SÁBADO
CON REVERÓN EN LA BIBLIOTECA /25
9 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.078 CARACAS, VENEZUELA
HERMANDAD Los Cinco de Cuba recorrieron la tierra de Hugo Chávez /11 PARTICIPACIÓN MIGUEL DE SOUSA ESCRIBE DESDE EL PARAÍSO HUECO EN CALLE DE BELLA VISTA GENERA MOLESTIA A CONDUCTORES /8
Maduro y Putin abordaron tema petrolero
Venezuela unida a Rusia en Día de la Victoria frente al fascismo
> Los mandatarios se reunieron en el Gran Palacio del Kremlin, en Moscú, para revisar los proyectos de inversión que mantiene Rusia en la Faja Petrolífera del Orinoco > Además trataron el tema de la cooperación en materia tecnológica y armamento militar /2
> El presidente Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo ruso Vladimir Putin a propósito de la celebración del 70 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria > “Hermano Vladimir, nos unimos a ti y a tu pueblo en el significado que tiene para ustedes el Día de la Victoria”, escribió > Instó a recordar “este Día de la Victoria como un hito que nos señala la entrega del pueblo ruso para contribuir con la justicia y la paz universal” /32
Actualizan catastro en 11 parroquias de Caracas /3
CON ESTUDIANTES VENEZOLANOS
Mezerhane perdió apelación en juicio contra Venezuela Corte gringa ratificó fallo contra el banquero prófugo, quien demandó al país por la nacionalización del Banco Federal. /15
100 AÑOS
Movimiento César Rengifo ofrece formación integral El proyecto, ideado por el presidente Nicolás Maduro, promueve valores revolucionarios en niñas y niños. /26
El jefe de Estado, quien se encuentra en Rusia desde ayer para asistir al 70 aniversario de la Victoria de la Gran Guerra Patria, compartió con jóvenes becarios de Fundayacucho residentes en Moscú, como fruto del convenio de cooperación educativa que desarrollan Venezuela y la nación europea. Antes de este encuentro tuvo una apretada agenda de trabajo. Sostuvo reuniones con los mandatarios de Mongolia, Tsajiagiin Elbegdorzh; Bielorrusia, Alexander Lukashenko; India, Pranab Mukherjee; Suráfrica, Jacob Zuma, y Zimbabue, Robert Gabriel Mugabe. FOTO MIRAFLORES /2
FOTO YESSIREÉ BLANCO
ciudadccs.info
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
Zonatwitter
Comentarios desde la web
@YAHIRPSUV [YAHIR MUÑOZ GARCÍA]
#DiosdadoLosTieneLocos mi hermana de lucha. @libertadvelasco las mujeres venimos de un proceso de transformación.
Efraín Cortez Comentó la nota: Odio de Roberto Malaver “Lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia”, y es lo que demuestra el oposicionismo en funciones de Gobierno, y se le descubre la demagogia, la falsedad, fingimiento, doblez, fariseísmo, cuento, disimulo, simulación, cuando buscan votos, por eso el mensaje va directo a ellas y ellos: “El castigo del embustero es no ser creído…”.
@BILLYGASCA [BILLY GASCA ZABALETA]
Muy pendiente de la guerra de precios que han desarrollado algunos productores con el precio de la carne del animal en pie #GuerraEconomica.
@IRIS_AYESA Enrique Bermúdez Comentó la nota: El paramilitarismo asesina policías para debilitar la confianza del pueblo Compatriotas, se hace necesario las luces para detectar los lunares que están decantando desde hace rato y eso es bueno, pero en los días venideros tratarán de camuflarse y hacer daño a nuestra Revolucion, con la utilización de terroristas paracos que están repartidos por los estados fronterizos, así como en la Gran Caracas. Debemos organizar y reforzar la inteligencia popular para lograr identificar y ubicar a estos facistas. No bajemos la guardia, los enemigos de la Patria están al acecho permanente.
[IRIS GARCÍA]
@ConElMaz0Dando el programa que a los escuálidos y cara de tablas no les gusta pero a nosotros nos encanta!!!!! El jefe de Estado junto a la primera combatiente compartieron con mandatarios en el Kremlin. FOTOS MIRAFLORES
@HLJOHAN
Presidente Maduro realizó jornada de trabajo en Moscú
Los aparecidos EARLE HERRERA
Muchos diputados opositores descubren apenas ahora que son diputados. O al menos, se están asumiendo como tales. Durante cuatro años brillaron por su ausencia en las sesiones de la AN y las comisiones. Sus curules están casi vírgenes. Pero de pronto se han lanzado en campaña para ser reelegidos, prometen “trabajar duro” y andan denunciando “problemas” que hasta ayer desconocían, depreciaban o ignoraban. Sus olvidados electores son los primeros asombrados con estos aparecidos.
Mercal como parte de la Misión Alimentación es Vanguardia en uso de los medios de transporte multimodal en el Orinoco.
@ALFREDOROJASH [ALFREDO ROJAS]
> Se reunió con Vladimir Putin y con venezolanos becarios en el país CIUDAD CCS
EL KIOSCO DE EARLE
[JOHAN HERNÁNDEZ]
Previo al desfile militar por el aniversario 70 de la Victoria de la Gran Guerra Patria en Moscú, Rusia, el presidente Nicolás Maduro efectuó una jornada de trabajo. En el Gran Palacio del Kremlin, Maduro se reunió con su hómologo ruso, Vladimir Putin, para afianzar las relaciones bilaterales y revisar los más de 50 proyectos planteados, reseñó una nota del Ministerio para la Comunicación y la Información. Entre los proyectos revisados destaca el tema petrolero, la inversión de Rusia en la Faja Petrolífera del Orinoco, enmarcados en el mapa de cooperación 2015-2016, y los proyectos sobre tecnología, armamento militar y agricultura. Igualmente, el mandatario venezolano sostuvo encuentros en el Kremlin con los mandatarios de Mongolia, Tsajiagiin Elbegdorzh; de Bielorrusia, Alexander Lukashenko; de India, Pranab Mukherjee; de Suráfrica, Jacob Zuma, y de Zimbabue, Robert Gabriel Mugabe. Posteriomente, Maduro visitó los jardines Alexandrovsky, en los alrededores de la Plaza Roja, el monumento en honor al zar ruso Alexander. También compartió con jóvenes becarios de Fundayacucho residentes en Moscú, como fruto del convenio de cooperación educativa.
@Cathyka13 nuestra fortaleza está en el pueblo. Su unidad, sus luchas y sus batallas son la base nuestras victorias.
@ALIDAFREITES [ALIDA FREITES]
Nos quejamos de la inseguridad. Pero ¿realmente la contribución ciudadana dónde está? ¿Denunciar por Twitter?
Lodijo Sostuvo un encuentro con estudiantes de Fundayacucho en Rusia.
“Haremos el Plan Guayana Socialista para convertir al estado #Bolívar en una potencia y desarrollar la Patria”.
Héctor Rodríguez Vicepresidente para el Área Social, a través de su cuenta en Twitter @HectoRodriguez
Recorrió sitios históricos de la capital de la nación euroasiática.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
La Alcaldía consolida el catastro urbano en las zonas populares > Se están realizando levantamientos catastrales en 11 parroquias del municipio Libertador CIUDAD CCS
Con el fin de consolidar el catastro urbano, la Alcaldía de Caracas está ejecutando la actualización de la información catastral en 11 parroquias del municipio Libertador. Así lo informó Ricardo Santana, director de Catastro Municipal, quien señaló en una nota de prensa que la actualización se está realizando en las parroquias: Santa Rosalía, Coche, El Valle, San Agustín, Antímano, El Junquito, Sucre, El Paraíso, 23 de Enero y en La Vega donde, además de la actualización cartográfica, se está desarrollando el proceso de la regularización de la tierra con la participación de los comités de tierras urbanas, El programa de actualización consta de un inventario de inmuebles en el cual se desglosa la
caracterización del uso de cada parcela. En este orden se incluyen los espacios residenciales, educativos o comerciales. Asimismo, la actualización catastral describe cuál es la tipología constructiva, si son casas, quintas, edificios, así como la verificación de nombres de calles y de sectores. “Se trata de actualizar la delimitación de manzanas y de la cantidad de inmuebles que existen en cada parroquia, variables fundamentales para la conformación del catastro urbano”, destacó el vocero. El proceso comprende un trabajo de campo en el cual intervienen funcionarios de la Dirección de Catastro con el acompañamiento de personal de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y de la comunidad organi-
zada que habita en ese ámbito territorial. Hasta la fecha se han realizado levantamientos de campo en las parroquias San Juan, Santa Rosalía, Coche y San José, gracias al apoyo de las diferentes organizaciones sociales que se desempeñan en esas comunidades. La actualización cartográfica tiene como fin contribuir con la formación de una cartografía de estas parroquias que fueron olvidadas durante gobiernos puntofijistas de la Cuarta República, para, de ese modo, lograr dar respuesta a todas aquellas necesidades que puedan tener los pobladores de estas zonas populares caraqueñas. El programa es implementado en el marco de la política de inclusión social impulsada por el Gobierno Revolucionario del
presidente de la República Nicolás Maduro e implementado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, explicó. Durante el levantamiento solo se describen las condiciones catastrales de los distintos espacios del barrio, bien sea de viviendas o de otra índole. Por lo tanto, el funcionario delegado para estas funciones no está autorizado para solicitar ningún tipo de documentación personal ni jurídica, ni tampoco para la realización o gestión de cualquier otro trámite relacionado con la Alcaldía, indicó Santana. Este mes se estará trabajando en los sectores: Gato Negro y Los Frailes de Catia (en la parroquia Sucre), así como en los barrios San Andrés, Bruzual, San Antonio y en La Bandera (de la parroquia El Valle).
Garcés otorgó jubilación a 70 trabajadores
3
Bicentenario fortalece Misión Alimentación CIUDAD CCS
Con el firme propósito de seguir fortaleciendo la Misión Alimentación, más de 25 toneladas de alimentos se distribuyen en el Gran Abasto Bicentenario de Montalbán, garantizando los productos de calidad y a precios justos al pueblo capitalino. Alrededor de mil 500 usuarios son atendidos diariamente en el establecimiento con la distribución de rubros de la cesta básica, reseñó un comunicado de prensa del organismo. La venta se realiza por el terminal de la cédula de identidad, para 18 rubros de la canasta alimentaria tales como azúcar, arroz, aceite vegetal, arvejas, lentejas, pollo, carne, pasta, café, harina precocida, leche en polvo y líquida, atún, sardinas, caraotas negras, margarina, jabón en polvo o líquido, así como productos de aseo personal entre papel higiénico, jabón de tocador, champú, acondicionador y cremas para peinar. Por otra parte, la presidenta de la Red de Abastos Bicentenario, Bárbara González, informó que actualmente se está realizando la jornada de recuperación de las 43 tiendas de la red ubicadas en todo el país, para ofrecer un mejor servicio a toda la población venezolana.
CIUDAD CCS
Como una muestra de justicia social, el alcalde del municipio Guaicaipuro Francisco Garcés hizo merecedores del beneficio de jubilación a 70 trabajadores del ayuntamiento que cumplen con los parámetros establecidos en la ley y la contratación colectiva vigente, según nota de prensa de la municipalidad. El mandatario local expresó que esta iniciativa de la alcaldía “es parte de un esfuerzo en cuanto al reconocimiento de todas esas personas que han trabajado, que han cumplido con las exigencias legales, pero además con ese valor humano que tienen para cumplir con ética y mística la atención de su empleo”, dijo Garcés. Agregó que seguirán reconociendo los beneficios laborales y dignificando al trabajador, “porque en una Revolución Socialista siempre serán puestos en primer lugar el hombre y la mujer como elementos fundamentales de toda gestión que se haga en la política pública”, expresó el mandatario local.
Combaten incendios en Waraira Repano CIUDAD CCS
ATENCIÓN EN SALUD A LOS TRABAJADORES Los trabajadores de la Fundación para la Comunicación Popular y sus familiares recibieron atención médica en un operativo que fue organizado por la Dirección del Programa de Salud de la Alcaldía de Caracas. La actividad tuvo lugar en el edificio Gradillas, donde los médicos de la Misión Barrio Adentro pasaron consulta de medicina general, de oftalmología y de odontología. Además, los funcionarios del Distrito Sanitario número uno realizaron exámenes de laboratorio y aplicaron vacunas a niños y adultos. FOTO LAILA SAAB
Efectivos del Cuerpo de Bomberos Forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques), así como funcionarios bomberiles del Distrito Capital y grupos voluntarios se mantienen activos en las labores de extinción de dos incendios forestales que se registran en el Parque Nacional Waraira Repano, informó AVN. El primer comandante del Cuerpo de Bomberos Forestales de Inparques, mayor Miguel Matani, indicó que uno de los incendios se ubica en Galipán, en el estado Vargas, y el otro está presente a la altura de Curupao, municipio Plaza de Guarenas, estado Miranda. En este último las labores entraron a la fase de liquidación, lo que se hace con el fin de evitar el reinicio de las llamas.
4 CIUDAD LA PASTORA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
En La Pastora rehabilitan más de 150 viviendas > Comunidades del barrio Parcelas de Simón Rodríguez agradecieron el apoyo de la Alcaldía de Caracas en la recuperación de casas y espacios del sector CARLOS MORA CIUDAD CCS
Gracias al apoyo de la Alcaldía de Caracas, los vecinos de la parroquia La Pastora, específicamente del sector El Manicomio, se beneficiarán con la remodelación, recuperación y mantenimiento de más de 153 casas ubicadas en el barrio Las Parcelas de Simón Rodríguez. “Los trabajos incluyen restauración de caminerías, cambio de tuberías de aguas servidas y potable, cableado de electricidad, en lo que a arreglo de infraestructuras y fachadas. También se restaurarán techos y ventanas y se colocarán tuberías de gas”, explicó Carmen Almao, integrante del Consejo Comunal Parcelas de Simón Rodríguez y militante de la Casa de la Cultura que lleva el nombre del mismo prócer. Almao agregó que el barrio cuenta ya con los títulos de propiedad de tierras urbanas, que hace tiempo fueron otorgados por el Presidente Hugo Chávez. “En un acto que se realizó en El Molino, en este mismo sector El Manicomio, el Comandante Eter-
Integrantes de la comunidad trabajan en colectivo. FOTOS YESSIREÉ BLANCO no nos hizo la entrega. Eso representó un avance importante. Ahora lo que falta es que, juntos en colectivo, emprendamos los arreglos pertinentes para mejorar nuestra calidad de vida”, acotó. “Hemos avanzado en este proceso revolucionario, no debemos caer. Este sector es pionero y ejemplo. No solo las casas deben ser atendidas, sino que también los espacios públicos que rodean las viviendas. El alcalde Jorge Rodrí-
guez ha visitado nuestro barrio y nos ha ayudado a impulsar todo lo que hasta el momento hemos logrado”, expresó Almao. En ese sentido, la vocera añadió que es muy agradable realizar cambios físicos en las casas y en el entorno, pero instó a que más importante aún es trabajar el tema de formación de todos los habitantes de la zona para ir creando una conciencia colectiva de ayuda y de hermandad.
Personas de la tercera edad formaron casa club grado por 15 personas, actualmente. Como estamos en formación, debemos comenzar a articular con otros entes y otras comunidades, para proyectarnos en función de satisfacer todas las necesidad de los abuelos que viven en nuestra comunidad”, explicó el coordinador. Decán aseguró que los abuelos de la zona son las raíces y experiencias de vidas de toda una historia. “Hay que valorar esto, porque nos puede servir para realizar muchas actividades en el tema cultural, recreacional e incluso en las relaciones públicas. Ello nos puede dar a conocer”, acotó. Asimismo, el vocero explicó que es necesario multiplicar este tipo de acciones y creer que puede ser una buena base que serviría de proyección tanto dentro de la Casa de la Cultura Simón Rodríguez, como fuera del ámbito de la parroquia. CM
Los abuelos y abuelas del sector El Manicomio se organizaron y lograron tener un espacio que usan para la recreación y la diversión. Lo llamaron Centro al Adulto Mayor Judith Rivas, ubicado en la Casa Cultural Simón Rodríguez de la zona. “Es un club que está naciendo, prácticamente, a la par de la Casa de la Cultura. Somos un grupo de personas que decidimos hacer algo en función de la integridad de muchas personas de la tercera edad del sector, los cuales carecen de algún tipo de esparcimiento”, explicó José Decán, coordinador del club de abuelos. El luchador social explicó que nombraron a la institución Judith Rivas, en honor a que esa mujer fue la primera persona que se dedicó a realizar este tipo de actividades lúdicas destinadas a personas de la tercera edad. “Por ahora este club está inte-
Eje El Manicomio embellece fachadas de casas del sector avance de la Revolución Bolivariana”, destacó Luis López, integrante del Consejo Comunal Las Parcelas de Simón Rodríguez. López detalló que ya se han realizado algunas jornadas de pintura en varios consejos comunales pertenecientes a la parroquia como lo son: Aguacaticos, Amigos del Barrio, Unión Hace la Fuerza, El Cañón, entre otros de la zona. “Todos los integrantes del sector disfrutamos no solo de nuestras casas, sino del entorno armónico en que vivimos”, dijo. CM
La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor está dignificando a la población caraqueña, en este caso, la del sector El Manicomio, que pertenece a la parroquia La Pastora. La idea es embellecer las fachadas de las casas del Poder Popular que por allí habita. “Nosotros como consejo comunal fuimos barrio piloto de lo que es la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor que, junto con la Alcaldía de Caracas, ha venido ejecutando los trabajos en lo que es el eje que abarca la zona de El Manicomio. Esto es ejemplo de
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ SÁBADO 9/5/2015 - 4:00 pm Actividad: Consejo Comunal Simón Rodríguez rinde homenaje a la madres en su día. Lugar: Plaza cultural Simón Rodríguez.
ESPACIOS PARA EL DISFRUTE Espacios de la parroquia La Pastora, específicamente en el sector El Manicomio, están siendo rehabilitados por el Poder Popular, para el disfrute de actividades deportivas, culturales y de formación. Allí todos los residentes del lugar pueden hacer vida en armonía con el entorno, sus familiares y vecinos. FOTO YESSIREÉ BLANCO
SÁBADO 23/5/2015 - Todo el día Actividad: Jornada integral dedicada a las mujeres Lugar: Casa Cultural Simón Rodríguez, El Manicomio, punto de referencia bulevar Los Guerrilleros.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
Poder Popular del callejón Santo Domingo transformó su espacio > A través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, la Alcaldía construyó caminería en Coche JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
La entrada la vereda es estrecha y da hacia la parte baja de la parroquia Coche. La vista hacia el hipódromo La Rinconada y el mercado al por mayor de Inmerca es privilegiada. En el callejón Santo Domingo, que es una vereda atada a la calle principal del sector El Estanque, se aprecia a un grupo de vecinos dando los “remates” a la caminería que se construyó en el lugar. Yesenia Rojas, vocera del Consejo Comunal El Estanque I, relató que se trata de 93 metros de caminerías que se construyeron en concreto del puro. Las escaleras fueron uniformadas en lo que se refiere al ancho y el largo, de tal forma que ahora no representan inconvenientes para las personas que usan bastones y que deben bajar hasta sus casas. “Las primeras fueron construidas de forma muy desordenada. Además, las tuberías de aguas blancas y residuales estaban a flor de piso, lo que las convertía en un obstáculo más a sortear para los transeúntes”, contó la vecina. En la medida en que uno se adentra al sector, se va dando cuenta de la forma organizada como están trabajando los vecinos, quienes fueron empleados en los trabajos de construcción. Una muchacha pinta un mural
El gobernador del estado Vargas Jorge Luis García Carneiro, junto al secretario general de Gobierno, José Manuel Suárez, inauguró un puente que conecta con La Sabana, Caruao y Chuspa. En la actividad participaron los habitantes de la comunidad de Todasana. Durante la actividad, el gobernador aprobó la recuperación del bulevar de Caruao con un presupuesto de 15 millones de bolívares; además de la construcción del puente de San Jorge con una inversión social de 36 millones de bolívares. “El bulevar será entregado antes del mes de julio y empezaremos
ABREVIADOS> Combaten incendios en el Warairarepano La alcaldía de Charallave inició los trabajos de ejecución del bulevar Cristóbal Rojas con una inversión de 5 millones de bolívares, aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, señaló un boletín de prensa de la municipalidad. Este espacio será de 300 metros lineales e irá desde Chupulún hasta el Centro Comercial Tamanaco Tuy. Contará con caminerías de 4 metros de ancho, jardineras, puestos de estacionamiento, alumbrado y ornato.
Alcaldía de Guarenas recupera vía a Casarapa
Personas de la comunidad que estaban desempleadas trabajaron en la ejecución de la obra. FOTO FUNDACARACAS en una fachada de las 12 rehabilitadas, mientras que los hombres baten concreto para ultimar detalles en algún friso. Notas musicales de vallenato y bachata se esparcen por todos los espacios de la remozada caminería. Un delicioso olor a pollo guisado que sale desde una cocina de una de las casas del vecindario despierta el apetito de quienes ahora se sienten totalmente a gusto en el lugar.
“Las aguas servidas fueron canalizadas, por eso ya no existen los malos olores. Además, se construyó una red de aguas pluviales subterránea, que tienen sus sumideros o drenajes cubiertos con rejillas de metal”, relató Yesenia. La dirigente comunitaria explicó que para ejecutar este proyecto, el consejo comunal lo presentó ante la sala técnica del corredor Alí Primera de la Gran Misión Barrio
Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), quienes asesoraron a los voceros en los detalles técnicos. Funcionarios de la alcaldía de Caracas se encargaron de supervisar la ejecución del pasaje que moldeó con sus manos el Poder Popular. “Estamos agradecidos al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y al presidente Maduro por esta obra. Esto solo se ve en Revolución”, concluyó Yesenia Rojas”.
Abren puente que une tres comunidades de Vargas CIUDAD CCS
5
los trabajos en el puente lo antes posible para seguir brindándole a nuestro pueblo herramientas que contribuyen con su buen vivir”, expresó el mandatario regional. Asimismo, García Carneiro aseguró que su gestión realiza grandes esfuerzos para mantener saneado el estado, reseñó una nota de prensa de la Gobernación. “Contamos con 30 unidades para mitigar el problema de la basura, además seguimos ejecutando infraestructuras importantes en materia de vialidad y Misión Vivienda. Obras hechas en Revolución para el disfrute del pueblo”, precisó el gobernador. En ese sentido, la comunidad de
La alcaldía del municipio Plaza inició el proyecto de rehabilitación vial y mejoramiento de infraestructura en la entrada del urbanismo Nueva Casarapa, para lo cual realizó una inversión de 6 millones 173 mil 560 bolívares. Ya comenzaron los trabajos de pavimentación en concreto en un área de 1 mil metros cuadrados en los tramos ubicados en la denominada “trocha”. En total se vaciarán 200 metros cúbicos de material, dijo una nota de prensa de la municipalidad.
Concientizan sobre importancia del agua El Segundo Encuentro de Brigadas Integrales Comunitarias de Barlovento, organizado por Hidrocapital, se realizó en la casa de la cultura de San José, y sirvió para que nueve instituciones educativas de los municipios Andrés Bello y Páez, del estado Miranda, compartieran una jornada de reflexión y socialización de estrategias de formación en torno al agua y su importancia para la vida, reseñó un comunicado de prensa de la hidrológica.
Atenderán vertedero improvisado en Cúa
Gobernador García Carneiro inauguró la obra. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS Todasana se mostró agradecida con las autoridades revolucionarias por las labores ejecutadas. “Le hacemos un llamado para mantener lo que se ha logrado y lo que venimos levantando en nues-
tra hermosa región. También les recordamos que asumimos la ruta de transporte estudiantil y vamos a gestionar los recursos para seguir apoyándolos en todos los aspectos”, finalizó García Carneiro.
Concejales del municipio Urdaneta, en Cúa, se reunieron con el director de Saneamiento Ambiental, Julio Bello, con el fin de atender el problema suscitado en el vertedero improvisado de basura de la zona industrial, que el pasado domingo se prendió. Bello explicó que, como producto de la sequía y los gases en el ambiente, la maleza cojió fuego, refirió una nota de prensa del Concejo Municipal. Agregó que ya se están haciendo gestiones para desalojar el espacio y ubicar una planta de trasferencia.
6 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
Protegerán entorno de La Mariposa > Fiscal general Luisa Ortega Díaz dijo que el Ministerio Público y la Guardia Nacional Bolivariana tomarán medidas contra las invasiones ilegales, para evitar la contaminación e incendios en la zona
Trabajadores despedidos por Ledezma exigen sus derechos CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La próxima semana el Ministerio Público, en compañía de la Guardia Nacional Bolivariana tomará medidas contra las ocupaciones ilegales que se encuentren en el Embalse La Mariposa, ubicado en el estado Miranda, anunció ayer la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Una nota de prensa del Ministerio Público (MP), señaló que la representante de la entidad jurídica indicó que tales acciones, desarrolladas por quienes habitan estas adyacencias, dan como resultado la contaminación de las aguas de la represa. Asimismo, Ortega Díaz indicó que estas ocupaciones también dan cabida a otras situaciones que dañan el medio ambiente. “Hay personas que aprovechan para hacer sacrificios animales que contaminan los afluentes del embalse. El ministerio tomará medidas, porque no podemos
permitir estas acciones que perjudican no solo al ambiente, sino también la salud de las personas“, dijo. Por otra parte, habló acerca de las consecuencias de las ocupaciones indebidas no solo en sitios como en el Embalse La Mariposa, sino también en parques nacionales y argumentó que muchos incendios forestales están relacionados con este tipo de ocupaciones ilegales. La fiscal también se pronunció respecto al plan de ahorro energético que ha impulsado el Gobierno Nacional y dijo que el MP se ha sumado a las medidas tomadas responsablemente por el Ejecutivo Nacional. INAUGURARÁN FISCALÍAS DE VEHÍCULOS La fiscal general de la República, anunció que el próximo lunes 11 de mayo se inaugurarán tres fiscalías especializadas en materia de vehículos, a fin de garantizar
la celeridad en los procesos relacionados con esta materia. En este sentido, la funcionaria anunció que se tiene previsto poner en marcha las fiscalías 39º, 43º y 64º, las cuales estarán ubicadas en el edificio Doral Centro, ubicado en la avenida Urdaneta de Caracas. La fiscal informó que para complementar este servicio, el MP cuenta con fiscales de guardia en la sede de la División Nacional de Vehículos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Estos funcionarios laboran de lunes a sábado de 8:00 am hasta las 4:00 pm. Indicó que ese personal cumple funciones para ofrecer una atención inmediata a las víctimas de hurtos o robo de carros, así como cualquier diligencia de investigación necesaria y urgente en la materia.
Ortega Díaz recomendó a la ciudadanía estar atenta al momento de adquirir un automóvil usado, para evitar ser víctimas de estafas, por lo que en todo momento exhortó a que se verifique correctamente la documentación y de ese manera no perder el dinero invertido así como el bien adquirido.
Luisa Ortega Díaz Anunció la apertura de tres fiscalías: 39°, 43° y 64°, que estarán ubicadas en la avenida Urdaneta Durante la transmisión de su programa de radio semanal, Ortega Díaz hizo referencia a los pasos que deben seguir y los documentos que deben consignar quienes hayan sido despojados de sus vehículos, así como el servicio que prestan los fiscales del Ministerio Público a las víctimas de este delito.
Extrabajadores de la Alcaldía Metropolitana, destituidos injustificadamente durante la gestión de Antonio Ledezma, acudieron ayer a la Fiscalía General de la República para exigir sus derechos salariales y profesionales, tras el despido masivo realizado entre diciembre de 2008 y julio de 2009. “Venimos a abogar por 3 mil trabajadores, en espera de que se cumpla el derecho que ellos tienen en la sentencia plena que emana la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que ordena a un tribunal laboral a que se cumpla el pago del salario que se les debe y el reenganche en las mismas condiciones que ellos tenían antes del despido masivo que se realizó”, expresó el concejal Alexander Nebreda, quien se movilizó junto a los empleados, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.
w w w. c i udadccs. i n f o
La visión eclesial maternal de Oscar Romero GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net
En el mes de beatificación de Romero, el Día de la Madre, (10.05.2015) es ocasión para valorar el rol de lo femenino en las Iglesias. Para el teólogo Juan José Tamayo “En el imaginario patriarcal… sólo los varones pueden ser sacerdotes,… sin que haya texto sagrado alguno que excluya a las mujeres” (J. J. Tamayo. San Salvador. 28.06.2013) La teóloga Teresa Forcades afirma que para la teología feminista, como teología crítica o de la liberación, “Las mujeres y los varones hemos sido creados para establecer entre nosotros relaciones libres y recíprocas, sin sumisión ni dominio por parte de nadie” (T. Forcades. La Teología Feminista en la Historia. Ed Fragmenta.2011). El teólogo Hans Küng considera: “La Iglesia del futuro no debería aparecer más como bastión de la reacción antidemocrática, sino como una comunidad de “libertad, igualdad y hermandad”, (Küng H. La mujer en el cristianismo. Editor. Trotta. Madrid 2002). Leonardo Boff, afirma: “Las letanías…encierran ciertas cualidades atribuidas a María” que se “suele adjudicar a uno solo los dos sexos. Madre purísima, la madre amable…cualidades que son eminentemente (pero no de forma exclusiva) propias de lo femenino… al mismo tiempo se celebra a la virgen poderosa, al espejo de la justicia, atribuciones que son más bien (aunque no exclusivamente) masculinas”. (L. Boff. El Rostro Materno de Dios. Ed Paulinas. Madrid.1979). Romero invoca para su Iglesia y país a la: “Madre del Cuerpo de Cristo que se prolonga en la historia”. Bajo su palma de paz encarne aquí, en el pueblo salvadoreño al Reino de Dios…que “salva todo lo humano de su fatal caducidad, lo transfigura, lo llena de esperanza de verdad y de belleza”. (O. A. Romero. 6.07.1977). Así, a las madres vivas, a las que perviven en los corazones y a quienes hacen sus veces, las comunidades e Iglesias desde su compromiso por el Reino, agradecen: Feliz Día de la Madre.
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA ORDINARIA
El trabajo es político
E
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ @AngelDanieI
l Comandante Chávez una y otra vez decía, en su esfuerzo pedagógico, de guía, que la caballería en la batalla para impulsar los cambios, en la batalla para el desarrollo y el establecimiento de una sociedad de justicia y paz, era la política. Hacía alusión a quienes aducían en distintos escenarios que había elementos técnicos o “estrictamente económicos” que requerían una respuesta técnica o económica, fuera de consideraciones políticas. Si bien dedicó todo su esfuerzo a ponerse al frente de la administración económica de la Revolución, al mismo tiempo insistía en la labor en el campo de la ética, de la conciencia y la movilización del espíritu revolucionario y la suma del compromiso de todo el pueblo en una lucha que es de todos. A la luz de este planteamiento hay que ver el escenario actual. Estamos inmersos en una batalla que bien se ha llamado “guerra económica”, pero que en realidad es el corazón de la guerra política contra la Venezuela de Chávez. Y la estrategia es clara: la autodenominada oposición política venezolana ha desaparecido. Si bien siempre han sido intermitentes y oportunistas en sus intervenciones mediáticas, la desaparición actual es absoluta, tanto que llama la atención. Es evidente que su retirada es táctica para no torpedear el trabajo estratégico de asfixia y desangramiento económico implementada directamente por sus jefes, la burguesía parásita que saltó al frente pa-
¿No hay champú? ALÍ ROJAS En Venezuela nos lavamos el cabello si la Procter and Gamble decide distribuir sus marcas Head & shoulders, Pantene y Herbal essences. Esta transnacional de bienes de consumo, fundada por William Procter y James Gamble el 31 de octubre de 1837 en Cincinnati, recibió 15.330 autorizaciones de divisas entre 2004 y 2012 por un monto de 1.465.620.158 dólares (cifra difícil de leer y que podemos redondear en casi millardo y medio) y cuenta con el apoyo de las empresas privadas de comunicación social que nos hacen ver que el culpable de que no haya champú es Nicolás Maduro y no la P & G (Maduro es obrero, es autobusero, que yo sepa nunca trabajó en el área cosmética). Pero como este emporio financiero, que en la actualidad se encuentra entre las mayores empresas del mundo según su capitalización de mercado, no lo hace, entonces debemos seguir las lecciones de pedagogía productiva que nos legó Simón Rodríguez, para no seguir dependiendo de la economía de puerto. Recordemos al biólogo de la Universidad de Oriente y autor, entre otros, del Herbolario Tropical, Keshava Bat, cuando en el estado Sucre hacía champú con hojas de la cayena roja, remojadas en agua. Esta receta también la usa Lutecia Adam. En México emplean el extracto de café y sirve además para eliminar las canas naturalmente y fortalecer el cabello. En Bolivia usan un champú de coca, manzanilla, romero y sábila. En distintas partes hacen champú de cebolla, jengibre, aceite de árbol de té, canela, aceite de jojoba, así como del frondoso árbol paraparo, conocido también como jaboncillo o árbol del jabón, autóctono del estado Guárico. Simón Rodríguez, en relación a la experiencia pedagógica socioproductiva y comunitaria en Chuquisaca, nos dice: “La intención no era (como se pensó) llenar el país de artesanos rivales o miserables, sino instruir, y acostumbrar al trabajo, para hacer hombres útiles”. Pues, hagamos champú y al carajo la Procter & Gamble.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
ra derrocar al Gobierno. “Sin política”, sin políticos. Se trata de desarmar toda la base de apoyo y acción de la Revolución Bolivariana, pulverizar la voluntad de la gente para mantener y defender las conquistas de justicia social logradas. Para esto la estrategia es clásica: “hacer chillar la economía”, ponernos a todos a pasar trabajo, forzar los límites de la resistencia mediante la manipulación del acceso a los enseres básicos. Hacer que la gente olvide los principios y se lance a una carrera irracional por “asegurar” bienes materiales. Se da el caso que hay personas que han renunciado a sus empleos para dedicarse a “hacer colas”, pero no para comprar productos para su casa, sino hacer colas para otra gente y cobrar bien caro por eso. Le hacen la cola tanto a personas normales que van a comprar algo para sí o para su casa, como a los industriales de la especulación, que pagan para tener un ejército de compradores que les saquen los productos para ellos acumularlos y venderlos no menos de diez veces por encima del precio. Así burlan los controles que hace el Estado en busca de evitar el acaparamiento, la escasez y el sobreprecio. El mal que ilustra este fenómeno va más allá de los ajustes y una acertada decisión económica, se trata de recuperar y mantener la solidez de la ética que se construyó en torno a la Revolución Bolivariana. Cuando ellos abandonan el terreno estrictamente político es cuando más nosotros debemos ocuparlo con fuerza. No dejar perder la voluntad de la gente de trabajar por el bien común. Aquí deben verse en acción las llamadas vanguardias políticas, el partido, los movimientos. El trabajo es político compañeros.
Valor de la democracia directa JESÚS SILVA R http://jesusmanuelsilva.blogspot.com
La Unión Europea hizo aprobar su Tratado de Lisboa mediante elecciones de segundo grado (con votos del Parlamento europeo), tras el rechazo sufrido en comicios de primer grado (con votos de los ciudadanos europeos a través de plebiscitos efectuados en cada país). Es un fraude común del mundo occidental (cuya referencia universal es EEUU y las grandes potencias europeas) usar las elecciones con una doble moral: Las presentan como remedio mágico pero las organizan para que solo puedan ganar los ricos. Allá las elecciones son un gran evento televisivo, con aparatos millonarios de propaganda. Es decir, en ese mundo donde las carreteras no tienen huecos y se producen abundantes bienes y servicios, las democracias viven al servicio del gran capital. No veremos en EEUU, Alemania, Francia o Reino Unido (derecha inglesa acaba de ganar las elecciones) que suceda un accidente político donde un individuo inspirado en ideas de justicia social, irrumpa en la escena pública y se gane el respaldo popular. En esos países el sistema político está acoplado para no permitir que surja un outsider, o sea, un sujeto no controlado por los poderosos del país. Las pocas y focalizadas victorias izquierdistas que acontecen son las toleradas por el régimen capitalista para decirle al mundo que aceptan tener una oposición democrática. Frente al despotismo del mundo occidental, donde solo banqueros y empresarios (o sus testaferros) ganan las elecciones importantes y no se registran excepciones como la victoria presidencial de un revolucionario, anticapitalista, antineoliberal y antiimperialista como Hugo Chávez. Por ello América Latina debe diferenciarse positivamente promoviendo más democracia, más participación directa del pueblo y dar impulso progresivo a los mecanismos idóneos para el ejercicio total de la soberanía.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> FRIGORÍFICO JOSÉ PRIETO ESCONDE LA CARNE Y EL POLLO Los propietarios del Frigorífico José Prieto, ubicado en las afueras de la estación Metro Capuchinos, comete irregularidades con la venta de la carne. Hace dos semanas llegó un camión lleno de pollos y al siguiente día no había nada en las neveras. Hacemos un llamado a los supervisores de la Superintendencia de precios justos para que vayan al lugar y supervisen a estas personas.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Hueco en Bella Vista genera molestia en los conductores En las horas pico es cuando más se agudiza el problema
NO ENTREGAN CANAIMITAS EN COLEGIO DE EL RECREO En el Colegio Nuestra Señora de La Guadalupe, situado en la parroquia El Recreo, no han entregado Canaimas en los dos últimos años.
PIDEN REFORZAR MÁS LA CAMPAÑA DE NO AL BULLYING
C.I. 16.836.767 TEL. 0416-7031249
ESPERA POR PENSIÓN DE EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Misión En Amor Mayor desde que se inició el censo en la sede del Seguro Social de Los Teques. Hasta la presente fecha no he salido en los listados. Tengo 60 años de edad, y requiero de esa ayuda para comprar mis alimentos. ETERVINA RUIZ C.I. 5.454.509
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselyn Arteaga. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En los sectores 8, 9 y 10 de la parroquia Cartanal, Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, no hay servicio de internet Aba desde hace más de cuatro meses. C.I. 10.363.606 TEL. 0426-9196222
C.I. 13.086298 TEL. 0416-9373034
VERÓNICA GÓMEZ
SIN INTERNET ABA SECTORES DE LA PARROQUIA CARTANAL
JOSÉ BOLÍVAR
CAROLINA PINEDA
Padres y representantes de las niñas y niños que estudian en Unidad Educativa Escuela Canaima, situada al final del sector B, parte alta de la paroquia La Vega solicitan a las autoridades de ese centro estudiantil refuercen el programa de no al acoso escolar. El caso es que varios niños han sido agredidos por algunos de sus compañeros y nadie hace nada al respecto. Esta situación nos afecta, pues somos padres y madres trabajadores que dejamos a nuestros hijos en los colegios gran parte del día y resulta que allí no tienen ningún tipo de seguridad. Unámonos y luchemos contra esto por favor.
REPORTEPOR MENSAJES>
ANA DÍAZ C.I. 9.256.256 TEL. 0412-9352563
VENDEN GOLOSINAS EN VAGONES DEL METRO ¿Hasta cuándo siguen los vendedores de golosinas en los vagones del metro? No es posible que estas personas entren sin ningún permiso a expender mercancía dentro de el Metro y que nadie les diga nada. JOSÉ MARIÑO C.I. 6.021.975 TEL. 0414-2338218
SIN AGUA SECTOR LOS MOLINOS DE EL JUNQUITO
Se puede observar cómo en el cráter hay agua sucia estancada. FOTO YESIREÉ BLANCO MIGUEL DE SOUSA COMERCIANTE
Fuerte congestionamiento se origina en EL PARAÍSO la entrada principal de la urbanización Bella Vista, parroquia El Paraíso, producto de un mega hueco que se encuentra en el lugar. Y es que esta enorme tronera tiene más de cinco años generando molestía en los transeúntes y en conductores de carros y moto taxis, pues para transitar por el sitio hay que hacerlo con mucha cautela y esquivarlo para evitar caer allí. En las horas picos se agudiza más este problema. Los conductores in-
Realizarán inspección en el lugar La Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas, informó vía telefónica que se realizará la debida inspección en la urbanización Bella Vista para verificar la información y constatar cuáles son los trabajos que se van a ejecutar.
conscientes quieren pasar todos al mismo tiempo y es cuando comienza el corneteo que atormenta a las personas que trabajan cerca. En ocasiones hemos notado un
Indicaron que una vez que se realice la fiscalización, se procederá a la atención de la denuncia. Señalaron que las comunidades pueden realizar sus solicitudes a través de su cuenta en Twitter: @Corpolibertador.
bote de agua potable en ese mismo lugar. Es por ello que solicitamos a las autoridades realizar una inspección en el sitio, a fin de que se busque solucionar el problema.
AGUA CORRE POR EL POLVORÍN En el sector, Primera Loma de El Polvorín, parte baja, parroquia La Pastora, hay una tubería rota por la cual se desperdicia agua potable desde hace un mes. Ésta se había arreglado en un tiempo, pero luego volvió a dañarse. Agradecería que Hidrocapital actuara sobre este problema. Ya se hizo un reporte a la hidrológica y quedó registrada con el número 1330199. FOTO Y TEXTO KATIUSKA OPORTE
En la urbanización Los Molinos, situada en el kilómetro 13 de la parroquia El Junquito, no llega agua desde hace más de dos meses. Para hacer los oficios del hogar, aseo personal y cocinar nos toca comprar botellones de agua. JENNY RIVAS C.I. 16.034.346 TEL. 0426-8316143
BOTE DE AGUAS BLANCAS EN AVENIDA FRANCISCO DE MIRANDA Hay un bote de aguas blancas en la avenida Francisco de Miranda, frente al gimnasio El Dorado. RAMÓN PRADA C.I. 4.469.462 TEL. 0416-0106863
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
26 mil personas se han registrado en el Siamed > El ministro para la Salud, Henry Ventura, informó que ayer se desplegó un operativo en más de 7 mil 600 farmacias de todo el país MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Más de 26 mil personas se han registrado en el Sistema Integral de Acceso a los Medicamentos (Siamed), informó ayer el ministro para la Salud, Henry Ventura. Desde la farmacia La India en la parroquia La Vega, en donde participó en la jornada nacional de inscripción, precisó que ayer se desplegaron en más de 7 mil 600 farmacias de todo el país. “Vamos a ganar la batalla del suministro de medicamentos. Queremos ponerle rostro al tratamiento porque no podemos permitir que estemos dando dólares a 6,30 y se este especulando. Estamos luchando contra el acaparamiento y el bachaqueo”, manifestó. En este sentido, señaló que el Siamed es un modelo que se está creando para garantizar calidad y acceso a los pacientes y que “viene a ordenar el mercado”. “Llamó al pueblo a que acuda y se registre en su farmacia”, dijo. REUNIÓN CON LABORATORIOS Asimismo, el ministro indicó que ayer se reunieron con los laborato-
rios privados, con los que se están sentando “uno por uno”, pues “queremos que sigan produciendo aquí, pero no puede ser que el Gobierno siga dando recursos y no exista el medicamento”. Ventura enfatizó que lo que están indicando los médicos es lo que tienen que fabricar los laboratorios. “En este país los laboratorios fabricaban medicamentos de marca en cantidades que realmente no consumía la población. De ahora en adelante se va a producir lo que realmente está demandando la población”, resaltó. Por tal razón, acotó que se está abordando el tema de la deuda pero también indagando qué cantidad de fármacos tienen en el stock, para que se haga la distribución equitativa a las droguerías. Otro de los aspectos que desde el ministerio se le está planteando a los laboratorios es que si el paciente usa un tratamiento por 30 días, por qué se están produciendo en presentación de solo 10 tabletas. “Entonces estamos hablando ahora de la unidosis para que el tratamiento lo fabriquen para los 30 días”, refirió Ventura.
En la farmacia La India, ubicada en la parroquia La Vega, acudieron a inscribirse en el sistema. FOTO MARCOS COLINA El ministro mencionó que hubo encuentros con laboratorios como Merck, Novartis y Bayer. “Queremos saber por qué Bayer, si le dimos el dinero, le ha quitado los anticonceptivos a las mujeres”. Dijo que también se ha reunido esta semana con las cámaras de Farmacia, Droguerías, Medicamentos Génericos, Industria Farmacéutica y Medicamentos. Y con las sociedades científicas para consultar cuáles medicamentos están recetando los médicos del país. “Si no planificamos, si no sabemos cuál es la demanda real de lo que están solicitando los pacientes, entonces la industria farmacétuica no puede producir la cantidad que debe consumir”, acotó. El Siamed es una base de datos creada por el equipo de informáticos del Ministerio para la Salud, con el propósito de registrar, en una primera fase, a pacientes con enfermedades como diábetes, dolencias cardiovasculares y neurológicas.
VOCES DEL PUEBLO
ALEIDA MALDONADO
ROSELEIDI TORRES
CARMEN DE GONZÁLEZ
Promotora de Salud de La Pastora
Habitante de la Parroquia La Vega
Habitante de la Parroquia La Vega
Creo que esto sí va a progresar porque hay que tener un control de todos los medicamentos, no puede seguir así el país como está. Creo que este sistema va a permitir la justa distribución de las medicinas.
Sufro de asma, fui la primera que me inscribí en la farmacia La India. El proceso es rápido. Pienso que este sistema permitirá la justa distribución de medicinas que necesitamos, Dios mediante.
Yo tengo fe porque esa es la idea, de que cuando uno vaya a la farmacia consiga su medicamento, el que uno tiene indicado. Y bueno, si esta es la salida para que uno consiga sus remedios, me parece bien.
Sidor reactivó máquina de colada CIUDAD CCS
Las labores desarrolladas por los trabajadores de Sidor, para subsanar los efectos del evento ocurrido el pasado sábado 25 de abril, demuestran el alto nivel de capacitación, pericia y sentido de pertenencia, pues en cinco días pusieron a punto la Máquina de Colada Continua de la acería de Palanquillas de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), refirió una nota de prensa. “En todas las acerías del mundo, este tipo de eventos pueden ocurrir, no es algo inusual en el proceso de producción de acero”, destacó Sergio Ahumada, gerente de Palanquillas, a raíz del percance acontecido al iniciar el proceso de
colada continua, en el cual ocurrió una filtración de la válvula y hubo un derrame de acero que afectó la parte eléctrica de la máquina. La operación normal del sistema es realizar la solidificación del acero líquido para transformarlo en una palanquilla. Este equipo recibe el cucharón de colada y luego hace la apertura del mismo, a través de una válvula deslizante, sirviendo como reguladora del acero que se va a vaciar en el distribuidor de las líneas de colada. Ante la filtración “se evitaron daños mayores por la pericia de los trabajadores, tanto de operaciones como de mantenimiento, quienes lograron la activación de los sistemas de emergencia”.
Ahumada subrayó la actuación de forma inmediata por parte de los bomberos sidoristas, en la aplicación de los protocolos de emergencia para controlar el incendio, producto del derrame de acero. Luego, los técnicos de Seguridad Industrial hicieron las debidas inspecciones en el lugar y empezaron las acciones de mantenimiento. “La reparación de la Máquina de Colada Continua se realizó en un tiempo satisfactorio. Se especuló mucho acerca de los daños, pero los trabajadores, con el acompañamiento de la Presidencia y Vicepresidencia Ejecutiva de Sidor, lograron que en cinco días efectivos se retomaran las operaciones”, dijo. Por su parte, el Superintendente
En cinco días los trabajadores pusieron a punto el equipo. FOTO PRENSA SIDOR de Mantenimiento de Acería, José Mierez, mencionó que las actividades principales fueron el cambio de tres armarios de control, sustitución de cables y componentes, reemplazo de sensores de campo y
otro de nivel radiactivo, renovación del cableado de los equipos de potencia de movimiento de la torreta, cambio de elementos de control hidráulico, mangueras, alumbrado, entre otras.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
Darío Vivas vaticina triunfo del PSUV en las parlamentarias > El vicepresidente del partido para la Región Andina dirigió la charla de ética y valores a la militancia del estado Mérida CIUDAD CCS
Una victoria contundente de las fuerzas revolucionarias en los venideras elecciones parlamentarios vaticinó el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Región Los Andes, Darío Vivas, reseñó AVN. El dirigente, quien coordinó el día de ayer una jornada de planificación logística, financiera y de formación en el estado Mérida, precisó que con estas actividades, que se realizarán estado por estado, se demuestra la claridad con la cual la tolda socialista recaba sus recursos, reflejando su ética y moral. “En estas jornadas que hacemos estado por estado estamos asegurando también una victoria contundente en las parlamentarias como respuesta de nuestro pueblo a esa campaña de agresión que viene haciendo la derecha nacional e internacional”, expresó. Precisó Vivas que este plan también incluye la recaudación de recursos financieros para la campaña electoral de cara a las elecciones parlamentarias, cuya fecha de realización se espera sea anunciada próximamente por el Poder Electoral. Resaltó que se está levantando una militancia honesta, trabajadora y consciente, que ya ha combatido las agresiones, ofensas y canalladas de la derecha. “La última victoria revolucionaria nos llevó a recoger 11 millones de firmas contra la canalla internacional”, comentó al hacer referencia a las firmas recogidas exigiendo que se derogue la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad estadounidense. Refirió que con estas jornadas,
los militantes podrán participar en una planificación financiera limpia, y no una forma “oscura” de recoger fondos como hacen los partidos opositores. “La derecha venezolana ha convertido la política en un tremendo negocio, negocio que le ha puesto el precio a una aspiración a la Asamblea Nacional (...) 150 mil bolívares es el precio que le puso la derecha a un puesto como candidato o precandidato a la Asamblea Nacional”, denunció el dirigente. Aseguró además que la ultraderecha no tiene “ningún con-
Darío Vivas Vicepresidente del PSUV para la Región Los Andes: “Estamos asegurando una victoria contundente” cepto de Patria, independencia, libertad, soberanía, no sienten nada por los símbolos, no les importa nuestro himno, bandera, escudo, libertadores, la lucha que se libró, las batallas ni la sangre que quedó derramada para tener un territorio libre y soberano”. Esta primera reunión se centró en la programación de finanzas, participaron miembros de la Comisión de Finanzas del equipo político estadal, actividad que se desarrolló en el Centro de Convenciones Mucumbarila. Vivas resaltó que la estructura interna del partido tiene presencia en toda la geografía nacional, con expresión equivalente en todos los niveles de organización, desde las bases populares hasta la dirección nacional. La agenda de trabajo del PSUV incluye un encuentro de trabajo con los jefes de Círculos de Lucha Popular, instancias organizativas internas, y una jornada de formación con los 48 precandidatos en la entidad a las primarias, las cuales están previstas para el 28 de junio de cara a las parlamentarias.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
Los Cinco de Cuba recorrieron Barinas > Visitaron Sabaneta donde caminaron la Ruta de Hugo Chávez y sembraron un árbol de aguacate en la casa de Mamá Rosa STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Su visita a Venezuela no iba a estar completa hasta que no pisaran la tierra del Comandante Eterno Hugo Chávez. Así lo hizo saber Gerardo Hernández, uno de los Cinco Héroes Cubanos, quienes llegaron ayer a Sabaneta, estado Barinas, para hacer un recorrido por los lugares icónicos donde vivió y creció el líder revolucionario. En el aeropuerto de Barinas fueron recibidos por el gobernador de la entidad, Adán Chávez, y por agrupaciones llaneras que dieron una amena bienvenida a René González, Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino y a sus esposas, quienes se encuentran en el país desde el pasado lunes. “Volvimos los cinco y estamos entre ustedes hoy aquí recibiendo este cariño del que nos han hecho merecedores, les damos las gracias a ustedes, a Venezuela, a todas las personas de Latinoamérica y del mundo que contribuyeron con un granito de arena a que esta felicidad que estamos viviendo hoy se hiciera realidad”, fueron las palabras de Gerardo Hernández cuando llegaron a la casa de Mamá Rosa, la cual forma parte de la Ruta de la Conciencia Histórica Hugo Chávez. Los cinco antiterroristas tuvieron la oportunidad de caminar el Patio de los Recuerdos, donde un guía les brindó parte de la historia
El gobernador Adán Chávez los acompañó en el recorrido. FOTO @ROLANDOTELESUR que alberga la casa donde nació el Arañero de Sabaneta. “Es el Patio de los Recuerdos, lugar donde estuvo el Comandante de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz (junto a Chávez) en el 2001, y recordó cómo ese lugar fue el patio de los juegos, de las travesuras de Hugo, Adán y Aníbal”, relató el barinés a los luchadores cubanos. Tuvieron la oportunidad de conocer los espacios donde el cineasta norteamericano Oliver Stone grabó la película en honor al Gigante Supremo. También, durante el recorrido conocieron a “Revolución”, planta de naranjo sembrada por Chávez y “Rebelión”, un mandarino que plantó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Mora-
les, el 29 de abril de 2010. En este escenario, los Héroes también aprovecharon la oportunidad para sembrar una planta de aguacate que quedó bautizada con el nombre “Volvimos”. “Muchas gracias por este acto de honor; dejar un árbol en esta tierra sagrada donde nació nuestro querido Comandante Hugo Chávez Frías”, dijo Hernández. Comentó que hace unos días “tuvimos la oportunidad de ver un video del Comandante Chávez que, obviamente, por estar tantos años en prisión, no lo habíamos visto y en ese video el Comandante profetizaba que algún día volveríamos y estaríamos caminando las calles de Venezuela y recibiendo el cariño de nuestros hermanos ve-
La planta fue sembrada en el Patio de los Recuerdos. FOTO @TELESURTV nezolanos tal y como ha ocurrido”. Explicó que la planta fue llamada “Volvimos” para que “quede siempre esta prueba de que las palabras de nuestro Comandante Chávez se hicieron realidad”. Señaló que este regreso también lo predijo el Comandante Fidel Castro: “Para que quede constancia de que las palabras de esos dos grandes de la Revolución latinoamericana y de las causas justas del mundo se hicieron realidad, dejamos aquí plantado este árbol”. CINCO HÉROES DE LA RESISTENCIA El gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, afirmó, por su parte, que los Cinco de Cuba nos representan a todos. “Muy bien llamados los Cinco
Héroes Cubanos, ya se grita por todo el mundo que son cinco héroes de las luchas por la resistencia de Cuba, de Venezuela, de Nuestramérica y de todo el mundo, donde exista una lucha por esas causas justas, por la verdadera libertad y la soberanía está el ejemplo de estos compañeros”, destacó el mandatario regional. Expresó la felicidad que siente todo el pueblo llanero por la visita de los compatriotas cubanos que cumplieron con la agenda prevista en las pocas horas que duró su estadía. “Gracias por estar aquí con nosotros, cuidaremos este árbol como todos los demás. Volvimos y así seguirá; aquí estamos y aquí estaremos para siempre”, manifestó Chávez.
“Telesur representa la voz de los pueblos” CIUDAD CCS
Los Cinco Héroes Cubanos visitaron ayer las instalaciones de la cadena Telesur, en Caracas, y desde allí manifestaron su agradecimiento por el apoyo que esta planta televisiva, que se constituyó gracias a la visión del Comandante Hugo Chávez, les ha brindado a los pueblos revolucionarios del continente y a la gesta heroica que este quinteto enfrentó por la honra del pueblo cubano. René González, uno de los Cinco, expresó en nombre de sus compañeros de lucha el agradecimiento que sienten por la labor del canal en defensa de la verdad, frente a la campaña mediática internacional que se erigió contra estos luchadores cubanos, reseñó AVN. “Ustedes (Telesur) nos han acompañado todo este tiempo”, expresó el antiterrorista, y agregó que esta visita es para “rendir homenaje a
ustedes, porque esta victoria es también de Telesur”. González recordó que durante sus años de prisión en Estados Unidos los Cinco soñaban con un medio informativo como este, sobre todo después de haber estado sometidos al bombardeo mediático que tergiversó la realidad de su lucha por Cuba. “Soñábamos con algo como Telesur”, al que consideró como un medio que representa la voz de los pueblos “que llegó para romper el cerco de la mentira y todo gracias al Comandante Hugo Chávez”, expresó. Asimismo, Antonio Guerrero afirmó que estos días en suelo venezolano han sido inolvidables. “Nos llevamos en el corazón el cariño de todo el pueblo y la certeza de que esta Revolución seguirá adelante junto a la Revolución Cubana, unidas en causas que quie-
ren un mundo mejor”, expresó. Destacó que aún a todos los pueblos latinoamericanos les queda lucha revolucionaria por hacer y que sólo unidos en la hermandad se podrá vencer “todo el egoísmo que engendra el capitalismo”. Guerrero ratificó que a Telesur “lo llevamos con nosotros y le agradeceremos eternamente todo lo que hace por el porvenir de la humanidad”. HONRADOS POR LA VISITA José Goncalves, trabajador de la planta televisiva internacional, les manifestó el honor que como trabajador le significó tener a los Cinco héroes en las instalaciones del canal. “Recibirlos a ellos es reconocerlos como héroes latinoamericanos”, ratificó, y agregó que la libertad de estos antiimperialistas es una victoria de los pueblos del sur. Luego que los Cinco fueran
Los 5 visitaron la planta televisiva junto a sus familiares. FOTO @PAOLATELESUR apresados ilegalmente en 1998 en Estados Unidos, René González y Fernando González fueron liberados tras cumplir sus condenas, mientras que Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, sentenciados a cadena perpetua, fueron excarcelados en diciembre de 2014.
El lunes de esta semana iniciaron su visita a territorio venezolano, donde han podido ver de cerca tras visitar varios estados de la República, el proceso que comenzó hace 16 años el Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, y que continúa el presidente de la República Nicolás Maduro.
12 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / Sテ。ADO 9 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
A Unamujer se unen defensoras comunales > Mujeres que contribuyen en la defensa de sí mismas y de otras féminas en la erradicación de la violencia se unieron a este movimiento CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS
15 mil defensoras comunales de todo el país acudieron ayer en colectivo a inscribirse en la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) para trabajar como cuerpo combatiente en defensa de los derechos de las féminas por una vida libre de violencia. Unamujer es un espacio que nació bajo la premisa de la solidaridad de un gremio que debe entenderse entre sí para brindarse apoyo, comprensión y compañía en todas las áreas. Por ello el colectivo de defensoras comunales, formadas como su nombre lo dice para la defensa de este sector de la población, de sus familiares, de sus vecinas y de cualquier mujer que lo requiera, se identificó con esta plataforma nacional. LUCHADORAS POR LA IGUALDAD Hebidaline Torres se formó ante la Defensoría de los Derechos de la Mujer, instancia adscrita al Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer) porque se cansó de ver casos de violencia doméstica contra las vecinas de su barrio. “En la parroquia La Vega, las defensoras hicimos un censo y entendemos que nosotras las mujeres debemos estar unidas para poder
llegar a las compañeras que han sido víctimas de maltrato y que están olvidadas”, manifestó. Torres, testigo de tanto andar en su comunidad, agradeció al legado del Comandante Chávez por el avance profundo que ha dado el país en materia de defensa de la mujer. Explicó que una defensora comunal “es la que va y acompaña a otra cuando es víctima de violencia, si vemos que alguna compañera está violentada la ayudamos y la acompañamos a diferentes instancias del Gobierno para que formule su denuncia, lo importante es que la afectada sienta el apoyo de otras mujeres unidas”. En el punto de registro de la redoma de La India, en la avenida Páez de El Paraíso, se habían registrado hasta el día miércoles 850 mujeres y con la jornada de ayer se sumaron por lo menos 285 más; defensoras comunales que hacen vida en los cinco ejes parroquiales de La Vega. Margarita Gómez, otra luchadora social también formada en defensa comunal, destacó que “estamos como mujeres defensoras de nuestros derechos humanos, trabajamos en conjunto con los consejos comunales y las parroquias en construcción para desde ahí ha-
Mujeres de la parroquia La Vega acudieron al centro de registro ubicado en la redoma de la India. FOTO YESSIREÉ BLANCO
Contra la violencia
También se suman en las regiones
Para ser defensora comunal solo hace falta tener vocación de ayudar a las demás. Marian Barito, defensora nacional en materia de violencia contra la mujer, explicó que es una instancia de transferencia del Poder Popular a las comunidades “con competencias que le permiten a estas mujeres que han sido formadas defender a sus compañeras que han sido víctimas de violencia machista”. Para formarse bajo esta figura puede consultar los detalles en www.inamujer.gob.ve
En el estado Lara 634 defensoras comunales formadas por el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género a través de Inamujer se activaron ayer con el propósito de garantizar los derechos y la integridad de las féminas en sus comunidades. Estas defensoras comunales se encargarán de extender el registro de la Unamujer en sus sectores a través de los consejos comunales, de los cuales forman parte como voceras de mujeres, reseñó AVN.
Por otro lado, en el estado Aragua, 2 mil 500 defensoras comunales se inscribieron ayer en la Unamujer. Así lo informó la coordinadora regional del Instituto Nacional de la Mujer en Aragua, Ninfa Monasterios, quien destacó que la meta en la entidad es registrar 143 mil féminas. “Unamujer es un sueño de los frentes y colectivos feministas para estar articuladas en la generación de políticas públicas en defensa de la mujer”, enfatizó Monasterios.
cer realidad el sueño de todas que es vivir libre de violencia”. Gómez explicó que el colectivo de mujeres defensoras que representa aspira a que todas las parroquias del país se declaren en algún momento como territorio libre de violencia de género, además, que las comunas desde sus bases fundacionales sean antipatriarcales y que las mujeres tenga
mayor poder para ejercer la toma de decisiones tanto en lo comunal como en lo político y social. Yeimis Lezama, también vecina de La Vega, enfatizó que en su comunidad están organizadas e incentivan a la formación de las mujeres que hacen vida en el hogar: “Estamos claras que inscribirse en la Unamujer no es para conseguir casa o sueldo sino para
unificar la labor de la mujer”. Toda mujer mayor de 15 años, y que quiera aportar en la construcción de Unamujer, tiene la oportunidad de registrarse hasta el próximo 17 de mayo en los más de 600 puntos dispuestos en las plazas Bolívar de las principales ciudades del país o desde una computadora con acceso a internet a través de la página web www.unamujer.org.ve
Mujeres comunistas también apoyan la unidad femenina en la Unamujer CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS
Mujeres representantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y del Movimiento Social Clara Zetkins se dieron cita ayer en la Plaza Bolívar de Caracas para manifestar su apoyo e inscribirse en la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer). La diputada a la Asamblea Nacional por el PCV, Diluvina Cabello, expresó que las mujeres comunistas estarán incorporadas en movimientos de trabajo por todo el país
haciendo un llamado a la inscripción y a la participación en la Unamujer, además consideró que en la nueva Asamblea Nacional deben quedar representadas las mujeres en la mitad de la población. “En las planchas conjuntas que llevamos los movimientos revolucionarios de izquierda también está representada la mitad con féminas”, agregó. Por su parte, Elena Linares, presidenta del Movimiento Clara Zetkins y secretaria nacional femeni-
na del PCV, destacó que con su inscripción en la Unamujer se están confederando como organización nacional. “Nos articulamos todos los movimientos feministas de la Patria para consolidar esta plataforma en la defensa de proceso bolivariano, somos antiimperialistas y estamos en la lucha de los derechos de las mujeres venezolanas”. Concluyó que todas las mujeres venezolanas deben registrarse para fortalecerse en la defensa de los derechos adquiridos en estos años.
Elena Linares y mujeres del PCV se inscribieron en la Plaza Bolívar. FOTO M. COLINA
14 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / Sテ。ADO 9 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
Condenado PNB por muerte de joven en Táchira CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) logró una pena de 18 años de prisión para el funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Javier Mora Ortiz (23), tras admitir ser el responsable de la muerte de un adolescente de 14 años de edad, hecho ocurrido el 24 de febrero en el sector Barrio Obrero de San Cristóbal, estado Táchira, refiere una nota de prensa del MP. Los fiscales 79° nacional y 16° de ese estado, Dilcio Cordero y Karina Hernández, respectivamente, ratificaron la acusación contra el PNB por incurrir en los delitos de homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles, uso indebido de arma orgánica y quebrantamientos de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. La audiencia preliminar se llevó a cabo ante el Tribunal 4° de Control del Táchira, instancia que luego de escuchar la admisión de hechos por parte del funcionario policial, dictó la referida condena y fijó como lugar de cumplimiento de la pena el Centro Penitenciario de Occidente. Cabe destacar que Mora Ortiz fue detenido tras una orden de aprehensión solicitada por el MP el mismo día en que ocurrió el hecho.
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Mezerhane perdió apelación en EEUU contra Venezuela > La República salió airosa en una Corte Federal gringa ante una nueva demanda del empresario prófugo de la justicia CIUDAD CCS
El pasado jueves la Corte Federal de Apelaciones del Undécimo Circuito de Estados Unidos emitió su fallo en la demanda del empresario Nelson Mezerhane contra el Gobierno de Venezuela, por el caso de la nacionalización del Banco Federal, el diario El Globo, el canal de televisión Globovisión, entre otras propiedades. Mezerhane demandó al Gobierno venezolano en noviembre del 2011 por mil millones de dólares, alegando que el gobierno del presidente Hugo Chávez había expropiado injustamente sus empresas y realizado campañas fraudulentas de discriminación financiera basadas en la persecución política, provocándole estrés emocional, refiere una nota de prensa de la Procuraduría. En diciembre de 2013, una jueza federal de Florida emitió su decisión, estableciendo que bajo la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera, la demanda carecía de jurisdicción sobre la toma de la propiedad de un gobierno extranjero en su propio territorio, por lo tanto, la nacionalización de estas empresas
Prontuario empresarial El 4 de noviembre 2005, el Tribunal 34 de Control ordenó la detención preventiva de la periodista Patricia Poleo, el empresario Nelson Mezerhane, el general retirado Eugenio Añez Núñez y Salvador Romaní (hijo). Todos fueron imputados como los presuntos autores intelectuales del homicidio del fiscal Danilo Anderson. Tras pasar 10 días huyendo y en la clandestinidad, Mezerhane se entregó a la justicia venezolana y obtuvo en ese entonces libertad condicional. En el año 2010, específicamente el 14 de junio, el Banco Federal fue sometido a un proceso de intervención
por parte de la Superintendencia de Bancos tras comprobar una serie de irregularidades en el manejo de la institución. A Mezerhane, quien se había evadido a Estados Unidos, la Interpol le libró orden de captura que no ha podido ser concretada y éste se mantiene prófugo de la justicia venezolana. En ese caso, el Estado garantizó el dinero de los ahorristas. Cabe recordar que Mezerhane fue responsable en los 90’ del despido masivo de periodistas de la primera etapa del diario El Globo. Más recientemente aplicó el mismo método al vender Globovisión.
por problemas de liquidez no viola la ley internacional. El jueves 7 de mayo, la Corte Federal de Apelaciones ratificó la decisión anterior, luego de que a principios del 2014 el empresario apelara el fallo ante esa Corte. El Estado venezolano ha vencido a Mezerhane en primera y segunda instancia, con fallos contundentes que evidencian el tamiz políti-
co de las pretensiones del empresario. Sin embargo, sus abogados han anunciado que presentarán una solicitud de reconsideración ante el mismo tribunal. Al respecto el pasado miércoles, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunciaba que Mezerhane ha preparado una campaña de desprestigio contra figuras de la Revolución Bolivariana.
Menéndez: Zonas de conocimiento son un hito en planificación
Petróleo criollo subió $2,53 y cerró en $56,47 por barril LUIS MARTÍN
El precio del petróleo venezolano cerró esta semana en $56,74 por barril, lo cual representa un aumento de dos dólares con 53 centavos en comparación al cierre de la semana pasada que se ubicó en 54,21 dólares, refiere la página web del Ministerio Para el Petróleo y Minería. También se pudo conocer en el referido portal que el precio de referencia de la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró ayer a un valor de 63,53 dólares por barril, lo que refleja una tendencia al alza en el orden de casi tres dólares respecto de la semana pasada cuando cerró en 60,81 dólares.
ABREVIADOS> Investigan atentados en sedes de CICPC Aragua El Ministerio Público comisionó al fiscal 20º nacional, Tulio Mendoza, con el objeto de investigar las explosiones ocurridas la noche del pasado miércoles en las sedes del CICPC en Villa de Cura y Turmero, estado Aragua, donde aproximadamente a las 9:00 pm ocurrieron los estallidos de artefactos explosivos. MP
Exponen en Brasil logros de la Defensa Pública El defensor público, Ciro Araujo, expuso ayer en Brasil la experiencia de democratización y acceso a la justicia que se ha consolidado en Venezuela, refiere una nota de prensa de su despacho. Durante el Seminario Política Judicial Latinoamericana realizado en Río de Janeiro, dijo que en Venezuela la Defensa Pública es modelo de como el Poder Popular participa directamente en el Sistema de Justicia
CIUDAD CCS
El vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, afirmó que las Zonas de Conocimiento Productivo marcan un punto de inflexión en los métodos de planificación nacional, como parte del trabajo para dar cumplimiento al Plan de la Patria 20132019, reseñó AVN. “Aquí en Mérida ha surgido el primer plan participativo de una subregión del país, que tiene un sistema de recursos y de proyectos”, resaltó en la Universidad Politécnica Territorial de Mérida (UPTM), al evaluar ayer los avances en la conformación de la Zona de Conocimiento Productivo para el referido estado andino.
15
Suspenden a directores de Policía Municipal
CAPACITAN A INSEMINADORES DE GANADO El Ministerio para la Agricultura y Tierras dictaron un curso sobre técnicas de inseminación artificial en bovinos para el mejoramiento genético de los rebaños. La actividad se realizó en la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana y Zamorana El Mamito en Falcón. FOTO PRENSA MPPAT
El Ministerio para las Relaciones Interiores suspendió de sus cargos al director del Cuerpo de Policía Municipal José Félix Rivas del estado Aragua y al director de la Oficina de Control de Actuación Policial (OCAP) de ese organismo. Los funcionarios cometieron presuntos actos de negligencia en sus labores. MPPRIJP
16 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / Sテ。ADO 9 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Abogada de Bolivia argumenta que Chile abrió posibilidad de negociar > Explicó que la fuente jurídica del reclamo está en las múltiples promesas de la parte chilena CIUDAD CCS
La jurista francesa que defiende a Bolivia en su pleito marítimo con Chile, Monique Chemiller-Gendreau, afirmó el viernes que la fuente jurídica boliviana de su demanda en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que Chile se avenga a negociar una salida soberana al mar, proviene de las posibilidades que abrió ese país en reiteradas oportunidades, como testimonian numerosos documentos, y ratificó que no se pretende poner en tela de juicio el Tratado de 1904, reseñó la Agencia Boliviana de Noticias. En el inicio de la dúplica del equipo jurídico boliviano, la abogada francesa dijo que hay que entender ese litigio, ese diferendo, en su contexto histórico de la situación resultante del Tratado de 1904, “situación que revistió un carácter de injusticia, reconocido permanentemente y ampliamente desde entonces”. “Si hay hoy un diferendo entre Chile y Bolivia, es un diferendo muy específico, porque en este caso muy concreto Chile ha reconocido desde la firma del tratado que el mismo dejaba una cuestión pendiente de solución y que se había declarado dispuesto a encontrar esa solución. Si el propio Chile no
hubiese abierto otra vía para hacer posible la corrección de la injusticia que determinaba ese tratado, Bolivia se hubiese visto obligada a no hacer nada”, sustentó. En esa línea, Chemiller-Gendreau afirmó que Chile no puede volver a escribir la historia y ratificó que ese país multiplicó las promesas, se comprometió en una serie de instrumentos, “y ha hecho nacer lo que en derecho se llama legítimas expectativas”. “Y si se preguntan dónde está la fuente jurídica de lo que plantea Bolivia. La fuente de ese derecho está en el comportamiento de Chile”, matizó. A reglón seguido, aseveró que lo que pide Bolivia es que ese alto tribunal oriente a los dos estados en cuestión, que sea en esa vía de derecho que encuentre una solución efectiva. “Bolivia se apoya entonces, en primer lugar, para hacer valer su planteamiento en el respeto de la palabra dada, no en el Tratado de 1904, que nada tiene que poner en tela de juicio, sino haciendo referencia a los numerosos compromisos de Chile de dar a Bolivia una salida soberana al mar con independencia de ese tratado”. A su juicio, Chile no puede permanecer en la contradicción de
La jurista Monique Chemiller-Gendreau respondiò alegatos chilenos. FOTO ABI las numerosas oportunidades que negoció un acceso soberano al mar, independientemente del Tratado de 1904. Ratificó que Bolivia lo que ha hecho es ir por la vía del derecho y pidió a los magistrados hacer valer esa posibilidad. EVO: DEFENSA DEMOLEDORA Por su parte el presidente boliviano, Evo Morales, calificó ayer de demoledora la defensa que realizó el equipo jurídico boliviano de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a pro-
pósito de la objeción de incompetencia que presentó Chile para que esa Corte resuelva la causa marítima boliviana. “Es una defensa boliviana demoledora, con mucha solidez histórica, jurídica (...), de verdad nos sentimos orgullosos de esta gran defensa, tema por tema, punto por punto, con argumentos históricos, con documentos para demoler esa argumentación de Chile que no quiere la competencia de la Corte en la solución pacífica mediante el diálogo”, afirmó en conferencia de prensa.
MUNDO
17
Acuerdan plan de desminado en Colombia CIUDAD CCS
Las FARC-EP y el gobierno de Colombia acordaron ayer implementar el proyecto piloto para el desminado de explosivos en zonas de los departamentos de Antioquia y Meta. Ambas partes definieron la hoja de ruta para implementar este plan, labor que se realizará con el apoyo de la organización Ayuda Popular Noruega, destaca el comunicado conjunto emitido por la mesa de diálogo que sesiona en La Habana. Las delegaciones establecieron también el desarrollo técnico y logístico para la puesta en marcha de las actividades en cada fase del proyecto, dijo PL. Agrega el texto que en el marco de la subcomisión técnica del Fin del Conflicto, avanzaron en la metodología de trabajo y en el análisis de los conceptos para el estudio del cese al fuego y de las hostilidades bilateral y definitivo. Explica el comunicado que la mesa de diálogo, instalada en esta capital desde noviembre de 2012, trabajó, durante el ciclo 36 que cerró ayer.
Conservadores ganan mayoría en Gran Bretaña CIUDAD CCS
Rusia y China profundizan alianza estratégica CIUDAD CCS
El presidente de Rusia, Vladimir Putin se reunió ayer con su homólogo de la República Popular de China, Xi Jinping, en Moscú (capital rusa) para profundizar la alianza estratégica de ambas naciones. Los mandatarios firmaron alrededor de 40 documentos que incluyen la ejecución de proyectos conjuntos, entre ellos, destaca una declaración sobre la cooperación bilateral en el desarrollo de la Unión Económica Euroasiática y el cinturón económico de la Ruta de la Seda. Según el portavoz del presidente ruso, citado por RT, se trata de un documento que “servirá de base para la colaboración ruso-china en numerosos proyectos”.
De igual manera, han acordado la explotación conjunta de los sistemas de navegación GLONASS y Beidou. Asimismo, firmaron un acuerdo sobre servicio de crédito ampliado para empresas rusas en bancos chinos. También incrementarán el comercio en monedas nacionales y ampliarán la cooperación en el ámbito financiero Parte de los acuerdos incluyen una alianza entre la empresa rusa Gazprom y la china CNPC, entre quienes firmaron un acuerdo sobre condiciones de suministro de gas ruso a China por la Ruta del Oeste. Igualmente, han firmado un memorándum sobre la construcción de un ferrocarril de alta velocidad
Los mandatarios ruso y chino en su encuentro ayer en Moscú. Moscú-Kazán. El costo total del ferrocarril será de aproximadamente 28.000 millones de dólares y podría formar parte del ferrocarril Moscú-Pekín. Rusia creará unidades nucleares en la China continental, declaró el viceprimer ministro ruso Dmitri
Rogozin. “Aparte de que han sido firmados acuerdos sobre la participación de Rusia en la creación de 7-8 unidades en la central nuclear en Taiwán, ahora nos encaminamos a la creación de unidades en la China continental”, expresó el viceprimer ministro.
Reino Unido seguirá siendo conservador. Las elecciones británicas han dibujado un panorama que ninguna de las encuestas había previsto. Todos los sondeos pronosticaban una de las jornadas electorales más igualadas en décadas, refiere el portal Público.es. David Cameron es el gran vencedor de unos comicios que dejan, además, dos grandes derrotados: los laboristas y los liberaldemócratas. La victoria de Cameron ha sido tal que ha logrado la mayoría absoluta en Westminster, al sumar los 326 escaños necesarios de los 650 que conforman el total de la Cámara de los Comunes. Así podrá gobernar a partir de ahora en solitario. Ayer mismo acudió al Palacio de Buckingham donde fue recibido por la reina Isabel II, quien le encargó la formación de gobierno. Ya ratificó a sus ministros de Economía, Interior, Defensa y Asuntos Exteriores.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
70º DESFILE DE LA VICTORIA SOBRE EL FASCISMO
Rusia muestra hoy su poderío militar > Con la presencia de 27 jefes de Estado y Gobierno en la Plaza Roja de Moscú se conmemora la capitulación alemana CIUDAD CCS
Desde las 10:00 am de hoy (hora de Moscú) se inicia el evento principal de la conmemoración por el aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi: el Desfile de la Victoria, una imponente exhibición militar que se celebra cada 9 de mayo, en la Plaza Roja de Moscú. El presidente ruso, Vladímir Putin, pedirá un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Gran Guerra Patria por primera vez en una parada militar por la Victoria, según reveló el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. El desfile de esta ocasión especial contará con la participación de más de 16 mil militares, y estará compuesto por dos partes, una histórica y otra moderna, de acuerdo con la agencia rusa Sputnik. En la primera parte desfilarán armas y equipos bélicos de la época de la Gran Guerra Patria. EL EJÉRCITO DE TIERRA El desfile comenzará con el paso de una histórica columna mecanizada, formada por el legendario tanque T-34 y el cañón autopropulsado SU-100. Les seguirán los obuses autopropulsados Msta-S y Koalitsiya-SV, misiles Iskander, vehículos blindados Tigr y Taifún, transportes blindados BTR-82A, tanques T-90 y sistemas antiaéreos Buk-M2, TorM2U, Pántsir-S1 y S-400. Durante la última se presentarán innovadoras armas y equipos militares, entre los cuales el novedoso tanque Armata ha despertado el interés de los especialistas y el público en general. Se estima que esta parada sea el desfile más importante desde 1945, y se exhibirán casi 200 piezas de armamento y unos 140 aviones y helicópteros. Se tiene confirmada la asistencia de 27 jefes de Estado y de Gobierno extranjeros, así como dirigentes de organizaciones internacionales y multilaterales. Ya confirmaron su participación en los actos conmemorativos, en Moscú, los presidentes de Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán. También asistirán a los festejos los líderes de Abjasia, Alemania, Bosnia y Herzegovina, China, Chipre, Cuba, Eslovaquia, India, Macedonia, Mongolia, Osetia del Sur, Palestina, República Checa, Serbia, Sudáfrica, Venezuela, Vietnam, Zimbabue, así como el jefe
Los últimos misiles intercontinentales RS-24 Yars. FOTOS SPUTNIK de la ONU, Ban Ki-moon, y la directora general de Unesco, Irina Bokova. Según el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, el grueso de la maquinaria que participa en el desfile se exhibe por primera vez. ARMATA, TANQUE DE ÚLTIMA GENERACIÓN Los analistas occidentales admiten que el Armata podría llegar a ser el tanque más perfecto y “más mortífero del mundo”. En particular, el semanal alemán Stern, escribió que este tanque es “la primera encarnación de la industria militar rusa tras la desintegración de la URSS”. Según opinan los expertos estadounidenses, el Armata podría dejar muy por detrás al Abrams de EEUU. El Ministerio ruso de Defensa difundió la fotografía del nuevo tanque solo la semana pasada. Con sus características revolucionarias, el Armata está destinado a ser el principal tanque de combate del Ejército de tierra de la Federación Rusa. La principal peculiaridad del impactante tanque Armata es su torre teledirigida: los tripulantes lo controlarán todo a distancia desde
Los números Más de 78.000 personas, casi 2.000 unidades de armamento y técnica militar, más de 200 aeronaves y 51 buques participarán en las 20 paradas militares dedicadas a conmemorar el 70 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, declaró el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú. “Según los datos actuales, en estas actividades participarán 78.653 personas, estarán implicadas 1.880 unidades de armamento y técnica militar, 238 naves aéreas y 51 buques de guerra”, afirmó el titular de Defensa. Soldados con los uniformes de la época de la Gran Guerra Patria. una cápsula blindada especial. El tanque cuenta con un radar único, que es capaz de controlar simultáneamente hasta 40 blancos terrestres y otros 25 blancos aéreos localizados en un radio de 100 kilómetros. KURGANETS Y BUMERANG ESCOLTAS DE LUJO El Armata marchará acompañado del Kurgánets-25, el primer carro de combate blindado ligero ruso que tiene módulos de armas y mu-
niciones, separados del módulo tripulado. El Kurgánets-25 posee una defensa modular que se adapta a las tareas realizadas; su coraza es capaz de resistir a los proyectiles de tanque gracias a un nuevo sistema de defensa activa. Se exhibirá también, por primera vez, el transporte blindado con ruedas Bumerang, que se integrará como básico en las fuerzas terrestres de Rusia y servirá como plataforma para una serie
de máquinas bélicas. El Bumerang se destaca por la puerta de desembarque ubicada en la parte trasera de la máquina. En el Desfile de la Victoria se presentará el sistema de misiles antitanque Kornet-D, que usa un colimador óptico electrónico con cámaras de alta resolución y un termovisor de nueva generación, un telémetro láser empotrado y un guiado láser de misiles. El sistema puede destruir los puestos de defensa y la aviación
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
70º DESFILE DE LA VICTORIA SOBRE EL FASCISMO
El tanque Armata, de exclusiva tecnología, se muestra por primera vez. del enemigo, disparar dos misiles en un blanco y destruir la coraza de hasta 1300 milímetros. Otra novedad que marchará por la Plaza Roja es el obús autopropulsado Koalitsiya-SV, que no tiene análogos en el mundo. El obús se destina a destruir los efectivos, la maquinaria bélica y las fortificaciones del enemigo hasta 70 kilómetros de distancia, está dotado de una batería autónoma, sistemas de navegación satelital, comunicación segura y una interfaz eficaz para los tripulantes. También participará en el desfile el nuevo vehículo blindado Taifún U, construido en el marco del plan de desarrollo de la maquinaria automotriz de las Fuerzas Armadas rusas hasta 2020. El vehículo blindado que tiene capacidad para 12 personas, pesa cerca de 24 toneladas y puede alcanzar una velocidad de 105 kilómetros por hora. EXHIBICIÓN AÉREA ESPECTACULAR Las aeronaves militares que sobrevuelan hoy la Plaza Roja de Moscú, durante la realización del Desfile de la Victoria, realizarán una exhibición aérea espectacular y sin precedentes, dijo el comandante en
jefe de la Fuerza Aérea de Rusia, el coronel general Víktor Bóndarev. “El desfile será espectacular, con 143 aviones y helicópteros sobrevolando la Plaza Roja y mostrando a los veteranos lo mucho que ha avanzado la aviación desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial”, aseguró. El general agregó que también tomará parte en el desfile. “Estaré a la cabeza, a bordo de un bombardero Tu-160, y abriré la exhibición aérea”, explicó, al reconocer que se trata de una misión “emocionante”. El portavoz del Ministerio de Defensa ha precisado que las aeronaves volarán a tan solo 200 metros de altitud. En el evento debutarán los cazas Su-35 y Su-30 y los helicópteros de ataque Mi-35M y el Ansat-U. “En total participarán 21 tipos de aeronaves que completan el arsenal del país”, ha señalado el portavoz militar. El público podrá apreciar los bombarderos estratégicos Tu-160, Tu-95MS, los aviones cisterna Il-78, el An-124, los cazas Su-27, MiG-31, MiG-29SMT y los aviones de entrenamiento Yak-130. En el desfile participan tradicio-
Aviones SU-25 dibujan la bandera nacional. nalmente las escuadrillas de acrobacia aérea Rúskiye Vítiazi y Strizhí, con su famoso diamante de nueve aeronaves Su-27 y MiG-29. Por su parte, el grupo Halcones de Rusia va a mostrar una formación denominada Ala Táctica con 10 aviones. “La exhibición aérea va a concluir con el vuelo de 15 aviones formando el número 70 y la acrobacia de seis aeronaves de ataque Su-25 que volarán dibujando los colores de la bandera nacional”, ha dicho al revelar más detalles.
Primer desfile se realizó a 46 días de la capitulación Waffen SS y cuyo estandarte de guerra había sido capturado por los soviéticos en Berlín. Tras la desintegración de la Unión Soviética, el 9 de mayo dejó de celebrarse a gran escala durante varios años, pero con el 50º aniversario de la Victoria en 1995, la fiesta recuperó parte de su esplendor. La situación cambió cuando Vladimir Putin llegó al poder. Comenzó a promover el prestigio de la historia soviética y todas las fiestas nacionales, y las conmemoraciones se convirtieron en fuente para la autoestima nacional. El desfile de 2005 marcó el comienzo de una nueva etapa con la exhibición de todo el potencial militar en la Plaza Roja y para el desfile de 2010, en el que se celebraba el 65º aniversario de la Victoria, fue recuperada la tradición del desfile en tres partes: marcha de tropas a pie, armamento pesado y vuelo en formación de vehículos de la Fuerza Aérea.
LA ARMADA RUSA TAMBIÉN DESFILARÁ Por primera vez en 30 años, San Petersburgo acogerá este 9 de mayo un desfile de buques de guerra de la Flota rusa del Báltico en el río Nevá, en el que participarán 13 navíos, informó ayer la Región Militar del Oeste (RMO). La Región Militar indicó también que en los grandes desfiles militares con motivo del 70º aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi, que se celebrarán en San Petersburgo, Smolensk, Tula, Nizhni Nóvgorod, Vorónezh, Pskov, Kaliningrado y Baltiysk, participarán un total de 25.000 militares de la RMO.
El Desfile de la Victoria celebrado en Moscú el 24 de junio de 1945, 46 días después de la capitulación final alemana, marcó el inicio de esta tradición. En su condición de comandante militar soviético más prominente de la Gran Guerra Patria, el mariscal Gueorgui Zhúkov recibió el desfile sobre un simbólico caballo blanco. Entre tanto, el mariscal Konstantín Rokossovsky, protagonista en la Batalla de Berlín, dirigió el desfile a lomos de un alazán negro. Un momento notable del desfile ocurrió cuando en la última etapa marcharon soldados soviéticos portando numerosos estandartes alemanes capturados a la Wehrmacht y a las Waffen SS, que hicieron apuntar al suelo mientras pasaban frente al mausoleo de Lenin. Precisamente uno de los estandartes pertenecía a la Primera División Leibstandarte SS Adolf Hitler, la más antigua unidad de las
Naval del Almirante Nakhimov del Mar Negro. Durante el desfile también marcharán tres compañías equipadas con el ‘kit’ de ‘soldado del futuro’, conocido como Ratnik. El sistema incorpora un juego de avanzados medios de protección, comunicación y municiones con los últimos avances científicos en sistemas de navegación, visión nocturna, control de estado sicológico y fisiológico, el uso de materiales avanzados en la fabricación de armaduras y tejidos.
Una escena del primer Desfile de la Victoria el 24 de junio de 1945.
Se estrena nuevo fusil AK CIUDAD CCS
La legendaria corporación Kaláshnikov presentará la versión modernizada de su famoso fusil AK-74M, durante el desfile del Día de la Victoria, en la Plaza Roja de Moscú. Los nuevos fusiles están equipados con miras ópticas, dispositivos de puntería por láser, linternas para baja visibilidad y equipos para disminuir el ruido del disparo, informa RIA Novosti citando al representante de la corporación este martes. El rifle también incluye un
lanzador de granadas de 40 milímetros y una bayoneta. La modernización experimentada por el fusil lo hace un 50 por ciento más preciso al ser empleado a distancias de hasta 300 metros en cualquier momento del día y en diversas condiciones climáticas, agregó el representante de la corporación. El armamento será llevado durante el desfile por los alumnos de una de las dos escuelas navales de Rusia, el S.O. Makarov Instituto Naval del Pacífico o la Academia
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
Europa conmemoró la victoria > Con actos y eventos públicos se recordó a los varios millones de víctimas de la II Guerra Mundial
Leningrado: resistencia heroica ODALYS BUSCARÓN OCHOA
CIUDAD CCS
Diversos países europeos conmemoraron ayer el aniversario 70 de la derrota al fascismo alemán y el fin de la Segunda Guerra Mundial, con actos y celebraciones que contaron con la presencia de los principales dirigentes en la región. En un Reino Unido sacudido por una intensa jornada electoral, el ganador David Cameron –reelecto como primer ministro con mayo-
ría absoluta– se unió a los perdedores, el laborista Edward Miliband y el liberaldemócrata Nick Clegg, para recordar la victoria de 1945. Todos llevaron coronas de flores rojas para homenajear a los caídos en el monumento ubicado en la londinense calle de Whitehall. En Alemania se celebró un acto con la presencia del presidente, Joachim Gauck, y la canciller federal, Angela Merkel.
El líder del Bundestag (Parlamento), Norbert Lammert, manifestó que se recuerda a los millones de víctimas de una campaña de exterminio contra otras naciones y pueblos como los eslavos o judíos, liderada por Adolf Hitler. Mientras, miles de franceses se reunieron en los Campos Elíseos para conmemorar el fin de la contienda y rendir homenaje a los muertos, en tanto el presidente
François Hollande encabezó la celebración. En su discurso, el mandatario resaltó las lecciones dejadas por aquel conflicto y su vigencia para la actualidad y el futuro, como la necesidad de combatir con fuerza todo tipo de intolerancia. Polonia conmemoró el aniversario con un acto en la localidad de Gdanks, sitio donde comenzó la contienda en 1939.
OPINIÓN FIDEL CASTRO RUZ
Nuestro derecho a ser marxistas-leninistas El 9 de mayo, se conmemora el 70 aniversario de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria. Dada la diferencia de hora, cuando elaboro estas líneas, los soldados y oficiales del Ejército de la Federación de Rusia, llenos de orgullo, estarán ejercitando en la Plaza Roja de Moscú con los rápidos y marciales pasos que los caracterizan. Lenin fue un genial estratega revolucionario que no vaciló en asumir las ideas de Marx y llevarlas a cabo en un país inmenso y solo en parte industrializado, cuyo partido proletario se convirtió en el más radical y audaz del planeta tras la mayor matanza que el capitalismo había promovido en el mundo, donde por primera vez los tanques, las armas automáticas, la aviación y los gases asfixiantes hicieron su aparición en las guerras, y hasta un famoso cañón, capaz de lanzar un pesado proyectil a más de cien kilómetros, hizo constar su participación en la sangrienta contienda. De aquella matanza surgió la Liga de las Naciones, una institución que debía preservar la paz y no logró siquiera impedir el avance acelerado del colonialismo en África, gran parte de Asia, Oceanía, el Caribe, Canadá, y un grosero neocolonialismo en América Latina. Apenas 20 años después, otra espantosa guerra mundial se desató en Europa, cuyo preámbulo fue la Guerra Civil en España, iniciada en 1936. Tras la aplastante derrota nazi, las naciones cifraron sus esperanzas en la Organización de las
Naciones Unidas, que se esfuerza por crear la cooperación que ponga fin a las agresiones y las guerras, donde los países puedan preservar la paz, el desarrollo y la cooperación pacífica de los Estados grandes y pequeños, ricos o pobres del planeta. Millones de científicos podrían, entre otras tareas, incrementar las posibilidades de supervivencia de la especie humana, ya amenazada con la escasez de agua y alimentos para miles de millones de personas en un breve lapso de tiempo. Somos ya 7.300 millones los habitantes en el planeta. En el año 1800 solo había 978 millones; esta cifra se elevó a 6.070 millones en el año 2000; y en el 2050, según cálculos conservadores, habrá 10 mil millones. Desde luego, apenas se menciona que a Europa Occidental arriban embarcaciones repletas de emigrantes que se transportan en cualquier objeto que flote, un río de emigrantes africanos, del continente colonizado por los europeos durante cientos de años. Hace 23 años, en una Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo expresé: “Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre.” No sabía entonces sin embargo cuán cerca estábamos de ello. Al conmemorarse el 70 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, deseo hacer constar nuestra profunda admiración por el heroico
pueblo soviético que prestó a la humanidad un colosal servicio. Hoy es posible la sólida alianza entre los pueblos de la Federación Rusa y el Estado de más rápido avance económico del mundo: la República Popular China; ambos países con su estrecha cooperación, su avanzada ciencia y sus poderosos ejércitos y valientes soldados constituyen un escudo poderoso de la paz y la seguridad mundial, a fin de que la vida de nuestra
especie pueda preservarse. La salud física y mental, y el espíritu de solidaridad son normas que deben prevalecer, o el destino del ser humano, este que conocemos, se perderá para siempre. Los 27 millones de soviéticos que murieron en la Gran Guerra Patria, lo hicieron también por la humanidad y por el derecho a pensar y a ser socialistas, ser marxistas-leninistas, ser comunistas, y a salir de la prehistoria.
PRENSA LATINA
La resistencia al bloqueo contra Leningrado por las tropas nazis, que duró casi 900 días y costó más de un millón de muertos, descuella hoy como una de las páginas heroicas del pueblo soviético durante la Gran Guerra Patria (1941-1945). En el cementerio de Piskaroskoye yacen enterrados, en tumbas incluso sin identificar, unos 470 mil habitantes víctimas del hambre, el frío, los bombardeos y las enfermedades, junto a 50 mil soldados y marineros caídos en la gesta por el rompimiento del asedio, entre septiembre de 1941 y el 27 de enero de 1944. Se cree --según archivos históricos-- que en la profundidad del cerco a la ciudad morían como promedio entre seis y siete mil personas a diario. El tormento y la pesadilla para familias enteras que se extinguían o, en el mejor caso, menguaban, duró 872 días. Estadísticas actualizadas estiman que murieron un millón 200 mil personas. Las hordas fascistas encontraron en Leningrado su primera gran resistencia. El 8 de septiembre de 1941 fue un día terrible, se cerró definitivamente el cerco sobre la ciudad, relató a PL Margarita Bocharova, sobreviviente del bloqueo. La apertura de un corredor a través del congelado lago Ládoga --que pasó a la historia de la Gran Guerra Patria como el “camino de la vida”--, significó un destello de esperanza y salvación, en medio de la catástrofe humanitaria que padecía la segunda ciudad más importante del país, sin alimentos, agua potable, calefacción, medicinas y electricidad. Sobre el hielo trasladaban los camiones cargamentos de comida, medicamentos, en lo fundamental, y eran evacuados cientos de niños y enfermos. La fecha del 18 de enero de 1943 fue decisiva para los habitantes y el destino del inmenso país que vivió en carne propia los horrores de esa guerra y del odio fascista. Los frentes de Leningrado y de Vóljov, del Ejército Rojo, se unieron en la operación “Chispa” para romper el bloqueo de las tropas nazis. Tras cruentos combates durante 12 meses con las hordas ocupantes, fue levantado el cerco el 27 de enero de 1944.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
21
Marinos barrió a Cocodrilos en su casa > Los navales doblegaron 104-78 a los saurios, con Aaron Harper brillando con 19 puntos para colocar la serie 2-0 en el Grupo A LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Marinos de Anzoátegui pasó la escoba al barrer anoche a Cocodrilos de Caracas 104-78 y derrotarlos por segundo día seguido en su sede de Puerto La Cruz, en la Caldera del Diablo, para colocar la serie del Grupo A del baloncesto profesional 2-0 a su favor. Por Marinos destacaron Aaron Harper con 19 puntos. Gregory Vargas y Marcus Melvin terminaron con dobles dígitos. Vargas sumó 12 puntos y 12 rebotes y Melvin 10 y 10. Juan Herrera, saliendo desde la banca, logró 20 unidades. Por Cocodrilos Kevin Young logró doble-doble con 19 y 12, Carl Elliot sumó 16 puntos y Cristofer Lang 10 tantos y un rebote. Los Marinos ganaron el primer cuarto 22-14, igualaron el segundo a 22 y se llevaron el tercero y el de cierre 31-20 y 29-22 respectivamente, para dejar en evidencia clara superioridad sobre sus oponentes. El jueves, en el primer cotejo, los navales dieron cuenta del Caracas 97-82. Ayer, las acciones comenzaron con cesta doble de Marcus Melvin quien abre el marcador. Luego se come la cancha y de espalda pone dos Aaron Harper para el 4-0. Posteriormente, triples de Gregory Vargas y de Aaron Harper pa-
POSTEMPORADA 2015 Tabla de posiciones GRUPO A EQUIPO
Guaros de Lara inició con buen pie su participación en los Tercios de Final del Grupo B de la LBP, al imponerse a Guaiqueríes de Margarita 98-88, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Los mejores por Guaros fueron Tom Holloway con 25 ptos, Taylor Spencer con 22 tantos, Gabriel Echenique contables y Luis Bethelmy con 12 puntos. Por Guaiqueríes sobresalieron Jerezel De Jesús 21 puntos, Francisco Centeno 13 tantos y Tulio Cobos con 11 tantos. Los insulares arrancaron a todo tren y dominaron el primer cuarto del evento 29-17, que incluyó una corrida de 10 puntos.
P
JV
Marinos
2
0
-
Bucaneros
0
0
1.0
Cocodrilos
0
2
2.0
GRUPO B EQUIPO
G
P
JV
Guaros
1
0
-
Trotamundos
0
0
0.5
Guaiqueríes
0
1
1.0
JUEGO PARA HOY
El criollo Gregory Vargas se enfila hacia el aro para anotar en bandeja dos puntos para los orientales. FOTO MARINOS ra 22-14 el primer parcial. Ya en el segundo tramo continuó el dominio azul con Harper encestando de dos arriba y adentro para 39-29. La primera mitad concluye 4436 a favor de los dueños de casa. Kevin Young fue el más destacado por Cocodrilos en la primera mitad con 14 puntos y 7 rebotes.
LLEGÓ GARRET SILER PARA MARINOS Marinos de Anzoátegui se hizo de los servicios del importado Garret Siler, quien se incorporará hoy sábado al elenco para quedar a las órdenes del cuerpo técnico. Siler, de 2.13 mts de estatura, viene de jugar con Pure Youth en Taiwán en donde promedió 17.6 puntos y 13.4 rebotes por encuentro.
Guaros venció a Guaiqueríes 98-88 CIUDAD CCS
G
Pero en el segundo tramo los larenses, con el apoyo de sus parciales dominaron y pasaron al frente por dos puntos 47-45, al ganar 3016 ese parcial. En ese período destacaron Rafael Guevara y Luis Bethelmy con sendos triples. Los mejores por Guaros fueron Spencer con 15 puntos, mientras que Echenique, Bethelmy y Holloway aportaron 8 cada uno. Por Margarita sobresalieron, tras la primera mitad, Jezreel De Jesus con 12 puntos y Francisco Centeno con 9 tantos. Ya en el tercer tramo, los rojos de Lara se despegaron al concluir ese lapso 71-64. Los larenses (25-11) terminaron
la ronda regular de la campaña con la menor cantidad de derrotas en su historia. La antigua marca era 13 caídas en 2009 (44 partidos). Por su parte, Néstor García (6761) se convirtió en el director técnico con más triunfos con Guaros de Lara, superando a Néstor Salazar (64-56). GUAIQUERÍES DOMINÓ RONDA REGULAR La serie particular culminó a favor de Guaiqueríes por 12 puntos (324312), ya que los dos conjuntos acumularon dos triunfos e igual número de reveses. El Grupo B de la postemporada del baloncesto lo completa Trotamundos de Carabobo. Hoy será la revancha a las 7:30 pm en el mismo escenario. LZ
HORA
LOCAL
VISITANTE
7:30pm
Guaros
Guaiqueríes
Capitalinos se alistan para debutar en casa Tras la serie de dos, disputada con Marinos de Anzoátegui en el Gimnasio Luis Ramos, en Puerto La Cruz, Cocodrilos de Caracas se alista para debutar en casa, el Parque Naciones Unidas, en la ronda de postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto.
La tropa de Néstor Salazar recibirá entre mañana y el lunes a Bucaneros de La Guaira, el otro quinteto que integra el grupo A, y que hará su estreno en esta instancia. Mientras, Marinos visitará el próximo miércoles a los litoralenses.
Tamboreros tuvo debut triunfal en la Liga Paralela WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Tamboreros del Zulia tuvo un debut triunfal en la Liga Paralela de Baloncesto, luego de despachar 90 puntos por 76 a Columbus 99 en partido correspondiente a la Liga Paralela de Baloncesto, el cual se efectuó en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo. El encuentro celebrado la noche del pasado jueves resultó muy disputado en la primera parte, al punto de que la pizarra mostró un empate a 42. Sin embargo, la filial de Gaiteros del Zulia salió con todo en el se-
gundo tiempo y arrolló a la sucursal de Guaros de Lara. El desafío también marcó el estreno como técnico de Paúl Alexander Romero, quien a su vez es presidente de Gaiteros. José Medina resultó el mejor a la ofensiva por los zulianos, tras anotar 21 tantos, mientras que Jaime Finol tuvo un doble-doble al anidar 13 unidades y tomar 14 rebotes. En el otro partido de la jornada, Bucaneros de La Guaira derrotó en casa a Estrellas de Aragua 82-80, en el Domo José María Vargas. Steven Quiroz con 15 tantos fue el mejor por los litoralenses.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
PELOTA GRINGA
Detroit mantuvo primer lugar ante Kansas City > Los Tigres dieron cuenta de los Reales 6-5 para sacar juego y medio de ventaja > Miguel Cabrera de 4-1 y Víctor Martínez fletó su número 15 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Tigres de Detroit mantuvieron el primer lugar de la División Central de la Liga Américana al vencer 6-5 a Reales de Kansas City y sacarles un juego y medio de ventaja. Miguel Cabrerase fue de 4-1 y Víctor Martínez impulsó su carrera 15 del año. Por los Reales, Salvador Pérez de 4-1 con par de fletadas gracias a su cuarto jonrón de la temporada. Alcides Escobar de 5-2 y Omar Infante de 4-1. WILLIANS PÉREZ 328 EN DEBUTAR EN MLB Willians Pérez se convirtió anoche en el criollo 328 en debutar en las Grandes Ligas al participar en el juego en que los Bravos de Atlanta derrotaron 9-2 a los Nacio-
nales de Whashington El derecho, nacido en Acarigua hace 23 años, no tuvo suerte y en un tercio de inning le conectaron cuatro inatrapables, incluido un cuadrangular, con cuatro rayitas y dos boletos. El portugueseño, que cumplirá los 24 años de nacido el 21 de mayo, pertenece en la pelota criolla a los Caribes de Anzoátegui. En otro encuentro, Josh Donaldson y Chris Colabello pegaron cuadrangulares solitarios, Aaron Sánchez cubrió siete entradas en la más larga apertura de su carrera y Toronto blanqueó 7-0 a unos Medias Rojas de Boston en problemas. Fue la victoria 3.000 de los Azulejos en su historia. Donaldson conectó un potente batazo que pegó en el muro del
Salvador Pérez es recibido por Eric Hosmer luego de dar su cuarto jonrón del año por Kansas. FOTO GREGORY SHAMUS/ AFP tercer nivel en el primer inning y Colabello agregó un jonrón al lado opuesto en el segundo episodio. Ambos cuadrangulares fueron ante Wade Miley (1-4), que perdió su tercera apertura de forma consecutiva. Los Medias Rojas sufrieron su sexta derrota en siete juegos. Llegaron al partido con apenas 15 carreras en sus seis encuentros anteriores, lapso en el que promediaron .214 al bate. Por los Medias Rojas, el venezolano Pablo Sandoval de 4-0. Por los Azulejos, el venezolano Ezequiel Carrera de 1-1, dos impulsadas.
Álvarez cumplió con salida de rehabilitación > Henderson Álvarez cumplió con una salida de rehabilitación en el campo de entrenamiento primaveral extendido de los Marlins de Miami > En su presentación el pasado jueves, el derecho tiró 50 pitcheos y estos fueron medidos entre 91 y 92 millas por hora > Inscrito el 13 del mes pasado en la lista de lesionados por molestias en el brazo diestro, Álvarez tiene previsto lanzar el próximo martes con el Júpiter, filial clase A de Miami, y sería activado el 17 de los corrientes
A Maldonado le preocupa Jesús Valenzuela arbitrará desgaste de los neumáticos partido Trujillanos-Táchira CIUDAD CCS
El venezolano Pastor Maldonado, piloto de la escudería Lotus, dijo estar preocupado por el desgaste que sufren los neumáticos en el circuito de Montmeló, donde mañana se disputará el Gran Premio de España, quinta prueba puntuable de la actual temporada de Fórmula Uno. “Barcelona es un trazado bastante complicado, muy técnico, donde hay que tener un balance muy apropiado para este tipo de curvas, ya que el tipo de asfalto es súper agresivo y el desgaste de los neumáticos vuelve a ser una interrogante”, dijo Maldonado a través de una videoconferencia. Las declaraciones del volante nacido en Maracay se produjeron horas después de las prácticas libres, donde ocupó el puesto 14 en la segunda sesión.
El alemán Nico Rosberg (Mercedes) fue el más rápido en la tanda matutina, mientras que en la vespertina lo hizo su compañero, el inglés Lewis Hamilton. AQUELLA VICTORIA ÉPICA Maldonado recordó su triunfo de 2012 en este circuito cuando defendió los colores de Williams, el único obtenido en su carrera. “Es un circuito especial. Es difícil regresar a Barcelona y no recordar ese gran momento histórico para la Fórmula Uno, para el equipo Williams, sobre todo para Venezuela en la máxima categoría del automovilismo”, señaló sobre la que ha sido la última victoria de la escudería británica. Este año, el campeón de la GP2 Series ha confrontado diversos problemas y solo ha culminado una prueba, la cita de Bahrein.
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La Comisión Nacional de Árbitros (CNA) de la Federación Venezolana de Fútbol dio a conocer ayer el grupo de oficiales que se encargará de dirigir el primer partido de la final del balompié criollo que protagonizarán mañana (4:00 pm) Trujillanos y Deportivo Táchira. Jesús Valenzuela (Portuguesa) encabezará al grupo como árbitro principal en el choque de ida que tendrá lugar en el estadio José Alberto Pérez (Valera), señala un comunicado de la CNA, que es presidida por Bernardo Corujo. A Valenzuela lo acompañará como primer asistente Carlos López (Aragua), mientras que como segundo lo hará César Archila (Portuguesa) y las funciones de cuarto árbitro serán ejercidas por Kevin Sánchez (Barinas), señala el comu-
nicado enviado por el Departamento de Prensa de la Federación. Valenzuela es un sobresaliente árbitro del fútbol venezolano, quien el pasado mes de marzo prestó sus servicios en el Campeonato Suramericanos Sub-17, efectuado en Paraguay. Para el partido de vuelta, a efectuarse el domingo 17 de los corrientes en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, aún no han seleccionado al grupo de árbitros. Tanto en Valera como en San Cristóbal los directivos de los equipos, así como las autoridades de los estados Trujillo y Táchira, efectúan una serie de reuniones con el fin de corregir cualquier detalle pendiente, especialmente en todo lo que tiene que ver con el buen desarrollo del partido y la seguridad de los aficionados que asistirán a los parques.
> Rouglas Odor compartirá el puesto de camarero de los Rangers de Texas con el estadounidense Adam Rosales > José Altuve y Luis Valbuena son los principales soportes ofensivos de los Astros de Houston. Antes de la jornada de ayer, el primero tenía tres jonrones, 20 carreras empujadas y 16 anotadas, mientras el otro sumaba siete, 11 y 20, respectivamente > El derecho de los Marineros de Seattle Félix Hernández está anunciado para abrir mañana (3:10 pm) frente a los Atléticos de Oakland
Pelé se recupera de intervención de la próstata La leyenda del fútbol brasileño y mundial Pelé fue operado en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, de un problema en la próstata y se encuentra estable en el Hospital Albert Einstein, donde permanece internado. “Edson Arantes do Nascimento, de 74 años, está hospitalizado después de ser sometido el pasado jueves a un procedimiento quirúrgico de resección transuretral de la próstata. Se encuentra estable en una habitación”, dijo el boletín médico del citado hospital. La operación a Pelé se le realizó cinco meses después del grave episodio que lo llevó a estar en terapia intensiva, tras una remoción de cálculos renales, lo que dejó en vilo a millones de personas en todo el planeta que oraron por su salud. AFP
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Monsalve estará en partida del Giro CIUDAD CCS
Apenas un venezolano estará hoy en la salida de la 98 edición del Giro de Italia, una de las tres grandes competencias por etapas del ciclismo mundial: el barinés Yonathan Monsalve. El criollo es parte del conjunto italiano Southeast, con el que en enero de este año intervino en la Vuelta al Táchira en Bicicleta. También estarán en carrera con el Southeast los italianos Manuel Belletti, capitán de la divisa, Matteo Busato, Elia Favilli, Francesco Gavazzi, Alessandro Petacchi y Mauro Finetto, así como el panameño Ramón Carretero y el albanés Eugert Zhupa. Monsalve, quien el 28 de junio cumplirá 26 años, es un corredor con buen desempeño en los tramos de montaña, característica que predomina en el recorrido del Giro y que resulta determinante para la configuración de la clasificación final. El venezolano cuenta con experiencia en la carrera. No obstante, la prueba será difícil para el criollo y su equipo. Se trata de 21 etapas, tres semanas de competencia, en las que recorrerán un total de 3.486 kilómetros. El equipo Androni, con el que durante varios años intervinieron corredores criollos en la competencia, como Jackson Rodríguez, Carlos Ochoa, Yonder Godoy y otros, este año acude con ocho italianos y un rumano. La causa de la ausencia de venezolanos en esa nómina se presume que es un reclamo de la divisa europea a la Federación Venezolana
Recorrido Del 9 al 31 de mayo
AUSTRIA Pinzolo 26 de mayo Madonna di Campiglio 177 km 25 de mayo 16 15 Marostica 24 de mayo - 165 km Valdobbiadene Individual 14 Treviso 23 de mayo - 59,4 km Vicenza CROACIA Jesolo LLEGADA Montecchio Maggiore 13 31 de mayo 22 de mayo - 147 km
Melide Tirano 28 de mayo 27 de mayo 134 km 170 km Gravellona Toce 19 18 17 29 de mayo - 236 km Verbania Lugano Cervinia FRANCIA Aprica Saint-Vincent 20 30 de mayo - 199 km Milán
SUIZA
Sestriere Turín 21 31 de mayo - 178 km
Genoa
12 Imola Sestri Levante 21 de mayo - 190 km Abetone 3 11 Forli Rapallo 20 de mayo - 153 km 11 de mayo Montecatini Equipos 6 1 136 km Terme 4 5 10 Civitanova Marche San Lorenzo al Mare 14 de mayo - 183 km 19 de mayo - 200 km Chiavari La Spezia SALIDA 12 de mayo 13 de mayo 9 de mayo - 17,6 km 7 Grosseto 150 km 152 km 18 de mayo 15 de mayo - 264 km Castiglione Mar della Pescaia ITALIA Mediterráneo Albenga 2 10 de mayo - 177 km San Remo
ROMA Fiuggi 8 16 de mayo - 186 km Campitello Matese Benevento 9 17 de mayo - 215 km Fuente: Giro de Italia
de Ciclismo por el pago de una deuda por concepto de patrocinio. El inicio de la carrera será con una etapa en la modalidad contrarreloj por equipos sobre 17,6 kilómetros, y el final está señalado para el 31 de mayo en Milán. Muchas cumbres aparecen en el itinerario del Giro, pero hay una que sobresale y para muchos será determinante en la definición de la competencia: se trata del Mortirolo, que presenta una exigente cuesta que el pelotón encontrará en la decimosexta etapa.
Salida de etapa Llegada de etapa Recorrido Traslado Contrarreloj Etapa de alta montaña Día de descanso
Mar Adriático San Giorgio del Sannio
100 km
Infografía: AFP
José Rujano constituye la mejor referencia El merideño José Rujano tiene la mejor actuación para un venezolano en el Giro de Italia. En la edición de 2005, cuando debutó en la competencia, se convirtió en la gran revelación y terminó en la tercera casilla de la clasificación general final, único criollo en conseguir un lugar en el podio de la carrera italiana. Además de esa sobresaliente posición, también destacó como el mejor escalador del pelotón, para cargar
con el campeonato de la montaña, igualmente fue premiado como el más combativo y ganó una etapa. Otro merideño, Leonardo Sierra, es el primer venezolano en ganar una etapa en el Giro, lo hizo en 1990, cuando terminó décimo en la clasificación general individual. Al año siguiente regresó a la competencia y concluyó séptimo en la tabla final. Tanto Rujano como Sierra son nativos de Santa Cruz de Mora.
Contador arranca con la etiqueta de favorito > La carrera italiana es el primer objetivo del ibérico esta temporada, el otro es el Tour de Francia CIUDAD CCS
El ciclista español Alberto Contador parte como favorito en el Giro de Italia que comienza hoy en San Lorenzo di Mare y donde el madrileño tratará de conseguir el triunfo final como impulso antes de su otro gran reto de la temporada, el Tour de Francia. Ese “doblete” Giro-Tour, que no consigue nadie en un mismo año desde que lo lograra Marco Pantani en 1998, es el ambicioso objetivo del corredor de 32 años, que en 2014 se conformó con su tercera Vuelta a España, reseñó AFP. Con su equipo Tinkoff-Saxo ha planeado la temporada con ese ob-
jetivo y en las carreteras de Italia será el hombre a seguir. Junto a él parecen candidatos a la lucha por la victoria final el colombiano Rigoberto Urán (EtixxQuick Step), el australiano Richie Porte (Sky), el italiano Fabio Aru (Astana) y el ruso Ilnur Zakarin (Katusha), entre otros. Todo ello para suceder en el palmarés al colombiano Nairo Quintana, que en este 2015 priorizó la preparación para el Tour de Francia. Contador no se exigió mucho en el inicio de temporada. Participó en tres carreras por etapas, la Ruta del Sol (2º, una victoria de etapa), la Tirreno-Adriático (5º) y la Vuelta
a Cataluña (4º), para sumar 19 días de carrera. Luego estuvo preparándose tres semanas en las Islas Canarias, junto a la montaña del Teide, donde pudo encontrarse con otros futuros aspirantes al título en el Tour (Chris Froome, Vincenzo Nibali), que no corren el Giro. “Mi nivel de forma física es el previsto. He tenido un entrenamiento muy bueno, tranquilo y concentrado en el trabajo y la recuperación”, celebró Contador. Al hablar de los posibles rivales que encontrará en el Giro, Contador subraya sobre todo al australiano Porte, el hombre que ha brilla-
ABREVIADOS> Serena y Sharapova caen en Abierto de Madrid La tenista estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, perdió de forma inesperada en semifinales del Abierto de Madrid ante la checa Petra Kvitova, quien se impuso en dos sets (6-2, 6-3). Kvitova se medirá hoy en la final a la rusa Svetlana Kuznetsova, quien a su vez también dio la sorpresa al derrotar a su compatriota María Sharapova, tercera favorita y última campeona, destacó AFP.
> El barinés será el único venezolano en la competencia como integrante del equipo Southeast JUAN CERMEÑO
23
do en lo que ha sido la primera parte de la temporada. “Será difícil superarle, como a Rigoberto Urán, que ya ha estado muy cerca de la victoria”, dijo. Urán fue segundo en los dos últimos años y espera poder ahora subir a lo más alto del podio. “El recorrido le conviene más este año, con una larga contrarreloj”, señaló Contador sobre las opciones del colombiano. Para Contador, el Giro es “la gran vuelta más abierta”, en la que los pronósticos son complicados y es posible encontrar corredores “de los que nadie habla al principio” y que luego son protagonistas.
Papa pide evitar el uso de sustancias prohibidas El papa Francisco exhortó a los deportistas a evitar el consumo de sustancias prohibidas para alcanzar victorias “feas y estériles”, producto del dopaje. “El vuestro es un tipo de deporte muy competitivo, pero la presión de querer conseguir resultados significativos no debe nunca empujaros a tomar atajos como el caso del dopaje”, dijo el Pontífice en una audiencia con los miembros de la Federación Italiana de Tenis en el aula Pablo VI del Vaticano, según Prensa Latina.
Costa Rica hará amistoso con selección de España La selección costarricense de balompié jugará un amistoso ante España el 11 del mes próximo como visitante en la ciudad de León, anunció hoy la Real Federación Española de Fútbol, informó Prensa Latina. Por su parte, Chile rivalizará contra El Salvador el 5 de ese mismo mes, en el único partido amistoso de la Roja antes de la Copa América que montará entre junio y julio.
Llamado a huelga desata guerra en fútbol español La guerra, hasta ahora fría, finalmente estalló en el fútbol español. La huelga que amenaza con paralizar el desenlace de la Liga enfrenta a todos los estamentos, desde el gobierno hasta los jugadores, y las consecuencias son imprevisibles si nadie cede. La Liga de Fútbol Profesional, que agrupa a los 42 clubes de primera y segunda división, impugnó judicialmente el paro convocado por la Real Federación y el sindicato de jugadores en protesta por la nueva venta unificada de los derechos de televisión, dijeron agencias. El presidente de la Liga, Javier Tebas, calificó la medida como un “chantaje de la Federación”.
24 DEPORTES
Carlos Cañizález listo para ser campeón minimosca > El caraqueño peleará con Edicson Fuenmayor en Urbanismo Santa Rosa JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Carlos Cañizález registró en la báscula 48,9 kilogramos y Edicson Fuemayor 47,2 kg y se declararon listos para dirimir esta tarde-noche la faja nacional vacante del peso minimosca (49 Kg, 108 libras) en lo que será la pelea estelar en un programa a realizarse en el Urbanismo Bolivariano Santa Rosa, en la parroquia El Recreo. William Pérez, directivo de la Fundación Deportiva Talento Activo, informó que además del combate titular fijado a 10 rounds, se darán otros, incluyendo cuatro del sector aficionado, con los cuales arrancará la velada a las 4:00 pm. Pérez indicó que en esta ocasión contarán con el respaldo del promotor de boxeo Orángel Ramos, el Consejo Comunal del Sector Santa Rosa, de la viceministra de Sistemas de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Ada Rizzo, que apoyará en la logística ( toldo, sillas y refrigerios), además de la colaboración de Danny Fernández, integrante del Plan Jóvenes del Barrio. LA CARTELERA Como fondo del combate entre Cañizález y Fuenmayor, que será la cuarta del programa, completa el evento: a 4 asaltos, peso súper ga-
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
Rigoberto Marcano alza los brazos de Cañizález (izquierda) y de Fuenmayor. llo (55,3): Jhonny Moreno versus Yohangel Romero. Sobre 6 rounds, peso pluma (57,2): Derlinson Buriel contra Norman Quintero. A 4 vueltas, súper gallo: Albert González y José González.
Fijada a 6 capítulos, peso ligero (61,2): Juan Reinosa ante José Manuel Pérez. Y cerrará la programación, a 6 campanazos, en la división del peso pluma: Leonardo Padilla frente a Miguel Urdaneta.
Lanceros y Socios inician serie de softbol en Vargas CIUDAD CCS
Los equipos Lanceros y Socios, ambos del estado Vargas, iniciarán hoy una serie de tres encuentros, en el estadio Jesús Mora, de Maiquetía, correspondiente a la segunda fecha de la tercera edición del torneo de la Liga Venezolana de Softbol. Hoy se efectuarán dos juegos, a la una y tres de la tarde, y mañana el tercero se disputará a partir de las 10 de la mañana. El equipo Socios de Vargas se encuentra invicto en la temporada, al pasar la escoba en los tres duelos ante Tiunas de Miranda, en el estadio de Mampote. Por su parte, Lanceros de Vargas tuvo un partido ganado y dos perdidos, en la primera fecha, cuando enfrentó a Capitalinos de Caracas, en el campo El Laguito, del Círculo Militar, situado en la Avenida Los Próceres. Caciques de Bolívar debutará este fin de semana como visitante ante Tiunas de Miranda, en el estadio Mampote, con tres encuentros. Hoy habrá doble jornada a la 1:00 y 3:30 de la tarde, mientras que el tercero se disputará mañana, a las 10:00 am. Tiunas de Miranda no conoce aún el triunfo, al perder los tres encuentros ante Socios de Vargas en la jornada anterior. Mientras, Sureño Soy, del Zu-
Darvin Castro ganó plata en Panamericano de pesas CIUDAD CCS
LISTOS PARA LA ACCIÓN La selección venezolana de taekwondo arribó a Rusia para tomar parte en la Copa Mundial a efectuarse del 12 al 18 de este mes. En femenino, la nómina criolla la integran Virginia Dellan en 49 kilogramos, Adriana Martínez (57), Adanys Cordero (67), Carolina Fernández (+67). En masculino competirán Mario Leal (58), Gustavo Machado (63), Édgar Contreras y Javier Medina (68), además de Carlos Rivas (80). FOTO FEDERACIÓN DE TAEKWONDO
lia, se enfrentará, en otra serie de tres juegos durante el presente fin de semana, con el mismo horario, contra Águilas de Miranda, en el estadio Valle Arriba de la ciudad mirandina de Guatire. El equipo zuliano dividió honores con Industriales de Carabobo, en una tanda de cuatro juegos realizada el pasado fin de semana, en el estadio de San Francisco, en el estado Zulia. Águilas de Venezuela viene de obtener en la primera jornada tres victorias y sufrir una derrota, en su serie ante Patriotas Soy, en la ciudad de Maracay. Patriota Soy tiene en el calendario tres compromisos ante Industriales de Carabobo, en el estadio Firestone, situado en la ciudad de Valencia. Patriotas Soy perdió tres veces y ganó una ante Águilas de Venezuela, en la tanda anterior, realizada en la capital aragüeña. El noveno conjunto que completa el certamen es Capitalinos de Caracas, que estará libre en la jornada programada para el presente fin de semana. El equipo capitalino quedó con registro de dos juegos ganados y uno perdido en su debut ante Lanceros de Vargas, en el campo de El Laguito. El único juego que perdió fue por confiscación.
El caraqueño Darvin Castro debutó en la división de los 85 kilogramos cosechando una medalla de plata y dos de bronce sobre la plataforma del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas Sub-20, en Cartagena de Indias, Colombia. Con la actuación de Castro, Venezuela suma en tres jornadas del evento, dos trofeos de oro, cuatro de plata y dos de bronce, según informe de prensa de la Federación Venezolana de Pesas. El criollo tuvo su mejor arranque con 135 kg, marca que le valió colgarse la presea de plata de la competencia. En tanto que en el envión y total sumó par de bronces. El año pasado, Castro participó en el continental de la especialidad en Reno, Estados Unidos, donde en la división de los 77 kg,
se quedó con dos galardones plateados y uno broncíneo. “Seguimos trabajando por mejorar los registros y dar lo mejor en cada competencia”, explicó el atleta que compite por el Distrito Capital. La presea de oro en el total de los 85 kg fue para el colombiano Jhor Moreno, en tanto que la plata recayó en el mexicano Daniel Ku Ruiz. El criollo Kleidomar Vallenilla se ubicó en el octavo puesto de la mencionada división. En otras actuaciones del equipo vinotinto, José Rodríguez de Guárico se eliminó en el arranque de 77, tras no poder realizar ninguno de los tres movimientos. En el envión se ubicó cuarto con marca de 162. En femenino, la falconiana Samar Velásquez fue octava en la división de 63 kilos.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Rinden homenaje a Armando Reverón en la Biblioteca Nacional > Ayer abrieron una muestra bibliohemerográfica y se realizó una lectura dramatizada sobre el autor CIUDAD CCS
En la Sala de Colección Bibliográfica del Cuerpo de Servicios del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, fue abierta ayer una exposición bibliohemerográfica sobre el artista plástico Armando Reverón. Entre los libros expuestos se encuentran los de Juan Calzadilla como Reverón, Voces y Demonios, publicado por Monte Ávila Editores; y Armando Reverón, editado por Corpoven; así mismo, se pueden apreciar retratos, fotos y afiches del artista, todo este material forma parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional. Además, se realizó ayer una lectura dramatizada del monólogo Armando Reverón, escrito por el dramaturgo José Gregorio Cabello, jefe de la Oficina de Extensión Cultural de la Institución, informó una nota de prensa emitida por la Biblioteca Nacional. La pieza, estrenada en la Galería de Arte Nacional en 2004, se ha presentado en diferentes teatros del país. La misma obtuvo el premio de Teatro Infantil Nacional en 2005. Su autor expresó: “Mi pieza es un monólogo dirigido al público infantil. Me propuse llevar a Reverón de una forma accesible y dar a conocer la vida de este artista”. En la actividad estuvo presente Sady Loaiza, director de la Biblioteca Nacional, quien expresó en cuanto al monólogo: “Esta pieza acerca al niño a lo que es la pintura y el arte venezolano, ya que en ella se mencionan una serie de artistas como Manuel Cabré. Esto motiva a investigar sobre ellos, a indagar sobre su vida y obra”.
CULTURA
25
ABREVIADOS> El bolero sonará en la Cantv con Mirtha Pérez La cantante venezolana Mirtha Pérez se presentará mañana a las 11:00 am en el auditorio de la Cantv, en el marco del ciclo Boleros, cantos desde el corazón, del programa Conexión Cultural. El evento servirá para homenajear a las madres en su día con un repertorio de música de varias épocas, informó la institución organizadora del concierto en nota de prensa.
Rendirán tributo a artistas y a las madres en Bolívar El Museo de Arte Moderno Jesús Soto, ubicado en el estado Bolívar, organizó una serie de actividades dedicadas al artista plástico en su día y a las madres, ambas fechas a celebrarse el próximo domingo. Durante este fin de semana se realizarán proyecciones cinematográficas y jornadas de expresión creativa, a cargo del colectivo Artesur, conformado por creadores de la región, para el disfrute de los visitantes al espacio, de forma gratuita, informó una nota emitida por el equipo de prensa de este coso cultural.
La exhibición está conformada por fotografías y libros. FOTOS YESSIREÉ BLANCO
Bautizaron biografía de José “Pepe” Mujica
En las imágenes de Reverón se puede apreciar el entorno del artista.
Las muñecas del autor también están representadas.
El senador y expresidente de Uruguay, José Mujica, visitó la capital argentina, Buenos Aires, para participar en la presentación de su biografía titulada Una oveja negra al poder. La obra fue escrita por los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, quienes narran la vida y los cinco años de gobierno del mandatario reconocido en todo el mundo por su forma peculiar de hacer política y sus discursos humanistas. La biografía incluye un capítulo sobre la amistad entre Mujica y la mandataria Cristina Fernández, informó Telesur.
Adquieren obra de Picasso por 27 millones de dólares
Las obras pueden apreciarse en la Sala Colección Bibliográfica.
El público puede contemplar una colección bibliográfica.
El cuadro Femme au Chignon Dans un Fauteuil, del pintor español Pablo Picasso, fue subastado en la casa Sotheby’s por 27 millones de dólares, cifra altísima para una obra de este tipo. El comprador resultó ser el magnate empresario chino Wang Zhongjun. La misma estaba tasada en 16 millones, sin embargo decidió asegurar el cuadro para su colección con una suma final superior al precio base, reseñó Telesur en su portal web.
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
CENTENARIO DE RENGIFO
Movimiento de teatro honra a Rengifo > El proyecto, que lleva el nombre de este creador venezolano, presentará una obra en el Teresa Carreño por su centenario TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
El Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo presentará la obra Como un cachito de luna, del autor Jaime Barres, los días 14, 15, 16 y 17 de mayo a las 4:00 pm en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con el objetivo de celebrar los cien años del natalicio del artista y dramaturgo venezolano César Rengifo, así lo informó el director del programa, Pedro Lander. Lander explicó que la pieza abordará las cuatro disciplinas de las artes escénicas que son el teatro, la danza, la música y las artes plásticas, para hacer de este homenaje una experiencia inolvidable. “Aquí vamos a tener 300 niños en escena que estarán actuando, cantando, bailando e interpretando sus instrumentos musicales. Todo esto representa un montaje integral de las cuatro disciplinas de las artes escénicas que están enmarcadas en su formación. Es un homenaje que le van a hacer los niños del movimiento a César Rengifo para honrar su memoria”. Agregó que todo el pueblo está invitado a presenciar esta pieza teatral. “Queremos hacer un llamado a las comunidades, escuelas, instituciones y trabajadores para que lleven a sus niños a estas funciones abiertas en la Sala Ríos Reyna. Queremos que acudan el mayor número posible de niños a esta sala que tiene aproximadamente 2 mil 200 asientos”. REIVINDICANDO LA HISTORIA NACIONAL Lander explicó que el Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo fue concebido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para fortalecer la formación integral de las niñas, niños y jóvenes del país y con el nombre del maestro por ser éste un exponente de la cultura nacional. “A ellos se le enseñan las cuatro disciplinas de las artes escénicas que son el teatro, la danza, la música y las artes plásticas en los núcleos que hemos venido conformando a nivel nacional”. Agregó que esta formación integral está vinculada con lo que representa la educación formal. “Todo esto está enmarcado en los valores nacionales que encontramos en la vasta obra dramatúrgica e histórica de ese gran autor venezolano César Rengifo”. Por otra parte, indicó que el movimiento lleva el nombre de César
Rengifo debido a que el creador reivindicó la importancia de la historia de nuestro pueblo a través del arte y de la cultura. “Fue muy acertada la escogencia de este nombre por parte de nuestro presidente Maduro siguiendo el legado del Comandante Hugo Chávez. César Rengifo llevó la historia de nuestro pueblo a la dramaturgia”. Explicó que entre los episodios más emblemáticos de la historia que están presentes en las obras de Rengifo se encuentran: la resistencia indígena, el movimiento independentista, la guerra federal y la explotación del petróleo. “La era petrolera ocasionó la descomposición y el deterioro en Venezuela. El petróleo, en vez de traer alegría, lo que trajo fue la pobreza y la miseria a nuestro pueblo. Entonces Rengifo tiene esa temática muy bien trabajada y muy bien expresada en sus obras. Lo que él hizo fue un teatro histórico lleno de valores y de identidad nacional. En este momento, nosotros estamos rescatando nuestra historia e identidad como pueblo, al igual que lo hizo Rengifo con su dramaturgia y su cultura”. Lander agregó que el Movimiento Nacional de Teatro está contribuyendo en la construcción y el desarrollo de la Patria grande, para darle continuidad al legado históri-
Pedro Lander Director del Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo co del Comandante Chávez. “El presidente Nicolás Maduro fue asertivo con la esencia de este nombre, porque es un nombre que precisamente es consono con la Revolución Bolivariana, llenando de valores a las nuevas generaciones, apostando por la construcción de ese nuevo hombre, de esa nueva mujer, que estamos aspirando nosotros en nuestra Revolución”. También explicó que el presidente Chávez rescató del olvido a personajes como Ezequiel Zamora, Alí Primera y César Rengifo. FORMANDO AL HOMBRE Y LA MUJER Lander explicó que los niños que conforman el movimiento han adquirido un profundo amor e interés hacia el arte y la cultura. “Es extraordinario los cuentos que nos echan los padres. Ellos nos explican que los niños les piden que busquen en internet videos que ha-
La función involucra al futuro de la Patria en el mundo de las artes escénicas. FOTOS CORTESÍA MOVIMIENTO CÉSAR RENGIFO blen sobre la vida y obra de César Rengifo, e incluso cuando se portan mal sus padres los asustan diciéndoles que no van asistir al núcleo donde ven las clases. Es increíble la alegría y el entusiasmo que ha ocasionado sobre los niños este proceso de formación artística”. Agregó que los representantes se sienten agradecidos por la cantidad de beneficios que ofrece el proyecto. “Aquí ellos tienen su formación, tienen su merienda, tienen su uniforme, tienen su transporte. Estas políticas culturales están saliendo adelante por el Gobierno Revolucionario encabezado por nuestro presidente Nicolás Maduro, quien tiene empeño, amor y compromiso por los niños de la Patria para que tengan la oportunidad de estudiar. Ningún niño puede decir el día de mañana que no le dieron la oportunidad de ser parte del Sistema de Orquestas o del movimiento de teatro”. También explicó que toda esta iniciativa está inscrita en el Gran Movimiento por la Paz y la Vida con la intención de proporcionarle a los retoños de la Patria una vida de plenitud y felicidad. “Esta es nuestra intención: que nuestros niños sean felices, que estén alegres y que sean mañana hombres y mujeres con amor, con pensamiento crítico, que tengan una posición con respecto a nuestra identidad”. METAS PARA 2015 Y 2016 Informó que mil 282 integrantes conforman este proyecto cultural a nivel nacional en la actualidad. De
Más de mil niños forman parte de la iniciativa en la actualidad. esa cifra, en el Distrito Capital se encuentran estudiando mil dos estudiantes, mientras que el estado Lara cuenta con 200 niños y el en estado Nueva Esparta hay 80. Indicó que para lo que resta de año seguirán inaugurando núcleos por todo el país. Agregó que se tiene planeado introducir dos o tres núcleos por estados dependiendo de su característica territorial y poblacional, y también que el Distrito Capital cuenta con ocho núcleos de capacitación y formación artística que están ubicadas en las parroquias del 23 de Enero, Coche, El Valle, La Candelaria, entre otras. “El evento que se realizará el próximo 14 de mayo se realizará con los niños que conforman cada uno de esos núcleos que recogen a la gran mayoría de las parroquias
de Caracas”, dijo Lander. Expresó que el movimiento se está articulando con las bases de misiones para la extensión de estos núcleos culturales. “Hace dos semanas estuvimos inaugurando enNueva Esparta, y para el 18 de mayo vamos a inaugurar en Lara, Yaracuy, Vargas, Carabobo, Yaracuy, Trujillo y en el Junquito”. Apuntó que quisieran que en diciembre de 2015 el número de niños que conforman el proyecto se eleve hasta 7 mil. Agregó que para el 2016 se tiene previsto llevar el legado cultural y artístico de César Rengifo al cine y a la televisión. “También hemos adelantado con los ministerios de Educación y de Cultura la creación de nuevos núcleos donde tendremos la formación permanente e integral de la disciplina de las artes escénicas”.
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Se publica la primera parte de Don Quijote en España En 1605 se editó en Madrid la primera parte de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la obra maestra de Miguel de Cervantes y la primera novela moderna de la literatura universal. Cervantes tenía 57 años cuando apareció la primera parte y llevaba 20 años sin publicar nada. Su primera intención fue la de escribir una novela breve para parodiar los libros de caballería, sin embargo, tras ver las posibilidades de la historia, planeó una segunda parte que se publicó 10 años después. El éxito fue fulminante y surgieron imitaciones, como El Quijote de Alfonso Fernández de Avellaneda (1614).
En Argentina se edita El son entero En 1929 se publicó en Buenos Aires la obra del poeta cubano Nicolás Guillén El son entero, cuyo contenido sostuvo la presencia del afrodescendiente dentro de la literatura contemporánea como un modo de profunda expresión americana. Incluye ilustraciones de Carlos Enríquez y una carta de don Miguel de Unamuno.
El general Maximiliano renuncia al poder El 9 de mayo de 1944, el general Maximiliano Hernández Martínez renunció al poder en El Salvador, tras 13 años de gobierno autoritario, presionado por una huelga general. Llegó al poder en 1931 y un año después se produjo el levantamiento campesino en el occidente del país, donde cerca de 25 mil campesinos indígenas murieron debido a la represión desatada por su gobierno. Se exilió en Guatemala, Estados Unidos y finalmente en Honduras, donde fue asesinado.
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
Celebraron el Día de la Africanidad en honor a José Leonardo Chirino > El vicecanciller para África Reinaldo Bolívar, el historiador Félix Ojeda y el diputado Modesto Ruiz rememoraron la rebelión de Coro de hace 220 años IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
El Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró ayer el Día de la Africanidad con un foro en el que participaron como ponentes el historiador Félix Alberto Ojeda, el diputado Modesto Ruiz y el viceministro para las Relaciones con los Países Africanos, Reinaldo Bolívar. El representante de la Cancillería explicó que el 10 de mayo fue escogido por la Asamblea Nacional para homenajear a los originarios de África que fueron un factor fundamental en el proceso venezolano de liberación del imperio español en el siglo XIX, además de ser precursores de esta libertad, en movimientos como los encabezados por el zambo Chirino en la sierra de Coro, hace ya 220 años. Luego habló brevemente sobre el movimiento ocurrido en Coro, el cual atribuyó al conocimiento de hechos ocurridos en Francia, España y Haití, los cuales dieron al traste con el absolutismo y generaron naciones independientes en el norte del nuevo continente y en la primera república afroamericana formada en Haití. DEL ABSOLUTISMO Y LA ILUSTRACIÓN El historiador Félix Alberto Ojeda es la persona responsable del manejo del archivo del Libertador Simón Bolívar en el Archivo General de la Nación. Su ponencia se fue a
los orígenes del pensamiento que llevó a Chirino a levantarse en armas, al igual que a los esclavos haitianos y a los próceres que hicieron posible la independencia de nuestras naciones del imperio español. Su exposición se remontó a los siglos XVII y XVIII, cuando el absolutismo dominante se vio precisado a buscar mecanismos que coadyuvaran en el mejoramiento del funcionamiento del Estado, dando pie a nuevas corrientes que tuvieron su punto culminante en la revolución contra los reyes ocurrida en Francia en el siglo XVIII y generaron cambios profundos en el panorama internacional. Expuso el investigador que el absolutismo era un sistema político basado en el poder de los monarcas, a quienes se les consideraba parte de la divinidad y por ello con derecho a gobernar. Sin embargo, con el empuje que traían las nuevas ideas se va asentando una nueva manera de ver al hombre, más allá del mero individuo, para estudiarlo como ser social en medio de una nueva concepción científica. El génesis de estas ideas se arraiga en Inglaterra, en sus principios, pero se asienta con mayor fuerza en Francia, donde surgen los enciclopedistas que dan un vuelco radical a los conceptos que se tenían hasta entonces sobre el Estado Las ideas de Montesquieu, Voltaire, Rous-
Se crea la Fundación Instituto Jardín Botánico
seau y otros filósofos, generaron la plataforma que sirvió de base para que ese hombre nuevo cuestionase la autoridad del Rey y se le enfrentara, pasando por encima de los preceptos religiosos y divinos que había ostentado hasta el momento. Fue de esas ideas, según explicó Ojeda, de donde se alimentaron los precursores de la libertad del nuevo mundo quienes, como José Leonardo Chirino, se atrevieron a sublevarse en búsqueda de la libertad. AFROAMERICANISMO EN VENEZUELA El diputado por el estado Miranda a la Asamblea Nacional Modesto Ruiz inició su intervención con versos jocosos para señalar que su presencia en ese foro tenía la finalidad de presentar varios de los logros del pueblo afrodescendiente en el Gobierno Revolucionario. Habló sobre las leyes que se han aprobado para favorecer a estos grupos que, a su juicio, fueron invisibilizados y marginados en épocas pasadas. Como ejemplo habló de la Ley contra la Discriminación Racial, la cual logra la igualdad necesaria para este sector de la venezolanidad. Para ello se basó en lo establecido en la Constitución Bolivariana de Venezuela, la cual habla de que somos una nación multirracial y pluricultural. “Nosotros no entendemos la venezolanidad sin la presencia africana”, acotó.
Banda Marcial Caracas tocará en el Teresa Carreño
En 1991 se creó la Fundación Instituto Jardín Botánico de Venezuela, ubicado en las instalaciones del Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela. Esta institución custodia tres patrimonios representados por la Biblioteca Henri Pittier, el Herbario Nacional de Venezuela y el Jardín Botánico de Caracas, que junto con la Ciudad Universitaria es Patrimonio Cultural de la Humanidad (Unesco 2000).
CIUDAD CCS
La Banda Marcial Caracas se presentará hoy a las 4:00 pm en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. El concierto contará con un repertorio atractivo en el cual se podrán escuchar obras como Tríptico para Banda, del compositor Federico Ruiz, Toy Contento de Rafael Osuna y Querellas de un Pampero de Carlos Bonnet. Según una nota de prensa del GDC el acto tendrá a Henry Quintana como director invitado.
ACLARATORIA> Miguel De Cervantes escribió El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
MELODÍAS FRANCESAS EN CARACAS
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
La cuarta edición del festival europeo de solistas llevó a la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la música al violinista francés Julien Szulman, quien interpretó diversas partituras de su nación acompañado por músicos del Sistema. FOTO AVN
En la edición de ayer en la página 27 se publicó que la obra Volcanes en el Mapocho del grupo Iiave se presentará hoy y mañana en el Teatro Nacional, cuando lo correcto es que este evento será en el Teatro Bolívar.
28 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015
Abren Te doy mi palabra en la Bienal de Venecia CIUDAD CCS
El público uruguayo disfrutó de la presentación de danzas neoclásicas. FOTOS CORTESÍA TEATRO TERESA CARREÑO
Ballet del Teresa Carreño brilló en Montevideo > Los artistas venezolanos bailaron piezas de Mariela Delgado, Vicente Nebrada y Héctor Sanzana en el Teatro Solís CIUDAD CCS
El talento de los bailarines del Ballet Teresa Carreño fue ovacionado por el público del Teatro Solís de Montevideo, Uruguay, donde el público se deleitó con piezas neoclásicas venezolanas. Doble corchea, del maestro Vicente Nebrada, inició el programa dancístico que preparó la delegación criolla durante más de tres meses. Simplemente… Lecuona de Héctor Sanzana y Waraira Repano de Mariela Delgado mostraron el talento de los jóvenes artistas. El cierre con broche de oro de la primera presentación que cautivó al público uruguayo estuvo a cargo de la pieza La luna y los hijos que tenía de Nebrada. Según nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, el trabajo mancomunado del personal técnico del Teatro Teresa Carreño y el Teatro Solís, hizo posible cada detalle de estas presentación que se repetirá hoy en el mismo lugar. En esta función se destacaron los bailarines Susan Bello, Ana Karina Enríquez, Andrés Villarroel, Freddy Urdaneta, Kevin Hernández, Yuliana Bello, Gilberto Rodríguez y Sejaín Bastidas, solistas que realizaron una impecable ejecución de las piezas de los maestros de la danza, Nebrada y Sanzana.
La República Bolivariana de Venezuela inauguró ayer la Exposición Internacional de Arte Bienal de Venecia con la propuesta Te doy mi palabra, la cual representará al país hasta el próximo mes de noviembre en la homónima ciudad italiana. El representante del Gobierno venezolano ante Italia, Isaías Rodríguez, conjuntamente con el embajador criollo ante El Vaticano, Germán Mundaraín y los representantes de los Consulados Generales de Nápoles y Milán participaron en la inauguración conjuntamente con Morella Jurado, directora del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio-Iartes y el curador de la propuesta expositiva Óscar Sotillo. Según nota de prensa de la Embajada de Venezuela en Italia, Te doy mi palabra lleva una inmensa carga de feminismo, irreverencia, reivindicación de valores, rescate de la cultura aborigen, ecología, defensa del medio ambiente y soberanía alimentaria, que los artistas criollos Argelia Bravo y Félix Molina, proponen en esta exposición de arte universal que se extiende hasta el 22 de noviembre. “Hemos centrado nuestra participación en la palabra. Es, en cierto modo, una metáfora limpia y lúcida para solicitar a Europa y al mundo la comprensión de nuestra indumentaria sociocultural y a nuestro derecho a respirar de otra manera”, dijo Rodríguez. Por su parte, Morella Jurado destacó: “Quisimos traer una muestra de dos artistas que se conjugan a través de la palabra revolucionaria e insurgente de la ternura”. Igualmente comentó que Venezuela defiende la lactancia materna y las semillas que dan vida
y alimentan. “Tenemos una postura de rechazo frente a la actividad de las multinacionales que han destruido nuestros suelos como Monsanto, un hecho real derivado del capitalismo. Esta es la postura de los artistas y de la política del país, todo visto con inmensa ternura y comunicada directamente con el alma”, acotó. Señaló que esta muestra le rinde tributo al escritor Gustavo Pereira debido a que él reivindicó la cultura aborigen por medio de la palabra. “Esta Bienal se tiñe de mucho espectáculo, de mucha alharaca tecnológica y pocos pabellones están abocados a construir un verdadero arte desde la humildad, desde la contundencia de la sencillez, Venezuela lo ha logrado desde la sinceridad. Si sales ileso no es arte y el público, con nuestro pabellón, ha salido tocado, con los comentarios desbordados y rotundos”, destacó. Comentó que Venezuela es una nación matriarcal gracias al empeño del Comandante Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro por dignificar a la mujer venezolana. “En esta propuesta hay un canto a la feminidad. Unas mujeres encapuchadas desde la guerrilla, desde el sentimiento que practica un acto de amor (...) Estamos en un mundo tan polarizado y conflictivo que el lema de amamantar es un acto político de resistencia, lo que viene expresado a través de los pasamontañas que llevan estas mujeres”, indicó al referirse a una de las imágenes de Argelia Bravo. El curador y comisario de la propuesta expositiva, Oscar Sotillo Meneses, destacó que: “ Venezuela pone la palabra como eje de reflexión para dos creadores visuales”, manifestó.
Los credores practicaron durante tres meses para esta función.
Hoy habrá una nueva jornada de baile.
La muestra se extenderá hasta el 22 de noviembre.
FOTO CORTESÍA IARTES
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
GALERÍA CCS
Boceto para Dante y Beatriz, está fechado en 1889. Leda y el Cisne fue dedicada a su amigo Gorvaia, en París, 1887.
Michelena mítico Estudio de cabeza de perro para Diana cazadora.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, presentó al público un conjunto de obras inéditas que permanecerán expuestas en la sala de extensión del Museo Arturo Michelena hasta mediados de septiembre. Esta nueva exhibición ilustra al público acerca de las obras de carácter mitológico elaboradas por el citado autor venezolano, uno de los más reconocidos en su área. La iniciativa de agrupar las obras mitológicas de este autor en una sola muestra constituye una refrescante novedad en la tradición expositiva del artista. Entre las mismas, el visitante encontrará a Diana (diosa de la caza y la castidad), Flora (diosa de las flores y la primavera) y Pomona (diosa de las frutas y los huertos), todas ellas figuras divinas pertenecientes a la mitología romana, mientras que Pentesilea (reina amazona), las Nereidas (hijas del dios del mar Nereo) y el mito de Leda y el Cisne, pertenecen a la mitología griega. REPRODUCCIONES YESSIREÉ BLANCO
Mefistófeles no tiene fecha conocida.
Alegoría del secreto fue una de sus esculturas mejor elaboradas.
Las Nereidas es una obra de 1891, pintada en óleo sobre tela, muy poco conocida.
29
30 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / Sテ。ADO 9 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Th5+ Tf5+ Ce6++
Negras Axh5 Txf5
HORIZONTALES 1. Corrijo, enmiendo (inv). 4. Dicho de una res bovina, vieja y que se destina ordinariamente a la carnicería (inv). 8. Plan que aparece como irrealizable en el momento de su formulación. 11. Persona que padece estrabismo. 14. Cosa que sostiene o en que se apoya algo. 15. Química. Cada uno de los elementos químicos buenos conductores del calor y de la electricidad. 16. Atraganto, ahogo. 17. Séptimo planeta más próximo al Sol. 18. Emitir, desprender de sí (inv). 20. Química. Resultado de la actuación de un ácido sobre un alcohol, con eliminación de agua. 21. Vacío o distancia excesiva entre dos términos que se contrastan. 24. Espacio de tiempo, especialmente cuando es corto. 26. Dar noticia de algún hecho. 30. Argentina. Larva de varias familias de mariposas muy perjudiciales para la agricultura. 32. Medicina. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo. 33. Bebida de agua gaseosa (pl). 34. País asiático cuya capital es Tokio. 35. Interjección usada para expresar diversos sentimientos, especialmente los de aflicción y dolor. 36. Conjunto de los polluelos de una misma puesta mientras están en el nido. 37. Persona que, por oficio, debe aconsejar. 38. Fonética. Dicho de un sonido que se articula en la región de la glotis (inv).
3. Sucumbiré, palmaré (inv). 5. Astrología. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. 6. Andar mucho o con celeridad. 7. Uruguay. Manto femenino. 9. Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto. 10. Cacique de origen cumanagoto. Su territorio estaba ubicado en la región de Mamo, entre la costa barloventeña y el valle de Los Guayabos. 12. Tranquilidad, equilibrio. 13. Apodo de Juan López Fernández, historietista español, autor de Pulgarcito. 19. Instancia psíquica que se reconoce como el “Yo”. 20. Interjección usada para detener o avisar de algún peligro. 22. Sujetar, amansar y hacer dócil a un animal (inv). 23. Bebida medicinal que resulta del cocimiento ligero de una o varias hierbas y otros ingredientes en agua. 24. Proceso de grabación de una acción televisiva o cinematográfica. 25. Pedazo de carne seco y salado o acecinado para que se conserve. 27. Órgano muscular, a manera de bolsa, en el cual va depositándose la orina. 28. Formo grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas. 29. Dicho de una planta: producir y desarrollar el grano (inv). 31. Existo, estoy.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Invadir un condominio para habitar. 2. Isla madrepórica de forma anular, con una laguna interior que comunica con el mar.
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
9 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.078 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Presidente Maduro felicitó al pueblo ruso > A través de una carta dirigida a Vladimir Putin, resaltó la importancia del triunfo soviético en la Gran Guerra Patria hace 70 años CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó ayer a su par ruso, Vladimir Putin, por la conmemoración de los 70 años de la victoria de la Gran Guerra Patria, a través de una carta publicada por el medio La Verdad del Komsomol. En esta misiva, el jefe de Estado venezolano resalta que la victoria que consiguió el pueblo ruso hace siete décadas le ofreció a la humanidad una posibilidad para poder aprender a reconocerse como iguales y entender que sólo en la construcción colectiva “podremos vivir en un mundo de armonía y paz”. A continuación el texto publicado en la prensa moscovita: Excelentísimo Señor Vladimir Putin. Presidente de la Federación de Rusia. Moscú. Querido amigo: La lucha contra la intolerancia, la segregación y las pretensiones hegemónicas violentas en el mundo forman parte de nuestra visión compartida de la realidad. El pueblo ruso, en su voluntad indoblegable para construir una sociedad mejor, con respeto e igualdad, ha entregado su vida históricamente en momentos clave de la historia de la humanidad. Es por ello que recibe hoy de mi parte, y de todo el pueblo venezolano, una sentida y fraterna felicitación al celebrarse el 70 aniversario del Día de la Victoria, momento en el cual las fuerzas soviéticas lograron defenestrar definitivamente la arremetida fascista que amenazaba al mundo. La gesta histórica que celebramos nos lleva a una profunda reflexión del proceso que ha vivido el mundo, de las luchas que aún nos quedan por librar para conseguir un sistema global más justo. Como bien nos decía el uruguayo inmortal Eduardo Galeano: “La historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será”. Debemos tener siempre la mirada atenta en el pasado para poder construir las bases del mundo que legaremos a las futuras generaciones. Hoy reconocemos la valentía y la entrega del pueblo ruso en las luchas de los hombres, siempre al lado de la justicia y la igualdad. La victoria que hace siete décadas se consiguió ante el avance del fascismo, le ofreció a la humanidad una posibilidad para poder aprender a reconocernos como iguales, entender que sólo en la construcción co-
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Amaneciendo en Moscú para participar del evento Histórico de los 70 años de la Victoria Sobre el NaziFascismo... Con la Voz de la Patria de Bolívar y Chávez, con Amor decimos, Gracias a quienes Salvaron la Humanidad del Fascismo
lectiva podremos vivir en un mundo de armonía y paz. La ofensiva que adelantó el Ejército nazi sobre la Unión Soviética fue clave en el destino del mundo. No se trataba únicamente del control territorial del planeta, era también una arremetida por pretender eliminar aquello que se modelaba como la esperanza de un mundo distinto y que estaba en pleno desarrollo en este país. Por eso la violencia tan brutal, el asedio a las principales ciudades: Leningrado, Moscú y Stalingrado. Sin embargo, la resistencia estoica y valiente del pueblo soviético se sobrepuso a los horrores que dejaba a su paso esta guerra. El Día de la Victoria tiene un significado particular para el mundo. No se trata únicamente del término de un conflicto, se trata de la voluntad de un pueblo para luchar dignamente contra la injusticia y el oprobio. El sacrificio que hizo el pueblo soviético en la Gran Guerra Patria lo recordamos hoy como una gesta fundamental. Hay historias valerosas, como la de tu propio padre, quien fue voluntario para sumarse a esta lucha y vivió los horrores del asedio nazi en carne propia. El pueblo ruso dejó más vidas que ningún otro país del mundo durante la guerra y esto le merece la memoria y el agradecimiento del mundo entero. Hermano Vladimir, nos unimos a ti y a tu pueblo en el significado que tiene para ustedes el Día de la Victoria. Recuerdo tus palabras en el discurso conmemorativo del año pasado cuando señalaste: “En estos días sentimos la fuerza especial de la unidad social. Nos une el sagrado recuerdo de los héroes, de los conocidos y los desconocidos (...) Esta cohesión multinacional y multirreligiosa es el mayor legado de la Victoria. Mantener y reforzarlo es nuestro deber filial”. Mantener y reforzar la unidad es un valor fun-
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana las relaciones entre Moscú y Caracas se han profundizado. FOTO ARCHIVO
La misiva suscrita por el mandatario venezolano fue publicada en el diario La Verdad del Komsomol. FOTO MIRAFLORES damental para avanzar en la construcción de una sociedad justa. El Comandante Eterno Hugo Chávez, que tanto afecto y admiración siempre profirió por el pueblo ruso y su historia, colocaba el elemento de la unidad como un factor fundamental en el camino hacia la libertad plena, como cuando remarcó: “Decir liberación y unión es como redundar, porque sólo unidos seremos libres. Sólo uniéndonos, pero de verdad, es que seremos libres y le legaremos a nuestras generaciones venideras un mundo de libres y de iguales”.
Nuestros pueblos nos demandan avanzar por el camino de la igualdad y la justicia. Continuar construyendo un mundo pluripolar y multicéntrico, donde el respeto a la soberanía de los países y el principio de igualdad entre los Estados sea una práctica cotidiana. Entender que la cooperación sincera, la fraternidad entre los pueblos y el respeto a las asimetrías deben ser la base para la consolidación de relaciones que nos permitan consolidar un mundo en el que reine la paz. Recordemos este Día de la Victo-
ria como un hito que nos señala la entrega del pueblo ruso para contribuir con la justicia y la paz universal. Reciban entonces, de parte del pueblo venezolano, el reconocimiento a esta gesta heroica que nos enseña que por más grande que sea el compromiso, por más complicadas que puedan ser las dificultades, por más duras que puedan ser las luchas, siempre podremos surgir victoriosos en nombre de la justicia y la igualdad. Un abrazo, hermano. Nicolás Maduro Presidente