MIÉRCOLES
ADIÓS A ARANGOL /22
9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.201 CARACAS, VENEZUELA
CIUDAD LA VEGA Vecinos de Sinaí lideran plan de autoconstrucción /4
FOTO @SELEVINOTINTO
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN ÁNGEL ARISTIGUETA ESCRIBE DESDE BARUTA HUECO PELIGROSO EN LA PRINCIPAL DE LAS MERCEDES /8
Delcy Rodríguez conversó con John Kerry
Maduro: llamo a un debate público para construir una nueva frontera
> La ministra de Relaciones Exteriores informó que ayer recibió una llamada telefónica del secretario de Estado de EEUU en el marco del diálogo para regularizar las relaciones diplomáticas bilaterales >“Expresé con franqueza posiciones de dignidad del Gobierno y pueblo venezolano”, dijo /2
> El presidente Nicolás Maduro convocó a la discusión nacional e internacional “sobre la construcción de una nueva frontera de paz, convivencia, respeto y productiva” > “Desde Venezuela decimos que sí se puede tener otra frontera y otra relación entre Venezuela y Colombia”, afirmó > Este viernes se realizará en los estados Zulia y Táchira un seminario consultivo para que todo el pueblo participe en la definición del nuevo concepto de frontera /14
CULTURA PARA EL BUEN VIVIR GNB abatió a dos paramilitares en la frontera de Táchira /15
Trabajadores de Polar denuncian saboteo patronal a planta de arroz /11 Investigado alcalde de Chaguaramas por vínculo paramilitar /2
CIUDAD ENERGÉTICA Exxon actúa como agente empresarial del imperio /16 HOY EL ESPECULADOR
Ayer fue reinaugurado el Eje del Buen Vivir, espacio para la cultura y el sano esparcimiento de los caraqueños. Durante el mes que estuvo cerrado para su reforma y optimización, ampliaron los quioscos, cambiaron el sistema de aguas servidas, incorporaron nueva luminaria, acondicionaron el sistema eléctrico, recuperaron el laguito y agregaron murales. “Este es un espacio que no podemos darnos el lujo de perder, hay que estar mejorándolo permanentemente; hay que pensar siempre que el compromiso es con el público, con el pueblo que viene para acá”, dijo Reinaldo Iturriza, ministro de Cultura. FOTO LUIS BOBADILLA /23
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: EDUARDO PIÑATE R. El cinismo de la oligarquía (…)”Pero el cinismo de oligarcas e imperialistas no tiene límites. La canciller de Colombia María Ángela Holguín lo expresa con toda nitidez: para ella la solución a los problemas de la frontera común se resuelven si Venezuela renuncia a los objetivos de la Revolución, si deja de subsidiar los alimentos y elimina el control de cambios, entre otras cosas…” por ello tiene plena vigencia que no existe peor cinismo en aquellas y aquellos que reclaman lo que nunca le han dado a su pueblo, como es el caso de la oligarquía en Colombia.
Canciller Delcy Rodríguez conversó con John Kerry >La ministra informó que la llamada fue solicitada por el estadounidense CIUDAD CCS
La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo este martes una conversación con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, informó a través de su cuenta @DrodrigueVen. “A petición del Secretario John Kerry, hoy recibí llamada en el
marco del diálogo para regularizar las relaciones diplomáticas bilaterales”, publicó en un primer mensaje. Rodríguez expresó que la conversación con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, fue fluida y por momentos tensa. “Expresé con franqueza posiciones de dignidad del Gobierno y
Pueblo venezolano”, señaló en un segundo mensaje. Informó que en las próximas horas dará más detalles de la conversación. Desde el mes de abril, Venezuela y EEUU han mantenido conversaciones en distintos niveles dirigidas a la regularización de las relaciones entre ambos países.
Zonatwitter @REVOHCF [REVOHUGOCHÁVEZFRÍAS]
#VzlaEsInderrotable Siga VENCIENDO querido hermano Presidente obrero @ NicolásMaduro que nuestro Gigante Chávez lo acompaña siempre
@YO212013 [REVOLUCIÓN EN PLENO]
El pueblo no olvida señores de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos @rctvenlinea es un medio criminal que solo mostraba antivalores a la sociedad y no volverán
@ACTUARIOJLPEREZ [JOSÉ LUIS PÉREZ]
El pueblo sabe que la Oposición Anti-Venezolana Es cómplice del Bachaqueo y contrabando #VzlaEsInderrotable
Cicuta Comentó la nota: EARLE HERRERA. Rodar en la OEA La oposición zozobra en sus propias miserias de albañal, traiciones a la Patria que hasta Judas quedaría abismado y cada día que pasa se entierran boca abajo con caminos de torpezas, el pueblo aprendía a discernir entre lo miserable y lo virtuoso, no cree en pajaritos preñados oficio.
@GABYDEVUELTA [TE AMO MI GIGANTE]
Lo felicito Presidente .@ NicolasMaduro por el #CierreTotalDeLaFrontera no la abrán hasta que aprendan q #VzlaEsInderrotable
@TATIANACASTIL27 [TATIANA]
A paso de Vencedores continua el sanamiento en nuestra frontera Venezolana ahora le toco al ZULIA #VzlaEsInderrotable
@FORNERINOJL
FIESTA DEL ASFALTO El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, junto a la comunidad y candidatos a la Asamblea Nacional, inició ayer la colocación de 200 toneladas de asfalto para el reacondicionamiento vial de la avenida Morán, que conecta la parroquia El Paraíso con la parroquia 23 de Enero. FOTO LUIS BOBADILLA
EL KIOSCO DE EARLE
Verde odio
Investigarán al alcalde del municipio Chaguaramas
EARLE HERRERA
El Copei de Enríquez organizó de puro pana 87 comandos circuitales para apoyar a la MUD, pero la ingrata Mesa le ripostó: “¡Cómo quieres que te diga que estás expulsado!” Los otros Copei, el de Urrieta, el de Ecarri y el histórico, se ruborizaron. Todavía tienen la opción de no quedar como puerto abandonado, pues la oposición, según Jorge Rodríguez, inscribió hasta cinco candidatos por circuito. Allí hay para escoger y no seguir calándose las intemperancias del tal “Chúo”.
CIUDAD CCS
El gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, informó sobre la detención de los integrantes de una banda paramilitar que opera en el sur de Aragua y en parte de Guárico, quienes declararon estar ligados al alcalde de Chaguaramas, Giovanni Salazar, de Voluntad Popular, reseña el portal de VTV. “Nosotros, dentro del trabajo de la OLP, hemos estado haciendo trabajos de inteligencia donde hemos encontrado informaciones, estamos procesando cruces de llamadas telefónicas y mensajes de texto de delincuentes que se han detenido, ligados a bandas paramilitares, que nos indican sobre
ese vínculo que existe con este alcalde”, expresó. Chacín indicó que están trabajando para obtener la mayor cantidad de información y pasarla a los organismos competentes. “El paramilitarismo es un fenómeno bastante completo y que tiene bastantes aristas; es el mismo que opera en Colombia que sin ningún disfraz y ningún cambio operaban antes de la decisión del Presidente y siguen tratando de hacerlo”, dijo. Estas acciones paramilitares también operan en otros estados del país, “no de la manera que se presentan en Táchira, pero en Guárico se presentan con una figura distinta”, añadió.
Lodijo
[ESTEFANI CASTRO]
El #CierreTotalDeLaFrontera es justo y necesario, no le demos cabida al contrabando #VzlaEsInderrotable y se RESPETA!
@CARCREY [CARLOS BENJAMIN]
“Gracias por tantas alegrías Juan Arango, Corazón Vinotinto, Zurda de Oro Ejemplo de Juventudes”.
#LoQueNoDiceColombia es que en ese país no hay políticas sociales destinadas a proteger a sus connacionales colombianos.
@BARBIE3P [CRISTINA PEREZ]
#LoQueNoDiceColombia Es que su gentilicio emigra a Venezuela, porque van en busca de mejores condiciones de vida que no consiguen en su país.
@JGERARDINO
Pedro Infante Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, desde su cuenta en la red social Twitter @pinfantepsuv
[JGERARDINO]
#VzlaEsInderrotable porque con la humildad y la verdad no hay maldad CAPITALISTA que se imponga. VENCEREMOS
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> CorpoMiranda rehabilita vía Colonia Mendoza-Cúa La rehabilitación de los 13 kilómetros que comprenden el tramo vial Colonia MendozaCúa, municipio General Rafael Urdaneta, mejorará la calidad de vida de los habitantes y conductores que transitan por la arteria que une a la población de Nueva Cúa con Ocumare del Tuy. Las labores que ejecutan cuadrillas de CorpoMiranda, abarcan limpieza, desmalezamiento, escarificación, construcción de cuneta, brocales, bacheo, colocación de asfalto (carpeta corrida) y demarcación lineal. Los trabajos llevan 95% de avance, señaló AVN.
Activarán corredor de Tricolor en Valles del Tuy Un total de 66 familias del sector Santa Eduviges del municipio Paz Castillo serán atendidas con la activación del primer corredor vial de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor que incorporará a gran parte del casco histórico para su recuperación integral y embellecimiento. La responsable del proyecto por parte de Barrio Tricolor, María Eugenia Molero, indicó que desde hace varias semanas llevaron a cabo las inspecciones y el diagnóstico mediante un censo para determinar los trabajos a ejecutar, señaló la municipalidad en nota de prensa.
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
Comando contra la guerra económica en Caracas afina estrategias > El equipo Político-Militar se mantiene atento por la línea 0800-CAPITAL para la recepción de denuncias CIUDAD CCS
Con el propósito de afinar las estrategias para la ofensiva contra la guerra económica, el Comando Político-Militar se reunió en la Sala Situacional ubicada en el Complejo Parque Central, señaló el Gobierno del Distrito Capital a través de nota de prensa. El subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Bonaldy, informó que en lo que va de semana se han procesado cinco denuncias realizadas por los caraqueños a través de la línea telefónica 0800-Capital (0800-22748259). El vocero destacó que desde su activación, el pueblo venezolano se mantiene alerta ante cualquier evento que vulnere el desarrollo de la economía venezolana. Recalcó que a raíz de los reclamos, las Brigadas Populares de la ciudad capital han efectuado contraloría social en diferentes comercios de la ciudad. “Estamos priorizando otras denuncias recibidas. En los operativos ejecutados esta semana estuvieron presentes funcionarios del Servicio de Administración Tributaria del Distrito Capital (Satdc),
Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana”, señaló. Subrayó que se han sancionado a grandes cadenas de mercados por diferentes violaciones, tal como es el caso de la sucursal Central Madeirense, que fue multada con 7 mil Unidades Tributarias por presentar en sus almacenes productos acaparados, vencidos y en estado de insalubridad. Bonaldy informó que esta semana continuarán los talleres de formación para los brigadistas populares. El Comando Político-Militar contra la Guerra Económica en Caracas está conformado por el Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas, la Superintendencia de Precios Justos, El Instituto Nacional de Tierras, el Ministerio de Comercio, Mercal y Pdval. A este grupo se suman el cuerpo de Inspectores de la Presidencia, Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario y la Superintendencia Nacional Agroa-
En el encuentro también participaron las candidatas a la Asamblea Nacional Zulay Aguirre y Jacqueline Faria. FOTO PRENSA GDC limentaria (Sunagro), entre otras instituciones gubernamentales. DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Las redes de distribución, Pdval, PDMercal y Abastos Bicentenario, en menos de 15 días distribuyeron 896 toneladas de alimentos en la Gran Caracas, beneficiando a más de 4 mil personas y atendiendo por instrucciones del presidente de la República de Venezuela, Ni-
Se mantienen restricciones en la Guarenas-Guatire
colás Maduro, 38 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Por su parte, la comisión de comunicación, elaboró una propuesta que permita llevar a los complejos urbanísticos construidos en Revolución, jornadas de formación, que permitirá fortalecer la ofensiva contra la guerra económica que desarrolla el Gobierno Bolivariano en las comunidades.
Cierre nocturno de la Valle-Coche será por un mes
Las restricciones viales en diversos puntos de la intercomunal Guarenas-Guatire se mantienen durante toda esta semana por los trabajos de construcción del sistema de transporte masivo que conectará a estas comunidades mirandinas con la ciudad capital. Hasta el próximo 13 de septiembre, la referida vía, a la altura de la Villa Panamericana, tendrá un solo canal de tránsito vehicular, señaló el Metro de Caracas en su página web.
CIUDAD CCS
Rehabilitan 16 planteles en el estado Miranda Un operativo especial de limpieza, se puso en marcha en instituciones públicas de educación inicial y primaria de los Valles del Tuy, a través de CorpoMiranda. Trabajos de limpieza, desmalezamiento, recolección de basura, bote de escombros y sedimentos acumulados en los espacios educativos, forman parte de las tareas en ejecución, refirió el ente en nota de prensa.
3
CAYAPA INTEGRAL EN MACARAO Una Cayapa Socialista fue ejecutada por la Alcaldía de Caracas a través de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador en la parroquia Macarao. Fumigación, limpieza, remoción de escombros, desmalezamiento y poda fueron las tareas llevadas a cabo en los sectores Ciprés I, El Porvenir, La Acequia, 3 de Mayo y Charanga II. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
El cierre nocturno de la autopista Valle-Coche, puesto en marcha el pasado lunes, se mantendrá por un mes, debido a los trabajos de ampliación de esta arteria vial, informó el Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas, a través de su cuenta en Twitter @minptt. Dicho cierre se hará de lunes a jueves en horario comprendido entre las ocho de la noche hasta las dos de la madrugada. Esta obra permitirá optimizar y agilizar el paso vehicular de más de 250 mil personas que transitan por esta importante arteria víal diariamente. Con la ampliación de la autopista, que constará de cuatro canales en ambos sentidos, laspersonas que por allí transitan diariamente se ahorrarán una hora y media de tráfico.
4 CIUDAD LA VEGA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
Habitantes de Sinaí cuentan con viviendas dignas > Un total de 25 familias se han beneficiado con el programa Transformación Integral del Hábitat (TIH) y Sustitución de Ranchos por Viviendas (SUVI) SORAMIR TORRES CIUDAD CCS
La comunidad del sector Sinaí, en la parroquia La Vega de la ciudad capital, está ejecutando el proyecto de Transformación Integral del Hábitat (TIH), que impulsa la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal). Con este plan de autoconstrucción de viviendas se han beneficiado diez familias, las cuales vivían en situación de alto riesgo en el referido sector, informó el vocero del Consejo comunal Francisco de Miranda Sinaí, Domingo Rebolledo. Añadió que los terrenos donde fueron construidas las casas fueron sometidos previamente a una evaluación por parte de los funcionarios del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastre (Imgrad) de la Alcaldía de Caracas, a fin de verificar su habitabilidad. El objetivo del TIH es facilitar la compra de materia prima y continuar con los proyectos de una manera más rápida. De esta forma se atiende eficazmente a
La mano de obra es aportada por los vecinos de la localidad, FOTO LUIS BOBADILLA las familias priorizadas. Asimismo, Rebolledo destacó que otras 15 viviendas fueron construidas con el Plan Sustitución de Rancho por Vivienda (SUVI), impulsado por el GDC en la gestión de Jacqueline Faria. Estas familias, debidamente censadas, habitaban en un ambiente de pobreza extrema, hacinamiento, carencia de servicios básicos (agua, electricidad, vialidad, aguas servidas). “Nuestros vecinos fueron favo-
recidos por las políticas sociales y los proyectos habitacionales que impulsa el Gobierno Revolucionario del presidente Maduro. Rebolledo señaló que la comunidad también contó con la inversión de un millón 275 mil bolívares para la rehabilitación integral de la vialidad del paso principal del sector. “El presidente Maduro nos brinda las herramientas para que tengamos una mejor calidad de vida, pensando en el futuro de nuestros niños de la Patria”, acotó.
OPINIÓN DOMINGO REBOLLEDO
Un país soberano que sigue en la lucha A simple vista se nota que detrás de la guerra económica y fronteriza que vivimos actualmente en el país, se encuentra la capucha del Gobierno norteamericano. Gente que quiere causar desestabilización por medio de bases militares que interfieren en las naciones latinoamericanas. Gracias a Dios tuvimos un presidente como fue el Comandante y líder, Hugo Rafael Chávez Frías, quien defendió la Patria de la oligarquía, nos encaminó por el sendero de la defensa de los símbolos patrios y nuestra tierra. También nos recordó el valor de nuestra madre Venezuela. Nosotros, combatientes revolucionarios, tenemos que estar pendientes de estos escollos. Cuidar nuestra soberanía.
Este país hospitalario, donde albergamos 5.5 millones de colombianos, brinda a nuestros hermanos servicios como: educación, salud, vivienda y empleo; porque nuestro país ofrece la oportunidad de crecimiento personal a aquellos extranjeros que no pueden estudiar en su país. Como dignos habitantes de nuestro pueblo venezolano debemos defender el legado a través de la guerrilla comunicacional en cada rincón del país. Se debe multiplicar la verdad revolucionaria ante nuestra juventud, niños y niñas. Cada hombre y mujer de esta tierra batalladora debe y tiene que transmitir el mensaje de lucha y rescatar las tradiciones. Nuestra labor como venezolano es seguir el rumbo de la Revolución Bolívariana.
Niños de La Vega reciben taller de manualidades A través de las políticas sociales implementadas por el Gobierno Bolivariano, niños y niñas de la colectividad del sector Sinaí de La Vega, reciben un taller de manualidades con material de reciclaje por parte de la Misión Cultura Corazón Adentro. Carmen Alcalá, instructora del curso, informó que a los estudiantes se les están dando herramientas como técnicas básicas de dibujo y elaboración de diferentes artículos decorativos. “Les enseñamos a manejar la aplicación del claroscuro en los
dibujos. Se han elaborado floreros con papel periódico, decoraciones con cartón; todo para mostrar al niño que pueden crear miles de elementos en su día a día con materiales que encontraran a primera mano y sin ningún costo”, acotó. Esto forma parte de las actividades de integración comunitaria que ofrece la Base de Misiones, que fue inaugurada el 7 de noviembre del 2014 y consta de módulos, tales como: el residencial, el de servicios básicos y el salón de usos múltiples. ST
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ LUNES Y MIÉRCOLES Permanente - 9:00 am Actividad: Taller de manualidades y reciclaje Lugar: Salón de usos múltiples de la Base de Misiones, sector Sinaí. La Vega.
JORNADA DE PDMERCAL Más de 500 personas de la comunidad de Sinaí, parroquia La Vega, se beneficiaron con una jornada de alimentación de la red PDMercal, distribuyendo 5,6 toneladas de alimentos entre los cuales se encontraban productos de la cesta básica como carne de primera, arroz, café, azúcar, leche, pasta, mantequilla y aceite. FOTO CONSEJO COMUNAL SINAÍ
MIÉRCOLES 09/09/2015 - 1:00 pm Actividad: Mesa de trabajo y planificación con Red Venezuela. Lugar: Salón de usos múltiples de la Base de Misiones, sector Sinaí. La Vega.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Continúan mantenimientos de CDI en Caracas CIUDAD CCS
El servicio tiene como fin prevenir muerte materno-fetal. FOTOS YESSIREÉ BLANCO
Madres son atendidas con calidad profresional y humana.
Gobierno prioriza atención a pacientes con riesgo obstétrico > La Maternidad Concepción Palacios cuenta con la Unidad Materno Fetal más grande del país LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Acostada en su cama con el rostro fatigado por lo avanzado de su embarazo (36 semanas), pero llena de alivio y tranquilidad, yace Yurbis Bullo, oriunda de Los Teques, estado Miranda, quien no dudó en relatar las vicisitudes que la llevaron a ser ingresada de urgencia en la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en la parroquia San Juan, en la ciudad capital. “Tuve una subida de tensión, por lo cual debieron ingresarme de emergencia para evitar complicaciones. La atención ha sido muy buena, gracias a Dios”, explicó. Para ella es un alivio haber sido atendida en uno de los centros referencia de asistencia materno-fetal del país, de lo contrario, tal vez su historia habría sido otra. “Estoy muy agradecida, sobre todo, por la calidad humana de los médicos y enfermeras quienes en caso de faltar algún medicamento, ayudaban a canalizarlo inmediatamente”, explicó. Bullo es una de las pacientes que a diario ingresan en el centro por complicaciones en su embarazo y son atendidas en la Unidad Materno Fetal, la cual cuenta con el mayor número de cupos (110 camas) de todo el país, según informó el director del espacio de salud, José Luis Odreman. “El desarrollo de la medicina materno-fetal ha venido a sustituir aquel viejo concepto de alto riesgo obstétrico. Esta unidad tiene como fin la disminución de la mortalidad materna y la neonatal”, dijo. Explicó que en el área se evalúa el bienestar materno y fetal en aquellas pacientes que presentan
alguna enfermedad asociada o no al embarazo. La idea es disminuir el impacto de dicha patología sobre la salud de la madre y del feto. Pedro Escudero, especialista en medicina materno-fetal, quien labora en el área, explicó que en el espacio se asiste a mujeres con dolencias propias del embarazo, como lo son la preeclampsia, eclampsia, o enfermedades que pueden complicar la gestación, entre las que se encuentran la diabetes o el lupus, apuntó. ATENCIÓN ESPECIALIZADA Con el fin de optimizar la asistencia al bebé recién nacido en un embarazo que no llega a término (37 semanas), el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para la Salud, está trabajando en el diseño de una nueva sala de terapia intensiva neonatal. “Esta área tendrá 14 cupos, 10 más de los 4 que ya tenemos. Asimismo, estamos trabajando en el aumento de los cupos de la unidad de cuidados intermedios y en mejorar las condiciones de nuestros niños prematuros”, dijo. Refirió que en ese espacio se dicta desde hace 12 años un postgrado universitario que tiene una duración de dos años. Por otro lado, recordó que la maternidad cuenta con el servicio especializado para las adolescentes embarazadas, el cual cuenta con 62 camas de hospitalización y una consulta diferenciada para las futuras madres más jóvenes. “Este grupo de embarazadas merece una asistencia especial, pues representan un riesgo obstétrico, como consecuencia de su condición”, apuntó el especialista.
El próximo fin de semana continuarán las labores de mantenimiento en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) ubicados en Distrito Capital, con el objetivo de garantizar a los pacientes y trabajadores de estos espacios las condiciones óptimas para la atención médica. El coordinador de la Misión Barrio Adentro en Caracas, Carlos Partida, informó a la Agencia Venezolana de Noticias que la primera jornada de mantenimiento tuvo lugar el pasado sábado 5 de septiembre en 16 CDI de los 40 que existen en Caracas. “La meta es realizar estos trabajos en todas las instalaciones para que los pacientes y el personal que labora en ellos posean un espacio digno y de calidad”, explicó. La iniciativa es un reimpulso de la Misión Barrio Adentro “y quisimos empezar por los CDI ya que son centros de atención ambulatoria, pero también hay algunos que requieren de un mantenimiento completo”, dijo.
Fiscalizan expendios de útiles en Miranda CIUDAD CCS
Recién nacidos son asistidos oportunamente por personal especializado.
VOCES DEL PUEBLO
YERISBETH TORO
CARMEN BELISARIO
YUBISAY MONAGAS
Paciente
Paciente
Paciente
Tengo 37 semanas de embarazo. Estoy aquí porque sufro de una condición cardíaca delicada y tuve taquicardia. Me han atendido bastante bien, estoy muy contenta de como me ha tratado todo el personal que aquí labora.
Vivo en Los Valles del Tuy, tengo 18 semanas de embarazo. Vine aquí porque se me subió la tensión. La calidad de la atención es excelente, este es un muy buen hospital donde están todos los servicios para los pacientes.
Vine porque me dio una infección muy fuerte, la cual estaba afectando a mi bebé, ya de 39 semanas. Además de eso, soy de la tipología sanguínea ORH negativa y eso me ocasiona problemas de salud.
Con la fiscalización de 65 centros de comercialización de productos escolares en el estado Miranda, región central del país, avanza la ejecución del Plan Operativo contra El Bachaqueo y Especulación Escolar 2015, jornada especial que se impulsa en todo el país hasta el próximo 20 de este mes. Así lo dio a conocer el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi Miranda), Régulo Argotte Prieto, en las instalaciones de la Zona Estratégica de la Guardia Nacional Bolivariana N° 44, donde se celebró este martes un encuentro entre autoridades y representantes de la cámara de comercio, reseñó AVN. En la reunión se establecieron alianzas de trabajo entre las autoridades, Superintendencia de Precios Justos y representantes de la Cámara de Comerciantes de las subregiones mirandinas con el propósito de combatir la especulación, acaparamiento y sobreprecio de insumos escolares en la entidad.
6 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
En el sector Cujicito, casco central del municipio, intervendrán 60 casas. FOTO JOSELIN ARTEAGA
Rehabilitan viviendas en el centro de Cúa > Barrio Nuevo, Barrio Tricolor interviene fachadas, puertas, ventanas y techos en sectores populares de la localidad JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS
La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), tomó los espacios del casco central de Cúa, municipio Rafael Urdaneta, para transformar integralmente las viviendas ubicadas en este sector. Seis corredores instalados en el municipio son abordados por esta política social que impulsa el Gobierno Revolucionario para mejorar el hábitat de los cueños. Residencias El Parque, El Limón, Los Alpes, El Paseo, Cujicito y El Condado son algunas de las comunidades favorecidas. La alcaldesa de la jurisdicción, Adyaniz Noguera, informó que en las residencias El Parque, se rehabilitarán 144 apartamentos, beneficiando a unas 639 familias. En el complejo residencial El Limón se abordarán 58 apartamentos lo que impactará positivamente a 173 familias. En Los Alpes se atenderán 38 unidades habitacionales para mejorar la calidad de vida de 132 familias. Asimismo, en el sector El Paseo se rehabilitarán 128 apartamentos beneficiando 320 familias y en El Condado serán abordadas 240 viviendas, mientras que el sector Cujucito, actualmente, se están interviniendo 60 casas. Rehabilitación de la fachada de las viviendas, colocación de ventanas corredizas, puertas y techo (si lo ameritan), son parte de los trabajos que ejecutan en los corredores abordados, comentó Noguera. Estas acciones son acompañadas por la alcaldía de la jurisdicción, la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), el Consejo Federal de Gobierno y el Poder Popular del municipio.
Karen Guardia, habitante del sector Cojucito y vocera del Consejo Comunal Sueños del Arañero, agradeció a la Gmbnbt por los trabajos que se están ejecutando en su localidad. Apuntó que ella pudo escoger el color de la pintura de la fachada de su hogar habitado por cinco personas. “Nosotros no teníamos recursos para hacer las reparaciones a la vivienda. Además eso le da vida a nuestra calle, porque estamos ubicados en pleno centro de Cúa”, indicó la beneficiaria. Más de cien obreros de la comunidad y 80 profesionales técnicos de la Gmbnbt acompañan las labores.
Adyaniz Noguera Alcaldesa del municipio Rafael Urdaneta “En el sector Cujicito se están interviniendo 60 casas”. EN NUEVA CÚA REHABILITARÁN BLOQUES En la Urbanización Nueva Cúa, en el sector Los Bloques, también están trabajando en la rehabilitación de 31 edificios. Actualmente, se rehabilitan los edificios desde el 13 hasta el 18, en una primera etapa. Más de 2 mil familias se beneficiarán con estos trabajos que le cambiarán el rostro a la urbanización. Hidalia Vásquez, habitante de la localidad, notificó que dentro de las obras que se ejecutan están la impermeabilización de los edificios y la recuperación de sus fachadas. Estas obras son acompañadas por tres consejos comunales: El Renacer de los 12 Bloques, Vecinos Unidos y Cuatro Bloques Unidos, además de las unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh).
w w w. c i udadccs. i n f o
¡Nuestra frontera con Colombia! J. J. ÁLVAREZ Al producirse el cierre de fronteras con Colombia, el día miércoles 19 de agosto de 2015, la derecha de ese país unida a la venezolana pegaron el grito al cielo, no podían creer que su sucio negocio con el contrabando, el narcotráfico, el paramilitarismo, se vería amenazado de funcionar impunemente. La gota que rebasó el vaso, fue el ataque sorpresa con armas largas, perpetrado por paramilitares colombianos, a tres miembros de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), quienes resultaron heridos junto a un vecino del lugar en el estado Táchira. La acción traicionera de los paracos llevaba un mensaje de intimidación a la población fronteriza de ambos lados, donde impera la violencia política, social, militar e institucional del Estado colombiano. El presidente Nicolás Maduro calificó de alarmantes los puestos fronterizos de Ureña, San Antonio y otros, ordenando su cierre e incorporando la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), para contrarrestar la impunidad reinante que sostienen bandas binacionales de delincuencia organizada que operan en dichas zonas. El presidente de Colombia, necesariamente debería practicar un modelo distinto de política y también de economía, algo que funcione para toda su población y no únicamente para la casta oligárquica que hace caso omiso de la gigantesca crisis nacional que rodea al país. El problema fronterizo le estaba generando a la mafia de gobierno colombiana, antes del cierre, una balanza a su favor cercana a los 10.000 millones de dólares. Esto indica que si Venezuela sigue descuidando sus fronteras con el vecino país, estaría permitiendo un para-Estado difícil de enfrentar y derrotar por su posible conexión con las siete bases militares yanquis. Al revelar las causas del actual caso Colombiano, nuestro Gobierno debe potenciar la aplicación de la Constitución, en especial la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación.
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DE CAMBIO
Solidaridad con los migrantes
¡
RODOLFO PORRAS
Por fin! Un montón de gente de la oposición asume una postura de solidaridad con los desposeídos. Esta postura debe ser alentada por todos los medios. En principio se deben organizar visitas a los estados fronterizos, de manera que se compruebe que las graves denuncias sean verdad. Si llegase a resultar que los crímenes de lesa humanidad que denuncia la prensa no son tales ¡mejor!, y si hay una situación de violación de los derechos humanos, usted estará allá y verá qué cosas se pueden hacer para solucionar la cuestión. Aunque luce innecesario, le recordamos que no va a la frontera para participar en actos de violencia, guarimbas y cosas así. Evite que alguien utilice su visita para convertirlo, ahora que usted está sensibilizado, en un arma que atente contra los derechos que va a defender. Lo que sí es importante es que no abandone ese sentimiento de solidaridad, esa indignación que lo conmueve. Mire que tenemos fronteras, desplazados y sufrientes que claman con posiciones como la suya. Señor opositor sensibilizado, la humanidad es la misma en todas partes. Observemos a Palestina, allá la gente tiene la frontera al frente de su casa. Todos los días, violan a mujeres, matan a jóvenes, destruyen viviendas. A los palestinos les quitan, con bombas, uranio empobrecido, granadas, misiles, torturas; todos los derechos que pueda usted recordar. No me crea, infórmese por varios medios. Si constata esta situación, puede ayudar a cambiarla. Eso sí, sin descui-
dar nuestra frontera. También debemos mirar lo que está ocurriendo con la Unión Europea. Se ha generado una crisis humanitaria terrible y el poder endurece, cada vez más, sus medidas. Miles de muertos, millones de desplazados, sin hogar; son una calamidad que llena de vergüenza a la humanidad. Con esos hermanos también puede actuar solidariamente. Si Palestina o Europa le parecen muy lejos, bueno, tenemos más cerca la frontera México-USA, que es un asunto nuestro americano. En los últimos años ha acumulado unos diez mil muertos. Los que logran pasar se convierten en mano de obra barata sin ningún derecho, ni humano, ni laboral, ni nada. Si eso todavía le parece ajeno, sólo le interesan los hermanos colombianos, está bien, alcemos nuestra voz de protesta. Dentro del hermano país hay cientos de miles, millones de desplazados; gente que tiene que saltar sus fronteras, abandonar todo, porque no respetan sus derechos elementales, civiles, humanos. Ahora, si tampoco le interesa eso allende la frontera, entonces acérquese a algunos de los siete millones de colombianos desplazados –o más– que viven en este lado. Vaya, asuma su compromiso de solidaridad, pregúnteles cómo están, si su vida ha mejorado o no, deles la bienvenida, aunque tengan años aquí. Dígales que es ahora que les tiende su mano, porque ahora es que se acaba de dar cuenta de la mucha penuria que deben haber sufrido para haber dejado su país y venirse a este que, menos mal, siempre los ha tratado bien. Amigo opositor, bienvenido a la práctica solidaria.
El Estado es de todos CÉSAR SOLÓRZANO Si el Estado es de todos, también es para todos. Y no puede haber una sola criatura que no defienda su propio Estado. En cada circunstancia todos debemos dar la cara por lo que es de todos; tengamos el criterio político que queramos, solo que los intereses que están comprendidos en nuestra Carta Fundamental nos obliga, desde cualquier punto de vista, a defender lo nuestro. No olvidemos que en el Derecho Universal de Soberanía se implanta el criterio que asumimos. Ese Derecho es intransferible e inalienable y es ejercido por todo el pueblo. Al constituir un solo elemento, Estado y pueblo, estamos hablando de intereses, identidades, conciencias, moralidades, cultura, igualdad de derechos establecidos en una carta fundamental, para obtener un resultado acorde con las normas que al convenirse serán válidas para todos sin distingo de ningún tipo. Los venezolanos como un todo, apartando las posiciones que tengamos en determinados hechos, momentos, circunstancias, política, debemos tener presente que Venezuela es de todos, Y todos los avances que se den nos deben confirmar el hecho. Corregir los entuertos que se presenten es un derecho y una obligación, pero nunca tendrá acogida la traición. Así pues que estamos en el momento crucial de sincerar las posiciones y avanzar hacia soluciones reales y compartidas. En nuestro país se dan todas la condiciones de lo que es y se perfeccionaría un Estado Moderno: Entidad territorial; Establecimiento de un Poder Central; Infraestructura Administrativa, Militar, Financiera y Diplomática; Consolidación de la Unidad Económica. Nos encontramos cinco poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Moral y Electoral. Avanzamos hacia un sexto poder: el Poder Ciudadano que será ejercido por la sociedad organizada. Los errores que se nos atraviesen, enfrentarlos es un derecho y ponernos de acuerdo para ello viene a ser una obligación. Por ese camino conquistaremos el “mundo nuevo que todos deseamos y merecemos”. Las consejas no podrán lesionar nuestros intereses como nación y pueblo. No la dejemos avanzar.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> NO TIENE LÍNEA CANTV DESDE EL MES DE ENERO Desde el mes de enero de 2015 , tengo la línea telefónica N° 0212-3648089 dañada y sin servicio de internet. Hice el reporte y me informaron que tenía que esperar 72 horas, luego fueron unos técnicos y revisaron y me dijeron que era un problema de cableados y que tenían que esperar a otros técnicos para que me solventaran la situación. Sin embargo, hasta la presente fecha no he recibido respuesta satisfactoria.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
La Principal de Las Mercedes tiene un hueco peligroso El bache acumula aguas estancadas de las que emana mal olor
BIBLIOTECA DE SAN AGUSTÍN DEL SUR NECESITA BOMBILLOS La Biblioteca Leonardo Ruiz Pineda, ubicada en San Agustín del Sur, requiere con urgencia reponer los bombillos ahorradores del lugar, los cuales se encuentran dañados.
CAMIONETEROS DE RÍO TUY AL CCCT COBRAN SOBREPRECIO La línea que cubre la ruta desde el Río Tuy hasta el CCCT cobran el pasaje a Bs 17, irrespetando la Gaceta Oficial que dice que el pasaje mínimo es de Bs 15. Los choferes dicen que ese monto es por ir por la autopista y salir de Libertador, pero me parece un abuso con los ciudadanos. Le hago un llamado a las autoridades competentes para que coloquen orden.
CIPRIANO RODRÍGUEZ C.I. 3.803.102 TEL.0416-9327807
EN EL GUANÁBANO DE LOS TEQUES HAY 2 BOTES DE AGUA
LUIS PERALTA C.I. 13.860.505 TEL. 0416-4258119
En la avenida colocaron varios objetos improvisados para señalar el hundimiento. FOTO ÁNGEL ARISTIGUETA.
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV.
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Joselin Arteaga y Dulce Zavala. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En la urbanización Vista al Mar, ubicada en el sector Arrecife de Catia La Mar, estado Vargas, tenemos problemas con el alumbrado público, pues la mayoría de las luminarias están quemadas. Queremos que Corpoelec resuelva esto a la brevedad. C.I.6.488.485 TEL. 0412-9772172
C.I. 2.994.749 TEL. 0414-3773841
En atención a carta enviada al medio por el señor Simón Briceño, C.I. 3.713.547, referente al cambio de control de televisión satelital, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal de la Empresa realizó las operaciones correspondientes y detectó que no existen posibilidades para el cambio de control debido a que se encuentra fuera de garantía.
NO HAY ALUMBRADO EN VISTA AL MAR EN VARGAS
LUIS GARATE
ALEXIS GIL SEIJAS
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
ÁNGEL ARISTIGUETA VECINO DE SANTA CRUZ DEL ESTE
En mal estado se encuentran varios traBARUTA mos de la avenida principal de Las Mercedes, municipio Baruta. Exiten un sitio de esta vía hay un hueco que amerita ser atendido por quienes gobiernan en la entidad mirandina: Gerardo Blyde (alcalde) y Henrique Capriles Radonski (gobernador). Una gavera, un tobo y una cinta de seguridad improvisada, es lo único que indica a los conductores y transeúntes que en el lugar hay MUNICIPIO
un hundimiento peligroso. Pese a que alguien ha colocado varias señalizaciones, estas han sido derrumbadas y muchos choferes no logran visualizarlas. No sabemos si el hueco fue originado por la rotura de una tubería de aguas o por desgaste de la capa asfática, debido al paso del tiempo. Sin embargo, quienes pasan por el lugar aprecian un estancamiento de agua de la cual emanan malos olores. Todos sabemos que el agua es el peor enemigo del asfaltado y habría que determinar si el hundimiento se produjo debido a ello. Cerca de este foco de contaminación hay restaurantes, panaderías
y otros comercios. También está cerca la Cámara Municipal de Baruta, dónde se supone que los ediles aprueban los recursos para mejorar la jurisdicción y, sin embargo, la vialidad está empeorando cada día más. El llamado es al alcalde del municipio Gerardo Blyde, a fin de que mande a asfaltar este tramo, que es muy transitado por los caraqueños en las horas nocturnas que es cuando se torna más peligroso dada la falta de alumbrado. Los vecinos de la zona requerimos que las autoridades se aboquen de una vez a resolver esta eventualidad.
JORNADA INTEGRAL EN CARAPITA Una jornada integral organizó el Poder Popular en el sector La Cauchera, Carapita, Antímano. En la actividad se vendió pescado. Además, hubo cedulación y expedición del carnet del Adulto Mayor por parte del Concejo Municipal de Libertador. Participaron voceros del consejo comunal El Mamón, los Círculos de Luchas Populares y las Ubch de esta zona. FOTO CONSEJO COMUNAL EL MAMÓN
En el sector El Guanábano 1, en la carretera vieja de Los Teques, hay dos botes de aguas negras, que, además, que están llenos de basura. Los malos olores que de allí emanan son insoportables. Por favor pedimos ayuda para solventar esta situación que perjudica a una gran cantidad de familias. OTILIA CASTILLO C.I. 5.018.566 TEL. 0416-4242472
ACLARATORIA> En la página 8, del 8 de septiembre, de este diario, se publicó que la agencia de la Av. Universidad del Banco Bicentenario, presta mal servicio. Se aclara que la denuncia resulta inválida, pues la cédula de la señora Carolina Cruz no corresponde con la registrada en el Consejo Nacional Electoral.
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Ticket del Metro
Para adquirir el boleto preferencial del Metro, los adultos mayores solo deben presentar su cédula de identidad sin necesidad de hacer la fila. El ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, lo confirmó a través de su cuenta en Twitter @HaimanVZLA : “Adultos mayores no tienen que hacer cola para adquirir #BoletoPreferencial”.
Taller de diseño gráfico
Parroquia Coche > Lugar: Barrio El Estanque. Invita la Fundación Búfalo Fecha: 12 de septiembre Hora: 10:00 am
Para consejos comunales
> La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen la solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, de cáncer de cuello uterino, de cáncer de próstata; vacunación para niños, adolescentes y adultos mayores; consultoría jurídica, venta de productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el siguiente número: 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el siguiente correo: fundacion9@gmail.com.
Cómo sacar el permiso de viaje para niños Este es un requisito obligatorio exigido por las autoridades en los terminales terrestres y aéreos, así como en algunos puntos de control, con la finalidad de evitar que los menores sean trasladados sin el consentimiento de sus padres o representante legal. 1. Ingrese a www.caracas.gob.ve y haga clic en el botón de trámites para acceder a las solicitudes disponibles. 2. Seleccione la opción Autorizaciones de viajes de Sisatnna. 3. Si no está registrado presione el botón Registrarse ahora y llene el formulario que sale a continuación para completar el registro. 4. El sistema le enviará un correo con su usuario y una clave de confirmación junto con un link, ingrese y complete la confirmación de usuario. 5. Al intentar ingresar, el sistema le pedirá cambiar la clave. Hágalo e ingrese de nuevo. 6. Al entrar con su nueva clave se abrirá una página con todas las opciones que le permitirán realizar la petición de autorización de traslado de niños y adolescentes.
Requisitos: 1. Fotocopia de la partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 2. A partir de los 9 años se requiere la copia de la cédula de identidad del niño.
3. Original y copia de la cédula de identidad del representante legal que realiza el trámite. 4. En caso de viaje acompañado, debe presentar copia de la cédula del acompañante. 5. Si viaja solo se debe suministrar información detallada de la persona que lo recibirá. 6. Fotocopia de un recibo de servicio o del RIF. 7. Copia del pasaporte y pasaje, si el viaje es fuera del territorio nacional. 8. Si viajara fuera del país sin alguno de sus padres también debe tramitarse el permiso. En este caso, el padre que no viaja debe autorizar el traslado.
Trámite del pasaporte
> A través del proceso automatizado que implantó el Servicio Autónomo de Administración, Migración y Extranjería (Saime), tramitar el pasaporte es un proceso rápido y sencillo. El usuario solo debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese a saime.gob.ve y ubique la sección “Saime en línea”: solicitud de citas y estado de trámites. 2. Regístrese en el sistema con todos sus datos, debe poseer un correo electrónico. 3. El sistema le enviará un correo validando su registro y la clave de acceso. 4. Vuelva al sistema y solicite el pasaporte, seleccione la oficina del Saime que le quede más cercana. 5. A su correo llegará la fecha y la hora de la cita otorgada y las cuentas bancarias para que deposite 15 unidades tributarias. 6. Asista a la cita con la planilla de solicitud (está en la web), depósito bancario y cédula. 7. Una vez consignados los documentos, le tomarán una foto y le darán un comprobante que debe guardar. 8. Espere que le envíen el correo o mensaje de texto, notificando que su pasaporte llegó a la oficina. 9. Lleve el comprobante del trámite y retire su pasaporte.
Emisión del RIF
Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro Sistemas en Línea y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos, haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. 4. En el menú principal seleccione Servicio al Contribuyente. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
Los habitantes realizaron la recuperación de algunas fachadas en la comunidad. FOTO CONSEJO COMUNAL CASCO HISTÓRICO
Realizaron cayapa en casco histórico de Macarao > El Poder Popular organizado ejecutó labores de refacción en el sector ZENAHIR MATOS VECINA DE LA ZONA
Una cayapa de rehabilitación de espacios comunes fue realizada en el casco histórico de Macarao, coordinada por el Poder Popular organizado. En la actividad, llevada a cabo por el Consejo Comunal Casco Histórico, se realizó la intervención de algunas caminerías y fachadas, así como la sustitución de una tubería de agua potable.
La foto del lector
El proyecto fue ejecutado por voluntarios de la comunidad, con el fin de disminuir los costos y garantizar que las obras sean realizadas con prontitud y con la mayor eficacia posible. Los recursos son provenientes del Presupuesto Participativo, otorgado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital a las comunidades caraqueñas, con el objetivo de promover la autogestión comunitaria. Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
La actividad es parte del trabajo desarrollado por la comunidad organizada, con el apoyo del Gobierno Revolucionario, para impulsar la calidad de vida en los sectores populares de la ciudad. Asimismo, forman parte del legado del Comandante Hugo Chávez, rumbo al Estado Comunal, basado en que los consejos comunales son instancias de participación para el ejercicio de la soberanía popular.
En Caricuao ya tienen Parlamento Comunal JARRY MENDOZA COMUNA LUCHADORES DEL BUEN VIVIR
Un operativo de venta de alimentos Pdmercal se llevó a cabo en el sector Terrazas de la Montañita, parroquia Caricuao, el cual fue coordinado por el Consejo Comunal La Esperanza 2411. FOTO COMUNA LUCHADORES DEL BUEN VIVIR
La Comuna Luchadores del Buen Vivir, que hace vida en el sector Telares de Palo Grande, parroquia Caricuao, realizó las elecciones de su parlamento comunal. En la jornada se eligieron los distintos voceros comunales, según lo estipula el artículo 21 de la Ley Orgánica de las Comunas. La actividad es parte del impulso del Poder Popular organizado, con el objetivo de generar un tejido social y comunitario que proporcione sustento al Estado Comunal.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
OLP recuperó 33 vehículos robados en el estado Bolívar > Francisco Rangel Gómez indicó que las operaciones se realizaron durante la primera semana en los municipios Heres, Caroní y Piar CIUDAD CCS
En la primera semana de septiembre, la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) recuperó 33 vehículos y ocho motocicletas denunciadas como robadas en Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Upata, en el estado Bolívar. Así lo informó ayer el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, quien reconoció las labores de los funcionarios y autoridades de los cuerpos de seguridad estadales y municipales, así como de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que se han desplegado en sectores priorizados de los municipios Heres, Caroní y Piar, donde se concentra 80% de la población del estado. Recordó que la OLP es una acción ordenada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para garantizar la protección de la paz y la convivencia en el país, actuando contra el delito en todas sus formas y protegiendo la distribución de alimentos y productos básicos contra el contrabando de extracción, la especulación y el acaparamiento. Indicó que durante los primeros días de septiembre también se desmantelaron 20 bandas delictivas y fueron detenidas 93 personas incursas en diversos delitos, difundió AVN. Además se incautaron 14 armas de fuego y se retuvieron 68 vehículos y 289 motocicletas que no tenían la documentación en orden. El gobernador señaló que la recuperación de automóviles y motocicletas denun-
ciadas por robo representa un duro golpe a uno de los delitos que se ha ubicado en los primeros lugares en el estado Bolívar, como es el robo y hurto de vehículos. La OLP también adelanta una fuerte lucha contra el tráfico y microtráfico de sustancias estupefacientes y durante los últimos días se incautaron 589 gramos de diversas drogas. Rangel Gómez anunció la detención de un ciudadano que portaba una falsa credencial de la Dirección de Inteligencia Militar, quien presuntamente forma parte de una red que pretende establecerse en la entidad. “Ya estamos haciendo seguimiento a este grupo y vamos a desarticularlo totalmente”, aseveró. Asimismo, recalcó que los organismos de seguridad del Estado tienen la orden de desplegarse de manera permanente en todos los cuadrantes de los 11 municipios del estado para atacar la criminalidad, proteger el acceso a los alimentos para las familias y actuar contra quienes intenten alterar la paz y la convivencia de la población. Finalmente, el mandatario regional adelantó que próximamente se someterá a consulta popular en la entidad el Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2019, de manera de recoger la opinión y propuestas de los bolivarenses sobre las acciones a ejecutar desde el nivel gubernamental y comunidades organizadas para mejorar la protección y el respeto a los DDHH en el país.
Construirán templo votivo de la Virgen del Valle CIUDAD CCS
Los trabajos para hacer realidad el proyecto ganador del Concurso Público Nacional de Arquitectura Complejo Templo Votivo de la Virgen del Valle del Espíritu Santo comenzarán el mes próximo, informó ayer el gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, reseñó AVN. Al asistir al acto central del 104 aniversario de la canonización de la Patrona de Oriente, indicó que todo está listo para que el movimiento de tierra inicie en un terreno de 66 mil 753 metros cuadrados donde estará ubicada la obra. “Muy pronto estaremos transformando
esos espacios para edificar allí el templo para nuestra querida Virgen del Valle”, expresó el gobernador antes de la misa en el campo eucarístico en El Valle del Espíritu Santo. Tras una consulta en la que participó la ciudadanía neoespartana, que votó por su favorito entre 14 finalistas, se determinó que la propuesta estará dirigida por la arquitecta Célida Bermúdez. El emplazamiento en medio de dos montañas, que anualmente reciben alrededor de 50 mil visitantes de todo el país, tendrá una plaza abierta con servicios ambientales y amplias áreas verdes.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Hoy se cumplen 50 años de la desaparición de Donato Carmona
Trabajadores rechazan cese de labores en planta Primor
CIUDAD CCS
> Los representantes sindicales de Calabozo denunciaron que en las otras plantas hay materia prima y no hay en Guárico
Donato Carmona fue detenido y desaparecido el 9 de septiembre de 1965 por la policía política de Raúl Leoni, presidente de ese momento en el período 1964-1969. Carmona era militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y fundador de sindicatos en el país, por tal razón era perseguido por el gobierno represivo, refiere un trabajo de investigación del miembro de la Comisión por la Justicia y la Verdad, Omar Narváez Aché. Xiomara Fajardo (su sobrina), recuerda que era un carro grande, y en esas visitas sorpresas los sacaba a pasear “... yo lo abrazaba del cuello, iba en el medio entre mi tía y él, era un hombre dulce y amoroso” (...) nos enseñaba valores, cosas que no venden en las boticas”. Después del 23 de enero de 1958 forma parte de la Junta Patriótica encabezada por Fabricio Ojeda, y es elegido miembro del Comité Central del PCV. El 13 febrero de 1959 el entonces presidente Rómulo Betancourt declaró la guerra al comunismo. A 50 años de su desaparición no se supo de su paradero.
NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Los trabajadores de la planta de arroz Primor de Calabozo (Guárico) perteneciente a Empresas Polar rechazaron ayer la paralización de la producción por supuestamente falta de materia prima. El representante del sindicato de la referida planta, Guillermo Hernández contó que el pasado jueves el patrono de la empresa tomó la medida sin consultarle a los trabajadores. “Nosotros rechazamos esta decisión porque sabemos que es un saboteo y forma parte de la guerra económica. Ellos (directivos) alegan que no hay materia prima y que hay que esperar que llegue un barco”, dijo durante una rueda de prensa. Según explicó, las otras plantas procesadoras del rubro cuentan con suficiente materia prima para surtir a Calabozo. “Lo que nos preocupa es por qué si hay materia prima en las otras plantas por qué no hay en la que trabajamos”, denunció al tiempo
que manifestó que 66 trabajadores están siendo afectados. Hernández dijo que la planta tiene una producción de 5 a 6 toneladas mensual, luego de la intervención que realizó el Ejecutivo en 2009. Por su parte, George Pino, delegado de prevención e integrante
Guillermo Hernández Representante sindical de la planta procesadora de arroz Primor. de la directiva del sindicato señaló que no es la primera vez que ocurre lo señalado. “Ya han sido tres o cuatros oportunidades que Calabozo se queda sin materia prima entre dos o tres meses”, recalcó Pino, quien comentó que en esos momentos la planta anuncia que hará mantenimiento general y manda a los trabajadores a tomar sus vacaciones. No obstante, para Pino la actual paralización de la empresa se debe a la guerra económica que em-
prenden algunos sectores contra el pueblo venezolano. “En otras oportunidades, cuando han alegado no tener insumos, pasan tres meses sin productos y nosotros continuamos trabajando, pero ahora paralizan la planta”, aseveró. CALIFICACIÓN DE DESPIDO Por otro lado, Ángel Segovia, secretario general del sindicato de trabajadores de Cervecería Polar de Maracaibo, estado Zulia, informó que este lunes denunciaron ante el Ministerio del Trabajo cinco calificaciones de despido que la empresa elaboró de manera ilegal. “Nosotros somos un centro de producción. Hace poco llegó una gerente que quiere que nosotros carguemos los camiones y el que no lo haga obtenía calificación de despido. Ya esta amenaza inició con cinco trabajadores”, dijo. Aclaró que la decisión incumple con la convención colectiva que establece que las tareas de los trabajadores es la regular, sin asignárseles otras responsabilidades.
11
ABREVIADOS> Decomisan 67 toneladas de alimentos en Zulia Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en el estado Zulia, decomisaron 67,3 toneladas de alimentos de la cesta básica. El general Manuel Graterol informó que retuvieron 30 toneladas de azúcar, 27 de arroz y más de 10 toneladas de carne de bovino, refiere nota de prensa de la GNB.
Llevan a la ONU avances contra la corrupción Una representación del Ministerio Público, la Contraloría General y el Cuerpo Nacional contra la Corrupción informó sobre los avances venezolanos en la lucha anticorrupción durante la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra este flagelo, efectuada en Viena, Austria, refiere nota de prensa.
Se han construido 724 Bases de Misiones Se han construido en el país 724 Bases de Misiones Socialistas en igual número de comunidades en situación de pobreza extrema, informó la vicepresidenta para el Desarrollo de las Misiones Socialistas, Gladys Requena. Explicó que objetivo es construir mil más al final de año y el próximo 2016, cumplir con la construcción de las mil 500 planificadas. AVN
Profesionales de Pdvsa harán maestrías en Moscú CIUDAD CCS
Un grupo de 15 profesionales venezolanos pertenecientes a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), arribó ayer la ciudad de Moscú, capital de Rusia, para cursar estudios en la Universidad de Petróleo y Gas Gubkin donde seguirán a nivel de maestrías su formación como cuadros de la industria petrolera nacional, gracias al convenio suscrito en la última visita oficial realizada por el presidente Nicolás Maduro a la Federación de Rusia. El embajador venezolano en Rusia, Juan Vicente Paredes Torrealba, quien estuvo acompañado por los ministros consejeros Hoglys Martínez y Enrique Vivas, responsables de las áreas de energía y educación respectivamente de esta Misión Diplomática, fueron los encargados de darles la bienvenida a los nuevos estudian-
tes, así como de hacer la respectiva presentación a los representantes de la Universidad Gubkin, quienes hicieron acto de presencia en este recibimiento. Además de ofrecerle las palabras de bienvenida, el jefe de la Misión Diplomática venezolana realizó algunas recomendaciones a los nuevos estudiantes, quienes ingresarán a una institución que es considerada como una de las mejores universidades del mundo en materia de estudios e investigación en asuntos energéticos, la cual cuenta con un importante plantel de especialistas en cada una de las materias que allí se imparten, así como una dotación de las más modernas herramientas tecnológicas, refiere una nota de Pdvsa. Los estudios serán financiados por la compañía petrolera Rosneft, en el marco del desarrollo de las empresas mixtas conformadas pa-
El grupo de profesionales cursarán maestrías en la Universidad de Petróleo y Gas Gubkin. FOTO PRENSA PDVSA ra la producción y comercialización de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”, en las cuales se espera que los estudiantes venezolanos que culminen sus estudios en Rusia se incorporen
para aplicar la experticia y conocimientos alcanzados. De esta manera, Pdvsa y Rosneft con el apoyo de la Universidad Gubkin continúan estrechando sus lazos de cooperación y amistad,
que van no solo en pro de la prospección, extracción y comercialización de petróleo, sino que avanza a otros niveles, como es la preparación de especialistas petroleros y gasíferos.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
El paramilitarismo existe aunque Colombia no lo nombre > Uribe declaró la desaparición de las estructuras visibles de estas organizaciones, dejando intacto su enorme fondo de riquezas y poder político NAZARETH BALBÁS AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
Como si se tratara de un simple ajuste semántico, mediante la ley 975 de 2005, Colombia “eliminó” el paramilitarismo. En ese instrumento jurídico, promulgado durante del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se suprime el término y se sustituye por el de “organizaciones criminales dedicadas al contrabando y al narcotráfico”. Las recientes declaraciones de la canciller neogranadina, María Ángela Holguín, así lo confirman. En una conferencia ofrecida el pasado jueves, la jefa de la diplomacia colombiana aseguró que con esa ley Colombia había erradicado el paramilitarismo porque ya “no utilizábamos esa terminación”. De esta forma Holguín respondía la petición de Venezuela de buscar una solución conjunta en la frontera para combatir ese flagelo, luego de que tres funcionarios de su Fuerza Armada fuesen atacados por grupos paramilitares mientras cumplían funciones de seguridad contra el contrabando de extracción. Frente a ese ataque a la soberanía y a la seguridad de Venezuela, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, ordenó cerrar la frontera en el estado Táchira, medida que fue extendida de manera indefinida el pasado viernes 21 de agosto. Sin embargo, el paramilitarismo colombiano es más que un asunto de nomenclatura. Datos de la Fiscalía General colombiana detallan que desde la década de los noventa hasta 2010, fueron perpetrados más de 21 mil homicidios por parte de esos grupos al margen de la ley. Las evidencias de ese horror están en las 3 mil 200 fosas comunes descubiertas y los numerosos folios en los que están contenidas las confesiones de desapariciones, secuestros, violaciones, torturas, utilización de hornos crematorios y otras prácticas en contra del pueblo colombiano.
EL PROYECTO DE URIBE El escritor y columnista colombiano León Valencia, en un artículo de su autoría publicado en el libro Las perlas uribistas (2010), da cuenta de la estrategia del exmandatario colombiano para desmovilizar las estructuras visibles de esas organizaciones “y buscar el ingreso a la vida civil de sus jefes, lo que dejaba intacto su enorme fondo de riquezas y poder político”. El mecanismo, cuenta Valencia, fue mediante la creación precisamente de la ley 975. El instrumento jurídico, promovido por Uribe ante el Congreso, les permitía a los paramilitares quedar bajo el amparo de la figura de “sedición”, eximirse de confesar sus crímenes para obtener beneficios procesales y la considerable rebaja de las penas. Sin embargo, la Corte Constitucional emitió luego una sentencia en contra de esas exenciones. Al mismo tiempo, el máximo tribunal de ese país emprendió las investigaciones de los nexos entre los paramilitares y los políticos. Esa acción dejó al descubierto las negociaciones que había hecho el gobierno de Uribe con los jefes del paramilitarismo. Las decisiones de ambas cortes fueron consideradas por los jefes paramilitares como una “traición” a la promesa de Uribe de una reinserción tranquila. La consecuencia fue previsible: las organizaciones retomaron su actividad criminal. Como ejemplo del error, Varela cita el caso de Medellín, donde Uribe y el alto comisionado de paz pactaron con Diego Murillo, alias don Berna, la desmovilización de los bloques Cacique Nutibara y Héroes de Granada, “pero dejaron intacta la llamada “Oficina de Envigado”, es decir, la estructura madre de todo el paramilitarismo en la ciudad”. Después del retiro de los paramilitares de las negociaciones se desató nuevamente la criminali-
dad en la zona y retomaron el control de los barrios, “en una escalada de violencia que disparó los homicidios a los niveles que estaban en el año 2003”. Sin embargo, la solución que encontró Uribe en ese momento para “minimizar el fenómeno y esconder el fracaso de la negociación con los paramilitares”, es la misma aplicada por la actual administración de la Casa de Nariño: darle otro nombre a esos grupos violentos al margen de la ley. “Les ha dado el nombre de Bandas Criminales al Servicio del Narcotráfico, Bacrim, a los nuevos grupos y ha insistido una y otra vez que son una realidad totalmente distinta a las Autodefensas Unidas de Colombia. Pero lo cierto es que estas organizaciones hacen cosas muy parecidas a los anteriores paramilitares”. En ese mismo artículo, el columnista agrega que esa situación de desborde criminal por parte de los paramilitares se repite “en ciudades como Cali, Barranquilla, Montería, Cartagena y en zonas del sur del país, Llanos Orientales, Magdalena Medio y en la frontera con Venezuela”. CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA FRONTERA La creciente violencia fronteriza, producto de la actuación de los paramilitares, ha sido denunciada por Venezuela no solo en el ámbito bilateral. La semana pasada, en China, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se reunió con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, para exponer los desafíos que enfrenta el país en la zona limítrofe con el vecino país. Maduro explicó a Ban Ki-moon que en la costura de 2 mil 219 kilómetros que une a ambos países “gobiernan los paramilitares, contrabandistas y narcotraficantes, porque ellos (el Gobierno
Maduro: diálogo de respeto y convivencia El presidente de la República, Nicolás Maduro reiteró la noche del pasado lunes su llamado al diálogo al gobierno de Colombia, siempre que éste se base en el respeto a fin de construir una frontera de paz entre las dos naciones. “Yo extiendo mi mano para restituir un diálogo respetuoso, de altura, entre dos jefes de Estado, usted (presidente Santos) de Colombia, yo de
Venezuela, sin condiciones”, expresó. En este sentido, Maduro avaló la mediación ofrecida por el Gobierno de Brasil y Argentina, con el fin de tratar la situación fronteriza. “Acepto toda la ayuda que haga falta. Esta mano está lista para estrecharla al presidente Santos con firmeza, y sentarnos a trabajar, y que nuestros equipos se unan para trabajar contra los paramilitares”, subrayó.
neogranadino) abandonaron la frontera”. Días previos a que se agudizara la tensión diplomática entre Caracas y Bogotá, la canciller venezolana había solicitado a Colombia –entre otras peticiones– la entrega de la lista de paramilitares desmovilizados, con el objetivo de plantear una estrategia de seguridad conjunta que permitiera minimizar la violencia de esos grupos en contra de la población que vive en la zona limítrofe. Según los datos del Gobierno colombiano, en ese país fueron desmovilizados más de 31 mil 600 paramilitares. Sin embargo, en la carta enviada en 2006 por Iván Roberto Duque, paramilitar colombiano de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), al alto comisionado Luis Carlos Restrepo, informa que los jefes de esas organizaciones eran más de 40 y en las cárceles sólo habían 19. Los mandos medios, al quedar excluidos en los listados de “Justicia y Paz”, retornaron a sus actividades armadas: “El auge de la violencia en 2009 muestra igualmente que la disminución de los actos criminales fue temporal en muchas regiones, lo que convalida las aseveraciones de Báez”, destaca Varela en su referido artículo. Un informe del Comité de la
ONU contra la Tortura, divulgado en mayo de este año, alertó sobre las “deficiencias” que hubo en el proceso de desmovilización de paramilitares. El organismo manifestó además su preocupación porque el proceso “habría dejado impunes numerosos crímenes cometidos por miembros de los grupos paramilitares, negando así a las víctimas el derecho a una reparación plena”, reseñó el diario El Colombiano entonces. Según datos oficiales, frente a 266 mil 552 denuncias recibidas entre 2010 y 2013, solo se habrían dictado 10 mil 671 sentencias condenatorias. PRÓXIMO DIÁLOGO El pasado lunes, tras los reiterados llamados de Maduro a sostener una reunión cara a cara, Santos aceptó sentarse a resolver el diferendo con la mediación de Uruguay. “La semana pasada recibí una llamada del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, que ofreció sus buenos oficios para facilitar un diálogo con Venezuela, acepté su ofrecimiento y le comuniqué que la reunión fuera inclusive en Montevideo si él lo considera necesario”, declaró Santos, quien agradeció a los demás países y organismos que también promovieron la propuesta de un encuentro bilateral.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
Defensor: Colombia sabotea diálogo > Saab aseguró que el Gobierno colombiano no tiene la voluntad de hablar para solventar las diferencias entre ambas naciones CIUDAD CCS
Tarek William Saab, defensor del Pueblo, aseguró que Colombia sabotea las propuestas de diálogo formuladas por el presidente Nicolás Maduro, a fin de consolidar la nueva frontera de paz, libre de contrabando y de incursiones de grupos paramilitares. “Si hay temas que tratar y Venezuela pide sentarse para discutirlos, y del lado colombiano hay un condicionamiento, obviamente hay un sabotaje al diálogo; Eso implica una falta de voluntad”, declaró a agencias desde Ginebra, donde sostuvo diversos encuentros ante instancias multilaterales radicadas en la capital suiza. En tal sentido, Saab refutó las acusaciones que el Gobierno neogranadino ha hecho contra Venezuela, pues a su juicio pretenden dañar la imagen de nuestro país ante el mundo. Aseguró que Venezuela es un Estado garante de los derechos humanos y que siempre vela por el bienestar de los venezolanos y los habitantes de otras latitudes. “Pedimos que nos documenten los casos, pero lanzan cifras genéricas para dañar a Venezuela. No hay un solo caso de un refugiado deportado, hay que decir la verdad, y sobre mujeres violadas tampoco hay pruebas”, explicó. “Hubo inmigrantes ilegales de-
Saab junto a Michael Moller, director general de la ONU en Ginebra. portados, pero se utiliza el tema de derechos humanos para mentir: hay narcotráfico, paramilitarismo y bandas organizadas en Venezuela que se dedican al contrabando de gasolina y productos de extracción comprados a bajo precio en Venezuela por estar subvencionados por el Gobierno, vendidos luego a precios más altos en Colombia”, recalcó. TRABAJO INTENSO Durante la segunda fecha de su gira por Suiza, el defensor del Pueblo sostuvo encuentros con el director general de la ONU en Ginebra, Michael Moller, así como con
el presidente del Consejo de Derechos Humanos del mismo ente, Joachim Rucker, y otros funcionarios del Sistema Universal de Derechos Humanos. Saab, en ambas reuniones, hizo referencia a la plena defensa de los DDHH que se registra en Venezuela, y al trabajo que su despacho viene desempeñando al garantizar el pleno disfrute de los principios de la Constitución Bolivariana. El representante del Poder Ciudadano sostuvo una cita, además, con la jefa de la Sección de las Américas, de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los De-
Durante su discurso a los Países No Alineados. FOTOS CANCILLERÍA rechos Humanos, María Clara Martin, y con el alto comisionado para Operaciones de la Oficina de la ONU para Refugiados (Acnur), George Okoth-Obbo. En dicho encuentro, el funcionario venezolano ratificó el compromiso del Estado en el respeto de los DDHH de los extranjeros residentes en nuestro país. “Venezuela brinda generosa acogida y refugio a aquellos seres humanos provenientes de otras naciones, como lo reconocen los millones de suramericanos, europeos, árabes, africanos y asiáticos que residen libremente junto a nosotros”, aseveró.
Alcaldes apoyan creación de la frontera de paz NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Luego de reunirse los alcaldes y las alcaldesas en el Palacio de Miraflores, el alcalde de Cumaná, David Velásquez, en nombre de sus compañeros, expresó su apoyo al presidente Nicolás Maduro en construir una nueva frontera de paz. “Será un frontera que debe trascender y superar a esa cultura que se impuso por parte de la oligarquía colombiana, de la parapolítica, del narcotráfico, del crimen, de la violencia y el contrabando. Esa oligarquía responsable de los hechos contra su propio pueblo”, dijo como parte del balance del Consejo Nacional de Alcaldes y Alcaldesas. Afirmó que el jefe de Estado continuará ofreciendo las políticas sociales a las familias venezolanas. Rechazó además la campaña de mentira y desprestigio que han im-
pulsado algunos medios de comunicación colombianos sobre la situación fronteriza y la repatriación de sus compatriotas. “Es una campaña para crear una imagen negativa y contraria a la realidad que hoy vive nuestro pueblo bolivariano, y cuente presidente Nicolás Maduro con los alcaldes bolivarianos para darle a las familias la mayor felicidad y tranquilidad posible”, indicó. Asimismo, Velásquez felicitó al Ejecutivo por la exitosa gira internacional, asegurando que están dispuestos a hacer realidad todos esos proyectos, erradicando la pobreza, creando zonas económicas especiales y más en el tema de fortalecimiento de la seguridad con la Operación de Liberación del Pueblo, “tiene en los alcaldes aliados y comprometidos con las demandas”. El alcalde destacó que el consejo
Desde el Palacio de Miraflores ofrecieron respaldo a la medida. FOTO MIRAFLORES también revisó el avance del censo nacional de alcaldías, que se lleva a cabo desde el 31 de agosto hasta el 13 de este mes para identificar las fortalezas económicas y estructu-
ras que nos permita entregar una gestión cada vez más eficiente: “Estamos incorporados en los 335 municipios en la difusión de las ideas del Libertador”, concluyó.
Cuenta suspendida La red social Twitter suspendió ayer la cuenta del defensor del Pueblo, Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab). Mediante un tuit, su despacho anunció dicha medida y aseguró que desconocen las causas del cierre. Hasta los momentos, el funcionario no se ha pronunciado. Según el reglamento de la empresa, se puede suspender una cuenta cuando la misma publique contenido considerado como spam, se encuentre en riesgo de ser hackeada o presente mensajes abusivos como amenazas a otros usuarios, lo cual no se ha producido en este caso.
Organización IPCN respaldan anuncios de Maduro La organización política Independientes por la Comunidad Nacional (IPCN) se pronunció en apoyo a las medidas que el presidente Nicolás Maduro ha tomado en dos pasos fronterizos del país, a raíz del ataque paramilitar perpetuado en Táchira contra tres efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuando participaban en un operativo para combatir el contrabando de extracción. Franklin Marchán, secretario de Asuntos Comunitarios del Distrito Capital, rechazó enfáticamente las declaraciones del presidente colombiano, Juan Manuel Santos. Asimismo explicó que en los próximos días se efectuará una movilización, a fin de respaldar las políticas del Gobierno Nacional. BA
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEFENSA A LA SOBERANÍA
Maduro llama a debatir para construir una frontera de paz
La Zona 3 está conformada por los municipios Mara, Guajira y Almirante Padilla
CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó ayer a un debate público nacional e internacional en el que se aborde la construcción de una nueva frontera de paz. Así lo dio a conocer a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro, donde difundió: “Llamo a un debate público nacional e internacional sobre la construcción de Una Nueva Frontera de Paz, Convivencia, Respeto y Productiva”. De igual forma, el primer mandatario nacional afirmó que “los Pueblos no aceptamos más que la frontera esté plagada de paramilitares, contrabando masivo, narcotráfico, etc... queremos Paz y Vida”. En otro mensaje, Maduro escribió que “desde Venezuela decimos sí se puede tener otra frontera y otra relación entre Venezuela y Colombia. Hermandad, respeto y trabajo productivo”. SEMINARIO SOBRE DDHH EN LA FRONTERA Por su parte, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, anunció que la próxima semana será instalado el Seminario Internacional sobre el éxodo humanitario de ciudadanos y ciudadanas colombianos y colombianas a Venezuela y la protección de sus Derechos Humanos . Desde el puesto de Comando Presidencial en Miraflores explicó que esta actividad está siendo organizada a través del Consejo Nacional de Derechos Humanos con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Defensoría del Pueblo. Arreaza puntualizó que este seminario va dirigido a medios de comunicación del mundo, investigadores, sociólogos, historiadores y a la comunidad en general para que tengan acceso a la información real de la situación fronteriza y sobre las tragedias que vive la hermana República de Colombia.
TRANQUILIDAD PARA LOS WAYÚU Por otra parte, Arreaza informó que el Gobierno ha incrementado la inversión en servicios educativos, de alimentación y transporte para las comunidades wayúu que viven en la Guajira. Sobre el Plan Integral anunciado por el presidente Maduro, indicó que el Mercal casa por casa beneficiará a 23 mil 38 familias del pueblo wayúu, las mismas recibirán quincenalmente un mercado de todos los alimentos básicos en las puertas de sus viviendas. Asimismo, dijo que en materia educativa se aprobaron los recursos para rehabilitar 150 escuelas y 26 simoncitos y destacó que se han asignado mil 900 becas para todos los niños y niñas wayúu. Señaló que serán entregadas mil 660 canaimitas para estudiantes y docentes en todas las escuelas de la Guajira. Arreaza anunció que diez nuevas unidades de autobuses Yutong serán incorporadas a la línea de transporte TransGuajira. Además el jefe de Estado aprobó 280 millones de bolívares para la rehabilitación del Hospital Binacional de Paraguaipoa, ubicado en el municipio Guajira, en el que serán atendidos tanto el pueblo venezolano como el colombiano, establecidos en la entidad zuliana. RESPALDO DEL PUEBLO MARABINO Asimismo, Arreaza destacó que el pueblo wayúu va a seguir circulando, la única restricción es que no pueden trasladarse con mercancía para la reventa. Dijo que tiene que ser un tránsito regular y que se cuenta con controles estrictos hasta que se estabilice la situación. “El pueblo de Maracaibo ha manifestado también mucha alegría, porque por fin se le pone el torniquete necesario a esta zona de la frontera”, resaltó.
Guajira
Frontera entre Venezuela y Colombia
Almirante Padilla
Mara
COLOMBIA Maicao Paraguachón Guarero Paraguaipoa Santa Marta
Miranda Maracaibo San Francisco Santa Rita Cabimas Cañada Simón de Urdaneta Bolívar Lagunillas
Rosario de Perijá
COLOMBIA
Gran Eneal
FALCÓN Embalse Matícora
Jesús Enrique Lossada
ESTADO ZULIA Carraipia
Valmore Rodríguez
El Tribunal Machiques de Perijá
Carnaval Ámbito geográfico
Océano Atlántico
LAGO DE MARACAIBO
TRINIDAD Y TOBAGO PANAMÁ
VENEZUELA
COLOMBIA
LARA
Baralt
ESTADO ZULIA
Mar Caribe a
Océano Pacífico
GABRIELA PÉREZ
GOLFO DE VENEZUELA
Paraguachón
Municipios en estado de excepción
ZONA ZonaEN enRECLAMACIÓN reclamación
> El presidente aseguró que los venezolanos creemos que sí se puede tener otra relación con Colombia, basada en la hermandad y el respeto
Estado de excepción en Zulia
TRUJILLO
Catatumbo Jesús María Semprún
Sucre
Colón
Francisco Javier Pulgar MÉRIDA
ECUADOR
BRASIL PERÚ
TÁCHIRA
AN sesiona en Zulia
Arreaza ofreció un balance desde Miraflores. FOTO Y. MONTES/VICEPRESIDENCIA
Seminario consultivo en Táchira y Zulia este viernes CIUDAD CCS
En un segundo balance, desde el puesto de Comando Presidencial en Miraflores, el gobernador Tarek El Aissami, informó que este viernes se activará en los estados Zulia y Táchira un seminario consultivo con el objetivo de que sea el pueblo el que diga cuál es la frontera que necesitamos. Un diálogo abierto con los Consejos comunales, la juventud, las mujeres, indígenas, movimiento de pobladores, así como el pueblo de Colombia “que ha despertado”, expresó. “Vamos a un gran debate y estamos convencidos de que el pueblo venezolano dará lecciones de civismo, de democracia verdadera”, dijo
Durante la transmisión El Aissami realizó un balance sobre el seguimiento de las acciones de Gobierno en los municipios del Zulia donde se decretó estado de excepción, y señaló que “ha habido un clima de absoluta tranquilidad en toda la comunidad indígena que hace vida en la frontera colombovenezolana”. DESIGNAN JEFE DE LA ZONA 3 Tarek El Aissami anunció que el presidente Maduro designó al General de División Carlos Rafael Suárez Medina como jefe de la zona de seguridad número 3, la cual comprende los municipios Mara, Almirante Padilla y La Guajira, del Zulia “para dar fiel cumplimiento al decreto de estado de excepción”.
El presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, informó que una Comisión Delegada sesionará hoy en el estado Zulia, por el decreto de estado de excepción en tres municipios de esa entidad. Así lo difundió a través de su cuenta en Twitter @PedroCarreno_e. Resaltó que la plenaria dará cumplimiento a lo establecido en el artículo 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se señala que el decreto de estado de excepción debe ser presentado dentro de los ocho días siguientes de haberse dictado a la Asamblea Nacional, o a la Comisión Delegada, para su consideración y aprobación.
Oficializan decreto La Gaceta Oficial Nº 40.740, en su decreto Nº 1.989 establece estado de excepción en los municipios indígenas bolivarianos Guajira, Mara y Almirante Padilla, ubicados en el estado Zulia, debido a las circunstancias extraordinarias que afectan el orden socioeconómico y la paz social y con el fin de restituir el orden público en estas poblaciones. El documento indica que la duración de este decreto es por 60 días y delega al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas. Por otra parte, el decreto señala que los ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y Defensa podrán establecer las restricciones de bienes y personas en los municipios que involucra la medida.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
DEFENSA A LA SOBERANÍA
Muertos dos paramilitares en la frontera > Funcionarios del Sebin en Táchira abatieron en enfrentamiento a dos miembros de la banda “Los Rastrojos” y capturaron a otros ocho REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conjuntamente con efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) abatieron en un enfrentamiento a dos presuntos paramilitares pertenecientes a la banda liderada por José Domingo González Santiago, alias “El Cepillo”, que opera en el municipio Ayacucho del estado Táchira. La información fue dada a conocer en rueda de prensa por el gobernador de ese estado, José Vielma Mora, quien indicó que el hecho ocurrió aproximadamente a las 6 y 30 de la mañana de ayer en el sector La Osuna, parte alta, en la vía que conduce hacia San Juan de Colón, luego de suscitarse un enfrentamiento entre la comisión y los irregulares. En el suceso cayeron abatidos Jesús Alexander Morán Jaimes, alias “Bomba”, de presunta nacionalidad colombiana; Wilmer Avendaño Maecha, alias “Tato”, de nacionalidad colombiana, quienes “hicieron armas” contra el comando que andaba en su búsqueda, explicó el mandatario andino. Vielma Mora precisó que durante el operativo se incautaron varias armas de fuego, entre ellas un revólver calibre 38, otro de calibre 32, teléfonos celulares, uniformes, motocicletas (unas desvalijadas y otras solicitadas por robo), además de la aprehensión de la ciudadana Marisol Maecha Triana, de nacionalidad colombiana, progenitora de uno de los fallecidos, y quien se dedicaba a la extorsión, el cobro de vacunas a comerciantes, ganaderos y otros habitantes de la zona. Durante el rastreo y búsqueda de la banda “Los Rastrojos”, liderada por González Santiago, Vielma informó que también se ha logrado capturar a ocho de sus miembros y dar de baja a otros cinco. Los aprehendidos responden a los nombres de Kendry Johán Carrero Flores, Feniyer Pérez Peña, Leonel Solano Ruedas, Julio César Bustos Jaimes, José Armando Colina Solórzano, Angélica Lorena Rosado, Miguel Ángel Santos Blanco y Harold Enrique Jaimes Ochoa. Entre tanto, las personas fallecidas fueron identificadas como Johanson Antonio Pérez Peña, alias “Cuco”, Herlin David Piñero Peña, alias “Comandante Esteban”,
Onairo Arenas Garrido, Juliette Pernía y Jensis Vásquez Castrillo. Asimismo enfatizó que los organismos de seguridad del Estado se mantienen activos en la búsqueda del líder de la banda “Los Rastrojos”, José Domingo González Santiago, alias “El Cepillo”, y de otro de sus integrantes, identificado como Jan Barranco León, alias “El Japón”, quienes han sembrado la zozobra en varias poblaciones fronterizas con el secuestro, la extorsión, el tráfico y microtráfico de drogas y el cobro de vacunas a comerciantes y ganaderos. CONTINÚA OLP EN LA ENTIDAD ANDINA Vielma Mora señaló que, paralelamente a estos operativos de búsqueda y combate al paramilitarismo colombiano en la zona, el Gobierno Nacional continúa en la frontera con la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), como una medida para combatir el contrabando de extracción de combustible, alimentos y otros productos hacia Colombia. En ese sentido, informó que fueron retenidas cuatro gandolas que intentaban trasladarse a territorio colombiano, dos con un cargamento de azúcar y otras dos con un cargamento de gasoil. Informó, además, sobre una situación irregular en la que un menor de nacionalidad colombiana que cursa estudios en una escuela venezolana fue hallado cuando trasladaba varios frascos de mayonesa hacia el vecino país, situación que calificó de lamentable. Indicó además que, como medida para reforzar la seguridad en el estado, se aprobó una medida que restringe la circulación de motocicletas hasta las nueve de la noche y se está evaluando la posibilidad de
Durante el operativo fueron retenidos teléfonos celulares, uniformes, armas y municiones. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE TÁCHIRA permitir la circulación de estos vehículos hasta las siete de la noche. Asimismo los motorizados y sus acompañantes deben ir provistos de chalecos y cascos en los que aparezca la nomenclatura de la matrícula de las motocicletas. Enfatizó igualmente que durante el desarrollo de los operativos no se va a permitir bajo ninguna circunstancia la “cayapa”, es decir, la intervención de pobladas para impedir o entorpecer esas acciones de seguridad. Finalmente destacó que en todos los operativos de la OLP se está cumpliendo con los protocolos de rigor para evitar en la medida de lo posible los enfrentamientos con los paramilitares y no violar ninguna norma de seguridad.
Medios de comunicación deben sumarse “Estamos en defensa de la población (...); somos sus defensores; queremos liberarlos a ustedes; necesitamos que ustedes nos ayuden”, exhortó el mandatario tachirense, José Gregorio Vielma Mora, a la población de ese estado como una alternativa para facilitar los resultados de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo. Exhortó a los habitantes de las zonas fronterizas a comunicarse con los organismos competentes a través del número telefónico 0 800 Táchira, por medio del cual podrán formular sus denuncias sobre cualquier tipo
de irregularidad o acto delictivo. Asimismo solicitó una participación activa y consciente de los medios de comunicación social como herramienta para garantizar el éxito de la OLP. “Yo creo que si a la OLP se le suman los medios de comunicación, esto va a ser un éxito rotundo”, aseveró Vielma, quien urgió a seguir ejemplos como el de Venezolana de Televisión, que está realizando reportajes sobre el tema fronterizo diciendo la verdad de lo que acontece. “Abran su voz, nosotros los vamos a proteger”, manifestó el mandatario andino.
Colombianos entregan documento en Consulado BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
Un grupo de colombianos y colombianas residentes en Venezuela se congregó en las adyacencias del Consulado de Colombia en el país, ubicado en el estado Táchira, para hacer entrega de un documento en el que respaldan las políticas implementadas en la frontera binacional por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Juan Carlos Guevara, miembro del Gran Polo Patriótico y secretario de Patria Para Todos, informó que el documento entregado es una proclama de los tachirenses en apoyo al cierre fronterizo tanto en el Táchira como en el Zulia, la declaración del estado de excepción y en rechazo a la manipulación mediática proveniente desde Colombia. Guevara, quien estuvo acompañado por diferentes grupos políticos y movimientos sociales, aseveró que Colombia pretende hacer un “falso positivo sobre lo que ocurre en la frontera” e hizo hincapié en que “el mundo sabe lo que ocurre en la zona fronteriza”. Señaló que el Estado forajido, representado por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, es-
tá apuntalado en el narcotráfico. “En Santander tienen una economía sustentada en el contrabando, en el Paramilitarismo”, declaró. Asimismo explicó que el documento “exige a Colombia derogar la ley que ampara la actividad ilícita de los operadores cambiarios, pues ésta atenta contra el Bolívar y busca destruir la economía del pueblo venezolano”. COLOMBIANOS INCONDICIONALES Por su parte, Luis Ángel Acevedo, representante civil de los colombianos y colombianas que viven en territorio tachirense, reiteró el apoyo de esta comunidad al jefe de Estado venezolano y a sus decisiones en materia migratoria y territorial. Asimismo, hizo referencia a la muestra de amor que el Gobierno Nacional ha tenido con sus connacionales. “Venezuela nos ha abierto las puertas. Nos ha recibido y aceptado con amor. Aquí hemos encontrado mejoras sociales que no teníamos en nuestro país. El capitalismo que reina en Colombia, conjuntamente con la guerra que vive desde hace más de 50 años, han impedido que podamos trabajar y vivir allí”, dijo.
16 VENEZUELA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CIUDAD ENERGÉTICA
BREVESENCRUDO>
Adueñarse del petróleo es el objetivo de la Exxon > El internacionalista Adrían Figueroa afirma que la transnacional está acusada de violar la soberanía de los países donde opera El periodista y escritor norteamericano Steve Coll señala en su libro Imperio Privado, Exxon Mobil y el Poder Americano, que la Exxon Mobil es un “Estado empresarial dentro del Estado americano”, y en sus líneas documenta las conexiones y crímenes cometidos por esta transnacional que actúa al margen de las normas internacionales, sentenciando, además, que su principal objetivo es hacerse de las reservas petroleras de Chad, Indonesia, Guinea Ecuatorial, Venezuela y Rusia. Por su parte, el economista, profesor y experto petrolero Carlos Mendoza Potellá, afirma que la Exxon Mobil es un poderoso instrumento geopolítico de Estados Unidos usado para asegurar el control de los recursos energéticos disponibles en el planeta, que participa en las distintas misiones geopolíticas norteamericanas y en la elaboración de su política de seguridad energética, lo cual ratifica la amenaza que representan los intereses del imperio norteamericano para Venezuela por la sola razón de poseer las mayores reservas de petróleo del planeta. Ambos autores son reseñados por el internacionalista Adrián Figueroa, investigador en temas de América Latina y el Caribe, quien al respecto cita en su artículo La Exxon Mobil contra Venezuela y la unidad de Nuestra América, que el pasado 5 de marzo de 2015 la Exxon Mobil inició ilegalmente operaciones en el Bloque Stabroek, zona que se encuentra en disputa por la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana. “Esta nueva provocación auspiciada por el imperio norteamericano y con la com-
COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL
plicidad del gobernante guyanés David Granger, pretende generar conflicto y resquebrajar las iniciativas integracionistas suramericanas y caribeñas que se rigen bajo los principios de solidaridad, cooperación y complementación, como son Petrocaribe, ALBA, Unasur y la Celac”, expresa Figueroa. Afirma que la Exxon Mobil tiene operaciones en más de 40 países. Es heredera de la Standard Oil, Esso, Creole, y posee un historial de atropellos y de injerencia en Venezuela; además tiene un comportamiento hostil y de prepotencia en el ámbito internacional, especialmente en contra de los países productores de petróleo para imponer unilateralmente su política depredadora en el manejo de los recursos naturales. “Tiene acusaciones de haber violado la soberanía marítima y territorial
de países donde opera, así como leyes constitucionales y ambientales”. Figueroa reseña que Exxon Mobil operó durante los 90 y hasta mediados de la primera década del siglo XXI en la Faja Petrolífera del Orinoco y que luego de su nacionalización en mayo del 2007 no acató las leyes venezolanas y demandó a Pdvsa luego de finiquitar el convenio operativo. Valiéndose de maniobras con tribunales británicos intentó presionar a Pdvsa, y demandó por más de 12 mil millones de dólares por la nacionalización del área Cerro Negro. Posteriormente acudió ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias de Inversiones, Ciadi. Exigía una indemnización por 20 mil millones de dólares. No obstante, el Ciadi falló por 1.500 millones de dólares.
ELEVAR PRODUCCIÓN DEL LAGO DE MARACAIBO En agosto arrancó en Lagunillas el Plan Piloto para elevar la producción de crudo en el lago de Maracaibo, en el cual participan los trabajadores de la Gerencia de Servicios Lacustres que formaron parte de las mesas de trabajo del Programa para el Mejoramiento de la Eficiencia y Productividad en esta área. La iniciativa fue presentada por los voceros de este programa al presidente Nicolás Maduro durante el acto con motivo del décimo aniversario del Plan Siembra Petrolera. Gustavo Portillo, vocero del programa, afirmó que la finalidad es que los trabajadores tomen el control de las operaciones de producción de crudo. “Este plan tiene como objetivo minimizar los costos de la producción a través de la rehabilitación con esfuerzo propio de 176 pozos en la Unidad de Producción Lagunillas Lago, con la participación inicial de 236 trabajadores que asumieron este compromiso para lograr la recuperación de 10 mil 37 barriles de crudo”. El Plan Piloto del Lago se extenderá al resto de las unidades de producción. El Plan contempla la reorganización geográfica de los muelles y la creación de una escuela de formación para trabajadores y trabajadoras. COMIENZA UNIDAD DE CRAQUEO EN CARDÓN Pdvsa informa el inicio de la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado de la Refinería Cardón, perteneciente al Centro de Refinación Paraguaná (CRP), que estaba en labores de mantenimiento para restaurar las condiciones de confiabilidad de su regenerador y otros equipos menores. El talento humano del Centro de Refinación Paraguaná culminó las labores de reparación de esta instalación con estricto cumplimiento del protocolo de seguridad y según el plan establecido. La planificación estratégica del Circuito de Refinación de Pdvsa permitió contar con suficiente inventario para garantizar el suministro seguro y confiable de combustibles para atender los compromisos nacionales e internacionales. La nueva Pdvsa continúa con las inversiones para ajustar sus procesos a las nuevas tecnologías y exigencias del mercado nacional e internacional.
Rusia: mercado busca un nuevo equilibrio El Banco Central ruso considera que el actual descenso de los precios del petróleo no es una tendencia, como sucedió el año pasado, sino que corresponde a “fluctuaciones en torno a un nuevo equilibrio”. En 2014 la situación en el mercado mundial del petróleo cambió radicalmente. Se produjo cierto tipo de transición de un equilibrio en el mercado del petróleo con precios en torno a los 100 dólares por barril, a otro con los precios 40-50% más bajos. “El mercado todavía no está totalmente adaptado a la comprensión de los parámetros básicos de un nuevo equilibrio, por lo que hay fluctuaciones significativas en el precio del petróleo en torno al nuevo equilibrio. Así, a diferencia del año pasado, este
año se trata de variaciones, y no de una tendencia”, declaró el Banco Central, citado por RIA Novosti. En algunos países con dependencia petrolera, incluida Rusia, este proceso puede causar considerables fluctuaciones de la moneda nacional. Pero “el tipo de cambio flotante amortigua el impacto de las fluctuaciones del precio del crudo en la competitividad de la economía, y permite estabilizar la balanza de pagos”, es decir, “mantener una inflación mensual y semanal en un nivel bastante bajo” y “evitar la quiebra y el desempleo”. Por su parte, un sondeo de la agencia Reuters señala que los precios del petróleo han caído demasiado y muy rápido, por lo que deberían recuperarse gradualmente el
próximo año por una desaceleración del crecimiento de la oferta y la recuperación de la demanda. El referencial Brent del Mar del Norte es probable que promedie 62,30 dólares por barril en el 2016, frente a un promedio en lo que va de este año de unos 57,60 dólares, de acuerdo con una encuesta mensual a 30 analistas. El crudo en Estados Unidos promediará 57 dólares por barril el próximo año, según el sondeo. Esto significa un gran recorte en las previsiones desde la última encuesta de precios del petróleo realizada a fines de julio, que proyectó que el Brent promediaría 69 dólares el próximo año y el crudo en Estados Unidos 63,80 dólares.
IRÁN RECUPERARÁ CUOTA TRAS FIN DE SANCIONES Irán aumentará la producción de petróleo y reclamará su parte perdida en exportaciones poco después de que se levanten las sanciones internacionales en su contra, dijo el martes Bijan Zanganeh, ministro de Petróleo del país miembro de la OPEP. Irán acordó en julio con seis potencias mundiales detener su programa nuclear, pero las sanciones impuestas en 2012 no se levantarán hasta que la república islámica haya cumplido con todos los términos del pacto. El ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña dijo el lunes que las sanciones internacionales contra Irán podrían comenzar a ser levantadas a principios de la primavera boreal del próximo año.
w w w. c i udadccs. i n f o
Cristina advierte impacto de crisis en países Brics CIUDAD CCS
En una reflexión sobre pugna geopolítica, la presidenta argentina, Cristina Fernández, alertó que quienes generaron la crisis financiera del 2008 que aún hoy golpea al mundo la quieren empujar hacia los países emergentes, publicó Prensa Latina. En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, la mandataria analizó un artículo aparecido el lunes en el diario británico Financial Times contra el Brics, grupo de naciones que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. “El mundo fue arrastrado a la crisis del 2008 por la especulación financiera y nunca se recuperó. ¿Qué tienen que ver los Brics? Salvo el rol de víctimas, no les cabe ninguna otra calificación”, afirmó. En su reflexión, Cristina Fernández rechazó la noción de que ahora los países emergentes amenazan con arrastrar al mundo a una nueva recesión y alerta que “van por los Brics, esto no es la economía, es la geopolítica, estúpido”, disparó la Presidenta. Sobre la sugerencia del Financial Times de que “los Brics deberán repensar sus estrategias”, la estadista se pregunta: “¿Dónde quebró Lehman Brothers en 2008? ¿Dónde fue la crisis de las hipotecas? ¿Dónde cayó el banco Bears?”.
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
El candidato del Movimiento Popular Nacional (PNM, siglas en inglés), Keith Rowley, ganó las elecciones generales celebradas el lunes en Trinidad y Tobago, con lo que se convertirá en el nuevo primer ministro del país caribeño. El PNM obtuvo 23 de las 41 bancas disputadas por 143 candidatos en un comicio en el que estaban convocados 1,1 millón de electores. La líder de la coalición gobernante Asociación Popular, Kamla Persad-Bissessar, reconoció la derrota en un discurso televisado en directo a última hora del lunes. “Estos no son tiempos de promesas. Se vienen tiempos difíciles. Tenemos un pueblo fuerte, particularmente una gran cantidad de jóvenes que esperan un futuro en nuestro país”, dijo el primer minis-
17
Abren proceso penal contra Otto Pérez Molina por corrupción > Se le acusa por los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y defraudación aduanera CIUDAD CCS
El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, fue vinculado ayer por el juez Miguel Ángel Gálvez a la red de defraudación aduanera conocida como “La Línea”, que causó su renuncia la semana pasada, divulgó Telesur De ese modo, Pérez Molina deberá enfrentar juicio por los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera. El jurista anunció esa decisión tras una audiencia de casi tres horas en las que revisó las evidencias presentadas por el Ministerio Público contra el exmandatario y coincidió con la Fiscalía en que existen pruebas suficientes para la celebración de un juicio. Durante esta jornada, Gálvez repasó indicios como las escuchas telefónicas del 8 de mayo de 2014 en las que participó Pérez Molina y que lo vinculan al caso. También hizo una revisión del modo en que operaban los involucrados en “La Línea”. El juez destacó que la resolución dictada no significa que se va a prejuzgar la inocencia o responsabilidad de Pérez Molina, “únicamente se va a analizar después de una primera declaración, en ningún momento voy a prejuzgar”.
El juez tomó la decisión tras revisar en una audiencia de tres horas las pruebas presentadas por el fiscal. FOTO AFP La inocencia o responsabilidad del exmandatario será determinada al finalizar el juicio que debe iniciar en un lapso de tres meses. A partir de ese momento será cuando el MP presente pruebas contundentes contra el acusado.
El juez informó que por el caso de “La Línea” han detenido a 28 personas, entre ellas la exvicepresidenta Roxana Baldetti, y aún falta por ejecutar 14 órdenes de aprehensión entre las cuales está la del exsecretario de Vicepresidencia,
Opositor gana elección en Trinidad y Tobago CIUDAD CCS
MUNDO
tro electo, de 65 años, ante centenares de seguidores que coreaban “Rowley, Rowley, Rowley”. Antes de su discurso de la victoria, Rowley dijo a la prensa que el resultado de la votación era “el comienzo de una nueva era” y que su partido se había preparado para el gobierno. “Confiamos en que el país fue colocado en buenas manos”, subrayó. Rowley ocupó un escaño como senador de la oposición entre 1987 y 1990, y más tarde fue, sucesivamente, titular de las carteras ministeriales de Agricultura, Tierras y Recursos Marinos; Planificación y Desarrollo; Vivienda; y Comercio e Industria. Ha sido diputado de la Cámara de Representantes por Diego Martín Oeste desde 1991. Tras la derrota del PNM en las elecciones generales de 2010,
Juan Carlos Monzón Pérez Molina pasó los últimos días en prisión provisional y ahora el Ministerio Público ha solicitado que siga encarcelado de forma preventiva a la espera del inicio del proceso.
Gestión de Correa tiene 64% de aprobación CIUDAD CCS
El líder del Movimiento Popular Nacional, Keith Rowley. FOTO ALVA VIARRUEL/AFP Rowley fue nombrado líder de la oposición y jefe de filas de esta formación política. Trinidad y Tobago, una antigua
colonia Británica, es un Estado compuesto por dos islas principales, con una superficie de 5.128 kilómetros cuadrados.
La gestión del presidente ecuatoriano Rafael Correa es aprobada por 64,9% de los ecuatorianos, según un sondeo difundido ayer por la firma privada Perfiles de Opinión. El estudio señala que 52,2% de los entrevistados considera “muy buena” la labor del mandatario, mientras que 12,7% la califica de “buena”. El sondeo de opinión se realizó el 30 y 31 de agosto pasado y se entrevistó a 620 personas en Quito y Guayaquil, las principales ciudades del país. El sondeo agregó que 29,3% de entrevistados calificó la gestión de Correa de “mala” y un 5,7% de “muy mala”.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Irán: el fin de la violencia resolverá crisis en Damasco > El presidente iraní reiteró que el futuro de la nación siria tiene que ser decidido por su propio pueblo a través del sufragio universal CIUDAD CCS
El presidente iraní, Hasan Rohani, reiteró ayer que el primer paso para solucionar el conflicto en Siria consiste en “detener el derramamiento de sangre” en ese país árabe, y una vez cumplido con este paso “será el momento para hablar de temas políticos como la democracia y la oposición”. Estas declaraciones las hizo Rohani durante una rueda de prensa conjunta con su par austríaco, Heinz Fischer, en Teherán. El mandatario iraní consideró que la actual prioridad de ese país incluye el fin de la inseguridad y la miseria de su pueblo. Y reiteró que el futuro de Siria tiene que ser decidido por su propia nación y a través de sufragio universal. “Ningún país puede y debe decidir sobre el futuro de Siria (…) todos los países deben cooperar en el logro de una solución para la crisis siria”, indicó el presidente Rohani. En este contexto, señaló que como único factor importante para Siria es “la paz”, la República Islámica de Irán estaría dispuesta a ayudar al inicio de los diálogos en esa nación e incluso negociar con cualquier potencia mundial para lograr una democracia duradera en Damasco, siempre y cuando la contraparte respete la autoridad del país árabe en solucionar el problema que sufre.
El presidente de Austria se encuentra por tres días en Teherán. FOTO HISPANTV Por su parte, el presidente Fischer destacó los esfuerzos de Austria para solucionar los problemas internacionales y la importancia de luchar contra el terrorismo y lograr la paz en todo el mundo. También mencionó el logro del consenso nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 en Viena, y destacó la apertura de un nuevo capítulo en las relaciones entre Irán y otros países del mundo. A este respecto, mostró el interés de su país en aumentar el comercio bilateral Viena-Teherán hasta 300 millones de euros durante este año. “Los dos gobiernos han acordado aumentar la
cooperación política y económica, y los acuerdos tendrán beneficios iguales 50-50 para ambas partes”. También se mostró interesado en incrementar las cooperaciones científicas y culturales. Fischer llegó a Teherán la tarde del lunes con una delegación de 240 políticos, diplomáticos y economistas, para abordar temas de interés bilateral e internacional. La agenda de tres días incluyó encuentros con el canciller Mohamad Yavad Zarif, el presidente del Parlamento, Ali Lariyani, y el presidente del Consejo del Discernimiento de Sistema de Irán, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani.
Grecia y Bulgaria denegaron espacio aéreo a ayuda humanitaria de Rusia CIUDAD CCS
Rusia informó ayer que pidió explicaciones a Grecia y Bulgaria después de que ambos países le denegaran el uso del espacio aéreo a aviones suyos que se dirigían a Siria. “Si alguien, y en este caso nuestros socios griegos y búlgaros, tiene dudas, deberían explicarnos cuál es el problema”, declaró el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Mijail Bogdanov, citado por la agencia rusa Interfax. “Si estamos hablando de que tomaron medidas de tipo restrictivo o prohibitivas simplemente a petición de los estadounidenses,
eso plantea entonces interrogantes”, añadió el viceministro. Según Bulgaria, la razón de esa negativa fue la “sospecha” de que los aviones rusos no llevaban a bordo la ayuda humanitaria que había sido declarada. “Siempre explicamos de donde vienen y adonde van nuestros aviones, y cuál es su destino y su carga”, aseguró Bogdanov. “Nunca tuvimos problemas antes”, añadió. Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, agregó más tarde que Moscú no comentará las declaraciones de Bulgaria sobre que la carga que trans-
portan los aviones pudiera no ser humanitaria. Al parecer, la solicitud de Rusia a Bulgaria y Grecia de otorgarle un corredor aéreo para el traslado de ayuda humanitaria a Siria generó inquietud en Washington. Fuentes diplomáticas griegas confirmaron el lunes que la Embajada de Estados Unidos había exigido al país anular los permisos de vuelo a las aeronaves rusas. El Ministerio de Exteriores heleno informó que está estudiando la petición norteamericana. Actualmente Rusia está buscando alternativas a la ruta para llegar a Siria.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Acnur: Caos en Siria genera el éxodo a la UE > La vocera en jefe de esa organización explicó que los sirios que se encuentran refugiados en países vecinos están sumiéndose en la pobreza CIUDAD CCS
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió ayer que el agravamiento de las condiciones dentro de Siria y los países vecinos está provocando que los sirios arriesguen todo en viajes peligrosos hacia Europa, difundió Xinhua. “Dentro de Siria, los meses recientes han sido brutales. La lucha se ha intensificado en casi todas las gobernaciones, se han incrementado los ataques de cohetes y proyectiles de mortero contra Damasco. Han ocurrido más explosiones de vehículos en las principales ciudades como Lattakia, Aleppo, Homs, Hassakeh y Qamishli, y
bombardeos intensos en Zabadani y en los suburbios de Damasco”, dijo la vocera en jefe de Acnur, Melissa Fleming, durante una conferencia de prensa. Fleming indicó que en medio de la escalada de violencia, la gente ha perdido su sustento, así como sus casas. Además, ha aumentado el desempleo en todos los sectores, al igual que la inflación. El valor de la moneda se ha desplomado. La libra siria ha perdido 90% de su valor en los últimos cuatro años. Más de la mitad de la población vive en pobreza extrema. Aunado a eso, explicó que los sirios enfrentan desafíos mayores para hallar seguridad y protección en los países vecinos, que a su vez
Dos niños sirios observan por la ventana de una casita improvisada en un campo de refugiados en El Líbano. FOTO AFP confrontan una cantidad abrumadora de refugiados, insuficiente apoyo internacional y preocupaciones de seguridad, adoptando este año medidas para detener el flujo de inmigrantes. Los refugiados que ya están dentro de países vecinos, en su mayoría fuera de campamentos formales, están sumiéndose en la pobreza extrema. Estudios recientes en Jordania y Líbano, por ejemplo,
han detectado un incremento en la vulnerabilidad de los refugiados en medio de escasez de financiamiento para los programas destinados a ellos. Asimismo, la mayoría de ellos carecen de recursos financieros para intentar desde esos países el viaje costoso y peligroso hacia Europa. Al carecer de perspectivas de regresar seguros a Siria, la situación les provoca desespera-
ción y sensación de acorralamiento. De los más de cuatro millones de refugiados sirios registrados en países vecinos de Siria, Turquía alberga al mayor número, 1,9 millones, le sigue Líbano con 1,1 millones y después Jordania con 600 mil. Solo 12% de los refugiados en toda la región vive en campamentos formales destinados a atender esa situación.
OPINIÓN JUAN MANUEL KARG
Refugiados: de la foto a la reflexión y acción La imagen del niño Aylan Kurdi muerto sobre las playas turcas debe ser el puntapié para una necesaria reflexión sobre la situación de los refugiados que viajan hacia los países de la Unión Europea. Es preciso analizar algunos puntos para abarcar el tema en su complejidad: 1) ¿Qué dicen las estadísticas oficiales? ¿De dónde salen los refugiados? Los datos fríos son contundentes. En los primeros seis meses de este año, más de 400 mil personas solicitaron asilo en los países de la UE. De confirmarse la tendencia, estaríamos ante la peor crisis migratoria desde al menos la década del 80, donde el inicio de la Guerra de los Balcanes disparó las estadísticas. ¿Qué países de origen tienen los ciudadanos que piden asilo en países de la UE? Siria, la región serbia de Kosovo y Afganistán, tres zonas que han sufrido diversos tipos de intervenciones militares-civiles extranjeras durante las últimas décadas, son
quienes encabezan aquellas cifras. 2) ¿Cómo se arma ISIS-Estado Islámico? ¿Por qué logró avanzar tanto en Siria? En septiembre de 2014, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner advertía sobre la expansión de ISIS-Estado Islámico, al decir ante el pleno de la ONU: “Mi país no produce armas, ¿de dónde sacan los recursos? ¿Quiénes son los que les venden armas?”. Un año después, aquella pregunta sigue vigente, puesto que la guerra emprendida por aquel grupo contra el Gobierno sirio de Bashar al Assad es lo que ha provocado la emergencia de refugiados de aquel país, que huyen de la forma que sea posible, al punto de duplicar las estadísticas de pedido de asilo de Kosovo. En su voluntad de derribar a al Assad, ISIS contó en un principio con un indisimulable patrocinio de algunas potencias internacionales, lo que amplificó su
poderío, al punto de extenderse en sus dominios hasta la ciudad de Palmira, hecho que aconteció meses atrás. 3) ¿Cuál es la actitud actual de Alemania y la UE respecto a los refugiados? Esta es la pregunta más importante de la actual hora. De acuerdo a la propia Constitución de Alemania, “los perseguidos políticos disfrutarán del derecho de asilo”. Sin embargo, un ejemplo muy reciente muestra que del dicho al hecho hay largo trecho. Es un video que se viralizó por las redes sociales, de julio pasado, que muestra a una joven palestina que, en perfecto alemán, pide a la canciller el deseo de su familia de continuar viviendo en el país, a fin de cumplimentarse su petición de asilo para que el padre pueda conseguir un trabajo formal allí. Ante ello, Merkel afirma “Hmm... Lo entiendo. Y al mismo tiempo debo... A veces la política es dura (…) Sos una persona increíblemente agradable. Pero
en los campos de refugiados palestinos en el Líbano aún hay miles y miles de personas. Y si ahora decimos “Pueden venir todos, pueden venir todos de África” es algo que tampoco podemos lograr”. Aquellas palabras lograron el llanto de la niña, tras lo cual numerosos medios de Europa editorializaron sobre aquella actuación “deshumana” de una de las principales líderes de la UE. Pero vayamos más allá: un ejemplo de intransigencia total a la recepción de refugiados es el de Hungría, país que construye una valla de unos 200 km para “contener” a los migrantes que llegan desde Serbia. Este hecho es posiblemente el que muestra con mayor gravedad la situación actual de algunos países de la UE que ya ni siquiera “miran para otro lado”, sino que están compenetrados en expulsar refugiados a como de lugar. La terrible imagen de Aylan Kurdi debe llevar a no naturalizar ambos escenarios. ¿Es la actitud
de Merkel la que debe llevar adelante la principal conductora de la Unión Europea? ¿Hasta que punto puede legitimarse la hostilidad del Gobierno húngaro sobre otras poblaciones? A fin de cuentas, aquella unidad regional europea nacida al calor de la solidaridad internacional, la defensa irrestricta de los DDHH y el Estado de Bienestar parece ser una página pasada en un momento donde, además, buena parte de la “periferia europea” maneja preocupantes estadísticas de empleo y pobreza, no hace falta más que ver los índices de países como Grecia, España, Portugal e Irlanda. Más que nunca, la “refundación” de los valores democráticos de la UE que anhelan determinados grupos políticos nacientes en aquella coyuntura debe tomar en cuenta también la situación de estos miles de refugiados que, como Aylan, perecen en busca de una vida un poco mejor. Por ende, hay que pasar de la foto a la reflexión y acción.
20 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Básquet se complicó en Preolímpico > Uruguay ganó a Venezuela 77-75, que sufrió su segundo revés en fila y deberá vencer hoy a Panamá MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La selección venezolana de baloncesto no pudo ante la representación de Uruguay y cayó ayer con resultado de 77-75, sin embargo mantiene vivas las esperanzas de avanzar a la semifinal del Preolímpico de México que se celebra en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana. En el último segundo los venezolanos tuvieron la oportunidad de empatar las acciones con los aciertos de tres puntos de Gregory Vargas y Windi Graterol que acercaron a un elenco criollo que tuvo dos oportunidades de forzar el tiempo extra, sin embargo fallaron ambos chances, y con ello se concretó el triunfo de los charrúas. En el primer cuarto, el quinteto nacional, que dirige el técnico Néstor “Che” García, se presentó solvente en el trabajo ofensivo el cual estuvo liderado por el capitán José “Grillito” Vargas y Windy Graterol. También influyó la ausencia de Martín Osimani, quien fue expulsado por doble falta técnica y de esta manera Venezuela tomó la delantera del marcador 24-20. Para el segundo período el conjunto nacional bajó su intensidad en defensa, la cual se vio totalmente débil y el elenco uruguayo sacó provecho de esta situación con el ataque del alero Reque Newsome, para irse arriba en la pizarra con marcador de 42-41. En el primer tiempo Uruguay superó a Venezuela en rebotes (1712) y en asistencias (13-9). En el tercer período la Vinotinto
de baloncesto tuvo una mala ofensiva, la cual se mostró desgastada y empezó a abusar de los tiros de larga distancia en los que falló 17 lanzamientos de tres puntos seguidos. Además el cuadro patriota solo pudo marcar apenas 8 puntos. Los uruguayos continuaron con la ventaja en la pizarra 59-49. BREVE REACCIÓN NACIONAL En el cuarto final, el alero fuerte Néstor Colmenares y el armador David Cubillán le inyectaron adrenalina ofensiva al equipo. Colmenares aportó seis tantos consecutivos y Cubillán par de triples, de esta manera se generó una importante reacción en el ataque, pero no fue suficiente y Venezuela cayó ante Uruguay. Los mejores anotadores por los criollos fueron José “Grillito” Vargas con 17 unidades y Windy Graterol (15). Por los uruguayos destacaron los basquetbolistas Reque Newsome con 20 tantos y Mauricio Aguiar (14). La representación nacional tendrá hoy a las 12:30 pm como adversario a Panamá. En este partido el cuadro nacional se jugará su pase a la ronda semifinal del torneo, que otorga dos cupos a los Juegos Olímpicos de Río- 2016. Luego el quinteto de República Dominicana enfrentará a Canadá (3:00 pm). El tercer juego de la jornada lo disputarán Puerto Rico y Uruguay (6:00 pm), mientras que México y Argentina protagonizarán el partido de cierre de la jornada (9:00 pm).
CIUDAD CCS
La natación sumó cinco medallas de oro ayer en la tercera jornada de los II Juegos Paranacionales Yaracuy-2015 por intermedio de José Rafael Lucena, Jesús Sánchez y Sorsireé Salazar, para que la selección de Distrito Capital elevara su cosecha a 25 preseas doradas. Lucena, quien tiene deficiencia visual S9, venció en los 50 metros libre con tiempo de 28 segundos y 90 centésimas. Más tarde treparía de nuevo al podio, pero en la prueba de los 100 libre, la cual dominó al dejar un
crono de 1 minuto, 02 segundos y 59 centésimas. Su compañero de equipo Sánchez repetiría la doble hazaña en el Complejo de Piscinas de Barquisimeto, estado Lara (subsede de estos juegos), al triunfar en 50 libre S8, con crono de 33s, 44 cs, y en los 100 metros libres (1m, 16s, 21c). El quinto galardón áureo vino en las brazadas de la sirena Salazar, quien triunfó en 50 libres, S9 (44s, 37c). GOLBOL PLATEADO El equipo caraqueño de golbol (juego de pelota con balón sónico
Vuelta a España entra desde hoy en la recta final Tras la segunda y última jornada de descanso de ayer, la Vuelta a España entra desde hoy en la recta final, en la que la lucha por el título promete deparar grandes emociones. El local Joaquim “Purito” Rodríguez (Katusha) se hizo de la camiseta de líder la víspera al desbancar al italiano Fabio Aru (Astana), pero solamente tiene un segundo de ventaja.
Xavi apuesta por éxito del Barsa esta temporada El excapitán del Barcelona FC, Xavi Hernández, confía en que sus excompañeros repitan esta temporada los títulos logrados en la pasada campaña. El jugador catalán recalcó que el Barsa puede volver a hacerse con la Liga de España, la Copa del Rey y la Champions, reportaron agencias.
Clubes europeos donarán recursos a refugiados
Windy Graterol anota una canasta sin oposición. FOTO RONALDO SCHEMIDT/AFP
Argentina le pasó por encima a Dominicana Argentina dio cuenta de República Dominicana ayer (92-84) para mantener el invicto rumbo a las semifinales del torneo preolímpico de Ciudad de México-2015. El alero Andrés Andrés Nocioni con 25 puntos, fue el mejor anortador de la albiceleste. Seguidamente, Puerto Rico doblegó a Panamá (78-71) e iguala a Venezuela
en el cuarto puesto de la segunda ronda del certamen. Hasta ahora Argentina, México y Canadá son los únicos equipos clasificados a las semifinales del Premundial y todavía falta un quinteto por inscribirse en la instancia. Venezuela está obligado a ganarle a Panamá para obtener el pase.
Los clubes de fútbol participantes en la Liga de Campeones y la Liga Europa darán un euro por entrada vendida durante el primer encuentro de la jornada europea para ayudar a los refugiados, anunció ayer en Ginebra la Asociación de Clubes Europeos (ECA). “Esta decisión tomada por unanimidad responde a una iniciativa del Oporto”, anunció el alemán Karl-Heinz Rummenigge, reelegido ayer para dos años al frente de la ECA. “El fútbol debe aceptar su parte de responsabilidad. Los clubes deben hacer su contribución para ayudar a los refugiados, un problema grave y serio”.
Keniatas dominaron Maratón de Luanda
Distrito sumó cinco oros en natación de Paranacionales JOSÉ CUEVAS
ABREVIADOS>
Los atletas kenianos Sammy Kitwara (masculino) y Daniel Cheyech (femenino) ganaron la tercera edición de la Media Maratón Internacional de Luanda, según Prensa Latina.
Rafa Nadal convocado de nuevo a la Copa Davis
El tritón José Lucena (centro) se colgó la áurea en los 50 libre. FOTO @MINDEPORTE para invidentes) disputó una cerrada final contra Trujillo, pero cayó 28-29 y se conformó con la plata. La presea de bronce fue para la representación de Portuguesa.
Carabobo domina la tabla de clasificación con 35 oros, Lara marcha segundo (28) y luego Distrito Capital con 25 áureas, 15 trofeos plateados y 9 broncíneos.
La capitana del equipo español, Conchita Martínez, eligió a David Ferrer, Rafael Nadal, quien vuelve a una convocatoria dos años después, Fernando Verdasco, Roberto Bautista y David Marrero, este último como quinto jugador, para la eliminatoria contra Dinamarca por la permanencia en el Grupo I de la zona europea de Copa Davis a efectuarse del 18 al 20 de este mes en Odense, reportaron agencias.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
21
PELOTA GRINGA
Odúbel Herrera sacó el octavo y batea para .302 > Se fue de 3-2 en la victoria de Filis sobre Bravos > Podría convertirse en el primer criollo con .300 o más de average en su temporada de debut ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Luis Aparicio Montiel y Oswaldo Guillén. Ambos tienen dos aspectos en común: fueron campocortos estelares de los Medias Blancas de Chicago y son los únicos Novatos del Año que ha tenido Venezuela en Grandes Ligas. Pero ninguno culminó su temporada de debut con más de .300 de average. De hecho, ningún criollo lo ha logrado. Siempre hay una primera vez y este año Odúbel Herrera podría ser el primer bisoño en culminar sobre el potro de los .300. Anoche el zuliano, jardinero central de los Filis de Filadelfia, se montó por octava ocasión en la temporada en las tres centenas de promedio al bate. Ligó de 3-2, incluido su octavo vuelacercas de la zafra. Además, remolcó tres carreras y anotó una.
Fue el pilar de la ofensiva de los cuáqueros que derrotaron 5 por 0 a los Bravos de Atlanta. Odúbel amanece hoy con un promedio de .302 en 125 encuentros disputados. Los únicos venezolanos que estuvieron cerca de batear .300 o más en su primer año en las mayores, con por lo menos cien juegos, han sido Luis González (.292 con 102 careos en 2004) y José Tábata (.299, 102 en 2010). Mientras, que el cuadrangular que conectó convierte a Herrera en el noveno criollo con ocho o más bambinazos en la campaña debut. El último en hacerlo fue David Peralta, jardinero de los Cascabeles de Arizona, el año pasado. Es Oswaldo Arcia, quien jugó este año en las menores de los Mellizos, el poseedor del récord de más jonrones para un novato criollo. Fueron 14 los batazos en 2013.
Mijares y Arenas se unen a minicamp del Magallanes José Mijares y Orángel Arenas, dos de los lanzadores más utilizados por los Navegantes del Magallanes en las últimas dos temporadas, se unieron ayer al minicamp que realiza el equipo en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Ambos serpentineros se pusieron bajo las órdenes de los coachs Gregorio Machado y Edwin Hurtado, quienes llevan las riendas de las prácticas antes del inicio oficial de la pretemporada naviera el próximo lunes. El zurdo Mijares fue llamado para enfrentar bateadores de su misma mano la campaña pasada por el mánager Carlos García. En la ronda regular dejó una efectividad de 1.71 en 21 innings de labor. Además de una foja de dos victorias y la misma cantidad de derrotas.
El caraqueño no lanza en el beisbol organizado desde el 2013, cuando estuvo en Grandes Ligas con Gigantes de San Francisco. Es uno de los relevistas siniestros más reputados de los últimos años en nuestra pelota rentada. Antes del Magallanes defendió por seis años los colores de Tigres de Aragua. De hecho, en siete zafras tiene una efectividad de 1.87. A diferencia de Mijares, Arenas actuó este año en México. No le fue bien. Permitió un promedio de 5.51 carreras por cada nueve entradas. En sus cinco torneos con los turcos ha sido relevista largo y un comodín para la rotación. La temporada pasada ganó cinco y perdió dos, tuvo una efectividad de 4.02. Los pítchers Enyelber Soto, Gabriel Alfaro, Edgar Martínez y Keivi Rojas ya están con el equipo. ASR
Con el cuadrangular, el patrullero es el noveno nativo con ocho o más jonrones en su zafra inicial. FOTO MITCHELL LEFF/AFP En el misma victoria de Filadelfia sobre Atlanta, César Hernández se fue de 4-2 con par de anotadas y Andrés Eloy Blanco de 3-2 con un triple y batea para .310. OTRO RESCATE PARA RONDÓN Héctor Rondón se apuntó el salvado 27 de la temporada al resguardar la victoria de Cachorros sobre Cardenales (8-5). El derecho está a tres rescates de ser el séptimo venezolano con 30 salvamentos en una campaña. Los otros son Francisco Rodríguez, Ugueth Urbina, Kelvim Escobar, Edward Mujica, Jorge Julio Tapia y Rafael Betancourt.
Martín Pérez va por su tercera victoria > A Martín Pérez (Texas) se le presenta hoy (9:10 pm) una nueva oportunidad para alcanzar su tercera victoria de la temporada, cuando los Rangers disputen el penúltimo de cuatro juegos ante los Marineros, en el Safeco Fiel de Seattle > De 24 años, el zurdo criollo perdió en su salida previa y dejó su registro en 2-4, con 28 ponches propinados y 5.07 de efectividad en 49.2 innings > El mánager de Seattle, Lloyd McClendon, aún no había anunciado ayer el nombre del lanzador que opondrá a Pérez esta noche
Liga no organizará Juego de Estrellas de beisbol WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), presidida por Óscar Prieto Párraga, no organizará el Juego de Estrellas correspondiente a la temporada 20152016, tal como había sido anunciado previamente. Dicha información fue dada a conocer en un comunicado publicado ayer en el portal electrónico de la LVBP, tras la recepción de una carta enviada por la Asociación Única de peloteros Profesionales de Venezuela (Auppv), la cual firma su vicepresidente, el exlanzador Urbano Lugo (hijo). La misiva señala “que esta Asociación va a asumir la organización del Juego de Estrellas correspondiente a la temporada 20152016, de conformidad con lo es-
tablecido en la Cláusula C-21 del Convenio Colectivo vigente”. Añade la nota que “respetando el derecho de la Auppv, la LVBP regresa a las manos del gremio todas las responsabilidades del evento que en las últimas cuatro campañas habían sido asumidas por esta institución, con la anuencia del ente que agrupa a los jugadores profesionales”. La LVBP tomó en sus manos el Juego de Estrellas para reflotarlo, toda vez que el mismo se vino a pique en los últimos años. La participación de los beisbolistas era casi nula, debido al descontento existente con la directiva de la Auppv. El Juego de Estrellas se realiza tradicionalmente en el mes de diciembre, pero este año aún no tiene fecha ni sede definida.
> Otro criollo, Félix Hernández, subirá a la lomita mañana para cerrar la serie ante los texanos > Luis Sardiñas fue ascendido por Milwaukee, que lo reclamó desde el Colorado Springs, su filial triple A en la Liga de la Costa del Pacífico > Por su parte, el pítcher derecho Yohan Pino fue puesto en lista de asignación por Kansas City > Víctima de una diabetes que lo aquejó por mucho tiempo falleció, a los 62 años, el serpentinero dominicano Joaquín Andújar, quien actuó en Grandes Ligas por 13 temporadas
Cacaoteros pasó a Súper Liga de la pelota bolivariana CIUDAD CCS
Cacaoteros de Miranda avanzó a la Súper Liga, luego de dominar la división central de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB), al igual que Cóndor de Mérida (andino-llanera). Una nota del circuito da cuenta de que los mirandinos dejaron en la cuneta a Felinos de Aragua, tras ganar 10 carreras por 3 en el juego decisivo efectuado en el Estadio Carlos “Cañón” Quintana, en Mamporal. Por su parte, los merideños eliminaron a Petroleros de Barinas con un triunfo de 6-3 y también se apuntaron en la siguiente instancia. Solo resta por definirse los monarcas de las zonas occidental y oriental para completar los cuatro clasificados.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Juan Arango se retiró de La Vinotinto > Tras el empate a uno con Panamá, el capitán dijo adiós entre lágrimas alegando falta de motivación
Caracas recibe a La Guaira en Copa Venezuela WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
ESTADIO CACHAMAY
ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
En los anales de la historia están inmortalizadas tardes de gloria para La Vinotinto; como la goleada a Uruguay en 2004 recordada como El Centenariazo, la victoria (1-0) frente a Argentina en 2011 o aquellos grandiosos juegos que llevaron a Venezuela al cuarto lugar de la Copa América del mismo año. Juan Arango fue protagonista en cada uno de esos momentos. Ya no estará. En una tarde de lluvia en Puerto Ordaz, que también nubló el ambiente de la selección, el mediocampista anunció su retiro de La Vinotinto. No fue un marco glorioso. El combinado nacional deslució y solo logró la igualdad a un gol con Panamá. Además, la muerte de la madre de Gilberto Angelucci, instructor de arqueros, enlutó el uniforme criollo. Pero fue el momento elegido por Arango, quien tomó la decisión tras la culminación de la Copa América de Chile. “Muchas veces pensé que las cosas en algún momento iban a terminar. Lo hablé bastante con Chita. No tomé la decisión antes porque pensé que podía dar un poco más. Vine a los dos partidos amistosos para ver si sentía la motivación o las ganas de ayudar a la selección, pero no me da, y no en el sentido de fútbol, sino de ganas”, expresó entre lágrimas el aragüeño de 35 años de edad. Sanvicente, seleccionador nacional, y los 25 jugadores restantes acompañaron al otrora capitán.
ASISTENCIA: 2.000
VENEZUELA
PANAMÁ
1
1 ALINEACIONES
A. Baroja R. Rosales (F. Carabalí) O. Vizcarrondo A. Túñez G. Cíchero T. Rincón L. Seijas (J. Arango) A. González (J. Suárez) A. Guerra (C. González) C. Santos (J. Falcón) S. Rondón
L. López (J. Calderón) L. Parris R. Torres A. Machado L. Henríquez G. Gómez A. Cooper A. Godoy (A. Macea) A. Quintero B. Pérez (R. Buitriago) R.Blackburn
Entrenador: Noel Sanvicente Entrenador: Hernán Gómez Árbitro: José Hernando Buitrago (Colombia) Goles: Venezuela (Salomón Rondón 94 minutos), Panamá (Robert Blackburn 3 min.)
Tarjetas: Venezuela (Amarillas para Rosales y Santos. Roja para Carabalí). Panamá (Amarillas para Henríquez y Pérez. Roja para Mejía)
El astro de la selección al momento de llegar ayer al Estadio de Cachamay. “Es un momento bastante duro para mí. Son 16 años con la selección. Tomo la decisión de no seguir más. Me duele bastante, mucho, pero creo que mi ciclo ha terminado. Le doy las gracias a todos. Mi momento ya ha pasado”, reiteró el que es considerado el mejor jugador en la historia del país, que tiene más juegos con la selección (130) y más goles (24). “Se ha ido el más grande, con el perdón de Stalin Rivas y Luis Mendoza”, dijo Noel Sanvicente.
Incidencias: El gramado del Centro Total de Entretenimiento Cachamay lleno de agua, debido a la fuerte lluvia que cayó en Puerto Ordaz
Chita: “El equipo nunca se desordenó” Fue un día duro para Noel “Chita” Sanvicente. El seleccionador nacional tuvo que ver como una torrencial lluvia sacaba a la luz las deficiencias en el drenaje de Cachamay, le cayó mal la muerte de la madre de su asistente de arqueros Gilberto Angelucci, sus dirigidos no consiguieron la victoria que quería para alimentar la confianza y fue el último técnico de Juan Arango en la selección.
Pero la desilusión y de lo poco vistosa que se vio Venezuela en el empate (1-1) frente a Panamá, el estratega sacó cosas buenas, por ejemplo lo bien plantado en el campo de la selección. “A pesar de ir siempre arriba, buscando el empate, el equipo nunca se desordenó”, dijo el entrenador, quien alabó el rendimiento Juan Falcón pareja en la delantera de Salomón Rondón autor del gol criollo.
Venezuela cayó ante Rusia Este sábado habrá boxeo en Copa Mundial de Voleibol en Urbanismo Santa Rosa ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
La participación de la selección nacional masculina en la Copa Mundial de Voleibol comenzó con una derrota. El adversario que se llevó la victoria no fue uno débil, pues se trató de Rusia, que alzó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres-2012. Los criollos cayeron 3 sets por 0 en el pabellón Hamamatsu Arena, uno de los seis gimnasios de Japón que albergará el certamen hasta el 23 del corriente mes. A pesar del laureado presente de los nórdicos, La Vinotinto le jugó parejo la primera manga.
“Nos quedamos con una bonita sensación. El primer set se jugó voleibol bastante bien”, le comentó Kervin Piñerúa, capitán de los criollos a la prensa de Fevevoleibol. El notable esfuerzo venezolano no fue suficiente y los rusos se adjudicaron el primer parcial 29-27. En las dos mangas restantes, los campeones olímpicos no le dieron oportunidades a las sorpresas y triunfaron 25-16 y 26-15. Venezuela tenía pautado jugar anoche ante Argentina y hoy irá con Irán (10:40 pm, hora nuestra). Son dos los cupos que reparte la Copa Mundial para los Juegos Olímpicos de Río-2016.
JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Jesús Vargas, de Caracas, y Jerry Bermúdez, estado Zulia, disputarán este sábado la faja nacional del peso gallo (54 kilogramos) en cartelera organizada por el promotor William Pérez con apoyo del Consejo Comunal Unidos por Santa Rosa. El primer campanazo se oirá a las 4 de la tarde, en la cancha del Complejo Urbanístico Santa Rosa, parroquia El Recreo. La velada, compuesta de ocho combates profesionales y cinco aficionados, fue denominada KO a la Guerra Económica.
Pérez recordó que además de la refriega estelar a 10 asaltos entre Vargas y Bermúdez, también reaparecerá el criollo Alexis Díaz frente a Andrés Cheremo, en el peso mosca (52), fijada también a diez rounds. Otro prospecto distrital que verá acción es Marlebron Acuña, quien se fajará con Miguel Pinto, en pelea a cuatro vueltas. “La idea es darle cabida a los ya consagrados, como Vargas y Díaz, quien viene de disputar la faja mundial peso minimosca (49), así como a los noveles gladiadores, es el caso de Acuña y Pinto”, reiteró Pérez.
Caracas Fútbol Club recibe hoy (7:00 pm) al Deportivo La Guaira, en juego de ida correspondiente a los cuartos de final de la Copa Venezuela, en el Estadio Olímpico de la UCV. Estos equipos atraviesan por realidades diferentes a juzgar por sus respectivas agendas. Junto al certamen copero, los rojos apuntan al Torneo Adecuación, donde suman 15 puntos y comparten el segundo precisamente con los litoralenses, a uno del líder, Zulia FC. Por su parte, La Guaira tiene un tercer frente abierto: la Copa Sudamericana y el próximo miércoles irá a Paraguay para el choque de vuelta de la segunda ronda con Sportivo Luqueño. Antes, el viernes, visitará al Zulia en tope adelantado por la décima fecha del Adecuación. En otros desafíos de hoy, Lara recibe a Estudiantes de Mérida (4:00 pm), Zamora al Carabobo y Deportivo Anzoátegui a Tucanes, estos a las 7:00 pm.
Luchadores sin suerte en el Mundial CIUDAD CCS
Los tres primeros luchadores criollos en actuar en el Mundial de Las Vegas, Estados Unidos, no tuvieron suerte y se despidieron temprano del certamen. El caraqueño Wuileixis Rivas fue el único en triunfar en la primera fecha, luego de vencer a Nicolás Peter (Suiza) con marcador 7-0 en los dieciseisavos de final de los 66 kilogramos. En la siguiente ronda, Rivas perdió 5-0 frente a Frank Staeble (Alemania), de acuerdo con el portal electrónico del torneo. Luego, en un combate de repechaje, el criollo cayó 5-2 ante Tarek Aziz Benaissa (Argelia). Por su parte, Luis Avendaño (75) también se quedó en el camino, víctima de Andrew Thomas Bisek (Estados Unidos), quien lo derrotó 5-2. Por último, Luillys Pérez (98) no pudo ante Alin Alexuc Ciurariu (Rumania), quien lo liquidó con un contundente 8-0. En la jornada de anoche estaban previstas las presentaciones de Raiber Rodríguez (59) y Erwin Caraballo (130).
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
EFEMÉRIDES> En 1828 nació León Tolstoi, considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal y uno de los más genuinos exponentes del pensamiento y sentimiento ruso. De procedencia aristocrática, estudió diversas lenguas, Letras y Derecho, aunque no se graduó en ninguna de ellas. Luego de atravesar por varias crisis espirituales se convirtió en una persona profundamente religiosa. Su fama como novelista le llegó en los últimos años de su vida, con obras monumentales como La guerra y la paz, Ana Karenina y Resurrección.
CIUDAD CCS
Isla de Pascua es parte del territorio chileno
Nace el fotógrafo Gyula Halász En 1899 nació el fotógrafo Gyula Halász, conocido como Brassai, en Brasso, Hungría. Llegó a la fotografía como autodidacta, comenzó sus estudios de Bellas Artes en Budapest y Berlín. En sus inicios fue reportero gráfico pero se hizo famoso al publicar escenas de la vida nocturna parisina. Fue íntimo amigo de Picasso, del que publicó numerosas fotografías.
Muere el revolucionario Mao Zedong En 1976 falleció el revolucionario y estadista Mao Zedong, sin lugar a dudas, la figura más importante en la historia contemporánea de China. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista llegó al poder en la China continental en 1949, año en que se proclamó la República Popular China, tras la victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de la República de China, regida por Chian Kai-shek. A partir de entonces se convirtió en el líder máximo del país asiático. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
23
Plantean crear proyectos fílmicos en la frontera
Nace el escritor ruso León Tolstoi
En 1888 la isla de Pascua fue incorporada a la soberanía de Chile por decisión de los propios habitantes de origen polinesio. La isla se encuentra en el sureste del Océano Pacífico, a 3.600 kilómetros de Chile y es una de las más aisladas en el mundo y el lugar más remoto de la Tierra. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995 por la Unesco, porque se encuentran en ella gigantes estatuas de bustos y cabezas talladas en piedra volcánica, llamadas Moai.
CULTURA
El ministro Reinaldo Iturriza realizó un recorrido por el lugar. FOTO LUIS BOBADILLA
Eje del Buen Vivir reabrió sus puertas para los caraqueños > El espacio recibió mejoras en el sistema eléctrico, luminaria y aguas servidas > Los quioscos fueron ampliados CIUDAD CCS
El Eje del Buen Vivir, un espacio dedicado a la cultura y al sano esparcimiento de los caraqueños, abrió sus puertas nuevamente, luego de que recibiera mantenimiento y fue remodelado en algunas zonas para garantizar un óptimo servicio a los usuarios. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, el presidente de la Fundación Museos Nacionales, Edgar González y el presidente del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales y encargado del Eje, José Jesús Gómez explicaron las mejoras que se realizaron en el espacio ubicado entre el Museo de Bellas Artes y la Unearte. Según refirió Alba Ciudad en su portal web, los quioscos del Eje del Buen Vivir fueron ampliados, cambiaron el sistema de
aguas servidas, incorporaron nueva luminaria para mejorar la seguridad, colocaron el sistema eléctrico en tuberías para evitar accidentes, recuperaron un pequeño lago y agregaron algunos murales para mostrar el arte de nuestro país. Iturriza señaló que “este es un espacio que no podemos darnos el lujo de perder. Hay que estar mejorándolo permanentemente. Hay que pensar siempre que el compromiso es con el público, con nuestro pueblo que viene para acá, y eso nos obliga a estar todo el tiempo trabajando para ofrecer un mejor servicio”. Por su parte, González señaló que en este espacio se pueden presentar obras de arte que estén diseñadas para ser exhibidas en espacios abiertos.
La creación de proyectos cinematográficos que incorporen a cineastas de Venezuela y Colombia puede ser útil para promover un acercamiento desde el arte y mostrar la verdad sobre la situación fronteriza de ambos países, con el propósito de allanar el camino a la paz, sostuvo el presidente de la Fundación Villa del Cine, Anthony Gómez. En una entrevista realizada en Telesur, en la que estuvo acompañado vía Skype por el director teatral, actor y poeta neogranadino, Carlos Satizábal, el realizador consideró la idea de realizar un trabajo cinematográfico que retrate la situación que viven los habitantes en la frontera que une al estado Táchira con la ciudad de Cúcuta. “Ojalá podamos desde la Villa del Cine compartir un proyecto mutuo, hablar incluso de este tema (la frontera) y ponerlo en la mesa de trabajo para discutirlo con cineastas colombianos a modo de que se pueda crear algo juntos en este sentido”, expresó, reseñó AVN. Por su parte, Satizábal, quien también da clases en la escuela de cine de la Universidad Nacional de Bogotá, precisó que es necesario utilizar las herramientas que brinda la cultura para crear un clima de paz y armonía entre ambas naciones. “Me parece interesante hacer un intercambio en el cual podamos compartir experiencias y al mismo tiempo construir un gran proyecto de arte y cultura para el cambio de conciencia en la población”, precisó el profesor. Señaló que se deben aprovechar las artes para realizar aportes significativos a la sociedad y contrarrestar mensajes culturales que forman parte de la guerra sicológica a la que es sometida la audiencia colombiana, “la cual es alimentada por medio de las películas, las novelas, en las que los narcotraficantes y paramilitares se vuelven héroes”. El profesor consideró pertinente la medida de cierre de la frontera por parte del Gobierno Bolivariano puesto que Colombia “está exportando el paramilitarismo a Venezuela, y ¿si no se toma esa medida, entonces, qué será de estos dos países y de la paz?”, se preguntó.
24 CULTURA
w w w.ciud a d ccs. i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Folclor y hip hop sonarán en el Teresa y en el Teatro Bolívar
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> Reke, Reis Bélico, Marisela Querales y Daisy Gutiérrez se presentarán hoy y mañana ROXANA SANTANDER CIUDAD CCS
El Ciclo de Conciertos Son Ara trae a su público, hoy y mañana, dos espectáculos en los que ritmos tradicionales y el movimiento artístico del hip hop se harán presentes en el Teatro Bolívar y en la Sala José Félix Ribas del Teresa Carreño para el disfrute de todos. Hoy, a la 7:00 pm, el Teatro Bolívar recibirá a los músicos urbanos Reke y Reis Bélico. Este último dará vida a varios de sus temas, como Sin gravedad, Quédate y Casita en la luna. En contacto telefónico con Ciudad CCS, Reis Bélico comentó: “Nos sentimos orgullosos de tocar en estos espacios así como en cada evento, con el mismo ánimo de dejar bien en alto el nombre de Venezuela”. Por su parte, mañana, a la misma hora, la Sala José Félix Ribas será el escenario del espectáculo de Daisy Gutiérrez y Marisela Querales, un evento que promete ser una gran fiesta oriental en homenaje a la Virgen del Valle y en general a todos los géneros tradicionales nacidos en esa región del país. “Interpretaré temas como Pancho Tata, La iguana, Soñé con el Mariscal, Subí a la cruz, La fiesta de los santos –que es un joropo con estribillo–, La mariposa –que es una diversión oriental– y Navidad negra –que es un aguinaldo oriental”, indicó Querales. “Me siento orgullosa de tocar en estos espacios. Agradecida porque se están abriendo para la música tradicional venezolana y para los géneros orientales”, dijo Querales. Agregó que viene un invitado especial y para el final del concierto tienen una sorpresa hermosísima que van a disfrutar todos.
La institución internacional ha promovido cursos.
Abinia tiene su sede en la Biblioteca Nacional
Lo mejor del hip hop lo pondrá en el Teatro Bolívar Reke y Reis Bélico.
Daisy Gutiérrez actuará junto a Marisela Querales en el Teatro Teresa Carreño.
Mañana reabrirán biblioteca en El Manguito > El espacio dedicado a la lectura fue rehabilitado por la Biblioteca Nacional CIUDAD CCS
La Biblioteca Pública El Manguito, antes llamada Niño Jesús, ubicada en el barrio Niño Jesús, sector El Manguito, en Catia, en la parroquia Sucre, abrirá sus puertas mañana, a las 10:00 am. Con ello se da cumplimiento al Plan 2015 de Acción de Recuperación de la Infraestructura y Áreas Comunes del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, refirió la institución en una nota de prensa. Al respecto, Etily Gómez, directora encargada de la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas, declaró: “El 70% de los servicios bibliotecarios del Área
Metropolitana han sido recuperados, realizándose en algunos de ellos reparaciones mayores, y en otros arreglos menores”. La Biblioteca Pública El Manguito, antiguamente Niño Jesús por su ubicación en el barrio que lleva su nombre, tenía siete años cerrada. Este servicio se sometió a un proceso de recuperación de su infraestructura que había sufrido importantes daños; en concreto, presentaba severos problemas de filtración en las paredes y techo, fallas en el sistema eléctrico, además de carecer de un tanque de agua por lo que no contaba con el preciado líquido.
La recuperación de este espacio se da gracias a los Comités de Tierras de la zona, que ejercen funciones equivalentes a los Consejos Comunales, y a Barrio Nuevo Tricolor. La Biblioteca Nacional instaló las estanterías, donó el material bibliográfico, además de realizar reparaciones del tanque y sistema eléctrico. Con la recuperación de este servicio bibliotecario de la parroquia Sucre la Biblioteca Nacional pone al servicio de la colectividad espacios donde se promueve su participación activa, y con ello se contribuye a la construcción de una sociedad igualitaria y justa, tal como lo contempla el Plan de la Patria.
JUFANY TOLEDO La Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales (Abinia) tiene su sede en la Biblioteca Nacional, en Caracas, lo cual ha coadyuvado en la realización de alianzas estratégicas que benefician a esta institución, a sus trabajadores y a los usuarios de la información, a quienes en definitiva nos debemos. Abinia, fundada como asociación civil sin fines de lucro en México, el 14 de diciembre de 1989, durante un foro que reunió a las 22 Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica, fue el preámbulo para crear en octubre de 1999 en Lima, Perú, la actual Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica, que manteniendo sus siglas, adquiere su actual carácter de organismo internacional, avalado por los respectivos gobiernos de los países que la integran. Desde entonces, por decisión de su Asamblea General, y dado el carácter pionero de Venezuela en montar un sistema nacional de bibliotecas públicas, en nuestro país funciona su Secretaría Ejecutiva, a cargo del internacionalista Ramón Parra Useche. Este privilegio le ha permitido a Venezuela establecer profundos lazos de amistad y diversos convenios con otras bibliotecas nacionales de la región, pero, especialmente, desarrollar proyectos que han beneficiado diferentes servicios y colecciones de la Biblioteca Nacional. Abinia, a través de su Secretaría Ejecutiva, ha patrocinado la realización de eventos de carácter bibliotecario y académico, relacionados con la razón de ser de la Biblioteca Nacional y su Red de Bibliotecas Públicas, tales como el Encuentro de Catalogadores y el Encuentro el Libro, la Lectura y la Escritura como Constructores de Identidad Patrimonial. En el campo de la capacitación y actualización profesional, Abinia ha desarrollado de manera conjunta con la Universidad Nacional Abierta y la Universidad Central de Venezuela un Programa Regional de Formación en Ciencias de la Información, en el cual han sido becados algunos funcionarios de la BNV, e igualmente ha auspiciado y/o becado a funcionarios de la Institución para que participen en diversos cursos de extensión o congresos, tanto nacionales como internacionales. Actualmente, la bibliotecóloga Carmen Bello, adscrita a la dirección de Procesos Técnicos, está participando en el X Encuentro Internacional de Catalogadores-Abinia, en La Paz, Bolivia, desde hoy hasta el 11 de septiembre. Igualmente, Abinia ha contribuido con generosos aportes a la adquisición de materiales especiales para la restauración y preservación documental y entre lo más reciente destaca su apoyo con la compra de un scanner planetario, el cual permitirá agilizar los procesos de digitalización, como medida de preservación de los documentos originales y patrimoniales.
w ww. ciudadccs.info
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
2:00pm
Interpretación ambiental y patrimonial Conocimiento vivencial y significativo de nuestro entorno natural y patrimonial. Se presentará en Sala Digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias.
Macramé La actividad será facilitada por Dana Navas. Los participantes aprenderán a elaborar hermosos accesorios a través de nudos. Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.
Jornada
10:00am Televisión
Las aventuras del pequeño fantasma Cuenta la historia de un pequeño fantasma que vive en el Castillo de Eulenstein. Por Ávila Tv.
Taller
Tejido artesanal La actividad será facilitada por Zoraida Pérez. Los participantes aprenderán a elaborar zapaticos de bebé, bandanas, trajes de baño y gorritos. Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.
1:00pm Radio
La Tierra de los míos Conducido por Ronald Gómez Silva. Este programa difunde la actividad sociocultural de la Alcadía de Caracas. Por RNV Activa 103.9 FM.
25
HOY EN CCS
cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am
AGENDA
Taller
Taller
Armonía para la improvisación Dictado por el músico Alberto Crespo. Está dirigido a personas con conocimientos básicos de música, como teoría y solfeo. En los espacios de Pdvsa La Estancia.
3:00pm Taller
Serigrafía Aprende sobre esta técnica de impresión aplicada a telas u objetos. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.
Televisión
Tricolor Tv Es un programa de televisión animado que muestra las aventuras de varios animales emblemáticos de la geografía nacional los cuales comparten con el público valores vinculados a la identidad del país. Por TVES.
9:00pm - Caracas a Creyón. Una actividad deportiva y recreativa para todos los niños de diferentes edades que deseen divertirse con dinámicas lúdicas y creativas. Se llevará a cabo en la parroquia Macarao, específicamente en la calle principal de La Veguita.
Cine
La ley del deseo De Pedro Almodóvar, 1987. Ciclo en homenaje a este realizador español. Cuenta la historia de Pablo, un director de cine homosexual que conoce a Antonio la noche del estreno de una de sus obras, lo que traerá trágicas consecuencias. En la Sala Cinemateca de la Fundación Celarg, en Altamira.
Música
Orquesta de Salsa RumBand Actividad dedicada a los amantes de la música en general. En la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela.
4:00pm Taller
Dibujo La actividad será facilitada por el artista plástico José Gelhder. En el espacio Café con Letras, ubicado al lado de la Torre OPSU, en La Hoyada.
5:00pm Jornada
Yoga Relaja tu cuerpo y despeja tu mente a través de este ejercicio ancestral. En el Teatro Bolívar, ubicado frente a la Plaza Bolívar.
Cine
5:00pm - Modelando a Red Grooms. Es una actividad formativa que busca sensibilizar sobre la importancia del Arte Contemporáneo, en especial sobre la obra del artista Red Grooms. Dirigido a niños de 10 a 13 años. Con la facilitadora Mara Puyosa. En el Museo de Arte Contemporáneo.
Mujeres al borde de un ataque de nervios De Pedro Almodóvar, 1988. Cuenta la historia de Pepa e Iván, dos actores que deciden separarse. Esto afecta a Pepa quien en su vicisitud conoce a gente extravagante de la que aprenderá muchas cosas sobre la soledad y la locura. Sala Cinemateca de la Fundación Celarg, en Altamira.
Jornada
Bailoterapia Mejora tu salud, mantente en forma y diviértete. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.
Televisión
El pequeño Desperaux Cuenta la historia de tres héroes que no se parecen: un ratón que no encaja, una infeliz rata quien planea dejar la oscuridad del calabozo y una sirvienta con orejas de coliflor, cuyos destinos están entrelazados. Por Avila TV.
6:00pm Jornada
Capoeira Disfruta del arte marcial afrobrasileño con danza, música y acrobacias. En el Teatro Bolívar.
Teatro
Serenidad en violencia A cargo del grupo Caramantea. A propósito del día de arranque del Encuentro Internacional de Teatro No a la Violencia en la comunidad de Sarría. En el Galpón San Fidel, ubicado en la esquina San Fidel, en Sarría. Compilado Roxana Santander
ESCUCHA LA EMISIÓN MERIDIANA NOTICIA AVN A LAS 12:00 m www.ciudadccs.info/ccsradio
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La también directora ha sido parte de varias orquestas en el país. FOTO CORTESÍA FUNDAMUSICAL
Johana Muñoz, violinista y docente para toda la vida > La joven es integrante del Sistema de Orquestas en el que se desempeña como instructora de las nuevas generaciones ROXANA SANTANDER CIUDAD CCS
Johana Muñoz, una artista apasionada por la música, con amor se ha dedicado a enseñar a los niños esta hermosa profesión. Comenzó sus estudios musicales en la Orquesta Nacional Infantil Núcleo San Agustín bajo la dirección de Irina Capriles. Con esfuerzo y constancia, tiempo después integró el equipo de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela. Su carrera continuó en la fila de los primeros violines de la Orquesta Sinfónica Infantil de Caracas y de la Juvenil de Caracas, en la que se destacó como principal de la fila de los segundos violines. “Mi responsabilidad y compromiso en este oficio es infundir los valores y reforzarlos, lograr que mis estudiantes crean en sus metas, que puedan llegar a tocar en diferentes escenarios y de inculcarles el valor de la disciplina, la responsabilidad, la constancia y la perseverancia ”, comentó. Esta docente, enamorada de su profesión, destacó su participación en clases magistrales de violín con los maestros José Francisco del Castillo, Roberto Valdez, Donald Weilerstein, Felicitas Hoffmaister y Christoph Ehrenfellner. Además, de haber estado bajo la dirección de Giussepe Sinopoli, Gustavo Dudamel, Sung Kwak, Missa Johnouchi, Patrick Lange, Nicholas Kraemer, entre otros. “Desde que inicié mis estudios tuve ese amor y esa pasión por la música. En la Infantil de Caracas recibí clases del maestro
Rubén Coba. Fue mágico porque allí definitivamente quería ya ser músico y tocar en la orquesta toda mi vida”. Formó parte del Cuarteto Inocente Carreño, destacándose como segundo violín. Con esta agrupación realizó presentaciones en importantes escenarios de Caracas así como también se presentó en el Primer Festival de Maderas de Venezuela en el 2007, Festival y Academia del Nuevo Mundo en su edición 2009 en la ciudad de Maracaibo y en el Primer Festival de Música de Cámara 2011 en Caracas. “Lo que más me ha llenado es que la gente se sienta orgullosa de lo que he logrado, y ver a mis estudiantes progresando y tocando en grandes escenarios”, manifestó. Y es que actualmente es directora del núcleo orquestal Seniat que se encuentra en Plaza Venezuela. Participó en cursos dictados por integrantes de afamadas agrupaciones, como el Cuarteto de la Filarmónica de Berlín, Cuarteto Portland, Cuarteto Latinoamericano, Cuarteto Borromeo y Cuarteto Venezolano de Cuerdas. “La música ha sido lo más maravilloso que me ha pasado en mi vida, he sacrificado tiempo y he tenido que luchar para tener convicción de que sí se pueden lograr las metas”. “Mi crecimiento profesional ha sido progresivo y mantengo el deseo de impulsar a mis estudiantes, de decirles que sí se pueden lograr los sueños. Este es un trabajo que se hace con calidad, pasión y vocación”, expresó Muñoz.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ac8 Dh3++ (... Dh1++)
Negras Rxg2 Axc8
HORIZONTALES 1. Gramática. Elemento de quien se habla en la oración. 5. Dicho de una cama doble verticalmente (inv). 8. Apócope de papá (inv). 9. Negación. 10. Se dice del individuo que habita en la cuenca del río Caroní, en la región sureste del estado venezolano de Bolívar. 13. Príncipe o caudillo árabe. 16. Rata en inglés. 17. Mueble destinado a que las personas se acuesten en él. 19. Cuchillo portátil plegable. 21. Dicho de una persona desprovista de sentido moral. 23. Intervenir quirúrgicamente. 24. Mujeres de estatura muy baja (inv). 25. Ácaro diminuto, parásito del hombre, en el cual produce la sarna. 29. Costa Rica. Dedo del pie. 33. Narración, cuento. 34. Semilla que se usa para colorear alimentos (pl). 35. Haced servir una cosa para algo. 36. Informática. Programa usado para almacenar archivos y directorios en un solo archivo, no para comprimirlos. 38. Que goza de perfecta salud (fem). 39. Temor, con espanto o sobresalto. 41. Símbolo químico del argón. 42. 3,1416 43. Cualidad de raro. 44. Derecho. Vicio por ilegalidad del acto administrativo (inv).
6. Bebida alcohólica a base de caña de azúcar. 7. Venezuela. Fruto utilizado para elaborar recipientes. 11. Apócope de mamá. 12. Entrada gratuita para un espectáculo público. 14. Cestos cilíndricos de boca ancha, tejido con fibras de hojas de palmera o de cocuiza. 15. Cualidad de raro. 17. Parcela pequeña de tierra destinada al cultivo de frutos menores (pl). 18. Golpe dado con la mano. 20. Voz usada para indicar la risa, la burla o la incredulidad. 22. Apócope de mamá. 25. Arañar. 26. Hacer lagos en un terreno. 27. Iniciales de Oswaldo Torres, compositor y poeta venezolano. 28. Dará vueltas alrededor de un eje. 29. Forma tradicional de música y baile en Venezuela. 30. Encendido en inglés. 31. Bebida indígena a base de pedazos de casabe, harina o masa de yuca hervida, con hierbas o especies (inv). 32. Recipiente o vaso en que se conservan y transportan ciertos géneros (inv). 37. Se traslada de aquí para allá (inv). 39. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra. 40. Título nobiliario inglés (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Humedad de la cual durante la noche está impregnada la atmósfera. 2. Título peculiar que se daba al virrey de Egipto. 3. Baile estadounidense. 4. Intervenir quirúrgicamente. 5. Apuntas, registras.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.201 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Juan Carlos Tanus expuso a los presentes cómo es la dinámica económica en la frontera
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Jóvenes del PSUV atentos a las clases magistrales de los exponentes. FOTOS LUIS BOBADILLA
Exponen cómo opera ataque a la economía > En el Foro Economía y Problemas de la Frontera explicaron el daño que hace la Resolución 8 de Colombia a la moneda venezolana THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Con motivo de celebrar su 7° aniversario de fundación, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) realizó en su sede de Caracas un foro sobre la economía y los problemas en la frontera, donde los foristas Juan Carlos Tanus y Erick Rodríguez dieron una clase magistral a los chamos revolucionarios. El primero en tomar la palabra fue el migrante colombiano Juan Carlos Tanus. Este neogranadino habló sobre el problema fronterizo y sus consecuencias negativas sobre la economía venezolana. Tanus dijo que la economía colombiana sobrevive gracias a los países vecinos. “El contrabando sobrevivió en las zonas fronterizas en las décadas de los 70 y 80, se fortaleció y se enriqueció con la siembra de mariguana, en La Guajira, y con la industrialización del narcotráfico”, indicó. Además sostuvo que la frontera colombo-venezolana es la más activa del cono sur y la segunda con mayor actividad en todo el continente americano. LA META: EMPOBRECER EL BOLÍVAR El neogranadino sostiene que el negocio en la frontera no es solo el contrabando, sino el empobrecimiento del bolívar amparado en la Resolución 8 del año 2000 que fue creada bajo el amparo del para entonces presidente de Colombia Andrés Pastrana. Tanus señala que esta resolución tiene fundamentos legales
en Colombia y fue “bien pensada para amarrar el proceso de la economía en la frontera”. Aclara que para las casas de cambio que actúan en Bogotá, el precio del bolívar es de 230 pesos (tasa oficial del Banco República para el 8 de septiembre de 2015), mientras que en Cúcuta, ciudad limítrofe con Venezuela, la tasa de cambio puede llegar a ser de 4,90 pesos por bolívar (tasa referencial del portal web BolivarCucuta.com para 8 de septiembre de 2015). Explica el analista colombiano que esta diferencia hace que el bolívar cueste menos en la frontera, lo que hace que las mafias cambien pesos por bolívares y luego se dirijan a tierra venezolana para comprar productos regulados y subsidiados por el Gobierno venezolano, para luego ser revendido en Colombia a precios exorbitantes y en pesos. Indicó Tanus que el peso colombiano es la cuarta moneda más devaluada del mundo, hizo hincapié en que la segunda entrada de divisas de ese país luego de las exportaciones son las remesas familiares que, por cierto, Venezuela canceló sus envíos a principio del año 2014. Destaca el analista que a partir de ese momento el bachaqueo empezó a tomar dimensiones dantescas. SOLUCIÓN: DEROGAR LA RESOLUCIÓN Una solución que este colombiano residente en Venezuela ofrece es la derogación de la Resolución 8 de 2000. Para él, esta medida afectaría
positivamente la economía venezolana y sinceraría el comercio y el intercambio económico en las zonas fronterizas. El analista colombiano no quiso entrar en detalle sobre el contrabando de gasolina, aunque reconoce que es un daño que se hace a la nación venezolana. LEY ANTICONTRABANDO DE COLOMBIA Explica que entre los otros problemas que enfrenta la nación está la Ley Anticontrabando, que fue sancionada por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, según Tanus, da mayor libertad a los grandes cabecillas y multiplica los contrabandistas de gasolina llamados pimpineros. Esta ley restringe el paso de grandes cantidades de productos de primera necesidad a territorio colombiano, pero deja un vacío legal a los que contrabandean a menor escala. Como ejemplo, dijo que: el tráfico de gasolina está penado hasta en 800 galones, pero si un pimpinero transporta 799, es legal. Argumentó que las grandes mafias pueden mandar a 10 pimpineros a traficar 799 galones, lo que haría que a territorio colombiano entraran siete mil 999 galones de combustible para ser vendidos por 10 personas, lo que masificaría el problema por 10. Criticó Tanus al alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, por que este político colombiano cuando el presidente Maduro cerró la frontera dijo que muchos paisanos suyos perdieron sus
puestos de trabajo, lo que indica que el empleo que se genera en la ciudad es producto del contrabando y de la venta ilegal de gasolina. CHULOS DEL ESTADO El segundo en tomar la palabra fue el carismático profesor y analista social Erick Rodríguez, quien explicó que todos los problemas económicos que el país vive son causados por “las oligarquías burguesas que vivieron del Estado y que lo chulearon”. Para Rodríguez “estamos viviendo un momento de descomposición de un sistema que se nos impuso y que no nos pertenece”. Agrega que el problema existe desde el año 1944 cuando fue creada Fedecámaras, organización que, a su juicio, controla los procesos de producción y distribución. Indica Rodríguez que la oligarquía se ha burlado del pueblo y se acostumbraron a vivir del Estado luego del boom petrolero. Sostiene que en estos momentos de coyunturas hay la oportunidad para desenmascarar un sistema que no es nuestro y que fue implantado por las oligarquías burguesas desde los tiempos de la producción del café y del descubrimiento petrolero en la época del dictador Juan Vicente Gómez. Reitera que Venezuela está viviendo una guerra de cuarta generación. “Estamos en un conflicto de baja densidad, pero con varias aristas, de tanta desinformación y mentira se genera una información que es falsa”, indicó el profesor.
Rodríguez dijo que la capacidad de producción y distribución del Estado no alcanza para la población venezolana y por tanto el mayor porcentaje lo tienen las grandes transnacionales que hacen a su vez la guerra económica. Indicó que la guerra estaba dirigida a las mujeres, debido a que ellas son las encargadas de inculcar los sentimientos y los afectos, agrega que la intención es socavar la fidelidad y los ideales de las madres y amas de casa. DAR A CONOCER LA PROBLEMÁTICA Por su parte, el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, quien acompañó a la muchachada presente, dijo que este tipo de iniciativa fortalece la conciencia revolucionaria y le da argumentos a los jóvenes para salir a debatir en la calle sobre el problema fronterizo. “Nos llenamos de argumentos, con los conceptos aquí manejados podemos constatar cómo la oligarquía colombiana y la derecha internacional buscan debilitar la economía venezolana”, dijo Infante. Agregó que los datos expuestos por los foristas dan detalle de como las economías impuestas por la renta petrolera enriquecieron a algunos pocos y que hoy en día esos seudoempresarios quieren seguir viviendo del rentismo que produce la entrada de divisas por concepto de producción de crudo. “A nosotros nos toca defender la economía nacional y construir una más productiva”, indicó.
9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2013
AÑO 4 - Nº 254
El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en Ciudad CCS, Correo del Orinoco, Ciudad VLC y Ciudad Cojedes
En la prensa colombiana están vendiendo la mentira como contrabando Los medios de comunicación nacionales e internacionales, cuando se trata de informar acerca de Venezuela, todo el mundo sabe de qué lado están
¡Qué raro! la Derecha está llamando a votar abajo y a la IZQUIERDA
Después que fue botado de la MUD ahora Copei no tiene adónde ir
Julio Borges dice que la oposición tiene una sola TARJETA en el tarjetón electoral, pero la gente piensa que deben ser 22 tarjetas. Colombia es un país respetuoso de los DD.HH, sólo tiene 10 millones de desplazados, casi 6 millones de ellos viviendo en Venezuela
Canciller colombiana culpa a Venezuela porque “subsidia productos”. El chileno Sebastián Piñera la apoya: “Alguien tiene que pagar”, dice
2
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
ÂżPeriodistas o periodisteros? Gustavo Rafael RodrĂguez
Dicen en CĂşcuta: “Gracias a MADURO nos visitĂł Uribe, nos visitĂł Santos, y ahora nos visitĂł el secretario general de la OEA, el seĂąor Almagro
Otra de las cosas buenas del chavismo, es que gracias a ĂŠl, descubrimos que los medios de comunicaciĂłn privados no eran nada INDEPENDIENTES
En nuestro paĂs y sobre todo en la regiĂłn que habito, es normal y hasta se ha
tas del ramo que sean, de de sus agremiados. Este remoquete tan peyorativo todos ellos, sin importar si sus gestiones son honestas, medianamente hones
no hablar. Ahora me pregunto, Âżese tĂŠrmino tan
! " # tereros. Por ahora no voy $ %& ' de periodistas y me perdonan algunos miembros de debo seĂąalar existen periodistas que en honor a la verdad, tienen aĂąos di (
muestran la realidad a su manera, y quieren obligar realidad y sobre todo la po #
) *
+ / 0 * * ramente el medio donde laboran, pero a ellos no les $ marĂĄ en verdad, pero ignoran que ya nuestro pueblo
+ verĂĄ, o sea, esa oposito
do a su manera todos los del Gobierno. Olvidan deliberadamente aquello que
+ $ %1 3678' + 6 + %9 :6;:'
ellos mismos, llegando al $ + dades hamponiles y de inseguridad personal, / < * dad verdadera, por eso me pregunto, ÂżserĂĄn periodis ! = tos.
ESPECULADORES MAYORES Roberto Malaver @robertomalaver y Carola ChĂĄvez @tongorocho
Freddy La Rosa
A VECES ESPECULAN
ÂżESPECULAS?
EnvĂanos tus especulaciones a especuladoreprecoz@gmail.com o a nuestro Twitter @Eprecoz.
Para seguir la gozadera vĂĄyase a globoterror: http://globoterror.com/
Clodovaldo HernĂĄndez, Torcuato Silva, IvĂĄn Lira, Eneko, QuintĂn Quintana, Gustavo RodrĂguez, Augusto HernĂĄndez Y otros que estĂĄn acaparados
ESPECULADOR SIN HONORARIO Guillermo Zuloaga
Nota: Nada ni nadie se hace responsable por los conceptos que no estĂĄn emitidos en esta publicaciĂłn. Ley de impuesto contra el cigarrillo.
3
MIĂ&#x2030;RCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
AllĂĄ van los pescadores por el mar alegremente cantĂĄndole una canciĂłn a la Patrona de Oriente, salen en la madrugada pensando en su virgencita que dejan allĂĄ en la Iglesia del Valle de Margarita. Virgencita poderosa reina de los pescadores que se lanzan sin temores hacia la mar amorosa llevando en su corazĂłn a la virgen milagrosa.
Los 5 millones de colombianos que estĂĄn en Venezuela dicen que sĂ es cierto lo que Santos dice de darles protecciĂłn, entonces vuelven
Pollera y cangrejas Clemente Boia/@tasporai El martes pasado, el â&#x20AC;&#x153;Lupo di Mareâ&#x20AC;? de NaiguatĂĄ, uno de los bares parroquianos de lunes a jueves y caro restaurant turĂstico de viernes a domingo, no podĂa eludir el tema de las relaciones con Colombia. La discusiĂłn era impostergable. Jacinto, el barman, tiene dos seguridades absolutas: la primera, que es hijo de un marinero DanĂŠs, y la segunda, que le gana a cualquier cliente en historias tristes. Haciendo uso de la Ăşltima seguridad, sostenĂa que no habĂa peor cierre de fronteras que el que una vez le hizo Alemania a Dinamarca, lo que habĂa obligado a su padre a salir a nado hasta Noruega, en pleno invierno, para luego llegar por Chuspa y aprovechar el calor de Albertina pa nal provocĂł el nacimiento de Jacinto. â&#x20AC;&#x153;Lo mĂĄs triste â&#x20AC;&#x201C;dice Jacinto mientras le sirve otro whisky al Dr. Barbozaâ&#x20AC;&#x201C; es que papĂĄ, que se salvĂł de la hipotermia, muriĂł de insolaciĂłn en Aruba, cuando intentĂł ir a buscar los papeles para casarse con mi madreâ&#x20AC;?. Nadie sabe por quĂŠ, pero Barboza pareciera ser el Ăşnico que se come todos los cuentos de Jacinto y asĂ, co-
mo continuaciĂłn de la conversa y sin pararle al escĂĄndalo de los jugadores de dominĂł, que estaban doblados a carcajadas por el comentario de que el color azul de los ojos lo habĂa perdido el barman a consecuencia del salitre, dijo que lo mismo querĂa hacer Maduro con Colombia. Todos nos miramos sorprendidos. La Ăşltima discusiĂłn que habĂamos tenido con Barboza fue porque el abogado aseguraba que NicolĂĄs Maduro era Colombiano. ? do como el pescado que le asignaron como apodo, fue el primero en abrir la boca: â&#x20AC;&#x153;ÂżQuĂŠ quiere Maduro con Colombia?, Âżtener un hijo allĂĄ?â&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x201D;No chico. Maduro odia a Colombia. Nunca ha querido a Colombia. Eso lo hemos sabido siempre-, arrancĂł iracundo el Doctor Barboza para meternos un speech que durĂł como media hora y que nos dejĂł a todos sorprendidos del grado de caraetablismo exagerado del abogado quien, jamĂĄs, ni por un instante, reconociĂł que hasta hacĂa poco aseguraba que no se hacĂa nada en la frontera porque el Presidente no era procolombiano sino colombiano.
El Dr. Barboza, que debe haber soĂąado siempre con ser diputado y quizĂĄ por ello es eterno candidato sin ĂŠxito a un puesto de concejal, aprovechĂł nuestra sorpresa para tratarnos como a un pĂşblico cautivo y soltarnos ese
do que la mayor ofensa que le habĂamos hecho los venezolanos al presidente Santos no era el cierre de la frontera, ni la deportaciĂłn de delincuentes, ni el problema de la gasolina que se habĂa producido en CĂşcuta, pues no. Lo peor era que NicolĂĄs Maduro se pusiera a bailar â&#x20AC;&#x153;La pollera colorĂĄâ&#x20AC;?. Robertina, la cocinera, que habĂa preparado para esa noche una crema tan buena que hacĂa parecer que las cangrejas nadaban en ellas de espaldas y que los mejillones estaban en la orilla disfrutando de los aromas del plato, saliĂł de la cocina justo cuando Barboza soltĂł el nombre de la canciĂłn y sin pensarlo mucho respondiĂł: â&#x20AC;&#x153;No, la pollera no la tenemos, pero te podemos poner a sonar El preso, la de Fruko y sus tesosâ&#x20AC;?. TajalĂ me mirĂł con tristeza y me dijo. â&#x20AC;&#x153;Viste Clemente, por eso no me gusta venir los martesâ&#x20AC;?.
Hay que entender a los colombianos, con presidentes como Uribe y Santos no se puede ir mĂĄs allĂĄ
4
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIMBRE DE 2015