SIMÓN BOLÍVAR CARTA DE JAMAICA
HOY TODOS A LA PLAZA BOLÍVAR
FOTO MARYORI CABRITA
HOY ENCARTE ESPECIAL
Para conmemorar los 200 años de la Carta de Jamaica se realizará el evento Una Flor para Bolívar, donde la juventud venezolana se comprometerá con el ideario del Libertador. /21
DOMINGO
6 DE SEPTIEMBRE DE 2015/ AÑO 7 / Nº 2.198 CARACAS, VENEZUELA
Correa gestiona diálogo entre Venezuela y Colombia > El presidente de Ecuador, Rafael Correa, quiere interponer sus buenos oficios y gestionar un encuentro bilateral para tratar el tema fronterizo > La cita se realizaría en Montevideo, Uruguay, sede pro témpore de Unasur/2
Cancilleres de Argentina y Brasil se reunieron con Arreaza para conocer sobre tema fronterizo /10
Maduro promueve cumbre para elevar precios del crudo > El Presidente expuso ante la Cumbre de Petrocaribe la propuesta realizada al emir de Catar de convocar una reunión con países miembros y no miembros de la OPEP ante la inestabilidad del mercado petrolero mundial > Presentó un plan integral de Petrocaribe para el período 2015-2025 que incluye el desarrollo de un programa de protección social > Se creó el Consejo de Economía para transformar la realidad económica y financiera del Caribe
HACIA LA PATRIA GRANDE
Inaugurados los Paranacionales en Yaracuy /17
La primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, presidió el acto político de la X Cumbre de Jefes de Estado del mecanismo de cooperación Petrocaribe, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Montego Bay, Jamaica donde se hicieron presentes representantes de: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Honduras y Venezuela. Durante el evento, se rindió homenaje al creador de esta iniciativa, el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/PRENSA PRESIDENCIAL /9 y 10
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Comentarios desde la web Cicuta Comentó la nota: “Roberto Malaver / Tarjetón” Entre tanto tarjetón que la oposición tiene no hayan en qué palo ahorcarse y se guindaron rápidamente del tema sobre Colombia y ahora sí se puede decir que se le torció el rabo a la cochina. Ellos arriesgan todo por tratar de cautivar a los ciudadanos, pero no entienden que el pueblo hace tiempo dejó de creerles, y este mismo pueblo ya es tan sabio que reconoce a los traidores a la Patria. Y el que esté confundido tarde o temprano termina reaccionando que esa oposición apátrida no ofrece nada bueno.
Ecuador prevé agendar reunión entre Maduro y Santos > Correa apuntó que pretende interponer sus buenos oficios entre naciones
Zonatwitter @INFOROJITA [ROJA ROJITA]
#A30MesesDeTuSiembraComandante Seguimos el mismo camino que nos dejaste y cada día más defendiendo y cuidando la Revolución.
@ARELYS_TORRES CIUDAD CCS
El presidente de Ecuador Rafael Correa anunció ayer que prevé agendar una reunión entre el mandatario venezolano Nicolás Maduro y su par de Colombia Juan Manuel Santos, en Montevideo, Uruguay, país que dirige la Presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Durante su programa sabatino, Enlace Ciudadano, aseguró que habló telefónicamente con Santos y que ayer conversaría con Maduro, así como con el presidente de Uruguay Tabaré Vázquez, a fin de gestionar el encuentro que permita, a través del diálogo, tratar el tema fronterizo, reportó Andes. “Queremos interponer nuestros
buenos oficios entre naciones hermanas, dialogando se arregla cualquier problema”, señaló. Dijo que el objetivo es lograr la reunión bilateral en Montevideo, “pero hablando se entiende la gente, hasta Álvaro Uribe con Hugo Chávez se reunieron, ¿cómo no se van a reunir Santos con Maduro, si además eran buenos amigos”.
Efraín Cortez Comentó la nota: “BB / Derechos y deberes en la integración solidaria” Uno de los deberes del presidente Santos es escuchar el llamado de la integración solidaria, porque si no escucha, se coloca de espalda al diálogo y la paz cuando ellas hablan, y si no escucha, aleja la esperanza para la unidad y solidaridad entre las naciones.
[ARE]
#A30MesesDeTuSiembraComandante HUGO CHÁVEZ: se escuchan las lágrimas de la Dignidad de tu pueblo que aún te ama.
@ANGIE_PAR [ANGIE]
@NicolasMaduro Venceremos ahora y para siempre sigue trabajando que tu pueblo te apoya #A30MesesDeTuSiembraComandante.
@ACTUARIOJLPEREZ [JOSÉ LUIS PÉREZ]
#A30MesesDeTuSiembraComandante Pase lo que pase en cualquier circunstancia Defenderemos Nuestra Patria.
@ALIDAFREITES [ALIDA FREITES]
#A30MesesDeTuSiembraComandante Tu figura brillará hasta el final del tiempo humano, no importa lo que hagan los representantes de la oscuridad.
@ZULEIMARL2009 [PRINCESA DE VUELTA]
SOLIDARIDAD CUBANA El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, expresó ayer en su cuenta en Twitter @vladimirpadrino: “¡Gracias Comandante! Seguiremos aferrados a las ideas y a las causas más nobles de la humanidad. ¡Hasta la Victoria!”, expresó acompañado de una foto con el líder cubano Fidel Castro.
EL KIOSCO DE EARLE
Rodar en la OEA
“No queremos resoluciones contra Venezuela”
EARLE HERRERA
Colombia llevó a la OEA el problema fronterizo con Venezuela. No habló del contrabando, el paramilitarismo, el narcotráfico ni del abandono de su población a la buena de Dios y de la solidaridad venezolana. La oposición de este lado del Arauca vibrador se frotaba las manos. La derrota diplomática la sufrieron Bogotá, sus medios desbocados y todavía la lloran el Washington Post, el New York Times, CNN y la Unión Europea. La MUD, como en el Esequibo, zozobró en su propia torpeza.
CIUDAD CCS
La canciller colombiana María Ángela Holguín reiteró ayer la disposición del presidente Juan Manuel Santos a dialogar con Maduro bajo ciertas condiciones humanitarias. Durante una rueda de prensa junto al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, la canciller colombiana María Ángela Holguín señaló que “nosotros queríamos que la OEA pudiera venir y constatar, no queremos absolutamente nada contra Venezuela, no queremos resoluciones, no queremos pronunciamientos, nosotros queremos tra-
bajar con Venezuela”, reseñó AFP. La visita de Almagro se produjo luego de que el organismo rechazara el lunes la solicitud de Colombia de convocar una cita extraordinaria de cancilleres para discutir la situación fronteriza. Sin embargo, varios países de la región, como Brasil, Argentina y Ecuador, adelantan iniciativas para facilitar un encuentro entre Santos y Maduro para tratar el tema fronterizo. Colombia y Venezuela comparten la frontera la cual se ha visto afectada por el paramilitarismo, contrabando de extracción de productos básicos y ataques a la moneda nacional.
#A30MesesDeTuSiembraComandante #LoDijo el Presidente Correa “Hugo abrió este cambio de época de nuestro continente” y así fue.
@MABYCEREZO
Lodijo
[MABY]
“El concepto de unidad territorial y político de Bolívar, expresado en la Carta de Jamaica fue coartado por la ambición y odio de Santander”.
Chávez el Libertador del siglo XXI, aquel que dio todo por la Patria y aunque ya no esté físicamente sigue guiándonos #A30MesesDeTuSiembraComandante.
@POTRILLOCARLOS [EL POTRILLO CARLOS D.]
#A30MesesDeTuSiembraComandante “tu recuerdo siempre está en mi mente, vives muy dentro de mí y en toda la gente”.
@JGERARDINO [JGERARDINO]
Yván Gil Ministro para la Agricultura y Tierras a través de su cuenta en la red social Twitter @yvangil
#A30MesesDeTuSiembraComandante dejaste tu LEGADO, la PATRIA y el PUEBLO junto A tu hijo @NicolásMaduro y seguimos luchando por la Revolución.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
ABREVIADOS> Arrancó Feria Ganadera en el estado Vargas
El CDI Ibis Pinto recibió jornada de pintura y limpieza. FOTOS LUIS BOBADILLA
Los vecinos de la zona se unieron para ejecutar las labores.
Comunidades arrancaron plan de recuperación en centros de salud > La actividad se inició en el 23 de Enero de la mano de Barrio Adentro y la Dirección Regional de Salud YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Una jornada especial de mantenimiento denominada Operación Cayapa, arrancó ayer el Gobierno Bolivariano en 16 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y Salas de Rehabilitación Integral (SRI) ubicados en el Distrito Capital. La actividad fue organizada por la Coordinación Estadal de Barrio Adentro y la Dirección Regional del Ministerio de Salud para llevar a cabo labores de limpieza, pintura y embellecimiento en estos centros de atención priorizados. La viceministra de Redes de Atención Ambulatoria de Salud, Marelia Guillén, informó desde el CDI Ibis Pinto, ubicado en el sector Sierra Maestra, Zona F de la parroquia 23 de Enero, que con estos operativos de limpieza realizados de manera voluntaria por parte de las comunidades organizadas, se está logrando el reimpulso de la Misión Barrio Adentro. En ese lugar, se realizaron labores de pintura, impermeabilización del techo y limpieza integral. Allí se le ofrecerá atención a pacientes que padezcan de pie diabético. “La unidad de pie diabético era una servicio que se ofrecía en el Hospital Militar y lo pasamos para acá, por ello estamos acondicionando este espacio el cual será inaugurado para la próxima semana”, anunció. Agregó que se ejecutarán los trabajos en los Centros de Diagnóstico Integral de La Pastora, Mamera, Ciudadela de Catia, UD6 de Caricuao, Ciudad Caribia, entre otros. “Estamos haciendo esta jorna-
da de rehabilitación y de ornato de nuestros CDI en Caracas y en todo el territorio nacional para rehabilitar los espacios que están un poquito deteriorados”, indicó. Explicó que estas acciones de integración buscan la repolitización de las comunidades que viven en los alrededores de estos centros de salud, a fin de rescatar el amor y el compromiso por estos ambulatorios creados por el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Esta es una labor voluntaria de manera que la gente done su trabajo a la Revolución Bolivariana que tanto nos ha brindado en materia de derechos sociales, al igual que una forma de organización del Poder Popular dando con ello una respuesta al ataque constante que hemos sufrido por parte de la guerra económica impulsada por la derecha”, afirmó la vocera. La también presidente de la Misión Barrio Adentro notificó que estas actividades se efectuarán todos los días sábado a fin de que sea atendido 80% de los CDI que se encuentran en todo el territorio nacional. PODER POPULAR UNIDO Alfredo Rodríguez, habitante de Sierra Maestra, manifestó su emoción por estas labores de limpieza y destacó lo esenciales que son para todas las comunidades. “Me siento complacido y contento porque ya Chávez nos dejó esto que es para el pueblo y esto es un granito de arena que debemos de dar todos”, precisó. Agregó que la comunidad de Sierra Maestra está comprometi-
VOCES DEL PUEBLO
Con más de 70 animales de distintas razas, el gobernador Jorge Luis García Carneiro, dio inicio a la II edición de la Feria Ganadera en el estado Vargas. La exposición agropecuaria, en Catia La Mar, traerá para el disfrute del público en general una gran variedad de ejemplares como ovejos, vacas, toros, becerros, cabras, chivos y caballos provenientes de los estados Falcón, Guárico y Anzoátegui, refirió la Gobernación a través de nota de prensa.
Atienden derrame de aguas servidas en Guarenas El colapso de una red de aguas servidas en el sector Oropeza Castillo de Guarenas, ocasionó una falla de borde en el lugar; situación que es atendida por la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), para brindar seguridad a los habitantes de los urbanismos adyacentes y restablecer lo más pronto posible el paso vehicular, señaló el ente en boletín de prensa. La obra presenta un avance físico de 42%.
Mercado de Los Teques recibió jornada ambiental MERY MENDOZA
ZULEIMA ZAMBRANO
DAVID DELGADO
Habitante del sector Sierra Maestra
Habitante del sector Sierra Maestra
Cabo de la Milicia Bolivariana
Estoy muy orgullosa de toda la comunidad que está trabajando unida para seguir construyendo la Patria que nos dejó nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías; todo esto se lo debemos a él.
Todos los habitantes de Sierra Maestra estamos muy felices de que se estén rehabilitando estos centros de salud que fueron un regalo de esta Revolución socialista para el beneficio de todo el pueblo.
Yo soy de la Milicia Bolivariana y habitante de la parroquia 23 de Enero, y estoy aquí apoyando a estas comunidades donde estamos trabajando unidos por el bien de este CDI que es de toda la comunidad.
da con el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro en la defensa del legado del Comandante Chávez. “Nuestra meta es defender todo esto, nuestros CDI, SRI, así como luchar para combatir la guerra económica que atenta contra la población”, dijo. Por su parte Inés Álvarez, vecina del 23 de Enero y promotora de salud de Caracas, recordó que la Carta de Jamaica relata la unión de los pueblos y que estas jornadas comunitarias son un vivo ejemplo de ello. “Al leer ese frase que está en la carta me dejó claro que esto que
estamos realizando es para seguir unificando a los pueblos, al Poder Popular que tomó fuerza gracias a nuestro siempre recordado Comandante Eterno Hugo Chávez”, expresó. Igualmente, la luchadora social hizo un llamado a los habitantes de las diferentes comunidades a que cuiden estos espacios que fueron hechos para el beneficio del pueblo. “Uno no es Chávez de la boca para afuera, hay que sentirlo en nuestros corazones y por eso debemos darle un cariñito a estos centros y cuidarlos como se merecen”, refirió.
Veinte toneladas de desechos sólidos fueron removidas en el Mercado Municipal de Los Teques, estado Miranda, tras un operativo de limpieza intensivo ejecutado por las cuadrillas de ServiGuaicaipuro. En esta Jornada Especial de Saneamiento Ambiental, se sacaron escombros, basura y además se realizó desmalezamiento de las áreas verdes, con la finalidad de ofrecerles a propios y visitantes, espacios óptimos, indicó la Alcaldía del municipio Guaicaipuro a través de nota de prensa.
Construirán túnel bajo la redoma de Petare El Ministerio del Poder Popular para Tránsito Terrestre y Obras Públicas construirá un túnel debajo de la redoma de Petare para evitar la congestión que se presenta en la zona. El anuncio lo realizó Haiman El Troudi antes de entregar su cargo a José Luis Bernardo, quien ahora será el titular del despacho de Transporte. La obra se está edificando por etapas y arrancará desde el muro de Petare y llegará hasta el final del elevado que conduce a Palo Verde.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Vendieron comida a precios justos en El Manicomio > Dos toneladas de alimentos fueron distribuidas > El Poder Popular ofreció uniformes escolares LADY GÓMEZ
La comunidad de la parroquia La Pastora disfrutó de un operativo de venta de alimentos a cielo abierto, realizado en el bulevar de Los Guerrilleros, sector El Manicomio. En la jornada fueron expendidas dos toneladas de rubros de la cesta básica de la red Pdmercal a precios justos, informó el vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, quien realizó un recorrido por el lugar. La actividad es parte de los 498 operativos realizados ayer en todo el país y de las mil 369 jornadas
efectuadas durante toda la semana, en las cuales se han distribuido 6 mil 259 toneladas de productos de la cesta básica. “Estamos aquí llevando los alimentos al pueblo, en lo que el presidente Nicolás Maduro denominó mercados a cielo abierto, pero también en operativos casa por casa, abastos comunales, jornadas efectuadas en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entre otros”, dijo. Durante la jornada, el ministro anunció que con el propósito de garantizar la soberanía alimentaria, la Revolución impulsó la siembra de 50 mil hectáreas de caraota
Diseñan plan antidrogas para las escuelas
La Alcaldía de Caracas realizó operativo de limpieza en San Agustín
Optimizan sistema eléctrico en El Algodonal
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
LADY GÓMEZ
El Gobierno Bolivariano, a través de la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (Fundapret), adscrita al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, tiene previsto visitar 25 centros educativos durante el año escolar 20152016, a fin de promover talleres informativos en materia de prevención y consumo de sustancias psicotrópicas, en la parroquia La Candelaria. Así lo informó el presidente de Fundapret, Rainier Sierra, quién señaló que el objetivo es concientizar a los niños, niñas y adolescentes sobre los daños que ocasionan las drogas; al tiempo indicó que estos conversatorios sirven para seguir fortaleciendo la fase de consolidación de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo, reseñó nota de prensa. También puntualizó que estas actividades las enfocaron principalmente en las escuelas para contribuir con la educación y valores en los jóvenes y así ofrecerles un futuro libre de ocio.
Con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales de los habitantes de la parroquia San Agustín, alrededor de 30 trabajadores de la Alcaldía de Caracas realizó una jornada de mantenimiento y limpieza en una pantalla ubicada en el sector Hornos de Cal de la referida parroquia. Las cuadrillas, dirigidas por el Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo (Supra), ejecutaron labores de recolección de residuos sólidos y saneamiento en este lugar ubicado en la avenida principal de San Agustín del Sur, informó Harold Ponce, director del ente en nota de prensa. “Estos trabajos lo realizamos con una frecuencia que va de 15 a 20 días y buscan mejorar las condiciones ambientales de los habitantes de este sector. En esta ocasión, logramos retirar cocinas, maderas, entre otros desechos”, acotó. Ponce, añadió que este es un beneficio que se presta de manera gratuita y solicitó a vecinas y vecinos de esta populosa parroquia para que “bajen hasta la calle principal de la localidad y de-
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los habitantes adquirieron distintos productos de la cesta básica. FOTO AMÉRICO MORILLO negra y 25 hectáreas de frijoles para abastecer el mercado nacional y combatir la guerra económica promovida por la derecha. PODER POPULAR ORGANIZADO Desde muy temprano, los habitantes de El Manicomio también pudieron adquirir verduras y hortali-
zas cosechadas por productores de la empresa de propiedad social de la Comuna Tres Raíces, que hace vida en el sector, informó Coromoto Vásquez, jefa del Círculo de Lucha Popular (CLP). Asimismo, se ofertaron uniformes escolares, ropa íntima y productos de limpieza a costos mu-
Las cuadrillas retiraron desechos alojados en pantalla. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS positen sus residuos en los contenedores, con el fin de facilitar la recolección de los mismos. Además, de esa forma se acumula menos basura y se limita al máximo la proliferación de animales rastreros, zancudos e insectos”. Dijo que en el sector La Charneca también se realizó una limpieza y mantenimiento de otro espacio donde se encontraba depositada una gran cantidad de escombros y residuos. Héctor Arguinzones, habitante desde hace más de 10 años en San Agustín del Sur, agradeció la acti-
vidad y resaltó que este tipo de jornadas de limpieza son beneficiosas para la comunidad, pues les permite “mitigar y disminuir, en todo sentido, la proliferación de enfermedades que son producidas por la excesiva acumulación de desechos sólidos”. A su juicio, el trabajo continuo y mancomunado entre el Poder Popular y los distintos entes gubernamentales es de gran importancia, porque permiten mejorar paulatinamente las condiciones de vida de los habitantes de la populosa parroquia.
cho menores a los ofrecidos por el mercado especulativo. “Hemos fabricado franelas, monos, chemises, pantaletas y bóxers masculinos en nuestra propia comunidad para luchar contra la guerra económica”, apuntó Johana Ortiz, integrante del CLP.
Con el fin de optimizar el sistema eléctrico, el Gobierno Bolivariano realizó la dotación de nuevos transformadores en el Hospital José Ignacio Baldó, El Algodonal, ubicado en la parroquia Antímano. En la cuenta en la red social twitter del Ministerio del Poder Popular para la Salud @MPPSalud_Vzla, se muestran los equipos recibidos, los cuales fueron donados por la Corporación Eléctrica Nacional. Alí Barrios, director del centro, explicó que la dotación es parte del programa de refacción del hospital, promovida por el MPPS y la Dirección Estadal de Salud. Asimismo, responde al plan de repotenciación de los hospitales que está impulsando el Gobierno Revolucionario en todo el país. “Estamos mejorando todo el sistema eléctrico que cuenta con 72 años, el cual servirá para perfeccionar el sistema eléctrico de los edificios Simón Bolívar y la Maternidad Herrera Vega del hospital”, apuntó.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
5
6 PARTICIPACIÓN CARTAS> PIDE RESTITUCIÓN DE LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV La empresa Cantv me quitó la línea telefónica N° 02128627657 con el compromiso de realizarme una mudanza de este número para el estado Barinas. Después de cinco días me llamaron para notificarme que dicho cambio no se podía hacer, pues en la zona Llano Alto, de ese estado no había líneas disponibles, por lo cual debía hacer una solicitud nueva. El día 8/6/15 me dispuse a realizar la solicitud y hasta el momento no he tenido respuesta.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Solicitan reparar tanquilla en la principal de Las Mercedes La tapa tiene un desnivel desde hace tiempo que afecta la circulación
REPORTEPOR MENSAJES> EN EL TERMINAL NUEVO CIRCO ESPECULAN CON EL PASAJE En el terminal del Nuevo Circo suben el pasaje de manera desproporcionada. Solicitamos que se realice una inspección. ELÍAS GUIPE C.I.5.115.174 TEL. 0416-7523369
EN EL MERCAL DE PROPATRIA MALTRATAN AL ADULTO MAYOR
FREDDY NIETO MANTILLA
En el Mercal de Propatria hay mucho maltrato hacia los adultos mayores. Solicitamos que se nos respeten nuestros derechos.
C.I. 17.691.292/ TEL.0424-1437668
MARIANO MARTÍN C.I.6.352.028 TEL. 0416-7119687
EN LA UD7 DE CARICUAO NO HAY ALUMBRADO PÚBLICO
SOLICITAN RUTA COMUNAL EN LA CARACAS-LA GUAIRA
En la UD7 de Ruiz Pineda, frente al Materno Infantil de Caricuao, no hay alumbrado público desde hace tres meses, toda la zona está a oscuras y la delincuencia se aprovecha de la situación para hacer de las suyas.
El servicio de transporte en la Carretera Vieja Caracas-La Guaira es pésimo. Solicitamos al Gobierno Bolivariano que nos asigne una ruta comunal o autobuses Sittsa. MOISÉS ESCALANTE C.I.8.096.620 TEL. 0426-4877932
JUANA GARCÍA C.I. 4.420.808/ TEL. 0416-8223838
VENDEN CON SOBREPRECIO EN EL MERCADO DE CARTANAL
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Leonor Gelder, C.I 10.487.063, referente a una afectación de su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, y a su vez constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada. Nuestros usuarios pueden visitar el portal www.cantv.com.ve para consultar los servicios.
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Lady Gómez y Glendys Vaamondes. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Los vecinos temen que vehículos o peatones puedan caer en el espacio accidentalmente. FOTO MARCOS COLINA JAVIER CARMONA VECINO DE LA ZONA
Una alcantarilla destapada perturba a los MUNICIPIO conductores y tranBARUTA seúntes de la avenida principal de Las Mercedes a la altura del Centro Comercial El Tolón. La citada alcantarilla presenta un hundimiento que genera un desnivel en el suelo de la avenida. Desde hace varios meses tenemos este problema. Esta es una zona de gran flujo vehicular y peatonal, debido a que existen muchos establecimientos comerciales. La situación es un riesgo para los
conductores porque corren el riesgo de caer atascados en la tanquilla y dañar el vehículo. En el caso de los motorizados, caer en la zanja significaría incluso perder el control de la moto y caer al suelo lo cual, sabemos, podría ocasionarles graves daños a su salud, e incluso perder la vida. Los peatones, por otra parte, también están propensos a caer en la tanquilla, sobre todo en horas de la noche. Creemos que esta es una situación sumamente delicada que afecta a las personas que a diario circulamos por el lugar, así como aquellos que pasan por allí de ma-
nera esporádica. Se trata de la seguridad de todos. En ese sentido, hacemos un llamado al alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, para que cumpla con sus funciones, al igual que al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, para que se aboque a solucionar esta anormalidad. No entendemos cómo en un municipio que cuenta con recursos suficientes para ofrecer a sus ciudadanos una calidad de vida óptima, no se invierte en el mejoramiento de los espacios y de la vialidad. Esto es derecho de todos los ciudadanos.
JORNADA INTEGRAL EN LAS TORRES Una jornada integral organizó el Consejo Comunal Octubre Socialista en el pasaje 13 del sector Isaías Medina de Catia, parroquia Sucre. En la actividad hubo presentaciones de agrupaciones culturales de la comunidad, tramitación de carnet del adulto mayor, por parte del Concejo Municipal y venta de diversas especies de pescado a precios justos. FOTO CONSEJO COMUNAL OCTUBRE SOCIALISTA
En el Mercado Municipal de Cartanal, municipio Independencia, estado Miranda, venden los productos con precios sumamente exagerados. Solicitamos que se realice una inspección para derrotar la guerra económica en el lugar. COROMOTO PARRA C.I.8.750.762 TEL. 0426-4142267
FUE SACADO DE LA DATA DEL SEGURO SOCIAL Desde noviembre del año pasado no he cobrado mi pensión, pues fui sacado del sistema por razones desconocidas. Pido al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales que solvente esta irregularidad. JOSÉ MARTÍNEZ C.I. 6.073.330 TEL. 0426-7063299
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
Fronteras NÉSTOR RIVERO Toda frontera entre dos naciones, en cualquier parte del mundo y época, ofrece dificultades propias de aquella línea donde se topan dos ordenamientos jurídicos distintos, máxime en los casos donde el modelo de Estado difiere en aspectos sustantivos, como los principios económicos y sociales que sustentan la comunidad nacional de uno y otro Estado. En el caso de la frontera venezolano-colombiana, que se verifica en el lecho del río Táchira, la situación es compleja, porque, de una parte están, desde el lado venezolano, disposiciones constitucionales como el el artículo 327 de nuestro Supremo Texto, que reza: “La atención de las fronteras es prioritaria en... aplicación de los principios de seguridad de la Nación”, ordenando dicha norma el establecimiento de “una franja de seguridad de fronteras”. Se trata de mandamientos inexcusables, que obligan a atender dicha dinámica fronteriza, la cual hoy día sustrae capacidad monetaria, alimentos, combustible y otros bienes subsidiados y de consumo masivo por nuestra población, para traspasarlos hacia la vecina Colombia. Y de la otra parte, la frontera, como es el caso del Táchira venezolano y el Norte de Santander colombiano, es un tejido de potencialidades para integración, hermandad y estrecha cooperación entre pueblos vecinos. Sin embargo, ese estrecho tejido humano y de mutuo aprecio entre familias arraigadas en las dos regiones, o transeúntes –que van por horas, o solo días– de uno a otro territorio, ha sido cooptado en los últimos años por redes del delito, narcotráfico, paramilitarismo y contrabando que, aprovechando una legislación –la que rige en Colombia en áreas como la paridad monetaria, casas de cambio y legalización del contrabando–, ocasionan una insostenible distorsión del aparato económico venezolano, por el daño a nuestra moneda y la extracción de gasolina para revenderla allá a precios internacionales. Ello es inaceptable para cualquier Estado con presencia en la comunidad internacional.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA FRÍA
Liuba María Hevia y Cecilia Todd en el Teresa
T
HUMBERTO MÁRQUEZ
odo comenzó cuando hace días leí en el muro de Reinaldo Iturriza que este domingo a las cinco se presentará Liuba María Hevia con Cecilia Todd en el Teresa Carreño por 50 bolos, donde realizarán un adelanto del álbum doble Hay quien precisa. En mayo, Liuba y Cecilia estrenaron el repertorio durante un concierto en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Cecilia canta temas de Liuba: Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Estela, Coloreando la esperanza, Ilumíname, Travesía mágica y Con los hilos de la luna. Y Liuba Pajarillo verde, El Norte es una quimera, Acidito, Caramba, María, Flor de limón, La embarazada del viento, y otras piezas venezolanas. La ñapa es que ayer Liuba cantó en el Teresa con la cantante colombiana Marta Gómez, concierto en el que también compartieron Cecilia Todd, quien ha colaborado con Marta en diversas ocasiones, y por si fuera poco Fabiola José y Leonel. ¡Gracias, Iturriza y tu equipo, por tanta maravilla recibida! Liuba viene de la Nueva Trova y ha compartido con Silvio y Pablo en diversas oportunidades, es además un espectáculo de mujer con una voz angelical con la que hace lo que le da la gana en materia musical, otro de sus dones es la hermosura poética de sus composiciones. De
ellas Ángel y habanera (2004) es la primera antología de habaneras registrada en Cuba, donde partiendo de un estudio de la musicóloga cubana María Teresa Linares, obras hasta entonces inéditas del siglo XIX, de la trova tradicional y algunas suyas, lo cierto es que Liuba se manda un bello CD que compré en La Habana el año pasado. El cuento es que le envié un correo por el Facebook invitándola a entrevistarla en Radio Nacional, pero lamentablemente no hubo respuesta. Llamé a Maurren, la mano derecha de Reinaldo, para ver si tenían el CD, y cero en la boleta, le escribí a Miguel Lozano, director de Prensa Latina en Madrid, y tampoco hubo respuesta. Así que me resigné a hacer el programa con mi Ángel y habanera. Pero, como Dios es más grande que una mata de coco, al llegar a la radio tuve la tristeza de enterarme de que mi bella productora Pierina Milano se va al BCV, pero me dio la alegría de prestarme el CD Puertas, de Lubia, que yo ni conocía. Así que no se pierdan esta noche a las once A mí me pasa lo mismo que a usted, un programa de formato libre sustentado en los fracasos amorosos de su conductor y su audiencia, con la idea de intercambiar dolores y experiencias sentimentales. En los controles Oscar Burgos y en la conducción quién les habló Humberto Márquez, el 11096 de los certificados de locución y el 19506 de los PNI. Y hasta la semana que viene… ja, ja, ja.
El cielo de Gaitán y las dos Colombia JOSÉ GREGORIO LINARES Cuando asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán mataron al hombre, pero no pudieron apagar la luz de su antorcha. Desde su muerte, el programa político que enarboló se convirtió en tea incandescente. A partir de entonces se enfrentan dos Colombia: una, de mortaja y manos ensangrentadas, expresa a la oligarquía; la otra, de manos callosas y corazón de luz, encarna la resurrección de Gaitán, la esperanza de vida de la Patria. El drama social que hoy vive Colombia es consecuencia de que, por ahora, Gaitán no ha tomado el poder en su país. Resucitó entre los pobres, anda por las calles, pero no ha llegado al Palacio de Nariño. De momento, el gobierno es ejercido por quienes ordenaron su muerte, los que asesinan a quienes reviven sus ideas. El pueblo aún recuerda sus marchas silenciosas que ensordecían a los enemigos, y sus discursos que aún resuenan en la memoria colectiva. “Fue el único que le habló a las mayorías invisibles, y eso tiene su cielo”, nos revela su hija Gloria. Gaitán denunció la matanza de las bananeras, genocidio perpetrado en 1928 por la estadounidense United Fruit Company en connivencia con el Gobierno. Fueron masacrados y enterrados en fosas comunes miles de trabajadores que luchaban por mejores condiciones de trabajo. Cada vez que la oligarquía colombiana comete un crimen de lesa humanidad o entrega su soberanía al imperio gringo, representa la Colombia oligarca. Se está enfrentando a la Colombia de Gaitán. Gaitán llegó a ser alcalde de Bogotá, ministro de Educación y ministro del Trabajo. No hizo otra cosa que ayudar al pueblo: emprendió la campaña de alfabetización, implantó el zapato escolar gratuito, los comedores escolares, el cine educativo ambulante, la promoción del artista nacional, la municipalización de los servicios públicos, las cooperativas de producción. Cada vez que en Colombia se lucha por el impulso de programas a favor de los humildes, es la Colombia de Gaitán la que lucha. Y cuando se le niega al pueblo su derecho a vivir, es la Colombia oligárquica la que se impone. En fin, hay dos Colombia: la de la oligarquía con su sudario de muerte, y la de Gaitán con su cielo.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjuntas Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
X CUMBRE DE JEFES DE ESTADO DE PETROCARIBE
Plantean plan de Petrocaribe 2015-2025 > El Presidente propuso cuatro puntos que se deben abordar > Informó sobre la creación del Consejo de Economía de los países miembros CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro propuso ayer a los jefes de Estado y de Gobierno de Latinoamérica y el Caribe construir un plan integral de Petrocaribe para el período 20152025, que establezca objetivos de los países de la región. Durante su alocución en la plenaria de la X Cumbre de Jefes de Estado del mecanismo de cooperación Petrocaribe, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Montego Bay, Jamaica, propuso “construir un plan de 10 años de Petrocaribe (...) para imaginarnos cuáles serían los objetivos, las metas que pudiéramos asumir”. Como parte de este plan, propuso cuatro puntos fundamentales. El primero debe abordar la consolidación de la Zona Económica Integral, económica y financiera de todos los países que lo conforman. Asimismo, expuso como segunda iniciativa consolidar la seguridad y soberanía energética integral de Petrocaribe y países miembros asociados, en el marco del desarrollo de la cadena completa distributiva, que garantizará el servicio. En tercer lugar Maduro mencionó la constitución de un sistema social de protección del Caribe, tomando en cuenta el plan de lucha contra la pobreza reconocido por la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Como cuarto y último punto propuso un sistema de protección civil contra desastres naturales. “Venezuela se pone a la orden junto a los países del ALBA; Cuba posee un avanzado sistema de prevención de desastres en el Caribe”, expresó. Dijo que Cuba y Venezuela son dos países que pueden abordar iniciativas nuevas que permitan educar y preparar a los pueblos. Por otra parte, expuso ante la cumbre que durante su reunión con el Emir de Catar, Tammid Bin Hamad Al Zani, propuso una reunión con miembros de la OPEP y los países productores de petróleo
que no integran el bloque con el objetivo de estabilizar los precios del petróleo. La X Cumbre del bloque se efectuó en el Centro de Convenciones Montego Bay,Jamaica. FOTOS MIRAFLORES CONSEJO DE ECONOMÍA DE PETROCARIBE Maduro informó que en la reunión privada que sostuvieron los jefes de Estado de Petrocaribe, se creó el Consejo de Economía de Petrocaribe, que dirigirá sus esfuerzos en el establecimiento de la Zona Económica, a fin de incrementar y diversificar el intercambio comercial y productivo entre los países miembros, para estimular el desarrollo financiero y social. “Debemos tener un gran enpeño para que el Consejo de Economía se ponga al frente en la tarea colosal de los próximos años y de esta década que nos hemos planteado 2015-2025, de transformar la realidad económica, comercial, financiera de todo el Caribe y construir una poderosa Zona Económica en nuestro Caribe”, señaló. Maduro recalcó que los países miembros de Petrocaribe están llamados a convertirse en escudo protector, como una sola familia, del derecho a existir y a vivir, con soberanía, autodeterminación e independencia. “Es la hora de la nueva independencia que se va consolidando, es la hora de la nueva unión, como diría nuestro Comandante Chávez, fundador de la nueva utopía latinoamericana; diría con Bolívar, es la hora de la nueva independencia”, expresó. CHÁVEZ CONSOLIDÓ PETROCARIBE El jefe de Estado recordó que ayer, 5 de septiembre, se cumplieron 30 meses de la pérdida física del Comandante Hugo Chávez, que coincide con los 10 años de la creación de Petrocaribe, enmarcado en el bicentenario de la Carta de Jamaica. Maduro resaltó que los líderes Hugo Chávez y Fidel Castro dieron el paso fundacional del bloque caribeño.
10 años Petrocaribe El comandante Hugo Chávez fundó en junio del año 2005 Petrocaribe, un bloque económico, político y comercial que apunta hacia la integración latinoamericana y caribeña para el desarrollo de las naciones. Los miembros del organismo regional son Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Honduras y Venezuela. En el acto político rindieron homenaje al Comandante Chávez. “Petrocaribe desde el año 2005 al 2015 ha mostrado ser un proyecto de protección, de libertad, de unión, de construcción, de igualdad, ha derrotado la fatalidad histórica que pretende dominarnos”, manifestó el Presidente. Destacó que la alianza energética de Petrocaribe, que agrupa a 19 países, ”ha aportado estabilidad energética, económica, social y política a los pueblos latinoamericanos y del Caribe”. Maduro resaltó que gracias al intercambio justo que promueve Petrocaribe, entre 2005 y 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) conjunto de los 19 países que integran este acuerdo de cooperación ha crecido 26%. Indicó que Venezuela mantendrá inquebrantable el legado del Comandante pese a las embestidas de la extrema derecha nacional e internacional. Agradeció el apoyo y los mensajes de solidaridad que ha recibido Venezuela y su pueblo por parte de las naciones hermanas de América Latina y del Caribe. Expresó su solidaridad, con el
Reunión con cancilleres de Brasil y Argentina CIUDAD CCS
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, se reunió ayer, en Jamaica, con los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman y Brasil, Mauro Vieira, desde el Centro de Convenciones de Montego Bay, para tratar el tema fronterizo con Colombia. Previo a la plenaria de la X Cumbre de Petrocaribe, también sostuvo un encuentro con la primera ministra de Jamaica, Portia Simp-
son-Miller, quien recibió al Presidente y a la primera combatiente, Cilia Flores, a su arribo a Montego Bay tras su gira presidencial desde Vietnam, China, Qatar y Europa. En la reunión con los diplomáticos, también participó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez. Más temprano, en Caracas, el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza también sostuvo un encuentro con los cancilleres de ambos países.
pueblo de Dominica, “y que de esta cumbre surja una nueva iniciativa, ya que ha sufrido importantes pérdidas de hombres y mujeres del pueblo y pérdidas materiales por el paso de la tormenta tropical Érika”. El presidente Maduro añadió que el Caribe no está solo ante las dificultades.
Lamentó la profunda crisis humanitaria que atraviesan actualmente países como Siria, Iraq, Afganistán y naciones africanas como resultado del modelo capitalista, que desprecia al ser humano, en el mismo tiempo histórico en que Petrocaribe ha avanzado en la construcción de una prosperidad común.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
X CUMBRE DE JEFES DE ESTADO DE PETROCARIBE
Agradeció a Jamaica y a los jefes de Estado por la solidaridad con Venezuela. FOTOS MIRAFLORES
Portia Simpson-Miller dio la bienvenida a Maduro y a la primera combatiente Cilia Flores.
Jamaica rindió homenaje al Gigante de América Latina y el Caribe Tras celebrarse una plenaria, se realizó el acto político de la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe, realizado en el Centro de Convenciones Montego Bay, en Jamaica, lugar en el que la nación caribeña le rindió homenaje al fundador del referido bloque, el Comandante Hugo Chávez. En la actividad proyectaron un video en el que se resalta el sueño del Libertador Simón Bolívar, expresado en la Carta de Jamaica, al que el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, dio continuidad a través de propuestas como la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y Petrocaribe. El material audiovisual incluyó una recopilación de los momentos más trascendentales de estos 10 años de Petrocaribe. MÚSICA Y BAILES PARA FESTEJAR La música y los bailes tradicionales de los países del Caribe tomó protagonismo y sirvió para resaltar la diversidad y riqueza cultural que existe en la región, con la presentación que hicieron grupos culturales ante los 19 jefes de Estado y de Gobierno que participaron en
el encuentro. Un quinteto de música afrocaribeña deleitó a los presentes con sus bailes típicos, vestimenta, cantos y ritmos alegres propios del Caribe. En representación de la cultura venezolana, se presentó un cuarteto de músicos miembros del Sistema de Orquestas del país, que interpretó ritmos venezolanos desde vals, pajarillos, hasta nuestra Alma llanera. Luego, vistiendo el tricolor patrio, los músicos interpretaron el tema One Love escrita por el icónico jamaiquino, Bob Marley, para rendir honores a la cultura de la isla caribeña.
La música afrocaribeña resaltó la diversidad de la región. FOTO @PETROCARIBE
Simpson: Petrocaribe Exprimer ministro Cuba reconoció es un mecanismo de de Jamaica resaltó esfuerzo petrolero de Venezuela unidad para la región visión de Chávez
Ortega advirtió sobre estrategia de la derecha
Haití: Venezuela marcó buena voluntad del bloque
La primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, enfatizó ayer que Petrocaribe es un mecanismo esencial para la unidad de la región, que ha impulsado el desarrollo socio-económico de los Estados, reseñó AVN. “Este mecanismo sigue facilitando el desarrollo y el crecimiento de nuestros países”, dijo durante la plenaria de la X Cumbre de Jefes de Estado de Petrocaribe, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Montego Bay, Jamaica. Agradeció la iniciativa que tuvo el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, al crear este organismo, integrado por 19 naciones y materializado el 29 de junio de 2005, a fin de impulsar la cooperación como vía para fortalecer la seguridad energética.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, rechazó las arremetidas de las fuerzas derechistas en la región, aupadas por el modelo imperial norteamericano y algunos gobiernos europeos que pretenden dictar “cátedra” de democracia cuando es en esos países donde no la ejercen. “El imperio está apuntando a Venezuela porque están claros en lo que significa Venezuela en esta lucha. Están apuntando y acelerando los planes cuando hay una caída de precios del petróleo que afecta incluso a grandes empresas norteamericanas, y provoca el cierre de muchas plantas de petróleo en EEUU”, dijo el mandatario sandinista. La naturaleza del capitalismo no da lugar a programas como éste (Petrocaribe), agregó.
El presidente de Haití, Michel Martelly, agradeció al Gobierno venezolano por haber contribuido con los países del Caribe, a través de la creación de esta alianza. Resaltó los lazos de solidaridad y hermandad que se han forjado gracias a la creación de Petrocaribe, mecanismo que está marcado por “el sello de respeto, tolerancia y por una buena voluntad inquebrantable”, refirió AVN. Asimismo manifestó que era importante priorizar el diálogo franco y productivo entre los gobiernos de Guyana y Venezuela, a propósito de los problemas generados como consecuencia de la penetración de la transnacional Exxon Mobil, a través del territorio del Esequibo, para explotar los recursos de la región.
El exprimer ministro de Jamaica, Percival J. Patterson, recordó que gracias a la visión de cooperación del Comandante Chávez, se hizo realidad la iniciativa de Petrocaribe, con la cual se “abrió una nueva era de colaboración para elevar y fortalecer las condiciones sociales y económicas de los pueblos dentro de nuestras fronteras territoriales de las costas”. Rememoró el nacimiento de Petrocaribe y la frase que el Comandante de la Revolución Cubana, Fidel Castro, le dijo por primera vez sobre Chávez: “Puede ser una referencia enorme en nuestra lucha por la justicia en el mundo”. Destacó el trabajo y el compromiso que ha mantenido el presidente Nicolás Maduro, de consolidar los objetivos de este bloque.
El vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Salvador Valdés Mesa, reconoció el esfuerzo de Venezuela por asegurar el suministro de petróleo a los 19 pueblos que integran Petrocaribe, a pesar de la fluctuación de los precios del crudo. “Venezuela dio un vigoroso ejemplo de altruismo al mundo. Ya que ha hecho y continúa haciendo un inmenso esfuerzo por mantener los suministros de crudo y sus derivados en muy difíciles circunstancias”, expresó durante su intervención en la Cumbre. “Si todos los países con recursos energéticos o de otra índole hicieran los mismo que Venezuela, viviríamos en un planeta más justo, desarrollado, equitativo, solidario y pacífico”, aseguró, según reporte de AVN.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEFENSA A LA SOBERANÍA
Maduro propone reunión de la OPEP > Se convocarán a países no miembros de la organización ante la inestabilidad del mercado petrolero CIUDAD CCS
Realizar una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para acordar mecanismos en procura de estabilizar los precios del crudo internacional propuso el presidente Nicolás Maduro. Desde Catar, el jefe de Estado dijo que es necesaria una cumbre ante la inestabilidad del mercado petrolero mundial que está marcado “con vaivenes que perjudican la economía del mundo y a los productores del petróleo”, refirió AVN. Informó que le hizo esta propuesta al emir de Qatar, Tammid Bin Hamad Al Zani, con quien sostuvo un encuentro en la sede del Palacio de Gobierno, en Doha. “Igualmente le hice la propuesta de que a esa cumbre pudieran estar invitados países productores de petróleo no OPEP”, Subrayó la importancia de recuperar la estabilidad de los precios
del crudo ante la creciente demanda energética mundial. “Las inversiones energéticas deberían tener un piso y un techo. La demanda es cada vez mayor”, dijo. Desde finales de junio de 2014 los precios del petróleo han experimentado una baja de más de 40%, lo que ha afectado el equilibrio del mercado. Esta situación ha sido provocada, en gran medida, por el aumento de la producción de gas y petróleo de esquisto en Estados Unidos. De este modo, el precio del barril de crudo venezolano mantiene una media de 48,37 dólares en el transcurso de 2015. En tanto, el precio de la cesta petrolera venezolana promedió esta semana 42,66 dólares por barril. Ante este panorama, Maduro adelantó que una de las propuestas de Venezuela es establecer un piso mínimo en los precios del crudo en 70 dólares el barril.
El Presidente pide al gobierno Colombiano diplomacia de respeto CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro, exhortó al Gobierno de Colombia a asumir una diplomacia de respeto y paz para reordenar la frontera afectada por mafias del contrabando y grupos paramilitares. “Tendrá que llegar el momento en que el presidente Santos dé un paso adelante, vuelva a la diplomacia del respeto, de la igualdad. Nosotros tenemos la diplomacia de paz bolivariana, chavista, revolucionaria y latinoamericanista”, expresó Maduro desde Catar antes de partir a Montego Bay, Jamaica. El jefe de Estado ratificó su disposición de reunirse con su ho-
mólogo colombiano para abordar mecanismos conjuntos en aras de construir una frontera productiva, próspera y pacífica, reseñó AVN. En este sentido, explicó que en Colombia “se hizo un plan para las grandes ciudades, pero la frontera la abandonaron”. Maduro ratificó que el Gobierno Bolivariano mantendrá las acciones soberanas en la frontera para reestablecer la paz en esa zona y proteger al pueblo de Venezuela, incluyendo a los colombianos que viven legalmente en el país, del contrabando de alimentos y gasolina hacia esa nación. “No voy a aceptar más ataques a
Jorge Arreaza: vamos a diseñar con países del Sur soluciones al conflicto fronterizo
la moneda venezolana en el territorio colombiano, legalizado por un conjunto de casas de cambio”, dijo. El Presidente refirió la depreciación del bolívar en las casas de cambio en Cucúta, avalada por la resolución número 8 del Gobierno del país vecino. ¿Desde el pasado 19 de agosto, Maduro ordenó el cierre de la frontera colombo-venezolana en 10 municipios del estado Táchira. Posteriormente, decretó Estado de excepción para garantizar la seguridad social y económica en la zona, esto tras un ataque paramilitar contra soldados venezolanos que realizaban labores de control.
Encuentran cadaver descuartizado en Táchira CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro ayer con el canciller de Brasil, Mauro Vieira, y el de Argentina, Héctor Timerman, para analizar la situación actual de la frontera. Arreaza informó que los dos cancilleres vinieron al país para hacer un análisis en conjunto de la situación de la frontera entre Venezuela y Colombia, reseñó portal web de YVKE Mundial. Enfatizó: “Somos repúblicas hermanas, pueblos hermanos que estamos superando en este momento situaciones, vamos a diseñar con la ayuda de nuestros países hermanos del Sur las soluciones pertinentes”. Detalló que hablaron sobre el contrabando de extracción de alimentos, medicina y combustible que realizan en Venezuela para luego llevarla a Colombia. Asimismo dijo que abordaron el tema del paramilitarismo, el cual está entrando al país para crear caos buscando acabar con la Revolución. “Relatamos nuestra historia de naciones hermanas destinadas a convivir, pero con realidades internas muy disímiles”, agregó.
El encuentro se efectuó ayer en la Vicepresidencia de la República. FOTO NATACHA GUEVARA/VICEVPRESIDENCIA De igual forma, aseguró que “es dramático como la violencia paramilitar ha entrado en nuestro territorio y tenemos que impedir que esto siga ocurriendo”. El vicepresidente resaltó: “Ojalá
que siempre la diplomacia de paz del Sur, de nuestra Suramérica siga avanzando, para que tengamos un sistema que permita garantizar que nuestra Suramérica sea efectivamente territorio de paz”.
Vieira y Timerman se reunieron con la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, enviados por sus gobiernos para hablar sobre la situación en la frontera con Venezuela.
La autoridad única militar de la Zona 1 del estado Táchira, Carlos Alberto Martínez, informó ayer que fue hallado un cadáver en la zona conocida como “El Llano” de Jorge, localidad de la entidad andina. Indicó que el cadaver desmembrado tiene aproximadamente dos meses enterrado en esa zona que colinda con el poblado Juan Frío de Colombia, difundió AVN. Comentó que el cuerpo fue trasladado a la medicatura forense para determinar su identidad. Martínez señaló que manejan información sobre la existencia de fosas comunes en la frontera con Colombia, por lo que iniciarán sus operaciones para su ubicación. “Al borde del río Táchira hay una infinidad de fosas comunes, también muy cerca de donde conseguimos las anteriores fosas comunes (en Ureña), hay cadáveres de fechas anteriores de otros grupos paramilitares terroristas”, dijo. La autoridad única señaló varios operativos en los que han encontrado niños y adultos muertos en fosas: “15 niños desaparecidos, de los cuales conseguimos 7, presumimos que el resto se plegó a las bandas delictivas”.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE 2015 / CIUDAD CCS
DEFENSA A LA SOBERANÍA
Pueblos unidos saludaron medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano. FOTO @VIELMAESTÁCHIRA
Se concentraron en el Puente Simón Bolívar en apoyo al cierre > El gobernador del Táchira acompañó la actividad y anunció que entregarán más viviendas a ciudadanos colombianos CIUDAD CCS
Venezolanos y colombianos se concentraron ayer en el Puente Internacional Simón Bolívar, ubicado en San Antonio, ciudad fronteriza del estado Táchira, para apoyar las medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano en la frontera con Colombia. En el evento participó el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, quien informó que el presidente de la república Nicolás Maduro aumentará el número de viviendas que se entregarán en el Táchira a ciudadanos colombianos que se encontraban desterrados de su país natal, reseñaron portales web. Por otra parte, el mandatario regional afirmó: “Estoy acá para desmentir muchos falsos positivos que han creído crear en este momento (...) salió en la prensa colombiana que Venezuela dio el paso libre a mil 512 escolares de Colombia que viven en Ureña y San Antonio del Táchira, para acudir a las escuelas. Nuevamente, una manipulación porque solo habían 63 niños en Ureña”. Asimismo, indicó que hasta los momentos se les ha otorgado nacionalidad venezolana aproximadamente a cinco mil 600 colombianos los cuales “se vienen a Venezuela huyendo de los fusilamientos y buscando nuevas oportunidades de vida”. En este sentido, anunció que nacionalizará a los colombianos que viven en la entidad fronteriza. “Nosotros a ustedes no los vamos a desamparar, los vamos a nacionalizar, le vamos a dar lo que el Gobierno de Colombia nunca les ha dado y nunca les dará”. Denunció que el presidente Juan Manuel Santos “estaba creando caos en la frontera” pues, según explicó, mientras autoridades venezolanas se reunían en Cartegena de Indias el mandatario del vecino país “les estaba diciendo a los colombianos que no los queríamos”. Agregó que con esta acción de
Santos “se empezaron a irrespetar acuerdos diplomáticos”. DARÍO VIVAS: NADIE NOS VA A CHANTAJEAR De igual forma, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Darío Vivas, expresó su respaldo incondicional del pueblo revolucionario hacia el Gobierno Bolivariano, con respecto a todas las decisiones tomadas en la frontera. “Cómo es posible que en el pueblo de Colombia les es imposible estudiar, porque la educación no es gratuita (...) cómo es posible que carezcan de viviendas. Tuvo, el Gobierno de Venezuela, que tomar la decisión de cerrar la frontera para el que el presidente de Colombia dijera que va a construir viviendas”, dijo Vivas ante las declaraciones del presidente Santos en días pasados. Con respecto a los comentarios por parte del secretario general de Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, “Nadie nos va a venir a chantajear, ni mucho menos el secretario Almagro”. ALMAGRO HABLÓ CON AUTORIDADES COLOMBIANAS El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llegó ayer a Bogotá y se trasladó a la ciudad de Cúcuta. Así lo informó a través de su cuenta en la red social twitter @Almagro_OEA2015 donde se evidenció que viaja en compañía de la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, para visitar los albergues habilitados por el Gobierno para atender a centenares de colombianos deportados y otros que han decidido abandonar el vecino país en los últimos días. Asimismo, difundió que visitó el puente internacional Simón Bolívar punto estratégico en frontera.
VENEZUELA
11
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
La Carta de Jamaica: Inglaterra, Napoleón, Bolívar En Jamaica escribe Bolívar su famosa carta de ese nombre. Documento potentísimo, tenido por el más trascendental de los muchos que produjo su autor, en él el futuro Libertador –cuenta 32 años– es analista de formas constitucionales, historiador, sociólogo, propagandista, geopolítico y hasta mitólogo, y todo ello brillantemente. Escribe en forma de respuesta a un inglés al que no nombra más que como “Un caballero de esta isla”. La primera mitad del documento revisa la historia del continente con la óptica de la leyenda negra, como cabe esperarlo de quien está en guerra con España. Se centra en las crueldades, su voz es la de los “americanos”, distintos de los hispanos y distintos de los indios originales (“somos un pequeño género humano”, afirma). Aunque racialmente era casi totalmente español, habla como descendiente de Atahualpa, de los reyes aztecas victimados. Con ello, por cierto y quizá indeliberadamente, muestra el tamaño continental de su vocación. La Carta de Jamaica le habla a un mundo marcado por la victoria británica de Waterloo. Aunque casi no se lo nombre, todo habla de Napoleón Bonaparte, el derrotado en la reciente guerra, todo cede ante la Gran Bretaña, la vencedora. Bolívar escribe en la menuda isla de la que el gran imperio es dueño. Todo cede, repetimos, ante Inglaterra y, qué problema, los ingleses son aliados de España. Eso ya estaba cuando Bolívar viajó a Londres hace cinco años, en 1810 a presentarle a Arthur Wellesley la posición venezolana. Allí Bolívar se lució en esa esgrima que se pelea sentados, tal vez fascinó al inglés pero fue imposible ablandarlo en su apoyo a España, pues, Bonaparte les tenía metido el miedo entre el cuerpo. Ahora Fernando Séptimo es regresado por sus completos fueros a Madrid y los ingleses no pueden tener la indecencia de abandonarlo. ¿O sí? El Libertador, les hace un llamado a cambiar de aliado y apoyar la Independencia americana. Y, no habiendo aún recibido carta que le informe la prisión de Bonaparte, se alarma ante la posibilidad de que desembarque en América española. Le supone reforzado por un ejército de letrados y frailes, que, aunados a los soldados, repongan las costumbres conservadoras que la revolución ha tratado de extirpar.
Atraviesa toda la Carta de Jamaica el afán de presentar la Independencia de América española como cosa segura e inevitable, a pesar de los reveses de los patriotas, recientes y que el autor viene de vivir en primera persona. Luego Bolívar pasa a planificar el futuro. “Sueños” llamaba la retórica de entonces a cosas como éstas. Sería ridículo en cualquier otro hombre exiliado, derrotado, hablar como disponedor de un continente, pero Bolívar tiene fuerza, superioridad. Hace un paseo sobre el mapa americano con óptica sociológica, permitiéndose premoniciones sobre el destino de cada provincia española: Perú, Chile, México, Nueva Granada. Propone un país llamado Colombia, planteado antes por Miranda, a quien no nombra, y formado por Venezuela y Nueva Granada. Le señala como adecuada capital a Maracaibo, la ciudad del lago, situada aproximadamente en el centro de una línea recta imaginaria que uniera a Caracas con Bogotá. El párrafo siguiente propone una variante: “…o una nueva ciudad que, con el nombre de Las Casas (en honor de este héroe de la filantropía), se funde entre los confines de ambos países, en el soberbio puerto de Bahía-honda. Esta posición, aunque desconocida, es más ventajosa por todos respectos. Su acceso es fácil, y su situación tan fuerte, que puede hacerse inexpugnable. Posee un clima puro y saludable, un territorio tan propio para la agricultura como para la cría de ganados, y una grande abundancia de maderas de construcción”. Quizá las ciudades hoy existentes, con los sistemas extensos de intereses que han creado, sus caminos y valoraciones de la tierra, dificulten o hagan imposible el cumplimento de este plan de Bolívar –asimilable al que dio origen a Brasilia– pero acaso deba revisarlo un presente que se aboca a unidades continentales. El centro del documento es la unidad de la América española, escribe: “Es una idea grandiosa pretender formar de todo el mundo nuevo una sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería por consiguiente tener un solo gobierno que confedera-
se los diferentes Estados que hayan de formarse, más no es posible porque climas remotos, situaciones diversas, intereses opuestos, caracteres desemejantes, dividen a la América”. Nótese el tipo de razonamiento en vaivén que encontraremos en otras partes de la Carta de Jamaica, propio de quien examina posibilidades opuestas: Es una idea grandiosa, el Nuevo Mundo debería tener un solo gobierno, más no es posible. Sobre el mismo tema de unidad continental, asienta en el siguiente párrafo: “¡Qué hermoso sería que el istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos!”. Desea la unidad política del continente pero no puede persuadirse que ello sea posible por el momento: “Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria. Aunque aspiro a la perfección del gobierno de mi patria, no puedo persuadirme que el Nuevo Mundo sea por el momento regido por una gran República; como es imposible no me atrevo a desearlo, y menos deseo aún una monarquía
universal de América, porque este proyecto, sin ser útil, es también imposible”. Sumido en los grandes pensamientos, el Libertador oscila entre opciones: la monarquía universal, que repudiaba en el párrafo anterior, despierta esperanzas en el siguiente, es examinada en sus posibilidades de realización panameña del “Sueno de Constantino”, pues Monarquía universal es lo que estuvo en Constantinopla, que cita como modelo: “Los Estados del istmo de Panamá hasta Guatemala formarán quizá una asociación. Esta magnífica posición entre los dos grandes mares podrá ser con el tiempo el emporio del universo. Sus canales acortarán las distancias del mundo, estrecharán los lazos comerciales de Europa, América y Asia; traerán a tan feliz región los tributos de las cuatro partes del globo. ¡Acaso sólo allí podrá fijarse algún día la capital de la tierra! Como pretendió Constantino que fuese Bizancio para la del antiguo hemisferio”. Ha aparecido el tema canalero. Primero a propósito de Constantinopla, que fue construida en el punto de un canal de acceso a la navegación del Bósforo, entonces mundial, puerta de lo que los
textos centrales de geopolítica describen como zona mundial generatriz. Y luego, a propósito de Centroamérica, habla de “sus canales”, con lo que asume un programa maestro, que atraviesa toda la vida de Bolívar y toda la vida del continente. Realizará el Congreso Anfictiónico justamente en Panamá, sitio de canales. Era tan serio el Libertador al escribir: “Acaso sólo allí podrá fijarse algún día la capital de la tierra!” que once años después reúne efectivamente en Panamá el Congreso Anfictiónico que aspira a unir a la América meridional, como él la llamaba. No lo logró. Cuarenta años antes venía el propio George Washington gestionando ponerle la mano al istmo de Panamá, escribiéndose con los que en principio lo poseían, 88 años más tarde otro presidente norteamericano, Theodore Roosevelt, podrá declarar “I took Panamá”. Pero el mundo da muchas vueltas. Si no Panamá, sí Nicaragua, que técnicamente es lo mismo, es nuestra y se construye allí su canal y será llave mundial. En vez de Inglaterra, nuestro aliado es China. Gerónimo Pérez Rescaniere, De Cristóbal Colón a Hugo Chávez Frías, Vol 1
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Medios de Estados Unidos arremeten contra Venezuela > La Cancillería señaló en un comunicado que la campaña de estos diarios es un capítulo más de la conspiración mediática CIUDAD CCS
Los diarios The New York Times y The Washington Post de los Estados Unidos han arremetido contra Venezuela en sendos editoriales sobre el cierre de la frontera con Colombia los días 1 y 2 de septiembre. Son textos fundamentales para comprender el papel decisivo de los grandes medios de comunicación en la construcción del discurso imperial sobre Nuestra América. Dos textos vergonzosos. El blanco de los ataques es el presidente Nicolás Maduro y el Gobierno Bolivariano, y lo hacen de una forma grotesca, comparable con el espectáculo ignominioso que promovió una televisora colombiana al exponer un retrato del presidente Maduro en la vía pública e invitar a que fuera libremente insultado por los transeúntes, promoviendo el odio, el resentimiento y haciendo apología al delito, refirió un comunicado de prensa de la Cancillería. En cambio, el presidente Juan Manuel Santos no existe para The New York Times y solo es nombrado por The Washington Post una vez, para referir que su gobierno es democrático afortunadamente. Estos dos diarios, que podrían ser uno solo, quieren convencer a sus lectores de que el problema de la frontera ha sido fabricado, inventado por el presidente Nicolás Maduro como una distracción de cara a las elecciones, que en la frontera no pasaba nada antes de la decisión de cerrarla. Este mensaje, que repite el de un reportaje previo del NYT, pretende desconocer el drama de una guerra civil que ha vivido
Colombia por décadas, el criminal paramilitarismo que ha provocado millones de desplazados pobres dentro de Colombia y la emigración masiva de colombianos, de los cuales casi seis millones viven en paz en Venezuela como hermanos nuestros que son, disfrutando de todas las bondades de los programas sociales que la Revolución ha dado a su pueblo. Pretenden estos diarios, hacer ver que el delito en la frontera tiene origen en las políticas económicas del Gobierno Bolivariano y no en la violencia criminal del paramilitarismo, tráfico de drogas y contrabando que han convertido a esa región olvidada por el Gobierno colombiano en una zona libre para el delito. Es el mismo discurso sin razón del presidente Juan Manuel Santos, que irresponsablemente ha querido hacer ver que en las diferencias ideológicas y programáticas de los dos gobiernos está la causa del flagelo criminal que ha traspasado la frontera causando muerte y desazón entre los venezolanos. La campaña de estos diarios es un capítulo más de la conspiración mediática contra Venezuela y su Revolución a la que nos han acostumbrado, pero nada arredre la decisión de construir una frontera de paz para colombianos y venezolanos. Ahora como nunca debemos alertar al hermano pueblo colombiano con las palabras de Malcom X, que nunca leerán en The New York Times ni el The Washignton Post: “Cuídate de los medios de comunicación, porque vas a terminar odiando al oprimido y amando al opresor”.
Multan 210 comercios por acaparar útiles escolares CIUDAD CCS
Tras 517 fiscalizaciones realizadas esta semana en todo el país, como parte del plan nacional de abastecimiento dirigido a garantizar precios justos en los útiles y uniformes escolares, se han multado 210 comercios por los delitos de acaparamiento y boicot, delitos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos. La información la dio a conocer ayer el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza, quien realizó la supervisión del desarrollo del plan, desde el Puesto de Comando Presidencial en Miraflores, reseñó AVN. “De las 517 fiscalizaciones se han detec-
tado incumplimiento y algunas fallas en 41%”, indicó, al tiempo que detalló que más de 2 mil funcionarios están desplegados en el país para garantizar los derechos socioeconómicos del pueblo. Explicó que los productos que sean incautados a las empresas que violen la Ley, serán dispuestos a la población bajo venta supervisada para que los niños y niñas inicien el año escolar correctamente. Asimismo, indicó que con los mercados comunales a cielo abierto, que arrancaron hace una semana en todo el país, se han distribuido más de 6 millones y medio de kilogramos de alimentos.
VENEZUELA
13
14 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
15
UE permite que refugiados viajen desde Hungría > Un plan de cinco puntos intenta garantizar las obligaciones de Europa con la dramática crisis CIUDAD CCS
Ayer los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunieron para concretar acciones que permitan atender a los refugiados que llegan a ese continente, huyendo de conflictos en sus países de origen. Acordaron un plan de cinco puntos para atender la crisis de refugiados tras la segunda reunión del grupo, reseñó Telesur. Al respecto, la jefa de la diplomacia de la EU, Federica Mogherini, aseguró que “ha acabado el juego de echarse las culpas unos a otros y ha llegado el momento de tomar medidas”, al tiempo que precisó que todos los países de la región se enfrentan “a un evento dramático” y “no a una emergencia, porque está aquí para quedarse”. “Cuando lo aceptemos psicológica y políticamente antes seremos capaces de responder de manera efectiva”, precisó. Estas naciones se comprometieron a brindarle protección a las
personas que lo requieran, atender la crisis bajo el respeto de los derechos humanos, trabajar contra los traficantes de personas, reforzar las relaciones con los países de origen de los refugiados y con los que sirven de tránsito, y discutir sobre los acuerdos previos de readmisión y devolución, así como las causas de esta problemática. AUSTRIA Y ALEMANIA RECIBEN MIGRANTES Tras la muerte de un niño sirio, de tres años, ahogado en una playa turca, los gobiernos de Austria y Alemania, anunciaron su decisión de permitir el paso de miles de inmigrantes desde Hungría La policía austríaca calculaba ayer que unos 10 mil refugiados de Oriente Próximo llegarían a Austria procedentes de Hungría. Hans Peter Doskozil, jefe de la policía del estado de Burgenland, fronterizo con Hungría, dijo que a primera hora ya habían llegado unas 6.500 personas a bordo de au-
Alan Kurdy, de 3 años, fue localizado en un playa turca, y la foto del cuerpo causó gran impacto público. tobuses especiales enviados por el Gobierno húngaro. “Prácticamente todos quieren continuar el viaje a Alemania. El viaje ulterior se les permite”, se dice en un comunicado del Ministerio del Interior austriaco publicado en Twitter. La policía alemana, por su parte, espera a otros 10.000 refugiados durante el día. “No tenemos cifras confirmadas aún, pero esperamos entre 5.000 y 10.000 refugiados”, afirmó el portavoz de la policía alemana, Stefan Sonntag, a Reuters. Las autoridades están coordinándose para poder acoger a estas personas.
El funeral del niño de la playa El funeral del niño sirio de origen kurdo, Alan Kurdi, de 3 años de edad, se realizó el viernes pasado en la ciudad de Kobane, norte de Siria. Con Alan fue sepultado su hermano mayor, Galip, de 5 años, y la madre de ambos. Los tres perecieron con otras 10 personas que intentaban cruzar el Mediterráneo e ir a Europa. La foto del cuerpo del pequeño, boca abajo sobre la arena, impactó al mundo y se volvió viral en las redes sociales el día jueves. La ciudad de la familia Kurdi, Kobane, ha sido una de las más atacadas por el Estado Islámico y es
Represor de la dictadura fue capturado en Chile
FBI espió a García Márquez durante más de 20 años
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El mayor en retiro Arturo Silva, exagente de la tenebrosa DINA, la policía secreta del dictador Augusto Pinochet, fue capturado en Santiago de Chile, donde se mantenía prófugo de la justicia, informó Prensa Latina. La detención tuvo lugar en el barrio Providencia por efectivos de la brigada de derechos humanos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, donde Silva se disponía a tomar su auto en el cual guardaba una pistola de nueve milímetros. Fue escolta de Pinochet y fue sentenciado a 20 años de prisión y un día como autor material del asesinato del químico del organismo represivo de la dictadura, Eugenio Berríos, una figura de la dictadura que conocía muchos secretos.
Trasladado al penal de Punta Peuco, el exagente de la DINA, conocido por su violencia, fue sindicado por el crimen de Berríos en una playa de Uruguay en 1995. Estaba prófugo de la justicia desde mediados de agosto último. Berríos, químico que fabricó gas sarín en Chile usado por orden de Pinochet contra sus opositores, fue enviado a Uruguay en noviembre 1991. La idea era impedir que declarara en el juicio por el asesinato del excanciller Orlando Letelier y su asistente Ronnie Moffit, en Washington en 1976. Entonces fue asesinado por Silva en 1995. Uno de los condenados por la misma causa, el general retirado Hernán Ramírez Rurange, exdirector de la DINA, se suicidó dos días después de conocer el fallo en su contra.
Cuando apenas tenía 33 años y acababa de llegar a Manhattan con su mujer, Mercedes Barcha, y con su pequeño Rodrigo, el FBI, en cabeza de J. Edgar Hoover, se dio a la tarea de seguir los movimientos de Gabriel García Márquez, e incluso, mantener la vigilancia durante dos décadas cuando ya el escritor era reconocido mundialmente. El diario estadounidense The Washington Post consiguió sacar a la luz información, que hasta ahora había sido secreta, y de la cual mencionan no saber el por qué la Oficina Federal de Investigación espiaba al Nobel. El diario aclara que solo tuvieron acceso a 137 páginas del expediente y que este tiene 133 más. Sin embargo, se sabe que cuando el Nobel era seguido se había instalado en la ciudad de Nueva
York como corresponsal de la agencia de prensa cubana Prensa Latina, medio de comunicación fundado por Fidel Castro, de quien era amigo íntimo. El diario norteamericano asegura que no sería casualidad que hubiera un interés particular del jefe de la CIA por tener controlado a Gabo ya que se tenía conocimiento de que “Castro lo favoreció incluso con una mansión y nombrándolo director de la Escuela de Cine cubana”, cita el diario El Tiempo. Rodrigo García dijo no estar sorprendido con la noticia. Relató que su padre más de una vez comentó que en el año de 1960 o 1961 cuando terminaba su día de trabajo, pensaba que lo estaban siguiendo dos hombres de camino a casa. Lo natural, decía, era que trabajaran para los cubanos o para una facción de la CIA.
defendida por combatientes kurdos. La familia optó por irse en barco, ya que Canadá, donde vive una hermana del padre, Abdullah, les había negado la visa. En una llamada a sus allegados explicó que el capitán de la embarcación la abandonó. El trató de controlarla pero el oleaje la volteó. Cuando localizó a los niños uno estaba bien y lo dejó para ubicar al otro, que había muerto. Regresó con el primero y también había perecido. Durante 2015, 350 mil personas han migrado por el Mediterráneo y 2.500 han fallecido.
Guatemala hoy a elecciones en plena crisis CIUDAD CCS
Los guatemaltecos acudirán hoy a las urnas en medio de una crisis política, en la cual el binomio presidencial electo en 2011, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, está detenido por un caso de corrupción. Los candidatos a la Presidencia por los partidos Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Libertad Democrática Renovada (Líder) son la ex primera dama Sandra Torres y Manuel Baldizón, respectivamente, precisa una nota de Prensa Latina. La PNC (policía) confirmó que desde tempranas horas del sábado, sus agentes resguardan los centros de votación, un día antes de realizarse unas elecciones en medio de una crisis política que puso de cabeza al gobierno de Otto Pérez Molina
16 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Venezuela retará hoy a Dominicana > El quinteto nacional jugará a las 12:30 del día, en el partido programado en la segunda ronda del Peolímpico de baloncesto MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La selección venezolana de baloncesto enfrentará hoy en la segunda ronda del Preolímpico que se realiza en Ciudad de México, a la representación de República Dominicana a partir de las 12:30 del día (hora Venezuela). El quinteto nacional que dirige el entrenador Néstor “Che” García, avanzó a este ronda del campeonato que otorga dos cupos directos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, al registrar en la primera fase 2-2. El equipo dominicano, que está bajo la dirección técnica del estadounidense Kenny Atkinson, también asegura su presencia a la siguiente ronda con marca de 2-2. El elenco nacional asume esta nueva fase con otra visión, en la que la defensa y el juego colectivo serán los esquemas vitales, para enfrentar hoy a Dominicana. “En esta segunda fase debemos mantener nuestro buen baloncesto. Dominicana es un
equipo que sabe jugar muy bien y no podemos cometer errores ya que ellos pueden sacar ventaja de esas malas situaciones, y tenemos lapsos de desconcentración y ellos podrán tomar tiros abiertos y ampliar el marcador”, destacó el armador criollo Grégory Vargas, quien ha sido una de los referentes ofensivos del elenco nacional. Acotó el oriundo de los Valles del Tuy, Miranda: “El equipo está animado y concentrado para lograr grandes cosas, eso es importante para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río-2016”. En la jornada de hoy del Preolímpico también jugarán las selecciones de Argentina ante Uruguay (3:00 pm). A tercera hora (6:30 pm) Canadá verá acción ante Panamá. Y los quintetos de México y Puerto Rico cierran la fecha a las 9:00 pm. Para mañana el quinteto patrio se mide ante la selección de México, el cual clasificó a la siguiente fase de manera invicta
El armador venezolano Grégory Vargas ha sido pieza ofensiva de la selección en el torneo. (4-0). El juego se efectuara a las 9:00 pm. Este martes, la Vinotinto de
baloncesto regresa a la cancha para encarar al conjunto de Uruguay (2:30 pm). Mientras que es-
FOTO YURI CORTEZ/AFP
te miércoles se medirán ante el combinado de Panamá (12:30 del día).
Tenista Luis Martínez logró sexto título en dobles en Canadá CIUDAD CCS
La raqueta Luis David Martínez, sumó su sexto lauro al imponerse junto al mexicano Luis Patiño en la final del Futuro 8 en Calgary, Canadá, y donde derrotaron por 6-4, 4-6 y 10-2 a la pareja compuesta por el surafricano Damon Gooch y el estadiunudense Wil Spencer, reseñó la Federación Venezolana de Tenis. Martínez y Patiño, que vuelven a quedarse con otro torneo, suman una impre-
sionante racha en las últimas semanas en las que han conquistado tres títulos al hilo lo que deja al integrante del equipo de Copa Davis venezolano con seis títulos en esta temporada tras las victorias alcanzadas en El Salvador, México (en tres oportunidades) y la semana pasada en Winnipeg. Martínez se prepara para encarar un nuevo reto a partir del 18 de este mes cuando viaje a Chile a representar a Venezuela en el torneo de Copa Davis.
Ciclista Ángel Pulgar obtuvo la plata en Panamericano CIUDAD CCS
El pedalista larense Ángel Pulgar ganó este viernes la medalla de plata del Campeonato Panamericano Élite de Pista, Chile 2015, que se realiza en Santiago de Chile, hasta hoy, con la participación de 11 venezolanos, informó la Federación Venezolana de Ciclismo. El criollo consiguió el subcampeonato panamericano en la prueba de un kilómetro contrarreloj, al registrar un tiempo de
1 minuto, 1 segundo y 525 milésimas. Pulgar se ubicó por detrás del colombiano Santiago Ramírez, quien marcó un tiempo de 1m, 1s, 113m, para quedarse con la de oro. La de bronce se la adjudicó el también colombiano Jordán Parra, con un crono de 1m, 4s, 726m. Esta es la segunda medalla de Pulgar en la competición, la primera la ganó con el equipo de velocidad, que consiguió el oro y revalidó el título panamericano.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
17
PELOTA GRINGA
“El Kid” Rodríguez llegó a 34 rescates > El cerrador venezolano lanzó ayer en el noveno inning en la victoria del equipo Cerveceros ante Cincinnati (8-6) MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El cerrador criollo Francisco “El Kid” Rodríguez sumó ayer su rescate número 34 en la temporada del beisbol estadounidense, en el triunfo del equipo Cerveceros de Milwaukee con pizarra de 8-6 a los Rojos de Cincinnati. Rodríguez entró en el noveno inning, en el que toleró dos sencillos y ponchó a dos bateadores, para sumar otro juego salvado. Los Cerveceros ganaron su quinta salida consecutiva y suman cinco triunfos al hilo en Cincinnati. El jugador dominicano Elian Herrera desempató el marcador con un cuadrangular en la octava entrada para que Milwaukee se adjudicara la victoria. El infielder criollo Hernán Pérez duplicó de 3-1, con una carrera anotada, para destacar en la ofensiva de los Cerveceros. Por los Rojos, el campo corto nacional Eugenio Suárez ligó de 4-3, con dos carreras remolcadas. En otras acciones el cerrador mirandino Héctor Rondón se acreditó ayer su rescate 26 de la temporada del beisbol estadounidense, en el partido en el que Cachorros de Chicago se impuso 2-0 a los Cascabeles de Arizona. Rondón, quien entró a lanzar en
el noveno inning, en el que admitió dos imparables, pero igual se acreditó el juego salvado. El abridor estadounidense Jake Arrieta lanzó pelota de cuatro hits en ocho innings para conseguir su victoria 18, la mejor cifra de las mayores en esta campaña. Por los Cascabeles, duplicaron los venezolanos Ender Inciarte al ligar de 4-1 y David Peralta de 4-1. CABRERA REMOLCÓ PAR DE RAYITAS Por su parte, el anzoatiguense Asdrúbal Cabrera remolcó dos carreras y el la novena de Rays de Tampa Bay venció por 3-2 a los Yankees de Nueva York. El campocorto nacional impulsó sus anotaciones con un sencillo, y Kevin Kiermaier agregó otro hit remolcador por los Rays, que propinaron a Nathan Eovaldi (14-3) su primera derrota desde mediados del mes de junio. El cuadro de Nueva York, líder del wild-card en la Liga Americana, desciende a un partido y medio de Toronto en la lucha por la cima de la División Este. Los Rays frenaron la racha de tres victorias de los Yankees, que además habían ganado seis de sus últimos siete partidos. Por la novena de Tampa Bay, el venezolano Cabrera duplicó de
El lanzador caraqueño preservó otra victoria de la novena de Milwaukee en esta campaña. FOTO JEFF HAYNES/AFP 3-1, con dos carreras remolcadas. Por los Yankees, el criollo José Pirela bateó de 1-0. En otro juego de la jornada sabatina, el campo corto criollo Wilmer Flores conectó jonrón, en el triunfo de los Mets de Nueva York ante Marlins de Miami (7-0). Flores, quien bateó un cuadran-
dular solitario en el primer inning por el jardín izquierdo ligó de 4-1, por los Mets. Los venezolanos Martín Padro, quien se fue de 3-1 y Miguel Roja, de 3-1, batearon por Miami. Mientras que en el juego en el que Medias Rojas de Boston, doblegó 9-2 a los Filis de Filadelfia, el do-
Juegos Paranacionales fueron inaugurados Ayer quedaron inaugurados los II Juegos Paranacionales 2015, en las instalaciones del Gimnasio Juan Conde de la Ciudad Deportiva de San Felipe, Yaracuy, donde desfilaron las delegaciones de los 22 estados del país. El acto de apertura contó con un show en el que participaron 305 personas en escena, entre bailarines y atletas acrobáticos que fueron los encargados de animar esta actividad. El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (MinDeporte), Pedro Infante; el gobernador de Yaracuy, Julio César León Heredia, y la presidenta del Comité Paralímpico Venezolano (CPV), Ahiquel Hernández, entre otras personalidades del deporte asistieron a la ceremonia. Hernández manifestó: “Estos juegos son lo mejor que ha hecho el Gobierno Nacional para integrarnos al deporte y demostrar lo que podemos dar en cada una de las dis-
ciplinas deportivas en las que van estar participando los atletas”. En estos Paranacionales que se realizarán desde hoy hasta el 12 del mes en curso en el estado Yaracuy, con subsede en Lara, los atletas competirán en 15 disciplinas deportivas de alto rendimiento. Un grupo de 153 atletas integran la representación de Distrito Capital que competirá en 10 disciplinas deportivas en esta cita deportiva nacional. En la entidad yaracuyana se disputarán 11 deportes: ajedrez, boccias (deporte sobre cancha, similar a las bolas criollas), judo, levantamiento de pesas y rowing o remo simulado en máquinas fijas. También se desarrollarán goal ball (para personas con deficiencia visual), voleibol sentado, baloncesto para personas con discapacidad, fútbol sala para atletas con discapacidad motora, fútbol sala Down (para personas con discapacidad intelectual) y fútbol siete.
minicano David Ortiz conectó su jonrón número 496 de por vida, con lo que llegó a 30 por novena temporada en fila. Por los Filis los peloteros venezolanos vieron acción. Odúbel Herrera duplicó de 4-1, César Hernández se fue de 4-1, Andrés Blanco de 3-0 y Freddy Galvis de 3-0.
Dos criollos van al Grand Prix de Taekwondo CIUDAD CCS
El Gimnasio Juan Conde de San Felipe fue la sede del acto. FOTO MINDEPORTE Las instalaciones de la Casa del Ajedrez, Ciudad Deportiva del municipio Independencia, Gimnasio Cubierto Hugo Chávez Frías, de Trinidad, y Polideportivo Florentino Oropeza, son las sedes yaracuyanas que albergarán esta justa.
En Lara los atletas competirán en atletismo, baloncesto en sillas de ruedas, natación y tenis de mesa, en el Polideportivo Máximo Viloria, Domo Bolivariano, Complejo de Piscinas Bolivarianas y Complejo Variquisimeto. MAC
La venezolana Virginia Dellán recibió por parte de la Federación Mundial de Taekwondo la invitación al segundo Grand Prix Series del año, el cual se desarrollará en la ciudad turca de Samsum, del 17 al 20 del mes en curso, reseñó AVN. Esta será la segunda intervención de Dellán, quien compite en la categoría de los -46 kilogramos en un Grand Prix, luego de incurrir en la cita de Shuzuo en 2014 donde hizo buenos combates. También participará el criollo Carlos Rivas, quien ganó medalla de plata en la división de los 80 kilogramos en los pasados XVII Juegos Panamericanos, Toronto 2015, refiere una nota de la Federación Venezolana de Taekwondo.
18 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Académicas ganó el primero al Anzoátegui > El equipo capitalino se impuso 3-0 al conjunto oriental en torneo de la Liga de Volibol Femenino JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Académicas de Caracas se impuso 3 sets por 0 al Deportivo Anzoátegui en la Liga Venezolana de Volibol Femenino, en el primero de una serie de dos encuentros fijados para este fin de semana en la continuación del torneo 2015, encuentro disputado sobre la cancha del gimnasio techado de la Universidad Central de Venezuela, conocido como la Cachucha. El primer set fue el más complicado para las capitalinas, producto de algunas imprecisiones de las dirigidas por Humberto Montes de Oca, que comenzaron con un 0-8 hasta que empezó la reacción. Sin embargo se repusieron para
llevarse el parcial con marcador 19-25, y de esta manera ponerse adelante para no ceder más. El segundo set quedó certificado con un 6-0 en el servicio de Jayce Andrade para mantener la diferencia en ese tramo de 18-25 a favor de las jugadoras capitalinas. Con un saldo favorable de 2 sets por 0, más relajadas, las muchachas de Montes de Oca remataron el cierre del partido con un 25-19, pese al esfuerzo de las orientales. Al igual que en la serie anterior frente a Bucaneras de La Guaira, el ataque de las Académicas estuvo liderado por la estelar María José Pérez, quien sumó 19 puntos. La segunda mejor al ataque fue Jayce Andrade con 12 unidades.
La capitana María José Pérez (derecha) con sus remates hizo 19 puntos para el sexteto local. FOTO AMÉRICO MORILLO Academicas suma así su tercer triunfo en lo que va del torneo. La serie ante Deportivo Anzoátegui se completará hoy a las 3:30 de la tarde en el mismo coso deportivo ucevista. VIKINGAS Y ARAGUA TRIUNFARON En otros partidos de esta segunda jornada de la liga de volibol, Vikingas de Miranda y Aragua Voleibol
Club ganaron 3-1 y 3-0 a Guerreras de Apure y Bucaneras de La Guaira, respectivamente. Las apureñas arrancaron el partido a toda marcha llevándose el primer tramo con pizarra de 2523, pero las mirandinas pudieron recuperarse en el segundo tramo con una diferencia de 25-23. Luego, las Vikingas tomaron el control para apoderarse del tercer
y cuarto sets de manera clara con parciales de 25-20 y 25-16. Por su parte, Aragua VC barrió 3 sets por 0 a Bucaneras de La Guaira, para celebrar de esta forma su primer juego ganado del torneo. Aragua, dos veces campeonas del torneo en ediciones anteriores dominaron cada una de las partes del juego. El primer set 25-15, y los otros 25-15 y 25-11.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Martes Jazz Sound abrió ciclo musical en el Museo del Teclado
CULTURA
19
Propondrán el 13 de septiembre como Día Nacional del Rock CIUDAD CCS
> Se realizarán conciertos y actividades formativas vinculadas a este género durante septiembre CIUDAD CCS
Con la armoniosa presentación de la legendaria agrupación venezolana Martes Jazz Sound, fundada hace más de dos décadas, arrancó una programación cultural vinculada al jazz en los espacios del Museo del Teclado, en Parque Central, organizada por la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte). La banda nacional ofreció lo mejor de su repertorio combinado con versiones de otros maestros en un evento vespertino en el que los amantes del género se dieron un festín pues se vivió a casa llena. “Fue más de hora y media de disfrute con interpretaciones maravillosas”, manifestó Alma Manjarrez, directora del Museo del Teclado, sobre este concierto. Al mismo tiempo, agradeció al público por acudir
e invitó a todo el pueblo a participar en el resto de la programación. Este concierto es el primer peldaño de una escalera de actividades que prometen ser un campo de alegrías a quienes les gusta el jazz y la música en general. Y es que la programación no solo incluye conciertos: hay pautados también talleres y foros que se extenderán durante todo el mes de septiembre en el citado museo y en el Teatro Nacional de Caracas. Las actividades continúan el próximo martes cuando el profesor Alberto Naranjo brindará una conferencia denominada El Jazz venezolano y el especialista Simón Balliache será el encargado de dirigir otra llamada El jazz en el mundo. La cita es a las 4:00 pm en el Museo del teclado, refirió material de prensa emitido por Fundarte.
El blues y el jazz del grupo Nataly y su Hecho a Mano y las melodías de Prisca y Marieva Dávila se sentirán en el Museo del Teclado, a las 4:00 pm, el jueves 10 y el sábado 12 respectivamente, para cerrar la primera semana de actividades. Uno de los aspectos más resaltantes del ciclo serán los dos grandes conciertos que se realizarán en el Teatro Nacional. El primero será el viernes 18 y estará a cargo de Alfredo Naranjo y el segundo será del maestro Gerry Weil, ambos a partir de las 7:00 pm. El costo de la entrada a estos eventos es de 100 bolívares. El resto de la programación es la conferencia-taller Improvisación de elementos extra musicales, a cargo del pianista Edepson González, que se realizará el jueves 17, a partir de las 3 de la tarde; el video-
foro Pioneros del Latín Jazz, a cargo de Douglas Álvarez y Frank Márquez, el sábado 26, desde las 11 de la mañana, y los conciertos de Alberto Crespo y su Cuarteto, el sábado 19, desde las 4 de la tarde, y Virginia Ramírez Mestizolana, el jueves 24, también desde las 4 de la tarde. Todos estos eventos se realizarán en el Museo del Teclado en Parque Central. Manjarrez informó que todas las actividades en el museo son de entrada gratuita. “Es un ciclo que tiene por finalidad, primero, rendir un homenaje al maestro Gerry Weil y, segundo, apoyar la difusión de un género que tiene muchos seguidores en nuestro país”. Acotó que desde el Museo del Teclado buscan dar impulso a todos los géneros musicales y al talento nacional en general.
Velaron a San Juan Bautista en Caño Amarillo CIUDAD CCS
Desde tempranas horas de la mañana cultores de la Gran Caracas, Aragua, Zulia, Vargas y Carabobo rindieron honores a San Juan Bautista, en la plaza Carlos Gardel, situada a la salida de la estación Caño Amarillo del Metro de Caracas. Esta actividad, organizada por el cultor Willy Mayo, en coproducción con la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND), se ha realizado durante 10 años ininterrumpidos en Lídice y esta vez se celebró en este espacio con el fin de que habitantes de los sectores aledaños también se integraran a este homenaje que le rinden al santo. La mañana comenzó con los montajes del Altar por parte de varios cultores, entre ellos el maestro de danza tradicional José Villegas, quien lleva 5 años acompañando esta velada. El joven caraqueño manifestó que su participación en esta celebración lo hace más por lo religioso, ya que es católico y devoto. En la plaza también estuvo Daniela Castro, una joven que pertenece a la Asociación Civil Se Baila Danza Venezolana, quien después de danzar al santo al ritmo de los tambores, expresó que para ella es una satisfacción participar en actividades que reivindican el sentir venezolano, informó nota de pren-
Este jueves, exponentes del rock criollo elevarán a la Asamblea Nacional una solicitud para declarar el 13 de septiembre como el Día Nacional del Rock. La información la dio a conocer David Meire, vocalista y guitarrista de la banda MasMegaHertz, quien indicó que antes de la consignación del documento, habrá una concentración a las 10:00 de la mañana en la Plaza Bolívar de Caracas, donde colocarán una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar y cuatro bandas tocarán para el público. El documento, indicó Meire, contiene 15 mil firmas recolectadas en las 23 entidades del país. “Nosotros desde Venezuela peleamos con los dientes, como nos enseñó Hugo Chávez. Nosotros somos hijos de Chávez con guitarra en mano y hemos decidido que sea el 13 de septiembre el día para saludar desde nuestro país al rock que se hace en todo el planeta”, señaló Meire, en declaraciones a AVN. Luego de la entrega de esta petición, se realizará en el Cine Aquiles Nazoa, ubicado en Caracas, un foro que acercará a los asistentes al rock nacional. “Estaremos allí, a las 3:00 de la tarde, con una asamblea abierta para conversar acerca de la historia del rock nacional, de cómo y cuál ha sido la evolución del género, sus exponentes y cuáles son los objetivos que hemos alcanzado”, explicó.
Murió el hombre más pequeño del mundo CIUDAD CCS
La actividad contó con la participación de cultores y cultoras de varias regiones del país. FOTO AMÉRICO MORILLO sa emitida por la FCND. El cantautor Alí Alejandro Primera destacó que disfrutó este abrazo entre hermanos cultores: “Gente que tiene toda la vida entregada no solo al tema anímico, a lo espiritual a San Juan, sino protectores de un legado cultural lo cual es importan-
te en este momento que estamos posicionando la palabra Venezuela, no solo en la conciencia de quienes habitamos en este territorio, sino ante el mundo”. Esta velada es importante para Mayo ya que hace 10 años pasó por una enfermedad y le prometió al
Santo que si lo sanaba, le haría su velada y desde entonces le ha cumplido. Para finalizar, recordó que el Santo que está en el Altar es el mismo que le regaló su madrina cuando él tenía 8 años de edad, momento en el que se sembró esta tradición en su corazón.
Falleció a los 75 años el hombre más pequeño del mundo el nepalés Chandra Bahadur Dangi, reseñó Telesur en su portal web. En 2012, el nepalés le arrebató el título a Junrey Balawing de Filipinas, quien medía 60 centímetros. Con sus 56,6 centímetros, Dangi ostentaba desde febrero de 2012 el récord del hombre más pequeño del mundo. Su muerte se produjo en las islas de Samoa, mientras era sometido en un hospital local a un tratamiento médico.
20 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
www.ciudadccs.in f o
EFEMÉRIDES> Nace el científico inglés John Dalton En 1766 nació el químico y físico británico John Dalton, en Eaglesfield, norte de Inglaterra. Apasionado de la Meteorología, a los 21 años inicia una serie de estudios sobre el clima que continuó durante el resto de su vida. Su contribución más importante a la ciencia fue su teoría de que la materia está compuesta por átomos de diferentes masas que se combinan en proporciones sencillas para formar compuestos. Esta teoría, que Dalton formuló por primera vez en 1803, es la piedra angular de la ciencia químico-física moderna.
Aparece el periódico El Peruano En 1811 apareció El Peruano, primer periódico patriota del Perú. Publicado por Gaspar Rico y Angulo sirvió de vehículo para difundir las ideas liberales, el origen del Estado, la soberanía, la representación popular y la abolición del tributo. En todo caso, el periódico duró solo hasta 1814 cuando el entonces virrey José de Abascal lo clausura. Doce años después, en 1826, el Libertador Simón Bolívar fundó un diario oficial con el mismo nombre, que sobrevive hasta hoy.
Golpe de estado contra Yrigoyen en Argentina En 1930, un grupo de militares, encabezados por el general José Félix Uriburu, dio un golpe de Estado que derrocó al gobierno elegido por voto popular y democrático del presidente Hipólito Yrigoyen, en la Argentina. La oligarquía militar estableció un gobierno de inspiración fascista. A partir del golpe, las fuerzas armadas se convirtieron en un factor decisivo de la vida política argentina, interrumpiendo por la fuerza gobiernos constitucionales y usurpando el poder político para instaurar regímenes dictatoriales.
Fallece el realizador japonés Akira Kurosawa En 1998, a los 88 años, murió el director de cine japonés Akira Kurosawa. Desde muy joven estuvo implicado en las luchas sindicales, escribiendo artículos para un periódico, al mismo tiempo que mejoraba su destreza como pintor. Debutó como director durante la Segunda Guerra Mundial dándose a conocer internacionalmente con Rashomon, cinta filmada en 1950.
Akira Kurosawa es uno de los realizadores japoneses más conocidos internacionalmente. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
21
Abren exposición para celebrar bicentenario de la Carta de Jamaica > En el Museo Bolivariano se exhiben el pasado, el presente y el futuro de este documento ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
En el Museo Bolivariano, ubicado al lado de la Casa Natal del Libertador, cerca de la plaza El Venezolano, se inauguró la exposición “Bicentenario de la Carta de Jamaica. 18152015: ‘El velo se ha rasgado, ya hemos visto la luz y se nos quiere volver a las tinieblas’”, que estará abierta hasta diciembre. Es una actividad pedagógica organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria con la colaboración de las embajadas de la República de Jamaica y de Ecuador. El presidente del Centro Nacional de Historia, Pedro Calzadilla, en compañía del Niño Libertador, personificado por el petareño Leandro José Domínguez Pérez; el director del Museo Bolivariano, historiador Enrique Nóbrega, y la jovencita dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Gabriela Graterol, dejó abierta la muestra que está dividida en dos partes: el Bolívar Nuestro Americano (ubicada en la planta baja del museo) y el Bolívar del alma popular (en el primer piso). En la primera parte de la muestra, en la sala 4 del espacio, se exhibe una suerte de buró de la época usado por Simón Bolívar y la respectiva pluma utilizada en ese momento. Además, hay unos fragmentos escritos en la pared de la Carta, en los que se resalta el análisis histórico, político, sociológico y cultural relacionados con el pasado, el presente y el futuro de Nuestra América. A juicio de Nóbrega esta carta es realista, “porque Bolívar tenía los pies sobre la tierra y sabía lo que estaba diciendo. Y sabía que si no había unidad americana no íbamos a llegar a nada. Esta unidad es un hecho gracias a la Revolución Bolivariana, con la creación de organismos como Unasur, la Celac, el Alba, que antes eran impensables”. Asimismo hay una pantalla gigante televisiva donde se proyecta el manuscrito para que el público lo lea. Por otra parte, hay un dibujo de James Hakewill y otro de la Colección Militar Anne S. K. Brow de la Biblioteca de la Universidad de Brown, Rhode Island (EEUU). Incluso, hay una cronología de Simón Bolívar cuando estuvo en Jamaica desde mayo de 1815 hasta diciembre de ese mismo año, cuando finalmente decidió visitar Haití. En la segunda parte de la muestra se presenta a Bolívar en la música, en las artes, en la canción popular, en el dibujo, en la pintura, en los versos de cultores venezolanos, así como en la religiosidad popular, donde podemos encontrarnos con el Libertador en los altares de nuestro pueblo. “Es una muestra donde vemos a Bolívar representado como nuestro pueblo”, manifestó Calzadilla, mientras que para Nóbrega los visitantes verán “al Bolívar que está en los versos, el que está vivo”.
En la muestra pedagógica podemos ver el alma popular del Libertador. FOTO MARYORI CABRITA
LECTURA COLECTIVA La Casa Natal del Libertador fue el escenario de una actividad en la que se celebró el bicentenario de la Carta de Jamaica. En el lugar se realizó una lectura colectiva de este importante documento y se discutió su significado para el país. FOTO LUIS BOBADILLA
Actividades conmemorativas del bicentenario de la Carta Durante la inauguración de la exposición, el presidente del Centro Nacional de Historia, Pedro Calzadilla, anunció que hoy 6 de septiembre, cuando se cumplen los 200 años de la Carta de Jamaica, van a realizar un evento llamado Una Flor para Bolívar, para celebrar y recordar lo que el Libertador de América hizo hace 200 años. Añadió que en esta actividad participarán movimientos y organizaciones sociales, juveniles y populares que se congregarán en la Plaza Bolívar de Caracas, desde horas de la mañana para dar lectura de un compromiso de la generación actual con el ideario de la Carta de Jamaica. Agregó que también se leerán algunos fragmentos del manuscrito bolivariano y se mostrará al público una copia facsímil del documento original que trajo a Venezuela el historiador ecuatoriano Amílcar Varela y que
dejó en manos de la juventud venezolana el pasado día miércoles. Está prevista, igualmente, la realización de actividades musicales y la presentación y distribución de la revista Memorias de Venezuela, elaborada por el Centro Nacional de Historia. Por otro lado, Calzadilla recordó que permanecerá abierto hasta el mes de octubre el Concurso de Ensayo Histórico sobre la Carta de Jamaica y, además, anunció que para el próximo 4, 5 y 6 de noviembre se realizará el XIII Congreso de Nacional de Historia Venezolana del cual hasta ahora han recibido 200 trabajos. Aprovechó para hacer la convocatoria para que envíen las ponencias, puesto que todavía están abiertas las inscripciones. Para ambas actividades, los interesados pueden consultar mayor información por la página web www.cnh.gob.ve.
22
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
LA CARTA DE JAMAICA EN 140 CARACTERES Cuando Simón Bolívar escribió la Carta de Jamaica no existía Twitter ni ninguna de las redes sociales de las que hoy disfrutamos. Tal vez por eso y porque nuestro Libertador era amante del género epistolar, el escrito que le dirigió el 6 de septiembre de 1815 a un amigo que tenía en esa isla caribeña, tiene una extensión poco frecuente en los cortos y fugaces mensajes que a diario viajan por internet. Pero, ¿te imaginas al Padre de la Patria escribiendo sus largas proclamas, decretos y correspondencias en una computadora portátil? ¿Lo ves en pleno campo de batalla enviándole por celular breves mensajes de texto a sus soldados con las instrucciones y
TEXTO CARTA DE JAMAICA:
TEXTO CARTA DE JAMAICA:
“Es una idea grandiosa pretender formar de todo el Nuevo Mundo una sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería, por consiguiente, tener un solo gobierno que confederase los diferentes Estados que hayan de formarse...”.
TEXTO TWITTER:
órdenes para el combate?, ¿cómo crees que habría redactado, por ejemplo, las románticas cartas de amor que le dirigía a Manuela, si solo hubiera dispuesto de 140 caracteres? Ese es el juego de esta semana en tu “Ciudad Infantil”. A continuación te vas a encontrar con tres párrafos extraídos de la Carta de Jamaica, los cuales deberás resumir utilizando las diversas técnicas de síntesis que utilizas para mandar tus Twitter, utilizando el máximo de 140 caracteres permitido y, sobre todo, respetando el sentido del texto. Si te animas, puedes enviar los textos que escribas al correo armandocarias@ gmail.com.
“Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riqueza que por su libertad y gloria...Para que un solo gobierno dé vida, anime, ponga en acción todos los resortes de la prosperidad pública, corrija, ilustre y perfeccione al Nuevo Mundo, sería necesario que tuviese facultades de un dios, y cuando menos las luces y virtudes de todos los hombres”. TEXTO TWITTER:
TEXTO CARTA DE JAMAICA: “Mas nosotros, que apenas conservamos vestigios de lo que en otro tiempo fue, y que por otra parte no somos indios ni europeos, sino una especie media entre los legítimos propietarios del país y los usurpadores españoles; en suma, siendo nosotros americanos por nacimiento y nuestros derechos los de Europa, tenemos que disputar estos a los del país y mantenernos en él contra la opinión de los invasores...”. TEXTO TWITTER:
Coordinación y textos: Armando Carías. Ilustración y diseño: Balbi Cañas
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Te8+ Td7++
Negras Cxe8
HORIZONTALES 1. Sarna en el cuello del perro, el caballo y otros animales domésticos. 3. Proposición tan clara y evidente que se admite sin necesidad de demostración. 7. Cesta o cajón del andarivel. 9. Adormecimiento, somnolencia. 12. Coloquial. Interjección usada para negar rotundamente algo. 15. Piedra semipreciosa de color negro (inv). 16. Puesta del Sol. 17. Astrología. Punto en la esfera celeste hacia el cual se dirige el sistema solar (inv). 18. Ecuador. Jobo. 20. En mitología griega: Dios olímpico de la guerra. 21. Último piso de un edificio, más bajo de techo que los inferiores. 22. Todo lo que tiene entidad. 25. Onda en la superficie de las aguas. 26. En Marruecos, asesor del cadí, persona que merece entera confianza, notario. 29. Cantidad menor e indivisible de un elemento químico. 31. Mes del calendario gregoriano donde se celebra el Año Nuevo. 32. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habita en la cuenca del río Caroní, en la región sureste del Estado venezolano de Bolívar. 33. Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos. 34. Un tipo de Ala Delta para el Vuelo Libre. 35. Antiguo soldado de la caballería alemana. 36. Cerro o tepuy del estado Amazonas conocido como “Árbol de la Vida”.
2. Instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de un líquido con bastante precisión (inv). 4. Decir la percepción que se tiene sobre un asunto. 5. Fundamento, confirmación o prueba de una opinión o doctrina (pl). 6. Aptitud o facultad para hacer o no hacer algo. 7. Metal precioso. 8. Última porción del intestino grueso. 10. Felino americano. 11. Oficina Nacional Antidrogas (siglas). 13. En este lugar. 14. Libra de cuidado o temor. 18. Especie de lechuza grande. 19. Ganso doméstico. 22. Percibir por medio de los sentidos. 23. Natural de un país ubicado en el llamado Cuerno de África, cuya capital es Mogadiscio. 24. Cabeza o señor de la casa o familia. 26. Nombre femenino. 27. Conjunto de diez unidades. 28. Armadura del caballo para la guerra. 30. Ogro del folclor japonés. 31. Nombre de sal de fruta efervescente, para alivios estomacales.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.198 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Los caraqueños disfrutaron de este concierto gratuito gracias a la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura . FOTOS LUIS BOBADILLA.
El rock resonó en la plaza Diego Ibarra > Se presentaron Canuto’s Blues Band, Mythodea, Acción Directa, MásMegahertz, Terra Nullius, Arrecho, Gillman y Ratos de Porao TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Las caraqueñas y los caraqueños amantes del rock disfrutaron ayer de la quinta edición del GillmanFest en la plaza Diego Ibarra. Esta iniciativa fue impulsada por la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. El evento contó con la participación de Canuto’s Blues Band, Mythodea, Acción Directa, MasMegahertz, Terra Nullius, Arrecho, Gillman y la banda brasileña Ratos de Porao. Canuto’s Blues Band fue la primera en encender la chispa rocanrolera tras interpretar Hide the gun, Nube negra, Take me back, Ir y volver y Mile. Más adelante la agrupación Mythodea ofreció un repertorio cargado de letras de amor y sentimiento hacia América Latina con
los temas Marcha maldita, Apofis, Latinoamérica, Amor del Valle, Adicción y Flagelo. Luego, Acción Directa interpretó Fiesta brava, Animal radical, 500 años de vergüenza, Comida para plástico, No nos invadirán, Bronca contenida, Sálvame, Historia Argentina y Acción directa, para mostrar su oposición, entre otras cosas, a las trasnacionales de comida y a las corridas de toro. Por otra parte, MasMegahertz llevó un mensaje de paz y de revolución al dar vida a las canciones Falsos profetas, Ríos rojos, La sal, El torturador, 360 y El interruptor. Posteriormente la agrupación Terra Nullius, hizo vibrar de emoción a al público con This won’t hurt a bit, In the past, Las puertas de la vida, Ruse when we fall y Lullaby. Después los muchachos de la banda Arrecho cantaron los temas Cállate, Cretino, Spoonfull, Mal-
MásMegaHertz llevó el mensaje de la Revolución Bolivariana.
dito tú, Kil mister, Hasta el final, Artichoke, Badao y Arrecho. Posteriormente, Gillman interpretó una gran cantidad de temas, lo mejor de su repertorio, entre ellos, Corazón de rock pesado, Dr. Karoche, Poema negro, Rock para el mundo, Impostores, Bohemian rhapsody (en homenaje a Queen), Misión cumplida, El guerrero, El Esequibo, Patria querida y Venezuela. Paul Gillman, vocalista del grupo Gillman, expresó sentirse satisfecho tras la consolidación de este evento. “La gente está pasándola bien, llevándole la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano. Este espacio era un antro de drogas y de perdición y ahora es un centro de cultura”. Al cierre de esta nota, se esperaba la participación de la agrupación Ratos de Porao, exponente del rock brasileño e invitado internacional del evento.
VOCES DEL PUEBLO
TERESA DELGADO
CHRISTIAN QUIJADA
ALFONSO LÓPEZ
Habitante de la parroquia La Vega
Habitante del municipio Chacao
Habitante de la parroquia Caricuao
Es importante este evento porque hay que apoyar al talento nacional. Me parece que estos eventos deben hacerse más seguidos para que nuestros músicos se den a conocer.
Es la primera vez que vengo y me parece chévere el evento. Hay que darle oportunidad a todos los géneros musicales del país, para que ayuden a defender nuestra cultura.
Estos eventos siempre han sido buenos, porque han reunido bastante gente. Es una actividad importante porque forma parte de nuestra cultura y las personas pueden compartir.
Terra Nullius hizo vibrar de emoción a los espectadores.
El grupo Arrecho demostró su talento y creatividad musical.