07/12/14

Page 1

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.929 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info LEONES TIBURONES CARDENALES ÁGUILAS

6 4 2 7

VS VS VS VS

BRAVOS MAGALLANES CARIBES TIGRES

LVPB 2 1 1 1

Juegos para hoy HORA

VISITANTE

HOME CLUB

LUGAR

1:00 4:00 5:30 7:00

TIBURONES TIGRES BRAVOS CARDENALES

LEONES ÁGUILAS MAGALLANES CARIBES

CARACAS MARACAIBO VALENCIA PTO. LA CRÚZ

ALCALDE INSPECCIONA OBRAS CON LA COMUNIDAD /4 Y 5

PARTICIPACIÓN SUSANA GUERRA ESCRIBE DESDE MIRANDA LAS CALLES DE EL HATILLO ESTÁN LLENAS DE HUECOS /7

Se instaló primer Congreso del Gran Polo Patriótico > Con la participación de 690 delegados de diversos movimientos sociales, ayer comenzó la plenaria del primer congreso de la organización bolivariana > Mañana entregarán las conclusiones al Presidente /10

Más de 14 mil toneladas de alimentos han sido incautadas /11

Un Pueblo Presidente es la meta del 2015 > El presidente Nicolás Maduro afirmó anoche que el 2015 va a ser un año para “construir lo que hoy es una consigna bonita, aplaudida; que se vaya construyendo la forma de ejercicio de poder de nuestro pueblo” > Informó que está revisando las relaciones con EEUU debido a acciones de esa embajada que “comienzan a ser intolerables” > Denunció que existe un bloqueo financiero contra Venezuela por parte de las casas calificadoras internacionales > También anunció que “antes que cierre diciembre” estará activado el Banco del Sur /9

CIERRE MARATÓNICO

Venezuela lleva cinco medallas de oro en Perú Los atletas criollos mantienen el dominio en los II Juegos Bolivarianos de Playa. /19

El primer gran concierto de cierre del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014 contó con 10 bandas en tarima. Desde las 5:30 pm la plaza Diego Ibarra sonó al ritmo de las más diversas bandas de alta factura nacionales e internacionales. Las presentaciones de los venezolanos El Pacto (en la foto), Dame Pa’ Matala y Los Pixel demostraron la calidad del sabor criollo. Los españoles de Estopa, los uruguayos Cuarteto de Nos y los colombianos Doctor Krápula, Alkilados y Aterciopelados encantaron al público con sus éxitos. La noche la cerró el jamaiquino Shaggy. FOTO ÉNDER ANAYA/ ALCALDÍA

FOTO EMILIO GUZMÁN

Resultados de la pelota criolla


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Yván Gil: sector agroalimentario cerrará 2014 con crecimiento” Prohibido olvidar que en la Cuarta República, el poder de la oligarquía era total en todos los estratos de la nación, y la agricultura no escapó de esa ambición de la oligarquía de tener grandes latifundios, con el agricultor como su esclavo y en vías de extinción. Hoy esa oligarquía quiere regresar con una llamada “salida”, que no es otra cosa que una entrada al capitalismo salvaje que ellos defienden.

Maduro: Preparándonos para nuevas victorias > Recordó los 16 años de la elección presidencial del Comandante Chávez CIUDAD CCS

Rememorando la victoria electoral del Comandante Hugo Chávez Frías en 1998, el presidente Nicolás Maduro Moros refirió en su cuenta Twitter @NicolasMaduro que “A 16 años seguimos avanzando contra la adversidades y preparándonos para nuevas victorias por el camino de Chávez.”.

Indicó que “el pueblo gestó la victoria del Comandante Chávez y luego de dos siglos volvía el Proyecto de Bolívar”. Igualmente expresó que con “Chávez al frente se construyó un poderoso Polo Patriótico que hizo el milagro de una Revolución en el siglo XXI”. En su Twitter también publicó

varias fotografías del Líder de la Revolución Bolivariana acompañado del pueblo y de representantes del Gran Polo Patriótico. “Triunfó la verdad de la Patria frente a la guerra sucia y la manipulación de la oligarquía, Fue una victoria histórica” comentó ante ese hecho político que rompió el bipartidismo en Venezuela.

Zonatwitter @ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER ]

NOTICIA: William Dávila:”La MUD tiene que mostrar que es una voluntad de poder al servicio de Venezuela” COMENTARIO: Y no al servicio de EEUU

@DCABELLOR [Diosdado Cabello R ]

Hoy sigue nuestro PSUV organizándose, eligiendo desde las bases las jefaturas de UBCh y Patrullas: Democracia Participativa y Protagónica,

@CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ ]

#UNASUResCHAVEZ Este mismo dia en el año 1998 ganaste la primera de tus batallas electorales, de allí en adelante ¡¡invicto para siempre!!

Alberto José Porras Castro Comentó la nota: “JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA ¿“Crisis terminal” del modelo rentista? ¿Visión de la nueva derecha?” Hugo Rafael Chávez Frías; nuestro Comandante nos impulsó a tener conciencia ciudadana y asumir un compromiso de amor con la patria , es por ello que lo seguimos contra la injusticia y corrupción del neocapitalismo de la derecha venezolana e internacional, que quiere regresar a regir los destinos de nuestro país. ¡No volverán!

@YAHIRPSUV [YAHIR MUÑOZ GARCÍA ]

#UNASUResCHAVEZ #PuebloPaLaAsamblea El sur es la patria grande sin fronteras. 100% Revolución en nuestras tierras.

@LUCHORELOADED [LUIS VÁSQUEZ ]

El hijo de Chávez @NicolasMaduro, cuenta con un pueblo despierto. ¡No se equivoquen! #UNASUResCHAVEZ

@YOSOYPATRIA21

FIESTA DE NAVIDAD VENEZOLANA En Los Próceres se inició la fiesta de navidad venezolana donde se adquirieron productos navideños, juguetes y ropa a precios justos respecto al mercado capitalista, donde un pan de jamón cuesta 420 bolívares, mientras que en el operativo pagaron un 43% menos. FOTO G. TERÁN/AVN

EL KIOSCO DE EARLE

Libro Azul XIII

2.280 familias beneficiadas con Plan Navidades Felices

EARLE HERRERA

Antes de ser aprobada, la Constitución Bolivariana hubo de resistir la campaña más poderosa y manipuladora de los poderes fácticos de Venezuela y el mundo. Luego, enfrentó un golpe de Estado que la derogó por 48 horas, un paro-sabotaje petrolero, un referéndum revocatorio, el desconocimiento electoral de 2013 y la guarimba criminal de 2014. Siempre invicta, su victoria más brillante fue imponérsele y hacerse aceptar por los opositores que la enfrentaron, derogaron y negaron.

CIUDAD CCS

Un total de 2.280 familias que integran la Comuna 28 de julio, en el estado Vargas, fueron favorecidas este sábado con la venta de alimentos navideños, distribuidos a través de la Red Mercados de Alimentos (Mercal) y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), según reseña nota de la Agencia Venezolana de Noticias. Miguel Capote, vocero del consejo comunal El Arenal, agradeció al Ejecutivo Nacional por las políticas ejecutadas en pro de la soberanía alimentaria. “A pesar de la guerra económica fuerte, perpetrada por la derecha, nosotros como pueblo seguiremos

avanzando, daremos el apoyo al Gobierno Nacional desde las bases, organizados como verdaderos revolucionarios”, expresó. Este sábado, la Misión Mercal activó jornadas de venta de alimentos a cielo abierto y a precios justos en 19 estados del país. En esta iniciativa participan Mercal, Abastos Bicentenario, Pdval y la Corporación Productora, Distribuidora y Mercados de Alimentos (Corpo PDMercal), y forma parte del Plan Navidades Felices 2014, activado en los 23 estados del país y en el Distrito Capital para garantizar al pueblo venezolano el acceso a los alimentos típicos de la época decembrina.

Lodijo

[LEALTAD ABSOLUTA ]

#UNASUResCHAVEZ #PuebloPaLaAsamblea Hace 16 años no solo triunfo Chávez, también triunfó un pueblo libre y soberano, Viva la Revolución.

@LAURAMILLAN31 [LAURA MILLÁN ]

“En América del Sur el ordenamiento político, económico y social lo decidimos aquí y por mandato de nuestros pueblos”

Haga lo que haga la burguesía parasitaria nosotros estamos bien claros #GuarimberoYGolpistaTeEsperaLaJusticia

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS ]

Tristes son los que se perdieron de tu amor, quienes te valoramos sabemos que aún estás con nosotros guiándonos. Te amamos #A21MesesDeTuSiembraComandante

@YARITSOLANO [CHAVISTA Y QUÉ ]

Cristina Fernández de Kirchner Presidenta de Argentina

Tal día como hoy, pero del 98,empezó el COMANDANTE SUPREMO a volverlos locos a toda la oposición.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Hoy cerrarán tramo en avenida San Martín CIUDAD CCS

Debido a las maniobras de instalación de las últimas cuatro vigas del nuevo elevado que se construye en la avenida San Martín, hoy desde las 8:00 am hasta las 11:00 pm estará cerrado el paso a altura de la plaza Italia, en ambos sentidos. En esta oportunidad las cuadrillas de trabajadores posicionarán las vigas de 15 metros de longitud correspondientes al lado oeste de la estructura, con lo que la obra alcanzará un 80% de avance. El pasado martes fueron instaladas las vigas del lado este del elevado, reseñó AVN. Esta obra tendrá dos muros de tierra armada: uno de 125 metros al oeste y otro de 95 metros al este; además de un tramo central de 35 metros y un canal por sentido, trabajos que requieren una inversión de 75 millones de bolívares. Se estima que el elevado de San Martín, que beneficiará a unas 800 mil personas, esté listo para la segunda quincena de diciembre. INAUGURARÁN PUENTE BALOA Hoy será inaugurado el puente Baloa o prolongación de la avenida Río de Janeiro, ubicado en Petare, municipio Sucre, estado Miranda. La información fue suministrada por el ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, a través de su cuenta en Twitter, @HaimanVZLA. Esta obra ayudará específicamente a la conexión con las calles La Línea y La Esperanza, ubicadas en este sector. Se espera que por allí se movilicen unos 15 mil vehículos cada día en horas pico. El ministro dijo que el ahorro de tiempo en el recorrido será, en promedio, de una hora.

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Ayer culminó en El Junquito Festival por la Paz y la Vida > El espectáculo contó con actividades culturales, recreacionales y deportivas JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

Ayer se dio clausura al Festival Multicultural Junquito En Pinta, Conexión Kilométrica por la Paz y la Vida, en los terrenos de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (Epsd) de Servicios y Gas Comunal, ubicados en el kilómetro 10 de esta popular parroquia caraqueña. Estas actividades recreativas, deportivas y culturales se realizaron desde el pasado 22 de noviembre y fueron organizadas por la Escuela de Producción Popular y Comunicación Alternativa (Eppoca) de la parroquia El Junquito, así lo dio a conocer Alejandra

Zúñiga, integrante de esa institución educativa. Explicó que el objetivo es fortalecer la integración de la juventud de la parroquia a través de opciones de recreación sana, al tiempo que se aprovecharon terrenos en desuso y se convirtieron en centros culturales y deportivos para la sana convivencia. Dentro de las actividades que se desarrollaron, destacan: pinta de murales en sus diferentes espacios, conciertos de música dance hall y hip hop. Además, hubo encuentros parroquiales de cultura, en los cuales participaron cultoras de toda la zona. También se presentó la segunda

muestra de cine Comunal y Penitenciario en los barrios. ESCUELA DE COMUNICACIÓN PARA JÓVENES Eppoca es una escuela que fomenta la participación de adolescentes y jóvenes de la parroquia junquiteña, en la construcción de una nueva y positiva realidad social para la comunidad, a través del arte y la comunicación. En la actualidad no cuentan con un espacio físico en el cual realizar sus trabajos. No obstante, a decir de sus integrantes, esta situación no ha sido impedimento para que estos jóvenes continúen luchando por una mejor convivencia ciudadana.

3

ABREVIADOS> En Vargas disfrutaron de jornada de Mercal Dos mil 280 familias que integran la comuna 28 de Julio, ubicada en el estado Vargas, fueron beneficiadas con la venta de alimentos navideños, distribuidos a través de la Red Mercados de Alimentos (Mercal) y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval). Esta actividad fue organizada por las organizaciones populares de esta zona. Destacó el portal de AVN.

Ayer fueron habilitados 73 fiscales comunales Un total de 73 fiscales comunales y más de 40 consejos comunales fueron habilitados ayer por la Dirección Nacional de Fiscalización del Servicio Eléctrico del Ministerio para la Energía Eléctrica, a fin de contribuir y supervisar el alumbrado público y puntos de suministro en comunidades mirandinas. La actividad, que se realizó en la ciudad de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, contó con la participación del coordinador nacional de Fiscalización del Área Comercial, Juan Joel Chaparro; la asistente a la dirección de Fiscalización, Raquel González; el coordinador nacional de Distribución, Lucas Sapiain, reseñó el portal de AVN.

En La Vega vendieron ingredientes de hallacas

POLICARACAS LLEVÓ FELICIDAD AL RAZETTI Funcionarios de la Policía Municipal de Caracas (Policaracas) entregaron regalos a niños con cáncer en el hospital Oncológico Doctor Luis Razetti, ubicado en Cotiza, parroquia San José. Durante la jornada, los uniformados entregaron regalos a 15 pequeñines en las distintas salas de hospitalización del referido nosocomio. FOTO POLICARACAS

Habitantes del sector Sinaí, situado en la parte alta de Los Mangos, parroquia La Vega, disfrutaron ayer de una jornada de venta de productos de Mercal. Las personas que asistieron a la actividad pudieron comprar productos de la cesta básica y los ingredientes para la preparación de la hallaca navideña como: alcaparras, aceitunas, pasas, cebolla, pimentón, ají dulce, pollo y carne a precio justo.


4 NOTICIAS CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE CALLE

A punto Base de Misiones de Loma Grande > Alcalde Jorge Rodríguez inspeccionó la obra ayer > Dijo que en el sector se emprenderá la construcción de una vía de acceso JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Cualquiera que emprenda un viaje hacia El Junquito puede respirar el aire fresco que baja desde las cordilleras. A mano derecha, después de pasar Luis Hurtado en el kilómetro 4, hay una empinada colina que conduce hacia el sector Loma Grande, que pertenece a la parroquia Sucre. Allí, a través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, la Alcaldía de Caracas está construyendo una Base de Misiones Sociales que tendrá como finalidad mejorar la calidad de vida de las familias en pobreza extrema que viven en ese populoso sector. Hasta allí llegó ayer el alcalde Jorge Rodríguez, quien inspeccionó los avances de esta importante obra que consta de tres unidades con tres espacios y dos baños cada una. Los obreros realizan lo que ellos llaman “remates”, que son los últimos acabados para entregar los espacios a los residentes de esa comunidad. El alcalde de Caracas subió por una empinada calle que despide una estela de polvo amarillo cada vez que sobre ella se mueve cualquier cosa por minúscula que sea. Llegó hasta la base y un numeroso grupo de vecinos y luchadores sociales salió a su encuentro. Rodríguez entró en uno de los módulos, que cuenta con un salón de usos múltiples. Allí también estará lo que será la sala técnica de la comunidad. En otro de los módulos se instalará un Barrio Adentro y una pequeña casilla policial para brindar seguridad a los vecinos. Un tercer espacio servirá como

vivienda a los cooperantes cubanos del Centro Diagnóstico Integral y al personal de seguridad, contaron los residentes del lugar. El alcalde Rodríguez recorrió todo el lugar y escuchó propuestas de varios de sus directores. Los moradores también se acercaron e hicieron algunas peticiones. “Las Bases de Misiones son puntos de unión y acción eficaz de las misiones socialistas para erradicar la pobreza y construir la felicidad”, definió el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, cuando dio inicio a este proyecto en junio pasado. Ese mismo día giró instrucciones para que estas acciones se extendieran hacia todas las barriadas. Caracas también se plegó a esta política al pie de la letra. VIENEN COSAS BUENAS Una vez terminada la inspección, el alcalde Jorge Rodríguez comentó que las bases de misiones son “una estrategia maravillosa ideada por nuestro presidente Maduro para combatir y erradicar la pobreza extrema en nuestro país”. Agregó que el Gobierno Revolucionario de Caracas ha identificado las zonas donde la situación de población es más compleja y hasta allí han llevado las políticas del presidente Nicolás Maduro. “Esta base de misiones (la de Loma Grande) será una especie de cabeza de playa, donde la Revolución instalará su primer elemento y después, desde allí, lo que tenga que venir desde el punto de vista de la transformación urbana”, agregó el mandatario local.

El alcalde comprobó los avances de la estructura y señaló que en cuestión de días será entregada. FOTO AMÉRICO MORILLO Destacó que la base de misiones “está casi lista”. Dijo que desde este punto se van a discutir todos los planes que tenga la comunidad. En ese sentido, señaló que allí existe un problema importante de vialidad y anunció que, a través de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se emprenderá la construcción de una vía de acceso desde la vía que conduce hacia El junquito. Además, dijo que ya entró en conversación con Corpoelec e Hidrocapital para que estas empresas se incorporen también a todo el proceso funcional de la base de misiones de este sector.

El mandatario se mostró receptivo ante las peticiones de los moradores de la zona. FOTO E. GUZMÁN

“Estamos agradecidos”

“Seguiremos luchando”

Maritza Postigo

Érika Barbesi

Estamos agradecidos con el Gobierno Revolucionario por la construcción de esta base de misiones en nuestro barrio. Ahora vamos a trabajar para que se nos ayude con los problemas de la vía, la electricidad y el agua potable.

Hablamos con el alcalde Jorge Rodríguez y él se mostró muy receptivo a buscarle soluciones al caso del transporte público. Ya hemos avanzado con la base de misiones y vamos a seguir luchando desde ese importante espacio.

Escuchó sugerencias para la construcción de una nueva vía de acceso. FOTO EMILIO GUZMÁN


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE CALLE

Más de 4 mil personas disfrutarán diariamente del polideportivo de Carbonell > El alcalde catalogó la estructura de futurista e innovadora y de gran impacto social para la zona JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Más de cuatro mil personas día a día usarán la estructura innovadora y futurista, que se levanta en la “Casa Comunal y Deportiva Leonel Herrera”, ubicada en la calle Carbonell, sector Lomas de Urdaneta, en la parroquia Sucre. Es un nuevo espacio para fomentar la paz y el buen vivir del pueblo que se suman a los que cada día se levantan en el municipio Libertador. Ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, se apersonó en esta importante obra, que será entregada a la comunidad en los próximos días, pues “está casi lista”. “Es una obra maravillosa de nuestro joven arquitecto venezolano Alejandro Haiek. Parece una nave espacial que aterrizó aquí en Carbonell, Lomas de Urdaneta... es una maravilla de la técnica arquitectónica”, señaló de la estructura. El mandatario Municipal, recordó la propuesta del Punto y Círculo planteada por el Comandante Eterno, Hugo Chávez y señaló que en Carbonell se aplicó de manera perfecta con el polideportivo y la intervención y rescate de más de 400 viviendas de la zona a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Dijo que este es un proyecto en el cual se emplearon “los mejores arquitectos, los mejores materiales, los mejores acabados y, en última instancia, la mejor obra”. Señaló que es posible que en el futuro se acerquen al lugar gente de todo el país y de otras partes del mundo para ver “esta maravilla” que es el polideportivo.

“Dijo que el espacio no solo resalta desde el punto de vista estético, sino desde el punto de vista de la propuesta de arquitectura en el barrio porque se adapta de forma perfecta a las anfractuosidades del barrio de la parroquia Sucre. “Está en el corazón del sector popular y ello facilita la estabilidad del terreno, porque los muros que se construyeron para el polideportivo colaboran con la disminución del riesgo de más de 300 casas que están en los alrededores”, acotó.

El alcalde hizo un recorrido por los espacios que serán entregados en los próximos días. FOTO EMILIO GUZMÁN

“Un gran logro” Rosa Mejías

UN POLIDEPORTIVO Y ALGO MÁS El alcalde de Caracas explicó que el Polideportivo Leonel Herrera cuenta con un primer piso en donde funcionará un socio productivo, que la comunidad decidió que fuera una panificadora y una panadería. En el segundo piso está un anfiteatro con capacidad para 200 personas, donde se podrá practicar deportes de mesa, ajedrez, exhibiciones de artes marciales. Finalmente, en el último piso del Polideportivo se encuentra la cancha de usos múltiples, en la cual dentro de pocos días los muchachos de la zona podrán jugar baloncesto, balón mano, futbol de sala, entre otros deportes. Finalmente, Rodríguez señaló que los revolucionarios “creemos que la mejor vacuna contra el odio es la alegría y la esperanza. Nuestro esfuerzo está afincado en la felicidad de las grandes mayorías”. En ese sentido, añadió que, en 2015, “habrá más trabajo para recuperar espacios públicos de la ciudad para la felicidad de todos”.

Es un logro que nos demuestra todo el potencial que podemos desarrollar como pueblo. Estamos agradecidos al Gobierno Revolucionario por esta gran obra. Ha sido una lucha constante y de día a día.

“Alejará el ocio” Ruben Rondón Los niños y adolescentes de esta comunidad son los más favorecidos. Estamos seguros que este polideportivo servirá para alejarlos del ocio. La panadería también es un gran logro, ya no tendremos que viajar tan lejos para comprar pan. La Casa Comunal y Deportiva fue diseñada por el arquitecto Alejandro Haiek.


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

Dos retos NÉSTOR RIVERO Los cambios en el modelo económico los viene asomando el Gobierno Bolivariano mediante la reciente aprobación de 6 mil millones de dólares para el sector agrícola productor y las 28 leyes económicas promulgadas días atrás por el presidente Maduro por vía de la Ley Habilitante. Tal es el camino para liberarnos de las tenazas del rentismo petrolero. Y en este sentido sí resulta necesaria la insistencia en el carácter de sociedad rentista y los estilos colectivos de consumo instalados en nuestro territorio sobre el sustrato de la renta petrolera. La reversión del rentismo plantea dos retos de anclaje estructural: uno, la sustitución de la oligarquía plutocrática que domina y estrangula los circuitos de distribución de alimentos y otros bienes de consumo masivo de la población, y que recuerda la invocación del consejero Law al rey Luis XV de Francia, cuando le advertía: “30 dueños de la distribución comercial tenían en sus manos la felicidad o desdicha de las provincias francesas”. Financiar proyectos con vocación de producir, crear y reinvertir dentro del país, y no de especuladores del dinero ni intermediarios, tenderos o buhoneros, es lo primero. El otro reto es precisamente reconvertir la fuerza laboral represada en nuestros barrios: centenares de miles de jóvenes que nunca aprendieron un oficio productivo, lo que coloca a un grueso segmento poblacional en los linderos de aquellos “cien mendigos de Orbagoza” a que alude Pérez Galdós en una de sus obras. Formar pues, en oficios y técnicas es la clave. LO ALTERNO: Tomamos este párrafo para felicitar la línea de publicitación de este diario Ciudad Caracas CCS, en lo que respecta a dar a conocer la Venezuela productiva que se edifica en nuestras comunidades, Empresas de Propiedad Social, emprendimientos grupales, huertos comunales y colectivos con talabartería, talleres y otras. Por este camino la Italia destrozada de la postguerra construyó por abajo, en varias décadas, su soberanía agroalimentaria.

LETRA FRÍA

Dos grandes pérdidas: Hugo y Argimiro

C

HUMBERTO MÁRQUEZ

onversando con Juan Carlos Parisca, en “A mí me pasa lo mismo que a usted”, el programa que conduzco por RNV, me contó que este 13 de diciembre se cumplen 50 años de la muerte de Argimiro Gabaldón, y que este sábado se celebrará un acto en El Tocuyo, al que asistirán guerrilleros y revolucionarios que siguen sus enseñanzas. “Somos la vida y la alegría en constante lucha contra la tristeza y la muerte” era el mensaje del querido Comandante Carache que no pelábamos en las pancartas de los 70, cuando éramos unos muchachones embraguetados e inspirados en Chimiro, como también se le conocía familiarmente. Más de una de esas pancartas las pintó el propio Maduro, que junto con Manotas, eran los caballitos de batalla del barrio chino, aquel memorable pasillo de ingeniería en la UCV, donde convivían los partidos de la ultraizquierda de la época. Argimiro Enrique de La Santísima Trinidad Gabaldón Márquez nació en la Hacienda Santo Cristo, de Biscucuy, el 15 de julio de 1919 y murió a los 45 años en El Tocuyo, 13 de diciembre de 1964, por una bala accidental del arma del Comandante Zapata. También conversaba con Papote sobre la logística para acudir a la cita y surgió el tema del año y nueve meses de la muerte del Comandante Chávez.

Lo cierto es que me puse sentimental, y más tarde, en medio de los gimoteos, no se qué tecla pulsé y apareció el texto del 16 de diciembre de 2012, y ahí si fue verdad que se soltaron las caballas, las lágrimas, pues… mi mamá, Sara García y Libertad Lamarque me enseñaron a ser sentimental, y celebro eso… snif, buuu y todas las onomatopeyas del llanto. Descubrí que estaba llorando por mi adorado Comandante. En aquella ocasión escribí una carta al Niño Jesús… “invocando a todos los niños del mundo te voy a pedir por favor un regalo para esta Navidad. Pana, devuélveme a mi comandante Chávez completico. La patria está rosario en tierra, bilongo en tierra, chimbangueles en tierra, indígenas montados en sus rituales a la Madre Tierra y hasta las mezquitas están embraguetadas, la fe está moviendo montañas. Me emocionó el gesto del presidente Pepe Mujica, un ateo consumado, que no dudó en ordenar e ir a una misa porque, si Chávez cree en eso… ¡a rezar todo el mundo!” Al Pepe lo homenajearon en Quito, y aunque la cartica aquella no funcionó mucho porque a pesar de la dolorosa partida, Chávez vive y la lucha sigue, valga ésta para celebrar al último comunista serio de la tierra, este Mujica que ha demostrado que se puede gobernar sin lujos, ni protocolos. Seamos como Pepe y mantengamos la unidad para las parlamentarias, ganarlas es refrendar la Revolución. Vacilar es perdernos.

Carta a una diabla novata RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com

Estimada Kory: Después de tu metida de pata haciéndote nombrar embajadora de Panamá —colocándosela bombita al Diosdado (¡qué nombrecito!) para que te botara de la AN— la pusiste peor apoyando al Leopoldo, quien cree tener un llamado mesiánico para llenar de neoliberalismo y uribismo los países que han caído en la órbita del castro-chavismo. Ahora, con el Leo convertido en gatito encerrado, el apoyo del Vampiro —más falso que billete de tres bolívares— y sin inmunidad parlamentaria, estás en peligro de hacerle compañía al caballero de los ojos saltones, que con seis meses de encierro se cree el Mandela blanco de Rabo Verde…perdón, de Ramo Verde. Es cierto que podemos recurrir al apoyo de nuestros aliados del país más libre del mundo libre, como Obama; el mismo que disfrazado de afroamericano y armado de un premio Nobel mostramos al mundo como la imagen progresista del progresismo imperialista (se corre el riesgo de confundir con el progresismo de Henry). Te confieso algo: tampoco yo confío en ese caballero vestido de negro, porque a veces resulta que no es frío ni caliente, y no hay algo más desagradable que un “marrón” tibio. Prefiero a tipos como Bush. En primer lugar, porque huele bien; y en segundo lugar, porque le entusiasman las rodillas, como las que mostraste el día que tuviste la indecible dicha de reunirte con él en la Caja Blanca…perdón, en la Casa Blanca. Pero, no te angusties, querida Kory, tenemos otra pieza que mover. Se trata del inefable Vivanco, un rolo ‘e vivo que hemos logrado enchufar en el “sistema internacional de derechos humanos”. Con ese carguito se llena de dólares mientras ataca a diestra y siniestra a los gobiernos que no son de nuestro agrado, con el cuento de que violan los derechos humanos; haciéndose el loco —como debe ser— cuando esas violaciones ocurren en Estados Unidos. Te abraza tu ardiente maestro, Lucy Fer

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CARTAS> REQUIERE LÍNEA TELEFÓNICA CANTV COMERCIAL Hace aproximadamente un año solicité la instalación de una línea telefónica comercial de Cantv para mi peluquería, ubicada en la calle La Pica, El Cementerio, parroquia Santa Rosalía. El reporte está identificado con el número 130363445600, y hasta la presente fecha no me lo han instalado. Me he dirigido a las oficinas de Cantv, ubicadas en Los Chaguaramos y no me han dado una respuesta satisfactoria.

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Las calles de El Hatillo están llenas de huecos Habitantes del municipio piden que se realice el debido mantenimiento

Tengo aproximadamente quince días sin línea telefónica fija Cantv y sin el servicio de internet. He realizado el reporte en varias oportunidades y hasta ahora no me han solventado la situación. CECILIA LEDEZMA C.I. 5.888.016 TEL.- 0412-58151

PIDEN REHABILITACIÓN PARA PARQUE LA PAZ El Parque La Paz, situado en la parroquia El Paraíso, se encuentra totalmente deteriorado. Le falta rehabilitación y colocación de aparatos deportivos. ANGIE ALVES C.I. 15.160.105 TEL. 0414-9217421

SUPERCABLE AUMENTA TARIFAS SIN AVISAR

Calle Comercio de El Hatillo está en mal estado en todo su recorrido. FOTO LUIS GRATEROL

EULICES ORFILA SUSANA GUERRA VECINA DE LA ZONA

Hice mi inscripción formal en la Misión Social en Amor Mayor desde que inició, y hasta la presente fecha no he salido en ninguno de los listados que han publicado. Tengo 68 años de edad, me encuentro delicada de salud, y no cuento con ingresos para costear mi subsistencia. Mucho les sabría agradecer que me incluyan lo antes posible, puesto que cumplí con los requerimientos. ALICIA GIL C.I. 3.396.124

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Johana Pérez y Belén Van Arcken. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Usuarios pasan hasta tres horas a la espera de las camionetas que cubren la ruta Manicomio - Lídice en la parada ubicada cerca del teatro Junín. En el lugar no hay un fiscal que se encargue de esta situación.

MAL SERVICIO DE LÍNEA FIJA DE CANTV

PIDEN CANALIZACIÓN DE QUEBRADA SAN IGNACIO

SOLICITA BENEFICIO DE LA MISIÓN EN AMOR MAYOR

LÍNEA DE CONDUCTORES PRESTA MAL SERVICIO

C.I. 4.416.483 TEL. 0414-2709160

C.I. 6.132.046 TEL.- 0424-1497843

C.I. 38.030281

REPORTEPOR MENSAJES>

LUIS CARRASQUEL

JOSÉ RICO BOLÍVAR

La comunidad del sector La Cabrera, Ocumare del Tuy, estado Miranda, solicitamos a los entes gubernamentales para que se aboquen a la canalización de la quebrada San Ignacio, que viene desde Charallave hasta Ocumare del Tuy. Cuando esta se desborda causa mucho daño a la comunidad. Esta situación ya la hemos manifestado ante CorpoMiranda y hasta ahora no hemos obtenido ninguna respuesta favorable. Pedimos atención inmediata.

7

Desde hace algunos años hemos sido tesEL HATILLO tigos del deterioro de algunas de las principales calles del pueblo de El Hatillo, en el estado Miranda, el cual siempre se ha caracterizado por mostrar una buena impresión a quienes lo visitan. Sin embargo, en la gráfica se muestra una parte del principio de la calle Comercio, la cual está llena de huecos y grietas en el pavimento en todo su recorrido. No es justo que estemos pasando esta situación cuando los im-

puestos que cancelan los centros comerciales dan para eso y mucho más. Hacemos un llamado al alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, quien es el responsable de administrar esta jurisdicción mirandina. Asimismo, extendemos nuestro reclamo al gobernador Henrique Capriles Radonski para que entregue los recursos que llegan a la gobernación, destinados para planes de asfaltado y mantenimiento de la vialidad. No se puede gobernar solamente criticando al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, el ejemplo

debe comenzar desde casa para poder hablar con base. En ese sentido, recurrimos a este medio para que nuestra voz sea escuchada desde todas las tribunas que existen para levantar nuestro descontento con las cosas que suceden en este municipio y son silenciadas. Esperamos que con este llamado en nuestro municipio se pueda comenzar los trabajos de pavimentación lo antes posible para evitar que nuestros vehículos y las personas que andamos a pie suframos las consecuencias de la mala vialidad que tenemos actualmente en El Hatillo.

PIDEN ARREGLAR BOTE DE AGUA En la esquina Los Desbarrancados de la parroquia La Pastora, hay un bote de agua desde hace varios días. Ante el hecho pedimos a las autoridades competentes que se acerquen a la zona para solventar la situación lo antes posible, debido a que representa un desperdicio del vital líquido para esta comunidad del municipio Libertador. FOTO LUIS BOBADILLA TEXTO MARÍA GONZÁLEZ

La empresa Supercable aumenta constantemente sus tarifas y sin previa consulta. Se hace un llamado para que fiscalicen esta compañía para que no sigan cometiendo estos abusos. SAMUEL RANGEL C.I.13.457.597 TEL. 0412-5269856

EN GUARENAS VENDEN CON SOBREPRECIO Tiendas y comercios ubicados en Guarenas, estado Miranda, venden la mercancía con sobreprecio. ISIDRO DELGADO C.I. 10.264.380 TEL. 0426-3161802

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


8 PARTICIPACIÓN

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

AGENDADESERVICIOS> Feria Navideña Comunal

> El Colectivo de Trabajo Socio-Político Eje 1 que se desempeña en Alta Vista, Ruperto Lugo, Cútira, Los Frailes, Catia, parroquia Sucre, invita a la comunidad en general a la primera gran feria navideña pro fondos Casa Integral Renacer El Che, que se realizará en la calle principal de Los Frailes, entre primera transversal y la esquina El Socorro, parroquia Sucre. Esta feria estará al público disponible desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Qué hacer en caso de fraude electrónico Paso 1 Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos: > 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito > 20 días continuos para otro tipo de reclamos Paso 2 Si la decisión del banco, a través de la Unidad de Atención al Usuario, fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos. Paso 3 Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban. Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes: > Mantener actualizada tu dirección y teléfono de contacto > Mantener a la mano los teléfonos de tu

banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros > Los datos de tu tarjeta de crédito y débito son confidenciales > Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personales e información de tu cuenta > Cambia tu clave periódicamente y memorízala Fuente: Sudeban

Emisión del Registro de Información Fiscal Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve 2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF 3. Llene los datos y déle clic al botón buscar 4. Cuando se termine la carga de los datos, haga clic en ver planilla y luego imprima 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo con si es persona natural o jurídica 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente”. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida principal de Propatria, a una cuadra del metro > Saime Coche, avenida principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional

del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario Local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime Plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, parroquia Catedral > Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio Defensa Pública, piso 1

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Integrantes del Consejo Comunal Cacique Yare hicieron entrega del material en 400 viviendas. FOTO ESTEBAN MONTILLA

Organizaciones comunales impulsan el ahorro energético > Unas 550 familias de Ocumare del Tuy recibieron bombillos ahorradores ESTEBAN MONTILLA VOCERO DEL CONSEJO COMUNAL

Voceros del Consejo Comunal Cacique Yare, del Sector El Calvario, de Ocumare del Tuy, en el estado Miranda, hicimos entrega de bombillos ahorradores en la comunidad, beneficiando así a 550 familias que habitan en el sector, donde hay 400 viviendas. Con esta jornada se busca impulsar el ahorro energético que impulsa el Gobierno Nacional li-

La foto del lector

derado por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros. La jornada de cambio de bombillos brindó a las familias beneficios que se verán reflejados en su facturación eléctrica mensual, así como el aporte para proteger el ambiente. Desde este consejo comunal estamos haciendo importantes aportes ecológicos desde la comunidad. Además, nos apegamos a las políticas que impulsa el GoEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

bierno Bolivariano, que, en este caso, están dirigidas al ahorro energético y el cuido del ambiente como lo perfila el Plan de la Patria en su quinto objetivo, que es contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. Asimismo, extendemos un agradecimiento al teniente de la Milicia Bolivariana, Raúl Antonio Salazar, por el apoyo brindado a esta comunidad mirandina.

Ya se encuentra disponible El Negrero N° 12 Ya se encuentra disponible la edición número 12 de El Negrero, correspondiente al año 2, un medio alternativo y comunitario. PRENSA

El Negrero Octubre 2014 / Año 02 / Edición Nº 12

Caracas, Venezuela / Colaboración Bs. 20

Un espacio alternativo y Comunitario para el desarrollo de las poblaciones negras venezolanas y órgano informativo y comunicacional de la Fundación Civil Edgar Zabala DEPOSITO LEGAL:Pp201101DC1453

La cámara del Municipio Ambrosio Plaza entregó reconocimientos a la Orquesta Infantil y Juvenil del municipio, que está bajo la tutela de la fundación Simón Bolívar, para conmemorar el Día del Músico. FOTO JOSÉ RUIZ

RIF: Rif J- 30960369-8

Blog: somoselnegrero.blogspot.com

Maduro cuenta con el apoyo de los estractos Negros venezolanos en la consolidación del Socialismo Bolivariano


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

La meta es lograr un Pueblo Presidente > Presidente Nicolas Maduro en entrevista en Telesur anunció activación del Banco del Sur LISETH CAMACARO RODRIGUEZ CIUDAD CCS

“Que se vaya construyendo la fuerza de poder, la forma de ejercicio de poder de nuestro pueblo. Construir un pueblo Presidente es la meta del 2015”, fueron las palabras del presidente de la República, Nicolás Maduro, en una entrevista exclusiva con el canal internacional Telesur. Maduro indicó que para el año próximo se fortalecerá el Poder Popular y que una de las metas es la construir lo que denominó el “Pueblo presidente”. Reflexionó sobre la creación de una nueva conciencia y la existencia de “una consigna de poder, conciencia de poder, para que nuestro pueblo, obreros, campesinos, trabajadores, estudiantes, juventud y profesionales vayan teniendo un ejercicio de un mecanismo de poder”. Desde su experiencia como mandatario aseveró que “hoy tiene más conciencia de que hay un pueblo que está creciendo. ”. “Hoy soy más apasionado. Hoy valoro mucho más lo que me enseño Chávez, ya que lo conocí profundamente por los años que estu-

Tambiéndijo > Los enemigos de la paz cada vez son menos y en la sociedad de América del Sur existe un apoyo permanente para todos los procesos de pacificación > La oligarquía colombia nos tiene terror, le tuvo terror a Chávez. > Álvaro Uribe es enemigo de Bolívar, de Venezuela y de la Historia > Se ha avanzado muchísimo con respecto al Alba, hay educación pública en todos los países del Alba construir un sistema de salud pública, Venezuela tienen más de 40 mil médicos en formación > Pepe Mujica tiene un amplio conocimiento de la vida > Samper tiene un reto mundial y es un hombre de gran personalidad > Unasur es una casa grande > Venezuela está donde nos llamen y siempre estamos con Colombia a pesar de las campañas contra la Revolución Bolivariana

ve con él. Hoy siento más sensibilidad por el país, me duele más la angustia de quien no tiene, hoy sé que hay que asumir una responsabilidad superior”. Acerca de los continuados intentos de desestabilización política y económica que ha tenido que enfrentar el país, refirió que el Gobierno Bolivariano ha “dado una batalla dura” y que dicha situación es “producto de un plan de guerra para destruir el proceso revolucionario y generar desestabilización social, irritación social”. Para Maduro “los cálculos que han ejecutado la derecha venezolana y el imperialismo es que en “algún momento se desplome la Venezuela”. “Hemos dado una batalla para proteger al pueblo, el derecho al empleo, proteger los ingresos frente a una inflación inducida abusiva, proteger las misiones sociales” advirtió. Concluyó acotando que frente al 2015 es optimista absolutamente. “Nosotros venimos de la batalla de calle, de construir una fuerza que es real, una fuerza de conciencia, somos el emerger de una nueva conciencia del siglo XXI” dijo.

Día de Unasur Otro de los anuncios realizados fue que el 17 de abril será el Día de Unasur. “Los presidentes y presidentas de Unasur determinamos que a partir del próximo año haremos eventos con nuestros pueblos, que recuerden esta fecha de creación de nuestra nueva historia” dijo. Comentó que esa celebración permitirá la construcción de una nueva ciudadanía latinoamericana. Al igual reveló un documento elaborado en la Cumbre Energética de Margarita, en abril de 2007, donde los presidentes de los países latinoamericanos suscribieron un acuerdo para concretar la creación y consolidación de Unasur como mecanismo de unificación de los pueblos del sur de América Latina. “Vamos cumpliendo la ruta latinoamericana” comentó el mandatario nacional.

Maduro dijo que tiene un “optimismo absoluto” frente al venidero 2015. FOTOS MARCELO GARCÍA PRENSA MIRAFLORES

Maduro: Venezuela sufre un bloqueo financiero mundial El Presidente denunció la campaña de las Casas de Calificación Internacional y aseguró que Venezuela está sometida a un bloqueo financiero mundial. El mandatario explicó que estas instancias económicas calificaban a Venezuela como uno de las naciones con mayor riesgo país. “Venezuela sin ninguna razón de carácter financiero, económico, estructural es calificado con mayor riesgo país, porque Venezuela tiene poder económico y toda esta calificación es producto de esta guerra mundial de los factores del poder internacional”. “El riesgo país es el que establece el precio del dinero cuando sales al mercado a buscar dólares para invertir, Venezuela tiene condiciones imposibles para acceder al

crédito y eso es un bloqueo económico”, señaló. En cuanto a la deuda externa, Maduro indicó que en 2014 se pagaron más 12 mil millones de dólares. “Trataron de declararnos un default, y buscaron maniobras internacionales para embargarnos los pagos que estábamos haciendo, pero la disipamos”. ACTIVACIÓN DEL BANCO DEL SUR Maduro anunció que en los próximos días entrará en funcionamiento el Banco del Sur. “Antes que cierre este mes de diciembre está el Banco del Sur con su estructura o directiva y el capital activado y se revisará el proyecto de la creación del Fondo de reservas y Protección Financiera del Sur”, explicó. LC

El mandatario mostró el documento suscrito en la Cumbre de Margarita.

En revisión relaciones con Estados Unidos Maduro afirmó que las relaciones de Venezuela con Estados Unidos están en revisión debido a acciones de los representantes de la embajada estadounidense que “comienzan a ser intolerables”. Señaló que “la embajada de Estados Unidos está actuando de manera peligrosa en Venezuela. “Estoy evaluando las relaciones, y en su momento con mucho equilibrio le voy a explicar a nuestra Patria acciones que tengo que tomar en el campo diplomático y político para defender la paz, dignidad y soberanía de nuestro país “ aseguró. Destacó que a pesar de que el Gobierno de Venezuela ha hecho todos los esfuerzos por mejorar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y sus instituciones. “Ellos están entrampados en su fracasada política de tratar de desestabilizar a Venezuela y de tener operadores en toda el área política, financiando, moviendo y haciendo cosas contra el Gobierno de Venezuela, eso es lamentable”. También respondió los cuestionamientos hechos por la directora del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde quien calificó a Unasur como un “espaguetti”. Maduro fue firme al acotar que es una “falta de respeto y no se podía esperar menos, Venir a Santiago de Chile a faltarnos el respeto, le podría decir muchas del FMI como que es el responsable del hambre muchos pueblos del mundo”. Enfatizó dijo que “quien tiene un espaguetti en el cerebro es la señora Lagarde”. LC


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

Movimientos sociales instalaron plenaria del I Congreso del GPP

Jacqueline Faria destaca éxito de cumbre de Unasur CIUDADCCS

> Las conclusiones de las deliberaciones serán entregadas mañana al Presidente MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Con la participación de 690 delegados de diversos Movimientos Sociales ayer se instaló la plenaria del I Congreso Nacional del Gran Polo Patriótico (GPP), en el Centro de Formación Simón Rodríguez, ubicado en San Antonio de los Altos, estado Miranda. “Este es un evento fundamental, estamos hablando que a lo largo de los encuentros regionales se dieron cita de manera sistemática más de mil 700 movimientos sociales que a su vez conforman un conjunto de grupos y colectivos importantes”, destacó la vicepresidenta de Movimientos Sociales y articulación con el GPP del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, quien dio inicio a la jornada. Agregó que participan 28 sectores que incluyen a todos los actores de la sociedad desde afrodescendientes, personas con discapacidad, mujeres, jóvenes y adultos mayores. Indicó que las conclusiones de las deliberaciones, que siguen hoy, serán entregadas mañana al presidente Nicolás Maduro, en el Cuartel de la Montaña, como un homenaje al Comandante Hugo Chávez en el Día del Amor y la Lealtad. Resaltó que lo más importante es que los delegados fueron escogidos para hacer un trabajo unitario, “no es solamente venir a representar un sector porque aquí somos un pueblo, una Patria, un país completo que ha decidido ser libre”. Manifestó que el GPP es una instancia de construcción permanente y el llamado es a que todo el pueblo se sume. “Ahora es que tenemos que salir a las calles, al campo, al barrio, a la universidad, a todos los lugares a sumar corazones y voluntades, a ganarnos a todo el pueblo. Tenemos que ser una mayoría absoluta de patriotas”, afirmó.

Deportistas, campesinos y Círculos Bolivarianos participaron en el encuentro. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

RESPALDO AL PRESIDENTE La vicepresidenta de Movimientos Sociales y Articulación con el GPP del PSUV señaló que el jefe de Estado cuenta con el pueblo para seguir adelante con la Revolución. “Ese grito de Chávez Vive y de que estamos con Maduro tenemos que hacer que lo oigan en el imperio gringo, en donde creen que Maduro está solo. Nosotros somos un solo pueblo, somos lea-

POR LA DEFENSA DE LA PATRIA Fortalecer la formación ideológica, hacer frente a la guerra económica y combatir la corrupción son algunas de los temas que centran el debate de la jornada. “Aquí estamos nosotros dando un aporte a las nuevas ideas generacionales de lo que significa la Patria nueva. Debemos dar grandes transformaciones económicas, que cada municipio tenga una

les”, expresó. Invitó a los delegados a estar unidos, organizados y a no permitir divisiones ni que nadie venga a sembrar cizañas entre sus filas, “que no se pierda la Patria en nuestras manos”. Mencionó que el principal plan de la derecha venezolana es desmoralizar a la población, quebrar la certeza que tiene de que es gobierno y destruir el vínculo del primer mandatario con el pueblo. “No están pensando en sustituir un gobierno por otro, están pensando en generar las condiciones para una guerra y una intervención en el país”, indicó. En este sentido, enfatizó que en Venezuela gracias a la Revolución Bolivariana el pueblo es soberano y “si tenemos Patria podemos lograr todo lo que queramos, avanzaremos en nuestros derechos”.

La ministra para la Comunicación y la Información, Jacqueline Faria, destacó los resultados de la Cumbre Extraordinaria de jefes y jefas de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), celebrada en Quito, Ecuador. A través de su cuenta en Twitter, @JacquelinePSUV, la ministra apuntó que ahora “Unasur inicia nueva etapa de acción estructural en temas sociales, económicos, defensa común y paz”. “Hoy los pueblos del Sur están más unidos y conscientes de la necesidad de construir la Patria Grande. Unasur es Chávez”, escribió en la red social. Faria expresó, además, que “Venezuela con el legado de Chávez siempre estará a la vanguardia de este maravilloso proceso de unión de los pueblos”. “Fue todo un éxito la inauguración de la nueva sede de Unasur y el Consejo de jefas y jefes de Estado”, añadió.

Se han vendido más de 47 mil toneladas de alimentos CIUDAD CCS

Blanca Eekhout dio inicio a las mesas de trabajo. agroescuela para fortalecer el aparato económico y productivo del país”, dijo José Luis Salazar, del Movimiento Vanguardia Bolivariana Guevarista, del estado Sucre. Por su parte, Alexander Pimentel, vocero nacional del Consejo Presidencial Campesino y miembro del Frente Campesino Fe y Obra, resaltó que la propuesta que presentaron en el GPP contempla que todos los movimientos se sumen al plan de siembra, “todos tenemos que asumir el reto de enfrentar esta guerra económica, ir al rescate de las tierras, este año es importante por la caída del pre-

cio del petróleo, por eso tenemos que remontar a la Venezuela productiva y agraria”. Mientras que Luis Díaz, de la juventud obrera de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, manifestó que pronto harán un registro nacional para incluir a todos los jóvenes sindicalistas del país. “Este es el espacio propio para decirle al imperialismo y a la derecha que la Revolución está mas fuerte que nunca y participamos en el Polo Patriótico para la consolidación de la próxima Asamblea Nacional que vamos a seguir manteniendo para la Revolución”, dijo.

Del 1º de noviembre pasado hasta ayer, la Misión Alimentación ha ejecutado en el ámbito nacional 9 mil 470 operativos para expender 47 mil 260 toneladas de alimentos a 7 millones 306 mil personas, como parte de las megajornadas del Plan Navidades Felices y Seguras. Así lo informó el ministro para la Alimentación, Iván Bello, este sábado, en declaraciones desde el Paseo Los Próceres, a propósito de la gran jornada a cielo abierto que se lleva a cabo en este punto. Sólo ayer efectuaron en el país 534 jornadas de este tipo, también están los operativos en las bases de misiones y las visitas casa por casa. Desde el lunes 1º de diciembre pasado hasta hoy proyectan completar 1 mil 840 operativos en el ámbito nacional con el expendio de 8 mil 560 toneladas de alimentos para 329 mil familias, que se traducen en un millón 320 mil personas.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Incautados más de 14 millones de kilos de alimentos > Jorge Arreaza informó que mediante la guerra anticontrabando se han decomisado, además, 529 mil 136 litros de combustibles y lubricantes REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, presentó ayer desde el estado Lara un balance de las acciones emprendidas desde el pasado 11 de agosto para combatir la guerra económica, en el que informó que, desde esa fecha y hasta ayer, se han retenido 14 millones 669 mil kilos de alimentos “que han sido rescatados de las mafias del contrabando, para garantizar la alimentación del pueblo venezolano”. Agregó que se han incautado 10 millones 529 mil 136 litros de combustible y lubricantes; mientras que, en relación con materiales de insumos para la construcción, como cemento y cabillas y productos estratégicos, se han decomisado 6 millones 878 mil 362 kilogramos. Igualmente destacó que han sido confiscados 442 mil 459 kilos de artículos para limpieza e higiene personal y del hogar. Arreaza manifestó su reconocimiento al Ministerio Público, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a otros órganos del Estado por su colaboración en estos operati-

vos que, hasta el momento, han dado como resultado la detención en flagrancia de 2 mil 269 personas, 868 de las cuales han recibido medidas cautelares sustitutivas y mil 260 han sido privadas de libertad. Acotó que el proceso investigativo los ha llevado a descubrir la existencia de mafias que trascienden nuestras fronteras, “no solo hacia Colombia, también hacia Panamá, incluso hacia Norteamérica”, acotó. Informó además que, mediante la ofensiva económica desplegada se ha logrado desmantelar una banda que se dedicaba al negocio ilegal de divisas. Precisó que el procedimiento consistía en que una empresa imprimía facturas falsas con sellos de empresas en el exterior, ante esta irregularidad el caso pasó al Ministerio Público, que en las investigaciones detectó relaciones comerciales con una serie de empresas propiedad de una misma familia, de apellido Ayoub. “Es un gran laboratorio de uso de nuestras divisas, del uso fraudulento”, afirmó.

Gobierno adelanta plan de iluminación de vías CIUDAD CCS

Con una inversión de dos mil 200 millones de bolívares, el Gobierno Bolivariano lleva adelante el plan de iluminación de vías nacionales y autopistas, que abarca aproximadamente dos mil 500 kilómetros de vialidad con un despliegue de más de mil 500 trabajadores. El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, indicó que este plan, que inició en noviembre, comprende vías rápidas, troncales y autopistas. A través de su cuenta en la red Twitter, @HaimanVZLA, El Troudi mostró con fotografías los avances

que este plan de iluminación vial registra en varios estados. “Carabobo: rehabilitación de alumbrado del túnel La Cabrera. Vargas: sustitución de postes y luminarias en la Caracas - La Guaira”, escribió. En las avenidas Circunvalación 1 y 2, en el estado Zulia, también se adelantan labores en la materia, al igual que en la vía Coro–La Vela, en el estado Falcón. También se optimiza el sistema de iluminación en la Troncal 5, entre Tinaco y Tinaquillo de Cojedes. En Apure, el programa de iluminación vial abarca la avenida Caracas de la capital.

La operación de erradicación de plantas en la sierra zuliana comenzó el 2 de diciembre . FOTO @CEOFANB

Destruyen siembras de coca en Perijá Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyeron 622 mil plantas de coca, marihuana y amapola que habían sido sembradas en las inmediaciones de la población de Machiques, en la Sierra de Perijá, estado Zulia, para ser utilizadas como materia prima para la elaboración de drogas. El ministro de la Defensa, (G/J) Vladimir Padrino López, informó que, de los cultivos erradicados, luego de una operación especial que comenzó el pasado 2 de diciembre, 48 mil 500 plantas son de marihuana, 571 mil de coca y 2 mil 500 de amapola. Indicó que la erradicación de cul-

tivos ilícitos corresponde a la primera acción de la Operación Sierra, realizada en la Sierra de Perijá. El titular castrense destacó el esfuerzo realizado para llevar la operación a un éxito seguro, dada la topografía de la zona. “Es un área que comprende aproximadamente 3 mil kilómetros cuadrados, montañosa, con elevaciones que oscilan aproximadamente entre 800 y 3 mil metros sobre el nivel el mar”, explicó. Agregó que la operación comenzó con una fase previa de inteligencia y preparación, “gracias a la tecnología que la Revolución Bolivariana ha adquirido”, resaltó. Señaló que también, como parte

de la operación antidroga, desmantelaron en la zona dos laboratorios que estaban procesando cerca de 800 kilos de pasta de coca. “Con esta operación estamos superando prácticamente lo incautado en el año 2013. Hemos alcanzado la suma ya de 46 mil kilos de droga procesada y el esfuerzo va a continuar en coordinación con la Oficina Nacional Antidroga, en una campaña contra el narcotráfico”, recalcó el ministro. Apuntó el ministro que el operativo también actuó al sur del lago de Maracaibo, en el río Tarra, donde se capturó a seis personas y se apropiaron de 640 mil litros de combustible.

Inicia plan de desarrollo de la Zona Económica Especial de Paraguaná CIUDAD CCS

La primera fase de la Zona Económica Especial de Paraguaná, comprendida en la planificación y el diseño de su estructura, comenzó ayer con una reunión entre la ministra para el Comercio, Isabel Delgado, y la gobernadora de Falcón, Stella Lugo. En el encuentro, efectuado en el Complejo Alfarero Jirajara, se evaluó lo referido a la calidad y el volumen de la oferta exportable, mencionó la ministra Delgado. “Será una ciudadela comercial para la exportación”, recalcó. Con la Zona Económica Especial de Paraguaná se incrementa-

rán las exportaciones a través de planes estratégicos de desarrollo integral elaborados por el Gobierno Nacional y empresarios, que incluirán proyectos económicos, sociales, políticos, territoriales y culturales. Su creación fue decretada por mandato presidencial publicado en Gaceta Oficial 40.553 de fecha 2 de diciembre de 2014, y la misma suma 2 mil 687,51 kilómetros cuadrados de los municipios Falcón, Los Taques y Carirubana. Estará enfocada en el desarrollo industrial, en el área tecnológica, informática, telecomunicaciones y tecnologías alternas e inte-

grará además las potencialidades petroleras, turísticas y pesqueras. Su plan de desarrollo debe estar listo en cuatro meses, con los objetivos de las actividades económicas, industriales y comerciales que se desarrollarán en la Zona, de acuerdo con el decreto. La gobernadora Lugo anunció que se convocará en los próximos días a una reunión con inversionistas. “Vamos a hacer la mesa para diversificar la economía y poder, entonces, sustituir importaciones y exportar productos de calidad para poder entrar al mercado competitivo: Mercosur (Mercado Común del Sur)”.


12 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

Jaua: PSUV es ejemplo de democracia > El dirigente llamó a la militancia a ejecutar una agenda concreta que articule con todos los sectores AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la región central, Elías Jaua, ratificó que el proceso de elección de los jefes de patrullas sectoriales del partido revolucionario, que se celebra este fin de semana en todo el país, es un ejemplo de democracia, organización social y política desde la base. “Los procesos democráticos de nuestro PSUV fortalecen a la democracia venezolana en su conjunto. Es un acto constitucional, un acto de fortalecimiento de una de las instituciones de una sociedad democrática como son los partidos políticos”, destacó, durante una asamblea del PSUV que se desarrolló en la Redoma de Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda. Jaua recordó que este fin de semana se realizan en el estado Miranda mil 40 asambleas del partido socialista, en las que se elige a los jefes de patrullas sectoriales. El dirigente, quien recordó la primera victoria presidencial del Comandante Hugo Chávez, el 6 de diciembre de 1998, con 56,20% de los votos, destacó la necesidad de conocer las patrullas del partido, “que es el componente celular básico y primario del PSUV”.

Por ello, explicó que en esta oportunidad se escogerá a los jefes de patrullas de formación ideológica, de movilización, de propaganda, agitación y comunicación, de articulación con las movimientos sociales, de articulación con los movimientos de mujeres, de articulación con la juventud, de apoyo al Gobierno de Calle, de defensa integral, de técnica electoral y de logística. AGENDA DE ACCIÓN El dirigente nacional del PSUV llamó a la militancia socialista a ejecutar una agenda concreta de acción que articule con todos los sectores, movimientos y organizaciones de la localidad para promover planes de desarrollo y enfrentar los problemas que se pueden hallar en el territorio. “Cada UBCh, cada patrulla, debe tener una agenda concreta de acción, de tarea” en la que se detallen las funciones de estas instancias, expresó Jaua. Resaltó la necesidad de constituir una vanguardia popular para la defensa de la Patria y de las conquistas alcanzadas hasta ahora y las que están por delante. “Este mecanismo debe apoyar además a la economía productiva, consolidar el conocimiento, ejecu-

Tembló en el estado Sucre La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), registró un sismo de 3.8 grados al norte de Güiria, en el estado Sucre. De acuerdo con información suministrada por Funvisis a través de su cuenta en Twitter, el epicentro se registró a 41 km al norte de la población sucrense y tuvo una profundidad de 123.0 km. El organismo aclaró que no se reportaron daños materiales.

Pasantes formarán parte del Saren

Elías Jaua compartió con los petareños y líderes vecinales. FOTO MIRANDAPSUV tar planes de atención diaria y permanente”, dijo. Otras de las acciones deben estar dirigidas a ejercer la controlaría social, la lucha por el ambiente y el apoyo a las misiones y grandes misiones sociales. En este sentido, Jaua instó a los socialistas a “no descuidar la tarea que permite que la Revolución siga siendo democrática y pacífica, que es el instrumento electoral”. La metodología usada por esta organización política se estableció en un instructivo distribuido por

el PSUV y que se puede ubicar en la página web del partido. DESIDIA EN PETARE El dirigente de la tolda revolucionaria, aprovechó la oportunidad para denunciar al alcalde opositor del municipio Sucre, Carlos Ocariz, por haber aumentado el servicio de recolección de basura. “Ayer le volvieron a clavar una puñalada al pueblo del municipio Sucre”, expresó Jaua, en referencia al aumento del 300% en las tarifas del aseo urbano de ese distrito.

Rangel Gómez: el partido tiene una fortaleza gigantesca CIUDAD CCS

Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar, expresó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha demostrado poseer “una fortaleza gigantesca”, heredada de los lineamientos del Comandante Hugo Chávez, su fundador, y nutrida por los valores plateados en la Constitución Bolivariana de la República y el Plan de la Patria, publicó AVN. Desde el Liceo Nacional Fernando Peñalver, ubicado en la parroquia Catedral, en Ciudad Bolívar, Rangel Gómez valoró el proceso electoral que ha llevado a cabo el PSUV pues esto demuestra que el partido tiene la capacidad de completar su estructura desde las bases e incluyendo a su militancia en la toma de decisiones.

ABREVIADOS>

La autoridad nacional de Simplificación de Trámites y Permisos, Dante Rivas, sostuvo un encuentro con 210 docentes universitarios pertenecientes a la Asociación de Rectores Bolivarianos, así como de diferentes colegios e institutos universitarios del país, a fin de evaluar y constituir los equipos de formadores que capacitarán a los pasantes que serán incorporados en las instancias administrativas, sedes del Saren y otros entes del Estado venezolano, quienes se conviertan en multiplicadores para dar a conocer en toda Venezuela la normativa para eliminar la burocracia en trámites.

Pasantes de Pdvsa inician perforación en macolla Petróleos de Venezuela, S.A., a través de su filial Pdvsa Ingeniería y Construcción, inició la perforación exploratoria en la macolla MPJ-05, ubicada en el Bloque Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”, específicamente en Zuata, municipio José Gregorio Monagas, al sur del estado Anzoátegui. La macolla, tiene previsto la explotación de 16 pozos petroleros para alcanzar una producción asociada de 12 mil barriles diarios (MBD), con la finalidad de contribuir al aumento sostenido de la generación de crudo en Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”.

Madres procesadoras firmaron contrato

OPERACIÓN CIELO SOBERANO El comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Néstor Luis Reverol informó que un total de 1 mil 386 aeronaves han sido inspeccionadas como parte del Plan Cielo Soberano, indicó que por distintas irregularidades se han retenido más de 575 unidades. FOTO NATACHA GUEVARA/VICEPRESIDENCIA.

3 mil 704 madres y 70 padres procesadores de alimentos de más de mil 260 escuelas del estado Falcón, que reciben el beneficio del Programa Alimentario Escolar (PAE), firmaron contrato con la Corporación Nacional de Alimento Escolar. Este información fue suministrada por la gobernadora de la entidad Stella Lugo.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

13


14 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

ABREVIADOS> Alertas en Buenos Aires por altas temperaturas

Jinetes en los cien años de la entrada de los revolucionarios a la capital.

Danzantes de Morelos con fotos de desaparecidos. FOTOS ALEJANDRO AYALA/XINHUA

Identifican restos de uno de los 43 > Representantes de los familiares confirmaron la noticia > Las pruebas de ADN se hicieron en Austria CIUDAD CCS

Felipe de la Cruz, representante de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, confirmó durante la marcha de este sábado que fueron identificados los restos del joven Alexander Mora, uno de los estudiantes. De acuerdo a fuentes oficiales, la identificación se logró en un laboratorio en Austria a través de pruebas de ADN, reportó Telesur. Se espera que hoy la Procuraduría General de Justicia de México presente un informe sobre el caso. Cientos de familias mexicanas continuaron ayer la búsqueda de sus familiares desaparecidos en Guerrero, luego de que el crimen de Iguala y la conmoción nacional les hiciera vencer el miedo. “Hasta ahora somos 375 familias que logramos vencer el miedo”, dijo Mayra Vergara a Prensa Latina,

cuyo hermano Tomás Vergaral, taxista, fue secuestrado a principios de julio de 2012. RECORDARON A VILLA Y A ZAPATA Una cabalgata de cien jinetes marcó la principal conmemoración del centenario de la toma de la Ciudad de México por las tropas de los revolucionarios Francisco Villa y Emiliano Zapata, reportó Nóvosti. La cabalgata, seguida por centenares de manifestantes, reivindicaba los derechos de los campesinos e indígenas, y exigía justicia por la masacre de estudiantes de la escuela normalista de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, que causó seis muertos, 20 heridos y 43 secuestrados hace más de dos meses, considerados desaparecidos, aunque la investigación apunta a un asesinato en masa. Los manifestantes acompaña-

ron a los hombres de a caballo hasta el gigantesco Monumento a la Revolución, donde convergieron otros grupos inconformes, como el Consejo Nacional de Organismos Rurales, el Frente Indígena y Campesino de México, el Frente Popular Francisco Villa y Mujeres por la Equidad y la Igualdad. La toma de la Ciudad de México por las fuerzas combinadas del Ejército Libertador del Sur comandado por Emiliano Zapata y el de la División del Norte, con el jefe Pancho Villa, fue una de las hazañas más temerarias de la Revolución Mexicana, al entrar en la que fue capital del imperio azteca y después del poder colonial de la Nueva España durante tres siglos hasta la Independencia de 1821. Zapata, jefe de los rebeldes del Sur con bases en el estado de Morelos, y Villa, quien llegó desde los

desiertos del norte de México fronterizos con Estados Unidos, se encontraron por primera vez hace 100 años en la entrada sur de la ciudad del pueblo colonial de Xochimilco, conocido por sus canales y jardines prehispánicos. El encuentro de ambos caudillos en trajes de campaña, sus fotografías sentados en los sillones presidenciales del Palacio Nacional, y sus hombres desarrapados y borrachos en los lujosos salones de la llamada “Ciudad de los Palacios”, son parte del imaginario popular de la Revolución Mexicana. Ambos son héroes trágicos que murieron en emboscadas, Zapata en una trampa de un militar que simulaba ser un desertor que entregaría armas en una hacienda de Morelos en 1919, y Villa cuando iba en un auto a una fiesta familiar en 1923 en Parral, Chihuahua.

Se intensifica indignación por racismo en EEUU CIUDAD CCS Tras tres noches de protestas contra la impunidad policial, un centenar de personas participaron ayer en Nueva York en el funeral de otro joven negro desarmado abatido por un oficial blanco, un nuevo y controvertido caso que será tratado por un jurado popular. Mientras se esperaban nuevas movilizaciones en Nueva York, por la mañana la Red Alianza Nacional del reverendo Al Sharpton llevó a cabo un acto en Harlem con la presencia del cineasta Spike Lee, conocido defensor de los derechos de la minoría negra en Estados Unidos, reportó la AFP. Akai Gurley, de 28 años, murió de un balazo disparado por un ofi-

cial blanco en las escaleras de un complejo habitacional de Brooklyn (sudeste de Nueva York) el pasado 20 de noviembre. Gurley era “totalmente inocente”, admitió el jefe de la Policía de Nueva York, Bill Bratton. Su caso se suma al de Eric Garner, el hombre negro de 34 años que murió en julio en Nueva York tras ser tomado por el cuello por un oficial blanco durante un violento arresto, un hecho calificado de homicidio por los forenses. Desde la exoneración del policía Daniel Pantaleo el miércoles pasado por un jurado popular, Nueva York y otras ciudades estadounidenses son escenario de protestas, que en la Gran Manzana han pro-

ducido un saldo de más de 300 detenidos en tres noches. El funeral de Gurley, cuyos gastos fueron cubiertos por la Alcaldía de Nueva York, se celebró ayer en la iglesia bautista Brown Memorial de Brooklyn, con la presencia de un centenar de personas, entre ellas su madre, Sylvia Palmer. “Te pedimos que permitas que el nombre del hermano Akai Gurley viva por siempre mientras continuamos luchando por lo que es correcto en este país y en este mundo”, dijo el reverendo Clinton Miller, al lado del féretro gris metalizado con el cuerpo del joven. En medio de la tensión racial por este nuevo caso, el fiscal de Brooklyn, Ken Thompson, anun-

ció el viernes que pedirá la formación de un jurado popular para analizar la evidencia de lo ocurrido con Gurley. “NO HA HECHO NADA MALO” “No ha hecho nada malo. Era un buen chico, bueno, que amaba a su familia y amaba a su hija”, dijo la madre del joven el viernes al hablar en público por primera vez pidiendo justicia. Según el diario The New York Post, el oficial novato Peter Liang, que efectuó el disparo, envió un mensaje de texto por teléfono a su representante sindical, mientras su víctima yacía en el suelo de las escaleras donde se produjo el incidente.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ayer alerta amarilla para Buenos Aires y la periferia ante la persistencia de una ola de calor que inició el jueves, reportó Xinhua. El estado de alerta es el segundo grado de advertencia dentro de una escala de cuatro categorías, que van del verde (leve) y rojo (grave). En un comunicado, el SMN recordó que el calor extremo “puede ser peligroso, especialmente para bebés, niños, personas mayores de 65 años y aquellas con enfermedades crónicas”.

Ejército israelí investiga “abusos” en Gaza El ejército israelí abrió ocho investigaciones criminales internas más por posibles abusos cometidos por sus soldados durante la guerra en la Franja de Gaza en julio y agosto, indicó este sábado el ejército en un comunicado, publicó la AFP. “Conforme con el compromiso del ejército a examinar e investigar los incidentes excepcionales relatados durante la operación ‘Barrera Protectora’, el fiscal general militar anunció que el ejército abriría ocho investigaciones criminales adicionales”, aseguró el comunicado.

Médico cubano curado de ébola regresa a casa El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo ébola en Sierra Leona y fue tratado en los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG), superó la enfermedad y viajó ayer desde Suiza a Cuba, indicó la institución sanitaria en un comunicado, publicó la AFP. “La mejoría, que fue confirmada por exámenes de laboratorio muy especializados, permite que el paciente deje el país y viaje sin ningún temor de que haya un contagio”, indicó el centro de salud.

Ecuador anuncia apertura del Banco del Sur El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció ayer que el Banco del Sur, un proyecto de la Unión de Naciones Suramericanas, abrirá sus puertas en las próximas semanas, reportó Prensa Latina. Ya hay humo blanco, y conocimos que en las próximas semanas habrá una reunión para abrir sus puertas, aseguró el jefe de la diplomacia ecuatoriana durante una breve intervención en el informe semanal de la Presidencia.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

MUNDO

15

HISTORIAS DEL CAPITALISMO

Ambientalistas de EEUU frenan ley contaminante > Una coalición de ecologistas, agricultores, indígenas y ganaderos derrotó en el Congreso proyecto para construir el oleoducto Keyston XL Los movimientos ambientalistas, activistas indígenas, agricultores y ganaderos, lograron bloquear en el Senado de Estados Unidos un proyecto de ley apoyado por el presidente Barack Obama, para la construcción del oleoducto Keystone XL, que afectaría el acuífero de Ogallala, uno de los más grandes del mundo, que se extiende desde Dakota del Sur hasta Texas y provee agua a millones de personas.

Cyril Scott, jefe de la tribu sioux de Rosebud, de Dakota del Sur, respondió en un comunicado divulgado por Democracy Now!: “Vamos a cerrar las fronteras de nuestra reserva al Keystone XL. Autorizar el Keystone es un acto de guerra contra nuestro pueblo”. Ambas declaraciones fueron un anticipo del debate presidido por la senadora Elizabeth Warren, justamente quien anunció la derrota del proyecto Keystone XL defendido por la también senadora demócrata Mary Landrieu.

ESTE ES “UN ACTO DE GUERRA” Antes de la sesión del Senado, el presidente Barack Obama había pedido la solidaridad de los opositores: “comprendan lo que es este proyecto. Es darle a Canadá la capacidad de extraer su petróleo, enviarlo a través de nuestro territorio hasta el golfo de México, desde donde será exportado a cualquier otra parte del mundo”.

SEGUNDA BATALLA EN ENERO Tras los resultados, los republicanos prometieron volver a introducir el proyecto de ley cuando asuman el control del Senado en enero, por lo que la victoria ambientalista sería temporal, según reportó el noticiero Democracy Now!. En la coalición cívica contra TransCanadá, participan, entre otros, el movimiento internacio-

RAÚL PINEDA CIUDAD CCS

Las protestas contra la empresa TransCanadá frente a la Casa Blanca se extendieron a Texas y otros estados. nal Greenpeace y la organización “This Changes Everything: Capitalism vs. the Climate” (Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima, por su traducción al español). Informaciones filtradas en poder de Greenpeace revelan que TransCanadá contrató a Edelman, considerada una de las compañías de relaciones públicas más grandes del mundo, para adelantar una campaña contra los grupos que se oponen al proyecto. Los documentos revelan que Edelman creó una ONG ficticia para promover la agenda en favor del oleoducto y propuso la contratación de 40 relacionistas públicos profesionales para acosar y con-

fundir a los grupos de protestas que se están organizando tanto en EEUU como en Canadá. OLEODUCTO SIN SALIDA La función del oleoducto Keystone XL será trasladar el petróleo desde las arenas alquitranadas de la región de Alberta, en Canadá, hasta las instalaciones portuarias de la costa sur de Texas, para el envío de petróleo a los clientes de ultramar. No solo en Texas hay movilizaciones, también en Canadá. Decenas de personas fueron arrestadas en las cercanías de Vancouver, en un bloqueo contra las pruebas de perforación de la compañía Kinder Morgan para extender el oleoduc-

to desde Alberta a la costa oeste de Canadá. Las manifestaciones se iniciaron en la montaña ecológica Burnaby, situada justamente en la costa oeste. EL CLIMA EN PELIGRO El climatólogo James Hansen, ex director del Instituto Goddard de la NASA para Estudios Espaciales, formuló una advertencia tajante en el New York Times: “Si Canadá sigue adelante y no hacemos nada, el clima será historia”. Hansen es una de las más de mil 200 personas que fueron arrestadas frente a la Casa Blanca por manifestar contra el proyecto de la multinacional TransCanadá.

Arrestos en Florida por dar Gringos cambian agua por petróleo comida a los indigentes CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Policía detuvo a tres activistas por los derechos humanos que ofrecían almuerzo gratis a varias decenas de personas sin hogar en Fort Lauderdale, Florida, en acatamiento a una nueva Ordenanza aprobada por la municipalidad, reportó el diario local The Daily Sheeple . Además, los funcionarios amenazaron con arrestar a dos sacerdotes y a un veterano de la Segunda Guerra Mundial por el “delito” de alimentar a las personas sin hogar. Según las autoridades municipales las nuevas leyes son “medidas de salud y seguridad pública”. La ley más reciente -aprobada

por una votación de 4-1- establece límites a las donaciones de comida al aire libre. En primer lugar, las acciones caritativas no pueden llevarse a cabo cerca de los establecimientos que expenden comida. La nueva normativa legal también establece que la organización de estos actos deben realizarse a más de 500 m de las viviendas, y aún así, tienen que ser autorizados por los propietarios. Los infractores pueden ser arrestados o multados, de acuerdo con la “gravedad” del delito. Los opositores han comenzado a calificarla como “leyes de odio a los sin hogar”, comentó a su vez Sun-Sentinel, otro medio local.

Para la extracción de petróleo y gas esquisto a través de la tecnología del “fracking”, Estados Unidos está agotando los suministros de agua en las zonas más propensas a la sequía y las más secas desde Texas hasta California, de acuerdo con una investigación realizada por la ONG ambientalista Ceres, con sede en Boston. “El fracking está incrementando la competencia y la presión por obtener agua en algunos de los estados más propensos a las sequías y en los que tienen problemas de agua”, explica Mindy Lubber, presidente de la organización Ceres. De los cerca de 40 mil pozos de petróleo y gas perforados desde 2011, tres cuartas partes se encuentran en zonas donde el agua es escasa, y 55% están ubicados en

zonas que sufren sequía, según Mindy Lubber, presidente de la organización. Lubber estimó que “sin nuevas y estrictas regulaciones, la industria podría entrar en colisión con otros usuarios del agua”. Los agricultores y las ciudades siguen siendo los mayores usuarios de agua. En el Amazonas peruano, boliviano y ecuatoriano, el problema pone en riesgo a los pueblos indígenas y la biodiversidad, afirma. EXPERTOS PIDEN DECISIÓN POLÍTICA El profesor James Famiglietti, experto hidrólogo de la Universidad Irvine de California, señaló por su parte que un solo pozo consume miles de millones de galones de agua dulce que son vitales para el consumo humano y la agricultura. Además, la perforación está

fuertemente concentrada en las regiones donde la escasez del líquido es crónica o donde se producen sequías multianuales, asegura. El experto alertó que, según los planes de las empresas energéticas, la producción de petróleo y gas por tecnología “fracking” se duplicará en los próximos cinco años en Texas, que sufre sequías desde hace varios años. DILEMA: ¿MENOS AGUA Y MÁS PETRÓLEO? James Famiglietti estima que dar prioridad al agua o al petróleo requiere un debate de cara a la población. “Entendemos que en nuestro país necesitamos más energía, pero es el momento de tener una conversación sobre los impactos que se están provocando y hacer todo lo posible para minimizar los daños”, sostiene.


16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Caracas se mide hoy al Portuguesa > El encuentro de esta tarde (4:00 pm) en la UCV será el último de los rojos en casa en el Apertura WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Caracas Fútbol Club se mide hoy al Portuguesa FC, en el Estadio Olímpico de la UCV, en la decimasexta y penúltima fecha del Torneo Apertura, cuyos partidos se jugarán a las 4:00 pm, el cual será además el último de los rojos ante su público. Los capitalinos llegan a este duelo aún con opción de pelear el título del certamen, pero no dependen de sí mismos. Marchan terceros en la tabla con 27 puntos, detrás del Deportivo La Guaira y de Trujillanos FC. La tropa de Eduardo Saragó intentará extender a ocho su cadena de triunfos en el gramado ucevista. Caracas no pierde en casa desde que cayó ante Estudiantes de Mérida en la jornada inicial. Los llaneros viven horas bajas y, de hecho, son dueños del peldaño 16 con apenas 10 unidades. EN OTROS PARQUES Luego de perder el pasado miércoles la final de la Copa Venezuela ante La Guaira, Trujillanos se enfoca ahora en coronarse en el Apertura y el primer obstáculo en salvar lo representará el Carabobo, que estará de visita hoy en el Estadio José Alberto Pérez (Valera). Mientras, Deportivo Lara le servirá de anfitrión a Tucanes de Amazonas (Metropolitano, Cabudare),

Albert Subirats se ubicó cuarto en Mundial de Doha CIUDAD CCS

Albert Subirats se ubicó en el cuarto lugar en la final de la prueba de 50 metros espalda, correspondiente al Mundial de piscina corta que se lleva a cabo en Doha, Catar, y quedó a seis centésimas de lograr el bronce. El criollo agenció tiempo de 23 segundos, 16 centésimas para fijar récord nacional. El francés Florent Manaudou ganó la medalla de oro (22s, 22c), mientras la plata fue para el estadounidense Eugene Godsoe (23s, 05c) y el ruso Stanislas Donetc ganó bronce (23s, 10c). Por su parte, el caraqueño Cristian Quintero finalizó ayer en el puesto 19 en las eliminatorias correspondientes a los 100 metros libre al parar los relojes en 47s, 92c.

17

ABREVIADOS> Nadadores rusos fijan récord mundial en Doha Rusia se proclamó ayer campeona del mundo de piscina corta en la prueba de 4x50 metros libre masculino al batir el récord del mundo (1 minuto, 22 segundos, 60 centésimas) en el Mundial de piscina corta que se celebra en Doha, Catar. Los rusos, que mejoraron su propia plusmarca establecida el 15 de diciembre de 2013 (1m, 23s, 36 c) se impusieron a los relevos de Estados Unidos (1m, 23s, 47c) e Italia (1m, 24s, 56c). El relevo de 50m se disputa por primera vez en un Mundial de este tipo, informó AFP.

Philipp Lahm espera regresar en marzo

Los capitalinos registran una seguidilla de siete victorias en el Estadio Olímpico. FOTO CARACASFÚTBOLCLUB.COM Aragua hará lo propio con Llaneros de Guanare (Hermanos Ghersi, Maracay) y Metropolitanos con el Deportivo Petare (Brígido Iriarte). Estudiantes se enfrentará al Deportivo Anzoátegui (Metropolitano, Mérida), Mineros de Guayana al Atlético Venezuela (Cachamay, Puerto Ordaz) y Zamora al Deportivo Táchira (La Carolina, Barinas).

La Guaira igualó a un gol con Zulia en la UCV Deportivo La Guaira igualó a un gol con el Zulia en el torneo Apertura en el estadio Olímpico de la UCV y puso en riesgo la posibilidad de títularse. Ahora Trujillanos intentará ante Carabobo ganar hoy para retomar el liderazgo de la Liga.

En la primera parte los de Vargas no pudieron llevar peligró al aérea zuliana, que en los 45 minutos no cedían espacios gracias al juego efectivo de su zona defensiva.La Guaira tuvo oportunidad de gol gracias a tiro libre cobrado por Luciano Ursino que falló.

Realizaron simultánea de ajedrez LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Con la participación de más de cien personas de todas las edades se realizó ayer una simultánea de ajedrez en el bulevar de Sabana Grande que busca impulsar la masificación del deporte ciencia. El evento estuvo impulsado por la Academia Venezolana de Ajedrez y la Asociación de Ajedrez del Distrito Capital, presidida por Giovanny Hernández, con el auspicio de Pdvsa La Estancia y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), entre otros organismos del Estado. Hernández dio a conocer que la simultanea se realizó desde la 1:00 pm hasta la 5:00 pm, con 120 tableros dispuestos para la competencia, donde estuvieron involucrados maestros internacionales y nacionales de esa disciplina, como los especialistas de alto rendimiento del Distrito Capital, los maestros Juan Rohl, José Jascón y Rei-

Dos semanas después de haberse fracturado el tobillo derecho, el capitán del Bayern Múnich no excluye un regreso en marzo, en una entrevista difundida por el diario Bild. “Ciertamente no será en enero, tal vez en febrero o solo en marzo. Tengo la suerte de que no hay la presión de un Mundial o una Eurocopa”, declaró Philipp Lahm quien anunció su retiro de la selección poco después del triunfo de Alemania en el Mundial de Brasil 2014, señaló AFP. Lahm se lesionó en un entrenamiento el 18 del mes pasado. Se le colocó una placa en el tobillo que se fracturó.

Extranjeros animarán carrera de San Silvestre Unos 91 atletas de 21 países estarán en la línea de arrancada de la edición 59 de la tradicional carrera internacional San Silvestre, a disputarse el próximo 31 de este mes por arterias de Sao Paulo, Brasil. Los organizadores del evento notificaron que Kenya, con 38 participantes (23 hombres) es el país con mayor número de corredores foráneos, seguido de Etiopía con 29 (15 en masculino y 14 femenino).

Honduras anuncia como técnico a Jorge Luis Pinto

Los caraqueños partiparon en la simultánea de ajedrez. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ naldo Castañeda y el niño de 15 años de edad Jesús Gordillo, quien sobresale por su ascenso en la disciplina, entre otros participantes. Hernández destacó que este mes habrán otras actividades como el

torneo de ajedrez, el próximo viernes en la sede del Instituto Nacional de Nutrición (INN) en la avenida Baralt y el 12 en la galería del Banco Central de Venezuela (BCV), ubicado en la avenida Urdaneta.

El entrenador colombiano es el nuevo seleccionador de fútbol de Honduras en reemplazo del destituido costarricense Hernán Medford, anunció ayer el presidente de la Federación, Rafael Callejas en Twitter. “Me complace informar a la familia del fútbol, aficionados que Jorge Luis Pinto es el nuevo técnico de la H!! Rusia 2018”, escribió Callejas en su centa. Pinto dirigió a Costa Rica en el Mundial de Brasil, recordó AFP.


18 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

PELOTA CRIOLLA

Reporte desde el diamante > El trofeo al Jugador Más Valioso que se entregará en la serie final del año próximo llevará el nombre del jardinero de los Cardenales de Lara, Robert Pérez > Si bien es cierto que Franklin Gutiérrez se mantiene entrenando, el jardinero aún evalúa cómo se siente físicamente para decidir si juega o no este año con los Leones del Caracas

> Álex Romero (Tigres de Aragua) ganó el Bate de Plata y el Guante de Oro, luego de su actuación la pasada campaña en la Liga Italia de Beisbol con la novena Piratas de Rimini > El receptor Salvador Pérez (Reales de Kansas City) compartió ayer con sus compañeros de La Guaira en el Estadio José Bernardo Pérez (Valencia) previo al juego contra Magallanes

BOXSCORE>

Caracas ganó y sigue al acecho

Bravos de Margarita VB CA H CI HR Bateadores

> En estadio de la UCV doblegaron a Margarita 6 a 2 para mantenerse en la lucha por la clasificación LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Leones del Caracas se llevó un importante triunfo en el estadio Universitario al vencer a Bravos de Margarita 6-2 para cortar la cadena de derrotas y mantenerse cerca en la lucha por uno de los puestos clasificatorios al round robin. Los capitalinos sigue de séptimo pero con una distancia de 2.5 juegos con respecto al quinto lugar que ocupa Magallanes y tres por debajo del cuarto que le corresponde a Lara. Perdiendo por una rayita ante los insulares los Leones arremetieron con cinco carreras en el cierre de la sexta entrada y anotaron una más en el séptimo. Caracas contó con una sólida apertura de Kelvin Marte, quien trabajó cinco episodios de una carrera y la ofensiva se encargó del resto. El derecho Marte tiró 81 lanzamientos, de los cuales 50 cayeron en strikes, y además ponchó a dos y regaló una base por bolas, pero no pudo hacerse del triunfo, pues la reacción ofensiva de los capitalinos llegó en el sexto inning, cuando el quisqueyano ya le había entregado el testigo a los relevistas. Con un out en la pizarra, Henry Rodríguez conectó sencillo y anotó mediante un doble de Eugenio Suárez para empatar las acciones. Un sencillo de Félix Pérez impulsó a Suárez y abrió el grifo de carreras para los felinos. Alex González, con dos outs, siguió el ataque negociando boleto, al igual que Daniel Mayora, que llenaron las bases. Carlos Pérez conectó un rodado por la tercera base, pero Adam Duvall no pudo tirar bien a la inicial y ello permitió que se barrieran las bases y Caracas colocara el 5-1 en la pizarra de Los Chaguaramos. Leones sumó una más en el octavo, gracias a un rodado de dobleplay de Danry Vázquez con las almohadillas congestionadas, y Bravos trató de ripostar en el noveno gracias al cuarto jonrón de Manny Piñ, cita la LVBP.

¿A quien elegiría como el mejor mánager de la primera parte de la temporada de beisbol profesional venezolano?

B. Valera, Cf A. González, 2b W. Flores, Ss L. Jiménez, 1b E. Alfonzo, Bd D. Peralta, Rf A. Duvall, 3b L. Maza, Lf M. Piña, C Totales

4 4 4 3 3 4 3 4 4 33

0 0 0 0 0 1 0 0 1 2

1 0 2 0 0 2 2 0 1 8

1 0 0 0 0 0 0 0 1 2

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

Sumario E: D.Peralta (4), A.Duvall (2). HR: M.Piña (4). CI: M.Piña (20), B.Valera (3).

Lanzadores

IP H CP CL BB K

F. Snow P (0-2) J. Ramos M. Prado F. D. Valle C. Monasterio

5.1 0.1 0.1 1.0 1.0

5 0 0 0 2

3 0 2 0 1

2 0 0 0 1

1 0 2 0 1

3 1 0 0 3

Leones del Caracas VB CA H CI HR Bateadores H. Rodríguez,3b E. Suárez, Ss F. Pérez, Rf B. Abreu, Bd A. González, 1b D. Mayora, Lf C. Pérez, C D. Vásquez, Cf G. Petit, 2b Totales

La alegría volvió a contagiar a los jugadores melenudos luego del triunfo.FOTOS AMÉRICO MORILLO

Posiciones Equipo

G

P

J.V.

Caribes

31

16

-

Águilas

29

16

1.0

Tigres

24

22

6.5

Cardenales

24

25

8.0

Magallanes

22

24

8.5

Tiburones

20

26

10.5

Leones

21

28

11.0

Bravos

16

30

14.5

Juegos para hoy

Eugenio Suárez (35) de los capitalinos inicia una jugada en segunda base. Por Leones, el pitcher ganador fue Tyler Newby (2-1), con un tercio de inning lanzado; mientras que por Bravos el derrotado fue Forrest Snow, quien en 5.1 episodios, toleró cinco hits, tres carreras, dos de ellas limpias, con un boleto y tres ponches.

EL TRIUNFO REVIVE EL ÁNIMO “Solamente estaba pendiente de poner la bola en juego, afortunadamente las cosas salieron bien y este triunfo nos da más ánimo dentro del clubhouse”, dijo al terminar el cotejo el campocorto melenudo Eugenio Suárez.

Hora 1:00 4:00 5:30 7:00

Visitante Tiburones Tigres Bravos Cardenales

Home Club Leones Águilas Magallanes Caribes

4 4 4 3 3 2 4 3 4 31

1 1 1 0 2 1 0 0 0 6

1 2 1 0 1 0 1 1 0 7

0 1 1 0 0 0 0 0 0 6

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Sumario: 2B: Á.González (6), E.Suárez (3). 3B: D.Vásquez (6). CI: C.Pérez 3 (18), F.Pérez (25), E.Suárez (6), D.Vásquez (20).

Lanzadores

IP H CP CL BB K

K. Marte J. Torres K. Newby G (2-1) Y. Camacho A. Calero V. Lárez

5.0 0.2 0.1 1.1 0.2 1.0

6 1 0 0 0 1

1 0 0 0 0 1

1 0 0 0 0 1

1 0 0 1 0 0

2 2 0 2 1 1

Anotación por entrada Lugar Caracas Maracaibo Valencia Pto. La Cruz

Por Bravos, Eliézer Alfonzo volvió a la acción con Bravos luego de cumplir una sanción de 5 juego. Yoanner Negrín viajó a Cuba y se espera regrese el lunes para fungir como relevista del abridor Buddy

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Bravos

0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 8 1

Leones

0 0 0 0 0 5 0 1 x 6 7 0

Bosher. Bob Abreu se mantendrá como cuarto bateador del Caracas, informó el mánager Pedro López. Finalmente, Jesús Sucre salió del roster de los felinos debido a problemas familiares.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

TIBURONES

4

MAGALLANES 1 Tiburones de La Guaira logró ayer su séptimo triuno en fila y sigue en la lucha por la clasificación al vencer a Navegantes del Magallanes en Valencia 4 a 1 con jonrones de César Suárez y René Reyes. Los Navegantes cayeron, por tercera vez en la semana y por vez número 24 en la presente zafra, ante La Guaira. Este revés causa que Magallanes, independientemente del resultado que obtenga este domingo ante Bravos, cierre con registro negativo (algo que no ocurre desde la tercera semana de acción de la Liga Venezolana de Béisbol). La Guaira anotó primera en la parte alta del tercer inning. César Suárez disparó su cuadrangular solitario (el cuarto para él en la zafra).

CARDENALES 2 CARIBES

1

Cardenales de Lara derrotó ayer a Caribes de Anzoátegui 2 a 1 en Puerto La Cruz con el jonrón 12 de la temporada para Carlos Rivero y de esta forma logró subir al cuarto lugar de la tabla. El japonés Toru Morata lanzó seis entradas y permitió un hit y luego retiró a catorce bateadores de forma consecutiva, racha que se quebró al llegar a la inicial Delwyn Young tras el error de Balbino Fuenmayor. En el séptimo tramo ante el relevista Jean Toledo, reaccionó la ofensiva larense con el vuelacerca de dos carreras de Carlos Rivero. Seguidamente el pitcheo de Lara también se inspiró y terminó ganando. Raúl Rivero tambaleó en las primeras tres entradas, pero luego estuvo soberbio en la lomita.

ÁGUILAS TIGRES

7 1

Las Águilas del Zulia, volaron por todo lo alto al conseguir su victoria 29 de la zafra en 44 desafíos a cuesta de los Tigres de Aragua con marcador de siete anotaciones por una. Yeiper Castillo, mantuvo durante seis entradas a raya a los felinos y contó temprano con ventaja de cinco marcas. José Pirela, llegó a seis jonrones en la temporada 2014-2015. Castillo (3-2), salió airoso por tercera vez en el torneo al permitir una rayita en seis capitulos, seis hits, trio de boletos e igual cantidad de ponches. Robert Zárate (0-1) se lleva la derrota. Los bates zulianos, madrugarón al zurdo Robert Zarate, con cinco anotaciones en la parte baja del primer capitulo. Sencillo de Freddy Galvis y doble impulsor de una rayita de Freddy Parejo.

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

Venezuela suma cinco oros en Perú > Maldonado y Hernández dominaron los 10 km de aguas abiertas en Juegos Bolivarianos de Playa WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Venezuela se reafirmó al frente de los II Juegos Bolivarianos de Playa que se llevan a cabo en Huanchaco, Perú, luego de barrer durante la jornada sabatina en la prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas (masculino y femenino) para sumar cinco preseas de oro, dos de ellas aportadas por el nadador Erwin Maldonado. Maldonado se coronó como el rey de la distancia al cruzar la meta con tiempo de 2 horas, 15 minutos, 46 segundos. Nuevamente el también criollo Diego Vera (2h, 18m, 27s) debió conformarse con la presea plateada, mientras que el metal broncíneo se lo llevó el ecuatoriano Santiago Endérica (2h, 18m, 29s). Maldonado también se coronó el jueves en los 5km de aguas abiertas siendo escoltado por Vera. Otro representante de Ecuador, Luis Zúñiga, fue tercero para llevarse el bronce. HERNÁNDEZ SE VENGÓ Por su parte, la venezolana Liliana Hernández reinó entre las féminas (2h, 25m, 53s) y obtuvo su primer galardón dorado en el certamen regional. Otra nativa, Paola Pérez, ocupó el segundo puesto (2h, 27m, 00s) y

Erwin Maldonado (centro) venía de adjudicarse el pasado jueves la prueba de 5 km. FOTO II JUEGOS BOLIVARIANOS DE PLAYA se colgó la presea de plata. El pódio lo completó la ecuatoriana Natalia Caldas (2h, 35m, 56s). De esta forma, Hernández se vengó de Pérez, quien la superó el pasado jueves en la competencia correspondiente a los 5 km, donde Caldas también debió conformarse con el bronce.

Saurios triunfa en inicio de Copa Navidad de básquet CIUDAD CCS

Saurios tuvo un exitoso estreno en la Copa Návidad de básquet, luego de superar en la tanda sabatina a Felinos de Miranda con pizarra de 64 puntos por 57 en encuentro realizado en las instalaciones del Cocodrilos Sport Park, en la Cota 905. El quinteto filial de Cocodrilos de Caracas marcó el paso desde el vamos y al culminar el primer cuarto tenía ventaja de 23-7. Los mirandinos lograron acercarse en el marcador, pero los dueños de casa siempre tuvieron la respuesta oportuna tanto en el plano ofensivo como defensivo. Moisés Texeira y Nelson Palacios, los prospectos más cotizados de Saurios, se echaron el equipo al hombro en la primera mitad del partido. A esa dupla se sumó luego Evert Bernal para que el técnico

Miguel González contará con un tridente de primera en ataque. Al final, Palacios logró 13 tantos para ser el mejor anotador del partido, mientras Bernal aportó 12 y Rodríguez 10. CAYÓ COCODRILOS B En el otro desafío de la jornada sabatina, Cocodrilos B resbaló ante el quinteto TNT Anzoátegui (Marinos de Anzoátegui) 99-78. La filial sub-23 de la organización capitalina careció de los argumentos como para frenar al elenco oriental. Melvin Zambrano anotó 18 unidades en causa perdida para la tropa de Gustavo Maza. Hoy, a las 11:30 am, se medirán Saurios vs TNT, y luego Cocodrilos B hará lo propio con Felinos. La final la disputarán a las 2:30 pm los dos elencos que queden con el mejor registro.

El otro oro en Perú lo obtuvo Gabriel Lomeña Torres, quien no tuvo rivales en la prueba de los 4km de aguas abiertas con aletas. En la misma especialidad, en 3km, la venezolana Rosa Elena Vizcarrondo logró bronce. De tal forma que la delegación de nuestro país tiene una cosecha

de cinco preseas doradas, cuatro de plata y una de bronce. El segundo lugar en el medallero lo ocupa Colombia con un oro, mientras Ecuador acumula una de plata y cuatro de bronce. Los II Juegos Bolivarianos de Playa de Huanchaco culminarán el próximo viernes.

Criollos mandan en primera fecha de voleibol de playa CIUDAD CCS

Venezuela arrasó en el inicio de la Copa Continental de voleibol de playa, luego de alcanzar cuatro triunfos en el certamen que se desarrolla en el Coliseo de Playa Hugo Chávez Frías, el cual reparte puntos para el ranking con miras a los Juegos Olímpicos de 2016 a efectuarse en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El primer triunfo para nuestro país lo consiguió la dupla femenina integrada por las hermanas Olaya y Rebeca Pazo, quienes vencieron con comodidad a la pareja colombiana de Erika Grisales y Marly Ardila. El primer set se lo adjudicaron las criollas con parcial de 21 puntos por 13, mientras que en el segundo la tónica no cambió y las del patio lo ganaron 21-11. Según el calendario, las nativas enfrentarán en su próximo juego

al dúo ecuatoriano de Valentina Centeno-Michelle Pacheco. Luego, la pareja de Norisbeth Agudo-Gabriela Brito dio cuenta de las hermanas colombianas Andrea y Claudia Galindo en tres sets (21-16, 19-21 y 17-15). Las próximas rivales de las nativas serán Ariana Becerra-Amelia Delgado (Ecuador). En masculino, Jackson Henríquez-Jonathan Golindano se emplearon a fondo para despachar a los neogranadinos Juan Paternina-Jorge Cabrera en tres mangas (17-20, 22-20 y 15-10). Se verán luego con los ecuatorianos Pedro Jaramillo-Marco Tenorio. Finalmente, el binomio integrado por Jesús Villafañe-Igor Hernández venció a los colombianos Johan Murray-Jorge Manjarreslaya (21-12, 21-18). Ahora irán ante los ecuatorianos Byron Casierra-Ronald Ferraud.


20 CULTURA EFEMÉRIDES> Natalicio del patriota Ambrosio Plaza

En 1791 nació el oficial del Ejército de Venezuela Ambrosio Plaza. Se alistó en el ejército del Libertador y, un año más tarde, fue destinado al regimiento de occidente, comandado por el General Rafael Urdaneta. Acompañando a Bolívar emigró a Haití de donde salió el 31 de marzo de 1816 con la Expedición de los Cayos. Actuó en innumerables batallas, falleciendo el 24 de junio de 1821 en el Campo de Carabobo.

Nace el académico Noam Chomsky En 1928 nació el intelectual y académico Noam Chomsky, en Filadelfia, EEUU. Debido a su aguda interpretación de los hechos políticos y sociales del mundo, es considerado una de las voces más importantes dentro de los filósofos progresistas de su país. Su contribución fundamental al mundo del pensamiento se conoce con el nombre de Gramática Transformacional, Gramática Generativa, cuyos planteamientos han revolucionado el estudio del lenguaje humano.

Llega al mundo Edilio Navarro En 1934 nació el artista plástico Edilio Navarro, en el estado Sucre. De formación autodidacta, comenzó su trabajo como escultor a los 33 años. Realizó tallas representativas de figuras religiosas y héroes patrios. Utilizaba generalmente la madera de cedro, palo sano y uva morada, aunque en ocasiones empleaba otro tipo de madera de acuerdo con su inspiración. A lo largo de su vida recibió innumerables reconocimientos. Murió en 2001.

Toman la fotografía La canica azul En 1972 se tomó la famosa fotografía de la Tierra desde el Apollo 17, conocida como La canica azul. La imagen es una de las pocas que muestran a la Tierra completamente iluminada, ya que los astronautas tenían el Sol detrás de ellos cuando captaron la imagen. En ésta se puede observar el Mar Mediterráneo, el Polo Sur, la península Arábiga, el Continente Africano y la isla de Madagascar.

Olimpiadas navideñas enseñaron a los niños sobre responsabilidad > La puesta en escena se realizó ayer en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Amor, unión, perdón e inclusión son los mayores obsequios que puede recibir una persona durante la época navideña. Estos valores y virtudes estuvieron presentes en la obra teatral Olimpiadas navideñas, realizada ayer por la agrupación Mimotivos en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, en el bulevar Panteón. Esta puesta en escena estuvo dirigida hacia el público infantil. Las ocurrencias de sus personajes generaron una tarde divertida y alegre para los niños. La obra contó la historia de Ignorancia y Vagancio, personajes que quisieron desplegar por el mundo la flojera, la improductividad y el desinterés en los estudios, y, además, borrar el espíritu y la alegría navideña de la mente de las personas. Estos malvados, a través de un hechizo, le robaron la memoria de la Navidad a los alegres Cheo y Chúo, quienes querían compartir esta época de felicidad con todos sus seres queridos. Al ver esta circunstancia, Letrado, un hombre amante del conocimiento y fiel a las tradiciones decembrinas, quiso ayudar a los jóvenes, que fueron encantados. Por esta razón, organizó unas olimpiadas en las que Cheo y Chúo debían competir contra Ignorancia y Vagancio. El primer juego consistió en que cada equipo debía amarrar la mayor cantidad de hallacas en un tiempo limitado. En el segundo reto los equipos debían envolver rápidamente los regalos. En la tercera prueba los participantes debían cantar los aguinal-

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

La pieza estuvo llena de colorido y de enseñanzas sobre la perseverancia. FOTO EMILIO GUZMÁN dos criollos. En último lugar, los competidores tenían que explicar cuáles eran las tradiciones navideñas venezolanas. Estas actividades generaron situaciones divertidas, en las que los mismos niños presentes en el público tuvieron la oportunidad de participar. Las risas no dejaron de sonar en el espacio. Cheo y Chúo ganaron las olimpiadas, recuperando así en su memoria el significado de la Navidad al superar la mayor cantidad de retos. Al finalizar la competencia, Letrado y los dos jóvenes invitaron a Ignorancia y Vagancio a celebrar estas fechas, lo que generó que sus corazones se conmovieran y se convirtieran en personas nue-

vas y responsables. Yurika Contreras, directora y escritora de la obra, comentó que esta agrupación tiene como objetivo transmitir valores a los niños para contribuir con su formación y aprendizaje de una manera divertida. “A nosotros siempre nos gusta dejar un mensaje en cada obra que realizamos. ¿El mensaje cuál es? Que hay que estudiar, que hay que trabajar, que hay que ser constante, perseverante, para cumplir nuestras metas”, expresó Contreras. Esta emocionante y lúdica obra se presentará de nuevo el próximo sábado desde las 3:00 pm, en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.

Grupo de El Valle ofreció concierto navideño VERÓNICA ABREU CIUDAD CCS

La canica azul es una famosa fotografía tomada por los tripulantes del Apollo 17.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

Aguinaldos, parrandas, fulías, gaitas y todo el repertorio típico decembrino de diversos estados del país hicieron vibrar a la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela (BCV), espacio en el que se presentó la agrupación Shirapta Coa. Poco a poco las melodiosas voces de Andrea Servis, Ángel Lorca, Sandra Suárez, Yesenia Marcano, Yosleisy Salazar y Willard Coa fueron atrayendo a los transeúntes que se acercaban, mientras los intérpretes daban vida a piezas como Niño lindo, Cantemos cantemos, Corre caballito y El Cocuy que alumbra, entre otras. Mucho color y alegría caracterizaron la presentación de esta agrupación que hace poco celebró sus nueve años de trayectoria musical y que, en esta oportunidad, estuvo acompañada de un grupo de baile que le añadió sabor y movimiento al encuentro en el que se oyeron y bailaron ritmos como

la zaragoza y la gaita ataviados de hermosos trajes, también típicos de las diversas expresiones culturales. CONCIERTO DIDÁCTICO Durante el recital sabatino, en el que fueron presentándose breves reseñas de los diversos ritmos típicos de la temporada que se interpretaron, el profesor Carlos Sotillo dio una explicación del chineco, un instrumento utilizado en parrandas y aguinaldos que consiste en una cruz de madera a la que se le colocan chapas aplanadas y cascabeles y que se hace sonar con pequeños golpes al piso. Del mismo modo, el director de percusión de la agrupación, Ángel Milano, habló al público sobre la gaita de tambor: un género propio de la costa sur del lago de Maracaibo que se toca en los días previos a la celebración de San Benito y en el que se da también el encuentro de la gaita de tambora con el chimbanguele.

Otros temas como Preparen la mesa, de la agrupación Las Voces Risueñas de Carayaca, y El Caminante, de Cecilia Todd, también formaron parte del repertorio musical al que cada vez se acercaron más personas hasta llenar la plaza por completo, todos disfrutando y aplaudiendo con esta actividad gratuita organizada por el Banco Central de Venezuela. Shirapta Coa culminó su actuación con la interpretación de la parranda navideña El cocuy que alumbra, de la agrupación Un solo pueblo, tema que fue acompañado por el público que cantó, aplaudió y quedó con ganas de más. Los músicos explicaron que el nombre Shirapta Coa significa “sembrando estrellas” en las lenguas yukpa y pemón. Añadieron que fue fundado en el año 2005 y es oriundo de la parroquia El Valle. Hoy, a partir de las 11:00 am, se realizará un taller de elaboración de pesebres para todo público en el mismo espacio.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

GALERÍA CCS

21

Humor plástico La Boda es una exposición del artista plástico venezolano Ramón Pimentel en la que el autor conjuga la belleza del humor y su amplio abanico de color, a través de las expresiones de sus protagonistas pictóricos. En este caso retrató a dos personajes inverosímiles en diversas situaciones en las que se les ve con marcadas expresiones que evidencian el amplio abanico del ánimo de los seres humanos y cómo este puede convertirse en un vaivén por sus contrastes. Pimentel dio vida a una serie en la que supo plasmar fielmente lo que es un acto clown en el que sus protagonistas despliegan una cantidad de emociones que estallan en una gestualidad maravillosa. Esta muestra es un registro, un espejo de la esencia de las personas, se encuentra expuesta en el Museo Jacobo Borges, en el Parque del Oeste Alí Primera. FOTO REPRODUCCIONES YRLEANA GÓMEZ


22

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

Celebrando la Paz En diciembre, la mayorĂ­a de los venezolanos y venezolanas celebramos la Navidad, es decir, el nacimiento del NiĂąo JesĂşs. Sin embargo, hay celebraciones que tambiĂŠn se dan por estos dĂ­as que pertenecen a otras religiones. Al conocerlas aprendemos a ser tolerantes, es decir, a entender que hay otros pensamientos y tradiciones diferentes que debemos respetar. Y de esa manera, somos garantĂ­a de PAZ.

El “RamadĂĄnâ€? es una de esas celebraciones, que consiste en la abstinencia total de comida o bebida durante un mes desde que sale el sol, hasta que ĂŠste se oculta, con la idea de de la solidaridad, ya que cada noche de ese mes, los musulmanes se unen para orar y disfrutar una gran cena en familia, vecinos o incluso con gente que no conocen. Por otra parte, estĂĄ el “Hanukkahâ€? que

es la celebraciĂłn de los judĂ­os. Dura ocho dĂ­as y tambiĂŠn es conocida como cual es un candelabro de nueve brazos en donde se colocan velas que deberĂĄn permanecer encendidas durante los dĂ­as de celebraciĂłn, en los cuales se realizan juegos, comidas tradicionales y se ora en familia. ÂĄHoy el dibujo lo haces tĂş!

Completa el dibujo siguiendo la numeraciĂłn correcta y descubre cĂłmo el respeto y la tolerancia construyen la PAZ.

CoordinaciĂłn: Armando CarĂ­as Textos: Iraima Arrechedera IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Negras Rxb5

1. Precipitado, impetuoso o violento en las obras o palabras. 5. Rueda giratoria utilizada en juegos de azar (inv). 10. Que se manifiesta mediante la palabra hablada. 12. Estado musical de Venezuela. 13. Llovizna. 14. Hombre natural de una nación constitutiva del Reino Unido. Ubicada al oeste de la isla de Gran Bretaña. 15. Semilla aromática usada en infusiones y licor. 16. Molécula gramo. 18. Colombia. Rosetas de maíz. 19. Matemática. Dicho de un término de un polinomio que va precedido del signo más. 22. Destruye, arruina, arrasa (inv). 23. Estilo de baile estadounidense en el que se mueven los pies rítmicamente. 24. Regla y norma constante e invariable de las cosas. 26. Mitología griega. Una de los daimones, que personificaba el engaño, el dolo o fraude. 30. Medicina. Comezón, picazón. 32. Nombre con que también se llama al Yopo. Árbol perenne natural del Caribe y Sudamérica. 34. Une, junta o sujeta con ligaduras. 35. Hombre tonto, o rústico y de pocos alcances. 38. Hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de Artemisa. 39. Charca o laguna invernal que se seca en verano. 40. Carta del día donde se relacionan las comidas, postres y bebidas. 41. Bajo de piedra, a manera de meseta llana. 42. Medicamento o remedio maravilloso. 43. Química. Estado alotrópico del oxígeno, producido por la electricidad, de cuya acción resulta un gas muy oxidante (pl).

Rf4

VERTICALES

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas b5+ Ac4+ (... Df5++)

HORIZONTALES

1. Cuerda gruesa de esparto. 2. Elemento químico radiactivo,

cuyo símbolo es U. 3. Etnia de Sudán del Sur que habitan en la región de Lado, que fue incluida en el Sudán en 1910. 4. Propensa a ilusionarse, soñadora. 6. Altivo, presuntuoso, soberbio. 7. Seudónimo con que se conocen los Eduardos. 8. Conducto por el que pasa la orina en su fase final. 9. Iguale con el rasero las medidas de trigo. 11. Primero de los mártires. 16. Diez veces ciento. 17. Flor de loto. 20. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento del organismo con fines competitivos. 21. Acompañante femenino de un luchador. La forma femenina de mánager. 25. Muchedumbre que se mueve en desorden ruidoso. 27. Cuerpo delgado y rígido que acaba en punta aguda. 28. Hermana de mi papá. 29. Deseo vivo y pasajero de algo. 30. Estrella más brillante de la constelación de Géminis y la decimoséptima más brillante del cielo nocturno. 31. Moneda de los antiguos griegos, que era la sexta parte de la dracma. 32. Chupe con los labios y la lengua la leche de los pechos. 33. Caballo de raza pequeña. 36. El Primer hombre según la biblia. 37. Que goza de perfecta salud (inv).

Solución al anterior


DOMINGO

7 DE DICIEMBRE DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.929 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.