9 DE JULIO DE 2015/ AÑO 6 / Nº 2.139 CARACAS, VENEZUELA
Diosdado: no renunciaremos jamás al Esequibo > Presidente de la AN, Diosdado Cabello, reafirmó que Venezuela dará la batalla diplomática /2
Jorge Arreaza: “Chávez nos llamó a la unión para luchar”
LA AGUJA REMOZADA /4
Maduro: Exxon financió campaña de David Granger > El presidente Nicolás Maduro envió un mensaje al pueblo guyanés: “Digan si la Exxon Mobil, que financió la campaña del presidente David Granger para que fuera presidente, le ha dado un dólar o un litro de petróleo al pueblo de Guyana o a los pueblos del Caribe” > Llamó a la unión nacional para lograr el justo derecho de Venezuela > Con respecto a las relaciones con EEUU, apostó al éxito del canal diplomático abierto recientemente con nuestro país /9
> El vicepresidente Ejecutivo destacó la importancia de la unión cívico-militar para derrotar a los enemigos de la Revolución Bolivariana y del pueblo /12
Exigen a escuelas privadas no subir matrículas a escondidas Viceministra de Educación, Soraya El Achkar, dijo que deben señirse a la resolución 114. /11
Alta afluencia en último día del RE La rectora Sandra Oblitas expresó satisfacción por la jornada que se realizó ayer en todo el país. /14
FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
JUEVES
AMOR AYMARA El papa Francisco arribó a Bolivia para una visita pastoral de tres días, tras su estadía en Ecuador. En el aeropuerto de El Alto fue recibido por el presidente Evo Morales y niños bolivianos con trajes típicos de las etnias de este país, incluyendo la aymara, a la que pertenece Evo, quien lo condecoró con la orden Cóndor de Los Andes y la insignia Luis Espinal, altas distinciones por su servicio a la humanidad. Además le obsequió el Libro del mar que expone los fundamentos de la lucha de su pueblo por una salida al mar y un curioso Cristo crucificado sobre la hoz y el martillo. FOTO ABI /19
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Directiva de Polar se niega a conciliar con trabajadores ante Defensoría” Se niegan a conciliar porque es su estereotipo sin ética ni moral, dispuestos a incurrir en la corrupción y la violencia para sostener su poder, lo cual consideran como un derecho adquirido, y suelen actuar así para la defensa de sus intereses, en lugar de dar a todos la posibilidad de opinar y decidir en democracia, y tratan de concentrar el poder en su grupo reducido, con la gente de su misma condición social.
Venezuela no renunciará al derecho sobre el Esequibo > Cabello afirmó que Venezuela dará la batalla diplomática por el territorio
Zonatwitter @NIMSLOV [IMITZ]
Chavista de verdad no se detiene ante ninguna derecha corrupta o imperio #LaLlamaDeChavezVive.
@TROPATTWITERA [GRINGO GO HOME]
CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, afirmó que Venezuela no renunciará al derecho que la nación tiene sobre el territorio Esequibo. “Nosotros no renunciaremos jamás bajo ninguna circunstancia al derecho que tenemos en el Esequibo. Vamos a dar la batalla diplomá-
tica”, indicó ayer en su programa Con el Mazo Dando. Cabello resaltó el trabajo que ha realizado el presidente Nicolás Maduro en la defensa de los derechos de Venezuela sobre este territorio, reseñó AVN. Además, el dirigente revolucionario calificó de irrespetuosas y provocadoras las declaraciones
del presidente de Guyana, David Granger, quien condenó la decisión del presidente Nicolás Maduro, de llamar a consultas a su embajadora en Georgetown (capital de Guyana) y ordenar una revisión integral de las relaciones bilaterales debido al conflicto territorial que mantienen ambos países.
Domingo González Comentó la nota: “La campanada griega” El planteamiento es muy interesante, me recuerda al Comandante, creo que lo mismo debiéramos hacer acá en Venezuela pero alertando a través de asambleas en la calle, en los teatros o cualquier lugar lo que ocurre con la campaña de los empresarios por destruir nuestra Revolución. Actuar de prisa es garantizar un futuro de avance y de progreso, y no dejarlos solos a ellos (los comerciantes a hacer de las suyas ).
La oposición apátrida no solo borra la estrella 8 de nuestra bandera. También borró nuestro Esequibo del mapa.
@CZOSORIO [CARLOS OSORIO]
“No haremos el futuro grande que estamos buscando, si no conocemos el pasado grande que tuvimos” #LaLlamaDeChavezVive.
@DURANCANDANGA [RICARDO DURÁN]
#LaLlamaDeChavezVive vivirá por y para siempre en cada uno de los que amamos y defendemos la Patria.
@CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ]
#NuestraVictoriaEsLaPaz Acciones de Guyana sobre el Esequibo buscan destruir la alianza latinoamericana.
@DURANCANDANGA [RICARDO DURÁN]
#LaLlamaDeChavezVive vivirá por y para siempre en cada uno de los que amamos y defendemos la Patria. Nicolás Maduro.
REUNIÓN DE TRABAJO La canciller Delcy Rodríguez y el embajador de Cuba, Rogelio Polanco, sostuvieron ayer una reunión de trabajo en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, donde fueron evaluados los avances de los proyectos que desarrollan ambas naciones. FOTO DARLING PEÑA/CANCILLERÍA
EL KIOSCO DE EARLE
Mesa y mesitas
Graduados 537 oficiales asimilados de la FANB
EARLE HERRERA
La Mesa de la “Unidad” abriga en su seno múltiples mesitas que, a la vez, se multiplican como peces bíblicos. AD, PJ y UNT formaron una mesa intra MUD para masticarse a los taburetes en las primarias. En cada partido se arman otras mesitas para pelearse los puestos salidores. En Copei, Enríquez le sacó la mesa a Ecarri en el 23. ¿Ustedes recuerdan las riñas en los salones del viejo Oeste? Okey, antes del 6D se armará en la derecha la gran vaquera de mesas, mesitas y mesones.
CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa y jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb), Vladimir Padrino López, encabezó ayer el acto de grado de 537 oficiales asimilados de la Promoción General en Jefe José Félix Ribas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Juran ustedes (...) no dar descanso a sus brazos ni reposo a sus almas en la construcción, refundación de la República Bolivariana de Venezuela, bajo los preceptos y principios del socialismo del siglo XXI, bajo los principios de la ética y los valores del Comandante Supremo Hugo Chávez”, manifestó Pa-
drino López en el acto realizado en el Patio de Honor de la Academia Militar, en Fuerte Tiuna, en Caracas, reseñó AVN. A propósito de la celebración de los 40 años del egreso de Hugo Chávez de la Academia Militar, los nuevos oficiales asimilados se comprometieron a defender la Constitución, garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la Patria, “maltratada por los viejos imperios, por el colonialismo y por el imperialismo”. Por el Ejército Nacional se graduaron 148 oficiales, por la Aviación 110, por la Armada 160 y por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) un total de 119.
Lodijo
@YO212013 [REVOLUCIÓN EN PLENO]
La Exxon Mobil puso en marcha lobby petrolero para crear conflicto entre Venezuela y Guyana #NuestraVictoriaEsLaPaz.
@YVANJOSEBELLO
“#LaLlamaDeChávezVive en cada milagro que hace la Revolución cuando le regala luz a quien vivía en oscuridad”.
[YVÁN JOSÉ BELLO R.]
Misión que nació para la integración, luz del mundo, #LaLlamaDeChávezVIVE la Misión Milagro sigue a 11 años cumpliendo. @CHAVISTAGANADOR [JORGE LANDA]
Y en unidad revolucionaria, superaremos todos los obstáculos¡¡ #NuestraVictoriaEsLaPaz.
@JGERARDINO
Carlos Osorio Vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria a través de su cuenta en la red social Twitter @czosorio
[JGERARDINO]
#LaLlamaDeChavezVive en el funcionario que dinamiza todo cuanto sea necesario para maximizar la producción nacional.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Emprendedores textiles recibieron financiamientos > El ministro para Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, entregó 230 créditos en telas que servirán para elaborar uniformes, ropa y lencería en Caracas revolución democrática y socialista que comenzó en Venezuela hace 16 años, que se propuso incrementar el poderío popular en la actividad económica. Esto, a través de formas de propiedad como las cooperativas, las empresas de propiedad social y las empresas comunales, con el apoyo de instituciones como el Banco de las Comunas y el Fondo de Desarrollo Microfinanciero. Recalcó que esto es el comienzo de una ofensiva productiva desde las comunas en el sector agrícola, artesanal, industrial. Agregó que atribuir el poder al pueblo es una característica fundamental del socialismo, contrario al modelo capitalista, en el que “solo los grandes empresarios monopólicos lo tienen”. “Ahí está la diferencia, compatriotas. Lo que nos seguirá permitiendo ser libres, independientes y derrotar todo ese chantaje económico que se ha impuesto sobre la sociedad venezolana y ante el
El Gobierno Bolivariano entregó ayer 230 financiamientos a pequeñas empresas textileras de producción social que laboran en el Distrito Capital. Los recursos servirán para la confección de uniformes escolares, ropa y lencería. El acto de adjudicación se realizó en el salón Bicentenario del Hotel Alba Caracas ubicado en Bellas Artes y estuvo dirigido por el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Elías Jaua, difundió AVN. Los créditos responden al compromiso del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para garantizar medios y factores de producción al pueblo venezolano, con el desarrollo de actividades que impulsen el modelo económico productivo socialista que lleva adelante la Revolución. “En cumplimiento de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, y como parte de los Con-
sejos Presidenciales de Gobierno de las Comunas y del Poder Popular, nosotros hoy estamos haciendo esta entrega de 230 financiamientos por 60 mil kilogramos de tela para producir los uniformes, la ropa, la lencería para nuestros niños y niñas en las comunidades”, detalló a través de un contacto con Venezolana de Televisión. El material fue obtenido mediante convenios con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y provienen específicamente de Bolivia, país miembro de este mecanismo de integración ideado en 2001 por el Líder de la Revolución Hugo Chávez. “Agradecemos a nuestros hermanos bolivianos y al presidente Evo Morales por su disposición a cooperar con el pueblo venezolano para impulsar la batalla por la producción de bienes y servicios y derrotar la especulación”, dijo. Las acciones forman parte de la
Barrio Tricolor atiende a más de 50 mil varguenses
Autopistas y distribuidores de Caracas recibieron mantenimiento
Reivindicaron derechos laborales en el GDC
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor desarrolla obras en cuatro corredores del estado Vargas, en el litoral central del país, expuso la coordinadora regional de este plan estatal de rehabilitación en sectores populares, María Zambrano. Los trabajos abarcan la atención para más de 57 mil familias, con una inversión de 320 millones de bolívares. Las autoridades del programa inspeccionaron esta semana los corredores de Puerto Viejo y Maiquetía, donde se ejecutan labores de pintura en las fachadas de las casas, informó una nota de prensa. Para 2015 se espera la puesta en marcha de 18 Bases de Misiones Sociales en estas áreas, de las cuales cinco ya están culminadas; ocho en etapa de acabados; y cinco de cerramiento, resaltó Zambrano.
Un conjunto de trabajos de mantenimiento vial y recuperación de alumbrado público ejecutó ayer el Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas en diferentes vías de Caracas. El despacho refirió a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @minpptt que la autopista Francisco Fajardo fue una de las atendidas a la altura del distribuidor Metropolitano, y desde el distribuidor Plaza Venezuela hasta Caricuao, sentido este-oeste. Asimismo, la Cota Mil recibió el plan de atención entre los distribuidores Baralt y El Marqués. En la autopista Valle-Coche se desarrollarán labores desde el distribuidor El Pulpo hasta el distribuidor La Gaviota. “En la #NorteSur será desde el túnel La Planicie hasta Fuerte Tiuna, en la #LO02 de La Guaira, desde el dist. El Trébol hasta Chuspa”, indicó en otro de los mensajes. El distribuidor fue otro de los
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, sostuvo una asamblea con las trabajadoras y trabajadores de la institución que preside, con el objetivo de ofrecer soluciones a los planteamientos e inquietudes de la masa trabajadora, indicó el órgano a través de su página web. Nivelar los salarios fue uno de los anuncios de Dugarte, quien señaló que se realizará de acuerdo con el tabulador. La prima de transporte se incrementará de 700 a 4 mil bolívares aproximadamente. También adelantó que se incrementará el límite del seguro HCM de 60 mil bolívares a una cobertura de 200 mil bolívares, además se cambiará de empresa aseguradora por una que ofrezca mejores servicios. El pago de horas extras, bonos nocturnos y fines de semana fue otro de los compromisos.
CIUDAD CCS
Jaua dijo que se impulsa el modelo productivo socialista. FOTO LUIS GRATEROL
Las pequeñas empresas mostraron sus productos en el hotel Alba Caracas. cual el pueblo tiene que responder con organización política y social, pero produciendo”, apuntó Jaua.
El distribuidor Altamira fue uno de los atendidos. FOTOS TWITTER MINPPTT@ atendidos por la cartera de Transporte Terrestre y Obras Públicas. Los obreros ejecutaron trabajos de desmalezamiento, poda, reforestación y barrido. Asimismo se demarcaron los canales de las arterias viales y se podaron los árboles que salían a las vías.
A la carretera Panamericana también se llevó el plan de mantenimiento desde el kilómetro 13 hasta el kilómetro 17. Con los trabajos de alumbrado se busca rehabilitar empalmes de cables, así como realizar cambios de fusibles y transformadores.
El funcionario señaló que la Revolución acabará con la guerra económica impulsada por sectores de la derecha venezolana.
4 NOTICIAS CCS Alcalde de Ocumare atiende solicitudes de viviendas CIUDAD CCS
Para atender las necesidades en materia de vivienda de los ocumareños, el alcalde Julio César Marcano se reunió ayer con representantes de consejos comunales, UBCh, pueblo organizado y particulares en las instalaciones de la Base Agroproductiva Alejadro Zamora, destacó la municipalidad. Marcano destacó que “esta reunión fue para organizar a todas estas familias que están solicitando la construcción de una vivienda, ya sea sustitución de rancho por casa, reconstrucción o ampliación. Explicó que estas personas deben llenar una planilla, la cual será registrada en un nuevo sistema en el que se verificará cada uno de los datos que esta contenga mediante una inspección con personal calificado en el terreno donde se ejecutará la construcción. Agregó que una vez se haya avanzado con la construcción de este primer lote de viviendas, se procederá a realizar la segunda etapa del censo.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Capriles no reformuló crédito para pagar deuda a docentes > El gobernador de Miranda no cumplió con la reformulación del crédito para incluir la cancelación de la deuda que asciende a 607 millones de bolívares CIUDAD CCS
El Consejo Legislativo de Miranda realizó ayer una sesión extraordinaria para aprobar el crédito adicional por mil 737 millones de bolívares, aun cuando el gobernador de la entidad, Henrique Capriles, no cumplió con la reformulación de las partidas sugeridas por el Parlamento para incluir el pago total de la deuda docente que asciende a 607 millones de bolívares, indicó AVN. La tarde del martes se aprobó en sesión ordinaria devolver a la Gobernación la solicitud del crédito adicional requerido el pasado 26 de junio y dio un plazo de 12 horas para ser reformulado y remitido al Parlamento mirandino, fundamentados en una propuesta hecha por los sindicatos Sintra Enseñanza y la Asociación de Docentes Ju-
bilados y Pensionados de Miranda. La presidenta del Parlamento, Aurora Morales, explicó que el propósito de la propuesta impulsada por el Parlamento era que el Ejecutivo Regional acordara con los sin-
Aurora Morales Presidenta del Consejo Legislativo del estado Miranda. “La responsabilidad es del gobernador” dicatos el pago de la deuda total o la firma de un acta donde se estableciera un compromiso de pago. No obstante, la Gobernación devolvió de forma exacta la solicitud, cumplido el plazo de 12 horas estipuladas, es por ello que el crédito fue aprobado por unanimidad. Morales explicó que la recomendación de la Comisión de Finanzas fue aprobar el crédito adicional
“dejando por sentado que es tácita e irrenunciable la obligación del gobernador Capriles de dar cumplimiento a la cláusula octava de la quinta convención colectiva de los docentes mirandinos, la cual establece otorgarle los mismos beneficios legales, académicos, sociales y económicos como lo resuelve el Ministerio de Educación”. “La formulación de partidas y presupuestos es la decisión y atribución de un gobernador. Nosotros le hicimos la propuesta y lamentablemente esta fue desechada, ahora es la responsabilidad única y directa del ciudadano gobernador de que los docentes no puedan en esta oportunidad ver cumplida su demanda, que es justa, en cuanto a la cancelación total de la deuda que resta por 607 millones de bolívares producto de la homologación”, señaló.
Alcaldía rehabilita escultura La Aguja de la Diego Ibarra CIUDAD CCS
En estos momentos se están realizando trabajos de mantenimiento y rehabilitación a la escultura denominada La Aguja, obra del artista plástico venezolano Luis Alfredo Ramírez, que está ubicada en la plaza Diego Ibarra. Estas labores llaman la atención de los ciudadanos que transitan diariamente por el mencionado espacio público, que fue rescatado por la Alcaldía de Caracas y reinaugurada en julio de 2011, informó una nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. En las labores de rehabilitación está trabajando una cuadrilla de 30 obreros, que realizan las labores de recuperación integral. Esto incluye mantenimiento al sistema de bombas de agua, de iluminación. Además, se está haciendo limpieza y pulido de toda la escultura de acero inoxidable que se levanta en el medio de la fuente ubicada en el centro de la plaza. Oswaldo Fernández, supervisor de los trabajos que se están ejecutando en la fuente, aseguró que las labores se iniciaron a finales del mes de junio y se tiene previsto que culminen a finales de mes.
“La premisa está en tener todo totalmente recuperado. Todo el sistema de bombas e iluminación de la fuente va a estar integrado en un sistema computarizado que pueda manejar todo lo que son la fuente y las luces”, acotó. PUEBLO CONTENTO Los usuarios de la Diego Ibarra manifestaron estar contentos con los trabajos de recuperación de los espacios. Oswaldo Coba, quien visita el lugar con frecuencia, expresó que le gusta que la Alcaldía de Caracas se ocupe de realizar estas labores. Dijo que cree que eran necesarias las restauraciones en las lozas de cerámica y en la fuente. Javier Vázquez, quien transita diariamente por el espacio público, destacó que los trabajos son geniales y marchan rápidamente. “En este emblemático lugar nos ha dado muchos eventos de calidad (…) Espero que la fuente tenga más iluminación y la bomba más potencia”. Invitó a quienes visitan el centro de la ciudad, a que cuiden y mantengan los espacios que ha recuperado la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.
ABREVIADOS> Metro Los Teques ahorra energía El Metro Los Teques como empresa fomenta el uso responsable de la energía eléctrica, por ello en el mes de junio contribuyó al ahorro de más de 20% establecido por la Corporación Eléctrica Nacional, lo que le permitió entrar al Plan Energético Banda Verde, enmarcado en la campaña Soy Consciente, Consumo Eficiente, difundió el organismo.
Aplican plan de limpieza en El Ingenio de Guatire A fin de dar a la comunidad espacios dignos, limpios y transitables, la Dirección de Ingeniería Municipal inició los trabajos de limpieza, pintura y desmalezamiento del sector El Ingenio en Guatire. La oficina informó que las labores se extenderán hasta la próxima semana.
MinSalud dictó talleres de salud ambiental El Ministerio de Salud realizó el I Taller de Promoción para la Salud Ambiental dirigido al Poder Popular organizado. El organismo informó que la iniciativa busca fortalecer la promoción para la salud ambiental en Caracas, a través de un proceso crítico y reflexivo con herramientas políticotécnicas que potencien el bienestar individual y colectivo de las comunidades para mejorar su calidad de vida.
CorpoMiranda construye 40 casas en Santa Lucía
Los trabajos incluyen un mantenimiento estructural. FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS
Gracias a CorpoMiranda 40 familias del sector El Nogal del municipio Paz Castillo resultarán beneficiarias con la construcción de viviendas dignas. La información la suministró el alcalde de Santa Lucía, Víctor Julio González, quien señaló que con este proyecto se impulsa la autogestión, ya que la comunidad participará en la construcción de estas viviendas, refirió una nota de prensa de la municipalidad.
Miranda abre centro de acopio para ayudar a Apure
Estiman que la obra quede lista para finales de este mes.
En la sede Corpoelec en Santa Teresa del Tuy, en Miranda, fue habilitado un centro de acopio para recibir donaciones para las familias damnificadas en la población de Guasdualito, estado Apure. Se requiere: agua potable, alimentos no perecederos, productos de aseo personal prendas de vestir en buen estado y colchonetas. AVN
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CIUDAD EL PARAISO
5
PARTICIPACIÓN POPULAR
En Los Pinos disfrutan obras hechas por el Poder Popular > Alcaldía de Caracas aportó recursos para caminería, escaleras y drenajes JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Un grupo de 23 familias de la parte alta del EL PARAÍSO sector Los Pinos, parroquia El Paraíso, ya disfrutan de los trabajos de mitigación de riesgos que fueron ejecutados por el Poder Popular bajo la supervisión del Consejo Comunal La Mano de Dios. Rosario Guerra, vocera del referido consejo comunal, detalló que los 23 núcleos familiares llevaban una pésima calidad de vida. Para llegar hasta sus casas debían circular por una caminería improvisada llena de polvo o de barro, dependiendo de la época del año, así como subir por escalones de tierra. “Nos planteamos cambiarle la vida a toda la gente de este sector y para ello era necesario eliminar un vertedero de basura que se había improvisado allí, además, de ejecutar todas las obras de mitigación de riesgo”, contó Rosario. La dirigente comunitaria agregó que el siguiente paso fue llevar el proyecto al gabinete parroquial, instancia que luego lo aprobó. Más tarde, la Alcaldía de Caracas, a través del Presupuesto Participativo,
La calidad de vida de los moradores cambió de forma positiva. FOTO CMAPP desembolsó los recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial. En total fueron 395 mil bolívares que se entregaron al consejo comunal para su administración. La mano de obra se contrató en el mismo lugar donde se ejecutó la construcción de alrededor 100 metros de caminerías, y escaleras con barandas, además de drenajes. El Poder Popular culminó todo con apenas el 70% del desembolso, incluyendo, otros arreglos meno-
res, como la sustitución de las tuberías de agua potable. “Estamos muy agradecidos con la Alcaldía de Caracas y el alcalde Jorge Rodríguez por habernos aprobado este proyecto. Ahora es que estamos dispuestos a trabajar para seguir avanzando y resolviendo problemas en nuestra comunidad para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, dijo Rosario. Relató que ahora van por la construcción de una cancha deportiva en este mismo sector.
OPINIÓN DINORAH ALVARADO
Comunidades sumadas al combate En nuestra parroquia existe un combate frontal del Poder Popular contra la guerra económica que nos ha querido imponer la derecha venezolana. Esta labor se viene desarrollando de manera conjunta con el inspector asignado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Los voceros de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) se han incorporado a esta destacable actividad, que tiene como objetivo proteger la economía familiar y defender el salario de los trabajadores de la parroquia. La metodología de trabajo consiste en recibir las denuncias de las personas afectadas, luego verificarlas en compañía del inspector de la Sundde. En caso de detectarse alguna irregularidad, los funcionarios hacen las recomendaciones de rigor o aplican las sanciones en
caso de que sea necesario. En la parroquia El Paraíso se han aplicado decomisos de mercancías como pollo y carne regulada, así como productos de aseo personal. En estos casos, el Poder Popular se ha sumado a la ayuda acompañando a las autoridades a la hora de realizar las ventas programadas. Se mete la mano en el momento de organizar las colas, colocando a los adultos mayores y personas con discapacidad para que no se vulneren sus derechos, entre otras labores. La idea es evitar los desordenes y la anarquía. La comunidad y los vecinos de los distintos sectores nos han mostrado su agradecimiento cada vez que observan un operativo. Nos han expresado que estas actividades son indispensables para evitar que se siga haciendo daño al pueblo venezolano.
El Paraíso fue invitada al Plan de Convivencia La parroquia El Paraíso será una de las invitadas a un festival lleno de música, danza y hip-hop, que se realizará el sábado 11 de julio como parte del Plan de Convivencia que impulsa la Alcaldía de Caracas en las 22 parroquias de la capital. La actividad se realizará en el bulevar Leonardo Ruiz Pineda, en San Agustín. Ramón Martínez, enlace parroquial de El Paraíso, señaló que participarán con la agrupación de danzas integrales Starfish, que proviene del sector Las Quin-
tas de la Cota 905. También con los cantantes Moisés Pulido, Mcrevolución, y Rompiendo las Reglas, que son los máximos exponentes de hip-hop en la zona. Además de El Paraíso y San Agustín, la otra parroquia invitada al evento será Santa Rosalía. “Será un acto para resaltar todas las cosas buenas que estamos haciendo en materia cultural en nuestra parroquia. La gran invitada es la agrupación barquisimetana El Pacto”, señaló el luichador social.
AGENDA COMUNAL MIÉRCOLES 8/7/2015 - 9:00 a 11:00 am Actividad: Taller de autoestima para jóvenes residentes en la urbanización La Quebradita I. Lugar: La actividad se estará realizando en la Casona de Guzmán Blanco, ubicada en la Quebradita I.
PARA LA PROTECCIÓN Los bloques 8 y 9 de la urbanización Terrazas de la Quebradita II, parroquia El Paraíso, cuentan con una nueva cerca perimetral que protege la zona residencial. Los recursos para construirlo provienen del Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Caracas. La obra se realizó bajo la supervisión del Consejo Comunal Gran Cacique. FOTO BERNARDO SUÁREZ
SÁBADO 11/7/2015 - 1:00 pm Actividad: Curso sobre responsabilidad penal y Lopna Lugar: Sede del Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular de El Paraíso (CMAPP), ubicado en la avenida Morán.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
¡Defendamos nuestra Patria! CARMEN CASTILLO T. Es la ocasión para que en Venezuela cada quien muestre sus verdades con sentido patriota y defender la paz de la Patria de aquellos seres, como el desbocado del gobernante de Guyana, que aceptó ser punta de lanza en pareja con la trasnacional petrolera norteamericana Exxon Mobil, de la familia Rockefeller. Hoy David Granger y la Exxon Mobil montan articifios sobre una exploración en el diferendo en discusión del Acuerdo de Ginebra con desafiantes como irresponsables declaraciones del mandatario guyanés y sus irrespetuosas declaraciones contra el presidente Nicolás Maduro, con el fin de provocar una escalada contra Venezuela al victimizar a Guyana como país débil frente a nuestra nación de con mayor poder energético. Mentira desmontada por la realidad de los hechos, como se lee en Últimas Noticias, por el experto petrolero David Paravisini, quien asegura que lo referido a la actividad de la Exxon Mobil en el diferendo en discusión no es más que un artificio dirigido a provocar fricciones entre los dos países, asegura Paravisini que Guyana con los acuerdos de Petrocaribe, no tiene ningún impedimento para acceder a la energía que necesite, con crédito y financiamiento. Paranoicos aquellos que se niegan a entender la guerra permanente del Departamento de Estado contra Venezuela y la Patria Grande para golpear la unidad latinocaribeña fortalecida por organismos integradores como Petrocaribe, entre otros impulsados por el Presidente Chávez y el Gobierno Revolucionario por el desarrollo e independencia política económica de los pueblos. La otra realidad bien cantada es el estoicismo patriótico de conciencia, en un país de gloriosa, libertaria y ejemplar historia, poseedores de una madurez política, ideológica, que hemos logrado construyendo cada quien en el país que Chávez nos ha sembrado en nuestros corazones al lado del presidente Maduro con su valentía ante la guerra sin tregua que ha enfrentado con coraje y confianza en este bello pueblo venezolano.
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DIRECTA
Botón de pánico
E
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
l mensaje que envió el gentío que votó en las primarias del PSUV todavía está abierto a interpretaciones. Algunos ven una demostración de lealtad a toda prueba. En parte, concuerdo, pero también pareciera que hay una exigencia, un “estamos resteados, pero vamos a hacer lo que se debe hacer”. La famosa y tan temida medida de sincerar el precio de la gasolina, por ejemplo, a la luz de las primarias, puede no representar el desastre con el cual en ciertos círculos del debate político se le ha querido asociar. Se vio a un pueblo en resistencia (la de verdad, no la de destrozar urbanizaciones de clase media por aquella extraña mezcla de odio y malcriadez), un pueblo que está dispuesto a dar mucho si se le sabe explicar hacia dónde vamos y cómo llegaremos allá. En la cúpula opositora definitivamente no se entendió nada y solo hubo un torpe intento de control de daños. De Chávez aprendí que en política es válido reírse un rato de los tropezones del adversario, pero sus aciertos ni se maximizan ni se miente sobre ellos; solo se habla de otra cosa a ver si la opinión pública olvida el tema y ya. En vez de hablar de los problemas que nos aquejan, de sus propuestas, del clima, o de cuál es su personaje favorito de Juego de tronos, la MUD se autoimpuso como tema único a manosear
las primarias del PSUV. No para evaluarlas en su justa medida, sino para convencernos, o tal vez convencerse a ellos mismos, de que eso que se vio en realidad no pasó. Las explicaciones fueron las mismas de siempre. La Globovisión de antes les dejó el gustico por el autoengaño: “Hay una conexión entre las clases populares y el presidente Chávez”, decía un analista invitado del programa aquel; “¿Eso no es un mito?”, le respondía el señor Castillo con cara de chivo comiendo chicle. Encontraban siempre el huequito de las marchas del chavismo donde no había gente para asegurar que la victoria ya estaba consumada. Lo grave era que los políticos opositores siempre se guiaban por lo que veían en esa pantalla para planear y decidir. Es más, a veces la pantalla los regañaba y les daba órdenes a grito pelao. Todos lo vimos. No ha mejorado el paciente. Entre reportajes de periodismo de imaginación de Bocaranda y aquel portal con nombre de fruta, la MUD apretó el botón de pánico y dijo que nadie votó, o sí votaron pero obligados, o trataron de obligarlos en la mañana pero no fueron, así que en la tarde los llevaron bajo amenaza. El chavismo no existe para ellos; si no lo vieron en el 2006, antes de recibir una paliza histórica, mucho menos lo verán ahora que se sienten sobrados. El problema es que el botón de pánico de la derecha siempre trae violencia, más guerra económica y la tentación del atajo. No se puede bajar la guardia.
La MUD y sus seguidores. ¿Quién merece a quién? EVARISTO MARCANO MARÍN marcano.evaristo@gamial.com
El país pudo ver este lunes 6 de julio en la Asamblea Nacional una bancada opositora ajena al asunto con Guyana. Ni un gesto de emoción. Se vieron taciturnos, desconcentrados. No creo desinteresados. En verdad no lo creo porque la Exxon Mobil seguramente les despierta un interés. Sucedió igual, cuando se hizo tema de debate en Venezuela, la situación que promovía Estados Unidos con la activación de bases militares de Colombia. En este caso, la emoción sí estuvo presente porque no pudieron ocultar sus ganas de que las bases se instalaran y fueran más de las que estaban haciéndose operativas. Conocimos de la conversación de dos destacados dirigentes de la MUD que ha sido ampliamente conocida. Ya no vale la pena destacar o referirse a los conceptos tan humana y hermosamente descritos por estos dos altos líderes de la MUD sobre la mujer, las personas negras y los homosexuales. Nada hay que agregar porque ya se conocieron opiniones al respecto y no vale ya llover sobremojado. Queda un asunto pendiente que tampoco es una novedad, pero es un asunto que siempre ha estado pendiente en el país y más particularmente del lado de la MUD por el desempeño de sus líderes. Está pendiente una oposición en el país y no una banda de resentidos racistas. Considerar burras y prostitutas a las mujeres que ejercen o tratan (en lo posible) de ocupar un espacio en la lucha política en el lado de la MUD no es un chiste y una cosa que se les ocurrió a estos dos líderes en ese momento. Estas expresiones son piezas clave en su actuación. Así que llegado a este punto, que no fue una simple ocurrencia sino parte de una postura política básica, cabe la pregunta: ¿se merece la MUD unos seguidores así? ¿Los seguidores de la MUD se merecen unos líderes de esta calaña? ¿Quién merece a quién?
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> NO LES HAN CANCELADO LAS PRESTACIONES SOCIALES Desde hace dos meses renunciamos al cargo que veníamos desempeñando en la empresa C.S.P. Cooperativa Seguridad Privada, 247, ubicada en el edificio MG de la calle principal de Baruta, y hasta la presente fecha no nos han cancelado nuestras prestaciones sociales. Somos padres de familia y necesitamos nuestro dinero.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Solicitan alumbrado público en residencias de La Vega Vecinos dicen que delincuentes aprovechan la oscuridad de los alrededores
Desde hace más de 4 años no se realizan labores de mantenimiento de la quebrada San Ignacio, ubicada en Ocumare, municipio Tomás Lander. El llamado es para que las autoridades locales realicen la limpieza de ese drenaje, ya que la zona se pone en alto riesgo.
OLGA DE ACUÑA C.I. 2.656.002 TEL. 0293-4116726
CARECEN DE SERVICIO DE AGUA EN LA PARROQUIA CARICUAO Desde hace más de dos semanas no contamos con el suministro de agua en el sector Juan González, ubicado en la parroquia Caricuao. Solicitamos a Hidrocapital nos resuelva este inconveniente lo más pronto posible.
EULICES ORFILA C.I. 3.803.704 TEL. 0416-8030281
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
CARMEN CASTILLO
Algunas personas que laboran en el Supermercado Día a Día ubicado en Antímano dan un mal trato a las personas que poseen alguna discapacidad y a las de la tercera edad. Por favor supervisen este lugar.
SOLICITAN LIMPIEZA DE QUEBRADA EN OCUMARE
En atención a carta enviada al medio por Elisabeth Useche, C.I. 11.731.088, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
En varias ocasiones se han visto personas que compran productos de la cesta básica y de aseo personal en comercios de Ocumare del Tuy y luego las revenden con sobreprecio.
EN EL DÍA DÍA MALTRATAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
C.I. 12.064.406 TEL. 0424-2893801
CANTV SOLVENTÓ FALLA DE INTERNET ABA
BACHAQUEROS ESPECULAN EN OCUMARE DEL TUY
C.I. 6.392.842 TEL. 0414-2719377
RIGOBERTO SÁNCHEZ
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
JAVIER CASTILLA C.I. 22.671.132 TEL. 0416-0517388
Los edificios están ubicados en la parte alta de la parroquia. FOTO YESSIREÉ BLANCO
SIN SERVICIO TELEFÓNICO EN PARROQUIA SANTA ROSALÍA
ISABEL ROMERO VECINA DEL BLOQUE 2
Los habitantes de los bloques 1 y 2 de la parte alta de la parroquia La Vega solicitamos a Corpoelec la instalación del alumbrado público en los alrededores de nuestras residencias. El caso es que desde hace mucho tiempo no contamos con este servicio, puesto que no hay postes para la instalación del mismo. Debido a esta situación nos vimos en la necesidad de colaborar y colocar unos bombillos para medio alumbrar el lugar, pero de
Realizan plan de sustitución de luminarias La oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Corpoelec informó que la empresa se encuentra realizando un plan de sustitución de luminarias con sistemas leds en todo el territorio nacional. Explicó que actualmente este plan
nada se queman porque no tienen protector para evitar que las lluvias y el sol los dañen. Ahora nos encontramos a oscuras, situación que se presta para que
de sustitución de luminarias se realiza en la avenida Bolívar y la parroquia 23 de Enero y que se extenderá a otras parroquias de Caracas para atender las necesidades de las comunidades en esta materia.
delincuentes hagan de las suyas. En la mañana nos da miedo salir antes de que salga el sol, pues nos encontramos a merced de la delincuencia.
Sin servicio de telefonía fija de Cantv se encuentran los sectores el Peaje y San Miguel, situados en la parroquia Santa Rosalía. ERNESTO BERRIOS C.I. 9.156.622 TEL. 0414-2789862
PRESTAN MAL SERVICIO EN PARADA EL MANGUITO En la parada El Manguito ubicada en Catia, parroquia Sucre, no hay fiscales. Los conductores trabajan cuando quieren y cargan a pasajeros antes de llegar a la parada. MARÍA ANDARA C.I. 14.613.027 / TEL. 0414-3987951
ACERAS ROTAS EN MONTALBÁN Deterioradas se encuentran las aceras que conducen hacía la urbanización Montalbán, ubicada en la parroquia La Vega. Se observa como el espacio que está destinado para el libre tránsito peatonal se encuentra lleno de grietas y huecos. Situación que incomoda a los transeúntes que a diario caminamos por el lugar, sobre todo a los que sufren alguna discapacidad. TEXTO Y FOTO JOSELUISV1972@GMAIL.COM
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
Exxon Mobil pagó campaña de Granger > Maduro afirmó que la transnacional no ha aportado ni un dólar al pueblo de Guyana > Dijo que quieren socavar la unión del Caribe ANNA LONGARES
Tambiéndijo
CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro aseguró ayer que la transnacional petrolera estadounidense Exxon Mobil financió la campaña presidencial del actual mandatario de Guyana, David Granger. Durante una entrevista ofrecida a Telesur, en la que ratificó la posición del país respecto al reclamo a Guyana por la posesión del territorio Esequibo, le envió un mensaje al pueblo de Guyana: “Que digan si la Exxon Mobil (...) le ha dado un dólar o un litro de petróleo al pueblo de Guyana o a los pueblos del Caribe”. Dicha afirmación la hizo en referencia a la campaña que promueve Guyana de que Venezuela es una potencia “agresora”. “Ahora Venezuela es el país imperialista que agrede al pueblo de Guyana, somos un país que fue despojado y esa tierra de la Guyana Esequiba no nos las regaló el imperio británico ni el español, se la ganaron nuestros abuelos combatiendo los campos venezolanos, esa tierra es sagrada”, aseveró. Añadió que el país jamás será una nación imperialista porque el pueblo tiene presentes a los libertadores que lucharon por la independencia. “Somos los hijos de Bolívar, de Chávez, quien inauguró una nueva etapa”, expresó. Al respecto, dijo que Petrocaribe es un proyecto de solidaridad, integración y hermandad “para que en el Caribe hoy tengamos un Caribe de estabilidad social y económica”. GRANGER PRETENDE PROVOCAR AL PAÍS El jefe de Estado señaló que Granger “ha venido con un plan muy claro de provocar a Venezuela, de retarnos, que desprecia profundamente la historia de Venezuela, de América Latina y el Caribe, nos desprecia”. Agregó que el mandatario encabeza una campaña contra la Patria y la unión de América Latina y el Caribe. “Él (Granger) desconoce el Acuerdo de Ginebra, ese es el error más grave que ha cometido un presidente”, señaló. “Él no representa los intereses caribeños del pueblo de Guyana”, recalcó. Maduro sostuvo que lo que ha hecho es ignorar “el derecho y la legalidad internacional y la resolución de conflictos por la vía diplomática y el diálogo (...) Él ha venido a desconocer la realidad histórica”. En ese sentido, invitó a Granger a revisar la historia y a reconocer
> En medio de una guerra económica brutal yo prioricé la inversión social y pública > Venezuela es el primer país del mundo que ha aumentado tres veces el salario mínimo > Tenemos moral, y la verdad, amamos a este país, no van a poder cuatro parásitos de la oligarquía. > Le vamos a dar una paliza a los que le han hecho guerra económica, y los que han negado el apoyo para el reclamo del Esequibo > Nadie se va a burlar de los derechos de Venezuela. ¡No podemos permitirlo! > Los pueblos de Europa se están liberando del neoliberalismo > Estamos estudiando incorporar a los países del ALBA en los Brics > Telesur es el gran fenómeno comunicacional del siglo XXI, es la voz de la verdad y la esperanza en todo el mundo El Presidente ofreció una entrevista a Telesur desde el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES que “con la firma del Acuerdo de Ginebra, el asunto del Esequibo está por negociarse”. EXXON PAGA CAMPAÑA CONTRA LA PATRIA El Presidente reiteró que se ejecuta una campaña “brutal” contra Venezuela, “financiada por la transnacional Exxon Mobil vinculada al lobby petrolero armamentista, que toca intereses vitales de industrias petroleras y armamentistas y tienen gran influencia dentro del Pentágono”. Detalló que la referida campaña apunta en diversos campos: energético, económico, geopolítico, territorial. “Forma parte de lo que denuncié en el Parlamento venezolano de una campaña para montar una operación tenaza”. Ratificó que estas acciones son parte de amenazas provocadoras, para intentar socavar la unión de América Latina y el Caribe. El jefe de Estado informó que la embajadora de Venezuela en Georgetown, Reyna Margarita Arratia, conversó con él sobre la agresión contra la Patria y la campaña mediática de la Exxon Mobil contra Venezuela. Afirmó que ésta se inició desde el pasado marzo cuando el presidente de EEUU, Barack Obama, firmó el decreto contra el país. “En los mismos días en que se emitió el decreto, simultáneamente ya se estaba dando toda una campaña en Guyana para llevarnos a este punto de provocación”, señaló el jefe de Estado.
ESEQUIBO ES VENEZOLANO DESDE LA HISTORIA Maduro reiteró que el territorio Esequibo es venezolano. Explicó que “perteneció al país desde que se decretó la creación de Colombia (...) Fue un gran despojo del imperio británico”. El jefe de Estado, a través de varios mapas, expuso que el tema del Esequibo ha cruzado cuatro siglos en la historia de Venezuela. Comentó que el antes y el después del despojo contempla varias etapas. Refirió que desde que surgió la República de Venezuela poseedora de recursos naturales, fue reconocido su espacio geográfico incluyendo el territorio Esequibo. Pero en ese momento el imperio detectó que en ese territorio hay minas de oro y por ello fue considerado como una “zona estratégica”. Agregó que, a partir de que el imperio descubriera los recursos que posee el Esequibo, comenzó el camino del despojo, “nos despojaron de 141 mil kilómetros cuadrados”. Señaló que posteriormente se efectuó la legalización del despojo y EEUU creó una comisión de arbitraje (Laudo de París) para determinar los límites de Guyana, donde no participó ningún venezolano y el control estaba en manos de Washington y de Londres. Afirmó que hubo una componenda entre ambas naciones para quitarle a Venezuela el territorio Esequibo. Reiteró que acudirá a los organi-
mos internacionales y entregará una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, solicitando que convoque a las partes para activar el mecanismo del Buen Oficiante contenido en el Acuerdo de Ginebra. Agradeció al pueblo y la FANB) por el respaldo y llamó a la unión de los venezolanos.
Maduro apuesta al éxito en relaciones con EEUU CIUDAD CCS
“Con Obama va bien, ese canal diplomático me parece que es un gran logro para las relaciones de nuevo tipo con los Estados Unidos”, dijo el presidente Nicolás Maduro cuando fue consultado sobre las relaciones con el referido país. Expresó que apuesta “al éxito del canal democrático que ha hecho el presidente (Barack) Obama. Y estoy seguro de que más temprano que tarde se derogará el decreto”. Informó que se han estado realizando conversaciones para abordar puntos como “el tamaño de los embajadas, la función de las embajadas, el respeto al derecho internacional y apoyar la paz y prosperidad de Haití”, al tiempo que recordó que se reunió dos veces con el consejero del Departamento de Estado de EEUU, Thomas Shannon.
Gobierno impulsará las relaciones con Grecia CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro señaló que Venezuela profundizará relaciones con la República Helénica en diversas áreas. Maduro dijo que la intención era profundizar las relaciones con Grecia en su máximo nivel. Sostuvo que pronto visitará al país helénico. “Será en el momento que se presenten las condiciones”, y agregó que ya existen “convenios de cooperación energéticos, culturales, turísticos, comerciales y educativos”. Recordó que recientemente habló con el primer ministro Alexis Tsipras y lo felicitó por el triunfo contundente en el referendo. “Alexis Tsipras me recordó que el referendo por el que ellos acaban de pasar, le recordaba el referendo revocatorio del Comandante Chávez y el impacto que tuvo ese evento político en el mundo y sobre todo para el proceso venezolano”, rememoró. Maduro afirmó que “los procesos alternativos que se han levantado en el mundo se han edificado sobre la base de una amplia conciencia de los pueblos, sobre una fuerte voluntad popular, una soberanía ejercida, el proceso venezolano, ahora el proceso en Grecia”.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Adelantan comisión para el caso Polar > El diputado Braulio Álvarez anunció la creación de un ente mixto para buscar solucionar el conflicto con los trabajadores REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional afina detalles para la constitución de una comisión mixta, junto a representantes de los poderes públicos, para analizar la situación y presentar algunas propuestas para resolver el conflicto de los trabajadores de Empresas Polar, según informó el diputado Braulio Álvarez. “Estamos proponiendo la instalación de una comisión de altos oficios, por eso nos parece muy importante la presencia del defensor del Pueblo, Tarek William Saab”, comentó. Agregó que además, en la Asamblea Nacional, se constituyó una subcomisión especial para analizar el caso, integrada por Eduardo Piñate, Oswaldo Vera y su persona, además de la participación de un enlace con el Ministerio del Trabajo. La semana pasada Álvarez junto a su colega del Partido Socialista Unido de Venezuela en la Asamblea Nacional, Eduardo Piñate, recibieron la semana pasada un documento de manos de los trabajadores de Sintraterricentro Polar, en el que exigieron la interpelación del dueño de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, ante el Parlamento.
No obstante, Álvarez cree que aún hay oportunidad de retomar el diálogo con el propietario de Polar, Lorenzo Mendoza, para garantizar los derechos de los trabajadores y su capacidad productiva. El parlamentario advirtió que, de agotarse esta instancia, se pro-
Braulio Álvarez Diputado del PSUV. “Estamos proponiendo una comisión de altos oficios” cederá a la interpelación de Mendoza ante el Parlamento. SINTRATERRICENTRO: “SOMOS MAYORÍA” Trabajadores de Sintraterricentro Polar reiteraron ayer su legitimidad y carácter de gremio mayoritario en los trabajadores de la empresa cervecera que operan en el territorio central y de los llanos. “Nosotros somos el único sindicato electo en el territorio de ventas centro-llanos; representamos 8 estados y 21 agencias distribuidoras de cerveza”, indicó en rueda de prensa, el secretario de Seguridad y Disciplina, José Rojas. Agregó que en el ámbito donde hace vida Sintraterricentro hacen-
vida un aproximado de 720 trabajadores, de los cuales representan a 620 trabajadores. “Es por eso que en toda la documentación hemos demostrado con hechos, con evidencias, que somos el sindicato más representativo en el territorio de ventas”, enfatizó Rojas. Con estas cifras el dirigente del gremio socialista desmintió la información ofrecida el pasado martes por los representantes patronales que afirmaron lo contrario durante una reunión sostenida con el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en la que calificaban a Sintraterricentro como una organización minoritaria. Indicó, asimismo, que la empresa, “cuando nosotros nos declaramos como un sindicato revolucionario, que verdaderamente
José Rojas Miembro de Sintraterricentro. “Representamos ocho estados y 21 agencias” vamos a velar por los intereses de los trabajadores, comenzó a hacernos la guerra y comenzó a vender un sindicato patronal que tiene más de 37 años enquistado en el poder, como lo es el sindicato Sutraba, cuya jurisdicción o
Continúa el acoso contra Juan Rodríguez El presidente del Sindicato de Trabajadores del Territorio Central de Polar, Sintraterricentro Polar, Juan Rodríguez, continúa siendo víctima de acoso, persecución y amenazas por parte de los patronos. La denuncia fue presentada por Orlando Pérez, vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, quien señaló que el gremialista afectado acudió ayer ante el Ministerio Público para denunciar a unos “sicarios que pretenden que abandone su lucha para lograr que todos los trabajado-
res y trabajadoras de la Polar tengan un contrato colectivo que les permita asegurarles a ellos y su familia, de manera correcta, mayor seguridad y mayor poder adquisitivo”. Pérez recordó que Rodríguez ya fue objeto de un secuestro en el que incluso fue llevado a la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, como medida de amedrentamiento. Ante esta situación, Pérez recalcó que el presidente de Sintraterricentro presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía 33 del estado Carabobo.
ámbito territorial es solamente la planta productora de cerveza que está en San Joaquín, en el estado Carabobo”. Rojas agregó que Sutraba, mediante la presentación fraudulenta de firmas, comenzó a discutir una contratación colectiva a espaldas de los trabajadores, “aun cuando era nuestro sindicato el que estaba en una mesa de diálogo aquí en Caracas desde hace 19 meses”. Dijo que durante esa etapa la empresa convino un aumento salarial que no fue aprobado por la mayoría de los trabajadores del centro.
Ratificó la denuncia de que, no obstante haber iniciado las conversaciones sobre la nueva contratación colectiva en el mes de diciembre de 2013, la empresa suspendió el diálogo de manera unilateral y se niega a restablecerlo, lo que ha propiciado que la huelga en la planta de Carabobo haya cumplido ayer 94 días. Finalmente Rojas garantizó que el conflicto que mantienen no tiene intenciones de extenderse hacia las divisiones de alimentos de empresas Polar y por tanto que la seguridad alimentaria no correrá peligro.
Se inicia producción de gas en el pozo Perla 7 en Falcón
Gremios de la UCV levantan paro tras respuesta de la OPSU
CIUDAD CCS
Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) comenzó la producción del pozo Perla 7 del Campo Perla, perteneciente al Bloque Cardón IV del Proyecto de Gas Rafael Urdaneta. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de 29 bloques, con un área que abarca 30 mil kilómetros cuadrados en el golfo de Venezuela y el área marítima de Falcón Este para el desarrollo de gas no asociado y condensado, con expectativas de reservas superiores a 50 billones de pies cúbicos, reseñó una nota de prensa de Pdvsa. La incorporación de este gas en el mercado nacional viene a satisfacer la demanda de los sectores eléctrico, petroquímico, industrial, doméstico, dando muestras de la riqueza gasífera en el Golfo venezolano.
CIUDAD CCS
NUEVO ESPACIO ESCOLAR En el municipio Santa Rita, estado Zulia, se inauguró ayer el Centro de Educación Inicial Julia de Jesús Oviedo. Durante la entrega, el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, explicó que se invirtieron 3 millones 34 mil bolívares para la construcción del espacio escolar. FOTO @PANCHOARIAS2012
El paro indefinido convocado este lunes por los sectores gremiales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que incluye al personal administrativo, profesores, empleados y obreros, fue suspendido tras recibir respuesta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). La información del levantamiento de la huelga general la dio a conocer el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Víctor Márquez Corao, a través de unos mensajes publicados en la red social Twitter @marquezcvm. Indicó que desde la tarde de ayer la UCV empezó a cancelar el retroactivo de mayo y junio.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
ABREVIADOS>
Matrícula escolar debe acordarse con los padres > La viceministra Soraya El Achkar pidió a los representantes denunciar a los colegios que hicieron ajustes a escondidas NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Luego de una reunión con distintas asociaciones de escuelas privadas, la viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Soraya El Achkar, instó a las instituciones educativas a cumplir con la participación de los padres y representantes para fijar aumento de matrículas, tal como lo establece la Resolución 114 del Ministerio de Educación. “No se pueden tomar a escondidas y fuera de los parámetros de la Resolución 114 en la que se dice que las escuelas deben transparentar su presupuesto. La escuela debe decirle a los padres cuánto son sus costos y en qué se va la plata”, dijo. Llamó a todas las instituciones
privadas a cumplir la normativa. “No se pueden saltar ni un paso porque sería una decisión írrita. Hacemos la convocatoria a los padres a no actuar de manera individual o anónima porque deben colegiar sus decisiones”, señaló. Invitó a todos los padres y representantes a denunciar a aquellos colegios que aumentaron la matrícula sin realizar la asamblea. “Hemos visto que escuelas ha hecho convocatoria de poca difusión o personalizada. Hay que garantizar que todos los padres estén convocados para que asuman la responsabilidad de tomar las decisiones de manera conjunta”, dijo, al tiempo que instó a los directivos de las instituciones educativas privadas a no tomar represalias con
11
TSJ y Unicef firmaron convenio infantil
Autoridades y colegios privados se reunieron ayer. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ los alumnos por ser denunciados por sus padres. Destacó que dentro de la reunión se planteó modificaciones a la referida resolución, sin embargo se debe la cumplir esta normativa mientras exista. “Cualquier cambio va a propiciar el aumento con la participación de los padres y representantes para la toma de decisiones”, dijo. Indicó que en las sedes del Ministerio de Educación, las zonas educativas del país, en la Superintendencia de Precios Justos los usuarios pueden formular sus denuncias. Además agregó que las cuotas especiales que intenten cobrar fuera de la matrícula escolar es ilegal. Por su parte, Lila Vegas, de la Red de Madres, Padres y Representantes indicó que a través de la Resolu-
ción 114 se restituyó el derecho de los padres para decidir el presupuesto de la escuela. Mencionó que en la reunión plantearon mejoras en el procedimiento educativo para garantizar la participación. “Que la consulta sea efectiva. Si hay dificultades en una escuela hay que reunirse para solventar el tema novedoso”, exhortó. Alejandro Conejero, representante de la Asociación de Institutos Educacionales Privados expuso que uno de los temas propuestos en la reunión fue el aumento paulatino durante el año escolar “porque aplicar un solo aumento es muy fuerte para los representantes. Y lo otro es que sea con un porcentaje fijo y todo el mundo sepa cuánto le va a costar la educación de su hijo”, manifestó.
El Tribunal Supremo de Justicia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el período 2015-2019, con el objeto de dar continuidad a las áreas como el fortalecimiento y actualización de conocimientos de los jueces, juezas, personal judicial y equipos multidisciplinarios del sistema rector nacional para la protección integral y de responsabilidad penal de adolescentes.
Nombran a Saúl Ameliach para ciudad Hugo Chávez En Gaceta Oficial número 40.964, del jueves 2 de julio de 2015, fue publicado el nombramiento de Saúl Ameliach Orta como coordinador para el desarrollo de la urbanización Ciudad Hugo Chávez, ubicada en la zona sur de Valencia, estado Carabobo.
Sector licorero pide prórroga para PVP José David Cabello, superintendente nacional del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que el sector licorero entregó ayer al ente una solicitud de prórroga para la implementación del PVP al licor. “El Gobierno Bolivariano escucha al empresariado en pro de la producción y de nuestro pueblo”, manifestó a través de su Twitter, @jdavidcabello.
Construirán sede de la UBV en Mérida
El chef Eneko Fontoba dio una clase magistral de cocina del micro al macro.
Humberto Arrieti hizo una demostración de chartutería. FOTOS JEFERSON GARCÍA
Mintur instaló Venezuela Gastronómica en Mérida CIUDAD CCS
Por tercera vez consecutiva el Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos (Cuhelav), ubicado en el estado Mérida, es sede de Venezuela Gastronómica, el evento culinario y académico más importante del país, donde reconocidos chefs, cocineros, investigadores y docentes se reúnen pa-
ra enaltecer y resaltar el patrimonio gastronómico nacional, refiere una nota de prensa de Mintur. Gladys Ayala, directora del Cuhelav, explicó que durante el evento se realizarán foros, charlas, así como talleres y prácticas que refuerzan las bases educativas de la institución, las cátedras hotelería y servicios de la hospitalidad y el pro-
grama nacional de formación en turismo, mención gastronomía. “El intercambio de experiencias y la actualización referente al tema resaltan e impulsan nuestra cocina regional y nacional como un aspecto invalorable para nuestro patrimonio turístico”, destacó Ayala. Cabe destacar que la carrera de
gastronomía que ofrece el Cuhelav tiene como objetivo formar profesionales que investiguen y desarrollen el patrimonio gastronómico local, regional y nacional, así como socializar saberes en las comunidades receptoras del turismo, definiendo productos y servicios para garantizar actividad turística gastronómica de la nación.
El Gobierno Bolivariano invertirá 50 millones de bolívares para construir una sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en el estado Mérida, entidad donde funcionan los ejes municipales Pico Bolívar y Cacique Murachí, de la casa de estudios. La información la dio a conocer el gobernador de la entidad, Alexis Ramírez. AVN
Inutilizan armas en el estado Zulia 295 armas de fuego fueron destruidas este martes en el estado Zulia, durante una jornada de inutilización de armamentos que se llevó a cabo en el Parque Urdaneta, en el centro de la ciudad de Maracaibo, como parte del Plan Desarme que impulsa el Gobierno Nacional para fortalecer la prevención del delito y contrarrestar la violencia, refirió AVN.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Chávez nos llamó a la unidad para luchar > El vicepresidente Jorge Arreaza dijo que el Líder Supremo pidió unión para enfrentar al enemigo histórico que quiere arrebatar los logros al pueblo CIUDAD CCS
La alianza cívico-militar que sembró el Comandante Hugo Chávez en la Fuerza Armada y en el pueblo venezolano debe continuar para seguir dando la batalla por la Revolución Bolivariana. Así lo expresó ayer el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, durante su intervención en la ceremonia efectuada en la Academia Militar de Venezuela, con motivo del cuadragésimo aniversario de la graduación de Hugo Chávez como oficial del Ejército, reseñó AVN. Arreaza, quien estuvo acompañado por la hija mayor del Líder de la Revolución Bolivariana, Rosa Virginia Chávez, resaltó que mediante la unión entre la Fuerza Armada y el pueblo siempre se dará la batalla por el proyecto revolucionario, tal como el Comandante lo enseñó. El vicepresidente de la República enfatizó que el Líder Supremo “nos llamó a la unidad para luchar, porque no va a ser fácil, por eso hay que dar las batallas todos los días, enfrentando al enemigo histórico que quiere arrebatarle el logro a su pueblo”. De igual forma exhortó al pueblo venezolano a continuar esta alianza y “cerrar filas con el presidente Nicolás Maduro, a quien le ha correspondido asumir y seguir llevando adelante el proyecto de Hugo Chávez”. En este sentido llamó a los oficiales integrantes de la promoción Centauros del año 1985, presentes en el homenaje, a continuar, incluso cuando pasen a reserva activa, comprometidos con la revolución. “Esa es una responsabilidad que el Comandante les dio y es irrenunciable”, sostuvo. Recalcó que la FANB es responsable, junto al pueblo y al Gobierno Bolivariano, de alcanzar “un sistema que nos brinde la mayor suma de felicidad posible. No son ustedes actores de segundo plano, ustedes son protagonistas y lo han ido demostrando y cumpliendo”. En medio de los momentos que vive el país, donde el pueblo ha sido sometido a una guerra psicoló-
gica y económica, el vicemandatario indicó que se deben tener siempre en mente las palabras que el Comandante Hugo Chávez le dejó al país el 8 de diciembre de 2012: “Unidad, lucha, batalla y victoria”. Arreaza exhortó al pueblo a cerrar filas con el presidente Nicolás Maduro. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA El vicepresidente ejecutivo de la República lamentó, además, que la oligarquía pretenda someter al pueblo a una guerra económica y psicológica, negándole el acceso a los productos, por lo que aseguró que el pueblo venezolano junto a su gobierno resultará vencedor en la lucha. “Nosotros vamos a ganar esa guerra, vamos a triunfar y vamos a poner en su justo lugar a aquellos que están arremetiendo contra el pueblo, a este nuevo Alto Mando le corresponde una labor histórica porque en estos próximos meses veremos muchas victorias populares”, afirmó Arreaza. El vicepresidente señaló que “la Revolución Bolivariana y el socialismo se fundamentan en democratizar el acceso a la vivienda, a la educación, a la salud, a la cultura, al capital, al trabajo, eso es una Revolución socialista y eso es lo que nosotros tenemos que garantizar. Por más que han atacado al Gobierno Bolivariano y al presidente Maduro estamos entregando más viviendas, más canaimitas, más libros, estamos abriendo más mercales, más universidades, más escuelas y nada ni nadie impedirá que la Revolución siga adelante”. CHÁVEZ FORMÓ MORAL DE LA FANB El ejemplo del Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez formó la moral de los soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), resaltó ayer el ministro para la Alimentación, mayor general Carlos Osorio, a propósito de conmemorarse esta semana 40 años de la graduación del Comandante Eterno en la Academia Militar de Venezuela. Osorio expresó que hace 30 años, sin saberlo, conoció al gran defensor de la patria, quien for-
mó el corazón de los soldados para lo grande. “En la Casa de los Sueños Azules nos impregnamos con su pasión patria, su ejemplo formó nuestra moral, aquel soldado visionario formó nuestro corazón para lo grande y lo hermoso”, dijo el mayor general parafraseando palabras del Libertador Simón Bolívar. El ministro destacó que Chávez revolucionó los cuarteles con sus ideales de libertad, “inspirándonos con su ejemplo y su vida”. “Sus enseñanzas más tarde se convirtieron en nuestras doctrinas, nuestra ley e ideal”, agregó el titular de la cartera para la Alimentación, y aseveró que Chávez sembró la semilla de la Revolución en los cuarteles militares y en las calles de Venezuela. También Osorio prometió lealtad y compromiso de la fuerza militar para seguir la lucha que inició el Líder de la Revolución Bolivariana en los cuarteles de la FANB. “Daremos la vida si fuese necesario para cumplir con tu legado, testamento, que es hoy nuestro Plan de la Patria en manos de nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo. Osorio leyó un fragmento de la carta que Chávez leyera en el Patio de la Academia Militar en 1985, que ya mostraba su compromiso y espíritu visionario. “Una profunda nostalgia invade mi alma recortada sobre el Ávila majestuoso. La formación de Los Centauros brilla con sus estrellas de subtenientes, estrellas de la esperanza que los guiarán por el duro camino hacia la utopía realizable. (...) Hace diez años, en este mismo patio, recibí mi sable de subteniente, hoy, como entonces, me alimenté de sueños, hoy más que ayer siento el cabalgar indómito de la vida que cada día me pertenece menos”.
Centauros lo recordaron en el Cuartel de la Montaña CIUDAD CCS
Egresados de la Promoción Los Centauros del año 1985 conmemoraron ayer los 40 años de la graduación como oficial del Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero, refirió AVN. Al ofrecer unas palabras con motivo de la fecha, el comandante general de la Armada Bolivariana e integrante de dicha promoción, Franklin Asdrúbal Montplaisier, destacó que los egresados de ésta fueron formados con los ideales patriotas y revolucionarios de Chávez. “El legado del Comandante Chávez se mantiene sembrado en nuestra conciencia y estará vivo en nuestro país siempre y cuando viva en cada uno de nosotros, quie-
nes, como hijos de él, debemos velar porque esto así sea, porque el Comandante Supremo se sembró en la conciencia del pueblo venezolano y trascendió las fronteras de nuestra nación”, expresó. Montplaisier recordó que fue durante la rebelión popular del 4 de febrero de 1992 cuando el Líder revolucionario con aquel “por ahora”, se convirtió en un “para siempre”. “Después de ese por ahora y con la llegada de él a la Presidencia de la República se rescató la dignidad del pueblo venezolano y de la soberanía nacional”, dijo el alto oficial. Hugo Chávez egresó de la Academia Militar de Venezuela en 1975 con el título de licenciado de Ciencias y Artes Militares en el área de Ingeniería en Comunicaciones Terrestres.
Los oficiales destacaron el legado del Comandante. FOTO @VTVCANAL8
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
Gobernadores evalúan situación de Guasdualito > Mandatarios de los estados Aragua, Falcón y Portuguesa viajaron a Apure CIUDAD CCS
Los gobernadores de los estados Aragua, Tareck El Aissami; Falcón, Stella Lugo; y Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, llegaron ayer a la población de Guasdualito, estado Apure, para evaluar la situación generada por las fuertes lluvias registradas en la localidad y levantar un informe que será remitido al presidente Nicolás Maduro con recomendaciones para acciones sucesivas de rehabilitación. El Aissami señaló que en primera instancia se dedicarán a todo lo relacionado con los servicios de atención básica, para luego abordar el aspecto epidemiológico, a fin de mitigar el riesgo de enfermedades, una vez que bajen los niveles de agua en la zona. “Estamos en Guasdualito para traer toda la solidaridad al pueblo apureño (...) Hoy nos sentimos orgullosos al ver cómo Venezuela se aboca a atender y a hacer lo que sea necesario por los hermanos apureños”, dijo el mandatario aragüeño. Por su parte, la gobernadora Stella Lugo resaltó que Falcón ha vivido situaciones similares, “y hemos recibido la misma respuesta del pueblo y del Gobierno”. Los mandatarios regionales llegaron al terminal aéreo Vara de María, de Guasdualito, donde fueron recibidos por el gobernador apureño Ramón Carrizales. De allí partieron en helicóptero para una primera inspección mediante el sobrevuelo de las áreas afectadas.
Los puntos de rotura del dique ya están controlados. FOTO @PRENSAGOBAPURE
Mandatarios visitaron el hospital de campaña del IVSS. FOTO @IVSSOFICIAL REALIZARÁN FUMIGACIÓN En Guasdualito se realizará una jornada masiva de fumigación para evitar la propagación de enfermedades como el dengue, lo cual forma parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno Nacional para atender las contingencias causadas por las fuertes lluvias, informó el gobernador de Apure Ramón Carrizales. Indicó que se normalizó la distribución de productos con la Misión Alimentación, que ha expendido más de 600 toneladas de alimentos. También dijo que en la población ha sido restituida la energía eléctrica en más de 60 %. Para atender esta contingencia, se activó el Plan Extraordinario de Acción, que en su primera fase comprende la movilización de maquinaria y equipos desde otras regiones para retirar escombros,
Financiamiento El ministro para la Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, informó ayer que por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se acordó el financiamiento de 50 millones de dólares para atender la situación de emergencia en el estado Apure. Marco Torres también anunció que la Corporación Andina de Fomento oficializó la donación de 50 mil dólares, los cuales ya están depositados en el Fondo de Emergencia. para ayudar a todos los afectados.
limpiar vías y canales de desagüe. La segunda fase atenderá a las familias afectadas con la dotación de techos, puertas, pinturas y ventanas para rehabilitar las viviendas impactadas por las inundaciones. También, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, activó un corredor especial para atender la contingencia en Guasdualito.
Barrio Nuevo Tricolor ayuda en el traslado de enseres. FOTO @MQUEVEDOF
Misión Alimentación reparte alimentos al pueblo barinés. FOTO @GJCABELLOC3K
45 mil metros cúbicos de sedimentos se han retirado en vías de Táchira CIUDAD CCS
En el estado Táchira se ha removido alrededor de 45 mil metros cúbicos de sedimentos que han afectado vías y comunidades de la Zona Metropolitana de San Cristóbal, tras las intensas lluvias caídas en los últimos días en la entidad. Así lo informó ayer el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman el Troudi, en su
cuenta en Twitter @HaimanVZLA. Explicó que han reforzado el envío de equipos. “En total se contabilizan 5 mil 300 horas operativas de maquinaria y 21 mil horas hombre”, difundió en un tuit. Agregó que se intensificaron la limpieza de drenajes, remoción de deslizamientos y corrección de fallas de borde de la red vial. El Troudi señaló que en los secto-
res más bajos como Morrones, El Gamero y Táchira con Manga del Río, queda agua estancada que se está achicando. “En un solo gobierno los organismos regionales y nacionales trabajan en la Comisión de Emergencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia”, aseguró. Afirmó que se monitorea el nivel del cauce de las quebradas propensas a desbordarse.
Corrigen las fallas de bordes en la entidad andina. FOTO @HAIMANVZLA
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
CNE satisfecho con jornada de Registro Electoral > La rectora Sandra Oblitas expresó satisfacción por el proceso que comenzó en febrero pasado y finalizó ayer para las elecciones del 6-D LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) y presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Sandra Oblitas, informó que la jornada de inscripción del Registro Electoral (RE) transcurrió ayer con absoluta normalidad, al cerrar con una masiva asistencia en todo el país con miras a definir el padrón electoral de cara a las elecciones parlamentarias pautadas para el próximo 6 de diciembre por el CNE, reseñó AVN. “Podemos decir que la jornada de hoy (ayer) ha transcurrido con absoluta normalidad, y con muchísima satisfacción podemos ver cómo se han movilizado las personas a los distintos puntos durante los cinco meses de la jornada”, indicó. Estadísticas oficiales, según la última auditoría de fecha 31 de mayo de 2015, indican que 19 millones 571 mil 43 ciudadanos están inscritos y aptos para votar. Cifra que se espera aumente con este los inscritos durante la jornada que culminó ayer. La Plaza Bolívar de Caracas, uno de los mil 568 puntos móviles habilitados por el organismo comicial, fue escenario de la afluencia de público de diversos grupos etarios que acudió a actualizar sus datos, cambios de residencia y nuevas inscripciones.
CONFIANZA EN EL ORGANISMO
La Plaza Bolívar de Caracas fue escenario de consulta. FOTO YESSIREÉ BLANCO
ANGÉLICA MEZA
JOHAN SUÁREZ
DARINKA RODICH
Habitante del municipio Baruta, Caracas
Habitante de la parroquia Macarao, Caracas
Habitante del municipio Chacao, Caracas
Estoy haciendo el cambio de residencia. Me parece una jornada que funciona bien y rápida. Es una buena oportunidad aunque deberían dar prórroga para el 6-D.
Es excelente que el CNE esté en toda Venezuela en estas jornadas porque todos tenemos derecho de participar con el voto para consolidar la paz y el amor por Venezuela.
Hay que inscribirse para pode votar. Es mi primera vez. Veo al CNE desplegado por todos lados, sobre todo en El Metro. Acercándonos la oportunidad de ejercer el voto. En la estación Alí Primera de Los Teques también hubo asistencia. FOTO RUBÉN ROJAS
El clima variante, con lluvias y sol inclemente de forma intermitente no representó obstáculo para que el pueblo hiciera sus diligencias en relación con su derecho al voto. Uno de los funcionarios del CNE en dicho punto indicó que a pesar de la nutrida concurrencia no se hacían colas por lo moderno, rápido y confiable del sistema, lo cual fue corroborado por
parte de usuarios consultados por Ciudad CCS. Desfilaron ante el punto móvil gran cantidad de jóvenes, incluso sin contar con la mayoría de edad, quienes se registraron como nuevos electores porque cumplirán 18 años de edad antes del 6 de diciembre, fecha establecida por el CNE para los comicios parlamentarios. Una señora dijo: “Siempre los
venezolanos dejamos todo para última hora, pero aún así tenemos garantizado nuestro derecho al sufragio para solidificar más nuestra democracia”, aunque no faltaron quienes pidieron un tiempo de prórroga debido a que “aún faltan seis meses para esas elecciones”. Las estadísticas finales serán presentadas ante el país, luego de la auditoría que harán los técni-
cos de todas las organizaciones con fines e intereses políticos el próximo jueves 30 de julio, y como lo anunciara Oblitas, todo indica que el número de nuevos electores registrados y las innumerables consultas ante el CNE, serán una prueba más de la confianza que existe en el organismo, a pesar de las críticas que por lo general vienen desde los sectores de la oposición.
Juramentados nuevos jueces y juezas PSUV afina preparación
ideológica en Portuguesa
CIUDAD CCS
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, juramentó ayer en la sede del alto juzgado a 34 juezas y jueces, que laborarán en los distintos circuitos judiciales de la nación, reseñó una nota de prensa del ente. Gutiérrez exhortó a los nuevos administradores de justicia a atender de forma oportuna, eficaz y con prontitud los requerimientos del pueblo en los diferentes tribunales del país. Fueron juramentados una presidenta de Circuito Judicial Penal, coordinadores, jueces provisorios, suplentes y accidentales, y una inspectora de tribunales, designados por la Comisión Judicial del TSJ.
CIUDAD CCS
Los funcionarios trabajarán en los distintos tribunales del país. FOTO PRENSA TSJ
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fortalece la preparación ideológica, política y técnica de sus bases en el estado Portuguesa con un curso de formación socialista que inició el viernes pasado y se extenderá durante ocho semanas. La coordinadora y enlace del Sistema de Formación Socialista en este estado, Virginia Delgado, informó que el objetivo de este proceso es elevar la conciencia de los cuadros políticos, desde la praxis y la teoría revolucionaria. La capacitación es de mil 242
militantes de la Revolución, entre los jefes de las 621 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) conformadas en Portuguesa y los coordinadores de formación de cada una de estas organizaciones de base, reseñó AVN. Delgado indicó que este curso se desarrolla en los cuatro circuitos electorales de Portuguesa para, más allá de estudiar las bases programáticas, los estatutos y principios del PSUV, profundizar en la discusión del rol del partido como el instrumento que garantizará la irreversibilidad de la Revolución Bolivariana.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Zodimain afianzan protección ante alguna injerencia CIUDAD CCS
Las Zonas Operativas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (Zodimain) permitirán fortalecer la protección del territorio venezolano ante cualquier posible injerencia. Así lo establece el Decreto 1.859 emitido el pasado lunes por el presidente de la República, Nicolás Maduro y que apareció en la Gaceta Oficial 40.696. El referido texto legal crea cuatro Zodimain, adscritas a la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular (Redimain): Atlántica, Oriental, Central y Occidental, creadas con el propósito de planificar, conducir y ejecutar operaciones en defensa del espacio marítimo, insular, continental y aeroespacial del país, a fin de garantizar la independencia, soberanía, seguridad, la integridad territorial y el desarrollo de la nación, refiere una nota de prensa de la Procuraduría General de la Nación. Además, el Decreto 1.859 orde-
na la conformación y activación de 72 Áreas de Defensa Integral (ADI) que funcionarán en parroquias y municipios de las Zonas Operativa de Defensa Integral (ZODI) de Nueva Esparta (3), Apure (4), Barinas (4), Portuguesa (4), Cojedes (3), Guárico (5), Capital (8), Vargas (3), Miranda (4), Aragua (4), Carabobo (5), Anzoátegui (5), Monagas (4), Sucre (4), Delta Amacuro (2), Bolívar (5) y Amazonas (5). Este nuevo texto legal, que sustituye el Decreto 1.787, fue perfeccionado una vez que el Consejo de Estado elevara la consulta al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre sus alcances. Al respecto, el jefe de Estado, durante su alocución en defensa de los derechos de Venezuela sobre el territorio del Esequibo, que se desarrolló el pasado lunes en la Asamblea Nacional (AN), indicó que se analizó y se propusieron “un conjunto de sugerencias para perfeccionar, profundizar” el decreto.
LÍNEA DE SCHOMBURGK (1887) OCÉANO ATLÁNTICO A
TRINIDAD Y TOBAGO
LÍNEA DE SCHOMBURGK (1840-1886)
SUCRE
DELTA AMACURO
VENEZUELA Boca Grande
LÍNEA ORIGINAL DE SCHOMBURGK (1835) Punta Playa
Puerto Ordaz Embalse El Guri
CRONOLOGÍA 1824
Línea de reconocimiento británico del territorio de la Gran Colombia.
1835
Primera Línea de Schomburgk. Donde se pretendían 4.920 km² aproximadamente de territorio venezolano. Mapa preparado por la exploración patrocinada por la Royal Geographical Society de Londres y Colonial Office.
1840
La segunda Línea de Schomburgk. Donde se pretendían 141.930 km² aproximadamente de territorio venezolano.
1841
El ministro venezolano Alejo Fortique reclama al Gobierno británico el retiro de los postes colocados en los puntos establecidos por la segunda Línea de Schomburgk.
1850
Acuerdo entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Venezuela, en el cual se comprometen a no ocupar el territorio en disputa.
1887
Tercera Línea de Schomburgk. Donde se pretendían 167.830 km² aproximadamente de territorio venezolano. Venezuela rompió relaciones diplomáticas con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, tras la negación de retirar a los invasores británicos en territorio venezolano.
1897
Se firma el Tratado de Arbitraje entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Máxima aspiración británica de 203.310 km² aproximadamente de territorio venezolano.
1899
Laudo Arbitral de París. Violando los términos del Tratado de Arbitraje de 1897, los árbitros deciden despojar a Venezuela de 90% de su territorio Esequibo. Venezuela protesta la decisión.
LÍNEA DEL LAUDO ARBITRAL DE PARÍS (3 DE OCTUBRE DE 1899)
MONAGAS
Guasipati El Callao
BOLÍVAR MÁXIMA ASPIRACIÓN BRITÁNICA DESISTIDA ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL (1887-1897)
Monte Roraima
LÍNEA DE RECONOCIMIENTO BRITÁNICO (1824)
GEORGETOWN
GUYANA Siguiendo el curso del Río Esequibo
SURINAM
BRASIL
FUENTE: MAPA BASE DE LA DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA NACIONAL INSERTADO EN EL TEXTO: “GUAYANA ESEQUIBA. DOCUMENTOS 1962-1981. AÑO 1981“. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Explicó que el decreto contará, a nivel nacional e internacional, con la verificación técnica de su alcance “en cuanto a coordenadas, en el contexto de la revisión periódica de los límites territoriales de la República Bolivariana de Venezuela”. Las Zodimain surgen de la obli-
Presidente de Cedeao visita Venezuela CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano recibió ayer al presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Kadré Desiré Ouedraogo, quien estará de visita oficial en nuestro país hasta el 11 de julio. Con el encuentro entre las delegaciones de Venezuela y Cedeao (organismo compuesto por 15 naciones africanas) se promoverá la cooperación educativa, financiera, bancaria, electoral, de salud y de lucha antidrogas, refirió nota de prensa de la Cancillería. Hoy se instalará la reunión de trabajo ministerial Venezuela-Cedeao en la Casa Amarilla, la cual estará encabezada por la canciller Delcy Rodríguez, el viceministro para África, Reinaldo Bolívar, y el presidente de Cedeao junto a su comitiva.
gación que tiene el Estado de preservar la integridad territorial, la soberanía, la seguridad, la defensa, la identidad nacional, la diversidad y el ambiente, de acuerdo con el desarrollo cultural, económico, social y la integración, para consagrar el territorio venezola-
El viceministro Reinaldo Bolívar recibió a Kandré Ouedraogo. FOTO AVN Nacional Electoral, así como con el presidente del Parlamento Latinoamericano, diputado Ángel Rodríguez. Venezuela es miembro observador de la Cedeao desde el 10 de febrero de 2010.
no como una zona de paz. El Decreto 1.859 establece que el territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado ni en forma alguna enajenado ni aún temporal o parcialmente a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.
AN discutirá en plenaria el diferendo con Guyana CIUDAD CCS
También se tiene previsto que la delegación visitante efectúe reuniones bilaterales con representantes del Banco de Desarrollo, Banco del ALBA, el Ministerio para la Salud, la Oficina Nacional Antidrogas, el Consejo
15
Líneas referenciales, controversia territorial por la Guayana Esequiba
ZONA EN RECLAMACIÓN
> Las Zonas Operativas de Defensa Integral Marítimas e Insulares garantizan la independencia, soberanía, seguridad, la integridad de la nación
VENEZUELA
La Asamblea Nacional (AN) discutirá y fijará posición en los próximos días respecto al tema del diferendo territorial de Venezuela con Guyana. Así lo informó ayer el diputado Eduardo Piñate (PSUV) quien precisó que dicho tema sería abordado ayer en el cónclave ordinario de la Comisión de Política Exterior para luego discutirlo en sesión plenaria, reseñó AVN. El parlamentario indicó que es una tarea fundamental desarrollar una labor pedagógica y política desde la dirigencia revolucionaria, a fin de que el pueblo conozca la lucha de Venezuela por el territorio del Esequibo. “Hay que salir a difundir el te-
ma del Esequibo, porque este tema ha sufrido un proceso de olvido y períodos históricos que han dejado el tema del diferendo en último plano”, afirmó el parlamentario entrevistado en Venezolana de Televisión .
Eduardo Piñate. DIPUTADO. “Hay que difundir el tema del Esequibo, porque ha sufrido un proceso de olvido” Recordó que bajo el primer gobierno de Rafael Caldera se firmó el 18 de junio de 1970 entre la República Cooperativa de Guyana, Gran Bretaña y Venezuela el protocolo de Puerto España, que congeló durante 12 años el reclamo limítrofe sobre el Esequibo.
16 VENEZUELA
ENTREVISTA
E
ste último mes ha sido el más agitado para el coronel del Ejército Pompeyo Torrealba. Estudioso del tema del Esequibo desde hace décadas, cuyo esfuerzo plasmó en uno de los libros –según críticos– más completos sobre este territorio venezolano, A un siglo del despojo: la historia de una reclamación, hoy no ha parado de asistir a entrevistas en diferentes medios de comunicación del país y conferencias en universidades para explicar la realidad que se vive en esa parte de Venezuela. Decidido a que tenemos que recuperar todo nuestro territorio Esequibo, la estrategia que sugiere es la del acercamiento. “Si yo te quiero conquistar, ¿qué es lo primero que debo hacer? Acercarme, ¿no?, bueno, en la medida en que nosotros nos acerquemos al Esequibo podríamos tener la posibilidad de recuperarlo”, aseguró el especialista en temas limítrofes, quien confesó que su interés sobre este tema fue tardío, durante unos estudios militares que realizó en Brasil en los años ochenta. —¿Qué debemos conocer los venezolanos para comprometernos con la recuperación de nuestro territorio Esequibo? —Lo primero que tienes que hacer para solucionar un problema es conocerlo. Yo me di a la tarea de investigar por qué no conocía del Esequibo. En mi búsqueda descubrí que habían dado instrucciones en la Cancillería de nuestro país de no permitir que se conociera el problema del Esequibo, y que se mantuviese el tema en caja fuerte. Pero resulta que en esas circunstancias donde me vi acorralado por mi ignorancia empecé a hacerme preguntas y me percaté de que me había graduado de oficial en julio del 69, a menos de un año de que el gobierno del presidente Rafael Caldera firmara el Protocolo de Puerto España, el cual congeló por doce años las negociaciones por la disputa por el Esequibo con Guyana; documento que posteriormente convalidaron los presidentes Carlos Andrés Pérez y Luis Herrera, aunque no tuviera validez, porque no tenía el visto bueno del antiguo Congreso. Cualquier tratado internacional debía ser aprobado por el extinto Congreso y estos tres gobiernos le terminaron dando legalidad a un documento ilegal, mintiéndonos a todos los venezolanos. Bueno, esa congelación de la disputa limítrofe debió terminar el 18 de junio de 1982, al transcurrir esos doce años. —¿De qué trata ese Acuerdo?
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Torrealba: “No debemos discutir nada del mar de la plataforma continental hasta que no resolvamos el problema del territorio, eso vendrá solo”. FOTO LUIS BOBADILLA
POMPEYO TORREALBA
“Tenemos que acercarnos al Esequibo para recuperarlo” > El Acuerdo de Ginebra de 1966, que invalida el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899, el cual despoja a Venezuela de 159 mil 500 kilómetros cuadrados del oeste del Esequibo —señala Torrealba— es un “documento extraordinario que nos sirve para reclamarlo”| EMMA GRAND —Es un extraordinario documento que no nos sirve para recuperar el Esequibo, pero sí para reclamarlo, debido a que invalida el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899, por el cual, en una componenda imperialista y colonialista nos despojan de 159 mil 500 kilómetros cuadrados al oeste del territorio Esequibo. En una componenda entre Estados Unidos, Inglaterra y un ruso, resulta ser que dictan una decisión arbitral donde nos despojan de un territorio que le pertenece a Venezuela desde el mismo momento en que somos república; en cuanto nosotros nos configuramos como república el 5 de julio de 1811
con nuestra carta de independencia, y en ella está establecido que el nuevo país, llamado República de Venezuela, se configura con el espacio geográfico que tenía la Capitanía General de Venezuela, por lo tanto nosotros heredamos legítimamente de nuestra madre patria, que es España, al independizarnos de ella. Lo que España tenía como Capitanía General de Venezuela se configura como la República de Venezuela. Inglaterra, que entra a Suramérica en 1802 comprando a Trinidad y Tobago y, posteriormente, un territorio de la Guayana Holandesa al este del río Esequibo, le terminan comprando ahí un espacio que
habiendo sido medido resultó tener 20 mil millas cuadradas, lo que equivale a 37 mil kilómetros cuadrados, que es Guyana si sumamos su espacio legítimo y legal. El territorio total que dice Guyana tener es la suma de una parte robada por Inglaterra, que le entregó a Guyana al independizarse, como una herencia nefasta, un espacio geográfico robado que se había ocultado, que se había invadido. Es por eso que la culpable de toda esta situación es Inglaterra, y por eso en mis disertaciones y mis opiniones siempre tiendo a buscar la manera de mandar un mensaje a los guyaneses a objeto de que conozcan la verdad, la verdade-
ra historia, para que entiendan que su espacio está circunscrito al territorio que está al este del río Esequibo y no al oeste, que es territorio venezolano. —¿Cuánto tiempo tenemos reclamando el Esequibo como parte de nuestro territorio? —Tenemos 115 años reclamando nuestro territorio Esequibo, es más, tenemos más. En 1822 el Libertador hace el primer reclamo. Sin embargo, al analizar el reclamo podemos observar que Bolívar lo hace de manera muy decente y comedida porque tenía un compromiso con los ingleses muy importante, ellos le estaban dando a Bolívar un apoyo irrestricto para debilitar a España porque,
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
17
ENTREVISTA ayudando a las colonias españolas debilitaban a España. Le dieron hombres, armas, apoyo internacional, dinero, para que Bolívar cumpliera esa misión de liberar a esa Capitanía de Venezuela para convertirla en República de Venezuela. Y yo pienso que hizo un trabajo extraordinario, porque no solo liberó a Venezuela, liberó la Nueva Granada, el Perú, Ecuador y Bolivia, que eran parte del Virreinato del Perú y del Río de La Plata. Los ingleses lo que estaban esperando era la bajadita para darnos la puñalada por la espalda. —¿Cuántos presidentes venezolanos han alzado su voz por recuperar el Esequibo? —Todos, unos más y otros mucho más, pero todos han alzado la voz en protesta por ese despojo. Unos con éxito relativo, y otros sin ningún tipo de éxito, y otros con desventaja, y otros lo que hicieron fue meter la pata, al hacer cosas contraproducentes para los intereses de la república. —¿Nos puede dar un ejemplo? —Marcos Pérez Jiménez cometió una de las burradas más grandes que se han hecho, como nombrar un consulado de Venezuela dentro de territorio Esequibo. Así estás diciendo en forma jurídica que ese territorio no es tuyo. Es como montar en el estado Carabobo un consulado de Venezuela, o en el estado Lara, ni siquiera en San Cristóbal. Ahí hay mensajes verdaderamente nefastos. Otro ejemplo es el hecho de que se hubiera nombrado o firmado un documento declarando el Monte Roraima como punto trifinio (un punto geográfico donde convergen las fronteras de tres países), y resulta ser que es grave, porque del otro lado tenemos el Esequibo, ¿cómo es que vamos a firmar con Guyana dándole velas en ese entierro si es ahí donde está la frontera de Brasil con Venezuela? Esa parte del Esequibo es de Venezuela. En la página 372 de mi libro (A un siglo del despojo) yo explico por lo menos 23 errores garrafales que hemos cometido durante una cantidad de gobiernos dictatoriales y democráticos entre comillas. Incluso nosotros, a estas alturas, tarde, dimos cédulas de identidad como naturalizados a ciudadanos nacidos en el Esequibo, ¿cómo es que vamos a naturalizar a un venezolano? Entonces, eso lo tenemos que corregir. Ya estoy conversando con Dante Rivas (director del Saime) para retomar esa voluntad de solucionar el problema de la identidad de esos ciudadanos. Hay que pedirle al presidente Nicolás Maduro que dicte un decreto que ordene que se le dé a todos estos ciudadanos
nacidos en territorio Esequibo su identidad venezolana. —¿Cómo es la vida en el territorio Esequibo? —Eso es parte del trabajo que he venido haciendo. Tengo aproximaciones. Cuando empecé en 1986 a estudiar el tema del Esequibo me preocupó ese detalle. Guyana acusaba tener 800 mil habitantes, pero no podemos decir que todos son guyaneses porque el que nació en el Esequibo es venezolano y averigüé cuántos eran guyaneses y cuántos esequibanos (200 mil). Debemos concientizar que tenemos que darles a esos ciudadanos del Esequibo el trato de venezolanos. Esos esequibanos deberían estar distribuidos en toda Venezuela. Los esequibanos que me he conseguido y se identifican como guyaneses me dan lástima y admiración. Lástima porque ese tipo no sabe que es venezolano, y admiración porque el tipo está aquí, porque lo tenemos dentro del territorio. Hay un imán en Venezuela que a ellos los atrae, y es el trato, la formación de la sociedad venezolana con la cual no discriminamos si es negro o hindú, que si habla inglés o no, para nosotros no es un problema ni obstáculo. Ellos sienten que aquí no son discriminados. —¿Cuál podría ser el plan de recuperación de nuestro Esequibo? —En la medida en que nosotros nos acerquemos al Esequibo podríamos tener la posibilidad de recuperarlo. Ni siquiera nos hemos acercado. Guyana sí está dentro del Esequibo. Guyana tiene ciento y pico de años en el Esequibo, desde que estaban los ingleses. Tenemos que tener escuelas en español en el Esequibo. Tenemos que montar emisoras, medios de comunicación, de transmisión. La principal responsabilidad del Estado venezolano es informativa y comunicacional. En esta etapa en la que hemos revisado el problema lo que han hecho es revivir en el espíritu venezolano el nacionalismo y el patriotismo. Y eso es labor de todos los venezolanos y, más aún, del Gobierno. No debemos estar discutiendo nada en el mar de la plataforma continental hasta que no resolvamos el problema del territorio, por cuanto la tierra es la que obliga que haya plataforma y mar territorial. —¿Por qué se ha acalorado esta disputa en este momento? —El problema de fondo de esto es el decreto del presidente de Estados Unidos Barack Obama. Esto viene en un paquete, no es aislado. Lo que está ocurriendo
ya ocurrió con el expresidente Rafael Caldera. Cuando tú analizas el caso de Caldera, cuando se sintió acorralado con la presión desde Estados Unidos a través de Colombia, no lo estaban diciendo directamente con Obama, como están haciendo ahorita, sino a través de Colombia. Entonces, en la reclamación del Golfo todo el trasfondo es el petróleo. Porque en aquel momento el objetivo principal de la situación petrolera era el golfo de Venezuela. Hacia donde se dirigían las acciones geopolíticas estratégicas de Estados Unidos era hacia el Golfo. Hoy tendría que estar es hacia oriente, entonces, el imán está hacia la parte oriental. El Orinoco, las bocas del Orinoco, todas esas cuencas del Atlántico donde hay petróleo y gas, entre Trinidad, en el Delta del Amacuro y el Esequibo. ¿Por qué Guyana no dio concesiones al lado de Surinam?, dio para acá, porque están recostados. Yo siempre explico de forma práctica. Cuando tú vas al llano y ves la laguna, puedes apreciar hacia dónde ventea, porque donde ventea está limpia, pero el resto está en el sentido contrario, porque el viento arrastra toda la suciedad y residuos. Eso ocurrió durante miles de años. Desde el punto de vista geomorfológico tenemos certeza de que ahí hay petróleo. Y más certeza tenemos ahorita con la exploración de ese barco. Y que el principal objetivo que persigue Estados Unidos es crear el mecanismo de presión hacia nuestro presidente, a través del decreto de Obama por un lado. La presencia de ese barco norteamericano, de Rockefeller, que maneja el petróleo mundialmente, se está aprovechando de la ambición de Guyana de tener vela en esta torta del petróleo. —¿Ha estudiado al nuevo Gobierno de Guyana? —Hijo de gato caza ratón. A pesar de que son afro e indoguyaneses, ellos son hijos putativos de Inglaterra. Y ellos son gente inteligente, astuta. El Gobierno de Estados Unidos quiere mantener su nivel de vida con 318 millones de habitantes, indistintamente el resto de la humanidad esté inmersa en la pobreza absoluta. Si nosotros como gobierno nos ponemos las botas podemos encontrarle solución a los problemas. —Si nos metemos en el Esequibo, ¿no se interpretará como una invasión?
Pompeyo Torrealba es autor del libro A un siglo del despojo: la historia de una reclamación. Enciclopedia del Esequibo, coordinador nacional del Movimiento Nacional al Rescate del Esequibano y el Esequibo (MNARDEE), estudioso e investigador del “Caso Esequibo” desde el año 1986, época en la que trabajó en la Lugar, un punto adyacente al territorio Esequibo, como oficial de Instrucción y Operaciones y como oficial de Inteligencia en el Estado Mayor de la 5ª Brigada de Infantería de Selva acantonada en Upata, durante los años 1984, 1985 y 1986. Dedicado por entero al tema del Esequibo desde el año 1999, cuando concluyó su labor como oficial activo, lapso durante el cual consulta estudios e investiga de manera personal todo lo concerniente al problema de la reclamación, en ideal, se dedica a la exploración personal de la Lugar en toda su extensión de 782 km desde Punta Playa en el Atlántico al Monte Roraima en la frontera con Brasil.
—No, no debemos meternos, lo que debemos es acercarnos al Esequibo. ¿Por qué? Yo debo ir paso a paso, y nosotros debemos ser respetuosos del Acuerdo de Ginebra que le da la posesión a Guyana en virtud de ese tratado arbitral del 3 de octubre de 1899, donde resultó ser que allí, mal que bien, es un hecho consumado. Hubo un laudo arbitral y nosotros por obligación y chantaje de Estados Unidos lo firmamos. Fue Venezuela obligada a aceptar el tratado arbitral de febrero de 1897, donde resulta ser dos años y ocho meses antes de que el laudo arbitral se pronunciara el 3 de octubre de 1899. Nosotros debemos denunciar ante la Organización de las Naciones Unidas el tratado que dio origen al laudo arbitral de París. —¿Esta sería nuestra arma legal? —Una de las tantas armas legales. El presidente de Guyana
no está haciendo nada nuevo. El Acuerdo de Ginebra establece que hay que ir a las Naciones Unidas. Lo que pide Guyana lo establece el acuerdo de Ginebra. Y no lo están cumpliendo. El acuerdo es el acuerdo legal, diplomático, con el que debemos dirimir esta controversia. Resulta ser que Guyana está pidiendo que se haga lo que se tiene que hacer. —¿ Por qué María Corina Machado está tan interesada en este tema del Esequibo? —Porque es lo que ocurrió cuando la colonia de la Guyana inglesa. Ocurre que estaba en los trámites de la solicitud de independencia y, cuando firmamos el acuerdo de Ginebra, Inglaterra salió corriendo y le da la independencia, porque cuando le reclamábamos a Inglaterra el territorio Esequibo, era un país pequeño, desprovisto de armas, de capital, de imperio, pidiéndole a un imperio que nos devolviera un pedazo de terreno. Venezuela peleando con un imperio. Cuando Venezuela cambia la relación de fuerza, esa fuerza que teníamos y esa voluntad de poder nosotros reclamar nuestro territorio Esequibo, cuando le da la independencia a Guyana se cambia la relación de fuerza. El imperio terminamos siendo nosotros. No podemos comparar nunca. No vamos a hacer una guerra con Guyana, sino enseñarles que el espacio geográfico que heredaron es el que legalmente Inglaterra le compró a Holanda y no suma más de 37 mil kilómetros. El resto fue violado por Inglaterra al ir penetrando el espacio geográfico que le pertenecía a la Capitanía. —Algunos se preguntarán, ¿por qué pelear por ese territorio? —Porque es nuestro. No me interesa que tenga diamantes ni oro, nosotros debemos recuperar nuestro territorio Esequibo porque es nuestro, simple y llanamente, lo demás vendrá por añadidura, vendrá de gratis. Toda la riqueza, que la tiene, inmensurable, allá habrá más oro que el petróleo que tenemos en la Faja del Orinoco. —¿Sigue la ExxonMobil por ahí? —Es a raíz del barco de la ExxonMobil que se inicia esto. Lo que necesitamos nosotros es accionar. Guyana está en su derecho en hacer lo que le da la gana. —¿Hasta dónde debería llegar Venezuela? —Debemos recuperar todo el territorio Esequibo.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Tsipras instó a un acuerdo justo para salir de la crisis > El líder del partido de izquierda Syriza dijo ante el Parlamento Europeo que su país se ha convertido en un laboratorio de pruebas de austeridad CIUDAD CCS
El primer ministro griego Alexis Tsipras abogó ayer ante al Parlamento Europeo por un acuerdo productivo y justo para salir de forma definitiva de la crisis que enfrenta su país, difundió PL. Al intervenir en una sesión en la sede de esa instancia en la ciudad francesa de Estrasburgo (este), Tsipras señaló que durante los últimos cinco años y medio su país se ha convertido en un laboratorio de pruebas de la austeridad, que ha fracasado. Por ello insistió en concretar un acuerdo que deje a los griegos “ver la luz al final del túnel” y recordó que la historia de la Unión Europea (UE) está marcada por los conflictos que terminan en entendimiento. Apuntó que presentará reformas creíbles en los próximos días para convencer a la Unión de que les conceda el tercer rescate. Las mismas están dirigidas “a financiar nuestras obligaciones y reestructurar nuestra deuda, y no serán una carga para los contribuyentes europeos”. “Tenemos un mandato claro y rotundo del pueblo griego, no estamos para entrar en colisión con Europa, sino para cambiar las mentalidades y propuestas que han llevado al traste con nuestra economía”, recalcó el funcionario. Asimismo, resaltó que la situación actual de la economía griega no se debe a los cinco meses que lleva en el cargo, sino a los cinco
El primer ministro griego dijo que presentará reformas creíbles. FOTOS XINHUA Eurodiputados apoyaron el triunfo del NO en la consulta realizada en Grecia. años de programa de los acreedores que la condenaron. A su juicio, la llamada crisis griega es en realidad la respuesta colectiva a la austeridad y señaló que en la UE hace falta un cambio de mentalidad. “Hay que dejar de hacer como hasta ahora, con el peso recayendo sobre los hombros del pueblo, agotado, y que ya no puede levantar más peso”, destacó Tsipras. El No de Grecia a la propuesta de los acreedores internacionales se impuso el domingo último al obtener más del 61% del apoyo en la consulta, mientras que el Sí obtuvo el 38,69%. La victoria del No supone la confirmación del rechazo popular al programa de rescate propuesto por las instituciones europeas y el
Fondo Monetario Internacional, un plan que incluye exigencias no aceptadas por el gobierno encabezado por Tsipras. IMPLEMENTAR REFORMAS El Gobierno griego prometió implementar reformas en las pensiones y el área fiscal a partir de la próxima semana a cambio de un mayor apoyo a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE) para evitar la moratoria y la salida del país de la eurozona, de acuerdo con una solicitud presentada por el ministro griego de Finanzas, Euclid Tsakalotos. El funcionario reiteró, además, el compromiso del país para cumplir con sus obligaciones financieras con todos los acreedores en una forma completa y oportuna.
Demandan tribunal internacional para juzgar crímenes en Donbass CIUDAD CCS
Las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk exigieron ayer al Consejo de Seguridad de la ONU la creación de un tribunal internacional para procesar crímenes de lesa humanidad cometidos por el ejército en el sureste ucraniano, difundió Prensa Latina. Igor Plotniski, máximo líder de la República Popular de Lugansk, cuya soberanía fue aprobada por una abrumadora mayoría en un referendo realizado en marzo de
2014, afirmó que el tribunal internacional debe procesar a quienes violan las normas humanitarias internacionales. Las autoridades de Donetsk y Lugansk, territorios situados en la región de Donbass, denunciaron los bombardeos lanzados por las fuerzas regulares ucranianas contra localidades de esa zona, en violación de un acuerdo alcanzado el 12 de febrero último en Minsk. Entre los 13 puntos acordados en la capital bielorrusa, con parti-
cipación de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania, están el cese de hostilidades, la separación de fuerzas y medios pesados de combate, intercambio de prisioneros y discusión de mayor autonomía. Al menos seis mil 500 personas, según la ONU, y unas 50 mil, de acuerdo con la prensa alemana, perdieron la vida, en su mayoría civiles, desde el inicio en abril de 2014 de una operación de castigo contra la población sublevada en el sureste ucraniano.
El FMI cree necesario reestructurar deuda griega La directora general del FMI, Christine Lagarde, declaró ayer que es “necesaria” una reestructuración de la deuda de Grecia y aseguró que está “comprometida” a encontrar una solución a la crisis en ese país, difundió la AFP. “Creemos que una reestructuración de la deuda es (...) necesaria en el caso de Grecia para que pueda tener una deuda viable”, declaró la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en contraste con la posición europea, que ha rechazado una opción de este tipo. Atenas, que reclama un alivio de
su voluminosa deuda, prometió ayer presentar un nuevo programa de reformas “creíbles”, respondiendo al ultimátum lanzado por dirigentes europeos. Sin manifestarse sobre estas propuestas, Lagarde evocó “desarrollos importantes” y enfatizó que Grecia enfrenta una “crisis aguda que debe ser solucionada”. Pese al hecho de que Grecia está en cese de pagos de su deuda con la institución, Lagarde también aseguró que el Fondo Monetario Internacional sigue “comprometido” en este tema.
Aumentan crímenes violentos en Los Angeles CIUDAD CCS
Los crímenes en la ciudad estadounidense de Los Angeles, California, crecieron más de 20% en el primer semestre de este año, en comparación con igual período de 2014, informaron ayer las autoridades locales, publicó Prensa Latina. De acuerdo con reportes del Departamento de Policía de esa urbe, el alza se debe a la ocurrencia de más asaltos --que crecieron 39% en los primeros tres meses--
y robos a mano armada. En la etapa analizada --hasta el 27 de junio-- el número de víctimas de tiroteos ascendió en 19%, mientras en general el índice de delitos creció 12% y las actividades ilegales contra las propiedades de los ciudadanos subió 10%, en particular por aumentos generalizados en hurtos y sustracciones de vehículos de motor. En EEUU existen más de 310 millones de armas en poder de los ciudadanos.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Bolivianos aclamaron al papa Francisco > El Sumo Pontífice llegó ayer a la nación donde fue condecorado por el presidente Evo Morales CIUDAD CCS
Recibido por miles de bolivianos, el papa Francisco arribó ayer a la nación suramericana por el aeropuerto de El Alto, para cumplir una visita pastoral de tres días, tras la jornada que culminó en Ecuador. Al llegar a La Paz, el Sumo Pontífice recibió, de manos del presidente boliviano Evo Morales, la condecoración del Cóndor de Los Andes y la insignia Luis Espinal, altas distinciones que otorga Bolivia por eminentes servicios que se hubieren prestado a la nación y a la humanidad, reseñaron agencias. El Papa se reunió por media hora con Morales en el Palacio Quemado, en La Paz, tras el recorrido que realizó desde el aeropuerto. Morales también le regaló una imagen de la Virgen del Socavón elaborada con los granos milenarios de la quinua. Además, le dio como otro presente el Libro del Mar, que expone los fundamentos históricos y jurídicos de la centenaria demanda marítima boliviana que busca un acceso soberano al océano Pacífico. Asimismo, le entregó el libro denominado Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado, que relata la historia del mandatario en su pueblo natal hasta asumir el poder el 22 de enero de 2006. El presidente boliviano también le obsequió un Cristo crucificado sobre la hoz y el martillo. A su vez, el papa Francisco le entregó dos textos: La Alegría del Evangelio y la Encíclica Verde. Posteriormente, Francisco arribó a la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz, donde se reunió con cientos de feligreses y ofició una homilía. ABOGÓ POR EL DIÁLOGO Desde la Catedral, el Papa abogó por la resolución de conflictos entre países hermanos por la vía del diálogo al referirse tácitamente al que hace casi 140 años mantienen Bolivia y Chile por una salida soberana al mar que beneficie al primero. “Con los países del entorno, con conflictos de países hermanos que contribuyan al diálogo franco, abierto, de los problemas. Hoy es
indispensable y estoy pensando acá en el mar: el diálogo es indispensable”, subrayó. En la misa, destacó el momento histórico por el que atraviesa Bolivia y afirmó que es un país que hace de la integración un nuevo factor de desarrollo. “Hoy Bolivia puede crear, es capaz de crear con su riqueza nuevas síntesis culturales. Qué hermosos son los países que superan la desconfianza enfermiza e integran a los diferentes y que hacen de esa integración un nuevo factor de desarrollo”, manifestó. Además, instó a los cristianos del mundo a propagar un mensaje de salvación que vaya más allá del interés individual. El Papa llamó a poner las bases de una “ecología integral”, que incorpore todas las dimensiones humanas en la resolución de los graves problemas socioambientales. Mientras que el arzobispo de La Paz, monseñor Edmundo Abastoflor, reconoció al Sumo Pontífice como obispo de La Paz y le dijo que Bolivia reza por él. Finalmente, el Santo Padre se despidió en horas de la noche de las ciudades de El Alto y La Paz, y se dirigió a la capital oriental de Santa Cruz para cumplir una intensa agenda de dos días en los que celebrará una misa, visitará la cárcel de Palmasola y participará de una Cumbre Internacional de Movimientos Sociales y Populares. BIENVENIDA AL PAPA La agenda de Francisco comenzó en El Alto, donde Morales y una comitiva de religiosos lo recibieron. El Presidente le entregó una chuspa, bolso autóctono de Bolivia, que contiene hojas de coca, que el mismo Papa pidió para mascar. Enfatizó que la nación altiplánica que hoy lo recibe es una parte de la Patria Grande a la cual se le quitó su derecho al acceso al mar. “Papa Francisco, usted viene lleno de energía luego de respirar la brisa del Pacífico ecuatoriano, usted ha llegado a tierra de paz que busca justicia. Bienvenido a una parte de la Patria Grande a la que se le ha mutilado su derecho al acceso al mar median-
El representante de la Iglesia recibió los obsequios en el Palacio de Gobierno, en La Paz. FOTO OSSERVATORE ROMANO/AFP
El presidente Correa despidió al Sumo Pontífice
Llegó a la ciudad a bordo del papamóvil. FOTO BARRIOS/ABI te una invasión”, afirmó Morales. Exaltó la felicidad de los bolivianos por la visita de Francisco, quien llegó con un mensaje de fe, esperanza y liberación. Remarcó que el pueblo boliviano le “da la bienvenida como máximo representante que viene a Bolivia para apoyar la liberación de nuestros pueblos”. Los feligreses esperaban al Papa fuera del terminal y también a lo largo de la carretera que vincula El Alto con La Paz. PAPA ELOGIA BELLEZA DE BOLIVIA Francisco se dirigió a miles de bolivianos y extranjeros que lo esperaban en ese terminal aéreo “con los mejores deseos de paz y prosperidad” y agradeció a Morales “la cálida y fraternal acogida y sus amables palabras de bienvenida”. “Me alegro de estar en este país de singular belleza, bendecido por Dios en sus diversas zonas, el altiplano, los valles, las tierras amazónicas, los desiertos, los incomparables lagos. El preámbulo de su constitución, lo ha acuñado de modo poético”, puntualizó.
Además, resaltó los “pasos importantes” que dio Bolivia para incluir a los sectores sociales excluidos de la vida política, económica y social, desde 2009. Tras el arribo a Bolivia, inició su recorrido rumbo a La Paz, casi una hora después, en el papamóvil y en medio de una cadena humana formada por miles de personas. HOMENAJE A PADRE JESUITA Durante su recorrido, el Papa hizo una parada en su ruta para homenajear al sacerdote jesuita Luis Espinal, asesinado por paramilitares de derecha en 1980. “Predicó el evangelio, y ese evangelio molestó y por eso lo eliminaron”, manifestó Francisco, sin bajar del papamóvil que lo conducía a La Paz. Pidió un minuto de silencio y una oración al hermano que fue víctima de los intereses de los “que no querían la libertad del país”. “Que el Señor tenga en su gloria al padre Luis Espinal, que predicó el evangelio que nos trae la libertad, que nos hace libres como todo hijo de Dios”, remarcó al orar por el sacerdote jesuita.
El presidente Rafael Correa despidió al papa Francisco, quien concluyó ayer su visita a Ecuador arropado por el abrazo de decenas de niños y siguió rumbo a Bolivia, segunda parada de su gira latinoamericana, divulgó Prensa Latina. Asistieron también a la despedida el vicepresidente Jorge Glas, el canciller Ricardo Patiño, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, y autoridades del clero ecuatoriano. El Sumo Pontífice salió del aeropuerto capitalino de Tababela tras efectuar un recorrido por el Santuario del Quinche y exaltar las peculiaridades del pueblo ecuatoriano de ser alegre y cordial. “Toda la riqueza de ustedes, sobre todo la espiritual, viene de grandes momentos de valentía a la hora de consagrar la nación, lo cual constituye un hito en la historia del pueblo de Ecuador, y de ahí viene la gracia y piedad que los hace distintos”, resaltó Francisco. “Es muy triste cuando se olvidan en un hogar las lenguas, cuántas tiene Ecuador; es muy triste olvidar eso, las raíces”, reflexionó. En su despedida, visitó la parroquia El Quinche de la ciudad de Quito, lugar donde se encuentra la Milagrosa, virgen conocida como La pequeñita. Colocó flores ante la imagen, tocó su rostro y colgó un rosario en su mano diestra. Pidió ante religiosos reunidos en el santuario, a los sacerdotes y a los obispos volcarse al servicio de los fieles y cuidarse del “alzheimer espiritual” que hace olvidar los orígenes humildes.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Santos valora tregua unilateral de las FARC-EP > El grupo insurgente anunció desde La Habana un nuevo cese el fuego a partir del 20 de julio CIUDAD CCS
El presidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró ayer que el Gobierno valora la decisión de las FARC-EP para decretar una tregua bélica unilateral a partir del 20 de julio, pero llamó a agilizar las gestiones pacificadoras. “Valoramos el gesto del cese el fuego (...) pero se necesita más, sobre todo compromisos concretos para acelerar las negociaciones”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Ayer, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) dieron a conocer su determinación para reiniciar la pausa combativa, en esta ocasión con una duración de un mes, divulgó Prensa Latina. “Vinimos a Cuba a alcanzar un
acuerdo de paz, a poner fin a una guerra que sobrepasa el medio siglo. Nada puede complacernos más que acabar definitivamente con la confrontación, la violencia, la generación de nuevas víctimas y el sufrimiento del pueblo colombiano como consecuencia del conflicto”, destacó Iván Márquez, jefe de la delegación insurgente. Solicitaron la cooperación como veedores de esta determinación al Frente Amplio por la Paz, las iglesias y al movimiento constituyente por la paz. Se trata de la sexta disposición de ese tipo puesta en vigor por el grupo rebelde, el principal implicado en la prolongada guerra interna, causante de al menos 230 mil muertes. La anterior tregua, decretada
Iván Márquez, el jefe de la delegación en Cuba que participa en los diálogos de paz, dio a conocer la medida. FOTO AFP por las FARC-EP el 20 de diciembre de 2014, fue suspendida al cabo de cinco meses luego de la reactivación de los bombardeos castrenses a los campamentos guerrilleros. Entonces la comandancia de esa tropa insurgente consideró insostenible la medida ante el recrudecimiento de las ofensivas del Ejército en su contra. “Saludamos y hacemos nuestro íntegramente el llamamiento realizado ayer (martes) en La Habana por los países garantes y acompañantes de los diálogos de paz --los
cuales pidieron a las partes beligerantes reducir la intensidad de la conflagración--”, precisó el comunicado de las FARC-EP, divulgado el miércoles. ATENTADOS EN BOGOTÁ Quince personas fueron capturadas ayer en Colombia en conexión con atentados con explosivos ocurridos en Bogotá en el último año, informaron las autoridades, que vincularon a los detenidos con la guerrilla guevarista del ELN. El presidente Santos confirmó
Putin y Rousseff dialogaron en cumbre Brics CIUDAD CCS
El presidente ruso Vladimir Putin se reunió ayer con su similar de Brasil, Dilma Rousseff, en la ciudad siberiana de Ufa, como parte de las actividades de la cumbre del grupo Brics, difundió Prensa La- tina. La reunión en la capital de la república rusa de Bashkiria con la jefa de Estado suramericana fue la última de Putin, después de hacerlo con su similar de China, Xi Jinping, de Sudáfrica, Jacob Zuma, y con el primer ministro indio, Nerendra Modi. Rousseff llegó ayer en la mañana a Ufa, donde hoy se espera que sesione la cumbre del Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Con anterioridad, el presidente del Consejo de Negocios del Brics y dirigente de la Cámara de Comercio e Industria rusa, Serguei Katinin, afirmó que las cinco naciones del grupo apoyan una propuesta de desarrollo de los ferrocarriles brasileños. El proyecto de infraestructura del gigante suramericano sería uno de los que podría financiar el
nuevo banco de desarrollo del Brics a partir de una declaración de inversiones aprobada en la ciudad rusa por el Consejo de Negocios del quinteto de economías emergentes. La cumbre del Brics, presidida este año por Moscú, coincide en la ciudad de Ufa con la de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), que incluye a Rusia, China, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. Esta VII reunión analiza como uno de sus principales documentos el plan de desarrollo hasta 2020 para el quinteto de economías emergentes, cuyos bancos centrales firmaron esta semana un acuerdo de cooperación. Además, en Ufa se espera una reunión de coordinación del Brics y la OCS con la Unión Económica Euroasiática (Rusia, Belarús y Kazajstán), a la cual se podrían unir en breve Armenia y Kirguistán. La presidencia rusa del Brics y la OCS este año permite realizar sesiones conjuntas en la ciudad rusa siberiana de ambas organizacio-
las capturas en su cuenta de la red social Twitter donde mencionó a “personas del ELN responsables de petardos en Bogotá”, divulgó AFP. “Continuaremos operativos para dar con todos los responsables de sembrar terror en capital”, escribió Santos, anunciando que los autores “pagarán por atentados”. Bogotá, una urbe de ocho millones de habitantes, se vio sacudida el pasado jueves por explosiones en dos puntos diferentes de la ciudad, que causaron 10 heridos leves y daños materiales.
Preso presunto homicida de Rodolfo Walsh CIUDAD CCS
El encuentro bilateral se realizó en la ciudad rusa Ufa. FOTO ALEXANDER NEMENOV/AFP nes y con la Unión Económica Euroasiática (Rusia, Belarús y Kazajstán), para reforzar la cooperación regional en materia económica, política y de seguridad. La declaración final de la cumbre del Brics en la ciudad rusa llamará a una salida pacífica del conflicto en el sureste ucraniano y a la reforma de la jefatura del Fondo
Monetario Internacional, así mencionará la puesta en marcha de su banco de desarrollo. El Brics, con el 26% de la superficie mundial y el 42% de su población, registra el incremento más alto del consumo mundial, con un crecimiento anual de unos 500 mil millones de dólares, destacan en Ufa fuentes del Kremlin.
Agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) arrestaron el martes en Brasil al ex policía Roberto González, de 64 años, requerido por la justicia argentina por su presunta participación en crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en los que murió el periodista y escritor Rodolfo Walsh. El represor, prófugo con pedido de captura de Interpol, residía desde hace 10 años en Viamão, a más de 40 kilómetros de Porto Alegre, Brasil, publicó Telesur. González fue alojado en las celdas de la Policía Federal en Porto Alegre, previo a su próximo traslado a una prisión regional, en la que aguardará que el Supremo Tribunal Federal de Brasil se pronuncie sobre la extradición pedida por la Argentina.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
21
Ciclistas criollos se alistan para Toronto > Hersony Canelón lidera la selección de pista > Venezuela espera repetir la actuación en los Panamericanos de Guadalajara MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Con el ciclista Hersony Canelón como punta de lanza, la selección venezolana de ciclismo asiste a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se inician mañana. Canelón espera repetir en Toronto las dos preseas de oro que ganó en la pasada edición de Guadalajara-2011, al participar en las pruebas de velocidad individual y el por equipo (junto a Ángel Pulgar y César Marcano). En la justa deportiva que se celebró en tierras mexicanas, el ciclismo alcanzó ocho medallas, de las cuales siete fueron en pista. Las de oro llegaron a través de Canelón, Daniela Larreal y Angie González, en individual, los equipos de mujeres y hombre en velocidad; mientras que la única presea en ruta fue alcanzada por Miguel Ubeto. Canelón y Larreal fueron los principales multimedallistas de toda la delegación. “Tuve varios meses entrenando en México y Barcelona (España), ya que la idea es llegar bien preparado a los Panamericanos, donde el nivel de la competencia va estar muy dura”, manifestó el ciclista criollo. Agregó el velocista caraqueño: “Voy a buscar medallas en las pruebas de velocidad individual y en por equipo, así como sumar puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río-2016, para eso vengo entrenado fuerte en lo físico para tener una excelente resisten-
cia, así como cumpliendo con el plan de trabajo diseñado por el entrenador del equipo nacional, Jose Escuredo”. El próximo miércoles, el ciclismo de pista comienza su actuación en la cita deportiva continental, por tal razón ya los pedalistas nacionales se encuentran en tierras canadienses. GENERACIÓN RENOVADA Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett, afirmó que para esta justa multidisciplinaria las representaciones nacionales de pista y ruta tienen nuevas caras. “Pese a participar en esta ocasión con un equipo renovado, confiamos en repetir la actuación de Guadalajara-2011 y apuesto sobre todo por las ciclistas femeninas. Nosotros vamos en busca de medallas, nuestros atletas son de alto nivel”, señaló Leonett. La delegación a Toronto está compuesta por las representantes de ciclismo de pista en la rama femenina: Jennifer César, Gleydimar Tapia, Zuralmy Rivas, Leidimar Suárez, Angie González y Mariesthela Vilera, Por su parte, la categoría masculina la conforman Canelón, César Marcano, Ángel Pulgar, Víctor Moreno, Manuel Briceño, Yosvang Rojas y Jhoan Páez. Tapia, César y Rivas, además de Yonder Godoy, Ubeto, Enrique Díaz y Xavier Quevedo, participarán en la modalidad de ruta.
El pedalista nativo de Caracas correrá en las pruebas de velocidad individual y por equipo. FOTO ARCHIVO Mientras que en el BMX (bicicross) competirán Stefany Hernández y Franklin Milano. Yonnathan Mejías defenderá los colores patrios en la prueba de ciclismo de montaña (MTB). Hernández destacó: “He estado haciendo un buen trabajo, permanente estoy mejorando para estar en buen estado mental, emocional y físico. El constante trabajo es en todos los niveles (pista-gimnasiopiques). Siempre me mantengo para mejorar mis tiempos, continuó practicando con las pesas, mi cuerpo sigue mejorando y poniéndose en buen estado”.
Polo acuático masculino inició con empate frente a México El seleccionado criollo de polo acuático masculino inició su participación en los XVII Juegos Panamericanos Toronto-2015 ante México, encuentro que finalizó igualado a nueve goles en la piscina del Centro Ato Markham. En la primera jornada, los nativos comenzaron ganando el cotejo 3-1, pero sus rivales remontaron con cuatro tantos en el segundo cuarto para irse arriba 5-4. Posteriormente, los nacionales sumaron tres anotaciones por dos de los aztecas para igualar las acciones a siete. En el cuarto y último
tiempo del partido ambos conjuntos marcaran dos veces y firmaran el armisticio. Es importante resaltar que estos equipos protagonizaron la final en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, disputados el año pasado en Veracruz, México, donde los jugadores del patio se adjudicaron la medalla de plata. El capitán y portero, Carlos Linares, fue uno de los mejores de la escuadra criolla al no permitir que los mexicanos desempataran a solo dos segundos del pitazo final. Los mejores anotadores por Vene-
zuela resultaron el conductor Ángel Rojas, con tres goles, y Joaquín López, con dos. Venezuela enfrentaba anoche a Brasil (9:00 pm), mientras que hoy jugabarán ante Canadá, los anfitriones del certamen. En tanto, la selección femenina de polo acuático perdió ayer con la representación canadiense con resultado de 15-4 en el segundo partido de la ronda preliminar. Hoy las criollas se medirán a las brasileñas rasil en la continuación de la ronda eliminatoria del torneo de polo acuático. MAC
Vilera y Suárez van con todo La ciclista caraqueña Mariaesthela Vilera participará en los XVII Juegos Panamericanos Toronto-2015 con el firme propósito de repetir la medalla de oro que ganó en la justa deportiva de Guadalajara-2011, en la especialidad de velocidad por equipo. Aunque en aquella oportunidad Vilera logró subir a los más alto del podio junto a la experimentada ciclista Daniela Larreal, en Toronto deberá asumir el rol de líder del equipo, al cual se suma la también pedalista del Distrito Capital, Leidimar Suárez.
La prueba por equipo femenino no será la única competencia que disputará en la justa deportiva en Canadá, también Vilera verá acción en la velocidad individual. Mientras que para Suárez, quien pertenece a la categoría juvenil, esta será su primera participación en Juegos Panamericanos, en los cuales podría demostrar su talento competitivo. Ambas corredoras comienzan el próximo miércoles su transitar en los Juegos Panamericanos.
Delegación venezolana aumentó a 354 atletas CIUDAD CCS
El saltador Diego Hernández pasó a engrosar las filas de la delegación venezolana que irá a los XVII Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto, Canadá, y se coloca como el atleta 354 inscrito por Venezuela, señaló una nota del Comité Olímpico Venezolano (COV). Hernández, oriundo del estado Guárico, competirá en la prueba de salto largo. Su inscripción fue aceptada por parte de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), organismo que aprobó el aumento de competidores en pista
y campo de 680 a 710 y debido a las gestiones realizadas por el COV. De esta forma, dicha disciplina cuenta ahora con una plantilla de 27 atletas. Hace 72 horas también fueron aceptados en la lista de clasificados los fondistas Zuleima Amaya y Luis Orta, números 25 y 26 respectivamente en la lista del atletismo. Las competencias se realizarán entre los días 18 al 26, con participación de 41 países. El maratón cerrará las competencias el domingo 26, que coincidirá con la ceremonia de clausura.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
ABREVIADOS> André Greipel ganó sexta etapa del Tour de Francia
Varios deportistas asistieron al acto de abanderamiento. FOTO PEDRO MATTEY/AVN
Luis Paiva llevará el pabellón en el desfile inaugural. FOTO NATHALIE SAYAGO
Se foguearán en el exterior atletas que irán a los Parapanamericanos > Una parte de la delegación que irá a Toronto se concentrará España y otra viajará a Ecuador AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
Antes de llegar a la ciudad de Toronto, Canadá, donde se disputarán los V Juegos Parapanamericanos entre el 7 y el 15 del mes próximo, una parte de la delegación de 114 atletas de Venezuela culminará una base de preparación en España y en Ecuador, mientras que otra lo hará en nuestro país. Así lo informó la presidenta del Comité Paralímpico Venezolano, Ahiquel Hernández. “La natación, judo y potencia tendrán un campamento en Ecuador, mientras que el tenis de mesa estará en España”, dijo la dirigente el pasado martes, luego de que terminara el acto de abanderamiento de la delegación nacional que asistirá la justa canadiense. Dicha ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Francisco Morochito Rodríguez, en la sede del Ministerio de la Juventud y el Deporte, ubicado en La Vega. La misma la encabezó el titular de dicha cartera, Pedro Infante, quien estuvo acompañado por su par del Ministerio de Educación y vicepresidente para el área social, Héctor Rodríguez Castro. El corredor Luis Paiva será el encargado de portar el tricolor nacional en la apertura de los Juegos Parapanamericanos. EJEMPLO PARA LA JUVENTUD Infante tuvo palabras de aliento para la delegación tricolor que nos representará en dicho certamen multidisciplinario. “Lleven esta bandera con orgullo, ustedes son ejemplo de juventud y así está reflejado en esta congregación que se encuentra
acá”, señaló el ministro, luego de que Paiva recibiera el pabellón de manos del ministro Rodríguez. “Confiamos en ustedes y (les deseamos) el mayor de los éxitos en tierras canadienses”. PLENO RESPALDO DE LA REVOLUCIÓN El funcionario indicó que esta nueva oportunidad de que los atletas con discapacidad nos representen en un escenario internacional es un logro más de la Revolución Bolivariana, que está signada por visibilizar a los hombres y mujeres que en el pasado reciente fueron apartados e invisibilizados. “Somos inclusión y seguiremos en la lucha por ello”, subrayó. El encargado del MinDeporte dijo que para el Gobierno Nacional, presidido por Nicolás Maduro, es un inmenso orgullo apoyar a los atletas con discapacidad. “Ustedes se merecen todo el respaldo por el sacrificio, por la entrega que hacen todos los días entrenando”, dijo Infante. BUENAS EXPECTATIVAS Hernández indicó que otras disciplinas permanecerán en el país para culminar su entrenamiento, y a partir del 2 de agosto comenzarán llegar los atletas criollos a la ciudad de Toronto, Canadá. Manifestó que hay expectativas de ganar medallas en todas las disciplinas. “Sin embargo, la última base de preparación nos servirá para luego hacer un pronóstico más acertado. Esperamos el acompañamiento del pueblo y el apoyo para estos muchachos que siempre han sabido enaltecer a nuestro país”, explicó Hernández.
VOCES DE LOS ATLETAS El nadador José Lucena, categoría C9 (discapacidad motora, ausencia de un miembro inferior) acotó que “se siente orgulloso de formar parte del equipo venezolano”. “Estoy dispuesto a conquistar esas medallas para mi país, por eso vamos a Quito un par de días para terminar de entrenar y llegar a Toronto con un nivel óptimo”. Lucena se refirió a la condición especial que presentan los deportistas no convencionales. “Nosotros no somos atletas con discapacidad, porque esta solo está en la mente. Nosotros somos deportistas con una súper capacidad que vamos a ir a representar a nuestro país en este evento”, dijo. El pedalista Richard Espinoza es otro de los miembros del seleccionado criollo que competirá entre el 10 y el 11 en las pruebas contrareloj y ruta. “Estoy muy contento y creo que voy a llegar bastante bien al Panamericano porque una semana antes debo competir en el Campeonato Mundial de Suiza”. Antes de Suiza, el atleta andino viajará hasta Italia para culminar su base de preparación. Esta será la cuarta vez que Espinoza compita en unos Juegos Parapanamericanos. Otra de las criollas que dirá presente en Toronto es Surai Marcano, quien competirá en la disciplina de potencia (powerlifting), en la categoría menos de 50 kilogramos. “Estoy concentrada, preparándome física y mentalmente para estos juegos”, dijo al tiempo que explicó que su disciplina se diferencia del levantamiento de pesas
Quinta edición > La edición de Toronto, a efectuarse del 7 al 15 del mes próximo, será la quinta edición de los Juegos Parapanamericanos > Este certamen se realiza después y en las mismas sedes de los Juegos Panamericanos, donde toman parte los atletas convencionales > Las instalaciones tienen que adecuarse a los deportistas que compiten en dichos juegos > En la cita de Guadalajara-2011, Venezuela rubricó lo que ha sido su mejor desempeño al ubicarse en la séptima casilla del medallero > En suelo azteca, la delegación tricolor obtuvo una cosecha de 48 preseas, distribuidas en 16 de oro, 14 de plata y 18 de bronce > La nómina nativa la conformaron 102 atletas
tradicional por ejecutarse de forma acostada sobre un banco de madera y levar la pesa a la altura del pecho. UNA GRAN RESPONSABILIDAD Paiva no ocultó su emoción por ser el encargado de encabezar la delegación nativa en el desfile de los Juegos Paranamericanos. “Estoy muy contento por esta oportunidad que me han dado y, al mismo tiempo, soy consciente de la responsabilidad que tenemos, por eso vamos a entregarlo todo en Toronto para llenar de gloria a nuestro país”, señaló. Paiva competirá en la prueba de 400 metros planos categoría T20 (discapacidad intelectual).
El alemán André Greipel, del equipo Lotto, se impuso ayer al esprint en Amiens, en la quinta etapa del Tour de Francia, consiguiendo su segunda victoria parcial desde el inicio de la actual edición, en la que el alemán Tony Martin (Etixx) se mantuvo líder de la general. Greipel superó esta vez al eslovaco Peter Sagan y al británico Mark Cavendish, segundo y tercero respectivamente, en una jornada que no trajo cambios en la parte alta de la clasificación general.
Vidal llegó a un acuerdo y evitó ser enjuiciado Arturo Vidal, volante chileno de la selección nacional y de la Juventus, evitó ayer un juicio por conducir y chocar en estado de ebriedad, además de ofensas a la policía el 16 del mes pasado, a cambio de una indemnización, donación de equipos deportivos y la suspensión de su licencia de conducir por dos años, según agencias. El juez de la causa le explicó al futbolista que se hizo acreedor de las medidas alternativas por no tener condenas anteriores ni vigentes y porque una hipotética sanción de cárcel no superaría los tres años.
Haití empató con Panamá en apertura de Copa Oro Panamá y Haití empataron a un gol en el partido inaugural de la Copa Oro de la Concacaf, en un choque disputado en el Toyota Satadium de Frisco, Texas, Estados Unidos, correspondiente al grupo A. El gol de los canaleños fue obra de Alberto Quintero (minuto 55) y por Duckens Nazon (85). En el otro duelo de la misma llave, Clint Dempsey marcó dos dianas (25 y 64) y Estados Unidos se impuso 2-1 sobre Honduras, reportó AFP. Carlos Discua (68) marcó el tanto de los catrachos.
Chile tiene todo a punto para carrera de aventura En medio de la nieve y con temperaturas gélidas, las vacaciones de invierno tienen sus atractivos en Chile, como la carrera de aventura denominada Pie Grande 2015 para todas las edades. La carrera se efectuará el 18 de este mes en la región de Aysen, en la Patagonia chilena, en el Centro de Montaña El Fraile, con la participación esperada de turistas nacionales y extranjeros, divulgó Prensa Latina.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
23
PELOTA GRINGA
Francisco Rodríguez suma 19 salvados en la temporada > Tiene 367 de por vida y empató a Jeff Reardon en la octava casilla WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Francisco Rodríguez se mantuvo inmaculado con 19 juegos salvados en igual número de chances en esta campaña, luego de retirar ayer el noveno episodio, con un hit permitido y un ponche propinado, preservando la victoria de los Cerveceros de Milwaukee 6 carreras por 5 sobre los Bravos de Atlanta. Invitado al Juego de Estrellas la próxima semana en Cincinnati, el Kid llegó a 367 rescates y empató a Jeff Reardon en el octavo puesto de la lista de todos los tiempos. La casilla más próxima la ocupa Joe Nathan, quien suma 377. Al igual que el criollo, el gringo se mantiene activo pero con los Tigres de Detroit. Dennis Eckersley, quien está en el Salón de la Fama de Cooperstown, aparece sexto con 390. Por Milwaukee, los también venezolanos Gerardo Parra de 4-1, anotada, y Hernán Pérez de 3-0. En un nefasto relevo para Atlanta, Luis Avilán (2-3) aceptó tres indiscutibles, entre ellos un jonrón, e igual cantidad de carreras, para cargar con la derrota.
El Rey cerrará primera parte ante Anaheim > Félix Hernández (Marineros) cerrará esta noche (9:40 pm) la primera parte de la temporada enfrentando a los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim en el inicio de una serie de cuatro juegos en el Safeco Field > El Rey viene de sufrir su quinta derrota en su anterior salida ante Oakland. El derecho anda con registro de 10-5, con 106 ponches y 3.02 de efectividad en 110.1 innings > Tendrá como antagonista al también diestro Garrett Richard (9-5, 74 ponches y 3.35 de efectividad en 94.0 episodios de labor)
> Martín Prado fue enviado a cumplir su proceso de rehabilitación con el Jupiter Hammerheads, filial clase A de los Marlins de Miami > El derecho Henderson Álvarez podría unírsele a Prado la próxima semana, en la última fase de su etapa de rehabilitación, ya que regresaría tras el Juego de Estrellas > Franklin Gutiérrez (Seattle) salió como emergente y falló en su único turno ante los Tigres > Víctor Martínez (Detroit) batea para .315, con dos jonrones y 12 empujadas desde que volvió al line up
OTRAS ACTUACIONES Aníbal Sánchez (Tigres) no tuvo una salida efectiva, pero aún así llevó a Detroit a la victoria de 5-4 sobre los Marineros de Seattle. Sánchez (8-7) aceptó cinco inatrapables, entre ellos un cuadrangular, y tres rayitas merecidas en 6.1 episodios. Dio cinco boletos y ponchó a seis. Su compañero Víctor Martínez despachó de 3-2.
Jesús Sucre y Franklin Gutiérrez se fueron de 1-0 por Seattle. Wilmer Flores (Mets) ligó de 4-1 y Nueva York venció a los Gigantes de San Francisco 4-1. Finalmente, el relevista derecho Junior Guerra (Piratas) tiró dos entradas perfectas, con dos guillotinados, y alcanzó su segundo triunfo del año, después de que los Piratas liquidaran 5-2 a los Padres de San Diego.
Garbiñe Muguruza buscará pase a final en Wimbledon CIUDAD CCS
La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza jugará hoy el partido más importante hasta ahora de su corta carrera, una semifinal del torneo de tenis de Wimbledon que la podría catapultar a su primera final de un Grand Slam. Muguruza, número 20 del mundo con 21 años, se medirá sobre el césped de la catedral del tenis a la polaca Agnieska Radwanska, décimo tercera del ránking mundial, un nuevo partido para buscar los límites de su juego, informó AFP. Tras alcanzar su primera semifinal de un torneo grande, Muguruza, la rival a priori más débil de las semifinales –el otro cruce lo juegan Serena Williams y Maria Sharapova–, mostró sorpresa de que fuera sobre hierba. Nacida en Guatire, estado Miranda, Muguruza entrará por pri-
mera vez entre las 10 mejores del listado de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés) si hoy alcanza la final. RESULTADOS DE LA JORNADA El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se mostró ayer inflexible al vencer por un triple 6-4 al croata Marin Cilic, cabeza de serie número nueve en la justa, y continuó adelante en su defensa del título en Londres. Mientras, Djokovic se ha plantado casi sin esfuerzo en las semifinales en el All England Tennis Club por sexto año consecutivo, dominando al suizo Stan Wawrinka, cuarto del orbe y campeón el pasado mes en Roland Garros, en cinco mangas (6-4, 4-6, 3-6, 6-4, 11-9). Luchará por un puesto a la última instancia cuando enfrente al francés Richard Gasquet.
El Kid puso el candado al triunfo de Milwauee ante Atlanta. FOTO MIKE MCGINNIS/AFP
Atletas criollos destacan en Juegos Universitarios CIUDAD CCS
El contingente de atletas venezolanos, que toma parte en los Juegos Olímpicos Universitarios Gwangju 2015, en Corea del Sur, ha mostrado buen desempeño y nivel competitivo en la justa, a pesar de que aún no alcanza a ganar medallas, destacó ayer el viceministro de Promoción Deportiva por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou” Vargas. “Hemos tenido un desempeño muy importante y nos hemos conseguido con unos Juegos Olímpicos que nos dan una referencia para que los Juegos Universitarios sean masificados en nuestro país, al tiempo que tratemos de hacer ciclos deportivos que nos permitan llegar más fuertes a este tipo de competencias internacionales”, dijo Vargas desde Gwangju durante un con-
tacto transmitido por Venezolana de Televisión. El viceministro señaló que los atletas criollos se han medido a selecciones como China y Ucrania, han demostrado que tienen nivel y pueden estar a la altura de ellos que se encuentran entre los mejores del mundo. Acotó que todos los deportistas nacionales han mejorado sus marcas, lo que da a entender que en los próximos Juegos Olímpicos Universitarios que serán en Taiwán, se llevará un equipo más consolidado para intentar ganar medallas. Por su parte, Miguel Villasmil, capitán de la selección de voleibol masculino, indicó que el conjunto venezolano ha hecho un buen trabajo y ha enfrentado a países como Ucrania y México con dignidad.
Robeilys Peinado se colgó medalla de oro en España CIUDAD CCS
La caraqueña Robeilys Peinado conquistó la medalla de oro, en la prueba del salto con garrocha en el Meeting Internacional de Barcelona, España. Peinado saltó 4 metros con 35 centímetros, lo que constituye una de sus mejores marcas en la continuación de su ruta olímpica. Fue escoltada por las españolas Naroa Aguirre, quien pasó la vara a la altura de 4m, 25c, y Ana María Piñero (3m, 90c). La saltadora continuará su campamento preparatorio durante cinco días más en la ciudad de Barcelona, España, para luego viajar a Toronto, donde participará en las competencias de salto con pértiga, en los XVII Juegos Panamericanos a inaugurarse mañana en Toronto.
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Académicas de Caracas comenzó a entrenar en la UCV > La opuesto María José Pérez repetirá con el equipo caraqueño en la venidera campaña de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino que se inicia el mes próximo MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El equipo Académicas de Caracas, actual subcampeón, afina sus piezas para la temporada 2015 de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV), en la rama femenina, que se iniciará a principio del mes próximo. Un grupo de jugadoras comenzaron ayer con los entrenamientos en la sede del gimnasio “La Cachucha” de la UCV, para hacer los diversos ajustes técnicos-tácticos de cara a la venidera zafra. Luego de caer en la final frente a Aragua Voleibol Club (campeonas), el sexteto que dirige el estratega Humberto Montes de Oca cuenta ahora con el respaldo de la jugadora con mayores números ofensivos en el circuito, la opuesta aragüeña María José Pérez. “Estoy llevando proyectos en mi vida personal y los estoy desarrollando en Caracas por lo que la decisión de venir a jugar a la capital tuvo que ver mucho con eso, hago vida en Caracas con la selección
nacional y estar aquí cerca me ayudará muchísimo. Agradezco mucho a todos los equipos que me han ofrecido trabajar con ellos, sin embargo mi prioridad es jugar bien con Académicas”, indicó Pérez. La maracayera viene de competir con el equipo Electric Valeria de Yakarta en Indionesia, como jugadora extranjera, en la que fue capitana y se coronó monarca de la liga de ese país. “Quedar como campeona en Yakarta es una experiencia que quisiera repetir en mi país, debido a que ya van dos tempradas en la que no me he podido coronar. Aprendí que las cosas hay que trabajarlas, a tener dedicación y es lo que quiero hacer con Académicas esta temporada”, destacó la opuesto, quien forma parte de la Vinotino de la malla alta. El conjunto caraqueño llevará a cabo su preparación de lunes a viernes, en doble sesión. Las prácticas matutitas serán de 10:00 am a 12:00 m, mientras que en la tarde serán de 5:00 pm a 7:00 pm.
Mañana se iniciará V Torneo de la Liga Superior de Fútbol Sala CIUDAD CCS
Con al participación de ocho equipos se dará comienzo mañana, en tres escenarios diferentes, a la quinta temporada de la Liga Superior de Fútbol Sala-2015, informó una nota de prensa de la Comisión Nacional de la Disciplina (Conafutbsal). El presente campeonato se repotenciará con la inserción de Vikingos de Miranda y Titanes de Oriente, que acompañarán a Trujillanos, Caracas, Marítimo de Margarita, Guerreros del Lago, Bucaneros de La Guaira y Deportivo Táchira. Los elencos participantes en el torneo serán distribuidos en dos grupos (A y B) y constará de tres fases: ronda eliminatoria, semifinal y final, esta última pautada para disputarse al mejor de cinco juegos. Los juegos iniciales correspondientes a la primera fecha se efectuarán, a partir de las 7:00 pm. Se enfrentarán Bucaneros de La Guaira y Titanes de Oriente, en el Polideportivo José María Vargas, en La Guaira; Vikingos de Miranda y Trujillanos, en el Parque Miranda; Caracas Futsal y Maríti-
mo de Margarita, en el Parque Naciones Unidas, y cerrarán Guerreros del Lago y Deportivo Táchira, en Maracaibo. Para el presente año, la Comisión Nacional de la disciplina anunció que el torneo tendrá apoyo televisivo, con transmisión de 30 partidos, “porque el fútbol sala ha mostrado un gran crecimiento dentro de la fanaticada venezolana”. Prueba de ello es que, según la Comisión Nacional de Fútbol Sala, actualmente 100 mil jóvenes practican esta disciplina. “A la vez, ha despertado el interés del público por su alta competitividad y nivel de los equipos, pues a lo largo de estos cuatro certámenes ningún equipo ha repetido el campeonato”, dice la nota. De acuerdo con el comunicado, la señalada comisión, los jugadores de los ocho equipos realizarán giras en sus respectivas regiones y otras limítrofes, para dictar clínicas con la finalidad de dar a conocer los elementos básicos y técnicos del fútbol sala y captar a niños y jóvenes, para que se inicien en la práctica de la disciplina.
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Se declara la Independencia de Argentina En 1816 el Congreso declara, en una vieja casona de la Provincia de Tucumán, la Independencia de Argentina. El 9 de julio de 1816 las provincias de la Unión se declararon independientes de España y de toda dominación extranjera. Para difundir esta noticia, el Congreso envió a todas las provincias copias del Acta de la Independencia, incluso se hicieron traducciones de ese documento al quechua y al aymará, lenguas aborígenes del norte de Argentina.
Nace en Ciudad Bolívar José Manuel Agosto Méndez En 1871 nace en Ciudad Bolívar el médico, periodista y poeta José Manuel Agosto Méndez, considerado uno de los más destacados poetas de su región. Como político representó al estado Bolívar como diputado suplente para el período de 1919-1921, y posteriormente como senador suplente hasta 1927. Como periodista fue colaborador de El Cojo Ilustrado, director de la Gaceta Médica de Ciudad Bolívar y de la Revista Horizontes.
Nace en argentina Marta Mercedes Sosa En 1935 nace en San Miguel de Tucumán, Argentina, la cantante folclórica Mercedes Sosa, considerada una de las primeras intérpretes de la Nueva Canción latinoamericana. De descendencia francesa y amerindia, grabó su primer disco en 1961, y consiguió su primer éxito en 1966 con Samba para no morir. Está considerada como la intérprete de los mejores compositores de nuestro continente. En gran parte tiene el mérito de haber contribuido a la difusión mundial de la obra de Violeta Parra, entre otros.
Sale primera colada de acero de Sidor En 1962 en la planta de Matanzas, en la naciente Siderúrgica del Orinoco (Sidor), ubicada en las afueras de la recién fundada Ciudad Guayana, tuvo lugar la primera colada de acero que salió de esos hornos. Tras 15 horas de calentamiento, un total de 200 toneladas de metal fueron vaciadas en los moldes para producir los primeros lingotes de acero 100% venezolanos en esta planta, en presencia del presidente Rómulo Betancourt y otras personalidades invitadas a tal evento.
Mercedes Sosa es muy admirada por la potencia y la profundidad de su voz. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
25
Biblioteca Nacional instaló 1er encuentro del libro y la lectura > La actividad inicia la celebración de los 182 años de la institución con conversatorios ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
La Biblioteca Nacional instaló el 1er. Encuentro del Libro, la Lectura y la Escritura como Constructores de Identidad Patrimonial en la Sala Juan Bautista Plaza con ponencias y conferencias que se extenderán hasta mañana El director de la institución, Sady Loaiza, en compañía de la viceministra de Cultura para el Desarrollo Humano del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Giordana García, instaló el acto. “Nosotros creemos profundamente en la palabra y la palabra es lo que estamos celebrando hoy, resguardando las palabras, escritas y orales, porque también tenemos el archivo de las palabras resguardadas en nuestra institución”, expresó Loaiza. Más adelante afirmó que “como seres humanos tenemos que potenciar la palabra oral y escrita, puesto que la palabra es el fundamento de la verdadera humanidad y, como dicen por ahí, al principio fue el verbo y el verbo se hizo hombre. Y cuando el hombre pudo comprobar con las palabras su existencia, lo que se narra es conocimiento”, reflexionó Loaiza. Posteriormente, el profesor peruano de
Lengua y Lingüística Rudy Mostacero, radicado desde el año 77 en el oriente del país, disertó sobre La Oralidad, Escritura y Tecnologías de la Comunicación en el continuum cultural. Habló de las relaciones que existen entre la oralidad y todo lo que significa el escribir, tomando como referencia la experiencia de la ciudad de Caripe (estado Monagas) y el establecimiento de la relación de la oralidad y las tecnologías de la escritura y de la comunicación que no se pierden y además pensar cómo se escribían antes y ahora. Dicha investigación fue compilada en el texto Caripe, historia cotidiana y oralidad del año 1997, publicado por la Biblioteca de Autores Monaguenses. Al mismo tiempo, recomendó consultar la página electrónica Wattpad, para los que quieran iniciarse en la narración, pues esta herramienta facilita la escritura de novelas, ensayos y cuentos. Por su parte, Luis Rocca, funcionario de la Biblioteca de Anzoátegui, consideró que la promoción de la lectura no se limita sólo a los libros sino que va más allá, porque tiene que ver, por ejemplo, con el contacto de la naturaleza, con las personas que nos rodean, y con una idea del mundo.
Paralaagenda HOY > Ponencia: La biblioteca como reinvención colectiva: Patrimonio cultural e identidad nacional. Conocer, preservar, rescatar y difundir el patrimonio documental de Venezuela Hora: 9:00 am. Lugar: Sala Juan Bautista Plaza. Con la participación de Consuelo Ramos de Francisco. > Ponencia: Valores patrimoniales para el enriquecimiento de la ética ciudadana Hora: 2:00 pm. Lugar: Sala Juan Bautista Plaza, con la participación de Eloy Reverón. VIERNES 10 > Conferencia: Modelo de gestión del conocimiento para organizaciones del sector cultural Hora: 9:00 am. Lugar: Sala Juan Bautista Plaza. con la participación de Isneida Thais Riverol Burgos
Como un cachito de luna llegará a Yaracuy CIUDAD CCS
Con funciones este fin de semana en el estado Yaracuy, el montaje Como un Cachito de Luna, que llevan a la escena integrantes del Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo, cerrará su gira nacional, reseñó AVN. Las presentaciones serán este próximo sábado 11 y domingo 12, a las 4:00 pm, en el teatro Jacobo Ramírez de San Felipe, mientras que el martes 14 habrá una función adicional como parte del primer encuentro de grupos de teatro escolares y liceos, cuyos miembros formalizarán su inscripción en el movimiento teatral para recibir formación en cuatro áreas de las artes escénicas como lo son: danza, canto, música y teatro. Como un cachito de luna cuenta una historia que pone de manifiesto la solidaridad, la valentía, el trabajo en equipo, el compañerismo, la amistad, la honestidad, la identidad y la lealtad nacional como valores principales de niños, niñas y adolescentes. Acompañada de un gurrufío, un espejo y un trozo de madera, Amanda conquista una mágica aventura por los sueños, en un montaje en el que participan 232 niñas y niños. “Al término de la gira por Venezuela, Como un Cachito de Luna brillará fuera del terri-
Más de 2 mil 500 personas han disfrutado de este montaje. torio nacional con presentaciones en varios países de América Latina”, refiere la nota de la AVN. El montaje se realiza en conmemoración del primer centenario del nacimiento del dramaturgo, pintor y poeta venezolano
César Rengifo, quien nació en Caracas el 14 de mayo de 1915 y murió el 2 de noviembre de 1980. Fue autor de 40 piezas teatrales y su obra pictórica tiene una concepción sobre el realismo social entendido como el reflejo de la realidad nacional.
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Fue reinaugurado un nuevo lugar para leer en Parque Central > La Biblioteca Pública, ubicada en el edificio San Martín, contará con más de 12.800 títulos de diferentes áreas disponibles a todos los usuarios IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
Con la participación de El Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, núcleo San Agustín, y de escolares de escuelas aledañas, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, reinauguró la Biblioteca Pública Parque Central. Este centro de lectura cuenta con más de 12 mil 800 libros de diversas áreas y se encuentra ubicado en la mezzanina del edificio San Martín en Parque Central, lo cual facilita su uso a los residentes de dicho conglomerado, así como a los habitantes de San Agustín, La Charneca, La Candelaria y sus adyacencias. Reinaldo Iturriza, ministro del Poder Popular para la Cultura, estuvo acompañado de Sady Loiza, director de la Biblioteca Nacional; y de Miriam Plaza, directora del recinto literario, además de voceros de los consejos comunales y vecinos de San Agustín. La Biblioteca de Parque Central fue inaugurada por primera vez hace más de 30 años, pero aproximadamente en 2012 fue cerrada al público debido a filtraciones y alteraciones en sus estructuras que no garantizaban la estadía saludable de quienes acudían al lugar para investigar o disfrutar de la lectura. El ministro Iturriza afirmó que “es una satisfacción muy grata reinaugurar una biblioteca, y mucho más si está ubicada en la parroquia donde uno vive.
La reinauguración estuvo acompañada por los jóvenes músicos. FOTO NATHALIE SAYAGO Hace aproximadamente tres meses nos percatamos de su cierre y nos comprometimos a recuperar este espacio. Doy las gracias a todo el personal obrero y a los miembros del consejo comunal que han hecho posible la recuperación”. Destacó en su intervención el esfuerzo realizado por la Biblioteca Nacional para mantener un sistema que le permita al ciudadano el acceso a la información bibliográfica y mencionó la labor realizada por esta institución, en coordinación con las comunidades, para la
promoción de la lectura y en la recolección de las historias de los barrios y centros poblados. La actividad sirvió para presentar al niño Diego González, quien con su violín interpretó las notas del himno nacional. Posteriormente El Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, del núcleo San Agustín, dirigida por Paúl Leal, interpretó varias piezas con el acompañamiento de los alumnos de la unidad Educativa Nacional Bolivariana.
Estrenarán seis cortometrajes sobre Cumaná CIUDAD CCS
Para noviembre entrante se estrenarán seis cortometraje, en los que se contarán las historias, culturas y las tradiciones de la capital del estado Sucre, Cumaná, como parte de las actividades conmemorativas por los 500 años de su fundación. Según reportó información de la AVN, los cortometrajes son dirigidos por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, informó Gustavo Michelena, integrante de la comisión de cortometraje. Mencionó que los seis guiones están listos y que en este momento están en la etapa de preparación y de grabación. El 27 de noviembre del año 1515 fue fundada Cumaná, capital del estado Sucre.
TÍTERES DIVIRTIERON A LOS NIÑOS En la plaza Juan Pedro López de Banco Central de Venezuela, las niñas y niños se divirtieron con la obra de teatro Una vez en América del grupo Títeres Tuqueques en el que conmemoraron la Firma del Acta de la Independencia de Venezuela. FOTO L. BOBADILLA
LA MANCHA COMO SIEMPRE> Los libros sagrados Todos los libros son sagrados, todas las páginas de la fantasía, de la poesía, de los relatos del alma, de los cálculos y los sueños, son sagrados. Sagrados no en la mirada judeo-cristiana de lo inescrutable y misterioso, o de lo lejano e inalcanzable, sino en el sentido de ser maravillosamente necesarios, poéticamente imprescindibles como fruto de los espíritus y las manos de los pueblos que cabalgan la historia. Lxs hacedorxs de libro son guerrillerxs y devotxs, obrerxs y orfebres dedicadxs a perpetuar la memoria de su gente en manojos de papel y tinta que caminan por las calles. Estxs imaginadorxs de libros, hacedorxs de sueños, se convierten con el paso del tiempo en una suerte de juglares, de memorias vivientes. El libro es un objeto y un sueño, en él converge la tecnología, la química, la física, la orfebrería, la plástica y las capacidades creativas. No hay libro sin tecnología, no hay libro sin sueños colectivos, no hay libro sin pueblos libres y emancipados. Las últimas tecnologías han traído a la orilla el libro digital, un libro virtual sin papel ni tinta, hecho de impulsos eléctricos que irá consiguiendo su espacio junto a aquel otro objeto tradicional. Antes fue el Quipu, los papiros, las tablillas de barro, y tantos otros formatos y tecnología que persiguieron el mismo fin de perpetuar la memoria, de servir de asiento a las fantasías y a los demonios del hombre y la mujer. Hizo falta armar grandes edificios para que los libros fueran protegidos, para que el conocimiento y los recuerdos fueran salvados de la intemperie, de la polilla, y de los mutiladores. Las bibliotecas son maravillosas casas llenas de libros, organizados y cuidados para que el pueblo no olvide su historia, para atesorar todas nuestras fantasías e y relatos de la realidad, buenos y malos. Un gran edificio donde reposa todo lo que conocemos y todas nuestras curiosidades. Sea cual sea el formato y la tecnología, el libro es un instrumento de liberación, un arma de lucha, una herramienta para que la vida sea mejor. Hubo quien imaginó que el universo todo era una biblioteca y caminó fervoroso por él (Borges). Hubo quien en sus afanes de dominación destruyó la memoria de todo un pueblo porque no coincidían los nombres de los dioses (Diego de Landa). Hubo quien consideró los libros una plaga que había que desaparecer porque inoculaba ideas peligrosas (Hitler, Pinochet). Hubo quien por el contrario ordenó a los cuatro vientos que los libros se multiplicaran y llegaran a todas las casas para alimentar las almas (Hugo Chávez) La historia del libro es una historia de pasiones encendidas donde no hay medias tintas, donde lxs hacedorxs combaten permanentemente contra las fuerzas históricas que intentan separar el libro de la gente, combaten contra las corrientes oscurantistas que esconden las letras y la historia de los ojos del pueblo. En la construcción del socialismo, la batalla de nuestro Comandante Eterno en pro del libro fue encarnizada, porque creyó siempre que el libro debe estar en manos de todxs. Chávez siempre creyó que un país lleno de libros es un país libre y emancipado. Un pueblo empoderado del conocimiento que dan los libros es un pueblo que ama y combate. Estemos atentos ante los vendedores de artilugios, los engañadores de oficio que camuflan idioteces con cubiertas de libro. Si el libro no goza de respeto, la construcción del socialismo será imposible. Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / lamanchaweb.blogspot.com
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
Niños de diversas edades asisten al recinto. FOTO R. MONTAÑO
Biblioteca Rómulo Gallegos trabaja con la comunidad
El filme recreará los sucesos más importantes que surgieron durante el golpe de Estado. FOTOS CORTESÍA LORENA ALMARZA
Abril golpe adentro revive nuestra historia en la gran pantalla > José Antonio Varela está grabando el filme a partir del libro de Ernesto Villegas TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
El cineasta José Antonio Varela se encuentra dirigiendo una nueva obra cinematográfica que está basada en el libro Abril, golpe adentro, del periodista Ernesto Villegas, que relata los hechos ocurridos en Venezuela el 11, 12 y 13 de abril del año 2002. El argumento principal de la producción es la descripción de los sucesos enmarcados en el golpe de Estado de 2002, a la vez que señala los factores humanos que se vieron involucrados y afectados hace 13 años. La idea de llevar el libro de Villegas a la gran pantalla surgió a través del análisis realizado por José Antonio Varela junto a su hermano José Luis Varela y la del guionista Luis Alberto Lamata. Según relató el director del filme, la producción de esta película tiene una gran importancia en la reconstrucción de la memoria del pueblo para que las futuras generaciones tengan un testimonio sobre los hechos ocurridos durante abril de 2002. “Se revive un duro momento. Todos tuvimos vivencias muy particulares. Hay que conocer la historia para entender lo que está pasando ahora. Es algo en lo que el Comandante Chávez hizo mucho énfasis: el manejo del pasado es primordial para entender el presente y construir el futuro”, explicó Varela. Luis Alberto Lamata –coguionista del filme– indicó que esta película pretende dar una recreación dramática a los
hechos reales, en la que el director más el equipo de producción quiere ser fiel a los sucesos que acaecieron. No obstante, no pretenden que el proyecto sea un documental. Por lo que visualizan esta película como una ficción atada a la realidad. Ignacio Márquez, director de casting y coach de actuación, informó que el rodaje se está realizando en locaciones reales. “Para serlo más auténtico, más veraz. Nosotros hemos filmado en el verdadero despecho del presidente – quien ha colaborado cediéndonos el espacio– y cuando comencemos el rodaje en el Fuerte Tiuna estaremos grabando en el despacho del Comandante del Ejército. Hay una colaboración inmensa de un montón de instituciones que se han puesto al servicio de nuestra historia, y eso es un aspecto que hay que agradecer muchísimo”. Acotó que durante el rodaje de esta película han circulado por diferentes zonas de Caracas, “nos hemos desplazado por toda la ciudad, el casco central es uno de los espacios que más se ha utilizado, hemos grabado desde Petare, Chacao, el Palacio de Miraflores, la avenida Sucre de Catia, estuvimos en la Carlota haciendo diferentes secuencias que implicaban tomas de helipuertos y aeropuertos y también grabamos en el Alba. Nos estamos desplegando por toda la ciudad para poder llevar a cabo nuestra historia”. Agregó que aproximadamente 855 ac-
El libro de Ernesto Villegas proporcionó el argumento del filme. tores conforman el elenco, entre protagonistas y extras. Los personajes más emblemáticos en el marco de este capítulo histórico está siendo interpretado por Aníbal Grunn, Antonio Cuevas, Alberto Rowinski, Aura Rivas, entre otros artistas. Por otra parte, indicó que el venezolano que dará vida al Comandante Chávez es la única persona del elenco que no posee una formación actoral, y que la ha adquirido con las grabaciones. Esta obra cinematográfica será lanzada para el año 2016.
MANUELA MONTILLA La Biblioteca Obrera Don Rómulo Gallegos inició actividades el 9 de septiembre de 1965 por un convenio entre la Federación Unificada de Trabajadores (FUT), el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret) y el Instituto Nacional de la Cultura y Bellas Artes (Inciba), en los espacios de la antigua Casa Sindical de El Paraíso, actualmente sede del Incret. Ubicada al final del puente Santander, el 27 de julio de 1977, pasó a formar parte de la Red de Bibliotecas Públicas con el nombre de BP Rómulo Gallegos. En sus inicios, había sido un centro de investigación al que solo accedían quienes formaban parte de la Casa Sindical. En sus archivos, la biblioteca resguarda antiguas fotografías del insigne escritor de Doña Bárbara, que expone en un espacio dedicado a su obra y memoria. Y cuenta con una colección de 11 mil 500 títulos repartidos entre las salas de Referencia e Infantil. Dentro de la colección, por su amplitud, resalta la de Ciencias Sociales, con títulos de educación, folclore, política y economía. Dentro de las instalaciones del Incret, funciona un núcleo del Sistema Nacional de Orquestas y el Preescolar José Vargas, instituciones a las que presta permanente servicio bibliotecario. Además, este año, en los espacios de la biblioteca, docentes de la Misión Robinson I y II imparten clases diariamente, mañana y tarde. Cuando en 2010 torrenciales lluvias en el país dejaron más de 60 mil damnificados en el municipio Libertador, la sede del Incret funcionó como refugio durante tres años. La BP Rómulo Gallegos estuvo atendiendo a niños y jóvenes del Refugio Luz del Futuro hasta 2013. La solidaridad con la comunidad de los funcionarios de la BP Rómulo Gallegos no se limita al recinto bibliotecario. Para ello realizan actividades de extensión en colegios, nuevos urbanismos, plazas y parques de la zona. Judith Camacaro es la responsable de la BP Rómulo Gallegos, labora en ella desde 1984, y observa: “Como la tecnología ha alejado a los jóvenes de las bibliotecas, llevamos el libro fuera de ella para captar lectores”. Para crear espacios de lectura en los nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda, la BP Rómulo Gallegos despliega su labor trabajando en red con la BP La Vega y BP El Milagro. Consolidan estos espacios con talleres que fortalecen valores como la paz, el compartir y el respeto. Los nuevos urbanismos de la Vega, como Caicachi, El Timón y 4 de Febrero, en Montalbán; y Hugo Chávez, en San Martín son algunos de los beneficiados por esta iniciativa. Al visitar los espacios de la BP Rómulo Gallegos, encontrarán a David Bustamante en la Sala de Referencia; Leibniz Arcila en la Sala Infantil e Ivan Castillo, en Procesos técnicos y en el Cineclub, todos ellos, junto a Judith Camacaro, trabajan para que el libro sea el generador de infinidad de actividades en espacios no convencionales.
28 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia a Maickel Acevedo Morillo, trabajador de este diario, y a su familia, por el fallecimiento de su abuela
María Dolores Morillo (Q.E.P.D.)
El velorio se realizará en la funeraria la Fe, Sector Catia, Parroquia Sucre y el sepelio en el Cementerio El Junquito. Paz a su Alma Caracas, 9 de julio de 2015
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
GALERÍA CCS
29
La Dama y el Oso, elaborada en el año 2013.
La cena, la obra fue elaborada en el año 2015. La técnica que se utilizó fue el esmalte industrial acrílico sobre banner.
Dama y pegaso, 2014. Pintura industrial y acrílico.
Acerca de la desaparición de la mitad de mi rostro.
La Muñeca. Pintura industrial y acrílico sobre banner.
Realidad vs fantasía Los seres humanos estamos inmersos en un mundo ordinario y sencillo que es gobernado por la cotidianidad y la realidad, desde pequeños nos han enseñado que debemos tener los pies en la tierra. El artista plástico David Cedeño le demostrará a la población caraqueña que la imaginación y la espiritualidad están presentes en nuestras vidas con la exposición Sueño y abismo, que se encuentra abierta al público en la Sala 5 del Museo Alejandro Otero. Los elementos sagrados, míticos, humanos y religiosos consolidan y materializan esta original exhibición que está compuesta por curiosas,
Autorretrato con mi familia, la obra fue creada en el año 2015.
fascinantes, reflexivas, llamativas e interesantes obras pictóricas. Con esta exhibición, el artista está compartiendo su madurez creativa, que despliega y fortalece el poder imaginativo al utilizar coloridos, alucinantes y magníficas texturas para marcar el drama y el misterio que debe afrontar la especia humana. Los caraqueños amantes del arte, la cultura y el misterio podrán apreciar y disfrutar de esta magnífica muestra expositiva que los hará explorar sus sueños e ideales más originales y hermosos. FOTO REPRODUCCIONES ANDRÉS ANGULO
30 AGENDA
w w w.c i udadccs. i nf o
CIUDAD CCS / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN CCS
cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am
1:30pm
Son corazón Taller de danza dirigido a adultos mayores realizado en conjunto con la Misión Cultura Corazón Adentro de la Parroquia Coche. Anfiteatro del Museo Alejandro Otero. La Rinconada.
Fotografía A cargo de la fotógrafa Teresa Carreño. Pasillo del edificio neoclásico del Museo de Bellas Artes. Plaza de Los Museos.
Taller
Taller
Reciclaje Dictado por Carmen Márquez. Casa de la Cultura Simón Rodríguez. Sector Manicomio.
9:30am
Conversatorio
Conversatorio
2:00PM Taller
Dibujo Dirigido a adultos. Los participantes aprenderán a elaborar la figura humana, facilitado por Fernando Lossada. Taller de Educación del Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Zona Cultural de Parque Central.
En el marco de los 197 años de la aparición del Correo del Orinoco La ponente Ana María Hernández abordará el tema de la guerra mediática y soberanía nacional, seguida de Alfredo Oliva, quien hablará sobre el periodismo necesario para enfrentar la guerra económica. Biblioteca Central de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre. Frente a la Plaza Bolívar.
Taller
10:00am
La era de la estupidez Actividad para impulsar la corresponsabilidad del Poder Popular. Sala 4 de la Sede del Ministerio del Poder Popular de Planificación, piso 20. Avenida Lecuna. Parque Central, torre Oeste.
Entre hermanos Filme de Gustavo Rondón. Narra cómo Milos, hermano de Ondrej, convence a su vecina Ana para que bese a su hermano que está enamorado de ella. Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
Taller
Cine
Taller
Aves de aves Actividad sobre el modelado de aves residentes y migratorias presentes en Isla de Aves con la finalidad de identificar la diversidad biológica. Sala Isla de Aves del Museo de Ciencias. Plaza de Los Museos.
Ponencia
Básico en fotografía digital Facilitado por Luis Chacín, se dictarán aspectos técnicos, estéticos del lenguaje fotográfico a partir de fotografías de la Colección FMN. Sala de talleres de la Galería de Arte Nacional. Avenida México.
Cine- Foro
Alambrismo A cargo del Colectivo Cultural Espiral. Casa de Participación Aquiles Nazoa. Parroquia San Juan.
3:00pm - Cuatro lunas. Largometraje dirigido por Sergio Tovar en el año 2014 que narra cuatro historias de amor de cuatro generaciones en homenaje al amor. Se proyecta como parte del 9º Ciclo de Cine de la Diversidad. Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche. Altamira.
3:00pm Cine
Historias del viento Película de Javier Beltrán. En la Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
Origen y reseña del Tamunangue A cargo del maestro folclorista, investigador y tamunanguero larense Pedro Álvarez. Dirigido a folcloristas, colectivos culturales, docentes, misiones, niñas y niños. Museo del Teclado. Edificio Tacagua, nivel Mezzanina. Parque Central.
Ya veremos De José Antonio Naranjo. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.
Cine
Por esta puerta no entra Cortometraje dirigido por Javier Martíntereso en el año 2013. Se proyecta como parte de la celebración del 49 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.
4:00pm
Conversatorio
Inventar cansa Actividad que se realiza como parte de la celebración del mes de la arquitectura. Museo Nacional de Arquitectura. Avenida Bolívar, cruce con avenida Sur 9.
6:00pm
Taller
Jornada
Tejido Se dictarán técnicas de telar y ganchillo a cargo del Colectivo Espiral. Casa de Participación Aquiles Nazoa. Parroquia San Juan.
Recital Con jóvenes poetas. Café Restaurante El Techo de la Ballena. Entre las esquinas Gradillas y San Jacinto.
Jornada
Expoventa Trabajos realizados por artesanos y artesanas de Caracas. Espacios abiertos de Parque Central.
Cine
Jesús TV. Dirigido por Gastón Goldman y Héctor Orbegoso, que narra el peculiar regreso de Jesucristo, quien intenta dar su mensaje a través de un reality show. Sala Cinemateca del Celarg. Avenida Luis Roche, Altamira.
Televisión
El coroto Abordarán el trabajo del cuarteto de rock La Gente. Por Ávila TV.
> Ruta Patrimonial Recorrido guiado en el que los participantes podrán conocer las riqueza históricas, arquitectónicas y patrimoniales de Caracas. Hora: 10:00 am, 11:00 am, 2:00 pm y 3:00 pm. Lugar: inicia en el bulevar Panteón. > Taller de muñecas de trapo Facilitado por Mercedes Labarca. Hora: 2:00 pm. Lugar: Casa de la Cultura Simón Rodríguez. Sector Manicomio. Parroquia La Pastora. > Al otro Lado del mar Película de Patricia Ortega (2006). Cuenta la historia de Ana y Jenny, niñas vendedoras de dulces en el mercado de Las Pulgas de Maracaibo que sobrellevan el día a día junto a los buhoneros. Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira. > Quiero pasar una tarde con Franco Presentación teatral a cargo de Veneteatro Producciones, en la que se refleja la falta de comunicación dentro del núcleo familiar en algunos hogares. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Alameda. Parroquia San Agustín. > Viernes en el Nacional Concierto del grupo chileno Los Tres durante el Festival Suena Caracas. Por Ávila TV. d Compilado por Verónica Abreu
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 9 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Axg6+ Dh5++
Negras Rxg6
HORIZONTALES 1. Especie de túnica, que se prolongaba hasta los pies, estrecha y sin mangas. 5. Panículo adiposo, muy desarrollado de ciertos mamíferos, especialmente del cerdo. 9. Asamblea Nacional (siglas). 10. Película animada de Walt Disney, desarrollada en el Parque Nacional Canaima 11. Fútbol. Finta que hace el jugador para no dejarse arrebatar el balón. 14. Especie de carrizo silvestre, de tallos de dos a tres metros, y flores en panojas terminales. 17. Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser. 18. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 19. Cosa que produce obstrucción del paso (inv). 21. Doy la teta. 22. Tela de seda sin brillo y de más cuerpo que el tafetán. 29. Comida fraternal de carácter religioso entre los primeros cristianos. 32. Especie de cabra montés. 35. Química. Carbonato de plomo. 37. Personas de estatura muy baja. 38. Echen anís o espíritu de anís a algo. 39. Apellido de militar venezolano, quien se cree, dio muerte a Boves en la Batalla de Urica en 1814. 40. Terapia Ocupacional (siglas). 41. Relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, en geometría euclidiana (inv). 42. Intentarán, probarán. 43. Gusano marino sedentario, frecuente en las costas españolas.
4. Cada uno de los animales que tira del trineo de San Nicolás (inv). 5. Faldellín usado por las bailarinas de danza clásica. 6. Decir la percepción que se tiene sobre un asunto. 7. Moré, habité (inv). 8. Sustancia química que produce efectos perjudiciales sobre un ser vivo (inv). 12. Abreviatura de Estado. 13. Constelación austral situada entre Scorpius y Triangulum Australe. 15. Unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables. 16. Conjunto de elementos que tienen un fin común. 20. Cuarto mes del año. 23. Servil, rastrero. 24. Emperatriz de Rusia. 25. Moneda española. 26. Filipinas. Pescado seco ahumado. 27. Ascendencia o descendencia de cualquier familia. 28. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso. 30. Unidad de almacenamiento de información genética. 31. Líquido segregado por tejidos infectados. 33. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas. 34. Patada de la bestia. 36. Abuela italiana (inv). 37. Talla en inglés (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Hoz que usan algunos indios de América. 2. Pie de liebre. 3. Planta de raíz tuberosa comestible.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
9 DE JULIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.139 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
De Ecuador a Bolivia El papa Francisco se despidió ayer de la población de Ecuador tras haber cumplido más de 15 actividades en ese país, durante su primera gira por Latinoamérica, y partió rumbo a Bolivia, donde miles de feligreses lo recibieron. El Santo Pontífice abordó el vuelo Pastoral 930 de Boliviana de Aviación (BoA), con destino al país altiplánico, donde tiene previsto participar de al menos 14 jornadas. En Ecuador estuvo en la Catedral
Metropolitana en Quito, acompañado del presidente Rafael Correa con quien también tuvo una reunión privada en el Palacio de Carondelet. En Guayaquil, el Santo Padre visitó el Santuario de la Divina Misericordia y celebró una homilía en el Parque Samanes. De vuelta a Quito ofició una misa en el Parque Bicentenario y recorrió el santuario de la Virgen del Quinche, última parada previo a su viaje a La Paz y Santa Cruz. FOTOS AFP