MARTES
EN HONOR AL COMANDANTE ETERNO /12
7 DE JULIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.137 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
FOTO WILMER ERRADES/AVN
HOMENAJE Recopilan la palabra de Chávez en un disco /27 PARTICIPACIÓN MANUEL PEÑA ESCRIBE DESDE 23 DE ENERO SOLICITAN FUMIGACIÓN EN EL BLOQUE 30 /8
Hasta mañana abre el RE sin prórroga > Está contemplada una jornada especial en todo el país para darle oportunidad a los nuevos electores, informó la rectora del Poder Electoral, Sandra Oblitas > Anunció que van 504 mil 661 nuevos inscritos y más de 709 mil movimientos /13
Alcaldía regala a Altagracia nueva escuela /5
Venezuela reduce Embajada en Guyana y revisa relaciones > El presidente Nicolás Maduro llamó a consultas a su embajadora en este país y denunció una operación política, diplomática, mediática, económica: “Una operación tenaza contra Venezuela para tratar de buscar conflictos de alta intensidad” > Afirmó que con la complicidad de Guyana se ha venido montando un escenario grave que debe ser disipado con la unión nacional > “Que nadie piense que Venezuela va a renunciar a su justo derecho de recuperar el Esequibo. Nadie aspire a que renuncie a sus derechos históricos al Esequibo”, expresó
Gobierno buscará activar designación de buen oficiante
Polar no acudió al diálogo con los trabajadores en la Defensoría
El jefe de Estado se comunicará con Ban Ki-moon conforme al Acuerdo de Ginebra.
Solicitará en la Celac una reunión de diálogo con Guyana
Tarek William Saab calificó de “lamentable” esta actitud. /15
Sigue llegando ayuda a zonas de Apure /14 Vinotinto arranca preparación para eliminatorias del Mundial /24
El mandatario nacional acudió al Poder Legislativo a presentar la posición de Venezuela sobre el diferendo por el Esequibo con Guyana. “Venezuela no ha aceptado ni aceptará que la Exxon Mobil venga a posesionarse de aguas marinas y territorios que están en disputa”. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/AVN /10 y 11
Anunció gira por el Caribe para explicar la causa venezolana Firmó Ley Habilitante para Asuntos Limítrofes
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
Comentarios desde la web Juan Bolívar Comentó la nota: “Elecciones” A los de la MUD no los salva nadie, aún con los recursos de la NED. Pregunto: ¿será que a esos tipos no los parió una mujer? ¿O son como dijeron López y Ceballos? El que hable mal de una mujer y la ofenda merece ser castigado ejemplarmente. Han ofendido a la presidenta del CNE y a sus aliadas llamándolas prostitutas y huelepega. ¡Qué voluntad de esos bastardos! Arturo Ravelo Comentó la nota: “Clave de Guyana: la OTAN” Cuando por esos caminos de Dios, desde los daneses hasta los hispanos, pasó nuestro gigante, nunca pensamos que el revolcón de los pueblos a sus dirigentes, mas no líderes, fuera tan veloz; ¿empezaron los pueblos a pensar que un mundo mejor es posible? Los helenos por ser la cuna de las humanas letras y de la política, los hispanos por una relación con nuestro pueblo desde 1498, preguntémonos quién sigue en la retardatada lucha por la igualdad, la independencia y la soberanía.
FANB respalda la postura patriótica de Maduro >Padrino López destacó la defensa del Presidente a los intereses de la nación CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, expresó en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) el respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro, en su posición de defensa territorial sobre el Esequibo. “La FANB respalda de manera
irrestricta la postura patriótica y valiente del Pdte @NicolasMaduro en defensa de los intereses de la nación”, expresó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @VladimirPadrino. El presidente denunció, en una sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional (AN) efectuada este lunes, la nueva campaña interna-
cional para tratar de implantar contra Venezuela un conflicto de alta intensidad, a través de la siembra del odio y la desconfianza entre los venezolanos y los pueblos hermanos de Latinoamérica y del Caribe, haciendo uso del diferendo territorial con Guyana por el Esequibo, como nueva forma de acoso, reseñó AVN.
Zonatwitter @DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
Pdte @NicolasMaduro hizo historia frente a la reclamación del territorio Esequibo, y defendió con dignidad y valentía nuestros derechos. Que ningún factor económico, financiero, mediático o potencia extranjera se equivoque con Venezuela: somos Patria de paz y amistad! El Laudo fraudulento de 1899 es nulo e írrito realizado mediante componendas imperiales y coloniales para apoderarse de nuestros recursos. Defenderemos con firmeza derechos de Venezuela frente a pretensiones de centros imperiales y sus agentes internacionales #ElEsequiboEsNuestro. Seguiremos estrategia diseñada por el Pdte. @ NicolasMaduro para defender diplomáticamente los derechos de Venezuela en cualquier instancia!
@MARIANSTEFANY [MARIAN STEFANY]
Lorenzo Mendoza, con su publicidad de la falsa nacionalidad de su empresa, No quiere ser justo con sus trabajadores, con los obreros.
VISITA PAPAL EN QUITO Con banderas ecuatorianas y del Vaticano, el papa Francisco fue recibido ayer en el Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia de esa nación, donde sostuvo una reunión con el presidente del país suramericano, Rafael Correa, a propósito de la visita pastoral a ese país. FOTO MARTIN BERNETTI/ AFP
EL KIOSCO DE EARLE
Tibisay Lucena
Ejecutivo potenciará desarrollo del arco minero
EARLE HERRERA
Alguien inventó que el 5 de julio, durante la sesión solemne de la Asamblea Nacional, yo me encontraba en Barcelona. En verdad estaba allí, a tres puestos del orador, el gobernador de mi querido Anzoátegui, estado natal por el que salí único diputado del PSUV en 2010. Esta íngrima condición hace más notoria mi presencia. Y estuve allí para ser testigo del tributo de pie que le rindieron el Parlamento y los invitados especiales a Tibisay Lucena, dignísima presidenta del CNE.
CIUDAD CCS
El ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, llamó ayer a conformar un gran polo que permita potenciar el desarrollo del arco minero de Guayana, en el estado Bolívar, al sur del país, como alternativa a la producción petrolera. “Debemos conformar un gran polo de potencia en el arco minero, esta será una de las conquistas que podemos hacer”, expresó durante el Primer Encuentro Nacional de Planificación Minera, que se realizó en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), reseñó AVN. Indicó que el presidente Nicolás Maduro “considera fundamental el impulso del desarrollo minero”.
“Es tiempo de revisar lo que hemos hecho y avanzar para cumplir con el legado del Comandante Hugo Chávez”, expresó, al tiempo que aseguró que existen “grandes potencialidades para lograr que Venezuela deje de depender solo del petróleo”. El ministro Chávez planteó la necesidad de conocer a profundidad el potencial en la región de Guayana y anunció la intención de diseñar un mapa minero de Venezuela con la cooperación de China. También informó que el Ejecutivo tiene interés en crear una ley para la explotación del diamante, del cobalto y de otros minerales estratégicos para el país.
Lodijo
@LANDYRODRIGUEZ [LANDY RODRÍGUEZ]
#VenezuelaSoberanaeindependiente En defensa del Esequibo somos una nación de paz y no somos vendidos al imperio, defenderemos lo nuestro.
@COPETEEPIEDRA
“Nuestro respeto y admiración hacia el valiente pueblo griego y su gobierno popular. Ayer dieron una lección de dignidad, coraje y soberanía”.
[ISABEL RUIZ]
#Tropa “El molino de la Revolución muele, y muele fuerte” pero los revolucionarios verdaderos salen fortalecidos y con más ganas de luchar.
@FUDANAJUM [ANA MARTÍNEZ]
Todos los patriotas rodilla en tierra, unidad, lucha, batalla y victoria. El Esequibo soberanía venezolana. Chávez vive.
@YVANJOSEBELLO [YVÁN JOSÉ BELLO R.]
Jorge Arreaza Vicepresidente ejecutivo a través de su cuenta en la red social, Twitter @jaarreaza
Frida pensamiento que inspira y suma a la batalla de la Revolución. Vamos construyendo nuestro socialismo/ más humanismo.
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Sumat tendrá operativo en el Ministerio de Educación Los días 8, 9 y 10 de julio la Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), realizará un operativo de liquidación y recaudación de impuestos en las instalaciones del Ministerio para la Educación, en la parroquia Altagracia, en el horario de 9.00 am a 3.00 pm. El despacho informó que se podrán cancelar los impuestos por concepto de Vehículos e Inmuebles Urbanos.
MinTransporte atiende vías rápidas de la ciudad Cuadrillas de trabajadores del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas ejecutan un Plan de Mantenimiento Vial en las autopistas Valle-Coche, Norte-Sur, Francisco Fajardo, Del Este, Panamericana y la Caracas-La Guaira, así como en la avenida Boyacá. A través de @minpptt, se informó que las labores son: la limpieza de laterales, recolección de desechos y desmalezamiento de islas.
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
MinSalud dotó a hospitales del IVSS de Caracas y Miranda > Medicamentos favorecen a pacientes con insuficiencia renal crónica y con cáncer CIUDAD CCS
La Empresa Socialista para la Producción de Medicamentos Biológicos (Espromed Bio) distribuyó 20 mil dosis de Eritropoyetina Humana de 10.000 UI (Unidades Internacionales) a los hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales del Distrito Capital y Miranda que ofrecen asistencia médica a pacientes con insuficiencia renal crónica y anemia asociada a algunas neoplasias o cáncer. La Eritropoyetina Humana es una solución inyectable requerida por pacientes sometidos o no a diálisis y por aquellos que reciben quimioterapia o en personas con leucemia linfocítica crónica, mieloma
múltiple o Linfoma No Hodgkin, señala una nota de prensa del Ministerio de Salud. La distribución del medicamento se suma a las 323.979 dosis de Eritropoyetina Humana de 4.000 UI que se entregó en mayo a los hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). CON APOYO DE LA REPÚBLICA DE CUBA El coordinador de logística de Espromed, Roberts Fajardo, explicó que la dotación forma parte del plan de distribución de medicamentos biológicos del Convenio Cuba-Venezuela. Dicho plan de distribución tiene como objetivo abastecer a los hos-
pitales del IVSS y también los de la red pública nacional. La empresa también envió a los hospitales del IVSS 15.715 dosis de Factor Estimulante de Colonias de Granulocitos Humano Recombinante 300 mcg/ml para pacientes con cáncer. Asimismo, fueron despachadas 400 dosis de Estreptoquinasa de 1.500.000 UI, utilizada en caso de infarto de miocardio, embolia pulmonar, trombosis venosa profunda, cánulas arteriovenosas ocluidas, trombosis y embolismo arterial. Igualmente, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales fue dotado de 292.290 dosis de Heparina Sódica 5.000 UI, anticoagulante para pacientes sometidos a diálisis.
Corpomiranda apoya limpieza en Los Teques Una jornada de saneamiento y limpieza en la vía principal de la comunidad Santa Rosa en Los Teques ejecutan CorpoMiranda, la Alcaldía de Guaicaipuro e Intevep para el beneficio de los lugareños. Allí fueron recolectadas 72 toneladas de desechos que obstaculizaban la vía, refirió Corpomiranda.
Hoy cierran tramo de la Francisco Fajardo Hoy desde las 10:00 pm hasta las 4 :00 am estará cerrado tramo de la autopista Francisco Fajardo, sentido hacia Guarenas, a la altura del pórtico de control del Puente Los Ruices, mientras trabajadores del Ministerio de Transporte Terrestre instalan una nueva viga que se desprendió luego de que una gandola impactara contra la estructura el pasado 3 de julio, dijo el organismo.
El plantel prevé abrir sus puertas para el período escolar 2015-2016. FOTO PRENSA METRO
Metro de Caracas construye nueva sede de preescolar en Palo Verde
Hidrocapital corrigió fuga en Mamporal
CIUDAD CCS
En una jornada que se extendió durante dos días, los trabajadores de Hidrocapital, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, sustituyeron un tramo de tubería de aguas servidas en el sector El Estadio en Mamporal, el cual presentaba una fuga tras haberse fracturado, refirió el ente en nota de prensa.
El Metro de Caracas avanza en la construcción de la nueva sede del preescolar Antonio Ortega Ordóñez, ubicado en Palo Verde, municipio Sucre del estado Miranda, para beneficiar a más de 220 estudiantes de esta institución de educación inicial. El nuevo recinto educativo tendrá un área de 1.300 metros cuadrados y estará ubicado en la calle 10
de Lomas del Ávila, destacó el ente. Contará con 10 aulas, baños, acceso para niños con movilidad reducida, comedor y áreas recreativas. Esta reubicación se realizó tras un consenso con la comunidad de padres y representantes, quienes aprobaron la medida para que el Metro de Caracas avanzara en la construcción del metrocable La Dolorita. La empresa de transporte prevé
entregar la nueva sede del preescolar para el inicio del nuevo año escolar 2015- 2016. Cabe destacar que en los espacios donde se encuentra la actual sede del preescolar (zona industrial de Palo Verde, entre calle La Industria y avenida Principal), se construirá la torre 3 del Metrocable La Dolorita, la cual tendrá una altura de 57,85 metros, siendo la más alta del sistema.
3
Jaua: gobernador de Miranda nunca ha presentado un plan de seguridad CIUDAD CCS
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Región Capital, Elías Jaua Milano, señaló que el gobernador de Miranda no responde ante la situación que viven los mirandinos. “Siempre lo hemos dicho, el tema de la seguridad es un tema complejo, pero hemos desarrollado un conjunto de políticas y por eso, en estos 16 años la Revolución no ha decaído. El gobernador de Miranda nunca ha presentado un plan de seguridad, en seis años de gestión y tampoco se incorpora a los nuestros a pesar de que el Gobierno central baja los recursos”, dijo en entrevista concedida a Globovisión. Resaltó que han pasado de 900 hombres a 1.800 de la Guardia Nacional Bolivariana, puesto que Capriles abandonó la seguridad en el estado y el Consejo Bolivariano de Miranda está asumiendo la responsabilidad junto a CorpoMiranda con un presupuesto minoritario en relación al que maneja la Gobernación. PUEBLO EN LA CALLE ACTIVADO Jaua recalcó que hubo una gran participación en las primarias de la tolda roja, a pesar de los ataques de la derecha. “El Comandante Chávez nos enseñó a construir las victorias, nosotros hacemos política permanente visitando a las comunidades, casa por casa, bases de misiones (...) mientras la oposición se encarga de desprestigiarnos, eso nos lleva y nos llevará a la victoria del 6D. Ojalá la oposición confiara y se comprometiera en una política democrática en el país”, sostuvo. En cuanto a la economía, señaló que es un problema estructural y que se han reunido con sectores de producción, pero se ha creado una estrategia por parte de la extrema derecha sobre un dólar que no existe y atacan con una guerra económica. Comentó que no cree que ningún chavista asuma la presidencia de Fedecámaras. Agregó que en gestión “ya tenemos más de 1.200 comunas registradas (...). Nosotros como ministerio apoyamos el autofinanciamiento para cada uno de sus proyectos, hasta a los consejos comunales de la oposición les respondemos a los planes que tengan para la comunidad”.
4 CIUDAD SAN JUAN
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
En Artigas sustituyen ranchos por hogares dignos > La Comuna Voces sin Fronteras, a través de la autogestión, levanta viviendas para mejorar el hábitat con el acompañamiento de la Revolución CARLOS MORA CIUDAD CCS SAN JUAN
Como parte de la transformación del hábitat que adelanta la Revolución Bolivariana en las comunidades, los vecinos de la Tercera Vuelta del Atlántico, ubicada en Artigas, parroquia San Juan, se encuentran sustituyendo ranchos por casas dignas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. Las acciones son apoyadas por el el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales. Con la sustitución de ranchos por casas, directamente se han beneficiados 26 familias, e indirectamente con reparaciones y pequeñas ayudas, unas 126 de la zona. “Este programa contempla la realización de la casa por completo, se le hacen buenos cuartos, baños, sala, comedor, todos los servicios completos, una estructura de calidad y dependiendo de los metros que tenga cada vivienda, se hace un croquis de la misma”, explicó Rodolfo Sánchez, vocero del Consejo Comunal Unión y Fuerza perteneciente a la comuna Voces sin Fronteras. El trabajo de construcción de las
MinComunas apoya las obras que emprende la comunidad. FOTO YESSIREÉ BLANCO casas se está efectuando bajo la modalidad de autogestión. “Tenemos técnicos asignados por la comuna, todos integrantes de la comunidad, nosotros le hacemos el acompañamiento para lograr la completa integración del hábitat en que vivimos”, aseguró Sánchez. REINVINDICACIÓN HISTÓRICA Sánchez comentó que el proceso de modificación se inició en el Consejo Comunal Unión y Fuerza
con la entrega del proyecto al Comandante Eterno, Hugo Chávez, en un encuentro celebrado en 2010 con el tema de la transformación integral del hábitat, en conjunto con el movimiento de pobladores al cual también pertenecen. “Del encuentro con Chávez salieron nueve experiencias en todo el país para transformar los barrios, una de ellas fue la parroquia San Juan, específicamente en la Tercera Vuelta del Atlántico”, recordó el vocero.
OPINIÓN RODOLFO SÁNCHEZ
Voces revolucionarias sin fronteras La Comuna Voces sin Fronteras nació con la idea de transformar nuestras comunidades en el año 2005, con el llamado que nos hizo nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, con la Misión 13 de Abril donde el consejo comunal piloto fue Unión y Fuerza, que se dedicó a la transformación de nuestro entorno. El Presidente Chávez hablaba del punto y círculo. Para ese momento, se incorporaron de las zonas en silencio las comunidades: Alfredo Rojas, Andrés, La Cruz, Barrión Unión, La Virgen y el Manantial de la Acequia, Atlántico Vives, 13 de Mayo. Nos empezamos a reunir en la sala de batalla del sector Puerta Negra, donde se comenzó a planificar el abordaje en las comunidades, con la finalidad de realizar los diagnósticos correspondientes.
Los resultados de esos diagnósticos arrojaron diversas problemáticas donde la principal fue la referente a aguas servidas, que actualmente ya hemos logrado solucionar. En ese sentido, los ejercicios más palpables de autogestión se evidencian como comuna desde la planificación del desarrollo del territorio de la misma. Es importante señalar que parte de la autogestión nace de los proyectos socioproductivos que tenemos, los cuales son: panificadora, centro comunitario de telecomunicación, queseras, herrería, carnicería y una Unidad Técnica Comunal. Actualmente, la comuna está ejecutando un proyecto de viviendas para mejorar la calidad de vida de todos los que habitamos en el sector.
GDC apoya a vecinos de la zona baja de Puerta Negra La comunidad de los consejos comunales Unidos por Barrio Unión y Unión y Fuerza continúan mejorando su hábitat al ejecutar los trabajos de sustitución de tuberías de aguas servida y potable, en la zona baja de Puerta Negra, gracias a los recursos aprobados por el Gobierno del Distrito Capital (GDC). “El cambio de toda la red de agua potable y servida, realización de la calzada, tanquilla y tubos empotrados son algunos de los trabajos que ya se han ido adelantando para mejorar la ca-
lidad de los servicios públicos de todos los que viven en el sector”, afirmó Rodolfo Sánchez, vocero del Consejo Comunal Unión y Fuerza. El representante informó que con este cambio de tuberías se estarán beneficiando alrededor de más de 90 familias. “La misma comunidad es la encargada de realizar los trabajos, y se estima que para el mes de septiembre este sector de la parroquia disfrute de este aporte que, sin duda, agradecemos a la Revolución”, manifestó.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ TODOS LOS LUNES 6:00 pm Actividad: Reunión de la Comuna Voces Revolucionarias Sin Fronteras. Lugar: Sala Técnica, calle Pinto Salinas, parroquia San Juan.
PUERTA ABIERTA A LA CULTURA El Teatro Aquiles Nazoa, ubicado en la calle Puente Nuevo de la parroquia San Juan, es un espacio abierto a la cultura del pueblo caraqueño. El lugar que permaneció por décadas abandonado fue recuperado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, y ahora forma parte del complejo de teatros de la ciudad. FOTO ARCHIVO
TODOS LOS MIÉRCOLES 4:00 pm Actividad: Reunión del Comité de Alimentación de la Comuna. Lugar: Inces, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Av. San Martín, parroquia San Juan.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Alcaldía regala a estudiantes de Altagracia nueva escuela > Diagonal al puente El Guanábano, la Alcaldía de Caracas está en la fase de culminación de un plantel que atenderá a más de 300 alumnos de básica
APOYO COMUNAL El funcionario agregó que durante la ejecución de la obra, la Alcaldía de Caracas ha contado con el apoyo de las comunidades organizadas. “La intención es que las comunidades participen activamente y se involucren en las obras. Aquí tomamos en cuenta las sugerencias de todos porque la escuela debe estar abierta al pueblo”, puntualizó.
Los obreros afinan los detalles finales de la estructura.
Parroquia de historia
Datos de interés
La parroquia Altagracia nace oficialmente en 1750, pasando a ser la segunda parroquia de Caracas. Para el año 1889 pierde buena parte de su territorio al oeste cuando es creada la parroquia La Pastora. Entre los edificios públicos más importantes se encuentran el Tribunal Supremo de Justicia, el Cuartel San Carlos, el Panteón Nacional, la Biblioteca Nacional de Venezuela, el Banco Central de Venezuela y los Ministerios de Finanzas y Educación. Limita al norte con el Parque Nacional Waraira Repano; al sur con la parroquia Catedral; al este con la parroquia San José; mientras que al oeste linda con la populosa parroquia La Pastora. Los espacios públicos que destacan en Altagracia son la plaza Las Mercedes, la plaza Juan Pedro López, la plaza José Martí y el Foro Libertador, llenándola de historia y tradición. Sus principales avenidas son la Urdaneta, Baralt y la Boyacá o Cota Mil.
Ubicación
E.B.B. Simón Bolívar Liceo
te 4
RESCATE DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS La Escuela Básica Bolivariana Simón Bolívar fue diseñada para rescatar los símbolos patrios y el sentimiento libertario. “Está pintada en su área externa con los colores de la bandera de Venezuela: amarillo, azul y rojo. En su interior tendrá murales con fechas importantes como la Proclamación de la Independencia de Venezuela el 19 de Abril de 1810, la Batalla de Carabobo el 24 de Junio de 1821, el 5 de Julio que se celebra el Día de la Independencia, entre otros”, refirió Acosta. Asimismo tendrá murales donde aparecerán próceres de la Patria como el Libertador Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Andrés Bello, Simón Rodríguez y Pedro Camejo, mejor conocido como Negro Primero.
Avenida N or
Consolidar espacios para la educación de los estudiantes de la ciudad es uno de los objetivos trazados por la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien viene impulsando un plan de rescate y construcción de planteles educativos, a fin de garantizar confort en las aulas a los cursantes de primaria y secundaria. Uno de los espacios que se levanta para la formación de niñas, niños y adolescentes se encuentra ubicado en la parroquia Altagracia, diagonal al puente El Guanábano. Los colores de la bandera nacional adornan la fachada del plantel, que será bautizado como Escuela Básica Bolivariana Simón Bolívar. La obra ya tiene 70% de avance en las labores y se prevé se culmine en las próximas semanas. Comenzará a funcionar en el período escolar 2015-2016. Raúl Acosta, director de Infraestructura de la municipalidad, señaló que unos 320 alumnos serán atendidos en el espacio que no solamente recibirá a estudiantes de Altagracia, sino también de La Pastora y otras comunidades circunvecinas. “Actualmente se realizan los trabajos finales. Estamos construyen-
do una pared perimetral en la fachada principal, las rejas del portón y afinando los detalles de pintura en los pasillos. Asimismo, se está colocando la grama natural del patio”, explicó. La institución educativa contará con una extensión de mil 425 metros cuadrados. “Este era un espacio abandonado que se aprovechó para edificar la institución que cuenta con cuatro pisos. Atenderá a estudiantes de primero a sexto grado y además tiene una capacidad para recibir a 30 niños en edad preescolar. Una vez que se inaugure estará totalmente equipado”, dijo el vocero. Comedor, cancha deportiva, aulas, patio cívico y un salón de usos múltiples, que servirá como sede de reuniones educativas, comunales y otras actividades forman parte de los espacios que integran el plantel. A esto se suman los baños internos y externos, la dirección, secretaria y sala de espera. La edificación está hecha con una estructura metálica. Aproximadamente, 15 obreros, entre electricistas, albañiles, soldadores, pintores, entre otros, trabajan diariamente en el espacio para adelantar las tareas de construcción.
Avenida Baralt
CIUDAD CCS
Aven i da No r te 8
ANDREA DIAZ MOTA
Av en Simón ida Bolívar Oe ste 9 Ave nida Oeste 7
ESPACIOS DEL PLANTEL
Construcción de: Aulas educativas Cancha deportiva Jardineras Comedor Salón de usos múltiples Patio cívico
VOCES DEL PUEBLO
Los colores de la bandera nacional revisten la fachada de la institución. FOTOS LUIS BOBADILLA
ARGENIS GARCÍA
FÉLIX MEJÍAS
ÁLVARO PÉREZ
Habitante de la parroquia Altagracia
Vecino de la parroquia Altagracia
Habitante de la parroquia Altagracia
A esta zona le hacía falta que le construyeran más escuelas. Por eso, esta obra impactará muy positivamente en los habitantes. Aquí se formará la generación de relevo, por eso nos contenta tanto este proyecto educativo en la parroquia Altagracia.
Antes este terreno era usado por delincuentes, estaba totalmente abandonado y tomado para actividades viciosas. Le agradezco al alcalde Jorge Rodríguez y al presidente de la República, Nicolás Maduro, por tomarnos en cuenta.
Los estudios son fundamentales en el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños. Es muy importante que se haya rescatado un lugar que era para el ocio. Qué bueno que se ejecuten estos planes en las comunidades de Caracas.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
Lo que le viene a Grecia ANDREA HERMOSO @andreahermoso
De donde yo vengo, cuando se echa un cuento sobre alguien no se deja embaucar, o es una persona pilas que en medio de un engaño sale bien librado, es normal que salga por ahí la expresión: “ni pendejo que fuera”. La frase quiere decir que la única forma de caer en aquella trampa de la que se comenta ser bien pendejo, espalomao, medio bobo o despistao. Al nuevo presidente de Grecia, Tsipras, y al pueblo griego quisieron hacerle una trampita y ni bien había llegado a la presidencia saltaron los buitres carroñeros. Llegaron a cobrarle una deuda inventada en otro tiempo y con toda la intención de verlo hundido en la molestia de quedar como mala paga con los acreedores y, para más remate, como expoliador de su propio pueblo. En pocas palabras, fueron a buscar su Carlos Andrés griego, pues. Pero se consiguieron con otro tipo de personaje ahí. El nuevo presidente podrá tener cara de buena gente, pero tampoco es pendejo. En lo que el FMI, el Eurogrupo, el Club de París y todos los grandes cacaos financieros de Europa y la mitad del mundo fueron a cobrarle, él les dijo: compadres, no es a mí a quien van a dejar en la calle, vean a toda esta gente, y cuando abrió la puertica pa’ que vieran la cantidad de gente, saltaron varios millones de griegos a decirle al unísono que se equivocaron de grupo de conejos, es decir, que se buscaran a otro pueblo para expoliar, y les cerraron las puertas en la cara. Lamentablemente, por experiencia sabemos que la historia no va a terminar acá y que ahora los tramposos quedaron picados con los que no se dejaron trampear, y como quedaron al descubierto, ahora van a ir por la calle del medio a tratar de arrebatar a la fuerza lo que quisieron apropiarse por vía del engaño. Lo que le viene al pueblo griego y al presidente recién electo va a ser candela pura. Todo el poder financiero dolido en su ego por haberse conseguido con una gente que no acepta que los roben. Ahora es que tendrán que estar más pilas los ya vapuleados griegos. Ojalá que desde su cuna se imponga la verdadera democracia, es decir, la tiranía de los pueblos. Pa’ lante.
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA PANFLETARIA
Anhelada seguridad
U
SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio
na mujer, tendría unos 30 años, camina a su lugar de trabajo. Se supone que es hacia su faena, pues es la hora de la mañana empleada por los asalariados para acudir a la jornada laboral. Junto a ella transitan otras personas. La estampa de una situación cotidiana que puede ocurrir en cualquier lugar del mundo se ve interrumpida por el ingreso brusco de una motocicleta, sin placa de identificación, encima de la calzada. Sobre el bimotor, el conductor y el pasajero, este último apunta a la dama y la conmina a entregar sus pertenencias. Lo relatado pareciera ser un exordio de un cuento, pero no, es muy real y viene sucediendo en varias zonas del país, donde delincuentes se valen de una moto y de un arma para cometer delitos. El hecho en cuestión aconteció la semana pasada en la avenida Urdaneta, justo a una cuadra de la plaza Candelaria. El pasado viernes la Policía Nacional Bolivariana estuvo muy activa en la Candelaria. Paraban a los motorizados, revisaban documentación de los vehículos y estaban atentos ante cualquier irregularidad. Tal vez esto pareciera ser lugar común, pero para mucho no lo es. Ya se nos ha hecho costumbre no ver casi uniforma-
dos ejerciendo labores de patrullaje en las calles, aunque la población lo exige a gritos. Resulta curioso que en esta zona de Caracas, en la que confluyen varias sedes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y del organismo encargado de garantizar la seguridad ciudadana, ocurran muy continuamente hechos delictivos que ponen en riesgo la integridad de las personas y, por ende, la paz ciudadana que tanto anhelamos los que habitan la Patria de Bolívar. Tal curiosidad nos retrae a otro hecho singular y preocupante que acontece en el centro de Caracas, donde convergen fastuosas y centenarias iglesias católicas, no obstante lucen vacías, pues los párrocos no logran captar a seguidores debido a que andan en otra onda y por eso no consiguen identificar a los potenciales fieles con sus necesidades. En palabras de Oscar Schémel, empleadas para describir metafóricamente al candidato de la derecha Henrique Capriles, son jardines sin flores. Recientemente se acaba de poner en marcha un plan especial de seguridad en esta importante parroquia de la capital con el fin de minimizar el índice de delitos y llevar seguridad a sus habitantes. Ya la pasada semana se pudo ver muestras de que la cosa pinta seria. Esperemos que no sea solo una acción efectista. Los venezolanos de bien apostamos por el éxito de esta iniciativa. ¡Amén!
La campanada griega EDUARDO PIÑATE El referéndum popular realizado en Grecia el domingo pasado para consultar al pueblo si aceptaba el plan de austeridad de factura neoliberal que la Troika europea (formada por el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea) le quería imponer al pueblo de ese país, resultó en una contundente derrota para los acreedores de la deuda griega. Con 83,98% de los votos escrutados, el NO obtuvo 61,54% y el SI 38,46%. Más de 20% de diferencia a favor del NO revela el abrumador rechazo que tienen las políticas económicas neoliberales en un país severamente castigado por la crisis global y estructural del capitalismo y las políticas fondomonetaristas destinadas a salvar el sistema del capital sobre la base de condenar a la muerte y la ignominia a los pueblos. Las consecuencias económicas y sociales de esas políticas son hoy evidentes en toda Europa, pero particularmente en países como Grecia, España, Portugal y Francia. La victoria del NO en el referéndum del domingo 5 de julio en Grecia evidencia también el apoyo a la política de soberanía y dignidad del pueblo desarrollada por el gobierno del primer ministro Alexis Tsipras y la coalición de izquierda Siryza que ganó las elecciones con un planteamiento de sacar a Grecia de la crisis sobre la base de políticas antineoliberales, verdaderamente democráticas y de justicia social. La victoria de Siryza y de Alexis Tsipras en las elecciones de hace varios meses en Grecia representó una primera campanada de la rebelión de los pueblos contra la dominación de la Troika capitalista y burguesa. Los avances de Podemos en las elecciones locales de España son una segunda campanada en este sentido, y la victoria del NO en el referéndum griego es la tercera campanada, que tendrá importantes repercusiones políticas y económicas en Europa en el corto y el mediano plazo. Parece que la clase obrera y los pueblos de Europa comienzan a pasar a la acción en la confrontación con el capital que los condena a la miseria y la muerte. Nosotros saludamos esta victoria del pueblo de Grecia.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> AGRADECIMIENTO A LA GESTIÓN DE LA REVOLUCIÓN Expreso mi agradecimiento al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno y al Departamento de Ayuda Social de Cantv, por haberme favorecido con la donación de los recursos para adquirir los insumos para el tratamiento de Quimioterapia de mi hija Whisney Valentina González Borges.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Solicitan fumigación en bloque 30 del 23 de Enero Vecinos indican que el edificio está invadido por roedores y zancudos
ESPERA POR LISTA DE MISIÓN EN AMOR MAYOR
ALCANTARILLA ROTA EN LA AV. VENEZUELA DE BELLO MONTE
Me inscribí en la Gran Misión en Amor Mayor desde hace tres años y aún no me han otorgado el beneficio. Necesito la ayuda para gastos de manutención y medicina.
En la avenida Venezuela con calle Tacagua, Bello Monte, donde está el edificio Pascuarely y la cauchera denominada Cauchos Los Estadios, se encuentra una alcantarilla rota desde hace varios meses. La misma ocasiona un peligro para los transeúntes.
LUISA RONDÓN C.I. 5.114.234 TEL. 0416-7318859
CONDUCTORES DEL SITSSA PRESTAN MAL SERVICIO
BEATRIZ DE TRESILIO
Los conductores de la empresa Sitssa que prestan servicio desde Parque Miranda hacia Guarenas y Guatire nos dejan esperando mientras ellos conversan. La atención al usuario es pésima. Por favor deben realizar una supervisión a esta ruta y a quienes laboran en ella.
C.I. 2.069.862 TEL. 0212-9514169
En atención a una carta enviada al medio por la señora Mirna González, C.I. 4.434.135, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para resolver la afectación. Posteriormente se contactó a la usuaria para notificarle, a su vez comprobó la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En la calle Real de Los Cangilones, ubicada en la parte baja de la parroquia La Vega, hay varias bodegas que venden los productos con sobreprecio, exigimos a las autoridades competentes atender esta situación de inmediato. C.I. 6.144.40 TEL. 0426-1861929
C.I. 6.553.066 TEL. 0416-9838707
CANTV SOLVENTÓ FALLA DE LÍNEA TELEFÓNICA
ESPECULAN CON PRECIOS EN LOS CANGILONES DE LA VEGA
ZANDIS OLIVARES
WEIKY GONZÁLEZ
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
El bloque está ubicado al lado del Liceo Manuel Palacio Fajardo. FOTO LUIS GRATEROL
NELSON BRIZUELA C.I. 5.963.711 / TEL. 0412-3731730
MANUEL PEÑA VECINO DEL EDIFICIO
Minados de zancudos, cucarachas y ratas se encuentran los habitantes del bloque 30 ubicado al lado del Liceo Manuel Palacio Fajardo de la parroquia 23 de Enero. La presencia de estos mosquitos y roedores no solo nos molesta, sino que también pone en riesgo nuestra salud, pues sabemos que los zancudos transmiten enfermedades como el dengue y la chikungunya, mientras que las ratas producen meningitis, fiebre por mordedura y leptospirosis
Realizarán fumigación hoy a las 9:00 am Milton Infante, inspector de Salud Pública de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), informó por vía telefónica que para atender la denuncia del señor Manuel Peña se trasladará hoy la Brigada de Exterminio, al bloque 30 de
una enfermedad bacteriana que se transmite por la orina de ellas. Para prevenir estas enfermedades nos corresponde rociar insecticidas y mantener puertas y ven-
la parroquia 23 de Enero a las 9:00 am, para realizar la fumigación y desratización en todo el edificio. Explicó que aquellas personas que deseen desinfectar dentro de sus hogares deben estar presentes en el lugar el día de hoy.
tanas cerradas. Es por ello que solicitamos a la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), una fumigación urgente.
ALCANTARILLA DE AGUAS SERVIDAS En la avenida Victoria con Nicaragua, en la parroquia San Pedro, hay tres alcantarillas de la electricidad con filtraciones de aguas servidas; la acumulación de estas provoca un olor muy desagradable. Ya se hizo el reporte a Hidrocapital bajo el número 1341880, pero hasta la fecha no se ha obtenido ninguna respuesta. TEXTO MANUEL CASTILLO FOTO YESSIREÉ BLANCO
SIN LINEA CANTV DESDE HACE SIETE MESES Tengo siete meses sin servicio de línea telefónica y lo peor es que me siguen cobrando si disfrutar del mismo. YOSELIN RODRÍGUEZ C.I. 12.072.100 / TEL. 0416-2436521
BUHONEROS VENDEN CON SOBREPRECIO EN CAPITOLIO Se dedican a comerciar productos de aseo personal con sobreprecio en cercanías del Metro Capitolio. Mano dura con los especuladores. JOHANA TORRES C.I. 16.258.965 / TEL. 0412-9685236
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Fumigación
Hoy > Terminal La Bandera, parroquia San Pedro Hora: 9:00 am > Refugio La Ciudadela, parroquia
Sucre Hora: 12:00 pm Miércoles 8/7/15 > Hotel Rústico, parroquia El Junquito Hora: 9:00 am > Alto del Pinar, parroquia El Paraíso Hora: 12:00 pm Jueves 9/7/15 > Edificio El Porvenir, parroquia Candelaria Hora: 9:00 am > Edificio Odeón, parroquia El Recreo Hora: 12:00 pm Viernes 10/7/15 > CEIN Isabel La Católica, parroquia El Recreo Hora: 9:00 am
Talleres > El Centro de Enseñanza Saber en Artes Tradicionales invita a la comunidad en general a participar en los talleres de: tejido y tela artesanal, bisutería, masa flexible, transformación del material de reciclaje, muñecas de trapo tradicionales, instrumento musical, creaciones textiles, teatro, salud y alimentación natural y crecimiento personal, que se realizarán en el edificio Humboldt, oficina de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Caracas, piso 1, salón 1, situado en las esquinas de Gradillas a Sociedad. Punto de referencia: cerca de Café Venezuela, ubicado en la Plaza Bolívar de Caracas. La inducción será todos los días viernes desde el mes de junio hasta el mes de agosto en horario comprendido de 9:00 am a 11:30 am Requisitos: fotocopia de la cédula de identidad. Contacto: José Moreno. TEL. 04266070614
Emisión del RIF
Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado,
debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente”. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat
Cómo obtener el boleto estudiantil del Metro Requisitos para tramitarlo por primera vez: > Edad comprendida entre cuatro (4) y treinta y cinco (35) años cumplidos > Original y copia de la cédula de identidad > Una (1) fotografía reciente tipo carnet > Original y copia de la constancia de inscripción, de estudio o recibo de pago vigente del año escolar en curso Para renovarlo: > Original de la cédula de identidad > Original de la credencial (carnet) vencida > Una (1) fotografía reciente tipo carnet, en caso de que la credencial esté vencida o deteriorada > Original de la constancia de inscripción, de estudio o recibo de pago vigente del año escolar en curso Cuando se te pierde el carnet: > Llena formulario que te facilitarán en las oficinas del Metro: “Notificación de extravío de credencial estudiantil” > A partir de la fecha de notificación del extravío se te entregará la credencial Metro de acuerdo con las siguientes premisas de tiempo: primer extravío, en un (1) mes, segundo extravío, en dos (2) meses y tercer extravío, en cuatro (4) meses > Después del cuarto extravío deberás esperar la fecha de renovación anual de tu carnet El horario para el expendio de boletos estudiantiles se realizará en las estaciones Miranda, Caño Amarillo, Maternidad, Silencio y Los Símbolos. Se venderán de lunes a sábado, en horario corrido desde las 9:30 am hasta las 5:30 pm
Los habitantes de la parte alta ahora cuentan con nuevas caminerías. FOTO DE ANDRÉS ANGULO
Obras mejoran la calidad de vida en sector Los Mangos > La construcción de escaleras son parte de los trabajos que se realizan JOSEPH ALVARADO VOCERO DE VIVIENDA Y HÁBITAT
A través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se realiza la construcción de obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de los sectores: Los Aguacaticos parte baja, Los Dos Héroes, Las Sombras, San Francisco y el Callejón Bolívar de Los Mangos, parroquia La Vega. Dentro de las obras que se eje-
La foto del lector
cutan en estas comunidades se encuentra la construcción de una escalera con pasamano, caminerías, sustitución de tuberías de aguas servidas y aguas blancas. Cabe destacar que en estos lugares no habían caminerías aptas para el libre tránsito peatonal y tampoco desagües, por lo que estos proyectos se tomaron como prioridad en las asambleas de ciudadanas y ciudadanos que se realiEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Inscripciones de danzas La Escuela Integral de Danza 23 de Enero abrió sus inscripciones para aquellos niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad que quieran aprender danza tradicional, contemporánea y salsa. Las personas interesadas pueden acudir a la Casa de la Cultura 23 de Enero, ubicada entre los bloques 4 y 5, al lado de la escuela José Gregorio Hernández, cerca del Metro Agua Salud Las inscripciones son totalmente gratuitas. Para cualquier información pueden comunicarse al siguiente número telefónico 04127082514 o escribir al correo electrónico: aguacerodecolores@gmail.com
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
zaron en la sede de la Comuna El Triunfo del Libertador, conformada por 14 consejos comunales. Estamos muy agradecidos con el apoyo brindado y las gestiones que realiza el Gobierno Bolivariano en las comunidades. Como movimientos populares y organizados continuaremos trabajando para satisfacer las necesidades de los habitantes de La Vega.
Disponible El Petarazo, edición n° 53 Ya se encuentra disponible la edición número 53 del periódico mensuario del municipio Sucre, El Petarazo. Año V. Valor del diario Bs 15.
De cara al rio Costo Bs.F 15,00 Periódico mensuario del Municipio Sucre - Estado Miranda-La Gran Caracas Año V -Edición n° 53 junio 2015
fundado 09/2009
Venezuela, una lucha por no perder su territorio
1XHVWUR (VHTXLER Tierra venezolana no será cedido a ningun imperio
Con el objetivo de incentivar el ahorro energético, se realizó el intercambio de bombillos incandescentes por ahorradores en el sector El Calvario de Guarenas. FOTO Y TEXTO JOSÉ RUIZ
(Q ODV SULPDULDV GHO 3689 JDQy OD GHPRFUDFLD SDUWLFLSDWLYD \ SURWDJyQLFD
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
DEFENSA DE LA SOBERANÍA
Venezuela revisará relaciones con Guyana > Maduro llamó a consulta a la embajadora venezolana en esa nación y firmó una Ley Habilitante para asuntos limítrofes RIWILL SERRANO/ANNA LONGARES THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro informó ayer que las relaciones con Guyana serán sometidas a una revisión integral ante las agresiones por el reclamo sobre el territorio del Esequibo. Durante su mensaje al país que ofreció en la Asamblea Nacional (AN) para fijar posición ante el diferendo limítrofe con Guyana, indicó que tomará un conjunto de acciones políticas y diplomáticas para “detener” las “provocaciones” del presidente de esa nación, David Granger. Añadió que con dicha decisión apunta a la búsqueda de la “reorientación de las relaciones” entre ambos países, así como el “reposicionamiento de la justa y legal reclamación”. Igualmente, anunció que la embajadora de Venezuela ante el Gobierno de Guyana, Reina Margarita Arratia Díaz, será llamada a consulta, y se reducirá el número de funcionarios venezolanos en la legación en Georgetown. REUNIÓN ENTRE VENEZUELA Y GUYANA El jefe de Estado informó que también se activarán iniciativas diplomáticas para exponer ante los organismos necesarios, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) la situación política con el Gobierno de Guyana. Al respecto, anunció la conformación de una Comisión de Alto Nivel que tendrá como misión solicitar ante la Celac un diálogo entre el Gobierno Bolivariano y el de la República Cooperativa de Guyana, para dirimir diferencias en torno al diferendo sobre el Esequibo. Precisó que la mencionada comisión acudirá a la presidencia pro témpore de la Celac, a cargo del presidente de Ecuador, Rafael Correa, para que la Troika de la instancia convoque a un diálogo entre los gobiernos de Venezuela y Guyana, en el que se discutirá la controversia sobre el diferendo territorial. Asimismo, el presidente Maduro señaló que tanto la canciller Delcy Rodríguez como quienes integren la Comisión de Alto Nivel se desplegarán “en una gira intensa, profunda, del mayor nivel de presentación, en todos los países del Cari-
be y América Latina, para explicar la justicia de la causa venezolana y para despejar las mentiras que se han difundido”. Maduro destacó que solicitará al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la asignación del Buen Oficiante para tratar el problema limítrofe con Guyana. Dijo que se comunicará con Ban Ki-moon “para que convoque una reunión en el marco del Acuerdo de Ginebra, lo antes posible, entre las partes y avancemos en la definición del próximo buen oficiante”. El Método del Buen Oficiante es un mecanismo asumido por Venezuela y Guyana desde 1989 a fin de solventar el despojo territorial del imperio británico a Venezuela y que mantiene en disputa 159 mil 542 kilómetros cuadrados, extensión territorial del Esequibo. El Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único documento que acepta Venezuela para discutir. “Dentro del Acuerdo de Ginebra, todo; fuera del Acuerdo de Ginebra, nada. Esa es nuestra posición legal, oficial”, aclaró el jefe del Estado y rechazó las recientes actuaciones de desconocimiento del documento que ha emprendido Guyana. En ese sentido, aseveró que “el Buen Oficiante es el camino para que Guyana se siente en la mesa para resolver el despojo territorial del imperio británico a Venezuela”. DECRETO 1859 Entre las medidas tomadas por el presidente Maduro está al anuncio de la sustitución del decreto 1787 por el 1859 que será publicado hoy en Gaceta Oficial. “He decidido efectivamente elevar todo el contenido del decreto 1787 al Consejo de Estado y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mientras tanto, tomando los criterios doctrinarios voy a emitir un nuevo decreto que sustituye en todas sus partes al decreto 1787 y a partir de hoy será 1859, éste fija todos los elementos constitucionales legales y doctrinarios a partir de los cuales nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las Zonas de Defensa Integral (ZODI) establezcan su tarea en los espacios marítimos de nuestro país”, explicó Maduro. La encargada de difundir y dar a conocer el decreto será la ministra Carmen Meléndez, vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz. “Le he dicho a la almi-
El jefe de Estado ofreció su discurso en el Palacio Federal Legislativo. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/ MIRAFLORES ranta en jefa que publique el decreto 1859 mañana (hoy) y lo demos a conocer”. Agregó que “es un decreto hermoso porque ha surgido de este debate que lo hemos blindado en todas sus partes para que estas oligarquías mediáticas empleadas por Exxon Mobil, y digo más, estas oligarquías de Bogotá dejen de mentir”, indicó el gobernante. LEY HABILITANTE EN DEFENSA DE LA PAZ El primer mandatario nacional firmó una Ley Habilitante con la que se crea la Comisión de Estado con Rango Presidencial para los Asuntos Limítrofes, instancia que estará presidida por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza. Maduro indicó que esta comisión surge de diferentes discusiones y recomendaciones dirigidas a defender la Patria. Explicó que el instrumento legal permitirá evaluar los planes de provocaciones múltiples, intentos de posicionar escenarios para detener el avance de Venezuela y aquellos que van dirigidos a detener el avance de la unión latinoamericana y caribeña, con el objetivo de adueñarse de los recursos del pueblo de Venezuela. Dicha comisión tendrá una secretaría técnica y la integrarán, además del vicepresidente, los mi-
nistros de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; de la Defensa, M/G Vladimir Padrino López; para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez; así como la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez; la Procuraduría General de la República y un representante designado por la AN. “Esta es la primera Ley Habilitante en defensa de la soberanía y paz del país que voy a firmar a nombre del pueblo de Venezuela. Ley Habilitante para la paz, para que vayamos completando un conjunto de acciones internas, nacionales, populares y de Estado, acciones internacionales para garantizar, proteger la paz en el país, proteger y garantizar los derechos más justos”, enfatizó Maduro. OPERACIÓN CONTRA VENEZUELA El mandatario denunció que la petrolera estadounidense Exxon Mobil y los intereses de los grupos económicos de la nación norteamericana utilizan al Gobierno de Guyana, presidido por el recién electo presidente David Granger, para atacar a Venezuela y generar una provocación y disipar de este modo las relaciones por las vías diplomáticas. En ese sentido, señaló que esa
provocación tiene como objetivo implantar una operación “tenaza” para tratar de buscar conflictos de alta intensidad. En torno a las palabras del presidente Granger, dijo que es necesario poseer “una gran paciencia, una gran altura, para procesar, digerir y no vomitar cuando uno escucha las declaraciones que ha dado contra Venezuela, nuestra historia y nuestro pueblo, el actual presidente de la República Cooperativa de Guyana; declaraciones vomitivas, altamente ofensivas contra la dignidad de un pueblo de héroes, de un pueblo de libertadores, es el pueblo de Bolívar”. Asimismo, Maduro manifestó que el diferendo con Guyana representa una “herida en el corazón” de la Patria. “Esta historia que ha estado como una herida en el corazón de la Patria durante más de dos siglos. Y ahora, ha pretendido ser tomada como tema para instalar un escenario de provocación irritante contra la dignidad del pueblo venezolano”, manifestó. Precisó que Venezuela jamás ha utilizado estrategias guerreristas en referencia a este conflicto entre ambos territorios. Recordó que la Patria de Bolívar siempre ha buscado mantener relaciones basadas en la confianza mu-
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
DEFENSA DE LA SOBERANÍA tua, la cooperación energética, cultural y un dialógo constante y permanente entre ambas cancillerías. Reiteró que Venezuela siempre privilegiará la amistad y el respeto con todo el pueblo guyanés. “Tienen en nosotros a un pueblo hermano, que por dignidad estoy seguro que si nuestro mensaje llega será comprendido por el corazón de los humildes, pero por dignidad tenemos que reaccionar y defendernos”, enfatizó.
RECLAMO ES IRRENUNCIABLE Maduro reiteró que el reclamo del Esequibo es irrenunciable para Venezuela. “Que nadie piense que Venezuela va a renunciar a su justo derecho a recuperar el Esequibo. Nadie aspire a que Venezuela renuncie a sus derechos históricos al Esequibo”, dijo el Presidente. Instó al país a levantar aún más sus reclamos justos sobre el Esequibo y reconquistarlo por la vía de al paz. Para ello, llamó a la unidad nacional y rechazar las pre-
LÍNEA DE SCHOMBURGK (1887) OCÉANO ATLÁNTICO A
TRINIDAD Y TOBAGO
LÍNEA DE SCHOMBURGK (1840-1886)
SUCRE
DELTA AMACURO
VENEZUELA Boca Grande
LÍNEA ORIGINAL DE SCHOMBURGK (1835) Punta Playa
Puerto Ordaz Embalse El Guri
CRONOLOGÍA 1824
Línea de reconocimiento británico del territorio de la Gran Colombia.
1835
Primera Línea de Schomburgk. Donde se pretendían 4.920 km² aproximadamente de territorio venezolano. Mapa preparado por la exploración patrocinada por la Royal Geographical Society de Londres y Colonial Office.
1840
La segunda Línea de Schomburgk. Donde se pretendían 141.930 km² aproximadamente de territorio venezolano.
1841
El ministro venezolano Alejo Fortique reclama al Gobierno británico el retiro de los postes colocados en los puntos establecidos por la segunda Línea de Schomburgk.
1850
Acuerdo entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Venezuela, en el cual se comprometen a no ocupar el territorio en disputa.
1887
Tercera Línea de Schomburgk. Donde se pretendían 167.830 km² aproximadamente de territorio venezolano. Venezuela rompió relaciones diplomáticas con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, tras la negación de retirar a los invasores británicos en territorio venezolano.
1897
Se firma el Tratado de Arbitraje entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Máxima aspiración británica de 203.310 km² aproximadamente de territorio venezolano.
1899
Laudo Arbitral de París. Violando los términos del Tratado de Arbitraje de 1897, los árbitros deciden despojar a Venezuela de 90% de su territorio Esequibo. Venezuela protesta la decisión.
LÍNEA DEL LAUDO ARBITRAL DE PARÍS (3 DE OCTUBRE DE 1899)
MONAGAS
Guasipati El Callao
BOLÍVAR MÁXIMA ASPIRACIÓN BRITÁNICA DESISTIDA ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL (1887-1897)
Monte Roraima
ZONA EN RECLAMACIÓN
CUMPLIMIENTO ACUERDO DE GINEBRA Sobre el Acuerdo de Ginebra, suscrito por los gobiernos de Venezuela y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guyana Británica, el mandatario nacional recordó que este Acuerdo, firmado el 17 de febrero de 1966, surgió tras las denuncias, reuniones y encuentros derivados tras el laudo arbitral de 1829, que produjo el despojo a Venezuela de la Guyana Esequiba. Dijo que hay un debate histórico sobre el tema, pues el Acuerdo de Ginebra “es un acuerdo que, en términos diplomáticos, estableció, en base al derecho internacional, y nos obliga a todos, establece la obligatoriedad de buscar, por las vías diplomáticas, un acuerdo justo, satisfactorio, legal”, recalcó. Ante esa realidad histórica, el primer mandatario recalcó que Venezuela no permitirá que la transnacional estadounidense Exxon Mobil, como parte de la campaña internacional contra Venezuela, “venga a posicionarse de un territorio que está en disputa”. “Por eso Venezuela no ha aceptado ni aceptará que la Exxon Móbil o transnacionales vengan a posicionarse del territorio que está en disputa, del mar, de aguas marinas que están en debate. No podemos permitirlo. No debemos permitirlo”, acotó. Asimismo, el jefe de Estado reiteró que Venezuela mantiene su posición de considerar nulo e írrito el Tratado de París. Maduro mostró un mapa donde explicó la composición del territorio esequibo antes del despojo británico, así como una cronología del conflicto.
Líneas referenciales, controversia territorial por la Guayana Esequiba
LÍNEA DE RECONOCIMIENTO BRITÁNICO (1824)
GEORGETOWN
GUYANA Siguiendo el curso del Río Esequibo
SURINAM
BRASIL
FUENTE: MAPA BASE DE LA DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA NACIONAL INSERTADO EN EL TEXTO: “GUAYANA ESEQUIBA. DOCUMENTOS 1962-1981. AÑO 1981“. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
tensiones de acusar al pueblo venezolano de imperialista. “En contra de Venezuela se ha venido montando un escenario desde sectores políticos y económicos de Guyana que debe ser neutralizado para seguir levantando la reclamación justa sobre el Esequibo, por las vías del derecho internacional y el camino de la paz”, dijo. El jefe de Estado hizo un llamado a la unión por la defensa de la Patria. “Mi primera palabra y mi primer llamado es a la unión nacional, hombres y mujeres de la Patria. Es un tema que mueve la pasión. Llamo a un debate revitalizador de los temas. Nunca nadie podrá pensar que en nuestro pueblo somos líderes o pueblos de trogloditas”. Llamó a la unión nacional como clave para vencer los escenarios y las campañas que se gestan desde el extranjero contra Venezuela y su pueblo, utilizando en esta oportunidad el tema del diferendo del Esequibo. “Es nuestro deber mostrar la unión más férrea de la nación venezolana, para enviar un mensaje claro, que nos permitan vencer estos escenarios de violencia, de confrontación y de conflicto que se han activado en contra de nuestro país, desde el extranjero”, manifestó desde la Asamblea Nacional.
LLAMADO A LA OPOSICIÓN El Presidente exhortó a la oposición venezolana a sumar esfuerzos en defensa de la paz y soberanía de Venezuela, que nuevamente es atacada mediante una campaña internacional en la cual se ha utilizado el tema del diferendo del Esequibo. “Yo vengo a pedir también el apoyo de ustedes porque es la Patria de Venezuela s la que está en juego, es la paz de Venezuela la que está en juego, es la soberanía de nuestra Patria. Esto no es un tema de elecciones, no es un tema de colores, no es un tema de partidos, esto es un tema de la nación toda”, enfatizó. FANB PATRIOTA Y DIGNA Por otra parte, Maduro destacó que la consciencia patriota de los hombres y mujeres que conforman actualmente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hoy es la portadora, con dignidad, de las banderas de los libertadores. “Jamás estará demás decir que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es verdaderamente digna de las banderas de los libertadores de América”, recalcó el jefe de Estado. El mandatario nacional recalcó que la FANB, sus cinco componentes, está signada por los principios
de defensa de la Patria, de la libertad, de la soberanía, de la autodeterminación y antiimperialismo, principios que no son más que los sueños del Libertador Simón Bolívar, y que fueron rescatados por el Comandante Hugo Chávez. VENEZUELA NO DESCANSARÁ Tras el discurso de Maduro, el presidente de la AN expresó que el pueblo venezolano no renunciará al reclamo de sus derechos sobre el territorio que le pertenece. “No renunciamos ni renunciaremos jamás al reclamo de nuestros territorios que desde la Capitanía General son parte del territorio nacional (lo que incluye al Esequibo)”, dijo el parlamentario. Cabello destacó la manera en la que el jefe de Estado se dirigió al pueblo, pues explicó las causas y consecuencias de esta disputa que el Gobierno venezolano ha mantenido durante años con Guyana en defensa de su soberanía territorial. En ese sentido, solicitó a Maduro que dicha ponencia pueda ser difundida desde el seno del parlamento a todo el territorio nacional para “llevarla a las escuelas, cuarteles y que las comisiones de Defensa y Política Exterior de la Asamblea Nacional se desplieguen en todo el país”.
Viva Grecia Buena y larga conversación, así definió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el diálogo telefónico que este lunes sostuvo con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, tras el rotundo rechazo que el pueblo griego dio en las urnas electorales -con 61%- al plan de austeridad propuesto por la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y el Eurogrupo) para afrontar la inmensa deuda financiera de Atenas. Aseguró haber felicitado a Tsipras -a nombre del pueblo venezolano y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)- “por la gesta que están viviendo, la jornada histórica que están viviendo y que está dejando grandes lecciones para el mundo que se abre”. Para el presidente Maduro el pueblo griego, y así lo compartió con Tsipras, fue sometido a una guerra “que solo nosotros conocemos, intensa, brutal, bárbara por nueve medios de comunicación televisivos… Les cerraron supermercados, gasolineras, bancos -cualquier parecido con la realidad no es coincidencia- y sigue la guerra…”. El pueblo griego acaba de hablar con una voz de gigante, 61 por ciento de hombres y mujeres que vencieron la campaña de miedo y dieron un paso de dignidad.
Buscan la guerra El jefe de Estado, Nicolás Maduro, denunció que existe también un plan, impulsado desde el exterior, para la confrontación entre Venezuela y Colombia, y en ese sentido mostró al país unos videos sobre el anuncio de voceros estadounidenses de que se está preparando a la Fuerza Militar Colombiana para un conflicto contra Venezuela, después de firmar la paz. “Hace dos meses atrás pedimos explicaciones a la canciller de Colombia porque el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, hizo un evento en Colombia donde habló de Venezuela. Voceros estadounidenses hablaron de que los militares colombianos están preparándose para cuando firmen la paz del postconflicto, venir por Venezuela, algo así”, añadió. El video presentado muestra una rueda de prensa convocada por el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón y el exalcalde de Nueva York, Rudolpf Gullini y la exsubsecretaria de Defensa del Gobierno de EEUU, Mary Beth Long. En ese sentido, Maduro exhortó a la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, fortalecer las relaciones diplomáticas, despejar, crear consciencia, alertar y defender a la Patria.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
Cabello: unión cívico-militar se logró gracias a Hugo Chávez > Con actividades culturales en todas las Plazas Bolívar hoy se conmemorará la graduación del Comandante Eterno en la Academia Militar NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Durante los actos conmemorativos de los 40 años de la graduación del Comandante Eterno Hugo Chávez en la Academia Militar, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, dijo que gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez se logró la unión cívico-militar para la Revolución Bolivariana. “Gracias al Comandante Chávez el pueblo y la Fuerza Armada lograron engranarse en uno solo. Cómo atacan los sectores de la derecha venezolana y del imperialismo la unión cívico- militar, pero tengamos conciencia de eso, si la atacan es porque es buena para nuestro país”, aseveró desde la Academia Militar, en Fuerte Tiuna. A 16 años del primer triunfo electoral de Chávez, agregó: “Nosotros podemos decir que gracias a esas dos grandes columnas que tiene esta Revolución el pueblo venezolano se ha mantenido en paz. La columna vertical que es nuestro pueblo y la otra columna vertical de nuestra Fuerza Armada”. Relató que el Comandante Chávez fue un cadete disciplinado, que procuró siempre que hubiese justicia para sus compañeros y una vez que logró sus respectivos ascensos se destacó como un superior que establecía contacto directo con sus subalternos. “Era capaz de hacer un llamado de atención con toda la severidad y era capaz de sentarse a llorar al lado de un niño o de una persona enferma”, recordó. Reveló que el 22 de febrero de 2013, desde el Hospital Militar, el Presidente Chávez le advirtió a su gabinete sobre la guerra económica que hoy vivimos, “y nos dio instrucciones, pero que asumiéramos el rol que nos correspondía para que nuestro pueblo consiguiera una forma de canalizar su descontento, porque él sabía lo que venía.
Nos dijo: aprueben las leyes necesarias para combatir la guerra económica porque por ahí vienen”. Cabello recordó las últimas horas del presidente Chávez en el país y confesó que este sufría con la idea de que le pasara como a Bolívar y no pudiera morir en su tierra: “Creo que traerlo hasta acá, tenerlo aquí desde el 5 al 15 de marzo fue uno de los más grandes honores que se le ha rendido a nuestro Comandante Chávez, estaba en su casa, en su escuela y con un pueblo que desfiló para demostrarle su amor”, afirmó. “Aquí comenzamos a aprender de él. Hugo Chávez era capaz de enfrentar a los superiores si no tenían la razón, cuando digo enfrentarlo era con disciplina, sobre todo cuando se trataba de defender a los subalternos que estaban bajo su mando. En este patio un domingo con el Comandante de guardia era todo un acontecimiento. A los que les tocaba guardia en el turno del Comandante sabían que la noche era larga”, rememoró. Sostuvo, además, que fue la Fuerza Armada la que dio la cara ante los miles de fallecidos que se generaron con el conocido Caracazo el 27 de febrero de 1989 “porque los políticos se echaron para atrás. Es probable que esa haya sido una de las causas para que el 4 de febrero de 1992 el pueblo no haya salido a apoyar la rebelión militar, porque habían sufrido los ataques de la Fuerza Armada hacía apenas tres años”, señaló, al tiempo que dijo que actualmente el componente militar sale a defender los derechos de los venezolanos que han estado oprimidos. Aseguró que más temprano que tarde en Venezuela se impondrá la paz entre hermanos “y quienes andan en su locura tendrán que convencerse. Si quieren llegar al poder otra vez, ganen elecciones”. Instó al cuerpo castrense a ser como Chávez. “A 40 años de su
Militares conmemoraron ayer 40 años del egreso del Gigante de la Academia Militar. FOTO WILMER ERRADES/AVN
Los pueblos hablan El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, celebró ayer la decisión del pueblo de Grecia de decirle No –mediante un referendo– a las condiciones que quería imponer la llamada Troika (Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea), en ese país. “Los pueblos hablan, los pueblos se cansan, los pueblos mandan su mensaje y lo que ocurrió ayer en Grecia es la llama que necesitaba esa pradera seca. Ya veremos a otros pueblos del mundo siguiendo el ejemplo de Grecia y diciéndole no al terrorismo financiero”, expuso. Otorgaron medallas Hugo Chávez en su única clase a los efectivos. FOTO ARLES ARCIA graduación en esta Academia sintámonos Chávez, revisemos nuestra conducta a ver si está dentro de los preceptos éticos, morales, socialistas de nuestro comandante Hugo Chávez. Seamos como Chávez y tendremos una patria libre, soberana, independiente para nuestros hijos, nuestros nietos y por siempre”, apuntó. ACTIVIDADES CULTURALES Por su parte, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que con retretas y otras expresiones culturales se conmemorará hoy en las Plazas Bolívar de todos los estados del país el 40º aniversario del egreso del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de la Academia Militar de Venezuela, refirió AVN. Indicó que dichas actividades serán coordinadas por los comandantes de las Zonas de Defensa Integral (ZODI) de la nación. Padrino López resaltó las coherencias de los discursos del Comandante y su accionar en lo militar, en lo político, como líder nacional, continental y la proyección
mundial que tiene hoy en día. Rememoró al alférez Hugo Chávez, cuando el 9 de diciembre en 1974, en un desfile por la conmemoración de la Batalla de Ayacucho, a pocos meses de graduarse, reflexionaba sobre la participación de los militares en la vida política y social y en el desarrollo de las naciones, así como destacó el papel que juega la Fuerza Armada en Latinoamérica. Agregó que el legado de Chávez se mantiene más vivo que nunca en el corazón, en las imágenes y en el pensamiento de los militares. “Hay que hacerlo de esa manera, Chávez debe hacerse irreversible para la historia y para los años por venir, (con) la imagen de Hugo Chávez, de ese líder que tomó las banderas bolivarianas de la independencia, libertad, soberanía, igualdad social y el que refundó a nuestra Fuerza Armada y refundó con su letra, puño y pensamiento visionario la nueva República, la República Bolivariana de Venezuela”, expresó. Llamó a todos los integrantes de la Fuerza Armada a recordar siem-
pre al líder militar Hugo Chávez y tenerlo presente en cada una de las ideas y acciones que se quieran emprender. “Cada idea que salga del intelecto de nosotros tiene que hacerse una pregunta y es: ¿Esta acción está alineada con la ética, los principios y valores que representó Hugo Chávez? Esa pregunta hay que hacérsela siempre, y esa es una de las maneras más de evocarlo constantemente con el verbo y el discurso de mantener viva su llama en el pecho de cada uno de nosotros”, dijo. En el acto se hizo entrega de las medallas Hugo Chávez en su única clase, a generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en conmemoración de los 40 años de la graduación del comandante revolucionario como oficial, ocurrida el 5 de julio de 1975, con el título de licenciado de Ciencias y Artes Militares en el área de Ingeniería en Comunicaciones Terrestres, con el grado de subteniente. La promoción tuvo como nombre Simón Bolívar.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Mañana cierra el Registro Electoral > No habrá prórroga anunció el CNE > Al 31 de mayo el padrón electoral es de 19.571.043 votantes
13
Medios crecen más de 60% en 15 años CIUDAD CCS
LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Mañana cierra el proceso del Registro Electoral de cara a las elecciones parlamentarias pautadas para el próximo 6 de diciembre. Así lo anunció durante una rueda de prensa la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, quien indicó que la fecha de cierre tiene contemplada una jornada especial en todo el país para darle la oportunidad a todos los nuevos electores de inscribirse o actualizar datos y aseguró que no habrá prórroga. Indicó la autoridad electoral que estas jornadas del Registro Electoral por parte del CNE fueron continuas durante todo el 2014 y se han dado exitosamente de manera ininterrumpida desde el pasado 2 de febrero. “El Registro Electoral bajó la brecha de exclusión al derecho al voto de un 20,34% a casi un 3%, cifra considerada óptima dentro de los parámetros internacionales para fines electorales, si tomamos en cuenta que en Venezuela todo el proceso del ejercicio del voto es absolutamente voluntario”, dijo. CIFRAS DE OPTIMISMO Agregó Oblitas que desde el 2 de febrero hasta el pasado 31 de mayo
registraron un total de un millón 709 mil 447 movimientos, desglosados en 504 mil 661 nuevos inscritos; 798 mil 175 reubicaciones; y 406 mil 611 actualizaciones de datos, con un padrón electoral que remonta a 19 millones 571 mil 43 electores, quienes tendrán su derecho al voto; “cifra que debe aumentar con el cierre de estas jornadas de inscripción y que serán corroboradas con la auditoría pautada para el próximo 30 de julio”, indicó la vicepresidenta del CNE.
Sandra Oblitas Vicepresidenta del CNE. “Se redujo la brecha de exclusión al voto de 20,34 a casi 3%” REGLAMENTO DE PARIDAD Y VOTO SECRETO Oblitas reiteró que existen normas que especifican todo lo concerniente a la paridad de géneros y que “como todo reglamento deberá ser cumplido por los actores del evento político, porque además no hay reglamentos paralelos ni nuevos en esa materia”. En tal sentido, indicó que así como el CNE asume su parte de corresponsabilidad, “durante todo el proceso comicial generando garantías y solidez para la confianza de las organizaciones con fines políti-
Sistema Electoral seguro y confiable Sandra Oblitas, vicepresidenta del Poder Electoral, anunció durante rueda de prensa en la sede del organismo comicial que Venezuela cuenta con un sistema electoral muy seguro y confiable, ya que debe pasar una revisión de aproximadamente 19 baterías de auditorías, que son muy estrictas desde la verificación de datos hasta los sistemas de software, transmisión de datos, así como todo el proceso que implica el ejercicio del derecho al sufragio por parte de los ciudadanos. “Y la base para aseverar que el del CNE es un sistema blin-
dado, seguro y confiable, es que en todas las auditorías de verificación participan los equipos técnicos de todas las organizaciones con fines políticos que hacen vida en el país; y hasta ahora todas han dado fe de la invulnerabilidad del mismo. Eso nos da mucha solidez como organismo electoral para superar las infaltables críticas. Tenemos credibilidad, y siempre resultamos solventes y con confiabilidad por parte de todos los electores. Prueba de ello es que cada vez el patrón electoral tiene más inscritos para las nuevas contiendas.
cos (partidos) para que presenten sus respectivas ofertas, y los electores, que demostrarán su corresponsabilidad ejerciendo su derecho al voto; aunque en Venezuela ese ejercicio no es obligatorio, es un acto totalmente libre”, indicó. Además, la autoridad del ente comicial felicitó a quienes hasta ahora se han inscrito o han acudido a los servicios del CNE para garantizar su derecho al voto; a la vez que extendió invitación a quienes hasta ahora no se han inscrito, a quienes les recordó varios puntos: “se podrán inscribir o actualizar sus datos y/o reubicaciones hasta
mañana 8 de julio; no habrá prórroga; podrán votar todos los que cumplan 18 años antes del 6 de diciembre, que es la fecha fijada por el CNE para las elecciones a la Asamblea Nacional, por lo que deberían inscribirse en los puntos móviles designadaos para tal fin y que están especificados en la página web institucional”. De igual manera, Oblitas recordó que “como no hay ninguna posibilidad de develar la decisión de los electores, por lo seguro del sistema, el CNE reitera transparencia en el proceso y asegura que ciertamente los votos son secretos.
Los medios de comunicación radiales y televisivos en Venezuela se han expandido más de 60% en los últimos 15 años, informó ayer el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, indicó AVN. “Hay casi 200 radios más que en 1998. Había 36 televisoras privadas de señal abierta en 1998, hoy hay 63”, detalló. Castillo expuso en junio pasado ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Suiza, los logros de Venezuela en libertad de expresión, con los que se desmontaron campañas nacionales e internacionales. Precisó que Venezuela es la nación en América y quizás en el mundo que más ha avanzado en acceso a internet. Dijo que el país dispone de más de 3 mil sitios de conexiones gratuitas inalámbricas sin límite a internet, así como 62% de penetración de internet, más de 16 millones de usuarios que tienen acceso constante, un mil sitios de conexión en Infocentros y es el país que más usa teléfonos inteligentes en América Latina: “Tenemos casi 12 millones de personas con teléfonos con conexión de datos”.
Madres del Mundo se unen por la paz de los pueblos CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS
PROTECCIÓN CIVIL CARABOBO ACTIVA El Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres de Carabobo (Iapcadec) atendió durante el primer semestre del 2015 más de 100 mil solicitudes de la ciudadanía, a través del servicio de Atención de Emergencias 171/911, de acuerdo a un balance presentado por dicho ente. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN CARABOBO
Madres del Mundo por la Paz de los Pueblos es el nuevo movimiento liderado por la diputada María León, presidenta de la Comisión Permanente de la Familia en la Asamblea Nacional, el cual nace con el objetivo de movilizar a las mujeres de todo el país. Este movimiento surgió de las Madres del Mundo por la Libertad de los Cinco Héroes Cubanos, que luego de ver cumplida su meta decidieron establecer como nuevo reto alcanzar la paz para los pueblos de América y especialmente en Venezuela. “En primer término esperan avanzar por todas las regiones del país convocando a los movimientos feministas y por la paz y la vida para sumarlos a la ini-
ciativa”, explicó León. “El imperio desarrolla guerras en todos los países del mundo y nosotras queremos que haya paz para todos los pueblos atacados, para Venezuela y para Nuestra América”, añadió.
María León Diputada de la Asamblea Nacional. “Esperamos sumar a los movimientos feministas de todo el país”. Explicó que tienen previsto realizar un acto el próximo 21 de septiembre en “el monumento a la paz más grande de América”, en la colosal estatua de la Virgen María ubicada en Valera, Trujillo. Finalmente le pidió al papa Francisco, quien actualmente se encuentra de gira por Latinoamérica, la bendición para el naciente movimiento.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
La población y organismos nacionales y regionales se encuentran desplegados. FOTO@VANEGRISEE
Las labores de drenaje se mantienen hasta que el agua baje su nivel. FOTO @HAIMANVZLA
Sigue distribución de alimentos en Apure > Haiman El Troudi indicó que a pesar del difícil acceso a algunas zonas la ayuda está llegando a quienes más lo necesiten CIUDAD CCS
El vicepresidente de Desarrollo del Socialismo Territorial, Haiman El Troudi, informó ayer que siguen distribuyendo los alimentos, medicinas y enseres a todos los habitantes que han sido afectados por las lluvias en el estado Apure. Reiteró que “no hay ningún interés de negarle nada a nadie, el alimento ha llegado, la dificultad es para llevarla al sitio final donde la gente lo está necesitando”. El Troudi llamó a la población a mantener la tranquilidad y la organización para continuar los trabajos de recuperación de las zonas afectadas en la región llanera.
SUFICIENTE SUMINISTRO Por su parte, el gobernador de Apure, Ramón Carrizalez, dijo que producto de la contingencia en el municipio Páez, se han distribuido más de 200 toneladas de alimentos a los habitantes de Guasdualito. Resaltó que tienen 400 toneladas de comida en depósitos y vienen más de 600 para garantizar el suministro a toda la población. En este sentido, hizo un llamado a la calma a los afectados y a no dejarse manipular por sectores que buscan soliviantar a la población, pues hay suficientes alimentos para responder en esta contingencia, indica una nota de prensa de la Gobernación de Apure.
“El presidente Nicolás Maduro ha estado muy pendiente y se le ha dado reporte diariamente, en el momento en que él lo ha solicitado”, destacó. Resaltó que el mandatario venezolano giró instrucciones para rehabilitar la gran cantidad de casas que están siendo afectadas por la inundación. “Una vez que el agua se retire viene un trabajo muy intenso para recuperar la ciudad, limpiar y recuperar las vías”, aseguró el mandatario regional. Resaltó que desde un primer momento se ha estado atendiendo a la gente, “distribuyéndole alimentos, agua, pañales para niños, llevando atención médica, y en la medida que hemos ido afinando los procedimientos vamos a salir a abastecer los barrios” precisó Carrizales.
Alcalde distrital no da la cara El ministro para Transporte y Obras Públicas, Haiman El Troudi, aseguró que durante el tiempo que ha estado atendiendo la emergencia presentada en Guasdualito no ha recibido ninguna señal de apoyo de parte del alcalde distrital del Alto Apure, Jorge Rodríguez. “Yo no he recibido ninguna llamada o ninguna señal de parte del alcalde distrital y lamentamos su ausencia porque es una autoridad electa que tiene que abocarse a atender estos problemas”, declaró. Indicó que en la actualidad solo el Gobierno Nacional y regional son los que han estado acompañando al pueblo, con la poca colaboración que puede prestar el alcalde municipal interino, Víctor Blanco; quien recibió una Alcaldía casi en quiebra técnica, refiere
nota de prensa de la Gobernación. Manifestó El Troudi que esperan que la comunidad tome la conciencia suficiente de los problemas que puede acarrear el tomar una mala decisión política. “Es una suerte de orfandad que nos toca ahora padecer, pero que a futuro con la opinión del pueblo de Guasdualito, ya más consciente de lo que significa a veces tomar una mala decisión, bueno, esperemos que estas cosas cambien”, puntualizó. Señaló que el pueblo debería evaluar quienes lo apoyan y están ahí en las buenas y en las malas. “El primer acto de justicia que tiene que darse es el que se eleve la consciencia de la población, en cuanto a evaluar cuáles son los desempeños de sus autoridades”, agregó.
3 mil funcionarios evalúan situación de lluvias en el estado Táchira CIUDAD CCS
Tres mil 600 funcionarios se mantienen activos atendiendo las contingencias que se presentan en el estado Táchira, donde desde hace 31 días persisten intensas lluvias. El gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, reiteró ayer que las familias afectadas por las precipitaciones, especialmente de la parroquia Francisco Romero Lobo del municipio San Cristóbal y de la localidad La Florida del municipio Cárdenas, reciben asistencia médica y alimentaria. Asimismo, durante una entrevista televisiva, el gobernador ratificó
que se trabaja en el reacondicionamiento y reparación de las vías impactadas. Precisó que se reportan más de mil fallas de borde activas, difundió AVN. Vielma Mora informó que han entregado insumos médicos y alimenticios suficientes para asistir a las personas afectadas por las lluvias en la entidad. En Táchira, donde 14 municipios están afectados por las lluvias, se mantiene el monitoreo y dragado de caños, quebradas y ríos. Dijo que en los primeros seis días de lluvias solamente en el mes de julio ha llovido el 33% de
lo que debería llover en el mes. Vielma Mora detalló que se registran 25 familias damnificadas. “Tenemos viviendas para entregar a las personas que han perdido sus casas, y también estamos en un constante monitoreo de las quebradas, los caños, los ríos, para evitar cualquier situación”, expuso. Destacó que hay suficientes equipos médicos y de asistencia, entre ambulancias, maquinaria y camiones cisternas, para atender las contingencias que se puedan presentar. También se han habilitado refugios, hospitales y centros ambulatorios para asistir a las personas.
Maquinarias retiran los sedimentos en las zonas afectadas. FOTO @VIELMAESTACHIRA
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
Polar no acudió ayer al llamado de la DP > Tarek William Saab calificó de lamentable la negativa de los propietarios de reanudar el diálogo con Sintraterricentro REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, calificó de lamentable la negativa de los representantes legales de Empresas Polar de asistir ayer a la reunión de mediación entre los patronos del consorcio cervecero y los trabajadores de Sintraterricentro Polar que se mantienen en una huelga que alcanza los 91 días, en reclamo por una nueva contratación colectiva. El alto funcionario destacó que el despacho a su cargo había convocado, desde la semana pasada, el encuentro entre las partes en conflicto, luego de escuchar las denuncias correspondientes presentadas por representantes del referido sindicato. Saab afirmó en ese sentido que los patronos de la empresa no quieren dialogar. “Hay un problema de carácter laboral desarrollado por estas organizaciones de trabajadores, desde el año 2013. La empresa no ha querido reconocer a ese sindicato a pesar de que, inicialmente, tenían adelantadas 14 cláusulas aprobadas”, recalcó. Aseveró además que la ausencia patronal “ha sido un error que los coloca de espaldas a una postura de buena fe de parte de la Defensoría del Pueblo. Yo he dicho que el que no la debe no la teme, si ellos tienen sus argumentos, qué mejor manera que sentados en una mesa de diálogo entre las partes, entre ciudadanos que queremos la paz del país, que no queremos conflictos de ningún tipo, que queremos producción”. A juicio del también jefe del Poder Moral Repubicano, los propietarios de Empresas Polar desconocen la legislación venezolana y han incurrido a un desacato al Estado de Derecho al emitir un comunicado “desproporcionado, desmedido y lleno de vacíos legales” sobre el conflicto que mantienen las partes. DENUNCIAS FUNDAMENTADAS El defensor destacó que las denuncias que ya han presentado los trabajadores agrupados en Sintraterricentro Polar están debidamente fundamentadas, en virtud de que hubo un pronunciamiento del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Trabajo, en el que consideró legítima la representatividad del referido gremio a la hora de establecer cualquier tipo de diálogo con la empresa. “En dos oportunidades las Em-
presas Polar, según refiere el Ministerio del Trabajo, desacató ese llamado”, refirió. Agregó que “si en dos oportunidades el Ministerio del Trabajo ha dicho que Sintraterricentro tiene la representatividad para discutir un contrato colectivo y en dos oportunidades Polar ha desconocido al propio Poder Ejecutivo, obviamente que el Ministerio del Trabajo tomará una decisión”. Saab comentó que, además de la negativa reiterada de los propietarios de Polar en sentarse a retomar el diálogo con los trabajadores para una nueva contratación colectiva, el despacho a su cargo ha venido trabajando la denuncia presentada por Sintraterricentro sobre distintas manifestaciones de acoso y de presión ante la solicitud de sus reivindicaciones laborales. “Les descuentan un día de trabajo cuando ellos van a sus actividades sindicales; judicialización de la actividad sindical; (...) ha habido
José Rojas Sintraterricentro Polar. “La legislación nos ampara en relación al derecho a huelga” amenazas; ha habido acciones de secuestro muy graves contra Juan Rodríguez (presidente de Sintraterricentro)”, citó como referencias. ROJAS: LA AUSENCIA ERA DE ESPERARSE Luego de la reunión con el Defensor del Pueblo, el vocero de Sintraterricentro Polar, José Rojas, manifestó que la ausencia del sector patronal a la convocatoria de diálogo “era de esperarse, pues la empresa, y así lo hemos denunciado reiteradamente, se niega a conversar con nosotros sobre el nuevo contrato colectivo”. Rojas afirmó que los reclamos que está haciendo Sintraterricentro Polar están respaldados por la Ley Orgánica del Trabajo y por una decisión tomada por el órgano competente, que es la Inspectoría del Trabajo. Añadió que “la legislación nos ampara en relación al derecho a huelga”, que han ejercido desde hace 91 días y ratificó la legalidad de Sintraterricentro, luego de la elección celebrada en diciembre de 2014. Finalmente anunció que para mañana han convocado a una rueda de prensa en la que fijarán posición luego de la reunión prevista para hoy entre los patronos y la Defensoría del Pueblo.
Esperan al patrono
Saab ofreció detalles sobre el encuentro con los gremialistas. FOTO MARCOS COLINA
Trabajadores desmienten falta de materia prima CIUDAD CCS
La masa trabajadora de Cervecería Polar, en el estado Carabobo, denunció ayer que el patrono pretende paralizar la producción del referido licor alegando la falta de materia prima cuando, en abril de 2015, en un encuentro con sus empleados, el propietario del grupo, Lorenzo Mendoza, aseveró contar con estos insumos hasta 2020, reseñó AVN. En rueda de prensa ofrecida en el almacén La Isabelica de esta empresa, el primer vocal del Sindicato Único Regional de Trabajadores del Territorio Centro Polar (Sintraterricentro Polar), Cruz Niño, señaló que con esta medida, la mayor empresa privada del país pretende invisibilizar la lucha de los trabajadores que se mantienen en huelga para reanudar la discusión de la contratación colectiva. “Lorenzo Mendoza intenta hacer ver que la paralización que vie-
ne de la empresa es motivada a la falta de insumos y divisas en la planta de producción, lo que es completamente falso. Una empresa tan grande como la Polar no puede alegar que le falta materia prima, faltando un mes para que supuestamente se le agote el material necesario para la producción”, puntualizó. El motivo de la protesta es la suspensión de la discusión del contrato colectivo por parte del patrono, que, de manera irregular, desconoció a Sintraterricentro Polar luego de haber aprobado unas 18 cláusulas de la nueva contratación. “Cuando íbamos en la discusión de la cláusula 18, aproximadamente, (la empresa) desconoce el sindicato y dice que ya firmó el contrato con un sindicato de planta San Joaquín, que no tiene ámbito de actuación para cubrir los ocho estados que tenemos nosotros”, explicó Niño.
Mendoza mintió al garantizar insumos hasta el 2020, aseguraron.
Para hoy martes se tiene previsto, a partir de las 11:00 am, un diálogo entre el patrono de la empresa y el despacho a su cargo, informó Saab. “El día de mañana (hoy), en función de una comunicación que hemos recibido, un sindicato, calificado de patronal, nos ha solicitado una reunión y nosotros los vamos a recibir”, informó el funcionario. Acotó que, en caso de concretarse el encuentro, la Defensoría del Pueblo los exhortará a retomar el diálogo como punto de encuentro entre los venezolanos, tal como ha ocurrido con otros sectores que han requerido la mediación de la institución, tanto públicos como privados e individualidades. Asimismo, hizo un llamado a la sensatez a los propietarios de Polar y a no creerse “un Estado dentro del Estado”. En ese sentido, enfatizó. “Aquí nadie, por más mil millonaria que pueda ser su empresa, está por encima de la Constitución y de la Ley y del propio Estado de Derecho, como tampoco alguien, por estar investido de autoridad, pueda estar por encima de cualquier ciudadano”, advirtió.
Ley de la Defensoría El defensor del Pueblo citó dos artículos establecidos en la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo que echan por tierra el argumento del departamento legal de Empresas Polar en el que se circunscriben a la Ley Orgánica del Trabajo para la resolución del conflicto que mantienen con Sintraterricentro. El artículo 12, refirió el funcionario, establece que “todo funcionario o funcionaria o persona que sea requerida por la Defensoría del Pueblo debe colaborar, auxiliar, facilitar y suministrar los informes, expedientes, documentos, informaciones y explicaciones solicitadas; asimismo, se debe permitir el libre acceso a los funcionarios o funcionarias de la Defensoría del Pueblo a lugares y documentos para el cumplimiento de su misión”. Posteriormente hizo referencia al artículo 7 en el que leyó textualmente que: “La actividad de la Defensoría del Pueblo abarca las actuaciones de cualquier órgano y funcionario o funcionaria perteneciente al Poder Público Nacional, Estadal o Municipal, en su rama Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, Militar y demás órganos del Poder Ciudadano. Abarca igualmente a particulares que prestan servicios públicos”; en este último caso, refirió, tiene alcance sobre Empresas Polar.
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
La delegación venezolana fue recibida por el presidente Tabaré Vásquez.
Uruguay y Venezuela refuerzan cooperación > El pacto será firmado el próximo 17 de julio en el marco de la cumbre del Mercosur prevista en Brasil CIUDAD CCS
Uruguay y Venezuela acordaron ayer un convenio comercial y de cooperación tecnológica que será firmado el próximo 17 de julio en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) prevista en la capital de Brasil, Brasilia. El mandatario uruguayo Tabaré Vázquez, quien hizo el anuncio en conferencia de prensa tras encabezar un Consejo de Ministros, precisó que el acuerdo contempla cuatro puntos. Primero, la cancelación de una deuda que Uruguay tiene con Venezuela por la compra de petróleo por unos 400 millones de dólares. Se acordó que será amortizada a precios actuales (262 millones de dólares). Al mismo tiempo se cancela una deuda que Venezuela mantenía con dos empresas exportadoras uruguayas (la industria láctea Conaprole y la de carne de ave Tres Arroyos) por 38 millones de dólares, destacó Prensa Latina. Por lo tanto, ambas obligaciones quedan honradas, cumplidas, sostuvo Vázquez, quien agregó que otras deudas venezolanas con empresas privadas uruguayas por 15 millones de dólares serán canceladas esta semana. El segundo punto incluye la compra por parte de Venezuela de alimentos uruguayos por 300 millones de dólares. El presidente también confirmó el tercer punto, que abarca la cooperación tecnológica, dado que Uruguay puede cooperar en materia de genética y trazabilidad. El cuarto contempla “un nuevo capítulo de negociación que se abre entre ambos países”, sobre el intercambio comercial de productos que se definirá en los próximos días. Tras agradecer al mandatario venezolano Nicolás Maduro, y su gobierno, Vázquez anunció que, con estos avan-
ces, se abre un tercer capítulo importante en la negociación petrolera. Dijo confiar en que se impulsarán las relaciones comerciales entre lo que puede aportar Venezuela, que es el petróleo, y los alimentos de Uruguay. El acuerdo, que se logró tras reuniones de autoridades gubernamentales de ambos países, es, según agregó Vázquez, “el prólogo de lo que vendrá después”. COOPERACIÓN BILATERAL El vicepresidente para Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, expuso que en el acuerdo de cooperación tecnológica para el sector agroalimentario Uruguay enviará al país 265 mil toneladas de alimentos para continuar fortaleciendo la seguridad alimentaria y combatir la guerra económica. Informó que participaron ayer con el mandatario uruguayo en el Consejo de Ministros realizado en la Torre Ejecutiva de la Presidencia junto al gerente general de Bandes Uruguay, Rodulfo Salazar; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre Lombardo; la ministra de Industria, Energía y Minería Carolina Cosse y el vicepresidente de Uruguay Raúl Sendic. Marco Torres añadió que estuvo acompañado por el ministro de Alimentación Carlos Osorio y el embajador de Venezuela en Uruguay Julio Ramón Chirino. “Presidente Tabaré Vásquez ratificó el compromiso con nuestro pueblo y su profundo agradecimiento con el Presidente @NicolasMaduro”, escribió el vicepresidente en su cuenta en la red social Twitter @RMarcoTorres. “Fortaleciendo relaciones con nuestros aliados del Sur, hermanos uruguayos trabajando en contra de la #GuerraEconómica”, agregó en otro tuit el también ministro para la Economía y Finanzas.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Inauguran ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015 > Hasta el próximo jueves se realizará este evento en Lecherías CIUDAD CCS
El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; el ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil; y el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, inauguraron ayer la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015, un evento que se realizará hasta el próximo jueves con el propósito de mostrar la fuerza del estado oriental en materia empresarial, cultural y turística. La actividad se desarrolla en el hotel Venetur Maremares (Lecherías) y comenzó con el foro Anzoátegui productivo en el Plan de la Patria, refiere AVN. Con la jornada se busca lograr alianzas entre los distintos actores económicos y sociales, a fin de impulsar la inversión en el estado. Visitantes y lugareños pueden disfrutar de 170 puestos, de los cuales 120 están dedicados a empresas públicas y privadas, mientras que 50 exhiben la capacidad productiva de la entidad. Los emprendedores y pequeños
Aristóbulo Istúriz, Yván Gil y Ricardo Menéndez instalaron el evento. FOTO @EXPOANZO empresarios también tienen un espacio dentro de esta jornada, sobre todo en las áreas de artesanía, gastronomía y luthería. Entre los foros destaca el denominado Nos fajamos por Venezuela, que tendrá como tema princi-
pal el desarrollo que estima la región en áreas económica, social y tecnológica en cinco años, a propósito de que allí se ubica 60% de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, la mayor reserva de hidrocarburos del mundo.
20 mil jóvenes recreadores se alistan para Plan Vacacional Comunitario 2015 CIUDAD CCS
En los próximos días serán abanderados 20 mil jóvenes recreadores del Plan Vacacional Comunitario 2015 que promueve el Gobierno Bolivariano, así lo informó ayer el vicepresidente para el Área Social y Revolución de las Misiones, Héctor Rodríguez. “Los recreadores atenderán a los jóvenes con diferentes actividades culturales y deportivas. El Gobierno Bolivariano ha contado con el apoyo de los consejos comunales y de los movimientos juveniles”, dijo el también ministro de Educación. Precisó que durante el mes de agosto el Ejecutivo Nacional se desplegará en todas las comunidades y parques nacionales del país para atender a más de dos millones de niños y jóvenes que inician la temporada vacacional. Durante la rueda de prensa del Gabinete Social aprovechó de felicitar a los estudiantes por la culminación del año académico. “Les ratificamos nuestro apoyo. Seguiremos invirtiendo en libros, computadoras, en laboratorios, en
Se desplegarán en las comunidades y parques nacionales. FOTO HENRY TESARA/AVN nuevas aldeas universitarias y en materia de infraestructura”, aseguró Rodríguez según nota de prensa del Ministerio de Educación. 434 MIL FAMILIAS REGISTRADAS De igual modo, el vicepresidente ofreció un balance de las familias que han sido registradas en la Gran Misión Hogares de la Patria. Señaló que desde febrero de este
año hasta el momento han sido inscritas 434 mil 565 familias. En ese sentido recordó que la misión “que es para todo el pueblo, para toda la familia, independientemente de su condición social, en pobreza extrema (...) Es una misión que busca, como el presidente Nicolás Maduro lo ha dicho, consolidar a la familia venezolana, proteger a la familia venezolana”.
VENEZUELA
17
GNB halla acaparados artículos de limpieza CIUDAD CCS
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detectó en el estado Portuguesa, en los llanos del país, 373 bultos de jabón en polvo y 53 cajas de artículos de uso personal que se encontraban acaparados en una vivienda de la urbanización La Hacienda, municipio Araure, destacó AVN. De acuerdo con la información suministrada por el referido cuerpo castrense, se trata del mayor decomiso detectado dentro de una vivienda en la entidad, fruto de la inteligencia cívico-militar con la que se hace frente a la guerra económica que adelanta la derecha contra Venezuela para acabar con la Revolución Bolivariana, indicó este lunes el jefe del GAES en la región, Julio Martínez. El procedimiento fue ejecutado el pasado domingo por funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) de la Guardia
del Pueblo, bajo coordinación del Ministerio Público (MP). “La mercancía fue incautada, pero no hubo detenciones”, informó Martínez. Explicó que la vivienda estaba deshabitada y no se ha logrado ubicar ni a los dueños del inmueble ni a los propietarios de este cuantioso lote de productos. En el interior de la casa se encontraron 354 bultos de jabón en polvo, cada uno con 18 unidades de un kilogramo (6.372 kilos en total) y otros 19 bultos con siete unidades de 2,7 kilos cada uno (359,10 kilos en total). Durante el operativo, que se inserta en la lucha contra el contrabando, el acaparamiento y la especulación, también fueron halladas 27 cajas de crema dental, de 72 unidades cada una; 26 cajas de enjuague bucal, con 12 unidades cada una; y tres cajas de desengrasante, cada una con 12 unidades.
Contraloría ratifica inhabilitación de Ceballos CIUDAD CCS
A través de una resolución de la Contraloría General de la República, publicada ayer en la Gaceta Oficial Nº 40.695, se ratifica la inhabilitación del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, para ejercer cargos públicos. En la Resolución Nº 01-00000193, se establece que Ceballos no podrá ocupar cargos públicos por 12 meses. El pronunciamiento se efectuó en respuesta al recurso interpuesto por el abogado del dirigente de la derecha, Enrique Sánchez Falcón, quien solicitó la reconsideración de la inhabilitación ordenada el pasado 5 de
mayo de 2015 por parte de la Contraloría General. En este sentido, se confirmó además de la inhabilitación política que el exalcalde debe subsanar el incumplimiento en la presentación de su declaración jurada de patrimonio sin menoscabo de la sanción ya establecida; y se iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio previsto en el artículo 35 de la Ley Contra la Corrupción. Ceballos promovió durante el primer semestre de 2014 en Táchira el plan insurreccional conocido como La Salida, que buscaba el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.
Copei expulsó a Antonio Ecarri de sus filas CIUDAD CCS
Luego de que Antonio Ecarri denunciara el pasado domingo que los habitantes del Circuito 2 de Caracas (23 de Enero, Santa Teresa, San Juan, Catedral y Altagracia) fueron estafados por la decisión a dedo que tomó la MUD con relación al candidato a diputado, su partido Copei decidió expulsarlo de sus filas ayer.
A través de un comunicado, la tolda verde justificó la decisión acusando a Ecarri de militar en varios partidos, “cosa que ocultó y nunca informó a la Dirección Política Nacional ni a la militancia copeyana, y está reñida con valores fundamentales éticos de lealtad y compromiso que los socialcristianos profesamos”, expresa el texto.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
Latinoamérica saludó triunfo del NO en Grecia > Los presidentes de Argentina, Cuba, Bolivia y Nicaragua expresaron su saludo de felicitación por la consulta al Gobierno y pueblo helenos CIUDAD CCS
Los mandatarios de Argentina, Cuba, Bolivia y Nicaragua saludaron el triunfo del NO en el referendo del domingo en el que participó el pueblo de Grecia. La presidenta argentina, Cristina Fernández, consideró una rotunda victoria de la democracia y la dignidad el contundente NO. “En nombre del Pueblo y del Gobierno argentino, toda nuestra solidaridad con el valiente Pueblo griego y su Gobierno”, resaltó Fernández al iniciar una serie de tuits en idioma inglés en su cuenta @ CFKArgentina. “El pueblo griego le dijo no a las imposibles y humillantes condiciones que se le pretenden imponer para la reestructuración de su deuda externa”, escribió Fernández en uno de los tuits que publicó la medianoche del domingo. En la consulta se puso en discusión la aceptación o el rechazo a la receta que demandan la Comisión Europea (CE), el Banco Central de Europa (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un acuerdo destinado a reestructurar la deuda y disponer la ayuda financiera a la nación griega que vive días de dura crisis El presidente de Cuba, Raúl Castro, envió, por su parte, un mensaje de felicitación al primer ministro de Grecia y extendió sus “sinceras felicitaciones” al “compañero Tsipras”. De acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio del Interior griego, el 61% de los votantes de ese país apoyó el NO cuando el pueblo griego fue consultado acerca de si apoya las condiciones de recortes sociales y austeridad que proponen el FMI, el BCE y la CE (troika de acreedores) para aprobar nuevas medidas de “rescate” a la economía griega, mientras que el 39% restante se inclinó por el SÍ. “Ese resultado demuestra el apoyo mayoritario del pueblo griego a la valiente política del gobierno que usted preside”, dijo Castro en su carta dirigida a Alexis Tsipras.
El órgano del Partido Comunista de Cuba agregó en un artículo incluido en sus páginas interiores que ahora el premier griego tiene el respaldo popular para “reforzar” sus posiciones en la mesa de negociación con los acreedores. Al preguntar sobre qué pasará con la nación helena, el rotativo planteó entre las alternativas, según analistas, la posible salida de Grecia de la zona euro, así como un acercamiento a China y Rusia. El expresidente cubano Fidel Castro también felicitó ayer a Alexis Tsipras por su “brillante victoria política”, según un comunicado de los servicios del primer ministro griego. Castro, de 88 años de edad, subraya en su carta transmitida a los medios de comunicación que “siguió de cerca esta victoria” a través de Telesur. “Lo felicito calurosamente por su brillante victoria política, cuyos detalles seguí de cerca por el canal Telesur. Grecia es muy familiar entre los cubanos. Ella nos enseñó Filosofía, Arte y Ciencias de la antigüedad cuando estudiábamos en la escuela y, con ellas, la más compleja de todas las actividades humanas: el arte y la ciencia de la política”, reza al principio la misiva de Castro. Añadiendo, “su país, especialmente su valentía en la coyuntura actual, despierta admiración entre los pueblos latinoamericanos y caribeños de este hemisferio al ver cómo Grecia, ante agresiones externas, defiende su identidad y su cultura”. LA LIBERACIÓN DEL PUEBLO El presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó desde La Paz con efusión la victoria en las urnas del NO al rescate de la deuda multilateral de Grecia y estimó que el resultado del referendo dominical representa el comienzo de “la liberación del pueblo europeo”, de las políticas de ajuste promovidas por el “capitalismo imperial”. “Felicito al gran pueblo griego por el triunfo del ‘no pago’ de la
El primer ministro griego se reunió en Atenas con los líderes de los partidos del país heleno. FOTOS LOUISA GOULIAMAKI /AFP
Dimitió Varufakis El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, dimitió a su cargo motivado por las presiones que al parecer habrían realizado en ese sentido algunos gobiernos de la eurozona, quedando en su lugar Euclide Tsakalotos, economista, actual viceministro de Relaciones Exteriores y coordinador del equipo negociador griego. Al anunciar su renuncia a primera hora de la mañana de ayer, Varufakis explicó desde su página web que, pese al alto precio exigido, él no sería un obstáculo para la consecución de un acuerdo. Varufakis y el nuevo ministro de Finanzas en un acto de entrega del cargo. deuda, que es una derrota infligida al imperialismo europeo. Es el inicio de la liberación del pueblo europeo. Mi respeto y admiración al histórico pueblo griego, cuna de la democracia. El pueblo griego ha derrotado al capitalismo más secante”, dijo el mandatario boliviano en declaraciones a la ABI. Por su parte, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, saludó también en un mensaje a Tsipras por la gran victoria del pueblo griego al votar por el NO. En su carta, Ortega señaló que, cuando se celebrará el 36 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista, el pueblo y su Gobierno saludan la gran victoria del pueblo griego, el cual ratifica su histórico sentido de democracia, dignidad y justicia. “Le acompañamos (Tsipras) con mucho cariño y respeto desde Nicaragua libre, en espíritu de unidad, dignidad, fraternidad, y seguros de la sabiduría de su pueblo y gobierno, para enfrentar nuevos retos”, subrayó Ortega.
Merkel y Hollande dicen estar dispuestos a negociar El presidente francés François Hollande y la canciller alemana Angela Merkel afirmaron el lunes que “la puerta está abierta” a las negociaciones con Grecia, tras el NO en el referendo griego, pero reclamaron al primer ministro Alexis Tsipras “propuestas serias” para salir de la crisis. “La puerta está abierta a las discusiones (...) Corresponde al gobierno (griego) hacer propuestas serias”, dijo Hollande, tras mantener una reunión en el palacio del Elíseo con Merkel. “Es urgente para Grecia, urgente para Europa, es una cuestión de visibilidad, de credibilidad e incluso de dignidad”, dijo el presidente francés en una corta declaración en el palacio del Elíseo. Hollande aseguró que los dos estadistas respetan “el voto de los
griegos, porque Europa es la democracia”, y que “oyeron el mensaje de todos los partidos democráticos griegos que reafirmaron juntos su voluntad de que su país permanezca en la zona euro. “Esperamos ahora propuestas totalmente precisas del primer ministro griego (...) Es urgente tener esas propuestas para que podamos encontrar una salida a la situación” actual, recalcó también Merkel, agregando que “las condiciones previas para entrar en nuevas negociaciones sobre un programa concreto de mecanismo europeo de estabilidad no están reunidas todavía”. Merkel dijo que hay que contar asimismo con “la reacción de los otros 18 países” de la zona euro, después de que los griegos votaron contra el plan de la Troika.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
El tema de la familia centró misa del Papa en Guayaquil > El Sumo Pontífice destacó que el grupo familiar constituye la gran riqueza que otras instituciones no pueden sustituir y que debe ser potenciada CIUDAD CCS
Con un mensaje centrado en la familia como el núcleo clave del ser humano, el papa Francisco celebró la primera eucaristía en Ecuador ante miles de personas que se congregaron en el parque Samanes de Guayaquil (suroeste), donde llamó a “encontrar soluciones y ayudas concretas para muchas dificultades e importantes desafíos que la familia hoy debe afrontar”, difundió Andes. “La familia constituye la gran riqueza que otras instituciones no pueden sustituir, que debe ser ayudada y potenciada para no perder nunca el justo sentido de los servicios que la sociedad presta a sus ciudadanos. En efecto, estos servicios que la sociedad presta a los ciudadanos no son una forma de limosna, sino una verdadera deuda social respecto a la institución familiar, que es la base y la que tanto aporta al bien común de todos”, dijo el Santo Padre en su homilía, quien tuvo que hacer una pausa ante los aplausos de la gente. Bajo un fuerte sol y una temperatura de casi 35°C, unos 600 mil fieles de la Iglesia católica --según cálculos de la organización-- recibieron al Santo Padre con aplausos y cantos para luego participar en la eucaristía al aire libre que empezó casi una hora después de lo previs-
to. Esa misa es una de las dos que el Pontífice prevé celebrar en la nación andina. Una segunda se oficiará hoy en el parque Bicentenario de Quito. El pontífice argentino, el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia católica, transmitió a los feligreses en su mensaje (de unos 17 minutos) que la “familia es el hospital más cercano --cuando uno está enfermo lo cuidan ahí, mientras se puede--, la familia es la primera escuela de los niños, es el grupo de referencia imprescindible para los jóvenes, es el mejor asilo para los ancianos”. Evidenciando su constante preocupación por acercar la Iglesia a la población y a las realidades contemporáneas, el Papa habló de la importancia de buscar formas de acompañar a las familias que se han alejado de la Iglesia. El Pontífice de 78 años se refirió en la homilía al Sínodo de Obispos, previsto del 4 al 25 octubre en el Vaticano, que estará dedicado a las familias con el objetivo de “madurar un verdadero discernimiento espiritual y encontrar soluciones y ayudas concretas para muchas dificultades e importantes desafíos que la familia hoy debe afrontar”. “Los invito a intensificar su oración por esta intención, para que aun aquello que nos parezca impu-
ro (...) nos escandalice o nos espante, Dios --haciéndolo pasar por su hora-- lo pueda transformar en milagro. La familia hoy necesita de este milagro”, manifestó sin hacer ninguna referencia específica. El documento de trabajo de los miembros del Sínodo para la cita de octubre (Intrumentum Laboris) analiza la realidad de las familias de todo el mundo, y está dirigido a comunicar que Dios “no abandona nunca” a las personas que conviven antes del matrimonio, a los divorciados que se han vuelto a casar, ni a las personas con tendencias homosexuales, entre otros casos. En el Sínodo se tratarán esos temas que causan resistencia en un sector de la Iglesia. Frente a la mirada y los oídos atentos de la multitud, Francisco resaltó: “La familia también forma una pequeña Iglesia, la llamamos Iglesia doméstica, que junto con la vida encauza la ternura y la misericordia divina (...) La familia es una escuela donde la oración también nos recuerda que hay un nosotros, que hay un prójimo cercano, patente, que vive bajo el mismo techo, que comparte la vida y está necesitado”. Finalmente, usando la metáfora del vino de las bodas de Caná, que se leyó en la parte del Evangelio, y que muestra cómo Jesús ante la
Francisco fue recibido y escuchado con atención por 600 mil personas.
El Sumo Pontífice dará otra misa hoy en un parque de Quito. FOTOS AFP preocupación de María por la falta de vino para el matrimonio que se celebraba convirtió tinajas de agua en tinajas de vino, llamó a los fieles a creer que “el mejor vino está por venir” en referencia a que hay mejores tiempos que vendrán. Carmen Jordán, quien llegó junto con su vecina al parque Samanes, escuchó atenta el sermón del Papa con sombrero y bebió agua
para lidiar con el intenso calor. “Es maravilloso tener la presencia de nuestro vicario de Cristo en nuestro país para que ilumine nuestros corazones”. Mientras que el presidente Rafael Correa se pronunció con un tuit: “Terminó misa en Samanes. Organización perfecta. Ningún problema. ¡Felicitaciones Ecuador! “El mejor vino está por venir”.
FFAA de Ecuador rechazan rumor sobre supuesto retiro de apoyo a Correa El ministro de Defensa de Ecuador, Fernando Cordero, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis Garzón, rechazaron ayer el rumor sobre el supuesto retiro del apoyo de la institución armada al presidente de la República, Rafael Correa, divulgó Andes. Cordero y Garzón se refirieron a una grabación clandestina que circula en las redes sociales en la que se escucha una supuesta decisión del alto mando militar de retirar su apoyo a Correa y también se habla de un feriado bancario (congelamiento de depósitos). “Es una declaración totalmente irresponsable. No es cierto. Las Fuerzas Armadas son responsables, profesionales, que estamos
justamente cumpliendo con lo que manda la Constitución. Nosotros consideramos que estamos aquí para velar por la democracia. Consideramos que estamos para apoyar, proteger las libertades, garantías, los derechos de todo el pueblo ecuatoriano”, dijo Garzón en una entrevista con Gama TV. Según la grabación, la supuesta decisión se habría tomado a las 16:00 horas del pasado viernes. Sin embargo, Garzón aseguró que a esa hora los militares se encontraban en “actividades normales como todos los días” y recalcó que estaban enfocados en planificar la llegada del papa Francisco. El ministro Cordero, por su parte, calificó como una “irresponsa-
bilidad” las declaraciones. “Son una especie de locutores alquilados, porque solamente así se puede imaginar alguien una irresponsabilidad. Es un delito hablar de un feriado bancario y ojalá se pudiera identificar superando lo de clandestino para que se les aplique el máximo rigor de la ley”, apuntó. Agregó que uno de los objetivos de quienes reprodujeron el mensaje es “manipular la voluntad popular, distraer a la gente que está feliz, ilusionada y emocionada con la visita papal”. Además, explicó Cordero que en los ocho años de gobierno del presidente Correa existe una sintonía fuerte con los miembros del gremio militar. “Me he reunido con je-
El ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de Ecuador. FOTO ANDES fes del Comando Conjunto, las unidades, he hablado con las tropas de los problemas del día a día, salud, mejoras que tenemos que hacer, y he encontrado militares absolutamente profesionales, ciudadanos convencidos de que el
Ecuador tiene que mejorar para todos”, indicó Cordero. Garzón dijo que es natural que haya cierta inquietud en el interior de las unidades militares, pero para ello “hay líderes que están siempre informando correctamente”.
20 MUNDO Angola recibió a los cinco antiterroristas CIUDAD CCS
Bajo una avalancha de afectos, los cinco antiterroristas cubanos llegaron ayer a Angola, donde creció la amistad y solidaridad en el prolongado camino de apoyo a su justa causa, publicó Prensa Latina. Cual obra maestra a dúo, angoleños y cubanos, apostados desde horas tempranas en el capitalino aeropuerto internacional 4 de febrero, saludaron con pasión, besos y consignas a los héroes tras el arribo del vuelo SW-303 proveniente de Windohek, capital de Namibia. “Bienvenidos”, dijo a las 11:17 hora local en la escalerilla de la aeronave el general Armando da Cruz Neto, miembro del Buró Político del gobernante partido Movimiento Popular de Liberación de Angola, al abrazar y estrechar la mano de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René y Fernando González. Al igual que el diputado Da Cruz, también presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Angola-Cuba, otros políticos angoleños, representantes de organizaciones femeninas, solidarias con la isla y la embajadora cubana Gisela García presidieron el caluroso recibimiento a los Cinco.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
Gaza devastada tras un año de la agresión militar israelí > Una agencia especializada de las Naciones Unidas repasa la crisis humanitaria que se vive allí CIUDAD CCS
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) emitió ayer un reporte que refleja la devastación imperante en la Franja de Gaza a un año de la agresión israelí contra ese territorio palestino, divulgó Prensa Latina. De acuerdo con el documento, los bombardeos aéreos y ataques terrestres, que tuvieron lugar entre el 7 de julio y el 26 de agosto de 2014, dejaron 2 mil 620 viviendas totalmente destruidas y seis mil 455 dañadas con severidad, lo cual desplazó a 17 mil 670 familias, unas 100 mil personas. “A un año de las hostilidades ni una sola de las casas destruidas ha sido reconstruida, acciones que se esperan para la segunda mitad de 2015”, advirtió la OCHA. Según la agencia especializada de las Naciones Unidas, menos del 1% de los materiales de construcción requeridos para levantar las estructuras han llegado a Gaza, donde Israel mantiene desde 2007 un férreo bloqueo, pese al repudio mundial. La oficina precisó en su informe
que la guerra en la Franja, la tercera agresión israelí en los últimos siete años contra el territorio de un millón 800 mil habitantes, provocó alrededor de 500 mil desplazados en los momentos más críticos del conflicto. Gran parte de esas personas fue llevada a albergues de emergencia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Pese al reacomodo de muchos de esos seres humanos en viviendas de familiares, apartamentos rentados, tiendas de campaña y unidades prefabricadas –el último de los refugios habilitados por la UNRWA cerró el pasado mes– persiste el drama humanitario en Gaza. El reporte de la OCHA refleja que las condiciones de vida de los desplazados genera preocupación, a partir de la falta de acceso a servicios básicos y de privacidad, la violencia de género y las tensiones con las comunidades anfitrionas. No menos inquietudes despiertan los proyectiles sin explotar diseminados por el terreno y las condiciones extremas del clima, lo cual conforma un adverso escena-
Un palestino se asoma al balcon de su casa dañada por el ataque. FOTO AFP rio que exacerba las vulnerabilidades de algunos sectores poblacionales, como los niños y las mujeres, agregó. La OCHA llamó a multiplicar los esfuerzos de reconstrucción, a su juicio afectados por el bloqueo israelí y la falta de funcionalidad del Gobierno palestino en la Franja, “ante las divisiones internas”. Asimismo, demandó a la comunidad internacional cumplir sus
compromisos de asistencia financiera para las labores de recuperación en el territorio de 360 kilómetros cuadrados. Para que no se repitan tales episodios de destrucción y muerte – más de dos mil palestinos perdieron la vida en los ataque del verano pasado–, la ONU aboga por el reinicio de las negociaciones de paz entre las partes, en aras de que se materialice una solución.
Condenan intentos golpistas contra Rousseff CIUDAD CCS
LA ESCUELA EN EL CONGRESO ARGENTINO Alumnos de sexto y séptimo grado de escuelas primarias de todo el país participan en el XXV Parlamento Nacional Infantil en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La actividad tiene por objetivo que los niños comprendan y sean propulsores en sus provincias del trabajo legislativo. FOTO M. ZABALA/XINHUA
Militantes de partidos políticos, grupos sociales, gremios y pastores condenaron en un manifiesto los intentos de sectores de derecha de interrumpir la legalidad democrática en Brasil. “Consideramos inaceptables y rechazamos las repetidas tentativas de fracciones de la oposición y del oligopolio de medios de comunicación de buscar, a través de maniobras ilegales y pretextos artificiales, el fin de la legalidad democrática”, revela el documento firmado por más de 400 representantes de agrupaciones políticas y sociales, publicó PL. “Por el descontento con el resultado de las elecciones de 2014 y con las decisiones de los mandatos nombrados tienen todo el derecho de hacer oposición y manifestarse, pero no de incitar el odio y al derrocamiento de la Pre-
sidenta electa en las urnas”, señala el texto. Los firmantes alertaron sobre las pretensiones del líder de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, en algunas ocasiones en contubernio con el representante del Senado, Renan Calheiros, de usurpar el Poder Ejecutivo para imponer una agenda. Contra esta eventual coalición que prevalece en el Congreso – dispuesta a adoptar una reforma política conservadora, reducir la edad de responsabilidad penal e instaurar la tercerización laboral– llamamos al pueblo a manifestarse para pedir respeto a los derechos de las mayorías, dice el manifiesto. El documento muestra la existencia en el Poder Judicial de sectores interesados en reemplazar el papel de otros dominios, de asumir el papel de la Policía.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Quintero encabeza natación criolla > El distrital, junto a Pinto y Subirats, son la punta de lanza del país en los Juegos Panamericanos MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El nadador del Distrito Capital, Cristian Quintero, así como Albert Subirtas, Carlos Claverie y la aragüeña Andreína Pinto, encabezan al grupo de 21 deportistas integrantes a la selección de natación que disputará la competencia de esta disciplina en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se realizarán en la ciudad canadiense desde este viernes. Venezuela asiste a la justa deportiva continental con un grupo de 21 tritones y sirenas, quienes verán acción desde el próximo martes en las piletas del Centro Acuático y Complejo Deportivo Panamericano en Toronto. Quintero competirá en las pruebas de 200 y 400 metros libre, así como el relevo 4x100. Pinto, quien ya aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016, defenderá los colores patrios en las pruebas de los 400 y 800 metros libre, así como los 400 combinados. El nadador carabobeño Subirats, quien aspira a revalidar el campeonato obtenido en la prueba de los 100 metros mariposa en la pasada edición panamericana de Guadalajara-2011, también competirá en los 100 m libre. Mientras que la joven promesa de la natación venezolana, el mirandino Claverie asistirá a su primera justa continental (100 y 200 pecho).
Cristrian asume el reto en los juegos en tres pruebas (200 y 400 m libre, así como en relevo). FOTO MINDEPORTE/ARCHIVO La representación criolla, que arribó a tierras canadienses este fin de semana, viene de cumplir un exigente plan de preparación. El mismo comenzó en el mes de mayo en la ciudad de Miami, Estados Unidos, el cual continuó con una base de concentración de altura en México, donde se enfocaron en perfeccionar la parte física.
Cinco caraqueños están en la selección Cristian Quintero no es el único atleta del Distrito Capital que integra la a selección nacional de natación que participará en los XVII Juegos Panamericanos Toronto-2015. La sirena Mercedes Toledo, así como los tritones Andy Arteta, Jesús López y Juan Sequera forman parte de la representación criolla. Toledo asiste a esta justa deportiva para competir en los 100, 200 metros pecho y 200 combinado.
El también distrital Sequera se medirá ante los mejores exponentes de la natación del continente americano en las pruebas de los 200 y 400 m combinado. Para Arteta y López, ambos nadadores jóvenes, esta será su primera experiencia en Juegos Panamericanos. El fondista Arteta participará en los 1.500 m libre, mientras que López está inscrito para tomar parte en la prueba de 200 m espalda.
Grueso de atletas cubanos viajó hacia Toronto > Un grupo de 240 deportistas de la isla partió el fin de semana hacia territorio canadiense CIUDAD CCS
Con el propósito de revalidar el segundo escaño en América, el fin de semana viajaron con destino a Toronto, Canadá, 240 integrantes de la delegación de Cuba que competirá en los XVII Juegos Panamericanos que serán inaugurados este viernes, reseñó Prensa Latina. El grupo, compuesto sobre todo por atletas, técnicos, médicos y paramédicos, más la jefatura, es la representación más numerosa de los 459 deportistas cubanos –231 mujeres y 228 hombres– que lidiarán en 31 disciplinas de la cita multideportiva regional. Con anterioridad hicieron el via-
je los integrantes de los equipos femenino y masculino de polo acuático, cuyas competiciones comienzan mañana. A ellos se suman ahora las representaciones de nado sincronizado, tiro deportivo, pesas, boxeo, tenis, judo, softball, vela, remos, canotaje, bádminton, clavados y gimnasia artística. En la Terminal 5 del Aeropuerto Internacional José Martí, la delegación fue despedida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los consejos de estado y de ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista.
También acudieron Antonio Eduardo Becali Garrido, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación; José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, y Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado y Jefe del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia del Comité Central del Partido. Tapia le ratificó a los deportistas la confianza del pueblo en que podrían refrendar el subliderazgo en el “difícil escenario competitivo que encontrarán en Toronto, donde recogerán el fruto del sacrificio, el esfuerzo y la preparación durante meses, incluso años, asentados
en los principios de nuestro deporte y sociedad”. “Confiamos en que serán representantes dignos de la Patria que, como mismo los despide hoy, los recibirá orgullosa por sus glorias”, aseguró. Con mil 932 podios, fraccionados en 839 títulos, 566 segundos lugares y 527 preseas de bronce, Cuba escolta a Estados Unidos en la tabla histórica tras computarse las 16 ediciones anteriores de los Juegos Panamericanos, seguida por Canadá (1.696: 377-586-733) y Brasil (1.066: 287-319-460), que completan el grupo de naciones con más de mil medallas.
21
Miranda dividió con Guárico en pelota bolivariana CIUDAD CCS
Cacaoteros de Miranda y Patriotas de Guárico dividieron en la serie de fin de semana, realizada en el Estadio Carlos Cañón Quintana, de Mamporal, correspondiente a la continuación del XI Campeonato de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB). El juego sabatino fue ganado por Patriotas de Guárico 4 carreras a 3. La victoria se la acreditó Alexis Fumero en labor completa, mientras que Robert Palencia cargó con la derrota. El domingo, Cacaoteros tomó venganza, en 10 innings, con el mismo marcador. Héctor Mayora (1-1) se adjudicó el triunfo, mientras que Joanny Gómez (1-1) perdió en calidad de relevista. Por Miranda destacaron Jonathan Jaspe de 4-3, con impulsada y anotada, Ronald Bermúdez de 3-2, con boleto y empujada. Por Guárico: Alexander Perdomo de 4-2 y el receptor Dayfran Ortiz de 4-2 con una impulsada y otra anotada.
Pastor apunta al Gran Premio de Hungría WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Luego de chocar en la salida correspondiente al Gran Premio de Gran Bretaña, Pastor Maldonado apunta ahora a Hungría, donde el 26 de este mes se llevará a cabo la décima prueba puntuable de la actual temporada de Fórmula Uno. El volante de la escudería Lotus se vio inmerso en una colisión múltiple al darse la partida, por lo que salió prematuramente de la carrera efectuada el domingo en Silverstone. En el trazado de Hungaroring, el nativo de Maracay, estado Aragua, tratará de volver a sumar puntos. Tanto en Canadá como en Austria, el exmonarca de la GP2 Series finalizó en el séptimo puesto, por lo que se anexó seis unidades en cada una de esas válidas para acumular 12. Tal cifra coloca a Maldonado en la decimatercera casilla en la clasificación de pilotos, mientras su compañero, el francés Romain Grosjean aparece décimo con 17 unidades.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
Huracanes va a rematar a Vikingos > Esta noche (7:00 pm), en Parque Miranda, se reanuda la final de la Liga Venezolana de Voleibol CIUDAD CCS
El sexteto Huracanes de Bolívar buscará titularse ante el conjunto Vikingos de Miranda, hoy, a partir de las 7 de la noche, en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, en la urbanización Sebucán, en el tercer juego correspondiente a la final del IV Campeonato Masculino de la Liga Venezolana de Voleibol, que en esta oportunidad se realiza en homenaje al exjugador Oswaldo “Papelón” Borges . En esta fase, que consta de cinco juegos para ganar tres, Huracanes de Bolívar tiene ventaja de dos ganados sin derrota, ya que barrió la serie que se disputó a casa llena en su reducto. Los dos primeros juegos de la final se realizaron en la casa de Huracanes, el gimnasio Hermanas González, de la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar. En el primero, Huracanes ganó con marcadores de 25-19 los dos primeros tiempos; luego Vikingos se impuso en el tercero 25 a 22, pero los guayaneses ripostaron con 25 a 22 en el lapso número cuatro. En el segundo partido, los actuales campeones se impusieron en tres etapas, con pizarras de 25-21, 25-21 y 25-19, para de esta manera pasar la escoba y colocarse a tiro de conquistar el cetro. Por Huracanes destacaron, en ambos desafíos, Jhon Barreto, Ismael Ramos y Carlos Luna.
CIUDAD CCS
Con Luis Sojo como mánager, la selección criolla se alista para participar en el Campeonato Mundial de Beisbol Premier 12, competencia organizada por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) que se jugará del 8 al 21 de noviembre en Taiwán (China). La información la dio a conocer el presidente de la Federación Venezolana de Beisbol, Edwin Zerpa. “Sojo ya había cumplido su etapa como mánager, pero las opciones se redujeron porque los candidatos fueron contratados en equipos profesionales. Además, él ha sido el único que ha estado ayudando a la confección de la selección nacional”, explicó. De acuerdo con Zerpa, la federación tiene una preselección de 39
Chris Froome asumió liderato de Tour de Francia El británico, del equipo Sky, es el nuevo líder del Tour de Francia, tras la disputa ayer de la tercera etapa, con final en el Muro de Huy (Bélgica), que ganó el español Joaquim Rodríguez (Katusha). Chris Froome, segundo detrás de Rodríguez, se benefició de la caída sufrida por el hasta ahora dueño del maillot amarillo, el suizo Fabián Cancellara, y además logró unos segundos de ventaja sobre los otros aspirantes a la victoria final en París, reportó AFP.
Llegan a Cali delegaciones para Mundial de Atletismo Los representantes de Austria, Francia, República Checa, Polonia, Egipto y Arabia Saudita serán los primeros equipos en llegar hoy a Cali para asistir al Campeonato Mundial de Atletismo de menores, dijo Prensa Latina. La cita se realizará en el estadio Pedro Grajales (15 al 19). Los jugadores del equipo bolivarense esperan celebrar otra lauro en la Liga Venezolana de Voleibol. Por Vikingos estuvieron a la altura de las circunstancias Andy Rojas y Fabian Martínez, los cuales fueron sus mejores durante todo el campeonato. JORNADA DECISIVA El juego de esta noche representa una vital lucha para Huracanes de Bolívar, porque aspira a ganarlo
Beisbol criollo se alista para el Mundial Premier 12 MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
ABREVIADOS>
peloteros, muchos de ellos están en la Liga de Japón. Los jugadores convocados son: Carlos Monasterios, Luis Chirinos, Luis Jiménez, Luis Ramírez y Ronald Uviedo por Bravos de Margarita; Darwin Cubillán, Henry Rodríguez, Alex González y Ronald Bermúdez por los Leones del Caracas; Frank Díaz, Juan Rivera, Gabriel Alfaro, Jesús Martínez, Edgar Martínez, Mario Lisson, Juan Apodaca y Amalio Díaz por los Navegantes del Magallanes. Jean Carlos Granados, Yorman Bazardo, Vianney Mayo, Yulma Ribeiro y Manuel Olivares por los Tigres de Aragua; mientras que por las Águilas del Zulia serán convocados, Ramón García, Francisco Arcia, Marcos Tabata, Yeiper Castillo, Ali Castillo, Daniel Mayora y René Reyes.
para titularse por tercera oportunidad en la Liga, ya que posee los cetros de los años 2011 y 2014 (en 2013 no hubo campeonato de Liga). El equipo suma hasta ahora una racha de 11 victorias en fila, 7 en la ronda regular y 4 en playoffs. Por su parte; Vikingos, que fue campeón en 2012 y en la eliminatoria quedó con registro de 7 triun-
fos y 9 reveses, lo cual le permitió pasar a la semifinal, donde derrotó a Bucaneros de la Guaira. Ahora tiene la obligación de ganar hoy para extender la serie hasta mañana, en el mismo escenario y en caso de que repita el triunfo, obligará a desempatar la serie en el quinto y definitivo partido, pautado para el 11 de este mes.
Baroja se perderá inicio del Torneo Adecuación CIUDAD CCS
El portero Alain Baroja, del Caracas Fútbol Club, se pederá las primeras fechas del Torneo Adecuación, ya que presenta molestias en una de sus manos. La información fue dada a conocer por Raúl Padrón, quien se desempeña como gerente general del endecacampeón del balompié profesional venezolano. Padrón señaló que la ausencia del guardameta se estima en unas tres semanas. Dicho certamen arrancará el próximo sábado y se extenderá hasta el mes de diciembre. La tropa de Eduardo Saragó visitará a Tucanes de Amazonas (12), luego recibirá al Deportivo Lara (19), al Zamora FC (22) y cerrará el presente mes a domicilio ante Deportivo La Guaira (25).
EUROPA COMO PUERTO Baroja viene de ser el titular en el pórtico de la Vinotinto durante la Copa América de Chile. Al parecer, el venezolano arrastraría los problemas físicos desde su participación en el certamen copero, donde la selección le ganó a Colombia (1-0) y cayó ante Perú (1-0) y Brasil (2-1). En Chile, el portero tuvo un buen desempeño y eso pareciera abrirle las puertas al exterior. En ese sentido, Padrón dijo que, aun cuando no hay ningún acuerdo firmado hasta los momentos, Baroja pudiera tener Europa como destino. Según el gerente de los rojos, existe el interés de un equipo del viejo continente, “el cual estaría cerca de hacerse de los servicios de Baroja”.
Sampaoli sopesa futuro con selección chilena El técnico Jorge Sampaoli está sopesando su futuro al frente de la selección de Chile, a la que llevó a ganar su primera Copa América ante Argentina el sábado último, pero adelanta que “todo se verá en su momento” y que tiene un acuerdo hasta 2018, según AFP. “Tengo contrato pero hay situaciones que hay que evaluar y ver qué pasa”, afirmó Sampaoli en una entrevista.
Pirlo se marcha a EEUU Menos de un mes después de ganar un quinto scudetto seguido en la serie A de Italia, el futbolista italiano Andrea Pirlo confirmó ayer que emigra a la MLS (Major League Soccer) en Estados Unidos, incorporándose al New York City FC, señalaron agencias. Pirlo jugó las últimas cuatro temporadas con Juventus tras llegar procedente del Milan.
Budapest se lanza por Juegos Olímpicos-2024 El Parlamento húngaro confirmó ayer la candidatura de Budapest a la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, para los cuales la capital húngara desafiará a París y Boston. Los diputados la aprobaron con 151 votos a favor, 33 en contra y cuatro abstenciones, siendo la oposición de izquierda la que se opone al proyecto, dijo AFP.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
23
PELOTA GRINGA
Altuve llegó a 14 juegos seguidos dando hit > El magallanero ligó de 4-2 con doble y flete y Marwin González dio jonrón en triunfo de Houston ante Cleveland > Perdió Carrasco LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
José Altuve llegó anoche a 14 juegos consecutivos dando imparables, igualando su tope personal en las Grandes Ligas, logrado el 7 de septiembre de 2014, cuando consiguió conectar al menos un hit en igual número de compromisos y los Astros de Houston derrotaron 9-4 a los Indios de Cleveland. El magallanero conectó de 4-2, con doble, anotada y fletada para .303 de average. Por los siderales, Marwin González pegó su sexto cuadrangular dando de 5-3 con anotada y dos remolques para .256. El lanzador perdedor fue Carlos Carrasco (10-7), quien fue vapuleado, luego de su anterior presentación de un hit. Al criollo en cuatro capítulos le dieron 10 inatrapa-
bles, con cinco carreras y cinco ponches para 4.17 de efectividad. EUGENIO SUÁREZ DECIDIÓ CON PALAZO En otro encuentro, Eugenio Suárez despachó su tercer bambinazo en el octavo inning y Rojos de Cincinatti dieron cuenta 3-2 de Nacionales de Washington. El caraquista en total dio de 4-3 con anotada y dos impulsadas para .329 de average. Wilson Ramos de 4-0 para .262. GIGANTES INTERESADOS EN PARRA Un reporte publicado por ESPN. com aseguró ayer que los Gigantes de San Francisco están interesados en el zuliano Gerardo Parra, dos veces ganador del Guante de Oro, quien tiene un contrato de más de 6 millones de dólares y está dando palo con su madero este año.
González (9) sonó sexto cuadrangular y Altuve (27) sigue enrachado por los Astros. FOTO SCOTT HALLERAN/AFP ROJOS SUBIERON A YORMAN RODRÍGUEZ Yorman Rodríguez fue llamado ayer a las mayores por Rojos de Cincinnati. El toletero bateador derecho pertenece a los Bravos de Margarita en la pelota criolla y ya estuvo arriba a finales de 2014. HERNÁNDEZ EN RÓSTER DE ARIZONA Oscar Hernández, prospecto de los Cascabeles de Arizona, fue subido ayer al equipo grande. El jóven de 21 años, nacido en Punto Fijo, estado Falcón, juega en la receptoría y al debutar se convertirá en el criollo 338 en jugar en las Grandes Ligas.
Tres candidatos para sustituir a Cabrera > Los Tigres de Detroit manejan los nombres de tres jugadores para sustituir en la primera base a Miguel Cabrera, quien presentó un esguince en la pantorrilla izquierda y se perderá, al menos, seis semanas > El dominicano Jeffrey Marte, el utility Andrew Romine y Johs Wilson son las opciones que tiene el mánager Brad Ausmus para jugar en la inicial > Álex Ávila defendió el primer cojín el fin de semana, pero Ausmus dejó claro que él es su receptor titular y que no estará a diario en dicha base
Cuatro criollos electos al Juego de Estrellas WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Encabezados por Miguel Cabrera, un grupo de cuatro peloteros criollos dominaron la votación de los fanáticos y fueron elegidos como titulares de la Liga Americana para el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, a efectuarse el próximo martes en el Great American Ballpark de Cincinnati. La cifra constituye una marca para el beisbol de nuestro país. El slugger de los Tigres de Detroit resultó el jugador de la primera base con mayor cantidad de apoyo recibido. Sin embargo, el nativo de Maracay, estado Aragua, no podrá asistir al clásico de mitad de campaña, debido a que la semana pasada presentó esguince en la pantorilla de la pierna izquierda y se perderá al menos seis semanas. Al momento de lesionarse, Cabrera tenía promedio de .350, con
15 jonrones conectados y 50 carreras empujadas. EL RESTO La elección popular determinó que Salvador Pérez (Reales de Kansas City) será el encargado de abrir el juego detrás del plato. José Altuve (Astros de Houston) y Alcides Escobar (Kansas City) alinearán en la segunda base y en el campocorto, respectivamente. El infield del equipo del joven circuito lo completa Josh Donaldson (Azulejos de Toronto, tercera base), mientras que Nelson Cruz (Marineros de Seattle) dominó como bateador designado. En los jardines quedaron Mike Trout (Angelinos de Los Ángeles de Anaheim), Lorenzo Cain y Álex Gordón, ambos de Kansas City. LIGA NACIONAL Como titulares de la Liga Nacional aparecen Buster Posey (Gigantes
Salvador Pérez y Lorenzo Cain estarán en el clásico. FOTO THEARON W. HENDERSON/AFP de San Francisco, receptor), Paul Goldschmidt (Cascabeles de Arizona, inicialista), Dee Gordon (Marlins de Miami, camarero), Todd Frazier (Rojos de Cincinnati, antesalista) y Johhny Peralta (Cardena-
les de San Luis, campocorto). Bryce Harper (Nacionales de Washignton), Matt Holliday (San Luis) y Giancarlo Stanton (Miami) dominaron la elección como jardineros. Este último está lesionado.
> Aníbal Sánchez (Detroit) está anunciado para medirse mañana a los Marineros de Seattle > David Peralta (Arizona) llegó a 36 carreras empujadas e igualó su tope personal impuesto el año pasado. Batea para .269, con siete jonrones > Por cierto que Peralta confesó que los consejos del ya retirado Bob Abreu le han servido para enfrentar a lanzadores zurdos esta campaña > Eduardo Rodríguez (Boston) tiene ocho aperturas y en seis de ellas ha permitido una carrera o menos
Toronto anunció a Félix Doubront para abrir hoy Los Azulejos de Toronto anunciaron al zurdo Félix Doubront como su abridor para el encuentro de hoy (7:40 pm) que sostendrán ante los Medias Blancas de Chicago, en el US Cellular Field de esa ciudad. Ascendido la semana pasada desde triple A, el venezolano no inicia un partido desde el año pasado cuando registró cuatro aperturas con los Cachorros de Chicago. Su estreno en las mayores se produjo el 18 de junio de 2010 con los Medias Rojas de Boston. Doubront actuó como relevista el pasado viernes ante los Tigres de Detroit. Tiró 2.1 entradas, con tres hits permitidos y una carrera limpia, además de recetar un ponche. Su rival será el siniestro colombiano José Quintana, quien anda con registro de 4-7, con 3.81 de efectividad y 84 ponches propinados en 99.1 entradas. WZ
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
Noel Sanvicente convocó a 16 jugadores > A partir del próximo lunes el técnico de la Vinotinto realizará en Cachamay el primer módulo con miras a las eliminatorias WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
El técnico Noel Sanvicente convocó ayer a 16 jugadores para el primer módulo que realizará la Vinotinto a partir del próximo lunes en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay, Puerto Ordaz, con miras a las eliminatorias suramericanas al Mundial de Fútbol Rusia-2018. Tras su incursión en la Copa América de Chile, donde la selección nacional se quedó en la primera ronda, Chita no quiere perder tiempo para poner a rodar el andamiaje que le permita luchar por un boleto a la Copa del Mundo. Y es que el comienzo de la fase clasificatoria está a la vuelta de la esquina. La primera doble fecha se efectuará del 5 al 13 de octubre. La siguiente tendrá lugar del 9 al 17 de noviembre. La Vinotinto conocerá sus rivales el 25 de este mes cuando se lleve a efecto el sorteo correspondiente en Saint Petersburgo, Rusia. LOS LLAMADOS César González encabeza la lista suministrada por Sanvicente a la Federación Venezolana de Fútbol. Ficha del Deportivo Táchira en el balompié profesional venezolano, Maestrico formó parte del elenco que dirigió Sanvicente en la Copa América.
Además de González, quien juega como volante, en la lista figuran sus compañeros en el aurinegro Wilker Ángel y Carlos Cermeño, defensores, además de José Contreras (arquero) y Yohandry Orozco, también volante. De las filas de Mineros de Guayana deberán presentarse Rafael Acosta (volante) y John Chancellor (defensor). Francisco Carabalí (defensor), Edder Farías (delantero) y Wilker Faríñez (arquero) fueron los llamados del Caracas FC. Del Deportivo La Guaira el entrenador observará a Arquímedes Figuera (volante) y a Luis González (delantero). La nómina de convocados a Cachamay la completan el delantero Jesús Lugo (Aragua FC), su homólogo Manuel Arteaga (Zulia FC) y el volante Luis Vargas (Zamora FC). César “Maestrico” González encabeza la nómina de jugadores del patio que estarán a las órdenes de Chita. HOJA DE RUTA Los trabajos en suelo guayanés se extenderán hasta el próximo miércoles con sesiones dobles de entrenamiento, según un comunicado enviado ayer por el mencionado organismo federativo. La nota añade que “la intención del director técnico y la de sus asistentes es la de ir ajustando a los deportistas para la dura tarea que les espera a partir del mes de octubre, cuando comenzará el Premundial
Suramericano en la búsqueda de los cupos para Rusia 2018. Napoléon Centeno, coordinador de la selección venezolana, señaló que esta vez se trabajará solo con jugadores del patio, pues no hay fechas FIFA disponibles sino hasta septiembre, y allí sí podrán ser requeridos los legionarios. El grupo se presentará a Puerto Ordaz un día después de que comience el Torneo Adecuación.
Bitácora de la selección nacional > Noel “Chita” Sanvicente tiene en su agenda realizar un segundo módulo, también en Cachamay, entre el 10 y el 12 del agosto > Del 31 de ese mes al 7 de septiembre está contemplada una fecha FIFA para la realización de amistosos > La Federación Venezolana de Fútbol busca los rivales para entonces
> En septiembre (21 al 23) está prevista otra concentración, igualmente en Puerto Ordaz > En octubre (5 al 13) y en noviembre (9 al 17) jugará los primeros encuentros de las eliminatoria suramericanas al Mundial de Rusia-2018 > Para culminar en diciembre (10 al 20) habrá un módulo en Margarita
Garbiñe Muguruza avanzó a los cuartos de final en Wimbledon
Tenis de mesa aspira a meterse en octavos
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, vigésima raqueta del mundo, derrotó ayer a la danesa Caroline Wozniacki, quinta favorita en Wimbledon, y avanzó hasta los cuartos de final del torneo, reseñó AFP. Muguruza dominó con parciales de 6-4 y 6-4 en el partido de octavos de final. La raqueta terminó el partido a lo grande con el cuarto saque directo de su cuenta. La oriunda de Guatire, Miranda, mantuvo su dominio sobre la danesa, a la que ya había batido en el Máster de Miami de 2013 (6-2 y 6-4) y en el Abierto de Australia del pasado año (4-6, 7-5 y 6-3). Muguruza, de 21 años, hizo historia en Londres al convertirse en la cuarta española en llegar a esa instancia en el All England Tennis Club y la primera desde Conchita
Luego de ceder 3-0 ante el equipo de China, la selección venezolana de tenis de mesa que compite en los XXVIII Juegos Olímpicos Universitarios 2015, en Gwangju, Corea del Sur, se medirá hoy ante las representaciones de Omán (suroeste de Asia) y Chile, para buscar avanzar a octavos de final, informó la Agencia Venezolana de Noticias. “Perdimos una batalla, pero tenemos otro partido importante contra Omán y el equipo tiene la convicción de que vamos a salir victoriosos en este enfrentamiento”, manifestó Cecilio Correa, el tenimesista y abanderado de la delegación venezolana. Correa comentó que, a pesar de que el marcador ante China no revela el esfuerzo hecho por el equipo nacional, en ese en-
La hispano-venezolana celebra el triunfo ante Wozniacki. FOTO ADRIÁN DENNIS/AFP Martínez, que lo hizo por última vez en 2001. En cuartos de final por disputarse hoy, se jugará un puesto en semifinales con la suiza
Timea Bacsinszky, número 15 en Wimbledon, y quien derrotó a la rumana Monica Niculescu por 1-6, 7-5 y 6-2.
cuentro lucharon cada punto, pero al final cedieron. “Ahora nos resta enfrentar a Omán y Chile para poder optar a los octavos de final”, acotó el tenimesista. El atleta distrital señaló que el objetivo es meterse en la pelea por la medalla de bronce en esta justa deportiva. “Quiero que sepan que estamos dejándolo todo en cada parpadeo, cada punto, cada salto en la cancha”, expresó. Estos Juegos Universitarios, que terminarán el 14 de este mes, reúnen a un aproximado de 14 mil atletas provenientes de 170 países. Por Venezuela se encuentran 42 mujeres y 50 hombres en las disciplinas de voleibol, esgrima, judo, natación, tiro deportivo, tenis de campo, tenis de mesa y taekwondo.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Recordaron nuestra historia con piezas teatrales de Rengifo > En la sede de Pdvsa La Estancia en La Floresta el público disfrutó de las obras CIUDAD CCS
Pdvsa La Estancia ofreció en su sede de La Floresta dos funciones de teatro en homenaje al centenario del nacimiento del dramaturgo venezolano César Rengifo, reportó nota de prensa del ente petrolero. La actividad comenzó el pasado sábado con la presentación de la obra Volcanes sobre el Mapocho, montaje del Instituto de Investigación para el Desarrollo del Arte en Venezuela (IIAVE), la cual es una pieza teatral del artista plástico y dramaturgo César Rengifo, que gira en torno al golpe fascista que en Chile se fraguó contra el presidente de esa nación, Salvador Allende. El público, a través de esta puesta en escena, pudo conocer cómo las fuerzas reaccionarias masacraron al pueblo, pusieron la economía de nuestra hermana Chile al servicio de sus intereses mezquinos y neoliberales. Conculcaron todos los derechos humanos y contribuyeron al genocidio impulsado a todo el Cono Sur. Seguidamente, el domingo dieron vida a la obra La patria en el corazón, a cargo de la agrupación Hageo Teatro, donde se narra la historia de tres hombres privados de libertad encarnados por Alberto González, Eduardo Bravo y Manuel Escalante, quienes resultan seleccionados en un concurso para efectuar una audición en la que interpretarían a Francisco de Miranda. El ganador obtendría su libertad, mientras que los otros dos les sería reducida su pena.
ABREVIADOS> Cultores de Monagas rendirán homenaje a Gardel En homenaje al Rey del Tango, Carlos Gardel, hoy desde las 3:00 pm artistas de Monagas participarán en un recital musical que tendrá como escenario la sede regional de la Librería del Sur, ubicada en la avenida Bolívar de Maturín, Centro Comercial Plaza Guarapiche, nivel mezzanina. Informó nota de prensa del Ministerio de Cultura.
Filven Falcón clausuró con poesía y conversatorios La XI Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven), en Falcón, clausuró el pasado sábado sus actividades, registrando una asistencia de más de 5 mil 500 personas, quienes disfrutaron de presentaciones culturales, literarias, formativas y recreativas.
Volcanes sobre el Mapocho es una obra de Rengifo. FOTOS CORTESÍA PDVSA LA ESTANCIA
La patria en el corazón hace un recorrido por la historia de Independencia.
San Agustín tendrá un espacio más para la lectura y la formación CIUDAD CCS
Hoy se reinaugurará la Biblioteca Pública Parque Central, ubicada en la mezzanina del edificio San Martín de Parque Central, en la parroquia San Agustín, reportó nota de prensa de la Biblioteca Nacional. La rehabilitación de este espacio es parte del Plan de Acción de Recuperación de la Infraestructura y Áreas Comunes desarrollado por el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas. La Biblioteca Pública de Parque Central, institución con más de treinta años de servicio, fue cerrada debido a una serie de problemas estructurales del edificio que afectaron la infraestructura de la biblioteca.
Esta biblioteca cuenta con una colección de más de 12.777 volúmenes, que representan unos 9 mil títulos en diversas áreas del conocimiento. Por ende, luego de su rehabilitación, contará con un espacio abierto para la consulta de investigadores y estudiantes, en sus diferentes niveles educativos, y público en general. Debido a la cercanía de la Biblioteca Parque Central con el sistema Metrocable de San Agustín, a través de la articulación con la Biblioteca Pública La Ceiba y la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, se fortalecerá Palabra Colgante, programa de promoción de lectura que forma parte de los proyectos que ofrece la Biblioteca Nacional junto con el Metro de Caracas.
CULTURA
25
FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Centenario de Juan Liscano 1. Este año coinciden dos centenarios que aluden tanto al campo de las letras y las artes como al pensamiento profundo de la venezolanidad. Nuestros autores inscribieron en su batalla por la belleza la pregunta por el nosotros y ese temblor aún persiste. La suma de estos elementos impone celebrar las fechas bajo estricta fidelidad con la que ellos abrazaron la creación y la ruptura con el consenso cultural estrecho y peligrosamente homogéneo. Hablamos de César Rengifo y Juan Liscano: dos temperamentos, dos ideologías, dos despliegues disímiles que hicieron de la misma búsqueda un país más ancho y de la palabra identidad mil formas de develarla. Comunista el primero y liberal —aunque crítico de su clase al final de su vida— el segundo, ambos amaron el país cuando la norma era el desprecio; tales riesgos merecen una relectura infinita. De Rengifo hablamos con frecuencia y reconocimiento. Con Liscano no podría ser distinto. La próxima Feria del Libro de Caracas va a ser el escenario para desentrañar la decisión estética y política que los enfrenta como individuos y los encuentra como sujetos de esenciales verdades artísticas. 2. No es a pesar de las diferencias políticas con Liscano que lo visitamos, sino en reivindicación de estas como signos de un país paradójico que, sometido a una despersonalización, acumuló condiciones para que los intelectuales aún en contra de su propio interés de clase —este es el caso— se rebelaran a una muerte colectiva. Hijo único, educado para administrar el capital de los Liscano-Velutini; el afortunado joven luego de estudiar en Europa devino poeta, no abogado, y lo más extraño: uno preocupado por sus orígenes: la tierra, los pueblos y la cosmovisión “salvaje”. Liscano no se propone la conquista de un tema literario; su viaje hacia esa identidad lo confrontó con el consenso de una falsa venezolanidad. “La identidad nacional no se debe buscar en enumeraciones sino que ella es el sentimiento de lo que se ha perdido y de lo que no ha sido”. El poeta busca lo otro. En 1948 para la investidura de Gallegos organiza la Fiesta de la tradición. Avanzadas como están hoy las metodologías de la interculturalidad este evento podría juzgarse como un culto folclórico insuficiente, pero nadie puede negarle su carácter inaugural: una visibilización de lo múltiple venezolano ante un canon cerrado a la diferencia. Además de valorar la etnomúsica nacional, junto a L.F. Ramón y Rivera, hizo suya la espiritualidad de indígena y negroide, pensando lo hasta entonces velado. El poeta habita su innombrable. 3. Con Nuevo mundo Orinoco se hace fiel a la década fundada por el tono épico del Canto General nerudiano, al que ni el propio Paz escaparía; y comete su más riesgosa alteridad: vive el mito, la historia y la afirmación de una subjetividad en conflicto, provocando una crisis al corpus simbólico de los últimos mantuanos. Pero al calor de las revoluciones políticas, nuestro autor es un enemigo acérrimo: dirige el pensamiento anticomunista desde la institucionalidad cultural —de la que se hizo dueño— y hace propaganda contra el supuesto totalitarismo que entrañan las izquierdas. En sintonía con H. Arendt, será un ubérrimo antiestalinista y, como a ella, se le escapan las perversiones de la democracia liberal. En realidad fue la izquierda del 68 quien denunció las desviaciones del Estado soviético, acá no estamos en disputa. Admito que no me hubiera animado hace 15 años de la misma manera que hoy este Liscano, interventor pero a cierta edad, y ante los poetas extraordinarios uno vence los prejuicios y se deja ganar por ese litigante y nunca explícito nosotros. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
Con danzas conmemoraron la liberación venezolana > El grupo Itanera presentó sus bailes en San Vicente y Las Granadinas CIUDAD CCS
Con una presentación de diversos estilos de danza a cargo de la agrupación Itanera se conmemoraron, en San Vicente y las Granadinas, los 204 años de la firma del acta de Independencia de Venezuela y los 10 años de la firma del acuerdo de PetroCaribe, reseñó nota de prensa del Grupo Itanera. El encuentro realizado el pasado domingo se inició con la interpretación de los himnos de la República Bolivariana de Venezuela y San Vicente y Las Granadinas Asimismo se realizó un recorrido por la diversidad dancística venezolana a cargo de la encargada de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela en la isla Daliana Guanipa, en el que se hizo énfasis en los aspectos unificadores a escala territorial, cultural y emocional. El espectáculo a cargo de Itanera --agrupación con 16 años de trayectoria--, visibilizó la importancia del reconocimiento como caribeños. Con sus bailes la agrupación reflejó los valores del amor, la solidaridad, el respeto y la fe que de-
Sinfónica Municipal abre audiciones
El intercambio entrelazó a vicentinos y venezolanos. FOTO CORTESÍA ITANERA finen y acercan a Venezuela con el Caribe. Durante el trabajo, que estuvo abocado a la investigación, creación y proyección a partir de la cultura popular venezolana, se propició la aproximación de los vicentinos a la diversidad dancística de Venezuela. Mediante metodologías distintas que motivaron la reinterpretación y creación individual y
grupal, los itaneros: Marialejandra Orozco, Nicolás Brito, Harold Palacios, Marialex Herrera, Yoalismir Moreno y Carlos Aguilera, entraron en un proceso de creación dancística con niños de Kingstown, San Vicente y las Granadinas, el cual permitió la consolidación de una propuesta coreográfica sustentada en las diferencias y similitudes de los países Caribeños.
Con ritmos celebran Semana de Colombia
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas realizará audiciones para la captación de músicos en las vacantes de violín fila, viola fila, violoncello fila, contrabajo fila, fagote y contrafagote y trompeta fila, reportó un boletín de prensa de la orquesta. El concurso está abierto a todos los músicos ejecutantes de esos instrumentos, de cualquier nacionalidad residentes en el país. En el caso de los candidatos a las vacantes de fila deben haber nacido después del 28 de Julio de1975. Las audiciones se efectuarán del 28 al 30 de julio en el Centro Cultural Monte Sacro, ubicado en Bello Monte. Los interesados deberán realizar la inscripción a partir de este viernes en la sede de la orquesta ubicada en la avenida Guaicaipuro, edificio YMCA, PB, San Bernardino.
Desde el próximo domingo 12 de julio, a partir del mediodía en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, el elenco tradicional de la Fundación Compañía Nacional de Danza, la Compañía de Danzas Mónica Lindo y el grupo musical Los Chamanes, ambos de la Corporación Cultural Barranquilla, presentarán su obra A ritmo de Macondo, en honor al insigne escritor Gabriel García Márquez, quien murió el 17 de abril de 2014 y dejó un legado literario. Según informó la prensa del Ministerio de la Cultura, con esta presentación de los folclores colombiano y venezolano se dará inicio a la programación de la Semana Cultural de Colombia en Venezuela, a propósito del Día de la Independencia de la nación hermana que se celebra cada 20 de julio.
Con esta puesta en escena dancístico-teatral los presentes podrán apreciar cuatro escenas que evocan momentos de la obra Cien años de soledad, escrita por “El Gabo”: Mauricio Babilonia y meme, Rebeca y la peste del olvido, Remedios la bella, Homenaje al Coronel Aureliano, y Las bananeras y Cien años de soledad. Entre los ritmos musicales se oirán: paseo vallenato, gaita, puya vallenata, danza de los indios, tambora, cumbia, entre otros. Por su parte, el talento nacional se paseará por diferentes manifestaciones que se ejecutan en varias regiones del país mediante la música y la danza: pastores de El Limón (Aragua), tambor coriano (Falcón), tambor jinka (Cojedes), joropo llanero –pasaje y sabanero (Barinas, Apure, Guárico, Portuguesa, Cojedes) y calipso de El Callao (Bolívar).
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
Recogen la palabra de Chávez en un disco > Leonel Ruiz dio vida a una producción discográfica que tiene como objetivo honrar y preservar la memoria del Comandante TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Palabra de Chávez, un subversivo amoroso es una producción discográfica del músico venezolano Leonel Ruiz que nació para promover la palabra del Líder de la Revolución Bolivariana, quien a través de su ejercicio diario de revolución y en los innumerables discursos en los que dictó cátedra de Política, así con “p” mayúscula. Este creador caraqueño dio vida a este trabajo que, además de estar a la disposición de los interesados en las Librerías del Sur, conlleva una gira que comenzó el pasado 5 de marzo en Turquía y se extendió después a Francia. Esta ruta continúa en Venezuela y se prevé que esté en escenarios en varias regiones del país. En Caracas con un concierto el 21 de junio en la Unearte. —¿Qué encontrará la gente en este disco? —Este trabajo se llama así porque Este músico demuestra todo el amor y respeto que siente por el Gigante. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ es un disco que está constituido por textos, frases, cursos, poemas, sión se ha convertido para mí en —Bueno quisiera agregar que La re- también una mezcla entre una gaicuentos, chistes, escritos, versos y un destino. Soy un subversivo amo- ceta del diablo es una canción muy ta oriental y un polo oriental, meanécdotas del Comandante Chávez roso, en pos de la felicidad de mi importante dentro del contenido jor conocido como polo margaritedel disco. Les quiero explicar que al ño. A una amiga muy querida, Fay que Leonel Ruiz le puso música pueblo....”. −o que reseñó de alguna manera− —¿Parafraseó los discursos de principio este disco solamente te- biola José −quien también es cantonía 13 canciones y ahora son 15. En ra−, le enseñé el disco y le pregunChávez o son citas literales? y con eso hizo las canciones. —En esta producción discográfica ese entonces yo estaba listo, ya se té: “Oye, en el llano cuando uno —¿Qué temas aborda? —Ahí se tocan diferentes temas, hay unas citas que son absoluta- había grabado e incluso se estaba mezcla dos géneros se llama entrecomo la tenencia de la tierra, co- mente literales, como por ejemplo empezando a mezclar, pero resulta verado, ¿cómo será aquí?”. Entonmo los niños en situación de calle, el tema Arañero. La mayoría de las que después tuve un sueño −por- ces ella me respondió: “Bueno, chiotros políticos como la reseña del canciones son literales, cuando di- que en toda la manufactura está co, tú sabes que esos orientales son discurso del 8 de diciembre de go literal es que es calcado, es de- muy presente el recuerdo, la me- cruzados”. Y así salió un tema crucir, ni le quité nada ni moria y la esencia espiritual de Hu- zado. El contenido del disco está fu2012, cuando el Cole puse nada. Una can- go Chávez−. Cuando me acosté a sionado y a veces no se sabe qué timandante dijo que su ción que apareció en dormir y estaba soñando él apare- po de música puede ser, porque los decisión era “irrevocaContacto con Maduro fue ció y me dijo: “¿Cómo es posible ritmos suelen ser aéreos. ble, absoluta, plena coCambur pintón, que en que uno de mis discursos más im- —¿Por qué decidió emprender mo la luna llena, firme Nosotros con este caso no fue un te- portantes no lo hayas musicaliza- este proyecto? y total...” de que siguiema textual, sino que do?”. Una cosa así. Me estaba como —Bueno el Presidente Chávez era ra con la Revolución este disco lo que aquí yo estoy reseñan- reclamando. Por eso estaba yo un extraordinario comunicador y quien hoy en día es pretendemos do algo que Chávez di- echándole broma a todo el mundo, un gran poeta, además. Todos copresidente, Nicolás es seguir jo el 8 de diciembre de les decía que el productor ejecutivo nocemos en mayor o menor grado Maduro. 2012 y lo fui recogien- era el mismo Comandante y que yo el legado del Comandante Chávez, —¿Por qué “un subenamorando do en décimas. Sale re- me comunicaba con él por el incluso quienes lo odiaron, saben versivo amoroso”? señado un lorito que “0-800-Comandante”. En el sueño que fue lo que hizo Chávez. Enton—Tenemos una can- más corazones realmente existió y de- me dijo que uno de sus discursos ces, yo lo que pretendo con este disción llamada Subversivo más importantes, que le podría dar co es que la palabra de Chávez, su cía: “Viva Chávez”. amoroso, que también para que —¿Cómo hizo esta más universalidad al disco era La re- discurso, su mensaje ideológico, es el título del disco, es Hugo Chávez ceta del diablo, que está basado en su amoroso y revolucionario quede producción? un tema que está a dos —Se hizo gracias al discurso del 20 de septiembre de recogido en canciones que se puetiempos: en el primero perdure para apoyo del Centro Na- 2006 en la Asamblea General de la dan cantar y que van a perdurar en se recoge su palabra y cional del Disco (Cen- ONU, donde él comentó: “Ayer es- el tiempo. Este disco es una maneen el segundo se de- siempre dis) y del Instituto de tuvo el diablo aquí, en este mismo ra más sencilla de llegar a la gente, muestra que él para que canten por ahí como no(Chávez) es un subversivo amoro- las Artes Escénicas y Musicales lugar. Huele a azufre”. so. Eso se lo dijo a José Vicente Ran- (IAEM) y sobre todo gracias a mu- —¿Qué géneros se podrán en- sotros estamos haciendo. Nosotros con este disco pretendemos seguir gel en una entrevista que fue reco- chos compañeros músicos que gra- contrar en el disco? gida en el libro De Yare a Miraflores, el baron aquí. También hay una pre- —El disco es una especie de fusión enamorando corazones para que mismo subversivo. Aquí José Vicente sencia infantil. Es importante re- venezolana por lo que está verte- Chávez perdure para siempre. le dijo: “Usted ya está hoy en Mira- saltar que la Colmenita Bolivaria- brado, como en todo mi trabajo. Yo —¿Cuáles creé usted que son los flores, desde aquella insurgencia na participó en la producción de no pretendo hacer folclor con este logros más importantes de la Redisco, pero sí pretendo nutrirme volución Bolivariana en el ámbimilitar en Yare”. Y Chávez le res- este material musical. ponde: “Sigo siendo un subversivo, — Puede relatar alguna anécdota de él y entonces aquí podrán en- to cultural? contrar un golpe larense, pero —En primer lugar, dar cumplipara subvertir he nacido, la subver- durante la grabación del disco?
> Nació en Caracas, en 1976 > Estudió en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, que se encuentra entre las esquinas Veroes y Santa Capilla, convirtiéndose en estudiante del maestro Gerry Weil > Pertenece a la agrupación musical Mere Mere con pan caliente > Entre sus producciones se encuentran Live in vitoria (2003), Orto Phonk (2004), Malajunta (2010), Mere Mere con pan caliente (2012), Trío Mediterráneo (2012) y Palabra de Chávez, un subversivo amoroso (2015) > Ha tenido diversas presentaciones internacionales como por ejemplo en la Cumbre del ALBA, acaecida en Guayaquil y en la celebración del 50 aniversario del Festival Boleros de Oro en Cuba (2012)
El álbum puede adquirirse en las sedes de la Librería del Sur. miento a lo que establece la Constitución. Por primera vez en una Constitución aparece la palabra cultura. En esta constitución, además, el preámbulo lo escribe un poeta que es nuestro queridísimo y admirado poeta margariteño Gustavo Pereira y ahí se habla de la visibilización, de visibilizar al invisibilizado. Y una de las cosas más importantes que se ha hecho a nivel cultural aquí es visibilizar a nuestros cultores, nuestros cantores, nuestros compositores, nuestros creadores. La redimensión de la cultura no se centra exclusivamente en la música o la literatura, sino que se ha ampliado mucho el espectro cultural, como por ejemplo la artesana que trabaja en una orfebrería o el caso de la señora que hace las empanadas más divinas de un lugar, también tenemos a la señora que elabora los chinchorros más bonitos. Eso es un logro importantísimo de la Revolución Bolivariana. Este disco también está enmarcado dentro de eso.
28 CULTURA
REDACCIÓN MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
EFEMÉRIDES> Se produce la Emigración de Oriente En 1814 se produce la Emigración a Oriente, ante el avance hacia Caracas de las fuerzas realistas comandadas por Boves. Encabezados por Bolívar, los caraqueños abandonaron la ciudad, tomando el camino de Chacao. Eran más de 20 mil personas, custodiadas por mil 200 soldados. Ese día las tropas realistas penetraron en la capital. Aunque un gran número de emigrados siguió a Bolívar en la larga travesía hacia el Oriente del país, otro grupo –sobretodo el más comprometido políticamente– buscó refugio en las Antillas, mientras que otra parte renunció a la marcha y regresó a Caracas.
En 1860 nace en Bohemia, Austria, el compositor y director de orquesta Gustav Mahler, considerado el último romántico de la música. Su condición de compositor judío fue motivo para que su obra fuera catalogada de “degenerada” y “moderna”, prohibiéndose de forma terminante su ejecución, así como la de otros compositores caídos en desgracia con el Tercer Reich.
En Italia se publica Pinocho En 1881 se publica la obra infantil: Las aventuras de Pinocho, escrita por el italiano Carlo Collodi. El libro tiene como protagonista una marioneta de madera. Apareció por primera vez en el periódico para niños Giornale per i Bambini, con el título de Historia de un títere, ilustrado por Enrico Mazzanti. Tuvo una enorme difusión desde que vio la luz pública en 1881, convirtiéndose en un clásico de la literatura infantil.
Fallece el pintor Francisco Narváez
FOTO YESSIREÉ BLANCO
Nace el compositor austríaco Gustav Mahler
ROGER CORREA DIABLO DE NAIGUATÁ
Honor al Santísimo Sacramento El 22 de mayo de 1950, la parroquia Naiguatá del estado Vargas vio nacer a Roger Correa, quien hoy es el coordinador de disciplina de los Diablos Danzantes de Naiguatá y el encargado de tocar la caja cada nueve jueves después del Jueves Santo. Su primera participación en
LECTURA
En 1982 muere en Caracas el margariteño Francisco Narváez, importante pintor y escultor venezolano del siglo XX. Su obra rompió con todas las pautas estilística establecidas en la escultura en Venezuela. La roca y la madera fueron los elementos con los que dio vida a sus más importantes obras como el grupo escultórico de la fuente del parque Los Caobos o los relieves que decoran la fachada del Museo de Ciencias Naturales y del Museo de Bellas Artes.
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
para ese entonces estaba a cargo de Teodoro Merentes. “Él nos daba la oportunidad de tocar y cuando él vio que teníamos lo necesario para seguir, nos dejó tocar”, explicó. Con 51 años en la cofradía de los Diablos de Naiguatá este devoto del Santísimo
Un poema de Federico García Lorca
Sacramento asegura que se siente como si fuese la primera vez cada día en el que se realiza esta manifestación cultural. Asimismo invita a los jóvenes a “defender a capa y espada nuestra tradición, porque tiene 400 años y no es justo que ahora la dejemos perder”.
VIDEO EN LA WEB
Café Cantante
Líneas de sentires
La Cultura en la plaza del Rectorado de la UCV es una de las obras de Francisco Narváez.
esta tradición, que es Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, fue a los 14 años de edad cuando realizó su primera y única danza para cumplir una promesa que le hizo al Santísimo Sacramento. Luego de esta experiencia comenzó a sentir curiosidad por el toque de la caja que
El poeta Juan Calzadilla desborda sentimentalismo en el texto Editor de crepúsculos. Máximas y mínimas. Está contenido de aforismos y de expresiones cortas para que el lector se encuentre con la respuesta que habita en ellos mismos. Un ejemplo de esas oraciones es Autoretrato: “Ciudadano de un bosque encantado/ a poco de haberme internado en él/ me descubrí campesino de la ciudad”.
Lámparas de cristal y espejos verdes. Sobre el tablado oscuro, la Parrala sostiene una conversación con la muerte. La llama, no viene, y la vuelve a llamar. Las gentes aspiran los sollozos. Y en los espejos verdes, largas colas de seda se mueven.
CD> Ritmos del llano Al escuchar el repertorio En Cojedes mi escuela técnica es folclor, se logra hacer un recorrido por los encuentros culturales que se han hecho en esta región, los cuales han estado amenizados con interpretaciones como la declamación, el pasaje y el joropo. Los encargados de darle sonoridad armónica a cada una de las presentaciones son Inés Carrillo, en el arpa; Alexis Pérez, en el cuatro; José de Jesús Carrillo, en las maracas; y Ramón Eduardo Olivero, en el bajo. Venecia, tierra de gracia, Así es mi llano, Ya no le camino más, Bolívar padre y maestro, y Los consejos de mi abuelo, están entre los 15 temas.
Recorrido marino El viaje de la tortuga es un documental dirigido por Nick Stringer en 2009. Relata la historia de esta especie marina que emprende un viaje por el océano siguiendo los pasos de sus ancestros. Emprende un recorrido por el Golfo Ártico y se encontrará con el derretimiento de los polos, que afecta a las especies animales y vegetales de los mares. Finalmente, ya habrán pasado 25 años, ha alcanzado la madurez y vuelve a la playa que la vio nacer.
w w w. ci udadccs. i n f o
Venezuela 2014, de Milagro Gómez. FOTOS LUIS GRATEROL
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Tierra Fértil Cromática, de José Martínez.
GALERÍA CCS
29
Estelarizada, de Dimas Rodríguez.
El arte de la vida En el Museo Caracas se presentó la exposición Artistas de Monagas, que reunió 20 maravillosas obras pictóricas. La juventud y la experiencia consolidaron una muestra que captura la imaginación, pensamientos y reflexiones de un grupo de artistas, que en esta oportunidad suman más de 20, entre ellos
Caballo en Galope, de Mariana Zamora.
Adelmo Guzmán, Alexander Amarista, Edelmira Cardozo, Dimas Rodríguez y Orlando Orta. En esta exhibición se pudo observar diversas temáticas artísticas como por ejemplo la naturaleza, grandes íconos políticos, increíbles facetas que caracterizan a la mujer y a los animales corriendo hacia el hermoso atardecer.
Serena Florecida, del autor Rafael Cortés.
Sonríe Caracas, del artista Adelmo Guzmán. Esta colorida y llamativa obra pictórica fue realizada en el año 2015.
El Che, de Asdrúbal Marot. Aquí se inmortaliza a este gran revolucionario.
30 AGENDA
w w w.c i udadccs. i nf o
CIUDAD CCS / MARTES 7 DE JULIO DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN CCS
cultura.ciudadccs@gmail.com 6:00am
Radio
Televisión
Conexión yoga Programa para la práctica del yoga en casa conducido por Natasha y Alejandro. Por Tves.
Mañana productiva con la Revolución Programa del superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello Rondón. Por YVKE Mundial 550 AM.
8:00am
3:00pm
Por donde pueda Programa sobre lectura y libros conducido por María Rojas y Miguel Guevara. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Cuatro Los participantes aprenderán a tocar este instrumento tradicional venezolano. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, Bulevar Panteón, de Veroes a Jesuitas.
Radio
9:00am Taller
Muñecas de trapo A cargo de Mercedes Labarca. La Casa de la Cultura Simón Rodríguez, sector El Manicomio de la Parroquia La Pastora.
10:30
Televisión
Viaje mágico a África Largometraje dirigido por Jordi Llompart. Por Ávila TV.
Radio
La hora del acetato Programa radial que transmite temas de la época de oro. Conducido por Ramón Guárate. Por YVKE Mundial 550 AM.
Taller
Cine
Entre hermanos Filme de Gustavo Rondón. Narra cómo Milos, hermano de Ondrej, convence a su vecina Ana para que bese a su hermano que está enamorado de ella . En la sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
Cine
Por esta puerta no entra Cortometraje venezolano dirigido por Javier Martíntereso en el año 2013. Se proyecta como parte de la celebración del 49 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Celarg, Avenida Luis Roche, Altamira.
3:00 pm - Jesús TV. Cortometraje venezolano de comedia dirigido por Gastón Goldman y Héctor Orbegoso en el año 2009 que narra el peculiar regreso de Jesucristo, quien al notar que su mensaje está un poco pasado de moda intenta darlo a través de un reality show. Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche, Altamira.
Cine
Historias del viento Película de Javier Beltrán. En la Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
Cine
Ya veremos De José Antonio Naranjo. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.
5:00pm Taller
Expresión corporal Actividad que se ofrece como parte de la programación que brinda el GDC. Teatro Bolívar frente a la Plaza Bolívar.
Jornada
Crónicas de Caracas Los asistentes aprenderán las historias más emblemáticas e importantes, que han surgido en el Distrito Capital. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, de Veroes a Jesuitas.
Cine
Testigos de un tiempo maldito Película de Javi Larrauri que se proyecta como parte del 9º Ciclo de la Diversidad. Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche, Altamira.
5:30pm
Televisión
10:00 am - Ruta histórica Caminos de Libertad. El elenco estable del Teatro Principal realiza un recorrido guiado e histórico por puntos y con personajes que marcaron la historia de nuestra Patria. Plaza Bolívar. El recorrido repite a las 11:00 am, 2.00 pm y 3:00 pm.
Verde planeta Cinco jóvenes le llevarán de la mano en un viaje para descubrir atractivos e interesantes parajes de nuestro país, fomentando el pensamiento ecológico y el cuidado por nuestra naturaleza. Por Tves.
MIÉRCOLES 8 > Ideas, juegos y expresión creativa con el adulto mayor Taller facilitado por Josefa Decán, dirigido a todo público. Hora: 9:00 am. Lugar: Sala anexa del Museo Arturo Michelena. La Pastora. > Al otro lado del mar Filme de Patricia Ortega que se proyecta como parte de la celebración del 49 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche. Altamira. > Postales de Bohemia Teatro musical que se ofrece como parte de las tardes de recital. A cargo de la Banda Marcial Caracas y Klareth Valles en la guitarra. Hora: 2:00 pm. Lugar: Correo de Carmelitas. Avenida Urdaneta. > Derechos Humanos. Mujer/sexo diversidad Seminario. Hora: 1:30 pm. Lugar: Museo de Bellas Artes. Plaza de los Museos. > El Silbón Cortometraje dirigido por David Cabrera que narra la popular historia de los llanos venezolanos. Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca del Celarg. Altamira. Compilado por Ciudad CCS
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 7 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Bizco, bisojo. 5. Fulano, mengano. 8. Proyecto previo a la ejecución de una obra artística. 10. Arroyo, pequeño caudal de agua continua que corre por la tierra. 13. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal (inv). 14. Cocción dulce de harina de maíz, espesa y caliente. 15. Dirigir a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso. 16. Principio vital, aliento de la vida. 17. Unidad de almacenamiento de información genética. 19. Manteca de puerco tal como se quita de él. 20. Que se encuentra o pone delante de los ojos (masc). 22. Combustible compuesto principalmente por metano. 24. Mamífero roedor. 28. Perteneciente a otra persona. 32. Burla y escarnio que se hace de alguien o de algo con palabras, acciones o señales exteriores (inv). 35. Ore, pida (inv). 36. Manojo, conjunto. 37. Anat. Órgano muscular, a manera de bolsa, en el cual va depositándose la orina. 38. Género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. 39. Que no tiene noticia de las cosas (masc).
campana. 5. Paloma silvestre. 6. Apellido del artista venezolano que pintó el cuadro: La Firma del Acta de la Independencia. 7. Hombre muy cruel, haciendo alusión al emperador romano. 8. Grupo o comunidad indígena que habita en la Sierra de Perijá, al sur del estado Zulia. 9. Patada de la bestia. 11. Grupo separatista vasco. 12. Nombre del presidente peruano anterior a Ollanta Humala. 17. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme. 18. Primera persona, plural, masculino. 21. Cultivar, laborar. 23. Tiempo que equivale a 3.600 segundos. 25. Planta anual, arvense, de la familia de las Papilionáceas, parecida a la lenteja. 26. Trastorno Obsesivo Compulsivo (siglas). 27. Pasé en silencio algo. 29. Insecto díptero, más pequeño que el mosquito y de picadura más irritante. 30. Hielo en inglés (inv). 31. Decir que algo no existe. 33. Coloquial. Embuste, mentira. 34. Objeto al que se considera como una nave espacial de procedencia extraterrestre.
Solución al anterior
Movimientos VERTICALES
Blancas Tf7+ Td7++ (.. Td7++)
Negras Rd8 Rxd6
2. Árbol de América Central. Especie de palma. 3. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 4. Instrumento musical de viento que termina en forma de
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
7 DE JULIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.137 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Por la soberanía patria En horas de la tarde de ayer, el presidente Nicolás Maduro asistió a la Asamblea Nacional (AN) para exponer la posición de Venezuela sobre el diferendo limítrofe con Guyana con respecto al territorio Esequibo, que se mantiene en litigio desde hace más de un siglo. La Banda Marcial del Ejército Bolivariano recibió con honores al jefe de Estado, para luego realizar un homenaje al Comandante Hugo Chávez. A su entrada al Palacio Federal Legislativo, el primer
mandatario nacional estuvo acompañado por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, así como el presidente de la AN, Diosdado Cabello, y parte de la directiva del Parlamento. Maduro compartió con el pueblo venezolano que se encontraba esperando desde temprano en los alrededores de la Asamblea Nacional con pancartas y consignas de apoyo. FOTOS ANDRÉS ANGULO/LUIS GRATEROL/VLADIMIR MÉNDEZ Y EFRAÍN GONZÁLEZ/PRENSA MIRAFLORES