08/05/15

Page 1

FOTO GOBERNACIÓN DE ARAGUA

LOS CINCO EN LA VICTORIA

VIERNES

8 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.077 CARACAS, VENEZUELA

PSUV movilizado ante reto electoral de 2015 > Acordó desplazamiento de todos los cuadros del partido para celebrar reuniones con la militancia y exponer los retos de trabajo ante las elecciones internas y parlamentarias, informó el dirigente nacional Darío Vivas > Dijo que el buró político se desplegará para explicar el plan de autofinanciamiento y logística para los comicios /10

EL PRESIDENTE EN MOSCÚ Grupo Fuerza de Choque del Ceofanb vigila sector eléctrico

Hoy y mañana Cabaret Baccarat

Supervisan y auditan las operaciones del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar el servicio, informó el general de división Víctor José Reyes, jefe de este equipo militar quien acudió ayer a Corpoelec. /13

> La pieza, que cuenta la vida de tres divas del espectáculo, se presentará en el teatro Principal a las 6:00 pm /26

Ya está en los cines Todos por la Taquilla /25

Entregaron casas en Anzoátegui y Lara

Como un cachito de luna a escena desde el 14 en la Sala Ríos Reyna /25

Las familias beneficiadas recibieron con alegría las llaves de sus nuevos hogares. /15

Andy Durán mostrará su show Viva el jazz latino Este domingo a las 11:00 am, en Pdvsa La Estancia, los amantes del género podrán deleitarse gratis con el repertorio de este maestro venezolano. /27

Alcaldía impulsa obras en San Juan A las 5:56 am (hora local) arribó el presidente, Nicolás Maduro, al aeropuerto Vnukovo en Moscú para asistir a los actos conmemorativos de los 70 años del fin de la Guerra Patria. Acompañado de la primera combatiente Cilia Flores y varios ministros de su Gabinete, fue recibido por el vicecanciller de Rusia, Sergei Riabkov. FOTO @THOMASRAMIREZS/2

En Manuel Cajigal y Lomas del Viento, las comunidades ejecutaron proyectos con el presupuesto participativo. /3


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

Agradecen apoyo de Gobierno para extradición de El Colombia

Maduro: Chávez construyó la ruta hacia el gran mundo

CIUDAD CCS

> Arribó a Moscú para los actos de los 70 años de la Gran Guerra Patria

Zulay Aguirre, madre del diputado Robert Serra, asesinado en octubre de 2014, expresó ayer que la extradición de Leiver Padilla Mendoza, alias El Colombia, solicitado en Venezuela por el crimen del parlamentario, dará luces sobre los autores intelectuales de los asesinatos de su hijo y de María Herrera. En entrevista para el programa Sin Coba, indicó que gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano se logró la extradición de Padilla, quien fue capturado por autoridades colombianas hace seis meses en Cartagena, Colombia, reseñó AVN. Aguirre añadió que El Colombia se sumará a las 12 personas implicadas en el crimen de su hijo y que ya enfrentan la justicia venezolana. “Estábamos esperando esto (la extradición) y una vez que se concrete, él tiene muchas respuestas que dar”. Reveló que el aprendizaje que le ha dejado estar involucrada en la política es que en el pueblo está la fuerza ya que ha sentido apoyo de parte de los revolucionarios y del Gobierno.

EL KIOSCO DE EARLE

Dólares vuelan EARLE HERRERA

Al parecer empezaron a llegar los dólares que EEUU prometió para “defender la democracia” en Venezuela. Los verdes entran por caminos verdes, blancos, naranjas o amarillos. Las primarias en la MUD evidencian que de los 15 millones de águilas que prometieron meter en la política interna del país, ya está lloviendo no precisamente café. Los precandidatos derechistas además de pagar 150 mil para inscribirse, andan en una campaña mil millonaria que ofende circuitos y regiones.

ANNA LONGARES CIUDAD CCS

“Chávez construyó esta ruta, estos caminos, hacia el gran mundo que ha surgido, Rusia, China, América Latina”, expresó ayer el presidente Nicolás Maduro, al arribar a Moscú, Rusia, a las 5:56 am (hora local) para participar en el desfile conmemorativo de los 70 años de la victoria de la Gran Guerra Patria. Acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, y miembros del gabinete Ejecutivo, indicó que en nombre del pueblo venezolano “vamos a entregarle el reconocimiento histórico a la gran patria rusa y la gran proeza de la humanidad que logró la Unión Soviética hace 70 años y el pueblo ruso”. Resaltó que “aún no se valora la magnitud de todos los impactos que creó y sigue creando la gran victoria contra el nazifascismo”. Añadió que la historia de lucha combativa del pueblo ruso “perteneció al ejército, al pueblo soviético. Histórica victoria”. Maduro expresó que “no es cualquier cosa que vinimos a conmemorar, a celebrar, 70 años deben servir para saber que el nazifascismo fue derrotado de su peor expresión pero quedó vivo”. En ese sentido, el jefe de Estado apuntó que hoy día hay amenazas contra Rusia por “grupos que reivindican la matanza hitleriana y la locura de aquella época. Falta por dar grandes batallas”.

Llegó acompañado de la primera combatiente. FOTO @THOMASRAMIREZS Asimismo, Maduro denunció que en Venezuela “se vive un rebrote neofascista apoyado por la derecha mundial”. “Estamos controlando y derrotando esto con la justicia, la democracia y el avance de la Revolución hacia nuevos objetivos”, añadió. Resaltó que con la moral de la Patria bolivariana y chavista “vamos a seguir nuestro combate porque en América Latina no va a resurgir la corriente nazifascista que tanto daño le hizo al mundo”. Agradeció al presidente de ese país, Vladimir Putin, por la invitación a dicha celebración. “Los 70 años que vinimos a conmemorar son un compromiso para seguir luchando contra el colonia-

Investigan en la frontera hallazgo de fallecidos en fosa CIUDAD CCS

El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó ayer que organismos de investigación avanzan en las pesquisas sobre las 12 personas, en su mayoría caballeros, que hallaron sin vida en la frontera con Colombia, el sector La Mulera, en el municipio Bolívar de la entidad. “En el primer hallazgo, estaban totalmente uniformados. Se está evaluando que sean paramilitares, en las riñas permanntes que hay con bandas criminales de la zona por el control del comercio del combustible y alimentos”, explicó. Agregó que las investigaciones adelantadas están a cargo del equi-

po de criminólogos, antropólogos y odontólogos forenses. “Alrededor de la zona localizaron botas militares, fornituras, pertrechos militares, parte de un fusil AK y fusiles que usa el ejército colombiano”, detalló Vielma Mora. En las investigaciones, coordinadas por las fiscales 2º nacional auxiliar, 20º y 8º del Táchira, comisionadas por el Ministerio Público, participan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes, para determinar la identidad de las víctimas y establecer las responsabilidades penales derivadas de este hecho.

lismo, el imperialismo y todas las formas de dominación”, dijo. Llamó a la unión de los pueblos como se ha hecho a través de los bloques regionales Celac, Unasur, ALBA y “como lo hacemos con Brics, China, Rusia, Brasil, Sudáfrica y los nuevos organismos de integración regionales como son los bancos”. Al respecto, el jefe de Estado afirmó que gracias a los lazos de cooperación se ha abierto paso para novedosos sistemas de intercambio monetario. “Se están creando con el yuan que es una moneda poderosa y se está hablando de una gran alianza de una nueva época geopolítica, de paz”, subrayó el mandatario.

Lodijo “0800LOJUSTO convierte su denuncia en una fiscalización en 48 horas. Tenemos 33 sedes en el país para recibir denuncias, por eso hay que denunciar, esa es la manera de combatir la guerra económica”.

CNE cumplirá la decisión de la AN sobre Parlatino CIUDAD CCS

En su sesión de ayer el Consejo Nacional Electoral conoció de la comunicación emanada de la Asamblea Nacional en la que se notifica al Poder Electoral sobre la decisión legislativa en cuanto a la forma de representarse en el Parlamento Latinoamericano. Conocida esta comunicación, el Poder Electoral cumplirá la decisión tomada por el Poder Legislativo, de acuerdo con las competencias que le confiere la Constitución, reseñó una nota del organismo electoral. Las rectoras y el rector electorales también aprobaron dictar medidas positivas que aseguren la participación equitativa de las mujeres en la postulación de candidaturas de las organizaciones con fines políticos que participen en las elecciones parlamentarias de este año. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, presentó al cuerpo colegiado un documento del Frente Nacional de Mujeres mediante el cual solicita se apruebe una resolución que establezca la paridad de género como criterio de participación.

Zonatwitter @LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]

Dice una pana: q fino q Revolución haya recuperado Pque Los Caobos y ponga barrios bonitos, q hasta Chino y Nacho los usen pa grabar videos!

@ARGCHIRINOS1992 [EARGENIS CHIRINOS 4F]

Hasta cuando esta basura de Tal Cual va a continuar con su ataque hacia los personeros de la Revolución! Respeten

@ANADERODRIGUEZ [ANA DE RODRÍGUEZ]

@Maestro_Abreu un muy merecido FELIZ CUMPLEAÑOS!!! Gracias por sembrar la música para cosechar hombres de bien en nuestra Patria venezolana

@BRUNOSGARZINI

Andrés Eloy Méndez Superintendente Nacional de Precios Justos, durante una entrevista concedida al programa Sin Coba.

[BRUNO SGARZINI]

La propaganda disfrazada de periodismo nos minimiza el papel de Rusia en la Segunda Guerra Mundial y Putin malo, malo, malo.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Alcaldía impulsó obras en sectores de San Juan > En Manuel Cajigal y Lomas del Viento ejecutaron proyectos con el presupuesto participativo > La inversión fue de Bs 185 mil CIUDAD CCS

Los habitantes de los sectores Manuel Cajigal y Lomas del Viento, en la parroquia San Juan, pusieron manos a la obra y lograron construir una torrentera, un muro de contención y un colector de aguas servidas, que se edificaron a fin de mitigar riesgos en la zona. Las tres obras fueron ejecutadas por el Poder Popular y supervisadas por la Dirección de Obras, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. La inversión social alcanzó los 185 mil bolívares. Una nota de prensa de la Dirección de Obras señaló que los vecinos de estos dos sectores manifestaron que, durante 30 años, la zona estuvo abandonada. Las áreas comunes estaban intransitables

por el nivel de deterioro, el concreto de las escaleras se fracturó con el tiempo y las grietas se llenaban de aguas residuales todo el tiempo. Los malos olores era otra situación que los mantenía deprimidos. En la búsqueda de soluciones, los vecinos lograron la organización popular y a través del Consejo Comunal El Muro, presentaron los proyectos ante la Alcaldía de Caracas, que los aprobó y desembolsó los recursos mediante el presupuesto participativo. La obra ejecutada incorporó tuberías de seis pulgadas para agua potable y servidas. Se rehabilitaron 60 metros lineales de escaleras y se embaularon 20 metros de torrenteras. Además, se alzó un muro de contención.

3

Sistema metro Guarenas-Guatire tendrá un túnel CIUDAD CCS

Los espacios están completamente recuperados. FOTO DIRECCIÓN DE OBRAS Yukensy López, vocera del Consejo Comunal El Muro, relató que gracias a un censo realizado en la barriada, lograron reunir a gente que tenía conocimientos de albañilería, plomería y a maestros de obra. Luego, todas estas personas de la comunidad fueron reclutadas para formar parte de la mano de obra que hizo realidad los proyectos. La Alcaldía de Caracas también colaboró a los obreros y vecinos aportando parte de las herramientas que se usaron a lo largo de la construcción. “Nos donaron martillos eléctricos, taladros y también nos prestaron la colaboración con camiones para retirar los escombros de la zona. Estos trabajos lograron la incorporación de personas de la co-

munidad que estaban sin trabajo, generando así empleos directos”, relató la vecina. TODOS CONTENTOS Los moradores de Manuel Cajigal y Lomas del Viento manifestaron su regocijo por las tres obras ejecutadas con la ayuda del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. “Estamos realmente contentos, pues ahora las escaleras están en un estado óptimo y las aguas sucias ya no perjudican. Las personas de la tercera edad, que eran las más afectadas antes de los trabajos, están contentas. Gracias a la Revolución esto es posible, ya podemos transitar sin tener pánico de caernos o de llenarnos de inmundicias”, agregó Yukensy.

En junio próximo empezará la excavación de 18 kilómetros de túneles que conformarán el recorrido por las faldas del Waraira Repano del Sistema de Metro Guarenas-Guatire, que unirá esta subregión mirandina con la ciudad capital, dijo AVN. Las labores se iniciarán con excavadora Luisa Cáceres, mientras que en octubre se sumará la topa Yulimar Reyes, informó el pasado martes el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, a través de su cuenta en Twitter @HaimanVZLA. Agregó que en octubre también se iniciarán las pruebas de movimiento de trenes en las dos estaciones elevadas de Guatire a Guarenas. El sistema Metro CaracasGuarenas-Guatire comprenderá 2 tramos: uno montañoso, que contará con un túnel de 18 kilómetros a las faldas del Waraira Repano. El otro es el elevado, que comprende un viaducto de 16 kilómetros, que transitará sobre la avenida Intercomunal que conecta a las dos ciudades mirandinas.

Plaza Andrés Bello recibió mantenimiento integral CIUDAD CCS

Con el compromiso de ofrecer espacios dignos para la población caraqueña, un grupo de trabajadores de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio), adscrita a la Alcaldía de Caracas, realizaron labores de mantenimiento integral en la plaza Andrés Bello. Dentro de los trabajos ejecutados fueron barrido en toda el área, mejoramiento de las jardineras, recolección de desechos sólidos, eliminación de grafitis en paredes, así como la reparación integral de las fuentes de agua que embellecen la plaza, refirió nota de prensa de Fundapatrimonio. Estas labores permitirán a la ciudadanía contar con espacios urbanos limpios y ordenados para el sano esparcimiento y la recreación de los visitantes. Luís Orozco, habitante de la parroquia San Agustín, manifestó que el mantenimiento de los espacios públicos, por parte de la Alcal-

día de Caracas, es excelente y eficiente, además llama a la conciencia ciudadana para cuidar y conservar estos lugares. “En el Plan Socialista de la Patria se establece en su quinto gran objetivo la conservación que todos debemos asumir para ofrecer a nuestros hijos y nietos una nación próspera y limpia”, dijo Orozco. Otra de las tareas ejecutadas en el lugar fue la limpieza profunda a la estatua del ilustre Andrés Bello, con elementos especializados para protegerla de los cambios de la naturaleza, además de la eliminación de desechos encontrados en algunos drenajes para prevenir inundaciones. PLAZA DEL SIGLO XX La plaza Andrés Bello se encuentra ubicada en la parroquia El Recreo, fue inaugurada en el siglo en 1956 por el presidente de aquel entonces, Marcos Pérez Jiménez, en horno al ilustre Maestro Bello. En noviembre de 2012, la plaza

Alcaldia de Caracas ejecutó las labores a través de Fundapatrimonio. FOTO FUNDAPATRIMONIO. fue reinaugurada por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital. Se diseñó con piso de mármol italiano y una estatua del prócer Andrés Bello, que sobrepasa los cuatro metros de altura.

El espacio también cuenta con dos fuentes de agua, las cuales ofrecen un espectáculo único en la ciudad capital, su resguardo y mantenimiento está bajo Fundapatrimonio.

La plaza es utilizada para el disfrute de los caraqueños, además para el desarrollo de ferias a cielo abierto, ya que el espacio está ubicado cerca del Ministerio de Alimentación.


4 CIUDAD EL PARAISO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

Colina de Loma Grande construyó su vía de acceso > Comunidades organizadas de la parroquia El Paraíso ejecutaron importantes obras viales con recursos aprobados por la Alcaldía de Caracas CARLOS MORA CIUDAD CCS

Los integrantes del Consejo Comunal Colina de Loma EL PARAÍSO Grande, que hacen vida en la parroquia El Paraíso, se avocaron a ejecutar la construcción de la vía que da acceso al sector. La obra se construyó en concreto y asfalto, apoyada en la gestión de Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección de Obras. “Gracias al apoyo que nos brindó la gente del alcalde Jorge Rodríguez seguimos avanzando en los proyectos que nos presentan diversas comunidades y consejos comunales de esta parroquia, como es el caso de Loma Grande”, afirmó Nelly Alvarado, integrante de la comunidad y de la oficina del gobierno comunal de El Paraíso. Alvarado explicó que la construcción de la carretera se dio por la necesidad que tenían los vecinos de una mejor vía de comunicación hacia su comunidad, ya que la de antes era una carretera de tierra muy angosta. “Ya se ejecutó parte de la obra. Los vecinos ampliaron un poco la vía e incluso la asfaltaron. El traba-

Obra vial realizada por el consejo comunal. FOTO YESSIRÉE BLANCO jo se realizó en colectivo, lo que permitió que en menos de dos meses, los habitantes ya pudieran disfrutar de su obra vial. Gracias a este trabajo, ahora son candidatos para obtener un segundo aporte de recursos para concluir la carretera”, detalló Alvarado. En ese sentido, la vocera explicó que el Consejo Comunal Colina de Loma Grande envío el proyecto al Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (Cmapp), en donde se

elevó el proyecto a la Alcaldía de Caracas y ya está aprobado. “Con la construcción de esta calle se benefician más de 600 familias. Los vecinos de ese consejo comunal son una comunidad organizada para ejecutar sus proyectos. Los integrantes de la misma comunidad son los encargados de realizar las labores para ensanchar y asfaltar la vía, siempre bajo la supervisión de un ingeniero del Cmapp”, dijo Alvarado.

OPINIÓN NELLY ALVARADO

La lucha es siempre con el pueblo do en temas de necesidad del sector como por ejemplo la vivienda. Nosotros tenemos y debemos organizarnos para cumplir como comunidades nuestras metas y objetivos. Llevamos a cabo nuestro Plan de Convivencia y otras tantas actividades que nos permiten identificarnos como verdaderos revolucionarios. Somos servidores públicos y estamos en la obligación de trabajar, asesorar y ayudar a las comunidades en todo lo que sea necesario. La lucha revolucionaria es para y con el pueblo. Tenemos que avocarnos a esa lucha, porque si no trabajamos por lo que queremos, como venezolanos, como ciudadanos no vamos a llegar a cumplir el legado de nuestro Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías.

Es una experiencia extraordinaria que las mismas comunidades puedan ejecutar proyectos para su beneficio, esto se lo debemos agradecer a estos 15 años de Revolución que hemos vivido hasta el momento. La organización comunitaria, las misiones y otros tantos proyectos que el Gobierno viene ejecutando, han sido beneficiosos para todo el pueblo. La parroquia El Paraíso ha formado parte de este proceso revolucionario activamente, trabajando en organizaciones comunales socialistas que las definimos como un grupo de personas organizadas en pro del beneficio de la comunidad. La comunidad Socialista Renacer del Pueblo, La Yaguara, El Paraíso, Artigas, Barrio Moscú, son algunos de los sectores que siempre están activos, trabajan-

Dejarán como nuevo Bloque 6 de La Quebradita data que tienen la infraestructura están muy deteriorados”, explicó Nelly Alvarado, integrante de la oficina del gobierno comunal de la parroquia. Alvarado comentó que a la fecha se ha ejecutado el 70% de la obra, la cual va a beneficiar a más de 500 apartamentos del complejo habitacional. “Es necesario trabajar siempre en equipo, el colectivo organizado se encarga de velar porque todo este trabajo se cumpla, siempre bajo la supervisión y acompañamiento de algún responsable del consejo comunal”, acotó. CM

Con recursos otorgados por la Alcaldía de Caracas, el Consejo Comunal El Milagro, Unión y Fuerza, del bloque 6 del sector de La Quebradita I, que pertenece a la parroquia El Paraíso, realiza mantenimiento a los ductos de basura y a las tuberías de agua potable y servida del edificio. “Los vecinos pidieron el reacondicionamiento de la obra y su complemento con nuevas tuberías de agua potable y servida de todo el edificio. Además los recursos también serán usados para la reconstrucción de los ductos de basura, ya que por la vieja

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ LUNES 11/5/2015 - 9:00 am Actividad: Taller del Buen Trato. Lugar: Se dictará en las instalaciones del Liceo Pablo Vila, ubicado en la Cota 905, en la parroquia El Paraíso.

PODER POPULAR AUTOGESTIONA SU BUEN VIVIR El Consejo Comunal Colina de Loma Grande del kilómetro 2 y 3 de La Yaguara, ejecuta una obra que incluye el primer tramo de una caminería, 70 metros de la tubería de aguas servidas y una escalera con sus pasamanos. Todo esto beneficiará al sector A de la zona, que pertenece a la parroquia El Paraíso. FOTO CONSEJO COMUNAL COLINA DE LOMA GRANDE

JUEVES 28/5/2015 - 8:00 am Actividad: Jornada de Salud y recepción de documentos para ayudas. Lugar: Consejo Comunal Colina del Pinar, cerca del zoológico, El Paraíso.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Instruyen sobre regulación de expendios de licores > Alcaldía de Caracas habló de la ordenanza a los vecinos de Altagracia CIUDAD CCS

Los integrantes de los consejos comunales de la parroquia Altagracia recibieron un taller de formación sobre la ordenanza que regula la venta de bebidas alcohólicas en el municipio Libertador, señaló la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), despacho adscrito a la Alcaldía de Caracas, en una nota de prensa. La actividad se llevó a efecto en la sede del Centro Municipal de Atención al Poder Popular (CMAPP), ubicado en la referida parroquia. Estuvo a cargo del asesor legal de la Sumat, Pedro Blanco. A los asistentes a esta actividad se les habló acerca de la ordenanza que regula la autorización para el expendio de bebidas alcohólicas en jurisdicción del Municipio Bolivariano Libertador. Estuvieron presentes voceros de los consejos comunales, quienes se convertirán en multiplicadores en la búsqueda de la preparación individual y colectiva en esta materia. Blanco hizo énfasis en su exposición sobre todo lo concerniente al reglamento jurídico para la estadía de locales comerciales como: bares, discotecas, night clubs, cabarets, entre otros, en jurisdicción de las parroquias de Caracas.

Las obras son ejecutadas por medio de la alcaldía de Caracas. FOTO ALCALDÍA

Barrio Tricolor sustituye ranchos en Pinto Salinas CIUDAD CCS

Al final son los parroquianos los que toman la decisión. FOTO SUMAT Explicó que el artículo 48 de la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio o Índoles Similares, señala que “el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de seguridad ciudadana establecerá los lineamientos para que las alcaldías, previa opinión favorable y vinculante del respectivo Consejo Comunal, otorguen los permisos para expendio de licores y fije los horarios respectivos”. Celsa Aranguren, una de las voceras presentes, dijo que “es muy

importante que estos talleres lleguen a las comunidades, porque hay personas que por falta de conocimiento no cumplen con las normas. “Este taller va a contribuir a que las personas aprendan cómo manejar los comercios de licores”, sentenció. En este sentido, dijo que las decisiones finales las tienen los consejos comunales en cuanto a la aprobación de cualquier establecimiento comercial y su ubicación, de manera que no interrumpa la tranquilidad de las comunidades.

La alcaldía de Caracas, mediante la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, realiza la institución de ranchos por viviendas dignas en el sector Pinto Salinas, parroquia El Recreo. Los trabajos son ejecutados luego de una asamblea de ciudadanos donde participó la Alcaldía de Caracas y aprobó el proyecto de sustitución de viviendas, priorizando a las familias más necesitadas y personas con discapacidad, reseñó un comunicado de prensa de la municipalidad. Más de 20 personas integrantes del consejo comunal Maraima son las beneficiadas con este proyecto, luego de que se evalua-

Inauguran Base de Misiones Corpoelec realizó plan de número 20 en estado Vargas mantenimiento en Miranda CIUDAD CCS

La Base de Misiones Socialistas inaugurada este jueves en la urbanización Brisas de Arrecifes, de la parroquia Catia La Mar, en el estado Vargas, es la número 20 de la entidad, informó la jefa de las misiones cubanas en La Guaira, Yeraiba Fuentes. Este espacio fue construido por el Gobierno Nacional para erradicar la pobreza extrema. La inauguración de la Base de Misiones estuvo a cargo del gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, acompañado del alcalde de Vargas, Carlos Alcalá, demás autoridades y voceros del Poder Popular, reseñó AVN. La Base es el centro donde se gestionarán las misiones sociales de salud, educación, alimentación, cultura y deportes, que fueron creadas en Revolución.

Así es como en la Base funciona un ambulatorio de la Misión Barrio Adentro, atendido por médicos venezolanos y cubanos. REHABILITARÁN EDIFICIOS En este acto el gobernador García Carneiro también informó que 17 edificios serán remodelados a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, en el urbanismo Vista al Mar, en el sector Arrecife, parroquia Catia La Mar. El plan de remodelación se estableció luego de que el mandatario regional y el alcalde Carlos Alcalá se reunieran con los habitantes de ese urbanismo en asamblea popular y estos plantearan la situación. “Seguimos trabajando en función del mejoramiento de la calidad de vida de nuestro pueblo”, dijo el mandatario regional.

CIUDAD CCS

A más de 70 kilómetros de líneas aéreas de media tensión se les aplicó un plan de mantenimiento preventivo en el eje Plaza-Zamora y Acevedo del estado Miranda. Las acciones son coordinadas por Corpoelec por medio del plan Pica y Poda para minimizar posibles averías en el sistema eléctrico. Durante el operativo se logró el apoyo de las Milicias Bolivarianas, las cuales se desplegaron por los diferentes circuitos que forman las siete subestaciones en este eje geográfico, indicó una nota de prensa de Corpoelec. Durante el mes de abril ejecutaron trabajos en las subestaciones Luis Caraballo, de Guatire, y El Clavo-Caucagua, del municipio Acevedo. En la primera se

adecuaron 45,55 kilómetros de líneas para garantizar el servicio a la parroquia Bolívar del municipio Zamora, así como a sectores de la parroquia Guatire, tales como La Rosa, Valle Arriba, zona industrial Terrinca, El Calao, La Candelaria, El Ingenio y el casco central de Guatire. Por su parte, en Caucagua se despejaron de vegetación 18,90 kilómetros de líneas de media tensión, beneficiando a los sectores Burguillo, Troncal 9, La Maroma, Merecure, Marizapa, Marcelo, Tapipa y El Guapo. Otras líneas aéreas de media tensión en las cuales se trabajó corresponden a las subestaciones Trapichito (5,70 km), Guairita (3,5 km), Casarapa (2,20 km) y Eleggua (2,30 km) para garantizar un mejor servicios a los usuarios.

ran las condiciones de sus viviendas. Posteriormente fueron demolidas para darle paso a la construcción un hogar digno. “Me siento muy bendecida porque no esperaba tener una nueva casa. Toda la construcción va muy bien”, expresó Dilcia Pérez, una de las beneficiadas. Las nuevas unidades habitacionales contarán con un baño, una cocina, una sala-comedor, dos cuartos y un patio para la recreación de sus habitantes. Otro de los beneficios con los que ha contado Pinto Salinas es la recuperación de un espacio abandonado que pasará a ser un Módulo de Salud para atender a los habitantes del sector.

ABREVIADOS> Alcaldía de Charallave realizó jornada integral Un día de bienestar social brindó la alcaldía de Charallave a sus trabajadores, mediante una jornada de asistencia integral. A través de una nota de prensa difundida por la municipalidad se reseñó que en la actividad se realizó un operativo de vacunación, cedulación y venta de productos de limpieza e higiene.

Ejecutan plan de fumigación en Macarao Un plan de fumigación en el Parcelamiento F del complejo urbanístico Distrital Villegas, en Macarao, fue ejecutado beneficiando a mil 800 familias de este urbanismo. La jornada fue implementada por el Ministerio para la Salud, el Concejo del Municipio Libertador y el partido Unidad Popular Venezolana (UPV).


6 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

Revolucionar el trabajo HUGO CABEZAS @hugocabezas78

Colocar el Estado al servicio del pueblo y trascender la visión capitalista neoliberal burguesa de que sea el pueblo quien sirva a quienes gobiernan el Estado, solo ha sido posible dando al traste con visiones retrogradas acerca del ser humano y los paradigmas que desde el estatus que se siembran y reproducen para justificar que unos pocos gobiernen sobre muchos a través de la explotación del hombre por el hombre. Así, en lo referente al “trabajo” desde siempre propuso el Comandante Chávez la necesidad de redefinir su concepto. El trabajo como ejercicio y práctica de liberación del hombre y la mujer debe ser asumido para la construcción del socialismo del siglo XXI, el socialismo bolivariano y chavista. Esta acepción orienta la lucha en dos órdenes, uno tradicional en el marco de lograr que sistemáticamente las reivindicaciones por el trabajo ejercido garanticen efectivamente la satisfacción de las necesidades básicas del individuo y su entorno. Salud, educación, vivienda y alimentación, resultan piezas básicas para garantizar una vida plena y feliz. Pero además esta nueva concepción de trabajo exige emprender otra lucha, la referente al “compromiso social y nacional del trabajador”. Así, desde el cumplimiento de nuestras tareas, desde el ejercicio de nuestras profesiones u oficios, estamos obligados a velar porque nuestro trabajo redunde en aportes concretos para el desarrollo nacional. Un empleado de una empresa consciente de su rol en la Venezuela actual, no puede por ejemplo ser cómplice de violación de derechos laborales de otros empleados, pero tampoco puede omitir violación de normativas ambientales o de seguridad laboral, o bien de calidad del producto finalmente terminado. No puede ser cómplice de especulación, remarcaje de precios o acaparamiento. Se trata de un nuevo trabajador, no solo por lo que gana y lo que obtiene sino por la forma en que desarrolla su trabajo y se compromete día a día con el país.

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

O corremos o nos encaramamos! Este curita Omar Calderón como que se metió a chavista a última hora, ahora nos sale con esa vaina de que “la MUD es la mesa de la desunión y del odio”, óigase bien, del odio. Es decir, nos hemos pasado en esa vaina toda la Quinta República, y ahora es cuando el curita se da cuenta. Odio tenemos que jode, y acaparado para rato. Porque una vaina así no se soporta con amor. Parece que lo llamaron para que nos jodiera, porque siguió diciendo: “Quienes toman decisiones allí son los mismos ‘cogollos centralistas’ de la llamada Cuarta República”. Un momentico curita de a real y medio, tú también tienes que ver con esa Cuarta que ahora nombras, así que déjate de vainas Calderón del embarque, porque nosotros te conocemos muy bien, ¿acaso tú fuiste gobernador del Táchira de la Quinta República? Ahora vienes y te inventas un partido y dices que no formas parte de la Mud para tratar de salvarte, olvídate, de estos chavistas no se salva nadie, ni Ismael –talanquera– García, que no sabe qué inventar para ver si vuelve al chavismo, pero allí lo van a rebotar tan arrechamente que seguramente cae en la China del carajazo que le van a dar. No, curita, aquí hay odio, es verdad, y asumimos esa vaina, porque esos carajos nos quitaron a Pdvsa y

esa vaina da arrechera que ahora ese montón de marginales se estén aprovechando de una empresa que era de uno. Ya vienen nuestras elecciones primarias, el 17 de mayo, y menos mal que no hicimos esas elecciones el 10 de mayo, que es el Día de la Madre, porque carajo, ahí la madre iba a estar saltando por todas partes, porque uno es así, inconforme, como debe ser, y ahí está por ejemplo Andrés –hierro colao– Velásquez, que anda arrecho porque no le paran bolas y ahora pide y pide una tarjeta única para salvar la unidad. Ese peo es nuestro. Y lo estamos haciendo bien. Es verdad que nosotros ya no marchamos, que no hacemos un carajo en la calle, pero cuando lleguen las parlamentarias vamos todos en cambote a votar, y eso sí, sin importar quién carajo sea el candidato, la consigna es salir del régimen de Maduro y su gente para meternos nosotros a llevarnos lo que queda. Así, que a nadie le importa un carajo si el candidato es inteligente o bruto, porque nosotros no votamos por gente decente ni digna, votamos por gente dispuesta a arrasar con todo. Y el curita Calderón nos conoce, porque votamos con todo el odio del mundo contra esos carajos. El papá de Margot llegó y dijo: “Están tirando puñales a matar en la MUD” y se fue al cuarto y tiró la puerta con toda la arrechera del mundo, y dicen que el satélite Simón Bolívar se apagó por un momento. —Toma este puñal –me canta Margot.

Amor con amor se paga

Indicadores de desarrollo humano y PIBS

ISABEL RIVERO

JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA

ROBERTO MALAVER Odio

j.lopezmujica@laposte.net

El Gigante Hugo Chávez hizo tanto que para disertar sobre ello se necesita bastante tinta y papel. Hoy hablaré de uno de sus más nobles gestos hacia los adultos mayores, concretado en la Gran Misión en Amor Mayor. Con ella, para bien, marcó una diferencia sustancial de la Cuarta República, cuando los ancianos eran irrespetados al recibir una pensión de monto denigrante. Haciendo un poco de historia, en 1992, los jubilados manifestaban por todo el país para protestar por la supuesta privación del Instituto del Seguro Social, con la cual pondrían su seguridad en manos de banqueros. Luego, en 1996, cuando era alcalde del Municipio Libertador de Caracas, Antonio Ledezma reprimió poniendo en peligro la vida de quienes reclamaban una pensión de vejez justa. Los motivos que tenían para protestar los abuelos obedecían a que el monto devengado no les permitía paliar una inflación superior a 50%, desapareciendo cualquier salario. Además de recibir, por haber entregado su vida al trabajo, un pago inferior al salario mínimo, como 20% de este, y pasaban hasta cuatro meses sin cobrarlo, eran perseguidos con una ballena cuando lo reclamaban. Por ende, en un acto de justicia para revertir tal maltrato, se creó en 2011 esta gran misión para incluir a quienes trabajaron toda su vida, pero que no pudieron cotizar en el IVSS, como taxistas, choferes y domésticas, al igual que quienes contribuyeron pero les robaron su dinero, práctica común en la Cuarta. De igual manera, quienes devengan una pensión por el mecanismo tradicional, pues reúnen las cotizaciones que la ley exige para disfrutarla, reciben aumentos de más treinta por ciento al año. Solo queda decir que, en la Revolución Bolivariana, los abuelos han sido reivindicados con una pensión digna, con la cual se retribuye sus años de trabajo en entrega a su Patria, tal como decía el Comandante Eterno: “Amor con amor se paga”.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

“Ruidosa como pocas, Caracas se ha convertido en el polo de irradiación de un fenómeno sin fronteras y es hoy una de las urbes más musicales del mundo. El Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela ha llegado a ser no solo un prodigioso engranaje para la formación de músicos sino que ha llevado a la práctica el ideal de la música como factor de desarrollo humano, capaz de transformar la vida de miles de niños y jóvenes…” esto lo leemos en la obra La Razón Melódica: Filosofía, música y lenguaje de Valentina Marulanda (Editorial Equinoccio, 2012) reafirma que el Sistema construido por José Antonio Abreu, ha logrado incidir en la reordenación del territorio como nuevo mapa cultural e indicador del desarrollo humano. Las orquestas y coros, podrían postularse, nacional e internacionalmente –me refiero al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)– como indicador de un impacto positivo de la aplicación de políticas sociales junto al acceso a subvenciones a la salud, educación, vivienda, cultura, trabajo, vialidad, transporte, telecomunicaciones e internet, son datos que contribuyen a la configuración de lo que el Presidente Chávez llamó Producto Interno Bruto Social (PIBS) que surgiría de la sumatoria del esfuerzo en el diseño, conformación, financiamiento y aplicación de estrategias que en lo social y cultural, se traduzcan en bienestar. Lo que ocurre en las orquestas y coros, como prácticas culturales consolidadas, es el desarrollo de las potencialidades humanas; la creación de espacios motivacionales; construcción de resiliencias donde se ha transformado los anti-valores de la competitividad negativa, en cohabitación; solidaridad y equidad. Una orientación anti-neoliberal preserva los pilares inalienables del Estado-nación que ha sido un núcleo central del pensamiento económico de Hugo Chávez y de su continuador Nicolás Maduro.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> EMPRESA INTER SABOTEA SEÑAL DE CANALES DEL ESTADO La empresa Inter de televisión por cable está saboteando las transmisiones de Venezolana de Televisión y de la Asamblea Nacional. Esto sucede en la zona de Playa Verde y Catia la Mar, en el estado Vargas. Justo cuando hay transmisiones del presidente Nicolás Maduro y otros programas de interés para nosotros como lo son: el Noticiero, La Hojilla, Zurda Konducta, Dossier, entre otros, se producen interferencias continuas y en los demás canales casi nunca se presentan estos inconvenientes. Siempre ocurre lo mismo a la misma hora. Solicitamos la supervisión de esta empresa. ING. JUAN CARLOS GARCÍA BRAVO EMAIL: GARCIABRAVOJC@GMAIL.COM CEL. 0416-6391356

ESPERA POR PENSIÓN DE EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Misión en Amor Mayor desde que inició, y aún no he salido en loa listas. Me encuentro delicado de salud y requiero de esa ayuda para comprar mis medicamentos. RAMÓN MARÍA ÁLVAREZ C.I. 6.550.006

SIN LÍNEA TELEFÓNICA DESDE EL MES DE ENERO Desde el mes de enero del presente año estoy sin el servicio de la línea telefónica fija Cantv N° 0212-2567473, y sin internet ABA. Realicé el reporte y me informaron que dentro de 72 horas se resolvería la situación, pero aún nada. MARISOL VILLEGAS C.I. 5.977.692 TELF.- 0416-8256151

EN MAL ESTADO CARRETERA CÚA-SAN CASIMIRO La carretera Cúa-San Casimiro se encuentra deteriorada. Es casi imposible transitar por el lugar. Está llena de huecos y grietas. JOSÉ DEL VALLE C.I. 10.348.863 TELF. 0416-8229259

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselyn Arteaga. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DEMANDA RESUELTA

Realizaron fumigación en sector Moreno de la Cota 905 185 viviendas fueron atendidas por la Brigada de Exterminio de Fundafauna JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

Tras una denuncia expuesta en este diario el día 1 de Mayo del presente año, sobre la solicitud de fumigación en la calle Moreno de la Cota 905, parroquia Santa Rosalía, la Brigada de Exterminio de Fundafauna se trasladó hasta el sitio para realizar el trabajo. La información fue dada a conocer por Milton Infante, inspector de Salud Pública de Fundafauna, quien explicó por vía telefónica que durante la jornada se efectuó la fumigación de 185 viviendas para evitar la proliferación de zancudos, moscas y roedores. “Durante la jornada fueron beneficiadas 925 personas habitantes del sector El Moreno. Allí realizamos la desratización en las áreas verdes del sector y fue aplicado el químico para el control de roedores en las casas. Faltan algunas viviendas por fumigar y las mismas serán abordadas la próxima semana”, dijo. Infante comentó que para realizar este trabajo fueron atendidos por vecinos de la comunidad, y por voceros del Consejo Comunal Uniluces, quienes realizaron el acompañamiento para identificar los puntos más críticos en el lugar. “Gracias a la colaboración de los habitantes se pudo realizar la fumigación en puntos específicos del ámbito perimetral del sector, en donde el problema era más agudo”, señaló. El vocero comentó que estas jornadas se efectúan diariamente en diferentes parroquias de la ciudad

9

REPORTEPOR MENSAJES> AL SECTOR EL MANGUITO 7 NO VA EL CAMIÓN DEL ASEO Al sector Manguito 7, ubicado en el municipio Paz Castillo, no va el camión del aseo urbano. El lugar está lleno de basura. El olor que emana del sitio es insoportable. Solicitamos la recolección de estos desechos sólidos de inmediato y que el camión del aseo pase todos los días. TIBAYDE MÁRQUEZ C.I. 16.092.709 TELF. 0426-7143768

PRESTAN MAL SERVICIO EN FARMATODO DE LA HOYADA Personal del Farmatodo ubicado en La Hoyada presta mal servicio. Los agentes de seguridad maltratan a los usuarios. Las personas que no van a comprar productos regulados también deben hacer las megacolas. SAMUEL RANGEL C.I. 13.457.598 TELF. 0412-2569636

Aplicaron químicos para control de roedores. FOTO MILTON INFANTE

COBRAN CON SOBREPRECIO PASAJE HACIA LA GUAIRA Los conductores que cubren la ruta Catia La Mar-La Guaira cobran el pasaje con sobreprecio. Por favor, supervisen a estas personas. RICHARD DÁVILA C.I. 6.303.040 TELF. 0426-2576055

PASARELA DE COCHE REQUIERE DE REPARACIÓN La pasarela que está ubicada en la autopista Valle-Coche se encuentra en mal estado. Requiere de reparaciones urgentes. ROSA MATUTE C.I. 11.742.094 TELF. 0416-4087388

Sector Moreno, ubicado en la Cota 905. FOTO YESSIREÉ BLANCO capitalina con el objetivo de controlar el dengue y la chikungunya. Los habitantes de este lugar agradecieron a Fundafauna por la rapidez con la que atendieron la solici-

tud. Para obtener este servicio gratuito puedes solicitar una jornada de fumigación y desratización en Fundafauna a través de 0800-MI FAUNA / 0800-6432862.

ALCANTARILLA DETERIORADA En el pasaje 17 del sector El Amparo, ubicado en Catia, parroquia Sucre, hay una alcantarilla deteriorada desde hace más de un mes. A la misma ya se le han desprendido varias rejillas que evitan el paso de basura, por lo que también se encuentra tapada. Solicitamos a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto antes de que comiencen las lluvias. TEXTO RUBEN ROJAS. FOTO LUIS BOBADILLA

NO LLEGA AGUA A CALLE EL CARDÓN En la calle El Cardón, ubicada en San José de Ávila, final de la avenida Fuerzas Armadas, no llega el agua. WILIAMS GIMÉNEZ C.I. 6.255.592/TELF. 0414-2936513

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales será publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

PSUV moviliza su maquinaria roja > Con miras a las primarias los miembros de la Dirección Nacional se despliegan por todo el país

Parlatino rechaza voto de censura de Senado brasileño CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) acordó para los próximos días un desplazamiento general de todos los cuadros y los vicepresidentes generales a reuniones con la militancia, “en función de ir exponiendo cada uno de los planes de trabajo que tenemos estipulados para el reto histórico de las elecciones parlamentarias de este año 2015”. Así lo informó ayer el vicepresidente de la tolda roja en la región andina, Darío Vivas, quien además presentó ayer en el estado Táchira el plan de financiamiento rumbo a las elecciones primarias del 28 de junio, que incluye el aporte de los militantes de una jornada de salario a partir de junio y rifas de vehículos y motocicletas, refirió AVN. En compañía del jefe político y gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, y de la integrante de la Dirección Nacional del PSUV, Gladys Requena, acotó que en ese primer encuentro, que se efectuó ayer con los cuadros de finanzas, se explicó todo lo relativo a la recaudación de fondos y de logística que van a impulsar a escala nacional para las primarias y, luego para el desarrollo de la campaña electoral con vistas a las elecciones parlamentarias que va a convocar el Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, resaltó que, a diferen-

cia de organizaciones que buscan los recursos económicos en figuras externas, líderes de otros países o hechos ilícitos para el pago de su campaña electoral, la tolda roja “lo hace por sí misma, gracias al aporte de cada uno de sus miembros”. “Nosotros financiamos nuestra actividad con la cotización de cada uno de los militantes de nuestro partido, con iniciativas que toma la Comisión Nacional de Finanzas y, al mismo tiempo, generamos un conjunto de iniciativas para autofinanciar nuestras actividades”, afirmó. En este sentido, Vivas agregó que no se parecen en nada a los partidos políticos de la derecha venezolana que cubren sus actividades mediante el financiamiento que les da el paramilitarismo, que surge del narcotráfico o el dinero que le entrega el imperialismo norteamericano. “Cada militante contribuye de manera solidaria con las finanzas del partido. Aquí no le imponemos a ningún candidato que tiene que pagar 150 mil bolívares para poder ser candidato como hace la derecha, que ha comercializado la elección popular a la Asamblea, que ha visto en la política un tremendo negocio para enriquecer las cúpulas podridas de esos partidos. Nosotros utilizamos la contribución espontánea que dan nuestros militantes en función de for-

Darío Vivas junto a las autoridades regionales del partido en Táchira. FOTO PSUV talecer la lucha y las tareas inherentes a la campaña”, acotó. EQUIPO DE VANGUARDIA Asimismo, el vicepresidente del PSUV en la región andina indicó que hay 29 responsables de finanzas en los municipios tachirenses, 69 en las parroquias y más de 660 responsables de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), que son las instancias organizativas del partido. “Con ese equipo de vanguardia es que se va a ejecutar el plan financiero en el estado Táchira, con esa estructura es con la que vamos a estar recaudando los recursos para poder generar la campaña, la actividad de propaganda interna que va, como lo anunció el presidente

de la República, Nicolás Maduro, desde el 26 de mayo hasta el 26 de junio y con este mismo plan vamos a estar desarrollando las actividades propias del partido, una vez que convoque el CNE”, detalló. El PSUV elige el 28 de junio en primarias a todos sus aspirantes a las parlamentarias que se realizarán en el país este año. El 26 de mayo se inicia la campaña electoral de los precandidatos, que durará un mes. Por su parte, la derecha, agrupada en la MUD, solo escogerá en internas a sus abanderados en un reducido número de estados, mientras que la mayoría será por decisión de cogollos. Además, los aspirantes deben cancelar Bs 150 mil para poder medirse.

Roy Daza, vicepresidente del Parlamento Latinoamericano, capítulo Venezuela, rechazó ayer el voto de censura aprobado por el Senado brasileño contra el Gobierno de Venezuela y denunció el complot de la derecha internacional dirigida y financiada por Estados Unidos, con la finalidad de entrabar políticamente el proceso de integración del Mercosur y de la Unasur, reseñó una nota de prensa. Daza recordó que la derecha y la ultraderecha brasileña son enemigas acérrimas del pueblo humilde de Venezuela y de su gobierno, por ello actúan junto a la oposición venezolana para tratar de desestabilizar por todos los medios a la democracia y sus instituciones. “El objetivo fundamental del senado brasileño al aprobar el voto de censura contra el Gobierno Bolivariano es atacar la democracia venezolana”, dijo. Añadió que los señalamientos que desde el senado brasilero se realizan a los procesos judiciales que se le siguen a Antonio Ledezma y Leopoldo López, ponen en evidencia la existencia de una conspiración internacional que busca provocar el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro y el inicio de una guerra civil en Venezuela.

Adelantan talleres contra la guerra económica REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

PLAN DE MANTENIMIENTO ESCOLAR En el marco del programa que adelanta el Ministerio para la Educación con el objetivo de rehabilitar los centros educativos, el titular de este despacho, Héctor Rodríguez, visitó la U.E.N.B. Generalísimo Francisco de Miranda en el estado Bolívar e instaló el plan que incluye desmalezamiento, frisado y pintura de paredes. FOTO MPPPE

Habitantes de las zonas de Las Delicias, Bello Monte, Sabana Grande, La Florida y otros sectores de la parroquia El Recreo en Caracas participaron ayer en el foro Organización Popular y los Comités de Abastecimiento Alimentario en el Marco de la Guerra Económica, promovido por el diputado por el PSUV, Eduardo Piñate, integrante de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional. En la reunión, los participantes tuvieron la oportunidad, por un lado, de compartir sus experiencias en las comunidades para frenar y denunciar situaciones de desabastecimiento artificial, acaparamiento y especula-

ción con los precios de los productos. Asimismo, recibieron instrucción teórica y práctica sobre los modelos económicos, sus fortalezas, debilidades y aspectos positivos y negativos, y cómo aprovechar el conocimiento para hacer más efectivo el combate contra la guerra económica desde las bases populares y los movimientos sociales. Durante su intervención el diputado Piñate destacó como aspecto importante del foro que los asistentes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus conocimientos sobre “la organización popular, las comunas y la base constitucional de las comunas, además de su papel en la base de la construcción del socialismo”.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Unamujer suma trabajadoras de Insopesca > La presidenta del instituto, Mirlay Herrera, destacó que contribuirán con el desarrollo socioproductivo del país MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Las trabajadoras del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) se sumaron ayer al registro de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), que continúa en todo el país hasta el 17 de mayo. Después de inscribirse en el punto que está ubicado entre las torres de Parque Central, la viceministra de Pesca y Agricultura y presidenta del instituto, Mirlay Herrera, destacó que las mujeres trabajadoras de Insopesca, así como las pescadoras de todo el territorio nacional, impulsarán desde la Unamujer las propuestas de desarrollo socioproductivo que presentaron en el Congreso de Mujeres. “Nosotras, desde el Ministerio para Agricultura y Tierra, desde el Insopesca y, en representación de todas las mujeres pescadoras del país, estamos apoyando la profundización de nuestro proceso revolucionario con el registro en esta plataforma donde vamos a unificar a todos los movimientos de las mujeres, que fue una propuesta que salió del Congreso”, manifestó. La viceministra agregó que esta unificación las llevará a profundizar en la elaboración de las leyes, de los beneficios y de las actividades que van en pro de las féminas. Además, enfatizó que las mujeres venezolanas son visibles en to-

dos los ámbitos, tanto en el país como a escala internacional, porque “desempeñamos diferentes roles en la casa y en el trabajo. El rol de la mujer venezolana es único a nivel mundial”. La idea con la Unamujer es que todas las organizaciones que se están formando y las que ya existen “se unifiquen en una sola plataforma para poder, desde allí, bajar los lineamientos y las diferentes actividades que se van a llevar a cabo”. Herrera hizo una exhortación a todas las mujeres del territorio nacional para que se registren y apoyen la consolidación de la plataforma única. Asimismo, mencionó la importancia que tiene este año por las elecciones parlamentarias y resaltó que “todas unidas en esta maravillosa plataforma, como un solo bloque, podemos ir adelante y tener logros más contundentes”. Unamujer surgió como una propuesta del III Congreso Venezolano de Mujeres realizado entre el 6 y el 8 de marzo de este año, con la participación de más de 8 mil féminas de todo el país, con la idea de unificar el trabajo de los más de 400 movimientos feministas de la nación en temas prioritarios para el país como la economía productiva y la defensa de los derechos de las mujeres y familias, refirió AVN.

MUJERES MILITANTES

SARA FERNÁNDEZ

DORKA FIGUERA

LUISABEL NARVÁEZ

San Agustín

Estado Sucre

Consejo de Trabajadores de Insopesca

Me motivó a registrame el legado que dejó nuestro Comandante Chávez, quien siempre nos decía: “Unidad, lucha, batalla y victoria”. Y precisamente unidas todas las mujeres, a través de Unamujer, vamos a a obtener nuestras metas al estar organizadas.

Me parece una buena iniciativa, extraordinaria, porque somos mujeres emprendedoras. Tenemos buenas expectativas, queremos que todas las mujeres puedan inscribirse en este registro, con el cual pienso que vamos a alcanzar muchas cosas, sobre todo en la parte educativa.

Esta iniciativa no es un trabajo de un partido político, es un trabajo de todas las mujeres del país, quienes siempre hemos sido luchadoras y productivas. Estamos en un momento álgido, pero con las mujeres unidas y produciendo vamos a lograr salir adelante.

Al punto ubicado entre las torres de Parque Central acudieron varias féminas a registrarse.

En el estado Yaracuy van más de 10 mil inscritas CIUDAD CCS

Más de 10 mil mujeres inscritas en Yaracuy contabilizaba, hasta ayer, el registro de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), que empezó el sábado 2 de mayo y se extenderá hasta el domingo 17, informó AVN. Suyín Durán, miembro del comité promotor estadal de la Unamujer, indicó que el registro se desarrolla con participación activa de las mujeres yaracuyanas, en los 14 puntos establecidos en las plazas Bolívar de la entidad y con el apoyo de 155 promotoras. Durán resaltó que se realizan dos tipos de registro: uno digital, que suma 6 mil 534 mujeres inscritas, y uno manual, con aproximadamente 4 mil incorporadas. “La meta que se estableció para Yaracuy es de 63 mil 326 mujeres registradas, pero estamos seguros, de acuerdo con las proyecciones realizadas y la alta participación que tenemos, que llegaremos a 100 mil”, subrayó Durán. Por su parte, la directora estadal del Instituto Nacional de la Mujer, Sixta Barradas, comentó que el registro tiene por propósito consolidar la data de quienes integrarán Unamujer, para posteriormente constituir las estructuras munici-

pales en todo el país. “Unamujer es una plataforma nacional que agrupa a todas las mujeres del país en la lucha por sus derechos, por sus reivindicaciones sociales y por la igualdad de género que, además, se suma al movimiento revolucionario en defensa de la patria y del legado del Comandante Hugo Chávez”, dijo. Coromoto Montaño, del sector Sabaneta, municipio Independencia, se inscribió en el punto habilitado en la Plaza Sucre de esa jurisdicción, donde comentó que las mujeres revolucionarias y chavistas atienden la convocatoria con compromiso y lealtad. “Aquí estamos este batallón de mujeres para defender la Revolución y la Patria que nos dejó el Comandante Chávez. Aquellos que pretenden tomar al país por asalto no podrán contra el legado de nuestro Gigante ni contra un pueblo organizado, que no permitirá que nos quiten lo que tanto nos ha costado alcanzar”, refirió. Mientras, en las distintas parroquias del municipio Colón, del estado Zulia, se prevé incluir a la plataforma más de 9 mil 500 féminas que se encuentran en las organizaciones y movimientos sociales, reseñó la página web de RNV.

FOTO YESSIREÉ BLANCO

Se inició el registro en el censo a través del portal web CIUDAD CCS

Las venezolanas que estén interesadas en formar parte de la nueva propuesta de organización femenina del país, Unamujer, ya pueden hacerlo a través de un computador conectado a internet. Ayer se inició el registro en Unamujer mediante el sitio web de la organización, disponible en la dirección electrónica www.unamujer. org.ve, haciendo clic en el link: http://registro.unamujer.org.ve/, refirió nota de prensa del Ministerio de la Mujer. La nueva modalidad también está disponible para ingresar a través de teléfonos inteligentes. Esta herramienta de inscripción busca facilitar el ingreso de las mujeres del país a esta plataforma unitaria que conformará un instrumento político responsable de defender los derechos de las mujeres e impulsar políticas públicas con igualdad de género, destacó la nota. En el sitio web de Unamujer también se ofrece un listado detallado con la información de más de 800 puntos de registro distribuidos a escala nacional, los cuales operarán diariamente hasta el próximo 17 de mayo, en el horario comprendido entre las 9:00 am hasta las 4:00 pm.


12 VENEZUELA

Trabajadores de planta Jose rechazan ataques contra Pdvsa > Afirman que desde el terminal del Complejo Refinador Anzoátegui se despachan 1,5 millones de barriles al día provenientes de la Faja del Orinoco CIUDAD CCS

Los empleados de la planta Jose (Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui) de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ubicada en el estado Anzoátegui, repudiaron enérgicamente las críticas contra la funcionalidad de dicho centro de procesamiento y despacho, refiere el portal web Hoy Venezuela. Jesús Osorio, gerente de la instalación, señaló que este centro es la principal salida de exportación del petróleo venezolano para el mundo, por lo que los señalamientos reseñados por un rotativo inglés estarían dirigidos contra el país. Explicó que Pdvsa se encuentra en pleno crecimiento, prueba de

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

ello es que se espera aumentar la producción de crudo en 3 millones de barriles desde el presente hasta 2019, para ello “tenemos adelantados 5 tanques con una capacidad de 350 mil barriles, de los cuales uno ya fue entregado”. Osorio detalló que Jose es responsable del 65% de la exportación del crudo venezolano y a través de su terminal se despacha en promedio 1,5 millones de barriles al día, lo que lo convierte en uno de los campos petrolíferos más importante tanto de Venezuela como del continente. En declaraciones a VTV, Osorio expuso, además, que en 2011 desde este terminal se despacharon

477 millones de barriles; en 2012 471 millones; en el 2013, 524 millones y en 2014, 541 millones de barriles, mientras que en “lo que va de 2015 vamos en ese mismo orden, e incluso en crecimiento”. Indicó que las condiciones de Jose son auditadas constantemente por diversas instancias, tanto nacionales como internacionales. En el caso de las instancias nacionales se le rinden cuentas al Ministerio de Petróleo y Minería y al Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos por medio de la Capitanía de Puertos, “sin embargo la parte más importante es la misma clase obrera”, que comprueba día a día la operatividad de este complejo.

Cerca de 5 mil títulos de tierra entregados en Barinas CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano ha entregado alrededor de 5 mil títulos de adjudicación de tierras en el estado Barinas, con los cuales ha logrado regularizar la tenencia de tierras en la entidad e incrementar la producción animal y vegetal. Así lo informó el director de la Oficina Regional de Tierra (ORT), Joel Molina, refiere AVN. El funcionario explicó que con estos instrumentos se busca rescatar tierras que anteriormente se encontraban ociosas y retomar su productividad para que aporten a la soberanía agroalimentaria del país. “Vamos a multiplicar la producción en las tierras y rescatar los suelos que estaban en condiciones de ociosidad en manos de latifundistas, dando así cumplimiento a la Carta Magna, a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario y al Plan de la Patria, legado del Co-

Instalan nuevo computador central en Sidor > El equipo de última generación consolida la independencia tecnológica de la siderúrgica CIUDAD CCS

A fin de garantizar la eficacia y la celeridad de los procesos productivos, la Gerencia de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) adquirió un computador de última generación (Mainframe) basado en software libre, el cual permitirá fortalecer la arquitectura tecnológica de dicha empresa. El presidente de Sidor, Tomás Schwab Romaniuk, destacó que, para cumplir con las políticas de soberanía e independencia tecnológica del Gobierno Bolivariano se realizó esta inversión con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para Industrias, para garantizar la estabilidad de los sistemas informáticos de la empresa y así impulsar su producción, refiere una nota de prensa de Sidor. “Este nuevo computador central permitirá optimizar todo el sistema de fabricación y logística de Sidor, a lo largo de su cadena productiva, es decir, desde el arribo de la materia prima pasando por el proceso de producción, hasta llegar al despacho al mercado nacional e internacional de los productos semielaborados y terminados de la empresa”, puntualizó Schwab. Sidor adquirió, además, un disco de almacenamiento y un equipo de robótica de respaldo para sustituir el actual que se encuentra

igualmente obsoleto y, con estos, ampliar considerablemente la capacidad de almacenamiento y el resguardo de los datos en todos los sistemas de la empresa. El gran ordenador sustituirá el antiguo equipo que tiene más de 19 años de funcionamiento en la Sala de Control, el cual cumplió con su tiempo de vida útil. La migración de los datos será realizada con mano de obra 100% sidorista, específicamente por trabajadores adscritos a la Dirección de Sistemas, entre ellos especialistas, líderes y programadores. Entre sus bondades, esta macrocomputadora cuenta con un sistema de software libre y está diseñada para soportar la instalación de tecnologías abiertas, así como el desarrollo de nuevas aplicaciones, tanto para el área productiva como administrativa. Este computador central implica un salto adelante en materia tecnológica al aumentar la capacidad y velocidad de los procesos automatizados, además del fortalecimiento de los elementos de seguridad informática de la principal productora de acero venezolana, rumbo a convertir a Venezuela en una potencia, tal como está establecido en el Plan de la Patria, legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez.

mandante Supremo Hugo Chávez”, expresó Molina durante la entrega de 100 títulos de adjudicación a productores de los 12 municipios de la entidad. Vicente Ribas, productor de Hato Viejo Callejas, agradeció al Gobierno Bolivariano la oportunidad de ser propietario formal de 10 hectáreas en las que prevé continuar desarrollando su actividad productiva. “Gracias al INTI contamos con la carta agraria para seguir sembrando yuca, plátanos y desarrollar lagunas de cachama en el lote de 10 hectáreas que antes estaban improductivas en este predio”, señaló. Por su parte, Marcos Villaloba, productor de Palmitas Corrales, también del municipio Barinas, manifestó su satisfacción por formar parte de quienes trabajan día a día por garantizar la seguridad y soberanía de la nación.

ABREVIADOS> AN investigará muerte de indígena yanomami La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional se traslada hoy en pleno a Puerto Ayacucho, estado Amazonas, para mediar con 250 indígenas yanomamis quienes se encuentran con los ánimos exaltados tras el asesinato del jóven Maita kamiko, hecho en el cual están presuntamente involucrados funcionarios policiales, a quienes se señala de haber provocado la muerte del muchacho con una salvaje golpiza por ejercer sus prácticas ancestrales. Así lo informó el diputado Esteban Argelio Pérez (PSUV), presidente del citado órgano ente. AN

Momento en que fue trasladado el Mainframe a la sede de la empresa. FOTOS SIDOR

MPPRIJP evaluará reposos de efectivos policiales

Sustituirá el antiguo equipo que tiene más de 19 años de funcionamiento.

Para depurar los organismos de seguridad ciudadana ante la gran cantidad de efectivos policiales de reposo médico, el ministerio para Relaciones Interiores activó una Junta Médica Permanente Policial que evaluará la situación de todos los casos de este tipo. El ministro Gustavo González López aseveró que los funcionarios a quienes se les compruebe falsificación de reposos médicos serán sancionados, tal como lo estipula la Ley Contra la Corrupción y la Ley de Seguridad Social. MPPRIJP


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Ceofanb garantiza el servicio eléctrico > A través del grupo Fuerza de Choque se definieron acciones para resguardar y mantener la estabilidad del sistema NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Garantizar la distribución equitativa del servicio eléctrico; realizar fiscalizaciones e inspecciones a los usuarios; y supervisar el plan de mantenimiento, son las estrategias de la Fuerza de Choque del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) para garantizar la seguridad y mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional. Desde la sede del ministerio de Energía Eléctrica, el general de división Víctor José Reyes, jefe de Fuerza de Choque del Ceofanb, indicó que se elaboraron nuevas estrategias para mejorar la actuación del cuerpo militar dentro del servicio eléctrico y así garantizar a los venezolanos el mejor servicio. “Nosotros hemos venido acompañando en las actividades al Ministerio de Energía Eléctrica y Corpoelec, pero el mayor hincapié de la Fuerza Armada es que estamos supervisando y auditando las operaciones del sistema con el fin de optimizar los trabajos de recuperación y mantenimiento en las plantas”, dijo durante la primera reunión de trabajo del referido grupo. Enfatizó que a través de las fiscalizaciones se identifican los problemas que presenten las plantas.

En Aragua realizan fiscalizaciones a usuarios

Aplican medidas en Margarita por demanda

Corpoelec en Aragua, en lo que va de año, concretó 303 fiscalizaciones en los sectores público y privado. Con un registro de 139 usuarios del sector privado, cuya capacidad instalada por autogeneración es de 156 mil 728 KVA y un disponible de 109 mil 710 KVA, que deben poner en funcionamiento en las horas pico para contribuir con una reducción de su demanda. Así lo dio a conocer el gerente estatal de Aragua, Ramón Rosales, quien explicó que las fiscalizaciones las viene ejecutando la unidad de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica,

UREE y explicó que se busca la reducción de la demanda, sin desmejorar la producción de cada área. Rosales señaló que no solo se está apuntalando la autogeneración, sino que también profundizando acciones de uso eficiente y racional de la energía eléctrica, refirió el portal web Hoy Venezuela. Para acompañar el tema de la reducción de la demanda, por medio del plan de abordaje masivo de sustitución, hasta la fecha, se han sustituido 842 mil 670 bombillos incandescentes por ahorradores, lo que representa una reducción de 30.61 MW

La creciente demanda de energía eléctrica, ocasionada por el aumento gradual de la temperatura en el estado Nueva Esparta, motivará la aplicación de un plan de acciones por parte de la Corpoelec, informó el gerente de Distribución y Comercialización de la empresa, Ángel Bermúdez. Explicó que la región insular registra temperaturas de 36ºC y 37ºC, aunque en ocasiones pueden alcanzar los 39ºC, lo que ha motivado un incremento en la demanda que se mueve entre los 380 y hasta 400 megavatios (MW) en algunas épocas. “Esta situación hace que, a pesar

de las grandes inversiones que se han hecho para reforzar el sistema eléctrico en Nueva Esparta (nuevo tendido del cable submarino y reforzamiento de dos plantas de generación), haya que tomar medidas para reducir la demanda en la entidad”, precisó el funcionario. Inspecciones diarias en comercios, hoteles y centros comerciales, así como la reducción de la jornada laboral en los entes públicos para disminuir el consumo de energía, sobre todo por los aparatos de aire acondicionado, forman parte de las medidas que ya comienzan a aplicarse.

“Existe cierta importancia en conocer cuáles son las plantas que van a influir sobre el sistema eléctrico nacional. Ha habido aportes de megavatios al sistema, pero que no influyen porque de alguna manera tienen fallas de transmisión de generación”, puntualizó. En tal sentido, refirió que la solución no es inmediata “pero estamos buscando identificar esas plantas que realmente nos den el aporte necesario para sostener el sistema, por ejemplo la planta Centro, que es una planta impor-

tantísima y nosotros con los esfuerzos logremos levantar la generación y así conseguir la estabilidad”, aseguró Reyes. Señaló que la acciones serán continuas tanto en el ahorro energético como la medida de levantamiento de generación. Por su parte, María Carolina Blanco, apoyo técnico de Fuerza Choque del Ceofanb, explicó que Fuerza de Choque está desplegado por todo el territorio nacional para garantizar que la distribución de energía sea equitativa.

“Se quiere que la distribución sea equitativa, garantizando que en caso de que se afecten servicios esenciales como es el caso de salud, se revise y le sea suministrado el servicio”, expuso. Agregó que Fuerza de Choque apoya a Corpoelec para solventar las fallas. “Si no lo hace directamente, hace los enlaces y así hemos conseguido los logros, como por ejemplo conseguir los recursos hasta los barcos para lavar las torres del lago de Maracaibo antes del período de lluvia, y así sucesi-

vamente estamos ayudando”, dijo. Blanco afirmó que también reciben los planes y sugerencias del personal militar que se encuentra en las plantas para poder superar las debilidades. Acotó además que los efectivos militares han recibido adiestramiento y formación en el proceso de análisis de falla “para que a la hora de un problema el impacto sea menor lo posible o desaparezca por el mismo motivo”, dijo refiriéndose al taller que recibieron los militares el pasado miércoles.

7 mil violaciones ha detectado Sundde este año

Garantizan acceso para las medicinas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

7 mil 560 violaciones a la Ley Orgánica de Precios Justos ha detectado la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) desde el 2 de enero hasta el 2 de mayo del presente año, en todo el territorio nacional. Así lo dio a conocer la Intendencia de Protección de los Derechos Socioeconómicos de la Sundde, refiere nota de prensa. Según el informe, Distrito Capital es la entidad federal que incurre en mayor número de faltas, totalizando mil 587 incumplimientos detectados en 2 mil 341 actuaciones en defensa de la familia venezolana, a igual número de sujetos de aplicación. Asimismo, el estado Miranda ocupa el segundo lugar en ilícitos económicos sumando 593 violaciones a la normativa.

El ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, encabezó ayer una reunión con la Sociedad Científica de Venezuela para abordar diferentes temas relacionados con el suministro de medicinas. A través de su cuenta en Twitter @hventurac4 escribió: “Estamos tratando el tema de la implementación del #SIAMED para brindar el acceso efectivo de las medicinas al pueblo”. Registro al que se han sumado los usuarios y farmacias para garantizar la distribución de tratamientos. En otro mensaje aseguró que está garantizado el acceso a los medicamentos. “Haciendo justicia el @MPPSalud_Vzla y #MaduroOrgulloObrero garantizan la accesibilidad a las medicinas oportunamente”, publicó.

JORNADA SOCIAL MILITAR

Efectivos militares y el Poder Popular se beneficiaron con una jornada social e integral en la Comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana, en El Paraíso, donde se expendieron productos de la cesta básica. El comandante de la GNB, Néstor Reverol, inspeccionó los puntos de venta de los artículos. FOTO RICARDO HERDÉNEZ/AVN


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

Los Cinco Héroes recibieron las Llaves de la ciudad de La Victoria > Destacaron su identificación con el pueblo venezolano y con la causa bolivariana CIUDAD CCS

Los Cinco Héroes cubanos recibieron ayer las Llaves de la ciudad de La Victoria, en el estado Aragua, donde Antonio Guerrero afirmó, en nombre de los cinco, que “la unidad de nuestros pueblos será indestructible”, reseñó AVN. Esta distinción es otorgada siempre a aquellos visitantes especiales considerados personajes insignes y honorables. Desde el Complejo Bicentenario de La Victoria, conformado por el Museo de la Juventud y sus dos monolitos, Guerrero agradeció el reconocimiento, así como la hermandad y el buen trato que se les ha brindado a ellos desde su llegada a suelo venezolano. Aseguró sentirse honrado ante tantas atenciones por parte de personeros del Ejecutivo y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Asimismo, destacó la grata compañía y el trato de hermano brindados especialmente por Elías Jaua y del alcalde Caracas, Jorge Rodríguez. Antonio Guerrero, quien recibió el reconocimiento directamente de las manos del gobernador Tareck El Aissami, dijo: “Nos sentimos en familia”, y agregó que al recibir las Llaves están “honrando la historia”. Hizo mención a la similitud entre las luchas revolucionarias vividas por Cuba y Venezuela, solo que han sido “en distintos momentos históricos”, aclaró. “Ustedes tienen esta cuna, nosotros tenemos El Moncada”, aseveró, y añadió que: “Este pueblo venezolano, el amor que le tenía a Fidel y a la Revolución cubana fue subestimado”. Igualmente, rememoró que estas fechas históricas del 4 de febrero de 1992 y el 26 de julio de 1953 “han sido fecundas y han tenido que surcar obstáculos”. Al referirse a las pretensiones imperiales, aseguró que “quieren que borremos la historia pero hay que hablarla y no dejarla morir”, precisó y reiteró que continuarán cumpliendo las metas que el compromiso histórico les imponga. Agradeció una vez más la invitación hecha por Venezuela y aseguró que todo el pueblo cuenta con el apoyo de los Cinco Héroes cubanos “para cumplir con cualquier batalla que haga falta librar algún día aquí”. En este sentido, el gobernador Tareck El Aissami evocó aquel 17 de diciembre cuando se enteraron de la liberación de los Cinco. “A nosotros nos sorprendió gratamente aquel 17 de diciembre de 2014, cuando el presidente Maduro estaba en la Cumbre de Unasur y, de pronto, a través de las redes comienza un huracán (...) los Cinco Héroes ya estaban en Cuba”, dijo visiblemente emocionado. “Aquella noticia la sentimos tan nues-

Antonio Guerrero: “Este monumento es como nuestro Moncada”. FOTOS GOBERNACIÓN DE ARAGUA

Un recorrido con los destacados visitantes como parte del merecido homenaje. tra”, afirmó El Aissami, quien destacó también que la victoria de su liberación era tanto del pueblo cubano como del pueblo venezolano. Resaltó el mandatario regional el compromiso revolucionario de cada uno de estos hermanos isleños y “la dignidad que ustedes representan para nuestro pueblo y continente en estos tiempos”. Al rememorar las palabras de Gerardo Hernández (“si nos tocase de nuevo estar en la cárcel por Cuba, volveríamos a la cárcel de la dignidad”), El Aissami dijo: “están hechos de sangre libertadora”. Luego de este encuentro, salieron a recorrer los sitios históricos y emblemáticos del litoral aragüeño, acompañados de autoridades regionales y miembros del poder popular.

Estos luchadores cubanos fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998, en Miami, donde hacían seguimiento a grupos terroristas que desde esa ciudad organizan, financian y ejecutan actividades contra el Gobierno y pueblo de Cuba, que desde el triunfo de la Revolución en 1959, ha sido víctima de diversos ataques terroristas procedentes de Estados Unidos, como el permanente bloqueo económico, comercial y financiero en contra de la isla caribeña. Luego de más de 15 años detenidos, René González y Fernando González fueron excarcelados tras cumplir sus condenas, mientras que Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, a quienes se le había impuesto cadena perpetua, fueron liberados en diciembre de 2014.

LAARAÑAFEMINISTA> Maternidad y jornada laboral VIRGINIA MERIELLES COLECTIVO SURCO

Levantarse a las 3 o 4 de la mañana, dejar todo preparado, bolso, comida, pañales, etc… salir corriendo con bebé en brazos para tener que dejarlo en una guardería a las 6 o 7 am para seguir corriendo y siempre llegar tarde al trabajo… Esta es una realidad que viven miles de mujeres a diario en Venezuela y el mundo; con las especificidades propias de nuestra matria venezolana, donde en estos últimos años revolucionarios hemos aprobado distintos y avanzados instrumentos legales en beneficio y bienestar integral de las mujeres en Venezuela. En ese sentido, tenemos, por ejemplo, el artículo 343 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) que plantea que: “El patrono o la patrona, que ocupe a más de veinte trabajadores y trabajadoras, deberá mantener un centro de educación inicial que cuente con una sala de lactancia, donde se garantice la atención y formación adecuada a los hijos e hijas de los trabajadores y las trabajadoras desde los tres meses hasta la edad de seis años”. Sin embargo, la mayoría de los centros laborales todavía mantienen la sustitución de este derecho por el pago de 40% del sueldo mínimo para la cancelación de este servicio en guarderías privadas, monto que ni alcanza y que en la gran mayoría de los casos pagan a destiempo y por reembolso. Por otro lado, si logramos conseguir un cupo en alguno de los centros de educación inicial públicos del país o Simoncitos, nos encontramos con que estos tienen un horario de medio día o de 7:00 am a 3:00 pm, en el mejor de los casos. Me pregunto, ¿quiénes de las madres trabajadoras trabajan hasta antes de las 3 de la tarde para que incluso les de tiempo de moverse desde sus trabajos hasta el centro de educación para estar puntualmente a las 3 de la tarde en la puerta esperando a su hija o hijo?, la respuesta va a ser casi nula; por lo tanto, la reflexión sería: ¿por qué no podemos tener un sistema integral donde se conjugue educación, maternidad y trabajo de manera armoniosa? ¿Por qué nuestras mujeres madres siempre tienen que estar dando tumbos de un lado a otro cotidianamente para estar resolviendo estos detalles todavía invisibles? ¿Es esta situación de des-armonización “protección a la familia en el proceso social del trabajo” como lo plantea la LOTTT? Una mitad de la población relativa, que quizás no se enfrenta a diario con este problema de muchas mujeres madres solteras o incluso parejas, podrían no percibir esta situación como lo suele hacer el sistema machista, patriarcal e incluso capitalista, que invisibiliza esta parte del trabajo de cuidado de la especie, adjudicada exclusivamente a las mujeres. Es hora de mirar a cada una de nuestras mujeres trabajadoras en edad reproductiva para seguir soñando con esa matria/patria socialista, igualitaria y armoniosa. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

Feminismoenlosmedios > Utopía de Mujeres, Otra Mirada del Mundo. CRP, 91.5FM, Petare. Programa impulsado por el Movimiento de Mujeres Manuela Sáenz > En Jaque, martes 4:00 pm, 93.6FM, Alba Ciudad


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

Instalan mesa para contratos de universidades CIUDAD CCS

Una de las 110 soluciones entregadas en Anzoátegui. FOTOS @MINHVI_OFICIAL

Estos beneficios también fueron otorgados a familias de Lara.

GMVV llegó a 47 mil 656 soluciones habitacionales en Anzoátegui > Autoridades entregaron ayer 110 nuevas casas y proyectan otras 22.427 para esa entidad CIUDAD CCS

En 12 de los 21 municipios del estado Anzoátegui fueron entregadas ayer 110 viviendas con las que se asciende a 47 mil 656 unidades habitacionales, otorgadas en la entidad oriental entre las modalidades construcción y autoconstrucción, según informó el gobernador Aristóbulo Istúriz. El anuncio lo hizo en la localidad de Ventorrillo, en Aragua de Barcelona, municipio del mismo nombre, en el centro de ese estado, donde estuvo acompañado por el ministro para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. Molina destacó que el Consejo

Comunal de Ventorrillo planificó la construcción de 10 viviendas; sin embargo, con el uso eficiente de los recursos terminó construyendo 11, una casa más con los mismos recursos, que forman parte del total entregado ayer. “Cuando llegaba el camión con los materiales comenzábamos a bajar cemento, a bajar cabillas, emocionados, junto a mis hijos, junto a la comunidad, en trabajo colectivo”, relató la señora Esperanza, dueña de la vivienda número 110, quien contribuyó a la edificación de la misma. El ministro resaltó el sentido colectivo de la comunidad de Vento-

rrillo para hacer posible la culminación de esta obra. “Esa es la visión del colectivo, así avanzamos en la Gran Misión Vivienda Venezuela, en todo el territorio nacional”, dijo. Por su parte, el gobernador Aristóbulo Istúriz puntualizó que con la entrega de estas 110 casas se arriba a 47 mil 656 viviendas en el estado Anzoátegui. “El ejemplo de este consejo comunal es que nosotros le asignamos 10 viviendas y le prometimos un premio por una vivienda más, y la culminó (vivienda 11), la señora Esperanza es un ejemplo de constancia”, señaló el titular del ejecu-

tivo regional. En el municipio Aragua de Barcelona, la GMVV (programa social que creó el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, en abril de 2011, a los fines de atender el histórico déficit habitacional que reinaba en el país producto de la ausencia de políticas sociales por parte de los gobiernos de la Cuarta República) ha construido 683 casas, y actualmente es ejecutada la construcción de 331. Además de las 47 mil 656 familias que ya cuentan con un techo propio, actualmente se construyen 22 mil 427 en las 21 jurisdicciones del estado Anzoátegui.

En Lara ya han entregado 32 Ministerio indígena aprobó 50 nuevas casas mil 646 viviendas dignas CIUDAD CCS

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ya ha beneficiado a 32 mil 646 familias en el estado Lara. “Estamos llegando con la entrega de hoy (ayer), a 32 mil 646 viviendas construidas desde que se inició la GMVV en todo Lara”, informó el presidente de la Fundación Jacinto Lara, Luis Reyes Reyes, desde Rancho Grande, en la parroquia Agua Viva, donde fueron entregadas las llaves de sus viviendas a 31 nuevas familias. Indicó que en construcción hay 28 mil 460 viviendas y que estiman llegar a la meta de 29 mil 620 nuevas casas para este 2015. El Gobierno Nacional tiene como meta un

millón de viviendas para este año en todo el país. Los nuevos hogares tienen 75 metros cuadrados, tres habitaciones, baño, cocina, comedor, sala y patio trasero, con lo cual superan los 33 metros que tenían las casas construidas en la Cuarta República. La GMVV fue creada en 2011, para atender las necesidades de la población en materia habitacional. Hasta la fecha se han construido más de 700 mil viviendas dignas en todo el territorio nacional, para lo cual el Ejecutivo y la banca pública han otorgado, en tres años, financiamiento por el orden de los 461 mil millones de bolívares y 73 mil 312 millones de dólares.

CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, en asamblea de ciudadanos con más de 300 indígenas waikerí de El Poblado, en Nueva Esparta, aprobó 50 viviendas y dos proyectos socioproductivos artesanales. La titular indígena estuvo acompañada por la primera dama de la entidad Dinorah Villasmil de Mata, la secretaria de Gobierno Milca Olivero y los voceros waikerí y cumanagoto del Consejo Presidencial Indígena. Expresó que “en este Gobierno atendemos no solo a los indígenas que viven en las comunida-

des más lejanas del país, sino también a esas familias que se encuentran en las zonas urbanas como el caso de Nueva Esparta; el pueblo waikerí nunca ha sido olvidado por la Revolución”. Hizo saber que serán ellos mismos quienes, en asamblea, decidan las asignaciones de estos 50 nuevos hogares a las familias que se encuentren en situación de pobreza extrema. Afirmó que “el pueblo es el gobierno y por eso llevamos bienestar a cada rincón del país con programas sociales, como el caso de la Gran Misión Hogares de la Patria en la que se han registrado 700 familias waikerí”.

Representantes de profesores, obreros y demás trabajadores del sector universitario instalaron ayer la mesa de discusión de su segunda Convención Colectiva, en un debate que incluye al ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández. Al instalar la reunión, Fernández ratificó el interés del Gobierno Nacional de avanzar en la discusión y llegar a un pronto acuerdo con los profesores y trabajadores. “A este proyecto de país, al presidente de la República, a los que estamos aquí, nos interesa tener un acuerdo en el plazo más breve posible”, manifestó en la cuenta del Ministerio, @Mppeuct. El pasado 15 de abril trabajadores universitarios y sindicatos consignaron ante la Asamblea Nacional el proyecto de la segunda Contratación Colectiva Única 2015-2016 que proyecta beneficios incluso a pensionados, jubilados y tercerizados.

Defensor destaca en Brasil logros democráticos CIUDAD CCS

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, resaltó la importancia de la participación de la ciudadanía venezolana en la toma de decisiones, para promover y forjar el proceso democracia de Venezuela. “En la democracia venezolana, única en el mundo, constantemente el pueblo es consultado sobre grandes temas nacionales y sobre la renovación de sus autoridades”, expresó el defensor durante una reunión con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, Jo Moraes, según reseña una nota de prensa de la Cancillería de Venezuela. Recalcó los constantes ataques de la derecha venezolana, respaldada por el Gobierno de Estados Unidos, que generan caos en la sociedad y atentan contra los derechos humanos del pueblo venezolano, como ocurrió con el plan insurreccional denominado La Salida, en 2014.


16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

17

Chile califica de “artificial” caso de Bolivia > El canciller chileno advirtió que la demanda marítima boliviana pone en juego el respeto a los tratados internacionales CIUDAD CCS

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, dijo ayer que la réplica presentada por el equipo jurídico de su país en La Haya demostró los “artificios” de Bolivia para construir jurisdicción y con el fin de que su demanda se trate en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), según reseñó la Agencia Boliviana de Información (ABI). “Hemos demostrado más allá de cualquier duda que lo que ha hecho Bolivia es presentar un caso artificial que busca también de manera artificiosa construir jurisdicción en el caso que no existe”, dijo en conferencia de prensa, al concluir la participación de Chile en la tercera jornada de alegatos en el Palacio de la Paz. El diplomático chileno, que presenció esa réplica en instalaciones de la CIJ, reiteró que la demanda marítima boliviana, presentada en 2013 ante ese tribunal, pone en juego el respeto a los tratados y en particular al Tratado de Paz y Amistad, como afirmó el equipo jurídico chileno. “Estamos altamente satisfechos de lo que hemos escuchado y creemos que los jueces de la Corte reflexionarán de manera seria sobre nuestros argumentos”, manifestó. Muñoz mencionó que el equipo chileno encontró “observaciones e incoherencias” en los planteamientos de Bolivia, no solo en los documentos, sino en los propios argumentos orales presentados el miércoles.

Bolivianos evalúan El equipo jurídico boliviano se reunió ayer en la Embajada de Bolivia en los Países Bajos, tras escuchar la réplica chilena a los argumentos orales del país andino amazónico en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que fueron presentados el miércoles. “Tras la réplica de Chile reunidos en la Embajada de Bolivia”, escribió el portavoz internacional de la demanda marítima boliviana, el expresidente Carlos Mesa (2003-2005) en su cuenta twitter: @carlosdmesag. Minutos antes, después de presenciar la réplica chilena en instalaciones del Palacio de la Paz de la CIJ, Mesa no emitió ningún comentario respecto a la réplica del país trasandino e indicó que realizará un juicio de valor una vez que Bolivia realice la dúplica hoy. “Espero la presentación de Bolivia para hacer un comentario integral sobre lo que ambas partes han presentado”, dijo a periodistas. La delegación de Chile expuso su réplica ayer ante los jueces de la Corte Internacional de La Haya. FOTO ABI “Hablaron en un comienzo de derecho “expectaticio”, después pasaron a la obligación de negociar y ahora han avanzado en una nueva tesis de obligaciones paralelas y creo que nuestro equipo jurídico ha revelado de forma clara esta contradicción”, argumentó. El canciller chileno reiteró que Bolivia “busca cualquier cosa para establecer una jurisdicción en la Corte (Internacional de Justicia), que no existe”.

Consultado sobre la pregunta a Bolivia, realizada por el exasesor jurídico de Chile en 2008 y actual juez de la CIJ, Christopher Greenwood, Muñoz indicó que su país “espera con interés” la respuesta, que será conocida el viernes en la dúplica boliviana en ese alto tribunal de justicia. El juez preguntó que fecha mantiene Bolivia que se concluyó un acuerdo respecto de la negociación relativa al acceso soberano.

“Vamos a esperar mañana la dúplica de Bolivia y en ese momento haremos un balance más completo de lo que han sido estos alegatos orales. Esa pregunta fue dirigida a Bolivia y estamos muy interesados en lo que dirá mañana”, dijo. El miércoles por la noche en entrevista por CNN Chile, el portavoz de la demanda marítima, el ex presidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005), dijo que esa pregunta “es una extraordinaria oportuni-

dad” para ratificar los argumentos de la demanda boliviana. Bolivia usará hoy su derecho a dúplica y la CIJ podrá pronunciarse entre octubre y diciembre que vienen sobre la excepción al juicio matriz planteado en 2013 que se debate esta semana en La Haya. Bolivia reclama a Chile la salida soberana al mar Pacífico que resignó por la fuerza de las armas hace 136 años cuando fue invadido su entonces puerto de Antofagasta.

Antejuicio a vicepresidenta Fiscal argentino Nisman podría estar involucrado en lavado de dinero comienza en Guatemala CIUDAD CCS

Un análisis hecho a la computadora del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, reveló que él monitoreaba inversiones en Uruguay, Argentina y Estados Unidos, todas a nombre de su madre, Sara Garfunkel, refirió Telesur. Al ser interrogada por la fiscal Viviana Fein sobre las propiedades familiares en Uruguay, la madre de Nisman indicó que recordaba haber ido a firmar unos papeles a Montevideo, sin embargo, no estaba al tanto de lo que se trataba, ni a que escribanía fue, y además no recuerda en que medio viajó. Añadió que todo se hizo a petición de su hijo y que ella solo tuvo que firmar. Asimismo, en la inves-

tigación hecha en la computadora del ex funcionario se determinó que en Punta del Este (Uruguay) posee tres terrenos en el complejo Pueblo Mío, por los que aparecen pagos de expensas de cuatro mil 249 dólares en un trimestre. En el caso de Estados Unidos, surgen informes de análisis de inversiones en bonos, acciones y fondos. De igual manera, hay resúmenes de tarjeta de 131 mil pesos en un solo mes; pero el promedio no baja de 70 mil. Los datos muestran su participación en un fideicomiso para la construcción de dos departamentos con cochera en Palermo, por el cual hay cuotas de hasta 67.100 pesos. Ante estos hallazgos, el fiscal

Juan Pedro Zoni, solicitó nuevas medidas de pruebas en la causa y por posible lavado de dinero que involucra a la madre, Sara Garfunkel, a la hermana del fiscal, Sandra Nisman, y al informático Diego Lagomarsino, cotitulares de la famosa cuenta en el banco Merrill Lynch de Nueva York. La sospecha principal es que las inversiones se hayan hecho con fondos de origen dudoso ligados al fiscal que dirigía la Unidad AMIA. La última declaración jurada del fiscal Nisman sólo mencionaba como propia, a medias con su exesposa Sandra Arroyo Salgado, una casa en un country, no incluía dinero, autos, inversiones ni la cuenta en el banco Merrill Lynch.

CIUDAD CCS

El Congreso de Guatemala designó ayer por sorteo a los cinco integrantes de una comisión pesquisadora, la mayoría diputados del partido opositor Libertad Democrática Renovada (Líder), para conocer un antejuicio contra la vicepresidenta, Roxana Baldetti, informó Prensa Latina. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la nación centroamericana aprobó la apertura de un antejuicio en contra de la vicepresidenta de ese país, Roxana Baldetti, quien días atrás fue acusada de participar en una red de fraude aduanero y tributario. La decisión fue tomada luego de que la CSJ considerara que

existen suficientes indicios de su participación en el caso “La Línea”, y en adelante, será el Congreso de la República el encargado de establecer una comisión de cinco diputados para investigar y posteriormente entregar un informe al Organismo Judicial, encargado de decidir si se retira o no la inmunidad a Baldetti. En este sentido, el presidente del máximo tribunal, José Baquiax, detalló que la medida fue tomada de manera unánime, sin embargo añadió que se rechazó la opción de aplicar este mismo procedimiento al actual presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, implicado también en el mismo caso.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

Sólida relación con Cuba resalta presidente ruso > Raúl Castro realiza una extensa visita en ocasión de los 70 años de la victoria sobre el fascismo CIUDAD CCS

El presidente ruso, Vladímir Putin, resaltó ayer el progreso y la solidez de las relaciones con Cuba, y dijo que estaba muy satisfecho de dar la bienvenida a su par de la isla, Raúl Castro. Al recibir al mandatario cubano en el Kremlin, Putin rememoró su más reciente estancia en Cuba, en julio de 2014, cuando según expresó le tributaron un cálido recibimiento, reseñó Prensa Latina. El líder ruso agradeció la decisión de las máximas autoridades cubanas de viajar a Moscú en ocasión de las celebraciones del aniversario 70 de la victoria sobre el fascismo, el 9 de mayo.

Asimismo, resaltó la coincidencia de esta visita con la celebración de los 55 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. El presidente Raúl Castro, a su vez, recordó que el acontecimiento se celebrará justamente mañana y se refirió a Putin como su querido amigo. Remarcó que no podía estar ausente de esa gran fiesta en Rusia, por el día de la Gran Victoria, y recordó que también en Cuba se conmemora con diversas actividades, y mencionó la presencia en La Habana del presidente de la Duma estatal, Serguei Narsyshkin. El gobernante cubano llegó a

El presidente cubano, Raúl Castro y su homólogo ruso compartieron efusivamente al inicio de su encuentro. FOTO AFP Moscú el pasado martes para cumplir una invitación de Putin a las conmemoraciones por el histórico triunfo en la Gran Guerra Patria, librada por la Unión Soviética contra la Alemania nazi. A la par de saludar el proceso de normalización de las relaciones de Cuba y Estados Unidos, de carácter exclusivamente bilateral, Rusia in-

Canadá aprueba invasiva ley contra el terrorismo CIUDAD CCS

La Cámara de los Comunes de Canadá aprobó la controversial ley contra el terrorismo, conocida como Proyecto C-51, con una votación de 183 a 96 gracias al apoyo de la mayoría oficialista y de los liberales, dijo PL. La legislación, que recibió el aval de los diputados fácilmente el miércoles pasado en su tercera lectura, otorga al Servicio de Inteligencia y Seguridad de Canadá (CSIS) poderes inéditos con el pretexto de combatir supuestos complots de los extremistas en el país. La C-51 incrementa las facultades para el intercambio de información de seguridad a nivel federal, amplía las llamadas listas de personas a las que se les prohíbe viajar en avión y prevé una nueva figura delictiva para reprimir a quienes se le acuse de estimular a otra persona a llevar a cabo ataques terroristas. Además, la referida ley facilita a las autoridades policiales la restricción de movimientos de los sospechosos y la extensión del tiempo que estos pueden permanecer detenidos sin necesidad de

presentarles cargos oficialmente, que son facultades muy parecidas a las previstas en EEUU. Activistas y organizaciones defensoras de los derechos civiles denunciaron desde hace varios meses que la nueva legislación permite al CSIS ir más allá de la obtención de información y lo faculta a tomar medidas represivas inconsultas para contrarrestar los planes de los involucrados en acciones criminales. Quienes rechazan esta legislación se quejan de que el intercambio de datos que prevé puede ser utilizado por el Gobierno para abusar contra los ciudadanos y violar la privacidad de aquellos que nada tienen que ver con las actividades delictivas contra las cuales se aprobó la C-51. Según el diario The Globe and Mail, los defensores de los derechos de los ciudadanos temen que estas reglas permitan a las agencias de espionaje canadienses expandir las prácticas ya establecidas de compartir datos con sus similares estadounidenses a la luz de la firma reciente de acuerdos bilaterales sobre el tema.

siste en la imperiosa necesidad de la eliminación del bloqueo norteamericano impuesto a la isla hace más de medio siglo. El programa oficial del presidente cubano incluye asimismo un almuerzo en nombre del jefe de Estado anfitrión, el día de hoy, y la colocación de una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Descono-

cido, al pie de las murallas del Kremlin, poco antes de la parada militar en la plaza Roja. El presidente Raúl Castro estará presente en la tribuna, junto a otros líderes extranjeros, invitados a la ceremonia central por la victoria, a la cual asistirán también titulares de organismos internacionales como Naciones Unidas.

Reñida elección británica para 650 diputados CIUDAD CCS

Más de 45 millones de británicos fueron llamados a votar ayer en las elecciones generales del Reino Unido, que según las encuestas previas se vislumbran muy reñidos entre las principales fuerzas políticas, conservadores y laboristas, informó PL. Tras una jornada comicial desde las 06:00 hasta las 21:00 GTM, se preveía que los resultados serían publicados entre la noche de la jornada electoral y la mañana de hoy. La elección se realizó en 650 distritos para elegir en cada uno a un diputado, y definir así el total que integrará la Cámara de los Comunes. De acuerdo con la legislación británica, están impedidos de ejercer el sufragio los menores de 18 años, las personas privadas de libertad, los miembros de la familia real y los integrantes de la Cámara de los Lores. Los múltiples sondeos previos no definen a un ganador claro en las elecciones dado el empate entre los gobernantes conservadores, liderados por David Ca-

meron y la oposición laborista, encabezada por Edward Miliband. Ambas formaciones aparecen igualadas con poco más del 30% de la intención de votos, seguidos por los Independentistas del Reino Unido, con alrededor del 13%, y los liberaldemócratas con nueve. Todo parece indicar que ni conservadores ni laboristas lograrán la mayoría, por lo que el ganador estará obligado a formar coalición para conseguir un gobierno estable. De acuerdo con analistas, los comicios están marcados por el descontento social a partir de los efectos de la crisis económica y de una política de austeridad con recortes lesivos a la salud, la educación y el empleo. Una reciente encuesta de la compañía ICM reveló que la principal preocupación de los votantes británicos es el sistema de salud, que interesa al 30% de los consultados. El mercado laboral es el segundo asunto más inquietante, seguido por la inmigración.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Bolivia reclama a Chile ofertas de acceso al mar > El gobierno chileno busca desviar la demanda a una negociación argumentando que La Haya es incompetente para decidir sobre Tratado de 1904 EMMA GRAND CIUDAD CCS

Mientras que Chile alega que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, Holanda, es incompetente para decidir sobre el tratado que delimita sus fronteras con Bolivia (1904), el presidente boliviano, Evo Morales, solo pide que su vecino país, que en la Guerra del Pacífico (1879-1883) le arrebató los únicos 400 kilómetros de costas que poseía y 120 mil kilómetros cuadrados de superficie, cumpla con las ofertas prometidas por diferentes administraciones chilenas que pasaron a lo largo del siglo XX de negociar una salida soberana al mar. La demanda boliviana “afirma que Chile se ha comprometido a negociar una salida soberana al mar para Bolivia a través de acuerdos, prácticas diplomáticas y una serie de declaraciones atribuibles a sus representantes del más alto nivel”, y dado que numerosos compromisos y documentos “evidencian de manera contundente que Chile se comprometió a encontrar una solución al enclaustramiento marítimo de Bolivia, mediante negociaciones con miras a llegar a un acuerdo”, el petitorio de la demanda solicita que la Corte Internacional de La Haya “juzgue” y “declare” que “Chile tiene la obligación de negociar con Bolivia con el fin de alcanzar un acuerdo que otorgue a Bolivia una salida plenamente soberana al océano Pacífico”, explicó el expresidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005), representante oficial de Bolivia para la causa marítima, en entrevista al diario boliviano La Razón desde La Haya. El reclamo boliviano, de acceso al mar por el océano Pacífico, produjo a lo largo del siglo XX constantes tensiones con su vecino chileno. Tras el tratado de 1904, “la promesa de negociar el acceso con plena soberanía a Bolivia al mar fue manifestada en diversos compromisos jurídicos, incluyendo uno en 1920, el memorándum Matte de 1926, el intercambio de notas de 1950, el memorándum de Truco de 1961 y la declaración de

Charaña de 1975. Las diversas declaraciones de la Organización de Estados Americanos, las múltiples declaraciones y propuestas del propio Chile”, declaró el expresidente boliviano Eduardo Rodríguez, miembro del equipo oficial de Bolivia para la causa marítima en la CIJ de La Haya, el primero en dar a conocer los alegatos de ese país en la demanda. El primer documento al que aludió Rodríguez refiere al acta enviada el 10 de enero de 1920 por el embajador de Chile en Bolivia, Emilio Bello, al canciller boliviano, “dejando establecido que existía el mayor deseo de procurar un acuerdo que le permitiera obtener una salida al mar, independientemente del Tratado de 1904”, citó el diario chileno La Tercera. El memorándum Matte, al que refiere Bolivia, fue presentado el 4 de diciembre de 1926 por el canciller de Chile, Jorge Matte, al secretario de Estado, Frank Kellogg, donde habría manifestado su “disposición de concederle una faja de territorio y un puerto a la nación boliviana una vez que la posesión definitiva de Tacna y Arica fuera definida”, consigna el “Libro del Mar” recordado por La Tercera. POR EL NORTE DE ARICA Entre 1947 y 1950 hubo conversaciones entre Bolivia y Chile para iniciar negociaciones con el fin de buscar una salida al mar para los bolivianos a través de un corredor al norte de Arica, una ciudad portuaria de Chile, ubicada en la frontera septentrional de ese país, a 18 kilómetros al sur de Perú. No obstante, las gestiones se estancaron y, doce años después, ambas naciones rompen relaciones diplomáticas después de que La Paz acusara a Santiago de desviar aguas del Lauca, un río binacional que se origina en el altiplano andino chileno de la región de Arica y Parinacota, que desemboca en el lago Coipasa, en Bolivia. La similitud de procesos políticos que vivían Bolivia y Chile en la década del setenta, en ambos países se habían instaurado dictadu-

MUNDO

19

Una salida al Pacífico Bolivia presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una demanda en la que espera se dictamine que Chile tiene la obligación de negociar un acuerdo que le otorgue una salida plena y soberana al océano Pacífico La Guerra del Pacífico o Salitre (1879-1889) Tuvo su origen en la importante riqueza en salitre del desierto de Atacama y de guano en las islas frente a sus costas

PERÚ BOLIVIA

14 de febrero de 1879 BRASIL

Océano Pacífico

26 de mayo de 1880 PARAGUAY

Leyenda 1879 Actual Territorio perdido por Bolivia

Tropas chilenas ocupan la zona boliviana de Antofagasta La Batalla del Alto de la Alianza marca la derrota definitiva de Bolivia. Con Perú continúa la contienda hasta 1883

20 de octubre de 1904 CHILE

ARGENTINA

Pérdidas territoriales de Bolivia tras la guerra: Costa: 400 km Total: 120.000 km²

ras militares luego de derrocar gobiernos de izquierdas, en el primero con Hugo Banzer y el segundo con Augusto Pinochet, originó un nuevo acercamiento, poniendo el tema de la salida al mar de Bolivia como prioritario. Durante la asunción de Ernesto Geisel a la Presidencia de Brasil, Pinochet le propuso a Banzer la idea de entregar a Bolivia un corredor soberano hacia el océano Pacífico, por el norte de Arica, a cambio de un canje territorial. El 8 de febrero del año siguiente, 1975, los dictadores simbolizaron con un abrazo en la estación ferroviaria boliviana de Charaña, a dos kilómetros de la frontera y de la localidad chilena de Visviri, el inicio de una negociación sobre la demanda marítima, además de restablecer las relaciones diplomáticas. El gobierno chileno designó a Rigoberto Díaz como su embajador en La Paz, y el boliviano a Guillermo Gutiérrez en Santiago. El 26 de agosto de 1975, Gutiérrez entregó al régimen de Pinochet un memorándum con las posiciones de Bolivia respecto al tipo de canje territorial. El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Patricio Carvajal, respondió seis meses después aceptando entrar en negociaciones con La Paz, resaltando que estas negociaciones no alteraban el tratado de 1904 y que la propuesta era de cesión del corredor. La entrega de esa parte del territorio estaría condicionada a un canje simultáneo de territorios, es decir, una superficie compensatoria equivalente como mínimo al área de tierra y mar cedida a Bolivia, el cual podría ser continuo o integrado por distintas porciones de territorio fronterizo. Algunas disposiciones adicionales incluían la libertad de uso de

Bolivia y Chile firman un Tratado de Paz y Amistad en el que se consolidan los límites entre ambos países Actualmente Chile espera que la CIJ dicte sentencia en el conflicto con Perú por la frontera marítima

Tren Arica-La Paz Según el artículo 3 del Tratado del 20 de octubre de 1904, el Gobierno de Chile debió asumir la construcción de un ferrocarril que cubriera una ruta de Bolivia a la ciudad portuaria de Arica para asegurar a La Paz un acceso no soberano hacia el mar. La obra, responsabilidad de la administración chilena, la inició la empresa Sindicato de Obras Públicas, la cual construyó solo 32 kilómetros de línea, proseguida por el Ministerio de Industria y Obras Públicas chileno, construyendo otros 60 kilómetros. Finalmente la línea fue concluida por la Sociedad Sir John Jackson, entregando además la Estación de Pasajeros y Administración de Arica. La Estación de Arica fue inaugurada el 13 de mayo de 1913. No obstante, en la actualidad el servicio se encuentra suspendido, sin que la reanudación de su vía férrea tenga fecha de conclusión. El transporte de pasajeros prestó servicios hasta 1997, mientras que el de carga fue interrumpido en el 2001, luego de que inundaciones y derrumbes provocados por las lluvias veraniegas de ese año destruyeran las vías y los puentes ferroviarios, haciendo imposible el cumplimiento de los contratos de obras.

las aguas del río Lauca y la desmilitarización de la zona cedida a Bolivia. Las instalaciones estatales, como el aeropuerto de Chacalluta y el tramo del ferrocarril entre Arica y Visviri (Chile), serían adquiridas por Bolivia a precio de reposición, mientras que los derechos privados serían respetados. Los territorios canjeados no se podrían ceder a una tercera potencia y se reconocía el acuerdo como solución plena y definitiva de la mediterraneidad de la nación andina.

Fuente: AFP

Cronología de las gestiones del gobierno de Evo Agenda de 13 puntos. A mediados de 2006, los presidentes Michelle Bachelet y Evo Morales establecen una agenda que incluye el tema del mar.

1

Bolivia anuncia demanda. Evo Morales comunica en marzo de 2011 que demandará a Chile en tribunales internacionales para que atienda las demandas marítimas de esa nación.

2

Presidentes polemizan en reunión de la Celac. Los presidentes Ernesto Piñera y Morales tienen un enfrentamiento sobre la demanda marítima de Bolivia en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Santiago en enero de 2013.

3

Bolivia acude a La Haya. Representantes bolivianos presentan en abril de 2013, en La Haya, la demanda argumentando que Chile ha generado durante años expectativas sobre una salida al mar.

4

Morales presenta demanda en la Corte. El presidente Evo Morales entrega personalmente en abril de 2014 la memoria jurídica con la demanda marítima en contra de Chile en la Corte de la Haya.

5

Chile objeta competencia de la Corte. La presidenta Bachelet anuncia que Chile objeta competencia de La Haya para juzgar la demanda presentada por Bolivia.

6


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

Marinos ganó a Cocodrilos en playoffs > Con 16 triples Anzoátegui derrotó al Caracas 97-82 en el primero de Tercios de Final del Grupo A

LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO POSTEMPORADA 2015 Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui arrolló a Cocodrilos de Caracas 97-82 con 16 triples en el inicio de la postemporada del baloncesto profesional al vencerlos en el primer encuentro del Grupo A, efectuado en Puerto La Cruz en la Caldera del Diablo ante un lleno total. El jugador más destacado del partido fue Gregory Vargas con 21 puntos. Vargas dijo al finalizar el encuentro a los medios de comunicación que: “Fue un juego intenso y salimos avantes en el primero de este torneo corto donde es muy importante arrancar ganando”. Agregó que “a pesar de las lesiones seguiremos trabajando por lograr el campeonato de nuevo”. El cotejo comenzó con paridad en las acciones en un toma y dame y a los dos minutos un triple de Harper pone el encuentro 5-2. Luego el Súper Ratón Gregory Vargas arrastra la marca para que Brian Williams encestará de dos y Marinos se iba arriba 7-5. Así las cosas, ese primer cuarto concluyó 26-24 a favor del quinteto oriental. En el segundo cuarto, Anzoátegui comenzó a abrir el partido con una gran ofensiva apuntalada por triples de sus jugadores. Gregory Vargas, Aaron Harper y “El Almirante” Oscar Torres se su-

GRUPO A EQUIPO

G

P

JV

Marinos

1

0

-

Bucaneros

0

0

0.5

Cocodrilos

0

1

1.0

EQUIPO

G

P

JV

Guaros

--

--

--

Trotamundos

--

--

--

Guaiqueríes

--

--

--

GRUPO B

JUEGOS PARA HOY HORA

LOCAL

VISITANTE

7:30pm

Guaros

Guaiqueríes

8:00pm

Marinos

Cocodrilos

El Acorazado Oriental dispuso de los capitalinos en la Caldera del Diablo en Puerto La Cruz. FOTO MARINOS maron a la fiesta azul de los triples en ese tramo para un 51-38 al terminar el primer tiempo. Los mejores navales en la primera mitad fueron Gregory Vargas con 17 puntos y cinco asistencias y Aaron Harper con 12 tantos y cinco rebotes. Los más destacados por Cocodrilos fueron Walter Sharpe con 15

puntos, Carl Elliott con 11 tantos y Néstor Colmenares con 10 contables a su haber. En el tercer cuarto Cocodrilos reaccionó y se acercó 76-65 al vencer por dos puntos 27-25. José “Grillito” Vargas abandonó el partido por lesión en el tobillo. Hoy será el segundo cotejo en el mismo escenario a las 8:00 pm.

Dragones batió a Columbus 99 en el Fórum Dragones de Carabobo liquidó a Columbus 99 con pizarra de 76 puntos por 72, en partido correspondiente a la segunda fecha de la Liga Paralela de Baloncesto desarrollado en el Fórum de Valencia. La filial de Trotamundos de Carabobo

se apoyó en Javinger Vargas, quien aportó 24 tantos y siete rebotes, además de Gabriel Rodríguez (15) y Alexander Morillo (12). Por la sucursal de Guaros de Lara Johanner Sifontes y Jean Almeida sumaron 16 unidades per cápita.

Guaros recibe hoy a Guaiqueríes WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Guaros de Lara recibe hoy la visita de Guaiqueríes de Margarita a las 7:30 pm en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, en lo que marcará el estreno de ambos quintetos en la ronda de postemporada correspondiente a la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Este partido descorrerá el telón del grupo B, el cual completa Trotamundos de Carabobo. En la llave A figuran Marinos de Anzoátegui, Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira. A PASAR LA ESCOBA Para los larenses resultará de vital importancia salir airosos en esta

serie de dos ante los insulares, ya que surgen como los favoritos para avanzar a la semifinal e, incluso, disputar el título. Ese favoritismo está bien fundamentado. De la mano de Heissler Guillent, Luis Bethelmy, Windy Graterol y el debutante Gregory Echenique, la tropa dirigida por el argentino Néstor García terminó en el segundo puesto de la tabla. Guaros dejó registro de 25 victorias por 11 reveses y quedó a tres juegos de Marinos (28-8), líder de la eliminatoria de principio a fin. Bethelmy y Echenique son unos generales a la hora de resguardar los tableros, además de que pueden aportar también en el ataque. Mientras tanto, Guillent y Centeno

aportarán su experiencia y una alta cosecha de puntos. EN LA OTRA ACERA De lo que suceda en Barquisimeto puede depender mucho el futuro de Guaiqueríes en esta fase. Los neoespartanos finalizaron con 21-15 y se ubicaron sextos, tras el despido de Tony Ruiz. Luego de medirse a Guaros, los margariteños viajarán a Valencia para encarar a Trotamundos en el Fórum (lunes y martes). De esta forma Guaiqueríes culminará su gira de cuatro partidos para hacer igual número en casa. La jornada se cerrará con el último partido entre Marinos-Cocodrilos (8:00 pm) en Puerto La Cruz.

Heissler Guillent es una de las figuras de los larenses. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

PELOTA GRINGA

Víctor Martínez ligó de 4-3 en triunfo de Detroit > El toletero criollo impulsó una con doblete para llegar a cinco remolques en los últimos 2 juegos > Cabrera dio de 3-1 con 2 anotadas y su flete 21 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Víctor Martínez dio tres hits, incluido un doble, con fletada, en partido donde Tigres de Detroit doblegaron ayer 4-1 a Medias Blancas de Chicago. Para Martínez fue su quinta impulsada en dos juegos consecutivos para llegar a 14 en la campaña. A su vez, Miguel Cabrera conectó de 3-1 con par de anotadas y su remolcada 21 de la temporada para dejar su promedio en .350. Hernán Pérez se fue de 4-0 por los bengalíes. Avisail García impulsó carrera con un sencillo en el cuarto inning por Chicago. El pítcher ganador fue Kyle Lobstein quien lució sólido en siete innings y dos tercios.

ESCOBAR IMPULSÓ DOS POR MELLIZOS Eddie Rosario remolcó dos carreras, un día después de debutar en las mayores con un jonrón en su primer turno al bate, y los Mellizos de Minnesota derrotaron 6-5 a los Atléticos de Oakland. El venezolano Eduardo Escobar impulsó dos decisivas por los Mellizos al dar de 3-1 con anotada. Minnesota se sobrepuso a una mala salida del abridor Ricky Nolasco para ganar por séptima ocasión en sus ocho últimos partidos. Nolasco (2-1) permitió cuatro carreras y seis hits en cinco innings. Rosario fue ascendido de las menores el martes para reemplazar al lesionado Oswaldo Arcia, y los Mellizos dijeron en ese momento que su estadía en las mayores probablemente sería corta.

Final Trujillanos-Táchira tendrá máxima seguridad Trujillanos, campeón del Torneo Apertura, y Deportivo Táchira, del Clausura, protagonizarán este domingo el partido de ida de la final de la temporada venezolana de fútbol profesional, y para ello en Valera contarán con todas las medidas de seguridad. Ayer en reunión de directivos de Trujillanos y autoridades de la entidad, encabezadas por Francisco Briceño Araujo, director de Política y Seguridad Ciudadana, fueron anunciadas algunas medidas que implementarán con el fin de asegurar el buen desarrollo del partido y garantizar la seguridad de los aficionados. Aunque el inicio del choque será a las 4 de la tarde, las puertas del Estadio José Alberto Pérez de Valera, el escenario, estarán abiertas al público desde las 12 del mediodía.

Con esa disposición, pretenden evitar las aglomeraciones en las taquillas y accesos a la instalación deportiva. Además, contarán con mil 42 efectivos de seguridad ciudadana para el resguardo de los aficionados, y dispondrán de tres anillos de seguridad antes del ingreso al citado parque, según la información que ofrecieron ayer en rueda de prensa. En San Cristóbal, donde jugarán el partido de vuelta el 17 de este mes, en el Estadio Pueblo Nuevo, también toman medidas similares para garantizar el desarrollo del encuentro futbolístico sin contratiempos, especialmente en las tribunas y gradas. Se trata de una final bastante pareja que enfrenta a dos equipos andinos, una región con mucha afición al balompié. JC

Miggy (24) anota para los Tigres a pesar del esfuerzo de José Quintana (62) de Medias Blancas. FOTO JONATHAN DANIEL/ AFP FRANKLÍN MORALES GANÓ SU TERCERO En otro encuentro, Reales de Kansas City derrotó 7-4 a los Indios de Cleveland. El nativo Franklín Morales se acreditó su tercer lauro por los Reales en trabajo de relevo de dos entradas con un inatrapable, cero carreras y dos ponches para dejar su efectividad en 4.15. Salvador Pérez se fue de 5-2 con impulsada para .308 y Omar Infante pegó de 4-1 con dos fletes para .241. Eric Hosmer remolcó tres para Kansas con su quinto vuelacercas del año.

Ender Inciarte está sembrado en Arizona > Ender Inciarte está sembrado en el line up de Arizona, gracias a su desempeño ofensivo y defensivo, tal como lo hizo el pasado miércoles > En el primero juego de una doble tanda se fue de 6-4, con dos carreras anotadas, otra tantas empujadas, y ayudó al triunfo de los Cascabeles 13-7 sobre los Rockies de Colorado > El marabino se lució en los jardines con dos atrapadas de feria para llevarse una salva de aplausos. Inciarte amaneció ayer con .320 de average y 11 rayitas producidas

Perozo se incorpora mañana al módulo de La Vinotinto JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Además de los 15 futbolistas del torneo local convocados para la última fase de preparación de la selección venezolana de fútbol que comenzó el martes, con miras a la Copa América a celebrarse en Chile desde el 11 de junio próximo, otros que juegan en el exterior también se incorporarán en la medida en que vayan concluyendo sus compromisos de la temporada con los clubes para los que militan. Napoleón Centeno, coordinador de La Vinotinto, informó en nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol que “Grenddy Perozo (Ajaccio, Francia), deberá llegar al país mañana, y el domingo Ronald Vargas (Balikesirspor, Turquía) y Fernando Aristeguieta (Philadelphia Union, Estados Unidos)”. Mientras que Christian Santos

(NEC Nijmegen, Holanda) era esperado el miércoles por la noche en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, en Porlamar, estado Nueva Esparta, sitio de concentración. De acuerdo con la nota, al módulo de trabajo se seguirán sumando jugadores para totalizar un número hasta ahora indeterminado, pero que se reducirá a 23, cifra de la nómina oficial que viajará a la competencia en suelo chileno. DE 69 EN EL RÁNKING La selección venezolana mantuvo el puesto 69 en el ránking mundial que es confeccionado por la FIFA, con 495 puntos. El listado sigue encabezado por Alemania (1.687), luego aparecen Argentina (1.494), Bélgica (1.457), Colombia (1.412), Brasil (1.372), Países Bajos (1.301), Portugal (1.221) y Uruguay (1.176).

> El relevista Edward Mujica ya no está en los planes de los Medias Rojas de Boston, que ayer lo colocaron en asignación > Gregorio Petit presenta molestias en la mano derecha y fue inscrito en la lista de lesionados de 15 días por los Yanquis. Esa vacante fue ocupada por otro nativo, José Pirela > Ángel Nesbitt (Detroit), Carlos Pérez (Anaheim), Elvis Araujo y Odubel Herrera, ambos de Filadelfia, y Felipe Rivero (Washington) son los cinco criollos que han debutado este año

Atletas criollos dicen presente en Corea del Sur CIUDAD CCS

Venezuela estará representada por 23 atletas de seis disciplinas en los Juegos Mundiales IBSA (Federación Internacional de Deportes para Ciegos, por su siglas en inglés), programados del 10 al 17 de este mes en Seúl, Corea del Sur, con la presencia de deportistas de 58 países. Según una nota de prensa, la delegación criolla tendrá seis participantes en goalball (fútbol para discapacitados visuales), cinco en potencia, tres en ajedrez, uno en natación, cuatro en atletismo y judo. Destaca la presencia de la judoca caraqueña Naomi Soazo, quien obtuvo la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Beijing-2008. Esa es la única medalla áurea que tiene nuestro país en una cita de ese tipo.


22 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

La Vega disfrutó jornada recreativa > Fundación Glorias Deportivas dictó clínicas de fútbol, beisbol y boxeo a los niños de Las Casitas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La Fundación Glorias Deportivas de Venezuela, seccional Caracas, se trasladó al barrio Las Casitas, específicamente al sector La Estrella, en la parroquia La Vega, donde algunos de sus integrantes dictaron clínicas de beisbol, fútbol y boxeo para unos 150 niños del encumbrado sector capitalino. Yraima Leiva, secretaria del ente, indicó que en Las Casitas estuvieron presentes el presidente de la institución Carlos Burguillos, quien en su rol de expelotero profesional conversó con los chamos y sus padres. Burguillos, a través del Ministerio del Deporte, logró conseguir balones de fútbol, pelotas de beisbol, que fueron entregados a los niños, futuros estrellas del deporte. “Burguillos no solo les enseñó cómo se batea, se fildea, sino que les comunicó todo lo positivo que trae hacer deporte. De cómo el Gobierno Revolucionario les tiende la mano para que sean buenos deportistas y mejores ciudadanos”, resaltó Leiva. BOXEO DE ALTURA Para el entrenador del Liceo Caracas, Luis García, esta visita a lo más elevado de La Vega fue muy gratificante: “Estos muchachos y muchachas nos recibieron con mucha alegría. Se mostraron interesados en las técnicas del boxeo, como lanzar los golpes básicos”. García les habló sobre su experiencia como peleador de la selección nacional y luego su tránsito

ABREVIADOS> Fuerza Nacional asumirá seguridad en Río-2016 La Fuerza Nacional de Brasil asumirá la seguridad de los sitios de competencias, hoteles y comunicaciones de los Juegos Olímpicos Río-2016. Integrada por 13 mil policías militares con entrenamiento para enfrentar situaciones especiales, esa fuerza actuará de manera independiente a los agentes del orden de Río, destacó Andrei Rodrigues, secretario extraordinario de Seguridad para Grandes Eventos del Ministerio de Justicia, dijo Prensa Latina.

Liga española de fútbol denuncia chantaje

Aquí está la cantera de los futuros Arango, Ronaldo o Messi. FOTOS FUNDACIÓN GLORIAS DEPORTIVAS DE VENEZUELA por el boxeo profesional: “Les sugerí que hagan deporte, pero que no abandonen los estudios. Que pueden estudiar y hacer la actividad que mejor le guste. Esto se lo garantiza esta Revolución”. Además de Burguillos y García, también estuvo Edwin Chivico, que instruyó a niños y niñas sobre el juego de fútbol, con porterías colocadas en plena calle rústica. Leiva aprovechó para saludar al nuevo ministro del Deporte Pedro Infante e invitarlo a los próximos eventos, cuya máxima expresión será la I Olimpiada de la Fundación Glorias Deportivas de Venezuela.

Boxeadoras caraqueñas aseguraron dos plateadas Roxana Colmenares (51 kilogramos) y Omailyn Alcalá (60) aseguraron sendas medallas de plata, e irán en busca del oro mañana en la final del Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil que se realizará en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Colmenares logró su pase al derrotar por la vía del nocaut técnico (Kot), en el segundo round, a Omaira Torres (Monagas). Mientras que su compañera Alcalá tuvo que ir a la distancia para llevarse la decisión 2-1 sobre Karina Zambrado (Miranda). Con estas victorias, las mucha-

23

chas del Distrito Capital suman ya tres preseas de plata, pues el martes también aseguró el platino Jetzaly Cedeño (57). El secretario de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, José García, informó que hasta ayer, el equipo capitalino tenía en su bolsillo, además de las plateadas, cinco bronce. “Cosecha medalleril que podría elevarse si salen triunfantes (ayer en la tarde) Joniker Tovar (56), Luis Millán (60), Rudymar Segovia (48) y José Marcano (64)”, sentenció satisfecho el directivo del pugilismo distrital. JCEM

El presidente de la Liga española, Javier Tebas, rechazó ayer el “chantaje” de la Real Federación Española de Fútbol, que la víspera amenazó con congelar los partidos a partir del 16 de este mes, descontenta por el reparto de los derechos de televisión. “Es una locura, una osadía y una irresponsabilidad y no vamos a someternos al chantaje de la Federación”, afirmó Tebas, citó AFP.

Pacquiao fue operado

Los chamos se mostraron activos con los guantes de boxeo.

Sierra obtuvo oro y plata en Panamericano de pesas La caraqueña María Sierra (53 kilogramos) ganó sendas medallas de oro en envión, al levantar 103 kilos, y plata en total (182) en su actuación en el Panamericano de Levantamiento de Pesas Sub-20 que se disputa actualmente en Cartagena de Indias, Colombia. Sierra quedó en el cuarto lugar en el movimiento de arranque con un registro de 79 kilos. Luis Seijas, presidente de la Asociación de Pesas del Distrito Capital, también informó sobre la actuación de ayer de la compatriota Karén Fernández, quien compitió en la categoría de 53 kg.

“Fernández hizo un meritorio quinto lugar en su presentación en el envión con 88 kilos. En arranque se ubicó de sexta levantando 70. Sumando sus logros quedó de quinta en su división con un total de 158”, explicó Seijas. Las marcas conseguidas por Fernández están dentro de las proyecciones hechas por el entrenador Humberto Navarro, quien considera a su pupila como una gran promesa de la halterofilia, “pues con apenas 14 años de edad (atleta infantil) está compitiendo con pesistas de mayor formación física y más ranqueadas”. JECM

Manny Pacquiao se sometió a una cirugía en el hombro derecho, luego de caer por decisión unánime ante Floyd Mayweather Jr en la pelea del peso welter que más ganancias ha generado en la historia del boxeo, el sábado último en Las Vegas, Nevada. Fred Sternburg, portavoz del púgil filipino, dijo que el médico Neal ElAttrache, de la clínica ortopédica Kerlan Jobe en Los Ángeles, practicó la operación el miércoles y comentó que “no podía estar más satisfecho con los resultados”, según agencias.

Boxeo se retira de Juegos Mundiales de Combate El boxeo anunció ayer su retirada de los Juegos Mundiales de Deportes de Combate (World Combat Games) en plena disputa entre los organizadores del evento y el Comité Olímpico Internacional (COI), reportó AFP. La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) también suspendió su pertenencia a Sport Accord, que organiza eventos polideportivos como los World Combat Games y cuyo líder, el dirigente rumano Marius Vizer, lanzó un duro ataque al presidente del COI, el alemán Thomas Bach, el mes pasado.


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

Veneraron a la Cruz de Mayo con fe y alegría > En la plaza Carlos Gardel de Caño Amarillo se vivió una tarde de cantos, bailes y rezos llenos de esperanza, voluntad y espíritu TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Con fe, cantos y baile, la Fundación Compañía Nacional de Danza rindió tributo a la Santísima Cruz de Mayo para atraer la fertilidad, la prosperidad, la paz y la dicha a todo el territorio venezolano y latinoamericano. La actividad comenzó con un performance contemporáneo de la tradición, donde la cruz fue representada por la joven Dairy Pérez, quien se fue desprendiendo de las cadenas que la oprimían para proyectar un mensaje de amor, felicidad y gratitud hacia la madre Tierra. Al concluir este performance los músicos de la fundación, dirigidos por Ricardo Linares, dieron inicio a esta tradición a través de un repertorio occidental, oriental, llanero y central acompañado por tambores, cuatros y violínes. Ave María, Salve, Salve Santa Rita, Romance, Tono y Décima y el Imperio Sagrado, fueron los temas que representó la zona occidental del país. El repertorio oriental que se sumó a esta festividad religiosa estuvo compuesto por Fulía de Guillermina, Fulía de Caigua, Punto Redoblado, Punto de Navegante y Galerón.

Desde el llano venezolano estuvieron presentes en escena Tono Menor, Cuatro Esquina y la Palomita, mientras que en la región central resonaron la Fulía y las Décimas. Una vez que culminaron los cantos de cada región se realizó el velorio de cierre, una actividad que le permite a los creyentes manifestar su alegría y emoción a través de la danza, siempre y cuando la cruz esté tapada con una cortina, de lo contrario, se le estaría faltando el respeto a este símbolo religioso. El altar estuvo adornado por cruces de diversos colores, velas, ofrendas y retratos de santos, con el objetivo de que los caraqueños realizaran sus peticiones en un ambiente de dicha y prosperidad. Por otra parte, Omar Orozco, director ejecutivo de la fundación, expresó que en estas actividades también se le brinda un agradecimiento a la madre Tierra quien vela por el bienestar de todos los seres vivos. “Nuestra mayor petición es la paz del país y del mundo. Nosotros no somos amenaza, somos danza ante la agresión imperialista utilizamos la música y la danza como símbolo de protección”, dijo.

Los caraqueños admiraron al símbolo espiritual que representa la vida y el color. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Una tradición La llegada de la Cruz de Mayo, el domingo 3 de mayo, es una tradición cultural y religiosa que se arraiga desde los tiempos ancestrales en las comunidades del estado Aragua, pero que se ha ido trasladando y celebrando en otras regiones del país. Su significado espiritual se traslada de generación en generación, como un acto de reflexión, fe y petición de protección para el resto del año. Declarada en el 2014 como Patrimonio Cultural de Venezuela, la Cruz de Mayo se celebra en diversos estados del país, acompañada de la preparación de altares; el adorno, canto y alumbrado de la cruz. El motivo principal de esta festividad es rendir homenaje a la naturaleza, por ser en el mes mayo el inicio de la temporada de cosechas y la lluvia, también se considera un ritual de importancia para la religión cristiana, reveló nota de prensa de la AVN.

Coral del Colegio Universitario le cantó a la mujer en Puerto Ordaz CIUDAD CCS

La Coral del Colegio Universitario Francisco de Miranda, integrada por estudiantes, docentes, trabajadores de la institución educativa y miembros de las comunidades caraqueñas, le rindió tributo a las féminas durante su participación en el III Festival Internacional de Coros Un canto por la mujer, que se efectuó en Puerto Ordaz. Según nota de prensa de la institución, en el evento musical participaron 15 corales del país, entre las que resaltan el Grupo Vocal

Jácara, promotor de la actividad; Coro Infantil de Ferrominera, Coral Cerro Bolívar, Coro Infantil Oriñakú, Orfeón de la UDO-Anzoátegui, Coral Biblioteca Central UCV y el Coro Infantil B Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana. La Coral del Colegio Universitario Francisco de Miranda, compuesta por treinta vocalistas, llevó un mensaje de alegría y hermandad al pueblo guayanés, interpretando temas venezolanos y del resto del mundo. Piezas como Alma Llanera, El Becerrito; arreglos

musicales con letras de Mario Benedetti, y canciones africanas, nutrieron de espiritualidad a su presentación. El músico Reinaldo Márquez, director la coral caraqueña, expresó que la actividad pone en contacto a las instituciones del país, en beneficio de la preservación e impulso de los valores de la música venezolana. “Hemos cantado al presidente de la República en calles, en bancos, en ríos como el Caroní y el Orinoco. Somos embajadores musicales”, dijo.

VOCES DEL PUEBLO

ROSA QUEVEDO

DAVID ORTEGA

LENIN VELAZCO

Habitante de la parroquia El Recreo

Habitante de la parroquia Candelaria

Habitante de la parroquia Caricuao

Esta actividad me pareció muy bella. Hay que pedir por la paz, el amor y la prosperidad. Las personas que no conozcan la tradición que se acerquen a conocer porque es algo bello.

Me parece que actividades como estas son necesarias para preservar nuestras manifestaciones culturales y populares porque lo que mantiene unida a una nación es la espiritualidad.

Me parece que es una actividad muy productiva para el rescate de nuestra cultura. Somos un país muy religioso y me gusta el hecho de que se integre a la comunidad en general.

El silencio de las moscas gana premio Havana Star CIUDAD CCS

El largometraje venezolano El silencio de las moscas (2013), del guionista y director Eliézer Arias, se alzó con el Premio Havana Star, entregado en el XVI Havana Film Festival New York, que se llevó a cabo del 9 al 17 de abril, reportó nota de prensa de la AVN. La cinta expone los suicidios cometidos por las hijas adolescentes de Marcelina Becerra y Mercedes Millán, vecinas de los municipios Rangel y Pueblo Llano, quienes acabaron con sus vi-

das. Así como ellas, muchas familias han quedado devastadas tras sufrir la desaparición física de algún ser querido por voluntad propia en algunos países. En ese sentido, el jurado calificador otorgó el reconocimiento a la obra “por haber mostrado una visión original de un problema profundo que no se ha explorado lo suficiente en nuestro cine”. El audiovisual fue estrenado el pasado 13 de marzo en las carteleras mexicanas y espera su proyección en el país para noviembre.


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> En Francia muere el escritor Gustave Flaubert En 1880, murió el escritor Gustave Flaubert, notable novelista francés perteneciente al movimiento del realismo y naturalismo en la literatura, a la edad de 58 años. Su obra más importante y emblemática es Madame Bovary, pieza que fue escrita en 1857 y en la cual describe con detalle a la burguesía del siglo XIX, mostrando el adulterio, el suicidio y la monótona cotidianidad de una mujer de la burguesía francesa de esa época.

Nace el pintor venezolano Tito Salas En 1888, en la actual parroquia Antímano, nació el pintor venezolano Tito Salas, cuyo verdadero nombre era Británico Antonio Salas Díaz. Cursó estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes de Caracas y en París. Su obra está en la línea de los grandes muralistas, con un estilo caracterizado por la fuerza del color y el movimiento de la composición. Decoró el Congreso Nacional venezolano, la Casa Natal de El Libertador, el Panteón Nacional, el Palacio Presidencial de Miraflores, entre otros.

En Cuba nace Miguel Matamoros En 1894, nació una de las leyendas de la música popular cubana de mayor proyección internacional, el guitarrista y compositor Miguel Matamoros, en Santiago de Cuba. Aprendió mucho de los grandes maestros de la trova tradicional cubana, entre ellos José Pepe Sánchez, Sindo Garay y Alberto Villalón. Pasó por diversos oficios hasta llegar a la gestación de uno de los tríos más importantes de la historia de la música popular, el Trío Matamoros, junto a Siro Rodríguez y Rafael Cueto.

En Italia nace el cineasta Roberto Rossellini En 1906, nació el cineasta italiano Roberto Rossellini, uno de los iniciadores del Neorrealismo Italiano, en la ciudad de Roma. Mientras rodó documentales propagandísticos del régimen fascista de Benito Mussolini, secretamente filmó La vida en Roma, durante los últimos días de la II Guerra Mundial. Este trabajo le dio fama mundial. La tituló Roma, ciudad abierta y fue realizada con escasos medios.

Tito Salas ilustró a escala mural para varios monumentos de Caracas. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

En la película Todo por la Taquilla lo primero es la comedia > El primer largometraje del director Héctor Puche es una divertida aventura que refleja las peripecias que atraviesan los cineastas para producir sus filmes IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Todo por la Taquilla ya está en las salas de cines nacionales, apostando por un rato jocoso al narrar la peripecias de un grupo de aspirantes a cineastas, que sin recursos, esperan realizar la primera película venezolana de vaqueros aspirando a un lugar en la cinematografía mundial. Héctor Puche, fotógrafo de profesión y con alma de cineasta, es el director de este nuevo filme venezolano. Allí actúan: Sócrates Serrano, Karina Velásquez, Dimas González, Alexander Fontaines, Armando Lozada, José Torres, Colina y Alejandro Palacios, como personajes principales. Todo por la Taquilla es el reflejo de la irreverencia de jóvenes que persiguen un sueño y lo apuestan todo por el triunfo. La trama se inicia con la muerte de uno de los amigos, a quien apodan “El ruso”, quien mantiene una deuda a nombre del grupo con un delincuente llamado Waldemar. Este, desde el momento en que velan al amigo fallecido, se aparece para cobrar su dinero, creando tensión entre los aspirantes. Los amigos deben obtener el dinero para pagar a Waldemar en 24 horas y además conseguir el financiamiento suficiente para filmar Hostilia, una película de vaqueros, al estilo italiano de los años 70. Esta necesidad los lleva a pactar con un financista homosexual, a apostar a los ca-

La música de la cinta fue interpretada por El quinteto irremediable. FOTO LUIS BOBADILLA ballos en el hipódromo y a involucrar a Waldemar en la producción del film. Todo el enredo de la trama se complica cuando viajan a Niquitao para escoger a los actores secundarios e iniciar el trabajo. Los castings, la consecución de los caballos y la locaciones se tornan jocosas con la participación de Waldemar y su compañera, quien mantiene un romance con uno de los cineastas.

Héctor Puche, quien acompañó la proyección en una sala de cine del este de la ciudad, informó en entrevista para Ciudad CCS que la película se logra luego de mucho trabajo y esfuerzo, el cual decidió asumir con la ayuda de los actores y de amigos, quienes aportaron por esta nueva comedia nacional. Al finalizar la función los presentes disfrutaron de una velada musical llena de boleros con la banda El Quinteto irremediable.

Como un cachito de luna estará en las tablas de la Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Del 14 al 17 de mayo la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño tendrá en su escenario a más de 300 niños, niñas y jóvenes que darán vida a una versión de la obra del escritor Jaime Barres llamada Como un cachito de luna. En rueda de prensa, donde estuvieron como expositores: Pedro Lander, presidente del Movimiento Nacional de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes, César Rengifo; Carolina Cestari, viceministra de la Suprema Felicidad Social; Freddy Ñáñez, presidente de Fundarte; Alfredo Caldera, director general del Centro Nacional de Teatro y varios niñas y niñas actores y actrices del movimiento César Rengifo, se conoció la decisión de poner en escena la obra mencionada, en conmemoración del primer centenario del nacimiento de César Rengifo. Pedro Lander fue el primero en tomar la

palabra para señalar que el Movimiento Nacional de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes César Rengifo es parte de la política cultural del gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros. Dijo que allí los participantes gozan de una formación cultural integral, donde pueden desarrollar las cuatro disciplinas artísticas, como son la música y el canto; el baile y la coreografía, la actuación y el arte plástico. Habló sobre el montaje de Como un cachito de luna, cuyo elenco está formado por más de 300 niños, quienes pertenecen a los núcleos que funcionan en las 23 parroquias caraqueñas. Sobre la escogencia de la obra señaló que la misma aglutina todas las disciplinas que enseñan en los núcleos, danto la oportunidad de que todos los niños puedan participar en cualquier lugar del país. Invitó a todo el pueblo venezolano para

que asistan a la Sala Ríos Reyna todos los días desde el 14 de mayo y hasta el 17, a las 4:00 pm, con una entrada completamente gratuita. En su turno, el presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, indicó que este montaje es el motor que le hacía falta al teatro infantil y juvenil para la formación de valores patrios. “Es la toma de postura necesaria para que el arte volviera a ser un motor para repensarnos como seres humanos”. Alfredo Caldera se mostró complacido de lo que se viene realizando en el país con respecto al teatro. Informó que la Red de Educación Media tiene planificado llevar las obras de Rengifo a todos los estados del país y realizar exposiciones con sus obras en la Galería de Arte Nacional y proyectar en el sistema de la Cinemateca Nacional algunos cortometrajes referidos a la vida de este insigne artista multifacético venezolano.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

GUÍA CCS Fundamusical celebra Festival Europeo de Solistas CIUDAD CCS

La obra trae a la actualidad la vida de divas como Lola Beltrán, Luz Casals y Lola Flores. FOTOS CORTESÍA FESTIVAL DE TEATRO

Cabaret Baccarat hará un reencuentro con el pasado > La pieza escénica, dirigida por Miguel Issa, que cuenta la vida de tres divas del espectáculo estará hoy y mañana en el Principal a las 6:00 pm

La sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, brindará una serie de conciertos con motivo de la cuarta edición del Festival Europeo de Solistas que se desarrolla desde hace cuatro años junto a la Unión Europea, en la que se reúne a músicos de ocho países europeos, reportó una información publicada en la página web de Fundamusical. La presentación pautada para hoy, con entrada libre, a las 5:00 pm, está a cargo de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, dirigida por César Iván Lara. El repertorio que presentarán hará un recorrido por las emblemáticas piezas Danza No. 1 de La vida breve de Manuel de Falla; Fantasía para un gentilhombre, Joaquín Rodrigo; Intermedio de Goyescas, Enrique Granados; Luche la fe por el

Andy Durán mostrará su show Viva el jazz latino CIUDAD CCS

En el marco de su décimo aniversario, Pdvsa La Estancia tiene dentro de su programación presentar este domingo a las 11:00 am el espectáculo Viva el Jazz Latino, con el maestro Andy Durán. Según una nota de prensa del referido ente, la cita es en la sede de La Floresta ubicada cerca de la salida del Metro de Altamira. Andy Durán y su Orquesta constituyen una experiencia musical impactante e inolvidable gracias a arreglos y ejecución impecables, además de un refinado gusto para

VENEZUELA DELGADO CIUDAD CCS

La obra de teatro Cabaret Baccarat vuelve a las tablas del Teatro Principal hoy y mañana a las 6:00 pm para hacer reír, llorar y divertir al público que asista a la función, la cual forma parte de la programación cultural del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En entrevista telefónica, Miguel Issa, director del grupo teatral Dramo y de la pieza, declaró a Ciudad CCS que es un monólogo en tres escenas basadas en Sunset boulevard, Arráncame la vida y Rosa Rosario, en los cuales se cuenta la vida de tres artistas del mundo del espectáculo. “Sunset boulevard trata sobre una actriz de cine mudo que en su decadencia busca la manera de volver al escenario, mientras que Arráncame la vida revela la historia de la cantante Luz Casals y Lola Beltrán con mucho drama y la última pieza, Rosa Rosario, se inspira en la artista Lola Flores”, reveló Issa. Son tres monólogos inspirados en tres divas del cine, canto y actuación, en un divertido espectáculo de 75 minutos de duración.

triunfo, Federico Moreno Torroba, Luisa Fernanda y Los Pinos de Roma, poema sinfónico de Otorino Respighi. La voz del barítono español Sebastià Peris, y la guitarra del polaco Wiktoria Szubelak, serán escuchadas en este grato recital. Mañana a las 5:00 pm, para conmemorar los 70 años del fin de la II Guerra Mundial, el violinista alemán Ute Klemm y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela serán dirigidos por Diego Guzmán. En el encuentro se interpretarán las obras Obertura de El rapto en el serallo, K. 384 y Concierto No. 3 para violín y orquesta en Sol Mayor, K. 216 de Wolfgang Amadeus Mozart. Para cerrar, el domingo a las 11:00 am, Hernán Rodríguez dirigirá, en compañía de la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, al percusionista austríaco Karin Meissl, y a la pianista italiana Lucrezia Slomp, piano (Italia).

la selección de los repertorios, generando aplausos y grandes emociones en el público. Durán se ha formado como músico venezolano, arreglista, compositor y director que combina de forma explosiva excitantes ritmos como el mambo y el jazz. La agrupación nació a mediados de los años 80 y cuenta con 20 discos, de los cuales la mitad son del género latin jazz, los otros álbumes abordan estilos de salsa, tradicional billera, pasodobles, música venezolana, tributos a Fania, Tito & Tito, jazz, entre otros.

El público podrá reír, llorar y divertirse con estas historias. El director declaró que la pieza teatral estrenada en el año 2014, en principio se presentaba por separado y ahora se unen las tres en un solo espectáculo. Cabaret Baccarat contará con las actuaciones de Juan Solórzano en Rosa Rosario y Sunset boulevard, Mónica Quintero en Arráncame la vida en la función del viernes y Diana Peñalver en la del domingo. Issa indicó que la obra se llama Cabaret por el lugar que refiere y Baccarat en honor a la sala donde se estrenó la primera vez, ubicada

al este de la ciudad. En relación a la apertura de nuevos espacios, Issa comentó que “el teatro fortalece todo el esfuerzo que se realizó por rescatar los espacios públicos, soy amante de la ciudad, y me parece valiosísimo; es una ganancia para todos y, en especial, para el público”. Invitó al público a disfrutar de la obra y a revivir esta experiencia de los divos del espectáculo como lo son Gloria Swanson, Lola Flores, Edith Piaf, Lola Beltrán, Luz Casals y Agustín Lara.

El artista deleitará con los mejores ritmos del jazz.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com Música

Bandas sonoras retumbarán en sinfónico Las bandas sonoras más famosas del cine mundial serán interpretadas durante el recital que ofrecerá la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar este viernes a las 7:00 pm en la Sala José Félix Ribas del Tea-

tro Teresa Carreño. En el concierto, dirigido por Sergio Rosales, se hará un recorrido por las melodías más emblemáticas del séptimo arte, entre las que destacan bandas sonoras de sagas como Harry Potter.

Danza Baile en formato multimedia La agrupación dancística Coreoarte presentará al público su nueva propuesta multimedia titulada Un proyecto en movimiento este sábado y domingo a las 6:00 pm y 5:00 pm, respectivamente, en el Teatro Alberto de Paz y Mateo. El espectáculo, que reúne las tres décadas de trayectoria de la agrupación a través de un discurso que se va hilvanando mediante

la proyección de piezas emblemáticas, tiene como finalidad adentrar al público en la búsqueda de historias bailadas que nacidas de la imaginación formen parte del arte y la identidad venezolana, latinoamericana y universal. La presentación sirve también como celebración a los 32 años de labor ininterrumpida de Coreoarte dentro de la danza venezolana.

5:00pm - Billo Centenario. Una velada especial para celebrar el Día de las Madres ofrecerá este sábado la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas con la presentación del espectáculo original de Federico Pacanins, que hace un recorrido por la vida y obra de Billo Frómeta, en el que participará como invitado especial Memo Morales. Teatro Municipal de Caracas.

Urbano

Homenajearán el teatro de Rengifo

Retratarán los rostros de Catia

> La obra Volcanes sobre el Mapocho abre la temporada hoy en el Nacional

El proyecto expositivo de gestión comunitaria Yo soy Catia realizará este sábado, a partir de las 8:00 am, la actividad denominada Cayapa Fotográfica. La jornada consiste en un recorrido colectivo que partirá desde el Liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en las instalaciones del Parque Alí Primera, hasta las calles de Catia. Los participantes

CIUDAD CCS

efectuarán una caminata fotográfica en la que podrán recoger, por medio de cualquier dispositivo fotográfico disponible, la visión y el sentir que tienen sobre el sector, su gente, atmósfera, historia, arquitectura e idiosincrasia durante tres horas. Luego, a comienzo de la tarde, procederán a la descarga de las imágenes.

Cine Cine para todos los gustos Los fines de semana de mayo, el Cine Cipreses ofrecerá una programación para todos los gustos. Esta semana serán cuatro los filmes que, junto al Circuito Gran Cine y la Distribuidora Amazonia Films, se proyecten al público. Hitchcock, cinta que trata sobre el rodaje de la película Psicosis, se proyectará desde hoy hasta el domingo 10 para mayores de 18 años a las 6 de la tarde. Hoy será el turno de la producción de Carlos Sorín Bombón el perro a las 4:00 pm. Mientras que el sábado y el domingo están reservados para los más pequeños con funciones de Las trillizas de Belleville, un filme de Sylvain

Chomet, a las 2:00 pm y Plumíferos de Gustavo Giannini y Daniel De Felippo a las 4:00 pm.

Hoy, mañana y el domingo a las 6:00 pm en el Teatro Nacional se presentará la pieza Volcanes sobre el Mapocho, a cargo de la agrupación teatral Iiave. Esta actividad forma parte de la programación de teatro en homenaje al dramaturgo César Rengifo, que ofrece durante este mes el Circuito de Teatro Nacional. La puesta en escena, dirigida y versionada por Alberto Ravara, tiene como eje temático el golpe militar dado al chileno Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, en el que las Fuerzas Armadas chilenas se encontraban al servicio de las clases dominantes, las empresas trasnacionales y el Gobierno imperialista de los Estados Unidos como fuerzas reaccionarias que masacraron al pueblo y que pusieron la economía de Chile al servicio de sus intereses neoliberales. Este Circuito Nacional de Teatro, en homenaje al dramaturgo criollo, continuará hasta el 31 de mayo en diferentes salas de la capital, conmemorando el 2015 como año del insigne artista, con motivo de su centenario, decretado por el Ejecutivo Nacional durante el III Congreso Nacional de Cultura. En este se presentarán las obras Apacuana, Los hombres de los cantos amargos y la emblemática Joaquina Sánchez.

La puesta en escena estará a cargo del Grupo Iiave. FOTOS CORTESÍA ALBERTO RAVARA

La programación teatral se extenderá hasta el próximo 31 de mayo.


28 CULTURA

w w w.c i udadccs. i nf o

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

GUÍA CCS

HOY

8:00am Jornada

Tai-Chi en la Tercera Edad A cargo del Grupo La Serpiente Emplumada. Cuerpo, espacio y armonía. Espacio para el encuentro y el intercambio de experiencias relacionadas con este milenario arte que integra ejercicio físico, meditación, equilibrio emocional y desarrollo corporal y espiritual. Participación libre. En el Anfiteatro del Museo Alejandro Otero, La Rinconada.

9:00am Taller

III Encuentro artístico del Oeste Realización de talleres, conversatorios, circo, teatro, títeres, danza, concierto, entre otros. Organizado por la pataizquierda @gmail.com. Teatro Catia.

10:00am Exposición

IV Gran Exposición del Grupo Artístico de Coche Más de 10 participantes en edades comprendidas entre 6 años hasta los adultos mayores exhiben sus trabajos de dibujo y pintura. Actividad organizada por el profesor Felipe Franco. Espacio Expositivo de la Estación Coche del Metro de Caracas.

Exposición

Salado. Imágenes del trópico. Muestra fruto del Convenio Integral de Cooperación Cultural Cuba-Venezuela 2011, entre el Museo Nacional de la Fotografía, en el cual participaron cinco fotógrafos venezolanos y dos cubanos para retratar lugares de los dos países caribeños. Salas 3 y 5 del Museo de Bellas Artes.

Conversatorio

Rol de la mujer en la historia Organizado por la Casa José Martí e Inamujer. Ponencia del historiador, docente y cronista de La Guaira, Jesús Cumare. En la Casa de Nuestra América José Martí, sede de Jesuitas a Veroes.

1:00pm Cine

El Rey del Galerón Del director John Petrizzelli (2008) en el marco del 49 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA).

3:30pm Cine

Criadas y señoras Del director Tate Taylor (2004), en el marco del Día de la Afrovenezolanidad: La esclavitud en el cine. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA).

4:00pm Cine

Walesa De Andrzej Wajda (2013). En el cine Cipreses, avenida Lecuna.

Cine foro

Bonchevique. Victoria de la Humanidad contra el fascismo Proyección del film El Tigre Blanco en la Televisora Comunitaria Catia TVe, Estación Caño Amarillo del Metro de Caracas.

5:00pm

6:00pm

La huella de la tradición en nuestra creación artística hoy Actividad organizada por la Unearte, con la participación de los ponentes Rodrigo Benavides, Alejandro Laprea, Zacarías García, y Libeslay Bermúdez. Plaza Armando Reverón, CECA Plaza Morelos.

Performance Con la actuación de Colectivo Crea y Combate. Catia Tve, cerca de la estación de metro de Caño Amarillo.

Foro

Música

Sarta de Cuentas Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Tardes de recital, a cargo de la Banda Marcial Caracas en el marco de sus 150 años, en el Correo de Carmelitas.

Taller

Salsa Casino Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Clases facilitadas por Magic Rumba, para aquellas personas que deseen aprender a bailar ritmos latinos. En la plaza Andrés Eloy Blanco.

5:45pm Cine

Había una vez en el bosque Del director Luc Jacques (2013) en el marco del Festival de Cine Francés. La película, cuyo principal tema es el bosque, fue rodada en diferentes lugares del mundo para reunir diferentes tipos de bosque. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA) .

Danza

Kharol Latin Belleydance Muestra de danza en el marco de la semana aniversaria del Día Internacional de la Danza que se celebrará en la Sala de Conciertos de la UCV. Entrada libre.

Música

Emi Herrera Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Café Concert, en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.

Cine

Hitchcock De Sacha Gervasi (2012). En el cine Cipreses, avenida Lecuna.

Música

El León Rumbea con las Madres Dj Akilin Programación del GDC y la Alcaldía de Caracas. Noches de Rumba en el Hotel León de Oro, en la avenida Universidad.

Música

El Mirador Rumbea con las Madres. Dj. Jesús Guzmán Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, en el Mirador Boyacá.

Taller

Capoeira Clases facilitadas por José Solórzano a los participantes que deseen aprender este baile de origen brasileño. En el Teatro Bolívar.

Exposición

Jóvenes emprendedores Jóvenes que no están estrictamente ligados al mundo del arte con otros que apenas comienzan nos presentan diversas operaciones creativas que van desde la fotografía analógica, el performance, la ilustración, el graffiti, el diseño gráfico, el videoarte, la fotografía y el dibujo. Museo Alejandro Otero, Complejo Cultural La Rinconada.

Teatro

6:30pm Música 4:00 pm -Bombón, el perro. De Carlos Sorín (2004). VIERNES Cuenta la vida de Coco, quien ha trabajado toda su vida en una estación de servicio, pero cuando ésta se vende se queda sin trabajo y en medio de todo conoce al canino Dogo. En el cine Cipreses, avenida Lecuna.

Bonchevique. Victoria de la Humanidad contra el fascismo Con la participación de los grupos Los Tercios, LaSonora (va pegado), Comando Calipso, Son Cimarrón, Bunker Latus, y los DJ Oreja y MarKuru.

MAÑANA

8:00am Jornada

¡Vamos a cayapear la calle! Actividad organizada por el Centro Nacional de la Fotografía, que recomienda a los participantes que lleven sus cámaras o camaritas para descubrir el tumbao de Catia. Lugares de encuentro: Parque Alí Primera, Liceo Miguel Antonio Caro y Teatro Catia.

9:00am Taller

III Encuentro artístico del Oeste Realización de talleres, conversatorios, circo, teatro, títeres, danza, concierto, entre otros. Organizado por la pataizquierda @ gmail.com. Teatro Catia, cerca de la estación Caño Amarillo, parroquia Sucre.

Taller

Lenguaje Plástico Organizado por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. El taller es dirigido a un público infantil, como parte del refuerzo musical que imparte la Banda Marcial Caracas. Será en el Correo de Carmelitas.

Tradición

Velorio de Cruz de Mayo Con la participación del Grupo de Tambor Renacer de San Juan. Organizado por el Consejo Comunal El Retiro en la Tercera calle del sector El Retiro, parroquia Altagracia.

10:00am Radio

Voces por la Paz y la Vida El programa será sobre Las Décimas, historia y concepción en los velorios de Cruz de Mayo, que tendrá como invitado especial a la decimista Soraya Padrón. Por Radio Constructiva 99.0 FM (La Yaguara).

11:00am Jornada

Yoga Disfruta de una mañana cargada de relajación en el parque Ezequiel Zamora de El Calvario. La actividad será dictada por la profesora Belkys Ruiz. Entrada libre.


w ww. ciudadccs.info

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com Música

El chino de Pariaguán y su agrupación llanera Programación del Banco Central de Venezuela en la sala Juan Pedro López, ubicada en la esquina Mijares de la parroquia Altagracia.

Taller

Tambores Culo e’ puya Clases facilitadas por Luis Felipe Hidalgo a los participantes que deseen aprender a tocar los cueros, en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.

1:00pm Radio

Sentir latino El programa que enaltece la cultura latinoamericana por Ricardo Ruiz. Por YVKE Mundial 94.5 FM.

1:30pm

Televisión

Misterios de la ciencia Serie de tv que pone a prueba los más escuchados mitos, intentando encontrar las verdades ocultas. Por Conciencia TV.

Cine

Sobrecargo Película de la directora Sofía Salazar (2009). Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA), Plaza de los Museos, Los Caobos.

2:00pm Música

Grupo de cámara Amadís Homenaje al Día de las Madres, dirigido al público en general. En el Museo de Arte Contemporáneo, en la zona cultural de Parque Central, nivel Lecuna.

Radio

Café Atlántico Programa conducido por Eduardo Parra. Por la emisora Alba Ciudad 96.3 FM.

3:00pm Cine

Azú, Alma de Princesa Del director venezolano, Luis Alberto Lamata (2013) en el marco del Día de la Afrovenezolanidad: La esclavitud en el cine. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA).

Jornada

Espectáculo Show de magia que combina circo y música para los más pequeños de la casa. Con la actuación del mago Manuel Acosta. Pdvsa La Estancia, cerca de la estación Altamira del Metro de Caracas.

4:00pm Cine

Bombón, el perro De Carlos Sorín (2004). En el cine Cipreses, avenida Lecuna.

Cine

Walesa De Andrzej Wajda (2013). En el cine Cipreses, avenida Lecuna.

5:50pm Cine

Lulú, mujer desnuda Del director Sólveig Anspach (2013) con motivo del Festival del Cine Francés. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA), Plaza de los Museos, Los Caobos.

6:00pm Música

Dj Giovanni Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, en el Mirador Boyacá.

Música

Dj Jesús Guzmán Programa Noches de Rumba en el Hotel León de Oro, av. Universidad.

Música

Banda Marcial Caracas Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Concierto de Gala de la orquesta más antigua del país, en el Teatro Teresa Carreño

Cine

Hitchcock De Sacha Gervasi (2012). La proyección se realizará en el Cine Cipreses, situado en la avenida Lecuna.

Cine

Las Trillizas de Belleville De Sylvain Chomet (2003). Programación del Cine Cipreses, en la avenida Lecuna.

4:00pm - El mundo de dos colores.- Montaje infantil de Fabián Villarreal, que trata sobre el poder, la discriminación, la desigualdad, y también sobre la convivencia y la amistad. La historia relata los problemas de dos reinos que comparten una porción de tierra, uno frente al otro, que no consiguen congeniar. Sala de Teatro 1, Fundación Celarg, Altamira.

DOMINGO

9:00am Jornada

III Encuentro artístico del Oeste Realización de talleres, conversatorios, circo, teatro, títeres, danza, concierto, entre otros. Organizado por la Pataizquierda. Teatro Catia,cerca de la estación de Metro de Caño Amarillo.

10:00am Música

Mirtha Pérez Programación Conexión Cultural Cantv, en su ciclo Boleros. La destacada Mirtha Pérez cantará como regalo a todas las madres venezolanas. Auditorio de Cantv, en la avenida Libertador de Caracas.

11:00am Taller

Reverón, pintor de pueblos Armando Reverón, pintor de pueblos, para que los integrantes de la familia aprendan a elaborar títeres y muñecos. A los participantes se les proporciona los materiales en la actividad. Plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela (BCV), esquina de Mijares de la parroquia Altagracia.

Jornada

Yoga Disfruta de una mañana cargada de relajación en el Parque Ezequiel Zamora de El Calvario. La actividad será dictada por la profesora Belkys Ruiz. Entrada libre.

11:30am Cine

Ernest y Celestine Película infantil animada de Stéphane Aubier, Vicent Patar y Benjamín Renner (2012). Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA), Plaza de los Museos, Los Caobos.

3:00pm Teatro

Celebración del Día del Artista Plástico Presentación de la puesta en escena Reverón para niños de 7 a 100 años por parte de la agrupación Encuadre Teatral. Pdvsa La Estancia, cerca de la estación Altamira del Metro de Caracas.

3:30pm Cine

Amistad Proyección del largometraje del director Steven Spielberg (1997). Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA), Los Caobos.

5:00pm Cine

Crónicas diplomáticas Proyección del largometraje del director Bertrand Tavernier, (2013) a propósito del Festival de Cine Francés. En la sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira.

6:00pm Teatro

El hombre de la rata Monólogo original del dramaturgo Gilberto Pinto. Sala Experimental Sótano 3 de la Fundación Celarg, Altamira.

Cine

Hitchcock Película de Sacha Gervasi (2012). Programación de la Alcaldía de Caracas. La proyección se realizará en el Cine Cipreses, situado en la avenida Lecuna.

7:00pm Teatro

La última voluntad de Felipe Pirela Obra teatral escrita y dirigida por Paúl Salazar Rivas, que narra la vida del afamado cantante desde un hospital psiquiátrico de Puerto Rico, En la Sala de teatro 2 de la Fundación Celarg, Altamira.


30 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cd5+ Cb6+ Ta1++

Negras Ra8 axb6

HORIZONTALES 1. En Centro América. Tortilla de maíz o arroz, rellena de chicharrones, queso u otros alimentos. 3. Indolencia, dejadez, desidia. 7. Dar vueltas alrededor de un eje. 11. Aticen, aviven. 14. Persona de un grupo religioso del pueblo judío caracterizado por la vehemencia y rigidez de su integrismo religioso. 17. Juego de mesa. 18. Incitar a los perros para que embistan. 19. Nuevo o principiante en cualquier facultad o materia (inv). 20. Conjunto de ramas. 21. Dicho del viento, producir sonido. 25. Sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos. 29. Nacido por cesárea. 30. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos (pl). 31. Bote pequeño que llevaban los antiguos bajeles de guerra (inv). 32. Huyese, escapase. 33. Que comienza a practicar un arte o una profesión, o tiene poca experiencia en ellos. 34. Tejido leñoso de las plantas vasculares, que transporta principalmente agua. 35. En el antiguo régimen japonés, señor feudal.

atmósfera. 4. Negligencia, tedio o descuido en las cosas a que estamos obligados. 5. Erguida, levantada (inv). 6. Mujer noble o distinguida. 8. Abuelo italiano (inv). 9. Casualidad, caso fortuito. 10. Balsa para empozar y macerar el cáñamo o el lino. 12. Bauprés de una embarcación pequeña. 13. Poner un plano en la posición horizontal justa. 15. Cada uno de los astros que despiden luz. 16. Porción cortada de plátano frito (pl). 21. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 22. Carta del día donde se relacionan las comidas, postres y bebidas (inv). 23. En Honduras y Nicaragua. Dicho de una persona que tiene algún impedimento o defecto en alguna de las manos (inv,fem). 24. Raído, sin pelo. 25. En Bolivia. Comején. 26. Límite de la tierra que la separa del mar. 27. Nombre de cantautor venezolano de la pieza Canto al Ávila. 28. Cachorro del oso.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Transgresión voluntaria de preceptos religiosos. 2. Humedad de que durante la noche está impregnada la

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

8 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.077 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Las muchachas en plena sesión de entrenamiento en el gimnasio de la Efofac. FOTOS MARCOS COLINA

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El técnico larense Oscar Silva imparte instrucciones a las muchachas.

Basqueteras se fajan duro en el tabloncillo > Un grupo de 16 jugadoras inició sus prácticas con miras a los Juegos Panamericanos y al Preolímpico, ambos en Canadá MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Un grupo de 16 jugadoras se encuentran trabajando duro para ganarse su puesto con la selección venezolana femenina de baloncesto de mayores que participará en los Juegos Panamericanos de Toronto y en el Preolímpico de Edmonton, ambas ciudades de Canadá. Con mucho entusiasmo y seguridad las basquetbolistas convocadas a la preselección nacional expresan en una sola voz cuáles son sus propósitos en ambas competencias internacionales. En la justa Panamericana, que se desarrollará del 10 al 26 de julio próximo, la meta de las criollas es ubicarse entre los cuatro primeros lugares, mientras que en Edmonton (9 al 16 agosto), las nacionales planean alcanzar uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. Desde comienzos de esta semana, en las instalaciones del Centro Nacional de Entrenamiento de Baloncesto El Poliedrito, así como en el Gimnasio Cubierto de la Academia Militar (Efofac), en Caracas, las pupilas del entrenador Oscar Silva cumplen con un exigente plan de preparación que contempla el aspecto físico-técnico-táctico. Las féminas de La Vinotinto del básquet cumplen con tres sesiones diarias de prácticas, en las que primero ejecutan los diversos ejercicios físicos (6:00 a 8:00 am), seguidamente realizan la sobrecarga de lanzamientos (11 am a 1:00 pm) y finalizan con el trabajo técnicotáctico (6:00 a 8:00 pm). La selección femenina obtuvo su

clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto y al Torneo Preolímpico, luego de ganar la medalla de bronce en la edición 2014 del Campeonato Suramericano de Naciones, celebrado en la ciudad de Ambato, Ecuador. PROGRAMA FUERTE DE TRABAJO Silva informó que para ambos torneos sus pupilas efectuarán dos fases de preparación, las cuales comenzaron con esta primera concentración en Caracas. Para el mes próximo las chicas viajarán a España donde disputarán varios amistosos con las representaciones de Australia y la anfitriona. “Con este grupo de jugadoras estamos enfocados en perfeccionar el aspecto físico, así como los lanzamientos desde el perímetro (tiros de tres). Con ellas vengo trabajando desde 2013 y estas muchachas han evolucionado mucho en su juego, son cada día más agresivas en la cancha”, indicó el estratega larense. LA NÓMINA En Caracas se encuentran practicando Waleska Pérez (armadora), Roselis Silva (armadora), Luisana Ortega (escolta), Siuly Marcano (alera), Cynthia Polanco (alera), Edicta Blanco (alera), Edmari Del Valle Gil (alera), Carolina Amézquita (ala-pívot), Hilda Guzmán (alapívot), Mayerling Landaeta (ala-pívot), Zenahir Almeida (ala-pívot), Endrina Bolívar (ala-pívot), Génesis Rivera (ala-pívot), Laury García (ala-pívot), María Fernanda Montilla (ala-pívot) y Kellimar Ramírez (ala-pívot).

VOCES DESDE LA CANCHA

Canadá y Argentina serán rivales para vencer en Toronto

VALESKA PÉREZ

SIULY MARCANO

HILDA GUZMÁN

Base

Ala-pívot

Alera

Estamos entrenando duro para obtener los mejores resultados en los Panamericanos y en el Preolímpico. Estos serán varios meses de sacrificios, ya que vamos a representar al país en torneos en los que vamos a luchar por ganar medalla y clasificar a Río-2016.

Luego de tener un año 2014 éxitoso, la finalidad es repetir o mejorar nuestra actuación en estos encuentros. No vamos a participar, sino a pelear por una medalla en los Panamericanos, así como lograr el cupo para competir por vez primera en unos Juegos Olímpicos.

Para nosotras es un honor representar al país en los Juegos Panamericanos y en un Preolímpico. Tenemos varios días concentradas en el Poliedrito, donde estamos perfeccionando los detalles de nuestros tiros de larga distancia y cómo controlar las pérdidas de balón.

Silva acotó que en esta primera fase de preparación está concentrada una parte de la preselección, debido a que varias de las basquetbolistas se encuentran en Estados Unidos, Ecuador y España. En la Liga Universitaria en Estados Unidos ven acción Mariana Durán (armadora), Daniela Wallen (alera) y Kleider Gárate (centro). En el torneo femenino de Ecuador compiten Ivaneit Márquez (alera) y Yosimar Corrales (alera), mientras

que en España juega Ana García (ala-pívot). “Tenemos a siete de nuestras jugadoras participando en ligas universitarias en Estados Unidos y en torneos en Ecuador y España, lo cual es excelente, ya que tendremos nuestras basquetbolistas con roce internacional, lo cual será de gran utilidad al momento de buscar los resultados en ambos compromisos”, culminó Silva en medio de las prácticas.

La selección femenina de baloncesto viene estudiado a los quintetos que enfrentará en los Juegos Panamericanos en Toronto (julio) y en el Preolímpico de Edmonton (agosto), ambos en Canadá. En la justa Panamericana las criollas integran el grupo B y se medirán a Argentina, Cuba y a las anfitrionas, mientras que en el Preolímpico también forman parte de la llave B junto con Argentina, Islas Vírgenes, Ecuador y Brasil. El entrenador Oscar Silva expresó que parte de la preparación que ejecutan las jugadoras consiste en los análisis de videos de las rivales con las que toparán en ambos compromisos internacionales. Para Silva, en los Panamericanos las oponentes más fuertes son Canadá y Argentina. “El equipo canadiense cuenta este año con una plantilla integrada por muchachas que superan los 1,85 metros, mientras la nómina de Venezuela está en 1,80m. En el caso de Argentina, cuenta con jugadoras rápidas y con buen tiro desde la larga distancia”, explicó. En cuanto al torneo clasificatorio a Río-2016, Silva dijo: “En Edmonton volveremos a medirnos al quinteto argentino, que siempre lucha por los primeros lugares. En cuanto a Brasil, también posee jugadoras de gran estatura (1,85 m) y con un buen esquema defensivo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.