cía

La Dolorita

LEYENDA Tramo expreso (inaugurado)

SORAMIR TORRES

117 cabinas

aP

> Más de 35 mil usuarios se trasladarán a diario en el nuevo sistema de transporte masivo

La ruta contará con

C

Metrocable traerá movilidad a los petareños

Operatividad del sistema

Parroquia La Dolorita

Capacidad por cabina

Longitud: 3,6 kilómetros Tiempo de viaje: 14 minutos Capacidad de transporte: 2.000 usuarios por hora

La Lira

8 Personas

Estación Mariche Recorrido Palo Verde - La Dolorita consta de 2 secciones Sección 1 Entre Palo Verde III y Guaicoco: Longitud: 2 km N° de Cabinas: 64 N° de Torres: 14

Sección 2 Entre Guaicoco y La Dolorita: Longitud: 1,6 km Número de Cabinas: 53 Número de Torres: 10

garantizar el correcto funcionamiento de cada uno de los dispositivos de seguridad que conforman todo el sistema. Según información obtenida en inspecciones anteriores en el lugar, con estas pruebas se obtendrán las certificaciones de seguridad que permitirán el traslado de usuarios. La obra, construida por el Gobierno Nacional, corresponde a la segunda parte del Metrocable Mariche, inaugurado en diciembre de 2012, según lo reseña el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en su sitio web. REVOLUCIÓN EN MOVIMIENTO Las obras civiles del Metrocable La Dolorita presentan 85% de avance. Esta infraestructura mejora las condiciones de traslado de personas con discapacidad y la tercera edad; disminuyendo el tiempo de traslado en la zona y reduce el gas-

Cabinas recorren el trayecto durante el día. FOTO YESSIREÉ BLANCO to del pasaje en 66%. En noviembre se inauguró la estación Bello Monte del Metro de Caracas, así como la estación Ayacucho del Metro Los Teques.

De igual forma, en el segundo semestre del 2015 se incorporaron nueve trenes Metrópolis en el sistema Metro Los Teques y 13 trenes en el IFE.

Alcaldía restaura busto del líder egipcio Gamal Abdel Nasser en Las Madrices GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

Fundapatrimonio aclaró que el busto no fue robado. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

El busto del líder egipcio Gamal Abdel Nasser, develado el 10 de junio de 2013 entre las esquinas Las Madrices y San Jacinto, de la parroquia Catedral, fue retirado el pasado lunes 30 de noviembre por Fundapatrimonio, despacho adscrito a la Alcaldía de Caracas, con la finalidad de realizar su respectiva restauración. Así lo dio a conocer Ricardo Her-

nández, director de Mantenimiento y Conservación del organismo quien, además, destacó que los trabajos consistirán en la ampliación del pedestal. “El anterior era más pequeño que el busto y no se veía bien, ahora será más ancho, lo que permitirá su similitud con los otros que hemos instalado en el resto de la Ciudad”. Informó que antes de la culminación del 2015, el busto será colocado nuevamente en su lugar, des-

mintiendo de esta manera la matriz de opinión generada de que la escultura desapareció, producto de acciones delictivas. Hernández puntualizó, además, que Fundapatrimonio se encuentra realizando labores de restauración en los parques Los Caobos y Ezequiel Zamora, plaza O’Leary, entre otros espacios públicos recuperados por la municipalidad, con el fin de garantizar el libre y sano esparcimiento de la población.


w w w. c i udadccs. i n f o

Argentina sin tango ISABEL RIVERO Con el triunfo electoral en Argentina del derechista Mauricio Macri, ahí ya no se baila tango. A unos días de su victoria de menos de 3%, aumenta el precio de los alimentos regulados hasta 50%. Le sigue el transporte. Luego, vendrán despidos masivos del sector público. Expongo en breve un análisis de su discurso. A simple vista, Macri muestra su libreto neoliberal, dictado por el Departamento de Estado de EEUU, el Pentágono y la CIA, cuando habla de atacar al narcotráfico relacionándolo con los gobiernos progresistas, como el venezolano, con su falso vínculo con el cartel colombiano de Los Soles. Algo que no ha trascendido más allá del rumor, ni lo hará. Su propósito es desconcertar. Además de esto, los que tienen este discurso, como Uribe Vélez, son precisamente quienes están ligados a esta mafia. Otro de los aspectos del señor Macri es que promete acabar con la pobreza; más bien, la va a incrementar. Al estar con el FMI, favorecerá a los grandes empresarios, apoyando a trasnacionales, como a Monsanto, con la incorporación a su gabinete ministerial de Sarquís, exgerente de esta empresa de transgénicos. Un tercer elemento es la pretensión de la activación de la Carta Democrática contra Venezuela para liberar a Leopoldo López y a Ledezma, siguiendo la línea de ataque a la democracia venezolana de los voceros de la Casa Blanca con calificativos como “terrorista” y “democracia imperfecta”, sin que les importen los muertos de las guarimbas del 2013, a causa de las incitaciones a la violencia del dirigente de Voluntad Popular, ni tampoco los agredidos del exalcalde metropolitano. Este es Macri, la pesadilla rioplatense, otro peón del imperialismo del norte, para mantener su política de exterminio, invasión y saqueo, con su eje en Latinoamérica, de Perú, Chile, Colombia y México, al que ahora se suma la Patagonia argentina.

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

5

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Asamblea:

Los que estén de acuerdo levanten la mano! Y nosotros nunca estamos ahí para levantar la mano y aprobar un carajo, porque somos así, nos eligen diputados y después no vamos a la Asamblea porque allí lo que hacemos es perder el tiempo. A veces aprovechamos y echamos un camarón, y por eso a algunos de nosotros se los ha llevado la corriente. Pero aquí seguimos, como decía el compañero Orlando-Progreso-Castro, seguimos metiendo la pata hasta más allá de donde dice cuidado, no pise la grama, pero lo importante es que nunca respondemos por nada, porque todo el mundo sabe que uno tiene su responsabilidad limitada, eso sí, bien limitada, una SRL, eso somos nosotros que nos queremos tanto. También hay que decir que hemos pasado una pena del carajo en ese sagrado reciento, es decir, en la Asamblea, allí todo el mundo nos vio cuando no firmamos contra el decreto del compañero Obama, que por cierto está bien vigente, y nosotros nos hacemos los pendejos. Además, también la gente que ve ese canal de televisión de la Asamblea, sabe que uno nunca va para ese lugar, cómo será la vaina, que la esposa de un compañero, un día puso el canal ese y no lo vio por ninguna parte, y claro, el compañero andaba en una de levante y acueste en otro lado, y cuando llegó a la casa la se-

ETTEN

ñora le dijo que no lo había visto en la Asamblea, y el compañero todavía anda asustado, y cada vez que va a la Asamblea se pone delante de las cámaras de la televisión esa, por si acaso su señora lo está cazando. Es que le mentimos a todo el mundo, esa es la vaina nuestra, para qué carajo pedimos que nos elijan si nunca vamos a esa Asamblea, si antes faltábamos, ahora, si somos más, lo único que va a pasar es que van a sufrir mucho la ausencia nuestra. Lo que pasa también es que los carajos que manejan las cámaras del canal de la Asamblea, se aprovechan cuando alguno de nosotros asiste, y basta que se ponga a llamar por celular, y listo, lo agarran mansito, y la gente lo ve allí como un mismo pendejo, mientras están aprobando una vaina importantísima que uno no sabe ni qué es. El papá de Margot estaba viendo el canal de la Asamblea, y vio que estaban aprobando el Presupuesto Nacional, y cuando la cámara mostró la bancada donde se supone que estábamos nosotros, el hombre vio aquel peladero de chivos y apenas estaban allí cuatro carajos, y cuando el presidente dijo: “Los que estén de acuerdo levanten la mano”, ninguno de los carajos levantó la mano con la señal de costumbre, y el papá de Margot se arrechó y se fue al cuarto y agarró la puerta y dijo: “Cómo se puede ser tan…” y nos vio a Margot y a mí y se aguantó, y siguió diciendo: “Tan… tan... tan…Y parezco una campana, carajo”. Y lammm, le metió su coñazo a la puerta. —Ya son las doce y no llega, me canta Margot.

Parlamento derechista y golpe de Estado JOSÉ GREGORIO LINARES ¿Para qué quiere la derecha alcanzar una mayoría en la Asamblea Nacional? En la historia de los derrocamientos de los gobiernos populares en América Latina está la respuesta: para debilitar el Poder Ejecutivo, atizar la violencia de calle, diezmar el movimiento popular, crear las condiciones para un golpe de Estado e instaurar una dictadura apoyada por EEUU. ¿Qué ocurrió en Chile? Salvador Allende, respaldado por la Unidad Popular, gana las elecciones en 1970, sin embargo la derecha mantiene el control de la mayoría en el Parlamento. El Gobierno impulsa una serie de medidas a favor del pueblo. La derecha reacciona con odio y recurre a todos los mecanismos para impedir que Allende siga gobernando. Pero nada les resulta. Entonces se decide por el camino parlamentario como preámbulo de un golpe de Estado. En efecto, desde el Congreso la derecha desarrolló un sabotaje sistemático a la obra del Ejecutivo, y desde las curules aprobó leyes para masacrar al pueblo. Una de estas leyes fue la “Ley 17.998 de Control de Armas”, mediante la cual se le otorgaba a las Fuerzas Armadas, también en manos de la derecha, la facultad de realizar allanamientos en búsqueda de cualquier tipo de armamento. Dicha ley llegó al extremo de considerar armas “los fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros artefactos similares”. A quien hallaren con cualquiera de estas “armas” se le enviaba a la cárcel. Apoyada en esta legislación las FFAA desencadenaron una oleada represiva. Los sectores populares denunciaron: “la derecha ha montado un aparato terrorista tan poderoso y bien organizado, que no cabe duda que está financiado por la CIA. Exigimos que se derogue la Ley de Control de Armas. Nueva “Ley Maldita” que solo ha servido para vejar a los trabajadores, con los allanamientos practicados a las industrias y poblaciones, que está sirviendo como un ensayo general contra los sectores de respuesta de la clase obrera, en un intento por intimidarlos e identificar a sus dirigentes”. Este fue el prólogo del golpe de Estado y la dictadura militar. Para eso es que la derecha aspira a tener mayoría en la Asamblea. ¡Con nuestros votos se lo impediremos!

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> AL MERCAL DE GUATIRE NO LE LLEGA MERCANCÍA El mercal denominado Quemaíto, ubicado en Guatire, se requiere que sea abastecido porque en la zona hay muchas familias que se benefician de ese Mercal y casi nunca le llega mercancía. Las personas acuden a tempranas horas de la mañana con la esperanza de poder adquirir sus productos a precios regulados y a las 11:30 am tienen que retirarse a sus hogares con las manos vacías. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se aboquen a resolver esta situación.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Un megahueco obstaculiza el tránsito en Altamira Conductores deben hacer maniobras para no caer en el hundimiento

PIDEN QUE HAGAN MANTENIMIENTO EN ANTÍMANO En la parroquia Antímano cada vez que llueve la calle principal se vuelve un caos con las aguas sucias, pedimos que realicen mantenimientos a los drenajes.

CONDUCTORES COBRAN CARO EN LA RUTA CARACAS-BARUTA

C.I. 14.609.833/ TEL. 0414-3187444

DEMANDA RESUELTA> En atención a una carta enviada al medio por Armando Toro, C.I. 2.974.367, referente a una afectación en el Servicio Cantv Televisión Satelital, la empresa desea informar que realizó las acciones necesarias para solventar la afectación y se relacionó con el usuario para notificarle de esta solución. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS DE CANTV.

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por la periodista Glendys Vaamondes y Osmaris Pellicer. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Resido en Nueva Cúa, estado Miranda, desde el año 2014 me encuentro sin servicio Cantv; he pasado cartas a la empresa y no me solucionan la avería. Sugiero que los representantes de Cantv se traten de solucionar estos problemas. C.I. V-47978197/ TLF.-04142803037

C.I. 3.974.012/ TELF.- 0412-7161037

YUSMARY BLANCO

MÁS DE UN AÑO SIN SERVICIO DE CANTV

MARÍA RUIZ

LAURA TORRES

En las camionetas que cubren la ruta de Caracas hasta Baruta los transportistas están cobrando el pasaje a 20 bolívares sin que exista, hasta los momentos, ningún incremento oficial. Le hago un llamado a los organismos competentes para que tomen cartas en el asunto porque este abuso trae consecuencias graves a los bolsillos de los vecinos que utilizamos la ruta frecuentemente.

REPORTEPOR MENSAJES>

TOMÁS ROMERO V-17166187/ TLF.-04129957619

EN EL COLEGIO VIRGEN DE EL RECREO AUMENTARON PAGO En el colegio Virgen de la Montaña, ubicado en El Recreo, aumentaron la mensualidad de Bs 1.800 a Bs 4.500. Hago un llamado al Ministerio de Educación para que investigue la causa del sobreprecio tan significante en el pago del mes. CARLOS ZERPA

El hueco ha sido asfaltado más de tres veces, pero aún no solucionan el problema de raíz. FOTO BERNANDO SUÁREZ IGNACIO ARRIETA VECINO DE LA ZONA

En la segunda transversal de Altamira, calle San Felipe de La MUNICIPIO CHACAO Castellana, hay un megahueco que obstaculiza el tránsito de los conductores que recorren esa zona frecuentemente. Este bache, en lo que va de año, ha sido intervenido más de tres veces, pero en cada ocasión en que llueve, el agua se filtra por el asfalto y nuevamente sufre deterioro. Lo cierto es que no realizan las labores de mantenimiento de forma correcta y el problema se vuelve a presentar.

Los conductores tienen que hacer maniobras para pasar diariamente por esa encrucijada para esquivar el hueco lleno de agua. Además, tienen que disminuir la velocidad para no salpicar a los peatones o a los motorizados. Es de notar que en esa zona hay muchas oficinas, por lo que es un área laboral muy concurrida tanto por vehículos como por personas. Cuando son las horas pico se forma un fuerte embotellamiento en ese lugar, lo que en ocasiones genera mucho estrés y malestar en las personas. Para evitar eso, muchos hemos tenido que salir hora y media antes de nuestros hogares para evitarnos

el mal rato del embotellamiento. Los habitantes han tenido que recurrir a enviar cartas a la Alcaldía de Chacao para que atiendan este problema, y hasta ahora no han recibido respuestas. Sugerimos que se realice un mantenimiento intensivo en las calles para que, de una vez por todas, se solucione esta situación. El llamado de atención es para el alcalde del Municipio Chacao, Ramón Muchacho, para que implemente una plan de asfaltado y tapen los diferentes huecos que se encuentran en la zona, y ahora más, ya que en diciembre las personas visitan estos lugares de Altamira.

FUGA DE AGUAS EN PUENTE HIERRO Desde hace un mes, la avenida principal de Puente Hierro se encuentra intransitable debido a un escape de aguas blancas. Las colas para esquivar esta avería son interminables, es un suplicio para los conductores y peatones de la zona. Además, es lamentable la pérdida del vital líquido. Requerimos que Hidrocapital se aboque a solucionar lo más pronto posible esta contingencia. FOTO HENRY GAINZA

V-14679242/TLF.-04269092821

EN CATIA LOS BACHAQUEROS ESPECULAN CON LOS PRECIOS En los alrededores del mercado de Catia los bachaqueros venden 1 kg de café en Bs 600. El llamado es a la Sundee para que inspeccionen esa zona. ARGENIS GONZÁLEZ C.I.V-2405130 TLF.04242535779

DENUNCIAS RETRASOS EN EL METRO DE CARACAS En la Línea Dos del Metro de Caracas existen diariamente retrasos. Pedimos al ministro de Transporte que trate de buscar una solución y así se agilice el traslado de los usuarios. HORACIO PEÑA C.I.3960585/TLF.-04162105995

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

ABC de España promueve plan golpista > El diario español publicó una nota donde revelan que oposición venezolana espera que un sector de la FANB “dé un paso (al) frente” contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro tras los comicios del 6-D

7

MP imputará al jefe de PoliSucre por generar violencia CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El diario ABC de España promueve un nuevo intento de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, con la participación de la derecha nacional e internacional. De acuerdo a una nota informativa publicada ayer por el diario de extrema derecha –conocido por divulgar constantemente matrices contra el proceso revolucionario–, durante las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y los días posteriores ocurrirá el plan contra la institucionalidad venezolana. “No es un golpe, sino una operación para que el llamado ‘sector institucional’ del Ejército alce por primera vez públicamente la voz y gane adeptos en los cuarteles, obligando así al Gobierno a dar un paso atrás”, reseña la nota suscrita por el periodista Emili J. Blasco. Añade que la oposición confía en que un sector de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “dé un paso (al) frente” contra el Gobierno Bolivariano. De acuerdo al artículo, los sectores de extrema derecha ya están preparados para declarar “un gran

fraude” el próximo domingo, a fin de provocar una reacción militar a su favor. “Cuando te avisemos de que hoy es la fiesta, tú estate pendiente”, es el mensaje que corre entre los grupos opositores con respecto al aviso de una posible asonada contra Maduro en el caso de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dé un resultado desfavorable a la MUD. NUEVA EDICIÓN DE LA SALIDA En la nota se agrega que el golpe podría ser una reedición de la llamada “Salida” que durante el primer semestre de 2014 dejó 43 muertos, cientos de lesionados y millones de bolívares en pérdidas. “No es algo que vaya a pasar el primer día (6 de diciembre), será algo en escalada”, le declara a Blasco uno de los involucrados. “A medida que, día tras día, crezca la presión popular e internacional, también aumentarían los miembros de la FANB que se irían decantando a favor de respetar la voluntad de los ciudadanos que, en ese supuesto, el CNE no habría querido escuchar”, acota la nota.

La rectora Tibisay Lucena recibió al ministro Vladimir Padrino. FOTO @VLADIMIRPADRINO

Capriles: “una bomba a punto de explotar” En la misma tónica de los factores nacionales e internacionales que pronostican un escenario de violencia durante y después de las elecciones parlamentarias del próximo domingo, el excandidato presidencial perdedor de la MUD, Henrique Capriles –durante una entrevista con el diario español El Mundo– describió a Venezuela como “una bomba que está a punto de explotar”. El también gobernador de Miranda añadió que, a propósito de los comicios el presidente Nicolás

Maduro “puede querer dar un golpe de Estado”. Añadió que en Venezuela “la gente está dispuesta, por lo que yo he podido ver, a torcerle el brazo al Gobierno”. Por otro lado, el integrante del partido Primero Justicia nuevamente negó su vinculación en los hechos de abril del 2013 cuando llamó a sus seguidores a “descargar su arrechera” tras conocer su derrota ante Maduro, lo cual provocó decenas de muertos y heridos. “Yo le evité a este país una guerra civil”, aseguró.

ELECCIONES Y LA FANB De acuerdo al diario ABC, la base argumental para la postura de la extrema derecha venezolana está plasmada en el documento “Elecciones y la FANB: la sociedad mide fuerzas con los militares”, elaborado por Orbis Consultores, una empresa de la que solo aparece en internet que tiene su sede en Sabana Grande (Caracas). El documento señala que el “más crucial” de los objetivos de la

oposición es “producir un cambio radical en el ánimo” de la FANB. VIOLENCIA NECESARIA El referido texto añade que el “sector institucional” de la FANB puede sentirse legitimado si se producen “protestas masivas”. Plantea, igualmente, que un escenario electoral favorable a la MUD puede servir para “estimular la aparición de grupos militares dispuestos a presionar”.

99,7% del material ya fue entregado en los centros de votación. FOTO W.ERRADES/AVN

CNE y FANB ratifican garantías para el 6-D CIUDAD CCS

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmaron ayer que están dadas todas las garantías para que se realicen las elecciones parlamentarias del próximo domingo. Tras sostener un encuentro en la sede del Poder Electoral con el titular del despacho castrense, la rec-

tora Lucena informó que 99,7% del material electoral ya fue entregado en los 14 mil 515 centros de votación de todo el país. “Las garantías están dadas, todo está dispuesto para el beneficio de los electores y electoras. Los resultados serán el fiel reflejo de la soberanía”, acotó. Por su parte, el ministro Padrino López indicó que la Fuerza Arma-

da Nacional Bolivariana (FANB) se encuentra preparada y desplegada por todo el país para resguardar la tranquilidad durante los comicios donde serán electos 167 diputados y diputadas para el nuevo período legislativo de la Asamblea Nacional (AN), refiere Telesur. Comentó que la FANB ha recibido adiestramiento especial para el óptimo desempeño del Plan Re-

pública, pero también en materia de derechos humanos y delitos electorales. Recordó, igualmente, que desde mañana está prohibido el porte de armas y la circulación de vehículos con carga pesada. Además, hizo un llamado a la disciplina y a la seriedad de todos los actores políticos para mantener la paz y la tranquilidad de la República.

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, confirmó que el Ministerio Público (MP) solicitó una orden de captura contra el jefe de la Policía del municipio Sucre, Manuel Furelos, por presuntamente haber infiltrado funcionarios del mencionado cuerpo de seguridad en una concentración política opositora realizada el pasado 22 de noviembre en el barrio José Félix Ribas de Petare. La máxima autoridad del Ministerio Público indicó que con esa acción se pretendía generar violencia y hacer ver a la opinión pública que un sector de la población atacaba a otro por motivos políticos. Ortega Díaz dijo, además, que la fiscal 9° nacional, Daysi Bolívar, imputará a Furelos por delitos tipificados en la legislación venezolana ante el Tribunal 2° de Control del Área Metropolitana de Caracas. Vale recordar que Furelos fue aprehendido el pasado miércoles por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la estación policial del municipio Sucre, en Sebucán, refiere una nota del MP. FALSAS DENUNCIAS Por otra parte, la fiscal aseguró que su despacho no ha recibido ninguna denuncia sobre supuestas presiones a empleados públicos para que realicen fotografías a la papeleta de su voto durante las elecciones parlamentarias previstas para el próximo domingo. “No hemos recibido ninguna denuncia de esa naturaleza. Indudablemente, eso es una irregularidad porque el voto es libre y secreto. Nadie está obligado a informar sobre el voto de su simpatía”, dijo Ortega Díaz. En este sentido, recordó que cualquier irregularidad puede ser denunciada ante las fiscalías superiores y a las unidades de atención a la víctima en todos los estados del país. Asimismo dijo que está activa la línea telefónica gratuita 0800-FISCA00 (08003472200). Ambas instancias trabajarán durante las 24 horas del 6-D. Puntualizó que en Caracas habrá 11 fiscales de guardia para atender los casos relacionados con delitos electorales.


8 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

RUMBO A LAS PARLAMENTARIAS

Maduro: hicimos una campaña ejemplar > El jefe de Estado manifestó que los comicios del 6-D serán una elección entre el modelo de la Patria o de la antipatria GÉNESIS GÓMEZ CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó ayer durante el despliegue de la marea roja en la avenida Bolívar en Caracas, en apoyo al cierre de campaña de los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), que los abanderados de la Revolución estuvieron “despertando, reanimando la pasión Patria, llevando la verdad a Venezuela”. “Hemos tenido un evento maravilloso, una campaña electoral ejemplar”, puntualizó el jefe de Estado. Por tal motivo, hizo propicio el momento para congratular el trabajo que los dirigentes desarrollaron durante los 21 días de campaña anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Yo quiero felicitar a todos los candidatos y a todas las candidatas de la Patria por la campaña movilizadora, generadora de conciencia”, dijo Maduro. Agregó que los postulados de la Revolución están “cerca de la gente, no son unos candidatos escondidos, como los de la derecha”. Enfatizó que gracias al proceso bolivariano, que promueve una política inclusiva, las mujeres y los jóvenes pueden aspirar a una curul en la Asamblea Nacional. “Primera vez que las mujeres van a ser 40% del Poder Legislativo en la Asamblea. ¿Gracias a quién?, a Chávez. Primera vez que van a llegar tantos jóvenes de 20, 30 años en la historia del Poder Legislativo”, dijo el mandatario. Además, recordó que durante el proceso de campaña electoral la derecha se mantuvo en silencio. “¿Ustedes vieron a la derecha haciendo Casa por Casa? Les da vergüenza; Ramos Allup anda escondido”, ratificó. Dijo que la elección parlamentaria del próximo 6 de diciembre “es una decisión de dos modelos, el modelo de la Patria rebelde, pura, bolivariana, chavista, o el modelo de la antipatria entreguista, pitiyanqui; una de dos”. UN LEGADO VIGENTE Rodeado de la fuerza socialista, el Presidente rememoró que el Líder de la Revolución, Hugo Chávez, rescató la idea de Bolívar que liberó al pueblo, refundó la democracia y le dio poder a los venezolanos para construir una nueva democracia. El jefe de Estado afirmó: “Toda

mi vida está dada para ser leal a Chávez y a ustedes, yo le pido al pueblo la mayor fidelidad al legado de Hugo Chávez”. Sostuvo que las elecciones del 6 de diciembre deben ser vistas como “una oportunidad que nos da la vida para decirle a la derecha, a la burguesía parasitaria, al imperialismo, para decirle al mundo entero de qué fuerza moral está hecho el pueblo de Venezuela”. Pronosticó que desde las 5:00 am del 6 de diciembre se desplegará “el ejército de libertadores y libertadoras de Venezuela, con el 1x10 a ganar”. DERECHA INMORAL En cuanto al papel encabezado por la derecha venezolana, el mandatario venezolano narró que durante la aprobación del presupuesto nacional, que sustenta todas las inversiones en materia de salud, vivienda, educación y cultura, la oposición venezolana votó en contra, negándole los recursos al pueblo. “La derecha, durante estos cinco años, votó en contra negando el presupuesto que necesita el país para funcionar. ¿Qué pasaría si tienen mayoría y niegan el presupuesto nacional? Yo tendría que irme a la calle a marchar por miles, a luchar, porque este país nadie lo va a parar”, enfatizó. Añadió que el líder de Primero Justicia, Julio Borges, tiene 15 años en la Asamblea Nacional. “Pero en estos cinco años, ustedes saben cuál es la inasistencia de Julio Borges. 75% del tiempo no ha ido a trabajar”, expresó. El mandatario informó que días atrás envió un punto de cuenta para garantizar el pago de los aguinaldos de los trabajadores de las alcaldías y gobernaciones, y Borges no dio su voto de aprobación. “Justicia, tenemos que liberarnos de la burguesía que le ha hecho la guerra al pueblo, tenemos que liberarnos, yo le digo a los venezolanos, le digo a ustedes mujeres, yo comparto con ustedes y quisiera hacer mucho más y estoy dispuesto a hacer mucho más para echar a andar un proceso de radicalización económica-productiva en el país”, ratificó. Maduro reiteró al imperialismo que “bastante pueblo hay aquí, bastante fuerza moral hay aquí en Venezuela, bastante hijos de Bolívar y de Chávez estamos a aquí, imperialismo yanqui, bastante cojones y ovarios tiene este pueblo”.

El líder de la Revolución estuvo acompañado de los candidatos del Gran Polo Patriótico. FOTO YOSET MONTES/PRENSA MIRAFLORES

Rumbo a la meta El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció durante el cierre de campaña del Gran Polo Patriótico (GPP) que hoy se hará entrega de la vivienda número 900 mil como parte de la meta trazada de un millón de hogares para el cierre de 2015. “Yo mañana voy a entregar la vivienda 900 mil, rumbo a un millón de viviendas”, enunció Maduro. Además, agregó que con la instalación de la nueva fábrica de autobuses Yutong se prevé confeccionar 90 autobuses mensualmente para el pueblo de Venezuela. El pueblo se desplegó en toda la avenida Bolívar en Caracas. FOTOS AVN VICTORIA ESPLÉNDIDA El presidente Maduro afirmó que el triunfo que va a conquistar el pueblo venezolano en los próximos comicios del 6 de diciembre debe ser catalogado como una victoria espléndida. “Será una victoria admirable, por lo admirable de la resistencia del pueblo, Victoria Perfecta porque será una victoria con paz, con justicia, victoria espléndida porque es el resplandecer de la luz maravillosa de la Revolución Bolivariana, fundada por Hugo Chávez”, destacó. Finalmente, agregó que hasta la fecha se han inscrito 7.600.000 patrulleros en el 1x10.

El Presidente llamó a la paz y a la unidad en las elecciones parlamentarias.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

RUMBO A LAS PARLAMENTARIAS

Candidatos del Gran Polo Patriótico garantizaron victoria electoral el 6-D > Los aspirantes revolucionarios a la Asamblea Nacional se comprometieron a luchar por el legado de Chávez y el Plan de la Patria 2013-2019 REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Sobre la enorme tarima colocada en la parte oeste de la avenida Bolívar de Caracas para celebrar el cierre de campaña, los aspirantes del Gran Polo Patriótico (GPP) a la Asamblea Nacional garantizaron un triunfo en la elección parlamentaria del próximo domingo 6 de diciembre y coincidieron en su compromiso de preservar el legado del Comandante Chávez y luchar desde el Poder Legislativo para que se cumpla el Plan de la Patria 2013-2019. “Este pueblo continúa con su legado, porque Chávez no aró en el mar, porque Chávez nos formó (...) Chávez llegó para reivindicar a este pueblo; Chávez llegó y nos dejó no solamente el camino, el proyecto, nos dejó un pueblo formado y a su hijo para que continuara con su legado, nos dejó al presidente Nicolás Maduro”, exclamó la primera combatiente, Cilia Flores, quien es la candidata del GPP por lista en el estado Cojedes. Añadió que los candidatos del GPP garantizan la lealtad con el pueblo, con la Revolución y con el Comandante Eterno. “Y por eso nosotros, el 6 de diciembre, no nos vamos a confundir, nadie va a venir a confundir al pueblo, porque el pueblo sabe quiénes son los que quieren tomar

el poder y para qué lo quieren. Este pueblo sabe quiénes son ellos y también este pueblo sabe quiénes somos nosotros”, expresó. Entre tanto, Elías Jaua, aspirante por el circuito 6 del estado Miranda, afirmó que el pueblo se mantiene leal al proyecto del Comandante Chávez y ese será un factor clave para obtener una victoria electoral el próximo domingo. “La victoria del 6 nos pertenece, pero no la tenemos todavía, debemos construirla pasito a pasito, con paciencia, conciencia y amor, y parafraseando a Bolívar que nos dijo: ‘Dios concede la victoria a la constancia’. Podemos decir que este 6 de diciembre Dios concederá la victoria a los leales a Chávez, a la Revolución Bolivariana”, dijo. Otra aspirante mirandina, Nora Delgado, quien se ha desempeñado por años como promotora de la cultura afrodescendiente de Barlovento, comentó que precisamente la Revolución Bolivariana permitió visibilizar a la población de raza negra en el país, siempre discriminada y olvidada por los gobiernos de la cuarta República. “Venimos de esas luchas y con nuestro gigante, hace 17 años, fuimos rescatados de esos tiempos indignos, el Comandante Eterno nos devolvió la vida, nos devolvió la dignidad y por eso la lucha de hoy es hasta vencer, porque no nos per-

La marea roja colmó la avenida Bolívar en apoyo a los candidatos de la Revolución. FOTO JUAN C. LA CRUZ/AVN mitiremos devolvernos hasta esos tiempos de exclusión”, recalcó. En el acto de cierre también intervino el candidato por el circuito 1 del Distrito Capital, Ernesto Villegas, quien se comprometió a dar continuidad desde el Parlamento a las luchas emprendidas desde hace años junto al pueblo. “Vamos todos al Parlamento a legislar y a batallar por la Patria, nosotros no los dejaremos a ustedes solos en sus luchas, en consejos comunales, comunas, mesas técnicas de agua, comités de salud, en cada pueblo, sus luchas serán las nuestras”, indicó. Carmen Meléndez, quien opta por una curul en el Parlamento por el circuito 3 del estado Lara, instó a la militancia y dirigencia revolucionaria a redoblar esfuerzos para alcanzar la victoria electoral que permita preservar los logros obtenidos desde 1999.

La música no pudo faltar para cerrar con broche de oro la campaña. FOTO YESSIREÉ BLANCO

“Este 6D tenemos una tarea que cumplir, tenemos que defender los logros de la Revolución, todo lo que hemos logrado en Revolución tiene que continuar para el pueblo venezolano, aquí nadie se cansa, aquí nadie se rinde, vamos a cumplir este 6 de diciembre con nuestro comandante Hugo Chávez. Todas las fuerzas revolucionarias que conforman la alianza perfecta no nos debemos equivocar”, exhortó la almirante. Víctor Clark, aspirante lista por Falcón, hizo énfasis en los resultados que ha dado la Revolución, en especial en la formación de las nuevas generaciones. “La Revolución Bolivariana hizo de la Patria una escuela y aquí está la generación que parió la Revolución”, refirió el joven dirigente. Por su parte, Aloha Núñez, candidata lista por el estado Zulia, aseveró que en el Gran Polo Patriótico

están las mejores opciones que tiene el pueblo venezolano para integrar la Asamblea Nacional. “Aquí están los mejores candidatos, los candidatos de la Patria, los candidatos que garantizan el proyecto de Chávez”, sostuvo. Núñez resaltó el interés que siempre tuvo el Comandante Chávez de darles oportunidades en diferentes escenarios a los pueblos indígenas. “Antes de la Revolución nosotros no éramos nada, los indígenas no éramos nadie”, reflexionó. El candidato más joven del GPP, Jorge Pérez, postulado por el circuito 1 del estado Cojedes, dijo que van a la Asamblea Nacional con el firme compromiso de defender el pueblo. “A hacer de este suelo, de esta Patria sagrada, la Patria que nos pidió el Comandante Chávez”, expresó Pérez.

Diversas consignas fueron desplegadas en el espacio del centro capitalino. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

RUMBO A LAS PARLAMENTARIAS

Chavismo desbordó centro de Caracas > El cierre de campaña del GPP en la capital rumbo a las parlamentarias del 6-D fue un río que inundó la avenida Bolívar LUIS MARTÍN CCIUDAD CCS

La avenida Bolívar de Caracas ayer se volvió un río rojo rojito en el cierre de campaña nacional del Gran Polo Patriótico hacia las elecciones parlamentarias pautadas para el próximo domingo 6 de diciembre. Pero no fue solo la céntrica avenida; fueron sus adyacencias, avenidas paralelas y perpendiculares como la avenida Universidad y todas las afluencias desde ésta hacia la Bolívar donde muestra su renovada estética el Paseo Vargas. Una tarima central, esperando al mandatario nacional, Nicolás Maduro, yacía cerca de la entrada de los túneles del Centro Simón Bolívar, adornada con una gigantografía del tricolor nacional y vuelta escenario por el que desfiló pueblo hecho música, teatro y expresión del chavismo más puro que en cada alocución juró y manifestaba lealtad al comandante supremo Hugo Chávez y su legado. La convocatoria hablaba del mediodía, pero otros decían que los habían citado para las 2 de la tarde; lo cierto es que “como sea”, la arteria vial se tiñó con el primero de los colores primarios que conforman el círculo cromático. Desde las estaciones del Metro de Caracas, que desembocan en La Hoyada, Parque Carabobo, Bellas Artes y Nuevo Circo, fluía un chavismo hecho fiesta, con sentido democrático, convocando a votar el 6 de diciembre, “para mantener los logros de la Revolución con una victoria perfecta, porque somos un pueblo de paz y acá lo estamos demostrando”, decía una pancarta. José Hernández, trabajador del Instituto Nacional de Deportes y ejecutante del furruco del grupo Pasión Tricolor, se mostró gratamente sorprendido ante la gran concurrencia de pueblo, “a pesar de que no son elecciones presidenciales; solo nos falta consolidar la victoria el domingo para darle más fuerza al camino del socialismo”, expuso quien además alertó al pueblo en general: “no es una rochela; en caso hipotético de ganar la derecha, se está arriesgando el futuro de la Patria; así como pretendieron engañarnos diciendo que la faja era bitumen, así mismo nos eliminarán reivindicaciones y beneficios sociales, si es que ganan, pero nosotros, con la paz como bandera, les daremos una lección de civismo democrático”.

DESFILE DE CANDIDATOS Aparte de las tarimas desplegadas en zonas adyacentes a la avenida para reforzar el audio principal, hubo una tarima que servía de antesala a la principal en la que habló el presidente Maduro. Se trató de un semiescenario artístico por donde desfiló la Charanga 90 con “Abran Paso” y cinco piezas más; y Pasión Tricolor, grupo gaitero de la gente del deporte. Entre canción y canción iban pasando los candidatos de Caracas, con los seguidores de sus respectivos circuitos electorales. A las 2:10 de la tarde tomó el micrófono el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, quien a modo de presentación del candidato Daniel Aponte, expuso la importancia de lograr el triunfo en las parlamentarias por parte de las fuerzas chavistas, “ya que estamos impulsando a la generación de oro y con ella estamos garantizando sangre nueva a la Asamblea”, expuso. Fue interrumpido por un grupo de improvisados, que con instrumentos en mano rememoraron Indestructible, pieza que inmortalizó Ray Barreto, con fenomenal acompañamiento del maestro Oscar Hernández en las blancas y las negras y con la vocal de Tito Allen; canción que ha rescatado el jefe de Estado en los últimos días como recordatorio de que hace falta renovar fuerzas con sangre nueva en la Asamblea Nacional. Daniel Aponte, quien enfrenta a la cuarta república representada en Henry Ramos Allup y Berenice Gómez en el circuito 3, que comprende las parroquias El Recreo, San Bernardino, San José, Candelaria, San Agustín y San Pedro, apenas trepó tarima recibió masiva ovación que presagia buenas noticias postelectorales, pero no se confía. Convocó a no desmayar, a salir masivamente a votar e hizo un llamado especial a la juventud, que por cierto representó más de la mitad de quienes acudieron al cierre de campaña del GPP. Entre salsas y gaitas transcurría la tarde esperando al Presidente obrero y de repente al audio se centralizó desde la tarima principal, donde apareció Darío Vivas, quien comenzó a avivar las fuerzas revolucionarias con su llamado a fortalecer el 1x10, como herramienta de garantía del triunfo en honor al legado del gigante Hugo Chávez y por el futuro de la Patria.

No cabía un alma más en la avenida Bolívar, que lució abarrotada de punta a punta. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Los candidatos Freddy Bernal y Ernesto Villegas, del circuito 1, llegaron con una importante representación de respaldo popular y sus discursos se centraron en la invitación a votar por los candidatos de la Patria como continuidad de las bondades que le ha brindado la Revolución a la población. Mientras gran parte de los asistentes no dejaban de mostrarse asombrados por la presencia de cámaras aéreas colocadas en drones que surcaban el cielo del centro capitalino, Darío Vivas seguía ambientando la marea roja que se regó desde la tarima principal hasta Parque Central. El mensaje insistente del dirigente fue garantizar el 1x10. Cuando faltaban 10 minutos para las 3 de la tarde cambió un poco el tono de la festividad democrática, porque el canto se volvió reclamo y petición de justicia. La interlocutora, apoderada del micrófono de la tarima que se volvió preludio al escenario principal, era la candidata del circuito 2, la madre de Robert Serra, Zulay Aguirre, quien sin esconder emociones pidió castigar a los que apagaron la luz de su hijo, “pero con votos; ellos se arrepentirán, porque fueron financiados para matar a mi hijo y sus ideas, y nosotros le haremos pagar muy caro, pero con votos, por la vía democrática”. “Un sincero saludo a Mariam

La espontaneidad popular con Maduro y la Revolución. FOTO AVN/GREGORIO TERÁN Hanson, una verdadera revolucionaria”, expuso Aguirre, mientras exhortaba a mantener la calma y a cuidar los votos de la Revolución. Aplausos y cánticos de apoyo se confundían con el audio central que seguía bajo el mando de Vivas, quien dio paso a agrupaciones musicales que al ritmo de tambor pusieron a bailar a la audiencia. Desde la esquina de Perico hacia la avenida Bolívar se apostaron seis vehículos de Arepera Venezuela, que sirvieron para mitigar el apetito de quienes desde temprano plenaron la zona en apoyo a los candidatos socialistas. Los combos, con un vaso de papelón con limón no excedían los

60 bolívares, lo que hacía más accesible la invitación a complacer el apetito. Entre la multitud emergían vendedores de todo: gorras (muy necesarias ante las inclemencias de los rayos ultravioletas por la resolana que añadió altas temperaturas), franelas, llaveros y todo tipo de material POP, alusivos al Comandante Chávez y a los candidatos del socialismo. Pero además se ofrecían pepitos, parrillas, perrocalientes, bollitos, chucherías, refrescos y bebidas de esas que llaman mata calor y que se vendían a montón. También la candidata Ilenia Medina compartía con sus electores


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

RUMBO A LAS PARLAMENTARIAS

La Bolívar mostró las banderas de los partidos de la alianza patriótica. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES

Diversos movimientos sociales respaldan a los candidatos del GPP. FOTO AVN/JC LA CRUZ

en la tarima secundaria justo cuando se anunció oficialmente la llegada del “comandante en jefe de la Fuerza Armada y presidente obrero, Nicolás Maduro”. Entre quienes la rodearon dejó sus palabras: “hay que votar masivamente el domingo, para demostrar que el legado de Chávez estará vigente por mucho tiempo”. EL 6 GANA CHÁVEZ Salsa, reguetón, merengue y tambor hicieron del manto asfáltico de la zona de concentración una gigantesca pista de baile donde el río de la juventud socialista se entremezcló con adultos contemporáneos y mucha gente de la tercera edad, que mostraron con su swing de pueblo su apoyo a esta alianza perfecta que apuesta a la victoria perfecta. El término de cada canción era marcado con un coro que sonaba: “¿Y este 6 gana...? ... Chávez! a manera de pregunta-respuesta, animada por el propio pueblo. Dirigentes de diversas organizaciones con fines políticos afines a la causa revolucionaria, viceministros como Alejandro Terán y Alexánder “Mimou” Vargas (ambos del deporte), jefes de Círculos de Lucha, de UBCh, consejos comunales y de varias comunas, coincidían dirigir sus discursos alegando que “el 6 gana Chávez”, arengando al pueblo chavista a mantener viva la memoria del Comandante Supremo. ORDEN CIUDADANO Absoluto comportamiento ciudadano. Orden y disciplina. Reinó un ambiente de plena cordialidad y paz. Un fiestón popular, respetuoso y promisorio de buenos augurios cuando se pronuncie el Consejo Nacional Electoral el domingo 6 en la noche. Así lo dejó saber María Longa, trabajadora informal, que no paró de bailar ni de corear: “viva

Las ocho estrellas ondearon a favor de la Revolución. FOTO YESSIRÉE BLANCO

La tercera edad en agradecimiento a los logros sociales. FOTO YESIRÉE BLANCO

Los niños revivieron el espíritu del Comandante Supremo. FOTO YESSIRÉE BLANCO

Multiplicidad de ritmos amenizó la jornada. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Chávez, viva Maduro, pa’ la asamblea vamos seguro”. Junto a ella, un grupo de personas con discapacidad visual, de Madres de la Patria y de algunas organizaciones comunales proferían el grito de “respeto a los resultados y respaldo al CNE”. Un operativo en el que intervinieron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional, Ejército y miembros de la Milicia Bolivariana, se hermanó con el pueblo que desbordó de

punta a punta la avenida Bolívar, sin registrarse incidentes. CARAVANA PRESIDENCIAL A las 3:03 de la tarde, exactamente, irrumpió un vehículo sentido Parque Central-Centro Simón Bolívar. Iba escoltado por un camión alto con tarima incorporada. Sobresalía la figura del mandatario nacional, quien comenzó a responder al pueblo que espontáneamente coreaba su apellido, con pasos de salsa, aplausos y silbatos, co-

mo muestra auténtica de agradecimiento por el masivo y caluroso respaldo popular. La caravana presidencial hizo un lento recorrido entre la incalculable multitud hasta llegar al objetivo ubicado en la tarima principal, donde Maduro cerraría oficialmente la campaña de los candidatos de la Patria, con el firme propósito de seguir anexando seguidores a la causa de la Revolución Bolivariana y de esa manera dar continuidad, desde lo legislativo, a lo

que inició Chávez en 1999. Acompañado de los candidatos de gran parte del país, el presidente Maduro, en sus palabras, llamó a defender los logros y beneficios sociales, las Misiones y Grandes Misiones, las pensiones de los viejitos, la educación gratuita y de calidad, la riqueza nacional representada en el petróleo y la Independencia Patria, reiniciada por el Gigante Chávez. El pueblo, libre y soberano, respondió con presencia y juró votar.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

RUMBO A LAS PARLAMENTARIAS

Cabello instó a mantener la unión > Ante los ataques de la derecha, el abanderado pidió consolidar la Revolución este 6 de diciembre

Faria: chavismo sí respetará resultados JOSELÍN ARTEAGA

CIUDAD CCS

El candidato lista del Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Monagas Diosdado Cabello, exhortó ayer al pueblo chavista a mantener la unión ante los ataques de la derecha. Durante el cierre de campaña, desde la avenida Juncal de Maturín, estado Monagas, Cabello aseguró que los candidatos revolucionarios irán a la Asamblea Nacional “no a conciliar con la burguesía, sino a profundizar la Revolución Bolivariana rumbo al socialismo, los diputados de Chávez vamos a defender las viviendas del pueblo, la educación y la salud para que ni un viejito quede sin su pensión y todos los niños y niñas reciban su canaimita y los estudiantes universitarios reciban su tableta”, reseñó el portal web de la AN. Denunció que el sector opositor no ha podido adentrarse en la población venezolana, razón por la cual --desde ya-- están cantando fraude para los comicios. “Nosotros venimos haciendo el trabajo desde hace bastante, ya la derecha no tiene tiempo, la única oportunidad que tienen es gritar fraude, que sus aliados internacionales ataquen a la Patria. Ante esto tenemos que salir a defender la Revolución”, enfatizó. Señaló que “nosotros no llegamos aquí para pactar con la derecha, llegamos para profundizar la Revolución”.

CIUDAD CCS

Destacó que Monagas es el número uno en formación de patrullas y patrulleros, en organización, lo que tiene que servir para hacer lo indicado el próximo domingo para que gane la Patria. “Vamos este 6D con la fuerza de Chávez, a decirle a la oligarquía que más nunca gobernará este país”, dijo el candidato, y resaltó que “defenderemos el triunfo en la calle con el pueblo”. Seguidamente expresó que si la oposición gana reconocerán los resultados tras evaluarlos, pero “si ganamos por un voto, a la derecha la vamos a obligar a que reconozca los resultados”, dijo. CHAVISMO FUERTE El candidato fue entrevistado en el programa de Vladimir Villegas por Globovisión y resaltó que las fuerzas revolucionarias están “todas imbuidas, sumergidas en el proyecto bolivariano chavista como nunca antes”, con vistas a los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre. Para Cabello, el “afecto, el cariño y la gran disposición” dentro de las filas revolucionarias es la que ha permitido a la maquinaria roja fortalecerse y cohesionarse aun más alrededor de la figura del Comandante Hugo Chávez y del liderazgo del presidente Nicolás Maduro, así como garantizar “que no haya ningún tipo de problemas ni ningún tipo de sectarismo”, reseñó AVN.

La multitud de Monagas acompañó al abanderado del GPP.

El diputado estuvo acompañado de su familia. FOTOS WISTON BRAVO/AVN.

La candidata a la Asamblea Nacional por el Circuito 5 del Gran Polo Patriótico (GPP) Jacqueline Faria recordó ayer que los abanderados de la Revolución Bolivariana fueron los únicos que suscribieron los acuerdos de respeto a los resultados planteados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Durante una entrevista concedida a Venevisión, Faria indicó que, en un supuesto caso de que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ganara las elecciones, los candidatos de la Patria respetarán los resultados. “En un supuesto negado, que es imposible, de que la oposición gane, lo que pasaría es que se detiene todo, porque ellos no han aprobado los aumentos para nuestros trabajadores, no han aprobado la compra mediante los convenios con China de los taxis y los autobuses. Todas las peticiones que ha hecho la Asamblea, ellos han dicho no”, expresó la abanderada. Sostuvo que el apoyo popular es fundamental para darle continuidad a los proyectos que beneficien a todos los venezolanos: “El pueblo debe asumir, el pueblo organizado, una corresponsabilidad pueblo-Gobierno, o sea que somos una sola entidad que debemos trabajar juntos (...) es organizarnos para hacer”, manifestó.

Jorge Rodríguez destacó liderazgo de la juventud revolucionaria > Jefe del Comando Bolívar Chávez acompañó cierre de campaña en Bolívar CIUDAD CCS

Los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) a la Asamblea Nacional por el Circuito 2 del estado Bolívar cerraron su campaña en medio de un multitudinario acto, en el que recibieron el firme apoyo del pueblo como abanderados de la defensa de las conquistas sociales y laborales de los venezolanos. El jefe del Comando Nacional de Campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, visitó el estado Bolívar para acompañar el cierre de campaña y manifestó el orgullo de las fuerzas revolucionarias por tener estos candidatos y candidatas, de quienes destacó su alta talla moral y larga trayectoria en defensa de

los trabajadores, la juventud y el deporte, reseñó AVN. “Ellos tendrán la misión de defender el futuro de las misiones y grandes misiones, de los derechos de nuestros adultos mayores que ahora tienen una pensión digna, de la vivienda, la salud, la educación y muchos otros avances que ha traído la Revolución Bolivariana al pueblo del estado Bolívar y del país”, manifestó. Destacó el liderazgo y calidad moral del candidato lista Héctor Rodríguez, quien fue ministro en los despachos de Juventud, Deporte y Educación, así como fundador de la Juventud pesuvista (Jpsuv) y defensor de derechos estudiantiles.

En el acto, además del propio Héctor Rodríguez, estuvieron presentes los abanderados Rubén Limardo, Victoria Mata y Raiza Lanz, junto con los candidatos nominales Ángel Marcano, Liris Sol Velásquez y Nancy Ascencio, quienes recibieron el apoyo de trabajadores de las empresas básicas productoras de hierro, acero y aluminio, así como estudiantes, amas de casa y voceros del Poder Popular de las 10 parroquias del municipio Caroní. Rodríguez ratificó que como futuros diputados defenderán el Plan de la Patria diseñado por el Comandante Hugo Chávez. “Bolívar tiene un pueblo trabajador, tiene un pueblo amoroso, un

Jorge Rodríguez y Héctor Rodríguez encabezaron el acto. FOTO @MATAVICTORIA pueblo productivo y estamos convocados para ser la Bolívar del 2030, que tiene que ser la Bolívar más productiva del país”, apuntó. Por otro lado, el responsable del mecanismo 1x10 en el estado Bolívar, José Ramón Rivero, señaló que toda la militancia se ha activado de

manera impresionante en los últimos días, gracias al contacto directo de los candidatos y candidatas con las familias. Apuntó que no hay forma alguna en que los candidatos de la MUD puedan ganar en los tres circuitos electorales de Bolívar.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

OPINIÓN REINALDO ITURRIZA LÓPEZ

El chavismo: la política de los comunes Para el pueblo chavista la política es una práctica entre iguales. Es el espacio en que es posible plantear y resolver problemas comunes de manera colectiva. El hecho de que sea un espacio para el común no implica, de manera alguna, la desaparición del liderazgo: el chavismo, antes bien, se replanteará a fondo el concepto de liderazgo. Desde entonces, la demagogia, las prácticas clientelares y, en general, la “diatriba” entre políticos, producirán el rechazo manifiesto de las bases del chavismo. La figura tristemente célebre del “representante”, que hiciera profesión de “la indignidad de hablar por los otros”, como dijera Foucault, verá reducida su capacidad de maniobra de manera drástica. El reconocimiento de este acontecimiento, la profunda transformación en la cultura política que implica este replanteamiento del liderazgo político, es garantía de continuidad del proceso bolivariano. Además, el chavismo tuvo el mérito de plantearse los problemas fundamentales de la sociedad venezolana, que es decir, prácticamente, los problemas de nuestra civilización. Por eso fue tan decididamente antioligárquico desde sus inicios, y, por la misma razón desarrolló, años después, una fuerte voluntad anticapitalista. De los acentos puestos en cada momento histórico depende la potencia del chavismo. En el actual momento histórico, el chavismo libra una batalla que, eventualmente, le permitirá dar continuidad al legado de Chávez. Con legado nos referimos aquí, fundamentalmente, a su legado inmaterial: a su ideario, a su carácter de estratega y a su condición de subversivo, más que a su obra como presidente. La vitalidad del chavismo dependerá en buena medida de su capacidad para contrarrestar las tendencias a petrificar la figura del Comandante Chávez, endiosándolo o reduciéndolo a la figura de caudillo popular o simple benefactor. Se trata de una batalla que libra principalmente: contra lo viejo que aún perdura entre la nueva

clase política; contra la “nueva clase” o los nuevos ricos, que emergieron a partir de su relación privilegiada con el funcionariado corrompido, verdaderas mafias que, a decir del presidente Maduro, lograron “perforar” la institucionalidad bolivariana; y contra los enemigos jurados de la Revolución Bolivariana, que se valen de unos y otros actores, de sus miserias, para intrigar y para inducir la desmoralización de las bases revolucionarias. Si la anterior batalla se libra en el campo de la Revolución política, en el campo económico tiene lugar, sin duda alguna, la contienda central. Es en este campo donde se concentran las mayores presiones, siendo una de ellas, por cierto, la que ejerce el pragmatismo, que reúne a un conjunto de fuerzas internas y externas, muchas veces difusas, no siempre fáciles de identificar, que reclaman posponer hasta nuevo aviso la aplicación de medidas revolucionarias, y que incluso consideran un error (perfectamente reversible, en aras de la estabilidad política) algunas medidas tomadas por el Comandante Chávez: expropiación de empresas o recuperación de tierras ociosas, antes en manos de latifundistas, por ejemplo. El hecho de que nadie se atreva a condenarlas públicamente todavía, habla a las claras de su indiscutible legitimidad política. Mientras tanto, sorteando los ataques sistemáticos a nuestra economía, lidiando con los efectos de una drástica merma presupuestaria como consecuencia del desplome del precio del petróleo, sufriendo las consecuencias de un sistema de distribución de bienes mayoritariamente en manos privadas, en medio de una verdadera guerra económica, el presidente Maduro ha tenido el tino de mantener a raya el pragmatismo, renunciando a poner en cuestión la orientación estratégica de la Revolución Bolivariana, realineando fuerzas y preparando el terreno para la adopción de medidas de orientación popular y revolucionaria. Todo lo cual sin disminuir la inversión social, defendiendo el salario de la clase trabajadora, y haciendo todo lo

posible por preservar la unidad de fuerzas en lo interno del chavismo, en momentos en que la claudicación llama a la puerta. ¿Qué clase de liderazgo es el que se yergue por encima de este lodazal histórico y se planta firme contra la claudicación? El liderazgo que resultó de aquel replanteo que está en el origen del chavismo. Para perseverar, todo el chavismo habrá de volver sobre las circunstancias que le dieron origen. De hecho, y en tanto que no se trata de un fin en sí mismo, el chavismo solo tendrá sentido históricamente si persevera como la política de los comunes: como ejercicio político que nos iguala, y nos pone en situación de plantear y resolver nuestros problemas. Caso contrario, a lo sumo habremos logrado imponer un cascarón vacío: habrá triunfado el autoengaño y nos habremos conformado con una caricatura de lo que fuimos. Allí están Bogotá, Argentina. Escribía Gustavo Petro, después de la derrota, casi a manera de consuelo: “La izquierda en Bogotá recibió una ciudad con 50% de su población en pobreza, y hoy la entrega con 9%, lo que

generó una nueva clase media”. Isabel Rauber le ripostaba: “¿Y la educación política?” ¿Nuestra victoria radica en haber producido una nueva clase media? ¿Acaso es eso lo que significa perseverar? Perseverar, me parece, dependerá de la forma como continuemos educándonos políticamente, para decirlo con Isabel Rauber. Volver, por ejemplo, sobre Alfredo Maneiro, que decía por allá en 1982: “Porque la revolución no es solo un bistec en cada mesa, ni mucho menos un televisor en cada cuarto y en absoluto un carro en cada puerta, la revolución es, sobre todo, un cambio en las relaciones humanas, un cambio en la forma de relacionarse los hombres entre sí y arreglar de una cierta manera sus relaciones con la naturaleza”. Cuestiones a tomar en cuenta durante estos días mientras hacemos campaña; mientras va tomando cuerpo esa maravillosa obra colectiva que es nuestra maquinaria popular; mientras preparamos esa gran celebración del espíritu que será nuestra victoria electoral del 6-D.

13

Seniat advierte sobre cobros ilegales vía web CIUDAD CCS

El superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, alertó a los venezolanos que personas inescrupulosas continúan en su empeño de estafar a la población a través de notificaciones vía correo electrónico y mensajes de texto, en los cuales se hacen falsos trámites de “cobro pre-jurídico” y remates de mercancías, reseñó nota de prensa. En este sentido, informó que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria actualmente no está efectuando remates de mercancía de ningún tipo, igualmente en la normativa legal vigente no está estipulada la figura de “cobro pre-jurídico”. Exhortó a los contribuyentes a abstenerse de realizar cualquier pago sin antes dirigirse a la gerencia, sector o unidad de Tributos Internos de su domicilio para así verificar la autenticidad de dicho cobro.

Banca Pública operará con normalidad el 6-D CIUDAD CCS

Las instituciones que conforman la Banca Pública operarán con normalidad este sábado y el domingo, día de las elecciones parlamentarias en el país. Los bancos Venezuela y Bicentenario tendrán a disposición oficinas, en horario navideño, para que los usuarios puedan realizar consultas, retiros, depósitos y pagos; cada una de estas instituciones informó en su respectivo sitio web el listado de agencias disponibles. El usuario podrá realizar transacciones vía internet, así como a través de cajeros y centros de atención telefónica que estarán disponibles 24 horas al día, refiere una nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas. Por su parte, el lunes 7 de diciembre las instituciones bancarias no trabajarán debido a que el martes 8 se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, informó la Superintendencia de las instituciones del Sector Bancario (Sudeban). Asimismo, los próximos días no laborables para los bancos son el 24, 25 y 31 de diciembre.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

OPINIÓN SAÚL RIVAS-RIVAS

Elecciones: ¿ventajismo? ¿o nos creen pendejos? La guerra es contra la mujer, la familia, secuestro de alimentos, medicinas, saboteo a los servicios públicos, apostando al genocidio directo:“Yo estoy en guerra”, confiesa el señor Polar a Ricardo Hausman, en busca de la venta –inconsulta– de Venezuela al FMI. Copei puso la primera piedra... A confesión de parte, relevo de pruebas. Quien dirige y hace la guerra económica niega la guerra económica y la intimidación-mediática-militar del imperio (como en las redes, tira la piedra y esconde la mano). El rumor, la-guerra-sucia-la-mentira-de-propaganda-de-guerra, nunca tienen un responsable que dé la cara: pero se busca “un culpable”. Se oculta en el anonimato de la sociedad conquistadora-racista-clasista-etnista y machista, con su claro imaginario de “limpieza de sangre” y acusa a ¡esa-chusma-chavista!, por delante el “yo no fui”, el “vacío de poder” de “Carmona-elbreve”, teniendo a Chávez preso y secuestrado, con la bendición del cardenal Velasco y la Conferencia Episcopal. Urosa-Sabino, hoy Cardenal-anti-papa-Francisco, pedía a la prensa de Valencia que no se perdonara ni a los exchavistas que acompañaban el golpe (se refería a Guaicaipuro-Lameda y a Don-Pablo-Medina, entre otros). Urosa-Cardenal y la ConferenciaEpiscopal son los mismos vasallos del rey contra Bolívar y Miranda: hoy conspiran contra el legado de Chávez, contra el presidente Maduro y ahora contra el papa Francisco: ¡Que de paso, mañana podrían ser corresponsables de algo malo que le pueda ocurrir!, no lo quiera Dios; así como lo fueron ayer algunos sectores extremistas de Copei del asesinato de monseñor Romero, ahora canonizado por el papa Francisco, desafiando la complicidad y silencio de su propia iglesia. *Recordemos el genocidio indígena en Guatemala, de curas y monjas de la liberación en Centroamérica. Dos cosas, poco inocentes nos dejó colar el imperio:“reducir la población” y de “intervenir para socorrernos con agua potable”, caso de una emergencia, si lo solicitan (léase-sus-lacayos-internos). Por eso, ¡ojo!, nuestra situación no es la de Argentina, donde a pesar del triunfo pírrico de la derecha, hay un cierto equilibrio, que costará también sudor, lágrimas y sangre: pero aquí se jugarían el todo por el todo, incluso –de serles posible–

políticas de exterminio nativo, como en Libia. El imperio jugará a desmembrar no solo al pueblo y la Revolución, sino al desmembramiento político-territorial del país y la desintegración cultural y educativa. Como lo iban a hacer con Carmona-el-breve: ¡Civilizares-poblar-de- nuevo! (léase-sinchavistas). Matar de nuevo a Guaicaipuro y glorificar a Colón: una perla simbólica de Ramos Allup, Día de la Resistencia Indígena. Corto quedaría Sarmiento en su apartheid eco-etno-genocida, contra indios y gauchos. Hoy tenemos a algunos muy mesurad@s, “neutrales”, a veces, indiferentes: ni-ni. Otr@s son “puristas”-“perfeccionistas”, como algunos “teólogos de la Liberación”, todavía muy librescos en contraste con el barro y sol de las iglesias de base; soñadores con un “jardín de rosas”, perfumado en el funcionamiento de la política y de los poderes públicos, sin analizar la coyuntura, problemas de fondo, intereses en juego, con las mayores reservas de petróleo del mundo y una geografía estratégica privilegiada. Por algo nos manda España un ejército extranjero (1815) de 15 mil hombres con Pablo Morillo (“el pacificador”: sustituto de “la barbarie tropical” de Boves por “la civilización peninsular”(¿BinLanden, ISIS, EI?). La amenaza de la vieja y nueva “Santa Alianza”. ¡A los tibios y reformistas, los vomitará el cielo! El jefe de la guerra económica dice que está en guerra, pero se declara “empresario-apolítico”. Ocupado solo en “la producción”. ¿Qué? Busca el poder político, es golpista, guarimbero. (Veo la espuma en el mar de la cerveza por todos lados, no veo en las colas el bagazo de su harina-pan señor Polar, que poco llega a los anaqueles, pero sí a sus “sabias” y bachacudas redes de distribución). “Neutrales”, “perfeccionistas” y “puristas” se escandalizan porque el presidente Maduro participa en estas elecciones: herejía de la democracia y al mismo tiempo “ventajismo del Estado militarista”. Más de una López Maya, deshoja en la “neutralidad” su propia margarita, pero ante la injerencia-extranjera guardan silencio sepulcral y cómplice. ¿Es normal y tolerable la intromisión y dirección de una campaña

electoral en Venezuela por parte de Obama, el pentágono, el Comando Sur, la Unión Europea, el ministro de Colonias de la OEA, Uribe y el presidente Santos? ¡Santo es el señor! La Exxon desde Guyana. La OTAN desde el Caribe ¿Y la intromisión del loco guarimbero, electo presidente de Argentina, en nuestra campaña electoral, tratando de liquidar el Mercosur y la Unasur? Está la respuesta de Pérez Esquivel, Premio Nobel, quien dice no al retroceso de “Macri-pollo”(que me perdonen los pollos). ¿Es una herejía la unidad-cívico-militar? Una revolución pacífica, pero no desarmada, cuestionan que tengamos milicias mientras Suiza, un país “neutral” y democratizador de los paraísos fiscales de la corrupción y el saqueo, tiene milicias desde el siglo XIII. ¿Es normal el despliegue intimidatorio de un portaaviones, que le da la vuelta al continente y estaría frente a Venezuela, ¡qué casualidad! El día de las elecciones? (que de paso, lo dirige una mujer almiranta, entonces, los militares bolivarianos se enfrentarán a “una mujer”: no a los pantalones del Pentágono. ¿Cómo te quedó el ojo?). Entre Obama, Premio Nobel de “la Justa Guerra”, que nos declara “peligro inusual y extraordinario” y el amargado Mario-VargasLlosa, anti-indígena-antiperuano, Premio Nobel de Literatura, representan el garrote vil y la “cultura-rosa” de “la ilustración” en el baño de María de la nueva agresión imperialista. Uno habla con la voz del amo y el otro es cultura dominante que legitima la sentencia-académico-inquisitorial- por anticipado: “Si no gana la oposición en Venezuela es porque hubo fraude”. Luego, el chabacano-llamará-a- “descargar la arrechera”. Hicieron lo mismo en las elecciones parlamentarias que ganó la Unidad Popular en Chile. Libreto: desde el mediodía se atribuyeron el triunfo para cantar fraude. Aquí la Universidad Católica opera como brazo académico de la Conferencia Episcopal más retrógrada del planeta para legitimar investigaciones tendenciosas contra el proceso electoral venezolano, denunciado por José Vicente Rangel. Conferencia Episcopal y su real y pontíficia UCAB son otro brazo instrumental de la

¡MUUUU!.. (perdón vaquitas).Igual que los medios de comunicación privados a escala global. Demostró el golpe de Carmona el breve, que no era director de orquesta, porque todos los caminos llegan al consenso de Washington. Disolvió de un plumazo todos los poderes y la CRBV, sustituyéndola por la inexistente Constitución del 61, la cual, como lo vio Caldera, ya había muerto bajo los cascos insolentes de la Carta de Intención con el FMI. Entonces, la Constitución era: “Yo el rey”, “Yo-el-FMI”(Ver: Se compra un continente, R. Caldera, El Universal, 30 de mayo de 1990). Dos años antes del levantamiento militar del 4F para evitar un pinochetazo del FMI y el Departamento de Estado e imponer por la fuerza el paquetazo de Carlos Andrés, derrotado por el pueblo venezolano el 27 de febrero de 1989. Después del 4F vino el 27 Nov del 92, sin poder restablecer la Constitución del 61 con garantías suspendidas hasta la Constituyente y la CRBV. Hay quienes, en nombre de la neutralidad, ven como herejía que UBV, Unefa, Misión Sucre y otras universidades bolivarianas salgan a defender la educación pública y gratuita frente a las amenazas privatizadoras. ¿Estas casas de estudios del pueblo,

hijas de la Revolución, no tienen derecho a luchar contra la privatización de la enseñanza? En el supuesto negado de un paquete neoliberal llamado a privatizar las universidades autónomas como UCV-UC-LUZULA-SB, estas se verán obligadas mañana a manifestar con las universidades bolivarianas por la defensa común de la educación pública y gratuita. Mientras en Chile los estudiantes manifestaban por la educación gratuita y obligatoria, los guarimberos aquí tomaban de escudo y rehenes psicológicos a nuestros estudiantes y vecinos: ¿Nos vemos en el espejo neoliberal de Chile? Aquí tenemos educación gratuita y los hermanos mapuches no han podido quitarse la ley antiterrorista de Pinochet. ¡Tampoco somos una democracia tutelada por militares pinochetistas o por los pitiyanquis de la Cuarta, graduados de asesinos en la Escuela de las Américas! *El 15 de mayo de 1980, Plaza Guaicaipuro presentamos el Proyecto Guaicaipuro al Panteón Nacional. Programamos una misa a Monseñor Oscar Arnulfo Romero y la alta jerarquía le prohibió a Mons. Bernal oficiar la misa de apertura del acto, bajo pretexto de “hacerle el juego a los comunistas”.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

Víctimas de la guarimba piden audiencia a Zapatero y Torrijos CIUDAD CCS

El ministro Quevedo lideró la actividad desde Zulia. FOTOS @PANCHOARIAS2012

Los beneficiados fueron víctimas de estafas inmobiliarias.

7 mil viviendas entregadas en el país > Hasta la fecha se contabilizan 896 mil 28 casas culminadas y entregadas a través de la GMVV CIUDAD CCS

A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política habitacional del Gobierno Bolivariano, siete mil 94 familias recibieron ayer las llaves de sus nuevas casas, informó el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Con esta avanzada son 896 mil 28 las casas culminadas y entregadas por medio del referido programa social, explicó el ministro, desde la parroquia Raúl Leoni del municipio Maracaibo, estado Zulia, donde entregó 136 apartamentos del desarrollo urbanístico Jardín Los Naranjos a igual número de familias que fueron víctimas de estafas inmobiliarias. “En el día de hoy (jueves) la Gran Misión Vivienda Venezuela se encuentra entregando 7 mil 94 nuevas viviendas que se constituyen en hogares de la Patria, para ellos alcanzamos un balance de 896 mil 28 viviendas culminadas, viviendas para la reivindicación de nuestro pueblo”, precisó.

La meta de esta gran misión, creada en 2011 por el Líder Socialista Hugo Chávez con el objetivo de atender el déficit habitacional de la población venezolana de bajos recursos, es llegar a la vivienda 900 mil esta semana y al millón de casas adjudicadas antes de que culmine el año, reseñó AVN. Para 2016 el objetivo del Gobierno Nacional es construir 500 mil nuevos hogares y así elevar a 1 millón 5 mil el número de familias que tendrán techo propio al término de ese año. La meta es entregar 3 millones antes de 2019. Por su parte, el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, precisó que en la entidad ubicada en el occidente del país se han entregado 89 mil 767 viviendas. La meta en este estado es entregar la casa 100 mil este 2015. “Es la meta del 31 de diciembre para el Gobierno Nacional, pero tenemos en construcción, por eso la garantía de que vamos a cumplir con el compromiso, 23 mil 135 casas”,

añadió, y apuntó que hay 186 terrenos para la construcción de nuevas soluciones habitacionales. MÁS DE 4 MIL VIVIENDAS EN CARABOBO Un total de 4 mil 481 familias de los municipios Diego Ibarra, Los Guayos, Puerto Cabello, San Diego y Valencia, del estado Carabobo, recibieron las llaves de sus nuevos hogares, informó el viceministro de Vivienda Rural y Urbana, Ildemaro Villarroel. Villarroel estuvo presente en la entrega de 304 casas en el urbanismo Bucaral Sur, ubicado en el municipio Valencia. “Estas casas van a traer bienestar y felicidad a nuestro pueblo”, manifestó el viceministro. ANZOÁTEGUI Y GUÁRICO BENEFICIADOS La GMVV entregó nuevas casas a 84 familias en San José de Guanipa, estado Anzoátegui. La entrega la formalizó el gobernador Aristóbulo Istúriz en compañía de los nuevos vecinos, voce-

ros del Poder Popular y autoridades locales. Istúriz apuntó que proyectan concretar en el complejo urbanístico 300 casas, e indicó que sólo en Guanipa “van 2.441 viviendas entregadas y tenemos en ejecución un total de 1.203”. El gobernador precisó que, con la entrega ejecutada ayer, completan en el estado 56 mil 436 viviendas. Por otro lado, más de 90 viviendas se entregaron en San Juan de los Morros, estado Guárico. PROYECTO URBANÍSTICO EN ARAGUA El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, presentó el proyecto urbanístico de construcción de la Ciudad Socialista 4 de Febrero, en Maracay, estado Aragua. El nuevo desarrollo urbanístico de la GMVV estima la construcción de más de 2 mil 300 unidades habitacionales, que se edificarán en los antiguos espacios de la empresa textilera Sudamtex, ubicada en el municipio Girardot de la capital.

EN QUÉ ANDA LA DERECHA

Sin propuestas concretas cerró la campaña de la MUD CIUDAD CCS

Con una concentración de sus seguidores en el centro empresarial Parque Cristal situado en Chacao, cerró ayer la MUD su campaña en Caracas. Desde tempranas horas la oposición anunció que concentraría su actividad final de campaña en ese lugar en el cual, en lugar de mensajes por parte de los candidatos a

la AN, los encargados de los discursos fueron los humoristas Luis Chataing, La Vero Gómez, Nanutria, Alejandra Otero y el conocido como profesor Briceño. La parte musical estuvo a cargo de varios artistas, tales como la otrora militante de izquierda Soledad Bravo, María Teresa Chacín, Víctor Muñoz y la Movida Acústica Urbana.

Los opositores se concentraron frente a Parque Cristal. FOTO @UNIDADVENEZUELA

El Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado solicitó ayer una audiencia con el expresidente del Reino de España, José Luis Rodríguez Zapatero y con el expresidente de Panamá, Martín Torrijos, quienes se encuentran de visita en el país para acompañar el proceso electoral del venidero 6 de diciembre de 2015. En una carta a los exmandatarios, señalan que el comité es una asociación integrada por víctimas directas e indirectas de los actos de violencia política generados en Venezuela, “producto de los llamados al desconocimiento de los resultados electorales realizados por dirigentes políticos de la oposición durante los años 2013 y 2014”. Añaden que desde su creación han emprendido acciones para difundir la verdad, así como para exigir que se realicen las investigaciones y procesos pertinentes para establecer sanciones a los responsables. Afirman además que han sido doblemente víctimas. “En primer lugar, porque algunos perdieron a sus familiares producto de la violencia instigada políticamente. Por ejemplo, Luis Durán, una de las tantas víctimas, cuyo hijo fue degollado cuando grupos violentos colocaron un alambre en la vía pública que buscaba aniquilar a las personas que transitaban en motocicleta”. Asimismo recuerdan que “otros sufrieron afectaciones que marcaron su vida para siempre, como el señor Oscar Carrero, quien perdió su mano producto de un artefacto explosivo lanzado por grupos violentos en el estado Táchira, cuando intentaban quemar un camión cargado de medicamentos”. Explican que en segundo lugar, también han sido víctimas “por el uso político que algunos dirigentes, organizaciones internacionales y medios de comunicación social le han dado a nuestros casos, pretendiendo mostrar a los autores materiales e intelectuales de estos delitos como víctimas, olvidando o haciendo caso omiso a los testimonios de los familiares de los muertos y lesionados”. Subrayan que por ello la audiencia tiene por objeto suministrar información verdadera acerca de los hechos violentos.


16 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

Putin: Turquía lamentará lo que hizo > Erdogan elude acusaciones de Rusia de estar implicado en la compra de petróleo al Estado Islámico

ERDOGAN ELUDE ACUSACIONES DE RUSIA Acusado por Rusia de estar implicado en el contrabando de petróleo del grupo Estado Islámico (EI), el

ABREVIADOS> Presidente de Rusia dio su advertencia a Ankara durante su discurso anual frente al Parlamento de su país. FOTO AFP presidente turco Recep Tayyip Erdogan reaccionó por su parte tachando estas afirmaciones de “inmorales” e inculpó a su vez a Moscú de complicidad en este tráfico. “El lado inmoral de este tema es el involucramiento de mi familia en este caso”, sostuvo el presidente turco y añadió que Rusia tiene que probar que Turquía compra crudo del grupo terroris-

ta, asimismo indicó que de lo contrario se trata de una “calumnia”. MOSCÚ PRESENTARÁ PRUEBAS EN LA ONU Moscú presentará a la Organización de la Naciones Unidas (ONU) sus pruebas de que Turquía compra el crudo al grupo terrorista Estado Islámico, afirmó el canciller ruso, Serguei Lavrov. “Hemos declarado reiterada-

mente de manera pública que el petróleo robado por los terroristas en Siria e Irak se dirige a otros países, en particular, a Turquía” manifestó Lavrov luego de reunirse en Belgrado con su homólogo serbio, Ivica Dacic . Además insistió en la necesidad de “sellar la frontera turco-siria” en vez de “lanzar una investigación prolongada sobre el asunto”, dijo.

Oposición ecuatoriana contra PT y aliados piden anular juicio contra Dilma Rousseff enmiendas consticionales CIUDAD CCS

Diputados del Partido de los Trabajadores (PT) y formaciones aliadas solicitarán ante el Supremo Tribunal Federal (STF) la anulación del juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff, que persigue el líder de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha con la intención del continuar la campaña de desestabilización en el país para llevar a cabo el golpe de Estado el cual busca la derecha desde la reelección de la mandataria. Paulo Pimenta, legislador del PT, consideró esta acción de vengativa y aseguró que carece de bases jurídicas sólidas, por lo que pedirán impugnación, ya que “Brasil no puede ser chantajeado por un implicado en delitos de corrupción y lavado de dinero”,

CIUDAD CCS

Las autoridades de Estados Unidos continúan la investigación sobre las causas del tiroteo registrado la víspera en la ciudad de San Bernardino, California, donde murieron 14 personas y 17 resultaron heridas. Los presuntos autores del crimen, abatidos por las fuerzas policiales estadounidenses, fueron identificados como Syed Farook, hombre de 28 años y de nacionalidad estadounidense, y Tashfeen Malik, mujer de 27 años y de nacionalidad desconocida. Las autoridades señalaron que desconocen hasta el momento el motivo de la matanza, realizada con rifles de asalto de calibre 223 y pistolas.

CIUDAD CCS

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió ayer a Turquía, dirigida por “una pandilla” que ha perdido la razón, lamentará el derribo de un avión ruso cerca de la frontera siria, reseñó la AFP. “Turquía se arrepentirá más de una vez de lo que ha hecho”, al mismo tiempo agregó: “No olvidaremos nunca esta complicidad con los terroristas. Consideraremos siempre la traición como uno de los actos más viles”, declaró Putin durante su discurso anual delante de los parlamentarios, el Gobierno y los gobernadores de las regiones de toda Rusia. Añadió que “parece que Alá ha decidido castigar a la pandilla en el poder en Turquía privándola de razón y de sentido común”, continuó el mandatario. Rusia anunció nuevas sanciones contra Turquía, en los sectores de la agricultura, obras públicas, energía y turismo. En este sentido el ministro de Energía ruso, Alexander Noval, anunció la suspensión de las conversaciones entre Ankara y Moscú sobre el proyecto de gasoducto TurkStream, destinado a llevar el gas ruso a Turquía.

EEUU investiga tiroteo que dejó 14 muertos

dijo al referirse a Cunha. Rui Falcao, presidente del PT, dijo que la decisión de Cunha es un “chantaje barato, porque se sintió amenazado por la determinación de diputados del Partido de los Trabajadores de apoyar la continuidad del proceso contra el líder parlamentario en la Comisión de Ética por supuesta quiebra de decoro”. Ante esta arremetida de la oposición, la Presidenta reiteró que su compromiso con las leyes es inquebrantable e incuestionable. “Son inconsistentes y no proceden las razones que fundamentan esta solicitud, no existe ningún acto ilícito practicado por mí, ni sospecha de mal uso del dinero público, y no tengo cuentas en el exterior”, dijo desde el Palacio de Planalto.

CIUDAD CCS

Con muy poca concurrencia, la oposición se congregó ayer en el centro de Quito para protestar contra las enmiendas constitucionales en Ecuador, reseñó Telesur. Durante la segunda y última discusión de las 15 enmiendas constitucionales planteadas por el gobierno del presidente Rafael Correa, los partidos que lo respaldan han explicado que fue el Tribunal Constitucional, el máximo organismo de control de la Carta Magna, el cual los facultó a llevar adelante las enmiendas. Asimismo, aseguraron que en las enmiendas se incluirá una disposición transitoria que impediría a Correa presentarse a los comicios de 2017, alternativa que no convence a los opositores empecinados en el archivo de las reformas

constitucionales, destaca EFE. Pese a la aclaratoria, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en la oposición, han asegurado que la protesta se extenderá de manera indefinida si el oficialismo aprueba las enmiendas, al tiempo que advirtieron que podían cerrar vías en diferentes puntos del país. Jaime Nebot, alcalde de la ciudad portuaria de Guayaquil, amenazó al Gobierno central de no acatar enmiendas que carezcan de eficacia jurídica. Por su parte Correa calificó a este como un día crucial para el país. ”Ojalá todos tengamos claro que la lucha no es por las enmiendas (...) la lucha es por evitar que se vuelva al viejo país”, escribió el mandatario en Twitter.

Aprueban plesbicito por la paz en Colombia Tras más de 20 horas de discusiones el Gobierno aprobó el proyecto del plebiscito por la paz de Colombia, mecanismo que validará en las urnas, con la participación de 13% del padrón electoral, los acuerdos de paz que se firmen en La Habana entre la delegación oficial y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En horas de la tarde, el proyecto será votado en la Cámara de Representantes del Congreso y espera por ir al Tribunal Constitucional, sanción del Ejecutivo, y por la solicitud de autorización para el mismo, de parte de Santos al Parlamento. Telesur

UE extenderá por dos años control de fronteras Los ministros del Interior de la Unión Europea debatirán el viernes en Bruselas sobre la posibilidad de extender hasta dos años los controles en las fronteras internas del espacio Schengen, ante la presión migratoria que persiste en el bloque. Algunos de estos países encuentran dificultades para gestionar la llegada masiva de solicitantes de asilo. Entre tanto Alemania ya decidió restablecer los controles en sus fronteras nacionales, así como varios países más del espacio Schengen, una zona creada justamente para garantizar la libre circulación a través de estas fronteras nacionales. AFP


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Chicas obtuvieron cupo al Mundial > Las venezolanas derrotaron a Colombia y lograron el subcampeonato en el Suramericano Sub-20 CIUDAD CCS

La selección de Venezuela venció ayer a la de Colombia 2-1, en partido de la fase final del Campeonato Suramericano de Fútbol Femenino Sub-20, realizado en el estadio Vila Belmiro, en Santos, Brasil. Con ese resultado, La Vinotinto se clasificó para el Torneo Mundial de la FIFA en la categoría, pautado para realizarse en Papúa Nueva Guinea en 2016. El combinado nacional fue sorprendido en el primer tiempo, porque Colombia comenzó a atacar desde el comienzo del partido y en el minuto 26, la colombiana Marcela Montoya disparó el balón con un potente remate de media distancia, que pegó en el travesaño y se salvó Venezuela. En la continuación de esos ataques, cuando el crono indicaba el minuto 36, Juliana Campos recibió un pase corto en el área y marcó el tanto, para que Colombia terminará el primer tiempo con la pizarra a su favor 1-0. Luego del descanso, la defensa venezolana se cerró más y pudo contener, en la parte inicial del complemento, los ataques contrarios y al mismo tiempo comenzó con contragolpes, que rindieron sus frutos para la victoria final. En el minuto 65 la delantera yaracuyana Idalys Pérez logró supe-

Las criollas reaccionaron en el segundo tiempo para el triunfo ante las neogranadinas. FOTO CORTESÍA CONMEBOL rar a sus contrarias, para marcar el gol del empate. Más adelante, en el minuto 85, Venezuela cobró un tiro de esquina y la guarenera Vimarest Díaz logró cabecear frente al arco, para cristalizar el segundo, con el cual logró el desempate. En el otro partido de la última jornada la situación se presentó

cómoda para Brasil, que ganó 3-1 a Argentina, para titularse campeón, puesto que el gol average lo favoreció, porque quedó con dos a favor, mientras que Venezuela obtuvo el subcampeonato, ya que sólo promedió uno a favor. En puntos tanto Brasil como Venezuela quedaron igualados con cinco cada uno.

La final fue disputada en un todos contra todos en el que participaron los dos primeros de cada grupo en la primera fase. Los partidos de la primera y segunda jornadas de la final habían quedado empatados, por lo que el torneo se resolvió ayer en la de cierre, con los triunfos de las selecciones de Brasil y Venezuela.

Bucaneros de La Guaira Voleibol de playa inició comenzó su pretemporada fase de entrenamiento MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Bucaneros de La Guaira comenzó sus prácticas con miras a su participación en la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) que se iniciará el 17 del presente mes. El equipo litoralense practica desde el pasado martes en el Polideportivo José María Vargas, en La Guaira, y desde el inicio el entrenador español Luis Guil Torres asumió las riendas. En el primer día de trabajo se reportaron Héctor “Pepito” Romero, John Cox, Darwin Matos, Elvis Báez, Eduardo Díaz, Emiro Hernández, Steven Quiroz, Jesús Medina y Luis Velásquez. Mientras tanto, Jesús “Zancudo” Centeno se incorporará en el transcurso de esta semana. También el estratega ibérico,

quien estará a cargo del conjunto por segunda temporada en fila, espera la llegada de los dos jugadores foráneos, el escolta dominicano Juan Coronado y el pívot estadounidense Shawn King. GUAIQUERÍES SE REFUERZA A su vez, Guaiqueríes de Margarita se hizo de los servicios de los importados Víctor Liz (alero) y Adrián Forbes (centro). Liz viene de una destacada actuación en el equipo Metros de Santiago, perteneciente a la Liga Nacional de Baloncesto de República Dominicana, donde resulto elegido como el Jugador Más Valioso. Los principales atributos de Forbes son su fortaleza en el tablero, ya que mide 2,11 metros de estatura.

Con el objetivo puesto en lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, las selecciones de voleibol de playa (masculina y femenina) ya están concentradas para desarrollar una fuerte fase de preparación que se inició ayer en Naguanagua, y continuará el próximo año en Málaga. La dupla integrada por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, así como el binomio de damas compuesto por Olaya Pazo y Norisbeth Agudo, se encuentran en el camino para alcanzar dichos cupos para la justa olímpica. Bajo la dirección técnica de Mauro Hernández, la representación nacional se encuentra efectuando sus prácticas en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar, en Naguanagua. Posteriormente, en marzo, viajarán a suelo español para dar con-

tinuidad a los entrenamientos en la ciudad de Málaga. Por tal razón, ambas parejas aspiran a ubicarse entre los 15 primeros lugares del ránking, una vez concluido el Tour Mundial. Villafañe manifestó que el calendario de dicho certamen orbital comenzará con la parada de Irán (febrero a junio). “La clave será mantenernos fuertes en los primeros torneos del año. Pensamos que cuatro buenas actuaciones serán importantes para ubicarnos entre los 15 de la lista. Al obtener tres quintos lugares y un tercero aseguraríamos nuestra presencia en los Juegos Olímpicos”, expresó el barinés. Los criollos tendrán otra opción en la Copa Continental, que repartirá un cupo. Allí irán ante los primos chilenos Marco y Esteban Grimalt. MAC

DEPORTES

17


18 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

PELOTA CRIOLLA

Reporte desde el diamante > Omar Vizquel será elevado mañana al Salón de la Fama del Beisbol Latino, en ceremonia a efectuarse en Santo Domingo > También serán inmortalizados Iván Rodríguez, Sammy Sosa, Orlando Hernández, Edgar Rentería y Jesse Orozco

> Luis Salazar, coach de banca de los Leones del Caracas, viajó a Estados Unidos para someterse a un chequeo médico > Los novatos Jesús Flores, Yoel Mecías. Miguel Méndez y Frank Tineo fueron inscritos en el róster de Aragua

> Yeiper Castillo, Wilfredo Boscán y Sean Gallagher abrirán los próximos juegos de las Águilas del Zulia > Dioner Navarro acordó con Chicago (LA), mientras Henderson Álvarez y Yusmeiro Petit se declararon agentes libres

¿A quién considera el pítcher con mejor desempeño en lo que va de la presente temporada de la pelota criolla?

Magallanes por la estocada ante Leones > Los Navegantes buscan esta noche la victoria que les asegure la serie particular frente al Caracas en la presente campaña ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ

Storey por avileños

CIUDAD CCS

Las diferencias han forjado una rivalidad de más de 60 años. Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas son los antónimos naturales en el beisbol venezolano. Pero más allá de la histórica disimilitud hoy ambas novenas no podrían ser más desiguales. El buque atraviesa un gran momento. Ha ganado más que nadie en la temporada (26-18, sin contar la jornada de anoche), tiene una racha de cuatro victorias y siete lauros en los últimos diez choques. La manada está en crisis, pues se encuentra fuera de los puestos clasificatorios, posee cuarteta de derrotas al hilo y solo ha ganado dos juegos de la última decena. Son tantas desemejanzas actuales que esta noche (7:00) los eléctricos tienen posibilidad de ganar la serie particular de la campaña. A los melenudos solo les queda triunfar, igualar los enfrentamientos a cuatro éxitos y evitar la celebración rival en el Universitario. Si los navieros cumplen sus ambiciones y se imponen, afianzarían el dominio contra el sempiterno adversario en años recientes. En el último lustro los filibusteros se han llevado cuatro series particulares, tres de manera consecutiva. Leones no gana una desde la campaña 2011-2012. Debido al novedoso formato basado en puntos, que rige el campeonato, ganar la serie particular es mucho más que una cuestión de honor, ergo puede definir posiciones en la tabla acumulada. El Caracas ya conoce la importancia de eso. Tuvo el mismo récord (17-15) que Magallanes y Cardenales en la primera vuelta. No obstante, se tuvo que conformar con los 4.5 puntos del quinto lugar al perder la sucesión de enfrentamientos directos. Bucaneros y crepusculares se ubicaron terceros y cuartos, respectivamente. De ganar los capitalinos, la atención se posaría en el próximo 19, cuando midan fuerzas por novena y última vez en la ronda regular. Sería el duelo decisivo.

La primera impresión que dejó el estadounidense Mickey Storey no fue buena. En su debut con Leones del Caracas no pudo completar tres innings. Recibió un fuerte castigo de tres carreras y seis hits en 2.1 capítulos ante Caribes de Anzoátegui. Hoy buscará la redención, pues es el elegido para abrir contra Navegantes del Magallanes. Esta no es la primera temporada de Storey en Venezuela, ya había venido en la 2010-2011 con Bravos de Margarita. En aquella oportunidad solo se enfrentó en una oportunidad a los navieros. Lo hizo como relevista, sacó un episodio en blanco y solo permitió un imparable.

381-375

1

3

5

8

6

9

Senzatela a examen Posiciones (2da vuelta) Equipo Bravos Magallanes Caribes Cardenales Tigres Tiburones Leones Águilas

G 11 9 8 6 5 5 5 2

P 4 4 6 4 6 8 9 10

JV -1.0 2.5 2.5 4.0 5.0 5.5 7.5

Juegos para hoy

La nave le ha ganado cuatro juegos al Caracas. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO LA VALÍA DEL TRIUNFO Hay mucho más en juego. La nave necesita un resultado favorable para aclarar el rumbo a las semifinales, mientras los avileños ansían un mejor puesto. Si la fase eliminatoria culminara hoy, Magallanes sería el primer clasificado a los playoffs, pues tendría 14 unidades en sus alforjas. Por otra parte, Leones cargaría con la pena de ser una de las dos divisas eliminadas.

Una eliminación se calificaría como fracaso rotundo para la franquicia caraqueña, que realizó cambios importantes en su tren ejecutivo tras una debacle similar en la temporada pasada. Cada victoria melenuda es bien recibida, sobre todo tras las ausencias de Félix Pérez, Henry Urrutia y Jesús Aguilar, corazón ofensivo capitalino. Lo preocupante para el cuerpo técnico es que ya no esperan a grandes piezas.

Hora Visitante

Home Club Lugar

7:00 4:00 7:30 7:30

Leones Águilas D/J Caribes Cardenales

Magallanes Tiburones Bravos Tigres

Caracas Maracaibo P. La Cruz Bqto.

Carlos Pérez está en dudas al igual que Franklin Gutiérrez. Eugenio Suárez, Gerardo Parra y Miguel Socolovich fueron descartados. Los únicos grandeligas que tienen posibilidad de jugar son Ramón y Asdrúbal Cabrera. Pero el problema que le quita el sueño al mánager Alfredo Pedrique es la ineficacia de sus relevistas. El bullpen de Leones tiene la segunda peor efectividad de la segunda vuelta (5.52).

Antonio Senzatela no ha lucido mal esta temporada, lo que se auguraba dada su condición de prospecto de los Rockies de Colorado, pero su examen principal será esta noche ante Leones del Caracas en el pletórico Estadio Universitario. Será la penúltima salida del monticulista de 20 años de edad, ya que cinco aperturas fue lo acordado por la organización rocosa. En sus tres inicios anteriores dejó efectividad de 4.37 y ha permitido 17 hits en 12.1 innings. Su mejor faena fue la del pasado domingo frente a Cardenales, cuando transitó cinco episodios y aisló par de carreras. El muchacho tiene un límite de 85 lanzamientos.

La cifra es muy distinta al buen trabajo que han tenido los bomberos del Magallanes, quienes tienen el segundo mejor guarismo de la etapa (3.36). Carlos García, timonel de la galera, se da el lujo de poseer uno de los mejores cuerpos de relevo de los ocho equipos. Tiene a Hassán Pena como una ficha fija para el noveno inning y a los grandeligas Jean Machí, Deolis Guerra, Bruce Rondón y José Mijares.


w w w. c i udadccs. i n f o

CARIBES

5

LEONES

0

Leones del Caracas sufrió un duro traspié en sus aspiraciones de ascender en la tabla clasificatoria. Caribes de Anzoátegui se impuso 5-0 para propinarles a los capitalinos su quinta derrota consecutiva y la barrida en Puerto La Cruz. Jhoulys Chacín, abridor caraquista, lanzó seis episodios de una carrera; sin embargo, el relevo de Leones se vino abajo en el octavo. Un sencillo de José Gil con tres en base, doble de Orlando Arcia con dos en circulación y un fly de sacrificio de Willians Astudillo sirvieron para que Caribes anotara cuatro en esa entrada, para sentenciar el encuentro. Leones regresa a Caracas para enfrentar a Magallanes y buscar romper la racha negativa y darle oxígeno a sus aspiraciones de subir en la tabla clasificatoria.

BRAVOS MAGALLANES

11 7

Bravos de Margarita sometió 11-7 a Navegantes del Magallanes y quedó de nuevo en solitario en el primer lugar de la tabla con un juego de ventaja sobre sus rivales de anoche, en la segunda vuelta del torneo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Los insulares venían de caer en una doble tanda sobre los eléctricos, pero batearon oportunamente para evitar la barrida en Valencia, en el Estadio José Bernardo Pérez. Por Bravos, destacaron con el madero José Osuna con su sexto jonrón de la campaña y Breyvic Valera con cuatro inatrapables. Andrew Albers logró su segundo triunfo por Margarita y Mitch Lively fue el derrotado por la nave. LZ

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Adonis García impacta el circuito > Cibernautas consideraron que el cubano ha sido el importado más relevante de la temporada ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ

A su juicio, ¿cuál ha sido el pelotero importado de mayor impacto en la presente temporada de la pelota criolla?

CIUDAD CCS

La opinión pública entre las tribunas es radical, sobre todo cuando se trata de peloteros importados. Un foráneo solo es un éxito cuando impacta en gran medida el beisbol venezolano. Sobran los que lo han hecho. Diego Seguí por Leones, Dave Parker en el Magallanes y Rod Carew en Tigres, solo por nombrar algunos. Esta temporada hay jugadores nacidos en otras tierras que han despuntado con su rendimiento. ¿Cuál será el favorito de los seguidores de la pelota criolla? De acuerdo con una encuesta publicada en nuestra web, ciudadccs.info, los cibernautas se inclinaron por el cubano Adonis García. El antesalista de Navegantes del Magallanes se tatuó en la mente de los fanáticos y no es un premio a su carisma. Logró fijarse en la preferencia por ser uno de los bates más peligrosos del circuito. Desde que se uniformó turco, el pasado 6 de noviembre, revolucionó el lineup de Carlos García. Sin contar el juego de anoche, liga un promedio de .378, con par de cuadrangulares, 14 carreras remolcadas y 12 anotadas. De hecho, en los 19 juegos que ha participado, solo en cuatro no ha conectado imparables. La entrega con la camiseta eléctrica ha sido notable. Nunca desis-

Adonis García

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El encuentro entre Tiburones de La Guaira ante Águilas del Zulia, programado para anoche en el Estadio Luis Aparicio El Grande, de Maracaibo, fue suspendido por el torrencial aguacero caído sobre esa ciudad. La LBPV, de común acuerdo con los equipos, decidió reprogramar el partido como parte de una doble tanda que se jugará hoy, a partir de las cuatro de la tarde. Rapaces y escualos efectúan una serie de tres cotejos este fin de semana en tierras marabinas.

94 votos 42%

Alexis Candelario 56 votos 25% Félix Pérez Rangel Ravelo

46 votos 20% 12 votos 5%

Patrick Johnson 5 votos 2% Logan Darnell

4 votos 2%

Dave Adams 3 votos 1% Otro 3 votos 1% Vidal Nuño 2 votos 1%

TOTAL DE VOTOS 225 Es el corazón de la ofensiva del Magallanes. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO tió de venir esta temporada, su cuarta en la liga, a pesar de haber hecho el grado en Grandes Ligas con Bravos de Atlanta. La historia es otro argumento para Adonis. Solo dos importados han impulsado más rayitas que él en la franquicia del Magallanes: Clarence Gaston (207) y Jim Holt (156). Antes del juego de ayer, el cubano estaba igualado con Jim Pendleton con 121. Su average vitalicio es de .314,

mucho más arriba del promedio y ha sido un elemento indispensable en las coronas navieras de la temporada 2013-2014. También ayudó en el campeonato de Tigres de Aragua en la 2011-2012. MATALEONES García parece tenerle la medida a Leones del Caracas. De por vida les batea a los sempiternos enemigos un promedio de .328 con 29 rayitas empujadas.

Sondeo web realizado del 26-11-15 al 03-12-15 hasta las 2:00 pm

Los números son más que sorprendentes esta temporada. Liga de 23-11 contra los envíos melenudos y sus dos vuelacercas han sido conectados en dichos duelos. Le dio una bofetada al adversario cuando se robó el home el pasado 19 de noviembre. La estafada fue la cuarta en la historia de los enfrentamientos. Cuando un toletero castiga de tal forma al eterno rival, es normal que se gane el aprecio popular.

Abanderada delegación a Juegos Escolares CIUDAD CCS

Tiburones y Águilas suspendido por lluvia en Maracaibo

19

Fue abanderada la delegación venezolana que competirá en la XXI edición de los Juegos Deportivos Escolares Suramericanos Paraguay-2015, que se realizarán del 5 al 13 de este mes en la ciudad de Asunción, donde el ajedrecista capitalino Mauricio Ramírez, campeón en los Escolares Brasil-2014, será el encargado de llevar el tricolor nacional en la ceremonia de inauguración del torneo. El acto se realizó en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez del Velódromo Teo Capriles, ubicado en La Vega, en el cual el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, destacó que los 156 atletas que acuden a esta justa “son los mejores estudiantes atletas de nuestro país. Son la generación de relevo (...) y representan las almas de hombres y mujeres de la Patria

Pedro Infante le entregó el tricolor a Mauricio Ramírez. FOTO @MINDEPORTE que van a entregar todo por el tricolor venezolano”. según reseñó el portal de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Infante agregó que el Gobierno

Nacional ha priorizado la asignación de recursos para la formación de atletas como los que representarán al país en esta competencia, política inclusiva que

seguirá ejecutándose, “aunque el precio del petróleo se cotice en 34 dólares por barril. No vamos a dejar de apoyarlos, cuenten con todo nuestro apoyo”. “Ustedes representan a 30 millones de almas y hoy el pueblo los conocerá, porque en la cara se les ve que van a entregar todo por el país”, subrayó Infante. En la justa de Paraguay los criollos verán acción en 10 de las 11 disciplinas por disputarse. En los deportes de conjunto nuestro país tendrá en acción a un grupo de 20 atletas en baloncesto, voleibol y fútbol sala, mientras que en balonmano y atletismo competirán 24. Completan la lista las disciplinas de judo (16 atletas), natación (16), tenis de mesa (4) y ajedrez (4). El resto de los deportistas pertenecen a la modalidad adaptada con deficiencia intelectual.


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

Centro Juvenil de Catia suma 60 años > La Alcaldía de Caracas promueve el deporte y la formación de ciudadanos en sus instalaciones CIUDAD CCS

El Centro Juvenil de Catia, el cual está situado en la urbanización Urdaneta, frente a los talleres del Metro de Caracas, llegó a las seis décadas de actividades y colaborando con la formación de deportistas y ciudadanos. Desde sus inicios fue administrado por el YMCA y ahora la Alcaldía de Caracas continúa su didáctica tarea iniciada en el año 1955 con la construcción de ese centro. Aquella instalación tenía dos canchas múltiples (para baloncesto y voleibol), un terreno de beisbol, una pequeña tribuna y un llamado Salón Social, con dos tableros de tenis de mesa, otra para lectura y una biblioteca con una enciclopedia, que servía de consulta diaria de sus juveniles miembros. La modesta edificación de entonces se convirtió en poco tiempo en lugar de reunión para jóvenes y niños de las urbanizaciones Urdaneta, Simón Bolívar, Propatria, las Lomas de Urdaneta, Casalta, Los Magallanes y de toda la zona oeste de Caracas. Ese escenario funcionó como escuela primaria, liceo, que junto con las actividades del centro ocupaban el tiempo de aquella masa de muchachos que aprendieron a jugar baloncesto, voleibol, beisbol, tenis de mesa, damas, ajedrez y, años después, cuando construyeron una piscina, se iniciaron en

esa fuerte disciplina. Pero fundamentalmente la gran mayoría aprendió a laborar en equipo, a compartir, a no excluir, a ser amigos, a ser solidarios, a poner hombro cuando alguien lo necesitaba. La instalación social y deportiva ha tenido sus altas y bajas. Ahora, bajo la dependencia de la Alcaldía de Caracas se ha mantenido la actividad pedagógica y deportiva junto con los sentimientos de unión y la amistad entre los discípulos que se han desenvuelto en el centro. Los profesores Hernán Romero y Carlos Martínez fueron los primeros encargados de dirigir aquel lugar, que se dio el lujo de comenzar la formación de destacados deportistas, algunos desaparecidos, como el voleibolista Oswaldo “Papelón” Borges, el pelotero Teodoro Obregón y el destacado árbitro de baloncesto José Luis Puertas. El pelotero Gustavo Gil, el basquetbolista Gustavo Maza y muchos otros en diversos deportes que defendieron y aún defienden los colores nacionales, pero, sobre todo, formó personas de bien, trabajadores y excelentes ciudadanos que, pese al paso de los años, han mantenido sus vinculaciones con el Centro Juvenil de Catia cuya loable tarea se mantiene aún vigente a seis décadas de su creación.

Marlembrón Acuña logró otro nocaut en profesional El prospecto del Distrito Capital Marlembrón Acuña sumó su nocaut número tres en el boxeo profesional al batir al anzoatiguense Joneiker Quintana en el cuarto y último asalto, en combate de la división súper gallo (55,3 kilogramos, 122 libras), el cual se escenificó en las instalaciones del gimnasio Ramón “Mocho” Navas de Palo Verde, Petare, organizado por la Fundación Kantaron Cermeño. A los 2 minutos 19 segundos de dicho round, el referí Juan García detuvo la acciones ante la neta superioridad de Acuña. El capitalino se perfila como un buen prospecto del rentado, luego de una extensa y fructífera campaña en el boxeo aficionado en el cual defendió los colores del equipo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), di-

rigido por los entrenadores Rafael “Pantoño” Oronó y Reyes Arraiz. La velada del coso pugilístico de Petare estuvo matizada por la pólvora en los puños de los gladiadores, la mayoría debutantes o con pocas peleas en el profesional. En el primer careo de la jornada, en súper mosca (52,2), Darwin Lara noqueó en la vuelta inicial a José Luis Bastidas. En peso gallo (53,5), José Luis Escobar también dispuso por la vía expedita, en el segundo tramo, de Yorgenis Guzmán. Y para cerrar la tanda, en la división súper welter (69,9), Jesús Pérez demolió en dos rounds a Francisco Soler. La cartelera fue supervisada por Elvis Sánchez y Rigoberto Marcano, representantes del boxeo profesional en nuestro país. JECM

Desfile de un equipo de baloncesto en una de sus inauguraciones.

También hacían autos para las competencias de carritos YMCA

Caciques se reforzó para VI Serie Mundial de Boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Caciques de Venezuela tomó siete refuerzos para la VI Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés) luego de realizarse el draft (escogencia) en la serie de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Aficionado) en Suiza. Caciques, que hará su segunda presentación en la cita, escogió a los púgiles Héctor García, de República Dominicana, en 56 kilos, Bacskai Imre de Hungría (69), Willy Kiakonye de Uganda (75), Deivis Julio de Colombia (91), al igual que Darren O’Neill de Irlanda, Aliaksandr Kaleyeu de Bielorrusia (+91), y en el mismo peso Cosmer Dos santos (Brasil). En el acto estuvieron presentes por la Federación Venezolana de Boxeo Aficionado (Feve Bo-

xeo) su presidente Fran López y el encargado de Caciques, William Navas. “Salimos satisfechos, porque hicimos hincapié en las divisiones requeridas como las de 91 y +91 kilogramos en las cuales tomamos cuatro refuerzos. Además, repite Willy Kiankonye, a quien la afición le tomó cariño en la zafra pasada. Así que nuestros caciques están listos para dar la batalla”, indicó López. Caciques inicia su andar por la Serie Mundial de 2016 de visita ante el equipo de Polonia en el viejo continente. “La meta es clasificar a la siguiente ronda”, dijo López. Caciques integra el grupo C, junto a Rafako Hussars de Polonia, Russian Boxing Team (Rusia) y Condors de Argentina.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

21

La Curagua es el cuarto Patrimonio Cultural del país > En Namibia, África, se reconoció la labor de los habitantes de Aguasay en el desarrollo y utilización de esta fibra ancestral IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Venezuela cuenta con un nuevo logro en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al aprobarse en la Décima Sesión del Comité Intergubernamental de la Salvaguardia, reunida en Windhoex, en Namibia, la incorporación de “Los Conocimientos y las Tecnologías Tradicionales relacionadas con el Cultivo y el Procesamiento de la Curagua”. El anuncio fue realizado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, quien enfatizó que en esta oportunidad Venezuela obtiene su cuarto reconocimiento, luego de que el mismo fuese entregado antes a los Diablos Danzantes de Corpus Christi, a la Parranda de San Pedro y a la Lengua Mapoyo, la cual se encuentra en peligro de extinción. “Los Conocimientos y las Tecno-

logías Tradicionales relacionadas con el Cultivo y el Procesamiento de la Curagua”, es el título del documento presentado por nuestro país ante el Comité de la Unesco. Este se refiere a la tradición existente en la zona de Aguasay, en el estado Monagas, de la siembra y el procesamiento de la Curagua, planta proveniente de la familia de las Bromelias, de cuyas “pencas” se extrae una fibra altamente resistente que los artesanos del pueblo utilizan para la confección de chinchorros y otros utensilios. El ministro Iturriza señaló que es una gran satisfacción para Venezuela el hecho de que se reconozca, una vez más, una de nuestras tradiciones ancestrales, señalando que para el Gobierno Bolivariano es un compromiso que conlleva el resguardo del mismo, así como la observación y cuidado de todas ellas, especialmente de aquellas que es-

tán en peligro de extinción. “Esto implica para el Gobierno Bolivariano la obligación de seguir trabajando, como lo venimos haciendo, garantizando su continuidad”, indicó el ministro. Agregó que la gente que ha tenido la dicha de estar en Aguasay, ha percibido cómo su gente está muy relacionada con el cultivo, el procesamiento de la Curagua y la preservación del conocimiento de generación en generación. Por su parte, Eduardo Maurera, cronista del Municipio Aguasay y representante de esta población, manifestó que están altamente agradecido de todas las naciones que forman parte del Comité Intergubernamental, quienes decidieron por unanimidad esta propuesta llevada por Venezuela, por medio del Centro de la Diversidad Cultural. Dijo que al recibirse la noticia en

Carmen Cermeño mostró el proceso de hacer un chinchorro. FOTO YESIREÉ BLANCO. Aguasay la gente salió a las calles a festejar y a manifestar su alegría por este reconocimiento mundial que da a conocer su trabajo con la Curagua y la tradición que los ha acompañado durante tantos años. Junto a Maurera estuvo la artesana Carmen Cermeño, quien también mostró su alegría por este hecho. Mencionó su agradecimiento al Ministerio del Poder Popuar para la Cultura y al Centro de la Diversidad Cultural por esta inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En medio de esta reunión, la artesana Cermeño mostró algunas técnicas para la elaboración de sus chinchorros.

Arte sin distingos Aguasay es una población situada al oeste de Maturín en la cual, a principios del siglo XX, llegaron las primeras plantas de Curagua para fortalecer la tradición allí existente de elaboración de chinchorros con fibras de Moriche. Al hombre de Aguasay le corresponde sembrar, cuidar y procesar la Curagua hasta que la aparición de un fruto similar a una piña le señalan que está “jecha”. Es a él a quien toca cortar y sacar las fibras de las pencas. Las mujeres tienen la tarea del lavado, el hilado y luego el arte de fabricar los chinchorros.


22 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

Esta santidad se adorna con muchas ofrendas para agradecer peticiones.

La devota antes de empezar a montar el altar junto a los pesebres de navidad. FOTO LUIS BOBADILLA

Santa Bárbara celebra con devotos llegada a los cielos > La Venerada forma parte de los 14 Santos Auxiliadores de la iglesia Católica, y en todo el país le rinden tributo con altares y ofrendas CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

Rosas, frutas, velones rojos y un manto color carmín son algunos de los elementos que adornan el altar de Santa Bárbara para celebrar hoy su día. Según relata la historia, la Venerada, fue asesinada por su padre hace más de mil 700 años, por lo que pasó a ser auxiliadora de los católicos. De acuerdo a la tradición católica, las antiguas escrituras indican que la joven Bárbara nació en Nicomedia, ciudad ubicada en la actual Turquía, alrededor del siglo III después de Cristo. La historia cuenta que su padre fue un hombre pagano, rico y poderoso llamado Dióscoro, quien se propuso inculcarle a su hija la idolatría. Bárbara se negó a seguir estas creencias y, en cambio, prefirió convertirse al cristianismo, lo que encendió la ira de su progenitor y provocó que la encerrara en una torre. Fue un sacerdote quien, haciéndose pasar por médico, la bautizó y le enseñó la doctrina cristiana mientras se encontraba encerrada. Para expresar su fe, Bárbara mandó a instalar una tercera ventana en la torre, que simbolizara la Santísima Trinidad. Dióscoro hizo miles de intentos por hacer cambiar a su hija de opinión pero, a pesar de azotarla, golpearla con un martillo, quemarla con hachas encendidas, mutilarle los pechos, rasgarle sus carnes con garfios y pasearla desnuda para humillarla, esta se negó a dejar su religión.

Se dice que cuando Bárbara fue despojada de sus ropas para ser vejada cayeron del cielo copos de nieve que taparon su cuerpo por completo. Al no hallar manera de convencerla, su padre le pidió a un juez pagano que le permitiera ejecutarla y degollarla en la cima de una montaña, cuando ella solo contaba con 18 años de edad. La petición le fue concedida, pero apenas Dióscoro terminó de asesinarla, cayó del cielo un rayo que lo fulminó de inmediato. SINCRETISMO RELIGIOSO A partir de esa tragedia, Santa Bárbara comenzó a ser considerada patrona de los mineros, artilleros, bomberos, y protectora ante la muerte repentina, la impenitencia y los rayos en caso de tormentas. Sin embargo, su simbolismo ha sufrido un proceso de sincretismo al ser asociada con dioses de la Santería africana como Changó. La colonización española trajo a América el catolicismo y también a los negros esclavos de África. Con esta diáspora se produjo una complejidad de cultos religiosos, que hasta el presente se profesan. Por ser Changó poseedor de atributos similares a la Santa Bárbara el contingente de negros esclavos yorubas traídos a América vio la posibilidad de continuar la profesión de su adoración a Changó, el rey de las cuatro tierras, la fiesta, el vino, la guerra y la justicia a través de la santa blanca que con una copa en la mano y el rayo a sus espal-

das los amparó de sufrir los terribles castigos del yugo español, desde allí se concretó el sincretismo entre Santa Bárbara y Changó. Es usual encontrar a Changó junto a la santa. FOTO LUIS BOBADILLA UNA GRAN FIESTA Esta fecha se conmemora en su honor, en muchos países de América y Europa, ya que se supone que este día su vida fue segada. En Venezuela los devotos de Santa Bárbara le rinden tributo entregándole ofrendas que van desde ceremonias ancestrales hasta grandes festines acompañados de música, bailes, cantos y comida. Esta fiesta se extiende en todo el territorio nacional, especialmente en las poblaciones de Arichuna, estado Apure; Santa Bárbara de Barinas; Santa Bárbara del Zulia; Ciudad Piar, estado Bolívar, y Curiapo en el Delta Amacuro. Uno de los altares que se vestirá de fiesta es el de Rossana Madera, devota de la parroquia La Pastora, quien celebra este día desde hace siete años. “La fiesta es una celebración que se hace desde las 12 de la medianoche del 3 de diciembre, y continúa hasta las 6:00 am del día 4. En esta ceremonia invito a mis familiares y amigos”. A su vez, enfatizó que desde niña le tiene mucha fe. “Mi Santa Bárbara inició siendo una imagen pequeña y ya tengo una que me regaló mi esposo, casi de mi tamaño”. La creencia popular afirma que al iniciar la relación de fe con la santa se comienza con una imagen de pequeño tamaño, la cual se va

¡Qué viva Changó! en Venezuela Shangó o Changó fue un rey guerrero y los generales de Nigeria, país de donde se origina el culto a este santo, lo adoraban. Sus seguidores lo veían como el recipiente de grandes potencialidades creativas. Fue uno de los reyes yorubas que ayudó a construir las formaciones de batalla y gracias a sus conquistas el imperio Yoruba se hizo famoso, sobre todo por su caballería de guerra, la cual tuvo un papel fundamental en la construcción del imperio. A Santa Bárbara se le asocia con Changó por las características de guerrero y justiciero. Ambos se identifican con el

color rojo y blanco, ella por su capa y el por su saya de cintos blancos y rojos. La vinculación de Changó con Santa Bárbara se realizó a fin de seguir realizando la celebración a la deidad africana frente a los ojos del catolicismo. Después del Concilio Vaticano II, en 1969, la iglesia Católica eliminó a Santa Bárbara del calendario litúrgico junto a otros santos antiguos, por falta de datos históricos que confirmaran su existencia. La fe en la santa se mantiene en Venezuela, también a través de Changó y como prueba solo basta observar los altares caraqueños.

cambiando y adquiriendo una de mayor proporción en tanto se van cumpliendo las peticiones realizadas. El tamaño va representando a su vez el crecimiento de la fe en algunos casos. El ritual incluye una gran cantidad de elementos. “En esa fiesta se le baila, se comparte en familia, le hacemos torta, se le ponen flores, frutas y mucho vino. Este año le llevo dos ramos de rosas, más las flores que se le ponen en el altar. A ella le debo muchas cosas que han sido petición. Ahora, más que pe-

dirle, le agradezco mucho. Lo que tengo se lo agradezco, primeramente a Dios y segundo a ella”. Por su parte, el vecino de la parroquia San Bernardino, Reegan Lujano, llevaba en una bolsa velones rojos. “Me llevo ocho velones que me encargó mi madre Aura Maldonado, quien es católica y devota de Santa Bárbara desde hace más de 30 años. Le hacemos un arreglo floral, mucha frutas y música. La imagen que tiene es una Santa Bárbara española que le regalaron hace años”, contó.


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Fundación de la ciudad de Potosí En 1546 los españoles fundan la ciudad de Potosí, que terminó por convertirse en una de las urbes más cosmopolitas de la colonia. Situada en las planicies de la Cordillera Oriental de los Andes, a una altura de 4.000 metros sobre el nivel del mar, es Patrimonio Cultural de la Humanidad por ser una ciudad que, venciendo el tiempo y las corrientes de la modernidad, se ha mantenido intacta hasta el presente.

Woodrow Wilson recibe el Premio Nobel de la Paz En 1919 Woodrow Wilson fue abogado y presidente de EEUU, recibió el Premio Nobel de la Paz por promover la creación de la Liga de las Naciones.

Se inauguró el distribuidor La Bandera en Caracas En 1956 se inaugura el distribuidor de tránsito La Bandera en Caracas, importante arteria vial que tenía como fin la agilización del tránsito en el sur de Caracas y permitió un acceso rápido y fácil a la autopista de El Valle en dos direcciones.

Muere el escritor Ludovico Silva En 1988 muere en Caracas Ludovico Silva, profesor universitario, filósofo, poeta, escritor y periodista. Obtuvo su licenciatura en Filosofía en la Universidad Central de Venezuela. Realizó estudios en diversos países europeos y americanos. Desempeñó el cargo de secretario general del Ateneo de Caracas, de cuya revista Papeles fue cofundador. En 1970 publicó, el que se ha convertido en uno de los clásicos de la filosofía contemporánea: La plusvalía ideológica.

Denuncian robo de la Odalisca con Pantalón Rojo En 2002 es denunciado ante la extinta PTJ, actual CICPC, el FBI e Interpol, el robo de la pintura Odalisca con Pantalón Rojo de Henri Matisse del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, lugar para el que fue adquirido por el Estado venezolano por un valor de 10 millones de dólares. La obra fue reemplazado por una burda copia, sin valor comercial ni artístico.

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

En la Galería de Arte Nacional inauguraron Ia 1° edición de Feriarte > Es un mercado de arte, diseño y artesanía, en el que 26 creadores exhiben sus productos ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

En la Galería de Arte Nacional (GAN), ubicada en la avenida México, fue inaugurada la primera edición de una Feria de Arte (Feriarte), que incluye un mercado de piezas, accesorios de orfebrería, bisutería, artesanía, ropa vintage, antigüedades, pintura, grabados, gastronomía navideña, dibujos y juguetes, así como un puesto de medicina natural y, además, en el que dictarán talleres para niños y jóvenes hasta el día de hoy. En la actividad organizada por el Ministerio de Cultura participan 26 puestos atendidos por talento venezolano, donde el público puede encontrar en la parte de gastronomía navideña desde tortas negras, así como pasapalos, dulces, pan de jamón, torta de limón, polvorosas, galletas. Más adelante, en el área textil se pueden encontrar franelas, lazos, cintillos y pijamas para niños, así como juguetes de colección, curiosidades hasta otros objetos antiguos. Los que prefieren un estilo retro, pueden apreciar prendas de vestir vintage. Los curiosos también pueden acercarse al stand dedicado a lo literario y textil, con muñecas artesanales, música en vinil y en cassettes nuevos y usados. Para las más féminas está a la venta monederos, bisutería, carteras de fiestas tejidas, kimonos, pantalones, faldas, vestidos y bufandas. Luego resalta un stand con materiales a base de caucho reciclado. Artículos con la técnica de vitrofusión, como zarcillos, anillos, gargantillas y platería. Los caballeros pueden adquirir franelas, camiseros, camisas. Al final está un puesto dedicado a los aceites netamente vegetales aromatizados, sin glicerina, petróleo ni mineral, para masajes corporales.

El talento se da cita con alimentos típicos de la navidad hasta creaciones textiles.

cultura.ciudadccs@gmail.com

HOY EN CCS

10:00am

3:30pm

5:30pm

La noche de Prometeo Muestra basada en un Cómic-Ilustración, de César Mosquera, en Café con Letras ubicado en la esquina Doctor Paúl a Salvador de León del bulevar Gradillas.

Érase una vez el bosque Dirigido por Luc Jacques, 2013. En la sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Asmaa Dirigido por Amr Salama, 2011. En la sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

1:30pm Cine TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

La feria ofrece para la venta artesanía y orfebrería para todos los gustos. FOTOS BERNARDO SUÁREZ

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

Exposición

La Odalisca con pantalón rojo fue recuperada y se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo.

CULTURA 23

Cómo entrenar a tu dragón Dirigido por Chris Sanders y Dean DeBlois, 2010. En la sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Cine

Cine

5:00pm

6:00pm

Gerontofilia Dirigido por Bruce La Bruce, 2013. En el marco del festival de cine Internacional del VIHSida. En la sala de la Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos, en la avenida Luis Roche de Altamira.

Yoga Actividad organizada por el Teatro Teresa Carreño en los espacios abiertos ubicados en Bellas Artes.

Cine

Jornada

Compilado por Ciudad CCS


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

MAESTROS DE LA CULTURA NACIONAL

Reconocieron la labor de pléyade cultural > 11 son los ganadores del Premio Nacional de Cultura 2012-2014, que es entregado por tener más de 40 años de trayectoria CIUDAD CCS

11 maestros de la cultura fueron reconocidos con el Premio Nacional en sus diversas especialidades. Creadores en las áreas de Literatura, Saberes Tradicionales, Arquitectura, Música, Cine, Teatro, Danza, Artesanía, Fotografía, Humanidades y Artes Plásticas recibieron el pasado martes el galardón correspondiente al período 2012-2014 por su labor destacada y trayectoria en sus respectivos ámbitos. Un jurado calificado en cada área fue el encargado de deliberar

y dar el veredicto final que dio como laureados a Laura Antillano, Jesús Coello, Francisco Sesto, Juan Carlos Núñez, José Castillo, Carlos Márquez, Juan Monzón, Teodora Jiménez, Pablo Krisch, Ramón Tovar y Saúl Huerta, de los cuales AVN realizó los siguientes perfiles. El premio es entregado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Casa del Artista como una manera de exaltar el trabajo continuo por más de 40 años que han realizado estos creadores y creadoras.

Laura Antillano, Jesús Coello referencia literaria Chirinos, maestro nacional del barro “Por la excelencia de su obra literaria, su mirada femenina y nostálgica del país, su labor de promoción de la lectura, formación y divulgación de las nuevas voces, la animación cultural y literaria dedicada a niños y adolescentes, amén de su quehacer crítico e investigativo” fue reconocida la escritora Laura Antillano como Premio Nacional de Cultura, mención Literatura. Esta creadora es una de las escritoras referentes de la literatura venezolana contemporánea. Su experiencia y trayectoria abarca el quehacer como narradora, poeta, ensayista, crítica de cine y fotógrafa, promotora cultural y titiritera. Esta creadora nació en Caracas el 8 de agosto de 1950. Ha desarrollado una importante obra en el género infantil y juvenil. En 1970 publicó su primera novela, La muerte del monstruo come-piedra. Entre los premios que ha recibido están el de Novela Miguel Otero Silva, de la Editorial Planeta, 1990, con Solitaria solidaria, y el Premio de Poesía José Rafael Pocaterra, Valencia, 2004, por Migaja.

Jesús Coello Chirinos, trabajador incansable que maneja las técnicas tradicionales para la reconstrucción de las casas de barro suma a los reconocimientos que tiene su oficio el Premio Nacional de Cultura, en la mención Saberes Tradicionales. “Es portador de un conocimiento ancestral que ha logrado transmitir a las nuevas generaciones y plasmado en la construcción, conservación y restauración en un área de alto valor patrimonial como lo son Coro y su Puerto de la Vela”, reza el veredicto. Este creador lleva 70 años desarrollando su trabajo para la construcción del barro. Su labor es reconocida en Santa Ana de Coro y en el Puerto Real de la Vela de Coro, en el estado Falcón. Desde 2006 colabora en la supervisión de obras de construcción tradicional que se están llevando a cabo en el Centro Histórico de Coro y La Vela. Es maestro facilitador de los talleres de técnicas constructivas de barro, dirigidos a todos los que integran las brigadas de conservación y protección del patrimonio.

Francisco Sesto, artista de la arquitectura

Juan Carlos Núñez, Pablo Krisch compositor retrató la belleza del país de altura

El arquitecto y escritor Francisco Sesto Novas se ganó el Premio Nacional de Cultura, mención Arquitectura, por haber “contribuido enormemente al avance de la arquitectura en tanto fenómeno cultural, desde la docencia universitaria, desde el ámbito de la divulgación y la opinión crítica y, sobre todo, desde el enorme protagonismo que ha sabido impartirle en la gestión pública”. Conocido como Farruco Sesto, nació en la ciudad de Vigo, España, en 1943. Formó parte del gabinete presidencial del Comandante de la Revolución, Hugo Chávez. Parte de las obras realizadas por Farruco Sesto son El Mausoleo del Libertador y el Conjunto Monumental del Panteón Nacional; el Conjunto Cultural Plaza del Alba y también el Monumento al 19 de abril. Se incluyen urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Juan Carlos Núñez es considerado uno de los más importantes compositores de Venezuela en la música académica contemporánea y su obra fue reconocida con el Premio Nacional de Cultura, en la mención Música. El galardón lo recibió “por tratarse de uno de los músicos venezolanos de mayor envergadura dentro del campo de la composición, abarcando una gran diversidad de lenguajes y propuestas conceptuales en lo popular y lo académico que lo colocan a la vanguardia en el movimiento musical nacional e internacional”, reza parte del veredicto. Es un músico, compositor, director de orquesta, pianista y arreglista, cuyas piezas han sido interpretadas en Venezuela y el mundo. Estudió piano y composición con los maestros Sergio Moreira, Moisés Moleiro, Vicente Emilio Sojo, Inocente Carreño y Francisco Rodrigo.

Pablo Krisch fue acreedor del Premio Nacional de Cultura, en la mención Fotografía, “por su constancia y continuidad en la práctica del oficio en el ámbito de la fotografía institucional e industrial, que es referencia dentro de la estética de la cultura del petróleo, introduciendo elementos y conceptos fotográficos innovadores en su propuesta”. Tenía solo 18 años cuando comenzó a trabajar como reportero gráfico en la ciudad de Caracas y con ello ya sentaba las bases de una extensa carrera. Krisch nació el 9 de julio de 1955. Dedicó una trayectoria de más de cuatro décadas a captar la belleza de diversos escenarios naturales, entre ellos las montañas andinas de Mérida. Ha trabajado por más de 20 años en la revista Todo en Domingo y se ha desempeñado como fotógrafo en el ámbito corporativo.

El teatro es la vida para el actor Carlos Márquez La trayectoria de 70 años del actor venezolano Carlos Márquez, de casi 90 años de edad, es reconocida hoy con el Premio Nacional de Cultura, en la mención Teatro, arte que asumió como una forma de vida, tal y como él mismo lo ha afirmado en distintas entrevistas a medios de comunicación. “Durante toda su vida Carlos Márquez se ha entregado con talento y disciplina a la actuación, demostrando cada vez con mayor fuerza su indiscutible pasión por el

arte teatral”, se puede leer en el veredicto dado para reconocerlo como acreedor del galardón. En su monólogo Inolvidable, escrito por José Gabriel Núñez y dirigido por Ibrahim Guerra, cuenta que fue a los nueve años cuando comenzó el primer grado de educación, a los 50 se graduó de bachiller y a los 63 obtuvo la licenciatura en Artes en la UCV. Nació el 19 de abril de 1926 en el estado Sucre. En 1936, a los 10 años, el actor se mudó a Caracas.

En 1950 estuvo casado con la actriz argentina Juana Sujo, con quien fundó la Sociedad Venezolana de Teatro y también el Teatro Los Caobos, lo cual fue un gran aporte a la profesionalización de la actividad escénica en el país.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

MAESTROS DE LA CULTURA NACIONAL

Teodora Jiménez, tejedora de sueños

José Castillo, 40 años en la animación

Ramón Tovar, docente infatigable

Saúl Antonio Huerta, maestro de la plástica

Más de 40 años en el mundo de la animación han acompañado la vida artística del realizador, dibujante y periodista José Enrique Castillo, quien fue galardonado con el Premio Nacional de Cultura, en la mención Cine, “por su larga, fecunda y novedosa trayectoria cinematográfica que aporta una ingeniosa forma creativa”. Castillo ha realizado 23 cortometrajes con la técnica de dibujo cuadro por cuadro sobre una cinta de celuloide, de la cual es pionero en Venezuela. Ha obtenido reconocimientos, desde 1976, en diferentes festivales internacionales de países como Alemania, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Japón, con la participación de sus cortos Conejín, La Hormiga de Hiroshima y Kimono. En 2004, su corto Fantasía China, de cinco minutos de duración, un dibujo animado que exalta diferentes regiones del país asiático, fue seleccionado entre 1.500 participantes para representar a Venezuela en el Festival Internacional de Animación Hiroshima. “Es un dibujo animado de las diferentes regiones de China que comienza con el despegue de un cohete espacial de ese país”, explicó Castillo en una oportunidad.

La labor del venezolano Ramón Tovar López fue reconocida con el Premio Nacional de Cultura, en la mención Humanidades, por sus “sobrados méritos como docente universitario, como investigador de las ciencias sociales y de la venezolanidad, como creador de novedosos métodos para el estudio, la comprensión y enseñanza de la geografía a través del enfoque geohistórico, del cual es creador”. Hijo del estado Carabobo, Tovar López nació en el año 1923. En 1950 egresa de la Especialidad de Ciencias Sociales del Instituto Pedagógico Nacional y más tarde realiza estudios de postgrado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Letras de la Universidad de Estrasburgo. Allí, recibe el diploma en Estudios Superiores, en 1960. Ha basado su trabajo en la construcción de un hombre crítico y relacionado con su entorno, por lo cual ha desarrollado trabajos de análisis en diferentes campos de la sociedad, los cuales más tarde ha compartido con alumnos de forma pedagógica. Reposan en su haber diferentes títulos tales como La geografía, ciencias de síntesis y La población de Venezuela, entre otros tantos.

Saúl Antonio Huerta Sanabria destaca entre el ámbito de las artes plásticas de Venezuela por ser un excelente dibujante cuya trayectoria data desde hace 40 años. Este creador se ganó el Premio Nacional de Cultura en su especialidad por “las cualidades pertinentes a su experiencia docente, curricular y profesional” y “la seriedad en el ejercicio de la forma; su desarrollo en el carácter del dibujo; la precisión en su contexto lineal en el desarrollo de los planos y volúmenes, así como el planteamiento del color, la unidad de los espacios y el contenido subjetivo y evocativo de los mismos”. Nació en la ciudad de Caracas en 1950. En 1973 egresó de la Escuela Cristóbal Rojas. Huerta ha servido como profesor en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y también dirigió la Escuela de Artes Plásticas Rafael Monasterios de la ciudad de Maracay, en el estado Aragua, durante la década de 1980. Tres años más tarde regresó a la Escuela Cristóbal Rojas para impartir clases de dibujo, enseñando a jóvenes artistas diferentes destrezas que lo diferenciaban entre otros docentes, por poseer una excelente técnica.

La danza transformadora de Juan Monzón Juan Monzón, con más de 56 años de trabajo artístico, fue reconocido con el Premio Nacional de Cultura en la mención Danza por “su significativo aporte al desarrollo de la danza venezolana como notable bailarín, coreógrafo y maestro de dilatada trayectoria”. “Su importante labor docente lo ha llevado a realizar un valioso trabajo fundacional en el campo de la enseñanza de la danza contemporánea en los estados Carabobo y Aragua, de repercusión nacional e

internacional”, reza el veredicto. Juan Monzón nació en el año 1945, en Santa Cruz de Tenerife. Cuando se trasladó a Venezuela asumió el trabajo como herramienta para sostener a su familia, desamparada por la ausencia del padre. Fue a esa edad cuando el niño reconoció que su pasión era la danza, amor que permaneció. Después de su juventud manifestó tener un concepto de la danza alejado a las normas comerciales marcadas por la televisión y la mo-

da. “Poner mi creatividad al servicio de eso en lo que no creía era sentir que estaba faltando a mis creencias”, expresó el artista, que tiempo después vio concretada su propuesta en la Escuela de Danza Contemporánea de Carabobo.

A Teodora Jiménez, Premio Nacional de Cultura, en la mención Artesanía, sus amigas le dijeron una vez que al casarse y tener hijos abandonaría el oficio de entrelazar coloridos hilos y construir con ellos las hamacas que ya son célebres no solo en el estado Nueva Esparta, sino en toda la región oriental. Estaban equivocadas. “Empecé en esto cuando tenía diez añitos y ahora tengo 87. No le he dejado nunca, ni cuando me tocó tener hijos, ¡y tuve cinco! Amo este trabajo porque lo aprendí de mi abuela y ella lo aprendió de su mamá. Es una tradición familiar que viene desde mis bisabuelos y más allá. Es algo que respeto y mantengo”, afirma convencida esta artesana residente de Santa Ana, capital del municipio Gómez, ubicado al noreste de Margarita. La creadora recibió el galardón por ser “una artesana/tejedora, digna representante de los pueblos originarios waiqueri, habitantes de la Isla de Margarita en la época de contacto, quienes con otros pueblos indígenas de tejedores y tejedoras conformaron una tradición milenaria que se soportó en destrezas, tradiciones, sabidurías y haceres”. Además, el veredicto manifiesta: “Las obras, los tejidos, la artesanía de esta maestra de generaciones, son piezas únicas en cuanto a lo integral en su proceso de manufacturación, obtención de materia prima, procesamiento y acabado del tradicional chinchorro margariteño, tradición que debe reafirmarse ante las amenazas de la globalización que pretende echarlo al olvido”. “Yo decía que casada o no, se-

guiría teniendo las mismas manos y los mismos hilos, y continué tejiendo, a pesar de que fui quedando solita con mis hijos. Quedé sin hermanos, sin esposo, sin madre, y aún así, seguí atendiendo el telar. En verdad, cuando uno ama su trabajo, no quiere dejarlo. Yo dejaré de tejer cuando me muera”, sostiene la creadora. Esta dedicación ha convertido a doña Teodora Antonia Jiménez Villarroel en un reconocido valor cultural de la jurisdicción de Gómez, famosa no solo por sus atractivos turísticos sino por la artesanía que incluye las hamacas y chinchorros que esta alegre señora y otros artesanos elaboran. Teodora Jiménez está muy contenta de poder transmitir esta tradición familiar a las nuevas generaciones. Afirma que sus hijos y nietos ya han aprendido a tejer y mantendrán viva esta práctica por muchos años más. Ya cercana a los 90 años, sigue demostrando su compromiso como maestra formadora de generaciones que mantiene viva la tejeduría de los pueblos originarios del estado Nueva Esparta, con valores estéticos que integran los saberes de la pluriculturalidad neoespartana. La experimentada creadora es una invitada permanente en ferias regionales y nacionales organizadas en su mayoría por entes como el Ministerio para la Cultura. “Eso no veía antes. Me parece bien bueno porque les dan a los artesanos el chance de mostrar sus trabajos en tantos eventos y les dan respaldo. Además para mí significa que ahora tengo que trabajar mucho más, pa’ que la gente vea”.


26 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cf6+ Dd5+ Dxe6++

Negras Axf6 Ae6

HORIZONTALES 1. Paja larga de los cereales después de quitarle el grano. 6. Pérdida del lenguaje producida por una afección local de los órganos vocales. 12. Envoltura casi siempre carnosa que tienen algunas semillas. 13. Descendiente de Mohamed ben Abbad, fundador del reino de taifas de Sevilla en el siglo XI. 14. Fatua, simple, pasmada. 15. Dirige a Dios o a personas oraciones de contenido religioso (inv). 16. Coloquial. Individuo de tendencia anarquista. 18. Árbol nacional de África (inv). 20. Pronunciaba, contaba. 21. Herramienta para punzar muy usada por zapateros. 22. Poner a dieta. 25. Pedazo grande de hielo dulce flotante desprendido de un glaciar. 28. Fuerza, empuje. 31. Natural de Arabia. 34. Ató y aseguró por medio de cuerdas. 35. Prenda interior femenina, similar a una falda y que se lleva debajo de esta. 36. Nombre de la esposa de German Monsters. 37. Prefijo que significa “detrás de” o “después de”. 38. Derribe, haga que algo caiga. 40. Fastidiado, cansado. 41. Técnica usada manualmente para relajar los músculos. 42. Cada uno de los antiguos reyes de Egipto anteriores a la conquista persa.

3. Lila, arbusto oleáceo. 4. Herramienta de alfarería para pulir y adornar en el torno las vasijas de barro. 5. Ir en inglés. 7. Sexta nota de la escala musical. 8. Porción de materia que sobresale irregularmente en los bordes o en la superficie de un objeto (inv). 9. Nudos de cintas. 10. Trazan, inventan. 11. Bolsa que se infla automáticamente en caso de colisión violenta en un carro. 17. Perder eficacia o virtualidad. 19. Escorpión, arácnido. 23. Educación General Básica. 24. Ciudad española situada al sur de la península Ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar (inv). 25. Sulfura, indigna. 26. Sujetar con grapas. 27. Gazmoño, hipócrita. 29. Zoología. Nombre alternativo de la ameba. 30. Que tienen los componentes más separados de lo regular en su clase (fem). 32. En las ciudades griegas, plaza pública. 33. Escultura de la cabeza y parte superior del tórax. 39. Achaque. 40. Símbolo de hectárea.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Canción de ritmo lento, de carácter popular y tema amoroso. 2. Refregué con arena.

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

4 DE DICIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.287 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Caracas roja rojita La avenida Bolívar de la ciudad de Caracas fue arropada y desbordada ayer por el Huracán Chavista que acompañó al presidente Nicolás Maduro y a los candidatos de la Patria en el cierre de campaña. En la concentración se manifestó el amor, la lealtad, la alegría y la esperanza de todos los que saldrán a votar el próximo domingo 6 de diciembre, para continuar con el legado del Comandante Hugo Chávez. Entre pancartas, consignas y canciones, el pueblo revolucionario que plenó la avenida se desplegó y ondeó una gran bandera de Venezuela en representación de respeto y paz para todo el país. Al ritmo de tambores, música llanera y merengue, los candidatos revolucionarios cerraron la campaña rumbo a la victoria perfecta de las elecciones parlamentarias. FOTOS AVN/MIRAFLORES/YESSIREÉ BLANCO/ VLADIMIR MÉNDEZ/TWITTER

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.