09/12/17

Page 1

UN PALESTINO MUERTO DURANTE PROTESTAS EN LA FRANJA DE GAZA

SÁBADO

9 DE DICIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 3.015 / CARACAS

Acompañantes: sistema electoral venezolano debería ser copiado > Durante una reunión con el canciller Jorge Arreaza, los expertos electorales que acompañarán los comicios de mañana destacaron las bondades del sistema electoral venezolano > Arreaza les pidió divulgar la verdad de la democracia venezolana en el mundo /13

ACTIVADO PLAN DE SEGURIDAD NAVIDEÑA EN LA BANDERA /6

UN CANTO AL COMANDANTE Artistas que cantaron junto al Comandante Chávez dieron un concierto en su honor en la Diego Ibarra. /32

Maduro entregó vivienda un millón 900 mil > El presidente Nicolás Maduro entregó la vivienda un millón 900 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela > “Venezuela es el país en el que más se están construyendo viviendas en todo el planeta Tierra, a nivel per cápita”, destacó > Anunció la creación de la Superintendencia de la Criptomoneda Petro, y nombró

a Carlos Vargas para dirigir esta institución > Convocó a los venezolanos a ejercer mañana su sagrado derecho democrático al voto > “Llamo al pueblo de Venezuela el domingo 10 de diciembre a salir a los centros electorales, a votar, a elegir alcaldes y alcaldesas que vayan a gobernar junto al pueblo”, exclamó

CNE instaló mesas electorales en centros de todo el país La rectora Tania D’ Amelio destacó que los centros que fueron reubicados en el proceso pasado retornaron a sus lugares de origen. /12

Alcaldía de Caracas entregó títulos de tierra urbana a 578 familias /3 Productores agrourbanos recibieron insumos para la siembra /4 HALLACAS RESUELTAS /5

Junto al gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles, el presidente Nicolás Maduro develó el hito de la vivienda un millón 900 mil en la urbanización Los Cedros del municipio Araure de esa entidad. El año 2017 ha sido el de mayor productividad, ya que registrará al cierre un total de 540.369 nuevos hogares entregados. “La meta que nos dejó el comandante es de 3 millones para el 2019 y llueva, truene o relampaguee vamos a cumplirlo”, sostuvo. FOTO MIRAFLORES /10

FOTO AMÉRICO MORILLO

El ejército israelí lleva tres días de represión tras provocación de Trump. /20


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Incautadas 26 mil 500 latas de sardinas vencidas

TSJ se compromete con la batalla contra la corrupción

CIUDAD CCS

> El magistrado Maikel Moreno se reunió con el director honorífico de Pdvsa

Un total de 26 mil 500 latas de sardina vencidas fueron incautadas por el Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia en el mercado Las Pulgas, en Maracaibo. Pretendían cambiar la fecha de vencimiento del producto para el año 2019, declaró el director de la policía estadal, G/B Luis Alberto Morales Guerrero. Morales Guerrero expuso que gracias a denuncias realizadas al centro de coordinación policial, se llegó al galpón donde se encontraban las mil 100 cajas de sardinas, contenidas de las más de 26.000 latas. “Al hacer la inspección se comprobó el mal estado y se determinó que estaban falsificando la fecha de vencimiento, suplantándola por el año 2019. El consumo de este alimento vencido puede ocasionar daños muy graves a la salud”, destacó. Otro de los procedimientos fue la incautación de 20 mil toneladas de material estratégico perteneciente a Pdvsa, Cantv y Corpoelec.

CIUDAD CCS

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, se reunió ayer con el embajador de Venezuela en la República de Cuba y presidente honorífico de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Alí Rodríguez Araque, encuentro en que la alta autoridad del máximo ente judicial ratificó su firme y pleno apoyo en la

lucha contra la corrupción en la estatal petrolera. “Desde el Poder Judicial trabajamos de manera sostenida y apoyamos toda iniciativa dirigida a erradicar la corrupción en cualquiera de sus formas y niveles, pueden seguir contando con nosotros para trabajar con ahínco en la importante labor que desplegamos los Poderes del Estado en la lucha con-

tra ese vicio en Pdvsa”, expresó el magistrado Maikel Moreno. Asimismo en la reunión se abordaron aspectos relativos al Convenio firmado recientemente por el presidente del TSJ con la máxima autoridad del Tribunal Supremo Popular de Cuba, magistrado Rubén Remigio Ferro, con el propósito de afianzar lazos judiciales estratégicos entre las naciones.

Zonatwitter @HUGBELPSUV [HUGBEL ROA]

“Los enemigos del país no descansan ni descansarán con intrigas para dividir, aprovechando circunstancias como estas. ¿Cuál es nuestra respuesta? Unidad, unidad y más unidad” (…) “decía Bolívar, unámonos o la anarquía nos devorará” Comandante Chàvez, 8 de diciembre 2012

@ERIKAPSUV [ERIKA FARÍAS]

¡En estas Elecciones Municipales ganaremos los patriotas! Vamos a construir esa patria linda, bonita, con la que soñó Bolívar, con la que sueñan los poetas y la que se merecen los caraqueños y las caraqueñas. Vamos con AMOR POR CARACAS

@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]

Tengo “curiosidad” por saber que explicación darán los dirigentes opositores cuando el lunes vean los nuevos espacios que gane el Chavismo, nosotros seguiremos avanzando en Unidad Revolucionaria

@MANUELBELGRANOV [MANUEL BELGRANO]

DIPLOMACIA BOLIVARIANA

El canciller de la República, Jorge Arreaza, recibió ayer las Copias de Estilo de los representantes diplomáticos del Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte y de la República del Sudán, en una ceremonia que se realizó en el Salón Simón Bolívar de la Casa Amarilla. FOT CANCILLERÍA

EL KIOSCO DE EARLE

Purgas masivas EARLE HERRERA

Si la oposición es coherente –supongamos que los “hornos” dan peras–, el lunes 11 los partidos abstencionistas deberían “autoexcluir” a millares de sus militantes que votaron la víspera. A la MUD primero se le alzaron aquellos dirigentes que vieron bajitos los mangos de las alcaldías. Por cada candidato rojo, se postulan ocho o diez aspirantes antichavistas. Después se sumó buena parte de sus bases que no le paró a sus supuestos líderes. La purga, si son coherentes, será masiva.

Pdvsa inauguró empresa para distribuir gas en Aragua CIUDAD CCS

La Vicepresidencia de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y su filial Gas Comunal inauguraron ayer la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (Epsdc) Simón Bolívar Antiimperialista, en el sector Santa Rita en el municipio Francisco Linares Alcántara, estado Aragua, zona centro-norte del país, con el fin de contribuir con la distribución oportuna del gas a las comunidades. La nueva Epsdc fortalecerá la distribución en la parroquia Santa Rita, mediante el abastecimiento de gas doméstico a 33 comunidades para la atención de 26.208 familias, cuatro unidades educativas, siete casas de alimentación,

tres centros de salud y 31 estantes comunales, refiere Pdvsa en nota de prensa. La instancia de agregación está conformada por 49 consejos comunales y con el apoyo de 10 productores que serán el equipo administrador del nuevo núcleo económico comunal Simón Bolívar Antiimperialista, en aras de garantizar el servicio. Además se incorporaron cuatro vehículos de despacho Hino 300 y 624 bombonas, para un total de 2.880 cilindros de gas. El acto se efectuó en la Plaza Bolívar del municipio Francisco Linares Alcántara, con la participación del Poder Popular y el equipo productor de la Epsdc.

Todos los grandes acontecimientos de la historia tienen fecha y también es cierto que conmemorar es recordar algo importante pero el amor y la lealtad a Chávez , es de todos los días !!!!!!!!!!!!

@ERIKAOSANOJA

Lodijo “AMOR con AMOR se paga y LEALTAD con LEALTAD se paga. El amor y la lealtad se manifiestan en acciones, seguiremos por siempre el legado de nuestro Comandante invicto. ¡¡¡CHÁVEZ VIVE!!!”. Néstor Luis Reverol Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz a través de su cuenta en Twitter @NestorReverol

[ÉRIKA ORTEGA SANOJA]

“Vete tranquilo, Chávez nuestro. Poco a poco vamos creciendo y evidenciando que ahora es que queda lucha, pero que la victoria está en nuestro futuro. Tu obra obviamente no está lejos de ser amenazada por los de adentro y los de afuera, pero nosotros y nosotras la defenderemos”.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

La “ayuda humanitaria” de los Estados Unidos a los “freedom fighters” de Afganistán creó Al Qaeda. En Centroamérica escuadrones de la muerte. En Siria, al DAESH, proyecto que consolidó “ayudando” a Libia, donde hoy venden esclavos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Alcaldía de Caracas entregó 578 títulos de tierra urbana > El alcalde Luis Lira presidió el acto realizado en el Teatro Alameda de San Agustín > Se han otorgado 22 mil 370 protocolos en la ciudad KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Un total de 578 títulos de tierra urbana fueron otorgados en el día de ayer a habitantes de varias parroquias de Caracas, en un acto realizado en el Teatro Alameda de San Agustín, de la mano del alcalde del municipio Bolivariano Libertador, Luis Lira. Las familias beneficiadas son vecinos de las parroquias La Vega, El Paraíso, San Agustín, La Pastora, Antímano y El Junquito. De los mismos, 336 fueron adjudicados a grupos familiares y 242 bajo la modalidad colectiva. Explicó el alcalde que los títulos colectivos dan titularidad a un sector de barrio, y luego estos pasan a la modalidad familiar, y agregó que los mismos “se suman a los 22 mil 370 que ya había entregado nuestro hermano, el alcalde Jorge Rodríguez. “El sueño bolivariano de conceder la tierra a quienes allí trabajan, para quienes allí viven, para quienes allí construyen todos los días República, ciudad, libertad y un pueblo libre, ha sido posible gra-

cias al Comandante Hugo Chávez Frías, y se ha ejecutado a través de los gobiernos revolucionarios regionales y locales”, acotó. Resaltó, asimismo, la labor emprendida hace casi nueve años durante la gestión del saliente alcalde Jorge Rodríguez, para que se hiciera el estudio y el censo necesario que permitiera entregar a los verdaderos propietarios de la tierra su titularidad. PARA QUIENES LA TRABAJAN Y HABITAN Durante su intervención, Lira rememoró los precedentes bajo los cuales hoy día es posible que familias de barrios sean las dueñas del suelo donde han construido sus viviendas. En ese sentido, explicó que fue Simón Bolívar quien propuso que la tierra debía ser entregada a la gente, luego de que las grandes extensiones sobre la que se asienta la ciudad fueron tomadas por grandes hacendados en detrimento del pueblo que las habitaba. Destacó que esa idea fue retomada por Zamora, y en nuestro siglo por el Gigante Chávez.

Se entregaron títulos familiares y colectivos.

Familias de La Vega, El Paraíso, San Agustín, entre otras parroquias, fueron beneficiadas. FOTOS MOISÉS SAYET

Día de amor y lealtad El alcalde de Caracas expresó, durante la entrega de titularidad a 578 familias que residen en la capital, lo significativo de la fecha de ayer 8 de diciembre. “Unidad, lucha, batalla y victoria fue el llamado hecho por el Comandante Eterno, Hugo Chávez, en ese momento, y son las palabras que debemos tener presentes un día como hoy, sobre todo de cara a las elecciones del próximo domingo 10 de diciembre”, observó, al tiempo que recordó a los presentes que ese día fue designado por el presidente Nicolás Maduro como el Día del Amor y la Lealtad.

“Vayan, pues, ustedes a sus comunidades, vayan, pues, ustedes a sus distintos barrios, a sus parroquias, a decir que la Revolución cumple su palabra, que ha hecho real un sueño, que la Revolución ha hecho de ustedes propietarios del suelo”, fue la exhortación final hecha por el mandatario.

VOCES DEL PUEBLO

CÁNDIDA BARRIOS

RAMÓN CONTRERAS

YUNIS ESPINOZA

Beneficiaria de la parroquia La Vega

Beneficiario de Colinas del Pinar, Cota 905 de El Paraíso

Beneficiaria de la parroquia El Paraíso, Colinas del Pinar

He vivido por más de 25 años en el sector la Padrera, parte alta. Con este título, ahora puedo decir que mi casa es completamente mía, que tengo una propiedad. Estoy muy contenta y agradecida por esto, es un derecho que merecemos.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró ayer el primer Pdval Obrero del país en los talleres del Metro de Caracas, ubicados en Propatria. Este establecimiento garantizará el acceso a los productos alimenticios a precios justos.

Desde el Comité de Tierra Urbana de nuestro sector hemos realizado un trabajo que hoy vemos concretado. Me siento feliz por mis dos hijos, mi nieta y mi persona. Construí mi casa desde hace 13 años y hoy soy propietaria completamente.

Con la titularidad, habitantes de comunidades populares ahora son dueños de terrenos.


4 | NOTICIAS CCS

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Gobierno equipó a productores agrourbanos de la capital > El Ministerio de Agricultura Urbana entregó créditos y herramientas para arar la tierra en la ciudad YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Para impulsar la producción agrourbana en la ciudad de Caracas, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana y Periurbana (Minppau), hizo entrega ayer de créditos financiados por el Banco Bicentenario y de equipos para la siembra a trabajadores de 11 parroquias de la capital. En la actividad, desarrollada en los espacios del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, situado en Gramovén, participaron productores de La Vega, El Junquito, Santa Teresa, El Valle, La Pastora, Sucre, entre otras localidades, quienes recibieron sistemas de riego, mangueras, fertilizantes, bioinsumos, agrocontroladores, 31 kilos de semillas, herramientas para arar la tierra y tanques de agua. El ministro para la Agricultura Urbana y Periurbana, Freddy Bernal, manifestó que estos otorgamientos serán retribuidos a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), “plan que es apoyado por nuestro presidente, Nicolás Maduro, y que demuestra que en Caracas sí se puede producir”. Aseguró que cada productor de la ciudad tiene que trabajar para producir sus propias semillas artesanales y así romper con “la compra de semillas a Monsanto (empresa estodounidense), porque aquí en el núcleo Fabricio Ojeda se producen semillas artesanales de clavel criollo y amarillo, albahaca morada, cilantro y flor de Jamaica. Tenemos que acabar con la dependencia. Esa es la batalla, sabemos que no es fácil, pero estamos demostrando que sí se puede producir en Caracas”. Bernal anunció que con el apoyo dado por el presidente Nicolás Maduro, van a activar el plan de los techos verdes, donde las azoteas de 220 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela se transformarán en espacios productivos para la ciudad. Asimismo, exhortó a los CLAP a dar el paso definitivo a la consolidación de un sistema productivo que permita abastecer a la población de manera eficaz, por lo cual pidió a cada uno de estos “concretar por lo menos un proyecto productivo”, ya que en la actualidad, de los más 32 mil comités a escala nacional, “sólo 11 mil producen”.

El ministro Bernal, junto al dirigente del PSUV, Darío Vivas, hizo entrega de los créditos a productores. FOTOS MOISÉS SAYET

Ciudad productiva En la actividad, el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Dario Vivas, destacó la importancia de que Caracas se convierta en referencia productiva. “Nosotros vivimos en Caracas, pero no sabemos el arduo trabajo que realizan los productores de la ciudad para garantizar la soberanía alimentaria”, expresó. Vivas indicó que el Comandante Chávez fue uno de los precursores de este movimientos agroproductivos, planes que la derecha banalizaba. “Ante esta situación de guerra económica por parte de la oligarquía, la Revolución Bolivariana garantiza la calidad alimentaria en el país”, dijo.

Bernal indicó que en la actualidad trabajan en un congreso de innovadores, con el fin de que cada núcleo productivo del país pueda tener su propia máquina para realizar harina artesanal a partir de alimentos como yuca, batata y maíz orgánico. “Esta guerra económica que han lanzado contra nuestro pueblo es la gran oportunidad para dar el salto definitivo, y se tiene que convertir en un arma de organización y movilización para el impulso de la producción en Venezuela”, reflexionó.

www.ciudadccs.info

Sundde favoreció a caraqueños con venta de pollo CIUDAD CCS

Como parte del Plan Integral de Fiscalización que ejecuta la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), el día de ayer se llevó a cabo la venta supervisada de aproximadamente 800 kilogramos de pollo, beneficiando cerca de 406 familias caraqueñas, reseñó nota de prensa del ente regulador. Entre los espacios populares inspeccionados se encuentran el Mercado Municipal Las Adjuntas, Guaicaipuro, Cochecito, además de otros que realizan venta de víveres en general. Cabe destacar que estos mercados han sido visitados por fiscales de la Sundde, donde se han establecido ajustes de entre 10 y 20% en los rubros ofertados al pueblo, garantizando así la adquisición de la mercancía a precios justos, tal como lo establece la Ley de Precios Acordados aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para la protección del bolsillo de los venezolanos.

Homenajearon a Chávez y a Guaicaipuro CIUDAD CCS

Mangueras, palas y sistemas de riego forman parte de los kits asignados.

En el Núcleo Fabricio Ojeda producen hortalizas y semillas artesanales.

El pueblo de Los Teques, estado Miranda, enalteció este viernes el legado histórico y la estirpe libertadora del cacique Guaicaipuro y del Comandante supremo, Hugo Chávez Fríaz, a propósito de que este 8 de diciembre se celebró el día nacional del insigne cacique y cinco años de la última proclama del líder de la Revolución Bolivariana, informó AVN. En un acto celebrado en los espacios de la plaza Guaicaipuro de la capital mirandina, ambientalistas, cronistas, historiadores y habitantes de la jurisdicción se congregaron para reivindicar la lucha de los pueblos indígenas y jurar lealtad a Guaicaipuro y al Comandante Eterno, Hugo Chávez. “Por amor a Guaicaipuro y a Chávez declaramos nuestra lealtad a la Patria y la continuidad de su legado”, expresó durante su intervención Katrina Navas, integrante del movimiento de truekeros y ambientalistas de la zona.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

El titular de Alimentación acompañó a las familias durante la jornada. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

NOTICIAS CCS | 5

Los vecinos también adquirieron frutas, hortalizas y verduras a precios justos. FOTO BIBIANA GARCÍA

En Coche compraron combos navideños > El ministro Luis Medina informó que con esta jornada se beneficiaron dos mil 190 familias con la Feria del Campo Soberano DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Para garantizar la adquisición de alimentos de la canasta básica y productos para la elaboración de las hallacas a precios justos, el Gobierno Bolivariano realizó ayer la Feria del Campo Soberano Navideña en el kilómetro 2 de la carretera Panamericana, parroquia Coche. El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Luis Medina, informó que en la parroquia se distribuyeron más de 84 toneladas de alimentos para beneficiar a dos mil 190 familias. Destacó que gracias a la articulación con el Poder Popular se está atendiendo a nueve Comités Locales de Abastecimiento y producción (CLAP) de la zona. “En estas ferias todo está organizado a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), la gente can-

cela su combo y recibe su producto navideño. De esta forma, garantizamos a toda la población el disfrute de las navidades, dando cumplimiento a las instrucción del presidente Nicolás Maduro”, destacó. En este sentido, manifestó que por lo que resta de la temporada decembrina se continuará entregando el pernil navideño en las comunidades priorizadas. “El día de hoy (ayer) están arribando a nuestros puertos más de 2 mil toneladas de pernil que vamos a empezar a distribuir a partir de este fin de semana. Estamos organizando la logística para seguir, a través de estas ferias del campo soberana navideña, distribuyendo los CLAP navideños para nuestro pueblo”, acotó. Medina agregó que con esta política de protección del pueblo del Gobierno Bolivariano se busca contrarrestar los efectos de la gue-

rra económica. “Mientras otros buscan atacarnos con la especulación, nosotros les decimos que trabajamos unidos con los CLAP para proteger a nuestro pueblo”, señaló. Por su parte, el enlace parroquial Freddy Abreu, resaltó la importancia de este tipo de jornadas, toda vez que las familias más vulnerables de la zona tuvieron acceso a los alimentos. El vocero de la Comuna el Sueño de un Gigante, Guillermo Rodríguez, agradeció este programa impulsado por la Revolución para garantizar la buena alimentación. A través de las ferias, las familias pueden adquirir los rubros esenciales para la elaboración de la tradicional hallaca, así como la proteína animal, las frutas, hortalizas, legumbres y verduras, como parte del Plan Navidades Felices 2017.

VOCES DEL PUEBLO

MARIANA MARTÍNEZ

ANA SÁNCHEZ

ELIZABET CARRASCO

Vecina de La Laguna

Habitante de Los Eucaliptos

Sector Bolivariano Luchador

Esta jornada es excelente porque pude comprar pernil, hojas de hallacas y pan de jamón a precios justos, que no podría conseguir en ningún otro lugar.

Compré el combo navideño por solo 180 mil bolívares. Estos costos son muy accesibles, ojalá este operativo pueda llegar a todas las comunidades populares del país.

Compré pescado y verduras a precios muy accesibles. Agradezco al presidente Nicolás Maduro por ayudarnos con estas ferias para tener una buena alimentación.

El GDC entregó títulos de propiedad a vecinos de urbanismos caraqueños CIUDAD CCS

Un total de 713 títulos de propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) fueron entregados ayer a igual número de familias de nueve urbanismos ubicadados en Caracas, con el fin de dignificar a los residentes de estos hogares venezolanos y garantizarles su derecho a la vivienda, informó nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC). Desde el Nuevo Circo, ubicado en la avenida Lecuna, el jefe del GDC, Antonio Benavides Torres, destacó que esta adjudicación for-

ma parte de las políticas de inclusión y justicia social que la Revolución Bolivariana ha venido impulsando en los últimos 18 años, en una primera instancia con el Comandante Hugo Chávez, y ahora con el presidente Nicolás Maduro. “Les estamos entregando los títulos de sus viviendas que los acreditan como dueños de su hogar, siguiendo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, de otorgar la mayor suma de felicidad a nuestro pueblo, para garantizar el bienestar de sus hijos, que son el futuro de la Patria”, expresó.

Asimismo, indicó que esta entrega de títulos dignifica a las familias caraqueñas, además garantiza la seguridad y la propiedad multifamiliar y unifamiliar de las viviendas; política encaminada por el Comandante Hugo Chávez, que fue el mentor del vivir bien de los ciudadanos venezolanos. “Esta protocolización garantiza la construcción masiva de viviendas, la seguridad y propiedad de aquella vivienda socialista de la que habló Chávez”, acotó. Durante el acto se adjudicaron documentos a familias de los urba-

Benavides Torres entregó el documento a los propietarios. FOTO GDC nismos San Juan II, de la parroquia San Juan; Los Lanos, en San Bernardino; OPPPE 47 y OPPPE 15, ubicados en Santa Rosalía; así como San-

ta Rosa I, Santa Rosa II y Santa Rosa 128, en El Recreo; Salvador Allende, en la parroquia Sucre; y Antímano I, en esa misma parroquia.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Arrancó dispositivo Navidades Seguras 2017 en La Bandera y Vargas > Fiscales de la Sundde y del Ministerio Público vigilantes para evitar sobreprecios en los pasajes CIUDAD CCS

Con la activación de más de 220 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad del Estado, ayer arrancó en el terminal La Bandera el dispositivo Navidades Seguras 2017, así lo informó Robinson Navarro, presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Este operativo especial, activado por ordenes del presidente de la República, Nicolás Maduro, para garantizar el resguardo del pueblo, está enmarcado en el Plan Navidades Felices, que arrancó el pasado 1 de noviembre siguiendo instrucciones del ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Navarro también precisó que el operativo cuenta con el despliegue de fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), conjuntamente con los funcionarios del Ministerio Público. “Los funcionarios están desplegados a lo largo del terminal de La Bandera supervisando la venta de los pasajes a los precios estipulados, esto con la finalidad de evitar la usura y precios desproporcionados que suelen fijar algunos con-

ductores inescrupulosos”, agregó. Igualmente, indicó que el operativo se realizará hasta el 12 de enero del próximo año por instrucciones del alcalde de Caracas, Luis Lira, para proporcionar seguridad a las personas que salen y arriban a la ciudad por estas fechas. Durante la primera semana de la temporada navideña, se han movilizado 246 mil 107 pasajeros por 4 mil 055 unidades en el terminal La Bandera. TAMBIÉN ARRANCÓ EN VARGAS Entre tanto, en el terminal de Pasajeros de Catia La Mar, estado Vargas, arrancó ayer el Operativo Navidades Seguras 2017, con el fin de garantizar el traslado seguro de los pasajeros que se desplazan desde el litoral central hacia Puerto La Cruz, Cumaná, Valencia, Barquisimeto, Los Teques y Distrito Capital. En el dispositivo articulan esfuerzos efectivos policiales y militares acantonados en la entidad, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, el Instituto Municipal de Vialidad y Transporte Colectivo de Vargas, Fontur, la Oficina Nacional Antidrogas y Vigilantes Civiles de la Empresa Inmobiliaria Inversiones del Estado Vargas (InesVargas). Durante la temporada navideña

El operativo busca brindar mayor seguridad a los usuarios. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ se activará un horario especial de trabajo que va desde las 4:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Al respecto, Xavier Moreno, presidente de InesVargas, indicó que de lunes a viernes, para Valencia y Maracay, habrá carros de 5:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; para Los Teques se dispondrá de una unidad, a las 7:00 de la mañana. Asimismo, las rutas que van hacia Puerto La Cruz y Barquisimeto operarán de lunes a domingo, con salida a las 8:00 de la mañana, mientras que hacia Cumaná las sa-

lidas serán los días lunes, miércoles, viernes y domingo, desde las 8:00 de la mañana. “Esperamos que, sumada la movilización de diciembre, podamos duplicar los más de 200 mil usuarios que fueron atendidos en el año 2016”, pronosticó. Finalmente, señaló que la actividad de los locales comerciales será desde las 9:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, de lunes a sábado, mientras que los domingos será desde las 12:00 del mediodía hasta las 8:00 de la noche.

Gobierno de Miranda firmó acuerdos educativos CIUDAD CCS

El Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, firmó varios convenios con la Gobernación de Miranda, a propósito de celebrarse la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Jacinto Convit, que se desarrolló en los alrededores del Poliedro de Caracas desde el mes de noviembre, informó nota de prensa del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Hugbel Roa, ministro de Educación Universitaria, explicó que los tratados fomentarán el desarrollo del espacio científico, “como epicentro político y de estabilidad para la democracia en Venezuela, iniciativa que parte como una acción para solucionar los problemas estructurales del pueblo mirandino”. Las instituciones que hacen vida en Miranda son vitales para el ámbito científico y académico del país. Es por ello que el ministro Roa cree en las potencialidades para apoyar a la ciencia. “Estas ventajas deben dirigirse hacia el campo científico, ciencia al servicio del pueblo. Tenemos que desarrollar los parámetros de este ámbito para dar respuesta a la demanda estructural que nos hace el país”, destacó Roa.

En Guarenas se otorgaron becas y créditos productivos CIUDAD CCS

Un total de 220 becas fueron entregadas a través de Fundayacucho a estudiantes de la Misión Sucre, Unexpo, Unefa y demás instituciones del municipio Plaza, esto como parte del programa Becas Motores Productivos. Igualmente se entregaron 20 créditos de Capital Semilla a las mujeres emprendedoras de seis comunas de la parroquia Guarenas por parte del Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer). La actividad estuvo encabezada por Luis Figueroa, quien hizo la entrega de los certificados a los favorecidos, junto a Marla Valdés, coordinadora de Banmujer por Miranda y José Moreno, coordinador regional de Fundayacucho. En ese sentido, Valdés informó que los microcréditos son de ca-

rácter colectivo para que los grupos de mujeres realicen sus actividades productivas. “A esta actividad se le dice socio productiva porque está relacionada a lo social, para que ayude a elevar niveles de conciencia”, precisó. Por su parte, José Moreno resaltó que la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho viene otorgando becas desde el año 1975 al sector universitario, para reivindicar a la población estudiantil de bajos recursos. A su vez Luis Figueroa, padrino de la corte de becarios, comentó: “Estamos tejiendo esa red de actores productivos, una ciudad industrial que tiene el reto de comenzar a rescatar todo el sector agrícola, y reactivar ese tejido productivo de la localidad”.

CUIDADO DEL METRO A propósito del Plan por Amor al Metro, ayer los trabajadores del Aeropuerto de Maiquetía llevaron a cabo una limpieza profunda en todas las áreas de las estaciones La Paz, Silencio y Capitolio. Además, se removieron graffitis y se pintaron las paredes. Los voluntarios exhortaron a los usuarios a conservar las instalaciones. FOTO @METRO_CARACAS


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Adviento y el derecho a elecciones en la patria grande GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

En tiempo cercano a Navidad, las comunidades cristianas esperan la llegada del Niño Liberador. Es tiempo de adviento, de estar vigilantes para percibir los signos de los tiempos. En la Patria Grande, este Adviento 2017 se presenta con elecciones muy significativas en Honduras, Chile y Venezuela. Zona de paz del planeta. Hoy sometida a fuertes conflictos. Luego de períodos de dictaduras militares de los años 1970 y 1980, formadas en la Escuela de las Américas de EEUU, una de cuyas últimas acciones fue derrocar en Honduras, en 2009, al presidente Manuel Zelaya. Para las comunidades, este Adviento resulta significativo. En el sentido de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, (ONU 10.12.1948) que afirma en su artículo 21: “Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos”. El 26.11.2017, las elecciones en Honduras fueron seguidas con manifestaciones populares, por fraude contra el candidato opositor Salvador Nasralla, apoyado por Zelaya. Resulta un signo de esperanza el comunicado de la policía hondureña: “No queremos más estar reprimiendo al pueblo, queremos que pare la confrontación en este país, Estamos para proteger a la gente”. (Ultimas Noticias. 6.12.2017). El 17.12.2017, Chile decidirá, en elecciones presidenciales, si regresa al modelo neoliberal, o seguirá avanzando, con aciertos y errores, por una vía socialmente incluyente. En el Día de los Derechos Humanos 10.12.2017, luego de un año de violencia, aplacada por la Asamblea Nacional Constituyente, Venezuela elegirá jefes de gobierno en 335 municipios y en una gobernación de estado, evento reforzado por el diálogo político en República Dominicana. En unidad en la diversidad, en función del cuidado de la gente y de la casa común. Expresando el canto navideño: Gloria a Dios en las Alturas y Paz a la Gente de Buena Voluntad.

VOCES | 7

LETRA ROJA

El rollo que no cesa

H

BLAS PEROZO NAVEDA

abía una vez un anciano que vino a la ciudad a dictar una conferencia sobre el Diablo. Y era tan anciano aquel anciano que decidimos llamarlo de otra manera, y un día eso mismo le dijimos a Laura Antillano, buscando a ver si ella y Luz Marina Gutiérrez le hacían un vestido apropiado para el nuevo nombre que debíamos ponerle. Ahí fue cuando el anciano sacó un pañuelo rojo con lunares blancos, o al verrés (¿), y al estirarlo y estirarlo y estiiiiiiraaarrrlo …salió un pez¡¡¡. Después abrió una pequeña maleta de suela de las que usaba Arístides Refunjol, que era un personaje que yo había inventado para no hablar de un antepasado de mi madre, que había venido de muy lejos con su maleta de suela, y sacó al mismísimo diablo en persona dejándonos estupefactos, y más aún petrificados, al salir al escenario Maese Trotamundos, que era el verdadero nombre de aquel anciano, que en verdad era un niño que venía por un camino con su braga de obrero y sus ojos, que eran dos metras azules. Javier Villafañe, que era el seudónimo que usaba Maese Trotamundos para que nadie lo reconociera, descubrió que el Conde

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Bleu no era ni malo ni bueno, porque según nos contó una vez al Chino Valera a Omar Granados y a mí, Le Comte Bleu había venido de otro sol, de un sol tan amarillo tan amarillo, que los indios mapuches del sur le pusieron por nombre Antú, que significa El Sol, que al final de cuentas tendría que ser el nombre de los niños de América Latina en el siglo XXI. Porque ese era el único remedio para que los ingleses no pudieran redenominar la bolita del mundo, y así poder salvar los ríos, las selvas, las montañas, los pájaros carpinteros y los canarios, y los loritos cara sucia de los cuentos de Magüela, que si le pedías una patica te la daban, pero si le pedías las dos, a la vez, te contestaban: “me caigo de culo”. Pero en esta época que estoy contando no se podía decir la palabra culo en una función de títeres, y el pobre Cara Sucia, que era mi personaje favorito, allá en San Pedro, en las noches de conversa, seguiría siendo un personaje indecente, no sólo por su lenguaje espontáneo y maravilloso, sino porque no era un canario ni tampoco un prisionero. ¡¡Pobre canario!!, le decía el Cara Sucia al Canario y al Carpintero, que eran dos personajes de la infancia de Antonio Trujillo.

Trump: destrucción total CAROLUS WIMMER @wimmerparlatino

Durante todo el 2017, las provocaciones estadounidenses hacia la República Popular Democrática de Corea han escalado. Claro ejemplo de ello fue el vergonzoso discurso de Trump ante la ONU, donde dijo que estaba “preparado, dispuesto y listo” para “destruir totalmente” a Corea del Norte. En el Consejo de Seguridad de la ONU, su embajadora, Nikki Haley, advirtió que “de venir la guerra, les advertimos, el régimen norcoreano será destruido totalmente”. La “destrucción total” sólo podría significar una guerra genocida contra un país de 25 millones de personas y con consecuencias inimaginables en la región y en el mundo. Estas amenazas bélicas se producen en medio de la mayor crisis política en EEUU. Por ello, la administración Trump busca encender conflictos afuera para mitigar sus conflictos internos. De allí la escalada contra Irán, Corea del Norte y Venezuela. A lo interno, el actual inquilino de la Casa Blanca aúpa y fortalece a la ultraderecha estadounidense para que atemorice y ataque al pueblo que lucha por sus derechos sociales, cada vez más en merma por la debacle capitalista. Las divisiones que pueden existir entre demócratas y republicanos son estrictamente de carácter táctico. A la hora de aprobar el uso del poderío militar de EEUU para atacar a cualquier país y preservar su posición hegemónica global, siempre estarán unidos estos bandos supuestamente antagónicos. Estos últimos 25 años de guerras imperialistas llegan hoy al clímax con la posibilidad cierta de una guerra nuclear. La intervención independiente de la clase obrera contra las guerras imperialistas y el sistema capitalista que les da origen es la tarea política decisiva. En Venezuela se creó para eso el Frente Nacional Antiimperialista y Antifascista.

Directora Ysabel Baena Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> CONDUCTORES DE CARAPITA HACEN DE LAS SUYAS Los conductores de la línea El Progreso de Carapita, que cubre la ruta de los sectores Las Clavellinas, Cauchera, San Miguel, Chinita, El Manguito, San José y Barrio Nuevo, en la parroquia Antímano, cobran el pasaje mínimo en 3 mil bolívares, cuando el valor real es de 280 bolívares. No conformes con el abuso, también dan malos tratos a los usuarios. Las personas de la tercera edad y estudiantes deben cancelar el pasaje completo. No es justo lo que estos choferes hacen con los habitantes de esta parroquia. Es necesario que las autoridades competentes tomen las medidas correspondientes. Basta ya de tanta anarquía. Somos personas humildes que no contamos con suficiente dinero como para cancelar el pasaje con sobreprecio.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Debajo del puente de Palo Verde no se puede transitar El mal estado de la vialidad dificulta el paso peatonal y vehicular

PANADERÍAS ESPECULAN CON PRECIOS DEL PAN Las panaderías ubicadas en Las Adjuntas, parroquia Macarao, no venden pan regulado, pero sí ofrecen pan dulce de arequipe, andino y de guayaba a Bs 12 mil cada uno. JOSÉ ESCALONA C.I. 14.194.950 TEL. 0424- 2408442

EN MAL ESTADO CARRETERA PANAMERICANA

DESAPARECIDOS> Los enormes baches se encuentran llenos de agua sucia. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ NORBES AGUILERA CONDUCTOR

Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Indgrid Ruíz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La compañía telefónica Movistar aumentó las tarifas de sus planes sin previo aviso y sin tomar en cuenta la opinión de los usuarios. El plan mínimo, que era de Bs 2 mil, aumentó a Bs 10 mil. Solicitamos a La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) tomar cartas en el asunto. C.I. 6.153.189 TEL 0424-1196007

C.I. 13852427 CORREO: PEREZJESUS781@GMAIL.COM

Comunícate

MOVISTAR AUMENTÓ TARIFAS DE LOS PLANES

DOUGLAS CENIO

JOSÉ PÉREZ

La señora Niurkellis Joselín Medrano Álvarez y su hija, Génesis Yulianyelis Jaimés Medrano, se encuentran desaparecidas desde el pasado 24 de noviembre. Para información comunicarse con sus familiares al número telefónico 0416-3047095.

REPORTEPOR MENSAJES>

Quienes transitamos diariamente por la avenida MUNICIPIO Francisco de Miranda, deSUCRE bajo del elevado de Palo Verde, en sentido hacia la Redoma de Petare, en el municipio Sucre, tenemos que hacer maromas para poder pasar por este tramo, debido al mal estado en el que se encuentra la vialidad. En este punto de la avenida se encuentran varios huecos de gran tamaño. En el mismo sitio hay una fuga de aguas blancas desde hace bastante tiempo, lo que origina que estas perforacio-

nes se llenen de agua. Cuando llueve, la situación empeora, lo que provoca retraso en el tránsito. La consecuencia de esto es que los conductores debemos tomar precauciones, ya que sabemos que existe esta irregularidad en el pavimento. Quienes solemos conducir por esta arteria vial, consideramos que los huecos que hoy perjudican el paso se deben a la acumulación de las aguas en este punto de la avenida, lo que termina afectando la capa asfáltica. En una oportunidad, las mismas personas de la comunidad se abocaron a rellenar los baches

con algunos escombros y tierra, lo que ayudó temporalmente. Sin embargo, el desgaste ha hecho que el problema haya resurgido. En la Alcaldía del municipio Sucre, dirigida por el alcalde Carlos Ocariz, no se han tomado la molestia de llegar hasta el sector a supervisar el problema, que en más de una oportunidad ha sido denunciado ante la municipalidad. Los afectados de la zona instamos al alcalde para que se aboque a resolver los problemas que afectan a los petareños. Necesitamos mejoras en nuestras calles y avenidas. No es justo que el municipio esté en estas condiciones.

ALCANTARILLA SIN TAPA En la urbanización La Carlota, en el cruce hacía la avenida Sucre, situada en el municipio Sucre, hay una alcantarilla sin rejilla en plena acera. Esto representa un riesgo para quienes transitamos diariamente por el sitio. Solicitamos a las autoridades de la municipalidad tomar cartas en el asunto antes de que ocurra un accidente. TEXTO PEDRO MENDOZA FOTO JAVIER CAMPOS

La carretera Panamericana Caracas-Los Teques está deteriorada. La misma se encuentra llena de huecos y grietas, situación que dificulta el tránsito vehicular. Los conductores debemos hacer maromas para andar por la carretera sin caer en los hundimientos. PATRICIA SILVA C.I. 12569845 TEL. 0416-3034041

CARNICERÍAS EN CATIA SIGUEN ESPECULANDO La mayoría de las carnicerías ubicadas en Catia, parroquia Sucre, no están vendiendo carne. Las que sí lo hacen, la tienen en 70 mil bolívares el kilo. Por favor, inspectores de la Superintendencia Nacional de Precios Justos, inspeccionen estos lugares. Siguen especulando. YEINMY AGUILERA C.I. 14.547.733 TEL. 0424-2264091

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Pueblo de Carapita trabajó de la mano junto a Hidrocapital

Inmujer fomenta igualdad de género en Miranda

LORENZA TORRES

YARIMA BANDES

VECINA DEL ZONA

Los vecinos de Carapita, sector callejón Bosmán, en la parroquia Antímano del municipio Libertador, estamos muy agradecidos con Hidrocapital por la ejecución del proyecto de colocación de 120 metros de tubería de agua potable de una pulgada de diámetro, que benefició a 70 familias de la zona. Esta obra se ejecutó gracias a la implementación de mesas de trabajo, por parte de la hidrológica, donde a los habitantes de la zona se les brindó información teórica para la realización del proyecto, además, fuimos vigilantes y partícipes de la misma. Con estas acciones hoy en día contamos con el servicio regular del vital líquido, para poder realizar nuestras labores domésticas con normalidad y esperamos seguir trabajando de la mano con las empresas del Estado para el beneficio del pueblo.

Consejos para el ahorro energético Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.

Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

PONENTE

Los adultos mayores contaron con el servicio de medición de la tensión. FOTO OTMAN QUINTERO

Comunidad de La Cruz recibió jornada de salud > La actividad benefició a 250 habitantes de la localidad mirandina OTMAN QUINTERO VOCERO DE LA COMUNIDAD

En el sector La Cruz de los Teques, municipio Guaicaipuro, 250 personas fueron beneficiadas con una jornada de salud, donde contaron con servicio de vacunación, toma de tensión, medición de niveles de azúcar, entrega de medicinas y pañales para adultos mayores y personas con discapacidad

La foto del lector

de manera gratuita. Esta jornada fue posible gracias a la organización del Poder Popular y al apoyo de la Fundación Néstor Alejandro, la Iglesia Fe y Esperanza y la Alcaldía del municipio, que aportaron lo necesario para la realización de la jornada de salud a nuestra comunidad, además de la buena atención y colaboración por parte del personal médico.

Durante el operativo comunitario, los vecinos también contaron con el servicio de barbería gratuita para niños, jóvenes y adultos de la localidad. Este tipo de actividades, que se realizan a menudo en la zona, son para el beneficio de la comunidad mediante un trabajo conjunto entre los Consejos Comunales y las instituciones del Estado.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Mujeres del municipio Paz Castillo, estado Miranda, se reunieron en los espacios del cineteatro de Santa Lucía, para formar parte de la conferencia que el Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer) llevó a cabo para fomentar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en nuestra sociedad. En el conversatorio, las féminas conocieron la importancia de la igualdad de género como principio constitucional y que todas las personas, sin distingo alguno, cuentan con los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto. Además, se hizo énfasis a los asistentes para que denuncien cualquier tipo de maltrato ante las autoridades, para evitar la violencia en los hogares del país. Este tipo de eventos se continuarán realizando en otros municipios del Estado con el apoyo de (Inmujer).

Sugerencias sobre el uso del agua Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l diarios.

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC., cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.

Vecinos de la parroquia Santa Teresa se reunieron en una actividad formativa para discutir la activación de la maquinaria 4x4 en las venideras elecciones del 10 de diciembre. FOTO ENEYDA AGUILERA


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Develado hito de la vivienda 1.900.000 > El mandatario dijo que serán entregadas 540 mil 369 viviendas este año e indicó que la meta para el 2019 es otorgar 3 millones de hogares DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, develó ayer el hito de la vivienda número un millón 900 mil ubicada en la urbanización Los Cedros, en el municipio Araure del estado Portuguesa. El mandatario nacional destacó que el objetivo es entregar 3 millones de viviendas para el año 2019, propuesta por el comandante Hugo Chávez, quien impulsó este programa social en el año 2011. “Con la entrega de la vivienda 1.900.000, rendimos el mayor homenaje de lealtad a nuestro comandante Hugo Chávez. La meta que nos dejó el comandante es de 3 millones para el 2019 y llueva, truene o relampaguee vamos a cumplirlo”, aseveró. A su vez acotó que solo la Revolución “ha hecho que en Venezuela se haga posible un plan vigoroso. Nuestra Patria trabaja para multiplicar los hogares para que vivan el niño, la niña, el abuelo, la familia y tenga el hogar que solo se crea en socialismo”, expresó. Afirmó que a pesar de la guerra económica y la persecución financiera el Gobierno Bolivariano no se ha parado. “Venezuela es el país en el que más se están construyendo viviendas en todo el planeta tierra”, argumentó Maduro. De igual manera el Presidente resaltó que un total de 540.369 nuevas casas serán entregadas a igual número de familias por la Gran Misión Vivienda Venezuela este año (GMVV). Asimismo ofreció un balance de la cantidad de viviendas construidas por este programa desde su creación. “En su primer año, la Gran Misión Vivienda Venezuela otorgó 146.718 unidades habitacionales. Posteriormente, en el año 2012 entregó 200.080; en 2013 el balance fue de 200.370. En el 2014, último año en el que se registró el barril de petróleo a 100 dólares en el mercado internacional, se entregó su cifra más baja: 126.525. Fue a partir del 2015 que este programa habitacional comenzó a subir la ci-

fra y cerró ese año con 326.323 casas entregadas; 359.874 en 2016 y 540.369 en 2017; para un total de 1.900.259 viviendas al finalizar el 2017”, informó. Destacó que a pesar de la caída de los precios en el mercado petrolero se han construido más viviendas. “Aprendimos hacer más con menos”, enfatizó. NUEVAS FAMILIAS CON VIVIENDAS La Primera Combatiente, Cilia Flores, destacó que la familia Sequera Rivero recibió la vivienda un millón 900 mil. El apartamento consta de 2 habitaciones, 2 baños, sala, cocina y comedor, amplios ventanales, equipada con los muebles y equipos necesarios en un ambiente hermoso en una hermosa urbanización, indicó Flores. Otorgó a la familia la llave y el título de propiedad de su casa propia, también los Cestatickets del Niño Jesús por un valor de 500 mil bolívares, como regalo adicional del presidente Nicolás Maduro a través del Carnet de la Patria. “En 2018 tendremos muchas más historias”; prometió sobre la GMVV.

El presidente en compañia de los ministros Jorge Rodríguez, Manuel Quevedo y Rafael Calles. FOTO PRENSA MIRAFLORES cluido 17 mil 724 viviendas que significan 30%”, manifestó. BENEFICIADOS PUEBLOS INDÍGENAS La ministra para los Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal, manifestó que la GMVV entregó un total de 40 techos dignos al igual número de familias de los pueblos indígenas en el estado Bolívar. Finalmente, el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, solicitó al jefe de Estado extender la jornada del Carnet de la Patria en las comunidades que están bien alejadas, donde muchas personas no han sido carnetizadas.

FAVORECIDOS INSCRITOS CON EL CARNET El ministro de Vivienda y Hábitat, Ildemaro Villarroel, indicó que a 660.332 venezolanos inscritos en el Carnet de la Patria, se les asignará de manera progresiva una vivienda digna. Villarroel señaló que estas personas ya fueron visitadas por los brigadistas Movimiento Somos Venezuela, quienes verificaron las necesidades habitacionales indicadas durante el registro del Carnet. Adelantó que la asignación se hará por orden de prioridad en los proyectos en ejecución o ya culminados.

NUEVOS RECURSOS PARA EL PUEBLO Por otro lado, el presidente Maduro anunció la aprobación de recursos para la culminación de las obras de distribución de agua en el estado Portuguesa. Detalló que los recursos contemplan la culminación de las obras de los pozos de aguas y de servicio de distribución. Al respecto, instó al ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, a desarrollar diferentes reuniones con el gobernador de la entidad, Rafael Calles, para optimizar el servicio de distribución. Por otra parte aprobó los recursos para la culminación de obras en los aeropuertos de Araure y Guanare, en el estado Portuguesa, propuestas que fueron planteadas por el gobernador Calles.

69 MIL CASAS ENTREGADAS EN MONAGAS La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, enfatizó que desde la creación de la GMVV ha entregado un total de 69.343 viviendas dignas. “Este año, a pesar de la guerra económica, imperialista y de la oposición, en Monagas hemos con-

RECONOCIMIENTO A CANTORES El primer mandatario ratificó sus felicitaciones a los cantores del llano venezolano y del llano colombiano, cuya manifestación fue reconocida el pasado lunes por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Creada Superintendencia de la Criptomoneda Petro “Anuncio la creación de la Superintendencia de la Criptomoneda venezolana y su relación con el mundo. Creo una superintendencia especial para que rija el rumbo del Petro desde Venezuela y con el mundo”, informó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, durante el acto de entrega de la vivienda un millón 900 mil en el estado Portuguesa. El mandatario manifestó que esta dirección será presidida por el Constituyente, Carlos Vargas. Además, destacó que la criptomoneda fue idea original de Hugo Chávez, instrumento financiero que en el 2018 será un pilar para el despe-

gue de la recuperación económica del país. Por su parte, el nuevo superintendente, Carlos Vargas, señaló que los venezolanos, a través del Petro, podrán adquirir de manera tangible parte de los recursos naturales del país. Con esta tecnología que creará el Petro, “por primera vez los venezolanos a partir de la emisión de esa moneda vamos a poder adquirir de manera tangible un poquito de petroleo, una gota o un barril. A través de esta moneda los venezolanos tendremos un activo recurso para combatir al dólar especulativo”, puntualizó.

Atención al Pueblo

Llamado al voto

El Carnet de la Patria llegó a los 16 millones 595 mil 140 personas registradas. El presidente Maduro indicó que en la reciente jornada de carnetización se incorporaron un total de un millón 115 nuevos carnetizados. En la actividad especial de carnetización realizada los primeros siete días de este mes se incorporaron 1 millón 115 mil 328 hombres y mujeres al sistema que permite atender y proteger al pueblo. Dicho Carnet contempla el registro de la GMVV, Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Misión Hogares de la Patria, CLAP, pensiones de la Misión en Amor Mayor y becas estudiantiles, entre otros programas sociales. El Carnet de la Patria se encarga de agilizar toda la política social impulsada por el Gobierno Nacional para contribuir con derechos fundamentales del pueblo.

El presidente Maduro llamó al pueblo a ejercer el voto. “Llamo al pueblo de Venezuela el domingo 10 de diciembre a salir a los centros electorales a votar, a elegir alcaldes y alcaldesas que vayan a gobernar junto al pueblo”, expresó. Señaló que el próximo domingo Venezuela le dará una lección al mundo de democracia al totalizar 24 elecciones en los últimos 18 años. “Es muy importante porque Venezuela es un país muy democrático, libre y es el único país del planeta tierra que en 18 años ha hecho 23 elecciones y la Revolución ha ganado de manera libre e impecable 21 de las 23”, dijo. Además, instó al pueblo a enviar el mensaje de texto al 2406 con el número de cédula para confirmar su participación y su centro de votación para la elección de alcaldes de los 335 municipios del país.

CIUDAD CCS


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 11

Cinco años de Amor y Lealtad a Chávez > Ese día, el Comandante dio un discurso histórico y doloroso para muchos revolucionarios en Venezuela y el mundo CIUDAD CCS

Ayer se cumplieron cinco años de la última proclama del Líder de la Revolución Bolivariana y Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, donde dejó una clara orientación para el pueblo venezolano para los tiempos venideros: unidad, lucha, batalla y victoria. El líder socialista también encargó al pueblo, con firmeza y de manera irrevocable, la tarea de elegir como jefe de Estado a Nicolás Maduro, en caso de que no pudiera seguir ejerciendo el cargo. “No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para, bueno, mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria”, manifestó Chávez, desde el Palacio Presidencial de Miraflores. Luego de pedir unidad, lucha, batalla y victoria, expresó aquella frase que aún retumba en los corazones del pueblo: “Mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que, en ese escenario que obligaría a convocar, como manda la Constitución, de nuevo a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. En el año 2013, el presidente, Nicolás Maduro, decretó el 8 de diciembre como el Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez y a la Patria, para honrar con acción y pensamiento la herencia y legado universal del Líder de la Revolución Bolivariana. MADURO RECORDÓ A CHÁVEZ El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, expresó a través de su cuenta en la red social Facebook, un mensaje en homenaje al Comandante Chávez, conmemorando este día. “Hay momentos de nuestra historia que se quedarán grabados por siempre en la memoria y el alma del pueblo, por su profundo significado. El Comandante Hugo Chávez ejerció el protagonismo de muchos de esos momentos, desde aquella madrugada del 4 de febrero de 1992, cuando nos dijo: “Por ahora”, escribió. Agregó: “El 8 de diciembre de 2012, llegando de Cuba donde se encontraba realizándose exámenes médicos, se dirigió en cadena nacional a todo el pueblo de Venezuela para darnos su última proclama y sus orientaciones claras sobre el rumbo de la Revolución Bolivariana”. Afirmó: “Consciente de los ries-

Zonatwitter @ERIKAPSUV [ERIKA FARÍAS PEÑA]

Hoy Día de la Lealtad, honremos a nuestro Gigante Chávez y al Presidente de la Paz @nicolasmaduro. Recordemos que ese día nos dijo que “No faltarán los que traten de aprovechar las coyunturas difíciles”. Nosotros te decimos, Comandante, que acá estamos de pie en lucha por la patria

@MQUEVEDOF [MANUEL QUEVEDO]

El Comandante sabía la gravedad de la enfermedad que le afectaba, por eso dibujó las líneas del futuro del país. FOTO ARCHIVO gos que sobre su vida había colocado el destino, nos habló desde la profundidad de su alma, para llamar a la unidad suprema de los patriotas, a la lucha y batalla permanente, para lograr la victoria del proyecto Bolivariano, el cual confió en mi persona, para seguir llevándolo adelante”. Pidió seguir construyendo y avanzando en la transformación de la Patria. “Sigamos construyendo victorias, sigamos haciendo posible la transformación de la Patria que nos dejó el Comandante Hugo Chávez, con lealtad y amor a nuestro pueblo”. Asimismo, a través de su cuenta en Twitter escribió: “Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Supremo Hugo Chávez. A 5 años de su última proclama al pueblo venezolano, los revolucionarios debemos garantizar la victoria contundente de la Patria”. EL PUEBLO LO RECUERDA CON CARIÑO A cinco años de este día, el pueblo patriota se mantiene de pie y apegado a su amor a Hugo Chávez y con la conciencia firme en el tiempo histórico que estamos viviendo. “Defenderemos la Revolución hoy, mañana y siempre”, manifestó con emoción José Ramírez, vecino de la parroquia Sucre. Afirmó que el pueblo ya no es el mismo de antes, que era pisoteado por la derecha. “Nosotros no somos aquel pueblo que pisotearon, que humillaron, somos un pueblo consciente y seguiremos defendiendo el legado de Chávez, a pesar de las circunstancias”, expresó.

Asimismo, la señora María Suárez, de ochenta años, originaria de Mérida, pero residenciada desde hace muchos años en Caracas, recordó cómo en la Cuarta República los campesinos eran desechados y humillados, pero con la llegada de Chávez al poder, eso cambió. “Yo viví la Cuarta República, y el campesino y el pobre eran despreciados, desechados, humillados y apartados. Yo viví lo que se sufre cuando la derecha está en el poder, para nosotros no había escuelas, cédulas, ni carreteras. Chávez nos hizo revivir, renacimos con él y por eso lo recuerdo con mucho amor y cariño”, afirmó. Por su parte, Luz Vargas afirmó que ha prevalecido la confianza en el proceso revolucionario impulsado por Chávez y continuado por Maduro. “Él transmitió confianza al pueblo que nunca había sido tomado en cuenta, nos visibilizó y nos ofreció todo su apoyo para crecer y despertarnos del oscurantismo de la Cuarta República”, dijo, y aseguró que, “gracias al Comandante Eterno, somos libres y humanistas”. Por su parte, Pedro Rivas, vendedor ambulante, rememoró los sentimientos de aquel día. “La tristeza de ese día se ha transformado en fortaleza”, dijo. Manifestó que en aquella alocución Chávez anunció las acciones que tomaría la derecha criolla para acabar con la Revolución, “por eso instruyó la unidad de nosotros los patriotas, los que estamos convencidos de que con esta Revolución saldremos adelante”.

LEALTAD EN TODO MOMENTO El ministro para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal, sostuvo durante una entrevista en VTV, que la lealtad va más allá de militar en un partido político, “es un sentimiento que debe salir del corazón”. “La lealtad es amor, es paciencia, constancia, entrega sin esperar nada a cambio”, dijo. Agregó: “Es muy fácil ser leal en el tiempo de las vacas gordas, llegó un momento en que ser chavista era moda porque todo estaba bien y no había conflicto, estaba el Comandante Chávez al frente, pero resulta que, cuando entramos en guerra económica, comenzaron algunos chavistas a creer que había llegado el final”. Por su parte, el constituyente Julio Chávez afirmó, durante una entrevista, que la Revolución Bolivariana sigue su curso indetenible. “El país se ha venido recuperando, gracias a la conciencia política de los venezolanos que dan la batalla por la emancipación de la Patria”. Sin duda, Chávez fue, es, y seguirá siendo un pilar fundamental para los venezolanos, su lucha, batalla y victoria, son el ejemplo más claro de que, a pesar de las adversidades, este hombre barinés trabajó hasta más no poder por su gente. “Hoy tenemos Patria, que nadie se equivoque. Hoy tenemos pueblo, que nadie se equivoque. Hoy tenemos la Patria más viva que nunca, ardiendo en llama sagrada, en fuego sagrado. ¡Hasta la victoria siempre! ¡Independencia y Patria socialista! ¡Viviremos y venceremos! Viva Venezuela”, dijo Chávez.

Hoy #8Dic celebramos el Día de la Lealtad y Amor a la Patria. Un legado histórico para proteger a un pueblo de paz. El Cmdte Supremo Hugo Chávez confía los destinos de la Patria a un hombre que ha demostrado Lealtad Revolucionaria y, sobre todo, Amor a La Patria! ¡¡¡Chávez Vive!!!

@HECTORODRIGUEZ [HÉCTOR RODRÍGUEZ]

Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Chávez. Reafirmamos nuestro compromiso de unidad, lucha, batalla y victoria al proyecto de Patria soberana e independiente que nos legó el Gigante

@NESTORREVEROL [NÉSTOR REVEROL]

Hoy, en el Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Chávez y a la Patria, nuestro Presidente @NicolasMaduro entrega el hogar 1.900.000 de la Gran Misión Vivienda Venezuela. ¡Somos leales a nuestro pueblo, más allá de esta vida!

@CEBALLOSICHASO [A/J REMIGIO CEBALLOS]

La FANB es Leal a nuestro Cmdte en Jefe Nicolás Maduro Moros y al Legado de Unidad Lucha Batalla y Victoria Revolucionaria del Cmdte Supremo Hugo Chávez.

@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]

Recordamos con lealtad las palabras de amor y sabiduría del Comandante Chávez: Unidad, lucha, batalla y victoria


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

CNE inició la instalación de mesas electorales > La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’ Amelio, informó que fueron reubicados a su lugar de origen centros de votación del 15-D CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició ayer, a partir de las 8 de la mañana, la instalación de 32 mil 805 mesas comiciales de cara a las elecciones municipales que se celebrarán mañana, en las que también se elegirá al gobernador del estado Zulia. La rectora del máximo organismo comicial del país, Tania D’ Amelio, indicó que el despliegue de los acompañantes electorales internacionales a las entidades del interior del país estaba previsto para realizarse ayer, al mismo tiempo que se iniciaría la primera fase de la auditoría de telecomunicaciones. “Hoy (ayer) se instalan con todos los miembros de mesa, con las Fuerzas Armadas preservando los centros de votación, garantizando la seguridad de las máquinas y del personal”, dijo en entrevista concedida al programa Encendidos, a través de la señal de Venezolana de Televisión. Resaltó asimismo el carácter auditable del sistema y la presencia de los testigos de todas las organizaciones políticas participantes en las auditorías como una garantía

de la transparencia del proceso. “El día de las elecciones también están en las mesas electorales, aparte hay un centro de totalización donde estas organizaciones tienen sus testigos viendo todo el proceso y cómo van llegando los resultados, es decir, conocen todo el proceso”, informó. La rectora destacó el cumplimiento del cronograma de activi-

Tania D’ Amelio RECTORA DEL CNE. “Estas elecciones son muy importantes para las comunidades”. dades por parte del Poder Electoral y al respecto detalló que un total de 16 organizaciones políticas están participando en el proceso de elecciones de mañana. “Recordemos que estas elecciones son muy importantes para las comunidades, es la elección directa, de alcaldes, los representantes más cercanos al pueblo. Vamos a seguir viviendo en paz gracias a la participación de ese pueblo”, dijo. En ese sentido, la alta funcionaria destacó a través de su cuenta en la red social twitter @taniadamelio

la importancia de que los miembros de mesa seleccionados para el servicio electoral en los comicios de Gobernador (a) del Zulia y Municipales de mañana se presenten para la capacitación e instalación de las mesas de votación. Para este proceso comicial están convocados 19 millones 740 mil 846 electores en Venezuela para escoger los 335 nuevos alcaldes del país, así como al nuevo gobernador del estado Zulia. REUBICACIÓN DE CENTROS D’ Amelio señaló además que el CNE procedió a la reubicación a su lugar de origen de los centros electorales que fueron cambiados en el pasado proceso comicial. Fueron revertidos exactamente por un tema de infraestructura, porque algunos fueron modificados. El Estado tomó acciones en esos centros de votación, porque recordemos que los centros son escuelas y pudimos retornarlos a su primer destino”, recalcó. Finalmente reiteró la invitación del CNE a los electores para que a través de la página cne.gob.ve puedan ubicar su centro de votación y si fueron escogidos como miembros de mesa.

Tania Díaz: ANC dio piso para ir a las municipales CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) dio al pueblo venezolano un piso democrático sólido para ir a unas elecciones municipales cuya realización está prevista para este domingo 10 de diciembre, aseguró ayer la diputada Tania Díaz. En entrevista concedida al programa Primera Página, que transmite Globovisión, Díaz destacó que, para llegar a estas elecciones Venezuela “tuvo que vivir cuatro meses de asedio y violencia causada por la oposición, lo que dejó como saldo la muerte de 130 seres humanos”, dijo. En este sentido, agregó que gracias a la decisión del presidente Nicolás Maduro, de convocar a la Asamblea Constituyente, “se pudo encauzar a la derecha por el camino de la verdadera política y el orden democrático”. Resaltó que el pueblo no merece continuar “con una oposición cuyo único fin sea salir de Maduro, con un doble discurso e inmoral, que no respeta el alto nivel político que han alcanzado los venezolanos”. Asimismo, la constituyente exhortó a que este domingo, los ciudadanos acudan de manera pacífica a escoger los nuevos alcaldes y alcaldesas de todo el

país “y decidan si votar por los que están del lado de la paz y el pueblo o por aquellos que no proponen un proyecto de país para el elector”. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN La constituyente Tania Díaz señaló que quienes estén incursos en corrupción serán juzgados. “Aunque hayan integrantes del partido que se dejaron tentar por la corrupción, la mayoría estamos trabajando para resolver eso”, enfatizó. Asimismo indicó “abso-

Tania Díaz CONSTITUYENTE. “Con la ANC se pudo en cuasar a la derecha en el camino democrático”. lutamente necesaria revisión en Pdvsa porque forma parte de una evolución tras descubrir que hay una estrategia para destruir la industria petrolera”. Asimismo, Díaz expresó que “internacionalmente se sabotea la industria petrolera y la situación de Venezuela tiene factores externos”. Valoró el trabajo que ha realizado el fiscal general de la República, Tarek William Saab, y dijo que “ha sido el punto de quiebre de la situación de corrupción en Venezuela y nosotros queremos que haya justicia”.

TSJ activará tribunales en dispositivo especial el 10-D CIUDAD CCS

EQUIPAMIENTO ACUÁTICO El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) dotó a sus 17 capitanías de puerto con equipos de salvamento y rescate para garantizar la seguridad de la vida humana en el mar. Así como también realizó la entrega de un sistema de transporte digno, de calidad y confortable. FOTO @INEA_VENEZUELA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) activará mil 200 tribunales con sus jueces y juezas este domingo 10 de diciembre, durante las elecciones de los 335 alcaldes del país y del gobernador del estado Zulia, a fin de prestar servicios especiales en resguardo del Estado de Derecho. El presidente del TSJ, Maikel Moreno, indicó mediante nota de prensa que en todas las fases del proceso electoral estos tribunales estarán laborando en aras de garantizar la transparencia del voto, “con la premisa que se ha trazado el Poder Judicial de contribuir a la construcción de la paz entre los venezolanos y venezolanas”. Las autoridades judiciales atenderán los casos que puedan

presentarse en aras de garantizar la transparencia del voto. Además, velarán por el accionar pertinente ante situaciones que atenten contra la paz y la tranquilidad de los ciudadanos que serán partícipes del proceso, refiere el TSJ. FISCALES DESPLEGADOS Asimismo, 884 fiscales estadales velarán por el adecuado desarrollo del ejercicio del voto como un derecho humano. Los funcionarios del Ministerio Público se ubicarán en 96 centros de procesamiento de delitos electorales. También será habilitada la línea de atención telefónica 0800ficas-00 (0800-34722-00), por medio de la cual se recibirán denuncias.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 13

Venezuela pidió a acompañantes divulgar verdad de las elecciones > El canciller de la República, Jorge Arreaza, resaltó que este domingo habrá una gran victoria de la democracia vigorosa y participativa JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Durante una reunión con los acompañantes internacionales que participarán en las elecciones municipales de este domingo, el canciller de la República, Jorge Arreaza, pidió a los expertos llevar al mundo la verdad sobre el evento comicial y el sistema electoral venezolano. “Repórtenle ustedes al mundo la verdad de nuestro sistema electoral”, expresó a los integrantes del Consejo de Expertos Electorales de América Latina (Ceela) y veedores de varios países, desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre. Arreaza destacó: “Este 10 de diciembre de nuevo habrá una gran victoria de la democracia participativa en Venezuela”. Además, celebró que los acompañantes “serán testigos de excepción” de una elección “fundamental como bisagra entre el Poder Popular y la institucionalidad del Estado”. En este sentido, el canciller aseveró que el desarrollo de elecciones en Venezuela evidencia la existencia de una democracia vigorosa, que no puede ser cuestionada por ningún organismo internacional o país alguno. “Es una democracia vigorosa, y tal vez por ser tan vigorosa es tan cuestionada por los centros de poder que se oponen a que existan modelos donde el pueblo sea consultado permanentemente”, manifestó. Asimismo, el ministro para Relaciones Exteriores destacó: “Esta no es esta una observación injerencista” como la que hacen otros organismos en la región. “La OEA, por ejemplo, que va como un supra Consejo Nacional Electoral o supra Tribunal Electoral; y fíjense el fracaso en Honduras, incapaces de verificar si ese sistema electoral es fidedigno”, criticó Arreaza.

Al respecto, Arreaza añadió: “Nos preocupa mucho el caso que se dio en Honduras con sus elecciones. Imagínense un instante que hubiera sido en Venezuela. ¿Cuántos ataques internacionales estuviéramos recibiendo?” Puntualizó que en Venezuela es imposible que ocurra lo que está pasando en Honduras. “Los resultados allá sorprendieron a la élite gobernante y por eso el retraso en los resultados”, dijo. De igual forma, el canciller sostuvo que son bienvenidas las críticas de los acompañantes sobre el sistema electoral venezolano para lo que tenga que ser corregido. Insistió en que el Ejecutivo Nacional espera que también participen en el proceso de elecciones presidenciales el próximo año. “Habrá factores que intentarán que no se lleven a cabo”. “También queremos que participe toda la oposición venezolana, que vayan con sus candidatos, que nos enfrentemos, pero no en la calle y con violencia, sino en las urnas electorales”, recalcó. Arreaza precisó que un total de mil 568 candidatos se medirán este domingo en las elecciones municipales, de los cuales 335 van por el Partido Socialista Unido de Venezuela, y el resto por partidos opositores. BLOQUEO FINANCIERO Por otra parte, el canciller Arreaza denunció que Venezuela tiene más de 3 mil millones de dólares bloqueados en el sistema financiero internacional, como consecuencia de la sanciones ilegales impuestas por el gobierno de Donald Trump. En esta jornada electoral hay invitados internacionales provenientes de Argentina, Colombia, Costa Rica, México, Brasil, España, Nicaragua, Estados Unidos, Chile, Bélgica, El Salvador, Francia, Gran Bretaña, entre otros.

El ministro Arreaza encabezó la reunión desde la Casa Amarilla. FOTO JESÚS VARGAS

Expertos internacionales: sistema electoral del país debe ser exportado Los acompañantes internacionales invitados por Venezuela para participar en las elecciones municipales de este 10 de diciembre destacaron ayer la transparencia y el carácter democrático del sistema electoral venezolano, durante una reunión con el canciller Jorge Arreaza. En la actividad, el experto en procesos electorales y alcalde español Juan Gil Gutiérrez, afirmó que el país tiene un sistema democrático que debe ser copiado por otras naciones. “Estas democracias en Europa, en que parece que lo sabemos todo, que no tenemos que reformar nada, y yo creo que Venezuela tiene un sistema electoral que deberíamos copiarlo, porque resume lo que es la libertad, la confidencialidad del voto, y que las personas son todas iguales”, explicó. En este sentido, Gil sostuvo que se encargará de “difundir lo positivo y la realidad de Venezuela”, al tiempo que lamentó que en los medios de comunicación españoles se cuestionen las democracias latinoamericanas. Por su parte, el nicaragüense Elías Velásquez subrayó que como experto en procesos organizativos electorales, “se va impresionado con el sistema electoral venezolano”. Esto, explicó, porque “acerca el centro de votación a la familia, asegura por recurso biométrico que la persona que va a votar es la que está presente; tiene un sistema de votación electrónico que hace rápido los resultados, y tiene un sistema de auditoría”.

“Objetivamente, el sistema electoral venezolano reúne todos los requisitos, que les falta muchísimo a muchos países, incluyendo el de Estados Unidos; por lo tanto, los felicitamos”, dijo. CÁTEDRA DE TRANSPARENCIA De igual forma, Mario Meléndez, experto proveniente de El Salvador, comentó que Venezuela da en sus jornadas electorales “una cátedra de transparencia y del buen ejercicio democrático”. “Qué bueno sería que en nuestros países tuviéramos este sistema de transparencia que aquí en Venezuela se realiza”, expresó. Meléndez resaltó su responsabilidad como veedor internacional en “difundir la verdad que hemos visto en este heroico pueblo”, ante los embates de las transnacionales de la comunicación. PROCESO LEGÍTIMO El experto de Brasil Joao Paulo Lima analizó que el proceso electoral venezolano “es completamente legítimo”, al tiempo que comparó los ataques de la derecha internacional que sufrió la presidenta Dilma Rousseff para ser sacada del poder, como ahora pasa con el presidente Nicolás Maduro. Al respecto, enfatizó que las elecciones venezolanas serán una referencia para el pueblo brasileño. LLEVAR LA VERDAD AL MUNDO El presidente del Consejo de Expertos Electorales en Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, aseveró que desde ese organismo llevarán la verdad sobre las elec-

ciones venezolanas al mundo. “Hemos venido con mucha satisfacción, con valentía, también, a decir la verdad que hemos visto en las elecciones de este país. Nunca nos hemos inmiscuido en la vida política de ustedes, y eso nos ha permitido mantenernos con la mayor libertad para hacer nuestra labor”, apreció. SERÁ UNA ELECCIÓN EXITOSA Mientras tanto, el argentino Juan Marino manifestó que este domingo 10 de diciembre, “en Venezuela gana la paz una vez más, en una tercera elección que va a ser muy exitosa”. Recalcó que llevará “a Argentina y a todo el mundo que es un proceso democrático, en el que participará el 82% de los partidos políticos nacionales, el 84% de los partidos políticos municipales y más de mil 500 candidatos”. “Esto demuestra que acá hay pluralidad y hay democracia, y está garantizada la participación política de la oposición en las elecciones”, afirmó. CONSPIRACIÓN INTERNACIONAL Por otra parte, la experta proveniente de Italia, Gerardina Colotti, rechazó que el Congreso Europeo apoye y premie actitudes antidemocráticas como las de la oposición venezolana. Además, la representante de la clase trabajadora estadounidense, Helinda Hernández, señaló que a Donald Trump “le queda grande hablar de fraude en una elección”, por las condiciones en las que llegó a la presidencia de ese país.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

La corrupción no tiene cabida en la Revolución > ANC, Tribunal Supremo de Justicia, Ministerio Público y Ejecutivo han trabajado de manera articulada para reforzar la lucha contra el flagelo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

A partir de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en agosto, la Revolución Bolivariana pisó el acelerador en el combate contra el flagelo de la corrupción, uno de los principales compromisos del gobierno del presidente Nicolás Maduro. A esta lucha emprendida por el Ejecutivo, conjuntamente con la ANC, se han sumado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y especialmente el Ministerio Público (MP), luego de que Tarek William Saab fuera designado por la Constituyente, en sustitución de Luisa Ortega Díaz, como nuevo fiscal general de la República. EL COMPROMISO DEL FISCAL Luego de ser investido para tan alto cargo, el nuevo fiscal denunció que esa institución se había convertido en uno de los principales aliados de la corrupción gracias a las actuaciones y omisiones de su predecesora, Luisa Ortega Díaz, por lo que se propuso hacer de inmediato una limpieza en ese ente. Las acciones de Saab hicieron honor al refrán que dice “la Ley entra por casa”, pues ordenó una investigación en el propio MP para determinar, en primer término, el grado de burocratismo, además de confirmar las denuncias que señalaban la presencia de una red de extorsión interna, que actuaba con la anuencia de Ortega Díaz, dedicada a transar en dólares la liberación de imputados, así como también la decisión de casos o el sobreseimiento de causas. Citó por ejemplo que su antecesora guardaba relación con el bufete de abogados Parra Saluzzo & Asociados, que fue “contratado para los casos más escandalosos de los últimos tiempos vinculados a delitos de corrupción”; entre ellos la Faja Petrolífera del Orinoco y el caso de Odebrecht. Manifestó que el dueño del mencionado bufete se encuentra privado de libertad y está en la obligación legal de colaborar con el sistema de justicia, para revelar el en-

tramado de extorsión que estaba instalado dentro del MP. CASOS CADIVI Y CENCOEX Una de las investigaciones preliminares del Ministerio Público fue la correspondiente al otorgamiento de divisas de manera ilegal a través de Cadivi y Cencoex. Estas investigaciones habían comenzado en 2014, no obstante, el propio Fiscal denunció que las mismas fueron paralizadas por la anterior gestión y retomadas en agosto de este año. Estos procedimientos corresponden a las investigaciones inconclusas relacionadas con el denominado “Fraude Cadivi-Cencoex”, que comenzaron en julio de 2014 a solicitud del Ejecutivo, con la convocatoria pública hecha a más de mil empresas para verificar el uso correcto de las divisas otorgadas por el Estado, de las cuales 230 no acudieron. “En tres años el antiguo Ministerio Público no hizo absolutamente nada. Encubrió a estos empresarios delincuentes y los ilícitos terribles que aquí ocurrieron”, comento el Fiscal sobre el tema. Hasta ahora, el MP investiga a 32 empresas por presuntas irregularidades en la asignación de divisas a través de las instituciones Cadivi y Cencoex, de las cuales 26 son compañías fantasmas. Por estos casos se han realizado nueve allanamientos, hay nueve privados de libertad y 22 órdenes de aprehensión por ejecutar. Saab refirió acerca de este caso que se constató que la empresa Corporacion Bates Hill, C.A., que importaba químicos para la elaboración de placas funerarias y para disolver material ferroso, hizo sobrefacturaciones de entre 14 mil y 130 mil por cienti, lo que se corresponde con un desfalco de 15,56 millones de dólares entre el 2011 y 2014. Por el caso, se allanaron cuatro establecimientos y se detuvo a Juan Miguel Lozano Espinosa y Andrés Daniel Lozano Espinosa, quienes fueron apresados cuando intentaban huir hacia Aruba en

un vuelo privado. Las investigaciones sobre uso irregular de divisas también arrojaron como resultado la orden de captura solicitada por las autoridades venezolanas a Interpol a Walter Eduardo Jaramillo Rivas, quien hizo sobrefacturaciones por casi 9 millones de dólares entre 2008 y 2011, a través de la empresa de maletín Magma Mineral Group. Igualmente fue solicitada al cuerpo policial la detención de Ely Saúl Tejada, José Rosales, Laura Muñoz, Paolo Ganeza e Isabel Oporta, quienes robaron a la nación 28 millones de dólares entre 2005 y 2013 a través de la empresa Cooperativa Forteza da brazo RL. El alto funcionario explicó que, en la primera fase de la investigación que realiza el Ministerio Publico, se detectaron al menos 41 mil contratos por parte del exdirector de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedro León, por la cantidad de 35 mil millones de dólares. “Nosotros auditando apenas diez contratos –de los 41 mil– captamos que había un sobreprecio de un 200% en esas contrataciones, con un daño patrimonial al Estado por un monto de 200 millones de dólares”, explicó. LIMPIEZA EN PDVSA El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha reiterado la orden de “hacer una limpieza” en Petróleos de Venezuela, en la que pidió la colaboración directa de sus trabajadores para mejorar el funcionamiento de la mayor empresa del país. A raíz de esta petición del jefe de Estado, comenzó un proceso de profundas investigaciones que dieron como resultado más relevante, en primer término, la aprehensión del presidente de la filial de Petróleos de Venezuela en Estados Uni-

Actuación del TSJ también fue determinante En el marco de la lucha anticorrupción la actuación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha cobrado vital importancia, en especial la decisión de suspender de su cargo el pasado mes de agosto a la entonces fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. La Sala Plena del máximo juzgado del país, presidida por el magistrado Maikel Moreno, declaró con lugar la solicitud de antejuicio de mérito interpuesta por Pedro Carreño, actuando en su condición de diputado a la Asamblea Nacional, por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo, de conformidad con lo previsto en

el artículo 279 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La sentencia, con ponencia de la magistrada Marjorie Calderón Guerrero, decretó la suspensión de la mencionada ciudadana como titular del cargo y su inhabilitación para el ejercicio de cualquier función pública, de conformidad con el artículo 380 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP). La decisión que en ese momento tomó el TSJ también estableció a prohibición de salida del país de Luisa Ortega Díaz, así como la prohibición de enajenar y gravar todos sus bienes, y el congelamiento de sus cuentas bancarias.

dos, Citgo, José Ángel Pereira Ruimwyk, junto a otros cinco altos ejecutivos, por los presuntos delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista, legitimación de capitales y asociación. La historia no paró ahí, pues el jueves 30 de noviembre, en horas de la madrugada, fueron detenidos Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, expresidentes de Pdvsa. Del Pino está presuntamente implicado en el caso de corrupción de la empresa mixta Petrozamora, que dejó un daño patrimonial de más de 500 millones de dólares, así como en la alteración intencional de cifras fiscalizadas de producción de crudo entre el año 2014 al 2017. Entre tanto, Martínez enfrenta acusaciones por avalar la firma del contrato de refinanciamiento de deuda con la empresa Citgo Petroleum Corporation, sin haberlo notificado y recibir el correspondiente aval del Ejecutivo Nacional. El Fiscal explicó al respecto que en la firma de refinanciamiento de

Citgo “se ofrecía como garantía a la propia filial, comprometiendo de una manera severa el patrimonio de la República Bolivariana de Venezuela”. Igualmente, la actuación del MP ha permitido la detención de más de 30 gerentes y altos funcionarios de filiales como CVP, PetroZamora, Pdvsa-Occidente y PetroPiar. INVESTIGACIÓN DEL CASO ANDORRA El viernes 1° de diciembre en horas de la noche fue aprehendido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) Diego Salazar Carreño por su presunta vinculación con la trama de corrupción de la Banca Privada de Andorra, específicamente blanqueo de capitales entre 2011 y 2012, por la suma de 1mil 347 millones 339 mil 972 euros. En el marco de esta investigación, el Gobierno venezolano ha solicitado a España la extradición del exministro de Energía Eléctrica, Nervis Villalobos, por su presunta vinculación con este hecho.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 15

Petróleo venezolano cerró la semana en 369,55 yuanes CIUDAD CCS

El ministro Néstor Reverol dirigió la actividad. FOTOS MPPRIJP

Sucre cuenta con 15 nuevas unidades marítimas.

Lanchas y motocicletas reforzarán cuadrantes de paz en Cumaná > La entrega de los vehículos reforzará la labor de los sistemas de vigilancia de 66 zonas priorizadas CIUDAD CCS

Con el objeto de fortalecer el sistema de seguridad en el estado Sucre, ayer el Gobierno Bolivariano entregó 15 lanchas y 30 motocicletas para reforzar la labor de los sistemas de vigilancia de los 66 cuadrantes de paz, entre marítimos y terrestres, de la entidad. “Esto nos permite establecer un sistema de vigilancia y patrullaje en las costas del estado Sucre, de la región Oriental del país. Estamos enviando lanchas a Nueva Esparta, a Anzoátegui, a Bolívar también, y el próximo año completaremos toda la costa del territorio nacional”, puntualizó el ministro para Rela-

ciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien encabezó la entrega desde el sector El Monumento de la avenida cacique Maragüey de Cumaná, en transmisión de Venezolana de Televisión. Informó, asimismo, que tienen proyectado para Sucre 11 cuadrantes marítimos, y están haciendo todos los diagnósticos con autoridades militares y policiales para crear en el año 2018 una fuerza especial antidroga en la entidad, con el fin de combatir el narcotráfico en toda la región oriental. Reverol hizo la salvedad de que la incidencia delictiva en Sucre ha disminuido 13% en comparación

con el año 2016, y se han realizado más de 1.478 acciones preventivas relacionadas con la promoción de actividades de cultura, deporte, recreación, educación, salud y alimentación, entre otras, con miras a seguir avanzando en la materia. Por otra parte, informó que este viernes sostuvo una reunión con autoridades de seguridad en la entidad para revisar el desarrollo del Plan República, asegurando que todo está listo para garantizar la fiesta electoral del domingo. 7.743 hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de los cuerpos policiales se encuentran desplegados pa-

ra garantizar la paz y resguardar los 683 centros electorales habilitados en la entidad. Por su parte, el gobernador de Sucre, Edwin Rojas, durante esta entrega resaltó que el pueblo recibe esta dotación con gran alegría, “porque con estas lanchas que se entregan para los cuadrantes de paz marítimos vamos a combatir el hurto y el robo de motores a nuestros pescadores artesanales”, acotó. Hizo la salvedad de que esta acción de seguridad marítima tendrá impacto en los pueblos de Araya, Güiria, Río Caribe, Carúpano y Cariaco.

La cesta petrolera venezolana promedió esta semana 369,55 yuanes por barril, lo que representa una baja de 3,04 yuanes en relación con los 372,59 que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio para el Petróleo. El crudo representa un monto de 55,82 dólares; 54 centavos menos que la cotización de 56,36 dólares de hace siete días. En tanto, el promedio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), bloque del que Venezuela es miembro fundador, bajó esta semana 23 centavos y cerró en 61,10 dólares. Asimismo, el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, bajó 73 centavos y cerró en 57,22 dólares, mientras que el marcador europeo Brent bajó 1,11 dólares y promedió 62,49 dólares. Pese al leve descenso, las principales cestas petroleras se mantienen entre los 55 y 60 dólares por barril, a falta de 23 días para que culmine 2017, un precio inédito que no tocaba desde hace dos años y medio. El repunte de los precios ha sido aupado por el acuerdo de recorte entre la OPEP y 11 socios externos, el cual fue prolongado por todo el 2018.

Expendidos más de 3 mil cauchos para el transporte público en Anzoátegui CIUDAD CCS

A precios justos fueron expendidos ayer un total de 3 mil 862 cauchos de diferentes dimensiones a transportistas del estado Anzoátegui, para avanzar en la potenciación de unidades y brindar calidad en el servicio a la ciudadanía. La información fue suministrada por el ministro para Transporte Terrestre, Carlos Osorio, quien lideró la jornada de venta de los neumáticos que se ofertaron a montos que oscilan entre los 200 mil y los 500 mil bolívares. “Estos cauchos fueron incautados en una empresa localizada en la zona sur de Anzoátegui, donde los expendían desde 3 millones en adelante, cuando sus costos justos van desde los 200 mil bolívares en

adelante. Seguimos trabajando en proteger al pueblo y cumpliendo con lineamientos del presidente Nicolás Maduro”, dijo durante la jornada de venta que se llevó a cabo en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar de Barcelona. En la actividad también se dio cita el vicepresidente para Obras Públicas y Servicios, Luis Motta Domínguez, quien puntualizó que con el expendio de los cauchos en la entidad se activarán cerca de 300 unidades de transporte de unas 183 líneas que cubren diferentes rutas hacia los sectores populares y zonas suburbanas. Por su parte, el protector del estado, Aristóbulo Istúriz, afirmó que como parte del Plan de Recuperación de Unidades Yutong, que

impulsa el Gobierno Nacional, en el estado Anzoátegui se prevé repotenciar y reactivar unos 35 autobuses, que posteriormente serán incorporados en rutas de mayor demanda del servicio. Señaló que a la fecha, gracias al apoyo del Gobierno nacional, se han logrado reactivar unas 10 unidades, que próximamente serán incorporadas a rutas de los municipios de la zona norte y sur de la entidad. PLAN NACIONAL DE BACHEO El Gobierno nacional invierte un total de 185.869 millones de bolívares en la rehabilitación de las troncales 1, 13 y 14, como parte del Plan Nacional de Bacheo, informó Motta Domínguez.

La actividad se realizó en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar. La autoridad puntualizó que los recursos fueron aprobados recientemente por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el propósito de mejorar las condiciones de movilidad del transporte público y particular en las vías que se encuentran más afectadas.

El vicepresidente para Obras Públicas y Servicios sostuvo que esta labor comprende, además del bacheo, la demarcación, iluminación de las vías, colocación de señalizaciones, desmalezamiento, entre otros, que complemente un trabajo integral de vialidad.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

España y México afirman compromiso con el diálogo > Las declaraciones del canciller español Alfonso Dastis se dieron luego de un encuentro con su homólogo mexicano Luis Videgaray CIUDAD CCS

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Alfonso Dastis, anunció que tanto su país como México están decididos a apoyar el diálogo en Venezuela, que se realiza en República Dominicana. Dastis sostuvo una reunión bilateral con el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Luis Videgaray, en el contexto de una reunión de cancilleres iberoamericanos para la Cumbre de noviembre de 2018, que se realiza en la ciudad de La Antigua, en Guatemala, donde ambos alabaron los esfuerzos del presidente dominicano Danilo Medina. Dastis señaló que ambos países quieren que sea el pueblo de Venezuela el que determine su destino. “Estamos decididos a apoyar, intercambiar nuestras evaluaciones y nuestras informaciones”, agregó.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha hecho 372 llamados al diálogo desde el año 2013 para lograr la paz y la estabilidad política en el país. Sin embargo, esta es la primera vez que la oposición reconoce que está sentada en una mesa de diálogo con el Gobierno Bolivariano. Los días 1 y 2 de diciembre, representantes del Gobierno y de la oposición viajaron a República Dominicana para asistir a estas reuniones de diálogo, y está previsto una próxima reunión el venidero 15 de diciembre. Tras el encuentro, el presidente Maduro invitó a los representantes de la oposición que participaron allí, a una reunión de trabajo en el Palacio Presidencial de Miraflores. “Abro las puertas del Palacio Presidencial para dialogar, lo hago por Venezuela, por la paz, y porque creo en la palabra”, dijo.

Por su parte, el representante del diálogo por parte del Gobierno, y ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, señaló: “A pesar de la confrontación de modelos, nosotros creemos que podemos llegar a acuerdos en materia económica, en materia social”. A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo por conversar para alcanzar un acuerdo de convivencia con la oposición venezolana, esta se ha parado innumerables veces de la mesa de diálogo y ha abandonado la iniciativa. Asimismo, la delegación opositora ha ido sumando exigencias para sentarse, como más acompañantes internacionales, más delegados presentes, entre otros pedidos que el Gobierno Bolivariano ha ido cumpliendo, para lograr sentar las bases de un diálogo constante y por la paz del país.

Cuba denuncia en Caricom agresiones contra Venezuela CIUDAD CCS

El presidente de Cuba, Raúl Castro, manifestó ayer que La Habana rechaza las agresiones financieras que se cometen contra la República Bolivariana de Venezuela por parte de los grandes sistemas financieros, Castro denunció que Venezuela sufre “acciones continuas que persiguen la destrucción de su orden constitucional”. El mandatario cubano destacó la importancia de unir los esfuerzos en contra de las agresiones que padece la tierra de Bolívar. Sus palabras tuvieron lugar en la VI Cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) que se realiza en Antigua y Barbuda. “Cuba reitera su permanente solidaridad y apoyo al heroico pueblo venezolano, a su unión cívico-militar, al Gobierno Bolivariano y chavista, encabezado por el presidente Nicolás Maduro Moros”, destacó Castro. El mandatario aprovechó la oportunidad para llamar a los jefes de Estado y Gobierno de Caricom a avanzar “con pasos cada vez más sólidos” hacia la integra-

ción política, económica y social de América Latina y el Caribe, reseñó Prensa Latina. Destacó la firma de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz durante la cumbre de la Celac de 2014, en Cuba, como base para el desarrollo de relaciones respetuosas entre los estados. Asimismo, Castro expresó: “La Habana une su voz contra la persecución por parte de los centros del capital financiero transnacional que buscan dañar la reputación internacional de los países caribeños”. Caricom está integrado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guayana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, St. Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Los países que participan en calidad de observadores son Anguilla, Islas Caimán, México, Venezuela, Aruba, Colombia, Antillas Holandesas, Bermudas, República Dominicana y Puerto Rico.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Padrino López : venceremos al imperio en unión civico-militar > El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que el Comandante Hugo Chávez dejó un gran legado de unión en el pueblo con la Fuerza Armada CIUDAD CCS

El ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, señaló que respetar y defender el legado del Comandante Chávez es mantener la unión cívico-militar resistiendo los embates de una guerra no convencional para conservar la independencia. “Ese es su legado, eso fue lo que nos dijo aquel ocho de diciembre, ese Chávez infinito, soldado, ese Chávez pueblo, estadista, presidente; ese Chávez de todos nosotros”, destacó desde de Santa Inés, estado Barinas, donde el 10 de diciembre de 1859 se desarrolló la batalla que lleva ese nombre. Recordó que este ocho de diciembre se celebra el Día de la Lealtad al Comandante Hugo Chávez, y expresó que ser leal a él también significa: “Seguir luchando por nuestra independencia definitiva, no sólo política, sino económica, tecnológica, científica, en todos los campos”. Padrino López ratificó que “el futuro de Santa Inés está en Venezuela y en cualquier lugar en el que la Revolución tenga su espacio”. Destacó la importancia de esta batalla histórica, cuando el ejército zamorano derrotó a las tropas conservadoras, usando una estrategia militar inédita para la época, que luego fue retomada por el presidente Chávez durante la campaña electoral por el referendo, cuando 60% de los venezolanos lo ratificaron en su cargo. “Seguiremos comprometidos con Santa Inés, porque aquí está la llama encendida de Ezequiel Zamora, la llama de la igualdad, justicia social, libertad, y por eso siempre estaremos aquí, cada 10 de diciembre”, dijo. PARTICIPACIÓN EL 10-D El ministro para la Defensa convocó al pueblo venezolano a participar en los comicios municipales del próximo 10 de diciembre. “Le digo a Venezuela, a todos los ciudadanos de este hermoso pueblo, que vayan, ejerzan su voluntad, libertad, derecho al sufragio, una vía de las más genuinas para fortalecer nuestra democracia. Que nadie se quede en casa esperando que otro vote y decida por él, salgamos todos y digámosle a los centros imperiales, a los que promueven la violencia y el intervencionismo, que queremos paz”, sentenció. CONSOLIDAR LA REVOLUCIÓN El gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez, destacó que la unión cívico-militar que promovió el general

En el estado Barinas conmmoraron la batalla de Santa Inés.

Los efectivos expresaron su compromiso con la Patria. Ezequiel Zamora para alcanzar el triunfo en la Batalla de Santa Inés es actualmente la clave para consolidar la Revolución Bolivariana. “Recordamos esta batalla liderada por Ezequiel Zamora, con un ejército conformado por civiles y militares, con esa unión perfecta que debemos seguir fortaleciendo en estos días difíciles que vive la Patria”, resaltó. Recordó que ese episodio histórico fue olvidado y fue el Comandante Hugo Chávez quien lo rescató. “La historia de Zamora, todo lo que tiene que ver con Santa Inés y la Guerra Federal, fue otro de los escenarios que la oligarquía venezolana quiso ocultar. Esa, como muchas fechas de la historia de nuestra querida patria, y fue el Comandante Chávez quien retomó a Bolívar, Rodríguez y Zamora y los hizo pueblo de nuevo”, destacó.

VENCER AL ODIO El ministro para la Educación, Elías Jaua Milano, dijo que el pueblo patriota está obligado a seguir venciendo el odio y el racismo de la oligarquía. “Continuamos con el sol de la victoria por delante, porque en unión cívico-militar volvimos a dar de comer polvo a la oligarquía este 2017. Ganó la independencia, la paz y el derecho con la autodeterminación como lo expresamos más de 8 millones de venezolanos el 30 de julio y el 15 de octubre, cuando más de 62% de los venezolanos elegimos gobernadores”, acotó. Precisó que este 10 de diciembre se librará una nueva batalla democrática y popular donde se demostrará la voluntad participativa del pueblo, que tiene 19 años expresando que quiere el camino de la independencia y el socialismo.

VENEZUELA | 17

15YÚLTIMO> La emboscada contra Chávez y su moneda LUIS SALAS RODRÍGUEZ

El Bolívar Fuerte sufrió desde principios de 2013 un inédito ataque especulativo. Inédito, porque contrariamente a los ataques que suelen sufrir las monedas, nunca tuvo como propósito simplemente devaluarlo o “ajustarlo”. Tampoco se propuso meramente acabar con el control de cambio. Hacerlo era una necesidad, pero no el fin. Y la prueba es que, pese a que en la práctica ya no existe (lo que es distinto a que el Estado no esté asignando divisas), el llamado paralelo –que cada vez es menos “paralelo”, en la medida en que se impone como marcador de referencia paraoficial de los precios de nuestra economía– no deja de subir. El objetivo siempre fue acabar con el Bolívar Fuerte en sí mismo, y, por añadidura, con la República en la cual vio luz. Este 8 de diciembre se cumplieron 5 años del último mensaje dirigido a la nación por el presidente Chávez. Dos meses antes había ganado por aplastante mayoría las presidenciales. En ese momento, las reservas internaciones superaban los 30 mil millones de dólares, en proporción, las más altas del continente. El PIB cerró en 5,5%, el doble del promedio mundial de entonces. La pobreza rozaba mínimos históricos, al igual que el desempleo. El salario mínimo rondaba los 3 mil bolívares, y con el 60% del mismo se costeaba una canasta básica alimentaria para una familia de 4 personas. Incluso la inflación iba en picada. A finales de 2012, cerró en 20 puntos: 7 menos que la del año anterior. ¿Qué ocurrió luego? Es una historia compleja y larga de explicar. En buena medida lo sabemos, porque lo hemos padecido. Pero comprenderlo es algo a lo que nos debemos como país, y que le debemos al Comandante Chávez. Keynes, el gran economista inglés, señaló una vez lo siguiente: “No hay una forma más sutil y segura de trastocar las bases de una sociedad que corrompiendo su moneda. El proceso involucra todas las fuerzas de la ley económica con la destrucción, y lo hace en tal forma, que ningún hombre sería capaz de detectarlo”. Chávez murió el 5 de marzo de 2013, tres meses después de su alocución. El 11 de marzo de ese mismo año, cuando aún se le velaba, Steve Hanke, un economista norteamericano exasesor de Rafael Caldera y actual asesor de la página dólar today, publicó en El Universal un artículo titulado: El fallecimiento de Chávez… ¿Y de su moneda?”. Comenzaba así: “Aunque Hugo Chávez Frías, el presidente de Venezuela, fue superado por la enfermedad que le aquejaba, deja otro paciente cuya salud comenzó a deteriorarse en las últimas semanas: la moneda del país, el Bolívar Fuerte, que, probablemente, necesite pronto reanimación cardiopulmonar. El bolívar ha ingresado en lo que pudiera catalogarse de espiral de la muerte, que se ha acelerado con las noticias sobre la defunción de Chávez”. A los pocos días de publicado el artículo, y a medida que avanzó la coyuntura electoral de principios de 2013, el dólar paralelo se disparó en una carrera que hasta la fecha no se detiene. Corrompiendo la moneda trastocaron las bases de nuestra sociedad. Sincronizados con una campaña tan bien orquestada como perversa, dirigida a convencer a propios y extraños, la especulación se fue imponiendo como norma y la escasez fue el precio a pagar por tener Patria. Hemos resistido rodilla en tierra. Pero, por la misma razón, hoy más que nunca debemos ser conscientes de que la emboscada contra el Bolívar Fuerte se hizo para acabar con él, una vez que Chávez ya no estaba, y, por esa vía, con el resto de su legado. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Glas afirma que no renunciará aun si lo condenan CIUDAD CCS

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, dijo que no piensa renunciar a su cargo ni en caso de ser condenado por la justicia, que lo investiga por el delito de asociación ilícita en el marco del esquema de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y por el que está detenido desde el pasado 2 de octubre, reseñó Sputnik. Esta declaración la hizo Glas previo a ingresar a la audiencia y después de que el jueves 7 el fiscal general Carlos Baca pidiera seis años de prisión para el vicepresidente, la pena máxima prevista en el Código Penal del país para el delito de asociación ilícita. Baca justificó el pedido por la “conmoción social” que generó entre la ciudadanía. Según la Fiscalía, Odebrecht pagó unos 35 millones de dólares en sobornos para contratos de obras con el Estado. La investigación determinó que Glas brindó respaldo político a un funcionario de la empresa brasileña.

Crisis hondureña tiene sus raíces en el golpismo > El analista Eric Olson destacó que después del golpe a Zelaya en 2009 el gobierno dejó de funcionar en la zonas rurales y se fue asentando el caos CIUDAD CCS

Once días después de la elección general, Honduras todavía no tiene presidente. Es aquí donde está en juego la credibilidad de la democracia hondureña que aún se tambalea tras el golpe militar de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya, refiere The Guardian. Desde la votación del 26 de noviembre, al menos 11 personas han muerto en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y decenas de miles de personas salieron a la calle en protesta ante las irregularidades inexplicables con los resultados. Por un lado, el derechista Juan Orlando Hernández se autoproclamó ganador en la contienda electoral, mientras que el candidato opositor Salvador Nasralla sostiene que hubo fraude, por lo que hay que contar las actas.

CAOS GRACIAS A EEUU Es conocido que EEUU ejerce una influencia considerable en el país y comparte cierta responsabilidad para crear el panorama político que sentó las bases de la crisis. “Después del golpe de 2009, el gobierno hondureño dejó de funcionar en las zonas rurales donde el crimen organizado se apoderó y se incrementó el tráfico de droga”, sostuvo Eric Olson, director del Programa Latinoamericano en el Centro Wilson. “Esto provocó aún más asistencia antidrogas en los EEUU. Luego, a medida que las instituciones se vaciaron y se corrompieron, las pandillas aumentaron y EEUU recibió una oleada de migrantes”, dijo. En este sentido, “los estadounidenses deberían preocuparse por el caos actual en Honduras debido a la cocaína y los migrantes”.

PIDEN FIN A LA CRISIS ELECTORAL Además de pedir el fin de la crisis electoral, los manifestantes hondureños expresaron su indignación por una serie de escándalos que incluyen el asesinato de la activista ambiental Berta Cáceres, el robo de la agencia de seguridad social del país y acusaciones de que los asociados de Hernández están involucrados en el tráfico de drogas. Los manifestantes describen el intento de Hernández de ser reelegido como un golpe de poder inconstitucional, una situación irónica por el hecho de que el actual presidente justificó el golpe de 2009 debido a acusaciones cuestionables de que Zelaya estaba planeando buscar la reelección. En 2013, Hernández cambió la constitución para eliminar los límites de mandato.

ABREVIADOS> Irán y China buscan quitar el dólar en su comercio Abandonar el uso del dólar como divisa de pago en el comercio bilateral es un objetivo declarado tanto por parte de Irán como de China. Para poder llevarlo a cabo, requerirá “tiempo, un plan preciso y esfuerzos serios por parte de varios países”, explicó en Teherán el asesor del Gobierno chino Chen Yuan. RT

Reino Unido y la UE harán otra ronda sobre el Brexit La Comisión Europea (CE) “ha confirmado un progreso decisivo” en las negociaciones sobre el Brexit, lo que supone la finalización de su primera fase. “ Estamos listos para pasar a su segunda etapa”, declaró el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al indicar que está satisfecho con los resultados de las negociaciones. RT

Gobernante de Polonia presentó su dimisión La primera ministra polaca Beata Szydlo presentó su dimisión, la cual fue aceptada por el presidente polaco Andrzej Duda. Duda nombró al viceprimer ministro, Mateusz Morawiecki, como candidato al puesto de primer ministro y le encargó formar un nuevo Gabinete. Sputnik

Rusia espera construir un faro en la superficie lunar

Lula se reunió también con la juventud estudiantil. FOTOS @BRASIL_DE_FATO

El expresidente fue recibido con amor por los habitantes de Nueva Iguazú.

En Río Lula prometió mejorar la Educación CIUDAD CCS

Con un acto en defensa de la educación culminó en Río de Janeiro la tercera etapa de la caravana Lula por Brasil, que arrancó el lunes y transitó también por Espíritu Santo. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que “la solución de Brasil no son las armas, sino la educación”, en un acto en la Baixada Fluminense, una de las zonas más castigadas por la violencia en Río de Janeiro. Ante cientos de simpatizantes

del Partido de los Trabajadores (PT) congregados en el centro de la localidad fluminense de Duque de Caxias, Lula, que encabeza las encuestas electorales pero enfrenta causas judiciales, insistió en su voluntad de convertirse en candidato para las presidenciales del próximo año, reseña Página|12. “Si yo volviera a disputar las elecciones, ganaría”, aseguró el expresidente, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y que busca el contacto con el pueblo participando en una caravana que lo ha llevado a varias

regiones del interior del país en los últimos meses. Lula insistió ir contra el actual Gobierno de Brasil, al que acusó de “golpista” por desalojar del poder a su sucesora y ahijada política, Dilma Rousseff, y afirmó que, en caso de volver a la Presidencia, revertiría las medidas más polémicas adoptadas por el presidente Michel Temer, entre ellas las privatizaciones. “Si ellos no son competentes para arreglar este país, yo lo voy a arreglar”, dijo. “Brasil necesita de más empleo,

más salario, más educación y menos fusil”, dijo el exmandatario, e hizo énfasis en que prestará especial atención a la reforma agraria y la agricultura familiar. Por otra parte, también expresó su solidaridad con Cristina Kirchner y rechazó la cacería judicial que le tienen. Así, la también llamada Caravana de la Esperanza agotó su etapa inicial entre agosto y septiembre últimos, cuando recorrió los nueve estados del Nordeste del país y visitó 58 ciudades.

La cápsula espacial rusa llegará a ser el primer faro en el satélite natural terrestre. Luna 25 lanzará un rayo láser a nuestro planeta para indicar el punto preciso de su alunizaje. Esto permitirá que otros módulos lunares identifiquen su posición de manera más precisa. El sistema se basará en los faros láser que se diseñan en el marco del programa espacial federal, según explican sus creadores. Sputnik

Continúan incendios en California, EEUU Los incendios que azotan California, EEUU, continuaron extendiéndose a causa de los fuertes vientos. La rapidez con la que se propagaron las llamas provocó que muchos abandonaran la zona, dejando atrás a sus animales, los cuales tratan de ponerse a salvo por su cuenta huyendo por las carreteras. El fuego ha arrasado más de 4.000 hectáreas en inmediaciones de las ciudades estadounidenses de Santa Paula y Ventura. RT


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

MUNDO | 19

Pedido de juicio a Cristina Fernández no cuenta con los votos en el Senado

No hallan armas en zona Mapuche donde mataron a Rafael Nahuel

> El partido Cambiemos no tiene los 48 votos necesarios para sancionar el desafuero de la expresidenta

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En Argentina el pedido de desafuero de la senadora Cristina Fernández de Kirchner (CFK), solicitado por el juez Claudio Bonadio –quien ordenó prisión preventiva para la expresidenta pero no la pudo ejecutar por la inmunidad parlamentaria que posee– quedará sepultado en la Cámara alta, ya que para quitarle los fueros a un integrante de dicho cuerpo se necesita el voto de dos tercios de sus miembros. Aunque el interbloque de Cambiemos emitió un comunicado en el que dejó entrever su intención de avanzar con la medida, el titular del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto adelantó su rechazo y aseguró que el tema se tratará en febrero o marzo del año próximo. Pichetto había provocado el pasado miércoles la fractura del bloque opositor del PJ y el FpV (Frente para la Victoria, liderado por Fernández -PJ), refiere Página|12. Precisamente al día siguiente de que se formalizara la ruptura entre el sector del PJ más afín a la Casa Rosada y el sector opositor más duro, liderado por CFK, el juez Bonadio remitió a la Cámara alta el pedido de desafuero. El expediente ingresó formalmente a las 6:00 pm del miércoles a la secretaría de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde debe tratarse, según la ley, en un plazo máximo de 60 días. Pero antes de que el expediente OV 498/17 tuviera ingreso al Senado, la noticia había generado una ola de reacciones políticas tanto dentro como fuera del Congreso. MACRI ORDENA RETIRAR OBSTÁCULOS El oficialismo emitió una nota firmada por los jefes del bloque Humberto Schiavoni y Luis Naidenoff. Declararon cuestiones de rigor como que van a “cumplir con los plazos institucionales establecidos en la Constitución, en la ley de fueros y en el reglamento del Senado” y que “al pedido de desafuero vamos a darle una respuesta institucional, no partidista”. Pero además, el comunicado contiene dos claves políticas. Por un lado dice: “Bajo ningún aspecto seremos un obstáculo para la Justicia”, y por el otro, sostiene que el bloque actuará “sin estar atado a precedentes”. La primera frase implica que, tal como hicieron con el desafuero de Julio De Vido, diputado del FpV acusado de corrupción, Cambie-

mos buscará fundamentar su voto en que se trata de un pedido judicial. La segunda anticipa que además no respetarán la posición histórica del Senado, que ha rechazado pedidos sin sentencias firmes. Un comunicado en similares términos, enviado por la radical Silvina Giacoppo, dejó un poco más clara la posición oficial: “Nuestro bloque respetará todo el proceso institucional y en la medida que se ajuste a derecho va a facilitar el proceso judicial acompañando el pedido de desafuero como se hizo en Diputados”, afirmó la jujeña. El peronismo ratificó su rechazo. Si bien no habló en nombre de su bancada, Pichetto fue taxativo al ratificar su posición y la de sus pares. “La gran mayoría opina que no procede el desafuero”, adelantó. Insistió con la postura que había adoptado ante el pedido de inhabilitación de la candidatura de Carlos Menem y ante el proceso de desafuero que se produjo en Diputados con De Vido. Pichetto recordó que la Corte Suprema dejó asentado que se trata de procesos que corresponden ante un caso con condena firme porque de otra manera se vulnera el principio de inocencia. La expresidenta, por ejemplo, no tiene ni siquiera condena de primera instancia, mientras que Menen ya tenía una condena de segunda instancia en la causa de contrabando de armas. Además, el ex jefe del bloque del FpV-PJ criticó el pedido de prisión preventiva. Sostuvo que “no corresponde” ya que CFK “siempre estuvo a disposición de los requerimientos judiciales” y que “no hay peligro de que entorpezca la investigación”. SIMPLES MATEMÁTICAS Como la Constitución establece que para el desafuero se requiere el voto de los dos tercios de la Cámara, es decir 48 senadores sobre 72, la embestida judicial tiene posibilidades casi nulas. Haciendo la cuenta inversa se necesitan 24 votos para garantizar el rechazo. El interbloque Argentina Federal, que preside Pichetto, tiene 25 integrantes, el kirchnerismo suma 8 y otros senadores, como Fernando “Pino” Solanas, también se manifestaron públicamente en contra. Sumarían 34, lo que deja incluso margen por si no todos los senadores del bloque comparten la postura de Pichetto.

Los manifestantes plenaron la Plaza de Mayo desde el jueves hasta ayer. FOTO AFP

Una mujer muestra una postal de la senadora durante la manifestación. FOTO XINHUA

Protestas anti Macri en la Plaza de Mayo cumplen 24 horas CIUDAD CCS

En el marco de la Marcha de la Resistencia, varias organizaciones sociales se movilizaron desde el pasado jueves en la tarde hacia Plaza de Mayo de Buenos Aires, en señal de repudio a las políticas económicas aplicadas por el gobierno del neoliberal Mauricio Macri, así como para rechazar la solicitud de juicio contra la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, destacan medios locales. Con el lema: “La falta de trabajo es un crimen que alguien debe pagar”, organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicatos y partidos políticos de la oposición se movilizaron en el contexto de las tradicionales marchas realizadas por los organismos de derechos humanos de ese país.

“Escúchanos, míranos, acá estamos, no vas a poder con nosotros”, dijo Alberto, uno de los participantes, mientras miraba la residencia presidencial, La protesta se extendió hasta ayer, después de un acampe en el tradicional espacio porteño, frente a Casa Rosada. Cumplió 24 horas consecutivas de reclamos por hechos que consideran “ponen en riesgo” el sistema democrático. Organizado por Madres de Plaza de Mayo, la de ayer fue la edición número 37 de la Marcha. Desde 1981 hasta 2006 se realizó de manera ininterrumpida. A partir de ese año hubo una pausa porque consideraban que “el enemigo no estaba en la Casa Rosada”. Se retomaron en 2015 cuando Macri fue electo presidente.

Ni una sola arma, solo “muchísimas” conchas de 9 milímetros. Esto fue lo que determinó la inspección ocular encabezada por el juez Gustavo Villanueva en el territorio Lafken Winkul Mapu, de Villa Mascardi, Bariloche, Argentina, donde el pasado 25 de noviembre fue asesinado el joven Rafael Nahuel, de 21 años. El hallazgo echa por tierra la versión que hizo circular el Gobierno sobre un supuesto “enfrentamiento” a tiros entre los mapuches y las fuerzas de seguridad dirigidas por la ministra de seguridad Patricia Bullrich, destaca Página|12. El procedimiento tuvo como objetivo recabar pruebas e indicios que determinen el contexto y las responsabilidades del crimen de Nahuel y de las heridas en otros dos miembros de la comunidad mapuche. Se hallaron balas utilizadas en escopetas 12-70, como las que utilizan los policías Albatros y el Grupo Especial de Operaciones (GEOP), las fuerzas que operaron ese día en la zona.

Caricom exige a Trump cese del bloqueo a Cuba CIUDAD CCS

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, urgió ayer al presidente de EEUU, Donald Trump, a levantar el bloqueo económico a Cuba, un reclamo que suscribieron los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) Previo a la apertura de la VI cumbre del Caricom, Gonsalves declaró a Prensa Latina que de la reunión emana un “mensaje claro y unánime” a Trump. “El mensaje es que renuncie a ese anacronismo que rechazan los pueblos cubano y estadounidense, que es un remanente de la Guerra Fría y no va a cambiar la política cubana hacia el Caribe”, expresó. Remarcó que “ya es hora de dejar de obedecer la postura de los más irracionales elementos del imperialismo, de los políticos de La Florida”, en alusión a la mafia anticubana apoyada por el magnate republicano.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Ejército israelí mata a un palestino en Gaza > Un hombre fue ultimado a tiros durante las protestas contra el reconocimiento de EEUU de Jerusalén como capital de Israel CIUDAD CCS

Puntos claves de la última tentación de Donald Trump

Alerta terrorista La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel ha tenido repercusiones entre los grupos terroristas que operan en Irak, Siria y el Líbano. Voceros de al-Qaida y el Estado Islámico (EI) pidieron atacar a los estadounidenses. Las agencias de seguridad israelíes manifestaron igualmente su preocupación de que la “furia” pueda reactivar lo que denominan “ataques de lobo solitario” contra israelíes por individuos desconectados de las principales facciones palestinas.

Promesa de sangre. Durante la campaña electoral el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a mudar la Embajada de su país desde Tel Aviv a Jerusalén. El Pentágono y el Departamento de Estado alertaron que ese cambio pondría en riesgo mortal a los estadounidenses que viven en países de mayoría musulmán.

1

17 soldados israelíes trasladan a un joven detenido durante una manifestación.

Tres veces santa. Jerusalén alberga el Muro de las Lamentaciones y la basílica del Santo Sepulcro, lugares santos para el judaísmo y la cristiandad, junto a la Explanada de las Mezquitas, tercer recinto más sagrado, tras La Meca y Medina, para los musulmanes. Por ello existe un acuerdo en la comunidad internacional de ubicar sus sedes diplomáticas en Tel Aviv.

2

Evacuación urgente El Pentágono ordenó la evacuación de los estadounidenses de Cisjordania debido a las protestas en Palestina. Las autoridades de Estados Unidos ordenaron además a sus diplomáticos y a los ciudadanos en general no viajar a Jerusalén hasta el próximo 20 de diciembre. Asimismo, la Embajada gringa en Beirut (capital de El Líbano) instó a los ciudadanos estadounidenses mantener la “cautela” ante los brotes de las protestas que han producido choques entre palestinos e israelíes. Un grupo de palestinos cargan a un compañero herido por las tropas sionistas.

Jerusalén Haifa

Tel Aviv

ISRAEL

CISJORDANIA JORDANIA

LÍBANO

Altos del Golán SIRIA

mundo, quizá Trump reconsiderará su decisión. En cuanto a los estados árabes, Nasrallah apuntó lo poco realista de pedir un corte de todos sus vínculos con Estados Unidos. Lo que sí ve factible es romper todas las relaciones diplomáticas con Israel. ‘Todos los pasos para normalizar los lazos con Israel (...) deben detenerse de inmediato”, subrayó, al tiempo que agregó que los países árabes deben convocar a los embajadores estadounidenses para hacerles comprender que la decisión de Trump es incorrecta. La Liga Árabe organizará una reunión de emergencia hoy por lo que Nasrallah la exhortó a emitir una declaración junto con la Organización de Cooperación Islámica, encabezada por Turquía, que designe a Jerusalén como la capital eterna de Palestina y “no está en negociaciones, ni siquiera en futuras conversaciones de paz”. El cambio en la política de Trump en Jerusalén enfureció a los árabes y musulmanes, que lo ven como una expresión de parcialidad descarada pro Israel en una de las disputas religiosas y políticas más explosivas de la región.

Partición frustrada por guerras. Hace 70 años la ONU acordó el plan de partición de la Palestina. Más de la mitad del territorio fue adjudicado al Estado judío, proclamado oficialmente en mayo de 1948, y el resto estaba previsto para un futuro Estado Palestino árabe. Jerusalén, empero, debía situarse bajo administración internacional, como “cuerpo separado”. La guerra entre fuerzas judías y los países árabes frustró esos planes hasta que se selló el armisticio en julio de 1949. El oeste de la ciudad fue ocupado por Israel, que estableció allí su capital, y el este quedó bajo control jordano, al igual que Cisjordania. Una Línea Verde de alto el fuego dividió la urbe con alambradas y barricadas hasta la victoria israelí en la guerra de los Seis Días de 1967.

3

Mar Mediterráneo

Un palestino fue asesinado ayer en Gaza por el ejército israelí, informó el Ministerio de Salud palestino. Se trata de un hombre de 30 años procedente de Jan Yunis (sureste del enclave) que falleció por heridas de bala. Este es el primer ciudadano fallecido desde el inicio de las protestas el pasado miércoles luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que su país reconoce a la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, refiere The Guardian. Mientras en los accesos a Belén la televisión local mostró como los palestinos lanzaban piedras y neumáticos a los efectivos militares sionistas que respondían con balas, granadas lacrimógenas y cañones de agua a presión. La Media Luna Roja contabilizó además, al cierre de esta edición, 90 heridos, 26 de ellos de consideración, en Gaza y otras poblaciones de la Cisjordania ocupada. Igualmente miles de fieles musulmanes salieron a protestar en varios países como parte de la jornada “Un día de Furia”. Se contabilizaron manifestaciones en El Líbano, Egipto, Jordania, Irak, Afganistán, Irán, Indonesia, Malasia y Pakistán. En tal sentido, el líder de la Resistencia Islámica libanesa o Hizbulah, Hasan Nasrallah, llamó a una manifestación masiva para el próximo lunes a fin de patentizar el rechazo al reconocimiento gringo de Jerusalén como capital israelí. Nasrallah aseveró que las protestas envían a Trump un mensaje claro de que “todos estamos unidos contra esa decisión”, aseveró Nasrallah. “Jerusalén es fundamental. Es una joya para la causa palestina. Si se pierde, no queda nada de esa causa”, indicó. También llamó a todos los palestinos y contrarios a esa medida para que publiquen en las redes sociales, cada hora, mensajes de rechazo a lo que llamó otra Declaración Balfour (manifestación formal pública hecha por el gobierno británico en 1917, durante la Primera Guerra Mundial, para anunciar su apoyo al establecimiento de un “hogar nacional” para el pueblo judío en Palestina). Se preguntó si fue casualidad que el decreto gringo fuese emitido 100 años después del firmado por el canciller británico Arthur Balfour. El líder del Partido de Dios añadió que con protestas en todo el

Cisjordania Ramala

Jerusalén Jerusalén Oeste

Franja de Gaza ISRAEL JORDANIA EGIPTO

25 km

Jerusalén Este Belén Mar Muerto

Hebrón 10 km

Fuentes peacenow.com/B’Tselem. Infografía AFP

SESIÓN URGENTE Al cierre de esta edición permanecía reunido de emergencia el Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la medida de Trump. Entre los puntos en la agenda estaba la solicitud hecha por la Autoridad Palestina de revocar la decisión del presidente Trump.

“A la luz de la decisión extremadamente desafortunada anunciada pedimos al Consejo de Seguridad que actúe rápidamente para cumplir con sus obligaciones, así como proteger la integridad y la autoridad de sus resoluciones”, reza la carta del vocero palestino, Fed Abdel Hadi Nasser.

Prudencia diplomática. Aunque las embajadas están en Tel Aviv, los embajadores acuden a entregar sus cartas credenciales al palacio presidencial y los diplomáticos asisten regularmente a reuniones de trabajo en el Ministerio de Exteriores, situados ambos en Jerusalén oeste. Es un reconocimiento de una situación de hecho. La mayoría de ellos observa gran cuidado, no obstante, en no poner nunca los pies en los centros oficiales del Estado hebreo situados al este de la llamada Línea Verde.

4


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 21

Mindeporte lleva a cabo reparación de instalaciones

Deyna anunció incorporación a selección sub-20

CIUDAD CCS

SAIRUBY ALAYÓN

La dirección de instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte sigue dándole prioridad al equipamiento y mantenimiento, así como a la remodelación de estructuras para la preparación de los atletas venezolanos. La ingeniera Mileidy Bastidas, quien preside esta dirección, indicó que siguen las políticas públicas en beneficio de los deportistas y la comunidad, informó el IND. Durante el año 2017, con la inversión de 8 millardos de bolívares, se ejecutaron en Caracas la inauguración la cancha de grama artificial en el barrio Nuevo Horizonte (Catia), la remodelación de la piscina del Instituto Nacional de Deporte (IND), la reparación de la sala de máquinas y trabajos de mejoramiento en el área de esgrima, gimnasia y tenis de mesa en el Gimnasio Vertical Oswaldo “Papelón” Borges. Se realizó la ampliación del gimnasio de musculación, en el IND, además de la dotación de aparatos nuevos para el mismo e incluso la apertura de una sala de spinning y gimnasia. Se crearon canchas en pro de la masificación deportiva en el Distrito Capital y Miranda, así como en zonas populares, tales como la Cota 905 y El Rodeo I, aunado a la intervención de piscinas en el estado Zulia. El año que viene se extenderán estas medidas de recuperación a otras instalaciones, entre las que se encuentra la pista de atletismo del Estadio Nacional Brígido Iriarte.

CIUDAD CCS

Los larenses jugarán en su sede, donde son fuertes y tienen el apoyo de su público.

Mineros y Deportivo Lara chocan en el partido decisivo > Esta tarde (3:00) quedará definido el campeón del torneo Clausura en el partido de vuelta de la final, será en el estadio Metropolitano de Cabudare JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Los equipos Mineros de Guayana y Deportivo Lara se enfrentarán, hoy a las 3:00 de la tarde, en el estadio Metropolitano de Cabudare, en el partido de vuelta de la final del torneo Clausura 2017, del fútbol de primera división. Mineros de Guayana viene de vencer en el choque de ida, realizado el pasado domingo en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz, con la mínima diferencia de un gol a ce-

ro. La anotación fue conseguida por el delantero Nelson Hernández, en el minuto 68. En el encuentro de vuelta, los guayaneses tratarán de concentrarse en la defensa, para mantener la ventaja conseguida el domingo pasado. En caso de un empate se alzarán con el título. Por su parte Deportivo Lara, que jugará en su casa, tiene la ventaja del apoyo del público, y como local se mantuvo casi imbatible, porque solo perdieron en una oportu-

nidad en el Clausura. Esa derrota se la propinó el Carabobo. Henri Pernía, zaguero de Lara, declaró: “Hay que salir desde el primer minuto con mucha agresividad, con una actitud aún más grande que la del partido de la semifinal ante Monagas, vamos a dar el todo para ganar. A Mineros hay que jugarle con mucha calma”. El equipo que alcance a conquistar el título del Clausura 2017, se ganará el cupo directo a la Copa Libertadores.

La aragüeña Deyna Castellanos, principal figura de la Vinotinto femenina sub-20, se unirá el próximo 26 de diciembre a la concentración de la selección, donde seguirá su preparación para lo que será la VIII edición del Suramericano de fútbol de esa categoría, en Ecuador 2018. Ese campeonato se llevará a cabo del 10 al 22 de enero y entregará dos cupos (al campeón y al subcampeón) para el Mundial de Francia 2018, en agosto. Castellanos, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos, donde realiza estudios universitarios, juega como delantera en Santa Clarita Blue Heat de la Universidad de Florida. Llegará al país para trabajar con la selección en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación de Fútbol, en Margarita. Otra de las novedades de la sub-20 será el regreso de la volante María Gabriela García a una convocatoria vinotinto. La criolla dice que se siente a la altura del compromiso y espera poder demostrar todas sus destrezas dentro de la cancha. “Hay que aprovechar cada día de entrenamiento para llegar a tono al Suramericano. En lo personal, daré el cien por ciento de mí, para poder hacer un buen papel”, comentó. La selección nacional sub-20 buscará de la mano del director técnico José Catoya, lograr el boleto para una nueva justa mundial, con un grupo de atletas que en sub-17 alcanzó dos títulos suramericanos.

Equipo de fútbol playa derrotó a Ecuador por 5-4, pero no le alcanzó CIUDAD CCS

La selección nacional sub-20 de fútbol playa ganó (5-4) a Ecuador el jueves, y con ello aseguró el tercer lugar del Grupo B, lo que le daba opción de disputar ayer el quinto lugar del torneo Suramericano en Montevideo, Uruguay. Los venezolanos sacaron un juego de abajo, perdían 0-2 en el primer tiempo. Luego, aunque descontaron, estuvieron en desventaja 2-3, para después apretar en los minutos finales y quedar 5-4, reseñó una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol.

Fue la segunda victoria seguida de Venezuela en el torneo. La misma le asegura estar entre los seis primeros del Suramericano, pese a que su principal misión era estar entre los cuatro de arriba. Venezuela totalizó seis puntos, gracias a las victorias sobre Perú y Ecuador; sin embargo, no pudo acceder a semifinales debido al triunfo que Paraguay obtuvo ante Perú la tarde del miércoles y que le dio a los guaraníes nueve unidades. En las dos primeras fechas, la Vinotinto cayó derrotada ante los albirrojos y Brasil. Luego llegó la re-

cuperación contra Perú y Ecuador para llegar a las seis unidades. Lamentablemente no fueron suficientes para alcanzar a brasileños y guaraníes. Renny García marcó par de tantos, mientras que Maxcel Perdomo, Rafael Pérez y Otoniel Salazar anotaron un gol cada uno para completar el triunfo vinotinto. “Tuvimos una buena capacidad de reacción inmersa en la concepción del plan de trabajo de los muchachos. Fuimos creciendo durante el torneo”, explicó el técnico Raúl Barberí desde Montevideo.

Los criollos realizaron una remontada para vencer a los meridionales.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

A punta de jonrones Caracas paró a Lara > Anthony García, Gregorio Petit y Félix Pérez se fueron para la calle y Leones igualó con Magallanes el primer lugar de la tabla BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Cardenales de Lara

Leones del Caracas detuvo el avance de Cardenales de Lara al derrotarlos anoche en el Estadio Universitario 9-4 con tres cuadrangulares y de esta manera igualar el primer lugar de la tabla de posiciones con Navegantes del Magallanes. Los jonroneros por la tropa capitalina fueron Anthony García, Gregorio Petit y Félix Pérez.

Bateadores

CREPUSCULARES ARRIBA Abriendo el encuentro Lara rompió el celofán cuando Ildemaro Vargas negoció base por bolas, llegó a tercera por sencillo de Juniel Querecuto y anotó por fly de sacrificio de Alejandro De Aza.

VB CA H CI

I. Vargas, 2B

3

1

1

0

J. Querecuto, SS

5

0

1

0

A. De Aza, CF

3

1

0

1

J. Montero,1B

3

1

0

0

H. Urrutia, RF

4

1

3

0

C. Taylor, BD

4

0

1

1

C. Rivero,3B

2

0

0

0

G. Molina, C

3

0

1

0

E. Escobar, LF

4

0

0

0

Totales

31

4

7

2

Sumario: 2B: Molina, G; Urrutia, H. E: Querecuto, J.

PODER CAPITALINO Los melenudos se fueron al frente en la parte baja del quinto capítulo cuando Henry “Pollito” Rodríguez se embasó por error del campocorto de Lara y de seguidas Antony García despachó jonrón por el jardín izquierdo y luego con un out, Gregorio Petit lo imitó y sacó la bola por todo el jardín central para colocar la pizarra 3-1. La visita descontó en la alta de la sexta entrada al De Aza recibir boleto, Henry Urrutia dar incogible y ambos corredores avanzaron a ter-

Tigres Tiburones

3 2

Los Tigres de Aragua vencieron a Tiburones de la Guaira 3 carreras por 2, en un partido cerrado que se llevó a cabo en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay. A pesar de mantener el choque igualado hasta el sexto tramo, Tiburones tuvo múltiples oportunidades para anotar carreras ante el abridor Wilfredo Ledezma, y pudo culminar su actuación de cuatro entradas con solo una rayita en su cuenta. Los felinos se apoyaron en el bateo oportuno de Ramón Flores y Francisco Arcia y sacaron el partido adelante para dejar sin efecto el pitcheo de La Guaira. Por Aragua el lanzador ganador fue Alejandro Chacín (2-0) y el perdedor fue para la cuenta de John Anderson (0-2).

Gregorio Petit sacudió uno de los tres palazos de los caraquistas anoche en la UCV. FOTO JESÚS VARGAS/ ARCHIVO cera y segunda por error del tercera base para que Chuck Taylor quedara quieto por error del primera base para que anotara De Aza. Cerrando el sexto inning, Félix Pérez sacudió un vuelacercas que encontró a Jesús Aguilar en primera que habia dado imparable, para

Bravos Magallanes

10 1

Bravos de Margarita paró la racha de victorias que traían los Navegantes del Magallanes al vencerlos 10 carreras por 1, en el juego realizado en el José Bernardo Pérez de Valencia. Apoyado en una letal ofensiva el conjunto insular dejó sin efecto el pitcheo de los turcos, el despliegue ofensivo llegó en el sexto inning donde Francisco Díaz, Daniel Mayora, Gabriel Noriega y Johnny Davis serían los encargados de colocar el partido en el congelador. La defensiva de los insulares realizó un total de tres dobleplays para atar a los de casa. El triunfo se lo llevó Omar Bencomo Jr. al permitir solo una anotación en seis entradas completas. El dominicano Frankie De La Cruz fue el pítcher derrotado.

traer dos rayitas más para la manada caraquista. Luego, García y Rodríguez tomaron boleto y Angel Cordero ligó inatrapable para traer otra. Caracas anotó otra en el séptimo de la suerte, con boleto a Robinson, hit de Castro y sencillo impulsor de Wilfredo Tovar.

Valdez en la mira La LVBP publicó un comunicado que deja sin efecto el procedimiento iniciado por el Comité Antidopaje de la LVBP (Calvbp) al pelotero Jesús Valdez, debido a que no se cumplieron las disposiciones y formalidades previstas en el Programa Antidopaje de la LVBP (Palvb). Por lo que no se considera que el jugador haya violado el reglamento. Sin embargo el máximo ente de la pelota criolla dejó claro que para acabar con la polémica, la junta directiva de la LVBP solicitará al Calvbp que proceda a la toma de la muestra al toletero dominicano. De salir positivo en los exámenes antidoping, “Cacao” Valdez del Magallanes podría ser sancionado con una suspensión de 15 a 25 juegos, todo dependiendo del tipo de sustancia suministrada.

Cardenales anotó dos en la alta del octavo, con dos rayitas fletadas por el rendidor Taylor que disparó petardo para acercar a los crepusculares en el coso de Los Chaguaramos pero al final no fueron suficientes para alcanzar a la novena caraquista.

Lanzadores

IP H CP BB K

N. Molina (P)

4.1 4

3

0

3

T. Da Silva

1.0 1

1

0

0

A. Calero

0.0 1

2

1

0

Y. Medina

0.0 1

0

1

0

E. Quiñonez

1.1 2

3

1

0

Y. Gómez

1.1

0

1

3

1

Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores T. Robinson, CF

4

1

0

0

H. Castro, 3B

5

1

1

0

W. Tovar, 2B

4

1

1

1

Cardenales 1 0 0 0 0 1 0 2 0 4 7 1

J. Aguilar, 1B

4

1

1

0

Leones

F. Pérez, RF

4

1

1

2

H. Rodríguez, BD

3

2

2

1

A. García, LF

2

1

1

2

A. Cordero, C

4

0

1

1

G. Petit, SS

4

1

2

1

Totales

34

9

10 8

Anotación por entradas Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

0 0 0 0 3 3 3 0 x 9 10 2

POSICIONES Equipo Leones Magallanes Tigres Cardenales Águilas Caribes Bravos Tiburones

G 29 29 28 25 23 21 20 18

P 20 20 21 22 24 27 30 29

J.V. 1.0 3.0 5.0 7.5 9.5 10.0

* No incluye juego Águilas vs Caribes JUEGOS PARA HOY Hora Visitante Home Club Lugar 3:00 Tiburones Leones Caracas 4:00 Cardenales Caribes Pto. La Cruz 5:30 Águilas Tigres Maracaibo 7:00 Navegantes Bravos Porlamar 8:00 Cardenales Caribes Pto. La Cruz

Sumario: 2B: Petit, G. HR: Garcia, A; Petit, G; Perez, F. E: Castro, H; Aguilar J.

Lanzadores

IP H CP BB K

L. Irvine

4.1 4

1

2

3

F. Carvallo

0.0 0

0

1

0

L. Padrón (G)

1.0 1

1

2

1

M. Socolovich

1.2 0

0

0

3

R. Leyer

0.0 2

2

1

0

F. Carrillo

2.0 0

0

1

0


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 23

José Altuve y Yulimar Rojas encabezan nominaciones CIUDAD CCS

En la actualidad la jugadora ocupa el segundo puesto en el ránking de la Asociación Femenina.

Muguruza fue designada como Mejor Tenista del Año

Con el grandeliga José Altuve y la atleta Yulimar Rojas encabezando las postulaciones, el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) inició ayer el proceso de elección del Atleta del Año 2017, distinción que otorga desde 1944 y que también reconoce el trabajo de entrenadores, dirigentes, equipos, selecciones y entidades más destacadas del calendario deportivo venezolano. Altuve, Jugador Más Valioso de la Liga Americana y campeón en Grandes Ligas con el equipo Astros de Houston, lidera las nominaciones al mejor en el campo profesional, mismo galardón que ganó en 2016. Para este premio también fueron postulados otros ocho deportistas de destacada actuación durante 2017, como los boxeadores Jorge Linares y Mayerlin Rivas,

monarcas mundiales en sus respectivas categorías, el portero de la selección nacional Wuilker Faríñez; el salón de la fama del hipismo estadounidense y multiganador del premio Eclipse Award, José Javier Castellanos; el baloncestita internacional Gregory Vargas, y los peloteros Marwin González y Carlos Carrasco. Por su parte, la campeona mundial del salto triple, Yulimar Rojas, está al frente de las nominaciones para el amateur. También terciarán por el galardón la futbolista Deyna Castellanos, finalista de los premios Puskás y Jugadora Femenina del Año de la FIFA; la garrochista caraqueña Robeilys Peinado, bronce del Mundial de Atletismo y Daniel Dhers, campeón del BMX Freestyle, entre otros. La votación cierra el día 13, y los resultados se conocerán 14 de este mes.

> La española, nacida en Venezuela, esta temporada se adjudicó el torneo de Wimbledon, en cuya final derrotó a la estadounidense Venus Williams CIUDAD CCS

La Federación Internacional de Tenis (ITF) designó ayer a los españoles Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza como los mejores tenistas de la temporada de 2017. Este es el tercer reconocimiento de este tipo para el zurdo de Manacor, quien en el presente año regresó a la cima del ránking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), y ganó dos de los cuatro Grand Slam de la temporada (Roland Garros y Abierto de Estados Unidos), informó la agencia Prensa Latina.

Muguruza (nacida en Venezuela), en tanto, ancló en el segundo escaño del escalafón de la Asociación Femenina de Tenis (WTA) y su principal resultado de la campaña fue la espectacular victoria en Wimbledon sobre la estadounidense Venus Williams. Con el nombramiento a los dos jugadores, es la primera vez en los últimos 19 años que la ITF reconoce a tenistas que representan al mismo país. Anteriormente sucedió cuando los estadounidenses Pete Sampras y Lindsay Davenport lo lograron en 1998.

De igual forma, el organismo rector del tenis internacional reconoció al argentino Axel Geller y a la norteamericana Whitney Osuigwe como los mejores jugadores júnior, mientras los también atletas de esos países, David Wagner y Gustavo Fernández, respectivamente, así como la japonesa Yui Kamiji fueron los más destacados en la categoría de silla de ruedas. Los galardonados recibirán sus reconocimientos en la cena de campeones de la ITF 2018, el martes 5 de junio, en París, durante la celebración de Roland Garros.

La Universidad de Carabobo ganó Juegos de Educación Universitaria CIUDAD CCS

La Universidad de Carabobo (UC) se quedó por cuarta vez consecutiva con el título de campeón de los XVIII Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria (Juvinil 2017), realizados en Barquisimeto. La institución carabobeña acumuló un total de 492 puntos, luego de 11 días de competencias, en diferentes escenarios de la capital del estado Lara, reseñó el portal tiempo.uc.edu.ve.

Los deportistas de la UC recibieron el trofeo como campeones, entregado por la rectora de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (institución anfitrional), Michelly Vivas Chacón. “Este trofeo es un regalo de los estudiantes que recibimos todos los ucistas con mucha emoción, humildad y orgullo y, por supuesto, ratificando una vez más que estos jóvenes representan lo que es la Universidad: pluralidad y alegría en las dificultades”, dijo la rectora

de la institución carabobeña, Jessy Divo de Romero. Agregó que los jóvenes, “sacrificando fines de semana y llevando adelante sus compromisos académicos, hoy ratifican que son los mejores, al haber logrado el campeonato, pero también se destacan como ciudadanos íntegros, formados en nuestra Universidad, donde no formamos tecnócratas, ni repetidores de conocimiento, sino ciudadanos comprometidos y hoy eso queda una vez más en evidencia”.

El camarero parece encaminarse a su segundo galardón de este tipo.

Boxeadoras recibirán homenaje en El Guarataro JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Las caraqueñas Omailyn Alcalá y Tayonis Cedeño, ganadoras de medallas en el boxeo de los recién finalizados Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, recibirán un homenaje hoy a partir de las 11:00 am en la calle La Línea del sector El Guarataro, parroquia San Juan. Alcalá conquistó medalla de plata en la categoría de los 60 kilogramos, mientras que Cedeño obtuvo bronce en los 51 kg. El entrenador Luis García, presidente de la Liga de Boxeo Comunitaria Integral, organizadora del reconocimiento, desta-

có que Alcalá y Tayonis representaron muy bien al pugilismo femenino criollo en esa cita de Colombia. El boxeo nacional en estos Juegos Bolivarianos ganó un total de diez preseas: una de oro, cuatro de plata y cinco de bronce. Además de los diplomas que recibirán Alcalá y Cedeño, sus colegas escenificarán 12 combates con la participación de la Escuela de Boxeo del Liceo Caracas, la Edwin Chivico (La Vega), Guerreros de Caricuao, Más que Vencedores (El Valle), Club de Boxeo Cristo Rey (23 de Enero) y Cacique Tuy (Antímano), entre otras.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

Pelotón de la Vuelta al Táchira transitará por vías de tres estados > El recorrido total será de 1.445,2 kilómetros en diez etapas > Disputarán 55 premios intermedios CIUDAD CCS

La quincuagésima tercera edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta se disputará en 10 etapas y recorrerá carreteras de los estados Mérida, Barinas y Táchira, de acuerdo a la presentación oficial que se realizó en acto efectuado en el Polideportivo Pueblo Nuevo, de la ciudad de San Cristóbal. La presentación fue encabezada por el directivo de la Asociación de Ciclismo del estado Táchira, William Rodríguez, quien se encargó de suministrar los detalles de la competencia. “El evento tendrá una distancia total de 1.445,2 kilómetros, divididos en los 10 tramos anunciados, recorrido que ha sido cuidadosamente estructurado para cumplir con las exigencias de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y con adaptación a nuestro giro regional”, señaló Rodríguez. Agregó que “la montaña y etapas planas estarán presentes en la competencia, en cumplimiento de la normas dictadas por la UCI”. Se iniciará el viernes 12 de enero y finalizará con el tradicional circuito en la ciudad de San Cristóbal, el domingo 21 del mismo mes. El recorrido presenta 55 premios intermedios de los cuales 40 son sprint (20 bonificables y 20 de puntuación), más 15 premios de montaña (ocho de tercera, cinco de segunda y dos de primera categoría), distribuidos en los diez ca-

El pentatlón venezolano estará presente en los Juegos Olímpicos de la Juventud, a celebrarse en Argentina del 6 al 18 de octubre de 2018, gracias al atleta Ángel Hernández, quién logró el cupo en el torneo clasificatorio realizado de finales de agosto a principios de septiembre en Mérida, México. La próxima semana Venezuela acudirá al Suramericano, en Bolivia, como parte de la preparación. El director técnico de la selección, Eduardo Salas, al brindar detalles de la prueba internacional al departamento de prensa del IND, indicó que aunque Venezuela tenía como oponentes a Brasil, Chile

Paolo Guerrero recibió suspensión por un año La FIFA suspendió ayer por un año al futbolista Paolo Guerrero por haber dado positivo de cocaína en una prueba antidoping, lo cual dejará al capitán peruano fuera del Mundial de Rusia-2018, informó Prensa Latina (PL). El organismo rector del fútbol mundial confirmó ayer la decisión de su comisión disciplinaria y notificó que la suspensión empezó a contar desde el 3 de noviembre. El positivo de Guerrero se detectó en el control que le hicieron el 5 de octubre en Buenos Aires, tras el partido entre Perú y Argentina.

Ronaldo se llevó su quinto Balón de Oro

La competencia en bicicleta comenzará el viernes 12 de enero en terrenos del estado Barinas. pítulos de que consta la carrera. Rodríguez destacó, con respecto a la confirmación de los equipos extranjeros, que se espera que en los próximos días se haga oficial la inscripción de la carrera ante la UCI, organismo que tiene en su agenda anual de competencias, a la Vuelta al Táchira como su primer evento de cada año. La primera etapa se realizará desde Concafé a Santa Bárbara de

Barinas, con 182,6 kilómetros. La segunda desde Suripá (Barinas), pasará por San Cristóbal y terminará en Borotá (Táchira) sobre 173 kms. La tercera partirá de San Cristóbal y llegará a Táriba, con 147 kms. La cuarta será desde Colón, Coloncito y arribará a San Simón, sobre distancia de 151 kms. La quinta saldrá de La Fría, con meta en Tovar (Mérida) y 146,1 kms. La sexta tendrá un recorrido de

167,9 kilómetros, de Santa Cruz de Mora hasta La Grita. La séptima entre Umuquena y Michelena, con 114,4 kms. La octava sobre un circuito en la población de Rubio con 125 kilómetros. La novena entre Ureña, San Antonio y Cerro Cristo Rey para 123,2 Kms y la décima en el circuito de las Avenidas España y 19 de Abril, en San Cristóbal, con recorrido de 115 Kms.

Pentatlón moderno criollo se fogueará en Cochabamba CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

y Ecuador la competencia no fue reñida, pues Hernández estaba muy bien preparado. También destacó que nuestro país participará en el Campeonato Suramericano de Pentatlón Moderno, en Cochabamba, Bolivia, del 13 al 18 de diciembre. “Este evento será un ensayo previo para los Juegos Olímpicos de la Juventud (...) Además esto les servirá a los atletas para que se adapten a la altura, así como a las condiciones extremas, y a nosotros nos dará la posibilidad de evaluar y tener un pronóstico de la selección”, aseveró el director técnico. Por su parte, el atleta Ángel

El delantero portugués Cristiano Ronaldo ganó por quinta ocasión el Balón de Oro de la revista France Football, en ceremonia que tuvo lugar frente a la Torre Eiffel, en París. El considerado mejor jugador de 2017 se llevó el preciado premio –su segundo al hilo– por su papel en los cuatro títulos que suma este año su equipo Real Madrid, es el segundo trofeo individual que se lleva el delantero blanco, después de conseguir este año su segundo premio The Best de la FIFA consecutivo. PL

Evo comprometido con desarrollo del deporte Bolivia apuesta por el desarrollo del deporte en el país, con el mejoramiento de la infraestructura deportiva, como muestra de la importancia que da el Gobierno a ese sector. En un encuentro acontecido en el Palacio Quemado entre el presidente boliviano, Evo Morales, y representantes de asociaciones de fútbol de la nación andina amazónica, el mandatario se comprometió a apoyar la construcción de un nuevo estadio, así como a reparar los ya existentes para impulsar el deporte. PL

Niños nipones escogerán mascotas olímpicas

Ángel Hernández (centro) logró clasificarse a los Olímpicos de la Juventud. Hernández señaló que en la categoría adulto se encuentra en la posición número 26 entre 40 deportistas y en la juvenil es el número uno. “Aunque en mi división yo com-

pito en tetratlón, es decir: natación, esgrima, carrera y tiro, mi objetivo es obtener el mejor resultado, puesto que he tenido una fuerte preparación para la jornada que se realizará en Bolivia”.

Unos 6,5 millones de niños japoneses definirán con su voto, a partir de mañana, la pareja de mascotas que representarán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. La selección se extenderá hasta el 22 de febrero de 2018 e incluirá a menores de ese país que estudian en el territorio nacional y en el extranjero. PL


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

El Mariscal Sucre fue la excusa para premiar a la décima espinela > El libro sobre las décimas participantes será editado por la Fundación Sucre FRANCIS COVA CIUDAD CCS

La décima, por ser el movimiento poético musical más diseminado en Venezuela, aunque poco recordado, fue reconocida a través de la premiación de la composición del músico caraqueño José Ignacio Hernández, la mañana de ayer en la Sala Gladys Meneses del Iartes. Amigo José Antonio, nombre de la décima ganadora, recrea la valentía del prócer y su interesante condición de amigo durante su travesía histórica, bajo el patrón de la décima espinela, caracterizado por 10 versos octosílabos con cuatro pies de versos libres. Así lo dieron a conocer las autoridades de este I Concurso Nacional de Décimas Gran Mariscal de Ayacucho, conformado por Morella Jurado, directora del Iartes; José Jesús Gómez, director del Iaem y el coronel Ernesto Sandalio, quien dirige la Fundación Gran Mariscal Antonio José de Sucre. La entrega del premio en metálico de un millón quinientos mil bolívares, contó con la representación musical de los participantes del concurso, quienes vincularon esta manifestación poética con la vida del Mariscal. “Se ha ponderado la décima como un factor cultural de comunicación importantísimo, porque a través de la décima se transmite el saber de la gente, el quehacer cotidiano, además de ser un canal de información de la historia. Por eso celebro que haya sido vinculado con la historia de Sucre”, expresó el laureado, quien agradeció este primer impulso. Indicó además que es un género expansivo y amable con el que se construye la Patria, rememorando a todos esos maestros que forjaron la liberación de nuestros pueblos.

Lleva 40 años recogiendo historias a través de la décima. Además de la certificación a los inscritos que se sumaron a nivel nacional, se hará la publicación de un libro recopilador de las décimas participantes, editado por la Fundación de Investigación y Acervo Histórico G.M.A. Antonio Joseph Francisco de Sucre y Alcalá. El objetivo de este y los próximos concursos a realizarse por y para la décima, es dar a conocer el valor a nivel poético que desde el siglo XVIII ha concebido un sin fin de géneros musicales, representativos de regiones como Zulia, Falcón, o Nueva Esparta. Anualmente, el Iaem desarrolla un encuentro nacional de decimistas, Décimas para decir más, que reúne a creadores, cultores e intérpretes con el fin de identificarla en todas las manifestaciones musicales que se dan en el país.

Sucre ilustrado En honor al Gran Mariscal de Ayacucho y su natalicio, el próximo 3 de febrero se celebrará el primer concurso de cuentos infantiles ilustrados, basado en la vida y obra del prócer Antonio José de Sucre. Así lo dio a conocer el Coronel Ernesto Sandalio, director de la Fundación de Investigación y Acervo Histórico G.M.A Antonio Joseph Francisco de Sucre y Alcalá, durante la premiación. El premio constará, en primera instancia, por un reconocimiento en metálico de tres millones de bolívares. “Más que el dinero, es un reconocimiento por el estudio, la investigación, el trabajo y la calidad gráfica de los participantes”, y expresó que es una manera cultural de dar a conocer la vida de esta figura histórica patriótica.

Amor de Bolívar y Manuela llega al TTC CIUDAD CCS

De las cartas de amor entre Manuela Sáenz y Simón Bolívar, nace la pieza Amor en Libertad, una coproducción musical entre España-Venezuela que se presentará el próximo 20 y 21 de diciembre en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC). David Morales, director y protagonista del espectáculo, ensaya esta obra en los talleres del TTC, que con más de 20 artistas en escena une a la música venezolana tradicional y el flamenco. El reconocido bailarín andaluz se inspiró en el montaje tras leer fragmentos de las apasionadas expresiones de afecto que se reflejan en el libro

Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón, informó la Fundación Villa del Cine en una nota de prensa a través de su portal web. Al presidente del Centro Nacional de Teatro y productor del espectáculo, Alfredo Caldera, lo acompaña en la dirección musical Salvador Andrades, la coreógrafa venezolana Yadira Ardila, la producción audiovisual la realiza Eduardo Viloria y en la producción artística se encuentra Edmond Fasano. A través de este evento, que se paseará por los momentos más importantes que vivieron ambos personajes de nuestra historia, la cultura está unificando los lazos entre Venezuela y España.

PASA EL DATO> Amor en Libertad, dirigido por David Morales Lugar: Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño Días: miércoles 20 y jueves 21 de diciembre El espectáculo se realizará de la mano del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Compañía Danza Flamenco David Morales, la Compañía Nacional de Teatro, la Villa del Cine, entre otros.

CULTURA | 25

TETASENREVOLUCIÓN> ¡Teta por dos años! ELISA ARAUJO

La Red de Colectivos por el Cuidado de la Vida celebra la sentencia de la Sala Constitucional del TSJ del 30/11/17 por hacer justicia en nombre de la República, al declarar NO HA LUGAR la solicitud de revisión de la sentencia que favorecía el permiso de lactancia hasta los dos años de los morochos de una trabajadora de Pdvsa. Pero además de celebrar, nos preguntamos lo siguiente: ¿cómo es posible que los abogados de Pdvsa se dediquen a llevar a juicio a una madre que desea amamantar a sus morochos? Con tantas cosas que hay por denunciar e investigar para que se haga justicia en Pdvsa con sus trabajadores, trabajadoras y el pueblo venezolano. ¿Acaso concederle esa hora o las 3 horas a la madre para ir, amamantar y regresar, o bien que decida entrar más tarde al trabajo o salir más temprano, en el caso de que esté muy lejos el trabajo de donde cuidan al bebé durante su jornada laboral... Acaso eso será causa para que la producción de crudo disminuya? Una madre que amamanta, así como transforma la sangre roja (asociada a la muerte) a leche blanca que es vida, de esa manera, tiene el poder de materializar el cambio que requiere el mundo, criando con valores, respeto, amor y amamantando. Para que este proceso ocurra, la sociedad (padre, familia, comunidad y Estado) debe elevar su conciencia y participar de manera corresponsable. En efecto, países como Holanda y Suecia, con altos índices de lactancia materna óptima y acertadas políticas laborales de conciliación trabajo-maternidad, han tenido que cerrar cárceles por escasez de delincuentes. Ahora bien, se estableció la duración del período de lactancia óptima por dos años según la Ley de Promoción y Protección a la Lactancia Materna en 2007, ante la negación y dificultad de los patronos y sus abogados de referirse a dicha ley especial sobre la duración del período de lactancia, no previsto explícitamente en la Lottt, se requirió el pronunciamiento de la Sala Constitucional para ratificar la duración del período de lactancia y por ende del permiso de la madre trabajadora para amamantar hasta los dos años del niño o niña. Por ende, esto no es novedad en la legislación venezolana. Lamentablemente la sentencia no lo resuelve todo. Seguiremos promoviendo la lactancia materna hasta que se consolide en el imaginario social venezolano la lactancia óptima hasta los dos años como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud. Seguiremos luchando para eliminar la presunción en contra de la madre que amamanta y que tenga que demostrarlo mensualmente para poder ejercer su derecho. Continuaremos visibilizando la doble jornada de la mujer trabajadora y emprendedora, ante el fenómeno de descuido, indiferencia y abandono que vende la filosofía capitalista. Como verdaderos revolucionarios debemos profundizar la tarea de cambiar el mundo, empoderando a la mujer para que pueda libremente y sin obstáculos ejercer todos los roles que le corresponden de forma armónica y sana. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 9 DE DICIEMBRE DE 1949

JAIRO VARELA Nació en Quibdó, Chocó, Col. Fundador del Grupo Niche. 9 DE DICIEMBRE DE 1984

ANDERSON QUINTERO Nació en Caracas, Ven. Percusionista. Reside en EEUU. 9 DE DICIEMBRE DE 1996

ALBERTO “AL” SANTIAGO Muere en Nueva York, EEUU. Pianista. Creador del sello Alegre. 9 DE DICIEMBRE DE 1949

GENE HERNÁNDEZ Nació en La Habana, Cuba. Fundador de la Típica Novel. 10 DE DICIEMBRE DE 1963

“NIÑO” MÉNDEZ Caraqueño. Sonero. Dirige un programa salsero en TV/Petare. 10 DE DICIEMBRE DE 1954

ISMAEL RIVERA JR. Nació San Juan, PR. Sonero. Máximo exponente del legado de su padre, “El Sonero Mayor”. 11 DE DICIEMBRE DE 1963

ARTURO REYES Nació en Caracas. Pianista, compositor y arreglista. Cantante. Productor musical. 11 DE DICIEMBRE DE 1959

HENRRY MIRABAL Nació en Caracas, Venezuela. Reputado bajista. Puntal de la Big Band de San Agustín. 11 DE DICIEMBRE DE 1916

DÁMASO PÉREZ PRADO Nació “Cara e’ Foca” en Matanzas, Cuba. Pianista, arreglista,compositor y director musical. Difusor del Mambo. 11 DE DICIEMBRE DE 1928

RAFAEL CORTIJO Nació en Santurce, PR. Percusionista. Pionero junto con su compadre “Maelo” de la bomba y la plena. Auténtica leyenda de la salsa.

Un virtuoso del clarinete que se enamoró del saxofón > Celebrará sus 50 años de vida con una producción en honor a sus padres En tarima se le ve haciendo de todo. Toca el saxo, dirige, corrige y hace coro... le queda tiempo para hacer bromas. Su nombre: Hugo José Oliveros Guerra. Un caraqueño nacido en el 23 de Enero, pero adoptado por San Agustín del Sur. Oliveros es pisciano. Nació el 4 de marzo de 1968. El próximo año llega al medio cupón y lo piensa celebrar con su primera producción. En esas anda. “Soy el séptimo hijo de una pareja musical. Mi madre es Doris La Rosa, quien interpretaba música venezolana y mi padre era un “duro” del tango, el legendario Hugo Oliveros. Mi producción musical, la primera que haré, será dedicada a ellos, con las canciones que ellos cantaban, pero en mi estilo. Es un homenaje a quienes me dieron la oportunidad de vivir. Oliveros nació en el Bloque 30 del 23 de Enero y se crió en las calles de San Agustín. Allí creció al lado de Luisito Quintero y Douglas Guevara (+), entre otros, por ello su gran frustración es no haber sido percusionista. “Yo fabricaba mis instrumentos y ‘acompañaba’ a Ray Barreto en su LP Reconstrucción; eso encerrado en mi cuarto, al lado de un picó del que me apropié”. —¿Cuándo comienzas a tocar el saxofón...? —A finales del 1982, cuando se arma el proyecto de Gran Banda Marcial de Jóvenes para los Juegos Panamericanos Copan 83. Se armó con la participación de colegios de Caracas y el interior; a mí me tocó ir a un colegio militar que estaba por El Junquito, porque mi vecino Miguel Silva, el papá de los Silva, era profesor y allí su hijo Josué tocaba. Yo iba con él y como estaba con el profesor Miguel, me aceptaron. Llegaron los instrumentos. Yo quería el saxofón pero lo agarró otro muchacho, quedó libre un clarinete y me lo ofrecieron. Dije que sí, lógicamente. —¿Por qué el saxo? —Fue una necesidad. Yo me enamoré del clarinete a segunda vista. Una vez que me metí con el clarinete lo estudié bien hasta el tercer año; es decir, soy formado como clarinetista. Luego estudie en el 84 con Pedrito Naranjo año y medio. Salió una gran oportunidad por iniciativa de Jimmy “Chipilín” Fari-

EFEMÉRIDES SALSERAS> 11 DE DICIEMBRE DE 1998

JESÚS “CHUCHO” SANOJA Muere en Caracas, Venezuela. Excelso pianista, compositor, arreglista y director musical. 11 DE DICIEMBRE DE 2000

“YAYO EL INDIO” Muere Eladio Gabriel Peguero en el Bronx, EEUU. Cantante. 23 años con La Sonora Matancera. 11 DE DICIEMBRE DE 2001

JOSÉ FAJARDO Muere en Nueva York, EEUU. Flautista, arreglista y director de José Fajardo y sus Estrellas. 11 DE DICIEMBRE DE 2012

LUISITO AYALA Murió este gran sonero en Nueva York, EEUU. Vocal de Lebron Brother y Boricua Legends. 12 DE DICIEMBRE DE 1912

“KIKE” LUCCA Nació Enrique Lucca Caraballo en Yauco, PR. Director fundador de La Sonora Ponceña. 12 DE DICIEMBRE DE 1987

ENRIQUE JORRÍN Murió en La Habana, Cuba. Violinista y compositor. Creador del Cha Cha Chá. 13 DE DICIEMBRE DE 1962

ORLANDO POLEO Nació en Sarría, Caracas, Ven. Percusionista y director de su Banda Chaworo en Francia. 13 DE DICIEMBRE DE 1972

JHONNY PERNÍA Hace poco cumplió su sueño de tocar con la orquesta de Porfi Jiménez. FOTO /AJOMEN ñas, que tocaba en el núcleo de Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles en La Rinconada; él me llevó y me emocioné mucho. “Chipi” me invitó a un ensayo con la profesora Teresa Hernández, quien aceptó mi ingreso. Al terminar el año escolar estudié en mi casa, me presenté y le hice una audición al profesor Valdemar Rodríguez, quien era en ese momento el profesor de la clase clarinete y me dijo: “los dedos están muy bien, pero todo lo demás está mal”. Un comentario duro que le agradecí, porque eso me dio ánimos para salir adelante. Estuve un año con él. No me frustré y le eché un camión. Eso fue sangre sudor y lagrimas. Hugo toca hoy profesionalmente el saxo con quien lo llame. Se formó como solista y es considerado como uno de los mejores. Su

carrera se inicia con Los Gaitréticos y con Son Marín; luego... “Continúo mi carrera como solista y no he parado. Ese es un buen resumen de mi vida musical, porque hay para escribir un libro”. —¿Con Oscar D’León? —Se presentó la oportunidad, pero no se dio porque no estuvo de acuerdo con mis exigencias. Le pedí 350 dólares por baile fuera del pais y me dijo que eso no se le pagaba ni a Luisito Quintero ni a Raúl Agraz. Le dije que entonces se buscara a estos dos compañeros para que les tocara el saxo. —¿Admiras a algún saxofonista en especial? —Yo digo que Julio Flores es el mejor saxofonista que ha tenido nuestro país en todos los tiempos... Los escucho a todos y de todos aprendo algo.

Nació en Caracas. Joven y talentoso cantautor salsero Sobresale en la salsa romántica. 14 DE DICIEMBRE DE 1919

“PUCHO” ESCALANTE Nació en Guantánamo, Cuba. Considerado como el padre del trombón de jazz en Cuba. Miembro fundador de la Orquesta Cubana de Música Moderna. 14 DE DICIEMBRE DE 1948

LUIS MANGUAL Nació en Nueva York, EEUU. Brillante Percusionista de la estirpe Mangual. 15 DE DICIEMBRE DE 1936

EDDIE PALMIERI Nació en Nueva York, EEUU. Autentico genio musical: Pianista, arreglista, productor y director de La Perfecta. Ganador de nueve premios Grammy.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

CULTURA | 27

CLUB DE LECTURA CCS (II)

Costa Palamides es un lector escapista > El director de teatro habla sobre su amor por la palabra escrita, sus autores predilectos y su afición por esas historias que lo hacen viajar ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

Costa Palamides vive desde los ocho años en el mismo lugar. El antiguo taller de litografía de su padre, enclavado en el corazón de Caracas, entre las esquinas de Gradillas y Sociedad. Se trata de un acogedor apartamento lleno de tesoros, en el que los libros se desparraman cual cascadas por todos los espacios. Lo visitamos para hablar de su biblioteca. Nos contó que la tiene clasificada por temas a partir de un método sencillo que él mismo ha ido construyendo, conforme crece su colección de lecturas y conforme ha ido consiguiendo dónde ponerla. “Este estante me lo regaló Gladys Prince”, va contando. “Esta es una camilla que usamos en Bingo, que luego me traje a la casa y ahí puse todos mis libros de teatro venezolano”, relata mientras va señalando cada rincón y su historia. Un amplio catálogo sobre teatro es lo que más resalta de sus posesiones literarias. Siglo de Oro español, tragedia griega, teatro latinoamericano y venezolano, técnica teatral y programas de mano, forman parte de esta colección. Por supuesto que también destacan novelas, poemarios, enciclopedias “de cuando era carajito”, revistas, y en el estante más resguardado, su biblioteca de libros griegos, entre los que se cuentan algunos ejemplares que pertenecieron a su padre, que era cuentista y escritor de canciones. Palamides no sabe cuántos libros tiene, pero calcula que deben ser unos 4 mil. Lo que sí detalla es que guarda textos de muchas épocas de su vida, incluso los que compró de adolescente. De esa época nos muestra orgulloso algunos ejemplares de su colección de novelas gráficas Bruguera, que lo sedujo en sus años pueriles porque alternan entre sus páginas la versión original y el relato en caricatura. Confiesa que es de los que aún presta libros, “pero con seguimiento”. “Creo que eso forma parte la solidaridad del mundo, que tú

Anécdota En la biblioteca de Costa Palamides destacan algunos libros cuyo lomo no es el original, sino que están pintad os de blanco y los nombres del autor y del título están escritos a mano con tinta de bolígrafo. Se trata de ejemplares que presenciaron el incendio de ese apartamento, en 1985. “Estaban tiznados y negros. Como estaban pegados lo que hicieron fue ahumarse pero las páginas se salvaron que es lo más importante”.

prestes y también que te presten. Sobre todo en estos tiempos en que la lectura se ha vuelto un lujo porque los libros están carísimos, más allá de los que producimos aquí en Venezuela”, apunta. Palamides es un militante de la lectura, y eso se nota en la pasión que imprime cuando habla de sus libros y de sus autores. “A donde voy, en cualquier parte del mundo, lo primero que hago es entrar a una librería”, revela. Le gusta estar al día y, por ejemplo, no se pela leer a cada ganador del Premio Rómulo Gallegos. DESDE SIEMPRE LECTOR “Yo era de los muchachos que leía de todo. Era asiduo comprador de comics, pero a diferencia de los que compraban Batman y Superman, yo compraba vidas ilustres, vidas de santos, y especialmente las vidas de la gente que tenía que ver con el arte”, cuenta este teatrero nacido en Caracas, pero de crianza y raíces griegas. Sobre sus favoritos dice: “Soy muy escapista, para mí la vida es como un viaje, y cualquier cosa que te traslada de espacio, de geografía, para mí es maravilloso. Así que para mí el libro es poder transitar mundos diferentes, desconocidos, tener imágenes, inventarlas, imaginarlas. Es una situación muy intimista, que no pasa con el teatro o con el cine”, sentencia.

La biblioteca de este teatrero es amplia, diversa y profunda. FOTO LUIS BOBADILLA

Canto General

Tocayo y paisano

Leyendo

Le pedimos a Costa Palamides que seleccionara uno de sus libros para tomarse una foto. Él eligió uno muy especial que sacó de su biblioteca helénica. Nos mostró orgulloso el ejemplar y nos contó su historia. “Esta es una joyita, porque es el Canto General de Neruda, pero en griego. La que lo tradujo es una de las grandes cantantes de Grecia, que se casó con un chileno y se fue a vivir a Chile. Allí conoció a Neruda y le hizo la traducción”. Se trata de un libro grande y macizo. De poco colorido pero no por eso poco atrayente; al contrario, es un libro muy hermoso. Tal como lo contó Palamides, su traductora, Danai Stratigopoulou (1913-2009), fue una apasionada de la obra del poeta, de hecho, además de traducir el libro capital del autor, grabó el disco Istros Danai canta a Neruda, compuesto con poemas del chileno.

Si se trata de poesía, el favorito de Costa Palamides es su tocayo y paisano Constantino Cavafis (18631933). “Está considerado como uno de los poetas más trascendentales del siglo XX porque no solamente inspiró a la poesía griega sino al mundo entero. Ha sido el poeta griego más traducido”, explicó el teatrero. “Es un poeta de la diáspora griega y estoy identificado por varias razones con él. He hecho varios conciertos con música de él, junto a mi hermano he grabado canciones con su poesía, hemos hecho un espectáculo de canto-teatro con músicos en vivo sobre su vida, porque él fue como muy autobiográfico”, contó Palamides, quien explicó que se siente cercano a Cavafis por su origen. “Nació en Alejandría y no vivió nunca en Grecia, es decir que es un griego del exterior, así que me siento identificado con él por muchas razones”, indicó Palamides, quien también es hijo de griegos pero nacido en Caracas.

Le preguntamos qué está leyendo y Palamides nos sacó este volumen que es una de sus recientes adquisiciones. Se trata de la novela El hombre que amaba a los perros, del cubano Leonardo Padura. “Ahora que estuve en México visité la casa de León Trotsky y este es un libro que escribió este gran narrador cubano sobre Trotsky, novelado”. La obra fue escrita en 2009 y aborda la vida de Trotsky en el exilio y su encuentro con Ramón Mercader, quien a la postre cegaría la vida del pensador ruso. Esta historia se hila a través de los recuerdos de un cubano, aspirante a escritor que se gana la vida como dependiente de un consultorio veterinario. Es amplia la colección de narrativa latinoamericana que se luce en la biblioteca de Palamides, las novelas del boom y otras más recientes están entre la colección de este autor, que lee mucho y de todo.


28 | CULTURA

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN YUSEYBI NAVARRO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

VIAJANDO POR VENEZUELA>

Ecoturismo en Bosque Macuto

ARTE EN CARACAS>

Es el principal pulmón vegetal de la ciudad de Barquisimeto

Monumento al general Rafael Urdaneta

La Fundación Bosque Macuto representa la alternativa eco turística de centro occidente, gracias a las políticas de trabajo social incluyentes, dirigidas por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur). Sus espacios, donde la naturaleza y el verdor de sus árboles se imponen, ofrecen una gama de actividades. La ecoludoteca, serpentario, acuario, granja de contacto, casa del árbol, columpios, gimnasio, canchas deportivas, pista de atletismo, vivero, son el atractivo de los visitantes provenientes, en su mayoría, de la ciudad de Barquisimeto. El turismo ecológico se evidencia a través de encuentros educativos, culturales y deportivos. La integración social es otro de los factores permanentes en este recinto natural, con el senderismo de interpretación, pesca artesanal, deportes extremos, paseos en caballos y en botes. Durante este año, Bosque Macuto ha recibido un total de 16.220 personas. Autoridades locales y regionales han facilitado una ruta desde la Plaza Bolívar de Barquisimeto, disponible los fines de semana y días feriados. IMPULSANDO LA CONCIENCIA ECOLÓGICA Bosque Macuto impulsa el programa “Sazón Criollo”, el cual fortalece la cultura gastronómica popular y comparte saberes de recetas alternativas. Asimismo, se desarrolla el programa de Turismo Social.

El espacio verde recibió en 2017 un total de 16.220 visitantes. FOTOS MINTUR “El Bosque va a la Escuela y a las Comunidades” consiste en la visita a instituciones educativas del estado Lara. Más de mil niños han sido atendidos con esta iniciativa. En este mismo esfuerzo, la Fundación Bosque Macuto trabaja en la formación vivencial de la misión educativa de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en los Programas de Formación de Gestión Ambiental, Agroalimentación, Comunicación y Turismo. En el campo educativo, Bosque

Macuto desarrolla procesos para la acreditación de los saberes del pueblo, junto a Inces-Lara. Igualmente, estos espacios sirven de albergue para la Misión Ribas y la Universidad Campesina Argimiro Gabaldón. En el campo ambiental, la fundación emprende reforestaciones y mantenimiento al principal pulmón vegetal de la ciudad de Barquisimeto, materializando el proyecto de un bosque comestible, que ayuda a la concreción del 5to objetivo del Plan de la Patria que compromete la preservación del ambiente y la salvación de la

especie humana. Este hermoso pasillo vegetal abre sus puertas de martes a domingo de 8:00 am a 4:00 pm. El acceso tiene un costo de Bs 1.500 para los niños y Bs 3.000 para adultos. Mientras que las personas de tercera edad, niños menores de 4 años, personas con condición especial y mujeres embarazadas, entran gratuitamente. Yamileth Romero, presidenta de la Fundación Bosque Macuto, expresó que “la Fundación Bosque Macuto, trabaja comprometida con los procesos que impulsan el desarrollo comunitario”.

Desde la plaza Urdaneta, de la parroquia Candelaria, se alcanza ver la estatua ecuestre del prócer Rafael Urdaneta. Una obra fundida en bronce en el año (1952) por el reconocido escultor venezolano Francisco Narváez. La escultura, maciza, de formas rotundas y estilizadas, resalta la determinación del héroe marabino que luchó en la gesta independentista venezolana. Esta escultura se erige sobre un caballo que muestra a Urdaneta con una mirada al infinito y gesto de seguridad y firmeza. Francisco Narváez, autor de la pieza, nació el 4 de octubre de (1905) en Porlamar, estado Nueva Esparta; es el escultor venezolano que encarnó la modernidad nacional. Su obra se pasea entre el indigenismo y lo abstracto-constructivo. Narváez inicia sus estudios de pintura en el año 1920, en la Academia de Bellas Artes de Caracas. En 1928 se marchó a París, para estudiar en la Academia de Julián, lugar en el que entró en contacto con el movimiento artístico de Montparnasse. A su regreso a Venezuela (1931), Narváez creó un lenguaje escultórico propio, asociado a las raíces nacionales, exaltando y valorando además la belleza de sus elementos étnicos. Su producción artística se hace ícono de la ciudad capitalina, en la serie de esculturas de la conocida fuente de Las Toninas, en plaza O’Leary de El Silencio. El maestro Francisco Narváez fallece en Caracas el 7 de julio de 1982.

La concurrida Vargas de ayer y de hoy Muelles hospedan enormes barcos de descarga y buques de la armada, al tiempo que comparten sus costas con bañistas procedentes de la capital. En lo alto de la cordillera, se alzan pueblitos que regatean el precio de sus rosas, como Galipán, mientras que en las zonas bajas los acantilados se sumergen directamente en el mar. Hablamos de Vargas. La Guaira de ayer, capital de la entidad, resumía el lujo y el refinamiento del siglo XX a través de Macuto. Todos cedían a la magia del Litoral. Luego de la inauguración perezjimenista

Hoy la entidad se considera la puerta de entrada a Venezuela por albergar el principal aeropuerto del país.

de los 17 kilómetros de la autopista Caracas-La Guaira han venido surgiendo grandes urbanizaciones, residencias, balnearios, clubes sociales, edificios y restaurantes. Sin embargo, el estado considerado la puerta de entrada a Venezuela, ofrece más que solo destinos playeros. Su geografía se extiende con montañas por todo el flanco sur de su territorio, unido al estado Aragua por la carretera El Junquito-Colonia Tovar y con el estado Miranda por la vía de la montaña Galipán-Ávila y la carretera Chuspa-Higuerote.

La estatua se encuentra en la parroquia Candelaria.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

El Teresa Carreño innova con concierto de Rock Sinfónico > Millennials homenajeará a populares bandas que marcaron la etapa musical del año 2000 MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

El común de las personas solo relaciona la música académica con composiciones de la música clásica. Para el director y arreglista Luis Rodrigues, la razón se debe a que por más de 35 años las orquestas venezolanas se inclinaron únicamente hacia esa corriente musical, excluyendo de su repertorio cualquier otro género contemporáneo. “Antes de la aparición del Big Bang Jazz, la gente no entendía que podíamos tocar un estilo fresco y nuevo”, expresó. Buscando deshacerse del estereotipo, el maestro Rodrigues decidió crear un grupo que representara el gusto musical de las nuevas generaciones, innovando de esta manera el concepto de “orquesta” que el panorama artístico había estado manejando en las últimas décadas. Su inventiva lo convirtió en el responsable de fundar la Orquesta Juvenil de Rock Sinfónico del Conservatorio Simón Bolívar, que el próximo martes dará vida al espectáculo Millennials, donde alrededor de 40 músicos rendirán tributo a aquellas bandas de rock que dejaron huella en los adolescentes a partir del año 2000. “Quisimos hacer algo distinto a todo lo clásico, algo que nos represente tanto en la música como todo lo que hacemos sobre el escenario”, explicó Rodrigues. Para su presentación, prevista a celebrarse en la Sala Jóse Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño a las 5:00 pm, el maestro preparó un repertorio compuesto por 16 piezas,

CULTURA | 29

ABREVIADOS> Arrancó Festival del Nuevo Cine Latinoamericano El estreno en Cuba del largometraje brasileño La película de mi vida, de Selton Mello, marcó ayer la inauguración del 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La cita exhibirá en La Habana 404 filmes hasta el próximo 17 de diciembre. Del total, 308 pertenecen a países latinoamericanos. Este año competirán por el Premio Coral 19 largometrajes de ficción, 18 óperas primas, 23 documentales, 18 cortos y mediometrajes, 16 animados, 20 guiones inéditos y 24 carteles, informó PL.

Neil Young comparte su discografía gratis

Más de once instrumentos darán vida al repertorio de rock universal. FOTOS YRLEANA GÓMEZ donde sonarán los temas más populares de agrupaciones como: Linkin Park, Paramore, The Rasmus, Red Hot Chili Peppers, Bon Jovi, entre otros. “Entendemos que hay bandas, como Linkin Park, que son poco conocidas entre los caraqueños. Para ello, tratamos de darle información al público sobre la orquesta y los artistas que versionamos, con el fin de que vean lo que logró su música, su legado”, agregó. Trasladar el sonido rock a los acordes instrumentales representó una tarea difícil para el di-

rector. Sin embargo, concretar su idea ha sido una grata aventura trabajada desde hace más de tres meses. “Creo que tengo demasiado claro qué es lo que debe sonar de la guitarra, el bajo y de la batería; que sea la parte sinfónica, pero que tengan ese estilo roquero que conserve la identidad de sus autores”, mencionó. El evento contará con cantantes invitados de la talla de Nelson Müller, vocalista de la banda Terra Nullius; Ninoska Macarro, cantante soprano; y Manuel Au-

PASA EL DATO>

Gustavo Vaamonde gana Premio González Guinán

Concierto de Rock Sinfónico Simón Bolívar. Lugar: Sala José Félix Ribas, Teatro Teresa Carreño. Hora: 5:00 pm Día: martes, 12 de diciembre

El investigador Gustavo Vaamonde fue reconocido con el Premio Nacional de Historia Francisco González Guinán, galardón conferido esencialmente por su labor en el estudio y producción de textos sobre nuestra historiografía y que, además, resaltan la labor del militar y político venezolano Antonio Guzmán Blanco. También se confirió un reconocimiento especial al historiador y politólogo Alejandro Cardozo, conocedor del pensamiento del Libertador Simón Bolívar, refirió AVN.

maitre, cantante y director de la Orquesta de Rock Sinfónico profesional. “La receptividad del público ha sido absoluta, la gente se abre a lo nuevo”, puntualizó.

CNT busca nuevos talentos para su elenco

El Perro y la Rana culminó con éxito su primer diplomado en edición

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Compañía Nacional de Teatro (CNT) comenzó un ciclo de inscripción para captar actores y actrices que conformen el nuevo elenco estable. Los interesados tienen oportunidad de postularse hasta el 12 de diciembre, ingresando al portal: www.cnt.gob.ve/elenco. Audicionarán el miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de diciembre en el Teatro Nacional, reseñó una nota prensa.

La Fundación Editorial Escuela El perro y la rana, realizó ayer un acto para la entrega de certificados a los participantes del primer Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura. Esta primera cohorte fue facilitada por grandes maestros: la editora y corredactora Estela Aganchul; el intelectual Carlos Ortiz; el director de la Cámara Venezolana del Libro Iván Diéguez; la presidenta del Instituto Centro

Nacional del Libro, Christian Valles; y el escritor Juan Antonio Calzadilla, indicó el Ministerio del Poder Popular para la cultura en una nota de prensa. También contó con los aportes del personal de la Feepr, Biblioteca Ayacucho, Distribuidora del Libro y Librerías del Sur; un equipo multidisciplinario que aportó sus destrezas y conocimientos para formar a esta nueva generación de editores, que son actores en la toma de decisiones y que se mueven por el com-

La discografía completa del legendario músico canadiense Neil Young se encuentra disponible hasta el 30 de junio de forma gratuita en su web oficial. El artista puso a disposición su catálogo musical con alta calidad de sonido, que abarca cinco décadas de carrera, e incluye una decena de discos inéditos, siendo la canción más antigua del archivo su primera grabación, titulada The Sultan, de 1963, difundió Prensa Latina.

promiso social, ético y político. Elis Labrador, coordinador de Formación de la Feepr, enfatizó: “Este diplomado lo que busca es la formación crítica de editores, para tener una concepción de cuáles son los contenidos que necesitan trabajar, o los contenidos que la sociedad necesita leer”. El diplomado estuvo conformado por: Arte y sociedad, Dirección editorial, El oficio editorial, Coordinación y producción editorial y Circulación y promoción.

Bolivia y Cuba celebran nuevos patrimonios La 12da Sesión del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reunida en Corea del Sur, continuó con el análisis de nuevos ingresos a las Listas del patrimonio, con resultado favorable para Bolivia, que destacó en sus expedientes los “Viajes rituales en La Paz durante Alasita”, y Cuba con el expediente de “El Punto”, que expresa la poesía y la música de los campesinos cubanos, informó una nota de prensa del Centro de la Diversidad Cultural.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Triunfo de las tropas de Sucre en Ayacucho

11:00am

En 1824, las tropas comandadas por el general Antonio José de Sucre aplastan a las huestes realistas en la gloriosa Batalla de Ayacucho, sellando la Independencia del Perú y de toda la Patria Grande, gesta que bautizó a Sucre para la eternidad como Gran Mariscal de Ayacucho.“Sucre es el padre de Ayacucho, el redentor de los hijos del Sol. La posteridad representará a Sucre contemplando las cadenas del Perú rotas por su espada”, dijo Simón Bolívar. En esta gesta 5.000 soldados americanos vencieron a los 9.000 realistas. Ayacucho significa en idioma quechua “rincón de los muertos”.

Sale a la luz el primer diario feminista En 1897, en París, Francia, la activista Marguerite Durand funda el primer diario feminista, La Fronde. Todos los puestos, tanto de la redacción como de la imprenta, fueron ocupados por mujeres. La línea editorial abordaba temas que entonces eran considerados masculinos como política, deporte y educación. Defendía la igualdad en todos los ámbitos: el reconocimiento de los derechos de la mujer casada, que entonces era considerada inferior incluso en el Código Civil, la libre maternidad o la abolición de la reglamentación de la prostitución. Además se convirtió en una tribuna en favor del movimiento obrero. Cerró en 1905.

Potencias europeas atacan Puerto Cabello En 1902, Alemania, Gran Bretaña e Italia bombardean Puerto Cabello para forzar el pago de las deudas de Venezuela. Esta imperial invasión y bloqueo representa un hito de unidad patriótica frente a las potencias foráneas. El presidente Cipriano Castro lanzó la proclama: “Venezolanos (…) la planta insolente del extranjero ha hollado el sagrado suelo de la patria”, seguidores y opositores a Castro pidieron que se les entregara un fusil para el enfrentar de la patria.

Estalla primera huelga petrolera en Cabimas En 1936 comienza la primera Gran Huelga Petrolera en Cabimas, estado Zulia. También fue la primera huelga antiimperialista de la historia de Venezuela. Se dio por 47 días continuos, generó cambios importantes en las condiciones laborales de los trabajadores venezolanos. La huelga tuvo un amplio apoyo popular y ha sido una de las mayores batallas libradas por el pueblo, liderada por la clase obrera del petrolero contra el imperialismo, sus trasnacionales y sus agentes nacionales.

Jornada

Feria del emprendimiento creativo El público caraqueño tendrá la oportunidad de conocer el talento de los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y adquirir sus creaciones. En los espacios abiertos de la casa de estudios, en Plaza Morelos. Entrada libre. Abierto hasta las 9:00 de la noche.

Exposición

Manuel Finol, exposición antológica Muestra con obras del conocido artista plástico zuliano realizadas entre los años 1954 y 2017. En la sala I del nivel II de la Galería de Arte Nacional, en la Av. México. Entrada libre.

11:30 am - II Bienal del Sur, pueblos en resistencia. Artistas nacionales e internacionales se congregan para mostrar sus obras que hablan de otro mundo posible. En el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón. Todo el día. Entrada libre.

Teatro

La tribu Montaje a cargo de la compañía teatral Escena Rompía. Sobre las tablas del Teatro Catia.

Exposición

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes, ala moderna, planta baja. Entrada libre.

Exposición

Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Casco central de Caracas, frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.

1:00pm Cine

Moana Narra la historia de Moana, hija de Tui, el jefe de la isla, quien espera que su hija siga sus pasos y guíe a su pueblo cuando esté preparada. Desde pequeña fue elegida por el océano para una aventura que no muchos podrían hacer. Pero Moana no ha descubierto cuál es su destino. Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.

2:00pm Televisión

Sucre se inmortalizó por la valentía e inteligencia que demostró en Ayacucho, hace 193 años.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Billy Elliott Película. En 1984, durante una huelga de mineros, Billy, el hijo pequeño de uno de los más fervorosos huelguistas, se apasiona por el ballet, llevándole la contraria a su padre, que quiere convertirlo en boxeador. Su talento lo salvará de la barbarie y le dará una lección a toda su familia. Por la señal de Ávila TV.

3:00pm Jornada

Feria artesanal Creadoras y creadores del colectivo “El arte de las manos” exponen y venden sus diseños de indumentaria, accesorios, objetos ornamentales y utilitarios, y también gastronomía. En la plaza El Venezolano. Entrada libre.

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Av. Bolívar. Entrada libre.

5:00pm Cine

Vuelta a casa de mi madre A sus 40 años, Stéphanie se ve obligada a regresar a casa de su madre tras perder su trabajo y todo su dinero, y ser abandonada por su marido. En Cine Celarg3, en Altamira. Entrada Bs 1.200. Repite la función a las 7:00 pm.

Cine

Rápido y furioso 8 Para este octavo capítulo, dirigido por Gary Gray, Letty (Michelle Rodriguez) y Dominic (Vin Diesel) se encuentran en su luna de miel en Cuba, ahí nuestro piloto del clásico Dodge Charger 1970 se topará con la hacker Cipher (Charlize Theron) quien lo convencerá rápidamente de unirse a su bando y traicionar a su familia. Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.

Televisión

Cruce de Palabras Programa conducido por el reconocido escritor y periodista Luis Hernández, donde ofrece entrevistas con personalidades de actualidad en los pueblos del Sur. Por Telesur.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm

Música venezolana Emisión semanal Noticias AVN Lo Mejor de Alí Primera Coldplay en Vivo Especial Tributo a Blanquito Man Cafe Tacvba (unplugged) Desorden Público en vivo Los Pericos en concierto Especial Navidad con Andy Durán Especial con Memo Morales Solo Gaitas Flashback/Jose L. Pimentel Bee Gees en vivo Las Vegas Concierto Ismael Miranda (Suena Caracas) 8:00pm Emisión Semanal Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Men at Work (en vivo) 11: 00pm Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxb8+ Td8+ Tb8++

Negras Rxb8 Rb7

HORIZONTALES 1. Interjección usada para expresar sentimientos de aflicción y dolor. 4. Hombre sabio, curandero. 11. Tapa, tranca. 12. Araño, rasguño. 13. Pasar la lengua por la superficie de algo. 14. Enardece, calienta. 15. Reincide, vuelve a caer (inv). 17. Especie de búfalo que vive en la isla Célebes. 18. Símbolo de una unidad de masa usada desde la Antigua Roma. 19. Óxido de calcio. 21. Instrumento típico musical. 22. Medicina. Fístula que se hace debajo del lagrimal, por la cual fluye pus, moco o lágrimas (inv). 24. Oído en inglés. 26. Centímetro cúbico. 28. Fiesta en la que se exige vestido especial de esta clase. 31. Orden o número de personas del mismo grado, calidad u oficio. 33. Elogiada, celebrada con palabras. 35. Reincidí en los vicios (inv). 37. Mamífero rumiante propio de América Meridional. 38. Afirmad o negad algo con legitimación sagrada. 39. Junta las hembras de los animales con los machos para que críen. 40. Piel curtida y fina de carnero u oveja.

5. Círculo de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso. 6. Juntará varias cosas utilizando ligaduras. 7. Chupan los pechos de su madre. 8. Interjección usada para detener o avisar de algún peligro (inv). 9. Cuentan, refieren lo sucedido 10. Apreciará, estimará profundamente. 16. Grupo sanguíneo conocido como receptor universal. 19. Pierde el equilibrio hasta dar en tierra. 20. Antigua Grecia. Cada uno de los dioses de la casa u hogar. 23. Piedra lisa y pequeña que se encuentra en las orillas de los ríos. 25. Tendré cariño, deseo por alguien. 26. Símbolo químico del cesio. 27. Ingiera la última comida del día. 29. Coloquial. Persona depravada. 30. Mover los brazos a modo de alas. 31. Omite, no dice más. 32. Acepta, obedece las órdenes. 34. Llamea, flamea. 36. Espina, punta afilada (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Que está lejos en el espacio o en el tiempo (inv, fem). 2. Especie de mono propio de la Amazonía peruana (inv). 3. Química. Impregnar de ázoe.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

9 DE DICIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 3.015 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Sandino Primera llevó su cuatro y la canción necesaria. FOTOS AMÉRICO MORILLO

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

Rey Armas puso a sonar a la identidad nacional al ritmo de la música llanera.

Música por la lealtad a Chávez > Caraqueños y caraqueñas llenaron ayer la Diego Ibarra para recordar y honrar al Comandante CIUDAD CCS

Caía la tarde en la plaza Diego Ibarra y caraqueñas y caraqueños que terminaban su jornada se fueron congregando en este espacio recuperado para conmemorar con música el aniversario número cinco de la última proclama del Comandante Hugo Chávez, emitida el 8 de diciembre de 2012. Mujeres, hombres, niñas y niños, familias enteras y grupos de amigos disfrutaron de este recital al que asistieron músicos, cuya característica común fue haber cantado para Chávez. La canción necesaria de Sandino Primera abrió el cartel que fue tan amplio como diverso. El joven intérprete, con su cuatro en mano, valoró la importancia de esta fecha.

Le siguió el llanero Rey Armas, quien interpretó una versión joropera del clásico Y es que yo quiero tanto a mi Caracas, de Billo Frómeta. Armas recordó la vez que cantó para el Comandante en Fuerte Tiuna. “Chávez tuvo un gran sueño, que la música llanera fuera punta de lanza de nuestro folklore, siempre estuvo pendiente de que como venezolanos estuviéramos pendientes de la música llanera. Y quien ha materializado ese sueño ha sido el presidente Nicolás Maduro, con el movimiento Corazón Llanero”, reflexionó. Más adelante le tocó el turno al grupo Madera. Su director, Noel Márquez, abrió su presentación recordando que Chávez fue el primer Presidente que se reconoció como afrovenezolano. También

Lloviznando cantos llevó las canciones que evocan el recuerdo de Chávez.

dijo que el día de la lealtad a Chávez no es solo el 8 de diciembre, sino todos los días, y en ese sentido hizo un llamado al público a asistir a cumplir con el deber del voto mañana domingo. El evento siguió con las presentaciones de Lloviznando Cantos, la llanera Cristina Maica, el príncipe del merengue Omar Enrique, la jovencita Lucía Valentina, la agrupación yaracuyana Dame Pa’Matala, la rapera Rodbexa y Hany Kauam. El Día de la Lealtad a Chávez se celebra desde 2013. En esta fecha se recuerda el último mensaje a la nación del líder de la Revolución Bolivariana, en el que llamó a mantener la unidad de los patriotas. El concierto se extendió hasta entrada la noche, y su denominador común fue la alegría.

Hany Kauam recordó sus momentos en tarima con Chávez.

El grupo Madera llevó el tambor afrovenezolano directo desde San Agustín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.