LUNES
COMPROMISO CON LA PAZ
7 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.290 CARACAS, VENEZUELA
FOTO MIRAFLORES
ciudadccs.info
CNE suspendió credenciales a expresidentes por injerencia > El derechista Jorge Quiroga, de Bolivia, violó su condición de invitado de la MUD al acusar al Gobierno de campaña de intimidación junto a Andrés Pastrana de Colombia y Mauricio Lacalle de Uruguay > Diosdado Cabello dijo que deberían ser expulsados del país /3
Medios activaron campaña contra Venezuela > La canciller Delcy Rodríguez denunció desde tempranas horas de ayer la manipulación mediática, especialmente desde Colombia: “el mensaje a los medios de Colombia es que cese el odio contra Venezuela” /6 y 21
Presidente Maduro: ha triunfado la Constitución y la democracia > Frente a los resultados adversos en las parlamentarias, el primer mandatario se dirigió al país desde Miraflores > Dijo que “es la misma Revolución enfrentándose a perder una batalla electoral” y llamó a “nuestro pueblo a hacer historia” > “Ha triunfado la guerra económica, una estrategia para minar la conciencia colectiva” > No ha triunfado una oposición, ha triunfado una contrarrevolución que ha impuesto su escenario, su guerra”, reflexionó > Con nuestra moral y con nuestra ética reconocemos los resultados adversos /3
OPOSICIÓN LOGRA LA MAYORÍA Gran Polo Patriótico
3 diputados indígenas por definir
MUD 19 diputados por definir
Alianza
MUD buscará Ley de Amnistía para traer a los prófugos y liberar guarimberos > Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Iván Simonovis y Manuel Rosales son algunos de los mencionados en la lista, además de los que se encuentran huyendo de la justicia > ”Esa ley la vamos a aprobar con nuestra mayoría, y de una vez advertimos que no vamos a aceptar triquiñuelas de una sala constitucional, que en este momento también es un apéndice del Gobierno”, afirmó Henry Ramos Allup /4
GPP
Alianza MUD
46 diputados 99
diputados
DIOSDADO, CILIA Y ELÍAS FAVORECIDOS POR EL PUEBLO > El presidente de la Asamblea Nacional, la primera combatiente y el Protector de Miranda resultaron electos en Monagas, Cojedes y Miranda > La segunda vicepresidenta del Parlamento, Tania Díaz, fue reelecta en Caracas > Maduro los felicitó durante su alocución en Miraflores /3
La presidenta Tibisay Lucena leyó los resultados de las elecciones pasada la medianoche e indicó que la participación alcanzó 74,25% con una transmsión de datos de 96,03%. Precisó que restan por adjudicarse 19 cargos, 17 por voto nominal y 2 por lista, además de las 3 circunscripciones indígenas ”. /2
“Aquí no se rinde nadie, aquí no se cansa nadie; rendirse es traición, cansarse es falta de conciencia. El que se cansa de una lucha, es que no tiene conciencia, por más dificultades que haya en el camino”. —Hugo Chávez
2 ELECCIONES 2015
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
MUD obtuvo 99 diputados y PSUV 46 > Con 96,03% de las actas escrutadas, quedan 22 curules por adjudicar > Participó un total de 74,25% del padrón electoral THEODORASKIS MORALES FLORES LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que con 96,03% de las actas escrutadas, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo 99 diputados a la Asamblea Nacional (AN), mientras que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) alcanzó 46 curules, en las elecciones parlamentarias realizadas ayer. “Con una participación, que hemos calificada de extraordinaria, participaron en los comicios 74,25% de los electores y las electoras inscritas”, resaltó Lucena en rueda de una prensa desde la sede del Poder Electoral. Asimismo la presidenta del ente comicial especificó que la MUD logró 72 diputados en la modalidad nominal y 27 por lista, mientras que el PSUV obtuvo 24 nominales y 22 por lista. quedando 22 cargos por adjudicar. Detalló que entre los cargos no adjudicados están la circunscripción 1 del estado Amazonas; 2, 3 y 4 en Aragua; 4 en Carabobo; 1, 2 y 3 en Guárico; 2 en Lara; y 1 en Monagas. Mientras que, en la modalidad lista quedan como no adjudicables el estado Mérida, así como también las circunscripciones indígenas de Oriente, Occidente y sur del país. FELICITACIONES AL PUEBLO Lucena felicitó al pueblo de Venezuela por la gran participación y
comportamiento durante las elecciones para la Asamblea Nacional (AN). “Hemos tenido una gran jornada por la democracia, una jornada transparente, limpia, confiable, con una gran calidad (...) Felicitamos al pueblo de Venezuela por esta jornada ejemplar, donde las venezolanas y los venezolanos expresaron y tomaron su decisión de la escogencia de sus representantes a la Asamblea Nacional”, aseveró. Además destacó la gran actitud de la población durante este 6 de diciembre. “El pueblo de Venezuela tiene un espíritu de gran pacifismo, cívico y estábamos completamente seguros de que el día de hoy sería una gran demostración de tranquilidad”, afirmó. Igualmente agradeció el trabajo de los miembros de mesa, testigos y acompañantes internacionales y nacionales, que estuvieron presentes durante la jornada a la que el CNE convocó a más de 19 millones de electores. “Le damos las gracias a todas las personas del Poder Electoral. Igualmente queremos felicitar a miembros de mesa, testigos y todas las personas que trabajaron por la jornada electoral”, manifestó. GRAN PARTICIPACIÓN ALARGÓ LA JORNADA Más temprano, la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, anunció la extensión del cierre de las mesas hasta las 7:00 pm o mientras haya elec-
Tibisay Lucena ofreció la información desde el set de prensa del CNE. FOTO ANDREÍNA BLANCO/AVN tores en cola, para que todos tuvieran la oportunidad de ejercer su derecho al voto. “Una vez más reiteramos la clara disposición de la normativa, en cuanto a permitir que todas las electoras y los electores estén en cola, deban tener la oportunidad de ejercer su derecho al voto”, señaló Oblitas en declaraciones a medios de comunicación. Enfatizó que hizo esta aclaratoria después de que el Poder Electoral recibiera reportes de distintos
centros de votación del país en los persistía un importante número de electores. Oblitas también expresó su satisfacción por el desarrollo del proceso comicial de que transcurrió en tranquilidad. Destacó la tarde de este domingo la gran concurrencia de electores que se observaba en los centros de votación de Caracas. Oblitas señaló que el pueblo se movilizó a participar en el proceso “lo cual es motivo de celebración
porque están todos los venezolanos desplegados ejerciendo su derecho al voto”. Igualmente, recalcó que las misiones de acompañamiento han podido observar todo el proceso, desde el inicio de la constitución de las mesas. “No tengo duda de que ellos deben tener la misma información que yo, que hay un reporte satisfactorio de cómo se ha desarrollado esta jornada electoral en Venezuela”, añadió Oblitas.
Padrino López: ha sido un proceso impecable y el país está en calma CIUDAD CCS El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que las elecciones parlamentarias se realizaron con total normalidad en todo el país. “Hay un profundo civismo y comportamiento del pueblo que salió a las calles (…) Ha sido un proceso impecable y lo más importante a señalar es que el país está en completa calma”, resaltó en rueda de prensa dada para presentar un balance del Plan República durante los comicios parlamentarios. Asimismo informó que hubo varias personas detenidas por delitos electorales durante el proceso, re-
calcando que fue una cifra minúscula por la gran cantidad de votantes que participaron. “Debo decirle a todo el país que hemos recogido aproximadamente 68 incidencias electorales, de las cuales siete han sido delitos electorales, por los cuales hay siete detenidos a la orden del Ministerio Público de un universo de más de 19 millones de electores que han sido convocados”, indicó. Añadió que solo se procedió al derribo de un dron que incumplió “las reglas que habían sido impartidas para el buen desempeño del proceso electoral”. Además reveló que existieron
otros incidentes durante los comicios que no alteraron la seguridad. “Ocurrieron muy pocos incidentes de tránsito, de tiros, pero realmente no representan nada de valor comparado con el gran despliegue que ha tenido la Fuerza Armada”, insistió. De la misma manera, confirmó que en las distintas fronteras del país se vivieron unas elecciones tranquilas, donde todos los habitantes pudieron sufragar sin problemas de ningún tipo. “Toda nuestra Fuerza Armada, con sus medios navales y aéreos, efectuó un reconocimiento por toda la frontera, por todo el territorio nacional, (...)
El Plan República garantizó tranquilidad durante los comicios. FOTO @CEOFANB En el que no se observó ninguna situación irregular”, aseveró. Igualmente envió saludos y felicitaciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por el despliegue realizado en la nación.
“Mando mi agradecimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por el despliegue, su comportamiento y la ayuda humanitaria dada a todo el pueblo venezolano”, culminó López.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
ELECCIONES 2015
3
Maduro: ha triunfado la Constitución y la democracia > El Presidente aceptó el revés electoral e invitó al pueblo a reconocerlo en paz > Dijo que es una nueva etapa de lucha y acción para la Revolución GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
“En Venezuela ha triunfado la Constitución y la democracia. Aceptamos los resultados emanado por el Poder Electoral”, afirmó ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde el Palacio de Miraflores y acompañado por representantes de las fuerzas revolucionarias, señaló que “hemos venido con nuestra moral, con nuestra ética a reconocer estos resultados adversos, a aceptarlos, y a decirle a Venezuela que ha triunfado la Constitución y la democracia”. Asimismo, el jefe de Estado recordó que el proceso revolucionario “ha sabido enfrentar todo tipo de dificultades, todo tipo de sinsabores. De estas 20 elecciones las fuerzas revolucionarias, bolivarianas, que estamos aquí de pie, con nuestra moral intacta, con nuestra alma buena, siempre hemos sabido con nuestra ética y nuestros valores ir a reconocer los resultados en todas las circunstancias, favorables o adversos”. Llamó a todo el pueblo a reconocer en paz los resultados de las parlamentarias y a plantear los aspectos de la política de la Revolución Bolivariana para perfeccionarlos y hacerlos más efectivos. “Tiene que venir una nueva etapa de lo que hacemos en los liderazgos (...) de calidad en la relación entre el pueblo y de la acción que tengamos, y eso lo vamos a lograr asumiendo las tareas centrales de nuestro país, es ineludible que hay que acelerar una profunda revolución económica productiva para liberar al país del chantaje que lo ha sometido a una guerra económica”, enfatizó. Maduro reiteró la confianza del Gobierno Bolivariano en el Consejo Nacional Electoral. “Siempre
hemos confiado en nuestro Poder Electoral, siempre hemos confiado absolutamente en la voluntad de ustedes queridos compatriotas”, comentó. En este sentido, agregó que en Venezuela contamos con un sistema electoral que es absolutamente perfecto. “Este sistema es sin lugar a dudas una de las creaciones más maravillosas de estos 17 años de Revolución, de transformaciones, de construcción de lo nuevo. El sistema electoral que ha sido puesto a prueba durante muchas oportunidades a lo largo de estos años”, indicó. El Presidente recordó que en cada victoria electoral de la Revolución Bolivariana la oposición recrudeció los desconocimientos inconstitucionales, ataques psicológicos y políticos y guerras de todo tipo, sin embargo, los bolivarianos reconocen los resultados de este domingo. “Es la misma Revolución enfrentándose a la adversidad de perder una batalla, heroica de verdad, quiero decirle a nuestro pueblo, amado pueblo, es que ha ido recogiendo 42% de los votantes de esta fiesta electoral, luego de lo que se nos ha hecho y se nos ha hecho padecer a nuestro pueblo”, expresó Maduro. De igual forma, agradeció el voto de lealtad y de compromiso del pueblo venezolano que “ha escrito una página valiente de la fe, de la esperanza, del amor y la lealtad de un hombre como Hugo Chávez que levantó la bandera de (Simón) Bolívar”, frente a los intentos desestabilizadores de la derecha venezolana. Por otra parte, saludó la labor desempeñada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) durante la jornada electoral. Destacó que los efectivos castrenses estuvieron garantizando la seguridad
Maduro se dirigió al pueblo desde el Palacio de Miraflores, acompañado de las fuerzas revolucionarias. FOTO MIRAFLORES del pueblo en todos los centros de votación, en las comunidades, y garantizando que la columna central del sistema electoral venezolano funcionara. REVERDECER DE LA REVOLUCIÓN Entre tanto, el presidente Maduro dijo “hago un llamado a las fuerzas revolucionarias de la Patria, al Gran Polo Patriótico a acrecentar los niveles de unión política espiritual e ideológica que se gestaron en esta semana de batalla, juntos en todo el país (...) hagamos un conjunto de reuniones para revisar las cosas, para rectificar, hoy más que nunca hace falta la unión de los patriotas revolucionarios y chavistas en la acción” Detalló que la guerra económica inhibió las corrientes históricas por ahora del pueblo. Explicó que la derecha lo ha ido sometiendo escondiéndole los productos. “Hicimos reuniones con productores y distribuidores, se establecía el precio de algo y lo escondían (...) mundo escuchemos a Venezuela, se le ha sometido a la guerra económica”, dijo. Agregó que esta es una nueva etapa para la estrategia y la acción del pueblo, reiteró que la Revolución Bolivariana es la garantía de la paz y de los derechos sociales del pueblo venezolano. Maduro puntualizó que no es tiempo de tristeza sino de luchar, “de unir fuerzas sobre el gran patrimonio político que nos dejara el Comandante Chávez, de reinventarnos, de aceptar lo que esté mal y de construir respuestas y soluciones a las respuestas del pueblo y aquí llevamos una herida grande de la guerra económica”. Aseguró que con la lucha socialista se abrirá caminos de victorias para una nueva Revolución que va-
ya reverdeciendo en los años que están por venir. “Es tiempo de renacimiento desde las dificultades con el método de Bolívar y Chávez, en las dificultades nos podemos crecer y ver el horizonte con mayor propiedad”, destacó. Consideró que el triunfo de la derecha tuvo su sustento en la guerra económica, la cual se recrudeció en las últimas semanas de manera terrible. “Reuniones y reuniones con productores, distribuidores, se establecía el precio justo para determinado producto y lo escondían todo (...) A Venezuela se le ha sometido a una guerra brutal, pero a pesar de estos resultados adversos, está aquí de pie, en paz”, aseveró. El Presidente también destacó el carácter cívico de la Revolución Bolivariana, que ha permitido impulsar cambios en el país por vía democrática y en pleno ejercicio de la soberanía: “Nuestra victoria es la paz, nuestra victoria es la democracia, nuestra victoria es encaminar los conflictos del país y resolverlos entre venezolanos”. Recalcó que esa voluntad rige el accionar del chavismo, incluso cuando la situación ha sido adversa: “Nosotros sabíamos que arrancábamos una campaña de menos a más y así se hizo, hablando con sinceridad, sin escondernos”. El mandatario nacional también saludó a todos los venezolanos que votaron por la opción de la oposición y los invitó a la convivencia. Comentó que durante la campaña electoral, los diputados de la llamada Mesa de la Unidad Democrática fueron a las colas a decir vota por mí que yo te lo resuelvo. “Ha llegado la hora de respetar las leyes de la economía (…) al ataque contra la moneda, contra el petróleo y el pueblo”.
Reiteró que su compromiso con el pueblo venezolano está más firme que nunca, “aquí vamos. Nada se detuvo, ni nada se detendrá y todo el trabajo, las grandes misiones seguirán, todo lo que dependa de mí seguirá adelante”, dijo. El jefe de Estado recordó que el Gobierno Bolivariano siempre ha resaltado lo importante de estas adversidades. “Son como alertas y llamadas de atención de la historia y oportunidades para sustituir el sistema rentista por uno productivo sustentable, es una tarea para los hombres del país. Lo demás son ofertas engañosas para imponer el modelo neoliberal”, señaló. Hizo especial énfasis en la herida fundamental de este revés electoral circunstancial, el cual está en los daños humanos y políticos que creó en la sociedad esta guerra económica implementada por los sectores para hacerle daño al pueblo “nos negamos a eso”, agregó. Asimismo, aseguró que “me siento tranquilo con mi alma porque he hecho todo lo que hay que hacer para proteger al pueblo y seremos leales por siempre con el ideal y el legado del más grande que se vaya a ver en este siglo XXI venezolano, el Comandante Chávez, y así será siempre. Eso me da la tranquilidad de conciencia de alma y nos la da a nosotros porque hemos jugado limpio al pueblo y hemos dado una lección de nueva ética política”. Maduro invitó a los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar que no resultaron ganadores a continuar trabajando en los consejos comunales de sus circuitos. “Sumérjanse en las catacumbas del pueblo, de allí venimos nosotros”, señaló el primer mandatario.
4 ELECCIONES 2015
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
MUD impulsará una “ley de amnistía” > El instrumento permitiría liberar a opositores que han cometido crímenes y provocado violencia en Venezuela CIUDAD CCS
“Vamos a introducir la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional para liberar a todos los presos políticos, por poner algunos nombres, Leopoldo López, el más emblemático de todos; Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Iván Simonovis, Manuel Rosales, 70 estudiantes detenidos en los calabozos de la policía política y para que puedan regresar todos los exiliados que se encuentran en el exterior”. Así lo declaró a un canal privado intenacional el dirigente adeco Henry Ramos Allup, luego de que el CNE diera a conocer los resultados de las elecciones parlamentarias donde la oposición logró la mayoría. “Esa ley la vamos a aprobar y de una vez advertimos que no vamos a aceptar triquiñuelas de una Sala Constitucional que en este momento también es un apéndice del Gobierno, y que va a pretender tildar todos los actos de la nueva Asamblea de inconstitucionales”, añadió.
Con esta medida pretenden que personajes de ultraderecha como Leopoldo López y Daniel Ceballos, que durante el primer semestre de 2014 encabezaron la llamada Salida, que provocó la muerte de 43 personas, cientos de lesionados y millones de bolívares en pérdidas, puedan quedar en libertad. COMUNICADO CONTRADICTORIO Una vez que el CNE dio a conocer los resultados de los comicios de ayer el secretario de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, leyó un comunicado donde se pide a sus integrantes dejar a un lado las ambiciones y las agendas particulares para “dar un ejemplo de unidad”. Entre las contradicciones, destaca que pesar de los constantes ataques y descalificaciones hacia la institucionalidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en el marco de la campaña, en el remitido se hace un reconocimiento al cuerpo castrense y la ejemplar actuación del Plan República.
Desde el comando de la MUD ubicado al este de la capital estalló la euforía tras conocerse los resultados. FOTO AFP
Oposición llamó a desconocer al CNE Extensión del cierre es legal > Henrique Capriles Radonski, Julio Borges, Lilian Tintori y Freddy Guevara incitaron a sus seguidores a “cerrar” los centros electorales por la fuerza CIUDAD CCS
Representantes de la oposición venezolana, mediante declaraciones y mensajes enviados a través de las redes sociales, violaron la norma electoral al adelantar resultados de las elecciones parlamentarias realizadas ayer an tes del primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE), descalificando y desconociendo la autoridad del poder comicial. Antes de las 7:00 pm, el excandidato presidencial perdedor, Henrique Capriles Radonski, a través de su cuenta Twitter @hcapriles, señaló: “Los resultados son los esperados, ¡Ganó Venezuela! ¡Irreversible! Con mucha humildad, serenidad, madurez, asumamos lo que el pueblo decidió”. En otro mensaje emitido, Capriles expresó su desconocimiento al papel del expresidente dominicano, Leonel Fernández, como jefe de la delegación de acompañantes electorales de la Unasur. “Sr @LeonelFernandez el Pueblo venezolano habló! Es hr que se cumpla la palabra empeñada, tendencias irreversibles! Se cumpla la ley!”, escribió.
Entre tanto, la esposa del terrorista Leopoldo López, Lilian Tintori, publicó una foto en Twitter en la que dirigentes de la MUD, vía internet, anunciaban la victoria. La foto fue acompaña por un mensaje de Tintori, quien escribió: “defendiendo el Cambio que ya Comenzó!”. Posteriormente posteó un video donde ella misma anunciaba que la alianza derechista había obtenido 113 diputados. Por su parte, Freddy Guevara, del partido opositor Voluntad Popular, fue más allá al desafiar al propio presidente Nicolás Maduro y al Poder Electoral. “Ustedes saben lo que nosotros sabemos que ustedes saben”, expresó Guevara, al tiempo que enfatizó que “la Unidad Democrática tiene una convicción irreversible, contundente con defender la voluntad de nuestro pueblo. Nuestros testigos están firmes, los vamos a respaldar”. Asimismo amenazó a la cabeza del Poder Ejecutivo. “Estamos firmes con el pueblo. Señores del gobierno, CNE. No se equivoquen”, dijo el dirigente derechista.
Zonatwitter @GERARDOBLYDE [GERARDO BLYDE]
A cerrar los centros sin electores que terminó la ilegal prórroga. Pendientes de quedarse para sorteo y verificación ciudadana legal.
@DELSASOLORZANO [DELSA SOLORZANO]
7:05 pm a cerrar todos los centros! #CumpleLaLeyCierraTuCentro
@GENPENALOZA [CARLOS PEÑALOZA]
FRAUDE EN EL LIMBO La oposicion no lo acepta, los Castro aun no terminan de decidirse. La titbi esta a la espera de ordenes de La Habana
@IBEPACHECO [IBÉYISE PACHECO]
La gente presiona para el cierre de centros en la calle. Hemos aprendido.!
CIUDAD CCS
Por tradición, en los procesos electorales en Venezuela se ha extendido el lapso de cierre de mesas de votación para garantizar el derecho al sufragio de los ciudadanos. El artículo 121 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que “las mesas electorales funcionarán de seis de la mañana (6:00 a.m.), hasta las seis de la tarde (6:00 p.m.), del mismo día y se mantendrán abiertas mientras haya electores y electoras en espera por sufragar”, destacó AVN. Al menos en los 17 años de la Revolución Bolivariana, la amplia concurrencia de votantes después de la hora establecida para el cierre de mesas ha obligado al árbitro a postergar el proceso. Uno de los casos más emblemáticos fue en 1999, cuando se realizó el referendo aprobatorio de la Constitución Bolivariana. En esa ocasión, el cierre se extendió hasta tres horas más de la hora fijada no sólo por la concurrencia de los electores, sino porque el proceso coincidió con la tragedia de Vargas. En 2004, cuando la oposición convocó a un referendo revocatorio en contra del comandante Hu-
go Chávez, los centros electorales cerraron mucho después de la medianoche debido a la masiva asistencia de los votantes a las urnas, que terminó con la derrota de la derecha. Ayer, cuando se celebraron las elecciones legislativas, la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, informó que las mesas de votación permanecerían abiertas mientras hubiera electores en cola, para que todos tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto. “Una vez más reiteramos la clara disposición de la normativa, en cuanto a permitir que todas las electoras y los electores estén en cola, deban tener la oportunidad de ejercer su derecho al voto”, señaló Oblitas en declaraciones a medios de comunicación. Enfatizó que hizo la aclaratoria luego que el Poder Electoral recibiera al final de la tarde de ayer reportes de distintos centros de votación del país en los persiste un importante número de electores. Más de 19 millones de venezolanos fueron convocados por el CNE a participar en estas elecciones para donde se eligieron a 167 diputados a la Asamblea Nacional.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
ELECCIONES 2015
5
Es prioridad vencer la guerra económica > Presidente adelantará reunión con la nueva AN para revisar aspectos sociales en general LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
La prioridad para el Ejecutivo una vez se instale la nueva Asamblea Nacional, el próximo 5 de enero, será el trabajo conjunto para generar y reforzar leyes que permitan vencer la guerra económica. Así lo dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro, luego de ejercer su derecho al voto en el Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro, al oeste de Caracas. “Sin lugar a dudas debemos tratar los aspectos económicos, porque debe haber una tarea central contra la guerra económica, para acabar con el bachaqueo, el acaparamiento y contra los que esconden los productos que son del pueblo”, aseguró. El mandatario dijo que propondrá una reunión de trabajo con los nuevos diputados, “sean de los partidos que sean, la voy a convocar para los próximos días y así cuando la nueva Asamblea Nacional se instale (en enero de 2016), ya pueda fijar más claramente su agenda, que debe estar orientada a la recuperación de esos aspectos”, afirmó. Agregó que deben analizar situaciones de orden social como las 500 mil viviendas programadas para el año próximo a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otras 500 mil a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, “ya que todos los recursos para su ejecución pasan por la decisión democrática de la AN”. Como otro de los aspectos básicos a discutir con el nuevo parlamento nacional, Maduro destacó lo relacionado con la educación gratuita y de calidad, “porque tenemos como meta 100% de matrícula en la educación inicial, ya superamos 80% en educación universitaria y ahora marchamos hacia una mayor calidad desde lo pedagógico, investigativo, científico y humanístico; seguimos empeñados en mejorar la calidad”. El mandatario además destacó que este Parlamento electo debe ser consciente de su importancia porque en él nacen las decisiones
necesarias para la transformación y el desarrollo integral del país, incluyendo la salud”, dijo. REVISIÓN DE LEYES Maduro fue enfático al indicar que como prioridad “debemos vencer mecanismos creados por la burguesía parasitaria que burlan el establecimiento de los precios justos. Esa Ley debe ser revisada y modificada para su estricto cumplimiento en favor del pueblo”. Afirmó además que deben poner especial atención a la legislatura de fronteras para la reactivación de las Zonas Económicas Especiales de todo el país. “Estoy seguro de que en estos años: 2016 a la tercera década del siglo XXI, Venezuela tomará el camino del desarrollo real”, expuso el mandatario. LEGISLAR PARA EL PUEBLO Maduro, al mostrar plena satisfacción por el concurrir pacífico de la jornada electoral, indicó que espera que la nueva Asamblea Nacional tenga conciencia de legislar para el pueblo, que respete al Poder Popular y la sabiduría mostrada por las comunas y los consejos comunales, “pues requerimos una legislatura muy activa”. Al hacer un breve recuento de los tres anteriores procesos eleccionarios del parlamento, lamentó el retiro del bloque opositor en el año 2005, pero agradeció a los diputados del actual Poder Legislativo, ya que han dado respaldo a los avances del pueblo con situaciones concretas como la creación de la GMVV y el aumento sustancial y de calidad de las pensiones. VENEZUELA, ANCLA DE ESTABILIDAD “Sin lugar a dudas, Venezuela es un ancla de estabilidad para América del Sur, para América Latina y para el Caribe, y esto ha sido así desde hace 200 años, cuando apoyó a la fundación de varias Repúblicas”, indicó Maduro, al mencionar el papel geopolítico en la región y de allí la importancia de preservar la paz en defensa de las
El jefe de Estado sufragó en el Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro. FOTOS GREGORIO TERÁN/AVN
Respeten a Chávez
Muestras de respaldo para el presidente Maduro. FOTOS PRENSA MIRAFLORES riquezas energéticas, económicas y sociales como la libertad y la independencia nacional. Por ello, el presidente obrero, además de saludar y agradecer el accionar pacífico del pueblo elector, de los factores participantes, del Consejo Nacional Electoral, de los acompañantes y observadores y de la Fuerza Armada nacional Bolivariana, por la jornada de civismo escenificada durante la cuarta elección parlamentaria desde la Constitución de 1999, insistió en lo positivo que resulta para el país la amplia participación. Aseguró que “en Venezuela va a reinar la paz y la democracia, y cuando dije que vamos a las calles, me equivoqué porque cómo vamos a ir a un sitio del cual no hemos salido. Nosotros andamos en las calles. Nosotros no le tememos ni a las calles ni al pueblo. Y reiteramos que no permitiremos que se vulneren los derechos del pueblo”. Hizo referencia a varios ataques de orden internacional contra la vida cotidiana y la imagen democrática del país.
Explicó cómo atacaron los precios del petróleo: “Tenemos un bloqueo internacional, desde lo geopolítico tratan de dañarnos y acá seguimos de pie”, aseguró. Añadió que rumores foráneos trataron de impedir las elecciones parlamentarias, “hasta el inefable (Luis) Almagro (secretario general de la OEA) decía que se suspendería este proceso. Y acá hubo elecciones, porque seguimos nuestro curso que es el de la paz”. DEMOCRACIA NO ES SOLO VOTAR El Presidente recordó a los sectores de oposición que “no se puede jugar a que si gano reconozco los resultados, pero si pierdo no los reconozco. Necesitamos que en la oposición haya hidalguía”. Indicó que por tantos procesos electorales, 20 en total desde 1998, el pueblo ha madurado y comprendió que “democracia no es solo votar; acá hay que participar, proponer, hacer y respetar al contrario y los resultados; de eso se trata la democracia. Por eso estamos de fiesta dando un ejemplo al mundo”.
El presidente Nicolás Maduro, en referencia a declaraciones emitidas por el coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, según las cuales la oposición llamaría a un referéndum revocatorio y cerraría definitivamente el Cuartel de la Montaña, sitio en el que reposan los restos del Comandante Supremo Hugo Chávez, le hizo una advertencia: “Con todo lo demás, señor Torrealba, haga lo que quiera, pero con nuestro Padre y Comandante Hugo Chávez, no se meta. No te metas con Chávez”, le reiteró. Indicó que con sus declaraciones Torrealba le falta el respeto “a millones que aman al Comandante, le falta el respeto al pueblo”. Recordó que en vida Chávez tuvo sus adversarios que aún hoy lo respetan.
Hace 17 años Ayer se cumplieron 17 años del primer triunfo presidencial de Hugo Chávez, quien sembró en el pueblo la esperanza de la inclusión, la participación, la equidad, a través del socialismo como fin común de la Revolución Bolivariana. El presidente Nicolás Maduro lo recordó afirmando que “nadie puede negar que nos llegó temprano el siglo XXI de la mano de una poderosa Constitución, con cinco referéndum consultivos, elecciones presidenciales, parlamentarias; en total, 20 procesos que consolidan el sentido democrático, y nos dimos un sistema electoral invulnerable que tiene maravillado al mundo, porque superamos los antivalores de la política del fraude gracias a nuestro sistema electoral blindado”, explicó, a la vez que rememoró que “todo este renacer llegó con Chávez hace 17 años”.
6 ELECCIONES 2015
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
Arreaza: Venezuela vive una verdadera democracia > El vicepresidente ejerció el voto en la Escuela Técnica Robinsoniana Manuel Palacio Fajardo, en la parroquia 23 de Enero de Caracas RUBÉN ROJAS CIUDAD CCS
El vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, afirmó que con el nuevo ejercicio que significaron las elecciones parlamentarias quedó ratificado que Venezuela cuenta con una verdadera democracia, popular, directa y protagónica que el pueblo escogió hace 17 años. Desde la Escuela Técnica Robinsoniana Manuel Palacio Fajardo, situada en la parroquia 23 de Enero en Caracas, el vicepresidente dijo que las 114 elecciones (87 circuitales, 24 regionales y tres de diputados indígenas) que marcaron el proceso comicial parlamentario son una demostración de que en nuestro país el pueblo es consciente de la importancia en la toma de decisiones.
Expresó que en Venezuela se encuentran dos modelos contrapuestos en el juego político y que es precisamente mediante las elecciones que se da la oportunidad para que el pueblo soberanamente decía cuál es el rumbo a seguir. Dijo que, gracias al impulso que le dio el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, al sistema político, Venezuela vive una democracia que se ejerce todos los días, lo que se manifiesta en las organizaciones de base, tales como consejos comunales, comunas, asambleas de ciudadanos y parlamentos comunales que día a día toman las decisiones de cómo vivir en su propio ámbito. “Ellos ejercen la democracia revolucionaria todos los días del mundo. Las decisiones se toman
en Venezuela ejerciendo la verdadera democracia”, señaló. Arreaza manifestó además que los acompañantes internacionales acreditados por el Poder Electoral venezolano han podido comprobar que el de nuestro país es uno de los sistemas electorales más seguros, transparentes y confiables del mundo entero. Respecto a las campañas mediáticas internacionales contra Venezuela y su sistema político, el vicepresidente dijo que ya es normal que se reciban esos ataques. “Pareciera que en algunos de esos países temen que sus pueblos lleguen a ser gobierno, que desplacen a las élites empresariales financieras disfrazadas de partidos políticos en el poder y que el pueblo asuma su destino. Si critican es porque tienen miedo que el pue-
Arreaza votó en la Escuela Manuel Palacio Fajardo. FOTO @VICEVENEZUELA blo se levante como se levantó el bravo pueblo venezolano hace 17 años y siempre estará de pie defendiendo su Patria”, aseguró. Dijo que así como en Venezuela, en países como Bolivia, en Nicaragua y Ecuador se viven procesos democráticos protagónicos. “En América Latina está la gran referencia a seguir”, enfatizó Arreaza. Por otra parte, el vicepresidnete reafirmó que los venezolanos
seguirán defendiendo la soberanía nacional y los recursos naturales. “Es un pueblo que defiende lo suyo, es un pueblo que defiende lo que ama. Es la razón amorosa de un pueblo que ha sentido que esta democracia es para amarla, para protegerla. Así estamos nosotros, defendiendo el voto con la razón amorosa y con la razón científica también de respaldo”, manifestó.
Delcy Rodríguez: venezolanos ejercen su soberanía en paz BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
El pueblo de Venezuela demostró su soberanía mediante la votación este domingo, así lo aseveró la canciller de la República Delcy Rodríguez, tras ejercer su derecho al voto en la Unidad Educativa Pedro Mendoza de la parroquia El Valle. La ministra para las relaciones Exteriores destacó la participación de los observadores internacionales, entre ellos la Misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) durante el proceso electoral parlamentario efectuado en el país. “Estamos demostrando el talante democrático que existe en Venezuela”, dijo. Asimismo agradeció la “labor extraordinaria” de dicha misión desplegada por 11 estados del territorio nacional. En cuanto a su reunión el sábado con la misión de siete expresidentes invitados por la Mesa de la Unidad Democrática, manifestó que hubo un intercambio de puntos de vista con respeto. “Venezuela le abre los brazos sin calumnia, sin infamia; Venezuela es una Patria libre independiente y soberana”, destacó. Por otra parte, Rodríguez aseguró que ayer se rompieron los es-
Primera combatiente sufragó en Cojedes. FOTO @CONCILIAFLORES
La canciller acudió a votar en la parroquia El Valle. FOTO @VENCANCILLERÍA quemas de la campaña mediática internacional que pretende descalificar al país. “La campaña que tienen los medios internacionales hoy se derrumba, pues demostramos al mundo la verdad que se vive en Venezuela. La realidad se impone sobre la mentira de esas trasnacionales de medios y podemos ver la tranquilidad con que vota la gente”, explicó. Reiteró que la logística electoral se desarrolló sin complicaciones. Señaló que el sistema electoral es uno de los “más seguros, transpa-
rentes y rápidos del mundo. Hoy (ayer) ejercimos nuestro derecho por una Patria libre y soberana, en ejercicio de la democracia y por sobre las voces de la necedad”. PRIMERA VICTORIA Por otro lado, la ministra recordó la primera victoria del comandante Hugo Chávez en las elecciones presidenciales del 6 de diciembre de 1998, en la que obtuvo el 56,20% de los votos y que fue el comienzo de una Revolución en la que el pueblo venezolano verdaderamente llegó al poder.
Cilia Flores: pueblo ejerció su derecho democraticamente BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
La primera combatiente, Cilia Flores, afirmó que los venezolanos ejercieron de manera pacífica y democrática su derecho al sufragio tal y como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Tras ejercer su derecho al voto en el Liceo Bolivariano 24 de Julio de 1783 del estado Cojedes, Flores calificó el proceso electoral como una jornada extraordinaria, en la que el pueblo asitió a los centros electorales en todo el país para es-
coger a sus candidatos. “Venezuela es un pueblo de democracia que de manera pacífica ejerce su derecho al voto”, dijo. Por otro lado, recordó la llegada a la presidencia el 6 de diciembre de 1998 del Comandante Hugo Chávez. “Hoy (ayer) cuando recordamos los 17 años de la victoria de Chávez aquel 17 de diciembre de 1998, el pueblo está demostrando que es un pueblo feliz, de democracia, de paz, leal y combativo. Es un día muy especial”, aseveró.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
ELECCIONES 2015
7
Jorge Rodríguez: el pueblo ama la paz > El jefe del Comando de Campaña Bolívar-Chávez ejerció su derecho al voto y resaltó el civismo de los venezolanos JOSELÍN ARTEAGA CIUDAD CCS
A las 12:19 del mediodía llegó el jefe del Comando de Campaña Bolívar Chávez, Jorge Rodríguez, a la escuela Padre Mendoza, ubicada en la parroquia El Valle, de Caracas, para ejercer su derecho al voto. Acompañado de su familia, Rodríguez felicitó al pueblo venezolano por su civismo y por su amor a la paz y la democracia. “Yo quiero insistir en lo que está demostrando hoy el pueblo de Venezuela, que es que ama la paz y la democracia, que se aleja de cualquier tipo de respuestas aventureras, que se aleja de cualquier propuesta que insista en la violencia y
agresión”, indicó Rodríguez. Resaltó que los venezolanos salieron a votar de forma pacífica porque cuentan con un Poder Electoral fortalecido, transparente y único en el mundo. “Yo dudo que exista un sistema electoral en el mundo como el nuestro. Este sistema, que ya ha sido probado en 19 ocasiones por parte de este pueblo, que cada vez demuestra su inmenso talante democrático”, expresó el también alcalde de Caracas. El dirigente recordó que ayer se cumplieron 17 años del día histórico que cambió para siempre la realidad política de Venezuela, la primera victoria de Hugo Chávez.
En ese sentido expresó que, pese a todos los señalamientos de la empresa mediática internacional, Venezuela ha demostrado su talante democrático. “Muchos factores habían señalado que Venezuela estaba en una situación de guerra, que las condiciones en que las venezolanas y venezolanos nos encontramos no permitían el desenvolvimiento electoral y está ocurriendo todo lo contrario”. Por último, la primera autoridad municipal de Caracas felicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por la instalación del 100% de todas las máquinas electorales de manera rápida
Rodríguez acudió acompañado de su familia para sufragar. FOTO KATHERINE DOMMAR
Representantes de los poderes públicos ejercieron su derecho CIUDAD CCS
Representantes de los poderes públicos venezolanos acudieron ayer a los centros de votación para ejercer su derecho al sufragio. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, sufragó desde la Urbanización Los Caobos de Caracas, en la Unidad Educativa Siete Estrellas. Desde allí, ratificó que la instalaEl presidente de la AN votó en Monagas. FOTO HENRY TESARA/AVN ción de las mesas se realizó con normalidad en todo el país. Por su parte, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, sufragó en la Escuela Antonio José de Sucre de Barcelona, estado Anzoátegui. Desde allí, resaltó que el mundo fue testigo de la fiesta electoral ró, y destacó que no hay posibili- que vivió Venezuela y señaló que BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS dad de manipulaciones que hagan lo que se pudo observar es el civisEl presidente de la Asamblea Na- del proceso algo distinto a lo que mo de los ciudadanos venezolanos cional, Diosdado Cabello, afirmó debe ser una elección democrática que se encuentran en los centros que los comicios parlamentarios y transparente; que lleve a resulta- electorales que ha recorrido. “Hemos observado una mayose desarrollaron con civismo y dos reconocidos por todos. ritaria participación del gran participación del pueblo vepueblo, la tranquilidad, nezolano. Afirmó que el proceso CONCURRIDA ASISTENCIA el civismo; es un mode votación fue rápido, sencillo y Desde el estado Monagas, luego de ejercer mento sumamente confiable. importante el que vi“Es un proceso rápido, expedito, su derecho al voto, vimos, demostrar que y la gente ya sabe cómo votar de Cabello informó que a LA Venezuela va en camiantemano. Es un procedimiento pesar de las lluvias reS M E N A RIA no al respeto a la volunmuy rápido. Llegar, entrar a la he- gistradas en horas de la T tad popular”, comentó. rradura electoral toma menos de mañana en esa entidad, el Por su parte, la presidenta del un minuto con toda seguridad”, ánimo entre la población electoral no se vio disminuido. Tribunal Supremo de Justicia aseveró. “Se trata de una jornada electo- (TSJ), Gladys Gutiérrez, destacó Reiteró que el voto es secreto puesto que el sistema electoral ve- ral más dentro de las 20 que se han el civismo con el que se desarronezolano es el más actual y confia- ejecutado en democracia. Vene- lló la jornada electoral. Luego de ble del mundo. “Está garantizado zuela es el país campeón del mun- haber sufragado en el Jardín de el secreto del voto, la confiabilidad do en elecciones”, expresó, para Infancia Teotiste de Gallegos, ubidel voto, que todo lo que significa recordar que este proceso es el nú- cado en Santa Mónica, en Caracas. Asimismo, la fiscal general de la el sufragio queda blindado”, asegu- mero 20 en 17 años.
La Fiscal General sufragó en San Bernardino. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN
20
R PA
15
Cabello destaca civismo en proceso electoral
El defensor del Pueblo acudió a elegir en Anzoátegui. FOTO @DEFENSORIAANZ República, Luisa Ortega Díaz, tras votar en el Colegio Parroquial San Bernardino, en Caracas, destacó la rapidez del proceso electoral parlamentario. Indicó que en estos comicios parlamentarios se desplegaron
tres mil 500 fiscales en todo el paí. “De ellos, 2 mil 700 están para garantizar no solamente el derecho al voto, sino también aplicar las sanciones en caso de algún delito”, aseveró la funcionaria.
8 ELECCIONES 2015
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
Jornada transcurrió con normalidad > En todas las parroquias caraqueñas los electores dijeron presente en la jornada electoral parlamentaria
Santa Rosalía y San Agustín se activaron en la mañana
DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Desde tempranas horas de la mañana de ayer, los venezolanos acudieron a los centros de votación para ejercer su derecho al sufragio. El Liceo Manuel Palacio Fajardo, ubicado en la populosa parroquia 23 de Enero y donde por años fue el centro electoral del Presidente Hugo Chávez, aperturó sin novedad las seis mesas a las 7 de la mañana para atender a unos 3 mil 398 ciudadanos. Muy cerca del lugar, en el Instituto Técnico Jesús Obrero, se observaron largas colas. Allí funcionaron 10 mesas de votación que arrancaron a las 6 y 45 de la mañana. Sufragaron 9 mil 800 votantes. CATIA ALZÓ SU VOZ También en la parroquia Sucre muchos electores esperaron con alegría en las puertas de sus centros electorales para cumplir con su derecho al voto. Rosa Vera, coordinadora de la UBCh de la Unidad Educativa Gustavo Ledo, ubicada en Propatria, informó que a las 7 de la mañana se inició el proceso en la institución para recibir a mil 248 electores en tres mesas. Entre tanto, en el Liceo Andrés Eloy Blanco de Propatria, fueron atendidos tres mil 567 electores. Allí una sufragante partió un tarjeton electoral, situación que fue solventada por personal del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Gran afluencia hubo en el Liceo Manuel Palacio Fajardo. FOTO MARCOS COLINA
VOCES DEL PUEBLO
HENRY BLANCO
MILAGROS RUIZ
WILLIAM OCANTO
Habitante de La Cañada, parroquia 23 de Enero
Habitante de la parroquia Sucre
Habitante de Lomas de Urdaneta en Catia
El proceso electoral en el colegio Manuel Palacio Fajardo me pareció bastante sencillo. Yo voté rápidamente.
Hice cola como media hora afuera de la U.E. Gustavo Ledo, pero una vez que pasé voté en solo minutos.
Es la primera vez que voto y, pese a que imaginé una cola inmensa, la verdad no fue así y el proceso fue rápido.
El Poder Popular de las parroquias Santa Rosalía y San Agustín se activó desde tempranas horas de la mañana y acudió a sufragar a sus respectivos centros de votación. Kharelis López, quien ejerció su derecho en la U.E. Colegio Santa Cecilia, en Santa Rosalía, destacó que el proceso transcurrió con total normalidad. A pocos metros en el colegio Independencia, Miriam Vielma, coordinadora del centro, informó que en el lugar funcionaron siete
mesas electorales donde sufragaron al menos unas 3 mil 500 personas. “Un elector rompió su boleta y se le realizó el procedimiento que establece la ley. Esto fue solo un hecho aislado”, consideró. Mucha afluencia de personas se reportó en la Unidad Educativa Nacional Bicentenario Republicano, el centro electoral más grande de la parroquia San Agustín, donde fueron habilitadas desde las seis de la mañana un total de 13 mesas para atender a 7 mil 104 electores. DZ
Largas colas se observaron en el Colegio Indepedencia. FOTO @AVILATVSUENA
Total normalidad
Comunidad alegre
Pueblo activo
Gran organización
Masiva afluencia
Desde antes que el sol saliera, en los centros de votación de la parroquia La Candelaria ya se observaban bastantes electores en las filas esperando a que abrieran las mesas. En el Liceo Bolivariano Andrés Bello, uno de los centros electorales más grandes del país ubicado en la avenida Universidad, se habilitaron 24 mesas de votación para que 12 mil 334 ciudadanos ejercieran su derecho al voto. En el proceso, que se extendió por varias horas, las personas esperaron para sufragar con total normalidad. Situación similar se presentó en otros centros electorales como la Escuela Experimental de Venezuela, Instituto Unitario del Centro, Luis de Camoes de Parque Carabobo y en el Liceo José Ángel Álamo de La Candelaria.
La alegría, el civismo y una concurrencia masiva fueron protagonistas en los centros electorales ubicados en la parroquia Coche. Los institutos Escuela Técnica Gregorio Mcgregor, la Unidad Educativa Carlos Delgado Chalbaud, el liceo Pedro Emilio Coll y el colegio Luisa Cáceres de Arismendi, fueron algunos de los centros con más mesas de votación en la localidad caraqueña, donde la faena se realizó con total normalidad. Los vecinos de la populosa parroquia agradecieron la presencia de los funcionarios del Plan República en las instalaciones de los centros electorales, quienes resguardaron su seguridad durante el proceso de votación. También felicitaron a los miembros de mesas por la atención brindada a la comunidad en general durante la jornada electoral.
El preescolar Antonio José de Sucre y la escuela Padre Mendoza, ubicadas en El Valle, estuvieron concurridos desde tempranas horas de la mañana. No se reportaron accidentes que lamentar. Entretanto, en el liceo Pedro Emilio Coll se activaron 14 mesas electorales para atender a los 7 mil votantes de ese centro, mientras que en la Unidad Educativa Virgen de Betania se habilitaron cuatro mesas electorales, en las cuales se sufragó de manera rápida y sencilla. En el liceo José Ávalos, centro con más electores de esta parroquia, se instalaron 14 mesas sin ninguna novedad. Los funcionarios del Plan República estuvieron, en todo momento, activos y prestando colaboración a las personas que acudieron a cada uno de sus centros en El Valle a votar.
En los principales centros electorales de la parroquia Macarao, destacó la participación, organización y respeto del Poder Popular en los comicios parlamentarios. Desde las 6 de la mañana se aperturaron 10 mesas electorales para atender a los más de 5 mil votantes de la Unidad Educativa Juan Lovera. En la Escuela Claudio Feliciano de Las Adjuntas, también se desarrolló el proceso con total normalidad para atender a los más de 7 mil electores que sufragaron en 10 mesas. Los votantes de la Unidad Educativa Parroquia Macarao, donde se instalaron 8 mesas para que las personas ejercieran su derecho al voto, destacaron que el proceso se desarrolló de manera rápida y sencilla. Efectivos del Plan República resguardaron en todo momento el proceso y brindaron atención a los ciudadanos.
Una masiva participación de electores en los centros de votación de la parroquia Santa Teresa, se registró durante las elecciones parlamentarias. Odalis Rodríguez, coordinadora del centro de votación Unidad Educativa Teresa Carreño, señaló que en el lugar se habilitaron cinco mesas, donde dos mil 580 electores ejercieron su derecho al voto. La señora Gladis Vargas, habitante de Quinta Crespo, destacó la rapidez del proceso electoral. “No hice nada de cola y fue muy sencillo votar. Decidí ejercer mi derecho, porque todos los ciudadanos tenemos el deber de cumplir con el país”, dijo. En la Unidad Educativa Monseñor Castro, los parroquianos esperaron en cola para ejercer su derecho a elegir a los representantes de la Asamblea Nacional.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
ELECCIONES 2015
9
En las parroquias La Vega y Antímano acudieron a votar con civismo > Las escuelas Pedro Fontes y Miguel Otero Silva fueron los centros en los cuales se observó mayor afluencia de electores desde la apertura YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Al son del toque de diana, el pueblo de la parroquia La Vega se levantó a ejercer su derecho al voto y a demostrar, una vez más, su soberanía democrática. En la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Pedro Fontes, ubicado en el sector La India, cientos de personas hicieron su cola en paz y tranquilidad. Tal es el caso de la señora María Ribas, residente del sector La Hoyada de La Vega, quien con su camisa roja y una gorra del tricolor venezolano, expresó cómo fue el proceso electoral. “Sencillo, rápido y confiable. No tardé ni tres minutos en la cola. El Plan República agilizó el proceso y mantuvo el orden”, agregó.
SAN PEDRO TAMBIÉN VOTÓ En la parroquia San Pedro, los electores madrugaron para ejercer su derecho al voto en el Colegio Agustiniano Cristo Rey. Los miembros de mesa llegaron antes de las 6:00 am para dar paso a la jornada electoral. FOTO @ANDREINAMALAVE
La Vega comprometida con el proceso electoral. FOTO AMÉRICO MORILLO
La Pastora, San José y San Juan votaron en paz
Tranquilidad en El Paraíso y Caricuao
ANTÍMANO ACTIVADO En el sector Santa Ana, parroquia Antímano, las personas desbordaban las calles con alegría mientras iban rumbo al Colegio Miguel Otero Silva a ejercer su voto. “Todo fue demasiado rápido. Por este sector, la comunidad se comportó como corresponde y votaron con normalidad y con mucho respeto todos los electores”, informó Beatriz Carreño, vecina de la zona.
En la Universidad Católica Santa Rosa, ubicada en la parroquia La Pastora de Caracas, el operativo electoral transcurrió en paz y normalidad. Usuarios de Twitter reportaron continuamente cómo se desarrollaba el proceso, indicando que los electores respetaron el orden estipulado por los funcionarios del Plan República. Lo mismo ocurrió en el Colegio Divina Pastora, donde los votantes acudieron desde tempranas horas de la mañana a ejercer su derecho al
sufragio. Por su parte, en la parroquia San Juan, la Escuela Bolivariana 19 de Abril en San Martín amaneció con una gran afluencia de personas que esperaban votar. Pasadas las 11:00 am, las colas avanzaban paulatinamente. Igualmente, en la Escuela República del Ecuador estuvo muy organizada la jornada donde se habilitaron ocho mesas para cuatro mil 810 votantes. En el caso de la parroquia San José, la Unidad Educativa Niño Dios mostró una gran concurrencia. Allí votan mil personas. Desde ese centro no hubo reportes de inconvenientes.
Adultos mayores, jóvenes y hasta mascotas se observaron en las calles y avenidas de la parroquia El Paraíso, mientras caminaban rumbo a sus respectivos centros de votación. En el Liceo Edoardo Crema, el Pedagógico y el San José de Tarbes, todos ubicados en la avenida José Antonio Páez, las colas alcanzaron casi una cuadra. Josefa Orfila, residente de la parroquia, aseguró que desde que abrió el centro en el Tarbes, los ciudadanos aguardaron con total tranquilidad e indicó que el proceso de votación fue sencillo y rápido.
Por su parte, en el Colegio Tomás Vicente González de la UD-4, en Caricuao, así como en la Clínica Popular, las colas fluyeron sin ningún problema, lo que dejó satisfechos a los electores. “Yo pensé que iba a tardar horas esperando para pasar a votar, pero gracias a Dios no fue así. Las personas aquí se portaron civilmente y creo que eso influyó bastante en la agilización del proceso”, aseveró Ricardo López, un elector que ejerció su derecho en la Clínica Popular de la UD-5. En ambos centros, la jornada se inició a las 6:00 am. YC
Sin inconvenientes
Maripérez en paz
Presencia total
Jornada tranquila
Pueblo activo
Desde la Unidad Educativa Nacional Vicente Landaeta, de la parroquia San Bernardino, los más de dos mil 209 electores que ejercieron su voto en la institución no presentaron inconvenientes en las cuatro mesas que fueron activadas en la jornada electoral que se efectuó ayer. En este centro ejerció su derecho al voto el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, quien aseguró que el proceso fue sumamente sencillo y se realizó en poco tiempo, de modo que los electores no tardaron ni cinco minutos en sufragar. Entre tanto, el Colegio Arauca de San Bernardino abrió a las 7:10 am porque los miembros principales no se presentaron a tiempo a este centro de votación. En el lugar, habilitado para mil votantes inscritos, se observó que la gente esperó en las colas con absoluta paciencia.
En Maripérez, el Liceo Simón Rodríguez tuvo una participación protagónica de los más de mil electores que se apersonaron a votar en las tres mesas que se habilitaron el día de ayer en la institución. Lo mismo ocurrió en la Escuela Bolivariana Simón Rodríguez, también ubicada en el sector de Maripérez, parroquia El Recreo, donde no se presentó durante todo el proceso eleccionario ningún inconveniente con las máquinas de votación. Este es uno de los pocos centros de votación en los que estuvieron todos los miembros de mesa para su apertura a las seis de la mañana. Por otro lado, en el centro habilitado en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, el proceso comenzó a las 7:15 am, dado que allí solo se presentó un problema con una captahuella.
La cola en el Colegio José Gil Fortoul de la parroquia Altagracia colmaba parte de la acera que lleva a la avenida Baralt, donde los electores hicieron acto de presencia desde las 6:00 am hasta que abrieron el centro de votación. Las personas reportaron que durante el proceso de votación no se presentó ninguna falla en las mesas de votación, logrando que los vecinos pudieran pasar a sufragar rápidamente y sin ningún tipo de retraso. En el caso del centro ubicado en el Colegio Santísima Trinidad, este abrió sus puertas a las 7:00 am. Esta escuela tuvo poca afluencia de electores en la mañana, pero al transcurrir el día se fueron acercando muchas personas a votar, pero a pesar de ello el centro no colapsó y los ciudadanos lograron participar tranquilamente.
Plena confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) es la expresión reiterada de los votantes caraqueños que salieron el día de ayer a las calles para participar en los comicios parlamentarios. En el Liceo Fermín Toro, ubicado en la parroquia Catedral de Caracas, se formaron largas colas de ciudadanos comprometidos en ejercer su derecho al sufragio. En el centro de votación no se presentó ninguna novedad con las máquinas de votación desde que se inició la jornada a las 6:00 am. Las personas estuvieron desde bien temprano y aseguraron que el proceso de votación no presentó problemas, ya que era un sistema rápido, ágil y tranquilo, logrando que las colas fluyeran durante todo el día de forma pacífica, destacando la colaboración de los electores.
En la parroquia El Junquito se llevó a cabo una fiesta electoral limpia y en paz, donde los votantes ejercieron su derecho constitucional para elegir a los nuevos delegados de la Asamblea Nacional en paz. En el Liceo Luis Hurtado Higuera, ubicado en el kilómetro 12, los electores asistieron masivamente desde muy temprano y no tuvieron inconvenientes ni con la cola ni con las máquinas de votación. Igual ocurrió en el Liceo Juan Vicente Bolívar (km 15), donde las mesas abrieron a las 7:00 am para dar paso a los votantes, quienes desde las 6:00 am ya se encontraban esperando la apertura del centro. En la Vicente Emilio Sojo (km 7), los electores se aglomeraron en las adyacencias del plantel con una participación cívica. En ese centro tampoco se presentaron problemas resaltantes.
10 ELECCIONES 2015
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
Ciudad Caribia acudió a los centros cívicamente > Desde las cinco de la mañana con el toque de la diana y un gran cohetazo, el Poder Popular organizado se desplegó para acudir a las urnas a sufragar GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
Con el toque de la diana a las cinco de la mañana, acompañado de un cohetazo por la victoria, el Poder Popular organizado del Complejo Habitacional Ciudad Caribia inició la batalla de la jornada electoral parlamentaria. En las calles se pudo apreciar camiones con equipos a todo volumen donde la diana invitaba a los vecinos a ejercer su derecho al voto. Los moradores, con gran algarabía, se dirigían hacia sus centros electorales a cumplir con su compromiso. Dos Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y un Círculo de Lucha Popular (CLP) fueron los encargados de emprender la invaluable labor de movilizar a la población votante dentro y fuera de la localidad. Ana Cedeño, jefa del CLP, informó que más de cuatro mil personas que no votan dentro del complejo utilizaron las más de quince unidades de transporte y motos destinadas para trasladarlos gratuitamente a sus centros de votación. Las acciones fueron coordinadas desde los denominados puntos de
En el urbanismo Omar Torrijos ejercieron el voto GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
Desde las tres de la mañana, los habitantes del urbanismo Omar Torrijos, ubicado en la avenida Bolívar de la parroquia La Candelaria, se movilizaron para garantizar que alrededor de 600 personas ejercieran su derecho al voto. El recorrido Casa por Casa y la activación de una Sala Situacional para la confirmación del 1x10 fueron algunas de las actividades que desarrolló la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) Cristóbal Rojas. “Tenemos cinco centros cerca del urbanismo y puedo garantizar que 100% de nuestros votantes ya cumplieron con la Patria”, informó Celina Guerrero, vocera de la mencionada UBCh.
Con gran alegría, los votantes sellaron su compromiso con la Patria.
VOCES DEL PUEBLO
Largas colas en los centros de votación del complejo. FOTOS YESSIREÉ BLANCO movilización o puntos rojos. La luchadora social destacó que solo dos mil 422 personas ejercieron su derecho al sufragio dentro de Ciudad Caribia; mil 257 en la Escuela Ecológica Samuel Robinson y mil 165 en el Simoncito Gual y España, en los cuales se observó una gran concurrencia de votantes durante toda la jornada electoral celebrada ayer, donde el civismo y el respeto se hicieron sentir.
AMOR CON AMOR SE PAGA Cristian Díaz, habitante de Ciudad Caribia y miembro de la UBCh Samuel Robinson, contó que vivió durante años en la parroquia Macuto del estado Vargas. Su vivienda cedió a causa de las fuertes lluvias caídas en el año 2010. Ahora vive felizmente dignificado en Ciudad Caribia, donde realiza un importante trabajo político. Explicó que una de las fases del despliegue electoral consistió en el plan remate, en el cual se constató en un recorrido el cumplimiento del 1x10.
JOSÉ GARCÍA
ANYORI MARCANO
ÓSCAR GONZÁLEZ
Habitante de Ciudad Caribia
Vocera del Consejo Comunal Hugo Chávez
Habitante de Ciudad Caribia
Vine a votar desde muy temprano por el compromiso que tengo con mi Patria. Hubo una buena afluencia de personas aquí en Ciudad Caribia, urbanismo nacido en Revolución. Gracias a los simulacros, el proceso se desarrolló rápido.
Ejercí mi derecho al voto con conciencia, porque sé que a pesar de las dificultades contamos con un Gobierno que sigue invirtiendo recursos para el bienestar del pueblo. Todo fue sencillo, las personas no tardaban ni cinco minutos.
El proceso para votar fue rápido y sencillo, todo fluyó con tranquilidad, no presencié ningún tipo de problema. Aquellas personas que tenían alguna duda, fueron atendidas por el personal del Consejo Nacional Electoral, todo estuvo bien.
Ciudad Tiuna acató el clarín de la diana GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
Desde tempranas horas de la mañana, tres Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y un Círculo de Lucha Popular (CLP) se encargaron de movilizar a la población votante del complejo habitacional Ciudad Tiuna a sus respectivos centros de votación. El Liceo Ecológico Bolivariano Guillermo Müller Rojas, la Escuela Arañero de Sabaneta y la Escuela Simón Rodríguez fueron los destinos principales de los conductores que de manera gratuita ofrecieron sus servicios. “Estamos haciendo una gran movilización en el sector Los Rusos y Los Chinos para garantizar el cumplimiento del 1x10. Hasta los momentos todo se ha desarrollado de manera positiva”, informó Rosa Corro, jefa de la UBCh de la comunidad.
La población cumplió con la Patria. Por su parte, Keila Ramírez, vocera del CLP, expresó que el proceso marchó en el urbanismo con toda normalidad y mucho civismo. “La victoria siempre será nues-
tro sur y el compromiso nuestra bandera de lucha. La gente acudió a las urnas a ejercer su derecho al voto llenos de alegría y con mucho entusiasmo”, aseguró.
Corazón de mi Patria En el urbanismo Corazón de mi Patria, ubicado en el sector San Martín de la parroquia San Juan, el Poder Popular organizado dispuso de varias unidades de transporte para trasladar a los votantes a sus respectivos centros de votación, ubicados en diferentes comunidades. En la planta baja del complejo, los vecinos realizaban sus colas de manera cívica para esperar el carro gratuito de movilización electoral. Igualmente, la maquinaria política de la comunidad estuvo desplegada con el desarrollo del plan 1x10, verificando cada lista y constatando quién había votado y quién no. Además, se realizó la activación de los puntos rojos, recorridos Casa por Casa y los llamados a la conciencia política no se hicieron esperar en cada uno de los pasillos del Corazón de mi Patria. De regreso, aquellos que ya habían ejercido su derecho al voto, eran felicitados con un fuerte abrazo y un estrechón de manos.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
ELECCIONES 2015
11
Cómo funciona la Asamblea Nacional > Algunas materias de interés nacional requieren una proporción específica de votos a favor en la plenaria parlamentaria REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El Poder Legislativo, uno de los cinco poderes establecidos en la estructura del Estado venezolano, tiene una importancia vital para el desarrollo del país, de acuerdo con las funciones y atribuciones que le confiere la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada el 15 de diciembre de 1999 en referéndum popular. La Carta Magna determina los tres tipos de funciones del Poder Legislativo, encarnado en la figura de la Asamblea Nacional (AN): 1) La función legislativa. 2) La función política. 3) La función contralora. El radio de acción del Poder Legislativo dependerá de manera directa de la correlación de fuerzas políticas que lo formarán a partir del 5 de enero de 2016, quienes, mediante su voto, bien de manera independiente, o agrupadas en alianzas, generará la figura de la mayoría parlamentaria siguiendo el concepto de Democracia. Estas decisiones tendrán la facultad de generar efectos directos sobre el resto de los Poderes Públicos, entre ellos la designación, remoción y alcance de funciones de sus representantes. En la Constitución y en el Reglamento Interior y de Debates de la AN se establecen tanto los distintos tipos de mayorías, como las materias o decisiones que se pueden tomar o aprobar aplicando cada una de ellas. Tomando en cuenta estos parámetros, el balance de fuerzas en la Asamblea Nacional tendrá una incidencia directa en el desempeño del Gobierno, especialmente en la ejecución del Plan de la Patria 20132019 y en la toma de acciones mediante la Ley Habilitante. Igualmente, de la nueva composición del Parlamento dependerá la constitución del Tribunal Supremo de Justicia, la continuidad de funciones del fiscal general de la República, la convocatoria de referendos consultivos y la enmienda y/o reforma de la Constitución. Asimismo, el nuevo escenario parlamentario para el quinquenio 2010-2015 podría abrir la posibilidad de que otros representantes de los Poderes Públicos, como los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) pudieran continuar o no en el ejercicio de sus funciones. ALCANCE DE LAS MAYORÍAS EN LA AN De acuerdo con los cinco tipos de mayorías posibles en el Parlamento se pueden aprobar determina-
Tipos de mayorías en la Asamblea Nacional Exigir una mayoría simple o calificada depende del nivel de consenso que se considera debe lograrse para tomar una decisión. Según la importancia de la decisión, se supone que debería lograrse el consenso de una mayor cantidad de diputados como representantes de los ciudadanos.
Mayorías calificadas
1 Simple o absoluta
Por tal se entiende un número de diputadas y diputadas, superior a la mayoría absoluta (84/167), que se requiere para que la AN apruebe una determinada materia. A
Dos terceras partes de la totalidad de las diputadas y diputados (112/167)
84
112 B
Tres quintas partes de la totalidad de las diputadas y diputados (101/167)
De la totalidad de las diputadas y diputados (167), la mayoría simple o mayoría absoluta es la mitad del número par inmediato superior, es decir, la mitad de 167, o lo que es lo mismo, 84 diputadas o diputados más uno. Esta mayoría siempre estará referida a la cantidad de parlamentarias presentes en una sesión; es decir, la mayoría absoluta podría ser, en ocasiones, menor de 84 diputadas o diputados
das materias, de manera directa o proporcional en importancia y trascendencia al número de votos que se requiera. Estas mayorías son: la mayoría absoluta, la mayoría calificada de las dos terceras partes del total de parlamentarios, la mayoría calificada de las tres quintas partes del total de parlamentarios, la mayoría calificada de las dos terceras partes de los parlamentarios asistentes y la mayoría calificada de las tres quintas partes de los diputados asistentes. Mediante la mayoría absoluta o mayoría simple de 84 diputados (o menos, de acuerdo con la asistencia, y siempre que haya quórum) se pueden aprobar hasta 49 puntos, entre ellos remover al fiscal general de la República, aprobar decretos que declaren el estado de excepción, decretar vacante en el cargo de defensor del Pueblo, y plantear iniciativa para una enmienda o reforma constitucional. Con la mayoría calificada de las dos terceras partes del total de parlamentarios (112/167) se podrán aprobar los siguientes puntos: 1) Someter a referendo los tratados, convenios o acuerdos internacionales que pudieren comprometer la soberanía nacional o transfe-
rir competencias a órganos supranacionales. 2) Someter a referendo proyectos de ley. 3) Designar a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. 4) Remover a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, previa audiencia concedida al interesado o interesada, en caso de faltas graves ya calificadas por el Poder Ciudadano en los términos que la ley establezca. 5) Remover a la Defensora o Defensor del Pueblo. 6) Designar a la Defensora o Defensor del Pueblo. 7) Decidir cuándo la ausencia temporal de la Defensora o Defensor del Pueblo se considera como cese de sus funciones. 8) Aprobar proyectos de reforma de la Constitución. 9) Iniciativa de una Asamblea Nacional Constituyente. Entre tanto, la mayoría calificada de las tres quintas partes del total de parlamentarios (101/167) hará posible: 1) Voto de censura contra la vicepresidenta o vicepresidente ejecutivo o de una ministra o ministro, lo que implica su destitución. 2) La revocatoria, en todo o en parte, de un acto de la Asamblea Nacional.
101
Importancia del quórum parlamentario El quórum parlamentario es la figura que le confiere validez a los temas y materias que se aborden y decidan los legisladores durante las sesiones parlamentarias, en la que se establece que se requiere la presencia de la mitad más uno del total de los diputados y diputadas (167) que conforman el Poder Legislativo para dar inicio y desarrollar el debate, todo ello de acuerdo con el artículo 64, en sus apartes primero y segundo, del Reglamento Interior y de Debates. Tras los resultados de ayer, en los que la oposición logró la mayoría la bancada revolucionaria está ahora a merced de que no se aprueben ninguna de las propuestas en bene-
ficio de los sectores populares que requieran como los presupuestos para las grandes misiones sociales, o bien de la mayoría calificada de las dos terceras partes o de las 3 quintas partes de los parlamentarios presentes. En un escenario de esta naturaleza, la bancada revolucionaria tampoco podría recurrir a la figura de “rompimiento de quórum”, es decir, el temporal o definitivo retiro de sus diputados del hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo, o de otro lugar donde se esté celebrando la correspondiente sesión, para impedir la aprobación de una determinada materia que considere perjudicial para el pueblo.
3) La aprobación de Leyes Habilitantes solicitadas por el Poder Ejecutivo Nacional, que facultan al presidente de la República a legislar por un tiempo establecido en determinadas materias. Mediante el voto favorable de las dos terceras partes de los diputados presentes en una sesión, la Asamblea Nacional podrá: 1) Anular voto emitido por diputadas o diputados en actos en los que tuvieren interés económico. 2) Separación temporal de una di-
putada o diputado. 3) Crear o suprimir Comisiones Permanentes. 4) Aprobar leyes orgánicas. Finalmente, con el voto de las tres quintas partes de los parlamentarios presentes, la AN podrá: 1) Privar del derecho de palabra a la diputada o diputado por infracción de las reglas del debate. 2) Cerrar el debate de las mociones por considerarse suficientemente debatido un asunto.
12 ELECCIONES 2015
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
Llamado de la diana sonó puntualmente > En la plaza O’Leary los militantes del Gran Polo Patriótico anunciaron el inicio de la jornada electoral e invitaron a votar KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
El 23 de Enero amaneció con cohetazos desde las 4 de la mañana. La faena se hizo en diversos puntos para arrancar la jornada electoral donde se eligieron los 167 parlamentarios a la Asamblea Nacional. Aunque las calles lucieron vacías en el sector Monte Piedad, desde las viviendas se dejaban escuchar canciones revolucionarias que invitaban a votar. Otra concentración, mayor que la del 23 de Enero, se efectuó en la plaza O’Leary. Allí militantes del Gran Polo Patriótico lanzaron los primero cohetes. Acto seguido, se escucharon en El Calvario y en el Cuartel de la Montaña, la plaza 4F y la plaza Bolívar, entre otros. A las 5 de la mañana en punto sonó la diana y enseguida la voz del comandante Hugo Chávez, cuando anunció su partida temporal a la isla de Cuba el sábado 8 de diciembre de 2012 a continuar tratamiento médico y solicitó al pueblo continuar la Revolución. El sol aún no se había asomado y en el cuartel de la Montaña se respiraba tranquilidad. Pocas personas se veían en las calles. Un jeep de la Radio de la Asamblea Nacional difundía su programación, en la cual se escuchaba a la locutora invitando a la población a sufragar. En su discurso enumeraba los pasos para votar. “Se recuerda a los lectores que para votar necesita su cédula laminada, sin importar que esté vencida. También hay que recordar que no se permite proselitismo político cerca de los centros electorales”, recordaba la locutora. Desde la plaza 4F se podían ver los cohetes en El Calvario y también el movimiento de algunas personas. Rosa Blanco, una mujer de la tercera edad cargaba unas bolsas y esperaba la buseta. Ella se levantó y salió de casa mucho antes de que sonaran los cohetes. “Es mi costumbre madrugar, tengo que hacer unas diligencias antes de votar, pero no me quedo sin hacerlo. Es un deber de todos expresarse. No estoy de acuerdo con los que no votan”, dijo. MESAS ELECTORALES ABIERTAS A las 6 de la mañana, a través de las cornetas de ANRadio se escuchó el Himno Nacional cantado por Chávez. Algunos transeúntes se detuvieron a escuchar. 16 minutos después se dejó oír a la presidenta del Consejo Nacional
Desde la plaza O’Leary salieron los primeros pirotécnicos. FOTOS AVN Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunciando que casi 100% de las mesas en todo el país ya estaban abiertas e invitó a la población a participar en la fiesta electoral. El cielo se iba pintando de rosado entre las nubes que de vez en cuando arropaban el Hotel Humboldt en el cerro Waraira Repano que se divisa perfectamente desde la plaza 4F en el 23 de Enero. La bandera en el Cuartel de la Montaña ondeaba ante la brisa fresca de la mañana. En la jornada se elegirían 167 parlamentarios, 113 nominales, 51 por lista y tres representantes indígenas (en los estados Zulia, Mérida, Trujillo, Amazonas y Apure) en los 14 mil 515 centros de votación y 40 mil 601 mesas electorales dispuestos por el CNE en los 23 estados del país y del Distrito Capital. El centro electoral Escuela Simón Bolívar, del 23 de Enero, ya estaba abierto, pero había pocas personas allí a las 6:30 am. Por el contrario, en la Escuela Pagüita, hubo mayor afluencia tempranera de personas dispuestas a votar. En este segundo centro de votación las colas se formaron en las mesas, pues algunos electores necesitaron la inducción de los miembros de mesa acerca de cómo ejercer su derecho. ¿Sabe cómo votar?, preguntaban los miembros de mesa, ¿seguro?, volvían a increpar. La atención y la preparación de todos los miembros fue muy cívica. A quienes desconocían cómo seleccionar la opción de su preferencia en el tarjetón, los miembros de mesa procedían a explicarles cómo debían hacerlo. “Usted presiona una opción y se encienden dos
Militantes celebraron el día electoral.
lucecitas para, en el caso del circuito 2. Si desea diferentes alternativas, usted tendrá que escoger bien”, explicó un miembro. CARACAS PACÍFICA Los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana estuvieron desplegados en toda Caracas con el Plan República para garantizar seguridad durante la jornada electoral. El Metro de Caracas funcionó con total normalidad y de forma gratuita desde las 5:30 am, horario en el que empezó a trabajar. Los centros comerciales permanecieron cerrados ayer, así como las tiendas ubicadas en el casco central . Todo estaba concentrado en la fiesta electoral. Caracas se sintió tranquila y pacífica. El tráfico fluyó y el transporte público funcionó con total normalidad por todas las parroquias del Distrito Capital. Durante el recorrido por los sectores se observó el orden que imperó en los centros electorales. La gente mostró civismo mientras hacía colas en los centros electorales. LUEGO DE VOTAR A ESPERAR Luego de ejercer su derecho al voto, cientos de caraqueños optaron por disfrutar de una ciudad tranquila mientras que otros decidieron irse a su casa a esperar los resultados electorales. “Yo voy a quedarme en mi casa tranquilo. Aprovecharé para acomodar algunas cosas mientras esperamos los resultados. Estimo que ya el Poder Popular decidió, ahora es cuestión de esperar que el CNE hable”, expresó un votante mientras abandonaba la cola en el
Desde temprano los centros electorales abrieron.
Efectivos del Plan República colaboraron con los electores. centro electoral de Pagüita. Igualmente, en la red social Twitter se leyeron mensajes en los que se invitaba al pueblo a votar y luego marcharse a su casas a esperar de forma pacífica los resultados electorales y aceptarlos.
En conclusión, ayer los caraqueños acudieron a la cita que le impuso la democracia para demostrar al país y al mundo que los venezolanos tenemos un sistema electoral automatizado y absolutamente confiable.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
ELECCIONES 2015
13
Mirandinos salieron a participar en democracia > Los dirigentes psuvistas Haiman El Troudi y Blanca Eekhout aplaudieron el civismo ciudadano demostrado durante el desarrollo del proceso SORAMIR TORRES CIUDAD CCS
Sin sobresalto y con una masiva concurrencia se desarrolló el proceso electoral en el estado Miranda. Los centros abrieron sin eventualidades desde muy tem- prano. El dirigente y candidato por lista del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Haiman El Troudi destacó que en la jornada se impuso la democracia participativa y la convivencia pacífica del pueblo. “Todos ganamos, gana la democracia, la paz y la convivencia. Es un día para seguir defendiendo logros y uno de esos logros es la democracia participativa y protagónica”, expresó. Por su parte la coordinadora nacional del Gran Polo Patrióti-
co, Blanca Eekhout, señaló que el país cuenta con un sistema electoral ejemplar; “automatizado, eficiente y transparente, un pueblo consciente y organizado con una democracia sólida”. En la UE Carlos Gauna, municipio Carrizal, en los Altos Mirandinos, más de tres mil personas se presentaron a sufragar. Gaudi Cacique, jefa de la UBCh de la zona, añadió que los comicios mostraron cómo el pueblo defendió sus derechos a elegir de forma cívica. PETARE SALIÓ A LA CALLE Desde las 7:00 am, un total de 5 mil 146 petareños se presentaron en el colegio Abajo Cadenas del barrio 12 de Octubre, para elegir a sus representantes ante la AN. De igual forma en el Colegio
Luisa Cáceres de Arismendi (Petare Norte), recibió a más de seis mil votantes. Lealdy Clemente, vocera del centro electoral, se refirió a la jornada como “emblemática” para los petareños. “Estamos acostumbrados a opinar, este es un vivo ejemplo de ello”, acotó. CHACAO Y ALTAMIRA MOVILIZADOS En las unidades educativas Don Bosco (Altamira) y Andrés Bello (Chacao), se abrieron las puertas pasadas las 6:00 am. Gonzalo Gerbasi, coordinador en el Don Bosco, comentó que para horas del mediodía el 40% de los electores ya habían ejercido su derecho al sufragio en total normalidad y resguardados por el Plan República.
Haiman El Troudi sufragó en la parroquia Petare. FOTO PEDRO MATTEY/AVN
Vecinos ejercieron masivamente su deber electoral. FOTO YESSIRRÉ BLANCO
En el estado Vargas los ciudadanos mostraron“civismo extraordinario” CIUDAD CCS
Candidato Elías Jaua votó en Tomás Lander. FOTO @ESTECHEFERNANDO
Gran afluencia de votantes en los Valles del Tuy JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Desde primeras horas de la mañana los residentes de los seis municipios de la subregión de los Valles del Tuy se movilizaron para ejercer su derecho al sufragio. Desde los centros electorales habilitados en Paz Castillo, Independencia, Simón Bolívar, Urdaneta, Tomás Lander y Cristóbal Rojas, no se reportaron mayores inconvenientes. El candidato por el Circuito 6
Elías Jaua votó en el centro electoral Alberto Smith, en Tomás Lander, pasadas la una de la tarde, donde ejercieron su derecho más de 5 mil electores. Allí hubo gran afluencia de personas en las colas. En la unidad Educativa Francisco Espejo, en Paz Castillo, la mayoría de las personas llegaron desde tempranas horas a sufragar, mientras que en la UEP Pedro Vicente Núñez, en Cartanal, destacó el civismo de la gente a la hora se hacer las colas.
El proceso de elecciones parlamentarias en el estado Vargas se distinguió por presentar una masiva concurrencia de electores a los 202 centros de votación existentes en la entidad, informó el gobernador Jorge Luis García Carneiro. En compañía de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el gobernador ejerció su derecho al voto en el centro electoral de la escuela bolivariana República de Panamá, en la parroquia La Guaira, informó AVN. “Hoy vivimos momentos de alegría, de celebración, pues es una fiesta electoral que se ha esparcido por toda Venezuela”, dijo Carneiro, luego de ejercer su derecho. Destacó que, hasta pasada la una de la tarde, el proceso había transcurrido “con un civismo extraordinario y un comportamiento ejemplar”. Consideró que la masiva participación era un fenómeno electoral que ponía en evidencia la elevada conciencia política de los venezolanos. “Hay entusiasmo, hay alegría y yo creo que esto que estamos viendo aquí en nuestros centros de
Gobernador de Vargas sufragó con total normalidad. FOTO @JGARCIACARNEIRO votación se va a reflejar a nivel nacional”, auguró. El alcalde de Vargas, Carlos Alcalá Cordones, también hizo presencia en este mismo centro para ejercer su derecho al sufragio. “Es un proceso que se está dando en paz, armonía y mucha participación. Además es demasiado rápido, porque desde que muestras la cédula de identidad hasta que sales de la herradura, no pasa más de un minuto”, dijo.
En este mismo centro de votación, María del Valle de García, candidata nominal por el PSUV, destacó el ambiente pacífico que ha sentido en los 202 centros de votación de la entidad. “Hemos visto cómo todo se ha desplegado como tiene que ser. Con pequeños detalles en algunas máquinas que han sido solventados inmediatamente por el CNE. Así que lo que ha reinado es el amor por nuestra patria”, destacó.
14 ELECCIONES 2015
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
En el Centro-Occidente eligieron en paz > En los estados Yaracuy, Zulia, Falcón y Lara los centros electorales funcionaron sin contratiempos ni interrupciones RUBÉN ROJAS CIUDAD CCS
El proceso comicial parlamentario fluyó con normalidad en los centros electorales situados en la región Centro-Occidental del país. En el estado Lara, las 2 mil 651 mesas distribuidas en mil 51 centros de votación estuvieron dispuestas desde temprano para recibir a los electores. Uno de los primeros en acudir a las urnas fue el presidente de la Corporación de Desarrollo de Lara y dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Reyes Reyes. En la entidad, solo se registraron ligeras demoras en la instalación de mesas en zonas montañosas de los municipios Andrés Eloy Blanco y Morán, como consecuencia de las lluvias que cayeron en horas de la madrugada, y en Barquisimeto, donde hubo una leve interrupción del servicio eléctrico, reportó AVN. Por su parte, la candidata lista del Gran Polo Patriótico, Carmen Meléndez, votó en la Escuela Básica La Carucieña y resaltó que la jornada se caracterizó por la paz.
El dirigente Luis Reyes Reyes sufragó temprano en Lara. FOTO PSUV LARA En Zulia funcionaron 4 mil 72 mesas, distribuidas en mil 355 centros electorales. El gobernador zuliano, Francisco Arias Cárdenas, acudió a votar en horas de la tarde, y resaltó el civismo del proceso. Felicitó al pueblo del Zulia por su comportamiento cívico y afirmó que el proceso “es una demostración de civismo, es una demostración de democracia, que nos sentimos
orgullosos de decirlo al mundo”, expresó. El mandatario subrayó también la actuación impecable de los 9 mil efectivos de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En el estado Falcón, la jornada trascurrió sin inconvenientes en las mil 522 mesas que funcionaron en los 730 centros de la entidad. El candidato por voto lista del
Arias Cárdenas subrayó la actuación impecable de la FANB. FOTO @PANCHOARIAS2012 Gran Polo Patriótico, Víctor Clark, destacó al momento de sufragar en la Escuela Básica Manuela Aular Hernández, en el municipio Carirubana, la participación activa y protagónica que prevaleció en los centros electorales, en los que – afirmó– prevaleció un espíritu cívico y de alegría. Por su parte, la gobernadora de la entidad, Stella Lugo, luego de sufragar, afirmó que es importante
tener en cuenta el carácter profundamente democrático del pueblo venezolano, y dijo que en otras partes del mundo no hay posibilidad de hacer esto”, reseñó el portal web Hoy Venezuela. Mientras, en el estado Yaracuy, hubo total normalidad en las 971 mesas electorales habilitadas. El candidato del GPP en la entidad, Yul Yabour, alabó la celeridad del proceso de votación.
Tranquilidad y civismo en las mesas electorales de los estados llaneros CIUDAD CCS
Tranquilidad y civismo se reportó en los centros electorales ubicados en los estados llaneros del país durante la jornada de comicios parlamentarios. En Guárico, el gobernador Ramón Rodríguez Chacín destacó que la jornada se realizó con una alta convocatoria y rapidez, sobre la base de reportes positivos enviados desde distintas zonas de la entidad llanera, destacó AVN. “La fiesta electoral marcha muy bien, desde muy temprano vimos a un pueblo expresándose, como es costumbre en una democracia participativa”, comentó acompañado por su familia, con los que se dirigió a ejercer su derecho al voto. “Ha sido un proceso muy rápido”, destacó. En Barinas, hubo fluida asistencia a los centros electorales desde las primeras horas de la mañana. El candidato del Gran Polo Patriótico, Asdrúbal Chávez, acudió a sufragar acompañado de su familia y destacó que se trató de un acto de lealtad. “Por mis hijos, por mi Patria, por
Los bolivarenses votaron con entusiasmo.
Asdrúbal Chávez dijo que debe reinar la paz. FOTO @ACHAVEZPALAAN el legado de Chávez ¡Qué viva Venezuela y que reine la PAZ!”, escribió en su cuenta en Twitter @AchavezPalaAN. Por su parte, el gobernador de la entidad, Adán Chávez, dijo que el evento electoral “es ejemplo de la democracia participativa y protagónica que reina en Venezuela”. En Cojedes, los 262 centros electorales abrieron sus puertas según lo previsto, y recibieron la masiva
asistencia de los electores, según informó el director estadal del CNE, Juan Contreras. En Apure, la Oficina Regional Electoral indicó que los 350 centros de votación dispuestos no presentaron anomalías de consideración, salvo inconvenientes técnicos puntuales que fueron resueltos oportunamente. En Apure y Portuguesa también fluyó la votación con normalidad.
FOTO @ANABELMR9
Espíritu democrático reinó en el sur del país CIUDAD CCS
En el estado Bolívar los candidatos del Gran Polo Patriótico destacaron el gran civismo y participación que mostró el pueblo de esta entidad en las elecciones parlamentarias, reseñó AVN. El dirigente juvenil del PSUV y candidato lista, Héctor Rodríguez, manifestó su completo respeto por el espíritu democrático demostrado por los bolivarenses, que des-
de las 6:00 am ya habían comenzado a acudir a los centros. Rodríguez sufragó en la Escuela Técnica Comercial Manuel Jara Colmenares, de la parroquia Vista Al Sol de Ciudad Guayana. En el estado Amazonas, uno de los que cuenta con población indígena, la dirigente Nicia Maldonado destacó la importante participación de este sector en el proceso eleccionario.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
ELECCIONES 2015
15
Resaltaron alta participación en el Oriente > El Gobernador de Anzoátegui destacó la actitud cívica > Mandatario regional sucrense informó que esa entidad no reportó incidentes CIUDAD CCS
La masiva concurrencia demostrada por los electores en los centros de votación del estado Anzoátegui ayer domingo, fue destacada por los candidatos y las candidatas del Gran Polo Patriótico (GPP), quienes en su mayoría ejercieron su derecho al voto en horas de la mañana. Kyra Andrade, candidata a la Asamblea Nacional (AN) por el Circuito 3 de la entidad oriental, felicitó la actitud del pueblo anzoatiguense. “Un proceso sencillo y rápido que ratifica una vez más a Venezuela como uno de los países con el sistema electoral más confiable”, dijo la abanderada. Earle Herrera, candidato lista por la zona sur de Anzoátegui, resaltó el comportamiento cívico
del pueblo. Pidió que los resultados difundidos por el Poder Electoral sea respetado por todos los venezolanos. El gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, indicó que “la democracia tiene un mecanismo para dirimir las diferencias y es el voto”. Precisó que en los últimos 16 años Venezuela ha organizado “veinte procesos electorales con esta jornada Parlamentarias 2015. En la entidad, se eligen ocho candidatos de los cuales seis son votos nominales y dos por lista en cuatro circunscripciones, sumando uno indígena que representará la región oriental del país. En el estado Sucre, la autoridad gubernamental, Luis Acuña Cedeño, manifestó que las elecciones parlamentarias son tan importan-
Pueblo de Anzóategui salió a votar masivamente en las elecciones parlamentarias. FOTOS GOBERNACIÓN DE ANZOÁTEGUI tes como las presidenciales. Las declaraciones las ofreció el gobernador durante su ejercicio al voto en el liceo Modesto Silva, al noreste de Cumaná. En ese sentido, Acuña notificó que en la entidad no se registró ningún incidente. En esta entidad se instalaron mil 463 mesas para un número de electores 643 mil 750. El candidato a diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP) en Nueva Esparta,| Dante Rivas indicó que “los mensajeros del desastre se equivocaron”. Reiteró el compromiso al resto de los resultados.
Istúriz ejerció su derecho al voto y resaltó la democracia participativa.
Candidatos de Aragua Jornada en los estados andinos valoraron entusiasmo popular transcurrió con normalidad CIUDAD CCS
Acompañado del pueblo chavista, los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) por el estado Aragua, Ricardo Molina, Andreína Tarazón, Roque Valero y Caryl Bertho, ejercieron su derecho al voto en la escuela Antonio García Rojo de San Vicente. La candidata por el circuito 1 del estado Aragua, Andreína Tarazón, calificó de excelente el proceso electoral del día de ayer. Recordó que hace 200 años las batallas se libraban en la calle. Agradeció al pueblo aragüeño por el esfuerzo y trabajo desempeñado en los últimos meses, en los que junto a los demás candidatos el llamado siempre fue a la paz. Por su parte, el candidato por voto lista Ricardo Molina recalcó que en Venezuela hay paz, soberanía y democracia. En ese sentido, pidió a todos los
factores políticos del país respetar la decisión del pueblo y trabajar e favor de la paz. Entre tanto, el candidato por voto lista, Roque Valero, resaltó el talante democrático del pueblo venezolano (..) “Estamos muy contentos porque la Patria de Bolívar nuevamente ejerce esta fiesta democrática”. expresó Valero El abanderado aprovechó la ocasión para pedirle a la oposición, respetar los resultados del arbitro electoral (..) “Invitamos a la contraparte a que entren en el carril y entiendan que los resultados sean favorables o no para ustedes, deben ser reconocidos”, dijo. El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, invitó a las fuerzas política del país a respetar los resultados. Además felicitó a los funcionarios del Plan República por el desarrollo y organización de las elecciones.
CIUDAD CCS
El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, resaltó la eficacia y el dinamismo con el que se desarrolló el proceso de votaciones en la entidad. El mandatario atribuyó estas cualidades a la vasta experiencia y capacidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) ente rector que planifica, desarrolla y audita las elecciones en Venezuela, contabilizando 20 procesos comiciales en 17 años. Desde el Grupo Escolar Carlos Zerpa del municipio Antonio Pinto Salinas, la primera autoridad gubernamental, resaltó la robustez de la democracia venezolana. Por su parte, el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, destacó el civismo del pueblo venezolano, y apuntó que todo el pueblo y las organizaciones políticas han demostrado con su ejerci-
Vielma Mora acudió a sufragar acompañado de su esposa. FOTO @VIELMAESTACHIRA cio de votación la necesidad de mantener la democracia del país como un sistema primario y vital, a la hora de elegir los representantes de las instituciones del Estado. El gobernador del estado Táchi-
ra, José Vielma Mora, manifestó que el pueblo venezolano cree en la democracia. Informó que en la entidad se reportaron sólo 18 incidentes que fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
16 ELECCIONES 2015
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
Medios internacionales contra el CNE > Portales del mundo activaron campaña de desprestigio contra el árbitro electoral manipulando las informaciones ofrecidas CIUDAD CCS
Medios de comunicación del mundo activaron ayer una campaña para sembrar dudas sobre la transparencia de la labor que desempeña el Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que su presidenta, Tibisay Lucena, revocara las credenciales de los expresidentes invitados como observadores internacionales por la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La máxima autoridad del ente comicial explicó que esta medida fue tomada debido a que el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, acompañado del exmandatario de Colombia, Andrés Pastrana y de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, ofreció en rueda de prensa declaraciones injerencistas sobre la jornada de las elecciones parlamentarias y violatorias de la norma. Los tres observadores desestimaron el sistema electoral venezolano y se refirieron a una supuesta “campaña de intimidación” emprendida por el Gobierno Nacional en contra del pueblo. El diario chileno Elmo, en su página principal muestra el titular “Chavismo expulsa a tres expresidentes que estaban como observadores”, pretendiendo crear confusión al agregar que las autoridades venezolanas no son imparciales porque reaccionaron a declaraciones de Quiroga. Entre tanto, el portal colombiano RCN Noticias indica “CNE retira credenciales de expresidentes por declaraciones sobre votación”. Reiteran que el boliviano hizo un llamado al Poder Electoral para remarcar que “hay una hora para cerrar las mesas”, en alusión a la importancia de que los centros de votación se cierren cuando no haya personas en fila para sufragar. RCN Noticias también difundió que los exmandatarios hablaron además de “ventajismo” oficialista y el exgobernante boliviano dijo: “No van a evitar que el corazón sienta, que llegan horas de cambio, que estoy seguro que la población se va a movilizar en esa dirección”. Asimismo, ABC de España continúa atacando al árbitro electoral venezolano al señalar: “La oposición denuncia el retraso irregular del cierre de las urnas”. El diario también difundió que la Mesa de la Unidad reportó durante la jornada que algunas máquinas electorales se dañaron, retrasos, motorizados y el tema de los votos nulos.
El sitio de España le dio más especio a Tintori en su información
La agencia española quiso crear zozobra en el electorado internacional.
RT realizó recorridos por la ciudad informando con detalles el evento.
Portal Hispantv destacó el proceso de paz que se dio en el país.
MEDIOS POR LA VERDAD Otros medios digitales reseñaron el evento electoral tal como iba transcurriendo, con total normalidad en todo el territorio nacional. Algunos titulares indicaban que en los comicios parlamentarios los venezolanos asistieron masivamente desde tempranas horas, que realizaron su votación en paz y destacan la transparencia del sistema electoral. El portal RT realizó el recuento completo de la jornada que vivió el país, recorriendo los centros electorales más populares de Caracas y recogiendo la opinión del pueblo que expresaba su alegría en la fiesta electoral. Además reseñaron las declaraciones oficiales del presidente Nicolás Maduro y de distintos representantes del Gobierno Bolivariano. Por su parte, Hispantv resaltó el llamado del presidente Maduro para salir a votar en paz y desde tempranas horas. “Maduro, también jefe del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha hecho un llamado al
pueblo a participar con conciencia en este proceso electoral para seguir fortaleciendo, como debemos todos, la paz de la República”, reseñó Hispantv. Asimismo, informó sobre la opinión de la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien agradeció el trabajo de la comisión de la Unasur por “observar la verdad”. Telesur realizó una cobertura especial, desde su sitio web y en su canal de televisión, donde informó minuto a minuto los comicios parlamentarios de Venezuela, incluyendo la transmisión de la votación de distintos candidatos. Entre sus informaciones más destacadas se encontraban las declaraciones injerencistas de políticos extranjeros que buscaban ensuciar la transparencia del CNE y los resultados. Estos y otros sitios recalcaban la importancia que tenían estas elecciones para el país y para el mundo, pues algunos informaban que la estabilidad de Venezuela representaba el ancla de tranquilidad de toda América Latina.
Oposición abarca sitios web de la derecha mundial CIUDAD CCS
Los medios de comunicación internacional tuvieron gran atención sobre las elecciones parlamentarias de Venezuela, pero con especial énfasis en los personajes de la derecha del país. En distintos portales web se pudo observar la cobertura con las personas relacionadas con los mal llamados “presos político”. En el caso de la Agencia EFE en su foto principal aparece Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma. Luego se encuentra un vídeo de Lilian Tintorie en el que se observa como llegó en compañía de Andrés Pastrana y Jorge Quiroga al centro de votación donde ejerció su derecho al sufragio y sus declaraciones al salir del lugar donde destacan que su esposo, Leopoldo López, podría votar, pero ninguna
declaración del Presidente Nicolás Maduro o de algún representante del Gobierno Bolivariano. En la página web de El País de España, realizó una reseña de todo la jornada electoral, con declaraciones de Tintori resaltando que el cambio de Venezuela comenzaba el 6-D, pero no del primer mandatario Maduro, que solo aparece en foto. En el caso del CNN crearon una sección especial en sitio web, donde exaltan largas colas para votar, la revocación de la acreditación de Quiroga, la disyuntiva de la hora del cierre de las mesas. Aunque reflejan cuando el presidente Nicolás Maduro sufragó y su invitación al pueblo venezolano de ir a votar, la cobertura que se le dio al presidente venezolano será menor que a la derecha venezolana.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Zelaya rememoró el espíritu de lucha del Comandante Chávez. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN
ELECCIONES 2015
17
El jefe de la misión de observadores, Leonel Fernández, alabó el proceso. FOTO WILMER ERRADES /AVN
Acompañantes: fue una fiesta democrática > La transparencia de la democracia venezolana salió fortalecida y contó con el aval de varios organismos internacionales berse conocido y aceptado los re“Es absolutamente falso que aquí sultados, todos los partidos polítihay un clima de tensión, es una cos tengan actitud de diálogo. “La democracia siempre nos fiesta de la democracia, la gente ha salido a votar con mucha tran- une (…) y por lo tanto espero que quilidad, votan muy rápidamente, la jornada termine bien”, pidió Rohay colas en los centros de vota- dríguez Zapatero. ción y lo más importante es que hay garantías para la oposición y LUCHA HISTÓRICA Y SOCIAL no creo que en algún sector del Manuel Zelaya, expresidente de Honduras, ratificó que en las país haya un hecho que rechaelecciones parlamentazar”, declaró desde el Lirias de Venezuela se deceo Miguel Antonio Cafinen las luchas históro la senadora colomricas y sociales de un biana Piedad Córdoba. pueblo que demandó La acompañante inreformas y otro que, a ternacional del proceA RL su juicio, quiere volver so comicial parlamenta1 AME 20 N TA R I A S al pasado. rio felicitó al país “por esAgregó que este proceso se te enorme esfuerzo, por permitirnos a nosotros aprender de ha convertido “en un evento muneste proceso en Venezuela (…) mu- dial”, y añadió que los logros sociachas felicitaciones, aquí va a ganar les y las reformas conseguidas por el pueblo con la llegada del CoVenezuela”. Por el Consejo Nacional Electo- mandante Hugo Chávez son atacaral (CNE) y los partidos políticos, das por un boicot “salvaje” para en el país actuaron 3 mil 900 obser- que no se profundicen. “Se están definiendo muchos de vadores nacionales y más de 130 esos proyectos que representan acompañantes internacionales. las luchas de los pueblos. Yo tengo confianza en el conocimiento, la PLENA TRANQUILIDAD Por su parte, José Luis Rodríguez sabiduría y además la convicción Zapatero, expresidente del Go- muy grande que tiene el pueblo de bierno español en calidad de Venezuela en su propia identiacompañante en las elecciones dad”, subrayó. Zelaya, ahora diputado al Conparlamentarias, reportó total normalidad y tranquilidad en la jorna- greso de su país por el departamento de Olancho, consideró que da electoral. “He observado tranquilidad, ga- Venezuela “es un país de cambio”, nas de votar, y me ha parecido en el que se presentan luchas enbien el proceso de votación”, indi- tre la derecha reaccionaria del có Zapatero, quien manifestó su mundo y la izquierda emergente. “Después de El Caracazo (1989), deseo de que en la jornada electoque abanderó el presidente Hugo ral predomine la convivencia. Expresó que espera que la parti- Chávez para combatir la pobreza y cipación electoral se incremente y promover reformas sociales, Veneabogó porque hoy, después de ha- zuela se convirtió en los ojos del P
5
CIUDAD CCS
mundo y sigue siendo hoy los ojos del mundo”, alegó el exmandatario hondureño derrocado por la vía de un golpe de Estado en 2009. ESTADOS DE EXCEPCIÓN El proceso de votación de ayer se desarrolló con absoluta normalidad, asistencia masiva y libertad en los estados Táchira, Apure, Zulia y Amazonas, en los centros de votación activados en los municipios en los que hay estado de excepción, informó el jefe de la misión internacional de acompañamiento de la Unión de Naciones del Sur, Leonel Fernández. Dijo que no hubo restricciones en el desplazamiento de los electores hacia los centros de votación. “No hemos encontrado queja de nadie, de manera que el temor y la aprehensión inicial que había, que por ser estado de excepción había restricción a la libertad, no ha sido así. La gente participó en plena libertad”, destacó. Agregó que luego de un informe presentado anoche, elaborará un informe hoy y otro será presentado dentro de 15 días. CNE MUY SEGURO Las elecciones de ayer se realizaron bajo uno de los sistemas electorales más seguros del mundo, en especial de América Latina, destacó el expresidente del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador y actual presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso. Moscoso indicó que respalda las declaraciones del expresidente norteamericano Jimmy Carter, quien calificó al sistema electoral venezolano como uno de los más
Unasur tuvo presencia supervisora en todo el país. FOTO HENRY TESARA /AVN transparentes y seguros del mundo, y reiteró que durante su estancia en el país “ha podido ratificar que (las elecciones venezolanas) son las mejores y más seguras de América Latina”. Refirió que pese de que algunos miembros de la mesa comparten ideologías distintas, todos trabajan de forma unida para llevar adelante unas elecciones seguras y tranquilas. Valoró las más de 20 auditorías realizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las que estuvieron presentes delegados, técnicos, representantes de universidades y de partidos políticos de todas las tendencias, entre otros, lo que garantiza la confiabilidad en el árbitro electoral. Además, los observadores desempeñaron sus funciones con toda normalidad en localidades como los Valles del Tuy, Chacao y Vargas, con reportes positivos para las libertades democráticas del país.
Los ojos del mundo Los 109 invitados internacionales por el Consejo Nacional Electoral para las elecciones parlamentarias representan a 28 países, y fungieron como los ojos del mundo en la escogencia del nuevo parlamento. En detalle, la misión internacional está compuesta por: 5 de Alemania; 1 de Bélgica; 7 de Bolivia; 1 de Bulgaria; 5 de Brasil; 2 de Chile; 3 de China; 7 de Corea del Sur; 1 de Costa Rica; 8 de República Dominicana; 6 de Ecuador; 4 de El Salvador; 8 de España (con la salvedad de que tres de ellos son escoltas del expresidente de Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero); doce de Estados Unidos; 3 de Francia; 3 de Guatemala; 3 de Grecia; 1 de Honduras; 3 de Mali; 1 de México; 2 de Nicaragua; 2 de Panamá; 4 de Perú; 1 de Reino Unido; 6 de Rusia; 2 de Sudáfrica; 1 de Suecia; 2 de Suiza y 4 son de Uruguay. Ellos dieron fe de la pulcritud del proceso venezolano.
18 CIERRE Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Jorge Rodríguez: acataremos la voz del pueblo” Así es, porque la voz del pueblo es voz de Dios y la mayoría en 17 años ha internalizado que la mejor vía para resolver los problemas políticos es acatar lo que decide la mayoría, e internalizar que es el sendero a la paz, porque la violencia política en lugar de solucionar los problemas, los multiplica. Cristina Trujillo Comentó la nota. “Delcy Rodríguez: rechazamos las declaraciones de Pastrana, Quiroga y Lacalle” Nosotros los venezolanos, somos quienes elegimos lo que queremos a través del ejercicio del voto, es una falta de respeto la injerencia extranjera. A los acompañantes como Quiroga y su combo les permitimos observar nuestras elecciones, los tratamos como hermanos y todavía estos personajes se atreven a faltarle el respeto a nuestras instituciones. ¿Cuándo nosotros vamos e interferimos en sus procesos electorales que sí dejan mucho que pensar?
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015
CNE revocó las credenciales a expresidentes invitados por la MUD > Jorge Quiroga incumplió la normativa electoral >A Pastrana y Lacalle también les fueron retiradas CIUDAD CCS La credencial otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia e invitado por la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) a los comicios parlamentarios, fue revocada luego de que incurriera en violación de la normativa electoral, informó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. “Hemos decidido que al señor Quiroga se le revoque la credencial que se le había otorgado en horas de la mañana por ser completamente fuera de lugar las declaraciones que ha dado”, informó Lucena mientras las elecciones continuaban realizándose con normalidad en todo el país. En sus declaraciones, Quiroga desestimó el sistema electoral venezolano y se refirió a una supuesta “campaña de intimidación” emprendida por el Gobierno Nacional en contra del pueblo. Asimismo se dio a conocer que a parte del expresidente boliviano, fueron retiradas las credenciales del expresidente colombiano Andrés Pastrana y del expresidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle, quienes estuvieron presentes en la rueda de prensa, situación por la que Lucena comentó que solicitará el debido procedimiento a las au-
Canciller deplora opiniones de exmandatario CIUDAD CCS
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó la decisión. FOTO A. BLANCO/AVN toridades competentes. De acuerdo con la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su capítulo II, artículo 480, la misión de observación nacional, así como los acompañantes internacionales, podrán transitar en el territorio nacional, comunicarse con los candidatos y partidos políticos y presenciar, desde el punto de vista técnico, el diseño y operaciones del proceso, dio a conocer AVN. Los observadores están obligados a mantener una conducta imparcial, transparente y de no injerencia, y no podrán realizar prose-
EL KIOSCO DE EARLE
Córdoba: Quieren mostrar lo que no está ocurriendo
Joropo o tango
CIUDAD CCS
EARLE HERRERA
Acababa de ganar la derecha en Argentina. En El Desayuno de VTV, la acuciosa Dahir Ral me preguntó sobre la repercusión de esa estrecha victoria neoliberal en Venezuela. “Joropo no es tango”, le respondí, “ni se baila igual”. Hoy, a la luz de los resultados electorales en nuestro país, me ratifico en mi respuesta. La Revolución Bolivariana abrió para nuestro pueblo “las grandes alamedas” que anunciara para su Chile Salvador Allende. Seguiremos transitando esa senda libertaria.
Piedad Córdoba, integrante de la delegación de acompañantes del Gran Polo Patriótico para la elección parlamentaria, rechazó la postura de varios expresidentes que se encuentran en el país, quienes, denunció, han intentado mostrar al mundo lo que no está ocurriendo en Venezuela sobre el referido proceso comicial. En rueda de prensa transmitida por el canal de noticias Telesur, Córdoba se refirió específicamente a declaraciones del expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, y de su par colombiano, Andrés Pastrana, a quienes se les revocó las credenciales otorgadas por el Consejo Nacional Electoral por emitir declaraciones descalificadoras contra el referido organismo.
Agregó que resulta curioso el hecho de que varios expresidentes hayan participado como invitados a un proceso electoral. “Nosotros, en muchos de los países en los que hemos participado como observadores, jamás habíamos visto a un equipo de expresidentes participando, y sobre todo tratando de incidir en los resultados, y fundamentalmente en una cosa que nos parece muy delicada: tratando de mostrarle al mundo lo que no está ocurriendo aquí”, dijo. La dirigente de la izquierda neogranadina calificó de contraproducentes las opiniones de los exdignatarios invitados por la MUD. “Esas declaraciones no contribuyen ni a la paz, ni a la concordia, ni a la tranquilidad que se está viviendo en el país”, enfatizó.
litismo político o manifestarse a favor o en contra de alguno de los candidatos u organizaciones con fines políticos o grupos de electores participantes. Tampoco podrán difundir resultados preliminares, parciales o totales de cualquier naturaleza. No podrán hacer declaraciones que puedan ser denigrantes, ofensivas, difamatorias o injuriosas en contra de funcionarios públicos, el Poder Electoral o de cualquier institución del Estado, así como tampoco contra candidatos, partidos políticos o grupos de electores.
La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, consideró de irrespetuosas e injerencistas las declaraciones que emitieron ayer los invitados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y aseveró que la “mejor respuesta a sus infamias es la participación entusiasta, tal como ha sucedido en 17 años y 20 elecciones”. “Es inaceptable el irrespeto de los expresidentes Pastrana, Quiroga y Lacalle. ¡Esta es la Patria de Bolívar y de Chávez!”, dijo en su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen. En otro mensaje rechazó “las expresiones soberbias y malintencionadas que solo buscan empañar esta ejemplar jornada electoral”. “En nombre de este pueblo de Libertadores les exigimos respeto y le recordamos que Venezuela es libre y soberana”, afirmó. Por último sostuvo que: “El grosero injerencismo de expresidentes neoliberales no podrá con la voluntad de hierro del pueblo chavista!”.
GPP rechazó declaraciones CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, rechazó las opiniones emitidas por los invitados internacionales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sobre los comicios parlamentarios. Desde el Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Cabello deploró las declaraciones injerencistas del expresidente boliviano Jorge Quiroga, y lo calificó como un acto violatorio al proceso comicial que, con la aprobación de los factores de la derecha venezolana, tiene como objetivo generar un clima de provocación y confrontación ante una jornada electoral que se ha desarrollado en paz y tranquilidad, reseñó AVN. “Hemos recibido con total sorpresa y con indignación cómo Jorge Quiroga y Andrés Pastrana han decidido inmiscuirse directamen-
te en el proceso electoral que celebra Venezuela”, expresó Cabello, al tiempo que catalogó esta acción como injerencista, enemistosa e irrespetuosa contra la soberanía del pueblo venezolano. “Ahora son ellos los que ponen las condiciones de hasta qué hora debe votar el pueblo o no”, señaló. El dirigente socialista brindó su respaldo a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien más temprano ofreciera una rueda de prensa para condenar las acciones de Quiroga y demás miembros de la derecha internacional. “Deberían ser expulsados por las actitud que han asumido de ataque a nuestro pueblo (...) Ellos son rechazados en su país y solo han venido a hacerle el juego sucio a Venezuela. El Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico rechazan contundentemente estas acciones”, expuso.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Irak recurrirá a la ONU si Turquía no retira sus tropas CIUDAD CCS
Bashar destacó que la ayuda de Rusia ha sido efectiva, ya que los grupos armados empezaron a retirarse. FOTO AFP
Bombardeos de Francia y Reino Unido son ilegales > El presidente sirio indicó que ambas naciones no saben ni cómo derrotar a EI CUIDAD CCS
“El Reino Unido y Francia no tienen voluntad de luchar contra el terrorismo, y sus ataques en Siria son ilegales”, afirmó el presidente Bashar al-Assad en una entrevista publicada ayer, difundió PL. El mandatario sirio comentó que los ataques aéreos en el Levante ordenados por Londres “están condenados al fracaso” y advirtió que estos bombardeos incrementarán el riesgo de ataques terroristas de células ocultas en Europa, a menos que haya un esfuerzo concertado para destruir al grupo Estado Islámico (EI). Al-Assad subrayó que el Reino Unido y Francia, desde el principio
del conflicto en 2011, constituyeron la punta de lanza en la agresión contra Siria, brindando apoyo a los grupos terroristas, y hoy en día, no tienen voluntad de luchar contra ellos ni poseen una visión de cómo derrotarlos. En este sentido, el presidente sirio insistió en que la participación en la lucha antiterrorista debe ser en el aire y sobre el suelo, en estrecha coordinación con las tropas del Ejército y con las autoridades de Damasco. Además criticó las acciones de la llamada coalición internacional, liderada por Estados Unidos, pues desde que comenzó sus ataques hace más de un año, se incrementó la
propagación de los grupos takfiristas EI y Frente al-Nusra, entre otras organizaciones. Asimismo, Al-Assad aseguró que este panorama cambió desde que Rusia comenzó a participar directamente en las operaciones militares conjuntas, a fines de septiembre último, provocando que los grupos armados empezaran a retirarse. Por otra parte, mencionó que su país está dispuesto a recibir colaboración, “Siria dará la bienvenida a cualquier país que quiera cooperar, si es serio y sincero en la lucha contra el terrorismo, y acogerá todos los esfuerzos políticos destinados a eso... para evitar que se siga derramando sangre”, indicó.
Jefes de Estado intervendrán en última semana de la COP21 CIUDAD CCS
La conferencia de la ONU sobre cambio climático (COP21) inicia hoy su Segmento de Alto Nivel con la asistencia de jefes de Estado o de Gobierno, ministros y otros líderes de delegaciones presentes en la capital francesa, reseñó PL. Las declaraciones ante el Pleno de cada país, limitadas a tres minutos, serán escuchadas durante lu-
nes y martes. El segmento de Alto Nivel concluirá con declaraciones intergubernamentales y de organizaciones no gubernamentales. Se trata de un espacio donde se trasladan mensajes políticos, mientras continúan las negociaciones. La Presidencia francesa de la COP debe presentar un documento que debe recoger las principales preocupaciones de todos los gru-
pos negociadores, y a partir de él se comenzará a trabajar desde el propio lunes, y se estima que el viernes concluya la reunión con un acuerdo definitivo. Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que los gobiernos tienen la oportunidad de obtener un acuerdo global encaminado hacia un futuro más saludable, próspero y sostenible.
“Irak se reserva el derecho de tomar todas las medidas posibles, incluida una demanda ante el Consejo de Seguridad de la ONU, si las tropas turcas no abandonan el territorio del país en 48 horas”, declaró ayer el primer ministro de Irak, Haider al Abadi, a través de un comunicado, difundió Sputnik. El documento agrega que Turquía desplegó sus fuerzas sin una autorización de las autoridades iraquíes violando la soberanía del país. Las autoridades iraquíes dieron a conocer que el 5 de diciembre Turquía envió unos 150 militares a una zona cercana a la ciudad de Mosul para entrenar a los combatientes de los Peshmerga, fuerza militar del Kurdistán iraquí. Ante esta decisión de Turquía, el Gobierno de Bagdad emitió un comunicado en el que califica de una flagrante violación a su soberanía y solicitó la salida inmediata de los soldados turcos de su territorio.
IRAK PEDIRÁ AYUDA A RUSIA El jefe del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento de Irak, Hakim al-Zamili, afirmó que existe la posibilidad de que el Gobierno iraquí solicite la ayuda de Rusia, luego de que Turquía desplegara tropas. En declaraciones para medios locales, el parlamentario señaló: “Es posible que pronto solicitemos a Rusia una intervención militar directa en Irak, en respuesta a la invasión turca y a la violación de la nuestra soberanía”, aseveró. Hakim al-Zamili confirmó por su parte que Turquía envió tropas al territorio iraquí, sin la autorización de Bagdad. El político amenazó a Turquía con acciones militares contra los soldados turcos, si no abandonan el estado iraquí. El presidente de Irak, Fuad Masum, señaló que el despliegue de tropas turcas es “una violación de las normas y del derecho internacional” y advirtió sobre un posible aumento de la tensión en la región.
Al menos 150 militares turcos entraron a territorio iraquí.
Cristina Fernández denuncia agresión de Macri CIUDAD CCS
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, denunció ayer que fue maltratada verbalmente por parte de Mauricio Macri, quien le exigió en una llamada y en un elevado tono de voz “que debía entregarle el bastón y banda presidenciales en la Casa Rosada porque es “su ceremonia” y que si no lo hacía de esa forma, la Corte Suprema de Justicia de la nación le iba a entregar los atributos porque ya lo había consul-
tado”, informó Cristina a través de su cuenta en Twitter. La jefa de Estado se vio en la penosa posición de aclararle al presidente electo que “en cuanto a la autoridad de un gobierno o de un presidente: no se construye ni con colores ni con imágenes, y mucho menos gritándole a una mujer. Es algo más simple pero al mismo tiempo difícil. Gestión cotidiana y confianza de la sociedad de que no se va a gobernar en contra de ella”, manifestó.
20 ELECCIONES 2015
CIUDAD CCS / LUNES 7 DE DICIEMBRE DE DICIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
Respaldo legislativo es vital para el deporte > El ministro Pedro Infante sostuvo que con votos de diputados revolucionarios han aprobado las solicitudes de su despacho JUAN CERMEÑO
“Nuevos miembros de la AN deben ratificar apoyo”
CIUDAD CCS
“Estas elecciones son muy importantes para el país. En el caso de nosotros (en el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte) hasta ahora la Asamblea Nacional, con los votos de los diputados revolucionarios, nos ha aprobado todos los créditos adicionales que hemos presentado al presidente Nicolás Maduro”, señaló el ministro Pedro Infante, ayer en la cola, mientras esperaba para ejercer su derecho al voto. A las nueve de la mañana, como lo había señalado, arribó el funcionario a la Unidad Educativa Simón Bolívar, ubicada en la avenida El Cuartel (Catia), en la que ha votado siempre y que está cerca de donde se crió, en el barrio El Amparo. “La gente tiene argumentos para votar con conciencia”, señaló refiriéndose a los logros que se han obtenido gracias a la presencia mayoritaria en la Asamblea Nacional, como la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, promulgada en agosto de 2011, así como el gran incremento que ha tenido el presupuesto dedicado para el deporte en los años de la Revolución Bolivariana.
Jesús “Kiki” Rojas: “Tenemos que estar orgullosos” El dos veces campeón mundial de boxeo profesional y egresado del Pedagógico de Caracas, Jesús “Kiki” Rojas, celebró la realización de la jornada electoral. “Voté en un colegio en el bulevar de La Vega, todo transcurrió de manera tranquila y con rapidez. Tenemos que estar orgullosos de toda esa normalidad, que no existe en otros países, que cada quien se exprese con su voto”. Rojas actualmente tiene su domicilio en la parroquia San Juan, pero continúa votando en La Vega, donde se estableció durante sus inicios en el boxeo. Expuso la necesidad de mantener los proyectos que conduzcan al país hacia la masificación deportiva, que involucre a todos los venezolanos, pues el deporte no solo es competencia, también es salud, disciplina, constancia. Rojas fue campeón mundial en los pesos mosca y supermosca. En la actualidad se desempeña como entrenador de boxeo. JC
El encargado del despacho del Deporte (izquierda) estuvo en la avenida El Cuartel (Catia) para votar. Sostuvo que se impondría “el espíritu y vocación democrática de los venezolanos. Este pueblo no se entrega, siempre estará de pie”, manifestó cuando ya se aproximaba su turno para ingresar al centro de votación, donde ejercería su derecho en la mesa número dos.
En el sitio también compartió con tres jóvenes argentinos que vinieron al país para observar el proceso comicial y uno de ellos, Diego Molina, expuso que “hemos notado mucho entusiasmo en la gente y nuestro deseo es que todo concluya de la mejor manera”.
El próximo año, 2016, será el de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y el deporte venezolano necesitará de una gran inversión con el fin de preparar a nuestros atletas que acudirán a esa cita que constituye el mayor encuentro deportivo en el mundo.
Atletas votaron agradeciendo apoyo dado a la Generación de Oro LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El esgrimista Rubén Limardo y candidato a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela ejerció su derecho al voto ayer, en horas de la mañana, en jurisdicción del estado Bolívar Un numeroso grupo de electores de la parroquia Chirica Vieja, en San Félix, esperaron la llegada del campeón Olímpico al Colegio Luisa Cáceres de Arismendi, donde este votó para las elecciones parlamentarias. Limardo es candidato por voto lista en el estado Bolívar. El candidato del Gran Polo Patriótico votó en dicha parroquia siendo aplaudido por los presentes. La inclusión en el sector revolucionario permite no solo la incorporación paritaria de las mujeres, sino de jóvenes y deportistas como los casos de Limar-
Harold Ramos, subsecretario de deporte del Gobierno del Distrito Capital, expresó ayer que la importancia de la jornada dominical era “ratificar la gobernabilidad de la Revolución Bolivariana, asumiendo que los nuevos miembros de la Asamblea Nacional deben ratificar el apoyo a la consolidación del sistema deportivo, recursos económicos, créditos adicionales” para darle continuidad a los planes de desarrollo de la actividad atlética, entre otras áreas. Ramos, quien ejerció su derecho al voto por la mañana en el Colegio Santa Rosalía de la parroquia de igual nombre, estimó importante la participación hasta entonces. JC
Carolina Álvarez espera que todo sea para bien La boxeadora caraqueña Carolina Álvarez, como siempre lo ha hecho desde que cumplió la mayoría de edad, acudió al colegio Juan Manuel Cagigal, en El Guarataro, para cumplir con su deber electoral. “El acto de asistir a sufragar resultó chévere, muy rápido, tenemos que dar nuestra opinión y espero que todo sea para bien”. Carolina enfrentará el próximo año a la peruana Laura Lecca, por el título mundial interino, pelea aplazada en varias ocasiones. JC
“Hay que tener parlamentarios comprometidos” Rubén Limardo ejerció su derecho al voto en San Félix, en el estado Bolívar. do y del “Potro” Antonio Alvárez, aspirante a diputado por el estado Miranda. APOYO A LOS ATLETAS En la sede del Ministerio para el Deporte, en El Paraíso, los deportistas de alto rendimiento, del Comité Nacio-
nal de Atletas y de Glorias Deportivas, sufragaron por los aspirantes a la Asamblea Nacional. Sharlín Bideane, integrante de la Selección Nacional de Voleibol expresó que agradece el apoyo a los atletas de la Generación de Oro y espera más ayudas, preparación y mejoras de las instalaciones deportivas. para el voleibol.
Como integrante de la Comisión Nacional de Atletas, Armando Oliver intervino en la discusión que se dio en el país para elaborar la Ley Orgánica de Deporte, que equiparó a los todos los deportistas. “Eso ocurrió gracias a los diputados revolucionarios, especialmente a Robert Serra y Oswaldo Vera, quienes entendieron las realidades que teníamos los atletas, por ello hay que tener parlamentarios comprometidos con las necesidades del pueblo”. JC
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
PELOTA CRIOLLA
DEPORTES
21
Reporte desde el diamante > El derecho Amauri Sanit entró al róster de 35 del Magallanes por el abridor Bobby Blevins, quien fue inscrito en la lista restrictiva de 15 días > Leones del Caracas puso en esa lista al jardinero Henry Urrutia y al pítcher Johs Martín
> Con esa decisión los melenudos le abieron cupos al inicialista Brock Stassi y al lanzador Nelson González > David Hurlbut fue inscrito en el róster de 35 por Bravos de Margarita, en lugar del lanzador derecho Casey Lawrence
> Alex González regresó al lineup titular del Caracas tras ausentarse el viernes por molestias en las rodillas > Pedrique, mánager del Caracas, dijo: “Es la hora de los hombres. Esta es la etapa final y cuento con los veteranos”
¿A quién considera el pítcher con mejor desempeño en lo que va de la presente temporada de la pelota criolla?
Tiburones buscará descontar ante Tigres > En el inicio de la cuarta semana del torneo (segunda vuelta) se enfrentan en el Estadio Universitario Aragua y La Guaira LUIS ZÁRRAGA
Posiciones (2da vuelta)
CIUDAD CCS
Equipo Bravos Magallanes Caribes Cardenales Tigres Tiburones Leones Águilas
Tiburones de La Guaira inicia la cuarta semana de la segunda vuelta de la Liga de Beisbol Profesional (LVBP) enfrentando a Tigres de Aragua esta noche, en el Estadio Universitario, en procura de descontar posiciones en la tabla. Los escualos están ubicados en el sexto lugar, a seis juegos del primero ocupado por Bravos de Margarita, con récord de 6-10 e igualados con Leones del Caracas. La novena del litoral es, hasta los momentos, el único equipo clasificado para la postemporada de la pelota criolla que comenzará en el mes de enero de 2016, luego de terminar en la primera posición de la vuelta inicial, en la que acumularon ocho puntos. El combinado guairista está contando para la parte final de la presente etapa con la incorporación de algunos de sus grandeligas, como Carlos Sánchez, Héctor Sánchez y Odubel Herrera, quien ya entrena con el combinado de la Liga Paralela y anunció su estreno
P 5 4 8 7 7 10 10 11
JV -0.5 3.5 4.5 4.5 6.0 6.0 7.0
Juegos para hoy
El fuerte toletero Álex Cabrera busca de nuevo la triple corona de bateo. FOTO AMÉRICO MORILLO/ARCHIVO para este miércoles ante Caracas. También hay expectativa por la actuación de Álex Cabrera, quien arranca la semana como líder jonronero con 10 tablazos, segundo
en impulsadas con 30, a una de Carlos Rivero (31), y número uno entre los bateadores de la liga con .372 de promedio, a la par de Álex Romero de Aragua.
Vizquel al Salón de la Fama Latino CIUDAD CCS
El excampocorto venezolano Omar Vizquel se convirtió el sábado en el décimo quinto venezolano en ser exaltado al Salón de la Fama del Beisbol Latino. Vizquel, quien jugó por 24 temporadas en las Grandes Ligas y disputó dos Series Mundiales, se unió a los nombres de David Concepción, Alfonso Carrasquel, Oscar “Negro” Prieto, Vidal López, Andrés Galarraga, Alejandro “Patón” Carrasquel, Manny Trillo, Víctor Davalillo, Antonio Armas, Luis “Camaleón” García, Luis Salazar, César Tovar, Oswaldo Guillén y José “Carrao” Bracho, con una placa en el salón de la pelota latina. “Es placentero ver cuando los latinos están en el mejor beisbol del mundo. Somos 40% y seguimos creciendo”, dijo el extorpedero, quien ganó 11 Guantes de Oro en
G 13 11 9 6 6 6 6 5
Por su parte, Tigres se ubica quinto (6-7) con juego y medio sobre La Guaira y Caracas luego de caer el sábado 9-5 ante los melenudos en el Universitario.
las mayores, nueve de ellos de manera consecutiva. En el acto también fueron elevados el receptor puertorriqueño Iván Rodríguez; el lanzador cuba-
no Orlando “Duque” Hernández; el outfielder dominicano Sammy Sosa; el pítcher Jesse Orozco y el colombiano y también shortstop, Edgar Rentería.
Home Club Lugar
7:00 Tigres 7:30 Leones
Tiburones Caracas Cardenales Bqto.
LEONES VA CONTRA CARDENALES A su vez, en el otro compromiso de la jornada de hoy, Leones del Caracas buscará volver a ganar cuando enfrenten a Cardenales de Lara en la ciudad de Barquisimeto. Los capitalinos están a juego y medio de sus rivales de esta noche y requieren de un triunfo que los mantenga en la pelea para pasar a la postemporada del mes de enero y buscar así un nuevo título en nuestra pelota.
Lesionado Richard Hidalgo en accidente de tránsito CIUDAD CCS
Vizquel al momento de ser exaltado al Salón de la Fama.
Hora Visitante
Richard Hidalgo, coach del equipo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) Navegantes del Magallanes, resultó lesionado la mañana de este domingo en un accidente de tránsito en el distribuidor San Blas de la ciudad de Valencia, estado Carabobo. El exgrandeliga, de 40 años, se encuentra estable en una clínica de la ciudad industrial sin daños graves. Hidalgo se transportaba por la autopista del Este en una camioneta Tahoe color gris, de placa OAP10A, al momento que tuvo el accidente de tránsito. BATEADOR DE GRAN ALCANCE El venezolano fue un pelotero de Grandes Ligas, jugó de jardinero
derecho y su equipo en la LVBP fue Navegantes del Magallanes. Intervino con Astros de Houston (19972004), Mets de Nueva York (2004) y Rangers de Texas (2005). Hidalgo fue un bateador de gran alcance, con buen instinto en los jardines y un fuerte brazo de lanzamiento. Se suponía que iba a ser un beisbolista que cubriría todas las áreas del outfield, pero por un defecto congénito de la rodilla cambió de planes. Después de tener un average .306 y .303 en sus dos primeras temporadas, Hidalgo sufrió una decepcionante campaña en 1999 al promediar .227, aunque demostró cierto poder, con 15 jonrones en 383 turnos al bate. En la actualidad es técnico de Magallanes.
22 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2015
EFEMÉRIDES> Fundan la ciudad de El Tocuyo en el estado Lara En 1545 Juan de Carvajal fundó la ciudad de El Tocuyo, en el actual estado Lara. Fue calificada como “ciudad madre” de Venezuela, ya que fue la primera población en tierra firme establecida por los españoles con carácter de permanencia, sirviendo de plataforma para la colonización de toda la región. Fue capital de la Provincia de Venezuela durante 20 años y sus rasgos arquitectónicos coloniales perduraron 405 años, hasta el terremoto de 1950, lo que dio paso al El Tocuyo actual.
Fundada la ciudad de San Judas Tadeo de Maturín En 1760 el fraile capuchino Fray Lucas de Zaragoza fundó la ciudad de San Judas Tadeo de Maturín, considerada una de las más antiguas en el Oriente del país. Maturín recibió el apodo de “Tumba de los Tiranos” por Simón Bolívar, ya que fue escenario de cinco batallas en las que resistió exitosamente el asedio de los españoles. Fue capital de la Provincia de Maturín y del estado del mismo nombre, para terminar convirtiéndose en la capital del estado Monagas.
Nace en Caracas el oficial Ambrosio Plaza En 1791 nació en Caracas el oficial del Ejército de Venezuela, Ambrosio Plaza. Se alistó en el ejército del Libertador y, un año más tarde, fue destinado al regimiento de Occidente, comandado por el General Rafael Urdaneta. Acompañando a Bolívar emigró a Haití, de donde salió el 31 de marzo de 1816 con la Expedición de los Cayos. Actuó en innumerables batallas, falleciendo en el campo de Carabobo a los 30 años de edad.
Nace el artísta plástico cumanes Edilio Navarro En 1934, nace en el estado Sucre, el artista plástico, Edilio Navarro. De formación autodidacta, comienza su trabajo como escultor a los 33 años. Realizó tallas representativas de figuras religiosas y héroes patrios. Utilizaba generalmente la madera de cedro. En el año 2001 pocos meses antes de su muerte, es nombrado Patrimonio Cultural Viviente por la comisión de cultura de la Alcaldía del Municipio Andrés Mata.
Los Van Van festejan aniversario con show > La agrupación celebró 46 años de trayectoria musical que la ha hecho ser reconocida en muchos escenarios CIUDAD CCS
El tren musical de la música cubana, la orquesta Juan Formell y Los Van Van, festejaron el pasado sábado un gran concierto en Cuba con motivo de sus 46 años como banda sonora de los bailadores de esa isla, refirió una información de Prensa Latina. La celebración fue en la noche en el Salón Rosado Benny Moré, de la Tropical, el llamado Palacio de los Bailadores, plaza que los vio nacer y crecer, según anunciaron los organizadores. Clásicas y populares, los temas de la agrupación han sido por más de 40 años la música de fondo en el día a día de muchos cubanos y una conexión entre veteranos y noveles amantes de la salsa y el casino. Algunos dicen que para entender la timba cubana hay que bailar con Los Van Van, tratar de seguir sus “tumbaos” acelerados y sus canciones interminables que sofocan a
las parejas y las dejan felices hasta el cansancio de tanto danzar el pegajoso ritmo. Pero la orquesta no solo puso a mover los pies y las caderas, se convirtió en cronista social y narradora de los más disímiles sucesos con sus estampas costumbristas, personajes y frases pegajosas. Desde su fundación, el 4 de diciembre de 1969, Juan Formell (1942-2014) se propuso hacer algo diferente y tomó de las más diversas fuentes: el formato de charanga y aires de funk, filin y balada. Con 27 años lo apostó todo a su grupo para revolucionar el escenario bailable cubano con un nuevo proyecto que mezclaba ritmos tradicionales con sonoridades del pop, el beat, el rythm and blues y hasta un poco de rock. De su dueto con José Luis Quintana (Changuito) nació el songo, fiel a los recursos expresivos del son, y luego junto a César “Puppy” Pedroso publicó piezas icónicas como Seis semanas.
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
ABREVIADOS> Presentan en Grecia libro Mujeres de Cuba Mujeres de Cuba, una revolución dentro de la Revolución, es un libro colectivo de Vilma Espín, Asela de los Santos y Yolanda Ferrer, el cual se convirtió ayer en un emotivo homenaje a estas tres revolucionarias cubanas, el cual se realizó ayer en Grecia. Según explicó el embajador de Cuba en Grecia, Osvaldo Cobacho, “la mujer se añadió a todas las tareas, alfabetización, defensa nacional, actividades productivas, siendo una fuerza fundamental para la Revolución”, reseñó el portal digital Prensa Latina.
Colombia celebra hallazgo del galeón San José Tres siglos después de ser hundido por ingleses en el Caribe, Colombia encontró el galeón San José, el barco español con oro y piedras preciosas que inspiró leyendas y novelas. “Es el tesoro más valioso que se ha encontrado en la historia de la humanidad”, dijo el presidente Juan Manuel Santos ayer desde Cartagena, frente a cuyas costas fue identificado el mítico galeón el 27 de noviembre, Día de la Virgen Milagrosa, según reportó el portal web de Telesur.
HOY EN CCS
1:30pm Cine
Hogar Película de Yann Arthus que se proyecta como parte del ciclo ECO- Film a propósito de la COP21 celebrada en París. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Plaza de los Museos.
3:00pm Cine
Planeta Océano Largometraje francés del año 2012 que captura las imágenes extraordinarias de nuestros notables océanos como la fuente de toda la vida en nuestro planeta. Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche, Altamira.
8:00am - Jornada: Yoga. Práctica milenaria que permite la conexión cuerpo y mente a través de la respiración controlada, las clases gratuitas se están imparten en los espacios abiertos del Complejo Cultural Teresa Carreño, Los Caobos.
3:45pm Cine Ambrosio Plaza fue un oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
¿Ahora qué? Recuérdame Largometraje dirigido por el portugués Joaquim Pinto que narra la lucha del propio director contra el virus del SIDA y la hepatitis C. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Plaza de los Museos.
Televisión
Vivir para amar Telenovela que narra una historia de amores contrariados, unidos por una desbordante pasión: el deporte y la lucha por una ilusión. Por Tves.
Radio
Encontrarte Programa cultural conducido por Gabriel Hernández. Por YVKE Mundial 94.5FM. Compilado por Verónica Abreu Roa
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dxd7+ Cc7+ Td8++
Negras Txd7 Txc7
HORIZONTALES 1. Instrumento antiguo utilizado para cálculos aritméticos básicos (pl). 5. Cabeza del miembro viril (inv). 10. Cinta o banda de tejido elástico. 11. Lleva a remolque un navío. 12. Tierra sembrada de ajos. 13. Cantar de una rana. 14. Coloquial. Persona ingrata y malvada (fem). 17. Hará comestible un alimento por la acción directa del fuego (inv). 18. Dicho de un buque: navegar muy forzado de vela. 20. Retirados, apartados. 22. Res vacuna, hembra de más de un año y que no pasa de dos. 24. Da salida a las aguas acumuladas (inv). 27. Futbolista que actúa junto a las bandas del terreno de juego a manera defensiva. 32. Salsa blanca para pastas hecha de crema, tocineta y parmesano. 33. Planta leguminosa que sirve para pasto del ganado. 35. Lienzo labrado en Arouca, villa de Portugal (pl). 37. Cauce artificial del agua. 38. Instrumento de cuerda frotada usado en la música medieval. 39. En México. Cosa cuyo nombre se desconoce o se ha olvidado (inv). 40. Adoras, aprecias en grado sumo. 41. Cubrirá con oro la superficie de algo. 42. Agitase, alterase violentamente.
3. Ciudad española situada al sur de la península Ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar (inv). 4. Planta, especie de jagua, propia de la región del Orinoco. 6. Contar, referir lo sucedido, o un hecho o una historia ficticios. 7. Tirará de un navío. 8. Glorificas el trabajo de alguien y lo honras. 9. En Marruecos. Contribución que pagaban las tribus. 13. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. 15. Iglesia principal de cada diócesis. 16. Acortamiento de agosto. 19. Lugar privilegiado de refugio para los perseguidos. 21. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años. 23. Vea, entienda lo escrito. 24. Actuad algo para destruirlo. 25. Vuelve a nacer (inv). 26. Ramaje, fronda. 28. Moneda indostánica de níquel equivalente a un dieciseisavo de rupia. 29. Distribuir, repartir bienes o caudales. 30. Forma racimo. 31. Cubriese el suelo con losas. 34. Flojo y macilento. 36. Relato novelesco que abarca las vicisitudes de dos o más generaciones de una familia (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. En México. Especie de pan dulce. 2. Nombre del onoto en Colombia, Cuba y República Dominicana.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
7 DE DICIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.290 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info @ciudadccs CiudadCCS
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750
Fiesta democrática El pueblo venezolano dio nuevamente un ejemplo al mundo al salir a votar por vigésima vez en 17 años de forma pacífica y democrática durante los comicios parlamentarios realizados ayer. Desde muy temprano en todos los rincones del país, los ciudadanos salieron a las calles rumbo a los más de 14 mil centros de votación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Luego de verficar la mesa donde ejercerían el sufragio,
hicieron pacientemente las colas en familia. Los niños aprovecharon para manchar sus meñiques para mañana regresar a clases y decirles a sus compañeros: “Yo también voté”. Mientras tanto, los efectivos del Plan República cumplieron a cabalidad sus funciones de seguridad y, además, brindaron especial atención a las personas de la tercera edad y con movilidad reducida. FOTOS MARCOS COLINA/VLADIMIR MÉNDEZ/YESSIREÉ BLANCO