09/06/15

Page 1

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.109 CARACAS, VENEZUELA

CIUDAD SAN AGUSTÍN En Hornos de Cal construyen primer CDI de la parroquia /4

UNA MONTAÑA DE AZÚCAR ACAPARADA /2

FOTO MARCOS COLINA

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN CARLOS MORA ESCRIBE DESDE MIRANDA COLAPSAN ALCANTARILLAS EN SECTOR QUENDA DE LOS TEQUES /8

Mujeres rechazan presencia de Felipe González > Mediante un comunicado, la Unión Nacional de Mujeres repudió al expresidente español > “No aceptamos que usted venga a defender a terroristas como Leopoldo López, Antonio Ledezma y Ceballos, le exigimos respeto, Venezuela se respeta”, dijo Nubia Infante, vocera de la organización /13

Piden impulsar la agricultura urbana como alternativa /32

PSUV visitó Casa por Casa un millón cien mil hogares > El dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que un promedio de 65 hogares diarios han sido visitados por los 1.162 precandidatos socialistas en los primeros 13 días de campaña hacia las internas del partido > “Estamos hablando de casi 4 millones de votantes que han sido contactados de forma directa por nuestras candidatas y nuestros candidatos”, dijo > Asimismo, denunció que la presencia del expresidente español Felipe González en nuestro país responde a la intención de agredir a la Revolución Bolivariana a cambio de dinero > “El señor González es uno de los lobistas más conspicuos que existen en la historia de la humanidad”, advirtió /10 y 11

REVOLUCIÓN En Catia levantan Centro de Abastecimiento Socialista /6 Conozca a los precandidatos del Circuito 2 /12 LOGRO DE CHÁVEZ Y DEL PUEBLO

Marinos aplastó a Guaros 83 a 55 en el segundo de la final /22

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, asistió a la 39ª Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde recibió en nombre de Venezuela el reconocimiento por haber alcanzado el objetivo de la Cumbre Mundial de la Alimentación de 1996 de reducir al menos a la mitad el número de personas que padecen subalimentación. Allí Arreaza destacó que “uno de los principales retos para erradicar el hambre y la pobreza en Nuestra América es evitar que retornen los gobiernos y políticas del neoliberalismo salvaje”. El presidente Nicolás Maduro celebró a través de su cuenta en Twitter este reconocimiento, al que calificó como un “logro de la Revolución, de Chávez y del pueblo”. FOTO MIRAFLORES /15, 16 y 17


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

Abastecerán al sector transporte CIUDAD CCS

El ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, informó ayer que en dos meses, como parte del acuerdo firmado con China, llegarán al país cerca de medio millón de cauchos de distintas medidas y baterías, ambos rubros en beneficio de los transportistas. Dijo que también llegará “una cantidad elevada de repuestos de todo tipo: frenos, filtros, ballestas, amortiguadores, para así atender al transporte público, de carga y motorizados”. Apuntó que para ello serán abastecidas 27 proveedurías de repuestos e insumos del país. Además, más de mil unidades de transporte serán entregadas a ese sector. En materia de seguridad, apuntó que mensualmente el sector transporte se reunirá con autoridades de seguridad ciudadana para hacerle seguimiento de este tema. Aseguró que para garantizar la seguridad de los trabajadores del volante van a “activar un Alto Mando en todo el territorio que se encargue de los planes correspondientes”.

Arreaza: la izquierda debe tener una agenda de ofensiva >Hizo un llamado a cerrar filas en apoyo al presidente Nicolás Maduro

Zamuro Negro II EARLE HERRERA

¿Reincidirá la iglesia? La casa de Ignacio Cardenal Velasco (+) fue lugar de cita de los golpistas de 2002. Luego su participación en la conjura se haría pública y notoria. Firmó el decreto de Carmona e iría a La Orchila a presionar al presidente Chávez para que renunciara. Durante la conspiración, usaba el seudónimo de “Zamuro Negro”, mientras oficiaba misa y hablaba de reconciliación. Muchos sostienen que, por estos días de asedio contra la Patria, Velasco ya tiene sucesor.

@JJELPODER [#SOYDELATROPA]

#VivaVenezuelaVivaBolivar nuevamente Venezuela reconocida por la FAO gracias a las políticas de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

@WILLMERPOLEO CIUDAD CCS

[WILLMER POLEO]

El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, abogó ayer porque la izquierda mundial vaya a la ofensiva frente a modelos imperiales y dominadores. Desde el Monte Sacro, Italia, expresó que “la izquierda tiene que tener una agenda ya de ofensiva definitiva, porque no tenemos tiempo”, reseñó una nota de prensa de Miraflores. Llamó a cerrar filas en apoyo al presidente Nicolás Maduro Moros, al explicar que en la actualidad no es fácil la tarea que corresponde para seguir haciendo frente a los ataques imperiales. Desde el lugar, Arreaza señaló que hoy más que nunca es necesario que la izquierda mundial se encamine en esa tarea. En el lugar, Arreaza estuvo acompañado por movimientos sociales y colectivos italianos en solidaridad con la Revolución. Les dijo que “no solamente vamos a vencer en Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Cuba”, sino desde todas las trincheras revolucionarias.

Estos opositores son de lo peor. Desatan una feroz guerra económica en contra del pueblo y luego denuncian al Estado en la ONU por las colas.

EMBELLECIMIENTO DE MONTE SACRO Por otra parte, representantes del municipio Roma III aprovecharon la oportunidad para entregar al vicepresidente venezolano la propuesta de remodelación del Parque Monte Sacro. Al respecto, el vicepresidente recordó lo sagrado que era el Monte

EL KIOSCO DE EARLE

Zonatwitter

@HUGOTIPS [HUGO RINCÓN]

Ante el acto patriótico de Nicolás Maduro implementando la Zodimain (Fachada Atlántica) ni una palabra de los arrastrados que ayer vociferaban. El vicepresidente aseguró que embellecerán el Parque Monte Sacro. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES

@OCTUBREROJO2012 Sacro para el Comandante Hugo Chávez. Arreaza pidió al embajador de Venezuela en Italia, Isaías Rodríguez, que se hagan los esfuerzos necesarios para embellecer el emblemático Parque Monde Sacro. “Este parque es historia para Venezuela, para Italia, para la humanidad, porque se lo merece Simón Bolívar, y Simón Rodríguez se lo merece Italia y Venezuela”, dijo. El vicepresidente recordó que en el año 2005 el Comandante Chávez estuvo en el Monte Sacro para inaugurar el monumento que alberga el lugar que “bien pudiese tomar una nueva dimensión a partir de la colaboración entre Venezuela y la Municipalidad”. Vale destacar que el pasado 20 de mayo, la Embajada de Venezue-

Incautan 72 mil kilos de azúcar en Quinta Crespo CIUDAD CCS

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) incautó ayer mil 440 bultos de azúcar, de 50 kilos cada uno, que se encontraban acaparados en la avenida Sur 10 de Quinta Crespo, Caracas. La información la dio a conocer Carlos Osorio, vicepresidente de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria. Al respecto comentó que la incautación de los 72 mil kilos de azúcar se logró en la distribuidora JMPinto 2012, gracias a la denuncia del Poder Popular, llamado que atendieron los inspectores de la Sundde, el Servicio Nacional Integrado Aduanero y Tri-

butario (Seniat) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Comentó que el Gobierno y todas las instancias de fiscalización continúan desplegados por todo el país para combatir la guerra económica. Por su parte, César Ferrer, superintendente de Precios Justos, indicó que los bultos de azúcar, con fines industriales, se estaban vendiendo a personas naturales para realizar la reventa del producto, “afectando directamente el uso de este producto que es para el uso de panaderías”. Tras la incautación de estas 72 toneladas de azúcar, se presume el delito de boicot.

la firmó con el presidente del municipio III, Paolo Emilio Marchionne, un convenio de entendimiento que tiene como objetivo la valorización del Parque Monte Sacro. GUERRA ECONÓMICA CONTRA VENEZUELA Durante su discurso, el vicepresidente aprovechó además para denunciar la guerra económica de la que es objeto hoy Venezuela. “Cuando vamos por el mundo, ustedes son receptores de los mensajes y capaces de entender lo que es verdad”, señaló en alusión a las campañas que intentan hacer ver que en Venezuela el pueblo es oprimido. No dudó al decir que “en Venezuela vamos a vencer” porque hoy nos “exige el pueblo, el mundo y la historia la respuesta”.

Lodijo “#VzlaReconocidaPorLaFAO porque la Revolución Bolivariana convirtió el flagelo del hambre en una excepción y la alimentación en un derecho”.

[OCTUBRE ROJO]

Impútese a Felipe González por sobornar a CAP para adquirir fraudulentamente Viasa y robarse las prestaciones de sus trabajadores.

@PVILLEGAS_TLSUR [PATRICIA VILLEGAS]

Me parece... que OTRA VEZ la oposición calculó mal. No se puede hacer política en Vzla. entregando ni un poquito la soberanía. #VzlaSeRespeta.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]

¿Cómo es que en un país en el que internet está censurado, el tráfico de datos crezca 67% en un año? Cifras @Conatel.

@ESPINOZASARA [SARA ESPINOZA]

Escuálido, lee y entiende que es Patria, para que no la confundas con harina #VenezuelaLibreDeHambre #SomosPuebloSoberano.

@CESARBLANCO4 [CESAR BLANCO]

No importa que pocas bocas callen nuestros logros porque saldrán millones de almas a gritarlo #VenezuelaLibredeHambre.

@KAROL_EN_RED [KAROL EN RED]

Elías Jaua Milano Dirigente Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su cuenta en Twitter @JauaMiranda

ISIS fue creado en 2006 en Irak. Irak estaba ocupada por EEUU no Siria. El Califa de ISIS estaba preso en Estados Unidos, no en Siria...


w w w. c i udadccs. i n f o

ABREVIADOS> Invitan a un foro en Ciudad Caribia este viernes El Distrito Motor Ciudad Caribia invita a la población en general al primer foro Ciudad Comunal Vs. Ciudad Capitalista: Rol del Poder Popular en la construcción de la sociedad socialista. El evento se realizará en la Escuela Ecológica Nacional Samuel Robinson, en la terraza A del urbanismo este viernes 12 de junio de 2015 desde las 8:00 am hasta las 12:00 m, informó nota de prensa.

Alcaldía de Ocumare despliega vacunación Una jornada de vacunación dirigida a sus trabajadores implementó ayer la Alcaldía del Municipio Tomás Lander en la Base Agrosocialista en Ocumare del Tuy. Allí se aplicaron más de 300 dosis entre toxoide, antiamarílica, trivalente, antigripal y antimeningocóccica, refirió nota de prensa.

INTT convoca a operativo Ponte al Día con tu Moto Desde mañana 10 y hasta el 19 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizará la jornada Ponte al Día con tu Moto con el fin de registrar y legalizar las motocicletas en Caracas. Este operativo tendrá como sede el estacionamiento del Poliedro en horario de 8:00 am hasta las 4:00 pm y estará apoyado por entes del Estado, dijo el INTT.

MARTES 9 DE JUNIO / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Estudiantes de Catia aprenden sobre llamadas de emergencia > En la U. E. José Prudencio Padilla conocieron el buen uso del servicio VEN 911 CIUDAD CCS

Con la finalidad de crear conciencia y disciplina sobre el uso correcto de llamadas de emergencias, el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de funcionarios del Centro de Comando Control y Comunicaciones (CCCC) VEN 911, visitaron la Unidad Educativa Almirante José Prudencio Padilla ubicada en Parroquia Sucre, informó el ente. Ayer se inició un ciclo de talleres informativos y preventivos donde estudiantes de este centro educativo tuvieron la oportunidad de co-

nocer los servicios que presta el CCCC VEN 911 y la importancia de utilizar esta línea en una real emergencia para garantizar la seguridad de la ciudadanía al momento de ser requerido. Estos jóvenes, además, con su participación se convertirán en multiplicadores de esta información en sus comunidades. La intención es llevar un único mensaje que es el llamado a la razón y a la prevención, a través de diversas actividades informativas, preventivas y participativas. Este ciclo terminará el viernes 12 de junio para

lograr el alcance de toda la población estudiantil de la zona. PARA TENER PRESENTE A través de la red social Twitter, la cuenta @VEN911Oficial ofrece otras recomendaciones. Allí destaca que: “¡Si Llama al 911 por error, no cuelgue! Dígale al operador que no ocurre nada, así evitamos que se clasifique la llamada como Falsa”. Otra medida preventiva: “Evita las llamadas FALSAS, enseña a tus hijos a usar los números 911 con responsabilidad #NoALLamadasFalsas”.

Alcalde Garcés supervisó Fiesta del Asfalto CIUDAD CCS

Más de 100 toneladas de asfalto se colocarán en la Urbanización Simón Bolívar del bloque 1 al 7, como parte de los trabajos de recuperación que adelanta la Alcaldía de Guaicaipuro en el marco de la Fiesta del Asfalto. El alcalde Francisco Garcés realizó una inspección a las labores junto a la comunidad, difundió nota de prensa. “Esto forma parte de un bacheo mayor que se ejecuta en la urbanización, la cual tiene parte del asfalto dañado y otro en buen estado; por lo que estamos haciendo el saneamiento de la zona afectada y la posterior colocación de lo que va a ser la carpeta asfáltica”, dijo Garcés.

Entregarán premio Dr. Carlos Escarrá Malavé CIUDAD CCS

La Comisión de Desarrollo Legislativo del Concejo del Municipio Libertador, dirigida por el concejal Nahúm Fernández, quien también es el presidente del cuerpo edilicio, entregará el premio Dr. Carlos Escarrá Malavé, el próximo 23 de junio, Día del Abogado, informó el ente. Este reconocimiento se realiza en honor al destacado abogado,

político, profesor universitario y quien fuera magistrado y diputado del PSUV. La información fue suministrada por el abogado Francisco Morillo, coordinador del Frente Bolivariano de Abogados, en rueda de prensa quien agregó que hasta el 11 de junio de este año el jurado calificador recibirá los recaudos para tomar en cuenta el trabajo so-

cial y profesional de los y las abogados aspirantes y postulados. El premio reconoce la labor y trayectoria de los profesionales del Derecho que se hayan destacado en el ejercicio de la profesión en el ámbito nacional, estadal, municipal y local y se constituye en primer, segundo y tercer lugar. El primer lugar recibe lo equivalente a 400 Unidades Tributarias

(U.T); el Segundo lugar recibe 200 Unidades Tributarias y al Tercer lugar se le otorga lo equivalente a 100 Unidades Tributarias. Además, se conceden diplomas y medallas de primera, segunda y tercera Clase así como una distinción especial y una honorífica. La entrega del premio será en el salón de sesiones de la Cámara Municipal.

Tras falla Corpoelec restableció servicio en Caracas

Sembraron 100 árboles en sector Kempis de Guatire La Alcaldía de Zamora (Guatire) procedió a sembrar cien árboles en el caserío Corazón de mi Patria del sector Kempis en la zona sur de la parroquia Bolívar, para seguir promoviendo la protección de la ecología en esta localidad. Allí se plantaron samanes, apamates, caoba, paraparo, tamarindos, taparos y clavellinas, reseñó la Municipalidad.

CIUDAD CCS

Por incumplir ordenanzas cierran locales en Vargas Cinco comercios fueron cerrados por la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de la Alcaldía de Vargas por incumplimiento de deberes formales y otros diez fueron multados por incumplimiento de ordenanzas municipales. Los cierres fueron en Las Salinas, Arrecife, Macuto, Caraballeda y Las Tunitas, informó boletín de la Alcaldía.

3

SALVANDO VIDAS Bomberos del Distrito Capital atendieron ayer un incendio que se presentó en una vivienda en la avenida Francisco Solano López, en la parroquia Sabana Grande. La acción preventiva de las mujeres y hombres hacia la ciudadanía caraqueña se despliega las 24 horas del día. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN

Cuadrillas de Corpoelec se desplegaron ayer de manera inmediata para recuperar el servicio en varios sectores de Caracas tras una avería presentada en un cable subterráneo de la subestación Santa Rosa, en la parroquia El Recreo, la cual suministra energía eléctrica a varios puntos del municipio Libertador. Gracias a la atención inmediata de los trabajadores, el servicio eléctrico fue restablecido en un 100% en los circuitos afectados que incluyo parte del casco central, informó la estatal. La empresa ofreció disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas y los invitó a visitar la página web: www.corpoelec.gob.ve y a seguir su cuenta en Twitter: @corpolecinfo, para mayor información.


4 CIUDAD SAN AGUSTIN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

San Agustín contará con su primer CDI en Hornos de Cal > La estructura fue proyectada por los comités de salud de la parroquia y se estima que se inaugure para finales de este año KARLHA VELÁSQUEZ CIUDAD CCS

La parroquia San Agustín contará con su primer Centro de Diagnóstico Integral (CDI) ubicado en Hornos de Cal, informó Kernan Ojeda, comisionado de seguridad ciudadana del lugar. En lo que fue un espacio de diversos usos durante dos décadas se levanta el proyecto impulsado por los comités de salud de la parroquia desde el año 2004. Tal proyecto fue presentado al Ministerio de Salud y demás entes del Estado para desarrollarlo. Luego fue aprobado para, años más tarde, dar inicio al levantamiento de un nuevo edificio que beneficie a la comunidad. “En el lugar había una vieja estructura deteriorada por mucho años. Se articuló con el Centro Simón Bolívar para darle uso provechoso a ese espacio puesto que tenían anteriormente proyectado hacer un centro comercial para aliviar la cantidad de buhoneros que había en San Agustín”, comentó Ojeda.

El centro de salud beneficiará a más de 5 mil personas. FOTO LUIS GRATEROL Agregó que con la gestión del entonces jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas se dio comienzo a los trabajos para levantar el edificio del centro de salud y se estima que se inaugure a finales de este año. “Nosotros en San Agustín hemos tenido que ir a la parroquia San Pedro para atendernos en el CDI, ya es tiempo de que en San Agustín tengamos nuestro propio centro de salud. Este sería el pri-

mer CDI que tiene la parroquia”, indicó. Refirió que beneficiaría a más de cinco mil personas ya que también prestaría servicio a las parroquias aledañas. El Centro de Diagnóstico Integral contará con atención médica primaria y de emergencia en diversas áreas de salud. Está ubicado en la avenida Leonardo Ruiz Pineda, al lado de las residencias Hornos de Cal.

OPINIÓN CARMEN MANZANILLO

Por el camino de la Patria soñada estado afectados con los restaurantes, panaderías y locales. Asimismo, para este mes se abrirá un Pdvalito en el edificio, el cual será un beneficio para la comunidad. Otro de los temas sensibles que estamos presenciando es la inseguridad. En el edificio hay personas que aun no saben cómo adaptarse a las normas de convivencia y los niños copian ese modelo. Ante esto buscamos apoyo de la iglesia evangélica quienes han sido de mucha ayuda. También el consejo comunal organiza eventos culturales para incluir a los chamos. Además de reuniones para los adultos. Es lamentable que con todo el esfuerzo que una comunidad hace hay personas que aun no saben como convivir. Pero seguimos en la lucha para construir la Patria que queremos.

La comunidad de San Agustín, con el Consejo Comunal Por Ahora y Para Siempre, hemos estado en una lucha constante para mantener lo que con esfuerzo nos ha costado: mantener los locales socioproductivos del edificio de la Gran Misión Vivienda Venezuela cerca del pasillo de los artesanos, en Bellas Artes. En asambleas se aprobaron los proyectos y ahora nos encaminamos con cooperativas. Hasta ahora la ayuda que nos ha dado el Estado ha sido mínima pues nosotros mantenemos el legado del Comandante Chávez que es el de trabajar desde y por la comunidad. El trabajo no ha sido fácil pero estamos logrando alcanzar la idea de autosustento. Dada la situación económica y limitada que atraviesa el país hemos

Proyectan construir módulo de la Guardia del Pueblo Se trata de un destacamento pequeño que estaría ubicado aledaño a la avenida Bolívar, en donde estarán permanentemente los funcionarios de seguridad velando por la tranquilidad de los lugareños. “Estos tendrían funciones solo en San Agustín y algunas parroquias cercanas”, indicó. Asimismo, dijo que en el antiguo módulo de la extinta Policía Metropolitana se podría colocar allí otro destacamento. El fin es prestar un servicio de seguridad ciudadana.

Dada la necesidad de tener organismos de seguridad en la parroquia San Agustín, los consejos comunales, a través del comité de prevención integral Gran Caracas, ente encargado en esta área, se levantará un módulo de la Guardia del Pueblo en la calle Sur 21 entre la avenida Bolívar y México. Así lo dio a conocer Kernan Ojeda, comisionado de seguridad ciudadana de San Agustín. “Los consejos comunales quieren que la Guardia del Pueblo haga vida en la parroquia”, dijo.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ VIERNES 12/06/2015 - 8:00 am Actividad: Carnetización al adulto mayor, renovación de licencia y certificado médico de conducir. Lugar: Estación de policía de San Agustín, frente al puente Vargas.

RECUPERAN ESPACIO CULTURAL La Alcaldía de Caracas recuperó, en nueve meses, uno de los centros culturales más emblemáticos de Caracas, el Teatro Alameda. Los trabajos de restauración se realizaron en tiempo récord de 9 semanas cuando se tenían previstas 12. De esta manera los habitantes del sector tendrán acceso a nuevos espacios de arte. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS.

VIERNES 26/06/2015 - 5:00 pm Actividad: Reunión de convivencia con los consejos comunales de San Agustín y Santa Rosalía. Lugar: Museo Carlos Cruz Diez de la avenida Bolívar.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Familias sustitutas dan amor incondicional > El programa de la Alcaldía de Caracas acoge temporalmente a niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El Programa Familias Sustitutas, que rige la Alcaldía de Caracas a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, nació en 2010 con el objetivo de brindar atención y apoyo a esta población que por distintas circunstancias no pueden permanecer en su grupo familiar sanguíneo, informó Ana Malaver, presidenta del ente. La funcionaria explicó que los postulables a la colocación familiar son niños, niñas o adolescentes que carecen de padres o que están afectados en la titularidad de la patria potestad o en el ejercicio de la responsabilidad de crianza, tal como señala la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes (Lopna). El objeto de este programa municipal es dar al niño, niña o adolescente una familia que, según la ley, puede ser una pareja casada o en concubinato, o una persona sola que tenga posibilidad de acogerlo y cubrir sus necesidades durante un tiempo determinado hasta que el niño, la niña o adolescente pueda ser devuelto a su familia de origen. También califican los familiares directos de los niños, niñas o adolescentes, tales como abue-

los, tíos u otros tipos de nexos. Si no es posible que la persona en colocación vuelva con su familia de origen, entonces la sustituta puede optar a la adopción a través de un tribunal de competencia en el caso. “La idea es garantizar un hogar cálido, en el cual se garanticen los derechos de los desprotegidos y donde puedan ser atendidos con

Pasos para participar El proceso permite la selección, capacitación y apoyo a las familias elegibles de brindar de forma provisional cobijo a un niño, niña o adolescente (NNA) dentro del municipio Libertador.

1

2 RO REGIST

La pareja o persona interesada consigna los requisitos para optar al programa en el Consejo Municipal de Protección de NNA y formaliza su solicitud a través de una planilla de registro.

Ana Malaver Presidenta del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. “Todos pueden optar”. amor, respeto y valores durante todo el tiempo que estén separados de sus familiares originarios”, resaltó Malaver. REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE Los requisitos que se deben entregar para optar a ser familia sustituta son: fotocopia de la cédula, constancia de trabajo, de residencia, del estado civil, informe médico y constancia de buena conducta. Los interesados deben ser mayores de 25 años de edad. Posteriormente a la entrega de los recaudos, los solicitantes deben acudir a la sede del Consejo Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de iniciar el procedimiento de evaluación y capacitación –de

3

4

ALCALDÍA

ALCALDÍA

Tribunal de Protección de NNA

BANCO DE DATOS Al cumplir los pasos, los interesados ingresan al banco de familias elegibles.

Consejo Municipal de Protección de NNA

La Alcaldía emite un listado con esa información a los entes con competencia: Consejo Municipal de Protección de NNA/Tribunal de Protección de NNA.

Los interesados serán evaluados por parte del equipo multidisciplinario. Además deberán asistir al programa de formación para padres y madres donde recibirán capacitación a través de charlas y conferencias.

5

JUEZ Finalmente será el juez del Tribunal quien decida la colocación familiar.

Fuente: ALCALDÍA DE CARACAS

unos cuatro meses–, a cargo de un equipo de psicólogos, trabajadores sociales y sociólogos. “Estamos promoviendo la participación de todas aquellas familias que tengan la disposición de acoger temporalmente a un niño, niña o adolescente bajo la modalidad de colocación familiar. No negamos la posibilidad a nadie. Todos pueden venir a inscribirse,

siempre y cuando cumplan con los requisitos”, señaló la funcionaria de la Alcaldía. PROGRAMA EN CIFRAS La presidenta del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Libertador precisó que desde que comenzó el programa hace cinco años hasta mayo de 2015 cuentan con 174 expe-

dientes abiertos y han ocurrido 89 colocaciones directas. En cuanto al Banco de Familia dijo que existen 29 casos con colocación, 10 familias están en lista de espera y se han desincorporado 46 familias. Respecto a la colocación habló de 21 casos que están en proceso de evaluación y 43 ya cumplieron con este requisito.

GNB activada en Caracas por la seguridad ciudadana CIUDAD CCS

NUEVAS DEFENSAS EN LA VALLE-COCHE El Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas desplegó un plan para colocar nuevas defensas en la autopista Valle-Coche. Esta iniciativa de mejora vial forma parte de las políticas adelantadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para garantizar una infraestutura óptima a los usuarios. FOTO YESSIREÉ BLANCO

Efectivos adscritos al Comando de Zona Guardia Nacional Bolivariana (CZGNB-43) del Distrito Capital han desmantelado 17 bandas delictivas en Caracas durante los últimos días, mediante el despliegue del Dispositivo Especial de Seguridad Ciudadana impulsado por el Gobierno Nacional, detalló nota de prensa. Así lo informó el jefe del CZGNB-43, G/B Fabio Zavarse Pabón, quien destacó que durante los dos últimos operativos especiales de fin de semana se logró la incautación de 23 armas de fuego. Asimismo reportó la detención en flagrancia de 89 personas, de las cuales 9 se encontraban solicitadas por distintos tribunales, y la recuperación de 16 vehículos solicitados por robo.

Indicó además que se efectuó la retención de ocho máquinas traganíqueles por no poseer la licencia expedida por la Comisión Nacional de Bingos y Casinos. CONTRA EL BACHAQUEO En el área de Seguridad Alimentaria se logró la retención de 200 kilos de productos de primera necesidad en el municipio Chacao. Zavarse detalló que se dio con la captura de dos sujetos que abordaban una unidad de transporte público en la avenida Rómulo Gallegos, específicamente en el Terminal Privado Peli Express. A estas personas que se trasladarían a San Cristóbal se les incautaron rubros como leche de fórmula infantil, pasta dental, jabón de uso femenino, cepillos dentales y champús.


6 NOTICIAS CCS

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo

En Catia la transformación la hace el pueblo > A través del Presupuesto Participativo el Poder Popular construye en El Amparo el Centro de Abastecimiento Socialista Che Guevara Ubicación

o

nquuit

En el sector El Amparo, de Catia, se afianza cada día más la teoría del Comandante Supremo, Hugo Chávez, quien apostó por el cambio desde las bases. Por cada bombillo encendido que ilumina el barrio hay un catiense que cree en la transformación integral de este combativo sector ubicado en la parroquia Sucre. Trabajar incansablemente por el socialismo y el bien común es la bandera del Consejo Comunal Unidad Revolucionaria Liberar 5 que se trazó como una de sus metas levantar el Centro de Abastecimiento Socialista (CAS). Las labores son ejecutadas a través de la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en su política de transformación integral de los barrios que adelanta a través de la transferencia de recursos del Presupuesto Participativo. “Hablamos de transformación porque en el lugar donde estamos construyendo el centro se ubicaba anteriormente el retén conocido como la cárcel de El Junquito. Con la llegada de la Revolución arrancó el plan de cambio que nos otorgará muchos beneficios”, explicó Samuel Gómez, vocero de Finanzas del mencionado consejo comunal. El CAS será una estructura dividida en dos pisos donde funcionarán una carpintería y una herrería socialista, una Farmapatria y salones para asambleas y reuniones. “Estará complementado con una bloquera que próximamente será puesta en marcha. Aquí prestaremos servicios dignos y socialistas para el pueblo”, dijo Gómez. Alrededor de ocho millones de bolívares fueron aprobados para la construcción del espacio. La ejecución de la obra avanza tras el otorgamiento del 70% del

Datos de interés

aE l Ju

CIUDAD CCS

er arret

C

ANDREA DIAZ MOTA

Comando Centro de de la PNB Abastecimiento Socialista Carretera El Junquito Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda

Obra a ejecutar Construcción del Centro de Abastecimiento Socialista Áreas que tendrá: Farmapatria Carpintería Herrería Salones para asambleas

Población beneficiada Habitantes de las parroquias Sucre y El Junquito

Consejo Comunal Diariamente un grupo de trabajadores se reúne para adelantar las obras. FOTOS LUIS GRATEROL

Unidad Bolivariana Liberal 5

Recursos aprobados

Bs 8 millones monto total. La planificación establece que una vez utilizados esos recursos, se procede a la rendición de cuentas, que una vez aprobada por el programa de Ejecución de Obras, se realiza el desembolso de la cantidad restante correspondiente al 30%. “El Gobierno del Distrito Capital y el Consejo Federal de Gobierno también nos han brindado su ayuda para comprar las maquinarias y poner en funcionamiento la bloquera. Esto ha sido un traba-

jo conjunto de la Revolución”, añadió el luchador social. El radiante sol no es impedimento para que, alrededor de quince obreros, diariamente laboren con el firme propósito de adelantar las obras. A los trabajos se les imprime mayor empeño y dedicación puesto que están siento ejecutados por los mismos catienses. “Es como trabajar en nuestra casa. Todo se hace mejor. Aquí reina el sentido de propiedad”, afirmó Gómez. El vocero agregó que con el nombre del revolucionario Ernesto Che Guevara será bautizado el Centro de Abastecimiento Socialista una vez sea culminado. “En este lugar la Revolución se instaló en todos los sentidos”, puntualizó.

La bloquera socialista formará parte del espacio.


w w w. c i udadccs. i n f o

México: cuando el llanto golpea RAÚL PINEDA @RalPineda

En México reconocen que el país no es el mismo desde Ayotzinapa. No lo ha sido, incluso, desde el 30 de octubre, –un mes después del crimen– cuando el presidente Enrique Peña Nieto habló durante cinco horas con Epifanio Álvarez, humilde campesino, iletrado, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos, a quien le prometió justicia. Luego de la entrevista, llorando, con esa intuición premonitoria natural de los campesinos, Álvarez empuño un micrófono ante los otros padres de las víctimas y expresó: “Nos engañaron”. Ese día, Álvarez tuvo razón. Y la tuvo siempre. El episodio se resume en una frase: Peña Nieto le prometió justicia, pero no le dijo cuándo. En medio de la violencia exacerbada que en estos días vive México, la pregunta no es solo humanitaria, sino además dramáticamente política: ¿cuándo? Y la respuesta –coloquialmente, como hablamos los venezolanos– también es la misma: “Estamos en eso”. No es necesario un esfuerzo supremo para entender por qué cuando las leyes en todo el mundo condenaron la violencia, también establecieron atenuantes al castigar a un padre o una madre que mata al asesino de su hijo, y la legislación internacional instituyó la autodefensa como justificación de la violencia por parte de un país atacado contra otro que ataca primero. Con la diferencia, por supuesto, de que en el caso mexicano, Epifanio “tiene razón pero va preso”. Los que mataron siguen en libertad, porque el presidente Peña Nieto oculta sus nombres o impide que se conozcan –que para el caso es igual– aunque en realidad todos deberían estar entre rejas, incluido el propio Peña Nieto, según el imaginario popular. Lo que está bien claro al cabo de un año de preguntas sin respuestas, es que la impunidad –que es el origen real de la violencia– no ha cesado y Ayotzinapa, de ser una causa exclusivamente humanitaria, pasó a ser una causa también política porque el crimen es producto de una sostenida política de Estado. Así de sencillo y trágico. Ahora, hablemos de elecciones.

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA PANFLETARIA

En EEUU mueren los negros

E

SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio

n gringolandia los afrodescendientes son ciudadanos de tercera y, por ende, son vejados y tratados con saña desmedida. Aunque el destino de ese “civilizado” país lo dirija Barack Obama, quien de blanco no tiene nada, en los últimos años se han presentado hechos aterradores en los que han perdido la vida hombres y mujeres que no cumplen con la tonalidad propia de un anglosajón puro. El legado dejado por dignos representantes de la negritud gringa: Rosa Parks, Malcolm X, Martin Luther King, entre otros, sucumbe ante las prácticas racistas de los cuerpos policiales, las cuales demuestran que el gigante del Norte no ha logrado superar el problema de segregación racial que los aqueja desde la mismísima época colonial. El hecho más reciente que conmociona a la población estadounidense, lo constituye el maltrato de un policía blanco a una adolescente afroamericana, ocurrido en Texas y dado a conocer al orbe a través de un video. En el material se observa al agente lanzar a la joven al piso e inmediatamente inmovilizarla con sus rodillas, a raíz de supuestos disturbios en una piscina pública. El uniformado también apuntó con su arma a otros muchachos negros.

La represión acontece a menos de un mes de que centenares de madres negras marcharan en Washington contra el racismo y la brutalidad policial. Muchas de ellas conocen del tema, pues sus hijos murieron asesinados por un gendarme. Por lo visto, la manifestación no hizo mella en la actitud de los funcionarios. Las muertes de Freddie Gray (Baltimore) y Michael Brown (Misuri), Eric Garner (New York), Walter L. Scott (South Carolina) entre otros caídos, es muestra de que ser negro en Estados Unidos constituye un boleto hacia el más allá. De allí que muchos que no posean tez blanca deberían pensarlo dos veces antes de ir al territorio del Tío Sam. En fin, la segregación racial y social, aunque se les reconozca en papel a los negros los mismos derechos civiles que los blancos, no ha dejado de ser una constante en la nación de las barras y las estrellas. Ya el físico Albert Einstein advertía acerca de esta problemática. Decía en una carta que “el sentido de igualdad y dignidad humana es un privilegio solo para personas de piel blanca”. “Cuanto más estadounidense me siento, más me duele esta situación”, lamentaba. Si tal situación ocurriera por estos lares, seguramente ya la prensa mundial y los organismos internacionales habrían condenando a Venezuela y, en consecuencia, pedirían la aplicación de las sanciones respectivas, con el fin de encauzar al Gobierno por la senda de los respetos a los DDHH. ¡Así está el mundo!

Los 28 años de la parroquia El Junquito EDUARDO PIÑATE El 8 de junio de 1987 El Junquito fue elevado legalmente a estatus de parroquia y hoy forma parte de las 22 parroquias que conforman el Municipio Bolivariano Libertador y el Distrito Capital. Para ello, las parroquias Antímano, Macarao y Sucre, cedieron parte de sus espacios. Son 28 años en condición de parroquia, sin embargo, todos sabemos que la historia de El Junquito trasciende con mucho ese corto período. Según los cronistas, El Junquito remonta su historia a 1813, cuando los habitantes de Carayaca se acercaban a los terrenos donde hoy está enclavado el pueblo de El Junquito, en el km 23, pero es en 1837 cuando se instalan los primeros pobladores. Hasta finales de la década del 50 del siglo pasado fue muy escaso el desarrollo de El Junquito y poca su conexión con la capital debido a lo estrecho de la vía. Es precisamente entre los años 1956 y 1958 cuando se amplía la vía y la localidad comienza a convertirse en un polo turístico para los caraqueños. En los años 1970 se crea la Jefatura Civil de la parroquia y el primer jefe civil fue el señor Cristóbal Pupo. El Junquito sufrió el mismo crecimiento poblacional anárquico que afectó a Caracas y a las grandes ciudades de Venezuela en la segunda mitad del siglo XX, de manera que, cuando la Revolución Bolivariana se hizo gobierno con el Comandante Chávez en la Presidencia de la República, encontramos a una población aquejada de grandes y complejos problemas estructurales que han afectado la vialidad y los servicios en general. Esta problemática representa un gran reto para el Gobierno Revolucionario y para la organización popular de la parroquia que se ha fortalecido de manera importante. Conocemos a esa organización popular, conocemos a las fuerzas revolucionarias de El Junquito, las hemos acompañado estos años. Con su fuerza y el apoyo de las instituciones revolucionarias podemos convertir la parroquia en una potencia agrícola y turística, expresión del socialismo en lo concreto, como quería el Comandante Supremo Hugo Chávez.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> INFOCENTRO DEL 23 DE ENERO SE ENCUENTRA CERRADO El infocentro que está ubicado en la calle El Porvenir, en la Sierra Maestra del 23 de Enero, tiene aproximadamente un mes cerrado. Afuera se exhibe un cartelito el cual dice que supuestamente no funciona debido a un corto circuito. Es necesario que habiliten este centro útil para la comunidad. JOSÉ IGNACIO HURTADO C.I. 14.286.276 / TEL. 0414-1070128

SOLICITAN REPARACIÓN DE LÍNEA TELEFÓNICA E INTERNET Desde el mes de enero del presente año, no tengo línea telefónica ni servicio de Internet, hice el reporte y me informaron que debo esperar 72 horas para solventar la situación y hasta ahora no me han reparado nada. Las veces que llamo me dicen lo mismo, y mientras tanto sigo incomunicada. NORMA RODRÍGUEZ C.I. 13.939.386 / TEL. 0426-5193891

DEMANDA ATENDIDA> En atención enviada a la carta enviada al medio por el señor Omar Mendoza, C. I. 5.919.550, referente a la solicitud de una línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico realizó la evaluación correspondiente e identificó que en este momento no existen posibilidades para ofrecer el servicio requerido. La solicitud será tomada en cuenta en la oportunidad que, técnicamente se pueda ofrecer el servicio. En este sentido, se contactó al usuario para informarle sobre la gestión realizada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS DE CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Carlos Mora y Johana Pérez. gualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

DEMANDA ATENDIDA

Colapsan alcantarillas en el sector Quenda de Los Teques Alcaldía y concejales visitaron el lugar y acordaron mesas de trabajo con la comunidad

REPORTEPOR MENSAJES> CADA DOS MESES VIENE EL AGUA EN LA URBANIZACIÓN PANORAMA En la urbanización Panorama en el kilómetro 11 de El Junquito, el agua viene cada dos meses y tenemos que pagar camiones cinternas a 6 mil bolívares para surtirnos de este vital líquido. SUZEL H. ARENAS C.I. 6234323 TEL. 0412-8674189

CARLOS MORA CIUDAD CCS

La alcaldía del municipio GuaicaipuMUNICIPIO ro (Los Teques) visiGUAICAIPURO tó la calle principal de la urbanización Quenda, sector El Tambor, parroquia Los Teques, luego de que la comunidad expresara su descontento por los daños que ha causado una constructora encargada de realizar los trabajos en las residencias Q, ubicadas en la localidad mirandina. Voceros de la comunidad solicitaron ante la alcaldía una limpieza del sistema de alcantarilla y drenajes ubicados en la vereda de la urbanización Quenda, las cuales desde que comenzaron los trabajos de construcción se han visto afectadas por la acumulación de tierra y sedimento. A través de un escrito enviado por el consejo comunal del sector a Ciudad CCS, se indicó que en una primera inspección realizada por la Dirección de Servicios Públicos de la alcaldía guaicaipureña los resultados arrojaron que las alcantarillas y drenajes ubicados en la zona se encuentran obstruidos por materiales sólidos provenientes de la construcción que se está realizando. Luego de este segundo abordaje a la zona, realizado por los concejales del PSUV, José Avilán y Dayan Silva, se llegó al acuerdo de realizar una mesa de trabajo que estará integrada por representantes de la municipalidad, voceros de la comunidad y miembros de la empresa que está realizando la construcción con el fin de solucionar esta problemática que

ESPECULAN PRECIOS DE CARNES EN LOS TEQUES Hago un llamado a las autoridades competentes para que visiten las carnicerías de Los Teques y vean que no existe clasificación de precios. Venden a precio especulativo y nadie lo supervisa. FRAN ÁVILA C.I. 3.815.001 TEL. 0416-3034048

REQUIERE PENSIÓN DE LA MISIÓN EN AMOR MAYOR La constructora que trabaja en el lugar debe hacerse cargo de los daños.

Me inscribí en la Misión Amor Mayor y hasta la fecha no tengo respuestas. Soy una persona de 84 años requiero de mi pensión para poder comprar mis medicamentos. ATILIO JOSÉ ORIA C.I. 1.065.040 TEL. 04162536090

HACE DOS AÑOS ESPERO POR ANTENA SATELITAL CANTV Estoy en espera de una antena de Cantv Satelital. Hace aproximadamente 2 años hice la solicitud y aún no he tenido respuesta. MARÍA VELÁSQUEZ C.I. 17.855.38 /TEL. 0414-2243309

MERCAL DE LAS MAYAS ABANDONADO Los canales de agua están obstruidos con tierra. FOTOS JOSÉ BERMÚDEZ afecta a esta comunidad. La mesa de trabajo se encargará de supervisar y garantizar que se realicen las siguientes tareas: la remoción de escombros frente a las

residencias Alfa y Beta, la limpieza de aceras y calles y que la constructora repare todos los daños causados. Los vecinos realizarán la contraloría social.

CORPOELEC EN SANTA TERESA La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) llevó a cabo una jornada integral a los habitantes de la parroquia Santa Teresa, donde se revisó el alumbrado público y se dio atención al usuario en relación al servicio de luz en el sector caraqueño. La actividad se realizó en la plaza La Concordia y la misma favoreció a todas las comunidades aledañas. TEXTO Y FOTO CORPOELEC

Quisiera reportar por este medio que el Mercal que se encuentra en la Mayas, parroquia Coche, está muy deteriorado. Los que vivimos en Ciudad Tiuna lo necesitamos para tener ahorro familiar. CELIS VILLEGAS C.I. 4.588.587 TEL. 0416-8106769

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIĂ“N

9

AGENDADESERVICIOS> Talleres > Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contralorĂ­a social, rendiciĂłn de cuentas y consejos comunales, la ComisiĂłn Permanente de ContralorĂ­a del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formaciĂłn gratuitos. Por cada curso se entregarĂĄ certiďŹ cado. Las personas interesadas en recibir esta inducciĂłn pueden comunicarse por los siguientes nĂşmeros telefĂłnicos: 0412-3010148 / 0414-3024988.

EmisiĂłn del RIF

1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro “Sistemas en lĂ­neaâ€? y seleccione inscripciĂłn del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botĂłn buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripciĂłn a las oďŹ cinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectĂşe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurĂ­dica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez ďŹ nalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menĂş principal seleccione “Servicio al contribuyenteâ€?. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Pasos para sacar la inscripciĂłn militar

1. Si ya cumpliste la mayorĂ­a de edad y aĂşn no alcanzas los 60 aĂąos, es tu deber registrarte en el sistema militar tal como lo establece la Ley de ConscripciĂłn y Alistamiento Militar. 2. Debes tener tu partida de nacimiento original, fotocopia de tu cĂŠdula de identidad, tres fotografĂ­as tipo carnet, un recibo de servicios que contenga tu direcciĂłn exacta y en un papel tus nĂşmeros y los de algĂşn familiar cercano. 3. Con los papeles listos debes acudir a alguno de estos lugares para solicitar la planilla de registro militar: ConscripciĂłn Militar de tu localidad; Comando de la Reserva Nacional; Destacamento de la Fuerza Armada (EjĂŠrcito, Guardia, Marina, AĂŠrea); Registro civil de la zona. 4. El funcionario que te atienda llenarĂĄ una planilla para la que debes aportar tus datos reales y pasar a veriďŹ carlas antes de la impresiĂłn ďŹ nal. 5. Te harĂĄn entrega de una planilla con tu fotografĂ­a, una para tu registro personal y otra para presentarla ante las autoridades y gestionar cualquier trĂĄmite que sea necesario. 6. Este documento legal no vence y solo es necesario tramitarlo nuevamente en caso de que pierdas la planilla, que cambies de residencia o que ya hayas prestado algĂşn tipo de servicio militar. 7. La inscripciĂłn no implica que deberĂĄs

prestar servicio militar, pues, segĂşn el artĂ­culo 134 de la ConstituciĂłn, este debe ser voluntario; sin embargo, la no inscripciĂłn acarrea sanciones equivalentes al pago de Unidades Tributarias.

CĂłmo obtener el boleto estudiantil del Metro Para tramitarlo por primera vez: > Edad comprendida entre cuatro (4) y treinta y cinco (35) aĂąos cumplidos. > Original y copia de la cĂŠdula de identidad > Una (1) fotografĂ­a reciente tipo carnet. > Original y copia de la constancia de inscripciĂłn, de estudio o recibo de pago vigente del aĂąo escolar en curso Para renovarlo: > Original de la cĂŠdula de identidad > Original de la credencial (carnet) vencida > Una (1) fotografĂ­a reciente tipo carnet, en caso de que la credencial estĂŠ vencida o deteriorada > Original de la constancia de inscripciĂłn, de estudio o recibo de pago vigente del aĂąo escolar en curso Cuando se te pierde el carnet: > Llena el formulario que te facilitarĂĄn en las oďŹ cinas del Metro: “NotiďŹ caciĂłn de extravĂ­o de credencial estudiantilâ€? > A partir de la fecha de notiďŹ caciĂłn del extravĂ­o te entregarĂĄn la credencial Metro de acuerdo con las siguientes premisas de tiempo: primer extravĂ­o: en un (1) mes, segundo extravĂ­o: en dos (2) meses y tercer extravĂ­o: en cuatro (4) meses. > DespuĂŠs del cuarto extravĂ­o deberĂĄs esperar la fecha de renovaciĂłn anual de tu carnet.

Cursos > Se invita a la comunidad en general de la parte alta de la parroquia La Vega a que participe en los cursos de reposterĂ­a y panaderĂ­a que se dictan en el sector F1 ubicado frente al Centro de DiganĂłstico Integral (CDI) y en el sector SinaĂ­ situado en Los Mangos de La Vega El horario comprendido es de: 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 6:00 pm. De lunes a viernes. La inducciĂłn serĂĄ hasta el mes de noviembre. Contacto: Joselyn Serrano. TEL. 0426-8124853

En la jornada los pequeĂąos lucieron sus mejores atuendos y pancartas. FOTO MAYELA TORRES

Realizaron caminata en CĂşa por el medio ambiente > En la actividad participaron niĂąas y niĂąos de los centros educativos MAYELA TORRES VECINA DE LECUMBERRY

Como parte de la celebraciĂłn del DĂ­a Mundial del Medio Ambiente, los concejales del municipio Urdaneta organizaron una caminata y una jornada de siembra de ĂĄrboles en el Parque EcolĂłgico Arnaldo GabaldĂłn ubicado en la urbanizaciĂłn Lecumberry, en CĂşa. La actividad comenzĂł con una concentraciĂłn en la Escuela Ezequiel Zamora donde se entona-

ron las notas del himno nacional y el himno del ĂĄrbol, posteriormente comenzĂł el recorrido. En el evento participaron las instituciones educativas de la localidad y diversas organizaciones sociales. La ocasiĂłn fue propicia para que los participantes lucieran sus mejores atuendos, pancartas, gorras, camisas y delantales relacionados con las brigadas ambientales que desarrollan dentro de sus escuelas. EnvĂ­a tu imagen

La foto del lector a participacion.ciudadccs@gmail.com

Para consejos comunales

> La FundaciĂłn 2000 niĂąos, niĂąas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen solicitud de operativos de despistaje de cĂĄncer de mama, despistaje de cĂĄncer de cuello uterino, despistaje de cĂĄncer de prĂłstata, vacunaciĂłn para niĂąos, niĂąas, adolescentes y adulto mayor, consultorĂ­a jurĂ­dica. Venta de pollo, carnes, pescado y productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a travĂŠs de esta fundaciĂłn entregas de ayudas tĂŠcnicas. Para mayor informaciĂłn pueden comunicarse por el telĂŠfono 0426-1440362 con el seĂąor Nelson Reina o por el correo: fundacion9@gmail.com

Ezequiel Espejo es un niĂąo miembro de la brigada ecolĂłgica ambientalista de la Unidad Educativa Rafael Rangel, ubicada en el sector San Miguel de la parroquia Nueva CĂşa, dijo sentirse feliz en la caminata donde compartiĂł con sus compaĂąeros: “Nosotros los niĂąos somos los guardianes del medio ambiente. En nuestra escuela cuidamos las ĂĄreas verdes para que no las pisen y realizamos siembra de plantasâ€?.

Disponible Acontecer Venezolano N° 111 Ya se encuentra disponible la ediciĂłn digital nĂşmero 111 de Acontecer Venezolano. AĂąo IV. Semana 17 y 18 correspondiente al mes de mayo. NO PRACTICAMOS LA MANIPULACIĂ“N MEDIĂ TICA ! "#$%! & ! '()! * + * + + !

" * " & % ,-.)/ # ! 0 * 1 23 ** 4('4(' 0" ',45

AĂąo IV - 23 ''' 6 23 '/ ') 6 4,7(8 (.7(- 9 : 4('- 6 " % # + * directora del Programa Para las AmĂŠricas, Jennifer McCoy

Fiscal General Centro Carter W % * de los DDHH

" + * ; < * 1 = + *

* > ?

@ ! (4 InformĂł Dante Rivas

Saren activa visado gratuito de *

H * menores de edad @ ! (-

Pdvsa 4('8 * Y'4)!(((

* Y4(!5((

desarrollo social venezolano @ ! (.

'48 " "@" + condecoraciĂłn del Cangrejo de Oro, Plata y Bronce @ ! '-

Concejo del Municipio Bolivariano Libertador Invita a participar en: ; * " [ >

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo Gon ! "# $ paramilitarismo, con uso perverso de la política�. Durante una reunión sostenida este miÊrcoles en la sede del cuerpo detectivesco, alertó a los funcionarios del CICPC que deben estar atentos y preparados sobre los planes perversos que se estån orquestando en el territorio nacional. - @ ! '5

Mezerhane * en juicio contra Venezuela ante Corte Federal de &* ! BB!

Injerencia + * G # * + $ de Venezuela

Ataque sostenido % *

* 6

* >

H + * G

Venezuela es, desde 1999, blanco de ataque del imperialismo norteamericano y europeo, quienes han arreciado sus agresiones de distintas maneras, entre ellas planes golpistas sostenidos, y que hoy se mani econĂłmica y comunicacional principalmente. El objetivo Ăşnico es la reconstrucciĂłn de la hegemonĂ­a mundial, de la dominaciĂłn mundial, sostuvo este viernes el secretario general del ComitĂŠ Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Ă“scar Figuera.

En reiteradas ocasiones el gobierno espaĂąol ha realizado declaraciones y seĂąalamientos, los cuales tienen como objetivo la injerencia descarada en los asuntos internos de la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela, realizando agresiones sistemĂĄticas y reiterativas contra el Gobierno del Presidente NicolĂĄs Maduro y el proceso bolivariano.

=0 ! \ + ] 6; ? PĂĄg. 17

Pronunciamiento DirecciĂłn de Salud > * Yanomami @ ! '.

Los servicios que acĂĄ se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periĂłdico estĂĄ abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

En el Mercado de EconomĂ­a Popular San Jacinto se realizĂł una jornada de vacunaciĂłn, medicina general, farmacia e inscripciĂłn del CNE para sus trabajadores con el apoyo de la AlcaldĂ­a de Caracas. FOTO Y TEXTO ZULAY FLORES

%

@ ! CEOFANB _ +

En #DefensaDeLaPatria, _

* * * de armas en Fuerte Mara 6b @ ! 44

Unamujer * articulaciĂłn de las mujeres * % PĂĄg. 24

Este jueves 7 de mayo la Corte Federal de Apelaciones del UndĂŠcimo Circuito de los Estados Unidos emitiĂł su fallo en la demanda del empresario Nelson Mezerhane contra el Gobierno de Venezuela, por el caso de la nacionalizaciĂłn del Banco Federal, Diario El Globo, el canal de televisiĂłn GlobovisiĂłn, entre otras propiedades. 9!!!:! @ ! '5

@ ! '4

@ ! 4/


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

RUMBO A LAS PRIMARIAS

PSUV ha visitado 1 millón 100 mil hogares > Jorge Rodríguez informó que los precandidatos a la AN contactaron a casi cuatro millones de votantes durante los Casa por Casa NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Un millón 100 mil hogares han visitado las precandidatas y los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en trece días de campaña interna de cara a las primarias que se efectuarán el próximo 28 de junio. Así lo informó el dirigente nacional del partido, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa desde el Parque Los Caobos, espacio recuperado por el Gobierno Bolivariano. “Multipliquen un millón 100 mil hogares por tres votantes de cada hogar o multiplíquelos por cuatro, estamos hablando de casi cuatro millones de votantes que han sido contactados de forma directa por nuestras candidatas y nuestros candidatos en las visitas Casa por Casa. Un promedio diario de 65 hogares han sido visitados por los mil 162 candidatos”, dijo Rodríguez acompañado de algunas precandidatas y precandidatos de la juventud del PSUV de los cinco circuitos del Distrito Capital. Explicó que los recorridos Casa por Casa se extendieron durante la segunda semana de la campaña (la que pasó) “porque la experiencia fue muy fructífera, fue realmente maravillosa”. El jefe del Comando de Campaña aclaró que durante dicho período los precandidatos realizaron además tres mil 988 asambleas con las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh). “Las UBCh fueron agrupadas en tres mil 988 asambleas de Círculos de Luchas Populares, y allí las candidatas y candidatos fueron en completa libertad, porque no le deben nada a nadie que no sea al pueblo de Venezuela, porque no están hipotecados, porque no tuvieron que pagar 150 mil bolívares como tuvieron que hacer lamentable y tristemente aquellas candidatas y candidatos de la derecha que los obligaron a pagar su candidatura antes de que existiera”, señaló. Asimismo enfatizó que los mil 162 precandidatas y precandidatos visitaron los 200 corredores que conforman la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, así como al menos 100 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Ya están nuestras candidatas y candidatos haciendo sus correspondientes informes de cada uno de esos 100 urbanismos para presentárselos al presidente Nicolás Maduro”, precisó.

Campaña a tercera fase Jorge Rodríguez anunció que hoy arranca la tercera semana de la campaña interna, que tiene que ver sobre el encuentro que sostendrán postuladas y postulados con el Poder Popular. “Es una semana de contacto de las candidatas y los candidatos con el pueblo organizado, con los movimientos sociales, con las mujeres, con los jóvenes, con los trabajadores, con los campesinos, con los intelectuales, con los cultores, con los de sexodiversidad, con los religiosos, con todas y todos”. Añadió que las asambleas se efectuarán en cada uno de los 87 circuitos del país.

Acotó que la experiencia de las visitas a los corredores en todo el país desde el pasado fin de semana “ha sido una jornada extraordinaria”, puesto que a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se atiende a las familias de manera integral con la recuperación de sus viviendas. “Ha sido una de las misiones bandera para la recuperación de todos nuestros sectores populares, para la atención integral de millones y millones de venezolanas y venezolanos que habían sido olvidados, que habían sido postergados, que habían sido apartados por los gobiernos groseros de la Cuarta República”, puntualizó. MUD SIN EXPLICAR El alcalde de Caracas insistió en que cada vez que ofrezca la acostumbrada rueda de prensa del PSUV, le preguntará públicamente al secretario ejecutivo de la derechista Mesa de la Unidad (MUD) qué hizo los 17 millones de bolívares que recaudó con el pago previo que exigió dicho grupo a quienes aspiraban a tener candidaturas para la Asamblea Nacional. “No se los pagó al CNE, porque el CNE no les cobró ni medio por ayudarlos a organizar las llamadas falsarias, tampoco se utilizó para propagandas porque no hicieron absolutamente nada por las candidatas y los candidatos. Dónde están esos 17 millones de bolívares que usted se embolsilló en ese fraude que conformó en las llamadas falsarias, porque a hoy (ayer), que ya es 8 de junio, todavía no se saben quiénes fueron los candidatos ganadores a las falsarias de la oposición venezolana”, manifestó.

El jefe de Comando de Campaña del PSUV dijo que además se realizaron 3 mil 988 asambleas con las UBCh. FOTO LUIS BOBADILLA PSUV DEMOCRÁTICO El jefe del Comando de Campaña del PSUV resaltó que la tolda revolucionaria que representa ha hecho historia con la actual campaña rumbo a las primarias para definir a sus candidatos para la AN. “Nunca antes un partido político había llevado la democracia a los niveles en que lo ha llevado el Partido Socialista Unido de Venezuela y las fuerzas de la Revolución Bolivariana. Primera vez que se reúnen todas las Unidades de Batalla BolívarChávez y postulan a sus candidatas y candidatos. Primera vez en la historia de Venezuela que es un requisito, tras una propuesta que hiciera el presidente del partido, Nicolás Maduro, que la mitad de nuestras candidatas y nuestros candidatos fueran jóvenes menores de 30 años”, destacó Jorge Rodríguez. En tal sentido, refirió que algunos medios de comunicación nacionales e internacionales “pareciera que se hicieran de la vista gorda de forma permanente con el pueblo de Venezuela. Tienen una tendencia, en mi opinión inadecuada y peligrosa, de hacerse la vista gorda con el pueblo al no respetar los procesos históricos, sociales, políticos que vive el pueblo de Venezuela”, afirmó. Luego de presentar a los jóvenes que se medirán en las parlamentarias, dijo que “sus rostros usted no los verá en los grandes medios internacionales, usted no los verá en los grandes medios nacionales que

soslayan la información que realmente es importante porque ha sido una efervescencia, una ebullición, una explosión de amor, de ternura, de cercanía con el pueblo lo que ha ocurrido en esta campaña interna de las elecciones por la base”, aseveró. Reiteró que de los mil 162 precandidatos la mitad son jóvenes y mujeres que representarán el nuevo Parlamento. “Es decir, son el futuro, son la renovación, son la proyección dentro de la Revolución para seguir construyendo Patria. Y estamos muy satisfechos con el saldo que tenemos a trece días de despliegue”, afirmó. “Ustedes sigan, la gran media (medios de comunicación) nacional e internacional, sigan haciéndose los locos. No sé si leyeron una novela de (Nikolái) Gógol, del gran escritor ruso, que hablaba de las almas muertas, que los grandes cacaos o los grandes oligarcas solo pensaban en los pobres o solo pensaban en los pueblos para sacarle algún tipo de provecho. Así se maneja la gran media nacional e internacional, la que está en manos de la oligarquía, y que fue expulsada del poder por Hugo Chávez”, dijo Rodríguez a los precandidatos del PSUV. Recordó que antes los propietarios de los medios también eran los dueños del poder político. “Quitaban y ponían presidentes, quitaban y ponían diputados y diputadas, compraban curules. Por

ejemplo, al señor Henrique Capriles su papá le compró una curul en el extinto Congreso de la Cuarta República por el estado Zulia, cuando ni siquiera conocía el circuito por el cual él era candidato, pero se compraban”, subrayó. Dijo que igualmente los directivos de los medios de comunicación tenían sus curules reservados en aquellos tiempos. “El Nacional tenía una curul, por eso es que este señor, con toda su limitada capacidad para el contacto humano, el señor actual director de El Nacional (Miguel Henrique Otero) llegó a ser diputado porque le compraron una curul. O los otros periódicos, Últimas Noticias, El Universal, iban comprando una curul a sus correspondientes directivos o para sus correspondientes hijos. Eso ya desapareció, eso fue vuelto polvo cósmico en Venezuela gracias a la Revolución Bolivariana y a Hugo Chávez”, resaltó. Asimismo exhortó a los precandidatos a enviar cartas a los medios de comunicación para que por esta vía el pueblo conozca sus propuestas. “Exíjanle, mándenle cartas a EL Universal, a Últimas Noticias, a Globovisión, a Televen, a CNN exigiéndoles ser escuchados porque ustedes son candidatos, representantes del pueblo de Venezuela”, detalló Rodríguez. Recordó que son mil 162 personas que fueron postuladas por el Poder Popular y no impuestas como lo hizo la oposición venezolana.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

RUMBO A LAS PRIMARIAS

Felipe González cobra por agredir a la Revolución > El alcalde Jorge Rodríguez dijo que el español tiene un oscuro historial como lobbista REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó ayer que el expresidente español, Felipe González, posee un oscuro historial como “lobista” y se encuentra en el país haciendo lo que sabe hacer; en este caso, cobrar por hablar mal de la Revolución Bolivariana. A propósito de la visita a Venezuela que realiza el exjefe del Gobierno ibérico, con la supuesta misión de defender a los dirigentes políticos de oposición, Leopoldo López y Daniel Ceballos, Rodríguez acotó que González es empleado del multimillonario empresario de las telecomunicaciones Carlos Slim, quien le paga “300 mil euros todos los años. ¿Para qué? Para hacer el trabajito sucio; para venir a países como los nuestros a agredir al proceso bolivariano, a eso, a cambio de billullo. (...) El señor González es uno de los lobbistas más conspicuos que existen en la historia de la humanidad”. Al respecto, el dirigente socialista sacó a relucir la trayectoria del político español, en la que señaló, entre otras cosas, su vinculación con el fallecido narcotraficante colombiano, Pablo Escobar Gaviria. Sobre este caso, Rodríguez mostró unas fotografías en las que ambos personajes aparecen juntos. “Este es el señor Pablo Escobar Gaviria, uno de los más connotados narcotraficantes en la historia de la humanidad, y aquí está sentado, tomándose un whisky en la toma de posesión del señor Felipe González, amigo personal del señor Felipe González”, señaló. Igualmente recordó la amistad de González con Carlos Andrés Pérez. “Gran amigo de de uno de los más corruptos, perseguidores de estudiantes y asesinos presidentes que haya conocido la historia de Venezuela, Carlos Andrés Pérez. Cuando fue ministro del Interior, durante el gobierno de Rómulo Betancourt, ¿cuántos jóvenes fueron desaparecidos, asesinados? Aquí, mientras este señor Pérez era ministro del Interior, se inició, se in-

auguró, el tenebroso expediente de los desaparecidos por razones políticas y de las torturas sistemáticas a dirigentes estudiantiles y dirigentes de izquierda; gran amigo del señor Felipe González”, recalcó Rodríguez. SUS VÍNCULOS CON LA FIFA La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA, por sus siglas en inglés) es una organización cuestionada en los últimos días por presuntos actos de corrupción que incluyen, entre otras cosas, sobornos para asignación de sedes en distintos torneos y arreglo de resultados, y que arrojaron, como consecuencia, la renuncia de su presidente Joseph Blatter. De esta situación tampoco escapa, según explicó Rodríguez, la figura de Felipe González. En ese sentido, relató que, según testimonio de un representante de Estados Unidos en el organismo, “se pagaron sobornos para que Marruecos fuera candidata a la Copa del Mundo. Esto está en el expediente que se está en estos momentos alimentando. Resulta que en el año 2009, el señor Felipe González fue a Zúrich, a la Asamblea de la FIFA, ¿a qué?, a abogar para que Marruecos fuera candidata (...) y hay informaciones que señalan, que, por supuesto, fue a cambio de lo único por lo que se mueve el corazón de Felipe González: por el billete”. LOS CASOS DE CORRUPCIÓN El mandatario municipal también rememoró otro de los escándalos en la trayectoria de Felipe González, como lo fueron los actos de corrupción durante su gobierno. Rodríguez expresó al respecto que el exgobernante “fue expulsado del Gobierno por el voto del pueblo español, en razón de los espantosos escándalos de corrupción: lo llamaban el señor 20 por ciento; todos los contratos que otorgaba el gobierno de Felipe González, si era por 100 mil euros, 20 mil euros iban a las bolsas del señor Felipe González”.

El exmandatario fue un gran amigo del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria. FOTO MARCOS COLINA

Bajo órdenes del eje Madrid-Bogotá-Miami Rodríguez manifestó que otra de las razones de la presencia de Felipe González en Venezuela es continuar con las directrices del llamado eje Madrid-Bogotá-Miami. “...de un eje que solo ha tratado de traer zozobra, angustia, desazón, defensa de crímenes, tapar crímenes, soslayar los crímenes, maquillar crímenes; ese eje, pues, mandó a uno de sus representantes a hacer lo que vienen haciendo; el club de expresidentes desempleados”, aseguró. Al respecto, expresó que el Partido

Socialista Unido de Venezuela ha manifestado su rechazo a la presencia de González. “Nosotros seguimos en el Casa por Casa, pero nos vamos a la calle también a denunciar la visita de este señor, Felipillo, a tierras venezolanas”, expresó. También destacó que, a pesar de la mala reputación de González, los grandes medios de comunicación asociados al gran capital lo siguen resaltando. “Le dan una gran preponderancia a la visita de ese señor que está a meses de convertirse en polvo cósmico”, dijo.

Afirmó además que “ese fue un caso sonadísimo de corrupción; varias personas presas, el único que no fue preso, en razón de complicidad, fue el señor Felipe González”.

co. 28 jóvenes españoles y jóvenes españolas asesinados. Y en todos los expedientes consta que en la pirámide de las llamadas GAL, este señor González fue denominado el señor x, y él mismo lo dijo: yo soy el señor x”, relató. El alcalde agregó que, en este caso, nunca se impartió justicia como debía ser, incluyendo al exmandatario español. “¿Ustedes saben cuánto pagaron de cárcel algunos de los apresados por el caso GAL? Uno pagó un mes, otro pagó dos meses por 28 asesinatos. Por eso es que viene aquí a defender crímenes, porque a ellos les parece eso normal. ¿Al señor Felipe le debe parecer un daño colateral que hayan sido asesinados 43 venezolanos el año pasado? A nosotros no. A nosotros nos duele todo esos hermanos y hermanas por el llamado a la violencia que hiciera Leopoldo López, el señor Ceballos, la señora Machado, el señor Ledezma, etcétera”, enfatizó.

EL EXPEDIENTE DEL GRUPO GAL Otra de las responsabilidades que, expuso Rodríguez, se le atribuyen a González durante su gobierno, fue haber permitido la acción parapolicial del llamado Grupo Antiterrorista de Liberación (GAL), que, en función de una supuesta defensa del país de las acciones de la organización separatista vasca ETA, cometió varios asesinatos, entre ellos el de 28 jóvenes, solo porque manifestaron ser de izquierda. “Estos son 28 españoles, jóvenes, en su mayoría, que fueron sometidos a ajusticiamientos, de forma extrajudicial, por un grupo que les puso bombas, que los asesinó, que los envenenó, que los acuchilló, porque había sospechas de que podían pertenecer a una organización de izquierda del País Vas-

Sigan con el tuitazo Jorge Rodríguez invitó al pueblo venezolano a seguir con las etiquetas #FelipeFueradeAquí y #VivaVenezuelaVivaBolívar hasta superar el millón de mensajes. “Vamos a continuar tuiteando. Así como batimos récord mundial y nacional en los tuits en la campaña para que el infame decreto firmado por Barack Hussein Obama fuera derogado, así vamos esta vez en esta campaña por la Patria; en estos escasos trece días de despliegues, vamos llegando ya al millón de tuits en todo el país y en el mundo entero”, recalcó el alcalde caraqueño.

En las redes El pueblo venezolano continúa expresándose en las redes sociales en apoyo a la Revolución con las etiquetas: #FelipeFueraDeAqui #CorazonDeLaPatria #VenezuelaSeRespeta #SubeElPSUV #RobertVive

MENCIONES ACUMULADAS

9:00 pm

1.019.636 mensajes

78.800 usuarios Fuente: corazonpsuv.tuiteros.org.ve


12 VENEZUELA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

ELECCIONES INTERNAS / PSUV 2015

10 precandidatos se miden en el Circuito 2 > Representan a las cinco parroquias que conforman esta circunscripción electoral organizada en 128 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez y 36 Círculos de Lucha Popular CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS

En la circunscripción electoral 2, de Distrito Capital, 10 precandidatos se medirán en las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con miras a los próximos comicios de diputados para la Asamblea Nacional. En las cinco parroquias del Circuito 2 de Caracas hacen vida 128 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), las cuales son las bases organizativas del partido. El 23 de Enero cuenta con 55, Santa Teresa con 12, San Juan tiene 38, Catedral 7 y Altagracia 16. Estas UBCh, que conglomeran a por lo menos 40 militantes cada una, están distribuidas en unos 36 Círculos de Lucha Popular (CLP) con los que cuenta el sector, quienes a su vez agrupan aproximadamente cuatro UBCh. Respetando el principio de equidad, establecido por el reglamento del PSUV para estas elecciones, en todos los circuitos electorales la mitad de precandidatas son mujeres y

el otro tanto hombres, sin embargo en la circunscripción 2 de Caracas declinaron Judith Morillo de 52 años y María Magdalena Muro de 60 años, ambas a favor de Zulay Aguirre para acompañarla en el fortalecimiento de su campaña, así lo informó el responsable político del PSUV por estas parroquias Ramón Ramírez. COMPROMETIDOS CON LA REVOLUCIÓN Semanas antes de iniciar la campaña, los precandidatos se comprometieron públicamente a difundir los logros de la Revolución Bolivariana en una contienda basada en la solidaridad y respeto para con el resto de sus compañeros. En la juramentación de este circuito, Jacqueline Faria, dirigente nacional del PSUV manifestó que “el Circuito 2 ha quedado más fortalecido, aquí la derecha no tiene espacios y no va a lograr un paso más”, dijo a la vez que aseguró que lo que está en juego es la continuidad del proyecto liderado por el presidente Nicolás Maduro,

reseñó una nota de prensa del partido. La primera semana de campaña arrancó el pasado 26 de mayo llena de alegría con caravanas por todas las zonas del circuito. La segunda semana sirvió para que las y los precandidatos dieran a conocer sus planes de trabajo en asambleas en los espacios públicos de las parroquias a las que aspiran representar en el Parlamento, y además para que realizaran el Casa por Casa en sus comunidades. Hoy arranca la tercera semana con encuentros sectoriales y con la incorporación de propaganda, siempre bajo la premisa de ética y la moral socialista, legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.

Circuito 2 del municipio Libertador A B C D E F G H

San Agustín Candelaria San José Altagracia Catedral Santa Teresa 23 de Enero San Juan

San La Pastora Bernardino D

Sucre

El Paraíso

Antímano Macarao

C E B El Recreo F A San Pedro Santa Rosalía

G H

El Junquito

La Vega

Caricuao

Coche

El Valle

ANILLOS DE VANGUARDIA La organización del PSUV se ha caracterizado por incentivar la participación protagónica de toda su militancia a través de una estructura orgánica denominada anillos de vanguardia, la cual responde a

la atención desde las bases. Desde el último trimestre del año pasado el partido revolucionario ha tenido elecciones internas para los jefes de CLP, de UBCh y patrulleros sectoriales, tres de las instancias que conforman los anillos de vanguardia y que buscan fortalecer la comunicación desde todos los sectores del partido.

El primer anillo de vanguardia lo conforman los 985 delegados del III Congreso del partido; el segundo está integrado por 3 mil 988 jefes de CLP; el tercero son los jefes y miembros de las 13 mil 682 UBCh y el cuarto anillo lo constituyen los 136 mil 820 jefes de patrulla sectorial o territorial, reseñó AVN.

DARWIN JOSÉ AVELLO SUÁREZ

FRANCISCO JOSÉ QUEVEDO SUÁREZ

GIPSY YOANN TORO SANGRONIS

HELEN SAHAD CATAÑO GIL

JHONNY HENYERBER OLIVO RAVELO

34 AÑOS

25 AÑOS

29 AÑOS

24 AÑOS

24 AÑOS

Desde joven representó a la parroquia Catedral como enlace de la JPSUV, donde también formó parte de la dirección regional en política electoral. Es articulador en los procesos de formación de los movimientos sociales y consejos comunales, forma parte de la UBCh El Nacional. Participó como delegado en el tercer congreso del PSUV.

Estudiante de Ingeniería en transporte ferroviario. Es militante de la UBCh Intendente Militar, Artes y Oficios; y luchador del frente social Francisco de Miranda. Fue uno de los primeros delegados juveniles de la parroquia San Juan , ha hecho trabajo con movimientos ecologistas y actualmente forma parte de la mesa de seguridad de un consejo comunal.

Trabajadora social que se formó con el Frente Francisco de Miranda en el año 2005, además hizo estudios políticos en Cuba. Es delegada de juventud de la parroquia Altagracia, jefa de UBCh y enlace comunal de la Alcaldía de Caracas desde donde articula el trabajo político para la conformación de los consejos comunales con Fundacomunal y el Ministerio de las Comunas.

Estudiante de séptimo semestre de Estudios Internacionales en la UCV. Desde muy joven ha trabajado de la mano con los consejos comunales de la parroquia 23 de Enero apoyando y participando en actividades deportivas, culturales y recreativas. A medida que creció se incorporó como vocera de estas organizaciones sociales. Milita en la UBCh Felipe Tejera.

Trabajador Social y estudiante de Comunicación Social. Se formó en el Frente Francisco de Miranda y actualmente trabaja en el Concejo Municipal de Caracas. Ha participado como formador en los consejos comunales en el 23 de Enero, comunas y más recientemente en los comités multifamiliares de gestión de varias parroquias de la ciudad capital.

JUAN BAUTISTA CONTRERAS SUNIAGA

STEPHANIE DEL CARMEN OROPEZA PLAZA

KEYVINS ELEAZAR TABLANTE YÁNEZ

LUIS ALEXANDER ISTÚRIZ AVENDAÑO

ZULAY JOSEFINA AGUIRRE UZCÁTEGUI

53 AÑOS

20 AÑOS

28 AÑOS

50 AÑOS

50 AÑOS

Es militante revolucionario desde los 12 años de edad. Cofundador de la Coordinadora Cultural Simón Bolívar. Fue perseguido politicamente en la Cuarta República, lo que le costó 49 allanamientos. Fue detenido durante los sucesos del Caracazo del año 1989. Participante de las insurrecciones cívico-militares del 4 de febrero y 27 de noviembre del año 1992.

Estudiante de Ciencias Políticas de la UBV. Comenzó su trabajo político con el Frente de Jóvenes por la Comunidad, un grupo que articula con las necesidades de la parroquia Altagracia para ayudar al Poder Popular. Es jefa de patrulla por la JPSUV, miembro de la mesa de Alimentación y vocera de deporte del Consejo Comunal Casco Histórico Simón Bolívar.

Este trabajador social comenzó sus luchas en el año 2000 con un movimiento juvenil en el 23 de Enero con política de captación, formación y movilización. Estudió en Cuba Investigación de los Comité de Defensa de la Revolución. Ha participado en diversos congresos internacionales en representación de la juventud venezolana y recibió formación partidista en China.

Concejal suplente metropolitano. Desde hace años desarrolla un trabajo de apoyo social y político en las parroquias de este circuito, dándole prioridad a la suma de la participación para la militancia del partido. Es fundador de las organizaciones Rema del 23 y los Reyes Magos del 23 de Enero. Fue jefe de campaña de Robert Serra durante su precandidatura.

Esta trabajadora Social nació en Maracaibo pero tiene años viviendo y haciendo trabajo político en Caracas. Es jefa de Círculo de Lucha Popular (CLP), vocera de la Comuna Martí Mosquera y del Consejo Comunal Palmita de la parroquia Santa Teresa. Es madre del joven revolucionario Robert Serra e impulsora de la fundación que lleva su nombre.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

La Unamujer califica de injerencista la visita de Felipe González > Mediante un comunicado repudiaron que el político venga a defender a terroristas de la ultraderecha CIUDAD CCS

Un grupo de dirigentes de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) se concentró ayer para expresar, mediante un comunicado, su rechazo a la visita injerencista al país del expresidente español Felipe González, quien llegó el pasado domingo al país. Nubia Infante, vocera de Unamujer, aseguró desde la sede del Ministerio de la Mujer que el político no llegó a Venezuela con ánimos de promover la paz. “No aceptamos que usted venga a defender a terroristas como Leopoldo López, Antonio Ledezma y Ceballos, le exigimos respeto, Venezuela se respeta”, expresó Infante, quien dio lectura al pronunciamiento emitido por Unamujer. A continuación el comunicado: “Mediante el presente comunicado, las integrantes de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) rechazamos la presencia del señor Felipe González y denunciamos los planes conspiradores que éste mantiene contra la paz en nuestra tierra y el derecho del pueblo venezolano a decidir soberanamente sobre su propio destino.

Señalamos también que estos planes han sido elaborados junto a nefastos personajes de la derecha internacional, como Álvaro Uribe Vélez (expresidente de Colombia), Sebastián Piñera (expresidente de Chile), Vicente Fox (expresidente de México) y otros exgobernantes que solo sembraron terror y miserias en pueblos hermanos, y que hoy desean el mismo destino para Venezuela. El señor Felipe González representa para el pueblo venezolano episodios de entrega neoliberal de nuestros recursos. Vivimos en los terribles gobiernos de Carlos Andrés Pérez, su amigo y aliado, en corrupción. Las mujeres venezolanas, víctimas directas y principales de esta terrible política, ratificamos hoy nuestra voluntad de construir una Patria-Matria, cada vez más igualitaria, lejana a esos tiempos de saqueos y de explotación absoluta de nuestra población. La defensa de criminales como Leopoldo López y Antonio Ledezma que el señor Felipe González anuncia que estará haciendo constituye un acto de injerencia en los

ABREVIADOS> Paro de transporte en Mérida es politiquería El gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, responsabilizó a Justo Rojas y Carlos Rivas, representantes de las líneas de transporte, y al alcalde de esa jurisdicción, Juan Peña, por orquestar el llamado a paro, que calificó como politiquero, y ordenar arbitrariamente el cierre del terminal de pasajeros que sirve a la población de El Vigía, reseña nota de prensa de la Gobernación.

70% de carne de Barinas se distribuye en el país

Dirigentes feministas rechazaron la llegada del político español. FOTO L. GRATEROL asuntos internos de Venezuela, y además simbolizan el más claro ejemplo de los funestos intereses que este ciudadano pretende sobre la tierra venezolana. Repudiamos, entonces, esta actitud intervencionista, avalada por la derecha apátrida y violenta de nuestro país, y llamamos al pueblo venezolano todo, especialmente al pueblo patriota, a las mujeres, que desde la Unión Nacional de Muje-

res vienen construyendo la PatriaMatria libre y soberana, a mantenerse alertas y unidas en combate y en respaldo del Gobierno legítimo de nuestro líder indiscutible presidente Nicolás Maduro Moros. Venezuela es tierra feminista y antiimperialista. Nunca más seremos colonia. ¡No volverán!”. González está en Venezuela con la pretensión de unirse a la defensa del opositor Leopoldo López.

Asignarán 20 mil nuevos cupos universitarios

Más de 30 mil cabezas de ganado del estado Barinas favorecen a varias entidades del país, aseguró el secretario ejecutivo de Desarrollo Económico de la gobernación y miembro del Órgano de Defensa Integral, Ramón Castillo. “El promedio de producción en el estado Barinas es de 35 mil cabezas de reses mensuales, más de 70% de la carne que va para otros estados”, indicó. RNV

Acuerdan reforzar seguridad en Margarita En Nueva Esparta se acordó reforzar los puntos de seguridad y mayor patrullaje motorizado en las principales vías, a solicitud de un grupo de taxistas que tomó ayer algunas avenidas de la entidad en protesta por la inseguridad. Así lo informó el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular, Víctor Ortiz Rojas, luego de una reunión efectuada en Porlamar. AVN

En Táchira realizarán ejercicio Independencia El próximo jueves se realizará en el municipio García de Hevia, en Táchira, el ejercicio Independencia, el cual servirá para activar el Órgano de Dirección para la Defensa Integral de la Nación, anunció el general Alberto Giménez, director de Operaciones de la Región Estratégica de Defensa Integral, REDI Los Andes. YVKE

CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional asignará mañana aproximadamente 20 mil nuevos cupos universitarios, a través del Sistema Nacional de Ingreso (SIN), informó ayer el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, reseñó RNV. Durante una rueda de prensa en Parque Central, el ministro indicó que el SIN estará abierto hasta el mes de septiembre y se sumarán los cupos de la Misión Sucre y Medicina Integral Comunitaria para ofrecer más de cien mil cupos adicionales en los próximos meses. Aseguró que finalizando el mes de julio, entregarán un trabajo realizado por los miembros de la Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento donde muestran la demanda concreta por cada carrera universitaria.

13

Entregan insumos agrícolas en Anzoátegui

INCAUTAN POLLO EN ZULIA Efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana decomisaron más de 27 toneladas de pollo, en la cabecera del Puente sobre el Lago de Maracaibo, en Zulia. Los alimentos retenidos en el punto de control fijo Punta Iguana están valorados en un millón 235 mil 780 bolívares. FOTO PRENSA GNB

Con la entrega de 14 tractores Belarus y 20 tanques de enfriamiento, además del registro de productores de la zona, la Banca Agrícola integrada por el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) y el Banco Agrícola de Venezuela beneficiaron a 107 agrovenezolanos del estado Anzoátegui, refiere nota de prensa. La actividad se efectuó en el parque ferial del municipio Santa Ana.


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

15

VENEZUELA

REVOLUCIÓN ALIMENTARIA

Venezuela recibe reconocimiento de la FAO > Jorge Arreaza aseguró que la clave para la reducción del hambre es la erradicación de las políticas neoliberales CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, recibió ayer el reconocimiento otorgado a Venezuela por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su lucha contra la erradicación del hambre, refiere una nota de prensa de la vicepresidencia. Durante su intervención en el 39º ciclo de conferencias del organismos en Roma, Arreaza aseguró que el informe 2015 de la FAO indica que en Venezuela, “hemos avanzado en la lucha contra el hambre, pero nos falta mucho por recorrer y debemos acelerar el ritmo definitivamente”. Arreaza añadió que “795 millones de personas crónicamente subalimentadas es un cifra inaceptable ante los desarrollos tecnológicos y las capacidades que deberían dedicarse exclusivamente a generar el alimento necesario para todos los humanos en nuestra madre Tierra”. Destacó que en todo el mundo, “las últimas décadas se han caracterizado por guerras emprendidas para controlar los recursos energéticos por conflictos inducidos y auspiciados, producto de la dominación y la imposición de un modelo económico devastador y antinatura, que han provocado la mer-

cantilización de las necesidades más elementales del ser humano entre ellas, el alimento, que pasa de necesidad a mercancía, con valor de cambio especulativo para generar ganancias particulares y financieras en vez de generar satisfacción en los seres humanos”. Indicó que para erradicar el hambre es indispensable un sistema económico humanista solidario similar al que soñó el Padre de la Patria. “Este sistema debe parecerse a ese que vislumbraba el Libertador Simón Bolívar hace casi 200 años, aquel sistema que genere la mejor suma de seguridad social y de felicidad posible para toda la humanidad”. En contraparte resaltó la notable reducción del hambre en Latinoamérica, la cual descendió de 58 a 27 millones de personas, “esto tuvo que ver con las batallas que en nuestros países les fuimos dando al neoliberalismo, donde millones de Latinoamericanos ya no sufren el hambre”. En este sentido, enfatizó que “uno de los principales retos para erradicar el hambre y la pobreza en nuestra América es evitar que retornen los gobiernos y políticas del neoliberalismo salvaje”. PRIORIDAD ES LA INVERSIÓN SOCIAL Otro punto que destacó el vicepresidente fue que a pesar de la gue-

@NicolasMaduro [NICOLASMADURO]

Hoy recibimos el reconocimiento de la FAO por la Misión Alimentación, logro de la Revolución, de Chávez y del Pueblo... Ni la Guerra Económica de la Derecha,ni el chantaje internacional,ni las campañas mediáticas podrán contra Venezuela¡¡¡La Patria Vencerá!!!

rra económica impulsada por la burguesía venezolana con diferentes matices desde 2001, la Revolución Bolivariana ha logrado distribuir con equidad la riqueza destinando el 62% de los ingresos a la inversión social. “Se trata de un porcentaje alto pero aún no estamos satisfechos”, aclaró. Asimismo destacó que “en los últimos 10 años se han invertido más 2 mil millones de dólares en la Misión Alimentación, además desde 2003 se han distribuido más de 25 millones de toneladas de alimentos de la canasta básica a 435 mil venezolanos diariamente, la mayoría ya están fuera de la pobreza extrema ya que el 95% de la población come tres veces al día”, resaltó Arreaza.

El vicepresidente al momento de recibir la distinción. FOTO A.GOMEZ/PRENSA PRESIDENCIAL

Etiqueta #VenezuelaReconocidaPorLaFAO Desde tempranas horas de ayer, usuarios de Twitter posicionaron de primera entre las tendencias la etiqueta #VenezuelaReconocidaPorLaFAO, luego del reconocimiento debido a los progresos notables y extraordinarios en la lucha por la erradicación del hambre y que fue entregado por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), refiere AVN. A través de esta red social, el usuario @PatriotaRoja8 escribió: “Gracias

a las políticas implementadas por el Comandante Chávez tenemos soberanía alimentaria y por eso #VenezuelaReconocidaPorLaFAO”. Por su parte, @Milivilo reseñó: “Es una realidad que nadie puede ocultar #VenezuelaReconocidaPorLaFAO, solo 29 países unen esfuerzos para reducir el hambre”. @Candanga_mary también expresó: “#VenezuelaReconocidaPorLaFAO un nuevo reconocimiento recibe mi país en su lucha por erradicar el hambre. Gloria a Venezuela”.

Suramérica lidera lucha contra el hambre Gran parte de los países de la región lograron cumplir el objetivo fijado en 1996 en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA) y la meta del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) para 2015 Venezuela

REGIÓN/PAÍSES Suriname

Colombia

Guyana Ecuador

América del Sur

NÚMERO DE PERSONAS SUBALIMENTADAS

45,4

40,3

27,2

n.s.

n.s.

<-50,0

15,1

11,4

7,2

<5,0

<5,0

n.a.

2,8

3,8

2,5

n.s.

n.s.

<-50,0

14,1

15,3

9,0

<5,0

<5,0

n.a. n.a.

Venezuela

0,3

n.s.

n.s.

n.s.

n.s.

<-50,0

8,6

<5,0

<5,0

<5,0

<5,0

Brasil

22,6

19,9

n.s.

n.s.

n.s.

<-50,0

14,8

11,2

<5,0

<5,0

<5,0

n.a.

Chile

1,2

n.s.

n.s.

n.s.

n.s.

<-50,0

9,0

<5,0

<5,0

<5,0

<5,0

n.a.

Argentina

n.s.

n.s.

n.s.

n.s.

n.s.

<-50,0

Guyana

0,2

<0,1

<0,1

<0,1

<0,1

-48,2

Perú

7,0

5,4

5,3

3,2

2,3

-66,6

Bolivia

2,6

2,8

2,8

2,5

1,8

-33,6

◄►

Suriname

<0,1

<0,1

<0,1

<0,1

<0,1

-31,2

Paraguay

0,9

0,7

0,7

0,8

0,7

Ecuador

2,0

2,4

2,6

2,0

Colombia

5,0

3,9

4,2

5,3

Uruguay

Perú

Brasil

Bolivia Paraguay Chile

Argentina

Uruguay

PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN TOTAL SUBALIMENTADA

1990-92 2000-02 2005-07 2010-12 2014-16 Variación Progresos 1990-92 2000-02 2005-07 2010-12 2014-16 Variación Progresos hasta hasta hacia hacia el la fecha objetivo la fecha la meta del primer de la CMA ODM (millones) (%) (%)

<5,0

<5,0

<5,0

<5,0

n.a.

22,8

9,7

10,4

11,8

10,6

-53,6

31,6

20,7

18,9

10,7

7,5

-76,2

38,0

32,8

29,9

24,5

15,9

-58,1

◄►

15,5

13,9

11,5

8,3

8,0

-48,2

-14,0

◄►

19,5

12,9

11,2

12,1

10,4

-46,6

1,8

-12,3

◄►

19,4

18,6

18,8

12,8

10,9

-44,0

4,4

-12,1

◄►

14,6

9,6

9,7

11,2

8,8

-39,8

n.a. no aplicable/n.s. cifra estadísticamente no significativa

OBJETIVO DE LA CMA No alcanzado y ausencia de progresos o empeoramiento No logrado, con lentos progresos

Cerca de alcanzarse. Se logrará antes de 2020, si se mantiene la tendencia observada Objetivo cumplido

META DEL ODM 1 No alcanzado y ausencia de progresos o empeoramiento No logrado, con lentos progresos

Cerca de alcanzarse. Se logrará antes de 2020, si se mantiene la tendencia observada Meta cumplida Fuente: FAO


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

REVOLUCIÓN ALIMENTARIA

Venezuela a la vanguardia contra el hambre > Discurso del vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, tras recibir el reconocimiento de la FAO para Venezuela, desde Italia “(Quiero agradecerle) compañero Graziano Da Silva, por tanta deferencia durante tantos años, y felicitarle por su reelección como director general de la FAO. Saben ustedes que para el Comandante Hugo Chávez este foro siempre constituyó un espacio de muchísima importancia y relevancia, porque para la Revolución Bolivariana la lucha contra el hambre, la lucha incesable para garantizar la alimentación de todos nuestros ciudadanos es una de las directrices y de las líneas fundamentales. Excelentísimo señor Lemame Arropati, ministro de Agricultura, Pesca y Empresa de Insumos Agrícolas de Samoa y presidente de esta Conferencia; Honorable señor José Graziano Da Silva, director general de la FAO; honorable señor Luis Gagnon, secretario general de la Conferencia, excelentísimos presidentes, primeros ministros, jefes de Estado, honorables jefes de delegación, honorable señor Raúl Benítez, director regional de la FAO para América Latina y el Caribe, honorables embajadores, representantes permanentes de los países integrantes, delegación de Venezuela, invitados especiales, medios de comunicación. Debo además expresarles, en primer lugar, que el presidente Nicolás Maduro les envía un gran abrazo, y lamenta profundamente el no poder estar hoy con ustedes, con nosotros; lamentablemente tiene una afectación de salud, leve pero el equipo médico le recomendó no viajar, sin embargo designó a su vicepresidente ejecutivo para expresar algunas reflexiones y agradecer a la FAO tanto trabajo. Queremos darle las gracias también a todos los trabajadores y trabajadoras, profesionales de la FAO por una labor tan rigurosa, científica, siempre aproximándose con la verdad a los hechos, a los datos, y eso habla muy bien de una institución que tiene una labor tan noble como la de organizar trabajos y gestiones para erradicar el hambre de nuestro querido planeta Tierra. Los datos que la FAO en su Informe 2015 comparte con el mundo indican que hemos avanzado en la lucha contra el hambre, pero también que nos falta mucho por recorrer y que debemos acelerar el ritmo definitivamente. 795 millones de personas crónicamente subalimentadas es una cifra aún inaceptable ante

los desarrollos tecnológicos y las capacidades que deberían dedicarse exclusivamente a generar el alimento necesario para todos los seres humanos en nuestra Madre Tierra. Las últimas décadas se han caracterizado, lamentablemente, por guerras emprendidas para controlar los recursos energéticos, conflictos inducidos y auspiciados, saqueos permanentes producto de la dominación; la imposición de un modelo de desarrollo económico devastador y antinatura; la mercantilización de las necesidades más elementales al ser humano, entre ellas el alimento, que pasa de necesidad a mercancía, con valor de cambio especulativo para generar ganancias particulares y financieras en vez de para generar satisfacción en los seres humanos. La prevalencia de la subalimentación en nuestra América ha disminuido de 13,9% a menos del 5% en 2014, aunque muchos hayamos cumplido con creces las Metas del Milenio, y hoy nos entregaban el reconocimiento que así lo amerita en el caso de Venezuela, y aunque haya descendido a menos de la mitad del número de latinoamericanos subalimentados, 27 millones aún son demasiados. Un millón, decir más, un latinoamericano o un ser humano de este planeta que esté sujeto a la subalimentación, al hambre aún es demasiado. Ahora bien, esa notable reducción de 58 a 27 millones en Nuestra América tuvo que ver, sin lugar a dudas, con las batallas que en nuestros países le fuimos dando y ganando al neoliberalismo; no solo hemos logrado que millones de latinoamericanos ya no sufran el flagelo del hambre, sino que con el freno que nuestros pueblos le pusieron a las políticas neoliberales impedimos que decenas de millones adicionales ingresaran en las cifras y en el sufrimiento de la exclusión, la miseria, el hambre, la muerte en vida. Moraleja o lección aprendida: uno de los principales retos para erradicar por completo el hambre y la pobreza en Nuestra América es evitar que retornen los gobiernos y políticas del neoliberalismo salvaje, tal como lo calificara Su Santidad Juan Pablo II, en su momento. No hay mano invisible que va generando equilibrios en el neoliberalismo; si hay manos visibles y poderosas que oprimen,

En la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES especulan y ganan con el hambre, con la tristeza y con el dolor de las mayorías. El presidente Maduro fue como ustedes saben, el más cercano y destacado de los discípulos de nuestro querido Comandante Hugo Chávez, y hoy le corresponde no solo mantener el ritmo y la eficacia sino profundizar, expandir y optimizar el sistema integral de protección social y de entrega del poder político, económico y total al pueblo organizado en Venezuela. Nos repetía, nos decía innumerables veces, incansablemente, el Comandante Chávez, que solo el pueblo salva al pueblo y que hay que darle, entregarle el poder al pueblo para que supere la miseria y la pobreza, para que se haga dueño de su destino. Ese destino, esas metas a lograr no son otras que las que nos trazó con su genio el Libertador Simón Bolívar en 1819, él nos hablaba de la construcción necesaria de aquel sistema de Gobierno, de aquella sociedad que nos brinde la mayor suma de estabilidad política, la mayor suma de seguridad social, la mayor suma de felicidad posible. Fíjense como el Libertador hace 200 años hablaba, queridos compañeros, de seguridad social, un término que hemos utilizado a lo largo del siglo XX y del siglo XXI y ya él lo vislumbraba hace 200 años. Simultáneamente nos decía el Comandante Chávez, ante el abandono casi absoluto que vivió

nuestro país durante los últimos 40 años del siglo XX, “para que el pueblo asuma el poder debemos tratar de saldar la incuantificable deuda social que se ha acumulado, en salud, en alimentación, en educación, en viviendas, en empleo productivo, entre otros”. El fenómeno del rentismo petrolero en nuestro país trajo como consecuencia nefasta, en el siglo XX, la más injusta, desigual, insólita, inhumana y perversa distribución de la riqueza entre nuestros compatriotas. Las elites de la burguesía parasitaria, importadora e improductiva se hacían cada vez más ricas, acumulaban capital y acumulaban privilegios, mientras que el pueblo llano, al pueblo llano, perdón, a la mayoría, le eran negados sus más elementales derechos incluyendo el derecho a la alimentación, al trabajo, a la educación, a la salud, a la propiedad, el derecho a ser felices. La burguesía venezolana y las élites mundiales que se consideraban, durante años, dueños de nuestras riquezas, trataron de impedir por todos los medios posibles que aquella revolución incipiente invirtiera esa correlación de fuerzas y de accesos; en 2002, en 2001 y 2002, realmente fuimos testigos del comienzo de la guerra económica, procurando generar las condiciones para arrebatarle el poder al pueblo y entregárselo de nuevo a la oligarquía: golpes de estado, sabotaje petrolero, escasez e inflación inducidas, ataques a la

imagen de la economía venezolana en los mercados mundiales, campañas psicológicas a través de los principales medios de comunicación nacionales e internacionales, ataques permanentes desde los gobiernos de Estados Unidos. Nuestros adversarios usaron y reutilizaron una y otra vez, el manual de la conspiración, pero nada pudo detener la voluntad de un pueblo que asumía el poder y que está destinado a construir su futuro en democracia, en paz y en armonía social. Al calor de la primera fase de la guerra económica nos referimos a los años 2002, 2003, el Comandante Chávez crea las primeras instituciones alimentarias que irán constituyendo lo que luego se llamó la Misión Alimentación, para garantizar el acceso a alimentos, a alimentos subsidiados a los más excluidos, construyendo una gran red de distribución diseñada especialmente para llegar allí, Barrio Adentro, pueblo adentro. En los últimos años, la Revolución Bolivariana ha logrado distribuir con equidad la riqueza generada, destinando el 62% de nuestros ingresos a la inversión social, repito, el 62% de los ingresos que ha percibido la República Bolivariana de Venezuela en los últimos años se destina específicamente a inversión social. Se trata de un porcentaje alto, pero aún no estamos satisfechos; para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la alimentación en


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

REVOLUCIÓN ALIMENTARIA los últimos diez años hemos invertido más de 142 mil millones de dólares precisamente en la Misión Alimentación; desde 2003 se han distribuido más de 25 millones de toneladas de alimentos de la canasta básica, como hemos dicho, con especial orientación hacia las poblaciones más vulnerables, beneficiando a más de 22 millones de venezolanos, a través de más de 22 mil establecimientos fijos de distribución de alimentos. Para atender a la población en pobreza extrema se creó en el año 2004 el programa social gratuito de las Casas de Alimentación, atendiendo directamente a casi un millón de compatriotas, muchos de ellos arrojados a la miseria durante la década neoliberal, pero muchos también como resultado de la guerra económica y el sabotaje petrolero de los años 2002 y 2003. Este programa se ha ido reduciendo en la misma medida en que la pobreza extrema ha ido cediendo también en Venezuela, del 12,2% en el cual estaba la pobreza extrema en el 2004 ha bajado hoy al 5,4%. Hoy, las Casas de Alimentación atienden a 435 mil millones de venezolanos diariamente. Del millón de beneficiarios que originalmente necesitaron de este programa, muchos ya están fuera de la pobreza extrema y han pasado a otras modalidades de la Misión Alimentación, como el Mercal Casa por Casa. Hemos visto también el milagro de la alimentación escolar. Sepan ustedes que en la década neoliberal se le ofrecía a menos de 730 mil niños y niñas en el país lo que aquellos gobiernos consideraban un gran logro, un vaso de leche al día, el Programa del Vaso de Leche Escolar. Hoy, en el sistema de escuelas bolivarianas se le ofrece desayuno, almuerzo y merienda con alimentos sanos y balanceados a más de 4 millones de niños y niñas en más de 22 mil centros de educación en toda Venezuela. La prevalencia de la subnutrición en Venezuela en 1998 era del 21%, la más alta de su historia; con la Misión Alimentación y las políticas agroproductivas de la Revolución ya antes del año 2010 habíamos superado la Meta del Milenio disminuyendo ese índice a 3,83%, ubicándonos en el rango de alta seguridad alimentaria de acuerdo a la FAO. Entre 1990 y 2015 Venezuela disminuyó en 79,2%, casi un 80%, el índice de prevalencia de la subalimentación. La desnutrición infantil se ha reducido en 57% pasando de 8% a 3,3%. Según la Organización Mundial de la Salud hace varios años ya que la desnutrición en Venezuela no es un problema de salud pública. El 95,4% de los venezolanos y las

venezolanas comen tres veces al macro y micro. El aumento especulativo de los día o más, mientras que en 1990 uno de cada cinco venezolanos no precios en Venezuela sobre la base lograba cubrir sus necesidades nu- de tipos de cambio ficticios, la generación intencional de escasez tricionales elementales. Entre 1990 y 1998 los alimentos puntual de algunos productos, disponibles decrecieron en 12%, agudas e incesantes campañas con un aporte de 2.140 kilo/calo- mediáticas y psicológicas, la perrías por persona/día, en Revolu- turbación de los sistemas de districión ese aporte calórico ha au- bución, todo lo han hecho con la mentado a 2.720 kilo/calorías per- intensión de generar descontento sona/día, nivel que la FAO califica en ese pueblo valiente, que como como de suficiencia alimentaria dijimos al inicio, decidió organizarse y asumir el poder plena. para superar sus proEl consumo de problema y adueñarse de teínas, cereales, calcio su destino. y frutas, que durante Las fuerzas políticas la década de los años Hoy, en el sistema y económicas que nos 80 y 90 era un privileadversan representagio de los ricos, ha pa- de escuelas das fundamentalmensado a ser un derecho bolivarianas se le te por esa burguesía de todos y de todas en ofrece desayuno, que empobreció draVenezuela. máticamente al pueEn la primera décaalmuerzo y blo durante los años da de este milenio, los 70, 80 y 90 del siglo paestudios científicos merienda con sado, agotan su marevelan un marcado crecimiento en la ta- alimentos sanos y nual de conspiración y lla de los niños de siebalanceados a más permanentemente vuelven a empezar. Su te años, alcanzando, intención es una: arrepara 2013: 3,1 centí- de 4 millones de batarle el poder al puemetro más que en blo, a las mayorías, a la 1990, indicador consi- niños y niñas Revolución, y reconstiderado como marcador para el aprovechamiento bio- tuir su sistema neoliberal profunlógico de los alimentos, es decir, damente excluyente y creador de queridos compañeros, en Revolu- miseria y de hambre. Disfrazan su ción el niño promedio crece igual discurso pero sabemos que en Veque el niño del estrato social más nezuela y en el mundo todos saben quiénes son y qué pretenden. alto de los años 90. Por eso, a pesar de tan incesanLa lactancia materna que había sido relegada y abandonada en tes ataques, el presidente Madulos programas de salud pública ro ha logrado mantener intacto, ha vuelto a masificarse, aportan- es más, diríamos, el presidente do de manera relevante a la dis- Maduro ha robustecido y expanminución de la desnutrición in- dido el sistema integral de profantil, su práctica ha aumentado tección social que creó nuestro en más de 500% como primer ac- Comandante Hugo Chávez, cada to de seguridad y soberanía ali- día hay más establecimientos de mentaria en nuestras familias, la Misión Alimentación, cada día hay más niños en los programas en nuestros hogares. Para terminar estas palabras es de alimentación escolar, cada día necesario volver a contextualizar hay más pensionados, son ya casi la guerra económica de gran in- 2 millones 600 mil abuelos y tensidad que se desarrolló contra abuelas que cuentan con el salala Revolución Bolivariana en su rio mínimo como pensión garanprimera etapa, guerra que luego tizada constitucionalmente; cada se mantuvo siempre activa duran- día hay más entregas de viviente muchos años, con una intensi- das para los pobres, de financiadad que era variable, dependiendo miento para la producción agríde la coyuntura, ha adquirido en cola, de entrega de tierras para los tres últimos años sus niveles los campesinos en la incesante de intensidad más elevados y per- lucha contra el latifundio. El año pasado el presidente Maversos. La burguesía y las fuerzas internacionales arreciaron sus duro decidió reorganizar la estrucataques contra el pueblo venezola- tura funcional del Gobierno, y geno desde que el Comandante neró la Vicepresidencia de SeguriChávez anunciara su enfermedad. dad, Soberanía Alimentaria y Tras su partida física, la guerra Abastecimiento Seguro, fíjense, económica contra el gobierno del hay una vicepresidencia de gobierpresidente Maduro, pero sobre to- no que es específicamente para la do contra el pueblo venezolano, seguridad, la soberanía alimentaha sido inclemente, tanto en los ria, y el abastecimiento seguro. Se mercados financieros internacio- concentran bajo esa coordinación nales, en los grandes mercados co- sectorial del más alto nivel todos merciales mundiales, como en la los actores e institucionales para economía nacional en sus niveles garantizar el derecho a la alimen-

tación en Venezuela, y participan allí también el pueblo organizado, los campesinos, las campesinas, los pescadores, las pescadoras, a través de otras figura que creó el presidente Maduro que se llama los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular y participan activamente en la planificación, en la ejecución y en la evaluación de políticas públicas vinculadas con la agricultura, vinculadas con la alimentación. En el año 2014, el presidente Maduro creó las Bases de Misiones Socialistas destinadas a atender con todo el sistema de misiones sociales a las mil 500 comunidades en pobreza extrema, identificadas como tales en el censo del año 2011. Ojalá, queridos compañeros pudiesen acompañarnos, algunos de ustedes, como lo hizo la compañera Alicia Bárcenas, directora ejecutiva de la Cepal, a una de esas Bases de Misiones donde podremos ver por ejemplo al médico venezolano o cubano viviendo allí en el lugar más pobre y entre los pobres, y no solo atendiendo en su consulta sino yendo casa por casa, y haciendo seguimiento diario, permanente, a sus pacientes. Podemos ver allí cómo los docentes, los facilitadores de las misiones educativas, para combatir el analfabetismo, para ayudar también a aquellos que no pudieron culminar sus estudios de primaria, de secundaria o incluso ir a la universidad, están allí, allí en la comunidad, en una estructura física que se construyó, mil 500 de ellas... Pero lo más importante es el equipo humano que está allí y que vive allí con esos compatriotas. Allí verán ustedes llegar también la Gran Misión Vivienda Venezuela; esta gran misión ha superado en tres años... Hemos entregado más de 700 mil viviendas a los venezolanos y venezolanas más pobres. Y vamos este año rumbo al millón de viviendas a entregar. Allí verán también la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que es una gran misión para intervenir urbanamente todos esos espacios, mejorar sus servicios públicos, de agua, de electricidad, mejorar las viviendas, mejorar el asfaltado, bueno, y generar allí comunidades que ya no se encuentren en pobreza extrema. Veremos la Misión Alimentación también en las Bases de Misiones Socialistas. Desde la misión (corte de la transmisión) que cuáles son las características y las necesidades de esas familias, y luego, a través de los programas de la Misión Alimentación, de Mercal, van y les llevan el alimento a esas familias a la puerta de su casa. Y se lo llevan, algunos con subsidio, otros si no hay ingreso

familiar, se lo dan gratuitamente hasta que tengan un empleo. Es un milagro el que está ocurriendo en esos sectores. Y veíamos también a la Gran Misión allí, en las Bases de Misiones Socialistas, AgroVenezuela y a la Gran Misión Saber y Trabajo, con los jóvenes y dirigentes comunales generando procesos, ¿cómo generar indicadores para medir fenómenos como este en Venezuela?, porque no existen indicadores para la medición de la pobreza, de la miseria, del acceso a la salud, del acceso a la educación, a la cultura, a la alimentación, en casos donde hay una concentración tan grande de esfuerzos como lo son las Bases de Misiones Socialistas. Es decir, compañeros, compañeras, durante estos últimos tres años de guerra económica y guerra política de alta intensidad contra la Revolución, nada ni nadie ha logrado que nos alejemos de nuestros objetivos y metas, sobre todo los objetivos y metas sociales. Nada ni nadie logrará que nos alejemos del proyecto histórico socialista y democrático de igualdad y de justicia social que nos dejó el Comandante Hugo Chávez, claramente definido. Agradecemos de nuevo a los equipos de la FAO por aproximarse siempre y con objetividad científica y con la verdad a nuestra luchas y avances sociales. Agradecemos el reconocimiento que hoy se nos entrega por haber cumplido con las Metas del Milenio relativas a la alimentación. Seguiremos dando nuestro aporte para que el hambre retroceda y ojalá desaparezca en Venezuela, en América Latina y el Caribe, en África y en todo el mundo. Allí están por ejemplo el Programa Sana para erradicar el hambre en América Latina y el Caribe, y su Plan de Acción Comandante Hugo Chávez, dedicado especialmente al Caribe. Para tener éxito en esta tarea insistimos, insistimos, en que es indispensable, imprescindible, cambiar estructuralmente el sistema económico que se nos impuso a nivel global y crear un conjunto, un sistema económico humanista, solidario, que se parezca a ese que describimos al principio y que vislumbraba el Libertador Simón Bolívar hace casi 200 años, aquel sistema que genere la mayor suma de seguridad social, aquel sistema que genere la mayor suma de felicidad posible para toda la humanidad. Muchas gracias compañeros y compañeras, seguiremos en esta batalla, le agradecemos a la dirigencia de la FAO por este reconocimiento, y ojalá que podamos erradicar el hambre del planeta Tierra, más temprano que tarde, muchas gracias. Buenas tardes”.


18 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

OPINIÓN ALEJANDRO NAVARRO BRAIN

Álvaro Vargas Llosa y su obsesión con Venezuela Es por demás conocida la postura de las grandes empresas de comunicación sobre aquellos gobiernos latinoamericanos que pretendan modificar las históricas desigualdades socioeconómicas. Podríamos extendernos en el papel del empresario de las comunicaciones Roberto Marinho, fundador de la Red Globo de Brasil, el cual apoyó fervientemente y se enriqueció en la extensa dictadura brasilera. Quienes, por supuesto, pagan por artículos obsecuentes a través de “imparciales periodistas o escritores”. Generalmente, estos mercenarios de la palabra tienden a exasperarse en sus frases, a ridiculizar a quienes desean criticar, a citar fuentes poco serias o directamente a mentir descaradamente. Tenemos algunos bufones de ese estilo en Chile, pero no tienen el marketing del que gozan los que se encuentran radicados en Miami, Atlanta o Washington. Particularmente, me ha llamado la atención la virulencia de un periodista, Álvaro Vargas Llosa (uno de esos que debe colocar una nota curricular adjunta a cada nota para aparentar credibilidad), hijo de un escritor internacionalmente reconocido. Triste papel le ha tocado jugar a Álvaro Vargas Llosa: apoltronado en Washington D.C., pretende dar lecciones sobre democracia para América Latina, y realiza análisis políticos que, por momentos, supera la imaginación de su padre Mario y del mismísimo García Márquez. ¿Creerá este periodista-comentarista que quienes leen sus notas padecen de tal grado de ingenuidad como para creer a rajatabla sus conjeturas? Veamos: como corresponsal del diario ABC, se apoya en este medio español, quien genera una noticia, que luego es replicada por algunos medios de prensa opositores en Venezuela, que recoge el testimonio de Leamsy Salazar, “exjefe de seguridad de Cabello y hoy colaborador de la Fiscalía norteamericana” como único medio de prueba para acusar a Venezuela y al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de narcotráfico. Su alto grado de imprecisión y

su falta de objetividad, disfrazada de neutralidad, devela sus intereses, sus posturas y sus convicciones. Un mero examen de la seguidilla de extensos artículos en prensa chilena, todos en día domingo, día de mayor tiraje: “SOS Venezuela” (28 de febrero de 2015). “Obama, palo en Caracas; Zanahoria en La Habana” (La Tercera, 15 de marzo de 2015). “Venezuela: el factor Felipe González” (La Tercera, 3 de mayo de 2015). “Venezuela: el cartel del siglo XXI” (La Tercera, 24 de mayo de 2015). Todo esto da cuenta de un diseño comunicacional, cuyo principal objetivo es el asesinato de imagen de Venezuela. En todos los anteriores, pero particularmente en la supuesta cartelización de Venezuela, toda la tesis y el constructo mediático se basa en “fuentes oficiales” que hablaron con el Wall Street Journal, que incluyen testimonios de narcotraficantes colombianos y venezolanos, exfuncionarios y exmilitares del propio chavismo y “otros procesos que por casualidad dieron abundantes pistas”. El hijo del famoso novelista acaba adhiriéndose a la estrategia del nazi Joseph Goebbels: “Si una mentira se repite las suficientes veces, acaba convirtiéndose en la verdad”. La acusación que repite Vargas Llosa sobre el Gobierno Bolivariano que “para asegurarse que aun estando en minoría en el voto popular pueda seguir controlando la Asamblea Nacional, exactamente como sucedió en 2010, cuando la oposición obtuvo la victoria en las elecciones parlamentarias, pero acabó en una minoría de escaños”. Es una mentira absoluta. En esa ocasión, en el estado Zulia la oposición obtuvo 54,80% vs. 44,44% del chavismo, quedándose la derecha con 10 de los 12 diputados del estado, a pesar de haber una diferencia de 10%. Esta afirmación de Vargas Llosa es igual a la que hiciera Andrés Allamand, senador de la derecha chilena, con quien estuvimos presentes en dichas elecciones y que repitió mecánicamente esta acusación transformándola en denuncia, imputación que se disuelve cuando le recordara a mi colega que en el sistema electoral de nuestro país, que ellos mismos implantaron en Chile en 1980, con

la Constitución de Pinochet que hace que la elección de 2009 y en la de 2013, las regiones de Magallanes y Aysén con 250 mil habitantes entre ambas eligieron cuatro senadores. Y en las mismas elecciones la región capital, Santiago, con 7 millones de habitantes eligió también cuatro senadores. Supera al mero azar y se aproxima a un milagro la coincidencia milimétrica de la publicación de los artículos de Álvaro Vargas Llosa, con la publicación de decenas de periódicos en América Latina, con similares o idénticos titulares y contenidos. El mismo día, o a lo sumo 24 horas después, aparecen estas noticias prefabricadas. La diferencia horaria les juega una mala pasada. Los artículos que Álvaro Vargas Llosa escribe por propia voluntad (o que le sugieren o dictan) son solicitados a medida. Sus títulos se definen antes de que los redacte. Vargas Llosa, desde Washington describe lo que sucede en Madrid y en Caracas, y en ambos casos da rienda suelta a su imaginación. Eso sí, es para denostar a la izquierda. Venezuela y sus autoridades, democráticamente elegidas, son un blanco preferido del periodista peruano. A este Vargas Llosa le falta prosa, desprecia al pueblo venezolano, desde una mirada que reduce un país al “chavismo” y no tiene empacho en referirse al Gobierno venezolano en calidad de “régimen”. Claramente, este esfuerzo literario dicta mucho del mérito de su padre, Nobel de Literatura 2010. El arte de la sutileza no parece ser el fuerte de Álvaro. Declara que resulta imposible que Venezuela sea invadida por Estados Unidos y por eso se adhiere a la desobediencia civil y derechamente al golpismo. Este hombre –que no nos queda claro si escribe en calidad de novelista, de político de la derecha internacional o de periodista– plantea en su artículo del 24 de mayo: “Será cada vez más costoso para Maduro burlar la voluntad popular, especialmente en un grado tan extremo como el que será necesario esta vez. Es algo que también tendrá un alto costo de cara a una población crecientemente indignada y consciente de que su Gobierno está hoy acusado

de ser una mafia dedicada al tráfico de drogas. Sin dudas, el nuevo embate de los sectores conservadores de Estados Unidos busca desprestigiar al Gobierno venezolano, asociándolo a las drogas. Venezuela le duele a las fuerzas imperialistas. La voluntad popular, que se expresa en las urnas, ha confirmado decenas de veces en las últimas décadas, en donde de 19 elecciones realizadas en 15 años, el chavismo ha ganado en 18 oportunidades. Los observadores internacionales han garantizado la transparencia y la legitimidad de todos los procesos. Entre ellos, el expresidente Jimmy Carter que afirmaba que Chávez en 2006 ganó los comicios de una manera totalmente honesta y que “de las 92 elecciones que hemos monitoreado, yo diría que el proceso electoral en Venezuela es el mejor del mundo”. Bienvenida la oposición, bienvenida la crítica periodística. Pero una cuestión es ser crítico y otra muy distinta es cumplir el triste papel de vocero de intereses antipopulares, bajo el disfraz de la libertad de prensa o de la neutralidad periodística. Quisiera estar equivocado pero la línea destructiva que se resume en la mala prosa de sus artículos

dibuja a Maduro derrotado por la Guerra Económica y a Diosdado destruido en su imagen internacional por narcotraficante. Solo ello explica la ferocidad de las corporaciones de los medios de comunicación hegemónicos que atacan al pueblo de Venezuela y a sus líderes democráticamente elegidos. Y todo aquello en la búsqueda de derrotar al chavismo en las elecciones de la Asamblea Nacional que preside Diosdado Cabello, en el próximo diciembre. Si contabilizáramos los caracteres o centímetros cuadrados que escribe contra Venezuela debiera calificarse a la República Bolivariana como su obsesión o, al menos, su pasión. Pero Álvaro escribe sobre lo que otros ya escribieron o comentaron. No está allí, entrevistando a opositores y adherentes de Nicolás Maduro en Caracas; o de Pablo Iglesias en Madrid. Prefiere los reflejos a la luz, por eso y tal vez, su prosa no pase de ser un tenue reflejo de la capacidad literaria y de vida de su padre cuando escribió Conversaciones de la Catedral. Allí la ficción tiene como base la verdad, en el hijo todo es ficción, pues le desagrada enfrentar la verdad. Alejandro Navarro / vicepresidente del Senado de la República de Chile.


w w w. c i udadccs. i n f o

Posible despliegue de misiles admite canciller británico CIUDAD CCS

El ministro británico de Relaciones Exteriores, Philip Hammond, admitió ayer la posibilidad de despliegue de cohetes nucleares estadounidenses en este país si ello fuera necesario, aunque aclaró que solo se trata de una opción teórica, dijo PL. Hammond se refirió, sin embargo, a la supuesta necesidad de enviar “un claro mensaje” a Rusia, a raíz de su posición en la crisis ucraniana. El Gobierno ruso consideró tal opción como un acto capaz de atizar las tensiones, incrementar el nivel de desconfianza mutua y dañar el balance de intereses en Europa. Además, el Kremlin rechaza la campaña mediática de potencias occidentales sobre su presunta agresión a Ucrania y califica de disparatadas versiones de invadir países europeos. Washington no hizo pedido alguno por ahora para desplegar armas nucleares en el Reino Unido, afirmó el jefe de la diplomacia británica.

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Cumbre Celac-UE se instala mañana en Bruselas con 40 mandatarios > El encuentro busca revigorizar las relaciones entre los dos bloques para enfrentar desafíos globales CIUDAD CCS

Latinoamérica, el Caribe y la Unión Europea (UE) intentarán en la capital belga esta semana revigorizar las relaciones en un contexto que hoy dista mucho del registrado hace 15 años, cuando comenzaron estos contactos. Alrededor de unos 40 jefes de Estado o de Gobierno y delegaciones de alto nivel de 61 países se espera asistan a esta cumbre, que sesionará los días 10 y 11 de junio en el Complejo Justus Lipsius, sede del Consejo de la UE, reseñó PL. Se trata del segundo encuentro birregional desde la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2011 y del octavo desde el comienzo de estas citas cimeras en Río de Janeiro en 1999. Sin duda, la Celac es hoy reconocida como la interlocutora del área ante diversos socios extrare-

gionales, entre ellos la Unión Europea, y en múltiples escenarios multilaterales. La UE es el principal inversor en los países de la Celac y su segundo socio comercial, si bien las exportaciones hacia Europa decayeron de 24,6% en 1990 a 13,6% en 2011. Según informes de la Cepal, el intercambio comercial tiene un comportamiento asimétrico y la UE sigue viendo a la región como neta exportadora de materias primas y sus derivados de bajo contenido tecnológico. Además de los asuntos bilaterales, los jefes de Estado o de Gobierno intentarán acercar posiciones y aumentar la cooperación para enfrentar desafíos globales, como el cambio climático, el tráfico de drogas y el cumplimiento de las metas de desarrollo post 2015. Uno de los acuerdos que se prevé es un entendimiento para la

Mañana se instala la cumbre biregional en Bruselas. Bégica. conexión de un cable de fibra óptica destinado a comunicaciones e informática. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien ocupa en estos mo-

mentos la Presidencia pro tempore del organismo subregional, anunció que abogará en la reunión por un nuevo enfoque para luchar contra la pobreza.


20 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Indígenas ocupan hidroeléctrica en Panamá CIUDAD CCS

Los indígenas que viven en los alrededores de la hidroeléctrica que se construye en Barro Blanco, en el occidente de Panamá, tomaron hoy la obra sin encontrar resistencia de los obreros, confirmó ayer un dirigente. Al mismo tiempo, en otros lugares se alistan movimientos de apoyo en una acción coordinada de antemano y que llevará al levantamiento de los pueblos NgÃñbe Buglé y comunidades campesinas, dijo Liborio Miranda, del Congreso General de la etnia, reseñó PL. Varios ultimátum para el cierre definitivo de Barro Blanco se vencieron , mientras es explícita la negativa de la comisión de diálogo indígena y campesina para volver a la mesa de negociaciones. La víspera, una comisión de altos funcionarios fue hasta la comunidad de Quebrada Caña, en respuesta a la exigencia de los vecinos para que el propio presidente, Juan Carlos Varela, tome cartas en el asunto.

Video muestra brutal arresto de niña negra gringa CIUDAD CCS

Un policía en el condado de McKinney, en el estado norteamericano de Texas, fue suspendido tras la difusión de un video en el que se ve inmovilizando a una niña negra de 14 años y apuntando con su arma a otros dos adolescentes afroamericanos durante una fiesta en una piscina comunitaria en un barrio de blancos. De acuerdo con el diario The Huffington Post, el hecho se produjo el pasado viernes cuando varios agentes acudieron a la Piscina Comunitaria Norte de Craig Ranch, tras recibir un alerta sobre disturbios. Los mismos estaban relacionados con la presencia de “múltiples jóvenes en el lugar que no viven en la zona ni tienen permiso para estar allí, pero se niegan a irse”, según un comunicado de la Policía. El sábado fue subido un video de siete minutos, el cual muestra a los policías persiguiendo a los jóvenes, mientras que uno de ellos realiza el arresto de forma extremadamente agresiva.

Los comicios se realizaron en medio de actos de protesta y quema de material electoral.

PRI gana elección en México en medio de violencia > Con una participación por debajo de 50%, el partido gobernante obtuvo 200 diputados de unos 500 que debían elegirse CIUDAD CCS

El Partido Revolucionario Institucional (PRI, en el gobierno) amaneció ayer confirmado como la principal fuerza política mexicana, tras las elecciones intermedias realizadas la víspera en calma, aunque con baja participación popular. Con menos de 50% de asistencia a las urnas, el PRI retuvo el mayor número de curules en la Cámara de Diputados en una jornada en la que prevaleció la normalidad, pese a llamados para boicotear los comicios. Un conteo rápido y preliminar anunciado por el Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta al PRI con alrededor de 30% de los votos y unos 200 diputados. El opositor Partido de Acción Nacional (PAN) se mantuvo como la segunda fuerza política en la Cámara baja del Congreso, con poco más de 20% de los sufragios y entre 105 a 116 legisladores. Con alrededor de 11% de la votación y entre 51 y 60 diputados se coloca en tercer lugar el Partido de la Revolución Democrática, que al parecer tuvo un fuerte retroceso en el Distrito Federal. El Partido Verde Ecologista Mexicano, aliado del PRI, es la cuarta fuerza política, seguido del

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con buen resultado en su primera elección. Este domingo también se renovaron las gobernaciones de varios estados. El PRI se impuso en Campeche, Guerrero y Sonora, según la tendencia de votación. Por su parte, el PAN retuvo Baja California Sur, retomó Querétaro y se atribuyó la victoria en Colima. El PRD recuperó el gobierno en Michoacán. En Nuevo León, en el noreste, el nuevo gobernador será Jaime Rodríguez, candidato independiente, una figura de estreno en estos comicios y resultado de la reforma política-electoral adoptada durante la actual administración del presidente Peña Nieto. Los comicios marcan una tendencia de dispersión del voto respecto a elecciones anteriores en los que el PRI y el PAN capitalizaban el grueso de la votación. Durante la jornada electoral, hubo incidentes en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde sectores magisteriales y sociales trataron de impedir los comicios. Sin embargo, el despliegue de miles de efectivos del Ejército, la Armada, Policía Federal y de seguridad estatales resultó disuasorio.

Futbolista gobierna Cuauhtémoc Blanco, el jugador más emblemático del fútbol mexicano, entró por la puerta ancha en la política y hoy se perfila como el próximo alcalde de Cuernavaca, la capital del estado de Morelos. Blanco compitió por el Partido Social Demócrata y aventaja en el conteo a sus rivales del Partido Revolucionario Institucional (PRI, en el gobierno) y al Partido Acción Nacional, en una tendencia que lo proyecta como próximo presidente municipal de Cuernavaca.

603 casillas Incidentes en los comicios intermedios impidieron la instalación o funcionamiento de 603 casillas en los estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, considerados hoy por medios de prensa como algo sin precedentes desde 1991. Las mesas receptoras del voto sin instalar ascendieron a 183, en su mayoría en Oaxaca y Guerrero, mientras que en 420 se suspendió la votación, en este último caso casi todas en el primero de los estados mencionados y en el de Chiapas.

MUNDO

21


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

Marinos pasó la escoba ante Guaros > Segunda victoria seguida para el Acorazado Oriental 83-55 ante Lara en la Caldera del Diablo para colocar la final 2-0 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui derrotó por segunda noche consecutiva a Guaros de Lara, en está ocasión 8355 pasando la escoba en su sede de Puerto La Cruz, para colocar la final del baloncesto criollo 2-0 a su favor con buen desempeño de Aaron Harper con 16 puntos. A casa llena Harper con 16 puntos, Garret Siler con 15 tantos y Gregory Vargas con 13 unidades fueron los más sobresalientes por los actuales campeones. Al finalizar, Gregory Vargas dijo a los medios de comunicación que jugaron con mentalidad de ganar. “Llevamos dos por el pecho y vamos a Barquisimeto con ventaja”, expresó. “Estamos acostumbrados a jugar con este calor. Tenemos hambre de triunfar y el público nos da ese aliento extra”, subrayó. Por su parte, Oscar Torres comentó: “Estoy en mejor forma y con ganas de ayudar al equipo. Quiero jugar muchos minutos. La clave contra Guaros fue la defensa para detenerlos”, sentenció. El encuentro comenzó con dominio de los orientales con los hermanos Vargas, llevando la batuta al dominar en las cestas bajo el tablero, en especial Gregory, y ayudados en la ofensiva por el norteamericano Garret Siler. Por los crepusculares, no funcionaron los disparos de larga distancia y el peso del puntaje en este primer cuarto lo tuvo Dewarick Spencer, quien consiguió el único triple del lapso y agregó tres cestas dobles, pero al final Anzoátegui se llevó ese cuarto 17-11.

En el segundo cuarto, los dirigidos por el Che García ordenaron sus líneas ofensivas y dieron mayor pelea logrando terminar abajo, solo por cuatro puntos 34-30. Singleton siguió logrando canastas pero con la colaboración de To Halloway, quien encestó un triple y varios de dos. Por Marinos, el almirante Oscar Torres hizo vibrar las tribunas con tres cestas dobles, al igual que Windi Graterol que le colocó sabor al encuentro con su accionar defensivo el día de ayer. En el primer tiempo por los navales Garret Siler 8 puntos y 4 rebotes, Aaron Harper 6 tantos y 3 capturas, Oscar Torres 6 contables y Gregory Vargas con 5 puntos. En el tercer cuarto, rebote ofensivo y dos para Siler de inicio, seguido de doblete del mismo norteamericano y robo de balón para dos de José Vargas. Luego apareció en escena Harper y con su magia en la cancha puso a cantar a la Caldera del Diablo y con varias cestas colocó la pizarra 49-34. Marinos ya hacia el final del tercer cuarto se escapó y el marcador indicaba 57-36 a falta de cuatro minutos para concluir ese período con un Lara desdibujado en la cancha del Polideportivo Simón Bolívar, muy distante del que jugó en la semifinal del baloncesto criollo perdiendo la agresividad e intensidad ofensiva. Así se abrió la cortina del cuarto de cierre con Singleton anotando por los pájaros y Gregory replicando por Marinos para terminar con la misma tónica que hubo toda la noche.

Aaron Harper volvió a destacar en la ofensiva de Anzoátegui en Puerto La Cruz. FOTO MARINOS

> La serie final que disputan Marinos de Anzoátegui y Guaros de Lara en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) tendrá hoy y mañana sus dos primeras fechas de descanso, de acuerdo con el calendario elaborado por la Comisión Técnica > El receso servirá para el traslado de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, hacia Barquisimeto (Lara) > La batalla se reanudará el jueves, a las 7:30 pm, en el Domo Bolivariano, hogar de los crepusculares > Allí se disputarán los choques tres, cuatro y cinco, este de ser necesario

Cleveland y Golden State reinician hoy lucha por el cetro en la NBA CIUDAD CCS

Con la serie empatada a una victoria y el cambio de escenario, los Cavaliers de Cleveland servirán de anfitriones esta noche (8:30 pm) al recibir a los Warriors de Golden State, en lo que marcará la reanudación de la final de la NBA. Tras caer en el primer juego, en tiempo extra, 108 puntos por 100 en el Oracle Arena de Oakland,

Cleveland se apoyó en una soberbia actuación de su astro LeBron James y se alzó con el triunfo 95-93, también en la prórroga. James firmó su 15º triple-doble en finales de la NBA al terminar con 39 puntos, 16 rebotes y 11 asistencias en una labor sobrehumana, mientras Matthew Dellavedova aportó solo 9 tantos pero fue factor de peso en la defensa al con-

Calendario y resultados

Receso en la batalla

tener en solo 7 cestas en 38 intentos a Stephen Curry, Jugador Más Valioso de la temporada. El australiano sustituyó al titular Kyrie Irving, quien el sábado último fue sometido a una operación en la rodilla izquierda, dijo AFP. La serie se juega a un máximo de siete partidos para ganar cuatro. El cuarto duelo se llevará a cabo el jueves también en Cleveland.

(*) De ser necesario Fecha

Hora

Ciudad Local

Local

Visitante

07-06

1:00 PM

Puerto La Cruz

86

Marinos

Guaros

64

08-06

8:00 PM

Puerto La Cruz

83

Marinos

Guaros

55

11-06

7:30 PM

Barquisimeto

Guaros

Marinos

12-06

7:30 PM

Barquisimeto

Guaros

Marinos

13-06 (*)

7:00 PM

Barquisimeto

Guaros

Marinos

16-06 (*)

8:00 PM

Puerto La Cruz

Marinos

Guaros

17-06 (*)

8:00 PM

Puerto La Cruz

Marinos

Guaros

Bucaneros y TNT avanzaron en Liga Paralela de Básquet CIUDAD CCS

Bucaneros de La Guaira y TNT de Anzoátegui completaron el cupo de cuatro clasificados, junto a Estrellas de Aragua y Dragones de Carabobo, a la semifinal de la Liga Paralela de Baloncesto. El fin de semana, la filial de Bucaneros de La Guaira en la Liga profesional de Baloncesto dio cuenta de Felinos de Miranda (Panteras de

Miranda) 67 puntos 60, en La Guaira, para quedar con 11-7 y lograr el pase en la División Central junto a la filial de Toros de Aragua (14-4). Mientras, en Puerto La Cruz, TNT (Marinos de Anzoátegui) pasó en la División Oriental con triunfo 90-70 ante Acereros de Guayana (Gigantes de Guayana). Dragones (Trotamundos de Carabobo) avanzó en la occidental.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

La Vinotinto espera ser protagonista > Debe superar fallas en el sistema defensivo y consolidar su capacidad de ataque y fútbol colectivo CIUDAD CCS

Venezuela, otrora “cenicienta” del fútbol sudamericano, acude a la Copa América-2015 esperando ser protagonista en el “grupo de la muerte”, pero a la vez buscando una identidad de juego que le permita clasificar a un Mundial por primera vez, reseñó AFP. La selección vinotinto se presentará en el torneo continental con su entrenador Noel “Chita” Sanvicente sin despreciar sus opciones de hacer una buena competición pero con el foco en el gran objetivo: la clasificación a la Copa Mundial Rusia-2018. Sanvicente ha manifestado que desea que la Copa América “sirva para seguir acoplándonos y fortaleciéndonos en todo sentido, para cuando vengan las eliminatorias poder dar ese paso importante y clasificar al Mundial”. Venezuela es el único equipo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que aún no acude a una cita mundialista. Pero en esta Copa América la selección vinotinto deberá superar algunas fallas en su sistema defensivo y consolidar su capacidad de ataque y fútbol colectivo, para poder sacar los resultados que la encaminen a repetir la histórica semifinal alcanzada en la Copa América Argentina-2011. Sanvicente, 7 veces campeón en el torneo venezolano, cuenta con la visión de juego y pierna zurda exquisita del capitán Juan Arango, volante de los Xolos de Tijuana del fútbol mexicano; y el olfato de gol y potencia del delantero Salomón Rondón, del Zenit de San Petersburgo ruso, para avanzar en el campeonato. El optimismo por realizar un buen trabajo, pese a los objetivos a largo plazo, se percibe en el grupo.

En la Copa América Argentina-2011, Salomón Rondón era una joven promesa en la delantera vinotinto. Cuando abrió el marcador en un 3-3 ante Paraguay que clasificó a Venezuela, constató que daría muchos goles a su país. En aquel torneo, Venezuela logró su mejor participación al llegar a semifinales, y “Salo” –con el 23 por ser admirador de la estrella de la NBA, Michael Jordan– solo le anotó a Paraguay, recordó AFP. En adelante celebró importantes goles durante las eliminatorias

ABREVIADOS> Oscar Pistorius saldría en libertad en agosto El atleta paralímpico, condenado el pasado octubre en Suráfrica a cinco años de cárcel por matar a su novia Reeva Stenkmap el 14 febrero de 2013, podría salir en libertad vigilada el 21 de agosto. “Recomendamos que (Oscar Pistorius) pase a libertad vigilada el 21 de agosto”, declaró a la AFP Zach Modise, comisario de servicios penitenciarios de Suráfrica. Para justificar esta temprana puesta en libertad, los servicios penitenciarios invocaron la legislación surafricana. “Los textos que rigen su condena prevén que purgue obligatoriamente entre rejas al menos una sexta parte de su condena”, explicó Modise.

Xavi será presentado este jueves en Catar

Oswaldo Vizcarrondo, con el balón, es una de las figuras clave en la última línea del combinado. FOTO FEVEFÚTBOL

Selección venezolana a suelo chileno

FALTAN

2 DÍAS El capitán Arango indicó que Venezuela aspira a “jugar 6 encuentros” en el torneo, lo que se traduciría en llegar a disputar la final. Explicó que la idea de juego ahora es “defender más la pelota, tener una salida rápida con el balón y buscar presionar” al rival en defensa para recuperar el esférico.

Después de 16 días de preparación en canchas de Mendoza, Argentina, la selección de fútbol de Venezuela partirá hoy a la ciudad de Rancagua, Chile, donde establecerá su nueva base de operaciones y realizará su debut en el torneo continental, el domingo contra Colombia, en el estadio El Teniente. Posteriormente, el 18, rivalizará con Perú en Valparaíso y el 21 contra Brasil, en Santiago. Ya con sus instrucciones y repasos, los 23 jugadores del grupo convocado por Noel Sanvicente y sus asistentes, el elenco venezolano tiene la responsabilidad de tratar de mantener un buen perfil. La preparación para esta participación comenzó el 5 de mayo en el

Centro Nacional de Alto Rendimiento de la isla de Margarita, y tuvo su segunda parada en Mendoza, donde trabajaron con bastante tranquilidad. Los de ayer fueron sus últimos entrenamientos en la cancha del club Godoy Cruz de la primera división argentina, y consistieron en ejercicios sobre el gramado, repasos tácticos y de definición, todo en medio de una temperatura baja, seis grados, la menor desde que el equipo arribó a Mendoza el 23 de mayo. Ahora el conjunto venezolano se establecerá en Rancagua desde hoy y permanecerá en esa ciudad durante toda la primera fase, y sus traslados a Valparaíso y Santiago se producirán un día antes de los partidos.

Salomón habla de ganar la Copa América CIUDAD CCS

23

al Mundial, como aquel que sirvió para vencer a Colombia, su primer rival en la venidera Copa América, donde Venezuela comparte grupo también con Brasil y Perú. “Ganar la Copa América sería un precedente para el Mundial, tenemos equipo para volver a llegar a semifinales”, opinó el delantero en una entrevista con el diario español AS, aunque reconoció que esta edición será “tanto o más complicada” que la de hace cuatro años. En el presente Rondón, delantero centro con potencia y verticalidad, ya se mezcla con la élite del

balompié europeo. El “Gladiador” llegará a Chile, sede del torneo, con la obligación de convertirse en el líder de su selección. Reconocido por el portugués André Villas-Boas, su entrenador en el Zenit de San Petersburgo, como un atacante de “rendimiento excepcional”, Rondón fue el último en llegar a la convocatoria del seleccionador venezolano Noel Sanvicente en Argentina, apalancado por los 16 goles que anotó con el club ruso en la última temporada, uno de ellos en la Liga de Campeones y tres en la Europa League.

“Salo” despegó a las lides del fútbol internacional en agosto de 2008, cuando fue fichado por la UD Las Palmas, de la segunda división española, tras formarse durante dos años en el venezolano Aragua FC, de la Primera División. En 2010 llegó al Málaga por 3,5 millones de euros. Y de allí dio el salto a Rusia, donde se ha instalado como uno de los mejores arietes de la Liga Premier de ese país. Con La Vinotinto, “El Gladiador” ha celebrado 17 goles, contando su participación en el Mundial Sub20, en Egipto-2009.

El excapitán azulgrana, quien el sábado pasado jugó su último partido con el Barcelona, será presentado este jueves por su nuevo equipo: el Al-Sadd, reportaron agencias. Xavi Hernández abre ahora una nueva etapa en el fútbol de Catar. El equipo catarí es el conjunto donde militó entre 2012 y 2014 otro histórico jugador del fútbol español, el exmadridista Raúl González.

Wiggins impuso récord de la hora en Londres El británico Bradley Wiggins pulverizó el récord de la hora de ciclismo y lo elevó hasta 54,526 kilómetros, en el velódromo londinense de Lee Valley, dejando muy atrás la anterior plusmarca de 52,937 km, que había fijado su compatriota Alex Dowsett el mes pasado, informó AFP. Wiggins falló, sin embargo, en el objetivo de superar la barra simbólica de los 55 km.

Inauguran XXVIII Juegos del Sureste Asiático Los XXVIII Juegos del Sureste Asiático comenzaron ayer con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del reciente terremoto en Malasia, entre los que figuran un entrenador de montaña y seis escolares de Singapur. El primer ministro Lee Hsien Loong declaró la fecha Día Nacional de Remembranza de los fallecidos en el monte Kinabalu, 19 hasta ahora, con la bandera a media asta en los edificios oficiales y el tributo de los atletas en todas las instalaciones, dijo Prensa Latina.


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

PELOTA GRINGA

Carlos González sonó de 4-2 con doble y fletada > El venezolano continuó con su racha bateadora en triunfo de Colorado sobre Cardenales 11-3 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Carlos González continuó anoche con su tórrido bateo al dar de 4-2 con su octavo doblete, anotada e impulsada en triunfo de Rockies de Colorado 11-3 ante Cardenales de San Luis. Car-Go venía de despachar dos jonrones el fin de semana ante Marlins de Florida. El partido se decidió en el primer capítulo con vuelacercas de tres rayitas de Troy Tulowitzki para un total en ese inning de cinco anotaciones. En otro encuentro, Iván de Jesús, hijo, conectó el primer jonrón de

su carrera en las mayores y los Rojos de Cincinnati finalmente castigaron a Cole Hamels, con ayuda de un par de pifias de los Filis, para imponerse 6-4 a Filadelfia. Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-1 y Freddy Galvis de 4-1 con una anotada. El boricua De Jesús rompió el empate mediante un vuelacerca de dos carreras en el sexto inning ante Hamels (5-5), quien marchaba invicto en 14 aperturas de por vida ante Cincinnati, incluidos los playoffs. Mike Leake (3-4) se llevó su primera victoria desde el 6 de mayo. Permitió tres carreras y 10 imparables en seis episodios, inclui-

Car-Go de Rockies hizo sensacional atrapada en la séptima entrada ante línea de Pete Kozma. FOTO DOUG PENSINGER/ AFP dos tres hits del jugador dominicano Maikel Franco. Finalmente, Matt Kemp produjo la carrera de la ventaja con un doblete, Craig Kimbrel consiguió su salvamento número 200 de por vida ante su antiguo equipo y los Padres de San Diego se impusieron 5-3 a los Bravos de Atlanta en 11 innings. Por Padres, Alexis Amarista de 1-1 con flete.

Vargas mantuvo su marca olímpica CIUDAD CCS

El atleta tachirense Richard Vargas −representante de los colores del Distrito Capital− mantuvo su marca en marcha olímpica sobre 20 kilómetros en una hora, 22 minutos y 24 segundos, el sábado en el Challenger de Marcha en Cataluña, España, donde participaron buena parte de los mejores de la especialidad del planeta. La prueba fue ganada por el japonés Wang Zhena con un tiempo de una hora y 18 minutos, seguido por el campeón olímpico de Londres-2012, Chen Ding, con un

tiempo de 1h, 18m y 44s, y Zelin Cai con 1h, 19m y 45s. Vargas ha entrenado los últimos meses en Portugal y España, con el objetivo de ganar mayor experiencia y lograr la mejor capacidad física posible. Afortunadamente para él ha podido mantener la marca olímpica y sigue enfocado en bajar el tiempo para luchar por las medallas en sus próximas contiendas. Vargas fue el primer venezolano que conquistó un cupo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, cuando consiguió el mis-

mo registro que hizo en Cataluña el pasado 17 de abril en el Challenger de marcha, celebrado en la localidad de Río Mayor, en Portugal. La Federación Internacional de Atletismo tiene como referencia, para la cita de Río de Janeiro una hora y 24 segundos. Vargas seguirá en el campamento español hasta mañana y regresará al país. Luego alistará sus maletas para competir en el Campeonato Suramericano de la categoría adulto pautado para celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, entre los días 12 al 14 del presente mes.

Salvador superó los 4 millones de votos > Salvador Pérez (Kansas City) suma 4 millones 419 mil 620 sufragios y lidera la votación entre los receptores de la Liga Americana para el Juego de Estrellas, mientras que en la inicial Miguel Cabrera (Detroit) tiene 2.933.108 y fue desplazado por Eric Hosmer (Kansas City, 3.551.005)

> José Altuve (Houston, 2.809.731) manda como segunda base, al igual que lo hace el campocorto Alcides Escobar (Kansas City, 3.928.985) > En la antesala, Pablo Sandoval (Boston, 620.193) aparece tercero y Víctor Martínez (Detroit, 504.983) quinto entre los designados

Cacaoteros ganó a Felinos en beisbol bolivariano CIUDAD CCS

El equipo Cacaoteros de Miranda se mantiene firme en la punta de la clasificación (5-1) del undécimo Campeonato de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol, al arrasar en la serie de fin de semana frente a Felinos de Aragua, realizada en el Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay. Los mirandinos se adjudicaron la victoria con pizarra de 7-1, en la jornada sabatina.

El pítcher ganador fue el abridor Robert Palencia (3-1), en labor de cinco innings completos. Le conectaron tres hits, le anotaron una carrera sucia. En el juego dominical, Cacaoteros volvió a ganar, esa vez con pizarra de 10-5. El pítcher ganador fue Nelson Santander (2-1). Lanzó ocho episodios. Destacaron con el madero Jonathan Jaspe y Ronald Bermúdez al irse cada uno de 4-2.


w w w. ci udadccs. in f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

GALERÍA CCS

25

La familia salió a pedalear junta en espacios abiertos. FOTO RICARDO HERDENEZ/AVN

Hubo una masiva presencia de fondistas en la Carrera Aniversario del 23 de Enero. FOTO LUIS BOBADILLA

¡A moverse! En el Brígido Iriarte se realizó un chequeo de atletismo. FOTO MARCOS COLINA

Los más pequeños mostraron sus destrezas con el balón. FOTO LUIS BOBADILLA

La ciudad de Caracas ofrece múltiples opciones a sus habitantes para realizar diversas actividades físicas y recreativas. De norte a sur y de este a oeste, niñas, niños, jóvenes, hombres, mujeres, adultos y adultos mayores salen de sus casas y se lanzan a la calle para ejercitarse, especialmente durante los fines de semana. Aunado a ello tenemos los eventos deportivos que se llevan a cabo, bien sea por iniciativa de la comunidad o a nivel de alta competencia. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en el referéndum de 1999, recoge el deporte como un derecho para todas y todos los venezolanos. En principio el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías y ahora su hijo, Nicolás Maduro Moros, no escatiman esfuerzos para garantizar la práctica de la actividad física y recreativa. Así se cumple desde el Ejecutivo Nacional con la filosofía de origen latino adoptada en la Grecia antigua de mens sana in corpore sano (mente sana en cuerpo sano). TEXTO WÍLMER ZOTERANIS Las gimnastas demostraron plasticidad. FOTO MARCOS COLINA

Los pesistas distritales se citaron en Macarao. FOTO RICARDO HERDENEZ/AVN

La Zona Activa de Montalbán también es una opción para ejercitarse el fin de semana. FOTO LUIS BOBADILLA


26 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

Obra La Celestina llevó risas y drama al Teatro Catia > El montaje de ArteU se caracterizó por la presentación de canciones en escena CIUDAD CCS

El circuito teatral de Caracas presentó este fin de semana historias que hicieron disfrutar al público y reflexionar sobre diversas temáticas adaptadas a todas las edades en los diferentes cosos culturales recuperados en la ciudad capital. En el Teatro Catia se presentó la obra La Celestina, una pieza que estuvo llena de cantos a capela y con la presencia de personajes vestidos de gitanos. Los sonidos acústicos de una guitarra y una pandereta marcaron cada una de las escenas de esta dramática pieza que puso en escena la tragicomedia de Calisto y Melibea, informó la Alcaldía de Caracas en nota de prensa. Las canciones interpretadas durante la hora y cuarenta y cinco minutos que duró la obra lograron captar la atención de todos los presentes, gracias a las actuaciones de los integrantes de la agrupación ArteU. Carmen Castro, habitante del sector El Cuartel de Caracas, se acercó para disfrutar esta muestra artística y aseguró: “Me parece genial que comience otra vez la temporada teatral aquí en Caracas. Siempre me ha gustado la dramaturgia y hoy decidí venir a verla”. Yalimar Salias, joven estudiante de bachillerato, manifestó su alegría de poder apreciar la pieza y dijo que el teatro es un arte increíble, ya que puede dejar buenos mensajes para la juventud venezolana.

Falleció el historiador Ildefonso Leal

El vestuario destacó durante las presentaciones. FOTOS JACOBO MÉNDEZ/ALCALDÍA DE CARACAS

La pieza se desarrolló en el género tragicomedia.

Aragüeños celebraron 40 años de música de El Sistema

CIUDAD CCS

FLORYCER RIVAS

El director de la Academia Nacional de la Historia y cronista de Los Teques, estado Miranda, Ildefonso Leal, falleció el pasado domingo. Aunque nació en Lagunillas, estado Zulia, el 22 de enero de 1932, gran parte su formación académica se desarrolló en la región central del país, informó AVN. Desarrolló una trayectoria que lo llevó a ser nombrado individuo de número en la Academia de la Historia, fundador de la Casa de Bello e integrante del Círculo de Escritores de Venezuela. Leal también fue docente universitario y dejó obras escritas sobre ese ámbito. Además, se dedicó a contar la historia de Los Teques, ciudad que lo acogió.

CIUDAD CCS

Los miembros pertenecientes al Sistema de Orquestas y Coros del estado Aragua ofrecieron un concierto con músicos y coralistas de cuatro generaciones, bajo la batuta del joven director Christian Vásquez, para celebrar sus cuarenta años de creación, en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música. Durante la jornada musical estuvieron presentes pioneros e integrantes de la Orquesta Sinfónica de Aragua; jóvenes de la Orquesta Sinfónica de la Juventud aragüeña José Félix Ribas y músicos integrantes de las diferentes orquestas profesionales del Sistema. Además, participó el Coro Sinfónico Juvenil de Aragua, los Niños Cantores de Aragua, los núcleos juveniles, la

Coral Sinfónica de Aragua, excoralistas e integrantes aragüeños de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar. Bajo la dirección de Iradia Pineda el coro interpretó grandes obras de varios compositores: Locus Iste, Ave María, Virga Jesse, de Anton Bruckner; Allá va un encobijado, de Antonio Lauro; Sol que das vida a los trigos, de José Antonio Abreu y finalizó con Evohé, de José Antonio Calcaño. En la segunda parte, la orquesta ejecutó la Obertura de la ópera Los Maestros Cantores de Nüremberg, de Richard Wágner y La Chacona en Mi menor, de Dietrich Buxtehude. La jornada culminó con La sinfonía N° 2 en Do menor titulada Resurección, de Gustav Mahler, y unió a los aragüeños bajo la batuta de Vásquez, llevando este concierto a un final apoteósico.

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> El imperio contracultural y la Revolución como amenaza Luis Britto García es, sin duda alguna, uno de los pensadores más importantes de la Venezuela contemporánea. Su manera de observar, analizar, digerir, interpretar y explicar la realidad hace de él una especie de leit motiv entre quienes militamos para la Revolución Bolivariana. Hacemos de él como personaje y de su obra como aporte fundamental para la batalla de las ideas, un lugar de verbo y acción cotidianos. Siempre volvemos a la palabra de Luis Britto García cuando el mundo real insiste en desdibujarnos. Para quienes trabajamos bajo regímenes oficinescos, aprovechamos los fines de semana para las gestiones domésticas. El sábado pasado fue para mí un día de absoluta burocracia hogareña. Hacer mercado, ir al médico, el retoque necesario de la imagen, visitar a la familia. Todo ello, que en soledad pudiera resultar tedioso (y más en tiempos de guerra económica) fue un escenario propicio para pasar el día con Luis Britto García. Mi estimado amigo Kelvin Malavé de Fundarte me entregó hace pocos días El imperio contracultural, del rock a la postmodernidad, que está entre las novedades del sello editorial de la Alcaldía de Caracas y que se puede conseguir en el café-librería El Techo de La Ballena, en la esquina Las Gradillas, a pocos pasos de la Plaza Bolívar de nuestra ciudad capital. Bien, gracias a Kelvin y a Fundarte, mi sábado de trámites domésticos se convirtió en una gran aventura, porque en cada momento de espera o reposo o calma abría el libro y allí estaba Luis Britto García, con su palabra certera y necesaria, explicándome la realidad del mundo. Qué son las culturas, las subculturas y las contraculturas, cómo los grandes imperios nos dominan desde ellas y por ellas, cómo lo político y lo económico les abren paso, es parte de lo que se van a conseguir en este libro imprescindible (como casi toda la obra de Luis). De hecho, entre los tantos aciertos de este libro, su autor nos invoca y nos provoca con afirmaciones como esta: “Como la cultura se sustenta en las diversas memorias individuales de los integrantes del cuerpo social, y en las redes simbólicas a través de las cuales se comunican, dicho modelo no es homogéneo, como tampoco lo es la sociedad. De hecho, memorias y culturas son sistemas de advertir heterogeneidades. De allí que a toda discontinuidad, a toda divergencia de condiciones dentro del grupo social, corresponda una diferenciación del modelo. Así como toda cultura es parcial, a toda parcialidad dentro de ella corresponde una subcultura. Cuando la subcultura llega a un grado de conflicto inconciliable con la cultura dominante, se produce una contracultura: una batalla entre modelos, una guerra entre concepciones del mundo, que no es más que la expresión de la discordia entre grupos que ya no se encuentran integrados ni protegidos dentro del conjunto del cuerpo social”. También nos dice Luis Britto que “en una sociedad que se diferencie en clases, castas o grupos, florecerán culturas clasistas, de casta o grupales. En una sociedad que discrimina sexualmente, aparecerán subculturas masculinas y femeninas. En una sociedad que se extienda sobre ámbitos geográficos diversos, se generarán subculturas del llano y de la montaña, de la costa y del continente, del campo y de la ciudad”. Este libro sirve como pretexto para repensarnos como cultura, subcultura o contracultura. ¿Dónde estamos, quiénes somos, y por qué las garras imperiales insisten en hacernos retroceder? Las posibles respuestas están sobre el tapete. Debatamos, pues, sobre ellas. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Ópera Suor Angelica revivió la religiosidad en el Municipal > La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas acompañó el musical CIUDAD CCS

Una historia ambientada en un convento de Italia revivieron el fin de semana la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y el elenco encargado de representar la ópera Suor Angelica, en las tablas del Teatro Municipal, reportó nota de prensa de la Orquesta Municipal. La trama versó sobre la vida de una monja experta en ungüentos medicinales, pero carente de motivación, por renunciar al fruto de un amor prohibido. En escena, su tía la princesa le solicita su firma para no recibir herencia de su padre, a lo que ella accede si le informan cuál fue el paradero de su hijo perdido. Ante la insistencia de su sobrina, la tía revela que el niño murió víctima de una terrible enfermedad, lo que lleva a Suor Angelica a ingerir un veneno. Ante esta reflexión pide clemencia a la Virgen, y al morir ocurre el milagro de que en una visión mística la Virgen y el niño la conducen al cielo. Una vez bajado el telón aparecieronlas voces de Dorian Lefebre, Zoar Véliz, Margarita Troconis, Mairín Rodríguez, Melba González, Annelia Hernández, Marilyn Viloria, María Eugenia Silva, entre otras, junto al maestro Rodolfo Saglimbeni, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. El ciclo continuará la próxima semana con La Traviata el viernes 12, sábado 13 y domingo 14, las entradas estarán a la venta en taquillas del Teatro Municipal los mismos días de los eventos.

La trágica vida de una religiosa es el tema central de la obra. FOTOS OSMC

Valores como la motivación y la reflexión están presentes en la ópera.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

HOY EN CCS

6:30am

8:00am

3:00pm

Notables Dará a conocer aspectos de Roberto Hernández Montoya. Por TVES.

Señor de la luz Sala Elsa Morales de la Casa del Artista, ubicado en Quebrada Honda.

Cuatro Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez ubicada en el bulevar Panteón.

Televisión

7:00am

Televisión

Venezuela sobre tablas Se proyectará por TVES.

Televisión

Salud al natural El doctor Gracián explicará cómo mantenerse saludable. En TVES.

Exposición

Música

Taller

Música

Radio

Taller

Muñequería En la Casa de la Cultura Simón Rodríguez del sector Manicomio de La Pastora.

Por donde pueda Programa sobre lecturas y libros conducido por María Rojas y Miguel Guevara. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Voces Risueñas de Carayaca En la plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia.

Clases de dibujo y pintura En la Casa de la Cultura Simón Rodríguez,La Pastora.

CULTURA

27

FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Sobre la despolitización (I) 1. La fórmula de la democracia liberal fue, desde sus inicios: la pacificación, la universalidad cultural y el consenso. Eufemismos que sirvieron en Venezuela para encubrir la brutal persecución policial –contra la guerrilla y cualquier factor opuesto–, el efectivo proceso de despersonalización social mediante la penetración de la industria cultural, amén del empobrecimiento del sistema educativo y el fortalecimiento de la opinión como rector de la conciencia pública. Mientras la Policía aniquilaba ejemplarmente a los factores subversivos dejando un cementerio en cada operación y un terror generalizado capaz de paralizar cualquier descontento gremial o individual; Hollywood, las telenovelas y la música pop distraían a las masas con una estética diseñada para modificar conductas y deseos. Por su parte, la educación cada vez menos densa y rigurosa se encargaba de horadar el significado de nuestro nacionalismo histórico dejando las puertas abiertas a una inducida vergüenza criolla. Si algo fallaba, la prensa se encargaba de regularlo: el descontento popular era representado por intelectuales, tecnócratas, periodistas –imagen de la conciencia crítica– con tibios comentarios que llenaban el lugar de la disidencia. Si esto funcionó al punto cabe preguntar: ¿Es posible la despolitización absoluta de la vida? De antemano decimos que no pero espeluzna cuán lejos van sus programas. Si vemos el resultado general: una sociedad temerosa, fetichista, acomplejada, mal formada y en contraste saturada de información. Un sujeto que antes de actuar duda y ante la incertidumbre evade, y, llegado el momento de pensar consultaría antes con los especialistas, se buscaría dentro de los límites del consenso aunque quede fuera de sí mismo, etc. Nos alarmamos con razón. ¿No son éstas las características de una sociedad desmovilizada y sin voluntad? Tal ha sido el plan y muchas de las condiciones descritas, efectivamente, se manifiestan como rasgos dominantes del carácter nacional, si solo miramos fragmentos de nuestra historia reciente. Sin embargo, la operación moderna no pasa por una castración de la capacidad política –lo cual generaría tarde o temprano una política de emancipación– sino por su simulación fáctica. 2. En las llamadas capas medias de la clase trabajadora se concentra un conjunto de elementos constitutivos de una subjetividad, y aunque en un sentido filosófico no se trate sino de una pseudopolítica, una falsificación del ser político y en el mejor de los casos su atrofia; existe en una forma muy eficaz. La pseudopolítica, bien lo sabemos, se fundamenta en el consenso de lo real y lo posible, ese es su sitio y su espacio-mundo. Tal subjetividad no concibe La Política como un acto de invención o creación sino de repetición pragmática y dominio sobre lo que hay. La objetividad le norma y de allí que su práctica sea una acción serial sin ideas, una gestión limitada que, merced de la necesidad, prescinde de todo principio, de la noción de justicia y del pensamiento. Todo lo que prescriba más allá de esa realidad es condenado a la locura, la cárcel o la utopía. 3. La peor cara de la despolitización es la pseudopolítica y ante su avance debemos crear nuestros propios referentes: no le corresponde a la política en su sentido fuerte supeditarse a una prueba de realidad porque precisamente su razón de ser es cambiarla, reinventarla, superarla. Como en el 68 nuestra proclama es por lo imposible, lo inédito, lo inconmensurable.

Compilado por Tibisay Maza G.

Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada


28 CULTURA

ENTREVISTA

L

a cantora Fabiola José culminó la gira nacional en la que dio a conocer los temas de su última producción discográfica Parece mentira. Los conciertos que ofreció por todo el país, cerrando en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, estuvieron llenos de mucha energía y pasión. La intérprete brindó una grata selección de canciones tradicionales de grandes compositores venezolanos como Conny Méndez, María Luisa Escobar, Aldemaro Romero, Ignacio Izcaray, entre otros, bajo la dirección artística del también músico Leonel Ruiz. La cantora venezolana llevó su música por los estados Sucre Anzoátegui, Zulia, Mérida, Lara, Aragua, para dar a conocer este trabajo que habla del amor como esencia de la vida. Fabiola dejó al público con un grato sabor musical en esta etapa en la que le está dando vida a un género amado por muchos: el bolero. Desde que comenzó su trayectoria, Fabiola José ha sido una promotora de la música tradicional nacional, de esos ritmos que dan identidad al pueblo. Sobre esto y su dilatado camino en la música, que tiene ya más de 20 años, habló con Ciudad CCS. Además, reflexionó sobre la realidad nacional en la actualidad y sobre la cultura que tenemos y podemos disfrutar, gracias a los aportes e impulso que le ha dado la Revolución Bolivariana. —¿Qué ha pasado con la cultura en los últimos 15 años y qué logros se han obtenido desde la llegada de la Revolución Bolivariana? —La llegada del Comandante Hugo Chávez fue crucial para todo. Para la cultura también porque es transversal, porque está en todo, no está solo en las bellas artes sino en cómo nos vestimos, cómo comemos, qué comemos y creo que fue importante tener a alguien que representó esa parte que estaba como escondida, porque los presidentes eran doctores, eran blancos y no importaba que fueran borrachos. Había una estética previa que no tenía nada que ver con nosotros. Los venezolanos son como era Chávez. Fue allí como comenzó esa forma de reconocerse y eso fue un cambio cultural. Chávez tuvo esa conciencia de potenciar todo ese conocimiento que está allí en el pueblo. Él se daba cuenta de que la gente sí se conectaba con su entorno y, por otro lado, sabía que había que potenciar una cantidad de cosas y lograr que la gente se expresara desde la cultura. Tuvo la concien-

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

La artista está trabajando con el canto de boleros en la actualidad. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

FABIOLA JOSÉ CANTORA Y DOCENTE UNIVERSITARIO

“En Venezuela el pueblo ha despertado su conciencia” > La intérprete expresó que los modos de vida que han impuesto a los venezolanos los han hecho reflexionar y que la violencia que siembran sectores de derecha no es espontánea y responde a los intereses de algunas minorías | VENEZUELA DELGADO cia de darle esas herramientas al pueblo para hacer todo y buscar ese saber que hay, y con el que nos hemos defendido de todo lo externo desde hace muchos años. Es importante el hecho de potenciar el cine, de poner un centro para hacer música, danza, para investigar, para hacer libros, que la gente pudiera leer, porque él era un gran lector, porque había que leer y acercarle los libros a la gente y conocerse un poco a través de esos lectores. Como siempre digo, lo que te conecta con tus ancestros te conecta con la humanidad, aunque estemos uno en Venezuela y otro en Rusia, por ejemplo. —¿Desde el ámbito cultural qué falta por hacer? —Muchísimas cosas. Una de las

que nos falta es poder conectar muchas cosas que se hacen. Por ejemplo, tenemos una disquera pero luego la gente te pregunta “¿dónde están los discos?”. No están allí, deberían estar pero no están. La gente en la práctica te pregunta “¿dónde están los discos?, porque no los consigo”. Por eso creo que deberíamos, desde la distribución, conectarnos en todos los ámbitos. Yo pienso que si tuviésemos una red de distribución –y eso lo digo también en el caso de los alimentos, porque yo creo que aquí se producen alimentos y el que no se produce lo traen, pero la gente no lo consigue porque lo acaparan–fuera efectiva, si lo que se produce se distribuyera bien le llegaría a todo el

mundo. Nos falta asegurar que las cosas lleguen a donde tienen que llegar. Lo que adolecemos es de algo que organice la distribución de las cosas. —En la capital del país se celebró el Festival de Música Latinoamericana Suena Caracas en 2014. ¿Qué opinas de estas iniciativas que organizan en conjunto la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital? —Son iniciativas muy importantes para todos los artistas del país. Es una maravilla. Eso no hay ni que pensarlo. Es bueno para el público también. Muchos de esos conciertos se dieron en plazas y esa es la idea: que haya esa actividad en estos lugares. Creo que hay que mantenerlos en el tiempo y que

la gente sepa que en la fecha tal viene el festival y se prepare para este tipo de espectáculos. Es como el Festival de Teatro, la gente sabe la fecha en que se realiza y comienza a estar atento y a comprar las entradas y a ver qué obras les gustaría disfrutar. Sobre ese tipo de actividades que se realizan ahora, las cuales son para que el público las disfrute, mucha gente se queja en el interior y por eso creo que los alcaldes tienen que ponerse de acuerdo. —En revolución se promueve la música tradicional y se le da cabida a creadores venezolanos. ¿Cuáles son las tareas pendientes en el ámbito musical? —Creo que hay mucha alienación con las radios que ponen la


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

ENTREVISTA misma música siempre. En Venezuela somos un pueblo muy diverso y por eso hay que darle cada vez más fuerza a lo nuestro, a lo que nos identifica porque, además, es un mandato de la Constitución y porque nos toca. Hay que invitar a los gobernadores a promover ese tipo de música y expresiones. Si estamos en una Revolución y queremos tener lo que nos identifica y los poderes creadores del pueblo pero ¿vamos a ponerle reguetón a la gente?... no es por nada pero eso no nos identifica; ¿vamos a ponerle bachata?... la bachata es algo foráneo. No puede ser que se hagan actividades diciendo que eso es lo que le gusta a la gente, creyendo entonces lo que nos traen las grandes transnacionales, cuando se debe promover lo nuestro, lo que se hace en el país. Entonces, la invitación es a alcaldes y gobernadores a mirar hacia adentro, además, en Venezuela –no hablo solo de la música que hago yo, la música tradicional, estoy hablando de toda la música– uno consigue tantas formas y gente haciendo música y hay que promover eso. Y si no conoces mucho a estos artistas en el país, monta en el escenario a la gente que ya es conocida y al lado, pero al mismo nivel –no como el telonero, esa figura horrible que abre el concierto–, monta a los dos artistas y los pones a cantar juntos. Ponlos a que se promocionen por todos lados, trabaja con ese artista que canta la música que nos representa a todos para que la gente se reconozca. —¿Qué técnicas se deben emplear para mostrar la música nuestra? —Por allí hay una iniciativa de la gente del Ministerio de Cultura de hacer esta Agencia de Representación de Artistas (ARA). Ellos están iniciando eso e hicieron posible mi gira llamada Parece mentira, a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM). La idea de ellos es poder hacer un catálogo de músicos y artistas de todo tipo en el que participen todas las iniciativas y mostrar el trabajo nacional e internacionalmente porque a veces nos desconocemos mucho aquí. Lo que viene pasando es que las ideas vienen muy rápidamente y luego llevarlas a cabo es lo que a veces es difícil. Desde los ministerios se vienen haciendo muchas cosas pero las estructuras a veces no lo permiten. UNA GIRA DE BOLEROS —¿Qué viene para la música que hace Fabiola José? —Justamente los boleros es una

“El Comandante brillaba o destellaba” La cantora Fabiola José contó a Ciudad CCS la experiencia sobre sus encuentros con el Comandante Hugo Chávez, Líder de la Revolución Bolivariana. “Me encontré varias veces con el Comandante Hugo Chávez. La primera vez fue un concierto en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Me colé en el concierto y casi me sacan pero no lo hicieron. Me puse en las últimas filas. Cuando él entró por la parte de atrás de la sala, fui la tercera persona a la que le dio la mano. Fue la primera vez que lo veía tan cerca. Eso fue en el año 1999 o 2000. Me impactó porque me tomó la mano con tanta fuerza y me sorprendió su color porque era como si brillara o destellara, había una energía muy bella”, manifestó la artista anzoatiguense. Además, la artista narró otra experiencia: “En una oportunidad cercana al golpe, que la cosa estaba revuelta, me tocó verlo en una graduación de militares y sentí que él me vio, hubo

un contacto visual”. “Y, luego, cuando estuve en Argentina, en el año 2007, estaba embarazada de Simón y entonces el Comandante iba a esa ciudad. Organizamos un grupo, fuimos a una actividad en la mañana y cuando llegamos seguimos cantando, a su llegada nos mandaron a callar. Él dijo: ‘Oye, pero cómo es eso que cuando llego se acaba la música, cuando llego me pierdo lo bueno. Esta noche tengo que ir para un encuentro de intelectuales en Floreal Goldini. Tengo que hacer otra cosa y voy a llegar tarde. Entonces ustedes pueden ir para allá, bueno, nos vemos allá, ustedes están allá con la gente’. Ese día cantamos. Estaba la gente afuera esperándolo y entre que llegó y entró pasó una hora y nosotros canta que canta. Yo estaba cantando Oriente es de otro color de Henry Martínez. De repente vi que la gente comenzó a levantarse y siento las manos en mis hombros y era Chávez”, finalizó la historia la artista anzoateguense.

cosa que se conjuga allí. A mí me pidieron los boleros y nunca lo había hecho. Es un género que tiene sus particularidades. Cuando me dijeron y me insistieron yo dije que si eran boleros de autores venezolanos me interesaba. Eso es lo que a mí me interesa: mi música, los autores míos, los que yo siento que están consustanciados conmigo o yo con ellos. Por esa razón, hicimos ese repertorio hermosísimo, nos encantó... Hablamos con Leonel (Ruiz), se nos quedaron algunos por fuera, por supuesto. Seleccionamos canciones y la pasamos tan bien. Cambiamos a Robertico Kook por Heriberto Rojas (bajista). Él y yo compartimos unas horas en una escuela de música en La Florida ese reportorio que es tan bello y nos conecta con el amor y con nuestros autores y con el Caribe, porque en Venezuela, como en el resto del mundo, se ha difundido el bolero cubano. Hay boleros mexicanos también con Agustín Lara y puertoriqueños. Hay boleros en todo el Caribe y aquí se conoce mucho, pero han quedado rezagados. Entonces fue como ponerlos de nuevo en la palestra. Son boleros de Conny Méndez; por ejemplo a María Luisa Escobar hay que cantarla, a Homero Parra con Vida consentida. Son cosas que están allí y como están tan a mano uno no le para y se van quedando como en el olvido. Fue darle

vida a eso que es la música, que cobra vida cuando se hace. También nos gusta darle vida a otras canciones que no son boleros, como valses y merengues, pero tienen alma de bolero. Yo creo que tenemos que hacer un disco de canciones de Conny Méndez para los chamos, ese es nuestro patrimonio. No debemos cantar cosas que no son, nosotros somos una explosión de colores. Tenemos que representarnos como somos, cuando cantamos o bailamos y dar a conocer eso que hacemos. —¿Después de su gira qué le trae al público venezolano e internacional? ¿Qué viene a corto y mediano plazo de Fabiola José? —Yo seguiré haciendo lo de los boleros. Además, mezclaremos los boleros con otros repertorios. Hay gente que me llama y me pide los boleros o los temas venezolanos. A todos los incluyo porque son de autores nacionales. Soy docente de canto tradicional en la Universidad Nacional Experimental de las Artes. En ese sentido, un grupo de profesores y mi persona tenemos la cátedra libre de Culturas Populares que acabamos de lanzar ahora y a la que queremos dar mucha fuerza porque esta significa pensarnos y reflexionar sobre eso que somos y lo que queremos ser y cómo nos vemos o nos mostramos. Esas son preguntas que nos hacemos los creadores o creadoras

> Fabiola José nació en Puerto La Cruz, el 9 de julio de 1973 > Es licenciada en Música, mención Canto Lírico, del Instituto Universitario de Estudios Musicales de Caracas > Cursó estudios en la Escuela de Música José Reyna > Cursó estudios en la Academia Latinoamericana de Canto Carmen Teresa Hurtado > Realiza estudios de especialización con el maestro Tom Krause, en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en España y en Les Jeunes Voix du Rhin en Francia > Su primera etapa profesional se desarrolló en el ámbito lírico, actuando junto maestros como Rodolfo Saglimbeni, Manuel Hernández-Silva, Alfredo Rugeles, Gustavo Dudamel, Sir Colin Davis, Jesús López-Cobos, entre otros músicos > Es profesora de la cátedra de Canto Popular en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) > Fue nombrada como Personalidad de especial mérito, del Sistema Nacional de las Culturas Populares (SNCP)

pero también se las hace la gente, todo el mundo. Quiero que haya mucha conexión con todo lo que hacemos. ESTRATEGIA IMPERIAL —¿Qué opina sobre la situación que está ocurriendo en el país con la guerra económica dirigida por sectores de derecha? —Lo que nos ha tocado es lo que le toca a todos los pueblos que despiertan su conciencia. Sistemáticamente está instalada esa idea de que somos unos exagerados los que decimos que el imperialismo esto o aquello, pero la realidad es que cuando todos los pueblos del mundo, como Venezuela, deciden hacer las cosas como nosotros queremos y de la manera como nosotros somos

culturalmente, con nuestra forma de actuar, eso es automáticamente rechazado porque no le conviene a un poder que está por encima de todos los poderes y de todos los países de todo el mundo. Es ese poder trasnacional que tiene la hegemonía y que no admite ese tipo de pretensiones de ningún pueblo que lo desee. Ha sido muy duro, pero de alguna manera hace que la gente busque otros caminos y que vuelvan a ciertas formas propias que son nuestras como nuestra comida típica. También la crisis es un momento para mirar hacia adentro y reflexionar sobre lo que tenemos y lo que podemos hacer. A Venezuela se le ha hecho muy difícil porque es un país tempranamente alienado. Desde la era petrolera, le dábamos la materia prima a precios muy bajos y estábamos permanentemente buscando esa aprobación de afuera de las cosas que hacíamos. —Los sectores de la oposición siembran violencia para generar desestabilización. ¿Qué opinas de que esto siga pasando? —Yo creo que son cosas que no son espontáneas, son cosas planificadas y hay un gran cerebro que no es realmente la gente que uno ve sino que hay algo que está más allá, calculando todos esos brotes de violencia y movimientos para manipular a la gente que está más desfavorecida, porque es esa gente que tiene esa conciencia primitiva y que piensan que si, por ejemplo, no hay harina de maiz, el gobierno es ineficiente. Pero si tienes conciencia te das cuenta de que se han otorgado divisas para esa empresa, que la empresa tiene cerveza pero no tiene insumos básicos, ese tipo de cosas que te llevan a pensar que aquí lo que pasa es realmente otra cosa. Es como si tuvieses esa conciencia crítica y te das cuenta y puedes llegar a inferir y decir que hay todo un plan para provocar ese malestar general. Considero que están desfavorecidas porque no tienen esa conciencia crítica, son víctimas de esa violencia. Juegan a crear esa sensación permanente de violencia, a decir que este es un gobierno ineficiente y que la violencia está completamente desatada, que no se puede salir de la casa porque robaron al otro y cada vez en los edificios nos encerramos más y ponemos más alarmas y más llaves, etcétera.


30 CULTURA

REDACCIÓN ADALYS JAVIER

CIUDAD CCS / MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

EFEMÉRIDES> Muere el escritor inglés Charles Dickens En 1870 falleció el escritor inglés Charles Dickens, víctima de una hemorragia cerebral. Fue uno de los grandes novelistas de habla inglesa, quien, a lo largo de su extensa labor literaria, reflejó cuadros detallados de la Inglaterra victoriana, mostrando la tragedia y miseria en que transcurría la vida de las clases bajas en medio de la expansión del capitalismo industrial. Entre sus obras más representativas se encuentran Oliver Twist y Grandes esperanzas.

En 1890 nació el poeta José Antonio Ramos Sucre, en Cumaná. Desde 1911 se da a conocer como poeta publicando en casi todas las revistas y diarios, donde aparecieron al menos 108 de sus obras en prosa. Hombre de carácter solitario e introvertido, dedicó todo su tiempo al estudio, a la lectura y a su obra poética, pero su labor intelectual se vio afectada por una enfermedad nerviosa que se manifiesta en un insomnio pertinaz.

Cementerio General del Sur, Monumento Histórico En 1982 fue declarado Monumento Histórico Nacional el Cementerio General del Sur, ubicado en la parroquia Santa Rosalía de Caracas. Inaugurado el 5 de julio de 1876 por Antonio Guzmán Blanco, presidente de la República para la fecha, entró en servicio el 10 de julio del mismo año. Para 1879, el Cementerio General del Sur era el único camposanto autorizado de la ciudad. Este lugar aloja los restos de personajes notables, próceres y sus familiares, además de inmuebles monumentos, mausoleos, panteones y un número muy grande de reliquias.

Fallece la intérprete cubana Elena Burke

FOTO MARCOS COLINA

Nace el literato venezolano José Antonio Ramos Sucre

JOEL PACHECO ARTISTA FIGURATIVO

Su obra enaltece a la mujer Joel Antonio Pacheco Cuello es un artista plástico y docente nacido en Barquisimeto, estado Lara, que ha internacionalizado su trabajo. Afirma que cuando pinta hace el ejercicio de recordar situaciones y, sobre todo, evoca personajes propios y de otros. Comenta que cuando

LECTURA

En 2002 falleció la cantante cubana Elena Burke, en La Habana. Fue calificada como la “Señora Sentimiento” por su modo de interpretar boleros y canciones románticas. En su voz alcanzaron gran popularidad muchas creaciones musicales, tanto en Cuba como en el ámbito internacional. Fue una de las pocas que logró interpretar estilos variados como los de Ernesto Lecuona, Silvio Rodríguez, Sindo Garay y Pablo Milanés.

alcanzó la madurez en su oficio comenzó a pintar aves por un gran deseo de libertad. Poco después fue mostrando su cotidianidad, incorporando peces, perros y gatos. Desde hace tres años para acá plasma rostros femeninos a través del arte figurativo: “Un poco para homenajear a

Un poema de Alejandro Castro

VIDEO EN LA WEB

Nacido de un reloj con forma de país no pudiste aparecer [a tiempo

Emancipación

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

reflejar sus emociones y sensaciones aspirando a solo la evaluación del espectador. “Para mí es importante decir las cosas que siento, como la admiración por la mujer, por la madre, por la esposa, por los hijos y por quienes han vivido y luchado para sostenerse en la vida”.

Xenofobia

contaste mal las horas.

José Antonio Ramos Sucre es uno de los escritores venezolanos más importantes.

la mujer valiosa que genera vida y que está pendiente de todo y que de alguna u otra manera está presente en todos nosotros”, expresa. El autor, actualmente, expone su última producción en la Casa Nuestra América José Martí, ubicada en el bulevar Panteón y allí trata de

Es una historia de ciencia ficción ambientada en Macuro, estado Sucre, que comienza a partir del Carnaval de 1942, cuando submarinos nazis atacan a tanqueros internacionales que transportaban petróleo a las refinerías de Curazao y Aruba. El escritor Víctor Canestri liga su pasión por los peces con las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Fue editado por El perro y la rana.

ya mi corazón entró [a la arena y por más que lo intentes no puedes vencer [a los leones del Emperador. Tú y el primer mundo nada saben de la barbarie

CD> A zapatear Los pies comienzan a zapatear solos al escuchar los 14 temas instrumentales del maestro barinés Anselmo López, grabados por el Centro Nacional del Disco (Cendis), en el año 2007. El Rey de la Bandola y creador del estilo “jalao”, ha deleitado al público nacional e internacional con Pescador del río Apure, La catira vieja, Las tres damas, El rompeluto, Caño guarurero de Puerto Nutrias, Quirpa de tono menor, Amor que se fue, Gabán, Margarita, Quitapesares viejo, Fuiste y seguirás siendo mi retoño y El jalón suavecito. Se le atribuye al maestro la pasión de volver a darle vida a este ritmo.

Triunfo

La producción audiovisual titulada El mismo amor, los mismos derechos, del director Rodrigo H. Vila, aborda la lucha impulsada por las comunidades sexodiversas argentinas para acceder a los derechos negados por tanto tiempo. Registra el largo debate desarrollado en el Congreso de ese país en torno al tema de la aprobación del matrimonio igualitario. Tres parejas cuentan cómo fue su vida antes de la ley. [www.youtube.com]


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cf6+ Dg4+ Th1++

Negras gxf6 Rh8

HORIZONTALES 1. Perteneciente o relativo al nacimiento. 5. Bebida refrescante elaborada a base de cebada tostada, no fermentada. 9. Se movían de un lugar hacia otro. 11. Peón de la India y China. 13. Que por sus caracteres se aparta de los modelos representativos o de los tipos conocidos. 15. Que no produce provecho, comodidad, fruto o interés. 17. Que no se percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone e infiere. 20. Colmillo, diente agudo. 21. Causar mataduras a una bestia por ludirle el aparejo. 22. Pasión que desata el deseo de venganza. 24. Asociación Red Ambiental (siglas). 25. Regla y norma constante. 26. Voz usada para animar las corridas de toros. 29. Fui a dar al piso. 31. Bebida venezolana a base de coco. 34. Local destinado a reclusión de presos. 36. Terreno poblado de pinos centroamericanos. 37. Limpio, curioso. 38. Detestaban. 40. De la naturaleza del hueso. 41. Composición poética (pl). 44. Pieza donde se guarda el dinero en las tesorerías. 45. Que tiene valor, temeridad (fem).

6. Causar perturbación en los sentidos. 7. Cincuenta y uno en números romanos. 8. Contracción “a el”. 10. Río más largo del mundo. 11. Asignación de día, hora y lugar para verse y hablarse. 12. Que no está dividida en sí misma. 14. Grupo separatista vasco. 15. Dicho de un signo: que posee cualidades de ícono. 16. Que tiene igual naturaleza o valor que otra cosa (masc). 18. Se dice de las letras que tienen cierto grado de inclinación (sing). 19. Arrogancia, vanidad. 23. Una de las doce partes en que se divide el año. 27. Fastidiosa, molesta, pesada. 28. Tiempo que ha vivido una persona (pl). 29. Que ha contraído matrimonio (masc). 30. “Punta…”, playa ubicada en Macanao, al extremo suroeste de la Isla de Margarita. 32. Ganso doméstico. 33. Unió, coligó a una persona para un mismo fin. 34. Cada uno de los extremos de las cosas. 35. Abreviatura de Estado. 39. Sexta nota de la escala musical. 40. Lengua Provenzal. 42. Sociedad Anónima. 43. Dios solar de la mitología egipcia.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Negación. 2. Símbolo químico del Titanio. 3. Avasallar, doblegar. 4. Natural de los pueblos de Europa y América en los que se hablan lenguas derivadas del latín. 5. Persona encargada de la limpieza en un hotel.

www.sinapsispasatiempos.com


CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

MARTES

9 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.109 CARACAS, VENEZUELA

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Celebraron Día de la Agricultura Familiar > Productores urbanos entregaron al ministro para Agricultura y Tierras un manifiesto con sus firmas MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Agricultores urbanos del Distrito Capital se congregaron ayer en La Planicie de El Calvario para celebrar el Día Nacional de la Agricultura Familiar y entregar un manifiesto al ministro para Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, en el que declaran a “la agricultura familiar como el mecanismo idóneo para contribuir a la mejor distribución de la tierra y de la organización popular”. En el documento, que fue leído por la vocera del Frente Amplio de Agricultura Urbana y Periurbana Legado del Comandante Hugo Chávez Frías, Orailene Macarri, acordaron celebrar el 8 de junio de cada año el día de los agricultores familiares. Manifestaron su respaldo absoluto al presidente Nicolás Maduro y al diputado Diosdado Cabello. Además, repudiaron cualquier injerencia de gobiernos extranjeros en contra del pueblo venezolano, incluyendo la visita del expresidente español Felipe González. Con sus tradicionales sombreros de paja los agricultores exhibieron en el lugar varios de los productos de sus cosechas, como yuca, semillas, aguacates, maíz y auyama. “Estamos solicitándole al Ejecutivo que este día sea decretado como el Día de la Agricultura Familiar (...) Este año tenemos un motivo más porque está nuestro vicepresidente Arreaza recibiendo el reconocimiento de la FAO”, manifestó Macarri. En este sentido expresó que, en su lucha por disminuir el hambre, Venezuela ha emprendido proyectos importantes como el de la agricultura urbana y periurbana, que ha encontrado muchísimo auge e impulso entre quienes fueron desplazados en el campo. La vocera recordó que el Comandante Chávez no solo direccionó para que la tierra fuese más humana “sino que nosotros aún continuamos rodilla en tierra y estamos seguros de que esta lucha que estamos emprendiendo está siendo acompañada por todos nuestros líderes”. Mientras se desarrollaba la reunión algunos cocinaban un Palo a Pique, plato típico del llano que se prepara con arroz o carne, y té de malojillo. La nota musical la puso la trovadora Leonor Fuguet.

“Lo que estamos haciendo con la cocina y con la agricultura familiar es un acto de soberanía porque estamos trabajando con nuestros propios recursos”, expresó Macarri. La agricultora resaltó que todas las instituciones del Estado les han brindado apoyo, desde el ministerio hasta el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas). ES UNA NECESIDAD Después de recibir el manifiesto, Berroterán enfatizó que la agricultura urbana es una necesidad y la familiar es la base de la sustentación de la agricultura nacional. Acotó que hay alrededor de cuatro mil agricultores urbanos identificados y aseveró que cree que es el momento de declarar la segunda etapa de la revolución agrícola nacional, empezar a ser productivos y dar respuestas. “Debemos plantearle al presidente un gran proyecto de agricultura urbana como voceros presidenciales, como institución, como un gran conglomerado que vaya hacia la agricultura urbana, vamos a ponernos metas, a plantearnos alternativas. Ese es mi propuesta: el apoyo a la integración que ustedes plantean pero que salga ya toda la instrumentación para un gran proyecto y luego hacer un acto y presentarlo”, manifestó. Igualmente, el titular de la car-

El encuentro se llevó a cabo en La Planicie de El Calvario. FOTOS LUIS BOBADILLA tera de Agricultura y Tierras destacó que la agricultura urbana se caracteriza por ser un movimiento de base que permite llenar los requerimientos nutricionales de las familias, con visión de autosustentación. “Entonces lo que tenemos es que promover la organización, las redes de agricultura urbana y, por supuesto, darle visibilidad”, apuntó Berroterán.

VOCES DEL PUEBLO

Diferentes productos fueron presentados en la actividad.

ALAN CLAVIJO

RUTH GEIMAN

ALFREDO NAVAS

Parroquia Antímano

Parroquia San Bernardino

Parroquia Caricuao

Soy agricultor urbano desde siempre porque mis padres eran campesinos y, en 2008, cuando el Comandante Chávez llamó a las primeras experiencias con los parques organopónicos nosotros nos sumamos.

Estamos en las escuelas con los huertos y en los edificios verticales. En cada parroquia hay dos voceros presidenciales con los que llevamos estas políticas de Estado que están en el quinto objetivo del Plan de la Patria.

Tengo 120 árboles frutales y 500 matas de café. El Comandante nos venía diciendo la importancia de la agricultura urbana. Tiene que salir una institución que junto con los que sabemos vayamos a las escuelas.

Los asistentes manifestaron su respaldo al presidente Maduro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.