05/05/15

Page 1

MARTES

MUJERES PATRIOTAS /16

5 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.074 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

FOTO YESSIREÉ BLANCO

PODER POPULAR Urbanismo en La Vega modelo de autogestión /5

FOTO ANDREÍNA BLANCO/AVN

Campaña del PSUV arranca el 26

Cancilleres de la Celac se reúnen hoy en Quito /2

> El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que la campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela para las primarias se inicia el 26 de mayo y culmina el 26 de junio > En la reunión juramentó a los 1.162 precandidatos que van a la contienda > Aprobó, junto a la militancia, la elaboración de un documento central que será firmado por todos los precandidatos en el que se comprometerán a reconocer y respaldar a los que resulten electos por las bases > En el encuentro, el jefe de Estado dio la bienvenida a los Cinco Héroes de Cuba a la Patria de Bolívar y de Chávez /32

HONOR A LOS CINCO HÉROES

Tierra de parroquia San Agustín se entrega al pueblo Alcaldía decretó ejido municipal de 42 hectáreas que permite otorgar titularidad de la tierra a dos mil familias que han habitado la parroquia por años. /3

Contraloría capacita a comunas /15

CIUDAD SAN JOSÉ Recuperan módulo de Barrio Adentro en Cotiza /4

Ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en compañía del jefe de Gobierno de Distrito Capital, Ernesto Villegas, entregó las Llaves de la Ciudad a los Cinco Héroes de Cuba en un emotivo acto en la Plaza Bolívar. Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González recibieron la distinción. René González la había recibido antes y en esta oportunidad fue condecorado con la Orden Eliézer Otaiza. “Les entregamos las llaves de Caracas para que sepan que las puertas de Caracas y esta Patria estarán siempre abiertas para ustedes”, expresó el alcalde Jorge Rodríguez en el encuentro. FOTO MARCOS COLINA /10, 11 y 12


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: Maduro y las condiciones subjetivas Son condiciones objetivas lo que señaló Carlos Marx: “en las sociedades clasistas, una de las clases compuesta por los capitalistas será explotadora y la otra compuesta por los trabajadores, la explotada”, por ello es necesario tener clara la realidad, e impedir que los medios de difusión de la oligarquía apátrida nos confunda.

Cancilleres de la Celac se reunirán hoy en Quito > También sostuvieron un encuentro ayer ministros de exteriores del ALBA CIUDAD CCS

La VIII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tendrá lugar hoy en Quito, Ecuador, para debatir la agenda de trabajo 2020. Los ministros de exteriores de los 33 países del bloque analizarán los cinco ejes de trabajos propuestos por los presidentes de los países

pro témpore del organismo durante 2014 y 2015, Costa Rica y Ecuador, respectivamente, refirió AVN. Los objetivos se enmarcan en la reducción de la pobreza extrema y la desigualdad; educación, ciencia, tecnología e innovación; medio ambiente y cambio climático; infraestructura y conectividad, y financiamiento para el desarrollo.

En horas de la tarde de ayer se efectuó en Quito la reunión de cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. “Estamos iniciando la reunión de Cancilleres de la ALBA en Quito, consolidando la unión latinoamericana y caribeña!”, escribió la canciller Delcy Rodríguez en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen.

Jorge Domínguez Peguero Comentó la nota: El Kiosco de Earle/ El aumento Fedecámaras es el discreto organismo empresarial que se convirtió en factor político, o más bien, se quitó el disfraz. Hoy hacen lo posible por que se olviden esos trágicos y lamentables sucesos, que enlutaron familias de todas las clases sociales del país. Evidente que no les importa para nada el pueblo, la gente, las mayorías que con sus compras han sustentado las enormes riquezas que se han apropiado. Mal llamados “empresarios” que solo saben de importaciones, que ni siquiera van muy lejos, no pasan de Miami.

Zonatwitter @TELACOMISTE [CARI HERNÁNDEZ]

X el bien de la economía vamos a poner a estos delincuentes en su puesto luchemos x VZLA ayudemos #NoLeCompresABachaqueroNiABuhonero

@AMORPMILIA [MILAGROS RODRÍGUEZ]

En menos de dos semanas 9.000 pacientes ya se han registrado en el Siamed.

@MARIALCIRAMATUT [MARIALCIRA MATUTE]

#Auxilio! Saben que cobrar por recoger la basura significa que la recojan? Todo Cafetal y Chuao lleno de bolsas podridas!

@GABRIELADELMARP [GABRIELA DEL MAR]

Gracias @rene4the5, gracias Gerardo, gracias Fernando, gracias Antonio, gracias Ramón por su ejemplo vivo de amor a la Patria. ¡Bienvenidos!

@KAPUI_ [ERIKA MOLINA]

Las patentes sobre semillas significa que no se pueden usar o distribuir cn fines comerciales sin permiso del titular #SemillasSinPatentes

@PLANWAC [WILLIAN CASTILLO B]

LIMPIEZA EN LOS TEQUES

La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) ejecutó el desmalezamiento y limpieza integral en el Terminal de Pasajeros Los Lagos, Los Teques, donde fueron recolectadas seis toneladas de basura. FOTO @CORPOMIRANDAVP

EL KIOSCO DE EARLE

Club o cartel

Fiscalizan entes públicos por el uso racional de la energía

EARLE HERRERA

Aunque lo llamé “chivera política”, el Defensor del Pueblo consideró más apropiado el cognomento de “cartel” para identificar al auto denominado “Club de Madrid”. Suerte de Cosa Nostra o familia siciliana de la Chicago de los años 20, la integran unos 25 expresidentes que se aliaron para atacar a Venezuela. Viajan por el mundo en ese plan, en una cruzada propagandística contra la Revolución Bolivariana que, por sus apoyos financieros, ya envidiaría Ricardo Corazón de León.

CIUDAD CCS

Tras las recientes medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano, sobre el incremento de la demanda eléctrica por las altas temperaturas que se han presentado en el país en las últimas semanas, el Ministerio para la Energía Eléctrica inició una serie de inspecciones a entes públicos, comenzando por el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, reseñó una nota del organismo. La viceministra para Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica, Dalila Hernández, indicó que estas jornadas de fiscalización a entes gubernamentales se realizará para concienciar a los trabajadores públicos.

“Nos encontramos en el Ministerio del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, donde nos hemos percatado de las labores ejecutadas. Han hecho ajustes en el uso de los ascensores, cambios de luminarias por bombillos Led y la aplicación del nuevo horario laboral”. Hernández señaló que estas acciones buscan la reducción de la demanda y no desmejorar la situación laboral en el país. “La idea es concienciar a la población y a las trabajadoras y los trabajadores en el uso racional y eficiente, para que luego sean agentes multiplicadores, tanto en la sociedad, como en el hogar”, puntualizó.

Lodijo “Únete a la campaña #SoyConscienteConsumoEficiente por el bienestar de todas y todos, a la hora de ahorrar energía cada gesto cuenta”.

Aclaratoria: Hitler fue derrotado por el pueblo soviético y el Ejército Rojo, no por Tom Hanks y el soldado Ryan #HonorA #Leningrado

@MRCHCLPCARONI [CLP MUNICIPIO CARONI]

El que quiere ser Candidato del Pueblo tiene que ser sincero y honesto.. Que la humildad reine sin arrogancia @ForoCandanga

@DRACULMAN [JOSÉ MOLINA]

No creo que en Venezuela la mayoría de la población sea bachaquera, vamos a derrotar a esos hdp que joden al pueblo trabajador.

Tasa de Cambio Carmen Meléndez Ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno a través de su cuenta en Twiiter @gestionperfecta

Sistemas administrados Transado Simadi

Tasa Bs / USD

% Liquidado

6,30 - 12,00

97,75

198,9191

2,25 Fuente: BCV


w w w. c i udadccs. i n f o

Niños de Guarenas suman al ahorro energético Niños de la Unidad Educativa Menca II, en Plaza, visitaron el Centro de Servicios GuarenasGuatire de Corpoelec, donde recibieron información sobre el uso consciente de la energía a través del Electro Bus, unidad equipada con electrodomésticos básicos donde se explica el uso correcto de ellos y promover el ahorro energético, informó el organismo.

Remodelan estación de Metrobús de Trapichito Ayer se iniciaron los trabajos de remodelación de la parada del Metrobús, de Trapichito, Guarenas, Miranda, desde donde se movilizan diariamente miles hacia la capital. La inversión del proyecto asciende a 3 millones 500 mil bolívares, reseñó un boletín de prensa del ente municipal.

PNB detuvo a mujer con granada en La Rinconada CIUDAD CCS

La Policía Nacional Bolivariana (CPNB) desplegó un dispositivo de verificación de personas en el servicio ferroviario (estación La Rinconada), el cual arrojó la aprehensión de María Kairusan Patiño Romero por la posesión de una granada fragmentaria, reseñó el organismo. El hecho se registró cuando efectivos policiales abordaron la mezzanina principal del servicio subterráneo, donde hallaron el arma de guerra en el bolso de la ciudadana. Al momento de su detención no poseía ningún tipo de identificación. Sin embargo, indicó encontrarse residenciada en Santa Teresa del Tuy, en el sector Dos Lagunas del estado Miranda. Fue puesta a la orden del Ministerio Público.

3

> La Alcaldía de Caracas decretó en San Agustín ejidos municipales y otorgará títulos de tierra urbanos CIUDAD CCS

Un grupo de mil 64 levantamientos catastrales ha realizado este año la Alcaldía de Caracas en la parroquia San Agustín. Así lo informó Ricardo Santana, director de Catastro del ente municipal, quien señaló que estos procedimientos abarcan cerca de 2 mil familias que habitan esa populosa parroquia. En ese sentido, destacó que ya fue decretado el ejido municipal, razón que permitirá el otorgamiento de los títulos de propiedad de esas tierras a las familias que han habitado por años en la populosa parroquia. “Cuando ya es decretada una zona como ejido municipal, quiere decir que es propiedad del municipio, por lo cual este tiene la potestad de otorgar las titularidades del terreno”, expresó. Refirió que del ejido comprendido por 42 hectáreas ya se ha ejecutado el levantamiento catastral de 15 de estas. PODER POPULAR A LA BATUTA El levantamiento catastral consiste en la medición de cada una de las parcelas que conforman el ejido, con el fin de determinar las di-

Extensión del ejido municipal El Recreo Candelaria Av. Bolív a

Av. Este 8

r

Santa Rosalía

Av. Este 10 Av. Este 12

)

San Agustín

Av. Este 12

Av. Este 14

o co Fajard eda Francis in ta P is p iz Ru Auto nardo al. Leo Av. Pp

Barrio El Mamón

Av. Lecu na (Este 10

Sur 19

LADY GÓMEZ

rmadas

Desde el viernes 1º de mayo hasta este domingo 3, el Instituto Autónomo de Turismo del estado Vargas (Iatev) recorrió las playas aptas para supervisar la prestación de servicios en los establecimientos de cada balneario, durante un asueto que arrojó la visita de unas 200 mil personas a la entidad. Se verificó que los prestadores de servicio brindaran a los turistas mejores condiciones, informó el ente.

NOTICIAS CCS

Dos mil familias serán propietarias Av. Fuerzas A

Supervisaron oferta turística en Vargas

Ca lle Los Cla vel es

ABREVIADOS>

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Barrio El Manguito

Barrio La Ceiba

Barrio Marín

Barrio Hornos de Cal Barrio La Charneca

Límite parroquial Ejido municipal

uro

Av. mensiones del terreno en el cual está asentada cada vivienda. Este procedimiento es llevado a cabo por las comunidades con el apoyo técnico de Catastro y bajo la batuta del Poder Popular. “Decidimos trabajar con la comunidad para que se agilicen los procesos y el Poder Popular pueda

Leyenda

aip Guaic

ser el protagonista, esto no significa que ellos van a realizar solos el trabajo, pues estarán acompañados de personal técnico”, dijo. En ese sentido, refirió que una vez efectuado el levantamiento parcelario, se elabora el título de propiedad, el cual será aprobado por Cámara Municipal.

Poligonal de Comité de Tierras Urbanas

Santana destacó que desde 2009 la Alcaldía, en conjunto con el Instituto Nacional de Tierras Urbanas, ha hecho entrega de más de 9 mil títulos de tierra en el municipio Libertador. También refirió que solo el año pasado se hicieron 6 mil levantamientos catastrales.

Invitan a mirandinos a integrarse al servicio militar CIUDAD CCS

Mujeres y hombres mirandinos con edades comprendidas entre los 18 a 27 años podrán alistarse para prestar el servicio militar. Los interesados deben dirigirse a la Circunscripción Militar del estado Miranda, ubicada en el sector Pan de Azúcar, en la ciudad de Los Teques, con su cédula de identidad laminada.

El general de División Régulo Argotte Prieto, comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Miranda, hizo el llamado a través de una nota de prensa. “Al ingresar a la Circunscripción Militar los jóvenes cumplirán con un proceso de evaluación que consta de una prueba psicotécnica, una entrevista psicológica, una evaluación médica, odon-

tológica y oftalmológica, además de una entrevista social. Una vez realizadas estas evaluaciones se declarará apto o no al interesado en ingresar a las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) proporcionará a todos los que ingresan a la institución un seguro de vida, un se-

guro de hospitalización y cirugía, una comida balanceada, un alojamiento digno, atención médica, psicológica, religiosa, deportiva y la posibilidad de crecimiento personal, ya que se les brinda facilidades de estudio para desarrollar profesionalmente su carrera militar o a nivel secundario, universitario. También se capacitan a través del Inces.

MinSalud garantiza atención a pacientes VIH/SIDA CIUDAD CCS

Más de mil pacientes referidos de los distintos hospitales de la región capital fueron atendidos en la Coordinación del Programa VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en el primer trimestre del año, difundió nota de prensa del Ministerio de Salud. La coordinadora del programa, doctora Raicys Galaviz, detalló que “fueron mil treinta y nueve los ciudadanos atendidos al mo-

mento de consignar las fichas de solicitud de tratamiento antirretroviral y otras necesidades como lo son los kit de bioseguridad, adelantos de tratamiento, medicinas para combatir las infecciones oportunistas, accidentes laborales y no laborales y tratamiento de hepatitis B”. Además, se efectuaron los cambios de centros requeridos y su respuesta a los pedimentos de prokal, leche maternizada y para

la elaboración del test de resistencia. De igual manera, se impartieron 858 consejerías a pacientes con VIH y su entorno familiar, destacó la doctora Galaviz. Vale recordar que a través de este programa gubernamental solo se procesan las solicitudes de los pacientes y se brinda apoyo psicoemocional a paciente y sus familiares, no se hace entrega de medicinas. También, se supervisan las farmacias de antirretrovi-

rales (ARV) y se desarrollan actividades de orientación y prevención en VIH/SIDA-ITS en los colegios y otras instituciones. MinSalud y su Coordinación de VIH/SIDA-ITS, adscrita a la Dirección de Salud de Caracas, llevó a cabo jornadas para la promoción del uso del condón femenino, tarea orientada dentro de la planificación de embarazo y protección contra las enfermedades infectocontagiosas.


4 CIUDAD SAN JOSÉ

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

En Cotiza recuperan módulo de salud Barrio Adentro > Con recursos de la Alcaldía, el Consejo Comunal Semillas del Ávila, garatiza que este centro de atención de la red primaria esté operativo en 15 días CARLOS MORA CIUDAD CCS

Más de 460 familias que hacen vida en el Consejo Comunal Semillas del Ávila, en Cotiza, parroquia San José, están beneficiándose con la reparación del Módulo Barrio Adentro, esto tras la asignación de recursos otorgados por la Alcaldía de Caracas a través de FundaCaracas. La finalidad de esta ejecución es “mejorar el centro en cuanto a la ampliación de tuberías de aguas servidas, cambio del tanque, sustitución de todo el sistema eléctrico, reparación y pintura del techo del módulo”, explicó Augusto Borges, vocero del consejo comunal. El luchador social afirmó que este módulo tipo I de la red de salud pública beneficia a toda la parroquia San José, especialmente a las familias que viven en el sector El Semillero de Cotiza, que están en el ámbito de acción del mencionado consejo comunal. “Este proyecto nació como iniciativa del Comité de Salud de la comunidad, se elevó el proyecto a FundaCaracas, pasó un proceso de revisión y luego se aprobó”, dijo.

Borges dijo que la Misión Barrio Adentro sigue al servicio del pueblo. FOTO Y. BLANCO El vocero comentó que es necesario volver a recuperar los Módulos de Barrio Adentro Tipo I de Cotiza, debido al aumento de la demanda por parte de la población. En ese sentido dijo que hay algunos módulos en mal estado y con varias fallas. “Esto es un proceso de autogestión. Desde el principio quedamos que ninguna empresa iba a tocar el módulo, bien lo decía el presidente Chávez el que hace edificio vive

en los barrios, es por ello que nosotros mismos los integrantes de la comunidad estamos avocados a la recuperación del ambulatorio y al apoyo a la delegación médica cubana”, expresó Borges. Cabe destacar que mientras se realizan estos trabajo, el módulo sigue prestando servicio inmediato a la comunidad en cuanto a la atención primaria de emergencias. Borges indicó que se trabaja para lograr una medicina preventiva.

OPINIÓN VIANNEY RAMOS

Construyendo la Red de Comuneros La intención de estar tan organizados es lograr para nuestra comunidad un centro de acopio y una sala de frío, que como su nombre lo dice será una sala donde se refrigerarán alimentos que puedan distribuirse de forma directa a todos los que hacemos vida aquí con el fin único de evitar el sobreprecio y que la comida llegue al pueblo directamente del productor, bien sea agricultor, pescador o ganadero. Nuestro principal legado nos los dejó el Comandante Eterno, donde debemos darle la mayor suma de felicidad posible a todos realizando actividades culturales, de educación y todo lo que conjuntamente con la comunidad se desarrolle en una mesa de planificación para llevar la máxima felicidad a nuestra comunidad.

Desde el 12 de abril del año 2006, nosotros nos conformamos como consejo comunal, ya llevamos tres períodos tratando de cambiar la economía de nuestro país en base a que el poder lo tenga el pueblo realizando proyectos de Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) para ir erradicando el capitalismo y la mala distribución de alimentos y así llegar a tener el país socialista que nuestro Comandante Chávez y nosotros como revolucionarios queremos. Como vocera de la comuna, asistimos y participamos en la Red de Comuneros del País, donde la Comuna María Matilde Liendo “Tita” siempre ha estado activa. Tenemos dentro de esta Red a voceros y voceras de la comuna en todos los temas, desde lo político hasta lo comunicacional.

Mitigan riesgos en varios sectores de San José a todos sus habitantes la seguridad. “Se llevó la propuesta a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, la cual se hizo factible y viable por ser una obra de mitigación de riesgo, y donde familias que viven en la zona se verán beneficiadas”, dijo la vocera. Ramos explicó que los mismos integrantes de la comunidad son los encargados de acondicionar el terreno, cortar la grama, quitar desechos orgánicos dejando ambos sitios en óptimas condiciones para comenzar el mantenimiento de los muros. CM

Santa Elena y el barrio 11 de Agosto, en San José de Cotiza, son las dos zonas que serán intervenidas para mitigar de riesgo a través del acondicionamiento de muros de contención. Así lo informó Vianney Ramos, integrante del Consejo Comunal Semillas del Ávila, y agregó que las obras se realizarán a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Las obras de mitigación de riesgos es un tema que la comunidad organizada de San José de Cotiza trabaja para garantizarles

AGENDA COMUNAL MIÉRCOLES 6/5/2015 - 3:00 pm Actividad: Mesa de planificación de la vocería Barrio Nuevo Tricolor. Lugar: Sala Técnica de Cotiza.

FERIA DE LA LECHE EN SANTA ELENA En el barrio Santa Elena de Cotiza, parroquia San José, la comunidad organizada de ese sector se articuló con la Red Mercal para realizar durante toda esta semana un operativo de distribución de leche para satisfacer las necesidades de los vecinos, la cual será expendida a precios justo. FOTO YESSIREÉ BLANCO

JUEVES 7/5/2015 - 2:00 pm Actividad: Reunión Empresa de Producción Social (EPS) Gas Comunal. Lugar: EPS Che Guevara Cotiza, frente al Hospital Risquez.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Trabajan para optimizar servicio de agua en Vargas CIUDAD CCS

Cartaya trabajó como cabillera en la obra. FOTOS AMÉRICO MORILLO

En el urbanismo rindieron homenaje al Comandante Eterno, Hugo Chávez.

Kaikashi, ejemplo de autoconstrucción > Emarilys Cartaya, una de las 92 adjudicadas, cuenta la historia del urbanismo ubicado en La Vega JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Emarilys Cartaya, una joven de 24 años, construyó con sus propias manos el apartamento el cual le fue adjudicado el jueves 30 de abril, en el urbanismo Pioneros Kaikashi, ubicado cerquita de la redoma de La India, en la parroquia La Vega. Este es un complejo conformado por cuatro torres, para un total de 92 viviendas. Los edificios de cinco pisos están ubicados uno frente al otro. Los separa un bonito bulevar adornado con matas de flores rojas y abundantes palmeras pequeñas. Al fondo está una placita en la que resalta el busto del Comandante Eterno, Hugo Chávez. Cuando no tienen ocupaciones propias de la construcción u otras actividades comunitarias, los vecinos, quienes también recibieron su adjudicación el mismo día que Emarilys, se sientan en los banquitos del bulevar a recibir el fresco de la brisa que sopla hacia la parte alta de la populosa parroquia. GÉNESIS DEL PROYECTO “Yo vivía en el sector Las Casitas (parte alta de La Vega), quedé damnificada durante la vaguada de 2010 y desde entonces comenzó mi lucha en procura de una casa propia”, contó Emarilys. Relató que prefirió la lucha activa a sentarse a esperar que le construyeran una casa. Se reunió, en principio, con un grupo de luchadores del sector Sinaí, otra zona ubicada en la zona. Allí conoció a varias personas que la invitaron a formar parte de Campamento de Pioneros, Movimiento de Pobladores, quienes habían hecho la toma, en custodia, de un terreno cerca de la redoma de La India. “Los integrantes del Movimiento de Pobladores, Campamento de

Pioneros, siempre estuvieron convencidos de que el proceso autogestionario sería un éxito. Indicó que, con esta esperanza, presentaron el proyecto al Presidente de la República, Hugo Chávez, el 8 de enero de 2011 y luego, en una actividad de Gobierno de Calle que se realizó en Antímano, aprobó los recursos para el proyecto”, contó Emarilys. TRABAJO DE HORMIGUITA El desarrollo Kaikashi está conformado por cuatro edificios multifamiliares, a saber: el Argelia Laya, Rafael Gaenza y Danilo Anderson, que constan de 24 apartamento cada uno; mientras que el Josefa Camejo cuenta con 20 unidades habitacionales, para un total de 92 apartamentos. Ochenta y seis de estas unidades poseen tres habitaciones, dos baños, sala, cocina, comedor, balcón y lavadero para un área de construcción de 70 metros cuadrados. Los restantes 86, son de cuatro habitaciones y 80 metros cuadrados de construcción para familias más grandes. Para lograr la construcción de todo esto, el Campamento de Pioneros Kaikashi se convirtió en un hormiguero, donde todos y cada uno se ocupó de una labor. Luego del estudio de suelo, el ingeniero Frank Zambrano se reunió las veces que hizo falta para concretar la maqueta del proyecto. “Se reunía con los integrantes del Campamento de Pioneros, Movimiento de Pobladores y nos sugería cuestiones propias de los edificios y la forma como debía ser la construcción. Por ejemplo, nos decía que los edificios debían tener cinco pisos para evitar los ascensores y para aprovechar las condiciones del suelo”, contó Emarilys. La luchadora contó que, una vez que bajaron los recursos y se com-

praron los materiales, se realizó un censo para escoger la mano de obra para materializar el proyecto. Todos formaban parte de la gente que sería adjudicada. “Se hizo el censo entre todas las familias, buscábamos: albañiles, plomeros, electricistas, cabilleros, pegadores de bloques, entre otros. Algunos sabían hacer el oficio, pero los que no aprendieron en el camino con los más expertos”, narró. La propia Emarilys se enroló en la lista de obreros para trabajar como cabillera. “Esto se convirtió en una escuela para nosotros, porque el que no sabía realizar una determinada labor, aprendía con los otros que tenían más experiencia. Aquí nunca hubo una contratista, todos fuimos colocando bloque a bloque, cabilla por cabilla”, destacó. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA “Haber recibido este apartamento es un sueño hecho realidad. Luego de cuatro años de trabajo, siento que construí para mí y para todos los demás. Todo esto significó nuestro esfuerzo, nuestro trabajo y nuestras lágrimas, por eso es que apreciamos tanto estas viviendas”, dijo visiblemente emocionada. Emarilys Cartaya. La luchadora contó que cuando habla acerca de su realidad con amigos y con otras personas a quienes no conoce, suelen decirle: “eso es falso, no te creemos”. Ella les replica enseguida: “Todo esto lo queremos mucho más, porque lo materializamos con nuestro sudor. El apoyo de la Revolución Bolivariana, así como con el empuje del Movimiento de Pobladores, Campamento de Pioneros fue realmente importante (...) a la gente que no cree en nosotros, la invitamos a que nos visiten para que puedan constatar nuestra realidad de cer-

Nombre wayúu El urbanismo Kaikashi fue construido en un terreno que fue tomado en custodia por integrantes del Campamento de Pioneros en 2010. Allí había un depósito de chatarras, que tenía como fachada una embotelladora de agua mineral, dijo la lidereza comunitaria, Mariela Machado. Destacó que el Movimiento de Pobladores siempre estuvo convencido de que el proceso autogestionario sería un éxito. Indicó que, con esta esperanza, presentaron el proyecto al Comandante Eterno Hugo Chávez. Agregó que varios dirigentes batallaron por el terreno contra una empresa privada de origen canario. El lugar se llama Kaikashi (sol y luna en lengua wayúu), en homenaje a uno de los pioneros de aquellas luchas por esas tierras urbanas.

ca”, sentenció Cartaya. La inversión social para contruir cada apartamento en Kaikashi asciende a 320 mil 590 bolívares, mientras que el costo total del urbanismo está calculado en 28 mil 211 con 926 bolívares. El espacio habitacional también cuenta con una Casa de la Dignidad, que es utilizada por los vecinos para realizar sus actividades comunitarias, así como culturales y recreativas. Allí también se efectúan reuniones con personas que llegan desde otros países latinoamericanos a conocer la experiencia de autoconstrucción del Campamento de Pioneros Kaikashi. “Estamos organizando a otras personas para que puedan avanzar en un modelo de autoconstrucción revolucionaria que parte de la organización popular del pueblo”, concluyó Cartaya.

Con buen pie avanza la sustitución de mil 200 metros de tubería de acero de 36 pulgadas de diámetro en la aducción Caracas-Litoral (Cerro Negro-Zamora), lo que permitirá aportar al acueducto Vargas 200 litros de agua por segundo (lps), adicionales desde la ciudad Capital, así lo dio a conocer el primer mandatario regional. La obra es ejecutada por la Gobernación del estado Vargas e Hidrocapital, por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, reseñó nota de prensa. Ernesto Paiva, presidente de Hidrocapital, manifestó que “este plan nos lo planteamos hacer de emergencia y ya hoy se aumentó el caudal en 200 litros, lo cual nos ha permitido medio paliar la sequía”. Paiva destacó que ya fueron culminados 4 kilómetros de tubería de la aducción de CamuríNaiguatá. Se espera que la operatividad del sistema pueda ser comprobada al comienzo de la temporada de lluvias.

Restrigirán paso a Guarenas por obras del Metro CIUDAD CCS

El Metro de Caracas continúa la construcción de la vía férrea del Sistema Caracas-Guarenas Guatire, con el montaje de prelosa e izaje de vigas. Los trabajos continuarán este jueves 7 de mayo, informó una nota de prensa de Cametro colgada en la web. Ese día, en la misma zona, se realizarán maniobras de montaje de prelosa en horario nocturno, entre las 9:00 pm y 3:30 am. Los usuarios serán desviados por la calle transversal Centro Comercial La Parada para continuar su destino en sentido Guatire. El mismo jueves 7 de mayo, desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm, también se restringirá el paso vehicular en el distribuidor Los Naranjos en el mismo sentido hacia Guarenas. Durante el horario indicado, el tránsito vehicular será direccionado hacia la Pista Norte en el distribuidor Casarapa, donde podrán empalmar por la trocha para conectar con la Intercomunal.


6 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

Vamos a la matria ANDREA HERMOSO @andreahermoso

El machismo actúa como uno de los brazos del capitalismo. A través de las leyes, las instituciones burguesas del Estado y de la sociedad y la cultura económica, se han impuesto los dogmas sociales que implican abiertamente la sumisión y la relegación de la mujer al papel secundario durante los momentos de cambios y revoluciones sociales. Como si de una herramienta se tratase, la derecha utiliza a la mujer para el mantenimiento y establecimiento de sus dogmas en el tiempo. Es decir, para el conservadurismo es la mujer quien mantiene y cuida de la aplicación de los principios y el hombre es quien idea, decide y ejecuta los cambios sociales. Esto sucede así desde el espacio más íntimo y familiar hasta los espacios más públicos y amplios de la sociedad. Dar un vuelco a esa realidad y colocar el elemento femenino a la cabeza de los cambios necesarios para nuestra sociedad, es contribuir activamente con la Revolución. Contar con una plataforma que unifique esa lucha y que brinde espacios de debate, de gestión política, que desarrolle principios igualitaristas y que luego vigile su ejecución es vital para lograr ese objetivo. Hoy, las mujeres revolucionarias venezolanas estamos llamadas a apalancar ese cambio de paradigma y dar un paso adelante. El primer paso es inscribirse en el movimiento femenino Unamujer. Pero la lucha no debe quedar ahí. Debatir hasta llegar a acuerdos reales, ser constantes en la lucha por el poder político y económico, y colocar por encima de todos los principios el de la igualdad humana y la justicia social, debe ser nuestra meta. Esto ha sido un reto para la Revolución Bolivariana desde sus inicios. A pesar de todos los espacios logrados, es tarea pendiente alcanzar la organicidad de los movimientos feministas del país y un avance real contra la violencia activa y pasiva de una sociedad que se sigue rigiendo por los principios morales del sistema capitalista. Vamos a inscribirnos y vamos a la calle, a un trabajo de conciencia y de verdadero progreso para nuestra Patria. Vamos a la matria.

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA PANFLETARIA

Sembrar el país

E

SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio

La gente en este país se queja mucho. Algunas veces con razón y otras sólo por el simple hecho de hacerlo. En los últimos días el lamento que más ha ocupado espacio en las conversaciones diarias ha sido el tema del calor, pues la temperatura ha aumentado como la especulación, afectando a casi todos los seres humanos que hacen vida en esta zona del planeta. En 50° grados llegó a ascender la temperatura en el Zulia, específicamente en Maracaibo. Otros estados del país también se han visto perturbados. Los habitantes de esas entidades federales aún no terminan de asumir que el clima está cambiando rápidamente y que si no actuamos con la misma velocidad para detener tal situación, a la vuelta de la esquina estaremos todos ardidos. En el país no valdrá contar con los aíres acondicionados más potentes si destruimos la flora, pues la energía que los mueve procede de las hidroeléctricas, que es generada gracias a los grandes recursos hídricos con los que contamos y los cuales deben su existencia a la presencia de los árboles en sus afluentes. Por eso no entendemos como hay seres inconscientes que arremeten contra el verdor de los bosques y lo espacios urbanos. En las recientes semanas, se han dado varios incendios, en su mayoría pro-

vocados, en distintos parques nacionales del país. Acá, en Caracas, se restringió el acceso a diversas zonas del Warairarrepano, con el fin de evitar que se produzcan en el llamado pulmón de Caracas. Tal conducta criminal, demostrada por algunos gamberros, ha ocasionado que la candela devaste cientos de hectáreas de vegetación, entre ella árboles centenarios. No comprenden que al afectar la flora se contribuye a crear las condiciones necesarias para que la temperatura del clima vaya en aumento. Hace pocos días, el afamado arquitecto Fruto Vivas señalaba que la maldición de la capital del Zulia eran “los aires acondicionados”. “Hacer verde a Maracaibo es la clave, llenarla de árboles (…) Sombra, sombra, sombra”, dijo el padre de la propuesta Árboles para Vivir. Y no sólo Maracaibo se puede salvar con este plan ecológico, muy factible de plasmar, sino todo el país. ¿En cuánto se incrementará el costo de la construcción de una acera de una calle de un pueblo o de una ciudad, si se incluyen en el proyecto espacios para sembrar árboles? Nada, absolutamente nada, al contrario es ganancia, resulta un dividendo para la sociedad. No es posible que en las selvas de concreto se sacrifiquen los árboles porque simplemente rompen las aceras con sus raíces o “ensucian” las calles con sus hojas. ¡Hasta cuando tanta incomprensión! Seguramente esos burócratas y vecinos inciviles que le dan la espalda a la propuesta Árboles para Vivir, son los primeros en quejarse por el calor que nos agobia en estos momentos. ¡No se quejen, pues!

¡No le hicieron caso! Defendiendo al pueblo ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA

EDUARDO PIÑATE R.

En el libro Sociedades americanas en 1828. “Cómo serán y cómo podrán ser en los siglos venideros. En esto han de pensar los americanos y no en pelear unos con otros”, Simón Rodríguez pedía “Colonícese el país con sus propios habitantes”. Lo decía porque conocía al enemigo. Vivió tres años en la sociedad esclavista de los Estados Unidos y 23 en la Europa de la Revolución Industrial. Conocía el libro La democracia en América en el cual el vizconde francés Alexis de Tocqueville explica “que la raza inglesa ha adquirido una inmensa preponderancia sobre todas las otras razas europeas del nuevo mundo, a las que es muy superior en civilización, en laboriosidad y en poderío. Mientras no tenga delante más que países desiertos o poco habitados, mientras no halle en su camino poblaciones numerosas a través de las cuales le sea imposible abrirse paso, se la verá extenderse sin cesar. No se detendrá en los límites trazados por los tratados, sino que desbordará por todas partes esos diques imaginarios”. Texas era territorio mexicano con poca gente debido a lo árido y hasta allá llegaron algunos colonos angloamericanos. Entre 1835 y 1836 hubo guerra. Hicieron un plebiscito y al final Texas se separó de México, se creó una tal República de Texas y en 1845 ya era de los Estados Unidos. ¡No le hicieron caso a Rodríguez! El 2 de enero de 1833 llegó a las islas Malvinas el capitán John James Onslow en una fragata de guerra británica cargada de varias familias jóvenes. Izaron su pabellón y arriaron el rioplatense. Pasados unos años le preguntaron a esas familias, ¿ustedes quieren ser argentinos o británicos? —¡Británicos!, respondieron en la lengua de Shakespeare. ¡De ahora en adelante estas islas las llamaremos Farkland! ¡No le hicieron caso a Rodríguez! Al oeste del río Esequibo arribaron cargamento de rubios después de muerto Bolívar. Al año siguiente ya estos colonos ingleses se habían multiplicado. A los días ya esa zona se llamaba Guayana Británica. ¡No le hicieron caso a Rodríguez!

El pasado 1ro de Mayo, el presidente obrero Nicolás Maduro anunció un conjunto de medidas para defender el salario y la capacidad de compra de los venezolanos y las venezolanas en el marco de la guerra económica que la burguesía parasitaria lanzó contra nuestro pueblo. En primer lugar, un incremento del salario mínimo de 30% a partir del 1ro de Mayo en dos partes, 20% en mayo y 10% en julio. Este 30%, sumado a la recurrencia del aumento de 15% en febrero de este año, implica que en lo que va de 2015 el salario mínimo ha aumentado en 52%. En términos absolutos, el salario mínimo pasa de Bs. 5.622, 48 a Bs. 6.746, 97 ahora en mayo, y a Bs.7.421,67 en julio, con lo cual el valor total del ingreso mínimo legal (salario más ticket de alimentación) se ubicará en Bs. 9.816. En segundo lugar, tal como lo establece nuestro texto constitucional y ha sido práctica en la Revolución Bolivariana, los pensionados y jubilados reciben un incremento en sus pensiones del mismo porcentaje del aumento del salario mínimo. Y finalmente, el Presidente informó sobre un incremento en toda la escala salarial de los funcionarios y funcionarias de la Administración Pública, incluyendo a los y las integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. No nos cansamos de reivindicar la vocación humanista y popular del Gobierno Revolucionario, que desde 1999 hasta hoy no ha dejado ni un solo año de aumentar el salario mínimo y las pensiones en el mismo porcentaje –y a veces superior– al de la inflación. Esto ha sido así incluso en los años más difíciles de nuestra Revolución como el 2002 y en las circunstancias actuales de guerra económica y caída de los precios del petróleo en el mercado mundial. Solo un Gobierno Revolucionario y socialista como el nuestro es capaz de mantener la inversión social y defender los derechos e intereses del pueblo en la compleja y exigente situación que vivimos, de la que saldremos solamente con más revolución y más socialismo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> SOLICITÉ TV SATELITAL DE CANTV Y NO TENGO RESPUESTA Hice la petición del servicio Cantv Satelital el 12-6-2014 en la Oficina de la Libertador, bajo el número S15-95103 actualizado el 15-4-2015, y hasta la presente fecha no me han llamado de la compañía para saber si ha llegado alguno de esos aparatos. Por tal razón acudo a este medio para que la empresa pueda atender la solucitud.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

En Catia las ramas de los jabillos taparon alumbrado

REPORTEPOR MENSAJES> TIENEN 15 DÍAS SIN AGUA EN EL BARRIO EL CARMEN Desde hace 15 días no hay agua en el sector Río Crespo del barrio El Carmen en la parroquia Antímano. LUIS RAMÍREZ

La comunidad solicita que se poden los árboles con regularidad

C.I. 22.020.806 TEL. 0426-2872711

EL INASS DE MACUTO CARECE DE CUBIERTOS PARA COMER Los ancianos del Instituto Nacional de los Servicios Sociales, de Macuto, estado Vargas, carece de vasos y cubiertos para alimentarnos bien.

FREDDY JIMÉNEZ C.I. 11.161.191 /TEL. 0212- 495-7373

SERVICIO PÚBLICO>

ORLANDO TROMPIZ C.I. 5.837.158 TEL. 0416-9294332

EN EL BARRIO GUZMÁN BLANCO VENDEN CON SOBREPRECIO

El señor Tirso Hidalgo, C.I. 3.047.965 requiere donantes de sangre tipo B+. Los interesados pueden dirigirse al Banco de Sangre de la Clínica El Paso de Los Teques. Para mayor información llamar al número:0414-2937176.

En el barrio Guzmán Blanco de la Cota 905, mejor conocido como La Chivera, venden los rubros regulados a precios exageradamente caros. Hasta la gente de las casas venden carísimo. Quisiera saber cómo se le pone una parado a esto. FÉLIX BRACHO

DEMANDA ATENDIDA> CANTV SOLUCIONÓ EL PLAN INTERNET EQUIPADO En atención a carta enviada al medio por la señora Mariela Bernal, C.I. 6.228.853, referente a la solicitud del plan Internet Equipado, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la empresa realizó la evaluación correspondiente e identificó que en este momento no existen posibilidades técnicas para ofrecer el servicio requerido. En este sentido, se contactó telefónicamente a la usuaria para informarle sobre las gestiones realizadas. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS DE CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Karlha Velásquez yJohana Pérez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

C.I. 4.279.278 TEL. 0424-2060682

EN PDVAL DE LOS TEQUES NO HAY PREFERENCIA POR LOS VIEJITOS La especie de gran tamaño se encuentra cerca de la farmacia La Fe, en Los Magallanes de Catia. FOTO AMÉRICO MORILLO XAVIER GONZÁLEZ HABITANTE DE LA ZONA

En las calles Sonrisa y Comercio de Los Magallanes de Catia, en la parroquia Sucre, hay unos árboles de jabillos que deben ser podados ya que afectan directamente a la comunidad, incluyendo mi vivienda y también a un colegio que está en la zona. La afectación radica en que las ramas tapan el alumbrado público así como algunos cables de los postes, aparte de la ventana de mi vivienda. Es por ello que solicito a las autoridades aplicar una poda

Se inspeccionará el lugar La unidad de ambiente de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas emitió un comunicado en el que dice que el caso fue asignado a un funcionario adscrito a la Unidad de Protección Ambiental, que deberá realizar la inspección del árbol para

preventiva para que así pueda disfrutarse del alumbrado ya que por las noches el lugar queda muy oscuro, lo que da lugar a que la delincuencia haga de las suyas.

En el Pdval de Los Teques, en el terminal de Alí Primera no respetan a las personas de la tercera edad, no saben clasificar las colas. VÍCTOR GONZÁLEZ

presentar el informe y determinar los trabajos a ejecutar. El funcionario designado se va a comunicar con la persona que hace la solicitud que lleva el N° CI 028-15. Para el viernes 8 de mayo se tendrá respuesta a la solicitud.

Además las ramas en ocasiones han caído por acción del viento y podrían lastimar a alguna persona. El lugar está cerca de la farmacia La Fe, en la Plaza Sucre.

PIDEN REPARACIÓN DE ACERAS En la calle Lima de Plaza Venezuela, cerca de la Torre Polar y las residencias Taormina, las aceras están deterioradas, lo que impide un buen desplazamiento por el lugar. Requerimos que sea atendido este problema por alguna autoridad gubernamental porque este sector es muy frecuentado por ser una zona bancaria y universitaria. FOTO Y TEXTO JOSELIN ARTEAGA

C.I. 4.269.291 TEL. 0424-1010732

CANALES DE LA TDA NO SE VEN BIEN EN EL BARRIO LA CRUZ La señal de la Televisión Digital Abierta (TDA) no se ve bien en algunos canales como el 2205. Vivo en el barrio La Cruz detrás del colegio la Gran Colombia y no sé si es por la ubicación que existe esta falla en el TDA. Me gustaría que solucionaran ese problema. GILBERTO GONZÁLEZ C.I. 9.152.477 / TEL. 0426-1142650

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. También se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIĂ“N

9

AGENDADESERVICIOS> Preinscripciones en la UNES > La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) continĂşa con el proceso de preinscripciĂłn II correspondiente a los Programas Nacionales de FormaciĂłn (PNF) Policial, Servicios Penitenciarios y Bomberil en Ciencias del Fuego y Seguridad Contra Incendios. La UNES invita a todas las y los aspirantes que deseen cursar alguno de estos PNF a preinscribirse a travĂŠs de la pĂĄgina web: www.unes.edu.ve. Posterior a la preinscripciĂłn deberĂĄn dirigirse al Centro de FormaciĂłn mĂĄs cercano conla copia de la cĂŠdula de identidad, tĂ­tulo de bachiller y notas certiďŹ cadas para formalizar su inscripciĂłn. Fuente: UNES

Cursos > Se invita a la comunidad en general de la parte alta de la parroquia La Vega a que participen en los cursos de reposterĂ­a y panaderĂ­a que se dictan en el sector F1 ubicado frente al Centro de DiganĂłstico Integral (CDI) y en el sector SinaĂ­ situado en Los Mangos de La Vega. El horario comprendido es de: 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 6:00 pm. De lunes a Viernes. La inducciĂłn serĂĄ hasta el mes de noviembre. Contacto: Joselyn Serrano. TEL. 0426-8124853

Para consejos comunales > La FundaciĂłn 2000 niĂąos, niĂąas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen la solicitud de operativos de despistaje de cĂĄncer de mama, despistaje de cĂĄncer de cuello uterino, despistaje de cĂĄncer de prĂłstata, vacunaciĂłn para niĂąos, niĂąas, adolescentes y adulto mayor, consultorĂ­a jurĂ­dica. Venta de pollo, carnes, pescado y productos PDMercal. Asimismo pueden tramitar a travĂŠs de esta fundaciĂłn entregas de ayudas tĂŠcnicas. Para mayor informaciĂłn pueden comunicarse por el telĂŠfono 0426-1440362 con el seĂąor Nelson Reina o por el correo: fundacion9@gmail.com.

Pasos para sacar la inscripciĂłn militar 1. Si ya cumpliste la mayorĂ­a de edad y aĂşn no alcanzas los 60 aĂąos, es tu deber registrarte en el sistema militar tal como lo establece la Ley de ConscripciĂłn y Alistamiento Militar. 2. Debes tener tu partida de nacimiento original, fotocopia de tu cĂŠdula de identidad, tres fotografĂ­as tipo carnet, un recibo de servicios que contenga tu direcciĂłn exacta y en un papel tus nĂşmeros y los de algĂşn familiar cercano. 3. Con los papeles listos debes acudir a alguno de estos lugares para solicitar la planilla de registro militar: ConscripciĂłn Militar de tu localidad; Comando de la

Reserva Nacional; Destacamento de la Fuerza Armada (EjĂŠrcito, Guardia, Marina, AĂŠrea); Registro Civil de la zona. 4. El funcionario que te atienda llenarĂĄ una planilla para la que debes aportar tus datos reales y pasar a veriďŹ carlas antes de la impresiĂłn ďŹ nal. 5. Te harĂĄn entrega de una planilla con tu fotografĂ­a, una para tu registro personal y otra para presentarla ante las autoridades y gestionar cualquier trĂĄmite que sea necesario. 6. Este documento legal no vence y solo es necesario tramitarlo nuevamente en caso de que pierdas la planilla, que cambies de residencia o que ya hayas prestado algĂşn tipo de servicio militar. 7. La inscripciĂłn no implica que deberĂĄs prestar servicio militar, pues, segĂşn el artĂ­culo 134 de la ConstituciĂłn, este debe ser voluntario; sin embargo, la no inscripciĂłn acarrea sanciones equivalentes.

Talleres > Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contralorĂ­a social, rendiciĂłn de cuentas y consejos comunales, la ComisiĂłn Permanente de ContralorĂ­a del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formaciĂłn gratuitos. Por cada curso se entregarĂĄ certiďŹ cado. Las personas interesadas en recibir esta inducciĂłn pueden comunicarse por los siguientes nĂşmeros telefĂłnicos: 0412-3010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352

CĂłmo obtener el boleto estudiantil del Metro > Edad comprendida entre cuatro (4) y treinta y cinco (35) aĂąos cumplidos. > Original y copia de la cĂŠdula de identidad. > Una (1) fotografĂ­a reciente tipo carnet. > Original y copia de la constancia de inscripciĂłn, de estudio o recibo de pago vigente del aĂąo escolar en curso. Para renovarlo > Original de la cĂŠdula de identidad. > Original de la credencial (carnet) vencida. > Una (1) fotografĂ­a reciente tipo carnet, en caso de que la credencial estĂŠ vencida o deteriorada. > Original de la constancia de inscripciĂłn, de estudio o recibo de pago vigente del aĂąo escolar en curso. Cuando se te pierde el carnet > Llena formulario que te facilitarĂĄn en las oďŹ cinas del Metro: “NotiďŹ caciĂłn de extravĂ­o de credencial estudiantilâ€?. > A partir de la fecha de notiďŹ caciĂłn del extravĂ­o te entregarĂĄn la credencial Metro de acuerdo con las siguientes premisas de tiempo: primer extravĂ­o: en un (1) mes, segundo extravĂ­o: en dos (2) meses y tercer extravĂ­o: en cuatro (4) meses. > DespuĂŠs del cuarto extravĂ­o deberĂĄs esperar la fecha de renovaciĂłn anual de tu carnet.

Los servicios que acĂĄ se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periĂłdico estĂĄ abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Los trabajos fueron ejecutados por la brigada de trabajo de la comunidad. FOTO GISELA DĂ?AZ

En JosĂŠ Gregorio HernĂĄndez de AntĂ­mano repararon la vĂ­a > TambiĂŠn sustituyeron tuberĂ­as de aguas servidas y blancas en ese callejĂłn GISELA DĂ?AZ VOCERA DE LA COMISIĂ“N DE FINANZAS

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida, la comunidad organizada del callejĂłn JosĂŠ Gregorio HernĂĄndez, ubicado en el sector Santa Ana, parroquia AntĂ­mano, realizĂł la rehabilitaciĂłn de la vialidad principal y la sustituciĂłn de tuberĂ­as de aguas servidas y blancas. Esta iniciativa fue llevada a cabo a travĂŠs de un presupuesto

La foto del lector

aprobado por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales al Consejo Comunal VisiĂłn Socialista por un monto de un millĂłn de bolĂ­vares. Este proyecto fue elegido en asambleas por los habitantes del lugar y se dio prioridad al mismo, debido a que la calle y la red de tuberĂ­as estaban daĂąadas desde hace mĂĄs de 30 aĂąos, lo que ocasionaba problemas a la hora de tranEnvĂ­a tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

sitar, pues el asfaltado se encontraba muy deteriorado, debido al tiempo y a las filtraciones. La obra fue ejecutada por la brigada de trabajo de la comunidad, conformada por vecinos. La contralorĂ­a de esta obra estuvo a cargo de los voceros del Consejo Comunal VisiĂłn Socialista. Continuaremos trabajando en pro del bienestar de los habitantes y por el legado de nuestro Comandante ChĂĄvez.

Acontecer Venezolano edición N° 109 Ya se encuentra disponible la edición digital número 109 de Acontecer Venezolano. Aùo IV, correspondiente a la semana número 14 del mes de abril.

NO PRACTICAMOS LA MANIPULACIĂ“N MEDIĂ TICA ! "#$%! & ! '()! * + * + + ! " * " & % ,-/)0 # ! 1 * 2 45 ** 6('6(' 1" ',67 AĂąo IV - EdiciĂłn digital NÂş '(/ - Semana 45 '8 9 Del (- al '' de abril de 6('- - Caracas, Venezuela Editorial

ÂĄLa VII Cumbre de las AmĂŠricas, PanamĂĄ! Esa historia antigua y contemporĂĄnea que causa escozor en algunas tristemente “celebres personalidadesâ€?, quedo demostrada con las nefastas declaraciones de Mr. Obama, quien ademĂĄs de admitir capĂ­tulos oscuros en los que Estados Unidos ha sido incongruente en DDHH (a confesiĂłn de parte relevo de pruebas), se levantĂł de su asiento y retirĂł de la VII Cumbre de las AmĂŠricas, irrespetando a sus homĂłlogos (Presidentes), Cancilleres y demĂĄs autoridades presentes, los cuales responsable y ordenadamente esperaban su turno al derecho de palabra y ha ser oĂ­dos por todos los mandatarios; una vez mĂĄs la soberbia, prepotencia e irrespeto hacia los pueblos del mundo quedo demostrada con la actitud de “Mrâ€?. Obama, “Presidenteâ€? y representante del Imperio Norteamericano.

La Comuna JosĂŠ FĂŠlix Ribas de la parroquia AntĂ­mano realizĂł una asamblea del buen vivir para presentar los proyectos de viviendas que se desarrollarĂĄn en la parroquia. FOTO Y TEXTO GEOVANY ROJAS

ÂżQuĂŠ serĂ­a lo que Mr. Obama no querĂ­a escuchar o ver?, el caso PanamĂĄ, Barrio El Chorrillo (genocidio), el caso Venezuela y la Orden Ejecutiva (David contra Goliat), o la verdad de los pueblos cuya soberanĂ­a y autodeterminaciĂłn es violada con: falsos positivos, terrorismo, asesinatos, magnicidios y genocidios, cometidos por el Imperio Norteamericano y sus gobiernos vasallos (eunucos, lisonjeras y peones). Olvida el mandatario (el establishment y los Lobby) norteamericano, que todos los Imperios del Mundo se han autodestruido, perdiendo toda hegemonĂ­a y poder, subsistiendo tan solo como una naciĂłn mĂĄs (indaguen en la historia). El que tenga ojos que vea, el que tenga oĂ­do que oiga, los pueblos del mundo se han pronunciado, para muestra, lea a continuaciĂłn las mĂĄs recientes declara

Venezuela

: *

* +

* *

Caracas, 11 Abr. AVN.- El presidente de la RepĂşblica, NicolĂĄs Maduro, llamĂł a las naciones de AmĂŠrica a construir relaciones de respeto, de cooperaciĂłn y complementaciĂłn, que promuevan la felicidad y autodeterminaciĂłn de los pueblos, asĂ­ como una democracia verdadera. “Asumamos el reto de construir relaciones de respeto para que podamos decir que somos un hemisferio de pazâ€?, expresĂł este sĂĄbado durante su intervenciĂłn en la VII Cumbre de las AmĂŠricas, que se desarrolla en PanamĂĄ . El jefe de Estado venezolano destacĂł los esfuerzos de los gobiernos de AmĂŠrica Latina para lograr una ĂŠpoca de cambios que garanticen el bienestar de los pueblos. - ; ! ',!

% * * << + * + + 1 = * 1 # > * ! L ill l D l R dĂ­

iĂł

j

l G bi


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

PUEBLOS HERMANOS

Las autoridades de la capital y Los Cinco de Cuba rindieron honores al Padre de la Patria.

Los médicos de Barrio Adentro llegaron a la Plaza Bolívar para recibir a los héroes. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Héroes cubanos reciben Llaves de Caracas > René González, quien fue condecorado con la orden Eliézer Otaiza en su única clase, agradeció el afecto de los venezolanos MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El pueblo venezolano junto a los hermanos cubanos que residen en el país se congregaron desde la mañana en la Plaza Bolívar de Caracas para recibir a los Cinco Héroes Cubanos, Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, quienes ayer arribaron al país. Los antiterroristas llegaron acompañados por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas. Lo hicieron luciendo guayaberas blancas y portando rosas del mismo color en sus manos; solo Hernández se vistió con una camisa de color beige. En la plaza, dos filas de jóvenes de la Misión Barrio Adentro Deportivo alzaron banderas de Cuba y Venezuela para recibirlos, marcando el pasillo por el que caminó el grupo. “Misión Cultura Corazón Adentro junto a los 5”, se leía en una de las pancartas que el público mostró para expresar su afecto. Alrededor de la estatua de Bolívar estaban ubicados los batas blancas de la Misión Barrio Adentro. “No nos da la gana de ser una colonia norteamericana”, fue una de las consignas que corearon. Todos hicieron lo posible por grabar y fotografiar el momento histórico. “Ahora sí”, “Míralos acá”, “¿Deborah viste?”, “Se ven canosos”, “¡Ya yo los vi”, eran las expresiones que un grupo de mujeres cubanas hizo cuando vieron que los luchadores se ubicaron

frente a la estatua antes de hacer la ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar. Ellas reían, con algo de nervios, por la emoción de verlos tan cerca. Sonaron las notas del himno de Cuba, interpretado por la Banda Marcial Profesor José Ángel Quintero, de la Zona Operativa de Defensa Integral de la capital. El de Venezuela sonó en manos e instrumentos de la Banda Marcial de la Tercera División de Infantería. Después de rendir los honores al Libertador, el alcalde de Caracas ofreció su mensaje a los luchadores y, junto a Villegas, hizo entrega de las Llaves de la Ciudad a cuatro de los héroes; mientras que a René González –quien ya las recibió el año pasado– le impuso la condecoración Eliézer Otaiza en su única clase. Con los “saludos solidarios y revolucionarios” y sus aplausos, el pueblo acompañó cada uno de los honores entregados. “Los últimos soldados de la Guerra Fría”, afirmó una mujer que veía el acto. González fue el encargado de dar las palabras en nombre de los cinco. Al hacerlo enfatizó que no iba a dirigirse a los cubanos ni tampoco a los venezolanos, sino a los latinoamericanos allí presentes. Recordó que hace un año estuvo en la plaza recibiendo las Llaves de Caracas. “Se me quedaron en la casa, pero desde que puse un pie en Venezuela sabía que no hacía falta llave para un cubano entrar a la ciudad de Caracas, y ese mismo corazón venezolano, caraqueño reci-

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]

Hoy se cumplió el sueño del Comandante Chávez, están en la Patria de Bolívar los 5 Héroes Cubanos. ¡Bienvenidos Hermanos! Y sin quitarse el polvo del camino fueron a rendir homenaje al Libertador y a recibir el Amor del Pueblo Bolivariano.

Gerardo Hernández recibe las Llaves de Caracas. FOTO WILMER ERRADES/AVN

Cinco luchadores

bió, hace más de un siglo, a José Martí cuando vino a Venezuela desde Cuba a presentar respetos a Simón Bolívar”, expresó. El líder cubano agregó que Martí fue bolivariano como lo fue el Comandante Chávez, y destacó que hoy “todos somos bolivarianos”. “Y Bolívar quien murió en la amargura y pensó que había arado en el mar no se percató de que lo que había hecho era sembrar, tan pero tan profundo, que tenía que venir después Hugo Chávez a recoger esa cosecha”, enfatizó. Cosecha que en la actualidad están recogiendo los hijos de Bolívar, de Martí, de Fidel y de Chávez. “Tenemos mucho que cosechar y mucho que sembrar. Lo vamos a hacer todos los latinoamericanos juntos hasta que el continente encuentre el destino histórico que ese hom-

Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, conocidos como los Cinco Héroes Cubanos, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en Miami, donde luchaban para evitar acciones terroristas contra el pueblo cubano, informó AVN. Pese a que durante los juicios no se presentó ninguna prueba que los inculpara, fueron acusados por el Gobierno de los Estados Unidos de conspiración y espionaje. René González y Fernando González fueron puestos en libertad tras cumplir sus condenas, mientras que Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, a quienes se le había impuesto cadena perpetua, fueron liberados en diciembre de 2014. El presidente de Cuba, Raúl Castro, y sus familiares los recibieron el 17 de diciembre de ese año.

bre (Bolívar) siempre soñó. Ese destino es el destino común de todos nosotros y vamos a estar siempre junto a ustedes hasta que Bolívar encuentre en la historia el lugar que le corresponde”, manifestó. Finalizó su discurso dando gracias en nombre de Los Cinco y del pueblo cubano “por este símbolo que nos entregan, que sabemos que más que un símbolo representa el cariño, el afecto y el amor del pueblo venezolano”. “¡Que vivan los Cinco!”, “¡Que viva Cuba y Venezuela!”, exclamó el público, tras lo cual los líderes, rompieron el protocolo y le rindieron tributo al Libertador. El acto finalizó con la presentación del concierto Alí Sinfónico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, dirigida por el maestro Rodolfo Saglimbeni.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

PUEBLOS HERMANOS

La puerta la Patria se abrió a los Los Cinco de Cuba > El alcalde Jorge Rodríguez y el jefe del GDC rindieron mérito a las luchas del grupo de los cinco NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Luego de entregarle las Llaves de la Ciudad a los héroes cubanos, en reconocimiento a sus luchas y victorias frente al imperialismo estadounidense, lo cual los privó de libertad desde 1998 al acusarlos de espías y terroristas, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, le aseguró a los visitantes que la puerta de esta ciudad y de esta Patria siempre estará abierta para ellos. “Con muchísimo orgullo el jefe de Gobierno de Distrito Capital y el alcalde de Caracas les otorgan las llaves de la ciudad de Caracas para que sepan que esta puerta de esta ciudad y de esta Patria siempre estará abierta para ustedes. Y a René, a quien le otorgamos las llaves de la ciudad el año pasado cuando nos visitó, queremos condecorarlo con la Orden que lleva el nombre de uno de los revolucionarios más prístinos que haya conocido la Revolución Bolivariana, Eliézer Otaiza en su única clase”, expresó desde la Plaza Bolívar. Manifestó que Los Cinco junto a sus familiares y los pueblos del

mundo dieron una gran batalla por la unidad y así ganar la libertad plena. Por tanto, indicó que el pueblo venezolano se siente orgulloso de tenerlos de visita en casa. “Hermanos cubanos, sus esposas, que dieron la más grande lucha por la unidad de la familia en primer lugar, por la unidad de la idea, y por la unidad de los pueblos del mundo, quiero decirles que el pueblo de Hugo Chávez, que la Patria del Libertador Simón Bolívar, que nuestro presidente Nicolás Maduro Moros y que el pueblo de Caracas y de toda Venezuela se sienten profundamente orgullosos y emocionados de tenerlos aquí con nosotros nuevamente, en familia, con la gente que los quiere, con la gente que se desplegó junto a sus familiares y junto a ustedes para lograr lo que hoy es una hermosa realidad: su libertad plena, libertad llena de dignidad y expresión del futuro de los pueblos de América”, aseveró el alcalde. DEMUESTRAN VICTORIA DE LUCHAS En el acto también se dirigió a los presentes Ernesto Villegas, jefe de

René González recibió la Orden Eliézer Otaiza en su primera clase por parte de las autoridades. FOTO WILMER ERRADES/AVN Gobierno del Distrito Capital, quien afirmó que al venir los Cinco Héroes a traer una ofrenda en honor a Simón Bolívar, demuestran como las luchas de los pueblos conducen a la victoria en tanto estén en las calles activados, conscientes y solidarios con aquellos que luchan por la libertad e independencia. Agregó que la lucha por la dignidad de los pueblos, así como para garantizar las relaciones de respeto entre las naciones y execrar la práctica del terrorismo debe continuar para así lograr un futuro latinoamericano de paz y esperanza. “¡Cuánto ha cambiado América Latina en relación con el imperio, gracias a las luchas de sus pueblos

y su resistencia! La región se ha fortalecido notablemente. La lucha apenas comienza, por la dignidad, por las relaciones de resperto entre las naciones, porque sea execrada la práctica del terrorismo”, señaló. Villegas destacó que así como el pueblo cubano ha resultado victorioso con el gobierno estadounidense para normalizar sus relaciones, rotas por más de 50 años, Venezuela también logrará la derogatoria de la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el 9 de marzo pasado, en la que considera a Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y

política exterior estadounidense”, acción que ha sido rechazada mundialmente. “Venezuela también triunfará al lograr la derogatoria del decreto que sigue siendo una amenaza para Venezuela y para los pueblos del mundo”, ratificó. Recordó que la liberación de Los Cinco también fue inspiración para otros pueblos del mundo que sufren los embates de las pretensiones desestabilizadoras de Estados Unidos. “Esos instantes de sufrimiento no fueron en vano, porque ahora los ha convertido en bandera de lucha y dignidad de nuestros pueblos”, afirmó Villegas ante el público asistente.

Delcy Rodríguez: su libertad representa una derrota al imperio KARLA RON CIUDAD CCS

La libertad de los Cinco Héroes Cubanos: Antonio Guerrero, René González, Gerardo Hernández, Fernando González y Ramón Labañino, representa una derrota al imperio, aseguró ayer la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez. “Los pueblos del mundo vencimos (...) La libertad de ustedes representa una derrota al imperio más criminal que ha conocido la historia de la humanidad”, aseguró la canciller, acompañada del embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, y el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro.

En el acto de recibimiento de los cubanos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, Rodríguez recordó que durante la prisión fueron víctimas de “terribles penurias, torturas psicológicas, en el seno de un imperio que se dice hoy ser el policía en materia de derechos humanos”. Indicó que “estos cinco héroes antiterroristas sufrieron las penurias de un sistema carcelario discriminatorio, violatorio de todos los Derechos Humanos, que representa el derecho imperial”. La ministra recordó que el pueblo de Venezuela libra “una batalla similar a las que ustedes libraron, pero ustedes sufrieron las penu-

rias del imperio, en su cuerpo, en sus mentes, en sus alma y resistieron de pie”, al tiempo que señaló que el país debe seguir su ejemplo que “sí se puede resistir y derrotar las injusticias imperiales”. También le dio la bienvenida a las esposas de los cubanos, a quienes calificó como heroínas y recordó que no dieron descanso junto al pueblo de Cuba, al comandante Fidel Castro y el presidente Raúl Castro para lograr la libertad de sus compañeros de vida, quienes fueron detenidos en 1998 en Estados Unidos, por su lucha antiterrorista. Por su parte, el embajador cubano Rogelio Polanco, expresó que “estamos profundamente orgullo-

La canciller recibió a los cubanos en Maiquetía. FOTO KEVIN ZAMBRANO/ALCALDÍA sos de que el país que visitan por primera vez Los Cinco, juntos, sea Venezuela, como lo pronosticó el presidente Chávez, quien dijo que un día caminarían libres por las calles de Cuba, de Venezuela y de América Latina, libres de las cadenas del imperio”, refirió AVN.

Entre tanto, el gobernador García Carneiro, destacó el ejemplo de lealtad de un pueblo para América y el mundo. Dijo que el camino trazado por los hermanos cubanos sirve de inspiración a Venezuela para el momento de amenaza imperial que atraviesa la Patria de Bolívar.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

PUEBLOS HERMANOS

Los Cinco de Cuba: nos sentimos hijos de Chávez > Los antiterroristas cubanos rindieron honores al Comandante Eterno en el Cuartel de la Montaña STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Los Cinco Héroes Cubanos, que están de visita en nuestro país, rindieron ayer un emotivo homenaje al Comandante Supremo Hugo Chávez Frías en el Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan sus restos. René González Sehwerert, Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, acompañados del vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, y su esposa Rosa Virginia Chávez, recorrieron los espacios emblemáticos y presenciaron a las 4:25 de la tarde el disparo de salva de cañón en honor al Líder de la Revolución Bolivariana. Ramón Labañino, en nombre de sus cuatro compatriotas, declaró que la visita al cuartel se trató de un justo homenaje porque “nos sentimos hijos de Chávez, nosotros somos soldados de esta Revolución Bolivariana, somos soldados de América Latina unida, somos soldados de Bolívar y por eso venimos a rendirle homenaje y ponernos a disposición de Venezuela y expresarle nuevamente que la causa de Venezuela es nuestra causa”. Afirrmó que desde su liberación tenían la deuda histórica de darle un abrazo eterno al Comandante Chávez, así como pudieron hacerlo con el comandante de la Revolución cubana, Fidel Castro. El antiterrorista cubano expresó que el pueblo de Venezuela cuenta “con nosotros para defenderla y honrarla, así como nosotros defendemos y honramos nuestra propia Patria y la Patria grande que es América Latina”. Igualmente los luchadores se pusieron a disposición para apoyar cualquier obra en beneficio de los pueblos. “Si alguno de nosotros pudiera ayudar de manera modesta o sublime, cualquier obra que fuese a menester de nuestros pueblos, cuenten con nosotros y nuestro mayor esfuerzo”, dijo Labañino. Tras ser consultado sobre la vi-

sión de un mundo pluripolar que tuvo el Comandante Eterno, explicó que se viven épocas de cambio. “La cumbre de las Américas es una demostración grande de que es una época de cambio, estamos viviendo una América Latina totalmente diferente ya no es el traspatio de Estados Unidos, América Latina marcha hacia adelante, obviamente tenemos muchos retos por vencer, tenemos muchas tareas aún por cumplir”, aseveró. Indicó que existen muchos movimientos alternativos que luchan por América Latina y en ellos “Chávez está presente, como está presente Bolívar, Martí, Sucre. Es momento de continuar la lucha, nosotros concluimos una etapa de lucha en nuestras vidas, pero ya lo que pasó pasó y tenemos que mirar al futuro y hacia las nuevas tareas que tenemos que cumplir”. Recordaron además que Hugo Chávez se convirtió en una luz desde que asumió la presidencia de Venezuela en 1999. “Él nos dio una energía tremenda, nosotros sabíamos que algo estaba pasando en América Latina y con el tiempo eso se vio de manera evidente cuando él se acercó tanto a Cuba, cuando tuvo una relación con nuestro comandante Fidel Castro y expresamente con nuestros familiares con los que se reunió en últimas ocasiones y tuvo la visión absoluta de lo que hoy estamos celebrando”, indicó. Labañino destacó la labor que realizan los cooperantes cubanos en otras tierras como ha sido el caso de Venezuela y África. “La obra de Cuba está en el ejemplo de los cooperantes cubanos no solamente aquí, sino también en África, en la lucha contra el ébola para nosotros es motivo de orgullo porque eso es lo que hace la Revolución cubana, nosotros no enviamos tropas, nosotros no enviamos bombas a otros países, nosotros enviamos personas para salvar vidas, mandamos educadores, nosotros enviamos esperanza, así como hoy Venezuela es una esperanza”, agregó.

Los cinco héroes cubanos colocaron una flor en homenaje al Líder Supremo. FOTOS NATASHA GUEVARA/VICEPRESIDENCIA

Agenda prevista Para hoy los Cinco Héroes Cubanos tienen previsto visitar el Panteón Nacional donde realizarán una ofrenda florar al Libertador de la Patria, Simón Bolívar. Posteriormente sostendrán un encuentro con los constructores cubanos del Complejo Habitacional Ciudad Caribia. De igual forma visitarán el urbanismo 5 Héroes ubicado en la avenida Bolívar de Caracas. Para el día de mañana se espera que recorran Bases de Misiones Socialistas en Caracas y el estado Miranda. Luego conocerán la Academia Militar ubicada en Fuerte Tiuna y se reunirán con colaboradores cubanos del Centro de Diagnóstico Integral Salvador Allende. El jueves se prevé que visiten el estado Carabobo.

VINIERON A CUMPLIRLE A CHÁVEZ El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza agradeció la visita de los luchadores que con heroicidad lucharon por la verdad, por la libertad y por la paz de los pueblos de América Latina. “Soportaron todo lo que tuvieron que soportar para venir a cumplirle a nuestro Comandante Chávez, para él la causa de los héroes fue una causa mundial, una causa nuestroamericana, una causa nacional y una causa personal por la justicia y por la paz”, dijo. Comentó que el Comandante Eterno, Hugo Chávez debe estar feliz por la visita de los antiterroristas a suelo venezolano. “Sea el lugar donde se encuentre espiritualmente hoy (ayer) debe sentirse feliz de recibir a cinco de

Presenciaron la salva de cañón como parte de los actos honoríficos.

González, Labañino, Hernández, Guerrero y González y sus esposas junto al vicepresidente Arreaza y Rosa Virginia Chávez. FOTO K. ZAMBRANO/PRENSA ALCALDÍA sus hijos, así como está el presidente Nicolás Maduro recibiéndolos en esta visita a nuestra Patria que es la Patria de ellos, igualmente son los hijos del Comandante Hugo Chávez, los hijos del comandante Fidel Castro que vienen a rendirle honores a quien en vida también le rindió homenaje y ho-

nores a su lucha y a su sufrimiento que bien valió la pena”, expresó. Aseguró que la liberación definitiva de los cubanos valió la pena debido a que “logramos de alguna manera torcerle el brazo al imperio, hoy están aquí gracias a esa constancia y a esa perseverancia”, agregó Arreaza.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

GALERIA CCS

La ministra Rodríguez conversando con Antonio Guerrero. FOTO JHON GONZÁLEZ

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez recibió a los luchadores cubanos en la Plaza Bolívar. FOTO WILMER ERRADES/AVN

Cinco líderes hermanos Visitaron el Cuartel de la Montaña para honrar la memoria del Comandante.

Con múltiples muestras de amor fueron recibidos los luchadores revolucionarios Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, conocidos como Los Cinco Héroes Cubanos, quienes arribaron ayer al país. A su llegada al aeropuerto de Maiquetía fueron recibidos por la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez. Luego, en la Plaza Bolívar de Caracas

el pueblo venezolano y los cubanos residentes en el país los acompañaron durante el acto en el que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, les entregaron las llaves de la ciudad. Más tarde, visitaron el Cuartel de la Montaña, en la parroquia 23 de Enero, para rendir homenaje al Comandante Hugo Chávez.

El mandatario municipal entregó las Llaves de la Ciudad a Fernando González.

El luchador Gerardo Hernández fue recibido por el pueblo. FOTO AMÉRICO MORILLO

Agradecidos con la Revolución Bolivariana se mostraron los Héroes Cubanos.

FOTO NATASHA GUEVARA/ VICEPRESIDENCIA

13


14 VENEZUELA Aprueban recursos para comunas y aeropuertos CIUDAD CCS

La Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional autorizó, en reunión extraordinaria de ayer, dos créditos adicionales, uno para el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo y el otro para las Comunas. Así lo informó el diputado Alexander Dudamel, coordinador de la Subcomisión, quien explicó que los recursos para la cartera de Transporte Acuático y Aéreo están destinados para la ejecución de 99 obras de rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de los puertos y aeropuertos nacionales. Mientras que el crédito para el Ministerio del Poder Popular de las Comunas y los Movimientos Sociales fue otorgado para financiar 265 proyectos presentados por las comunas y consejos comunales ubicados en los 23 estados del país, reseñó portal web de la Asamblea Nacional.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Petro San Félix impulsará desarrollo en Guayana > La empresa mixta promoverá la extracción de crudo pesado CIUDAD CCS

El vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, informó ayer que el punto de cuenta para la activación de la empresa Petro San Félix ya fue aprobado por el presidente Nicolás Maduro, a fin de continuar impulsando el desarrollo de la actividad en la zona industrial de Guayana, en el estado Bolívar. Durante el balance semanal del Gabinete Social, destacó que el objetivo de la empresa mixta será promover la extracción de crudo pesado en 32 campos de la Faja Petrolífera del Orinoco, reseñó AVN. “Tuvimos la oportunidad de informarle a los trabajadores y trabajadoras decisiones ya tomadas, a dos semanas de creada esta comisión por el presidente Nicolás Maduro. Primero, la activación de Petro San Félix, una empresa petrole-

ra propiedad de Pdvsa y de la CVG, que va a contribuir al desarrollo de esa gran región, la región de Guayana”, sentenció. Rodríguez resaltó que los trabajadores fueron puestos al tanto de la compra de tubos sin costura por parte de Pdvsa a las empresas bási-

Héctor Rodríguez Vicepresidente para el Área Social: “Una empresa petrolera propiedad de Pdvsa y de la CVG” cas, para el impulso de las actividades de exploración y explotación de oro, hierro y diamantes, entre otros metales, en el arco minero de Guayana. MÁS DE 200 MIL INSCRITOS Asimismo detalló que en la Gran Misión Hogares de Patria se han registrado 265 mil 393 personas

y se han realizado 28 mil 493 casa por casa. Afirmó que el jefe de Estado ha puesto a disposición del pueblo 300 mil pensiones para este año, 450 mil becas y 500 mil ayudas que van entre Misión Madres del Barrio, Hijos y Hijas de Venezuela y la Gran Misión Hogares de la Patria. En relación al despliegue semanal que realiza el Gabinete Social indicó que se realizó el despliegue en las bases de misiones, “esta semana nos desplegamos en 6 mil 501 comunidades con 36 mil 230 misiones, 30 mil 373 estudiantes y visitando 19 mil 784 familias”. Resaltó que las familias que fueron visitadas se encontraron 736 personas con necesidades quirúrgicas que ya están siendo atendidas por el Gobierno Bolivariano. Recordó que el registro de UnaMujer se efectuará hasta el próximo sábado.

ABREVIADOS> Hoy habrá sesión ordinaria de la AN La junta directiva de la Asamblea Nacional convocó para hoy martes 5 de mayo, a sesión ordinaria que se prevé comience a partir de las 10:00 am. La convocatoria fue realizada por la secretaría de la AN a través de su cuenta en Twitter @ SecretariaAN. AVN

Controlan incendio en parque de Carabobo El Cuerpo de Bomberos Forestales del Instituto Nacional de Parques, bomberos de la Universidad de Carabobo, Protección Civil y rescatistas combaten los fuegos suscitados por el incendio que se originó el 1º de mayo en el Parque Nacional San Esteban. AVN

Entregan laboratorios a escuelas de Aragua La micromisión Simón Rodríguez, que impulsa el Ministerio para la Educación, entregó ayer 136 laboratorios de Ciencias Naturales para garantizar la práctica de los estudiantes de Aragua en estas áreas, indica nota de prensa.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 /CIUDAD CCS

VENEZUELA

Incrementarán producción de alimentos en Barinas

Forman a comuneros para manejo de los recursos

CIUDAD CCS

> Ministerio de las Comunas suscribió acuerdo con la Contraloría General

El Gobierno estima incrementar 30% la producción de alimentos en los 12 municipios del estado Barinas para combatir la guerra económica, informó el mandatario de la entidad, Adán Chávez. Durante una rueda de prensa efectuada ayer, destacó que “tenemos en el país todos los fertilizantes, semillas y la maquinaria que requiere la masa campesina para ejecutar el plan de siembra y obtener los mejores rendimientos”. Afirmó que este año el Ejecutivo invertirá cerca de cuatro millones de bolívares para promover el cultivo de unas 179 mil hectáreas de alimentos, entre cereales, cacao, leguminosas y musáceas, reseñó AVN. Entre las proyecciones planteadas en la entidad llanera del país están 100 mil hectáreas de maíz, 40 mil de arroz y 4 mil de cacao.

Tricolor patrio participará en la FITCuba2015 CIUDAD CCS

Las bondades naturales y culturales de Venezuela serán expuestas en la 35ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba), que se desarrollará desde hoy hasta el jueves 7 de mayo, en el Hotel Meliá Jardines del Rey, ubicado en el archipiélago de Sabana-Camagüey de la isla. El país mostrará los atractivos turísticos del llano, el Parque Nacional Canaima y la experiencia que trae el nuevo Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí, indica nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Turismo. Asimismo, se darán a conocer los paquetes que ofrece la operadora estatal Venezolana de Turismo, S.A. (Venetur) en los estados: Amazonas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Mérida y Sucre. FITCuba es un espacio de negociación, que permite hacer intercambios comerciales con operadores turísticos de otros países como: Canadá, Italia, España, Portugal, Alemania y las islas del Caribe.

CIUDAD CCS

El Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales, firmó un convenio interinstitucional con la Contraloría General de la República, con el fin de brindarles las herramientas necesarias al Poder Popular en la participación ciudadana acerca del control de la gestión pública. El ministro Elías Jaua indicó que el objetivo de este convenio es formar y capacitar las comunas para el manejo de los recursos del Estado. “Este primer taller de formación en convenio con la Contraloría, es para orientar, capacitar a los voceras y voceras de los consejos comunales, movimientos sociales y demás organismos del Poder Popular, en el manejo eficiente de los recursos públicos para así facilitar las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas a los mismos”, refirió nota de prensa.

Asimismo, se inauguró el primer taller nacional “La Participación Ciudadana a través del Control Social”, con el objetivo de capacitar y fortalecer las comunas

Elías Jaua Ministro para las Comunas y Movimientos Sociales. “Hay que promover la participación activa” en cuanto a la contraloría social de la gestión pública, que les permitirá formarse para tener un plan de autogobierno. Como objetivos específicos de este taller, Jaua señaló que “hay que promover la participación activa y continua de las organizaciones del Poder Popular en los procesos de control social, desde una perspectiva integral que comprende las diferentes fases de ejecución de los proyectos e identificar los mecanismos y procedimientos de prevención, que permitan elevar

los niveles de transparencia en la ejecución de los recursos financieros”, señaló. Informó además que van más de mil 70 comunas registradas, 45 mil consejos comunales y diferentes movimientos sociales, teniendo aspiraciones históricas en sus comunidades para continuar con el legado del Comandante Chávez. Por su parte, el contralor general de la República, Manuel Galindo, precisó que los poderes constituyentes pertenecen al pueblo sin limitación alguna, por cuanto los consejos comunales son el centro principal para la participación ciudadana, para la acción protagónica y participativa. “La Contraloría refuerza el interés para trabajar de la mano con la nación y así crear una cultura anticorrupción, educar a los ciudadanos, formarlos a través de los entes del Estado, para que desde las bases se entienda el cuido que debemos tener por el bien público”, dijo.

15

9 mil pacientes se han inscrito en el Siamed CIUDAD CCS

Un total de 9 mil pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (cardiovasculares, endocrinometabólicas y neurológicas) se han registrado en el Sistema Integral de Acceso a Medicamentos (Siamed), desde que fu lanzado el pasado 23 de abril. Así lo destacó ayer el ministro para la Salud, Henry Ventura. Especificó que el estado Miranda es el que muestra mayor participación con más de dos mil 300 registrados a la fecha, refiere la Agencia Venezolana de Noticias. Añadió que la efectividad del sistema será determinante para derrotar la guerra económica que utiliza las medicinas para el acaparamiento, la especulación y el contrabando. Manifestó que en menos de 15 días el Siamed, a través del registro de los pacientes, ha permitido crear una base de datos con el cual se solicitará a los laboratorios los medicamentos de mayor demanda.

Premian a Venezuela en feria de turismo iraní CIUDAD CCS

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Irán, recibió ayer el premio al stand con mejor diseño y proyección de las bellezas naturales del país, durante la VIII Exhibición internacional de turismo que se realiza en Teherán. El vicepresidente de la Organización del Patrimonio Cultural, Artesanía y Turismo iraní, Morteza Rahmani Movahed extendió sus felicitaciones por el logro alcanzado y a su vez expresó su agradecimiento por todo el apoyo y la colaboración por presentar las riquezas y bellezas naturales de Venezuela con el fin de desarrollar la industria del turismo, refiere una nota de prensa de la Embajada. La exhibición contó con la participación de Malasia, Vietnam, Corea, Turquía, Tailandia, Emiratos Arabes, Irán, Venezuela entre otros y la ceremonia de inauguración estuvo a cargo del vicepresidente ejecutivo de la nación persa Eshad Jahangiri y el secretario internacional de turismo de la ONU. El stand de Venezuela fue muy visitado por el publico en general y fue el más colorido de la feria. Allí se pudo apreciar el teleférico del Waraira Repano, el salto Ángel,

Los visitantes apreciaron el teleférico del Waraira Repano y una representación de La Pastora. FOTO EMBAJADA DE VENEZUELA EN IRÁN Los Roques, una representación de La Pastora (Caracas) y una tradicional churuata indígena. El embajador venezolano Amenothep Zambrano señaló que la intención es que el público pudiera apreciar las bellezas naturales de

Venezuela y así promover el turismo receptivo en el país. Añadió que con esta acción se pretende posicionar a Venezuela como destino turístico en el país persa. Asimismo, destacó que nuestro país posee las mejores condiciones

geográficas y climáticas para recibir turistas de todo el mundo, durante todo el año. Para finalizar, el diplomático venezolano agradeció a los representantes de la nación persa por el reconocimiento a Venezuela.


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

María León y Anahí Arizmendi se inscribieron en la Plaza Bolívar de Caracas. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

El Frente Bicentenario de Mujeres 200 acudió masivamente a la jornada.

Colectivos se registran en Unamujer > Organizaciones feministas se confederan en una única plataforma nacional en defensa de reivindicaciones y derechos CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS

Colectivos feministas nacionales acudieron ayer masivamente a los centros para el registro de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) dispuestos en las plazas Bolívar de las principales ciudades del país, con el propósito de unificar el trabajo en defensa de la Patria, de los derechos y las reivindicaciones alcanzadas por la mujer en Revolución. La vocera del Frente Bicentenario de Mujeres 200, María León, se presentó en la Plaza Bolívar de Caracas para formalizar su inscripción con el colectivo nacional que representa, desde donde extendió una invitación a todas las mujeres patriotas a registrarse. “El presidente Maduro nos ha pedido dos millones (de mujeres inscritas), pero tenemos que sobrepasarlo, sabemos que Chávez nos dejó una tarea, nos dijo: ‘Mujeres, ustedes deben salvar al mundo”, afirmó. “Ahora nos constituimos en la Unamujer para defender la Patria, para defender los derechos de las mujeres, pero sobre todo para decirle a todos los agresores y todos los imperios que aquí en Venezuela las mujeres decidimos ocupar la primera trinchera de combate para defender la Patria de Bolívar y de Chávez”, manifestó la también diputada de la Asamblea Nacional María León. Enfatizó que ahora el imperio se empeña en destruir todos los pueblos de la Tierra, pero con la organización de las mujeres se podría detener las guerras. “Nosotras queremos paz en Venezuela y para el mundo”, acotó.

Participación activa en las regiones La inscripción en la Unamujer se desarrolla desde el pasado sábado en más de 600 puntos en el país y se extenderá hasta el próximo 17 de mayo. En el estado Lara, la coordinadora estadal de Inamujer, Maira Rojas, presentó un balance de inscripción de 436 féminas durante el fin de semana, reseñó AVN. Asimismo, en el estado Anzoátegui estiman registrar durante toda la jornada a unas 119 mil mujeres, para lo que fueron habilitados 21 puntos, informó la presidenta regional de

Inamujer en la entidad, Rita Jiménez. De igual manera, en Delta Amacuro más de dos mil mujeres se habían censado hasta ayer en la Unamujer, así lo indicó Fanny Granadillo, directora del Ministerio de la Mujer en el estado, quien informó que el registro se desplegó en los cuatro municipios de la región, refirió portal web de RNV. Este proceso es para mujeres a partir de los 15 años de edad, o de menor edad solo sí son madres adolescentes. Vecinas de todas las parroquias de Caracas acudieron a la Plaza Bolívar.

Por su parte, Anahí Arizmendi, integrante del Frente Bicentenario de Mujeres 200, explicó que con esta experiencia todos los movimientos de mujeres a escala nacional se confederan en una única plataforma. “Comienza la confederación tanto de las asociaciones políticas como de los movimientos nacionales de mujeres. Tenemos bastante expectativa, la respuesta ha sido significativa”, resaltó Arizmendi. Explicó que la Unión Nacional de Mujeres tiene como objetivo estratégico defender la Revolución Bolivariana, “las mujeres estamos claras que sin un proceso revolucionario nosotras no avanzamos en el ejercicio de nuestros derechos, así como hemos dicho que sin feminismo no hay Revolución, sin Revolución no hay feminismo”. Destacó que la idea de la unificación de los esfuerzos de los colectivos feministas, es una deuda que tienen con el Comandante

Eterno Hugo Chávez. Arizmendi detalló que los movimientos de mujeres del país vienen trabajando una agenda unitaria con distintas propuestas como la erradicación de la violencia hacia la mujer, el fortalecimiento organizativo y la formación de la mujer venezolana, así como el impulso de instancias productivas. Finalmente felicitó la decisión del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de fomentar la paridad con la organización política que dio como resultado que 60% de las postuladas para las elecciones internas, de cara a los comicios parlamentarios, fuesen mujeres. “Saludamos que también otros partidos revolucionarios le estén brindando espacios a las mujeres luchadoras dentro de sus instancias de decisión”, puntualizó en referencia a un encuentro que sostuvo en días pasados con el Gran Polo Patriótico.

MUJERES MILITANTES

CARMEN GARCÍA

VANESSA BRONT

OLFA FRANCIS

Vocera del colectivo Madres del Mundo por la Libertad de los Cinco

Perteneciente al partido político Nuevo Camino Revolucionario

Militante del Partido Socialista Unido de Venezuela y vecina de La Vega

Tenemos que inscribirnos en Unamujer para conocer nuestra realidad y para demostrar que organizadas somos la plataforma unánime del proceso revolucionario.

Nos inscribimos para defender el legado de Chávez, para defendernos todas como mujeres. Aquí somos guerreras y defenderemos la Patria de Bolívar con la vida si es necesario.

Maduro atinó en querer unificarnos en una sola organización para seguir luchando por nuestras reivindicaciones, por todo lo que hemos conseguido en estos 15 años de Revolución.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

Nepal agradece apoyo de Venezuela

RACISMO CERO EN VENEZUELA>

> El canciller del país asiática expresó su satisfacción por la solidaridad de nuestro país

Lo ancestral en la justicia de la comuna

CIUDAD CCS

El Gobierno de Nepal agradeció al pueblo venezolano su solidaridad y el envío de ayuda, tras el terremoto que se registró hace una semana en el país asiático, de magnitud 7.9 en la escala de Richter, por el cual se registran hasta la fecha más de 7 mil muertes. Así lo dio a conocer la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen al escribir “sostuve conversación telefónica con el canciller de Nepal para manifestar la solidaridad del presidente de la República, Nicolás Maduro, y del pueblo venezolano. El canciller de Nepal agradeció el apoyo brindado por el gobierno y el pueblo de Venezuela! Nos hacemos solidarios en este momento de penuria”. Asimismo, la canciller recordó que el

Gobierno Bolivariano envió el pasado viernes una misión técnica-humanitaria para evaluar las necesidades del pueblo nepalí, al escribir “un equipo técnico venezolano se encuentra en

Delcy Rodríguez Ministra para las Relaciones Exteriores. “Nos hacemos solidarios en momentos de penuria” Nepal levantando información para hacer llegar la ayuda de nuestro país al pueblo de Nepal”. La delegación venezolana está integrada por un equipo médico, dos ingenieros forenses y tres técnicos de unidad, los cuales evaluarán durante 20 días las necesidades que presenta el pueblo nepalí para que el Estado vene-

zolano ejecute en los próximos días el envío de productos médicos y de primera necesidad, refirió AVN. El Gobierno de Nepal solicitó el pasado domingo a la comunidad internacional intensificar con urgencia el envío de ayuda material para atender a la población afectada. El primer ministro de esta nación, Sushil Koirala, indicó a los representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que los medios de socorro que han llegado a Nepal son insuficientes, por lo cual deben acelerarse los esfuerzos por ayudar al país. De acuerdo con las cifras reveladas por el Ministerio del Interior de Nepal se estima que el terremoto dejó más de 14 mil heridos y unos ocho millones de damnificados, de los cuales casi la mitad está urgido de ayuda alimentaria.

Imputarán a policías de Amazonas por muerte de un indígena yanomami CIUDAD CCS

El Ministerio Público imputará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Amazonas a cuatro oficiales de la Policía del municipio Atures, por su presunta responsabilidad en la muerte del indígena de la etnia yanomami Maita Camico (27), ocurrida en horas de la tarde del pasado sábado 2 de mayo en Puerto Ayacucho, refiere nota de prensa. En la audiencia de presentación, los fiscales 80° y 91° nacionales, así como el 4° de dicha jurisdicción, Elvis Rodríguez, Luis Perdomo y Nelsón Rodríguez, respectivamente, imputarán a los policías Rosmel Calderón, Alex Linares, Omar Bustamente y Darwin González, por delitos previstos en la legislación venezolana. Según información preliminar, el citado día aproximadamente a las 5:00 de la tarde, el indígena se encontraba en la avenida 23 de Enero de Puerto Ayacucho, realizando acciones que alteraban el orden público, motivo por el que se acercaron un grupo de policías del municipio Atures y se lo llevaron detenido hasta la sede de ese cuerpo de seguridad. Horas más tarde, los funcionarios trasladaron a Camico al Hospital Dr. José Gregorio Hernández, donde llegó sin signos vitales. Posteriormente, al cadáver se le efectuó el respectivo protocolo de autopsia, el cual arrojó que el hombre recibió golpes severos en distintas partes del cuerpo.

Expertos de países latinoamericanos se forman en Caracas. FOTO RICARDO HERNÁNDEZ/AVN

Ministerio Público inicia curso internacional de criminalística GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

El V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses inició ayer con la participación de 50 profesionales forenses de América Latina y se desarrollará hasta el 22 de mayo en la sede de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público (MP), ubicada en La Florida. La instalación estuvo a cargo de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien destacó que dicho curso fue diseñado bajo un estricto criterio científico, basado en la excelencia. En el proceso de formación participan fiscales, abogados, expertos foren-

ses y profesionales de libre ejercicio relacionados con el sistema de justicia penal de Argentina, Haití, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela. Ortega Díaz destacó que en el curso se prevé potenciar aptitudes y habilidades que refuercen la formación profesional, incentivando la responsabilidad en la resolución de casos relacionados con la investigación criminal. Aseguró que con los conocimientos impartidos, los participantes lograrán un mejor desenvolvimiento en sus labores. Explicó que las clases serán impartidas por una plantilla de 46 profesionales durante 120 horas académicas dividas en 60% teóricas y 40% prácticas.

JESÚS OSWALDO ESCOBAR HERNÁNDEZ La República Bolivariana de Venezuela avanza hacia el Estado Comunal y un asunto fundamental para su conformación es la administración de justicia mediante la activación de la justicia comunal. A ese respecto se nos presenta un desafío impostergable, como es la visibilización del racismo y la discriminación racial presentes en la sociedad venezolana, determinantes, desde tiempos coloniales, de la adopción de formas de organización y administración de justicia ajenas a las que se generaban en la misma comunidad, a su vez ubicada en espacios geográficos donde las relaciones sociales se desarrollaban o se desarrollan en las que aún perviven sin mayor alteración, con base en el respeto mutuo y la valoración de la experiencia de sus mayores, y están más ligadas a los conceptos de solidaridad, respeto, convivencia, colectivismo, resarcimiento y restauración. En este sentido, se hace prioritario hacer revisión de experiencias locales y comunitarias de administración de justicia, experiencias que ante la justicia ordinaria son despojadas de valor y menospreciadas precisamente porque el racismo promueve el ocultamiento y subvaloración de los aportes y formas autónomas, espontáneas y cotidianas de relacionamiento de nuestro pueblo, más especialmente las ligadas a la cosmovisión indígena o afrodescendiente, sin apreciar que en muchos casos son efectivas y ejemplarizantes y, sobre todo, permiten al pueblo convivir y resolver sus conflictos desde su propia realidad. En esta etapa de nuestro proceso revolucionario, es necesario revisar las formas de aplicación de justicia que efectivamente han aportado soluciones a los problemas cotidianos y, por otra parte, hacer retrospección para identificar los aportes de los pueblos que constituyen nuestra identidad multiétnica, y que pudiesen contribuir al logro de una sociedad menos conflictiva. A lo interno de la comuna, tenemos el desafío de identificar y apropiarnos de métodos de resolución de conflictos ligados a nuestra cotidianidad y ancestralidad, con el fin de que estos se conviertan en herramientas para darle viabilidad a la autogestión de la administración de justicia, es decir resolver en primera instancia en la misma comuna mediante tácticas como el asambleísmo, restauración y conciliación, entre otras, orientadas al logro de una mejor convivencia. A lo interno de las instituciones del Estado, la tarea está en concienciar a nuestros funcionarios y funcionarias sobre fenómenos que, como la discriminación racial, impiden el desmontaje de la estructura hegemónica y, partiendo del principio de corresponsabilidad, promover junto con las comunidades las propuestas orientadas a la consolidación del Estado comunal. I Encuentro de experiencias en Justicia Comunal, Abril 2015 MPP para las Comunas, Tribunal Supremo de Justicia, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Universidad Bolivariana de Venezuela, Grupo de Investigación Social del Siglo XXI, Instituto Nacional contra la Discriminación Racial.

Instituto Nacional contra la Discriminación Racial (Incodir) Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz Av. Urdaneta, esquina de Platanal, piso 13. Telf. 0212-5061756 presidencia.incodir@gmail.com info.incodir@gmail.com


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Bolivia reiteró confianza en Corte de La Haya por disputa con Chile > Expresidente boliviano, Carlos Mesa, vocero de la demanda, ratificó el carácter pacifista de su nación CIUDAD CCS

Bolivia es una nación pacifista, que confía en la Corte Internacional de Justicia de La Haya y espera su decisión, aseguró ayer el expresidente Carlos Mesa, vocero de la demanda marítima contra Chile, según PL. En conferencia de prensa, después de finalizar la exposición de los argumentos por parte del Gobierno chileno, Mesa advirtió que Bolivia llega como un equipo, con una política de Estado. Esta delegación tiene una absoluta unidad y una absoluta fe en el equipo que preside el agente y expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, dijo. Según el otrora mandatario, la comisión respalda una tarea del Estado boliviano, que representa a 10 millones de personas. “Hoy Chile le ha explicado a la Corte las razones por las cuales no quiere negociar una salida soberana para Bolivia al Océano Pacífico”, destacó Mesa y aclaró que su país está presente con un equipo jurídico, formado por un conjunto de abogados, uno de los cuales expondrá el próximo miércoles en tanto el resto seguirá su trabajo.

Encuestas prevén segunda vuelta en Guatemala CIUDAD CCS

Si las elecciones generales en Guatemala fueran hoy, ninguno de los candidatos obtendría el 50 por ciento más uno de los votos válidos, por tanto habría segunda vuelta, según la encuesta del diario Prensa Libre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó el sábado pasado a los comicios generales para el 6 de septiembre, y en caso de segunda ronda, esta se realizaría el 25 de octubre. Manuel Baldizón, del partido opositor Libertad Democrática Renovada, tendría asegurado su paso a la segunda vuelta. Alejandro Sinibaldi, quien renunció a la candidatura del oficialista Partido Patriota, y Sandra Torres, de Unidad Nacional de la Esperanza, serían los otros dos que más sufragios obtendrían, dijo Prensa Latina

Para Bolivia este es un momento muy importante y no podemos encararlo de otro manera que como lo estamos haciendo, insistió. Rodríguez Veltzé, por su parte, advirtió que Bolivia responde a una posición planteada por Chile sobre la jurisdicción de la Corte. Concurrimos a este procedimiento no solo de manera oral, sino que lo hemos hecho de otra manera con anterioridad, y tenemos el convencimiento de contar con los argumentos necesarios para rebatir la posición chilena, destacó. En tanto, el fiscal general del Estado, Héctor Arce, admitió que la delegación boliviana atendió la exposición del delegado de Chile, Felipe Bulnes, y aclaró que la demanda boliviana no guarda ninguna relación con los temas territoriales a los que ha hecho referencia, pretendiendo, seguramente, confundir al tribunal. Reiteró que el órgano con competencia para resolver la demanda marítima contra Chile en 2013 es la Corte Internacional de Justicia. Por último, aclaró que los argumentos no deben ser debatidos ante los medios de comunicación.

El jefe del Estado, Evo Morales, participa en un acto de apoyo a la delegación

Evo iza bandera nacional en Murillo El presidente boliviano, Evo Morales, izó ayer la bandera nacional en la céntrica Plaza Murillo en coincidencia con el inicio de la presentación de los alegatos sobre la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La ceremonia estuvo acompañada por el Himno Nacional, entonado por

la banda de música del batallón Colorados de Bolivia, escolta presidencial. Después de levantar las banderas, el jefe de Estado explicó que el acto tiene como objetivo respaldar a la delegación que se encuentra en La Haya, en tanto pidió la unidad de todos los bolivianos para que el país por justicia y razón vuelva al Océano.

Inundaciones incomunican a Asunción CIUDAD CCS

La Secretaría Nacional de Emergencia confirmó ayer que más de tres mil familias resultaron damnificadas y Asunción, la capital de Paraguay, quedó aislada varias horas debido a los torrenciales aguaceros caídos el día anterior, reseñó PL. Los mayores registros reportados sobre el volumen de agua caída fueron los de las zonas de Coronel Obando, con 151 milímetros, Paraguarí, 150 milímetros, Asunción, con 127 y Luque con 125. Importantes inundaciones impidieron en forma irregular las salidas y entradas principales a la capital, provocaron derrumbes y los consabidos cortes de energía eléctrica que afectaron a numerosos barrios en todas esas localidades. El sistema de tormentas ingresó al país en la noche del sábado, pero su mayor impacto fue en el curso del domingo, principalmente en el área central y sur de la Región Oriental. De momento una persona ha fa-

La ciudad estuvo aislada por varias horas tras las precipitaciones. llecido durante el fin de semana por la crecida de un río en el interior del país. Denis Ibarrola, habitante de la región de Caazapá, intentó cruzar el cauce cuando las aguas embravecidas le arrastraron, según informaron las autoridades policiales del lugar, según

indicó el diario local El Mundo. El pronóstico para esta semana, ya confirmado en el presente lunes, indica amaneceres con temperaturas de 10 °C a consecuencia de la llegada a Paraguay de un frente frío con vientos procedentes del sur argentino.

FARC pide abrir archivo histórico del la guerra CIUDAD CCS

Las FARC-EP llamó ayer a evaluar los resultados del informe de la Comisión Histórica del conflicto y sus víctimas, a publicarlos y difundirlos. En un comunicado las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) insisten en que se abran los archivos, petición que han reiterado desde el inicio del análisis del punto cuatro del diálogo que aborda el tema de las víctimas del conflicto en Colombia que se extiende por más de 50 años. El informe de la Comisión Histórica es un importante insumo para la discusión de los temas que abordará la mesa de diálogo en esta etapa en la que se discuten asuntos cruciales para el logro de la paz, asegura la guerrilla. Agrega que ese informe no podrá ser ignorado o trivializado por quienes pretenden tapar con tierra el rastro histórico de una tragedia que se prolonga por más de medio siglo.

Maestros vuelven a calles de Bogotá por aumentos CIUDAD CCS

A la espera de una respuesta positiva a sus demandas de aumento salarial y otros beneficios, unos 10 mil maestros colombianos volvieron ayer a marchar por las calles de Bogotá, tras varias jornadas de diálogos con representantes gubernamentales, dijo Prensa Latina. Las conversaciones iniciadas el pasado jueves permanecen estancadas ante la ausencia de acuerdo entre las partes en puntos claves como el salario de los docentes, quienes exigen un aumento de al menos el 16 por ciento, frente a la oferta del Gobierno de incrementar solamente un 12 por ciento. Adicionalmente, los profesores exigen recursos superiores, a fin de mejorar la infraestructura y garantizar condiciones indispensables como transporte y útiles para los escolares, medidas que favorecerían principalmente a los de escasos recursos, insistió el presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), Luis Grubert.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Inmigrantes pagan sin conocer el barco > Entre $400 y 2.500 cobran traficantes por un espacio en viejos botes no aptos para cruzar el Mediterráneo hacia Europa EMMA GRAND CIUDAD CCS

Mamadu Bari, un joven guineano de 24 años, reveló a la AFP haber pagado 400 dólares estadounidenses para llegar a Italia desde Libia. “Cuando vi que se trataba de un bote neumático, no quería subir, no era un barco. Pero los encargados de la embarcación me amenazaron. Si me daba media vuelta me mataban”, contó. Con igual suerte corrió el gambiano Ali Walujam, quien relató a la BBC que pagó 740 dólares estadounidenses por el viaje desde Libia a Italia. “El hombre libio nos mintió, nos dijo que era un barco grande, y nos encontramos con este”, dijo mientras señalaba una lancha de goma. “Y nos forzó a entrar con una pistola”, añadió. Así como Bari y Ali, centenares de africanos y asiáticos han escogido Libia para partir de manera ilegal a Europa desde que en ese país del Oriente Medio estallara una guerra civil (2011) aupada por Occidente entre partidarios del fallecido presidente Muamar Gadafi y grupos opuestos a este. Las ciudades libias de Trípoli y Bengasi, ubicadas en las costas del norte de África, se han convertido en los dos puntos de salida para Europa favoritos de los traficantes de inmigrantes. Desde esos lugares llegan de forma más directa a Malta o las islas italianas de Lampedusa y Sicilia. El objetivo de los inmigrantes es tocar suelo europeo independientemente del país, para en su mayoría seguir su rumbo al norte de ese continente. A pesar de que la mayoría de quienes se ven forzados a emigrar en África o Asia lo hacen a países vecinos, el mayor reclamo parece ser llegar a territorio europeo, bien a través de las fronteras españolas de Ceuta y Melilla, o a través de las islas del Mediterráneo. Desde los países de la costa occidental africana como Turquía, Egipto, Argelia, Túnez y Marruecos también parten hacia Europa (España, Italia, Malta, Grecia y Chipre) embarcaciones ilegales cargadas de centenares de inmigrantes de diferentes nacionalidades, en su mayoría de naciones del África subsahariana y del Oriente Medio inmersas en conflictos bélicos como Somalia, Nigeria, Yemen, Afganistán, Irak y Siria. De la costa oeste de África, norte de Mauritania, Sahara del oeste y sur de Marruecos, se parte hacia las Islas Canarias; de Marruecos

Los barcos usados para atravesar de ilegal el mar suelen accidentarse. cruzando a Ceuta y Melilla, o pasando el Estrecho de Gibraltar hacia España; de Egipto, Túnez y Libia a Malta e islas italianas de Lampedusa y Sicilia; de Siria a Chipre; de Turquía a Chipre, islas griegas; y de Argelia a Levante, Murcia y Andalucía. Estos son algunos de los trayectos ilegales tomados por los traficantes de inmigrantes. “Ahora mismo deben estar en el medio del mar”, le dijo a la BBC el sirio Abu Nemr, sentado en un sofá con su hijo de nueve años al lado, al referirse a su esposa y dos de sus hijas, quienes salieron en barco de Alejandría, ciudad egipcia donde llegaron huyendo de la guerra civil siria. Su destino: Europa. Pagaron 2 mil 500 dólares por cada una para hacer el viaje. En esa travesía por mar se estima que han muerto en lo que va de año (de enero a abril de 2015) más de mil 700 personas. LA RUTA MÁS PELIGROSA Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Mediterráneo es la ruta migratoria más mortífera del mundo, aunque el Sahara compite en peligrosidad. En ese desierto de 9 millones 400 mil kilómetros cuadrados, que cientos de africanos subsaharianos atraviesan todos los días para llegar a las costas de África, terminan perdiéndose, muriendo de hambre y sed o cayendo en manos de grupos rebeldes. El costo de llegar a Europa desde el continente africano, según fuentes de Naciones Unidas, oscila en función del destino y medios de transporte empleados. Así, viajar por mar desde la costa oeste de África a las Islas Canarias cuesta entre los mil y 2 mil dólares estadounidense, mientras que el trayecto desde el norte de Marrue-

Familias enteras arriesgan su vida para huir de países en conflicto. FOTOS AFP

Inmigración por el Mediterráneo en cifras La Organización Internacional de Migraciones (OIM) estima que, en lo que va de año, han habido mil 727 muertos en el Mediterráneo al intentar llegar a Europa. Esta cifra es 30 veces mayor al período enero-abril de 2014, cuando se reportaron 56 fallecidos. Según cifras de la Acnur, en lo que va de año, 31 mil 500 emigrantes han llegado a Europa desde el norte de África. Los inmigrantes provienen de distintas naciones de África y Asia. En 2014, la Acnur estima que unas 218 mil personas cruzaron el Mediterráneo. Los inmigrantes abordan botes pequeños y en mal estado poniendo en riesgo sus vidas. La Acnur calculó que en 2014, un total de 3 mil 500 personas murieron al intentar cruzar el Mediterráneo desde la costa norteafricana. La mayoría de los fallecidos provenían de países del África sub-sahariana y de naciones del Medio Oriente en conflicto. 866 mil fue el número reportado por la Acnur de nuevas solicitudes de asilo ante países industrializados en 2014. Alemania, Estados Unidos, Turquí, Suecia e Italia fueron los países con mayor cantidad de solicitudes. Cerca de 150 mil sirios solicitaron asilo a países industrializados el año pasado. Alemania fue el país que más solicitudes recibió. 1,5 millones de sirios pidieron asilo a Turquía.

1

2

Miles de africanos y asiáticos buscan a diario pisar suelo europeo. cos pasa los mil dólares; y desde Libia hasta Italia entre los mil 500 y los 2 mil 500 dólares. En cuanto a las rutas terrestres, cruzar el Sahara cuesta entre los mil 900 y 3 mil 600 dólares; mientras que del Sub-Sahara hasta Marruecos los precios oscilan entre los mil y los 2 mil 200 dólares, siendo la ruta terrestre más barata la que atraviesa Malí. El trayecto más costoso resulta de la combinación de aire, tierra, mar desde el sur de Asia hasta África para Europa, entre 9 mil y 17 mil dólares. SOLICITUDES DE ASILO En 866 mil sitúa Acnur el número de nuevas solicitudes de asilo presentadas en países industrializados en Europa y Estados Unidos durante 2014, un 45% más que en 2013, cuando se registraron 596 mil 600 peticiones. “La cifra de 2014 es la más elevada desde 1992, cuando comenzó el conflicto en Bosnia-Herzegovina”, contrastó el Alto Comisionado de Acnur, Antonio Guterres.

“Hoy, el repentino incremento de los conflictos armados en todo el mundo nos presenta retos similares, sobre todo la dramática situación en Siria. Nuestra respuesta ahora tiene que ser tan generosa como lo fue entonces”, dijo Guterres al presentar el informe. Los sirios representaron cerca de 150 mil solicitudes en 2014; los iraquíes 68 mil 700, casi el doble que en 2013; los afganos unas 60 mil. El país industrializado que recibió el mayor número de solicitantes de asilo en 2014 fue Alemania, con más de 173 mil solicitudes. Las solicitudes de sirios representaron una cuarta parte de todas las presentadas en Alemania. Turquía, que a finales de 2014 acogía a más de 1,5 millones de refugiados sirios, recibió 87 mil 800 nuevas solicitudes de asilo en 2014, principalmente por parte de iraquíes. Suecia ocupa el cuarto puesto entre los 44 países industrializados, con 75 mil 100 solicitudes, principalmente de sirios y eritreos. Italia registró 63 mil 700 nuevas solicitudes en 2014.

3

4

5

6


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Nepal recibe recursos de Europa y espera recaudar $ 415 millones > Cifras actuales divulgadas ayer elevan a 7.365 las víctimas mortales del terremoto CIUDAD CCS

A 22,6 millones de euros asciende la ayuda enviada por la Unión Europea a Nepal luego del devastador terremoto, de los cuales tres millones fueron desembolsados ayer con carácter de emergencia. Mientras que el número de muertos por el fuerte sismo de hace nueve días ascendió a siete mil 365 y el de lesionados a 14 mil 355, informó el Ministerio del Interior. Con antelación los organismos de Naciones Unidas y sus socios lanzaron un llamado de emergencia para obtener 415 millones de dólares y hacer frente a las necesidades más urgentes. El resto de la ayuda será entregada directamente al Gobierno nepalí hasta finales de esta semana, informó el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, luego de un viaje a esa nación. Se trata de una cifra que se sumará a otros aportes de países del mismo bloque, que se realizarán de forma bilateral.

Sólo EEUU no valida Convención Derechos del Niño

Stylianides afirmó que esa ayuda permitirá vincular de manera adecuada los esfuerzos de emergencia actuales a la fase de reconstrucción a más largo plazo, y aseguró que una vez completada la evaluación de las necesidades, analizarán cómo incrementar la asistencia a la población de Nepal. Entre ellos, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) solicitó ocho millones de dólares como parte de un pedido más amplio de 128 millones del Grupo de Seguridad Alimentaria, dirigido también por el Programa Mundial de Alimentos. Expertos en rescate siguen buscando sobrevivientes en escombros. RETIRAN A RESCATISTAS Ayer el portavoz del Ministerio del Interior, Laxmi Prasad Dhakal, agradeció a los equipos extranjeros que apoyan la búsqueda y rescate, pero anunció que el Gobierno se apresta a despedirlos porque lo que resta por hacer lo puede asumir personal nepalí. El epicentro del sismo, de 7,9 grados Richter, se localizó en el

distrito de Gorkha, al pie de la cordillera del Himalaya y unos 75 kilómetros al norte de la capital, pero el sacudón fue claramente perceptible en India, China, Bangladesh, Bután y Pakistán. En una actualización de los daños, el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia indicó ayerque el terremoto destruyó total-

Presidente israelí admite racismo en trato a etíopes

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con la ratificación ayer de Sudán del Sur de la Convención sobre los Derechos del Niño y las gestiones de Somalia para hacerlo, solo resta Estados Unidos por validar el instrumento de la ONU adoptado en 1989. El Comité de Naciones Unidas a cargo de velar por el cumplimiento del mecanismo felicitó al Gobierno sudanés por el paso dado, que convierte al país africano en el 195 en ratificarlo, afirmó PL. Según una nota de prensa, Somalia ya puso en marcha el proceso que dejará a Washington como el único sin confirmar la Convención que defiende los derechos de los niños y su protección especial, dadas las vulnerabilidades propias de la edad. El Comité instó a todos los estados a estar a la altura de los compromisos adquiridos con el tratado.

El presidente israelí, Reuven Rivlin, admitió en declaraciones difundidas hoy aquí que su país cometió errores en el tratamiento a los judíos etíopes y que los ha ignorado. Rivlin, cuyo cargo carece de autoridad gubernamental, reconoció que “el sufrimiento de los judíos etíopes es una herida abierta”, después de violentas protestas en esta capital de miembros de esa comunidad que acusan de racismo a las autoridades en general y la Policía en particular. Las manifestaciones comenzaron hace varios días, pero este domingo se hicieron más violentas tras la difusión de imágenes que demostraban la falsedad de alegaciones contra un soldado de esa comunidad, Damas Pakada, acusado de agredir a un oficial y a un agente de la Policía. Hemos cometido errores (...) No miramos ni escuchamos lo sufi-

ciente, dijo el mandatario. Fuentes oficiales culparon a extremistas de derecha y de izquierda de exacerbar los ánimos, pero organizaciones de defensa de los derechos civiles afirman que incidentes del mismo tipo son cotidianos. ¿Qué habría pasado si las imágenes del ataque contra el soldado no llegan a Internet?, se preguntó Fentahun Assefa-Dawit, director ejecutivo del movimiento Defensa para la Igualdad y la Justicia de los Etíopes Israelíes. El 40 por ciento de los presos israelíes son de origen etíope, que apenas forman el dos por ciento de la población del país (...) existe una gran desconfianza entre ellos y la Policía, añadió. Los judíos etíopes se abstienen de solicitar asistencia policial porque temen ser detenidos en vez de ayudados, agregó para describir la situación que atraviesa esa comunidad.

mente 10 mil 744 edificios gubernamentales y causó daños parciales a 14 mil 741. Las viviendas irrecuperables pasan de 191 mil, y otras 175 mil sufrieron averías. Se requerirán 2.500 millones de dólares para la reconstrucción de inmuebles y de diversas obras de infraestructura también seriamente dañadas.

Ex jefa de HP por candidatura republicana CIUDAD CCS

Carly Fiorina, expresidente ejecutivo de Hewlett-Packard, anunció ayer su aspiración a ganar la candidatura republicana a la Casa Blanca en 2016. Con su presentación, Fiorina se convirtió en la primera mujer republicana en correr en las primarias de esa agrupación, pese a nunca ocupar un cargo político en el país y fracasar en 2010 en llegar al Senado federal cuando retó a la demócrata Barbara Boxer, senadora por California, reseñó PL. Según el diario The New York Times, la aspirante se considera como el antídoto perfecto contra Hillary Clinton, la potencial aspirante demócrata a la presidencia. La republicana anunció formalmente que disputará la candidatura presidencial, en una entrevista en el programa Good Morning America.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

Bucaneros sometió a Cocodrilos 65-64 > Caracas termina en la sexta posición y hará llave con Marinos y Bucaneros en playoff LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Bucaneros de La Guaira venció a Cocodrilos de Caracas 65-64 en el Parque Naciones Unidas. Así, Caracas clasifica en la sexta posición y compartirá llave con Marinos y Bucaneros en Tercios de Final. El encuentro comenzó con baja productividad por ambos conjuntos y luego de transcurrido minuto y medio Carl Elliott logró dos puntos para los saurios. Los del litoral se fueron arriba 6-2 pero los capitalinos regresaron y se impusieron 17-12. En el segundo cuarto se mantuvo la supremacia del Caracas, terminando el primer tiempo 33-25. Los más destacados por Cocodrilos en la primera mitad fueron Walter Sharpe con 10 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias y Carl Elliott con 8 tantos, 6 rebotes, 2 asistencias y 2 robos de balón. Tim Pickett comandó a los guaireños con ofensiva destacada, incluyendo dos triples. Ya en el tercer tramo Bucaneros remontó a ritmo de samba acallando a los parciales de la barra sauria al imponerse 25-7 para asumir el marcador 45-40. En otros juegos Guaros ganó 7268 a Toros de Aragua y Guaiqueríes

G

P

Marinos (*)

28

8

Guaros (*)

25

11

3 .0

Bucaneros(*)

24

12

4.0

Trotamundos (*)

22

14

5.5

Cocodrilos (*)

21

15

6.5

Guaiqueríes (*)

21

15

7.0

Toros (+)

17

19

11.0

Gigantes (+)

11

25 18.0

Panteras (+)

7

29 21.0

Gaiteros (+)

4

32 24.0

(*) Clasificado

(+) Eliminado

EQUIPO

Los jugadores del litoral vinieron de atrás para doblegar a los saurios en su casa. FOTO LUIS BOBADILLA venció a Panteras en La Asunción, mientras que Gigantes de Guayana dio cuenta de Gaiteros del Zulia en Maracaibo. Finalmente, Trotamundos de Carabobo venció a Marinos de Anzoátegui en el segundo de la serie con marcador de 82-76 asegurando de esta forma el cuarto lugar, conformando llave con Guaros y

Guaiqueries para la ronda de tercios de final. El “Expreso Azul” inició acciones con Jack Martínez, Jhornan Zamora, David Cubillán, Herve Lamizana, y Darquavis Tucker. Por Marinos de Anzoátegui iniciaron Aaron Harper, Dion Dixon, Juan Herrera, Raul Orta y Miguel Bolívar.

Jv

Último tributo a Víctor David Díaz La organización de Gigantes de Guayana entregó anoche un merecido reconocimiento al experimentado jugador de Gaiteros del Zulia, Víctor David Díaz, quien disputó su último juego en la Liga Profesional de Baloncesto, luego de anunciar su retiro del

tabloncillo para este año, el cual se lo dedicó al Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez. Frías, quien en las temporadas 2009 y 2010 defendió la camiseta de “los colosos del sur”, fue ovacionado por el público guayanés.

Saurios de Caracas viajó a Cuba para Muguruza cayó en Madrid jugar I Copa Internacional de Básquet a manos de Kuznetsova CIUDAD CCS

El quinteto Saurios de Caracas, filial de Cocodrilos de Caracas, viajó ayer hacia La Habana, Cuba, donde disputará la I Copa Internacional de Baloncesto, prevista para desarrollarse desde anoche hasta el 11 del presente mes. De acuerdo con una nota de prensa, el equipo que partió a la isla está conformado por una nómina de 12 jugadores. El profesor Miguel González ocupará de manera interina el cargo de director técnico de Saurios en sustitución de José Dos Santos, quien se desempeña como preparador físico de Cocodrilos en la Liga Profesional de Baloncesto.

LA MIRA EN LA PARALELA Con su participación en la I Copa Internacional, Saurios de Caracas culminará su proceso de preparación con miras a la Liga Paralela, que arrancará mañana en Maracay, estado Aragua. Sin embargo, el elenco capitalino comenzará su accionar en el circuito el próximo miércoles 13, cuando reciba la visita de Tamboreros del Zulia en el Parque Naciones Unidas, El Paraíso. El certamen, cuyo propósito es el desarrollo del talento emergente del básquet venezolano, constará de 72 juegos en la ronda eliminatoria y los 10 conjuntos estarán separados en tres grupos.

Saurios de Caracas integrará la llamada División Central de la Liga Paralela de Baloncesto en la que enfrentará directamente a Bucaneros de La Guaira, Estrellas de Aragua y Felinos de Miranda, filiales de Bucaneros, Toros y Panteras, respectivamente. Mientras tanto, Dragones de Carabobo, Columbus 99 y Tamboreros, representaciones de Trotamundos, Guaros de Lara y Gaiteros, formarán la llave Occidental. Por su parte, TNT Anzoátegui, Acereros de Guayana y Guaiqueríes de Margarita, delegaciones de Marinos, Gigantes y Guaiqueríes, respectivamente, forman la División Oriental.

WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

La tenista española de origen venezolano, Garbiñe Muguruza, se quedó en la segunda ronda del Abierto de Madrid, tras sucumbir ayer en tres sets a manos de la rusa Svetlana Kuznetsova. Durante la primera manga, Kuznetsova no encontró mayor oposición de su rival y se la acreditó con parcial de 6-3. En el segundo set, Muguruza reaccionó y se llevó el lauro 7-5 para dejar la escena servida para un tercer y decisivo heat. Ambas se dieron íntegras en la cancha, pero al final la mejor parte la sacó la rusa 7-5.

Nacida en Guarenas, estado Miranda, pero radicada en Barcelona, España, desde muy niña, la víspera Muguruza dio cuenta de la también hispana María Teresa Torró con un doble 6-1. En otros resultados de la jornada de ayer, la polaca Agnieszka Radwanska doblegó a la australiana Casey Dellacqua (6-2, 6-1), la checa Lucie Safarova a la búlgara Tsvetana Pironkova (6-3, 6-1) y la australiana Samantha Stosur se impuso a la estonia Kaia Kanepi (6-3, 6-2). Entre los hombres, el estadounidense John Isner superó al francés Adrian Mannarino 7-6 (2), 6-4 por la primera ronda.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

PELOTA GRINGA

Galvis de 4-2 en triunfo de Filis y promedia .349 > Los Angelinos de Los Ángeles subieron al careta caraqueño Carlos Pérez que al debutar sería el criollo 326 en la MLB LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Freddy Galvis siguió anoche con su gran bateo al sonar dos petardos en triunfo de Filis 5-1 ante Atlanta y dejar su average en .349. Por los Filis, César Hernández de 1-1 y Odubel Herrera de 5-0. Por los Bravos, Alberto Callaspo de 3-1. Por su parte el careta caraqueño fue subido por Los Angelinos de Los Ángeles y al debutar se convertiría en el criollo 327 en hacerlo. Carlos Pérez no tenía espacio en Houston, su organización original, y fue cambiado a Anaheim durante el receso invernal. Los nuevos aires resultaron favorables para el receptor. Pérez, que venía de su mejor actuación en la LVBP, brillando con los Leones y participando en los

playoffs como refuerzo de las Águilas, se ganó este ascenso a fuerza de batazos en la Liga de la Costa del Pacífico. También esta en lista de espera por los Filis de Filadelfia para debutar como relevista Elvis Araujo. Araujo mantenía labor con la filial de los Filis, los Reading Fightin Phils, donde logró 11 ponches, ocho boletos y permitiendo nueve indiscutibles, en 9 y dos tercios de entradas. Por su parte, el lanzador venezolano Francisco Rodríguez conquistó el domingo el cuarto juego salvado de la temporada, y preservar la victoria de los Cerveceros de Milwaukee sobre Cachorros de Chicago de 5 carreras por 3. De esta manera, el taponero criollo llegó a 352 rescates de por vida en la gran carpa, y se ubica a

Aragua asumió liderato en Liga Venezolana de Voleibol MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El equipo Aragua Voleibol Club regresó al primer lugar de la tabla de posiciones de la temporada 2015 de la Liga Venezolana de la disciplina, tras barrerle la serie al Deportivo Anzoátegui, el fin de semana. En el gimnasio Mauricio Johnson de Maracay, el elenco aragüeño que dirige el técnico Freddy Marín, dominó ambos juegos con marcadores de (3-2). Con estos resultados, el Aragua VC comanda la clasificación con un registro de 4-2, tras tres semanas de este torneo. Mientras que el sexteto oriental se ubica en el último puesto (1-3). En las acciones que se efectuaron en el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo de Parque Miranda, los conjuntos de Vikingos y Hura-

canes de Bolívar dividieron honores en la serie. En el primer encuentro la victoria la logró el cuadro mirandino (3-0), mientras que en el segundo choque, el club guayanés se adjudicó el triunfo (3- 2). Con dichos resultados, Vikingos ocupa el tercer lugar de la clasificación (2-4). FERNÁNDEZ, EL MÁS VALIOSO Jhonder Fernández, del Aragua VC, fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la Semana en la Liga Venezolana de Voleibol. Fernández aportó 93 puntos, además de cuatro ataques y tres bloqueos para ganar la distinción. Fernández se une a Wilner Quijada de Huracanes y Ángel Peña de Bucaneros como los atletas más destacados en lo que va de la presente temporada.

Odubel Herrera hizo sensacional atrapada en el sexto capítulo por Filadelfia. FOTO KEVIN C. COX/ AFP seis del noveno lugar que ocupa Troy Percival. Igualmente, los Mets están contando fuertemente con que el campocorto Wilmer Flores se sobreponga de los tropezones que ha tenido en el terreno de juego en lo que va de la temporada. “Le ha ido mal en algunos juegos y ya todo el mundo lo quiere descartar”, dijo el mánager de los Mets, Terry Collins, acerca del venezolano de 23 años de edad. “Hay que darle una verdadera oportunidad”. Flores lleva siete errores en 21 juegos esta temporada -- tres más que los cometió en 51 partidos como torpedero el año pasado.

José Altuve brilló en la Liga Americana > El venezolano José Altuve tuvo un brillante desempeño en la Liga Americana, lo cual le permitió ser nombrado el Jugador de la Semana junto a Josh Reddick (Atléticos de Oakland) > En el periodo comprendido entre el 27 del mes pasado y el 3 de los corrientes, el criollo ligó para .467 de promedio, gracias a 14 hits en 30 turnos, incluidos un doble y un jonrón > Además, el camarero de los Astros de Houston remolcó ocho carreras, pisó el plato en siete ocasiones y se estafó dos almohadillas

Capitalinos se estrenaron con dos lauros en softbol En la jornada inaugural de la tercera edición de la Liga Venezolana de Softbol, en la que participan nueve equipos, divididos en dos grupos, el equipo Capitalinos de Caracas obtuvo par de victorias ante Lanceros de Vargas, en la serie que se disputó el pasado fin de semana. El cuadro caraqueño alcanzó ambos triunfos con marcador 11 carreras a 4, en el segundo juego, y de 5-4, en el tercer choque. En el primer encuentro entre ambos clubes, la victoria se la adjudicó la novena varguense, luego de definirse en extrainning con pizarra de 3-2. Con estos resultados, el equipo capitalino se ubica en el segundo lugar en la tabla de la división Oriental con marca de 2-1. En cuanto a otras acciones, el

club Socios de Vargas es el único conjunto que arrancó el campeonato de forma invicta al lucir con tres triunfos, para así liderar la clasificación de la conferencia Oriental (3-0). Las victorias de la novena varguense fueron ante su similar de Tiunas de Miranda, luego de vencer en el juego inaugural (7-2). En el segundo duelo, los mirandinos ganaron (10-2), tal como lo hicieron en el tercer duelo (10-8). Por su parte, Industriales de Carabobo está al frente de la división Occidental con 2-1, al dominar en par de juegos a la novena Patriota Soy (Zulia), con resultados de 10-3 en el segundo cotejo y 5-0 en el tercer encuentro. En el primer partido entre ambos equipos, el éxito fue para el cuadro zuliano 8-7. MAC

> Es la primera vez que el campeón bate del joven circuito el año pasado se lleva tal distinción > Mientras, Reddick se fue de 23-11, para .478 de average. Despachó dos tubeyes, tres batazos de vuelta entera, empujó 12 rayitas y anotó 8 > El lanzador nativo Yoervis Medina fue enviado ayer al Tacoma, filial triple A de los Marineros de Seattle > Medina lanzó este año 9.1 entradas, tuvo 1-0, con 2.89 de efectividad > Craig Counsell fue nombrado ayer mánager de Milwaukee en sustitución del despedido Ron Roenicke

Monsalve estará presente en el Giro de Italia El ciclista barinés Yonathan Monsalve, integrante del equipo Southeast italiano, será el único respresentante por Venezuela en la edición 2015 del Giro de Italia, que comienza este sábado 9 y culminará el 31 de este mes, y el cual consta de un trayecto de 21 etapas. Monsalve, quien ha tenido una temporada sólida en las competencias en Europa, parece ya tener su lugar fijo en los planes del Souhteast luego de tres temporadas con esta escuadra. El criollo viene de quedar en el puesto 12 en la Semana Coppi Bartali y en la casilla 31 del Giro del Apeninno y de 27 en el Giro de Trentino-Melinda, puestos meritorios tomando en cuenta su perfil al no ser un escalador. MAC


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Táchira festejó con su fanaticada > Los aurinegros regresaron ayer a San Cristóbal para ofrendarle el cetro del Torneo Clausura WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

La plantilla de jugadores del Deportivo Táchira, junto al cuerpo técnico, regresó ayer a la ciudad de San Cristóbal para festejar con su público el cetro obtenido en el Torneo Clausura, luego de empatar el pasado a dos goles con el Caracas Fútbol Club en el Estadio Olímpico de la UCV en la última fecha. Una gran cantidad de aficionados se hizo presente en el aeropuerto para darle la bienvenida a los monarcas. Una gran caravana acompañó el autobús en el que viajaba el equipo fronterizo. La tropa de Daniel Farías culminó al frente de la tabla de posiciones con 41 puntos, dos más que los capitalinos. A falta de un minuto para el final, los rojos tenían en sus manos el campeonato al estar arriba en la pizarra 2-1, pero un testarazo de Wilker Ángel, tras el cobro de un tiro libre, empató el juego y le quitó el manjar de la boca al Caracas. VAN POR EL TÍTULO Pero Deportivo Táchira no tendrá mucho tiempo para celebrar la conquista del Clausura. Tras el día de descanso de ayer, Farías y sus muchachos volverán al trabajo en las próximas horas, a fin de prepararse para disputar el título absoluto con Trujillanos FC, monarca del Torneo Apertura. En un comunicado, la Federación Venezolana de Fútbol infor-

ABREVIADOS> Murray coronó en Múnich El británico Andy Murray, tercer jugador del mundo, logró ayer su primer título en tierra batida, en Múnich, al derrotar al alemán Philipp Kohlschreiber por 7-6 (7/4), 5-7, 7-6 (7/4), en una final que fue aplazada la víspera debido a la lluvia. A sus 27 años, el escocés ganó su primer torneo de la temporada, el 32 de su carrera, tras un maratoniano partido de más de tres horas, señaló AFP.

Alemana finalizó recorrido por Suramérica en kayak

Los jugadores fueron recibidos como héroes y pasearon en caravana por las calles de la capital. FOTO @LUISVELASQUEZR mó que el encuentro de ida está pautado para celebrarse este domingo en el Estadio José Alberto Pérez, en la ciudad de Valera. Mientras, el domingo 17, se llevará a cabo el choque de vuelta en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal. El horario de ambos duelos será anunciado posteriormente. En caso de coronarse, los tachirenses bordarán la séptima estrella en su camiseta. Por su parte, Trujillanos buscará su primer cetro.

Trujillanos se alista para la gran batalla > Trujillanos se alista para la gran batalla del fútbol profesional venezolano, la cual librará desde este domingo frente al Deportivo Táchira > Los monarcas del Torneo Apertura tuvieron jornada de descanso ayer, luego de culminar su participación en el Clausura, en cuya última fecha igualaron a un gol, en casa, con el Deportivo Petare > Trujillanos tendrá la ventaja de comenzar en su reducto la pelea

> En efecto, el partido de ida se llevará a efecto el próximo domingo en el Estadio José Alberto Pérez, en la ciudad de Valera > Para Trujillanos será de vital importancia sacar un buen resultado allí, ya que luego deberá viajar a San Cristóbal, la capital tachirense > El encuentro de vuelta tendrá lugar el 17 de este mes en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, el cual seguramente estará a reventar

La Vinotinto se concentra hoy en Margarita

Juventus y Real Madrid abren fuegos

CIUDAD CCS

Juventus (Italia), con su experimentada defensa integrada por Gianluigi Buffon, Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini, intentará contener hoy (2:15 pm) en Turín las olas ofensivas de un Real Madrid (España), en el juego de ida de semifinales de la Liga de Campeones (Champions). Los merengues no podrán contar en la línea de ataque con el francés Karim Benzema. Sí estarán arriba el portugués Cristiano Ronaldo y el galés Gareth Bale. La Juventus tiene las paradas de Buffon, la ciencia de los pases de Pirlo y la fuerza en ataque del argentino Carlos Tévez, pero su mayor baza frente a los monstruos del Real Madrid residirá en su defensa

Bajo la dirección del técnico Noel “Chita” Sanvicente, La Vinotinto tiene previsto comenzar hoy el último módulo de trabajo, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la isla de Margarita, con miras a la Copa América de Chile. Los primeros en reportarse serán los jugadores pertenecientes a los equipos que ya culminaron sus compromisos en el fútbol rentado criollo. En un boletín, la Federación Venezolana señaló que, a partir de la próxima semana, arribarán los futbolistas que están en el extranjero. La concentración culminará el 24 de este mes.

23

> Se miden esta tarde, en Turín, en el juego de ida de la Liga de Campeones y sobre todo en la solidez de un trío de zagueros que están juntos desde hace cuatro temporadas. Barzagli, Bonucci y Chiellini podrían jugar juntos con los ojos cerrados. Repitieron tantas veces los mismos movimientos en los entrenamientos y en los partidos con Antonio Conte, que su sucesor, Massiliano Allegri, no dudó en recurrir a ese mecanismo. La zaga de la Juve, con solo un gol encajado en diez partidos, entre todas las competiciones, recibió cuatro en los últimos dos. NOTABLE AUSENCIA Al no recuperarse a tiempo de un esguince en una rodilla, Carlo Ancelotti no convocó a Benzema.

Este es un golpe duro ya que el trío Bale-Benzema-Cristiano ha sido el protagonista de un ataque madridista que ha marcado 105 tantos en la Liga española. En ausencia de Benzema, Ancelotti podrá elegir entre mantener su sistema de 4-3-3, colocando al mexicano Chicharito Hernández al lado de Bale y Cristiano Ronaldo, o bien optar por un 4-4-2 con el galés y el luso en punta. El inglés Martin Atkinson será el árbitro principal. Lo asistirán sus compatriotas Michaell Mullarkey y Stephen Child. En la otra llave, el Barcelona (España) recibirá mañana al Bayern Múnich (Alemania), a la misma hora, en el Camp Nou. AFP

La kayakista alemana de largas distancias, Freya Hoffmeister, terminó un viaje épico alrededor de América del Sur, tras llegar a Puerto Madero, en Argentina, casi cuatro años después de su salida en agosto de 2011, reportó Telesur. Hoffmeister viajó unos 27 mil kilómetros alrededor del continente a lo largo de la costa argentina en el Atlántico sur hasta el Cabo de Hornos en el extremo sur de América.

Lewandowski entrenó con máscara tras lesión El delantero polaco Robert Lewandowski dio una “muy buena impresión” ayer en el entrenamiento del Bayern Múnich, en su primera aparición con la máscara que protege su nariz y su mandíbula, fracturadas la semana pasada, y podría viajar a Barcelona, declaró su compañero Jerome Boateng, dijo AFP. “Robert se mostró en forma. No tiene ningún miedo, es muy valiente”, señaló Boateng. El Bayern se enfrentará al Barsa mañana, en el Camp Nou, en el partido de ida por la semifinal de la Liga de Campeones. Después recibirá al líder de la Liga española, el 12 , en la vuelta en Múnich.

Ginóbili evalúa retirarse El argentino Emanuel Ginóbili dijo que en un mes o dos decidirá si continúa activo en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés), según Prensa Latina. Tras la eliminación de su equipo, los Spurs de San Antonio, en los playoffs de la Conferencia Oeste ante los Clippers de Los Ángeles, Ginóbili se reunirá con su familia para definir su futuro. “No tengo decidido qué voy a hacer. Me voy a tomar un mes o dos ahora que terminamos antes de lo previsto, pensaré con mi familia y veremos, declaró el escolta de 37 años.


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

María Sierra irá por medalla en Colombia

Richard Vargas listo para correr el sábado en Chile

La caraqueña, María Sierra, será la primera de las atletas venezolanas que competirá mañana en el inicio del Campeonato Panamericano Sub 20 de Levantamiento de Pesas de Cartagena de Indias, en Colombia. Sierra aspira a meterse entre las tres mejores de la división de los 53 kilogramos, tal como lo hizo saber Luis Seijas, presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas del Distrito Capital, antes de viaje del equipo nacional, donde Caracas lleva tres pesistas. “De acuerdo con la preparación que tuvo con nosotros, así como en el gimnasio de Feve Pesas del IND, Sierra debe estar levantando 85 kilogramos en arranque y 105 de envión. Cifras suficientes para aspirar a medalla”, recordó Seijas. En cuanto a los otros dos atletas distritales que están en dicho torneo internacional, el dirigente de la halterofilia caraqueña destacó que “Darvis Castro, en 85 kilos, también es candidato al podio, siempre y cuando mantenga sus marcas que deben promediar 145 en arranque y 77 en envión”. En cuanto a Karen Fernández, va a su primera prueba de corte internacional. “Ella competirá en 53 kg, Karen es el futuro, pues con apenas 14 años se ha medido a escala nacional con las mejores. Allá aspiramos a que esté entre las primeras cinco del continente”, afirmó Seijas. JCM

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Naomi Soazo con chance de asegurar su cupo a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.

Judo paralímpico viajará mañana a Juegos Mundiales > El grupo de cinco deportistas competirá en Seúl, Corea del Sur JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El judo paralímpico tendrá una cita crucial en sus aspiraciones de estar en los Juegos Paralímpicos Río de Janeiro 2016, cuando busque consolidar sus cupos en los Juegos Mundiales IBSA (Asociación Internacional de Deportes para Ciegos, por sus siglas en inglés), a realizarse en Seúl, Corea del Sur, a partir del 9 de este mes. El equipo, que tiene previsto viajar mañana a Corea, está integrado

por Naomi Soazo (-70 kg, discapacidad visual B2 kg), Danitza Sanabria (+78, B1), Mauricio Briceño (-73, B2), Marcos Tovar Falcón (-66, B2) y Williams Montero (+ 100, B1). “En el caso de Naomi al ganar la presea de bronce, en el pasado Mundial de Hungría, quedó en el octavo lugar en su división. Ahora en Corea, al subir un peldaño, asegura su presencia en los Juegos de Río de Janeiro”, indicó el sensei Humberto Soazo. Naomi estuvo 15 días entrenan-

Selección nacional de taekwondo se fortalece con nuevos atletas CIUDAD CCS

La selección nacional de taekwondo se fortaleció con nuevos atletas provenientes de los estados Anzoátegui, Miranda, Yaracuy, Mérida y Carabobo, luego del chequeo realizado en el gimnasio Adriana Carmona de Guanta, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. En Guanta se chequearon los campeones de las válidas nacionales del año 2014 (Barinas y Lara), quienes retaron al equipo nacional B de Venezuela, mentalizados en lograr el primer lugar para “conformar el equipo que iniciará la preparación del nuevo ciclo olímpico”, precisó el maestro de la especialidad de arte marcial Raphael

Castilla, presidente de la Comisión Técnica de la Federación Venezolana de Taekwondo. FUTUROS CAMPEONES En la mencionada competencia de Puerto La Cruz, Anzoátegui sumó cinco nuevos nombres al equipo B, entre los que destacan Katherine Rondón (-67kg), Carlos Martínez (-54) y Santiago Castro (-74). Miranda, por su parte, cumplió con alta nota y metió en el trabuco criollo a Henyerlin Vera (-53), Jennifer Treco (-57), Iván Riobueno (-68) y a Génesis Cordero (+73). Esta es hermana de la multimedallista internacional del taekwondo venezolano, Adanys Cordero (-62).

Yaracuy no se quedó atrás y dominó en -58 con Robert Azuaje y en el peso completo con Joseph Durán (+87). Paola Hernández, de Guárico, revalidó su sitial de titular en -46, mientras que Noris Borges (Carabobo) se adueñó de la división de -49. María Martínez, del estado Lara, hizo lo propio y ganó el chequeo en -62kg. Mientras, Danielis Canache, de Sucre, también reiteró su sitial en el equipo B en -73. Finalmente, el merideño Wainer Arrioja le cumplió a su tierra al derrotar al trujillano Edinson Gutiérrez, y ser titular B, en la categoría de -63.

do en Japón, en el Instituto Kodokan, máximo centro de entrenamiento del judo de Tokio. Similar chance –reafirmó Soazo– tienen sus compañeros Briceño, Tovar Falcón y Montero. El sensei se despidió afirmando que “El equipo –que lo completa la árbitro Coromoto Antomarchi– está listo para dar el máximo en Corea y lograr asegurar los cupos. Así iremos menos presionados a Canadá, evento que da menos puntos, de cara a los paralímpicos”.

El maratonista tachirense Richard Vargas, quien ya tiene su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, se alista para competir en el Campeonato Panamericano de Marcha en Chile, que se realizará el próximo sábado, reseñó nota de prensa de la Fundación Gigantes de Venezuela. Esta competencia le servirá de preparación previa para los Juegos Panamericanos de Toronto-2015, que se efectuarán del 10 al 26 de julio. “En Chile será una competencia muy fuerte porque siempre vamos los mismos atletas y conocemos el rendimiento de cada uno. Allí tendremos un panorama claro sobre que podrá pasar en Toronto y nuestras esperanzas de meternos en el podio, y para ello trabajo en bajar mi marca y acercarme a una hora con 19 minutos que me permitirá ubicarme entre los mejores”, manifestó Vargas. Luego de cumplir su compromiso en tierras chilenas, el marchista continuará entrenando en Caracas, para luego cumplir una preparación de altura posiblemente en Colombia, en la que realizará los últimos ajustes con miras a Toronto. El joven deportista se clasificó a los Juegos de Río de Janeiro 2016, en el Challenger Mundial de Marcha en Río Mayor, Portugal, con tiempo de una hora, 22 minutos y 24 segundos.

Pedro Infante se reunió con presidente del COV CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (MinDeporte), Pedro Infante, sostuvo ayer una reunión con el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez para definir el calendario de competencias internacionales que resta del año con el objetivo de seguir impulsando el trabajo que realizan ambos organismos. Ambos dirigentes intercambiaron ideas y opiniones para propulsar el sistema deportivo nacional del país, reseñó nota de prensa del ente ministerial. “Revisamos las políticas deportivas, discutiendo las principales

paradas del ciclo olímpico y revisando los calendarios de competencias”, señaló Infante. Por su parte, el jerarca del COV expresó que en el cónclave se trataron puntos significativos como los Juegos Panamericanos de Toronto y sobre algunos convenios internacionales. “Estamos a 60 días de los Panamericanos y el ministro Infante ya trabaja con detalle en garantizar la asistencia de nuestro país. Aún tenemos a 29 atletas en ruta de preparación, pero creemos que podemos llegar al número que alcanzamos en el 2011, en la edición de Guadalajara que fueron 381 atletas”, dijo Álvarez.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

En El Guarataro se celebró la Cruz de Mayo > Con mucha devoción, esperanza y alegría se festejó esta fiesta tradicional venezolana TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El sector El Guarataro, ubicado en la parroquia San Juan, celebró la Santísima Cruz de Mayo con el objetivo de atraer la prosperidad y el bienestar para todo el pueblo. Los habitantes de este sector popular, quienes participaron en la actividad que se desarrolla cada 3 de mayo, pidieron a Dios por la paz de Venezuela, Latinoamérica y el mundo. La cruz fue vestida por Norma Flores, quien explicó que lleva cultivando esta tradición desde hace 15 años. “Celebramos con el objetivo de sentir y difundir el mes de las lluvias, los frutos y la prosperidad”. La actividad inició con la procesión del rezo, la cual estuvo a cargo de la Cofradía de los amigos del Nazareno de la Cruz, quienes transportaron el símbolo religioso desde la Unidad Educativa Distrital Cajigal hasta la Capilla de la Santísima Cruz. Durante el recorrido, Carmen Pastora Pineda, Eurídice Sojo, Norma Flores y otros habitantes de la parroquia fueron rezando y cantando el Padre Nuestro y el Ave María con el objetivo de proyectar el mensaje del amor y de la esperanza a todos los habitantes que conforman la comunidad. Una vez que llegaron a la capilla colocaron la Cruz Mayor sobre un altar, que estaba adornado con flores, ofrendas y otras cruces realizadas por las personas que confor-

man la comunidad. Posteriormente, se fueron integrando más residentes a la capilla, para festejar esta tradición nacional. El sacerdote Martín Tovar fue el encargado del oficio religioso. Explicó que la Cruz de Mayo es una fecha para cosechar los frutos, las flores y la prosperidad colectiva que el Padre Celestial siembra sobre la tierra. “Esta cruz no representa ni el dolor ni el sufrimiento, esta cruz se viste de fiesta, para celebrar la gloria de la vida y de la felicidad”. Por otra parte, reivindicó la importancia de mantener constantemente la fe y la espiritualidad. “La cruz debe verse como un medio de salvación y no de condena porque quien se condena está reconociendo sus pecados”. Posteriormente el grupo musical Talento, Cultura y Expresión, dirigido por Flor Alayón, realizó el acto de las décimas, donde interpretaron hermosos temas musicales acompañados por cuatros, tambores, charrascas para seguir proyectando y fortaleciendo la fe, la prosperidad, el amor y la felicidad correspondientes a la fecha. El repertorio musical estuvo compuesto por Tono velorio llanero, Santísima Cruz de Mayo, El gallo pinto, Fulía oriental, y Golpe curarigueño. En esta actividad también homenajearon al poeta Nelson García, quien vivió en La Pastora pero siempre apoyó a los habitantes de El Guarataro a promover la cultura en esta parroquia.

La imagen sagrada fue adornada por los mismos habitantes.

La Cofradía de los Amigos del Nazareno de la Cruz difundieron el mensaje de paz y esperanza. FOTOS LUIS BOBADILLA

La tradición

Los habitantes de la parroquia pidieron por el bienestar del prójimo.

VOCES DEL PUEBLO

IBELISA RIVERO

CARMEN OBDULIA

ALBERTINA ALBARRÁ

Habitante del sector El Guarataro

Habitante del sector El Guarataro

Habitante del sector El Guarataro

Me parece excelente que sigamos difundiendo la tradición de la Cruz de Mayo. Los niños también deben ser multiplicadores de esta celebración. Aquí estamos unidos por la fe y la tradición. Los habitantes de la comunidad recuperamos esta capilla para promover el amor.

Esta actividad me pareció muy bonita. Todos los años estamos en esta tradición. Me parece que la de este año fue la más bonita, porque hubo mucha más participación, la gente prestó más apoyo, solidaridad y unión. Realmente estuvo buenísima.

Me pareció bellísima. Disfruto de esta bonita tradición. Desde que era pequeña he presenciado la ceremonia correspondiente a lo que significa la Cruz de Mayo. Todo lo que dijo el padre me llena porque soy muy creyente. Todo esto es muy bonito.

La festividad de la Cruz de Mayo es un encuentro del pueblo con el madero en el cual murió Jesucristo, y ha sido celebrada durante décadas en distintos pueblos del país. La ceremonia de la Cruz de Mayo es una parte importante de la cultura venezolana y no solo se celebra en su día, sino que también se festeja durante todo el mes de mayo en casi todo el territorio venezolano. La fiesta de las cruces es una importante festividad en localidades como Choroní, estado Aragua, y en Guatire, estado Miranda, donde se le conoce como la Santísima Cruz de Pacairigua. Esta última está resguardada durante todo el año en el Templo Parroquial de Guatire hasta el día de dicha conmemoración. Por otra parte, la Cruz de Mayo es una de las exposiciones culturales más ricas del oriente venezolano, especialmente en Carúpano, estado Sucre, en donde la celebración ha sido heredada en diferentes generaciones y tiene sus inicios en la época de la colonia teniendo aportes indígenas. Estas festividades siempre van seguidas de distintas manifestaciones musicales y culturales, que varían dependiendo de la región, los más populares son galerones, punto y llano, fulías, malagueñas, romances y tonos. En otros países del continente americano también se celebra esta tradición religiosa. En Chile se vincula con el mundo rural y es una tradición que se extiende desde la época de la colonia española. Toda esta celebración ancestral es parte de la tradición cultural, que reina de forma permanente en los corazones de los latinoamericanos y también de algunos países europeos como España, en la que se celebra la fe en Jesucristo y se dan ofrendas para la prosperidad.


26 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


www.ciudadccs.in f o

ABREVIADOS> Dictaron taller literario en Monagas El Gabinete Monagas del Ministerio para la Cultura dictó en el Complejo Cultural de Maturín un taller de creación literaria con técnicas teatrales, en el que participaron jóvenes y adultos, reportó nota del despacho de Cultura.

Plan Guarimba, el texto más vendido en Guárico Plan Guarimba, expresión de odio contra el pueblo de Farith Fraija fue el libro más vendido por el Fondo Editorial de la Asamblea Nacional Willian Lara en la Feria de la Lectura de Guárico, realizada en las instalaciones del Consejo Legislativo de dicha localidad, refirió la citada editorial.

Buscan libro robado de García Márquez La policía colombiana analiza los vídeos de las cámaras de seguridad del recinto Corferia donde fue robado un ejemplar de la primera edición de Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez, reseñó prensa Latina.

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Homenajearon al santo madero > Más de 50 mil guatireños participaron en la jornada

“Muchas veces me he preguntado por mis viejos conocidos, por la gente que se ha ido quedando en mis recuerdos y cuyos desvencijados reflejos ocasionalmente me asaltan de improviso en cualquier lugar, a cualquier hora, en circunstancias tan disímiles como inesperadas. Justamente sentado en esta mesa, frente a este escenario donde una muchacha de ojos lejanos comenzará en un instante a alborotar toda la mezcolanza de remembranzas e historias confusas y perdidas, me doy cuenta de que una especie de sombra ha estado de alguna manera rondándome toda la noche anterior y este día confuso. Me doy cuenta de que inconscientemente he estado recordando –a la vez que recreándola– una noche casi totalmente extinta en la memoria”. Así dice en Los rumores del sueño, uno de los relatos que nos presenta el prestigioso poeta yaracuyano Eduardo Mariño, Premio Nacional de Poesía, en su antología Aprendizaje del paraíso inferior, publicado por Monte Ávila Editores Latinoamericana. Un recorrido nostálgico, pudiera decirse que filosófico, sobre el tiempo y el espacio es lo que colorea estas páginas que nos hablan de vida y existencia. La magia del libro corresponde a su capacidad de proponernos estados de ánimo, de producirnos emociones y sensaciones que de otra manera se hubiesen quedado dormidas. Ese artilugio es el máximo secreto que guardan las manos de un artesano de la palabra como Eduardo Mariño. Además de su poesía y su narrativa evocadoras, Eduardo ha dejado huella como facilitador de talleres de literatura y también ganó el Premio Nacional del Libro en el año 2002 con su celebrado poemario La vida profana de Evaristo Jiménez. En Aprendizaje del paraíso inferior se reúnen 14 años de arduo trabajo por la palabra multiforme. Entonces, nos deleita con una extensa serie de microrrelatos, el collage y las estructuras poco convencionales que logran abrirnos la puerta hacia una atmósfera reveladora de ese ser sensitivo que todos y todas llevamos por dentro con postales como esta: “Ya me ven, sentado a la orilla del camino, un ciudadano de tercera o cuarta espina viendo pasar una vida a la que nunca ha pertenecido este espíritu prestado, que me impone el verbo como panacea en la memoria fría de los amaneceres, un rosario de besos aquilatando las deudas, los rencores y la soledad del domingo como religión o condena”. La verdad es que hay que tener talento para entristecernos un poco sin razón aparente, solo a través de una lectura cotidiana y agazapada, en un libro que se abre silencioso. Entonces, en medio del huracán de las grandes ciudades y los contrarrelojes, Eduardo nos empuja hacia la pared y nos obliga a pensar más allá porque “sueña que la memoria del mundo es la palabra de un niño, honda e ingenua, que lo asombra al cruzar una esquina y regresar a ese cuerpo meditado en los laberintos sacros del poema o la mancha borrosa sobre el lienzo transparente”. Cerramos el libro y seguimos con nuestras vidas. Pero ya es demasiado tarde, este poeta que también narra historias breves con una prosa implacable, se nos quedó plasmado y nos dice al oído que nuestra vida no es más que una “afantasmada representación”.

CIUDAD CCS

La recta del sector Castillejo en el municipio Zamora fue el escenario para el encuentro de grandes artistas quienes junto a más de 50 mil personas rindieron tributo a la Santa Cruz de Pacairigua, patrona de Guatire. La actividad fue organizada por la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) en conjunto con la Alcaldía de la localidad, para el sano esparcimiento. Según nota de prensa de CorpoMiranda, los asistentes disfrutaron de los locales El Magnate y el Cazador; Frayan y Lionel, para continuar con una variada agenda musical con: Proyecto A, Los Tres, Irving Manuel, Kent y Tony, Reykon, Yandel; además de la presentación de la Djane Nany. “Yo me vine con mis amigos, bailamos con cada una de las presentacio-

cultura.ciudadccs@gmail.com

nes de los artistas”, expresó Karla González, habitante de la zona. Por su parte, Andrés Herrera señaló que “aplaudo esta iniciativa de CorpoMiranda y la Alcaldía de Zamora es la segunda vez que gozamos de un concierto como este, donde se contó con un gran despliegue de seguridad y atención primaria”. SALSA PARA GOZAR Para cerrar las fiestas en honor al santo madero, “El Sonero del Mundo” Oscar D’ León ofreció un gran concierto en la plaza 24 de Julio de la localidad mirandina, luego de que se celebrara la tradicional misa en la iglesia Santa Cruz de Pacairigua. Desde las 3:00 pm jóvenes y adultos disfrutaron y bailaron, de manera gratuita, cada uno de los éxitos que entonó el cantante caraqueño en el popular sector.

HOY EN CCS

1:30pm Cine

La dama de Shangai De Orson Welles, 1947. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

3:00pm Cine

Macbeth Del director Orson Welles, 1948. En la Cinemateca del Celarg, Altamira.

Cine

7:00pm - Yoga. Organiza el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Práctica gratuita que permite relajar y conectar desde los ejercicios y la respiración el cuerpo y la mente. En el Mirador Boyacá (Cota Mil).

Cine

Benito En la Cinemateca de Bellas Artes.

4:00pm Cine

Bombón, el perro De Carlos Sorín. En el Cine Cipreses, ubicado frente al Teatro Nacional.

27

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS>

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

El poder de la palabra De Argimiro Serna, 2007. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

CULTURA

5:00pm

6:00pm

El camino por la incertidumbre De César Cortez, 2014. El documental se presentará en la sala Cinemateca Nacional del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.

Taichi Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas en el Mirador Boyacá.

Cine

Jornada

Eduardo Mariño y el paraíso que todos llevamos por dentro

Compilado por Ciudad CCS

Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


28 GALERÍA CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Marianna Collet en Selfportrait capta la relación entre oficio y realidad.

La española Cristina García Rodero registra en 1995 aspectos psíquicos en El Escolar. REPRODUCCIONES NATHALIE SAYAGO

Visión de lo femenino Como una ofrenda a las damas que celebraron su día el pasado 8 de marzo, la Fundación Museos Nacionales montó una muestra denominada Visionarias. Mujeres fotógrafas de su valiosa colección en la sala 12 del edificio Neoclásico del Museo de Bellas Artes que permanece abierta al público. Participan 18 creadoras nacionales e internacionales: Susana Arwas, Ángela Bonadies, Danielle Chappard, Helena Chapellín Wilson, Marianna Colett, Ana María Ferris, Shirley Fisher, Cristina García Rodero, Flor Garduño, Anabell Guerrero, Adriana Lestido, Sara Maneiro, Ana Mendieta, Tina Modotti, Gilda Pérez, Marta María Pérez Bravo, Grete Stern y Yeni y Nan. En las imágenes se pueden apreciar diversas temáticas abordadas desde una pluralidad de estilos que dan a la muestra una riqueza interesante y que deleitará los ojos de los visitantes. Las autoras participantes son féminas de distintas generaciones del siglo XX, lo que abre la posibilidad de observar una gama multicolor de perspectivas. Grete Stern retrató a Margarita Guerrero Ramos Mejías en el año 1945.

Adriana Lestido registra en esta imagen la crudeza de las madres con sus hijos tras las rejas.

La artista Danielle Chappard abordó temas de la cotidianidad en la Serie Venezuela Alterada.

Campesinos leyendo El Machete, instante captado por Tina Modotti en México, en el año 1929.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAY0 DE 2015 / CIUDAD CCS

GALERÍA CCS

29

Helena Chapellín usa la goma micromatada en Niños viendo un titiritero.

En la obra On Education de 1977, Shirley Fisher evoca escenas teatrales vinculadas con lo onírico.

Ojo y mano de un refugiado de Zaire-Congo captados por Anabel Guerrero.

Ana María Ferris plantea el tema de las emociones en su obra Con mi hermano.

Marta María Pérez Bravo bautiza esta creación Adimú en el año 2000.

Gilda Pérez dio vida a esta obra perteneciente a la serie Los Pasajeros.

Mujer con bandera negra anarcosindicalista hecha por Tina Modotti.

Ana María Ferris en su obra Pintando le rinde un homenaje en 1994 a su hermano.


30 CULTURA

CIUDAD CCS / MARTES 5 DE MAYO DE 2015

REDACCIÓN CIUDAD CCS

EFEMÉRIDES> Nace el filósofo alemán Carlos Marx En 1818 nació uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea: Carlos Marx. Fue historiador, sociólogo, economista y escritor socialista. Hoy es considerado una figura histórica clave para entender la sociedad y la política. Creador de una nueva doctrina que, aplicada al análisis de la realidad material, al estudio de la sociedad y la historia, transformaría al socialismo, de utopía en ciencia. Sus ideas políticas lo obligaron a dejar Alemania e instalarse en París, en donde estableció contacto con Federico Engels con quien redactó el Manifiesto del Partido Comunista, el documento más divulgado del socialismo.

En 1893 nació el político comunista Farabundo Martí, prócer de las luchas del pueblo salvadoreño por su libertad y dignidad. Su accionar político fue influenciado por la lucha que mantenían las comunidades indígenas y campesinas, quienes fueron despojadas de sus tierras por la oligarquía cafetalera mediante las leyes de 18811882. Se hizo miembro de la Liga Antiimperialista de Las Américas, del Socorro Rojo Internacional y del Partido Comunista Mexicano.

Isaías Medina Angarita asume la Presidencia En 1941, el general Isaías Medina Angarita asumió la Presidencia de la Nación. Durante su gobierno, promulgó un nuevo Código Civil, una reforma petrolera, una reforma tributaria, una reforma constitucional que estableció el voto directo y popular para elecciones de diputados y el voto a las mujeres. Fue derrocado el 18 de Octubre, mediante un Golpe de Estado.

Muere el compositor Billo Frómeta

FOTO YESSIREÉ BLANCO

Natalicio del revolucionario Farabundo Martí

ALFREDO MÁRQUEZ PINTOR

Artista plástico de la Revolución Alfredo Márquez es un pintor nacido en Caracas el 5 de abril del año 1955. En su recuerdo se mantiene viva su niñez. En aquel momento añoraba lograr la belleza y colorido que encontraba en libros de texto. Esa inquietud lo llevó a realizar un curso en la Escuela de Artes Plásticas de Mérida a

LECTURA

En 1988 murió el compositor y director venezolano de música popular, nacido en Santo Domingo, Billo Frómeta. Este autor ocupa un lugar de privilegio en el mundo de la música popular latinoamericana. Fue músico de nacimiento. Con los años se convirtió en el gran personaje de la música bailable de Venezuela y ha sido el más aplaudido director de orquesta en Venezuela con su orquesta Billo’s Caracas Boys.

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Márquez ha realizado cursos en pintura, aerografía, arquitectura, retrato, escultura, crítica de arte y arte figurativo al tiempo que sus obras han sido publicadas en portadas de guías telefónicas y se le han otorgado reconocimientos. Sus obras han engalanado espacios como el

Un poema de Roque Dalton

Banco Central de Venezuela y el Concejo Municipal de Caracas. Sus pinturas son símbolos de la Revolución y de los hechos históricos contemporáneos, además de personajes históricos. Actualmente expone la muestra El Alfa, en la Casa del Artista.

VIDEO EN LA WEB

América Latina El poeta cara a cara con [la luna fuma su margarita [emocionante bebe su dosis de palabras [ajenas vuela con sus pinceles [de rocío rasca su violincito [pederasta.

Visión de Chávez

Billo Frómeta es uno de los músicos más importantes en la historia nacional.

la edad de 15 años. Luego incursionó en la actuación y formó parte del grupo Rajatabla. Cuenta que su despido injustificado del canal RCTV lo llevó a las aceras, donde se encontró con su amada pintura. “Me fui a las calles a pintar y desde entonces estoy pintado”, contó.

El libro Visión petrolera de Hugo Chávez Frías es una radiografía de la filosofía político-económica del Líder de la Revolución Bolivariana en el ámbito petrolero. Su autor, Andrés Ramón Giussepe Ávalo, ofrece datos y nociones sobre las acciones que ejerció el Comandante Chávez en esta área y los beneficios que trajo al país y a los más pobres la inversión social alcanzada gracias a estas medidas.

Hasta que se destroza los [hocicos en el áspero muro de un [cuartel.

CD>Canción de Alí El álbum Canción mansa para un pueblo bravo es uno de los más conocidos dentro de la discografía del cantautor venezolano Alí Primera. Es una pieza en la que se conjugan diversos géneros musicales que se abrazan con un mensaje político y social contundente, con esas letras características del autor falconiano en las que ponía los puntos sobre las íes y desnudaba un sistema opresivo y que estaba en contra de las mayorías en Venezuela. Esquina principal, Un guarao, Humanidad, Reverón, Coquivacoa, Los que mueren por la vida y el tema homónimo forman parte de esta magnífica obra.

La InjerenCIA La serie de documentales InjerenCIA, de Ángel Palacios, son una buena manera de conocer las múltiples acciones encubiertas de intervención que han realizado las agencias de seguridad estadounidenses en los países del continente. Se muestran también las victorias de los movimientos revolucionarios. En el capítulo Desaparecidos en América Latina se cuentan historias de víctimas del imperialismo yanqui. [www.youtube.com]


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Txa7+ Db6+ Cc7++

Negras Cxa7 Ra8

HORIZONTALES 1. Militar y político venezolano, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal. 3. Junta, reúne en cantidad algo, y más comúnmente granos, provisiones. 7. Tambor pequeño o tamboril (inv). 11. Se dice del individuo que habita en el río Ucayali. Perú (inv). 14. Evité un daño o peligro. 15. Licor que tiene uno o más años. 16. Viento de componente sur que suele producirse en la costa mediterránea de Francia en las estaciones de primavera y otoño. 17. Mamífero roedor. 18. En Nicaragua. Fibra de cáñamo utilizada como cuerda (inv). 20. Budismo. Persona que ha alcanzado la sabiduría y el conocimiento perfecto. 21. Repetición de un sonido. 23. En mitología griega. Dios olímpico de la guerra. 25. Local pequeño donde se despachan chucherías y productos básicos. 30. Apellido de famoso tenista español. Ganador de la medalla de oro en Pekín 2008. 32. Enfermedad de la piel producida por tubérculos que ulceran y destruyen las partes atacadas. 33. Coloque un pseudónimo. 34. Limpio el trigo con arel. 35. Anula una norma establecida, como una ley o una costumbre. 36. En Colombia. Buen jinete. 37. Especie de acacia de la isla de Cuba, cuya corteza sirve para curtir pieles. 38. En botánica. Jugo azucarado, que chupan las abejas. VERTICALES 1. Reverencia o cortesía humilde en muestra de sumisión.

2. Secuencia invariable de instrucciones. 4. Árbol del Brasil y otros países de América del Sur. Se le llama también roble de Orán. 5. Taza, retrete. 6. Arma arrojadiza, como un dardo, usada antiguamente. 8. Escrito en que alguien responde de la conducta de otra persona, especialmente en materia política. 9. Grupo o comunidad indígena que habita en la sierra de Perijá, al sur del estado Zulia. 10. Hombre con mucho dinero. 12. Adición, agregación. 13. Órgano de la vista en el hombre y en los animales. 19. Una de las doce partes en que se divide el año. 20. Nombre del máximo exponente del reggae jamaiquino. 22. Colina de arena movediza que en los desiertos y en las playas forma y empuja el viento (inv). 23. Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser. 24. Escoger, preferir a alguien o algo para un fin. 26. Expelo, expulso (inv). 27. Coloquial. Golpe suave por la cabeza con la mano abierta (inv). 28. Exceso en la comida o bebida, y apetito desordenado de comer y beber. 29. Convenir un sonido con otro. 31. Interjección usada para detener o avisar de algún peligro (inv).

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

5 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.074 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info @ciudadccs CiudadCCS

El jefe de Estado encabezó el acto junto a la dirección nacional del PSUV. FOTO YOSET MONTES/MIRAFLORES

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750

Maduro juramentó a los postulados para las primarias del partido. FOTO ANDREINA BLANCO/AVN

Campaña para primarias se inicia el 26 > La jornada durará un mes > Los precandidatos firmarán un documento donde respadarán a los electos ANNA LONGARES CIUDAD CCS

El próximo 26 de mayo se iniciará la campaña para las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en los 87 circuitos electorales del país la cual se realizará hasta el 26 de junio, dos días antes de los comicios, anunció el presidente Nicolás Maduro. Durante la juramentación de los precandidatos de las elecciones internas, efectuada en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el Presidente explicó que dicha campaña será financiada por la Vicepresidencia de finanzas y logística del PSUV, la cual contará con acciones de calle, jornadas casa por casa, asambleas, propaganda y campaña electoral en los medios nacionales, regionales e internacionales. Explicó que se desplegará una jornada de recaudación de fondos para financiar la campaña, por lo que llamó al pueblo a participar. Expresó que todos los postulados a las primarias tienen las condiciones para ser candidatos. “Hay una Revolución Socialista, una Revolución Democrática, porque tenemos un partido que ha asumido las banderas del proyecto de Simón Bolívar”, afirmó. Igualmente llamó a los precandidatos a “convertirse en constructores y aceleradores del nuevo Poder Popular, que debe constituirse en la base del nuevo socialismo”. En la actividad, Maduro estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores, y todos los miembros de la dirección Nacio-

nal del Partido Socialista Unido de Venezuela. DOCUMENTO DE COMPROMISO El primer mandatario Nacional leyó un documento que le entregó el vicepresidente de Gobierno de Calle y Políticas Públicas del PSUV, Jorge Rodríguez, en el cual se convoca a los candidatos “a consolidar un nuevo liderazgo de base que sea movilizador y motivador”. Añadió que en sus prácticas diarias deben llevar los valores del esfuerzo, disciplina, solidaridad, el desprendimiento, la honestidad y la sencillez. “Deben consolidar un nuevo liderazgo de base, que sea organizador del pueblo y de todas sus formas”, continuó. Maduro agregó que deben consolidar un nuevo liderazgo de base que enfrente los problemas reales de la sociedad. “Nuestra política en toda esta etapa debe tomar el espíritu fundamental que animó al Comandante Hugo Chávez y que nos empujó por mucho tiempo y que nos sigue empujando”, leyó. Puntualizó que la política de la Revolución Bolivariana debe renovar la política del país a fin de enarbolar las banderas de la Revolución política, el socialismo, la democracia y mayor poder al pueblo. En ese sentido, el jefe de Estado propuso que los mil 162 precandidatos a las primarias firmen un documento central en el que se comprometan a llevar adelante las banderas de la Revolución Bolivariana y reconocer los resultados de las elecciones internas de la tolda

roja, así como apoyar a quienes resulten electos. “Ha llegado la hora, la hora de la unión Chavista de las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela, y de todos sus dirigentes”, dijo. Indicó que dicho documento contemplará valores políticos, ideológicos y constitucionales de la Revolución. “Nuestro compromiso es del alma, y ese documento debe expresar el alma buena del chavismo como fuerza redentora, renovadora, revolucionaria de Venezuela”, expresó Maduro. TRANSFORMACIÓN DE VALORES Maduro instó a los postulados a profundizar el estudio de la “ideología bolivariana, del Proyecto Nacional Simón Bolívar, de la ideología chavista, que a su vez es el bolivarianismo y socialismo del siglo XXI, desde la raíz indoamericana, caribeña, nuestroamericana”. Señaló al mismo tiempo que “eso es el chavismo puro, es una nueva ética, una nueva sociedad”. Resaltó que el PSUV es una organización de vanguardia “de la construcción del socialismo en lo político, que ha ondeado las banderas del proyecto Simón Bolívar. Estamos construyendo el proyecto socialista en lo político”. Por otra parte, propuso que todos los lunes al mediodía los candidatos vayan a cualquier Plaza Bolívar o algún punto de concentración de campaña con el periódico Cuatro F y lo discutan completo junto con el pueblo.

Cabello llamó a la unidad y a la ética revolucionaria El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llamó ayer a la unidad y la ética para consolidar la Revolución Bolivariana en virtud de los comicios internos de la tolda a efectuarse el próximo 28 de junio. “Si nosotros somos capaces de hacer esta elección como debe ser, éticamente pura, este partido saldrá fortalecido, la unidad revolucionaria saldrá fortalecida, pero sobre todo saldrá fortalecida la paz de la Patria”, exhortó desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, durante la juramentación de los precandidatos para las elecciones internas. “Los postulados deben tener una lealtad absoluta. No puede haber guabineo, no puede haber duda de ninguna naturaleza, es el socialismo no hay otra opción”, añadió Cabello. Por tal razón, el primer vicepresidente del PSUV llamó a estar “cada día más unidos, cada día más integrados, cada días más identificados con Chávez”, de practicar el chavismo y tener los valores del Líder revolucionario. Cabello expresó que no se está construyendo la Revolución para favorecer a individuos, por lo que comentó que los intereses indivi-

duales deben dejarse atrás. Reiteró que solo debe existir un grupo, el del Comandante Hugo Chávez. “No debe haber grupitos, el único que tiene que haber es el grupo del Comandante Chávez, el de la Revolución Bolivariana, de la construcción del socialismo y chavismo, es el único grupo que debe existir en Venezuela”, acotó. Aseveró que es necesario tener una Asamblea Nacional (AN) que rompa con los planes de la derecha venezolana, de derrocar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Si ustedes compañeros llegan con la legitimidad de ese pueblo, no habrá una fisura capaz de debilitar la Revolución en la Asamblea Nacional, si ellos van a la Asamblea y llegan por un ejercicio de pesadilla a obtener la mayoría, tengan la certeza que se acabaría la paz en el país, por eso debemos estar cada día más unidos e identificados con Chávez, tenemos la oportunidad”, sostuvo el dirigente revolucionario. Finalmente Cabello informó que la campaña para las elecciones internas del PSUV la asumirá el partido y, que el reglamento por el cual se regirán estará aprobado durante el transcurso de esta semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.