MIÉRCOLES
RUMBO A LOS PARAPANAMERICANOS /22
8 DE JULIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.138 CARACAS, VENEZUELA
EL PAPA EN ECUADOR Francisco defendió inclusión en todos sus niveles /18
FOTO NATHALIE SAYAGO
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN VALENTINA LÓPEZ ESCRIBE DESDE LA CANDELARIA CLOACA TAPADA EN SARRÍA AFECTA A LA COMUNIDAD /8
FANB respalda al Presidente en lucha por el Esequibo > En un comunicado expresaron “lealtad absoluta” al jefe de Estado “al ratificar los derechos legítimos e insoslayables que tenemos sobre el territorio Esequibo en reclamación” /12
JPSUV se despliega para elaborar agenda legislativa junto al pueblo
Granger no representa a Guyana sino a la Exxon > “No podemos aceptar las ofensas de quien ejerciendo el cargo de la máxima magistratura de Guyana, no representa a Guyana sino a la Exxon Mobil”, expresó el presidente Nicolás Maduro en respuesta a su par David Granger > “Hoy él ha dado unas declaraciones lamentables, las rechazo en todas sus partes y seguiré tomando decisiones de Estado para rechazar, disipar, neutralizar y derrotar esta provocación de este provocador de la Exxon Mobil”, enfatizó /13
AMOR A CHÁVEZ EN LA CASA DE LOS SUEÑOS AZULES
Es parte de la preparación a las legislativas del 6-D, informó la dirigente Andreína Tarazón. /14
Defensoría recomienda arbitraje en caso de Polar /15 Instalan hospital de campaña en Guasdualito /16 Mañana cierran elevado Los Ruices por reparaciones La medida será hasta el domingo. Conozca las vías alternas. /3
Un monumento en honor al Comandante Eterno Hugo Chávez fue develado en la Academia Militar ayer, cuando se cumplieron 40 años de su graduación en la II Promoción Simón Bolívar. Al acto, que incluyó un desfile militar, presentes para su hija Rosa Virginia y su hermano Adelis, y la graduación de 1.027 cadetes de la Promoción General en Jefe José Félix Ribas, asistieron, además del mandatario nacional, la primera combatiente Cilia Flores, el ministro Vladimir Padrino López y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. FOTO MIRAFLORES /9, 10 y 11
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
Exhumaron restos de Adriana Urquiola
Zonatwitter @YVANJOSEBELLO [YVÁN JOSÉ BELLO R .]
Hace 40 años el Comandante Chávez recibió el sable que selló el compromiso de libertad y luego fue un relevo generacional.
CIUDAD CCS
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que ayer en la mañana fueron exhumados los restos de la intérprete de señas del canal Venevisión, Adriana Urquiola (28), quien falleció el 23 de marzo de 2014, en el sector Los Nuevos Teques del municipio Guaicapuro, del estado Miranda, reseñó una nota del prensa del MP. Indicó que la fiscal 59° nacional, Marisol Zakaría, solicitó dicho procedimiento ante el Tribunal 6° de Control de Miranda, el cual fue acordado. Señaló que la exhumación se requirió con el propósito de corroborar la ubicación del orificio de entrada del proyectil que le causó la muerte a Urquiola, pues, los fiscales consideran que se deben tomar las muestras para el perfil genético y el estudio radiológico que va a permitir la identificación del fragmento de la bala. Destacó que el procedimiento será realizado por el equipo de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, entre ellos patólogos y odontólogos forenses.
EL KIOSCO DE EARLE
Empate desigual EARLE HERRERA
En Grecia nació la democracia y allí murió el “empate técnico”. Esto último es un invento de la derecha mundial donde quiera que va perdiendo una elección. Medios y agencias informativas daban un “empate técnico” en el referéndum en el que lo griegos dirían “sí” o “no” al capitalismo salvaje. La opción del NO sacó más de 60%, ridiculizando a todas las Datanálisis europeas. La diferencia de unos 20 puntos engendra una nueva categoría estadística y política: el empate desigual.
@ZABAYAR [ADEL EL ZABAYAR ]
La Federación de Entidades Venezolano-Árabe (Fearab) respalda el llamado del hermano Nicolás Maduro respecto al Esequibo y las medidas planteadas.
@GEORGIEGOMEZ26 [GEORGIE DE USECHE]
Hoy nuestro Presidente Chávez celebra 40 años como cadete y nuestro Tío Simón sus 83 años de vida!! Felicidades. El encuentro se desarrolló en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería. FOTO EDGAR CARMONA/CANCILLERIA
@TATIANACASTIL27
Canciller recibió las Copias de Estilo de embajador chino > La ministra expresó que se seguirán cosechando relaciones fructíferas CIUDAD CCS
La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, recibió ayer las Copias de Estilo del nuevo embajador de la República Popular China, Zhao Bentang, en Venezuela, reseñó una nota de prensa del organismo. El acto se efectuó en el Salón Alba de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana.
Ambos países mantienen fructíferas relaciones de cooperación y amistad que se traducen en múltiples acuerdos en áreas como infraestructura, cultura, social, educativa, agrícola y tecnológica. La ministra para Relaciones Exteriores manifestó estar complacida por recibir al nuevo representante diplomático del gigante asiático, “es un honor que hayan enviado a un embajador que lleva-
ba las relaciones con América Latina. Sabemos que seguiremos cosechando relaciones fructíferas de amistad y cooperación para nuestros pueblos”. Además, la canciller venezolana recordó que las relaciones entre Venezuela y China están inspiradas en los principios de respeto al derecho internacional, del beneficio mutuo, de no intervención y desarrollo conjunto.
TSJ ordena a universidades cumplir lineamientos de la OPSU para ingresos CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de su Sala Constitucional, admitió la demanda de protección de intereses colectivos interpuesta por una estudiante aspirante a la educación universitaria, en contra de las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del resto de las denominadas universidades autónomas, reseñó una nota del TSJ. El TSJ también acordó la medida cautelar solicitada, por lo que ordenó a las universidades nacionales a cumplir los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Univer-
sidades (CNU), mediante la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), en desarrollo de las políticas del Estado, en apoyo al Proceso Nacional de Ingreso, asignando las plazas que otorgan esas casas de estudios, sin que sus mecanismos de ingreso afecten las asignaciones de cupos por la referida OPSU, e incluyendo efectivamente a las y los aspirantes a la educación universitaria, haciendo especial énfasis en la igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades sin discriminaciones sociales, religiosas, étnicas o físicas, atendiendo las resoluciones y recomen-
daciones tomadas por el CNU, y otorgando los cupos para el ingreso de nuevos estudiantes, tal como lo ha establecido la OPSU. El fallo ordena a las universidades nacionales que permitan el registro y posterior inscripción oportuna a los estudiantes que tengan cupo asignado por intermedio del Sistema Nacional de Ingreso. Además, ordena a la UCV y demás universidades abstenerse de desplegar actuaciones que vayan en contra de los lineamientos de la OPSU, so pena de las consecuencias jurídicas que prevé la legislación vigente en caso de desacato.
[TATIANA]
No es problema de un color o de otro o cual fuere el problema político. El Esequibo es de todos los venezolanos.
@YO212013 [REVOLUCIÓN EN PLENO]
Recordamos los 40 años de la graduación de cadete del Comandante Chávez! Honor y gloria Líder Eterno!
@MARI_SKINNY [MARIBEL ACOSTA]
Defenderemos nuestra soberanía frente a quienes buscan apoderarse de algo que nos pertenece. #ElEsequiboEsNuestro.
Lodijo “Venezuela siempre defenderá su reclamo histórico sobre el Esequibo, con la Paz como objetivo y el Derecho Internacional Público como vía”.
Jorge Arreaza Vicepresidente Ejecutivo, a través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza
w w w. c i udadccs. i n f o
En Valles del Tuy postulan bodegas para PDMercalitos
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICAS CCS
3
Mañana cierran elevado Los Ruices > El Ministerio de Transporte Terrestre aplicará un mantenimiento preventivo integral hasta el domingo
CIUDAD CCS
Un conjunto de 47 bodegas populares fueron postuladas ante el Estado Mayor contra la Guerra Económica para activar igual número de nuevos PDMercalitos en la subregión Valles del Tuy, estado Miranda. Así lo informó la autoridad civil del Alto Mando contra la Guerra Económica en la subregión Valles del Tuy, Adyaniz Noguera, en un acto realizado ayer en el Concejo Municipal de la localidad, refirió AVN. “La idea es ofrecer una alternativa de compra de alimentos a precios justos a los habitantes de las comunidades, para aliviar las colas que se generan en las redes de supermercados públicos y privados”, agregó Noguera.
CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
MinSalud entregó prótesis auditivas de forma gratuita
Más de 1300 ilícitos halló la Sundde en Caracas La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos en Caracas, realizó mil 776 operativos en junio, logrando determinar mil 360 ilícitos económicos lo que representa un incumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos del 76% por parte de los comerciantes, refirió el ente.
Privados de libertad en Catia recibieron atención
CIUDAD CCS
El Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Programa de Atención en Salud Integral para Personas con Discapacidad (Pasdis) entregó 111 audioprótesis, beneficiando a personas con dificultades auditivas, reseñó el despacho. El ministro de Salud Henry Ventura encabezó el acto y expresó que estas políticas son en cumplimiento con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y continúa con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez que ahora direcciona el presidente Nicolás Maduro. “Es un acto de amor en el cual estamos entregando audioprótesis gratis las cuales tienen un valor de 150 mil bolívares cada una, pero que en revolución se las estamos garantizando, porque las personas con discapacidad tienen derechos”, indicó Ventura. Agregó que los aparatos son gra-
Vías alternas
top
ist aF ran cis co Faj ard o
cias al convenio Cuba-Venezuela. El ministro estuvo acompañado de Nixon Contreras, director del Pasdis y del diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital, Juan Carlos Alemán. El parlamentario afirmó que “acciones como esta ratifican el sentido humanista de la Revolución Bolivariana, puesto que es imposible que nuestro pueblo pueda acceder en el mercado capitalista a una prótesis de este tipo por lo costoso”.
El Ministerio del Poder Popular para la Salud, realizó una jornada de atención médica integral para 168 privados de libertad, en la sede de la PNB en la avenida Sucre de Catia con el apoyo del equipo médico del Distrito Nº 2, refirió el ente.
de Los Co rtijos
Au
Av. Fra nc
BOLEÍTA
isc od eM ira nd a
Av . República
LA CARLOTA
Dom inic a
na
PARQUE GENERALISIMO FRANCISCO DE MIRANDA
MONTECRISTO lo Galle gos ELEVADO DE LOS RUICES EN REHABILITACIÓN LOS RUICES
Av. Róm u
LEYENDA
Av. Princip al
VÍAS ALTERNAS Para los usuarios que transiten por la avenida Francisco de Miranda, sentido Chacao – Petare (oeste – este) y viceversa, se les recomiendan dos opciones: Tomar la avenida Rómulo Gallegos a la altura de Los Dos Caminos hasta La California y allí empalmar nuevamente con la avenida Francisco de Miranda. Otra alternativa es tomar la autopista Francisco Fajardo en el distribuidor Santa Cecilia hasta el distribuidor La California y allí retomar nuevamente la avenida Francisco Fajardo. Mientras duren los trabajos se contará con el apoyo de las autoridades civiles para la coordinación del tránsito vehicular.
Av. Pri ncipal de Los Ruices
Desde mañana jueves 9 de julio, a partir de las 10 de la noche, está previsto el inicio de las labores de mantenimiento preventivo en el elevado Los Ruices, por lo que estará cerrado hasta las 10 de la noche del domingo 12 de julio, informó el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop). Esta es la segunda de seis estructuras viales en las que se ejecutará el Plan de Mantenimiento Preventivo con el fin de garantizar a los ciudadanos vías en óptimas condiciones para su movilidad. Allí se realizará mantenimiento en la capa de rodamiento, limpieza en sus alrededores, reparación de soldadura y pintura de barandas, entre otros.
Elevado Los Ruices Ruta 1 Ruta 2
De la política social > El servicio de audiometría se presta para determinar si la persona tiene discapacidad auditiva, de ser positivo se refiere al Pasdis y se le garantiza la evaluación gratuita y la prótesis. > Se entregan baterías para 3 años. > El servicio se presta en el Centro Médico Docente de Rehabilitación Dr. J.J. Arvelo entre las esquinas de Brisas a Rosario, San José, 1er piso.
MP designó a fiscal para investigar robo en el CCCT CIUDAD CCS
Protección Civil monitorea ríos de Guarenas Funcionarios de Protección Civil de Guarenas, hacen monitoreo preventivo a los ríos de la localidad debido a las últimas lluvias. Los ríos Salmerón, Guatire, La Churca y Capayita no se presentan alteraciones. AVN
Atienden parto en estación del Metro Chacaíto “Nació niño estación Chacaito asistida X personal @metro_caracas LaMadre YorgelisAparicio y su hijo gozan d BuenaSalud”, informó el ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi a través de su cuenta Twitter @HaimanVZLA.
JORNADA SOCIAL EN LA LIMONERA El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, llevó una jornada social al urbanismo La Limonera, en Hoyo de La Puerta, Baruta, para promover espacios de convivencia y paz. Allí se extendieron los servicios de vacunación, cedulación, asesoría legal, actividades culturales y deportivas como: taekwondo, futbolito, voleibol y baloncesto. FOTO GABRIEL LARA/ MPPRIJP
El Ministerio Público (MP) comisionó a la fiscal 9ª del área metropolitana de Caracas, María Perdomo, a fin de que dirija la investigación respecto al robo de siete kilos de oro ocurrido este lunes 6 de julio en una joyería del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), en Chuao, municipio Chacao del estado Miranda, difundió el despacho. En este sentido, la representante del Ministerio Público se encuentra coordinando las diligencias ejecutadas por efectivos del CICPC, quienes se apersonaron en el establecimiento comercial para colectar evidencias de interés criminalístico y entrevistar a testigos del hecho.
4 CIUDAD COCHE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
Comunidad El Estanque de Coche estrenó caminerías > Los trabajos fueron realizados por el Consejo Comunal Vencedores con el apoyo financiero de la Alcaldía de Caracas a través de Barrio Nuevo Tricolor CARLOS MORA CIUDAD CCS
En el sector Inos, entre la calle El Estanque y callejón Fátima, ubicado en las Colinas de Coche, en la parroquia homónima, el Poder Popular organizado construyó su propia caminería con escaleras para mejorar el tránsito de todas las personas que viven en esa comunidad. Las acciones fueron posibles gracias al apoyo de la Alcaldía de Caracas que otorgó los recursos, a través de FundaCaracas y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. “Desde hace dos Años Tenemos una sala técnica de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que pertenece al Corredor Alí Primera, donde priorizamos todos los proyectos de la comunidad. Este proyecto de las caminerías que abarcó incluso una sustitución de tuberías de agua potable, servidas y la realización de escaleras, fue una necesidad que tuvimos que abordar en el sector para mejorar nuestra calidad de vida”, explicó Rosaida Guzmán, vocera del Consejo Comunal Vencedores integrante de la Comuna Alí Primera. El compartir colectivo reinó en la ejecución de la obra. “La comu-
La textilera será inaugurada este año.
Impulsan textilera para producir uniformes escolares La comunidad dispone de un nuevo paso peatonal. FOTOS YESSIREÉ BLANCO nidad fue protagonista tanto en los trámites de aprobación de los recursos como en la realización del mismo, porque la comunidad participó activamente para mejorar su hábitat”, afirmó Guzmán. En ese sentido, la vocera destacó que más de 25 familias se están viendo beneficiadas con esta nueva obra peatonal. “En la Cuarta República las comunidades más necesitadas jamás habíamos sido tomando en cuenta, todo era desde lo individual, ahora el pueblo des-
pertó, gracias a Chávez. Este era el sueño del Comandante y nosotros lo estamos cumpliendo”, aseguró la luchadora social. Guzmán añadió que la caminería se inauguró con la creación de murales culturales en honor al Comandante Eterno Hugo Chávez, lo que se acompañó de un sancocho colectivo donde todos los integrantes de la comunidad participaron llenos de alegría para celebrar este logro. “Estamos agradecidos, por eso seguimos en pie de lucha”, dijo.
En la comunidad de El Estanque, de la parroquia Coche, se abrirá la textilera Simón Bolívar, gracias al proyecto aprobado por el Consejo Federal de Gobierno. La finalidad de la misma es realizar uniformes escolares y deportivos y colchonetas infantiles para ser expendidos a precios justos en la comunidad. “Compramos la casa y con los recursos aprobados la estamos re-
modelando para tener una buena infraestructura y poder comenzar a trabajar con el proyecto textil”, destacó Rosaida Guzmán, vocera del consejo comunal Vencedores. La vocera detalló que los trabajos son realizados por la misma comunidad. “En la textilera van a trabajar representates de los consejos 17 comunales que integran la Comuna Alí Primera”, refirió.
El INTU evalúa condición de terrenos en Coche La comunidad organizada y el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) realizaron un recorrido, por varias zonas del sector El Estanque, para evaluar y recuperar las zonas que pudieran estar en riesgos de la comunidad. “Este recorrido se está haciendo también con la finalidad de poder ir avanzando en el otorgamiento de títulos de propiedad
de los terrenos a las familias, pero no se puede otorgar terrenos en riesgo, es por ello que en conjunto con el INTU se van a realizar estos trabajos”, explicó Yaritza Muro, vocera del Consejo Comunal Batalla y Victoria. La vocera detalló que la zona llamada Escalera Canelón será desalojada por ser un área de riesgo por las filtraciones.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ MARTES 14/7/2015 - 2:00 pm Actividad: Reunión de la Sala Técnica Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Lugar: Bloquera Consejo Comunal Estanque Uno, parroquia Coche.
MURALES COMUNITARIOS El callejón Fátima, ubicado en el sector El Estanque de la parroquia Coche, es tomado por la cultura por los integrantes del Núcleo Endógeno Simón Bolívar, ubicado en la misma parroquia. Con frases célebres en honor al Comandante Eterno Chávez y al presidente obrero Maduro, esta expresión artística embellece el sector.
TODOS LOS DÍAS 6:00 pm Actividad: Juegos Interparroquiales de Coche. Lugar: Sector Inos del Estanque, Cancha del Estanque, parroquia Coche.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
La siembra y la cosecha son fundamentales en el proceso agroproductivo. FOTOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN
> El Ministerio de Educación ha incorporado a más de 400 alumnos en el plan formativo para desarrollar la cultura productiva y combatir la guerra económica CIUDAD CCS
Incentivar e impulsar la cultura productiva del país es el objetivo fundamental del Programa de Intercambio Estudiantil Agroproductivo que propone vincular a estudiantes de tercero, cuarto y quinto años de educación media con las actividades del campo. El plan, que nació en febrero, ha atendido a más de 400 jóvenes de diferentes planteles de Caracas, quienes mediante un proceso pedagógico vivencial, han desarrollado habilidades, hábitos y valores socioproductivos, informó Deide Moreno, director general de Protección y Desarrollo Estudiantil en el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Desde su creación, en febrero, han salido tres grupos de estudiantes del Distrital Capital a los estados Apure, Carabobo y Guárico. Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano promueve el conocimiento
por medio del intercambio de saberes donde los participantes aprenden la importancia del cuidado de la tierra, la protección del ambiente, el agua y todo lo relacionado con la actividad agrícola y pecuaria. “El programa tiene entre sus aristas combatir la guerra económica porque desarrolla la cultura pro-
Deide Moreno Director general de Protección y Desarrollo Estudiantil del Ministerio de Educación. ductiva y el trabajo en la población juvenil. La mejor manera de conseguirlo es motivando y logrando que los muchachos vayan y conozcan el campo”, explicó el funcionario. La formación se realiza en las Escuelas Técnicas Agropecuarias (ETA) ubicadas en diversas localidades del interior del país. Cosecha, siembra, elaboración de quesos y casabes, recolección de las frutas y ordeño son parte de
5
El ordeño es uno de los conocimientos que se les imparte a los alumnos.
Estudiantes caraqueños aprenden oficios del campo ANDREA DÍAZ MOTA
NOTICIAS CCS
las actividades que realizan los estudiantes en el campo. “Es un plan integral porque no solo aprenden actividades del campo, sino que, además, se les enseña la historia del estado y le reforzamos la importancia de una buena nutrición. La comida está adaptada a la gastronomía del lugar. La idea es que conozcan la diversidad gastronómica del país e ir creando conciencia de que hay una alimentación sana y nutritiva”, refirió. Entre las instituciones educativas caraqueñas que han participado en los intercambios se encuentran el Fermín Toro, Miguel Antonio Caro, Elba Hernández de Yánez y la Santos Michelena. La duración de la visita es de cuatro días y el hospedaje se realiza en las ETA, agregó el vocero. “La programación comienza desde muy temprano porque así es la vida en el campo. Desde las cinco de la mañana en adelante se enseña todo el proceso productivo y formativo. A partir de la una se hacen las
VOCES DEL PUEBLO
PEDRO CONTRERAS
PEDRO SERRANO
WRANYERLIN BRITO
Estudiante caraqueño que visitó el estado Apure
Estudiante caraqueño que visitó el estado Guárico
Partirá al estado Carabobo en los próximos días
Fue una experiencia distinta y enriquecedora. Aprendí sobre la diversidad cultural que hay en Venezuela. El pueblo apureño nos recibió muy bien y nos enseñó la importancia de la agricultura. La vida en el campo es bastante interesante y productiva.
Estuve en la Escuela Técnica Ricardo Montilla ubicada en Calabozo. Hubo mucho intercambio cultural. Conocimos los sistemas de riego de Guárico, los sembradíos de arroz y empresas productivas de azúcar y café. Es una experiencia única.
Tengo muchas expectativas. Quiero aprender sobre la cosecha y la siembra. Aspiro a que me enseñen cómo adaptarse al campo y lo necesario que es consumir productos naturales, es decir, que no sean procesados, ya que esto ayuda a la salud.
visitas a sitios naturales e históricos y a partir de las cinco se completa la rutina con actividades culturales, recreativas y deportivas”, dijo. LICEOS PRIORIZADOS La selección de los alumnos para participar en el Programa de Intercambio Estudiantil Agroproductivo se realiza de acuerdo con una lista de liceos priorizados
por los índices de violencia. “Son lugares donde estamos sembrando la cultura de paz. En esos planteles, por medio de consejos estudiantiles, se les hace la invitación a los chamos. Ellos de forma voluntaria participan. Es un proceso vivencial, político y productivo para crear conciencia del sistema de producción y trabajo que impulsa la Revolución”, puntualizó Moreno.
Actividades que se realizan durante el intercambio
Siembra
Ordeño
Cosecha
Pesca
Elaboración de quesos y casabe
Visita a lugares históricos
Reforestación
Desmalezamiento
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
La democracia venció el chantaje RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Cinco años de sometimiento a las recetas neoliberales de la troika condujeron a Grecia a la bancarrota, al sufrimiento del pueblo y a un engrosamiento colosal de la deuda externa. El Producto Interno Bruto disminuyó en un 25%, haciendo imposible el pago de la deuda y el sostenimiento del país. Ante esta situación, Alexis Tsipras, primer ministro griego, planteó la necesidad de renegociar la deuda en términos de justicia que permitiera no solo cubrir los compromisos sino también recuperar la economía y atender las necesidades básicas del pueblo. Sin embargo, tercamente, la troika rechazó los planteamientos del Gobierno griego y exigió que Grecia continuara aplicando medidas tan perniciosas. Más aún, formuló un ultimátum en términos de que si no aplica las recetas establecidas suspendería las ayudas programadas. En respuesta a este ultimátum, en una acción audaz, a la par que de gran responsabilidad histórica y sentido democrático, Tsipras convoca a un referendo en el cual el pueblo manifieste su voluntad de aceptar o rechazar las condiciones de la troika. En una muestra descarada de intromisión en una consulta cuya decisión solo le corresponde al pueblo griego, la troika suspende las conversaciones con el Gobierno de Tsipras y corta el flujo de liquidez, obligando a cerrar los bancos. La población debió decidir en este escenario de angustia y de chantaje. Con toda razón, Yanis Varoufakis, dijo: “Lo que hacen con Grecia tiene un nombre: terrorismo”. La derecha griega acentúa el terror. Los medios de comunicación privados despliegan una campaña histérica, pintando las catástrofes que caerán sobre Grecia si se atreve a desafiar el poder omnímodo de la troika. Exageran las dificultades ocasionadas por el cierre temporal de los bancos: Las colas, los pensionados que no pueden sacar dinero para comprar medicinas, etc. Presentan todo esto como un adelanto de las dificultades que se confrontarían si no se vota por el SI. Sin embargo, pudo más el pudor y la dignidad del pueblo griego. Superó el chantaje y el terrorismo económico y ejerció en las urnas su voluntad soberana de decidir su futuro.
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DE CAMBIO
OXI es SÍ
E
RODOLFO PORRAS
n una mesa de trabajo surgió, como al voleo, el comentario de la alta votación en las elecciones primarias del PSUV; la misma persona que introdujo el tema, lo expuso como una tragedia, sin dejar de insinuar la trampa, los cientos de miles de empleados públicos obligados y demás tópicos. Como desde hace tiempo decidí no participar en ese tipo de discusiones, porque me parecen exasperantes y completamente inútiles, me asumí como un testigo mudo. En eso andaba cuando la persona oposicionista le exigió a su contraparte que no le mencionara España, porque ella estaba hablando era de Venezuela, que necesitaba una conversación inteligente sin comparaderas, que si no, ella traería a colación a Grecia, que le acababan de cerrar los bancos. Me sorprendió que apelara a lo de los bancos que, justamente, es una consecuencia directa de las acciones de los gobernantes anteriores y de lo antiguos socios ahora acreedores; pero ¡claro! una especie de “chavista” había accedido al poder en Grecia y ya, automáticamente, todo era culpa ‘e Tsipras, como corresponde. Por otro lado traté de imaginar, en un mundo interconectado, interrelacionado e interdependiente, hablar de política nacional sin establecer vínculos con otros países, sin comparar procesos. Solo quedarían adjetivos como bueno, malo, feo, bonito, etc. La mención inmediata y reactiva a Grecia, también me hizo consta-
tar que la crisis dentro del capitalismo está agudizando y, si se quiere, exponiendo los estamentos ideológicos. Esa pátina igualitaria, que durante buena parte de la Cuarta República disimuló los profundos abismos de clases, y que algunos confunden con armonía, ya no existe o es demasiado delgada. Por eso los dos señores estos que nadie conocía, sacaron su arsenal jurásico en el que se veían amenazados por lo derechos de la mujer, los negros, los homosexuales y lo indígenas, sobre los que expresaron un profundo desprecio. Cosa que nos conecta con uno de más ranking, Trump, que a la mejor manera de Obama, aseguró que los latinos somos una amenaza para Estados Unidos. Y Pino, González y Trump los tres peligrosos chiflados, nos conectan con esa Europa que después de provocar y dejar crecer la miseria en África, cierran filas y endurecen las medidas contra las migraciones, crean leyes mordazas, apoyan a EEUU contra Rusia y amenazaron al pueblo griego de enajenarlos de Europa, “condenarlos al dracma” cuando el verdadero drama (sin la “c”) es que el rapto de Europa no lo hace el toro griego para llevarla a Creta, lo hace el capitalismo para intentar hundirla en el infierno. Pero, a pesar de todas las amenazas, el pueblo griego votó por el Oxi. De nada sirvieron las amenazas abiertas de la Merkel ni los chantajes lacrimosos de la derecha mundial. Aquí en Venezuela muchos celebramos la decisión del pueblo griego, porque lo entendemos como un paso planetario de la humanidad sobre el capital. Ese gigantesco NO es un enormísimo SÍ a la libertad y la justicia.
Bien, papa Francisco CÉSAR SOLÓRZANO He decidido hablar del papa Francisco. Creo que él es un ser especial, nos hace revivir el pasado cuando éramos pequeños con mi uso de razón. La religión católica fue mi primera cuna ideológica. Era un muchacho y aún adulto sigo dando “Gracias a Dios”. Vivía metido en lo alto del barrio vinculado con las sensibilidades de las personas del sector. La inocencia y la alegría siempre estuvieron presentes. La vieja Martha siempre estaba pegada del fogón. Su trabajo era vender arepas solas o rellenas, cachapas de hoja, o cachapas redondas con “queso de mano”, carne mechada, caraotas negras, plátanos maduros fritos con queso blanco rayado por encima y pare de contar lo divino del pernil horneado. Y mientras uno comía escuchaba sus frases preferidas, su consigna: ¡Viva la libertad! Y a pesar de fumar el tabaco para adentro, se le entendía lo que decía. Desde la parte de arriba del cerro los muchachos tirábamos piedras contra la “policía montada”. Era la expresión de repudio, porque ellos asesinaron a mi perro y además nos interrumpían el juego con la pelota de goma. Estudiábamos en el Colegio José María España. Los domingos bien temprano, acicalados, nos íbamos a la misa de siete en la Iglesia Fátima. El reino de los cielos será para los pobres. Fue una frase clave en mi vida y nos la dejó Cristo. Hoy, el papa Francisco habla a favor del amor real entre todos los cristianos. Y me pregunto: “¿… Cómo va a ser cristiana una persona que se acerca y besa a una mujer pobre y sin ningún remilgo, pero con mucha energía, se limpia la boca con el mayor desaire”; luego simula alegría, se le cae la baba mientras sonríe para la televisión? El papa Francisco ha dicho: “… Las riquezas acumuladas para sí mismos son causas de guerra, familias destruidas y pérdida de identidad. En cambio “la lucha de cada día” es administrar las riquezas que se poseen y las de la tierra “para el bien común”. Sin dudarlo ni un instante, afirmo yo: “La vieja Martha y el papa Francisco son parte de la esperanza del Planeta. “¡Bienvenido a América!”.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> EN CHICHIRIVICHE DE LA COSTA TBCOM COBRA 15% En Chichiriviche de la Costa, en el estado Vargas, no hay ni un cajero automático. Solo hay un TBcom del Banco de Venezuela y la señora que atiende cobra 15% de comisión por el retiro de efectivo. Cobra más que un prestamista y eso que es un servicio a la comunidad. Eso es prácticamente un abuso. Autoridades del banco deben revisar esa concesión.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Cloaca tapada en el sector Sarría afecta a la comunidad El desagüe está cerca del Colegio José Martí en la parroquia La Candelaria
BUHONEROS EN PETARE ESPECULAN CON LOS PRECIOS En la salida del Metro Petare, municipio Sucre, se colocan los comerciantes informales para vender productos con sobreprecio. El llamado es para la Superintendencia de Precios Justos.
NECESITA CON URGENCIA PENSIÓN DE AMOR MAYOR Desde hace tres años que me inscribí en la Misión En Amor Mayor, no he aparecido en la lista y requiero urgentemente de la pensión para poder cubrir las necesidades después de la operación que tuve. Pues a raíz de esto tuve que detener mi trabajo.
ROSA DE CONTRERAS C.I. 12.888.012 TEL. 0416-3174514
LÍNEAS CANTV PRESENTAN FALLAS EN LA COTA 905 Por favor señores de Cantv, necesito que resuelvan la avería del servicio de internet de la calle Moreno situada en la Cota 905. Lo peor es que nos siguen cobrando por un servicio que no disfrutamos.
DARÍO ESTRABA C.I. 4.338.107 TEL. 0416-0100846
SIN ALUMBRADO BULEVAR CÉSAR RENGIFO
C.I. 23.691.163 CORREO: DCARLOS0995@GMAIL.COM
ESCÁNDALOS NO DEJAN DORMIR EN RESIDENCIA CEIBO I En la Residencia Ceibo I, ubicada en la avenida Intercomunal de El Valle, no dejan dormir por escándalos. Personas colocan música a todo volumen y violan la convivencia del sector. EMMA SOCORRO C.I. 3.980.983 / TEL. 0416-8216699
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Entre las calles Calero a Desamparo, ubicadas en La Candelaria, hay un bote de aguas servidas que está afectando a los habitantes del sector, esperamos la solución del problema de inmediato. C.I. 12.749.101 TEL. 0412-7032949
C.I. 6.516.561 TEL. 0416-4046147
CARLOS DÍAZ
BOTE DE AGUAS SERVIDAS EN LA CANDELARIA
JUAN GUTIÉRREZ
JENNY TORRES
Los vecinos del Bulevar César Rengifo, ubicado en la avenida principal de El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, específicamente de la primera a la tercera cuadra del bulevar, estamos sin alumbrado público desde hace varias semanas. Solicitamos a Corpoelec que nos ayude y solvente esta situación.
REPORTEPOR MENSAJES>
YRVIN PACHECO
La alcantarilla despide olores fuertes que suelen ser insoportables para los vecinos. FOTO YESSIREÉ BLANCO
EN CARTANAL NO VENDEN TICKETS ESTUDIANTILES
VALENTINA LÓPEZ DOCENTE DEL SECTOR
En la calle Real de los Cortijos de Sarría, parroquia La Candelaria, hay un brote de aguas sucias que sale de una cloaca. Esto afecta tanto a los vecinos como a la Unidad Educativa José Martí, ubicada muy cerca de la alcantarilla. Yo soy docente de la institución y en ocasiones he tenido que detener una clase por los fétidos olores que emana la calle, sobre todo cuando pega el sol, que hace que todo ese hedor se incremente.
C.I. 12.383.210 TEL. 0412-7251384
Inspeccionarán el lugar Ciudad CCS se comunicó con la Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas, quienes informaron que enviarán en esta semana un equipo de funcionarios para inspeccionar el lugar y verificar si la cloaca está tapada
por los residuos de las lluvias o por los desperdicios plásticos que tira la gente arrastrados por las lluvias. Una vez conocido el origen, el ente evaluará si es de su competencia la solución del problema o si es de algún otro organismo.
En Cartanal, municipio Independencia, suspenden la venta de tickets estudiantiles las veces que ellos quieren. A los estudiantes les toca pagar pasaje completo por esta situación. DELVALLE MATA C.I. 9.933.518 TEL. 0424-2814472
SOLICITAN LIMPIEZA DE QUEBRADA EL SAPO La cloaca en sí ya tiene meses en esa situación, aunque es intermitente. Presumo que se tapó producto de las lluvias y ahora está afectando a toda la comunidad.
Ya vecinos han reportado esto pero no han recibido respuesta alguna. Es por ello que a través de este medio solicito que atiendan nuestro llamado.
CALLE 12 DE EL VALLE REPARADA El pasado 6 de julio se publicó la demanda emitida por Carlos Rodríguez, quien denunció problemas de aguas servidas que recorrian la calle 12 de Los Jardines de El Valle. Dicho problema fue resuelto por la Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas. El ciudadano agradeció vía texto a Ciudad CCS y a la Alcaldía por la prontitud de la respuesta. FOTO ANDRÉS ANGULO
Urge realizar limpieza en la quebrada El Sapo, ubicada en la terraza B, lateral de la UD-2, parroquia Caricuao. ÁNGEL HERNÁNDEZ C.I. 14.018.028 / TEL. 0416-9382870
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
HOMENAJE AL COMANDANTE ETERNO
Maduro: ustedes son la cosecha de Chávez > El jefe de Estado exhortó a los combatientes de la Patria a mantener la ética, la moral y a no dejarse corromper RIWILL JESÚS SERRANO
Nuevas asignaciones
CIUDAD CCS
Durante la graduación conjunta y el ascenso al personal de alféreces y guardia marina pertenecientes a la Promoción General en Jefe José Félix Ribas, el mandatario nacional consideró a los jóvenes oficiales graduandos como la “cosecha virtuosa de la siembra” del Comandante Hugo Chávez. “Ustedes (oficiales) son la siembra lejana de los libertadores y ahora ustedes van a sembrar y su carrera, se los digo desde el alma, con amor, y con un poco de sufrimiento también, por favor, no se dejen corromper jamás por nadie, mantengan sus valores y ética intactos en toda su carrera, en toda su vida”, refirió Maduro en su intervención. Indicó que nadie podrá con este espíritu floreciente y amoroso que se sembró adentro el Comandante Hugo Chávez. Desde el Patio de Honor de la Academia Militar de Venezuela, el jefe de Estado resaltó que el recuerdo de la obra del Comandante Chávez debe ser eterno para todas las generaciones de hombres y mujeres que integrarán la Academia Militar de Venezuela. Asimismo, el Presidente envió un mensaje inspirador a los oficiales y subrayó que el Comandante nunca se quejó de ninguna dificultad. “Jamás tuvo una concesión con las dificultades y los obstáculos para justificar fallas, era su ética, era su voluntad, era su disciplina y así debemos forjarnos como estos cadetes”, precisó. Felicitó a los oficiales que egresaron y manifestó su alegría por ver a la “juventud de oro de Venezuela dando un paso al frente, graduándose como dignos oficiales de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”. CHÁVEZ ENCAMINÓ LA REVOLUCIÓN La carrera militar de Chávez enrumbó a la nación hacia el proceso de transformación que conllevó a la consolidación de la Revolución Bolivariana, expresó el general de brigada Carlos Eduardo Martínez, quien junto al Líder socialista integró la Promoción Simón Bolívar II de la Academia Militar, en 1975. “En el continente habían las dictaduras más férreas, recreaban un escenario para el estudio. Hugo Chávez no desperdició el tiempo para fortalecer su pensamiento político y militar, buscando los
El jefe de Estado Nicolás Maduro, en un acto celebrado ayer en el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, designó a los nuevos integrantes del Alto Mando Militar. El primer mandatario de la República designó al M/G Juan de Jesús García Toussaint comandante general del Ejército Bolivariano, y en la Comandancia de la Armada asignó al almirante Franklin Monplasier. De la misma forma asignó para la Comandancia General de la Aviación al M/G Edgar Valentín Cruz Arteaga, mientras que el M/G César Vegas González deja su cargo como jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y pasa a comandar la Milicia Bolivariana. Por último, ratificó al M/G Néstor Reverol como comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana. El primer mandatario nacional encabezó el acto de ascensos de oficiales de la FANB. FOTO ALEXÁNDER GÓMEZ/MIRAFLORES
Cadetes de la Guardia Nacional Bolivariana en perfecta formación. valores que dieron origen a las fuerzas desde nuestros libertadores”, recordó el embajador de Venezuela en Argentina. “Chávez reimpulsó el pensamiento contemporáneo en Venezuela y América Latina, que busca consolidar una independencia plena frente a la hegemonía de unos pocos; él profundizó la luz entendiendo que sin protagonismo popular, la democracia se diluye. Es por ello que a partir de la Constitución de 1999, renace la democracia revolucionaria protagónica, y establece la unión cívico-militar”, remarcó. Martínez subrayó que el pensamiento del Comandante Hugo Chávez representó una posibilidad de transitar por la vía de la Revolu-
ción, a la construcción de la Patria socialista. “Es la tarea que nos ha marcado a todos, que nos de la posibilidad de construir la Patria con justicia mayor nivel de felicidad posible para Venezuela y para los pueblos del mundo”, manifestó el diplomático. ROSA VIRGINIA HONRADA Durante el acto de graduación de oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Rosa Virginia Chávez, hija del Líder de la Revolución, recibió un presente por parte de los integrantes de la Promoción José Félix Ribas. El regalo es un cuadro en el cual aparece la imagen de Hugo Chávez uniformado como oficial del Ejército venezolano.
Rosa Virginia recibió un presente en honor a Hugo Chávez.FOTO E. GONZÁLEZ/MIRAFLORES
Graduación de 1.027 oficiales de la Patria En un acto encabezado ayer por el presidente Maduro en el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela fueron graduados mil 27 oficiales de la Promoción General en Jefe José Félix Ribas, de los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). La oficial Mariangel Ochoa Peña, en representación de los graduandos, dijo que sangre nueva de soldados de la Patria llenará las filas de los distintos componentes de la FANB y que ellos están comprometidos con la Revolución Socialista que en su momento lideró el Comandante Chávez y que continúa el presidente
Nicolás Maduro. Ochoa Peña afirmó que los graduandos aprendieron a amar la Patria y amar al pueblo en los salones de la Universidad Militar. Sostuvo que los oficiales que se gradúan son los mlitares que están a cargo de defender la soberanía nacional y la independencia de Venezuela por la que luchó el Libertador y por la que dio su vida, alma y espíritu el Comandante Hugo Chávez Frías. “Ratificamos esta noche (ayer) el compromiso lealtad y amor por nuestra Patria Bolivariana y lealtad con usted, mi comandante en jefe Nicolás Maduro, para brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo”, dijo Ochoa.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
HOMENAJE AL COMANDANTE ETERNO
Rindieron honor al Líder Eterno Hugo Chávez > En la Academia Militar, el presidente Maduro develó un monolito para enaltecer la imperecedera memoria del Comandante STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Un día como ayer en 1975, el Comandante Eterno Hugo Chávez recibió el título de licenciado en Ciencias y Artes Militares en la Academia Militar del Ejército, motivo por el cual ayer la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rindió homenaje a la memoria del Líder de la Revolución Bolivariana. Cerca de las 4 de la tarde, el presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó a la Casa de los Sueños Azules acompañado de la primera combatiente Cilia Flores y del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, para conmemorar los 40 años de la graduación del Comandante Supremo, así como también para el acto de graduación conjunta de oficiales y ascensos. Tras saludar al Alto Mando Militar de los cinco componentes de la FANB y a los militares que formaron parte de la Promoción Simón Bolívar, la cual también integró el Gigante Eterno, el jefe de Estado develó el monolito para enaltecer la imperecedera me-
moria del Comandante Hugo Chávez. “A 40 años de graduación, tenemos el recuerdo aquí que tiene que ser eterno para todas las generaciones de hombres y mujeres que se formen en esta academia. Tienen que ser como Chávez, tienen que ser bolivarianos, patriotas, antiimperialistas, revolucionarios y socialistas”, dijo el primer mandatario nacional tras quitar la tela que cubría la pieza. De igual modo, se mostró un botón que reconoce al Comandante como uno de los héroes caídos. El jefe de Estado también entregó a Adelis Chávez, hermano del Líder socialista, una réplica del monolito. El coronel de la Reserva Bolivaria, Candelario Rodríguez Fernández, declamó un poema Mi diálogo con Dios para honrar la memoria de quien fuera su alumno de infantería. LÍDER MILITAR Y POLÍTICO Durante el acto de homenaje al Comandante de la Revolución, el
El jefe de Estado dirigió el homenaje al Líder de la Revolución. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/PRENSA MIRAFLORES presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que Hugo Chávez Frías es el más grande Líder militar y político del siglo XX que ha tenido la Patria venezolana. Recordó que en la Academia Militar nació una rebelión el 4 de Febrero de 1992, dirigida por el Comandante Supremo y un grupo de jóvenes oficiales. “Desde ese día, el pueblo y la Fuerza Armada andan en comunión, juntos, para más nunca separarse”, resaltó el también diputado chavista. Destacó que desde el patio de la Academia Militar juraron lealtad eterna: “Los hijos y las hijas de Bolívar y de Chávez juramos lealtad eterna al pensamiento, a la obra y a la acción”. El dirigente revolucionario afirmó que este es un homenaje a
Adelis Chávez, hermano del Comandante, participó en la actividad. FOTO @PRESIDENCIALVEN
Chávez “bien merecido, labrado, forjado, al Líder de la Revolución Bolivariana. Cabello señaló que, después del 4 de Febrero, Hugo Chávez ingresó en el corazón de todo el pueblo. Resaltó que “el Comandante Chávez pudo llegar como muchos de nosotros y encontrarse con la Patria, con los sueños de libertad”. Insistió en la importancia de seguir el camino que labró el Líder de la Revolución. “El esfuerzo que debemos hacer cada día para parecernos al Comandante Chávez, para ser como el Comandante Chávez para sentir la Patria como Hugo Chávez (...) siempre al frente de las batallas”, expresó. El dirigente político aseguró que las enseñanzas del Comandante continúan aquí. “Vamos a
cometer errores (...) buscando la autocorrección, pero estamos seguros de que tus enseñanzas nos van a ayudar a seguir adelante y que nuestro compañero Nicolás Maduro llevará el barco de la Revolución a puerto seguro”. Entre las anécdotas que relató durante su intervención, el presidente de la AN habló del amor que tenía el Líder barinés por la Academia Militar. “Nos dijo un día: ‘la Academia Militar va a cumplir 200 años y no puede ser que sigamos con el mismo patio de toda la vida’, y el día que se estaban cumpliendo los 200 años se entregó este patio (...) orden del Comandante por el amor que sentía por esta escuela, y cuando estaba enfermo, lo primero que preguntaba era: ‘cómo están mis soldados’”, contó Cabello en la actividad.
La Casa de los Sueños Azules fue el lugar escogido para el homenaje.FOTO RICARDO HERDENEZ/AVN
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
HOMENAJE AL COMANDANTE ETERNO
Mi diálogo con Dios
Maduro entregó a Adelis Chávez una réplica del monolito. FOTOS RICARDO HERDENEZ/AVN
El Presidente estuvo acompañado por Flores, Cabello, Meléndez y Padrino López.
El jefe de Estado saludó a todo el Alto Mando Militar. FOTO @PRESIDENCIALVEN
Miembros de la FANB rindieron homenaje al Comandante.FOTO A. GÓMEZ/PRENSA MIRAFLORES
Desde la Casa de los Sueños Azules, el coronel de la Reserva Bolivaria, Candelario Rodríguez Fernández, declamó el poema Mi diálogo con Dios para honrar la memoria del Comandante Hugo Chávez, quien fuera su alumno de infantería. A continuación, el poema íntegro recitado por Rodríguez: “Quisiera dialogar contigo mi Dios y manifestarte mi preocupación, si te incomodo, te pido perdón: por qué a seres preciosos que a esta tierra enviaste, prematuramente tú te los llevaste, fue Simón Bolívar luz del universo, llevando en su espada una fuerza radiante alumbró la América en forma brillante, sendero difícil de la libertad. A seis países les dejó un legado, un camino abierto de felicidad, imperio opresor que fue derrotado aunque otros enemigos puedan levantarse, ¡ojo visor, tengan cuidado! Mantengan siempre la gran unidad. En su pensamiento quería liberar Cuba y Puerto Rico y otras tierras más, se acabó su fuerza con la enfermedad. Te pregunto Dios por qué te lo llevaste, tantas cosas por hacer, tantas cosas emergentes, se apagó su luz, se fue de repente, la unidad de América se quedó durmiente, el imperio yanqui entró con furor con una doctrina en su aplicación, delante del mundo sin ningún rubor. Sonaba, sonaba como una canción, es que el Dios divino nos ha destinado, debe ser así, América para los americanos, pero desde aquí decimos los bolivarianos tenemos conciencia y nos rebelamos, nuestra Patria es libre, somos soberanos. En el siglo XX despunta otra luz, surge Hugo Chávez con su rebelión, con su luz, ahora él nos ilumina, remueve los cimientos de nuestra nación, los ángeles lo guían en nuestra ilusión, su pueblo, su ejército gritan con razón: ¡alerta, alerta, que camina la espada de Bolívar por América Latina! Y llega al poder en diario accionar, la doctrina de Bolívar empieza a ejercitar, en todo el país promueve la justicia social, trabaja, viaja, viaja, trabaja sin descansar, por Venezuela, América y el mundo ese pensamiento quiere rescatar. A los pobres de la Tierra, él piensa de su miseria levantar, el camino a Jesús él busca emular,
él no desea que la unidad de América Latina sea una palabra más, promueve así Petrocaribe, el ALBA, Unasur, Celac, modelos de unión que no deben fracasar como en su momento sucedió con el Congreso de Panamá. En plena lucha, oh mi Dios, tú te lo llevaste, a este ser humano que tú a esta Tierra enviaste, una causa infatigable lo acompañó a cada instante, escuchar a los pobres y rescatarles de la miseria y el hambre, enfrentar al imperio más poderoso del siglo XX y XXI, promotor de guerras y desastres; en todos los continentes, la intervención ha sido constante. Acciones dementes guiadas por la ambición, una ideología nefasta ha sembrado destrucción heredada de nuestros ancestros, el destino manifiesto ha extendido la invasión. En el hemiciclo de las Naciones Unidas Chávez dijo claramente con voz muy sentida: frente a este proceder indecente estaremos siempre en contra las naciones dignas y rebeldes, los seres en el mundo sufren y este presidente diablo que aún dejó su olor a azufre es culpable de un dolor en vano; así, con determinación y furia, reclamó por la muerte de adultos, ancianos y niños inocentes con conducta irreverente que sorprendió a presentes y ausentes. Me pregunto ahora Dios, por qué te llevaste a un ser como Chávez que en pleno intelecto de su propio ser le faltaban muchas cosas todavía por hacer. Dime, padre mío, si podemos ver a ese Gigante volver a nacer, ha pasado el día, y al amanecer surge la pregunta qué vamos a hacer, viene la respuesta de mi santo Dios, entiendo muy bien tu preocupación, a tus semejantes pido comprensión, envié a Bolívar como una canción, inspirados pueblos cual bella misión, países de América ideal de unión, malos intereses, vino la traición, nunca comprendieron al Libertador, muchos sueños nobles de un mundo mejor. Se perdió la huella, fue algo fatal, la vil influencia del gran capital, lamentablemente triunfó la ambición, se opacó el camino, se olvidó el valor. Hugo Chávez fue enviado para esa misión, valiente, fervoroso, con gran convicción, con la fuerza de un huracán buscó corrección, hombre
desprendido, un gran militar, en la honestidad fue un gran titán, a Venezuela vino a despertar con lecciones abiertas de nacionalidad. Estoy escribiendo y me estoy durmiendo, es un sueño, mi corazón late, late, late, oigo voces, muchas voces, estoy soñando despierto. Dice mi Dios, el camino en la Tierra es breve y pasajero, cada uno viaja con misión y tiene que cumplirla con pasión, la luz divina expansión, Bolívar estableció una bella doctrina que la oligarquía la escondió y olvidó en bibliotecas muy finas, Chávez las despertó y las puso en vigencia junto a la doctrina cristiana, fundó el socialismo a la venezolana, un modo de aplicar la justicia social, un camino noble que se debe exaltar. Bolívar y Chávez en siglos distintos son mitologías cuyos pensamientos perdurarán como un juramento, así como yo, que sufrí en la cruz, ellos vivieron sus padecimientos, fueron en sus vidas espíritus de luz y son hombres grandes que recuerdos dejarán por ser luchadores de esta gran tierra, donde nadie merece vivir en miseria, así fueron Simón Bolívar y Hugo Chávez, y nosotros herederos de sus glorias rescatamos de sus historias para que queden sus nobles historias grabadas en nuestras memorias. Una luz resplandeciente me encandila de repente, al mirar el firmamento sueño con Bolívar, sueño con Chávez y vuela mi pensamiento, cómo quisiera hablarle para poder comentar por qué algunos venezolanos se atreven a traicionar a una Patria querida sin ni siquiera pensar. Creo que me comprenden, siento de nuevo sus fuerzas y me hace reafirmar, ¡Viva, viva Venezuela! Esa es la meta, la que nos debe guiar, por eso Bolívar y Chávez viven! Por eso la Patria Grande sigue! Los sentimientos por esa tierra trascienden fronteras, la duda se transforma en certeza, la humanidad crece generosa y los pensamientos y sentimientos los añoran, la cultura que abraza a los pueblos es abrumadora y así las huellas de los dos grandes se honran, los imperios del universos se desmoronan, los seres humanos se hacen más sensibles y gritan con mucha fuerza otro mundo es posible”.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
DEFENSA DE LA SOBERANÍA
FANB respalda postura del jefe de Estado > El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López expresó su apoyo > La Fuerza Armada Nacional Bolivariana emitió un comunicado CIUDAD CCS
A través de un comunicado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó ayer su “irrestricto apoyo y lealtad absoluta” al presidente de la República, Nicolás Maduro, por el discurso en defensa de la soberanía nacional que pronunció el pasado lunes ante la Asamblea Nacional. En el texto se recuerda que el Ejército Libertador solo ha cruzado fronteras para llevar la libertad a otras latitudes, no obstante reiteran el sagrado juramento de defender la Patria “hasta perder la vida si fuese necesario”. A continuación el comunicado íntegro: “¡Al pueblo de Venezuela! La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en estricto apego a la Constitución y las Leyes de la República Bolivariana de Venezuela, fiel al ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar, a sus más puras tradiciones libertarias y al legado victorioso de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, manifiesta su irrestricto apoyo y lealtad absoluta a nuestro presidente y comandante en jefe Nicolás Maduro Moros, por su valiente y patriótica actitud en defensa de los más sagrados intereses de la nación, al ratificar los derechos legítimos e insoslayables que tenemos sobre el territorio Esequibo en reclamación. Ayer, en su alocución ante el pueblo de Venezuela desde la Asamblea Nacional, recinto de donde emana el poder del Soberano, en forma magistral, con contundencia y claridad, el Presidente demostró al contexto de las naciones la forma en que nuestro país fue despojado de ese territorio para lo cual operaron de manera alevosa e ilegal las grandes potencias de la época. El primer mandatario nacional, como es característico en el ejercicio de su liderazgo y acción de gobierno, asumió e indicó las medidas de Estado, políticas y diplomáticas en función de superar los escollos que se esconden a la sombra del neocolonialismo y continuar
construyendo una zona de paz nuestroamericana y caribeña. Como dignos herederos del Ejército Libertador, el cual solo ha cruzado sus fronteras para llevar la libertad a otras latitudes, reafirmamos el respeto al derecho internacional, nuestra vocación pacifista y respetuosa del principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, pero al mismo tiempo reiteramos nuestro sagrado juramento de defender la Patria y sus instituciones hasta perder la vida si fuese necesario. Venezuela ha sido y será siempre precursora y promotora de la integración latinoamericana. Hombres insignes como Miranda, Bolívar, Sucre y Chávez ofrendaron sus vidas por el sueño de una sola América, impulsando la unión, la cooperación y el diálogo para resolver las diferencias y alcanzar soluciones armoniosas y dignas que contribuyan al desarrollo y bienestar social de los pueblos hermanos. Por tal razón rechazamos el accionar de poderes subrepticios, supranacionales e imperialistas que atentan contra los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales e intentan socavar los lazos de amistad y fraternidad de los países de la región. Invitamos a todas las mujeres y hombres que hacen vida en esta tierra de gracia a superar las diferencias de cualquier índole que, como sociedad plural y democrática en un Estado de derecho y de justicia podamos tener, cerrando filas frente a la causa común que debe unirnos como auténticos hermanos, como una sola gran familia para defender la integridad del territorio y la causa justa de nuestra nacionalidad. Finalmente invocamos la divina protección del Supremo Creador para que colme de bendiciones a todo el pueblo venezolano e ilumine el sendero que hemos de transitar en la defensa de nuestros derechos irrenunciables, preservando la paz, la tranquilidad y la armonía en cada uno de nuestros hogares”.
El Presidente acudió ante el Parlamento para fijar posición en la defensa territorial de Venezuela. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Canciller Rodríguez: defenderemos con firmeza derechos de Venezuela CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez manifestó ayer que el Gobierno defenderá con firmeza la soberanía e independencia de Venezuela frente a las pretensiones de naciones imperialistas que buscan apoderarse de territorios que históricamente pertenecen a la Patria de Bolívar, como es el caso del Esequibo. “Defenderemos con firmeza derechos de Venezuela frente a pretensiones de centros imperiales y sus agentes internacionales #ElEs-
equiboEsNuestro”, dijo a través de @DrodriguezVen, refiere AVN. La canciller destacó que el pasado lunes el presidente Nicolás Maduro “hizo historia frente a la reclamación del territorio Esequibo” y que con dignidad y valentía “defendió nuestros derechos”. “Que ningún factor económico, financiero, mediático o potencia extranjera se equivoque con Venezuela: somos Patria de paz y amistad”, escribió en otro tuit. Haciendo referencia al laudo ar-
Cabezas: Maduro actuó basándose en la paz CIUDAD CCS
Rodrigo Cabezas, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela para los Asuntos Internacionales, manifestó ayer el respaldo de esta organización política hacia el presidente Nicolás Maduro sobre la solicitud de que la República Cooperativa de Guyana se apegue al Derecho Internacional, para lograr una solución práctica, pacífica y negociada. En este sentido, aseguró que el jefe de Estado le dio continuidad a un reclamo histórico sobre el Esequibo como territorio venezolano y lo hace con una posición firme y serena basándose en los valores de la paz y de la integración. Cabezas saludó el discurso del presidente Maduro, al tiempo que
indicó que el mismo fue en defensa de los intereses de la nación, porque alzó su voz en una representación patriótica e histórica de todos los venezolanos. El dirigente aseveró que se insistirá en el diálogo entre ambas naciones, donde intervendrá la Organización de las Naciones Unidas para adelantar las negociaciones necesarias en relación con esta histórica reclamación. Resaltó que el tema del Esequibo haya sido tratado por el Presidente con sentido nacional, de historia y de Patria, por lo que pidió a la oposición no politizarlo, recordando que dirigentes de la Cuarta República no pudieron mantener posiciones firmes en la defensa del Esequibo venezolano.
bitral de 1829, que produjo el despojo a Venezuela de la Guayana Esequiba, Rodríguez indicó que dicho instrumento es un mecanismo nulo, fundamentado en componendas imperiales y coloniales, que busca quitar a Venezuela los recursos que le pertenecen. Aseveró que las distintas instancias del Gobierno seguirán la estrategia diseñada por el jefe de Estado con la finalidad de “defender diplomáticamente los derechos de Venezuela”.
Ángel Rodríguez: Exxon Mobil busca un conflicto CIUDAD CCS
Ángel Rodríguez, presidente del Parlatino, aseguró que las declaraciones del presidente guyanés han generado una crisis por su vocabulario soez. “La intervención del presidente guyanés echa por tierra todo lo que ha venido haciendo Venezuela en relación con ese diferendo”, dijo. Destacó que, por el contrario, Venezuela ratifica el camino de la paz para resolver la disputa territorial y que la injerencista presencia de Exxon Mobil en esta zona viola el Derecho Internacional. Enfatizó que esa trasnacional busca un conflicto de envergadura que le permita al imperio norteamericano apoderarse de la Faja Petrolífera.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
DEFENSA DE LA SOBERANÍA
Maduro rechazó declaraciones de Granger > El Presidente afirmó que seguirá tomando decisiones para rechazar y neutralizar las provocaciones de la Exxon Mobil ANNA LONGARES/ THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro calificó de lamentables las declaraciones del mandatario de Guyana, David Granger, sobre las acciones tomadas este lunes por el Gobierno Bolivariano en defensa de la Patria. “Seguiré tomando decisiones de Estado para rechazar, disipar, neutralizar y derrotar esta provocación de este provocador de la Exxon Mobil”, advirtió Maduro durante el acto de ascensos de oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. Apuntó que Granger “es un provocador que ha venido a meterse y a insultar a Venezuela”. Indicó que el mandatario guyanés pretende dividir el Caribe, “vamos a ver si puede”. El Presidente exhortó al pueblo a repudiar las ofensas de Granger, “quien ejerciendo la máxima magistratura de Guyana no representa al pueblo de Guyana, representa la Exxon Mobil”. Granger insistió ayer en su actitud provocadora contra Venezuela. Rechazó la decisión de Maduro de llamar a consultas a su embajadora en Georgetown y ordenar una revisión integral de las relaciones bilaterales. “En vez de ser más amigable y conciliador aceptando el veredicto de la Comunidad del Caribe, Caricom, (Maduro) se está comportando de una manera que eleva tensiones y agrava las pobres relaciones entre Venezuela y la Comunidad”, dijo el presidente guayanés.
MP se activa La fiscal Luisa Ortega Díaz informó ayer que el Ministerio Público se une a la convocatoria que realizó el jefe de Estado sobre el tema del diferendo con Guyana por el Esequibo. Explicó que la institución que representa promoverá en todo el país charlas, talleres, conversatorios, así como encuentros con expertos en la materia fronteriza, a fin de que la población se informe sobre este tema que para Ortega Díaz es de interés nacional. Aseveró que todos los venezolanos sin distinción deben apoyar la postura del presidente Maduro.
Añadió que no le sorprende la decisión porque el rechazo de Caricom al decreto que firmó en mayo sobre las fronteras de ambos países “aumenta el aislamiento de su gobierno en la región”. A tales afirmaciones Maduro respondió categóricamente que continuará su lucha de carácter histórico por el Esequibo y reafirmó su compromiso para obtener esta gran victoria para la Patria. “Con pulso, inteligencia, verdad, razón, justicia con el derecho, nosotros, así lo siento aquí adentro, como en otras oportunidades, vamos a obtener más temprano que tarde, una gran victoria”, dijo. Además, condenó a “los vendepatria, yo sé quiénes son, los antipatria, que se queden solos, pitiyanquis vendepatria”. Agradeció el comunicado de la FANB en respaldo a su decisión de luchar por el respeto de la soberanía de Venezuela.
El jefe de Estado ofreció las declaraciones desde la Academia Militar Bolivariana. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES
En Gaceta nuevas zonas operativas CIUDAD CCS
Mediante el decreto 1.859 publicado en la Gaceta Oficial N° 40.696 con fecha 6 de julio que circuló ayer, el presidente de la República, Nicolás Maduro, creó y activó las Zonas Operativas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (Zodimain), adscritas a la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular (Redimain). En dicho decreto se plasma que es potestad del Ejecutivo Nacional “determinar la creación, designación y adscripción de autoridades
regionales para los espacios geográficos legalmente definidos que faciliten la implementación de las políticas públicas nacionales estableciendo mecanismos de coordinación entre el Gobierno Central y los gobiernos regionales y locales que permitan una mayor eficiencia, seguimiento y control de su ejecución”. Añade el texto que dentro de las políticas en materia de fomento y desarrollo de las comunidades y de seguridad integral se, “debe propiciar acciones directas de protección
y tutela por parte del Ejecutivo Nacional a través de la creación de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODl) y Áreas de Defensa Integral (ADl), ejecutadas conforme con la Constitución, Legislación Nacional y Plan de la Patria”. Asimismo refiere el decreto que “las Regiones de Defensa Integral son espacios creados para la planificación y ejecución de operaciones de defensa”, a fin de garantizar la seguridad de la población, la independencia, la soberanía y la integridad del espacio geográfico.
Presidente Juan Manuel Santos saludó Unasur celebra creación de comisión de asuntos limítrofes decisión del Gobierno Bolivariano CIUDAD CCS
El presidente colombiano Juan Manuel Santos saludó ayer los pasos dados por el Gobierno Bolivariano al anunciar la sustitución del decreto 1787 por el 1859. El mandatario comentó en su cuenta Twitter que, “Venezuela anunció que modificará decreto. Otra prueba de que la diplomacia y el diálogo funcionan”.
La zona de litigio del golfo de Venezuela, el cual baña los estados de Zulia y Falcón y el norteño depar-
Juan Manuel Santos Presidente de Colombia. “La diplomacia y el diálogo funcionan” tamento colombiano de La Guajira permanece pendiente de definición de límites oficiales.
Mientras tanto, los medios impresos de la nación andina titularon ayer que la decisión de Caracas de dejar sin efecto una disposición limítrofe del 21 de junio pasado, representa una respuesta adecuada al reclamo presentado por Colombia, reseñó Prensa Latina. Representantes de ambos países coinciden en que ese conflicto se debe solucionar en el contexto de la Comisión de Alto Nivel para la seguridad fronteriza.
CIUDAD CCS
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, celebró ayer la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de crear una comisión para abordar asuntos limítrofes con países vecinos. “Unasur celebra Comisión de Límites creada por el Pdte. Maduro como escenario tranquilo para resolver diferencias con Colombia y Guyana”, escribió el expresidente
colombiano (1994-1998) en su cuenta Twitter, @ernestosamperp. Samper en otro tuit aseguró que el bloque subregional de 12 países seguirá apoyando el diálogo entre Venezuela, Guyana y Colombia como la mejor salida para superar los diferendos limítrofes entre ellos. “Unasur seguirá apoyando diálogo entre Venezuela, Guyana y Colombia como la mejor salida para superar diferencias de límites”.
14 VENEZUELA Llamado a paro indefinido se cumple a medias en la UCV
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
JPSUV se alista para el 6-D > Andreína Tarazón afirmó que se desplegarán para construir la nueva AN
Declaran emergencia en Falcón por falta de agua potable
NELYTZA MATUZALÉN LARA MARIAN MARTÍNEZ
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) se desplegará en todo el territorio nacional para formar parte de la construcción de la nueva agenda legislativa junto al Poder Popular con vistas a las venideras elecciones parlamentarias. La información la dio a conocer Andreína Tarazón, integrante de la Dirección Nacional de la JPSUV en rueda de prensa. “Invitamos a nuestra juventud a irse a las calles a desplegarse por todos los rincones del país para que el 6 de diciembre estemos seguros que no solamente el pueblo llegue a la Asamblea Nacional, sino que ese pueblo empiece a construir su agenda legislativa cargada de soluciones y proyectos”, expresó desde la casa de la Juventud del PSUV en la avenida Libertador. Tarazón explicó, además, que este mes y en agosto trabajarán en la elaboración del cronograma organizativo para garantizar la victoria del 6 de diciembre. Asimismo, llamó a la juventud venezolana a inscribirse hoy en el último corte del Registro Electoral. “Mañana (hoy) siendo el último día de la actividad central, todo joven que no se haya inscrito debe acudir y ahí va a estar la juventud del partido en los estados procurando la movilización de los jóvenes”, dijo.
El Estado venezolano declaró estado de emergencia en el estado Falcón sobre la prestación del servicio público de agua potable, sus instalaciones y bienes asociados, por un lapso de 60 días prorrogables. De acuerdo con el Decreto Nº 1.861, publicado en la Gaceta Oficial número 40.696, de fecha 6 de julio de 2015, que circuló ayer, también se autoriza al Ministerio para Ecosocialismo y Agua a dictar, por vía de excepción, las medidas especiales para garantizar a la población el suministro de agua potable. Además, se instruye a la Hidrológica de los Médanos Falconianos (Hidrofalcón) acelerar las obras atinentes a la ampliación e inversiones en la infraestructura para la prestación del servicio de agua potable en la entidad. Igualmente se exhorta a tomar todas las medidas técnicas y económicas que tengan lugar para garantizar la continuidad del servicio.
La huelga general convocada este lunes por los sectores gremiales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que incluye al personal administrativo, profesores, empleados y obreros, se cumple a discrecionalidad en la casa de estudio. En un recorrido efectuado por Ciudad CCS se pudo observar que en algunas escuelas había actividades académicas, como es el caso de Trabajo Social, Antropología, Ingeniería, y en algunas aulas de la Facultad de Humanidades y Educación. La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) estaba abierta, mientras que la puerta de la Escuela de Comunicación Social se mantenía cerrada, dejaban pasar a quienes iban a recibir clases o a los espacios de la Escuela de Nutrición y Dietética. La decisión recaía sobre el profesor, sin embargo no estaba presente el personal administrativo. Para este paro indefinido alegan que no han recibido respuesta de la OPSU, exigen respeto a la contratación colectiva y denuncian irregularidades en el pago de mayo y junio, según refiere la convocatoria publicada por SinatraUCV y SutraUCV.
Llamó a los jóvenes a inscribirse hoy en el Registro Electoral. FOTO JUAN C. LA CRUZ/AVN VOCES DE SOLIDARIDAD Acompañada de los delegados de la juventud, Tarazón ratificó su apoyo al presidente Nicolás Maduro ante el problema limítrofe con Guyana. “Hoy es hora de que los patriotas, los independentistas y los nacionalistas nos unamos para acompañar el Estado venezolano en esta reclamación justa en el campo del derecho internacional”. En tal sentido, instó a la juventud a reflexionar sobre el Esequibo “porque es un tema de unión nacional para reafirmar el patriotismo que hoy, sin duda alguna, sigue corriendo por las venas libertarias de la juventud”, agregó. Igualmente, saludó el rechazo a
la propuesta hecha por los acreedores europeos que implican más recortes al gasto social y la profundización de la crisis humanitaria en Grecia, al decir “No” en el referendo del pasado domingo. “Queremos saludar a la juventud griega que hoy está dando una enorme batalla por la dignidad. Ya en otra época a la juventud venezolana le tocó en las calles combatir por su futuro y hoy esta juventud saluda a la juventud europea que hoy se levanta por seguir en los caminos de dignidad”, enfatizó. Por otro lado, felicitó al PSUV por el desarrollo de las primarias internas que se efectuaron el pasado 28 de junio.
Sexo Diversidad elige sus candidatos a la AN CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS
Colectivos del Frente Socialista de la Sexo-Género Diversidad realizarán el próximo domingo, por primera vez en la historia de Venezuela, sus elecciones primarias para escoger a los dos candidatos que presentarán a consideración del Gran Polo Patriótico con el fin de ser incluidos en las listas para las próximas elecciones de diputados a la Asamblea Nacional. Una representación de estos colectivos se apersonó ayer en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral para entregar un documento en el que reiteran una solicitud de acompañamiento del organismo electoral en los comicios internos que tendrán lugar el 12 de julio. Molly Aguirre, coordinadora general del Colectivo Diversidad UBV, manifestó que “solicitamos
al CNE que nos acompañe y nos brinde su apoyo, tal como lo ha brindado a diversas organizaciones comunales, populares, como consejos comunales, etc.” Este proceso democrático, en el que se medirán 18 precandidatos, se desarrollará en paralelo de la decimoquinta Marcha Nacional de la Diversidad Sexual que se efectuará en Caracas, desde la plaza Diego Ibarra hasta la Zona Rental en Plaza Venezuela. Koddy Campos, vocero del colectivo Ejército Emancipador, dijo que esperan alcanzar “una representación en la Asamblea Nacional de manera democrática, tal como lo planteó el presidente Maduro el pasado 4 de mayo cuando dijo que la diversidad sexual también tendría sus diputados y diputadas”. En la movilización esperan una participación de cerca de 50 mil personas, por lo que habilitaron
Sexo-Género Diversidad pidió acompañamiento al CNE. FOTO YESSIREÉ BLANCO dos puntos en el trayecto de la marcha para ejercer el derecho al voto. “Qué mejor ocasión que esta marcha en la que la comunidad sexo diversa participa para visibilizar su existencia y exigir sus de-
rechos conculcados a través de la historia”, indicó. En el documento entregado al CNE también manifestaron su respaldo a la resolución de paridad de género para las parlamentarias.
MUD insiste en que Ceballos será candidato, pese a inhabilitación CIUDAD CCS
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, informó ayer que Daniel Ceballos será candidato a la Asamblea Nacional por el estado Táchira. Esta decisión hace caso omiso a la resolución que fue publicada el pasado lunes por la Contraloría General de la República en la que se ratifica la inhabilitación del ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, para ejercer cargos públicos por un período de 12 meses. El fallo se produjo en respuesta a un recurso interpuesto por el abogado de Ceballos, Enrique Sánchez Falcón, quien solicitó la reconsideración de la inhabilitación ordenada el pasado 5 de mayo de 2015 por parte de la Contraloría. Ceballos se mantiene recluido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el Helicoide.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Conflicto de Empresas Polar debe resolverse con arbitraje > El defensor del pueblo indicó que el mecanismo de la LOTTT es el ideal CIUDAD CCS
El mecanismo ideal para resolver la controversia que desde hace 16 meses se mantiene entre Empresas Polar y Sitraterricentropolar, sindicato que agrupa a trabajadores de cinco estados centrales del país es el arbitraje, previsto en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, con el cual se daría por terminado el procedimiento conflictivo. Así lo aseguró el defensor del
pueblo, Tarek William Saab, quien recibió ayer a directivos de Empresas Polar en el marco del diálogo convocado entre trabajadores y patronos para buscar por la vía de la mediación la solución del conflicto laboral. Informó que en ese proceso de arbitraje la Defensoría del Pueblo, como institución nacional de derechos humanos, participará como veedora, indica nota de prensa. El defensor también se reunió
ayer con Sutraba, otro sindicato de trabajadores de Empresas Polar cuyos dirigentes le solicitaron audiencia. Saab anunció, después de escuchar a todas las partes, que la Defensoría del Pueblo mantendrá conversaciones con los representantes de Sintraterricentro, el Ministerio del Trabajo y Empresas Polar en aras de que todos aporten para el restablecimiento del diálogo constructivo y el cese del conflicto.
Sí han desacatado a MinTrabajo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El vocero de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Alexis Corredor, rechazó la declaración hecha por el director de Asuntos Legales de Empresas Polar, Guillermo Bolinaga, luego de su reunión ayer con el defensor del pueblo, Tarek William Saab, en la que afirmó que el consorcio cervecero siempre ha acatado las decisiones que ha emitido el Ministerio del Trabajo. En declaraciones vía telefónica a Ciudad CCS, Corredor recordó que
el pasado 27 de febrero la inspectora nacional del Trabajo, Sonia Pérez, firmó un acta en la que se dejó constancia de que en una primera reunión convocada por la instancia laboral a los trabajadores de Sintraterricentro y los directivos del consorcio cervecero, estos últimos no concurrieron, por lo que se hizo una segunda convocatoria a la cual tampoco asistieron. “Ellos desconocen la autoridad del Ministerio del Trabajo y tampoco aceptan a Sintraterricentro como un sindicato”, aseguró. Corredor recalcó al respecto
que el sindicato socialista ya ha adelantado la discusión y aprobación con los patronos de 14 cláusulas del contrato colectivo, por lo que, a su juicio, resulta ahora contradictorio que la empresa argumente que se trata de un sindicato minoritario, tal como lo aseverara ayer el representante de Empresas Polar. Igualmente cuestionó que los patronos tengan preferencia, a la hora de negociar, con el sindicato Sutraba, cuando este gremio solo tiene representación en la planta de San Joaquín, estado Carabobo.
VENEZUELA
15
OPINIÓN REINALDO ITURRIZA LÓPEZ
Cinco notas breves sobre las primarias del PSUV 1. El impacto que ha tenido el video de una mujer reclamando en un establecimiento comercial porque no puede comprar una cantidad equis de tubos de crema dental, equivale al que produjo el video de Esteban, un niño de unos cuatro años, que llora desconsoladamente cuando su tío le informa que ha ganado Chávez. Ambos se hicieron virales inmediatamente después de contiendas electorales: primarias del PSUV del 28 de junio de 2015 y presidenciales del 7 de octubre de 2012, respectivamente. Esta reacción puede interpretarse como el desesperado intento de una parte del antichavismo, acaso el más fanatizado, para encontrar sentido en medio del desconcierto, independientemente de la motivación de quienes grabaron los videos. Ambos ilustran el patetismo de la derrota, y nos demuestran cómo la incultura política se expresa inevitablemente como estupidez, haciendo daño a quienes amamos o humillando al otro, no importando en lo absoluto si este es responsable de la propia desgracia. El video de octubre de 2012 fue publicado cuando la mayoría del pueblo venezolano aún celebraba la victoria electoral, y sin embargo pretende encarnar la tristeza popular. En el video más reciente, la mujer que reclama airadamente encarnaría la lucha contra la pasividad ciudadana, justo cuando el chavismo acaba de movilizarse por millones, dando una lección política a quienes lo consideraban desmoralizado, una fuerza inerte. 2. El chavismo que acaba de movilizarse por millones ha dado una lección política a quienes lo consideraban desmoralizado. Tal
es la clave de lo acontecido hace un par de domingos. Todo lo demás es secundario. 3. Contra el intento oligárquico de despolitizar el conflicto a través de la guerra económica, el chavismo ha respondido políticamente, movilizándose como un aluvión hacia los centros electorales, y en algunos casos haciendo colas hasta la madrugada. Un dato que nos ofrece otra oportunidad para revisar nuestra noción, muchas veces simplista, de lo electoral. Para el chavismo, lo electoral no es un mal necesario, un trámite indeseable que debe cumplir para que prevalezca la democracia. Lo electoral está en la base de la democracia chavista, lo que no implica hacer una concesión a la democracia burguesa, sino subvertirla permanentemente. El chavismo se toma muy en serio la posibilidad de decidir, y esta posibilidad la festeja como solo se festejan las fiestas más animadas. En la “fiesta electoral” que organizaba cada cinco años la vieja clase política solo celebraba una minoría. Para el chavismo, lo electoral es una fiesta popular. 4. El chavismo ha respondido políticamente, lo que nos exige revisar nuestros presupuestos sobre la despolitización popular. Estamos obligados a indagar cuánto de eso que interpretamos como despolitización no es en realidad desconexión popular con lo político formal: con el conjunto de instituciones que estarían llamadas a funcionar de acuerdo a los intereses populares. 5. El clima que se respiraba en las colas de votación era el de un pueblo que no está dispuesto a dejarse vencer en las colas para comprar alimentos. El pueblo desea luchar. Nosotros deseamos luchar.
Pdvsa firma acuerdos en Expoanzoátegui Productiva CIUDAD CCS
PLAN DESARME EN EL PAÍS La viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal, Katherine Haringhton, encabezó ayer el acto de inutilización de dos mil 418 armas de fuego en 21 estados del país, como parte del Plan Desarme. La gráfica muestra parte de la actividad en el municipio Santiago Mariño en el estado Aragua. FOTO @VISIPOL_MIJP
Eulogio Del Pino, presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), informó que ayer se firmó 19 alianzas en la Expoanzoátegui Potencia Productiva 2015, reseñó YVKE Mundial. Detalló que cinco acuerdos se realizaron con Fedeindustrias, así como 14 con pequeños y medianos empresarios de El Tigre.
“Queremos firmar y darle respaldo a las empresas que se están instalando hoy en la Faja Petrolífera del Orinoco para fortalecer su crecimiento”, señaló Del Pino. Llamó al sector empresarial a trabajar con el Gobierno para aprovechar las potencialidades energéticas de la nación y promover el desarrollo productivo de hidrocarburos.
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
Seguro Social instaló hospital de campaña en Guasdualito > Carlos Rotondaro informó que atenderán de forma gratuita a los afectados CIUDAD CCS
En la población de Guasdualito, estado Apure, se instaló ayer un hospital de campaña para atender a la población afectada por las fuertes lluvias registradas en esa entidad durante los últimos días. El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rotondaro, informó que el espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos, hospitalización, entre otras áreas, que atenderán al pueblo de forma gratuita. Señaló, además, que funcionarios policiales, bomberos y Protección Civil están en el lugar atendiendo a las familias que han perdido sus viviendas o han resultado heridas por causa del suceso natural, reseñó AVN. 45 MIL TONELADAS DE ALIMENTOS 45 mil toneladas de alimentos han sido recopiladas en el estado Apure para ser distribuidas entre las personas afectadas, informó ayer Miriam González, diputada al Consejo Legislativo. Precisó que también se están suministrando artículos para la higiene personal de la población. “A nuestra población que mantenga la confianza en este Gobierno Bolivariano, que estamos trabajando conjuntamente con nuestros gobiernos Nacional, Regional y Municipal”, expresó. BARRIO TRICOLOR SE ACTIVÓ 34 máquinas pesadas del tipo retroexcavadoras, cargadores frontales, camiones de carga y máquinas proyectoras de frisado llegaron a Guasdualito, informó el presidente de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo. Dijo que cuentan con materiales para la rehabilitación de pisos, piezas sanitarias, ventanas, techos y fachadas, lo cual, en primera instancia, proponen ejecutar mediante la constitución de un corredor especial que sectorice los ocho cuadrantes en los que se trabaja actualmente. La primera fase, iniciada el pasa do lunes, es de saneamiento y restitución de los servicios públicos. Luego abordarán cada infraestructura habitacional para su rehabilitación integral, indica una nota de prensa de la Gobernación de Apure.
Las clínicas móviles cuentan con farmacias y hospitalización. FOTO @C_ROTONDARO
Realizan limpieza de sedimentos en Táchira CIUDAD CCS
45 mil toneladas de alimentos han sido recopiladas en Apure. FOTO @PRENSAGOBAPURE
En el estado Táchira continuaron ayer las labores de limpieza del sedimento de los desarenadores y las fosas retenedoras de desechos sólidos en la quebrada La Carbonera, ubicada en la avenida Rotaria de la ciudad de San Cristóbal, informó el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora. La quebrada, que se desbordó el 1º de julio, colapsó por el exceso de sedimento producto de las intensas y continuas lluvias en la región, difundió AVN. “Hoy continúa limpieza del sedimento de los desarenadores y las
fosas retenedoras de desechos sólidos en La Carbonera”, indicó en su Twitter @VielmaEsTachira. 3 mil 600 funcionarios se mantienen activos atendiendo las contingencias que se presentan en Táchira, donde desde hace 31 días persisten fuertes precipitaciones. En la región andina, donde 14 municipios están afectados por el temporal, sigue la supervisión y dragado de caños, quebradas y ríos. Además, continúa la asistencia médica y alimentaria y se han habilitado refugios, hospitales y ambulatorios.
Monitoreo en Mérida Los niveles de agua están descendiendo. FOTO @BARRIO_TRICOLOR RECUPERAN SERVICIO ELÉCTRICO La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ha logrado recuperar el 25% del servicio eléctrico en Guasdualito y El Amparo, explicó el gerente estadal de Comercialización y Distribución, Kilmes Burgos. Destacó que el Ministerio para la Energía Eléctrica y Corpoelec a escala nacional contribuyen con personal, equipos, materiales e insumos necesarios para solventar cualquier eventualidad que pudiera interferir con la progresiva restitución de la energía eléctrica en la entidad. Burgos indicó que, afortunadamente, no hay daños en la infraestructura eléctrica del municipio Páez, sin embargo, por motivos de seguridad fueron desconectados 200 bancos de transformación a los fines de evitar cualquier accidente a la población o averías en
los equipos de transformación y distribución. El representante de CorpoelecApure aseveró que actualmente se encuentran con servicio los sectores de: José Félix Ribas, Coca Cola, Brisas de Lara, Fe y Alegría, Santa Rita, Las Carpas, Francisco de Miranda, avenida Palmarito, centros de salud, centros de acopio, instalaciones militares, Sistema de Bombeo de Aguas Negras, Los Alcaravanes, Las Palmas, entre otros. Agradeció el apoyo del Gobierno Nacional y los estados vecinos para con los 61 trabajadores de Corpoelec en Guasdualito y El Amparo, quienes han sido afectados por el accidente natural. El gerente estadal resaltó que ingenieros, técnicos y linieros continúan permanentemente con las labores de evaluación, mantenimiento y recuperación del servicio de manera progresiva, dependiendo de la disminución de los niveles de agua y las condiciones atmosféricas en las comunidades afectadas.
Protección Civil, Bomberos, entidades de infraestructura y de vialidad de Mérida se mantienen en alerta preventiva ante la persistencia de las lluvias en esa región andina, refirió AVN. “El estado no ha sido afectado de manera grave, sólo tenemos una situación de alerta en el municipio Rivas Dávila por la crecida del río Mocotíes y la anegación de algunas viviendas. Nos mantenemos alertas”, dijo ayer el director de Protección Civil Mérida, Gerardo Rojas.
Destacó que el levantamiento de informes previos a la temporada de lluvia, la identificación de mil 500 puntos de vulnerabilidad y la intervención en los mismos con acciones para la mitigación de riesgos han reducido la incidencia de daños por lluvias. “Todos los eventos menores generados han tenido respuesta rápida y oportuna”, aseguró, al referirse a los municipios Arzobispo Chacón, Cardenal Quintero y Rivas Dávila, donde algunas viviendas se inundaron.
Maquinarias ejecutan labores en el sector El Río. FOTO @VIELMAESTACHIRA
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
17
Hasta el jueves puede presentar propuesta Grecia > El presidente del Consejo Europeo dijo que los 28 jefes de Estado y de Gobierno se reunirán el domingo para definir un nuevo plan de ayuda CIUDAD CCS
Grecia tiene hasta el “jueves como muy tarde” para presentar un paquete de reformas a sus acreedores con el fin de reanudar las negociaciones sobre un nuevo plan de ayuda financiera, declaró el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. “Hemos acordado estudiar de manera urgente si es posible encontrar las bases de un acuerdo”, dijo Tusk al término de esta cumbre convocada tras la victoria del “No” en el referéndum griego del 5 de julio, y agregó que los 28 jefes de Estado y de Gobierno se reunirán de nuevo el domingo para definir un nuevo plan de ayuda. Mientras, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se manifestó dispuesto a “continuar el esfuerzo” con vistas a un acuerdo con los acreedores del país “que garantice una salida de la crisis”, y “ponga fin” a la perspectiva de un ‘Grexit’.
“Los griegos mantienen su esfuerzo, con el mandato de su pueblo como arma, y su deseo de un acuerdo viable que ponga fin a la crisis y garantice una salida de ésta”, dijo el líder de la izquierda helena al término de la cumbre extraordinaria de la eurozona, haciendo prevalecer que “todos” sus socios asumen que la crisis griega “es un problema europeo que hay que resolver”, divulgó la AFP. SIN RESULTADOS La reunión de emergencia del Eurogrupo en Bruselas sobre el acuerdo de la deuda de Grecia que se realizó más temprano concluyó ayer por la tarde sin resultados, divulgó Xinhua. Los ministros de Finanzas de los países de la eurozona no recibieron las nuevas propuestas que esperaban de Grecia, afirmó el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijssel-
El primer ministro griego, la canciller alemana, los presidentes de Francia y del Eurogrupo en Bruselas. FOTO AFP bloem, después de la reunión. “Dimos la bienvenida a nuestro nuevo colega griego y escuchamos su evaluación de la situación después del voto en favor del ‘No’ en Grecia”, dijo Dijsselbloem en una breve declaración. Sin embargo, agregó que no hubo nuevas propuestas del recién nombrado ministro griego de Finanzas, Euclid Tsakalotos. “El Gobierno griego enviará una nueva carta de petición de apoyo del MEE (Mecanismo Europeo de Estabilidad), y tan pronto como llegue, espero que mañana (hoy) por la mañana, tendremos
otra teleconferencia en el Eurogrupo para iniciar formalmente el proceso de atención a la solicitud”, señaló. Dijsselbloem apuntó que el grupo solicitará a las instituciones de la Unión Europea que analicen la situación financiera de Grecia. “Y luego, las instituciones volverán con nosotros y veremos si podemos iniciar formalmente las negociaciones”, agregó. Fuentes del Gobierno griego rechazaron las críticas e insisten en que el nuevo ministro de Finanzas griego sí presentó propuestas. “¿El problema es que no tene-
Caricom pide fin de bloqueo de EEUU a Cuba
“Yo no voy a caer”, respondió Dilma Rousseff a la oposición brasileña
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Comunidad del Caribe (Caricom) saludó la decisión de Cuba y Estados Unidos de restablecer vínculos diplomáticos y abrir embajadas el próximo día 20, pero exigió levantar el bloqueo contra la nación antillana, difundió Prensa Latina. “Los jefes de Gobierno (de Caricom) consideramos estos movimientos positivos como un hito en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales entre esos dos países”, afirmó el mecanismo integracionista en un comunicado divulgado ayer. Pero los líderes del Caricom reiteraron su llamado a levantar el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba porque consolidaría el acercamiento.
En medio de ataques de la oposición en Brasil que le vaticinan una salida temprana de la presidencia del país, Dilma Rousseff, respondió que ni va a caer ni le atemorizan esas expresiones sin base, pero un tanto golpistas, divulgó PL. “No hay base para que yo caiga, que intenten. Si hay una cosa de la que no tengo miedo es de eso. Voy a enfrentar a la oposición y no voy a renunciar, resaltó Rousseff en una entrevista difundida ayer por el diario Folha de Sao Paulo. Sus pronunciamientos responden al máximo representante de la opositora organización Social Demócrata, el senador Aécio Neves, quien anunciara que la actual mandataria corre el riesgo de no concluir su segunda mandato, iniciado en enero último. “Lo que yo observo es que algu-
nos partidos que hoy apoyan al Gobierno tienen la sensación, hasta mayor que la nuestra, de que ella (Dilma Rousseff) tendrá dificultades para concluir su mandato”, señaló Neves. Para la jefa de Estado no existen evidencias ni pruebas ni hechos para proponer un juicio político en su contra y demostrará ante el Tribunal de Cuentas de la Unión que no hay irregularidades en el atraso registrado en 2014 en la entrega de fondos a bancos para los programas sociales. “Lo que hicimos constituye una práctica de antaño, realizada en muchas ocasiones por gobiernos anteriores y ninguno fue culpado de violaciones”, aseveró. Rousseff adelantó que prepara otras medidas fiscales para compensar los cambios realizados por el Congreso a anteriores propues-
tas gubernamentales, con miras a garantizar un menor daño para la economía del país. Al referirse al aliado Partido del Movimiento Democrático Brasileño, del vicepresidente Michel Temer, dijo que no está incluido entre las fuerzas opositoras. “Tenemos una buena relación con esta agrupación y ésta no se ubica entre las que intentan apartarme del poder”, recalcó. Rousseff se refirió igualmente a un reciente rumor divulgado en internet de que intentó suicidarse y aclaró que nunca ni cuando estuvo presa durante la dictadura militar, pensó en quitarse la vida. Tras elogiar a su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó las recientes detenciones de los máximos representantes de las constructoras Odebrecht y Andrade Gutierrez.
mos propuestas o que no les gustan nuestras propuestas?”, se preguntaron las fuentes, de acuerdo con la agencia de noticias nacional griega AMNA. La parte griega enfatizó que las propuestas fueron rechazadas de nuevo por los acreedores. Las declaraciones de las dos partes se produjeron mientras el primer ministro griego Alexis Tsipras se reunía en Bruselas con la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Francois Hollande previo a la cumbre extraordinaria de la eurozona donde se trató el tema de Grecia.
Gestión de Evo es aprobada por 66% de bolivianos CIUDAD CCS
El 66% de la población aprueba la gestión del presidente Evo Morales, según una encuesta de percepción ciudadana realizada por la empresa Tal Cual Comunicación Estratégica, en los nueve departamentos del país, publicó ABI. El trabajo de campo del estudio se desarrolló entre el 27 y 29 junio de este año a ciudadanos de ambos sexos, mayores de 18 años y de todos los niveles socioeconómicos. Se aplicaron 2 mil 250 encuestas presenciales. La pregunta hecha a los encuestados fue la siguiente: “En general ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión del presidente Evo Morales?”. Del total de encuestados, el 66% respondió que aprueba la gestión del mandatario.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
El papa Francisco abogó por la inclusión y unidad en Quito > El presidente Rafael Correa, quien públicamente es considerado cristiano de izquierda, asistió a la ceremonia junto a su esposa e hijo más pequeño CIUDAD CCS
El papa Francisco celebró ayer ante ciento de miles de personas, incluido el presidente Rafael Correa, una eucaristía que reflejó la multiculturalidad del país, en la que el Sumo Pontífice habló de la necesidad “de luchar por la inclusión a todos los niveles”, de promover el diálogo, y convocó a buscar la unidad reconociendo la riqueza de la diversidad y tomando en cuenta a los más excluidos, difundió Andes. Desde el Parque Bicentenario de Quito, en una homilía de tono político, el Santo Padre –que visita Ecuador desde el domingo en la primera escala de su gira por Sudamérica, que lo llevará también a Bolivia y Paraguay– estableció un paralelo entre la tarea de evangelizar y el emblemático Primer Grito de la Independencia, ocurrido hace más de dos siglos en la capital ecuatoriana. “Nuestro grito, en este lugar que recuerda a aquel primero de libertad, actualiza el de San Pablo: ‘Ay de mí si no evangelizo. Es tan urgente y apremiante como el de aquellos deseos de independencia (...) Eso es evangelizar, esa es nuestra revolución porque nuestra fe siempre es revolucionaria.
Ese es nuestro más profundo y constante grito”, expresó el Santo Padre, quien usó una vistosa casulla bordada por artesanas de Cuenca (sur andino). El pontífice argentino de 78 años, el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia católica, hizo hincapié en “la necesidad de luchar por la inclusión a todos los niveles, luchar por la inclusión a todos los niveles”, repitió, para luego ser interrumpido por aplausos, y enseguida añadir: “Evitando egoísmos, promoviendo la comunicación y el diálogo e incentivando la colaboración”. “Mientras en el mundo, especialmente en algunos países, reaparecen diversas formas de guerras y enfrentamientos, los cristianos queremos insistir en nuestra propuesta de reconocer al otro, de sanar las heridas, de construir puentes, de estrechar lazos y de ayudarnos mutuamente a llevar las cargas”, indicó el Papa en su homilía que duró alrededor de 18 minutos. A diferencia de la eucaristía realizada el lunes en Guayaquil, en la ceremonia de Quito estuvieron presentes representantes de las diversas nacionalidades indígenas
Españoles consideran mala su situación económica CIUDAD CCS
La mayoría de los españoles opina que la situación política y económica del país es mala, y señalan al desempleo y la corrupción como sus principales preocupaciones, según un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas divulgado ayer. El 71,1% de los encuestados opinó que la situación política del país es mala o muy mala (cinco puntos menos que hace un mes), mientras solo 3,8% la califica de buena o muy buena (un punto más que en mayo), publicó Prensa Latina. Respecto a la economía, el 71,5% estima que el panorama es malo o muy malo (un punto menos que en mayo), en tanto los que la consideran buena o muy buena permanecen estables en 2,6.
En cuanto a las preocupaciones, el desempleo ocupa el primer lugar entre los españoles con un 78,2% y luego aparece la corrupción con un 47,1. Le siguen en la lista los problemas económicos (25,4%), los políticos y los partidos (20,7), la sanidad (11,2), los problemas sociales (10,7) y la educación (9,1). El estudio examinó además las previsiones a futuro con respecto al empleo, y arrojó que en el grupo de los trabajadores, el 77,7% considera poco o nada probable perder su puesto laboral, mientras solo el 13,6 ve probable quedar fuera. En el bando del paro, un 53,8% estima poco o nada probable encontrar empleo en el próximo año, mientras un 35,7% lo percibe como posible.
del Ecuador, e incluso, la segunda lectura se realizó en quichua. El mensaje del papa Francisco también hizo énfasis en la importancia de promover la unidad: “La unión que pide Jesús no es uniformidad sino la multiforme armonía que atrae. La inmensa riqueza de lo variado, de lo múltiple, que alcanza la unidad cada vez que hacemos memoria de aquel Jueves Santo. Nos aleja de tentaciones de propuestas unicistas más cercanas a dictaduras, a ideologías, a sectarismos”. El Sumo Pontífice consideró además que “es impensable que brille la unidad si la mundanidad espiritual nos hace estar en guerra entre nosotros, en una búsqueda estéril de poder, prestigio, placer o seguridad económica y esto a costilla de los más pobres, de los más excluidos, de los más indefensos, de los que no pierden su dignidad pese a que se la golpean todos los días”. A la ceremonia asistieron unas 900 mil personas, según estimaciones divulgadas por el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, en su cuenta de Twitter. La multitud, que llevó imágenes del Papa, rosarios, cruces y otros objetos, ovacionó al pontífice a su
El Sumo Pontífice fue escuchado por casi un millón de creyentes. FOTOS AFP
El Santo Padre celebró la eucaristía en el Parque Bicentenario de Quito. llegada y durante el sermón aplaudió en varias ocasiones. El presidente Rafael Correa, quien se reconoce públicamente como cristiano de izquierda, participó de la ceremonia junto a su esposa Anne Malherbe y su hijo menor, Miguelito, además de otros
FARC ratifican voluntad de firmar la paz con el Gobierno CIUDAD CCS
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército de Pueblo (FARC-EP) ratificaron ayer su máxima disposición de firmar la paz con el Gobierno, con quien adelanta un proceso de diálogo en La Habana, difundió PL. “En manos del Gobierno y de las FARC-EP está la posibilidad de poner punto final a la guerra desde ya” expresó el jefe de la delegación de la insurgencia, Iván Márquez, en un comunicado. Dijo que se trata de un asunto de voluntad política que no se puede condicionar a exigencias de sometimiento penal ni dejación de las armas de la guerrilla. “Más bien debe iniciarse sin pérdida de tiempo el desmonte del paramilitarismo”, enfatizó el
comandante guerrillero y apuntó que a esto hay que ponerle perseverancia y mucho sosiego. “Criticar a la contraparte es una forma de debilitar la esperanza y la credibilidad del proceso”. Recordó que se tienen tres acuerdos parciales, que se ha avanzado en la redacción de uno nuevo sobre víctimas, que está en marcha el de la descontaminación de territorios de artefactos explosivos y que las discusiones en la subcomisión técnica “van por buen camino”. Agradeció el llamamiento a las partes que hicieron ayer Cuba y Noruega como países garantes del proceso de paz, y Venezuela y Chile como acompañantes, quienes instaron a bajar la intensidad del conflicto.
funcionarios de Estado. “Concluyó misa Bicentenario. Nuevamente organización perfecta. ¡Felicitaciones Ecuador!”, fue el tuit que escribió, desde su cuenta usuario @MashiRafael, el mandatario ecuatoriano una vez que finalizó la ceremonia del Papa.
Argentina tiene nueva agencia de inteligencia CIUDAD CCS
El Gobierno argentino presentó ayer la nueva Agencia Federal de Inteligencia (AFI), un organismo que sucede a la polémica Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), entidad que había sido moldeada durante la última dictadura militar (19761983), difundió Xinhua. El titular de la AFI, Oscar Parrilli, ofreció una conferencia de prensa con detalles de la puesta en marcha del organismo y su doctrina: “Tiene el objetivo de cuidar y no de espiar a los argentinos”, aseguró. “Se deja atrás la SIDE de la dictadura, que tantas críticas e inconvenientes generó a la democracia”, enfatizó el exsecretario general de la Presidencia.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
19
Básquet criollo aspira a primeros lugares > En los Juegos Panamericanos de Toronto la selección nacional masculina enfrentará a Estados Unidos, Puerto Rico y Brasil MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La selección masculina de baloncesto asistirán a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto-2015 que se iniciarán este viernes con el firme propósito de ubicarse entre los cuatro primeros lugares. Aunque históricamente la Vinotinto del básquet no ha contado con mucha suerte en sus presentaciones en los Panamericanos, el combinado que está bajo la dirección técnica del argentino Néstor “Che” García, aspira a llegar más allá en esta edición que se efectuará en tierras canadienses. El equipo nacional, que viene de coronarse en el Campeonato Suramericano de 2014, y que se encuentra entrenando en Madrid, España, desde hace un mes, viajará el próximo martes hacia Toronto. AVANZAR A SEMIFINALES Para el estratega García, el quinteto criollo tiene posibilidades reales de avanzar a la semifinal debido a que algunos de sus conjuntos rivales de la cita regional se muestran accesibles. El baloncesto masculino se jugará del 21 al 25. El debut de Venezuela en esta justa deportiva será el lunes 20 ante la selección de Estados Unidos, juego programapor la fase eliminatoria correspondiente al grupo A. Aunque los estadounidenses son por tradición los enemigos a vencer, en esta cita del deporte conti-
nental no contarán con sus figuras de la NBA, por lo que no serán ese equipo invencible que acostumbra ser. En cuanto al choque contra Brasil, pautado para el 21, los criollos enfrentarían un encuentro parejo debido a que los brasileños no tendrán a sus jugadores de más renombre. Mientras, en el tercer partido ante Puerto Rico, campeón en los Panamericanos de Guadalajara-2011, el quinteto patrio buscará culminar con éxito la fase regular. En el grupo B los conjuntos que batallarán son los de Argentina, México, República Dominicana y Canadá, que espera obtener la medalla de oro en casa. Las dos mejores selecciones de cada llave avanzarán a semifinales. Allí los perdedores irán por el bronce y los ganadores disputarán la final y la presea áurea. El combinado venezolano se encuentra entrenando desde hace un mes en España. FOTO CORTESÍA FEVEBALONCESTO EQUIPO BATALLADOR A pesar de estar en duda la participación del armador caraqueño Greivis Vásquez, ficha ahora en la NBA de los Bucks de Milwaukee, la selección nacional cuenta con una nómina batalladora. Otro basquetero que está en veremos es el alero Luis Bethelmy, quien se recupera de una lesión. Para el venidero lunes, García dará a conocer a los 12 jugadores que defenderán los colores patrios en esta fiesta continental. Los guerreros que se encuentran
entrenando en España y aspiran a hacer el equipo son: David Cubillán, Heissler Guillent, Grégory Vargas, Jesús Centeno, Matías Aranguren y Abrouse Acosta (base); John Cox, Jhornan Zamora, César García, Jorge Rondón, Elder Giménez y José Vargas (escolta). También están en la concentración León Rodgers, Anthony Pérez, Júnior Martínez, Michael Carrera y Luis Valera (alero); Luis Bethelmy, Néstor Colmenares, Miguel Ruiz, Windy Graterol, Jesús Urbina, José Bravo, Keving Palacios y Juan Coronado (alero-fuerte), así como Luis Carrillo, Miguel Marriaga y Grégory Echenique (pívot).
Basqueteras debutarán con Canadá La selección femenina de baloncesto ya se encuentra en tierras canadienses, donde afinan los últimos detalles para debutar el jueves 16 de este mes ante la representación de Canadá, que es la sede, en los Juegos Panamericanos Toronto-2015. El equipo que dirige el entrenador venezolano Oscar Silva viene de cumplir con un exigente plan de preparación en España para participar en esta justa deportiva. En el segundo encuentro de la fase regular, pautado para el 17, el conjunto nacional se medirá ante el
combinado de Cuba, mientras que en el tercer partido las venezolanas retarán a su similar de Argentina. La plantilla criolla la integran Waleska Pérez, Roselis Silva, Maryeling Landaeta, Yvaney Martínez, Ziuli Marcano, Yosimar Corrales, Luisana Ortega, Mariam Durán, Cindia Polanco, Endrina Bolívar, Marieka Gárate y Zenair Almeida. Para el estratega Silva, sus pupilas vienen de cumplir un fuerte programa de preparación en el que se enfocaron en perfeccionar detalles físicos y tácticos.
Selección de polo acuático femenino Brasil redujo delegación para el certamen regional empató a 11 goles con Puerto Rico CIUDAD CCS
La selección femenina de polo acúatico debutó ayer con empate a 11 goles con la representación de Puerto Rico en el juego correspondiente a la primera jornada de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, que serán inaugurados este viernes en la ciudad canadiense. La representación criolla, dirigida por el técnico español Iván Pérez, estuvo cerca de obtener la victoria al dominar el marcador por un tanto, y cuando faltaban cerca de 30 segundos vino el del empate para las caribeñas, reseñó MinDeporte, en un boletín de prensa.
Venezuela anotó su primer gol al minuto 19 segundos por intermedio de Dulce Hernández. Finalizado el segundo cuarto el equipo nacional estaba adelante 8-5, pero de allí en adelante las puertorriqueñas subieron su desempeño de juego ofensivo para terminar ese tramo a su favor 10-9. El tiempo final fue muy peleado por ambos seleccionados. Venezuela empató a 10 con marcación de Nibley Piña y después se fue arriba gracias a un tanto de la conductora Yineldy Araujo. La portera venezolana Ángela Calvo paró un penal que salvó al
conjunto nacional de la igualada, restando 37 segundos vino el empate boricua por Amanda Ortiz. La mejor anotadora por Venezuela fue la capitana Yineldy Araujo con tres goles. Puerto Rico tuvo como máxima anotadora a la deportista Paola Medina (4). Hoy las féminas criollas disputarán el segundo encuentro de la ronda eliminatoria ante la representación de Canadá. Entre tanto, la selección masculina nacional hará su debut en esta cita deportiva continental hoy cuando enfrente a México.
CIUDAD CCS
El Comité Olímpico Brasileño (COB) redujo ayer a 590 deportistas su delegación a los Juegos Panamericanos de Toronto, del 10 al 26 de este mes, 10 menos de lo planificado por los elevados índices de clasificación, reseñó Prensa Latina. “El número final de inscritos considera la decisión de la Asociación Panamericana de Atletismo, que alteró los índices mínimos de clasificación para reducir el número de atletas escogidos para las competiciones de atletismo de los 41 países”, explicó el COB en un comunicado.
La nación suramericana tenía planes de inscribir 88 deportistas en los torneos de pista y campo de la cita norteña, pero con los nuevos criterios debió rebajar su representación a 80. Además de esos ocho atletas, Brasil tampoco inscribió a las piragüistas Kissya Cataldo y Naraya Pena, suspendidas temporalmente por la Confederación Nacional de Remo. La delegación brasileña a Toronto estará compuesta por 314 hombres y 276 mujeres y, según el COB, tendrá la meta de inscribirse entre los tres primeros del medallero general.
20 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
Huracanes campeón en voleibol > Con su victoria ante Vikingos de Miranda se coloca ahora como triple coronado de la Liga Venezolana JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Huracanes de Bolívar consiguió anoche su tercer título en la Liga Venezolana de Voleibol, al vencer en tres sets, a Vikingos de Miranda, en la final realizada en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda, de la urbanización Sebucán. Desde el primer pitazo, los visitantes de Bolívar comenzaron a rematar desde todos los ángulos ante la poca defensa presentada por Miranda, para ganar ese set inicial 25 puntos a 20. En el segundo, la ofensiva de Huracanes fue mayor para adjudicarse ese segundo lapso con amplia ventaja de 25 a 17. Para el tercero, la tropa de la casa pudo coordinar sus remates y aunque hubo fuerte defensa por parte de Miranda, el sexteto de Vikingos dominó el set 25 a 22. En el cuarto, Huracanes de Bolívar no dio tregua a sus adversarios y lo aventajó de manera inclemente con 25 tantos a 13. Los mejores por los campeones fueron Jhonlenn Barreto con 14 puntos e Ismael Ramos con 11. Por Vikingos destacaron Andy Rojas,14 unidades; Robert Abreu 12 y Fabián Martínez 10. RENOVÓ SU LAUREL POR TERCERA OCASIÓN Huracanes de Bolívar es uno de los equipos fundadores de la Liga Venezolana de Voleibol, cuya primera temporada se realizó en el año 2011.
CIUDAD CCS
Con los encuentros de Estudiantes de Caracas ante Zulia Fútbol Club, (4:00 pm) en el Estadio Brígido Iriarte, en El Paraíso, y el Deportivo Anzoátegui ante el Deportivo Táchira (7:00 pm), en el gramado del Olímpico General José Antonio Anzoátegui, en Puerto La Cruz, sube el telón este sábado el Torneo de Adecuación, campeonato que servirá como antesala al nuevo formato del balompié criollo que se dará a partir de 2016. Este torneo de transición, que fue aprobado a principios de año, fue presentado ayer por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), encabezada por su presidente encargado, Laureano González. Se dará la adhesión de dos equipos para que 20 oncenas luchen el
Martin asumió liderato en el Tour de Francia El ciclista alemán Tony Martin (Etixx) ganó ayer la cuarta etapa del Tour de Francia, en Cambrai, un triunfo en solitario que le permitió además enfundarse el maillot amarillo que lo identifica como líder de la carrera, reseñó AFP. Martin se escapó a tres kilómetros de la llegada y mantuvo ventaja con respecto a un primer grupo, donde viajaban la mayoría de los favoritos, hasta cruzar la meta con tres segundos sobre sus primeros perseguidores.
OMB quitó a Mayweather corona del peso welter
Los remates (como el del jugador con uniforme azul) del equipo guayanés fueron constantes. FOTOS LUIS BOBADILLA En esa ocasión el equipo guayanés, cuya sede se encuentra en el Gimnasio Hermanas González, de la ciudad de Puerto Ordaz, se tituló campeón al vencer en la final con dos juegos por un revés, a Industriales de Valencia. En la siguiente temporada, 2012, el titular fue Vikingos de Miranda, pero en el año 2013 la Liga no tuvo acción, por falta de equipos. La actividad se reanudó en el año 2014, temporada en la cual Huracanes conquistó su segundo lauro y anoche renovó el cetro para quedar como triple coronado.
campeonato que finalizará en diciembre. Posteriormente, en enero, se dará comienzo al Campeonato Nacional de primera división Temporada 2016. Este certamen también tendrá como novedad que se definirá con una fase decisiva, la cual comprende un octogonal, además de la disputa de una final. Al igual que la Copa Venezuela, la justa repartirá cupos para la Copa Sudamericana 2016, fecha en la que el fútbol criollo entrará en el año calendario para así ponerle fin al antiguo formato. González informó que este Torneo de Adecuación no es un formato de prueba y que tienes objetivos ya claros. “Los objetivos de este nuevo paso que dará el fútbol venezolano, es atraer más seguidores y en lo de-
La Organización Mundial de Boxeo decidió quitarle el título del peso welter a Floyd Mayweather Jr. por incumplimiento de disposiciones del organismo, según agencias. “En el presente caso, el señor Mayweather Jr. falló en pagar la cuota de 200 mil dólares que se le requiere como participante de un combate de título mundial de la OMB”, son las palabras que rezan en la resolución que anuncia el despojo. El presidente del Comité de Peleas de Campeonato de la OMB, Luis Batista Salas, informó que el peleador tendrá 14 días para presentar una apelación a la decisión ante el Comité de Quejas y Agravios.
“Manu” Ginóbili se queda con Spurs de San Antonio Jugadores y técnicos de Bolívar celebraron durante mucho rato.
Torneo Adecuación comenzará este sábado MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
ABREVIADOS>
La Guaira envió a Cariaco a Mineros La gerencia del Deportivo La Guaira anunció que cedió a Mineros de Guayana la ficha de Luis “Cariaco” González, quien estará en suelo oriental por espacio de un año. En un comunicado, el equipo guairista anunció que González es el quinto jugador que se marcha en calidad de préstamo antes del inicio del Torneo Adecuación de fútbol, cuyo pitazo inicial se dará el venidero sábado.
Antes de Cariaco, salieron Franklin Lucena (Once Caldas, Colombia), Diego García y Argenis González (Estudiantes de Caracas), además de Anthony Graterol (Tucanes de Amazonas). González arribó a las filas del Deportivo La Guaira a comienzos de enero de este año provenientes del Caracas. Tomó parte en 12 juegos, dos de ellos como titular. Disputó 303 minutos.
portivo, que los representantes criollos que obtengan su boleto a un torneo internacional no tengan que esperar casi un año para disputar esos certámenes, como sucedía con el anterior formato que vencerá a finales de este mes”, destacó.
Por último indicó que en el tema del descenso durante el Torneo Adecuación, el penúltimo y último equipo de la tabla se enfrentarán entre sí. El ganador asegura ir a un repechaje con un equipo de segunda y el perdedor bajará directo.
El basquetero argentino Emanuel “Manu” Ginóbili anunció en su cuenta de Twitter que jugará una temporada más con los Spurs de San Antonio, adonde ha ganado cuatro anillos de la NBA desde 2002, informó AFP. Por su parte, los Grizzlies de Memphis llegaron a un acuerdo con el español Marc Gasol, quien aceptó la oferta por cinco años y la suma de 110 millones de dólares.
Farrah correrá en Londres La Federación de Atletismo británica informó que Mo Farah competirá en la prueba de 3 mil metros planos en la Liga Diamante en el Estadio Olímpico de Londres. El evento se llevará a cabo del 24 al 25 de este mes en la misma pista en la que Farah ganó dos medallas olímpicas en los juegos de 2012. El fondista se prepara para los Campeonatos Mundiales que se celebrarán en Beijing el mes próximo, divulgaron agencias.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
21
PELOTA GRINGA
Escobar e Infante guiaron triunfo de Kansas City > Ambos duplicaron en el juego contra Rays de Tampa Bay, que cayó por abultado marcador de 9-5 en el Estadio Kauffman, casa de los Reales CIUDAD CCS
Alcides Escobar y Omar Infante sonaron par de indiscutibles cada uno, para guiar la victoria de Reales de Kansas City, 9 carreras a 5, sobre Rays de Tampa Bay, en el juego realizado anoche en el Estadio Kauffman. El pítcher ganador del encuentro fue Greg Hollman (3-0), quien lanzó el noveno episodio completo. Recibió un hit, le anotaron una carrera limpia, dio dos bases por bolas, ponchó a dos y quedó con efectividad de 3.00. El perdedor del encuentro fue Brad Boxberger (4-5). Apenas pudo sacar un tercio de inning. Toleró 3 imparables, le anotaron 4 carreras limpias, otorgó un boleto y le conectaron un cuadrangular. Por Kansas City, Alcides Escobar de 4-2, entre ellos un doble, con una anotada y negoció una base por bolas y Omar Infante, de 4-2,
con una carrera anotada, impulsó otra y recibió un boleto. Por Tampa Bay, Asdrúbal Cabrera, quien se ponchó en un turno al bate como emergente y cubrió la posición de campo corto. HERRERA ANOTÓ PARA CHICAGO El camarero venezolano Jonathan Herrera anotó una de las carreras que necesitó Cachorros de Chicago para ganar con pizarra de 7-1 a Cardenales de San Luis. El lanzador Jake Arrieta (9-5) lanzó durante 6 episodios y dos tercios, en trayecto que aceptó 7 hits, le anotaron 2 carreras, otorgó dos boletos y ponchó a cuatro. Además, la ofensiva se fue de 3-2, con una rayita anotada. El perdedor fue el zurdo Tyler Lyon (2-1), con trabajo de cinco capítulos y dos tercios. Le pegaron 7 imparables, 3 carreras limpias, 5 boletos y abanicó a 3.
Alcides, el camarero de los Reales (2), también se lució con jugadas en la segunda almohadilla. FOTO JAMIE SQUIRE/AFP Por Chicago, Jonathan Herrera de 4-2 con una anotada y Miguel Montero de 4-1. SUÁREZ COLABORÓ CON CINCINNATI El campo corto criollo Eugenio Suárez bateó un sencillo en cuatro turnos, para colaborar con el triunfo de Rojos de Cincinnati por la vía del blanqueo, 5-0, sobre Nacionales de Washington. El pítcher ganador, Johnny Cueto (6-5), cubrió la ruta completa y apenas aceptó dos sencillos, dio un boleto y ponchó a 11, para quedar con excelente efectividad de 2.61. El perdedor fue Max Scherzer (97), en 4.2 innings, con 7 imparables, 5 carreras y 7 ponches.
Aníbal Sánchez topará hoy con Seattle > Aníbal Sánchez (Detroit) topará hoy con los Marineros en el penúltimo juego de una serie de tres, programado para efectuarse a las 3:10 pm en el Safeco Fiel de Seattle > En su salida previa, el derecho coqueteó con el juego sin hit ni carrera, pero se desinfló en el octavo inning, aunque se llevó el séptimo lauro > Nativo de Maracay, estado Aragua, el abridor de 31 años de edad tiene registro de 7-7, con 100 ponches y efectividad de 4.65 en 112.1 entradas > Su contraparte será el zurdo J. A. Happ (4-5, 72 abanicados y 3.93 en 91.2 episodios de labor)
Garbiñe Muguruza pasó Socios de Vargas consiguió a semifinales de Wimbledon el mejor récord en softbol La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza se clasificó por primera vez para las semifinales de un torneo del Grand Slam, al batir en Wimbledon a la suiza Timea Bacsinszky en dos sets (7-5 y 6-3). La jugadora española, nacida en Guatire, estado Miranda, hace 21 años, hasta ahora poseía como mejor resultado los cuartos de final de Roland Garros en dos ocasiones. Muguruza tendrá como rival por el pase a la final a la polaca Agnieska Radwanska, quien dejó en el camino a la estadounidense Madison Keys 7-6 (7-3), 3-6 y 6-3. “Es asombroso, estoy muy contenta, fue un partido muy duro”, dijo Muguruza. “Es muy difícil lograr algo así. Me siento muy orgullosa por este logro”.
OTROS RESULTADOS Por su parte, la rusa María Sharapova también se instaló en dicha fase, algo que no hacía desde 2011, al vencer a la estadounidense Coco Vandeweghe 6-3, 6-7 (3-7) y 6-2. Sharapova se enfrentará a la también gringa Serena Williams, quien superó a la bielorrusa Victoria Azarenka 3-6, 6-2, 6-3. Entre los caballeros, el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic consiguió avanzar a costa del surafricano Kevin Anderson 6-7 (8-6), 6-7 (8-6), 6-1, 6-4, 7-5, después de que el lunes fuera interrumpido el duelo por falta de luz. Nole se enfrentará hoy al croata Marin Cilic, actual monarca del Abierto de Estados Unidos, por un boleto en semifinales. AFP
CIUDAD CCS
Socios de Vargas consiguió el mejor récord en la ronda eliminatoria de la Liga Venezolana de Softbol, luego de ganar 20 de 24 encuentros disputados. Ya con el boleto en el bolsillo para jugar las semifinales del torneo, los litoralenses cerraron la primera fase con un triunfo de 5 carreras por 1 sobre Capitalinos de Caracas, en la Cota 905, otro de los semifinalistas. Billy Ulacio despachó jonrón solitario para los ganadores, mientras que Dempsey Tapias y Freddy Sánchez remolcaron dos y una carrera, respectivamente. “Demostramos, una vez más, que somos el mejor equipo del grupo con tres clasificaciones al
hilo a la postemporada”, declaró Obdulio Pedrique, el mánager del conjunto del litoral. Según el técnico, Socios contó con un bateo oportuno, aunado al eficiente pitcheo del argentino Lucas Mata, así como del apureño John García. “También quiero agradecer a la fanaticada que se acercó a la Cota para apoyarnos”, agregó. En la pasada campaña, este equipo culminó con el mismo registro de este año. En semifinales, Socios se medirá dos veces a Industriales de Carabobo, el próximo fin de semana en la ciudad de Valencia. En la otra llave; Sureño Soy, actual monarca del circuito, se medirá a Capitalinos.
> Los serpentineros diestros Félix Hernández (Seattle) y Francisco Rodríguez (Milwaukee) fueron convocados al Juego de Estrellas a efectuarse el próximo martes en Cincinnati > Ellos se unen al camarero José Altuve (Houston), al receptor Salvador Pérez y al campocorto Alcides Escobar, ambos de Kansas City, quienes dominaron la votación popular y serán titulares en sus posiciones > Mayckol Guaipe (Seattle) sufrió el primer revés de su carrera la noche del lunes ante Detroit, luego de no sacar un out, aceptar dos hits y tres carreras en el quinto capítulo
Equipos darán 16 peloteros para Torneo Premier 12 CIUDAD CCS
Los ocho equipos que conforman la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) aportarán dos peloteros cada uno para la selección nacional que asistirá al Torneo Premier 12, a celebrarse en noviembre próximo. La información fue dada por Óscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP, en declaraciones para una emisora capitalina. “Le daremos 16 jugadores, serán dos por equipo y cada conjunto decidirá cuáles otorgarán”, explicó el ejecutivo. Prieto Párraga señaló que se reunió con su homólogo de la Federación Venezolana de Beisbol, Edwin Zerpa, a quien le comunicó la decisión adoptada.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
José Longa recibió bandera nacional > El caraqueño lo hizo a nombre de la delegación que irá los Juegos Parapanamericanos de Toronto WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
El caraqueño José Longa, quien forma parte del equipo de softbol Bandidos de Un Solo Brazo, recibió ayer la bandera nacional que ondeará en los Juegos Parapanamericanos, previstos para efectuarse en Toronto, Canadá, del 7 al 15 del mes próximo. La ceremonia de abanderamiento se llevó a cabo ayer en las instalaciones del Salón Francisco Morochito Rodríguez del Ministerio de la Juventud y el Deporte, ubicado en La Vega. Al acto asistieron Pedro Infante, titular de MinDeporte, y el ministro de Educación, Héctor Rodríguez Castro, quien también es vicepresidente para el Área Social, además de Ahiquel Hernández, presidenta del Comité Paralímpico Venezolano (CPV). También estuvieron como invitados varios integrantes de la delegación venezolana. El expelotero Carlos Burguillos le entregó el pabellón a Infante, es-
te lo traspasó a Rodríguez, quien a su vez lo depositó en las manos del campocorto titular del mencionado elenco, el cual está compuesto por jugadores con discapacidad de miembros superiores. OTRO LOGRO EN REVOLUCIÓN Infante llamó a llevar la bandera tricolor con orgullo. “Ustedes son ejemplo para nuestra juventud, para nuestro pueblo, por el sacrificio, por la entrega que hacen todos los días entrenando. Para nosotros es un inmenso orgullo apoyarlos siempre”, recalcó. El funcionario indicó que esta nueva oportunidad de que los atletas con discapacidad representen al país en un escenario internacional es un logro más de la Revolución Bolivariana, que está signada por visibilizar a los hombres y mujeres que en el pasado reciente fueron apartados e invisibilizados. RUMBO A DOMINICANA Tras saludar a las autoridades, Longa agradeció a Dios por estar vivos
El abanderado en compañía de los ministros de la Juventud y el Deporte Pedro Infante (izquierda) y de Educación Héctor Rodríguez. FOTO NATHALIE SAYAGO y “pido muchas bendiciones para toda Venezuela”. “Vamos a dejar el nombre de Venezuela en alto. Tenemos un gran país”, subrayó. Longa señaló que la novena Bandidos de Un Solo Brazo asistirá al XIV Campeonato Mundial de Softbol a efectuarse en Dominicana,
del 13 al 20 de los corrientes. Los criollos registran ocho títulos del orbe, dos subcampeonatos y un tercer lugar. Al dirigirse a los deportistas que irán a los Parapanamericanos, Longa dijo estar seguros de que ellos traerán muchas glorias y dijo que son unos “grandes héroes”.
Vuelta Ciclista Trujillo arrancará el 21 de este mes La XXXII Vuelta Ciclista a Trujillo se efectuará desde el 21 hasta el 26 de este mes y recorrerá 763,21 kilómetros entre los diversos municipios de la entidad andina donde se desarrollará. Se espera la participación de más de 100 pedalistas de 16 equipos nacionales, dos internacionales y dos estadales que han sido convocados. El director general de la prueba, Humberto González, dijo que más allá de ser una competencia entre los corredores y equipos participantes, será una excelente oportunidad para que el pueblo trujillano disfrute de un colorido espectáculo. En esta ocasión se celebrarán seis etapas. La primera (141,11 km) comenzará en Trujillo y atravesará las poblaciones de Monay, La Gran Parada, Agua Viva, Motatán, Valera, con retorno a Pampanito, La Plazuela y llegada frente a la Gobernación en el municipio capital. La sexta y última jornada será un circuito (110 km) con 20 vueltas a la avenida Bolívar. AVN
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
23
En debate futuro del periodismo cultural > Durante dos días un grupo de comunicadores se reunirán para repensar, sin cortapisas, en un periodismo fiel al hecho creador ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
Por dos días consecutivos la Alcaldía de Caracas, por medio de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), estará realizando en el Teatro Nacional el Primer Congreso de Periodismo Cultural ¿Un género en extinción?, el cual busca brindar una perspectiva diferente del periodismo actual y es un espacio que servirá de acicate a proyectos conjuntos entre los distintos sujetos concursantes. Ciudad CCS entrevistó al presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, quien conversó acerca de este encuentro que ofrece la oportunidad de discutir y debatir sobre la crisis de periodismo moderno y, además, brindar una ventana para poder repensar el Periodismo Cultural y ser fieles a sí mismos. — ¿Por qué surge esta actividad? —El congreso surge de una necesidad concreta y es la de abrir espacios dentro de los medios masivos —públicos, independientes, comunitarios y privados—para la reflexión de la experiencia estética y la interpretación trascendente de la acción cultural. Ciertamente, en estos últimos tres quinquenios desde el periodismo se promueve y visibilizan con más fuerza que antes, tanto las tradiciones como sus cultores; sin embargo, y este es el fundamento del congreso, el tratamiento que se da a la obra de arte o la manifestación cultural es exclusivamente noticioso, por tanto intrascendente. Se trata de un régimen de legibilidad gobernado por cánones de publicidad o propaganda cuya razón de presentación es el espectáculo, cuyo tiempo es la brevedad y que tiene por objeto la intrascendencia. —¿Qué se pretende con este encuentro? —Nos preguntamos si entre tanto descrédito que tiene la opinión pública --entendida como el aparato masivo de producción de consensos-- el periodismo cultural tiene posibilidades de dibujar su tangente y existir en su propio lenguaje
cónsono con la angustia de los creadores y artistas. ¿Está en extinción el viejo periodismo de autor, tan cercano a la literatura en su capacidad de hacer sentir y hacer pensar? Este foro pretende que sus actores principales: periodistas del área, blogueros, escritores, escritoras, cronistas y promotores culturales, aborden el tema de la comunicación, el problema cultural y estético, la crisis del periodismo moderno y de algunos mitos como la sociedad de la información, la inmediatez y el devenir de un lenguaje sin pensamiento y un presente sin humanidades. La tarea de los participantes es precisamente sacudir el
El Sueño de la pequeña Miranda, una de las piezas escénicas que cautivó a los niños. FOTO LUIS BOBADILLA
Variada programación Este primer congreso que se efectuará mañana y el viernes de 10:00 am a 3:30 pm y 9:30 a 5:00 pm, en el Teatro Nacional, contará con un variado contenido programático:
Freddy Ñáñez Presidente de Fundarte “Urge un retorno a la crítica de arte, a la crónica y a la investigación” pesimismo y proponer nuevas estrategias para comunicar las ideas y los afectos que advienen en el arte y que son útiles para la vida. El entusiasmo con que ha sido recibida la convocatoria me deja claro que no estamos solos en esta inquietud y que sacaremos el mejor de los provechos. —¿Está en extinción el Periodismo Cultural? —Aunque no lo parezca, el periodismo atraviesa una crisis mundial de credibilidad y si se mantiene a flote como régimen de legibilidad es, precisamente, porque el gran consenso sobre el que descansa su poder es una droga suficientemente corrosiva como para hacer perdurable su reino: el simulacro social y la seudopolítica. Salvo notables excepciones, el sujeto moderno casi desea el engaño, quiere pertenecer al consenso. Y esto porque en el consenso todo es espectáculo: la política, el crimen, la tecnología, el arte, la norma, todo. Puesto que lo espectacular dispensa a la masa de actuar (la vuelve espectadora), la exime de tomar postura, de asumir riesgos físicos o intelectuales, resulta más “cómodo” en términos individuales no pensar ni ser diferente. Agregó que esta crisis de nuestro
Trece rosas, una de las obras que participó en el circuito de teatro que ofrece la Alcaldía de Caracas. tiempo se evidencia en la dimensión social y está relacionada con la infelicidad y la ansiedad que caracterizan a la modernidad. —La inmediatez del hecho noticioso, ¿reduce su trascendencia? —El periodismo en su dimensión política tiende a presentarnos un mundo sin verdad y sin sentido. En su dimensión estética promueve el nihilismo y el desinterés. Reduce todo a la novedad --que no guarda relación con lo nuevo como acontecimiento trascendente. Repensar el periodismo cultural es una excusa para conmensurar el fenómeno de la comunicación y sus posibilidades fuera de la lógica de las mercancías, el fetiche tecnológico y la devaluación del tiempo, característicos del periodismo dominante. En el fondo es una apuesta a las verdades artísticas y su efecto en lo real. —¿Cuáles son estas nuevas éticas que se plantean en el periodismo cultural? —En principio luchar contra la banalidad de la industria periodística y custodiar el pensamiento y el lenguaje de su extinción periodística.
Insistió en que los periodistas deben superar el régimen efímero de la noticia y la novedad y de esta manera, convertirlos en un espacio para pensar lo nuevo que adviene de la intervención estética del hombre en el mundo. Es decir, asumir riesgos. —¿Cuál será el futuro del Periodismo Cultural? — La tendencia a reducir el periodismo cultural a la mera promoción, al tip, al comentario de complemento, es una de las taras que queremos superar. Urge un retorno a la crítica de arte, a la crónica, a la investigación y, sobre todo, a una concepción del periodismo cultural fiel al hecho creador: con sus riesgos intelectuales y sus aspiraciones a ser lenguaje de la razón sensible. Al final planteó que tenemos que ser intérpretes honestos y fieles a los detalles del hecho cultural y no permitir que nos reduzcan cada vez más los carácteres y nos condicionen a los enfoques para pensar y sentir el significado de las cosas a la metódica editorial.
JUEVES 9: 10:00 am. Límites y Posibilidades Periodistas para el Arte en la Sociedad de la Información a cargo de Freddy Fernández y Roberto Hernández. 11:00 am. Difundir, divulgar o popularizar el talento nacional en televisión, dictado por Noel Cisneros, Gabriela Serrano y Marialcira Matute. 1:00 pm. Cátedra de Redes Sociales, dictada por Humberto Cegarra. 1:30 pm. Estrategias Comunicacionales con el ponente, Eduardo Silvera. 2:00 pm. Conversatorio de Revistas Culturales con el tema La Cultura es un Juego dirigido por Armando Carías. 2:30 pm, la clase será en referencia a la revista Épale: Cultura y Entretenimiento dictada por Mercedes Chacín. VIERNES 10: 9:00 am con la cátedra Medios públicos y privados: La Cultura como noticia, con los ponentes: Rocío Cazal, Luis Rivero y Gabriela Batatino. 11:00 am. Critica al periodismo cultural, por Iván Padilla y Carlos Zavarce. 1:00 pm. Periodismo Digital por Manuel Coa. 2:00 pm. El tema Promoción de Lectura, dirá presente a cargo de María Matute. 2:30 pm. Crónica Periodística con el ponente Ángel Méndez. 3:00 pm. Sesiones de Cultura Radial a cargo de los ponentes: Iván Padilla y Chevige González. 4:00 pm. Talleres de Crónica y Testimonios. 4:00 pm. Clase Magistral: Guerra de Papeles, a cargo de Juan Antonio Calzadilla.
24 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN CCS
cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am
2:00pm
Ideas, juegos y expresión creativa con el adulto mayor Espacio propicio para explorar la creatividad, el encuentro y la participación. Facilitado por Josefa Decán. Sala anexa del Museo Arturo Michelena. La Pastora.
Dibujo Dirigido a adultos, gira en torno al dibujo de la figura humana, facilitado por Fernando Lossada. Taller de Educación del Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Zona Cultural de Parque Central.
Taller
Conferencia
1º Encuentro del libro, la lectura y la escritura como constructores de identidad patrimonial Conferencia inaugural a cargo de Rudy Mostacero. Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional.
Taller
Teatro para adultos mayores Dictado por Yeskar Fuentes. Sala de talleres de la Galería de Arte Nacional. Avenida México.
Taller
3:00pm Cine
Al otro lado del mar Filme de Patricia Ortega proyectado como parte del Ciclo Aniversario de la Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Celarg. Av. Luis Roche. Altamira.
Cine
Cunaro Cortometraje de Alexandra Henao, basado en el cuento El Lenguado. Sala Cinemateca del Celarg. Av. Luis Roche. Altamira.
Cine
Onda corta Cortometraje de Carolina Vila, basado en una historia real sobre un taxista en la Venezuela de 1978. Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche. Altamira.
4:00pm Cine
El sueño de Iván Filme dirigido por Roberto Santiago que narra la historia de un niño elegido para participar en la selección mundial de fútbol. Sala Cine Cipreses. Avenida Lecuna entre esquinas de Miracielos a Cipreses. Parroquia Santa Teresa.
3:00pm - El silbón. Cortometraje criollo dirigido por David Cabrera, en el año 2011, que narra la popular historia de terror ambientada en los llanos venezolanos. Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche. Altamira.
5:00pm
6:00pm
9:00pm
El Club de la geografía Película de Gary Entin que se proyecta como parte del 9º Ciclo de Cine de la Diversidad. Sala Cinemateca del Celarg. Altamira.
El hipnotista Dirigida por Lasse Hallström, se basa en el libro homónimo de Lars Kepler. Sala Cine Cipreses. Avenida Lecuna Parroquia Santa Teresa.
Arena presenta El rapero Apache, mostrará su trabajo discográfico. Por Ávila TV.
Cine
Cine
Televisión
Compilado por Verónica Abreu
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Estalla la Revolución de las Reformas En 1835 estalla la llamada Revolución de las Reformas, destinada a derrocar a José María Vargas de la presidencia de la República. Este movimiento fue el resultado del enfrentamiento entre los partidarios de dos tendencias: la idea civilista, encabezada por Vargas y la otra militarista, encarnada en el caudillismo de Santiago Mariño.
Fallece el periodista y escritor Cecilio Acosta En 1881 muere en Caracas, a los 63 años, Cecilio Acosta, escritor, periodista y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX. Entre sus escritos se hallan estudios sobre literatura, historia, derecho, sociología, filología e interesantes opúsculos que analizan la realidad social de la época.
Muere el escritor Julio Garmendia En 1977 muere en Caracas el escritor venezolano Julio Garmendia. Como parte de la llamada generación del 28, fue uno de los pioneros del realismo fantástico en la ficción hispanoamericana, lo que se refleja ya en su primer libro de cuentos, La tienda de muñecos. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
25
Venezuela encabeza la vanguardia comunicacional en America del Sur > El diputado Earle Herrera fue el orador de orden de un encuentro que premió a periodistas CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
El trabajo informativo de profesionales en los distintos medios de comunicación fue premiado ayer una vez más en una sesión plenaria especial para los periodistas en el Parlamento Latinoamericano. El encuentro tuvo como orador de orden al diputado y comunicador Earle Herrera quie además, entregó un reconocmiento a los periodistas con una labor destacada. Mediante un recorrido histórico de la comunicación, Herrera invitó a reflexionar sobre la lucha por la verdad en la región del sur. En este sentido citó una investigación del periodista Bisbal en 1962, en la cual se refirió a la idea de que “nuestra región es una región informada de segunda mano, es decir, que la mejor forma de confundir y desinformar a nuestros pueblos es seguir con los esquemas tradicionales de envío de una gran cantidad de cables noticiosos, tal bombardeo noticioso no representa más que una desvalorización de lo verdaderamente importante y una jerarquización de lo curioso y meramente espectacular”. Sin embargo, recalcó que las luchas de
América Latina contra esa dependencia informativa no han sido en vano, al elevarse los pueblos de América Latina contra las políticas económicas neoliberales desde la década de los 80, como ocurrió en Venezuela con el caracazo. Recordó que en este momento histórico iniciaba el camino para romper con los monopolios comunicacionales. “El triunfo de gobiernos progresistas coadyuvaría definitivamente en el logro de esos objetivos y en un proceso más auténtico de integración: Hugo Chávez, Lula Da Silva, Daniel Ortega, Evo Morales, Néstor y Cristina Kirchner, Rafael Correa, Tabaré Vázquez, José Mujica, Manuel Zelaya y Michel Bachelett, aportaron esfuerzos para que América Latina se viera con ojos latinoamericanos”, explicó. En esta misma línea señaló que de ese sur comunicacionalmente olvidado, Venezuela asume un papel de vanguardia en materia comunicacional. “La creación del canal estatal Telesur ha sido un éxito rotundo, el sur puede mirarse ahora con ojos y oídos del sur, también tenemos una visión distinta a la de las grandes transnacionales de la información en cuanto ocurre en el mundo. Pero
conscientes estamos de que es apenas una rendija que abrimos en el mundo devastado por los monopolios comunicacionales del planeta”. El orador de orden aprovechó para invitar a todos los comunicadores a seguir comprometidos. “Esta es la lucha y es el reto de Latinoamérica para que sus venas comunicacionales no sigan cercenadas… El reto es alcanzar y hacer la integración de la Patria grande, la Patria que legaron los padres libertadores y que desde el primer número del Correo del Orinoco se declaró libre de toda dominación y de todo interés”, dijo. Finalmente, entregaron certificados de reconocimiento a periodistas como Jesús Moreno, del diario Vea; Grace Oria, de El Sol de Maturín; Michel Caballero, de Venezolana de Televisión, Erika Lobo, de Vive TV; Elianeth Hernández, de Radio Nacional de Venezuela; Oscar Morffes, de Yvke Mundial; Pedro Yajure, de La Radio del Sur; Diana Vásquez, de Venevisión; Edison González de Telesur; Marjorie Camacho, enlace del Ministerio de Comunicación e Información y Romer Viera, del Correo del Orinoco. Prensa Latina y Telesur recibieron diploma colectivo.
26 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas h4+ Df4++ (.. Df6++)
Negras Rxh4 Rh6
HORIZONTALES 1. Aptitud o facultad para hacer o no hacer algo. 9. Establecimiento público para hospedarse con garajes o cobertizos para automóviles. 10. Comida que se da a los animales para alimentarlos, engordarlos o atraerlos (pl). 12. Reanuda algo que se había interrumpido (inv). 14. Aje o enfermedad oculta que suelen tener las caballerías. 15. Obediente, subordinado. 16. Medicina. Inflamación del iris del ojo. 17. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habitó las costas del archipiélago de Tierra del Fuego (inv). 18. Pila que sirve para bañarse todo el cuerpo o parte de él. 19. Causó un ruido. 20. Lauree, premié (inv). 21. México. Aso, tuesto. 25. Opinión que las gentes tienen de alguien (inv). 29. Alero del tejado. 30. México. Hongo, comestible o alucinógeno. 32. Preparado farmacéutico que tiene por base una mezcla de cera y aceite. 34. Andar mucho o con celeridad. 35. Fiesta, reunión, espectáculo, que tiene lugar en las primeras horas de la tarde (inv). 36. En el juego del billar, lance de no tocar el jugador a la bola que debe herir. 37. Molusco marino gasterópodo, de concha estriada transversalmente, espira corta y boca casi redonda. 38. Fiero, cruel, inhumano. 39. Haces la paráfrasis de un texto o escrito.
3. Perú. Árbol artocarpáceo de la selva amazónica, de madera liviana con la que se hacen balsas. 4. Que no ha recibido lesión (fem). 5. En la antigua cirugía, líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas. 6. Culpa, quebrantamiento de la ley. 7. Avasallar, doblegar. 8. Juego de mesa. 9. Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo (pl). 11. Autorices el matrimonio de dos personas (inv). 13. De un solo color (inv). 14. Diverso, distinto. 21. Música. Prolongado silencio que guarda un ejecutante durante un fragmento musical. 22. Azúcar mascabado en panes prismáticos o en conos truncados (inv). 23. Costo, precio. 24. Daré vueltas sobre un eje (inv). 25. Disminuya la longitud, duración o cantidad de algo. 26. Quitará la vida. 27. Unidos, juntados o sujetados con ligaduras o nudos. 28. Fiero, agresivo. 31. Cosa que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto. 33. Isla de Vanuatu, la más poblada de la provincia de Tafea.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Hueso de las mejillas. 2. Tela de tejido acordonado que se usa principalmente para vestidos de mujer.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.138 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
A 40 años del grado del soldado rebelde > Llegó a Caracas con el sueño de ser pelotero y salió de la Academia Militar con un fusil y un libro del Che Guevara bajo el brazo CIUDAD CCS
Hace cuatro décadas, en 1975, egresó de la Academia Militar como parte de la II Promoción Simón Bolívar un joven de 21 años que había llegado de su natal Sabaneta de Barinas a la capital del país, detrás del sueño de ser jugador de béisbol, pero luego de pasar por su amada Casa de los Sueños Azules, terminó convirtiéndose en un soldado rebelde y años después en el Líder de la Revolución Bolivariana. El presidente de la República Nicolás Maduro, a través de su cuenta en la red social Twitter recordó este hecho: “Hoy la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y todo el Pueblo rinde homenaje al Chávez Líder Bolivariano, Soldado y Pueblo!” “Hace 40 años empezaba su camino de líder militar Hugo Chávez, quien con las ideas de Bolívar refundaría nuestra Patria”, escribió en @NicolasMaduro junto a las fotos que publicamos en este trabajo.
Con su puño y letra le dedicó esta foto a su madre doña Elena.
Durante un desfile militar realizado en Fuerte Tiuna. FOTOS ARCHIVO “ESTO ES LO MÍO, SOY SOLDADO” Durante su niñez y parte de su adolescencia, Chávez no tuvo entre sus planes ingresar a la Academia Militar. Su mayor aspiración era ser como su ídolo Néstor “el Látigo” Chávez, lanzador venezolano, y con esa idea se fue a estudiar a Caracas las artes militares, destacó AVN. Pero algo ya en la Academia, como el mismo Chávez le contó al periodista Daniel Filmus en el documental Hugo Chávez: antes y después (2009-2010), cuando fue “al polígono a disparar los primeros tiros (...) y escuché las marchas, con mi fusil al hombro y el casco (...) y el himno y la bandera, y yo veía esa bandera y recordaba mi niñez, yo dije: ‘esto es lo mío, soy soldado”. En el mismo documental, el Comandante Supremo narró que le dijo al escritor Ignacio Ramonet que, después de la rebelión cívico militar del 4 de Febrero de 1992, hubo rumores de que había ingresado a la Academia Militar como un infiltrado del Partido Comunista de Venezuela (PCV). “Yo le dije a Ramonet: tú puedes
Subteniente barinés El Comandante Hugo Chávez egresó con el grado de subteniente de Artillería, especializado en Ciencias y Artes Militares, en la rama de Ingeniería, mención Terrestre en 1975. Entre sus compañeros de promoción se cuentan Francisco José Rangel Gómez y Jorge Luis García Carneiro, gobernadores de los estados Bolívar y Vargas. Además lo acompañó Felipe Antonio Acosta Carlez, quien falleció de un disparo durante El Caracazo el 28 de febrero de 1989 y fue ascendido Post-Mortem a Teniente Coronel.
Al momento de recibir el sable de artillería del Ejército Libertador.
En un acto en el Patio de Honor. decir que eso es mentira, pero lo que también puedes decir, es que cuatro años después, yo salí de subteniente con un fusil y el libro del Che Guevara debajo del brazo, eso sí es verdad”, relató Chávez. El fin de su etapa como cadete fue el inicio de su vida como líder revolucionario. Su preocupación por el país fue creciendo al ser testigo, durante su desempeño como oficial del Ejército, de las
injusticias cometidas contra el pueblo sumido en la miseria por las políticas de los gobiernos de derecha que gobernaron durante 40 años en Venezuela. En un momento histórico de profunda crisis social a finales de los 90, Hugo Chávez fue electo presidente, y siempre guardó consigo el espíritu de soldado rebelde que lo acompañó cada día de su vida al servicio de la Patria.
En la Academia se destacó por sus dotes artísticas.
Una de las gráficas tomadas durante su paso por la Academia Militar.