ASESINADO OTRO AFROAMERICANO
CNE RECHAZA AGRESIONES Y AMENAZAS DE LA DERECHA
VIERNES
8 DE JULIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.500 / CARACAS
Gobierno Bolivariano insta a Obama a no promulgar sanciones ilegales > Un comunicado de Cancillería rechazó la ley del Congreso gringo > Criticó el doble discurso de Washington, que dice apoyar el diálogo pero envía este tipo de gesto político /12
Transportistas de los Altos Mirandinos exigen a Capriles ocuparse de la seguridad
> La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, condenó los ataques al ente comicial y a sus funcionarios promovidos por actores de la derecha a través de las redes sociales > “Todo mi apoyo moral como Jefe del Estado al CNE ante los ataques violentos y desequilibrados del señor Allup... Basta de odio e intolerancia”, afirmó el presidente Nicolás Maduro /11 En Minnesota, EEUU, protestaron por el asesinato de otro afrodescendiente por la policía. /17
La MUD aceptó sentarse a dialogar con el Gobierno > La organización opositora publicó en internet un comunicado en el que afirma estar “dispuesta a la primera reunión del diálogo nacional a partir del día 12 de julio” > El dirigente del PSUV Jorge Rodríguez informó que se habían dado unos contactos previos del Gobierno con algunos sectores de la derecha: “Nosotros sabíamos que
la oposición estaba discutiendo extensamente la posibilidad de sentarse en la mesa de dialogo” > Asimismo, el alcalde de Caracas consideró positivo que “a pesar de que es un poco tarde, a pesar de que han intentado sembrar violencia, aceptan el llamado al diálogo que ha hecho nuestro presidente Nicolás Maduro” /2
> Trancaron las principales vías de Los Teques > Nadie de la Gobernación los atendió /5
Denunciaron fraude de la derecha en cuatro estados /10
Boxeadores criollos suman dos cupos más para Olimpíadas de Río > Yoel Finol y Endry Saavedra lograron el pase > Edgar Muñoz también ganó y va a la final /21
GENERACIÓN PATRIOTA El presidente Nicolás Maduro encabezó el acto de graduación de 1.112 tenientes y alféreces de navío de la FANB. “Aquí están los generales y almirantes que dentro de 30 años podrán mostrar con su testimonio lo que fue la lucha de Venezuela por su derecho a vivir, por su derecho a la independencia, por su derecho a la paz”, dijo. Anunció la ratificación del general en jefe Vladimir Padrino López como ministro de Defensa y jefe del CEO. Designó como nuevo comandante de la Guardia Nacional Bolivariana al general Antonio Benavides Torres, quien ascenderá al rango de mayor general. Asimismo, nombró al almirante Orlando Maneiro Gaspar como comandante general de la Armada Bolivariana. FOTO MIRAFLORES /32
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Estado Mayor de Comunicación visitó Ecuador CIUDAD CCS
El Estado Mayor de Comunicación inició ayer en Ecuador las visitas a diferentes países para llevar la verdad de Venezuela al mundo. Los comunicadores populares Eduardo Roz y Llanfrancis Colina, quienes viajaron al país meridional en representación de esta instancia, visitaron la Embajada de Venezuela en aquel país, la radio Pichincha Universal y la emisora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, ubicada en Quito. Colina informó en una entrevista radial que en el país se está enseñando a las comunidades el uso de las redes sociales para defender a Venezuela. Por su parte, Roz destacó que en el país existen grupos que están siendo financiados por la derecha para atacar al Gobierno Bolivariano a través de las redes sociales. “Si ellos dicen una mentira pues los cientos de medios comunitarios y las miles de personas que manejan redes sociales salen a desmentir”, aseguró Roz durante una entrevista en Radio Pichincha Universal.
EL KIOSCO DE EARLE
Mutis por la AN EARLE HERRERA
El jefe de la AN no asistió ayer a la sesión, hizo mutis por el foro. Defraudó a su fracción y a las barras blancas que lo esperaban para oír su explicación sobre el plazo que le dio al jefe del Estado, Nicolás Maduro, para sacarlo de Miraflores. Sus ansiosos seguidores querían saber por qué no se cumplió el ultimátum o si él, Ramos Allup, de pura buena nota, le daba una prórroga por seis meses más al Presidente. Cansada de esperar, una adeca rezongó: “Este Maduro va para largo”.
Jorge Rodríguez: la derecha aceptó llamado del Presidente > La MUD afirmó que están dispuestos a dialogar desde el 12 de julio CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez dijo que la derecha venezolana aceptó sentarse a la mesa de diálogo convocado por el presidente Maduro en los próximos días. “Lo único positivo es que a pesar de que es un poco tarde, a pesar de que han intentado sembrar violencia, aceptan el llamado a diálogo que ha hecho nuestro presidente Nicolás Maduro”, resaltó De igual manera informó que: “Nosotros (los dirigentes revolucionarios) sabíamos que la oposición estaba discutiendo extensamente la posibilidad de sentarse en la mesa de diálogo que ha convocado el presidente Nicolás Maduro”. Asimismo reveló que después de haber llegado a un consenso para unirse al proceso, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, escribió un comunicado que fue publicado en la página web de la coalición opositora, que luego fue borrado, colocando una serie de condicionamientos para el diálogo. “El chisme dice que mientras estos dirigentes de la derecha venezolana se fueron a la Asamblea Nacional a la sesión, el señor “Chúo” Torrealba escribió un comunicado deplorable, lleno de injurias, de mentiras e inexactitudes, que lo único que hacía era cerrar cualquier posibilidad de diálogo en el país”, resaltó el dirigente durante su programa La Política en el Diván.
El alcalde realizó la noche de ayer su programa número 32. “Él, sin respetar lo que discutieron en la Mesa de la Unidad Democrática, escribió esto y lo publicaron en su página web”, destacó. De igual manera, indicó que “lo que realmente importa es lo que al final dijeron, pero tienen que adornarlo para que mañana El Nacional no salga a insultarlos”, al hacer referencia a que se sentarán a dialogar desde el 12 de julio. Además recordó que el Gobierno busca “un diálogo para hablar, para ponernos de acuerdo, para atender los asuntos, la agenda y los temas que sean beneficiosos para todos los venezolanos, un diálogo para la paz, sin condicionamiento, para que como adultos podamos hacer política”.
GMVV otorgó 2.125 viviendas en nueve entidades del país CIUDAD CCS
El titular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó ayer 2.125 nuevas casas a igual número de familias en todo el país, reseñó AVN. Durante la entrega de 65 casas en el Desarrollo Habitacional Miraflores en Araure, Portuguesa, el ministro detalló que solo en esta jornada de la GMVV se otorgaron en Amazonas 300 techos dignos, 281 en Anzoátegui, 294 en Apure, 183 en Aragua, 100 en Cojedes, 163 en Falcón, 105 en Lara, 256 en Mérida y 443 en Portuguesa. Quevedo indicó que además
ayer se entregaron 1.448 títulos de propiedad de tierras urbanas y periurbanas, para alcanzar 674.086 títulos otorgados hasta ahora. Por último, el ministro Quevedo destacó que la GMVV, desde su creación en 2011, ha otorgado 1.064.107 viviendas al pueblo venezolano, que son “familias reivindicadas y cuentan hoy con un techo digno, garantizados los derechos sociales y la protección de la familia y la propiedad”. Y agregó que “mientras en otros países se está sacando a familias de sus casas, aquí la Revolución Bolivariana cumple”.
Igualmente, la socióloga Maryclean Stelling, durante un contacto vía Skype con el programa, aseguró que “existe en la actualidad una necesidad de diálogo, pero más importante es saber si hay una disposición real para ello”. Además indicó que “se debe anteponer el país para lograr las bases del diálogo. Es prioritario pensar en discutir puntos comunes”. Por otro lado, el dirigente socialista recibió en su programa dos denuncias sobre la usurpación de identidad realizada por la oposición venezolana durante el proceso de recolección de firmas para activar el proceso de referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Lodijo “El CNE es un ejemplo de respeto a la democracia y la Constitución, es repudiable la agresión permanente de Ramos Allup y Capriles”.
Ataque terrorista dejó 30 personas muertas en Irak CIUDAD CCS
Un ataque contra un mausoleo chiíta al norte de Bagdad, en Irak, dejó ayer 30 personas muertas y más de 50 heridos, así lo informó el portavoz del mando iraquí de operaciones conjuntas. Unos asaltantes bombardearon primero con morteros el mausoleo Sayid Mohamed, situado en Balad, a unos 70 km al norte de la capital iraquí, y acto seguido unos kamikazes entraron en el edificio y abrieron fuego contra las personas que se encontraban dentro del mausoleo chiíta. Dos de ellos se hicieron estallar en un mercado cerca del mausoleo. Un tercero fue abatido y su cinturón explosivo desactivado, precisó el portavoz en un comunicado. Este ataque se produjo cinco días después de un atentado con minibús-bomba en Bagdad, que causó cerca de 300 muertos, según un nuevo balance comunicado ayer. Este atentado, uno de los peores en Irak desde 2003, fue reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), reseñó una nota de AFP.
Zonatwitter @BARRYCARTAYA [BARRY CARTAYA]
Se acabaron los rumores malsanos de la derecha. Ratificado @vladimirpadrino frente al Ministerio del P. P. para la Defensa.
@MIGUELPEREZABAD [MIGUEL PÉREZ ABAD]
Todo nuestro apoyo a los nuevos tenientes y alférez de la #FANB en sus manos esta la defensa integral de nuestra nación.
@RAMONLOBOPSUV [RAMÓN LOBO]
Da pena ajena la oposición, hay un debate sobre la Juventud y el vocero de la derecha es William Dávila, represor de jóvenes universitarios.
@GENKERVE [GENKERVE TOVAR PSUV]
Luis José Marcano Ministro de Comunicación e Información en su cuenta en la red social Twitter @luisjmarcano
En la MUD condenan una vez más a sus Diputados Jóvenes. En la AN solo hablan los Dinosaurios ADecos y sus derivados.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Defensoría supervisó obras del J.M. de los Ríos > Tarek William Saab dijo que están resolviendo el tema de la alimentación y fallas de las tuberías YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
En algunos establecimientos de Caracas se consiguió harina panadera acaparada. FOTO SUNDDE
La Sundde se mete de frente con problema de panaderías > El ente fiscalizador intenta llegar al origen de las distorsiones en la distribución por parte de los mayoristas de la materia prima CIUDAD CCS
A fin de llegar a la raíz del problema de distribución de la materia prima, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizó ayer una inspección a 625 panaderías de las 4 mil que se encuentran registradas a escala nacional, señaló una nota de prensa. Desde el Centro Comercial Tamanaco, William Contreras, vocero de la Sundde, señaló que algunos encargados de estas empresas señalan que no están produciendo a total capacidad debido a que no cuentan con harina. No obstante,
en algunas se encontró este insumo acaparado. Por ejemplo, en una panadería del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, cuyos encargados alegaron no tener materia prima, resultó que la tenían escondida en otro local para no ponerla a disposición del pueblo. Contreras agregó que este despliegue continuará en los próximos días para revisar en qué circunstancias están llegando la materia prima, cuáles son las condiciones de funcionamiento de las panaderías, el costo de producción y colocación oportuna de los pro-
ductos derivados de la harina de trigo panadera. “Se inspeccionará también a las empresas que tienen la responsabilidad de procesar o distribuir la materia prima a las panaderías que son utilizadas para la producción del pan (harina de trigo, azúcar, afrecho, manteca)”, explicó. Contreras informó que se ha sancionado a varias panaderías por condicionar la venta del producto, “obligan a las personas a pagar en efectivo teniendo tarjeta de débito o tarjeta de alimentación, pero además a llevarse un producto adicional”, afirmó.
Dictan curso a jóvenes caraqueños sobre funciones del Poder Electoral CIUDAD CCS
Una actividad formativa a la que asistieron los promotores del Instituto Municipal para la Juventud de la Alcaldía de Caracas de las 22 parroquias caraqueñas, se realizó en la sede del Instituto de Altos Estudios del Poder Electoral (Iaepe), informó nota de prensa del ente. Con esta jornada se concreta el acercamiento institucional entre la instancia académica del Poder
Electoral y el referido organismo municipal, cuya labor apunta a generar condiciones apropiadas para la inserción de los jóvenes que buscan potenciar las capacidades creadoras e intelectuales. La exposición, presentada bajo el título El Poder Electoral venezolano, incluyó aspectos esenciales sobre la estructura, funciones, atribuciones y competencias del ente electoral, establecidas en la
Constitución Nacional y en las leyes que rigen la actividad comicial en el país. Igualmente fueron descritos procedimientos y prácticas que ejecuta el órgano electoral venezolano en sus tres principales ámbitos de actuación: la organización de elecciones y consultas referendarias, el Registro Civil y la promoción de la participación político-electoral.
Como parte del Plan de Reestructuración de Hospitales que maneja el Gobierno Bolivariano, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, realizó el día de ayer una inspección al Hospital J.M. de los Ríos, ubicado en San Bernardino, para conocer en detalle el avance de las obras que se acometen en este recinto, uno de los priorizados para su completa recuperación. Saab indicó que la actuación defensorial, que efectúa la institución que él dirige, en los centros de salud del país tiene como norma principal, además del diagnóstico, hacer las debidas recomendaciones y propuestas para las mejoras de los hospitales. En ese sentido informó que hasta la fecha la Defensoría ha llevado a cabo 70 inspecciones en el J.M. de los Ríos con “acompañamiento (de las) mesas de trabajo. Estamos hablando de seguimiento permanente a la situación del hospital, en función de las recomendaciones hechas y propuestas realizadas (...) Aquí nosotros hemos visto avances, aunque todavía tenemos mucho camino por recorrer”. Acompañado por la directora del hospital, Mayra Oviedo, y el director de Salud del Distrito Capital, Earle Siso, Saab destacó los avances en los trabajos de reconstrucción de áreas esenciales del centro de salud, como los quirófanos. También mencionó mejoras en el abastecimiento de insumos médicos, lo cual se ha logrado con el apoyo del Ministerio para la Salud. Sin embargo, afirmó que aún persisten “debilidades (...) Estoy seguro de que esta visita va a fortalecer los trabajos que se están realizando”. Una de estas fallas, aseguró, es el tema de la alimentación, para lo cual anunció que ya se ha articulado con los organismos competentes, a fin de resolver el abastecimiento y la dotación de los alimentos para los pacientes del hospital. Señaló, además, que mientras se culminan los trabajos de reparación de la cocina del J.M. de los Ríos, el Hospital Vargas apoyará en la elaboración de las comidas. En cuanto al área de oncología, informó que se encuentra temporalmente cerrada hasta que se
Nueva área neonatal El Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de la Secretaría de Infraestructura, inició ayer la rehabilitación integral de los espacios de la Unidad de Neonatología de la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en la avenida San Martín. La inversión que supera los 85 millones de bolívares prevé la ampliación del área quirúrgica, el remozamiento de las instalaciones eléctricas, el mantenimiento e instalación de aires acondicionados, entre otros. Se estima que el tiempo de ejecución será de seis meses.
solventen las afectaciones que presenta este espacio. “Nosotros creemos que se deben resolver lo más pronto posible, porque los pacientes se están atendiendo en otra área en el cuarto y quinto piso del hospital”. Mencionó que con respecto al caso de las aguas servidas que afectan diversos espacios del centro médico, como el área de dietética y nutrición, donde se prepa-
Tarek W. Saab Defensor del Pueblo “Estamos haciendo un seguimiento permanente a la situación del hospital”. ran las fórmulas lácteas, y la cirugía neonatal, se hará una reparación de gran envergadura. “Nosotros hemos recomendado que las fallas que persisten con los aires acondicionados en el área de emergencia sean solventadas. Allí tomamos la cooperación directa del viceministro para Hospitales. Además se hicieron los enlaces con Hidrocapital también para el abastecimiento oportuno del agua”. Por su parte, el director de Salud del Distrito Capital, Earle Siso, aseguró que el Hospital J.M. de los Ríos se encuentra 40% operativo, producto de las fallas que han afectado paulatinamente al centro médico. Asimismo manifestó que espera que esta vaya mejorando hasta llevarlo a su plenitud. Aclaró que las labores de rehabilitación de este recinto que es un hospital de referencia y para procesos complejos (de tipo 4) podrán notarse entre 30 a 45 días.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Comités de Tierra Urbana de El Valle recibieron 530 títulos de propiedad > El presidente del INTU, José Aranguren, dijo que la GMVV construirá hogares en El Bosque de Coche DULCE ZABALA CIUDAD CCS
A fin de garantizar el derecho a la propiedad y brindar mayor bienestar social, comités de Tierra Urbana de la parroquia El Valle recibieron ayer 530 títulos de propiedad de tierra en una actividad a propósito de la toma de dos terrenos ociosos ubicados en la zona norte del sector Las Mayas de la parroquia Coche. El presidente del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), José Aranguren, informó que hasta la fecha se han entregado 675 mil títulos a escala nacional como parte de la regularización de la tenencia de la tierra. “Son mil 448 títulos de propiedad que se están entregando a nivel nacional hoy. Más de un millón de familias y más de 5 millones de personas se han visto beneficiadas por esta política pública”, señaló. Precisó que con este acto se reconoce el derecho de posesión de las familias que han habitado en estos terrenos durante años. “Esto forma parte de las políticas del Gobierno Bolivariano de fortalecimiento del Poder Popular de acceso y democratización del suelo urbano”, indicó Aranguren. TERRENOS PARA EL PUEBLO Durante la actividad, el INTU realizó la toma de dos terrenos ubicados en la calle principal de El Bosque de la parroquia Coche para la construcción de 524 viviendas que beneficiarán a más de 2 mil familias de la comunidad, registradas en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
El funcionario manifestó que con estos terrenos ya suman 640 en todo el país. “Mientras que la Asamblea Nacional se ha caracterizado por estar sin trabajar, buscando cómo desestabilizar y buscar la injerencia internacional, el Gobierno Revolucionario se ha mantenido a paso firme trabajando”, dijo. Expresó que esperan alcanzar el próximo sábado la adquisición de 796 terrenos. “Esperamos esta semana llegar a este objetivo, el Gobierno junto al pueblo organizado va a cumplirle a las familias venezolanas. Terrenos para las familias, para la Gran Misión Vivienda Venezuela, esto es posible solo en Revolución”, agregó Aranguren. Comentó que será el Ministerio de Vivienda y Hábitat junto al Poder Popular organizado el responsable de construir los nuevos hogares. “Esta dinámica implica ya no esperar que el urbanismo sea construido para recibir la llave, sino que la familia se organice, conformen comisiones de trabajo y se incorporen a la ejecución del proyecto durante todo el proceso”, señaló. Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación Misión Hábitat, Yorley Luna, agregó que estas actividades forman parte del Plan de Reordenamiento Urbano iniciado por el Comandante Hugo Chávez y que ahora continúa el presidente Nicolás Maduro. “Son diseños de viviendas escogidos de forma participativa, con la gente, buscando que las familias se empoderen de sus terrenos para la construcción de su vivienda”.
Para fortalecer la siembra urbana, ayer se inauguró el primer Patio Productivo en el Centro de Atención Integral Alberto Lovera, ubicado en Ruiz Pineda, Caricuao, señaló un parte de prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC). Este cultivo organopónico permitirá el autoabastecimiento y el intercambio de experiencias en todo lo que tiene que ver con cultivos
en las comunidades de la zona. Anahí Arizmendi, presidenta de la Fundación Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital, señaló en la nota de prena que el patio de 436 metros cuadrados es el primero de seis que se inaugurarán durante las vacaciones escolares. El boletín refirió que, aparte de la producción vegetal, los vecinos tienen planteado la cría de conejos para promover su consumo.
Alcaldía de Cristóbal Rojas reparó avenida Bolívar Trabajos de recuperación y bacheo realizó ayer la Alcaldía del Municipio Cristóbal Rojas, en la avenida Bolívar de Charallave, estado Miranda, refirió un boletín de prensa del despacho. Las labores consistieron en la remoción de asfalto y sustitución de una tubería de agua potable que originó el deterioro en el pavimento.
En Nueva Cúa realizaron taller de alimentación Un seminario de soberanía alimentaria dirigido a padres, representantes, estudiantes y educadores de diversas instituciones educativas de Nueva Cúa, estado Miranda, fue realizado por la Alcaldía del Municipio Urdaneta con el fin de fortalecer una alimentación balanceada, informó una nota de prensa de la autoridad. Los beneficiarios recibieron la titularidad de sus tierras. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
VOCES DEL PUEBLO
GREGORIO RONDÓN
MARÍA MALAVÉ
RAMÓN TERÁN
Habitante del sector San Antonio de El Valle
Vocera CTU Antonio José de Sucre
Vocero Comité de Tierra Urbana Maisanta III
Tengo 40 años viviendo en ese terreno y ningún gobierno me había dado la titularidad de mi tierra. Recibirlo es muy bueno porque ya puedo tener mi casa a mi nombre.
Esto es perfecto, porque cuando llegué a San Antonio hace 53 años, solo era un barrio. Nosotros hemos luchado por 12 años y al fin estamos logrando nuestro anhelado sueño.
Llegué hace 42 años al terreno y, a pesar de que había hecho diligencias en varias oportunidades, fue con mi Comandante Chávez que tuvimos la oportunidad de hacer el sueño realidad.
Inaugurado primer patio productivo en Caricuao CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
En Guatire celebraron semana del adulto mayor En el campamento de la tercera edad ubicado en el distrito sanitario número 3, en la parroquia Guatire, fueron hechas actividades recreativas y culturales a propósito de la Semana del Adulto Mayor, informó un parte de prensa de la Alcaldía de Zamora. Entre las actividades destacaron: juegos de ajedrez y dominó, así como actividades culturales y paseos.
GDC rehabilita escuela en la parroquia Caricuao Cuadrillas pertenecientes al Gobierno del Distrito Capital (GDC) realizarán trabajos de recuperación integral a la planta física de la Escuela Bolivariana Distrital Mauro Páez Pumar, ubicada en la UD1 de la parroquia Caricuao de Caracas. El GDC informó en su cuenta twitter que con estos trabajos, en los que se invertirán 52 millones de bolívares, serán atendidos 460 escolares.
Lanzan campaña Habla Conmigo en el Principal
Es el primero de seis patios que se inaugurarán en las vacaciones. FOTO GDC
A fin de impulsar la prevención integral y la convivencia solidaria entre los jóvenes, la Gran Misión A toda Vida Venezuela (GMATVV) se unió al Frente Nacional de Bandas Rebeldes en una campaña llamada Habla Conmigo, que se desarrolla en el contexto de los Miércoles Insólitos en el Teatro Principal de Caracas, informó una nota de prensa. La campaña incluye talleres, foros, ferias productivas, teatro y danza de carácter preventivo.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Transportistas exigen seguridad a Capriles > Profesionales del volante protestaron en Los Teques y pidieron a la Gobernación garantía a su integridad mientras trabajan CIUDAD CCS
Transportitas, mototaxis, taxistas y autobuseros protestaron ayer en las principales calles de Los Teques, capital del estado Miranda, para exigir al gobernador Henrique Capriles seguridad en los 21 municipios de la región, informó nota de AVN. Por más de seis horas seguidas tuvieron tomadas las arterias viales; sin embargo, los manifestantes no recibieron respuesta alguna por parte de la principal autoridad mirandina. Los trabajadores del volante trancaron las calles de forma pacífica en cinco puntos de la capital, Redoma El Tambor, Redoma La Matica, avenida de Circunvalación Guaicaipuro, Lagunita y la avenida Víctor Baptista a la altura de Ramo Verde y, de igual manera, en El Mercado El Paso. Asimismo, los participantes realizaron una caravana para exaltar aún más la denuncia en contra de la inseguridad y el hampa que azota a los conductores de la región, y destacaron que el gobernador mirandino no cuenta con planes que garanticen la seguridad en la entidad. Luego del mediodía, los manifestantes unidos con sus taxis, motos y autobuses se acercaron hasta la calle Guaicaipuro, donde se con-
centraron a las afueras de la Casa Amarilla de la Gobernación de Miranda, pidiendo ser recibidos por la autoridad, pero no fueron atendidos por ningún representante del despacho. Jorge Mujica, coordinador del Frente de Transportistas de los Altos Mirandinos, explicó a la agencia de noticias AVN que decidieron tomar acciones de calle en apoyo a todos los profesionales del volantes, que todos los días son víctimas de la delincuencia y la negligencia por parte de Capriles. Mujica destacó que “el día de hoy (ayer) los transportistas tomamos la capital de Miranda para hacerle un llamado de atención al desgobernador Capriles que nunca hace vida en la entidad y se mantiene viajando por todo el mundo conspirando y sin atender las necesidades del pueblo y asumir sus competencias. Transportistas, pueblo y comunidad protestamos contra su gestión, porque no ha podido gobernar un estado donde la mayoría de los mirandinos votaron por él”. SIN RESPUESTA Mujica también indicó que de no recibir respuestas por parte de la Gobernación o no ver mejoras en materia de seguridad, el frente de transportistas está articulando con
todos los conductores de la entidad para tomar acciones de calle en los 21 municipios. “Si en los próximos días no tenemos respuestas en materia de seguridad y protección ciudadana, todos los transportistas junto a las comunidades estaremos trancando todas las avenidas principales de todos los municipios del estado”, aseveró Mujica. Por su parte, Elio Amundaray, presidente de la Fuerza Motorizada de la subregión, sostuvo que en esta instancia están adscritos más de 500 mototaxistas, solo de las siete parroquias del municipio Guaicaipuro, quienes levantan su voz como acción de protesta pacífica para pedir bienestar para los mirandinos. Amundaray enfatizó que “a Capriles nunca lo vemos por Miranda, no tenemos gobernador, por eso tomamos las calles sin quemar cauchos, solo pidiendo que se nos garantice el derecho que tenemos a la seguridad y el bienestar como mirandinos”. En consecuencia, responsabilizó a Capriles de las agresiones o acciones que puedan sufrir los transportistas mientras ejercen su profesión. José Lares, presidente de la línea de mototaxis de Santa Bárbara, declaró a AVN: “Le hacemos un lla-
Los conductores protestaron paciíficamente por más de seis horas. FOTO TWIITER mado al señor Capriles para que asuma el orden en materia de seguridad. Trabajamos con riesgo y exigimos que existan más policías patrullando las calles. La inseguridad no solo nos afecta a nosotros como trabajadores, sino a todo el pueblo y los usuarios”. También Jonny Enrique, habitante del sector de Palo Alto y participante en las acciones de calle, relató que hace pocos meses fue víctima de la delincuencia al ser robada su moto mientras laboraba. Señaló que “en su comunidad el transporte es deficiente, debido a la ausencia de patrullaje policial”.
Félix Rangel, adulto mayor y mototaxista, denunció que en la calle Guaicaipuro y la Plaza Bolívar de Los Teques se presentan diariamente “hechos delictivos aun cuando hay funcionarios de PoliMiranda resguardando las afueras de la Casa Amarilla del gobernador que nunca está”. Rangel puntualizó que “Capriles no ha asumido planes de seguridad, a él lo responsabilizamos de la ausencia de PoliMiranda en las calles, porque es el mandatario quien debe garantizar el orden público, estrategias de seguridad y contrarrestar la violencia”.
Sembraron más de 400 árboles en Parque Macarao
Ponte al día con tu moto llega a los Valles del Tuy
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Más de 400 ejemplares de especies como naranjillo, caoba y araguaney se sembraron en el Parque Nacional Macarao, ubicado en la cuenca de los ríos Macarao, San Pedro y El Jarillo. La actividad forma parte del plan de reforestación de cuencas que adelanta la Misión Árbol, informó nota de prensa. Más de 50 personas participaron en la actividad en el parque, que se encuentra entre el Distrito Capital y el estado Aragua, y que también aporta a la cuenca Río Tuy, donde se estima reforestadas más de 84 hectáreas en el primer pico de lluvias del año 2016. En ese lugar se prevé la siembra de más de 37 mil plantas, con el fin de recuperar los espacios que fueron devastados en el periodo seco de este año.
Hasta el próximo viernes 15 de julio, los motorizados de la subregión mirandina de los Valles del Tuy podrán asistir al operativo que realiza el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para legalizar los vehículos de dos ruedas, informó nota de prensa del ente. La jornada se efectúa en el estacionamiento 1 de la estación Generalísimo Francisco de Miranda (Charallave norte) del Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora Caracas-Cúa, desde las 7:30 am hasta las 3:30 pm. Entre los trámites a gestionar por los conductores de vehículos a dos ruedas figuran: asignación de placas, traspaso, registros originales, licencias originales y renovación, en sus diferentes grados.
ALEGRE FIN DE CURSO Para celebrar el fin del curso 2015-2016, cientos de los alumnos y profesores de las escuelas que dependen del Gobierno del Distrito Capital (GDC) mostraron ayer en el casco histórico, con amplio despliegue de gracia y colorido, todos los logros alcanzados con sus proyectos culturales, deportivos y científicos. FOTO ALEJANDRO ÁNGULO
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Alcaldía de Caracas contribuye a mejorar el hábitat en Carapita > Sustitución de rancho por vivienda y caminerías se ejecuta a través de Barrio Tricolor KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
El sector La Cruz del barrio San José en lo alto de Carapita, parroquia Antímano, tendrá mejoras con la construcción de una caminería y un muro de contención que se ejecuta con recursos de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Son 165 metros de caminería que se estiman atender aproximadamente en un mes, pues, la calzada presentaba muchas fallas. Con esta obra se beneficiarán más de 70 familias que transitan por los pasillos de la vía que da al camino principal donde se toma el transporte. A esta caminería se le suma la restitución de tuberías de aguas servidas y blancas que pasarán a lo largo de la calzada. Asimismo se colocará alumbrado al corredor. La ejecución de la obra se levanta con obreros de la misma comunidad pertenecientes al Consejo Comunal Cruz Agachadita. Belkis Zapata, vocera de la organización social, contó que para que se diera la ejecución del proyecto los miembros de cinco consejos comunales evaluaron los proyectos presentados en una mesa de planificación. “Luego se evalúan las prioridades de la comunidad y se da la aprobación para ejecutar la obra correspondiente en el sector”. La representante adelantó que también está planificada, a través de la Misión Barrio Nuevo Tricolor, la sustitución de ranchos por viviendas en ese sector. “Ya colocaremos el cableado para la iluminación. Esperamos que todo avance rápido para que los vecinos puedan disfrutar de estos beneficios a la comunidad”, comentó. El sector se encuentra paralelo al kilómetro 8 de El Junquito y cuenta con una vista privilegiada hacia el Parque Macarao, la autopista Francisco Fajardo, la urbanización Juan Pablo II, Vivienda Venezuela y el Cardiológico Infantil. Igualmente se está levantando un muro de contención de 3,50 metros de alto con 9 de ancho, tras haberse deslizado una parte del terreno y esto afectaba a algunas viviendas del sector, principalmente la de Alberto Guayanca. De acuerdo con los relatos de los obreros, Guayanca vive solo, su vivienda es toda de madera, cartón piedra y techo de zinc; trabaja como mesonero y tiene tantos años viviendo en el sector que hasta lo consideraron fundador. CASA DIGNA Entre las calles estrechas del sector Disco Moda de Carapita, se le está sustituyendo a la señora Esperanza Sánchez su rancho por vivienda. Esta obra se ejecuta con recursos de la Misión Barrio Nuevo,
Se levanta el muro de contención para evitar deslave. FOTOS ABRAHAM CARRILLO/FUNDACARACAS
En Disco Moda se sustituye rancho por vivienda. Barrio Tricolor y el apoyo del colectivo Carapa, que contribuyó con su mano de obra y su logística constructiva. Jasser Guacares, vocero de la organización, explicó que los consejos comunales del sector acordaron en reuniones solucionar el problema de esta vecina, ya que veían con preocupación la situación de riesgo en que vivía y decidieron darle prioridad a la pronta sustitución de su vivienda. “Los consejos comunales nos contactaron para continuar con la ejecución de la obra porque en el sector no hay muchos obreros ni albañiles. Hemos trabajado muy bien con la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en la parte de construcción. Nosotros nos encargamos de esa parte social y revolucionaria”, comentó.
Explicó que se han tardado dos meses en la construcción de las vigas, columnas, colocación de techos, fregadero, ventanas. “Hemos tardado un poco porque subir los materiales hasta aquí se ha hecho bastante fuerte. Ampliamos la casa, pues, la señora vivía en un espacio muy reducido. Ahora cuenta con más de 40 metros cuadrados”, agregó. En efecto la estructura es más amplia, con un cuarto, cocina, comedor y un baño donde también puede agregarse la lavandería. Igualmente la vivienda cuenta con espacios que podrían ser utilizados para algún tipo de siembra urbana. Los avances en ese sector en materia de sustitución de ranchos por viviendas dignas continúan a través de la organización del Poder Popular.
PENSAMIENTO Y CIUDAD> ¿Ciudad fantasma o productiva? II CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y MUNICIPALES
En la presente emisión del Centro de Estudios de Dinámicas Urbanas y Municipales se dará continuidad al planteamiento de Ciudad Sustentable esbozado en previas publicaciones. En ese sentido, la profesora Yolanda Trápega (UNAM 2014) resalta la importancia de “mejorar la conectividad y estimular las economías de escala” y “reducir las presiones ambientales a través de una gestión más eficiente de los recursos”. Además, hace énfasis en el desarrollo de tres pilares que permiten la irreversibilidad en la transición de Ciudad Fantasma –una urbe proyectada desde la lógica del mercado sin inmiscuir al humano más que para explotarlo– a una escala urbana productiva: “Social: equidad en el acceso a los recursos, al bienestar y al desarrollo; Económica: condiciones para la reproducción de toda la población involucrada con actividades de bajo impacto ambiental; Ecológica: capacidad de carga de los ecosistemas”. Sin una comunidad sustentable, no habrá ciudad sustentable. La ciudad de Curitiba, en Brasil, es considerada la “más sustentable en Latinoamérica y el Caribe”; con una población de 1.7 millones de personas, cuenta con un eficiente sistema de reciclaje que procesa el 70% de su basura, ha plantado un promedio de 1,5 millones de árboles y además, ha logrado el desarrollo de un completo sistema público de transporte, teniendo la promoción de bicicletas como vehículo base para el transporte individual. El modelo de sensibilización del entorno y corresponsabilidad ciudadana ha logrado la efectiva conectividad de economías a escala y la reducción de presiones ambientales por medio del óptimo manejo de recursos permitiendo que Curitiba cuente con 86.700.000 m² de áreas verdes para los ciudadanos, proporcionando 51 m² por cada habitante. Curitiba no es la única urbe sustentable, ciudades como: Belo Horizonte, Brasilia, Río de Janeiro, Sao Paulo, Porto Alegre (Brasil), Bogotá, Medellín (Colombia), Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Guadalajara (México), Quito (Ecuador), Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Lima (Perú). Dichas experiencias no están aisladas de la dinámica urbana de Latinoamérica y el Caribe; al contrario, está enmarcada en un modelo desarrollista y expansivista como el brasileño, argentino o mexicano, que a pesar de ello, estas ciudades han alcanzado avances cualitativos por medio de la participación ciudadana como eje transversal para la superación de problemas de impacto cotidiano urbano y a escala comunitaria como: la calidad de la energía y CO2, el uso de la tierra y los edificios, el manejo de los desechos, la eficiencia del recurso agua, iniciativas de transporte y la calidad del aire. En la comuna deben asumirse dichos problemas como retos a superar desde la escala comunitaria, comenzando con la tarea pedagógica de desmontar la cultura consumista, sustituyéndola por una cultura humanista, de interacción responsable con la naturaleza. Escribenos a: comunicacionesceum@gmail.com
www.ciudadccs.info
¿Felicidad de la IV? ISABEL RIVERO A veces, oigo o leo comentarios como, por ejemplo, “éramos felices y no lo sabíamos” o “antes de estos 17 años de revolución teníamos de todo y no existían diferencias más allá de ser magallanero o caraquista”, que demuestran desconocimiento del injerencismo internacional hacia nuestro país. Sobre todo a partir del 2013, después de la desaparición física de Hugo Chávez, Venezuela ha sido víctima de una serie de ataques para vulnerar su economía, como la venta ilícita del bolívar en Cúcuta, el contrabando de extracción en zona fronteriza, la web Dólar Today, alteraciones en la producción y distribución de alimentos y medicamentos, y, recientemente, el bachaqueo. A lo anterior se ha sumado una guerra de descalificación orquestada desde EEUU y sus aliados España, México y Colombia, manifestada en expresiones como régimen dictatorial, violación de derechos humanos, Estado fallido o crisis humanitaria, a pesar de los esfuerzos del Gobierno venezolano por garantizar derechos fundamentales como la alimentación, salud, vivienda y educación. ¿Por qué la atención recae aquí y no en México?, donde en septiembre de 2014, en Ayotzinapa, desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de esa localidad. En esas escuelas rurales, los hijos de campesinos e indígenas, con visión crítica del Estado y conciencia social en defensa de los pobres, se forman como docentes de primaria para educar a niños de sus comunidades. De igual manera, ¿por qué quienes se llenan la boca hablando de transgresión de DDHH en defensa de los asesinos intelectuales de las guarimbas del 2013 y 2014, no miran hacia las fosas comunes y los falsos positivos de Colombia? Hemos desobedecido el Consenso de Washington, cuando en 2004 impuso en Latinoamérica el neoliberalismo con toda su desigualdad, como único sistema, y asumimos el socialismo y su democracia participativa para dignificar al pueblo y no a las transnacionales.
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
VOCES | 7
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER Discursos
Cuando el pobre lava, llueve! En seis meses hemos llevado a tres carajos a dar discursos en la Asamblea Nacional y nadie les ha parado la más mínima bola. El Día de la Juventud presentamos al compañero y cantante Nacho, ese que siempre está acompañado de un Chino. Aquella vaina fue la arrechera mayor de los chavistas, nos dijeron de todo, pero ya todo se olvidó, lo único que se recuerda es el precio de unos zapatos en dólares que parece que puso en venta ese día. Es decir, para nosotros la juventud es eso, un cantante al que le importa un carajo la historia, y a lo mejor ni sabía por qué se celebraba el Día de la Juventud ese día 12, además, eso tampoco le interesa a nadie, solo a Embajada Radonski, que es nuestro historiador patrio. Después del discurso de Nacho se nos vino encima el Día del Periodista y colocamos allí a Vladimir –Tres en uno– Villegas, una especie de Madre Teresa de Calcuta que quiere estar bien con Maquiavelo y Frank Kafka, aunque él no sabe de esto pero, le explico, con los fines y con los medios. Nadie recuerda un carajo de lo que dijo, pero nosotros lo llevamos allí a dar ese discurso para que la gente no lo olvide, es decir, para que sepan que allí tienen a uno que estuvo con ustedes
ETTEN
y se los vivió, y ahora está aquí con nosotros, y ¡cálenselo! Así como vamos no vamos a llegar a ninguna parte, no solo fracasamos nosotros y tiramos la flecha que jode en Venezuela y el mundo, sino que, además, nos traemos a unos carajos para que fracasen con nosotros, y lo mejor es que ellos siempre se prestan, porque están esperando alguna vaina que no acaba de llegar nunca. Y llegó el 5 de julio y Espoleta Allup metió la mano en el baúl de los recuerdos y sacó de allí, bien almidonado, al compañero Américo –Trasnocho– Martín, aquel que salía en una foto del periódico Punto Cero diciendo que lo sacarían muerto del cerro El Bachiller, aquel de las Manos Limpias al Poder, “y este es el hombre para el discurso del 5 de julio, para que se arrechen más los chavistas”, así dijo Espoleta y nos puso a oír a aquel hombre que, donde hay tanto que decir, no dijo nada porque ya lo había dicho todo en los años sesenta. Es decir, que tenemos seis meses fracasando estrepitosamente en esa Asamblea, y lo que llevamos para dar discursos es puro bate quebrao. Y, de los tres discursos, el mejor fue el del tal Nacho, ¡quién lo iba a pensar! Cuando al papá de Margot le dijeron que Américo –Trasnocho– Martín había dado el discurso en la Asamblea, preguntó: “¿Y no había otro mejor?” Se fue al cuarto y le metió un coñazo a la puerta tan duro que en ese momento en Los Próceres fue detenido el desfile del 5 de julio al presumirse que era un sabotaje. –Háblame suavemente, amor –me canta Margot.
Luis Villamizar: Retorno a lo contemporáneo JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA Las exposiciones colectivas, salones y universos artísticos particulares de las tres últimas décadas del siglo XX venezolano incluyeron como vértice el preludio del arte contemporáneo en el país. Luis Villamizar participó en aquel “esplendor de las formas” desde el arte conceptual, e incluso en la utopía del arte. Identificado con la inconformidad ante la unidimensionalidad estética, mantuvo su secreta incertidumbre ante el rechazo a la hegemonía de la razón instrumental. Es lógico pensar que fueron afortunados, sin embargo, sus colegas que, apoyando la postulación del no-lógica del discurso, sin embargo, se inclinaron por el terreno del confort, que representó la herencia contracultural antes y después de los tiempos de revolución. Celebramos este trabajo como continente aparte, tesoro oculto, el retorno de este artista al lenguaje contemporáneo: cuadros, bocetos, obras pensadas, maquinarias poéticas o “andariegas” que expone en este espacio del arte contemporáneo de la ciudad. (“Luis Villamizar. Manifold”. El Anexo/Arte Contemporáneo. Alta Florida-Caracas. Año 9. Exposición Nro 43 19 de junio-julio 2016). Luis Villamizar (Maracay, 1947) desde sus inicios y posteriormente una larga estadía en Estados Unidos, buscó su exploración del lenguaje desde: lo publicitario, la plataforma del trabajo multimedia, lo efímero en el arte, la instantaneidad cinematográfica, construcciones etno-estéticas de las instalaciones, el performance, la fotografía, y el ensayo teorético-estético, hasta los proyectos en el Amazonas venezolano, Asia y Estados Unidos, lo han mantenido en actividad artística permanente. La modelación de aquello pretérito e intuitivo que es la irrupción de lo mítico y sagrado en el arte contemporáneo, lo sitúan como un pionero en Venezuela de esa tentativa. En “Frescos”- Galería Art-Bronze- presentó esculturas surgidas de las propias protuberancias de las paredes “blancas”. Allí reactualizó a Giotto y Fontana, esa son sus elaboraciones inolvidables. La obra de Villamizar aún retumba en sus metáforas del tiempo, énfasis minimalista y remota narrativa, persistentes en mostrar un mundo sin fronteras.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> EN EL RECREO PIDEN REPARACIÓN DE ALCANTARILLA Una alcantarilla dañada, en la avenida La Salle de la parroquia El Recreo, está afectando tanto la circulación como a los carros que transitan por esa vía. Pedimos a las autoridades competentes que sea resuelto el problema lo antes posible para evitar consecuencias que lamentar.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Ramas caídas causan daños en Lomas de Urdaneta Los vecinos han sufrido daños materiales y temen por posibles accidentes
REPORTEPOR MENSAJES> MÁS DE DOS MESES SIN INTERNET ABA DE CANTV Tengo más de dos meses sin disfrutar el servicio de internet ABA de Cantv, aunque he reportado varias veces la avería no he recibido respuestas por parte del ente. Agradezco su atención a la brevedad posible.
JUANA BLANCO
ELIZABETH EREU
C.I. 977.123 / TEL. 0416-6127038
C.I. 3.376.676 TEL. 0416-4013094
VECINOS PIDEN MÁS SEGURIDAD EN PETARE
DESDE HACE CINCO DÍAS NO TIENEN AGUA EN ANTÍMANO
Necesitamos más organismos de seguridad en los alrededores de la estación del Metro Petare. Igualmente pedimos comandos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en los distintos sectores que conforman la populosa parroquia, con el fin de atacar a las bandas delictivas que comenten sus fechorías contra jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que transitamos por el lugar.
En el sector La Grama escalera 3, parroquia Antímano, frente a la casa de campo Guzmán Blanco, llevamos cinco días sin agua. Pedimos a Hidrocapital que acuda a la comunidad y restituya el servicio del vital líquido. MILDRED BLANCO
C.I. 15.208.417 / TEL. 0416-3106062
TRANSPORTISTAS ESPECULAN CON PRECIO DE GAS
ABRUMAL MÁRQUEZ C.I. 15.612.818 TEL. 0416-5219594
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Francisca Graterol, C.I. 6.049.228, referente a una afectación de su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó vía telefónica a la usuaria, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 02128080578.
Los grandes árboles pueden caer producto de las fuertes lluvias y causar algún percance grave. FOTO DAHORY GONZÁLEZ HUMBERTO LIRA VECINO DEL SECTOR
En los alrededores del bloque 2 de Lomas de Urdaneta en la parroquia Sucre, hay una gran cantidad de árboles secos que ponen en peligro la vida de los habitantes del sector. Días atrás la rama de un árbol cayó sobre el parabrisas del auto de mi padre, una persona mayor. Por suerte no se encontraba dentro del vehículo en ese momento. Esta situación se ha repetido en otras ocasiones, por lo que solicitamos sean podadas todas estas especies para evitar daños mate-
Alcaldía ordenará una inspección La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, por medio de la Oficina de Control Urbano, en atención a la denuncia emitida por el señor Humberto Lira, quien solicita la poda de los árboles en los alrededores del bloque 2 de Lomas de Urdaneta,
riales y humanos que lamentar. En una oportunidad, una cuadrilla de la Alcaldía realizó la poda de los árboles más pequeños, pero no se abordaron los más grandes.
informó que se enviará una comisión para inspeccionar los espacios y determinar las labores a ejecutar. Luego de esto se ordenarán las labores a que haya lugar para atender la demanda y evitar algún tipo de accidente.
La comunidad confía en el trabajo hecho, razón por la cual pedimos se ordene una nueva jornada de desmalezamiento y poda preventiva en la zona.
Vecinos de la urbanización Santa Rosa Plaza, ubicada en la autopista Charallave-Ocumare del municipio Tomás Lander, nos sentimos preocupados ante el incremento del precio de las bombonas de gas. El cilindro de 10 kg lo venden en 100 bolívares cuando el precio justo es de cinco bolívares. Pedimos a los organismos competentes frenar la especulación que mantienen los transportistas encargados. IRLANDA ORDOÑEZ C.I. 23.641.988 TEL. 0426-9064229
EN EL VALLE SOLICITAN LIMPIEZA EN LAS CALLES Las calles aledañas al conjunto residencial San Andrés de la parroquia El Valle, municipio Libertador, se encuentran sucias. Pedimos a las autoridades que realicen la limpieza y mantenimiento en la zona. JOSEFINA DÍAZ
C.I. 5.434.016/TEL. 0416-4161125
VIVIENDAS CON NUEVA FACHADA En el Corredor Heroica, ubicado en la carretera vieja CaracasLa Guaira, se llevó a cabo la intervención de varias viviendas para su rehabilitación. Durante la jornada se procedió a la refacción de las fachadas y la sustitución de ventanas y techos. Estas labores fueron realizadas por trabajadores pertenecientes a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. TEXTO Y FOTO @BARRIO_TRICOLOR
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Pasos para la conformación de un Comité Local de Abastecimiento y Producción
Consejos para el ahorro energético Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.
1
El Estado Mayor Estadal y Municipal (estructura definida por el Estado) del Sistema de Distribución de Alimentos (SPDA) garantizarán la selección de las comunidades que de forma progresiva se vayan incorporando al sistema.
Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.
2
La actividad se realizó mediante la gestión del Consejo Comunal del sector. FOTO YURNEY FUENTES
La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.
El Carpintero con insumos para reparar viviendas
Designar la estructura base del CLAP a partir de la escogencia reglamentaria de los responsables de Unamujer, Ubch, Frente Francisco de Miranda y consejos comunales. Esto se hará de forma centralizada, es decir, cada ente a nivel estadal identificará por comunidad a los líderes sociales que integrarán la instancia.
3
Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor entregó puertas y ventanas YURNEY FUENTES VOCERA COMUNAL
ABREVIADOS> TRUEQUE DE ALIMENTOS EN LA PLAZA DIEGO IBARRA Como una medida para combatir el bachaqueo y la especulación, en los espacios abiertos de la plaza Diego Ibarra se llevará a cabo una actividad de trueque este sábado 9-7-2016. La invitación nace de una iniciativa para que los caraqueños puedan intercambiar productos sin tener que pagar altos precios. Para más información, comunicarse a través del número telefónico 0412-3352555 con el señor Arquímedes Rivero.
La vocería del Consejo Comunal Levante y Resplandece de la Comuna Socialista Luchadores del Nazareno, en la parroquia Sucre, recibieron puertas y ventanas para iniciar la reestructuración de las fachadas de las viviendas en el sector El Carpintero. Los coordinadores de la Sala
La foto del lector
Técnica de El Nazareno, Corredor Catia Sur, y voceros del mencionado consejo comunal se reunieron en los espacios del módulo de sanidad donde se efectuó la entrega de puertas, ventanas y friso para la ejecución de los trabajos de rehabilitación en las casas seleccionadas de la zona. El proyecto de rehabilitación integral se llevará a cabo en las esca-
leras El Carpintero, en articulación con el consejo comunal y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT). Los vecinos del sector agradecieron al consejo comunal y a los representantes de la GMBNBT la llegada de este proyecto, que beneficiará a los habitantes seleccionados, quienes mejorarán sus condiciones de vida.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
4
SE INICIAN INSCRIPCIONES EN ALDEA EDOARDO CREMA La Aldea Universitaria de la Misión Sucre Edoardo Crema inicia su proceso de ingreso a los nuevos estudiantes y a los activos interesados en cursar los programas o carreras los fines de semana para el período 2016-I. Se ofrecen los títulos en técnico superior y licenciatura en Gestión Ambiental y Comunicación Social. Los interesados deben comunicarse con la coordinadora Virginia Aguirre, a través de los siguientes números telefónicos: 04167048919 0416-3789143.
Elegir desde la base a: 1. Jefes de comunidades del SPDA 2. Jefes de calle (o similar) del SPDA 3. Donde exista: representante de la red de pequeños y medianos productores. De no existir, trabajar para conformar esta red 4. Bodeguero o integrantes de la Red de Distribución del ministerio para la Alimentación 5. Otras organizaciones que desee incorporar el CLAP
El Estado Mayor Estadal y Municipal realizará una asamblea con el Poder Popular organizado para explicar los lineamientos del SPDA y la ruta de implementación de la nueva modalidad de abastecimiento.
5
El comité de salud del Consejo Comunal El Buen Vecino, ubicado en Isaías Medina Angarita, realizó una asamblea para tratar los problemas del módulo de salud de la comunidad en pro de buscar soluciones. FOTO @CCELBUENVECINO
Desarrollar la jornada casa por casa para garantizar la soberanía alimentaria.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
En Monagas se movilizaron para denunciar el fraude de la MUD > El pueblo de Maturín marchó al MP para denunciar 359 firmas fraudulentas > En Vargas, Carabobo y Zulia denunciaron la usurpación de identidades y pidieron declarar nulo el proceso CIUDAD CCS
El pueblo monaguense se movilizó ayer desde la Plaza Bolívar de Maturín hasta la sede del Ministerio Público para denunciar 359 firmas de personas a las que les fueron usurpadas sus identidades por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), durante el proceso de solicitud de activación del referendo revocatorio. En la actividad, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien entregó formalmente la denuncia en la Fiscalía, resaltó que la oposición venezolana no está interesada en activar el revocatorio pues no iniciaron el proceso cuando debían hacerlo para que se realizará este año. “El día 11 de enero, los supuestos líderes tenían que estar tocándole la puerta al CNE y decirle lo que ellos querían hacer, pero no, esperaron a que pasara enero, febrero, marzo, abril y en mayo se presentaron ante el CNE, ¡se dieron cuenta, sería que pasaron la rasca!”, expresó el diputado a la Asamblea Nacional durante la movilización en la que estuvo acompañado por la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella. Añadió que tras la recolección de firmas se corroboró que hay muchas fraudulentas. Aclaró que en Monagas se encontraron las rúbricas que fueron denunciadas ayer. “Esos 359 compañeros deben sentir nuestro apoyo. Deben sentir que no están solos en su reclamo. Deben sentir nuestra solidaridad”, dijo el dirigente revolucionario. Asimismo, ratificó que los partidos de la oposición deben cumplir con los reglamentos y la Constitución para llevar adelante un referendo presidencial. Dijo que en este año no habrá revocatorio, pero sí habrá socialismo, Revolución y Patria. “¡No es lo que ustedes quieran, burguesitos, no es lo que ustedes le piden de regalo al Niño Jesús! Bueno, ellos no le piden regalos al Niño Jesús, sino a Santa Claus. No sean irresponsables, lo mínimo que pueden hacer es cumplir con los reglamentos y lo que está establecido en la Constitución”, expresó. En ese sentido, explicó que este proceso fraudulento que violenta la Carta Magna está hecho porque
Los monaguenses manifestaron contra la estafa de la derecha. CARABOBEÑOS EXIGEN AVERIGUACIONES Un grupo de carabobeños acudió ayer a la sede estadal del MP para denunciar la usurpación de identidad por parte de la MUD, por lo que exigieron a esa instancia actuar con rigurosidad ante este delito. Los revolucionarios afirmaron que las leyes de la nación deben cumplirse a cabalidad contra este “megafraude”. La coordinadora de Política Electoral del PSUV en Carabobo, Flor García, explicó que en la entidad se contabilizaron 44.099 firmas fraudulentas, y que a la fecha al menos 40 han acudido a denunciar este hecho. El diputado Cabello entregó la denuncia ante la Fiscalía. a la oposición no le interesa que “haya nada del Comandante Chávez que funcione, por eso corrompen un proceso como el revocatorio, que fue una figura que creó Chávez”. ZULIA RECLAMÓ RESPETO A LAS LEYES Acompañado de 30 personas a quienes la MUD le usurpó su identidad en el proceso de recolección de firmas para solicitar el referendo, el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, manifestó que esta es una mala práctica de la
Cuarta República con la que se juega con la voluntad de una persona. Desde la sede del MP de la entidad, el mandatario regional junto a miembros de la Dirección regional y municipal del PSUV, acompañaron a estas personas para solicitar que se establezcan responsabilidades sobre quienes violentaron la Constitución usurpando su identidad. Cárdenas exigió respeto a quienes quieren llegar al poder avasallando y arrasando la voluntad del pueblo.
EN VARGAS PIDEN NULIDAD DEL PROCESO Un grupo de personas acudieron ayer a la sede del MP en Vargas para denunciar la usurpación de su identidad por parte de la MUD. Los denunciantes, quienes no integran las filas de partidos políticos del Gran Polo Patriótico, exigieron sea abierta una averiguación para que la recolección de firmas sea declarada como un acto írrito, viciado de nulidad. Los afectados acudieron a la sede de la Fiscalía, ubicada en Catia La Mar, para denunciar lo que consideraron un atropello.
Senador uruguayo: canciller de Brasil es parte del cerco contra Venezuela CIUDAD CCS
El senador del Frente Amplio Ernesto Agazzi denunció ayer que la visita que realizó esta semana a Uruguay el canciller brasileño José Sierra forma parte del cerco contra Venezuela. “Vino a presionar y seguramente que eso está coordinado con otros países del Mercado Común del Sur (Mercosur) para que no se le traspase la Presidencia pro témpore a Venezuela”, aseveró. Agazzi dijo conocer a Serra por las cosas que lee en prensa, pero aseguró que “está haciendo un papel de mandadero”. El ministro del Exterior brasileño realizó una visita relámpago el martes a Montevideo donde se reunió en la mañana con el presidente de la nación Tabaré Vázquez en la residencia de Suárez y Reyes, y en la tarde con su homólogo uruguayo Rodolfo Nin Novoa, en la sede de la Cancillería. Del encuentro con Vázquez ninguna fuente oficial emitió informaciones, aunque medios locales así lo notificaron. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió un comunicado sobre la reunión entre los cancilleres en la cual intercambiaron puntos de vista sobre la situación del Mercosur, “incluyendo las perspectivas de cada uno sobre la Presidencia Pro Témpore del bloque”, reseñó Prensa Latina. Serra declaró en conferencia de prensa que propuso postergar para mediados de agosto la decisión de traspasar o no la presidencia del bloque a Venezuela, que por el sistema rotatorio establecido en el mecanismo le corresponde ocupar en el segundo semestre de 2016. El pasado lunes Nin Nova reiteró la posición de su país de traspasar a Venezuela el mando del bloque al señalar que Uruguay “no va a dar un solo paso para quedarse en la presidencia del Mercosur”. Sin embargo, el pasado martes la canciller Delcy Rodríguez rechazó las declaraciones de su homólogo brasileño, quien criticó el traspaso. “Canciller de facto (José Serra) se suma a la conjura de la derecha internacional contra Venezuela y vulnera principios básicos que rigen las relaciones internacionales”, expresó. Rodríguez.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
VENEZUELA | 11
Lucena rechazó ofensas al Poder Electoral > Condenó los insultos y vilipendios que promueven sectores políticos contra el ente y sus funcionarios en las redes sociales BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, condenó los ataques hacia el ente comicial y a sus funcionarios hechos por algunos actores de la política nacional, quienes a diario promueven a través de las redes sociales el irrespeto a la institución. Lucena, acompañada de las rectoras Socorro Hernández, Tania D’Amelio y Sandra Oblitas, cuestionó las “reiteradas amenazas, acusaciones e insultos que con tanta ligereza se hacen” por parte de las vocerías políticas que conspiran contra “la necesidad de entendimiento entre factores políticos y el Poder Electoral”. Durante una rueda de prensa desde la sede del Poder Electoral, en Caracas, la rectora leyó un comunicado en el que indicó que se deben dejar a un lado estas acciones conspirativas, por lo que solicitó respeto al libre pensamiento y a la convivencia sana. “Las vocerías políticas conspiran, de manera grotesca, contra la necesidad de comunicación y el entendimiento sensato en el país”, dijo. Asimismo, Lucena rechazó que la violencia verbal y la incitación al odio sean las nuevas formas de
hacer política en el país, y destacó la responsabilidad que conlleva ser funcionarios para asumir la dirección y guiatura de las instituciones del Estado. Señaló que las declaraciones contra el ente electoral demuestran un “desprecio” a la dignidad y por las personas. “Desconociendo sin ninguna vergüenza sus deberes y responsabilidades pretenden convertir la
Tibisay Lucena Presidenta del Poder Electoral “Conspiran contra la necesidad de entedimiento” política nacional por vía de una estrategia para la devastación de las distintas instituciones del Estado en el lodazal de un estrépito verbal que denota, cuando menos, un profundo desprecio por el ser humano”, manifestó. En este sentido, se preguntó si “¿este país debe admitir con total normalidad que cualquier político insulte sin reparo a quien le plazca o imponga por redes sociales el desprecio a la dignidad y el respeto por las personas?”. La presidenta del Poder Electoral también denunció el abuso a las autoridades del CNE a través del “anonimato digital” que pretende calumniar o minimizar la
gestión de los trabajadores promovido por rumores malsanos publicados en las redes sociales. “Destruirlo todo y a todos no construye la paz, no abona a la convivencia, no permite el intercambio de opiniones y menos de propuestas (...). En las amenazas no hay recursos jurídicos, en los insultos no se anexan escritos probatorios, en los vilipendios no se conjuga ninguna demanda fundamentada en la ley”, subrayó Lucena. Recordó a los dirigentes que hoy descalifican el trabajo del CNE, que ellos fueron reconocidos por este sistema electoral cuando por votación popular fueron elegidos, a la vez que los instó a asumir las responsabilidades acorde a sus cargos públicos e hizo un llamado a los venezolanos “que creen en la paz y en el diálogo democrático para que juntos detengamos a tiempo esta violencia pertinaz y machista”. RESPUESTA VIOLENTA DE LA OPOSICIÓN Dirigentes opositores reaccionaron con descalificaciones e irrespeto ante el comunicado presentado por la presidenta del Poder Electoral llamando a la paz ante el acoso del que es víctima la institución. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, a través de su cuenta en Twitter,
Llamado al diálogo
Respaldo al CNE
El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó a través de su cuenta @NicolásMaduro su respaldo al Consejo Nacional Electoral (CNE) ante los ataques, las amenazas, insultos y vilipendios a la institución que atentan contra la democracia y las normas mínimas de convivencia. “Todo mi apoyo moral como Jefe de Estado al CNE ante los ataques violentos y desequilibrados del Sr. Allup...Basta de Odio e Intolerancia...”, publicó. Asimismo exhortó a la oposición a dejar su plan de violencia y odio y asumir un diálogo político con el Gobierno por la paz del país.“La oposición debe abandonar su plan de violencia y odio y sentarse inmediatamente a un diálogo político por la paz y la verdad... Diálogo ya”, publicó en un segundo mensaje.
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, expresó a través de su cuenta de Twitter @jorgerpsuv su rotundo apoyo a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, tras la rueda de prensa en la cual la rectora condenó los insultos contra el ente. “Expresamos profundo respaldo al comunicado leído por la presidenta Tibisay Lucena en repudio a desequilibrados e insanos insultos de @hramosallup”, escribió en un mensaje en la red, seguido de otro tuit en el que reiteró su respaldo al diálogo nacional sin condiciones hecho por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Respaldamos el nuevo llamado al diálogo hecho por el presidente @NicolásMaduro. Instamos a que la MUD se incorpore al diálogo sin condiciones y por la paz”.
publicó mensajes ofensivos y contradictorios. Tildó de tracalero al ente electoral al tiempo que reconoció haber sido electo por el pueblo por medio del mismo. Además volvió a referirse a las rectoras de manera irrespetuosa llamándolas violentas, comadres y lacayas del régimen por no activar un referendum de manera acelerada. Por su parte, el gobernador de
Miranda, Henrique Capriles, consideró que, con el llamado a la paz y a la convivencia hecho por la rectora Tibisay Lucena, era ella quien ofendía. Otros políticos se sumaron a las respuestas ofensivas y agresivas a través de Twitter con mensajes cargados de descalificaciones misóginas y tono de presión y amenaza ante la activación de la consulta para el referendum.
Edwin Rojas: el diálogo es la herramienta de la Revolución CIUDAD CCS
El Bloque Parlamentario de la Patria en la Asamblea Nacional (AN) continuará insistiendo en la agenda del diálogo como principal herramienta de la ofensiva revolucionaria ante la mayoría circunstancial de la derecha en el Poder Legislativo, con la idea de establecer relaciones de respeto y de tolerancia dentro del contexto de la democracia participativa y protagónica, como lo establece la Constitución, puntualizó el diputado Edwin Rojas. “Vamos a la agenda del diálogo pero no solo de la dirigencia nacional sino en los municipios, con los gobernadores y alcaldes, para establecer reglas claras de convivencia pacífica y política, (...), sobre todo en un momento en que la oposición busca elementos (...) en las ciudades para
(...) generar violencia, ya que la agenda política no le dio resultados”, señaló. El parlamentario recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a la creación de más de 2 mil zonas de diálogo en el país para resolver los problemas y colocar puntos en común, “porque los venezolanos no somos un pueblo de confrontación”. Asimismo, el diputado celebró la instalación, este miércoles, del Capítulo Bloque Parlamentario, del Congreso de la Patria, al tiempo que destacó que representa lo que será la ofensiva revolucionaria en lo que resta de 2016 ante la arremetida opositora. En este sentido, Rojas ratificó que la Revolución Bolivariana dará la ofensiva a través de la agenda económica, social y política.
CULTURA DE PAZ La Dirección de Prevención del Delito del estado Nueva Esparta crea espacios en los colegios para llevar un mensaje de cultura de paz, fomentar el trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia, a través de los murales Dibujando mi Futuro y la Construcción del Sano Esparcimiento que realizan estudiantes de la entidad. FOTO MPPRIJP
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Venezuela rechaza doble discurso del Gobierno de EEUU > En un comunicado, la Cancillería repudió la extensión de sanciones ilegales por parte del Congreso > Instan a Obama a no promulgar la ley CIUDAD CCS
Mediante un comunicado emitido por la Cancillería, el Gobierno Bolivariano rechazó ayer la aprobación en el Congreso de la extensión de sanciones unilaterales que Estados Unidos mantiene sobre Venezuela. Asimismo, exhorta al presidente norteamericano Barack Obama a no promulgar esta ley que va en contra del sistema multilateral y a derogar su orden ejecutiva. Este miércoles la Cámara de Representantes de EEUU aprobó un proyecto de ley para extender las sanciones impuestas a un grupo de funcionarios del Gobierno venezolano hasta el año 2019, acción que forma parte de las medidas coercitivas unilaterales de EEUU contrarias al Derecho Internacional en detrimento de nuestra Nación. A continuación el comunicado íntegro: La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la aprobación en el Congreso estadounidense de la extensión
de las sanciones unilaterales, ilegales y violatorias del Derecho Internacional, que los Estados Unidos de América mantienen sobre nuestro país. Venezuela es un país soberano desde hace 205 años. Conquistamos nuestra Independencia del Imperio más poderoso del mundo, y no serán precisamente las pretensiones imperiales contenidas en sanciones ilegítimas las que desviarán a nuestro país del rumbo que su pueblo, en uso de su soberanía, autodeterminación y democracia participativa y protagónica, ha decidido darse hacia la construcción de una sociedad más justa, democrática y de paz. Exigimos al presidente Barack Hussein Obama respetar el Derecho Internacional y los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, así como una vez más lo instamos a no promulgar esta ley que va en contra del sistema multilateral y a derogar su orden ejecutiva, una vez que él mismo ha reconocido públicamente
que Venezuela no representa ninguna amenaza para Estados Unidos. La comunidad internacional ha ratificado este mensaje exigiendo la derogatoria de las acciones unilaterales estadounidenses. La imposición de sanciones unilaterales sobre Venezuela evidencia el doble discurso del Gobierno estadounidense, que por un lado dice estar a favor de un diálogo en Venezuela y, al mismo tiempo, con este gesto político alienta a que sectores históricamente antidemocráticos y violentos de la oposición continúen saboteando los intentos por mantener la paz y el respeto al orden constitucional venezolano. El pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reiteran la confianza en sus instituciones legítimas, y condenan cualquier intento por desconocerlas y amedrentarlas, reafirmando su convicción en las palabras del Comandante Hugo Chávez: “¡Nadie detendrá la marcha victoriosa de la Patria de Simón Bolívar!”.
Canciller recibió a candidata a la Secretaría de la ONU CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez, recibió ayer la visita de la candidata a la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por Nueva Zelanda, Helen Elizabeth Clark. Esta reunión busca evaluar los perfiles de los candidatos a optar por la Secretaría General, con la finalidad de darle continuidad a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, que incluye unir esfuerzos por lograr la paz mundial y la
protección de los derechos humanos, reseñó nota de prensa. Helen Elizabeth Clark es una política neozelandesa de 66 años de edad, exprimera ministra de Nueva Zelanda en tres mandatos consecutivos desde el 5 de diciembre de 1999 hasta el 18 de noviembre de 2008. Además de Clark, la lista de candidatas está formada por Irina Bokova de Bulgaria; Natalia Gherman, de Moldavia, y Vesna Pusic, de Croacia.
Ministra Delcy Rodríguez junto a Helen Elizabeth Clark. FOTO @DRODRIGUEZVEN
Maduro: hace 41 años el Comandante Chávez juró amor a la Patria CIUDAD CCS
El Comandante egresó hace más de cuatro décadas de la Academia Militar.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó ayer que el Gobierno Revolucionario seguirá reafirmando y cumpliendo el legado bolivariano de amor y defensa de la patria heredado del Libertador, y que el Comandante Hugo Chávez hace 41 años lo reafirmó cuando tomó juramento como cadete al egresar de la Academia Militar de Venezuela. El 7 de julio de 1975, el Líder Eterno de la Revolución Bolivariana egresó de la Academia Militar con el título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares como parte de la promoción Simón Bolívar, en la rama de Ingeniería, Mención Terrestre. “Ese día, sosteniendo el sable del Ejército Libertador, juró ante Dios y la bandera amar y defender a esta, su Patria. Hoy, desde nuestro Gobierno Revolucionario, continuamos el legado Bolivariano, cumpliendo día a día el sagrado juramento de nuestro
Padre Eterno”, escribió el jefe del Estado en su usuario en la red social Facebook. Asimismo, el Primer Mandatario Nacional destacó en el texto que fue ese 7 de julio de 1975 cuando “se inició el sendero de liberación del pueblo”. “Hace 41 años nuestro Comandante Eterno recibió en el Patio de Honor de la Casa de los Sueños Azules el título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares, como parte de la promoción Simón Bolívar, en la rama de Ingeniería, Mención Terrestre”, escribió en la red social. El Líder de la Revolución Bolivariana egresó de la Academia Militar con la distinción de haber obtenido las más altas calificaciones en los diversos cursos que realizó en el seno de las entonces Fuerzas Armadas, resaltó el presidente Maduro. Junto a su escrito, el jefe del Estado publicó una fotografía del Comandante Chávez con el uni-
forme azul de cadete y concluyó su escrito con las siguientes frases: “¡Chávez vive y vive! ¡La Patria sigue y sigue!” Por su parte, la canciller Delcy Rodríguez escribió en su red social Twiter, @DrodriguezVen, que “a 41 años del egreso del Comandante Chávez de la Academia Militar, sigamos el ejemplo de su juramento por defender nuestra Patria”. Además, expresó que “recordemos con orgullo esta fecha, génesis de la Revolución Bolivariana, y continuemos con el legado victorioso de Chávez”. Asimismo, el gobernador de Táchira, José Vielma Mora, manifestó por la misma red social que “Chávez redimensionó el sentimiento Bolivariano del pueblo hecho ejército. ¡Viva Chávez y nuestra gloriosa FANB!”. Cada 7 de julio, el pueblo venezolano recuerda con orgullo una etapa más del hombre que entregó hasta su último suspiro por el pueblo venezolano.
www.ciudadccs.info
ABREVIADOS> Caravana de la Sardina llegó a Ciudad Bolívar El Gobierno Nacional inició ayer en Ciudad Bolívar el operativo “Caravana de la Sardina” por medio del cual se distribuirán 11,5 toneladas de este producto a las comunidades. La venta se efectuó en los sectores Cañafístola I, Los Coquitos I y Guaricongo, y fueron atendidos residentes de las parroquias Marhuanta, Catedral y José Antonio Páez, reseñó AVN.
FANB ha incautado más de 700 mil litros de gasolina 769 mil 560 litros de gasolina incautó la FANB durante los primeros seis meses de 2016 en las aguas del río Limón, ubicado entre los municipios Mara y Guajira del estado occidental de Zulia, en forma de chorizo, para presuntamente ser contrabandeado hacia Colombia, reseñó AVN.
Reforzarán seguridad en colegios de Anzoátegui Para resguardar los bienes muebles e inmuebles de las mil 314 instituciones educativas del estado Anzoátegui, la Gobernación reforzará la seguridad a través de los 138 cuadrantes existentes en la región, informó el mandatario regional Nelson Moreno. El gobernador anunció que se reforzarán puertas y ventanas de los planteles para evitar que el hampa organizada se robe los alimentos destinados al Sistema de Alimentación Escolar (SAE), reseñó AVN.
Fundalossada entregará dos mil becas en Zulia Como parte de la celebración de los 224 años del natalicio del rector de la Universidad del Zulia, Jesús Enrique Lossada, el programa de becas estudiantiles en la entidad, Fundalossada, otorgará este mes de julio dos mil becas a estudiantes de universidades públicas del estado. Las becas son por un monto de Bs 2 mil mensuales y fueron entregadas con un saldo de Bs 8 mil a cada estudiante, informó AVN.
Mujeres realizaron tribuna patriótica en Sucre En la Plaza Bolívar de Cumaná las mujeres del estado Sucre instalaron ayer una tribuna antiimperialista para reafirmar su compromiso con el legado del Comandante Chávez y expresar su apoyo contundente al presidente constitucional Nicolás Maduro. AVN
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
VENEZUELA | 13
El medio que más ataca a Venezuela financió la campaña de Obama > CNN hizo buena parte de la campaña electoral de la oposición venezolana hacia el extranjero MISIÓN VERDAD
Y no sólo económicamente. Áreas de seguridad y defensa, mandos medios de la Secretaría de Estado y otras instancias del gobierno gringo también entran dentro de los favores por cobrar a futuro. Todos los medios de comunicación y empresas hacen política mediante su poder económico, como Fedecámaras exigiéndole a su Asamblea Nacional, al día siguiente de las elecciones, que inmediatamente derogara la Ley de Precios Justos y la del Trabajo. Porque con esas leyes, un empresario que no ha invertido nunca en Venezuela y que ha hecho fortuna con los dólares de Pdvsa, de verdad que no puede producir. Así yo no puedo. En lo que corresponde a las operaciones psicológicas y agresiones mediáticas contra Venezuela, la cadena CNN siempre llega de madrugada. El arranque publicitario de la campaña electoral de la oposición para las elecciones parlamentarias del año pasado tuvo a CNN como principal aliada. Sobre todo por la vía de su corresponsal Osmary Hernández, quien hiciera un reporte falso, en vivo, sobre supuestos saqueos y disturbios a principios de agosto en Maracay y Valencia, situaciones que CNN reconoció como falsas después de replicarlas internacionalmente. Ese evento fabricado sirvió, entre otras cosas, de insumo para la campaña de marketing de la MUD sobre “la última cola” como eslogan de campaña. Por su parte, el excomandante del Comando Sur de Estados Unidos, John Kelly, específicamente en esa tribuna se distendió explicando bajo qué condiciones Estados Unidos invadiría Venezuela. Condiciones que ya tenían un falso precedente (“saqueos y disturbios por comida”) que había exportado la corresponsal de CNN dos meses antes. CNN hizo buena parte de la campaña electoral de la MUD hacia el extranjero. Aún con esa proyección de los actores de oposición de horario prime time, con sintonía en cientos de países y recibiendo un tratamiento político detallado, insisten en su déficit de libertad de expresión y acusan al Gobierno de no permitir que se expresen. Se
venden como mártires de una censura inexistente, de una persecución imaginaria, cuando en realidad tienen un apoyo monstruoso que no puede ser regulado por ningún organismo internacional, puesto que es la propiedad privada ejerciendo su libérrimo derecho a hacer lo que le da la gana trasladado hacia lo político. La MUD es sólo una cuenta por cobrar dentro del dictatorial sistema de medios a escala global. En ese sentido primario CNN actuó como una agencia de publicidad, y ahora la oposición carga con esa factura encima, que además crece exponencialmente a medida que pasa el tiempo. Buena paga es Macri que sacó a Telesur y a RT de la parrilla de la televisión argentina para transmitir en su lugar la versión chilena de CNN. CNN forma parte del conglomerado Time Warner Cable, la corporación mediática más grande del mundo por ingresos anuales (7.350 millones de dólares en el III Trimestre del año 2015) y cantidad de canales. Según la página oficial del indicador Nasdaq, son grandes accionistas de esta corporación de medios algunos de los más representativos bancos globales que manipulan la imagen financiera de Venezuela como Goldman Sachs, JP Morgan, entre otros. Pero en específico, es Turner
Broadcasting Company la filial de Time Warner que administra CNN. Su nombre viene de Ted Turner, empresario que fundó la compañía y CNN: el primer canal por cable de 24 horas de noticias continuas. Turner Broadcasting tiene a Ted Turner como figura histórica y accionista, sitial que ahora comparte con grandes bancos y fondos de inversión de mediana escala después de la adquisición de Time Warner. Pero el dato que termina de cerrar el cuadro político en que una corporación mediática y financiera se despliega en contra de Venezuela, no se basa en sus campañas sistemáticas, sino en cómo fluye el capital para ofrecer apoyos y asistencia mediática. Según el centro de responsabilidad política Open Secrets, el presidente Barack Obama tuvo a Time Warner como uno de sus grandes financistas de su campaña electoral. Tanto en 2008 cuando erogó 627 mil dólares, como en sus distintas campañas para senador, cifra que históricamente llega a 1 millón 115 mil dólares. En su campaña de 2012, Time Warner lo volvió a financiar con 447 mil dólares. Goldman Sachs y JP Morgan (dueños de una parte de Time Warner), por ejemplo, también aparecen como financistas top al erogar más de un millón de dólares a las campañas de Obama de parte y parte, también durante
toda su carrera política. Si por la plata baila el mono, entonces Obama, Ramos Allup y el resto de la quebradiza MUD están felices dentro de la misma jaula marca Acme. Las intensas labores de vigilancia y juicio mediático que intenta ejercer cotidianamente CNN contra Venezuela de la mano de los actores de la derecha se encuentran reforzadas con un Obama que también responde orgánica y financieramente a esos intereses comerciales que los agrupa a todos. CNN pone los ritmos y la sinfonía para que bailen junticos, pero sin meterse mano. Así se hace ver como que cada quien anda en lo suyo. En tal sentido, no existe “libertad de expresión” e “independencia” de los medios de comunicación con respecto a la política que unos cuantos miles de dólares no puedan subsanar. La derecha cuenta con el apoyo directo de una de las cadenas de televisión más importantes del planeta. Pero como todo es en nombre de la libertad de expresión, no se observa el dato verdaderamente ensordecedor: una corporación privada paga y ofrece su infraestructura para fabricar ánimos de derrocamiento a un presidente legítimamente electo por la mayoría de los venezolanos. Eso no es corrupción. Dígalo ahí, Obama.
14 | PUBLICIDAD
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
VENEZUELA | 15
Diosdado Cabello: no negociamos con la derecha > El dirigente revolucionario se solidarizó con las rectoras del Poder Electoral ante los ataques permanentes de dirigentes de la derecha CIUDAD CCS
El Gobierno Revolucionario no tiene nada que negociar con la derecha apátrida, afirmó el miércoles el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, al ratificar que en el país no habrá referendo durante este año. “Uno conoce (a Ramos Allup) cuando dice que el referendo no es negociable, pero ellos sí quisieran negociar. Nosotros no tenemos nada que negociar con ustedes, lo dijimos desde hace tiempo: no hay referendo en Venezuela en el año 2016, no hay, tengan la certeza”, aseveró Cabello desde el estado Monagas, donde realizó la emisión número 115 de su programa semanal Con el Mazo Dando. Además el líder revolucionario reiteró que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, no renunciará a su investidura como jefe del Estado venezolano. “Jamás y nunca ha pasado por ninguna idea la posibilidad de que el presidente Nicolás Maduro renuncie a sus funciones, al contrario, cada día está más claro de las responsabilidades que tiene”, reafirmó Cabello. El dirigente socialista también indicó que la derecha venezolana se niega a que el pueblo continúe gobernando, razón por la cual no cesa en sus intenciones de derrocar al Gobierno Bolivariano, reseñó AVN. “Ellos dicen ahorita que Nicolás Maduro tiene que irse por la crisis económica, y ¿por qué se tenía que ir el Comandante Chávez en el 2002? ¿Por qué se tenía que ir el compañero Nicolás Maduro en el 2014? Porque ellos no quieren que el pueblo siga gobernando, por eso intentaron salir del Comandante Chávez en 2002, 2006, 2008, 2010 y ahora con el compañero Nicolás Maduro ha sido exactamente igual”, recalcó. Asimismo, Cabello acotó que la derecha se niega a perder todos los privilegios que obtuvo durante la Cuarta República, donde olvidaron ayudar al pueblo.
“La derecha se resiste a perder todos los privilegios y nosotros estamos empeñados en que la Cuarta República más nunca vuelva a gobernar en este país y que eso quede en el pasado”, complementó Cabello. SOLIDARIDAD CON RECTORAS DEL CNE En su programa televisivo, el líder revolucionario también se solidarizó con las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante los ataques permanentes de dirigentes de la derecha. “¿Por qué continúan atacando a las rectoras de CNE, atacando al presidente Nicolás Maduro? Lo que sí es cierto, Ramos Allup, es que tú habías dicho que el 5 de julio ya habrías sacado al compañero Nicolás Maduro de la presidencia; rodaste. Lo que yo sí te garantizo es que tú el 6 de enero (de 2017) no serás presidente de la Asamblea Nacional, es más, también te garantizo que Leopoldo López seguirá preso”, agregó Cabello. CHÁVEZ ETERNO “Suena bonito decir: ‘¡Chávez vive!’ y que la gente conteste: ‘¡La Patria sigue!’. Pero eso no puede ser un lema, porque usted pone a un escuálido a que lo diga y lo dice también, eso hay que sentirlo en el corazón”, recalcó el también diputado por el Bloque de la Patria. En su programa, además, el parlamentario instó a las fuerzas revolucionarias a actuar en función de cumplir la obra y el legado del Líder de la Revolución Bolivariana y asumir la frase del Comandante Chávez: “Unidad, lucha, batalla y victoria”, como orden histórica. Finalmente denunció una campaña nacional e internacional con la finalidad de hacer “desaparecer” la figura del Comandante Chávez. “En España, Estados Unidos, Colombia y los vendepatrias (la derecha venezolana) tienen una gran campaña nacional e internacional para hacer desaparecer la figura del Comandante Hugo Chávez”, acotó Cabello.
Diosdado Cabello llamó a la unión cívico-militar para mantener el legado del Comandante Chávez. FOTO WISTON BRAVO
“La Asamblea se empeñó en ir contra el pueblo” CIUDAD CCS
El diputado revolucionario Diosdado Cabello subrayó la importancia de recuperar la Asamblea Nacional (AN), que la derecha parlamentaria se “empeñó” en direccionar contra el pueblo venezolano. “Esa AN tenemos que recuperarla y eso debemos lograrlo con una premisa fundamental: nuestra propuesta política, social, económica es el socialismo, con una férrea unión cívico-militar de nuestro pueblo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para hacer total y absolutamente la Revolución”, resaltó ayer en su programa semanal Con el Mazo Dando. Añadió que “la AN se empeñó en ir contra el pueblo y ha sido aplazada con 0, bien aplazados”. Sobre el mismo tema, el líder socialista rechazó la suspensión de alrededor de 11 sesiones en el Par-
lamento venezolano por falta de cuórum en la plenaria. “Yo estuve cuatro años al frente de la AN, me tocó el honor de presidirla (…) En cuatro años nosotros no suspendimos ni una sesión por falta de cuórum; los vagos estos llevan 11 en seis meses”, acotó. Asimismo, el diputado Cabello explicó que el cuórum debe garantizarlo la mayoría, en este caso y de manera circunstancial, la derecha parlamentaria. Indicó que entre los espacios prioritarios está la AN que, desde enero pasado, la ocupa una mayoría de derecha, y cuya única agenda ha sido la desestabilización y la promoción de la violencia. Igualmente recalcó que el presidente Nicolás Maduro, junto a su tren de Gobierno, continuarán trabajando al lado del pueblo para enaltecer la Revolución.
Unión cívico-militar fortalece la Revolución La unión cívico-militar es fundamental para hacer irreversible la Revolución Bolivariana, cuyos cimientos se fundamentan sobre la reivindicación de las luchas sociales y la erradicación de toda forma de exclusión, lo cual signó las políticas de gobiernos arrodillados a los intereses imperiales, sostuvo el diputado revolucionario a la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello. Al inicio del programa Con el Mazo Dando, recordó que debido al espíritu humanista, solidario y subordinado a los intereses populares de la Revolu-
ción, impulsada por el Comandante Hugo Chávez, las fuerzas imperiales arremeten contra la Patria. Recordó que desde el nacimiento de la Revolución Bolivariana, en 1999, Venezuela se convirtió en blanco de ataque y de agresión por parte de los poderes imperiales, por lo que apuestan al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro. “No quieren que el pueblo tenga lo que le corresponde por derecho. La unión cívico-militar es indispensable para hacer esta Revolución total y absolutamente irreversible”, subrayó.
LosMazazos > Cheques fraudulentos. El patriota “Buen Ojo” cuenta que hay cinco cheques pendientes por retirar en la Gobernación del estado Miranda por parte del diputado José Guerra. Todo apunta a que los cheques son para pagar los gastos de las firmas planas y demás trampas para el revocatorio. > Mendoza en campaña. En algunas calles de Maracaibo hay una propaganda que busca promocionar el sí al revocatorio, cuando todavía no ha sido aprobado por el árbitro electoral. Las imágenes están ligada a una marca de bebida gaseosa, que distribuye la empresa del Pelucón (Lorenzo Mendoza), adelantó el patriota “Qué Molleja”. > Chúo fuera. El patriota “Gallina Vieja” informó que le están haciendo una jugada a alias Chúo (Torrealba) para sacarlo de la Secretaría de la MUD, plan fraguado desde una oficina en Bello Monte. > Pelucón en problemas. Los trabajadores de Empresas Polar están amotinados con Lorenzo Mendoza, ya que como parte de la guerra económica, el señor hizo firmar a los empleados un acuerdo de un solo pago, mientras se reanuda la producción de cerveza. Pero ahora están despidiendo a los trabajadores y muchos ya no se encuentran en nómina.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Comunicadores se forman para la batalla digital > El encuentro buscó fomentar el uso de las redes sociales como herramienta política SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El Teatro Aquiles Nazoa, en Caracas, fue ayer el escenario del primer Encuentro de Comunicadores del Poder Popular Batalla Digital 3.0, el cual tiene como objetivo formar a los asistentes para que den la batalla comunicacional en las redes sociales y contrarresten la guerra mediática de la derecha, así como fomentar el uso de las redes sociales como herramienta política en la población venezolana. La jornada contó con la asistencia del viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Willner Marcano; el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo; el director nacional de Información Digital, Jeison Rausseo; los colectivos Tuiteros de la Faja, Frente Francisco de Miranda, Desde las Redes a la Calle, entre otros. Pasadas las 9:00 am, el teatro se colmó de jóvenes venezolanos que participaron en la actividad formativa. El presidente de Conatel, William Castillo, señaló que los venezolanos se encuentran en medio de una guerra no convencional, que algunos le llaman una guerra invisible, “porque el enemigo es invisible o quiere hacerse pasar por invisible”. En este sentido explicó que a través de la tecnología se creó una ciberguerra, “una guerra de información que se hizo más evidente desde la desaparición física del Comandante Chávez”, aseguró. Para Castillo, al momento de comunicar “hay que saber hacer, pero para llegar a eso hay que conocer, manejar los instrumentos y las herramientas comunicacionales”, por ello invitó a la población a buscar las herramientas de conocimientos que los fortalezcan en los espacios tecnológicos y sociales. “Tenemos que seguir difundiendo una imagen positiva de Venezuela”, afirmó. Referente al proyecto de reforma de la ley de telecomunicaciones que adelanta la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, el director de Conatel afirmó que busca privatizar el espectro radioeléctrico del país. “Esa reforma no plantea nada nuevo que no sea abrirle la puerta a la privatización del espectro radioeléctrico, esa ley no resuelve ninguno de los problemas que tenemos en el sector, que los tenemos, esa ley no actualiza la legislación, es una ley con fines políticos, constituye una provocación constitucional porque la escriben a sabiendas de que viola la Constitución, responde a los intereses de grupos mediáticos, fue redactada por bufetes y va en contramarcha de la Constitución”, explicó Castillo.
El Poder Popular se formó para defenderse en la guerra mediática, FOTO NATHALIE SAYAGO Por su parte, el director de Información Digital, Jeison Rausseo, indicó que es una actividad llevada a cabo en diferentes estados del país con los colectivos sociales, y obedece al llamado del presidente Maduro a todos los que manejan las redes sociales, y sobre todo a los comunicadores. “Deben hacer uso efectivo de las nuevas tecnologías de la información, de las redes sociales, ya que esta es una vía de ataque de la oposición, agresiva y masiva, y lo que se quiere es ir formando a los servidores sociales apegados a la verdad y ampliar cada vez la comunicación a favor de la verdad”, resaltó. Asimismo, Rausseo manifestó que “hay que tener conciencia ante qué nos enfrentamos, es un realidad mediática, virtual, una mentira, algo alejado de la realidad lo que presenta la oposición, por eso nosotros debemos abordar estos espacios con responsabilidad bolivariana”. Las nuevas estrategias presentadas en el foro plantean seguir avanzando en el fortalecimiento comunicacional que permita a toda la población venezolana conocer la verdad de los hechos, y de esta forma poder combatir la arremetida política que un sector del país realiza en contra de la gestión del gobierno del presidente Nicolás Maduro. ESTRATEGIAS DE LA DERECHA Durante su ponencia en la jornada, el colectivo Tuiteros de la Faja destacó las estrategias comunicacionales de la guerra convencional y no convencional, señalando directamente las promovidas por la derecha venezolana. “Nosotros tenemos también las páginas contrarrevolucionarias que la derecha alimenta con rumores, una muestra
Misión Robinson Digital El pasado lunes 27 de junio el presidente Nicolás Maduro aprobó esta propuesta de diseñar un nuevo plan de alfabetización en comunicación digital de redes sociales bajo el lema “Yo existo, Yo puedo”. Esta iniciativa fue planteada durante el Congreso de la Patria-capítulo Comunicación, la cual busca impulsar la información popular, los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana, e incorporar a los revolucionarios en la batalla comunicacional para hacerle frente a las mentiras divulgadas por la derecha nacional e internacional. Es de recordar que la oposición ha invertido gran cantidad de tiempo y dinero con esta estrategia comunicacional, a fin de desestabilizar al Gobierno Bolivariano.
son las declaraciones del personaje oscuro que asesora a la oposición, J.J. Rendón, quien dijo que la estrategia que utilizan para la desestabilización social en el país es el rumor”. REVOLUCIÓN EN REDES SOCIALES “Nos encontramos aquí para defender la Revolución en estos espacios que estamos recuperando para dar la verdad”, resaltó Joel Raúl Romero, asistente a la actividad. Por su parte, Luis Rodríguez, miembro del colectivo de redes tuiteras del Distrito Capital, enfatizó la importancia de estos foros. “Estamos ampliando nuestros conocimientos en el manejo de las redes sociales, la forma de organizar la información y dar la batalla, tal como la dio el Comandante Eterno Hugo Chávez y como la está dando el presidente Nicolás Maduro”.
LAARAÑAFEMINISTA> El género en el sector energético venezolano GUILLERMINA SORIA SORIAGUILLERMINA@GMAIL.COM
Generar mecanismos para que el acceso a la energía sea universal en Venezuela es un objetivo primordial del Estado en la figura del MPPEE. Sin embargo, no es posible alcanzar esta meta sin la incorporación de la mirada de género a los planes y programas de esta institu- ción. Debido a que el sector energético ha sido históricamente patriarcal, de carácter netamente técnico e indiferente al género, es un espacio muy poco permeable a acoger el tema. Esta postura podría estar relacionada con la neutralidad que han sufrido los derechos sociales debido a la percepción de uniformidad de las diferentes demandas de la población, lo cual genera neutralidad al negar diferenciaciones más allá del acceso a los recursos, en este caso al recurso energético. Esta asumida neutralidad hace imperceptible las desigualdades sociales sustentadas en el género, es la misma neutralidad que se aplica al acceso a la energía en vez de verlo como un derecho de todas y todos los ciudadanos. Para que las políticas respondan a las necesidades específicas de las mujeres, la participación ciudadana es fundamental en su diseño e implementación, y la política energética no es una excepción a esta realidad. El MPPEE tiene una lógica centralista, jerarquizada y sectorialista que dificulta la coordinación de políticas intersectoriales e integrales requeridas por la institucionalización de género para transformar las formas de operar y de interpretar la realidad. Ante todo esto, es de esperarse que las propuestas de las mujeres al MPPEE deban enfrentar un conjunto de condicionantes (institucionales, simbólicos y políticos) presentes en él, generando resistencias y fisuras, condicionantes que además limitan el acceso al disfrute del recurso energético (que podría considerarse como un derecho social) en condiciones de igualdad. Para salvar estas resistencias es mucho el trabajo que hay que hacer, especialmente en conocerlas y entenderlas. Valdría la pena, entonces, entender de qué forma se define la discriminación para así saber desde cuál lógica argumentar la inclusión del género en las políticas energéticas (desde la vulnerabilidad, la pobreza, los derechos humanos, la equidad), de manera tal de no fracasar en cualquier iniciativa que promueva la inclusión de la perspectiva de género en el MPPEE y más específicamente en los proyectos de energización rural que dicha institución promueva. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista. http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Feminismoenlosmedios Columna feminista “De Igual a Igual” por el informativo de Radio Nacional de Venezuela, todos los días martes a las 8:00 AM., moderada y producida por Maira Pérez López. Programa “Con Voz Propia”, Viernes 8pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo Programa “Congénero”, Telesur, Sábados
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
MUNDO | 17
Policía en EEUU mata a otro afrodescendiente > Philando Castile cayó abatido a tiros en Minesota menos de 48 horas después del asesinato de Alton Sterling, otro afroamericano, en Luisiana CIUDAD CCS
La muerte del afroamericano Philando Castile a manos de un policía en Minnesota, es el segundo fallecimiento que se reporta en menos de 48 horas en Estados Unidos después de que el joven Alton Sterling (también un afrodescendiente) muriera baleado por un agente en Louisiana, destaca Prensa Latina. Castile, de 32 años de edad, falleció como consecuencia de cuatro disparos efectuados por un agente policial no identificado, durante una rutina de tránsito reportada en St. Anthony, a las afueras de la ciudad de Minneapolis. El incidente ocurrió cerca de las 10 de la noche (hora local) del pasado miércoles, y fue grabado en un video y transmitido en vivo a través de Facebook por Diamond Reynolds, novia del occiso, que viajaba en el automóvil junto a su hija de cuatro años, quien presenció los hechos. El video de casi 10 minutos obtuvo más de 1 millón de visitas antes de que fuera retirado por la mencionada red social. En el material audiovisual se
puede ver a Castile agonizando por consecuencia de los disparos efectuados por el policía. Según la novia del joven afroamericano, el agente detuvo el auto porque una de las luces estaba defectuosa, y al pedirle la identificación al conductor, éste le informó que estaba armado con su correspondiente permiso. Cuando Castile trató de buscar en sus bolsillos los documentos del vehículo, el policía efectuó los cuatro disparos mortales. El sargento Jon Mangseth, jefe interino del Departamento de Policía, informó que nadie, aparte de Castile, fue herido en los sucesos. Añadió que había dos oficiales –a los cuales no identificó– presentes cuando ocurrió el incidente, uno de los cuales fue puesto bajo licencia administrativa. “La Oficina de Asistencia de Aprehensión Criminal de Minnesota, una agencia de investigación penal a nivel estatal, está investigando el incidente”, acotó. Aseguró que se trata del primer tiroteo con intervención policial que ocurre en la zona en más de 30 años.
Gobierno Federal investiga muerte de Alton Sterling CIUDAD CCS
El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer la puesta en marcha de una investigación federal sobre la muerte de Alton Sterling, el hombre afrodescendiente que falleció por disparos de dos policías blancos la madrugada del pasado martes en el estado de Luisiana. El incidente fue captado en un video que poco después fue compartido en internet y desató nuevas protestas por la severidad policial contra la comunidad negra. El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, anunció que la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) se en-
cargarán de la indagatoria. “Tengo preocupaciones muy serias, el video es inquietante, cuando menos”, dijo. El video grabado en la localidad de Baton Rouge muestra cómo dos policías forcejean con Sterling, de 37 años, hasta someterlo en el suelo, refieren agencias. En un momento, uno de los policías saca su arma y le apunta en el cuello. Una de las voces dice: “¡Tiene un arma, un arma!” Segundos después comienzan a escucharse disparos mientras la cámara deja de captar la escena. Sterling recibió múltiples disparos en el pecho y la espalda, de acuerdo con la autopsia.
“Las vidas negras importan”, rezaba la pancarta desplegada por manifestantes frente a la mansión del gobernador. GOBERNADOR FUE EVACUADO Inmediatamente que se conoció la muerte de Castile, varios grupos defensores de derechos civiles salieron a las calles a protestar. Debido a esto, el gobernador de Minnesota, Mark Dayton, fue evacuado de su mansión luego de que una multitud de personas se concentrara en los alrededores y envolviera las puertas de dicha morada con cintas amarillas similares a las usadas en escenas del crimen. Los manifestantes le exigieron que tome medidas para evitar más crímenes raciales. Mientras esto ocurría, oficiales impidieron que más personas se acercaran a las inmediaciones de la casa del gobernador. Más tarde, Dayton informó que solicitó al Departamento de Justicia de EEUU que investigue la muerte de Castile.
“Haré todo lo que esté en mi poder para ayudar a proteger la integridad de la investigación, para asegurar un resultado adecuado y justo para todos los involucrados”, afirmó. Al respecto, el presidente Barack Obama dijo que su gobierno estaba listo para investigar los hechos. Añadió que los estadounidenses “deben estar profundamente preocupados” y admitió que existe “un problema serio” con sesgo racial entre algunos agentes de policía. “Hemos visto este tipo de tragedias demasiadas veces”, subrayó Obama a través de Facebook. Vea el video del asesinato de Philando Castile a manos de un policía en Minnesota.
562 asesinatos Philando Castile se convirtió el pasado miércoles en la víctima mortal 562 de los oficiales pertenecientes a diferentes departamentos policiales estadounidenses en lo que va de 2016, apenas un día después de que Alton Sterling, un vendedor ambulante, fuera ejecutado a balazos por oficiales. Castile es el más reciente nombre en un conteo que lleva el portal The Guardian, cuya base de datos incluye las circunstancias de las muertes, así como los indicadores raciales, étnicos y geográficos. Según el sitio, California es el estado donde los policías tienen los gatillos más alegres con 72 muertes, en tanto Vermont, Delaware, Maine y New Hampshire apenas registraron una muerte per cápita a manos de la Ley.
Crímenes raciales Casos recientes de afrodescendientes asesinados por policías Falcon Heights Philando Castille, 32 años 6 de julio de 2016
Nueva York Eric Garner, 43 17/07/2014
Cleveland Tamir Rice, 12 22/11/2014
Akai Gurley, 28 20/11/2014
Chicago Laquan McDonald, 17 20/10/2014 Cincinnati Samuel DuBose, 43 19/07/2015
Baltimore Freddie Gray, 25 19/04/2015
Ferguson Michael Brown, 18 09/08/2014
North Charleston Walter Scott, 50 04/04/2015
San Francisco Mario Woods, 26 02/12/2015
Sanford Trayvon Martin, 17 26/02/2012 Baton Rouge Alton Sterling 37 años 5 de julio de 2016
West Palm Beach Corey Jones, 31 18/10/2015
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Asesinan a otra dirigente indígena medioambiental en Honduras
Colombianos más optimistas en torno a proceso de paz
> La muerte de Lesbia Yaneth Urquía se suma a la de Berta Cáceres, ocurrida hace cuatro meses
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Lesbia Yaneth Urquía (49), integrante activa del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), fue encontrada muerta el pasado miércoles en horas de la tarde en un lugar conocido como Mata Mulas, cerca del botadero municipal de Marcala en La Paz, Honduras. Este asesinato se suma al de la líder Berta Cáceres, ocurrido el tres de marzo pasado (hace cuatro meses y cuatro días) y cuyo crimen aún permanece impune. Urquía presentaba un trauma encéfalocraneal abierto, producido por objeto cortante. Su cadáver fue enviado a la Dirección General de Medicina Forense del Ministerio Público para realizarle la autopsia y seguir con las investigaciones pertinentes, destacó Telesur. Autoridades policiales aseguraron que la víctima salió de su casa el pasado martes después de las 5:00 de la tarde local en su bicicleta, porque, según testimonios, tenía la rutina de ir por esa zona a hacer ejercicio. Al ver que no regresaba, la familia comenzó a buscarla hasta que la encontraron muerta en ese sector de Marcala.
La víctima, a quien le sobreviven tres hijos, fue una activa militante en defensa de la naturaleza y los derechos indígenas en Honduras. Desde las protestas contra el golpe de Estado de 2009 a Manuel Zelaya, Urquía se dio a conocer como una destacada líder comunitaria vinculada al Copinh. Igual que Berta Cáceres luchó contra la construcción de la represa hidroeléctrica Aurora I del municipio San José, obra en la que tiene vinculación directa la presidenta del Partido Nacional, Gladys Aurora López. COPINH RESPONSABILIZA AL GOBIERNO Mediante un comunicado, el Copinh responsabilizó “directamente” al gobierno del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y a todas las instituciones que deben velar por la protección de los defensores de los DDHH y los bienes comunes de la naturaleza. De igual forma señalan a Gladys Aurora López y su esposo Arnold Castro de ser fuente permanente de amenazas y conflictos por la construcción de proyectos hidroeléctricos en el departamento de La Paz. “El asesinato de Lesbia Yaneth se
La dirigente se dio a conocer en las protestas contra el golpe de Estado de 2009. da suspicazmente en el marco de un proceso de ‘consulta’ llevado a cabo por el Gobierno de Honduras acerca de la aprobación del proyecto de ley de reglamentación del mecanismo de la consulta previa, libre e informada a la que tenemos derecho las comunidades indígenas amparadas en la legitimidad de nuestra historia y el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, denuncian en el texto. Añaden que se confirma la eje-
cución de un plan para desaparecer a los líderes ambientales en Honduras. “La muerte de Lesbia Yaneth constituye un feminicidio político que busca callar las voces de las mujeres que con coraje y valentía defienden sus derechos en contra del sistema patriarcal, racista y capitalista, que cada vez más se acerca a la destrucción de nuestro planeta”, concluye el comunicado difundido ayer por las organizaciones populares e indígenas de Honduras.
En Chile detienen a 140 personas durante marcha
Bolivia verificará libre tránsito de mercancías en puertos chilenos CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Un total de 140 manifestantes fueron detenidos por las fuerzas policiales de Chile, tras la movilización estudiantil que se produjo en contra de la reforma estudiantil presentada por el gobierno de Michelle Bachelet, refiere Telesur. De acuerdo con el último balance entregado por las fuerzas de seguridad, se trata de 82 hombres y 18 mujeres adultas y 40 menores de edad. También se informó que un camarógrafo de la red pública de televisión (TVN) fue detenido de forma violenta por las fuerzas especiales. La nueva fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) en la capital chilena y otras ciudades.
El pacto sobre el fin del conflicto con las insurgentes FARC-EP aumentó el optimismo de los colombianos acerca del proceso de paz en comparación con etapas previas, reveló la encuesta bimestral Gallup, refiere Prensa Latina. Según la pesquisa realizada entre el 21 de junio y el 2 de julio, 60% de los consultados creen que Gobierno y guerrilla podrían finalizar las conversaciones en Cuba este año con la firma de la paz. Tal resultado representa un incremento notable de la confianza en esas gestiones, pues en la anterior indagación sólo 28% se mostró esperanzado con esa posibilidad. Voceros del Ejecutivo y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) suscribieron un consenso en La Habana a finales de junio, el cual incluye los términos y hoja de ruta para el cese el fuego bilateral y la dejación de armas o desarme de esos guerrilleros, así como las condiciones de su verificación con apoyo de Naciones Unidas.
ESTUDIANTES PROTESTAN EN TEGUCIGALPA En Tegucigalpa, capital de Honduras, y tras un paro estudiantil de más de 20 días, miles de jóvenes de la Universidad Nacional Autónoma en Honduras (UNAH) salieron a la calle para exigir la derogación de varias normas académicas y la renuncia de la rectora de dicha casa de estudios, Julieta Castellanos. FOTO ORLANDO SIERRA/AFP
El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, visitará el 17 de julio los puertos chilenos para verificar si aplican los principios del Tratado de Paz y Amistad de 1904, relacionado con el libre tránsito de mercancías, destacó PL. Así lo informó ayer el presidente del Senado boliviano, José Alberto Gonzales, quien formará parte de la comisión que estudia las denuncias sobre malos tratos hacia los transportistas. “Después de la festividad de La Paz vamos a hacer el viaje, posiblemente el 17 estaríamos viajando hacia Arica, Antofagasta, Iquique”, precisó. “En función de los datos que podamos colectar avanzaremos hacia un reclamo internacional”, añadió el senador.
www.ciudadccs.info
ABREVIADOS> Padres de los 43 rompen diálogo con el Gobierno Los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en México rompieron las conversaciones con la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó el abogado de las familias, Vidulfo Rosales. El jurista acusó a la canciller Claudia Ruíz de entorpecer la concreción de un mecanismo especial de seguimiento al caso, indicó Telesur.
Evo denunció que EEUU busca resucitar el ALCA El presidente de Bolivia, Evo Morales, alertó que la Alianza del Pacífico es el intento de EEUU de resucitar el proyecto de Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), derrotado en 2005 por los gobiernos progresistas de Venezuela, Argentina y Brasil. Aseguró que los pueblos de la Latinoamérica “derrotarán el proyecto de privatización y saqueo de nuestros recursos naturales”.
Uruguay y Chile firman acuerdo de cooperación Uruguay y Chile firmaron un acuerdo de cooperación para intercambiar experiencias sobre gestión y valorización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. El recambio permanente de estos artículos constituye nuevos desafíos y se destaca que el convenio servirá para validar criterios acerca de una propuesta de ley nacional sobre esa materia. PL
China advirtió a EEUU no violar su soberanía China ha instado a Estados Unidos a no tomar partido y no atentar contra la “soberanía y la seguridad” de Pekín, menos de una semana antes de que el Tribunal de La Haya emita su veredicto sobre las islas en disputa que se encuentran en el mar de la China Meridional, reseñó Rusia Today.
Recuperan 217 cadáveres en el mar Mediterráneo Equipos de rescate italianos recuperaron 217 cadáveres de un barco que se hundió el año pasado en el mar Mediterráneo cerca de las costas de Libia, informan medios locales remitiéndose a los datos de la Marina italiana. Algunos de los 28 sobrevivientes del naufragio, registrado el 18 de abril del 2015, dijeron que a bordo del barco, que transportaba personas de Oriente próximo que huían de la guerra, había entre 700 y 800 pasajeros.
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Educadores denuncian nuevos despidos de Macri > La asociación de trabajadores del sector reveló que el ministerio de Educación argentino no renovó el contrato de 200 trabajadores CIUDAD CCS
El gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, decretó el despido de 200 trabajadores del sector educativo debido a que el Ministerio de Educación de esta nación no renovó sus contratos. Estos profesionales se encontraban desempeñando su cargo desde hace más de siete años. En este sentido, el presidente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, criticó las nuevas acciones del Gobierno argentino debido a que no cumplen con lo expresado en marzo por Macri, quien manifestó que se terminarían las olas de despidos. “Nosotros habíamos advertido que esto iba a continuar. El Gobier-
no Nacional no cumple con sus promesas; habían dicho que luego del 31 de marzo se terminaban los despidos y comenzaba una nueva etapa de reordenamiento administrativo”, expresó Godoy, citado por el portal argentino Página 12. A los educadores se les suman los despidos del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y trabajadores del Consejo Nacional de las Mujeres, a quienes tampoco se le renovaron los contratos. Al respecto, el presidente de la ATE manifestó que estas acciones continuarán, pero que se mantendrán movilizados para exigir la reincorporación de trabajadores. Desde su llegada a la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino), el 10
de diciembre de 2015, el presidente Macri ha violentado el derecho de los trabajadores, al despedir a un total de 41.921 de ellos, de acuerdo con un informe de la publicación Tendencias Económicas y Financieras de Argentina. A los despidos del sector público se les suman los del área privada en ramas como la construcción, metalúrgica, laboratorios farmacéuticos, comercio, frigoríficos, gastronómicos, editoriales, minería, textiles, indumentaria y servicios, además de 7.865 suspensiones. Ante estas acciones los trabajadores se han mantenido movilizados en contra de estas medidas neoliberales que atentan contra los derechos laborales de los argentinos.
MUNDO | 19
Renunció ministro de Buenos Aires que negó cifra de desaparecidos CIUDAD CCS
El ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Darío Lopérfido, presentó ayer su renuncia tras las críticas recibidas durante seis meses desde que negó que la cifra de 30 mil desaparecidos, sostenida por los organismos de derechos humanos, perteneciera a la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983). El exministro causó polémica desde el pasado mes de enero durante la presentación de un libro en la ciudad de vacaciones de Pinamar cuando relativizó la cifra de desaparecidos durante la última dictadura del país suramericano. Lopérfido dijo: “En Argentina no hubo 30 mil desaparecidos, se arregló ese número en una mesa cerrada”, declaraciones que no rectificó. TeleSur
Cristina condenó ataque a diario comunitario > La exmandataria recorrió la redacción del Tiempo Argentino y se solidarizó con sus trabajadores CIUDAD CCS
La expresidenta argentina Cristina Fernández condenó el ataque fascista que el lunes pasado sufrió la sede del diario comunitario Tiempo Argentino, luego de que una veintena de hombres, dirigidos por Mariano Martínez Rojas, destrozara las instalaciones y golpeara a varios redactores, refiere Telesur. “Nunca había visto desde la recuperación democrática un ataque de este tipo a un medio de comunicación”, señaló Fernández. Sobre la actuación de la Policía Federal, que esa noche escoltó la salida de los agresores, dijo: “Nos retrotrae a una época que creíamos superada”. Los trabajadores de Tiempo Argentino (diario que se mantiene con los ingresos que genera su personal) agradecieron la solidaridad de la exmandataria, así como del resto de los dirigentes de distintos espacios políticos que se han acercado al edificio afectado en las últimas horas. Además, lamentaron que aún no se haya hecho presente ningún funcionario del oficialismo después del violento ataque donde fueron agredidos algunos periodistas y se produjeron destrozos de paredes, sillas y escritorios, entre otros bienes inmuebles de la referida redacción.
La expresidenta argentina comprobó los destrozos ocasionados por una veintena de fascistas. FOTO @CFKARGENTINA MACRI JUSTIFICA AGRESIÓN Por otra parte, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, justificó la agresión a la sede y a los trabajadores del diario Tiempo Argentino, al asegurar que “está mal todo tipo de usurpación”. En una entrevista concedida a La Nación añadió que “nadie tiene de-
recho a usurpar lo que no es de uno”, en una clara referencia a los trabajadores de la cooperativa Por más tiempo. Macri hizo menor énfasis en condenar la violencia de la banda fascista. “Todo eso está lejos de la Argentina que queremos. Pero me alegra
que la justicia esté interviniendo, como también intervino antes para pedir el desalojo del edificio. O sea, está mal cualquier tipo de usurpación. Me parece peor todavía con el ejercicio de la violencia pero, claramente nadie tiene derecho a usurpar lo que no es de uno”, argumentó el Mandatario.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Eduardo Cunha renunció a la Cámara de Diputados de Brasil > El expresidente del ente Legislativo fue el encargado de impulsar el juicio político contra la mandataria del país Dilma Rousseff CIUDAD CCS
El expresidente de la Cámara de Diputados de Brasil Eduardo Cunha anunció ayer su renuncia, dos meses después de que el Supremo Tribunal Federal (STF) lo suspendiera del cargo y del mandato como legislador federal. En una carta leída ante los medios, Cunha señaló que “es público y notorio que la Casa está acéfala” y consideró que solo su dimisión podría ponerle punto final a ese período de inestabilidad. Con voz entrecortada y tratando de contener el llanto, el exlíder parlamentario dijo estar pagando un alto precio por admitir y llevar adelante el proceso de juicio político contra la apartada presidenta constitucional Dilma Rousseff y acusó a la Procuraduría General de la República de actuar con selectividad. “He sufrido la persecución de las directrices dirigidas y yo estoy pagando un alto precio por haber iniciado el juicio político, por ello decidí darle al llamamiento generalizado de mis seguidores”, apuntó. Afirmó que contra él fueron abiertas seis nuevas investigaciones y presentadas nueve denun-
cias, y reiteró que probará su inocencia tanto ante el STF como ante la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, donde es juzgado por quiebra del decoro parlamentario. El pasado 5 de mayo, el STF validó por unanimidad la decisión del ministro Teori Zavascki de suspender el mandato de Eduardo Cunha como legislador federal y titular de la Cámara de Diputados. Con 11 votos de ventaja los integrantes de la Corte Suprema refrendaron la disposición de Zavscki, quien alegó que Cunha actuó desde su cargo con desvío de finalidad para promover intereses espurios. El pedido de separación de Cunha fue presentado en diciembre del pasado año por el procurador general Rodrigo Janot. Semanas atrás Cunha había negado cualquier intención de renunciar a su cargo y aseguró que tampoco haría ninguna delación premiada, alegando que no cometió crimen alguno. Sin embargo en los últimos días ganaron fuerza los rumores sobre su posible dimisión como una salida para evitar la casación de su
mandato en la Cámara Baja, ante la cual responde a un proceso político-disciplinario acusado de mentir sobre la tenencia de cuentas en el exterior a su nombre, las que negó. Rousseff ha reiterado que el proceso de juicio fue abierto por Cunha y está promovido con manifiesto e inequívoco desvío de poder. El 23 de junio, la corte suprema abrió un nuevo proceso penal contra Cunha por considerar suficientes los indicios de corrupción, lavado de dinero, evasión de divisas y falsedad documental. La investigación se basó en que el político habría ocultado la existencia de cuentas bancarias en Suiza, en las que, presuntamente, tenía cantidades obtenidas ilegalmente. JUICIO ABRE COMPÁS DE ESPERA La apertura ayer del plazo para que acusación y defensa presenten sus alegatos finales por escrito abre un compás de espera en el proceso de impeachment contra Dilma Rousseff, señaló PL. Los denunciantes tendrán hasta el 12-7 para entregar sus argumentos, mientras la representación de Dilma podrá hacerlo hasta el 27-7.
Chilcot: razones para guerra en Irak no tenían sustento CIUDAD CCS
El informe Iraq Inquiry, conocido como el Informe Chilcot, que investiga la participación de Reino Unido en la guerra de Irak (2003), reveló que los servicios de inteligencia británica “no concluyeron más allá de la duda razonable” sobre que el fallecido Sadam Hussein producía armas químicas y biológicas. El documento critica explícitamente la manera en el entonces primer ministro, Tony Blair, presentó públicamente la información de la inteligencia. Las declaraciones se basaron en sus convicciones y no en los juicios emitidos por el Comité de Inteligencia Conjunta (JTC). Los servicios de espionaje británicos también son criticados en el informe, por “no haber profundizado en la posibilidad de que Irak no tuviera armas biológicas o químicas”. El diplomático y presidente de la Comisión Especial para la investigación, sir John Chilcot, declaró que el Gobierno de ese momento “no consideró debidamente las consecuencias de una acción militar en Irak”. Sin embargo, el informe señala que Tony Blair había sido advertido reiteradamente de que la invasión de Iraq podía desencadenar una mayor actividad terrorista de Al Qaeda.
BUSH NO SE ARREPIENTE DEL ATAQUE El expresidente estadounidense George W. Bush insiste en que “el mundo está mejor sin Sadam Husein”, después de la publicación de un informe británico que criticó la guerra de Iraq, aseguró ayer su portavoz Freddy Ford. Según el vocero del exmandatario, “a pesar de los fracasos de los servicios de inteligencia y de otros errores que ya ha reconocido, el presidente Bush sigue estimando que el mundo entero está mejor sin Sadam Husein en el poder”. El informe en cuestión, titulado Iraq Inquiry (Investigación sobre Iraq) y conocido como el Informe Chilcot, fue publicado el miércoles y es el resultado del trabajo de una comisión investigadora independiente, para esclarecer la participación del Reino Unido en la guerra en Iraq en 2003. La pesquisa arrojó un balance negativo de la política implementada por el exprimer ministro británico Tony Blair y calificó la invasión al país árabe como “prematura y mal preparada”. Ford aclaró que, a pesar de que Bush no había leído el informe Chilcot, insiste en reconocer la acción de las fuerzas estadounidenses y de la coalición. Hasta ahora, las reacciones en EEUU al informe Chilcot han sido cautelosas, y con pocas intenciones de reabrir el debate.
PSOE rechaza apoyar posible gobierno de Rajoy CIUDAD CCS
Dirigentes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) rechazaron ayer la posibilidad de permitir un gobierno del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, quien necesita el apoyo de otras fuerzas para garantizar su reelección. La secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González Veracruz, afirmó que “en ningún caso” los socialistas avalarán la investidura de Rajoy como presidente del Ejecutivo, porque aseguró que sus proyectos están en las antípodas, refirió PL. Manifestó que de momento no está en los planes que el líder de la organización centenaria, Pedro Sánchez, vuelva a intentar la conformación de un gobierno si el PP no logra el respaldo necesario. “Vamos paso a paso, ahora toca
a Rajoy”, precisó González Veracruz, tras insistir en que la responsabilidad en estos momentos es de los conservadores. Desde el respeto a todas las opiniones, recordó que el próximo sábado se reunirá el Comité Federal del PSOE, máximo órgano de dirección entre congresos, para decidir la posición frente a una posible investidura del actual jefe del Ejecutivo en funciones. A su juicio, existe un clamor muy amplio en las filas de la agrupación socialdemócrata para no respaldar, ni por activa ni por pasiva, una nueva administración de los populares. Sugerencia del expresidente del Gobierno español, el socialista Felipe González (1982-1996), quien exhortó a sus correligionarios que se abstengan para facilitar la investidura de Rajoy.
VIOLAN CESE AL FUEGO EN SIRIA Las violaciones al acuerdo de cese del fuego firmado el 27 de febrero pasado alcanzaron la cifra de 758, informó ayer el Centro de Coordinación en la base rusa de Hemymin, en Latakia. El reporte de esa entidad señaló que en las últimas 24 horas se respetó dicho convenio en la mayoría de las provincias sirias. FOTO THAER MOHAMMED/AFP
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
DEPORTES | 21
El TSJ anuló sanción contra Álex Cabrera El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sanción contra el pelotero de Tiburones de La Guaira Álex Cabrera, mediante la cual la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) le suspendió por 25 juegos por presunto dopaje. Con esta decisión el toletero que ha sido uno de los grandes jonroneros en la pelota criolla podría regresar a la acción en la temporada 2016-2017 luego de que la Corte Segunda, donde se llevó a cabo la audiencia entre el jugador y la LVBP, dictara la nulidad de la suspensión que estaba sobre Cabrera. “Ayer se llevó a cabo la audiencia del Recurso de Amparo en la Corte Segunda donde fue dictado el dispositivo de la sentencia que anula la suspensión de Cabrera”, informó el vicepresidente de la LVBP, Esteban Palacios. LZ
Endry Saavedra (izq.) golpea duro al alemán Xhek Paskali. FOTOS JESÚS VARGAS
Boxeo venezolano logra dos cupos más para Juegos Olímpicos de Río > Yoel Finol, Endry Saavedra y Edgar Muñoz ganaron y disputarán la final del Preolímpico de Boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
ABREVIADOS> Griezmann metió a Francia en la final Dos goles de Antoine Griezmann, jugador del Atlético de Madrid, a Alemania dieron el pase a la selección francesa para la final de la Eurocopa 2016, en partido disputado en Marsella, Francia, reseñó Prensa Latina. El futbolista anotó, de penalti por mano de Bastian Schweinsteiger, el 0-1 en el minuto 47, para darle la ventaja a los franceses. Mientras que el 0-2 en el 72, para dar que la representación europea logrará la clasificación para la final que jugará el próximo domingo 10 de julio ante Portugal, en el estadio de Saint Denis.
Salomón Rondón inicia pretemporada en Austria El delantero venezolano José Salomón Rondón, que viene de participar en la Copa América Bicentenario, se reincorporó ayer a su equipo, el West Bromwich, de cara a la temporada 2016-2017 de la Premier League en Inglaterra. De esta manera, el conjunto inglés comenzará la pretemporada en tierras extranjeras. Durante la campaña pasada, el atacante vinotinto acumuló 2.566 minutos de juego con el cuadro del Bromwich, con nueve goles.
Yoel Finol (derecha) estuvo impecable contra el ucraniano Maksym Fatych.
Los venezolanos Yoel Finol (52 kilogramos) y Endry Saavedra (75 kg) salieron triunfantes y aseguraron sus cupos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil 2016. Mientras que su compatriota Edgar Muñoz (+91) también salió victorioso y les acompañará en la final del Preolímpico de Boxeo que culmina hoy en el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía, estado Vargas. De Muñoz ganarle esta noche al ucraniano Rostyslav Arkhypenko, el pugilismo criollo estaría clasificando su séptimo boxeador a la cita estival de Brasil.
Así que la jornada de cierre del preolímpico cobra mayor interés porque además de ir Finol y Saavedra por el oro, Muñoz tiene la opción de coronar otro boleto olímpico que realmente valdría oro. Con los cupos alcanzados ayer por el boxeo, Venezuela aumentó a 79 el número de atletas clasificados a Río de Janeiro. LOS TRIUNFOS Joel Finol obtuvo su pase olímpico al derrotar por decisión 3-0 al ucraniano Maksym Fatych, e irá por el oro en la final del peso mosca hoy contra el alemán Hamza Touba, en la jornada que baja el telón al torneo y que se iniciará a las 11:00 am.
Por otro lado, su compatriota Saavedra también se anotó a Río. Después de imponerse al germano Xhek Paskali en combate del peso mediano, buscará esta vez la presea áurea contra el fuerte ecuatoriano Marlo Delgado. EDGAR MÁS CERCA Sin duda que el neospartano Muñoz se ha ganado la idolatría del público asistente al coso de La Guaira a punta de coraje y fuerza en los puños. Muñoz, conocido con el sobrenombre de Apolón (Apolo fue una de las divinidades principales de la mitología greco-romana, uno de los dioses olímpicos), dio un paso
más hacia la clasificación olímpica cuando derrotó, 3-0, al brasileño Cosme Dos Santos en las semifinales del peso súper completo. Para hacerse del pasaje olímpico tendrá que tumbar al corpulento ucraniano Rostyslav Arkhypenko, quien también lució convincente en su triunfo de ayer para estar en la final contra el criollo. De ganar Muñoz se anotaría en sus segunda olimpiada, tras participar en Atenas, Grecia 2004. “Mis entrenadores me fueron llevando bien porque saben que me canso entre round y round. Hoy será un día especial para mí porque Dios mediante ganaré el cupo 80 para mi país”, dijo Muñoz.
PELOTA GRINGA
Asdrúbal Cabrera y Flores guiaron a Mets con palazos LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Asdrúbal Cabrera y Wilmer Flores llevaron a los Mets de Nueva York a un triunfo anoche ante Nacionales de Washington 9-7. Para Cabrera fue su cuadrangular 22 al dar de 4-2 con 2 anotadas y flete. Por su parte, Flores pegó su octavo vuelacercas al sonar de 2-1 con anotada y tres fletes. Por Nacionales, Wilson Ramos de 4-1 para average de .333, Yusmeiro Petit lanzó un inning y un tercio con hit y boleto para 2.66. En otro encuentro, Azulejos de
Toronto dieron cuenta de Tigres de Detroit 5-4. Ezequiel Carrera de 5-1 por Toronto y por los bengalíes, Miguel Cabrera. Víctor Martínez de 4-0 cada uno. CARLOS GONZÁLEZ AL DERBY DE JONRONES Carlos González participará en el Derby de Jonrones del Juego de Las Estrellas del próximo lunes en el Petco Park de San Diego, en el marco del 87 desafío de los mejores peloteros de las mayores. Para Car-Go será su segundo festival de cuadrangulares, en un
A Flores (4) lo recibe Loney, coach de Mets, luego del jonrón. FOTO RICE SCHULTZ/AFP duelo que le pondrá contra otros siete paleadores de las Grandes Ligas. Miguel Cabrera declinó la invitación a competir aduciendo cansancio físico.
El criollo tratará de emular a Bob Abreu y Magglio Ordóñez, quienes vencieron en competencias anteriores de los jonroneros en el Todos Estrellas.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
CAMINO A RÍO
Vinotinto del básquet comienza en Europa su preparación para los JJOO > Selección nacional culminará con su fase de entrenamiento en Europa y Estados Unidos MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La selección masculina de Venezuela, actual campeón Suramericano, viajó ayer a Europa con un grupo de 17 jugadores para dar inicio a la preparación con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 (JJOO). Luego del triunfo en el Suramericano que se desarrolló recientemente en el Poliedro de Caracas, al vencer a Brasil con marcador de 64-58, el quinteto nacional realizará una gira que culminará en Estados Unidos, en la cual se medirá ante las tres mejores representaciones del mundo: Lituania, España y los estadounidenses. Los dirigidos por el entrenador Néstor “Ché” García se concentrarán inicialmente en Lituania, en donde jugarán un cuadrangular ante los locales, Bielorrusia y Holanda, del 10 al 14 de este mes. Luego el 15 viajarán a España para enfrentar el 17 al seleccionado del País Vasco, en Bilbao, y después, ante la absoluta de esa nación en par de ocasiones (el 23 en Madrid y el 25 en Valladolid). El 26 partirán hacia la ciudad de Chicago, Estados Unidos, para jugar ante el “Team de EEUU” el 29. De allí volarán directo a la ciudad de Río de Janeiro los 12 jugadores que conformarán el equipo definitivo para la máxima cita del deporte mundial. Los 17 basquetbolistas que estarán en la gira internacional y que
A menos de un mes para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Río-2016, la ciudad anfitriona está dando los toques finales de los preparativos para dar la bienvenida al mundo. Río de Janeiro está siendo decorada con los colores de los Juegos, los espectadores están siendo aconsejados sobre cómo desplazarse por sus calles para llegar a los estadios, mientras los planes de se-
Argentina ya tiene su equipo olímpico de fútbol Tras la renuncia de Gerardo Martino al seleccionado argentino, la dirigencia del fútbol nacional nombró a Julio Olarticoechea como técnico de la selección albiceleste para los Juegos de Río-2016. Olarticoechea, quien fue presentado ayer al frente de la Sub 23, se encargó de anunciar al equipo de 18 jugadores que estará en el Grupo D junto a Portugal, Argelia y Honduras. La Asociación del Fútbol Argentino dio como definitivo el listado, calificó de no oficial la nómina difundida por Olarticoechea.
Crismanich estará en el relevo de la antorcha
Néstor Colmenares (con el balón), y Luis Bethelmy figuran entre los convocados. buscarán ganarse un lugar en los Olímpicos son: David Cubillán, Heissler Guillent y Gregory Vargas (armador), John Cox, César García, José Vargas y Greivis Vásquez (escoltas); Dwight Lewis, Anthony Pérez y Javinger Vargas (aleros). Así como Luis Bethelmy, Néstor Colmenares, Juan Coronado, Windi Graterol y Miguel Ruiz (ala-pívot); Gregory Echenique y Miguel Marriaga (pí-
vot). El escolta John Cox es el único jugador que no saldrá desde Venezuela. Lo hará desde Estados Unidos y se unirá a sus compañeros en Lituania. En esta preparación el quinteto vinotinto buscará incrementar el roce competitivo para llegar en buenas condiciones a la justa olímpica, que se disputará del 5 al 21 de agosto próximo, en la que enfrentarán a Estados Unidos, China, Australia y dos conjuntos por definir, como parte del Grupo A.
FOTO AMÉRICO MORILLO
FALTAN
guridad están poniéndose en acción. A finales de junio, la Alcaldía de Río traspasó al Comité Río-2016 el velódromo, el último de los estadios Olímpicos recientemente construidos. La pista de ciclismo bajo techo fue testeada con éxito por ciclistas locales y extranjeros. Las 37 instalaciones que albergarán los Juegos están terminadas y están siendo vestidas con el look oficial del evento.
El argentino Sebastián Crismanich, ganador de la medalla de oro en los Juegos de Londres 2012, en el taekwondo, tuvo el sueño de ser parte del mayor festival deportivo del mundo. A días de haber confirmado que deja el deporte para ser docente afuera del tatami, el actual campeón olímpico de la categoría 80 kg fue designado por el Comité Olímpico Argentino (COA) para representar a los atletas argentinos en el relevo de la antorcha de Río-2016 el próximo domingo.
Andrey Fonseca completa la dupla tica en el ciclismo
28 DÍAS
Instalaciones deportivas muestran su mejor rostro CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
La Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) designó ayer al ciclista Andrey Fonseca para representar a este país en la prueba de Mountain Bike de los Juegos Olímpicos, reseñó Prensa Latina. Con Fonseca se completa la dupla que representará a Costa Rica, la cual encabeza el ciclista de ruta Andrey Amador, ídolo nacional desde que en mayo pasado vistiera la camiseta de líder en el Giro de Italia
Ministro de Defensa de Brasil garantiza seguridad
La pista de ciclismo es una de las sedes que está lista. FOTO CORTESÍA COI
El ministro brasileño de Defensa, Raul Jungmann, reiteró ayer que los Juegos de Río 2016 contarán con todas las garantías de seguridad, para lo cual se dispondrá de más de 41 mil efectivos. El titular del Ministerio anunció que, a solicitud del Gobierno, en la Ciudad Maravillosa serán colocados más de 21 mil hombres de las Fuerzas Armadas, en vez de los 18 mil previstos inicialmente.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
DEPORTES | 23
Hoy arranca la Vuelta Ciclista a Venezuela > En la prueba intervendrán 17 equipos nacionales y tres foráneos > La prueba dará cupo a dos ciclistas nacionales para Río 2016 CIUDAD CCS
Hoy, a partir de las 9 de la mañana, en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, se dará la partida de la edición 53 de la Vuelta Ciclista a Venezuela. En la competencia intervienen 180 pedalistas, representantes de 17 equipos nacionales y tres foráneos, los cuales representan a Colombia, Ecuador y México. El recorrido de la Vuelta es de un total de 1.471 kilómetros, distribuidos en 10 etapas, que abarcará rutas de los estados Táchira, Barinas, Mérida, Portuguesa, Cojedes, Carabobo, Lara, Yaracuy, Aragua y Guárico, donde llegará la caravana el domingo 17. La primera etapa, que se disputará hoy, será en un circuito de 102,9 kilómetros, el cual tiene como punto de partida y llegada la Plaza Bolívar de San Cristóbal. La Vuelta servirá para la búsqueda de los dos cupos de los representantes de Venezuela en el ciclismo de ruta masculino en los Juegos Olímpicos de Río. Los pedalistas que buscarán esos dos cupos que tiene Venezuela son Franklin Rodríguez, Miguel Ubeto, Yonathan Monsalve y Yonder Godoy. FIGURAS PROMINENTES Entre los pedalistas destacados, que han intervenido en la Vuelta, se encuentran Olinto Silva, quien siempre defendió los colores de Lara, su estado natal, y fue ganador en tres ocasiones. El otro triple coronado es el tachirense José Chacón, quien corrió por Táchira y Carabobo. Cinco pedalistas han conseguido dos veces el campeonato de la Vuelta: Nicolás Reidtler, (Aragua-Táchira), el yaracuyano Enrique Campos, (Miranda-Cojedes), el tachirense Elio Villamizar, el colombiano Federico
Muñoz, (Monagas y Lara) y Julio Bernal (Trujillo). EQUIPOS HISTÓRICOS La organización de Lotería del Táchira se ha convertido en un club emblemático para el ciclismo nacional y el continental. Tiene un elevado promedio, ya que sus pedalistas han ganado 19 veces en las 52 vueltas realizadas. Fue fundado en 1968 y ese mismo año ganó el desaparecido Fernando Fontes, con la camiseta de Lotería del Táchira. Entre los directores técnicos de su nómina actual hay dos campeones de vueltas a Venezuela: Omar Pumar (1993) y César Salazar (2007), dirigidos por el recordado Leandro Cocco y el larense Osman Pulgar, respectivamente. En esta oportunidad se presentarán siete equipos representativos de varias organizaciones que tienen al estado Táchira como sede de sus actividades. FONDO NACIONAL DEL DEPORTE La organización de la Vuelta Ciclista a Venezuela recibió 79 millones de bolívares, cantidad que fue aportada por el Fondo Nacional del Deporte, lo que está contemplado en el articulado de la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. Artemio Leonet, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, declaró que “quiero agradecer públicamente al Ministerio de Juventud y Deporte y al Instituto Nacional de Deporte, porque sin su ayuda y el apoyo incondicional que nos han otorgado no pudiese realizarse este tipo de eventos. Hemos demostrado con la Vuelta al Táchira, el Panamericano de Ciclismo y ahora esta Vuelta a Venezuela que nuestro país es la cuna de grandes eventos deportivos”.
53° Vuelta Ciclista a Venezuela 2016 Es una carrera profesional por etapas, que se disputa en Venezuela desde 1963 de forma ininterrumpida, a excepción de la edición de 1977, que no se realizó.
Etapas Etapa 1-Viernes 8 Circuito San Cristóbal-102,9 km Etapa 2-Sábado 9 Campo San Rafael del Piñal/Socopo-175,2 km Nirgua de Carabobo Etapa 3-Domingo 10 Barquisimeto Ciudad Bolivia/Guanare-158,8 km Altagracia de Orituco Etapa 4-Lunes 11 Tinaquillo San Juan Valle de la Pascua de los Morros Guanare/Santo Domingo - 148,6 km Ospino Etapa 5-Martes 12 Guanare Santo Domingo Ospino/Tinaquillo-176,2 km Etapa 6-Miércoles 13 Ciudad Bolivia Campo Carabobo/Barquisimeto-171,5 km San Cristóbal Socopó Etapa 7-Jueves 14 Barquisimeto/Nirgua San Vicente-105 km San Rafael del Piñal Etapa 8-Viernes 15 S. Juan de los Morros/Valle de la Pascua-204,07 km Etapa 9-Sábado 16 Circuito Valle de la Pascua-108,8 km Etapa 10-Domingo 17 Circuito Altagracia de Orituco-99,2 km
Palmarés Año
Ganador
1963 1964
Año
Gregorio Carrizález Domingo López
Ganador
1982 1983
Enrique Campos Olinto Silva
2000 2001
Álvaro Lozano José Chacón
1965 1966 1967 1968
Armando Blanco Félix Bermúdez Nicolás Reidtler Fernando Fontes
1984 1985 1986 1987
Elio Villamizar Elio Villamizar Mario Medina José Lindarte
2002 2003 2004 2005
Federico Muñoz José Chacón Federico Muñoz José Chacón
1969 1970 1971 1972
Luís Villarroel Santos Bermúdez Nicolás Reidtler Cirilo Correa
1988 1989 1990 1991
Richard Parra Enzo Rivas Enrique Campos Julio Bernal
2006 2007 2008 2009
José Serpa César Salazar Carlos Ochoa José Rujano
1973 1974 1975 1976
Víctor Rubiano Luis Vivas Ramón Ramírez Ramón Noriega
1992 1993 1994 1995
Julio Bernal Omar Pumar Joselin Saavedra Alfredo López
2010 2011 2012 2013
Tomás Gil Pedro Gutiérrez Miguel Ubeto Carlos Ochoa
1978 1979 1980 1981
Juan Arroyo Claudio Pérez Olinto Silva Olinto Silva
1996 1997 1998 1999
Pastor Linares Javier de Jesús Zapata Álvaro Lozano Rui Lavarinhas
2014 2015
Jonathan Salinas José Alarcón
Por países
Miguel Ugueto se encuentra entre los pedalistas que aspiran ir a Río.
Año
Ganador
Por equipos
País Venezuela
Victorias 40
Colombia
11
Portugal
1
Equipo Táchira Lara Carabobo Guárico Trujillo Androni Giocattoli -Venezuela Colombia Aragua D.F.
Victorias 18 5 3 3 3 2 2 2 3
Equipo Cojedes Zulia Miranda Monagas Kross Montanari -Selle Italia-Bono Portugal Distribuidora la Japonesa Alcaldía Bolivariana de Jiménez-Lara
Victorias 1 1 1 1 1 1 1 1
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Las gimnastas, a su corta edad, demostraron profesionalismo. FOTO: LUIS GRATEROL
Alcaldía con buen pie en gimnasia rítmica > Las atletas que representan a la Alcaldía de Caracas demostraron calidad en las modalidades manos libres y aros THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Los equipos de gimnasia rítmica de la Alcaldía de Caracas correspondientes al Nivel I (7 y 8 años) y Nivel IV (13 y 14 años) ganaron sus respectivos compromisos en las modalidades Manos Libres y Aro, en la competencia zonal III realizada en el Gimnasio Cubierto de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En la jornada del Nivel I participaron nueve equipos. El podio se repartió de la siguiente manera: primer lugar, Alcaldía de Caracas (4.800 puntos), segundo lugar, Nueva Generación (4.450) y El Parque (4.000). En la actividad correspondiente al Nivel IV fueron ocho los equipos que se disputaron la supremacía de la modalidad de los cuales los tres primeros lugares fueron: Alcaldía de Caracas (4.100), Fe y Alegría (3.800) y El Parque (3.400).
Las premiaciones se hicieron a partir de las 7:00 de la noche en las mismas instalaciones del gimnasio de la UCV. La jueza María Fernández Lara elogió la calidad demostrada por las niñas y adolescentes en el tapete de competencia en la actividad avalada por la Federación Venezolana de Gimnasia. La colegiada indicó que los parámetros evaluados son: dificultad y ejecución de las atletas. Las actividades en “La Cachucha” de la UCV se extenderán hasta el sábado 9 de julio y corresponden a las competencias nacionales, con la finalidad de evaluar las condiciones de las atletas y masificar la práctica de este deporte. Para hoy se espera la participación de los conjuntos del Nivel III ( 11 y 12 años) y Nivel V (15 o más años) correspondientes a los Grupos A y B y el sábado corresponde al Nivel II (11 y 12 años).
Liga de Voleibol inicia este 29 CIUDAD CCS
La Liga Venezolana de Voleibol (LVV) ya ultima los detalles para el inicio de su quinta campaña desde 29 de este mes. El presidente del circuito nacional, Eduardo Álvarez Camacho, manifestó que apuesta al éxito de este torneo de voleibol, el cual se jugará durante cuatro meses, y que cada año va ganado terreno en el deporte venezolano. “ Creo que ha habido de parte de todas las divisas un gran esfuerzo de prepararse para esta Liga. En esta campaña vamos a tener la condicionante de que vamos a estar en conjunto con el femenino¨, dijo. El primer fin de semana de competen-
cia, la acción se escenificará en el parque Naciones Unidas de El Paraíso, con tres series en el formato Grand Prix. “Las divisas se han reunido consecutivamente. Llevamos seis reuniones con todos estos preparativos. Todo lo que tiene que ver con un cambio en la estructura de la LVV. Un cambio en la forma de planificar lo que tiene que ver con la actividad. Creo que es bien interesante la visión que se le está dando en estos momentos en la Liga Venezolana de voleibol”, expone el presidente del Comité Olímpico Venezolano. En una semana se estará efectuando la visita de inspección a cada una de las sedes que albergarán el torneo nacional.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
CULTURA | 25
Estudiantes rescatan mitos y leyendas > La Sayona, La Llorona, El Silbón, La Mujer Mula y Florentino y el Diablo fueron recreados en el Teatro Alameda MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Profesores, niñas y niños de las escuelas distritales de Caracas cerraron ayer el programa Poesía, Cuentos, Mitos y Leyendas que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para la Educación. La actividad realizada en la sala Carlos Orta del Teatro Alameda, de la parroquia San Agustín, contó con la presencia de unos 300 estudiantes de educación inicial y básica, quienes disfrutaron de seis puestas en escena y un espectáculo musical. Dalia Marrufo, coordinadora de Promoción Cultural de la Zona Educativa del Distrito Capital, destacó que la muestra refleja el trabajo de formación que se ha venido realizando con los estudiantes a lo largo del año escolar. Asimismo, indicó que las actividades han sido acogidas con mucha receptividad en cada uno de los planteles educativos. “Todo lo que sea fantasear, el trabajar a nivel cultural, siempre ha sido para los estudiantes muy interesante”. Poesía, Cuentos, Mitos y Leyendas es una iniciativa que se inició a mediados de año escolar y busca fomentar desde cada una de las instituciones educativas el rescate del acervo cultural del país. En ese sentido, Marrufo comentó que “es importante que nosotros tengamos un conocimiento claro de cuáles sos nuestras raíces, nuestros orígenes y nuestras expresiones culturales. A veces estamos bombardeados por los medios de comunicación de otros tipos de cultura que no son las nuestras, y a partir de estas actividades lo que estamos es rescatando todo eso que viene de nuestros antepasados, de nuestro pueblo,
para que nuestros estudiantes empiecen a apropiarse de ellos”. La actividad inició con un recital de poesía a cargo de los profesores Camilo Hernández, Narciso Martínez, Inés Urbelo e Iván Villamizar, quienes se pasearon por poemas de su autoría y Aquiles Nazoa. La Mujer de las caderas de Guárico, El cobarde, El legado de un amigo fueron parte de las piezas que declamaron en la sala del Teatro Alameda, donde niños y adultos escucharon con mucha atención. Inés Urbelo expresó que la poesía forma parte de su vida. “Me acuesto pensando qué voy a escribir y me levanto escribiendo. Vivo soñando. Más que poeta soy una soñadora”. Tras el recital, seguidamente subieron al escenario los niños y niñas de la Escuela Básica Nacional José Antonio Páez, de Caricuao, con la obra La sonrisa de la llorona, a cargo de ocho estudiantes. En esta versión se pudo observar a un Juan Hilario que sale despavorido ante la imagen de una hermosa mujer que ronda por los caminos oscuros. A ellos les siguió el grupo de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Sabaneta, de El Junquito, con la recreación de El Silbón. Cuenta la leyenda que nunca se sabe dónde está porque, si su silbido se oye lejos es porque está muy cerca y, si se oye cerca, el fantasma ya está lejos. Posteriormente, se escenificó la leyenda de La Mujer Mula, a cargo de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Andrés Bello, de Antímano. La pieza muestra a una joven que por negarle un plato de comida a su madre se transformó en una mula que deambulaba por los campos. La Escuela Básica Eleazar López
Niños y niñas llevan a las tablas las historias propias de nuestro pueblo. FOTO MILÁNGELA GALEA Contreras, de Caricuao, mostró a La Sayona, una de las leyendas más famosas de nuestro país. Los relatos cuentan que se trata de una mujer hermosa que se le aparece a los hombres enamorados y parranderos que andan de fiesta en fiesta. La Eleazar López Contreras le dio paso a las instituciones educativas Cacique Tiuna, de Coche; Aplicación y Augusto Pi Suñer ofrecieron su versión de El Silbón. El cierre estuvo a cargo del Conjunto magisterial Florentino y el Diablo, formado por profesores y estudiantes, quienes amenizaron el encuentro y recrearon el contrapunteo entre dos personajes de los llanos venezolanos. De esta manera, profesores, niñas y niños demostraron lo aprendido, destacando lo importante que es mantener en el co-
Juan Hilario sucumbió ante El Silbón. FOTO ALEJANDRO ANGULO lectivo nuestros cuentos, mitos y leyendas para afianzar la identidad nacional. Además, su desarrollo permite
ir incorporando a los más pequeños en el mundo teatral como una disciplina que les proporciona herramientas formativas.
OSMC amenizará La Traviata CIUDAD CCS
La Traviata se ha convertido en una de las óperas más importantes..
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas acompañará la ejecución en tres conciertos de la obra operática La Traviata, durante este fin de semana en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Sadao Muraki, presidente de la OSMC, sostuvo que esta gala marca el retorno de la Sinfónica al complejo cultural con una muestra de este tipo. Las funciones serán hoy a las 6:00 pm, bajo la dirección de Rodolfo Saglimbeni; mañana a las
5:00 pm bajo la batuta de Daniel Gil, y el domingo el encuentro será a las 5:00 pm, nuevamente con el maestro Saglimbeni. Isabel Palacios, directora de esta puesta en escena, sostuvo que se trata de un espectáculo cargado de amor que será disfrutado por el público asistente. La Traviata es una creación de Giuseppe Verdi basada en la novela de Alexandre Dumas La dama de las camelias que se convirtió en el melodrama más exitoso del siglo XIX.
Con estas presentaciones se cierra el ciclo de gala preparado por el equipo de La traviata para el mes de julio en el Teresa Carreño. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro, a un costo de 600 bolívares. Si desea obtener mayor información, puede consultar la página web www.sinfonicamunicipal.org. ve o comunicarse al 0-500 ORQUESTA (0500-67783782). También puede escribir a través de sus redes sociales @SinfonicadeCcs y Facebook: Sinfónica de Caracas.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Brigada cultural apoya en refugios de Ecuador > La Red de Cineclubes de Caracas realizará durante tres meses actividades con niños > Proyectarán 56 filmes CIUDAD CCS
La Red de Cineclubes de Caracas envió una Brigada Internacional de Solidaridad a Ecuador, coordinada por Wilver Santana y Leinys Parada, la cual está orientada a llevar una programación de más de 56 películas, que serán proyectadas en los refugios donde viven personas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. La agenda de la Brigada está especialmente orientada a atender a niñas, niños y adolescentes, con filmes animados, documentales y de ficción, reseñó una nota de prensa difundida por la Red de Cineclubes de Caracas. En esta ocasión, la Brigada de Solidaridad de la Red de Cineclubes trabajará de forma voluntaria durante tres meses en la que busca atender a al menos siete mil niñas y niños. Las actividades del grupo se desarrollarán en articulación con las instituciones del Estado ecuatoriano encargadas de impulsar el programa Juntos nos levantamos, específicamente en las áreas recreativas, deportivas y culturales.
Con las proyecciones, la Red de Cineclubes persigue concientizar sobre la importancia de organismos internacionales de integración latinoamericana, como la Unasur, Mercosur, la Celac y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA). CINCO AÑOS DE LABOR POPULAR La Red de Cineclubes de Caracas lleva cinco años trabajando en el municipio Libertador, realizando exhibiciones en plazas, bulevares, canchas, escuelas, liceos, centros de trabajo, nuevos urbanismo y corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Un programa permanente de proyecciones al aire libre ha hecho posible llegar a más de 80 mil espectadores, tarea que busca crear conciencia sobre la importancia que tiene apoyar el cine nacional y nuestroamericano, como una manera de visibilizarse y de rescatar la identidad. Recientemente la Red cerró la convocatoria de un registro nacional de cineclubes. La organización prevé hacer en este segundo semestre del año un encuentro con todos los registrados.
Embajada de Francia rendirá homenaje a Miranda CIUDAD CCS
Con la presentación de un libro y la inauguración de una exposición, la Embajada de Francia en Venezuela recordará al Precursor Francisco de Miranda, a propósito del bicentenario de su muerte, acontecimiento que tendrá lugar el próximo 14 de julio. Miranda y Francia, en la era de las Luces y de las revoluciones es el texto que se bautizará en el marco de la efeméride, informó la misión diplomática gala. Se trata de una obra inédita que compila los trabajos de cuatro investigadores y especialistas franceses de renombre: Marcel Dorigny, Jean-Pierre Bois, Thierry Widemann y Claudia Isabel Navas, y cuenta con un prólogo de François Delprat. Se suma una exposición que lleva el mismo título y que se expondrá por primera vez en suelo venezolano. La muestra didáctica expone en cuatro capítulos y 38 paneles significativos episodios de la vida de Miranda, e ilustra sobre su pensamiento y empeño emancipador. En un primer capítulo de introducción, la muestra presenta una cronología de la vida de Miranda y su época, así como las fuentes de inspiración de sus ideales libertarios.
Un segundo acápite expone un período clave de la vida de este personaje: “La Lectura del Universo”, nombre que el propio Miranda le dio al viaje que hiciera para continuar con su educación y que incluyó un paso por Francia. El tercer apartado está dedicado a la Revolución Francesa. En esta parte se presenta cómo Miranda estuvo al servicio de la causa revolucionaria, su participación en el Ejército del Norte y en la liberación de Bélgica, además de su rol en batallas emblemáticas como la de Valmy. Además, se exponen los desacuerdos que le llevaron a ser prisionero en la época del Terror francés, y se presenta el juicio al cual fue sometido. Un último y cuarto capítulo versa sobre Miranda y la prensa, y atestigua la importancia que le diera el caraqueño a la prensa escrita, la memoria y la expresión de los pueblos. Miranda, muy querido en la nación gala, falleció, coincidencialmente, en la misma fecha del Día Nacional de Francia, cuando se recuerda el inicio de la Revolución. De hecho, el Arco del Triunfo de París exhibe el nombre de Miranda junto a otros héroes de la Revolución, y su estatua se encuentra en el campo de Valmy.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
CULTURA | 27
CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE
La hegemonía del monopolio informativo > Eleazar Díaz Rangel expuso en el Archivo Histórico de la Nación la información internacional y su evolución histórica MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
El poder de la información internacional y su evolución histórica fue el contenido que expuso ayer el periodista y profesor Eleazar Díaz Rangel en la sala de lectura del Archivo Histórico General de la Nación, como parte del programa Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, impulsado por el Centro Nacional de Historia y el Archivo General de la Nación Francisco de Miranda. El profesor y Premio Nacional de Periodismo inició la tertulia informando a profundidad de qué manera evoluciona la información internacional a partir de la creación de las agencias internacionales de noticias en el siglo XIX, con base en su creación literaria publicada en 1991 que lleva por nombre La información internacional en América Latina. Según Rangel, la información internacional inicia con el periodista nicaragüense Rubén Darío y el pensador y escritor cubano José Martí, quienes fueron corresponsales de grandes periódicos del mundo. Y luego comienzan a conformarse las primeras agencias de noticias en 1850, con la agencia francesa Havas y posteriormente la inglesa Reuters. Debido a lo costoso que era para aquel entonces el envío de información, Havas y Reuters unieron su gestión por unos años, y luego en 1859 se crea la tercera agencia Wolff en Alemania, cuyas acciones dan inicio al monopolio de la información internacional. Así surge una reunión en París, donde las tres agencias acuerdan la creación de una ruta que distribuye al mundo hacia donde podían enviar cada uno la información. En ese entonces en Estados Unidos ya existía la Associated Press (agencia de noticias norteamericana) por lo que las europeas no podían informar al resto del mundo las noticias que ellos recolectaban en virtud de ese contrato de exclusividad que existía. Sin embargo, logran que en 1870 los acepten en el consorcio americano bajo la condición de limitar el envío de noticias a Europa y América del Sur. Al sur de América se había asignado a la agencia Havas, situación que dejaba en claro que era la orientación francesa sobre los hechos internacionales con mayor importancia la que se difundía en los diarios de América Latina. En la misma secuencia, el conve-
nio rompe en la primera Guerra Mundial, por lo que un senador estadounidense visita Europa y se fija en cómo las agencias aliadas solo informaban en favor de las confrontaciones de sus países. Pero en América Latina había cierto descontento, por lo que los diarios argentinos La Prensa y La Nación comenzaron a exigir un mayor equilibrio de información, y surge la creación de United Press International (UPI) en Norteamérica abriendo las puertas a otras agencias competidoras, de manera que el monopolio de la información fue rompiéndose, habiendo ma-
Eleazar Díaz Rangel Periodista “El periodismo nació para difundir la verdad”. yor libertad para que las agencias del mundo informaran los acontecimientos que ocurrían sin tomar en cuenta las restricciones de los contenidos del siglo anterior. No en vano las empresas norteamericanas desarrollaron una hábil estrategia semántica y política tendiente a desplazar a los ingleses y franceses de esa posición privilegiada, por lo que en esas circunstancias prácticamente quedan las agencias norteamericanas con el dominio de la distribución de la información en el mundo.
Venezuela vive un acoso cotidiano por parte de los grandes medios internacionales.
una política informativa en armonía con las políticas de sus respectivos gobiernos. Citando una frase del norteamericano Wilbur Schramm, en 1974: “La habilidad de mandar, dirigir y seleccionar información puede llegar a ser una fuente de poder comparable con los grandes recursos naturales, tecnológicos y económicos”. Indicó que actualmente si se habla de la guerra mediática y cómo en el exterior se difunde información contra Venezuela se puede tomar como ejemplo España. NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN “Los tres diarios más importanEn la época realizaron estudios, revelando que 80% de la información tes de Madrid que son El País de distribuida era de procedencia esta- centroizquierda, El Mundo de cendounidense, cuyo resultado arrojó troderecha, y ABC que son de derecha, coinciden en las calificaque por esa vía informativa ciones contra el Gobierse desglosaban influenno venezolano repicias anglosajonas que tiéndose en la prensa impactaron la diversicatalana, de Barcelodad cultural. C ÁTEDRA na y los indicios de De esta manera se DE HISTORIA radio y televisión, de fueron creando agenINSURGENTE modo que el español cias regionales. En Federico Brito lo que recibe diariaAmérica Latina se creó Figueroa mente es información la Agencia Latinoamericontra Venezuela”, manifescana de Servicios Especiales Informativos, y específicamente tó Rangel. Continuó expresando que se en Venezuela se crea Acciones de Servicios Informativos Naciona- maneja la tesis de que a esa guerra les; en África se crearon dos agen- se enfrenta informando con la vercias y una en los países árabes; co- dad. Sin embargo, se cuestiona el menzando a mostrarse una nueva cómo hacer que esa verdad se diimagen de lo que ocurría en el funda y compita con la mentira dimundo y de alguna manera debili- vulgada por la prensa española si tando los poderes que tenían los no se cuenta con los medios para americanos, sumando la llegada difundirla. Dijo que hacer que la verdad vede los servicios de televisión. Rangel sostiene que todas las nezolana se discuta en otros paíagencias internacionales tienen ses, mientras que la prensa inter-
Lafrase
“Son criterios políticos los que manejan la información y de eso hay ejemplos permanentes de cómo se manipula” Visita guiada a la bóveda de Bolívar y Miranda En la décimo primera cátedra efectuada este jueves 7 de julio, en la cual participó el profesor Eleazar Díaz Rangel, el director del Centro Nacional de Historia, Pedro Calzadilla, informó que la próxima cátedra en la que participará el profesor Vladimir Acosta será pospuesta para el próximo 21 de julio. Debido a que el jueves 14 es el Bicentenario de la muerte del Generalísimo Francisco de Miranda y se harán diversas actividades en la ciudad y en el interior del país.
Por tal razón, como parte del tributo a Miranda en la sede del Archivo General de la Nación, el jueves 14 se efectuará una visita guiada a la sala donde reposan los escritos del prócer independentista así como del Libertador Simón Bolívar a partir de las 10:00 am. Asimismo informó que los días 11, 12, y 13 sesionará un congreso en homenaje a Francisco de Miranda en la Plaza Bolívar, frente a la Casa Amarilla, durante el transcurso de la mañana.
nacional sataniza la situación del país, es sumamente complejo. “Sobre todo si se conoce el poder de la información manejada por grupos que controlan hoy en día la información internacional. En Venezuela ningún medio tiene corresponsal en el exterior, el caso es que la información que recibimos es de agencias, por lo que (para) influenciar un poco esa expresión informativa hay que valerse de Telesur, Prensa Latina o
buscar otros mecanismos de difusión”, argumentó. PRÓXIMA CÁTEDRA DE HISTORIA La última sesión de la Cátedra de Historia Insurgente continuará el próximo jueves 21 de julio a las 10:00 am, con una ponencia que ofrecerá el profesor y analista político Vladimir Acosta, para abordar el tema de la Organización de Estados Americanos (OEA) con respecto a la situación de Venezuela.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Exposición busca romper tabúes sobre el embarazo
ALEXANDER TORRES CON CLÍO>
> El fotógrafo Wilinton Barco expone en la estación del metro de Sabana Grande VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
La Fantasía de ser madre es el nombre de la exhibición fotográfica de Wilinton Barco, que desde el pasado martes 5 de julio se encuentra instalada en el pasillo de galería de la estación del metro de Sabana Grande. Esta muestra, integrada por una serie de 21 fotografías, forma parte del Proyecto Galería Móvil Social que impulsa el fotógrafo desde hace aproximadamente dos años, con el apoyo del Programa Conexión Cultural de la Cantv y C.A. Metro de Caracas. El proyecto, informó el creador en conversación con Ciudad CCS, persigue llevar la cultura, orígenes, personajes y tradiciones populares venezolanas al ciudadano de a pie por medio del arte de la fotografía. En esta oportunidad se tocó el tema de la maternidad desde el embarazo como punto de origen del ser humano y de conexión con su procedencia. La muestra surgió como retrospectiva de un trabajo realizado previamente por Barco y evoca las ilusiones, fantasías y sueños que experimentan las mujeres durante los nueve meses de gestación . “Hay que romper también todos esos tabúes que se tejieron alrededor del embarazo, antes las mujeres se tapaban con unas batas y me parece tan bello que hoy en día la mujer pueda descubrir esa barriga, conectarse con el padre y darle la importancia que tiene a la familia como núcleo, que el que vea esa fotografía se sensibilice y entienda que hoy debe existir esa conexión también con el padre, que también forma parte de ese hermoso momento”, dijo. Para el autor, las imágenes sirven como testimonio de esos sentires que no pueden describirse con palabras porque surgen de una fuerza interna que él considera un don y que, a través de la fotografía, pueden compartirse con su descendencia, años más tarde. La muestra, que se mantendrá en esos espacios durante un mes, hasta el próximo 5 de agosto, contiene fotografías de desnudos, así como de intervenciones con body paint, que buscan sumergir al espectador en el universo del embarazo y la maternidad. “Estamos llevando la cultura hacia la gente y no esperando que la gente vaya hacia la cultura; el proyecto está diseñado para que sea itinerante y por eso se llama móvil, para poder colocarla en varios sitios del Metro de Caracas, sobre todo porque es donde más transita el ciudadano de a pie”, explicó el creador visual. Barco informó que hasta el momento
Una influencia decisiva ALEXANDER TORRES IRIARTE
La maternidad es explorada como conexión con la pureza y los orígenes.
Manifestaciones populares como la de La Parranda de San Pedro son parte del proyecto. se ha realizado un aproximado de diez exposiciones, entre las cuales destacan las tituladas Los Diablos Danzantes de Yare, exhibida en la estación Chacaíto y Santa Lucía, visión de un tiempo, exhibición que hace un recorrido por la zona colonial de este pueblo de los Valles del Tuy, y muestra algunos rincones de ese lugar en el que vivió Barco y del que atesora muchos recuerdos. Manifestaciones populares como la Parranda de San Pedro de Guatire y San Juan Bautista, encuentros del Colectivo LGBTI, la Compañía Nacional de Circo y muestras de importantes personajes políticos y sociales, entre otras, forman parte de este proyecto. “Nosotros vamos a explorar las cosas que el colectivo normalmente no conoce y que forman parte de lo que somos.
Son manifestaciones culturales que la gente debe conocer y conectarse con eso”, dijo. Para Barco, “no es lo mismo que yo te cuente a ti sobre los diablos danzantes, por ejemplo, y yo, aparte de que la gente vea, quiero que se interesen por ir, por participar y vivir ese colorido, la religiosidad de los pastoreños, la devoción de los sanjuaneros, todo eso guarda nuestra cultura y nos provee de identidad, eso nos da autoestima, saber que todo eso se hace aquí, nos permite valorar el lugar en el que hemos nacido”, puntualizó. Para el venidero mes de agosto, este artista visual espera instalar una muestra dedicada a Los Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa, esta vez, en la estación del metro de Chacaíto.
Después de una desagradable experiencia por las intrigas palaciegas de su protector en Madrid, Manuel Mallo, Simón Bolívar quedó confundido en una ciudad dura y distante. Con Esteban Palacios en la prisión de Monserrat y Pedro, su otro tío, en fuga a Cádiz, su panorama no era nada promisorio. Fue en este momento tenso para el venezolano en Europa cuando el marqués Jerónimo de Ustáriz salió en su auxilio. Ustáriz contribuyó positivamente en la personalidad crítica del mantuano. Con sólidas y exigentes lecciones enseñó al despierto adolescente el análisis de los pensadores clásicos antiguos y modernos. Bajo la orientación del distinguido anfitrión, el criollo se inició con seriedad en la lectura de los enciclopedistas europeos en un ambiente tranquilo, lejano del ruido festivo y del exagerado lujo del cual venía el joven caraqueño. En la Historia, la Literatura, la Matemática, los idiomas, se encontraban sus materias preferidas. Las tertulias y los salones dieron más seguridad al futuro Libertador, instante en el cual descubría el poder que encierra todo razonamiento. En su clásica obra Mocedades de Bolívar, apunta Rufino Blanco Fombona: “Hizo más el generoso y proselitista Ustáriz en obsequio de Simón: lo indujo al conocimiento directo de los buenos autores y a conversar con él sobre aquellas lecturas; es decir, le enseñó a amar las grandes obras del espíritu humano y a discutir ideas. Con el ardor temperamental que siempre puso en todo, se libró Simón al estudio; y como tenía y tuvo siempre mucha memoria, viva inteligencia y fuerte voluntad, no perdió el tiempo, asimiló con provecho. Y lo que es mejor: contrajo para siempre el hábito de alimentar su espíritu con las buenas lecturas. Ya fue lector asiduo toda su vida. Desde entonces data la verdadera base cultural de Bolívar (…) La influencia de Ustáriz, por la época en que se ejerció –los diecisiete años del mozo– fue decisiva para la formación, en orden a la cultura, del aún remoto e insospechado estadista”. 1800 fue un año clave en el joven Simón Bolívar en el contexto de su primer viaje a Europa. Experimentar en carne propia los excesos de la realeza española se combinó con su despertar al mundo del entendimiento. La situación calamitosa de sus parientes en Madrid lo llevó hasta uno de sus mentores fundamentales en la arquitectura de su personalidad: el marqués de Ustáriz. Fue a un encuentro productivo con las obras de Locke, Condillac, Montesquieu, Voltaire, Rousseau, D’Alembert, Helvetius y otros sociofilósofos e enciclopedistas de la Ilustración, a que lo condujo el sabio Ustáriz. Simón Bolívar bebió así en el pozo del iluminismo, en las letras de la libertad. Siempre será tema de discusión si verdaderamente aquí nació la semilla de un ideario de grandeza que los años posteriores pondrían a prueba. Si bien Simón Rodríguez fue el maestro de los afectos, Ustáriz fue el maestro de las ideas en el alma matinal del rebelde. alexandertorresiriarte@gmail.com
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Estalla la Revolución de las Reformas En 1835 estalla la llamada Revolución de las Reformas destinada a derrocar a José María Vargas de la presidencia de la República. Vargas reunió su gabinete y nombró al General Páez como jefe de Operaciones del Gobierno Constitucional. Entre los comprometidos en la Revolución de las Reformas estaban Santiago Mariño, Pedro Briceño Méndez y Diego Ibarra. Páez aceptó el nombramiento de Vargas y, en aras de defender la Constitución, se puso de inmediato en campaña restituyendo a Vargas en la Presidencia.
Muere el escritor Cecilio Acosta En 1881 fallece en Caracas Cecilio Acosta, humanista, poeta y escritor. El poeta, eminente ensayista y calificado como sabio humanista, nació en San Diego de los Altos (Miranda) y fue el más notable pensador de su época. Fue lector infatigable y llegó a hablar varios idiomas. Se graduó en Leyes en la Universidad Central de Venezuela, y ejerció gran influencia entre intelectuales y jóvenes, gracias al vigor de sus escritos y a lo hermoso de su poesía. Participó en la redacción del primer Código Penal Venezolano y escribió un tratado sobre Derecho Internacional.
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Hoy en CCS
Fallece el filósofo español Adolfo Sánchez Vásquez En 2011 falleció en México el filósofo Adolfo Sánchez Vásquez. Emigró a México en 1939 junto a otros intelectuales y artistas, tras la caída de la Segunda República Española durante la Guerra Civil. Obtuvo un doctorado en Filosofía por la UNAM, donde impartió clases como profesor emérito. Fue presidente de la Asociación Filosófica de México y miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Adoptó una versión abierta, renovadora y crítica del marxismo. Con respecto a la ética, se opuso al normativismo.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am Taller
Teatro Infantil Un espacio donde los niños aprenderán las técnicas del teatro, un nuevo mundo para descubrir. Sala de Teatro, Teatro Catia.
10:00am Jornada
Inscripciones para planes vacacionales Pdvsa La Estancia realiza una jornada para la inscripción de planes vacacionales para niños y niñas, en diferentes ámbitos artísticos como el baile tradicional, fotografía y grafitti. Sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira.
Taller
Cómics Un taller donde aprenderás las técnicas necesarias para crear un comic, un arte diferente. Sede Fundambiente, Plaza Caracas.
9:00 am - II Encuentro del libro, la lectura y la escritura. En la Biblioteca Nacional se realizará la charla América española, regiones de América y Nación, y una jornada de proyección del Archivo Audiovisual a cargo de Carmen Silva.
Música
Concierto de LeFem Un presentación musical llena de música urbana donde se estará presentando el grupo LeFem con diferentes estilos musicales entre el reggae, pop, R/B, balada. En los jardines de Pdvsa La Estancia.
Inicia la Misión Milagro En 2004 nace la Misión Milagro como iniciativa de los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro, motivados por la gran expectativa generada en la población venezolana a raíz de la ampliación de las coberturas de servicios de salud lograda por la Misión Barrio Adentro. Este programa está orientado a atender gratuitamente y de manera rápida y efectiva a personas apartadas de la vida social y productiva por padecer problemas solucionables de salud visual.
11:00am Jornada
Feria artesanal Un espacio donde encontrarás trabajos artísticos realizados por diferentes artesanos para la decoración, juguetes, implementos para el hogar, vestimenta, entre otros. En la plaza Sucre, Catia.
Exposición
Modelismo Naval Un muestra artística del artesano Carlos Urbina quien clasifica su trabajo como arte ingenuo y presenta el mar y sus enigmas. La muestra estará llena de navíos, embarcaciones modernas, crucifijos y animales, entre otras piezas que evocan la inmensidad del mar. Sala Elsa Morales. Fundación Casa del Artista.
4:00pm Cine
Volando alto Narra la historia de Eddi Edwards, el saltador de esquí más famoso de la historia británica. La trama se centra en cómo logró cumplir su sueño de ser un jugador olímpico. Costo de la entrada Bs 250. Cine Cipreses, avenida Lecuna.
Música
Concierto de la Big Band Jazz Venezuelan Big Band Jazz cierra esta temporada bajo la dirección del saxofonista Christian Montilla. La agrupación interpretara diversos clásicos del jazz. Entrada Libre, Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música.
5:00pm Cine
Cromwell Un filme británico que se centra en Cromwell, un parlamentarista que no está de acuerdo con la tiranía del rey Carlos I. Cine Celarg3, Altamira
6:00pm Teatro
Dónde caerme viva Pieza teatral que aborda el tema del matrimonio igualitario en Venezuela y el histórico acuerdo de paz en la hermana República de Colombia. Costo de la entrada Bs 400 general. Sala Horacio Peterson de la Unearte.
Teatro
El circo de los otros Un circo extraño y repentino donde se presentará una serie de escenas que pasean a los espectadores por varias situaciones, en las cuales la parodia y el cuestionamiento a diversos episodios históricos y de actualidad nacional fungen como hilo conductor. Sala Doris Wells, Fundación Casa del Artista.
3:00pm
7:00pm
Teatro con tertulia Un espacio radial para la difusión del teatro alternativo que resalta a los hacedores emergentes. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Tartufo, de Moliere Comedia francesa del siglo XVII, emblemática de la dramaturgia universal por sus personajes y trama, que fue muy controversial para la época abandonando las miserias espirituales del hombre y la estafa del fanatismo religioso. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
Radio
Música Cecilio Acosta fue poeta, ensayista y periodista.
CULTURA | 29
Serenatas Un espacio donde presentarán la interpretación de serenatas y crónicas musicales, mientras desgustas un café. En la Mezzanina del Café Venezuela, Capitolio.
Teatro
4:30pm Televisión
Tec+ Un programa infantil que muestra las aventuras de un pequeño robot con la personalidad de un niño curioso. Por Conciencia Tv.
ESCUCHA DURANTE TODO EL DÍA LOS MICROS “TE QUIERO CARACAS” www.ciudadccs.info/ccsradio
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
Tres días para disfrutar en la José Félix Ribas del Tartufo de Molière > La emblemática obra francesa se presenta hoy, el sábado y el domingo, con un elenco de primera CIUDAD CCS
Hoy las 7:00 pm, la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño de Caracas abrirá sus puertas para presentar la emblemática obra Tartufo del dramaturgo y humorista francés Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière. Lapieza será llevada a escena en alianza con el Teatro de la Ópera de Maracay, que la presentó en octubre de 2015 a propósito de su reinauguración, reseñó una nota de prensa del TTC. En esta oportunidad, la obra contará con la participación de doce artistas aragüeños, actores y actrices de diversa trayectoria, cada uno con su experiencia para hacer del montaje un espectáculo de alta factura escénica, cuya dirección y producción está a cargo de Reynaldo Hidalgo. La escenografía y el vestuario fueron diseñados por Argenis Sánchez, destacado orfebre y diseña-
dor venezolano. La primera presentación de la obra fue en Francia en 1664, año en el que causó un gran revuelo debido a sus críticas a la sociedad. Tartufo aborda las miserias espirituales del hombre y la estafa del fanatismo religioso. Cuenta las incidencias de la casa de Orgón, donde un hombre es cautivado y sometido a la supuesta sabiduría espiritual de Tartufo, un bandolero estafador que hará uso de su habilidad de engañar para apoderarse de los bienes de la familia. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o a través de su página web www.teatroteresacarreno.gob.ve. Tartufo estará en la cartelera de la Sala José Félix Ribas los días viernes 8 de julio a las siete de la noche; el sábado 9 de julio a las seis y el domingo 10 de julio a las cinco de la tarde.
ABREVIADOS> Néstor Rojas gana VII Concurso de Poesía El jurado del VII Concurso Nacional de Poesía, integrado por Willy Gómez Migliaro (Perú), Margarito Cuellar (México) y Homero Carvalho (Bolivia), dio como ganadora la obra Poemas de la Angostura, presentada por el poeta Néstor Rojas, oriundo del estado Anzoátegui.
Arte para personas con limitaciones auditivas El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) aproximará a un grupo de personas con limitaciones auditivas a la experiencia del arte, cuando lleve a cabo un rally artístico, el próximo 12 de julio, a las 9:00 am, en el referido ente museístico.
Inscripciones para concurso de salsa Esta versión de Tartufo reinauguró el Teatro de la Ópera de Maracay. Durante la reciente temporada de este montaje en el Teatro de la Ópera de Maracay, que culminó el pasado domingo 6 de julio, más de mil 500 espectadores asistieron para disfrutar de la obra.
La obra consta de cinco actos. El personaje Tartufo describió de tal manera al ser hipócrita, que este nombre es utilizado ahora por la Real Academia Española para definir a la persona hipócrita.
PSVSA La Estancia promueve el Concurso “Dile no a la payola”. La fecha de culminación de las inscripciones será el 29 de julio. Se pueden revisar las bases en www.pdvsalaestancia.com. Con este concurso, se busca apoyar el talento de agrupaciones musicales nóveles.
www.ciudadccs.info
VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Cf6+ Axf7++
Negras gxf6
HORIZONTALES 2. Relativa a Platón, filósofo griego del siglo V a. C. 9. Parto leña en tueros. 11. Ave marina caradriforme semejante al pingüino, que se alimenta de peces que captura buceando en el mar. 13. España. Rafal, granja, casa o predio en el campo. 15. Abandonéis un empeño o negocio. 16. Anillo, argolla. 17. Indígena de las montañas de Filipinas, que se distingue por su estatura pequeña y color pardo muy oscuro. 19. Artemisa pegajosa. 20. “Compañía Anónima” (abrev). 22. Extravagante de genio o de comportamiento y propensa a singularizarse. 24. Arañarás o rasgarás con las uñas. 26. Preocupación caprichosa y a veces extravagante por un tema o cosa determinados. 29. Yunque pequeño y cuadrado que usan los plateros. 30. “Carro”, en inglés. 31. Especie de velo con que antiguamente se cubrían la cabeza las mujeres cuando no llevaban manto. 33. Persona o cosa temible por causar grandes daños y gastos o por su voracidad. 35. Trabajas la tierra para propiciar la siembra. 37. Dominio de nivel superior geográfico para Albania. 38. Alcatraz, planta de raíz tuberculosa también llamada “aro”. 41. Espadaña, planta herbácea familia de las tifáceas. 43. Apócope de “papá”. 44. Restituyan la salud de alguien. 45. Elevan la voz o el sonido de un instrumento hasta el tono de tiple. 47. Corten con los dientes. 48. Erial, dicho de una tierra o de un campo: sin cultivar ni labrar. 49. Prives a alguien de lo que posee.
4. Pon las frutas en arlos o colgajos. 5. Llevas con paciencia. 6. Perdía el equilibrio hasta dar en tierra. 7. Distancian, apartan. 8. Tributo que se impone al disfrute de ciertos servicios. 10. Toques de trompeta. 12. Ande hacia atrás, retroceda. 14. Sujetas algo con ligaduras o amarres. 18. Abreviatura de “Árabe”. 21. Becerro o ternero (fem). 23. Acto de sentir bondad, ternura, pasión, afinidad por otra persona. 25. Anfibio sin cola, de cuerpo más esbelto y hábitos más acuáticos que el sapo. 27. Labran, surcan. 28. Que no tiene capacidad o aptitud para algo. 30. Formato de grabación de sonido de cinta magnética, ampliamente utilizado en los años 70´ a 90´ (pl). 32. Derramad lágrimas. 33. Apócope de la mujer natural de Italia. 34. Mujeres de un pueblo germánico que invadió la península ibérica en el siglo V. 36. Símbolo químico del Renio. 38. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas. 39. Ando por las calles y otros sitios públicos a pie, a caballo o en coche. 40. Bebé, niño, chico. 42. Gas que constituye la atmósfera terrestre. 43. Extremidades de que disponen ciertos animales para levantar vuelo y permanecer suspendidos en el aire. 46. Mujer que inspira o manifiesta devoción y piedad religiosa.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Instrumento musical suramericano que consiste en una calabaza con granos en su interior. 2. Coloquial. Deuda cuyo pago se elude de forma fraudulenta. 3. Entienda lo escrito.
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
8 DE JULIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.500 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
La ceremonia fue celebrada en la Academia Militar. FOTO YOSET MONTES/MIRAFLORES
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
1.112 efectivos fueron investidos.
Oficiales se comprometen con la Patria > El Presidente ratificó al general Vladimir Padrino López como ministro de Defensa en la graduación anual de la FANB PAÚL MARTÍNEZ CIUDAD CCS
En el Patio de Honor de la Academia Militar del Ejército Nacional Bolivariano, en Fuerte Tiuna, fueron investidos ayer 1.112 cadetes como tenientes y alféreces de Navío, por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, quienes asumieron un compromiso irrevocable con la Patria y la defensa de la nación. “Este es un acto lleno de honor militar, lleno de amor, de emoción. Es un acto lleno de futuro porque aquí frente a nosotros tenemos a los líderes militares del futuro del siglo XXI venezolano. Aquí están los generales y almirantes que dentro de 30 años podrán mostrar con su testimonio lo que fue la lucha de Venezuela por su derecho a vivir, por su derecho a la independencia, por su derecho a la paz”, expresó a los graduandos de la promoción General de División Alejandro Petión, en honor al bicentenario de la Expedición de los Cayos. El Presidente recordó que en el año 1975, el Comandante Hugo Chávez egresó como cadete en la Academia Militar. “Hace 41 años en una tarde como esta, a partir de sus recuerdos como teniente, maestro, capitán, que ayudo a forjar la generación que le abrió las puertas del siglo XXI a Venezuela. Aprendí a apreciar, a querer, a admirar a la Fuerza Armada con la enseñanza de nuestro maestro Hugo Chávez”, manifestó durante la ceremonia de investidura de los nuevos cadetes.
En un emotivo acto, el Presidente entregó los sables de tenientes y alféreces de navío a los mil 112 cadetes. En representación de los graduandos, la teniente Ana Gabriela Soublette Castro manifestó el compromiso con la defensa de la independencia y soberanía de la Patria ante cualquier acto injerencista e imperialista. La teniente resaltó en su discurso el alto nivel cívico-militar de la FANB para “la construcción de una nueva sociedad, basada en la equidad y la solidaridad”. Agregó que los nuevos cadetes estarán dispuestos “a defender la Patria hasta con la vida si fuera necesario, y levantar las banderas de la resistencia ante los ataques del imperialismo”, dijo. “No permitiremos intromisión alguna o que alguien trate de arrebatarnos la independencia, independencia conquistada hace 205 años. Cuente con nosotros (presidente Nicolás Maduro), la juventud militar revolucionaria para mantener la paz de Venezuela, la paz de América y la paz del mundo. Jamás seremos colonia de nadie”, manifestó la teniente. En sus palabras definió al militar venezolano como “parte indisoluble de las transformaciones del momento histórico actual, orientado bajo los principios de justicia, solidaridad, humanismo, lealtad, principios que solo pueden ser tangibles bajo la construcción socialista”. En la ceremonia los nuevos ofi-
ciales tomaron juramento y se comprometieron a ratificar su lealtad, sumar esfuerzo y a redoblar el trabajo para consolidar la independencia y prosperidad con la Patria. DESIGNACIONES El presidente Nicolás Maduro ratificó como ministro del Poder Popular para la Defensa y Comandante Estratégico Operacional al general Vladimir Padrino López, esto como medida para “garantizar la integridad territorial, la paz y que esta tierra sagrada jamás sea tocada por la bota imperial y extranjera”, dijo. El Presidente informó la designación de la Comandancia General de Guardia Nacional Bolivariana al general Antonio Benavides Torres, y agradeció al mayor general Néstor Reverol por sus funciones frente a este componente de la FANB. Asimismo fue reconocida y extendida la labor del almirante Remigio Ceballos como comandante del Estado Mayor del Comando Operacional. De igual forma fue ratificado al frente de la Comandancia General del Ejército el mayor general Juan Jesús García Toussaint. El jefe del Estado anunció que en los próximos días dará nuevas tareas al almirante Franklyn Monplasier y desingó como nuevo comandante general de la Armada Bolivariana al almirante Orlando Miguel Maneiro Gaspar. “Igualmente he decidido man-
El jefe del Estado entregó sables de tenientes y alféreces. FOTO F. BATISTA/MIRAFLORES
REGIONES ESTRATÉGICAS DE DEFENSA INTEGRAL Nuevos comandantes: Región de Defensa Integral Capital Región de Defensa Integral Central Región de Defensa Integral Los Llanos Región de Defensa Integral Occidental Región de Defensa Integral Los Andes Región de Defensa Integral Guayana Región de Defensa Integral Marítima Insular Región de Defensa Integral Oriental tener y ratificar al frente de la Comandancia de la Aviación Militar Bolivariana al mayor general Edgar Valentín Cruz Arteaga, para que continúe con sus labores de piloto”, manifestó el Presidente. También nombró como comandante general de la Milicia Nacional Bolivariana al mayor general
G/D Adelino Ornella Ferreira G/D Jesús Suárez Chourio G/D Iván Josué Hidalgo Terán G/D Tito Urbano Meleán G/D José Morantes Torres G/D Carlos Augusto Leal Tellería V/A Edglis Herrera Balza G/D Sergio Rivero Marcano
César Vega González. De igual forma designó nuevos comandantes para la Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi), con el rango de generales de división y vice almirantes, e informó que en los próximos días serán ascendidos a mayores generales y almirantes de la FANB.