07/08/16

Page 1

CON MI TETA TENGO

DOMINGO

7 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.530 / CARACAS

Asamblea Nacional planea derogar Ley de Semillas > El diputado Ares Di Fazio denunció que la derecha parlamentaria responde a órdenes de empresas transnacionales > “Debemos estar en pie de lucha para no dejarnos arrebatar este logro”, dijo /11

FOTO CENAF

HOY CIRCULA

Madres realizaron una jornada de amamantamiento en la Plaza Bolívar. /24

La principal misión es eliminar el bachaqueo > El vicepresidente Aristóbulo Istúriz señaló que el pueblo debe pasar a la ofensiva para “quebrarle el espinazo a la guerra económica” > “La tarea más importante para los bolivarianos es acompañar en lo que afecta más al pueblo, salir de las colas, romper el desabastecimiento inducido, enfrentar la inflación y el bachaqueo”, afirmó > Reconoció

y agradeció la capacidad de resistencia del pueblo venezolano, que ha vivido los seis meses más duros en 17 años de Revolución > “No podemos construir la esperanza si no hacemos que el bachaqueo desaparezca, y no es solo el hombre humilde, hay un bachaqueo institucional; hay que controlar la producción y distribución”, sentenció

MIRANDA EN LUCHA

Caraqueños compraron barato en la Feria del Pescado de plaza Caracas Carite, atún, bonita, cazón, merluza, sardina, bagre y roncador fueron parte de las seis toneladas vendidas ayer. /4

Movimientos sociales rechazan campaña de mentiras contra el país 117 organizaciones suscribieron una carta dirigida al secretario general de la ONU. /10

Cristian Quintero vuelve hoy al agua en Río en los 200 metros libre /19 y 20

Las calles de Caucagua fueron el escenario que acogió a la multitud de mirandinos que se movilizaron para manifestar su apoyo a la Revolución Bolivariana y al gobierno del presidente Nicolás Maduro. La lluvia no detuvo la marea roja que fue liderada por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, el diputado Elías Jaua y la gobernadora de Cojedes, Érika Ortega. “Llegó el mes ocho y aquí estamos los chavistas con más lealtad que nunca, con más ganas que nunca… y desde la resistencia comenzamos a construir el camino de la victoria”, expresó Jaua. FOTO VICEPRESIDENCIA /9


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Venezuela felicita a Jamaica por su independencia CIUDAD CCS

Ayer el presidente Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, extendió al Gobierno y pueblo de Jamaica su felicitación en ocasión de celebrarse el 54 Aniversario de su Independencia. Fue en Jamaica, hace 201 años, donde nuestro Libertador Simón Bolívar inmortalizó la Carta de Jamaica, marcando el rumbo para la unión de los pueblos de Nuestra América: “Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riqueza que por su libertad y gloria...”. Esta hermana nación del Caribe sigue siendo hoy un referente de independencia, dignidad y lucha contra el colonialismo. Fue también en Jamaica donde el Presidente Hugo Chávez encontró apoyo decidido para juntos crear Petrocaribe, como un mecanismo de solidaridad y unión entre nuestros pueblos mediante el uso soberano de los recursos energéticos para el desarrollo de nuestras naciones. Finalmente expresó su solidaridad con el Caribe.

Onda tropical pasará hoy por nuestro país > El fenómeno climático ocasionará lluvias dispersas en todo el país

Zonatwitter @GJCABELLOC3K [GUSTAVO CABELLO]

La FANB sumada a la #GMASCampañaAdmirable en defensa del pueblo porque la unión cívico-militar es legado de Chávez.

@MUJER_DE_FUEGO_ CIUDAD CCS

Una onda tropical que se encuentra sobre el Mar Caribe pasará hoy por Venezuela, informó ayer el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, William Martínez.

Indicó que el fenómeno climático ocasionará nubosidad y precipitaciones dispersas a lo largo del territorio nacional, reseñó AVN.

“Esta onda tropical es la número 29 de las 60 que se pronostican en el país”, dijo. Por otra parte, Martínez ofreció un balance del reporte meteorológico e informó del desbordamiento del río Rosita, en Apure; la quebrada El Caño Carinagua, de Amazonas, y del río Apure, en Guárico, mientras que en los estados An-

zoátegui y Cojedes las precipitaciones ocasionaron anegaciones en la vialidad. En este sentido, resaltó que el Plan Eventos por Lluvias, impulsado por funcionarios de la Gestión de Riesgo y Protección Civil, de cuerpos de bomberos y Protección Civil, permitirá alertar a las autoridades y mantenerlas informadas.

[ALBA RODRÍGUEZ]

Se trata de una operación cívico-militar. Es acompañamiento, asistencia y verificación de los procesos. #GMASCampañaAdmirable.

@MIGUIAUGUSTO [AUGUSTO MIGUEL]

#GMASCampañaAdmirable Tenemos un espíritu indomable, fuimos forjados por los mejores soldados, los patriotas de América Latina.

@SEIJAS_ALI [ALÍ SEIJAS]

#GMASCampañaAdmirable Somos las mujeres y los hombres de las adversidades, nuestros padres nos han forjado en la lucha permanente.

@DALILAALAYO [DALILA CASTILLO]

Seguimos en batalla, la misma de hace 500 años por la independencia de Bolívar y Hugo Chávez #GMASCampañaAdmirable.

@EAGONZAL78 [EMMA GONZÁLEZ]

ORGANIZACIÓN

280 familias que pertenecen a la Base de Misiones Ana Soto de Barquisimeto, estado Lara, recibieron bolsas de alimentación por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en un operativo especial de alimentación cívico-militar. FOTO @GESTIONPERFECTA

#GMASCampañaAdmirable Tenemos más años en resistencia que cualquier país del mundo, somos ejemplo.

@JUNEVELIOM

EL KIOSCO DE EARLE

Nobel sin paz EARLE HERRERA

La insigne luchadora contra el fascismo argentino, Hebe de Bonafini, no ha recibido ni recibirá el Nobel de la Paz, galardón que debería honrarla si en el mundo gobernaran mujeres y hombres de buena voluntad. Al ni siquiera considerar su nombre, el Comité Noruego hace gala de una atroz e impecable coherencia. Ese premio lo merecen señores de la guerra como Barack Obama y de golpes criminales (Chile 73) como Henry Kissinger. Ante esta lógica, la sola mención de Hebe escandaliza.

[JUNIOR MOLINA]

Venezuela celebrará cumpleaños de Fidel Castro CIUDAD CCS

La República Bolivariana de Venezuela se sumará a la celebración de los 90 años del natalicio del comandante de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, informó ayer el ministro para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, refiere AVN. La información la dio a conocer a través de su cuenta oficial en la red social de Twitter, @luisjmarcano, en la que escribió: “Preparamos homenajes al Comandante Fidel Castro en sus 90 años con actividades culturales, producciones audiovisuales, literarias y más”. El líder antillano Fidel Castro nació en Birán, población de la anti-

gua provincia de Oriente, actual Holguín, el 13 de agosto de 1926. Es reconocido en el ámbito internacional por su lucha incansable por la unidad de los países en vías de desarrollo, la protección del medio ambiente, la paz mundial y luchar contra la imposición del embargo comercial, económico y financiero impuesto por el imperialismo norteamericano desde 1962, entre otras causas justas. Es por ello que el nacimiento del líder cubano será celebrado por los pueblos de América Latina y el Caribe como manifestación de orgullo de quien se ha mantenido como ejemplo de dignidad frente al imperialismo.

Lodijo “Trabajamos en Revolución para que nuestro tricolor continúe creciendo como potencia deportiva #VenezuelaEnRio...”.

José David Cabello R. Superintendente Aduanero y Tributario a través de su cuenta en Twitter, @jdavidcabello

Apoyemos plenamente #GMASCampañaAdmirable y seguiremos cosechando la Patria de Bolívar y Chávez.

@CLARET551 [CLERET BORJAS]

#GMASCampañaAdmirable Seguiremos en nuestro empeño por consolidar una Patria digna y soberana.

@YOAXYPALMA [YOAXY PALMA83]

#GMASCampañaAdmirable Es la misma lucha de hace 200 años, la liberación del pueblo del yugo imperial.

@GUSTAVOPOSTMODE [GUSTAVO ROMERO]

Adelante Venezuela, no es tiempo rendirse #GMASCampañaAdmirable.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

MinSalud realiza hoy caminata por la lactancia materna CIUDAD CCS

Niños y niñas de la comunidad celebraron la entrega con actos culturales.

El jefe de Gobierno participó en bailes y juegos en la nueva cancha. FOTOS N. SAYAGO

GDC recupera espacios deportivos en la parroquia 23 de Enero > Más de Bs 20 millones se invirtieron para mejorar cancha de los bloques 38, 39, 40 y 41 de la zona F AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Como parte del Plan Soy Caraqueño, Soy Caraqueña, que impulsa el Gobierno del Distrito Capital (GDC), el jefe de Gobierno, Daniel Aponte, inauguró ayer una cancha de usos múltiples en las adyacencias de los bloques 38, 39, 40 y 41 en la zona F de la parroquia 23 de Enero. “El día de hoy (ayer) dentro del Plan Soy Caraqueño, Soy Caraqueña, para nuestro Distrito Capital, nuestra querida ciudad de Caracas, nos encontramos desde la parroquia 23 de Enero, heroica, combativa y leal al Comandante Hugo Chávez, entregando esta cancha totalmente recuperada en Revolución, gracias a los recursos que aprobó nuestro presidente Nicolás Maduro Moros”, comentó Aponte. En el lugar, explicó que para la recuperación de los espacios deportivos se realizaron trabajos de friso en paredes y piso, pintura (demarcación y fachada), colocación de nueva maya de cerco de la cancha, al igual que la colocación de aros de baloncesto, arcos de fútbol y maya de voleibol. El jefe de Gobierno indicó que “los recursos para esta cancha van a beneficiar no solo a los habitantes de los bloques 38, 39, 40 y 41, sino que a toda la parroquia 23 de Enero porque aquí se pueden dar encuentros entre distintos equipos de la zona”, dijo. En ese sentido, Aponte detalló que la inversión social que se aprobó para la recuperación integral de la cancha asciende a los 25 millones 982 mil 392 bolívares.

Durante la inauguración fue entregada a las escuelas de las distintas disciplinas que se practican en la cancha una dotación de material deportivo necesario para continuar con los entrenamientos y el desarrollo de los equipos. La autoridad distrital aprovechó la oportunidad para agradecer el acompañamiento de los colectivos y movimientos populares que hacen vida en la parroquia, así como el “movimiento de recreadores del 23 de Enero del Circuito 2 de Caracas, el comité de solidaridad, el comité deportivo de Cuba-Venezuela”. Asimismo precisó que las labores de rehabilitación de la cancha duraron menos de dos meses y que ahora “podemos ver unas instalaciones en óptimas condiciones para el disfrute de las niñas, niños y adolescentes”. En este sentido, destacó que a pesar de la guerra no convencional que vive el país, el Gobierno Nacional continúa realizando esfuerzos por dar espacios de recreación y sano esparcimiento para los venezolanos. COMPROMISO CON EL PUEBLO El jefe de Gobierno manifestó que pese a la coyuntura económica que atraviesa el país como consecuencia de la baja de los precios del barril de petróleo, el Gobierno mantiene su apoyo a obras dirigidas a garantizar bienestar social. “Dentro de la situación coyuntural que vive nuestro país, el Gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro no escatima ni recursos ni esfuerzos para seguir llevando vida y alegría”, aseveró.

VOCES DEL PUEBLO

JOSÉ CHADAMIRE

DYLAN CONTRERAS

ISAÍAS FERNÁNDEZ

Entrenador de la escuela de futbolito de zona F

Jugador de la categoría sub 8 en futbolito

Jugador de la categoría sub 10 en futbolito

La remodelación de la cancha es beneficiosa para alejar a los niños de aquí del sector del mundo de las drogas y de la delincuencia. Damos gracias al jefe de Gobierno, Daniel Aponte, por el apoyo con los recursos para lograr esta mejora.

Me parece muy bien cómo quedó la cancha, ya podemos entrenar con mejores condiciones, eso me contenta mucho. Yo juego como delantero en mi equipo y estamos muy agradecidos por esta recuperación que nos favorece.

Es fino que hayan recuperado la cacha, está como nueva. Yo juego de mediocampista, aunque practicamos todos los martes a las 4:30 o 5:00 pm. Podremos entrenar más días para estar listos paras los partidos que tenemos todos de los sábados.

Desde la Concha Acústica del Parque Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas, el Ministerio para la Salud llevará a cabo hoy la novena caminata en pro de la lactancia materna con un recorrido de 2 kilómetros, donde madres, padres, grupos familiares y las distintas organizaciones defensoras de este tipo de alimentación infantil llamarán la atención sobre este tema, refirió comunicado de prensa del ministerio. La actividad se iniciará a partir de las 7:30 am y lleva por lema: “La lactancia materna: una clave para el desarrollo sostenible”. El evento también está organizado por la Red Mundial de Grupos Pro Alimentación Infantil (IBFAN Venezuela) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef Venezuela), en conjunto con diversas organizaciones promotoras de la lactancia materna.

Turismo social llevó recreación al estado Vargas CIUDAD CCS

ORGANIZACIÓN COMUNAL La recuperación integral de la cancha se logró tras la articulación del Consejo Comunal El Trébol que hace vida en la parroquia 23 de Enero y el Gobierno del Distrito Capital, con el fin de proporcionar mejores espacios para el incentivo de la práctica deportiva. “Gracias a la organización comunal y al Gobierno del Distrito Capital hemos logrado la recuperación de esta cancha, y así como se aprobaron estos recursos, estamos trabajando por más”, indicó Flor Pé-

rez, vocera del consejo comunal. La representante afirmó que se tomó la iniciativa de este proyecto porque la cancha se encontraba en mal estado, y aún así los niños jugaban y practicaban a en ella, por lo que se decidió darle un mejor lugar de esparcimiento, para alejarlos de cosas negativas. Igualmente, Pérez aprovechó para instar al Poder Popular a que se organicen para tener la oportunidad de obtener este tipo de beneficios en pro de mejorar sus comunidades.

Un grupo de 50 adultos mayores del Litoral Central y 100 jóvenes del estado Miranda recibieron una jornada recreativa y deportiva, en el marco del Plan de Turismo Social, que impulsa el Ministerio de Turismo de manera articulada con la Gobernación de Vargas a través de PromoVargas, reseñó nota de prensa de la gobernación. La actividad se llevó acabo en las instalaciones del Círculo Militar de Mamo, en la parroquia Catia La Mar, con el objeto de brindar la mayor suma de felicidad posible a los abuelos y abuelas, así como también a los niños, niñas y jóvenes. En el lugar se realizaron juegos de voleibol, bailoterapia, bingo y dominó. El presidente del Instituto de Turismo de Vargas, Ernesto García, dijo que la intención es ofrecer nuevas alternativas turísticas a la población más vulnerable, en este caso a los adultos mayores y jóvenes brindándoles el derecho a la recreación.


4 | NOTICIAS CCS

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Pescados frescos en plaza Caracas > La Feria del Pescado vendió seis toneladas de rubros del mar > 14 estados también se beneficiaron

www.ciudadccs.info

PNB recuperó más de 800 kilos de cemento CIUDAD CCS

ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Carite, atún, bonita, cazón, merluza, sardina, bagre y roncador fueron parte de las especies del mar que se expendieron el día de ayer en la Feria Socialista del Pescado que se instaló en la plaza Caracas. Esta jornada que arrancó a partir de las 10 de la mañana logró atender a cientos de personas que se acercaron al lugar para poder adquirir esta proteína a precios por debajo de 40% en comparación con el valor especulativo por el que se rige el mercado. El programa lo lideró el Ministerio de Pesca y Agricultura (MinPesca) junto al Consejo de Pescadores y Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (CONPPA), a fin de llevarle pescados frescos al pueblo. En el lugar se ofertaron seis toneladas de pescado. La sardina tenía un precio de 100 bolívares el kilo, el bagre estaba en mil 200, la bonita en mil 400 y el corocoro y roncador de mil 600 a mil 800. Los clientes se mostraron satisfechos por el operativo e hicieron un llamado para que se sigan fomentando este tipo de ferias. “Yo le pido a Dios que la Revolución se quede por muchos años para seguir con estos logros. Esta actividad es muy buena y pido que se sigan realizando porque la gente de bajos ingresos económicos se ayuda bastante”, manifestó David Casanova, habitante de la parroquia El Paraíso. Este operativo también se llevó a cabo en la plaza Sucre de Catia, en la Plaza Bolívar de El Valle, en Caricuao, en Pdvsa La Estancia y en Propatria.

En el lugar se ofrecieron distintas y frescas especies del mar como bagre, sardina y roncador. FOTOS NATHALIE SAYAGO SOBERANÍA ALIMENTARIA Además de en Caracas, este programa alimentario que impulsa el Gobierno Bolivariano también se realizó en 14 estados del país. Desde Guanare, estado Portuguesa, el ministro de Pesca y Acuicultura, Angel Belisario, informó que ayer fueron instaladas en todo el país alrededor de 77 jornadas con 77 puntos de venta, ofertando 114 toneladas de pescado. “Con estas ferias se está combatiendo la guerra económica para seguir construyendo el nuevo modelo económico bolivariano, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano”, agregó.

Bachilleres agradecieron apoyo de Alcaldía de Caracas CIUDAD CCS

El rubro se encontraba por debajo de los precios del mercado.

Plan comunitario alegró a niños de La Mata CIUDAD CCS

El Servicio de Policía Comunal de Guaicaipuro trasladó su Plan Móvil Comunitario hasta el sector La Mata, estado Miranda, con el que se beneficiaron más de 40 niños gracias a las actividades recreativas organizadas por los uniformados, informó un comunicado de prensa de la municipalidad. El evento que se llevó a cabo de manera articulada con el Consejo Comunal Madres Luchadoras II, Dirección de Prevención al Delito, Oficina Nacional Antidrogas Guaicaipuro, MinMujer, Barrio Adentro y la Guardia del Pueblo, logró regalarle a los más pequeños de la

casa un día diferente cargado de diversión. Entre las actividades organizadas para los niños y niñas de la comunidad de La Mata, estuvieron juegos deportivos, recreativos, tradicionales, así como entrega de globos, pintacaritas, colchón inflable, entre otros. Por otra parte, ofrecieron un conversatorio de orientación y rescate de valores dirigido a todos los padres y representantes. La Policía Comunal de Guaicaipuro se encuentra ejecutando una serie de eventos de entrega de donativos, al igual que actos culturales a casas hogares y comunidades.

La Dirección de Investigaciones Penales del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) recuperó más de 800 kilos de cemento tras detener a tres personas vinculadas a los delitos de acaparamiento, usura y comercialización ilegal de materiales estratégicos en la Ciudad Capital, refirió boletín de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El procedimiento se generó luego de que los oficiales de seguridad avistaran un vehículo, marca Ford, modelo F350, color verde, placa A41CK3M, que se desplazaba por la Av. Lecuna Sur 13, parroquia San Agustín. En la inspección, los efectivos se percataron que llevaban en la plataforma 40 sacos de cemento blanco tipo CPCA 1, de 21,25 kilos cada uno, utilizado para obras de viviendas. Por el hecho quedó aprehendido Rafael Enrique Escalante Díaz, en compañía de Yeisker Stiwar Velásquez y Henry Alberto Delgado Bueno.

Los asistentes gozaron de actividades deportivas y recreativas. FOTO ALC. GUAICAIPURO

Un grupo de 90 graduandos del Liceo Teresa Carreño agradecieron durante su ceremonia realizada en el Teatro Catia, el apoyo que tuvieron por parte de la Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección Municipal Antidrogas, informó nota de prensa de la municipalidad. En ese sentido Simón Arrechider, director de la referida institución municipal, quien además fue invitado a participar en el acto académico, comentó sobre los diversos programas de prevención que han llevado a cabo en esta y otras instituciones. “En este liceo ejecutamos cerca de 100 actividades que se desprenden en diversos programas como Aconseja y el Comité de Convivencia Escolar, en donde tomamos la plaza La Concordia. Aparte de eso dimos talleres en contra del tabaquismo , las drogas y el alcohol”, detalló.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

Fiesta del Ascensor benefició a familias de El Valle > El Gobierno del Distrito Capital entregó un moderno ascensor para los vecinos que habitan en las residencias Lagunillas del sector CIUDAD CCS

Un conjunto de 80 familias que habitan el edificio Lagunillas, ubicado en la parroquia El Valle, fueron beneficiados con el programa Fiesta del Ascensor que impulsa el Gobierno del Distrito Capital (GDC), para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que residen en Caracas, reseñó boletín de prensa de la gobernación. El ascensor puesto en marcha tuvo una inversión social de 200 mil dólares, cifra que dio a conocer el presidente de la Fundación Vivienda (Funvi), Héctor Aponte. “Desde el nacimiento de esta hermosa política del convenio China-Venezuela, la Fiesta del Ascensor se ha extendido por todo el territorio del Distrito Capital y hoy llegamos a la suma de 834 ascensores entregados”, detalló Aponte. El presidente del Funvi informó que el Gobierno del Distrito Capital trabaja para cumplir la meta del 2016: “Estamos llevándole una política real a nuestro pueblo, nos faltan 81 ascensores por otorgar y 92 por instalar, para cuando culmine el año debemos haber entregado más de 900 as-

La comunidad aprendió sobre fauna doméstica. FOTO ALCALDÍA DE CCS

Alcaldía promueve la preservación de la fauna CIUDAD CCS

Con este equipo se totalizan 834 ascensores entregados en Caracas. FOTO GDC censores que es lo que teníamos previsto”. Juan José Reyes, habitante del conjunto residencial, expresó su agradecimiento por el ascensor de alta tecnología el cual beneficiará a más de 400 personas que residen en los 72 apartamentos involucrados. “Hoy recibimos este regalo del Gobierno Revolucionario, el cual agradecemos porque teníamos más de 3 años sin ascensor. Hoy es-

to es posible gracias a la organización socialista”, puntualizó. Por su parte, Carmen Blanco, miembro de la Comisión de Rehabilitación de Urbanismos Populares, dijo que la entrega del elevador es un logro que solo es posible en Revolución: “Este ascensor significa mucho para las personas discapacitadas y de la tercera edad, ahora podrán movilizarse con más facilidad”.

Como parte de los planes para impulsar la preservación del medio ambiente, la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Protección de la Fauna (Fundafauna), llevó a los residentes de la parroquia Macarao, en el sector Charneca 2, un taller instructivo sobre la concienciación del cuidado de la fauna doméstica y silvestre, dictado por Luis Florville, coordinador de charlas de la referida organización. En una nota de prensa publicada en la página web de la municipalidad, se informó que durante el taller se abordaron temas sobre cómo mantener el cuidado y la salud de la fauna doméstica, además de la instrucción sobre la protección animal y su permanencia en lugares públicos. La educación ecológica y el amor por la naturaleza también

fue un punto a tratar en el taller, inculcando en los asistentes conciencia sobre la cultura del hábitat ambiental y su preservación para lograr la salud cotidiana. Las enfermedades causadas por insectos, debido a la contaminación que ahora sufre nuestro planeta, fue parte importante de la instrucción, dándole a conocer al público presente las causas, síntomas y curas para las padecimientos del mal de chagas, dengue, chikungunya y zika, afectaciones que han perjudicado a gran parte de la población debido a los continuos cambios climáticos. Florville destacó que estas actividades educativas las lleva a cabo la Alcaldía de Caracas, gracias a Fundafauna, para el beneficio de la comunidad que reside en las 22 parroquias del Municipio Bolivariano Libertador de forma gratuita.

Haitianos detenidos por acaparar comida en Caracas CIUDAD CCS

APOYO A LA LACTANCIA MATERNA Bajo el eslogan Crecemos juntos, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) desarrolló actividades informativas y de sensibilización como parte de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el casco central de la ciudad. Estas actividades estuvieron acompañadas por el ritmo de la samba y el tambor. FOTO FÉLIX GERARDI

Seis sujetos, entre ellos, cinco de nacionalidad haitiana, fueron detenidos en el distribuidor Altamira por efectivos de la Dirección Contra la Economía Criminal del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), por estar presuntamente vinculados con el acaparamiento de alimentos, informó un parte de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El procedimiento se practicó luego de que los Polinacionales le dieran voz de alto a los tripulantes de un vehículo marca Toyota,

color blanco, perteneciente a una ruta troncal que se desplazaba por esa arteria vial de manera sospechosa. Al inspeccionar la unidad, autoridades hallaron 210 kilos de azúcar, 56 litros de aceite y 106 kilos de arroz, provenientes de la República de Brasil. Por este hecho quedaron detenidos Pierre Yverline Saint Louis, Joseph Richard Darcelin, Kendy Dorlusca, Jean Robert Selion y Joseph Cineas Honore, todos de nacionalidad haitiana, y a Iván García Vivas, venezolano, quien para el momento conducía el vehículo.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Hebe

LETRA FRÍA

NÉSTOR RIVERO

Poeta Antonio Urdaneta necesita operación

En cada país los pueblos nada pueden esperar de la derecha que ayude a las mayorías, salvo que redunde en provecho y enriquecimiento de la minoría que, por estructura social e intereses de clases, actuará siempre como ‘derecha’. Estructuralmente no puede esperarse nada que no sean respuestas y opciones que a todo trance pugnarán por asegurar privilegios y preeminencia en el cuadro social, cueste lo que cueste y a expensas de renegar de los bienes que la civilización estableció cuando la democracia se desarrolló en Occidente para consagrar derechos e igualdad constitucional para todos. Y esto viene al caso por el reciente auto de detención que un juez argentino dictó en contra de la dirigente de DDHH Hebe Bonafini, quien a sus 86 años muestra a propios y extraños una entereza y dignidad que ya quisieran convertir en valor de cambio los agentes de las bolsas de valores de América Latina. A Hebe la Junta Militar argentina le mutiló sus sueños en 1977 con la desaparición de su primer hijo. Tras el advenimiento de la democracia representativa, Hebe fue víctima de atropellos y maltratos en varias oportunidades. En 2001 la siniestra mano de la derecha rioplatense, que no es menos canallesca que la chilena o que los amos del valle de Caracas, golpeó de nuevo la fibra materna de esta heroína, al hacer víctima de tortura a su hija Alejandra. Y ahora, con todo el sufrimiento a cuestas, el propio y el que ajeno recoge en los testimonios de otras madres con hijos y nietos desaparecidos –que es el pan de cada día de las Madres de Plaza de Mayo–, ahora, se repite, un tribunal, obedeciendo al dictamen de personas y grupos incursos seguramente en tráfico de influencia y negociados con un proyecto habitacional cuyo administrador fue echado por Hebe en 2011 de sus oficinas, ordena la detención de esta. A última hora la decisión fue suspendida por el juez, pues si algo teme derecha, sea en la banca o en un estrado, es ver al pueblo movilizado a favor de las víctimas.

A

HUMBERTO MÁRQUEZ

rranquemos con este fragmento del texto bien preciso que escribió José Miguel Méndez Crespo y lo colgó Mercedes Chacín en Facebook. “Antonio Urdaneta está en este Planeta Barquisimeto pasando por males de salud, un accidente que tuvo al caerse de un autobús le hizo partir el fémur izquierdo de su pierna, necesita una intervención quirúrgica, donaciones de equipos médicos para su intervención, contribución de insumos para poder hacerle su operación a la brevedad posible, el poeta necesita el apoyo de la ciudad que es la ciudad que le ha dado su vida”. Y del país agregaría yo, incluyendo al Gobierno, con el que ha contribuido dictando múltiples talleres y recitales de poesía. Antonio necesita operación urgente de un fémur debido a ese accidente del jueves pasado y lo primero que vivió fue el ruleteo por varias instituciones, de donde lo rebotaron dos días, hasta que por fin lo recibieron en el Hospital Antonio María Pineda, y me cuenta Tomás Musset que fue trasladado al Hospital Militar. Es duro ver que pasen nueve días y hasta el momento que escribo, todavía no se resuelve el problema. Hemos llamado a varios amigos con acceso al poder y no ha pasado nada. Antonio Urdaneta es un poeta de Barquisimeto, corrijo, uno de

ETTEN

los mejores poetas venezolanos, con el perdón de todos mis amigos y enemigos que enhebran versos, lo conocí en la Escuela de Letras, cuando se me fueron acercando para captarme a las huestes del PRV-Ruptura, Renán, Néstor, Orlando, Caraota, Vidal, Víctor Urgente, Amílcar, Julieta, Lupe, Vivian, Nélson y otros. En esa época de seudónimos Antonio era AQ en el “Papel Literario” de El Nacional y Cirilín en nuestra guerrillita de la Escuela de Letras, es y sigue siendo un ícono de mi vida literaria, en un homenaje a Álvaro Montero me lanzó un piropo escritural, que no cuento para no sonrojarme, como si los mulatos permitiéramos sonrojo alguno. Cuando publicó Crebar albores me sentí muy identificado porque conocía los orígenes del verso en circunstancias no sobrevenidas, y no me sentí culpable por ese verso poco conocido que tuve que memorizar en Bogotá, El Mío Cid. El accidente le impidió asistir al homenaje a Orlando Pichardo en performance poético teatral con su mujer. Antonio es Carla, encarnado porque nadie sabe si ella es su actriz o el otro es primer actor del amor que ambos actúan. Cirilín y Carla son simbiosis del amor poeteatral. Antonio es autor de Rubén Dario, acero, oro y amor (1967), Crebar albores (1983), El milagro de Pablera (1988) y una buena cantidad de ensayos literarios, varios de ellos premiados. Querido Gobierno, acude, Antonio te está esperando.

Entre la ayuda humanitaria y la megasopa RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com

Parte importante de la política exterior de los centros imperiales ha sido la creación de situaciones de emergencia, resultado de una política desabastecimiento de los productos básicos para “hacer chillar la economía” como fue el caso de Allende en Chile. Es evidente que el plan para nuestro país es provocar una situación tal de desesperación, que la misma gente clame por la “ayuda humanitaria” a la que el imperio estaría muy dispuesto, como lo declaró el general John Kelly, un piadoso “cristiano” imperialista que dice dedicar unos segundos diarios de su tiempo a orar por Venezuela. En otras palabras, la tal “ayuda humanitaria” en lenguaje imperial significa que la élite militar guerrerista estadounidense, ávida de sangre y fuego, estaría dispuesta a una invasión armada contra nuestro país, tal como ocurre con Afganistán, Irak y Libia, para mencionar algunos ejemplos recientes. ¿Qué tiene que ver esto con la megasopa? La megasopa es un concepto nutricional novedoso acuñado por la agilidad creativa de los periodistas para calificar la bien promocionada jornada social dirigida por el pastor Javier Bertucci, a través de la cual según se habrían entregado cien mil platos de sopa a cien mil personas. ¿Tiene esta “caritativa” acción social algún mensaje político? El Gobierno, no sin razón, se niega a recibir ayuda humanitaria externa, pues, esto correspondería a aceptar que en Venezuela hay una crisis humanitaria. Pero no puede negarse a la realización de una megajornada social dirigida por el pastor Bertucci en la cual, supuestamente, se mitigó el hambre a cien mil venezolanos, “desasistidos” solo en el este de la capital. ¿Acaso, el pastor Bertucci, estaría declarando una “emergencia social”? ¿O, quizás, el ya famoso pastor estaría preparando su candidatura para las próximas elecciones con el apoyo de la plataforma comunicacional que ofrece el canal de la colina?

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> DESVALIJAN LA ESCUELA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE En la avenida Trapichito de Guarenas, estado Miranda, han robado en reiteradas oportunidades la U. E. N. Antonio José de Sucre. El pasado mes de septiembre cuando los estudiantes y profesores comenzaron las actividades solo se encontraron con la desolación del lugar. Necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto ya que nadie hace nada al respecto y realmente es urgente que se solucione esto y se acaben los actos vandálicos. Hago un llamado a que se establezca un módulo de la PNB en el lugar.

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Piden limpieza de drenaje en San Pascual de Petare El canal de aguas pluviales se encuentra obstruido con desechos sólidos

NIÑOS APUESTAN EN EL HIPÓDROMO LA RINCONADA Atención, en el Hipódromo La Rinconada hay niños entre 8 y 12 años a quienes a menudo se les ve apostando como si nada y no hay un policía que evite esto. Urgente que la Lopna se encargue de esto porque es preocupante.

AVERÍA TELEFÓNICA AFECTA A VECINOS DE LA PASTORA

C.I. 3.561.956 TEL. 0212-8612273

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Agustín Martínez, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Arantza Arana. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o por el número telefónico: 0212-8080578.

Directv no tiene decodificadores de reemplazo y no permite que los usuarios quieran cambiar uno dañado por uno nuevo, mandan el decodificador al servicio técnico y ahí puede pasar meses, en pocas palabras, el usuario puede pasar mucho tiempo sin disfrutar del servicio por esta situación y siguen cobrando. C.I. 10.504.458 TEL. 0424-2732077

C.I. 11.705.215. TEL. 0416-1937389

FÉLIX ARIAS

USUARIOS DE DIRETCV PIDEN CAMBIO DE DECODIFICADORES

OLGA VÁSQUEZ

ÉRIKA VELÁSQUEZ

Desde hace dos semanas los habitantes de los sectores de Manicomio y Lídice en la parroquia La Pastora hemos sufrido un serio problema con la línea telefónica de Cantv, ya que hay una falla generalizada con el servicio telefónico. Hasta la fecha, a pesar de las múltiples denuncias hechas a través del servicio de reclamos y fallas de la empresa, continuamos sin el servicio. Esta situación preocupa a muchos vecinos porque dependemos del servicio de telefonía para poder laborar y ofrecer diversos servicios como limpieza de muebles, aire acondicionado, entre otros. Por esta falla no hemos podido trabajar y menos llevar el sustento familiar, ya que la forma en la que nos contactan nuestros clientes es a través del teléfono. De ante mano gracias y esperamos una pronta respuesta por parte de la empresa.

REPORTEPOR MENSAJES>

CARLOS VARGAS C.I. 1221033 TEL. 0416-8284121

SERVICIO DE FERROCARRIL ESTÁ EN DECADENCIA

Las lluvias arrastraron un gran número de residuos que se quedaron en la rejilla de la alcantarilla. FOTO NATHALIE SAYAGO RAFAEL ECHEZURIA HABITANTE DE LA ZONA

Los habitantes del sector San Pascual, ubicado en MUNICIPIO Petare, municipio Sucre, SUCRE hacemos un llamado al alcalde Carlos Ocariz para que mande una cuadrilla de saneamiento para destapar y limpiar la alcantarilla que se encuentra en la entrada del lugar. Se trata del drenaje de la calle principal de la zona, por donde pasan las rutas de camionetas que van hasta los barrios aledaños al sector. La mencionada alcantarilla se encuentra tapada en gran parte

por desechos sólidos que bajan con la corriente de agua. Las recientes lluvias han generado que el desagüe se llene más de basura. Esta situación ha provocado preocupación en los vecinos del sector debido a que a principio del año en curso la misma alcantarilla se encontraba en un estado crítico, y por lluvias colapsó dejando parcialmente incomunicados, no solo a los habitantes de la zona, sino también a los vecinos de los sectores El Carpintero, Valle Alto, San Blas, Las Casitas y La Montañita. En este sentido, los vecinos de San Pascual y adyacentes hacemos

un llamado urgente a la municipalidad para que actúe de forma preventiva en lo que refiere al saneamiento del drenaje, ya que esta vía es usada por los habitantes para bajar desde los distintos barrios hasta sus trabajos y escuelas. La limpieza del canal de aguas pluviales evitaría en gran medida que las casas cercanas a la calle principal se inunden si llegan a presentarse más lluvias fuertes, como ha ocurrido los últimos días. Si no, este drenaje se colapsaría nuevamente creando un caos en toda las calles del sector. Pedimos al alcalde Ocariz que solucione.

DESMALEZAN PLAZA VENEZUELA Una cuadrilla de saneamiento y limpieza de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML), oficina adscrita a la Alcaldía de Caracas, realizó trabajos de desmalezamiento y acopio de desechos vegetales en los alrededores de la fuente de Plaza Venezuela, con el fin de mantener limpia el área de esparcimiento y recreación para los caraqueños. TEXTO Y FOTO @CORPOLIBERTADOR

Señores del IFE, hay mucha buhonería y mendicidad dentro de las estaciones y vagones del Ferrocarril, atención con esto. Desmejora el servicio y nos hace sentir incómodos. DANIEL MORALES C.I. 10.002.765 TEL. 0424-1672369

EN CARAPITA TENEMOS DOS MESES SIN GAS COMUNAL En la subida El Progreso, sector Las Clavellinas de Carapita, tenemos dos meses que no llegan los camiones de Gas Comunal, y en los puntos de venta están expendiendo los cilindros en 200 y 300 bolívares. Pedimos atención a esta situación por parte de los entes con competencia. GUILLERMINA CELIS C.I. 1.876.191 / TEL. 0412-2666810

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro

Pasos para la conformación de un Comité Local de Abastecimiento y Producción 1

Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios. Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad.

El Estado Mayor Estadal y Municipal (estructura definida por el Estado) del Sistema de Distribución de Alimentos (SPDA) garantizarán la selección de las comunidades que de forma progresiva se vayan incorporando al sistema.

El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Los usuarios que porten morrales, deben portarlos a un lado cuando aborden el tren. Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.

2

Los infantes con alguna discapacidad disfrutaron de pintacaritas y del mago Antony. FOTO EDGAR GONZÁLEZ

Grupo Sonrisas Metrobús alegró a niños de Anapace > Trabajadores del Metro dedican su tiempo libre a los más vulnerables

3 EDGAR GONZÁLEZ MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN

ABREVIADOS> JORNADA DE ANTICONCEPTIVOS EN LA MATERNIDAD En la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en la avenida San Martín, se realizó una jornada de planificación familiar, colocación de dispositivos sleek, T de cobre y control de anticonceptivos para jóvenes no mayores de 19 años. Para participar en este operativo, las interesadas deben comunicarse con Yuruany Guevara a través del teléfono 0412-7058582. Se estarán recibiendo las peticiones hasta el día de hoy.

El Grupo Sonrisas Metrobús, organización sin fines de lucro de trabajadores del Metro de Caracas, llevaron alegría a los niños del Colegio Anapace (Asociación Nacional para el niño con Parálisis Cerebral), ubicado en Santa Mónica. En la actividad, las niñas y niños disfrutaron de caricaturas de

La foto del lector

Miguel Vicente Pata Caliente, el mago Antony, así como de los pintacaritas del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdere), oficina adscrita a la Alcaldía de Caracas. El Grupo Sonrisas Metrobús viene regalando alegría en hospitales pediátricos, geriátricos, orfanatos, y en las comunidades más humildes con el apoyo del sindicato

Sintrameca, el Imdere, los operadores de la Gerencia de Transporte Superficial y el Gobierno del Distrito Capital, además de otros organismos públicos que se han sumado a la iniciativa. Este emprendimiento nació en el año 2014, cuando un grupo de trabajadores del Metro se unieron para apoyarse en la cláusula 94 de su contrato colectivo.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Elegir desde la base a: 1. Jefes de comunidades del SPDA 2. Jefes de calle (o similar) del SPDA 3. Donde exista: representante de la red de pequeños y medianos productores. De no existir, trabajar para conformar esta red 4. Bodeguero o integrantes de la Red de Distribución del ministerio para la Alimentación 5. Otras organizaciones que desee incorporar el CLAP

4

MINMUJER INVITA A JORNADA MÉDICA EN SAN BERNARDINO El Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género invita a la comunidad en general a una jornada de asistencia médica los días 9,10,11 y 12 de agosto en la urbanización San Bernardino, calle Occidente, parroquia La Candelaria. La actividad se llevará a cabo frente al Colegio Arauca, a 50 metros del Museo Afroamericano, a partir de las 8:30 am y hasta las 12:00 m. Los servicios que prestarán serán despistaje de cáncer de seno, cuello uterino, próstata y pediatría, además de carnetización a personas con discapacidad.

Designar la estructura base del CLAP a partir de la escogencia reglamentaria de los responsables de Unamujer, Ubch, Frente Francisco de Miranda y consejos comunales. Esto se hará de forma centralizada, es decir, cada ente a nivel estadal identificará por comunidad a los líderes sociales que integrarán la instancia.

El Estado Mayor Estadal y Municipal realizará una asamblea con el Poder Popular organizado para explicar los lineamientos del SPDA y la ruta de implementación de la nueva modalidad de abastecimiento.

5

El Consejo Comunal Victoria del Bloque 1 de Cotiza sostuvo una reunión con Ender Barroso, coordinador de natación de Imdere, quien los asesoró sobre cómo solventar la problemática de la piscina del Núcleo Agustín Zubillaga. FOTO CCVB1C

Desarrollar la jornada casa por casa para garantizar la soberanía alimentaria.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 9

Nuestra misión más importante es eliminar el bachaqueo > El vicepresidente Aristóbulo Istúriz señaló que en este semestre se debe romper con el desabastecimiento y la inflación inducida BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró ayer que la tarea más importante para el Gobierno Bolivariano este semestre es acompañar al pueblo a salir del desabastecimiento inducido y el bachaqueo, para lograr quebrarle el espinazo a la guerra económica a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS). “La tarea más importante para los bolivarianos y revolucionarios es acompañar en lo que afecta más al pueblo, a salir de las colas, a romper el desabastecimiento inducido por la derecha, a enfrentar la inflación inducida y el bachaqueo”, dijo durante una concentración en el municipio Acevedo, estado Miranda, en defensa de la GMAS y en apoyo al jefe del Estado. Istúriz aseguró que para lograrlo se debe trabajar en garantizar la

producción y pasar a la ofensiva política a fin de enfrentar la guerra no convencional que lleva a cabo sectores de derecha para crear desestabilización en el país. En este sentido, aseguró que luego de meses de resistencia es hora de construir la esperanza a través del compromiso y la lealtad del pueblo. “No podemos construir la esperanza en este semestre, si no hacemos que el bachaqueo desaparezca; no solo es el hombre humilde, que compra una paca de azúcar y la revende al pueblo, sino que hay que desterrar el bachaqueo institucional, y por ello hay que controlar la distribución y la producción”, aseveró. Instó a los patriotas a mantenerse movilizados y solicitó al pueblo mirandino el compromiso en la defensa integral de la nación contra la guerra no convencional.

En el estado Miranda se realizó una manifestación en apoyo a la GMAS y al presidente Maduro. FOTO JAUAMIRANDA “¿Hasta cuándo vamos a permitir que sigan diciendo que las colas son por culpa de Nicolás Maduro? En cada cola debe haber un chavista responsable que salga en defensa de la verdad y converse con esos compatriotas confundidos (…)Ya no nos engañan más, este pueblo despertó. Esta movilización es para decirle al mundo, que nuestro presidente Nicolás Maduro no está solo, cuenta con toda una avalancha patriota con conciencia revolucionaria”, señaló Istúriz. De igual manera, reconoció la capacidad de resistencia de las y los venezolanos durante los últimos seis meses, donde demostraron su capacidad organizativa. “Reconocemos la capacidad de resistencia del pueblo. Hemos tenido los 6 meses más duros en 17 años de Revolución y este pueblo lo re-

sistió a través de su capacidad organizativa y de movilización; y sobre todo porque reconoció el liderazgo del presidente Maduro y demostró la lealtad al Comandante Chávez”, dijo. Por otra parte, el vicepresidente afirmó que mientras la Asamblea Nacional desconozca al primer mandatario, y a los poderes públicos nacionales, esta será desconocida por todos los patriotas. Istúriz estuvo acompañado por el diputado del Bloque de la Patria, Genkerver Tovar; la gobernadora del estado Cojedes, Érika Farías; el protector de Miranda, Elías Jaua y el buró político de la entidad. AGOSTO MES DE LUCHA El protector de Miranda, Elías Jaua, aseguró que con la llegada del mes de agosto, la Revolución

Bolivariana se mantiene más viva que nunca combatiendo la guerra económica. “Llegó el mes ocho y aquí estamos los chavistas con más lealtad que nunca, con más ganas que nunca, con más pasión patria que nunca, con el fuego encendido en el alma y en el corazón; gracias a Dios tenemos que dar, por ser parte de este pueblo, de esta conciencia histórica que nos ha permitido resistir, y desde la resistencia comenzamos a construir el camino de la victoria”, puntualizó. Por su parte, Érika Farías destacó que las movilizaciones que se vienen realizando por todo el país permiten reafirmar la lealtad al proyecto de Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, que defiende el Poder Popular junto al presidente Maduro.

Venezuela felicita a Bolivia por el 191 aniversario de su independencia CIUDAD CCS

En conmemoración de los 191 años de la independencia del pueblo de Bolivia del colonialismo español, el presidente Nicolás Maduro envió su mensaje de felicitaciones a los bolivianos y al Gobierno de ese país a través de un comunicado del Ministerio para Relaciones Exteriores. A continuación el texto íntegro: “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano, felicita al Estado Plurinacional de Bolivia, al presidente Evo Morales y a su pueblo, al conmemorarse hoy 6 de agosto de 2016, el 191° aniver-

sario de la Proclamación de su Independencia. Bolivia, la “hija predilecta del Libertador”, es hoy, gracias al presidente Evo Morales, baluarte del acervo histórico independentista de la Patria Grande y de la sabiduría y valentía de los pueblos originarios en la procura del Buen Vivir en armonía con la Madre Tierra. Nuestros héroes comunes, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, junto a nuestros ancestros, Túpac Katari, Bartolina Sisa, Juana de Azurduy, han sido reivindicados en la conducción valiente y antiimperialista del Gran Jefe Indio del Sur y el pueblo boliviano. El Comandante Hugo Chávez y el

presidente Evo Morales edificaron relaciones estratégicas de cooperación y de unión política, para la consolidación de Suramérica como un bloque contrapuesto a las pretensiones hegemónicas imperiales, que buscan apropiarse ilegítimamente de los recursos naturales que pertenecen a nuestros pueblos. Desde Venezuela estamos comprometidos, junto a Bolivia y al ALBA-TCP, a defender los procesos independentistas que heredamos de nuestros Libertadores y a acompañar a nuestros pueblos en la preservación de las justas conquistas sociales que hoy pretenden arrebatar las corrientes retrógradas, intolerantes y antidemocráticas en su in-

La canciller realizó una ofrenda floral en el Panteón Nacional. FOTO CANCILLERÍA tento por torcer nuestra historia de gloria y libertad”. OFRENDA FLORAL Para celebrar la conmemoración de esta fecha, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exterio-

res, Delcy Rodríguez, realizó en el Panteón Nacional una ofrenda floral ante el sarcófago que guarda los restos mortales del Libertador Simón Bolívar. La canciller estuvo acompañada por el embajador de Bolivia, Luis Trigo Ante.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Venezuela y Colombia tratarán mañana tema migratorio > El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que autoridades de ambos países se reunirán en San Cristóbal CIUDAD CCS

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, indicó que mañana se realizará en la capital de la entidad andina una nueva reunión de autoridades binacionales para tratar el tema de la reapertura de la frontera colombo-venezolana. Aseveró que en el encuentro estarán presentes autoridades de Migración de Colombia y del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela para intercambiar puntos referentes al tema migratorio. “Los temas comercial, social y de seguridad ya están resueltos, incluso, el intercambio de venta de combustibles venezolanos a Colombia, está prácticamente resuelto y solo falta afinar las estrategias en materia de migración”, dijo du-

rante un acto para honrar la imagen del Santo Cristo de La Grita. En ese sentido, Vielma Mora explicó que la cédula fronteriza permitirá a los ciudadanos de ambas naciones cruzar de un país a otro para “hacer compras y visitar los sitios turísticos”.

José Vielma Mora Gobernador del Táchira. “Hay todo un plan de migración para fortalecer ambas naciones”. El gobernador reiteró que la cédula fronteriza ha sido solicitada por venezolanos y colombianos, incluso con la incorporación de un pasaporte que funcione para ambos países en un paso diario. De igual manera, agregó que una verdadera relación de reciprocidad y solidaridad, un intercambio comercial y un intercam-

bio de vida, deben ser la base en la nueva era de la frontera colombovenezolana cuando se reabra el paso binacional. “Hay todo un plan general de migración para fortalecer ambas naciones. Hay un plan muy grande en Venezuela, porque entendemos el tema social, nos metemos en los barrios, los caseríos y las aldeas y vemos que hay más de 70 mil colombianos, según el último censo, que están pidiendo la nacionalidad venezolana”, manifestó. Recordó que muchas de esas personas llegaron de Colombia a nuestro país en condición de desplazadas por el conflicto interno de la vecina República. “Son gente que perdió sus hogares y vinieron a Venezuela con la esperanza de poder tener vivienda, salud y educación gratuita, y eso lo sentimos”, señaló el gobernador.

Anuncian plan para recuperar viaducto La Cabrera CIUDAD CCS

El ministro para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, anunció ayer un plan de mantenimiento integral que será aplicado en el viaducto La Cabrera, en el estado Carabobo, para optimizar las condiciones de la estructura y asegurar la integridad física de los conductores que transitan por esta arteria vial. Durante una inspección en el viaducto, señaló que hay un desgaste de la estructura, por lo que se implementará un plan progresivo en el que, “sabiendo la situación restrictiva financiera que hay, nosotros podamos abordar actividades con las que ejecutemos un mantenimiento inicial y luego ir mejorando la carpeta de rodamiento, las defensas y las señalizaciones”. El titular de la cartera de Transporte y Obras Públicas destacó, a través de VTV, que se tomarán todas las medidas necesarias para que las y los venezolanos puedan conducir por esta vía con tranquilidad, por lo que se instalarán

señalizaciones para reducir el índice de accidentes. Enfatizó que actualmente se diseñan planes para abordar integralmente las diversas estructuras viales del país enfocados en la eficiencia, tiempo de ejecución y ahorro de costos.

Ricardo Molina Ministro de Transporte. “Queremos hacer un trabajo de calidad pero con el menor costo”. “Queremos que se pueda hacer un trabajo necesario de calidad pero con el menor costo posible”, dijo Molina. Indicó que el Gobierno Revolucionario y el Poder Popular trabajarán articulados para realizar actividades de mantenimiento. “Estamos seguros de que con el Poder Popular podremos avanzar para minimizar el alto costo que significa trabajar con la burocracia de las empresas constructoras privadas, y que el Poder Popular pueda dedicarse a ayudar al Gobierno Revolucionario y socialista”, sostuvo el ministro.


www.ciudadccs.info

Financiarán a productores de Anzoátegui CIUDAD CCS

La Corporación para el Desarrollo Rural Integral Sustentable de Anzoátegui (Cordagro) y el Banco Agrícola de Venezuela financiarán a productores de la entidad oriental con 180 millones de bolívares para la siembra de sorgo, caraota y frijol. Así lo dio a conocer ayer el titular de la Corporación, William Rodríguez. Precisó que el monto a financiar por municipio se fijará la próxima semana, luego de sostener asambleas con productores de los 21 municipios de la entidad, reseñó AVN. Asimismo Rodríguez detalló que se aspira atender la solicitudes de más de 1.100 productores y cubrir entre 3.000 y 4.000 hectáreas de los rubros referidos, sin descartar la siembra de yuca amarga, cebolla y pimentón, entre otros. “Este financiamiento vendría a apalancar la siembra del ciclo norte-verano, donde la tierra es mucho más fértil, para alcanzar la cosecha de leguminosas y frijoles”, señaló. Rodríguez precisó que estas acciones en materia agrícola permiten potenciar la lucha contra la guerra económica y se fortalece el acceso a los rubros alimentarios e impulsa el Motor Agroalimentario del país.

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Denuncian planes de derogar la Ley de Semillas en la AN

VENEZUELA | 11

Guárico superó en 32% la siembra de arroz CIUDAD CCS

> El diputado Ares Di Fazio manifestó que los parlamentarios de la derecha buscan satisfacer los intereses de las trasnacionales MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

El diputado a la Asamblea Nacional por el partido Movimiento Revolucionario Tupamaro, Ares Di Fazio, denunció ayer que la fracción de los parlamentarios opositores tienen dentro de sus planes llevar a cabo la derogación y la modificación de la Ley de Semillas, para satisfacer los intereses de las trasnacionales. “La fracción represiva de la derecha en la AN ha planteado la derogación y la modificación de la Ley de Semillas por órdenes de las empresas trasnacionales. Por eso debemos estar en pie de lucha para no dejarnos arrebatar este logro”, dijo el parlamentario por el estado Vargas. En el marco de la Feria Conuquera, realizada en el Parque los Caobos, en Caracas, el parlamentario ratificó que el pueblo, los productores y campesinos del país se encuentran en la defensa de esta ley, que garantiza la diversificación de la producción agroalimentaria y la soberanía nacional. Di Fazio añadió que para la dere-

cha venezolana la alimentación del pueblo es un negocio, mientras que para el Gobierno del presidente Nicolás Maduro es un derecho humano. “Ellos quieren controlar y seguir manteniendo sus intereses y hegemonías en el plan de la producción, alimentación y de la salud. Nosotros como pueblo unido debemos defender en todos los terre-

Ares Di Fazio Diputado por el Mov. Tupamaro. “Quieren controlar a sus intereses la producción”. nos nuestras conquistas, tanto en la Asamblea Nacional, en las parcelas y en la calle. Donde se dé la lucha ahí estaremos”, sostuvo. Asimismo manifestó que el país puede solventar con la producción de semilla campesina la actual coyuntura que se vive con la guerra económica ejercida por la oposición venezolana. “Con el rescate de los mecanismos autóctonos vamos a solventar el problema de la alimentación, pero no que sea solamente un eslo-

Apoyo del Ejecutivo La Ley de Semillas aprobada el pasado 23 de diciembre del 2015 por la Asamblea Nacional presidida por el diputado del PSUV, Diosdado Cabello, tiene el objetivo de preservar, proteger, garantizar la producción y el uso de la semilla en el país, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la economía. Asimismo este estatuto reconoce tanto a la semilla certificada como a la producida, resguardada y mantenida por comunidades locales, campesinas, indígenas y afrodescendientes. Asimismo prohíbe las transgénicas y las patentes. Esta ordenanza, creada por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, ha recibido un amplio reconocimiento por parte de la comunidad internacional.

gan, es el rescate de la relación de producción donde todos pongamos y podamos mejorar las capacidades de producción a través de métodos no invasivos, de métodos naturales, de métodos agroecológicos”, sentenció.

El estado Guárico superó en 32% la meta de siembra de arroz durante el ciclo de invierno, que comenzó en mayo y se prevé que culmine este mes, informó ayer el ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. Destacó que la meta de la siembra de arroz en Guárico era de 21 mil hectáreas, y hasta ahora se han sembrado 27 mil 666, lo cual representa un incremento de 32%. “En el estado Guárico se han superado las metas. De 21 mil hectáreas previstas se han sembrado 27 mil 666 hectáreas, es decir se superó 32% más de lo que esperábamos para este ciclo”, recalcó Castro Soteldo. De esta manera, aseguró que la entidad se ubica como el segundo estado productor de arroz, luego de Portuguesa (119 mil 578 hectáreas), refiere una nota de prensa del Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierra. Asimismo señaló que para el ciclo de goteo se incorporará una nueva etapa de siembra de este rubro, a los fines de “aprovechar ese espacio que la lluvia nos da en esta época e incrementar mucho más la cosecha”, refiere AVN.

Jóvenes ratifican su apoyo al desarrollo económico CIUDAD CCS

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) afina estrategias para sumarse al desarrollo económico del país y a la defensa de la Patria frente a la guerra no convencional, indicó ayer la coordinadora nacional de la organización, Andreína Tarazón, refiere AVN. “La Juventud del PSUV no solamente está desplegada defendiendo la Patria y los intereses nacionales, sino que hoy también usamos las movilizaciones como una estrategia para sumarnos a la Agenda Económica Bolivariana y solventar los problemas de la gente, de la juventud”, expresó Tarazón desde el Teatro Teresa Carreño, donde se llevó a cabo la instalación de los comandos estadales de la JPsuv. Tarazón enfatizó que la juven-

tud trabaja con el Ejecutivo Nacional para atender los verdaderos problemas del pueblo, que actualmente se ve acechado por la guerra económica promovida por la derecha y arraigada en el país en los últimos años. “Frente a la coyuntura nacional nosotros optamos por los problemas de la gente mientras que, lamentablemente, otras organizaciones se encuentran en un proceso de descomposición interna, tratando de hacerse con el poder político”, subrayó. Puntualizó que un posible cambio de Gobierno en Venezuela podría retrasar los avances conquistados por el Poder Popular en 17 años de Revolución Bolivariana y retrasaría el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana para reimpulsar el aparato productivo en el país.

MOTOCICLETAS AGRÍCOLAS El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, supervisó ayer el ensamblaje de motocicletas de carga para la actividad agrícola en la entidad. Este vehículo servirá para impulsar la producción de alimentos en la entidad regional. FOTO @PANCHOARIAS2012


12 | PUBLICIDAD

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Rechazan campañas de ONG en contra de Venezuela > 117 Movimientos Sociales del mundo enviaron un comunicado a Ban Ki-moon donde repudiaron la campaña de descrédito hacia el país CIUDAD CCS

Ante la campaña de descrédito que adelantan las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de derecha en contra de la República Bolivariana de Venezuela, al menos 117 movimientos sociales del país y del mundo emitieron un comunicado en el cual apoyan al Gobierno y pueblo venezolano ante intentos desestabilizadores. En la misiva, enviada al Secretario General de la Naciones Unidas, Ban Ki-moon, rechazaron los señalamientos expresados por algunas ONG venezolanas cuya tarea es “oponerse a ultranza al reconocimiento de la inclusión social y de la reivindicación de derechos en Venezuela desde 1999”. “Vemos con preocupación que en las denuncias mencionadas no se presentan mediciones ni indicadores sustentados en ninguna fuente válida y confiable, de tal manera que se puede deducir que lo declarado por estas ONG no refleja la realidad de términos de veracidad”, manifiestan en el texto. En ese sentido, los movimientos sociales reconocen el esfuerzo que se viene haciendo desde

el Ejecutivo en defensa del pueblo venezolano, de acuerdo con el principio de progresividad constitucional. “El Gobierno venezolano sigue resolviendo la pobreza coyuntural y estructural mediante el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones para satisfacer necesidades de empleo, salud, educación, vivienda y mejoramiento del hábitat con el apoyo del Poder Popular”, exponen en el comunicado. Asimismo señalan que la conducta de las ONG, al realizar denuncias temerarias en materia económica, social y política respecto a la situación venezolana, “contradice el espíritu pluralista y objetivo que debe guiar la actuación de las instituciones de defensa de los derechos humanos de acuerdo a lo establecido en los Principios de París, que han sido abiertamente desconocidos por la sociedad civil allí firmante”. En el comunicado también indican que actualmente el Gobierno democrático y legítimo del presidente de la República, Nicolás Maduro, junto al pueblo ve-

nezolano, desarrolla importantes políticas para enfrentar el boicot económico perpetrado por parte de sectores privados empresariales en complicidad con sectores políticos que intentan desestabilizar y generar una ruptura en el Estado constitucional venezolano. “Estas actuaciones que contradicen los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos de la ONU y,que sin duda alguna violan los derechos humanos de todo el pueblo y violan un invaluable bien a proteger: la paz social”, afirman. En este sentido, los movimientos firmantes, denunciaron además la parcialidad del alto comisionado para los DDHH, Zeid Ra’ad Al Hussein, en el tratamiento y seguimiento de la evolución de los derechos humanos en Venezuela, a través de la aplicación de un diálogo con estos sectores que intentan socavar la tranquilidad del pueblo. Por último, manifiestan su respaldo a Venezuela tras asumir la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur).

VENEZUELA | 13

Presidente Maduro resalta gesta heroica de Bolívar CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó ayer la gesta heroica del Libertador Simón Bolívar para conquistar la independencia de América del Sur. El jefe del Estado, a través de su cuenta en Facebook, conmemoró la Batalla de Junín, lucha histórica ocurrida el 6 de agosto de 1824, la cual formó parte del proceso de la independencia del Perú. “El Libertador Simón Bolívar, al mando del Ejército Unido Libertador, que agrupaba los ejércitos de la Gran Colombia, de Perú, de Chile y de las Provincias Unidas del Río de la Plata, derrotan en la Pampa de Junín a las tropas realistas de José de Canterac, con lo cual se logra una victoria definitiva para la liberación de Perú y el Alto Perú”, escribió. Manifestó que con esta acción el Libertador evidenció “como la unidad latinoamericana es capaz de someter a cualquier imperio en favor de la libertad”. ENTRADA TRIUNFAL A CARACAS En otro mensaje, el Presidente rememoró los 203 años de la entrada de Bolívar a Caracas, luego de emprender la Campaña Admirable para liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdi-

da de la Primera República. “Hace 203 años, Caracas, la cuna del Libertador, recibió con los brazos abiertos a su hijo predilecto, Simón Bolívar, que venía triunfante desde Cúcuta, donde inició la Campaña Admirable con la cual liberó el occidente de Venezuela luego de la caída de la Primera República”, escribió. Recordó el discurso del Libertador, donde expresaba la emoción y la convicción de seguir batallando por alcanzar la libertad. “A mi adorada ciudad natal llegué el día 6 de agosto. Tenía yo 30 años. Y ya todo el pueblo sabía

Nicolás Maduro Presidente de la República “Caracas y sus habitantes se han mantenido firmes en la lucha” que mi Ejército había venido venciendo de población en población. Los realistas de Caracas, encargados del poder civil y militar abandonan la ciudad precipitadamente y se esconden en La Guaira. Luego, en 14 barcos se van hacia Curazao”, citó el presidente Maduro al tiempo que señaló que a partir de ese momento, “las calles de Caracas y sus habitantes se han mantenido firmes en la lucha de la independencia y soberanía de la nación”.

Canciller agradece apoyo del Senado de Brasil CIUDAD CCS

El gobierno venezolano manifestó ayer su agradecimiento por el apoyo expresado por el Senado de Brasil sobre la presidencia pro témpore asumida el pasado viernes por Venezuela. “Agradecemos a la Comisión de Asuntos Económicos del Senado de Brasil el Comunicado emitido ayer (viernes) sobre legalidad de la presidencia Pro Témpore venezolana de Mercosur”, escribió la canciller de la República, Delcy Rodríguez, en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter @DRodríguezVen. La diplomática venezolana acompañó el mensaje con el comunicado que emitió la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del Senado Federal sobre la Presidencia de Venezuela en Mercosur.

La referida comisión manifestó el pasado viernes su “desacuerdo con la postura del gobierno interino de Brasil, presidido por Michel Temer, que decidió no reconocer la presidencia pro témpore de Venezuela en Mercosur”. En el comunicado, señalaron además que la relación comercial con Venezuela en muy beneficiosa” para Brasil. “Entre 2003 y 2012, nuestras exportaciones a ese país aumentaron de apenas US$ 608 millones a US$ 5 billones. Exportamos hacia allá desde alimentos hasta productos manufacturados sofisticados. Venezuela también es vital para el desenvolvimiento de nuestra frontera amazónica norte y desempeña un papel fundamental en el suministro de energía eléctrica a nuestros estados de la región norte”, cita parte del texto.

AZÚCAR PARA EL PUEBLO En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano se descargaron ayer en Puerto Cabello, ubicado en el estado Carabobo, alrededor de 30 mil toneladas métricas de azúcar que venían a bordo del buque AEC Belief, proveniente de Guatemala. FOTO PRENSA BOLIPUERTOS


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Familias en Aragua recibieron tarjetas de misiones socialistas > El ministro Arreaza señaló que con esta iniciativa se atenderán las necesidades de los habitantes del municipio Zamora > En Zulia y Miranda inauguraron Bases de Misiones CIUDAD CCS

El vicepresidente para el Área Social y ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, entregó ayer las primeras tarjetas socialistas a familias de la Base de Misiones Valle Lindo, en el municipio Zamora, estado Aragua. Arreaza manifestó que con estas tarjetas se atenderán necesidades de los habitantes del complejo urbanístico en las áreas de salud, alimentación y educación. “No hay oligarquía que pueda con las misiones socialistas ni la alegría de un pueblo”, expresó el ministro, en referencia a las acciones emprendidas por la derecha venezolana para acabar con las conquistas sociales alcanzadas por el pueblo en 17 años de proceso revolucionario, reseñó AVN. A través de las tarjetas socialistas, las familias reciben un apoyo económico directo de 14 mil 500 bolívares mensuales para la adquisición de alimentos y medicinas en establecimientos comerciales. Este beneficio es financiado por el Fondo Nacional de Misiones y Grandes Misiones y se prevé la entrega de 500 mil en todo el país. En este sentido, una de las voceras de la Base de Misiones agradeció el apoyo brindado por el Ejecutivo Nacional a las familias más necesitadas del país. Señaló que en ese espacio han atendido alrededor de 3 mil 900 habitantes, a través de los programas sociales dirigidos a la salud. Asimismo, Arreaza agregó que la visita también tiene el propósito de verificar el funcionamiento de este espacio. “Vinimos a inspeccionar esta Base de Misiones, que está cumpliendo dos años. Felicidades a la comunidad que la mantiene hermosa, funcionando con su Simoncito”, enfatizó. El ministro destacó que a pesar de la guerra económica y la caída del petróleo, el Gobierno Bolivariano sigue y seguirá trabajando duro en pro del pueblo. “Este año la derecha decía que el presidente maduro no iba a poder construir más viviendas y ya entregó más de 100 mil viviendas este año, decían que no podrían haber nuevas universidades, hemos creado dos”, sostuvo. Por último, acotó que en el estado Aragua más de 2 millones 500 mil niños y niñas están participando en el Plan Vacacional Comunitario. INAUGURACIÓN EN EL ZULIA En el estado Zulia se inauguró una Base de Misiones Socialistas en Maracaibo, espacio que ofrecerá atención integral a familias de esa entidad, donde también se entregaron más de 130 tarjetas

El ministro compartió con los habitantes del municipio Zamora. FOTO @VICE_SOCIAL

AGARRADATO> Razones para ofrecer alimentos complementarios Todas las niñas y los niños muestran interés por la comida de los adultos, a medida que van creciendo esto se incrementa. Probar nuevos sabores y texturas se convierte en una experiencia sensorial única y en una oportunidad de aprendizaje. Las necesidades de cada niña y niño, así como las funciones y capacidades de sus cuerpos, pueden servir de referencia para marcar el desarrollo de la misma. De esta manera, los infantes pueden participar en su alimentación de forma activa y divertida para él, por ejemplo, ofreciéndole al pequeño un plátano maduro podrá experimentar sin que sea una imposición u obligación; si coge vegetales o trocitos de pollo con los dedos y se los lleva a la boca, hará un buen ejercicio de coordinación. En la vida de las niñas y los niños, llega un momento en que la leche materna no es suficiente para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, no les basta; pero no pierde sus propiedades. La leche materna debe ser el alimento fundamental, cualitativa y cuantitativamente, durante el primer año de vida, la cual seguirá siendo una fuente importante de nutrientes durante el segundo año y después. Hoy en día, es posible adquirir buena información para continuar con la lactancia, haciendo compatible el amamantar con el trabajo materno y demorar la alimentación complementaria, hasta que biológicamente sea adecuada para el bebé. ALBÓNDIGAS DE POLLO Ingredientes (1 ración): ¼ taza de pechuga de pollo molida. 1 diente de ajo. ¼ cda. de cebolla. ¼ pimentón rallado. 2 cdas. de cebolla rallada. ¼ cda. de maicena. ¼ cda. de mantequilla. ¼ cda. de aceite.

Con alegría se inauguró la Base de Misiones en Maracaibo. FOTO @PANCHOARIAS2012 de misiones, como parte del apoyo que garantiza el Estado venezolano a quienes requieren acompañamiento. El gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, destacó que la política social es prioridad del Gobierno Bolivariano, en medio de la coyuntura económica que atraviesa el país como consecuencia de la baja de los precios del barril de petróleo. “Esta Base de Misiones es producto del trabajo conjunto, que permite la inversión en salud, en educación, en servicios públicos (...). Seguimos integrando las grandes misiones en un solo lugar para dignificar la calidad de vida del pueblo”, afirmó el mandatario regional. Por su parte, el viceministro para Investigación y Aplicación del Conoci-

miento, Guillermo Barreto, resaltó que la nueva Base de Misiones cuenta con un módulo de la Misión Sonrisa y otro donde se imparten clases de las misiones educativas Robinson, Ribas y Sucre. Asimismo, la ministra para la Salud, Luisana Melo, inauguró la Base de Misiones José Antonio Ramírez en el sector Quebrada Seca, estado Miranda, donde se le brindará atención a más de tres mil 653 familias. En el acto la ministra reiteró que se debe ver la salud como un concepto integrador desde todos los espacios. Desde hace varios meses, el Gobierno mantiene la entrega de tarjetas a familias que se encuentran en situación de pobreza extrema. El objetivo es apoyarlas para que puedan adquirir alimentos y medicinas.

Preparación: mezcle la pechuga molida, el ajo machacado, la cebolla rallada, el pimentón rallado, la zanahoria rallada, las dos yemas de huevo, la maicena y el aceite. Amase hasta que todo esté bien unido. Elabore las bolitas y coloque en un molde engrasado y horneé a 350ºC por una hora. APORTE NUTRICIONAL (1 PERSONA): Calorías: 204 Kcal. Proteínas: 14 g. Grasas: 12 g. Carbohidratos: 9 g. Hierro: 1 mg.

Tips Nutricionales > La carne de pollo puede ser sustituida por carne de res y a partir de los 12 meses se le puede agregar la clara del huevo. Esta receta es para incorporarla como alimentación complementaria, después de los nueve meses de vida. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 15

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

Simón Bolívar y Estados Unidos (2) En el artículo anterior dijimos que el general Harrison compró una casa amplia en el centro de Bogotá para sede de la Embajada que venía a ejercer. Allí lo frecuentaba, entre otros, Segismundo Leiderdorf, uno de los directivos del atentado contra el Libertador de septiembre de 1828 sucedido algunos meses antes. Otra cosa es que Harrison no despertaba mayor alarma entre los asistentes de Bolívar. No sucedía igual con su secretario, Taylor. El ministro de Relaciones Exteriores, Vergara, escribía al Libertador en marzo de 1829: “…pero su secretario merece el concepto de un in-trigantillo. Ha estado mucho tiempo en la escuela de Poinsett en México, y algo ha de haber aprendido de aquel famoso intrigante, autor de las desgracias de Méjico. Me parecía ayer muy poco complacido y aún azorado con las noticias del Sur. No será extraño que él haya venido con la misión de desorganizarnos” (1). Aclaremos, Joel Poinsett era un espía norteamericano muy veterano, que había intervenido en toda la guerra de Independencia de la América española, iniciando en Chile. Fue ascendido a diplomático y ejercía la Embajada norteamericana en ciudad de México. Allí protagonizó escándalos grandes al presionar a un presidente para que le vendiera Texas a Estados Unidos. Finalmente, lo desbancó al exigir este al Congreso mexicano aprobar una alianza con Colombia, aprobarla con prisa, antes de clausurar sus sesiones. Taylor había sido, efectivamente, asistente directo y principal de Poinsett. LA EJECUTABAN TRES EMBAJADORES Añade Vergara en el próximo párrafo, detalles relativos a Taylor y a la guerra por la posesión de Guayaquil, que enfrentaba a Colombia y Perú, donde el Perú estaba teniendo apoyo norteamericano: “El secretario del señor Harrison (Taylor) me dijo con cierto aire de satisfacción y sin que se lo dijera al Ministro (Harrison), que una fragata y una corbeta de guerra de Estados Unidos habían salido ya para el Pacífico (vale decir para Guayaquil) y preguntándole yo el objeto que llevaban, me respondió muy embarazado que el de proteger el comercio. Por el tono

de su contestación he creído que estos buques llevan alguna mira siniestra y oculta, aunque no puedo adivinar cuál sea. V. E. se acordará el aire de satisfacción con que le contestó Poinsett al señor Gual (en México, siendo Pedro Gual embajador de Colombia allá), cuando este le preguntó noticias del Perú, que no tenía otra sino que todas las providencias de V. E. y los nombramientos que había hecho, principalmente para obispos, habían sido revocados. Me atrevo a creer que de parte de Estados Unidos ha habido algún manejo para la guerra del Perú; tanto atrevimiento, tanta osadía en La Mar y sus secuaces, tienen algún misterio”. La Mar era el presidente peruano que había invadido a Guayaquil bajo dirección del cónsul norteamericano William Tudor. Es bueno acotar que los diversos movimientos de esos días expresaban una estrategia del secretario de Estado norteamericano, Henry Clay, contra Bolívar, de alcance continental. La ejecutaban tres embajadores: Poinsett en México, Harrison en Bogotá y Tudor en Perú. Continúa Vergara: “Los norteamericanos, según una expresión del señor Harrison, no han improbado la agresión a Bolivia, manifestándome él los deseos de su gobierno para que terminase la guerra “entre el Perú y Colombia”. Pregunté si proponía una mediación, y me contestó que no, “porque le sería embarazoso a su gobierno tratar de la invasión de Bolivia, atendiendo a que el Perú se denegaría a todo convenio en el particular”. Es un poco enredada esta prosa, propia de quien escribe a alguien que conoce a los sujetos plenamente. Expliquemos para el lector de hoy: un año antes, el Perú había invadido Bolivia en acción combinada con un alzamiento en La Paz donde se disparó contra el mariscal Antonio José de Sucre, presidente del país boliviano, tumbándole un brazo. Sucre era un hombre con una visión de estadista, incapaz de dejarse llevar por sentimientos de venganza. Sabía que si respondía militarmente a la agresión peruana encendería odios entre ambos países que tomarían siglos en apagarse, de modo que se retiró de Bolivia después de una entrega meticulosa de cuentas. (Es el mismo partido de la paz

con quien enfrentó el gobierno del Presidente Maduro la guarimba, con la cual se intentaba crear una guerra civil en Venezuela. El mismo con que el Presidente Chávez frenó un asalto militar a la plaza Altamira, que era inclusive su obligación legal realizar cuando hubo allí una toma subversiva). Volviendo a 1829, tras lo de Bolivia, La Mar, siempre bajo la dirección de Tudor, invadió a Colombia, tomando el puerto de Guayaquil. ¿Porqué Guayaquil? Porque es el principal puerto de América sobre el Pacífico y es fuente de riqueza enorme y sitio vocado a ser algún día la salida principal, casi la única, de un canal que una al río Amazonas con aquel océano y en consecuencia una a Suramérica. Eso era lo que estaban intentando capturar Estados Unidos. Lo que intentan hoy, por cierto, a través del secesionismo guayaquileño, porque la geografía es eterna y consecuencialmente la geopolítica. Aunque muy resistente a involucrarse en las guerras que aparecían en los países recién liberados, y concretamente indignado por las resistencias del Libertador a asumir una corona que le dotara de poder para aplastar esas guerras, Sucre aceptó –solo tras varias rogativas de Bolívar– encabezar la recuperación de Guayaquil. Triunfó, siendo la principal batalla la de Tarqui, donde derrotó a los peruanos. A Tarqui es que alude Vergara al

decir que Tayloe: “Me parecía ayer muy poco complacido y aún azorado con las noticias del Sur”. “…LA AMBICIÓN DE BOLÍVAR HA ABRAZADO LA AMÉRICA ENTERA” A continuación, Vergara aborda lo que constituía la contrafigura de Harrison en Colombia, Charles Bresson, diplomático francés que, según Salvador de Madariaga, era visto en Bogotá como que traía la corona para Bolívar en su portafolio. “Ha llegado a Cartagena el señor Bresson. Ha sido muy bien recibido, y me escribe el señor Canabal que estaba muy complacido de hallarnos en tanta tranquilidad y quietud. La comparación de nuestra situación con la de México, a donde fue primero y tuvo que salirse inmediatamente, debe sernos muy favorable”. Sí, Charles de Bresson trae en su portafolio una oferta de alianza de Francia con Colombia, que implica la colocación en un trono situado en Bogotá, de un príncipe francés apellidado Orleans. El canciller que lo enviaba, La Ferronay, había sido uno de los hombres más adictos a Chateaubriand. Seguramente para formular amenaza decente o disimulada, Henry Clay había dicho a Bresson “…que él sabía de modo positivo que la ambición de Bolívar había abrazado la América entera, aspirando a constituirse en jefe de aquel vasto imperio; pero que descubiertos a tiempo estos proyectos, resultaban ya impracticables, pudiendo confiarse en que Bolívar, de cuyo corazón era

imposible esperar ya nada, atendiera al discernimiento de su cabeza para presentarse como un buen ciudadano”. No podía ser casual la llegada a Bogotá al mismo tiempo, de los representantes de las dos potencias que tendían sus manos sobre Colombia, Harrison para combatir la monarquía, Bresson para organizarla. En comunicación dirigida por Vergara a Moore, sucesor de Harrison en la Embajada norteamericana, de fecha 18 de octubre de 1829, se acusará a Harrison de haber entrado en relaciones con personas “notoriamente desafectas” al gobierno.../…No nos queda duda de que sostuvo buena correspondencia con los conjurados y asesinos de septiembre, a los cuales califica en su nota de 27 de mayo, de “excelentes patriotas, de hombres arrojados y de espíritus capaces de oponerse a las enormidades que venían cometiéndose”, y a quienes en despacho anterior había señalado a su gobierno como “la parte inteligente del pueblo y como amantes de Estados Unidos y de sus instituciones”. La misión de Harrison era derrocar a Bolívar o asesinarlo. Continuaba muy visitado por el inversionista Leiderdorff y John Taylor era su principal asistente. Continuará. (1) Gerónimo Pérez Rescaniere, De Cristóbal Colón a Hugo Chávez Frías, vol. 1. Caracas, Palabroria, 2011.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Google eliminó de sus mapas a Palestina CIUDAD CCS

Google borró de su aplicación de mapas el nombre de Palestina y lo reemplazó por el nombre de Israel. Por esta acción, el gigante tecnológico estadounidense ahora enfrenta fuertes críticas y condenas a nivel internacional, refiere Telesur. El Sindicato de Periodistas de Palestina emitió ayer un comunicado en el que condenó enérgicamente la medida tomada por Google y aseguró que se trata de un complot israelí que busca “distorsionar la historia y la geografía”. “El régimen de Israel busca establecer su nombre como un Estado legítimo para las futuras generaciones”, y con ello destruir el nombre de Palestina para siempre, apuntó la nota del sindicato. En este sentido, los periodistas palestinos señalan que la decisión de Google viola “el derecho del pueblo palestino a su tierra natal” y que esta acción es solo un nulo “intento de manipular la memoria de palestinos y árabes, así como del mundo”. El sindicato, además, le exige a la empresa tecnológica que revoque los cambios introducidos en su aplicación de mapas porque la medida es “contraria a todas las normas y convenciones internacionales”.

Brasil: revelan pruebas de corrupción de Michel Temer

En el Reino Unido detienen a una mujer por leer un libro sirio

> El empresario Marcelo Odebrecht proporcionó un testimonio sobre la solicitud de sobornos que le hiciera el interino en 2014

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue acusado de solicitar sobornos y proporcionar pagos ilegales a miembros de su gobierno, de acuerdo con documentos legales obtenidos por la revista local Veja, citada por Telesur. El informe contiene un testimonio oficial que quedó plasmado en un acta de negociación elaborada por Marcelo Odecrecht, un exejecutivo de la empresa constructora Odebrecht, que acusó a Temer de solicitar sobornos. Como parte de su testimonio, Odecrecht alega que al asistir a una cena de estado en 2014, celebrada en el Palacio Presidencial Jaburu, Temer había pedido “apoyo financiero” para los funcionarios de alto rango dentro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). Odecrecht asegura que su firma emitió pagos en efectivo en los meses de agosto y septiembre de ese mismo año, por un total de $ 3,1

millones: $1.2 millones fueron para Eliseu Padilha, actual jefe de Personal de Temer, y el resto $1.8 millones de dólares fueron recibidos por Paulo Skaf, presidente de la influyente Federación de Industrias de Sao Paulo. De acuerdo con los registros legales, la transferencia de dinero en efectivo de $ 3.1 millones, más tarde se registró en el departamento de contabilidad de Odebrecht. En respuesta a estas alegaciones, Temer declaró a la revista Veja que la cena había tenido lugar con el fin de discutir la “ayuda financiera para las campañas electorales del PMDB,” pero que todas las conversaciones y acciones posteriores fueron “en estricta conformidad con la legislación electoral y más tarde declaradas a la Corte Electoral”. Mientras tanto, Padilha confirmó la reunión de 2014. “Recuerdo que Marcelo Odebrecht examinaba la posibilidad de proporcionar contribuciones de campaña al

PMDB, entonces presidido por Michel Temer”. Sin embargo, como parte de su declaración, Padilha continúa negando haber recibido ninguna ayuda financiera de Odebrecht. Mientras que Temer y sus más cercanos colaboradores siguen negando cualquier vínculo con el esquema de soborno, importantes legisladores de su partido están bajo investigación por supuestamente aceptar pagos ilegales. Dos de ellos renunciaron al gabinete de Temer durante las primeras semanas de su gobierno. Un tercer ministro también se retiró después de que se dio a conocer una grabación suya criticando que se haya filtrado la investigación a los medios de comunicación. Bajo los términos de su acuerdo con el fiscal, Odebrecht se ha comprometido a presentar pruebas de los pagos ilegales a miembros del gobierno de Temer incluyendo 35 senadores, 13 gobernadores y decenas de alcaldes.

Una ciudadana británica fue detenida en el aeropuerto de Doncaster (Reino Unido), después de que uno de los miembros de la tripulación del vuelo donde viajaba la viera leyendo un libro sobre arte sirio, refiere el rotativo The Independent. Faizah Shaheen, que trabaja en el Servicio Nacional de Salud británico, fue abordada por la Policía el pasado 25 de julio cuando regresaba de su luna de miel en Marmaris (Turquía). La mujer, de 27 años, fue interrogada durante 15 minutos, al final de los cuales las fuerzas del orden confesaron que el libro que estaba leyendo fue la causa de sus sospechas. El motivo de la polémica es un volumen premiado de Malu Halasa: Siria habla: arte y cultura desde el frente. Shaheen aseguró que la experiencia la dejó “indignada” y que fue discriminada por su fe. Añadió que presentará una queja formal contra la Policía y la compañía aérea. “Yo soy completamente inocente (...) me hicieron sentir culpable”, dijo.

Tormenta Earl cobra tres vidas en México CIUDAD CCS

El paso de la tormenta tropical Earl por el estado de Veracruz, este de México, dejó como saldo la muerte de un matrimonio y su hijo por el deslave de un cerro, informó el gobierno estatal a Xinhua. La Secretaría de Protección Civil estatal dijo que el hecho se registró a las 5:00 hora local (10:00 GMT) de hoy en la localidad de Temazolapa. Earl entró el viernes en la noche a Veracruz con vientos de 65 kilómetros por hora, luego de desplazarse a través del sureste mexicano desde el 4 de julio, cuando en las primeras horas de ese día tocó tierra Belice como huracán categoría 1. El fenómeno se debilitó hacia a depresión tropical y siguió su curso hacia el estado de Puebla.

Rechazan el asesinato de Paul O’Neal a manos de efectivos. FOTO AFP

La muerte ocurrió hace 60 días y los videos fueron grabados por los policías.

Protestan en EEUU por nueva brutalidad policial CIUDAD CCS

Desde el pasado viernes se registran protestas en la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, en rechazo al asesinato a manos de policías de Paul O’Neal, un joven de 18 años que había robado un vehículo y fue perseguido y baleado por al menos cinco policías hace un mes, refiere The Guardian. Nueve videos que fueron revela-

dos el pasado viernes demuestran que los efectivos de la ley disparaban repetidamente al vehículo que conducía O’Neal, en una aparente violación a una política del Departamento de Policía que prohíbe abrir fuego contra automóviles en movimiento. Luego de huir a pie por un vecindario (donde los policías también dispararon) y mientras agonizaba

herido de bala en la espalda, O’Neal fue esposado mientras los policías le gritaban improperios. En el video, los oficiales argumentan que el joven les había disparado a pesar de que, luego de requisarlo, no le encontraron ningún tipo de armamento. El disparo fatal no fue capturado por ninguna de las cámaras corporales que portaban los mismos po-

licías, y de acuerdo al departamento policial, el oficial que mató a O’Neal no grabó el hecho por lo que se abrió una investigación. Se trata de la primera difusión de un material audiovisual por parte de las autoridades de un tiroteo mortal, de acuerdo a una nueva política que obliga a hacer público este tipo de material 60 días después de ocurrido los hechos.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Estamos en deuda con el planeta

MUNDO | 17

Líder de Lugansk en Ucrania herido en explosión

> Anualmente el hombre consume más recursos de los que la Tierra puede renovar en 12 meses

CIUDAD CCS

Viviendo a crédito Desde 1970 la humanidad abusa de los recursos naturales que brinda nuestro planeta El “Día del Sobregiro” cada vez más temprano

Número de planetas necesarios para satisfacer las necesidades humanas

Días antes del sobregiro Días viviendo “a crédito” D icie m

1,6

2016

v

re

Alemania

2,3

EEUU

2,2

Francia

1,7

2

10 o c

t.

O ctu

3 sept.

2,6

o gost 13 a

India

8 de agosto de 2016

“Día del Sobregiro”

A

3,8

to gos

R.Unido

Septiembre

4,3

Marzo

Italia

ril

4,4

Ab

Suiza

E

ro Febre

Corea 8,4 del Sur Se necesitarían casi 9 Coreas del Sur para regenerar lo que el país consume en 12 meses 7 Japón

bre

Países que usan más de lo que pueden generar (selección)

2016 2015 201 2 0 0 50 2000 1995 1990 1985 1980 ov. 6n 1975 1 9 . 70 ic 3d

ro

No

1970

b ie m

bre

ne

J ul i

o

J u ni o

A partir de mañana la humanidad estará en deuda con la Tierra. Según un informe de la ONG Global Footprint Network, para ese día habremos excedido los recursos que la Tierra puede renovar anualmente y lo peor es que si esta tendencia continúa, para 2030 la humanidad tomará del planeta el doble de lo que debería. “Para satisfacer nuestras necesidades, actualmente necesitamos el equivalente a 1,6 planetas”, advierte el informe. “Esto ocurre porque hemos emitido más dióxido de carbono a la atmósfera de lo que nuestros océanos y bosques pueden absorber, y hemos agotado pesquerías y talado bosques más rápidamente de lo que pueden reproducirse y volver a crecer”, añade el reporte, el cual destaca que las emisiones de CO2 representan 60% de la huella ecológica global, refiere RT. El año pasado, la fecha del Día del Sobregiro cayó el 13 de agosto, cinco días antes que esta ocasión. De acuerdo con el informe de Global Footprint Network, las consecuencias del sobreconsumo son, principalmente, falta de agua, desertificación, erosión, baja producción en los sectores agrícola y pesquero, deforestación y extinción de especies. El informe también advierte que “vivir a crédito”, excediendo los recursos del planeta no podrá durar para siempre. Para hacer la medición de Global Footprint, los científicos calcularon la huella de carbono, los recursos consumidos para los sectores pesqueros, ganaderos y agríco-

o May

CIUDAD CCS

Fuente: Global Footprint Network/ Infografía:AFP las y evaluaron el sector de la construcción y el uso de agua a nivel mundial. El director ejecutivo de Global Footprint Network, Mathis Wackernagel, explicó que para revertir la tendencia es necesario “un nuevo estilo de vida”: “La buena noticia es que esto es

posible con la tecnología actual y financieramente conveniente al superar los beneficios a los costos. Ello estimulará sectores emergentes como el de la energía renovable, a la vez que reducirá los riesgos y costos asociados con el impacto del cambio climático sobre la infraestructura deficiente”.

Sin embargo, lamentó que “el único recurso” que falta es el de la voluntad política. Por todo ello, la ONG inició la campaña #compromisoporelplaneta, en la que invita a personas de todo el mundo a aunar esfuerzos para reducir la huella ecológica.

2.500 evacuados por incendio en Islas Canarias CIUDAD CCS

Más de 300 efectivos bomberiles, ocho helicópteros y otros medios terrestres y aéreos, prosiguen las labores para sofocar un incendio en la isla de La Palma, en las Canarias, que ha provocado la evacuación de 2 mil 500 personas y la muerte de funcionario medioambiental, refiere Telesur. El incendio, que comenzó el miércoles, ha destruido ya 3 mil 500 hectáreas de esta isla volcánica, indicó a agencias una portavoz de los servicios de urgencia de este archipiélago español. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, man-

festó que las llamas podrían provocar nuevas evacuaciones preventivas en función de cómo evolucionen. “Ahora hay 2 mil 500 personas evacuadas (mil 800 vecinos de El Charco, Las Indias, Los Quemados y Los Canarios, y 700 de Tacande, San Nicolás y Jedey) que se han trasladado hasta el polideportivo de Fuencaliente, hasta un hotel de la zona, albergues y casas de familiares”, destacó. El siniestro fue originado por un alemán de 27 años residente en la isla, que fue detenido el pasado jueves por las autoridades. El hombre comunicó a los agentes que el incendio lo había produ-

cido de forma accidental cuando se encontraba defecando “y prendió fuego al papel higiénico utilizado en su aseo”, indicó en un comunicado la Guardia Civil. El alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, confirmó desde el puesto de mando avanzado, que el fuego alcanzó el núcleo de Jedey, que ya había sido evacuado. “Los vecinos están por la carretera, en la zona, muy preocupados”. El alcalde precisó que las llamas pueden haber alcanzado alguna bodega o vivienda que estaban muy próximas al fuego. Andrés Carmona, primer teniente de alcalde de El Paso, calificó de “horri-

ble” y “complicada” la situación que está viviendo su municipio. Precisamente el alcalde de Fuencaliente, Luis Román, informó que los vecinos de los núcleos de El Charco, La Fajana, Los Canarios, Los Quemados y las Indias han sido desalojados. Por el momento se ha permitido que algunos propietarios se queden en las viviendas para que puedan proteger sus casas de las llamas. Desde el Gobierno de Canarias se ha pedido a los vecinos de la isla que intenten permanecer en sus casas porque durante las próximas horas va a haber mucho humo y cenizas.

El líder de la autoproclamada República Popular de Lugansk, Igor Plotnitsky, fue herido ayer tras estallar una bomba cerca de su automóvil en el centro administrativo de esa región del Donbass, al sureste de Ucrania. Plotnitsky recibió heridas a causa de una potente explosión que fue calificada por las autoridades populares como un intento de asesinato. Ninguna organización ni individuos se adjudicaron el intento de magnicidio, tampoco las autoridades emitieron por ahora un comunicado oficial. Intentos similares fueron llevados a cabo contra el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexandr Zajarchenko. En junio último, una explosión ocurrió en las inmediaciones de un hospital en el centro de Donetsk, en un atentado a uno de los comandantes de las milicias populares y jefe del batallón de inteligencia. Las dos regiones del Donbass declararon su separación de Ucrania tras un referendo en mayo de 2014, en respuesta al golpe de Estado en Kiev en febrero de ese año y la operación militar a gran escala iniciada por el Ejército en el mes de abril contra las poblaciones de Donetsk y Lugansk.

Hombre ataca con machete a dos policías en Bélgica CIUDAD CCS

Dos oficiales de policía fueron atacados por un hombre con un machete que gritaba consignas en árabe a las afueras de una estación policial en Charleroi, al sur de Bruselas, informaron las autoridades. El atacante fue abatido a tiros por un tercer oficial y murió en el lugar. Los dos efectivos quedaron fuera de peligro, según el vocero de la Policía de Charleroi quien además detalló que el hombre gritó Allahu akbar (Dios es grande) durante el ataque a los oficiales. Los servicios de emergencia desplegaron un cordón de seguridad alrededor del lugar donde ocurrió el incidente.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Hoy marchan por trabajo y salario digno en Buenos Aires

Ejército sirio neutraliza sexto ataque terrorista en Alepo

CIUDAD CCS

> Durante los choques fallecieron 65 insurrectos y 23 soldados

La celebración del Día de San Cayetano en Argentina se convertirá hoy en una jornada de protesta en Buenos Aires contra las políticas de ajuste económico del gobierno de Mauricio Macri, refiere PL. Convocada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el movimiento Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, la marcha recorrerá desde el barrio Liniers, donde está el santuario de San Cayetano a la Plaza de Mayo. En el último tramo se sumarán a manera de apoyo afiliados a la Central de Trabajadores de Argentina y de la Confederación General del Trabajo, Azopardo, de Hugo Moyano. El dirigente de la CTEP y secretario de Políticas Sociales del Movimiento Evita, Gildo Onorato, dijo que con esta movilización primero quieren poner en la agenda la situación de deterioro de los sectores más humildes de la clase trabajadora. “Hoy ya no estamos peleando solo por el trabajo con derechos, sino que volvimos a pelear contra el hambre: estamos abriendo comedores y merenderos. Ese deterioro tiene profundas consecuencias en lo que es el entramado social”, afirmó. La CTEP agrupa a los trabajadores de la economía popular, como los cartoneros, los agricultores familiares, los manteros, de infraestructura social, todo el sector que tiene menos avance en la sociedad. Desde abril –señaló Onorato– la organización abrió 600 comedores que reciben una demanda creciente, por cada puesto de trabajo formal que se pierde, caen tres de la economía informal; 70 mil cooperativistas que tenían convenios con el Estado quedaron sin trabajo, y los que tenían labores informales las están perdiendo. Los altos niveles de desempleo hacen que hoy un trabajador informal compita con un obrero altamente especializado por el revoque de una canilla, acotó el dirigente social. Onorato aclaró que la Iglesia no participa en la convocatoria, aunque sí tienen una agenda en común. Dijo que saludan la carta del papa Francisco, donde manifiesta su preocupación por la situación de su país natal.

CIUDAD CCS

El Ejército sirio y sus fuerzas aliadas neutralizaron ayer el sexto ataque consecutivo de grupos terroristas al oeste y sur de Alepo, con el objetivo de romper el cerco a otros aislados en la zona norte de esa ciudad, 350 kilómetros al norte de Damasco. Fuentes militares confirmaron a Prensa Latina que en ambas áreas los irregulares armados emplearon hombres suicidas con vehículos y cinturones de explosivos junto a ataques artilleros para romper la defensa de las tropas sirias. Los duros combates tuvieron mayor intensidad en los accesos de las escuelas de Artillería y Armamentos, en el sur de Alepo, en los cuales los reportes indicaron 65

muertos entre los terroristas y 23 soldados sirios. En los enfrentamientos, según esas fuentes y videos de la televisión siria y la agencia SANA, entre otras, se mostraron al menos media docena de vehículos con ametralladoras y morteros destruidos, así como tanques y artillería. Para este sexto ataque consecutivo, nueve grupos terroristas reunidos en un denominado Ejército de la Conquista, recibieron refuerzos desde zonas de la vecina provincia de Idleb y cercanas a la frontera con Turquía. La crucial batalla por Alepo, definida de esa manera en todos los medios de comunicación nacionales y extranjeros, implica agrupaciones de combatientes terroristas

por encima de los 15 mil hombres, de acuerdo con diversas fuentes. De igual forma, en cada acción en el terreno están empleándose desde tanque T-90 y T-72 reforzados, proyectiles termobáricos de última generación, hasta lanzacohetes y artillería ligera y pesada de alto poder de fuego. Tanto la Aviación rusa como la siria realizaron más de 120 misiones de apoyo a la contraofensiva del Ejército. La agencia SANA también informó que son infundados los rumores que circularon ayer acerca de que los terroristas habían asumido el control del área residencial 1070, al oeste de Alepo, tal como informaron diversos medios y agencias de noticias occidentales.

En Colombia policías golpean a un camarógrafo CIUDAD CCS

El jefe de la Policía Nacional de Colombia, general Hoover Penilla, se disculpó ante su país por un incidente, capturado en un video, donde varios oficiales golpean a un camarógrafo en una estación del Metro de Bogotá, refiere Telesur. El funcionario indicó que fue abierta una investigación disciplinaria contra los efectivos involucrados en el hecho a cargo de la Fiscalía General. A través de un comunicado, el oficial explicó que el incidente comenzó cuando los involucrados trataron de impedir que un equipo reporteril de una estación local grabara mientras detenían a un presunto ladrón en el referido sistema de transporte. Otros oficiales llegaron al lugar y actuaron de una forma que el departamento policial calificó de “inaceptable”. De acuerdo con las leyes colombianas, los ciudadanos pueden grabar a los policías. Además, el Metro de Bogotá informó que las capturas de videos dentro del sistema están permitidas.

ABREVIADOS> Guinea Bissau piden renuncia al Presidente El partido vencedor de las últimas elecciones legislativas en Guinea Bissau (Paigc) pidió al presidente José Mário Vaz que sea hoy coherente y dimita al actual gobierno, destacó PL.

Critican postura de Trump sobre armas nucleares

El presidente boliviano, junto a su gabinete, encabezó los actos por el 191 aniversario de la independencia de su país. FOTO ABI

Evo destaca estabilidad de Bolivia CIUDAD CCS

El presidente Evo Morales destacó la estabilidad y crecimiento económico de Bolivia en medio de la crisis internacional provocada por la baja en los precios del petróleo. Además, el mandatario boliviano admitió que su gobierno apuesta a la industrialización de los recursos naturales para mantener su desarrollo ascendente, refiere la agencia china Xinhua.

En su mensaje a la nación, en homenaje al 191 aniversario de la Independencia de Bolivia, Morales pidió unidad y habló de temas de economía, justicia, narcotráfico, pobreza, la relación con Chile y concluyó con un llamado a la unidad de los bolivianos. “Algunos países industrializados, sobre todo quienes deciden el precio de las materias primas, nos afectan a los países como Bolivia que es-

tá en proceso de industrialización, pero estamos bien”, afirmó. Los actos se desarrollaron en la ciudad de Tarija, al sur de Bolivia, donde la Asamblea Legislativa instaló una sesión de honor con participación de senadores y diputados, ministros del gabinete, altos mandos militares y policiales, cuerpo diplomático, autoridades locales y representantes de movimientos sociales.

Entre las muchas cosas “peligrosas y estúpidas” que ha dicho Donald Trump (candidato republicano en EEUU) la retórica acerca del empleo de las armas nucleares ha sido lo más preocupante, según Mark Fitzpatrick, experto estadounidense que por 25 años trabajó en el Departamento de Estado, refiere PL.

Clinton cuestiona leyes electorales de EEUU La candidata presidencial demócrata estadounidense, Hillary Clinton, criticó ayer las legislaciones de su país –donde fue secretaria de Estado– que restringen el acceso a las urnas electorales de los afroamericanos, los latinos, jóvenes, personas de bajos ingresos ni discapacitados. PL


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Jéssica López debuta hoy en Río

RÍO 2016 | 19

VINOTINTOSENRÍO>

> También se estrenaránJulio Iemma, así como la nadadora Andreína Pinto MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN RIO DE JANEIRO/ENVIADA ESPECIAL

Hoy, en la segunda jornada de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la delegación venezolana tendrá en acción a los caraqueños Jéssica López, quien debutará en la gimnasia artística, así como a Julio Iemma en tiro deportivo mientras que Cristian Quintero regresa a la piscina. También competirán la sirena Andreína Pinto, la pedalista Jennifer César y el esgrimista Antonio Leal. En el Arena Olímpica de Río, la gimnasta distrital hará su debut en la especialidad de artística, al participar en la primera ronda de la prueba del all round (a las 9:30 am, hora de Venezuela). En el Complejo Acuático María Lenk, el distrital Quintero saltará a la pileta para nadar las preliminares de los 200 metros libre (2:00 pm), mientras que Pinto también será una de las participantes de la natación criolla, cuando dispute las eliminatorias de los 400 m libre, en lo que también será su bautizo en estos Juegos. Iemma tomará parte en la especialidad de rifle de aire a 10 metros, cuando se realice la prueba en el Centro Olímpico de Tiro (10:00 am). En la zona de Región de Barra Pontal, en Copacabana, la ciclista criolla Jennifer César intervendrá en la competencia de ruta individual femenina (12:30 pm), con el firme objetivo de obtener excelentes resultados en una

Inauguración al estilo carioca MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN RÍO DE JANEIRO/ENVIADA ESPECIAL

La gimnasta caraqueña es candidata para cumplir una buena actuación. carrera que se desarrollará sobre un itinerario de 137 kilómetros, en el que encontrarán varias subidas. En esgrima, el floretista Antonio Leal será el primer criollo en competir en este torneo al disputar la ronda de 64 contra el canadiense Maximilien Van Haaster. El combate se desarrollará en el Región Barra. En boxeo, el peso semipesado (81 kilos) Albert Ramírez realizará su debut olímpico y tendrá un duro obstáculo en su bautizo, ya que enfrentará al ruso Petr Khamukov en pelea que está señalada para tener comienzo a las 12:15 pm, hora de nuestro país.

Ramírez será el segundo venezolano en acción ya que ayer, en el inicio del torneo pugilístico, el peso ligero (60 kilos) el criollo Luis Cabrera sucumbió en su presentación contra el japonés Daisuke Narimatsu. El boxeo es el deportes que más preseas ha proporcionado al país en eventos olímpicos (cinco: una oro, dos de plata e igual cantidad de bronce). No obstante, nuestros pugilistas no suben al podio desde 1984, cuando en Los Ángeles (Estados Unidos) Omar Catarí obtuvo bronce en el peso pluma (57 kilos), mientras que Marcelino Bolívar se adjudicó el mismo metal en la división mosca junior (48 kilos).

Virginia Thrasher se adjudicó el primer oro CIUDAD CCS

La estadounidense Virginia Thrasher se convirtió en la ganadora de la primera medalla de oro disputada en los Juegos de Río de Janeiro, en rifle de aire 10 metros, y señaló que era el mayor sueño de su vida hecho realidad. En un rápido intercambio con Prensa Latina, la neoyorquina de 19 años, dijo que se había esforzado mucho para lograrlo, “y ya tú ves tengo la primera medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y nuevo récord para una final, qué más puedo pedir”. Virginia se impuso con 208 puntos y aventajó a las favoritas, las chinas Du Li (207), plata, y Yi Siling (185,4), campeona defensora que completó el podio. Afirmó que la competencia fue muy reñida desde las primeras series al punto que ella avanzó a la discusión del metal dorado como sexta en el grupo de ocho tiradoras. La presencia de Yi y Du, la polaca Sylwia Bogacka, plata en Londres-2012, la alemana Bárbara Engleder, primera plaza de la clasificación para la final, entre otras expertas competidoras, dotaron

Desde la izquierda Du Li (plata), Thrasher (oro) y Yi Siling (bronce). FOTO COMITÉ ORGANIZADOR al torneo en el Centro Olímpico de Tiro, de un elevado potencial. El mismo desarrollo de la competencia le mostró a la norteña que cualquier cosa podía suceder con ella, “solo me enfoqué en lograr buenos disparos en la final, tranquila, con mi mente despejada”.

Sus planes más inmediatos son regresar en cuanto pueda a la Universidad de West Virginia, donde cursa el segundo año de Ingeniería. “La vida me ha dado un gran premio con esta medalla de oro y el nuevo récord y le estoy muy agradecida por ello”, sostuvo.

La llama olímpica ya brilla en Río de Janeiro. La noche del viernes el mundo del olimpismo vivió y vibró con la magia de la diversidad cultural, los colores del carnaval, así como al ritmo de la sonora y alegre samba y la música de Caetano Veloso y Gilberto Gil, para inaugurar los Juegos Olímpicos-2016 en el majestuoso Estadio Maracaná. Con un video de la emblemática canción Aquele abraço, del compositor y cantante Gil, inició esta fiesta vivaz. Aunque la fama festiva de la cultura brasileña es reconocida en el mundo, el tema de Gil tiene un pesado trasfondo político. El músico brasileño compuso la canción poco antes de partir al exilio, en 1969, después de haber estado detenido durante unos meses por la dictadura militar (1964-1986). Ni Pelé, el mejor futbolista brasileño de todos los tiempos, ni el extenista Gustavo Kuerten, ganador en tres oportunidades de Roland Garros (1997, 2000 y 2001) que se juega en París. Un maratonista fue el encargado de encender el pebetero olímpico que arderá durante la realización de la cita estival. Se trató de Vanderlei de Lima, medalla de bronce en Atenas-2004, por culpa de un intruso que en medio del circuito del maratón lo empujó para dejarlo atónito y casi fuera de competencia cuando la encabezaba. El intruso fue Cornelius Horan, un exsacerdote irlandés que se dio a conocer por acciones de ese tipo, con mucha audiencia, ya que además de interrumpir la carrera de Vanderlei celebrada en la capital griega, el año anterior había irrumpido en el trazado de Silverstone cuando se realizaba el Gran Premio de Gran Bretaña, correspondiente a Campeonato Mundial de Automovilismo de Fórmula 1. Ya en suelo carioca, miles de turistas se muestran caminando y disfrutando de los diferentes lugares que ofrece la conocida como Ciudad Maravillosa. Entre los visitantes destacan estadounidenses, europeos, australianos, japoneses, entre otras nacionalidades, que transitan por las avenidas principales, las playas de Copacabana e Ipanema, así como en los recintos de competencias en su mayoría ubicados en la Ciudad Olímpica. El turismo contribuye directamente en 3,7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Se espera que durante los Juegos visiten la ciudad brasileña, 500 mil personas, entre ellas los 10 mil deportistas que intervendrán en la cita. Para reguardar a los visitantes, las Fuerzas Armadas vigilan puntos turísticos claves de Río de Janeiro como el Cristo Redentor y el cerro Pan de Azúcar, considerados sitios vulnerables y que podrían ser blanco de acciones terroristas. El decreto llamado de Garantía de Ley y de Orden (GLO) ya cuenta con la presencia de militares para ejercer el poder de policía en vías expresas, en siete estaciones del metro en la zona norte y oeste, y en la costa de Río, de Sao Conrado, en la zona sur, en la zona portuaria y en el centro de Río.


20 | RÍO 2016

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Cristian Quintero se quedó en los 400 > Aunque ganó su serie, el tiempo que empleó no le sirvió para avanzar en el torneo olímpico de natación MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN RÍO DE JANEIRO/ENVIADA ESPECIAL

El nadador caraqueño Cristian Quintero llegó de primero en su serie eliminatoria de los 400 metros libre en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016, pero no pudo clasificar a la siguiente fase, a la que se avanza por tiempo y no por las posiciones ocupadas. Ayer se realizó la segunda fecha de la fiesta ecuménica, que se desarrollará en la ciudad brasileña hasta el 21 de este mes. En las piscinas del Estadio Acuático Olímpico de Barra, Quintero marco un registro de 3 minutos, 50 segundos y 84 centésimas en su primera competencia, en la que ocupó el lugar 33 de la ronda eliminatoria, puesto que no le permite clasificar a la final de la prueba. Luego de su participación, Quintero manifestó que aunque no pudo lograr una marca mejor en dicha competencia, está listo para dar la sorpresa hoy en los 200 libre, la cual será su segunda presentación en esta cita deportiva. “Debí haber rematado antes, pero lo dejé para el final, me aguanté y siento que me quedaba para dar más (...). No era lo que esperaba, quería bajar de los 3:50, pero me sirve para romper el hielo para mañana (hoy), que es mi próxima prueba, los 200 libre, en la que espero estar por debajo de 1:46, Ahí sí voy a dejar todo y no me voy a esperar como hice ahorita, ya que tengo chance de lograr algo importante”, expresó el atleta representante del Distrito Capital. El mejor tiempo de clasifica-

ción lo hizo el tritón estadounidense Conor Dwyer (3m, 43s, 42c) y el octavo mejor crono que dio acceso a la final lo consiguió el francés Jordan Pothain (3m, 45s, 43c), quien completó el cupo. Quintero, que compite en su segunda cita deportiva universal, verá acción además en otras pruebas de estilo libre: 50 y 100 m. Otro de los nadadores nacionales que saltó a la piscina ayer fue Carlos Claverie, quien ocupó el segundo lugar de su heat de clasificación en la prueba de 100 metros pecho, consiguiendo un tiempo de 1 minuto, 1 segundo y 13 centésimas. El tiempo del atleta caraqueño de 19 años, quien accedió a esta prueba con la marca B exigida por la Federación Internacional de Natación (FINA), no le permite clasificar a la semifinal de esta competencia, en la que competirán los 16 mejores de la prueba. En esta fase eliminatoria de los 100 pecho, el británico Adam Peaty batió su propio récord mundial, al cronometrar 57s, 55c. VICENT VA AL REPECHAJE El venezolano Jakson Vicent Monasterio participará hoy en el repechaje del remo olímpico, luego de no clasificar ayer en las eliminatorias de la modalidad de par de remos cortos de los Juegos Olímpicos Río-2016. En el Estadio de Lagoa de Río, en donde se desarrollan las pruebas de dicha disciplina, el deportista de Sucre cronometró un tiempo de 7 minutos, 28 segundos y 38

Luis Cabrera, derecha, cayó en su pelea con el japonés Daisuke Narimatsu.

El nadador reconoció que debió rematar antes y no dejarlo para el final de la prueba. FOTOS CARLOS PUCHE/MINDEPORTE centésimas en la ronda dos de la eliminatoria que se desarrolló a las 7:40 am (hora de Venezuela). Vicent volverá hoy a dicho balneario de la ciudad carioca, para remar en el repechaje tres que se realizará a las 7:50 am. En otras actuaciones de la segunda jornada, la tenimesista aragüeña Gremlis Arvelo perdió en su primer partido en Río-2016, el cual se llevó a cabo en el Gimnasio Región Barra del Arena Riocentro. Este partido de primera fase significó para la criolla su debut en unos Juegos Olímpicos. Aunque Arvelo es una de las mejores jugadoras de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa, no tuvo suerte en el encuentro, cayendo con resultados 0-4 frente

a la representante estadounidense Lily Zhang, con parciales de 3-11, 5-11, 5-11 y 7-11. “Fallé muchos saques, y esos errores pasan factura. Ella supo cómo sacar provecho a mi desesperación en momentos clave, y obtuvo los puntos esenciales para llevarse el triunfo”, dijo Arvelo. En la prueba de ruta individual del ciclismo los venezolanos Miguel Ubeto y Yonathan Monsalve no finalizaron, la ganó el belga Greg Van Avermaet, a quien siguieron el danés Jakob Fuglsan y el polaco Rafal Majka. Por su parte, el boxeador Luis Cabrera (peso ligero, 60 kilos) fue eliminado por el japonés Daisuke Marinatsu, quien lo derrotó por decisión dividida, 2-1.

Medallero PAÍS

O

P

B

COREA DEL SUR ESTADOS UNIDOS ARGENTINA BÉLGICA HUNGRÍA RUSIA TAILANDIA VIETNAM CHINA KAZAJISTÁN BRASIL DINAMARCA INDONESIA ITALIA JAPÓN

1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0

0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0 3

Gremlis Arvelo perdió en su primera aparición en tenis de mesa.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

CALENDARIO

Los criollos tuvieron mala efectividad en los tiros de tres puntos. FOTOS AFP

Selección de baloncesto debutó perdiendo ante Serbia THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El equipo de básquet de Venezuela no tuvo suerte en su debut y cayó ante la de Serbia 86-62, en choque correspondiente al grupo A de los olímpicos. El choque se escenificó en el Arena Carioca 1. Los dirigidos por Néstor “Che” García no descifraron la defensa que plantearon los serbios y estuvieron muy erráticos ofensivamente, debilidad que aprovecharon los europeos para alejarse en la puntuación. Gregory Echenique con 12 puntos y cinco rebotes, cuatro ofensivos, fue el más destacado por los criollos, José “Grillito” Vargas sumó 12 unidades para los criollos, mientras que Néstor Colmenares aportó 11 tantos y recogió seis rebotes, dos ofensivos.

Por Serbia, el máximo anotador fue Bogdan Bogdanovic con 19, secundado por el centro Miroslav Raduljica quien encestó 18 puntos. EEUU DEMOSTRÓ POR QUÉ ES FAVORITO En otros juegos del grupo, la selección de Estados Unidos ganó 11962 a su similar de China. El alero Kevin Durant se fajó con 25 unidades y comandó el ataque de los norteamericanos quienes tomaron 52 rebotes, repartieron 31 balones y robaron 15. Por los asiáticos, el ala-pívot Yi Jianlian fue el mejor con 25 contables para la causa china. Por su parte, Australia de la mano de Patty Mills (21) y Andrew Bogut (18) sorprendió al quinteto francés 87-66. El galo Tony Parker sumó 18 cartones y fue el mejor de su equipo.

5 DEPORTE Ceremonia Aguas abiertas Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Canotaje de velocidad Canotaje eslalon Ciclismo BMX Ciclismo de montaña Ciclismo de pista Ciclismo de ruta Clavados Ecuestre Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia en trampolín Gimnasia rítmica Golf Hockey sobre césped Judo Levantamiento de pesas Lucha Nado sincronizado Natación Pentatlón moderno Polo acuático Remo Rugby a siete Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro Tiro con arco Triatlón Vela Voleibol Voleibol de playa TOTALES Acumulado 5 DEPORTE Apertura Clausura

6

A G O S T O 7 8

La dupla venezolana de voleibol de playa, conformada por Olaya Pérez y Noristeth Agudo, sucumbió en su primer partido del torneo olímpico, por 0-2, ante el combinado de Holanda en choque del Grupo F. Marleen Van Iersel y Madelein Meppelink integraron el conjunto holandés que logró la victoria con parciales de 17-21 y 11-21. En otro encuentro de la misma llave Australia, con Taliqua Clancy y Louise Bawden, se impuso al dúo de Costa Rica cuyos colores visten Karen Cope y Natalia Alfaro, también por 0-2 (15-21 y 14-21). Brasil sacó la cara por Suramérica, Agatha Bednarczuk y Bárbara Seixas debutaron con éxito en el certamen para damas al imponerse a las checas Barbora Hermannova y Marketa Slukova en tres sets,

ABREVIADOS OLÍMPICOS> Miles de brasileños apelaron ayer a sus colores tradicionales para visitar las canchas de competición de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en una muestra de respaldo a sus deportistas y de orgullo propio, dijo Prensa Latina. El verde y el amarillo típicos de las vestimentas de los deportistas del país y también de la bandera nacional estuvieron presentes en todas las instalaciones desde horas muy tempranas de la mañana. En las filas para entrar al tenis, al judo y la esgrima, en Barra de Tijuca, o en las calles para presenciar la prueba de ruta del ciclismo olímpico, primaron ambos colores.

Australia arrolló a Colombia en rugby Australia apabulló ayer a Colombia 53 puntos por cero en el torneo femenino de rugby. En su debut en el certamen estival, las colombianas no pudieron concretar ni una sola acción positiva, y en cambio fueron completamente avasalladas por las australianas, en choque perteneciente al grupo A. Charlotte Caslick fue la máxima anotadora con 15 puntos, mientras que Nicole Beck sumó otros 10 en el Estadio de Deodoro, reseñó Prensa Latina. Colombia buscaría su primer triunfo anoche ante Estados Unidos.

6

7

8

Eventos competitivos

con tanteadores de 19-21, 21-17 y 15-11, en el marco del grupo B. Previamente, sus compatriotas Alison Cerutti y Bruno Oscar Schmidt despacharon 2-0 (21-19 y 2220) a los canadienses Josh Binstock y Samuel Schachter. En cambio, las argentinas Ana Gallay y Georgina Klug cayeron 11-21 y 19-21 ante las españolas Liliana Fernández y Elsa Baquerizo. RUSIA GANÓ EN CANCHA Por otra parte, en la modalidad de voleibol de cancha, la escuadra femenina de Rusia impuso toda su jerarquía y derrotó por 3-0 a Argentina en el Grupo A. Las rusas pasaron el rodillo sobre las albicelestes y lograron imponerse de manera contundente en una hora y ocho minutos, con marcadores 25-13, 25-10 y 25-16.

10

Verde y amarillo dominan en escenarios de Río

Dupla criolla no pudo con la de Holanda CIUDAD CCS

9

RÍO 2016 | 21

9

10

Finales

Brasileña Moellhaus en fue eliminada en espada La esgrimista brasileña Nathalie Moellhausen sucumbió ayer en cuartos de final por 15-12 contra la francesa Lauren Rembi y se despidió del certamen femenino de espada. Luego de ese resultado, Rembi accedió a las semifinales, donde la esperaba la húngara Emese Szász, victimaria de la japonesa Nozomi Nakano en la ronda de las ocho mejores, con marcador 15-4. La otra semifinal del torneo olímpico de espada quedó a cargo de la italiana Rossela Fiamingo y la china Yiwen Sun.

Judoca Paula Pareto logró oro para Argentina

En su primer partido las venezolanas cayeron en dos sets.

La judoca argentina Paula Pareto conquistó ayer la medalla de oro en la división de 48 kilogramos. Pareto venció en la final a la surcoreana Bokyeong Jeong por wazari, a quien también había superado en semifinales. Los terceros lugares y preseas de bronce fueron para la mongola Urantsetseg Munkhbat y la japonesa Ami Kondo.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera sigue encendido > Colaboró para que Detroit consiguiera su décima victoria en 11 juegos > Francisco Rodríguez salvó THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Miguel Cabrera bateó de 4-2 y empujó tres carreras para ayudar a los Tigres de Detroit a vencer a Mets de Nueva York por 6-5 en el encuentro celebrado en el Comerica Park, casa del equipo felino. El nativo de Maracay despachó un doble (22) y sencillo, su actuación lo acercó a 13 hits de Bob Abreu (2.470), quien es el tercer venezolano con más inatrapables en la Gran Carpa. Por su parte, Víctor Martínez ligó de 4-1 y anotó una. El salvado se lo apuntó Francisco Rodríguez, quien llegó a 32 en la campaña y a 418 de por vida, a tan solo cuatro de Billy Wagner (422), quien es el quinto en la clasificación de ese departamento en la historia de las Grandes Ligas. Por los metropolitanos el utility Wilmer Flores se fue de 4-2, con dos carreras empujadas. Por otra parte, Ender Inciarte contribuyó a la victoria de Bravos de Atlanta 13-5 ante Cardenales de San Luis, al conectar del 6-3, incluido su segundo cuadrangular de la temporada, anotó tres carreras y empujó dos. Otro criollo con buena actuación a la ofensiva anoche fue Elvis Andrus, quien conectó de 4-3 en la victoria de Texas 3-2 sobre Astros de Houston. Rougned Odor también colaboró con el triunfo de Rangers, al ligar de 4-1, su doblete número 23 de la temporada, mientras que por los estelares José Altuve se fue en blanco (3-0), recibió ponche y bole-

Deportivo Anzoátegui se ganó ayer el último cupo para disputar la gran final contra Cacaoteros de Miranda, de cara a buscar al campeón de la zona Central de la XII edición de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB). Los orientales ganaron en el Estadio Daniel “Chino” Canónico de Macarao los dos juegos pautados contra Los Ángeles BBC, representantes de Caracas. En el primer choque, los anzoatiguenses doblegaron a los capitalinos 7-1, mientras que en el se-

La Vinotinto sub-20 se instaló en Madrid Luego de su participación en el Torneo Internacional de Fútbol Sub-20, la selección de Venezuela se instaló en Madrid para continuar con el cronograma de trabajo en España. La mañana de ayer, el cuadro nacional entrenó en el complejo deportivo del Getafe y hoy jugará un amistoso frente a la selección de Costa Rica sub-20, que también se encuentra trabajando en tierras ibéricas. Los jugadores criollos Yangel Herrera y Yeferson Soteldo fueron incluidos en el once ideal del torneo internacional referido.

Liverpool propinó goleada 4-0 al FC Barcelona

Se puso a 13 imparables de Bob Abreu, tercer criollo con más hits en Grandes Ligas. FOTO DAVE REGINEK/AFP to, y su compañero que Marwin González tomó un turno y falló. Salvador Pérez sonó un imparable en cuatro apariciones, su doblete número 21, en la victoria por 4-2 de su equipo Reales de Kansas City ante Azulejos de Toronto. Su compañero Alcides Escobar sacó un imparable en cuatro salidas, anotó e impulsó. Wilson Ramos cumplió un buen desempeño, sonó de 4-3 y anotó, pero su equipo Nacionales de Washington cayó 7-1 ante Gigantes de San Francisco.

Deportivo Anzoátegui a final zonal de la Liga Bolivariana CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

gundo de la doble tanda vinieron de atrás paulatinamente y en la séptima entrada voltearon el juego para ganar 7-6 y sellar la eliminación de los querubines. Por ser doble jornada, ambos encuentros fueron programados para siete innings. La final de área entre ambos conjuntos será al mejor de cinco choques, el campeón pasará a la cuarta etapa estipulada previamente al arrancar la campaña. La liga aún no define si se jugará una super liga o semifinales entre las llaves,

Carrasco y Sánchez suben hoy a la lomita > El lanzador Carlos Carrasco tiene previsto enfrentarse a los Yanquis de Nueva York hoy a la 1:00 pm, juego que se llevará a cabo en el Yankee Stadium. En su última apertura, el diestro permitió ocho carreras limpias, nueve hits, ponchó a uno y dio dos boletos en 3.2 innigns. El larense tiene récord de 7-5 con 3.12 de efectividad, 87 ponches en 95.1 entradas, su rival será el japonés Masahiro Tanaka (7-4, 112 en 140.1).

> Mientras tanto, en el Comerika Park de Detroit, Aníbal Sánchez se medirá a los Mets de Nueva York. El derecho presenta foja de 6-11 para una efectividad de 6.26 en 100.2 capítulos, 88 ponches y 44 boletos concedidos, el nativo de Maracay ganó el pasado 2 de agosto a los Medias Blancas de Chicago y no se llevaba una victoria desde el 30 de junio. En el morrito por los metropolitanos estará Jacob deGrom (7-5, 117 en 119.2).

Adriana Cano está lista para el mundial de surf CIUDAD CCS

La venezolana Adriana Cano estará entrenando desde hoy para tomar parte en el Isa Word Surfing Games 2016, que se estará desarrollando en Playa Jacó, Costa Rica, a lo largo de toda una semana, reseñó nota de prensa del servicio de información Dialcomm. La atleta varguense llegó con antelación al escenario del máximo evento internacional de la disciplina, el cual tendrá de ahora en adelante más proyección debido a su inclusión en el pro-

grama de competencias de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La experimentada surfista venezolana tomó contacto de inmediato en Playa Jacó. “Practiqué ayer en la tarde, las olas estaban grandes y cerradas pero logré agarrar dos buenas, siempre pensando en el trabajo de competencia”, sostuvoo. Cano viene de cumplir un gran papel en sus eventos recientes. Logró la cuarta plaza en la válida del Campeonato Panameño de Surf. Hoy se inician las modalidades de open, femenino y equipos.

El Liverpool inglés goleó 4-0 al Barcelona en amistoso celebrado en Wembley. Un partido en el que los de Luis Enrique pagaron muy caro sus errores y la falta de rodaje frente a un rival que castigó con dureza a los catalanes. Los de Jurgen Klopp decidieron el partido en el inicio del segundo tiempo, cuando consiguieron dos goles y situaron el 3-0. El Barça se presentó con jugadores del primer equipo.

Familia de Schumacher venderá auto del piloto El estado de salud de Michael Schumacher continúa siendo una incógnita. La información sobre el ex piloto alemán llega a cuentagotas y apenas se emite desde el entorno cercano del automovilista. El carísimo tratamiento que sigue, está provocando que la familia se haya tenido que desprender de algunas de sus propiedades. La última ha sido un Rolls-Royce que Schumacher poseía. El coche fue adquirido por una empresa portuguesa por 350 mil euros y ahora trata de hacer negocio con él, vendiéndolo por 390 mil, reseñaron agencias.

Alberto Contador ganó la Vuelta a Burgos El pedalista Alberto Contador consiguió ayer incrementar su palmarés, adjudicándose la victoria en la Vuelta a Burgos tras entrar en segunda posición en línea de meta en las Lagunas de Neila y sacar provecho de la ventaja que mantenía sobre Sergio Pardilla, vencedor de la etapa reina. El ciclista se ha planteado prepararse a conciencia para su participación en la Vuelta a España, apostando por probarse en Burgos.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Escuelas de danza exponen Tradiciones de mi pueblo

CULTURA | 23

SOBERANÍASONORA>

> Cada escuela representó a un estado de Venezuela con su música y gastronomía MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Unas 20 escuelas de danza del Distrito Capital, y la invitada Al ritmo del folclore, del estado Mérida, participaron en la octava exposición Tradiciones de mi pueblo que se realizó ayer en el Teatro Catia. Las agrupaciones ofrecieron un repertorio dancístico y una muestra gastronómica para realzar la cultura tradicional de cada estado del país. En la entrada principal del teatro, cada agrupación dispuso de una mesa para ofrecer platos típicos entre los que se encontraban el pabellón criollo, hallacas, mandoca, majaretes, tortas, dulce de lechosa, entre otras exquisiteces. Juan José Marín, director de la Escuela Comunitaria de Danza y Recreación Reflejos Bolivarianos, explicó que la intención de esta actividad es unificar a todas las agrupaciones que hacen vida en la ciudad capital y, a su vez, impulsar el turismo. “Cada agrupación representa a un estado, su comida típica, su artesanía y todo lo que pueda mostrar que nos traslade a ese estado del país, y que además sirva para promocionar el turismo de cada pueblo”, indicó Marín. Alisson Troconis, de la Escuela de Danza Folclore Danza Show, destacó que a través de la escuela se proponen enseñar a los jóvenes “el que aprendan

Un homenaje a compositores de la música tradicional.

Mayra Castellanos revive obras del folclor llanero Con mucha alegría derrocharon su talento en las tablas del Teatro Catia. FOTO NATHALIE SAYAGO una cultura, danza tradicional, danza contemporánea y urbana, de manera que les sirva a ellos para su formación y crecimiento personal porque a través del baile se inculcan valores, disciplina y sobre todo responsabilidad”. Jeimison Martínez fue formado en la Escuela Comunitaria de Danza y Recreación Reflejos Bolivarianos, hoy día tiene la responsabilidad de dirigir la Escuela de Danza Ritmo, baile y estilo que hace vida en Plan de Manzano, en la carretera vieja Caracas-La Guaira.

“La idea es que los niños den a conocer ese talento que tienen para exponer la belleza y la riqueza de la danza tradicional”. Andreína Córdoba es una de las jovencitas que integra el grupo de danza Tradiciones de Colores. “Para mí la danza significa expresarse a través de la música, de las tradiciones de nuestro país. La danza nos permite demostrar nuestro talento”. En el próximo encuentro esperan contar con la participación de más escuelas.

Guaguancó de Colores sigue en San Agustín CIUDAD CCS

Marín-Guaguancó de Colores continuó ayer la recuperación de los espacios en la populosa parroquia de San Agustín. En los alrededores de la plazoleta El Afinque de Marín, ubicada detrás del Teatro Alameda, se llevó a cabo la recuperación de los murales que adornan el espacio público y que forman parte de la identidad cultural de quienes hacen vida en el sector. Las personas se sumaron a la jornada de forma voluntaria para aportar su granito de arena en pro de conservar la identidad cultural de San Agustín. Además de la pinta de murales en el sector, también las distintas agrupaciones culturales ofrecieron una muestra de danza contemporánea, una clase magistral de percusión, una muestra de hip hop, así como la proyección de dos documentales. Durante la primera etapa, MarínGuaguancó de Colores contó con la participación de más de 50 artistas nacionales del muralismo junto a músicos, cantantes y bailarines de la parroquia

La comunidad pudo apreciar las muestras de danza contemporánea. FOTO DAHORY GONZÁLEZ para crear espacios de paz y de esta manera continuar el trabajo que han realizado diferentes cultores en la populosa parroquia. La segunda fase arrancó a mediados

de julio y se mantendrá hasta mediados de este mes, fecha para la que contemplan haber culminado la recuperación total de estos espacios para el disfrute de quienes hacen vida en el lugar. MMS

Así Canta es el cuarto álbum de Mayra Castellanos, intérprete aragüeña con más de 20 años de carrera artística dedicada a la promoción y difusión de la música llanera. En esta oportunidad rinde tributo a célebres compositores que con sus creaciones han contribuido al enriquecimiento de la música tradicional venezolana. De los 13 temas que componen el disco podemos resaltar Torrealberas, un popurrí de recordados éxitos del maestro Juan Vicente Torrealba; igualmente se encuentra Fiesta en Elorza, de Eneas Perdomo; Apure en un viaje, de Genaro Prieto; el hermoso vals Viajera del río de Manuel Yánez, Ingrato corazón de la gran Isabelita Aparicio; Alma Llanera de don Pedro Elías Gutiérrez y, Venezuela, para muchos y muchas considerado el 3er himno patrio, con la particularidad de que los autores son españoles, Pablo Herrera Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez. Cada una de las piezas que componen esta placa discográfica se redimensiona gracias a las cualidades vocales de la nativa de Cagua y al sello personal que le imprime la producción musical bajo su responsabilidad, valor agregado que contribuye a mantener vigente y ganar nuevos adeptos a este importantísimo sector de la música tradicional venezolana. Así Canta, que acertadamente lleva el subtítulo Clásicos Venezolanos, le ha permitido a Mayra Castellanos, al igual que sus anteriores trabajos Mi vida, Yo soy Mayra y Entre cielo y tierra, participar en reconocidos festivales tanto en Venezuela como en Colombia, donde también es muy conocida. Le ha permitido además ser acreedora de un buen número de premios y reconocimientos, razones más que suficientes que le valieron su presencia la noche del martes 2 de agosto en el Teatro Junín, en el centro de Caracas, reinaugurado para ser sede del proyecto Corazón Llanero Multimedia, al servicio de cantantes, compositores e intérpretes de la música típica venezolana. En esa hora estelar para nuestra música, para nuestros artistas y el pueblo venezolano en general, la intérprete obsequió un ejemplar de la citada obra musical al presidente Nicolás Maduro Moros (quien entregó oficialmente el espacio cultural), poniendo el acento en el apoyo que el Centro Nacional del Disco le prestó para cristalizar esa edición. Contacto: prensacendis@gmail.com


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

Mujeres tomaron la Plaza Bolívar para amamantar > La acción que convocó a los profesionales de la fotografía brinda apoyo a las madres a quienes no se les permite amamantar en la vía pública MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Fotógrafos profesionales y aficionados se acercaron ayer a la Plaza Bolívar de Caracas para retratar a las madres jóvenes y adultas quienes, bajo los ojos vigilantes que reflejan la estatua del Libertador Simón Bolívar, se concentraron para dar pecho a sus pequeños. La iniciativa fue organizada por el Centro Nacional de la Fotografía (Cenaf), con la finalidad de crear conciencia en los ciudadanos, acerca de la importancia de la lactancia materna, así como solidarizarse con las madres que han sido violentadas en sus derechos, por el acto de amamantar a sus hijos en público como sucede actualmente en varios países del continente. Vanessa Delgado, participante de la actividad denominada Yo Con Mi Teta Tengo ¡Que Buena Leche!, comentó a Ciudad CCS que en Argentina, una muchacha fue expulsada de una plaza por darle pecho a su hijo en un espacio público, “...y por tal motivo nosotros, desde Venezuela, quisimos darle todo nuestro apoyo coincidiendo con que se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna”, recalcó la madre. Delgado considera que la iniciativa de amamantar ratifica que hoy día en Venezuela eso es un acto res-

petado. “Ya esto es una práctica cultural entre nosotros los venezolanos, por lo que a veces puede ser algo normal. Más bien, la tarea es impulsar a no dar leche de fórmula a nuestros hijos, sino optar por este alimento natural que fortalece el sistema inmunológico y además es gratis”, expresó. Las participantes compartieron el acto con los diferentes transeúntes que, sorprendidos por la iniciativa, se acercaron al encuentro y en el compartir descubrieron que el acto de amamantar también es muy saludable psicológicamente, ya que fortalece el lazo entre el niño amamantado y su madre. “Amamantar es otro tipo de comunicación entre el bebé y su mamá, con esto crecen mujeres y hombres más felices y sujetos más seguros de sí mismos en el futuro. Es un tema también de los miedos que nosotras tenemos; que nos dejamos llenar la cabeza de cuentos, que si no produzco suficiente leche, que si el bebé queda con hambre; tienen que saber que los niños producen los nutrientes de la leche, lo que su cuerpo necesita ellos mismos lo inducen con la succión, la leche cambia de acuerdo con la necesidad que tiene el organismo del bebé cada mes, entonces son cosas que tenemos que

La iniciativa muestra que amamantar es un acto normal que identifica la cultura venezolana. FOTO FÉLIX GERARDI compartir”, participó. A su vez, exhortó a la población venezolana a que no hagan colas para comprar fórmulas lácteas que son dañinas para los niños. “No es normal que un bebé haga sus necesidades con diarrea, eso lo produce es la fórmula química que nos venden. Mientras que la leche materna es lo que le fortalece el sistema inmunológico a los niños, siendo la mejor vacuna para ellos, y no todos esos medicamentos de la medicina convencional”, explicó. LA FOTOGRAFÍA HACE LA HISTORIA Por su parte, Teresa Castelo también participante de la actividad organizada, hizo un llamado al rechazo de lo ocurrido en Argentina, y que el Centro Nacional de la Fotografía como un ente revolucionario, se siente sensibilizados con la problemática existente. “Cuantas imágenes en todo el mundo no han salido de esas madres a las que les han prohibido no amamantar a su bebés en espacios públicos. Por lo menos ahorita lo que se vio en Argentina, que en un

El arte fotográfico se utilizó para visibilizar la lactancia materna. FOTO CENAF parque un señor acusó con un policía a una mamá que estaba amamantando, y el funcionario le tomó más atención a lo que decía el señor acusador que al derecho natural que tiene esa señora para amamantar a su propio hijo”, acotó. Asimismo, Castelo indicó que desde la fotografía como dimensión cultural descolonizadora, con

este tipo de acciones se busca generar un contenido que mejor represente el mensaje de promoción y visibilización de la lactancia materna a las madres venezolanas, así como dejar plasmado en la historia a través de la imagen fotográfica el empoderamiento de los espacios públicos por parte del pueblo organizado.

Memoria visual del país en la GAN CIUDAD CCS

La exposición refleja la trayectoria artística del museo. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

Ayer en la sala 3, ubicada en el nivel I de la Galería de Arte Nacional (GAN), en la avenida México, se inauguró la exposición 1976-2016 Memoria Visual de un País, en el marco de la celebración del cuadragésimo aniversario que cumple este año el museo de arte venezolano. La exposición se ofrece al público en dos espacios y muestra la relación entre la GAN y el país, a partir de los primeros forjadores del lugar y quienes hicieron posible enraizar la iniciativa de conformar

el espacio cultural, así como las sucesivas generaciones de intelectuales y artistas que han hecho del museo un espacio de encuentro, de reflexión y de confrontación con el público, con quien se establece un diálogo en cada exposición. En otro aspecto, la muestra consta de un conjunto de obras pertenecientes a la colección del museo, ejemplo paradigmático del arte producido en distintas etapas de la historia del país. Como también la procedencia y la forma de ingreso de las piezas al recinto, pa-

ra brindar al espectador la posibilidad de comprender el singular funcionamiento de los procesos de la institución y de las circunstancias que han modificado su desarrollo en el tiempo. La muestra se constituye a partir de una selección de imágenes que integran parte de la memoria visual resguardada por el Centro de Información y Documentación Nacional de las Artes Plásticas, catálogos, entrevistas a personalidades y otras publicaciones referentes para el estudio del arte venezolano.


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Se libra en Colombia la Batalla de Boyacá En 1819 se libra la Batalla de Boyacá. El Libertador Simón Bolívar comenzó la campaña con unos 2.500 hombres. Fue una de las batallas decisivas de la Guerra de Independencia de América del Sur y garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. La batalla se realizó en el cruce del río Teatinos, en la ciudad de Tunja. El combate se salda con la rendición en masa de la división realista, y fue la culminación de 77 días de campaña iniciada desde Venezuela para independizarse del virreinato de Nueva Granada.

Nace la famosa espía holandesa Mata Hari En 1876 nace en los Países Bajos la famosa espía Mata Hari. Su verdadero nombre fue Margaretha Geertruida Zelle. Su padre fue un hombre de negocios y su madre, quien murió cuando Mata Hari era una niña, era de ascendencia javanesa. Mata Hari fue una mujer que con su seducción atrajo a más de un militar, por quienes sentía una profunda pasión, convirtiéndose luego en una espía en la Primera Guerra Mundial que sacaba informaciones que nunca reveló al público.

Aparece el periódico mexicano Regeneración En 1900, en México, aparece el periódico Regeneración, editado por los hermanos Flores Magón. El término regeneración es un concepto de biología que se refiere a la capacidad de un organismo para reconstruir por sí mismo sus partes dañadas o perdidas; los Flores Magón aplicaban el concepto al ámbito jurídico, político y social. El periódico es considerado es uno de los pocos diarios que atacó el régimen porfirista.

Restos de Guzmán Blanco arriban al Panteón Nacional En 1999, los restos del general Antonio Guzmán Blanco arriban a Venezuela procedentes de Francia, tras cumplirse 100 años de su muerte. El féretro viajó en vuelo comercial desde París y llegó al aeropuerto de Maiquetía a primera hora de la tarde, donde se le rindieron honores militares. El 31 de julio de 1899, el presidente Ignacio Andrade emitió el decreto por el cual los restos de Blanco, expresidente de Venezuela, debían ser trasladados a Caracas desde París, donde pasó los últimos años de su vida, para que tuvieran eterno descanso en unas de las tantas obras que había sembrado en el país: el Panteón Nacional. Cien años después, se dió cumplimiento al decreto.

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

CULTURA | 25

Pokémon Go, un juego para inocentes y diputados ociosos > La aplicación deja al descubierto el potencial político de la oposición venezolana ALBA JIMÉNEZ CIUDAD CCS

Pokémon Go, el juego de los 90, ahora desarrollado para teléfonos inteligentes por una filial de Google y que ha alcanzado en menos de un mes más de 75 millones de descarga, no tiene nada de inocente. Mientras los usuarios juegan despreocupados, empresas digitales recopilan datos personales de valor, con los que ganan mucho dinero. El cineasta estadounidense Oliver Stone se refirió a Pokémon Go, “como un nuevo nivel de invasión que podría llevar al totalitarismo”, un juego en el que se ha invertido una enorme cantidad de dinero en la extracción de datos, para conseguir información de los usuarios, sobre lo que compran, lo que les gusta y, sobre todo, una manera de estudiar su comportamiento, lo que algunos llaman “capitalismo de vigilancia”. Asimismo, el presidente Nicolás Maduro en días pasados advertía que Pokémon Go es “un tema muy serio por la influencia de estas tecnologías en los jóvenes. Hay que abrir un debate sobre la generación de una cultura que genera realidades virtuales, como la realidad del reciente juego Pokémon Go. La realidad virtual es matar y matar, la cultura de la muerte que ha creado el capitalismo”. La aplicación llegó a Venezuela este miér-

Hoy en CCS

Foto captura del Instagram de @freddyguevarac coles, y uno de los primeros en descargársela fue el diputado de oposición, Freddy Guevara, que acostumbrado a jugar en la Asamblea Nacional decidió probarla en este recinto; no contento con eso, compartió la “hazaña” en su Instagram, con el mensaje: “Miren lo que me encontré en la Asamblea mientras se hacía el quórum reglamentario para arrancar”. Las críticas al parlamentario, y miembro fundador del partido político Voluntad Popular, no se hicieron esperar en las redes sociales, estas fueron algunas:

Arturo Cazal, @arturocazal: Chacho gafo. Tienen el referéndum muerto por estar jugando Pokémon Go. Luego la culpa es de Tibisay ¿verdad? Rebeca González, @_Rebelada: Imbécil nivel Freddy Guevara jugando Pokémon Go en la AN... el cambio viene por ahí... Manuel Street, @ManuStreet14: En la oposición, Freddy Guevara juega Pokémon Go y Capriles Play Station. Y mientras tanto, #ReferendumNoHay. Eduardo Bittar, @EDUARDO_BITTAR: Lo de Freddy Guevara jugando Pokémon Go en la Asamblea Nacional da muestra de lo muy serio que toman la situación del país. Al parecer la “realidad aumentada” de Pokémon Go no le hizo bien a Guevara, pues hizo de la evidente ineptitud de la oposición en la Asamblea Nacional, una lamentable parodia. El éxito de este juego que convulsiona a la sociedad, y que como ya vimos aleja a los usuarios de sus prioridades, está basado en que los jugadores caminen en busca de unos monstruos virtuales que aparecen cerca de la ubicación del teléfono, y surgen superpuestos a la realidad captada por la cámara del móvil, la idea es capturarlos haciendo uso de la pantalla y una vez atrapados los entrenan para que luchen entren ellos.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

7:30am Jornada

Caminata por la lactancia materna Recorre dos kilómetros y disfruta de las actividades recreativas organizadas por los diferentes colectivos para celebrar la Semana de la Lactancia Materna. Recuerde llevar ropa cómoda e hidratación. La actividad se celebrará en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

11:30am Cine

Asterix en los juegos olímpicos Un filme donde se proyecta la rivalidad de dos jóvenes quienes se miden en los Juegos Olímpicos de Grecia para conquistar el amor de la princesa Irina. Disfrútala en la Sala MBA de la Cinemateca Nacional. La función repite a la 1:30 pm en el mismo espacio.

La Batalla de Boyacá fue una victoria que culminó en 1824 con la Batalla de Ayacucho.

ESCUCHA EL PROGRAMA BESISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio

11:00 am - Homenaje al maestro Antonio Estévez. La pianista Clara Rodríguez ofrecerá un recital en homenaje al compositor venezolano. El repertorio contará con una variedad de catorce temas de músicos nacionales e internacionales. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.


26 | CIU DAD INFANTIL

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

La ruta de la teta ÂżRecuerdas cuĂĄl fue tu primer alimento despuĂŠs de nacer?... DifĂ­cil, Âżverdad?..., pero si le preguntas a tu mamĂĄ, casi seguro te dirĂĄ que lo primero que te dio a probar fue su propia leche, ofrecida directamente del mĂĄs maravilloso envase creado por la naturaleza: su teta. ÂĄSĂ­... dije teta!..., Âżpor quĂŠ te sorprendes?... Teta no es una mala palabra. PodĂ­a haber escrito seno o

pecho..., pero quise poner teta porque ese es el tĂŠrmino que mi amigo Balbi y yo escogimos para el juego de hoy. Sucede que toda esta semana que hoy termina se ha estado celebrando la Semana de la Lactancia Materna, que tambiĂŠn podrĂ­amos llamar la Semana de la Teta... (ÂĄLo volvĂ­ a decir!), y que fue inventada para invitar a todas las mamĂĄs a darle teta a sus hijos (ÂĄy dale con la palabra!). El caso es que,

a propósito de esta celebración, a nosotros se nos ocurrió un juego en el cual, con la ayuda de papå y mamå, tienes que ayudar al bebÊ del dibujo a llegar hasta la teta de su mami para poder comer... ¥Igual que lo hacías tú cuando tenías su edad! En el camino que conduce a la teta encontrarås algunos obståculos que han puesto quienes no quieren que el bebÊ tome teta. Deberås superarlos para poder llegar hasta ese lugar maravilloso en donde todo es amor, ternura y sana alimentación. ¥Buen provecho! 1) Latas de fórmulas låcteas. Texto: La leche que su bebÊ necesita no es la suya... 2) Mamå con senos caídos. Texto: ¥No permita que su le dÊ teta! 3) Mujer ejecutiva. Texto: Su trabajo es mås importante que su bebÊ. Conserve su empleo. No lo amamante. 4) Mamå amamantando en el metro con una X que lo prohíbe. Texto: Respete los espacios públicos. Prohibido amamantar. 5) Una pantalla de televisión y un anunciante. Texto: Su bebÊ merece lo mejor, compotas en vez de teta. 6) Arepitas de manteca pa’ mamå que da la teta. 7) La leche de mamå alimenta y previene enfermedades. 8) Amamantar es amar. 9) La teta de mi mami no contamina el planeta. 10) Soberanía alimentaria y ahorro.

CoordinaciĂłn y textos: Armando CarĂ­as. IlustraciĂłn y diseĂąo: Balbi CaĂąas


www.ciudadccs.info

DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ta6+ Cc6++

Negras Axa6

1. Aplaca, aquieta, sosiega. 4. Coloquial. Pantorrilla. 9. Sable de filo único, tradicionalmente utilizado por los samuráis. 13. Instrumento musical de metal semejante a la trompeta. 16. Tipo de flauta hispanomorisca (inv). 18. Partículas de rocas acumuladas en las orillas del mar. 19. Resbalan, declinan. 20. País situado en África oriental, cuya capital es Kampala. 22. Señora (siglas, inv) 24. Iría a dar al suelo. 27. Superiora o cabeza de un cuerpo u oficio (inv). 31. Táctica militar ofensiva empleada por diversos pueblos indios de ataque rápido y sorpresivo. 33. Mujer que predice el futuro. 35. Impuesto eclesiástico que consistía en la renta correspondiente al primer año de una posesión (pl). 36. Mantener, guardar u observar algo. 38. Dicho de los buques que vuelven su proa a alguna parte. 39. Joya, alfaja, adorno de metales o piedras preciosas.

equivalente a un dieciseisavo de rupia. 10. Acceso a Banda Ancha (siglas). 11. Agencia Bolivariana de Noticias (siglas). 12. Conjunto de muebles, alhajas y ropas que aporta la mujer al matrimonio. 14. Abreviatura de doctora (inv). 15. Símbolo químico del indio. 17. Que actuando sobre el gusto o el olfato produce sensación de acidez (fem). 21. Tostada, abrasada. 23. Afloja, pierde su fuerza. 24. Resplandor o claridad. 25. Lleva a remolque una nave (inv). 26. Prenda interior femenina, similar a una falda y que se lleva debajo de esta. 27. Animal con plumas. 28. Que tiene fin, término, límite (fem). 29. Nombre de la letra “n”. 30. México. Instrumento de cuerda parecido a una guitarra pequeña. 32. Iniciales de poeta y humorista venezolano, escritor del libro Humor y Amor. 34. Sufijo que otorga valor diminutivo o afectivo (fem). 37. Mitología egipcia. Fuerza anímica, componente de la parte espiritual del hombre.

VERTICALES

Solución al anterior

HORIZONTALES

1. Colombia. Residuos que quedan después de descerezar el café (inv). 2. Mueva frecuentemente las alas sin echar a volar. 3. Desuso. Achaque. 5. Albergan, acogen. 6. Junta las hembras de los animales con los machos para que se reproduzcan. 7. Unir, juntar, congregar. 8. Moneda indostánica de níquel


DOMINGO

7 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.530 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

VENEZOLANOS TRAS SUS METAS Ayer en la jornada inicial de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras la inauguración realizada el viernes por la noche, varios venezolanos salieron a exponer sus condiciones. Los primeros fueron los ciclistas Yonathan Monsalve y Miguel Ubeto que partieron con el pelotón en la prueba de ruta individual.

Igualmente la aragüeña Gremlis Arvelo tuvo acción en tenis de mesa, así como Luis Cabrera en boxeo y la dupla que componen Norisbeth Agudo y Olaya Pérez, en voleibol de playa, mientras que Cristian Quintero mostró sus brazadas en la piscina. Hoy saldrán otros a tratar de cumplir sus objetivos. FOTOS AFP Y MINDEPORTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.