05/12/14

Page 1

CASA PARA LA CULTURA

VIERNES

FOTO @JORGERPSUV

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, inspeccionó la nueva Casa de la Cultura y el bulevar de los Guerrilleros ayer en El Manicomio. “Lo que quedaron fue mi amor”, escribió en Twitter / 2 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.927 CARACAS, VENEZUELA

Maduro impulsará agenda económica en la Unasur

> El presidente Nicolás Maduro arribó ayer a Guayaquil, Ecuador, para la 8va cumbre del organismo > Dijo que Venezuela propondrá abordar “con nuevo dinamismo” los acuerdos alcanzados en materia financiera y productiva > En su discurso, el presidente de Uruguay, Pepe Mujica, llamó a rescatar la dignidad de la política y a gritar fuerte “no a la corrupción” > “No puede ser la política el mundo de los empresarios; el que quiera hacer plata que se vaya al mundo de la industria, que se vaya al mundo del comercio”, sentenció /15

Obreros de Polar denuncian boicot de la empresa Trabajadores de la compañía se reunieron con el Gran Polo Patriótico para denunciar que la producción de harina y aceite de maíz no está al 100%. /10

Entregadas ayer 2 mil 938 viviendas en 13 estados /5

Dos mega conciertos cerrarán el Festival

Un pesebre gigante adorna la Navidad en Sabana Grande

Suena Caracas reunió una muestra diversa de talento criollo e internacional para cerrar con par de conciertos de alta factura mañana y el domingo. /22

Vargas será sede de los III Juegos Bolivarianos de Playa 2016 /17

La instalación, con figuras de 3 metros de altura, fue inaugurada ayer y está ubicada en la plaza Tío Tigre y Tío Conejo. /21

Nou Vin Lakay listo para llenar de reggae la plaza Diego Ibarra

Sigue el caos por basura en Petare /8

Compartirán tarima hoy con Shalom Vibration, Junior Kelly y Los Cafres. /23

Mambeyé sonará junto a Naty y su Orquesta en el Teatro Catia Las orquestas venezolanas mostrarán el sabor latinocaribeño hoy a las 5:00 pm /22

PURO TALENTO NACIONAL Anoche la plaza Diego Ibarra se llenó de juventud para disfrutar de un concierto que mostró lo mejor y más variado de las nuevas generaciones de artistas urbanos de nuestro país. Las presentaciones de Cáceres, Daniela Cabello, Omar Acedo, Jonathan Moly (foto), Proyecto A y Servando y Florentino pusieron a cantar y bailar a un público de todas las edades. FOTO DANYELVER GIL

Resultados de la pelota criolla LVPB TIGRES 8 VS LEONES 4 MAGALLANES 6 VS CARIBES 2 4 VS BRAVOS 1 ÁGUILAS TIBURONES 7 VS CARDENALES 2

Juegos para hoy HORA VISITANTE 7:30 7:30 7:30 7:30

HOME CLUB

CARDENALES LEONES TIBURONES TIGRES MAGALLANES CARIBES BRAVOS ÁGUILAS

LUGAR

CARACAS MARACAY PTO. LA CRUZ MARACAIBO


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE 2014

Zonatwitter

Comentarios desde la web

@GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]

A través del Cuerpo Nacional Anti Corrupción combatimos el narcotráfico y garantizamos la plena soberanía del país #UniónYCambioEnRevolución.

Ronmer Cañizález Comentó la nota: “Imputada María Machado por conspiración”. Me parece muy positivo ese citatorio y las acciones que se están tomando debido a que en casi ningún país del mundo se habla del magnicidio del jefe de Estado y eso quede sin efecto para las autoridades de la nación, es preocupante como se ha demostrado las pruebas de magnicidio, asesinato y desestabilización y luego de eso tememos hechos concretos como lo del 12 de febrero, videos y correos de magnicidio al Presidente y aún más grave todavía: el vil asesinato del siempre joven Robert Serra. Efraín Cortez Comentó la nota: “Aprueban recursos para el sector agrícola” Cuanta diferencia a la Cuarta República, en que el sector agrícola era insuficiente respecto al nivel que debería alcanzar, y no cubría las necesidades de la población, mientras que hoy día el Gobierno Bolivariano asume el costo de una fuerte demanda, para que todas y todos tengan la oportunidad en vivir mejor.

@ANAROSAOCANDO [ANA ROSA OCANDO]

¡Que grandes hombres viven con nosotros en este tiempo! Nuestro amado Chávez, Néstor, Lula y el admirable Pepe Mujica #TeAmamosPepe.

@CHAVISTAGANADOR [JORGELLANDA]

BONITO Y MERECIDO HOMENAJE...¡¡ AL GRAN “PEPE” MUJICA EN LA UNASUR¡¡ #UniónYCambioEnRevolución. Rodríguez realizó un recorrido por los nuevos espacios para la cultura y el deporte para Catia. FOTO @JORGERPSUV

@REDOBRERA

Jorge Rodríguez: casi listo el polideportivo de Carbonell > El alcalde también recorrió las obras que se realizan en El Manicomio

[RED OBRERA]

¡Que viva la crítica! ¡Que viva el pensamiento crítico!” HUGO CHÁVEZ #UniónYCambioEnRevolución.

@ERNESTO_VISION [CARLOS ERNESTO]

Clase de discurso el de Rafael Correa, ¡bravo!

@EVAINMORTAL CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó ayer que está próxima a culminarse la construcción del polideportivo de Carbonell, ubicado en Catia. “Ya está casi listo el polideportivo de Carbonell. BNBT transforma el barrio y la vida de sus gentes”, publicó a través de su cuenta en Twitter @jorgerpsuv, donde agregó

EL KIOSCO DE EARLE

Libro Azul XI EARLE HERRERA

El camión multicolor se desplazaba por todo el país. Subía cerros, bajaba colinas, se paraba en parques o entradas de los barrios. Convocaba al pueblo a traer sus propuestas para hacer entre todos la nueva Carta Magna. Alí Primera amenizaba la fiesta rodante. Obreros, campesinos, maestros, curas, indígenas llevaban sus escritos y los introducían en lo que bautizaron el “buzón constituyente”. La calle escribía la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

imágenes de un recorrido que realizó a la construcción. Rodríguez también visitó el sector El Manicomio donde los habitantes tienen nuevos espacios para la cultura y el esparcimiento. “La casa de la cultura de El Manicomio y el bulevar de los guerrilleros lo que quedaron fue mi amor”, añadió el alcalde en otro mensaje en la red social.

Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 116 CIUDAD CCS

La presidenta de la Asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, informó ayer desde México la recuperación del nieto 116, hijo de Hugo Alberto Castro y Ana Rubel, desaparecidos durante la dictadura militar. De Carlotto dijo que se trata de un nieto que se crió con un médico de Casa Cuna, nacido en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en Buenos Aires. Castro y Rubel, militaban en el Frente Argentino de Liberación cuando fueron secuestrados en 1977 y llevados a un centro de detención que funcionó en la ESMA.

“Ana Rubel, su madre, era maestra y estudiante de Ciencias Económicas. Cursaba el tercer año de esa carrera cuando fue secuestrada con un embarazo de 3 meses”, señala en un comunicado emitido con el respaldo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La misiva precisa que Hugo Castro era maestro mayor de obra y cuando se mudó a Buenos Aires, comenzó a estudiar Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. De Carlotto informó esta noticia durante su participación en la feria del Libro de Guadalajara y aseguró que hoy dará más precisiones sobre el caso.

Además, recordó los atropellos recibidos por los habitantes de la referida comunidad por parte de Antonio Ledezma cuando fue alcalde de Caracas, durante la Cuarta República. “Cuando el vago mayor fue alcalde le disparó a la comunidad que luchaba x su casa de la Cultura. Hoy es una realidad”, expresó el alcalde.

Lodijo “#LosApatridasNoVolveran No es una consigna, es una decisión del Pueblo Bolivariano y Chavista que lucha día a día por consolidar su independencia!”.

[MARISOL]

Desde que falleció Chávez ningún discurso me volvió a emocionar hasta las lágrimas. Hoy Rafael Correa lo logró. Gracias por reivindicar a PEPE!

@ANGIE_PAR [#YOSOYCHÁVEZ]

#UniónYCambioEnRevolución UNASUR Si la oposición no quiere avanzar se debe dejar atrás. El Pueblo espera y es la mayoría.

@X2_SPAWN [THE SPAWN]

Escuchar a Pepe es escuchar a Chávez, ¡¡¡cuanta SABIDURÍA!!!

@SIEMPRECHAVEZM [SIEMPRE CHÁVEZ! 3]

Lo que más admiro del presidente Mujica, (igual que mi Comandante) no es su discurso, sino algo más difícil: su testimonio de vida.

@MAPEREZPIRELA [MIGUEL PÉREZ PIRELA]

María Iris Varela Ministra para Asuntos Penitenciarios a través de su cuenta en la red social Twitter @irisvarela

Nuestros hermanos de @Bituaya dieron rolo e’concierto en Suena Caracas presentando un proyecto 2015 que le ronca!


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

ABREVIADOS> La Navidad llegó con música al Sistema Metro En el Sistema Metro de Caracas ya se escucha el ambiente musical que caracteriza el mes de diciembre, refirió la entidad. Gaitas, villancicos, cánticos y parrandas en general amenizan los traslados de los usuarios que a diario se movilizan en el subterráneo.

Vecinos guareneros con alfabetización tecnológica Trabajadores de las Corporaciones de Servicios derribaron las viejas estructuras .

Con un abordaje social se realizó la desocupación. FOTOS YESIRÉE BLANCO

Gobierno mitiga riesgo en Antímano > La Vicepresidencia, la Alcaldía y el GDC demolieron viviendas en alto riesgo en La Pedrera YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

En un trabajo conjunto con el Poder Popular, el Gobierno Bolivariano realizó ayer una jornada de mitigación de riesgo en el sector La Pedrera, parroquia Antímano, que consistió en la demolición de algunas viviendas que debieron ser desocupadas con anterioridad por las familias propietarias, dada su situación de vulnerabilidad. La medi-

da también busca evitar que estas estructuras sean nuevamente ocupadas por otras personas. Las acciones que se centraron en el sector La Curva fueron encabezadas por la Vicepresidencia de la República, la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y sus corporaciones de servicios, Bomberos, Guardia Nacional Bolivariana, Protección Civil, Ministerio Público y la Policía Nacional Bolivariana.

La jornada contó con un abordaje a las familias que ocupaban algunos de los terrenos ya inhabitables para explicarles que lo más importante es preservar la vida y que debían desalojar ese sector de alto riesgo. Luego las cuadrillas de trabajadores de las Corporaciones de Servicios procedieron a derrumbar las estructuras de tablas o bloques que se habían edificado. Desde el año 2010, la Revolución

Cierran tramo de la Fajardo por trabajos de nuevo puente de Petare CIUDAD CCS

tribuidor Metropolitano se acortará el paso por el canal rápido sobre el antiguo puente de Petare. Durante este lapso se realizarán demoliciones de defensas y trabajos de alineamiento de la solución vial que permitirán un ahorro de tiempo de 75 minutos. Se recomienda a los usuarios de la Fajardo que se desplacen hacia el centro, tomar como vías alternas la avenida Boyacá (Cota Mil) e incorporarse a las avenidas Francisco de Miranda y Río de Janeiro.

La obra está diseñada para el tránsito de 125 mil vehículos diarios. La inversión social es de 160 millones de bolívares. Hasta la fecha se han entregado siete soluciones viales: el puente La Sosa; el acceso desde el puente 9 de Diciembre a la autopista Francisco Fajardo; la conexión desde Bello Monte también a esta vía; el distribuidor Santa Cecilia; la primera etapa de la calzada de la Fajardo; el elevado de La Yaguara y el viaducto Valle-Coche y Norte-Sur.

Se recomienda a los usuarios de la Fajardo que se desplacen hacia el centro, tomar como vías alternas la avenida Boyacá (Cota Mil) e incorporarse a las avenidas Francisco de Miranda y Río de Janeiro.

Av. Ró mulo G allego Av s Fra nc isc od Autop eM ist aF iran ran da cis LOS RUICES c

Consulta por reforma de Constitución de Miranda El Consejo Legislativo de Miranda realizó la consulta pública del Proyecto de Reforma Parcial de la Constitución del Estado Bolivariano de Miranda, en los Altos Mirandinos, la cual será aprobada el próximo martes 9 de diciembre en sesión ordinaria, destacó una nota de prensa.

Vías alternas Av. Boyacá

.

Desde hoy, entre las 10 pm y las 4:00 am, y durante una semana, se cerrará el tramo de la autopista Francisco Fajardo entre La Urbina y el distribuidor Macaracuay, debido a trabajos finales de construcción del nuevo puente de Petare. En una nota de prensa del Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas se indicó que el tránsito será restringido desde La Urbina hasta el distribuidor Macaracuay, mientras que hacia el dis-

Bolivariana ha venido desarrollando la política pública de protección a las familias que fueron obligadas en la Cuarta República a construir sus viviendas en zonas de alto riesgo y, para ello, el Comandante Eterno Hugo Chávez ideó la Gran Misión Vivienda Venezuela, que nació en Antímano donde se inició la dignificación de niños, mujeres y hombres que hoy cuentan con nuevos y mejores hogares.

Un grupo de 140 niños y adolescentes y 29 adultos recibieron la certificación de participación en los talleres de alfabetización tecnológica que ejecuta la Alcaldía de Plaza en el Centro de Informática y Telemática Luis Beltrán Prieto Figueroa, para facilitar a los guareneros el acceso a la tecnología, indicó la Alcaldía.

Av. R ío

oF a ja

de J a

LA URBINA

Distribuidor La Urbina

rdo LA CALIFORNIA

neir o

Tramo cerrado

Distribuidor Macaracuay

Desde hoy, entre las 10:00 pm y las 4:00 am, durante una semana


4 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

En Montalbán Misión Vivienda adjudicó a 98 familias > La Revolución entregó ayer 2 mil 938 hogares en 13 estados Tener una vivienda para muchos, era un sueño difícil de alcanzar y ha sido gracias a las políticas públicas de inclusión, promovidas por el Gobierno Bolivariano, que otras 98 familias fueron adjudicadas ayer en el urbanismo Guillermo García Ponce de Montalbán. Las unidades habitacionales son parte de las 2 mil 938 casas entregadas en 13 estados del país. Yoselin Torres fue una de las madres que recibió las llaves de su nuevo hogar. Ella fue afectada por la vaguada de 2010 y mostró su felicidad junto a su familia por haber recibido su apartamento digno. Esta nueva entrega de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) estuvo a cargo de Ernesto Villegas, jefe de gobierno de Distrito Capital (GDC), y el general Francisco Vilela, director de la Comi-

sión Presidencial de Refugios Dignos, quienes entregaron las llaves a este nuevo núcleo familiar para que pasen sus navidades en una casa digna, destacó nota de prensa del Ministerio de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda. Villegas declaró que “este ya el séptimo edificio de este urbanismo de un total de 10, hoy se entregan 98 apartamentos de este desarrollo, más 104 en Macarao, en el conjunto habitacional Nuevo Barrio Macarao que ha sido construido por el Gobierno del GDC”. Agregó: “El urbanismo, que lleva el nombre de ese insigne revolucionario que fue Guillermo García Ponce, fue construido por la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales, en el marco de la GMVV, estamos felices de ir cumpliendo con los compromisos y los sueños del Comandante Chávez,

549 familias de Zulia estrenaron sus hogares

En Barinas también 1.012 casas En 10 municipios celebraron por sus se adjudicaron de Anzoátegui techos dignos en el estado Bolívar hubo alegría

En Guárico se entregaron 194 casas dignas

Un grupo de 549 familias de 15 municipios del estado Zulia, en el occidente del país, estrenaron ayer sus hogares edificados por la Gran Misión Vivienda Venezuela. El gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, estuvo a cargo de la entrega de 40 viviendas levantadas en el desarrollo habitacional Los Modines, ubicado en la parroquia Raúl Leoni, y de otras 40 en la parroquia Cristo de Aranza, reseñó AVN. Igualmente se entregaron unidades habitacionales en Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Miranda, Santa Rita, entre otras localidades.

En tres municipios del estado Barinas fueron adjudicadas 71 casas, construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Las unidades habitacionales fueron edificadas en los municipios Antonio José de Sucre, Andrés Eloy Blanco y la jurisdicción capital, con lo que suman 28 mil 269 viviendas concluidas desde el inicio de la GMVV, en 2012, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. El gobernador del estado Barinas, Adán Chávez Frías, detalló que la inversión total de la misión en la región asciende a 26 mil 179 millones de bolívares.

La Gran Misión Vivienda Venezuela entregó ayer la unidad habitacional número 15 mil 599 en el estado Guárico, específicamente en la urbanización Ramón Rodríguez Chacín de Valle de la Pascua, como parte de las políticas impulsadas por la Revolución para garantizar el bienestar del pueblo. El secretario general de gobierno del estado Guárico, José Franco Núñez, explicó que fueron adjudicadas de forma simultánea en diversos municipios del estado, un total de 194 casas. “Estamos entregando 41 hogares de tres habitaciones, un baño, sala y comedor”, especificó.

CIUDAD CCS

que ahora el presidente Maduro honra hoy con estas familias en el Distrito Capital, las cuales están accediendo a viviendas dignas”. QUEDAN 735 FAMILIAS EN REFUGIOS Por su parte, Francisco Vilela, expuso: “Desde un principio es importante destacar que son 642 refugios que se dieron apertura en Caracas, donde se utilizaron las instalaciones de ministerios, el Palacio de Miraflores, cuarteles militares, escuelas; se priorizó cerrar los refugios que quedaban en escuelas, centros de salud y centros deportivos. Actualmente quedan 129 refugios en donde solo quedan 735 familias que van a recibir sus viviendas en el mes de diciembre”. El Gobierno Bolivariano está haciendo lo posible para que estas familias reciban sus navidades en sus casas dignas, afirmó Vilela.

Familias trabajadoras de clase media, recibieron las llaves de sus casas, construidas en el Complejo Urbanístico Comandante Supremo Hugo Chávez, ubicado en el sector Paratepui de la parroquia Unare de Ciudad Guayana, estado Bolívar. Las 26 viviendas edificadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, forman parte de un lote de mil 12 unidades habitacionales entregadas en todo el estado, difundió AVN. Familiares exaltaron la labor de los trabajadores de la misión. ”Aquí hay un equipo humano que desde las cinco de la mañana está trabajando por nosotros, dijeron.

Yoselin Torres se mudó al urbanismo Guillermo García Ponce. FOTO MINVIVIENDA

En Miranda asignaron otras 40 Un grupo de 40 familias del municipio Independencia, ubicado en el estado Miranda, lograron su sueño de tener una vivienda propia. Las unidades habitacionales que se adjudicaron ayer fueron edificadas como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), informó el viceministro de Planificación y Políticas del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, Nelson Rodríguez. En transmisión de Venezolana de Televisión, explicó que los apartamentos

A cargo del gobernador Aristóbulo Istúriz estuvo la entrega de 108 nuevas casas en 10 municipios del estado Anzoátegui. Desde el sector Los Cocos, ubicado en la parroquia Urica del municipio Freites, Istúriz destacó que actualmente se construyen 13 mil 577 casas en el estado. Resaltó que desde abril de 2011 y hasta la fecha se han culminado 45 mil 473 unidades habitacionales en la entidad, reseñó AVN. “El Gobierno Revolucionario de la mano con el pueblo continúa trabajando arduamente en la construcción de casas dignas para las familias más necesitadas”, dijo.

cuentan con 72 metros cuadrados, tres habitaciones, un baño, sala-comedor, cocina y todos los servicios públicos, todo esto con el fin de garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de quienes las habiten. “No se trata de soluciones habitacionales como en la Cuarta República, son viviendas dignas”, apuntó. Por su parte, el vicepresidente de Corpomiranda, Américo Mata, informó que hasta la fecha, la entidad cuenta con más de 27 mil viviendas en construcción.


6 NOTICIAS CCS Conmemoraron Día Internacional de la Discapacidad CIUDAD CCS

Conversatorios sobre el potencial de las personas con discapacidad, bailoterapia y presentaciones culturales se efectuaron a las afueras del Distrito Capital Sanitario número 4, en la parroquia El Valle, en una actividad abierta a toda la comunidad por la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La jornada fue organizada por el Programa Nacional de Atención en Salud Integral para las Personas con Discapacidad (Pasdis), junto con personal médico del distrito y el Poder Popular organizado, dijo AVN. Blanca Vázquez, fundadora de los comités de personas con discapacidad en El Valle, destacó que tienen como premisa: “La discapacidad es mil oportunidades siempre y cuando tengamos las herramientas, la educación, la ayuda técnica, para construir la Venezuela accesible que merecemos todos”. El Pasdis ha certificado a mil 893 personas con discapacidad en la parroquia.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

En Petare cambiaron armas por electrodomésticos > Ministra Carmen Meléndez encabezó la entrega de los incentivos JUAN RAMÓN LUGO

En el Núcleo Endógeno Antonio José de Sucre, ubicado en Palo Verde, parroquia Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda, se entregaron ayer 21 incentivos a ciudadanos que se sumaron a la entrega voluntaria de armas, como parte del Plan Nacional de Desarme y del Plan Nacional de Pacificación. La actividad estuvo a cargo de la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, quien señaló que a las personas que entregaron sus armas se les entregó a cambio lavadoras y aires acondicionados, entre otros. Los electrodomésticos fueron donados por la empresa Electrolux, como un aporte al Plan por la Vida y la Paz, que adelanta el Ministerio de Interior Justicia y Paz, reseñó AVN. En ese sentido, la ministra llamó a otras empresas privadas a sumarse a esta iniciativa, dirigida a promover y fortalecer la paz.

Una empresa privada donó lo entregado a los voluntarios. FOTO ALEX GUZMÁN/AVN El Movimiento por la Paz y la Vida es una iniciativa del Estado enmarcada en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela creada para que todos los movimientos sociales, colectivos, comunidades or-

ganizadas y personas, tengan voz sobre las acciones que adelanta en materia de seguridad ciudadana el Gobierno Bolivariano, que encabeza el presidente Nicolás Maduro.

Corpoelec restableció servicio eléctrico CIUDAD CCS

El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó la restitución del servicio eléctrico en la ciudad capital, tras una falla registrada ayer en horas de la tarde en la subestación Boyacá, ubicada en la urbanización San Bernardino. “Personal de Corpoelec recuperó el servicio afectado por la falla de la subestación Boyacá. Pedimos disculpas a nuestros usuarios afectados”, escribió el ministro en @jchacon2021. La referida situación reportada por el ministro Jesse Chacón afectó el servicio eléctrico en el centro de la ciudad capital, Sabana Grande, La Florida y Chacaito por espacio de unos diez minutos, informó AVN. Por otro lado, el Metro de Caracas informó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que el sistema restableció servicios en un 100%, tras la falla eléctrica que ocurrió en horas del mediodía. Añadieron que solo dos estaciones trabajaron con iluminación restringida durante la falla.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Ley de Simplificación de Trámites Administrativos: acátese y cúmplase JOSÉ GREGORIO LINARES En tiempos de la Colonia, cuando una norma emitida por el Gobierno central iba en contra de los intereses de las élites locales, éstas aplicaban la máxima: “Acátese pero no se cumpla”. Era una manera de mantenerse en el terreno de la legalidad sin salirse de los linderos de la conveniencia. En Venezuela, en audaz intento por acabar con el burocratismo y prestar mejor atención al ciudadano, el Gobierno aprobó en octubre de 1999 la Ley Sobre Simplificación de Trámites Administrativos. Una ley que de haberse aplicado habría convertido a los funcionarios en servidores públicos, y a la gente descontenta en ciudadanos felices. Allí se establecía un órgano de control cuya finalidad era velar porque se aplicara la mencionada ley; además se preveían sanciones que iban desde las multas pecuniarias hasta la destitución y la prisión de los funcionarios negligentes. Esta ley fue refrendada en octubre de 1999. El mal que le dio origen se siguió extendiendo por todo el organismo de la administración pública. Sin embargo la ley que lo remediaba se convirtió en letra muerta. Nadie, que sepamos, ha sido encarcelado, ni siquiera sancionado o por lo menos amonestado por violar su normativa. Luego, en julio de 2008, es aprobada una nueva Ley de Simplificación de Trámites Administrativos. Los resultados fueron similares. Ahora, acaba de aprobarse otra. Es, en lo esencial, similar a las anteriores, en versión mejorada. Mas no puede volver a ocurrir lo que aconteció en el pasado. El pueblo debe apropiarse del espíritu de esta ley y defenderla. Tal vez en la aplicación de la misma hallemos el dispositivo que active el Poder Popular en resguardo de los intereses ciudadanos. Quizá esta ley sea el invisible hilo que una a la gente común con su gobierno. A lo mejor de este delgado hilo está pendiendo el futuro del Estado y la Revolución. Entonces, decidámonos de una vez a garantizar su cumplimiento. No permitamos que reiteradamente se imponga el aserto reaccionario: “Acátese pero no se cumpla”.

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Petróleo

Alegría de tísico! Ocurre que hay fiesta en la oposición porque el precio del petróleo viene cuesta abajo en su rodada. Y además, la OPEP decidió no cortar su producción y el viaje de Rafael Ramírez fue en vano y en vino celebramos todos. Cómo será la vaina que hasta Embajada Radonski está dando clases petroleras y dice que “las consecuencias de la caída del petróleo serán terribles”, ahora tenemos expertos petroleros arrechísimos, también Leopoldo –cheque Pdvsa– López dice desde donde se encuentra que “el Gobierno no sabe manejar la política petrolera”, y claro, lo mejor que debe hacer Pdvsa es crear nuevos partidos políticos dándoles cheques para su fundación. Somos una vaina bien seria, cuando deberíamos preocuparnos y crear planes y desarrollar ideas para salir adelante y para que el pueblo, (ese pueblo que ya dejó de creer en nosotros porque no es pendejo), sepa que nosotros también queremos este país, pero no, salimos a montar una fiesta del carajo porque ahora sí se jodió Maduro, se cayó el petróleo y se cayó el Gobierno y nosotros al poder. Cómo será la vaina que hasta el comentarista Leopoldo Puchi se dio cuenta y escribió en su columna que la oposición había montado un jolgorio por la caída del precio del petróleo. Esas son las vai-

nas que nos hacen un daño del carajo, esas vainas se piensan pero no se dicen, porque no hay que olvidar que estamos desde ya buscando votos y la gente ahora no es bolsa, como dice Fracaso Petkoff, ahora la gente tiene conocimiento, y para colmo de males, casi todo el mundo sabe leer y escribir, aunque a nuestros columnistas no los lee nadie. Uno no se puede pasar la vida deseando que a este país le caigan todas las plagas del mundo, como que uno viviera en Marte o Júpiter, como diría Julio –Matemático– Borges, uno también vive aquí, es decir, que a nosotros también nos van a caer esas plagas, todavía seguimos creyendo que si nos invaden nosotros nos vamos a salvar porque somos de la oposición, y porque segurito las bombas nos van a preguntar esa vaina: “¿Eres o no eres o quién eres?” ¡Qué bolas! Seguimos pelando hasta más allá de donde dice cuidado puente angosto, porque hasta con el festival de Suena Caracas nos metimos, y Embajada Radonski salió a hablar toda la paja del mundo por su twitter como si la gente no tuviera derecho a pasarla del carajo bailando y cantando. El papá de Margot está arrechísimo con esa alegría de la oposición porque cayó el precio del petróleo, “porque seguro que ellos viven en Júpiter”, dijo, y se levantó del sillón Luis XV que le regalé y se fue al cuarto y agarró la puerta y le metió ese coñazo tan duro que del carajazo se apagó la Cruz del Ávila. —Apágame la vela, María.- me canta Margot.

¿“Crisis terminal” del modelo rentista? ¿Visión de la nueva derecha? JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.com

La actual coyuntura de los precios petroleros ha acelerado el pronunciamiento de algunos economistas “críticos” del proceso, académicos conversos a la derecha; “científicos sociales” y la seudo-inteligencia mediática, hoy han decidido salir del clóset político y asumir el “menú a la carta” que ofrece la derecha neoliberal: reversión del proceso de expropiaciones; unificación del tipo de cambio”; “desmontaje del control de precios”; aumento de la gasolina a precios internacionales; gobierno de coalición, desregulación; acumulación de capital; reprivatización de empresas nacionalizadas; y divorcio de Pdvsa de la inversión social. La nueva derecha surge producto de la profundización y decantación del proceso revolucionario, es débil conceptual y éticamente, no está en capacidad de entender la totalidad de los cambios que la Revolución Bolivariana ha concretado en la mayoría de la población y que por ello es referencia mundial; estandarte planetario como la elevación de la conciencia ciudadana y del deber ser democrático y protagónico. La nueva derecha oculta años de transformaciones y anticipaciones programáticas del socialismo del siglo XXI desde la esfera jurídico-política; el blindaje a los derechos y las garantías; el reforzamiento de la identidad étnica y cultural; el empoderamiento del pueblo; la nueva subjetividad; la reapropiación social del saber, la solidificación de la autoestima del venezolano y otras fortalezas. ¿Cuál crisis terminal?, tenemos una evolución sostenida más de 18 procesos electorales; la elevación del nivel de vida de la gran mayoría de la población antes excluida, es la transición al modelo donde emergió un nuevo concepto de la reproducción de la riqueza –el petróleo como acervo energético y sustrato fundamental del modelo productivo socialista– fuente creadora universal de riqueza como no reproductora del capital (valores de cambio) –no es un modelo de acumulación. Cierta crítica al “neo-rentismo socialista” son solo truculencias de la ideología del globalismo y el laberinto del neoliberalismo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PIDEN SUPERVISIÓN DE VENTA DE MI CASA BIEN EQUIPADA Somos un grupo de personas que tenemos dos (2) años asistiendo a citas en el establecimiento comercial Comersso, ubicado en Quinta Crespo, para adquirir los artículos de mi Casa Bien Equipada. Las veces que vamos nos dicen que no hay los artículos. Hay personas que vienen del interior del país, y muchas son de la tercera edad. No es posible que siempre nos digan lo mismo, nos sentimos burlados. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y nos puedan dar una respuesta favorable a nuestro requerimiento.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DICIEMBRE DE 2014

DENUNCIA LA GENTE

Caos vehicular y desechos a la orden del día en Petare > Habitantes del municipio Sucre deploran anarquía que se vive en la zona

PRESENTAN FALLAS EN SERVICIO DE INTERNET DE CANTV En el sector Zumba del barrio Tamarindo, de Guarenas, estado Miranda, está fallando constantemente el servicio de internet de Cantv. Vecinos de la zona hacemos un llamado a la empresa para que envíen a los técnicos para resolver la situación.

REQUIEREN CANALIZACIÓN DE QUEBRADA

C.I. 38.030281

REPORTA INCUMPLIMIENTO DEL SERVICIO TELEFÓNICO CANTV Llevo más de siete meses pagando la factura del teléfono sin disfrutar del servicio, y, aunque lo he reportado, ignoran mi reclamo. Temo pasar las navidades incomunicado. Hago un llamado urgente al presidente de esta empresa, Manuel Fernández. JAVIER PINO C.I. 15.723.073 TELF: 0412-5832164

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Belén Van Arcken. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En el sector Minas de Baruta, en el estado Miranda, necesitamos con urgencia que las autoridades se presenten para que inspeccionen los supermercados grandes y pequeños de la zona, debido a que están vendiendo a sobreprecio los alimentos de la cesta básica. C.I. 6.320.848 TELF.: 0426-6105608

C.I. 5.178.800

EULICES ORFILA

DENUNCIAN SOBREPRECIO EN SUPERMERCADOS DE BARUTA

GUSTAVO IZAGUIRRE

MARÍA ALVAREZ

La comunidad del sector La Cabrera, en Ocumare del Tuy, estado Miranda, solicitamos a los organismos gubernamentales a que se aboquen a la canalización de la quebrada San Ignacio, que va desde Charallave hacia Ocumare del Tuy. Cuando ésta se desborda causa mucho daño a la comunidad. La situación ya la hemos hecho saber a las autoridades de CorpoMiranda y hasta ahora no hemos obtenido ninguna respuesta favorable.

REPORTEPOR MENSAJES>

ÁNGEL PADRÓN C.I. 3.298.731 TLF:04269202163

PIDEN FISCALIZACIÓN PARA BUHONEROS DE PETARE

Toneladas de desechos se acumulan diariamente en Puente Baloa. FOTO LUIS BOBADILLA SONIA PACHECO VECINA DE LA ZONA

El problema de la basura en cada rincón del muniMUNICIPIO cipio Sucre se ha converSUCRE tido en una situación insostenible. Desde que la empresa Sabenpe dejó de prestar sus servicios, ha sido peor el ambiente de insalubridad en el que nos encontramos en toda la jurisdicción. Quienes habitamos aquí tenemos que convivir con malos olores, ratas, moscas, gusanos por las calles y aceras intransitables como consecuencia de las montañas de basura que se van aglomerando a causa de la falta de gerencia que te-

nemos en el municipio. En la foto podemos ver parte de lo que se acumula en menos de medio día en el tan transitado Puente Baloa, lugar donde la anarquía se ha apoderado por completo. Basura, tránsito pesado, buhoneros y motorizados, son algunas de las cosas que sen pueden ver allí. Como vecinos de este municipio mirandino, elevamos una vez más nuestra denuncia ante este importante medio de comunicación para hacer visible la emergencia y el desgobierno en la que nos encontramos sumidos, principalmente quienes vivimos en los sectores populares de Sucre.

Ni siquiera nos vamos a tomar la molestia de hacer el llamado al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, mucho menos al gobernador del estado, Henrique Capriles Radonski, porque ya sabemos que harán caso omiso a esta problemática que nos ha aquejado por años y se mantiene intacto. Esta vez el llamado está dirigido al Gobierno Nacional para que nos brinde respuesta inmediata con el tema de la recolección de desechos sólidos, es decir, queremos que se realice de forma oportuna y permanente, a fin de eliminar los espacios insalubres que proliferanpor muchas zonas de Petare.

LÍNEA DE JEEPS NO CUMPLE SU RUTA Quienes vivimos en los sectores de Santa Ana de Carapita, El 70, Las Torres, La Casona, Barrio Jesús González y el km 8 de El Junquito, somos víctimas de los choferes de la línea de jeeps que cubre esas rutas, porque se dan a la tarea de desviarse para cargar a pasajeros de otras zonas y dejarnos a nosotros haciendo colas de hasta dos horas. Exigimos respeto y supervisión. FOTO Y TEXTO MARÍA PERDOMO

Los buhoneros de Petare continúan vendiendo alimentos de la cesta básica y productos de limpieza con sobreprecio. Se hace necesaria la presencia de funcionarios que fiscalicen e impidan esta situación. MAURO BRICEÑO C.I. 6.057.672 TELF: 0426-8927769

SIN AGUA DESDE HACE 15 DÍAS EN ZONAS DE LOS TEQUES En el sector Vuelta Larga del callejón El Esfuerzo, en Los Teques, estado Miranda, tenemos más de dos semanas sin servicio de agua. Hay muchos niños pequeños en esta comunidad, razón por la cual pedimos que nos envíen el suministro de este vital líquido lo antes posible. KINVERLYN HERNÁNDEZ C.I. 24.216.752 TELF: 0412-5852364

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

9


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

Trabajadores de Polar exigen elevar a 100% producción de harina > Representantes sindicales indicaron que en la empresa también se viola el contrato colectivo MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Trabajadores de diferentes plantas de Polar denunciaron ayer el boicot que viene haciendo la directiva de la empresa a la producción de harina de maíz precocido, la cual exigen debe ser elevada 100%. Henry Ascanio, del Sindicato Único de Trabajadores de Alimentos Polar, planta Turmero, manifestó el respaldo a su compañero Fran Quijada, quien ha sido víctima de una campaña mediática por la denuncia que hizo, en la clausura del Congreso de la Clase Obrera, sobre las irregularidades en la empresa. “Él mencionó que se debe producir 100% de harina Pan regulada, cero mezclas. Esa solicitud ya se la hicimos al SADA en la región de Cagua”, recordó Ascanio durante un encuentro con la Vicepresidencia de Movimientos Sociales y articulación con el Gran Polo Patriótico (GPP) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el que participó su vicepresidenta, Blanca Eekhout. Ascanio manifestó el acompañamiento solidario al proceso revolucionario y al jefe de Estado y, mencionó que en Turmero ya habían presentado el 14 de agosto de 2014, una serie de medidas que se deben tomar para garantizar que este producto llegue al pueblo. Detalló que la directiva detiene el proceso de empaque de harina para empacar las mezclas, pues el procedimiento es igual. “Por lo tanto cuando se está produciendo mezcla no se produce harina y esa parada que se lleva la limpieza de los equipos contribuye al desabastecimiento”, sostuvo. Puntualizó que en Turmero hay capacidad de un millón 200 mil kilos de harina diarios, pero tienen meses que no sacan esa cantidad.

Los recibió la vicepresidenta de Movimientos Sociales y articulación con el GPP del PSUV, Blanca Eekhout. FOTO AVN Destacó que quieren que la producción se lleve a 100% y se elimine la regulación que contempla 70% para la harina de maíz y 30% para mezclas. “Queremos 100% y producir todos los días Mazeite, que trabaja tres días a la semana y cuatro está parado”, dijo. Acotó, que se producen en promedio 120 mil litros diarios cuando la capacidad es de 250 mil y señaló, que 40% de la materia prima del aceite se produce en Turmero y Chivacoa, mientras 60% restante es crudo de maíz importado que se refina en esas plantas. “Pedimos que el Gobierno incluso nombre una comisión para que se importe el aceite crudo, lo pongan en la empresa y nosotros lo envasamos, pero no le demos un dólar a estos señores”, aseveró. Enfatizó que la verdadera cara

de Polar es la de la violación al contrato colectivo, despidos a los trabajadores con discapacidad, por accidentes laborales, y a mujeres que regresan del reposo postnatal. POSIBLE PARADA Por su parte, Juan Rodríguez, presidente de Sintraterricentro Polar, de planta San Joaquín, explicó que la empresa hace negocios para retrasar los contratos y sacar provecho “de este boicot en contra de los trabajadores, al final empiezan a ofrecerle 40 mil bolívares para dispersar la lucha que llevamos”. Informó que están esperando que la Inspectoría del Trabajo apruebe un pliego a huelga, a ver si van a un paro nacional que será respaldado por los trabajadores de Los Cortijos, “para que hagamos que Mendoza así como aumenta la

cerveza a cada rato también nos aumente nuestros beneficios”. Mientras que Juan Gutiérrez, secretario del Sindicato de Cervecería, Los Cortijos, denunció que Mendoza está buscando la confrontación entre trabajadores y llevó a la puerta de la planta, esta semana, a unos trabajadores que decían que eran del área de producción, “pues es falso eran trabajadores de alta nómina, ejecutivos, ingenieros, licenciados y supervisores”. FISCALIZACIÓN El superintendente, Andrés Eloy Méndez, escribió en Twitter que arrancó la fiscalización de las plantas de Los Cortijos y Turmero. “Hacemos esta inspección para proteger los intereses de la familia venezolana #GuarimberoYGolpistaTeEsperaLaJusticia”.

GPP instala hoy la plenaria de su I congreso La vicepresidenta de Movimientos Sociales y articulación con el Gran Polo Patriótico (GPP) del PSUV, Blanca Eekhout, informó que hoy se instala la plenaria del I congreso del GPP, en la Universidad de los Trabajadores de América Latina Emilio Maspero (UTAL), en San Antonio de Los Altos, para establecer mesas de trabajo y preparar las conclusiones que se presentarán al

jefe de Estado, el lunes 8 de diciembre en el Cuartel de la Montaña. Detalló que luego de ocho encuentros regionales, con la participación de más de mil 700 voceros y más de mil 400 movimientos sociales, lograron escoger a los 690 delegados que se encuentran hoy. Resaltó que las conclusiones son “producto de un debate fraterno, solidario”, donde participan diver-

sos movimientos y todo el pueblo organizado. “Más de 28 sectores sociales estuvieron trabajando en las propuestas que nos van a permitir como fuerza salir a la calle a sumar a todo el pueblo, a romper con la manipulación y la mentira de quienes quieren acabar con la Patria”, dijo. Precisó que el GPP tiene el frente de los movimientos sociales, que

son quienes están en debate y que presentarán sus conclusiones en el congreso, y el Consejo Patriótico de Partidos que va a presentar, este lunes, su agenda de trabajo para lograr que el 27 de febrero de 2015 también presenten ante el Presidente sus conclusiones. Anunció que ayer los trabajadores de la ciudad, el campo y la pesca, se integraron a dicha comisión.

Venezuela ha producido 300 mil vacunas CIUDAD CCS

El presidente de la Empresa Socialista para la Producción de Medicamentos Biológicos (Espromed Bio C.A.), Gerardo Briceño, informó que en estos seis meses de labor produjeron 300 mil dosis de vacunas toxoide tetánico y antirrábica humana y canina. Al ofrecer un balance dijo que hasta el momento se tienen 194 mil dosis de ambas esperando ser liberadas por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)”. El crecimiento de la planta ha significado el incremento de su plantilla. “Inicialmente teníamos 80 personas. Nuestra meta para este año es contar con 250 trabajadores y actualmente la nómina es de 247, de los cuales 80% corresponde a personal técnico de producción en las áreas de calidad, aseguramiento y producción de antígenos”, detalló Briceño, reseña nota de prensa del Ministerio de Salud.

Por decreto crean zonas económicas especiales CIUDAD CCS

La Presidencia de la República decretó dos zonas económicas especiales: la frontera Ureña -San Antonio (Táchira) y Paraguaná (Falcón). La medida busca dar “impulso al desarrollo integral subregional, fundamentado en las actividades productivas, comerciales, de servicios, dentro de una concepción sistémica de desarrollo que armonice las potencialidades productivas de los sectores textil, calzado, talabartería, agrícola”, entre otros. Las personas naturales o jurídicas que operen de la jurisdicción de la zona que establece este decreto, “gozarán de beneficios adicionales contemplados en este instrumento, siempre que cumplan las condiciones que establezca el ordenamiento legal vigente”. El Ministerio de Planificación tendrá la responsabilidad de coordinar la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Integral de la Zona Económica de Paraguaná.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Gobierno Nacional comenzó plan de acciones para erradicar el sicariato > El Estado Mayor del Sistema Popular de Protección y trabajadores del campo aúnan esfuerzos LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional comenzó a planificar acciones para erradicar la impunidad, el sicariato, el terrorismo y las amenazas que atenten contra el Estado. La información fue suministrada por la ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez, durante la reunión privada que sostuvo ayer en su despacho con los coordinadores del Estado Mayor del Sistema Popular de Protección para la Paz (SP3) y los trabajadores y trabajadoras del campo. “Hay que articular la inteligencia con agentes especializados como: Misiones, Bases de Misiones, Movimientos Sociales, Plan Patria Segura y todos los poderes”, para centralizar la información, con el fin de procesar datos precisos y dar respuestas eficaces ante las posibles amenazas. La comisión de trabajadores presentes en la reunión estuvo encabezada por el parlamentario socialista Braulio Álvarez y algunos representantes del campesinado nacional.

Con la intención de enfrentar el paramilitarismo en las zonas fronterizas se comenzó a censar a los dueños de fincas a través del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). Además de anunciar la agilización del financiamiento a través de créditos para la siembra, Meléndez anunció una férrea lucha contra las bandas criminales así como una profunda revisión a los organismos de seguridad encargados de enfrentar el sicariato. La reunión de trabajo abrió brechas para tomar medidas especiales, e implementar estrategias para la protección y el resguardo de los agricultores y campesinos. La titular de Interior Justicia y Paz explicó que a través de la superintendencia de bancos se fiscalizará la cartera agrícola correspondiente a los años 2012, 2013 y 2014, con el propósito de revisar si se otorgaron créditos a este sector. Meléndez refirió que está a disposición la Universidad de Campesinos y los centros educativos para que la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y el Movimiento por la Paz y por la Vida trabajen con los secto-

Meléndez da cumplimiento a la solicitud del Ejecutivo Nacional. FOTO MPPIJP res más vulnerables en cada región, a fin de reducir los delitos. El pasado martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, solicitó la realización de este encuentro, durante la instalación del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de los Trabajadores y Trabajadoras del Campo. El Primer Mandatario Nacional enfatizó que al sicario hay que salir

a buscarlo ya, “le mandamos al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, pero tiene que haber justicia y acabarse el sicariato”, replicó el jefe de Estado. La Ministra informó que cada quince días sostendrá reuniones para hacer seguimiento a los avances de la comisión presidencial del Congreso Campesino.

17% aumentará producción agrícola CIUDAD CCS

El ministro de Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, informó que el financiamiento aprobado para impulsar el aparato productivo desde la misión AgroVenezuela por el monto de 6 mil millones de bolívares y 2.221 millones de dólares serán determinantes para que la producción agrícola alcance este incremento del 17% y se logre “depender menos de los alimentos importados, tengamos más soberanía e independencia alimentaria”. El Gobierno busca garantizar que los agricultores tengan las condiciones favorables para producir, por lo que están previendo que mantenga una distribución continúa de los insumos, específicamente de las semillas. “Hay toda una planificación que garantiza el suministro de los insumos, y el acompañamiento de asistencia a los agricultores para que puedan superar elementos como el tecnológico” expresó el Ministro.

Diamantes formarán parte de las reservas CIUDAD CCS

236 mil litros de combustible incautan en Zulia CIUDAD CCS

En el mes de noviembre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana logró incautar 236 mil 940 litros de combustible en las riberas del Río Limón, que bordea los municipios Mara y Guajira, al norte del estado Zulia, reseñó AVN. Así lo informó el comandante de la Estación Principal de Guardacostas de Maracaibo, capitán de navío Rodolfo Sánchez Veroes. Dijo que el más reciente decomiso se llevó a cabo ayer en el sector El Arroyo del Río Limón, con la incautación de 50 recipientes contentivos de 11 mil 500 litros de gasolina y otros 50 recipientes vacíos, que fueron destruidos a fin de evitar vuelvan a ser utilizados por quienes se dedican al tráfico de combustible.

11

PUENTE UNIRÁ A COLOMBIA CON VENEZUELA 58% de avance registra la construcción del puente binacional Las Tienditas, que comunicará al estado Táchira, en Venezuela, con el departamento Norte de Santander, en Colombia. Hasta la fecha se ha culminado el vaciado de columnas, limpieza de pilotes y colocación de acero en cabezales y columnas de la estructura. FOTO PRENSA MPPTT

Monedas extranjeras de fácil conversión en divisas en las principales plazas internacionales y que sean empleadas como unidad de cuenta o de pago en compromisos asumidos por Venezuela, formarán parte de las reservas internacionales, según nueva disposición contenida en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela, vía Habilitante. En el decreto, se incorpora el concepto de “moneda de reserva”, y se incluyen entre los activos que podrán ser considerados como reserva los diamantes y demás piedras o metales preciosos. La reforma profundiza el apego institucional a los principios de responsabilidad pública y rendición de cuentas, al obligar al BCV a mantener informada a la colectividad sobre los procedimientos de selección de contratistas, así como de las contrataciones otorgadas, refiere el decreto.


12 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

En Monagas realizaron Plan Independencia CIUDAD CCS

Una jornada del Plan Independencia 2014 se realizó en Maturín, estado Monagas, con la participación de los jefes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) de Oriente, así como con representantes de diferentes instituciones del Estado y la comunidad organizada de la entidad. El Plan Independencia 2014, ya activado en los estados Anzoátegui y Sucre, comprende planes de contingencia para la defensa integral del país, específicamente en situaciones de invasiones, desestabilización interna y en escenarios de catástrofes naturales, informó la jefa de Gobierno para la Región Estratégica de Desarrollo Integral de Oriente (REDI), Mary Pili Hernández. En el Museo Mateo Manaure, Hernández explicó ayer que “para cualquiera de los tres escenarios (invasión, desestabilización o catástrofe) se hace necesario la vinculación, total y plena, muy entrelazada, entre el pueblo y la Fuerza Armada.

Fiscal descarta persecución contra Machado

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Impugnados 14 aspirantes a magistrados del TSJ > Los objetados podrán presentar alegatos a partir de hoy y hasta el domingo realizado los estudios de postgrados requeridos. Informó, además, que a partir de El diputado Elvis Amoroso, presidente del Comité de Postulaciones hoy, el comité se declara en sesión Judiciales, informó ayer que 14 as- permanente “a fin de que se evalúen esas impugnaciones pirantes a magistrados y determinar si tienen del Tribunal Supremo de fundamento las denunJusticia fueron impugnacias sobre supuestos hedos por distintas razones chos cometidos por estos y deberán, a partir de hoy juristas, para que en estos y hasta el domingo 7 de tres días ellos puedan prediciembre, presentar los sentar sus alegatos”. alegatos correspondien- ELVIS El presidente del comites ante la referida instan- AMOROSO té explicó que luego de cia, en el ejercicio de su Presidente ponderar las entrevistas, derecho a la defensa. del Comité de según los baremos aproAmoroso precisó que Postulaciones bados, se aspira a presenlas personas objetadas Judiciales tar entre los días 15 y 16 fueron: Rafaela González, Yeniré del Carmen Conopoima, de diciembre el primer listado preOctavio Gerco, Ricardo Ávila, Mari- liminar con los nombres que se resol Vallet, Marisela Godoy, Carmen mitirán al Poder Moral. A partir de la recepción de estos Brea, José Luis Rojas, José Ángel Armas, Rosa Reyes, Jaime Velásquez, nombres, el Poder Moral contará Francisco Coyola, Homero Sán- con 10 días continuos para hacer el segundo listado preliminar, con chez y Viviana Valbuena. El parlamentario precisó que, un mínimo de 45 nombres, que se luego de 423 entrevistas realiza- remitirá al comité y este se lo envía das, se determinó que 405 aspiran- finalmente al presidente de la tes cumplieron los requisitos y 18 Asamblea Nacional, a efecto de fueron rechazados, entre otras ra- que fije la fecha de la sesión en la zones por no tener el tiempo sufi- que designarán a los magistrados ciente de graduados y no haber del Tribunal Supremo de Justicia. REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

SELECCIÓN AJUSTADA El parlamentario expresó su satisfacción porque durante el proceso de evaluación previa quedó en evidencia que en la República hay muchos abogados con experiencia y ética suficientes para ser magistrados y magistradas del TSJ. Resaltó la gran legitimidad de la que ha gozado este proceso, donde participaron abogados de todo el país, todas las universidades que tienen escuelas de derecho, los colegios de abogados, los consejos comunales y la sociedad civil. “Todos los integrantes del comité buscamos tener a los hombres más idóneos para ser nombrados magistrados y magistradas al TSJ”, afirmó. Igualmente señaló que para la designación de los nuevos magistrados del TSJ se necesitan 110 votos que representan las dos terceras partes del Parlamento y la Revolución tiene 99, por lo que hace falta el concurso de 11 diputados de oposición. No obstante, aclaró que si luego de tres llamados no se consigue el consenso, estos nombramientos pueden hacerse con los votos de la mayoría simple.

13

ABREVIADOS> Asamblea Nacional sesiona hoy en Urica La Asamblea Nacional celebrará hoy, a partir de las 10 de la mañana, una sesión especial en la población de Urica, en el estado Anzoátegui. La convocatoria es para conmemorar los 200 años de la Batalla de Urica, en la que los patriotas derrotaron al ejército realista comandado por José Tomás Boves, quien murió en pleno combate.

Crean 5 nuevas fiscalías en el estado Apure El Ministerio Público puso ayer en funcionamiento cinco dependencias en el edificio Zacatecas, municipio San Fernando del estado Apure. Las fiscalías (17ª, 18ª,19ª y 20ª) tienen competencia para intervenir en las fases Intermedia y Juicio Oral, Defensa de la Mujer, Responsabilidad Penal del Adolescente y en materia de Proceso, refirió una nota de prensa de la institución.

Istúriz presenta presupuesto de 2015 El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, presentó ante el Consejo Legislativo de esa entidad el proyecto de ley de presupuesto de ingresos, gastos y operaciones de financiamiento para el ejercicio fiscal 2015 del Ejecutivo regional, cuyo monto se estima en Bs 6 mil 1 millones 829 mil 938,62 bolívares, reseñó AVN.

CIUDAD CCS

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó que a la exdiputada María Corina Machado se le imputó por el delito de conspiración y dejó claro que en Venezuela no hay persecución política. “El caso de Machado ha sido muy mediático, incluso los medios de comunicación hablaron de magnicidio, eso es lo que consideran ellos, ella fue citada para ser imputada por una investigación que adelanta el Ministerio Público, y se le imputó el delito de conspiración (…), bajo ninguna circunstancia se le imputó el delito de magnicidio”, declaró la fiscal. Aclaró que a la exparlamentaria de la derecha se le están respetando todos sus derechos, “se le permitió estar asistida por sus abogados, acceso a la investigación. Ella solicitó que se practicaran algunas diligencias de la investigación”. Dejó claro que en el país no existe persecución política en una entrevista en Venevisión.

Consultan sobre servicio de Registros y Notarías El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) colocó a disposición de los usuarios una sección de encuestas en la página web del organismo para que las personas opinen sobre la atención que reciben en las oficinas que operan en el país.

Pruebas toxicológicas en terminales de Miranda

RECURSOS PARA EL PUEBLO El ministro para el Poder Popular de las Comunas, Elías Jaua, anunció que el presidente Nicolás Maduro aprobó 284 millones 280 mil bolívares para culminar la primera etapa del Hospital Binacional de Paraguaipoa en el estado Zulia. El Ministerio de Vivienda destinó 7 millones 500 mil bolívares para la recuperación de tres CDI. FOTO PRENSA MINCOMUNAS

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realizó pruebas toxicológicas a conductores del terminal de Los Lagos en Los Teques, estado Miranda. El propósito es garantizar que los transportistas que prestan el servicio público en las rutas extraurbanas y largas no se encuentren bajo los efectos de ninguna sustancia lícita o ilícita. Aquellos conductores que den positivo en la prueba tendrán como sanciones el pago de 10 unidades tributarias.


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

MUNDO

15

Maduro llama a abordar agenda económica > A su llegada a Ecuador, el Presidente también instó a trabajar en la construcción de una doctrina militar suramericana soberana CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, a su llegada a Guayaquil, en Ecuador, donde se realiza la VIII Cumbre de Gobierno y Jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) dijo que va a proponer un trabajo en conjunto para abordar los temas económicos de la región, publicó AVN. “Nosotros creemos, desde la República Bolivariana de Venezuela, que debemos tomar en nuestras manos la agenda económica del desarrollo compartido”, sostuvo. Igualmente, enfatizó que como parte de la agenda tratarán el tema de la arquitectura financiera, la activación inmediata del Banco del Sur y el desarrollo de las cadenas productivas en la región. Entre otros temas, el jefe de Estado venezolano llamó a dinamizar la agenda del Consejo de Defensa Suramericano y a trabajar en la construcción de una doctrina militar suramericana soberana. Destacó que la Unasur, bloque regional que nació en 2008, es una gran creación ideada por el liderazgo emergente de los pueblos latinoamericanos y caribeños. HONOR A CHÁVEZ Y A KIRCHNER Tras su llegada al Centro Cívico Eloy Alfaro, donde se realizó la reunión del consejo de Presidentes de la Unasur, Maduro comentó que la organización mantiene viva la imagen de Néstor Kirchner y Hugo Chávez, como los impulsores de la integración latinoamericana. “Está muy viva todavía la imagen de los gigantes Néstor Kirchner y Hugo Chávez, esta es obra de ellos y nosotros tenemos que continuar y consolidarla”, expresó el mandatario venezolano. “Nuestro amor bolivariano de siempre a este pueblo que juntos creamos y vimos nacer la Patria hace 200 años. Guayaquil hoy se viste de gala con la llegada de los jefes y las jefas de Estado de nuestra Suramérica, hoy Guayaquil es la capital de Suramérica”, expresó Maduro. Por otra parte, manifestó su

@nicolasmaduro [NICOLÁS MADURO]

Tiempos de historia en Suramérica, la hora de la definitiva Unión e Independencia de nuestra América. Que Viva el Sur.

preocupación ante los asesinatos raciales de jóvenes estadounidenses, como el de Eric Garner a manos del policía Daniel Pantaleo, quien estranguló en junio pasado al afroamericano en una calle pública por presuntamente vender ilegalmente cigarros, o el asesinato de Michael Brown, en agosto pasado, por el policía Darren Wilson en circunstancias injustificadas. “Se está yendo de las manos la situación social allá, en Estados Unidos. Brutalidad de un Estado represivo, esencialmente despreciativo del pueblo”, subrayó. URUGUAY ASUME LA PRESIDENCIA Désire Bouterse, presidente de Surinam, presentó el informe sobre los resultados de la presidencia pro témpore de su país al frente de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la cual asumió el pasado 30 de agosto de 2013, y que después de un año de trabajo cedió ayer a la República de Uruguay. Bouterse expresó su solidaridad con el pueblo de Venezuela, y resaltó la labor del comandante Hugo Chávez a quien recordó como el hombre que siempre mantuvo en su verbo la necesidad de trabajar por los pobres y generar proyectos de inclusión para niños, jóvenes y adultos. Por su parte, el mandatario de Uruguay, José “Pepe” Mujica, al recibir la presidencia pro tempore del organismo, llamó a los estados miembros a trabajar en pro “de recuperar la paz y la dignidad de la política, porque la integración hay que construirla con el compromiso de quienes gobiernan”. Mujica destacó que los pueblos,

El presidente Rafael Correa recibió al mandatario venezolano Nicolás Maduro, en Guayaquil. FOTO MIGUEL ÁNGULO/MIRAFLORES debido a la corrupción, tienden a desconfiar de la política, a no creer más en los gobiernos y encerrarse en el individualismo, “y esto no puede ser porque para andar en la vida hay que tener esperanza, hay que creer en la gente que gobierna”. El mandatario acotó que el accionar de quienes están al mando en las naciones del mundo tienen que recordar que las Repúblicas se conformaron para “gritarle a los Reyes que los hombres y las mujeres somos iguales por derechos de nacimiento y las mayorías mandan. Por tanto quienes gobernamos debemos de pertenecer en corazón y alma al compromiso con esas mayorías”. Apuntó que es el interés no mercantilista sino de responsabilidad y cariño por la gente, el que hace el cambio en la sociedad, “es esa necesidad de mantenerse en sintonía con el pueblo la que nos puede llevar lejos, no puede ser que el sistema capitalista transforme todo en un mercado, por eso apelo señores presidentes por este modelo humanista”. PROTEGER A NUESTROS PUEBLOS Por su parte, el presidente anfitrión, Rafael Correa, resaltó que a través de la unión de los países que integran la Unasur “podemos proteger a nuestros pueblos del inmoral orden mundial”. “En Unasur somos 500 millones de personas en 17 millones de kilómetros cuadrados, con solo unirnos podríamos conformar la cuarta economía más grande del mundo. Unidos también podemos proteger a nuestros pueblos de un orden mundial que no es solo injusto, sino inmoral”, expresó. “La mejor forma de liberarnos del imperio del capital es la integración, para alcanzar desde cosas tan sencillas, como salarios míni-

A Mujica le fue impuesta la Orden Nacional del Gran Collar. FOTO Y. MONTES/MIRAFLORES mos regionales que impidan la absurda competencia entre nuestros países en favor del capital trasnacional”, precisó. Indicó que es necesario la creación del Centro de Arbitraje Suramericano como alternativa a los actuales tribunales adoptados por el capital trasnacional. En el ámbito económico, indicó que a través de un método que aplique la nueva arquitectura financiera regional se podrán resolver las paradojas de los países del Sur. Mientras que el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, destacó que esta organización debe converger sobre tres pilares: solidaridad, complementariedad y ciudadanía suramericana. También dejó claro que la Unasur no es “una organización de gobiernos. Somos una unión de naciones y ese concepto de naciones y de nacionalidad es mucho más profundo que un simple grupo de personas que habitan en una región o un lugar determinado”. DIÁLOGO E INTEGRACIÓN En su alocución, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo que

el bloque suramericano debe seguir avanzando en el diálogo y la integración para hacerle frente a los retos del siglo XXI y conseguir respuestas para la región. Por su parte, el presidente de Perú, Ollanta Humala, planteó aprovechar la integración de los países miembros de la (Unasur) para enfrentar la desaceleración económica e impulsar la productividad en la región. HOMENAJE A “PEPE” MUJICA Tras la reunión de los mandatarios, se realizó un acto en homenaje al presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien recibió la Orden Nacional del Gran Collar, máxima distinción que entrega el pueblo ecuatoriano como honra por su trabajo incansable por la justicia y equidad social. Correa destacó que Mujica es uno de los hombres que con su acción y su ejemplo han permitido que la historia de América Latina avance a pasos agigantados. Está previsto que los mandatarios asistan hoy a la inauguración de la sede de la Unasur ubicada en Quito.


16 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

En Nueva York protestaron por segundo día exculpación de policía > En Cleveland responsabilizaron a un agente que mató a un niño negro de uso “excesivo” de la fuerza CIUDAD CCS

Nueva York se preparaba para nuevas protestas la tarde de ayer tras la muerte de un hombre negro en un operativo policial, mientras en Cleveland, donde un niño también negro fue abatido por un agente, los uniformados fueron hallados responsables de uso “excesivo” de la fuerza, reportó la AFP. Los dos casos se enmarcan en las fuertes tensiones raciales que se registran en Estados Unidos, en particular por los sucesos de Ferguson (Misuri, centro-sur), donde un joven negro, Michael Brown, murió en agosto pasado a manos de un oficial que no fue procesado por un jurado diez días atrás. En Nueva York, la decisión del miércoles de exonerar al policía Daniel Pantaleo por la muerte de Eric Garner, de 34 años y muerto durante un violento operativo policial el 17 de julio en Staten Island, provocó protestas que dejaron 83 detenidos, a pesar del llamamiento a la calma del alcalde, Bill de Blasio. Numerosas personas salieron a manifestar, la mayoría de manera pacífica, en la zona de Times Square y el Rockefeller Center y en los barrios de Harlem y Staten Island, tal como había ocurrido en Ferguson, aunque en la ciudad de Misuri las protestas habían degenerado en saqueos y violencia. Con una nueva movilización a la sede del Departamento de Policía

VIDEO DISPONIBLE www.ciudadccs.info

Violencia racial en Estados Unidos Otro jurado decidió no procesar a un policía blanco por la muerte de un padre de familia negro

anunciada para esta jornada, De Blasio reafirmó ayer el derecho a manifestarse, pero señaló que “la violencia y el desorden” son “erróneos” y “contraproductivos”. UN VIDEO QUE NO BASTÓ Padre de tres hijos, sospechoso de vender cigarrillos ilegalmente, Eric Garner fue sometido por la fuerza tras intentar resistirse al arresto por varios oficiales blancos, uno de los cuales lo tomó por el cuello, una práctica prohibida en Nueva York. La actuación de Pantaleo fue captada por la cámara de un aficionado. En el video, Garner se queja en varias ocasiones de no poder respirar. Obeso y asmático, perdió luego el conocimiento y fue declarado muerto en el hospital. Su deceso fue calificado como homicidio por la oficina forense. El secretario de Justicia estadounidense, Eric Holder, anunció la apertura de una investigación federal por una posible violación de los derechos de Garner, cuya madre no ocultó su malestar tras la decisión del gran jurado. “¿Cómo vamos a confiar en nuestro sistema judicial cuando nos decepcionan en este momento?”, dijo Gwenn Carr. El jurado, compuesto por 23 estadounidenses residentes en Nue-

Tres casos similares

Tamir Rice, 12 años, que tenía una pistola de juguete, recibió un disparo mortal de un policía el 22 de noviembre Saint Louis

Eric Garner, 43 años, murió a manos de policías blancos cuando fue arrestado el 17 de julio

Cleveland Nueva York Washington DC

Michael Brown, 18 años, muerto por un policía blanco el 9 de agosto Infografía: AFP

va York, “halló que no había causa razonable para votar un procesamiento”, según el fiscal de Staten Island, Daniel Donovan. USO “EXCESIVO” DE FUERZA En medio del debate nacional sobre el tema, Holder informó ayer que la policía de Cleveland, en la mira por la muerte del niño negro Tamir Rice, hizo un uso “excesivo” de la fuerza en el pasado, según el resultado de una investigación federal llevada a cabo desde hace un año y medio. Rice fue abatido en noviembre por un agente cuando manipulaba un arma de juguete

El NY Times opinó Un editorial del diario The New York Times criticó ayer la decisión del gran jurado neoyorquino que descartó la presentación de cargos contra el oficial Daniel Pantaleo, quien estranguló en julio pasado al afroamericano Eric Garner, publicó Prensa Latina. Según el The New York Times, el jurado debió ver el video que mostraba a un grupo de policías que maltrataron y mataron el 17 de julio a un hombre negro desarmado, y en el que puede apreciarse a Pantaleo cuando apretaba el cuello de la víctima, lo empujaba al piso y oprimía su cabeza.

Rusia dejará de importar Congreso de EEUU vota contra medidas migratorias carne de Estados Unidos CIUDAD CCS

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó ayer un proyecto para anular las medidas de regularización de inmigrantes indocumentados ordenadas por la Casa Blanca, un voto simbólico para la oposición republicana que controla ese foro, reportó la AFP. La cámara baja del Congreso adoptó, con 218 por 197 votos, una simple propuesta de dos artículos que prohíbe al Gobierno “eximir por decreto” a inmigrantes irregulares de ser deportados, estableciendo que cualquier acto del Presidente en ese sentido es “nulo” y

carente de legalidad. La medida “anula la orden ejecutiva ilegal e inconstitucional del Presidente”, dijo Bob Goodlatte, congresista de la oposición republicana que controla esa cámara. Los republicanos apuntan su artillería a las medidas anunciadas por el presidente Barack Obama que permitirían a más de cuatro millones de inmigrantes indocumentados trabajar por tres años, sin temor de ser deportados . El Senado, de mayoría demócrata hasta la nueva legislatura de 2015, no votará sobre el asunto y la Casa Blanca vetará el proyecto.

CIUDAD CCS

Rusia suspende, a partir del 5 de diciembre, la importación de carne de ave de Estados Unidos, anunció ayer el Servicio Federal ruso de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor), publicó la agencia Nóvosti. “Rosseljoznadzor suspende temporalmente el suministro de carne, productos y subproductos avícolas desde el 5 de diciembre”, dice el comunicado. Según el servicio, las restricciones tienen como objetivo garantizar la seguridad de los consumidores rusos. “Nos vemos obligados a comu-

nicar que en los productos avícolas suministrados por esa nación se detectan restos de varias sustancias prohibidas, incluidos antibióticos del grupo de las tetraciclinas, lo que viola las reglas de la Unión Aduanera (Rusia, Bielorrusia y Kazajistán) y revela el escaso control por parte de los servicios veterinarios de Estados Unidos”, señala la nota. Desde el pasado 7 de agosto Rusia suspendió la importación de algunos productos agroalimentarios procedentes del país norteamericano, Canadá, Australia, Noruega y la Unión Europea,


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE 2014 / CIUDAD CCS

DEPORTES

17

Vargas montará III Bolivarianos de Playa > La Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) tomó la decisión en su Asamblea General realizada en Huanchaco, Perú CIUDAD CCS

El estado Vargas triunfó en sus aspiraciones y se encargará de montar la tercera edición de los Juegos Bolivarianos de Playa, previstos para efectuarse en 2016. “Ganamos (la) sede de los Juegos Bolivarianos de Playa Vargas 2016”, escribió el gobernador de dicha entidad, Jorge Luis García Carneiro, en su cuenta en la red social Twitter @jgarciacarneiro. La decisión fue tomada en Huanchaco, Perú, donde la noche del pasado miércoles se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), informó la Agencia Venezolana de Noticias. García Carneiro encabezó la comitiva venezolana que viajó a suelo peruano para defender la candidatura de Vargas. Entre otras personalidades, el grupo también lo integró el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez. A TRABAJAR DESDE YA La solicitud para montar el certamen multidisciplinario fue formalizada el 14 de mayo pasado en la ciudad de Santiago de Chile en un cónclave de la Odebo. La misma fue presentada en ese entonces por el gobernador de Vargas y Álvarez. “Nos sentimos contentos y orgullosos por esta buena noticia”, expresó García Carneiro en un comunicado de la Gobernación. “Obtuvimos el triunfo y Venezuela fue escogida como sede los III Juegos Bolivarianos de Playa de 2016 con

una votación considerable. Gracias a todos por el respaldo que nos dieron y por confiar en nosotros”. Según él, los preparativos para el evento comenzarán “en forma inmediata”. “Es un orgullo y un reto para nosotros que nos hayan dado la responsabilidad de organizar estos juegos”, declaró García Carneiro a medios peruanos. De acuerdo con Álvarez, los III Juegos Bolivarianos de Playa se llevarían a cabo entre el 13 y el 24 de octubre. UN FUERTE AVAL García Carneiro refirió que la celebración de los III Juegos Suramericanos de Playa Vargas 2014, realizados el pasado mes de mayo, resultaron un factor de mucho peso para que la Odebo le otorgara a nuestro país los Juegos Bolivarianos de Playa. Para los mismos, el Gobierno Nacional no escatimó recursos y se construyeron varios escenarios, tales como el moderno Complejo Deportivo de Playa Hugo Rafael Chávez Frías, ubicado en la parroquia Macuto. Allí se llevó a cabo la ceremonia de inauguración y clausura del mencionado evento, que contaron con la presencia del presidente de la República, Nicolás Maduro. Ese recinto servirá como sede principal del venidero certamen regional. En los III Juegos Suramericanos de Playa estuvieron presentes unos 540 atletas en representación de 13 países, quienes se marcha-

Maldonado y Pérez se bañaron de oro en Perú WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Venezuela obtuvo ayer dos medallas de oro y otras tantas de plata en las pruebas de aguas abiertas que dieron inicio a las competencias correspondientes a los II Juegos Bolivarianos de Playa, los cuales se escenifican en Huanchaco, Perú. Una nota de prensa de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) refiere que Erwin Maldonado no tuvo rivales en la prueba de 5 kilómetros y se colgó la presea dorada. Otro criollo, Diego Vera, se lle-

vó el trofeo plateado. El podio lo completó Luis Zúñiga, representante de Ecuador. Por su parte, Paola Pérez emuló a Maldonado y reinó en la misma distancia para las damas. Fue escoltada por la también nativa Liliana Hernández, mientras que la ecuatoriana Nataly Caldas se llevó la chapa broncínea. Este cuarteto de nadadores volverá a la acción mañana para buscar la gloria en los 10 km. La inauguración de los II Juegos Bolivarianos de Playa estaba prevista para anoche en el Polideportivo de Huanchaco.

El Complejo Deportivo de Playa Hugo Chávez volverá a servir de sede a un evento internacional. FOTO JESÚS CASTILLO/ARCHIVO ron satisfechos por el buen trato que recibieron a lo largo de su estadía en el país, tanto de las autoridades como del público que se volcó en apoyo a los deportistas. Además de cumplir en la parte organizativa, Venezuela lo hizo en el aspecto deportivo. La delegación nacional se alzó con el título por primera vez, luego de una cosecha de 31 medallas. Esta incluyó 10 preseas de oro, 13 de plata y 8 de bronce. En los III Juegos Bolivarianos de Playa el reto será obtener el título.

Vitrina para el deporte nacional y foráneo > Bajo la gestión del actual gobernador, Jorge Luis García Carneiro, Vargas se ha convertido en una vitrina tanto para el deporte nacional como internacional > Son varios los eventos que han tenido lugar en ese Estado en los últimos meses > En mayo hubo el mayor evento al realizarse los III Juegos Suramericanos de Playa, donde se dieron cita atletas de 13 países

> El Domo José María Vargas se vistió de fiesta este año con la celebración de la cartelera boxística El Desafío II, el cual incluyó la disputa de dos títulos mundiales > Este fin de semana será la Copa Continental de Voleibol de Playa con duplas de ambos sexos > Las y los jugadores de Colombia, Ecuador y Venezuela buscarán un cupo para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro a celebrarse en 2016

Hernández-Villafañe harán dupla en Copa Continental de Voleibol CIUDAD CCS

El cuerpo técnico confirmó la inclusión de Igor Hernández para la Copa Continental de Voleibol dePlaya a realizarse desde mañana en Vargas, donde hará dupla con el también criollo Jesús Villafañe. Luego de superar una virosis que lo apartó de los recién finalizados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, Hernández está listo para regresar a la acción y reencontrarse con Villafañe, a quien conoce a la perfección, ya que ambos fueron la dupla venezolana que estuvo en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Es-

to dará mayor experiencia al grupo que busca un cupo para los Juegos Olímpicos de Río en 2016. “Trabajé duro para poder llegar y estoy contento de formar parte del equipo. Conozco bien a Jesús, es un gran jugador, espero aportar y que se nos den las cosas”, declaró Hernández en un comunicado. El cambio movió a Jackson Henríquez, quien viene de colgarse la plata en Veracruz, a jugar junto a Jonathan Golindano, mientras que las duplas femeninas se mantienen con las hermanas Olaya y Rebeca Pazo, además de Norisbeth Agudo y Gabriela Pinto.

“Tener a un jugador como Igor nos da tranquilidad, porque la clave para lograr la clasificación olímpica es la experiencia y la manera de afrontar los partidos. Contar con una dupla así nos hace mucho más fuertes para afrontar este reto”, señaló a su vez el director técnico nacional Mauro Hernández. Venezuela enfrentará a Ecuador y Colombia a partir de mañana en la Copa Continental de Voleibol de Playa a disputarse en el Complejo Deportivo ubicado en Camurí Chico, evento avalado por la Federación Internacional y la Confederación Suramericana de Voleibol.


18 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

PELOTA CRIOLLA

Reporte desde el diamante > Luis Aparicio, el único venezolano en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, recibirá esta noche un homenaje en Puerto La Cruz previo al juego entre Magallanes y Caribes > El de hoy forma parte de los tributos organizados por la Liga y los equipos que lo conforman con motivo de los 30 años del ingreso de Aparicio a Cooperstown

> La directiva de Cardenales de Lara anunció la contratación del lanzador derecho Mike DeMark, quien se unió ayer al equipo en el Estadio Universitario > El campocorto de los Reales de Kansas City, Alcides Escobar, arribará este fin de semana y tiene previsto jugar con los Tiburones de La Guaira a partir del 15 de este mes

¿A quién elegiría como el mejor mánager en la primera parte de la temporada de beisbol profesional venezolano?

Tiburones se acercan a la clasificación > Ganaron a Lara 7 a 2 para su quinto triunfo corrido y se colocaron a dos y medio del quinto lugar y a medio juego del Caracas BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Tiburones de La Guaira continuaron su espectacular remontada en la pelota criolla y anoche derrotaron a Cardenales de Lara 7 a 2 enel estadio Universitario para su quinto triunfo seguido que los acerca a la clasificación al colocarse a dos juegos y medio del quinto lugar ocupado por los larenses. Combinado con el revés del Caracas ante Tigres 8 a 4, los escualos también quedaron a solo medio juego de los melenudos que están en el sexto lugar de la tabla. La samba retumbó en el coso de Los Chaguaramos guiados por el bateó de José “Cafecito” M;artínez quien dio de 3-2, con dos dobles y par de empujadas y del novato sensación Odubel “Torito” Herrera que pegó de 4-3 con fletada. “Cafecito” dijo al fin del cotejo que la victoria la logramos para hacer todo lo posible por que el club clasifique. Agradeció a los seguidores por su apoyo y dijo: “Siempre hemos estado allí nunca hemos bajado la guardia”. Recordó el legado de su padre Carlos “Café” Martínez, a quien siempre tiene presente. GUAIRISTAS PICARON ADELANTE La de romper el celofán llegó en la primera entrada cuando Carlos Sánchez recibió base por bolas y anotó con doble del novato Odubel Herrera quien avanzó a tercera por error del segunda base para pisar el plato con fly de sacrificio de Álex Cabrera. Lara ripostó con el cuadrangular número once de Carlos Rivero quien la sacó por el jardín izquierdo en el cierre del segundo. Tiburones agregaron otra con doble de Rene Reyes impulsado por hit del careta José González. PICOTEO DEL PAJARO Los larenses se acercaron en el inicio del sexto al anotar una rayita con dobletes consecutivos de Gilder Rodríguez y de Paulo Orlando ante el abridor escualo Ramón Ra-

Cardenales de Lara VB CA H CI HR Bateadores M. González, Lf G. Rodríguez, Rf P. Orlando, Cf L. Valbuena, 2b C. Rivero, 3b B. Hernández, 1b D. Young, Bd G. Noriega, Ss A. La Rosa, C Totales

4 2 4 4 4 4 3 3 3 31

0 1 0 0 1 0 0 0 0 2

0 1 1 2 2 0 0 0 1 7

0 0 1 0 1 0 0 0 0 2

0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

E: L.Valbuena (1). 2B: G.Rodríguez (1), C.Rivero (8), P.Orlando (11). HR: C.Rivero (11). CI: C.Rivero (33), P.Orlando (36).

“Cafecito” Martínez fue el mejor al bate por los escualos al ligar par de dobles con dos fletadas. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Anotación por entradas Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Cardenales 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 7 2 Tiburones 2 0 0 1 0 2 2 0 x 7 15 0

Posiciones

Carlos Sánchez anota en carrera por los del litoral en la primera entrada. mírez quien fue relevado por Juan González y puso orden al ponchar a Rivero. Los escualos no se dejaron intimidar y cerrando la sexta le cayeron a dentelladas a sus rivales del occidente con biangular del “Cafecito” Martínez para anotar por

sencillo de Miguel Rojas con la cuarta carrera y luego este llegaría con la quinta con inatrapable del “Sargento Pichaque” González. Luego, cerrando el séptimo, Cabrera dio incogible, Reyes tomó boleto y Martínez sonó doblete para traer otras dos rayitas.

Lanzadores

IP H CP CL BB K

R. Sánchez(1-2) E. Figueroa J. Montoya A. Serrano C. Jiménez V. Moreno M. Broadway

3.1 0.2 1.1 0.0 0.2 1.0 1.0

6 0 3 1 0 3 2

3 0 2 0 0 2 0

3 0 2 0 0 1 0

2 0 2 0 0 1 0

1 0 1 0 0 0 2

Tiburones de La Guaira VB CA H CI HR Bateadores C. Sánchez,2b L. Sardiñas, 3b O. Herrera, Cf A. Cabrera, Bd R. Reyes, Rf J. Martínez, Lf C. Suárez, 1b M. Rojas, Ss J. González, C Totales

4 4 4 3 3 3 3 4 4 33

1 0 1 1 2 1 0 1 0 7

2 0 3 1 2 2 2 1 2 15

0 0 1 1 0 2 0 1 1 6

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Equipo

G

P

J.V.

Caribes Águilas

30 28

15 15

1.0

Tigres

24

20

5.5

Magallanes

22

22

7.5

Lanzadores

IP H CP CL BB K

Cardenales

22

25

9.0

Leones

20

27

11.0

Tiburones

18

26

11.5

Bravos

15

29

14.5

R. Ramírez G (1-0) J. González E. González F. Hernández B. Villarreal

5.0 1.2 0.1 1.1 0.2

Juegos para hoy Hora 7:30 7:30 7:30 7:30

Visitante Cardenales Tiburones Magallanes Bravos

Home Club Leones Tigres Caribes Águilas

Lugar Caracas Maracay P. La Cruz Maracaibo

2B: R.Reyes (7), O.Herrera (12), J.Martínez 2 (7), C.Sánchez (4). CI: Á.Cabrera (13), J.González 3 (7), M.Rojas (10), O.Herrera (13), J.Martínez 2 (16).

7 0 0 0 0

2 0 0 0 0

2 0 0 0 0

1 0 0 1 0

5 2 0 0 1


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

TIGRES

8

LEONES

4

Un grand slam de Eduardo Escobar guió la victoria Tigres de Aragua ante Leones del Caracas 8 a 4, con Carlos Subero estrenándose como mánager. Maracay. Avisail García también destacó con el madero al ligar de 5-3 con un jonrón, par de dobles y dos carreras anotadas e igual número de fletadas. Jean Carlos Granados consiguió su primera victoria de la campaña al trabajar por dos episodios sin permitir carreras, mientras que Wilsen Palacios cargó con su cuarto revés de la temporada. Wilson Rámos debutó como bateador designado pero falló en cinco turnos con cuatro ponches. Ahora Tigres se afianzan en el tercer lugar y Caracas quedó a 2 del Lara.

MAGALLANES 6 CARIBES

2

Jonrón de Mario Lisson con dos en base abrió la brecha para que Navegantes del Magallanes cortaran una racha negativa de cuatro derrotas y vencieran 6 a 2 a Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz. Ahora, los turcos tienen record de 500 y estan en el cuarto lugar. Los Navegantes lograron un racimo de cuatro carreras en el séptimo. Odor, quien bateó de 4-3 con dos impulsadas y anotadas, puso adelante a su equipo con doble al centro, llevando hasta el plato a Ronny Cedeño. El pitcher ganador fue Jesús Martínez (2-0) y perdió Daryl Thompson (2-2). Caribes hizo sus rayitas por elevado de sacrificio de Oswaldo Arcia, remolcando a Niuman Romero y, cuadrangular de Exicardo Cayones.

ÁGUILAS

4

BRAVOS

1

Águilas del Zulia doblegó a Bravos de Margarita con pizarra de 4-1, en el estadio Luis Aparicio “El Grande”, de Maracaibo. Con el triunfo, Zulia sumó su triunfo 28 de la campaña, consolidando así la segunda posición con registro de 28-15. Por su parte, la tropa de Henry Blanco obtuvo su derrota número 29, afianzándose en el sótano con balance de 15-29. Randy Boone se convirtió en la figura del cotejo, al lanzar seis solidos capítulos en los que permitió un incogible, otorgó dos pasaportes y recetó dos ponches, en lo que fue su mejor presentación con el equipo aguilucho en lo que va de campaña hasta el presente.

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

Atletismo tiene nuevos inmortales > Un grupo de 12 personalidades ingresaron ayer al Salón de la Fama de ese deporte JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

La Federación Venezolana de Atletismo realizó ayer, en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano, el acto de exaltación a su Salón de la Fama a un grupo integrado por exatletas, entrenadores, dirigentes y un periodista deportivo. El acto estuvo presidido por Wilfredys León, Marcos Oviedo y Rafael Romero, presidente y vicepresidente de la Federación y el canciller del Salón de la Fama del Atletismo, respectivamente. Los exaltados fueron Patricia Andrus, quien como lanzadora de bala y disco tuvo destacada actuación en los años 70. Manuel Gómez: garrochista. Atleta del Año de pista y campo en 1948 y 1949. Fue el primer venezolano en superar la varilla de los 4 metros con la pértiga. Alberto Merchán: corredor de 100, 200 y 400 metros planos. Formó parte del equipo que asistió a los Juegos Olímpicos Munich 72. Ramón Rodríguez: jabalinista, ganador de la medalla de plata de los Juegos Bolivarianos de Quito, Ecuador, en 1965, y quien actuó en varios certámenes celebrados en el exterior. Jesús Rico: velocista. Integrante de diversas selecciones nacionales en la década de los 70, asistió a los Juegos de Munich. Integró la posta 4x100 ganadora de la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de la Paz en 1977 y conquistó la dorada en los 100 metros planos del Campeonato Sudamericano de Atletismo en Chile en 1974. Moisés Zambrano: velocista, co-

Los nuevos integrantes del recinto se mostraron orgullosos tras la ceremonia efectuada ayer. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ rredor de vallas. Integrante del relevo campeón del Suramericano de Atletismo 1974. Medallista de oro en los 400 con vallas y el relevo 4x400 de los Juegos Bolivarianos de la Paz en 1977. Medallista de oro en el Suramericano de Uruguay 1977. Profesor de Educación Física egresado del Instituto Pedagógico de Barquisimeto. Daniza Soldo: docente y juez. Coordinadora del personal técnico y dirigente federativa. Olga de Reyes: juez desde 1964 y se desempeña como oficial técnico Nivel I de la Federación Inter-

Copa Navidad de Boxeo se inicia hoy en El Silencio JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Con diez combates se iniciará esta tarde la Copa Navidad del Boxeo Bolivariano de Calle 2014, comenzando la acción a la 1:00 pm sobre el cuadrilátero ubicado en la Plaza Caracas, en El Silencio. El presidente de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, William González, informó que la Copa Navidad constará de cuatro carteleras, en las cuales estarán en acción los 11 campeones caraqueños surgidos de los recientes torneos junior y cadetes. La primera de hoy será en Plaza

Caracas, y la otra mañana en el barrio Nuevo Horizonte de Catia, a partir de las 11:00 am. Las restantes carteleras de la Copa Navidad se anunciarán mañana: “Todavía estamos coordinando cuál de las otras parroquias caraqueñas serán escogidas para el evento de cierre del boxeo itinerante de calle”, explicó González. Además de los equipos Diego Santana (23 de Enero), Escuela Rafael Oronó, Hermanos Arnal (El Paraíso), El Campeón (San Martín), Comuna El Cementerio (Santa Rosalía), se invitó a los atletas de los estados Vargas y Miranda.

nacional de Atletismo (IAFF). Rubén Guédez: dirigente deportivo. Desde 1989 preside la Asociación de Atletismo del estado Carabobo. Macoli McGregor: entrenador con más de 35 años de experiencia. Egresado de la Escuela Nacional de Entrenadores. Valentín Marcano: entrenador. Egresado de la Escuela de Entrenadores Deportivos en 1972, ha ejercido esta función en el IND y en la Fundación para el Deporte del estado Lara desde entonces. Gonzalo Henrique “Chichí”

Hurtado: Periodista deportivo, inició su carrera en el periodismo en 1956 en El Carabobeño y ejerció hasta 2007. En Caracas laboró en La Esfera y El Universal. Jefe de Prensa de la Dirección de Deportes del Distrito Federal (ahora Distrito Capital) por más de 8 años. Retornó a su natal Valencia en 1995 y se ocupó del Departamento de Prensa de la Dirección de Deportes del estado Carabobo. En 1997 regresó al diario El Carabobeño como jefe de Deportes hasta 2007 cuando decidió jubilarse.

Cristian Quintero impuso récord nacional en Doha WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

El caraqueño Cristian Quintero se adueñó del récord nacional en la prueba de 50 metros libre, el cual impuso ayer durante el segundo día de competencias en el Mundial de Piscina Corta que se efectúa en Doha, Catar. En una nota de prensa, la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) informó que Quintero paró los relojes en 21 segundos con 65 centésimas. De esta forma, el capitalino derribó el anterior registro de 21s, 80c, el cual estaba en poder

del cumanés Francisco “Tiburón” Sánchez, quien lo estableció en 1997. Dicho registro no le alcanzó a Quintero para ir más allá de las eliminatorias. Además de Quintero, en la cita orbital interviene el también criollo Albert Subirats. El carabobeño tiene previsto lanzarse hoy al agua para competir en los 50 metros mariposa, mientras que Quintero hará lo propio en los 400 metros libre. La cita orbital en Doha comenzó el pasado miércoles y culminará este domingo.


20 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

Básquet realizará finales en La Vega > Será el domingo en la Escuela Pedro Fontes > Copa Navidad de fútbol de salón se definirá el 13 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El torneo Patria Segura de Baloncesto, de la parroquia La Vega, tendrá este domingo la jornada final, que incluye a todas sus categorías, mientras que para el sábado 13 están señaladas las definiciones de la Copa Navidad de fútbol de salón. José Gregorio Salazar, del Comité Deportivo de la parroquia, señaló que pasado mañana, en las instalaciones de la Escuela Nacional Bolivariana Pedro Fontes, en Montalbán, se realizarán las cuatro finales del campeonato de baloncesto que tuvo inicio el 26 de abril con la intervención de 39 equipos. En infantil el campeón será definido entre los equipos Sinaí y Vencedores (9:00 am), Cruces y Luigi Sport decidirán en cadete (10:00 am), Luigi Sport y Vencendores en juvenil (11:00 am) y Cruces contra San Rafael en la categoría libre (12:00 am). Una hora más tarde llevarán a cabo la ceremonina de premiación. Por el tercer lugar, en libre, Luigi Sport se impuso a Hijos de la Luz por 48-36; mientras que en cadete Vencedores superó al combinado de la escuela Hijos de la Luz 52-38. En lo que respecta a la Copa Navidad de Fútbol de Salón, en la misma parroquia, este sábado se efectuarán las semifinales correspondientes a las categorías juvenil y li-

Con fútbol de salón cerrarán las actividades deportivas de la parroquia este año. FOTO JESÚS CASTILLO bre, en las canchas ubicadas en el centro del Velódromo Teo Capriles, y las finales serán el sábado 13 en la Escuela Pedro Fontes. Entre los resultados del fútbol de salón tenemos que el pasado fin de semana, en la categoría infantil C, el equipo Evolución y Futuro derrotó a Deportivo Zulia, 7 goles por

0, de ellos tres de Engelberth Franco y dos de Oswald Brito, pero Deportivo Zulia luego se impuso por 4-2 a Los Amigos. En preinfantil Deportivo logró otra victoria al superar a Atlético de La Vega, 4-0, y sumó otro triunfo en la categoría infantil A, al repetir sobre Atlético, 5-4.

Informó Salazar que para el 13 de diciembre tienen programado el cierre de actividades, animado con un parrandón deportivo navideño y un sancocho popular, también recordó que ambos torneos han sido posibles gracias al apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte.

Abren proceso de votación para elegir Atleta del Año CIUDAD CCS

El Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), dio inicio ayer al proceso de postulación para la elección del Atleta del Año, que también incluye a entrenadores, dirigentes y selecciones, entre otras nominaciones, que sobresalieron en la temporada que está por concluir. Se trata de un premio promovido ininterrumpidamente por el CPD y sus afiliados desde 1944. Una nota de prensa de ese ente señala que entre los nominados por su junta directiva para el premio Atleta del Año, en el sector profesional, sobresale el grandeliga José Altuve (Astros de Houston), líder bate de la Liga Americana, así como el jinete José Javier Castellanos, quien cumple una excelente campaña en Estados Unidos, lo mismo que el pitcher Félix Hernández (Marineros de Seattle). Para el premio en el campo afi-

cionado son candidatos Marvin Blanco, el atleta de la parroquia 23 de Enero que ganó medalla de oro en los 3 mil metros con obstáculos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, lo mismo que la nadadora Andreína Pinto, quien logró seis preseas áureas en esa cita regional, y la joven futbolista Deyna Castellanos, goleadora del Mundial Sub-17 (Costa Rica) y de los Juegos Olímpicos de la Juventud (Nanjing, China). Entre los postulados para Equipo Profesional del Año están Marinos de Anzoátegui, que logró su décimo título en la Liga de Baloncesto, Navegantes del Magallanes, en beisbol, y el Zamora en fútbol. Para Selección del Año son aspirantes las sub-15 y sub-16 del fútbol femenino, el equipo masculino de baloncesto, campeón suramericano, y el de softbol de varones, titular panamericano y cen-

La nadadora Andreína Pinto es candidata en el sector aficionado. troamericano y del Caribe. También serán premiados el entrenador, dirigente, la entidad del año y la empresa que más colaboró en el lapso con el deporte. Para el proceso de selección están habilitados para votar todos los miembros del Círculo de Periodistas Deportivos, así como también comunicadores e invitados de

la junta directiva del CPD. Las papeletas de votación se recibirán hasta el 15 de este mes, y los resultados se darán a conocer dos días más tarde. En 2013, el Premio Atleta del Año recayó en el grandeliga Miguel Cabrera en la rama profesional, y la saltadora Robeylis Peinado en la aficionada.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

CULTURA

21

Armaron pesebre tradicional en Sabana Grande > Beatrice Sansó, presidenta de Pdvsa La Estancia anunció que el 23-D estará lista La Esfera de Soto FLORYCER RIVAS/LUIS RIVERO D. CIUDAD CCS

Un pesebre navideño tradicional fue inaugurado ayer en la plaza Tío Tigre y Tío Conejo en el bulevar de Sabana Grande. La actividad fue promovida por Pdvsa La Estancia, el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. La gerente general de Pdvsa La Estancia, Beatrice Sansó de Ramírez, expresó que éste es un regalo para todos los venezolanos e informó que todo está preparado para realizar el cierre de la programación de la institución que dirige. “Tenemos el supergaitazo, el cierre de merengue y salsa, el cierre urbano y el cierre infantil que contará con la presencia de El Cascanueces, obra de Tchaikovsky, el ballet más tradicional que todos los caraqueños y caraqueñas hemos disfrutado desde pequeños. Lo tendremos en los jardines de Pdvsa La Estancia, a las 11:00 am y a las 5:00 pm este domingo”, dijo. Anunció que las actividades de cierre de año de Pdvsa La Estancia contarán con artistas como Omar Acedo, Servando y Florentino, Daniela Cabello y Los Cadillac’s. Dentro de las 80 actividades que realizarán en Caracas estará la Feria del Juguetero: “Con la participación de 55 creadores con juguetes tradicionales que hemos traído de todas partes de Venezuela”. Sansó de Ramírez indicó que 20 espacios pertenecientes a Pdvsa La Estancia a nivel nacional han sido decorados para la Navidad. “Van a encontrar un nacimiento tradicional, que puede ser de arcilla, de madera. El de Sabana Grande es el más grande de toda Venezuela, acotó”. “Ya es tradición en Caracas venir al nacimiento de Sabana Grande a tomarse su fotografía. Esto, igualmente, se va a repetir en la Plaza Venezuela, en los Patios Ornamentales del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en el interior del país, en nuestras áreas, es decir, ustedes van a encontrar el nacimiento en todas las sedes de Pdvsa La Estancia”, sostuvo. La gerente indicó que como regalo a la ciudad de Caracas, el 23 de diciembre se entregará lista en su

nuevo espacio de descanso la Esfera Caracas, obra de Jesús Soto: “La esfera ha sido reubicada con un trabajo de ingeniería muy de fondo y con actualización tecnológica”. A DEFENDER LA ALEGRÍA El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, participó en la inauguración del tradicional pesebre navideño en el bulevar de Sabana Grande. En su intervención, el mandatario local destacó la labor que ha realizado la Revolución Bolivariana en la recuperación de los espacios. “Nosotros los seres humanos tenemos una condición, una costumbre de considerar que las cosas están allí para siempre o estuvieron allí siempre. Uno se para aquí y no puede sino maravillarse porque algunos de nosotros vivimos el horror que aquí existía. Esta era una de las zonas más peligrosas, más anárquicas, mas sumidas en el desorden de la ciudad de Caracas, abandonada por décadas, maltratada, destruida”, reflexionó. Destacó toda la labor que desarrollaron los trabajadores y las trabajadoras que minuto a minuto colocaron piedra a piedra para concretar un gigante acto de amor que fue la recuperación del bulevar de Sabana Grande. “Miles de caraqueñas y caraqueños caminan felices por este bulevar y probablemente piensan que esto siempre estuvo así, que la plaza Diego Ibarra siempre estuvo así, que el casco central siempre estuvo así, que El Calvario siempre estuvo así, que el bulevar de El Cementerio tiene cientos de años allí aposentado. Y no es verdad. Hay que decirlo: gracias a Hugo Chávez, y con el acento que le ha puesto Nicolás Maduro a la reconstrucción, a la recuperación de la ciudad, Caracas es hoy otra ciudad, tiene otra cara”, dijo. Expresó que, a pesar de la recuperación que se ha logrado hasta el momento, aún el trabajo no ha culminado, pues falta mucho por hacer. “En Revolución todo punto de llegada es un punto de partida. Cada metro cuadrado que se recupere –ya vamos por el millón 682 mil metros cuadrados de espacio público recuperado– implica la ne-

Voces Risueñas de Carayaca deleitaron al público con sus aguinaldos. FOTOS LUIS GRATEROL cesidad de recuperar el siguiente metro, la siguiente plaza, el nuevo parque, el nuevo bulevar”. “Y cuando pasen los años, hay que decirlo una y otra vez, esta ciudad tendrá que agradecerle siempre a nuestra Pdvsa La Estancia y a su presidenta, a su coordinadora y a su principal trabajadora, Beatrice (Sansó de Ramírez), el esfuerzo, el acto de amor y la gran ternura que derramaron sobre esta ciudad”, manifestó. El mandatario local recordó que Caracas fue abandonada para entregársela a los intereses del capital. “Tendrán que pasar los años para que nos percatemos de lo que significa la transformación de la ciudad para devolvérsela a la gente. Esta ciudad fue destruida para entregársela a la mercancía, fue destruida para entregársela a los centros comerciales”. Además, explicó que en el pasado existió una red de cines en las parroquias de Caracas que competían para saber cuál era el más bonito, pero que un grupo de empresarios los llevó a la ruina. “Una cadena de cines con un apellido que no voy a nombrar porque se nos afea un poco el bulevar… Un apellido que termina en ‘onski’, agarró todos los cines principales y patrimoniales de Caracas y los compró y los convirtió en depósitos y en inmuebles para alquiler. ¿Por qué? Porque querían montar sus cines en los centros comerciales para que la gente tuviera que rendirle culto a la mercancía. Aquí dejó de existir la ciudad cuyo techo fuera el cielo, como dice este poeta Nazim Hikmet: ‘¡Qué poco necesita un hombre para ser feliz: un pedazo de suelo, un pedazo de cielo!’”. A esto añadió que es la Revolu-

Jorge Rodríguez, Beatrice Sansó y Ernesto Villegas participaron en el evento. ción Bolivariana la que le está devolviendo sus espacios al pueblo. “Entonces, seguir agradeciéndole a Beatrice, seguir agradeciendo a todas las trabajadoras y a todos los trabajadores de Pdvsa La Estancia, porque es una obsesión amorosa la que tienen con este bulevar y con estos espacios recuperados”. “Y decir a las caraqueñas y a los caraqueños que la mejor vacuna contra la amargura es defender la alegría –como dijo Mario Benedetti en uno de sus más bellos poemas–, defender la alegría como un atributo, defender la alegría contra toda frontera”. El alcalde de Caracas lamentó la actitud de ciertos sectores que recurren a la amargura como estrategia política. “Pues nuestra cura es recurrir a la felicidad posible como estrategia política, defender la alegría, sostener la alegría, sostener la cultura, sostener los conciertos, recuperar los bulevares, y algún día, espero yo, esos amargados también podrán sonreír cuando caminen por este bulevar de Sabana Grande”.

DÍAS DE CELEBRACIÓN El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, estuvo presente también en la inauguración del pesebre y expresó que a los venezolanos les sobran motivos para celebrar esta Navidad. “Sí hay mucho que celebrar. Los que tienen una formación religiosa tienen razones de sobra para celebrar la llegada de Jesús, para celebrar el nacimiento del Niño, y todos, independientemente de su religión, cuando llega el final de año tienen derecho a un tiempo de reflexión sobre lo que hemos logrado, sobre lo que nos ha sucedido, sobre las metas que hemos cumplido y pintar, dibujar el mapa del año siguiente en familia, en amor, en comunión”, expresó. Villegas manifestó que vivir una Navidad en paz y alegría es un derecho de la gente y nadie debe atentar contra éste. “Tampoco nadie va a decretar que el pueblo no tenga derecho a este espacio de amor, a este espacio de encuentro que es diciembre y que es sagrado”.


22 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

GUÍA CCS

Suena Caracas cerrará en grande en la Diego Ibarra > Mañana y el domingo grandes agrupaciones se presentarán en dos grandes conciertos de cierre que tendrá la fiesta musical CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

El cierre del encuentro musical más importante de la historia del país será con una diversidad de talento criollo que se conjugará con invitados internacionales para dar vida a un par de conciertos de alta factura, que se realizarán mañana y el domingo. Entre los artistas que estarán mañana están las agrupaciones nacionales Dame Pa’ Matala y la Comuna Sónica El Pacto; y las internacionales Doctor Krápula, Cuarteto de Nos, Alkilados, Shaggy, Aterciopelados y Estopa. Aunque el cierre del festival estaba previsto para mañana, el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, anunció esta semana que se extendería por un día más. Para esta jornada extra está prevista la participación de una leyenda de la salsa: El Gran Combo de Puerto Rico. El vocalista de la Comuna Sónica El Pacto, José Gabriel Álvarez, en entrevista con Ciudad CCS, aprovechó para agradecer a la Alcaldía de Caracas por la organización de este evento. “Nos parece que es el suceso musical más importante que se haya realizado en la historia de Venezuela. Nunca habíamos tenido un festival de tal magnitud y de tal amplitud”, recalcó el integrante de la banda oriunda del estado Lara. Respecto a la diversidad de géneros presentes en el encuentro sonoro, Álvarez dijo: “Nosotros que nos dedicamos al rock campesino tenemos el privilegio de difundir nuestra música y nos sentimos orgullosos”. A su vez, contextualizó que Suena Caracas “es una victoria para la paz, para la vida y para la democracia, al despedir en paz el año con este festival”. Entre las sorpresas que tendrán en su presentación, está la renovación del vestuario y toda una propuesta estética que resalta la tradición venezolana con el nuevo álbum que titularon Corríos, capochos bravíos. Álvarez destacó que el momento “rojo rojito” en el concierto será cuando interpreten el tema Octubre, dedicado al Líder Supremo Hugo Chávez. “Siendo nuestra

El Gran Combo de Puerto Rico tocará el domingo. FOTO ARCHIVO/LUIS BOBADILLA

Dame pa’ Matala ofrecerá lo mejor de su repertorio mañana. presentación el 6 de diciembre, día en el que se cumplen 16 años de la Revolución Bolivariana, creo que será nuestro momento chavista. La letra tiene un significado espiritual de aquella lluvia en la que todos nos mojamos con el Comandante Chávez”. UN FESTIVAL NECESARIO “Necesitamos festivales como este anualmente”. Esa fue la reflexión de William Alvarado, integrante de la agrupación criolla Dame Pa’ Matala, quien agradeció la oportunidad de estar en este encuentro con tantos talentos en una misma ciudad. De igual modo resaltó la importancia de la toma de espacios re-

cuperados, “espacios que nosotros vimos crecer, que hemos habitado culturalmente como los teatros y la plaza Diego Ibarra”. La presentación de esta banda yaracuyana estará enfocada en hacer un recuento de los temas de sus discos. Entre las sorpresas que podrá disfrutar el público caraqueño, está prevista la presencia de algunos músicos invitados, según anunció Alvarado. El cantante enfatizó que este encuentro también es para mostrar su lucha. “Vamos a demostrar en tarima lo que hemos venido aprendiendo en la ruta, pero también mostrando hacia dónde vamos. Nuestro aporte siempre será desde la canción”.

La orquesta Mambeyé cautivará a los melómanos El Teatro Catia será el escenario que recibirá la armonía de sonidos caribeños que deleitarán a los melómanos hoy a las 5:00 pm, a propósito del Festival Suena Caracas, con agrupaciones criollas como Mambeyé, la cual aprovechará la oportunidad para mostrar su proyecto musical. José Alexánder Liendo es el director general y corista de esta orquesta que tiene siete años de fundada y está conformada por 13 músicos del oeste de Caracas. La compenetración de trompetas, trombón, saxo, timbales, tumbadoras, piano y bajo, con las voces de la orquesta, adornarán un repertorio latinocaribeño, tal como lo confirmó Liendo. “Vamos a llevar música de este género, de las grandes orquestas nacionales e internacionales”, recalcó. En relación con la participación en este encuentro sonoro expresó

sus expectativas. “Estamos muy motivados porque se nos tomó en cuenta para este festival. Con muchas ganas de llevar salsa de la buena a la gente para que disfruten del repertorio que le vamos a ofrecer”, enfatizó el músico. El vocalista también aprovechó para resaltar la importancia de esta fiesta. “La recuperación de todos los espacios se rescata para el disfrute popular, para que la juventud y el pueblo en general disfrute, pero especialmente para aquellas personas que no tienen suficientes recursos para acudir a un evento privado de esta magnitud”. Mambeyé compartirá con la reconocida agrupación Naty y su Orquesta. Sobre este encuentro, Liendo expresó que “es un verdadero orgullo y placer compartir con ellos, porque son músicos de larga trayectoria. Nosotros daremos lo mejor de nuestro trabajo”. CC

La historia de Funámbulo regresa con el arte circense A partir de hoy regresa Funámbulo, un espectáculo para toda la familia, cargado de acrobacias aéreas, payasos, malabaristas y la magia del circo. Las funciones se extenderán hasta el 21 de diciembre. Funámbulo es la historia de un joven de origen humilde que sale a viajar por el mundo y conoce un gran circo, donde decide vivir aventuras aprendiendo a hacer diversas interpretaciones. Es una puesta en pista conformada por artistas venezolanos. Es un equipo de mas de 40 personas que forman parte del Circo Nacio-

nal de Venezuela, reseñó una nota de prensa de los organizadores. El proyecto surgió como una iniciativa de autofinanciamiento para continuar formando a niños, niñas y adolescentes en esta hermosa disciplina. El horario de las funciones será: de lunes a viernes a las 5:00 pm. Los sábados habrá dos funciones: una a las 3:00 pm y otra a las 6:00 pm. Los domingos son tres: 11:00 am, 3:00 pm y 6:00 pm El valor de la entrada para los adultos es de 100 bolívares y la de los niños tiene un costo de 50.

Las funciones se realizarán durante este mes. FOTO CORTESÍA CIRCO NACIONAL


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

CULTURA

23

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com Música

Recital coral vespertino Hoy, a las 5:00 pm, se presentará el concierto titulado Todo Mozart, con la interpretación de arias de las óperas Don Giovanni, La flauta mágica, Cossi fan tutte, Idomeneo y Las bodas de Fígaro.

Todos los conciertos se llevarán a cabo en la sala de exposición Teresa Carreño a las 5:00 pm. Las entradas tienen un valor de 50 bolívares y se encuentran a la venta en las taquillas del teatro.

Taller Elaboración de nacimientos El domingo a las 11:00 am, como parte de la programación cultural decembrina, el Banco Central de Venezuela ofrecerá un taller para que los participantes aprendan a elaborar pesebres navideños en la plaza Juan Pedro López. Los asistentes tendrán la oportunidad de tener información sobre esta tradición, sus principales elementos

y la importancia de Jesús, María y José, los animales, los pastores, los tres Reyes Magos y la Estrella de Belén. Los nacimientos son una importante parte de la tradición familiar y tienen como objetivo recordar la venida al mundo de Jesús. Este taller estará abierto para todos los integrantes de la familia venezolana.

Nou Vin Lakay listo para el público

Ballet El cascanueces estará en La Estancia El maravilloso espectáculo de ballet de El cascanueces tendrá dos funciones este domingo, completamente gratuitas. La primera comienza a las 11:00 am y la segunda a las 5:00 pm. Ambas serán en los espacios de Pdvsa La Estancia, siendo esta su primera vez en dicho lugar. La Orquesta Sinfónica de Venezuela acompañará al Ballet del

Teresa Carreño e interpretará la partitura del afamado compositor ruso Pyotr Ilyich Tchaikovsky, bajo la dirección musical de los maestros Rodolfo Saglimbeni y Alfonso López. El cascanueces se ha convertido en el clásico musical navideño más popular de todos los tiempos, siendo una producción llena de magia, colorido, ilusión y dulce fantasía.

Cine ¿Un Papa que fue mujer? La papisa o La pontífice es una película histórica de producción alemana, británica, italiana y española, dirigida por el alemán Sönke Wortmann, en 2009. Es un filme dramático que se basa en la novela homónima de la escritora estadounidense Donna Woolfolk Cross. Relata la leyenda surgida en la Edad Media sobre la figura de la papisa Juana, una mujer que, en el siglo IX, supuestamente llegó a ser Papa haciéndose pasar por hombre. Esta película se proyectará hoy, a las 2:30 pm, en el marco del ciclo Contra la violencia hacia las mujeres, que promueve la Cinemateca Nacional y otras instituciones venezolanas.

5:00pm - Sinfónica Juvenil Teresa Carreño. Mañana la orquesta estará bajo la batuta de Pablo Castellanos, como solista la soprano Mariana Ortiz y de invitada la organista Marinés Rodríguez, interpretando obras de Richard Strauss, y Edward Elgar. En la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música en Quebrada Honda.

> La plaza Diego Ibarra recibirá hoy a grandes exponentes del reggae FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS

Hoy el reggae tomará la plaza Diego Ibarra, a propósito del Festival Suena Caracas. En esta actividad que forma parte de este encuentro musical, participará una de las bandas más representativas del reggae en Venezuela: Nou Vin Lakay. Los caraqueños compartirán tarima con Shalom Vibration, Junior Kelly y Los Cafres en un concierto cuyo arranque está previsto para las cinco de la tarde. El público escuchará el sonido original y el mensaje de esta agrupación de Caricuao que este año ha llenado de orgullo al país. En entrevista a Ciudad CCS, su vocalista, James Douny, expresó que la agrupación está muy contenta, por tocar al lado de estos grandes exponentes del reggae: “Ellos son unos grandes panas, grandes amigos de la música. Yo creo que será una experiencia más que inolvidable”, expresó. Comentó que el festival ha tenido buena acogida y que desea que se realice de nuevo: “Estamos todos listos, preparados, a la carga para el Suena Caracas que ha tenido éxito desde su primer día y esperamos que se vuelvan a repetir este tipo de festivales no solo en Caracas. Han sido conciertos súper masivos y tratan de combinar todos los géneros”.

La banda de caricuao llega hoy a la Diego Ibarra. FOTO ARCHIVO/LUIS GRATEROL

Shalom Vibration también estará en el evento. FOTO ARCHIVO/L. BOBADILLA


24 AGENDA

www.c iu d a d c c s .in f o

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

GUÍA CCS

HOY

8:00am Taller

Tai Chi en la Tercera edad El grupo la Serpiente Emplumada trabaja cuerpo, espacio y armonía a través de este arte milenario. Anfiteatro del Museo alejandro Otero, en La Rinconada.

9:00am

Exposición

Esa tierra que habla mi lengua Muestra de cartografías indígenas. Sala Expositiva, nivel I de la Galería de arte Nacional, en la avenida México.

Exposición

El Pueblo Hatchawa Muestra fotográfica de Amílcar Gualdrón. Sala Expositiva, Nivel I de la Galería de Arte Nacional, en la avenida México.

10:00am Jornada

Feria Cultural Navideña La Misión Cultura Corazón Adentro invita a esta feria que contará con expo venta de artesanías, tejidos, gastronomía y juegos tradicionales acompañados del mejor reggae, salsa y hip hop. Bulevar Panteón de la Parroquia Altagracia.

11:00am Taller

2:00pm

3:00pm

Música Latinoamericana Conferencia sobre la música latinoamericana y su contexto histórico: danzón, chachachá, charanga y guaracha, a cargo de José Donaire. Set de grabación, en la plaza El Venezolano.

¿Qué pasó con la música caraqueña? Conferencia a cargo de José Antonio Blanco. Set de grabación, plaza El Venezolano.

Taller

Música

Las Voces Risueñas de Carayaca Presentación de la agrupación referente de la música venezolana. Centro de Estudios y Creación Artística, Caño Amarillo.

Visita-Taller

La Odalisca con Pantalón rojo Un acercamiento a través del juego a la obra de la Colección Fundación Museos Nacionales. Taller de educación del Museo de Arte Contemporáneo.

2:30pm Cine

La Papisa Dentro del ciclo de Cine contra la violencia hacia las mujeres. De Sonke Wortmann. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Exposición

Pedro Ortega Díaz Muestra fotográfica y bibliográfica que se realiza en conmemoración del centenario del natalicio de Pedro Ortega Díaz, quien en vida fuera un luchador revolucionario. Teatro Bolívar. Plaza Bolívar.

Taller

Encuentro

Javier Madrid Compartir con el artista en la sala experimental del Teatro Bolívar.

4:00pm Música

Recital III Festival de Música de Cámara Con la participación de los solistas maestros Luis Rossi y Serguei Pylenkov. Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música. Quebrada Honda.

Música

Bienvenida la Navidad Las agrupaciones Malambo, Akende, Octava Gaitera y Pajarito Vola Show interpretarán piezas de géneros afro, parrandas, fulías, golpes, tambores, mina, merengue y gaita. Pdvsa La Estancia, Altamira.

5:00pm Música

Todo Mozart El Coro de Óperas interpretará varias de las piezas Don Giovanni, La Flauta Mágica, Cossi Fan Tutte, Idomeneo y Las Bodas de Fígaro. Sala de exposición del Teatro Teresa Carreño.

Canto (Discapacidad visual) Presentación con Pedro La Porta. Set de grabación, plaza El Venezolano.

Tradicional concierto navideño El Orfeón Universitario y la Estudiantina Universitaria de la UCV interpretarán una muestra del cancionero de la Navidad venezolana con la participación especial de la cantante Fabiola José. Aula Magna de la UCV.

Teatro

Funámbulo Espectáculo circence, a cargo del Circo Nacional del Venezuela, Nuevo Circo.

Cine

Te amo Philip Morris Filme de Glenn Ficarra del año 2009. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

5:15pm Cine

Azul intangible Filme de Eréndira Valle Padilla del año 2012. Sala Cinemateca del Celarg, en Altamira.

5:30pm Cine

Copito de Nieve Filme de Andrés García. Sala Margot Benacerraf de Unearte. Bellas Artes.

6:30pm Cine

La vida Bryan Comedia de Monty Python. En la sede de Cotrain, La Florida.

6:45pm Cine

Pepe el Andaluz Filme de Alejandro Alvarado y Concha Barquero del año 2012 que se proyecta como parte del ciclo Cine Documental contra el silencio todas las voces. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

12:00m Música

Cátedra de violín Concierto a cargo del profesor Edgar Aponte. Comedor de la Unearte, en Sartenejas.

Cine

1:00pm Taller

Introducción a la ingeniería de sonido A cargo de Eduardo Malavé. Set de grabación, en la plaza El Venezolano.

Música

3:00pm - El corazón normal. Largometraje dirigido por VIERNES Ryan Murphy en el año 2014 que se proyecta como parte del 6° Festival Internacional de Cine VIH-SIDA. Sala Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira.

Otra forma de mirar Filme de Guillermo López que se proyecta como parte del ciclo Cine Documental contra el silencio todas las voces. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos

MAÑANA

8:30am

Seminario

El sionismo: Un producto ideológico del capitalismo europeo Segunda edición del seminario dictado por el prof. Emilio Silva (UBV). Fundación Celarg, Altamira.

10:00am Televisión

Gasparín Este fantasma amistoso pasa por una serie de aventuras en la escuela del terror, para evitar ser enviado al valle de sombras. Vivirá divertidas aventuras con sus amigos. Por Tves.

Música

Recital III Festival de Música de Cámara Caracas Trombon Quartet y una representación de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela interpretarán obras de Joseph Haydn, Johann Sebastian Bach, Saskia Apon y Wolfgang Amadeus Mozart. Sala Fedora Alemán del Centro de acción Social por la Música.

Jornada

Cierre de la copa Actividades deportivas que se ofrecen como parte de la Navidad Arístides Rojas. En el Parque Arístides Rojas, en la avenida Andrés Bello.

Jornada

Cayapa comunitaria Vecinas y vecinos del Corredor San Juan-23 de Enero, se reunirán para realizar actividades culturales y arreglos ornamentales de la comunidad. La Cañada, en los bloques 15 y 16, 23 de Enero.

2:00pm Jornada

Ruta Turística Teatros Guías del Gobierno de Distrito Capital realizan un recorrido por las marquesinas de los teatros recuperados. Teresa Carreño.

Exposición

Collage Aves de Venezuela Recorrido guiado. Museo de Ciencias, plaza de Los Museos.


w w w.ciu d a d cc s. i nfo

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

AGENDA

25

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com 2:30pm

5:00pm

La fuente de las mujeres Película de Radu Mihaileanu del año 2011 que se proyecta como parte del ciclo Rompe el ciclo, libérate de violencia. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Sinfónica Juvenil Teresa Carreño Venezuela Dirigida por Pablo Castellanos se interpretarán obras de Richard Strauss, y Edward Elgar. Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música.

Cine

Música

3:00pm

5:30pm

Olimpiadas navideñas Montaje de la agrupación Mimotivos que da la bienvenida a la temporada decembrina. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.

Copito de Nieve Largometraje de Andrés García. Sala Margot Benacerraf de Unearte, en Bellas Artes.

Teatro

Música

Cantología venezolana Grupo de parrandas navideñas ejecutadas con instrumentos tradicionales. Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo, zona Cultural de Parque Central.

4:00pm Música

Recital III Festival de Música de Cámara Cuarteto Yaracuy, Germán Marcano y David Medina. Interpretarán obras de Franz Schubert y Johannes Bramhs. Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música.

Cine

Club de compradores de Dallas Filme de Jean Marc Vallée del año 2013 que se proyecta como parte del 6° Festival Internacional de Cine VIH-SIDA. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

4:30pm

Cine-Foro

Tocando en el silencio De Luciano Zito del año 2008. Se proyecta como parte del 6° Festival de Cine VIH-SIDA. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, situada en Los Caobos.

Televisión

Al ritmo campesino Programa conducido por Elpidio Rodríguez que enaltece valores populares de Venezuela. Por Tves.

Cine

6:00pm Teatro

Un hombre muy gentil Pieza teatral dirigida por Costa Palamides de la Escuela de Teatro Juana Sujo que se presenta en el marco del 65 aniversario de la casa de estudios. Sala de Conciertos de la Unearte.

SÁBADO

Teatro

10:00am

Lázaro Morgué y el misterio de la Fe Montaje en homenaje al doctor José Gregorio Hernández, dirigido por Ignacio Márquez. Sala Horacio Peterson de la Unearte.

6:30pm Cine

Espantapájaros Película de Ricardo del Conde del año 2012 que se proyecta como parte del ciclo Cine Documental Contra el Silencio Todas las Voces. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Cine

Son duros los días sin nada Película de Laura Salas y Laura Herrero del año 2012. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en Los Caobos.

7:30pm Teatro

Nadie nos quita lo bailao Puesta en escena de Erika Zañartu. Sala Teatro Altosf, ubicada en el sótano 1, del Edificio San Martín, en el Complejo Parque Central.

10:00am - Ruta Histórica Caminos de la Libertad. El elenco estable del Teatro Principal hace un recorrido histriónico contextualizado en la época independentista. En los espacios recuperados del casco central de la ciudad. El recorrido repite a las 11:00 am, 2:00 pm y 3:00 pm.

DOMINGO

Música

Recital III Festival de Música de Cámara La pianista Laura Silva interpretará obras de Camille Saint-Saëns, Serguei Prokofiev y Piotr Ilich Tchaikovsky. Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música. Quebrada Honda.

11:00am Música

Recital de aguinaldos venezolanos Aguinaldos de los siglos XIX y XX, a cargo de la profesora Joselin Lezama. En la Sala de Conciertos de Unearte.

Música

Música navideña Concierto dirigido por el profesor y artista venezolano Jesús Ardila. Museo Jacobo Borges de Catia.

Música

Canticum Noel 2014 16° edición del festival de música navideña coral de Gaudeamus Sociedad Venezolana de Canto. Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo, en la Zona Cultural de Parque Central.

11:30am

4:30pm

Los derechos del niño Filme de Walter Tournier que se proyecta como parte del ciclo Domingo Infantil: Día Internacional de los Derechos del Niño. La función repite a las 2:30 pm. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Verdades ocultas Película dirigida por Rosana Lacayo en el año 2006 que se proyecta como parte del 6° Festival Internacional de VIHSIDA. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Cine

2:00pm Jornada

Flora y Fauna Elaboración de cuentos y poemas. Dioramas del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos.

Taller

Creación de guión muesológico En el marco del proyecto Museo, Ciencia y Comunidad, la comunidad de La Pastora conceptualizará y producirá en forma colectiva el guión museológico. Museo de Ciencias, Los Caobos.

3:00pm Música

Ensamble 7/4 Presentación como parte del Festival de Música de Cámara. Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música, Quebrada Honda.

Cine

5:00pm Teatro

Un hombre muy gentil Pieza teatral dirigida por Costa Palamides de la Escuela de Teatro Juana Sujo que se presenta en el marco del 65 aniversario de la casa de estudios artísticos. Sala de Conciertos de la Unearte, en Bellas Artes.

Teatro

Lázaro Morgué y el misterio de la Fé Montaje en homenaje al doctor José Gregorio Hernández, dirigido por Ignacio Márquez. Sala Horacio Peterson de la Unearte. Bellas Artes.

6:30pm Cine

Salir a Escena Ciclo contra el Silencio Todas las voces. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.


26 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Bioquímica. Hidrato de carbono formado por escaso número de monosacáridos. 10. En las minas, odre con que desaguan los pozos. 11. Bóvido salvaje muy parecido al toro (pl). 12. Fundamento, confirmación o prueba de una opinión o doctrina. 13. Desprende, expele de sí. 14. Tambor que interviene en la música de Barlovento, Estado Miranda. 15. Pasión que desata el deseo de venganza. 17. Cada uno de los dos puntos opuestos en que la órbita de un astro corta la Eclíptica (inv). 18. Sitio donde se tienen encerrados los toros que han de lidiarse. 20. Pericos, papagayos. 22. Elefante fósil. 24. Geología. Se dice del tercer y último período de la era mesozoica. 26. Bebida espirituosa obtenida por destilación. 28. Andar por varias partes sin determinación a sitio o lugar (inv). 31. Apellido de famoso tenista español. 34. Lanza, arroja, zumba. 35. De esta o de esa manera. 37. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 39. Pobre, escaso, miserable. 40. Partículas de rocas acumuladas en las orillas del mar. 41. Boca saliente por su configuración o por tener los labios muy abultados. 42. En mitología griega. Dios olímpico de la guerra. 43. Dicho de un hombre que carece de escrúpulos.

Movimientos

VERTICALES

Blancas Ab8 Cc7++

1. Martillo grande de madera (inv). 2. Individuo de un pueblo de los tiempos heroicos de Grecia, que habitaba en Tesalia, cerca del monte Olimpo. 3. Informática. Representación gráfica esquemática utilizada para identificar funciones o programas.

Negras Txb8

4. Adornar algo con listas de otro color. 5. El día que precedió inmediatamente al de hoy. 6. Noticia vaga, no confirmada que corre entre la gente y causa confusión 7. Adjetivo anticuado. Forajido. 8. Que tiene donaire y gracia. 9. Son capaces, se lanzan, resuelven. 15. Que se infiere o puede inferirse (fem). 16. Introduce en un organismo una sustancia que contiene los gérmenes de una enfermedad (inv). 19. Fenómeno fonético de algunos dialectos árabes, en que el sonido a se pronuncia en determinadas circunstancias como e o i. 21. Río neozelandés situado en el centro de la Isla Sur de Nueva Zelanda, se eleva sobre las laderas del monte Rolleston. 23. Película dramática de 1992 escrita, dirigida y protagonizada por John Turturro. 25. Principio, nacimiento, raíz y causa de algo. 27. Escrito en que sumariamente se precisan los detalles para realizar una obra (pl). 29. Argolla, zarcillo. 30. Obtienes un jornal o sueldo en un empleo o trabajo. 32. Pájaro, variedad de papamoscas. 33. Aleación de hierro y carbono. 34. Formé en el telar la tela con la trama y la urdimbre. 36. Argentina. Bolivia y Perú. Instrumento musical de viento compuesto por una doble hilera de tubos de longitud decreciente. 38. Cansado, desfallecido, falto de fuerzas.

Solución al anterior


VIERNES

5 DE DICIEMBRE DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.927 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.