07/05/15

Page 1

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.076 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

CIUDAD ANTÍMANO Poder Popular celebra 394 años de la parroquia /4

LOS CINCO EN MIRANDA Los Cinco Héroes de Cuba visitaron ayer una Base de Misiones en Charallave. En el encuentro fueron condecorados con la Orden Generalísimo Francisco de Miranda. SILVIA ROMÁN /15

PARTICIPACIÓN GEOMAR RUIZ ESCRIBE DESDE LIBERTADOR PONEN BONITA ESCUELA BÁSICA CANAIMA DE LA PASTORA /9

Santos firmó extradición de asesino de Robert Serra > El presidente de Colombia autorizó con resolución ejecutiva la extradición de Leiver Padilla Mendoza, alias “El Colombia”, solicitado en Venezuela como autor intelectual y material de los asesinatos de María Herrera y el diputado Robert Serra > Será entregado a las autoridades venezolanas en las próximas horas /11

Sentenciados oficiales por Operación Jericó > El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó ayer que los Tribunales Militares dictaron sentencia a oficiales que participaron en la Operación Jericó por Instigación a Rebelión y Contra Decoro Militar > Las condenas que deberán cumplir se encuentran entre 5 y 8 años de prisión > El pasado mes de febrero el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, junto al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, presentaron las pruebas del plan denunciado por el presidente de la República > Entre las acciones de la operación se contemplaba el bombardeo de instituciones públicas en el centro de Caracas /13

Cabello: candidatos FIRMAN CONTRATO DE LA CANTV del PSUV nacerán con legitimidad del pueblo /12 Convocan a premio Estefania Mosca Los noveles escritores pueden postular su trabajo inédito hasta el próximo 30 de junio. /27

Se expresaron contra guerra económica en Comunicalle /27

Bolivia solicita en La Haya cumplimiento de Chile /17

El presidente Nicolás Maduro se reunió ayer con los trabajadores de la Cantv para firmar el Contrato Colectivo que incorpora a 4 mil trabajadores tercerizados a la nómina de empleados activos de la compañía. Además, anunció la construcción de mil viviendas de la GMVV, 100 becas para estudios de posgrado en el exterior y la inauguración de 10 Pdvales con el concepto de punto y círculo para los trabajadores y trabajadoras de la empresa. En el acto, el jefe de Estado, ordenó la instalación de las mesas de trabajo para la discusión del contrato colectivo del sector universitario. FOTO M.GARCÍA / MIRAFLORES /10


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

Comentarios desde la web Cicuta Comentó la nota: El kiosco de Earle Analistas Pavosísimos son. Van de retro Satanás. Es tal las cargas de odios que se me parecen aquellas burriquitas que son unos insectos que cargaban todo tipo de basura encima. Son como aquel personajillo del tarot que van por el mundo recogiendo toda clase de maledicencias y todo se les devuelve por mal intencionados. No hay uno que tenga afecto por la Patria y sus semejantes. Todo lo contrario. Nombre a alguno que no tenga rabo e’ paja. Por eso están como están.

Venezuela rechaza ataques mediáticos de diario británico > La Embajada venezolana repudió un artículo publicado contra el país La Embajada de Venezuela ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con sede en Londres, rechazó una publicación del diario digital londinense Daily Mail, del pasado 29 de abril, donde califica a Venezuela como un país inseguro y criminal. A través de un comunicado, re-

plicó el artículo: “Redadas antidrogas, bandas criminales y 42 trabajadores arrestados en solo 4 meses por robar equipajes. Es el aeropuerto de Venezuela el más criminal del mundo?”, firmado por John Hutchinson, donde se pretende atacar mediáticamente a Venezuela, sin criterios fundamentados, reseñó AVN.

“Asombra percatarse que asuntos como la inseguridad en un país cobran protagonismo internacional cuando se trata de Venezuela. Existe un criterio muy selectivo a la hora de presentar al país como el único en padecer los azotes de la delincuencia común, obviando la realidad de otras naciones del mundo”, refiere el comunicado.

Yo estaba pensando en que el inmenso y moderno Canal interoceánico de NIcaragua debería de llamarse “Augusto César Sandino”...

[ROMEL BOLÍVAR]

Así es Mi Camarada @ CANDANGA_ROSSIS pero ellos en su Odio ... irrespetan Nuestros Símbolos Patrios ...Por Eso NO VOLVERÁN !

@ERIKAOSANOJA [ERIKA ORTEGA SANOJA]

Honor y gloria en el día del reportero gráfico al compañero JORGE TORTOZA, asesinado por francotiradores de la derecha el 11A2002.

[SANTUCHO BOLÍVAR]

Nacionalizar la Banca, socialización de los medios de producción y arrancarle el poder económico a la oligarquía depredadora y parasitaria

@EL_VERDUGO38 [ANTONIO GARCÍA]

LA DERECHA FASCISTA QUERIENDO JODER A L@S CHAVISTAS CON LA GUERRA ECONÓMICA, LO ESTA HACIENDO CON SUS PROPIOS SEGUIDORES CLASE MEDIA

concierto con motivo del séptimo aniversario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte, el cual contó con la participación de Andrés Cartaya y su grupo Wahari El Pacto. FOTO WILMER ERRADES/AVN

Inaugurada moderna sede del servicio 0800-LOJUSTO

EARLE HERRERA

El espíritu de la Carmonada atenaza a la oposición. Luego del 11-A, ante cada fracaso violento o electoral, jura retornar. Por estos días poseyó el alma del secretario de la MUD para decir por su jeta de medium atolondrado que, de ganar la Asamblea Nacional, “vamos a tener un nuevo CNE, un nuevo TSJ, una nueva Contraloría, una nueva Fiscalía”, un nuevo Carmona Estanga. El poseso secretario ya se siente un nuevo Daniel Romero leyendo el decreto de eliminación de todos los poderes.

[ANTONIO MACHADO]

@SANTUCHOBOLÍVAR

CONCIERTO ANIVERSARIO En la Plaza Armando Reverón de Caracas, se realizó ayer un

Carmona viene

@ANTONIOM646

@ROMEL BOLÍVAR CIUDAD CCS

Efraín Cortez Comentó la nota: Me voy pa’ gringolandia y no vuelvo más (I) Valga recordar parte de la letra del merengue el norte es una quimera: “todo el que va a Nueva York se vuelve tan embustero, que si allá lavaba platos, dice aquí que era platero” , y es la triste realidad en “gringolandia”, que para atrapar incautos utiliza su publicidad del “sueño americano”, que no es otra cosa que una horrible realidad, de un sistema individualista en toda su extensión.

EL KIOSCO DE EARLE

Zonatwitter

CIUDAD CCS

El Superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, inauguró ayer una sede modernizada y sistematizada del servicio de denuncias del pueblo 0800-LOJUSTO (6558786). En la actividad, explicó que la sala de denuncias gratuita recibirá más de 10 mil llamadas al mes. “Este nuevo espacio va a permitirle al pueblo comunicarse desde cualquier rincón del país, para denunciar los ilícitos socioeconómicos, bien sean individuales o colectivos”, detalló el intendente, refirió una nota de prensa de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde).

Agregó que estará conectada de manera directa y en tiempo real con la sala de fiscalización. “La denuncia llega al 0800-LOJUSTO y se convierte en una alerta para la sala de fiscalización y de allí se genera una orden de operaciones para enviar a un fiscal al lugar que incumpla con la Ley Orgánica de Precios Justos”, explicó. Méndez resaltó que la Sundde ha quintuplicado la capacidad de fiscalización “en todos los estados, realizando más de 6 mil fiscalizaciones al mes, quintuplicando nuestra capacidad de fiscalización mensual para dar una respuesta más oportuna al pueblo”.

Lodijo “¡Siempre vamos a resaltar la historia, porque nos hace grandes, nos hace libres, nos hace independientes!”.

@ELYJOSESANCHEZ [ELY JOSÉ SÁNCHEZ]

Los hombres van en dos bandos, los que aman y fundan, los que odian y deshacen. JOSÉ MARTÍ

@SLITARIAMARIA [MARÍA ÚNICA]

#SomosPotenciaEticaYMoral #MaduroEsSolidaridad Hoy se firma la IV Convención Colectiva para la #CANTV Trabajadores con @NicolasMaduro

@RIF3MAN [RIGO GONZÁLEZ]

#cantv y los #trabajadoressociales ahora ya son reivindicados (a) Gracias @ NicolasMaduro x ser hijo de Chávez

@PEDROCPSUV [PEDRO CASTRO]

Delcy Rodríguez Canciller de la República a través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen

#CANTV ¡Viva la Patria!.. ¡Viva Venezuela!.. ¡Vivan los trabajadores!.. Viva la vida! ¡Hasta la victoria siempre!


w w w. c i udadccs. i n f o

Alcaldía dictó curso de catastro en San Agustín JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Los integrantes de los Comités de Tierras Urbanos (CTU) de la parroquia San Agustín recibieron un curso por parte de funcionarios de la Dirección de Catastro de la Alcaldía de Caracas, a través del cual fueron instruidos en el levantamiento catastral, informó Ricardo Santana, director de este ente municipal. Mediante la actividad, que se realizó ayer en los espacios del Teatro Alameda, se instruyó a los miembros de los CTU de la populosa parroquia caraqueña sobre la forma de cómo llenar la planilla catastral, a fin de que los vecinos beneficiados con el decreto de ejidos en San Agustín puedan realizar por su cuenta el levantamiento catastral. En San Agustín se han realizado mil 64 levantamientos de este tipo donde fue decretado un ejido municipal, razón que permitirá el otorgamiento de los títulos de propiedad de esas tierras a las familias que durante años las han habitado.

Capacitan a bomberos en Maiquetía

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Demolidos inmuebles ilegales en el Waraira Repano > En el procedimiento actuó el Ministerio Público, la GNB e Inparques CIUDAD CCS

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía 89 Nacional, con competencia en materia de Defensa Ambiental, coordinó la desocupación y demolición de varias estructuras construidas ilegalmente en la zona protectora del Parque Nacional Waraira Repano, a la altura del kilómetro 13 de la carretera vieja Petare-Guarenas, municipio Sucre del estado Miranda. A solicitud de la representación fiscal, los tribunales 2º, 3º y 43º de Control del área metropolitana de Caracas, respectivamente, acorda-

ron las medidas precautelativas ambientales, en aras de la destrucción de estos inmuebles en la referida zona, señaló una nota de prensa colgado en el portal web del Ministerio Público. En los procedimientos de ejecución de la medida judicial, también participaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, el Instituto Nacional de Parques, Bomberos Forestales y Protección Civil Municipal de Sucre. Hay que destacar que las acciones se ejecutaron de acuerdo con lo establecido en la ley y respetan-

do los derechos de las personas que ocupaban dichos inmuebles. ANTECEDENTES DE DEMOLICIONES Las demoliciones de estructuras construidas de manera ilegal en la zona protectora del Waraira Repano comenzaron el pasado mes de febrero en el sector conocido como Canaima, ubicado detrás del hospital de Lídice, en la parroquia La Pastora , en Libertador. En esa oportunidad se desalojaron y demolieron un total de 350 construcciones y sus familias fueron reubicadas en lugares dignos.

Recibieron a ediles zulianos en Caracas CIUDAD CCS

En celebración de los 293 años de la fundación de la Ciudad Villa del Rosario de Perijá del Estado Zulia, el Concejo Municipal Bolivariano Libertador realizó un acto especial en la Plaza Bolívar de Caracas, donde estuvieron presentes los concejales de ambos municipios e intercambiaron e impusieron una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, informó nota de prensa.

En el acto le fue impuesta la Orden Waraira Repano en su primera clase al alcalde de Villa del Rosario, Olegario Martínez por parte del Concejal Nahúm Fernández, quien fue acompañado por los concejales de Libertador. “Nos sentimos orgullosos de recibir aquí a estos zulianos, patriotas, revolucionarios, hijos de Rafael Urdaneta, quien fue un gran prócer de la independencia. Hoy hermanados frente a la estatua ecues-

tre del Libertador y con la Bandera de Rafael Urdaneta–quienes fueron grandes compañeros– hoy los reivindicamos y dignificamos acá”, señaló el presidente de la Cámara de Libertador. Por su parte el alcalde Olegario Martínez expresó sentirse emocionado de estar en Caracas celebrando los 293 años de la fundación de la Villa del Rosario de Perijá, de los representantes del Concejo Bolivariano Libertador.

3

Ante la sequía recomiendan hidratarse CIUDAD CCS

Suficiente hidratación al momento de estar en la calle, sobre todo para los niños y adultos mayores, el uso de bloqueador solar, así como llevar ropa fresca fueron las recomendaciones que realizó el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sottolano, ante la ola de calor. El funcionario reiteró que las temperaturas fluctúan, por lo que las olas de calor continuarán en junio y julio. Prevé que cuando comiencen las lluvias comenzarán a disminuir las temperaturas, reseñó AVN. Recordó que, históricamente, en Venezuela el primer pico de altas temperaturas sucede en abril y el segundo, en agosto. No obstante, ha habido un desplazamiento de las condiciones meteorológicas, por lo que “últimamente hemos tenido temperaturas más altas de las máximas diarias y más altas de las mínimas diarias”, acotó.

Por fuga de reos detienen a tres PoliGuaicaipuros CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con un taller integral en el área de resguardo y planes para la investigación de siniestros, el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAAIM), emprendió una jornada de formación para los aspirantes a bomberos aeronáuticos profesionales de carrera, señaló una nota de prensa del referido ente. En ese sentido, 51 jóvenes, 41 hombres y 10 mujeres, recibieron un taller sobre Preservación del Sitio del Suceso, con el fin de proporcionarles las herramientas y el marco jurídico para la recolección de evidencias de un siniestro. El taller, a cargo del inspector jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Fidel González, ofreció a los aspirantes los protocolos a seguir en caso de un suceso aéreo. Los aspirantes realizaron simulacros de recolección de evidencias, accidentes automovilísticos, arrollamientos, manipulación de cadáveres, entre otros temas relacionados.

ALIMENTOS A PRECIOS JUSTOS EN PARACOTOS Mediante la Feria Agrícola de Guaicaipuro, la alcaldía de esta entidad distribuyó en la población de Paracotos más de 14 toneladas de alimentos. Unas 800 personas pudieron comprar a precios regulados rubros como: pollos, carnes y pescado. Asimismo, adquirieron productos de charcutería, frutas y hortalizas. FOTO ALCALDÍA DE GUAICAIPURO

Tres funcionarios de la Policía Municipal de Guaicaipuro fueron privados de libertad mientras se mantienen las investigaciones como consecuencia de la fuga de seis reos de los calabozos de esa dependencia policial. En nota de prensa, Levis Ávila, director de PoliGuaicaipuro, informó que las averiguaciones por parte de tribunales y fiscalía determinarán si es responsabilidad de los efectivos o no, a la vez que añadió que el procedimiento se inició y la presentación de los efectivos la hizo la propia institución. “Las acciones internas se van a mantener, no existe ningún amparo por parte nuestra. Si se determina que los agentes tuvieron participación en la fuga, van a ser sancionados tanto administrativa como judicialmente”, recalcó. Agregó, que uno de los seis fugados fue recapturado el mismo día y presentado en tribunales al igual que los tres funcionarios, quienes tendrán como centro de reclusión Yare II mientras se investiga el hecho.


4 CIUDAD ANTÍMANO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

La parroquia Antímano celebra sus 394 años > Con el apoyo de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital Antímano sigue siendo dignificada y avanza en la construcción de la Revolución CARLOS MORA CIUDAD CCS

La celebración de los 394 años de la parroquia Antímano arrancó ayer con una ofrenda floral y un toque de la Banda Marcial del Liceo Policial Don Laudeliano Mejías, en la plaza Bolívar de la localidad. Allí el Poder Popular y representantes de diversos movimientos sociales se reunieron para conmemorar. Freddy Hurtado, historiador y cronista oficial de Antímano contó que en 1952 nació la parroquia. “Era un pueblo cercano a Caracas que en principio fue encomendado al español Juan Arrayo de la Rivera para el cultivo de trigo. Históricamente se dice que por la belleza natural del sector, Antonio Guzmán Blanco durante su período presidencial (1899-1908) construyó una casa que utilizaba como sitio de descanso y que aún en la actualidad se conserva”, comentó. Son múltiples las historias, las vivencias, los proyectos y los avances que esta parroquia ha tenido hasta el día de hoy, es por eso que Tito Pérez, nacido en la parroquia y servidor de casi más de 11 años de Fundarte, afirmó –con rostro de felicidad– que “los cambios han sido totalmente radicales contando con el apoyo del Gobierno Nacional a través de la Alcaldía de Caracas y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”. Pérez explicó que la ventaja de que los mismos integrantes trabajen por su comunidad crea un sentido de pertenencia con todo lo que hay y pasa en el entorno. Refirió que hay una buena alianza ahorita con el impulso de la consolidación de las comunas. “Se articuló con Fundapatrimonio y representantes de la Alcaldía con los cuales nos hemos reunido en mesas de convivencias para avanzar en proyectos que han dado sus frutos. Es el trabajo de un solo gobierno en función de una programación colectiva”, explicó Pérez. La Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital construyeron un bulevar, instalaron parques infantiles, remodelaron la plaza Bolívar y se dignificó a miles de familias a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, está última fue creada por el Comandante

La Banda Marcial del Liceo Don Laudeliano Mejías abrió la fiesta. FOTOS VLADIMIR MENDEZ

Parroquianas celebraron con registro en Unamujer feministas que han sido reivindicadas en este Gobierno y que en conjunto con otros movimientos, colectivos y liderazgos femeninos los hemos logrado”, afirmó Giménez. Asimismo, explicó que el trabajo no cesa porque están de lunes a lunes realizando este registro, que se está haciendo en: la Plaza Bolívar de la parroquia Antímano, epicentro de las actividades con las cuales se estará celebrando el aniversario, estación del Metro de Carapita, Metro de Antímano y Mamera. “El Gobierno Revolucionario nos está tomando en cuenta, el Comandante Eterno Hugo Chávez fue protagonista de esta lucha y lo dejó en su legado hay que cumplir con la igualdad de género, la sociedad no es solo de hombres ahora las mujeres jugamos un rol principal, participativo y protagónico”, afirmó. CM

El Registro Nacional de Mujeres Revolucionarias, representados por la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) dijo presente en las actividades para celebrar los 394 años de la parroquia Antímano, representado por todas la Madres del Barrio de ese sector. Lisbeth Giménez, luchadora social e integrante de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) Cecilio Acosta, de la parte alta de Carapita aseguró que “todas las mujeres trabajadoras, amas de casa de la parroquia nos vamos a registrar con la finalidad de consolidar esta Revolución”. Giménez añadió que estos días de celebración es una buena oportunidad para que todas las mujeres hagan acto de presencia y se registren, complementó diciendo que hay oportunidad hasta el 17 de mayo del año en curso. “Unamujer tiene la finalidad de centralizar, unificar las luchas

VOCES DEL PUEBLO

FERNANDO MOLINA

ÁLVARO LIENDO

YORDER LÓPEZ

VOCERO DEL PSUV

VOCERO SEXODIVERSO

DELEGADO DEL PSUV

Son varias actividades con las que conmemoramos los 394 años de la parroquia. La Juventud del PSUV dice presente en este tipo de eventos que hacen historia y fortalecen la Revolución en nuestras amada comunidad..

Gracias a la Alcaldía de Caracas y otras instituciones pudimos lograr realizar esta celebración aniversario. Todos somos iguales, somos un colectivo, un todo, y por ello trabajamos para defender la Revolución de Hugo Chávez

Festejamos este aniversario cumpliendo con obras de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor y todos esos proyectos especiales que se ejecutan a través del Gobierno de Distrito Capital y de la Alcaldía de Caracas con nuestras comunas.

Eterno Hugo Chávez, tras los deslaves del 2010 en la parroquia. Además se activó la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. CRONOGRAMA FESTIVO Como parte de la celebración se tiene previsto que hasta el sábado en la tarde se realicen actividades culturales, deportivas, formativas y políticas para festejar el aniversario. Entre esas actividades programadas están: el día viernes una so-

lemne misa con la participación de la Banda Marcial del Liceo Policial Don Laudeliano Mejías, ese mismo día, al final de la tarde la Plaza Bolívar de Antímano gozará de un festival de boleros. El sábado se hará una jornada deportiva con una carrera en la mañana y en la tarde un concierto cultural, en la misma plaza, con la participación de grupos de música lugareños y otros invitados de San Agustín, Caricuao y La Vega.

CASAS TIENEN NUEVA CARA El Corredor Mamera-El Junquito desde noviembre no deja de trabajar para recuperar fachadas e infraestructura en la parroquia Antímano.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ JUEVES 07/5/2015 - 8:00 am Actividad: Jornada Integral de Alimentación y otros servicios. Lugar: Plaza Bolívar de Antímano.

JUEVES 07/5/2015 - 8:00 am Actividad: Foro Contra la Guerra Económica Lugar: Plaza Bolívar de Antímano.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

ABREVIADOS> GDC hizo mantenimiento en parque de Caricuao El Gobierno del Distrito Capital (GDC) realizó una jornada de mantenimiento integral en el sector Hatos del Yagual, parroquia Caricuao. Poda y tala de árboles, desmalezamiento, limpieza de cuneta y recolección de desechos mixtos, fueron los trabajos ejecutados, en el marco de las políticas de mantenimiento de la ciudad, refirió el ente. Pintura y recuperación de fachadas predominan en la jornada. FOTO GMBNBT

Muchas son las viviendas ya intervenidas en la zona.

Barrio Nuevo Tricolor rinde frutos en el Corredor Cota 905-San Agustín > Más de 2 mil viviendas se atienden a través de la política social para mejorar el hábitat y combatir la pobreza CIUDAD CCS

Recuperación de las fachadas con friso, pintura, sustitución de techos, ventanas y puertas, así como también la restauración de las pasarelas y escaleras, pintura de los brocales y muros artísticos son parte de las obras que ejecuta la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) en el Corredor Cota 905-San Agustín. Las acciones se despliegan en los sectores Brisas del Paraíso, Villa Zoila, Santa Eduvigis, Colinas del Pinar y La Charneca. En ese sentido, son más de 2 mil viviendas y proyectos integrales los que ejecuta el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para dignificar a los habitantes de esta zona,

refirió nota de prensa de GMBNBT. La mano de obra para la transformación integral y recuperación de los espacios de paz está protagonizada por la comunidad organizada, quienes participan de forma activa junto a la GMBNBT, y los recursos fueron aprobados por el Ejecutivo Nacional como política social para erradicar la pobreza. De esta forma, con la intervención de la GMBNBT, en el corredor Cota 905-San Agustín, se beneficiarán cerca de 10 mil familias que habitan en un trayecto desde la entrada de la redoma de la India, en el sector La Vega, hasta la salida del sector Roca Tarpeya, lo que comprende 5,7 kilómetros aproximadamente.

PUEBLO SATISFECHO La vocera del Consejo Comunal Brisas del Paraíso, Iraida Valentina Morales, expresó que “nuestro Comandante Chávez nos dejó unas herramientas y nos preparó para que nosotros mismos asumiéramos la responsabilidad dentro de nuestras comunidades con proyectos y obras”. Además explicó que “la participación de la comunidad ha sido activa” debido a la “respuesta del Gobierno y de la GMBNBT”, todos en busca de la materialización de los proyectos de mejora de la calidad de vida, los cuales son propuestos por la misma colectividad, que a través de asambleas de ciudadanas y ciudadanos los prio-

rizan con organización y censos previamente elaborados en la zona, dijo Morales. La GMBNBT, dentro de sus objetivos, también es generadora de fuentes de empleo para el pueblo, y promueve la inclusión al trabajo de personas con discapacidad. En este sentido, Jesus Alberto González Prins, habitante de la Cota 905, mostró su compromiso y dijo: “Mi oficio es trabajar, echar para adelante aquí en la GMBNBT como ayudante de camión”. En el Corredor Cota 905, esa política ha generado 300 empleos directos y 600 empleos indirectos apoyando en la productividad de la comunidad y garantizando el buen vivir de los habitantes.

Exhumaron 397 osamentas en el Cementerio del Sur CIUDAD CCS

ATENCIÓN SOCIAL A LA FANB Personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), accedió a Mi Casa Bien Equipada, Pdval y vehículos de Venezuela Productiva en una jornada en el Fuerte Guicaipuro, como parte del Gobierno de Eficiencia Militar en la Calle. FOTO MPPIJP

El Ministerio Público coordinó ayer un operativo de exhumación de 397 osamentas ubicadas en el sector conocido como La Peste del Cementerio del Sur, a fin de rehabilitar estos espacios para nuevas inhumaciones de cadáveres de personas no reclamadas por sus familiares, refirió el ente. De 397 exhumaciones de osamentas correspondientes a los años 2009 y 2010, un grupo de 215 no presentaba identificación y otro lote de 166 poseía nombres y apellidos; mientras que 16 restos humanos eran óbitos feta-

les, es decir, niños que murieron en sus vientres maternos. Cada uno de los restos exhumados será reubicado en nuevas fosas dentro del campo santo. Esta jornada autorizada por el Tribunal 12º de Control del Área Metropolitana de Caracas, contó con la supervisión de la directora de fiscalías superiores del Ministerio Público, Indira León Carvajal; y la fiscal superior del Área Metropolitana de Caracas, Marisela Lucena. Bajo el resguardo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía de Caracas y la Policía Nacional Bolivariana.

Corpoelec aplica ahorro energético en Miranda Ante el aumento de la demanda eléctrica en el país a consecuencia de las altas temperaturas, Corpoelec de Miranda aplica acciones preventivas, decretadas por el Ejecutivo, para disminuir el consumo. En el eje Barlovento y Valles del Tuy se aplica un programa de rotación de servicio, denominado Plan de Administración de Carga (suspensión del servicio) en las horas de 12:00 m a 2:00 pm y de 6:00 pm a 10:00 pm, reseñó Corpoelec.

Alcaldía con plan de bacheo en Santa Teresa del Tuy Un plan de bacheo y mantenimiento de la vialidad, con la aplicación de más de 29 toneladas de asfalto, se aplica en las avenidas Alí Primera y Bolívar de Santa Teresa del Tuy, refirió la Alcaldía del Municipio Independencia (Santa Teresa del Tuy. Las acciones se despliegan en los sectores Paraíso del Tuy, Dos Lagunas, Ciudad Losada, entre otras, reseñó nota de prensa.

Aumenta bombeo de agua desde Caracas hacia Vargas Con la instalación de mil 200 metros de tubería en el tramo Cerro Negro-Zamora, perteneciente a la aducción CaracasLitoral, el Gobierno Bolivariano incrementó en 200 litros por segundo el envío de agua potable desde Caracas hacia Vargas. Las acciones forman parte del Plan de Inversión Especial de Agua Potable para Vargas, aprobado por el presidente Nicolás Maduro, informó Hidrocapital.

CorpoMiranda atiende cunetas en Guaremal CorpoMiranda realiza labores de desmalezamiento, poda, barrido y limpieza integral de cunetas en vía principal de la comunidad Guaremal, en Los Teques, como parte del mantenimiento integral que desarrolla el ente en la entidad, según lo refirió en comunicado.


6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

Los vehículos de nueva generación economizan energía. FOTO PRENSA METRO

Nuevos trenes del Metro generan 39% de ahorro energético > El novedoso sistema, implementado en la línea 1, contribuye a disminuir el consumo eléctrico en el subterráneo CIUDAD CCS

Los trenes de última generación que circulan por la Línea 1 del Metro de Caracas permiten ahorrar hasta un 39% de energía eléctrica. Esto gracias a una tecnología de frenado regenerativo ( dispositivo que permite reducir la velocidad de un vehículo transformando parte de su energía cinética en energía eléctrica), el cual alimenta el tercer riel de la vía férrea, detalló nota de prensa. El anuncio lo hizo el ministro de Transporte Terrestre y presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi, explicando que “esta condición permite ofrecer energía a

otros trenes y disminuir el consumo eléctrico en el subterráneo, lo que se traduce en mayor disposición de energía para los habitantes de la ciudad capital”. Los trenes de vieja generación que circulan en las líneas 2,3 y 4 también ahorran en un 20% la energía eléctrica con un sistema de frenado regenerativo más antiguo. La empresa cuenta con un comité de ahorro energético conformado por técnicos de cada área de la institución a fin de centralizar y gestionar todo lo concerniente al uso racional y eficiente de la luz y el ahorro energético en sus instalaciones.

ALCALDÍA DESPLEGADA EN VARGAS Diversas labores de limpieza realiza la Alcaldía del municipio Vargas, en comunidades de la región como Algarín, de la parroquia Maiquetía, y el sector Las Ánimas de Camurí Grande. FOTO ALCALDÍA DE VARGAS


w w w. c i udadccs. i n f o

¿Sigue el espectáculo? CARMEN CASTILLO TRAVIESO Los violadores que más ferozmente violentan la naturaleza y los derechos humanos, jamás van presos. Ellos tienen las llaves de las cárceles. En el mundo tal cual es, mundo al revés. Afirma Eduardo Galeano en su denunciante y genial obra Patas arriba. La escuela del mundo al revés. Ahí, se ve clarito a los ejecutores del terrorismo criminal guarimbero en sus violaciones de los DDHH contra el Estado venezolano en 2014, en el plan “La salida” de Leopoldo López, María Machado, Antonio Ledezma. Al fin están siendo juzgados dos de ellos, en correspondencia al Código Penal Venezolano… aún falta María Machado. Galeano, en su denuncia antiimperialista, señala el mundo al revés de aquellos países que custodian la paz universal, y son quienes más armas fabrican y los que más armas venden a los demás países; los bancos más prestigiosos son los que más narco dólares negocian…Y a sus fines expansionistas, en su cruzada contra el proceso de independencia y soberanía que rescató Chávez y sostiene el presidente Maduro, otorgan premiaciones a sus vasallos, Leopoldo López y Ledezma a través del Congreso de Estados Unidos. Es el payaso del “rey” expresidente español, pillo González, el encargado de poner patas arriba, lo que es de abajo, y no para que se crea el monstruo extraordinario, sino como burócrata del sistema, bajo amenaza de perder su trabajo, o cumple su labor con eficiencia. ¡Que mantenga su espectáculo! El historiador Pérez Rescaniere, con su dejo de humor negro, asegura que la premiación “está muy buena, porque han cumplido con el trabajo ”. Es cuando uno, no sé si todos, siente desconcierto, impotencia, rabiecita, escuchar a altos funcionarios gubernamentales, repetir, recordarse a estas alturas de ese mortuorio “juego democrático” y quejarse de la premiación que otorgará Estados Unidos. Repasos que en contraste al imbatible apoyo, confianza popular, se ve, se oye, se siente a la defensiva. No rendidos. Pero sin muestra de ofensivas, para ganarganar, y queda solo como otra manifestación del mundo al revés, por los propios agredidos…

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA DIRECTA

Ese condenado aparato

A

SANTIAGO DÍAZ

lgunos porque estamos concentrados en el ahora y otros por mera mezquindad, lo cierto es que todos tenemos la mala costumbre de olvidar lo que ha pasado en los últimos años, particularmente desde 2004. Las conquistas sociales, la conciencia política que resiste, procesos electorales que pasan el umbral del 80 % de participación y, claro, el modesto pero admirablemente bien distribuido crecimiento económico. Lugares que a finales de la década de 1990 apenas llegaban a caseríos ya tienen rostro de pequeña ciudad. Las ciudades dormitorio de antes, como Guarenas y Guatire, Los Valles del Tuy, La Victoria, aunque todavía no pierden esa característica, empiezan a ser mucho menos dependientes de Caracas. Visto desde la abstracción, desde la comprensión de la realidad a través de los números, no tengo duda de que se han planeado todas las inversiones en el sistema eléctrico nacional de forma completamente adecuada a ese crecimiento, pero llevo años convencido de que el factor con el cual no se contaba es que tanta gente iba a salir corriendo a comprar aparatos de aire acondicionado. Ya no es solo Maracaibo, sino Valencia, Maracay, las ciudades más pequeñas pero en crecimiento, pueblos y hasta caseríos, en todas partes aparece el característico tuyuyo que sale de alguna ventana o pa-

red y que iguala a las residencias de lujo y a las casas humildes que uno ve cuando agarra carretera. Excepto por estas semanas de abril y mayo que en algunos años nos pegan con calor, humedad y hasta calima, lo cierto es que el clima de Caracas es bastante benévolo. La sequía más dura se da entre diciembre y febrero, justo cuando nos llega algún frío del norte, y las lluvias no suelen arreciar como en otros estados. Sin embargo, la búsqueda de la comodidad puede más que cualquier cosa y, precisamente desde 2004, se ven muchas casas y apartamentos con aire acondicionado en nuestra ciudad. Si me lo permiten, quisiera utilizar este espacio para añadir algunos detalles a la campaña oficial y decir clarito, sin dar muchas vueltas, que el aire acondicionado puede hacer que el consumo eléctrico de una casa se duplique. Y si se le baja la temperatura hasta los 15 grados, como a veces hacen algunas personas cuando pega el calor, ese consumo hasta se puede triplicar. Si usted tiene aire acondicionado y no me cree, revise el consumo en su factura y compárelo con el de algún vecino que no tenga aire acondicionado. Y, como tengo su atención, permítame también pedirle que ajuste su aparato a 23 grados. Tendrá que aguantar un rato el calor junto a quienes preferimos un simple ventilador, pero su país se lo agradecerá y ayudará a que no falle por sobrecarga el servicio de electricidad en el lugar donde vive.

Venezuela, cultura de clase de los siglos XX y XXI

Preguntas con respuestas incorporadas (Opinión)

ROBERTO HERNÁNDEZ WOHNSIEDLER

ARMANDO CARÍAS

La explotación del petróleo significó un cambio en la estructura social del país. La vieja clase de los latifundistas se veía desplazada a lo interno por una burocracia producto del petróleo. La novela “Vidas oscuras” de José Rafael Pocaterra refleja esa transición, a pesar de haber sido publicada en 1913, cuando apenas comenzaba el fenómeno y de haber sido los latifundistas quienes propiciaron y mantuvieron las empresas petroleras, Gómez el mejor ejemplo. Un personaje de la novela de Gallegos Cantaclaro, Juan Crisóstomo Payara, es un caudillo real marginado, el doctor y general Roberto Vargas. Al mismo tiempo, el petróleo hace posible la aparición de capas medias y una clase obrera, lo cual explica la llamada Generación del 28. El antropólogo marxista Rodolfo Quintero, en su obra Cultura del petróleo, estudia sociológicamente esa etapa. La publicación del Plan de Barranquilla de la Asociación Revolucionaria de Izquierda (ARDI), fundada por Rómulo Betancourt, provoca la objeción de Miguel Otero Silva, quien escribe desde París en abril de 1931: “En general, el proletariado no aparece por ninguna parte”. Ese mismo año, en el interior se funda clandestinamente la primera célula del Partido Comunista Venezolano y en los años 20 Gustavo Machado y Salvador de la Plaza fundan en México el Partido Revolucionario Venezolano (PRV) que lleva a cabo el asalto a Curazao dirigido por Gustavo Machado y la invasión por la Vela de Coro. Bajo López Contreras, Betancourt se niega a formar el Comité Organizador de los Comunistas y crea el Movimiento de Organización Venezolana (ORVE). Los marxistas intentan infructuosamente legalizar el Partido Republicano Progresista (PRP). Se funda el Partido Democrático Nacional (PDN). El General Medina Angarita legaliza el Partido Acción Democrática (AD) y en 1944 Betancourt, en una maniobra ruin, hace que el General Medina ilegalice los llamados “sindicatos rojos”, la mayoría del movimiento sindical y se une a militares reaccionarios para el golpe del 18 de octubre de 1945. Poco antes había legalizado al PCV.

“¿Por qué cree que el Gobierno venezolano ataca a España? ¿Pretende desviar la atención de la crisis interna? ¿Cree que Podemos es una franquicia chavista en España que ha asesorado a Maduro hasta sobre cómo reprimir a la oposición? ¿Quienes han influido más en el régimen chavista, Podemos o los cubanos? ¿Qué le parece que la Asamblea Nacional haya declarado persona non grata al expresidente Felipe González por aceptar la defensa de los presos políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma? “Los 35 expresidentes iberoamericanos han denunciado la situación que atraviesa su país y reclaman la excarcelación de López y Ledezma. ¿Cree que estos son los últimos coletazos del chavismo? ¿Teme ser la próxima opositora encarcelada? ¿Qué le parece el intento del Gobierno de cerrar El Nacional, el único medio crítico que queda en Venezuela? ¿Las duras condiciones carcelarias de los presos políticos y el acoso a la prensa crítica son un paso más hacia la “cubanización” de Venezuela? ¿Qué le parece el plan de reformar el sistema electoral para reducir los votos de la oposición y perjudicarla en las legislativas? ¿Se va a postular para las legislativas?” Le faltó a la corresponsal en Venezuela de ABC, de España, preguntarle a María Corina Machado: “¿De qué color es el caballo blanco de Bolívar?”, para tener la seguridad de que su respuesta fuera la que ya estaba implícita en su interrogante. Claro, tampoco es que a la entrevistada le hiciera falta mucha ayuda para responder lo que, en efecto, quería la entrevistadora. En todo caso, lo que si queda perfectamente claro es el manual de uso de esos periodistas que hace tiempo desecharon ese librito editado por el propio colegio que los agrupa. Creo que se llama Código de Ética.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PRESENTA FALLAS CON EL INTERNET BANDA ANCHA Desde el 18 de abril de 2015 tengo fallas en el servicio de ABA y línea telefónica. He reportado la avería del servicio pero me dicen que la cuadrilla ya está asignada; sin embargo, aún no han venido a reparar la falla.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Agua se desperdicia en avenida Bolívar de Artigas El bote del líquido ha deteriorado la vía principal y afecta a la comunidad

ANÍBAL REMY MARTÍNEZ C.I. 13.847.437 TEL. 0414 303 54 23

EN HOYO DE LA PUERTA TIENEN DÍAS SIN AGUA En la calle San Luis sector de Hoyo de la Puerta, municipio Baruta, estado Miranda, no llega el agua desde hace mucho tiempo. La única que tenemos es cuando llueve y ahora hay temporada de sequía. Aunque sea que llegue un camión cisterna. Además hay un grupo de irresponsables que prenden fuego al sector El Topo de San Luis.

ROBARON CABLES DE CANTV EN KM O DE CARACAS-LA GUAIRA

El señora Ana Valera Rumbos, C.I. 4.428.567, requiere donantes de sangre de cualquier tipo. Los interesados pueden dirigirse al Banco de Sangre de la clínica Nueva Caracas de Catia. Para mayor información llamar al 0414-3060641

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Johana Pérez y Kharla Velásquez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

C.I. 13.230.411 TEL. 0414-1746740

C.I. 4.276.822 TEL. 0426-9178772

C.I. 6.229.656 TEL. 0416-7018907

SERVICIO PÚBLICO>

MATÍAS AMAYA

ZUNILDE YÉPEZ

MAIGUALIDA BENÍTEZ

C.I. 9.958.723 / TEL. 0412-702-6269

No sabemos por qué el Metrobús que prestaba servicio a la parroquia El Junquito tiene tiempo sin hacerlo. Por favor, necesitamos una respuesta.

El alumbrado de la calle permanece las 24 horas del día en Ocumare del Tuy. Especialmente en Aragüita II. Quisiera saber qué pasa con el ahorro eléctrico.

Hace cuatro meses que no llega el agua al kilómetro 21 de El Junquito. El problema es que no bombea bien el líquido para el sector Monta Grapa. La comunidad debe pagar por el camión cisterna y la situación se ha vuelto insostenible.

RICHARD LA TORRE

METROBÚS DE EL JUNQUITO TIENE TIEMPO SIN SERVICIO

LUCES ESTÁN 24 HORAS PRENDIDAS EN OCUMARE

NO LLEGA AGUA AL KILÓMETRO 21 DE EL JUNQUITO

En la carretera vieja La Guaira, en el kilómetro 0, sector El Boquete-La Línea, en los últimos 3 meses han cortado y robado dos veces parte de la extensión del cable de Cantv que nos comunica con la comunidad. Pedimos el apoyo de los cuerpos policiales, ya que genera pérdidas a la nación, a la empresa y a los suscriptores, sin contar que no disfrutamos del servicio.

REPORTEPOR MENSAJES>

En horas pico, se origina tráfico porque los vehículos tratan de esquivar los huecos. FOTO YESIREÉ BLANCO

PAULA SARABIA C.I. 2.939.606 TEL. 0412-9004920

MARÍA DÍAZ HABITANTE DEL LUGAR

En la avenida Bolívar de Artigas, hay un bote de agua que no ha parado, lo que ha ocasionado que en las calles de arriba no llegue el agua. Se trata de aguas blancas. En este período de sequía no podemos darnos el lujo de estar desperdiciando así el agua, por lo que la comunidad agradecería a Hidrocapital verificar la zona, a fin de solucionar el problema. Aunado a esto, la vía se está deteriorando por el correr de las aguas y porque se forman muSAN JUAN

Inspeccionarán y corregirán El Gerente del Acueducto Metropolitano, Raúl González Estancona, informó que un equipo de Hidrocapital inspeccionará el lugar para conocer el origen de la falla de agua en la avenida Bolívar de Artigas. De esa manera, se conocerá quié-

chos huecos, lo que origina tráfico en horas picos. Estamos en una estación del año que es bastante calurosa y lo elemental es que por conciencia se corrija esta

nes son las personas afectadas por una posible tubería rota. Una vez inspeccionado el sitio, se procederá a corregir la falla de inmediato para que así la población afectada cuente con el servicio que la empresa sigue prestando.

falla que afecta principalmente a las familias que habitan en la parte alta de la comunidad. Por favor atiendan al llamado de nuestra comunidad.

NIÑOS RECIBIERON UNIFORMES La Alcaldía del Municipio Plaza, (Guarenas), estado Miranda, dotó a la categoría Infantil A, de la selección de beisbol, de uniformes y transporte para su participación en el campeonato infantil. En la actividad, los niños de Guarenas quedaron campeones y recibieron medallas y reconocimientos, gracias al apoyo de CorpoMiranda. TEXTO Y FOTO JHON J.J. PÉREZ

BACHAQUEROS ESTÁN ACTIVOS EN SAN MARTÍN Todos los días en los supermercados y farmacias de la parroquia San Juan se ven las mismas caras de las personas que compran en el Centro Comercial Los Molinos de San Martín y a uno que va a comprar los productos no nos dejan adquirirlos. Además, insultan a quienes humildemente van a hacer su cola. Pido a las autoridades y consejos comunales actuar al respecto. LUIS JIMÉNEZ C.I. 4.012.225 TEL. 0212-4332815

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

PLANDECONVIVENCIAYPAZ> HOY

> Asamblea y reunión de la Comuna El Triunfo del Libertador Lugar: Sede de la comuna, sector San Rafael, Los Mangos, parroquia La Vega. Hora: 6:00 pm

@ccsconvivenpaz / #convivenpaz

Para el jueves 14/05/15 Sábado 09/05/15 > Sancocho ideológico: compartir con > Compartir con grupos musicales por el Consejo Comunal Sierra Maestra Lugar: Calle El porvenir, sector Sierra Maestra, 23 de Enero. Hora: 11:00 am > Reunión de la mesa de planificación de la Misión Tricolor del Consejo Comunal Divina Pastora. Lugar: Sector Totumos, San Ruperto, Guayabal y Cristo Alreves. Hora: 2:00 pm

toda la comunidad Lugar: Centro Municipal de apoyo al Poder Popular en Chapellín, avenida Nivaldo, Alta Florida. Hora: 1:00 am > Conversatorio sobre el liderazgo Lugar: Cmapp en Chapellín, avenida Nivaldo, Alta Florida. Hora: 3:00 pm

AGENDADESERVICIOS> El Ministerio de Educación impulsa las obras junto al Poder Popular para mejorar la infraestructura. FOTO GEOMAR RUIZ

Emisión del RIF

Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente”. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Pasos para sacar la inscripción militar 1. Si ya cumpliste la mayoría de edad y aún no alcanzas los 60 años, es tu deber registrarte en el sistema militar tal como lo establece la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. 2. Debes tener tu partida de nacimiento original, fotocopia de tu cédula de identidad, tres fotografías tipo carnet, un recibo de servicios que contenga tu dirección exacta y en un papel tus números y los de algún familiar cercano. 3. Con los papeles listos debes acudir a alguno de estos lugares para solicitar la planilla de registro militar: Conscripción

Militar de tu localidad; Comando de la Reserva Nacional; Destacamento de la Fuerza Armada (Ejército, Guardia, Marina, Aérea); Registro Civil de la zona. 4. El funcionario que te atienda llenará una planilla para la que debes aportar tus datos reales y pasar a verificarlas antes de la impresión final. 5. Te harán entrega de una planilla con tu fotografía, una para tu registro personal y otra para presentarla ante las autoridades y gestionar cualquier trámite que sea necesario. 6. Este documento legal no vence y solo es necesario tramitarlo nuevamente en caso de que pierdas la planilla, que cambies de residencia o que ya hayas prestado algún tipo de servicio militar. 7. La inscripción no implica que deberás prestar servicio militar, pues, según el artículo 134 de la Constitución, este debe ser voluntario; sin embargo, la no inscripción acarrea sanciones equivalentes.

Cursos

> Se invita a la comunidad en general, de la parte alta de la parroquia La Vega, a que participen en los cursos de repostería y panadería que se dictan en el sector F1 ubicado frente al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y en el sector Sinaí, situado en Los Mangos de La Vega. El horario comprendido es de: 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 a 6:00 pm. De lunes a viernes. La inducción será hasta el mes de noviembre. Contacto: Joselyn Serrano. TEL. 0426-8124853

Ponen bonita Escuela Básica Canaima de La Pastora > Proyectan incrementar la matrícula escolar para el próximo período GEOMAR RUIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA

Gracias a los esfuerzos del consejo educativo, la comunidad y el interés del Poder Popular, se está rehabilitando la Escuela Básica Canaima, ubicada en un sector de difícil acceso en Rancho Grande a Cerro, comunidad Canaima, en El Manicomio, parroquia La Pastora. Desde noviembre de 2014 se iniciaron los trabajos para darle una nueva cara al plantel.

Estas labores comprenden la sustitución de techos, reparación de baños, ampliación de espacios como la cocina, acondicionamiento y pintura de las aulas y fachada. Estas actividades tienen como objetivo principal incrementar la matrícula escolar y a su vez darle un atractivo en infraestructura para los nuevos ingresos del próximo año escolar. A pesar de los trabajos realizados las actividades educativas no Envía tu imagen

La foto del lector a participacion.ciudadccs@gmail.com

En La Pastora están cambiando tuberías ROSALINDA BLANCO HABITANTE DEL SECTOR

Operativos

> Hoy jornada de venta de leche a cielo abierto en la principal de Casalta III, entre los bloques 13 y 14, Propatria, a partir de las 6:00 am. > Para el 14 de mayo, operativo de cedulación, carnetización de la tercera edad, renovación de licencia, certificado médico, en el Centro Municipal de apoyo al Poder Popular en Chapellín, avenida Nivaldo, Alta Florida.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

se han paralizado, puesto que se cuenta con los beneficios que otorga el Ministerio de Educación y el Gobierno Bolivariano como lo son: beca escolar, computadoras Canaima, textos de la Colección Bicentenaria, Programa Alimentario Escolar (PAE) y un cuerpo de profesionales comprometidos con nuestra población escolar. Para esta nueva etapa, se continuará formando a infantes y adolescentes con conciencia social.

Consejos comunales que hacen vida en el municipio Ambrosio Plaza, Guarenas, participaron en una serie de talleres de formación para el fortalecimiento del Poder Comunal. FOTO Y TEXTO JOSÉ RUIZ

En la primera calle del sector La Concepción, parroquia La Pastora, comenzaron los trabajos de cambios de tuberías de aguas servidas. Estas obras se dan gracias al Presupuesto Participativo que otorga la Alcaldía de Caracas y que desarrolla el Consejo Comunal Inmaculada Concepción. Para ello se destinaron 236 mil bolívares que cubrirán cambio de tubería y repavimentación. Esto beneficiaría a toda la comunidad que alcanza 1.011 habitantes. Se tiene previsto que a finales de este mes se terminen estas labores.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

Maduro firmó contrato colectivo de la Cantv > El documento incorpora a 4 mil empleados tercerizados a la nómina de la empresa ANNA LONGARES/DAYNE TORRES CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro firmó ayer la contratación colectiva de los trabajadores de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) para el período 2015- 2017, que permitirá la incorporación de 4 mil empleados tercerizados de la compañía. Durante un encuentro con los trabajadores, desde el auditorio de la sede principal de la empresa estatal ubicada en la avenida Libertador, ordenó que dicho documento sea publicado “de forma inmediata en Gaceta Oficial, por la protección de los derechos de los trabajadores”. Añadió que el contrato colectivo contiene nuevos beneficios en materia de vivienda, educación y alimentación para los empleados. Al respecto, Haidelys Guerrero, trabajadora, indicó que además de los 4 mil trabajadores tercerizados que pasarán a la nómina de la Cantv, también se encuentran mil 716 empleados de Movilnet. Por su parte, el empleado de la empresa, Arwin Quezada, calificó la convención colectiva como histórica. “Pensamos que es histórica por los múltiples beneficios socioeconómicos que se suscriben en ella”, destacó. Ambos ratificaron el apoyo de los trabajadores al Presidente. En el acto estuvo el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; los ministros de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, y el del Proceso Social del Trabajo, Jesús Martínez. BENEFICIOS LABORALES El jefe de Estado informó que el contrato colectivo establece que en el primer año se realice la construcción de mil nuevos hogares para los trabajadores, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Igualmente, aprobó 100 becas de Fundayacucho para la formación en postgrados en el exterior, así como la construcción de 10 Pdvales para los empleados. “Con una visión productiva. En quince días vamos a inaugurar el

primer Pdval obrero de los trabajadores de la Cantv en la Avenida Libertador”, aseguró Maduro. De esta manera, les propuso desarrollar proyectos agroalimentarios que serán evaluados en el seminario “El socialismo y las telecomunicaciones en Venezuela”, a realizarse el próximo 21 de mayo. “Tienen el conocimiento, tecnología, organización y disciplina, tenemos los recursos. El arroz, la leche, los huevos, la carne, los frijoles, las frutas y el café que ustedes consuman en el sistema Pdval, perfectamente pueden progresivamente comenzar a producirlo en esos proyectos y las tierras que les voy a entregar a ustedes, los trabajadores de Cantv”, indicó. Maduro solicitó realizar el próximo 21 de mayo el seminario El Socialismo y las telecomunicaciones en Venezuela, para tratar diferentes temas, así como los avances de la Cantv en materia tecnológica y científica desde hace 8 años. Por otra parte, tras la propuesta realizada por el presidente de la Federación de Trabajadores de Telecomunicaciones (Fetratel), José Mora Siguaraya, de avanzar a la unidad de los movimientos obreros y sindicales de las telecomunicaciones, Maduro convocó a un encuentro de todos los países latinoamericanos y caribeños. IMPULSO COMUNICACIONAL El presidente de la empresa telefónica nacional, Manuel Fernández, indicó que en la actualidad 93 de cada 100 hogares en el país tienen servicio de telefonía residencial. Fernández detalló que actualmente 6.943.000 hogares venezolanos cuentan con servicio telefónico y que, con respecto a la telefonía celular, hay un total de 15,4 millones de líneas. Con respecto a las cifras del servicio de internet, el también Ministro de Ciencia y Tecnología, afirmó que Cantv sirve hoy día a 2,4 millones de hogares. También informó que Cantv ha aportado más de 45 mil millones de bolívares al país. “9 mil 600 millones en dividendos al tesoro nacional, pero a la vez hemos dado

El Presidente recibió el carnet de la empresa de manos de la trabajadora Guerrero junto al ministro Fernández. FOTOS MIRAFLORES

Sector universitario El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que autorizó al ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, para iniciar hoy la discusión con el sector universitario de su contrato colectivo laboral. “Mañana (hoy) se sentará nuestro ministro de Educación Universitaria en la mesa de conversaciones, para discutir todos los temas de la contratación colectiva del sector universitario”, indicó Maduro. Durante el acto de firma del contrato colectivo con los trabajadores de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), el primer mandatario nacional indicó que el Gobierno se encuentra en la mejor disposición para dialogar con el sector y escuchar sus propuestas.

21 mil millones en impuestos y en inversión 15 mil millones”. Resaltó que, al asumir el Gobierno Bolivariano el control de la empresa telefónica, solo 1 de cada 10 hogares tenía internet. Por su parte, el periodista español Ignacio Ramonet expresó que lo que se ha producido con la nacionalización de la Cantv, como el acceso del pueblo a las telecomunicaciones, demuestra que es falsa la creencia de que todas las empresas nacionalizadas están condenadas a la quiebra, que va a bajar la productividad o que los trabajadores no ejercerán su labor. “No solo se demuestra que la comunicación es un derecho, sino también que en revolución comunicar más es una manera de afirmar más la voluntad de seguir progresando y de hacer que lo que se está haciendo en Revolución tenga mayor expansión”.

En la telefónica recibieron con alegría al jefe de Estado.

Venezuela exigió a España que detenga la agresión CIUDAD CCS

“Detengan la agresión, la campaña de intrigas, porque podría ser inevitable un gran conflicto. No voy a dejar que se le falte el respeto a Venezuela desde España”, exigió ayer el primer mandatario Nacional, Nicolás Maduro, quien envió un mensaje a la élite que gobierna esa nación europea. “En España hay una campaña brutal para presentar a Venezuela como un desastre”, denunció Maduro durante el acto desde la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). El jefe de Estado afirmó que el que tiene un desastre social y una tragedia humanitaria “es España, producto de la privatización y de la venta y la traición a la patria espa-

ñola por parte de las élites que la gobiernan”. Agregó que se está utilizando a Venezuela para tratar de influir en los comicios que se desarrollarán en España. El primer mandatario nacional pidió al pueblo español que esté muy pendiente de las acciones que desarrolla la élite que gobierna a España. “No permitan que esas élites que están en el poder pongan en riesgo las relaciones diplomáticas con Venezuela. Recuerden que quien se mete con Venezuela se seca”, puntualizó Maduro. “Yo no quiero conflictos ni problemas. Le hablo al pueblo español, al que amamos y admiramos, lo consideramos un pueblo hermano”, añadió.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Santos autorizó extradición de asesino de Robert Serra > El presidente de Colombia firmó una resolución ejecutiva avalando el procedimiento contra el autor material e intelectual del crimen CIUDAD CCS

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, autorizó ayer a través de la resolución ejecutiva 069, la extradición de Leiver Padilla Mendoza, alias “El Colombia”, paramilitar solicitado en Venezuela como autor intelectual y material de los asesinatos del diputado Robert Serra y de María Herrera. El ciudadano colombo-venezolano acusado de los delitos de homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada y asociación para delinquir, será entregado a las autoridades del Gobierno venezolano en las próximas horas, destacó AVN con información del diario colombiano El Expectador. La Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó el 30 de abril pasado la extradición de Leiver Padilla. Sin embargo, se estaba a la espera de la autorización del jefe de Estado colombiano para su traslado a Venezuela. El alto tribunal colombiano tomó la decisión luego de determinar que el Gobierno venezolano cumplió con los requisitos de ley para el trámite. Padilla Mendoza fue capturado por autoridades colombianas hace seis meses en Cartagena, a donde huyó tras el crimen, cometido el 1º

de octubre de 2014, en Caracas. A 15 días del asesinato, el presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que una banda paramilitar colombiana, dirigida por Padilla, planificó el crimen contra el diputado Serra. “A dos semanas del asesinato están despejados quiénes son los autores materiales. Tenemos información de cómo se preparó el asesinato e incluso cuál era la coartada o móvil que iban a utilizar”, explicó el mandatario nacional en aquella oportunidad, al tiempo que señaló que se pretendió imponer el falso móvil del robo en torno al crimen, en el que también fue asesinada María Herrera, compañera de lucha de Serra. El mandatario denunció que el asesinato de Serra se inscribe en los planes terroristas perpetrados por la derecha, que inicialmente comenzaron con las guarimbas y luego pasó a la fase de concretar atentados contra figuras de la Revolución Bolivariana. Comentó que Padilla estuvo planificando el asesinato durante tres meses “y fue él quien dirigió todas las operaciones, planificó el crimen y ejecutó la matanza. Tenía todos los detalles de qué hacía Robert, para dónde iba, cómo se movía”.

El presidente Maduro también presentó un video, captado por un sistema de cámaras en las afueras de la casa de Serra, en La Pastora, Caracas, en el que se ve la entrada de seis personas a la vivienda del diputado y otros dos que permanecieron a la espera en carros particulares. Además, detalló que el jefe de escoltas de Serra, Edwin Torres Camacho, conocido como “El Poli”, fue comprado para ayudar a cometer el crimen. El video, que se inicia a las 21:30 (9:30 pm), muestra a Torres Camacho y a “El Colombia” entrando a la residencia del parlamentario. Subieron a la planta alta, donde se encontraba Serra. De allí salen a las 21:36 (9:36 pm). Por este hecho, el Ministerio Público privó de libertad a 10 personas, entre ellos Torres Camacho, y solicitó orden de captura para otras cuatro, de las cuales tres tienen alerta roja de la Organización Policial Internacional (Interpol). Al igual que Padilla, todos los detenidos fueron imputados por los delitos de homicidio agravado en perjuicio de Robert Serra, homicidio calificado en perjuicio de María Herrera, robo agravado y asociación para delinquir.

El ministro González López se reunió con miembros del CICPC. FOTO MPPRIJP

MIJP: hay un coctel diabólico de paramilitarismo CIUDAD CCS

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, advirtió a todas las delegaciones del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), que en el país “hay un coctel diabólico de narcotráfico y paramilitarismo, con uso perverso de la política”. Durante una reunión sostenida ayer en la sede del cuerpo detectivesco, alertó a los funcionarios del CICPC que deben estar atentos y preparados sobre los planes perversos que se están orquestando en el territorio nacional, refiere una nota de prensa.

Presos presuntos asesinos de indígena en Amazonas CIUDAD CCS

APOYO A FAMILIARES DE RECLUSOS Los ministerios para el Comercio y para el Servicio Penitenciario realizaron ayer una jornada de Mi Casa Bien Equipada para los familiares de los privados de libertad. La actividad, en la que se beneficiaron 600 familias, forma parte de la ejecución de políticas humanistas dentro del sistema penitenciario nacional. FOTO MARCOS COLINA

Exhortó a los jefes de las delegaciones a trabajar de la mano de la comunidades organizadas, ya que el Poder Popular es la pieza clave para concretar los objetivos de seguridad ciudadana. Destacó que los organismos de seguridad, de acuerdo a la Constitución y las Leyes, deben aproximarse al ciudadano para estrechar relaciones y luchar contra el flagelo de la inseguridad. El titular de la cartera de Interiores, Justicia y Paz manifestó a los asistentes que la “disciplina, obediencia y subordinación” son condiciones morales para concretar las tareas asignadas a los integrantes del CICPC.

El Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro oficiales de la Policía del municipio Atures por su presunta responsabilidad en la muerte del indígena de la etnia yanomami Maita Camico (27), ocurrida en horas de la tarde del pasado sábado 2 de mayo en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. En la audiencia de presentación, los fiscales 80° y 91° nacionales, así como el 4° de esa jurisdicción, Elvis Rodríguez, Luis Perdomo y Nelson Rodríguez, respectivamente, imputaron a los policías Rosmel Calderón, Alex Linares, Omar Bustamante y Darwin González por la presunta comisión del delito de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles, refiere una nota de prensa del MP. Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la representación fiscal, el Tribu-

nal 3º de Control de Amazonas dictó la medida privativa para los cuatro funcionarios y fijó como sitio de reclusión la sede de su comando policial. Según información preliminar, el citado día, aproximadamente a las 5:30 pm, el indígena se encontraba alterando el orden público en la avenida 23 de Enero de Puerto Ayacucho, motivo por el cual los policías se acercaron y se lo llevaron detenido. Durante el trayecto, Calderón, Linares, Bustamante y González habrían golpeado al indígena, por lo que lo trasladaron al Hospital Dr. José Gregorio Hernández, donde ingresó sin signos vitales. Posteriormente, al cadáver se le efectuó el respectivo protocolo de autopsia, el cual arrojó que el hombre recibió numerosos golpes severos en distintas partes del cuerpo.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

El presidente de la AN conmemoró los 199 años de la Tercera República en Nueva Esparta.

“El Socialismo es la única bandera para la paz y estabilidad” > El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijo que la Revolución impulsa la democracia del Poder Popular KARLA RON CIUDAD CCS

El socialismo es la única bandera para la paz y la estabilidad en el país, y así garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana. Así lo aseguró ayer Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), durante su participación como orador de orden en el acto de comemoración de los 199 años de la declaración de la Tercera República de Venezuela, celebrado en el estado Nueva Esparta. Afirmó que las candidatas y los candidatos a la Asamblea Nacional por el PSUV nacerán con la legitimidad del pueblo y tendrán un compromiso con quien los eligió. Llamó al pueblo a que en las elecciones primarias de la tolda roja, que se realizarán el próximo 28 de junio, “vote por el candidato que quiere, por quien le diga su conciencia y no porque alguien le quiera imponer desde algún bando político”. Dijo que ante el nuevo reto de la Asamblea Nacional, los candidatos del PSUV y el Gran Polo Patriótico tienen que marcar la diferencia de los candidatos de la derecha. Indicó que “parte de la ética chavista está en ser radical en el pensamiento del Comandante Chávez. No puede haber acomodos por conveniencia. Quien está pensando en eso, no está pensando en la Patria si no en su bienestar”. Cabello exhortó a la fuerza revolucionaria organizada en partidos a no parecerse a los viejas organizaciones políticas de la Cuarta República y sus derivados actuales. Detalló que los diputados de la derecha

no tienen ni 25% de asistencia a las actividades del palacio legislativo, sin embargo “son los mismos que quieren repetir, ni siquiera tienen el espacio para pensar no lo hice bien, no asistí, no puedo aspirar nuevamente a ser diputado”. Enfatizó que “aquí no es importante quien pueda ser concejal, diputado, alcalde, es importante que donde uno esté cumpla con el trabajo encomendado”. CINCO REVOLUCIONES El también presidente de la Asamblea Nacional, recordó que el Comandante Hugo Chávez insistió siempre en la necesidad de impulsar cinco revoluciones. Explicó que la primera de ellas era la revolución moral que se trata de la regeneración propia del ser humano. “El hombre nuevo, la mujer nueva tiene que ser éticamente puro”, sostuvo. Posteriormente, está la revolución política que establece una verdadera democracia, que pasa de lo representativo a lo participativo, a lo protagónico “que el pueblo sea protagonista de su historia. Nada parecido a la Cuarta República”, dijo. Asimismo, Cabello habló de la revolución social que tiene como principio que no exista un solo excluido en Venezuela. Mientras que la revolución económica es hacer frente a la guerra económica generada porque los medios de produción “están en manos de la burguesía”. También se refirió a la revolución territorial e internacional, que generó alianzas estratégicas con otros países de donde nació Unasur, Petrocaribe, la Celac y el Alba.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Condenan a oficiales por la operación Jericó

Canciller: Avanza consolidación regional

> Los tribunales militares sentenciaron a los efectivos de la aviación que tenían planificado bombardear objetivos tácticos en la ciudad de Caracas

“Culminó la reunión de Cancilleres Celac en Quito con importantes avances para la consolidación regional de América Latina y el Caribe”. Así lo escribió la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en su cuenta en la red social twitter @ DrodriguezVen, una vez concluido el VIII Encuentro de Cancilleres de la Celac realizado hasta el martes en Quito, Ecuador. “Existe consenso en la necesidad de acordar la agenda regional 2020 y seguir los trabajos en esa dirección que abarquen los temas esenciales”, añadió en otro mensaje. Dijo igualmente que se revisó la estrategia para la cumbre Celac-Unión Europea, para la cual se acordó fijar una posición común, “entre Estados soberanos e iguales”.

CIUDAD CCS

El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López informó ayer acerca de la sentencia que dictó la justicia militar para funcionarios que promovían un plan para fracturar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “La Patria hace justicia! Tribunales Militares sentencian 8 oficiales ‘Operación Jericó’ por Instigación a Rebelión y Contra Decoro Militar”, escribió en su cuenta Twitter @vladimirpadrino. El capitán Juan Carlos Nieto Quintero, fue sentenciado con 5 años, 4 meses y 15 días de prisión. Mientras que el coronel José G. Delgado Vásquez y el teniente coronel Ruperto C. Sánchez Casares, deberán cumplir con 7 años y 3 meses de prisión.

El G/D Oswaldo A. Hernández Sánchez, el Mayor Víctor José Ascanio Castillo, el Mayor César G. Orta Santamaría y los capitanes Andrés

Vladimir Padrino López Ministro de Defensa: “¡La Patria hace justicia! Sentencia a 8 militares” Ramón Thomson Martínez, Nery Cordova Moreno y Laided Salazar De Zerpa fueron sentenciados a 8 años y 7 meses de prisión. A los condenados les fue dictada una pena accesoria de inhabilitación política, según sentencia del Consejo de Guerra de Caracas, difundida por HoyVenezuela.info. El pasado 12 de febrero, el presidente Maduro anunció el desman-

telamiento de un atentado golpista, liderado por oficiales de la aviación que estaban siendo financiados por Estados Unidos. La operación se llevaría a cabo a través de diversas fases, entre ellas la publicación del “Programa de Gobierno de Transición” en medios impresos, el ataque de un avión Tucano artillado y la difusión a través de diversas cadenas de TV de un video, que no llegó a ser grabado, en el que un general de brigada indicaría que el gobierno había sido derrocado. Horas más tarde el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, mostraron las pruebas que implican al grupo de militares en los hechos irregulares.

ABELARDO J. PÉREZ CARAPAICA CIUDAD CCS

13

Informó, igualmente, que durante la cita de Quito se acordó que la agenda 2020 del Celac comprenderá la temática social, infraestructura y conectividad; la educación, ciencia, tecnología y el financiamiento al desarrollo.

Delcy Rodríguez Ministra Relaciones Exteriores: “Nos vamos convencidos de nuestras fortalezas” “Abordamos la agenda Celac con foros y mecanismos extrarregionales con China, Rusia, India, Turquía y Asean”, explicó. “Nos vamos convencidos de nuestras fortalezas y potencialidades en la unión latinoamericana y caribeña”, refirió en otro mensaje Rodríguez, al tiempo que agradeció a su homólogo ecuatoriano Rafael Patiño @RicardoPatinoEC y al gobierno de ese país ecuatoriano, “por su extraordinaria hospitalidad en la reunión de cancilleres Celac”.

Procesadores del PAE Bolívar tienen su tarjeta CIUDAD CCS

En la acción militar en la Guajira zuliana fueron retenidas 203 pipas. FOTO FANB

Participaron comandos mixtos de las FANB y efectivos de la Guardia Nacional.

Incautan 33 mil litros de combustible en Zulia > Gracias al trabajo de inteligencia se recuperó el material que tenía como destino Colombia CIUDAD CCS

Durante varios operativos ejecutados por integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las áreas fluviales del municipio Guajira del estado Zulia, se obtuvo como resultado 203 pipas incautadas, con aproximadamente 33 mil 660 litros de combustible, que iban a ser desplazados hacia la República de Colombia. Estas operaciones de patrullaje son realizadas por el personal mili-

tar perteneciente a la Estación Principal de Guardacostas Teniente de Navío Pedro Lucas Urribarrí y el Destacamento de Vigilancia Costera (DVC-11) de la Guardia Nacional, refiere una nota de prensa de la FANB. En esta oportunidad los comandos mixtos de la FANB y Guardia Nacional se dirigieron a puntos específicos donde se combinaron los trabajos de inteligencia con la pericia de estos hombres.

Los puntos clave fueron en el sector las Palmas del municipio Guajira, donde incautaron 50 pipas vacías las cuales tienen un valor de cerca de 5 mil bolívares cada una para un total de 250 mil bolívares en pérdidas monetarias para la nación. Seguidamente, en dos procedimientos realizados en El Arroyo encontraron 25 envases plásticos de 220 litros cada uno con 5.500 litros de hidrocarburo, de igual

manera efectivos de la FANB hallaron 40 pipas plásticas con 8.800 litros de carburante. Para finalizar, las comisiones se desplazaron hasta el sector Barrio Chino de la laguna de Sinamaica donde encontraron un total de 56 pipas llenas con 12.320 litros de gasolina y en un caño sin nombre retuvieron 32 envases plásticos contentivos de 7.040 litros de combustible en el municipio Guajira del estado Zulia.

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, entregó ayer 3 mil 625 tarjetas de alimentación a madres y padres procesadores del estado Bolívar, y agradeció a los cocineros de la patria por llevar el alimento mediante el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a todos los niños estudiantes, reseñó AVN. Aseveró que cada uno de estos trabajadores devengan ahora salario mínimo y todos los beneficios socioeconómicos establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), lo que representa un acto de justicia social con 62 mil personas que diariamente preparan los alimentos para 4,3 millones de estudiantes en planteles públicos de todo el país. Recordó que hace 16 años la desnutrición infantil en Venezuela registraba índices altísimos, y la Revolución ha dado respuestas no solo en cuanto a la mejora de la infraestructura física y dotación de planteles públicos, sino en el aumento de la matrícula y el progreso de las condiciones generales.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

Revolucionarias del PSUV llegan a Unamujer > La diputada Tania Díaz informó que la nueva organización llegará a los centros de trabajo NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Mujeres de la capital y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) acudieron ayer masivamente al punto de registro de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) en la Plaza Bolívar, a fin de unificar las acciones que realizan en las comunidades e instituciones en las áreas como derechos sexuales y reproductivos, educación, violencia de género, pobreza extrema, economía productiva, entre otras. A la jornada especial se sumó la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, quien afirmó que esta plataforma unitaria de la Revolución cumple con el Plan de la Patria, y que además parte de la idea del presidente Nicolás Maduro de conformar los Consejos Presidenciales Populares de la Mujer, de donde surge esta iniciativa. Agregó que, pese a los ataques contra nuestro país, la conciencia del venezolano ha logrado la independencia de la Patria y la preservación de la paz. “Las mujeres como garantes del amor, como custodia de la familia, como guardianas del futuro de las nuevas generaciones estamos dando este paso adelante para constituir un ejército de paz y de construcción de un país donde todas y todos tengan oportunidades”, manifestó luego de inscribirse en la nueva organización. Acotó además que con el combate de ideas se define el modelo de país para los hijos. “Lo que queremos a través de esta plataforma es que nos acompañen a decir que la agenda de violencia no la quiere nadie en Venezuela. La agenda del sabotaje a la economía no la quiere ningún venezolano sea chavista o no, es algo que no nos conviene”, dijo. Refirió, además, que al culminar el registro el próximo 17 de mayo, Unamujer se trasladará a los centros de trabajo para inscribir a las trabajadoras. “Es un registro voluntario y se inscriben mujeres individualmente o en grupos ya organizados. La

segunda fase es que Unamujer va a ir a los centros de trabajo a consolidar el ciclo”, explicó. Díaz extendió la invitación a todas las mujeres “que crean que Venezuela debe ser una Patria productiva, que merece ser una nación pacífica, solidaria y de héroes y heroínas como nos caracteriza nuestra historia”, expresó. “Las estamos invitando para que se incorporen y trabajen en el espacio donde se desempeñan para transformar la realidad a la medida que queremos”, afirmó. Reiteró que las mujeres son el factor representativo del país, ejemplo de ello ha sido la postulación de 60% de las candidatas para las elecciones parlamentarias “porque sabemos que en las mujeres y en los jóvenes está el futuro y la garantía de la Patria”. Por su parte, Odalis Monzón, diputada a la Asamblea Nacional por el estado Vargas y vicepresidenta de la Comisión de Familia, aseguró que las mujeres que creen en la defensa de sus derechos y en la Revolución Bolivariana se suman a Unamujer para estar organizadas. “Estamos desplegadas a nivel nacional porque creemos que esta Venezuela tiene rostro de mujer y gracias al Comandante Hugo Chávez no somos invisibilizadas, siendo desde camioneras hasta profesionales”, aseveró, al tiempo que destacó que la mujer ama de casa y trabajadora es reconocida por las fuerzas de la Revolución. “Toda mujer mayor de 15 años con su cédula de identidad puede registrarse”, acotó. Carmen Zerpa, concejala de Caracas y miembro del PSUV, indicó que esperan que con unión y disciplina el registro supere los 2 millones de mujeres inscritas, que tienen como meta. “Todas unidas debemos estar defendiendo nuestra Patria, vencer los ataques y a la canalla mediática. Hay mujeres que amamos este proceso y queremos un mejor futuro para nuestros hijos”, afirmó. Reiteró que en la ciudad capital hay más de 50 puntos de inscripción instalados en las plazas Bolívar de cada parroquia.

La parlamentaria acudió con la madre de Robert Serra a la Plaza Bolívar a registrarse en Unamujer.

FOTOS MARCO COLINAS

En el interior del país Unas 40 mil mujeres del estado Carabobo se han inscrito en la Unión Nacional de Mujeres Venezolanas (Unamujer). Desde el punto de registro en la Plaza Bolívar de Valencia, la coordinadora estadal, Flor García, indicó que estiman sumar 500 mil féminas, por lo que se han dispuesto 20 puntos de inscripción distribuidos en los 14 municipios de la entidad. Por otra parte, en el estado Táchira, 3 mil 500 mujeres se han acercado a los diversos puntos de inscripción para formar parte de esta plataforma. Unamujer también abrirá el proceso de registro para las indígenas wayúu que viven en los municipios Almirante Padilla, Mara y Guajira del estado Zulia, reseñó AVN. Un equipo de 15 trabajadores sociales del Ministerio para los Pueblos Indígenas se desplegarán, a fin de registrar manualmente a las mujeres que deseen incorporarse. El director del territorio comunal Península, Desiertos y Aguas del ministerio indígena, Yimmi Rodríguez, destacó que esta acción es un reconocimiento del Gobierno a la cultura indígena y en especial al espíritu luchador de las mujeres wayúu.

Invitación por unidad La madre del joven diputado revolucionario Robert Serra, Zulay Aguirre, también se sumó ayer al registro de Unamujer en la Plaza Bolívar, desde donde invitó a todas las mujeres del país a acudir a los puntos de registro instalados en las plazas Bolívar de su estado para formalizar la inscripción. “Yo las invito a todas las camaradas y mujeres valiosas porque debemos tomar la batuta para que la Asamblea Nacional sea roja rojita”, manifestó.

Militantes del partido se hicieron presente para defender sus derechos.

MADRES MILITANTES

ZULAY RÍOS

KATHY GODOY

JULIA BLANCO

Habitante de La Candelaria

Habitante caraqueña

Habitante de Carapita y militante del PSUV

Esta organización está muy bien porque hay muchas personas con discapacidad y esto nos da la oportunidad de empezar una nueva propuesta. Unamujer nos servirá para organizarnos mejor y así desarrollar tareas en cualquier área que uno se destaque desde su propia comunidad.

Yo me inscribí y me pareció muy bien el proceso. Lo importante es la organización y que no quede nada más en un registro. Somos muchas las mujeres que necesitamos de este registro y de apoyo para ser atendidas dignamente. Quedo esperanzada de que me llamen y pertenecer a un grupo.

Este registro es muy bueno, nosotras las mujeres nos unimos para consolidar nuestros beneficios y defender nuestros derechos. Yo espero que con esta nueva idea nos consolidemos para ayudar a las más necesitadas como también las discapacitadas y jubiladas. Ahora tenemos un reto.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

Miranda homenajeó a los Cinco de Cuba >Diputados revolucionarios del Consejo Legislativo regional reconocieron la trayectoria antiimperialista de los héroes GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

El Consejo Legislativo mirandino condecoró ayer a los Cinco Héroes cubanos, con la Orden Generalísimo Francisco de Miranda. Los diputados regionales acordaron la entrega del reconocimiento al grupo de los cinco antiterroristas, conformado por Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, en acto celebrado en Charallave. A la actividad asistieron el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, y el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco. Por otra parte, los héroes visitaron la Base de Misiones del sector Dividivi en la referida entidad. Al recorrer las instalaciones de este programa social, Antonio Guerrero calificó de acertadas las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano para la erradicación de la pobreza y así alcanzar el desarrollo del país. Guerrero resaltó el propósito revolucionario de elevar la calidad de vida de los venezolanos, al tiempo que destacó que las Bases de Misiones son una realidad que llevan a la construcción de una Venezuela distinta con rumbo socialista y a la erradicación de las prácticas capitalistas, que profundizan la desigualdad. Aseguró que el Comandante Hugo Chávez dejó el camino abierto de la hermandad entre Cuba y Ve-

nezuela y entre todos los pueblos latinoamericanos. Afirmó que la distribución equitativa de los recursos, por parte del Gobierno Bolivariano, permite elevar la calidad de vida de los más necesitados. “Cuando la calidad humana se eleva hasta el punto de ser capaz de mirar hacia el deber, hacia aquel que tiene una necesidad, es cuando nos vemos fundidos venezolanos y cubanos como una sola familia”, afirmó. “Este es un ejemplo que se irradia. Es una cosa que nadie puede criticar, esto es admirable, es hermoso. El sentirlo de cerca crea una conciencia y te das cuenta de lo que son capaces de construir los pueblos hermanados (...) la grandeza venezolana se unió a la nuestra para expandirse por América, que es lo que necesitamos. Es el sueño de Bolívar que comienza a hacerse realidad y que sabemos que se hará realidad”, expresó Guerrero. Asimismo, el héroe caribeño ejemplificó que a través de las Bases de Misiones, Venezuela muestra al mundo que es una esperanza y no una amenaza como lo quiso hacer ver Estados Unidos. Aseveró que el Gobierno norteamericano le tiene miedo a la amenaza que representa la esperanza de Venezuela. “Ellos quieren matar los ejemplos que transformarán al mundo y llegará el momento en el que ellos tendrán que transformarse también. El capitalismo no es sostenible porque no da solución a los problemas que

Deber cotidiano El Poder Popular recibió con alegría y entusiasmo a los Cinco Héroes caribeños y junto a médicos cubanos explicaron el programa social impulsado por el Gobierno Bolivariano en la Base de Misiones. Por su parte, René González, uno los héroes cubanos, señaló que “queremos que nos vean como un cubano más. No hay diferencia, somos los mismos. No hay que esperar el momento crítico porque tenemos un deber todos los días y el momento crítico podemos evitarlo con una acción”.

dañan a la sociedad, al ser humano”, enfatizó. Guerrero destacó que cada venezolano tiene el deber histórico y revolucionario de mantener la esperanza y la unidad. “Desde que nos arrestaron, empezamos la batalla unida, la batalla de nosotros contra la injusticia y la batalla de este pueblo por la obra más grande, la de construir una Venezuela distinta, con rumbo socialista (...) Chávez llegó con su grandeza para unir y expandir nuestra América”, indicó el antiterrorista cubano. Manifestó además que los Cinco se encuentran en nuestro país en representación de su pueblo natal y reiteró que permanecerán unidos y comprometidos en el acompañamiento a Venezuela en su justa lucha por construir una sociedad socialista.

Jaua: representan la victoria de la dignidad latinoamericana CIUDAD CCS

Los Cinco Héroes cubanos representan la victoria de la dignidad latinoamericana y caribeña, que no se doblegó ante los intereses del imperialismo, y durante años mantuvo su lucha en favor del pueblo cubano, afirmó ayer el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Elías Jaua, durante el homenaje a los Cinco Héroes cubanos realizado por el Consejo Legislativo del estado Miranda. “Ellos son la victoria de la dignidad lationoamericana (...) Ellos son héroes, porque han demostrado que el ser humano es la máxima expresión de las virtudes, de la lealtad, de la solidaridad, de la concien-

cia, del sacrificio, del desprendimiento por la Patria, por la humanidad. Por eso son héroes”, aseguró el titular de la cartera comunal. Resaltó que los luchadores antiterroristas Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González sacrificaron 16 años de sus vidas en defensa de la dignidad cubana, refirió AVN. Aseguró que la lucha de estos cubanos “es la victoria de los pueblos, (...) ustedes salieron a la libertad gracias a que hay una nueva América Latina, una nueva humanidad que se está construyendo día a día”. En este sentido señaló que “16 años después, los Cinco Héroes sa-

len a un mundo nuevo, en construcción, que está escribiendo una nueva historia, y eso es lo más gratificante para ustedes”. El ministro destacó que esta lucha antiimperialista fue la misma que emprendió desde Venezuela el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Su victoria, como es la victoria del comandante Fidel Castro, de Rául (Castro), es la victoria de los pueblos. Ustedes salieron a la libertad gracias a que hay una nueva América Latina, una nueva humanidad que se está construyendo día a día”, dijo Jaua, al tiempo que manifestó que dicha libertad también se logró gracias a la unidad latinoamericana y caribeña.

Manifestaron seguir acompañando a Venezuela en su lucha.

Recorrieron la Base de Misiones en Dividivi. FOTOS F. TORREALBA/AVN

El grupo de héroes fue condecorado con la Orden Francisco de Miranda.


16 VENEZUELA ABREVIADOS> Fiscalizan Centro Social Madeirense en Carabobo Tras una inspección de la viceministra para el Uso Racional de la Energía Eléctrica, Dalila Hernández, se verificó que el Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego (Carabobo) incumple con lo establecido en la resolución ministerial 035 del pasado mes de abril, la cual indica que los altos consumidores privados deben contribuir con una reducción mínima de su demanda, refiere una nota de prensa.

Cesta OPEP subió 77 centavos y cerró en $63,62 El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró en 63,62 dólares por barril, lo que representa un alza de 77 centavos (1,21%), con respecto a los 62,85 dólares que marcó el pasado lunes, informó ayer la Secretaría del grupo en su portal web. El bloque, del que Venezuela es fundador, está integrado por 12 países que extraen cerca de 30% del petróleo del mundo y mantiene un techo de producción de 30 millones de barriles diarios.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

Activan dos sistemas para facilitar la exportación > Se debe al registro de productores en el sistema de oferta y de licencia CIUDAD CCS

El Ministerio para el Comercio y la Jefatura Presidencial de Economía Productiva para la Exportación activaron ayer dos mecanismos automatizados para el registro de productores en el Sistema para la Oferta Exportable y el otorgamiento de la Licencia Especial de Exportación en línea, con el objeto de facilitar los procesos para la exportación y posicionar los productos en el mercado internacional. El Sistema de Oferta Exportable informa sobre los rubros potencialmente atractivos al mercado internacional y permite al Estado conocer los productos que pueden ser ofrecidos y vendidos fuera del país, así como hacer pública la potencialidad exportadora venezolana en función de la meta anual de exportación 2015, situada en 4 mil 500 millones de dólares, reseña una nota de prensa del ministerio. Mientras, el Sistema de Licencia

Especial de Exportación brinda a los empresarios una herramienta automatizada para realizar la solicitud de autorización para la venta al exterior de una determinada mercancía en términos comerciales y financieros, según Gaceta Oficial número 40.529. Una vez que el empresario ingresa la información podrá realizar la solicitud de la licencia, así como hacer seguimiento del status de la solicitud, y el proceso finaliza con la emisión de la licencia digital. Para formar parte de los Sistemas Oferta Exportable y el Sistema Especial de Licencia de Exportación del Ministerio de Comercio, los productores nacionales deberán ingresar al portal web www.mincomercio.gob.ve, seguidamente deben crear una clave de usuario,con la cual cargarán la información detallada tanto de la empresa como del producto. A los sistemas de Oferta Exporta-

ble y Sistema Especial de Licencia de Exportación en línea se les sumarán próximamente la Ventanilla Única de Exportación y los Servicios de Exportación, que permitirán captar las necesidades de los productores nacionales para apalancar, financiar, dar seguimiento y acompañamiento a los productores nacionales. La Jefatura Presidencial de la Economía Productiva Exportadora tiene entre sus funciones el desarrollo sectorial por rubros, así como la formación de conglomerados que abarcan toda la cadena de producción y comercialización bajo el apoyo del Estado para ser comercializado en el exterior. El Gobierno Nacional busca superar la dependencia histórica de la renta petrolera y contribuir a derrotar la guerra económica mediante el desarrollo sustentable y sostenido de la Economía Productiva.

Industrias Diana combate la guerra económica CIUDAD CCS

En el primer cuatrimestre del año 2015 la empresa socialista Industrias Diana, sólo en Planta Valencia, ha despachado más de 32 mil 200 toneladas de productos por medio de la Misión Alimentación en las diferentes redes de distribución a escala nacional, en aras de seguir garantizando el pleno abastecimiento de los rubros de la cesta básica. Durante los primeros cuatro meses del 2015 los productos tuvieron una alta movilización con despachos a Pdval, Mercal, Abastos Bicentenario y Abastos Venezuela. Para Franco Leandro, gerente general de Industrias Diana, “en los últimos cuatro meses del 2014 colocamos a disposición del pueblo más de 34 mil toneladas de nuestra producción; este año, a pesar de la guerra económica, hemos cumplido de manera satisfactoria con el expendio de nuestros productos en cada punto del país, reseñó una nota de prensa.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

17

Bolivia pide en La Haya que Chile cumpla sus promesas > Agente boliviano advirtió que no pretenden desconocer Tratado de 1904 CIUDAD CCS

“Bolivia se presenta ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya no para rechazar el Tratado de Paz de 1904, no con la intención de modificar el pasado histórico y quiere dejar en claro que no se presenta para repudiar ese Tratado, sino ejerciendo sus derechos en virtud al derecho internacional”, afirmó ayer el ex presidente y Agente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé en el inició de los alegatos sobre la objeción de Chile a la competencia de ese alto tribunal en la demanda boliviana. “Sencillamente lo que pide Bolivia, como se manifiesta en su solicitud, es que Chile cumpla su obligación, respete sus promesas, su acuerdo de negociar un acceso con soberanía al mar, un acuerdo independiente al Tratado de 1904”, argumentó en su presentación. Rodríguez Veltzé enumeró los compromisos de Chile de negociar un acceso soberano al mar después de la firma del Tratado de 1904 que recordó se manifestaron nítidamente en diversos “compromisos jurídicos”.

Explicó que Chile “reafirmó una y otra vez que, con independencia del Tratado de 1904 negociaría este acceso con plena soberanía por parte de Bolivia al mar y reconocía que el haber negado este acceso soberano seguía siendo una injusticia histórica contra Bolivia que socavaba su desarrollo y que impedía el que se desarrollasen relaciones amistosas entre dos Estados vecinos”, fundamentó. Puntualizó que esa intención de negociar la plena soberanía al mar fue manifestada en 1920, en 1929, en 1950, en 1961, en “la Declaración de Charaña de 1975” y en las diversas declaraciones de la Organización de Estados Americanos, entre otros. “Bolivia no comparece ante esta Corte con la intención de modificar el pasado histórico, no se trata de ello. En esta causa quiere dejar en claro que no se presenta ante esta Corte para rechazar o repudiar el Tratado de 1904 ni las 4 enmiendas posteriores promovidas por Chile de volver a abrir cuestiones que ya hubiesen sido convenidas. Bolivia se presenta ante esta

corte ejerciendo sus derechos en virtud al derecho internacional”, subrayó. Rodríguez Veltzé aseguró que para el pueblo de Bolivia esta es una ocasión histórica, tomando en cuenta que es la primera vez que su país comparece ante la Corte en un contencioso y dijo que esa primera aparición reviste especial importancia para su nación y para el futuro de la región suramericana. “Tenemos plena confianza en que esta Corte hará justicia para nuestro pueblo, que tratará a todas las naciones de forma equitativa en el marco del Derecho Internacional”, refrendó. Precisó que Bolivia es una nación de 10 millones de habitantes, una nación de paz que favorece la cultura del diálogo, aspecto que remarcó está consagrado en la Constitución Política del Estado. Y recordó también que en 1825, cuando Bolivia obtuvo su independencia de España, tenía una costa de 400 kilómetros, el desierto de Atacama, sobre el Pacífico, llamado en aquel momento el Departamento del Litoral.

Juristas bolivianos presentaron alegatos en la Corte Internacional.

Gobierno chileno dice que no hubo cambios ni sorpresa CIUDAD CCS

El Gobierno de Chile se mantuvo hoy inmutable tras escuchar los alegatos presentados por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, al considerar que nada cambió ni hubo sorpresas, informó PL. El canciller interino de Chile, Edgardo Riveros, dijo a un grupo de periodistas en las afueras del Palacio de La Moneda que “no hay novedades ni elementos de sorpresa en el alegato boliviano”. Esta fue la principal reacción gubernamental de momento aquí en

torno a la demanda boliviana en la CIJ, que pretende obligar a Chile a negociar y concederle un acceso soberano al océano Pacífico. El punto de vista chileno se afinca básicamente en la vigencia del Tratado de 1904 que fijó los asuntos limítrofes después que el país del altiplano perdió en una guerra del siglo XIX. Riveros comentó que la presidenta de la República, Michelle Bachelet, siguió con mucha atención la presentación boliviana y adelantó que existe tranquilidad y plena confianza acerca de la réplica.

Investigarán a la policía de Baltimore CIUDAD CCS

La alcaldesa de la ciudad estadounidense de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake, pidió ayer al Gobierno federal una investigación sobre denuncias de acciones racistas y de brutalidad policial por parte de las fuerzas del orden de esa urbe, refirió PL. La funcionaria dijo que el Departamento de Justicia indagará los problemas sistémicos que existen en la policía local y al final se tomarán las medidas necesarias contra los violadores de la ley. Rawlings-Blake reconoció las pésimas relaciones que existen entre la comunidad y los representantes de la ley, lo que quedó en evidencia durante los recientes disturbios tras la muerte del afroamericano Freddie Gray, de 25 años. El joven murió el 19 de abril pasado, una semana después de su arresto, debido a las graves heridas que sufrió en la columna vertebral a manos de los agentes. La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, visitó Baltimore ayer, y se reunió con familiares

de Gray, funcionarios locales, congresistas, líderes comunitarios y religiosos. El diario The Baltimore Sun reveló recientemente que la ciudad pagó cerca de seis millones de dólares desde 2011 para lograr arreglos extrajudiciales con víctimas de brutalidad policial. La pesquisa del rotativo mostró que docenas de residentes negros recibieron golpizas que provocaron deformaciones en sus rostros y roturas en huesos durante arrestos de cuestionable legalidad, y en la mayoría de los casos los fiscales o los jueces desestimaron levantar cargos contra los sospechosos. DRONES VIGILARON PROTESTAS Las autoridades federales estadounidenses utilizaron aviones espías para vigilar las recientes protestas en la ciudad de Baltimore, Maryland, por la muerte del afroamericano Freddie Gray, informó ayer el diario The Washington Post, según PL. La operación secreta que transcurrió durante varios días, motivó

una solicitud de información por parte de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) al Gobierno para que este argumente la autoridad legal en que se basaron estas acciones y el alcance de la tecnología utilizada. Según el Post, las aeronaves están dotadas con sistemas de vigilancia de última generación, monitorean mayores extensiones de terreno y permanecen más tiempo que los helicópteros de la policía sobre los objetivos, lo que puede constituir una violación de los derechos de los ciudadanos. Los activistas de la ACLU están particularmente preocupados por esta tecnología de espionaje que puede obtener, sin ser detectada, imágenes de docenas de cuadras de la ciudad, en algunos casos varios kilómetros cuadrados al mismo tiempo. De esa forma, captan los movimientos de personas que no son sospechosas de participar en actividades delictivas, las que por consiguiente caen en las redadas que realiza el Gobierno, añade el Post.

Las protestas por la muerte de Freddie Gray conmocionaron a la ciudad. Muchas de estas tecnologías tienen un alcance muy amplio y como mínimo el público tiene derecho a saber lo que sucede, dijo Jay Stanley, un experto de la ACLU en temas de privacidadEl Departamento de Policía de Baltimore se negó a comentar sobre la existencia de estos vuelos de vigilancia y refirió las preguntas del Post al Buró Federal de Investigaciones, pero este declinó aportar sus criterios sobre el tema. Sin embargo, un funcionario del

Gobierno que conoce sobre estas operaciones, dijo bajo anonimato, que estos vuelos fueron solicitados al FBI por las propias autoridades de Baltimore. Activistas por los derechos civiles estiman que la capacidad para controlar los movimientos de los individuos puede permitir a las autoridades identificar a las personas, inmiscuirse en su vida personal y violar las garantías constitucionales en cuanto a libertad de asociación, concluye el Post.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

Protestas por minería en Perú siguen pese a la represión > Entre abril y mayo el conflicto por el agua ha causado dos muertes CIUDAD CCS

Las protestas continúan en la sureña región de Arequipa, tras la muerte de un manifestante que elevó a cinco decesos el rastro de sangre dejado por el proyecto minero Tía María, cuyo rechazo causa el conflicto, reseñó la agencia Prensa Latina. Grupos de jóvenes activistas ocuparon las calles de la ciudad portuaria de Mollendo, donde el martes murió un obrero de la construcción, víctima de un balazo en el pecho, mientras la policía, reforzada ayer, les lanza gases lacrimógenos que los manifestantes responden con piedras. La muerte se sumó a la de otro manifestante muerto en abril pasado en el Valle del Tambo, donde agricultores y pobladores realizan una huelga que hoy cumple 45 días contra el proyecto Tía María, por temor a que contamine la zona y especialmente las fuentes de

agua indispensables para la actividad agrícola. IMPACTO AMBIENTAL DEFECTUOSO El conflicto se remonta al menos a cuatro años atrás, cuando una protesta similar fue reprimida en abril de 2011 por la policía, con un saldo de tres muertos. El rechazo tiene entre sus factores el defectuoso estudio de impacto ambiental que la transnacional Southern presentó para validar el proyecto y que fue desacreditado por tener más de un centenar de deficiencias, ante lo cual la empresa presentó otro en 2013 del que los huelguistas desconfían. Mientras sectores conservadores presionan al gobierno para que declare el estado de emergencia –que permitiría endurecer la represiónen la zona del conflicto, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, dijo que el gobierno prioriza intentar un entendimiento me-

diante el diálogo con los pobladores y productores. Entretanto, los analistas conservadores Fernando Rospigliosi y Pablo Secada plantearon que, ante su inviabilidad actual, el proyecto Tía María se suspenda hasta que asuma un nuevo gobierno en el mes de julio de 2016. Ambos coincidieron con el gobierno en sostener que la protesta del Valle del Tambo es promovida y manipulada por dirigentes radicales enemigos de la minería, lo que cuestionó el analista de centro–izquierda Carlos Tapia. Según Tapia, el problema no se debe a la posible presencia de agitadores o azuzadores, sino a la falta de una visión de política social que acompañe el proyecto. El exministro del Interior Wálter Albán afirmó que el problema no lo resolverá la fuerza policial, sino el diálogo encaminado a acuerdos políticos y consensos sociales.

La represión de las protestas ha provocado varias víctimas mortales.

Tía María: la confrontación por el agua Es un proyecto minero de explotación y procesamiento de mineral oxidado de cobre, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región de Arequipa. Contempla dos etapas: en la primera se explotará, a través de un tajo abierto, el depósito mineralizado La Tapada; y, en la segunda, se explotará, también a través de un tajo abierto, el depósito mineralizado Tía María. Este proyecto tendrá cerca de 18 años de operaciones. Supone la inversión de casi mil millones de dólares para producir 120 mil toneladas de cátodos de cobre de alta

pureza (99.99%) por año. En un inicio se propuso obtener agua para las operaciones de Tía María, mediante pozos ubicados en el mismo Valle del Río Tambo, en la zona de Cocachacra, profundizando el desequilibrio hídrico del valle. Pero luego de un conflicto anterior, la Southern cambió su propuesta y planteó construir su propia planta de desalinización de agua del mar. Y si bien ya no se “comería” las aguas del Río Tambo, aún sigue latente el problema de la contaminación al ser un proyecto minero de tajo abierto.

Militares gringos en Colombia abusaron de niños de 2003 a 2007 CIUDAD CCS

Militares y contratistas estadounidenses están involucrados en un turbio episodio en Colombia por presuntos maltratos a niños y adolescentes, sucesos condenados ayer por la Defensoría del Pueblo y otras voces del escenario nacional. Según un informe elaborado por la comisión histórica del conflicto armado, entre 2003 y 2007 ocurrieron al menos 54 casos de abuso sexual contra menores de edad, actos ejecutados por personal de la nación norteña, reseñó PL. Ese estudio de 809 páginas fue encargado a 12 expertos, seis seleccionados por el gobierno y otros seis por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, acuerdo derivado de los diálogos pacificadores entre las partes beligerantes, que tienen como sede a Cuba. El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, reclamó la víspera información sobre las investigaciones en torno a tales hechos, al tiempo que instó a la Cancillería y al ministerio de Defensa a indagar con las autoridades de Estados Unidos acerca del estado actual de las averiguaciones para esclarecer lo acontecido. Estos procesos deben trascender la órbita de las sanciones disciplinarias, ya que de comprobarse ameritan un castigo penal y sanciones administrativas ejempla-

rizantes, enfatizó el funcionario. Adicionalmente rechazó la conducta de los extranjeros, que según el dictamen, además de aprovecharse de su condición y de la vulnerabilidad de las víctimas, grabaron videos en los que registraron sus relaciones abusivas. Existen mecanismos suficientes para garantizar justicia y evitar la impunidad, independientemente de la inmunidad diplomática que asista a los presuntos responsables, insistió el defensor Otálora en un comunicado. Los colombianos –subrayó– tienen derecho a saber cuántos de esos 54 casos mencionados en el reporte han sido investigados y en qué etapa se encuentran tales indagatorias. Un documental de la televisora Canal Capital reveló algunos detalles de los acontecimientos al mencionar como los principales blancos de dichos delitos a las localidades de Melgar y Girardot, ubicadas en el centro del país y próximas a la base militar de Tolemaida, una de las seis ocupadas en Colombia por militares estadounidenses. Se trata del segundo escándalo en apenas meses, que “salpica” a uniformados de esa nacionalidad, el primero está relacionado con fiestas de agentes de la DEA con prostitutas en las playas de Cartagena.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Para Medveded Cuba es un amigo fiel de Rusia > Los líderes de ambos países resaltaron el carácter festivo del encuentro CIUDAD CCS

El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev destacó ayer, al recibir al presidente Raúl Castro, “la presencia de amigos fieles como Cuba en la conmemoración de esta fiesta especial como el aniversario 70 de la victoria sobre el fascismo”, según refirió Prensa Latina. “Cuando nuestros amigos vienen a este acontecimiento tan significativo es muy bueno para nosotros”, subrayó el jefe de Gobierno al agradecer la acogida del mandatario cubano a la invitación de su par de Rusia, Vladimir Putin, en relación con la efeméride que se conmemora este 9 de mayo. Medvedev evocó las entrevistas que sostuvo con el estadista visitante y con el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en sus viajes a La Habana. “Es una jornada festiva, podemos hablar de cosas agradables, pero también de asuntos importantes que nos interesan”, subrayó el gobernante anfitrión. “Yo no podía faltar a estos feste-

jos del 70 aniversario de esta victoria por nuestra gran amistad, que se conserva, y por los lazos entre nuestros pueblos”, afirmó el mandatario cubano. Raúl Castro comentó que tenía 14 años cuando el triunfo del pueblo soviético en 1945, y recuerda las noticias sobre el desarrollo de esa guerra. SUCESIVAS VISITAS DE RAÚL Es la tercera visita del mandatario cubano desde la primera efectuada a inicios de 2009, en condición de Presidente, cuando los dos dirigentes rubricaron un memorando sobre los principios de la Colaboración Estratégica entre los gobiernos de Rusia y Cuba. Con posterioridad, durante una estancia de tres días en Moscú, en julio de 2012, como parte de una gira internacional, el dignatario antillano platicó con los máximos dirigentes rusos y evaluó la marcha de los acuerdos enfilados a plasmar el carácter estratégico en los vínculos ruso-cubanos.

El presidente cubano, Raul Castro, con el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev en un encuentro oficial. FOTO AFP La actual visita se realiza en el contexto de la exitosa celebración de la sesión especial de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, que tuvo lugar en Kazán, el 22 de abril último, y redundó en una decena de documentos sellados en diversas ramas de la cooperación. Con ese trasfondo, el primer ministro Medvedev destacó el carácter integral de las relaciones con Cuba, país al que calificó como uno de los socios principales de Rusia en América Latina, tras recibir al vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas, de visita en Moscú.

Proyectos conjuntos El jefe del Ejecutivo ruso y el mandatario cubano examinaron ayer las perspectivas de proyectos conjuntos en energía, transporte, salud y farmacéutica, identificados por las partes como las esferas más promisorias. Dentro del programa oficial por el aniversario 70 de la victoria, el 9 de mayo, el presidente cubano depositará una ofrenda floral ante la tumba al Soldado Desconocido y estará presente en la parada militar en la Plaza Roja, desde la tribuna de invitados extranjeros de alto nivel. Integran la delegación oficial de la isla el vicepresidente del Consejo

de Ministros Ricardo Cabrisas, el canciller, Bruno Rodríguez; el general de cuerpo de ejército Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el embajador en Rusia, Emilio Lozada. Dentro del programa oficial por el aniversario 70 de la victoria, el 9 de mayo, el presidente cubano depositará una ofrenda floral ante la tumba al Soldado Desconocido y estará presente en la parada militar en la Plaza Roja, desde la tribuna de invitados extranjeros de alto nivel. Para hoy está previsto un encuentro con el presidente Vladimir Putin.

Cuba exige en ONU gobernanza de internet democrática y participativa CIUDAD CCS

Cuba abogó por una gobernanza de internet democrática y participativa, en especial en la generación de contenidos, en la que se definan los derechos y responsabilidades de todas las partes interesadas, destaca hoy un comunicado. Al intervenir en la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, la representante permanente de la isla ante las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Anayansi Rodríguez, defendió una regulación de internet coherente con las normas, principios y políticas sociales. Subrayó que la regulación debe estar al servicio de la identidad y la cultura nacional; respetar la inserción soberana y universal, incluida la soberanía tecnológica y a la par

tener en cuenta los derechos y deberes de cada ciudadano. Denunció las nuevas amenazas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, como la militarización del ciberespacio, el empleo encubierto e ilegal de sistemas informáticos para agredir a otros Estados, el ciberdelito y el ciberterrorismo. Todo ello confirma la necesidad de adoptar medidas efectivas y urgentes para la solución de estos desafíos, enfatizó. La Comisión examinó el estado de cumplimiento de los acuerdos alcanzados hace diez años en la Cumbre de la Sociedad de Información, puntualiza el comunicado divulgado por la Misión Permanente de Cuba en Ginebra. Al respecto, la funcionaria su-

brayó que si bien ha habido avances, aún la brecha entre países desarrollados y en desarrollo es un obstáculo para la materialización de los acuerdos de la Cumbre. Por ello, hizo un llamado a la eliminación de las medidas unilaterales que impiden el desarrollo económico y social de la población de las naciones afectadas. Cuba ha denunciado previamente el uso de las tecnologías por Estados Unidos para espiar gobiernos y desestabilizar naciones. El viceministro cubano de Informática y Comunicaciones Wilfredo González, en la reunión Multisectorial Global sobre Gobernanza de Internet, realizada en 2014 en Brasil, condenó el uso de la red para actividades de espionaje y para implantar programas dirigidos a

La embajadora de Cuba en Ginebra, Anayansi Rodríguez, intervino en la ONU. crear situaciones de desestabilización para provocar cambios en el ordenamiento político. Esto constituye un ejemplo de agresión, con la utilización de tecnologías de la información y las comunicaciones, en flagrante violación del derecho internacional y la soberanía de los Estados, subrayó.

Y consideró oportuno la necesidad de luchar para eliminar los obstáculos que enfrentan los países en desarrollo para acceder a las nuevas tecnologías. Entre otros impedimentos mencionó la insuficiencia de recursos, de infraestructura, de educación, capacidad e inversión.


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

Cocodrilos inicia la batalla ante Marinos > Los capitalinos debutan en los playoffs esta noche (8:00 pm) en casa de los actuales campeones MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

G

P

Marinos (*)

28

8

Guaros (*)

25

11

3 .0

Bucaneros(*)

24

12

4.0

Trotamundos (*)

22

14

5.5

Cocodrilos (*)

21

15

6.5

Guaiqueríes (*)

21

15

7.0

Toros (+)

17

19

11.0

Gigantes (+)

11

25 18.0

Panteras (+)

7

29 21.0

Gaiteros (+)

4

32 24.0

(*) Clasificado

(+) Eliminado

EQUIPO

CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas y Marinos de Anzoátegui abren hoy (8:00 pm) las acciones de la postemporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Ambos quintetos integrantes del grupo A en los playoffs se medirán en este primer juego de la serie en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, con la finalidad de ir trazando el camino para llegar a la semifinal del campeonato. El segundo encuentro está pautado para mañana, a la misma hora y en el mismo escenario. El elenco saurio, que logró la clasificación a tercios de final en el sexto lugar de la tabla de posición con registro de 21-15, retará al Acorazado Oriental, el líder de la ronda regular por cuarta zafra seguida, en la que dejó una foja de 28 triunfos y ocho reveses. Para enfrentar al elenco naval, el director técnico Néstor Salazar tendrá una plantilla reforzada en la ofensiva con las incorporaciones del alero fuerte Néstor Colmenares y del pívot estadounidense-jamaiquino Kevin Young. Ambos le darán más solidez al esquema de ataque que han venido ejecutando durante la temporada los importados Carl Elliott y Walter Sharpe, así como los criollos César García y Lenín López.

LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES Jv

JUEGO PARA HOY HORA Walter Sharpe (izquierda) y Aaron Harper serán las figuras en el duelo a efectuarse hoy en Puerto La Cruz. FOTO MARINOS EL RIVAL A VENCER De la mano del estratega argentino Fernando Duró, el quinteto oriental, actual campeón de la LPB, mostró su superioridad en la defensa y rotación de balón, esquemas que han sido útiles en todo el campeonato. El alero estadounidense Aaron Harper, con 18,1 puntos por en-

cuentro, comandó la ofensiva de Marinos por segunda temporada consecutiva. También han formado parte del excelente trabajo en el ataque naval el foráneo Marcus Melvin, los criollos José “Grillito” Vargas y Grégory Vargas, quienes serán la punta de lanza del elenco en esta segunda ronda.

8:00 pm

LOCAL Marinos

VISITANTE Cocodrilos

Felinos ganó el primero en la Liga Paralela El equipo de Felinos de Miranda debutó con victoria en la campaña 2015 de la Liga Paralela de Baloncesto, al vencer a Estrellas de Aragua con marcador 81 puntos por 72, en juego efectuado en el Gimnasio Rafael Romero Bolívar, en Maracay.

El quinteto mirandino dominó todo el encuentro con los siguientes parciales: 20-19, 35-31, 58-52 y 81-72. El jugador más destacado por Felinos fue Jholberth con 18 tantos, mientras que por Estrellas lo hizo Jésus Tovar con 21 unidades.

Néstor Salazar vaticina una fase de postemporada bastante reñida Para el director técnico de Cocodrilos de Caracas, Néstor Salazar, la postemporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) será una instancia más reñida, en comparación con la ronda regular. En los tercios de final, cada quinteto disputará ocho partidos, cuatro en condición de local y cuatro como visitante. El entrenador del elenco caraqueño evaluó el panorama que le tocará a sus dirigidos en la postemporada, a la cual avanzan por novena zafra consecutiva. “Los playoffs serán una fase corta, y por tal razón hay que hacer las cosas bien en la cancha para obte-

ner los resultados. En esta ronda cualquier error será fatal, por eso no hay que darse el lujo de perder balones, hay que jugar concentrados en estos ocho encuentros, ya que para la semifinal son dos los conjuntos que avanzarán, y nosotros queremos llegar hasta esa ronda”, manifestó Salazar. GRUPO PAREJO El estratega “Mamá Osa” también dijo que la llave A de los playoffs de la LPB, la cual integra el equipo saurio junto a Marinos de Anzoátegui y Bucaneros de La Guaira, será bastante pareja. Tal como el resto de los conjun-

tos que estarán disputando esta instancia, el elenco caraqueño se reforzó con las incorporaciones del ala-pívot Néstor Colmenares y el estadounidense-jamaicano Kevin Young, quienes aportarán en el trabajo ofensivo y defensivo. “Estamos claros de que Marinos es el equipo más fuerte de este grupo, así como Bucaneros que tuvo una excelente temporada. Sin embargo, nosotros (Cocodrilos) estamos en esta ronda no por casualidad; acá se trabajo desde un principio para hacer bien las cosas en la cancha”, indicó el entrenador oriundo de Yoco, estado Sucre. Salazar acotó que el propósito

El estratega imparte instrucciones a sus jugadores. FOTO LUIS BOBADILLA inmediato en esta campaña es llegar a la semifinal del torneo. “Para lograr un campeonato, hay que ganarles a todos los adversarios. Nos tocará enfrentar a los equipos que superaron a todos los

demás durante esta temporada, sin embargo estamos preparados para obtener las victorias en sedes difíciles (Puerto La Cruz y La Guaira) y ya lo hemos demostrado”, concluyó diciendo Salazar. MAC


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

PELOTA GRINGA

Carlos Carrasco llegó a 4 ganados con Cleveland > Por su parte, el Kid salvó el sexto por Milwaukee y arribó a 354 en su carrera, colocándose a solo 4 de Troy Percival que ocupa el puesto 8 de por vida LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Carlos Carrasco logró anoche su cuarto triunfo de la temporada para Indios de Cleveland que vencieron 9-3 a Kansas City. Carrasco (4-2) laboró siete entradas con cinco hits permitidos, incluido un jonrón, con tres rayitas permitidas y siete ponches. Por los Reales, Salvador Pérez y Omar Infante se fueron en blanco. EL KID SE MONTÓ EN 354 SALVADOS A su vez, Francisco Rodríguez arribó a 354 rescates de por vida y se colocó a solo 4 del octavo lugar que ocupa Troy Percival. Para el Kid fue su sexto salvado del año al lanzar el noveno con un doble y un poche para 1.64 de efectividad en victoria de Cerveceros

6-3 ante Dodgers de Los Ángeles. Por su parte, Azulejos de Toronto derrotaron 5-1 a los Yanquis de Nueva York. Por los canadienses, Ezequiel Carrera de 4-1 con par de remolcadas y por los mulos, José Pirela de 4-2, incluido un doblete. Igualmente, Chicago doblegó 7-6 a Detroit donde Víctor Martínez dio su primer jonrón con 4 remolques y Miguel Cabrera de 3-1. En otros cotejos, Diamondbacks de Arizona vencieron en doble cartelera a Rockies de Colorado. Ender Inciarte anotó dos carreras y produjo otro par, Aaron Hill aportó un jonrón de tres anotaciones y Arizona doblegó 13-7 a unos decaídos Rockies en el primer juego. En total, Inciarte de 6-4 con dos carreras anotadas y dos remolca-

José Pirela (Yanquis) inicia doble matanza retirando en segunda a Ezequiel Carrera (Toronto). FOTO TOM SZCZERBOWSKI/ AFP das, David Peralta de 1-0. Por Colorado, Carlos González de 3-1 con anotada. A segunda hora, Arizona volvió a ganar 5-1 con David Peralta destacando al ligar doblete con par de fletadas y anotada en cuatro turnos a la goma. Asimismo, Bryce Harper sacudió tres cuadrangulares y remolcó cinco carreras. Washington derrotaron 7-5 a Miami. WILLIAMS PÉREZ SUBIDO POR ATLANTA El lanzador Williams Pérez es el nuevo criollo en las mayores al ser subido ayer por Bravos de Atlanta.

Carlos Pérez emuló a Miguel Cabrera > Carlos Pérez tuvo un sonoro estreno en Grandes Ligas, el pasado martes, al dar sencillo en el primer turno y jonronear en el noveno para darle la victoria a los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim 5 carreras por 4 sobre los Marineros de Seattle > El receptor se convirtió en el cuarto pelotero en largar un bambinazo en su bautismo en las mayores, y el segundo en la historia de la franquicia > El último había sido el también criollo Miguel Cabrera con los Marlins de Miami, el 20 de junio de 2003

Equipo de aguas abiertas Anuncian nómina de ajedrez afina preparación en México distrital para Estudiantiles WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

La selección nacional de aguas abiertas continúa afinando su preparación en México con miras a su asistencia a los Juegos Panamericanos, previstos para efectuarse del 10 al 26 de julio próximo en Toronto, Canadá. El combinado venezolano de esa especialidad lo conforman Wilder Carreño, Liliana Hernández, Paola Pérez y Diego Vera. A través de un comunicado, la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos informó que el elenco criollo se estableció en la ciudad de San Luis de Potosí. “Allí estarán realizando un trabajo de preparación que servirá de adaptación para lo que viene en Toronto”, reza la nota. El objetivo del campamento en suelo mexicano es mejorar los

tiempos y llegar en óptima forma a la cita en suelo canadiense. AL AGUA PARA FOGUEARSE El comunicado añade que, antes de asentarse en San Luis de Potosí, las y los muchachos estuvieron en Cozumel, donde tomaron parte en la Copa Mundial organizada por la Federación Internacional de Natación (FINA). Pérez ocupó el undécimo puesto en la clasificación general, pero fue quinta en el ránking americano, mientras que Vera arribó en la casilla 18 y séptimo entre sus pares de América. Por último, el boletín indica que Carreño, Hernández, Pérez y Vera viajarán desde México hacia Toronto, donde finiquitarán sus entrenamientos antes de ingresar a las instalaciones de la Villa Deportiva Panamericana.

JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

La Asociación de Ajedrez del Distrito Capital presentó la selección que la representará en los XVII Juegos Nacionales Estudiantiles, que se llevarán a cabo en la ciudad de Barinas a mediados del mes de julio, informaron los dirigentes Raúl Briceño y Giovanni Hernández. El equipo capitalino femenino está integrado por María Hernández, del Liceo Caracas, situado en El Paraíso y Alba Moros, de la Unidad Educativa Monseñor Castro, ubicado en la plaza La Condordia, parroquia Santa Teresa. Ambas tienen 14 años de edad. En masculino actuarán Ángel (11 años) y Mauricio Ramírez (14), estudiantes del Colegio La Salle, de Quebrada Honda. Briceño señaló que la escogencia se realizó en el torneo parroquial

escolar de ajedrez, los días 5 y 6 del presente mes, en el Colegio San Agustín, situado en la zona de El Paraíso. El citado campeonato, para la escogencia del equipo distrital, se efectuó con el sistema suizo, a cinco rondas de 45 minutos, organizado por dirección técnica de la Asociación de Ajedrez, la zona educativa del Distrito Capital y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas. En los Juegos Nacionales Estudiantiles, que se realizarán en Barinas, se calcula que participarán alrededor de 2 mil atletas, en las disciplinas, además del ajedrez, de atletismo, natación, voleibol, baloncesto, esgrima, fútbol de campo, futbolito, beisbol, tenis de mesa y kikimbol, junto con actividades deportistas especiales.

> Los otros dos son Josh Bard (Indios de Cleveland, 23 de agosto de 2002) y Billy Parker (Angelinos, 9 de septiembre de 1971) > En el beisbol venezolano, Pérez pertenece a los Leones del Caracas. Antes de él se estrenaron este año los pítchers Ángel Nesbitt (Detroit) y Elvis Araujo, además del jardinero Odubel Herrera, estos de Filadelfia > Los Reales de Kansas City enviaron ayer al derecho Yohan Pino al Omaha Storm Chasers, su filial triple A en la Liga de la Costa del Pacífico

Nacci llegó para dirigir prácticas del voleibol CIUDAD CCS

El técnico italiano Vincenzo Nacci arribó a nuestro país y la próxima semana se pondrá al frente de los entrenamientos de la preselección nacional absoluta de voleibol masculino, a desarrollarse en Caracas. A través de una nota de prensa, se conoció que Nacci arribó el fin de semana pasado procedente de Roma, Italia. Los 21 jugadores convocados buscarán ganarse un cupo en la nómina que le presentará Nacci la directiva de la Federación Venezolana de Voleibol. Del 19 al 23 de los corrientes, Venezuela asistirá a Cali, Colombia, para tomar parte en el torneo clasificatorio a la Copa del Mundo, mientras que a partir del 12 del mes próximo incursionará en la Liga Mundial.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

La Vinotinto entrena en Porlamar > Realiza la última fase de su preparación con miras a intervenir en la Copa América de Chile JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

La última fase de preparación de la selección venezolana de fútbol, con miras a su intervención en la Copa América que tendrá escenario en Chile, se lleva a cabo desde el martes en Porlamar, estado Nueva Esparta. La concentración de cara a la competencia que iniciará el 11 de junio tiene lugar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, a donde el seleccionador nacional Noel Sanvicente convocó a 15 jugadores que intervienen en el torneo local, a los que se irán sumando los correspondientes a los equipos que

Final del fútbol se jugará a las 4:00 pm Los encuentros correspondientes a la final del fútbol profesional venezolano, que protagonizarán Trujillanos FC y Deportivo Táchira, se jugarán a las 4:00 pm, tanto en Valera como en San Cristóbal. La información fue colgada en el portal electrónico de la Federación Venezolana de Fútbol. El juego de ida está programado para efectuarse el próximo domingo en el Estadio José Alberto Pérez, sede de Trujillanos, mientras que el de vuelta se realizará una semana más tarde en Pueblo Nuevo. Ayer comenzó la venta de entradas en Valera. Los precios van de Bs 100 (general) hasta Bs 500 (VIP central). LISTO EL OCTOGONAL La Comisión de Torneos Nacionales hizo oficial el calendario de la Serie Presudamericana correspondiente a la temporada 2014-2015. Dicho evento, que se disputará bajo el sistema de eliminación directa, definirá los dos cupos restantes que otorga la Confederación Sudamericana de Fútbol a la liga venezolana para la participación en la próxima Copa Total Sudamericana. Los partidos de ida serán el domingo 10 de mayo y los de vuelta el miércoles 13. Se enfrentarán Estudiantes vs Zamora FC, Carabobo vs Aragua FC, Atlético Venezuela vs Deportivo Lara y Tucanes de Amazonas vs Mineros de Guayana. WZ

aún tienen compromiso, así como los que juegan en el exterior. Con el módulo de trabajo se pretende que los jugadores puedan conseguir el equilibrio adecuado para el torneo internacional. El trabajo que realizan contempla el repaso de lo concerniente al tema táctico, con énfasis en el aspecto técnico, lo que conducirá a los jugadores y su actividad en conjunto al tope de condiciones para enfrentar la cita, en la que Venezuela tendrá su primera aparición el 14 de junio ante Colombia en Rancagua, para continuar el 18 en Valparaiso contra Perú y el 21, en Santiago, contra Brasil .

Los convocados por Sanvicente son los arqueros Rafael Romo, Alain Baroja y Wuilker Faríñez, los defensas Gabriel Cichero, Francisco Carabalí y Juan Fuenmayor. También recibieron el llamado los volantes Starling Luis Yendis, Rafael Acosta, Arquímedes Figuera, Franklin Lucena, Heber García, Jhon Murillo y José Pinto, así como los delanteros Edder Farías y Ronaldo Peña. En la pasada edición del torneo, efectuado en Argentina, La Vinotinto cumplió la mejor actuación de su historia en el mismo al finalizar en el cuarto lugar, lo que ahora aumenta las exigencias.

Conviasa los llevará La aerolínea venezolana Conviasa será la que trasladará a la selección vinotinto que intervendrá en la Copa América, que tendrá sede en Chile del 11 de junio al 4 de julio, informó el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel. Expuso en un programa transmitido por la Televisora Venezolana Social (Tves) que Conviasa destinará un vuelo chárter hacia Mendoza (Argentina), donde concluirá su preparación el equipo, y luego a Santiago (Chile), para el traslado del combinado nacional en las mejores condiciones.

Messi condujo triunfo del Barcelona CIUDAD CCS

El Barcelona, con “doblete” del argentino Lionel Messi y un gol del brasileño Neymar, derrotó 3-0 en casa al Bayern de Múnich, ayer en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de fútbol, con lo que el equipo azulgrana queda ya muy cerca de la final europea del 6 de junio en Berlín. El partido llegó al último cuarto con empate 0-0, pero Messi encarriló la eliminatoria con sus tantos en los minutos 77 y 80, primero con un disparo desde fuera del

área y luego elevando en el área sobre el arquero Manuel Neuer, tras un robo de balón previo de Dani Alves, reseñó AFP. Ya en el 90+4, Neymar, definiendo en un mano a mano en un contragolpe, firmó un tercer tanto que deja a los azulgranas con pie y medio en el último partido. El argentino fue determinante como en sus mejores noches y amargó el regreso al Camp Nou de su mentor, Pep Guardiola, actual técnico del Bayern. Messi se pone además en solita-

rio en cabeza de la tabla de goleadores del torneo, con 10 dianas, una más que las 9 de Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y el brasileño Luiz Adriano (Shakhtar). El Barcelona, líder de la Liga española, jugará el martes de la próxima semana en el Allianz Arena (Munich) con un resultado que por el momento lo deja muy cerca de regresar a la final europea, una etapa que no alcanza desde su cuarto título europeo, conquistado en 2011 en Londres, cuando Guardiola era su entrenador.

ABREVIADOS> Michelle Bachelet irá a inauguración de la Copa La presidenta chilena confirmó que irá a la inauguración de la Copa América-2015, el 11 del mes próximo, en la que se jugará el partido entre Chile y Ecuador en el Estadio Nacional de Santiago, informó AFP. “Michelle Bachelet si estará en la inauguración”, dijo Natalia Riffo, ministra del Deporte. Bachelet tiene en agenda una gira por Europa que concluía el 11 de junio, lo que ponía en duda su presencia en el partido inaugural del torneo.

Marchistas colombianos viajaron a cita en Chile Una amplia representación colombiana de ambos sexos viajó a Chile para asistir en la ciudad de Árica a la Copa Panamericana de Marcha, que se disputará el venidero fin de semana, señaló Prensa Latina. Estarán presentes en la competencia por la nación andina 23 atletas, ocho mujeres y 15 hombres, bajo las órdenes de los entrenadores Daniel Yovanny Castro y Bertha Oliva.

Costa Rica anuncia juego amistoso ante Colombia Las selecciones de Costa Rica y Colombia toparán en un encuentro amistoso el 6 del mes próximo, anunció la Federación Costarricense de Fútbol, divulgó Prensa Latina. “Se pudo llegar a un acuerdo y pactar la fecha, pero aún no está definido el lugar. Queríamos aprovechar la oportunidad de que Costa Rica se midiera a esta gran selección”, dijo en un comunicado Eduardo Li, máximo directivo del fútbol “tico”.

Bob Arum también quiere la revancha para Pacquiao

DESTREZA EN EL AIRE En el Polideportivo Carbonell, en Lomas de Urdaneta (Catia) e inaugurado en diciembre por el alcalde Jorge Rodríguez, los jóvenes se preparan en diversas actividades, entre ellas las artes marciales. FOTO ALCALDIADECCS

El promotor, representante del púgil filipino Manny Pacquiao, no tiene ningún inconveniente en aceptar la revancha ofrecida por el campeón invicto estadounidense Floyd Mayweather Jr., quien el sábado venció a su pupilo por decisión unánime, según agencias. Bob Arum ofreció sus declaraciones antes de que Pacquiao fuese sometido a una operación en Los Ángeles, tras detectársele un desgarre que sufre en el manguito rotador del hombro derecho. Según Arum esta lesión la arrastra desde el año 2008, cuando se enfrentó al estadounidense Oscar De La Hoya. El Pacman necesitará un año para volver a los ensogados.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Distrito aseguró plata y bronce en torneo pugilístico

Maldonado recuerda triunfo en España

Yetzaly Cedeño ganó plata e irá por el oro mañana en la final del peso de 57 kilogramos contra Yorgelis San Luis, representante del estado Miranda, en la continuación del Campeonato Nacional Juvenil de Boxeo que se realiza en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. La caraqueña Cedeño aseguró el metal plateado en la segunda jornada del evento al vencer por nocaut técnico (Kot) en el primer asalto a Roxana González (estado Bolívar), y aspira a dar a Caracas su primera presea dorada del torneo. Mientras en la jornada inicial efectuada el lunes pasado, el también distrital José Marcano aseguró medalla bronce en la división de 64 kilos, luego de vencer 3-0 a Richard Gil (Lara). Esta noche, Marcano volverá a combatir y tratará de ser de alquimista y transformar el bronce por plata cuando haga oposición al representante de Carabobo, Ángel Suárez. Mientras que Luis Millán pelea también hoy en busca de bronce contra Carlos Cumana (estado Anzoátegui), luego de hacer un debut exitoso por la vía del Kot, en el tercer capítulo, contra Edwin Mora (Falcón). En otros resultados de la velada del martes, escenificada sobre el ring del Paseo La Cruz y el Mar (antiguo Paseo Colón de Puerto La Cruz), el caraqueño Danny Luna cayó 3-0 ante Pedro Pineda (Carabobo), en 52. En los 75, Miguel Estrada perdió antes del límite con el zuliano Eliécer Castillo, despidiéndose así del evento ambos gladiadores caraqueños. JECM

CIUDAD CCS

Alfonso Flores (derecha) será uno de los ídolos que dictará charlas en las barriadas. FOTO WORLD SERIES BOXING

Caciques llevará el boxeo a los barrios de Caracas > El nuevo programa se afincará en el éxito que tuvo el equipo criollo durante la V Serie Mundial para masificar aún más el pugilismo aficionado JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El Ministerio de la Juventud y el Deporte junto a la Federación Venezolana de Boxeo anunciaron la puesta en marcha del programa Caciques de Venezuela va a los Barrios, cuya finalidad es impulsar la masificación de la actividad pugilística en el país. “Este fin de semana comenzaremos en Caracas y en Miranda con las visitas a los gimnasios de las comunidades. Allí los peleadores de

Caciques dictarán charlas sobre sus experiencias deportivas, y que escuchen de sus propias voces cómo en el deporte revolucionario tienen una vía hacia el éxito como atleta y como ciudadano de la Patria de Simón Bolívar”, dijo Pedro Infante, titular de MinDeporte. López e Infante presentaron un balance sobre la actuación de Caciques en la V Serie Mundial de Boxeo 2015, destacando la clasificación de siete peleadores a los Juegos Panamericanos de Toronto.

Infante se comprometió a continuar apoyando la actividad, tal como lo hizo su predecesor Antonio “Potro” Álvarez. Fran López, presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, agradeció el apoyo: “El compromiso es ir de la mano de MinDeporte. Fortalecer nuestro equipo para las venideras ediciones de la serie”. López recordó: “En México, el boxeo tiene chance de sumar otros seis cupos (tres damas y tres caballeros) para la cita de Toronto”.

A cuatro días para la realización del Gran Premio de España, quinta prueba puntuable de la actual temporada de Fórmula Uno, Pastor Maldonado recuerda el triunfo que obtuvo en el trazado de Montmeló hace tres años cuando corría para la escudería Williams-Renault. “El circuito ha sido muy bueno para mí en el pasado”, rememoró el ahora piloto de Lotus en declaraciones a agencias de noticias. “El momento cumbre fue mi victoria en 2012”. Al llevarse el lauro en suelo hispano, el volante nacido en Maracay, estado Aragua, se convirtió en el primer venezolano en ganar en la F1. “Fue un gran día para mí. Una formidable carrera y una victoria sobre Fernando Alonso en su casa. La merecimos, porque la obtuvimos bajo una fuerte presión de Ferrari durante toda la prueba”, agregó Maldonado, quien cuenta con el patrocinio de Petróleos de Venezuela. El criollo ahondó en más detalles acerca de lo que ocurrió antes y durante el Gran Premio. “La gente olvida que el viernes estábamos fuera de los diez mejores y que todo vino junto”, indicó. “Calificamos en el segundo puesto (que fue pole tras la descalificación de Lewis Hamilton) y sabía que tenía una oportunidad de ganar la carrera. Me sentía muy tranquilo, listo para ganar”. Para Maldonado aquel fin de semana en España, le demostró que en la F1 “nunca debes renunciar. Mi mentalidad cambió a partir de entonces”.

Julio Montoya obtuvo oro Selección de taekwondo competirá en Panamericano de pesas en Campeonato Mundial en Rusia CIUDAD CCS

Con cosecha de una medalla de oro y dos de plata, el venezolano Julio Mayora se impuso en la división de los 62 kilogramos, para conquistar el subcampeonato en el Panamericano de Pesas, categoría Sub-20, evento se realiza en Cartagena de Indias, Colombia. Así Maracano, nativo del estado Vargas, abrió el cuadro de medallas para Venezuela el primer día de competencia. El medallista de plata en el mundial de la especialidad sub17

del 2013 compitió con todo frente al colombiano José Mosquera, quien el pasado mes de abril se tituló monarca absoluto en el mundial efectuado en Lima,Perú. El criollo le arrebató la dorada en la modalidad de envión. En el segundo día de competencia verán acción las distritales María Sierra y Karen Fernández en los 53 kilos y Lucelys Naveda (Falcón, 58). En masculino lo harán Sergio Gómez (Monagas) y Énder Blanco (Miranda) en 69.

CIUDAD CCS

La selección nacional de taekwondo competirá en el Campeonato Mundial, que se celebrará entre los días 12 al 18 del presente mes, en el gimnasio Traktor Arena, situado en la localidad de Chelyabinsk, Rusia. El certamen tiene como objetivo principal otorgar puntos para la clasificación de la Federación Mundial de Taekwondo. La delegación criolla la integran, en la rama femenina, Virginia Dellan (49 kilogramos), Adriana Mar-

tínez (57), Adanys Cordero (67), Carolina Fernández (+67), mientras que por la categoría masculina estarán en acción Mario Leal (58), Gustavo Machado (63), Edgar Contreras (68), Javier Medina (68) y Carlos Rivas (+80). La mayoría del grupo aseguró su pase para los XVII Juegos Deportivos Panamericanos, que se efectuarán en Toronto, Canadá, del 10 al 26 de julio próximo. El único de los seleccionados que no está clasificado es Rivas, quien cayó en semifinales ante el

cubano José Ángel Covas, en el Campeonato Abierto del pasado mes de abril de México, certamen que otorgaba cupos para Toronto. El capitán del grupo, Edgar Contreras, dijo que “estamos concentrado mentalmente para rendir cada día más. El entrenamiento en España, en marzo, nos dejó una gran enseñanza, además de permitirnos pulir la técnica”. El grupo viajará este fin de semana a Rusia, con una parada técnica en un campo de entrenamiento en Madrid, España.


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

ARTE EN EL BARRIO

Murales embellecen a Puerta Caracas > La comunidad pastoreña y el GDC trabajan unidos para honrar la carga histórica de este lugar situado en el Waraira Repano MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR CIUDAD CCS

Un museo al aire libre engalana la única calle del sector Puerta Caracas, de la parroquia La Pastora, que da paso al Camino de los Españoles. La vía angosta, pero llena de vida, es un lugar en el cual el color ladrillo cedió espacio para abrirse a las diversas expresiones artísticas de creadores nacionales, locales e internacionales. Esta calle, que comienza con la Casa de la Juventud Robert Serra y el monumento a José Félix Ribas, formó parte del camino que usaron los españoles en la época de la invasión a América para ingresar y salir del país, pues la misma se extiende hasta el estado Vargas. Este trayecto, cuyo recuerdo está plasmado en los libros de historia, fue a través del cual partió el Libertador Simón Bolívar a luchar por la Patria Grande y por el que ingresaron sus restos mortales. Hoy este espacio, que no todos los caraqueños conocen, cuenta parte de su historia a través del pincel con 52 murales, de los que una gran parte han sido restaurados por habitantes de la zona. Este museo al aire libre, que actualmente es recuperado por el Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, fue realizado en 2007, en una primera etapa, por el exalcalde metropolitano Juan Barreto. Sin embargo, el proyecto fue abandonado por el alcalde Antonio Ledezma. “Nosotros hemos rescatado este conjunto de murales hermosos que engalanan la subida hacia el Camino de los Españoles en Puerta de Caracas (...) Hemos, además, colocado acá, en conjunto con el Gobierno de Guatemala, la obra Manos de la paz, un hermoso monumento alusivo a la paz y estamos discutiendo con la comunidad un proyecto de un mirador turístico en este espacio”, dijo el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, durante un recorrido por el lugar. La rehabilitación de este espacio histórico abarca la reparación de fachadas, cercas, portones, corrección de taludes, desmalezamiento y pintura de brocales. En esta última labor participaron 100 privados de libertad a través de un acuerdo con la ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela. “La idea es que las caraqueñas y los caraqueños sepan de la existen-

Esta obra llamada Negativo al Cacao de Rufino de Mingo fue restaurada por la luchadora social Yesenia López. FOTOS YESSIRÉE BLANCO

El mexicano Gustavo Chávez realizó esta pintura en honor a los indígenas. cia y disfruten de este espacio histórico”, acotó Villegas. Para los habitantes de la zona esta iniciativa ha sido positiva porque les permite disfrutar el arte en las paredes de sus casas y les ha embellecido su entorno. “Nos sentimos orgullosos de retomar este museo al aire libre porque podemos ver el talento de la comunidad y disfrutar de este lugar histórico”, expresó Juan Salazar habitante de Puerta de Caracas.

Por su parte, la residente Matilde Delgado contó que la comunidad se ha unido para realizar este trabajo. “Ha sido maravilloso formar parte de este proyecto tan bonito y especial para nosotros porque este es un sitio por el que transitaron muchas personas importantes”, comentó. Indígenas, esclavos, flores, aves, cacao, árboles, próceres independentistas, personajes de la parroquia y cantores populares son al-

El cubismo, el mosaico y las montañas caraqueñas se unen en esta pared. gunos de los temas de los murales que son renovados por los jóvenes Justine Lado, Diego Romay, Carolina Jiménez y por algunos de los vecinos que fueron capacitados en talleres que se realizaron durante la primera etapa de esta iniciativa. “Esta ha sido una bonita experiencia porque me ha permitido restaurar obras de artistas como Ángel Parra y, además, contribuyo en este bello trabajo por la comunidad”, dijo Jiménez.

En este sentido, Lado expresó que se siente contenta de reflejar sus destrezas en este espacio, pese a que no vive en Puerta de Caracas, sino en el Camino de los Españoles. “Estoy muy alegre porque puedo hacer lo que me gusta y al mismo tiempo ayudar a que la vía para mi casa esté más bonita”, dijo . El jefe de Gobierno recordó que el embellecimiento de esta zona se realiza en el marco de una guerra económica que golpea al pueblo.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

ARTE EN EL BARRIO

Los árboles y los corales engalanan las estrechas calles.

Paulo González hizo El mundo sobre bicicletas.

Félix Rodríguez Catarí realizó el rostro del Libertador.

Lo que no debemos olvidar fue elaborado por el artista local Samuel Bravo.

Henry Ramos plasmó la belleza de las guacamayas. “El Gobierno viene destinando y destinará recursos para el rescate de los espacios que lamentablemente, esos vestigios de la Cuarta República en la Alcaldía Metropolitana, habían dejado morir”, acotó. OTRO NOMBRE PARA EL CAMINO En las reuniones de trabajo con la comunidad, Villegas propuso cambiarle el nombre al Camino de los Españoles por otro que reivindicara el amor a la Patria. “Aquí no

Carmen Palacios junto a niñas y niños crearon este mosaico.

Ana y Felipe Lugo están plasmados en lo que fue su casa.

quedan ningunos españoles. Nosotros estamos orgullosos de nuestra raíz europea, de nuestra raíz africana y de nuestra raíz indígena”, señaló. Sobre esta idea, Yesenia López, miembro de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez del sector, relató que este mes se realizarán reuniones con los consejos comunales para hacer la consulta popular. Por otro lado, el jefe de Gobierno adelantó que hay propuestas para

levantar un proyecto que atienda los sitios patrimoniales de este lugar como El Fortín y la antigua posada La Venta. Igualmente, se establecerá un mirador turístico en el sector Llano Grande. Refirió que están en conversaciones con las líneas de transporte del área para garantizar el traslado de los habitantes de las zonas más lejanas que aún tienen que caminar largos trechos y así darle cabida al turismo responsable.

La joven Carolina Jiménez restauró la obra de Ángel Parra.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

EFEMÉRIDES>

Abren convocatoria para talleres de expresión literaria

Muere Fernando Peñalver, prócer independentista En 1837 murió Fernando Peñalver, político, estadista, prócer de la Independencia y primer gobernador de la provincia de Carabobo. Dedicado al comercio en su etapa moza, Peñalver se entregó a la causa de la Patria a partir de 1810. Propició el movimiento independentista en Valencia y logró que el ayuntamiento se uniera a la causa libertadora. En 1812 fue electo presidente del Congreso y bajo su mandato se promulgaron leyes como la abolición de la inquisición y la ley para castigar la deserción de militares.

Fallece el general Francisco Rodríguez del Toro En 1851 murió en Caracas el general Francisco Rodríguez del Toro, mejor conocido como el Marqués del Toro. El prócer independentista fue el primer general del Ejército venezolano y el primer comandante de sus tropas. Designado diputado por El Tocuyo al Congreso de Venezuela en 1811 y fue uno de los firmantes del Acta de Independencia y la Constitución Federal de Venezuela. Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional.

Natalicio de Evita Perón en Argentina En 1919 nació en Argentina María Eva Duarte, mejor conocida como Evita Perón. Durante el breve período que le tocó vivir como esposa del general Juan Domingo Perón, expresidente de Argentina, luchó por los derechos de los trabajadores. Como primera dama se dedicó a crear cientos de hospitales, escuelas, orfanatos, casas para personas de edad y otras instituciones de caridad. También fue la gran responsable del voto femenino y formó el Partido Feminista Peronista en 1949. Falleció de cáncer a los 33 años y pasó a la historia como un ícono de la política argentina.

Nace el poeta merideño José Carrillo Fandiño

CIUDAD CCS

Luis Miguel González llevará la batuta de este concierto. FOTO CORTESÍA OSV

Recordarán 70 años del fin de la Guerra Patria con música > La sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño será el escenario de esta gala en la que la Orquesta Sinfónica de Venezuela interpretará diversos compositores rusos CIUDAD CCS

La Orquesta Sinfónica de Venezuela presentará una gala musical el próximo sábado, en honor al 70º aniversario del fin de la Gran Guerra Patria, que entre 1941 y 1945 libró el Ejército Rojo y todo el pueblo soviético contra el nazifascismo alemán. El repertorio estará dedicado a compositores rusos, con piezas que han sido mundialmente aplaudidas, refirió la AVN. El reconocido pianista Andrei Diev interpretará

el Concierto N°2 para piano y orquesta, de Sergei Rachmaninoff durante este espectáculo que se llevará a cabo a las 5:00 pm en la sala Ríos Reyna. La dirección orquestal estará a cargo del maestro venezolano Luis Miguel González y bajo su batuta se interpretarán también la Obertura Festiva de Dmitri Schostakovich y la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky. Este concierto es organizado por la Embajada rusa en Venezuela.

En 1951 nació en Mérida el poeta José Carrillo Fandiño. Desde temprana edad incursionó en la poesía con libros dedicados al amor, humor y tradiciones. Entre los galardones que ha recibido, destacan el Premio Municipal de Poesía de Mérida en 1984 y la tercera mención en el concurso literario Casa de la Cultura de Maracay.

Fernando Peñalver fue el primer gobernador de la provincia de Carabobo.

DANZA ORIENTAL

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

La Fundación Danzas Carúpano deleitó al público de Pdvsa La Estancia con una demostración de baile tradicional enmarcada en las celebraciones de la Cruz de Mayo y el aniversario de la faja petrolífera del Orinoco. FOTO CORTESÍA PDVSA LA ESTANCIA

Monte Ávila Editores inició la convocatoria para participar en los talleres de Expresión Literaria con el fin de incentivar la creación literaria. Los aspirantes deben consignar dos copias de su cédula de identidad; currículo de vida; fotografía reciente; carpeta con textos del aspirante, inéditos o publicados, en la que se especifique claramente para qué taller concursa; y carta en la que haga explícita las expectativas que tiene sobre el taller al cual aspira. Según nota de prensa del citado ente, los talleres tendrán una duración de siete meses y serán impartidos un día a la semana, de 5:30 pm a 7:00 pm, los días lunes por Wilfredo Machado (narrativa); los días martes por Rodolfo Porras (dramaturgia); los días miércoles por Juan Calzadilla (poesía); los días jueves por Héctor Seijas (ensayo literario), y los días viernes por Luiz Carlos Neves (literatura infantil). Todos los talleres se dictarán en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño. Los recaudos deben ser consignados hasta el 29 de mayo a la siguiente dirección: Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 22, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 am a 1:00 pm.

Talento criollo participa en Exib Música de Bilbao CIUDAD CCS

Por segundo año consecutivo, lo mejor de la música venezolana se escuchará en la Expo Iberoamericana de Música (Exib Música) de Bilbao, País Vasco, desde hoy y hasta el próximo sábado. En esta oportunidad, Venezuela presentará dos compilados que reúnen la variedad de formas musicales que confluyen en nuestra Patria con Somos Vol. 1 y Vol. 2. Se trata de un paseo que va desde el jazz, rock hardcore, hip hop, pasando por la salsa, la fusión, el reggae, sin dejar de lado lo tradicional, formando parte del representativo menú musical que sonará en Bilbao durante Exib Música. Nou Vin Lakay, Francisco Pacheco y su Pueblo, Dimensión Latina, Laura Guevara, Afrocódigos, José Alejandro Delgado, Cecilia Todd, Serenata Guayanesa, Viover y Los Piraos, Campesinos Rap, Los Sopranos, entre otros artistas participan en este material. Según nota de prensa del Cendis, el sonido ecléctico de la cantautora Laura Guevara tendrá la oportunidad de presentarse en vivo ante el público bilbaíno, mañana a las 8:00 pm, en el Centro Cultural Alhóndiga Bilbao. Igualmente, Francisco Pacheco y su Pueblo harán lo propio el sábado a las 9:00 pm en el mismo recinto.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

El colectivo cultural aborda temas de interés del país para el aprendizaje divertido. FOTOS LUIS BOBADILLA

CULTURA

27

Expresiones artísticas como el malabarismo estuvieron presentes en la pieza.

Con arte luchan contra la guerra económica > A través de la combinación de circo, danza y teatro el colectivo Comunicalle tomó la esquina Gradillas de la ciudad ANNA LONGARES CIUDAD CCS

El colectivo artístico comunicacional Comunicalle contribuye con el Gobierno Bolivariano en la lucha para derrotar la guerra económica con expresiones culturales. En la esquina Gradillas, en el casco central de Caracas, niños, jóvenes y adultos, disfrutaron ayer de una pieza escénica que muestra cómo la guerra económica pretende desestabilizar al país y qué hacer para ayudar a derrocarla. Seguidamente, el público disfrutó de una muestra circense por parte de los artistas, entre los que contaban malabarismo, acrobacias y algo de magia. Al respecto, el director del gru-

po teatral, Armando Carías indicó que la actividad de ayer es un abreboca que a través del lenguaje circense convoca al pueblo a estar informado sobre el acontecer del país. Explicó que “en esa oportunidad se realizó una denuncia de la guerra económica sobre el tema de los bachaqueros y los raspacupos”. Los actores enseñaron con un ejemplo, a través de una radionovela, qué es la guerra económica. Los caraqueños se vieron interesados en el tema, debido a que uno de los actores interpretó a un bachaquero que pretendía acaparar un producto de la cesta básica. “Esos temas se abordan para el entendimiento del pueblo a través

de la cultural divertida”, dijo. Carías comentó además que los distintos temas son convertidos en una acción artística. “Gente de circo, de las artes, tienen el objetivo de difundir informaciones que son silenciadas por los medios de comunicación de la derecha y nosotros lo llevamos a la calle”. Refirió la importancia de efectuar ese tipo de actividades “es que son una nueva forma de ver la comunicación desde un punto de vista más amplio y no necesariamente por las herramientas del periodismo convencional”. Carías, al mismo tiempo, invitó a todo el pueblo a aprender de forma divertida todos los miércoles en la esquina Gradillas.

Los artistas realizaron una dramatización de los bachaqueros.

Premio Stefania Mosca abrió convocatoria > Los escritores pueden postular su material hasta el próximo 30 de junio CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Cultura y las Artes convoca a los noveles escritores a la VI edición del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca, la contienda es una cita abierta para escritores nacionales o extranjeros que estén residenciados en el país con obras estrictamente escritas en castellano. Este concurso literario que rinde homenaje a la escritora –ensayista y reconocida como una de las mejores narradoras del país– Stefania Mosca, arriba a su sexta edición y quienes deseen participar podrán consignar sus textos inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos a alguna edición, hasta el próximo 30 de junio.

Los textos debe ser presentados en formato impreso en las instalaciones del Bar-Librería Techo de la Ballena que está ubicada en la esquina Las Gradillas, al mismo tiempo deberán registrar su participación a través de la página web www. fundarte.gob.ve donde completarán un formulario. Participan los géneros: narrativa, crónica, ensayo y poesía, cada uno está dotado de un premio en metálico de 40 mil bolívares, diploma y publicación de su obra, a través del Fondo Editorial Fundarte, dentro de la colección Premio Stefania Mosca. El jurado calificador estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se conocerán oportunamente.

Según nota de prensa de la Fundación para la Cultura y las Artes, el veredicto del jurado es inapelable, el premio puede declararse desierto y el fallo se dará a conocer en julio de 2014 a través de los medios de comunicación. Este concurso, que el año pasado dejó de ser municipal y se convirtió en nacional, ha publicado más de 20 libros de noveles escritores. En la quinta edición del galardón, el premio en mención narrativa se le otorgó a la periodista egresada de la Universidad del Zulia, Annel del Mar, quien se destacó con su obra Casa quemada. La mención Crónica premió a Oldman Botello por su libro Chaguaramas, la Villa Invicta. Una totuma con mi nombre fue el

Stefania Mosca se destacó como una de las mejores narradoras del país. título ganador en la mención Poesía, escrita por Katherine Castrillo. Mientras que en la mención Ensayo fue galardonado el texto Entre Zombis y Caníbales, de

Arnaldo Valero. Quienes deseen participar en el certamen literario pueden consultar las bases del concurso en el portal web www.fundarte.gob.ve.


28 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w ww. ciudadccs.info

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

1:30pm

Capoeira Actividad organizada por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital como parte de su programación cultural. A cargo de José Solórzano. Teatro Bolívar. Frente a la Plaza Bolívar.

Sistema articulado de orfebrería A cargo de la facilitadora Franhismel Angulo. Sala de talleres del Museo de Bellas Artes. Los Caobos.

Taller

10:00am Jornada

Homenaje a Eduardo Galeano Diego Olivera, Amaury González, miembros de la Red Multimedia, William Osuna y el cantautor Alí Alejandro Primera rendirán homenaje a este grande de las letras. Casa de Nuestra América José Martí. Bulevar Panteón.

Taller

Orfebrería nivel VI (resina) Espacio que ofrece técnicas y herramientas para el diseño y creación de piezas artísticas y utilitarias. Área de Talleres del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez.

Jornada

Una revisión a la historia de Venezuela desde la colección Visitas especializadas a instituciones educativas que se ofrecen en el marco del Programa Museo Didáctico, un Programa con Educadores. Biblioteca de la Escuela Básica Distrital Josefina Daviot. Parroquia La Candelaria.

29

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am

AGENDA

Taller

Jornada

Marx vive, vive Marx Encuentro en el que se aborda la vida de Karl Marx. Auditorio del Inces de la sede ubicada en la avenida Nueva Granada.

Cine

Jesús Soto. La física y lo inmaterial Documental sobre la vida artística y legado del artista cinético venezolano. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez.

9:00am - Cine: Metrópolis. Largometraje dirigido por Fritz Lang que se proyecta como parte del ciclo permanente de cine ficción y en el marco de la exposición Cruces Contemporáneos: Expresión de Ficción. Sala 2 de la UENB Mary Márquez de Mejía. Las Mayas.

Taller

Alambrismo nivel III Los participantes aprenderán a elaborar sus propias piezas. Área de talleres del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Avenida Bolívar.

Taller

Colarebo y la Red Multimedia Conversatorio en el que analizarán la guerra de cuarta generación y las matrices mediáticas de opinión generadas por los medios de comunicación. Casa de Nuestra América José Martí, ubicada en el bulevar Panteón.

Taller

Orfebrería nivel II Soldadura Manejo de soldadura, engaste de caja, reconstitución y realización de cadenas con dado. Sótano. Área de Talleres del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez.

3:00pm Taller

Expresión corporal A cargo de Oswaldo Marchionda. Teatro Bolívar.

Taller

Cuatro A cargo de Santiago Key. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, bulevar Panteón.

5:00pm Música

Homenaje a la madre ucevista Canto coral, poesías y baladas a cargo de La mulata de fuego, Ely Moreno, Génesis Zavarse, Rey Bastidas, Carlos Blanco, Crisbel Parra y Argelia Silva. Sala de Conciertos de la UCV.

6:00pm Taller

Pilates La clase será impartida por Daniela Álvarez. Teatro Bolívar.

7:00pm Teatro

2:00pm- Cine: Reverón Documental diridido por Diego Rísquez (2011) que narra la vida y obra del artista plástico conocido como el pintor de la luz, y como creaba su arte en el castillete, lugar donde habitaba el artista en Macuto, estado Vargas. Auditorio del Museo de Bellas Artes. Plaza de Los Museos.

Maafa, el holocausto africano Pieza teatral a cargo del Centro Nacional de Teatro en conjunto con la agrupación En-foko, escrita por Valentina Cabrera y dirigida por Umile Escalante. Sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Avenida Luis Roche. Altamira.

VIERNES 8 > El rol de la mujer en la historia El historiador, docente y cronista de La Guaira, Jesús Cumare, compartirá información y conocimientos sobre este vigente tema. Hora: 10:00 am. Lugar: Casa de Nuestra América José Martí, bulevar Panteón. > Cabaret Bacarat Puesta en escena que reúne drama, melodrama y comedia, a cargo de la agrupación teatral Dramo. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Principal. Diagonal a la Plaza Bolívar. > Volcanes sobre el Mapocho Pieza teatral del dramaturgo César Rengifo, interpretada por la agrupación Iiave bajo la dirección de ALberto Ravara. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Bolívar. > Café concert Emi Herrera presentará su propuesta musical. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez. > El mirador rumbea con las madres El Dj Jesús Guzmán amenizará la noche como parte de la celebración del Día de las Madres. Hora: 7:00 pm. Lugar: Mirador Boyacá. Cota Mil. Compilado por Verónica Abreu


30 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS /JUEVES 7 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Txd7+ Td5+ Cc4++

Negras Re5 Txd5

HORIZONTALES 1. Aquello que se deja o transmite a los sucesores. 6. En medicina. Tumor que crece en las membranas mucosas de la nariz, la vagina y la matriz en la mujer. 11. Pez color negro, con carne roja de preciado sabor. 12. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 13. Cabalga en caballo que va a galope. 14. En Venezuela. Áloe. 15. Levantan, aúpan. 16. Provocación o citación al duelo o desafío (inv). 17. Andan por un sitio sin hallar camino o lo que se busca (inv). 19. Planeta que posee la superficie más uniforme, por su característico color azul-verdoso. 20. Dádiva, presente o regalo. 22. Imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo. 24. Vaca, ganado. 26. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez. 30. Extremo superior o punta de algo. 34. Raíz del nabo (inv). 37. Diosa hawaiana del fuego, el relámpago, la danza, los volcanes y la violencia (inv). 38. Género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. 39. Humedad de que durante la noche está impregnada la atmósfera. 40. Extrae, extirpa (inv). 41. Atreverse, emprender algo con audacia. 42. Unieron, juntaron (inv). 43. Asomó a la superficie del terreno.

antigua Unión Soviética. 4. Antiguamente, provisión de víveres. 5. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 6. Postura poco natural. 7. Labranza, en especial la de las tierras que se siembran. 8. Emula, parece. 9. En botánica. Conjunto de granos diminutos contenidos en las anteras de las flores. 10. Recitaron, declamaron. 18. Hostería, pensión. 20. Donar, entregar. 21. Primera persona, plural, masculino. 23. Ponen una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella. 25. Cosa de poco valor y mucha apariencia (inv). 27. Que impide el paso a la luz. 28. Género de roedores miomorfos de la familia Muridae (inv. pl). 29. Dicho de un cuerpo: presenta fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris. 31. Enenezuela. Nombre que se da a un objeto que no se recuerda o no se quiere mencionar. 32. Que no ha recibido lesión (masc). 33. Ingerir la última comida. 35. Cosa que el vendedor da de más como obsequio al cliente. 36. Uno de los cinco continentes.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Depósito natural de agua. 2. Cada trecho de un camino por recorrer. 3. Campo de concentración de la

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

7 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.076 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Erigen la Bandera de la Victoria sobre el edificio del Reichstag, Berlín, en el año 1945.

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Guerrilleros soviéticos liberaron a los niños de los campos de concentración. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Evocan 70 años de la Gran Guerra Patria > Con una exposición fotográfica Venezuela honra la valentía del pueblo soviético que luchó contra el fascismo ADALYS JAVIER MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Para honrar la hazaña y valentía del pueblo soviético que se enfrentó contra el fascismo durante la Gran Guerra Patria acontecida entre los años 1941 y 1945, logrando su victoria el 9 de mayo de 1945, la Cancillería venezolana organizó una exposición fotográfica en el Salón Antonio José de Sucre. La muestra revela los hechos más cruentos de esta gesta histórica que ocurrió en la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La exhibición fue inaugurada por la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Eloína Rodríguez, el embajador de la República de Belarús, Oleg Paferov, y el embajador de la Federación de Rusia, Vladimir Zaemskiy. Minutos antes, el embajador de Belarús expresó unas palabras para referirse a la significación histórica de esta guerra que fue una etapa importante en la Segunda Guerra Mundial. “En cuatro años de los cinco años de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética libró cruentos combates por su independencia y libertad contra la cruel máquina fascista”. Luego agregó que durante doce años después de la Gran Revolución de Octubre, la Unión Soviética se desarrolló y creó su propia vida y libertad. Posteriormente relató que el día 22 de junio de 1941 “la Alemania fascista, sin anunciar la guerra, invadió de manera cruenta el territorio de la Unión Soviética”.

El mariscal de la URSS, Gkzhukov el Día de la Victoria en Moscú, en 1945. Precisó que en esa gesta histórica la Unión Soviética perdió aproximadamente 27 millones de personas de más de 100 nacionalidades y sólo quedaron 6 millones de habitantes.”Nuestros abuelos y nuestros padres, en aquel momento enfrentaron a un enemigo potente que existía en aquel tiempo en Europa y, sin embargo, obtuvieron la victoria. Esta experiencia quiere decir que es imposible vencer a un pueblo que lucha por su libertad e independencia”, subrayó el diplomático bielorruso. Por su parte, el embajador ruso Zaemskiy explicó que desde hace tiempo vienen realizando un programa de actividades con motivo del 70 aniversario del triunfo de la Gran Guerra Patria y la muestra fotográfica es uno de los actos centrales. Recalcó que lo más relevante de este hecho “es que nuestros antepasados lograron defen-

der la libertad y la independencia de nuestro país”. Por su parte, la canciller Rodríguez expresó que “no podemos perder un minuto para recordar y traer a la memoria viva que ésta ha sido la lucha de los pueblos en su independencia y en su dignidad”. Señaló que para los venezolanos, la Gran Guerra Patria, “no es sólo para conmemorar un acontecimiento más por los 27 millones de ciudadanos soviéticos que ofrendaron su vida, lo más sagrado, por su libertad e independencia, sino que también es una historia presente, una necesidad”. “NUESTRA HISTORIA ES ALIMENTO....” Rodríguez citó unas palabras del presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro, pronunciadas en la VII Cumbre de la Celac celebrada en Panamá, cuando dijo: “Que los venezolanos no sentimos vergüenza por nuestra his-

El embajador Zaemskiy describió las imágenes a la canciller Delcy Rodríguez. toria, como estamos seguros que ustedes tampoco sienten vergüenza”. Agregó que nuestra historia es firmeza para el futuro. “Nosotros resaltamos nuestra historia porque nos hace grandes y nos hace libres e independientes, porque nos hace República Soberana”, sostuvo al afirmar que la historia, “es un alimento de nuestro presente”. Por ello, al final invitó al pueblo venezolano a no olvidar esta guerra, “porque a la maquinaria hollywoodense jamás la verán contando la verdad sobre lo que ocurrió en la Gran Guerra Patria”. A su juicio el “fascismo desprecia a la humanidad”. La exposición fotográfica aborda: la hazaña de los héroes de la Fortaleza de Brest; La heroica defensa de Moscú; la Batalla de Stalingrado; el movimiento guerrillero y la liberación de las capitales europeas.

“La historia no contada por los medios privados...” CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez también aprovechó para advertir que los medios de comunicación privados no han informado sobre la visita a nuestro país de los cinco héroes antiterroristas cubanos. “Es la historia no contada por el andamiaje mediático. Esta información no la reseñan las agencias de noticias internacionales, porque se trata de los pueblos en pie no de rodillas, con la frente en alto defendiendo su dignidad como Patria”, alegó. Recordó que la manipulación mediática responde a la visión de los grandes centros de poder económico y financiero del mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.