10/03/15

Page 1

MARTES

COLAS DE HAMBRE EN ESPAÑA /20

10 DE MARZO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.020 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

DEPORTES Vinotinto sub-17 derrotó a Brasil 3-2 en suramericano /24

VIVA VENEZUELA ABAJO EL IMPERIALISMO Bolivia y Ecuador repudian ataque de Obama A través de un comunicado, la Cancillería ecuatoriana se manifestó en contra del “ataque inaceptable” a la soberanía de Venezuela > El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a Unasur y Celac “declararse en emergencia” ante agresión de EEUU. /11

El presidente Nicolás Maduro cerró con estas emotivas palabras su mensaje al país en el que respondió al decreto de agresión del Gobierno de la Casa Blanca que declara a Venezuela como una “amenaza a la seguridad de Estados Unidos” > “Obama ha dado el paso más

agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela, contra la tierra de Bolívar”, expresó > Anunció que hoy el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, irá a la Asamblea Nacional para solicitar una ley habilitante “para prepararnos para todos los escenarios y

en todos ganar y en todos triunfar con la paz” > Designó al mayor general Gustavo González nuevo ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz > La almiranta en jefa Carmen Meléndez pasa a ocupar el Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno

HIJOS DE LA PATRIA

Diosdado: EEUU es la verdadera amenaza para el mundo /11 PSUV rechaza agresión gringa /2 Llamado a consulta jefe de misión en Washington /11

Desde el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, el presidente Maduro se dirigió al país en cadena nacional de radio y televisión. Estuvieron presentes los ministros del gabinete de Gobierno y los funcionarios militares y civiles que fueron incluidos en la lista de sancionados por el Gobierno de EEUU. El Presidente los exhortó a sentirse “condecorados” con este señalamiento imperial. “Creo que esto es una condecoración para un hombre y una mujer que se sienta digno hijo de Bolívar y ame la Patria venezolana con el corazón”, expresó. FOTO MIRAFLORES /9


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Entregarán a familiares restos de desaparecidos en la IV República

PSUV rechaza agresión de EEUU contra Venezuela

Etiqueta contra el imperialismo revienta en Twitter

CIUDAD CCS

>El partido afirmó que el país es y será respetuoso de los pueblos del mundo

CIUDAD CCS

El próximo 11 de marzo, gracias a labor realizada por la Comisión por la Justicia y La Verdad y el Ministerio Público, se llevará a cabo en el Teatro Nacional el acto de entrega a los familiares, de los restos mortales de siete venezolanos asesinados y desaparecidos forzosamente entre los años 1965-1969. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, presidirá el evento junto a los parientes de estos líderes de lucha revolucionaria que serán dignificados moralmente tal como se establece en el Capítulo III de la ley para sancionar los crímenes, desapariciones, torturas y otras violaciones de los derechos humanos por razones políticas en el período 1958-1998, bajo la cual se rige el trabajo de este organismo descentralizado. El acto se inicia a las 10 de la mañana para reivindicar el honor de Gabriel García, Juan Vallejo, Jesús Antonio Tabares, José Ángel Martínez, Oscar Martínez, Roberto Tovar y José Tomás Chirinos,

CIUDAD CCS

A través de un comunicado, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto al pueblo, rechaza “la escalada agresiva del Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica contra nuestra democracia, contra la Constitución y contra todo nuestro pueblo, pueblo de paz que defiende su de-

recho a la independencia y a la autodeterminación”. El documento señala que el presidente de EEUU arremete contra el gobierno legítimo y constitucional del presidente Nicolás Maduro. Además, afirma que “ninguna postura de nuestro Gobierno Revolucionario ni de nuestro pueblo ni de nuestra Fuerza Armada, se ha

conducido para agredir a ningún pueblo del mundo”. Añade que por el contrario todo el accionar de la Revolución en el ámbito internacional ha sido la defensa de la paz. “Somos y seremos respetuosos de los pueblos del mundo, incluido el pueblo de Estados Unidos de Norteamérica”, expresa el texto.

La etiqueta #ObamaYankeeGoHome se posicionó anoche en el primer lugar de la tendencia mundial en la red social Twitter. Tuiteros de todo el mundo se solidarizaron con el pueblo venezolano y manifestaron su rechazo a las sanciones aplicadas por el Gobierno de Estados Unidos contra siete funcionarios venezolanos.

Zonatwitter @MAPEREZPIRELA · [MIGUEL PÉREZ PIRELA]

Obama se fumó 1 lumpia al declarar situación de “emergencia nacional” por el “riesgo extraordinario” de Venezuela para la seguridad de EEUU.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

“Estamos muy preocupados por el exterminio de afroestadounidenses a manos de la policía”, Obama. Oh, no, wait: él se preocupa es por Leopoldo López.

@JHOEFLYN [JOHAN]

PABELLÓN NACIONAL

Ayer la hermosa vista que nos brindó el cielo de la capital permitió que todos los caraqueños y las caraqueñas pudieran observar cómo ondeaba orgullosamente la bandera. A partir del 9 de marzo de 2006 se incluyó la octava estrella por mandato del Comandante Chávez. FOTO MOISÉS SAYET

EL KIOSCO DE EARLE

Veneimperio

Arranca proceso de auditoría para servicio electoral

EARLE HERRERA

Hay días, confiesa César Vallejo, que “me viene una gana ubérrima política”. Otra aurora, mi amigo el chino Valera Mora, canta: “amanecí de bala”. Nosotros, apenas ayer, amanecimos de lo más imperialistas. Obama bramó que Venezuela es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. En Europa, la derecha alerta que Caracas está detrás del triunfo de la izquierda en Grecia y del avance de Podemos en España. Parece que la espada de Bolívar camina más allá de América Latina.

CIUDAD CCS

Ayer comenzó el proceso de auditoría para la selección de 480 mil 828 integrantes de los organismos electorales subalternos que prestarán el servicio electoral durante el año 2015. Los representantes técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) entregaron a las organizaciones con fines políticos la base de datos de los electores y las electoras elegibles que prestarán el servicio electoral en 24 juntas regionales electorales, dos metropolitanas, 335 municipales electorales, 71 parroquiales, y 39 mil 421 mesas electorales, reseñó nota de prensa del CNE. En la actividad participaron 62

organizaciones con fines políticos acreditadas ante el organismo electoral a las que fue presentado el nuevo software que será utilizado en el sistema automatizado para el proceso de selección. Con el nuevo sistema se estima que el proceso dure 30 minutos. Los seleccionados para cumplir con el servicio electoral deben participar, a través de los organismos electorales subalternos, en los procesos electorales para cargos de representación popular y de referendo. Participar en los programas de educación electoral de acuerdo con lo establecido por la junta nacional electoral y asistir a los programas de instrucción y adiestramiento.

Lodijo “Nuestro @PartidoPSUV en repudio a la doctrina tuerce brazos del imperio gringo: Lealtad a Maduro + allá de esta vida”.

#EEUU Siempre con la misma estrategia arma y financia grupos terroristas y después invaden con la excusa de combatir el terrorismo. #TROPA

@LETRADIRECTASD · [EL SANTI]

El discurso ese de “a los gringos no les importa Venezuela, no sean ridículos” que tanto le gustaba a los escuálidos se acaba de desplomar.

@LABRADOREDUARDO [EDUARDO LABRADOR]

No podrán con la voluntad del pueblo, con su deseo de libertad. No obedeceremos a intereses antiimperialistas.

Tasa de Cambio Jorge Rodríguez Alcalde de Caracas, a través de su cuenta en la red social Twitter @jorgerpsuv

Sistemas administrados Transado Simadi

Tasa Bs / USD

% Liquidado

6,30-12,00

99,05

178,3347

0,95 Fuente: BCV


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Alcaldía apoya regularización de la tierra en La Charneca BELÉN VAN ARCKEN CIUDAD CCS

En la institución se construyó una cerca perimetral para la seguridad del alumnado. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Rescatan Simoncito en Catia > La Alcaldía de Caracas, GDC y el Poder Popular restauran Centro de Educación Inicial Luis Morquio con Presupuesto Participativo LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y el Poder Popular organizado, el Centro de Educación Inicial (CEIN) Luis Morquio, ubicado en la calle Chile de Los Flores de Catia hoy luce un mejor rostro. Desde hace unas semanas, se inició la reparación de la fachada del centro, como parte de los trabajos que adelanta la municipalidad con recursos del Presupuesto Participativo, explicó Yamileth Zambrano, directora del plantel.“En la institución se realizó la construcción de un muro perimetral, ahora se van a ejecutar los trabajos de pintura de la fachada”, explicó. También se tiene prevista la rehabilitación del parque del plantel, así como parte de la cocina. Por su parte, Romel Blanco, ins-

Desean formar sala de computación Formar una sala de computación para los niños que estudian en la escuela Luis Morquio, ubicada en Los Flores de Catia, es una de las metas del gobierno parroquial en el sector. Así lo señaló Guillermo Casique, enlace parroquial con la Alcaldía de Caracas, por el circuito Sucre 9. Para ello cuentan con un salón que se encuentra acondicionado en el centro

y están solicitando la donación de computadoras por parte del Gobierno Revolucionario, destacó el vocero. “Queremos que nuestros niños puedan tener conocimiento de las herramientas informáticas desde la etapa inicial, para que cuando lleguen a la escuela y utilicen sus computadoras canaimitas, ya estén diestros en el uso de las mismas”, apuntó.

pector de los trabajos por la Dirección de Obras de la Alcaldía, destacó que una primera etapa de la rehabilitación se realizó hace dos años. “Inicialmente se intervinieron 925 metros cuadrados de la terraza”, indicó. La remodelación del CEIN es parte de los frutos cosechados por el gobierno parroquial con el pro-

pósito de mejorar la calidad de vida de los catienses. Laura Millán, encargada de educación del circuito Sucre 9, refirió que en esta institución, así como en otras localizadas en Los Flores de Catia, además de rehabilitaciones se están realizando talleres sobre valores y buen trato como parte del Movimiento por la paz y la vida.

Representantes de los Comités de Tierras Urbanas (CTU) establecidos en La Charneca, parroquia San Agustín, asistieron ayer a un taller de formación impartido por la Dirección de Catastro de la Alcaldía de Caracas donde se ofrecieron herramientas con respecto al proceso de regulación de tierras urbanas en las zonas populares del municipio Libertador. La actividad que se realizó en la Unidad Educativa Distrital Juan Landaeta, fue oportuna para informar los objetivos que se alcanzarán con este procedimiento de legalización de parcelas. “En cada jornada informamos a los CTU con los que vamos a trabajar, de qué se trata todo esto. Nosotros hacemos el acompañamiento para llenar una ficha catastral, donde se pide la identificación del dueño de la vivienda y la estructura de la misma. Luego se hacen las mediciones. Todo eso se vacía en la planilla para poder cumplir con el proceso de entrega de titularidad del terreno”. Así lo informó Cruz Betan-

court, asistente catastral de la Alcaldía, quien agregó que estos trabajos se están levantando en las 22 parroquias del municipio Libertador, por instrucciones del alcalde, Jorge Rodríguez, a fin de garantizar un espacio propio al pueblo caraqueño. PODER POPULAR ACTIVADO Por su parte, Estefany Lucena, vocera del Consejo Comunal Urimare, aseguró que más de 600 familias se verán beneficiadas con la entrega de los títulos de propiedad de tierras. “Somos seis consejos comunales que estamos trabajando unidos. Esta jornada nos parece maravillosa, porque no tenemos titularidad de tierras, un documento indispensable para cualquier trámite legal o crédito”, dijo. Los requisitos que se deben entregar ante la Dirección de Catastro son: dos copias de la cedula de identidad y el título supletorio. De no tenerlo, la Alcaldía cuenta con un instrumento para hacer una declaración jurada de titularidad de la vivienda que quedará registrada en la base de datos de la institución.

Comités de Tierras Urbanas recibieron taller de formación. FOTO N. SAYAGO

Controlaron incendio en Parque Central El Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital logró controlar las llamas de un incendio producido en el edificio Tajamar del Complejo Urbanístico Parque Central. Así lo informó Ernesto Villegas, jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), en una transmisión de Venezolana de Televisión. Villegas refirió que el siniestro se inició alrededor de la 1:15 de la tarde y consumió un área de al menos 100 metros del piso 39 del

complejo, donde funciona la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Afortunadamente, durante el incendio no se produjeron pérdidas humanas, aseguró Villegas. En ese sentido, aclaró la situación de una persona proveniente del complejo urbanístico, quien fue conducida a un centro asistencial. “Esta persona se encontraba en condición preoperatoria, por lo

cual fue trasladada”, destacó. En las labores de extinción participaron 100 efectivos, quienes lograron sofocar las llamas aproximadamente a las 3 de la tarde. Los efectivos realizaron el desalojo de 900 personas de esa edificación y del edificio Catuche, este último de manera preventiva, apuntó. Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, las causas del incendio están siendo investigadas, informó Villegas. LG

Las llamas fueron en el piso 39 del Tajamar, sin pérdias humanas. FOTO GDC


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Concejo Municipal rindió sentido homenaje a liderezas de la Patria > Ediles Carmen Zerpa y Yuset Brito encabezaron las actividades que se realizaron en el salón de sesiones JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El Concejo Municipal de Libertador rindió ayer un cálido homenaje a las mujeres, el acto incluyó la intervención de dos poetizas; mensajes de aliento por parte de las concejalas Yuset Brito, Carmen Zerpa y el edil Nahum Fernández, así como la entonación de canciones y la exposición del video La Siembra. La actividad se realizó en el salón de sesiones del Concejo Municipal, como parte de los mensajes de felicitación a las liderezas de la Patria, tras haberse celebrado este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. En su mensaje de bienvenida, la edil Yuset Brito, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, resaltó la importancia de la féminas en la lucha revolucionaria. “La esperanza de la Patria está en cada una de nosotras”, señaló.

Destacó que las mujeres son “la vanguardia en cada una de las batallas” que le toca librar a este proceso” en el futuro inmediato. La edil Carmen Zerpa, de la Comisión de Economía y Finanzas, hizo un llamado a las mujeres a sumarse a la Plataforma Unitaria de Mujeres, para dar la lucha política y hacer los aportes necesarios en la construcción de la Patria. En otra parte de su discurso, Zerpa apuntó que “las mujeres nos encontramos al frente para crear conciencia de que existe una situación política para acabar con la Revolución y todos los avances alcanzados”, agregó a propósito de la guerra económica por parte de la derecha venezolana. Nahum Fernández, presidente del legislativo caraqueño, resaltó que “la mujer venezolana está escribiendo un episodio importante en la historia venezolana”. “Por eso la oposición la ataca

ABREVIADOS> CorpoMiranda sustituyó ascensores en Petare El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, a través de CorpoMiranda mejoró la calidad de vida de los habitantes de 264 familias del edificio Buena Vista de Petare, con la reparación de dos de sus ascensores, luego de que estuvieran nueve meses sin contar con el servicio, reseñó nota de prensa. La inversión social destinada para los nuevos elevadores fue de Bs 79.744,00.

Hidrocapital entregó tanques en Guarenas

La concejala Yuset Brito abrió la felicitación a las féminas. FOTO NATALY ZAYAGO donde más le duele; con la comida de sus hijos, los pañales, las toallas sanitarias, por eso la guerra económica. No obstante, esa mujer se concientizó y en la próximas elecciones le va a dar un golpe contun-

dente a la derecha”, pronosticó. Para cerrar, Grisel Tineo y Eudis Borra colocaron el toque de ternura con sus poemas, mientras que Edmundo Reyes deleitó a los presentes con sus temas musicales.

El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, a través de Hidrocapital, entregó tanques de mil 500 litros a la U.E. Escuela Creación Zumba y al módulo de salud Barrio Adentro El Trébol, en el sector Armando Urbina en Guarenas. Ana Herrera vocera de la Comuna Comandante Supremo Hugo Chávez Frías II, indicó que la medida, que garantiza el almacenamiento de agua y la operatividad del centro de salud y de la escuela, beneficia a más de 5 mil habitantes, destacó el ente.

Alcaldía dignificó a mujer trabajadora informal de Catia > Rosa Blanco, madre del boxeador Alfonso Blanco, exhibe con orgullo el quiosco donde labora LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Con mucho esfuerzo, Rosa María Blanco levantó a sus tres hijos. Para lograr cubrir las necesidades que su familia requería, desde hace más de 20 años decidió salir a trabajar en la calle como vendedora informal. Hoy, gracias a la labor del Gobierno Bolivariano, a través de la Alcaldía de Caracas, desde hace 12 días cuenta con un quiosco otorgado por la Municipalidad que se ubica en la avenida Sucre de Catia. Esta mujer es ejemplo de lucha. Oriunda de San Felipe, estado Yaracuy, se vino a la capital buscando una mejor vida. Allí conoció a su esposo, Alfonso Blanco, quien la ha acompañado en la crianza de los hijos que juntos procrearon. Para esto, al principio vendían artículos de quincallería, pero desde hace seis años expenden flores y plantas ornamentales que cultivan en un terreno que poseen en La Guaira. “Mi esposo siempre ha trabaja-

do conmigo, él es quien se encarga de cultivar la mayoría de las plantas que yo vendo”, dijo. Con este trabajo sacó los recursos para levantar a sus hijos de 31, 29 y 13 años, quienes hoy son personas de bien. El segundo de ellos de 29 años, destaca como boxeador profesional. Llamado como su padre, Alfonso, fue el pugilista, y quien solicitó al alcalde Jorge Rodríguez el quiosco para su madre. “Yo vi como mi mamá trabajó durante tantos años en la calle y aunque es un oficio digno, no era muy cómodo. Es por eso, que aunque ya ella había realizado la solicitud, decidí enviarle una carta al licenciado Fermín Velo, quien está al frente de la Dirección de Economía Popular de la Alcaldía. De ese modo en poco tiempo obtuvimos respuesta”, contó. CON LA REVOLUCIÓN TODO ES MEJOR Con su nuevo quiosco, Rosa puede trabajar sin la molestia del sol, y

Rosa junto a su segundo hijo, el boxeador profesional Alfonso Blanco en su nuevo puesto de trabajo. FOTO YESSIREÉ BLANCO con la tranquilidad de poseer un espacio permisado. Para ella, esta es una muestra del esfuerzo de la Revolución en la dignificación de los trabajadores de todos los gremios, en especial, los de economía informal. “Trabajar en la calle no es tan fácil, pues uno mismo debe administrar sus ingresos en cualquier contingencia, además no gozas de los beneficios que la Ley establece.

Viendo todo esto me doy cuenta de que ahora tengo más garantía de mi trabajo. Esto no pasaba en otros gobiernos, antes no había un respeto ni una garantía con el sector informal, en mi caso, hasta llegaron a detenerme”, resaltó. Blanco (hijo), quien ha viajado a numerosos países entre ellos a Argentina, Colombia, México, Italia, Cuba y Estados Unidos representando a la selección tricolor, tam-

bién reconoce la labor que ha realizado la Revolución en el deporte. “A mí me han apoyado bastante, a diferencia de lo que ocurría en la Cuarta República con los deportistas, quienes no recibían becas, ni apoyo de ningún tipo. He tenido la oportunidad de hablar con muchos de ellos, quienes me han dicho: “Tienes suerte, en otros gobiernos era otra realidad la que se vivía”, expresó.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

CIUDAD SAN BERNARDINO

5

PARTICIPACIÓN POPULAR

Consejos comunales dieron lección social a guarimberos > Desde la organización Heroínas de Gamboa se les demostró a los jóvenes que participaron en hechos violentos que se puede trabajar para y por la comunidad KARLHA VELÁSQUEZ CIUDAD CCS

El Consejo Comunal Heroínas de Gamboa que hace vida en el sector Quebrada Anauco le dio una lección social a los jóvenes que fueron imputados por haber protagonizado los hechos violentos de febrero de 2014, conocidos como guarimbas y La Salida, quienes fueron sentenciados a cumplir labores sociales. Verónica Colmenares, del Consejo Comunal Heroínas de Gamboa cuenta que en su organización social atendieron a 14 personas involucradas en los hechos. “Ellos vinieron porque un tribunal los mandó. Cuando pisaron el lugar estaban asustados. Nosotros le dimos a ellos una lección, le dimos ejemplo de que la comunidad no es lo que ello piensan, nosotros fuimos amables y ellos aceptaron las condiciones y compartieron con todos en el sector también”, dijo. Señaló que las personas que llegan al lugar son aquellos que cometieron, según el tribunal, delitos menores y por lo general se les

Hicieron una pancarta junto a estudiantes de la UBV. FOTO HEROÍNAS DE GAMBOA conmina a un día de labor social. “Le hacemos preguntas a ellos para saber qué conocen del sector, una especie de diagnóstico, y le ponemos las condiciones de los consejos comunales, luego le asignamos actividades y el cronograma de éste. Si hay una actividad o jornada, ellos se encargan de pegar papelógrafo e informar a la comunidad sobre el evento”, señaló.

Agregó que al final de la jornada les manifiestan que la organización popular nace gracias a Hugo Chávez. “Lo positivo de todo es que ante la foto del Libertador, Hugo Chávez y Nicolás Maduro ellos compartieron, respetaron y aunque sabemos que seguirán siendo de la oposición, le queda la experiencia de que hay un pueblo unido”, dijo.

OPINIÓN ESTHER GÓMEZ

Rascomsaber nació con la Revolución La Radio Comunitaria de San Bernardino (Rascomsaber) nació en 2002, en el sector Fermín Toro, es decir que nació con la Revolución. Cuando estalló el golpe de Estado perpetrado contra el Presidente Hugo Chávez Frías, tuvimos que resguardar todas las antenas y nuestros equipos, pues la derecha amenazó con ir por los medios comunitarios para destruirlos. Fuimos la punta de lanza en aquel entonces. Nosotros llegamos a ser los primeros en comunicarnos con todas las redes comunitarias y alternativas. En 2006 se hizo una asamblea con la comunidad, en la cual se dispuso por mayoría que la nueva sede de la radio comunitaria fuera en el Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (CMAPP). En ese periodo estuvimos fuera del aire hasta el 2007, ya para el 2012 la jefa de Gobierno, Jacqueline Farias, nos aprobó un recurso para ampliar la radio y cambiar los equipos. Actualmente estamos en el dial 88.5 FM, con permisología de Conatel. Esta radio fue un proyecto de Fundarte para la comunidad,

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ JUEVES 13/3/2015 - 9:00 AM Actividad: Reunión del equipo de Plan de Convivencia. Lugar: Sala Técnica Los Erazos VIERNES 20/3/2015 - 8:00 AM Actividad: Jornada Integral de asesoramiento legal. Charlas de formación. Lugar: Sector Los Erazos. JUEVES 26/3/2015 - 05 PM Actividad: Charla sobre valores y ética Lugar: Sector Los Erazos. SÁBADO 28/3/2015 - 09 AM Actividad: Jornada recreativa promovida por Fundafauna, Im-

REMODELAN CASAS EN GAMBOA La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor está trabajando para convertir el barrio Panorama Bambú en un mejor espacio de convivencia. La casa de la señora Dayer Hernández, en la Quebrada Anauco, sector Gamboa, está siendo remodelada por completo pues se aprecia que la vivienda data de más de 60 años de antigüedad. FOTO LAILA SAAD

para fomentar la participación y así lograr que sus miembros puedan expresarse sin tener miedo. En ese medio se difunden tanto noticias como comentarios de política, deporte, cultura, arte, salud y el trabajo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio tricolor en los sectores populares. La Universidad Central de Venezuela nos formó como locutores comunitarios y tenemos nuestro registro. En la radio ofrecemos detalles de las comunidades, asuntos que les interesa a ellos. Para eso es que nos formamos como locutores comunitarios. Sabemos que en San Bernardino hay muchos opositores y nosotros seguimos en la lucha de difundir el plan de la Revolución. En el Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular, donde está la radio, también se abrirá un infocentro, que les permitirá a los habitantes hacer uso del internet gratuito. Todo lo que hemos construido ha sido con el apoyo de la Revolución y estamos muy agradecidos de que sea éste el momento en que el pueblo se exprese.

dere y el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia. Lugar: Sector Los Erazos. MARTES 10/3/2015 - 3:00 PM Actividad: Charla sobre la violencia doméstica contra la mujer. Lugar: Cmapp de San Bernandino. JUEVES 12/3/2015 - 7:00 PM Actividad: Apoyo al Consejo Comunal Bucare de las instituciones para elección de vocerías. Lugar: Sector Los Llanos. MIÉRCOLES 18/3/2015 - 9:00 AM Actividad: Yoga. Lugar: Club de los Abuelos Manolo el Cochero. Av. Francisco Javier Uztari, Quinta San José.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Celebrar la igualdad ANDREA HERMOSO @ANDREAHERMOSO

El día de la mujer no es el día de la mujer poderosa, o de la mujer famosa, o el de la explotadora, o el de la mujer con dinero, no es el día de la mujer acomodada. El día de la mujer es el día de la mujer abandonada, de la mujer pobre, abusada, invisible, juzgada, de la mujer guerrillera, que lucha en la sombra, es el día de la mujer que sufre. Irónicamente, todas tenemos algo de ambas y por eso es el día de todas también. Amigo, amiga que me lees. No te dejes confundir por los “ismos”. El día de la mujer es un día para reivindicar, no un día para seducir a la mujer. Tampoco es un día para pelear ni señalar ni culpar al hombre. Pero sí es un día para conmemorar la muerte de miles que lucharon por la igualdad. Hay que decirlo, hemos avanzado montones en estos últimos años, pero vaya que apenas hemos rasguñado la superficie. Cómo solo celebrar y creer que estamos bien cuando: Aún hay madres que juzgan a sus hijas por no tener esposo o hijos. Aún nos parece normal que la seducción y la intimidad sea una moneda de cambio o un argumento político. Cuando nos cuesta tanto hablar de la relación entre el sexo y el poder y nos incomoda el debate de los derechos de homosexuales. Cuando el sufrimiento de un hombre es tabú, y el de la mujer es buen chisme. Cuando la solidaridad entre mujeres está vetada y además es símbolo de debilidad. Cuando creemos que si decide un hombre es lo mejor. Cuando aún en nuestras entrañas sentimos la ‘necesidad’ de que cada mujer sea ‘protegida’ por un hombre y no luchamos contra eso. Cuando no cuestionamos nuestros propios prejuicios. El día que tengamos igualdad, no solo de papel, o de afiche, ni de discurso, ni de micro audiovisual, sino de conciencia y de acción diaria; el día que los números lo digan, y se sienta en el ambiente, así como se siente que esta revolución reivindicó a los pobres; en ese momento, cada día del año, será para celebrar. Aún confío en que en esta Revolución lo lograremos. Qué viva la lucha por la igualdad.

LETRA PANFLETARIA

El pobre Tío Sam

S

SIMÓN ALBERTO OSORIO

i el Tío Sam muestra sus largos dientes es porque se trae entre manos alguna acción guerrerista contra el vecino del otrora patio trasero que ahora le resulta amenazante. Su tirria viene dada porque la vecindad, esa a la que tuvo dominada por largos años, comenzó a rebelarse y buscar caminos distintos para independizarse, así como lo hizo siglos atrás del imperio español. No es casual que su artillería la emprenda contra Venezuela, cuyos ilustres hijos lograron prender la llama de la Independencia en gran parte de América cuando el imperio era otro. Es por eso que el Tío Sam trata de poner orden en el vecindario para lograr cercar en los límites de su patio trasero a los que quieren ser libres. La más reciente orden ejecutiva del presidente Barack Obama, a través de la cual Estados Unidos se declara en “emergencia nacional” por la amenaza “inusual y extraordinaria” a la seguridad nacional y a la política exterior causada por la situación en Venezuela, no debe ser vista como una bagatela. Recordemos que para los “amos del mundo” el concepto de seguridad nacional se fundamenta en “la defensa total”, tanto en su país como en el exterior, de sus intereses económicos y políticos. Y para tal fin, aseguran su presencia en distintas zonas de influencia, con el objeto de garantizar el suministro de materias primas y la exportación de servicios y productos terminados. Y es que si no lograran torcer el brazo o el “pescuezo” a la irreverente Venezuela por la vía diplomática o acciones de inteligencia, tal vez apelen a la intervención militar para lograr acabar con ese réeegimen

diabólico y maluco que amenaza el American way of life. Es lo que ha venido haciendo por décadas el Tío Sam en diversos escenarios mundiales, acciones que han estado “preñadas de buenas intenciones” y han dejado una estela de muerte y destrucción que dice mucho de los autoproclamados defensores de los derechos humanos. Es público, notorio y comunicacional que la política guerrerista que muy frecuentemente desarrolla Mr. Danger, trae consigo la violación constante a las convenciones y tratados vinculados con el Derecho Internacional Humanitario. Resulta paradójico que siendo sede de la Organización de las Naciones Unidas, acostumbre a actuar de manera unilateral, al mejor estilo del “me da la gana” para imponer su visión de mundo mediante el uso del “garrote”. La emergencia nacional que alega el inquilino de The White House, es el mismo argumento esgrimido cuando va a emprender una guerra contra la amenaza en cuestión. Si se mira un poco atrás, específicamente el 2001 cuando se produjeron los ataques contra The Word Trade Center y el Pentágono, se constatará que la referida frase fue empleada para sustentar su guerra contra el terror. Para los que crean que la declaración de Mr. Danger es solo eso, haga una búsqueda en internet acerca de los casos de países que han sido arrasados por ser considerados una amenaza a la seguridad nacional del Tío Sam. Susan Sontag, a la que Elena Poniatowska describió como la conciencia crítica del Imperio, destacaba: hoy, la hegemonía norteamericana no amenaza la vida de tres millones sino de incontables millones de personas que, como los indios, nunca han oído hablar siquiera de Estados Unidos de América.”

Mujer y Revolución EDUARDO PIÑATE R. Escribo este artículo hoy domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuando en nuestro país se realiza el Congreso Nacional de Mujeres, del cual saldrá, entre otras conclusiones sumamente importantes, la creación de la Unión Nacional de Mujeres. En Venezuela comenzó a gestarse el movimiento de mujeres por la década del 30 del siglo pasado, impulsado por las organizaciones políticas que dieron origen al Partido Comunista de Venezuela y a los de la socialdemocracia (hoy entregada con armas y bagajes al neoliberalismo y al fascismo). Mujeres luchadoras y combativas, como Olga Luzardo, Argelia Laya, Nora Castañeda, María León y muchas otras, dan cuenta de esa historia de lucha de las mujeres venezolanas contra la sociedad patriarcal, burguesa y capitalista. Son mujeres que orientaron el movimiento de mujeres a combinar de manera armónica la lucha de género con la lucha de clases, que tempranamente entendieron –y nos enseñaron- que no puede haber justicia ni socialismo si se desconocen los derechos de las mujeres. Eso lo entendió tempranamente el Comandante Supremo Hugo Chávez, quien, apoyado en la fuerza que para finales de los años 90 tenía el movimiento de mujeres en Venezuela, incorporó en el texto constitucional bolivariano las reivindicaciones históricas fundamentales de las mujeres, incluida aquella norma que reconoce que el trabajo de las mujeres en el hogar produce valor y por tanto tienen derecho a la seguridad social. Hoy en nuestro país las mujeres, dadoras de amor y vida, están incorporadas a todas las tareas en todos los terrenos, incluidos el productivo, el político y el de la defensa de la Patria. Las mujeres están a la vanguardia de las organizaciones del Poder Popular y representan el 60% en los organismos de base del PSUV (las UBCh y los CLP). El Comandante Chávez se definió feminista y nos dijo en muchas oportunidades que un socialista tenía que ser feminista. Así lo asumimos y luchamos por alcanzar ese nivel de conciencia en nuestro pueblo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> COMUNIDAD PIDE APOYO A LA MISIÓN NEGRA HIPÓLITA Hacemos un llamado a los representantes de la Misión Negra Hipólita de Caracas, para que asistan a una persona que está en situación de calle y deambula constantemente por el sector La Campiña, entre la sede de Pdvsa y el Teatro La Campiña, en la avenida Maturín. Agradezco la gestión que puedan prestarle a este venezolano que requiere atención desde la hermosa misión que nos dejó nuestro Comandante Hugo Chávez.

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Terreno inestable debajo de puente en Caucagüita Desde hace más de dos años el caudal de un río viene socavando el lugar

7

REPORTEPOR MENSAJES> SIN ALUMBRADO CALLE GRANADA DE SAN MARTÍN La calle Granada con Andalucía ubicada en San Martín, parroquia San Juan, se encuentra a oscuras. En las noches ocurren hasta tres robos, por esta razón solicitamos a Corpoelec repare el alumbrado público del sector. ANTONIO MARIÑA C.I. 12.831.998 TEL. 0414-8474687

PANADERÍA EN SANTA ROSALÍA VENDE CON SOBREPRECIO En la esquina de Palmita a Piedra, situada en la parroquia Santa Rosalía hay una panadería que vende con sobreprecio.

CARMEN ESPINOZA C.I. 1.715.935 / TEL. 0416-6228313

DESDE HACE CUATRO MESES ESPERA POR LÍNEA TELEFÓNICA

JUAN MARCANO

Desde hace cuatro meses hice la solicitud para la instalación de una línea Cantv y hasta la fecha no dan respuesta.

C.I. 2.412.910 TEL. 0414-3128209

ROSA ORTA

Me inscribí en la Gran Misión En Amor Mayor desde que se inicio el censo y hasta la fecha no he salido en los listados. Tengo 72 años y necesito el beneficio para mis gastos de manutención.

ESPERA POR PENSIÓN DE MISIÓN EN AMOR MAYOR

TEL. 0416-3189636

DEMANDA ATENDIDA> En atención a carta enviada al medio por la señora Elba Brito, C.I. 14.387.190, referente a la solicitud de una línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la empresa realizó la evaluación correspondiente e identificó que en este momento no existen posibilidades técnicas para ofrecer el servicio requerido. La solicitud será tomada en cuenta en la oportunidad que, técnicamente, se pueda ofrecer el servicio. En este sentido, se contactó telefónicamente a la usuaria para informarle sobre las gestiones realizadas, y a su vez, agradeció la gestión GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselin Arteaga. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

RAMONA ROSALES C.I. 6.544.188 TEL. 0416-1431340

DESDE HACE MÁS DE UN MES NO EXPENDEN BOLETO ESTUDIANTIL En este sitio ya han ocurrido deslizamientos de tierra que generan alerta. FOTO NATHALY SAYAGO ARNALDO FERNÁNDEZ HABITANTE DE CAUCAGÜITA

El terreno ubicado debajo del Puente Gran Mariscal de Ayacucho, situado en el sector MUNICIPIO Caucagüita, municiSUCRE pio Sucre, estado Miranda, se ha venido debilitando. Vivo en la residencia El Araguaney, situada muy cerca de esta vía de acceso. Desde allí se puede observar como aproximadamente desde hace más de dos años se vie-

ne produciendo un deslizamiento de tierra en la parte inferior. Esto sucede, debido a que por debajo pasa un río muy parecido al Guaire. A la altura de este río se cayó el embaulamiento, razón por la que el caudal del mismo se desborda y poco a poco ha venido carcomiendo los cimientos del puente afectando notablemente sus columnas. Esta situación nos preocupa, pues a medida que pasa el tiempo y que caen las lluvias se agrava más esta situación. Ya están por llegar

los meses de invierno y si nadie hace nada por resolver este problema la situación empeorará. Cabe destacar que esta es una importante vía que conduce hacia la zona de Guarenas, municipio Ambrosio Plaza y son muchos los vehículos particulares y por puesto que se desplazan por encima de él. Es por ello que ante esta situación solicitamos a las autoridades de esta entidad abocarse a resolver este problema. Urge realizar nuevamente el embaulamiento de este río para que no se desborde.

RENOVACIÓN DE VOCERÍAS El Consejo Comunal Unidos Por la Redoma y Refugio de la parte alta de la parroquia Antímano realizó la renovación de sus vocerías. Dentro de las comisiones que se renovaron se encuentran: finanzas, educación, deportes, cultura, transporte y vialidad, seguridad ciudadana, entre otros. De esta manera se está afianzando el liderazgo de los consejos comunales. TEXTO Y FOTO GEOVANNY ROJAS

En oficina de venta de boleto estudiantil, ubicada en el Terminal de Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda, no venden boletos desde hace más de un mes. RICHAR DELGADO C.I. 13.686.096 TEL. 13.686.096

EN DOS LAGUNAS COBRAN EL PASAJE CON SOBREPRECIO Conductores de Dos Lagunas en Santa Teresa del Tuy cobran el pasaje con sobreprecio. Además dan mal trato a los usuarios. EDDY ROA C.I. 11.552.268 TEL. 0416-4163629

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


8 PARTICIPACIĂ“N

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

AGENDADESERVICIOS> Cursos acĂĄdemicos

> Inscripciones desde el 18 de febrero hasta el 13 de abril. Requisitos: copia de la cĂŠdula de identidad DirecciĂłn: Escuela de Derechos Humanos, avenida Universidad, entre esquina Monroy a Tracabordo. TelĂŠfono: 0212-5779421 Correo: escueladedefensoriadelpueblo@ gmail.com > Ă rea Derechos Humanos: Curso bĂĄsico de servicios pĂşblicos y derechos sociales (Lunes 9:00 am - 12:00 m) Curso bĂĄsico en derechos humanos (Martes 9:00 am - 12:00 m) Curso bĂĄsico sobre visiones crĂ­ticas de los derechos humanos (MiĂŠrcoles 9:00 am 12:00 m) Curso bĂĄsico de formaciĂłn socio-polĂ­tico en derechos humanos: CĂĄtedra Hugo ChĂĄvez (Viernes 1:30 pm - 4:30 pm) > Ă rea Derechos Humanos para el Poder Popular: Curso bĂĄsico en derechos humanos para la articulaciĂłn con el poder popular (Lunes 9:00 am - 12:00 m) Curso bĂĄsico en contralorĂ­a social (Martes de 9:00 am - 12:00 m) Curso bĂĄsico en atenciĂłn de niĂąos, niĂąas y adolescentes con dĂŠďŹ cit de atenciĂłn (Martes 1:30 pm - 4:30 pm) Curso bĂĄsico en prevenciĂłn del maltrato y promociĂłn del buen trato (MiĂŠrcoles 1:30 pm - 4:30 pm) Curso bĂĄsico en sistema penal de responsabilidad de adolescentes (Jueves 1:30 pm - 4:30 pm) Curso bĂĄsico en conciliaciĂłn de conictos escolares (Viernes 1:30 pm - 4:30 pm) > Ă rea Derechos Humanos de los Pueblos IndĂ­genas: Curso bĂĄsico en derechos humanos de los pueblos indĂ­genas (Lunes 9:00 am 12:00 m) > Ă rea Derechos Humanos de las Mujeres y Equidad de GĂŠnero: Curso bĂĄsico en derechos sexuales y reproductivos (MiĂŠrcoles 9:00 am - 12:00 m) Curso bĂĄsico en derecho de las mujeres a una vida libre de violencia (Jueves 9:00 am - 12:00 m) Curso bĂĄsico en parto y nacimiento humanizado como derecho humano (Jueves 9:00 am - 12:00 m) Curso BĂĄsico en Diversidad Sexual y Enfoque CrĂ­tico de DDHH.(MiĂŠrcoles 1:304:30 p.m) Fuente: DefensorĂ­a del Pueblo

Inscripciones de danzas

La Escuela Integral de Danza 23 de Enero abriĂł sus inscripciones para aquellos niĂąos, niĂąas, jĂłvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad que quieran aprender danza tradicional, contemporĂĄnea y salsa. Los interesados pueden acudir a la Casa de la Cultura 23 de Enero, ubicada entre los bloques 4 y 5, al lado de la Escuela

JosĂŠ Gregorio HernĂĄndez, cerca del Metro Agua Salud. Las inscripciones son totalmente gratuitas. Cualquier informaciĂłn pueden comunicarse al siguiente nĂşmero telefĂłnico 0412-7082514 o escribir al correo aguacerodecolores@gmail.com.

CĂłmo obtener el boleto estudiantil del Metro Para tramitarlo por primera vez: Edad comprendida entre cuatro (4) y treinta y cinco (35) aĂąos cumplidos. > Original y copia de la cĂŠdula de identidad > Una (1) fotografĂ­a reciente tipo carnet > Original y copia de la constancia de inscripciĂłn, de estudio o recibo de pago vigente del aĂąo escolar en curso Para renovarlo: > Original de la cĂŠdula de identidad > Original de la credencial (carnet) vencida > Una (1) fotografĂ­a reciente tipo carnet, en caso de que la credencial estĂŠ vencida o deteriorada > Original de la constancia de inscripciĂłn, de estudio o recibo de pago vigente del aĂąo escolar en curso Cuando se te pierde el carnet: > Llena formulario que te facilitarĂĄn en las oďŹ cinas del Metro: “NotiďŹ caciĂłn de extravĂ­o de credencial estudiantilâ€? > A partir de la fecha de notiďŹ caciĂłn del extravĂ­o te entregarĂĄn la credencial Metro de acuerdo con las siguientes premisas de tiempo: primer extravĂ­o: en un (1) mes, segundo extravĂ­o: en dos (2) meses y tercer extravĂ­o: en cuatro (4) meses > DespuĂŠs del cuarto extravĂ­o deberĂĄs esperar la fecha de renovaciĂłn anual de tu carnet

EmisiĂłn del RIF

Si va a tramitar el Registro Ăšnico de InformaciĂłn Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro “Sistemas en lĂ­neaâ€? y seleccione inscripciĂłn del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botĂłn buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripciĂłn a las oďŹ cinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectĂşe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurĂ­dica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez ďŹ nalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menĂş principal seleccione “Servicio al contribuyenteâ€?. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Los servicios que acĂĄ se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periĂłdico estĂĄ abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Los trabajos son ejecutados por la Brigada de AutoconstrucciĂłn. FOTO GEOVANNY ROJAS.

Reparan caminerĂ­as en sector El 70 de AntĂ­mano > Las obras son ejecutadas a travĂŠs de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor GEOVANNY ROJAS VOCERO COMUNAL

A travĂŠs de la Gran MisiĂłn Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fue aprobado un presupuesto para realizar la reparaciĂłn de dos caminerĂ­as al Consejo Comunal Necesario es Vencer del sector El 70, parte alta de la parroquia AntĂ­mano. Estos espacios estaban deteriorados desde hace aĂąos. Las calles se encontraban llenas de huecos y grietas.

La foto del lector

A los jeeps, carros por puesto y particulares se les dificultaba transitar por la zona, pues son subidas, y en estas condiciones era imposible pasar. Los choferes se las ingeniaban para evitar caer en los huecos y que algĂşn repuesto se les daĂąara. Por eso es que este proyecto se tomĂł como prioridad en las asambleas comunitarias que realiza la Comuna JosĂŠ FĂŠlix Ribas en la sede de la Casa Comunal. EnvĂ­a tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

La obra ya ha avanzado en mĂĄs de 30%. Los trabajos estĂĄn siendo ejecutados por la Brigada de AutoconstrucciĂłn de la comuna, que a su vez estĂĄ formada por jĂłvenes del sector. Una vez mĂĄs el Poder Popular organizado trabaja junto a los organismos del Estado para satisfacer las necesidades de los habitantes. Esperamos continuar con el apoyo de la RevoluciĂłn para avanzar en las mejoras del sector.

Edición N° 455 de Chåvez Vive Disponible la edición N° 455 digital del diario Chåvez Vive correspondiente al mes de Marzo.

Martes 03 Marzo 2014 AĂąo 2 NĂşmero 455

TelĂŠfono: (505) 22760267

chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

Gobierno crea Zonas Especiales para inversiones “Recordemos el Plan de la Patria (2013- INVERSIĂ“N l Gobierno venezolano emprende 2019, concebido por el fallecido Presidente una creciente campaĂąa negociadora, Hugo ChĂĄvez, presentado por Maduro al dentro y fuera del paĂ­s, para estimular la Parlamento y convertido en Ley en dicieminversiĂłn estatal y privada, nacional y ex- tranjera, hacia sectores vitales, como las ces del Socialismo Productivo que estamos llamadas Zonas Especiales de Desarrollo construyendoâ€?, subrayĂł. EstratĂŠgico (ZEDE). Las nuevas facilidades para empresas En esta cruzada, para impulsar el des- privadas y estatales, forĂĄneas y locales, pegue del paĂ­s desde esas El Dato: Ocho Zonas Especiales de responden a lineamientos ĂĄreas, el Estado no distingue Desarrollo EstratĂŠgico recibirĂĄn inver- polĂ­ticos estratĂŠgicos de ese entre empresas, de uno u siĂłn extranjera directa. Ĺš Hasta el momento, 50 empresas otro origen, siempre y cuando en 2014 e incluido en una privadas, locales o forĂĄneas, ya do estĂŠn dispuestas a acatar Ley Habilitante, suscrita en diciembre de estĂĄn en Venezuela en respuesta las leyes y disposiciones nacionales, en ese aĂąo por el Presidente, recordĂł Arreaza. a la aspiraciĂłn oficial de que los - Por su parte, el Vicepresidente de Planiinversionistas aporten capital, puestos de construcciĂłn socialista. ! " # $ % conocimientos, y hagan produEl Vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arrea- dez, destaca la positiva infraestructura que cir esas regiones para generar za, explicĂł que estos proyectos, de inter- encontrarĂĄn los potenciales inversionistas empleos y productos para la ex

en sectores claves, para el uso de la fuerza portaciĂłn. el desarrollo, se insertan en el concepto del de trabajo, como el educativo, econĂłmico, Ĺš Representantes de esas entidaGobierno que encabeza, NicolĂĄs Maduro, cultural y universitario, este Ăşltimo con mĂĄs des confirmadas inician ya operaciones en las ZEDE, mientras para mejorar el actual modelo econĂłmico de dos millones 800 mil graduados profeque otras 100 estĂĄn solicitando venezolano. sionales.

Prensa Latina

E

Vecinos de los ediďŹ cios 1 y 2 de la parte alta de la parroquia La Vega realizan ejercicios en las mĂĄquinas biosaludables ubicadas frente al mĂłdulo de Barrio Adentro. FOTO Y TEXTO JOHANA PÉREZ.

MĂĄs de 150 empresas

informaciĂłn para instalarse.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

“Agresiones no detendrán a la Revolución” > El Presidente Nicolás Maduro calificó de “Frankenstein, un monstruo” al decreto de Barack Obama contra Venezuela ANNA LONGARES/ THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

“No va a haber decretos, leyes, agresiones, amenazas injustas del Gobierno de Estados Unidos que detengan la marcha de la Revolución Bolivariana, de la independencia nacional, de la construcción del socialismo”, afirmó el presidente Nicolás Maduro, durante una reunión con el tren ministerial y el Alto Mando Militar. Desde el Salón Sol del Perú, del Palacio de Miraflores, envió un mensaje a su homólogo norteamericano Barack Obama, quien emitió un decreto donde “se declara una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria que representa la situación de Venezuela a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. Además, se sanciona a siete funcionarios venezolanos a quienes, sin pruebas, el Gobierno norteamericano acusa de violadores de derechos humanos. Maduro aseguró que dicha ley es una agresión en contra de Venezuela, su soberanía, democracia y paz, aseguró es “desproporcionado declarar a un país ‘amenaza’ a otro país por asuntos internos que nosotros debemos resolver basándonos en nuestras leyes”. Además, dijo que es una “grosería e ilegal que en el mundo un país dicte leyes para aplicárselas a otro”, al tiempo que expresó que no aceptará que ningún imperio intervenga en los asuntos internos de la nación “con el pretexto de defender los derechos humanos”. Maduro instó a Obama a que se ocupe de defender los derechos humanos en su país. OBAMA PRETENDE DERROCAR AL GOBIERNO El mandatario nacional aseguró que “Obama ha decidido pasar personalmente a cumplir la tarea de derrocar mi gobierno y de intervenir Venezuela para controlarle desde el poder estadounidense”. Indicó que “Obama no tiene derecho a agredir al pueblo ni a declarar que Venezuela es una amenaza contra Estados Unidos. Una amenaza son ustedes”, dijo, al tiempo que sostuvo que el fallido golpe de Estado ha sido derrotado. Maduro advirtió que la declaración del presidente estadounidense es un mensaje “esquizofrénico totalmente. Es el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado desde Estados Unidos contra Venezuela”.

Añadió que la ley “es un Frankenstein, un monstruo. Fueron componiéndola con los aportes del Departamento del Tesoro, del Departamento de Estado, de la CIA, de la NSA, de la derecha maltrecha de aquí”. Subrayó que ya no es necesario hacer llamados a Barack Obama a la rectificación. Manifestó que Obama “si algún día se reencuentra ante el espejo, sentirá vergüenza de haber arremetido contra el pueblo”. Además, rechazó las reacciones de la derecha venezolana radicada en la ciudad de Miami, que respaldó y celebró las medidas de Obama. UNIDAD DE LOS PATRIOTAS El jefe de Estado llamó a “la unión de todos los patriotas, la unión cívico-militar, a la fuerza más grande para que en Venezuela triunfe la paz”. Maduro pidió a los patriotas despertar de la conciencia bolivariana, de dignidad y “que exijamos en una sola voz que haga respetar a Venezuela de las pretensiones de Obama y de EEUU. También llamó a los pueblos de América Latina y el Caribe”. Precisó que el imperio gringo va en contra de la realidad de la Patria revolucionaria y chavista, “que tiene un pueblo consciente, que construye su independencia”. El Presidente agradeció el apoyo de los voceros de la Revolución que se han pronunciado en defensa de la soberanía de Venezuela; “a Diosdado Cabello, quien emitió su rechazo a esta nueva agresión; a los comunicados emitidos por los partidos que integran el Gran Polo Patriótico, y al Partido Socialista Unido de Venezuela”. BOLIVIA EN TOTAL RESPALDO A VENEZUELA El Presidente transmitió la solidaridad y el apoyo de su homólogo boliviano, Evo Morales, ante las amenazas de EEUU contra el país. Maduro explicó que sostuvo una conversación ayer con Morales, quien expresó su repudio a la declaración hecha por la Casa Blanca. El presidente boliviano indicó que su país saldrá en defensa del pueblo de Venezuela y su soberanía ante cualquier circunstancia. Igualmente, Maduro comentó que ha recibido muestras de solidaridad por parte de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El jefe de Estado dirigió su alocución desde el Palacio de Miraflores. FOTO MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES

Nuevos ministros El primer mandatario Nicolás Maduro designó ayer al mayor general Gustavo Enrique González López, como ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. “He decidido nombrar al mayor general González López ministro de Interior, Justicia y Paz, para que vaya con su condecoración del imperio estadounidense a garantizar la paz del país, la seguridad ciudadana y nacional”, expresó Maduro. “Sé que está preparado para eso y para más”, agregó el Presidente sobre González López. En tal sentido, el jefe de Estado le ordenó incorporarse a la “situación de actividad como un premio a su constancia y además un reconocimiento por esta agresión del imperio estadounidense”. González López es uno de los siete funcionarios sancionados por Estados Unidos. Asimismo, el presidente Maduro también informó que la almiranta en jefa Carmen Meléndez, asumirá la cartera de Despacho de la Presidencia y destacó el trabajo que viene realizando con los movimientos sociales que trabajan y luchan contra la delincuencia y en pro de la paz del país. Al respecto, el mandatario nacional le indicó a la ministra que sumara esos jóvenes en el Despacho de la Presidencia para darle continuidad a esa labor.

Maduro solicitará a la AN ley habilitante antiimperialista CIUDAD CCS

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció ayer que solicitará a la Asamblea Nacional (AN) una ley habilitante antiimperialista que sea garante de la paz, la soberanía y la democracia del país. “He elaborado una ley especial que me dé poderes especiales para preservar la paz ante cualquier circunstancia que se pueda presentar con esta agresión imperial”, enfatizó en cadena nacional, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. Maduro indicó que esta decisión se basa en respuesta a la ley de Estados Unidos que aplica sanciones a funcionarios venezolanos, lo cual constituye una amenaza para el pueblo. El Presidente, además, informó que el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, hoy hará entrega de la solicitud para la ley habilitante al presidente de la AN, Diosdado Cabello. Reiteró que estas acciones tienen el objetivo de “defender la paz, la tranquilidad y la integridad de nuestra Patria”. Asimismo llamó al pueblo venezolano a prepararse en “todos los escenarios y en todos ganar y triunfar con la paz”.

Sostuvo que él, como jefe de Estado se ve en la obligación de “aplicar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en todas sus partes, con el Consejo de Estado Venezolano, así como el M/G Alexis López Ramírez; secretario general del Consejo de Defensa Nacional, el Alto Mando Militar y el Consejo de Vicepresidentes de Gobierno”. Añadió que pidió recomendaciones para realizar una denuncia diplomática y política “en todas las instancias esta agresión de Estados Unidos para demandar la ilegalidad internacional de este pretendido decreto”. También, refirió que si Estados Unidos “fuera capaz de poner su intriga y atemorizar gente en este mundo y nosotros nos quedáramos solos y con el garrote y la zanahoria confundieran algunos sectores y nos quedáramos solos, Venezuela sola lucharía, combatiría y vencería por encima de cualquier circunstancia si nos tocara ir solos por el mundo a defender esta Patria, esta historia y la dignidad”. Maduro aseveró que no aceptará de nadie comentarios sobre Venezuela que vayan contra la soberanía del país. AL


10 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo

El Partido Socialista Unido de Venezuela, junto al pueblo de Venezuela, rechaza la escalada agresiva del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica contra nuestra democracia, contra la Constitución y contra todo nuestro pueblo, pueblo de paz que defiende su derecho a la independencia y a la autodeterminación. A través de un comunicado de prensa, El Presidente de los Estados Unidos arremete contra el Gobierno legítimo y constitucional de nuestro Presidente Nicolás Maduro, electo y apoyado por las más amplias mayorías de la población venezolana, en elecciones limpias y transparentes, a través del sistema electoral más eficiente y seguro del mundo entero. Somos un país de paz, somos un pueblo que levanta la democracia y la participación como valores supremos de nuestro desempeño como nación. Ninguna postura de nuestro gobierno revolucionario, ni de nuestro pueblo, ni de nuestra Fuerza Armada, se ha conducido para agredir a ningún pueblo del mundo; muy por el contrario, todo nuestro accionar en el ámbito internacional, y así lo certifica el ejercicio como Presidente de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, y de su hijo, El Presidente Maduro, ha sido la defensa de la paz en todos los ámbitos en que hemos hecho valer nuestra voz, y de estricto apego a la normativa internacional vigente. Cabría preguntarse entonces, ¿En qué soporta el Gobierno de los Estados Unidos sus amenazas y sus agresiones contra el digno pueblo de Bolívar y Chávez? Quizás las élites dueñas del poder en los Estados Unidos de Norteamérica asuma como inaceptable el combate contra la pobreza que ha sacado de la miseria a millones de personas en los 15 años de Revolución Bolivariana, la educación gratuita que ha llevado a las aulas a casi el 100% de la población en edad escolar, el combate contra el hambre que ha sido reconocido por organismos internacionales como el esfuerzo más intensivo de país alguno contra la desnutrición, y la instrumentación de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en comicios libres el 15 de diciembre de 1999, Constitución que garantiza la paz, la democracia, la justicia y la igualdad de todos los habitantes de la Patria Venezolana. Quizás el Gobierno de los Estados Unidos considera inaceptable que es deseo y decisión del pueblo de Venezuela mantenerse libre, independiente y soberano. Somos y seremos respetuoso de los pueblos del mundo, incluido el pueblo de los Estados Unidos de Norteamérica, al que consideramos nuestro pueblo hermano, y por el que hacemos votos en su búsqueda de un camino de paz y justicia. Somos, al mismo tiempo, profundamente firmes en nuestro derecho a dirimir nuestros asuntos políticos y sociales entre nosotros, entre los venezolanos, sin groseras injerencias de gobiernos extranjeros. ¿Bajo qué orden jurídico internacional sustenta el Presidente Obama su doctrina de “torcimiento de brazos” a países que no acepten los designios intervencionistas y belicistas de su Gobierno? Ratificamos la profunda vocación de paz de nuestro pueblo. Desde nuestras fronteras la única ocasión en que partió un cuerpo armado, iba liderado por nuestro Libertador Simón Bolívar para liberar a todo un Continente. Como “Ejército Libertador” sería conocido por la Historia ese grupo de mujeres y hombres que regó con su sangre el territorio americano para lograr la independencia del imperio español. Esa misma sangre libertadora corre por nuestras venas, ese mismo ímpetu de soberanía, y la misma intención de preservar el ejemplo de nuestro Libertador Simón Bolívar y el legado de Hugo Chávez. Convocamos a todo nuestro pueblo a mantenerse firmes, alertas y en el ejercicio de lealtad absoluta a nuestra Patria y al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro que nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez sembró para siempre en nuestros corazones.

J-30621129-2

EL PSUV A TODO EL PUEBLO DE VENEZUELA


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Llaman a consulta a encargado de Negocios en Estados Unidos

11

Bolivia y Ecuador rechazan agresión de EEUU contra Venezuela CIUDAD CCS

> La canciller hizo el llamado inmediato a Arveláiz ante acción de Gobierno gringo a 7 funcionarios CIUDAD CCS

Venezuela llamó a consulta a su encargado de Negocios en Estados Unidos, Maximilien Arveláiz, informó la titular de la Cancillería, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta Twitter @DrodriguezVen. Ante las recientes sanciones unilaterales aplicadas por la administración de Barack Obama contra siete funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro, la titular de la Cancillería venezolana manifestó a través de la red social: “Hemos llamado a consulta de inmediato a Maximilien Arveláiz, encargado de Negocios en Estados Unidos”. El Gobierno estadounidense justificó la acción porque según expresaron, a través de una orden ejecutiva, existen “esfuerzos del Gobierno de Venezuela de intensificar la intimidación contra sus opositores”. “Yo, Barack Obama, (…) considero que la situación en Venezuela (…) constituye una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política externa de Estados Unidos”, indica el decreto. Este documento se suma a la escalada de acciones injerencistas contra Venezuela que el gobierno de Obama inició el pasado mes de diciembre, cuando el presidente de EEUU ratificó el proyecto de ley aprobado por el Congreso de ese país, en el que se aprobó el primer paquete de denominadas “sanciones” contra funcionarios venezolanos. Las llamadas “sanciones” inclu-

yen suspensión de visas y congelación de activos que los mencionados pudiesen tener en territorio estadounidense. El pasado 20 de febrero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, a través de la Sala Constitucional, emitió un fallo este en el que deja sentado que EEUU no tiene ninguna jurisdicción para aplicar fuera de su territorio alguna ley, norma legal o sanción contra la soberanía y la institucionalidad democrática de Venezuela. En la actualidad, Washington y Caracas no tienen embajadores, por lo que los encargados de Negocios representan la máxima autoridad diplomática. Los siete funcionarios venezolanos sancionados por la Administración Obama son: Antonio José Benavides Torres, comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) de la región Central de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y exdirector de operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Gustavo Enrique González López, director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y presidente del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA). Justo José Noguera Pietri, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Katherine Nayarith Haringhton Padrón, fiscal 20 nacional del Ministerio Público. Manuel Eduardo Pérez Urdane-

ta, director de la Policía Nacional Bolivariana. Manuel Gregorio Bernal Martínez, jefe de la 31° Brigada Blindada de Caracas de la Armada Bolivariana y exdirector general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Na-

cional (Sebin). Miguel Alcides Vivas Landino, inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y excomandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) de la región de Los Andes.

Diosdado: EEUU planifica ataques militares al país CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, alertó al pueblo a movilizarse por las pretensiones del Gobierno norteamericano sobre tierras venezolanas tras anunciar nuevas sanciones contra funcionarios. “Quiero advertirle al mundo y esto hay que tomarlo con mucha seriedad compañeros y el partido debe movilizarse en cada rincón de Venezuela, a rechazar de manera contundente las intenciones del imperialismo norteamericano, porque lo que viene ya está planificado y debemos decirlo, son ataques sobre nuestra tierra, sobre nuestro país, ataques militares”, dijo durante la juramentación de Julio León Heredia como nuevo vicepresidente del partido para la región Occidental (Lara-Yaracuy). Recordó que “Venezuela decidió ser libre, soberana e independiente. Mientras usted, (Barack Obama), está amenazándonos, nosotros estamos organizándonos para

ganar la próximas elecciones parlamentarias y continuar siendo una nación soberana. El político afirmó que el Gobierno de EEUU representa una amenaza, no para Venezuela sino para el mundo entero y “ojalá estos sean los últimos respiros que tenga el imperialismo y que el mundo entienda que ya deben acabarse los imperios del mundo”. Agregó que el Gobierno norteamericano utiliza las resoluciones de emergencia para agredir a los pueblos que han decidido ser libres y soberanos Por lo que se preguntó, “¿qué armas tenemos nosotros para amenazar a Estados Unidos? La dignidad, el amor, la firmeza de un pueblo que decidió ser libre, esas son las únicas armas que tenemos nosotros, señor Obama”. Señaló que estas acciones injerencistas ratifican que la oposición venezolana y sus dirigentes son un bagazo y no tienen la capacidad de organizarse de cara a las elecciones parlamentarias.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, solicitó una reunión de emergencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) al tiempo que pidió a la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) asumir la defensa de Venezuela, ante la agresión del Gobierno norteamericano. “He pedido a mi canciller (David Choquehuanca) consultar a la Celac y a la Unasur para declararnos en estado de emergencia frente a la agresión de (Barack) Obama”, anunció. Por su parte, el Gobierno de Ecuador, a través de un comunicado emitido por su cancillería, manifestó su profundo rechazo a la orden ejecutiva aprobada por EEUU contra Venezuela ya que supone un ataque inaceptable contra la soberanía del país. Señala que es negativo que dicha orden haya sido aprobada apenas 48 horas después de una visita a Venezuela de la Unasur. Manifiesta que la imposición de sanciones a terceros como forma de presión política y económica vulnera los principios de no injerencia y de igualdad entre Estados. Rechaza cualquier intento de desestabilización en el país y llama a la comunidad internacional, y a los Estados Unidos en particular, a respetar la soberanía de Venezuela. En una rueda de prensa, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, afirmó que la Unasur no permitirá la intervención extranjera en Venezuela ni un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Expresan sentir antiimperialista en el Cuartel de la Montaña > En un conversatorio repudiaron actuación del gobierno de Estados Unidos LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Ayer en el Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan lo restos del Gigante eterno Hugo Chávez, se realizó un conversatorio sobre la unión cívico-militar, organizado por la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, dirigida por Rosa Virginia Chávez. Motivado a los recientes ataques de parte del imperio norteamericano al pueblo venezolano, el sentir antiimperialista estuvo a flor de piel de parte de los ponentes y de cada uno de los asistentes. “Con la garantía de la unión-cívico militar que nos dejó el Comandante Supremo Hugo Chávez, estamos seguros de que le quebraremos el pescuezo a la guerra económica y al imperio norteamericano” Así lo dejó saber el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, durante su intervención en el conversatorio “El Comandante Hugo Chávez dejó un pueblo unido a su Fuerza Armada Nacional (FANB), por lo que seguiremos haciendo Revolución con nuestros hombres y mujeres de uniforme, junto a los civiles”, resaltó Villegas, al tiempo que mandó un alerta ante la declaración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien aseguró en un comunicado que Venezuela representa una

amenaza para ese país norteño. Agregó que“debemos ser venezolanistas. No nos van a torcer el brazo. No vamos a ser indignos hijos de Bolívar. Para ello contamos con la unión cívico-militar que nos dejó Chávez”. Villegas estuvo acompañado por el expresidente de la AN Fernando Soto Rojas, los generales Favio Zavarce Jefe militar del Estado Mayor de la Batalla Económica el coronel Menry Fernández, viceministro para el trabajo y el intelectual argentino Luis Bilbao. Señaló que basados en la unión cívico-militar, el país continuará la construcción de un sistema de abastecimiento seguro para el pueblo, con participación de empresarios privados que quieran trabajar sin especular al pueblo ni acaparar ni desviar alimentos hacia el contrabando de extracción. Instó a poner en práctica la autocrítica y a revisar acciones para optimizar y ganar la lucha contra la guerra económica. Destacó que se avanza en la construcción y habilitación de mil Pdmercalitos que anunció el presidente Nicolás Maduro. Además felicitó a todas las mujeres por haberse conmemorado el 8 de marzo su día internacional. “De ustedes venimos y con ustedes luchamos”, dijo.

Manifestaciones espontáneas por la estratégica fusión que parió Chávez

Pueblo y milicia de la mano por la defensa integral de la Patria. FOTOS LUIS GRATREROL CONCIENCIA DEL ENEMIGO Por su parte, Soto Rojas, en medio de consignas patrióticas alusivas a la unión cívico-militar como parte del legado de Chávez, y cargado de la experiencia que le brinda sus 82 años de edad, destacó que “hay que conocer al enemigo que enfrentamos todos como país, fortalecer el Poder Popular y estar conscientes de toda la gran riqueza minero petrolera de nuestra Patria, que es el blanco del imperialismo”. Refirió un consejo del Libertador Simón Bolívar: “Si conoces bien a tu enemigo, y conoces bien tus fuerzas, librarás cien batallas victoriosas”, expuso. Insistió en que con su sabiduría integracionista, de paz y libertaria, “Chávez nos dejó el mapa estratégico y la brújula. Ahora depende de nosotros como pueblo y Fuerza Armada, unidos en un todo, enrumbar la Patria, para lo cual debemos cuidarnos del enemigo histórico que es Estados Unidos, además de los enemigos internos representados en la burocracia y la corrupción; por ello, mano dura, caiga quien caiga”, dijo. ABAJO LA ESCUELA DE LAS AMÉRICAS Por su parte, el general Favio Zavarce, explicó que con Chávez se acabó el paradigma de que el pueblo civil era inferior al militar. “La doctrina de la escuela de Las Américas se basaba en separar los intereses del pueblo, para garantizar la hegemonía de los designios imperialistas; pero ahora, todo aquel que venga a atentar contra nuestro Venezuela será expulsado”. Explicó que desde su posición de autoridad contra la guerra económica, le corresponde a la unión cívico-militar garantizar pleno abastecimiento y llevar los productos de primera necesidad al pueblo más necesitado”, finalizó. El general Federico Guzmán, co-

VOCES DEL PUEBLO

YUDELIS MÉRIDA

OLGA MENDOZA

ORELIS TORRES

Agrupamiento 13 de Abril de la Milicia venezolana

Delegada de prevención transnacional bancaria

Colectivo de luchadoras del Ministerio del Trabajo

El imperialismo piensa que va a acabar con esta mágica unión de pueblo y Milicia; pero nosotros tenemos una clara conciencia de sacrificio y aporte por la Patria, por ayudar al prójimo para avanzar en la consolidación de los intereses comunes. Siempre contarán con nosotros que estaremos más alertas que nunca.

Destaco el rol protagónico de la mujer en la unión cívico-militar, porque estamos más comprometidas. Estamos en alerta de guerra porque la mujer ha sido muy atacada. Antes estábamos solo en el hogar y nos tenían como en la clandestinidad, pero ahora estamos en las calles dando la batalla por esta Patria libre y por la Revolución.

Esta jornada en torno al tema de la unión cívico-militar, nos despierta más la conciencia de unidad que nos dejó Chávez, para ser más productivos y para aportar, como trabajadores y trabajadoras en la consolidación de la Independencia y la defensa de la Patria socialista. Todo, en el marco de esta dura lucha antiimperialista.

mandate de las milicias en la entidad, enfatizó que “juntos estamos mejor preparados para la defensa del país”. Surgió el tema de la Exxon Mobile en Guyana, que quiere explorar yacimientos petrolerosn en la zona “viene a aparecer como un elemento que pudiera atentar contra las relaciones de Venezuela y del subcontinente. “Pero no podemos caer en provocaciones”, coincidieron. CHÁVEZ REVIVIÓ A BOLÍVAR Por su parte, el coronel Menry Fernández, luego de una charla magistral para explicar la evolución his-

tórica desde los días de Bolívar, de la unión cívico-militar, aseguró que “nos llegó como una creación heroica de Hugo Chávez”. Aseveró que “Chávez reencontró a Bolívar en esa unión cívico-militar y nos mandó a salir de los cuarteles a trabajar junto al pueblo, porque nosotros somos ese pueblo. Mientras hay ejércitos de otros países que son élite y castas, acá somos todos del pueblo”. Puntualizó que, por ejemplo al imperialismo le da pavor la unión entre civiles y militares y más aún si las mujeres forman parte fundamental de ella.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Impacto positivo de Petrocaribe alcanza 25% del PIB de la región > La canciller Rodríguez rindió informe de la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, destacó que Petrocaribe ha tenido un impacto positivo sobre los pueblos de la región que alcanza 25% de su Producto Interno Bruto (PIB). “Hoy podemos decir que la región del Caribe representa una zona económica de gran relevancia. Ha tenido un crecimiento en estos casi 10 años que podríamos decir, sin error alguno, alcanza un impacto positivo en 25% de su Producto Interno Bruto”, afirmó ayer en una rueda de prensa en la que rindió informe sobre la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe, que se efectuó el pasado viernes en Caracas. Precisó que en la reciente declaración se aprobaron avances muy importantes, entre ellos, los relacionados con la constitución de la Zona Económica, para lo cual se conformó una comisión de alto nivel que, en un lapso de dos meses, debe presentar el plan de acción. Reiteró que la zona no solo contempla la producción de energía sino que es complementaria. “Se decidió avanzar en la integración aérea y marítima. Se va a ampliar el Fondo ALBA-Caribe, se dio una inversión de 200 millones de dólares no solo para el desarrollo socioproductivo de los pueblos sino también para las energías complementarias”, acotó. La canciller dijo que con la creación de este espacio Venezuela saldrá con su producción nacional a la

zona del Caribe, mediante la compensación comercial. Además agregó que esta zona no solo traerá beneficios económicos al país, sino que también servirá para el estrechamiento de los lazos culturales, ambientales y energéticos, reseñó AVN. “En la diplomacia bolivariana de paz nos acercamos a los pueblos y allí tenemos importantes resultados en el ámbito social, con la entrega de las canaimitas, hemos participado también en el desarrollo de la infraestructura”, agregó la jefa de la diplomacia venezolana. Recordó que el país ya participa en negocios en la región e incluso existen algunas empresas mixtas, “interesante que se sepa que hay empresarios venezolanos que participan en el Caribe”. La ministra aseguró que los planes contemplan la implementación del desarrollo de otros tipos de energía sustentable, para dar cumplimiento a lo previsto en el Plan de la Patria 2013-2019. “En cuanto a la energía complementaria, esta forma parte de la concepción de cómo Venezuela desarrolla el ecosocialismo y cómo compartimos con estos países la posibilidad de desarrollo de otros tipos de energía. De tal forma que el desarrollo de esta zonas económicas forma parte de esta complementariedad que rige las relaciones en el marco de Petrocaribe”, expresó. Rodríguez dijo que se declara y se ratifica la naturaleza de paz de esta región y que el Caribe representa

La ministra destacó los avances del bloque regional. FOTO YESSIREÉ BLANCO un escudo de dignidad que conforma junto con el Sur “un territorio de paz en un mundo que está siendo abatido por guerras terribles”. Mencionó que en junio Petrocaribe arribará a su décimo aniversario y que rescatan el espíritu fundacional con el que el Comandante Chávez se dirigió a los pueblos del Caribe considerándolos no un mercado, como históricamente había sido tratado por potencias imperiales, sino en su condición de hermano y, principalmente, en un tratamiento de países iguales. Enfatizó que es un mecanismo de beneficio no solo para el Caribe sino también para Venezuela, “que enriquece además la naturaleza de la diplomacia de paz bolivariana”. Sobre el bloque de la Faja Petrolífera del Orinoco para Petrocaribe, el ministro para Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, manifestó

que es un tema en el que ya venían trabajando y que tienen algunos avances, pues se han conformado empresas mixtas con Cuba, que están en plena actividad, y están avanzando con Nicaragua. “Ahora estamos abriendo todas estas posibilidades a los otros hermanos del Caribe, vamos a activar unos grupos de trabajo para avanzar rápidamente en la concreción de esta importante área”, dijo. Petrocaribe es un bloque regional creado en el año 2005 por los comandantes Hugo Chávez, y Fidel Castro, y está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.

13

Víctimas de las guarimbas llevan denuncia a París CIUDAD CCS

Los representantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y Golpe Continuado se reunieron el día de ayer con funcionarios del Gobierno de Francia, para difundir sus testimonios. Nairobi de González, vocera del comité, informó que estuvieron en el Ministerio de Asuntos Extranjeros en la ciudad de París, donde fueron atendidos por el subdirector de América del Sur. “Él escuchó nuestros testimonios, objetivos y todo lo que expusimos con relación al Comité (...), fue muy receptivo, nos expresó apoyo, solidaridad”, dijo. De igual forma, los representantes sostuvieron una audiencia con el director de la División de Relaciones con los Estados Miembros de la Unesco y con el jefe de la Sección para América Latina y el Sector para las Relaciones Exteriores e Información al Público. “Ellos se mostraron también muy receptivos con nosotros, fueron muy amables, nos escucharon los testimonios, todo lo relacionado con el Comité”, sostuvo, según refieren agencias. Afirmó que el organismo se conmovió con los testimonios de los familiares de los 43 asesinados durante los hechos violentos en febrero del año pasado por lo que se mostraron dispuestos a difundir las verdad de cada una de las víctimas de las guarimbas. El Comité de Víctimas también será recibido por los grupos de solidaridad de la Embajada de Venezuela en la capital francesa.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

OPINIÓN ATILIO BORON

Preparando la agresión militar a Venezuela Barack Obama, una figura decorativa en la Casa Blanca que no pudo impedir que un energúmeno como Benjamín Netanyahu se dirigiera a ambas cámaras del Congreso para sabotear las conversaciones con Irán en relación al programa nuclear de este país, ha recibido una orden terminante del complejo “militar-industrial-financiero”: debe crear las condiciones que justifiquen una agresión militar a la República Bolivariana de Venezuela. La orden presidencial emitida hace pocas horas y difundida por la oficina de prensa de la Casa Blanca establece que el país de Bolívar y Chávez “constituye una infrecuente y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, razón por la cual “declaro la emergencia nacional para tratar con esa amenaza”. Este tipo de declaraciones suelen preceder agresiones militares, sea por mano propia, como la cruenta invasión a Panamá para derrocar a Manuel Noriega, en 1989, o la emitida en relación al sudeste asiático y que culminó con la guerra en Indochina, especialmente en Vietnam, a partir de 1964. Pero puede también ser el prólogo a operaciones militares de otro tipo, en donde Estados Unidos actúa de consumo con sus lacayos europeos, nucleados en la OTAN, y las teocracias petroleras de la región. Ejemplos: la Primera Guerra del Golfo, en 1991; o la Guerra de Irak, 2003-2011, con la entusiasta colaboración de la Gran Bretaña de Tony Blair y la España del impresentable José María Aznar; o el caso de Libia, en 2011, montado sobre la farsa escenificada en Benghazi donde supuestos “combatientes de la libertad” –que luego se probó eran mercenarios reclutados por Washington, Londres y París– fueron contratados para derrocar a Gadaffi y transferir el control de las riquezas petroleras de ese país a sus amos. Casos más recientes son los de

Siria y, sobre todo Ucrania, donde el ansiado “cambio de régimen” (eufemismo para evitar hablar de “golpe de Estado”) que Washington persigue sin pausa para rediseñar el mundo –y sobre todo América Latina y el Caribe– a su imagen y semejanza se logró gracias a la invalorable cooperación de la Unión Europea y la OTAN, y cuyo resultado ha sido el baño de sangre que continúa en Ucrania hasta el día de hoy. La señora Victoria Nuland, secretaria de Estado Adjunta para Asuntos Euroasiáticos, fue enviada por el insólito Premio Nobel de la Paz de 2009 a la Plaza Maidan de Kiev, para expresar su solidaridad con los manifestantes, incluidos las bandas de neonazis que luego tomarían el poder por asalto a sangre y fuego, y a los cuales la bondadosa funcionaria les entregaba panecillos y botellitas de agua para apagar su sed para demostrar, con ese gesto tan cariñoso, que Washington estaba, como siempre, del lado de la libertad, los derechos humanos y la democracia. Cuando un “Estado canalla” como Estados Unidos, que lo es por su sistemática violación de la legalidad internacional, profiere una amenaza como la que estamos comentando, hay que tomarla muy en serio. Especialmente si se recuerda la vigencia de una vieja tradición política norteamericana consistente en realizar autoatentados que sirvan de pretexto para justificar su inmediata respuesta bélica. Lo hizo en 1898, cuando en la Bahía de La Habana hizo estallar el crucero estadounidense Maine, enviando a la tumba a las dos terceras partes de su tripulación y provocando la indignación de la opinión pública norteamericana que impulsó a Washington a declararle la guerra a España. Lo volvió a hacer en Pearl Harbor, en diciembre de 1941, sacrificando en esa infame maniobra 2.403 marineros norteamericanos e hiriendo a otros 1.178. Reincidió cuando urdió el incidente del Golfo de Tonkin para “vender” su

ILUSTRACIÓN LORENA ALMARZA

guerra en Indonesia: la supuesta agresión de Vietnam del Norte a dos cruceros norteamericanos – luego desenmascarada como una operación de la CIA– hizo que el presidente Lyndon B. Johnson declarara la emergencia nacional y poco después, la guerra a Vietnam del Norte. Maurice Bishop, en la pequeña isla de Granada, fue considerado también él como una amenaza a la seguridad nacional norteamericana en 1983, y derrocado y liquidado por una invasión de Marines. ¿Y el sospechoso atentado del 11-S para lanzar la “guerra contra el terrorismo”? La historia podría extenderse indefinidamente. Conclusión: nadie podría sorprenderse si en las próximas horas o días Obama autoriza una operación secreta de la CIA o de

algunos de los servicios de inteligencia o las propias fuerzas armadas en contra de algún objetivo sensible de Estados Unidos en Venezuela. Por ejemplo, la embajada en Caracas. O alguna otra operación truculenta contra civiles inocentes y desconocidos en Venezuela, tal como lo hicieran en el caso de los “atentados terroristas” que sacudieron a Italia –el asesinato de Aldo Moro en 1978 o la bomba detonada en la estación de trenes de Bologna en 1980– para crear el pánico y justificar la respuesta del imperio llamada a “restaurar” la vigencia de los derechos humanos, la democracia y las libertades públicas. Años más tarde se descubrió que estos crímenes fueron cometidos por la CIA. Recordar que Washington prohijó el golpe de Estado del

2002 en Venezuela, tal vez porque quería asegurarse el suministro de petróleo antes de atacar a Irak. Ahora está lanzando una guerra en dos frentes: Siria/Estado Islámico y Rusia, y también quiere tener una retaguardia energética segura. Grave, muy grave. Se impone la solidaridad activa e inmediata de los gobiernos sudamericanos, en forma individual y a través de la Unasur y la Celac, y de las organizaciones populares y las fuerzas políticas de Nuestra América para denunciar y detener esta maniobra. Tomado de Alai Amlatina Atilio A. Boron, investigador superior del Conicet, y director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales –PLED–, Argentina.


w w w. c i udadccs. i n f o

Misión Hogares de la Patria llegó a 216 mil hogares CIUDAD CCS

La Gran Misión Hogares de la Patria atendió 216 mil 277 familias el pasado fin de semana, beneficiando a 972 mil 24 personas, así lo informó el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, ayer durante una rueda de prensa. Asimismo señaló que el Gabinete ministerial revisó “cómo va todo el tema de bases de misiones, estamos instalándonos en el terreno donde se concentra el mayor porcentaje de la pobreza extrema. Para el día de hoy tenemos nuevas 406 bases de misiones para inaugurar”. Las familias registradas en la Misión Hogares de la Patria tendrán un plan de atención de acuerdo con sus necesidades, informó este lunes el vicepresidente de Desarrollo Social y Misiones, Héctor Rodríguez. El plan se diseñará a partir de las visitas casa por casa que los trabajadores de la misión realizan a las familias registradas en Hogares de la Patria, programa social que incorporará al sistema de protección a las 500 mil familias venezolanas que aún viven en situación de pobreza extrema. “Este fin de semana comenzamos las visitas casa por casa en las primeras 150 comunidades donde iniciamos el censo, con el propósito de validar la información e ir construyendo el programa de misiones que va a acompañar y proteger a la familia que estamos visitando”, indicó Rodríguez. En 16 años de Revolución Bolivariana se ha creado un sistema de misiones que aborda las áreas prioritarias de la nación.

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Juramentan vicepresidente del PSUV en Lara y Yaracuy > El responsable de la tolda roja en el occidente será Julio León Heredia CIUDAD CCS

La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de los estados Lara y Yaracuy se concentró en Barquisimeto para juramentar a Julio León Heredia como nuevo vicepresidente de la organización política para la región centro-occidental del país Al acto asistieron los dirigentes Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido y Luis Reyes Reyes, vicepresidente de seguridad y defensa, además de líderes regionales. León Heredia recordó a la militancia que “el Comandante Chávez nos dejó una frase para encaminarnos y tenerla como elemento fundamental en nuestra conducta: “unidad, lucha, batalla y victoria”, pero para lograr eso, para construir la unidad tenemos que asumir el valor de la lealtad”. “Aquí o se es leal o se es traidor. Aquí no caben los traidores, aquí lo que hay son patriotas, les tenemos que decir a los pueblos del mundo que aquí están los hijos e hijas de Hugo Chávez Frías y del Libertador de Simón Bolívar”, informó AVN. El vicepresidente territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela se refirió además a las sanciones anunciadas el día de ayer por el Gobierno de Estados Unidos contra siete funcionarios venezolanos y aseguró que se basan en acusaciones ridículas. “Hoy salió (el presidente de Estados Unidos, Barack) Obama diciendo que Venezuela es una amenaza para

15

ABREVIADOS> GNB incautan más de 116 toneladas de maíz Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) decomisaron más de 116 toneladas de maíz y 520 bultos de bolsas plásticas en el estado Zulia, por irregularidades en las guías de movilización de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria, refirió nota de prensa de la GNB.

Inaugurado cuarto Pdmercalito en Cojedes

Diosdado Cabello junto a León Heredia y Luis Reyes Reyes. FOTO ALEXIS MORENO/AN Estados Unidos. ¡Qué ridículo!”, manifestó León Heredia. MILICIAS NACIONALES Por su parte, Luis Reyes Reyes, vicepresidente de seguridad y defensa del partido, informó que la tolda revolucionaria tendrá su propia milicia conformada por voceras y voceros combatientes en cada uno de los estados del territorio nacional, quienes estarán encargados de la defensa sectorial de la nación. “Muy pronto tendremos el primer componente de las milicias nacionales dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela que será la vanguardia a la hora de que enemigos de este país traten de buscar torcer el rumbo de este proceso revolucionario”, aseguró el dirigente. Señaló que quien intente de

hacerle daño al pueblo venezolano se encontrará con una militancia que trabajará para preservar la paz. “Estamos dispuestos a morir con las botas puestas”. Reyes Reyes indicó que “este es un partido combatiente. Recuerden que no fue fácil tolerar las guarimbas del año 2014”. Comentó que durante las guarimbas generadas por la oposición venezolana el partido se sumó a la defensa de la nación de una manera pacífica, lo que permitió que los grupos violentos fueran aislados. “Ellos no pudieron penetrar en nuestros sectores populares porque estaba allí la militancia del partido defendiendo sus espacios”, señaló. Arengó a los militantes a actuar con disciplina y pasión revolucionaria contra la maldad.

Un Pdmercalito, establecimiento de distribución de alimentos de la red estatal, abrió sus puertas en el municipio Tinaco del estado Cojedes, para beneficiar a 200 familias de esta comunidad. Durante la jornada inaugural efectuada el pasado fin de semana se expendieron 3,5 toneladas de comida a precios justos, la distribución de alimentos continuará de manera directa en los sectores populares. AVN

Estaciones satelitales fortalecen alerta sísmica La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) concretó la construcción de tres estaciones sísmicas satelitales en Aragua, Carabobo y Zulia para registrar los movimientos sísmicos que ocurren en el país, difundió AVN.

Destruyen más de mil traganíqueles en Bolívar Fueron destruidas mil 88 máquinas traganíqueles y una ruleta en Puerto Ordaz, estado Bolívar. La acción fue coordinada por el Ministerio Público e incautada en diversos procedimientos de acuerdo con lo establecido en la Ley para el Control de Casinos. RNV


16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

www.c iu d a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 /CIUDAD CCS

En México advierten que con una ley privatizarán el agua > Todo lo relativo a las regulaciones para la extracción, tratamiento y distribución del vital líquido quedará en manos de la lógica del mercado CIUDAD CCS

El proyecto de Ley del Agua que discute el Congreso mexicano y que impulsa la bancada del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), es una nueva reforma privatizadora. Así lo advirtió ayer un editorial del diario La Jornada. El texto señala que una modificación de última hora a la iniciativa en la Cámara de Diputados, pretende dejar en manos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la participación privada sobre este recurso, destacó Prensa Latina. Se refiere a los proyectos de infraestructura, explotación, distribución, facturación y cobro de agua potable al usuario final, de acuerdo con un reglamento interno al que los legisladores no tienen acceso. Añade el editorial que la maniobra ha sido característica para lle-

var la “privatización del líquido vital a sus últimas consecuencias, como ocurre ya en el caso de las industrias eléctrica y petrolífera a raíz de la reforma energética”. “Se pretende eliminar el sentido social que prima en la legislación nacional vigente en materia de recursos hídricos para convertir su extracción, tratamiento y distribución en un negocio y dejar que sea la lógica de mercado la que regule tales actividades”, advierte. Añade que, en caso de aprobarse, la reforma sería negatoria del precepto constitucional que establece que “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”. La ley dejaría además en total indefensión a estados, municipios y comunidades en lo que respecta al manejo de los recursos hídricos

para favorecer a consorcios privados nacionales y extranjeros. Advierte que entre esos consorcios estarían las empresas petroleras dedicadas a la extracción de hidrocarburos con la técnica conocida como fracking, que entre sus inconvenientes tiene el uso y contaminación de cantidades ingentes de agua. “Resulta desolador constatar que el grupo en el poder sigue sin comprender los graves desajustes que han provocado las reformas estructurales recientes”, concluye el mencionado editorial. Y acota además el diario La Jornada que esas reformas “figuran entre las causas de la crisis política, económica e institucional en la que se encuentra sumido el país”, que se agudiza al pretender llevar las lógicas de la privatización a prácticamente todas las áreas del quehacer nacional.

17

Informe revela que es usual tortura en la nación azteca > El documento presentado ante la ONU revela que en ese país impera la impunidad CIUDAD CCS

El relator especial de Naciones Unidas sobre la Tortura, Juan Méndez, concluyó que “la tortura y los malos tratos son generalizados en México”, en un informe elaborado tras realizar una visita a dicho país el año pasado, que fue debatido ayer en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, refiere AFP. Los hechos incriminados suceden “durante los momentos que siguen a la detención y antes de la puesta a disposición de la justicia”, y “ocurren en un contexto de impunidad”, cuya “finalidad es castigar o extraer confesiones o información”, precisa el informe. A pesar del rechazo manifestado por la delegación azteca, Méndez confirmó que mantiene su apreciación, y así se lo reiteró al embajador mexicano en Ginebra a quien dijo que esta práctica es “generalizada” en su país. “Hay evidencia de la participación activa de las fuerzas policia-

Evo: Bolivia goza de soberanía económica y política CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó ayer la soberanía económica y política que ha logrado ese país desde su llegada al poder en enero de 2006. Durante el ascenso de grado de 28 militares, entre ellos 14 generales, en el Gran Cuartel General de Miraflores que presidió, el jefe de Estado recordó que gracias al trabajo conjunto de la población, en la cual se incluyen los soldados, se dio una nueva imagen a Bolivia y se sentó soberanía económica y política, refiere PL. “Hasta 2006 las decisiones políticas y económicas, y hasta las militares, se tomaban fuera del país, a través de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial”, señaló el mandatario, reelecto en octubre pasado para el mandato 2015-2020. Incluso, recordó que en la institución castrense era la embajada de Estados Unidos la que daba los avales para el nombramiento de los comandantes. Morales insistió en que la responsabilidad de las Fuerzas Armadas no es solo el resguardo del territorio, sino también implica la labor social.

MUNDO

les y ministeriales de casi todas las jurisdicciones y de las Fuerzas Armadas, pero también de tolerancia, indiferencia o complicidad por parte de algunos médicos, defensores públicos, fiscales y jueces”, recalcó. Para erradicar el fenómeno, recomendó una serie de medidas, entre otras, que México reconozca “públicamente la dimensión de impunidad respecto a las torturas y malos tratos” y castigue “toda represalia contra víctimas” que las denuncien. También pidió eliminar definitivamente el llamado “arraigo”, es decir la detención basada en una presunción pero sin pruebas firmes. Igualmente solicitó a México que incluya en las investigaciones pendientes la denominada “guerra sucia” de los años 1960 y comienzos de los 1970, durante los gobiernos que llevaron a cabo presuntamente una política de represión clandestina.

Horacio Cartes pierde mayoría en Senado CIUDAD CCS

El presidente Boliviano encabezó un acto de asenso en el gran cuartel general de Miraflores (La Paz). FOTO R. ZACONETA/ABI “Las Fuerzas Armadas siempre acompañaron las decisiones políticas del gobierno, desde la nacionalización de los hidrocarburos en 2006”, enfatizó Morales, quien añadió que ahora “Bolivia es conocida y respetada en todo el mundo”. El mandatario hizo referencia

también al juego que le hacen algunos medios a “los delincuentes bolivianos que se fugaron de la justicia” y expresó que ese segmento de la prensa y los malhechores coinciden cuando denuncian narcovínculos, porque “no saben cómo atacar al gobierno y entonces apelan a eso”.

“Lamento que los medios de comunicación sean los portavoces de los delincuentes que opinan desde fuera”, insistió el presidente, quien recordó además los avances económicos de su país, como el haber llevado las reservas internacionales de mil 700 millones a 16 mil millones de dólares.

La decisión del presidente paraguayo, Horacio Cartes, de imponer una candidatura para la presidencia del gobernante Partido Colorado provocó la pérdida de su control sobre el Senado de su país, refiere PL. Un total de 35 de los 45 senadores que integran esa instancia se enfrentan ahora a las propuestas del mandatario y no ocultan su posición de rechazar los planteamientos hechos por este a los legisladores. El llamado G-15 que nuclea a igual número de senadores colorados no oculta su decisión de enfrentarse al jefe de Estado y unido a los votos obtenidos por la oposición en esa Cámara dejan en minoría a las fuerzas que aún siguen al lado del presidente derechista. De tal forma, la llamada multibancada, que agrupa las organizaciones opositoras y los disidentes colorados están en capacidad de bloquear todo tipo de iniciativa legislativa propuesta por el partido de gobierno.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

ARREMETIDAS DESESTABILIZADORAS

La pretensión de sacar a Cristina del poder mediante una investigación judicial fue rechazada.

En Venezuela la derecha no descansa en su objetivo de desestabilizar al gobierno de Maduro.

Latinoamérica acosada por golpes blandos > En estos últimos 15 años, gobiernos de izquierda suramericanos han sido blancos de continuos ataques desestabilizadores para su derrocamiento > Cuatro presidentes con políticas antineoliberales han sido sacados del poder EMMA GRAND CIUDAD CCS

En estos últimos 15 años Latinoamérica ha sido escenario de una serie de golpes de Estado no clásicos, que se esconden en fórmulas legalistas o en la creación de circunstancias económicas o sociales artificiales para avanzar sobre los proyectos políticos de izquierda o progresistas: contra Hugo Chávez en 2002; contra Jean-Bertrand Aristide en Haití en 2004; en Honduras en 2009 contra Manuel Zelaya; y en Paraguay en 2012 contra Fernando Lugo. Pero en ese período, no solo se cuentan los golpes consumados, pueblos y gobiernos latinoamericanos han denunciado al menos una veintena de intentos de apropiarse del poder inconstitucionalmente a través de una nueva modalidad que se le ha conocido como “golpe blando”, aplicado a gobiernos legítimamente electos. NUEVA TÉCNICA GOLPISTA Golpe blando es un concepto que fue introducido por el estadounidense anticomunista Gene Sharp, conocido por su extensa obra en defensa de la no violencia como lucha contra el poder. Este político propone cinco etapas para derrocar gobiernos: desde llevar a cabo acciones para generar un clima de malestar en los pueblos con denuncias de corrupción hasta desarrollar campañas en defensa de la libertad de prensa y los derechos humanos junto a acusaciones de totalitarismo contra el Gobierno, pa-

sando por luchar por reivindicaciones políticas y sociales y llevar a cabo operaciones de guerra psicológica y la desestabilización del Gobierno, para crear un clima de “ingobernabilidad”. El objetivo final es forzar la renuncia del Presidente mediante revueltas callejeras para controlar las instituciones. Paralelo a esto se prepara el terreno para una intervención militar extranjera, mientras se desarrolla una guerra civil prolongada y se logra el aislamiento internacional del país. “Los nuevos golpes de Estado ya no utilizan a los ejércitos sino que son formalmente institucionales. El presidente Manuel Zelaya de Honduras fue derribado por el Parlamento, al igual que el obispo Fernando Lugo, presidente paraguayo. Rafael Correa, en Ecuador, sufrió un intento golpista de la policía; Evo Morales, en Bolivia, el de las oligarquías que gobernaban las regiones orientales, Hugo Chávez el de la burocracia y tecnocracia que controlaba la empresa petrolera Pdvsa, fuente de las divisas del país y su sucesor Nicolás Maduro, el del gran capital organizador del acaparamiento de los bienes esenciales y de la fuga ilegal de capitales. Cristina Fernández, en Argentina, enfrentó sucesivamente la especulación contra el peso para forzar una devaluación, el ataque judicial en Estados Unidos de los “fondos buitres” para provocar una oleada de cobros que llevase a la quiebra a la Argentina y, des-

de enero, la preparación de un golpe judicial aprovechando el dudoso suicidio del fiscal Alberto Nisman”, escribió el periodista argentino Guillermo Almeyra en su artículo Los golpes blandos: un caso de manual, publicado por el portal Rebelión. GOLPES CONSUMADOS De los golpes de Estado consumados en estos últimos quince años, sólo el gestado contra el presidente Hugo Chávez en Venezuela tuvo un revés a las 48 horas. En los casos de los mandatarios de Ecuador Jamil Mahuad (2000) y Lucio Gutiérrez (2005); de Haití, Jean-Bertrand Aristide (2004); de Honduras, Manuel Zelaya (2009) y de Paraguay, Fernando Lugo (2012), quedaron fuera del poder tras la ofensiva. Incluso, en la arremetida el destierro fue el golpe final en los casos Aristide y Zelaya. Los exjefes de Estado haitiano y hondureño fueron sacados a la fuerza de sus residencias. El primero en la madrugada del 29 de febrero de 2004 por tropas estadounidenses, que lo subieron a un avión sin identificación que lo llevó a la República Centroafricana; y el segundo el 29 de junio de 2009 por oficiales de las fuerzas armadas de sus país, quienes lo trasladaron en horas de la madrugada –en ropa de dormir– en situación de detenido a un aeropuerto militar al sur de Tegucigalpa, donde lo adormecieron y montaron en una aeronave con destino a Costa Rica. Los derrocados Mahuad y Gutiérrez, quienes al contrario de los dos

casos anteriormente mencionados, recibieron la arremetida del pueblo por sus políticas neoliberales que los empobrecieron aún más, salieron del país por sus propios medios. El primero huyó a la Embajada estadounidense en Quito para irse posteriormente en condición de exiliado a Estados Unidos. Al segundo también le dieron asilo en Washington. En cuanto a Lugo, este pudo permanecer en Paraguay después del golpe de la derecha política contra su gobierno, pese a que su salida forzada se produjo bajo el mismo guión de golpe blando aplicado para sacar a Chávez, a Aristide y a Zelaya. En estos tres casos, donde los medios de comunicación prepararon el escenario con ataques a las gestiones de gobierno, acusándolos de dictatoriales, corruptos y narcotraficantes, el detonante para efectuar el golpe final fue la muerte de manifestantes en concentraciones opositoras para justificar a través de instituciones del Estado la salida no democrática apoyados todos por el Gobierno de Estados Unidos desde sus embajadas en esos países. INTENTONAS FRACASADAS En estos últimos 15 años, por lo menos siete países suramericanos han sido blancos de procesos desestabilizadores para destituir por la fuerza a sus gobiernos legítimamente establecidos. En el 2000 Ollanta Humala falló en su intentona militar contra el presidente Alberto Fujimori. Cinco años después, su hermano también fracasó

en la misma tarea contra Alejandro Toledo, pero estos casos fueron en resistencia a gobiernos de derecha. Las sonadas ejecutadas en esta primera década y media del siglo XXI han sido en casi su totalidad para destituir administraciones de izquierda, siguiendo el manual de Sharp, aplicado por primera vez en Yugoslavia (2000). “Ningún gobierno de derecha fue perturbado por el golpismo, cuyo signo político oligárquico e imperialista es inocultable. Por eso el campeón mundial de la violación a los derechos humanos – Álvaro Uribe, con sus miles de desaparecidos, sus fosas comunes, sus “falsos positivos”– jamás tuvo que preocuparse por insurrecciones militares en los ocho años de su mandato. Y es poco probable que los otros gobiernos de derecha que hay en la región vayan a ser víctimas de una tentativa golpista en los próximos años. De las cuatro que hubo desde 2002 tres fracasaron y sólo la perpetrada en Honduras en contra de Mel Zelaya fue exitosa”, escribió el sociólogo argentino Atilio Borón en su artículo para Página12, ¿Qué pasó en Ecuador? Ciertamente ningún mandatario mexicano ha sido víctima de alguna ofensiva golpista en estos últimos 15 años pese a las reiteradas violaciones a los derechos humanos cometidas contra su pueblo, recordando a Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Vale acotar que cuando Borón escribió este artículo, aún no se había gestado el golpe de Estado contra


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

ARREMETIDAS DESESTABILIZADORAS

Golpes e intentos realizados Cuba México

LEYENDA Golpes de Estado Intentos HONDURAS

Jamaica Belice Honduras Costa Rica Panamá

Manuel Zelaya fue detenido por oficiales de las fuerzas armadas y desterrado a Costa Rica

Venezuela

29 DE FEBRERO DE 2004

11 DE ABRIL DE 2002

Jean-Bertrand Aristide, fue secuestrado por tropas gringas y llevado a la República Centroafricana

Hugo Chávez fue intentado sacar del poder

Guyana Francesa Suriname

Colombia

29 DE JUNIO DE 2009

Ecuador

Brasil

Perú

ECUADOR

DICIEMBRE 2002-ENERO 2003 Sabotaje petroleros MARZO 2004 Guarimbas ABRIL 2013 “Descarga de la arrechera” FEBRERO 2014 Guarimbas “La Salida” FEBRERO 2015 “Operación Jericó”

BOLIVIA

Bolivia

SEPTIEMBRE DE 2010

VENEZUELA

HAITÍ Rep. Dominicana Puerto Rico

SEPTIEMBRE 2008

Intentona policial Paraguay

Intento de secesión de la media luna

Pedro Carmona Estanga fue por 48 horas presidente de facto en Venezuela.

ARGENTINA MAYO 2008

Chile

Argentina

Uruguay

PARAGUAY

Paro patronal agrario

2014

22 DE JUNIO DE 2012

Fondos Buitre

Fernando Lugo es sacado del poder tras un juicio realizado por el Senado paraguayo

2015 Caso Amia

Fernando Lugo en Paraguay, y cuando habla de las tres fracasadas tentativas golpistas en la región desde 2002, se refiere a la boliviana contra Evo Morales, la ecuatoriana contra Rafael Correa y la venezolana contra Chávez. SONADAS VENEZOLANAS Venezuela, que no ha escapado un año –desde que la Revolución Bolivariana se instauró– de planes desestabilizadores, a apenas ocho meses del golpe del 11 de abril de 2002 enfrentó una intentona empresarial, en la que utilizaron la estatal petrolera para destruir la economía del país y así buscar rendir al Gobierno legítimamente electo por su pueblo. En 2004, la oposición venezolana fracasó en su intento de sacar del poder a Chávez a través de un mecanismo que establece la Constitución Bolivariana, un referendo revocatorio, aupado con cierre de calles y protestas que se conocieron como “guarimbas”. Apenas Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales luego de la muerte del presidente Chávez, se gestó en su contra un intento de sacarlo del poder a través de ataques contra simpatizantes del chavismo, aupados por el candidato perdedor de esos comicios Henrique Capriles, quien llamó a “descargar la arrechera”. En 2014, contra Maduro se repitieron las guarimbas en cuatro municipios del país administrados por alcaldes opositores: San Cristóbal, San Diego, Maracaibo y Chacao, para derrocar el gobierno Bolivariano, pero sin éxito.

En 2015 el Gobierno Revolucionario desmontó una intentona golpista cuyo plan era asesinar al presidente Maduro a través de operaciones militares aéreas, que se le conoció como Operación Jericó. No obstante, los planes de la oposición golpista, encabezada por María Machado, Julio Borges y Antonio Ledezma, entre otros, aún no han terminado, y promueven una “transición”. INTENTONAS ARGENTINAS En Argentina, que antes de la llegada de Néstor Kirchner al poder en 2002 tambaleaba tras la crisis política desatada por el corralito financiero que obligó a renunciar a cinco presidentes en un año; ya estabilizada con Cristina Fernández de Kirchner en el poder, se han registrado al menos tres intentos fracasados por sacarla del poder. La oligarquía agraria y ganadera argentina usó de pretexto el decreto presidencial del 11 de marzo de 2008 que establece un aumento del impuesto de exportación de la soya y la semilla de girasol para desatar la violencia y obligar a Fernández de Kirchner a dimitir. La siguiente pretensión de sacar del poder a la gobernante se materializó con la búsqueda de generar un default financiero en la Argentina a través de los fondos buitres, plan que tampoco tuvo éxito. La última sacudida fue a través del Poder Judicial, con el intento de acusar a Fernández de obstaculizar las investigaciones del atentado contra la asociación judía en Buenos Aires, AMIA, en 1994, que le

costó la vida a 84 personas. Tampoco lograron su cometido. CONTRA BOLIVIA Y ECUADOR Bolivia vivió semanas de desestabilización política en septiembre de 2009 tras la decisión del presidente Evo Morales de implementar nuevas leyes sobre la distribución de las ganancias provenientes del petróleo, el gas y la tierra, para beneficiar a todo el país. Pero al verse “amenazados” los estados orientales bolivianos, conocidos como la Media Luna, que cuentan con estas riquezas naturales, grupos separatistas convocaron a desconocer al gobierno de Morales, llamando a un paro “cívico” obligando a la población a acatarlo con ataques violentos y disturbios. En Ecuador, que tras dos golpes de Estado (uno en 2000 y otro en 2005) e inestabilidad política comenzaba a fortalecer su sistema democrático de gobierno con la llegada del presidente Rafael Correa, se sufrió el 30 de septiembre de 2010 una intentona golpista protagonizada por un grupo de policías y militares que mantuvieron secuestrado al mandatario nacional por más de 10 horas en un hospital donde era atendido por su operación de la rodilla, y reprimieron a miles de ciudadanos que intentaron rescatarlo. El apoyo del pueblo en la calle, acompañado del respaldo de presidentes del continente de forma individual o en bloques como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que actuaron al momento de la intentona golpista, evitaron el quiebre institucional.

El expresidente Lugo de Paraguay fue víctima de un golpe parlamentario.

Correa fue agredido con una bomba lacrimógena que lanzó un grupo policial.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Pobreza agobia a miles en España > Los ciudadanos afectados por las políticas del Gobierno se han visto obligados a hacer largas colas para recibir ayuda humanitaria CIUDAD CCS

En España la crisis económica afecta a los sectores más empobrecidos, a tal punto que las Organizaciones No Gubernamentales han alertado que la pobreza se está “cronificando” tras contabilizar cada vez más ciudadanos que dependen de instituciones benéficas para poder recibir alimentos. Miles de ciudadanos sin trabajo ni techo para dormir hacen inmensas colas para poder ser beneficiarios de un bocado. Esta realidad se vive en Valencia, ciudad española donde la pobreza se ha acentuado en los últimos años, refiere Telesur. Aunque las cifras oficiales registraron la semana pasada a unas 350 personas en cola, fotos captadas por los medios demostraron que miles de personas acudieron a hacer las llamadas “colas del hambre”. Los ciudadanos pudieron recoger un kit distribuido con leche, atún y mortadela. No se trata solo de grupos indi-

Ciudadanos agobiados por la crisis en la ciudad de Valencia. FOTO TELESUR

En Madrid los más afectados dependen cada vez más de instituciones benéficas.

gentes ni personas de la calle, sino también pensionados sin recursos, jóvenes sin trabajo y madres que acuden con sus hijos tras esperar un mes para poder hacer la cola. El grupo Solidarios de la Noche, perteneciente al Banco Solidario de Alimentos, fue el encargado de realizar el reparto de víveres, mantas y sacos de dormir para los Sin Techo.

El martes de la semana pasada fue presentado por la referida institución el IX Informe sobre la Pobreza en la ciudad de Valencia, el cual denota que “las mujeres ya representan 50 por ciento de sus comensales (casi el doble que en el año 2010), y los menores el 17 por ciento”. Según datos del Ministerio de

CIFRA AUMENTA El presidente del grupo Solidarios de la Noche, Antonio Casanova, alertó sobre la pobreza en España. Aseguró que cada vez más son los que se hacen de estos servicios. Dijo que se han incrementado en 50% los usuarios que acuden a buscar alimentos, con relación a las cifras del año 2010.

Empleo y Seguridad Social de España, el paro registrado en la Comunidad Valenciana alcanzó ya la alarmante cifra de 518 mil 388 ciudadanos. Se estima que el Banco Solidario de Alimentos atiende a unos 53 mil ciudadanos al mes que acuden a la institución para recoger productos básicos.

La presidenta brasilera durante el ejecútese del instrumento legal. FOTO EVARISTO SA/AFP

Rousseff firmó ley contra feminicidio CIUDAD CCS

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sancionó ayer una ley que incluye el feminicidio en el Código Penal y pidió a las mujeres que no acepten como algo “inevitable” la violencia de género, que mata a 15 brasileñas cada día, refiere AFP. “Sabemos que 15 mujeres mueren por día en Brasil (...) apenas por el hecho de ser mujeres”, dijo Rousseff, la primera mujer presidenta del país, al darle el visto bueno definitivo a una ley que fue votada por el Congreso la semana pasada. La nueva norma agrava las penas para quienes asesinan a una mujer por razones de género, es decir, cuando el crimen involucra violencia doméstica y familiar,

o menosprecio y discriminación. La pena por cometer el delito de feminicidio puede variar entre 12 y 30 años de prisión. “Los números son chocantes, muestran cómo las brasileñas son sometidas a una violencia inaceptable, que ocurre en todas las clases sociales, en las calles, en los lugares de trabajo, en las escuelas y, sobre todo, dentro de casa”, agregó. Rousseff afirmó este lunes que cada año 500 mil mujeres son víctimas de violencia sexual en Brasil, y se estima que solo 10% de los casos llega a la policía. Brasil es el 16º país de América Latina en aprobar una ley que tipifica el feminicidio, detrás de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela, entre otros.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

Cocodrilos mordió 83-66 a Panteras > Walter Sharp se lució en la cancha al anotar 21 puntos y tomar 8 rebotes en el triunfo de los saurios

LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES

JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas dominó 83 por 66 a Panteras de Miranda en duelo capitalino realizado en el tabloncillo del Parque Naciones Unidas de El Paraíso, y donde actuó como estilete el estadounidense Walter Sharp, quien estuvo efectivo en las cestas (21 puntos) y en la defensa (8 rebotes). Panteras salió con mucho ímpetu, apostando al buen trabajo defensivo de Justin Williams en el bloqueo, pero se le volvió un fantasma Carl Elliot y Kelvin Caraballo, quienes anotaron 8 de los puntos que lograron los saurios para llevarse el primer cuarto, 23-17. Para el segundo, Cocodrilos también hizo suyo el juego con diferencia de 13 puntos (46-33), pero lo que más prevaleció en los dirigidos por Néstor Salazar fue la efectividad de sus jugadores en el departamento de asistencias, donde sobresalieron con 10, siempre apuntalados por Sharp, y los que vinieron de la banca Yochuar Palacios, César García y Cristoffer Lang. Y aunque Panteras fue mejor en el estamento de rebotes ofensivos con un total de 9, se fueron abajo al concluir los primeros veinte minutos del cotejo, donde otra vez “Mamá Osa” Salazar colocó, en los dos cuartos jugados, hasta 10 basqueteros, y la mayoría anotó. Cocodrilos sacó la mayor ventaja, hasta ese momento del encuentro al finalizar el tercero, con 16 puntos de diferencia (66-50). Panteras se afincó en la ofensiva del ala pivot Luis Carlos Julio (finalizó con 12 puntos) y Morris Sierralta (11), que fueron los más destacados del equipo felino.

EQUIPO

G

P

Jv

Marinos

8

2

--

Cocodrilos

8

3

0.5

Bucaneros

8

3

0.5

Guaros

7

3

1.0

Trotamundos

4

2

2.0

Guaiqueríes

5

4

2.5

Gigantes

5

5

3.0

Toros

2

7

5.5

Panteras

2

9

6.5

Gaiteros

0

11

8.5

JUEGO PARA HOY Walter Sharp (dorsal 42) estuvo afilado, y marcó la diferencia en el coso de El Paraíso. FOTOS MARCOS COLINA ARAÑANDO EL TRIUNFO Al cierre Cocodrilos se dio el lujo de renovar el quinteto en cancha; incluso aprovechó para debutar a José Rodríguez, quien anotó de tiro libre su primer punto en el profesional. Pero en la distensión, Panteras incorporó a César Mussett, quien hizo el trabajo y rasguñó para acercar el marcador a 8 puntos, pero no fue suficiente. En otros partidos de la jornada, Guaiqueríes de Margarita hizo resbalar 82-73 a Bucaneros de La Guaira con el apoyo de sus parciales en el Gimnasio de La Asunción. Mientras que Toros de Aragua, como anfitriones en Maracay, se impuso 87-85 a Gaiteros del Zulia.

HORA

VISITANTE

LOCAL

7:30 pm

Cocodrilos

Panteras

7:30 pm

Gaiteros

Toros

7:30 pm

Trotamundos

Gigantes

8:00 pm

Bucaneros

Guaiqueríes

Juego de Estrellas

Christoffer Lang (45) con su altura fue determinante en los tapones.

La Liga Profesional de Baloncesto ya activó el sistema de votación para el Juego de Estrellas en su portal web www.lpb.com.ve. Los fanáticos del básquet ya pueden escoger ambos quintetos en el tradicional choque entre criollos e importados. El juego de las luminarias 2015 se jugará el 18 de abril en una sede que aún está por confirmarse.

Primeros triunfos felinos llegaron en la cuarta semana MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El trabajo colectivo fue la herramienta para que Panteras de Miranda barriera su primera serie, en la cuarta semana del torneo de la Liga Profesional de Baloncesto, ante su afición en el gimnasio “Papá” Carrillo de Parque Miranda. Los triunfos del quinteto felino los pudo concretar ante Gaiteros

del Zulia, elenco que hasta los momentos no conoce la victoria. Por los dirigidos por el entrenador argentino Eduardo Opezzo, brillaron en la faena ofensiva el centro Justin Williams, quien acertó para 53% en tiros de cancha (1910) y 28% desde la raya de los tiros libres, durante ambos juegos. El también foráneo RL Horton, quien en el primer encuentro de la

serie encestó 40 tantos, en el segundo juego aportó 14 unidades. Además, estuvo perfecto desde la línea personal (4-4). También fue vital el aporte de los jóvenes criollos Morris Sierralta, Jorge Rondón y Junior Martínez, quienes al momentos de asumir su rol en la cancha no desmayaron para mantener o incrementar la ventaja mirandina.

Por su parte, Bucaneros de La Guaira afianzó el liderato en la tabla de clasificación (8-2), al barrer la serie ante Toros de Aragua. La dupla de Jesús Centeno y Héctor Romero colaboró en el ataque para ambas vic torias. MARCUS MELVIN EL MEJOR En la cuarta semana de la campaña 2015 Marcus Melvin, de Mari-

nos de Anzoátegui, recibió la distinción del Jugador de la Semana. Melvin participó en los tres triunfos del Acorazado Oriental y lideró ese lapso con un Coeficiente de Efectividad Integral de 79. El alero en los tres compromisos promedió 20 puntos, 9,3 rebotes y 4 asistencias. En lanzamientos de campo finalizó con 59 por ciento de efectividad (42-25).


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Liga Hugo Chávez inició actividades > En la apertura, que se realizó en el estadio Los Picapiedras de Caricuao, participaron 300 peloteros CIUDAD CCS Con la participación de alrededor de 300 peloteros, agrupados en 18 equipos, se dio inicio al Campeonato de Beisbol Menor, organizado por la Liga Hugo Chávez, en el Estadio Los Picapiedras, situado en la parroquia Caricuao. La inauguración del certamen se inició el sábado con el tradicional desfile de los equipos, acompañados de sus respectivas madrinas. Los miembros del comité organizador, encabezados por el concejal Roque García y la junta comunal de la zona, decidieron elegir a todas como reinas del torneo. El citado concejal García dirigió palabras de estímulo a los peloteros participantes en el evento, a los dirigentes, a los padres y representantes y al público asistente. No se efectuó juego del torneo, pero las alumnas de la Escuela Deportiva Distrital y el equipo Renacer realizaron un juego de exhibición en kikimbol, en el mismo escenario de la inauguración.

En el torneo intervendrán 18 equipos, desde la categoría semillitas hasta júnior. FOTO MARCOS COLINA

PROGRAMACIÓN DEL CAMPEONATO El certamen se llevará a cabo en las categorías semillitas, preinfantil, infantil y júnior, con actividades los fines de semana. En todas las divisiones se jugará bajo el sistema de todos contra todos, para clasificar cuatro a las se-

mifinales, de las cuales quedarán dos para decidir el campeonato. Las estadísticas del certamen estarán a cargo de los anotadores, pertenecientes a la Corporación Criollitos de Venezuela. El torneo además servirá para la escogencia de las distintas selec-

ciones que defenderán los colores de la Liga Hugo Chávez en los campeonatos distritales. CHARLAS CÍVICAS Igualmente, tanto los directivos como los responsables de cada equipo estarán pendientes del ren-

dimiento escolar de los peloteros y señalaron que, en forma periódica, dictarán conferencias sobre el comportamiento ante los rivales, los árbitros y personas adultas. Las charlas tienen como fin la colaboración con la enseñanza que se les imparte en los colegios.

Garbiñe Muguruza mantuvo puesto 22 en el ránking CIUDAD CCS

COPA ELIÉZER OTAIZA DE BALONCESTO Debido a que para finales de marzo se cumplirán 11 meses del vil asesinato del Comandante Eliézer Otaiza, el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, presidido por Nahum Fernández, llevó a cabo el viernes la inauguración de un torneo de baloncesto como homenaje, en las instalaciones del complejo deportivo Parque Naciones Unidas, con la participación de 20 equipos de diferentes instituciones. La competencia se desarrollará durante 10 semanas.

La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza se mantuvo en el puesto 22 del ránking de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, sus siglas en inglés), que sigue comandado por la estadounidense Serena Williams. Muguruza, nacida en Guatire (estado Miranda) hace 21 años y criada en España, aparece en el puesto 22 del listado con una sumatoria de 2.015 puntos. La tenista avanzó hasta semifinales en el torneo de Catar, dejando en el camino a su compañera de dobles Carla Suárez, en cuartos de finales, y luego abandonó en el de Dubai, cuando enfrentaba precisamente a Suárez. Williams está al frente con 9.592 puntos, seguida por la rusa Maria Sharapova (8.215), la rumana Simona Halep (6.571) y la checa Petra Kvitova (6.395).


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Pastor ve a Lotus más completo que el año pasado > El piloto y Nick Chester, director del equipo, destacan el chasis del carro y el motor Mercedes ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

La evolución de la escudería Lotus ha sido notable, o eso es lo que demostró en la pretemporada de la Fórmula 1. Al hacer una comparación entre los ensayos previos a la campaña 2014 y los de la presente se puede notar el cambio para mejor del bólido negro y dorado. El año anterior, ni el venezolano Pastor Maldonado ni el francés Romain Grosjean, pilotos de la escuadra británica, figuraron entre los mejores de la pretemporada. De hecho, el equipo no asistió a los entrenamientos en el circuito de Jerez de la Frontera, en España, y llegó a los ensayos de Bahréin con un manto de dudas sobre el E22. Al final el vehículo sufrió diversas fallas técnicas. Este año Lotus presentó un rostro mejor. Realizó buenas vueltas en Jerez y dio un golpe a la mesa en el trazado de Cataluña, también en el país ibérico. Maldonado logró el giro más rápido en la primera tanda de Montmeló con

un tiempo de un minuto, 25 segundos y 11 milésimas. El aragüeño también logró el mejor crono en la tercera jornada (1:24.348) y Grosjean hizo lo propio en la cuarta fecha (1:24.067). ¿Por qué el rendimiento del E23 es mejor que su antecesor, por lo menos en la pretemporada? La respuesta lógica pareciera radicar en el cambio del corazón del monoplaza. El modelo E22 utilizaba un motor fabricado por la marca francesa Renault al igual que las escuadras Red Bull Racing (Austria), Toro Rosso (Italia) y la desaparecida Caterham (Malasia). Las escuderías con máquinas Renault solo conquistaron tres vueltas rápidas en el campeonato y no lograron “poles”. Mientras, las 19 clasificaciones de la temporada fueron dominadas por los constructores Mercedes AMG y Williams Martini Racing, ambas con motores aportados por la marca alemana Mercedes. Precisamente la fábrica teuto-

La escudería británica ha despertado elogios por el rendimiento del E23 en la pretemporada de la categoría reina. na es la que le construye las unidades de potencia a Lotus este año, las cuales se han llevado elogios de Nick Chester, director técnico de los negros y dorados. “El motor tiene un rendimiento y respuesta muy fuertes y es extremadamente fiable, hemos usado una unidad durante los entrenamientos. Su implementación es buena”, le expresó el mandamás a la página oficial de la escudería que tiene su sede en Enstone, Inglaterra. ¿Pero un motor más potente es la única ventaja del E23? Tanto Chester como el maracayero Maldonado difieren de eso.

“Este carro es mucho mejor que el del año pasado y no solo en un área (la unidad de potencia), lo es en todos los aspectos. Obviamente, ha sido bueno trabajar con la fuente Mercedes, pero eso es solo una parte de todo el paquete del carro que luce muy prometedor y parece tener un buen potencial para el resto del año”, expresó el volante criollo. Chester, ataviado en su rol de director técnico, da una respuesta más precisa que la del venezolano y revela que uno de los cambios más notables del bólido es la disposición de la suspensión. “El chasis es un avance, los pi-

lotos pueden manejar al límite porque es más predecible. Hemos dedicado parte de los entrenamientos a explotar la geometría de la suspensión y tiene mucha influencia en el balance del coche en medio de las curvas a baja velocidad”, explicó Chester. Pero si bien es buena la sensación que ha dejado en la pretemporada el Lotus, hay que esperar los primeros resultados en la válida inicial de la campaña 2015, este fin de semana en Melbourne, Australia. El monoplaza debe al menos superar la actuación del año pasado, cuando ambos carros abandonaron la carrera.

PELOTA GRINGA

Reggie Jackson alaba a José Pirela en entrenamientos de los Yanquis Cuando un pelotero arrastra el foco de atención de los medios de comunicación es algo destacable, pues su personalidad o habilidades le valen para sobresalir por encima de los demás jugadores. Pero cuando un toletero es alabado por una leyenda del beisbol, quiere decir que va por el camino correcto para ser una brillante estrella en Grandes Ligas. Si hay alguien que tiene una opinión valiosa en el mundo de los diamantes es Reggie Jackson, legendario jardinero derecho de los Yanquis de Nueva York, cuyas loables actuaciones en postemporadas le sirvieron para tener un sitial en el Salón de la Fama de Cooperstown y el mote de “Mr. Octubre”.

En la voz de Jackson no hubo rastros de titubeos cuando el pasado domingo le declaró a la prensa de Florida, que el venezolano José Pirela “es el mejor bateador” que tienen los Mulos del Bronx. Tal vez el trujillano de 25 años no arrastre el foco de atención en los entrenamientos neoyorquinos. Ese privilegio lo tiene el antesalista Álex Rodríguez por su retorno a las mayores luego de un año de ausencia por sanción, debido al uso de sustancias prohibidas. Pero el elogio de Jackson le hace saber a Pirela que va por el camino correcto para conseguir más oportunidades en la organización yanqui y establecerse como un jugador titular en la gran carpa.

“Escuchar un comentario como ese de uno de los más grandes que ha pasado por el beisbol es un privilegio para mí”, le manifestó Pirela al portal en español de la cadena deportiva estadounidense ESPN. “Eso me llena de orgullo y me inspira para seguir haciendo mi trabajo”, agregó el oriundo de Valera, tras la victoria de los Bombarderos sobre los Nacionales de Washington en un encuentro de exhibición del pasado domingo. Son la fluidez del swing del “Águila Negra” y su consistencia en hacer contacto, los factores que influyeron para que Jackson le dedicara la significativa alabanza. Esas palabras pueden ser la ins-

El Águila Negra sorprende por la fluidez de su swing y capacidad de contacto. piración para que Pirela por fin se gane un puesto en la novena dirigida por Joe Girardi, con la que debutó en Grandes Ligas el 22 de septiembre del año pasado al irse de 3-2. Ese día el valerano despertó las palabras de Derek Jeter, legendario campocorto yanqui y próximo habitante de Cooperstown. “Fue emocionante verlo debu-

tar. Él nos dio la chispa para ganar”, dijo el retirado torpedero. Mientras, Pirela se concentra en brillar en la primavera y ganarse con su talento la oportunidad que se necesita para triunfar. “Yo no siento que compito con nadie solo conmigo mismo. Haré mi trabajo y dejaré que ellos tomen decisiones”, concluyó. ASR


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Jessica López comandó el ránking > La gimnasta caraqueña logró cuarto puesto en Texas y totaliza 120 puntos en la Copa del Mundo MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La caraqueña Jessica López logró el primer lugar del ránking en la modalidad todo evento de la Copa del Mundo 2014-2015, organizada por la Federación Internacional de Gimnasia, tras obtener el cuarto puesto en la Copa América que se efectuó el fin de semana en Arlington, Texas (Estados Unidos). En esa competencia, la deportista caraqueña alcanzó el cuarto lugar, al totalizar 56.365 puntos, reseñó la página web del ente federativo internacional. López obtuvo 15.000 puntos en la especialidad de potro, 14.933 unidades en barras asimétricas, 13.166 en riel de equilibrio y 13.266 en manos libres. Las estadounidenses Simone Biles (62.299) y Mykayla Skinner (57.832) lograron el primer y segundo puesto. El tercer peldaño lo obtuvo la gimnasta italiana Erika Fasana (56.633). La caraqueña acumuló 120 puntos en tres válidas, para apoderarse del sitial de honor. En noviembre del año pasado López, quien figura actualmente como una de las máximas exponentes de la gimnasia artística en el país, alcanzó el segundo puesto en la Copa del Mundo en Alemania, logro que le otorgó 40 puntos. En diciembre ocupó la tercera casilla en la Copa Mundial de Glasgow, en Escocia, para sumar 45 tantos. Y para concretar este éxito

El venezolano Luis Miguel Velásquez consiguió la medalla de plata en la categoría sub-23 del Campeonato de Triatlón disputado en Galicia, España, el pasado fin de semana, informó la Agencia Crónica Deportiva. Velásquez empleó los siguientes tiempos: 16 minutos y 31 segundos en los 5 kilómetros de natación, 31 minutos y 44 segundos en los 20 km de ciclismo y cerró con 9 minutos con 5 segundos los 2,5 km de trote. El venezolano tuvo un tiempo final de 57 minutos y 19 segundos. En la clasificación general (incluidas todas las categorías) el criollo se ubicó en la quinta casilla.

Piloto acude a la justicia para obtener monoplaza El piloto holandés Giedo van der Garde inició un proceso judicial para obtener el volante de un monoplaza Sauber en la salida del Gran Premio de Fórmula 1 de Australia, el domingo, lo que sería “peligroso”, estimó ayer el abogado de la escudería, según la prensa australiana, reseñó AFP. Van der Garde, de 29 años, afirma que Sauber le prometió uno de sus dos monoplazas pero que los dirigentes de la escudería suiza se echaron atrás en su compromiso y decidieron confiar los volantes al sueco Marcus Ericsson y al novato brasileño Felipe Nasr.

Sabatini y Seles retornan en partido de exhibición

La atleta venezolana es la única suramericana que figura entre las 17 mejores de la gimnasia. la venezolana, este fin de semana obtuvo el cuarto escalafón en la competencia en EEUU, donde acumuló 30 puntos. La caraqueña, de 28 años de edad, es la única gimnasta suramericana que figura entre las primeras 17 atletas del ránking. Las tres primeras del evento en Houston, las deportistas Biles (sexta en el ránking), Skinner (sépti-

Luis Velásquez ganó plata en Campeonato de Triatlón CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

“Lo que más me motiva es saber que he entrenado mucho, que el trabajo está dando sus resultados. Saber que lo puedo hacer en una competición internacional”, declaró el venezolano tras participar en la cita que contó con la presencia de unos 200 competidores en masculino. El atleta criollo entrena en España desde hace tres años, con el objetivo de incursionar en las Series Mundiales y de esta forma conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río-2016. Luis Miguel espera poder representar a Venezuela este mes en la Copa Panamericana de Triatlón, cita que hasta ahora tiene como sede la ciudad de Lima, Perú.

ma) y Fasana (quinta), están por debajo de la criolla en el listado internacional de esta disciplina. RETOS PARA ESTE AÑO Ahora López continuará entrenando para competir en su más importante compromiso en lo que resta de este año. Jessica defenderá la causa venezolana en los Juegos Deportivos Pa-

namericanos de Toronto-2015 (Canadá), que se celebrarán del 10 al 26 de julio, así como en el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en Glasgow, entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre. La criolla, quien desde hace varios años estudia y entrena en Estados Unidos, dará continuidad a su plan de preparación para mantenerse en forma.

Vinotinto sub-17 se impone ante Brasil 3-2 La selección de Venezuela remontó y terminó dominando 3-2 a Brasil en un partido disputado ayer en el Campeonato Suramericano de Fútbol Sub-17, que se realiza en Paraguay. El partido tuvo como escenario el Estadio Erico Galeano. La Canarinha fue superior durante la primera etapa del partido, pero no logró mantener el ritmo, lo que fue aprovechado por la Vinotinto, que dirige el técnico Ceferino Bencomo. Los goles de la causa venezolana fueron obra de Yangel Herrera, quien marcó el primero de penal en el minuto 53. El segundo gol de los criollos, conquistado por Ronaldo Chacón, se originó a

los 78´ en un remate de 40 metros desde la banda izquierda que encontró adelantado al portero brasileño Bruno. El tercero también fue producto de un centro largo que intentó controlar el arquero brasileño pero la pelota se le escurrió de las manos. Para más fatalidad, el defensa Zé Marcos en los 82´ peinó tratando de desviarla, pero no hizo sino acelerar la trayectoria hacia su arco. Brasil descontó por intermedio de Lincoln y Lima, a los 16 y 23 minutos del primer tiempo. La Vinotinto disputará mañana un encuentro en el Grupo A, ante Colombia, y de ese resultado dependerá la clasificación de los criollos a la segunda fase. MAC

La tenista argentina Gabriela Sabatini jugará hoy contra la serbia-estadounidense Mónica Seles, en un partido de exhibición que se disputará en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, dijo Prensa Latina. Las dos tenistas retiradas reeditarán 25 años después la final del Másters de 1990, en la que Seles se impuso en un histórico partido a cinco sets. Para Sabatini, de 44 años, se trata del regreso al escenario en el que se coronó campeona del Másters en dos ocasiones, 1988 y 1994.

El dopaje es “un problema endémico” en el ciclismo El presidente de la Unión Ciclista Internacional, Brian Cookson, estimó ayer que el dopaje es “todavía un problema endémico” en el ciclismo, tras la publicación de un informe cuestionando las relaciones entre sus predecesores y Lance Armstrong, desposeído de sus victorias en el Tour de Francia por dopaje. “No creo que 90% del pelotón esté todavía dopado, como afirmó un testigo en el informe, pero pienso que existe todavía un problema de dopaje endémico en el ciclismo, a un más bajo nivel”, estimó y reseñó AFP.

Real Madrid ante Schalke en Liga de Campeones El Real Madrid buscará hoy rubricar su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones, frente al Schalke 04 alemán en el partido de vuelta de octavos, en la que busca revalidar el título conseguido en 2014. Los blancos se impusieron 2-0 en la ida y no deberían tener problemas para rubricar su pasaporte en su feudo.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

El Museo Caracas conmemora la siembra de Hugo Chávez > Ayer fue inaugurada una exposición pictórica del artista Ernesto Castellano IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Dentro del marco de las actividades conmemorativas del segundo aniversario de la siembra del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, el Museo Caracas y la Fundación Sociedad Patriótica, Recíproca, Financiera, Integral, Endógena, Fronteriza (Sienfront) presentaron la 1° Exposición de Arte en Honor al Comandante Eterno Hugo Chávez. Dicha muestra está conformada por seis obras del artista plástico Ernesto Castellano, quien trabajó en una técnica de óleo sobre tela sobre formatos de 1,40 X 1,90 metros. LA INAUGURACIÓN Con las notas del Himno Nacional coreadas por los presentes sobre una versión recogida de una presentación del Presidente Chávez, se dio inicio al protocolo que contó con palabras de Lidoska Pirela, directora del Museo Caracas; del licenciado Miguel Silva, presidente de Sienfront, y del artista invitado. Se incluyó un poema de Roger Bastardo, leído por él mismo, cuyo nombre, Chávez encadenado, alude al compromiso existente entre el Comandante y el pueblo venezolano. Como aporte musical se presentó a la agrupación Encuentro causal con composiciones alusivas al Líder de la Revolución Bolivariana, dando paso luego al despeje de cintas, en las manos del presidente del Sienfront y las de la directora del Museo. Al entrar, los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar el retrato Chávez en su alocución de despedida, seguido de otro de Simón Bolívar, con los rasgos atribuidos por el estudio forense realizado en el período de conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional. El tercer cuadro se denomina Chávez el Militar, donde Castellano lo pinta con uniforme de Campaña. Al lado reposa una imagen del Gran Mariscal Sucre y más allá un retrato de Guaicaipuro. Como último renglón de esta exposición está una figura del busto del Che Guevara, llevando la boina con estrella que le caracterizó mientras fue combatiente en la Revolución Cubana. Todos las obras tienen las mismas caracteristicas de tamaño, técnica y formato y fueron realizadas para Sienfront, quien tiene planeado llevar la exposición a varios lugares fronterizos de la nación en las próximas semanas, según lo informara su presidente. Los interesados en apreciar este conjunto de obras pueden hacerlo de lunes a viernes en horario de oficina hasta el 18 de marzo.

Formatos de gran tamaño fueron usados por Castellano en sus obras. FOTOS LUIS GRATEROL

El rostro del Comandante Hugo Chávez es una de las piezas de la muestra.

La figura de Simón Bolívar fue trazada con un fondo color manzana.

CULTURA

25

FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Política y barbarie (II) 1 Ya intentamos algunos conceptos para demostrar la oposición radical entre la política como proceso de reinvención de lo colectivo y la barbarie como negación de toda operación de la novedad política. Para ir más lejos en el asunto, diremos que la polarización puede también expresarse así: la política es siempre una creación emancipadora frente a un estado de coacción. Si la política es aquello que inventa la unidad en medio de las diferencias, la barbarie es la repetición que disuelve la existencia efectiva del ser colectivo mediante la guerra en todas sus formas: militar, económica o de propaganda. Vamos a pensar un poco más esta tensión política-barbarie. 2 La barbarie se opone a la política pero no es por ello menos política en su intención de perpetuar una tradición y un orden establecido, resultante de alguna conquista política anterior. La barbarie es la atrofia de las posibilidades creativas de la política. Su manera de preservar un orden conveniente (sea feudalismo o capitalismo, monarquía o democracia) es precisamente la reacción contra toda posibilidad de cambio ilimitado. El aspecto marcial y el económico no precisan una extensión conceptual: sabemos que se trata del monopolio de las armas y la concentración del capital por parte de la clase dominante apropiada de un Estado, artefacto regulador de los cambios y supresor de las revoluciones. Decimos que también regula para tocar el aspecto en que quisiera concentrarme: la propaganda. Esta operación ha variado con el tiempo y hoy ocurre al interior de las diferencias ideológicas no como censura sino como opinión que en su relato sustituye la necesidad de inventar –e intentar– nuevas posibilidades de existencia, por la del consenso, es decir: la representación de un saber colectivo donde se establecen los límites de lo posible y lo imposible. Analogía de legal e ilegal en términos de la propiedad; cordura y locura en términos clínicos; productivo e improductivo en la jerga del capital y bueno y malo desde el punto de vista moral. La barbarie promueve “lo que hay” contra el “podría haber” de la política. Usa como bandera el error existente en cada innovación como evidencia negativa de cualquier factibilidad revolucionaria, afianzando su propaganda en el pesimismo: nos dice que las cosas son malas ahora pero que cada revolución las empeoraría más. 3 Hay que insistir en algo: cada aparición de la política inaugura un devenir inédito para la humanidad, un horizonte de posibilidades pero también de problemas nuevos a los que debe dar cuenta su espíritu creador. La barbarie conservadora nos invita a retroceder frente a la angustia de estos desafíos. Propone aceptar “lo que hay” desde el discurso religioso y buscar confort en el consumo. Dicta que es mejor un mal conocido que un bien por conocer. Ex profesa o subliminal su retórica se orienta hacia la despolitización total de la vida humana puesto que “no valdría la pena intentar un cambio que no sea individual”. La barbarie es eso: la castración de nuestro espíritu ilimitado y creador. Frente a esta efectiva coacción es necesario mantener la crítica a la pseudopolítica del consenso. La Revolución no puede inscribirse en la expectativa dominante en términos edénicos: no es un mundo sin problemas lo que traerá la novedad política sino una manera ingeniosa y común de hacerles frente. Por eso vale la pena sostener en la adversidad la afirmación de lo que aun siendo inexistente late posible.

El Gran Mariscal Antonio José de Sucre está presente con su mirada infinita.

El revolucionario Ernesto Guevara fue pintado con su boina característica.

Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

¡CHÁVEZ VIVE!

Los chamos aprendieron la importancia de los libros. FOTO NATHALIE SAYAGO

La expoventa de libros se mantiene en el lugar con visitas del público. FOTO EMILIO GUZMÁN

Niños visitaron al Comandante Chávez > Estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Distrito Capital recorrieron el Cuartel de la Montaña y participaron en un taller TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

En el Cuartel de la Montaña siguen realizándose actividades recreativas, culturales y educativas con el objetivo de honrar y mantener el legado filosófico, político y cultural del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías. En buena parte de estas actividades los niños son los protagonistas, pues el Líder de la Revolución Bolivariana siempre trabajó para garantizarles un futuro lleno de prosperidad, armonía y paz. En ese sentido, ayer los pequeños de la Unidad Educativa Nacional Distrito Capital dieron un recorrido por las instalaciones del Cuartel de la Montaña para conocer el espacio donde reposan los restos del Comandante Chávez, aprendiendo también sobre sus hazañas políticas y sociales que favorecieron al pueblo venezolano. A su vez los infantes participaron en el taller Libro Artesanal, de la Memoria Histórica a la Construcción de los Sueños, que fue facilitado por Fabián Zaraza. Esta actividad consistió en elaborar un libro de cómics sobre relatos locales de las comunidades donde los niños hacen vida. Zaraza explicó que la idea del taller fue demostrar las capacidades creativas de los pequeños. “Aquí se quiere enfatizar que el niño tiene una voz, tiene un saber, tiene un conocimiento de su propia comunidad y lo puede expresar. Y la manera de expresarlo es en un soporte recreativo. Esto nos

permite trabajar elementos de convivencia ciudadana, de trabajos comunitarios”. Con imaginación, creatividad y muchos dibujos los niños realizaron sus producciones artísticas utilizando herramientas como el papel bond de rotafolio, pega, tijeras, marcadores y colores. Los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Distrito Capital disfrutaron un día lleno de emoción y dibujos durante su participación en este taller lúdico. DARLES VOZ DESDE PEQUEÑOS El facilitador agregó que esta actividad les permitió a los muchachos y las muchachas reflejar el conocimiento que han adquirido en su hogar, escuela y comunidad. “Los niños pueden conocer la historia de la comunidad a través de las voces de sus mayores, o pueden ellos en su mismo tránsito ciudadano conocer cosas que los mismos adultos no se han percatado que hay. Pueden tener lugares favoritos y todo eso construye una identidad local en crecimiento, esa es la importancia de darle voz a los más pequeños”. El facilitador recalcó que darles vías de expresión a los muchachos desde temprana edad les permite darse cuenta de que son responsables de su realidad, por supuesto, desde una escala infantil. Las actividades infantiles continuarán hasta el domingo en el Cuartel de la Montaña, con espacios creados para estimular la imaginación en los participantes y desarrollar su sentido de identidad.

Artesanos hicieron juguetes en la Sala El Arañero CIUDAD CCS

Los pequeños son los protagonistas de las jornadas lúdicas. FOTO MARCOS COLINA

VOCES DEL PUEBLO

DIGLA PACHECO

LUICEFSLY PEREIRA

ENDENGEN CLOSIER

Profesora de sexto grado

Profesora de quinto grado

Profesor de Educ. Física

“Traemos acá a los niños de quinto y sexto grado de nuestra escuela, para que conozcan dónde está sembrado el Comandante Hugo Chávez y para que disfruten de estos espacios”.

“Es importante que vengan a este lugar, que conozcan dónde están los restos del Presidente Chávez. Los trajimos aquí para que conocieran y tuvieran un día distinto del que pasan en el aula”.

“Una de las cosas que a uno lo motiva como docente de traer a los niños a estas actividades es que les inculcas los valores y la disciplina que rigen a las personas en nuestra sociedad”.

Niños, niñas y comunidad creadora llevaron a cabo el taller Hago Jugando el Juguete que Quiero, en el que la creación, la alegría y el amor se hicieron presentes con materiales reciclables, en la Sala El Arañero, reseñó el Centro Nacional de Artesanía en nota de prensa. Gimny Gulianelly, artesano de la población de Turmero, estado Aragua, expresó que ha venido aquí “a compartir con estos niños y niñas a través de la artesanía, la conmemoración de la partida física de nuestro Comandante Eterno”. El artesano señaló que su trabajo consistió en realizar una serie de juguetes con el aprovechamiento de residuos sólidos. “A cualquier material que la gente generalmente desecha le damos una utilidad. Ese es el mensaje que queremos dejarles a los más pequeños”. Agustín Cona, artesano y juguetero del estado Guárico, expresó sentirse agradecido por la invitación que le hizo el Centro Nacional de Artesanía, y manifestó: “Este trabajo con los niños es una acción que nos inculcó Chávez”. Julio Pérez, otro artesano y juguetero, dijo que en conmemoración a la siembra del Comandante, los creadores revolucionarios se acercan al Cuartel de la Montaña para llevar alegría y sonrisas.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

¡CHÁVEZ VIVE!

Llamaron a seguir profundizando las líneas de acción de Hugo Chávez > Un grupo de cultores y colectivos se reunieron en el Salón 13 de Abril Ayer en el Salón 13 de Abril, ubicado en el Cuartel de la Montaña, se realizó el Conversatorio Poder Popular, Cultura y Transformación del Estado, con el objetivo de seguir fortaleciendo la Revolución Bolivariana y los lineamientos que legó el Comandante Chávez. En este espacio se abordaron temas como la reivindicación de la afrodescendencia; la visibilización y dignificación de los pueblos originarios en tiempos de revolución; el machismo como un componente descalificador y dañino y los procesos culturales en el fortalecimiento de la Patria. En el conversatorio participaron la socióloga y escritora Beatriz Aiffil, del colectivo Trenzas Insurgentes de mujeres negras, afrovenezolanas y afrodescendientes; Juan Lara, delegado del Consejo de Ancianos de Indígenas de la comunidad Palomeco; Oswaldo Marchionda, de la Red de danza de Caracas, y Víctor Fernández, de la Escuela de Feminismo Popular. Beatriz Aifil expresó que la solidaridad y la fraternidad son elementos necesarios para erradicar la discriminación racial que aún sigue vigente en la sociedad. “Nosotros buscamos en nuestra esencia ese espíritu que tuvimos las mujeres, descendientes de afri-

canas traídas a América, de rehacer y componer la familia. En nuestras líneas estratégicas concebimos la idea de luchar contra la discriminación racial que ha afectado tanto a las poblaciones negras, como a las poblaciones indígenas venezolanas para mantenernos separados, para que nosotros sintamos vergüenza de nuestros orígenes para que nosotros borremos ese pasado”, explicó. Por otra parte, Juan Lara indicó que el Comandante Hugo Chávez visibilizó y dignificó a los pueblos originarios en el país. “Le digo gracias a Dios, al Comandante Eterno Hugo Chávez Frías y a su legado en Nicolás Maduro Moros. Hoy nosotros estamos agradecidos porque hemos conseguido con este gobierno una transformación social. Como dice el Che Guevara, la revolución no se copia, la revolución nace de un compañero, de un obrero trabajador, por eso la revolución vive en los obreros, vive en los campesinos”, argumentó. Víctor Fernández abordó el tema del machismo como un componente descalificador y dañino tanto para las mujeres como para los hombres, que ha generado discriminación por ciertas tendencias sexuales minoritarias. “Defendemos hoy día la posibili-

dad de la homosexualidad, la bisexualidad, la transexualidad porque toca hacerlo. Hay quienes dicen que eso no debe existir. Eso en sí mismo también son cárceles porque la sexualidad muta. No todos los días quieres comer albóndigas con arroz, no hay porque hacerlo. Además, si alguien quiere o debe experimentar diferentes situaciones en la vida en todos los aspectos, incluyendo el sexual, está en su derecho”. Oswaldo Marchionda agregó que la Red de Danza de Caracas agrupa a todos los colectivos de bailarines de la ciudad con el objetivo de visibilizar a los creadores y cultores, ejerciendo el Poder Popular desde la cultura. “Hablamos de nuestra experiencia, de cómo las artes escénicas han tratado de romper la visión pequeño burguesa del artista, que lo etiquetan como creador sublime, descontextualizado, individualista, egocéntrico. Nosotros queremos construir una nueva forma de ser cultores y artistas con una vinculación social, con intencionalidad política de transformación”. Los caraqueños que asistieron a esta jornada expresaron que se debe seguir construyendo la Patria con actividades como ésta en las que todos puedan participar. TMG

Paralaagenda HOY > Mesa de ajedrez Niños y adultos se divertirán en esta actividad. Hora 9:00 am. Lugar: pasillo 2 > Estampado de franelas Lleva tu franela para que le grabes la imagen del Comandante y Líder de la Revolución Bolivariana. Hora: 9:00 am. Lugar: pasillo 3 > Tenis de mesa Divertido y dinámico deporte. Hora: 9:00 am. Lugar: pasillo 4 > Tatuajes Hora: 9:00 am. Lugar: salón 2 > Feria del Libro Hora: 9:00 am. Lugar: pasillo 6 > Taller de siembra de plantas medicinales, frutales y hortalizas A cargo de la Misión Árbol. Hora: 9:30 am. Lugar: Sala El Arañero > Crearte Rincón permanente de cuenta cuentos, lectura, juegos, cantos y microtalleres. A cargo del Colectivo Aguacero de Colores y de la Biblioteca Nacional. Hora: 9:30 am. Lugar: Sala El Arañero > Cátedra abierta Hugo Chávez: conversatorio Claves para entender la Guerra Económica Con la participación de Luis Salas, Ovilia Suárez, Tony Boza, José Gregorio Piña. Hora: 10:00 am. Lugar: tarima central > Taller de siembra de plantas medicinales, frutales y hortalizas A cargo de la Misión Árbol. Hora: 1:30 pm. Lugar: Sala El Arañero > Muestra de medicina alternativa y plantas medicinales Con la participación de Cayetano Pérez, cacique del pueblo yekuana; Benito Montiel, José Jacanamijoy y Manuel Cuatindioy, del pueblo inga, y Juan Medina, del pueblo warao. hora: 12:00 m. Lugar: pasillo 6 > Diálogo de saberes: La salud como negocio del capitalismo A cargo de Rosa González, Pedro Paredes, Arlenis Espinal, América Villegas, Francisca Tisoy y Justino Quinchoa (los dos últimos del pueblo inga). Hora: 2:00 pm. Lugar: Salón 13 de Abril > Una canción para el Comandante Hora: 5:00 pm. Lugar: tarima central MAÑANA > Mesa de ajedrez Niños y adultos se divertirán en esta actividad. Hora 9:00 am. Lugar: pasillo 2 > Estampado de franelas Lleva tu franela para que le grabes la imagen del Comandante y Líder de la Revolución Bolivariana Hora: 9:00 am. Lugar: pasillo 3 > Tenis de mesa Divertido y dinámico deporte. Hora: 9:00 am. Lugar: pasillo 4

Los participantes discutieron sobre igualdad de género, respeto a preferencias sexuales y a la identidad. FOTO N. SAYAGO

> Tatuajes Hora: 9:00 am. Lugar: salón 2 > Feria del Libro Hora: 9:00 am. Lugar: pasillo 6 > Taller El cacao, semilla de nuestra historia. Importancia en la cultura y economía de Venezuela Actividad a cargo de Inés Molina. Hora: 9:30 am. Lugar: Sala El Arañero > Crearte Rincón permanente de cuenta cuentos, lectura, juegos, cantos y microtalleres. A cargo del Colectivo Aguacero de Colores y de la Biblioteca Nacional. Hora: 9:30 am. Lugar: Sala El Arañero > Conversatorio: V objetivo histórico del Plan de la Patria A cargo del Movimiento Ecológico Venezolano. Hora: 10:00 am. Lugar: Salón 13 de Abril > Ingenios de Papel Creaciones artísticas a partir de papel periódico. A cargo de Rod Medina. Hora: 1:30 pm. Lugar: Sala El Arañero > Conversatorio: La clase obrera, vanguardia socialista A cargo de obreras y obreros de fábricas recuperadas, del Complejo Tecnológico Simón Rodríguez, de Lácteos Los Andes. Hora: 2:00 pm. Lugar: Salón 13 de Abril > Conversatorio: El papel de la industria musical en el proceso revolucionario A cargo de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, el Frente Nacional de Bandas Rebeldes y el Centro Nacional de Artesanía. Hora: 2:00 pm. Lugar: tarima central > Presentación del disco El llano en tu mirada Hora: 5:00 pm. Lugar: tarima central JUEVES > Telas y retazos. Contadores de historias Elaboración de personajes de tela a partir de héroes de la Patria. Hora: 9:30 am. Lugar: Sala El Arañero > Crearte Rincón permanente de cuenta cuentos, lectura, juegos, cantos y microtalleres. A cargo del Colectivo Aguacero de Colores y de la Biblioteca Nacional. Hora: 9:30 am. Lugar: Sala El Arañero > Conversatorio: Chávez antiimperialista y nuestroamericano Con invitados internacionales. Hora: 10:00 am. Lugar: tarima central > Bordando la libertad Actividad en la que se bordarán las Banderas de nuestraamérica. Hora: 1:30 pm. Lugar: Sala El Arañero > Presentación de agrupaciones de Haití, Cuba, Nicaragua y Bolivia Hora: a partir de las 5:00 pm. Lugar: tarima central


28 PUBLICIDAD

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

A dos años de la siembra del Comandante Programación Cuartel de la Montaña 4F 5 al 15/03/2015 MARTES 10/03/2015 HORA

LEYENDA Q

Actividades Culturales

Actividades Permanentes Actividades Formativas

ACTIVIDAD

Pasillo 2

9:00 am a 4:00 pm

Pasillo 3 Pasillo 4 Salón 2

9:30 a 11:30 am 9:30 am a 3:30 pm

Q

Q

LUGAR

Sala El Arañero

PARTICIPANTES

Mesa de Ajedrez

Q

HORA

LUGAR Pasillo 3

Tarima Central

Q Cátedra Abierta “Hugo Chávez”. Conversatorio "Claves para entender la Guerra Económica"

1:30 a 3:30 pm

Sala El Arañero

Q Taller de Siembra de Plantas Medicinales, Frutales y Hortalizas

Actividades Infantiles

Trae tu flor como muestra de amor Trae tu franela y estámpala

Pasillo 6

2:00 a 4:00 pm

Salón 13 de Abril

4:25 pm

Final del Callejón de las Banderas

5:00 a 6:00 pm

Tarima Central

Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información

Q

PARTICIPANTES

Mesa de Ajedrez

Estampado de Franelas Q

Tenis de Mesa

Q

10:00 am a 12:00 m

12:00 a 5:00 pm

Q

Pasillo 4 Salón 2

Misión Árbol Colectivo Aguacero de Colores y Biblioteca Nacional Luis Salas, Ovilia Suárez, Tony Boza, José Gregorio Piña. Presentadora: Giannina Barrera

Misión Árbol

9:30 a 11:30 am

Sala El Arañero

9:30 am a 3:30 pm

Sala El Arañero

10:00 am a 12:00 pm

Salón 13 de Abril

Cayetano Pérez, Cacique General 1:30 a 3:30 pm del Pueblo Yekuana (Gran Jefe Kajichana); Taitas Benito Montiel, José Jacanamijoy y Manuel Cuatindioy (Pueblo Inga); y Chamán Juan Medina 2:00 (Pueblo Warao) a 4:00 pm Rosa González, Pedro Paredes, Arlenis Espinal, América Villegas, Mama Q Diálogo de Saberes “La Salud Francisca Tisoy (Pueblo Inga) como Negocio del Capitalismo” y Taita Justino Quinchoa (Pueblo Inga) 4:25 pm Salva en Honor al Comandante Eterno 5:00 a Muestra de Medicina Alternativa y Plantas Medicinales

“Una Canción para el Comandante”

Q

Tatuajes

Taller “El Cacao, Semilla de Nuestra Historia. Importancia Inés Molina en la Cultura y Economía de Venezuela” Q "CreArte". Rincón Permanente Colectivo Aguacero de Colores de Cuentacuentos, Lectura, Juegos, y Biblioteca Nacional Cantos y Micro Talleres Q

Sala El Arañero

Q

Q

ACTIVIDAD

Pasillo 2

9:00 am a 4:00 pm

Estampado de Franelas

Q

Tenis de Mesa Q Tatuajes Q Taller de Siembra de Plantas Medicinales, Frutales y Hortalizas Q "CreArte". Rincón Permanente de Cuentacuentos, Lectura, Juegos, Cantos y Micro Talleres

MIÉRCOLES 11/03/2015

6:30 pm

Salón 13 de Abril

Tarima Central Final del Callejón de las Banderas Tarima Central

Q Conversatorio: “V Objetivo Histórico del Plan de la Patria” Q “Ingenios de Papel”. Creaciones Artísticas a partir de Papel Periódico

Movimiento Ecológico Venezolano

Rod Medina

Obreras y Obreros de las Fábricas Recuperadas, Q Conversatorio “La Clase Obrera, Complejo Tecnológico Vanguardia Socialista” "Simón Rodriguez", Lácteos Los Andes, Indorca y Calderys Q Conversatorio “El Papel de la Industria Musical en el Proceso Revolucionario”

Salva en Honor al Comandante Eterno Presentación del Disco "El Llano en tu Mirada"

Q

UNEARTE, Cendis, Frente Nacional de Bandas Rebeldes y Centro Nacional de Artesanía


www.ciudadccs.in f o

ABREVIADOS> Orquesta Sinfónica Municipal brilló el fin de semana La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas ofreció par de conciertos este fin de semana en los espacios de la Asociación Humboldt de San Bernardino. En los eventos, los músicos dieron vida a la Obertura Oberón, al Doble Concierto para Clarinete y Viola de Bruch y a piezas compuestas por Mozart y Brahms. Las ejecuciones contaron con la participación de una ristra de solistas que demostraron su calidad, bajo la dirección del maestro invitado Luis Miguel González, informó la Alcaldía de Caracas.

Proyectaron documental Hay alguien allí en México En Oaxaca, México, se realizó una proyección del largometraje documental Hay alguien allí con la presencia de la productora ejecutiva del mismo, Gioconda Mota Gutiérrez. Las comunidades oaxaqueñas presentes reflexionaron sobre las diversas problemáticas que existen en sus localidades, en cuanto a la atención y falta de oportunidades para las personas con algún tipo de discapacidad, informó una nota de prensa difundida por los productores del audiovisual.

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS>

> Los ganadores estarán en las ediciones del festival

Cada libro tiene su historia, y ese pedacito de uno mismo que hace de cada libro un recuerdo es lo que los acompaña, además del contenido de sus páginas. Nunca es igual el manuscrito de su autor a lo que se une como parte de nuestra biblioteca. Hace un par de semanas acepté una invitación para pasar una tarde de viernes en el Café-libro El Techo de la Ballena de la esquina Gradillas. Un espacio ganado para la paz, para el encuentro y para la celebración de lo lúdico como trinchera. Otro golazo de nuestro querido alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Gracias a la iniciativa de la gran defensora del libro Marialcira Matute pude aprender los secretos del oficio de librero. Junto al escritor Iván Padilla Bravo atendimos mesas, recomendamos libros y participamos en interesantes tertulias con los comensales. Incluso leí un par de poemas y dimos varias entrevistas. En ese ir y venir, hurgando en los anaqueles que van desde el suelo hasta el techo, con una escalera de rueditas robándose toda la atención del público, se produjo un hermoso reencuentro: un nuevo libro de mi querido amigo Julio Borromé. Así que sin buscarlo, Julio, gran poeta y promotor cultural trujillano, me sorprendió con Los intelectuales y la filosofía de lo popular, donde nos empuja a reflexionar sobre la Revolución Bolivariana y la revolución cultural, sobre la reinvención de la utopía, sobre nuestra concepción de belleza y sobre nuestros brazos abiertos como practicantes del amor colectivo. Una edición impecable, como siempre, del Fondo Editorial Fundarte, que recomendaré a mis amigos y amigas en plena Feria Internacional del Libro, que comienza en pocos días y que se convierte en una gran fiesta. Por lo pronto, les dejo algunos pasajes de este libro de Julio Borromé, a quien les recomiendo no pierdan de vista, porque es de esos creadores que producen sin descanso, que no le dan espacio al silencio, que militan con su obra: “En la Revolución Bolivariana nosotros comprendemos a los intelectuales en virtud de su auténtica contribución a establecer la endopatía, que consiste en revivir el tejido afectivo de las comunidades y sus espacios comunitarios. Con esto tenemos que el proceso de la comprensión de lo político debe ser considerado como expresión de la identidad y de las formas en que aparecen las manifestaciones culturales, la conexión vivencial de los intelectuales, las comunidades y los saberes. Pero dichas expresiones surgen de las profundidades de los procesos sociales, políticos y culturales. Solo entonces podremos preguntarnos acerca de la vitalidad de las filosofías de lo popular como categoría que puede recoger y expresar en la aportación crítica de su método, las características, el substrato ontológico y estético, a una relación con este todo contenido en la vida, en las que han de nacer nuevas estructuras políticas y nuevos modelos de entender la relación de los ciudadanos con sus lugares de reconocimiento”. Creo que gracias a Julio (o por culpa de Julio, quién sabe) pienso en aquellos “intelectuales” de cajita feliz, esos que no se llenan los zapatos de tierra, esos que se la dan de bravucones a través de las redes sociales. Esos mismos que desprecian al pueblo y defienden a la cultura como una propiedad de las grandes élites académicas, donde en lugar del aire fresco corre la fría distancia de un aire acondicionado. Celebro a intelectuales de a pie como Julio Borromé, quienes llegan a nosotros gracias a la democratización del libro y la lectura. Solo posible en Revolución.

CIUDAD CCS

Desde el pasado 6 de marzo, el programa Suena Caracas Radio, transmitido por Radio Nacional de Venezuela los viernes de 4:00 pm a 6:00 pm, abrió el concurso Los eliges tú, dedicado a recibir demos de artistas y agrupaciones que serán llevados a un concurso en el que el ganador podrá subir a las tarimas de los próximos Festivales Suena Caracas. Los primeros géneros convocados a concurso son música tradicional y canción necesaria, entre los que se agrupan todos los ritmos de joropo tradicional y demás manifestaciones típicas del país, incluyendo la llamada canción del pueblo, gaitas, calipsos, entre otras variaciones, informó una nota de prensa de la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas. Los demos se estarán recibiendo durante dos semanas y serán subidos a la página web de Radio Nacional de Venezuela, www.rnv.gov.ve, para la vota-

cultura.ciudadccs@gmail.com

ción del público y a su vez rotación del sencillo en la radio. El correo indicado para la recepción de los materiales es suenacaracasradio@gmail.com y las bases se pueden encontrar tanto en la página de la emisora como en web: www.fundarte.gob.ve. Entre los requisitos que pide la institución están que el artista sea mayor de edad y que no haya ni firmado con disqueras ni participado en el Suena Caracas de 2014. Se recibirá solo un tema musical por artista o agrupación para su evaluación y el material debe suministrarse al citado correo electrónico en el formato MP3 superior a 260 kbps. En el correo remitido se debe especificar: artista o grupo musical, cédulas y RIF, estado y parroquia de la cual proviene, nombre de la canción, duración de la pista, género musical , breve reseña de los inicios del artista o agrupación y número telefónico de contacto.

HOY EN CCS

2:30pm Taller

Música Infantil En el Correo de Carmelitas, situada en la avenida Urdaneta.

Cine

Proyección de cortometrajes académicos A propósito del Festival a Corto Plazo. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos. Otras proyecciones a las 4:30 pm.

Taller

Expresión Corporal En el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar de Caracas.

Cine

Después de las flores De Kenji Nakanishi, 2010. Ciclo Semana del Cine Japonés en Caracas. En la Sala Cinemateca de la Fundación Celarg, en Altamira.

29

Invitan a concurso para Suena Caracas

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

5:00pm

CULTURA

4:00pm - Conjunto Típico del Siboney. Agrupación caraqueña que pondrá a bailar a quienes decidan asistir al evento cultural. En la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela, parroquia Altagracia.

6:00pm

6:30pm

Capoeira Aprenda sobre esta práctica nacida en el Brasil con raíces africanas. En el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar de Caracas.

Día Naranaja Alejandra Szeplaki, 2009. Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Taller

Cine

Compilado por Luis Rivero D.

Los intelectuales que vienen del pueblo

Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


30 CULTURA

REDACCIÓN CIUDAD CCS

CIUDAD CCS / MARTES 10 DE MARZO DE 2015

EFEMÉRIDES> Nace el compositor Juan José Landaeta En 1780 nació el músico, compositor y director de orquesta Juan José Landaeta, en Caracas. A muy temprana edad comenzó a estudiar música en la escuela del Padre Sojo. Ya adulto trabajó como violinista y director en diversas iglesias de Caracas. Compuso varias obras de carácter religioso y su pasión revolucionaria lo llevó a componer canciones patrióticas. Se le considera como autor de la música del Himno Nacional de Venezuela, aunque no exista ningún documento que avale esta aseveración.

En 1786 nació el médico cirujano, profesor universitario y político José María Vargas, en La Guaira. Fue profesor de Anatomía de la Universidad de Caracas (1825) y luego fue designado rector en 1827; año en el que fundó la Sociedad Médica de Caracas. Formó parte del Congreso Constituyente de 1830 y fundó la cátedra de Cirugía en 1832. Fue electo presidente de la República en 1834 para ejercer funciones en el período 1835-1839, pero luego fue depuesto por el movimiento militar.

Muere el patriota Juan Germán Roscio En 1821 murió el abogado y político Juan Germán Roscio en Cúcuta, Colombia. Fue el principal ideólogo del movimiento que dio origen al proceso de Independencia de Venezuela en el siglo XIX. Por sus conocimientos y autoridad moral fue uno de los protagonistas de los sucesos del 19 de abril de 1810. A partir de entonces, mantuvo una incansable labor de promoción a favor de la Independencia. Fue redactor del Acta de Independencia, de la primera Constitución aprobada el 21 de diciembre de 1811 y del Correo del Orinoco.

FOTO CORTESÍA CNA

Natalicio del doctor José María Vargas

ARTESANO JESÚS MARCANO

Juguetero de toda la vida Un hombre de barba blanca, sonrisa ingenua, manos grandes y prodigiosas, le hace la vida más feliz a niños y niñas a través de la creación de juguetes tradicionales como carritos, rompecabezas, rompecocos y más piezas elaboradas en madera y en pinturas de colores.

LECTURA

Fallece el artista Oswaldo Guayasamín

¡Ni olvido ni perdón!

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

a dictar talleres en las comunidades”, reseñó el Centro Nacional de Artesanía. Marcano considera que para él lo más importante, al regalar un juguete, es la sonrisa de un niño. “Ese gesto te deja tanta alegría y no puedes expresarla. Yo, Jesús Marcano, manifiesto esa

Un poema de Douglas Bohórquez

alegría con más amor por mi trabajo, en cada creación que realizo. Pienso en los pequeños de la casa”. Señaló que no sabe cuántas piezas ha realizado a lo largo de su vida. Utiliza materiales de desecho, MDF, recortes que quedan en algunas carpinterías de amigos y conocidos.

VIDEO EN LA WEB

Sesión privada

En 1999, murió Oswaldo Guayasamín, uno de los más grandes exponentes del expresionismo indigenista de la pintura ecuatoriana. Su obra expresa todo el dolor, la miseria y la violencia que ha soportado la mayor parte de la humanidad en el siglo XX. A lo largo de su vida obtuvo diversos premios en su país e internacionalmente.

Juan Germán Roscio fue uno de los ideólogos más importantes de la independencia.

Este creador que hace vida en Caracas es el artesano y artista plástico Jesús Marcano, quien, desde hace más de 40 años, se dedica a elaborar juguetes, y uno de sus intereses en estos momentos es dejar sus técnicas a los jóvenes para que continúen su legado. “Siempre estoy ganado

27F ¡Ni olvido ni perdón! es una publicación del Comité Editorial del Instituto Municipal de Publicaciones de Caracas de la Alcaldía de Caracas en el que se recopilaron varios recortes de prensa y fotografías en las que se observa cómo el pueblo se rebeló ante las políticas neoliberales de Carlos Andrés Pérez en 1989 y cómo este gobernante alzó las armas de la República contra civiles inermes.

Te leeré mis versos una vez más te llamaré reina princesa de todos mis condados y frente al espejo en el cuarto de hotel una vez más también minuciosamente te besaré te haré el amor

CD> A bailar El merenguero Omar Enrique tiene más de 20 años poniendo a bailar a los venezolanos y a Latinoamérica. Se trata de un reconocido artista que se ha entregado a la música y que en su carrera dio vida al disco Necesito de ti. Es uno de los álbumes más recordados de este cantante, por los sabrosos temas que lo conforman. En este apareció uno de sus más grandes éxitos: No te olvido. Además hay otros como Necesito de ti, Amor anónimo, Aquí estoy, Entre tú y yo, Quiero que seas mi estrella, Déjame hablarte y Te amaré. En definitiva es una obra que vale la pena escuchar.

En la India Nacido en burdeles muestra la aventura de la fotógrafa inglesa Zana Briski en el barrio Rojo de Calcuta, India, donde conoce a un grupo de niños, hijos de las prostitutas de ese sector. Briski les enseña fotografía, les regala cámaras y los lleva a conocer el mar. Luego organiza una exposición artística con las mejores imágenes tomadas por los pequeños. Después, intenta sacar a los chicos de la pobreza y llevarlos a una escuela. [www.youtube.com]


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ta8+ Dc8+ Dxbt++

Negras Rxa8 Ra7

HORIZONTALES 1. Género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. 6. Invadir un condominio. 12. Perteneciente a otra persona. 13. Insecto que fabrica su panal en los troncos secos de los árboles. 14. Botánica. Género de plantas al que pertenece el estramonio. 16. Sazonas, aderezas. 17. Automóvil de alquiler con conductor (inv). 18. Pronombre personal forma de dativo de 3.ª persona plural. 20. Sustancia sólida, blanda, amarillenta y fundible que segregan las abejas. 21. Dicho de un ave hacer su nido. 22. Demente, ido (inv) 23. Acortamiento de femenino. 24. Discusión o enfrentamiento leve. 25. Dios solar de la mitología egipcia. 26. Caminar de acá para allá. 27. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 30. Tejido delgado y transparente de seda. 32. Onomatopeya usada para imitar el maullido del gato. 35. Que precede o sigue inmediatamente al nacimiento. 36. Pelo blanco (inv). 38. “Carro” en Inglés. 39. Electricidad. Aparato destinado a producir en un circuito una modificación dada. 41. Manojo, conjunto. 43. Imputar a alguien algún delito o culpa. 45. Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno (inv). 46. Cantidad menor e indivisible de un elemento químico. 47. Primer mes del año (inv, pl). 48. Medicina. Caída o prolapso de un órgano o parte de él.

ciudad de Ámsterdam, fundado el 18 de marzo de 1900. 3. Rigidez y tensión convulsiva de los músculos voluntarios. 4. Que no produce provecho, comodidad, fruto o interés. 5. Ruby onRails (siglas). 7. Óxido de calcio. 8. Situar o instalar en determinado espacio o lugar. 9. Bote pesquero de nueve metros y medio de eslora, sin cabina y de forma más fina en la proa. 10. Tierra sembrada de ajos. 11. Igualaré con el rasero las medidas de trigo. 15. Química. Dicho de un compuesto orgánico cuya estructura molecular es una cadena abierta. 16. Comprenderá lo que se aprende, lo incorporará a los conocimientos previos. 19. Nombre de la letra f. 27. Que reservan, ocultan o escatiman algo. 28. Oscurecer, nublar. 29. Referí, conté o dije en voz alta un discurso u oración. 31. Que no está dividida en sí misma. 32. Coloquial. Ombligo. 33. Intactos, sin daños. 34. Matriz de la mujer (pl). 37. Prefijo que indica una medida a escala menor que un micrómetro. 40. Pasé la lengua por algo. 42. Hombre en inglés. 44. Gato en inglés.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Cruel y pervertido. 2. Club de futbol holandés de la

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

10 DE MARZO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.020 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

El presidente Nicolás Maduro inauguró el abasto el pasado sábado. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El local cuenta con un área de 7.000 metros cuadrados. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Tuyeros compran barato en el Bicentenario > La obra inaugurada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, garantiza los alimentos a los habitantes de los Valles del Tuy JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

A pocos metros del Distribuidor Willian Lara en el municipio Cristóbal Rojas de Charallave, estado Miranda, el Gobierno Revolucionario construyó el segundo Abasto Bicentenario más grande del país (después del ubicado en Plaza Venezuela). La obra inaugurada el pasado sábado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, beneficiará a los seis municipios que comprende la población tuyera: Urdaneta (Cúa), Cristóbal Rojas (Charallave), Tomás Lander (Ocumare), Independencia (Santa Teresa), Simón Bolívar (Yare) y Paz Castillo (Santa Lucía). Este establecimiento de la red pública cuenta con un área de 7.000 metros cuadrados, espacio que en el pasado estaba abandonado. Hoy luce unas impecables y modernas instalaciones gracias al trabajo de recuperación emprendido por la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) y el Poder Popular organizado. La infraestructura no tiene nada que envidiarle a un supermercado privado. Con 14 pasillos que se pierden de vista, el pueblo de los Valles del Tuy puede comprar y escoger desde los productos regulados de la cesta básica, hasta los importados. A tan solo dos días de su inauguración, el supermercado ha atendido a unas 5 mil personas de los Valles del Tuy. El sistema de venta es igual al de los otros Bi-

centenario, es decir, por los terminales de los números de las cédula de identidad. Los días lunes le corresponden los números 0-1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7 y los viernes 8-9. Es requisito indispensable llevar la cédula de identidad lámina. En el lugar dispusieron de 28 cajas registradoras con sus respectivas captahuellas para evitar el bachaqueo. Las mujeres son las que comandan el número de plantillas de trabajadores. Un total de 460 empleados están a la orden para atender al pueblo tuyero. Para manejar esta cantidad de trabajadores fue necesario dividirlos por turnos. Un personal labora desde las 6:30 am hasta las 2:30 pm. El otro desde las 12:00 m hasta las 8:00 pm. El próximo grupo le corresponde trabajar desde 10:00 pm hasta la 5:00 pm. Este último se encarga de llenar todas las estanterías del local. El horario de atención al público es desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm. PANADERÍA VENEZUELA Pero el abasto no solamente ofrece alimentos de primera necesidad para el pueblo, una Panadería Venezuela hace que la estadía sea diferente. Dulces fríos, cachitos, café y otros rubros pueden ser comprados en este local que posee sillas y mesitas para degustar. Los dulces grandes son vendidos a Bs 40, mientras que las tortas la ofrecen a Bs 320 el kilo. Los panes artesanales también son ofertados al público. El pan de Dios lo venden

Bs 40, el de apio Bs 35 y el cuadrado de sanwinch a Bs 60. HAY DE TODO El Bicentenario ofrece en la carnicería los muslos de pollo a 80, 87 bolívares y la pechuga a Bs 125,38. El pollo entero tiene un costo de Bs 65 el kilo. El pernil lo ofertan a 125 bolívares el kilo, mientras que la carne de primera la ofertan a 220 el kilogramo y la de segunda a Bs 165. Los pescados frescos también pueden ser conseguidos en el lugar a precios accesibles; coro-coro lo ofertan a 340,20 el kilo y el róbalo a Bs 610,20. Otras de las bondades que posee el comercio es la venta de productos de lencerías, línea blanca para el hogar y electrodomésticos a precios solidarios. Por ejemplo, los ventiladores cuestan 4 mil 219,90 bolívares, las tostadoras de pan tienen un valor de mil 999 y los corrales para niños a 3 mil 299 bolívares. La cafetera tiene un costo 4 mil 329 y la aspiradora 5 mil 499 bolívares. También pueden encontrar un área de ropa para niños y otra con la venta de aceites para vehículos y motos. Los productos pueden ser cancelados en efectivo, tickets de alimentación, tarjeta de débito y crédito. PASILLO SOCIALISTA De los 14 pasillos habilitados en el abasto, uno contiene todos los productos elaborados a través de las empresas del Estado.

Aceite Diana, Lácteos Los Andes y café Fama de América son exhibidos en el pasillo socialista instalado en el lugar. En las instalaciones mientras realizan mercado, también pueden cancelar los servicios básicos, pues instalaron taquillas de pago único de Corpoelec e Hidrocapital. También hay un cyber, peluquería, una farmacia, una sede del Banco de Venezuela y de la Alcaldía de Charallave. Para llegar al lugar pueden tomar un transporte que se dirija hacia la autopista Charallave-Ocumare. Igualmente pueden abordar una buseta que llegue hasta la urbanización Paso Real.

Catia La Mar Maiquetía

CARACAS La Urbina Parroquia La Dolorita

Guarenas

San Antonio de Los Altos

Cartanal Embalse

Charallave Lagartijo Cúa

Urbanización Sector Santa Rosa

Santa Teresa

Pitahaya

Ocumare del Tuy

VOCES DEL PUEBLO

FLOR PEÑA

YASMAR HURTADO

ELISETH BERNAL

Habitante de Ocumare del Tuy

Habitante de Ocumare del Tuy

Habitante de Santa Teresa del Tuy

Excelente este Bicentenario. Hay que comprar con conciencia y sin pensar en el acaparamiento porque nos perjudicamos todos.

Felicitaciones al presidente Nicolás Maduro por esta gran obra que tanto le hacía falta a nuestro pueblo de los Valles del Tuy. Hay de todo.

Hay bastante organización y el personal es muy amable. Estamos muy contentos con este Bicentenario que es de todos los tuyeros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.