PLAN VACACIONAL COMUNITARIO
2 mil jóvenes fueron juramentados como recreadores en la Plaza Bolívar. /3
LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA
6 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.890 / CARACAS
Venezuela rechaza intento de la Triple Alianza para sacar al país de Mercosur > En un comunicado, el Gobierno Bolivariano repudió las pretensiones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay de suspender ilegalmente al país del Mercosur al tratar de aplicar ilegalmente el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático >“A Venezuela no la saca nadie de Mercosur” a pesar de la campaña contra el país, dijo el presidente Nicolás Maduro durante una entrevista en Radio Rebelde de Argentina > La Asamblea Nacional Constituyente aprobó un acuerdo en rechazo a la declaración írrita e injerencista de los cancilleres de países del Mercosur /12
FOTO IRLEANA GÓMEZ
DOMINGO
Parroquia Candelaria El intercambio comercial en la zona ha tenido lugar en la parroquia desde antes de la llegada de colonias europeas, cuando tribus indígenas transitaban el valle. /4 y 5
Constituyente designa como Fiscal a Tarek William Saab > Tras admitirse la solicitud de antejuicio de mérito por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, por unanimidad, en su primera sesión la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) suspendió a Luisa Ortega Díaz de su cargo como Fiscal General de la República para ser sometida a una investigación tras ser acusada de violar la ética pública al mentir sobre la supuesta “falta de
legitimidad de origen” de los 33 magistrados del Poder Judicial, a la cual le dio el visto bueno en 2015 > Tarek William Saab fue juramentado por la ANC como nuevo Fiscal General > La plenaria también aprobó el decreto de emergencia y reestructuración del Ministerio Público > Hoy se instalará la Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas. /10 y 11
El 8 de agosto arrancan las postulaciones para elecciones regionales /16 Venezuela recibe respaldo de 57 países de la ONU/2 Hoy no circula Épale CCS Búsquela el miércoles 9
¡VIVA LA TETA!
La lactancia materna es garantía de salud para madre e hijo. /14
ORDEN JURÍDICO La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, juramentó ayer a Tarek William Saab como nuevo fiscal general de la República, quien asumió la responsabilidad de reestructurar el Ministerio Público para garantizar la justicia y acabar con la impunidad. Saab informó que el ciudadano Alfredo Ruiz quedará a cargo de la Defensoría del Pueblo FOTO ALEJANDRO ANGULO /10, 11 y 12
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
PC de Uruguay rechaza acciones de Mercosur CIUDAD CCS
El Partido Comunista de Uruguay emitió un comunicado en apoyo a Venezuela ante las pretensiones de países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur). Expresan su “más absoluto rechazo a este nuevo y grave paso que, lejos de ayudar a superar la crisis política, social y económica de Venezuela, a través del diálogo y la paz, fortalece la lógica de la confrontación”. Manifiesta su preocupación ante el desconocimiento de la democracia y la soberanía del país, específicamente con las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Conscientes del momento histórico que vivimos en el mundo y la región, que es de crisis del capitalismo (...) decimos que no compartimos en lo absoluto la posición asumida por nuestro gobierno”, sostienen. Agregan que, basados en sus principios antiimperialistas y de defensa de la autodeterminación de los pueblos, “expresamos nuestra total solidaridad con el pueblo venezolano y con su derecho inalienable a la paz, la democracia y la libertad”.
Venezuela recibe respaldo de 57 países de la ONU > El Consejo de DDHH celebra la democracia y la paz en el país CIUDAD CCS
57 países que integran el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respaldaron a Venezuela en su lucha por la soberanía, anunció el embajador Jorge Valero. “El gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y Venezuela toda reciben con júbilo genuino y
enorme agradecimiento esta noble muestra de solidaridad y de amistad por parte de países que representan a millones de seres humanos que dicen: basta de injerencias en Venezuela”, señaló Valero. La declaración fue leída en la sesión efectuada en Ginebra por el representante permanente de Cuba en la ONU, Pedro Luis Pedroso, en nombre de 57 países de Améri-
ca Latina, Europa, África y Asia. Valero resaltó que esta nueva victoria de la diplomacia Bolivariana es un duro golpe para los sectores que apuestan a la violencia frente a los llamados de paz de Maduro. En el texto se respalda la incorporación de países de América Latina y el Caribe al fomento del diálogo en el país, y condena cualquier acción que perturbe la paz del país.
Zonatwitter @FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD D]
A ciertos “periodistas” les es fácil hacerse los “neutros” cuando se ataca a Venezuela. Cuidan su “trabajo”, aunque les cueste la dignidad.
@GIPSYGASTELLO [GIPSY GASTELLO]
Si así tratan a @servando (el que no está con la Revolución) a @florentino lo queman vivo. Zapegato con los escuacas.
@RICARDOGZK [RICARDO GONZÁLEZ]
Apoyo total al camarada @TarekWiliamSaab Vamos pa’ lante hermano! Cuente con nosotros.
@ORLENYSOV [ORLENYS]
¡VERGONZOSO! Luisa Ortega Díaz SALIÓ HUYENDO EN MOTO del Ministerio Público luego de ser destituida por uso IRRESPONSABLE de su cargo.
@RHM1947 [ROBERTO HERNÁNDEZ M]
¿Quién ha hecho más daño, Luisa o Freddy? Es por una duda que tengo. Aunque en realidad se complementan. Uno jode y la otra apaña.
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
ATENCIÓN AL PUEBLO El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, informó que 200 personas de ServiGuaicaipuro fueron desplegados este sábado para atender a las comunidades afectadas por las fuertes precipitaciones y el desbordamiento del río San Pedro. FOTO ALCALDÍA DE GUAICAIPURO
¿Cuál será el destino de la moto de Luisa Ortega? Seguro es hasta anfibia... Se fue demasiado...
@SESILVIO
EL KIOSCO DE EARLE
MUD jugó duro
Evo Morales: la ANC sesiona con la guía de Bolívar y Chávez
EARLE HERRERA
CIUDAD CCS
La MUD parecía una casa de apuestas el día de la elección constituyente. Delsa Solórzano daba una cifra que Ramos Allup refutaba, descalificado a la vez por los datazos de Julio Borges. Soportaban sus números en “exit polls” del Departamento del Tesoro, “patriotas cooperantes” e infidencias de “chavistas arrepentidos”. Se cazaban apuestas a diestra y siniestra. Las redes reventaban y los celulares no descansaban. En Maracaibo, hasta se fueron a las manos varios opositores.
En Venezuela, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) realizó este sábado su primera sesión bajo la guía que dejó el Libertador Simón Bolívar y el Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, para consolidar un país libre y soberano, destacó el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Saludamos a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, que sesiona con la guía de Chávez y Bolívar”, expresó Morales en un mensaje a través de su cuenta Twitter. La ANC la convocó el presidente Nicolás Maduro para iniciar un diálogo nacional con todos los sectores políticos y sociales de Vene-
zuela para consolidar la paz ante la violencia que han generado algunos sectores extremistas de oposición coordinados con ejes imperiales, además de perfeccionar la Carta Magna de 1999. “La democracia se garantiza con los votos del pueblo y no con las balas del odio ni con la violencia generada por el imperio”, añadió el mandatario boliviano en otro mensaje vía Twitter. La suprema instancia del Poder Originario se instaló este viernes, luego de que más de ocho millones de venezolanos participaran en el proceso electoral que se realizó el domingo 30 de julio para escoger los miembros que hoy en día la forman.
[SERGIO SILVIO PRATO]
Lodijo “#5Ago Día de #RenacerConstituyente¡ Vamos con tu legado, Comandante, a cumplir con tu PUEBLO amado, con UNIDAD, LEALTAD y COMPROMISO¡¡”.
#ConstituyentePuebloSoberano, así es, Bolívar y Chávez regresan con la Asamblea Nacional Constituyente, somos una Revolución Inquebrantable
@RICARDOSANCHEZX [RICARDO SÁNCHEZ]
El Ministerio Público fue declarado en emergencia y debe ser revisado exhaustivamente. Oportunidad dorada para acabar con las mafias de la Fiscalía!
@MAYORGAMIRIAM2 [MIRIAM MAYORGA]
Adán Chávez Constituyente por el estado Barinas en su cuenta en Twitter @Adan_Coromoto
Se les acabó la impunidad a los guarimberos terroristas quienes asesinaron a venezolanos y venezolanas inocentes. @tarekwiliamsaab en ti confiamos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
El jefe de GDC, Antonio Benavides Torres, encabezó la juramentación.
NOTICIAS CCS | 3
Chamos caraqueños llenaron de energía y cantos la Plaza Bolívar. FOTOS ALEJANDRO ANGULO
Recreadores a trabajar por la diversión > Ayer se juramentaron más de 2 mil jóvenes que desde mañana estarán a la cabeza del Plan Vacacional Comunitario 2017 AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
En medio de algarabía, cantos, consignas, juegos y mucha diversión ayer fueron juramentados como recreadores más de 2 mil jóvenes provenientes de las 22 parroquias caraqueñas, que participarán en el Plan Vacacional Comunitario 2017. La actividad se realizó en la Plaza Bolívar y fue encabezada por el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Antonio Benavides Torres. Luego de la juramentación, está planteado que se realice la inauguración de los planes vacacionales comunitarios, que se desarrollarán en las comunidades de manera conjunta con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el Ministerio de la Juventud
y el Movimiento Nacional de Recreadores de Venezuela. También participan en este plan la Misión Nevado, la Misión Árbol, la Vicepresidencia para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), el Instituto Nacional de Parques (Inparques), la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), la Misión Cultura Corazón Adentro e instituciones de bomberos. De lunes a jueves se desarrollará el plan vacacional comunitario para los niños, mientras que los viernes, sábados y domingos habrá actividades de campismo para los adolescentes. Tienen prioridad para participar en el plan los niños
que ya fueron censados por el Movimiento Somos Venezuela. Además se incluyen en el plan actividades recreativas, culturales, deportivas, especiales y dinámicas. Esto quiere decir que el Gobierno Revolucionario le está dando respuesta al derecho que tienen los niños venezolanos a la recreación. Esta cohorte de recreadores estuvo preparándose durante los seis meses previos a su juramentación. Y todos estos jóvenes están inscritos en el Plan Chamba Juvenil. En su saludo a los muchachos, el jefe del GDC señaló que en la Plaza Bolívar había “un derroche de entusiasmo” por la presencia de los jóvenes, que lucieron camisas de distintos colores. “Tienen un rol fundamental den-
tro de esta actividad. A ustedes les corresponde garantizar el pleno disfrute de los niños y adolescentes que van a participar en el Plan Vacacional Comunitario. Desde este lunes 7 de agosto se distribuirán en las comunidades y arrancan a trabajar por la diversión”, agregó. Benavides Torres señaló que las actividades se desarrollarán en 18 sectores de Caracas, en las diferentes plazas y parques, así como en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Vamos a fomentar, además de los deportes tradicionales, la cultura y la recreación, las tradiciones propias de cada estado, a fin de rescatar la identidad nacional de los niños y jóvenes de nuestra Patria. Asimismo vamos a hacer énfasis
en la importancia de que en nuestra nación reine la paz”, acotó. Entre tanto, El coordinador nacional de los CLAP, Freddy Bernal, quien acompañó a Benavides en la juramentación, resaltó que mientras la Revolución le da alegría y diversión a la juventud, la derecha solo se ocupa de envenenarle la mente a los muchachos con drogas, armas y violencia. “Vamos a combinar la recreación con la producción y para ello vamos a impulsar los conucos escolares en 47 planteles de Caracas”, reveló Bernal. El funcionario dijo estar a la orden para que la juventud pueda avanzar hacia sus metas durante estas vacaciones, que no es otra que divertirse, soñar y progresar.
Misión A Toda Vida Venezuela llevó jornada integral a La Candelaria JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Un grupo numeroso de niños vestidos de karatecas demostrando sus habilidades, niñas pintando sus caritas y adultos realizando trámites, tales como los permisos para viajes de menores de edad, fue el panorama que se observó ayer en la mañana en la plaza La Candelaria durante el desarrollo de una jornada integral deportiva y recreativa por la convivencia solidaria. Rafael Betancourt, comisionado nacional de integración de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, explicó que la actividad se desarrolló a través del Plan de Abordaje Inte-
gral (PAI), que ejecuta acciones destinadas a fomentar la utilización de espacios para la paz y la vida. Detalló que este programa que dirige el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) se encuentra desplegado en las parroquias Caricuao, San Agustín y La Candelaria. Explicó que, en principio, se hizo para recuperar espacios y también para llevar a cada una de estas parroquias actividades recreativas, culturales, deportivas y ecológicas. En relación a la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), sugirió que este ente debe-
ría visualizar la prevención integral y convivencia solidaria como tema de Estado con valor jurídico. En estas parroquias priorizadas se han realizado hasta la fecha 126 actividades, siendo la meta de este año 74 actividades. Destacó que todas éstas están vinculadas con el Plan Nacional de Recreación y el Plan Vacacional Comunitario 2017, que arranca oficialmente hoy domingo y se desarrollará junto al sistema de misiones y el Ministerio para la Juventud y el Deporte. En la actividad participaron entregando kits de prevención y realizando actividades recreativas, la Fundación Venezolana para la Pre-
En la plaza se hizo una exhibición de taekwondo. FOTO YRLEANA GÓMEZ vención y Tratamiento del Consumo de Drogas (Fundapret), el Servicio Nacional para el Desarme (Senades), con juegos de gincana; el Servicio Nacional de Medicina y
Ciencias Forenses (Senamecf), que ofreció atención médica básica; y el Instituto Nacional Contra la Discriminación Racial (Incodir), que instaló un punto informativo.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
El queso duro se montó en Bs 17 mil por kilo > En una semana, los especuladores incrementaron hasta en 50% el precio del producto lácteo afectando el bolsillo de las familias caraqueñas AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Esta semana, el bolsillo de los venezolanos, y sobre todo de los caraqueños, ha sido golpeado por los altos precios que en tan solo cinco días los especuladores se han dado a la tarea de fijar basados en un indicador fantasma que juega con el costo de las divisas para adquirir importaciones. Sin duda, las consecuencias más notorias de esta feroz especulación se ven reflejadas en cada mesa, donde las amas de casa deben hacer maromas para comprar los alimentos. Tal es el caso del queso duro, uno de los productos más afectados por la especulación. El común en las mesas caraqueñas es la popular arepa con queso rallado. Esta combinación suele dar los buenos días o buenas noches a muchas familias. Ante las reiteradas denuncias por el alza de los precios de este
producto, un equipo de Ciudad CCS realizó ayer un recorrido por los principales mercados de la ciudad donde comprobó la veracidad de la serie de aumentos en los precios en los últimos cinco días, el cual sobre pasa el 50%. “Yo compré la semana pasada el kilo de queso en Bs 12 mil 500”, exclamó una señora frente a un puesto de charcutería en el mercado de Quinta Crespo, cuando el vendedor le indicó que un kilo de este producto era de Bs 17 mil 600. Así como ella, muchos otros que se encontraban ayer haciendo compras en el referido mercado se sorprendieron al ver el incremento de popular producto. En todos los puestos el precio oscilaba entre Bs 17 mil 100 y Bs 19 mil 700. Hace una semana, en algunos establecimientos ubicados en el centro de Caracas se conseguía el kilo de queso duro en Bs 9 mil 800. De igual forma, en el mercado
de Catia el alimento se cotiza entre Bs 18 mil y Bs 19 mil 800, mientras que en los puestos de calle el kilo lo ofertan en Bs 17 mil 400. Entre tanto, en el mercado de Guaicaipuro los compradores podían adquirir el producto con el precio de Bs 16 mil 500 por kilo, aunque algunos puestos lo expendían en Bs 18 mil 500, mientras que en varios negocios los dependientes, o no ofertaban el producto, o permanecieron cerrados. En estos mercados de Caracas también se pueden consiguen otras variedades de quesos, tales como el Santa Bárbara, cuyo precio oscila entre Bs 22 mil 300 y 25 mil 200, el requesón en Bs 17 mil 800 y el guayanés en Bs 13 mil por kilo. Los consumidores consultadosen los diferentes mercados señalaron que la semana pasada ninguno sobrepasaba los Bs 13 mil por kilo.
Comerciantes incrementaron precios de alimentos. FOTO YRLEANA GÓMEZ
Plátanos se dispararon Al igual que el queso duro, los plátanos son otro de los rubros alimenticios que subieron considerablemente durante la última semana. Información que fue corroborada por el equipo de Ciudad CCS en un recorrido por los principales mercados de la ciudad. Un plátano en el mercado de Quinta Crespo cuesta entre 800 y mil bolívares, mientras que una pila de cuatro unidades está en Bs 4 mil. -¿A qué precio tiene los plátanos?, -A mil 200 bolívares cada uno –respondió el vendedor a un joven. El consumidor puso cara de asombro, por lo que una señora le recomendó:
“allá afuera puedes conseguir cinco por Bs 2 mil”. Efectivamente, en los alrededores del mercado, los conocidos “pileros” venden cinco unidades por Bs 2 mil y Bs 3 mil, pero se trata de unidades muy pequeñas, casi que del tamaño de un cambur. El lunes se podían conseguir las pilas de seis plátanos por Bs 3 mil. Mientras tanto , en el mercado de Catia también las pilas de cinco unidades se consiguen en Bs 5 mil, es decir, a mil bolívares cada unidad. En Guaicaipuro, por otro lado, en los puestos de verdura y hortalizas no se conseguía ayer el producto.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2017
La agenda
LETRA FRÍA
NÉSTOR RIVERO
Precisiones e imprecisiones 1
El pueblo del 30-J está atento a las buenas medidas que debe tomar la magna congregación constituyente para atender y dar respuesta a ingentes circunstancias que vive el país, y que muy bien justifican su convocatoria. Este supremo poder sorteó para su entrada en acción la más feroz persecución mediática y geopolítica que el imperio estadounidense orquestara alguna vez contra ningún gobierno de Venezuela. Acaso la actual hostilidad de la Casa Blanca contra el Gobierno Bolivariano se parezca a la que entre 1817 y 1828 desataron los presidentes de EEUU James Monroe y John Q. Adams contra el proyecto independentista de Simón Bolívar. Recuérdese que en 1817-1818, fuerzas norteamericanas, por orden expresa de Mister Monroe, desbarataron la pequeña “República de las Floridas” creada por el soldado bolivariano Gregorio McGregor frente a la península de la Florida, la que entonces era colonia española en la América del Norte. La “República de las Floridas” colidía con el designio expansionista de la élite estadounidense. Entre 1825 y 1828 J. Q. Adams y su secretario de Estado Henry Clay, enfilaron todas sus armas políticas y amenazaron con una invasión a la América Caribeña, si el Congreso Anfictiónico de Panamá daba su aprobación al proyecto del Libertador de independizar a Cuba y Puerto Rico. ¡Qué no se dijo de Bolívar en la prensa gringa de entonces! Igual que en este tiempo el Post y el NY Times endilgan a las figuras del Comandante Hugo Chávez (QEPD) y del Presidente Constitucional Nicolás Maduro epítetos de dictador, tirano o jefe de un “régimen” que pretende perpetuarse, lo mismo se decía de Bolívar. Así, de lo que se trata hoy es de trazar una ruta constituyente que asegure independencia y paz; que repela con la verdad las campañas de infundios de la mediática internacional. Además, atacar a fondo la especulación de precios y monopolios, el modelo de monoproducción petrolera y el aparato de administración de la “justicia” entre otros temas constituyentes.
E
HUMBERTO MÁRQUEZ
ntre las cosas más llamativas de los procesos electorales está el elemento sorpresa. En las elecciones parlamentarias de 2015, la oposición superó en más de 2 millones de votos, que como explicamos en su momento, fueron 2 millones de chavistas que no fueron a votar y que su incremento real, de acuerdo con la elección de Maduro, fue un poco más de 300.000 votos. Por supuesto que ganaron y el chavismo quedó ciertamente sorprendido, aunque eso se veía venir. En la elección del domingo, todo pareciera indicar que los dos palos de chavistas volvieron al redil, pero nuevamente quedaron sorprendidos por un caudal de votos que no saben de dónde salió, pues déjenme decirles, aunque se haya dicho ya, que ese medio millón fue de opositores obstinados de la violencia en sus urbanizaciones. Y, ante la promesa de paz, que por ahora parece ir cumpliéndose, cuando escribo no sé qué haya pasado en la marcha del viernes. Aunque de haber vuelto a las andadas, eso no pasará de ser el último suspiro de una guerra inútil, que ya la gente del Este no se cala. Y digo del Este, porque desde que regresé al país hace mes y medio, en Plaza Venezuela, centro y oeste no estaba pasando nada, incluidos los días de los fulanos paros. Otra sorpresa es que cuando alguien presume fraude, lo prime-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
VOCES | 5
ro que hace es pedir una auditoría el mismo lunes y eso no ocurrió, salieron a cantar fraude sin pruebas, como lo hizo Ramos Allup hace años, que al día siguiente presentaba las pruebas y todavía lo estamos esperando. Yo preguntaba en Facebook, ¿será que están esperando que el chavismo la pida?, bueno, ya Maduro la pidió a propósito de la comiquita de Smartmatic, que no participa, por cierto, en los sistemas de cómputo y totalización de datos, sino que provee las máquinas electorales y determinados servicios. Por ende, no queda claro cómo Mugica pudo obtener los datos necesarios para afirmar de forma contundente que hubo “fraude”. Y aun, en el supuesto negado de haberlo, declara que fue un millón de votos, osease que admite 7 millones de votos, casualmente menor al plebiscito. Ja, ja, ja. Reuter habló de 4 millones, sin darse cuenta de que eran más de los 2 millones y medio matemáticamente posibles en el errático plebiscito que nadie puede probar. Es impreciso saber si es cierto que Georges Soros, artífice del golpe en Ucrania, es el dueño de Smartmatic, y cómo sacaron a sus gerentes antes de tirar la cortina de humo 72 horas después. Lo preciso es que Donald le quitó una visa y unos bienes a Maduro que no tiene. ¿A quién le soplaron el bistec? Como dicen los poetas en los bares: en las pocas veces que hablan de política, el chavismo no gana las elecciones, las pierde la oposición. Ja, ja, ja.
Los Estados Unidos y el destino manifiesto RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com
El Destino Manifiesto es aquella fiebre de expansión, dominio y “vocación civilizadora” generalmente fundamentada en un sustrato político-religioso, que, como música de fondo, ha acompañado a las naciones con propensión imperialista. Esta ideología de dominio formó parte de la invasión genocida que pusieron en práctica españoles, portugueses y británicos en tierras americanas durante el siglo XVI. En el caso de los españoles y portugueses, el sustrato religioso se manifestó en su versión católica romana. Por su lado, los anglosajones que desembarcaron en el Mayflower en las costas de Norte América impusieron a los indios que poblaban aquellas tierras un modelo político-religioso cimentado en las ideas protestantes. Más pronto que tarde, los piadosos “Pilgrim Father” crearon disciplinados ejércitos, y que para defenderse de los “salvajes”, cambiando la biblia por la espada y la oración por los arcabuces, se hicieron dueños a precio de sangre india de todas aquellas ricas montañas y praderas, desde las cálidas playas del Atlántico hasta las frías aguas del Pacífico. Y cuando en su fiebre de oro y poder se toparon con los pueblos mexicanos, por “quítame esta paja” iniciaron una guerra injusta a todas luces, arrebatándoles los estados más ricos de aquella nación. Texas, California, Nuevo México con toda su riqueza cayeron en las garras del pichón de águila imperial que empezaba a levantar vuelo. Esa ideología del Destino Manifiesto, que permanece sembrada aún en las élites que gobiernan actualmente los Estados Unidos, explica en parte la escalada intervencionista contra nuestro país. Ayer no perdonaron que Chávez haya levantado la bandera de la dignidad que siempre nos acompañó, y decidieron asesinarlo sin entender que Chávez es un pueblo. Hoy no perdonan que Nicolás Maduro, heredero del proyecto de Bolívar, Zamora y Chávez, les exija una relación fundamentada en el respeto y la mutua cooperación. La vocación “destinomanifiestista” de los dominadores requiere de pueblos y dirigentes genuflexos como los que hoy se unen a la comparsa de agresores contra nuestro país. ¡Venceremos!
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
6 | CARACAS 450 AÑOS
S
i en algo concuerdan los más de 70 mil habitantes de la parroquia Candelaria es en que, a lo largo y ancho del kilómetro y medio cuadrado que forma su superficie, se ha tejido un centro de intercambio comercial que provee a sus habitantes y visitantes de casi todo lo que necesiten, razón que potencia su cualidad de céntrica y la hace ser un lugar idóneo para establecer una vivienda o un negocio. Así ha sido Candelaria, desde incluso antes de que la colonia pisara nuestras tierras, cuando ancestros indígenas transitaban por este lugar como lo hacían las tribus toromayma, que habitaban en el valle, y los guaicamacuto, que poblaban las costas de Vargas y que utilizaba como camino de carga, y para ir a pie, la vía que va desde la actual plaza Parque Carabobo y que continúa hasta la avenida Panteón, donde se encuentra la quebrada de Anauco. Candelaria tiene sus orígenes en el año de 1693 y estuvo ubicada en un lugar llamado Sabana de Anauco. Jimmy Antonio Morales, enlace cultural de Candelaria, cronista y activador cultural e histórico de la parroquia, lo confirmó. “Los primeros españoles que llegaron a ese espacio vieron en esta sabana un espacio ideal para realizar corridas de toros, vieron este espacio fresco, de clima tranquilo y comenzaron a hacer estas colonias de canarios isleños como un lugar para asentarse”, relató. Candelaria limita al norte con el parque nacional Waraira Repano, las parroquias San Bernardino y San José. Al sur limita con San Agustín. Al este con El Recreo y al oeste con las parroquias Catedral y San Bernardino. Ubicada en las afueras de Caracas, entre el Catuche, que fue el surtidor de agua de la ciudad y el Anauco, que demarcaba los límites de la misma; con el asentamiento de las colonias de canarios continuó la movilización de diversos rubros, esta vez, en la calle Real de Candelaria, hoy avenida Urdaneta, vía que funcionaba como acceso para el comercio de frutas y hortalizas. “Este lugar fue un valle sagrado y rico porque había abundante agua y estaba bendito por la naturaleza, tenía un clima de primavera durante todo el año y esto que tú ves ahora, en otro momento fue un valle tan rico y tan esplendoroso, producto de la cuenca del Guaire y eso genera riquísimas haciendas, que los más
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
La Iglesia de La Candelaria fue construída desde antes de haberse decretado como Parroquia en 1750. FOTOS MOISÉS SAYET, JESÚS VARGAS, JAVIER CAMPOS
La Candelaria fue puerto de entrada de mercancía hacia Caracas > El intercambio comercial ha tenido lugar en la parroquia desde antes de la llegada de colonias europeas, cuando tribus indígenas habitaban y transitaban el valle| VERÓNICA ABREU ROA | KELLY RODRÍGUEZ poderosos y ricos hacían sus casas aquí para vivir, para pasar temporadas o para tenerlas cerca de sus haciendas”, contó el historiador Eloy Reverón. En 1703, el sacerdote don Pedro Vicuña y un número notable de vecinos canarios solicitaron al obispo de Caracas Don Diego de Baño Soto, la edificación de una capilla en honor a la patrona de la Isla de Tenerife, Nuestra Señora de La Candelaria. Autorizada la construcción ese mismo año por el Cabildo, y es en 1708 cuando se culmina la obra, el padre Gabriel Mathías de Ibarra, vicario capitular de Caracas, la bendijo como Santísima Cruz Nuestra Señora de La Candelaria. El 26 de marzo de 1812, un fuerte terremoto destruyó la totalidad de la iglesia, la cual se mantuvo en ruinas hasta finales del siglo XX
cuando inició la construcción y recuperación en el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, y se le llamó Plaza de la Democracia. Hoy se divide en las plazas Candelaria (Norte) y Rafael Urdaneta (Sur). La construcción de esta capilla significa un patrimonio arquitectónico, comentó Morales. Para quienes allí viven, sin embargo, ese no es el único emblema de la plaza. A un costado de la iglesia luce su esplendor una imponente Ceiba, considerada por los vecinos como un patrimonio ecológico. PUEBLO E INFRAESTRUCTURA Con el crecimiento de la ciudad en materia de infraestructura y vialidad los parroquianos comienzan a preocuparse por obtener más accesos, ya que la población también se iba incrementando. Precisamente con ese fin se creo en Candelaria el primer movimiento social de vecinos. “La reunión de los vecinos vino para hacer el puente para poder cruzar aquel inmen-
so río que bajaba, que era el Catuche”, aseguró Eloy Reverón. Los encuentros tenían lugar justo en la esquina donde se levantó el puente, lugar en el que también estaba ubicada la casa de habitación de Simón Rodríguez y que era adyacente a la primera Escuela Pública en la que el maestro ofreció clases al Libertador Simón Bolívar. El puente de Catuche o Candelaria comenzó a prestar servicio en 1736 y su construcción influyó en el incremento del mercado inmobiliario y el tráfico comercial, sin embargo, una descomunal crecida del Catuche en 1742 destruiría la estructura del famoso puente que, luego de su reparación, para el año de 1824, empezaría a ser llamado puente de Doña Romualda, haciendo alusión a la pulpería ubicada en esa esquina en la que la señora Romualda Ru-
bí servía el mondongo más sabroso y famoso de Caracas. El 25 de agosto de 1750, Candelaria fue erigida como parroquia, y separada de la parroquia Catedral y en su seno se siguieron desarrollando luchas vecinales. La esquina de La Cruz fue el lugar en el que se realizaron los primeros clubes de los sin camisa de Caracas, y sitio que sirvió de residencia a la familia Delgado, parientes de la madre de Francisco de Miranda. Allí se reunían los pardos, isleños, blancos de orilla y todo el que no estuviese con la I República, para realizar encuentros que devienen en la solicitud hecha por Bolívar de reunir a la Sociedad Patriótica para ejercer presión e instaurar una república. “Y de eso era lo que hablaban aquí Micaela Delgado y los sincami-
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 7
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA sa, porque ellos querían instituir un Estado que los incluyera a ellos también”, relató Reverón. Otro de los cambios urbanísticos que trae consigo mayor crecimiento es la construcción, en 1796, del Puente Anauco, estructura que no solo permitió resolver el gran problema que resultaban las crecidas del río, sino que abrió el paso hacia Caracas, conectando con Sabana Grande, Chacao y Petare. Jimmy Morales asegura que Candelaria fue el inicio de aquella ciudad de los techos rojos, razón por la que para finales de los años treinta representa el inicio de la transformación de la imagen colonial doméstica hacia una arquitectura moderna. “En 1942, una comisión urbanística regula el crecimiento de la ciudad e incluye un principio de estética urbana en la que guardan relación el ancho de las calles y la altura de los edificios”, narró Morales. A mediados de la década de 1940 la migración europea crece nuevamente, y en la ciudad se empieza a establecer una demanda de edificaciones para la renta, “vivir en apartamentos implica una actitud moderna y el diseño de edificaciones escolares y culturales se convierte en una expresión dominante de modernidad de la cual la zona de Candelaria es pionera”, añadió el cronista.
Ubicación PARROQUIA
LA CANDELARIA
Jimmy Morales
Eloy Reverón
Enlace cultural de la parroquia, actualmente trabaja en un proyecto en conjunto con los consejos comunales La Comuna en Construcción, el Ministerio del Interior Justicia y Paz y los vecinos, denominado Ruta Gastronómica, que consiste en un recorrido por los diferentes restaurantes de la zona. Asimismo pretenden dar a conocer la vida y obra de personajes importantes de la parroquia en una ruta histórica en la que miembros de la comunidad puedan hablar de ellos. Igualmente, quieren hacer un mural, una placa y una plazoleta en el lugar donde vivió César Rengifo.
Historiador egresado de la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela. Cursó estudios en Relaciones Exteriores, Seguridad y Defensa. Es autor del texto Masonería e Independencia. ¿Cuál masonería? ¿Cuál Independencia?, publicado en el año 1988. Ha participado como ponente en numerosos foros en los que relata la historia de la ciudad desde una perspectiva totalmente distinta a la acostumbrada, pues considera que es un enfoque de dominación colonial, razón por la cual su enfoque va desde la cuenca de los ríos.
Siembra bolivariana en Candelaria En la parroquia Candelaria el Poder Popular está organizado en tres comunas, 26 consejos comunales, 70 organizaciones y movimientos sociales y una sala de batalla. Gracias a los esfuerzos que hacen en conjunto los habitantes y el Gobierno Revolucionario, la parroquia ha gozado de diversas reestructuraciones y mejoras. Uno de los espacios más emblemáticos de la Candelaria, su plaza, ha sido remozada en varias oportunidades por la Alcaldía de Caracas, una de ellas en 2014 y otra en 2016, oportunidades en las que se llevó a efecto en el sitio el
Plan Siembra Caracas y el Programa de Promoción de Valores, entre otras actividades formativas, recreativas y culturales. La nueva estructura que une a las plazas Candelaria y Rafael Urdaneta abarca 10 mil 360 metros cuadrados y posee rampas para patines, patinetas, bicicletas, así como para el desplazamiento de personas con discapacidad. Además, cuenta con un gimnasio a cielo abierto, mesas de tenis, entre otros. La rehabilitación también incluyó la incorporación de amplias caminerías, asientos, jardines y un eficaz sistema de iluminación.
Lafrase
“Este lugar fue un valle sagrado y rico y estaba bendecido por la naturaleza”. Eloy Reverón
Una mirada a sus esquinas
candiles o faroles, unas lamparillas manuales de aceite hacia el siglo XVII dio nombre a la esquina de Candilito. Antiguamente era común colocar una cruz a la salida de los pueblos, en 1750 la parroquia se fundó con el nombre de Santísima Cruz de la Candelaria, y en la esquina de La Cruz se colocó una crucifijo de madera. Los viajeros que por ahí transitaban se hacían la señal de la cruz. En el lugar también se celebraban fiestas de la cruz para 1827. La esquina de Peligro lleva un título que sirve de alerta a los transeúntes, ya que el lugar se conocía por su alta tasa de atracos, razón por la cual un bodeguero que estableció su negocio a una cuadra llamó a esa esquina Pele el ojo a Peligro para advertir ante las acechanzas de los bandidos.
En la parroquia Candelaria existen 52 esquinas. Hacia finales del siglo XVIII, las calles y las esquinas de Caracas no poseían nombre, sin embargo, con el pasar de los años, las anécdotas y personas importantes dieron nombre a los espacios en la jerga popular. Por ejemplo, la esquina de Alcabala debe su nombre a que allí funcionaron las primeras alcabalas que funjían como peaje para entrar o salir de Caracas. Tiempo después, estuvo una de las primeras estaciones del tranvía. En la esquina de Ánimas, se dice que en altas horas de la noche se escuchaba un coro de voces fúnebres que rezaba el rosario. También se veían sombras con túnicas blancas y que llevaban hachas luminosas. La colocación de los primeros
Una mirada a sus espacios y personajes Candelaria constituye hoy uno de los centros culturales y educativos de la ciudad capital, en ella existen imponentes edificaciones como las del Complejo Cultural Teresa Carreño, la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, el Paseo Peatonal Anauco, que une a las parroquias San José y San Bernardino. La arquitectura colonial venezolana forma parte de este sector de la ciudad, así como la valiosa estatuaria urbana, realizada por grandes escultores como la Fuente de Parque Carabobo, inaugurada en 1881 du-
rante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, lugar donde funcionó antes la Cárcel de La Misericordia y que recibe su nombre en la celebración de los sesenta años de la Batalla de Carabobo. Los relieves de los Museos de Bellas Artes y de Ciencias Naturales también forman parte de la belleza escultórica y arquitectónica de la parroquia. Candelaria ha sido cuna de personajes emblemáticos, uno de ellos fue el prócer Juan Francisco de León, quien en 1748 lideró la primera insurrección popular en contra del monopolio
comercial que tenía la Compañía Guipuzcoana. El famoso Mocho Hernández, luchador de la última guerra civil en Venezuela, también vivió allí, y entre las esquinas de Pueblo Nuevo y Esmeralda se encontraba la residencia del célebre César Rengifo. Hoy, la avenida Urdaneta luce a uno de sus personajes más pintorescos. Con 80 años, y exhibiendo solo medio bigote, José Bestilleros muestra a diario su vitalidad practicando el hula hula con el que divierte a peatones y conductores.
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> AUMENTÓ EL COSTO DEL AGUA DE CISTERNAS EN PETARE Los habitantes del sector Domingo Pacheco, la comunidad de La Lira en la parroquia La Dolorita tenemos que comprar los tambores de agua en 2 mil 500 bolívares luego de que se compraban en Bs 500 y 600. Tenemos más de seis meses que no recibimos el suministro por tuberías, por lo que debemos comprar a las cisternas, pero ya han aumentado demasiado el costo del líquido. Por esta razón, hacemos un llamado a la municipalidad y a la Gobernación para que se aboque a solventar los problemas de agua en la zona.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Con basura obstruyen paso vehicular hacia Palo Verde Guarimberos cerraron vías de Lomas del Ávila con restos de materiales
FALTA ASFALTADO EN CALLES DE PROPATRIA La Tercera avenida de Propatria, frente a la Casa del Obrero, al igual que la calle 10 por donde transita la ruta del metrobús están en muy mal estado. Estas calles necesitan reparación para evitar que se dañen las unidades y sigan prestando el buen servicio a los habitantes de la comunidad.
CAMIONES DE GAS NO SURTEN A VECINOS DE EL JUNQUITO
C.I. 5539643 / TEL. 0414-3398857
SERVICIO DE INTERNET DE CANTV TIENE DEFICIENCIA Me encuentro sin servicio de internet ABA de Cantv desde hace un mes, llamé a la central para reportar, me asignaron un número de reporte y no he obtenido respuesta sobre el caso. ROSA AMUNDARY C.I. 8.237.968 / TEL. 0424-1154393
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Desde hace un mes en el Sector El Guanábano en la parroquia Macarao, tenemos un mes sin señal de la antena TDA, situación que no nos permite ver las informaciones diarias ni entretenernos a través de televisión. C.I. 6.457.714 TEL. 0426-3045733
C.I. 6.620.619 / TEL. 0416-4242438
JOSÉ LOUREIRO
SEÑAL DE TELEVISIÓN TDA FALLA EN MACARAO
AIDEE LÓPEZ
FRANCISCO MARTÍNEZ
Un camión de la empresa Visa Gas, que surte del suministro a los habitantes de la calle El Turpial de la urbanización El Araguaney, en el kilómetro 16 de El Junquito no quiso vender las bombonas de 10 kg, y el conductor argumentó que no es la zona que debe atender, sin embargo, se detuvo para hacer despacho en solo dos casas donde sí dejó bombonas de 47 kg. Consultando con varios vecinos me comentaron que esta situación se ha repetido varias veces, por lo que he intentado comunicarme con la compañía sin obtener respuesta.
REPORTEPOR MENSAJES>
JUAN ISTURRIAGA C.I. 3.549.582 TEL. 0416-9151484
CORTES DE LUZ NO PROGRAMADOS EN TURGUA
Troncos, cauchos, tierra y estructuras metálicas no han sido retiradas por las autoridades municipales. FOTO ANDY MARRERO MERCEDES GUTIÉRREZ HABITANTE DE LA ZONA
Los habitantes del sector La Dolorita, en Petare, MUNICIPIO municipio Sucre, somos SUCRE afectados por los desechos que han dejado los guarimberos en plena vía de Lomas del Ávila, lo que nos ha dificultado el tránsito para bajar hasta la estación del metro. Quienes vivimos en zonas como La Dolorita, Miranda, Mariches y Santa Lucía, entre otras comunidades, tomamos la carretera Petare -Santa Lucía para bajar desde nuestros hogares hasta la estación del metro, sin embargo, en los últimos
días se hacen grandes colas cuando entramos al sector Palo Verde debido a la cantidad de desechos sólidos que obstruyen la vía. Esta situación fue provocada por las recientes guarimbas, donde personas con intenciones de generar violencia y terrorismo se dieron a la tarea de colocar troncos de árboles, basura, cauchos, restos de estructuras metálicas, tierra y hasta partes de vehículos viejos para trancar el paso. Esta práctica ha generado retraso, sobre todo en las primeras horas de la mañana cuando tenemos que ir a nuestros trabajos, ya que solo hay un espacio muy angosto
por donde pasan los carros y los conductores deben esperar a que pasen los que vienen en sentido contrario, para luego poder transitar ellos. Luego de varios días desde que estas personas movieran todos estos desechos hasta la vía, y que aún se mantienen en el sitio, deberían ser retirados por los encargados del mantenimiento de la Alcaldía, pero esto no ha ocurrido. Los afectados consideramos necesario que la municipalidad active a una cuadrilla de trabajo para limpiar los espacios con el objetivo de devolver la circulación normal de la vía.
SANEAN REJAS DE ALCANTARILLAS Una cuadrilla de trabajo de la Corporación de Servicios de Distrito Capital realizó una limpieza preventiva de los cuerpos de rejas de las alcantarillas ubicadas en la avenida Fuerzas Armadas en la parroquia San José. Los trabajos se ejecutan como parte de un despliegue en la localidad del Plan por Amor a Caracas, ordenado por el Ejecutivo Nacional para el vivir bien. FOTO @CORPOSERVICIODC
Vecinos de Turgua, en el municipio El Hatillo, del estado Miranda, padecemos por los cortes constantes de energía eléctrica sin previo aviso. Pasamos hasta 8 horas sin luz en la comunidad, lo que ha afectado los artefactos eléctricos y los alimentos que necesitan refrigeración. JOSÉ RAMOS C.I. 10.852.145 TEL. 0414-3031379
LÍNEAS DE EL JUNQUITO COBRAN PASAJE CARO Las líneas de transporte que cubren la ruta de El Junquito están cobrando el pasaje que ellos quieren sin poner la Gaceta Oficial en los autobuses. Cobran hasta Bs 500 por viaje cuando el último aumento autorizado fue de Bs 180. JORGE SIMOZA C.I. 15.084.929/ TEL. 0426-9175405
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 9
Presidente: A Venezuela no la saca nadie del Mercosur > Maduro criticó que el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, se haya puesto “al servicio de la agresión contra la Revolución” CIUDAD CCS
Venezuela continuará perteneciendo al Mercado Común del Sur (Mercosur), a pesar de la campaña que mantienen los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay en contra del país, aseguró ayer el presidente Nicolás Maduro. “A Venezuela no la saca nadie de Mercosur”, dijo durante una entrevista radial concedida al padre Juan Carlos Molina, conductor del espacio Rompiendo Molde de Radio Rebelde de Argentina. El primer mandatario manifestó que los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; y de Brasil, Michel Temer, quedarán marcados para la historia por impulsar políticas en contra de sus pueblos. Añadió que la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Paraguay) continúa una arremetida contra el Gobierno Bolivariano, a lo que se suma una constante campaña mediática nacional e internacional. Además, señaló que la riqueza petrolera, gasífera y mineral del país es el motivo que hace “desvivir de locura al imperio estadounidense” que además no tolera que desde hace 18 años a Venezuela haya llegado un proyecto progresista, nacionalista que comenzó a escribir una nueva etapa en la vida política, institucional y social. “Nosotros estamos defendiendo con mucha rebeldía, dignidad, amor, valentía y firmeza… pudiésemos decir hasta con heroicidad (…) un proyecto histórico que está de pie, que está firme y que es la segunda razón de la locura de los factores del poder en los Estados Unidos y de sus empleados domésticos que hoy gobiernan y destruyen desde sus gobiernos a algunos hermanos países del continente”, dijo. PAROLÍN AL SERVICIO DE LA AGRESIÓN Maduro afirmó que el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, se “ha puesto al servicio de la agresión contra la Revolución Bolivaria-
na, el Gobierno legítimo de Venezuela y Venezuela como un todo”. “Eso es muy lamentable”, indicó, al tiempo que añadió que la cúpula de la Iglesia católica en el país ha estado tradicionalmente aliada a los sectores que detentaron el poder y los privilegios, “y destruyeron el país durante casi un siglo”. Además Maduro denunció que los obispos principales en Venezuela son militantes de partidos de oposición. Al ser consultado sobre la supuesta existencia de un comunicado del papa Francisco, donde hace un llamado a la no realización de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), manifestó: “Oficialmente a nosotros no se nos ha entregado, esta información se ha publicado por los medios de prensa”. “Una cosa somos los cristianos y el pueblo de Cristo, otra cosa es la trayectoria del papa Francisco como protector del pueblo cristiano y otra cosa muy distinta es la estructura de Secretaría de Estado del Vaticano y de la burocracia”, dijo. CASO DE LUISA ORTEGA DÍAZ El presidente Maduro aseveró que el caso de Luisa Ortega Díaz es un asunto doméstico. Ante la suspensión de Ortega Díaz de la Fiscalía General, el mandatario explicó que existe un proceso, como en todos los países del mundo, por irregularidades. En este sentido “se inició un juicio de acuerdo con la Constitución ante el máximo tribunal de justicia, ella se negó a asistir, mandó a unos apoderados y el juicio está en pleno desarrollo…Esperemos que ese proceso continúe con plena garantía y el asunto doméstico del ejercicio de la constitucionalidad en Venezuela se cumplan los pasos que haya que cumplir y se tomen las decisiones ajustadas a derechos, de acuerdo a un país independiente, libre y soberano como es Venezuela”.
El presidente Nicolás Maduro ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la paz. FOTO AVN
Solidaridad El presidente Nicolás Maduro conversó con la dirigente política e indígena argentina Milagro Sala. Envió un gran abrazo solidaridad y apoyo para Sala, además aseveró que en estos momentos ambos están en la misma condición siendo asediados, perseguidos, martirizados y torturados de manera injusta e ilegal por las mismas oligarquías. Sala encarcelada, por órdenes del gobierno argentino de Mauricio Macri, pudo expresar su solidaridad y apoyo con la Revolución y Maduro. “Toda mi solidaridad y fuerza ¡que en ésta, usted la va a ganar!”, dijo.
LEOPOLDO LÓPEZ ES RESPONSABLE DE MUERTES DE 2014 Al ser consultado por el traslado de Leopoldo López a la cárcel de Ramo Verde, luego de mantenerse en prisión domiciliaria por menos de un mes, Maduro aseveró que se trata de un dirigente de la derecha extremista venezolana formada en Estados Unidos, que ha trabajado como agente del gobierno norteamericano y lo han convertido en el héroe de la derecha mundial. Dijo que el caso de López forma parte de la mediática mundial, “el modelo, el guión que se establece, porque los sectores de poder de Estados Unidos han decidido que ese señor es el líder y tiene que ser el presidente de Venezuela”. Enfatizó que “hay un juicio, él es responsable (Leopoldo López), fue enjuiciado con pleno derecho a la defensa por los destrozos y de las muertes del año 2014”. Explicó que este caso se encuentra en tribunales y señaló que estima que en la Comisión de la Verdad, Justicia, Reparación de Victimas, Reconciliación y Paz estos casos se ventilen con transparencia.
ANC ha sido el bálsamo para la vida social y política El presidente Nicolás Maduro destacó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ha sido el antídoto para la violencia impuesta por sectores de la oposición, como forma de hacer política y en respuesta a los intereses imperiales. La ANC, instalada este viernes, “ha sido como un bálsamo para la vida social, política. La Constituyente ha abierto las compuertas a una nueva etapa”, dijo. Hizo referencia a los actos de violencia encabezados por la derecha venezolana, que llevan más de 120 días con un saldo de más de cien víctimas y decenas de heridos. “Nosotros hemos enfrentado los ataques, los asedios más feroces que en 18 años de la Revolución Bolivariana hayamos conocido, y estamos empezando a transitar una nueva cuesta, una nueva cuesta en paz. Vamos a reconquistar la paz, que es el bien más preciado que tenemos nosotros que cuidar”, subrayó. Maduro recordó que ese ataque de la oposición solo responde a los intereses del imperio norteamericano. “Históricamente, Estados Unidos se ha creído el dueño de América Latina y del Caribe, lo ha considerado su patio trasero, con sus diversas variantes”, y en la actualidad, con la administración del republicano Donald Trump, “vienen a dar órdenes, a mandar, a tratar a los gobernantes como sus empleados domésticos”, dijo. Maduro afirmó que la oposición cuenta con todas las garantías de participación política, pero ha optado por el camino de la violencia
para hacerse del poder. “A pesar de tener sus garantías de participación política, tomaron el camino de la violencia, del derrocamiento del gobierno legítimo, de la obstrucción de la vida social del país”, dijo. Además calificó como esencial y estructuralmente violenta a la oposición venezolana. “Activado el poder constituyente originario, tengan la seguridad de que Venezuela se va a encaminar y vamos a superar esta coyuntura con creces”, afirmó Maduro. Aseguró que ningún país del mundo permitiría el desarrollo de actos violentos como los ejecutados por la derecha en el país. “Ustedes se imaginan que en Buenos Aires, los movimientos sociales que luchan por sus derechos o cualquier movimiento político tuviera grupos de 200 o 300 personas que llevaran armas de tipo casero, que tuvieran solo el objetivo de quemar, destruir y de manera consuetudinaria. ¿Creen que sería tolerado por el Gobierno argentino, por las autoridades o sería promovido como algo a imitar por parte de los medios de comunicación?” ejemplificó el mandatario. En ese sentido explicó, cómo la oposición así como en las películas tienen “su policía buena y su policía mala”, es decir: los terroristas financiados por ellos que se organizan para salir a destruir, quemar y matar, y tienen los políticos que salen a la luz pública como parte del marketing que promueven para generar una matriz informativa errada.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
#RENACERCONSTITUYENTE
ANC instala hoy Comisión para la Verdad > La diputada y presidenta de la Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, fue electa unánimemente para dirigir el órgano CIUDAD CCS
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, anunció que este domingo se instalará la Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas. En la primera sesión de la ANC, que se realizó ayer en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Rodríguez indicó que esta comisión tendrá amplias facultades plenipotenciarias. Rodríguez precisó que la Comisión de la Verdad revisará y determinará la responsabilidad de los victimarios sin parcialidad política y promoverá la paz, a fin de evitar que se promuevan hechos violentos de carácter político. El constituyente y vicepresidente de la ANC, Aristóbulo Istúriz, propuso a Rodríguez ante vla plenaria para dirigir esta comisión. Seguidamente la constituyente y presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, fue designada con el voto unánime de los diputados para presidir este organismo, que investigará los “actos de violencia” durante las manifestaciones terroristas de los últimos meses. En este orden, Istúriz indicó que Rodríguez designará a los miembros de la Comisión desde el momento en que entre en funcionamiento. La designación de Rodríguez fue hecha junto al sometimiento a votación de la propuesta del presidente Nicolás Maduro de “un proyecto de ley constitucional de la Verdad, la Justicia, y la Paz”, indicó el secretario Fidel Vásquez, al presentar la moción en el debate. “Cada día, cada sesión de esta constituyente será para marcar una nueva página en la historia de soberanía, de independencia y de paz de Venezuela (…) vinimos a hacer la paz, a garantizar la paz para el futuro de nuestra Patria”, dijo Rodríguez luego de la investidura. Expuso que las recomendaciones que de ella emanen serán vinculantes para las distintas ramas del Poder Público Nacional. “Esta comisión la guiará como norte la determinación de los hechos de la violencia con fines políticos y delitos conexos que desde 1999 (…) desató la furia, las noches más oscuras por parte de la derecha en Venezuela”, destacó la legisladora. Rodríguez precisó que la Comisión de la Verdad revisará y deter-
minará la responsabilidad de los victimarios sin parcialidad política y promoverá la paz, a fin de evitar que se promuevan hechos violentos de carácter político. Rodríguez sentenció que el sistema de justicia penal fue “secuestrado por la supremacía blanca, que no se la daba a los pobres”, por lo que la Comisión de la Verdad tendrá como tarea prevenir que hechos de violencia puedan ocurrir. Por otro lado, anunció que dicha comisión invitará a expertos en violencia, científicos internacionales, psicólogos de fama mundial para que integren este ente que busca la paz. Recordó además que hay dos víctimas de la violencia política de la derecha que son constituyentes, como Maite García, quien ha sido perseguida por los terratenientes al ser dirigente campesino, y Luis Durán, padre de Elvis Durán, quien fue asesinado por una guaya en el 2014. Previamente, Diosdado Cabello, constituyente por el estado Monagas, manifestó que la Comisión buscará “la justicia” con respecto a las muertes ocurridas desde 1999 hasta la actualidad. Reiteró que la justicia es el paso previo e indispensable para alcanzar la paz nacional, que ha pretendido ser quebrantada por sectores extremistas de la derecha. “Así como se puede respirar en Caracas desde el domingo pasado un aire de paz, de tranquilidad y en toda Venezuela, comienza a respirarse en Venezuela un aire de sometimiento a la justicia, de la aplicación de la justicia”, dijo. Cabello recordó que la paz es el tema fundamental que dirigirá la ANC. “Es importante e imprescindible: para que haya paz en el país tiene que haber justicia”. Mencionó que para tales fines también se dará la lucha contra la impunidad. Subrayó que si quienes cometen delito, valiéndose de la inmunidad que le otorga el pueblo, “solo son objeto de un llamado de atención, sin la aplicación de la justicia, jamás habrá justicia en el país”. Maduro había pedido a finales de mayo crear y dotar a la Comisión de la Verdad de poder plenipotenciario para garantizar que la Justicia repare a las víctimas de la violencia en la ola de protestas que para esa fecha había cobrado ya una treintena de las muertes que ya hoy supera el centenar.
Delcy Rodríguez, manifestó su compromiso para llevar la justicia a las víctimas de la derecha. FOTO MOISÉS SAYET
Extienden funcionamiento de la Constituyente a dos años CIUDAD CCS
Durante la primera sesión de la Asamblea Nacional Constituyente, el legislador Diosdado Cabello Rondón solicitó la modificación en uno de los estatutos de las bases comiciales presentadas por el presidente Nicolás Maduro, que señala que el órgano plenipotenciario podrá funcionar por 6 meses. En su derecho de palabra, el diputado a la ANC propuso que el órgano extienda el período de funcionamiento establecido en el estatuto de la Constituyente del año 1999 de seis meses a dos años. Explicó que esta medida sería anexada en la reforma del estatuto de la actual Asamblea, con el objeto de poder profundizar las propuestas que se planteen en el órgano legislativo para la defensa de la Patria. “Ese estatuto establece seis meses de funcionamiento, yo no estoy seguro que sea en seis meses, quizás sea un mes, pero yo propongo que sea hasta dos años, siempre y cuando se hayan cumplido las tareas encomendadas (…) no nos vamos a limitar”, indicó Cabello. La exposición fue aprobada por unanimidad por los más de 500 diputados, y se estableció una co-
Diosdado Cabello durante su derecho de palabra en la sesión de la ANC. misión para hacer cumplir la medida, la cual estará formada por los constituyentes Elvis Amoroso, Pedro Carreño, Luis Araujo y Victoria Mata. GOCE DE LAS INSTALACIONES El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela afirmó que la ANC debe tener goce y disfrute, no solo del Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, sino de todos los espacios de la sede de la Asamblea Nacional y será
la directiva de la ANC quien decida la activación de los espacios para sesionar. “El que quiera hacer algo aquí tiene que pedirle permiso a la presidente de la ANC”, dijo. En su derecho de palabra, Cabello destacó el poder plenipotenciario de la ANC, y aclaró, además, que la ANC puede tomar acciones y decisiones en cualquier ámbito. “No son los poderes constituidos los que nos dirán qué vamos a hacer”, manifestó.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 11
#RENACERCONSTITUYENTE
Tarek William Saab designado Fiscal General > La Asamblea Nacional Constituyente, dando cumplimiento a la solicitud emitida desde el TSJ, decretó la suspensión de Ortega Díaz CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente - mediante decreto- nombró y juramentó ayer a Tarek William Saab como nuevo fiscal general de la República, de forma provisional, ante la remoción de Luisa Ortega Díaz, quien venía desempeñando este cargo. En el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, la titular de esta instancia, Delcy Rodríguez, en el acto de investidura, señaló que la tarea será dar garantía del debido proceso, de los juicios de los procesos penales, de la defensa de los derechos de las víctimas y de combatir los niveles que hoy afectan la paz y la estabilidad de la Patria. Tras ser recibido en el salón por Luis Durán, víctima de la violencia opositora, Saab se comprometió a cumplir con sus funciones con lealtad al legado de los libertadores y con firmeza como los establecen los preceptos del texto fundamental. “Juro por nuestros compañeros de lucha, los que aún en medio de las peores adversidades han tenido la bandera de la lealtad a la Patria, de la no rendición, de la no caída, de mantener la frente en alto, digna, para que esa bandera tricolor no sea más arreada, enlodada, humillada, ofendida”, dijo. El nombramiento de William Saab fue propuesto por el constituyente Diosdado Cabello, tras la lectura en la plenaria de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declaró con lugar la solicitud de antejuicio de mérito a la fiscal Luisa Ortega Díaz, interpuesta por el diputado de la Asamblea Nacional Pedro Carreño, por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio del cargo. “Ante esta situación que compromete la responsabilidad (de Ortega Díaz) se decretó la suspensión de cargo de la titular de la Fiscalía mientras dure el proceso, a fin de
determinar la existencia de ilícito o no en el ejercicio de su cargo”, reza la sentencia que leyó en la sesión el secretario de esta instancia, Fidel Vásquez. Unánimemente, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó la suspensión de Ortega Díaz. Del mismo modo, y también aprobando una propuesta de Cabello, la ANC declaró la emergencia del Ministerio Público para iniciar su reestructuración. ORTEGA DÍAZ PROMOVIÓ DISCRIMINACIÓN Respecto a la remoción de Luisa Ortega Díaz como fiscal general de la República, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez calificó la acción como un hecho histórico. “Hemos hecho historia, compañeros, removiendo a una ciudadana que había mercantilizado la justicia en Venezuela y había convertido el MP en un espacio para la extorsión y para la corrupción (…) ella sentó las bases para la desestabilización de Venezuela, ella sentó las bases para la intervención extranjera en Venezuela, para que la derecha fascista actuara asesinando y llevando a la violencia a nuestra juventud” sentenció la funcionaria. Por su parte, el primer vicepresidente de la ANC, Aristóbulo Istúriz, señaló que Luisa Ortega Díaz promovió la discriminación y parcialidad política generando altos niveles de violencia delictiva y política en el país. Además señaló que la actuación de la exfiscal alteró la paz y estabilidad de Venezuela. Por otro lado, Cabello detalló que “no es un acto de linchamiento, ojalá que a los revolucionarios nos hubiesen dado la oportunidad de defendernos, así como se le ha dado a algunos sectores del país. Nosotros no vamos a linchar a nadie. Vamos aplicar la ley y la justicia”.
El representante del Poder Moral asumió el cargo para reestructurar el Ministerio Público. FOTO AVN/FAUSTO TORREALBA
Próxima sesión La presidenta del órgano plenipotenciario, Delcy Rodríguez, informó que la próxima sesión se realizará el martes 8 de agosto. La constituyente por Caracas, indicó que las decisiones y decretos emitidos durante la plenaria serán publicados en Gaceta Oficial.
CONSTITUCIÓN AVALA SUSPENSIÓN La remoción e inhabilitación de la exfiscal Luisa Ortega Díaz se realizó de acuerdo con lo establecido en el artículo 279 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las bases comiciales a través de la cláusula décima primera que permite al Poder Constituyente la remoción de los funcionarios por orden del Tribunal Supremo de Justicia, explicó en su derecho de palabra el constituyente, Hermann Escarrá. “Esta Asamblea Nacional Constituyente no está para suspender. Está para hacer cesar a cualquier titular y funcionario del Poder Público que haya incurrido en hechos delincuenciales”, recalcó. El abogado constitucionalista señaló que “como Poder Constituyente no hemos hecho nada distinto a las bases comiciales, al contrario. Le queda intacto a la exfiscal todo su derecho a la defensa y el debido proceso. Esta Asamblea Constituyente, en un acto de soberanía, estaba en la obligación jurídica y moral de destituirla inmediatamente”. Reiteró que la Constituyente podrá emitir decretos de Gobierno que todos los Poderes deben acatar y respetar, debido a su carácter plenipotenciario.
“Trabajaremos para restituir el orden jurídico” CIUDAD CCS
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, afirmó luego de su designación que su misión será restituir un orden jurídico que fue infligido por el Ministerio Público (MP). “Solo basta ver los informes entregados a la Asamblea Nacional por parte del Ministerio Público en los últimos años para expresar la inacción. Estaremos en la efectiva y premeditada búsqueda de que en este país la justicia tenga rostro de pueblo”, destacó luego de su juramentación en el cargo. Se comprometió a hacer una reestructuración profunda del MP para garantizar la justicia y acabar con la impunidad en el país. “Haremos una revisión a fondo, sin miedo, sin temores, enfrentando cualquier amenaza, donde se presume que cualquier extorsión era la divisa de esa institución”, dijo Saab durante su discurso, luego de su juramentación. Indicó a los constituyentes y al pueblo que trabajará para hacer del país una zona libre de violencia ante un Ministerio Público que permitió que se acumularan hombres y mujeres caídos por la acción innoble de grupos violentos promovidos y financiados por la derecha. “Deben entender que los delitos de odio y los crímenes de odio, nunca más van a ocurrir en la Patria de Bolívar. Esto es hacer justicia”, manifestó. Asimismo condenó que Luisa
Ortega Díaz, a quien se le realizará un antejuicio de mérito, dejara que quedaran impunes casos delictivos tan importantes para el país. Además criticó que la exfiscal, durante su gestión, permitiera el apoderamiento de espacios de convivencia ciudadana por parte de grupos violentos. William Saab nació en la población de El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela. Es poeta, abogado, especialista en Derechos Humanos y Derecho Penal. Preside además el Consejo Moral Republicano, y hasta este sábado estuvo al frente de la Defensoría del Pueblo. Estuvo al frente de la presidencia de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados (1999), de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional Constituyente (1999-2000), de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (2000-2004) SUSTITUTO EN LA DEFENSORÍA Tarek William Saab cesa de sus funciones como defensor del pueblo mientras ocupa el cargo como Fiscal General de la República. En este sentido, Saab informó que el ciudadano Alfredo Ruiz estará a cargo de la Defensoría del Pueblo. “La Defensoría del Pueblo seguirá en el trabajo que le ha tocado y queda en buenas manos, porque según la Ley Orgánica de esta instancia, queda el director ejecutivo encargado, Alfredo Ruiz”, indicó.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
#RENACERCONSTITUYENTE
Fue un día cargado de mucha información, y de asumir responsabilidades. FOTOS MOISÉS SAYET
La ANC en pleno antepone la justicia como paso previo a la paz, pero no descuida lo económico.
Compromisos y soluciones para el pueblo > Los constituyentes, en su día inicial de sesión, disertaron acerca de cómo cumplirle eficientemente al pueblo que los eligió LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Ya era un hecho la destitución de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, por su inacción ante los desmanes provocados por la violencia de la derecha y por otros hechos punibles que no hallaron freno en la justicia. La lucha contra la impunidad fue una de las premisas del presidente Nicolás Maduro al convocar a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con el propósito de garantizar la paz en el país, tras los incesantes llamados a la violencia de la oposición venezolana. En ese marco, ayer fue la sesión inicial en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, donde los 545 constituyentes sellaron el compromiso adquirido con los más de 8 millones de ciudadanos que le confiaron su voto, aunque la gestión será para más de 30 millones de habitantes que quieren paz y reorientación económica. “Es una demanda del pueblo que de inmediato se respire un ambiente de justicia. Por ello, absolutamente de acuerdo con la destitución de quien dejó de ser cabeza visible de un órgano del Estado, para convertirse, por su parcialidad, en un potencial enemigo contrarrevolucionario”, afirmó el legislador Eduardo Piñate. Este agregó: “Además, debemos atender con premura el vuelco necesario a un sistema que lidia con restos del Estado burgués, que aún existe; eso no podemos ocultarlo y debemos combatirlo desde acá, desde lo estratégico estatal”. Aseguró que luego de derrotar la corrupción y la burocracia, se debe
aprovechar la renta petrolera como pivot para el desarrollo de los 14 motores restantes de la economía. “Debemos apurar en lo productivo, importación de alimentos, su distribución y satisfacción de esas necesidades del pueblo”, indicó Piñate. Para el capitán Juan Francisco Escalona, la ANC comenzó con pasos agigantados: “Haber destituido a la Fiscal es un acto consecuente con lo planteado por el presidente Nicolás Maduro, quien prometió justicia para poder consolidar la paz”. Escalona sabe que el tema económico es neurálgico. “Involucra muchas áreas en las cuales hay especialistas y de allí deben salir las propuestas, pero de manera inmediata, porque tenemos un compromiso de soluciones urgentes con este noble pueblo”. INTERPRETAR Y CAPITALIZAR LOS VOTOS Por su parte, Tania Díaz dijo que es el momento de llenar las expectativas del pueblo que votó por la ANC. “Estamos obligados a interpretar y capitalizar esos votos”. Aseguró que esta ANC es realmente variopinta y reúne sentimiento de puro pueblo. Recordó al Comandante Hugo Chávez cuando invocaba el “Invencionismo Robinsoniano”. Considera que la ventaja de hoy contra lo neoliberal radica en que “el pueblo está más organizado; pero tenemos la obligación de atinar en la vinculación para comprender y cumplirle a la gente”. A juicio de Fernando Soto Rojas, expresidente de la Asamblea Nacional, la naciente ANC debe dar
respuesta al pueblo desde la justicia, con un sistema donde no haya más impunidad. Por ello está seguro de que con la instalación de la nueva Comisión por La Verdad, para investigar y dar curso legal a los hechos ocurridos en el período 1999-2017, se corresponderá a las víctimas de tanta violencia que hasta ahora no han conseguido justicia. Intuye que esta nueva Comisión dará continuidad a casos inconclusos, “que quedaron sin resolver, como quedó comprobado, debido a la inacción, la deslealtad y la conducta innoble de la exfiscal Luisa Ortega Díaz”. NUEVO MODELO PRODUCTIVO Gerson Hernández, del sector empresarial, es un convencido de que se debe comprometer más al pueblo en las soluciones de los problemas, y es partidario de impulsar desde la ANC el modelo productivo de lo micro a lo macro. “La unidad de producción familiar, la comunal y la social deben formar una cadena apoyada por el empresariado y el Estado, que se posicione para satisfacer necesidades de consumo interno y que tenga capacidad de ofrecer hacia afuera y competir con las grandes cadenas, con la consolidación de una marca colectiva que nos fortalezca”, explicó. Dijo que para eso hay que considerar una serie de elementos como el tema de la propiedad en sus diversas versiones, el tema del flujo de divisas para generar confianza y más participación de la empresa privada. Exhortó a seguir fortaleciendo el
Dicom, “porque se ha demostrado que sí hay voluntad y capacidad para derrotar el problema financiero. Hay que seguir impulsando este tipo de acciones para apuntar el nuevo modelo económico productivo postpetrolero”. Frank Quijada, por el sector de trabajadores de comercio y banca, aseguró: “Ahora debemos responderle urgentemente a este pueblo que salió a votar por la ANC. No hay tiempo que perder. La gente votó contra las guarimbas, por la paz y por consolidar su verdadera libertad y nos puso esa responsabilidad en las manos. Debemos cumplirles”. Uno de los puntos de honor que destaca Quijada es la neutralización del Dólar Today, la especulación y la guerra económica, para que el pueblo pueda disfrutar en pleno los beneficios que decreta el Ejecutivo. Al lograr todo esto, y por lo mostrado hasta ahora, “el Presidente Maduro no merece un Premio Nobel, sino el Premio Bolivariano de la Paz”, afirmó. Oscar Schemel, electo también por el sector empresarial, considera que el 30 de julio hubo una mezcla de votos: castigo contra la oposición, contra el odio social y el desprecio, así como un voto por la paz y por la esperanza de respuestas rápidas y acertadas para efectivas soluciones. “Ello nos compromete desde la ANC, porque el venezolano está esperando paz y estabilidad, que se ataque el desabastecimiento y la inflación de manera urgente”. Considera necesario diseñar un modelo económico producti-
vo postpetrolero y diversificado que libere las fuerzas productivas, con nuevas relaciones económicas y de mercado. “Se debe enfrentar la crisis con un conjunto de medidas en el campo cambiario, de precios y subsidios, para aumentar la confianza y bajar la angustia”. Para el periodista Néstor Francia, más allá de consolidarse el inicio de la paz, como se ha visto desde el 30 de julio, la instalación de esta ANC implica la asunción y “presentación de propuestas pertinentes, realistas y factibles para la plataforma de soluciones con las que asumamos la responsabilidad con el pueblo, al que no podemos defraudar. Es así”. En relación a que en la ANC lo acompañen otro grupo de comunicadores tales como: Tania Díaz, Esther Quiaro, Victoria Mata, Luis Enrique Araujo, Alberto Aranguibel, Mario Silva, Fidel Madroñero, Luis José Marcano, Earle Herrera y Alcides Castillo, dijo que “es ventajoso y quizás de allí nazca una propuesta para interactuar con mayor precisión desde las diversas comisiones en las que estemos trabajando”. Wills Rangel está convencido de que esta ANC es la materialización del deseo de Hugo Chávez cuando planteó darle más poder al pueblo. “Por eso ahora, que estamos todos en las calles, en las catacumbas, no podemos fallar”. Aseguró que se acercarán a los compañeros que no fueron electos para que se incorporen a la presentación de propuestas, recordando que agrupan a cerca de 2 millones 700 mil trabajadores.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 13
Gobierno rechaza agresión de triple alianza > En un comunicado, repudió el intento de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay de suspender al país del Mercosur CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano, a través de un comunicado leído por el canciller Jorge Arreaza, rechazó ayer la declaración emitida por los Cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con el propósito de aplicar ilegalmente a Venezuela el Protocolo de Ushuaia sobre el Compromiso Democrático en el Mercado Común del Sur (Mercosur). Con esta cláusula, el referido grupo de países decidió de forma unánime suspender a Venezuela del bloque internacional por “ruptura del orden democrático”. A continuación el comunicado íntegro: La República Bolivariana de Venezuela protesta y rechaza enérgicamente la Declaración emitida en São Paulo, Brasil, de fecha 05 de agosto de 2017, suscrita por los Cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mediante la cual pretenden aplicar ilegalmente a Venezuela el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en MERCOSUR. La República Bolivariana de Venezuela alerta a los pueblos del mundo ante la grosera injerencia de quienes tuercen los caminos legales para provocar intervenciones erráticas, violatorias de los más elementales principios del derecho internacional. Nefastos intereses anti integracionistas han convertido a MERCOSUR en un órgano de persecución política contra Venezuela al
procurar avanzar en una senda de ilegalidad e intolerancia política semejante a la que fue sometida la República de Cuba en los años 60 del pasado siglo. Venezuela ratifica enfáticamente que resulta improcedente la aplicación del Protocolo de Ushuaia, toda vez que se fundamenta en falsos supuestos, en presunciones ilegítimas que no se corresponden con los extremos jurídicos compatibles con las disposiciones de tal normativa. Es la segunda vez, en menos de un año, que se pretende arbitrariamente suspender a Venezuela de la organización mediante argumentos artificiales, lo cual es una clara muestra del tenor intervencionista, y alejado del Derecho, de estos cancilleres de la nueva Triple Alianza, así como de la verdadera intención política que los motiva. Quedarán marcados por la historia los nombres de los presidentes y cancilleres que han tomado esta aberrante e ilegal decisión. La utilización de la declaración de los cuatro cancilleres del 01 de abril de 2017, señalada como preámbulo de este nuevo Comunicado de hoy, no corresponde a Ushuaia, ni a las reglas del Derecho Internacional, ni al sistema normativo fundacional y derivado del Mercosur; por el contrario, constituye una corrupción a la integridad del sistema legal organizacional que busca posicionar una matriz mediática para excusar sanciones
El canciller Jorge Arreaza leyó el texto oficial del Ejecutivo. injustas, carentes de sustento jurídico e incluso inexistentes dentro del ordenamiento constitutivo de la organización. Es menester revelar a la comunidad internacional, la falsía en torno al supuesto desinterés de Venezuela por participar de una reunión para avanzar en soluciones constructivas y ajustadas a norma. La República Bolivariana de Venezuela confirmó, amplia y suficientemente, por misiva de su Canciller de fecha 27 de julio de 2017, la disposición al diálogo sincero, proponiendo la realización de una reunión en la ciudad de Caracas durante la primera semana de agosto de 2017, con observancia a los principios del Derecho Internacional y
al respeto mutuo, en el debido reconocimiento a la causa arbitral interpuesta por Venezuela en contra del resto de Estados Partes y a la condición plena de Venezuela como miembro de la organización; nunca en el marco de espurias pretensiones de aplicabilidad del Protocolo de Ushuaia. Si en torno a principios y protección de la democracia se abriera un debate, serían los gobiernos que hoy condenan a Venezuela los que tendrían que “justificar” por qué no han ratificado su compromiso con el acervo democrático regional, a través de los Protocolos de Ushuaia I y de Ushuaia II; de los cuales, por cierto, la República Bolivariana de Venezuela, como Esta-
do Parte del Mercosur, es la única que ha completado los trámites internos para convertirlos en derecho positivo y vigente dentro de su ordenamiento jurídico constitucional. El único gobierno al que legalmente debería aplicarse el Protocolo de Ushuaia es al que hoy mal gobierna al Brasil, encabezado por una tragicomedia de mafias económicas y parlamentarias que ni siquiera gozan de la legitimidad del voto, que sí ostentan el gobierno del presidente Nicolás Maduro y nuestra flamante y soberana Asamblea Nacional Constituyente recién instalada en Caracas con todo el apoyo de un pueblo que desea la paz. La República Bolivariana de Venezuela, fiel a su vocación integracionista legada por el Comandante Hugo Chávez, reitera el llamado a la sindéresis, insta al respeto de la autodeterminación de nuestros pueblos, reclama la observancia a las normas del Derecho Internacional y exige el cese de las acciones antijurídicas de acoso en perjuicio de los derechos de Venezuela como Estado Parte del Mercosur y como pueblo libre, soberano e independiente de Nuestra América. Nada ni nadie puede suspendernos ilegalmente del Mercosur. Venezuela es Mercosur porque está sembrada en el corazón de sus pueblos y no podrán evitar que sigamos latiendo como la esperanza de liberación y justicia de millones.
ANC condenó declaración írrita de cancilleres de países del Mercosur CIUDAD CCS
Durante la sesión de ayer, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó un acuerdo en rechazo a la declaración de los cancilleres de Argentina, Paraguay, Uruguay y de facto de Brasil, mediante la cual pretenden suspender a Venezuela del Mercado Común del Sur. Desde el Palacio Federal Legislativo, la presidenta de la ANC leyó el texto que fue aprobado por unanimidad. A continuación el acuerdo íntegro: La Asamblea Nacional Constituyente, en ejercicio de su poder soberano y plenipotenciario y en cumplimiento del mandato otorgado por el pueblo venezolano. Considerando la írrita declaración de los cancilleres de la triple alianza, Argentina, Paraguay, Uruguay y del canciller de facto
de Brasil, mediante la cual pretenden suspender a la República Bolivariana de Venezuela en todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de estado parte del Mercosur. Considerando que la írrita declaración de los cancilleres de Argentina, Paraguay, Uruguay y del canciller de facto de Brasil viola flagrantemente la normativa fundacional y derivada que rige esta organización regional, desconociendo todos los procedimientos que garantizan el debido proceso para el resguardo del derecho a la defensa de Venezuela, incluyendo el Protocolo de Ushuaia sobre el Compromiso Democrático en el Mercosur. Considerando que la declaración de los cuatro cancilleres de la triple alianza pretende subvertir y subrogar la institucionalidad
mercosuriana para sus fines particulares y partisanos, de persecución y de intolerancia política contra Venezuela. Considerando que los gobiernos de Argentina, de facto de Brasil, Paraguay y Uruguay que hoy pretenden el linchamiento político de Venezuela, han hecho caso omiso e inmoral del golpe de Estado consumado en la República Federativa de Brasil, evidenciando su grotesco doble estándar en materia de democracia y vulnerando el derecho internacional y la institucionalidad del Mercosur. Acuerda: 1. Rechazar enfáticamente la írrita e ilegal declaración de los cancilleres de Argentina, Paraguay, Uruguay y de facto de Brasil, mediante la cual pretenden suspender a la República Bolivariana de Vene-
La presidenta del la ANC, Delcy Rodríguez, presentó el acuerdo. FOTO M. SAYET zuela en todos sus derechos y obligaciones inherentes a su condición de estado parte. 2. Condenar el uso de instrumentos jurídicos fundamentales de Mercosur para intentar legitimar acciones espurias en perjuicio de Venezuela como miembro pleno de este bloque regional. 3. Rechazar la acción de la triple
alianza que se ha convertido, junto a actores internos, en promotores de una política de intervención contra la República Bolivariana de Venezuela 4. Designar comisiones de constituyentes para que sean portadores de la verdad de Venezuela, en particular en aquellos países que conforman el Mercosur.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
¡QUÉ VIVA LA TETA!
VENEZUELA | 15
¡QUÉ VIVA LA TETA!
No hay mejor leche que la de mamá
VOCES DEL PUEBLO
> Hoy termina la Semana Mundial de la Lactancia Materna > Dar teta es garantía de salud, tanto para el bebé como para la mamá ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
Hoy culmina la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa internacional que busca desde hace 25 años fomentar el amamantamiento y promover en lo cultural el derecho de las mujeres a proveer a sus hijos del alimento natural más auténtico y saludable. En Caracas, diversas actividades se han efectuado para promover el impulso a políticas públicas que garanticen el derecho de mamás y bebés a tener éxito en esta práctica natural, amenazada por prejuicios, mitos y, especialmente, por el negocio de las famacéuticas y las trasnacionales de la medicina, que por décadas han satanizado la lactancia natural. La Revolución Bolivariana ha si-
do garante del derecho de las mujeres a amamantar y del derecho de los bebés a recibir el alimento perfecto. En 2007 se promulgó la Ley de Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, que, entre otras cosas, establece la corresponsabilidad social para garantizar el derecho a dar y recibir leche materna. El Plan de la Patria también habla de la teta, y aspira a que en 2019 Venezuela logre una tasa del 70% de bebés que disfruten de Lactancia Materna Exclusiva. Los movimientos populares siguen activados para profundizar estos avances. El Plan Nacional de Parto Humanizado, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, se espera que sea punta de lanza en esta cruzada. “Quienes trabajamos todos los
días por la lactancia materna tenemos mucha fe en este plan maravilloso”, comentó Kaustky García, de la Cooperativa Lactarte. “Allí, en la práctica, veremos cómo aumentan las cifras de lactancia exclusiva en nuestro país, de acompañamiento, de cómo se reducen los obstáculos al amamantamiento en las primeras semanas de vida del bebé, cómo mejora el tema de los bancos de leche y cómo disminuye el consumo de fórmulas infantiles”, subrayó. LA LACTANCIA POR LA VIDA Y LA ALEGRÍA María Rodríguez, de la red Tetas en Revolución, valora al amamantamiento como una práctica que va mucho más allá del mero aporte nutricional. “ Amamantar nos permite recordar y reconocer cuán amorosas,
creadoras y transformadoras somos de nuestra realidad y nuestro entorno. Es increíble la fuerza que nos despierta para luchar contra la tristeza y apostarle cada vez más a la vida y la alegría”, comentó. Igualmente, Elisa Araujo, de Tetas en Revolución y del colectivo Defendiendo la Lactancia Materna, considera que su propia experiencia ocasionó un cambio en su visión de vida. “He vuelto a mis raíces, a mis instintos salvajes, que por el sistema en el que vivimos estaban domesticados y alienados. Ganar la seguridad de que tu cuerpo puede seguir nutriendo fuera del vientre de manera óptima a tu hijo, me ha hecho ganar más respeto por todas las mujeres y sus cuerpos dadores de vida, amor, conocimiento”, valoró.
Recórtalo y pégalo Recorta y pega en tu comunidad, espacio laboral, de estudio, medio de transporte y zonas comunes de esparcimiento el cartel que declara al lugar como Espacio para amamantar libremente. Con este letrero se fomenta la naturalización del acto de dar teta, que constituye el primer acto de soberanía alimentaria, la primera y más eficaz vacuna para los seres humanos, y el alimento más completo para cuerpo y espíritu que puede compartir cada madre con su hijo. Al naturalizar la lactancia materna, las comunidades permiten que las mujeres se empoderen de su maternidad y a los bebés se les garantiza el derecho a recibir este primer acto de amor sin restricción.
EIDY VERA Y ANDRÉS
YULEIKA ORTIZ Y RAMSÉS
JENNIFER ÁLVAREZ Y JUAN MANUEL
MARGARETH PÉREZ Y WILLYANGEL
MAMÁ Y BEBÉ DE 11 MESES
MAMÁ Y BEBÉ DE 5 MESES
MAMÁ Y BEBÉ DE 3 MESES
MAMÁ Y BEBÉ DE 7 MESES
No tiene por qué darle pena a la mamá darle teta al bebé. Eso es algo normal, natural. Cuando ellos lo piden, hay que dársela, no importa lo que diga la gente. Mi experiencia al amamantar ha sido muy placentera. Me dolió solamente el primer día y nunca más. Pienso darle teta a mi bebé hasta los dos años, al menos.
Me parece muy bien que en Venezuela no haya tanto tabú. Es algo natural, amamantar a los hijos en la casa, en la calle, y donde al bebé le dé hambre. A mí no me da pena, pero he viajado y en otros países sí me ha dado pena porque hay otras reglas. Me ha dado miedo que me vayan a multar, a regañar o a discriminar.
Acabo de darle pecho a mi bebé en un centro comercial, y todo normal. No estoy de acuerdo con restringir los lugares donde se puede amamantar. Para el bebé es muy sano tomar la leche materna y eso ya se sabe a escala mundial, así que me parece injusto que en algunos lugares no se pueda.
Tengo dos niñas mayores y a ninguna le di teta. Esta es mi primera vez y ha sido maravilloso. Él no se enferma, está muy avispado, y es distinto porque las niñas tuvieron muchos riesgos. Ya yo he perdido la pena, al principio sí me daba un poco. Pero si mi hijo tiene hambre, tengo que darle. Me tapo un poquito y ya.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
1.144 familias afectadas por las lluvias en el estado Bolívar > Las precipitaciones causaron inundaciones por la crecida de los ríos Orinoco y Caroní > También se han reportado afectaciones en Amazonas, Monagas, Mérida y Aragua CIUDAD CCS
Un total de 1.144 familias han resultado afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el estado Bolívar, informó ayer el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Las afectaciones por las inundaciones provocadas por la crecida de los ríos Orinoco y Caroní se han originado principalmente en los municipios Caroní, Pérez, Cedeño y Sucre, detalló el ministro en declaraciones telefónicas a VTV. Subrayó que han sido habilitados 15 refugios, donde se atienden a 153 familias, mientras que el resto se aloja en viviendas de familiares, pero que también reciben el apoyo del Sistema Integral de Coordinación, en el colabora todos los entes ministeriales y organismos del Estado. Reverol mencionó que entre las medidas establecidas ante esta situación está la activación del Comité de Operaciones de Emergencia, que estará encargado de asignar un protocolo para el alivio controlado del sistema de presa en la Ciudad de Guayana: Tocoma, Caruachi y Macagua, que además contará con la supervisión del ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domíguez. Señaló que las lluvias también han generado una situación similar en otras entidades, como Delta Amacuro, donde se habilitaron nueve refugios para atender a 299 familias. También se han re-
Fiscalía en Canarias acepta denuncia por terrorismo contra Alberto Franceschi CIUDAD CCS
La Fiscalía de Las Palmas, en las Islas Canarias, España, aceptó la denuncia contra el opositor venezolano Alberto Franceschi, por su presunto delito de apología e incitación al terrorismo por llamar a asesinar y quemar chavistas, durante una charla organizada por el Movimiento Ciudadano hacia una República Constitucional. La denuncia fue interpuesta el pasado 28 de junio por una plataforma social, formada por abogados, asociaciones de estudiantes, partidos políticos, organizaciones de solidaridad y particulares. Las diligencias de investigación penal han sido remitidas a la Audiencia Nacional, instancia competente para este tipo de delitos.
El agua se desbordó en las vías de los municipios Caroní, Pérez, Cedeño y Sucre. portado afectaciones en Amazonas, Monagas, Mérida y Aragua. El estado Delta Amacuro es uno de los más afectados, la cuota del río Macareo se encuentra en 7,42 quedando a solo 8 centímetros de la cuota máxima de seguridad, por lo que se mantiene en alerta amarilla y en monitoreo constante. En el estado Monagas las fuertes lluvias afectaron el municipio Sotillo, dejando un total de 349 viviendas afectadas, con 352 familias para un total de
954 personas. Por los momentos se encuentran dos refugios activos de manera preventiva. En Aragua resultaron 1.044 viviendas, 1.042 familias y 4.498 personas afectadas, motivado al desbordamiento de los ríos Aragua y Tuy. En el caso del estado Mérida, el desbordamiento de las quebradas El Rincón y Los Ingenieros dejaron 48 viviendas y 5 personas afectadas en el municipio Arzobispo Chacón.
8 y 9 de agosto se inscribirán las candidaturas para regionales CIUDAD CCS
Los días martes 8 y miércoles 9 de agosto se realizará el proceso de inscripción de las postulaciones de los candidatos que participarán en los comicios de gobernadores del 10 de diciembre. De acuerdo con información suministrada por el Consejo Nacional Electoral, las postulaciones se realizarán a través del portal web del ente comicial. El Poder Electoral anunció que el informe sobre la renovación de las 59 organizaciones políticas que fueron convocados para renovar su registro de militantes todavía está siendo discutido por la directiva del ente. De las 59 organizaciones convocadas sólo Tupamaros, Nuvipa y Partido Comunista de Venezuela (PCV) quedaron excluidas, de acuerdo con sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Entre marzo y mayo, el organismo electoral estableció que los partidos políticos debían recolectar 1% de manifestaciones de voluntad para cumplir con la validación. Aquellas que alcancen el número conforme a la ley podrán participar en las elecciones regionales y las que no cumplan con este requisito pasarán automáticamente al estatus de ilegalidad. Los electores inscritos en el Registro Electoral del municipio Libertador de Caracas no votarán en las regionales previstas para el próximo 10 de diciembre, cuando serán seleccionados gobernadores y legisladores de 23 estados del país, aclaró la rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D’Amelio. “En el Distrito Capital (municipio Libertador) no se elige gobernador(a) ni legisladores(as) en razón del régimen especial que lo norma”, reseñó la rectora.
AGARRADATO> Nutre tus bebidas Indiscutiblemente la bebida más saludable y refrescante que existe en el mundo es el agua. Su consumo es vital para los seres humanos, debido a su gran importancia dentro del organismo, ya que crea el equilibrio perfecto para que éste pueda cumplir sus funciones correctamente. Aún así, por distintas razones, necesitamos agregar algo de sabor a nuestras bebidas y recurrimos a gaseosas, jugos y otros productos procesados no naturales. La falta de tiempo es una de las razones por la cual no pensamos detenidamente en aquello que vamos a beber en cada comida o para refrescarnos y, sin duda alguna, debemos hacerlo por nuestro bienestar integral. Prepara tus propios jugos naturales. Para ello hemos pensado en algo más rápido y efectivo, sin renunciar a lo natural y de esta forma destacar la alimentación saludable como uno de los principales aspectos para mejorar tu calidad de vida. Un ejemplo de ello es el trabajo de despliegue que se viene desarrollando a través de los Espacios Activos y Nutritivos (EAN), perteneciente al Instituto Nacional de Nutrición (INN), en donde se le enseña a toda la población preparaciones alternativas de bebidas refrescantes y nutritivas, como lo son: Sabor Caribeño (patilla con limón), Despertar Llanero (calabacín, manga, limón), Renacer Vinotinto (tomate de árbol, guayaba, remolacha, pimentón), entre otras. Por esta razón, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), a través del INN, les recomienda utilizar frutas y verduras para nutrir tus bebidas refrescantes y en esta ocasión te ofrecemos una solución simple, económica y 100% natural. JUGO ROJO DE REMOLACHA Ingredientes (5 raciones): > 2 remolachas. > 3 zanahorias. > 1 ramillete de célery. > 1 trozo de jengibre. > 1 limón. Preparación: Primero lave, pele y corte todos los vegetales. Extraiga el zumo del limón y ralle el jengibre. Ahora, licúe todos los ingredientes y consuma de inmediato el jugo. Aporte nutricional (1 ración): Calorías: 51 kcal, proteínas: 2 g, Grasas: 0 g, carbohidratos: 14 g.
Tips Nutricionales > El color naranja de la zanahoria se debe a la presencia de carotenos, pigmento natural que el organismo transforma en vitamina A conforme a su necesidad. > La remolacha es buena fuente de fibra y entre sus vitaminas destaca los folatos y ciertas vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B6. > El célery es la hortaliza de menor valor calórico. Su variedad de vitaminas (vitamina E, beta-caronteno o provitamina A, vitamina C, folatos) es amplia. > El jengibre es aperitivo, estimulante digestivo, estimulante circulatorio, antiinflamatorio, laxante, expectorante, febrífugo, antiséptico y analgésico. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
Audiencia a Ramón Muchacho continuará este lunes
La Feria del libro, un libro Me gustó la caricatura de Lira que dedicó Todos Adentro a la Feria del Libro de Caracas, buena la idea de líneas aerodinámicas –aunque sean gruesas– que definen con forma de mosaico la paloma de la paz posada sobre los libros que comparten el espacio con el sol, los edificios, una especie de galpón o techo de dos aguas y el cielo como fondo azul-verde. Hay eficiencia de la paz cuidando el resto de los elementos del paisaje y a la vez los libros son el sustentáculo de la paz. Decir que había libros de gusto diverso es obvio, que conferencias y conversatorios ídem, y registrar que el público ya existe es motivo de felicitación. La gente busca las conferencias con curiosidad conceptual, las localizó desde la casa, las presencia y juzga, interviene y lanza pétalos sobre los libros en los bautizos. Era mejor el chorro de whisky, le dejaba un olor al libro, sabroso y duradero, pero bueno, qué se va a hacer, nada es perfecto. De los bautizos voy a comentar el de la obra de Nelson Guzmán Tiempos de Incertidumbre. Constata Joaquín López Mujica en el prólogo “Tiempos de Incertidumbre, códigos éticos alterados, mundo único, retórica, adulancia, facilismo y otros antivalores y estereotipos coexistieron hasta bien entrada la modernidad venezolana, desde el período de la dictadura gomecista hasta los cuarenta años de una incipiente democracia conocida como Cuarta República.” Esto es un abarcamiento temático tanto como una aproximación a las muchas penetraciones que realiza el libro, todas originales, todas con el oído puesto en el lenguaje como caja de resonancia que modifica. Revela López Mujica en profundidad el sentido esencial y primitivo de un mundo mental, en aplicación cabal del significado de la palabra cosmovisión. Es un mundo muy codificado, como dice López: “Será en las representaciones simbólicas donde se dará el combate por la consecución del sentido en el que están expresados los nuevos valores.” Lourdes Manrique hizo, en el texto que leyó durante este bautizo, un trabajo distinto. Comenzó por hacernos ver lo que en principio no está para ser visto, esto es, el ojo con que se examina la materia, ojo que en este caso es un postmodernismo especial. Me explico: para el postmodernismo, el calificativo de incierto colocaba sobre las teorías un signo de cosa no eficaz para describir las realidades. Todas las teorías eran “grandes relatos” y los grandes
relatos eran inciertos. Esos grandes relatos serían los surgidos en torno a las ideas de progreso y emancipación promulgadas a partir de la ilustración, e inseparables del racionalismo técnico y mecanicista. Los postmodernos neoliberales, a partir de los ochenta, se dieron a acuñar con gran fuerza este término para justificar un gobierno mundial, negando el industrialismo como visión de progreso y desarrollo, e imponiendo el financiamiento usurero como la última etapa del capitalismo. Y, desde el punto de vista ideológico, hicieron la negación del marxismo. Los grandes relatos se irían viniendo abajo en la teoría y la práctica, desde el pensamiento crítico de la escuela de la sospecha, Heidegger o la Escuela de Frankfurt, pasando por la teoría de la relatividad o el desarrollo de los modelos de pensamiento complejo inspirados por la teoría del caos y la incertidumbre, para dar paso a lo que Vattimo denomina “pensamiento débil”. La postmodernidad, como teoría y como paradigma cultural, orbita en torno a ideas como la crisis del significado, del sujeto, de la realidad, de los valores, del estado, etc. Estas ideas articulan teorías y experiencias culturales como el multiculturalismo, el auge de los microrrelatos, la microfísica del poder, el relativismo, la heterogeneidad, la diferencia, lo rizomático o el simulacro, y parecen haber encontrado su expresión estética en las lógicas de la apropiación, el eclecticismo, la fragmentación, la deconstrucción, el azar o la ironía, entre otras. Y esto no careció de financiamiento de la CIA. UNA NUEVA CERTIDUMBRE El de Guzmán es un postmodernismo con piquete negado, reclama una nueva certidumbre. Dice entonces Manrique, espigando ejemplos: “La guerra de independencia es el gran momento, la gran interpelación acerca de nuestros signos y nuestro destino y en ella subyacen, en consecuencia, las grandes respuestas, son respuestas imperfectas, parciales, pero vienen dotadas de la condición de ser verdades grandes: patria, destino inmanente, hombres de excepción que ayudan al parto. Y allí también aparece el dilema certitud-incertitud. A la gran y generalizada incertidumbre que la cultura occidental racionalista colocó como signo central de nuestra historia, Bolívar contrapone una búsqueda de certitud. Nelson la interpreta así: “América debía
VENEZUELA | 17
CIUDAD CCS
crear una sola ética, un solo principio de certidumbre que nos permitiera conducirnos; la salida era la constitución de un Estado nacional fuerte, de una república constituida sobre coordenadas claramente diseñadas por la ley.” A propósito del poeta José Antonio Ramos Sucre, leemos: “Ramos Sucre se intenta preservar de los caprichos raudos del trajinar dentro de una poética tomada fuertemente de la fe cristiana, pretendiendo, a fuerza de combate, preservar la imagen del santo”. El texto dedicado al poeta cumanés es uno de los de más altura poética del libro y donde, quizá a causa de ello, se penetra con mayor profundidad en la disyunción certidumbre-incertidumbre. “Presenciamos –cito otra vez a Manrique– el naufragio de la aspiración seráfica. El poeta es consumido por el desorden, dentro del cual busca como asidero las reglas literarias, la preceptiva. Su inquietud es diferente, por ejemplo, a la del chino Valera Mora, que invoca la violencia, en versos ríspidos y, para poner otro ejemplo, señalemos el Andrés Barazarte de País portátil lleno por un paquete de memorias numerosas y disímiles de sus antepasados, que ensayaron la lucha política, cada uno a su manera”. “Difícil entonces –nos recuerda Guzmán– contemplar el mundo desde la lejanía. La sapiencia de la observación no hace otra cosa que exacerbar los dolores. Él
(Ramos Sucre) debe renunciar a lo pasional, y carga sobre sus hombros los efectos de una fe, pero allí hay dos intenciones expuestas al desasosiego, a la no resignación. El mundo poético es su catarsis, el alivio de sus visiones, cuando las pone fuera; éstas cobran fuerza, maduran hasta mostrarnos los subterfugios de una civilidad.” El suicida de Berna frecuentó anécdotas del imperio romano, en coincidencia no deliberada, pero que quizá era necesario que se produjera en esas décadas y en esa geografía, con Jorge Luis Borges. Ambos tienen su centurión, don Jorge Luis anuncia el suyo, recuerdo, con la frase: “Nadie lo vio descender en la unánime noche”. En otro escenario, Ramos ambienta un poema-relato en una China donde se puede recuperar el favor del emperador comparando su rostro al de la luna. ¿Qué empalma ambos discursos? El exotismo, la cosmovisión – abusemos de la palabra– que impone una coherencia absoluta, una moral absolutamente distinta a la que irrumpió con el Renacimiento y fue acrisolada por el Siglo de las Luces y la modernidad, y que heredamos. Las dos son certidumbres para quien las piensa, obviamente las piensa porque brindan certidumbre y esto nos sitúa en el programa de inquietudes que habitan a Guzmán y vertebran las diversas piezas de su interesante y brillante discurso.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó que la audiencia al alcalde de Chacao, Miranda, Ramón Muchacho, continuará este lunes a las dos de la tarde. El Máximo Juzgado también acordó citar “a la doctora Giuseppa Quinci Quinci, para que comparezca ante esta Sala y exponga sobre la evaluación practicada a dicho ciudadano y al reposo que expidiera por diez días”, expresó el magistrado Juan José Mendoza. Muchacho fue citado por el TSJ por presuntamente incumplir una sentencia de amparo cautelar. La cita fue suspendida este jueves debido a que los representantes judiciales del funcionario consignaron un informe médico que lo inhabilitaba. Por esta razón, el TSJ designó una comisión médica de Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses para que realizara un evaluación médica al alcalde para verificar su estado de salud.
TSJ ordena al alcalde de Palavecino fomentar la paz CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó al alcalde del municipio Palavecino, del estado Lara, José Antonio Blanco, a promover los mecanismos enmarcados en la leyes para fomentar la convivencia y la paz en dicha jurisdicción. El magistrado Juan José Mendoza ordenó a este funcionario a “promover mecanismos de conciliación, y coadyuvar con aportes tendentes a mejorar las condiciones de vida de la comunidad; así como la prevención y protección vecinal en el ámbito de la paz, la recuperación integral de las personas que puedan estar lesionadas”. Durante una audiencia realizada al alcalde por presunto desacato, éste deberá contribuir con la recuperación del ambiente y reparación de los daños ecológicos causados por manifestaciones violentas promovidas por sectores extremistas de la oposición.
18 | PUBLICIDAD
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
MUNDO | 19
ABREVIADOS> Guatemala toma bienes de exvicepresidenta Cuatro propiedades de la expresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, presa por varias causas de corrupción, pasaron a manos del Estado, informó el Ministerio Público (MP-Fiscalía) de ese país. Uno de los inmuebles fue entregado ayer a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) para su administración. Glas se dirigió a sus simpatizantes desde la ciudad de Guayaquil. FOTOS ANDES
Moreno recibió un manifiesto del bloque parlamentario de Alianza PAIS.
Moreno retiró funciones a vicepresidente por carta ofensiva > El mandatario lamentó que las investigaciones de corrupción del caso Odebrecht apuntan a Glas CIUDAD CCS
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, explicó ayer su decisión de retirar todas las funciones que le había asignado al vicepresidente, Jorge Glas, por una carta “ofensiva” que éste publicó el pasado miércoles en la que critica la gestión del gobierno. Indicó que le retiró las funciones a Glas “por una carta ofensiva a su persona” que le dirigió el pasado miércoles y que aseguró le sorprendió. “Pensé que era falsa”, dijo, en un evento en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste) al que asistieron militantes del movimiento oficialista Alianza País, al tiempo que señaló que una carta de esa naturaleza “no debe permitirla un presidente”.
Agregó que “su actitud desleal” lo sorprendió. Moreno, en el poder desde el pasado 24 de mayo, retiró el jueves mediante un decreto ejecutivo todas las funciones asignadas a Glas, con quien fue elegido en binomio en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 2 de abril. Tras las críticas de Glas, se generó una pugna política entre ambos líderes de Alianza País, en apenas dos meses de iniciada la actual administración. Moreno, que sucedió en el poder al expresidente Rafael Correa, dijo que no va a abandonar el proceso político de la Revolución Ciudadana. “Yo no voy a abandonar esta revolución, pero debemos recuperar la ética”.
Bachelet defendió reforma educativa CIUDAD CCS
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, defendió ayer, por segundo día consecutivo, la reforma educativa de su gobierno, que estableció por ley la gratuidad, sin eliminar a colegios y universidades privadas. “Los cambios no se pueden detener por decreto, y la Reforma Educacional no va a ser reversible por caprichos ideológicos”, dijo en un encuentro en Talcahuano con un grupo de profesores beneficiados con el aumento en sus remuneraciones dentro de la nueva carrera docente.
Bachelet aprovechó para enviar un mensaje al candidato presidencial de la coalición derechista “Chile Vamos”, Sebastián Piñera, al afirmar que “esta visita a Talcahuano me reafirma que la reforma a la educación era impostergable y no va a ser reversible por caprichos ideológicos”, difundió Xinhua. “Chile ya sabe que la equidad en educación es central si queremos tener una sociedad más justa y con desarrollo armónico. Por tanto, esperamos que este derecho social continúe y se amplíe a lo largo de los años”, expresó.
Por otra parte, señaló en su discurso que “los funcionarios corruptos deben estar donde se merecen” y apuntó que aunque no hay una sentencia firme contra el vicepresidente Glas, “el dedo apunta cada vez más hacia usted”. Agregó que no sabe si “sea culpable o no” y que eso no lo tiene que determinar él, sino la justicia de forma independiente. “No como estaba ocurriendo antes”, indicó Moreno. El diario O Globo de Brasil publicó esta semana declaraciones del exdirector de Odebrecht en Ecuador, José Conceicao Filho, en las que acusa a Glas de recibir sobornos de esta empresa de, por lo menos, 14,1 millones de dólares entre 2012 y 2016.
En este sentido, Moreno pidió a la militancia oficialista respaldar la justicia. “Respalden a la justicia, la transparencia, la lealtad, no a mí, sino a la justicia. Ustedes deben ser portadores no del odio ni la venganza, sí de la justicia”. En el acto, Moreno recibió de parte del presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista José Serrano, un manifiesto del bloque legislativo de Alianza País y de sectores aliados en el que plantean mediar para facilitar una solución a las diferencias internas. “Estamos seguros que casa adentro lo podemos hacer, no desde afuera”, dijo Serrano Moreno. Glas, por su parte, se encontraba también en Guayaquil, en la sede de Alianza PAIS.
Argentinos marcharon contra nuevo feminicidio CIUDAD CCS
Vecinos, amigos y compañeros de la escuela de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que desapareció el pasado sábado y fue hallada asesinada el viernes, se movilizaron ayer en el centro de la capital argentina junto con organizaciones sociales y políticas, bajo las banderas de #NiUnaMenos, en reclamo de políticas públicas contra la violencia de género y “Justicia por Anahí”, difundió Télam. La marcha partió pasadas las 3:00 de la tarde desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia el Congreso, encabezada por los compañe-
ros de la adolescente con carteles del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal Antonio Mentruyt de Banfield, donde estudiaba Anahí, y gran cantidad de amigos, en medio de un clima de bronca, angustia, llanto y dolor, que colmó de una fuerte emotividad la protesta. La joven fue encontrada muerta en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. Con el asesinato de Benítez, Argentina vuelve a estremecerse, un país donde se reportan cada 30 horas un feminicidio, flagelo que dejó en los últimos años a cientos de víctimas, la mayoría muy jóvenes.
Cristina alertó sobre caída de consumo de alimentos La precandidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, alertó sobre la caída del consumo de alimentos, al reunirse con pequeños supermercadistas al sur del Gran Buenos Aires, desde donde llamó a la reflexión a “los sectores que todavía no les va tan mal”. “Dicen que los que están sufriendo tienen que esperar, ¿cómo va a esperar una madre que no le puede dar de comer a sus hijos? ¿Qué harían si no pudiesen darle leche, pan y carne a sus hijos?”, preguntó la expresidenta.
Preso por caso Odebrecht exasesor de Santos El exasesor del Gobierno colombiano, Juan Sebastián Correa Echeverri, relacionado con el escándalo de corrupción de Odebrecht, fue enviado a prisión como medida preventiva, informó la Fiscalía de Colombia. “El juez 4 penal del circuito acaba de confirmar la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Juan Sebastián Correa Echeverri; la medida había sido impuesta por un juez de control de garantías”, indicó la Fiscalía General de Colombia a la prensa a través de un mensaje en Whatsapp.
Cubanos acceden a cura contra el cáncer de piel Más de 400 cubanos recibieron tratamiento con Heberferón, fármaco producido en la isla y único de su tipo en el mundo para enfrentar el carcinoma basocelular de la piel, informaron ayer medios locales. Esa cifra se alcanzó en los últimos seis meses, desde que en la isla comenzó un programa para el uso masivo del medicamento, producido por el habanero Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), informó la prensa cubana tras la realización de un taller nacional de coordinadores de la extensión del fármaco.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
Presidente Rohaní: Irán no será el país que viole el acuerdo nuclear > En su discurso de investidura para su segundo mandato afirmó que Estados Unidos no es confiable CIUDAD CCS
Cualquier violación del acuerdo nuclear encontrará oposición por parte de Teherán, pero Irán no va a ser el primero en violarlo, indicó el presidente de ese país, Hasán Rohaní, en sus declaraciones, transmitidas por el canal IRIB, tras la toma de posesión desde el Parlamento iraní. “El mundo debe saber que cualquier violación de las obligaciones en virtud del acuerdo internacional enfrentará la respuesta de la gente y el Gobierno de Irán”, dijo Rohaní, destacando que este pacto fue uno de los logros de su Gobierno en el último mandato. Irán no va a observar en silencio la violación del acuerdo nuclear por parte de otros, incluyendo Estados Unidos, que con sus sanciones y amenazas demostraron al mundo que Washington no debe ser de confianza, dijo Rohaní en la ceremonia, respondiendo de esta forma a la ley sobre las sanciones contra Irán, Rusia y Corea del Norte firmada por el presidente Donald Trump. “La falta de compromiso de Estados Unidos para la implementación del acuerdo nuclear hace que resulte un socio poco fiable para el mundo e, incluso, para sus aliados de largo tiempo”, destacó el mandatario iraní.
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer por unanimidad la resolución que busca recortar las ganancias anuales de Corea del Norte en 1.000 millones de dólares, con el supuesto propósito de limitar sus recursos para impulsar el programa nuclear y de misiles que viene desarrollando. La resolución, que se aprueba tras dos nuevos ensayos de misiles balísticos realizados por Corea del Norte en julio y que, según Pyongyang, son balísticos intercontinentales, recibió el apoyo de los 15 países integrantes del Consejo. El texto, que destaca que las sanciones introducidas “no buscan empeorar la situación humanita-
CIUDAD CCS
La coalición internacional liderada por Estados Unidos atacó un hospital con bombas de fósforo en la ciudad siria de Raqa, informó la agencia SANA, citando a la jefa adjunta de la rama local de la Media Luna Roja, Dina al Asaad. “El hospital fue bombardeado por más de 20 proyectiles” que impactaron contra generadores eléctricos, ambulancias y varias áreas del hospital, detalló la jefa adjunta. Al Asaad dijo, por su parte, que en el hospital no hacen vida terroristas del Estado Islámico y que la instalación presta sus servicios a más de 100.000 personas en la ciudad. No es la primera vez que la coalición recurre a bombas de fósforo. El pasado 8 de junio usó esta arma letal durante sus ataques aéreos en la misma ciudad de Raqa. La alianza aseguró que el empleo de fósforo blanco en Siria se llevó a cabo en conformidad con las normas internacionales y tomando “las precauciones”.
Rohaní fue juramentado ayer en el Parlamento iraní frente a líderes mundiales para otro período presidencial. FOTOS AFP Teherán ha dicho en repetidas ocasiones que las sanciones violan el espíritu del acuerdo nuclear. ACUERDO NUCLEAR Irán y el grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania) alcanzaron en
2015 un acuerdo nuclear después de dos años de arduas negociaciones que estuvieron por momentos al borde del fracaso. Las potencias acordaron limitar el programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento de todas las sanciones de Naciones Unidas,
nacionales y de organismos multilaterales. En términos generales, Irán se comprometió a realizar un uso “exclusivamente pacífico” de la energía nuclear y a no desarrollar ni adquirir bajo ninguna circunstancia armas nucleares.
ONU endurece sanciones contra Pyongyang CIUDAD CCS
Coalición liderada por EEUU ataca hospital en Siria
ria para la población civil del país”, enumera restricciones personales contra varias personas y empresas vinculadas con el programa nuclear y de misiles de Pyongyang. Entre las medidas publicadas por Sputnik, se establece el congelamiento de las cuentas del Banco de Comercio Exterior de Corea del Norte y prohíbe las importaciones del país asiático de una serie de productos, entre ellos carbón, acero, plomo, así como mariscos. El documento también estipula que Estados miembros de la ONU no podrán aumentar el número de los empleados norcoreanos en su territorio, crear empresas conjuntas con capital norcoreano, ni ampliar las existentes. Asimismo, a los buques norco-
Los embajadores de EEUU y Gran Bretaña ante el Consejo de Seguridad. reanos que violen las resoluciones se les denegará el acceso a los puertos de todos los Estados. La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, elogió la decisión del ente y reiteró que la comunidad internacional debería seguir presionando a Pyong-
yang “para solucionar el problema norcoreano”. A su vez, el representante británico, Matthew Rycroft, subrayó que las medidas introducidas buscan “limitar los recursos de Corea del Norte para trabajar en sus programas nuclear y de misiles”.
Mujeres turcas exigen vestir como quieran CIUDAD CCS
Cientos de turcas manifestaron ayer en Ankara para exigir el derecho a vestir como quieran, tras una serie de agresiones contra mujeres en el país por esta causa, reportaron agencias. Las manifestantes desfilaron junto a algunos hombres por la capital turca bajo fuerte vigilancia policial al grito de “no toquen mi pantalón corto” y ondeando pancartas para animar a las turcas “a no abandonar la noche, las calles y las plazas”. “Estamos en la calle por nuestro futuro y por el de nuestras hijas. A partir de ahora van a vernos más en la calle a las mujeres”, explicó a la AFP Rükiye Aker, manifestante. La semana pasada se celebraron manifestaciones similares en Estambul y Esmirna, después de que el vigilante de un parque estambulí le exigiera salir a una mujer por llevar un “atuendo inapropiado”. El empleado fue suspendido y demandado.
www.ciudadccs.info
PELOTA GRINGA
Willson Contreras sacó jonrón y remolcó tres Willson Contreras tuvo otra gran noche a la ofensiva con Cachorros de Chicago, que ayer derrotó a Nacionales de Washington 7 carreras por 4. El catcher venezolano sonó de 4-2, incluido su decimonoveno jonrón de la temporada, con un corredor en circulación, además anotó una carrera, remolcó tres y ya son 68 en el torneo. A la defensiva, Contreras cometió un error y lleva 14. Por Nacionales, José Lobatón falló en su único turno. Otro venezolano que la sacó del campo anoche es Wilmer Flores, quien consiguió su duodécimo cuadrangular en la campaña, solitario. Tuvo tres turnos y se fue de 3-1, mientras su compañero Asdrúbal Cabrera no pudo en cuatro salidas. No obstante, no fue suficiente para evitar la caída 7-4 de Mets ante Dodgers. Orioles de Baltimore venció 5-2 a Tigres de Detroit, por el que Miguel Cabrera dio de 1-1 y recibió tres bases por bolas, mientras que Víctor Martínez falló en sus cuarto turnos y en la lomita Edward Mujica trabajó un inning, recibió cuatro hits, dos carreras limpias, ponchó a uno y salió sin decisión. José Altuve falló en sus cuatro turnos de anoche, en el choque que ganó Azulejos de Toronto a Astros de Houston 4-3. Elvis Andrus tuvo de 4-1, con carrera anotada, Rougned Odor 4-1 y Robinson Chirinos 3-1 y dos remolcadas para el triunfo de Rangers de Texas 4-1 contra Mellizos de Minnesota, por el que Eduardo Escobar ligó de 3-1 y Ehire Adrianza se fue de 3-0 con impulsada. GIGANTES LLAMÓ A SANDOVAL El venezolano está de regreso con Gigantes de San Francisco que ayer lo llamó para su partido de anoche contra Cascabeles de Arizona. Pablo Sandoval retornó a San Francisco luego de pasar por Medias Rojas de Boston, que lo liberó hace un mes. Ahora vuelve al conjunto al que ayudó a ganar la Serie Mundial de 2014. El jugador está con la organización de San Francisco tras un acuerdo de ligas menores, y ocupará el lugar que dejó Brandon Belt al pasar a formar parte de la lista de siete día por lesión cerebral (el viernes recibió un pelotazo en la cabeza). JC
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
Yulimar Rojas se anotó para disputar las medallas > Avanzó a la final de mañana en triple salto del Mundial con 14,52 metros JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La venezolana Yulimar Rojas estará compitiendo mañana por un lugar en el podio de la prueba de triple salto, en el Campeonato Mundial de Atletismo, en Londres. Ayer, en la ronda clasificatoria logró la mejor marca del Grupo A y segunda de la jornada, 14,52 metros, para anotarse en la final. Rojas cumplió con dos de los tres intentos que podía efectuar, primero se quedó en 14,17 metros y luego dejó su huella a los 14,52. Le siguieron en su grupo la portuguesa Susana Costa (14,35), Kimberly Williams (14,14, Jamaica), Anna Jagaciak (14,09, Polonia) y Neela Eckhardt (14,07, Alemania), ellas son las cinco clasificadas del Grupo A entre 13 participantes. El B lo comandó la kazaja Olga Rypakova (14,57) que fue la única que superó a la venezolana en la jornada, luego se ubicaron Patricia Mamona (14,29, Portugal), Kristin Gierischi (14,25, Alemania), Shanieka Riketts (14,21, Jamaica), Caterine Ibargüen (14,21 en su único intento, Colombia), Hanna Kuyazyeva-Minenko (14,17, Israel) y Ana Paleteiro (14,07, España), son la siete clasificadas de la llave. La final está señalada para mañana a las 3:00 pm (hora nuestra). El excampeón olímpico y mundial cubano de salto largo, Iván Pedroso, entrenador de Rojas, dijo a la agencia Prensa Latina: “No le vale de nada ser favorita, pero (Yulimar) es fuerte candidata al oro. Deberá competir fuerte, la final será muy exigente”. Ayer, Andrea Purica (100 metros planos) quedó sexta en el sexto “heat” con 11 segundos y 43 centésimas, sin poder avanzar, ubicándose en la casilla 29 en toda la jornada. La mejor marca la hizo la alemana Gina Luckenkemper (10,95).
Mineros goleó al Zamora 3-0 y tomó la punta Mineros de Guayana recibió anoche al Zamora en Puerto Ordaz y sacó provecho a su condición de local, al propinarle una goleada 3-0 al conjunto llanero en partido de la tercera jornada del torneo Clausura de fútbol profesional. Con la victoria, Mineros, que suma siete puntos, quedó al frente de la tabla de posiciones momentáneamente, ya que hoy será completada la jornada y le toca jugar a Estudiantes de Mérida, que totaliza seis. Los goles de Mineros fueron conseguidos por Anthonys Matos (11 minutos), Brayan Hurtado (29) y Charlis Ortiz (50). En los otros dos partidos jugados ayer, Zulia se impuso al Monagas 2-1 en Maracaibo. Los goles del conjunto anfitrión llegaron a través de Albert Zambrano (59) y Miguel Celis (89). Por el club oriental marcó Luis “Cariaco” González (90+3). Mientras, en Puerto La Cruz el anfitrión Deportivo Anzoátegui fue sorprendido por Deportivo JBL 1-0, tanto conseguido por Dixon Alfaro (61). JC
Venezuela contra Aruba en softbol panamericano La subcampeona olímpica logró la segunda mejor marca. FOTO ANDREU ISAKOVIC/AFP ROBEILYS VA HOY POR MEDALLA Varios venezolanos estarán en acción hoy en Londres, pero sobresale la saltadora con pértiga caraqueña Robeilys Peinado, quien estará en la final (2:30 pm). También competirán José Gregorio Peña (3 mil metros con obstáculos), Luis Orta y María Grazia Bianchi (maratón).
BOLT, AMARGA DESPEDIDA El jamaicano Usain Bolt, quien se retirará tras este mundial y esperaba hacerlo con oro, terminó tercero (9,95) en la final de 100 metros planos, superado por los estadounidenses Justin Gatlin (9,92) y Christian Coleman (9,94). La otra competencia en la que intervendrá es el relevo 4x100.
Nazareth Gutiérrez, bronce en Jalisco Nazareth Gutiérrez, integrante de la selección venezolana que interviene en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pista y Ruta que tiene lugar en Jalisco, México, logró medalla de bronce, informó la Federación Venezolana de Ciclismo. La velocista criolla ocupó el tercer peldaño del podio en la prueba de keirin: competencia que se decide en un embalaje, el cual ejecu-
DEPORTES | 21
tan seis u ocho participantes tras realizar varias vueltas a la pista del velódromo (dependiendo de la longitud) tras una moto, hasta alcanzar determinada velocidad cuando son “lanzados” en los últimos metros, la moto sale de la pista y efectúan el remate. Con la medalla de oro se quedó la argentina Natalia Vera, mientras que el subcampeonato lo obtuvo la
colombiana Valeria Cardozo. En la cuarta casilla se ubicó la chilena Estefany Santis, y en la quinta la venezolana Andrea Ortiz, la primera criolla en subir al podio en este torneo, lo hizo en la competencia de velocidad por bronce; mientras que sexta fue la ecuatoriana Génesis Lozano. Hoy, el torneo continental celebrará su última jornada. JC
En la jornada dominical, la selección venezolana enfrentará a la de Aruba en el Campeonato Panamericano se Softbol Femenino (lanzamiento rápido), que tiene lugar en Santo Domingo, República Dominicana. De acuerdo con la programación de la competencia, será la tercera presentación del conjunto criollo, que debutó el viernes con un triunfo 8 carreras por 1 ante Colombia y anoche rivalizaba con el local República Dominicana. Venezuela interviene en el torneo en el Grupo A, junto a Colombia, Perú, Puerto Rico, Dominicana, Aruba, Estados Unidos, Curazao y El Salvador. El B lo componen Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Cuba, Guatemala, Islas Vírgenes Británicas, México y Panamá. El torneo repartirá cupos para el Campeonato Mundial de Chiba 2018 (Japón), para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (Perú) y los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 (Colombia). JC
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
ABREVIADOS> Brasil e Italia decidirán el Grand Prix de Voleibol
La competencia ha contado con una gran participación.
Un toma y dame en las modernas instalaciones. FOTOS ALEJANDRO ANGULO
Alejandro Rojas ganó dos veces en Copa Caracas de Tenis de Mesa > Elizabeth Popper volvió a exponer su dominio con la raqueta y venció en la división de 40-44 años LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Alejandro Rojas, vencedor por partida doble, y Elizabeth Popper por segundo día, se titularon en divisiones de la categoría máster, ayer en la segunda jornada de la Copa Caracas de Tenis de Mesa que es realizada como parte de los actos de celebración por el 450 aniversario de la capital venezolana. La competencia, que concluirá hoy, tiene lugar en el Gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, ubicado en la parroquia San José. Popper (Club San José) volvió a sobresalir con la raqueta al dominar la final de la división de 40-44 años de edad, al imponerse a Ohanny Chourio (Sport S). Tercera quedó Samantha Seijas (UBA) y cuarta Dunie Zambrano (UPEL). Alejandro Rojas (Sport S) duplicó al superar en la final de 35-39 años a David Pino. Luis Santamaría (Aragua) terminó tercero y luego Max
Morales (Anzoátegui). La otra categoría que Rojas ganó fue la de 40-44, seguido por Miguel Arcones (Club Táchira), Roger Zambrano (SS) y Jefhersoon Roacch (SS). En esta división, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, venció en dos compromisos y disputó los cuartos de final, cayendo en reñido cotejo ante Zambrano. A su vez, en la final de 55-59 se coronó Francisco López (Escuela Pedro Fontes), llegando en segunda posición Gustavo Lancini (Germán Villalobos), seguido por Luis Ducharne (Gran Colombia) y Baxter Muñoz (Aragua). En 6064 años Félix Ducharne (Lara) salió airoso ante Luis Ducharne (GC), ocupando la tercera posición Audio Colmenares (Falcón), luego se ubicó Félix Méndez (Universidad Central de Venezuela). En 6569, Félix Méndez (UCV) derrotó en
Las selecciones de Brasil e Italia disputarán hoy el título del Grand Prix de voleibol, luego de vencer ayer en sus semifinales a Serbia y las anfitrionas chinas, respectivamente, en ambos casos por 3-1 sets, informó Prensa Latina (PL). Apoyadas por su atacadora, Tandara Caixeta, las brasileñas dieron un vuelco al marcador para vencer (20-25, 25-23, 25-14 y 25-23) a las europeas. Con el triunfo (18-25, 25-23, 25-22 y 27-25) ante China, Italia llegó a su tercera final tras 12 años, cuando disputaron por última vez el título en 2005 y culminaron con plata, al igual que en 2004.
Neymar no pudo debutar con París Saint Germain
Las habilidades de los competidores quedaron de manifiesto.
El París Saint Germain (PSG) debutó ayer con victoria por 2-0 ante el Amiens, en partido efectuado en el Parque de los Príncipes, correspondiente a la jornada inaugural de la Liga francesa de fútbol, ante una gran cantidad de aficionados ávidos por asistir a la presentación de la nueva estrella del equipo, el brasileño Neymar. El jugador suramericano se vio imposibilitado de participar en el debut del conjunto parisino debido a que su exequipo FC Barcelona y la Liga española no enviaron a tiempo el transfer, válido para su inscripción en el campeonato galo. PL
la final a Mario García (Banco Central de Venezuela), siguieron Nel-
Alemán Kohlschreiber ganó abierto austríaco
Alejandro Rojas TENIS DE MESA “Es un honor jugar en esta Copa de la ciudad de Caracas”. son Tovar (PAR) y Édgar Palacios (Carabobo).
La jornada fue presenciada por mucho público que colmó los graderíos, un punto a favor para la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital que preside Cecilio Correa y organiza el torneo. Hoy concluirá la Copa Caracas con una jornada dedicada a primera categoría. Estarán en acción integrantes de selecciones nacionales, así como del Distrito Capital, quienes
El tenista alemán Philipp Kohlschreiber conquistó ayer el trofeo del Abierto austríaco de Kitzbuhel, al vencer en la final por 6-3 y 6-4 al portugués Joao Sousa. El torneo fue realizado en cancha con superficie de arcilla. Kohlschreiber necesitó de una hora y 23 minutos para superar al jugador luso y conquistar así su primer título en la historia de este certamen y el cuarto en su carrera profesional. PL
Primer vicepresidente de Cuba inauguró gimnasio
El alcalde Jorge Rodríguez (izquierda) se impuso en dos partidos y avanzó hasta cuartos de final.
El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel asistió a la inauguración del gimnasio de fuerza del estadio Panamericano ubicado en La Habana. Acompañado por el presidente del Comité Olímpico Cubano, José Ramón Fernández, el dirigente recorrió la instalación dotada con tecnología de alta calidad para el desarrollo del atletismo. PL
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
Niñas y niños de la Cota 905 exaltan la venezolanidad
CULTURA | 23
SOBERANÍASONORA>
> La obra ¡Venezolanito, pues! de la Agrupación Teatral Sol y Luna llegó a las tablas del Teatro Principal en el casco histórico, para mostrar el orgullo de ser venezolano VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
La venezolanidad vista desde todos sus ángulos tomó ayer el escenario del Teatro Principal con la puesta en escena ¡Venezolanito, pues!, traída al casco histórico por la agrupación Sol y Luna. Mariela Echegaray escribió y dirige la puesta que narra una historia a partir de lo que nos identifica como venezolanos: nuestra cultura. ¡Venezolanito, pues! inicia con la imagen de unas pintorescas casas de pueblo de fondo, y un típico amanecer con el canto de un gallo. Las comadres Josefina e Inocencia, quienes se dedican a la venta de dulces tradicionales en su pueblo, comentan que un gringo musiú está en el pueblo y quiere comprar todos los dulces para llevárselos fuera y comerciarlos, hecho que alarma a Inocencia, quien decide llevar la noticia al resto de los habitantes. A medida que la historia se va desarrollando, se van hilando, junto a ella, episodios cargados de comedia que se ven reforzados gracias a la utilización del recurso de la música. Así es como se introducen en medio de la historia temas musicales como El manduco, de María Rivas, Mercedes, de Simón Díaz, El espanto, de Serenata Guayanesa y La Burra, de Un solo pueblo, entre otras piezas y géneros del cancionero tradicional venezolano. Asimismo, se incluyeron dentro de la trama episodios mediante los cuales se da muestra de la riqueza de nuestras celebraciones, como es el caso de la tradicional Cruz de Mayo, ícono popular que fue honrado con un baile dentro de la puesta. Cuentos de carretera y leyendas como la de El silbón, son mostradas a modo de catálogo de nuestras riquezas en el que también aparecen nuestros ricos platillos típicos, así como la bondad, la personalidad pacífica y a la vez dicharachera del venezolano, su forma de enfrentar los problemas con humor y en conjunto, y su especial fervor religioso. Ataviados de coloridas ropas tradicionales, los 35 niños, niñas y jóvenes que participan en escena, ondearon la bandera tricolor y celebraron el ser venezolanos. El grupo tan mestizo como nuestros habitantes logró divertir a los asistentes que rieron a carcajadas con las ocurrencias que forman parte de esta historia. “Vine a pasar un día diferente y a disfrutar de mi ciudad, vine acompañada de mi hija. La obra me encantó, la disfruté muchísimo. Estas activida-
Oscar Ledezma es percusionista, cantante y compositor.
Oscar Ledezma ofrenda a los ancestros con salsa brava
La riqueza de nuestra cultura fue descrita en la obra. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Más de treinta niños, niñas y jóvenes participaron de la colorida puesta en escena. des nos acercan a nuestras tradiciones y sirven para aliviarnos de tanto estrés y es una actividad económica, accesible y súper divertida, de verdad que la disfruté bastante”, expresó Mariana Romero, asistente a la obra. LA OTRA CARA DE LA COTA 905 ¡Venezolanito pues!, es una obra que nació hace tres años, y como parte de sus presentaciones formó parte de la programación del Festival de Teatro de Caracas 2015. Su creadora explicó que la pieza busca, además de enviar un mensaje a quienes la disfrutan, llegar a los jóvenes que forman parte de la agrupación, “que ellos entiendan que lo de afuera no tiene tanto valor como lo de nosotros”, dijo. La agrupación tiene 18 años haciendo vida cultural en la parroquia Santa Rosa-
lía, específicamente en la Cota 905, donde se empeñan en mostrar lo positivo de la zona, “Esta es la otra cara de la Cota 905”, expresó Echegaray. El grupo realiza un promedio de 35 presentaciones al año en salas, espacios abiertos, escuelas y liceos. “Estamos encantadísimos de que los niños estén aquí y de esa oportunidad tan bonita que les brindan, es un placer estar en estos espacios”, dijo.
PASA EL DATO> ¡Venezolanito, pues! Lugar: Teatro Principal. Hora: 1:00 pm y 4:00 pm Días: Hoy, martes 8 y jueves 10 de agosto.
Oscar Ledezma, percusionista, cantante y compositor, posee una amplia y fructífera carrera dedicada a la salsa brava, desarrollada a partir de las experiencias que alcanzó acompañando a disímiles orquestas e intérpretes tanto nacionales como foráneas, tales como el Grupo Experimental Venezuela Nueva, el Sexteto Manoa, la Orquesta La Raza, con Cheo Álvarez, y el Combo Antillano de Fidel Antillano, de las cuales fue miembro fundador. Participó también en la Orquesta de Johnny Sedes, en el Proyecto Combite, Orquesta Guarara de Douglas Melo, la Charanga Típica y Sabrosa, Johnny Soto y su Mega Sonora, Cheo Valenzuela y su Orquesta, Paquito Barón y su Orquesta, y Julio Escalona y sus Rumberos, entre muchas otras. Con todo ese bagaje a cuestas, se anima a formar su proyecto propio, Oscar Ledezma y Los Okananis, dando como paso siguiente la edición de un disco dedicado a los ancestros africanos, aquellos que fueron arrastrados al nuevo continente soportando maltratos y esclavitud, sin perder la dignidad ni abandonar el legado de fe, cultura y espiritualidad de la madre África. Sumado a ello están las manifestaciones mágico-religiosas venezolanas, sintetizadas en las tres potencias (El Negro Felipe, María Lionza y Guaicaipuro) que Ledezma logra armonizar para dar como resultado “Sincretismo”. Para este, su primer trabajo como solista, el también conocido como El Okanani contó con los arreglos de Rómulo Fernández, quien lo acompañó también en la producción musical. Los músicos participantes, además del propio Oscar Ledezma en las congas, bongó, percusión y voz líder, fueron: Juan Manuel García, en piano; David González, bajo; Ángel González, saxo barítono; Ismael Liendo, trompeta y trombón; Rómulo Fernández, trombón y Omar López (El Oso), timbal y bongó. En los coros participaron: José Cheo Álvarez, Rómulo Fernández, Oscar Ledezma y Rey Pinto, y en el coro Yoruba y Shekere, Wilfredo D. Ramos (Wilfredito) y Oscar Ledezma. Sincretismo es al menos uno de los primeros trabajos discográficos que conceptualmente está concebido bajo una propuesta religiosa, que cobra mayor interés por el grado de profesionalismo y creatividad que se manifiesta en esta grabación, gracias al talento de los músicos que trabajaron con Oscar. Esta interesante obra musical puede hacerla suya acercándose a la discotienda del Cendis, en el Complejo Cultural Teresa Carreño, compartiendo espacios con la Librería del Sur. Contacto: cendisprensa@gmail.com
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Batalla de Junín
11:00pm
En 1824, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre derrotan al ejército español en el lago de Junín (batalla de Junín). Esta victoria preparó el escenario para la batalla de Ayacucho, donde otra victoria patriota aseguraba la libertad para el Perú y toda América del Sur. En reconocimiento a la brillante acción de la caballería peruana, que tuvo el 46,5% de las bajas totales, el General Bolívar le cambió el nombre de Húsares del Perú por el de Húsares de Junín.
Creación de Bolivia En 1825, una asamblea reunida en Chuquisaca determina que el Alto Perú sea independiente y que se cree una República con el nombre de Bolivia, en homenaje al Libertador. Sucre fue el gran artífice de esta creación basándose en el principio de la autodeterminación de los pueblos. Bolívar escribió su Constitución y la llamó su hija predilecta.
Exposición
Mujer y creación en el arte venezolano Esta exhibición, que aborda el período comprendido entre 1923 y 1989 con una selección de obras de la colección de la Fundación Museos Nacionales, aporta una visión amplia y global acerca de la presencia y participación de la mujer venezolana en el arte del siglo XX. Sala 1 de la Galería de Arte Nacional, Bellas Artes, entrada libre.
1:00pm Teatro
Venezolanito, pues Jóvenes artistas desarrollan una obra que refleja la esencia del ser venezolano y sus tradiciones, Teatro Principal, parroquia Catedral. A las 4:00 pm tendrán una segunda función.
Nace Andrés Eloy Blanco En 1955, nace en Cumaná Andrés Eloy Blanco, abogado, escritor, humorista, poeta y político. Es parte de la Generación del 18 en poesía. Obtuvo innumerables galardones por sus obras literarias, alcanzando el éxito tanto dentro como fuera del país. Fue funcionario público durante el gobierno de López Contreras, diputado y, posteriormente, presidente de la Asamblea Constituyente de 1946, en la cual se destacó por sus famosos discursos. Ejerció también el Ministerio de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Gallegos.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Música
Danza Tradición Criolla Celebrando su aniversario, la agrupación Danza Tradición Criolla ofrecerá una presentación que dará a conocer el trabajo que vienen realizando. Teatro Alameda de San Agustín.
Cine
Meñique Un pequeño campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza. Una plaga de insectos que destruye sus cosechas y el encuentro con el Espejo de la Media Naranja lo empujarán a la aventura. Cine Cipreses.
2:00pm Teatro
Peter Pan. Una aventura en el espacio Montaje realizado por el grupo teatral Aplauso Producciones concebidas para propiciar un espacio de diversión para toda la familia. Teatro Catia.
5:00pm Teatro
Troyanas nuestras Novedosa y transgresora propuesta del director Costa Palamides para el segundo montaje de la Compañía Nacional de Teatro con su elenco estable 2017. Teatro Nacional.
Oferta de empleo Estamos en la búsqueda de periodistas para formar parte de nuestro equipo de trabajo. Existen ofertas laborales en los distintos turnos de nuestra redacción: Matutino: 10:00 am a 6:00 pm Vespertino: 2:00 pm a 9:30 pm Nocturno: 5:00 pm a 12:00 am
Interesados favor remitir curriculum vitae
Contáctanos Plaza Bolívar, esquina de
cierreciudadccs@gmail.com 0212-8635256 Gradillas, Edificio Gradillas, piso 1.
www.ciudadccs.info
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Especial Akilín Parto Humanizado (Radio del Sur) Men at work en vivo Los Domingos con Maduro Entrevista a Ileana Medina con Mari Pili Hernández Emisión meridiana noticias avn Homenaje a Caracas con Memo Morales Especial Incubus en vivo Entrevista: J.C.Alemán con Esther Quiaro Flashback con Pimentel Música venezolana Lo mejor de The Beatles Emisión Semanal Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
CULTURA | 25
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Andrés Eloy Blanco, poeta y político de su tierra y de su tiempo > El cumanés decía que el pueblo se movía al ritmo de la emoción y el humor “(…) la constitución de un país debe ser como la cara, como el semblante de su pueblo. El hombre va cambiando y su semblante va cambiando también. Las naciones, al impulso del progreso, también van cambiando; pero mientras los hombres se van poniendo viejos, las patrias se van poniendo jóvenes. La constitución la va haciendo el pueblo. La patria es un taller. El pueblo es el alfarero y el carpintero: él hace la constitución, él va haciendo la múcura a la medida de su agua, él va llenándola de agua a la medida de su sed. Es carpintero el pueblo. Cuando la patria está naciendo, le hace cuna; cuando la patria ha crecido, le hace cama. Pero hasta aquí llega la semejanza; el organismo llega a cierto punto; los pueblos siguen cambiando (…)”.
vas, “Andrés Eloy asumió el papel histórico de integrador de la nacionalidad venezolana y lo hizo con el instrumento que mejor dominaba: la palabra, la poesía”, en tanto, su creación expresó desde sus primeros momentos su amor por los Libertadores. Andrés Eloy decía que “el pueblo venezolano se mueve al ritmo de dos motores esenciales: la emoción y el humor (…) Y un pueblo que sepa juntar esas dos formas de expresión con tan absoluta espontaneidad será siempre un gran pueblo”. Para Nicolás Guillén fue un “poeta de su tierra y de su tiempo”, que sabe siempre donde está la nota, el acento, el tono que el pueblo ama y se lo ofrece como una rosa de espuma”
AUTÉNTICO La realidad de nuestra tierra y de sus gentes florecía en sus versos y cantos. Para Andrés Eloy, “el pueblo era la esencia de sus creaciones”, y en su opinión, el poeta debía servir para cantar y contar a su pueblo, según él, “estar siempre en actitud descubridora, en actitud “colombista”, para expresar a América”. Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien fue su gran amigo, destacó que tal visión correspondió a su necesidad de que la creación poética fuese expresión de “la autenticidad de América y de lo americano”. Para Luis Beltrán, el cumanés fue “el cantor más auténtico, el verdadero poeta de Venezuela” y también, “uno de los mejores cantores de nuestra América (…) Su voz es auténticamente suya, intransferible en la emoción y en la forma, y expresando lo que hay de más puro y más original en nuestras patrias (…)”. Por su parte, Mariano Picón Salas afirmó que Andrés Eloy “escribió y popularizó el romance antes de García Lorca; escribió poesía negroide o mulata antes de Nicolás Guillén; que fue vanguardista y protestatario en su Barco de Piedra y surrealista en Baedeker 2000”. De modo que el poeta cumanés fue un gran creador, y fundamentalmente un iniciador”. En opinión de Eduardo Casano-
EN TIERRA DEL MARISCAL SUCRE Andrés Eloy Blanco nació en Cumaná el 6 de agosto de 1896, pero su familia se trasladó a la isla de Margarita, debido a que su padre, el médico pediatra Luis Felipe Blanco, fue llevado a la cárcel y posteriormente confinado en la Isla en 1903, por apoyar las actividades revolucionarias de su amigo el general Nicolás Rolando Monteverdi contra Cipriano Castro. Desde muy jovencito empezó a escribir y ya a los 15 años publicó sus primeros poemas, y se incorporó a las luchas estudiantiles contra la dictadura gomecista. En 1918 ganó en los II Juegos Florales de Venezuela con Canto a la Espiga y al Arado. Tres años después obtuvo el primer premio en los Juegos Florales de Santander, España, con su poema Canto a España. En opinión de Fernando Paz Castillo, este poema “determina en la historia de la poesía venezolana, a la par que una fecha literaria, la llegada a la madurez de uno de los espíritus poéticos más vigorosos que ha tenido el país”. Vale mencionar que este fue el primer reconocimiento internacional otorgado a un joven poeta venezolano y, que a su vez, dicho concurso era patrocinado por la Asociación de Prensa de Santander que tuvo como jurado a la Academia Española de la Lengua y otorgó 25 mil pesetas como
premio. El reconocimiento incluyó la oportunidad de viajar a España y allí conoció entre otros destacados intelectuales, a Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y a Concha Espina. Además de España, viajó a Cuba donde fue recibido por un ambiente político e intelectual muy enriquecedor. De hecho, según Domingo Miliani, ambos recorridos influyeron en “(…) la transformación espiritual e ideológica” del poeta. En su opinión, tras dichos viajes, hubo “un cambio en su conciencia política y sensibilidad social”. DE VUELTA A LA PATRIA Se incorporó al movimiento universitario que luchó contra la dictadura de Juan Vicente Gómez, conocido como la Generación del 28. Clandestinamente desde el periódico disidente El imparcial, disparó críticas contra Gómez, y fue llevado primero a la cárcel La Rotunda y luego al castillo Libertador de Puerto Cabello. Durante su presidio, con pesados grilletes en sus tobillos, escribió Baedeker 2000, Barco de Piedra, Malvina recobrada y La Juanbimbada. Destacan también sus glosas populares como Palabreo de la loca Luz Caraballo, Palabreo de la recluta y su Soneto de la rima pobre. Tras seis años de presidio en terribles condiciones, su salud se quebrantó, y fue liberado, pero confinado a Valera, donde prosiguió su labor poética, publicando entre otros, Poda y La aeroplana clueca. EN LA POLÍTICA Cuando murió Gómez, el país exigió libertades. Aquellos grilletes
que usaron los presos de Gómez en el castillo de Puerto Cabello fueron arrojados al mar, y mientras se hundían, Andrés Eloy Blanco recitó: Hemos echado al mar los grillos de los pies. Ahora vayamos a las escuelas a quitarle a nuestro pueblo los grillos de la cabeza, porque la ignorancia es el camino de la tiranía. Hemos echado al mar los grillos. Y maldito el hombre que intente fabricarlos de nuevo y poner una argolla en la carne de un hijo de Venezuela. Participó en la creación del Partido Democrático Nacional (PND), a través del cual fue electo concejal y pasó al Congreso Nacional como diputado de oposición. A su vez, fue cofundador del partido Acción Democrática y su vicepresidente. Junto a Miguel Otero Silva, fundó el periódico humorístico El Morrocoy Azul donde colaboró hasta 1944, y fue parte del equipo que acompañó a Rómulo Gallegos en su candidatura a la presidencia. LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEL 47 En 1947 presidió la Asamblea Nacional Constituyente que aprobó, según señaló el propio Fernando Soto Rojas, “la constitución más democrática que tuvo Venezuela hasta entonces”. Destacó Soto Rojas, que dicha Carta Magna, “reconoció el voto universal directo y secreto para todos los venezolanos mayores de edad y se aprobó el derecho al voto para las mujeres. Con esa Constitución se rompió con todas esas cláusulas censitarias que venían desde la Constitución de 1811 hasta esa época”. Agregó que Blanco “jugó un papel realmente importante pronun-
ciando discursos extraordinarios en la Constituyente, y también con su verbo, su ironía y su poesía, que llenaron de amor patrio a los jóvenes de aquella época”. Igualmente, el historiador Pedro Calzadilla destacó que, desde la Asamblea, logró que en la introducción de la Constitución estuviera Bolívar como referente común del pueblo venezolano. En su opinión, “Eso quedó como una marca de nuestra vida política”. Afirmó Calzadilla que el poeta “fue un bolivariano” que se negó a reproducir “el culto oficial” al prócer, sino más bien el “culto popular” al Libertador. Incluso, fue quien realizó la primera revisión de los restos mortales de Bolívar, y expresó que el prócer debía descansar en un lugar digno. EXILIO Y PARTIDA FÍSICA Cuando Gallegos resultó electo presidente de la República, Andrés Eloy fue designado ministro de Relaciones Exteriores, hasta que el gobierno fue derrocado por la junta militar encabezada por Carlos Delgado Chalbaud, Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera. El poeta se exilió con su familia en México durante la dictadura perezjimenista, y el 21 de mayo de 1955, al salir de un homenaje póstumo a Alberto Carnevalli, murió arrollado. Sus restos llegaron a Caracas el 6 de junio, y fue sepultado en medio de estrictas medidas de seguridad. En 1981, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional.
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
ÂĄA MOJARSE SABROSO! ÂżSabĂas que en la Diego Ibarra, esa plaza grandotota que queda al lado de las Torres de El Silencio, en Caracas, el alcalde Jorge RodrĂguez inaugurĂł la semana pasada el Parque Interactivo de Agua mĂĄs grande de Venezuela? Yo fui con mi papĂĄ y me SDUHFLy V~SHU Ă€QR VRQ doscientos chorros de agua que salen del piso y que suben y bajan al compĂĄs de la mĂşsica, con efectos de luces que cambian de colores, mientras los niĂąos y las niĂąas corremos y saltamos sin que nadie nos regaĂąe ni nos prohĂba mojarnos sabroso. Cuando lleguĂŠ a la casa, despuĂŠs de secarme y cambiarme de ropa, le contĂŠ a mi mami sobre ese nuevo parque de agua y ella, que se la pasa leyendo, buscĂł un libro de poesĂa de un seĂąor llamado Carlos Augusto LeĂłn, que, ademĂĄs de poeta, tambiĂŠn era FLHQWtĂ€FR Mi mami abriĂł el libro y me leyĂł una poesĂa llamada Una gota de agua TXH GLFH DVt UNA GOTA DE AGUA QUE CUELGA EN LA PUNTA '( 81$ +2-$ 9(5'( EN ELLA CASI TODA LA POESĂ?A.
CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂas.
ÂżVerdad que es bien bonita? Mi mamĂĄ me preguntĂł si ella tambiĂŠn podĂa meterse bajo esos chorros de agua. Yo le dije
que no sabĂa si la gente grande puede emparamarse en la plaza sin que la regaĂąen. Hoy la llevo y pregunto.
IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Reptil del orden de los Emidosaurios, propio de los ríos de América. 6. Rodea, comprende. 10. Pronombre personal, posesivo, femenino en inglés. 11. Apócope de mamá. 12. En este lugar. 13. Otorguen, entreguen. 15. Hombre de luto. 17. Romance alegre en que por lo regular se contaban hechos de la vida airada. 19. Derribe, haga que algo caiga. 21. Ligera humedad que cubre la superficie del cuerpo, sin llegar a ser verdadero sudor. 22. Madera de color rojizo, apreciada en la fabricación de muebles. 24. Principal río de Suiza. 26. Desmontar o bajar a alguien de una caballería, de un carruaje. 29. México. Especie de empanada, envuelta en hojas de plátano (inv). 31. Ave zancuda típica de la Argentina, Paraguay y Uruguay. 34. Querrán, adorarán. 35. Casa señorial antigua. 36. Entrego, confiero. 37. Desgracia, calamidad (inv). 38. Ciento uno en números romanos. 39. Ley de Regulación de Alquileres (siglas). 40. Asar ligeramente. 41. Embarcación estrecha de remo hecha de una pieza (pl).
Movimientos
VERTICALES
Blancas Ta6+ Cc6++
1. Colombia. Buen jinete. 2. Nada con todo el cuerpo sumergido (inv). 3. Consola de video juegos lanzada al mercado en octubre de 1977 (inv). 4. Persona querida, adorada.
Negras Axa6
5. Símbolo químico del elemento Sodio 7. Hombre que mantiene una relación marital con dos esposas a la vez. 8. Operación policial para apresar a varios sujetos. 9. Uniré, confederaré para algún fin. 14. Supliqué, pedí a Dios. 16. Aprehender, aprisionar. 18. Casetas instaladas en la calle para uso del teléfono público. 20. Arácnido de respiración traqueal o cutánea que genera alergias. 23. Símbolo químico del Argón. 24. Alcohólicos anónimos (siglas). 25. Que tienen alas (fem). 26. Fruto también conocido como “Calabaza” (inv). 27. Perteneciente o relativo a la organización ETA. 28. Fruto del guamo, legumbre de hasta medio metro de longitud (pl). 30. Cabeza o señor de la casa o familia. 31. Entraba, pasaba. 32. Discurso largo, pesado y aburrido. 33. Embuste, trampa, estafa (inv). 38. Centímetro cúbico.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
6 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.890 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
LISTOS PARA DIVERTIRSE EN LAS VACACIONES Más de dos mil jóvenes que integran el Movimiento Nacional de Recreadores, inscritos en el Plan Chamba Juvenil, quienes atenderán a niñas, niños y adolescentes de las 22 parroquias de Caracas, a través del Plan Vacacional Comunitario 2017 que arranca este lunes, fueron juramentados ayer en la Plaza Bolívar de Caracas. El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Antonio Benavides Torres, acompañado del ministro para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal, y la primera viceministra de la Juventud y el Deporte, Yurami Quintero,
encabezó la condecoración de los promotores de este programa, quienes durante seis semanas cumplirán con la tarea de capacitar a la juventud caraqueña a través de actividades culturales, deportivas, recreativas y de formación. Además desarrollarán un programa de huertos escolares en 47 planteles de la ciudad. Los recreadores se desplegarán en 18 puntos de la ciudad, con el propósito de atender a niños de entre 4 y 12 años de edad y a adolescentes de 13 a 17 años de edad. FOTOS ALEJANDRO ÁNGULO/GDC
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843