07/09/15

Page 1

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.199 CARACAS, VENEZUELA

MÚSICA La colombiana Marta Gómez vibró en el Teresa /29

EL IDIOMA ROMPE FRONTERAS /17 El presidente Maduro inauguró, junto a la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson, el Centro Cultural Simón Bolívar en Kinsgton, donde dictarán clases de español.

PARTICIPACIÓN ROSMARY PÉREZ ESCRIBE DESDE LA URBINA LA MALEZA EN LAS ACERAS IMPIDE EL PASO PEATONAL /8

Construirán 836 casas para familias de La Invasión > El gobernador Vielma Mora aseguró que todos los enseres que trasladaron los colombianos deportados fueron adquiridos a través del programa Mi Casa Bien Equipada /11

Brigadas populares fiscalizaron comercios /5 Llegaron materiales de Barrio Nuevo Tricolor a Margarita

El Papa también pide diálogo y Santos nada > El presidente Maduro agradeció las recomendaciones del papa Francisco para establecer el diálogo, así como la invitación a rezar “para que con un espíritu de solidaridad y fraternidad se puedan superar las dificultades” > Exhortó a Santos a darle la cara “donde y cuando quiera”, pero el Santos no ha querido responder a la solicitud > Consideró que a la oligarquía colombiana “se le fue la mano”en su campaña de odio > Lamentó que desde Bogotá “se cumplan órdenes del imperio para destruir Unasur, mientras que por Guyana quieren acabar con Petrocaribe” > Bendijo el día en que decidió cerrar la frontera y aseguró que mantendrá su decisión hasta lograr la paz /14

LETRA VIVA

Los insumos serán destinados a los corredores Hugo Chávez en el municipio Mariño y en el Virgen del Valle para beneficiar a 1.800 personas. /13

Natación aportó dos oros en Paranacionales /25 Venezuela e Irán revisan acuerdos para impulsar manufactura /13

La Plaza Bolívar de Caracas se vistió de gala para conmemorar el Bicentenario de la Carta de Jamaica. Con cantos y bailes festejaron los caraqueños su vigencia. El facsímil fue trasladado de manos de un niño que interpretaba a Bolívar escoltado por cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hasta la Casa Natal del Libertador, donde será expuesto al pueblo. NATACHA GUEVARA/VICEPRESIDENCIA /15, 16 y 26

FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES

ciudadccs.info


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “NÉSTOR RIVERO - Fronteras” La oligarquía colombiana siempre ha sido servil a los poderes imperiales extranjeros, aun antes de la Independencia que Simón Bolívar lideró, por la que entregó sus posesiones, y hasta su vida, aunque Santander jugó el triste rol en ser un peón del veneno de la oligarquía, y esa ha sido y es, “la conducta de la oligárquica colombiana hasta nuestros días: entreguista, cobarde, traidora, acomplejada, enfermiza de vanidad, maltratadora del pueblo, servil del poderoso extranjero, envidiosa, y antipatria”.

Maduro arribó anoche al país tras gira presidencial >El Presidente adelantó que hoy ofrecerá detalles sobre el recorrido

Zonatwitter @YNDIRATORREGROS [YNDIRA TORREGROSA]

Tremendo discurso el de mi presidente obrero @ NicolasMaduro. Digno hijo de Chávez #ConMaduroXVenezuela

@CAINECAGUA CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro llegó la noche de ayer a territorio venezolano, luego de visitar la capital jamaiquina, Kingston, para celebrar el bicentenario de la Carta de Jamaica, del Libertador Simón Bolívar. La información la dio a conocer a través de su cuenta en la red so-

cial Twitter @NicolasMaduro. “Ya en Venezuela, luego de la gira por el Nuevo Mundo y la conmemoración de los 200 años de la Carta de Jamaica, a seguir Trabajando y Venciendo”, escribió. El jefe de Estado se encuentra de nuevo en el país luego de un productivo recorrido por países asiáticos como la República Popular

China, la República Socialista de Vietnam y Catar, que culminó con una parada en Jamaica, donde se celebró la X Cumbre de Petrocaribe en Montego Bay el sábado, y el domingo los actos conmemorativos por los 200 años de la Carta de Jamaica, en Kingston. Igualmente, adelantó que hoy ofrecerá detalles sobre su gira.

Domingo González Comentó la nota: “Jorge Rodríguez: desde Colombia agreden nuestra economía y el derecho a la vida” El Estado debe crear un decreto donde un pase autorice la entrada y salida de la nación, crear un capta huella con el objeto de regular esas visitas y su fin vender solo a los habitantes del Táchira la gasolina a precio nacional y vender a solicitantes previa identificación a precios internacionales.

[MARIBEL MARTÍNEZ ]

#CartaDeJamaica Documento con respuestas para desafíos del presente #ConMaduroXVenezuela

@DGARDOSACAPUNTA [EDGARDO RAMÍREZ]

@NicolasMaduro el espíritu indomable de Bolívar es el espíritu victorioso de Chávez que vibró de la Carta de Jamaica

@DIMELOAHI [DAVID V. DA PONTE]

#ConMaduroXVenezuela Colombia se ha vuelto una pieza estratégica de EEUU para agredir al Resto de América Latina y el Caribe #ConMaduroXVenezuela

@ACTUARIOJLPEREZ [JOSÉ LUIS PÉREZ]

El presidente @NicolasMaduro ratificó el llamado al diálogo a Santos para abordar situación fronteriza ahora esperemos la respuesta de este #ConMaduroXVenezuela

@LALI_YELI [YELITZA ESCALONA]

NUEVO MERCADO La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) avanza en los trabajos de construcción de lo que será el nuevo Centro de Economía Comunal que favorecerá a trabajadores del municipio Brión en Higuerote, estado Miranda. FOTO CORPOMIRANDA

EL KIOSCO DE EARLE

Ramos sin ramas

64% de los colombianos desaprueba gestión de Santos

EARLE HERRERA

Ayer fue domingo de ramos Allup en Televen, en el espacio de Carlos Croes. Adecos, lusinchistas e ibañistas ambos, entrevistador y entrevistado evocaron nostálgicos la leyenda dorada de la Cuarta. Ramos intentó ser ponderado hasta que habló de los “partidos piratas”, así los llamó, que no se sometieron a la MUD y, sobre todo, a las tenazas del huevo frito (PJ y AD). Frente a un sonreído Croes, los acusó de querer “bachaquearles los votos” a los angelitos de la alianza refrita.

CIUDAD CCS

Según una encuesta realizada por la firma Gallup Pol, 64 por ciento de los entrevistados manifestó que desaprueba la gestión del presidente Juan Manuel Santos, frente a 30 por ciento que la aprueba. Se preguntó: “¿Está o no de acuerdo con la afirmación de que las relaciones entre Colombia y Venezuela serán más respetuosas y prósperas cada día?”, a lo que 67 por ciento de los encuestados respondió que no, y 31 por ciento dijo que sí, reseñó Telesur. El sondeo también reflejó que 65 por ciento considera que las cosas están empeorando, mientras que solo 21 por ciento cree que están

mejorando. De igual manera, los temas referidos a relaciones internacionales, asistencia a la vejez, lucha contra la pobreza, apoyo al campo y al agro, reintegración de los desmovilizados, empleo, narcotráfico, medio ambiente, manejo de la economía, y calidad y cubrimiento de la salud son vistos negativamente por los encuestados. En este mismo orden de ideas, la opinión acerca del proceso de paz que se lleva a cabo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), arrojó que 54 por ciento asegura que hay que insistir en los diálogos hasta lograr un acuerdo.

Lodijo “Es el desafío al que Bolívar nos llama: Unión y Fortaleza como nación para evitar retornar al pasado del colonialismo”.

#ConMaduroXVenezuela Con Bolívar siempre unidos luchando por nuestra Patria #A200AñosDeLaCartaDeJamaica

@JENNYGILO [JENIFER GIL]

Desde Venezuela enviamos un saludo caluroso al pueblo Jamaiquino presente en la Plaza Bolívar de Kingston. #CartaDeJamaica

@ROMELGUARDIAN [ROMEL BOLÍVAR]

#A30MesesDeTuSiembraComandante Pase lo que pase, seguiremos teniendo Patria

@GABYDEVUELTA [GABY]

Vida y Salud Compañero @ vladimirpadrino Dios lo bendiga y le fortalezca en salud

Vladimir Padrino López Ministro para la Defensa a través de su cuenta en la red social Twitter @vladimirpadrino

@BARBIE3P [CRISTINA PÉREZ]

Vladimir Padrino esperamos que mejores para que sigas luchando por la Revolución


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Los circuitos estuvieron repletos de personas dispuestas a pasar un rato agradable.

NOTICIAS CCS

3

Caraqueños disfrutaron en grande las actividades de kickboxing. FOTOS AMÉRICO MORILLO

En el Plan Rueda Libre también se aprende > Un grupo de 2.500 caraqueños han aprendido a manejar bicicleta con los instructores del Instituto de Deporte y Recreación YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

No saber manejar bicicleta no es impedimento para dejar de asistir al Plan Caracas Rueda Libre que, como todos los domingos, ofrece recreación, sana convivencia y también aprendizaje. En los siete circuitos que posee existen instructores capacitados del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) que brindan apoyo a aquellas personas que no tienen conocimiento en el manejo de un velocípedo. Tal es el caso de Maritza González, de 20 años, quien a raíz de una caída en su niñez, no se había atrevido a montarse en una bicicleta. “Cuando tenía cuatro años tuve una fuerte caída mientras me enseñaban a manejar y desde entonces el miedo me invadía, por eso nunca tuve el interés de aprender”, relató. Fue justo ayer cuando decidió asistir junto a su familia a las actividades deportivas que se ofrecen

en Los Símbolos, donde tuvo la oportunidad de recorrer el circuito que va desde la plaza Las Tres Gracias hasta Los Próceres. “Uno de los instructores del Imdere me acompañó con mucha paciencia en el transcurso del viaje y me pareció supersencillo y divertido”, expresó. Así como Maritza, existen muchos más caraqueños y visitantes de todas las edades, que han aprovechado estos espacios recuperados para aprender sobre esta disciplina. Rubén Villasana, uno de los coordinadores del Caracas Rueda Libre, informó que desde la inauguración de este programa en 2012, han sido capacitadas un aproximado de 2 mil 500 personas. “Siempre estamos dispuestos a enseñar a todo aquel que desee aprender a manejar bicicletas, bien sea un niño o un adulto, para eso estamos”, indicó. Destacó que de los más de 300

velocípedos que se prestan a los ciudadanos cada domingo, un grupo está destinado a los usuarios que deseen formarse en las cicloescuelas. FAMILIA EN DOS RUEDAS Felipe Ribas, habitante de La Candelaria, asistió por primera vez junto a su esposa e hija al circuito del parque Los Caobos. Comentó que esta iniciativa de la Alcaldía de Caracas es ideal para que la familia se divierta realizando actividades saludables. “Nosotros somos de quedarnos en la casa un domingo, pero mi cuñada me habló de estas jornadas y decidí venir con mi familia. Es algo diferente y entretenido”, dijo. Por último, Ribas sugirió que estos programas sean llevados al interior del país para que así todos los venezolanos tengan la oportunidad de disfrutar estas obras que realiza el Gobierno Bolivariano para el bienestar de todo el pueblo.

VOCES DEL PUEBLO

ELENA GÓMEZ

HECTOR OVALLES

TIBISAY ALALLÓN

Habitante de El Cementerio

Habitante de El Cementerio

Habitante de Las Acacias

Me gusta este plan porque permite que los chicos tengan el domingo para divertirse, y más cuando uno como padre no tiene suficiente tiempo para llevarlos a parque o sitios donde ellos puedan jugar y entretenerse.

Es primera vez que vengo con mi familia a este Caracas Rueda Libre y me parece muy bueno porque hay muchas actividades recreativas y deportivas que se pueden hacer. A partir de ahora vendremos más seguido.

Me parece excelente la gran cantidad de actividades que se ofrecen para los niños, adultos y personas de la tercera edad. No había tenido la oportunidad de venir, pero estoy encantada con todo lo se puede hacer.

Hoy se inicia traslado de tren Metrópolis CIUDAD CCS

Hoy, a las 9:00 de la noche, comienza el traslado de los vagones que componen el quinto tren Metrópolis que se integrará a la Línea 2 del sistema Metro Los Teques. El ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, José Luis Bernardo, informó ayer que para la movilización será necesario cierres intermitentes en puntos de la autopista Caracas-La Guaira, refirió AVN. La actividad se hará por tres días continuos desde el puerto La Guai-

ra, estado Vargas, hasta el patio de talleres de la estación Las Adjuntas, en Caracas. Son en total seis vagones los que se llevarán en vehículos tipo Convoy a través de la avenida Soublette, el sector El Trébol, la autopista Caracas-La Guaira y la autopista Francisco Fajardo (sentido oeste), especificó el ministro a través de su cuenta en Twitter @JoséLBernardo. “Los vehículos cargados con los vagones del tren recorrerán las mencionadas arterias viales por el

canal lento. No obstante, quienes transiten estas importantes vías, en el horario señalado deberán tomar medidas preventivas y estar atentos a las indicaciones en el sitio, pues, se estarán cerrando algunos accesos de manera intermitente”, explicó. Es así como en los túneles Boquerón 2, Boquerón 1 y La Planicie, los camiones deberán usar los dos canales debido al ancho de la carga, se cerrará el acceso mientras pasen los convoys, en lapsos no mayores de 10 minutos.

Serán movilizados desde La Guaira hasta Las Adjuntas. FOTO PRENSA MINISTERIO


4 CIUDAD SAN AGUSTÍN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

Registro Civil de San Agustín del Sur está siendo rescatado > La Alcaldía de Caracas aprobó los recursos para ejecutar la obra que permitirá brindar a los habitantes una mejor calidad en los servicios JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

Con la finalidad de ofrecer una mejor calidad en los servicios, el Poder Popular de la comunidad de San Agustín del Sur, parroquia San Agustín, realiza la recuperación del Registro Civil Parroquial. Yalida Coromoto Cova, vocera principal del Comité de Economía del Consejo Comunal Residencias Vuelta del Casquillo y Registradora Civil Parroquial, informó que para llevar a cabo este proyecto fue aprobado un presupuesto por la Alcaldía de Caracas. “Gracias al apoyo de la municipalidad hoy podemos ejecutar una obra que viene a mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen en este lugar para los habitantes de la zona. Están siendo rescatadas todas las áreas del espacio”, dijo. Comentó que desde hace cuatros años asumió la responsabilidad como Registradora Civil y que recibió la estructura en con-

Vecinos de la zona ejecutan los trabajos. FOTOS LUIS BOBADILLA diciones deplorables, motivo que llevó al Poder Popular a levantar un plan de rescate. “En este lugar existían problema de humedad y filtraciones en paredes y pisos. Las condiciones del Registro Civil no eran las más optimas ni para los trabajadores de esta institución, ni para los

usuarios que diariamente visitan este lugar”, agregó. Los trabajos, ejecutados por los mismos vecinos, comenzaron hace 20 días y la obra ha avanzado en 30%. Ya se levantó el manto asfáltico y la adecuación de algunas áreas laborales.

OPINIÓN YALIDA COVA

Rumbo hacia la comuna La parroquia San Agustín trabaja arduamente para la conformación de la comuna. Para ello ha diseñado dos proyectos. El Primero de ellos está muy adelantado, pues se lleva a cabo en el sector La Charneca que comprende desde las Residencias Jardín Botánico hasta La Televisora. Allí hacen vida 6 consejos comunales ya conformados, algunos están actualizados y otros que están por vencerse. En estos sectores ya se están ejecutando obras que han sido logradas gracias a esta organización popular. El segundo proyecto se lleva a cabo en el pasaje del uno al seis, así llamamos a algunos lugares de esta parroquia. En este lugar hace vida la Comuna El Futuro que

abarca el ámbito comunal de la Residencias Vuelta del Casquillo, Vicente Ribas, En la Unión está la Fuerza y El Mamón Helicoide. Nuestro propósito es lograr la unificación de estos consejos comunales para lograr la conformación de una sola comuna del Sur Oeste. Para ello nos reunimos cada 15 días en la Sala Técnica de Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Esta unión nos va a permitir como organización popular, solidez unión e identidad en todos nosotros. También nos va a permitir poder ejecutar proyectos macros a través de las instituciones gubernamentales que nos apoyan en nuestros proyectos.

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llegó al sector La Ceiba Para mejorar la calidad de vida de los habitantes y lograr una transformación del hábitat, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llegó al sector La Ceiba, en San Agustín del Sur. María Áreas, vocera comunal informó que en esta oportunidad se realizará la rehabilitación de 64 viviendas en el sector que se encuentran deterioradas. “La Misión Tricolor comenzó en el sector La Charneca y ahora inicia los trabajos en el sector La

ceiba, aquí serán rehabilitadas 64 casas que presentan deterioros en sus estructuras”, explicó. La vocera comunal explicó que los trabajos comenzaron a ejecutarse desde la semana pasada donde se realizó en una primera etapa la limpieza del sector, comentó. “Desde el lunes pasado se efectúa la limpieza de quebradas, torrenteras, desmalezamientos y poda de árboles, luego con los trabajos de rehabilitación”, dijo.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ SÁBADO 5 DE AGOSTO Actividad: Gran toma del Bulevar Leonardo Ruiz Pineda a favor de la Prevención y Rescate de las adicciones Lugar: San Agustín del Sur Hora: 9: am. JUEVES 10 DE AGOSTO Actividad: Cine Foro y actividades culturales y recreativas Lugar: Fila de Marín, San Agustín del Sur Hora: 4:00 pm.

AVANZA POLIDEPORTIVO LA CHARNECA La obras de construcción del polideportivo ubicado en el sector La Charneca, ubicado en San Agustín del Sur, avanzan a toda marcha para ofrecerle a propios y visitantes espacios adecuados para impulsar el deporte y la sana convivencia, así como para instalar espacios de paz.

LOS DÍAS MARTES Actividad: Talleres de Autogobierno Popular y Convivencia Solidaria Lugar: Sala Técnica de Hornos de Cal, San Agustín del Sur Hora: 4:00 pm LOS DÍAS MARTES Actividad: Talleres de Autogobierno Popular y Convivencia Solidaria Lugar: Sala Técnica de Vuelta del Casquillo Hora: 5:00 pm

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Fiscalizaron comercios en seis parroquias de Caracas > Brigadas Populares sancionaron locales por diversas irregularidades CIUDAD CCS

Un operativo de inspección y fiscalización en comercios se llevó a cabo en las parroquias El Paraíso, Caricuao, San Pedro, El Recreo, La Vega y La Pastora de Caracas, a propósito de la ofensiva contra la guerra económica que impulsan sectores de la derecha venezolana. Durante el despliegue realizado por las Brigadas Populares fueron sancionados diversos establecimientos por incurrir en diferentes irregularidades como especulación, acaparamiento e insalubridad, señaló el Gobierno del Distrito Capital a través de nota de prensa. La panadería La Villa ubicada en Montalbán II, parroquia La Vega, fue uno de los locales sancionados con mil Unidades Tributarias (U.T.), por incumplimiento de las medidas de insalubridad, ausencia de habladores (carteles que indican los precios), produc-

tos vencidos y un margen de ganancia superior a lo establecido. De igual forma, el supermercado Unicasa, situado en la parroquia El Paraíso, fue multado con la misma cantidad de U.T. al infringir la Ley de Precios Justos, con la ausencia de facturas, falta de información y obstrucción de las ventas al público. De la misma cadena de supermercados, pero en el sector Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, la sanción impuesta fue de 2.000 U.T. por acaparamiento de rubros de la cesta básica y presencia de carne en mal estado. La panadería El Paladar Bakery, de la parroquia El Recreo, fue otra de las sancionadas debido a que se evidenció la ausencia de habladores, venta de productos vencidos y con sobreprecio, lo que ocasionó una sanción de 2.000 U.T. En el mismo orden de medidas

por insalubridad y ausencia de precios justos incurrió la Panadería El Guanábano, en La Pastora, por lo cual le fue impuesta una sanción de 400 U.T. PROCEDIMIENTOS ABIERTOS A la farmacia Pharmanet y al supermercado Excelsior Gamma, ambos ubicados en Santa Mónica, parroquia San Pedro, se les abrieron procedimientos administrativos por falta de documentación y ausencia de libros contenedores de la estructura de costos, con un margen de compra y venta. Finalmente al abasto Mis Venezuela C. A., ubicado en el sector Ruiz Pineda de Caricuao, le fue impuesto un cierre hasta nueva orden por encontrarse es sus instalaciones 150 sacos de cemento, al mismo tiempo, que se evidenció ausencia de habladores y productos vencidos en los anaqueles del establecimiento.

NOTICIAS CCS

Parlamento comunal debatió en Caricuao CIUDAD CCS

Los voceros del Parlamento Comunal de la Comuna Luchadores por el Buen Vivir de la parroquia Caricuao, quienes fueron electos en agosto pasado, realizaron la primera asamblea de ciudadanos, en la que debatieron temas de interés nacional, entre ellos la lucha popular contra la guerra económica. En una actividad realizada desde el sector Telares de Palo Grande, los comuneros conversaron sobre los mecanismos para combatir problemas como la especulación y el acaparamiento, estrategias promovidas por sectores de la derecha para desestabilizar al país. En declaraciones para Venezolana de Televisión, el presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahum Fernández, quien participó en la actividad junto a otros miembros de la cámara, destacó la importancia de este tipo de actividades y de las propuestas y aportes que puedan realizar las comunidades organizadas en función de sumar es-

fuerzos para mantener la paz y el buen vivir. Destacó que la guerra económica es impulsada por la extrema derecha y por la burguesía en Venezuela con el objeto de golpear la estabilidad en el país y, de esa forma, revertir los logros sociales alcanzados en Revolución Bolivariana. En la jornada también participaron los candidatos revolucionarios a la Asamblea Nacional Jacqueline Faria, Juan Carlos Alemán y Tania Díaz. UNA INSTANCIA DE AUTOGOBIERNO De acuerdo con la Ley Orgánica de las Comunas, el Parlamento Comunal es la máxima instancia del autogobierno en cada una de las comunas. Las decisiones del Parlamento se expresan mediante la aprobación de normativas para la regulación de la vida social y comunitaria, el orden público, la convivencia, la primacía del interés colectivo sobre el interés particular y la defensa de los derechos humanos.

Vecinos de El Bosque sembrarán 60 mil plantas en el Parque Hugo Chávez YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Habitantes del urbanismo El Bosque, ubicado en la parroquia Coche de Caracas, asistieron al taller de siembra de semillas, que se realizó en el referido sector, a fin de reforzar las técnicas de cultivo. Los asistentes pertenecen a la empresa de propiedad social Los Guerreros del Bosque, quienes tendrán la tarea de sembrar 60 mil plantas ornamentales que embellecerán los jardines del Parque Hugo Chávez, obra que construye la Alcaldía de Caracas en La Rinconada y que será inaugurado en 2017. Prudencio Chacón, consultor de apoyo de la red de viveros comunales, informó que la comunidad ya arrancó las labores de siembra en los ocho viveros que están distribuidos entre el eje vial que comienza en Las Mayas y termina en el complejo habitacional Acosta Carles. “Estamos trabajando con ellos para el reimpulso de la producción por la alta demanda de cultivos ornamentales que necesita el

paisajismo del parque”, indicó. Destacó que entre las plantas a sembrar se encuentran la acalifa, capa roja, aloe de jardín, gramíneas, capa de obispo, entre otras. Precisó que la meta de la comunidad es poder producir todas las especies que fueron solicitadas por la Fundación Parque Hugo Chávez, así como incrementar el desarrollo productivo de la empresa. “Esta es una actividad que al ejecutarse podrá convertirse en un negocio altamente rentable donde podrá beneficiarse toda la comunidad que presta servicio aquí”, dijo. Chacón resaltó que en el taller los productores también adquirieron conocimietos en siembra de hortalizas, para así poder surtir a los vecinos del sector. “Los vecinos están sumamente comprometidos con este trabajo. Están recibiendo estas técnicas de la mejor manera, y eso es importante porque se motivan y le ponen más entrega a la tarea que tienen por delante”, expresó. Resaltó que Los Guerreros del Bosque es una empresa de producción social que nació a través

de la aprobación de un proyecto socioproductivo impulsado por el Gobierno Bolivariano para que las comunidades realicen planes autosustentables. “Esta es una empresa que tiene unos deberes, derechos y obligaciones con la propia comunidad de manera que ellos puedan incrementar sus ingresos y, en algunos casos, tienen la oportunidad de vivir perfectamente de los productos que expendan”, explicó. El parque Hugo Chávez es una obra que ejecuta el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, la cual constará de 200 hectáreas y le rendirá tributo al Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías. El Parque será un complejo educativo, recreacional, deportivo, y que contará con la tecnología más moderna y que se conformará por tres ejes para su edficación. La atracción tendrá pistas de trote, parque infantil, caminerías, un mirador, entre otros. Se estima que esta obra se convierta en el parque más grande de Venezuela y Latinoamérica.

5

Los productores tienen ocho viveros en su comunidad. FOTOS LUIS BOBADILLA

Los sembradíos cuentan con gran variedad de plantas.


6 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

¡Papi, por favor, no te mueras! ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Quien no se haya enterado del deceso del pequeño Aylan (3), su hermano Galip (5) y la madre de ambos cuando intentaban llegar a Grecia huyendo del criminal acoso bélico que el imperio practica contra Siria, igual sentirán impotencia al leer el texto de la tía paterna de ambos: Tima Kurdi. La desgracia, que no es la primera y que pareciera no ser la última, ocurrió el jueves pasado en el cementerio en que se ha convertido el mar Mediterráneo. Tima Kurdi contó a agencias internacionales que habló algunos minutos con el infortunado padre, Abdala, de donde extrajo este resumen: “Cuando el bote se dio vuelta y las olas seguían empujándolo para abajo, los dos chicos estaban en sus brazos. Abdala intentó con todas sus posibilidades sacarlos a flote para que respiraran y ellos gritaron: ¡Papi, por favor, no te mueras! Poco después Abdala se dio cuenta de que Galip, su hijo mayor, había muerto y lo soltó para tratar de salvar a Aylan, pero tampoco lo logró. Entonces Abdala cerró los ojos y lo dejó ir. Empezó a buscar a su esposa. Ella estaba flotando en el agua. Él me dijo hice todo lo posible por salvarlos y no pude”. No había terminado Abdala de expresar su deseo de que sus hijos “fuesen los últimos que mueren de este modo”, cuando los medios de información dieron cuenta de la muerte de un bebé recién nacido, en las costas griegas, en condiciones similares a las de Aylan y Galip. El domingo antepasado, el papa Francisco acertó al señalar que las muertes en el Mediterráneo son una ofensa para la humanidad. Además de una ofensa, subrayo, un reto. Un desafío a quienes internacionalmente se especializan en convertirse en policías y/o comisarios de los pueblos que ejercen su derecho a la autodeterminación, y acabar con ellos de ser “necesario”. Los creyentes, oren por las y los inocentes caídos y sigan luchando. El resto, hagamos lo segundo en memoria de quienes entregaron su vida por un mundo mejor. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA DESATADA

Mi refugio

D

MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com

e repente, miles de hombres, mujeres, niños y niñas se hacen visibles. No hay en ellos afán de revancha, de odio. Solo huyen. Se refugian. En sus países no tienen cabida. No hay oportunidades de vivir y hay muchas oportunidades de morir. Por eso se van. Las causas son muchas, pero los culpables son pocos. Los culpables son pocos y no se dan por enterados. Y si se dan por enterados no hacen nada. Bueno, corrijo. No hacer nada es una acción. En este caso la inacción es acción. Mientras más intenten huir, mientras más personas se vayan de sus países, mientras más personas se mueran víctimas de sus “propias” decisiones, más “barato” les sale a los responsables. No gastan municiones, no tienen que movilizarse para exterminarlos. Huyen hacia la muerte. El objetivo son sus tierras, las tierras de los que huyen. Es una ecuación horrorosa la que resuelven. No hay incógnitas que despejar, el objetivo es claro: las riquezas de esos territorios. Así los seres humanos sólo son números. Pertrechos inútiles de los cuales hay que deshacerse. En medio de esa gran cantidad de inequidades, que tiene ya siglos ocurriendo, una foto conmueve. Una muerte entre miles, entre millones. Un lente capta una imagen que ha sido realidad innumerables veces y alguien decide que hay que difundirla. Inmediatamente esa imagen se “riega” por todo el planeta. Todos vuelven las caras

hacia Europa. Los europeos se avergüenzan de una foto. Y subliman millones de otras muertes. Subliman decapitados. Subliman el desastre provocado en el planeta por su, esta vez sí, accionar en comandita con los gringos. Es la “comunicación social”. Las redes. La gente. La opinión pública. Todo empieza de repente a encajar. Lo que no se sabe es por cuánto tiempo esa foto llamará nuestra atención. ¿Cuántos, más allá de conmoverse, pueden o quieren hacer algo? Sospecho que el mundo olvidará muy pronto y esa imagen que buscaba múltiples objetivos será un recuerdo. Hacer algo es hacer que Estados Unidos y la OTAN dejen de joder al planeta. ¿Quiénes lograrán eso? ¿Rajoy, Merkel, Hollande, el Estado Islámico? En las últimas semanas, por ¿casualidad?, nuestro país ha sido acusado por Colombia de “maltratar” a sus connacionales. Inventan situaciones e ignoran realidades. Hablan paja de nosotros, para resumir. El mundo, la gente, las redes, la comunicación social de nuevo. No se escatiman epítetos terribles contra Venezuela. María Holguín, la canciller colombiana, dice que el problema es que Venezuela subsidia los alimentos para los pobres y uno se impresiona y se da cuenta qué nos diferencia. Uno lee la Carta de Jamaica, que tiene 200 años escrita y se da cuenta qué nos diferencia. Uno lee que Colombia no cerrará las casas de cambio en la frontera y se da cuenta qué nos diferencia. Uno ve que la minoría responsable de la desigualdad en el mundo no hará nada y se da cuenta qué nos diferencia. Qué bueno poder decir que mi país es mi refugio. Sigamos.

Colombianos somos todos ALFREDO OLIVA Es la lucha contra el imperio español la que forja el sueño de la unidad e integración, que el Libertador Simón Bolívar promueve con la Nueva Granada (hoy Colombia). Es el pensamiento y la acción de Simón Bolívar (legado bolivariano) lo que nos hace llamarnos con orgullo: ¡colombianos! ¡Recordemos colombianos! Es el general Simón Bolívar al frente del Ejército Republicano (conformado en su mayoría por venezolanos y neogranadinos pobres: campesinos, mulatos, mestizos, negros, indígenas, zambos) en la Batalla de Boyacá (7 de agosto de 1819) quien le da la libertad a la Nueva Granada (hoy Colombia). El 10 de agosto el Libertador Simón Bolívar entra triunfante a Santafé de Bogotá; inmediatamente después en el Congreso de Angostura (14 de diciembre de 1819) Bolívar confiesa: “La reunión de la Nueva Granada y Venezuela es el objeto único que me he propuesto desde mis primeras armas: es el voto de los ciudadanos de ambos países y es la garantía de la libertad de la América del Sur”. La República de Colombia (Venezuela, Nueva Granada y posteriormente Ecuador) es proclamada el 19 de agosto de 1819. El gran sueño espiritual, de justicia e independentista de Simón Bolívar se concretaba. Las conspiraciones, las luchas y guerras intestinas de las élites (civiles y militares) aunadas a la muerte del Libertador, truncaron el sueño. En el año1846 la élite de la República de la Nueva Granada (hoy Colombia) firma el Tratado Mallarino-Bidlack (tratado de Paz, Amistad, Libre Comercio y Navegación con Estados Unidos de Norte América). La Nueva Granada le daba entrada libre y “legal” a la intervención del Imperialismo yanqui y al neoliberalismo en Nuestra América. El presidente Nicolás Maduro lucha contra el narcotráfico, el paramilitarismo y la guerra económica, no es contra Colombia ni los colombianos. ¡Somos colombianos somos Bolivarianos!

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjuntas Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> EN EL JUNQUITO LA VIALIDAD ESTÁ DETERIORADA El Consejo Comunal Hacienda San José, ubicado en el Junquito, denuncia el mal estado de la vialidad y las aguas servidas en el sector. Hace más de 1 año introdujimos el caso ante diferentes entes gubernamentales y hasta ahora no hemos recibido respuesta, y en virtud de la cercanía de las lluvias tememos quedar incomunicados.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Maleza en las aceras impide el paso en La Urbina Vecinos se quejan de que las autoridades no les dan una pronta solución

SECTORES DE CÚA NO TIENEN SERVICIO DE AGUA POTABLE Los habitantes de Cúa, capital del municipio Urdaneta, estado Miaranda, hacemos un llamado a Hidrocapital para se sirva a solucionarnos el problema de la escasez de agua en nuestro sector. Requerimos una solución pronta a esta situación, debido a que hemos pasado hasta un mes sin recibir el vital líquido y esta es una zona bastante poblada.

TALLER MECÁNICO EN LAS PALMAS ENSUCIA LA CALLE Un taller mecánico ubicado en la calle Buenos Aires de Las Palmas, diagonal a la avenida Libertador, obstaculiza la acera, lo cual impide el tránsito peatonal. Estas personas se instalan en plena avenida para realizarles el mantenimiento a aires acondicionados de los vehículos, además de dedicarse a la venta de repuestos. Durante la jornada de trabajo derraman agua y aceite. Esto es un total abuso al derecho que tienen los peatones en el espacio público.

MARÍA FERNÁNDEZ CI: 3.797.932 TEL: 0426-9021100

BIBLIOTECA PÚBLICA NECESITA BOMBILLOS AHORRADORES

PEDRO GONZÁLEZ

La maleza se apoderó del paso de los peatones por las aceras. FOTO NATHALIE SAYAGO ROSMARY PÉREZ

En atención a una carta enviada al medio por Jesús Daza, titular de la cédula de identidad número 16.936.481, referente a una afectación de su línea telefónica, la Cantv informa que el requerimiento del ciudadano fue atendido satisfactoriamente. Todos nuestros usuarios pueden visitar el portal www. cantv.com.ve para consultar los servicios.

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Lady Gómez y Glendys Vaamondes. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Desde hace un mes tengo problemas con el servicio ABA de la Cantv. No puedo trabajar desde mi casa y cada vez que llamo me dicen que espere 48 horas. Necesito solucionen mi problema. CI: 5.145.507 TEL: 0424-1078462

C.I. 5.520.111 TEL. 0424-2394830

DEMANDA RESUELTA>

PROBLEMAS CON EL SERVICIO ABA DE LA CANTV

LUZ RAMÍREZ

CARMEN GONZÁLEZ

C.I. 5.996.545 / TEL. 0414-1122564

REPORTEPOR MENSAJES>

VECINA DE LA ZONA

En la calle 14 de la parte alta de la urbanización La Urbina, ubicada en el municipio SuMUNICIPIO cre, el mal estado de las SUCRE aceras y la maleza se apoderan de la zona. Desde hace más de un mes, las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de Sucre realizaron una jornada dejando la basura acumulada en medio del paso peatonal. Esto trajo como consecuencia que los transeúntes deban caminar por la calle exponiéndose a que los vehículos que circulan

por el lugar los arrollen. Los vecinos nos encontramos muy molestos pues durante el día acostumbramos a pasear a nuestras mascotas o simplemente caminar para ejercitarnos, y con esta problemática que tenemos se nos ha hecho complicado. Esta situación se repite en varias aceras de la zona que bien sea por árboles, basura o escombros se encuentran intransitables. En una ocasión cuando caminaba junto a mi perro tuve que hacerlo por el pavimento y un vehículo que iba a alta velocidad casi me atropella. Además de todo esto, se suma

otro inconveniente que es la de una cerca que se encuentra en el lugar y que está a punto de caerse. Por este espacio caminan niños y personas mayores por lo que es un riesgo tener estos problemas sin una pronta solución. Pedimos que a la zona sean enviadas cuadrillas de limpieza que recojan todos estos desechos que afean y contaminan el sector. Asimismo, el llamado es al alcalde Carlos Ocariz y al gobernador Henrique Capriles Radonski para que resuelvan a la brevedad estas dificultades que aquejan a la comunidad pues para eso fueron electos.

DÍA RECREATIVO EN MACARAO Una jornada de recreación disfrutaron niños y niñas que hacen vida en los urbanismos 23 y 24 de la Gran Misión Vivienda Venezuela, parroquia Macarao. En la actividad, organizada por el Poder Popular a través del Consejo Comunal El Mamón, con el apoyo del Concejo Municipal, los pequeños disfrutaron de pintacaritas, colchones inflables y refrigerios gratuitos.FOTO CONSEJO COMUNAL EL MAMÓN.

La biblioteca pública Leonardo Ruiz Pineda de San Agustín, requiere de manera urgente la reposición de bombillos ahorradores. El llamado de la comunidad es para Corpoelec. MARÍA FERNÁNDEZ CI: 3.797.932 TEL: 0426-9021100

AL BARRIO BOLÍVAR DE PETARE LE HACEN FALTA ESCALERAS Nos sentimos olvidados por parte de las autoridades; desde hace más de un año se cayeron las escaleras del sector y no tenemos por donde transitar. La situación es grave para las familias de la comunidad. La situación es insostenible, necesitamos apoyo de la Alcaldía del municipio Sucre. FRANCIS CASTILLO CI: 14.036.548 TEL: 0212-5148903

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Ticket del Metro

Para adquirir el boleto preferencial del Metro, los adultos mayores solo deben presentar su cédula de identidad, sin necesidad de hacer la fila. El ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, lo confirmó a través de su cuenta en Twitter @HaimanVZLA : “Adultos mayores no tienen que hacer cola para adquirir #BoletoPreferencial”.

Taller de diseño gráfico

Parroquia Coche > Lugar: Barrio El Estanque. Invita La Fundación Búfalo. Fecha: 12 de septiembre. Hora: 10:00 am

Para consejos comunales

> La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen la solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, de cáncer de cuello uterino, de cáncer de próstata; vacunación para niños, adolescentes y adultos mayores; consultoría jurídica, venta de productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el siguiente número: 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el siguiente correo: fundacion9@ gmail.com.

Cómo sacar el permiso de viaje para niños Este es un requisito obligatorio exigido por las autoridades en los terminales terrestres y aéreos, así como en algunos puntos de control, con la finalidad de evitar que los menores sean trasladados sin el consentimiento de sus padres o representante legal. 1. Ingrese a www.caracas.gob.ve y haga clic en el botón de trámites para acceder a las solicitudes disponibles. 2. Seleccione la opción Autorizaciones de viajes de Sisatnna. 3. Si no está registrado presione el botón Registrarse ahora y llene el formulario que sale a continuación para completar el registro. 4. El sistema le enviará un correo con su usuario y una clave de confirmación junto con un link, ingrese y complete la confirmación de usuario. 5. Al intentar ingresar, el sistema le pedirá cambiar la clave. Hágalo e ingrese de nuevo. 6. Al entrar con su nueva clave se abrirá una página con todas las opciones que le permitirán realizar la petición de autorización de traslado de niños y adolescentes.

Requisitos: 1. Fotocopia de la partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 2. A partir de los 9 años se requiere la copia de la cédula de identidad del niño.

3. Original y copia de la cédula de identidad del representante legal que realiza el trámite. 4. En caso de viaje acompañado, debe presentar copia de la cédula del acompañante. 5. Si viaja solo se debe suministrar información detallada de la persona que lo recibirá. 6. Fotocopia de un recibo de servicio o del RIF. 7. Copia del pasaporte y pasaje, si el viaje es fuera del territorio nacional. 8. Si viajara fuera del país sin alguno de sus padres también debe tramitarse el permiso. En este caso, el padre que no viaja debe autorizar el traslado.

Trámite del pasaporte

> A través del proceso automatizado que implantó el Servicio Autónomo de Administración, Migración y Extranjería (Saime), tramitar el pasaporte es un proceso rápido y sencillo. El usuario solo debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese a saime.gob.ve y ubique la sección “Saime en línea”: solicitud de citas y estado de trámites. 2. Regístrese en el sistema con todos sus datos, debe poseer un correo electrónico. 3. El sistema le enviará un correo validando su registro y la clave de acceso. 4. Vuelva al sistema y solicite el pasaporte, seleccione la oficina del Saime que le quede más cercana. 5. A su correo llegará la fecha y la hora de la cita otorgada y las cuentas bancarias para que deposite 15 unidades tributarias. 6. Asista a la cita con la planilla de solicitud (está en la web), depósito bancario y cédula. 7. Una vez consignados los documentos, le tomarán una foto y le darán un comprobante que debe guardar. 8. Espere que le envíen el correo o mensaje de texto, notificando que su pasaporte llegó a la oficina. 9. Lleve el comprobante del trámite y retire su pasaporte.

Emisión del RIF

Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro Sistemas en Línea y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y déle clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos, haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. 4. En el menú principal seleccione Servicio al Contribuyente. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

El lugar cuenta con un muro para evitar que puedan penetrar extraños en el lugar. FOTO MARIO MEDINA

Remodelaron módulo comunal en Carapita > En el espacio se levantó una pared para la seguridad de los usuarios MARIO MEDINA VECINO DEL SECTOR

En la parroquia Antímano el Poder Popular organizado, a través de la Comuna Victoria Socialista realizó la remodelación del módulo comunal de Carapita. Gladis Sánchez, directora del lugar, explicó que entre los trabajos de construcción del rediseño, destaca el levantamiento de una pared que garantizará la seguridad en el espacio.

La foto del lector

Durante los trabajos se realizó una actividad recreativa, en la cual participaron familias de la comunidad y niños del preescolar de Carapita, el cual hace vida dentro del módulo comunal. La actividad es parte del trabajo desarrollado por la comunidad organizada, con el apoyo del Gobierno Revolucionario, con el fin de impulsar la calidad de vida en los sectores populares de la ciudad. Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Asimismo, son parte del legado del Comandante Hugo Chávez, rumbo al Estado Comunal, tal y como lo señala la Ley Orgánica de los Consejos Comunales en el artículo uno: los consejos comunales son una instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular y su relación con los órganos y entes para la formulación, ejecución y evaluación de las políticas para el desarrollo comunitario.

Poder Popular discutió sobre obras del Metro JULIA CANO CONSEJO COMUNAL PALO VERDE

El Poder Popular organizado del municipio Plaza, Guarenas, estado Miranda, participó en un taller agroproductivo, realizado en el Urbanismo Los Girasoles, coordinado por el Concejo Municipal. FOTO CONCEJO MUNICIPAL

Voceros del Consejo Comunal Palo Verde, municipio Sucre, y organizaciones comunitarias conformaron una mesa técnica de trabajo con funcionarios del Metro de Caracas, con el fin de discutir acerca del impacto que tendrá la instalación de la obra de ampliación del Metrocable Mariche. La obra consiste en la habilitación de las estaciones Palo Verde, Guaicoco, La Dolorita, La Dolorita Bloque y Mariche, lo cual mejorará considerablemente la calidad de vida de los habitantes de la zona.


10 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

GMVV construirá 836 casas para familias de La Invasión > El gobernador José Vielma Mora informó que beneficiarán a los habitantes asentados en ese sector de San Antonio del Táchira CIUDAD CCS

El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, informó que el Gobierno Nacional prevé construir 836 nuevas viviendas para dignificar a las familias integradas por venezolanos y colombianos que se encontraban asentadas en el sector conocido como La Invasión, ubicado en San Antonio del Táchira en la frontera con Colombia. “El presidente Maduro, a través del Ministerio para la Vivienda, va a construir 836 viviendas para esas personas que vivían allí”, dijo durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy. Vielma Mora explicó que las casas se edificarán a través del Ministerio para la Vivienda y Hábitat, mediante el cual el Estado impulsa el programa social Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), refirió AVN. El Gobierno de Venezuela cerró la frontera con Colombia en el estado Táchira por las distorsiones generadas en esa zona debido a la presencia de grupos paramilitares

colombianos y mafias dedicadas al contrabando de extracción de los productos básicos venezolanos y de gasolina hacia la nación neogranadina. Vielma Mora recordó que previamente los gobiernos de ambas

José V. Mora Gobernador del Táchira. “Ha vuelto al Táchira lo que llaman el estado de la cordialidad”. naciones habían establecido, a mediados del año 2014 en Cartagena de Indias, tomar acciones conjuntas para proteger a la frontera. Sin embargo, las autoridades de Colombia no cumplieron las medidas de control y seguridad. “Colombia no cumplió durante un año y hubo intento de reuniones para que lo hicieran y eso nunca se dio, se le pidió a Colombia que cerrará 47 pasos hacia Colombia y nunca lo hicieron”, dijo. Asimismo explicó que la zona La invasión surgió como una promesa del exgobernador opositor del Táchira, César Pérez Vivas, quien a

cambio de votos ofreció viviendas a las personas asentadas en el lugar. Agregó que como no se construyeron las casas prometidas “le dieron un terreno de la franja de seguridad fronteriza entre la querida Colombia y Venezuela”. El mandatario regional destacó que tras las medidas tomadas por el Gobierno Nacional la tranquilidad, la estabilidad y la paz han vuelto al territorio tachirense. “Ha vuelto al Táchira lo que llaman el estado de la cordialidad, de la tranquilidad. Eso también ha bajado, la intensidad que había, la preocupación, la parte de tensión ha bajado en términos de calidad de vida”, recalcó, al tiempo que señaló que el pueblo tachirense ha expresado por los resultados un rotundo apoyo a las medidas del Gobierno venezolano. Valoró la alta conciencia del pueblo tachirense frente a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para reestablecer la paz en la zona. Vielma Mora aclaró que la decisión de colocar la “D” fue para que la población tuviese claro cuáles

Durante los operativos fue desmantelada una casa de citas. FOTOS GOBERNACIÓN serían las casas que iban a demoler, pues se trataba de “casas de citas, de casas de juegos, casas donde estaban los paramilitares colombianos y un grupo de exsoldados de Colombia que fabricaban explosivos, además de algunas casas en las que habían sótanos para meter a colombianos y venezolanos secuestrados”. TRASLADO DE EQUIPAJE Igualmente, el Gobernador reiteró que todas las cocinas, neveras, refrigeradores y aires acondicionados que trasladaron los colombianos deportados fueron adquiridos en el programa Mi Casa Bien Equipada, porque en su país no pueden comprarlos. “El 90% que se llevaron eran de la marca Haier de Tu Casa Bien Equipada, el 80% de las casas que fueron derribadas los colombianos sacaron el marco de la puerta, para

llevarse las vigas, porque en Colombia no la pueden comprar”, expresó Vielma Mora. Mencionó declaraciones del presidente colombiano Juan Manuel Santos en las que afirmó que a todos los venezolanos que quisieran ir a Colombia él les daba la nacionalidad. “¿Quién se va a querer ir a vivir a un país donde los productos cuestan 500 o mil veces más que en Venezuela? Es terrible, en Venezuela una bombona o un cilindro de gas de 43 kilolitros cuesta 20 bolívares en frontera, mientras que en Colombia eso cuesta 4 mil bolívares. Por ejemplo, un paquete de harina precocida en Venezuela cuesta 19 bolívares y en Colombia cuesta 600 bolívares”, explicó. Además, enfatizó que la derecha venezolana sigue apoyando el paramilitarismo colombiano, “sigue de la mano de la guarimba”.

OPINIÓN

La muerte según Ramos Allup GUSTAVO MÉRIDA

LIBERARON TORTUGAS TERECAYS En Portuguesa, el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas liberó a 850 tortugas terecay, 650 ejemplares más 200 galápagos, que fueron rescatados e incluidos en el Proyecto Nacional de Conservación de Tortugas Continentales que se inició en la entidad en el año 2014. Participaron pobladores, funcionarios y autoridades. FOTO MINEA

Cuando uno no quiere rodar en bicicleta un domingo por cualquier excusa, tipo ver José Vicente Hoy antes de que lo retransmitan por VTV a las seis de la tarde mientras llega la hora de Como ustedes pueden ver, entonces corre el riesgo de ver el programa de Carlos Croes mientras llega la hora del de José Vicente Rangel. Allí, Ramos Allup, ante la pregunta del moderador y exministro de Comunicación de Carlos Andrés Pérez, el experimentado político de Acción Democrática, luego de narrar su pequeño drama ante un funcionario encargado de revisar los equipajes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y posteriormente asegurar que con esa acción el Gobierno quiere que le dé miedo, pero él, tan valiente, tan honesto y tan democrático como es no se va a asustar (nota del redactor), procede a enumerar los “potes de humo” del Gobierno: El primero,

El Esequibo. Es decir, casi 160 mil kilómetros cuadrados del territorio venezolano que está reclamando Venezuela (más que la superficie de los estados Zulia, Táchira y Apure juntos), son un “pote de humo”. Provoca aclarar el concepto de un pote hecho solamente con humo. El segundo, el decreto del presidente estadounidense que declara a este país como una amenaza inusual y extraordinaria. Las contundentes acciones diplomáticas lograron que voceros de aquel gobierno aclararan, oscureciendo, aunque aún no se deroga el deleznable decreto. Y el tercer pote de humo según el tristemente célebre político adeco es “la señora descuartizada”. Se refiere Ramos Allup a Liana Hergueta, militante opositora, violada, asesinada y descuartizada por personas que también simpatizan con la oposición venezolana, es decir, por gente como Ramos Allup. Eso es lo que hay.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

La frontera caliente entre Colombia y Venezuela II¬ La Corporación Nuevo Arco Iris es un institución independiente colombiana dedicada a realizar “estudios encaminados a la comprensión de las dinámicas del conflicto armado, las agendas de los actores, sus lógicas de actuación, las transformaciones que viven, construyendo en asocio con académicos y universidades un conocimiento al servicio de la acción ciudadana y política”. En su página web se auto define como “un centro de pensamiento, investigación y acción social para la reconciliación nacional, que construye análisis, impulsa iniciativas y promueve acciones en relación con la superación del conflicto armado, en pro de la paz, el posconflicto, la seguridad y la convivencia ciudadana”. En abril de 2012, estando ya Juan Manuel Santos en el Gobierno en Colombia, Nuevo Arco Iris presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá un texto denominado La frontera caliente entre Colombia y Venezuela. El mismo fue editado por Ariel Fernando Ávila quien además coordinó la investigación realizada por un grupo de académicos del más alto nivel, pertenecientes a ese respetable organismo. En mayo de ese año, por la importancia de la obra, escribí un breve artículo, intentando darla a conocer, esperando se estudiara el documento y se definieran políticas públicas al respecto. Por lo que pude saber, antes de ser expuesta a la opinión generalizada de los lectores, Nuevo Arco Iris hizo llegar a los gobiernos de Colombia y Venezuela (en el más alto nivel) el resultado de las investigaciones, incluyendo mucho material que no pudo ser incorporado al libro por las consabidas limitaciones editoriales. Todo esto viene a mi memoria, cuando ante los recientes hechos acaecidos en la zona limítrofe entre los dos países, pareciera que se están observando sucesos inéditos y desconocidos para las élites del poder. Sin embargo, las frases más recurrentes escuchadas en los días precedentes son “Eso ha acontecido desde hace muchos años” y “Todo el mundo lo sabe”. También la pregunta más recurrente ha sido “¿por qué se llegó a tal situación?”. Evidentemente las alertas expuestas en el libro no fueron escuchadas. La obra, con lujo de detalles, expone

en capítulos pormenorizados y particularizados la situación en las fronteras en Arauca-Apure, Norte de Santander-Táchira y la Guajira y Cesar- Zulia, exhibiendo las características del delito transnacional, el impacto del conflicto armado en Colombia, en particular en la población civil y la economía ilegal que se generaba. A fin de no hacer interpretaciones erróneas y sabiendo que no es original, me voy a permitir transcribir algunos párrafos del prólogo del libro, escrito por el destacado analista y politólogo colombiano León Valencia Agudelo quien fue cofundador de Arco Iris y su director en el momento en que se realizó la investigación. Dicho prólogo titulado “Unas relaciones atravesadas por la violencia” comienza diciendo que el libro “presenta la investigación de dinámicas recientes del conflicto armado colombiano y el crimen organizado trasnacional en la frontera entre Colombia y Venezuela. Describe la transformación y reconfiguración de los nuevos mercados legales e ilegales y los altos grados de penetración institucional que alcanzan las estructuras criminales en la zona fronteriza, sin desconocer fenómenos tradicionales como el contrabando y el narcotráfico. Además analiza los grupos armados ilegales y bandas criminales que actúan en la zona de frontera”. Continúa Valencia Agudelo más adelante: “En el desarrollo de la investigación se encontró algo verdaderamente escandaloso: algunos grupos paramilitares –los Rastrojos, las Águilas Negras y el ejército privado del Loco Barrera– se formaron en Venezuela y de ahí se expandieron hacia las regiones próximas de Colombia. La consolidación violenta de estas estructuras criminales a lado y lado de la frontera estuvo acompañada de procesos de parapolítica, ascenso de élites políticas locales asociadas a la criminalidad, y reconfiguración de la disputa territorial con los grupos guerrilleros”. Sigue diciendo que: “Este hallazgo revela la inestabilidad y el cambio permanente de las fronteras, pero muestra también que el espacio fronterizo va forjando una identidad propia en el juego de violencias y en la interacción económica y social. La construcción de solidaridades e intereses comunes van perfilando

‘lo fronterizo’. La consecuencia lógica de esta definición es considerar las fronteras como espacios de actuación compartida, escenarios de una complejidad de relaciones económicas, políticas y culturales que solo pueden establecerse de manera aproximada y transitoria. Tal vez el mayor aporte analítico del libro sea, precisamente, que está escrito teniendo en cuenta las fuerzas que actúan a lado y lado de la fetichizada línea”. Sobre el tema fronterizo escribí en julio de 2013 un artículo titulado Las regiones transfronterizas, futuro de la integración intentando dar la visión positiva de la frontera cuando se trabaja mancomunadamente con los pueblos que la habitan, a partir de la realidad particular que se configura en ellas como un territorio que tiene especificidades propias nacionales e internacionales, que las diferencian de otras fronteras y de otras áreas del territorio de un país. Valencia Agudelo es determinante al afirmar que “las fronteras se presentan como zonas grises donde la débil institucionalidad estatal y los liderazgos políticos locales no solo son permisivos frente a la criminalidad, sino que en algunos casos actúan en coalición con ella. Dicho de una manera enfática, existe hoy en la frontera colombo-venezolana el creciente ascenso de un Estado virtualmente mafioso, donde no se pueden distinguir las acciones del crimen organizado de algunas instituciones estatales”. Para cerrar, una alarmante afirmación, “…en la región del Catatumbo, próxima al estado Táchira, en Venezuela, según declaraciones del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, la fuerza pública presionó a los paramilitares presentes en la zona para que utilizaran la estrategia de la desaparición forzada, que invisibilizaba la verdadera disputa territorial por este corredor estratégico para el contrabando entre Colombia y Venezuela, en especial el narcotráfico y el tráfico de armas. En palabras de Mancuso, las víctimas que quedaban de los enfrentamientos o de las acciones en contra de la guerrilla aumentaban el número de cifras de víctimas mortales y afectaban las estadísticas de seguridad en las regiones. Esto dañaba las hojas de vida de los militares que actuaban en estas zonas. Fue por eso

que para no quedar mal con ellos, Carlos Castaño dio la orden de desaparecer a los cuerpos de las víctimas y se implementó en el país la ‘política de la desaparición”. Nadie puede decir entonces que no se sabía lo que pasaba. La difícil situación de crisis económica en Venezuela y el incremento de la represión en Colombia donde un total de 69 defensores de derechos humanos y líderes políticos o comunales han sido asesinados durante 2015, casi duplicando la cifra registrada en el mismo período de 2014, según informó el coordinador residente de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, han acrecentado una situación de por sí difícil. Sobre la misma se montan las prácticas delictivas y los intereses oligárquicos transnacionales que hacen del conflicto un caldo de cultivo para incrementar ganancias. El problema no se va a solucionar con falsos nacionalismos. Las posiciones comunes de la ultraderecha colombiana, la oposición venezolana y el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos John Kirby, no aportan soluciones al problema, sino que pretenden “echarle más leña al fuego” y profundizar el conflicto. El fallido intento de la diplomacia colombiana –manejada por el expresidente Uribe– de escalar el conflicto y llevarlo a instancias internacionales fracasó rotundamente. No se debió

recurrir a ello cuando ya se había producido una reunión de cancilleres que fue valorada positivamente por ambas ministras de Relaciones Exteriores, según las declaraciones que hicieron al finalizar el cónclave. Colombia erró el camino, al convocar primero a este encuentro de las máximas autoridades en materia de política exterior, después decidir el llamado a consultas de su embajador para luego concurrir a la OEA y Unasur. Se alteró la ruta tradicional de la diplomacia y eso lo sabe María Ángela Holguín que es experta en esta materia. Evidentemente, se optó por darle un manejo de política interna a un tema que se debió conversar y resolver bilateralmente. Así lo entendieron la mayoría de países latinoamericanos y caribeños que no creyeron que un conflicto sobre el cual se intercambió amigablemente en el plano bilateral, debía ser tratado en el multilateral. Por ello hubo tantas abstenciones. Ahora, todo está en manos de los presidentes quienes se deben reunir sin interferencias, y si hay verdadero interés por solucionar el problema, se encontrará el camino, tal como ha ocurrido siempre y tal como lo legara la diplomacia aplicada por el Comandante Chávez. Sería importante que los mandatarios llevaran este libro a esa reunión, o al menos, ellos y/o sus asesores lo lean primero.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Venezuela e Irán revisaron acuerdos para manufactura > El ministro venezolano de Economía y Finanzas sostuvo una reunión en Teherán CIUDAD CCS

El ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, sostuvo una reunión con el ministro de Industrias de Irán, Mohammad Rezá Nematzadé, para revisar proyectos de cooperación conjunta para el desarrollo de ambos países. A través de su cuenta en la red social Twitter, @RMarcoTorres, indicó que el encuentro se efectuó en el Palacio Presidencial de Teherán, en donde también estuvo presente el jefe del Gabinete Ministerial iraní, Mohammad Nahavandian. “Revisamos mecanismos de cooperación industrial para impulsar al sector manufacturero y diversificar nuestra economía”, detalló. Asimismo, manifestó el apoyo de la nación asiática al gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, frente a la guerra económica que adelantan sectores de la derecha nacional e internacional para desestabilizar el país. “El Gobierno de Irán ratifica su apoyo al Pdte @NicolasMaduro y Venezuela ante la #GuerraEconómica que estamos combatiendo”, indicó. PRECIOS DEL CRUDO El titular de la cartera de Economía y Finanzas señaló que en el encuentro tam-

El encuentro se efectuó en el Palacio Presidencial de esa nación. FOTO @RMARCOTORRES bién evaluaron los precios del crudo con el objetivo de avanzar en estrategias conjuntas dirigidas a lograr la estabilización del mercado petrolero, reseñó AVN. “Evaluamos el esquema actual del mercado petrolero para avanzar en la estabilización del precio del crudo”, publicó en otro mensaje difundido mediante la red social.

En este sentido, agregó que el Gobierno de Irán está trabajando de la mano con el jefe de Estado venezolano en defensa de los precios del petróleo. Manifestó que sólo la visión del Comandante Hugo Chávez Frías junto al presidente Maduro “nos permite avanzar en la política de apoyo entre países hermanos”.

Llegaron a Margarita materiales para Gmbnbt

13

AGARRADATO> La auyama La auyama es una baya de cáscara dura. En su mayor parte pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Calabaza es el nombre usado en España para el fruto del único género que allí había, Lagenaria (originalmente calabazza), que al madurar posee una cáscara endurecida que permite el almacenamiento del interior con semillas viables por más de un año y que, vaciado, se puede utilizar con fines prácticos no alimentarios. Después del encuentro de España con América, el término se extendió a Cucúrbita y a los “árboles de calabazas” Crescentia y Amphitecnacita, géneros endémicos de la región; así se incluyeron también las variedades de Cucúrbita que durante el cultivo fueron seleccionadas de cáscara lo suficientemente débil, como para que pudiera ser cortada con cuchillo de cocina. Pero además la auyama contiene nutrientes muy beneficiosos para la salud de todos, se considera un excelente alimento por sus propiedades antioxidantes, compuestos que retrasan el envejecimiento. Es rica en betacarotenos o provitamina A (los que proporcionan la coloración anaranjada), un tipo de flavonoides que se considera anticancerígeno. Por su composición nutricional, la calabaza recibe el trato de alimento adecuado para todo tipo de alimentación, mejora la salud del corazón y de la vista, previene el cáncer, es antiinflamatoria, diurética, previene el estreñimiento y favorece la dieta de las personas diabéticas puesto que sus carbohidratos son de absorción lenta. Además es una hortaliza muy versátil, que encontramos en el mercado todo el año. Es un alimento muy saludable y nutritivo, bajo en calorías y rico en vitaminas y minerales. JUGO DE AUYAMA Y PIÑA INGREDIENTES: 60 g. de auyama (previamente cocida). 60 g. de piña picada. 1 cda. de azúcar. Canela molida. Agua.

CIUDAD CCS

Al muelle de Punta de Piedra, municipio Tubores del estado Nueva Esparta, arribó ayer un importante cargamento de materiales, a través del buque de la Armada Venezolana T92 Los Monjes, que será destinado a fortalecer la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt) en esa entidad, refirió la página web de RNV. “En los containers llegaron techos tipo panel, perfiles, puertas, ventanas, dos camiones con ocho toneladas de materiales, dos gandolas de 18 atajos de cabilla cada una, así como cables de electricidad”, detalló el gobernador de la entidad insular, Carlos Mata Figueroa. Asimismo, señaló que de esta manera se incrementará el trabajo que se realiza en el corredor Hugo Chávez del municipio Mariño y el corredor Virgen del Valle en la jurisdicción de García, al pasar de cuatro a diez frentes de la mano del Poder Popular, y se beneficiarán aproximadamente a mil 800 personas y 400 familias neoespartanas. Por su parte, el coordinador del estado Nueva Esparta por la Gmbnbt, Néstor Jo-

VENEZUELA

PREPARACIÓN: Coloque la auyama cocida en la licuadora junto con la piña, agregue agua, azúcar y un punto de canela molida. Licue a velocidad media, cuele y sirva. VALOR NUTRICIONAL: Calorías: 98 Kcal. Proteínas: 1,14 g. Grasas: 0,36 g. Carbohidratos: 24,23 g. En los containers van más de ocho toneladas de insumos. FOTO GMBNBT ta, resaltó que estos insumos serán utilizados en la rehabilitación e intervención de los 6 Corredores activos donde se han levantado 13 proyectos estructurantes que impactarán a más de 2 mil personas en la entidad, refiere nota de prensa. Añadió que hasta la fecha se han rehabilitado más de 330 viviendas de los Co-

rredores Hugo Chávez y Virgen del Valle, con el frisado, pintura, instalación de puertas y ventanas. Sobre la instalación de los Parques Biosaludables e Infantiles, Jota precisó que actualmente se están instalando dos en los municipios Antolín del Campo y Tubores.

Tip nutricional > En cuanto a su riqueza mineral, la auyama es un alimento rico en potasio, necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. También contiene otros minerales como fósforo, esencial para la formación de huesos y dientes.


14 VENEZUELA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Reiteran llamado al diálogo con Colombia > El Presidente agradeció las recomendaciones del Papa con relación a la reunión entre Venezuela y el país neogranadino CIUDAD CCS

Nuevamente, el presidente Nicolás Maduro reiteró su llamado al diálogo con su par colombiano, Juan Manuel Santos, para establecer mecanismos conjuntos que permitan construir una frontera de paz entre ambos países. “No tenga miedo al diálogo, presidente Santos. Solo a través del diálogo usted y yo podemos canalizar la solución. Yo estoy dispuesto a sentarme a hablar con usted dónde usted diga, cuándo usted diga y cómo usted diga”, expresó durante una entrevista a medios venezolanos desde el Centro Cultural Simón Bolívar en Kingston, Jamaica. Añadió y le dijo a Santos: “No me huya más. Deme la cara, que aunque soy un presidente obrero y del pueblo, puedo sentarme a hablar con usted. Me quedo esperando por usted para una reunión”. Enfatizó que su par colombiano está “enredado. Creo que la oligarquía colombiana impuso una matriz antivenezolana de odio. Se les fue la mano. Ese odio sembrado se les devolverá. El odio se les desbordó. Santos tiene una camisa de fuerza que le impuso la oligarquía mediática de Bogotá”. En ese sentido, rechazó que algunos medios colombianos promuevan una campaña de odio que incluye el llamado al magnicidio en Venezuela. “Yo no permitiría que ninguna televisora, ninguna radio en Venezuela llamara a odiar a Colombia”. Afirmó que Colombia emprende la campaña más sucia que se ha visto en ese país sobre un presidente. “Han llamado a que me maten en sus narices, Santos. Yo no lo responsabilizo a usted, pero tiene responsabilidad como presidente de la República. Yo no permitiría que ninguna emisora llamara a asesinar al presidente Santos”. Recordó que estableció el cierre fronterizo para restablecer la paz y el orden en esa zona, afectada por la violencia de grupos paramilitares y mafias dedicadas al contrabando de extracción de productos básicos. Al respecto resaltó: “Me vi obligado a aplicar un torniquete al desangramiento que tenían en la frontera, para que la frontera avance hacia una nuevo tipo de frontera”. Señaló que el cierre ha visibilizado ante el mundo la situación en la frontera con Colombia. Comentó que uno de los elementos positivos del cierre fronte-

rizo es “que en el mundo ya se habla otra vez de Colombia como amenaza por ser productora de cocaína, en el mundo no se hablaba de paramilitarismo (en Colombia), ahora se está descubriendo que los paramilitares gobiernan toda la frontera de Colombia”. AGRADECE RECOMENDACIONES DEL PAPA Maduro agradeció recomendaciones del papa Francisco en relación al diálogo que debe abrirse entre Venezuela y Colombia: “Muy buenas. Yo le agradezco al Papa su equilibrio, su recomendación, la acepto”. Criticó las declaraciones de “los llamados obispos, unos señores que fueron de Caracas a reunirse a Bogotá, y lo que lanzaron fueron sapos y culebras; ¿esos son obispos?, ¿esos son los pastores de nosotros los católicos?”. “¡Bendito el día en que apliqué el torniquete!”, expresó al referir que el cierre fronterizo ha sido la decisión más acertada porque se logró visibilizar la situación en ese lugar. “Ahora en el mundo se habla de esta situación. Antes nadie en el mundo lo hablaba”, dijo. UNASUR DEBE MEDIAR TEMA FRONTERIZO El jefe de Estado indicó que Unasur debe ser el mediador con el tema fronterizo. “Lamentablemente desde Bogotá se ha dado la orden de destruir Unasur. La orden está dada es cuestión de tiempo, se quiere destruir Unasur desde el Norte y, ¿quienes son sus aliados? Bogotá”. Lamentó que desde Colombia siguen órdenes del imperio a fin de aplicar una operación tenaza contra Venezuela, por un lado para mermar la integración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), destruir la Unión de Naciones Suramericanas y desde Guyana dividir Petrocaribe. Ante este escenario destacó que Venezuela se mantiene firme “con la verdad en las manos y yo estoy seguro de que si hiciéramos un debate público entre el presidente Santos y yo, el pueblo colombiano estaría de acuerdo con este torniquete que yo he puesto en la frontera y para aspirar a una nueva frontera”. Recordó que el pasado sábado se reunió con los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de Argentina, Héctor Timerman, quienes le presentaron una propuesta sobre una reunión con el presidente colombiano. “Nos dijeron que habían hablado

Maduro ofreció declaraciones a medios venezolanos desde Jamaica. FOTO PRENSA PDVSA

Mensaje del Papa El papa Francisco exhortó ayer a colombianos y venezolanos a dialogar porque “con espíritu de solidaridad y fraternidad se puedan superar las actuales dificultades”. Hablando en español, en ocasión del Angelus dominical, el Pontífice manifestó su apreció por el reciente encuentro de los obispos de los dos países para favorecer este diálogo, reportó Ansa Latina. Francisco recordó a ambos pueblos e invitó a la oración para superar las actuales dificultades, además de impulsar la acción de la Iglesia en favor del encuentro. “En estos días, los Obispos de Venezuela y Colombia se han reunido para examinar juntos la dolorosa situación que se ha creado en la frontera entre ambos Países. Veo en este encuentro un claro signo de esperanza”, dijo. El presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre fronterizo a raiz de los ataques paramilitares que sufrieron militares venezolanos durante una operación para luchar contra el contrabando de extradición de alimentos básicos.

con el Gobierno colombiano. El presidente Santos estaba dispuesto a aceptar mi propuesta de una reunión cara a cara. Estoy esperando las consultas que se están haciendo”, afirmó.

Precios estables del crudo ayudan economía mundial CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro destacó ayer el trabajo diplomático para convocar una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de otros productores fuera del organismo, que permita la estabilización de los precios del crudo ante la baja de las cotizaciones en el mercado mundial. “Esperemos que esta propuesta sea aprobada, aceptada, y pronto estemos convocando a la cumbre de productores petroleros de la OPEP”, señaló Maduro durante una entrevista a medios venezolanos desde Jamaica. Consideró que de efectuarse la cumbre será “un ganar-ganar: se benefician los países OPEP, y los países productores No OPEP, ganan los consumidores del mundo por la estabilidad de los precios, ganan los inversionistas, llámense como se llamen”, dijo Maduro. Indicó que la estrategia se traza conjuntamente con países como Rusia y Catar. Con el mandatario ruso, Vladimir Putin, Caracas acordó un plan para “estabilizar el mercado petrolero y recuperar los precios”, mientras que con el emir qatarí, Tamim bin Hamad Al Tha-

ni, actual presidente en funciones de la OPEP, se fijó una propuesta “que está ahora en pleno desarrollo, en proceso de consultas”. Recalcó que la estabilidad del mercado petrolero y el precio justo del barril de crudo garantiza las inversiones y el funcionamiento adecuado de las economías “que somos motores de crecimiento de distintas regiones”, reseñó AVN. Adelantó que este lunes ofrecerá un balance pormenorizado de los resultados de la gira presidencial que culminó con importantes acuerdos en materia energética, alimentaria e industrial. Con respecto a la técnica del fracking –fracturación hidráulica para obtener el llamado petróleo de esquistos utilizada por EEUU–, el Presidente lamentó que “la única forma de que el país norteamericano mantenga su producción petrolera es aceptando la propuesta de los países OPEP (…) de precios justos, que mantengan inversiones, y del funcionamiento económico mundial”. Al respecto acotó que las exigencias energéticas se aceleran y las inversiones, por tanto, deben tener un piso y un techo.


www.ciudadccs.in f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Arreaza recibió de manos de Graterol el facsímil de la misiva. FOTO ANDREINA BLANCO/AVN

VENEZUELA

15

Grupo Folclórico César Rengifo interpretó obras de música llanera. FOTOS LUIS BOBADILLA

Chávez continuó el proyecto de libertad >El vicepresidente Ejecutivo encabezó el acto conmemorativo de los 200 años de la Carta de Jamaica en la Plaza Bolívar CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, destacó ayer que el Comandante Hugo Chávez continuó el desarrollo del proyecto de libertad, soberanía e integración latinoamericana que inició el Libertador Simón Bolívar hace más de 200 años plasmado en La Carta de Jamaica. Durante la conmemoración del bicentenario del documento histórico, señaló que el comandante Chávez siguió este ejemplo de lucha y trabajó por lograr la unión definitiva de los pueblos latinoamericanos y caribeños “y generar nuevos mecanismos de integración no solo en el área económica, sino también en lo político y social”. Dijo que el Libertador Bolívar se planteó en el mismo la necesidad de conformar una gran República, una confederación de los pueblos latinoamericanos. “Él dice, en ese momento no era posible porque estaba naciendo la República, por las distancias, pero insiste en la idea, y al final se plantea que convocáramos un gran Congreso para ir avanzando hacia una confederación de Repúblicas y plantearlo en un futuro, como un Gobierno confederado de todo este inmenso territorio y de todos estos luminosos pueblos”, relató Arreaza. FESTEJO DE 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA La Plaza Bolívar de Caracas fue el escenario que reunió desde muy temprano al pueblo para festejar el bicentenario de la Carta de Jamaica, homenaje que inició con la presentación del Grupo Folclórico César Rengifo el cual inter-

pretó obras de música llanera con arpa, cuatro y maracas así como la presentación de un joropo venezolano. Posteriormente, niñas del grupo folklórico realizaron una ofrenda floral ante la estatua ecuestre de Bolívar. Como símbolo de honra al importante documento, leyeron 8 extractos del mismo cuatro voceros indígenas, mujer, campesino y juventud y deporte. La dirigente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Gabriela Graterol, entregó un facsímil de la Carta de Jamaica al vicepresidente. “Después de derrotas para esa desdichada Venezuela esa lucha brilla hoy en los ojos del pueblo de América Latina y El Caribe; es un honor recibirlo de una mujer Bolivariana”, expresó Arreaza. En el acto estuvieron presentes miembros del gabinete Ejecutivo como los ministros de Cultura, Reinaldo Iturriza; de Agricultura, Yván Gil; de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, así como el de Industrias José David Cabello. También los vicepresidentes de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio. A LA CASA NATAL DEL LIBERTADOR Desde la Plaza Bolívar de Caracas caraqueños junto a cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, e Iturriza, Fernández, el diputado a la Asamblea Nacional Darío Vivas, así como un niño interpretando a Bolívar, conformaron una caravana en la que trasladaron el facsímil de la Carta de Jamaica hacia la

Canciller Rodríguez: Bolívar vislumbró una región unida CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez expresó ayer que en este documento el Libertador Simón Bolívar “vislumbra una región unida y libre de colonialismo como única posibilidad de alcanzar independencia y libertad”. A través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen, manifestó que al cumplirse 200 años del documento “consolidamos y defendemos nuestra independencia y unión con los pueblos de América Latina y el Caribe”. En otro mensaje, “Nuestros pueblos aman su independencia y, como escribiera el Libertador en Jamaica, ‘el pueblo que ama su independencia, por fin la logra’”.

Trasladaron el documento histórico hasta la Casa Natal del Libertador.

CNH propuso declarar la Carta de Jamaica patrimonio CIUDAD CCS

Casa Natal del Libertador donde será expuesta para el pueblo. Al llegar al sitio, Iturriza manifestó que “es indispensable reunir la suficiente fuerza espiritual, intelectual y la lucidez para empujarnos hacia el combate por la victoria. El pueblo debe aprovechar esta exhibición para reflexionar acerca del contenido de la Carta de Jamaica”. Por su parte el diputado socialista, Darío Vivas, expresó que continuarán en los próximos meses con esta serie de actividades organizadas por el Poder Popular para hacer homenaje a la Carta de Jamaica.

El Centro Nacional de Historia, que preside el historiador Pedro Calzadilla, propuso declarar como patrimonio de los venezolanos la Carta de Jamaica escrita por el Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de la nación caribeña, luego de la caída de la Segunda República. Durante el acto conmemorativo del bicentenario de la misiva, Calzadilla comentó que declarar como patrimonio este documento histórico reitera el compromiso de los venezolanos con el ideario bolivariano. También presentó las propuestas que surgieron de todas las

asambleas populares, foros y debates que se realizaron en el país con motivo a la conmemoración de este documento. Entre las que se encuentra la exhibición pública del original de la Carta de Jamaica en español, así como ampliar los actos conmemorativos hasta fin de año. El también presidente de la Comisión Presidencial para la celebración de los 200 años de la Carta de Jamaica, ofreció un balance de los logros de esta comitiva. Calzadilla expresó ue la misiva está en proceso de distribución en “distintos formatos, versiones y en otros idiomas, con cerca de un millón de ejemplares se distribuirán en el país”.


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BICENTENARIO DE LA CARTA DE JAMAICA

Causa libertaria bolivariana sigue viva > Nicolás Maduro celebró ayer los 200 años de la Carta de Jamaica, donde el Libertador plasmó el proyecto de unidad GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

Los ideales de justicia, libertad y soberanía planteados por el Padre de la Patria Simón Bolívar, en la Carta de Jamaica, se encuentran vigentes en el pueblo latinoamericano y caribeño, afirmó ayer el presidente Nicolás Maduro. El jefe de Estado copresidió el acto inaugural del Centro Cultural Simón Bolívar, en la ciudad de Kingston, en Jamaica, donde preguntó: “¿Cuál es la razón para que un hombre, una idea, sea recordada 200 años después con tanto amor y tanta vigencia, y que no se haya traicionado la causa a la que dedicó su vida?”. En este sentido, explicó que gracias a la justeza del Libertador, a sus principios, objetivos y su causa cuando estaba solo y derrotado hace 200 años, lo convierte en una causa indomable que tuvo, tiene y tendrá un solo destino, la victoria de la independencia de nuestros pueblos. Maduro puntualizó que Bolívar es capaz de recoger 200 años de rebeldía, resistencia y lucha, así como de entender su tiempo histórico, proyectar la causa futura y el proyecto unitario que desde entonces estamos persiguiendo y tratando de construir. El primer mandatario dijo que el Padre de la Patria en los años 18151816, cuando estuvo transitando los caminos del Caribe y Haití, encontró el punto que lo llevaría desde la derrota hasta la victoria de Suramérica y de todo el continente. “Jamaica es una tierra mágica, llena de rebeldía, de historia, de espiritualidad (...). Aquí llegó Bolívar a tomar toda esta fuerza espiritual por Jamaica y Haití, donde encontró el momento clave de la contra ofensiva revolucionaria”, enfatizó. Comentó que en Jamaica y Haití Bolívar se levantó de la derrota, atravesó la muerte y tomó la fuerza del Caribe para proyectarse en la victoria continental que terminó en Ayacucho. El Presidente señaló que “no eran pocas las opiniones públicas que navegaban sobre la ideología del fatalismo para decirle a Bolívar, a los pueblos de entonces, el único destino que nos toca es ser esclavos de los poderosos del mundo”. Detalló que por todos estos ataques imperiales, el Libertador plasmó su voluntad indoblegable en la Carta de Jamaica, donde demostró en palabra y acción que sí era posi-

Honores en Kingston El presidente Nicolás Maduro rindió honores ayer ante la estatua del Libertador, Simón Bolívar, en la plaza que lleva su nombre, ubicada en Kingston, capital de Jamaica. El primer mandatario nacional colocó una ofrenda floral frente a la figura del Padre de la Patria, y acompañado de la primera combatiente de Venezuela, Cilia Flores y la primera ministra jamaiquina, Portia SimpsonMiller, escucharon las notas del Gloria al Bravo Pueblo, himno nacional de Venezuela, así como también del himno de Jamaica. La estatua de Bolívar, que hoy se exhibe en esta plaza de Kinsgton, fue entregada por Venezuela al pueblo jamaiquino en 1967, como un símbolo de lucha que emprendió el Libertador durante su permanencia en esta ciudad caribeña, donde escribió su epístola profética conocida como la Carta de Jamaica. El presidente rindió honores al Padre de la Patria en la plaza Simón Bolívar de Kinsgton. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES ble derrotar el fatalismo, abriendo las puertas de la victoria que le tocó encabezar. Aseguró que la causa, espíritu y energía de Bolívar quedó vigente y atesorada por revolucionarios de estas tierras que durante siglos lo único que han visto es lucha y batalla. Recordó que “el Libertador convocó en Ayacucho el Congreso de Panamá para hacer realidad el sueño que diseñó en Jamaica, la unión de las repúblicas (...). Pero la oligarquía de entonces impuso la traición por encima de la causa de independencia y de igualdad”. Sentenció que el espíritu y la causa del Padre de la Patria, quedó atesorado en el corazón de los pueblos que claman por justicia. El Presidente dijo que cuando los pueblos del Sur se encontraban sin esperanzas el 4 de febrero de 1992, vieron nacer al más grande hijo del Libertador, el Comandante Hugo Chávez, quien trajo la bandera de Bolívar a las luchas del presente. “El Comandante Hugo Chávez, hombre de este tiempo y del tiempo futuro, cuántas conspiraciones, campañas sucias que hubo contra nuestro comandante en vida y no pudieron porque llevaba intacto el espíritu original que movió a Bolívar”, puntualizó Maduro. De igual forma, aseveró que un líder que no sienta a los pobres no es nada. “Un ser humano como ser

individual y como ser social encuentra su verdadero sentido, motor, fuerza, energía cuando lucha por una causa justa, la cual defender hasta con la vida si es necesario”, sentenció. En este sentido, el presidente explicó que “nosotros decimos como Chávez y desde Bolívar, que la historia no es, ni debe ser de testimonios pasados y aburridos sino que debe ser el lugar exacto para que desde la raíces que nos toca vivir, emprendamos una nueva causa por América latina y el Caribe”. “Tenemos que cuidar el camino que hemos construido juntos, no dejemos que la oligarquía del mundo vulnere la confianza, la solidaridad y el apoyo de Petrocaribe, ALBA y de la Celac, ese es nuestro camino que une todas las causas (...) y solo juntos nuestros pueblos tendrán derecho a la libertad y a la felicidad verdadera”. Entre tanto, puntualizó que los imperios intentan vernos nuevamente divididos, arrodillados y que nuevos coloniales dominen la nueva juventud del futuro “es hoy que estamos de pie, juntos. O nunca en este mundo del siglo XXI se nos respetará si no seguimos marchando juntos”, sostuvo. Maduro indicó que “más que una reflexión lo digo como un clamor, pido la unión del Caribe y de la América latina nuestra. Más nunca de rodillas. Digamos que somos libres y unidos por siempre”.

Maduro ofreció palabras inaugurales en el centro cultural. FOTO PDVSA

Fue recibido con amor por el pueblo de Jamaica. FOTO @PRENSAPRESIDENCIAL


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

BICENTENARIO DE LA CARTA DE JAMAICA

Inaugurado Centro Cultural Simón Bolívar > En este espacio se impartirán clases de español para romper las barreras del idioma CIUDAD CCS

El Centro Cultural Simón Bolívar abrió sus puertas ayer en Kinsgton, capital de Jamaica, donde se desarrollará un programa de enseñanzas del español, para romper la barrera del idioma que existe entre las naciones hermanas de Venezuela y Jamaica, difundió AVN. El acto inaugural se efectuó en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Carta de Jamaica. Este lugar fue construido a través de la Corporación para el Desarrollo Urbano de Jamaica, con recursos provenientes del Fondo de Petrocaribe para el Desarrollo y con un aporte del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela. Al son de la música interpretada con diversos instrumentos de cuerdas, percusión y viento, ayer jóvenes de Venezuela y Jamaica celebraron la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe. Bajo la batuta del director Gustavo Dudamel, las orquestas Sinfónica Simón Bolívar, de Venezuela, y Sinfónica Nacional Juvenil, de Jamaica, interpretaron al unísono la emblemática pieza Venezuela. También, los jóvenes unidos en una sola orquesta binacional tocaron otras piezas dirigidos por el maestro jamaiquino Darren Jones.

Para su conformación, la orquesta juvenil de Jamaica se inspiró en el Sistema de Coros y Orquestas de Venezuela. Además, ha recibido apoyo del Fondo para el Desarrollo de Petrocaribe, lo que ha permitido que más de mil jóvenes integren este programa. Dudamel informó que en el evento participaron niños jamaiquinos y venezolanos pertenecientes a las orquestas juveniles de ambas naciones los cuales, señaló, representan la esperanza de la unión latinoamericana y caribeña expresada por el Libertador en su texto. Por su parte, la alcaldesa de Kinsgton, Angella Brown, manifestó la necesidad de avanzar hacia lo que representa el romper la actual barrera: el idioma, lo que permitirá, además fortalecer las relaciones de solidaridad y de hermandad entre Jamaica y Venezuela. “Estamos aquí reunidos para declarar oficialmente este centro abierto. Un regalo del Gobierno y del pueblo de Venezuela, y la manifestación de las ideas de dos grandes líderes: Hugo Chávez y (ex primer ministro de Jamaica) Percival J. Patterson”, dijo Brown durante el acto inaugural. La mandataria local señaló que con este centro celebramos otra oportunidad para que los jamai-

El presidente Nicolás Maduro y la primera ministra de Jamaica abrieron el centro de Kinsgton. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES quinos puedan aprender mucho más sobre la historia latinoamericana, para poder entender que hay muchas más cosas que nos unen que aquellas que nos pudieran dividir, para aprender y entender que la diferencia del idioma, que nos separa, es muy fácil de erosionar, de eliminar. Asimismo, la alcaldesa detalló que el centro tiene una biblioteca, y un centro de artes visuales. “Miro con mucho optimismo a este centro como un elemento muy importante en el desarrollo de Kingston y Saint Andrew, y para poder mantener a Kingston como un centro cultural para toda la existencia del Caribe”, sostuvo.

Gustavo Dudamel dirigió a los jóvenes venezolanos y jamaiquinos.

El Libertador construyó la relación de amistad entre Venezuela y Jamaica CIUDAD CCS

Al cumplirse los 200 años de la Carta de Jamaica, escrita por el Libertador Simón Bolívar, ayer la primera ministra de ese país, Portia Simpson-Miller, destacó que el Padre de la Patria en su breve viaje de siete meses por la isla “se convirtió en la base de este vínculo histórico irrompible de amistad entre Jamaica y Venezuela”. Recordó que el Libertador llegó al país caribeño el 14 de mayo de 1815 y estuvo hasta el 20 de diciembre de ese mismo año –14 días después de haber escrito la Carta de Jamaica– tiempo que le permitió erigir las bases inquebrantables de la amistad entre Jamaica y la nación que lo vio nacer.

Manifestó su complacencia porque las relaciones entre ambas naciones se hayan mantenido en el tiempo, así como de su fortalecimiento tras la llegada de la Revolución Bolivariana, liderada con el comandante Hugo Chávez, y con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, refirió AVN. “Estoy muy contenta de que tengamos esta increíble relación de amistad, anteriormente con el comandante Hugo Chávez, ese tremendo campeón y, ahora, con el presidente Maduro”, expresó la primera ministra de Jamaica, durante la inauguración del Centro Cultural Simón Bolívar, que abrió ayer sus puertas en Kinsgton.

En esa ciudad jamaiquina fue donde el Libertador Bolívar, con claridad, plasmó en la Carta de Jamaica su sueño por una América unida. Simpson-Miller indicó que los pueblos del Caribe comparten una historia común y esa es la misma historia que los une hoy. “Esta carta refleja el amplio alcance del pensamiento integracionista de Bolívar, que se disipó por los pueblos”, agregó al inicio de su intervención en el acto inaugural del Centro. Recalcó: “La Carta de Jamaica provee lecciones importantes de la historia y de la visión de Bolívar de la Independencia, uniendo a los países latinoamericanos”.

Maduro con la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson. FOTO @VENCANCILLERIA Asimismo la dignataria dijo que para preservar el pensamiento bolivariano el centro cultural que se inauguró sumará esfuerzos en ese sentido. “Se podrá aprender sobre la vida y contribución de este gran Li-

bertador. El legado de Bolívar ha sido preservado a través de la historia, a través de la Carta de Jamaica. Hoy la importancia de su vida y su contribución están siendo grabados en este centro cultural”, subrayó.


18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Estudiantes de Iguala no fueron quemados > Expertos independientes de la CIDH descartaron el informe de la Fiscalía que asegura que los cadáveres fueron incinerados CIUDAD CCS

A 20 días de que se cumpla el primer aniversario de la matanza y desaparición de 43 estudiantes normalistas de Iguala, la polémica verdad histórica de los hechos que aseguró la Fiscalía mexicana en enero se tambalea. Ayer, el Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aseguró en rueda de prensa que “los muchachos no fueron incinerados en el basurero de Cocula”, según lo reseña el diario El Mundo. Según ha explicado Francisco Cox, uno de los responsables de la CIDH, el perito peruano José Torero acudió el pasado 12 de julio al basurero de Cocula y, tras evaluar el lugar, concluyó que para incinerar a los estudiantes debían haber sido usados “30.100 kilogramos de madera, 13.330 kilogramos de neumáticos y un incendio de 60 horas de duración”. Como según los testimonios, ninguna de esas condiciones se dieron en el basurero, los expertos concluyen que no fue posible que fueran allí incinerados. Además, según los peritos, ese incendio habría provocado llamas de siete metros de alto y el humo hubiera alcanzado los 300 metros de altura. “La llama se tendría que haber inclinado hacia el basurero, encendiendo todo el plástico de un lugar más bien seco que debería haber

Hoy elecciones generales en Trinidad y Tobago CIUDAD CCS

Los ciudadanos de Trinidad y Tobago acudirán hoy a las urnas en comicios generales que se vislumbran muy reñidos y en los que estará en juego la reelección de la primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, reseñó PL. Encuestas de intención de voto anticipan paridad entre la coalición socialdemócrata gobernante Congreso Nacional Unido (UNC, en inglés) y el centroizquierdista Movimiento Nacional Popular (PNM, en inglés), principal fuerza opositora. Persad-Bissessar, abogada de origen indio, se convirtió en 2010 en la primera mujer que alcanzó la jefatura del gobierno de Trinidad Tobago.

generado un incendio forestal que arrasara con toda la zona”, aseguró el experto Cox. También señaló como incongruente el testimonio de uno de los supuestos participantes en el incendio que habría vertido más combustible en las llamas para que no se apagara. “Es imposible en un incendio de esa magnitud acercarse sin una traje especial. A 4 o 16 kilowatts, tras arder durante seis horas todo, uno no puede acercarse sin haberse quemado vivo”. Por último, la CIDH explicó que sus informes están avalados en pruebas científicas, declaraciones en los expedientes judiciales y documentos desclasificados. FAMILIAS RECHAZABAN EL INFORME Desde luego, lo que sí supone un incendio descomunal es la afirmación de los peritos independientes sobre todo el proceso. Desde el primer momento, los familiares de los estudiantes rechazaron el informe que presentó el pasado 27 de enero el entonces procurador general, el hoy destituido, Jesús Murillo Karam. El fiscal aseguraba que todos los jóvenes fueron ejecutados e incinerados en el basurero de Cocula. Según el argumento de la Fiscalía, la combustión fue tan devastadora que de los restos humanos que se han entregado a la Universidad de Innsbruck, en Austria, para que intentara encontrar huellas de

El informe de los expertos independientes le dio un giro a la investigación sobre el grupo de normalistas. ADN, solo habían permitido identificar a uno de los 43 estudiantes desaparecidos. Ya entonces, familiares y asociaciones evidenciaron que un fuego de esa magnitud no podía provocarse durante horas sin que nadie se apercibiera y, recordaron además, que aquella noche hubo una fuerte lluvia en toda la zona. No hay un solo testigo de los alrededores que confirme haber visto un incendio en esas horas.

La hipótesis del narcotráfico En el informe de más de 400 páginas se solicita al Gobierno mexicano investigar el traslado de droga como posible móvil. “El negocio que se mueve en la ciudad de Iguala podría explicar la reacción extremadamente violenta y el carácter masivo del ataque”. Los peritos sugieren que los hechos pudieron producirse debido a que los normalistas interfirieron sin

Cuatro millones votaron en Guatemala CIUDAD CCS

Un total de cuatro millones de guatemaltecos, de los más de 7,5 millones de empadronados, ejercieron ayer su derecho al sufragio, según datos preliminares divulgados por el Tribunal Supremo Electoral. Por su parte, la organización el Mirador Electoral registró al menos cien denuncias por delitos electorales, mientras instaron a las organizaciones políticas a renunciar a las prácticas de intimidación, compra de votos, coacción, acarreo, entre otros. Según ese colectivo, establecido en 2003 y conformado en 2015 por nueve organizaciones de sociedad civil, en 84,5 por ciento de mesas electorales se reúnen condiciones para emitir el voto, pero en el resto no. El Mirador analiza y evalúa los hechos, procesos y comporta-

miento de actores clave para contribuir con la institucionalidad democrática, legalidad, legitimidad, representación e inclusión de los pueblos indígenas, mujeres y jóvenes en los procesos electorales de Guatemala. Esa instancia desplegó más de 23 mil observadores que alcanzan presencia en al menos mil 800 Juntas Receptoras de Votos a lo largo y ancho del país centroamericano. Helmer Velásquez, del Mirador, afirmó en rueda de prensa que algunos problemas fueron generados por activistas locales de los partidos. Por su parte, Manfredo Marroquín, también de ese observatorio, declaró a una televisora local preocupación por el aumento de la conflictividad en la medida que se acerca la hora del cierre (18:00) de los centros de votación y los diri-

gentes partidistas se desesperan por ganar. Los guatemaltecos elegían ayer a un nuevo binomio presidencial, 158 diputados al Congreso, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano y los integrantes de las 338 corporaciones colegiadas municipales. Las primeras tendencias de resultados se esperaban entre las 8 y 10 pm hora local (10:30 pm y 12:30 am en Venezuela), posterior al cierre de la edición de este diario. Sondeos previos anticipaban, sin embargo, que ninguno de los candidatos presidenciales punteros, el derechista Manuel Baldizón, el cómico Jimmy Morales (centro-nacionalista) y la socialdemócrata Sandra Torres, alcanzarían la mayoría absoluta por lo que deberán ir a la segunda ronda el 25 de octubre.

saberlo con una operación de tráfico de drogas al utilizar un autobús que estaba siendo usado para el traslado de estupefacientes. Por su parte, la fiscal de México y responsable de la investigación, Arely Gómez, compareció ante los medios para asumir la “necesidad absoluta” de un nuevo peritaje de la zona donde supuestamente fueron quemados.

Desmantelan en Bogotá imprenta de billetes falsos CIUDAD CCS

Cinco meses duraron las pesquisas para triangular la información que desde España, Colombia y Estados Unidos han llevado a desmantelar un taller de impresión clandestino que fabricaba millones de euros, dólares y pesos falsos en Bogotá, dijo el diario El Tiempo. En la Operación Aurora fueron detenidos cinco colombianos, entre ellos los líderes de la red, que se identificaban entre los compradores de falsas divisas como Darío y Giovanna. En la casa encontraron en medio de seis impresoras, 2,3 millones de euros, 1,1 millones de dólares y un poco más de 12 millones de pesos colombianos.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Alemania, Francia y España deberán acoger 59% de los refugiados > El modelo de acogida se presentará el miércoles y acelerará la expulsión de quienes no califiquen CIUDAD CCS

El nuevo esquema de la Comisión Europea para redistribuir a los refugiados condensa los esfuerzos de reparto en muy pocos países. Alemania, Francia y España deberán acoger 59% de los 120.000 asilados que ahora se concentran en Hungría, Grecia e Italia, según los documentos a los que tuvo acceso el diario español El País, tras la cumbre del fin de semana. En contrapartida, a cambio de pedir solidaridad, Bruselas endurece las expulsiones de los migrantes sin derecho a asilo e insta incluso a detenerlos si hay riesgo de que incumplan la orden de regreso. Las nuevas medidas para paliar la crisis migratoria se presentarán el próximo miércoles. El Ejecutivo comunitario quiere persuadir a los Estados de que acepten ese controvertido marco de reparto de refugiados porque lleva asociada una mayor agilidad en las devoluciones de todos aquellos que no reciben el estatus de refugiado. Los técnicos han pulido los criterios iniciales de acogida (población, PIB, esfuerzos anteriores en asilo y paro) para hacer recaer el grueso en un puñado de países. A Alemania y Francia –ambos partidarios del esquema obligatorio de cuotas– se les otorga la mayor responsabilidad. España –muy reacia en principio a la iniciativa, aunque ha suavizado su postura– figura en tercer lugar, con 14.931 nuevos demandantes de asilo a los que atender, según adelantó el domingo este diario. El bloque del Este –el más renuente desde el principio– sale mejor parado, en un movimiento táctico del equipo de Jean-Claude Juncker con vistas a lograr la máxima aceptación por parte de los Estados miembros. REPARTO ES INSUFICIENTE Por abultada que parezca, la cifra total de 120.000 refugiados está lejos de cubrir las necesidades de Hungría, Italia y Grecia, países desde los que se transferirán migrantes a otros Estados. Ese cupo representa apenas 36% de las entradas irregulares que registran ahora estos tres territorios, según cálculos de la Comisión, que evalúa el coste de la propuesta para las arcas comuni-

Salida de la UE tiene mayoría en Reino Unido CIUDAD CCS

El 51 por ciento de los británicos apoya la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), en tanto el 49 aboga por permanecer en el bloque, según una encuesta de la firma Survation divulgada ayer. Publicado por la versión dominical del Daily Mail, el estudio se realizó en medio del agravamiento de la crisis migratoria y muestra un cambio de opinión con respecto a sondeos anteriores, donde predominaba el respaldo a la continuidad en el grupo de los 28. Survation precisó, además, que la cifra de votantes a favor de la iniciativa separatista podría aumentar si la situación en torno a los refugiados empeora. Dichas previsiones se conocen un día antes que la Cámara de los Comunes analice la propuesta de ley para la celebración de un referendo sobre el tema, previsto para antes que finalice el 2017. El martes pasado, la Comisión Electoral británica propuso modificar la pregunta de la consulta.

Europa debe atender a unos 120 mil asilados que se encuentran en Hungría, Grecia e Italia.

Francisco y parroquias acogen familias El papa Francisco acogerá en el Vaticano a dos familias de refugiados que están “huyendo de la muerte” por la “guerra” y el “hambre” desatada en Siria por el Estado Islámico y la oposición armada apoyada por EE.UU. y sus aliados. “Frente a la tragedia de decenas de miles de refugiados que huyen de la muerte por la guerra y por el hambre, y quienes recorren un camino hacia una esperanza de vida, el Evangelio nos llama a ser hospitalarios con los más pequeños y los más abandonados, a darles esperanza concreta”,

afirmó en su discurso de los domingos en la Plaza San Pedro. Asimismo, el pontífice ordenó a “cada parroquia, cada comunidad religiosa, cada monasterio, cada santuario de toda Europa acoger una familia de refugiados cada una, empezando por mi diócesis en Roma”. El llamamiento a las parroquias llega en momentos en que el número de refugiados que arriban hasta Italia y Grecia alcanza niveles récord. Solo el fin de semana miles de migrantes llegaron a Alemania y Austria después de quedar varados en Hungría.

tarias en 780 millones de euros. Esa cantidad incluye los 6.000 euros por asilado que Bruselas ofrece, al igual que en el esquema anterior de reparto de 40.000 refugiados, aún en fase de trámite. Bruselas da dos años a los socios para repartirse a los refugiados. Dada la emergencia que viven Italia, Grecia y Hungría, Bruselas insta a “asegurar un desplazamiento rápido al Estado de acogida de las personas afectadas”. Esos migrantes se seleccionarán entre los arribados a partir de la entrada en vigor de esta decisión o, como máximo, entre los registrados el mes anterior.

Con el fin de vencer las enormes resistencias de los países del Este, Bruselas rebaja significativamente la cuota asignada a ese bloque. La excepción es Polonia, que pasa del 6,65% al 7,74%. La primera ministra de este país, Ewa Kopacz, se ha mostrado en los últimos días dispuesta a realizar un esfuerzo mayor, aunque sin aceptar un sistema obligatorio, como quiere la Comisión. Bruselas, además, libera a Hungría de la responsabilidad de acoger los migrantes de otros Estados y convierte a ese país en uno de los tres que podrán enviar refugiados al resto.

Aceleran expulsión de los migrantes económicos

Exigen en Moldova poner fin a la corrupción

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Junto al plan de redistribución, Bruselas presentará el miércoles una comunicación para acelerar las devoluciones de los llamados migrantes económicos (sin razones de guerra o persecución). El equipo de Juncker considera que el bajo porcentaje de expulsiones ejecutadas (39% del total en 2014 y menos de 30% en el caso de países africanos) actúa como incentivo. “Cuando los migrantes no regresan voluntariamente, tiene que forzarse el regreso”, advierten. Eso implica que los Estados miembros “deberían usar las detenciones como una medida legítima de último recurso, cuando sea necesario evitar que los migrantes irregulares se fuguen”. En la actualidad las normas sobre retorno de extranjeros ya permiten detener durante seis meses (y hasta un máximo de 18 ) a los extranjeros sujetos a una orden de detención. La directiva que lo permite, del año 2008, generó una gran controversia por contemplar medidas tan estrictas.

Miles de manifestantes permanecen hoy ante la sede de la Fiscalía General de Moldova en el inicio de una protesta indefinida, con la exigencia de que renuncie el presidente Nicolae Timofti y el fin de la corrupción que arruina al país, reseñó PL. Los activistas instalan casas de campaña y anuncian que permanecerán en vigilia hasta que se celebren elecciones parlamentarias extraordinarias, se elija al mandatario por votación popular y sean sustituidos los jefes de la Fiscalía y los cuerpos armados por representantes de la sociedad civil. Según Interfax Ukraine, las carpas son emplazadas por partidarios del partido Bloque Rojo, tras una marcha por las principales calles de la capital. Grigoriy Petrenko, líder de Bloque Rojo y exdiputado comunista, reiteró que mantendrán la protesta hasta lograr la depuración de jueces y fiscales que cumplen encargos del oligarca Vlad Plajotniuk.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Una imagen que sacudió al mundo Artistas de todo el mundo han recreado la foto de Aylan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado en las costas de Turquía, luego del naufragio de la embarcación donde intentaba, con sus padres y un hermano, cruzar el mar Mediterráneo e ir a Europa. La dramática imagen ha conmovido al mundo y, al menos, ha presionado a la UE a recibir a quienes huyen de las guerras provocadas por la OTAN y apoyadas por las principales potencias europeas. La dolorosa escena es una nítida muestra del horror de la guerra.

MUNDO

21


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PELOTA GRINGA

Eduardo Rodríguez logra noveno triunfo > El lanzador criollo resolvió siete episodios para que los Medias Rojas completaran una barrida en tres juegos sobre los Filis de Filadelfia (6-2) MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El lanzador criollo Eduardo Rodríguez se adjudicó ayer su noveno triunfo de la temporada para que los Medias Rojas completaran una barrida en tres juegos sobre los Filis de Filadelfia, al vencerlos 6-2. Rodríguez (9-5) resolvió siete innings con eficiencia, en los que permitió una carrera y ocho hits, en una labor que incluyó siete ponches y un boleto. Boston ha ganado siete de sus últimos 10 compromisos. El criollo Odubel Herrera conectó tres sencillos y produjo una carrera por Filadelfia, para ligar de 4-3, así como sus compatriotas César Hernández de 5-1 con una impulsada, Freddy Galvis de 4-2 con dos anotadas. Otro criollo que se acreditó el triunfo fue el pítcher Felipe Rivero, siendo este el segundo en esta zafra y Nacionales de Washington dominó 8-4 a Bravos de Atlanta, para acercarse a cuatro juegos de

la punta divisional. Los Nacionales están a cuatro juegos de los Mets de Nueva York, líderes del Este de la Liga Nacional. El relevista Rivero (2-1) se llevó el triunfo, al laborar 1.1 inning. El venezolano Wilson Ramos se fue de 4-0 por los Nacionales. El dominicano David Ortiz conectó el jonrón número 497 en su carrera, además el 200 (cuadrangular) en el Fenway Park. MIGUEL MONTERO CONECTÓ GRAND SLAM El receptor caraqueño Miguel Montero conectó un cuadrangular con las bases llenas y Cachorros de Chicago venció 6-4 a los Diamondbacks de Arizona. Montero consiguió su grand slam ante los envios de Matt Reynolds durante un racimo de cinco carreras en el sexto capítulo. El emergente venezolano Jonathan Herrera añadió otro jonrón solitario frente al también criollo Silvino Bracho en esa misma entrada. De esta manera Montero de 3-2

El pítcher zurdo se fajó en el morrito en los que toleró una carrera y ocho sencillos. con una anotada y cuatro producidas, y Herrera de 1-1 con una anotada y una impulsada, fueron los criollos que figuraron por Chicago. Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 3-0 y David Peralta de 3-1 con una anotada. En otras acciones, el aragüeño Miguel Cabrera sigue líder bate, aunque su equipo Tigres de Detroit cayó ante Indios de Cleveland (0-4) que logran su octava victoria. Cabrera, quien ayer se fue de 4-0, dejó su average en .353, con 17 jonrones y 68 carreras impulsadas. También Dixon Machado de 4-1 y Víctor Martínez de 3-1, ligaron en la ofensiva por Detroit. Por su parte, Martín Prado co-

Stefany Hernández subcampeona de Copa del Mundo de BMX CIUDAD CCS

La corredora venezolana Stefany Hernández se apoderó del subcampeonato de la Copa del Mundo de BMX, cuya cuarta válida cerró ayer en Argentina, informó prensa de Servicios Informativos Dialcomm. La nacida en el estado Bolívar obtuvo así su mejor presentación en el circuito, al protagonizar un brillante fin de semana para corroborar su buen momento competitivo. La criolla marcó un tiempo en la final de 34 segundos con 64 milésimas para escoltar por escaso margen a la colombiana Mariana Pajón (33s, 256m). “En la final baje 1,5 segundos

de mi tiempo de crono eso quiere decir que soy muchísimo mejor en carrera”, explicó Stefany. El cierre del circuito rentado será en la localidad estadounidense Rock Hill los días 25 y 26 de este mes. Para la atleta guayanesa fue un redondo fin de semana el cual arrancó con la ronda cronometrada de la tanda sabatina en la cual se apoderó de la cuarta plaza, su mejor presentación en esta modalidad que forma parte del programa de pruebas de la Copa del Mundo de Bicicross. En la contrarreloj, Hernández marcó un tiempo final de 35 segundos y 516 milésimas, logrando así su mejor presentación indi-

vidual en esta modalidad, pues en el Campeonato Mundial del pasado julio, en la que se coronó, había ocupado la quinta posición. En la ronda de los cuartos de final, con dos heat disputados, Stefany logró un segundo y un quinto lugar en las mangas en la que vio acción la corredora estadounidense Alise Post. Y en la semifinal, la corredora guayanesa quedó segunda con tiempo de 35s, 414m del heat que ganó la americana Crain Brooke. Su tiempo le permitió salir desde el quinto carril en la final, casi en la mitad del aparato de salida, y a pesar del puesto incómodo logró remontar para quedarse con el subcampeonato.

nectó un elevado de sacrificio en la parte baja del noveno para la victoria de Marlins de Miami 4-3 sobre Mets de Nueva York. Prado bateó de 4-1 con una empujada y Miguel Rojas de 4-0, destacaron por Miami. Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores ligó de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. En otro juego de la jornada, el aragüeño Eduardo Escobar produjo dos anotaciones en triunfo de Mellizos de Minnesota ante Astros de Houston (8-5). Escobar se fue de 3-1 con una anotada y dos producidas por Minnesota. Mientras que por los Astros los venezolanos que vieron acción

FOTO RICH GAGNON/AFP

fueron José Altuve de 5-3 con una anotada y una producida, Marwin González de 4-1 con una pisada, Luis Valbuena de 3-1. En el triunfo de Medias Blancas de Chicago (7-5 sobre los Reales de Kansas City, el jardinero Avisaíl García empujó dos rayitas para la causa de los patiblancos. En el primer inning García bateó sencillo para remolcar a Alexei Ramírez y José Abreu a la goma. Por los Medias Blancas, García se fue de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, Carlos Sánchez de 4-0. Por los Reales, Alcides Escobar de 3-0 con una empujada y Salvador Pérez de 3-1 con dos anotadas y una producida.

Maldonado abandona por colisión en GP de Italia CIUDAD CCS

El venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, se vio obligado a abandonar ayer la carrera del Gran Premio de Italia en la primera vuelta, luego que las ruedas delanteras de su bólido se desalinearon al ser tocadas en una colisión múltiple. Con el impacto también resultó afectado el vehículo de su compañero de escudería, el corredor francés Romain Grosjean. Grosjean, sin embargo se pudo mantener otros minutos más en carrera, pero al final tuvo que salir de competencia, al no responderle su bólido y por precaución de sufrir de un problema más serio, incluso para su integridad.

Solamente los autos del venezolano Maldonado y el galo Grosjean resultaron afectados. TRIUNFO HISTÓRICO Al final, el ganador del Gran Premio de Italia fue el inglés Lewis Hamilton (equipo Mercedes), seguido del alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y el brasileño Felipe Massa (Williams). Hamilton consiguió su victoria número 40 de su exitosa trayectoria, con lo cual se convirtió en el quinto piloto con más triunfos en la historia de la Fórmula 1. La siguiente carrera, será el Gran Premio de Singapur (Malasia) a disputarse el próximo 20 de este mes.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Venezuela se impone ante Dominicana > Néstor Colmenares fue el mejor anotador del quinteto nacional con 19 puntos en este partido del Preolímpico de Básquet MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

Argentina, Canadá y México triunfaron en la jornada

CIUDAD CCS

La selección venezolana de baloncesto se impuso ayer ante República Dominicana con resultado de 72-68, en un partido en el que se mostró casi perfecto en el inició de la segunda ronda del Preolímpico de México-2015. Los dirigidos del técnico Néstor “Che” García, con un excelente esquema ofensivo en el primer cuarto, lo cual le permitió al quinteto criollo llevarse este parcial a su favor con pizarra de 20-13. En el segundo periodo, la Vinotinto del baloncesto no cedió espacio a los errorres y con una engranada defensiva liderada por Néstor Colmenares y Miguel Ruiz, controlaron al ataque del rival. Además reforzaron su labor ofensiva para tomar una ventaja de 11 puntos (39-28) con la que se fueron al tiempo de descanso. El alero fuerte Miguel Ruiz se lució con 11 rebotes (5 ofensivos) en la primera mitad. Luego de los camerinos, la representación de Venezuela mantuvo su excelente ataque, en el que destacó un triple de feria de Heissler Guillent desde la zona de atrás de la media cancha antes que sonara la chicharra. De esta manera, el equipo criollo seguía dominando el marcador 57-43. En el cuarto final, el elenco de Dominicana tuvo una interesante reacción ofensiva y llegó a acercar-

El alero fuerte Colmenares fue la bujía ofensiva de la Vinotinto de básquet en el juego de ayer. FOTO JOSÉ JIMÉNEZ TIRADO/FIBA se hasta por dos puntos. Sin embargo, el cuadro criollo, gracias a la labor en el ataque de Grégory Vargas pudo adjudicarse la victoria final (72-68). Néstor Colmenares fue el máximo anotador de la escuadra nacional con 19 puntos. También Windy Graterol aportó 11 tantos. Miguel Ruiz destacó con 17 rebotes (8 ofensivos).

Por Dominicana, figuraron en el ataque Edgar Sosa con 21 unidades y James Feldeine con 13. “Hicimos un buen trabajo defensivo conteniendo la calidad anotadora que tiene Dominicana en el perímetro. Al final remontaron porque tiene mucha calidad como equipo, pero lo más importante es que conseguimos resistir”, comentó el estratega García.

El quinteto nacional se medirá hoy a México a las 9:00 pm (hora Venezuela), durante la segunda fecha de esta ronda del Preolímpico. A las 12 del día Panamá enfrenta a Argentina. Luego a las 3:00 pm la representación de Puerto Rico retará a República Dominicana. Mientras que los seleccionados de Uruguay y Canadá jugarán a las 6:00 pm.

Con el alero-fuerte Luis Scola como referente ofensivo, la representación Argentina dominó ayer (90-87) al quinteto de Uruguay, en el primer juego de la segunda ronda del Preolímpico de Baloncesto México-2015. Scola, jugador de NBA, logró un doble-doble al anotar 26 unidades y tomar 13 rebotes. Por el elenco uruguayo figuró en el ataque Mathías Calfani, quien también se adjudicó un doble-doble con 20 puntos y 17 rebotes. Canadá sigue imparable en el campeonato y ayer fue el turno de Panamá de sufrir a la aplanadora de la hoja de maple, que se impuso por 103-66. El NBA Nicolás Stauskas comandó la ofensiva canadiense con 22 puntos. Por los canaleños el mejor anotador fue Joel Muñoz con 13 tantos. Mientras que la selección de México mostró su poderío y anoche superó 92-86 a la representación de Puerto Rico, en un encuentro de paridad ofensiva. El alero Héctor Hernández fue el mejor anotador de los aztecas con 28 tantos. Por los boricuas el alero Ángel Vassallo lideró el ataque al aportar 17 unidades. MAC

Vinotinto de fútbol se prepara para el partido de mañana ante Panamá CIUDAD CCS

La selección nacional de fútbol realizó ayer su segundo día de entrenamiento con miras al partido amistoso de mañana (4:30 pm), contra Panamá en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, en Puerto Ordaz, informó la Federación Venezolana de la disciplina. La representación vinotinto, que dirige el entrenador Noel “Chita” Sanvicente, pasa la página después de la derrota ante el equipo de Honduras el viernes (0-3). A puerta abierta, el equipo criollo trabajó en Puerto Ordaz. Los jugadores titulares realizaron el trabajo regenerativo, mientras que el resto de los futbolistas realizaron trabajos con el balón haciendo énfasis en la definición.

Los criollos Christian Santos, Nicolás Fedor, Mario Rondón, Juan Arango, Jeffren Suárez, César González, Juan Falcón, Wuilker Faríñez y José Contreras, entre otros, encabezaron los entrenamientos en la jornada dominical. La Vinotinto cumplirá hoy con su tercer día de preparación para seguir ajustando detalles para el compromiso ante Panamá en Cachamay, última prueba antes del comienzo de la eliminatoria sudamericana pautada para el próximo 8 de octubre ante Paraguay en Puerto Ordaz. Por su parte, el capitán de la Vinotinto, Juan Arango, manifestó luego de cumplir con los entrenamientos en tener intactas las ganas de vestir la camiseta de la se-

lección nacional para seguir aportando al combinado. “Lo más importante es hablar sobre la preparación que está haciendo el equipo, lo que podamos hacer el martes para poder cambiar la cara a lo que mostramos ante Honduras y estar mentalizados en el primer partido de la eliminatoria. Ya después se hablará de mi continuidad”, expresó el mediocampista aragüeño. Arango, después de la Copa América de Chile-2015, en la que Venezuela quedó eliminada en la primera fase, dejó abierta la posibilidad de poner fin a su paso por la selección patria. Sin embargo, el entrenador Sanvicente lo incluyó en la convocatoria para estos dos partidos amisto-

El lateral derecho Roberto Rosales, cumpliendo con el trabajo físico. sos dejando ver que todavía cuentan con el experimentado jugador. PANAMÁ LLEGÓ AYER VENEZUELA La selección de Panamá, que viene de sufrir la derrota (0-1) ante Uruguay, este viernes, llegó anoche a la ciudad de Puerto Ordaz, para en-

carar mañana el encuentro amistoso ante la representación patria. Los canaleños que están bajo la dirección técnica del estratega “El Bolillo” Hernán Darío Gómez, enfrentarán a Venezuela con ganas de reivindicarse tras la caída ante los uruguayos.


24 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Académicas de Caracas barrió la serie contra Anzoátegui > Las capitalinas además de invictas se mantienen como líderes de la Liga de Volibol Femenino JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Académicas de Caracas se impuso nuevamente 3-0 a Deportivo Anzoátegui para barrer la serie de fin de semana en el gimnasio cubierto de la Universidad Central de Venezuela, conocido como la Cachucha, en lo que fue el cierre de la segunda jornada de la Liga Venezolana de Volibol Femenino 2015. Con este triunfo Académicas se mantiene invicta en 4 partidos y se consolida como líder en tabla de clasificación, luego de mantener su hegemonía al comienzo del torneo al ganar también la serie contra Bucaneras de La Guaira. El plantel capitalino marcó las acciones desde el propio arranque, guiadas por María José Pérez y ganar el primer set 25 a 17. En el segundo, las anzoatiguenses tuvieron una leve reacción, pero igual las caraquistas terminaron el tramo con saldo favorable 25-16. Para el cierre continuó la ofensiva de Académicas, encabezada por Pérez que contribuyó en total con 17 puntos, además de Rosannis Estrada (10) y Jayce Andrade (9) para finiquitar el último set 25 – 17. Académicas volverá a la acción el próximo jueves contra Vikingas de Miranda sobre el tabloncillo del

La natación aportó las primeras medallas de oro para la selección del Distrito Capital que compite en los II Juegos Deportivos Paranacionales de Yaracuy 2015 por intermedio de Alberto Vera y Andrés Finol quienes se destacaron en el inicio de esta especialidad en el Complejo de Piscinas de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, subsede de los juegos. Vera ganó la de 100 metros estilo pecho categoría S14 (personas con discapacidad intelectual) con tiempo de un minuto, 11 segundos y 99 centésimas (1m,11s,99 c) para conseguir su primer oro en la justa. Mientras que su compañero Finol fue el mejor en los 1.500 metros S14, agenciando un crono de 18 m, 37s y 49 c.

ABREVIADOS> Hermanas Williams se verán las caras en Abierto Venus y Serena Williams establecieron ayer un choque en los cuartos de final del Abierto de tenis de Estados Unidos al vencer a la estonia Anett Kontaveit y a la estadounidense Madison Keys, respectivamente, según reportó AFP. Venus la mayor de las hermanas Williams, se demoró apenas 50 minutos para ganarle 6-2 y 6-1 a Kontaveit, que llegaba desde la clasificación. Con el escenario preparado, Serena salió enfocada desde el comienzo y derrotó por 6-3 y 6-3 a Keys, que es la 19 del ranking de la WTA.

República Checa clasifica a la Eurocopa

Las caraqueñas (izquierda) estuvieron efectivas en el rechazo de los balones durante el encuentro. FOTO AMÉRICO MORILLO. gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda. ARAGUA FUERTE El Aragua Volibol Club también barrió la serie al ganar su segundo

partido 3-1 sobre las alicaídas Bucaneras de La Guaira, para consolidarse en el segundo lugar en la tabla de clasificación. Mientras que Vikingas de Miranda y Guerreras de Apure dividieron en el coso del

José Joaquín Papá Carrillo, donde las apureñas se recuperaron de la caída del sábado y salieron triunfantes 3 sets por 2, aunque las mirandinas preservaron el tercer lugar de la clasificación general.

Natación suma dos oro para el Distrito Capital JOSÉ CUEVAS

25

También en natación, se sumó una tercera presea, esta vez de plata con Belkis Zirit, quien resultó subcampeona en 50 metros libre (S15), marcando un tiempo de 1 m, 3 s, y 34 cm. RESPONDEN LOS CONJUNTOS Tal como lo dijo Harold Ramos, subsecretario de Deportes del Distrito Capital, además de la natación, se esperan buenos resultados en los deportes de conjunto. Premisa que comienza a consolidarse con triunfos del golbol (lanzamiento de un balón sonoro con la mano para jugadores invidentes), el baloncesto para atletas con discapacidad intelectual y baloncesto sobre sillas de ruedas. El equipo masculino de golbol venció por knock-out a su similar

La selección de República Checa se clasificó a la Eurocopa de Francia 2016 al derrotar 2-1 en Riga a Letonia, en partido del Grupo A. Los checos se unen a Inglaterra, primer equipo que consiguió su boleto para la Euro, que se disputará entre el 10 de junio y el 10 de julio del próximo año. Los ingleses consiguieron el objetivo ayer, con goleada 6-0 sobre San Marino en el Grupo E, en el que los ‘pross’ tienen pleno de 21 puntos en siete presentaciones, informó AFP.

España venció a Turquía en el Eurobasket La selección española de baloncesto despejó la duda sobre su juego y puntería al solventar con abrumadora solvencia el partido contra Turquía al dominarlo ayer por 77-104, en la segunda jornada del Torneo Europeo-2015. Con 21 puntos el alero-fuerte Pau Gasol, fue el jugador más destacado por el elenco español. Mientras que por el elenco turco el mejor anotador fue Ersan Ilyasova con 15 tantos, reseñó AFP.

China gana Copa del Mundo de voleibol

Andrés Finol (al centro) muestra orgulloso su medalla. FOTO@MINDEPORTE de Barinas con pizarra de 11 carreras por 1. Mientras que el baloncesto con discapacidad intelectual derrotó con facilidad 67 por 40 a los representantes del estado Aragua. En baloncesto sobre silla de ruedas se produjo otra victoria capitalina con maracador de 70 por 26 contra los muchachos del estado

Trujillo. destacando como mejor encestador el alero Felipe Aragort con 15 puntos. Distrito Capital compite en esta justa nacional con 153 atletas en 11 disciplinas deportivas y según las proyecciones del cuerpo técnico aspiran a ubicarse entre los primeros tres lugares del certamen.

La selección de China derrotó ayer 3-1 a Japón para ganar la Copa del Mundo de Voleibol (femenino), y clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río-2016, reseñó Prensa Latina. Así la selección dirigida por Jenny Lang Ping se ratificó como la mejor del torneo, con 10 victorias y un revés, igual balance que Serbia, que finalizó segunda por diferencia de puntos. Igual, las balcánicas aseguraron también un boleto olímpico en la ciudad japonesa de Nagoya.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Los hijos de la Patria agitaron las banderas de la unión y la fraternidad. FOTOS LUIS BOBADILLA

Un grupo de milicianos bolivarianos se presentaron en esta actividad aniversaria.

Celebraron el pensamiento bolivariano > El pueblo caraqueño se reunió en el casco histórico de la ciudad para conmemorar el bicentenario de la Carta de Jamaica grupo heterogéneo de lo que es el país. “Hoy estamos celebrando el pensamiento y la obra de Simón Bolívar”, expresó el historiador venezolano Félix Ojeda. La faena se llenó de la alegría de manifestaciones culturales diversas. Uno de los que participaron fueron los integrantes del grupo Cristóbal Correa y su Música Llanera, conformado por Luis Herrera (arpa), Juan Carlos Colmenares (cuatrista), Elvis Colmenares (maracas), Bernardino Sánchez (bajo) y Cristóbal Correa (coplas). Sus manos y voces dieron vida a los temas Adiós barrancas de Arauca, Fiesta en Elorza, Gabana carta cabal y Anhelando mi querida Barinas. La agrupación Pueblo y Folklor hizo resonar la parranda venezolana con los temas Tierra linda, Viva Venezuela, La muerte de Martín y Elena, mientras que Afrolibertad demostró lo mejor del sangueo y golpe de tambor con los temas La espada de Bolívar, Zapatea pajarillo y San Juan no duerme temprano.

El casco histórico de la ciudad se llenó ayer de alegría durante la conmemoración de los 200 años de la Carta de Jamaica, documento histórico que es parte del legado del Libertador Simón Bolívar. Desde tempranas horas de la tarde las plazas Bolívar y El Venezolano, le dieron la bienvenida al pueblo caraqueño para celebrar el pensamiento emancipador, de ética, igualdad y justicia que siempre promovió el Padre de la Patria. En esta jornada aniversaria participaron diversas organizaciones sociales y pueblo en general, quienes colmaron los espacios del casco histórico con un profundo sentimiento por la Patria, el cual evidenciaron con consignas y al agitar numerosas banderas en pequeño formato de Venezuela y de Jamaica. En las esquinas, el pueblo leía sobre la Carta de Jamaica y su valor histórico. La volvía parte de su corazón gracias a la distribución gratui-

ta que el Centro Nacional de Historia hizo de miles de ejemplares de la revista Memorias de Venezuela, correspondiente al bimestre julioagosto, donde se explican los acontecimientos históricos que llevaron al Libertador a escribir este documento magistral y universal. “Nos sentimos honrados y orgullosos de ser parte de esta Revolución. Yo veo a Bolívar como un verdadero revolucionario que dio su vida por nosotros”, expresó Guzmán José Márquez, quien participó con entusiasmo en la actividad que se prolongó hasta la noche. Así como Guzmán, las calles del centro se llenaron de personas que expresaron sentirse alegres y satisfechas de haberse sumado a los actos conmemorativos. Ahí estaba la joven Bárbara Cárdenas: “Yo pienso que hay que seguir defendiendo nuestra Patria para honrar a nuestro Libertador”, apuntó. En medio de la multitud había campesinos, obreros, estudiantes, profesionales, mujeres, niños, un

En la fiesta obsequiaron ejemplares de la revista Memorias de Venezuela.

Pueblo y Folklore ofreció lo mejor de su repertorio. FOTO LUIS BOBADILLA

TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

VOCES DEL PUEBLO

YEGLYS TINEDO

JOSÉ MÉNDEZ

SILVIA RONDÓN

Habitante de Lomas del Ávila

Habitante de la parroquia Sucre

Habitante de la parroquia San José

En la carta se ve a un Bolívar atacado por la oligarquía de ese momento, y que querían acabar con la causa libertaria. Este documento se asocia con nuestra realidad, porque esa lucha por la soberanía fue retomada por Hugo Chávez.

Este documento reivindica la importancia y la unión de nuestro pueblo. Yo percibo al Libertador como un líder que vio más allá del futuro, hoy más que nunca debe existir esa unión y fraternidad entre pueblo y pueblo.

Creo que la trascendencia histórica de la Carta de Jamaica, refleja las vicisitudes del pasado, presente y futuro sobre la unidad. Hoy en día los jóvenes deben conocer este texto para contribuir con su formación histórica y política.

Los capitalinos demostraron su sentido revolucionario. FOTO N. GUEVARA/VICEPRESIDENCIA


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Nace el patriota José Laurencio Silva En 1791 nació José Laurencio Silva, en Tinaco, actual estado Cojedes. Proveniente de una humilde familia, inició su carrera militar en 1811 y dos años después conoció a Bolívar, a quien más tarde siguió a todas las campañas que realizó. Hombre de su confianza, se comprometió en matrimonio con su sobrina Felicia Bolívar y en sus últimos momentos, fue uno de sus albaceas testamentarios. Cuenta la historia que, al ver que al cadáver del Libertador lo iban a enterrar con una camisa rota, el general Silva enseguida lo vistió con una camisa suya blanca de seda. Tras 20 años de lucha independentista, su hoja de servicio militar describía 54 heridas, por lo que el Gobierno Nacional le concedió una pensión por invalidez.

Ezequiel Zamora se levanta en armas En 1846, Ezequiel Zamora se levantó en armas en la localidad de Guambra, actual estado Aragua, bajo las consignas: “Tierra y hombres libres”, “Respeto al Campesino” y “Desaparición de los godos”, ganando la devoción popular y el nombre de “General del Pueblo Soberano”. Como miembro del Partido Liberal, se presenta a las elecciones de ese año en calidad de candidato a “elector” para el cantón de Villa de Cura, pero su nominación fue de objetada por los conservadores que lo vetaron.

Muere el muralista José Clemente Orozco En 1949 murió el muralista José Clemente Orozco, en la ciudad de México. La producción pictórica de este creador es no solo cuantiosa, sino impresionante por sus dimensiones: murales en la Escuela Preparatoria y frescos en el templo de Jesús de Nazareno son algunas de las piezas de su legado artístico.

Se estrena la película La Strada de Fellini En 1954 se estrenó La Strada, de Federico Fellini. Una bella historia acerca de un “hombre fuerte” que conoce a una sencilla mujer con la que viajará por la campiña italiana y en donde se encontrarán con un gentil acróbata. Esta película lo lanzó a la fama y marcó el fin de la etapa neorrealista a favor de la imaginación desbordada.

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

> Presentaron una obra, escrita por Paul Salazar, que ahonda sobre la vida del cantante CIUDAD CCS

El público capitalino amante de las tablas disfrutó del montaje teatral La última voluntad de Felipe Pirela, el cual recuerda la vida del recordado venezolano intérprete de boleros, en el Teatro Bolívar de Caracas este fin de semana. Escrita y dirigida por el venezolano Paúl Salazar, la historia se desarrolla en un hospital psiquiátrico de Puerto Rico, convertido en una máquina del tiempo, que reúne a los personajes para intentar contar anécdotas del cantante. Una obsesiva psicóloga, la doctora Escobar; Camaleona, fiel paciente; Sergio, un misterioso periodista de investigación, y Josué, un interno que se debate entre ser o no ser Pirela, caminaron por la vida del cantor criollo y todo su entorno, reseñó una nota emitida por el equipo del Gobierno del Distrito Capital. La historia trasladó a los presentes entre risas y aplausos a la época dorada del afamado cantante, con las melodías de los boleros que cautivaron a los jóvenes de los años sesenta. Leticia Ron, visitante, felicitó la iniciativa de promover presentaciones de teatro pensadas para todas las personas de escasos recursos que llevan a cabo la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. “Esta es una idea bien revolucionaria”, añadió la entrevistada. Por su parte, Rosa Padrón, de la parroquia Altagracia, destacó que los espacios recuperados por el Gobierno Nacional benefician a toda la familia venezolana, ya que “las personas tienen un lugar al que antes no tenían acceso y todos nosotros podemos tener alimento para el cuerpo y alimento para el alma que es la cultura”.

Las actuaciones llenaron de energía a los espectadores. FOTOS CORTESÍA GDC

Destacó el vestuario utilizado por los artistas durante la pieza.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

HOY EN CCS

Exposición

1:30pm

Taller

Dibujo La actividad será facilitada por Kennys Aponte. Museo de Arte Contemporáneo.

El Caribe. Universo de la diversidad En las salas 3 y 5 del Museo de Bellas Artes, ubicado en la plaza de Los Museos de los Caobos.

10:00am

1:00pm

3:30pm

Una serie de eventos desafortunados De Brad Silberling (2004). Narra las historias de tres hermanos, quienes pasan a la custodia de su avaricioso tío. Por Avila TV.

La tierra de los míos Conducido por Ronald Gómez-Silva. Programa que difunde la actividad socio cultural de la Alcaldía de Caracas. RNV Activa 103.9 FM

Danza venezolana Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.

Televisión

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

27

Rindieron tributo a Felipe Pirela en las tablas del Teatro Bolívar

9:00am

José Laurencio Silva fue un patriota con sentimiento profundamente bolivariano.

CULTURA

Radio

Taller

Fotografía La actividad será facilitada por Carlos Vargas. Museo de Arte Contemporáneo.

Taller

Compilado por Tibisay Maza


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Francis Rueda: el teatro es el aire que respiro > La actriz venezolana cumplió 50 años de trayectoria sobre las tablas, un lapso de retos, alegrías y mucho sacrificio no estaba preparada para este reto profesional, ya que era una niña Para Francis Rueda, la profesión tierna y los ejercicios que me asigdel actor representa todo en su vi- naban no tenían nada que ver con da. Arribar a 50 años sobre el esce- mi vida ni con mi crianza y eso fue nario tiene un significado grandio- como un obstáculo que tuve que so. “Es como si fuera el aire que vencer con el tiempo y con la marespiro”, dice. Ha disfrutado su ofi- durez. En mi trayectoria me he encio desde que era una niña. A pesar contrado con gente maravillosa y del paso del tiempo mantiene esa con otros que no lo son. voluntad de dar lo mejor cada día —¿Cuáles han sido los logros en sus funciones y amando con or- más importantes de su trabajo? —Estar haciendo teatro, que las gullo esta carrera. Son cinco décadas que han signi- personas crean en mí. Además, poficado recorrer distintos escena- der decir que he trabajado con perrios en Venezuela y fuera del país, sonas maravillosas del medio y trabajando con personas que han con todos los directores de este dejado huellas importantes en su país y excelentes actores, eso es un carrera. “Gente como esos ángeles logro importantísimo. También que te encuentras por el camino, haberme encontrado en la vida que te enseñan la responsabilidad, con Gilberto Pinto, que fue mi la ética y el compromiso de esta la- maestro en la escuela, quien me bor tan difícil, pero a la vez hermo- cuestionó cuando era joven y dessa que llega al espectador con un pués fue mi compañero de vida, mi estandarte y peor crítico, pormensaje significativo”, acotó. Esa pasión de entregar todo en que todo tenía que ser perfecto en el escenario representa para ella mi trabajo, y eso se lo agradezco un crecimiento espiritual y perso- puesto que esa es la gente que uno nal. Además, le ha permitido com- necesita, que te critique no la genprender más la vida a partir de es- te que te alabe. tos personajes que han enriqueci- —¿Cómo se siente de poder ejerdo su espíritu y le han proporcio- cer este oficio? nado momentos maravillosos de —Cómoda, como pez en el agua, emoción, placer, piedad y de en- pienso que no erré, y como dije en tender más al ser humano. “Geilen mi espectáculo no voy a renunciar Herl Weigel decía: ‘Nosotros la a ella nunca, porque uno en esta gente de teatro hacemos posible profesión tiene que reciclarse que el planeta sea digno de vivir en siempre porque no se termina de él con nuestro trabajo, porque es aprender nunca. Cuando ya no el vehículo más eficaz para que los tenga fuerzas y no le vea significahombres se comprendan, para que do a esto, me detendré, quizá tome de la mano a la niña que fui y vuelestemos unos cerca de los otros’”. La entrevistada acaba de presen- va a mi primer día en el teatro, buscando la energía tarse en el Teatro Bolínecesaria para contivar con el unipersonal nuar, es decir no voy a Encuentro con Francis claudicar nunca. Rueda, para celebrar —¿Qué retos se le presus 50 años de trabajo En el teatro sentaron para llegar a haciendo lo que ama. ser actriz? —¿Qué es lo que más está implícita —Cuando entré en la ha disfrutado de esta la palabra, lleva Escuela Juana Sujo evaprofesión? luaban cada seis meses. —Transformarme en un mensaje Mi profesor de actuadiferentes personajes contundente de ción, Gilberto Pinto, que no soy yo, porque mi vida es tan sencilla la comunicación y me dijo que “no servía para esto”. Me fui a mi y simple, no tiene esas aristas tan importan- es el vehículo más casa y me pregunté “¿qué hago: claudico o tes como podría tener eficaz que existe voy?”. Al día siguiente Medea, Laurencia, Doña Rosita “La Soltero- para unir y desunir me aparecí otra vez en la institución y me dije: na”, Bernarda Alba, Mi reto es llegar a ser esos personajes que te al ser humano alguien en esta profeenriquecen, conoces sión, que es la que quiero, la que de ellos y de la vida. —¿Qué ha sido lo más difícil en escogí y la que me he empeñado siempre en ejercer. esta carrera? —En el camino te encuentras con —¿Qué representan para usted muchas cosas difíciles que tienes las artes escénicas? que superar. Cuando ingresé a los —Una gran responsabilidad. En el 15 años en la Escuela Juana Sujo teatro está implícita la palabra, lleROXANA SANTANDER CIUDAD CCS

> Nació el día 17 de abril de 1949 > Asistió por primera vez al teatro a los 12 años de edad. En esa visita descubrió la vocación que tendría toda su vida > En 1965 se inscribe en la Escuela de Artes Escénicas Juana Sujo > Algunos de los papeles que ha interpretado son Elvirita en Profundo, de Cabrujas; el Príncipe de York en Ricardo III, de Shakespeare; Clarisa en Arlequín servidor de dos patrones, de Goldoni, y Ania en El jardín de los cerezos, de Chéjov > En los años 1984 y 1989 ganó el Premio Municipal de Teatro, resaltando su trabajo en las piezas escénicas Agnus Dei, Las paredes oyen, La tempestad, Una viuda para cuatro, Te juro Juana que tengo ganas y Don Juan Tenorio > Se le otorgó el Premio Nacional del Artista por El campo, de Griselda Gambaro (1992) y por Oficina N° 1, de Miguel Otero Silva (1993) > Durante su carrera ha recibido también el Premio Juana Sujo, Premio María Teresa Castillo y el Premio de la Fundación Fernando Gómez Dio vida al unipersonal Encuentro con Francis Rueda. FOTO MARCOS COLINA va un mensaje contundente de la comunicación y es el vehículo más eficaz que existe para unir y desunir al ser humano. Además, es trascendental. Todos los maestros concebían que el “teatro es un templo”, tal como lo expresó Fernando Gómez. También como decía Gilberto Pinto: “El teatro es un transformador de transformadores”. Es el mayor vehículo de la paz y de la libertad. Tiene un significado grande, porque lo he llevado en el corazón y en todas esas obras contundentes está presente la poesía y el amor. —¿Por qué le apasiona tanto esta profesión? —La llevo en el alma desde que nací porque me encantaba el baile clásico, amaba el ballet y me gustaba mucho leer y allí estaba implícita en mí esa sensibilidad para el arte. Cuando fui al teatro por primera vez me dije: “Esto es lo que yo quiero hacer, decir todas esas cosas maravillosas que hacen esos muchachos, con ese vestuario y con el aplauso que es el regalo más grande que te puede dar el espectador”. —¿Piensa que el teatro ha evolu-

cionado en Venezuela en los últimos años? —Todo evoluciona. Tengo cinco décadas en esta profesión. Empecé perteneciendo a grupos muy emblemáticos con una filosofía de lo que ha sido el teatro, entre ellos se encuentran: el Teatro Nacional Popular, el Grupo Rajatabla, el Nuevo Grupo, la Compañía Municipal de Teatro, la Compañía Nacional de Venezuela. Hay un abanico de posibilidades para el espectador. Existen obras que van más a lo comercial. El público ha crecido mucho y es un gran catalizador de lo que quiere ver. Uno tiene una gran responsabilidad como artista. Afortunadamente he hecho buen teatro y eso enriquece mi espíritu. —¿Con qué obras se identifica? —Con todas la que he interpretado aunque tengo mis preferidas: La señorita Julia, de Strindberg; Un tranvía llamado deseo (de Tennessee Williams); Lucrecia, de Gilberto Pinto; la Oficina N° 1, de Miguel Otero Silva, y la Brusca de César Rengifo. —¿Qué cree que le hace falta para seguir haciendo dentro del

mundo del teatro? —Me encantaría ser millonaria para poder montar escenas que realmente quiero y hacer espectáculos grandiosos, pero “a mi corta edad” tengo que amoldarme a todas las condiciones que se presentan. Me gustaría hacer a Juana de Arco. —¿Qué tuvo que sacrificar para llegar a cumplir sus metas? —Mi hijo y esposo. Ellos iban a almorzar conmigo en el teatro porque no tenía casi días libres. Me perdí la boda de mi hermano, la primera comunión y los bautizos de mis sobrinos. Tenía ganas de viajar y no podía porque me tocaban en diciembre temporadas. Me enfermé mucho por el exceso del trabajo. Son sacrificios y valió el esfuerzo, porque hay un trabajo y un respeto por lo que hago. —¿Quiénes fueron los maestros que le inculcaron esa pasión? —Algunos de ellos fueron Gilberto Pinto, Luis Márquez Páez, Rafael Briceño, Horacio Peterson, José Ignacio Cabrujas, Román Chalbaud, Hugo Olivier, Fernando Gómez, Esteban Herrera, Carlos Giménez, entre otros.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

Escenificaron El secreto de la cafunga mágica > La agrupación Fénix llevó al Teatro Simón Rodríguez una obra de nuestra venezolanidad ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

Hay un dicho popular que dice: “Nuestras abuelas no revelan sus secretos culinarios”. Este es el tema seleccionado por los integrantes de la agrupación teatral Fénix, dirigida por Gabriel Yánez, para armar una historia infantil divertida y enredada, de espías y ciencia ficción para recordar nuestras tradiciones venezolanas. En la trama participan unos agentes que intentan descubrir cómo está hecho el delicioso dulce criollo de origen africano llamado cafunga que, además, tiene un ingrediente secreto con poderes sobrenaturales que se evidencia en las personas que lo consumen.

De allí viene el título de la obra teatral El secreto de la cafunga mágica, la cual se presentó este fin de semana en el Teatro Simón Rodríguez, a propósito del Circuito de Teatro permanente de la ciudad capital. Sus personajes son el lobo, interpretado por Yonmy Ávila; la abuela, asumida por Margot Barboza; el niño Hansel personificado por Yordi Piña; la niña Gretel, desempeñada por Lucía Ruiz; la bruja Morinda interpretada por Paola Istúriz, y el agente Rojo, cuyo rol lo asume Gabriel Yánez. “Existe una organización de inteligencia llamada Agencia Especial de Control de Brujas (AECB), integrada por la abuela, el lobo y el agente Rojo. Ellos se lanzan en una

Seis personajes que arman una historia de baile, risa y magia para descubrir la clave de la cafunga. FOTO LUIS BOBADILLA operación de rescate de dos niños que provienen de la Colonia Tovar, quienes son secuestrados por la bruja para obtener el secreto de la cafunga mágica. Elaboran todo un plan para descubrir todos los poderes mágicos de la cafunga”, explica el director teatral. Piña, quien hizo una investigación sobre la cafunga, indicó que los ingredientes básicos son el papelón, el cambur titiaro, el coco y los clavitos de especies. “Estos ele-

mentos se mezclan hasta convertirlos en una masa que se envuelve en una hoja de plátano y se pone a asar u hornear, dependiendo de la zona geográfica donde se prepare. Por ejemplo, en el estado Aragua el bollito se pone a sancochar, mientras que en Barlovento, se pone a asar en brasa”, recuerda el actor. La niña Camila Argeles, quien, como muchos otros, interactuó con los personajes en el desarrollo de la obra, expresó: “Aprendí que

los niños no pueden hacer maldades, porque Hansel y Gretel junto con la bruja secuestraron a la abuela para que les revelará el secreto”. Mientras que la señora Brenda Gascón afirmó que este tipo de actividades culturales son excelentes para los habitantes del sector Simón Rodríguez. La obra repetirá los domingos 13 y 20 en los teatros Alameda y Alí Gómez García, respectivamente, a las 3:00 pm.

Marta Gómez destelló sonoridad latinoamericana en el Teresa Carreño CIUDAD CCS

Un canto desde el alma entregó Marta Gómez en la Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño, última locación de la gira que la llevó también a Puerto Cabello y Barquisimeto. La colombiana, que se caracteriza por usar la literatura como fuente de inspiración, inició con el tema Casida de las palomas oscuras, basado en el poema homónimo de Federico García Lorca. Envuelta en aplausos continúo con Negrito, una tonada llanera, informó el Ministerio para la Cultura en nota de prensa. Demostró su amor por la música del continente con los temas Almita mía, en honor a su abuelo, y Carnavaliando, basado en el ritmo carnavalito de Bolivia. La primera invitada fue Cecilia Todd. Ambas cantaron Tonada para dos tristezas, de Ignacio Izcaray. En tributo a los niños mineros que trabajan en el Cerro Rico de Potosí, Bolivia, interpretó Basilio. Luego subió al escenario la intérprete venezolana Fabiola José. Las dos artistas ejecutaron Criolla fantasía y después la pieza Yacanto. El pianista y cantautor Leonel

Ruiz se unió a la velada musical sabatina con el tema Para el verano, de su autoría, el cual fue cantado por Gómez. Juntos dieron vida a la canción Layla, dedicada a Layla Al Attar, pintora iraquí que falleció en el ataque con misiles ordenado el 26 de junio de 1993 por el ejército estadounidense. Más tarde, otras historias sonaron en compañía de la Nuevo Mundo Jazz Band: Confesión, La esperanza canta y Mírame. En Caracas, Marta Gómez no solo tuvo la dicha de compartir tarima con intérpretes y músicos venezolanos, sino que cumplió uno de sus sueños: cantar con la trovadora cubana Liuba María Hevia. Por si fuera poco, Cecilia Todd y Fabiola José se sumaron para entonar al unísono Manos de mujeres. Después, todas estas voces femeninas, más la de Leonel Ruiz, cantaron Para la guerra nada. Durante el concierto la cantante neogranadina hizo un llamado a la unidad de colombianos y venezolanos. La última canción sería Ritualitos, pero ante la insistencia de los espectadores por otro tema, se despidió con Canción de cuna.

Dos dulces voces se unieron en la José Félix Ribas CIUDAD CCS

La Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño fue el escenario en el que Cecilia Todd y la cubana Liuba María Hevia presentaron el disco Hay quien precisa y ofrecieron un recital la noche de ayer. Ambas intérpretes decidieron unir sus voces, talentos y trayectorias para dar vida a este álbum doble en el que reinterpretan, a dúo y por separado, diversas canciones, la mayoría de ellas publicadas en sus anteriores obras discográficas, reseña una nota de prensa publicada en la página web del Teatro Teresa Carreño. El álbum doble está conformado por canciones como Estela, granito de canela, Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Tu amor es el canto mío, Con los hilos de la luna, Pajarillo verde, El Norte es una quimera, Acidito y Caramba.

La artista se lució con un repertorio latinoamericano. FOTOS CORTESÍA MPPC

Liuba María Hevia, Fabiola José y Cecilia Todd cantaron con la colombiana.


30 CULTURA

REDACCIÓN MANUEL A. HINCAPIÉ GARCÍA/MARÍA AGUILAR

CIUDAD CCS / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

QUÉ LEEN >

Cantos de Jonuel Brigue

NOVEDADES >

Pibo Márquez

> La obra es considerada como un testamento poético del profesor venezolano José Manuel Guerrero

Poesía de los pueblos

Cantante

Del amor y otros demonios, de Gabriel García Márquez

Jesús Leañez Periodista

Chávez es fútbol, de Gilberto Carrillo y David Rosas

José Gregorio Rondón Bilingüe

Un mundo feliz, de Aldus Huxley

María Alejandra Martínez Socióloga Mujer y nueva humanidad, de José Manuel Hermoso

Lorena Almenar Educadora

Papis, miren qué pasa, de Fanny Berger

Texia Rocío Ama de casa

El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson

Emily Leonor Gauna

Estudiante de Comunicación Social

Casas muertas, de Miguel Otero Silva

“Cuando te guste de lejos/ una La Fundación Editorial El peciudad,/ cuando tengas razorro y la rana presentó durante nes/ y motivos para amarla,/ la pasada sexta Feria del Libro cultiva en ti/ el deseo de verla/ de Caracas el poemario llamay alimenta la esperanza/ de vido Cantos de mi majano. vir en ella algún día,/ pero no Este libro, editado dentro de vayas ni de visita.// La ciudad la Colección Poesía Venezolaque te gusta/ de lejos/ esconde na, serie Contemporáneos, otra ciudad,/ es una puerta/ a reúne un selecto grupo de es- Cantos tu ciudad interior;/ si vas a vercritos poéticos del pensador, de mi majano la/ cierras la puerta”, refiere el filósofo y recientemente falle- Jonuel Brigue poema Cuando te guste de lejos, cido poeta apureño José Ma- Fundación Editorial una de las composiciones que nuel Guerrero Briceño. El perro y la rana contiene el libro. Como todos sus obras ante- 2015 Esta nueva edición es un riores de carácter literario, esconjunto de pleonasmos (pata, su última publicación, aparece bajo la autoría de Jonuel Brigue, a labras que se suman al discurso que diferencia de los de carácter filosófico, sirven para dar expresividad a lo eshistórico o cultural que Briceño Gue- crito), no es fácil comprenderlo, no es fácil estudiarlo. No es fácil acercarnos rrero firmaba con su nombre de pila. Las 96 páginas de este escrito delei- a la obra del profesor si no vamos tan al lector con una poesía hermética, atentos a cómo comienza la obra y cósimbólica y esotérica, hecha desde un mo termina. Según indica el prólogo no fue tarea lugar del lenguaje que habla a través de símbolos, pero que también convive sencilla darle nombre al compilado. allí con las palabras más sencillas de la “‘Cantos’ por la música que encierra la vida, haciendo eco en el duro pasar de palabra, y por la piedra que sirve de los años. El ejemplar cuenta con dos materia esencial para la hechura de un poemas escritos apenas unos días antes trabajo con ella. ‘Majano’, porque viede su partida, los cuales fueron trans- ne a ser justamente eso: rastros de piecritos por su hija Cristina y añadidos a dra que quedan en el camino de la obra. Lugar donde se sepulta algo de esta reedición. Son muchas las vertientes que ofrece esa piedra para que nazca otro algo la obra del maestro Briceño Guerrero. desde la piedra misma”. Cantos de mi majano es la viva metáfoSe trata de un ejemplar muy rico que descifra el hecho de ser venezolano y el ra de una obra poética que quedó esser latinoamericano, pero sobre todo el condida detrás de la obra hecha con los ser del llano, de los andes, de occidente. años, nunca olvidada, nunca negada, Todo eso lo involucra entre sus líneas solo velada. Poesía arrancada del suelo, en un discurso extraordinario lleno de del alma, de la piel de la piedra que se vuelve la vida. metáforas y palabras refulgentes.

11mo Festival Mundial de Poesía Venezuela 2014. Antología poética Varios autores Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

Sobre el odio racial

Yo, Tituba, bruja negra de Salem Maryse Condé Monte Ávila Editores Latinoamericana

BIBLIOTECA FUNDARTE>

Tres generaciones dedicadas al arte escénico Memorias de un titiritero, escrito por el fallecido y reconocido Eduardo Di Mauro, es una obra en la que su autor narra parte de su vida junto a su hermano mellizo Héctor, quienes no solo fueron extraordinarios titiriteros, sino maestros y fundadores de escuelas de teatro en Argentina y Venezuela. En esta segunda Memorias edición, la obra de un titiritero permite al lector latinoamericano comprender la Eduardo Di Mauro energía que está Fondo Editorial detrás del proceso Fundarte creativo del titiritero, 2015 convirtiendo al mismo en un servidor

público que, a través de los muñecos, estimula la creatividad del espectador abriendo un mundo para la expresión, imaginación y comunicación. Los Di Mauro iniciaron en el mundo del arte desde muy pequeños, recorriendo en su Argentina natal los lugares más recónditos del país bajo el nombre de Teatro Fray Mocho, creando los primeros talleres de títeres y tributando a multiplicar ese oficio milenario. En 1960, recibieron el primer premio internacional en Checoslovaquia y, como parte de ese galardón, hicieron una gira por la entonces Unión Soviética obteniendo grandes méritos. Posteriormente, los mellizos se separan y cada uno atendió a una mitad de su Argentina. Héctor de Córdoba hacia el sur y Eduardo de Córdoba hacia el norte, realizando para ese entonces

más de 16 mil funciones. En 1976, Eduardo se radica en Venezuela, ciudad en la que establecen escuelas de teatro donde se integraron la creación y exhibición de obras, la documentación y la formación. A su llegada al país, entre uno de los párrafos del libro, el autor cuenta: “En el año 78’ inauguramos en la biblioteca la sala del Teatro Barinés de Muñecos, que fue la primera exclusivamente de títeres de Venezuela, de acción sistematizada y entroncada con los planes educativos”. En las 137 páginas que conforman este libro queda plasmado su largo recorrido, su unión marital con los muñecos, su esencia, su legado, detallando esas experiencias por Colombia, Chile, Perú, Cuba y Ecuador, que lo llevaron a redactar Memorias de un titiritero latinoamericano.

Diez poetas de América, el Caribe, Medio Oriente, Asia y Europa agruparon sus versos en el ejemplar 11mo Festival Mundial de Poesía Venezuela 2014. Antología Poética editado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Este texto también posee escritos de escritores de todos los estados del país como Beatriz Graterol (Amazonas), Ismari Marcano (Delta Amacuro), Ángel Malavé (Distrito Capital), Freddy Araque (Táchira), Susana Hernández (Guárico), entre otros. “Llegaste de los llanos/cantando, pensando, sintiendo/ el dolor de la patria,/ como mujer/ como madre/ como hija/ como abuela”, son algunos de los versos de Comandante Eterno, escrito por Ramón Torres Galarza. La muerte, el amor, la paz, el universo y la justicia social fueron los puntos de inspiración de los creadores que colaboraron en este ejemplar que puede hallarse en las Librerías del Sur.

La novela Yo, Tituba, bruja negra de Salem es una historia en la que hay una característica principal que el lector degustará a lo largo de sus páginas: la omnipresencia de lo femenino, de sus vaivenes, de sus decisiones, de sus afectos, de lo que le es inherente. Es una historia de esas en las que no se perfuma el dolor. Se presenta con maestría y fluidez literaria la vida de Tituba, un personaje que se enfrenta a la humillación, a la esclavitud, al racismo y a la estigmatización de la sociedad de su época. Es una obra maestra de Maryse Condé, una autora siempre preocupada por la mujer.

Arte comunicacional

Comunicalle ¡La revolución en escena! Una experiencia comunicacional desde el arte Varios autores Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información

La experiencia del colectivo comunicacional Comunicalle es contada a través de sus protagonistas, quienes son los encargados de confrontar la guerra mediática a través de las artes escénicas. Calles, plazas, bulevares y canchas son el escenario propicio para que estos jóvenes, liderados por el periodista y dramaturgo Armando Carías, comuniquen las buenas nuevas de la Revolución Bolivariana. La guerra económica, la entrada en vigencia de los precios justos, los logros comunicacionales, las bondades del Metro de Caracas, el respaldo a la Ley Habilitante, la consulta por la calidad educativa y la alegría de la Navidad son algunos de los temas que este grupo aborda en sus montajes.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Txf4+ Dg6++ (.. De6++)

Negras Axf4

HORIZONTALES 1. Tomaron la primera comida del día. 11. Hoja que envuelve la mazorca del maíz. 12. Quité con violencia lo ajeno (inv). 14. Capital del estado Sucre (inv). 16. Conjunto de los genes de un individuo o de una especie, contenido en un juego haploide de cromosomas. 18. Carrera en inglés. 19. Meseta característica del escudo de las Guayanas, principalmente en la zona de la Gran Sabana venezolana. 21. Sitúa algo en el lugar adecuado. 22. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 24. Decimoséptima letra del alfabeto griego. 25. Habré, existiré. 26. Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados. 28. Medicina. Polvo blanco que se usa en medicina como antipirético y antiséptico. 29. Persona que habla ante el micrófono en las estaciones de radiotelefonía. 30. Rozan los labios (inv). 32. Almacén de sal. 35. Cuerpo de creencias religiosas, procedente de África y corriente entre los negros del sur de EEUU (inv). 36. Desuso. Hacer. 38. Ninguna cosa, negación absoluta de las cosas. 39. Nombre del gato que pelea a muerte con el ratón Jerry (inv). 40. Marañón. 42. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas. 43. Eructar, expeler gases por la boca. 45. De nariz grande (masc). 47. Provocación al duelo o desafío. 48. Tipo de pez cartilaginoso característico por su cuerpo aplanado (inv). 49. Individuos del primer país de América del Sur que declaró su independencia.

4. Máquina con que se saca agua de los ríos para regar los campos. 5. Dicho de un cadáver: estar en la fosa o en el sepulcro. 6. Emperador de Abisinia, país de África. 7. Árbol leguminoso de las Antillas. 8. Bebida alcohólica a base de caña de azúcar. 9. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 10. Impedir la acción de alguien. 13. Grupo de personas seleccionado para tratar en público un asunto. 15. En los cocientes de dos expresiones o términos, guarismo que actúa como dividendo. 17. Falta de actividad o puntualidad. 20. Propio de las clases sociales menos favorecidas. 23. Hacer centinela o guardia por la noche (inv). 25. Cesto ordinario hecho de madera de castaño. 27. Caja en inglés (inv). 28. Señal de socorro internacional. 30. Deidad dotada de un poder misterioso y fascinador. 31. Cosa una herida. 33. Argentina. Trabajo, ocupación retribuida. 34. Libro sagrado del islam (inv). 36. Fiero, agresivo. 37. Perteneciente o relativo a los riñones. 40. Infusión de yerba muy usada en el sur de Suramérica. 41. Chile. Defecto, físico o moral, que puede ocasionar a quien lo sufre molestias o perjuicios. 44. Diez en inglés. 46. Apócope de santo.

Solución al anterior

VERTICALES

exf4 2. Química. Alcohol etílico. 3. Cierto juego de naipes y de envite (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.199 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info @ciudadccs CiudadCCS

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750

Ideario bolivariano vigente El pueblo de Venezuela y el de Jamaica conmemoraron ayer el bicentenario de la Carta de Jamaica, escrita por el Libertador el 6 de septiembre de 1815 en respuesta al comerciante inglés Henry Cullen. En la Plaza Bolívar de Kingston, Jamaica, el presidente Nicolás Maduro rindió honores a Bolívar junto a la primera ministra de ese país, Portia Simpson-Miller, a la que le hizo entrega de una réplica de la espada del Padre de la Patria. Luego, inauguraron el Centro Cultural Simón Bolívar en esa

ciudad. El acto estuvo amenizado por las orquestas Sinfónica Simón Bolívar, de Venezuela, y Sinfónica Nacional Juvenil, de Jamaica, dirigidas por Gustavo Dudamel. En Caracas, la celebración de los 200 años comenzó con la izada del tricolor nacional en el Panteón Nacional. En la tarde, el pueblo se concentró en la Plaza Bolívar para ser parte del traslado de la copia fiel de la misiva hasta la Casa Natal del Libertador, donde estará expuesta al público. FOTOS AMÉRICO MORILLO/PDVSA/MIRAFLORES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.