06/12/15

Page 1

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.289 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info LEONES MAGALLANES BRAVOS BRAVOS ÁGUILAS ÁGUILAS

9 10 8 2 2 7

VS VS VS VS VS VS

TIGRES TIBURONES CARIBES CARIBES CARDENALES CARDENALES

5 2 3 0 0 6

Juegos para mañana HORA

VISITANTE

HOME CLUB

LUGAR

7:00 7:30

TIGRES LEONES

TIBURONES CARDENALES

CARACAS BARQUISIMETO

COTIZA PONE LA MESA

FOTO LUIS BOBADILLA

Resultados de la pelota criolla

El alcalde Jorge Rodríguez inauguró ayer el Polideportivo Popper y López en San José. /4 y 5

PARTICIPACIÓN MARTA RODRÍGUEZ ESCRIBE DESDE MIRANDA VECINOS DE PETARE DEBEN CAMINAR ENTRE LA BASURA /7

GPP activó más de 8 millones de patrulleros > El jefe del Comando BolívarChávez informó ayer que la estructura electoral del Gran Polo Patriótico superó la meta planteada en el registro del 1x10 > Agradeció “a todo el pueblo valiente que acudió a nuestro llamado de conformar una poderosísima estructura nunca antes vista en la historia” /2

#8Millones1x10xChávez ocupó el primer lugar en tendencias de Twitter

EL PUEBLO A VOTAR > Hoy toda la Patria se moviliza para elegir a los 167 diputados que conformarán la Asamblea Nacional en el período 2016-2021 > La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que la totalidad de las mesas electorales fueron instaladas exitosamente > Desde las 6:00 am los venezolanos saldrán a depositar su voto en más de 14 mil centros distribuidos en todo el país > En Caracas 891 recintos están habilitados /10 y 14

EJEMPLO DE DEMOCRACIA

Jorge Rodríguez: “Acataremos la voz del pueblo” > En rueda de prensa, la Alianza Patriótica reiteró su compromiso con la voluntad popular expresada en las urnas > Denunciaron la campaña internacional contra la institucionalidad democrática /11

El presidente Nicolás Maduro se reunió ayer con más de 130 acompañantes internacionales acreditados por el Consejo Nacional Electoral para presenciar las elecciones parlamentarias que se realizan hoy en nuestro país. Maduro invitó al pueblo venezolano a “dar un ejemplo a la humanidad de paz, de civismo, de democracia participativa, protagónica”. Comentó la historia de los procesos electorales que se han dado en Revolución y cómo se ha construido, de manera progresiva, al paso de cada campaña, “el sistema electoral más seguro y blindado que hoy por hoy existe en buena parte del mundo”. FOTO MIRAFLORES /15


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Comentarios desde la web Carlos Oswaldo Fuentes Chesmans Comentó la nota: “ROBERTO MALAVER. Asamblea” Y pensar que esos caras duras de la oposición pretenden que el pueblo los elija como diputados. Uno debería preguntarse: ¿para que se postulan a esos cargos si no piensan asistir? Y cuando asisten es como si no asistieran porque todo lo niegan. Cicuta Comentó la nota: “EARLE HERRERA. Cartas a Tibisay” Con todo el respeto a la noble y leal doctora Tibisay, esos bicharangos moscones son bates quebrados que en una caja de zapatos viejos ni los albañales los aceptan. Demasiada nobleza de mujer con todas las virtudes que la adornan como a todas nuestras mujeres madres para que una mancha negra enturbie su blancura soberana. La verdad sea dicha. Humberto García Comentó la nota: “EARLE HERRERA. Vinotinto somos” La Venezuela vinotinto meterá una goleada de votos a los enemigos de la Patria de Bolívar y Chávez.

Rodríguez: superamos meta de 8 millones de patrulleros > La etiqueta #8Millones1x10xChávez lideró tendencia en Twitter HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El jefe de Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, informó ayer que en horas de la tarde se había alcanzado la meta del 1x10 de los ocho millones de patrulleros en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Desde tempranas horas de la tarde hemos estado chequeando y trabajando en el proceso de inscripción de nuestros patrulleros y patrulleras en el 1 x 10, con miras a la movilización del día de mañana, y debo decir con profundo orgullo que a esta hora, 5:59 pm de este sábado 5 de diciembre, ya hemos llegado a la meta de: ocho millones mil ciento treinta y ocho patrulleras y patrulleros” informó a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV). Asimismo, felicitó a todos los participantes que conformaron sus 1x10 en su comunidades y familias en el país. “Queremos agradecerle a todo el pueblo de Venezuela, a todo el pueblo digno y valiente que atendió nuestro llamado de conformar una poderosísima estructura, nunca antes vista en la historia de la Revolución, en la historia de la República, incluso en el evento elec-

toral de octubre de 2012 que condujo a nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, a la inmensa victoria de la batalla de Carabobo”. Rodríguez aclaró que con esto no se podía caer en triunfalismos ni adelantándose a los resultados, pues los resultados se dirán cuando se termine el proceso electoral. “No caigamos en ningún tipo de provocaciones. Las provocaciones son precisamente para entorpecer

Jorge Rodríguez Jefe de campaña. “Agradecemos a todo el pueblo de Venezuela, pueblo digno y valiente” el evento electoral”, afirmó. Rodríguez dijo que un claro ejemplo de provocación es que Ramos Allup hablara de la supuesta sustitución de un candidato del estado Falcón y en el circuito 3 de Caracas con un acta falsa, tal como lo hacían en la Cuarta República. Por otra parte, repudió las declaraciones ofrecidas por Jesús Torrealba al diario argentino El Clarín, donde aseguró que al Comandante Chávez había que tenerlo olvidado y enterrado por la sabana. “Denota una inmensa vulgaridad, que quien tiene la osadía comete la barbaridad. En todo caso nosotros sabemos lo que ellos pien-

1° lugar en las redes Jorge Rodríguez, jefe de campaña Bolívar-Chávez, informó a través de su cuenta @jorgerpsuv, que la etiqueta #8Millones1x10xChavez, en poco tiempo se convirtió en número uno en la red social Twitter y pidió que se mantuviera durante el día de hoy, 6 de diciembre. “Hace 23 min lanzamos el tuitazo y ya somos #1 en Venezuela con #8Millones1x10xChavez. Vamos gente de mi tierra! Venceremos”.

san y la derecha venezolana no tiene ninguna intención de participación en el evento electoral. El planteamiento de ellos es de guerra, un planteamiento de violencia. Nosotros vamos a una batalla electoral respetando al CNE”, dijo. Rodríguez pidió que todos salgan a votar. “Que nadie se quede sin votar en estas elecciones parlamentarias, esta maquinaria está lista para sufragar el día de mañana, ¡felicitaciones al pueblo de Venezuela!”, exclamó. En el contacto, el conteo de los patrulleros se podía observar en la pantalla de VTV y la última cifra registrada por Rodríguez fue de ocho millones dos mil ochocientos cincuenta y cinco inscritos.

@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD D]

Hermanos Revolucionarios: Voten y ganen por Venezuela y por todo un planeta que los admira y quiere como ejemplo de dignidad socialista.

@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]

Para Chúo Torrealba y la MUD es prioritario sacar a Chávez del Cuartel de la Montaña en nombre de la reconciliación nacional. #NosVemosEnEl23

@MOAIKUN9 [ASDRÚBAL]

Ya Aldo Cermeño es tendencia por el documento falso de @ChúoTorrealba a la MUD siempre le sale el tiro por la culata

@WILLIANIETO [WILLIAN NIETO]

Mi solo esfuerzo es un simple viento pero con el viento del pueblo tendré la furia de un vendaval #8Millones1x10xChavez

@CARCANAPIRE1 [LAGUNITA EXPRESS]

#A33MesesDeTuSiembraComandante juramos q cumpliremos tu legado. Te sentirás orgulloso de tu pueblo! MÁS VIVO QUE NUNCA!

@ELCHILENO57 [IVAN CERPA ]

A defender la patria este 6D. No volverán! Por nuestros sueños, ¡pero sobre todo por el futuro de nuestros hijos!

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Victoria popular

“Chávez siempre llamó al pueblo a asumir la trascendencia histórica de votar”.

EARLE HERRERA

Un día como hoy, 6 de diciembre, hace 17 años, un joven teniente coronel ganó por primera vez las elecciones presidenciales y puso fin a cuatro décadas de puntofijismo. Ese último mes de 1998 fue una verdadera Chavidad para el pueblo venezolano. Con amarga ironía, el refranero expresidente cuartorrepublicano Luis Herrera, aconsejó: “A comprar alpargatas, que lo que viene es joropo”. Desde entonces, cada 6 de diciembre, el pueblo pone a la derecha a zapatear parejo.

Zonatwitter

Diosdado Cabello

COHETE AL AIRE Rusia lanzó ayer con éxito la nueva generación del cohete Soyuz 2-1V con dos naves siderales desde el centro espacial de Plesetsk, en el norte del país. Este año el país euroasiático ha lanzado con éxito siete cohetes al espacio, dos Soyuz-2 y dos cohetes Rokot. FOTO HISPAN TV

Presidente de la Asamblea Nacional a través de su cuenta en Twitter @dcabellorCEMD


w w w. c i udadccs. i n f o

ABREVIADOS> Saren rehabilitó preescolar en Casalta II Los trabajadores del Servicio de Registros y Notarías (Saren) del Distrito Capital colaboraron con el Centro de Educación Inicial Nacional General Rafael Urdaneta, de Casalta II, acondicionándolo con luz, pintura y baños nuevos, informó un boletín de prensa de la institución.

Pruebas toxicológicas en Terminal de Oriente Como parte del dispositivo Navidades Seguras 2015, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) aplica pruebas toxicológicas a choferes principales y auxiliares de transporte público y privado que prestan servicio en el Terminal de Oriente Antonio José de Sucre, ubicado en el estado Miranda, así lo informó el ente en su página web.

Misión Sucre de Valles del Tuy recibió tabletas El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria hizo entrega el día de ayer de cuatro mil 800 tabletas a estudiantes de la Misión Sucre del Eje Ezequiel Zamora en los Valles del Tuy, refirió un comunicado de prensa de la Alcaldía de Ocumare.

Colocaron pesebre de arena en el estado Vargas El Instituto de Infraestructura se viste de Navidad con una obra de arte de 16 metros de arena en forma de pesebre, donde se resaltan las construcciones más emblemáticas efectuadas por la Gobernación del estado Vargas en los últimos siete años de gestión y otras estructuras características de la entidad, reseñó la institución en una nota de prensa.

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Barrio Tricolor ha atendido 400 casas en El Limón > La Gran Misión remplaza puertas y ventanas en carretera vieja Caracas-La Guaira CIUDAD CCS

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, (Gmbnbt) ha rehabilitado integralmente las casas de 400 familias que habitan en el sector El Limón, en la carretera vieja Caracas-La Guaira, informó el ente. Rosario Urbáez, vocera comunal de la mencionada localidad, precisó que en las viviendas se ha realizado la sustitución de ventanas, techos y puertas, así como la pintura

tricolor de las fachadas. Expuso que esto se traduce en mayor calidad de vida, comodidad y seguridad: “Significa un gran logro de la Revolución (…) Nos tomaron en cuenta como pueblo, como familia, como venezolanos que merecemos lo mejor. No nos discriminaron más”. En tanto que Wilder Ascaño, ingeniero del Frente El Limón, destacó la participación de la comuni-

dad organizada en la ejecución de las labores de reacondicionamiento urbano en el sector. “Sin el pueblo no podemos realizar estos beneficios, necesitamos el apoyo de todos para hacer estos trabajos”, comentó. Detalló que una familia necesitaría cerca de un millón 200 mil bolívares para ver su casa rehabilitada y arreglada, pero con la Gmbnbt es totalmente gratis.

En Los Teques se prohibirá hoy la venta de productos regulados CIUDAD CCS

Para el día de hoy han quedado prohibidas en el territorio del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro todas las actividades relacionadas con la venta y distribución de productos regulados por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Así lo informó José Corales, director de Hacienda Municipal, en una nota de prensa de la municipalidad, en la que explicó que la

medida, ordenada por el alcalde Francisco Garcés, tiene por objeto facilitar a la ciudadanía el pleno ejercicio de su derecho al sufragio. “Los ciudadanos de Guaicaipuro tendrán garantizada su absoluta tranquilidad en esa fecha tan importante para la democracia venezolana. Por eso es que en nuestro territorio no se permitirá la angustia que les produce a los ciudadanos una cola inducida por quienes están detrás de la guerra económica contra nuestro

pueblo”, aseguró. Corales, además, agregó que con la medida se evitará que las colas para adquirir los productos se interpongan en su paso a ejercer su derecho constitucional al sufragio. Por último, destacó que tal prohibición deben acatarla los establecimientos comerciales, mercados públicos, puestos de economía informales, ambulantes o similares, en el horario comprendido entre la 1:00 am y 10:00 pm.

Metro de Caracas prestará servicio gratuito CIUDAD CCS

Todo el sistema Metro de Caracas prestará servicio comercial gratuito hoy domingo 6 de diciembre para facilitar el traslado de los ciudadanos durante las elecciones parlamentarias. El presidente de la empresa de transporte subterráneo, Luis Sauce, informó que el Metro Cable de San Agustín, Metrocable Mariche, Cabletrén de Petare, BusCaracas y todas las rutas de Metrobús también prestarán servicio gratuito. Los sistemas de transporte ofrecerán sus servicios desde las 5:30 de la mañana hasta las 11:00 de la noche de este domingo, refiere una nota de prensa del Metro de Caracas. En referencia a la jornada comicial para los trabajadores Sauce expresó que “nos hemos organizado dentro del área operativa para que los funcionarios del Metro de Caracas, que les corresponde trabajar, puedan ir a votar. La idea es que todos tengan la oportunidad de ejercer su derecho”, expresó Sauce.

Impulsan Plan navidades seguras en Vargas CIUDAD CCS

Poliguaicaipuro retiró puesto de piercing Poliguaicaipuro levantó un puesto de colocación de piercing, el cual no contaba con la debida permisología emitida por la sanidad y por la Alcaldía del Guaicaipuro para trabajar en las calles del municipio. Power Cano informó que este tipo de actividad que atenta contra la salud está totalmente prohibido, así mismo hizo un llamado a los padres, pues aseveró que son los jóvenes quienes optan por colocarse estas prendas sin importarles las condiciones sanitarias, reseñó la municipalidad en nota de prensa.

3

JORNADA SOCIAL EN LA VEGA En el sector Los Mangos de la parroquia La Vega, 400 vecinos fueron beneficiados con una jornada integral comunitaria por parte del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La actividad contó con cedulación y tramitación de documentos fiscales por parte del Seniat. FOTO MPPRIJP

Como parte del Dispositivo Navidades Seguras 2015, la Dirección de Prevención del Delito, coordinación Vargas, realizó ayer una jornada de abordaje preventivo en plazas y principales terminales de pasajeros de la entidad. En la actividad se promovió el mensaje de prevención a más de mil 500 personas de la región, quienes recibieron material informativo. Aurora de Blanco, coordinadora de la DPD Vargas, informó que los funcionarios entregaron material informativo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Terminal de Pasajeros de Catia La Mar y la Plaza Mayor. Blanco explicó que el objeto es mantener informadas a las personas para que viajen con mayor seguridad e impulsen la cultura preventiva en las distintas regiones del país. Por último indicó que para la próxima semana el operativo continuará con la toma de las plazas del estado Vargas.


4 GESTIĂ“N

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

OBRAS EN REVOLUCIĂ“N

Vecinos de San JosĂŠ ya tienen polideportivo > El alcalde Jorge RodrĂ­guez entregĂł ayer la obra que lleva los nombres de los tenimesistas Elizabeth Popper y Francisco LĂłpez YNDIRA VISNĂš LĂ“PEZ Nuevos espacios para el deporte CIUDAD CCS

El Polideportivo servirĂĄ como un Centro de Alta Competencia para los tenimesistas del paĂ­s

Plano de las obras

3 2 1

1 NIVEL 1: 1059,10 m2

Av. Este 11

Av. Norte 9

Armadas

Iglesia San JosĂŠ

Av. Fuerz as

A casa llena se estrenĂł ayer el polideportivo Popper y LĂłpez, ubicado en la comunidad de Cotiza, en la parroquia San JosĂŠ, luego de que la AlcaldĂ­a de Caracas culminara la primera etapa, en apenas siete meses, del centro que recibirĂĄ a los semilleros y profesionales del tenis de mesa. La algarabĂ­a de los presentes que compartĂ­an con el grupo musical FĂłrmula Gaitera daba cuenta de que, con la Navidad, se abrĂ­an las puertas para una disciplina deportiva que por aĂąos estuvo negada al pueblo. Los consentidos de la casa, junto a los adolescentes y figuras del tenis de mesa paralĂ­mpica como Edson GĂłmez, dieron la clĂ­nica deportiva. AsĂ­ se cumplĂ­a el sueĂąo aĂąorado por dĂŠcadas del Poder Popular organizado de tener un polideportivo en el corazĂłn del barrio, este que ahora lleva por nombres Elizabeth Popper y Francisco LĂłpez, en honor de los insignes tenimesistas que impulsaron con ahĂ­nco la disciplina cuando nadie lo creĂ­a posible. Entre las consignas del pueblo, abrazos y efusivos saludos, el alcalde de Caracas, Jorge RodrĂ­guez, se confundiĂł con los presentes en una manifestaciĂłn de alegrĂ­a y hermandad para dar cuenta de la gestiĂłn. En una breve reseĂąa, el mandatario recordĂł que este polideportivo, el nĂşmero 26 en la ciudad construido en RevoluciĂłn, con el apoyo del presidente NicolĂĄs Maduro, fue otrora una obra inconclusa y abandonada de un alcalde de la derecha. “Haciendo un poquito de historia, hace 35 aĂąos vino aquĂ­ un alcalde militante de AcciĂłn DemocrĂĄtica, el seĂąor Claudio FermĂ­n, y anunciĂł la construcciĂłn del polideportivo San JosĂŠ. Movieron la tierra, pusieron dos columnas, se robaron los reales y quedaron unas ruinas que siempre el pueblo de San JosĂŠ seĂąalaba que cĂłmo era posible que se hubieran robado esa plataâ€?, rememorĂł. Entonces, refiriĂł que fue con la Gran MisiĂłn Barrio Nuevo Barrio Tricolor, a travĂŠs de la AlcaldĂ­a, que se hizo posible la obra y enumerĂł los logros obtenidos a travĂŠs de una memoria fotogrĂĄfica. “Miren cĂłmo estaba esto aquĂ­ frente a la iglesia de San JosĂŠ y frente a la llamada plaza de Los liceos, miren las condiciones en las que se encontraba este espacio desde hace 35 aĂąos, que debĂ­a ser

Polideportivo San JosĂŠ

Av. Pante Ăł

n

dedicado para el deporte. ÂżY quĂŠ hicimos?, con esfuerzo denodado nos fajamos a la construcciĂłn de esto que es ahora es el gimnasio de tenis de mesa mĂĄs moderno de Venezuela. Cuenta con todos los equipamientos y las condiciones para el ejercicio del tenis de mesa y ademĂĄs va a permitir que se puedan realizar competencias de calidad internacional en ese deporte aquĂ­ en la ciudad de Caracasâ€?. Mientras RodrĂ­guez narraba, el pueblo, consciente de lo que significa la promociĂłn del deporte barrio adentro, aplaudĂ­a los resultados. De inmediato destacĂł: “TambiĂŠn estamos en la disposiciĂłn para que todo el semillero que se estĂĄ formando en tenis de mesa en la ciudad de Caracas tenga aquĂ­ su centro de alta competencia, su centro de alto entrenamiento. Se incluyen aquellas hermanas y hermanos con alguna situaciĂłn de discapacidad, como nuestra medalla panamericana de tenis de mesa que es precisamente este hermano Edson, quien resultĂł triunfador y que va para los juegos paralĂ­mpicosâ€?. EL PUEBLO LO BAUTIZĂ“ El nombre del centro lo colocaron los expertos de la disciplina deportiva. “Los tenimesistas de Caracas y Venezuela consultamos cuĂĄl nombre debĂ­a tener este gimnasio de

- 0%ea tenis de mesa: 900 m2 - " ' % #& m2 - AdministraciĂłn: 42,60 m2 - %) #& m2 3 NIVEL 3: 382,96 m2 - " ' % #& m2 - # " 27,28 m2 - 0%ea de mesas y cafetĂ­n: 204 m2

PRIMERA ETAPA: MĂ“DULO DE SERVICIOS (inaugurada)

PRIMERA ETAPA: Ă REA TENIS DE MESA (inaugurada)

2 NIVEL 2: 311,06 m2 - " ' % #& ,8 m2 - AdministraciĂłn: 12 m2 - %) #& m2 - %adas: 107 m2

0%ea de construcciĂłn: 1. m2 (1ra etapa)

SEGUNDA ETAPA: VESTIDORES (por inaugurar)

SEGUNDA ETAPA: PISCINA (por inaugurar)

PoblaciĂłn beneficiada: 2.200 personas aprox.

tenis de mesa y, por unanimidad, seĂąalaron que en justicia debĂ­a llevar este polideportivo por nombre los de los mĂĄs grandes tenimesistas que haya conocido la historia de Venezuela: Elizabeth Popper y Francisco LĂłpezâ€?, relatĂł el alcalde. De igual modo reseùó su espĂ­ritu de lucha: “Son hermanos de este deporte que llevaron gloria y luz a esta actividad cuando aquĂ­ ningĂşn gobierno se ocupaba de ningĂşn tipo de disciplina deportiva. Ahora que tenemos la generaciĂłn de oro, que Venezuela es temible en cualquier competencia internacional, hacemos justicia a estos dos pioneros del tenis de mesa venezolanoâ€?. PRESIDENTE MADURO APOYĂ“ LA OBRA Una inversiĂłn social de Bs 101 millones 415 mil hizo posible la concreciĂłn del polideportivo. “Fue una inversiĂłn aportada por el presidente NicolĂĄs Maduro. Yo le comentĂŠ una vez, una tarde, al presidente Maduro, que habĂ­a un espacio que habĂ­a sido abandonado; que los corruptos de la Cuarta RepĂşblica se habĂ­an tomado los reales y que la comunidad querĂ­a que fuera intervenido, y ĂŠl aportĂł los recursosâ€?, sostuvo el Mandatario. VIENE LA SEGUNDA PARTE Otros 80 millones de bolĂ­vares ya fueron asignados para la construc-

Fuente: ALCALDĂ?A DE CARACAS

Jorge RodrĂ­guez y Edson GĂłmez mostraron sus habilidades. FOTO LUIS BOBADILLA ciĂłn de la segunda fase del polideportivo, precisĂł RodrĂ­guez. “El lunes arrancan las obras de las piscinas para continuar con la segunda etapa. Los de la Cuarta RepĂşblica abrieron el hueco y dejaron el tierrero allĂ­, nosotros vamos a construir en seis meses (...) las piscinas para el polideportivo San JosĂŠâ€?. Una nueva plaza tambiĂŠn serĂĄ inaugurada antes del fin de este mes, dijo RodrĂ­guez, esto para unir a los tres liceos cercanos al centro. “El 22 de diciembre vamos a entregar la plaza que estĂĄ al lado del polideportivo que la llaman de forma popular los muchachos (plaza

Los Liceos) porque estå cerca de la Escuela TÊcnica Santos Michelena y de Escuela Rafael Urdaneta y de la iglesia San JosÊ. Hemos decidido ampliar la plaza para que se comuniquen los dos espacios: la plaza de Los Liceos con la parte de abajo, y hacer una gran plaza y el bulevar de los estudiantes y la construcción de 15 mil metros cuadrados del espacio público para la pråctica del deporte, en última instancia para el encuentro feliz y armónico�. Al finalizar, Rodríguez y el deportista Edson Gómez, compartieron las raquetas y la esfÊrica para demostrar sus habilidades en un partido amistoso del tenis de mesa.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

5

OBRAS EN REVOLUCIÓN

Expresidentes de derecha con expediente negro

Popper y López compartieron con el alcalde de Caracas. FOTOS LUIS BOBADILLA

Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de las nuevas mesas de tenis.

El moderno gimnasio honra a grandes atletas > Esta nueva sede es la primera dedicada al tenis de mesa que construye el Estado en Caracas YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

El nuevo gimnasio de tenis de mesa, ubicado en la parroquia San José de Cotiza, honra con su nombre a dos grandes atletas de esta disciplina, Elizabeth Popper y Francisco López, quienes durante toda su vida dieron todo su empeño y dedicación en dejar bien en alto el nombre de Venezuela. Entre los dos suman más de cuarenta años practicando este deporte, teniendo en su haber varias medallas por sus participaciones en competencias nacionales e internacionales. Popper, quien se destacó en tenis de mesa desde los 12 años de edad al jugar en categorías superiores y ser abanderada de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, manifestó la felicidad que sintió al saber que un gimnasio llevaría su nombre. “No quepo de la felicidad. Toda mi vida anhelé un gimnasio para Caracas, para Venezuela, para que el tenis de mesa se masifique y se convierta en una disciplina popu-

lar. Ahora con este gimnasio podremos tener competencias internacionales”, refirió. La atleta resaltó la importante labor que ha ejecutado el Gobierno Bolivariano por impulsar el deporte para que las nuevas generaciones de los sectores populares crezcan como ciudadanos de paz. “Todas las políticas que ha hecho el presidente Nicolás Maduro y la gestión del alcalde Jorge Rodríguez siempre quedarán para la historia. Nunca habían tomado en cuenta el deporte tanto como lo ha hecho este Gobierno”, aseguró. Por su parte Francisco López, tenimesista 14 veces campeón y representante de Venezuela en más de 40 países, también expresó el gran apoyo que le ha brindado el Estado a los atletas. “Esta es la primera vez en la historia que el tenis de mesa tiene un gimnasio. Esto es reflejo y resultado de una política que ha impulsado el Gobierno Bolivariano donde de verdad le da un cambio brusco a la historia deportiva de Venezuela”, indicó.

Nace un nuevo centro Con la puesta en marcha del polideportivo Popper y López, se establece un nuevo centro para el encuentro y la sana diversión en la parroquia San José. Se trata de la conexión que se construye entre el polideportivo que se unirá a la plaza Los Liceos que contará con un sistema de gradería, que a su vez se conecta con la iglesia San José, el bulevar, una plaza y cancha cercana y los tres liceos adyacentes, explicó Paola Posani, presidenta de FundaCaracas, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. El polideportivo que ahora es el primer gimnasio de tenis de mesa

VOCES DEL PUEBLO

ABRAHAM TORREALBA JOSÉ AGUIRRE

MIRLA SUÁREZ

Vocero Consejo Comunal Panorama

Atleta de la disciplina de Sumo

Vocera C. C. Brisas del Panteón en Revolución

Aquí no solo participarán niños y jóvenes de la parroquia, sino que también está abierto para todos aquellos que quieran unirse a las disciplinas que se impartirán en esta sede. Con este gimnasio estamos viendo el poder que tiene el pueblo para el bien de su gente.

Me siento muy a gusto que la comunidad haya desarrollado este polideportivo. Esto está hecho para que se cree la masificación deportiva y que los jóvenes del sector se sumen a estas disciplinas y se conviertan en futuros deportistas del país.

Estamos muy agradecidos con el inmenso apoyo que le ha dado el Gobierno Bolivariano al Poder Popular. Esto se lo debemos a Dios, a nuestro Comandante Hugo Chávez, a nuestro presidente Maduro y por supuesto a nuestro alcalde Jorge Rodríguez.

Aumenta el espacio público de la ciudad cuenta con 900 metros cuadrados, y posee gradas, sala de control, baños, cafetín, áreas de máquinas y próximamente piscinas, y áreas para el ajedrez, la alimentación y el ejercicio de los atletas. En el espacio se podrán realizar competencias nacionales e internacionales de tenis de mesa, informó Carlos Díaz, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía. Además se atenderán 5 mil niños que están captados con el programa bandera de tenis de mesa escolar que impulsa el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. YVL

Antes que finalice el año 2015, el gobierno de Caracas habrá alcanzado 1.900.000 metros cuadrados de espacios publicos recuperados, destacó ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. El anunció lo realizó mientras inauguraba el polideportivo Popper y López en San José, el número 26 que ha alcanzado la ciudad en dos años. Al mismo tiempo el mandatario municipal destacó que ha sido gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro que se han masificado, como nunca antes, las estructuras deportivas en la capital. Agregó que se han reparado

además 200 canchas deportivas en las 22 parroquias caraqueñas. del mismo modo detalló que en el corredor Batalla de Boyacá, ubicado en San José, ya se han invertido en casi 60 obras, 400 millones de bolívares solamente en la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, expresados en cambios de techo, obras de mitigación de riesgo y en pintar el bloque 1 de Cotiza que estaba bastante descuidado. Además recordó que con el rescate del espacio para la cultura, al Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas, asistieron 1 millón 400 mil personas. YVL

En referencia a la presencia de seis expresidentes latinoamericanos de la derecha quienes han firmado un documento llamado “la declaración de Caracas”, con el fin de desacreditar el proceso de elecciones parlamentarias que se desarrolla hoy en el país, el jefe de campaña del Comando BolívarChávez, Jorge Rodríguez, recordó que durante sus mandatos ellos registraron un prontuario de violación a los derechos humanos. Las declaraciones las ofreció el también alcalde de Caracas, al ser consultado sobre la dinámica política del país mientras inauguraba el polideportivo Popper y López, en la parroquia San José. “Ese es un club de expresidentes desempleados que llevan en sus espaldas un prontuario de crímenes, asesinatos, corrupción y vienen a hablar de democracia en Venezuela donde hay absoluto respeto de las garantías constitucionales y de los derechos humanos”, fustigó. Recordó que durante sus gobiernos en países como México, Colombia, España o en Bolivia, ellos protagonizaron genocidios. “Cuántos muertos tiene el señor Pastrana (Colombia), cuántos muertos tiene en sus espaldas el señor Felipe Calderón, asesinados por el narcotráfico en México, o por paramilitares y por las fuerzas policiales del Estado al servicio del narcotráfico. Cuántos actos de corrupción tiene Felipe González ensus espaldas. Esa es la calaña y la categoría y la calidad de esos expresidentes vagos desempleados que vienen aquí a darnos lecciones de democracia”, indicó Rodríguez. En contraposición expuso que a pesar de todas las patrañas y la siembra de guerra psicológica y de mentiras que se han hecho en contra de la democracia del país “nosotros podemos decir hoy con orgullo que no existe en el mundo entero un sistema electoral tan blindado como el venezolano”. Les exhortó a que atiendan los problemas que enfrentan los pueblos de sus paises, al tiempo que recordó que en los últimos 15 años en Venezuela se han realizado 19 elecciones en paz y que se ha contado con observadores internacionales. Finalmente recordó que la participación popular en elecciones en Colombia históricamente es muy baja y condenó las declaraciones del presidente neogranadino, Juan Manuel Santos, quien ha criticado la democracia venezolana, “cuando el fue electo con apenas el 11% de la participación popular”. YVL


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

La cita NÉSTOR RIVERO Hoy la cita es con la historia y, paradójicamente con el futuro. La nación expresará su voluntad, afirmando la continuidad de un proceso de construcción de democracia que se inició con la Declaratoria de la Independencia de Venezuela el 5 de julio de 1811. Dicha declaratoria abrió las compuertas para la Constitución que el 22 de diciembre de ese año aprobó el primer régimen electoral que se dio el país. Aquel por supuesto –a tono con las doctrinas de la época– contemplaba un régimen electoral censitario: el derecho al voto lo disfrutaban quienes, de acuerdo al padrón de electores, poseían bienes de fortuna que les colocaba en los estratos altos de la población. Una minoría, a la manera de la polis en la antigua Atenas, obtenía el privilegio. Sin embargo, constituyó el primer paso. Y este primer paso se mantendría con el sistema electoral de la oligarquía conservadora de 1830, hasta que las llamaradas de la Guerra Federal impusieron en las constituciones posteriores a 1859 el sufragio universal, si bien este sufrió retroceso con Antonio Guzmán Blanco, quien estableció el voto con nombre y apellido, restringiendo la conciencia del elector. Sólo que el derecho al voto, hasta 1947, sería ejercido por los hombres, excluyéndose a la mujer, a la mitad de la población con capacidad de discernir y deliberar. Se trata de un proceso de reivindicaciones políticas, que logró un tramo irreversible en la Constitución de 1999, en la cual se consagró el principio de “democracia participativa y protagónica” y los dos modos de ejercer la soberanía: el directo y el del sufragio, según el artículo 5 de la CRBV. Se trata, decimos, de una conquista de carácter irreversible que, al igual que la libertad de expresar lo que se piensa en términos civilizados y decentes por supuesto, ya no podrá vulnerarse impunemente. Hoy es cita para construir futuro, para afirmar caminos, para dar razón de existencia a quienes por dos siglos se sintieron excluidos. ¡A votar pues!

LETRA FRÍA

Los Premios Nacionales de Cultura en Letra Fría

M

HUMBERTO MÁRQUEZ

ucha gente sabe que no soy muy asiduo a los eventos culturales, salvo en mis tiempos de estudiante de Letras que no me pelaba ni uno para ir a joderle el parque a los intelectuales de entonces cuadrados con los gobiernos de turno. Una vez hice llorar, sin querer queriendo, a Manuel Alfredo Rodríguez, Galleguiano, uña en el rabo por adeco también. Montaron un mega evento para ensalzar a su héroe y ese mismo día publiqué, páginas centrales en Últimas Noticias denunciando a Gallegos como etnocida, en entrevistas con José Balza, Ramón Paz Ipuana y nada más y nada menos que Fray Cesáreo de Armellada con categóricas declaraciones. La cita del poema Nombres propios, del Chino Valera, fue y sigue siendo demoledora. “Y Rómulo Gallegos es un mondongo melancólico que sonríe por fuera como las hienas y padre y maestro de medio siglo de iniquidades y depredaciones”. Por supuesto que me sacaron a empujones cuando repartía panfletos así como me hubiesen sacado de la entrega de premios nacionales de cultura, si hubiese pitado al que subió a recibir uno inmerecido, cuyo único mérito es el falo de la plaza La Concordia que nadie sabe qué significa. Lo de los empujones en una revolución no aplica, como tampoco aplica que yo a estas alturas de mi vi-

ETTEN

da y menos en un acto presidido por un pana, cayera en un exceso tal. El cuento es que la presidenta de la Casa del Artista, Lisset Torres, se botó con un poético texto y ese hermoso acto, al que asistí por petición de mi esposa Dilcia y por invitación de Juan Carlos Núñez, galardonado en Música. Para no hablar de mi pana Saúl Huerta, en Artes Plásticas y el premio de mi admirada Laura Antillano, en Literatura; Carlos Márquez, en Teatro, y Castillito en Cine, muy admirados también. Me gustó mucho la incorporación de nuevos premios en Artesanía y Saberes Populares, que fueron inaugurados por la tejedora Teodora Jiménez y el maestro del barro Jesús “Chucho” Coello, quienes lucieron hermosamente en el extraordinario audiovisual con sus testimonios y en vivo, junto a sus colegas en galardón, de la tercera y cuarta edad, echándole bolas a esas escaleras con honores. Los carajitos bailando joropo me hicieron entrar en un éxtasis maravilloso y orgullo por Chávez y esta Revolución parida por él y contando. Gratísimo también encontrarme con Miguel Márquez, quien me regaló su libro Campana en el fondo del Río, con Nelly Ramos del Grupo Madera, Ender Cepeda, los hijos de Quintana Castillo, Oscar y Luis, Leonel Ruiz y Nathaly, Gilbert Márquez y toda una legión de amigos y amigas que no veía por asistir poco a estos eventos. Mención aparte de Reinaldo y sus vices Giordana y Aracelis.

Nuvipa, política y mesianismo RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com

Una nueva expresión partidista con ribetes mesiánicos ha emergido en la arena política del país, haciendo gala de un despliegue propagandístico inusual en partidos nacientes. Se trata de Nuvipa (Nueva Visión de País). No es la primera vez que surge en el ámbito de la política venezolana, unas propuestas como estas generalmente acompañadas de ingenuas lecturas de la realidad, actitudes arrogantes y con aires de superioridad moral. Ciertamente, los evangélicos y los cristianos todos tenemos el reto de contribuir con el desarrollo y transformación del país impulsando leyes justas desde una correcta perspectiva sociopolítica y bíblica de compromiso con los excluidos, pero el uso ideológico de la simbología religiosa para legitimar candidaturas con ribetes teocráticos, aun cuando pretenda pisar terreno neutral, termina por desembocar en un servicio a la derecha política, en tanto tiende a dividir y desmovilizar las fuerzas populares. ¿Qué sustrato ideológico anima esta “piadosa” oferta? En el pasado reciente hemos escuchado el mismo discurso de líderes religiosos supuestamente ungidos por Dios para gobernar el país. Estas propuestas suelen estar marcadas por una estrecha interpretación literalista del texto bíblico, y alentada por profecías y visiones supuestamente reveladas por Dios a un líder destacado, que luego resultan contradictorias y fraudulentas para los partidarios que lograron contagiar. Cuando esto ha ocurrido, no hemos escuchado a ninguno de estos santones pedir disculpas públicas, ni siquiera esbozar una explicación medianamente razonable para su extravío. Es cierto que la Biblia provee un marco ético moral de valores que sirve de base y criterio para orientar la acción política que promueva el bien común en la sociedad, pero intentar legitimar un partido manipulando la sagrada fe de una comunidad es, por decir lo menos, un disparate.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> CONDUCTORES DE CARACAS-LA GUAIRA COBRAN SOBREPRECIO Los conductores que prestan servicio en la ruta que va desde Caracas a La Guaira, ubicados en las afueras de la estación del metro Gato Negro, están cobrando 50 bolívares por el pasaje cuando debería ser de 35, razón por la cual pedimos a las autoridades competentes inspeccionar esta situación que afecta nuestros bolsillos.

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Vecinos de Petare deben caminar entre la basura Habitantes del municipio conviven con los malos olores y la desidia

Los vecinos de la transversal 60 de la urbanización Montalbán II hacemos un llamado a Corpoelec para que solucione la falta de alumbrado público, lo que ha traído delincuencia.

La puerta preferencial que está en la estación del metro de Chacaíto, que debería ser para el pase de los adultos mayores y personas con discapacidad, permanece abierta durante todo el día para el público. Al uno decirle a los operadores que las cierren para que los abusadores no puedan ingresar al sistema sin un boleto, éstos responden con groserías a los usuarios y se niegan a cerrarla.

NERY GARCÍA C.I. 5.564.994 TELF. 0416-8156740

EN LA RINCONADA TIENEN MÁS DE 6 MESES CON FUGA DE AGUA En la plaza Alejandro Otero de La Rinconada hay un escape de aguas blancas desde hace más de seis meses. Necesitamos que resuelvan este desper-fecto. MARÍA PIMENTEL

ODRY FARNETANO

C.I. 10.263.462 TELF. 0416-6159490

C.I 10.865.642/TELF. 0424-208622

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Dulce Zabala y Glendys Vaamondes. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Tengo 11 meses reclamando que mi teléfono está sin tono y a la fecha la respuesta es que necesitan más tiempo para reparar la avería, sin embargo sigo pagando el servicio al día. Pedimos ayuda.

VECINOS DE MONTALBÁN PIDEN ARREGLAR ALUMBRADO

PUERTA PREFERENCIAL DEL METRO CHACAÍTO ESTÁ ABIERTA

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

TIENE CASI UN AÑO SIN SERVICIO TELEFÓNICO CANTV

C.I. 6.348.079 / TELF. 0212-2568539

C.I 6.548.391 TELF. 0412-5736113

En atención a carta enviada al medio por Antonio Hernández, C.I. 6.017.722 referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv, desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones necesarias para atender la afectación. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, y a su vez validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada.

REPORTEPOR MENSAJES>

FÉLIX TABARES

JACKSON ROJAS

DEMANDA RESUELTA>

7

HASTA UNA HORA DEMORA RUTA DE METROBÚS EN GUARENAS La basura impide a los peatones circular por las calles de Petare. FOTO MARCOS COLINA MARTHA RODRÍGUEZ HABITANTE DE LA ZONA

Los vecinos de la parroquia Petare olvidaron lo que PETARE significa transitar por calles limpias y libres de malos olores. El puente que permite el acceso a esta populosa comunidad mirandina es uno de los tantos ejemplos de la mala gestión de las autoridades municipales, quienes se olvidaron de sus funciones y deberes con nosotros, su pueblo. Todos los días nos vemos obligados a transitar fuera de las aceras debido a la gran cantidad de basu-

ra que obstaculiza el paso, arriesgándonos así a ser atropellados por los vehículos. Todo esto es una odisea, sobre todo cuando salimos con nuestros hijos luego de la jornada escolar. Pareciera que lamentablemente los vecinos nos hemos acostumbrado a sobrevivir en una comunidad totalmente abandonada, sin el ordenamiento adecuado para poseer una buena calidad de vida. No son solo los desperdicios, tenemos calles en mal estado, drenajes tapados, bachaqueros por todas partes y la policía: bien, gracias. Todo es un caos, si no pueden con un estado, hay que imagi-

narse lo que le esperaría al país con estos ineficientes al mando. Le hago un llamado al alcalde Carlos Ocariz para que se ocupe de una vez por todas de acabar con el problema de la recolección y los altos índices de delincuencia en la localidad, porque no es justo atravesar por esta situación diariamente. Debería dejar el escritorio y recorrer las calles y barrios y no solo venir cuando necesitan votos en tiempos electorales. Al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, le digo que cumpla con el deber para el cual fue elegido, que es servir a las comunidades y garantizar servicios.

CLOACA COLAPSÓ EN MINAS DE BARUTA Los habitantes de la calle Real de la Minas de Baruta requieren que se solvente el problema de una fuga de aguas servidas, producto de la avería de una cloaca. Aseguran que el problema tiene más de dos meses y hasta la fecha ninguna cuadrilla de servicios municipales se ha presentado en la zona. Cada vez que pasan los vehículos, los peatones se exponen a ser mojados. FOTO MARCOS COLINA

Los usuarios de la tercera edad de la ruta del Metrobús de Guarenas tenemos que esperar hasta una hora para que llegue el transporte. Revisen esta situación. JORGE CALDERÓN C.I: 5.122.868 TELF. 0426-1202286

ZONA E DEL 23 DE ENERO TIENE CINCO MESES SIN AGUA En la zona E del 23 de Enero tenemos más de cinco meses que no nos llega el agua a nuestras casas. Pedimos que nos ayuden a activar este servicio, porque alquilar una cisterna nos sale muy costoso. NELLY MONTOYA C.I: 9.215.259 TEL. 0426-3186604

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


8 PARTICIPACIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

TU ESPACIO COMUNAL PLAZA WASHINGTON La emblemática plaza Washington, ubicada en la parroquia El Paraíso, fue restaurada como parte del Plan Nacional del Deporte que forma parte de la Zona Activa del lugar. Se erigió una estatua de George Washington en el año 1883 y pasó oficialmente a tener ese nombre en 1888, en honor al héroe político y militar estadounidense. En la actualidad, grandes y chicos concurren diariamente para pasar un rato diferente. TEXTO DULCE ZABALA - FOTOS BERNARDO SUÁREZ

SERYEI MEDINA

ME GUSTA HACER EJERCICIO “Suelo acudir a veces porque no vivo cerca, pero me gusta mucho montarme en estas máquinas a hacer ejercicio un rato. Cada vez que veo una y puedo hacerlo, subo a ejercitarme”.

BLANCA DUQUE

ODALIS GRATEROL

PARA COMPARTIR

VENIMOS TODOS LOS FINES

“Vengo dos o tres veces por semana a la plaza Washington con mis dos hijos para que disfruten del parque biosaludable que instalaron aquí. Me gusta venir mucho cuando salen del colegio, porque ellos se divierten un rato y pueden compartir y jugar con otros niños que estén en el lugar. Además, es un sitio muy concurrido por familias y jóvenes de la zona, por lo que siempre hay bastantes personas; aparte de eso contamos con seguridad, porque hay vigilancia permanente de la Guardia Nacional Bolivariana”.

“Mi casa queda cerca de la plaza por lo que me parece muy céntrica y cómoda para disfrutar con mi hijo frecuentemente. Desde que él era pequeño lo traigo todos los fines de semana y entre semanas, cuando estoy libre en el trabajo. También aprovecho cuando sale del colegio para venir y que se distraiga un rato. Es uno de los lugares más limpios que hay, por eso me gusta mucho; además, es una muy buena opción en la ciudad, de manera gratuita”.

MAYRÉ RODRÍGUEZ Y JOHANA GARCÍA

NOS REUNIMOS SIEMPRE

“Estudiamos en un liceo que está por aquí cerca y nos gusta mucho reunirnos cuando salimos de clases para hablar un rato con nuestros compañeros antes de irnos a nuestras casas. Es muy tranquilo y podemos estar sin ningún problema”, expresó García (derecha).

LEONEL TOVAR

SANA RECREACIÓN

Osman Chirinos, Leonel Tovar, Osmarí Antías, Jonathan Moros, Jenderson Ladador, María Veitía y Elis Rodríguez (de izquierda a derecha). “Siempre venimos de lunes a viernes porque estudiamos cerca de la plaza. Antes de irnos a nuestros hogares nos reunimos aquí porque nos gusta compartir una merienda que compramos entre todos o hablar de cómo nos fue en las clases”, dijo Tovar.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

9


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Lucena: 100% de las mesas fueron instaladas en todo el país > La Presidenta del CNE denunció la falsificación de un documento y su firma para crear zozobra HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó ayer que las mesas electorales lograron instalarse al 100%, incluyendo las entidades en con estad de excepción. A la hora en que informó ante los medios de comunicación (4:30 pm), Lucena dijo que solo quedaban pendientes por estar operativas una mesa en el estado Amazonas y dos en Delta Amacuro, pero que en las próximos horas estaría listas. Lucena explicó que en Venezuela no existe una democracia tutelada, sino que “se lleva a cabo esta elección (parlamentaria) en ejercicio pleno de la autodeterminación y de la soberanía”. Esta afirmación la realizó en relación con los invitados por la Mesa de la Unidad Democrática que no están acreditados por el CNE y que desean visitar algunos centros electorales, asegurando que no podrán ingresar a los colegios sin autorización correspondiente del órgano rector.

La presidenta del CNE respondió también a los señalamientos sobre el conteo de votos del país. “Desde hace un tiempo hemos escuchado que aquí en Venezuela se tiene que contar voto a voto. Caramba, justamente, aquí en Venezuela contamos voto a voto”, afirmó. Asimismo aclaró que el conteo se realiza la misma noche del evento electoral, y no “una semana después, ni un mes después, como ocurre en muchos de los países de las personas que están llegando al país. Nosotros lo hacemos el mismo día. Una de las mejores partes que tiene nuestro sistema electoral, justamente por ser automatizado y no contiene error humano”, expresó Lucena. MANIPULACIÓN ANTE LAS ELECCIONES La presidenta del CNE denunció la falsificación de una resolución del cambio de un candidato del estado Falcón, que supuestamente sumaría los votos para un aspirante del PSUV. “Se ha forjado todo un documento, hasta con mi firma, que

Lucena denunció la falsificación de una resolución del organismo. CAPTURA VTV no tiene nada que ver y que solo es un intento más para enrarecer el buen clima, el buen ambiente que tenemos para el proceso electoral”, apuntó. Lucena explicó que el supuesto documento circuló por la red social Twitter. Además, indicó que ni ella y el ente tienen cuentas oficiales en esta red social. Reiteró que el pasado 6 de no-

viembre se cerró el lapso para las sustituciones y modificaciones en la modalidad lista y la modalidad nominal cerró el 26 de noviembre, alcanzando la cifra de 403 modificaciones en ambas categorías en todo el país entre todas las organizaciones políticas y que el pasado viernes fue cerrado el proceso de renuncias, en el que se contabilizaron 46 caso.

FANB alerta en frontera ante posible violencia CIUDAD CCS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantiene alerta en la frontera con Colombia, en el estado Táchira, ante pretensiones de generar violencia paramilitar, advirtió ayer el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. “Estamos muy pendientes de la frontera. Atención Táchira: se identifica una intencionalidad deliberada de generar violencia paramilitar”, indicó el jefe militar en su cuenta en Twitter @vladimirpadrino, destacó AVN. El ministro añadió que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activos, tanto en la región fronteriza como en el resto del país, resguardarán una vez más, a través del Plan República, el proceso electoral para garantizar la paz, el orden público y la tranquilidad de la jornada democrática. Asismismo, se refirió a la importancia de los estados de Excepción implementados por el Ejecutivo Nacional en 23 municipios fronte-

rizos de los estados Táchira, Zulia, Apure y Amazonas para resguardar a la población de las prácticas militares que se desarrollan en la zona y combatir el contrabando de extracción de alimentos y combustible hacia Colombia. “FANB lista para acompañar al pueblo en la gran jornada de mañana 6D. Hay buena actitud, preparación y disposición. Estados de excepción y FANB garantizan el orden en municipios fronterizos para el ejercicio de la soberanía popular. ¡Vamos todos a votar!”, expresó Padrino López a través de la red social. Un total de 163 mil 019 efectivos de la FANB resguardarán a través del Plan República el proceso electoral de hoy domingo para garantizar la paz, el orden público y la tranquilidad de la jornada democrática, en la que están convocados a votar más de 19 millones de venezolanos para elegir a los nuevos 167 diputados y diputadas que legislarán en el Parlamento a partir de enero del 2016.

Padrino López visitó varios centros electorales. FOTO @CEOFANB SUPERVISIÓN El ministro para la Defensa también supervisó ayer las labores del Plan República. Según informó la cuenta en Twitter @ceofanb, del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, Padrino López acudió al Puesto de Comando Central de la

FANB, desde donde evaluó las incidencias de la operación de resguardo del proceso comicial. También, el jefe militar realizó el chequeo del personal militar que custodia los centros de votación, mendiante la visita a varios de éstos situados en la capital de la República.

Unasur invita a venezolanos a votar en paz CIUDAD CCS

La Unión de Naciones Suramenricanas emitió ayer un comunicado mediante el cual invita a todos los venezolanos a participar en paz en el proceso de elecciones parlamentarias. A continuación el texto íntegro del comunicado: “Conocido el Primer Informe de la Misión Electoral de UNASUR que asiste a las elecciones legislativas de Venezuela, el Secretario General de UNASUR, ex presidente Ernesto Samper Pizano, en vísperas de la celebración de dichos comicios, reitera su respaldo a las gestiones que viene adelantando la Misión Electoral de UNASUR presidida por el ex presidente Leonel Fernández y coordinada por el Magistrado José Luis Exeni e invita a todos los venezolanos a votar de forma pacífica y masiva el día de mañana para definir el país que estará representado en la Asamblea Legislativa, a partir del mes de enero del año entrante. Todos somos UNASUR”.

Desde Cuba expresan solidaridad con Venezuela CIUDAD CCS

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba expresó ayer, en un comunicado, su solidaridad con Venezuela ante lo que calificó como “los constantes, sistemáticos, y crecientes actos y declaraciones de injerencia en los asuntos internos” de nuestro país por parte de sectores políticos reaccionarios y retrógrados de Europa y Estados Unidos. En el escrito la comisión indica que esas acciones ponen de manifiesto “la articulación de una grosera campaña internacional contra el Gobierno legítimo y democráticamente electo de ese país” y afirmaron que “los voceros externos de la oposición” pretenden negar o ignorar así los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana. Llamaron a los legisladores y legisladoras del mundo a exigir la no intervención en los asuntos internos de Venezuela.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Jorge Rodríguez: acataremos la voz del pueblo > El dirigente recordó que hoy se celebra la fiesta electoral número 20 y las fuerzas revolucionarias invitan al pueblo a sufragar en sana paz JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

Hoy se celebra el evento electoral número 20 desde la llegada de la Revolución a Venezuela, y en ese sentido, el jefe de Campaña del Comando Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, manifestó que las fuerzas chavistas acatarán sin objeciones la voz del pueblo. “Queremos felicitar al pueblo de Venezuela y decirle que esta es la fiesta de todos. Como bien dice ese dicho que proviene de un frase latina, la voz del pueblo es la voz de Dios, por eso nosotros acatamos y atendemos la voz del pueblo que es la voz de Dios. Así lo hemos hecho a lo largo de todos los eventos electorales en los que hemos participado. El único garante de la voz del pueblo, será el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, expresó el dirigente revolucionario. Pese a que la oposición no firmó ninguno de los acuerdos planteados por el CNE y la Misión Electoral de la Unasur, el también alcalde de Caracas reiteró que las fuerzas chavistas sí respetarán la decisión del pueblo, por lo que invitó a los venezolanos a tener unas elecciones en paz. “De las 19 elecciones en las que las fuerzas de la Patria y de Chávez han participado en eventos electorales, hemos resultado triunfadores en 18. Pero también hemos reconocido el resultado electoral en aquellas oportunidades en las que nos ha tocado perder una gobernación, una alcaldía o una curul”, dijo el jefe del Comando de Campaña desde el Teatro Principal, ubicado en el centro de Caracas. TESTIGOS LISTOS EN TODO EL PAÍS Rodríguez afirmó que para la cita electoral ya tienen desplegados 220 mil testigos en las 40 mil 121 mesas electorales instaladas en todo el territorio nacional. “Nosotros estamos preparados para la batalla. Saludamos y felicitamos al CNE porque ha sido perfecto el proceso de instalación de las mesas electorales. No hemos notado ningún tipo de percance

que afecte la paz de la República y el derecho que todas y todos tenemos de participar libremente en el evento electoral”, dijo Rodríguez. Detalló que disponen de más de dos testigos por cada una de las mesas electorales instaladas. Además, reportó que tienen alrededor de 8 millones de patrulleros inscritos en el 1x10. “Estas son personas que de forma voluntaria se sumaron a este esfuerzo de construcción de Patria. Aquí están los 18 partidos de la alianza de la Patria. No es solamente el Partido Socialista de Venezuela (PSUV), también nos acompañan el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Podemos, Movimiento Electoral del Pueblo, Patria Para Todos (PPT), entre otros”, señaló el dirigente. CAMPAÑA DE EXPRESIDENTES Durante la rueda de prensa, el jefe de Campaña también se refirió a las declaraciones que han emitido algunos ex presidentes latinoamericanos que se encuentran de visita en el país como invitados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En ese sentido, recordó que muchos de estos exmandatarios tienen expedientes que quedaron marcados en la historia. “Imagínense si por un momento nosotros nos pusiéramos a recordar el triste expediente que dejaron en sus países, cuando fueron presidentes. Cuántos muertos están en la memoria, en la espalda y en la almohada de algunos de estos ex presidentes. Cuántos campesinos asesinados en masa, cuánta vulneración al Estado de derecho, a los derechos humanos, cuántas torturas; cuáles de estos expresidentes participaron en el Plan Cóndor y participaron en el proceso de desaparición de dirigentes de izquierda”, rememoró Rodríguez. Desdeñó que estos ex presidentes vengan al país a dar lecciones de democracia “porque es difícil darnos lecciones de democracia al pueblo de Venezuela. Lo digo con profundo orgullo. Se atreven a dar

El jefe de campaña informó que ya tienen alrededor de 220 mil testigos en todo el país. FOTO LAILA SAAB señalamientos sobre la democracia en Venezuela que es de las más sólidas del mundo entero”, señaló. Igualmente, el alcalde se refirió a un tuit que escribió la opositora María Corina Machado sobre dos posibles escenarios que ocurrirían en el día de hoy. “Hay dos escenarios este 6-D. Un triunfo contundente de las fuerzas democráticas o un fraude monumental”, escribió Machado en su cuenta Twitter. En ese sentido, Rodríguez se preguntó: ¿los chavistas no existimos? ¿Los millones y millones de personas que aman a Hugo Chávez, no existen? ¿Somos un fraude monumental para la señora María Machado?”, inquirió. Aclaró que ningún partido político puede dar resultados electorales, por lo que llamó a respetar el arbitro electoral cuando emita el primer boletín, “Respeten las reglas del juego. Nosotros somos respetuosos y garantes de las normas que ha establecido el CNE. Pero resulta curioso que los factores de la derecha venezolana, hace dos meses decían que iban a ganar las elecciones. Ahora dicen que va a haber un fraude”, subrayó Rodríguez. Añadió que la oposición está actuando como Henrique Capriles cuando cantó fraude en las elecciones de abril 2013. “Capriles Radonski fue al CNE e impugnó cinco mil mesas donde él había resultado ganador. Eso es una curiosidad histórica electoral que reposa en mi poder, porque yo tengo todas esas actas”, señaló Rodríguez. Apuntó que la derecha quiere sembrar un clima de guerra.“Todos amamos la paz. Queremos tener una Navidad en paz. Como la garantiza el orden constitucional y legal del Estado”, manifestó.

Guerra mediática internacional El jefe de campaña del Comando Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, aseguró que el 98% de las noticias publicadas en los medios de comunicación internacionales van dirigidas contra la institucionalidad democrática de Venezuela, el Poder Electoral y las fuerzas chavistas. En ese sentido, Rodríguez puso como ejemplo el titular del diario El País de España quien reseñó sobre un supuesto “fraude gigantesco” en las elecciones parlamentarias. “El diario El País, dicen hoy (ayer): gigantesco fraude en elecciones venezolanas. Cómo saben ellos y por otra parte, será que ya están anticipando un resultado electoral. Nosotros no lo

podemos hacer, pero tampoco puede el diario El País, agredir la democracia venezolana”, indicó Rodríguez. Asimismo, el dirigente político pidió a las grandes corporaciones de comunicación internacionales dejar al pueblo venezolano tener unas elecciones en paz. “Déjenos tener nuestras elecciones en paz. Para ellos, la voz del pueblo es fraudulenta, la única voz que vale es la de los grandes centros de poder imperiales o de su propio medio de comunicación. Quién ha votado para que la cadena CNN tuerza la verdad de forma permanente, nadie, ellos mismos se arrogan esa disposición”, dijo Rodríguez.

CNE CONFIABLE El alcalde de Caracas aprovechó la ocasión para resaltar las bondades del sistema electoral venezolano, y puso en duda que exista en otro país un Poder Electoral eficiente, transparente y blindado como calificó al de Venezuela. “Yo dudo que haya un país del mundo que cuente con un sistema electoral con tantos elementos de control, de auditoría y que además haya sido tan analizado y observado en el mundo entero como el caso del sistema electoral venezolano”, apuntó.

des corporaciones mediáticas como El Clarín, El País, CNN en español, ABC de España, entre otros, siempre ejercen contra Venezuela. “Nosotros conocemos esas ONG locales. Forman parte del tinglado político de la derecha venezolana. Participan activamente a favor de la derecha venezolana, jamás van a presentar un estudio o análisis que persiga la objetividad”, aseveró. Apuntó que muchos corresponsales han venido al país y han visto la verdadera Venezuela. “Un corresponsal francés en la plaza Bolívar me dijo que él no sabía que Venezuela era así. Este corresponsal estaba viendo a los niños correr en la plaza. Él esperaba encontrarse un país en guerra. Eso es lo que quiere vender El País, CNN, ABC, El Mercurio, llegan aquí y se encuentran con la realidad”, dijo. Respecto a los candidatos de la oposición, Rodríguez apuntó que la estrategia de la MUD fue esconder a sus candidatos.

ATAQUES MEDIÁTICOS Ante la acusación de organizaciones no gubernamentales sobre el supuesto poco acceso a los medios de comunicación por parte de los candidatos de la MUD, además de una supuesta falta de igualdad en esta contienda electoral, Rodríguez indicó que esta acusación forma parte de los ataques que gran-


12 VENEZUELA

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

Diles que no me maten No conozco a Freddy Siso. O, mejor dicho, lo conocí muy sumariamente durante el homenaje que le hizo la Cinemateca Nacional a Asdrúbal Meléndez, donde se pasó la película Diles que no me maten, de la que Siso es autor. Por esa película lo admiro. Su emisión fue el elemento central del evento donde después, como es costumbre, pusieron una mesa con micrófonos donde Asdrúbal y Siso respondieron preguntas e hicieron la biografía de la película. Hacía tiempo que no veía una cosa tan bella. Es verdad que el ambiente en que sitúa Juan Rulfo este cuento es xerófilo y golpeado por el sol, no las montañas de Mérida, pero cuanta poesía hay en las tomas iniciales del filme, donde la niebla se desliza, blanca de aguas suspendidas, sobre la tierra verde, sobre la vida lenta. Si Rulfo elevó, como dice la nota de contratapa de una de las ediciones de Pedro Páramo, “el dolor mexicano a su dimensión más universal”, aquí se siente cuanta violenta injusticia se escondía o se esconde dentro de los paisajes tranquilos. Tres, dijera yo, son los ases que jugó Siso en esta película que, por cierto, es filme de juventud. El primero es Rulfo. Ya lo dijo Borges “en Latinoamérica es el mejor”, y aunque había en ello una petulancia elipsada, una afirmación de que él lo era en el mundo, lo cual tal vez era verdad, eso es exacto hasta donde en arte hay exactitudes. Una anécdota rulfesca es sólida, es triste, está bien narrada y lleva a un final importante. Es para darse banquete. Tal es el caso de este cuento del hombre a quien se le negó la supervivencia y por ello mató. Segundo as, la actuación de Asdrúbal. Hay que tener una psiquis especial para emitir tanta vida en una vida que no es la vida y eso está hecho ahí. Hay confidencialidad. Ejemplo de ello es el momento en que Meléndez le pide a su hijo hablar con el jefe militar distante para pedirle que no lo maten. Con ello abusa sangrientamente del muchacho, pero el trance lo exige y todo se transmite. Hay verdad en el llanto resignado, impotente, del personaje, atado al palo y llorando bajo la lluvia. Aparece desde el principio de la narración porque es un llanto principal, que resume el argumento. Flor Núñez también tiene momentos, como me lo hizo notar el propio Asdrúbal en conversación, porque hemos

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Tuiteros recordaron al Comandante Chávez > #A33MesesDeTuSiembraComandante ocupó durante todo el día el primer lugar en esta red CIUDAD CCS

hablado mucho en estos días, de José Ignacio, de Nicolás Curiel, de artes plásticas, porque es tremendo escultor y pintor. Su poesía la oí, la editó Monte Ávila bajo el título Glorioso animal, y no diré nada de ella porque ya todo lo dijo Alba Rosa Hernández en el prólogo. El tercer as es la dirección del propio Siso. Hay belleza todo el tiempo, hay amor en el tratamiento del interior de la casa de Juvencio Nava, en cada rincón de esos campos, y poesía en los lomos de las vacas, negros, que apenas semidistinguimos del negro de la noche gracias al brillo que les pone la luna en los lomos. Son luz, no carne. Hay manejo del tiempo en la larga caminata del hacendado hacia la muerte y originalidad y truco en el crimen central. El plano –nocturno, momentáneo, sorprendente– que sigue a la escena donde Asdrúbal se roba el manto de la virgen, es de alto cine. Resulta potenciado por su no argumentalidad, por la posterior revelación de quien ve la escena. EDMUNDO ARAY, LA VILLA DEL CINE O FONCINE A Edmundo Aray, que entiendo tiene rol directivo en las instituciones de cine, o a cualquier otro responsable de la Villa del Cine o de Foncine, si todavía se llama así, le digo que esta película debería ser puesta en los cines del Gobierno ya mismo. Siento vergüenza al proponerlo porque es incitación a violar un dogma intangible, que pauta que una película aparece en un momento, se exhibe, los críticos la comentan, termina su temporada, se guarda en sus latas en un depósito y si acaso la transmite una cinemateca veinte años después. Esta se

estrenó hace unos treinta pero igual la propongo para su exhibición en presente porque no desentonaría. Si hoy veo una película de las producidas este año por la Villa del Cine y al día siguiente Diles que no me maten, sería perfecto. Además, el presente lo autoriza, las obras de César Rengifo, por ejemplo, que son de la misma época, hoy conocen una plenitud de montajes y análisis porque la historia vino a buscarlas, porque uno de los muchachos que las montaban o las veían en rincones de subversión izquierdista de El Valle es hoy presidente de la república. Y antes las admiró el Presidente Chávez. Avanzando en este terreno de la violación de dogmas intangibles, me permito sugerir otra, que acaso resulte aún más imperdonable. Por supuesto, es una cosa de la decisión soberana de Freddy Siso, pero la nombro. Pienso que una supresión de dos de las tres de las escenas donde aparecen soldados desmacularía el filme. Aunque, aclaro, sin esa pequeña cirugía funciona perfectamente bien. Volviendo a la película y sus aciertos, es imposible no mencionar la exploración-exhibición de los arrugados rostros campesinos que contemplan el fusilamiento final o miran hacia la plaza aguardándolo. Es algo que hizo Elia Kazan en el final de Viva Zapata en tono más ritual, pero es muy bueno. Y es inolvidable aquel llevarse la niña las botas del muerto. En resumen, esas “chivas” son de muerto pero sirven para no maltratarse los pies al caminar por la montaña y ello es cosa que la pobreza no desprecia. geronimoperescaniere@gmail.com

Los usuarios de tuiter posicionaron en el primer lugar de tendencias en Venezuela la etiqueta #A33MesesDeTuSiembraComandante para recordar al comandante Hugo Chávez, al cumplirse ayer 33 meses de su siembra. Con imágenes del máximo líder de la Revolución Bolivariana reiteran su compromiso y lealtad con el legado que dejó Chávez, quien impulsó planes y políticas sociales y económicas para proteger al pueblo venezolano. Los usuarios de tuiter también llaman a votar masivamente hoy en las elecciones parlamentarias, para continuar defendiendo los

logros conquistados en Revolución. Milagro Viloria, a través de @ Milivilo manifestó: “#A33MesesDeTuSiembraComandante hoy somos más leales a ti y seguiremos defendiendo tu legado Comandante Eterno”. Heimy Bracho, en @heimyb22: “#A33MesesDeTuSiembraComandante seguimos defendiendo hasta lo indefendible. Te amo y te extraño inmensamente”. Emiliano Ruiz, @yaguaraparo12, expresó: “Una nueva jornada electoral, un nuevo triunfo de la Revolución en su batalla del #1X10X101XChavez #A33MesesDeTuSiembraComandante”.

Tres nuevos quirófanos para hospital de Aragua CIUDAD CCS

El hospital Dr José Rangel de Villa de Cura, Aragua, incrementó desde ayer su capacidad de atención a 3 mil 480 pacientes al año y 290 al mes, con la puesta en marcha de tres quirófanos. Durante la inauguración en la ciudad de Villa de Cura, capital del municipio Zamora, el gobernador de esa entidad, Tareck El Aissami informó que la rehabilitación de los quirófanos, forma parte de la primera etapa del proyecto de modernización del hospital Rangel. “Esta es una obra de calidad, estas son instalaciones de lujo,

era una promesa y una obligación que teníamos con este pueblo leal al legado del Comandante Chávez, a 33 meses de su siembra, le rendimos tributo con esta obra”, expresó El Aissami. Indicó que la obra comprendió de la remodelación de los quirófanos y la sala de recuperación, con una inversión de 384 millones de bolívares. Las salas fueron dotadas con equipos de última generación, entre ellos camas clínicas, máquinas de anestesia, de radio frecuencia para cirugías pediátricas, cinco camas post-quirúrgicas, entre otros equipos.

El gobierno regional materializa el legado de Chávez. FOTO @TARECKPSUV


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

13


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Hoy se eligen 167 diputados a la Asamblea > Comprobada transparencia del árbitro, madurez y compromiso del pueblo y el Plan República, garantizan jornada cívica LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES Los venezolanos estarán votando en 87 circunscripciones electorales que constituyen el fundamento para el reparto de los escaños por ser nombrados. Para su formación, el CNE procedió de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en el que se establece el establecimiento de circunscripciones por continuidad y contigüidad de municipios y parroquias, y la determinación del índice poblacional a partir de la población general en los estados, el Distrito Capital y los municipios, dividida entre el número de cargos por elegir nominalmente.

Un total de 19 millones 496.296 electoras y electores están convocados a participar hoy en los comicios para elegir a las diputadas y los diputados que integrarán la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela para el período 2016-2021

Entidades A Dist. Capital

Cargos a elegir

C Anzoátegui

A

K

1

51

W

T N

S

Q

Diputados

Efectivos Plan República:

163.000

E Aragua O

C L

G Bolívar G

En el Distrito Capital estarán habilitadas 3.244 mesas electorales y 891 centros de votación para un millón 638.451 electores.

F Barinas

J

D

Representantes indígenas

Datos generales

I

B Amazonas

D Apure

R

Ñ

E

F

113 nominales 3

H

V

M

Diputados lista

P

U

B

ZONA EN RECLAMACIÓN

La madurez política del pueblo venezolano, su compromiso con la paz y la democracia, le dan la bienvenida hoy, de acuerdo con la convocatoria del Consejo Nacional Electoral, a las decimosextas elecciones parlamentarias desde 1947 y cuartos comicios legislativos nacionales bajo el mandato de la Constitución de 1999, que estableció la creación de la actual Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Estos comicios se realizan según lo previsto por las autoridades electorales para renovar todos los escaños del Parlamento, mediante votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional. En este proceso se renovarán los 167 escaños de la Asamblea Nacional: 164 diputados y diputadas serán escogidos en las 24 entidades del país y tres por la representación indígena en igual número de circunscripciones especiales. De ellos, 113 serán elegidos de manera nominal, por nombre y apellido, mientras que 51 diputados se seleccionarán por lista; es decir, se eligen escogiendo la tarjeta de alguno de los partidos políticos que presentaron planchas en la respectiva entidad. A diferencia de procesos anteriores, en esta ocasión no serán seleccionados los escaños del Parlamento Latinoamericano correspondientes al grupo Venezuela, porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó no realizar esta opción por solicitud del Parlamento. Todos los diputados electos en este proceso durarán cinco años en el ejercicio de sus funciones, por el período constitucional comprendido entre el 5 de enero de 2016 y el 5 de enero de 2021.

Los números de las parlamentarias

H Carabobo I Cojedes J D. Amacuro K Falcón L Guárico M Lara N Mérida Ñ Miranda

Los centros de votación abrirán a las 6:00 am y cerrarán a las 6:00 pm. La votación se podría extender más allá de ese horario en las mesas en las que existan aún electores por sufragar.

O Monagas P Nva. Esparta

N° de electores y electoras

19.496.296

Q Portuguesa R Sucre S Táchira T Trujillo U Vargas

Nº de circunscripciones electorales:

87 La cifra resultante es el índice de la población correspondiente. En el caso de la elección de los representantes indígenas al Parlamento Nacional, existen tres circunscripciones electorales regionales especiales que agrupan estados en los que hay población indígena. Las circunscripciones son: Occidente con los estados Zulia, Mérida y Trujillo; Sur, que agrupa a Amazonas y Apure; y Oriente, constituida por los estados Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Sucre. En cada una de estas circunscripciones se elige un representante, para un total de tres diputados indígenas a la Asamblea Nacional. NUEVOS ELECTORES Con la última actualización de datos, así como en la reubicación e inscripción del Registro Electoral efectuada en agosto pasado, fueron incluidos 870 mil 811 nuevos votantes y se efectuaron cerca de 140 mil depuraciones de personas fallecidas. La cifra de electores para las parlamentarias quedó en 19 millones 496 mil 296. Se ratifica que los venezolanos inscritos en el Registro Electoral

Centros de votación:

Nº de mesas electorales:

14.515

40.601

V Yaracuy W Zulia

Total de cargos a elegir por estado

9 3 8 5 9 6 8 10 4 4 6 6 9 6 12 6 5 6 6 7 5 4 5 15

Diputados Nominales Diputados Lista

7 2 2 1 6 2 3 2 7 2 4 2 6 2 3 7 2 2 2 2 4 2 4 2 7 2 4 2 3 4 2 3 2 4 2 4 2 5 2 2 3 2 2 3 2 3 12

9

Fuente: CNE/AVN

dentro del territorio nacional, hasta el pasado 8 de julio, tienen el derecho a votar en las elecciones parlamentarias. Los venezolanos que viven en el exterior no pueden votar en estas elecciones legislativas pues, según las leyes del país, solo tienen la posibilidad de participar en comicios presidenciales, referendos o en las elecciones del Parlamento Latinoamericano. Tampoco pueden participar en el proceso aquellos venezolanos privados de libertad que ya han recibido sentencia de un tribunal. TRANSPARENCIA COMPROBADA EL Poder Electoral ha abierto sus puertas a todo tipo de prueba sobre su transparencia en el proceso, incluso organismos como el Centro Carter han alabado su gestión, la cual se ha ratificado en 19 actos comiciales en los últimos 17 años. Todas las instituciones públicas y actores políticos tienen acceso a verificar la transparencia del proceso en las distintas etapas. Tras la auditoría que 36 partidos políticos realizaron al Registro Electoral Preliminar, solo solicitaron al Poder Electoral informar la ubicación de los nuevos centros de

votación habilitados para las parlamentarias. Además solicitaron una auditoría de campo al Registro Electoral, lo que se cumplió a cabalidad y sin novedades. Igual de transparente fue la auditoría al padrón electoral. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aunque cuestionó la ubicación de centros electorales en los nuevos centros de votaciones que estén ubicados en zonas populares, se acordó que el principal objetivo del CNE es garantizar el derecho al voto de todos los venezolanos, tanto los de las zonas urbanas como los que viven en los barrios o zonas rurales, porque también tienen ese derecho a elegir. Se trata de un sistema 100% automatizado, donde la nueva arquitectura de los centros de votación permite una afluencia de electores de manera adecuada y equitativa, con lo cual esperan evitar las largas esperas y colas interminables. En todas las auditorías, además de los técnicos del organismo rector de la actividad electoral, participaron todos los partidos políticos, tanto del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPP) como de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). No hubo novedad.

POBLACIÓN INFORMADA El árbitro, además de la coordinación de todos los observadores del proceso, efectuó las ferias electorales, porque la elección implica tomar más de una decisión debido al número de cargos a escoger. Dispuso puntos informativos en todo el país y pleno acceso a través de www.cne.gob.ve. Se reiteró que el único documento exigido es la cédula de identidad, aun vencida; máximo seis minutos para votar; y la jornada inicia a las 6 de la mañana y culmina a las 6 de la tarde si no quedan electores en las filas. SEGURIDAD GARANTIZADA Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, informó que el Plan República custodiará la jornada democrática con unos 163 mil funcionarios en los centros electorales, y más de 20 mil reservistas. Todos adiestrados para funcionar ante cualquier irregularidad. También están activos los buques de la Armada Nacional, servicio de inteligencia y Guardia Nacional, para resguardar el país por sus cuatro costados. Hoy transcurre en paz una nueva jornada de fiesta democrática.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

Maduro llamó a dar ejemplo de democracia el 6-D > El Presidente se reunió con los acompañantes internacionales en Miraflores HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro invitó a todo el pueblo venezolano a votar desde muy temprano y a reconocer los resultados en paz. “Lo que queremos desde las 5:00 de la mañana es que nuestro pueblo se levante tranquilo, sonriente, feliz, orgulloso de defender la Patria de Simón Bolívar, de Venezuela y de tener tantos amigos en América Latina y en el mundo”, dijo en transmisión de VTV, desde el

palacio de Miraflores. De igual forma, que sus palabras han sido manipuladas cuando se refirió que en caso de no ganar las parlamentarias iría a las calles: “Corrijo, no podemos salir para donde ya estamos, nosotros ya estamos en las calles. Nosotros estamos con este pueblo, con sus cánticos, con sus luchas. Yo lo que dije es que siempre estaremos en la calle en paz”, expresó Maduro. El Presidente reiteró su compromiso de respetar los resultados.

El jefe de Estado saludó a todos los invitados especiales a los comicios electorales. FOTOS PRENSA MIRAFLORES “Como siempre lo dijo nuestro Comandante, desde todos los escenarios la Revolución Bolivariana respetará los resultados electorales que emanen de la voluntad popular, sea como sea, de manera estric-

ta e impecable”. Asimismo, hizo un llamado a la oposición venezolana para que reconozcan desde temprano los resultados, que son la clara voz de todos los venezolanos.

Maduro explicó que el ministro Vladimir Padrino López le informó que el Plan República estaba desplegado por todo el país para reguardar la paz del pueblo que es primordial para la Revolución.

Presidente recibió a invitados internacionales CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro, sostuvo ayer reuniones con los diferentes acompañantes e invitados especiales internacionales acreditados para las parlamentarias que se celebran hoy. El primer encuentro del mandatario fue con el secretario general de la Misión de Acompañantes Electorales de la Unión de Naciones Sudamericanas, Leonel Fernández, y con el coordinador de esta instancia, José Luis Exeni. Tras el encuentro, Fernández reiteró el llamado a que estos comicios, en los que se elegirán los nuevos diputados al Parlamento nacional, se desarrollen en un ambiente signado por la paz. El jefe de Estado también se reunió con los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España, y de Panamá, Martín Torrijos, invitados especiales del CNE. Rodríguez Zapatero, a su salida, manifestó su confianza en el proceso electoral venezolano y en el diálogo entre todos los factores para crear más posibilidades de entendimiento. Por su parte, Martín Torrijos manifestó su deseo de que la jornada de votación transcurra en un clima de paz y tolerancia”. “Aquí, al igual que en muchos países, se desea poder vivir den-

Misión de Unasur se reunió con Maduro. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL

Expresidentes invitados por la oposición se reunieron con el Jefe de Estado. tro de normas de una convivencia democrática, en paz, con tolerancia, respeto y apego a las leyes y a la Constitución”, finalizó el ex mandatario, quien llegó el pasado martes a Venezuela. Posteriormente, el presidente Maduro mantuvo una conversación con los ex presidentes Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica); Andrés Pastrana (Colombia); Jorge Quiroga (Bolivia); Mireya Moscoso (Panamá); y Luis Alberto Lacalle (Uruguay), quienes se encuentran en el país por invitación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El Presidente estuvo acompa-

ñado por la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, y por Roy Chaderton, exembajador de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Tras la reunión, Andrés Pastrana, agradecvió el espacio otorgado por el Presidente Maduro, así como a la canciller, Delcy Rodríguez, quien los recibió más temprano. Aunque la MUD no ha afirmado que va a aceptar los resultados, Pastrana señaló que en sus reuniones con la oposición ha recibido el mensaje de que van a “reconocer si es que pierden mañana”.

Canciller: Gobierno garantiza elecciones en paz CIUDAD CCS

La canciller, Delcy Rodríguez, reiteró ayer el compromiso del Gobierno a garantizar las condiciones para que se desarrollen las parlamentarias en un clima de paz, tranquilidad y transparencia a pesar de la campaña que se ha desarrollado contra el país y su Poder Electoral. Las declaraciones las ofreció tras sostener un encuentro en la Casa Amarilla con una delegación de expresidentes de América, invitados por la oposición para presenciar los comicios. Indicó que aún el Gobierno y el pueblo se encuentran a la espera de que la coalición de partidos de

la derecha agrupados en la MUD se comprometan públicamente a respetar la voluntad popular reflejada en las urnas el 6-D. Además reiteró la denuncia sobre la campaña de descrédito de los medios internacionales para empañar la transparencia del sistema electoral venezolano. REUNIÓN CON EURODIPUTADO El diputado del Parlamento Europeo, Javier Couso, dijo que el CNE les ha permitido comprobar la fiabilidad del sistema de votos, hecho que se ha contrastado con lo que se escucha en Europa sobre las acusaciones de fraude.


16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Rafael Correa defiende legitimidad de enmiendas aprobadas en Ecuador > Luego de ser aprobada la reforma constitucional, la derecha ecuatoriana desató diversos disturbios CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió ayer la legitimidad de un paquete de enmiendas constitucionales recién aprobadas por el Parlamento de su país, reseño Prensa Latina en su portal web. “La Corte Constitucional aprobó el mecanismo de enmienda, lo dice la propia Constitución, siempre y cuando no haya retroceso en derechos ni reestructuración del Estado”, expusó el Mandatario durante su habitual espacio de rendición de cuentas al pueblo. Según explicó, la gobernante Alianza PAIS propuso al inicio 17 enmiendas, una de ellas no fue aceptada por la Asamblea Nacional y, tras un análisis exhaustivo, determinó que otra de las propuestas no era procedente. El pasado 3 de diciembre, el Legislativo ecuatoriano aprobó 15 enmiendas a la Carta Magna con 100 votos a favor, una abstención y ocho votos en contra, de los 109 legisladores presentes en el pleno. Uno de los cambios más polémicos introducido por las enmiendas permitirá al presidente de la República y otras autoridades de elección popular aspirar a la reelección indefinida. Sin embargo, por sugerencia del actual jefe de Estado, el cam-

El presidente de Irak, Fuad Masum, pidió a las autoridades turcas que retiren las tropas de su país para evitar un empeoramiento de las relaciones entre los dos estados, de acuerdo con un comunicado difundido ayer, reseñó Sputnik. “Las autoridades iraquíes piden a Turquía (...) que se retire de inmediato del territorio iraquí”, indicó el texto de la oficina del primer ministro iraquí Haider al-Abadi. “Tenemos la confirmación de la entrada en territorio iraquí de fuerzas turcas (...) supuestamente para entrenar a grupos armados iraquíes, sin haber pedido el permiso de las autoridades federales iraquíes”, señala el texto oficial.

17

Policía de EEUU mató a presunto ladrón de banco CIUDAD CCS

En las redes circula un video en el que se aprecia cómo un oficial de la Policía de Miami Beach abate de un disparo a un presunto ladrón que trató de robar un banco local ayer. El sospechoso iba armado con una navaja que robó en una barbería cercana, después de su intento fallido de atracar una sucursal de Bank of America, informaron medios locales. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 10:30 am, cuando saltó una alarma de atraco en el Bank of America de la 1414 Alton Road. Según afirmó un cajero del banco a la policía, el sujeto dijo que estaba armado con una bomba, publicó RT. La violencia sigue en alza en Estados Unidos, donde se han hecho rutinarios los ataques armados dentro de escuelas y espacios con grandes concentraciones de personas. Sólo este año, 290 tiroteos masivos se han registrado en esa nación norteamericana, en la que también se reportan 9.964 fallecidos por armas de fuego.

El presidente indicó que la aprobación de las enmiendas constitucionales se hizo según la Constitución. PRESIDENCIA ECUADOR bio no entrará en vigor hasta 2021, con lo cual Correa se autoexcluye de buscar un tercer período de gobierno consecutivo en los comicios previstos para 2017 y agradeció al Parlamento la aprobación de esta transitoria. Asimismo el jefe de Estado denunció las mentiras, la falta de

Irak pidió a Turquía retirar tropas de su territorio CIUDAD CCS

MUNDO

De forma previa se dio a conocer que Turquía envió unos 130 militares a una zona cercana a la ciudad de Mosul para entrenar a los combatientes de los Peshmerga, fuerza militar del Kurdistán iraquí. En este sentido Bagdad calificó la llegada de soldados turcos de “una burda violación de la soberanía iraquí”, manifestaron. “Llamamos a las autoridades de la República de Turquía, responsables por el hecho, a retirar las Fuerzas Armadas desde el territorio iraquí y advertimos que es inadmisible que incidentes similares, que empeoran las relaciones entre los dos Estados vecinos y aumentan las tensiones en la región, se repitan”, afirmó Masum.

argumentos y la violencia con que los grupos opositores manifestaron su rechazo a las enmiendas con actos bruscos que ocasionaron 13 policías heridos. “La lucha no era contra las enmiendas, quieren volver al viejo país, pero aquí va a mandar la inmensa mayoría que expresó su

voluntad en las urnas”, advirtió el Mandatario. “Buscan inmovilizarnos, impedirnos gobernar y aquí solo va a gobernar el pueblo ecuatoriano, la Revolución Ciudadana”, aseveró Correa con referencia al proyecto político que puso en marcha desde su arribo a la Presidencia en enero de 2007.

Inició Cumbre de los Pueblos paralela a la COP21 CIUDAD CCS

La Cumbre de los Pueblos, en demanda de un nuevo acuerdo climático duradero y vinculante, comenzó ayer en París, sede de la Conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21). Las organizaciones de la sociedad civil cubana presentes reclamaron que ese instrumento universal sea lo más abarcador y vinculante posible, para salvar la vida de las presentes y futuras generaciones en el planeta. De manera particular, los delegados cubanos están esperanzados en que esta conferencia del clima acerque las medidas para detener la devastación del medio

ambiente y del planeta. Por otra parte, fuera de la convocatoria de las negociaciones que determinarán el destino de sus pueblos, indígenas y forestales de todo el mundo se reunirán en la capital francesa hoy, para un evento que representa la culminación de la campaña destinada a llamar la atención sobre su difícil situación y la promesa de las soluciones que ofrecen para curar la Madre Tierra. En la COP21, que sesiona desde el lunes pasado en París, representantes de 195 países buscan concertar un acuerdo que limite el alza de la temperatura global a menos de dos grados Celsius respecto a la era preindustrial.

Partidos políticos rechazan juicio contra Dilma CIUDAD CCS

Tres partidos políticos de Brasil fijaron ayer su posición en contra del posible juicio a la Mandataria de esa nación, Dilma Rousseff, difundió Telesur. Además de las agrupaciones del Gobierno que han rechazado esta medida, las organizaciones Socialismo y Libertad (PSOL), Democrática Laborista (PDT) y Red de Sustentabilidad (REDE), también manifestaron su oposición al proceso de enjuiciamiento contra la Mandataria en el Congreso, por supuesta responsabilidad fiscal. El máximo representante del PSOL en la Cámara de Diputados, Chico Alencar resaltó que su coalición no apoya el contexto y el contenido del proceso contra Rousseff, por lo que votarán en su contra durante la comisión especial que evaluará la validez de las acusaciones. El delegado consideró que las supuestas irregularidades en las cuentas públicas sean un motivo suficiente para apartar del poder a un gobernante.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

ANÁLISIS DANIELA A. RODRÍGUEZ M.

Cuba y la lucha geocultural A pesar de los más de 50 años sometidos a un bloqueo económico criminal, con múltiples intentos de colonización, invasión y violación por parte de los Estados Unidos, Cuba logró mantenerse firme y victoriosa en su irresoluta voluntad de ser libres, desarrollando sus propios modelos políticos, educativos, científicos, técnicos y de toda índole, para satisfacer las necesidades de su pueblo, logrando una posición destacada en Nuestra América. Pero la importancia más grande de Cuba se encuentra en el ámbito simbólico, en lo que ha representado para la historia en el imaginario de los pueblos del mundo, como testimonio viviente de la existencia del imperialismo, posicionándose como un centro histórico de resistencia heroica sin igual. Su bandera, sus calles y vehículos de otras épocas han sido sinónimo del sacrificio inexpugnable de un pueblo por su dignidad, libertad e independencia. Por eso es sumamente preocupante el impacto que la industria cultural norteamericana está teniendo en el proceso de redefinición semiótica de Cuba en el imaginario del mundo, lo cual claramente es un interés estratégico de Estados Unidos en el contexto de la guerra geocultural, para retomar su liderazgo en Latinoamérica y el Caribe, como elemento esencial de su hegemonía. Para este fin, EEUU se ha volcado hacia la construcción de un mensaje omniabarcante científicamente planificado, cuyo objetivo pareciera ser, como mínimo, la erradicación de la Cuba icónica revolucionaria del imaginario del mundo. El sustento real de este análisis es accesible a cualquier persona que haga vida social en la cotidianidad, basta con mirar los artistas internacionales y emblemáticos del sistema capitalista (Marc Anthony, Enrique Iglesias, Pitbull, entre otros) que han realizado producciones con agrupaciones cubanas en los últimos meses, y cuáles son los mensajes que han predominado en dichas producciones. Este artículo particular está centrado en el análisis del planteamiento musical de la agrupación cubana Gente de Zona con la participación estelar de Marc Anthony, denominada La Gozadera, cuyo video musical de esta canción se desarrolla en una calle de La Habana Vieja, en Cuba.

“LA GOZADERA” En esta propuesta audiovisual se puede observar el planteamiento de una “Nueva Cuba” dicharachera, pero supeditada a los designios norteamericanos, con la lamentable reducción de la riqueza y diversidad cultural latinoamericana a “comer arroz con habichuelas” y bailar bien reggaeton. Como frases destacadas se pueden mencionar las afirmaciones reiterada de que “Miami, me lo confirmó”, así como la frase “Ahora sí, nadie nos saca de aquí”, pronunciada casi al final, lo cual ‘casualmente’ ha sido el anhelo histórico de EEUU. El desfile de banderas latinoamericanas en el video musical, la preponderancia de la bandera de EEUU, así como la mención de los países de América Latina, nos revela el objetivo de la producción, en un tono de “acercamiento”, reconocimiento e identificación cultural, bajo su tutela y en el claro contexto de la axiología del capitalismo. Esto coincide con la intencionalidad de fortalecer la imagen de los países caribeños como los ‘reggaetoneros’ del mundo, pero no en el reconocimiento de los valores de la cultura local, sino en el marco de los valores e intereses ‘universales’ del imperio: la droga, el consumo, la prostitución, el alcohol; los cuales sí dejan graves consecuencias locales: el embarazo precoz, la violencia contra la mujer, la destrucción de sociedades enteras. Esto nos sumerge en el debate de cómo la industria cultural se apropia de los ritmos y códigos populares latinoamericanos para hacer más eficiente su proceso de alienación, ampliar su beneficio económico, y desarrollar la resignificación de los mismos en el marco de su ‘universalización’. Por eso vemos que el reggaeton, emanado originalmente de la culturalidad caribeña y asociado en sus inicios a letras de reivindicación social, termina convertido en lo que se conoce hoy en día. Esta es la reafirmación del rol que nos quieren dar en el mundo quienes lo gobiernan, ya que mientras estemos sumergidos en “la gozadera” es de suponer que no estaremos pendientes de defender nuestros recursos, de hecho, ni siquiera nos percataremos cuando se los lleven.

tra América, como garantía de estabilidad económica, política y social, en un convulsionado contexto de transformaciones geopolíticas. La fortaleza de un imperio está determinada por el grado de dependencia que gira alrededor de él, y aún más en el contexto de guerra de cuarta generación, depende de su dominio geocultural. Sin duda alguna, la estrategia norteamericana de recuperar un rostro amable desde el ámbito de la representación, a través de una nueva y apabullante conquista cultural, en la que los “latinos” serían los protagonistas, proponentes de una “nueva cultura contemporánea panamericana”, tutelada por los valores del capitalismo, en el que nuestro rol y significación claramente está orientado hacia el hedonismo y la inmadurez perpetua. En este contexto, pareciera que estamos frente a una nueva propuesta de “Panamericanismo del siglo XXI”, el cual, a través de una interculturalidad controlada, genera un nuevo escenario de legitimación cultural del capitalismo y su consagración en el imaginario social latinoamericano. Cabría preguntarse si nos conviene esta “hermandad tutelada” y si esta es la identidad latinoamericana que nosotros queremos proyectar.

¿EL PANAMERICANISMO DEL SIGLO XXI? Existe una necesidad incuestionable por parte de Estados Unidos de fortalecer su hegemonía en Nues-

NO SE PODRÁ GANAR LA BATALLA POLÍTICA, SINO SE GANA LA BATALLA SIMBÓLICA La lucha en el ámbito geocultural parte por la construcción de

nuevos significados y significantes culturales, asociados a intereses geopolíticos, en una necesidad real del sistema imperial para legitimarse e imponerse. La dominación por alienación ha demostrado ser la más eficiente para conservar el poder, puesto que al dominado no percatarse de su condición, es neutralizada así su cualidad revolucionaria, y la vocación de resistencia intrínseca que genera la dominación por la fuerza. En el ámbito de los campos de representación ideológica asociados al orden geopolítico, es importante considerar a Ludovico Silva cuando plantea que: “Todo examen de los rasgos específicos de nuestro subdesarrollo cultural debe relacionar este con las leyes del capitalismo mundial, que exigen la existencia de una periferia ideológica dependiente, culturalmente sumisa a los valores propios del sistema”. En este caso, se trata de la reafirmación de una periferia ideológica latinoamericana, de la cual Cuba no formaba parte desde el auge de su Revolución, hasta que Estados Unidos decidió cambiar su estrategia de dominación. La fuerza con la que están impactando constantemente los medios de comunicación en el condicionamiento psicológico y cultural de nuestros pueblos es algo que irremediablemente empuja a la masa social hacia la materialización concreta del sistema en la realidad.

La desaparición de íconos representativos de la propuesta revolucionaria y socialista hará imposible la profundización y multiplicación de estas realidades a nivel planetario, la idea y el pensamiento precede a la acción, y es sumamente complejo construir algo que no se ha imaginado, modelado y no se tiene ejemplo representativo en el mundo. Quienes consideren este análisis una alerta exagerada por la banalidad que implica una canción (la cual no obedece a un hecho aislado), es importante que sepan que es común ver cómo las realidades políticas y económicas más complejas suelen ser construídas desde el ámbito más banal y superficial de la sociedad, desde el día a día, las imágenes que vemos a diario, la música que escuchamos, y sobre todo aquella a la que no solemos prestarle mucha atención. Dentro de las múltiples batallas que debemos dar, no es prescindible la batalla por la definición de nosotros mismos y de lo que queremos proyectar al mundo, de acuerdo a lo que nos es culturalmente conveniente. Nuestras definiciones estéticas deben dejar de responder a intereses foráneos y deben ser un elemento de rescate y resistencia contra-hegemónica geocultural. La interpretación y definición de nuestros rasgos y valores son un elemento esencial para nuestra propia existencia. daniela.rodriguez@nodolibre.org


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

En Las Casitas tienen cancha nueva > El ministro Pedro Infante reinauguró una instalación en La Vega y otra de fútbol en el 23 de Enero JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Ayer hubo mucho entusiasmo en la parroquia La Vega, especialmente en niños, niñas y jóvenes, pero también de sus padres y representantes, pues ahora el Sector Uno de Las Casitas cuenta con una cancha múltiple remozada, reinaugurada por el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante. La instalación, a la que le realizaron trabajos por un monto de dos millones 400 mil bolívares, beneficiará a unas 300 familias que habitan en el sector, así como a los vecinos de otros sectores adyacentes. Señaló Infante que el espacio fue recuperado gracias al empeño del presidente Nicolás Maduro, y que “forma parte de un proyecto de 150 canchas” que llevan a cabo el Ministerio, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, para lo que fueron destinados 225 millones de bolívares. Solicitó a los vecinos del sector que cuidaran el espacio, “mantener las escuelas deportivas comunitarias y establecer un equipo que se encargue del mantenimiento” de la instalación. Recordó que Jacqueline Faria, que estuvo en el acto de reinauguración, fue quien les presentó el informe para la realización de los trabajos, que incluyeron instalación de cerca, pintura de la cancha, tablero, aros, entre otros. Al acto acudieron equipos de escuelas deportivas de La Vega, como Deportivo Zulia, San Francisco, El Petróleo, Sin Límites, Generación de Oro, San Rafael y Evolución y futuro, que tiene su sede allí. En el lugar también funciona la Liga Patria Segura, así como el Consejo Comunal Camilo Cienfuegos, del que su vocero de deportes, Irwin León, está a cargo de las prácticas de baloncesto.

19

ABREVIADOS> Arresto para dirigentes ecuatorianos de fútbol La justicia de Ecuador ordenó ayer el arresto domiciliario de Luis Chiriboga y Francisco Acosta, presidente y secretario de la Federación local de Fútbol (FEF), respectivamente, así como la prisión preventiva de otro funcionario, salpicados por un escándalo de corrupción de la FIFA, informó el sábado la Fiscalía y reseñó AFP. Chiriboga y Acosta son investigados por presunto lavado de activos, lo mismo que Vinicio L. (director de logística de la FEF), para quien dictaron prisión preventiva. También fueron congeladas las cuentas bancarias de los directivos.

Real Madrid reaccionó con triunfo ante el Getafe

Ahora los vecinos en el Sector Uno cuentan con una instalación que ofrece más comodidades. FOTOS AMÉRICO MORILLO Por su parte, Marcial Nava, coordinador en el sector del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), de la Alcaldía de Caracas, señaló que la cancha tenía una tradición de 40 años y que “el objetivo primordial es la formación del relevo deportivo y el Gobierno nacional nos ha dado las herramientas”. Entregaron kits deportivos al consejo comunal, así como a la Escuela Evolución y Futuro. CANCHA DEL ÁNGEL VILLARROEL También reinauguró ayer el ministro Infante la cancha de fútbol del parque Ángel Villarroel, ubicada entre los bloques 5 y 6 de Montepiedad, parroquia 23 de Enero, que presenta grama artificial. Rubén Parra, coordinador de las actividades de fútbol en la parroquia, señaló que ahora el objetivo es masificar ese deporte en el 23.

VOCES DE LOS DEPORTISTAS

NIKELSON SUBERO

ROSANA ARAUJO

DEIKER CONTRERAS

Equipo San Francisco

Equipo El Petróleo

Equipo San Rafael

La recuperación de esta cancha es una acción que nos beneficiará a todos, ya que aquí podremos venir a practicar deporte en nuestros ratos libres, para seguir mejorando.

Creo que de aquí van a salir grandes deportistas para el futuro de Venezuela. Este espacio prestará un gran servicio a toda la comunidad de la parroquia La Vega, especialmente a niños y jóvenes.

Quedó muy bonita (la cancha). Para mí es de mucha importancia ya que está muy cerca de mi casa, vivo en Los Mangos y con frecuencia vengo hasta acá a practicar fútbol sala.

Un día después de su eliminación de la Copa del Rey por alineación indebida, el Real Madrid reaccionó con una victoria 4-1 ante el Getafe, con doblete de Karim Benzema, ayer en la decimocuarta jornada del torneo español de fútbol. El viernes el Real Madrid había quedado eliminado en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, sancionado por alinear el miércoles en el triunfo 3-1 ante el Cádiz al jugador ruso Denis Cheryshev sobre quien pesaba una suspensión de la temporada pasada.

Recibe elogios equipo cubano de kickboxing El equipo cubano amateur de kickboxing recibió elogios del árbitro internacional de Estados Unidos, Bert Rodríguez, por su dominio de la técnica, divulgó ayer el diario Granma y reseñó Prensa Latina. “Varios de los peleadores cubanos desarrollaron sus combates de forma inteligente, eso demuestra que poseen un dominio mental del kickboxing, algo que es muy importante en esta modalidad deportiva”, admitió Rodríguez, luego del tope amistoso ante la escuadra de su país en La Habana.

Brasil obtuvo bronce en Grand Slam de Judo

En el 23 de Enero mejoraron la cancha Ángel Villarroel. FOTO @AMARANTEVEN

El ministro Infante y Jacqueline Faria con los vecinos.

Brasil ganó ayer su segunda medalla de bronce en el Grand Slam de Judo de Tokio, por intermedio de María Portela en los 70 kilogramos. Venció en la disputa del tercer lugar a la marroquí Assmaa Niang por Ippon y sumó el segundo metal de su país en la justa luego del tercer puesto de Sarah Menezes, campeona olímpica en Londres-2012, en los 48 kilos.


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

PELOTA CRIOLLA

Reporte desde el diamante > El prospecto número uno de los Cachorros de Chicago, Gleyber Torres, estuvo de visita en el Estadio Universitario para compartir con sus compañeros de los Tigres de Aragua, previo al encuentro de ayer contra los Leones del Caracas

> Wilmer Flores será evaluado en Nueva Esparta, tras resentirse del golpe sufrido en el tobillo izquierdo la semana pasada. Es probable que no siga viendo acción con Bravos de Margarita en lo que resta de la presente temporada

> El grandeliga Odúbel Herrera se incorporó a los Tiburones de La Guaira, y está listo para jugar de inmediato con el equipo, posiblemente la próxima semana en el jardín central de la novena escuala. El pelotero fue sensación la zafra anterior

¿A quién considera el pítcher con mejor desempeño en lo que va de la presente temporada de la pelota criolla?

Leones revivió con trío de jonrones > Guzmán, Torrealba y Robinson dieron cuadrangulares para que Caracas cortara racha de seis derrotas y venciera 9-5 a Tigres BOXSCORE> LUIS ZÁRRAGA

Tigres de Aragua VB CA H CI HR Bateadores

CIUDAD CCS

Leones del Caracas cortó racha negativa de seis derrotas seguidas al ganarle anoche, en el Estadio Universitario, a Tigres de Aragua 9-5, gracias a tres cuadrangulares. Por los melenudos dieron los batazos, para revivir, Jesús Guzmán, Yorvit Torrealba y uno dentro del campo que se acreditó el norteamericano Tayvon Robinson. BATEADORES SE ECHARON EL CLUB ENCIMA Al finalizar el encuentro el manager Alfredo Pedrique dijo a los medios de comunicación social que: “Alex González, Guzmán y Torrealba aún pueden echarse un equipo encima”. Agregó “el equipo revivió con el batazo de Torrealba”. Pedrique saludó la victoria y destacó la importancia de los hombres de experiencia. “Siempre en esta liga se ha dicho que ésta es la hora de los caballos. Aquí es donde nuestros jugadores de experiencia deben cargar con el equipo”, opinó el estratega.

A. Callaspo, 2b E. Escobar, Ss H. Pérez, 3b F. Caraballo,1b J. Pinto, Bd B. Guez, Rf S. León, C T. Martínez, Cf W. Becerra, Lf H. Rodríguez Totales

2 1 0 0 0 0 0 1 1 0 5

3 1 1 1 3 1 1 1 3 0 15

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 5

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E: B.Guez (1). 2B: A.Callaspo (1). 3B: J.Pinto (1). CI: A.Callaspo (2), F.Caraballo (3), E.Escobar (2), H.Pérez (22), J.Pinto (1). SH: H.Pérez (4).SF: F.Caraballo(1), E.Escobar(2).

Jesús Guzmán despachó jonrón en el sexto para fletar dos carreras para los melenudos. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Posiciones (2da vuelta) Equipo Bravos Magallanes Caribes Cardenales Tigres Tiburones Leones Águilas

SOLO NOS GANABAN SUDANDO Por su parte, Jesús Guzmán destacó: “Nos hicieron cinco carreras, pero si nos iban a ganar que fuera sudando”. Para rematar dijo: “Necesitábamos una victoria así. Este es un equipo y debemos mantenernos enfocados. Una mala racha la pasa cualquiera”. También subrayó: “Todas las victorias son buenas. Venimos todos los días dispuestos a triunfar. Estamos en una situación difícil pero no imposible”.

G 13 11 9 6 6 6 6 5

P 5 4 8 7 7 10 10 11

JV -0.5 3.5 4.5 4.5 6.0 6.0 7.0

Juegos para mañana

La tropa caraquista celebró el triunfo anoche ante Aragua en la UCV. MANTUVE LAS BASES LIMPIAS A su vez, el lanzador Buddy Boshers que logró su tercer triunfo de la temporada, explicó: “El plan fue siempre tratar de mantener las bases limpias. Ahora, me siento bien de haber podido ayudar. Hoy tuvimos un buen respaldo ofensivo”. “Es muy bueno contar con un respaldo como el que tuvimos hoy”, destacó Boshers, quien lanzó 3.1 episodios en blanco.

4 2 4 2 5 5 5 4 5 1 37

Hora Visitante

Home Club Lugar

7:00 Tigres 7:30 Leones

Tiburones Caracas Cardenales Bqto.

Anotación por entradas Equipos

TORREALBA METIÓ A LEONES EN LA PELEA Los Tigres anotaron cinco carreras en los dos primeros episodios; sin embargo, Leones reaccionó en el propio segundo tramo con un vuelacercas de Yorvit Torrealba de dos carreras que metió a los capitalinos en la pelea. “Salimos todos los días con la frente en alto. Pienso que hoy fue muy importante para nosotros ese

batazo”, dijo el careta Torrealba. En el siguiente episodio, los melenudos anotaron tres más y empataron el encuentro. En el cuarto, un jonrón dentro del campo de Trayvon Robinson, puso arriba a Leones. Un vuelacercas con dos en base de “Chucho” Guzmán en el sexto, sentenció el encuentro en el coso de Los Chaguaramos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Tigres

2 3 0 0 0 0 0 0 0 5 15 1

Leones

0 2 3 1 0 3 0 0 x 9 15 0

A MANTENER LA BUENA VIBRA Caracas intentará mañana en Barquisimeto, conseguir otro triunfo que les permita enracharse y mantener vivas sus aspiraciones clasificatorias para la postemporada del mes de enero del 2016.

Lanzadores

IP H CP CL BB K

A. Bibens-Dirkx E. Reed P (1-2) K. Hunter R. Cortez I. Hernández E. Ibarra J. Granado

2.1 1.0 2.0 0.0 0.2 1.0 1.0

7 3 4 1 0 0 0

5 1 2 1 0 0 0

4 1 2 1 0 0 0

1 0 0 0 1 1 1

3 0 3 0 0 0 0

Leones del Caracas VB CA H CI HR Bateadores T. Robinson, Cf H. Rodríguez, 2b A. González, 3b B. Stassi, 1b J. Guzmán, Bd D. Mayora, Lf D. Vásquez, Rf Y. Torrelba, C C. Rondón, Ss Totales

4 1 4 1 5 1 5 2 4 2 5 0 3 1 4 1 4 0 39 9

1 2 3 2 2 0 3 1 1 15

1 0 0 0 4 0 1 2 0 8

1 0 0 0 1 0 0 1 0 3

2B: D.Vásquez (9). HR: Y.Torrealba (3), J.Guzmán (2), T.Robinson (1). CI: Y.Torrealba 2 (6), J.Guzmán 4 (8), D.Vásquez (21), T.Robinson (2). BR: Á.González (1). Juego disputado en el Estadio Universitario.

Lanzadores

IP H CP CL BB K

M. Storey Y. Camacho L. Sanz B. Boschers G 3-0 L. Padrón R. Alaniz J. Ascanio

1.1 0.2 1.0 3.1 0.2 1.0 1.0

5 2 2 3 0 2 1

5 0 0 0 0 0 0

5 0 0 0 0 0 0

1 1 1 0 0 1 0

2 0 2 4 2 0 0


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

BRAVOS

8

CARIBES

3

Jornada deportiva reunió a vecinos

BRAVOS

2

> Exjugadores profesionales ofrecieron una clínica de baloncesto en el Bloque 11 de Caricuao

CARIBES

0

JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Bravos de Margarita triunfó por partida doble ante Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz y asumió en solitario el liderato de la tabla del torneo en su segunda vuelta. En el primer encuentro Bravos se apoyó en una buena actuación del debutante David Hurlbut y un jonrón de Luis Jiménez, para detener en cuatro la racha de victorias de Caribes de Anzoátegui para un triunfo 8-3, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Hurlbut no permitió hits ni carreras en los primeros 3.1 innings de sus cinco sólidas entradas, para llevarse de esta manera su primer triunfo de la temporada. Luego doblegó 2-0 a sus rivales en la segunda tanda. LZ

ÁGUILAS

2

CARDENALES

0

ÁGUILAS

7

CARDENALES

6

Águilas del Zulia ganó doble juego anoche a Cardenales de Lara en Maracaibo 2-0 y 7-6 el segundo en 10 innings. Una sólida labor del abridor Wilfredo Boscán le permitió a las Águilas conseguir por segunda vez en la temporada dos triunfos seguidos en Maracaibo. Boscán trabajó 5.2 innings en blanco para guiar al Zulia a un triunfo por blanqueo 2-0 contra Lara, en el primer encuentro. El derecho se acreditó su segunda victoria de la zafra. Luego en el segundo encuentro tuvieron que luchar por 10 entradas para vencer 7-6.

MAGALLANES

10

TIBURONES

2

La comunidad del Bloque 11 de la UD2 de Caricuao ayer disfrutó de una jornada deportiva y recreativa organizada por ellos mismos, que en su programación contó con una clínica de baloncesto a cargo que exjugadores de la Liga Profesional de ese deporte. Eduardo González, José Quintero y Simón Omaña encabezaron la organización de la actividad, que tuvo comienzo a las once de la mañana, se prolongó hasta pasadas las cinco de la tarde y que, además, sirvió para el encuentro de los habitantes del Bloque 11, contando con todo el apoyo del Consejo Comunal Unidad de Desarrollo Marcha. Una bailoterapia sirvió para dar inicio a la jornada y a muchos les sirvió como calentamiento para el resto de la programación, que continuó con encuentros de voleibol entre los mismos vecinos. Además, los más pequeños contaron con colchones inflables que facilitaron la participación en familia, y les permitieron drenar energía mientras esperaban por la clínica de baloncesto. No faltaron los refrigerios, dulces y algunos bocadillos que ofrecieron los mismos vecinos y disfrutaron los asistentes. Llegó la hora del baloncesto con Willy Naranjo, Ronald Naranjo y David Blanco, de la Fundación Hombres de Rojo, con la colaboración de Mario Díaz y la participación de la escuela de baloncesto Jaguares de Caricuao.

Atentos a las instrucciones de Willy, Ronald y David los pequeños trataban de ejecutar las acciones que les indicaban, intentando mostrar sus habilidades. Los adultos también siguieron lo que sucedía, pero desde los costados de las cancha. La jornada generó entusiasmo y desde ya, según lo señalado por Quintero, tienen la intención de efectuar otras similares de manera periódica, con la idea de contribuir a la incorporación de todos los vecinos en la práctica de actividad física y deporte, al encuentro de la comunidad y como una forma de mejorar la salud.

Los pequeños siempre estuvieron atentos a las indicaciones.

Panamericano de Cross Country reunirá a unos 300 corredores CIUDAD CCS

Navegantes del Magallanes doblegó 10-2 a Tiburones de La Guaira en Valencia. En un duelo que se mantuvo cerrado hasta la séptima entrada, los bates bucaneros volvieron a tener la reacción necesaria para sentenciar. Seis carreras en la baja de esa entrada, producto de 11 bateadores que se pararon en el home, fueron suficientes para decidir el cotejo. Chris Leroux (2-3) fue el pitcher ganador. Por Tiburones, Álex Cabrera dio su jonrón 10 de la campaña. LZ

La actividad con los exjugadores de básquet profesional acaparó la atención. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Los campos de golf de Caraballeda, en el estado Vargas, servirán de escenario a principios del mes de marzo de 2016 a unos 300 corredores que intervendrán en el Campeonato Panamericano de Cross Country, y el 22 de enero escogerán el seleccionado criollo que intervendrá. El representante de la Federación Venezolana de Atletismo y director general del comité organizador del evento continental, Marcos Oviedo, resaltó que el campeonato nacional de la modalidad lo disputarán en el mismo escenario del Panamericano, lo

que permitirá a quienes resulten nuestros representantes conocer el trazado varguense. “Comenzaremos nuestras actividades en el 2016 con una importante responsabilidad, el ser anfitriones de un evento de alto nivel competitivo, que reunirá a los mejores exponentes de la especialidad”, resaltó el dirigente en nota de prensa del Ministerio para la Juventud y el Deporte. “Hasta la fecha han confirmado su participación representantes de 30 países, entre los que sobresalen de Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Perú, Brasil y Guatemala, entre otros”, señaló

Oviedo, quien indicó que se espera en la partida del evento la intervención de 300 corredores. El cross country (también conocido como campo traviesa) es una modalidad del atletismo que consiste en recorrer distancias en circuitos naturales no urbanos, en los que deben enfrentar las dificultades que presenta el terreno. En la edición de este año, celebrada en Barranquilla, Colombia, el abanderado venezolano a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, Marvin Blanco, finalizó en la quinta casilla de la clasificación final y es candidato para intervenir el próximo marzo.

Voleibol de playa tendrá una liga con diez equipos CIUDAD CCS

La Federación Venezolana de Voleibol acordó realizar en 2016 la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, que se estima contará con la participación de un máximo de diez equipos. La idea surgió de la Asamblea General Ordinaria de la entidad, que se efectuó entre el 2 y 3 de diciembre en el estado Guárico. La propuesta fue presentada por el alcalde de Camaguán, José Vásquez. El director técnico Mauro Hernández, dijo que esta liga busca implementar un sistema de competencia por series.


22 CULTURA EFEMÉRIDES> Inauguran las torres del Centro Simón Bolívar

En 1954 se inauguraron las torres del Centro Simón Bolívar o torres de El Silencio. El arquitecto Cipriano Domínguez fue uno de los más importantes integrantes de la generación de ingenieros y arquitectos que a partir de los años treinta introdujeron el Movimiento Moderno en Venezuela. Las torres ocuparon el título de edificio más alto de Venezuela y de Suramérica hasta la construcción de las Torres de Parque Central, inauguradas 20 años después.

Se funda la ciudad de Quito en Ecuador Hoy es un día de júbilo para Quito y es celebrado también por las demás ciudades del Ecuador; se conmemora un aniversario más de su fundación española, realizada el 6 de Diciembre de 1534 por Sebastián de Benalcázar, que le dió la categoría o sello hispano, puesto que ya había existido Quito como Capital del reino de nuestros indígenas antepasados.

Triunfo histórico de Hugo Chávez en la presidencia En 1998, respaldado por el llamado Polo Patriótico y sumando más del 56 por ciento de los votos, Hugo Chávez Frías logró el apoyo masivo, principalmente de las clases populares del país, y se convirtió en Presidente de Venezuela. En esa oportunidad sus contendores fueron Enrique Salas Römer quien obtuvo 39%. Con su elección terminó un período de 40 años durante el cual se alternaron en el poder los 2 partidos políticos tradicionales: Acción Democrática (AD) socialdemócrata y el Copei socialcristiano.

Decretan la demolición del edificio Galipán En 1999 se decreta la demolición del edificio Galipán, en la urbanización Chacaíto, para dar paso a la construcción de un centro comercial. El edificio representó un símbolo de la arquitectura de los años 50 del siglo XX y había sido declarado patrimonio de la ciudad, sin embargo, la Cámara Municipal de Chacao, Municipio donde se encontraba enclavado el edificio, sin tomar en cuenta esta denominación y su valoración, se autorizó la demolición.

Hugo Chávez, junto al pueblo, celebró el triunfo de las elecciones presidenciales de 1998. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Gato de Botero recibe al público en el Museo Contemporáneo > Niñas y niños son los que más disfrutan de la exibición de esta escultura CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

Una de las obras de arte que han sido referencia del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), es la gran escultura de El Gato del artista colombiano Fernando Botero. Esta obra estuvo ausente por un año y esta semana volvió a ser el que da la bienvenida a los usuarios que visitan el recinto. Esta pieza que donó Botero al museo en 1981, hoy es admirada especialmente por niños y niñas, a quienes les gusta su gran tamaño de 330x107 centímetros, su gruesa figura, cara infantil y larga cola. Oriany Elizabeth Serrada, de 6 años de edad y Antonella Gómez, de 4 años, se sorprendieron al entrar y ver este simpático felino de enormes “ojos que me gustaron mucho y también sus bigotes”, expresaron ambas. El encargado de la salas del MAC los fines de semana Freddy Sánchez, recalcó la relevancia de esta pieza. “Cuando exhibimos esta obra de Botero, volvemos a tener uno de los emblemas que son referencia del museo. Los visitantes siempre preguntan por este El Gato. Lo vamos a tener en la sala de recepción durante más de cuatro meses”. Igualmente, Sánchez aclaró que la pieza no puede estar de manera permanente expuesta, porque requiere de un importante mantenimiento. “Se lleva al departamento de conservación, pues a medida de que ella

La muestra del artista estará expuesta durante más de cuatro meses. FOTO LAILA SAAB está a la vista, se va llenando de polvo y sudor, a veces es inevitable que los niños la toquen. Ese proceso de conservación, puede tardar más de cuatro meses, es un ciclo y luego se vuelve a exhibir”. En la colección del museo, hay 21 obras de este creador, entre ellas Putica, vaciado en resina sintética; autorretrato con Luis XIV y el óleo sobre tela Venus.

En la Cinemateca debatieron la nueva Ley de Cinematografía CIUDAD CCS

En el marco de la discusión de las reformas a la Ley de Cine en la Asamblea Nacional, la Fundación Cinemateca Nacional dispuso de un espacio de debate para sus trabajadores sobre la ley vigente, propuestas y metodología en cuanto a su aprobación, formas de participación y promulgación, refirió nota de prensa del Ministerio de la Cultura. Agapito Hernández, por la Asamblea Nacional; Armando Armenta, Humberto Castillo y Gillian Maza, por la Cinemateca, fueron los facilitadores que dieron inicio a la discusión, haciendo un recorrido histórico por la primera Ley de Cine aprobada en 1999 y la posterior reforma en 2006, hasta tomar como punto de partida hacia la nueva Ley de Cine y la promulgación de la Ley Orgánica de Cultura a finales del 2014. “Los trabajadores y las trabajadoras somos los llamados a difundir la discusión de esta Ley”, afirmó Humberto Castillo. “Históricamente esta ley ha sido impedida por lo grandes emporios del cine: Distribuidores y exhibidores”, prosiguió. Un punto crucial de la discusión genera-

da, fue el aporte de la nueva institucionalidad cinematográfica, que comprende tanto a la Fundación Cinemateca Nacional, al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), la distribuidora Amazonia Films y la Productora Fundación Villa del Cine, constituidas en la década pasada que forman parte de la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales del Estado venezolano. Hernández, representante de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional, afirmó que “la reforma a este instrumento debe ser total. La mesa técnica de la Asamblea Nacional está para analizar los puntos de encuentro que permitan avanzar, pero el gran debate le corresponde al Poder Popular”. Asimismo, Iván González compartió con los presentes su visión del debate como trabajador de la institución: “Conozco la Ley de Cine anterior, y la Cinemateca casi no está presente. Esta institución debe hacerse presente en todas las discusiones que se den para que la nueva ley sea de todos, sin distintivos. Estamos en una etapa de renovación”.

Otra perspectiva de las obras de Botero están en el Espacio Tiflológico, el cual desde el año 2012 incluye a un importante sector de la población como lo es la comunidad con dificultad visual. En esta sala existe una versión de El Gato de Botero, que el público puede recorrer con sus manos así como el resto de piezas versionadas de la selección de obras de la colección del museo.

ABREVIADOS> Música marimba es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el pasado miércoles Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la música de la marimba, los cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (costa noroccidental), La marimba, sus cantos y danzas, “forman parte integrante del tejido social de la comunidad descendiente de africanos”, explicó la organización en un comunicado, reseñó Telesur.

Restos de Neruda esperan recursos para ser examinados Los restos del Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, podrían ser examinados en Europa por un laboratorio que espera la respuesta del Gobierno de Chile, con miras al financiamiento de la operación. Luego de que a inicios de noviembre una nota del Ministerio del Interior chileno afirmara que “resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros en la muerte de Pablo Neruda”.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

23


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015

La actividad se practica en varias regiones de Venezuela.

En el país existen artesanos en el estado Lara que se dedican a la fabricación de los garrotes.

El juego del garrote es tradición en el país > Existen indicios de su existencia desde más allá del siglo XVIII y se popularizó por la tradición del Tamunangue Zulú y los Xhosa su uso era restringido a la adolescencia. Asimismo, había juegos, torneos y peleas, y existían diferentes modalidades de juego como en el suelo larense venezolano.

IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Desde épocas ancestrales, los venezolanos hemos tenido un “juego” que hoy muchos cultores consideran como un deporte de defensa personal. Se dio a conocer como actividad religiosa en el actual estado Lara y hoy se encuentra en varios patios de Caracas, Guárico, Mérida y, por supuesto, continúa en la mayor parte de las tierras larenses. Lo llaman el juego del garrote y es un combate entre dos personas, cuyo ánimo no es el de golpearse entre sí sino el de desarrollar habilidades que le permitan contrarrestar el ataque enemigo, a la vez de tratar de neutralizarlo con golpes de garrote. UN JUEGO AUTÓCTONO A pesar de la existencia de investigadores que han indagado sobre los orígenes de este juego, no hay precisión sobre su raíz. Sin embargo, casi todos coinciden en que tiene elementos negroides, conseguidos también en las tradiciones de esclavos haitianos y características isleñas españolas, por poseer similitudes con juegos de combates practicados por los guanches y los canarios. Por otra parte, son pocos los que le atribuyen origen indoamericano, a pesar de haber ubicado su accionar en lugares como Maracaibo y Coro en tiempos remotos. En Venezuela existen documentos que hablan de la existencia del uso del garrote desde el siglo XVIII y son variadas las crónicas que dan fe de su existencia en las primeras publicaciones periódicas. En el estado Lara se le conoce

En los llamados “patios” se llevan a cabo las competencias con garrotes. por estar involucrado en el baile del Tamunangue, practicado en principio en la población de El Tocuyo, donde existieron grandes plantaciones de caña de azúcar trabajadas por negros esclavos, pardos y zambos, quienes, al parecer, fueron los primeros en establecer la tradición. Se cree que el garrote elaborado con la planta vera o jebe, de medición un metro de largo y el grueso depende de la naturaleza de la mencionada planta, es una expresión de la vara usada por San Antonio en las imágenes o al bastón usado por la virgen Divina Pastora, de la cual son devotos los la-

renses. Existen variaciones entre el juego del garrote en la práctica que hoy se conoce y en el son de La Batalla, del Tamunangue. En el baile tradicional, los movimientos se marcan a manera de danza, debido a que por respeto a San Antonio no debe golpearse al adversario y en el ejercicio deportivo o lúdico actual los movimientos tienen características de ataque y defensa personal. Se han hallado manifestaciones del juego del garrote en zonas del actual estado Guárico y en regiones orientales como Uchire y Guanape, en el estado Anzoátegui,. Fuera de Venezuela también se

han encontrado evidencias del juego. En Haití se practicaba en dos modalidades: la primera era un enfrentamiento violento entre dos hombres, quienes se golpeaban hasta sangrar, y la otra era utilizada para mostrar las destrezas de los movimientos para esquivar los ataques y de aquellos usados para agredir al contrincante. Más allá de nuestras fronteras también se han conseguido indicios de este en las costas africanas para el trato con el ganado y en la defensa de los pastos. Praticaban juegos de palo los Xhosa, los M’Pondi, los Zulú y etnias de Mozambique y Angola. Entre los

CÓMO SE PELEA Natividad Ron nació en Guarebe, estado Miranda, en el año 1922, y murió en San José de Guaribe el 2 de enero de 2011. Fue uno de los principales cultores de el juego de garrote de la zona centro oriental y de los pocos que se dedicó al establecimiento de normas para la actividad. Aseguraba que ninguno de los contrincantes podía retirarse de la pelea mientras se realizaba la actividad; no pueden correr ni tirarse al suelo y terminan la pelea cuando alguno de ellos cae al suelo y se coloca el garrote en el cuello en señal de derrota. Para él, el garrote es un instrumento de defensa que empezó a usar bajo la dirección de su padre Alejo Ron, quien le enseñó que el juego tiene dos grandes secretos. El primero es la agilidad para esquivar los golpes y el segundo la condición física que le permita mantenerse durante mucho tiempo en la actividad. Cuando están los dos peleadores, uno frente al otro, uno zumba el golpe y el contrario lo esquiva sacando la pierna hacia atrás o también la parte del cuerpo a donde se le intenta golpear. Cuando el golpe viene de arriba es para cruzar al contrincante por el pecho y tumbarlo, de esta manera termina la pelea y pierde el que cae. Los golpes son duros y con mucha fuerza.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS>

EFEMÉRIDES SALSERAS>

2 DE DICIEMBRE DE 1960

6 DE DICIEMBRE DE 1960

“COPORO” C0NTRERAS

RICO WALKER

Nace en Caracas. Sonero de dilatada trayectoria. Puntal de la Orquesta Palo Mayor.

Nace en Brooklyn, USA. Sonero de Willy Rosario y La Puertorriqueña de Don Perignon.

2 DE DICIEMBRE DE 2000

6 DE DICIEMBRE DE 1980

PETE “EL CONDE” RODRÍGUEZ

CARLITOS PADRÓN

Muere a los 67 años Pedro Juan Rodríguez Ferrer. Sonero fuera de serie. Primer cantante de Fania Récords. Leyenda y referencia obligada del buen Soneo.

Nace en Nueva York, USA. Percusionista y director de Los Rumberos del Callejón. Trabaja con varias bandas en Nueva York.

3 DE DICIEMBRE DE 1909

7 DE DICIEMBRE DE 1949

“MACHITO” GRILLO

FREDDY “COCO” ORTEGA

Nace Francisco Raúl Gutiérrez Grillo en La Habana, Cuba. Sonero y director de los Afro Cubans. Pionero de la salsa.

Nació en Caracas, Venezuela. Director de Coco y su Sabor Matancero. Cantó con El Trabuco Venezolano y Porfi Jiménez.

3 DE DICIEMBRE DE 1948

“CHANO” POZO Muere a los 33 años en Nueva York, USA. Maestro de la percusión, bailarín y compositor cubano. Pionero del Latín/Jazz. 4 DE DICIEMBRE DE 1909

BARBARITO DIEZ Nace “La Voz de Oro del Danzón” en Bolondrón, Cuba. Catalogado como el legítimo exponente del danzón cubano. 4 DE DICIEMBRE DE 1926

PEDRO “PELLÍN” RODRÍGUEZ Nace en Villas Palmeras, PR, Bolerista de El Gran Combo de Puerto Rico, El Combo del Ayer y La Salsa Mayor en Venezuela. 4 DE DICIEMBRE DE 2000

MANUEL “PUNTILLITA” LEICEA Muere en La Habana, Cuba. Sonero de destacada participación con La Sonora Matancera y El Buenavista Social Club. 4 DE DICIEMBRE DE 2007

CARLOS “PATATO” VALDEZ Muere a los 81 años, en Cleveland, USA. Genial percusionista cubano. El primero en realizar solos con tres congas. 5 DE DICIEMBRE DE 1923

MARIO “PAPAÍTO MUÑOZ” Nació en Marianao, Cuba. Como percusionista laboró por 38 años con La Sonora Matancera, luego se lanzó como sonero con la SAR All Stars. 6 DE DICIEMBRE DE 1940

JUSTO BETANCOURT Nace en Matanzas, Cuba. Sonero de peso. Vocalista de La Sonora Matancera, Fania All Star y director de la Borincuba.

Un percusionista que busca trascender como arreglista en el mundo de la salsa. FOTO BOBADILLA

Víctor Cardona sigue los pasos de Alfredo Padilla > El pailero forma parte de una familia de músicos litoralenses Si ese deporte fuese popular en nuestro país, Víctor José Cardona Avilés bien podría ser confundido con el “corebac” o capitán de un equipo de rugby o fútbol norteamericano, pero la profesión escogida por este músico litoralense fue la de percusionista con preferencia por el timbal, instrumento que le ha valido el ser considerado como una de las grandes promesas en el mundo de la salsa. Víctor nació el 23 de diciembre de 1972 en medio de una familia apasionada por la música popular. Figuran entre sus familiares Laureano Cardona, un veterano saxofonista de los tiempos de Billo Frómeta y es obligado mencionar a Nelson Cardona, especialista en la trompeta baja. “Somos de La Sabana, estado Vargas”, apunta el joven y espigado pailero que al momento de la entrevista se apresta a tocar con una de las orquestas participantes en el pasado FITVen, un festival que se arriesgó a presentar una buena cantidad de agrupaciones para dar a conocer los nuevos talentos, con el fin de cotizarlos en el mercado musical. Cardona no parece timbalero. Podría pasar como beisbolista y de seguro la habría sacado de jonrón, porque está predestinado para grandes cosas. Es un tipo fuerte y las baquetas en sus manos parecen

palillos chinos. Nada que ver con el estilo de Tito Puente, pero eso sí, el hombre le pone sabor cuando resuenan las pailas. En el ambiente algunos le dicen “Don Periñón” al encontrarlo parecido con el ya legendario músico boricua. Nos habla de su pasión: “Siempre me fije en la percusión como ejecutante. Mis tíos iban a la casa y ensayaban y yo practicaba con ellos y eso me ayudó a enamorarme del timbal. Digo que fue ensayando con mi tío Nelson cuando comencé a echar el palo parejo. —¿Te iniciaste con qué banda? —Con la orquesta Afinque con Son. Para los momentos yo tenía 17 años. Era una banda formada en Pinto Salinas. Ahí comencé en realidad a enseriarme con el timbal —¿Luego del Afinque? —Fíjate, allí pasé algún tiempo y luego ingresé a Mayarí Son Latino. Nos presentábamos en un local conocido como la Bodeguita del Medio y allí conocí a quien considero mi maestro, el señor Frank Márquez. Comencé mis estudios con él. Luego estuve estudiando con el maestro Alfredo Padilla, una verdadera escuela en la ejecución de las pailas... Siempre me agradó su estilo. La verdad es que la gran mayoría de los timbaleros venezolanos anhelamos llegar a ser un poco como él.

—¿Hasta dónde quieres llegar musicalmente hablando? —Mira, el cielo es el límite. He seguido estudiando y cada día siento que lo hago mejor. Espero superar mi propio reflejo. Mi sueño es llegar a ser arreglista. Para allá voy. Cardona habla de los acompañamientos. No hace gala de su estilo, pero es apreciado por quienes le observamos. La vanidad no es su fuerte, pero algo debe tener el hombre que artistas de la talla de Cheo Feliciano, Richie Ray y Bobby Cruz, Domingo Quiñones o Maelo Ruiz se sintieron y sienten cómodos cuando Víctor se hace dueño del timbal. “Ya perdí la cuenta de cuánta gente he acompañado. En la actualidad estoy montando mi propia agrupación: Víctor Cardona y la Máquina de la Salsa. Vengo con todo. —Aparte de Padilla y Frank Márquez, admiras a algún timbalero en particular? —Bueno, uno siempre tiene a alguien… yo estudio mucho a los timbaleros viejos. Cada vez que puedo veo los videos donde participen Nicky Marrero, Mike Collazo o el gran Orestes Vilató… pero mi estilo, ése que quiero imitar, es el de Alfredo Padilla. Es su estilo en el cual me inspiro. Ese era un señor, tanto como músico como persona. Un duro en el timbal.

8 DE DICIEMBRE DE 2003

RUBÉN GONZÁLEZ Muere este magistral pianista en La Habana, Cuba. Icono del Buenavista Social Club. 8 DE DICIEMBRE DE 1960

YMA AMÉRICA Nace en Caracas. Estudió canto, cello y composición en École Normale de Musique de París. 9 DE DICIEMBRE DE 1949

JAIRO VARELA Nace en Quibdó, Colombia. Director fundador del Grupo Niche. Referencia de la salsa 9 DE DICIEMBRE DE 1984

ANDERSON QUINTERO Nace en Caracas. Otro percusionista de la estirpe de los Quintero que se inicia con Salserín. 10 DE DICIEMBRE DE 1963

“NIÑO” MÉNDEZ Nace en Caracas. Sonero y locutor. Mantiene un programa salsero en TV-Petare 10 DE DICIEMBRE DE 1954

ISMAEL RIVERA JR. Nace en San Juan, PR. Mantiene vigente el legado salsero de su padre, gracias a su talento. 11 DE DICIEMBRE DE 1916

DÁMASO PÉREZ PRADO Nace en Matanzas, Cuba. Pianista y arreglista. Director musical. Principal difusor del “Mambo”. 11 DE DICIEMBRE DE 1928

RAFAEL CORTIJO VERDEJO Nació en Santurce, Puerto Rico. Pionero junto con su compadre Ismael Rivera, “El Sonero Mayor”, de la bomba y la plena puertorriqueña.


26

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS DE JUGUETE InformaciĂłn y DiversiĂłn en RevoluciĂłn - Domingo 6 de diciembre de 2015 / Caracas / AĂąo 1 NĂşmero 18

YO SOY EL MĂ S NECESARIO AFIRMA EL DEDO Ă?NDICE La polĂŠmica acerca de cuĂĄl de los dedos de la mano es el mĂĄs Ăştil al momento de votar aumenta con la opiniĂłn del Ă­ndice, quien argumenta que, sin su ayuda, no podrĂ­an realizarse las elecciones de este domingo. - Yo soy el dedo que se usa para seleccionar en la pantalla de la mĂĄquina de votaciĂłn la opciĂłn de la preferencia de cada elector o electora. Nadie utiliza los otros dedos para marcar el partido o el candidato que mĂĄs le gusta. Sin lugar a dudas, yo soy el dedo mĂĄs importante del dĂ­a de hoy. Otro de los usos mĂĄs frecuentes que suele dĂĄrsele al dedo Ă­ndice es para seĂąalar, amenazar, pedir silencio, negar y, el mĂĄs sabroso de todos, chuparse lo que queda en el fondo del plato.

MeĂąique asegura:

SOY CHIQUITO PERO ĂšTIL PARA VOTAR

tamaĂąo, el dedo meĂąique tambiĂŠn exige ser considerado como el mĂĄs necesario a la hora de elegir. - Yo soy el dedo que mĂĄs se solo soy el Ăşltimo en ser utilizado, sino el que mĂĄs sufre, ya que me sumergen en dos lĂ­quidos en los que casi me ahogo. Primero en un desengrasante y despuĂŠs en una tinta azul de fuerte olor, que tarda varios dĂ­as en caĂŠrseme y que hasta me tumba el pellejo. Creo que tengo razones para que se me considere el dedo que mĂĄs colabora en el acto de votaciĂłn. MeĂąique tambiĂŠn ha sido hĂŠroe de cuentos infantiles, entre otros el hermoso relato de JosĂŠ MartĂ­, recientemente llevado al cine.

EL DEDO PULGAR ASEGURA QUE ES EL MĂ S IMPORTANTE PARA VOTAR ESTE DOMINGO todos los de la mano, ĂŠl es el mĂĄs Ăştil y necesario al momento de ejercer el derecho al voto para las elecciones parlamentarias que se efectuarĂĄn hoy domingo 6 de diciembre en todo el territorio nacional. - Yo serĂŠ el primero en ser utilizado, indica mientras sonrĂ­e a la cĂĄmara, por cuanto es mi huella la que serĂĄ captada por la mĂĄquina que o dueĂąa al presentar su cĂŠdula. Sin mi colaboraciĂłn, los otros pasos serĂ­an imposibles. Como es sabido, el dedo pulgar es el protagonista del conocido cuento infantil “Pulgarcitoâ€?. TambiĂŠn se le conoce popularmente como “mata piojitoâ€?, por su habilidad para aniquilar a esos indeseables habitantes de las cabezas de niĂąas y niĂąos.

DEDOS MEDIO Y ANULAR PIDEN DERECHO A RÉPLICA Un derecho a rÊplica exigieron a Noticias de Juguete los dedos medio y anular, para reclamar por su exclusión de las informaciones publicadas en esta pågina con motivo de las elecciones

parlamentarias. - Es un acto de discriminaciĂłn, dijeron, que se nos suprima de tan importante medio de comunicaciĂłn por el solo hecho de no ser utilizados para votar.

CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂ­as. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cg4+ Tf5+ Td5++

Negras Txg4 Rxf5

HORIZONTALES 1. Sentencia breve y, la mayoría de las veces, moral. 5. Especie de cesta formada de varillas de madera que se utiliza para el transporte de frutas. 10. Hoyo en la tierra para enterrar uno o más cadáveres. 11. Poco menos de, aproximadamente, por poco. 12. Reunión o encuentro entre dos o más personas, previamente acordado (inv). 13. Querer, adorar. 14. Encógete o retuércete para evitar o atenuar un castigo. 17. Embuste, trampa, estafa. 18. Poner algo de modo que pase de una parte a otra. 20. Parque Nacional ubicado entre el Distrito Capital y el municipio San Pedro, estado Miranda. 21. Municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife. 22. Desuso. Tapa, tranca. 25. Sazonaré, condimentaré. 30. Segundo apellido del presidente de Venezuela en el período (1935-1941). 31. Aguza, afina. 33. Principios de una disciplina o ciencia. 35. Sombrero de copa alta, con sistema de pliegue. 36. Cilindro de cera que sirve para alumbrar (inv). 37. Líquido vital (inv). 38. Edificación habitada por la familia o grupo de personas. 39. Electuario purgante cuyo principal ingrediente son las hojas de sen. 40. Puerto Rico. Apresuren, apremien.

cubre el torso, abotonada por delante (inv). 4. Publicación periódica en la que se dan noticias de un tema particular. 6. Poner cara a cara. 7. Aparato óptico para fotografiar. 8. Cuecen, cocinan. 9. De forma de lira (masc). 15. Se dice del hereje partidario de Arrio que, a diferencia de los cristianos, negaba la consustancialidad del Verbo (fem). 16. Llamaré a un espíritu o a un muerto. 17. Restaurante especializado en carnes asadas. 19. Iniciales de autor de los Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo. 22. Acometed, embestid. 23. Infausta, infeliz, desgraciada, de mal agüero. 24. Danza de origen polaco de movimiento rápido (pl). 26. Nombre de la letra “D”. 27. Arbusto de la Sierra ecuatoriana que produce fruto comestible. 28. Dicho de animales que duermen normalmente en un lugar alto. 29. Matemática. Multiplican una cantidad por sí misma un determinado número de veces. 32. Corrí, me desplace con facilidad. 34. Deje de hacer lo que se está haciendo.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Vestidura moruna que cubría el cuerpo desde los hombros hasta los pies (inv). 2. Proporciono, suministro. 3. Prenda de vestir de tela que

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

6 DE DICIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.289 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Más de 5 mil niños de Caracas serán atendidos como tenimesistas. FOTO J.C. LA CRUZ/AVN

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, compartió con los deportistas, algunos de ellos semilleros.

El deporte está abierto para las personas con alguna discapacidad.

La alegría decembrina se hizo sentir con el grupo Fórmula Gaitera.

Polideportivo para la vida en San José Los consentidos de la casa aprenden de los expertos.

Se realizó una clínica deportiva en la inauguración.

El tenimesista paralímpico Edson Gómez mostró sus habilidades.

La cultura también se expresó con los zanqueros.

La llegada de la Navidad trajo consigo un regalo para los vecinos de Cotiza, en San José: el polideportivo Popper y López que se abrió ayer. El centro es ahora un espacio para el encuentro y la sana diversión que alimenta el espíritu de niños, jóvenes y adultos que se apasionan por el tenis de mesa. Construido por la Alcaldía de Caracas con el apoyo del presidente de la República Nicolás Maduro, recibirá a unos 5 mil participantes y en su recinto se podrán realizar competencias nacionales e internacionales dadas sus modernas características. Para rendirle honor a los tenimesistas que lo dieron todo por la disciplina, lleva los nombres de Elizabeth Popper y Francisco López. Aunque fue una obra abandonada por la Cuarta República, hoy la Revolución cristaliza un sueño del Poder Popular organizado de tener un polideportivo barrio adentro. En su segunda fase contará con piscinas y áreas para juegos de mesa como el ajedrez. A su alrededor se conforma un punto y círculo, pues se construye una plaza que se unirá con un bulevar, tres liceos y la iglesia San José como un espacio para el encuentro. TEXTO YNDIRA LÓPEZ/ FOTOS LUIS BOBADILLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.