MIÉRCOLES
GRAN MISIÓN EN EL 23 /4
6 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.075 CARACAS, VENEZUELA
REGISTRO Madres del Barrio se sumaron a Unamujer /13
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN ANA TORRES ESCRIBE DESDE PETARE LA BASURA CRECE EN EL SECTOR UNO DE LEONCIO MARTÍNEZ /7
Celac prioriza la erradicación de la pobreza extrema > Es un tema fundamental de la agenda prevista hasta 2020, informó el canciller Ricardo Patiño al cierre del encuentro que se produjo en Ecuador /16
A juicio cinco personas por muerte de Otaiza /2
Maduro juró junto a los 5 construir el socialismo > El presidente Nicolás Maduro relató que se tomó las manos con los Cinco Héroes cubanos encima del sarcófago que guarda los restos del padre de la Patria, juró seguir haciendo Revolución “y con todas las dificultades que tengamos que enfrentar construir la independencia y el socialismo”, expresó >Anunció que hoy viaja a Rusia para asistir a los actos conmemorativos de los 70 años del triunfo ante el nazismo /9 y 11
Rusia celebra 70 años de la victoria frente al fascismo El desfile militar en la Plaza Roja el sábado por todo lo alto /17
Presos funcionarios de Cencoex por corrupción /12 Pillan 16 llamadas a Leopoldo López del exterior durante ataque a Fiscalía /12 HOY EL ESPECULADOR
Gerardo González, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y el ministro Elías Jaua juraron, junto al jefe de Estado, durante el acto en el Panteón Nacional donde los visitantes cubanos fueron condecorados con la Orden Libertadores y agradecieron la solidaridad del pueblo venezolano. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: Trabajadores de Roberto Malaver No sólo la Patria es Matria, sino también Dios y Diosa, y fíjense que es antiquísimo el señalar sólo al hombre, cuando debe y tiene que ser el ser humano, nos han inculcado una cultura machista, incluso religiosa cuando le echan la culpa del pecado original a Eva, por ello celebro que nuestro proceso desmonte falsos valores, y construye paso a paso los auténticos, con la razón y la verdad.
Enjuiciarán a cinco hombres por muerte de Otaiza > Se encuentran recluidos en distintos centros penitenciarios del país CIUDAD CCS
Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público (MP), se ordenó el enjuiciamiento de cinco jóvenes por su presunta vinculación con la muerte del presidente del Concejo Municipal de Caracas, Eliézer Otaiza Castillo. En la audiencia preliminar, la
fiscal 19º nacional auxiliar, Irina Núñez, ratificó la acusación contra Deivis José Martínez Villareal (21), Jean Freiber Terán (19), Antony Oroño (20), Jefferson Hernández (18) y Erick Serrano (20), por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado cometido con alevosía en la ejecución de robo agravado; robo agravado de vehí-
culo automotor y uso de adolescente para delinquir, reseñó nota de prensa. Una vez evaluados los medios de prueba presentados el Tribunal 6° de Control del área metropolitana de Caracas ordenó el enjuiciamiento de los jóvenes, quienes permanecen en distintos sitos de reclusión del país.
Zonatwitter @HONECKERRDA [ERICH HONECKER]
Desde los problemas cotidianos a los globales, todo se resume en una élite exprimiendo al resto en base a q poseen los medios de producción.
@MARYUCHAPAPITA [MARY ESTRADA]
El PDTE @NicolasMaduro es el ÚNICO GARANTE de #ChavezSeguimosTuLegado. ¡VACILAR es PERDER la REVOLUCIÓN y la PATRIA!
@CHÁVEZ_VIVE [INGRID BOÍVAR]
#A26MesesDeTuSiembraComandante SEGUIMOS JUNTO A @NicolasMaduro EN PIE DE LUCHA!!! LA REVOLUCIÓN LLEGÓ PARA QUEDARSE!
Enrique Bermúdez Comentó la nota: Suscriben acuerdo para hacer más casas Sres recuerden las 3R todo el tiempo además realizar campañas de concienciación y charlas insistentes para que los compatriotas dejen/saquen el rancho, a vivir viviendo mejorar la calidad de vida de estos compatriotas es catapultado por las viviendas ok, pero sacarles el barrio es nuestra tarea; las áreas verdes de esos complejos “bonitos” solo cuando son inaugurados pero semanas después un desastre, no existen aducciones apropiadas para el mentenimiento..
@MARGOTRIVAS [MARGOT RIVAS]
#A26MesesDeTuSiembra #ChavezSeguimosConTuLegado dando sin discriminación sus merecidas pensiones al adulto mayor
@AMARCANOPSUV [ÁNGEL MARCANO]
No te fallaremos porque sigues vivo entre nosotros comandante!!! A vencer .@NicolasMaduro por el legado del gigante
@ACTUARIOJLPEREZ [JOSÉ LUIS PÉREZ]
ARRANQUE DE OBRAS La empresa socialista para la Ejecución de Proyectos, Construcciones y Servicios Cojedes C.A. inició ayer la colocación de vigas en el Distribuidor Caja de Agua ubicado en el municipio Tinaquillo de la entidad, con miras al desarrollo y progreso vial, labores que se prevé duren hasta hoy. FOTO @MILYMATUTE
EL KIOSCO DE EARLE
Analistas
Diputados centroamericanos rechazaron decreto yanqui
EARLE HERRERA
Cuando los politólogos descienden a la política vulgar, ruedan aparatosamente. Lo suyo son las repúblicas aéreas, los juegos de escenarios, la ruptura sistémica de paradigmas y otras lavativas intuidas por Aníbal Nazoa en su delicioso libro Las artes y los oficios. Estos postdoctores nunca han reivindicado alguno de sus pronósticos electorales, sociales o políticos. La razón es sencilla: nunca han pegado una. Cuando anuncien una victoria del chavismo, empezaremos a preocuparnos.
CIUDAD CCS
Un total de 31 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) rechazaron ayer el decreto del presidente de Estados Unidos Barack Obama, que califica a Venezuela como “una amenaza”. Parlamentarios de El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana firmaron un documento en el cual exigieron a Obama que deje sin efecto “inmediatamente el decreto agresor”, refirió Prensa Latina. En el texto, reclamaron un firme compromiso de la Casa Blanca para que respete el principio de “no intervención en los asuntos internos de otra nación”.
En ese sentido, advirtieron que la orden Ejecutiva “puede implicar una intervención militar, como padecen hoy varias naciones del mundo”. Por otra parte, los parlamentarios expresaron su preocupación por la abierta injerencia de Estados Unidos en Venezuela “a través de diversos actos de sabotaje económico y paramilitar”. “No estamos dispuestos a aceptar otra intervención militar yanqui como ya padeció América Latina y El Caribe”, agregaron en el comunicado los asambleístas, de acuerdo con la comunicación emitida por la Embajada venezolana en Guatemala.
Lodijo “Sigamos trabajando unidos por un modelo Socialista, Bolivariano, Nacionalista y Revolucionario #ChavezSeguimosTuLegado”.
#ChavezSeguimosTuLegado #A26MesesDeTuSiembraComandante Tus hijos e hijas, Seguimos venciendo seguimos triunfando.
@ELGUACAMAKO [LORENZO CAL]
#HeroesVenezolanos: ... Majunches preparan “protestas pacíficas” ante posibilidad de que el crudo alcance los 80 US$
@ELROTOPIJE [LUIS ASTUDILLO]
#ChavezSeguimosTuLegado #A26mesesdetusiembra Celac y China evalúan en Ecuador proyectos conjuntos antes de reunión de cancilleres de la región...
Tasa de Cambio José David Cabello Ministro del Poder Popular para Industrias, a través de su cuenta en Twitter @jdavidcabello
Sistemas administrados Transado Simadi
Tasa Bs / USD
% Liquidado
6,30 - 12,00
97,72
199,5256
2,28 Fuente: BCV
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Recomendaciones en caso de incendio
1
Mantener la calma.
2
Colaborar con los profesionales de prevención de incendios forestales y respetar sus indicaciones.
3
Quedarse siempre de espaldas al viento.
4
Si el fuego es pequeño, se puede intentar apagar usando agua, ramas o tierra sobre las llamas.
5
Respirar por la nariz y cubrirse con un trapo mojado.
6
Tener cuidado si se entra en una área natural quemada. Los sitios calientes pueden volver a prenderse.
PARE
Bomberos extinguen fuego en Autopista Regional del Centro > El jefe del GDC, Ernesto Villegas, refirió que los funcionarios bomberiles realizan las labores de sofocación de las llamas por aire y por tierra LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y la Guardia Nacional Bolivariana combaten los incendios en sectores vegetales aledaños a la Autopista Regional del Centro (ARC). Así lo informó el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Ernesto Villegas, a través de su cuenta en la red social Twitter @Villegas PoljakE. “Por tierra se combate incendio forestal en el Km 8 de la ARC #ChavezSeguimosTuLegado”, tuiteó el titular del GDC. Villegas informó que los focos de fuego también se están combatiendo por medios aéreos en las montañas adyacentes al embalse de La Mariposa, ubicado en el estado Miranda. Henry Martínez, jefe de la Brigada Forestal de la Alcaldía de Caracas, resaltó que 20 funcionarios de ese cuerpo participan en las labores de extinción del fuego que
abarca los kilómetros 8, 9 y 10 de la ARC con sentido Maracay-Caracas, así como la zona de Turmerito del mencionado embalse. Refirió que en las labores de refrescamiento también están participando funcionarios de Protección Civil y voluntarios de las distintas parroquias del municipio Libertador. Asimismo, manifestó su suspicacia con respecto a las causas que podrían haber originado el incendio. “No siempre estos siniestros son ocasionados por el efecto lupa, (causado por los objetos de vidrio que hacen combustión con el sol), las botellas arrojadas no causan esta consecuencia”, dijo. Sin embargo, el lanzar objetos de vidrio, así como otro tipo de desechos, puede entorpecer el trabajo de combate del fuego”, apuntó. Por otro lado refirió que en esa zona se ha conocido que algunas personas dedicadas al transporte de carga suelen realizar fogatas por las noches.
Combaten llamas En los últimos días, distintas zonas del Parque Nacional Warairarepano, han resultado afectadas por las llamas. El pasado fin de semana, bomberos forestales del Gobierno del Distrito Capital y del Instituto Nacional de Parques y la Guardia Nacional realizaron labores de refrescamiento en la zona que da hacia la avenida Boyacá, en el sector Galipán (estado Vargas) y en el kilómetro 8 de la Autopista Regional del Centro, a la altura de Tazón. En los sectores La Siria y la Churca de Guatire (Miranda) también se combatieron las llamas de un incendio que consumió 200 hectáreas de vegetación. En zonas boscosas del estado Mérida también se realizaron labores preventivas de refrescamiento, con el fin de evitar la propagación de incendios en estos sectores, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.
El humo acelera afecciones respiratorias Es común que en esta época de sequía exista una ocurrencia mayor de afecciones respiratorias, muchas de ellas desencadenadas por los efectos de incendios forestales. Carlos Pérez, médico alergólogo e infectólogo del Hospital José Gregorio Hernández de Los Magallanes de Catia, destacó que las partículas de ceniza y el humo, así como el polvo derivados durante este tipo de siniestros, pueden desencadenar cuadros de rinitis alérgica y asma bronquial, bronquitis, entre otras dolencias, a personas que padecen estas enfermedades y por lo tanto, son susceptibles ante el drás-
tico cambio ambiental. “El polvo funciona como alérgeno respiratorio, lo cual puede ocasionar estos cuadros críticos”, expresó. En ese sentido, instó a las personas, sobre todo a quienes viven cerca de las zonas en las que ocurren estos siniestros, a tomar las medidas preventivas para evitar problemas a su salud, tales como: cerrar las ventanas, utilizar extractores de aire y tener a la mano medicamentos antialérgicos y broncodilatadores. “Evitar la inhalación de este aire viciado es la mejor manera de prevenir estos problemas respiratorios”, dijo.
Por su parte, Vicente Barrios, director de Salud Ambiental del Distrito Capital, alertó a la población acerca de los efectos a la salud ante la presencia de la calima (partículas muy pequeñas de polvo o arena en suspensión en la atmósfera producidas por el humo). También instó a la colectividad a avisar a las autoridades competetentes en caso de conocer sobre un conato de incendio. “El humo es un contaminante por naturaleza, es por eso que las personas deben evitar contribuir con la propagación de incendios”, dijo.LG
Los funcionarios realizan labores de refrescamiento. FOTO @VILLEGASPOLJAK
Incendios pueden dañar la vegetación y los servicios Los incendios forestales, los cuales son comunes ante la ausencia de lluvias, constituyen un grave problema para la colectividad, destacó Henry Martínez, jefe de la Brigada Forestal de la Alcaldía de Caracas. Los siniestros pueden alcanzar terrenos, cableado eléctrico, así como los sistemas de aguas potables y servidas. En ese sentido, Martínez, refirió que las llamas pueden ocasionar consecuencias muy graves no solo a la vegetación, sino que pueden ir en menoscabo de otros espacios
aledaños a donde se propague el fuego.“Cuando ocurren incendios, las tuberías que son de plástico pudieran derretirse y acarrear problemas en el suministro del agua potable”, dijo. Para evitar el deterioro de estos espacios, Martínez instó a la población a prevenir este tipo de siniestros mediante algunas recomendaciones básicas, entre las cuales están: evitar arrojar basura, tales como botellas u objetos de vidrio, la cual pudiera generar combustión y ocasionar llamas. LG
Fenómeno climatológico La capa que cubre la capital responde al fenómeno meteorológico conocido como calima, que implica la existencia de partículas muy pequeñas de polvo o arena en suspensión en la atmósfera. La bruma es producto de una alta incidencia de incendios forestales, la escasez de precipitaciones y la ausencia de vientos.
Altas temperaturas Efectos La calima produce una disminución en mayor o menor medida de la visibilidad y la aparición de molestias en ojos, nariz y garganta. Si es persistente o abundante, al cabo de unos días suelen aparecer otros síntomas como crisis respiratorias y asma.
1 Los rayos solares entran a la atmosfera
3 El calor retenido aumenta la temperatura del ambiente
La energía 2 solar es absorbida por la Tierra
4 CIUDAD 23 DE ENERO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
Alimentos a precios justos llegaron al 23 de Enero > Comunidades organizadas de la parroquia trabajan para satisfacer necesidades básicas de alimentación y combatir la guerra ecónomica CARLOS MORA CIUDAD CCS
Leche, pescado y huevos fueron expendidos a precios justos ayer a los habitantes de la parroquia 23 de Enero con la finalidad de satisfacer las necesidades básicas de la población y seguir dando la batalla contra la guerra económica. La actividad fue realizada en la Plaza Bolívar de Monte Piedad por consejos comunales del sector, contó con el apoyo de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), representantes de varios colectivos de la zona y del Frente de Mujeres “Eva Torres” y el PSUV. Douglas Liscano, vocero del Frente Colectivo Sergio Rodríguez y la Comuna Socialista Simón Bolívar, dijo que “el pueblo se tiene que dar cuenta de lo que vivimos y no deben caer en el campo de los traidores que están levantando falsas matrices en cuanto al tema de alimentación, sí hay comida para el Poder Popular y de una forma organizada la gente asiste a este tipo de operativos acá en nuestra parroquia 23 de Enero”. Liscano comentó que todos los beneficios que llegan a la parroquia son parte del nivel organizativo que tiene el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) trabajando en conjunto con todas las comunidades del sector, priorizando las necesidades básicas, como es el caso del tema alimenticio. “Chávez nos despertó. Aquí en la parroquia estamos organizados en consejos comunales, somos todos hermanos y tenemos que seguir luchando contra esa guerra económica que tratan de hacernos ver, por eso ofrecemos estos productos de primera necesidad a todos los que vivimos en esta zona” agregó el vocero. En ese sentido recordó que el trabajo que realizan será siempre para beneficiar a las comunidades y agregó que es necesario asumir este trabajo en colectivo, siguiendo el ejemplo que dejó el Comandante Hugo Chávez y que ahora está asumiendo el presidente obrero Nicolás Maduro. Por su parte Efraín Freites, servidor público del Ministerio de Ali-
La leche se vendió a 70 bolívares y cada persona llevó dos kilos. FOTOS YESIRÉE BLANCO
Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor avanza con obras comunidades del sector. Asimismo, Ovalles detalló que más de 1100 familias han sido atendidas por la Gran Misión, en la parroquia 23 de Enero, repartidas por sectores de la siguiente manera: 220 en los sectores de Cuatro F y Monte Piedad; 464 en la Piedrita, Arbolitos y Cajigal; 468 familias en Los Eucaliptos, calle Venezuela. “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor va al detalle de cada una de las casas atendidas, con el friso, la pintura, el techo, las ventanas y las puertas. La misma comunidad de este sector trabaja en pro del colectivo”, comentó Ovalles. Por su parte, Buitrago, misionera de Barrio Nuevo, Tricolor añadió que “la idea de la Misión es articular a las comunidades organizadas, que con sus propios recursos saquen adelante esta posibilidad brindada por el Gobierno Revolucionario de embellecer su espacio y así buscar la manera de impulsar y canalizar cada problemática de las comunidad en cada sector que le corresponda”. CM
Familias de los sectores La Piedrita, Los Eucaliptos, Cuatro F y Monte Piedad, pertenecientes a la parroquia 23 de Enero, están siendo atendidas desde enero por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Las acciones son coordinadas con otros entes como la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. Pintura de fachadas, colocación de ventanas, puertas y techos completan las obras. “La finalidad del trabajo es supervisar cada uno de los frentes que ya se han iniciado con la comunidad, aportando las orientaciones necesarias de los responsables que están al frente de cada uno de los corredores para que estos trabajos se cumplan a cabalidad”, acotó el capitán Henry Alexander Ovalles, supervisor del corredor San Juan-23 de Enero. Maximiliano Leal, coordinador del sector y la misionera Aura Buitrago, integrantes de la Misión, acompañan junto a Ovalles día a día a que se cumpla a cabalidad todo lo programado en las
Luchadores sociales de El Junquito apoyaron en el operativo. mentación, específicamente de Pdval, expresó que “nos encontramos aquí en la parroquia del 23 de Enero brindándole a la comunidad un producto de primera necesidad como lo es la leche, cumpliendo con el legado que nos dejó Chávez de satisfacer las necesidades de nuestro pueblo”. APOYO PARROQUIAL Maritza Galarraga, vino desde El Junquito y comentó que “aunque no somos de esta parroquia estamos colaborando con el 23 de Enero, vendiendo a precios justos cartones de huevo, hay que ser solidarios con todas las comunidades para batallar contra la guerra económica”. En ese sentido, Liscano añadió que el PSUV juega un papel fundamental en todo este proceso de arti-
culación tanto con otras comunidades como con entes del Estado. “Unidad y organización son dos palabras claves para lograr que todas estas actividades se cumplan a cabalidad. Cuando hablo de unidad quiero decir que todos los consejos comunales, unidades de batalla Bolívar Chávez (UBCh) realizamos nuestros análisis de trabajo e incluso invitamos a parroquias que quieran colaborar como es el caso de este operativo en el cual contamos con la participación de integrantes de El Junquito”, detalló el vocero. Asimismo, Liscano refirió que este trabajo comunitario es flexible e itinerante, es decir, que estará en varias comunidades de la parroquia 23 de Enero, para que todos los alimentos lleguen al pueblo que “es el protagonista de esta Revolución Bolivariana que nos dejó Chávez”.
La Gran Misión atiende fachadas e infraestructura. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ TODA LA SEMANA Todo el día Actividad: Plan de Abastecimiento de leche. Lugar: Plaza Bolívar del 23 de Enero (Bloque 7)
MARTES 13/5/2015 - 6:30 pm Actividad: Reuniones con voceros de las unidades de batalla Bolívar Chávez (UBCh). Lugar: Bloque 12 del 23 de Enero, sede del Comando Robert Serra
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS 5
Crean Consejos Populares de Abastecimiento en Miranda
Avanza dragado del río San Pedro en Los Teques CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) está creando los Consejos Populares de Abastecimiento, que son conformados por los Consejos Comunales cercanos a los establecimientos de la red estatal, en el caso de Pdval en Miranda. Hasta ahora se han creado los puntos de venta de Yare, El Bosque y Tocome. En nota de prensa, el ente informó que estos consejos tienen la función contralora, revisión del funcionamiento de los puntos de venta. Esto a fin de evitar irregularidades, como desvío, sobreprecio de alimentos y maltrato a los usuarios. Estos órganos contralores están conformados mínimo por 10 personas y máximo 15 y tres voceros responsables, quienes deben cumplir la funciones de supervisión del funcionamiento regular de los puntos de venta de la red de abastecimiento.
ABREVIADOS> En Sinaí de La Vega hubo jornada Movilnet La comunidad organizada del sector Sinaí, en la parroquia La Vega, pudo adquirir equipos de telefonía celular de alta tecnología a precios justos, durante una jornada que realizó Movilnet, junto al Consejo Comunal Francisco de Miranda, refirió AVN.
Estudiantes donaron sangre al J.M. de Los Ríos En la Dirección de Salud del Distrito Capital, se efectuó ayer, una jornada voluntaria de donación de sangre con la participación de estudiantes del Colegio Universitario de Enfermería (CUE) a favor de los niños con leucemia que están en el Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, refirió Minsalud.
Saime comunal se desplegó en Altagracia El Saime Comunal se desplegó en la parroquia Altagracia para atender a 600 personas que renovaron su Cédula de Identidad. Allí se otorgaron citas para pasaportes y se atendieron en casos de datos filiatorios, asesoría legal y extranjería refirió nota de prensa.
Se trabajó en tres áreas: canalización de aguas servidas y pluviales y transformación de fachadas. FOTO FUNDAPATRIMONIO
Poder Popular construyó caminería en Cochecito > Alcaldía y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor asesoraron a los vecinos JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
La transformación que recibió el callejón Tres Raíces, ubicado en el sector Cochecito-El Estanque, parroquia Coche, donde el Poder Popular y la Alcaldía de Caracas construyeron 102 metros de caminería integral, se puede palpar apenas uno entra en la estrecha callejuela. El piso está formado por ordenados escalones, que tienen en el medio una baldosa vinotinto, que resalta sobre el color gris del cemento. Atrás quedaron las viejas escalinatas desordenadas y poco amiga-
bles a las personas que usan bastones o que presentan discapacidad. Las tuberías de aguas residuales que afloraban en la superficie del callejón son ahora un mal recuerdo, ya que fueron empotradas debajo del nuevo cemento que dio paso al nuevo paseo peatonal. Las aguas pluviales también tienen una manera más ordenada de salir del lugar, gracias a que los obreros colocaron rejillas al final de la nueva red de desagüe que se canalizó subterráneamente. Roxaira Guzmán, vocera del Consejo Comunal Vencedores, ex-
plicó que en la zona también se emprendió una rehabilitación importante del sistema de iluminación pública. Agregaron que, además, hubo una intervención importante de las fachadas de las viviendas que están a lo largo de la callejuela, a fin de acabar con las filtraciones en las paredes. Luego se le colocó a las que lo necesitaban las respectivas capas de pintura. El proyecto fue presentado ante la Sala Técnica del Corredor Alí Pimera, que abarca las parroquias Santa Rosalía Sur, El Valle y Coche.
Fundapatrimonio desplegado en plazas CIUDAD CCS
Con el fin de garantizar espacios dignos para el pueblo caraqueño, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de Fundapatrimonio, desplegó acciones de mantenimiento integral en el Parque Los Caobos. En este sentido, se llevan a cabo labores de soplado y barrido, recolección de desechos sólidos, mantenimiento de los espejos de agua, así como la limpieza general de todo este lugar de esparcimiento. Asimismo, se llevó a cabo el mantenimiento mecánico y eléctrico de las fuentes de agua del Parque Ezequiel Zamora, Parque Los Caobos y Plaza O’Leary para mantener estos espacios públicos.
En el parque Los Caobos se realiza mantenimiento integral. FOTO FUNDAPATRIMONIO
El Plan de Lluvias Guaicaipuro 2015 sigue avanzando y muestra de ello son los resultados del dragado del río San Pedro. De este procedimiento ya se han realizado 3 mil 750 metros cúbicos en tan sólo 14 días, reseñó una nota de prensa de la Alcaldía de Guaicaipuro. Leoner Azuaje, presidente de Serviguaicaipuro, explicó que se ha recuperado gran parte de la sección del río entre la cabecera y la recta del Zamuro. “Se ha establecido la sección transversal del cauce para evitar los golpes hidráulicos que se producen por las obstrucciones. También se han eliminado elementos que generaban vórtices, tales como: piedras, artefactos viejos y cachivaches de gran volumen”, dijo. Recalcó que la meta trazada este año del dragado del referido cauce asciende a 10 mil metros cúbicos y para la fecha se ha cumplido con 37,5% de ese objetivo.
Notarías de Vargas expiden en un día permiso de viajes CIUDAD CCS
Como resultado de la aplicación de los principios de Gobierno Bolivariano y el Plan Nacional de Simplificación de Trámites, la expedición de las autorizaciones para viajes de niños, niñas y adolescentes en las tres notarías públicas existentes en el estado Vargas se obtienen de forma inmediata, es decir, el mismo día en que se soliciten. Esta agilización de trámites se debe a la activación de nuevos módulos en el canal de Servicios del sitio web del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), www.saren.gob.ve, que contempla además la expedición de las Declaración Jurada de no poseer vivienda, para lo cual el usuario sólo deberá llevar impreso el documento y sus requisitos, a la notaría más cercana, donde lo visarán gratuitamente, dijo AVN. La titular del Registro Público del Primer Circuito del estado Vargas, Arminia Meneses, informó que quienes requieran asesoría o, incluso, imprimir el documento, se les prestará todo el servicio de forma gratuita.
6 VOCES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
La parola vergogna RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Esta palabra, curiosamente, hermana al Papa Francisco, al filósofo Jean-Paul Sartre y al revolucionario Carlos Marx. “Me viene la palabra vergüenza… Es una vergüenza”, dijo el Papa Francisco ante la imagen terrible de 360 cadáveres africanos en las playas de Lampedusa el 3 de octubre de 2013. Pero, ante su llamado, la Comunidad Económica Europea apenas hizo un gesto y los africanos continúan ahogándose en el Mediterráneo. 3.500 para el 2014, más de 2.000 en lo que va de año. “Vergüenza”, dijo Sartre, en el Prólogo al libro Los condenados de la Tierra de Frantz Fanon, para referirse al sentimiento de pena que despertaba en los europeos la conciencia del daño que le había infringido Europa a la sufrida África durante siglos de colonialismo y explotación. Marx, quien se sintió avergonzado por los atropellos que hacía a la libertad y a la democracia el Estado alemán, antes que ambos, había dicho, sin embargo: “La vergüenza es un sentimiento revolucionario”. Porque quien se avergüenza –de su pasado, de sus actos o de sus omisiones– adquiere conciencia de su responsabilidad. De allí surgiría la decisión de enmienda, el deseo de remediar los males y la acción para construir otra realidad. Pero en Europa no hay vergüenza. Por lo menos, entre las clases dirigentes que toman las decisiones. No hay sensibilidad ni humanismo. El que hay, como dijo Sartre, es un humanismo racista que “no ha podido hacerse hombre sino fabricando esclavos y monstruos… Helo aquí desnudo y nada hermoso: no era sino una ideología mentirosa, la exquisita justificación del pillaje… Nuestros caros valores pierden sus alas; si los contemplamos de cerca, no encontraremos uno solo que no esté manchado de sangre”. La esperanza, una vez más, es el pueblo. Asumir la vergüenza y la lucha. Inundar las calles con la voz de los oprimidos y crecer en la solidaridad y en la conquista de otro mundo posible. Acabar con el imperialismo, esa forma de relación expoliadora que establecen los centros de poder mundial para saquear a los pueblos y condenarlos a la dominación y la miseria.
LETRA DE CAMBIO
La cara del capitalismo
A
RODOLFO PORRAS
parte de la destrucción del planeta y de la explotación del ser humano; la mediocridad es un componente integral del funcionamiento del capitalismo. Excluyendo la capacidad bélica y la producción de dinero, no hay actividad humana que no se medianice bajo el influjo del capitalismo. Nos acostumbramos, por ejemplo, a un cine ramplón hecho con toneladas de dinero, hasta el punto que confundimos uso de tecnología y altos costos de producción con calidad. Tal vez por ahí viene la perplejidad que dejó en muchos la película “Birdman”. Está bien, pero queda un sentimiento de que no está tan bien. El plano secuencia protagoniza, los actores ya saben hacerlo, el guion cumple. Pero más nada. Como esa, muchas, en las que la tecnología y las ventas de taquilla lo son todo. Este fenómeno de adocenamiento multimillonario está actuando a la manera de El Rinoceronte de Ionesco, en relación con la domesticación del público; o a la manera de La Casa Tomada de Cortázar, quien enfoca la misma situación pero desde la perspectiva del victimario. No sólo es el cine, estamos hablando también de la comida y de la moda gourmet, que supondría un crecimiento exponencial de la expresión culinaria. Sin embargo, cada día todo se parece más a un discurso adocenado que, paradójicamente, llaman de autor. De allí que se dicen cosas como “mi paleta de sabores”, o la manía de convertir la palabra chef en sinónimo de buen cocinero, cuando no necesariamente un
¿Quién nos robó la poesía? GINO GONZÁLEZ La manera como nos comportamos en la actual coyuntura económica evidencia una vez más que en lo cultural el capitalismo sigue siendo la ideología dominante. No hablaremos de las mafias que siguen carcomiendo al Estado y no dejaremos de reconocer una vez más los titánicos esfuerzos que hace el camarada Nicolás Maduro para paliar la situación. Las mafias al igual que el capitalismo son ambidiestras, se mueven muy bien con la derecha y con la izquierda. Que el mercado capitalista esté signado por la ley de la oferta y la demanda y que propicie la inflación quién lo niega, pero que el propio pueblo se maneje sobre la base de esos criterios y genere la inflación en contra de sí mismo, es lo insólito. ¿Qué hacemos para acabar con esto? ¿Tendremos que abarrotar el mercado para que la oferta supere a la demanda y así mediante una salida capitalista resolver el problema? Les digo que causa tristeza, y no me estoy esgrimiendo como el “inmaculado de la Patria”, no, también formo parte de este mundo y pateo su excremento cotidianamente, pero al más “pintao” se le revuelven las tripas al ver cómo se trafica sin el mínimo pudor con el hambre. En las actuales circunstancias es reprochable andar haciendo trampas para comprar de más y revender, pero más lo es comprar un producto a 20 bolos y revenderlo en 150. Que al igual al comerciante usurero de la burguesía que tanto criticamos, obtener el 300 y 500 por ciento de ganancia de lo que se compró a buen precio. Hasta en internet está tan chocante negocio. Que alguien mate un cochino y te venda el kilo incluyendo el cuero con unos 5 cm. de manteca de espesor al mismo precio, no deja de preocupar, sobre todo a los de mi generación quienes conocimos la ética de un pueblo que no se manejaba de esa manera tan depredadora de gente contra gente. ¿En qué momento la vida se convirtió en un vulgar negocio? ¿Quién nos robó la poesía? ¿Le vas echar la culpa al Gobierno de esa putrefacción? A la hediondez capitalista más de uno contribuye con su flatulencia y no necesariamente es un gran burgués. ¡Precisamos de un fuerte purgante cultural!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
chef es un excelente cocinero y muy pocos excelentes cocineros llegan a ser chef. Un hecho repetido hasta la saciedad es el de la comida que no está mal, que es carísima, que se pierde en un plato enorme decorado con el dibujito abstracto con una salsita que, como todo, está bien… pero más nada. La última pelea del siglo fue una muestra de boxeo mediocre, pero impactante en tanto propaganda, costos y ganancias. Nos habla de lo mismo: millones de dólares, tecnología de transmisión y boxeadores gastados, sin pegada, esperando el último campanazo para irse a celebrar los millones y olvidar el bochornoso espectáculo. Lo quieren hacer con el fútbol, todavía sobrevive la proposición de los cuatro tiempos para darle más chance a la publicidad. Qatar será el país anfitrión en el 2022, dando cuenta de que lo que importa es el dinero. La FIFA ha dado muestras de esa preferencia en los últimos años de manera vergonzosa. La medicina se ha convertido en un negocio en dónde el cliente nunca tiene razón y en definitiva importa poco, lo único que le da valor es la cobertura de su seguro. Los visitadores médicos deciden los tratamientos, las clínicas imitan a los hoteles y por allí va su oferta. En vez de diagnóstico, priva la sentencia: tu enfermedad dura lo que dura el dinero que puedas proporcionarnos. De allí a un hospital o a un cementerio, en realidad lo importante es que desalojes la habitación, otro cliente espera. Ponga usted el tema y verá que procedimiento, resultado y decepción son idénticos. Esa es la cara del capitalismo.
Me voy pa’ gringolandia y no vuelvo más (I) CÉSAR SOLÓRZANO Voy a ir por parte. Es indiscutible que tiene importancia fundamental en nuestras vidas de venezolanos y repercusión de suma importancia en el mundo que nos circunda. Por ello lo trataré en distintos artículos. Estaré hablando del mundo actual que nos ha tocado vivir. Para nadie es una sorpresa que nos está lesionando a diario desde hace unos treinta años. Con muchísimo más fuerza que en los últimos cien años. Se trata nada más y nada menos de la evolución de un sistema político económico en el planeta Tierra: desde el capitalismo naciente, pasando por el imperialismo capitalista y aterrizando al neo-imperialismo-capitalista-totalitario que estamos viviendo hoy. Recordemos que son artículos y no una colección de libros en donde se profundiza desde todos los ángulos con acucioso esmero. Pero igual, haré un esfuerzo por lo compacto y lo entendible, solo para repasar, porque todos los ciudadanos de estos tiempos ya sabemos, por aprendido y por vivido, lo que en realidad ocurre en este sistema. Para ello hace falta conciencia o no. Pero ahí vamos. La vida cotidiana va más allá de las teorías. No hay la menor duda. Por ejemplo, si uno ve la forma brutal, ensañada, desquiciada, “hijos de excremento” que sumen cuerpos policiales contra la población civil, sin importar si son niños, jóvenes o ancianos, y que nos lo exhiben por la televisión (en Estados Unidos, en casi toda África, en buena parte de Asia, Europa y por ahora en América Latina), un poco tranquilizados después de las distintas masacres en nuestros territorios. De todas maneras, tenemos motivos para quedar atónitos. Pero los medios están tratando de acostumbrarnos a ver semejantes maltratos cotidianos, para que cuando nos toque, piensan ellos, no lo veamos como extraño, es la estrategia de la costumbre que están utilizando los expertos en comunicación social del fascismo gringo, asumido por los amos de los otros gobiernos copartidarios suyos. Hasta la semana que viene, si Dios quiere.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> PIDEN REPARAR CAMINERÍA EN CALLEJÓN SAN PEDRO La comunidad del callejón San Pedro, ubicado en Ruperto Lugo, parroquia Sucre, queremos informar que hace aproximadamente cinco años fue derrumbado un edificio de siete pisos y algunas casas en la zona. Este trabajo dejó como resultado que más de diez familias quedáramos incomunicadas, razón por la cual todos los vecinos realizamos una caminería para entrar y salir del sector. La misma, con el transcurrir del tiempo, se ha deteriorado, lo que ha hecho imposible el tránsito de los niños al colegio. En vista de que ya se acercan las lluvias nos preocupa que esta situación se agrave y quedemos incomunicados. Hacemos un llamado a los entes gubernamentales para que nos ayuden con este problema.
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
La basura crece en el sector Uno de Leoncio Martínez La inseguridad es otro problema que aqueja a los vecinos de este lugar
7
REPORTEPOR MENSAJES> UN MES SIN AGUA EN SECTOR EL CULTIVO Un mes sin agua tenemos los habitantes del sector El Cultivo, ubicado en el kilómetro 9 de la parroquia El Junquito. En varias oportunidades se ha realizado el reporte a Hidrocapital, pero aún nada que solventan el nuestra situación. CAROLINA MOSQUERA C.I. 17.442.358 TEL. 0416-2931775
CONDUCTORES DEL SECTOR EL MANGUITO IMCUMPLEN HORARIO Los conductores que conducen la ruta troncal del sector El Manguito no trabajan los fines de semana después de la 10:00 pm, para llegar a nuestros destinos nos toca pagar taxi o moto taxi. PEDRO ARROYO C.I. 12.356985 TEL. 0416-8085987
MARÍA YOLANDA LUCENA C.I. 6.340.084 TEL. 0416-8093122
BUHONEROS SIGUEN VENDIENDO PRODUCTOS EN CAPITOLIO
DESDE HACE UN MES ESPERA POR REPARACIÓN DE LÍNEA
Buhoneros siguen vendiendo productos de aseo personal en Capitolio. Después de las 4:00 pm estas personas se dedican a expender estos productos con sobreprecio.
Desde hace un mes tengo una avería en la línea telefónica Cantv número 0212-4121852. Realicé el reporte y me informaron que dentro de 72 horas me arreglarían el inconveniente, pero hasta la presente fecha aún continúo sin el servicio telefónico. Por favor necesito que me ayuden a solucionar este problema. LAURA GARCÍA C.I. 2.943.864 TEL. 0416-3057933
ESPERA POR PENSIÓN DE MISIÓN EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Gran Misión En Amor Mayor, en Parque Central, desde que inició el censo y hasta la presente fecha no he salido en los listados. Tengo 85 años de edad y requiero de esa ayuda para comprar mis medicamentos. MARÍA ENCARNACIÓN BRACHO C.I. 3.729.807
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
FRANCISCO ARAY C.I. 5.980.118 TEL. 0412-5775974
Las bolsas llenas de desechos sólidos adornan la entrada del sector. FOTO ANA TORRES ANA TORRES VECINA DEL SECTOR UNO
La basura sigue reinado en el municipio Sucre, en esta oportuniMUNICIPIO dad en el sector Uno de SUCRE la parroquia Leoncio Martínez, ubicada en Petare, estado Miranda. Allí en la entrada de este sector se puede apreciar como gran cantidad de bolsas llenas de desechos sólidos adornan este lugar. Esto se debe a la falla que existe en la recolección de basura, pues el camión que recoge los desechos sólidos no cumple con su trabajo ni con el horario com-
prendido para esta labor, desde hace más de un mes no se observa por el lugar, situación que ha ocasionado gran acumulación de desperdicios en un lugar improvisado para ello. Este problema no solo afecta a los habitantes de este sector sino al medio ambiente, pues la insalubridad que está apoderada de este lugar ocasiona la proliferación de ratas, cucarachas e insectos como zancudos y moscas. Pero no solo se presenta aquí, el problema es muy notorio en otras zonas que presenta con gran flujo de personas como lo es la Redoma de Petare y su casco histórico.
Lo peor de todo esto es que pagamos un servicio del cual no disfrutamos. La inseguridad es otro problema que se suma a esta situación, pues este municipio se ha convertido en una de las zonas más inseguras de todo el país. Esta localidad registra altos índices de criminalidad y ninguna autoridad hace nada por resolver este problema. Es por ello que solicitamos al alcalde de esta entidad, Carlos Ocariz, mejorar la gestión y dar solución a los problemas que aquejan a nuestra parroquia. Necesitamos mejores servicios básicos.
ALCANTARILLA PELIGROSA Cerca de la estación Metro Teatros hay una tapa de alcantarilla fuera de la base. La misma tiene un enorme hueco en el centro, lo que genera un gran peligro para las personas que a diario circulan por el lugar. Ya varios transeúntes se han tropezado y han caído al piso. Se solicita a las autoridades competentes tomar las medidas pertinentes. Este es un sitio muy concurrido. TEXTO EMILIO ARAUJO/FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
NO LLEGAN CANAIMITAS A COLEGIO ESPAÑA DE CATIA En la Unidad Básica Nacional España, situada en Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, tienen más de dos años que no entregan la computadoras Canaimas. MARELVI HERRERA C.I. 12.761.321 TEL. 0424-6924791
FULL DE BASURA SE ENCUENTRA LAS MINAS DE BARUTA En en sector Las Minas de Baruta abunda la basura. Al camión del aseo urbano parece que se le olvido la dirección. C.I. 2.315.985 TEL. 0414-2664126
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
8 PARTICIPACIĂ“N
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
PLANDECONVIVENCIAYPAZ> MIÉRCOLES 6/5/15 > Asamblea de ciudadanos y ciudadanas, aprobaciĂłn de normas y convivencia. Carta del Barrio Lugar: Calle Real de Los Frailes. Consejo Comunal Virgen del Carmen Hora: 2:00 pm > Toma por la paz y la convivencia Lugar: estaciones del Metro: Carapita, AntĂmano y Mamera Hora: 9:30 am > Control de vectores Lugar: El Manantial, Casa Blanca, RĂo Caribe, parroquia Sucre Hora: 9:00 am > Bailoterapia DĂa de las Madres Lugar: Escuela Distrital Cecilia Núùez Sucre, parroquia Sucre Hora: 9:00 am > Taller de reciclaje Lugar: U.E. Maestro Jorge RodrĂguez (Terraza B Central Activa), parroquia Caricuao Hora: 9:00 am > Taller de Reciclaje Lugar: U.E. Maestro Jorge RodrĂguez (Terraza B Central Activa), parroquia Caricuao Hora: 9:00 am
JUEVES 7/5/15 > Caracas a creyĂłn Lugar: Telares de Palo Grande,
@ccsconvivenpaz / #convivenpaz
Escuela Fe y AlegrĂa Hora: 9:00 pm > Caracas a creyĂłn Lugar: Escuela BĂĄsica Nacional Padre Mendoza ubicada en la parroquia El Valle Hora: 8:30 am > Jornada casa por casa en la cominidad La Pastora Lugar: parroquia La Pastora Hora: 9:00 am > Miguel Vicente Pata Caliente Lugar: Telares de Palo grande, escuela FĂŠ y AlegrĂa, parroquia Caricuao Hora: 9:00 am > Pedagogia de la Esperanza Lugar: Preescolar Agua Santa, Fabricio Ojeda-Nuevo Horizonte Hora: 9:00 am
VIERNES 8/5/15 > Cine Foro Lugar: Telares de Palo grande, RĂo Hacha, parroquia Caricuao Hora: 6:00 pm
La actividad se llevĂł a cabo en la sede del Liceo Francisco Tosta GarcĂa. FOTO RUTH AMATIMA
Estudiantes bolivarianos se reunieron en Charallave > Voceros de educaciĂłn media expusieron sus inquietudes con lecturas histĂłricas RUTH AMATIMA VOCERA ESTUDIANTIL
AGENDADESERVICIOS> Cursos
> Se invita a la comunidad en general de la parte alta de la parroquia La Vega a que participen en los cursos de reposterĂa y panaderĂa que se dictan en el sector F1 ubicado frente al Centro de DiganĂłstico Integral (CDI) y en el sector SinaĂ situado en Los Mangos de La Vega. El horario comprendido es de: 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 6:00 pm. De lunes a Viernes. La inducciĂłn serĂĄ hasta el mes de noviembre. Contacto: Joselyn Serrano. TEL. 0426-8124853
Para consejos comunales
> La FundaciĂłn 2000 niĂąos, niĂąas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen la solicitud de operativos de despistaje de cĂĄncer de mama, despistaje de cĂĄncer de cuello uterino, despistaje de cĂĄncer de prĂłstata, vacunaciĂłn para niĂąos, niĂąas, adolescentes y adulto mayor, consultorĂa jurĂdica. Venta de pollo, carnes, pescado y productos PDMercal. Asimismo pueden tramitar a travĂŠs de esta fundaciĂłn entregas de ayudas tĂŠcnicas. Para mayor informaciĂłn pueden comunicarse por el telĂŠfono 0426-1440362 con el seĂąor Nelson Reina
EmisiĂłn del RIF
Si va a tramitar el Registro Ăšnico de InformaciĂłn Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro “Sistemas en lĂneaâ€? y seleccione inscripciĂłn del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botĂłn buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripciĂłn a las oďŹ cinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectĂşe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurĂdica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez ďŹ nalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menĂş principal seleccione “Servicio al contribuyenteâ€?. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat
Los servicios que acĂĄ se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periĂłdico estĂĄ abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
Voceros estudiantiles de los liceos del Municipio CristĂłbal Rojas, estado Miranda, celebraron el encuentro anual de la OrganizaciĂłn Bolivariana de Estudiantes (OBE) de EducaciĂłn Media. La actividad se realizĂł en la biblioteca de la sede del Liceo Francisco Tosta GarcĂa, ubicado en Charallave. El espacio fue utilizado para la realizaciĂłn de la plena-
Edición N° 4 del periódico El canto estå en la calle
ria del aĂąo escolar 2014-2015, donde se recogieron las inquietudes de los estudiantes presentes. Luego, el encuentro continuĂł en la cancha techada de la instituciĂłn donde se presentaron varias dinĂĄmicas, las mĂĄs destacada de ellas fueron las lecturas histĂłricas, para comparar las luchas estudiantiles antes y el despuĂŠs de la puesta en vigencia de la ConstituciĂłn de la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela.
TambiĂŠn se conversĂł sobre los logros, que a travĂŠs de los derechos consagrados en la Carta Magna, han beneficiado a la poblaciĂłn estudiantil. El evento contĂł con la participaciĂłn de la Banda Show del Liceo Francisco Tosta GarcĂa y los integrantes de premilitar del 4to. aĂąo. Asimismo, los estudiantes de varios liceos del municipio compartieron sus talentos con los presentes, entre los que destacaron el canto, el baile y la poesĂa.
La foto del lector
EnvĂa tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Ya estĂĄ en circulaciĂłn el periĂłdico alternativo y comunitario El canto estĂĄ en la calle, ediciĂłn NÂş 4 del aĂąo 1. Lo pueden adquirir en la parroquia San Pedro del Distrito Capital.
Colectivo El Canto de la Guacamaya
Parroquia San Pedro / Caracas / Abril 2015, aĂąo 1, NÂş 4
E
stamos en las calles de la parroquia San Pedro. Somos un grupo de vecinos y vecinas que hemos decidido participar en los espacios de orientaciĂłn y anĂĄlisis polĂtico, confrontando con ideas y argumentos en el marco del respeto, las diferentes propuestas, vengan de la oposiciĂłn o del chavismo. Nuestro propĂłsito es contribuir a elevar el nivel de conciencia y de participaciĂłn protagĂłnica de todos los habitantes de la parroquia, por tanto esperamos que sea acogida con agrado esta propuesta comunicacional.
Dos modelos estĂĄn en pugna: el de la vida y el de la muerte Por: Silvana Saputelli
E
l oportunismo, la traiciĂłn, el facilismo, la corrupciĂłn, por nombrar algunas de estas caracterĂsticas terribles que estĂĄn presentes en los seres humanos, tienen entre sus causas un elemento comĂşn: el egoĂsmo. El modelo capitalista se ha esforzado por dĂŠcadas en sembrarlo en nuestras mentes, su oferta generosa es: si piensas en lo que te conviene y te esfuerzas
socialista, en contraposiciĂłn, resalta la solidaridad y la acciĂłn colectiva como elementos fundamentales para esforzarnos en conjunto, progresar respetando a la naturaleza y ser felices. El capitalismo necesita al corrupto, al asesino, al
capital riquezas Y cuando ya no les son Ăştiles las
ÂĄPROHIBIDO OLVIDAR!
Para irnos a la historia mĂĄs reciente, desde 1999, cuando inicia el gobierno del Comandante Eterno Hugo ChĂĄvez, esa lucha se ha ido acrecentando: atentados, sabotajes, golpes e intentos de golpes, guerra mediĂĄtica, guerra econĂłmica, paramilitarismo, delincuencia y pare usted de contar. Este mes recordamos el zarpazo que el imperialismo y sus lacayos nacionales, que son los defensores a ultranza del modelo capitalista salvaje dieron el 11
Como parte de la Jornada de VacunaciĂłn de las AmĂŠricas, se realizĂł una jornada en el ambulatorio Doctor Arturo Michelena de la UD-7 de RuĂz Pineda. TEXTO Y FOTO RICHARD GARCĂ?A
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
CONTACTO CON MADURO
Maduro elogió coraje de los Héroes cubanos > El jefe de Estado propuso que la Villa del Cine desarrolle un proyecto audiovisual que cuente las historias de los cinco ANNA LONGARES
Victoria Ejército Rojo
CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro destacó ayer el coraje de los Cinco Héroes cubanos como la valentía y dignidad con la que lucharon por la Independencia de su país. “A ellos les tocó pasar 16 años en la cárcel por defender su Patria, lo hicieron con mucho coraje, inteligencia, sabiduría, con mucha moral, mucha fe”, expresó durante la edición número 28 de su programa Contacto Con Maduro. Reiteró que los países de América Latina y el Caribe unidos lucharon por la independencia, y la liberación de los Cinco Héroes, quienes batallaron por la defensa de la paz. “Los pueblos los liberaron, la dignidad, su resistencia, la resistencia de sus familias, la unión del pueblo cubano, nunca abandonaron a estos soldados valientes en el campo de batalla”, manifestó. Aprovechó la oportunidad para presentar un video del Comandante Hugo Chávez, del 14 de noviembre de 2009, en donde destacaba la importancia de la defensa de los cinco y su causa. LUCHA PATRIOTA Durante el programa el presidente Maduro conversó con los cinco héroes cubanos. Los cinco expresaron su compromiso de lucha antiimperialista y ratificaron su solidaridad con la Patria, ante los ataques injerencistas del Gobierno de Estados Unidos. “Teníamos que venir a estar presentes con el pueblo venezolano. Cuba ha sido víctima de agresiones y amenazas. Hoy, cuando el pueblo venezolano se encuentra amenazado por el imperio, teníamos que venir aquí a mostrar nuestra solidaridad”, expresó Gerardo Hernández. Por su parte, Fernando González reafirmó en nombre de sus compañeros, el llamado a la solidaridad y la lucha por la libertad de Óscar López Rivera, quien está preso en Estados Unidos desde hace más de tres décadas por su lucha a favor de la independencia de Puerto Rico. Al respecto, Maduro reafirmó su llamado a la solidaridad y a la lucha por la liberación del nacionalista puertorriqueño López Rivera. Mientras que René González manifestó que el desconocimiento de la historia de los pueblos latinoamericanos es un elemento que el imperialismo estadounidense ha procurado para impedir la integra-
El presidente Nicolás Maduro informó que viajará a Moscú, Rusia, para participar en la conmemoración de los 70 años de la Gran Guerra Patria, término dado por los soviéticos al combate contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. “Allí estaremos, en Moscú, voy saliendo mañana (hoy) a cumplir con una invitación del presidente Vladimir Putin, allí estaremos los hijos de Bolívar”, manifestó durante el programa Contacto con Maduro, desde el Palacio de Miraflores. El primer mandatario recordó que más de 25 millones de hombres y mujeres fue el sacrificio de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas durante la llamada Gran Guerra Patria, que representó “la gran victoria de la humanidad frente al nazi-fascismo”. El Presidente realizó la emisión número 28 de Contacto con Maduro. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES
Sigue vigente pensamiento del Comandante Eterno
Los héroes cubanos participaron en el programa. FOTO @TMANIGLIA ción regional a partir del proyecto gestado por Simón Bolívar. “Es importante (saber) por qué se nos quiere negar el estudio de la historia; porque es la única manera de que este proceso de desintegración del proyecto de Bolívar se vuelva a repetir”, dijo González. Asimismo, Antonio Guerrero destacó la firmeza de voluntad de los cinco ante las intenciones del imperio de doblegar su moral y el amor a su Patria. “Nosotros nunca estuvimos presos, por muchas razones; la primera, porque hay que ser cultos para ser libres, como decía José Martí”, expresó. El héroe antiimperialista Ramón Labañino comentó sus experiencias desde que llegó a la Patria y agradeció a los cooperadores cuba-
A 26 meses de la partida física del Comandante Hugo Chávez, el jefe de Estado, expresó que hoy está vigente su pensamiento y su sueño. “Es 5 de mayo (...) y cómo lo recordamos, qué vigente está el pensamiento, su proyecto, su sueño, su moral, su ética, su energía, su fuerza, qué presente está su sonrisa, su verdad, que se apoderó de todos nosotros”, expresó junto a un busto de Chávez en Miraflores.
El Presidente recordó que Chávez le comentó que la actividad de ayer con los héroes cubanos en el Panteón Nacional sucedería. “Rindieron homenaje al Libertador Simón Bolívar. Chávez me contó que esto iba a pasar, que tendríamos aquí a los 5, en libertad, caminado por las calles de Caracas”. “El Comandante ha estado muy presente en todas las batallas que hemos dado”, manifestó. AL
nos, así como al pueblo venezolano por el apoyo. “Recibí las llaves de la ciudad, fue muy emocionante, también le di el abrazo eterno a nuestro Comandante, teníamos esa deuda con él, teníamos ese sueño”, dijo.
Unión Suramericana fue forjada por Chávez y Kirchner
CONTENIDO AUDIOVISUAL 5 HÉROES Maduro propuso que la Villa del Cine desarrolle un proyecto audiovisual que cuente las historias de los cinco. “Nosotros ponemos a la orden la Villa del Cine de Venezuela y el apoyo para levantar un proyecto televisivo, cinematográfico y que la vida de ustedes y que la lucha de ustedes se conozca en todos los idiomas, para que llegue la historia que ustedes han escrito de manera humilde, sencilla, pero inmensamente heroica”, planteó.
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, destacó ayer los esfuerzos que sumaron el Comandate Hugo Chávez y el expresidente argentino Néstor Kirchner, en la integración de Suramérica. “Están presentes en todas las batallas que afronta América del Sur para seguir construyendo el pensamiento socialista”, dijo durante su programa Contacto con Maduro. El Presidente recordó que ambos líderes se dedicaron a la tarea de “continuar esta hermosa experien-
cia de redención popular, de renacimiento de América del Sur”. Añadió que fueron el Comandante Chávez, Fidel Castro y Néstor Kirchner, quienes retomaron las ideas integradoras del Libertador, Simón Bolívar, con la fundación de los bloques de integración y cooperación como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), a las que se sumaron la Unasur, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y Petrocaribe. AL
10 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
El Presidente, acompañado de la primera combatiente y los héroes cubanos, visitó el Panteón.
VENEZUELA
11
Saludando a los hermanos cubanos, liberados de una condena de 16 años injusta en EEUU.
Chávez predijo la libertad de los Cinco > El presidente Nicolás Maduro destacó que en 1998, mientras los cubanos resistían, en Venezuela se escribía una nueva historia NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Al cumplirse ayer 26 meses de la siembra del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, el presidente de la República, Nicolás Maduro, condecoró con la Orden Libertadores a los Cinco Héroes cubanos que se encuentran de visita en nuestro país. Los Cinco, fueron privados de libertad en 1998 por el Gobierno norteamiericano bajo presunción de espionaje y terrorismo. En el Panteón Nacional, el jefe de Estado, junto a los héroés: Gerardo González, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, colocó una ofrenda floral frente al sarcófago del Libertador Simón Bolívar. Durante su discurso, Maduro destacó que el Comandante Chávez soñó y predijo la libertad de los héroes cubanos. “Muchas cosas prefiguró y muchas veces nos dijo: ‘Quizás estos ojos no vean el mundo del futuro, pero en los ojos que lo vean allí estaré yo’, y aquí está Chávez en nosotros viendo su sueño de justicia, de libertad hecha realidad en ustedes hermanos”. “Mientras ustedes resistían en la oscuridad de sus celdas, el 6 de diciembre de 1998 con el triunfo del Comandante Chávez (elecciones) y el 2 de febrero de 1999 (toma de posesión), en Venezuela y en América Latina empezaba a escribirse una nueva historia bajo el liderazgo del Comandante Chávez con las banderas originales del Libertador Simón Bolívar”, subrayó. En ese sentido, el primer manda-
tario nacional afirmó que tanto la libertad de los Cinco como el acercamiento diplomático de la Habana con la Casa Blanca representan una victoria del pueblo cubano y en parte es consecuencia de la unión de América Latina y El Caribe. “Las medidas tomadas por el presidente Obama de iniciar un proceso de regularización con el presidente Raúl (Castro) son una victoria de la resistencia, de la dignidad del pueblo revolucionario de Cuba”, consideró Maduro. Recordó la emoción que transmitieron los pueblos al conocer la noticia de libertad el 17 de diciembre de los tres héroes que faltaban. Igualmente, enfatizó que los hermanos cubanos al lograr la libertad “salieron invictos e intachables” y contó que se tomó de las manos con los hermanos cubanos e hicieron un juramento frente al sarcófago del Libertador de seguir haciendo la Revolución “y con todas las dificultades que tengamos que enfrentar construir la independencia y el socialismo para las generaciones futuras de nuestra Patria”, dijo. Rememoró que hasta 1998 la pobreza general en Venezuela era de 81%, mientras que los niños presentaban índices de desnutrición de hasta 28%, cifras que fueron revertidas en los últimos 16 años de proceso revolucionario, ese que ha logrado disminuir la pobreza extrema de 21% en 1999 a 5.4% en 2014. Dijo que en la década de los años 90’ se avivó la arremetida de la ultraderecha internacional contra
Tributo a Bolívar
Rindieron tributo ante el sarcófago del Libertador. FOTOS ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES gobiernos populares, como el de Cuba, y se instaló en Centroamérica para contratar bandas criminales, a las que preparó para cometer atentados terroristas en sitios públicos y turísticos de la isla, con el fin de dar al traste con el proceso revolucionario en cuba. AGENCIAS CON MANUAL DE ESTILO Agregó que el pueblo de Estados Unidos está despertando de un letargo largo “pero está sometido a una maquinaria mediática con el control de la información, de las mentes”, dijo. En ese sentido, cuestionó que las cuatro grandes agencias informativas Reuters, AP, AFP y EFE marcan la línea informativa mundial. “Declaran la guerra cuando tiene que haber guerra, perdonan y convierten en un angelito cuando tienen que perdonar y convertir en angelito a quien haya que convertirlo, así
sea el asesino más grande del mundo”, afirmó. Asimismo dijo que el manual de estilo que utilizan las referidas agencias “sigue denominando a estos cincos fervientes patriotas cubanos y latinoamericanos, que fueron a territorio estadounidense para detener ataques terroristas que pretendían hacerse contra el pueblo cubano, los siguen llamando los espías cubanos”. Destacó que “es una maquinaria de guerra psicológica para imponer matrices de opinión (...) para manejar la mente humana”. Consideró que a través de la guerra mediática y de la tergiversación de la información “poca gente se enteró de que ustedes (los Cinco), lograron detener no sé cuantas decenas de ataques terroristas que pretendían asesinar a cubanos y turistas internacionales que iban a la isla”, indicó.
Fernando González, uno de los Cinco Héroes cubanos, destacó desde el Panteón Nacional que tanto él como sus compañeros René González Sehwerert, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, rindieron tributo al Libertador Simón Bolívar y al Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, como muestra de fraternidad entre los pueblos de Cuba y Venezuela. Tras recibir la Orden Libertadores de manos del presidente de la República, Nicolás Maduro, González manifestó el honor que representa para el grupo dicha condecoración en el Panteón Nacional, en Caracas, donde reposan los restos del Libertador más grande de América, reseñó AVN. “Realmente conmueve estar en este lugar, visitar el lugar donde reposan los restos de Simón Bolívar y haber hecho el juramento que hicimos de luchar sin descanso y nuestro compromiso absoluto por el socialismo y por la América Latina que todos estamos buscando”, destacó. Igualmente, González recordó que el Comandante Chávez expresó a los Cinco, en múltiples oportunidades, su solidaridad y luchó por su liberación. “Donde quiera que encontró a nuestros familiares hubo siempre las más afectuosas palabras y la más humana de las atenciones hacia ellos. Estamos eternamente agradecidos no solo con Bolívar sino con el Comandante Hugo Chávez”, aseveró. Indicó que el Comandante fue considerado como el mejor amigo de ellos, pese que también lo fuera del pueblo cubano.
12 VENEZUELA ABREVIADOS> En Portuguesa proponen penalizar delitos escolares Para garantizar el buen estado de las instituciones educativas de Portuguesa, la Zona Educativa dirigida por el profesor Víctor Ramírez, elevó a nivel nacional, la propuesta de ley para castigar el delito cometido en las escuelas. Ramírez informó que están creando brigadas de seguridad en cada institución escolar que hace vida en la entidad. RNV
Entregan créditos para producir maíz en Bolívar La Gran Misión AgroVenezuela entregó financiamientos por 134 millones de bolívares para la producción de 7 mil 536 hectáreas de maíz en el estado Bolívar. Los recursos fueron otorgados a 124 productores, 3 consejos comunales y una comuna socialista, en un acto realizado en la sede de la tienda socialista AgroPatria, en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, difundió RNV.
43 mil vacunas aplicadas en Anzoátegui El Instituto de Salud del estado Anzoátegui, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ha aplicado más de 43 mil vacunas en la entidad, como parte de la Jornada de Vacunación de Las Américas. La coordinadora regional del PAI, Briceida Figueroa, detalló que más de 21 mil 600 niños han sido vacunados, así como alrededor de 21.500 jóvenes y adultos. AVN
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
MP: Leopoldo López recibió llamadas del exterior el 12F > Análisis determinó que usó dos líneas telefónicas a nombre de exPoliChacao CIUDAD CCS
El Ministerio Público demostró que Leopoldo López Mendoza recibió 18 llamadas durante los hechos de violencia ocurridos el 12 de febrero 2014 en las adyacencias de la plaza Parque Carabobo, en Caracas, de las cuales 16 fueron desde el exterior. Esta fue la conclusión de un análisis telefónico que presentó en un informe el coordinador de la Unidad Antiextorsión y Secuestro de la institución, Carlos Almarza, quien fue promovido como experto durante la audiencia de juicio realizada el pasado lunes 4 de mayo. En este sentido, Almarza aseguró que López utilizó dos líneas telefónicas, las cuales estaban registradas a nombre de un exfuncionario
de la Policía de Chacao, señala nota de prensa del Ministerio Público. De igual manera, tras diversos análisis se logró establecer la vinculación de ambas líneas con el correo electrónico que actualmente se encuentra asociado a su cuenta en Twitter. Durante su intervención ante el Tribunal 28º de Juicio del área Metropolitana de Caracas, el experto afirmó que luego del recorrido efectuado en las celdas de las diferentes compañías de telecomunicaciones que operan en el país, se pudo detectar la actividad de estas líneas relacionadas con el acusado. Asimismo, Almarza basado en los resultados de su estudio, afirmó que las mismas reflejaron conexiones con personas que esta-
rían vinculadas con hechos violentos en la plaza Francia de Altamira, en Caracas, y en el estado Carabobo. Leopoldo López fue acusado por ser determinador en los delitos de incendio y daños, instigación pública y asociación para delinquir. Por este mismo caso también están en juicio Marco Coello y Christian Holdack por presuntamente ser autores en los delitos de instigación pública, incendio, daños y agavillamiento; así como Ángel González y Damián Martín, acusados de instigación para delinquir. En la audiencia de juicio estuvieron presentes los fiscales nacionales 2ª y 41º, Narda Sanabria y Franklin Nieves, respectivamente.
Imputarán a funcionarios de Cencoex CIUDAD CCS
El Ministerio Público presentará en las próximas horas a seis funcionarios del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) ante un tribunal de control del área metropolitana de Caracas, por presuntamente estar involucrados en irregularidades dentro del organismo.
En la audiencia de presentación, los fiscales imputarán a Lucio José Romero Olivares, Jackson Exael Morales Castillo, María Elena Escobar Pirela, Jeisen Roberto González Medina, Ángela Martínez Aponte y Jesús Ismael Márquez Acosta. Los funcionarios ingresaban al sistema electrónico del Cencoex
para alterar los datos de usuarios suspendidos por uso irregular de divisas, con la finalidad de que esas personas puedan solicitarlas nuevamente sin cumplir la sanción impuesta, señala nota de prensa del Ministerio Público. Las personas fueron aprehendidas el pasado lunes.
En Apure levantan muelle de captación de agua La Gobernación del estado Apure y con el apoyo de Pdvsa, está ejecutando la construcción del muelle de captación de agua en el sector Manga del Río, en Guasdualito, con el fin de garantizar el servicio del agua potable al pueblo del Alto Apure. Así lo explicó el gerente de Pdvsa Distrito Apure, Simón Soto, reseñó RNV.
Misión Milagro distribuye equipos en hospitales La Misión Milagro distribuyó un total de 52 equipos médicos oftalmológicos en los estados Mérida y Guárico, con el fin de brindarle mejor atención a las personas que sufren problemas de la vista. Los insumos fueron distribuidos en el Hospital Universitario de los Andes, en Mérida, y el hospital “Dr. Israel Ranuárez Balza”, ubicado en San Juan de Los Morros, Guárico. AVN
ESCUELA REHABILITADA EN LARA En el estado Lara se reinauguró la Unidad Educativa Nacional Eladio del Castillo, ubicada en el barrio San José de Barquisimeto. Durante la actividad Luis Reyes Reyes, presidente de Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (CorpoLara), informó que 95 instituciones educativas en la entidad han sido rehabilitadas a través del Gobierno de Calle. FOTO CORPOLARA
Gobierno y Ford impulsan producción CIUDAD CCS
El ministro para Industrias, José David Cabello Rondón, sostuvo ayer una reunión de trabajo con el presidente de Ford Motor de Venezuela, Héctor Pérez, con el objetivo de reimpulsar el sector automotriz. Durante el encuentro, Pérez informó que entre julio y agosto de este año se reactivaría la producción de manera normal en la planta de Ford Motor de Venezuela, ubicada en Carabobo. Por su parte, el ministro Cabello manifestó en la reunión se revisaron los avances de los acuerdos suscritos con el Ejecutivo Nacional para reactivar el aparato productivo, señala nota de prensa. Recalcó que desde el ministerio se trabaja cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro para fortalecer la empresa automotriz en el país. “Seguimos trabajando unidos por un modelo socialista, bolivariano, nacionalista y revolucionario”, expresó.
Venezuela expone en Brasil logros en DDHH CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, participó ayer como invitado por la Comisión de Derechos Humanos del Senado Federal de Brasil, en un encuentro realizado para exponer los logros alcanzados en la materia por el Gobierno de Venezuela. A través de su cuenta en la red social Twitter @TarekWiliamSaab, el defensor informó que realizará audiencias con altas autoridades del Ejecutivo y Senado brasileño, indicó portal web de YVKE Mundial. En otro tuit, detalló que mañana jueves tendrá una audiencia con el Ministro de la Secretaria General de la Presidencia de Brasil, Miguel Rossetto. “Nuestra agenda en Brasil continuará con audiencias de altas autoridades del Ejecutivo brasileño y del Senado”, escribió Saab. Además detalló que como parte de la agenda de trabajo en el país suramericano abarcó una rueda de prensa con medios como Opera Mundi, Brasil de Fato y Carta Capita.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 /CIUDAD CCS
Las féminas plenaron la plaza Sucre de Catia.
FOTOS PEDRO MATTEY/AVN
VENEZUELA
13
La iniciativa nació en el Consejo Presidencial de las Mujeres que se celebró el 8 de marzo.
Madres del Barrio se suman a Unamujer > Hay más de 600 centros de registro en todo el territorio nacional > Además fue activada una página web para las incripciones CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS
La jornada de inscripción en la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) continúa desarrollándose con fuerza en todo el país. Ayer le tocó el turno a más de 100 mil madres del barrio quienes acudieron disciplinadamente a registrarse en una jornada especial que se activó en diversos puntos del país. En Caracas, las madres de todas las parroquias de la capital se dieron cita en el centro para el registro ubicado en la plaza Sucre de Catia, donde hasta el día de ayer se habían inscrito un poco más de 500 mujeres de la zona. La ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, asistió al encuentro para saludar el esfuerzo organizativo de las madres del barrio y hacer un llamado tanto a los colectivos feministas como a las mujeres que aún no se han activado, a fin de que se incorporen en alguno de los más de 600 puntos dispuestos por la plataforma que busca unificar la lucha por los derechos de las féminas. Para Requena, el principal objetivo de esta organización es hacer frente a la guerra económica a través del impulso de una plataforma nacional de formación y autoformación para la puesta en marcha de procesos productivos que abatan la pobreza. “Esta unión también busca convertirse en una federación que agrupe a todas aquellas mujeres que no pertenezcan a ninguna organización, que entiendan que desde la movilización y la conciencia es que puede desmontar-
se cualquier proyecto desestabilizador”, expresó la ministra. Además Requena considera que Unamujer debe ser una organización aliada de las políticas públicas para el acompañamiento de la gestión del presidente de la República Nicolás Maduro. Recordó que esta iniciativa nació en el Consejo Presidencial de las Mujeres que se celebró el pasado 8 de marzo con la presencia del presidente Maduro. Ahora están en el proceso de registro para, posteriormente, sentarse a diseñar la estructura que definirá sus funciones y trazará los objetivos de una plataforma que tenga alcance nacional, estadal, municipal, parroquial y comunal. Al respecto Requena explicó que una de las preguntas que responden las mujeres al momento de inscribirse es: ¿Qué pueden aportar a la construcción de la organización?, “muchas pueden aportar desde la formación o promoción, incluso ayudar desde sus espacios en la organización para el trabajo contra la guerra económica y psicológica”. DIVERSIDAD EN LA UNIDAD Para la ministra Gladys Requena, todas las mujeres que quieran a la Patria deben registrarse en Unamujer con el fin de defender los derechos y logros alcanzados en la Revolución Bolivariana. “Hemos conquistado mucho y debemos aportar para la defensa de este espacio que es para las mujeres que quieran la paz. Debemos evitar la dispersión para poder visibilizar los problemas fundamentales que nos aquejan”, resaltó.
Mujer protagonista Eduardo Piñate, diputado a la Asamblea Nacional por la parroquia Sucre de Distrito Capital, estuvo presente en la actividad y felicitó el rol de la mujer en la política nacional, en lo que calificó de hegemónica su presencia en las organizaciones sociales. Ejemplificó con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV): “el porcentaje de jefas de los círculos de lucha popular y de las UBCh es superior al 70%, la mujer ocupa todos los espacios de participación política, todos los espacios productivos y de gobierno, en las instituciones, en las empresas”, agregó. Consideró que las féminas son las grandes constructoras del socialismo bolivariano, proyecto que “garantiza la liberación de la mujer de las cadenas de la explotación del capitalismo y del patriarcado”.
Novedades del censo Hasta ayer iban registradas más de 52 mil mujeres en todo el país, sin embargo la meta es alcanzar las 2 millones de inscritas, por lo que la ministra de la Mujer, Gladys Requena, indicó que se activó una planilla electrónica en la página web de la organización: www. unamujer.org.ve para facilitar y dar mayor alcance al proceso. Por otro lado, mañana comenzará un operativo especial en la Guajira para la incorporación de las mujeres indígenas de la región, para lo cual se incorporaron 15 promotores sociales, quienes durante dos semanas participarán en un despliegue para el registro manual, así lo informó el Ministerio de los Pueblos Indígenas.
MADRES MILITANTES
EGLYS BRITO
ÁMBAR RÍOS
ROSA ZULETA
Madre del barrio y habitante de la parroquia 23 de Enero
Vecina de la carretera vieja Caracas-La Guaira
Coordinadora del registro de Unamujer en plaza Sucre
Tenemos una luz en la conciencia revolucionaria que nos legó el Comandante Chávez y asumimos nuestra tarea con amor. La idea es trabajar unidas para identificar nuestras necesidades mas sentidas.
Aquí estamos las mujeres Madres del Barrio para seguir las líneas que tengamos que seguir de la mano del presidente Maduro, defenderemos la Patria de la misma manera que la vida de nuestros hijos.
Las mujeres todas debemos unirnos sin importar nuestras preferencias políticas, debemos sumarnos en apoyo al proceso revolucionario, con la unión territorial lograremos nuestra defensa.
Acudieron acompañadas de los más pequeños de la casa.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
Orinoquia instalará nueva fábrica en Paraguaná > Esta instalación, que se ubicará en el estado Falcón, se encargará de manufaturar tarjetas madre para celulares inteligentes CIUDAD CCS
La Empresa Socialista Orinoquia instalará una fábrica de tarjetas madre para celulares en una nueva planta que se encuentra en etapa de construcción en la península de Paraguaná, estado Falcón. Así lo informó el presidente de dicha institución, Chung KaiChen, quien además detalló que dicha iniciativa forma parte del proceso que impulsa el Gobierno Bolivariano para fortalecer el desarrollo de la industria venezolana de accesorios para teléfonos móviles, destacó una nota de prensa de Conatel. Kai-Chen explicó que Orinoquia, desde su fundación en el año 2010, “evoluciona paulatinamente en el mejoramiento y optimización del proceso productivo durante estos años. Aunque todavía hay mucho por recorrer, para Venezuela es un primer paso muy importante. Ahora nos toca fortalecer la producción de piezas con tecnología nacional, comenzando con la integración de tarjetas madre y la fabricación de carcasas plásticas para celulares, tabletas o cualquier dispositivo de este tipo”.
Igualmente, la fabricación de manos libres y cajas de cartón para empacar los equipos es otro de los proyectos de Orinoquia, empresa estatal que busca impulsar industrias satélites a futuro para aprovechar al máximo la materia prima que se produce en territorio nacional. “En la planta de Paraguaná, cuya superficie es de 24 mil metros cuadrados, esperamos instalar seis lí-
Chung Kai-Chen Presidente de Orinoquia. “Nos toca fortalecer la producción de piezas con tecnología nacional” neas de producción, dos de ellas dedicadas a la Tecnología de Montaje Superficial (SMT, por su sigla en inglés). También esperamos elaborar servidores para el área de las telecomunicaciones e instalar una fábrica de plástico dentro del mismo complejo, donde se fabricarán carcasas plásticas de policarbonato”, comentó. En ese sentido, el presidente de Orinoquia recordó que actualmente las carcasas no se producen en el país, “pero trabajamos junto a la
Corporación Petroquímica de Venezuela (Pequiven) para contar, en el futuro, con la materia prima necesaria para elaborarlas”. Asimismo, Orinoquia ensaya ensamblar equipos de cuarta generación que funcionarán con tecnología Long Term Evolution (LTE, en inglés) que optimizarán la conexión de los usuarios y usuarias a la red de datos. De acuerdo con el funcionario, hasta ahora, la empresa fabrica equipos de segunda y tercera generación a precios solidarios, con el apoyo de la multinacional china Huawei. “Esta diversificación de la producción requiere del reentrenamiento de los trabajadores implicados en el proceso, ya que para ensamblar los nuevos equipos se aplica una metodología diferente que no precisa de tornillos, sino que une sus partes principales aplicando cierta presión. Para ello, nuestro socio tecnológico adapta la línea de producción con las herramientas necesarias y capacita al personal para que el consumidor venezolano pueda contar con celulares de cuarta generación, a un precio accesible”, resaltó Kai-Chen. Por último, destacó que Orino-
La planta tendrá una superficie de 24 mil metros cuadrados. FOTOS CONATEL
Además del montaje de celulares, esperan elaborar sus carcasas plásticas. quia ha producido en cinco años diferentes modelos de teléfonos celulares, tabletas y dispositivos de conexión inalámbrica, comercializados a través de la empresa estatal Movilnet. Muchas de las tabletas fabricadas también se entregan
Alianza IVIC-INH impulsará investigación en salud
Cesta OPEP subió 62 centavos de dólar y cerró a $62,85 por barril
> Permitirá desarrollar productos farmacéuticos y eliminar la dependencia de las transnacionales CIUDAD CCS
El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Instituto Nacional de Higiene (INH) “Rafael Rangel”, tras haber suscrito un acuerdo, impulsarán actividades de investigación, docencia y asistencia técnica que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico del país en sectores estratégicos como la salud pública, refiere AVN. La alianza se selló tras la firma del acuerdo entre el director del IVIC, Eloy Sira y la presidenta del INH “Rafael Rangel”, Esperanza Briceño. “Este acuerdo permitirá fortalecer la investigación en líneas como dengue, chikungunya, VIH, entre otras”, indicó Briceño.
Por su parte, Sira manifestó que el convenio “permitirá desarrollar productos (farmacéuticos) y eliminar la dependencia que actualmente tenemos con las transnacionales de las medicinas”. Bajo este acuerdo, que estará vigente por tres años, se creará una comisión de enlace y seguimiento de los avances alcanzados en salud pública, que estará integrada por seis representantes del IVIC y el INH. Entre las actividades que desarrollarán ambas instituciones en conjunto se encuentra el desarrollo de trabajos entre los laboratorios de bioequivalencia de fármacos de ambos organismos, análisis y valoración de alimentos, medica-
de forma gratuita a estudiantes universitarios, como parte de las políticas del Gobierno Bolivariano para garantizar el acceso de las venezolanas y venezolanos a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
CIUDAD CCS
La presidenta del INH y el director del IVIC durante la firma del convenio. FOTO IVIC mentos, cosméticos, productos naturales y biológicos, y promoción de pasantías, cursos (de extensión, especialización, maestría y doctorado), entrenamientos y diplomados en salud pública. Asimismo, entre el IVIC y el INH se dará el intercambio permanente de la información de la Biblioteca Marcel Roche (del IVIC). Además, el instituto dirigido por Sira participará en el diseño y ejecu-
ción de los nuevos programas de posgrados del INH en micología, virología, bacteriología y otros. La alianza establece también la creación, en el INH con apoyo del IVIC, de un bioterio (lugar donde se crían, mantienen y utilizan animales para el estudio científico), así como el desarrollo de un método de diagnóstico molecular de diferentes micosis (infecciones en animales y vegetales).
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró el pasado lunes en 62,85 dólares por barril, lo que representa un aumento de 62 centavos (0,1%) con respecto a los 62,23 dólares que marcó en la jornada del pasado viernes. Así lo informó ayer la Secretaría del grupo en su portal web y destacó AVN. La cesta OPEP incluye 12 tipos de crudo: el argelino, Saharan Blend; el iraní, Iran Heavy; el iraquí, Basrah Light; el Kuwait Export; el libio, Es Sider; el nigeriano, Bonny Light; el Catar Marine, el saudita Arab Light y el venezolano, Merey, entre otros.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 /CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
Rechazan por incongruentes declaraciones de Fedecámaras > El superintendente de Precios Justos, Andrés E. Méndez, desestimó la declaración de Jorge Roig porque no obedece a la realidad del país CIUDAD CCS
El superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez aseguró ayer que el ente encargado de regular y establecer los precios justos incluye dentro de la estructura de costos el cálculo del salario de las y los trabajadores. Al respecto, Méndez expresó: “Lo primero que valoramos (la Sundde) dentro de la estructura de costos es el salario, e inclusive, para fijar precios regulados este es uno de los ítems fundamentales que se respeta”. En consecuencia, el defensor de los precios justos calificó de incongruentes e ignorantes las declaraciones del presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, en donde aseguró que el organismo no considera los aumentos salariales al momento de analizar y fijar los precios, refiere nota de prensa de la Sundde. Durante su participación en la XLV Asamblea Anual de Consecomercio, que se realizó en Maracay, Jorge Roig señaló que el incremento salarial no compensa las necesi-
dades del pueblo, debido a que el sueldo mensual no cubre los gastos de la cesta básica. En su participación en una entrevista en Televen, Roig dijo que hay empresas pequeñas que no pueden asumir el aumento del salario mínimo y las empresas grandes no pueden trasladar los costos
Andrés E. Méndez Superintendente de Precios Justos. “El Gobierno ha protegido el salario de la familia” del nuevo salario al consumidor porque la Superintendencia de Precios no lo aprueba. Señaló que “muchas empresas no van a poder (pagar el aumento de 30%). Hay empresas pequeñas y medianas que no pueden trasladar sus costos al consumidor. Cuando te hacen aumentar los salarios eso se lo traspasas a los precios de venta. Eso se lo tendrías que pasar a la Sundde, pero no lo reconocen”, indican agencias. Por su parte, el superintendente Andrés Eloy Méndez afirmó
que “las declaraciones del señor Jorge Roig no obedecen a la realidad venezolana. Es una muestra de falta de coherencia y no poder atacar al Gobierno Nacional que históricamente ha protegido el salario de la familia venezolana, por lo que son incongruentes e ignorantes del tema y la rechazamos categóricamente”. Destacó que la Ley Orgánica de Precios Justos establece el salario como parte de la estructura de costos, normativa que se cumple en todas las actuaciones de la institución que dirige. “Desde la Sundde siempre se ha respetado el salario como un costo, está en nuestras leyes, en nuestra normativa, pero también está en nuestro quehacer diario”, resaltó el superintendente. La Superintendencia de Precios Justos tiene por objeto asegurar el desarrollo armónico, justo, equitativo, productivo y soberano de la economía nacional, garantizando a la familia venezolana el acceso a los bienes y servicios a precios justos con el fin de proteger el salario de las y los trabajadores.
Los cancilleres de ambos países se reunieron en Ecuador. FOTO MPPRE
Brasil y Venezuela revisan agenda bilateral en Quito CIUDAD CCS
La ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez y su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, sostuvieron ayer un encuentro en Quito (Ecuador) en el que revisaron la agenda bilateral entre ambas naciones. La información la dio a conocer la canciller venezolana a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen, donde refirió que en la reunión revisaron los acuerdos de interés común.
AN conmemora victoria sobre el nazi-fascismo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
VENEZUELA EN FITCUBA 2015 La ministra del Turismo de Venezuela, Marleny Contreras, junto a su homólogo cubano, Manuel Marrero, participó ayer en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FitCuba2015) que se realiza en el Hotel Meliá Jardines del Rey, en La Habana. FOTO @MINTURVENEZUELA
“Sostuve reunión con canciller de Brasil, Mauro Vieira. Revisamos agenda bilateral y tópicos multilaterales de interés común”, escribió Rodríguez a través de la red social. Cabe recordar que la ministra participa en la VIII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla en Ecuador donde debaten temas pertinentes a la agenda de trabajo de los próximos cinco años.
La Asamblea Nacional aprobó ayer un acuerdo conmemorativo de los 70 años de la victoria del ejército rojo soviético, junto a otras fuerzas militares y populares, contra la dominación nazifascista durante la Segunda Guerra Mundial. En la sesión, que tuvo como invitado especial al embajador de la Federación Rusa en Venezuela, Vladimir Zaemskiy, el vicepresidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, diputado Saúl Ortega, realizó una exposición en la que mostró una retrospectiva de esos hechos históricos y alertó sobre los postulados que una vez aplicó Hitler para subyugar a los pueblos y el hilo conductor que se mantiene en quienes impulsan en nuestro país y el mundo entero el capitalismo como modo de dominación. El Parlamento también aprobó un acuerdo en conmemoración del Día de la Afrovenezolanidad, que se celebra en recuerdo del levantamiento popular encabeza-
do por José Leonardo Chirinos hace 220 años, que constituyó la primera manifestación organizada contra la dominación española en Venezuela y sentó un precedente en cuanto a la afrodescendencia como elemento cultural y social. El diputado Modesto Ruiz, quien presentó la propuesta, planteó en su intervención la necesidad de salir del oscurantismo y de los tabúes que aún existen en el país con el tema de la negritud y en especial la actitud discriminatoria de sectores políticos de la derecha. En la sesión de ayer la Asamblea Nacional también aprobó dos créditos adicionales solicitados por el Ejecutivo Nacional. El primer crédito, por un monto de 800 millones de bolívares, será destinado al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales. El segundo crédito, que alcanza la cantidad de 415 millones 240 mil 936 bolívares, será destinado al Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo.
16 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
Cancilleres de la Celac reiteran voluntad de reducir la pobreza > Consideran que la erradicación de la pobreza está ligada con el acceso a una educación para todos CIUDAD CCS
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, ratificó ayer que existe una voluntad expresa de la mayor cantidad de países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para definir cuánto van a reducir la pobreza en la región, dijo PL. Resolver el tema de la eliminación de la extrema pobreza, que afecta al 12,7 por ciento de los ciudadanos del área, es prioridad para la agenda 2020 del bloque, subrayó el ministro ecuatoriano. En el marco del VIII Encuentro de Cancilleres de la Celac, en Quito, Patiño explicó que no es solo avanzar en la erradicación de la miseria, es ver de qué manera se logra el acceso a una educación para todos. A más educación, menos pobreza; a más infraestructura, más desarrollo, simplificó el ministro. Reiteró que urge un compromiso zonal encaminado a buscar soluciones que mitiguen los efectos del cambio climático en el área. Patiño refirió la importancia de reducir las asimetrías en el área, para disminuir, lo antes posible, la
Posición común
El VIII Encuentro de Cacilleres de la Celac se realizó en Quito. FOTO ANDES disparidad de los indicadores a fin de alcanzar similitud y equilibrio en los parámetros de desarrollo. Los representantes de las naciones analizaron temas como la integración y la necesidad de avanzar sostenidamente en el crecimiento de los pueblos, de acuerdo con afirmaciones del anfitrión de la cita en Ecuador, nación que ostenta la presidencia protémpore del bloque. El objetivo del evento, resaltó, es
bien claro: alcanzar prosperidad y unidad, y generar niveles interregionales de consenso sobre la base del diálogo permanente. Patiño informó además que los gobiernos de Ecuador, Argentina, Venezuela, Bolivia, Cuba, Dominicana y El Salvador acordaron presentar en dos meses, en Caracas, un proyecto para crear un Observatorio del Sur sobre Trasnacionales, que vigile estas organizaciones.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó anoche la unidad de la visión de los países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) dentro de la diversidad que caracteriza a este bloque, formado por 33 países americanos, según varios mensajes publicados en su cuenta Twitter. “Existe consenso en la necesidad de acordar la agenda regional 2020 y seguir los trabajos en esa dirección que abarque los temas esenciales”, escribió la jefa de la diplomacia venezolana luego del fin del encuentro de cancilleres realizado en Ecuador. Precisó que la llamada Agenda 2020 de la Celac comprenderá la temática social, infraestructura y conectividad, educación, ciencia, tecnología y financiamiento al desarrollo. Asimismo reveló, con respecto a la cumbre Celac-Unión Europea, que se acordó “posición común en este diálogo político entre Estados soberanos e iguales” También en el encuentro se revisó la agenda con foros y mecanismos extra regionales con China, Rusia, India, Turquía y Asean.
PT de Brasil expulsará a corruptos CIUDAD CCS
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, en el gobierno, afirmó ayer que expulsará de sus filas a los militantes condenados por actos de corrupción y otras ilegalidades, informó PL. Cualquier miembro de esta organización, a la cual pertenecen la presidenta Dilma Rousseff y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, será apartado, resaltó el líder nacional Rui Falcao, en un vídeo divulgado por canales de televisión. Falcao demandó que la justicia sea igual para todos, pues hay afiliados de otros partidos, incluso de la oposición, acusados e investigados por aceptar propinas ilegales. Rechazó los intentos de medios de prensa de criminalizar al PT por faltas graves cometidas por algunos militantes.
UNASUR, KIRCHNER, CHÁVEZ La presidenta argentina, Cristina Fernández, presidió la noche del lunes la conmemoración de los cinco años de la elección, unánime, de Néstor Kirchner, como primer secretario de Unasur. Cuadros del expresidente y del líder venezolano, Hugo Chávez, fueron descubiertos en la galería de los Patriotas Latinoamericanos en Casa de Gobierno. FOTO AFP
Evo pide cumplir en La Haya leyes internacionales CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ayer cumplir las normas jurídicas y apartar la política en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, donde se analiza la demanda boliviana contra Chile por el acceso al mar. El dignatario llamó a los involucrados a observar el derecho internacional y excluir de su ámbito la política, horas antes de que Bolivia replique los alegatos de Chile, que se opone a que la CIJ conozca la demanda boliviana por una salida al mar. “En temas sociales muchas veces las decisiones políticas tienen que estar por encima de obstáculos jurídicos, pero en el ámbito de la convivencia entre Estados democráticos lo que rige son los acuerdos, las reglas y los procedimientos jurídicos. Eso es lo fundamental”, señaló Morales en conferencia de prensa. La declaración de Morales se produce luego que el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Edgardo Riveros, reconociera en La Haya la incidencia de factores políticos. Ese país acusó el primer día de trabajo a Bolivia de desconocer el Tratado bilateral de paz y límites de 1904 y le dijo a la CIJ que no es competente para tratar el juicio marítimo radicado en 2013 por el gobierno boliviano. “Chile trata de meter miedo al mundo cuando lo único que pedimos es que cumplan compromisos y ofrecimientos”, reiteró Morales en su contacto con los medios en el presidencial Palacio Quemado. Añadió que la presencia de Chile en La Haya demuestra que hay temas pendientes, por lo cual –dijo–, confiamos en que al final se reconozcan los fundamentos bolivianos para solucionar de manera pacífica el litigio. Se mostró convencido de que Bolivia ganará la demanda y recalcó que, por los documentos que tiene, la forma de llevar los procedimientos, sabe que la Corte estará a favor de su país. Tras exponer Chile, ayer lunes, sus fundamentos ante la CIJ, mañana le corresponde a Bolivia explicar los suyos. Para ello se apoyará en su agente ante dicha corte, el expresidente Eduardo Rodríguez, quien mostrará el derecho de réplica de Bolivia ante el mismo estrado.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
17
Raúl en Moscú fortalece alianza con Rusia > El jefe de Estado de Cuba, Raúl Castro, participará en la celebración de la victoria sobre el fascismo hace 70 años CIUDAD CCS
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev; y el presidente cubano, Raúl Castro, examinarán hoy las perspectivas de proyectos conjuntos de interés bilateral, como parte de la visita que inició hoy el mandatario de la isla, la tercera desde 2009, reseñó Prensa Latina. Raúl Castro arribó ayer a Moscú, procedente de Argelia, para cumplimentar una invitación del presidente ruso, Vladimir Putin, a las celebraciones por el aniversario 70 de la victoria sobre el fascismo, el próximo 9 de mayo. A su llegada por el capitalino aeropuerto Vnukovo-2, el mandatario cubano fue recibido, como establece el protocolo, por el vicecanciller Serguei Ryabkov. Castro realizó una visita de tres días en julio de 2012, cuando conversó con los máximos dirigentes rusos y evaluó la marcha de los acuerdos suscritos tres años antes, para dotar a las relaciones bilaterales de un carácter estratégico, posición conciliada al más alto nivel. A inicios de 2013 se reunió con Medvédev, durante la visita del jefe de Gobierno a La Habana, y en julio de 2014 recibió a Putin, en una visita que sirvió para la firma de una decena de documentos orientados a potenciar la cooperación en sectores de interés común. De acuerdo con una nota del ejecutivo ruso, el primer ministro y el presidente cubano examinarán este miércoles las perspectivas de ejecución de proyectos conjuntos
Desfile de la Victoria
El mandatario caribeño fue recibido por el vicecanciller ruso en el aeropuerto Vnukobo-2. en las esferas de energía, transporte y salud. Al recibir en abril último al vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas, Medvédev destacó el carácter integral de las relaciones con Cuba y celebró el éxito de la sesión especial de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económico-comercial y científico-técnica, que tuvo lugar en Kazán, con la firma de varios acuerdos importantes en el re-
lanzamiento de los nexos económicos y comerciales. Según fuentes diplomáticas, el mandatario cubano conversará con Putin el jueves y realizará al día siguiente una visita de cortesía al patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril. Raúl Castro cumplimentará el programa de celebraciones del aniversario 70 de la victoria sobre el fascismo que incluye una ofrenda floral ante la tumba al Soldado Desconocido, la asistencia
al desfile militar en la Plaza Roja y una recepción de Putin a los jefes de Estado e invitados extranjeros, en el Gran Palacio del Kremlin. Acompañan al líder cubano el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas; el canciller Bruno Rodríguez; y el general de Cuerpo de Ejército, Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Integra asimismo la delegación el embajador en Rusia, Emilio Lozada.
El desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, en conmemoración del 70º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, promete ser el más impresionante en la historia moderna. En el desfile participarán casi 200 vehículos blindados, 150 aeronaves y 14.000 militares. Junto con armamento ya ampliamente conocido, los asistentes podrán observar ejemplos de la última tecnología que garantizará el poder del Ejército ruso en las próximas décadas. Algunos de los novedosos equipos son: > El tanque T-14, la joya principal de la familia Armata. Es el primer carro de combate de quinta generación del mundo. Además es el primer tanque ruso con una torre totalmente automatizada y deshabitada, operada por la tripulación del tanque de modo digital desde una cápsula fuertemente blindada > El VCI Kurgánets-25, es el primer vehículo de combate de infantería ruso en el que la tripulación estará situada en una cápsula especial, separada del módulo con armas con el fin de reforzar la protección contra las minas > El complejo costero de misiles Bastión, capaz de garantizar la protección de más de 600 kilómetros de costa. Está dotado de misiles antibuques supersónicos Ónix, diseñados para la destrucción de naves de todas las clases y tipos, tanto solitarias como en grupos
Soldados israelíes revelan órdenes de Nepal suspendería 2 meses ataque indiscriminado a civiles de Gaza las expediciones al Everest CIUDAD CCS
Una organización de la sociedad civil israelí calificó ayer de inquietante el cuadro emergente de las atrocidades contra la población civil de Gaza, durante la agresión militar del verano (boreal) de 2014. Testimonios anónimos, por razones de seguridad, de soldados que participaron en los 56 días de bombardeos recogidos por el grupo Rompiendo el Silencio certifican que los mandos israelíes ordenaron ataques indiscriminados contra civiles. Los participantes en el estudio, cuyo objetivo es mostrar la realidad de lo ocurrido en Gaza el año pasado, concordaron en que “existe un cambio en las normas de
combate” según el cual es permitido dispararle a civiles inermes. La orden es que todo en Gaza es una amenaza, que la franja debe ser esterilizada, despoblada (hay) autorización para abrir fuego, reveló uno de los informantes identificado solo como “un sargento de infantería”. Sectores ultraderechistas israelíes propugnan la expulsión de los más de un millón 800 mil palestinos que residen en la franja y la anexión a Israel de esa franja de territorio, colindante con la península de Sinaí, y bloqueada por aire, mar y tierra hace más de ocho años por Israel. El informe sigue a la publicación de un reporte de la ONU el
cual admite que la artillería y la aviación de Tel Aviv atacaron a sabiendas escuelas, hospitales y refugios provisionales creados para la población civil que huía de los bombardeos. Durante los 56 días que se extendieron los ataques indiscriminados, murieron dos mil 200 civiles palestinos, en su mayoría mujeres y niños; 11 mil resultaron heridos y lisiados y más de 100 mil aún vagan entre los escombros de lo que fueron sus viviendas. La limpieza étnica contra la población de Gaza es uno de los expedientes que el Gobierno palestino se propone incluir en las acusaciones de crímenes de guerra por Israel antes y desde su fundación.
CIUDAD CCS Nepal podría suspender temporalmente las expediciones al Everest, luego de que un equipo élite de sherpas concluyera que se requerirán cuando menos dos meses para establecer una nueva ruta a la cima del pico más alto del mundo, informó Prensa Latina. Reunidos ayer con el ministro de Turismo y Cultura, Dipak Chandra Amatya, expertos consultados sobre el asunto opinaron que era casi imposible reconstruir la ruta tradicional en menos tiempo debido a los daños que le causó el fuerte sismo del 25 de abril. Varias avalanchas provocadas por la colosal remezón, de 7,9
grados en la escala de Richter, sepultaron a una veintena de escaladores que estaban a distintas alturas en la nevada montaña, y dejaron la ruta en un estado prácticamente intransitable. Un portavoz de aquella cartera, sin embargo, dijo a periodistas que aún no hay una decisión sobre la eventual cancelación de las expediciones y que se hará lo posible por reanudarlas. Todo depende de que la situación lo permita y con un máximo de seguridad para los montañistas, señaló. Se da por descontado que este año el turismo, la principal fuente de ingresos de la pequeña nación del Himalaya, se verá resentido a causa del terremoto.
18 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
Mañana arranca ronda de postemporada > Marinos de Anzoátegui y Cocodrilos de Caracas serán los encargados de abrir los tercios de final MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
G
P
Marinos (*)
28
8
—
Guaros (*)
25
11
3 .0
Bucaneros(*)
24
12
4.0
Trotamundos (*)
22
14
5.5
Cocodrilos (*)
21
15
6.5
Guaiqueríes (*)
21
15
7.0
Toros (+)
17
19
11.0
Gigantes (+)
11
25 18.0
Panteras (+)
7
29 21.0
Gaiteros (+)
4
32 24.0
(*) Clasificado
(+) Eliminado
EQUIPO
CIUDAD CCS
Mañana arranca la postemporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) con el juego entre Marinos de Anzoátegui y Cocodrilos de Caracas, equipos integrantes del grupo A, que se desarrollará en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz (8:00 pm). Además del Acorazado Oriental y los saurios, inscribieron sus nombres en la fase de tercios de final los quintetos de Guaros de Lara, Bucaneros de La Guaira, Trotamundos de Carabobo y Guaiqueríes de Margarita. Los clasificados estarán divididos en dos grupos para esta ronda del torneo. El conjunto naval, campeón de la campaña pasada de la LPB, alcanzó un excelente récord en la fase regular del torneo (28-8), y está ubicado en la llave A junto con Bucaneros (tercer clasificado) y Cocodrilos, ocupante del sexto lugar de la tabla de posiciones. El apartado B lo integran Guaros, ubicados en el segundo puesto en la clasificación, Trotamundos (cuarto) y Guaiqueríes, que amarró su cupo en el quinto lugar. Todo esto luego de los resultados de la última jornada, en la que Bucaneros venció a Cocodrilos 65 puntos por 64, Guaros a Toros de Aragua 78-72, Trotamundos 82-76 a Marinos, Guaiqueríes 94-82 a Panteras, en tiempo extra, y Gigantes 94-73 a Gaiteros.
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES Jv
JUEGO PARA MAÑANA HORA Los rojos cayeron derrotados el pasado lunes 65 puntos a 64 ante Bucaneros en el Naciones Unidas. FOTO LUIS BOBADILLA En los tercios de final cada conjunto tendrá ocho juegos, cuatro en condición de local y cuatro en la carretera. Cocodrilos hará su estreno en casa el venidero domingo, a las 6:30 pm, cuando reciba a Bucaneros en el Naciones Unidas. Los dos primeros conjuntos de cada llave avanzarán a las semifinales del torneo.
JORNADA DEL VIERNES Para este viernes volverán a verse las caras los quintetos Marinos y Cocodrilos, en el mismo escenario de Puerto La Cruz (8:00 pm). Mientras que en el Domo Bolivariano de Barquisimeto se medirán Guaros de Lara y Guaiqueríes, en duelo previsto para las 7:30 pm. Los larenses figuran como candidatos para estar en la final.
8:00 pm
LOCAL Marinos
VISITANTE Cocodrilos
Dwayne Jones, el Más Valioso de la semana Dwayne Jones, de Guaiqueríes de Margarita, fue designado como el Jugador de la Semana, por su destacada actuación en el último lapso de la ronda regular de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Jones, quien es uno de los candidatos al premio al Jugador Más Valioso
de la temporada, promedió dobledoble de 13,3 puntos y 17 rebotes en los seis compromisos. En total jugó 203,5 minutos y registró 60,9 por ciento de efectividad en tiros de campo (46-28). Repartió dos asistencias y registró 153 en Coeficiente de Efectividad Integral (CEI).
Luis Guil confía en efectividad colectiva de Bucaneros El director técnico de Bucaneros de La Guaira, Luis Guil Torres, manifestó que confía en la efectividad del juego colectivo del quinteto varguense para obtener éxito en los tercios de final de la zafra 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El equipo del litoral central comenzará su transitar en la postemporada los días domingo y lunes en el Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso, ante Cocodrilos de Caracas. Esta instancia, en la que el conjunto varguense integra la llave A junto a Marinos de Anzoátegui y Cocodrilos, el estratega español la
definió como “el grupo de la muerte de los playoffs”. “Es un grupo bastante interesante, aunque ambas llaves eran difíciles y uno no puede predecir las
Luis Guil Torres Técnico de La Guaira. “Es un grupo fuerte al tener que enfrentar a Marinos y Cocodrilos” cosas. Estaremos en un grupo fuerte al tener que enfrentar a Marinos y Cocodrilos, equipos que te pueden complicar el juego si no te planteas bien en lo estratégico”, indicó Guil Torres. Sobre ese detalle, el técnico que
asume su segundo año con Bucaneros destacó que el club reforzó recientemente su plantilla de importados con el armador mexicano Álex Pérez. “Álex (Pérez) es un jugador que tiene una habilidad para armar el juego, así como es un anotador constante. Estoy seguro de que hará una excelente dupla con Jésus “Zancudo” Centeno” en los puestos 1 y 2 en la cancha”, refirió. FASE REGULAR EXITOSA Para el estratega español, esta actuación del elenco varguense en la ronda regular ha sido una de las mejores, tras culminar en el tercer lugar con registro de 24-12, luego
La Guaira espera por John Cox El escolta criollo John Cox se integrará a las filas de Bucaneros de La Guaira para mediados de la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El entrenador del elenco varguense, Luis Guil Torres, informó que se comunicó con Cox y este le reiteró que vestirá la camiseta del quinteto,
luego de culminar su participación con el club Le Havre en la Liga de Baloncesto en Francia. “Hace días tuve una conversación con John, él está muy al tanto de lo que sucede con Bucaneros. Me expresó que al finalizar su compromiso en Francia se estará incorporando con el equipo”, dijo Guil Torres.
de haber ocupado por varias semanas el segundo peldaño. “Si comparamos la temporada pasada, en la que asumí las riendas del club luego de la segunda parte de la fase regular, y en el que no se
pudo clasificar a la segunda ronda, considero que esta campaña estuvimos superiores en el juego colectivo, así como en el rendimiento ofensivo de los criollos e importados”, refirió Guil Torres. MAC
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
19
PELOTA GRINGA
Araujo criollo 326 en debutar en las mayores > El lanzador zuliano de 23 años debutó anoche por los Filis con labor de una entrada sin carreras con dos hits y par de ponches LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Elvis Araujo se convirtió anoche en el criollo 326 en debutar en la gran carpa al lanzar una entrada por Filis de Filadelfía ante Bravos de Atlanta que vencieron 9-0. El zuliano lanzó la sexta entrada con dos hits y dos ponches sin carreras permitidas. Araujo, de 23 años, tuvo registro de 1-2 con 7.45 de efectividad con el Reading Fighting Phils, pero ya había dejado buena impresión al alto mando de los cuáqueros en el spring training, donde dejó marca de 0-1, con efectividad de 1.80, y cinco ponches en cinco innings. “Parte de esto es poner a otro zurdo (en el bullpen). Parte de eso es (considerar que está en) el róster (de 40). Él ha estado un poco errático, pero sus cosas están ahí. Le da-
remos una oportunidad a este joven y veremos cómo lo hace”, comentó Rubén Amaro, gerente general de los Filis. Araujo sería el segundo zuliano en debutar en la presente temporada tras Odubel Herrera y el cuarto criollo en estrenarse en 2015 en las Mayores, después de Ángel Nesbitt (Tigres), Felipe Rivero (Nacionales) y Herrera (Filis). PIRELA DE NUEVO CON YANQUIS José Pirela dejó al equipo de los Yanquis en Scranton/Wilkes-Barre y se sumó ayer al equipo mayor, para retomar su puesto en el róster de 25 de los mulos. Pirela, quien en la pelota criolla juega para Águilas del Zulia, estuvo fuera de acción tras golpearse contra la pared del center en el spring training. Se rehabilitó en varias categorías, hasta
Puerto La Cruz montará Premundial de boxeo CIUDAD CCS
La Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) ratificó la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, como la sede del Torneo Premundial de boxeo masculino, a efectuarse del 15 al 22 de agosto próximo. Un despacho de la agencia de noticias Prensa Latina señala que dicho organismo anunció la decisión en su sede ubicada en la ciudad de Lausana, Suiza. La nota añade que el certamen en suelo oriental otorgará cinco cupos en cada una de las 10 divisiones para la justa mundialista, la cual está prevista celebrarse del 2 al 18 de octubre próximo en Doha, Catar. De acuerdo con el ente que rige el pugilismo amateur, al Mundial asistirán 90 gladiadores de Europa,
66 de Asia, 30 de África, 18 de Oceanía, todos procedentes de similares eventos continentales, ocho de la nación sede y seis por invitación o wild card. A su vez, la cita en Doha repartirá 23 boletos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, el año próximo. Los mismos estarán distribuidos en dos, en las divisiones de 49, 52 y 81 kilogramos, tres en 56, 60, 64, 69 y 75, y uno en 91 y más de 91 kilos. La quinta Serie Mundial de Boxeo entregó dos cupos para Río (52 kilos hasta 81), y uno en 49, 91 y más de 91. Además, están pendientes otras 20 plazas que premiarán el escalafón de la AIBA Pro Boxing (APB), similar a la Serie Mundial, pero individual, que se darán a conocer en el mes de septiembre.
Kelly Johnson de Atlanta es felicitado luego de dar jonrón ante Filis. FOTO MIKE ZARRILL/ AFP que se soltó a batear cuando el fin de semana fue subido a triple A, señalan agencias. ALTUVE SIGUE ROBANDO BASES José Altuve llegó a 10 bases robadas esta temporada. En total, sin incluir el juego de anoche, tiene 10 estafas en 12 intentos. PIDEN VUELTA DE OZZIE GUILLÉN En Chicago, un aficionado recorre la ciudad en bicicleta con una franela que dice: “Los Medias Blancas necesitan traer de vuelta a Ozzie Guillén”. Una nota del Milwaukee Journal Sentinel mostró la fotografía del fanático.
Carrasco subirá a la loma por cuarto triunfo > Carlos Carrasco (Indios de Cleveland) subirá esta noche a la lomita (7:40 pm) del estadio Kauffman para encarar a los Reales de Kansas City e irá por su cuarto triunfo, segundo en forma consecutiva, en la presente campaña de Grandes Ligas > Derecho de 28 años cumplidos, Carrasco (3-2, 4.98) viene de someter a los Azulejos de Toronto el pasado viernes. Toleró seis hits y cuatro carreras en 6.0 entradas > Su rival será el zurdo, Danny Duffy, quien exhibe marca de 2-0, con 3.45 de efectividad
Urbanismo Santa Rosa tendrá velada pugilística JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El minimosca (49 kilos) Carlos Cañizalez defenderá su invicto e irá por el título nacional vacante de la categoría ante Edicson Fuenmayor, en el combate estelar a efectuarse el sábado 9 de este mes en los espacios del Urbanismo Bolivariano Santa Rosa, en la parroquia El Recreo. William Pérez, organizador del evento, a través de la Fundación Deportiva Talento Activo, indicó que además de la pega Cañizalez-Fuenmayor, habrá otros ocho combates. “La velada boxística arrancará a las 4 de la tarde con peleas entre boxeadores aficionados de los clubes de Caracas. Para la realización de la velada mixta contamos con la ayuda del Consejo Comu-
nal Unidos por Santa Rosa”, explicó Pérez. Cañizalez es un joven promesa del pugilismo venezolano quien, con apenas 21 años de edad, se mantiene invicto en ocho peleas en el rentado, y fue formado como peleador en la Escuela de Boxeo de Antímano, dirigida por los entrenadores Nicolás Hernández y José Sivira. El compromiso de la Fundación Deportiva Talento Activo, según Pérez, está en fomentar el boxeo en toda su extensión: “Apoyamos el pugilismo rentado como el amateur, dándole cabida a los jóvenes promesas”. Tal afirmación se palpa al incluirse en esta también la pelea de boxeo femenino entre Thaymara Mejías y Luzmary Zacarías, fijada a cuatro asaltos.
> Tras no conocer la victoria en 12 apariciones, Miguel Socolovich suma dos lauros, ambos seguidos, con los Cardenales de San Luis, sin incluir la jornada de anoche > El diestro capitalino se llevó el lauro en el partido dominical y repitió al día siguiente. Socolovich no lanzaba en las mayores desde que lo hizo en 2012 con los Cachorros de Chicago > Socolovich firmó como agente libre con San Luis en noviembre pasado. Tras comenzar en las ligas menores fue ascendido al equipo grande el 1º de este mes
Venezuela cayó ante México en Copa de softbol CIUDAD CCS
México dominó 4-3 a Venezuela en la ronda eliminatoria de la Primera Copa Las Américas de Softbol, que se realiza en el estadio Abraham Curbelo, en la ciudad mexicana de Saltillo, estado de Coahuila. Eder Pineda abrió por Venezuela y en 4.0 innings permitió tres incogibles, incluyendo un cuadrangular; concedió 2 boletos; le anotaron tres carreras sucias, y propinó 8 ponches. Ramón Jones entró de relevo en el quinto capítulo. Permitió la anotación que sirvió para la derrota de Venezuela. Rogelio Sequera se fue 3-2 siendo el único en duplicar por el equipo venezolano, que ahora presenta registro de una victoria por tres reveses.
20 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
LEYENDA
PELOTA GRINGA
Félix Hernández, su alteza entre los ponchadores
LANZA A LA:
CIUDAD CCS
¿Cómo se podría definir el ponche? Tal vez como la muestra suprema de dominio de un pítcher sobre un bateador. Tres lanzamientos en strikes que mandan cabizbajo al dugout a un paleador. O sencillamente: Félix Hernández. La noche del lunes, en Seattle, el as de los Marineros pasó a ser el criollo con más abanicados en la historia de las Grandes Ligas al sumar mil 995 y desplazar de la cima al zurdo Johan Santana (1.988). El Rey consiguió dicho registro ante los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim. Tiró 7.0 entradas, con seis hits y una carrera, dio un boleto y guillotinó a ocho. Seattle ganó 3-1 y él logró su quinto lauro. El diestro quedó a cinco de convertirse en el serpentinero número 73 en arribar a los 2 mil ponches en la historia de las mayores. La cifra la pudiera alcanzar el sábado (8:10 pm) cuando encare a los Atléticos de Oakland, en el Safeco Fiel de Seattle.
ENTRE LA CREMA Y LA NATA Pero al analizar a los lanzadores de la actualidad, el diestro pasaría a ser el sexto activo en llegar a la anhelada cifra. Sobre él están CC Sabathia (Yanquis), A. J. Burnett (Filis), Bartolo Colón (Mets), Jake Peavy y Tim Hudson (Gigantes). Sin embargo, Hernández posee un talento prematuro si se compara con los experimentados anteriormente nombrados, pues Sabathia solo tenía mil 787 ponches a la misma edad que posee el Rey, Burnett 871, Colón 947, Peavy mil 459 y Hudson mil 14. ¿TRES MIL EN EL FUTURO? Solo 16 lanzadores en la historia han logrado 3 mil o más ponches. ¿Tiene la capacidad Hernández de estar en dicho club? Si lo comparamos con Pedro Martínez, único latino con tal cantidad de abanicados, Félix podría lograrlo. El derecho dominicano lanzó hasta los 37 años y tan solo tenía mil 981 ponches a la edad actual del pítcher nacido en Flor Amarillo.
WHIP
3.20
1.13
139-78
10
12
Logró estos números a los 33 años
2.025.2
1.988
3.05
130-92
Temporadas en MLB:
10
10
WHIP
WHIP
1.16
2.93
1.05
Logró estos números a los 28 años
2.102.1
1.995
721
JL
DERECHA NÚMEROS DE POR VIDA EFE G-P B
PONCHES DE POR VIDA
CLP
K
JL
17
PONCHES DE POR VIDA Temporadas en MLB: 3.154
18
Logró estos números a los 37 años
2.827.1
919 476
309
IP
219-100
712
360
K
LANZA A LA:
DERECHA NÚMEROS DE POR VIDA EFE G-P B
PONCHES DE POR VIDA Temporadas en MLB:
DATOS DEL JUGADOR Nombre: Pedro Martínez Nacimiento: 25/10/1971 Edad: 43 años Lugar: R. Dominicana Estatus: Retirado (2009)
LANZA A LA:
ZURDA
> Llegó a mil 995 abanicados en Grandes Ligas y superó entre los criollos a Johan Santana (1.988) ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ
DATOS DEL JUGADOR Nombre: Félix Hernández dez Nacimiento: 4/8/19866 Edad: 28 años uela Lugar: Valencia, Venezuela Estatus: Activo Equipo: Marineros de Seattle
DATOS DEL JUGADOR Nombre: Johan Santana Nacimiento: 13/3/1979 Edad: 36 años Lugar: Mérida, Venezuela Estatus: Activo Equipo: Azulejos de Toronto
NÚMEROS DE POR VIDA EFE G-P B
EFE: Efectividad JL: Juegos lanzados CLP: Carreras limpias permitidas G-P: Juegos Ganados-Perdidos K: Ponches IP: Innings lanzados WHIP: Bases por bolas y hits por innings lanzados B: Blanqueos
IP
CLP
K
JL
IP
CLP
Nadie como Ryan Aunque los 2 mil ponches de Félix Hernández son una hazaña loable, queda completamente opacada por el tope vitalicio de las Grandes Ligas en poder de Nolan Ryan, quien en 27 temporadas de carrera ponchó a cinco mil 714 adversarios. El Expreso, como era conocido el legendario derecho, también es célebre por haber conseguido siete juegos sin hits ni carreras. El segundo lugar entre los ponchadores históricos lo tiene Randy Johnson con cuatro mil 875. El zurdo lanzó durante 22 campañas.
El derecho irá por los dos mil guillotinados el venidero sábado ante Oakland.
Barquisimeto recibe Voleibol promueve sana convivencia torneo de atletismo menor CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Alrededor de 300 participantes, en representación de 20 estados de nuestro país, participarán en el Campeonato Nacional de Atletismo Menor que se efectuará en el Polideportivo Máximo Viloria, de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. La información la suministró el entrenador capitalino, Oscar Mejicano, miembro del comité organizador del certamen. Las competencias del evento serán efectuadas entre el viernes y el sábado venidero. Tanto los atletas como los delegados serán hospedados en las instalaciones del citado polideportivo, a partir de hoy, informó Mejicano.
El certamen es selectivo para el Campeonato Mundial de la categoría, pautado para la ciudad de Cali, Colombia, entre los días 15 y 19 de julio. Los miembros del departamento técnico de la Federación de Atletismo serán los encargados de la escogencia del equipo, en masculino y femenino, para participar en el citado mundial. Las marcas de referencia para la selección del equipo nacional serán enviadas a cada entidad para que puedan estructurar sus selecciones para el Nacional de Barquisimeto. Mejicano indicó que se espera seleccionar a los mejores atletas para la cita en Colombia.
La Liga Comunitaria de Voleibol de Caracas, en su tercera edición, promueve la sana convivencia y la ocupación del tiempo libre de niños y jóvenes de las zonas populares de Caracas, destacó AVN. Así lo indicó el director de organizaciones deportivas del Instituto Nacional de Deportes, Alejandro Herrera, quien asistió a la inauguración de dicho circuito el sábado pasado en Catia, parroquia Sucre. “Es muy importante porque estamos dando aportes para la sana ocupación del tiempo libre, para el vivir bien, para la formación, la actualización y la vida”, expresó el funcionario desde el complejo deportivo, ubicado en la urbanización Simón Bolívar de Catia. La III Liga Comunitaria de Voleibol se extenderá por tres meses.
Según Herrera, la inversión por parte del Gobierno Nacional está por el orden de los 600 millones de bolívares.
GRAN RECEPTIVIDAD Luego de participar en el primer partido de voleibol sabatino, la adolescente Carla Díaz dijo estar feliz por participar en la liga. “Son actividades que deben hacerse más seguidas. Aquí en Catia tenemos mucho talento deportivo, lo que hay es que motivarlo”, añadió Díaz. Además de voleibol, este año los organizadores de la Liga Comunitaria de Voleibol incluyeron también el baloncesto en el calendario de competencias. Participarán niños a partir de los cinco años de edad. “Me gusta el baloncesto, para mí es la mejor disciplina y por eso lo
practico con mucha dedicación”, señaló Carlos Martínez. Por su parte, Yosmary Berroterán, estudiante de cuarto grado en una escuela de Catia, agregó que le gusta el básquet “porque es un deporte muy completo”. APOYO A LA COMUNIDAD Herrera también aprovechó la oportunidad para reinaugurar una cancha deportiva en dicho sector a un costo de Bs mil 500 millones. Destacó la entrega de aportes económicos a organizaciones sociales promotoras del deporte comunitario en todo el país. “Esta es una muestra del respaldo que le brinda el Ejecutivo Nacional, a través de su presidente Nicolás Maduro, a las comunidades más desfavorecidas”, finalizó diciendo Herrera.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Unidad Cecilio Acosta se coronó > El equipo de La Vega ganó 4-2 al Niño Simón en la final del Fútbol Sala Escolar jugado en Montalbán JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El representativo de la Unidad Escolar Nacional Bolivariana Cecilio Acosta, del sector Los Mangos de La Vega, se tituló campeón de la Liga Escolar de Fútbol Sala al derrotar ayer 4 goles a 2 a su similar de la Escuela Nacional Bolivariana Niño Simón, en final disputada en la cancha de esta última institución ubicada en Montalbán. En encuentro que definió el monarca en la categoría infantil (1012 años de edad) estuvo parejo, especialmente en el primer tiempo que finalizó igualado a uno. Para el segundo, los jugadores del Cecilio Acosta lograron finiquitar el marcador en los minutos postreros, destacando por los monarcas el delantero Denyelberth Rodríguez, quien puso a vibrar la malla con dos tantos. También contribuyeron a la victoria del combinado de Los Mangos Diego Delgado y Roswell Mosqueda, con sendas dianas. Mientras que por los guerreros del Colegio Niño Simón descontaron Cleyber Montalbán y Carlos Moreno. Previo al encuentro estelar de la jornada, disputaron el tercer lugar la Escuela Simón Rodríguez, también del sector Los Mangos, que venció con pizarra de 4 por 1 a la Escuela Misión Barrio Adentro de Valle Alegre de La Vega. Los tantos del victorioso Simón
Con la victoria por 2 goles a 1 de ayer en Turín, el club italiano Juventus tomó ventaja ante el español Real Madrid, en la semifinal que ambos protagonizan, correspondiente al juego de ida de la Liga de Campeones (Champions). El tanto de la diferencia fue conseguido por el argentino Carlos Tévez, de penal, tras una falta en el área al propio jugador después de un contragolpe. La divisa italiana había estrenado el marcador gracias a un gol del español Álvaro Morata ante su exequipo, cuando apenas transcurría el minuto 8, luego de que Tévez efectuara un tiro cruzado en el área, despejado por el arquero Iker Casillas, pero que fue a tener a los pies de Morata, quien sólo necesitó empujar el balón contra la red. Pero el conjunto español pronto haría saber a los anfitriones que
ABREVIADOS> Quintana fuera del Giro El ciclista colombiano Nairo Quintana estará ausente del Giro de Italia, según anunció el equipo Movistar, que contará con los españoles Beñat Intxausti e Igor Antón como cabezas del elenco, destacó Prensa Latina. Quintana estará centrado este año en el Tour de Francia, por lo cual no defenderá el título que ganó el año pasado en la prueba italiana, según informó el mánager general del Movistar, Eusebio Unzué.
Investigarán lesión de Pacquiao en un hombro
Los chipilines del conjunto del Cecilio Acosta se lucieron con las gambetas y la tenencia del balón. FOTO MARCOS COLINA Rodríguez fueron anotados por Heiker Camelo, Javier Mendoza y Simón Torrealba, este último con dos pepinazos. COMPROMISO TOTAL El dirigente José Salazar, conocido popularmente como Cachorro, expresó que el certamen de futbol sala comenzó el pasado 16 abril agrupó a 10 escuelas públicas bolivarianas y dos privadas, como fueron la
Monseñor Antonio Celestino Álvarez y la María Antonia Bolívar, ambas del sector de La Vega. “Sin el respaldo del Ministerio del Poder Popular de la Juventud y el Deporte, así como la Liga Deportiva del Colectivo de profesores y entrenadores de Educación Física de La Vega, no se hubiera podido organizar este evento de fútbol menor”, destacó Salazar. Cachorro también informó que
el nuevo ministro de Deporte, Pedro Infante, se comprometió con apoyarlos con la premiación: medallas y trofeos. Salazar también hizo un reconocimiento a la labor deportiva y educativa que lleva adelante la directora de la Escuela Niño Simón, la profesora Sibel Angulo. “Otro impulsor de la actividad deportiva fue el profesor Henry Velásquez”, recordó Salazar.
Juventus venció 2-1 al Real Madrid en la ida CIUDAD CCS
21
necesitarían más de un tanto para obtener la victoria, y a los 27 minutos consiguieron el de igualar gracias al portugués Cristiano Ronaldo, quien de paso se ubicó como líder de la tabla de goleadores del torneo con nueve, igualado con el brasileño Luiz Adriano, que los consiguió con el Shakhtar Dones, de Ucrania, ya eliminado. Para el portugués también fue su tanto número 76 en la Liga de Campeones, cifra con la que comanda el ránking histórico del torneo, donde es escoltado por Lionel Messi (Barcelona) con 75, que también lo secunda en el torneo con ocho dianas. El tanto madrileño llegó tras centro realizado por el colombiano James Rodríguez para que, de cabeza, Ronaldo batiera la valla defendida por Gianluigi Buffon, lo que les permitió irse al descanso con el partido empatado.
El Madrid pudo irse al camerino en ventaja, de haber tenido mejor puntería James Rodríguez que a los 41 minutos con cabezazo mandó la pelota contra el larguero, tras un centro de Isco Alarcón. Para el segundo tiempo ambos equipos salieron con la misión de ponerle diferencia al marcador. Quien lo consiguió fue la Juventus, que a los 57 minutos del partido logró la ventaja cuando Tévez convirtió un penalti en gol para el 2-1, al hacer efectiva la sanción después de la falta que le cometiera Dani Carvajal cuando ya en el área buscaba colocación para disparar y fue derribado, transformándose en la clave de la ofensiva del conjunto italiano al intervenir en la consecución de los dos goles. El partido de vuelta entre Real Madrid y Juventus se disputará el miércoles de la próxima semana, en el Santiago Bernabéu (España).
Duelo de titanes Con nueve copas de Europa repartidas entre ambos, Barcelona (España) y Bayern Munich (Alemania) bañan en plata el cartel de semifinales de la Liga de Campeones, que les enfrenta hoy (2:15 pm) en el choque de ida en el Camp Nou, hogar de los catalanes. Las letras doradas las ponen Lionel Messi y Pep Guardiola, el exentrenador barcelonista que regresa a su casa para medir fuerzas con su más brillante discípulo, según agencias. El palmarés de ambas entidades centenarias y el marco de una penúltima ronda continental bastan por sí solos para resaltar la trascendencia del cruce. Pero la tensión emocional añadida responde a los dos indiscutibles protagonistas de la cita, que se reencontrarán por vez primera en partido oficial desde que Guardiola decidió dejar el Barsa en 2012.
Manny Pacquiao podría ser sancionado por las autoridades de boxeo en Nevada por no haber divulgado una lesión en un hombro antes de su pelea con Floyd Mayweather Jr. el sábado último, donde perdió por decisión unánime. Francisco Aguilar, el director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, informó que la Fiscalía del estado investigará por qué Pacquiao firmó un “no” en el día previo de la pelea cuando le tocó llenar el cuestionario de la comisión sobre si tenía una lesión en el hombro, reportaron agencias.
Curry es elegido Jugador Más Valioso de la NBA El armador Stephen Curry, de los Golden State Warriors, fue elegido Jugador Más Valioso de la NBA correpondiente a la temporada de 2014-2015. Curry se convirtió en el segundo basquetero de Golden State en ganar el premio y el primero desde que el club se mudó a la costa oeste en 1962. El legendario Wilt Chamberlain fue honrado para la temporada 1959-1960, cuando la franquicia pertenecía a Filadelfia, señaló AFP.
Colombia suma otro cupo para los Panamericanos Colombia sumó una nueva participante a su delegación que asistirá a los Juegos Panamericanos de Toronto, con la clasificación de la semifondista Carolina Tabares. La antioqueña obtuvo el cupo al mejorar su marca nacional en los 10 mil metros, con un registro de 32 minutos, 24 segundos y 24 centésimas, durante la justa atlética Jordan Payton, que se celebró en la Universidad de Stanford, California, Estados Unidos. A comienzos del mes pasado, Colombia tenía 250 cupos para Toronto, según Prensa Latina.
22 CULTURA
w w w.ciud a d ccs. i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
Unearte vibró con los tambores de Tarma y de Curipaya
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> En el marco de las fiestas de San Juan exhibieron su percusión, danza y cantos ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) vibró ayer con los tambores de Tarma y de Curiapaya. La actividad organizada por el Grupo de Investigación de la Cátedra de Música Tradicional Venezolana y Latinoamericana logró traer a los cultores varguenses y mirandinos para que exhibieran su cultura popular en nuestra capital a través de un taller. Esta jornada académica forma parte de la celebración previa a las festividades del nacimiento de San Juan Bautista el próximo 24 de junio que se inicia un día antes, así lo precisó la profesora de la Cátedra de Música Tradicional Venezolana y Latinoamericana, Katrim Lengwinat. Por ello, los profesores y estudiantes que conforman el grupo de investigación sobre las artes tradicionales se propusieron transmitir algunos elementos de esta festividad religiosa, como el tambor, el canto y la danza, aparte de los conocimientos históricos recogidos en dos años en el pueblo de Tarma. Más de cien estudiantes de la Unearte se entrenaron durante dos semanas para exhibir la muestra final que también incluyó la presentación de la unión de fuerzas de una tradición familiar llamada Curipaya (un pueblo imaginario) vocablo proveniente de las poblaciones del estado Miranda, Curiepe y Capaya. RIQUEZA DE LOS TAMBORES DE TARMA La profesora Lengwinat, precisó que “los Tambores de Tarma tienen cosas
Estudiantes de varias instituciones visitan el espacio.
Biblioteca Pública San Juan apoya a las universidades
Los estudiantes bailaron la Jinka de los tambores de Tarma. FOTO YESSIREÉ BLANCO. muy particulares, entre ellas, el Llamado al santo para que se despierte y les dé la libertad que es un canto a capela con mucha interioridad y mucha letra dirigida al santo directamente sin acompañamiento de instrumento ni de baile”. Agregó que la segunda parte se conoce como Ejído, un canto más pausado que el llamado, acompañado de tambores, y la danza se hace en pareja agarrados de la mano. Después, viene un baile donde danzan las parejas en círculo sin pausa denominado la Jinka, una danza candenciosa y apasionada. “Es un baile desenfrenado con sonidos de tambor recio, donde las parejas se van turnando”, comenta Lengwinat, al agregar que el toque de tambor de
Tarma tiene sus acentos y dinámicas propias que la distinguen de otros pueblos. El cultor de Tarma, Daniel Benítez, agregó que el llamado “es el canto del acontecer diario de la gente, las cosas que pasan en la localidad. Mientras que el Ejído inicialmente era la danza de la fertilidad que luego experimentó variantes y lo fueron suavizando a una guaracha o pasodoble”. Igualmente señaló que “la Jinka es la euforia y el agradecimiento al santo. Los bailadores se vestían de blanco añil”. En percusión, tocan tambores de cumaco (bajo, burro negro, el medio bajo y el repique, además de unos palitos). “Dicha tradición se remonta al año 1585, cuando llegó un cargamento de esclavos africanos a Tarma”, evocó Benítez.
Obras literarias serán llevadas a la gran pantalla CIUDAD CCS
Con el propósito de fortalecer la relación de los niños y jóvenes del país con el imaginario venezolano y la historia latinoamericana, el Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) suscribieron un acuerdo para llevar obras de la literatura de la región al cine nacional, con el apoyo de escritores y guionistas venezolanos. El convenio de cooperación institucional contó con la aprobación y firma de los presidentes de ambas entidades, Cristián Valles, por el Cenal, y Juan Carlos Lossada, por el CNAC, refirió la AVN.
ÓPERA EN EL TERESA El público caraqueño se deleitó con la ópera Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La Orquesta Sinfónica de Venezuela estuvo a cargo de este espectáculo musical. FOTO CORTESÍA AVN
TANIA OROPEZA/ JUFANY TOLEDO La Biblioteca Pública San Juan está situada en la calle Real de El Guarataro, del sector San Martín de Caracas. Fue fundada el 17 de noviembre de 1990 gracias a un convenio entre el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas y la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Poder Comunal, mejor conocida como Fundacomunal. La Biblioteca Nacional formó el personal idóneo para atender las necesidades lectoras de dicha parroquia, la dotó con material bibliográfico e inmobiliario; mientras que Fundacomunal habilitó el espacio para que las comunidades disfrutaran de una biblioteca pública. Uno de los aspectos a destacar en la Biblioteca Pública San Juan, es el apoyo que ha venido prestando a las instituciones educativas a nivel superior. En los últimos años los estudiantes de las universidades Bolivariana de Venezuela y Marítima del Caribe no solo realizan consultas de libros e investigaciones, sino que además utilizan sus espacios para exponer sus trabajos. En este espacio se ofrecen visitas guiadas para dar a conocer la institución que cuenta con más de seis mil títulos a disposición de los usuarios, talleres, cursos y charlas de diferentes temas, priorizando en todo momento la promoción del libro y de la lectura. Asimismo, en esta biblioteca se realizan exposiciones bibliográficas en torno a las efemérides de cada mes, dirigidas a las escuelas, la comunidad y al público en general; por ejemplo, en mayo se rinde homenaje al escritor y periodista venezolano Aquiles Nazoa, quien nació en El Guarataro, y se celebra la Cruz de Mayo, entre otras. Diversos grupos de la comunidad, como el club de abuelos Los Ángeles de la parroquia San Juan, participan en los eventos y se involucran con los y las trabajadoras de la biblioteca en la organización de las diversas actividades y en la preparación necesaria para celebrar las tradiciones, tales como el baile de joropo. Igualmente, los nuevos urbanismos como el Hugo Chávez, también se benefician de la biblioteca, debido a que su personal los visita regularmente para hacer actividades de promoción de lectura dirigidas a niñas y niños; así como también las comunas, entre ellas la Antonio José de Sucre, hacen uso de los espacios del recinto bibliotecario para realizar reuniones y organizar proyectos en pro de la comunidad. Sin duda alguna, en el cumplimiento de sus objetivos, esta biblioteca pública realiza una importante labor dentro de la comunidad, con las universidades y demás instituciones educativas, al promover sus colecciones y llevar la promoción del libro y de la lectura a distintos sectores de El Guarataro, una de las parroquias más antiguas de Caracas.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
23
Instalaron muestra de artistas de Coche > La exhibición permanecerá abierta en la estación homónima de esta parroquia del Metro de Caracas hasta el 30 de junio ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
La belleza de la naturaleza aparece en varias de las creaciones.
“Si tú sabes escribir, también sabes dibujar, porque escribir es dibujar una letra”. Esta frase describe la filosofía y pedagogía del artista plástico autodidacta Felipe Franco, quien, junto a sus colegas Luis Flores y Juan Bravo, organizaron una exposición con más 150 trabajos pictóricos elaborados por sus estudiantes, quienes tienen edades que oscilan entre los 6 y 70 años de edad. Dicha muestra la inauguró ayer Franco en las instalaciones de la estación Coche del Metro de Caracas, en compañía de los participantes, quienes estaban muy alegres de exhibir sus trabajos en un lugar tan transitado. Se trata de la cuarta edición de la Gran Exposición del Grupo Artístico de Coche, colectivo cultural que tiene más de 20 años contribuyendo en la formación de niños, niñas, adolescentes jóvenes y adultos en las artes plásticas. “Este espacio expositivo del Metro de Caracas es muy importante para nosotros, porque en la parroquia Coche no teníamos un lugar para exhibir nuestra cultura popular”, afirmó Franco. La exhibición está divida en tres partes: una que involucra las obras de los estudiantes que reciben clases los sábados en la Biblioteca Pública Mercedes Sandoval, ubicada en la urbanización Residencias Venezuela, cerca de la estación de Coche; la otra exhibe los trabajos de los alumnos del taller del profesor Franco y la tercera in-
La exhibición reúne obras con diversidad temática. FOTOS YESSIREÉ BLANCO cluye las piezas elaboradas por la comunidad que asiste los domingos, de 10:00 am a 1:00 pm, al curso de Dibujo y Pintura que dictan en un espacio situado al frente de una entidad bancaria en el Centro Comercial Coche. OBRAS LLENAS DE COLOR En un recorrido por la gran exposición se pueden observar muchos trabajos interesantes donde se destaca la calidad de los trazos y la concepción de los creadores al expresar sus sentimientos, emocio-
nes en una obra. Además, hay algunos participantes que definen sus temas de una manera perfecta, como por ejemplo, la forma de una flor, de un paisaje, de un animal o de un rostro. También se pueden apreciar obras muy expresionistas y retratos donde se captan realmente las expresiones de las personas o de animales que dibujan o pintan. Cabe destacar que Franco dicta clases en la Biblioteca Pública Mercedes Sandoval, como una demostración de agradecimiento a sus
estudiantes. “Me llena que los alumnos me respeten y me recuerden como la persona que les enseñó algo. Para mí es una satisfacción que ellos progresen, se superen”, comentó. El organizador del evento recordó que, a petición de la gente de la parroquia, decidió, junto con el profesor Luis Flores, crear el grupo artístico que funcionó la primera vez en el Centro de Atención Comunitaria de la zona, conocido como el Festival 67, en la Vereda 61 de la parroquia caraqueña. “Hicimos el caballete y la mesa de dibujo. Luego me trasladé a la Biblioteca Pública Mercedes Sandoval, que dirige la bibliotecóloga Blesky Sojo, donde me prestaron un espacio para dictar clases”. Uno de los participantes de la muestra, Juan Santos, quien vive en el kilómetro 2 de la autopista Panamericana, manifestó que aprendió a hacer retratos en blanco y negro con graffito, lo qué es la proporción, el volumen, entre otras técnicas. “Es primera vez que expongo mis obras. Me siento inspirado al saber que muchas personas aprecian mis trabajos, sobre todo los usuarios del Metro de Caracas”, agregó. Por su parte, la niña Jhisely Ángel, al mostrar su obra, dijo: “Dibujé con lápiz un tigre, porque me gustan los animales y las mascotas. El profesor me enseñó que la cara tiene que tener simetría, por ejemplo que las orejas van al mismo nivel que los ojos y así. También pinté un pájaro y un perrito con un regalo”.
VOCES DEL PUEBLO
El color es un elemento recurrente en las piezas.
YESIBER HERNÁNDEZ
AMANDA NOVELLINA
WILDER ONTIVEROS
Habitante de El Valle
Habitante de Coche
Habitante de Las Mayas
Le hice un retrato al actor Gabriel López Delgado, El Gabo. Aquí demuestra la técnica del sombreado, las líneas, las figuras geométricas y hay que estar pendiente de las proporciones para hacer el rostro.
Estoy haciendo una colección de rostros de mujeres negras. Con el profesor he aprendido a darle textura a los dibujos y a escoger el material correspondiente. He aprendido a hacer las manos y la mirada.
El profesor Franco me enseñó técnicas de dibujo y pintura. Además, me perfeccionó en el sombreado, en la iluminación, en brillo. Me enseñó a pintar en óleo. Me siento bien de poder exponer en el Metro.
Las obras ofrecen un paréntesis artístico a los usuarios.
24 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
“La música es un sonido muy bello” > Génesis Villamizar, con siete años de edad, está encantada de ser la integrante número 700 mil del Sistema de Orquestas TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Desde 1975, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros le ha ofrecido a miles de niños y jóvenes la oportunidad de brillar en el escenario musical a través de su creatividad, esfuerzo y dedicación, demostrándole a Venezuela y al mundo su talento, amor por la música y la cultura. La pequeña Génesis Villamizar es una de las beneficiadas de estas políticas culturales para la integración y formación. Recientemente, se convirtió en la niña 700 mil que conforma este proyecto. Génesis nació el 28 de febrero del año 2008, en Maracay, estado Aragua. Su familia está conformada por sus padres Rosa Jaimes, Ramón Villamizar y su hermana mayor Ashley, quien también es parte del Sistema de Orquestas. “Para mí la música es un sonido muy bello, porque se escucha bien y se escucha bonito. Me gusta tocar el cuatro y la flauta. La música llanera es la que más toco. La música es linda y uno realmente brilla cuando la hace. Yo cada día estoy aprendiendo cosas nuevas. Yo creo que la música puede ayudar a las personas porque es muy animadora”, manifestó. Actualmente, estudia primer grado en el Instituto Técnico de Capacitación (ITC) de Catia La Mar y con su hermana ve clases de música en el Módulo Hugo Chávez, que queda en el urbanismo del mismo nombre, ubicado en el estado Vargas, donde residen los Villamizar. Génesis expresó que desde que sus padres la inscribieron en clases de música, a sus siete años, su amor por este arte fue acrecentándose. Actualmente, toca cuatro en el Módulo Hugo Chávez, pero esta pequeña aspira cumplir todos y cada uno de sus sueños. Agregó que tiene planteado aprender otras disciplinas musicales para su formación artística. “Este año quiero continuar tocando cuatro, pero el otro quiero aprender a tocar violín, porque el violín produce melodías muy bonitas y a las personas les puede gustar”. La alegría, la solidaridad y la fraternidad son los valores que están presentes en el hogar de los Villamizar. Es por ello que, siendo parte de una familia amorosa y cariñosa, la pequeña Génesis tiene una personalidad tierna, que puede derretir hasta los corazones más gélidos. “Me siento realmente feliz de ser parte del Sistema de Orquestas, porque así tengo la oportunidad de conocer a nuevos compañeros”. Añadió que ahora que está en es-
La pequeña estudia música en un núcleo de su propia comunidad, en el urbanismo Hugo Chávez de Catia La Mar. FOTO LUIS BOBADILLA
> Génesis Villamizar nació el 28 de febrero del año 2008 > Su familia está conformada por sus padres Ramón Villamizar, Rosa Jaimes y su hermana mayor Ashley > Estudia primer grado en el Instituto Técnico de Capacitación > Se forma en música en el Módulo Hugo Chávez del Sistema de Orquestas en Vargas > Se ha presentando en el instituto donde ve clases de música > Sueña con ser cantante de ópera A la niña le gusta compartir con sus compañeros. FOTO CORTESÍA FAMILIA VILLAMIZAR te programa cultural, planea cantar y convertirse en coordinadora musical. “Me gustaría dirigir el coro y también a los que tocan otros instrumentos. Más adelante quisiera ser cantante de ópera y componer mis propias canciones, quisiera poder ayudar a las personas con el poder de la música, ya que es muy animante”. La pequeña se siente agradecida por darle la oportunidad de poder
ejercer lo que más le gusta. “Le doy las gracias a mi mamá y a mi papá porque ellos nos metieron a mi hermana y a mí en música”. DESDE EL HOGAR El padre de Génesis explicó que el amor de su hija por la música surgió desde el hogar. “Desde pequeña siempre le llamó la atención la música, ya que en la familia somos un poco rumberos, siempre esta-
mos escuchando música y bailando. Al verla a ella y a su hermana viendo videos y bailando, decidimos inscribirlas en clases de baile o de música, y como aquí en el urbanismo abrieron el módulo de orquestas entonces optamos a que nuestras hijas se formaran aquí”. Ramón Villamizar destacó los beneficios que tiene para los niños y niñas ser parte del Sistema en un espacio de su misma comunidad.
“El módulo depende de la orquesta y ellos están ahí dándole clases a los niños. Aquí en el urbanismo a los niños se les facilita un instrumento, y a medida que practican y se desarrollan en la música, los van incluyendo en la orquesta”. Agregó que él y su esposa están felices y satisfechos de que Génesis forme parte de este proyecto sociocultural. “Nos sentimos sorprendidos de verdad, porque fue algo que no esperábamos. Estamos muy contentos y trataremos de apoyarla lo más que podamos. Queremos agradecer primero que nada a Dios y al gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien nos brindó la oportunidad de que nuestra hija fuera seleccionada para ser parte del Sistema de Orquestas. También agradecemos al gobernador Jorge García Carneiro, gracias al Gobierno Bolivariano que le ha dado la mano a todos aquí”. Su padre está convencido de que su hija puede lograr todas las metas que se ha propuesto. “Le gusta todo tipo de música al igual que a mí. Si tú le pones un tambor ella le da con las manos, al igual que con cualquier otro instrumento”.
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
w w w. ci udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Bolívar, Jefe Supremo de la República En 1816, Simón Bolívar fue proclamado Jefe Supremo de la República de Venezuela y sus Ejércitos, por el patriota Juan Bautista Arismendi, en una asamblea celebrada en la Villa del Norte, hoy población de Santa Ana, Margarita. A esta reunión asistieron destacados oficiales patriotas, entre ellos Santiago Mariño (quien fue elegido segundo jefe), Manuel Piar, Gregor McGregor y Carlos Soublette.
Instalación del Congreso de Cúcuta En 1821 se instaló el Congreso en el templo parroquial de la Villa del Rosario de Cúcuta. Este agrupó a legisladores venezolanos y neogranadinos. El general Antonio Nariño leyó el discurso inaugural y declaró instalado legítimamente el Congreso General de Colombia o Congreso de Cúcuta. Fue fundamental para la definición de las estructuras constitucionales, políticas, sociales, económicas y culturales de la República, mediante la aprobación de la Constitución de Cúcuta o Constitución de la Gran Colombia.
Muere el general José Antonio Páez En 1873 fallece en Nueva York, Estados Unidos, el General en Jefe del Ejército Libertador, José Antonio Páez, a los 83 años de edad. Fue presidente de la República en tres ocasiones.Páez nació en Curpa, Portuguesa. En 1810 inició su carrera militar al ingresar en el escuadrón de caballería organizado y comandado por Antonio Pulido, su patrón. En Santa Bárbara de Barinas, se unió a las tropas patriotas que comandaba Pulido, con el que siguió a Barinas. El 13 de agosto de 1863 sale hacia Estados Unidos, donde fija su residencia hasta el momento de su muerte.
Fallece el pianista cubano Barbarito Diez En 1995 murió el pianista Barbarito Díez, considerado el más importante cantante de danzón cubano, a los 85 años en la Habana, Cuba. Se inició en la década del 20 en el Quinteto Matancero, con el que llegó a La Habana. Su estilo era único, temas como Perla marina, Pensamiento y Aurora fueron inmortalizados por Barbarito en América Latina. Este artista también grabó una versión de Caballo Viejo con Simón Díaz.
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
HOY EN CCS
Televisión
Salud al natural Programa que enseña al televidente a elaborar diversas preparaciones naturales para mejorar su estado de salud. Por TVES.
10:00am Taller
Elaboración de trabajos de grado En la actividad se enseñarán las técnicas y normativas para elaborar TEG. Casa de Nuestra América José Martí, en el bulevar Panteón.
Exposición
La imagen múltiple En la sala 1A y 2A del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, ubicado en la avenida Bolívar.
4:00 pm - Cine: Bombón, el perro. Película dirigida por Carlos Sorín (2004). Cuenta la vida de Coco, quien ha trabajado toda su vida en una estación de servicio hasta que la venden, en medio de que conoce Dogo, su amigo canino. En el Cine Cipreses, en la avenida Lecuna.
Exposición
Arturo Michelena Obras de la colección del artista plástico Arturo Michelena, muestra comunitaria que se exhibe en Fundapatrimonio en la sede de La Pastora.
1:30pm Cine
El camino por la incertidumbre De César Cortéz, (2014). En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
2:00pm Cine
Reverón Documental venezolano sobre el maestro de la luz, Armando Reverón, dirigido por Diego Rísquez (2011). En el auditorio del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
3:00pm Sed de mal Dirigida por Orson Welles, (1958). En la Cinemateca del Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira.
Taller
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
25
6:30am
Cine
El General José Antonio Páez fue un prócer de la independencia de Venezuela.
CULTURA
Expresión corporal y movimiento creativo infantil Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. El taller se llevará a cabo en el Teatro Bolívar,ubicado frente a la Plaza Bolívar de Caracas.
9:00am Conversatorio Hacia Charla la revisión de la obra
Xxxxxxx de Tulio Márquez A cargo En el marco de la exposición rostros de mujer, encuentro a cargo de Perán Herminy. En la sala expositiva nivel 1 de la Galería de Arte Nacional, ubicada en la Av. Universidad.
3:30pm Cine
Al otro lado del mar Dirigida por Patricia Ortega, (2006). En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
Cine
La porfía de Santa Inés Dirigida por Andrés Agustí, (2006). En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
4:00pm
5:00pm Radio
Contraataque Conducido por Gustavo Villapol, Inair Manzur e Yrosva Michinaux, programa que desmonta las matrices de opinión que generan medios de comunicación de derecha. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Cine
Encuentro con el pueblo Wayúu Documental dirigido por Joaquín Cortés, (2009), que permite al espectador adrentarse en las costumbres, vivencias y dificultades de la comunidad Wayúu. En la Cinemateca del Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira.
Cine
Trashumancia Dirigida por Carlos Gómez, (2012). En la Cinemateca del Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira.
Cine
Cine
Radio
6:00pm
Walesa De Andrzej Wajda (2013). Programación de la Alcaldía de Caracas. Cine Cipreses, avenida Lecuna.
El valor y la conciencia César Castillo conduce el espacio de inspiración para la acción, organización y logros comunales, opinión y participación. Radio Comunitaria Alí Primera 99.5 FM.
La última cena De Tomás Gutiérrez, (1976). En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Cine
Hitchcock De Sacha Gervasi (2012). Cine Cipreses, en la avenida Lecuna. Compilado por Venezuela Delgado
26 GALERÍA CCS
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
La esencia femenina A finales del mes de marzo se inauguró en la Galería de Arte Nacional la exposición Rostros de Mujer del artista Tulio Márquez, este espacio cultural homenajeó el trabajo cultural y artístico que emprendió el autor sucrense, quien falleció el 14 de agosto del año pasado. Con pincel, sensibilidad y mucha creatividad, Márquez trazó la esencia que está presente en el género femenino desde una óptica inocente, dulce y sencilla. Entre las muestras que estuvieron presentes en la exhibición se encuentran Espléndida, Esbelta,
Glamorosa, Escolar, Decidida, Triste, Molesta, Tranquila, Cálida, Sorprendida, Culta, Inocente, Ejecutiva, Dócil, Delirante, Distraída, Meditativa, Hermana, Linda y muchas más. Desde temprana edad el artista sufrió de tumores en su cuerpo y fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas, esta problemática no le impidió desarrollar su genio y creatividad, al contrario, fue una situación que lo motivó a seguir avanzando para cumplir las metas y sueños que se propuso alcanzar. REPRODUCCIONES NATHALIE SAYAGO
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1
HORIZONTALES 1. Se dice del miedo extremado o del terror producido por la amenaza de un peligro inminente. 3. Danza clásica de conjunto. 7. Dispositivo electrónico que amplifica de manera extraordinaria un haz de luz. 11. Zorro ártico. 14. Aje o enfermedad oculta que suelen tener las caballerías. 17. Honduras. Dicho de una persona muy débil (masc). 18. Química. Alcohol etílico. 19. Mujer que divierte y hace reír (inv). 20. Naturaleza. 21. Instrumento musical de viento, de metal, semejante a la trompeta. 25. Tubo de vidrio graduado, con una llave en su extremo inferior, utilizado para análisis químicos volumétricos. 29. Mendigo de la parábola evangélica de San Lucas. 30. Mitología griega. Dios primordial del cielo (pl). 31. Punta… playa ubicada en Macanao, al extremo suroeste de la isla de Margarita. 32. Parte extrema o cabeza del miembro viril. 33. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo. 34. Hombre sin honor, perverso, despreciable. 35. Ordeñar las ramas de los árboles.
la paterna o materna, se confiere para cuidar de la persona. 6. Fruto seco con cáscara leñosa, originario de Perú. 8. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente (inv). 9. Paraíso terrenal. 10. Junten dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo (inv). 12. Que sucede o se repite cada siglo. 13. Sentirán miedo, terror. 15. Futbolista que actúa junto a las bandas del terreno de juego con funciones generalmente defensivas. 16. Color oscuro que queda en la piel después de un golpe. 21. Toque de campanas por los difuntos. 22. Dirige a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso (inv). 23. Soldado de infantería marroquí (inv). 24. Nariz en inglés. 25. Miembro de la población indígena de la isla de Malabo, antes Fernando Poo, perteneciente a la Guinea Ecuatorial. 26. Química. Sal del ácido úrico (pl). 27. Juego de azar parecido al monte (inv). 28. Devastar, destruir.
Solución al anterior
A B C D E F G H Movimientos Blancas Ch3 Rf2 Cg3++
Negras gxh3 h2
VERTICALES 1. Tenue recubrimiento céreo que presentan las hojas, tallos o frutos de algunos vegetales. 2. Acceso doloroso, localizado en los intestinos. 4. Estopa que cae del lino al tiempo de espadarlo. 5. Autoridad que, en defecto de
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.075 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
En el Panteón Nacional se desarrolló el homenaje a los antiterroristas. FOTO LUIS BOBADILLA
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
El presidente encabezó el reconocimiento a los cinco. FOTO YOSEF MONTES/MIRAFLORES
Caracas honró a los héroes cubanos
> Los Cinco recibieron homenaje en el Panteón Nacional y ofrendaron al Libertador junto al presidente Nicolás Maduro LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
El inclemente sol y las altas temperaturas reinantes ayer en la capital no fueron impedimento para que el pueblo caraqueño expresara multitudinariamente su solidaridad y apoyo a los Cinco Héroes Cubanos, homenajeados por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en significativa fecha que curiosamente giró en torno al número cinco: día cinco del mes cinco, del tercer quinquenio de este siglo, y que como todo cinco de cada mes es un nuevo momento para recordar la partida física del Comandante Supremo, Hugo Chávez. El Bulevar Panteón fue testigo de un pueblo que a lo largo de su recorrido expresaba sentimientos encontrados, al recordar los dos años y dos meses sin la palabra del Guía mayor de la Revolución Bolivariana pero a la vez reivindicando el espíritu de un pueblo solidario con la causa cubana. Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, permanecieron privados de su libertad durante largos 16 años en Estados Unidos, lejos de su natal Cuba y acusados injustamente de espionaje y conspiración. Ahora están en Venezuela desde hace tres días, durante los cuales el Gobierno Nacional y el pueblo bolivariano les han reconocido su valor por las luchas independentistas y la consolidación del pensamiento unionista. Los samanes, jabillos, ceibas y apamates, apostados en la plaza
de las banderas, frente al Panteón Nacional −sitio de concentración, para el reconocimiento a los hermanos isleños−, no brindaron suficiente sombra ante la multitud que trataba de ver a estos íconos de la lucha antiimperial. La convocatoria anunciaba las 12:00 m como hora de inicio, de lo que sería una ofrenda floral ante los restos del Padre de la Patria, Simón Bolívar. Sin embargo, ya desde las 10:00 am se podía ver a grupos de alumnos de las unidades educativas cercanas, miembros de organizaciones sociales, trabajadores las instituciones del Estado y gente de a pie, expresiones todas de un pueblo que voluntariamente se apersonó al lugar en el que descansan los héroes patrios para acompañar y honrar a Los Cinco. El solemne acto en este espacio sagrado con Bolívar como testigo y cientos de efectivos uniformados de todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, escucharon las consignas del público alusivas al espíritu antiimperial que siempre gestó el padre Libertador, cuya bandera retomó el Comandante Supremo Hugo Chávez y que hoy enarbola en la lucha revolucionaria el primer mandatario nacional. “Maduro solidario y revolucionario” fue el cántico que a las 12:50 pm marcó la llegada del jefe de Estado (y de parte de su tren ejecutivo), que luego de oír los himnos de Cuba y Venezuela procedió a la esperada ofrenda floral ante el Padre de la Patria en compañía de Gerardo, René, Ramón,
AN rindió homenaje La Asamblea Nacional (AN), en su sesión ordinaria de ayer, rindió homenaje a los 5 héroes antiterroristas cubanos, quienes por primera vez se encuentran juntos en la tierra venezolana. La propuesta, presentada por la diputada María León, fue aprobada por la bancada socialista. León destacó que la liberación de estas cinco personas, quienes se encontraban prisioneras en cárceles de Estados Unidos, hecho ocurrido el pasado mes de diciembre, constituyó una gran victoria de la solidaridad internacional “y una derrota política contra el imperialismo yanqui en nuestra América”.
Antonio y Fernando. Reinó la disciplina en la masiva concentración, que con su paciente comportamiento dio muestras de madurez y certeza de lo que significa tener en el país a estos hermanos, en momentos en los que la Revolución sufre ataques desmedidos, en el marco de la actual guerra económica. Asistentes manifestaron el crecimiento de la conciencia colectiva en torno a los intereses de la Patria y aseguraban que momentos como este sirven para afianzar los valores necesarios para la consolidación de una nueva sociedad. Los héroes cubanos seguirán acá porque como ellos mismos lo han manifestado, con la aprobación del pueblo: “Venezuela es su Patria grande”.
El pueblo se apersonó al acto para ver de cerca a Los Cinco. FOTO LUIS BOBADILLA
REPRESENTAN LA JUSTICIA
RUBÉN VILLASANA
GINA POMPA
ÁNGEL CEDEÑO
Bolque Popular La Vega
Maestra “Armando Zuloaga”
Adultos Mayores/ Valencia
Fecha, sitio y personajes emblemáticos de puro sentimiento que inspira libertad, sobre todo cuando la derecha y el imperio pretenden quebrar nuestra moral. Esto es pura solidaridad.
Con este homenaje a los héroes cubanos mis alumnos de 6° grado aprenden valores como la solidaridad con los pueblos del mundo y a combatir injusticias que un día podrían perjudicarnos a nosotros.
Se demuestra que el Imperio es derrotable y Venezuela se erige como punta de lanza de la Revolucióin del Sur porque sí somos una amenaza, pero contra el analfabetismo y la pobreza para vivir en paz.