DOMINGO
RENGIFO EN EL TEATRO BOLÍVAR /25
10 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.079 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
HISTORIA Hace 220 años se alzó José Leonardo Chirino /14 y 15 PARTICIPACIÓN YANET FIERRO ESCRIBE DESDE COCHE PIDEN FUMIGACIÓN EN MÓDULO DE SALUD DEL MERCADO MAYOR /7
Rescatistas venezolanos asisten al pueblo de Nepal La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, informó a través de su cuenta en Twitter que la “Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar se encuentra en Nepal llevando la solidaridad del pueblo venezolano”. /12
Misión Alimentación atendió a más de un millón de personas esta semana /2
Maduro: vamos a normalizar el abastecimiento en tres meses > “Me he planteado en estos tres meses, junto a equipos especiales, estabilizar, regularizar el sistema de abastecimiento por encima de estos grupos capitalistas que se la pasan saboteando la economía del país”, dijo el presidente Nicolás Maduro durante una entrevista con el canal ruso RT > Destacó que en Venezuela “hay un rebrote neofascista” que usa las libertades que garantiza la Constitución para acumular fuerzas con el fin de “quebrar el proyecto revolucionario y buscar el colapso del país” /8
LÍDERES FRENTE A LA HISTORIA
Los Cinco Héroes culminaron en Coro su gira por Venezuela /12
El presidente Nicolás Maduro y la primera combatiente Cilia Flores asistieron junto su homólogo Ruso, Vladimir Putin, y otros líderes mundiales al Monumento al Soldado Desconocido, donde rindieron homenaje a los combatientes soviéticos que dieron sus vidas para derrotar a las fuerzas nazifascistas durante la Gran Guerra Patria. Este acto formó parte de la conmemoración de los 70 años de la victoria del Ejército Rojo sobre las fuerzas alemanas en 1945. El desfile militar realizado en la plaza Roja de Moscú mostró piezas de artillería aérea, terrestre y marítima de última generación. FOTO MIRAFLORES /17 y 28
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
Con Cilia en familia hoy a las 12:00 m por VTV con los Cinco de Cuba
A más de un millón de personas se les distribuyó alimentos
CIUDAD CCS
>Informó Arreaza y destacó la jornada de la Gran Misión Hogares de la Patria
Hoy a las 12:00 m, Venezolana de Televisión transmitirá una edición especial de Con Cilia en familia. La primera combatiente conversa con las esposas y familiares de los Cinco Héroes cubanos. Es un relato íntimo de estas historias: los sacrificios, las heridas, las huellas de la cárcel y la injusticia. Cilia Flores toca el corazón de esposas y hermanas de los Cinco. ¿Cómo se enteraron de la liberación? ¿Qué sintieron cuando los vieron en La Habana? Además de indagar en cómo fue ser mamá y papá de los niños mientras sus esposos estaban en cautiverio. Estas mujeres compartirán el intenso relato de las noches de soledad de quienes libraron en el corazón del territorio enemigo la batalla por la libertad y la seguridad de su país. Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González fueron capturados en 1998 por fuerzas especiales de EEUU mientras trabajaban para evitar acciones terroristas contra el pueblo cubano.
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, informó ayer que más de un millón de personas adquirieron alimentos a precios justos durante esta semana, a través de la Misión Alimentación. A través de su cuenta en Twitter, @jaarreaza, indicó: “Misión Alimentación está semana: 1.277 operativos, 6.230 toneladas distri-
buidas, para más de un millón de personas”. En ese sentido, también resaltó la jornada casa por casa que se efectuó ayer de la Gran Misión Hogares de la Patria en todo el país. “En Antímano, nuestra ministra de la Mujer participa directamente en el registro de la Gran Misión Hogares de la Patria”, publicó.
Seguidamente resaltó que dicha misión socialista “brinda atención integral a cada hogar a través del Sistema de Misiones Socialistas. Solo es posible en Revolución”. En todo el país se realizan registros los fines de semana en zonas de mayor vulnerabilidad para garantizar que las familias tengan acceso a los planes sociales.
EARLE HERRERA
Me voy de crónica deportiva. En la pelea “del siglo” entre Mayweather y Pacquiao ganó uno que no estuvo esa noche sobre el ring: Muhammad Alí. El “Money” se había declarado “El mejor de todos los tiempos”, solo para demostrar que hay varios, muchos, que lo pasean. Entre estos, dentro y fuera del ring, en las sogas y la historia, Muhammad Alí. También refrendó su record impoluto el legendario Rocky Marciano. Este Mayweather es un “invicto” fabricado por el marketing de Las Vegas.
[RAFAELA YORACO]
@NicolasMaduro orgullosa de esa entrevista que diste en Rusia presidente, claro como la luna llena, Chávez no se equivocó contigo.
@DIEGO_VINTIMILL [DIEGO VINTIMILLA]
La II Guerra Mundial ni ganaron los gringos ni perdieron los alemanes. Fue el pueblo soviético quien venció al fascismo. #DíaDeLaVictoria70.
@JBLANCOB Se solicita Urgentemente una oposición seria en Venezuela, por favor abstenerse disociados y soñadores de #LaSalida.
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
5 mil millones de dólares “invirtió” EEUU en colocar al nuevo Gobierno de Ucrania y varios miembros del gabinete son Nazis militantes.
@WILLMERPOLEO [WILLMER POLEO]
Masacres de Yumare y El Amparo fueron las más miserables y criminales cometidas en la IV República. Se actuó contra hombres indefensos, desarmados.
INSPECCIÓN DE OBRAS
Ganó Alí
@LAINDIAYORACO
[JUAN BLANCO]
El Gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, recorrió la montaña del sector de Cerro Colorado, en la parroquia Naiguatá, donde supervisó los avances de los trabajos de recuperación de la infraestructura, que servía como represa, y el despeje de los canales de dos ríos. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS
EL KIOSCO DE EARLE
Zonatwitter
Atendieron incedios forestales en Caracas CIUDAD CCS
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, informó que los incendios forestales registrados ayer en Caracas fueron atendidos por los organismos de seguridad y protección del Estado. Desde la Base Aérea Francisco de Miranda, indicó que realizó un sobrevuelo junto al jefe del Comando de Zona del Distrito Capital de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), G/B Fabio Zavarse, para monitorear los incendios en el Parque Nacional Waraira Repano, Fuerte Tiuna y Caricuao. Explicó que un helicóptero de la GNB realizó 25 descargas de agua, en todos los puntos, y las aeronaves de la Aviación Militar Bolivariana efectuó cuatro descargas de agua para combatir el fuego, mientras
bomberos de Distrito Capital lo hacían por tierra. Villegas detalló que el incendio ocurrido en el Waraira Repano consumió 12 hectáreas, en el Parque Vicente Emilio Sojo de Caricuao se quemaron dos héctareas, mientras que en Fuerte Tiuna 15. Puntualizó se esperaba que las temperaturas de la noche contribuyeran a extinguir el fuego y que los cuerpos de protección del Estado pernoctan en el lugar para así estar alerta ante cualquier incendio que pueda ocurrir. Villegas también informó que el Cuerpo de Bomberos de Distrito Capital, Instituto Nacional de Parques (Inparques), Protección Civil y la GNB reiniciarán hoy un sobrevuelo para efectuar más descargas de agua en las zonas afectadas.
Lodijo “Haciendo inspección de manera directa junto al pueblo organizado, vamos a la victoria económica”.
@ALBASER · [MILA SALSWACH]
Petróleo venezolano cerró la semana con un precio de 56,74 dólares x barril, un alza de 4,7%. Y hay #temblor en la oposición.
@RL9156 [EL REFLEXIVO]
Hemos sido muy permisivos, comercios infringen una y otra vez la ley con los precios, especulando y nada, hay que quitarles la patente de industria y comercio.
@TRAPIELLO [ESTEBAN TRAPIELLO]
La “prensa occidental” convierte en NOTICIÓN caída de un avioncito militar en Sevilla y CALLA la celebración del #DiaDeLaVictoria70 en Rusia.
@RHM1947 [ROBERTO HERNÁNDEZ M.]
Carlos Osorio Vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria a través de su cuenta en Twitter, @czosorio.
MariCori: Esos cubanos no son héroes nada porque no llevan capa ni usan el interior por fuera del pantalón.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Cielo abierto en Caricuao benefició a 3 mil familias > La jornada de Mercal distribuyó más de 70 toneladas de alimentos KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
Más de 3 mil familias de Caricuao se beneficiaron con la jornada de Mercal a cielo abierto, dispuesta por el Ministerio de Alimentación, en la que se distribuyó más de 70 toneladas de rubros alimenticios. Así lo informó el titular de la cartera de Alimentación, Carlos Osorio, en la actividad efectuada en la UD 2 de la parroquia Caricuao, y destacó también que “más de 1 mil 277 operativos se realizaron en el país y se está distribuyendo más de 6 mil 230 toneladas de alimentos, por lo que más de 250 mil familias se beneficiaron”. Apuntó que estos operativos buscan combatir la guerra económica y garantizar que los productos alimenticios lleguen de manera directa y oportuna con precios accesibles a la población. Entre los rubros expendidos en el Mercal, se encuentran aceite, arroz, arvejas, azúcar, caraotas, carne, harina de trigo, harina de maíz precocida, leche en polvo, lentejas, margarina, pollo, pasta, salsas, bebidas achocolatadas, jugos, salchichas, mortadela, avena, sal, enlatados, diversidad de quesos, entre otros.
Las jornadas a cielo abierto han atendido a 65% de la población, es decir, alrededor de 19 millones de habitantes, a través de 22 mil puntos en el país. SE DUPLICÓ EL ACCESO El ministro relató que comparando el acceso a los alimentos entre 2013 y 2015, este año se ha duplicado el acceso a los productos alimenticios. “Y esto no significa que el pueblo esté comiendo muchísimo más, sino que parte de esta campaña mediática que le genera al pueblo intranquilidad hace que este se vaya a los establecimientos a comprar montos superiores a la cantidad que consume”, refirió. Agregó que “esta campaña nos mete desde el capitalismo salvaje que en el país no hay alimentos y no se produce nada, y que en Venezuela estamos pasando unas de las peores crisis”. CONSEJOS DE ABASTECIMIENTO Osorio adelantó que se han organizado más de 3 mil 700 consejos populares de abastecimientos y producción donde participan 25 mil personas del Poder Popular. Estos consejos populares tienen
la intención de fortalecer el sistema logístico de las redes de distribución del Estado, como Pdval, Mercal, abastos y supermercado Bicentenarios, entre otras, y así poner todo al servicio del pueblo. “Invitamos al pueblo organizado para que forme parte de los consejos populares donde se puedan decir las fallas que hay que corregir porque somos un Gobierno responsable”, dijo. Finalmente, aseguró que “en todos las redes de Mercal y Pdval, ya están instaladas los sistemas capta huellas y próximamente vamos con una Tarjeta de Abastecimiento Seguro como parte de los mecanismos para controlar la distribución de los productos”. OTROS PUNTOS Por otra parte en Caracas se instalaron Puntos de Abastecimiento Seguro (PAS) en las parroquias San Pedro, Catedral, Sucre y La Pastora, en un trabajo conjunto de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, reseñó AVN. Los vecinos de estas comunidades adquirieron productos de la cesta básica. Asimismo también disfrutaron de la atención médica asistencial gratuita.
Los habitantes adquirieron productos de la cesta básica. FOTO MARCOS COLINA
VOCES DEL PUEBLO
LUIS FIGUEROA
NATHALIE DÍAZ
FRAMY SERRANO
Parroquia Sucre
Parroquia Caricuao
Parroquia San Juan
Las jornadas a cielo abierto deberían ser más seguidas y en puntos estratégicos donde las personas puedan tener acceso a los alimentos. Me ahorré más de 2 mil bolívares comparando si compro lo mismo en un automercado.
Me parece excelente este tipo de jornadas. Yo me ahorré bastante con todo lo que compré; no he gastado ni mil bolívares. Compré leche, azúcar, pasta, tomate, cebolla, yuca y café. Este tipo de cosas son un éxito y fue todo rápido.
Me pareció buenísima la jornada. Los precios me parecieron súper justos. gasté 420 bolívares en leche, atún aceite, café, pasta, arroz, harina, y otras cosas. Todo se vio ordenado y me imagino que es igual en otros lugares.
Detectaron sobreprecio de carne en Vargas
Barrio Adentro de Petare fue dotado por CorpoMiranda
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) detectó irregularidades en la venta de productos cárnicos en el Abasto La Coromoto, estado Vargas, al ofrecerlos con sobreprecio, informó el titular del ente Andrés Eloy Méndez. Refirió que el kilo de carne se ofertaba por encima de los 220 bolívares, monto fijado en gaceta para este rubro, reseñó AVN. Dicho precio, aplica para cortes como el lomito, solomo de cuerito, chocozuela, pollo de res, pulpa negra, ganzo, muchacho redondo y muchacho cuadrado. De acuerdo con la Ley Orgánica de Precios Justos, se han establecido multas de 234 mil 350 Unidades Tributarias (Bs 35 millones 152 mil 500).
La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) entregó al módulo de Barrio Adentro, ubicado en el sector Mezuca del municipio Sucre, dotación de insumos y línea blanca, reseñó una nota de prensa de la institución. La donación asignada al centro de salud consiste en una nevera de dos puertas, cocina de cuatro hornillas, tres mesas, un tensiómetro, dos camas, colchones, tanque para el almacenamiento de agua y 20 sillas. Con la entrega se favorecen a las comunidades de Terminal Mezuca, Las 37, La Loma, Los Tubos, Victoria Bolivariana y San Blas. Se estima mejorar la calidad de vida de los galenos que pernoctan en ese lugar.
HOMENAJE POR ADELANTADO El Club de la Alegría de los Abuelos realizó una actividad para elogiar a la mujer que da todo por el todo cada día: la madre. El Parque Arístides Rojas fue el lugar del ameno encuentro de esta organización social, integrada por personas de la tercera edad, quienes pasaron un rato agradable bailando, cantando y divirtiéndose. FOTO IMDERE
4 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Vienen mejoras para Bomberos del Distrito Capital > El jefe de Gobierno visitó cuatro estaciones donde evaluó la infraestructura y herramientas CIUDAD CCS
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, recorrió este viernes cuatro estaciones del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital con el objetivo de evaluar posibles espacios que sirvan para construir soluciones habitacionales que serán destinadas a los funcionarios de dicha institución y los trabajadores del Gobierno del Distrito Capital (GDC). El recorrido arrancó en la estación bomberil Nº 8 denominada José de los Santos Gil, ubicada en la parroquia San Bernardino, donde el equipo de la Secretaría de Infraestructura del GDC tiene previsto llevar a cabo el proyecto para la construcción de una clínica. “Estamos comprometidos con la institución de los bomberos, para que podamos levantar en los terrenos de la actual estación de San Bernardino una infraestructura mixta que mantenga el servicio bomberil y además se establezca la clínica de los bomberos, una insti-
En Los Teques enseñan a defender derechos CIUDAD CCS
Más de 300 brigadistas de 61 escuelas del municipio Guaicaipuro fueron juramentados como consejeros escolares defensores de los derechos humanos, en un acto celebrado en el auditorio de la U.E. República del Paraguay, reseñó nota de prensa del Ministerio de Interior. Maryori Guerra, jefa de la División de Educación de la Alcaldía, mencionó que el propósito de los brigadistas es hacer velar y respetar los derechos humanos así como también los deberes al colectivo estudiantil. Agregó que la actividad se extendió en todo el territorio mirandino con charlas y participación del estudiantado, donde realizaron llamados al respeto por los valores y la vida.
tución que requiere de una unidad de quemados, la cual también necesita la ciudad en general”, indicó Villegas a través de un parte de prensa. Destacó que para llevar a cabo esta meta y facilitar la construcción en la estación bomberil, las unidades de ambulancias que funcionan en el espacio serán trasladadas temporalmente al Centro de Atención de Emergencias que tiene previsto colocarse en la Torre Confinanzas. PROYECTO DE VIVIENDAS El jefe de Gobierno informó en la subestación de Bomberos de La Morán, ubicada en la parroquia El Paraíso, que se evaluarán las potencialidades de su infraestructura para construir un desarrollo mixto de viviendas, además de modernizar la estación. “Vamos además a evaluar las potencialidades que tiene la estación de La Morán para hacer un desarrollo mixto de viviendas, renovar
La visita tuvo como bjetivo evaluar posibles espacios que serán destinados a la construcción de viviedas. FOTO GDC la estación y construir verticalmente viviendas para nuestros bomberos, para nuestros trabajadores y para la comunidad de La Moran”, enfatizó. Mientras que en la visita a la estación Nº 3, en Zona Rental, Villegas evidenció el trabajo del personal bomberil. “Esta es una estación provisional y queremos reimpulsar la ubicación definitiva (…) vamos hacer las diligencias necesarias ante la Vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo Territorial a fin de gestionar los recursos para que los bomberos cuenten con una estación en Plaza Venezuela a la altura de las necesidades”, concluyó.
Revisión en los talleres El taller mecánico de los bomberos, ubicado en Gato Negro, parroquia Sucre, también fue visitado por el jefe de Gobierno del Distrito Capital. Allí Ernesto Villegas evaluó el estado de las unidades usadas por los efectivos, así como también la infraestructura. “Vamos a activar el convenio que recientemente firmamos con el Instituto de Ingeniería para que nos ayuden en la sustitución de piezas importadas que están siendo requeridas para poner en óptimas condiciones algunas de nuestras unidades”, expuso. El mandatario regional enfatizó que
Cuadrantes en óptimo funcionamiento CIUDAD DCCS
El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Manuel Pérez Urdaneta, comprobó el funcionamiento de 101 cuadrantes correspondientes al Distrito Capital y a los Altos Mirandinos. “Estamos verificando que respondan adecuadamente al llamado de emergencia que realiza la comunidad, que cumplan los parámetros establecidos para atenderlos”, explicó en declaraciones a VTV desde Coche. En la parroquia, que tiene cuatro cuadrantes, la respuesta de atención a las llamadas fue menor a dos minutos, al igual que en los sectores de Chacao (Cuadrante P-01), el Recreo (Cuadrante P-06), de acuerdo con la inspección hecha por el viceministro. Indicó que cada cuadrante trabaja con la aplicación de Patrullaje Inteligente, el cual está disponible para todos los teléfonos con acceso
este convenio se aplicará de manera inmediata para concretar los planes que ya se han trazado. Asimismo, Villegas visitó un terreno ubicado en Bellas Artes, parroquia La Candelaria, donde de manera articulada con la Fundación de Vivienda del Gobierno del Distrito Capital (Funvi), se presentará un proyecto ante la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “Unidades habitacionales que puedan servir tanto a nuestros bomberos como a los trabajadores del Gobierno del Distrito Capital y al pueblo venezolano inscrito en esta gran misión”, dijo Villegas.
Insetra cuenta con caja de ahorros CIUDAD CCS
En Coche el tiempo de respuesta fue de dos minutos. FOTO MINJP a internet. “Esto permitirá a los denunciantes que, así no se conozca el número del cuadrante, tengan a la mano inmediatamente el número para hacer la llamada correspondiente”, reseñó AVN.
De acuerdo a los parámetros establecidos, cada cuadrante posee cuatro motorizados y una unidad de patrulla que permanecen vigilantes en cada sector y prestos a atender cualquier eventualidad.
Los trabajadores del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), ente dependiente de la Alcaldía de Caracas, que deseen afiliarse a la caja de ahorros de la institución puede formalizar su solicitud en las instalaciones del terminal de la Bandera. Allí se puso en marcha este instrumento de ahorros, tiene como finalidad buscar el bienestar de los trabajadores, señaló una nota de prensa emanada del ente municipal. Robinson Navarro, presidente del Insetra, explicó que la caja brinda servicios de prestamos ferias, convenios con casas comerciales para la adquisición de línea blanca y marrón, planes vacacionales, entre otros.
6 VOCES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
España NÉSTOR RIVERO El peso de lo español, como componente de identidad cultural en los territorios conquistados y colonizados por los Reyes Católicos, por Carlos V y Felipe II, sin duda ha sido y es importante como herencia que, junto al ancestro africano y el aborígen, define lo que nos caracteriza como pueblo de mestizaje creativo. Mestizaje que tiene mucho que dar a la civilización e historia universal. Y ese pasado siempre debe examinarse a la luz de los principios de la moral y buenas costumbres que deben regir –como apunta Carlos Marx, a propósito de la Comuna de París, en su obra La guerra civil en Francia– las relaciones entre los hombres y las naciones. Ciertamente la relación de España y sus gobiernos desde la época de la conquista hasta casi hoy día ha sido dominada por un complejo de avasallamiento y supuesta “superioridad” de lo europeo respecto a lo originario de nuestro continente, Avia Yaya o “América” –o mejor “Nuestra América”, martianamente hablando–. La historia la escriben y hacen seres humanos en medio de imperfecciones y rasgos sublimes. Nuestro pueblo es el resultado de choques e intercambios de corrientes que llegaron con nuestros primeros padres indígenas, hará 20 mil años por el estrecho de Bering o, como piensa Paul Rivet, en canoas de isla en isla por el Pacífico, desde la Polinesia. El viaje de Cristóbal Colón pensamos, debe ser evaluado en su doble signo: de una parte, el codicioso aventurero que arrojó todo escrúpulo moral y religioso para inaugurar la esclavización de semejantes en el Nuevo Mundo. Y de otra parte, el audaz marino que “echó la parada” y acertó con carabelas en su arribo a Guahananí, adelantando en tramos sorprendentes la historia humana. Y tal ha sido la lógica –con predominio de la primera parte– que España sigue imponiendo, como exmetrópoli en estas tierras, en vez de reconsiderar el enfoque de sus relaciones en pie de igualdad con pueblos que solo quieren construir un camino compartido de paz, respeto y bienestar.
LETRA FRÍA
El credo de Aquiles Nazoa
D
HUMBERTO MÁRQUEZ
e los textos más hermosos que he leído en mi vida es el credo de Aquiles Nazoa, recuerdo que el primer libro que regalé a mis hijos fue Vida privada de las muñecas de trapo que abría precisamente con ese credo. Para mí fue una manera de sembrar de una manera poética, valores religiosos, en los que ni yo mismo creía mucho. Siempre me encantó y me sigue encantando que Aquiles tomará precisamente el texto que declara la creencia en la Iglesia católica, –siendo un militante comunista exilado por López Contreras, Pérez Jiménez y Betancourt–, pero para exaltar la creencia en el arte, que si me apuran mucho es la manifestación más hermosa de la divinidad, sino que lo digan los techos de la Capilla Sixtina para ponernos clericales o ese dibujo hermoso que hizo alguno de nuestros hijos o nietos, en el aula de clases esta mañana. El credo de Aquiles es el elogio a la pintura… “Creo en Pablo Picasso, Todopoderoso, Creador del Cielo de la Tierra”, (su hijo Mario me dijo que la “y” sobra, así que no es error). Al cine, “Creo en Charlie Chaplin, hijo de las violetas y de los ratones, crucificado, muerto y sepultado por el tiempo”. A la danza, “Creo en la cualidad aérea del ser humano, configurada en el recuerdo de Isadora Duncan abatiéndose como una
Caradurismo español ASALIA VENEGAS Al Gobierno de Estados Unidos le place condenar al resto del mundo por violación de los derechos humanos, por vinculaciones con el narcotráfico o por actos relacionados con un terrorismo que ellos conceptúan a su real saber y entender y a la vez se exceptúan de practicar. Los hechos históricos quedan cincelados en la memoria, más en estos tiempos por el desarrollo tecnológico y por la inmediatez en la transmisión de los acontecimientos. Guantánamo, Abu Ghraib, el horror de la muerte tanto de Hussein como de Gadafi (uno ahorcado y el otro apaleado) que se televisan con imágenes muy “apropiadas” para que sirvan de escarmiento. A la vez el cartelizado aparato mediático mundial legitima y justifica los procedimientos imperiales. Hoy, lo que está ocurriendo en algunos estados del norte, recuerdan los tiempos del Ku Klux Klan. Según los blancos sajones, los negros no tienen ningún derecho. Ha pasado mucho tiempo desde la abolición de la esclavitud. Buena parte de la sociedad gringa ignora tal conquista humana. Ya hay varias regiones en pie de guerra por las muertes injustas de ciudadanos afrodescendientes. La hipocresía de aquella sociedad hollywoodense, del jet set y del show business, se aferra más a sus gríngolas. El Pentágono, la CIA, los halcones, aprueban en silencio tal barbarie. Un viejo imperio, del cual solo queda una caricatura, se empecina hace rato en inmiscuirse en los asuntos de Venezuela. Un Rey que ya no lo es, intentó hacer callar al Presidente Chávez. No sabía, obviamente, con quien se metía. Pues sí, el Gobierno español con Rajoy a la cabeza, con un devaluado PP y con un vapuleado PSOE por la gente de Podemos, tienen en mente hacer que caiga el gobierno de Maduro. Pobres, no quieren mirar dentro de España y ver lo que allí ocurre. Felipe González comanda lo que se denomina el club –mejor dicho– la claque o el cartel de los expresidentes que no contentos con los desastres que hicieron en sus países –muertes, desapariciones, corrupción, narcotráfico– pretenden dictar cátedra de ética y de respeto por la vida. Justamente en un país donde los “desahucios” han dejado en la calle a más de 700 mil ciudadanos. Y donde la implementación de férreas medidas neoliberales ha afectado la seguridad social. ¡Qué caradurismo!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Purísima paloma herida bajo el cielo del mediterráneo”… Pero antes de continuar con este homenaje tardío porque el 25 de abril se cumplieron 39 años de su partida, pero adelantado, porque el 17 de mayo habría cumplido 95. Hago paréntesis porque el elogio viaja por la infancia, esa añorada edad del país niño que todos hemos sido, y comparte… “Creo en el amolador que vive de fabricar estrellas de oro con su rueda maravillosa… Creo en las monedas de chocolate que atesoro secretamente debajo de la almohada de mi niñez… Pero creer en… la fábula de Orfeo, el sortilegio de la música, la Pavana de Fauré, Eurídice, “… Rilke héroe de la lucha del hombre por la belleza, que sacrificó su vida por el acto de cortar una rosa para una mujer, en las flores que brotaron del cadáver adolescente de Ofelia, en el llanto silencioso de Aquiles frente al mar, Lord Byron, el perro de Ulises, el gato risueño de Alicia en el país de las maravillas, el loro de Robinson Crusoe, los ratoncitos que tiraron del coche de la Cenicienta, Beralfiro el caballo de Rolando, y en las abejas que laboran en su colmena dentro del corazón de Martín Tinajero”. Es como mucho con demasiado. “Creo en la amistad como el invento más bello del hombre, creo en los poderes creadores del pueblo, creo en la poesía y en fin, creo en mí mismo, puesto que sé que alguien me ama”. De pana se pasó. Aquiles vive, la luchas sigue… Jajaja.
Héroes de Cuba y Venezuela JOSÈ GREGORIO LINARES Recientemente el pueblo venezolano rindió un fervoroso homenaje a los Cinco Héroes cubanos. Algunos dirigentes de oposición expresaron su sorpresa por el caudal de afecto mutuo expresado entre venezolanos y cubanos. Hicieron ver que esto no era más que novelería, que no existen lazos profundos entre ambos pueblos. Desconocen la historia. Francisco de Miranda vivió en Cuba entre 1780 y 1783 y fue a partir de esa experiencia que germinó su prédica anticolonial. La primera nodriza de Bolívar fue la cubana Inés Mancebo de Miyares, hacia la cual éste siempre guardó una profunda gratitud. El cubano Francisco Javier Yánez es firmante del Acta de Independencia de nuestro país, fue miembro de la Sociedad Patriótica y Presidente del Congreso Constituyente de 1811. El cubano José Rafael De las Heras participa en forma destacada en la Batalla de Carabobo, y son muchos los cubanos que siguen a Bolívar en la Campaña del Sur. Tempranamente, en 1821, se crea en Cuba la organización “Soles y rayos de Bolívar” para luchar contra el colonialismo español. Sucre, hijo y nieto de cubanos, proyecta la liberación de Cuba. Se plantea: “Ocuparse de la libertad de La Habana”. Lamentablemente no logra materializar el plan debido a la interferencia de EEUU. Cuando en 1868 comienza la guerra de independencia de Cuba, en Venezuela se fomentaron juntas a favor de la causa cubana, y se organizaron varias expediciones de voluntarios para liberarla. Tal fue nuestra participación en la lucha que el jefe militar cubano Manuel de Quesada afirma: “El pueblo de Venezuela es cubano por el amor que nos profesa”. En 1881, José Martí viene a nuestro país. En uno de sus discursos dice: “Deme Venezuela en que servirla, ella tiene en mí un hijo”. Entonces, que nadie se extrañe. Somos dos pueblos heroicos unidos por lazos indisolubles. Bolívar es una fuente de inspiración para los cubanos, y Martí antorcha que ilumina a los venezolanos.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> EN CAUCAGUA NO LLEGA EL AGUA DE FORMA EFICIENTE Vivimos a orillas de la carretera vieja Guatire-Caucagua. En ese lugar desde hace un año no nos llega el agua, porque no se llena el tanque que está en la encrucijada de Caucagua y que surte al sector Carpintero. Ya hemos ido varias veces a Hidrocapital para que nos solucione el problema. Hasta ahora no ha habido respuesta efectiva.
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
Piden fumigar módulo de salud del Mercado de Coche Enfermeras señalan que en el sitio hay gran cantidad de zancudos
Sin consulta médica se quedaron 110 pacientes del Centro de Diálisis Jayor, ubicado en San Martín, parroquia San Juan. El caso es que este centro de salud no cuenta con una planta eléctrica de emergencia en caso de fallas de electricidad. No es posible que por esta razón no pudimos recibir el servicio y perdimos el tiempo en ese lugar.
C.I. 12.097.055/TEL. 0426-2173916
NO LLEGAN CANAIMAS A COLEGIO JESÚS MARÍA Al colegio Jesús María situado en Guarenas, municipio Ambrocio Plaza, no llegan las computadoras Canaimas. Niñas y niños están a la espera de las mismas.
C.I. 6.327.022/0426-9373251
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselyn Arteaga. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
RAMÓN PADRINO
ANTONIO CAMPO
DOMINGO REBOLLEDO
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
En la parroquia Cartanal, Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, no llega el casa por casa. Quisiera que de alguna manera los entes encargados vinieran a este lugar.
En las manzanas 48,49 y 50 de Ciudad Miranda, en Charallave, no hay alumbrado público. En las noches es casi imposible transitar por las calles, debido a la falta de luz. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que resuelvan esta situación.
EN CENTRO DE DIÁLISIS JAYOR NO HAY PLANTA DE ELECTRICIDAD
En atención a carta enviada al medio por el señor Yesfri Manzo, C.I. 14.455.551, referente a la solicitud de una línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la empresa realizó la evaluación correspondiente e identificó que en este momento no existen posibilidades técnicas para ofrecer el servicio requerido. En este sentido, se contactó telefónicamente al usuario para informarle sobre las gestiones realizadas.
NO LLEGA EL CASA POR CASA EN LA URBANIZACIÓN CARTANAL
SIN ALUMBRADO SECTORES DE CIUDAD MIRANDA
C.I. 6.124.085/TEL. 0416-2081495
NO HAY POSIBILIDAD DE INSTALACIÓN DE LÍNEA
REPORTEPOR MENSAJES>
C.I. 11.671.851 TEL. 0414-0159213
NATIVIDAD LÓPEZ
DEMANDA RESUELTA>
7
WILMER MARRERO C.I. 10.696.033/TEL. 0416-7569669
El centro de salud está ubicado dentro del Mercado Mayor de Coche. FOTO LUIS BOBADILLA YANET FIERRO ENFERMERA DEL LUGAR
El personal que labora en el Módulo de Salud Imerca, ubicado dentro del Mercado Mayor de Coche, parroquia homónima, solicitan a La Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna) una fumigación. El caso es que en el lugar hay gran cantidad de zancudos, que si no se toman a tiempo las medidas de prevención, estos mosquitos podrían ocasionar enfermedades como el dengue y la chikungunya. Ya no hay repelente que pueda eliminar la gran cantidad de zancudos que hay en el lugar. A este
Fumigarán mañana a partir de las 9:00 am Milton Infante, inspector de salud pública de Fundafauna, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, informó que mañana a partir de las 9:00 am se trasladarán al sitio para realizar la fumigación y desratización, a fin de erradicar el problema.
centro de salud asisten muchas personas a consultas médicas, entre ellos niñas, niños y adultos mayores que son más vulnerables en contraer estas enfermedades.
Explicó que también se colocará un tratamiento focal que consiste en eliminar las larvas de las aguas estancadas. Asimismo, exhortó a las comunidades para que realicen las solicitudes a través de 0800-MI FAUNA/0800-6432862.
Es por ello que ante esta situación, requerimos de la ayuda necesaria para solventar este problema que nos aqueja a todos en el centro asistencial.
AUTOBÚS ABANDONADO Desde hace varias semanas se encuentra abandonado un autobús en la avenida principal del sector José Ángel Lamas situado en San Martín, parroquia San Juan. Este vehículo no solo está abandonado, sino que también obstaculiza el paso, pues abarca una gran parte de la vía por lo que queda muy poco espacio para que los vehículos circulen. TEXTO ELIO PERDOMO/FOTO YESSIREÉ BLANCO
SERVICIO TELEFÓNICO DE BANCO INDUSTRIAL NO FUNCIONA ¿Qué está pasando con el servicio de consulta telefónica del Banco Industrial de Venezuela? Llamo y llamo y nada que atienden. Esto sucede siempre, es imposible lograr comunicarse. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051/TEL. 0416-6198013
AÚN NO SALE EN EL LISTADO DE MISIÓN EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Misión En Amor Mayor desde que inició el censo, y hasta la presente fecha no he salido en los listados. Requiero de ese beneficio para comprar mis medicinas. CRUZ RUIZ C.I. 3.564.983
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.
8 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
VISITA DE ESTADO A RUSIA
Maduro: estabilizaremos el abastecimiento > Desde Rusia, el Presidente aseveró que entre mayo y julio regularizará el sistema de suministros para vencer la guerra económica CIUDAD CCS
“Me he planteado en estos tres meses (mayo, junio y julio), junto a equipos especiales, estabilizar, regularizar el sistema de abastecimiento por encima de todos estos grupos capitalistas que se la pasan saboteando la economía del país”. El anuncio anterior fue hecho por el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una entrevista ofrecida a la cadena RT desde Moscú, luego de asistir a los actos oficiales en conmemoración del 70° aniversario de la Gran Guerra Patria que dio fin a la Segunda Guerra Mundial en el marco de su visita de Estado a Rusia, refiere AVN. Añadió que su gobierno ha implementado medidas importantes para superar la guerra económica, con el sostenimiento de la inversión social, calculada para este año en 64% del presupuesto nacional, que permite al pueblo venezolano la satisfacción de sus necesidades fundamentales. Recalcó que la guerra económica que libran el pueblo y el Gobierno representa el frente principal de ataque de la derecha extremista y neofascista venezolana, cuyo fin último es dar al traste con la Revolución Bolivariana. “La guerra económica que yo enfrento, que enfrentamos los venezolanos, es el frente principal de ataque que le ha quedado a todos estos sectores neofascistas, de una derecha extremista que existe en Venezuela”, señaló el mandatario. En ese sentido, resaltó los esfuerzos del Ejecutivo Nacional para frenar el contrabando de alimentos, medicinas y productos básicos para la higiene personal, que forma parte de este ataque desestabilizador denunciado, que alcanzaba hasta 40% de estos insumos desviados hacia Colombia. El presidente añadió que las políticas de la Revolución Bolivariana están dirigidas a defender el salario de los trabajadores, tal como sucedió, primero en enero, cuando anunció un incremento del 15%. “Ahora el 1º de mayo hice nuevos anuncios que consolidan el aumento este año en un 52%. Igualmente he tomado medidas para incrementar la inversión pública en infraestructura y generación de empleo, dentro de una estrategia de proteger. Lo primero es proteger el núcleo familiar, proteger al trabajador, a la trabajadora, proteger ¿qué? Su salario, la generación de empleo”, detalló. El ingreso mínimo legal de un
trabajador en Venezuela, que incluye el salario mínimo y el bono pagado en tickets de alimentación dispuesto en la Ley de Alimentación, se ubicará para el 1º de julio en un monto superior a los 9 mil 800 bolívares. Para Maduro, el pueblo venezolano cuenta con el patrimonio moral, político y espiritual para derrotar las pretensiones desestabilizadoras de la derecha nacional, que ahora se expresan mediante la guerra económica. Añadió que estos valores forman parte de las grandes enseñanzas dejadas por el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien también cultivó en el pueblo la pasión por la defensa de la democracia. “El Comandante Hugo Chávez creó la Revolución social para luchar por la igualdad, por la democracia, sobre la base del respeto mutuo, sobre la base del reconocimiento de los derechos fundamentales”, dijo. El jefe de Estado venezolano ofreció una entrevista en los estudios de la cadena RT ubicados en Moscú. FOTO MIRAFLORES EL CAMINO DE LA CONSPIRACIÓN Interrogado acerca de la posición del Gobierno Bolivariano con respecto a la oposición nacional y sus constantes acciones desestabilizadoras, Maduro subrayó que el diálogo es la columna central en la Revolución que inició el Comandante Chávez. Por ello lamentó que casi toda la oposición mantenga una postura de irrespeto a la Constitución y de desconocimiento al proceso que se lleva adelante en el país. “Ahora, ya a esta altura, yo te podría decir, 25 meses como presidente, creo que, casi ningún sector de la oposición venezolana tiene hueso sano; ¿qué es eso? Casi ningún sector tiene un proyecto realmente de respeto de la Constitución y de reconocimiento de la Revolución”, explicó Maduro. “Yo les he extendido la mano, pero ellos (voceros de la oposición) andan por los caminos de las conspiraciones. Por allí van y mientras nosotros seguiremos el camino de la democracia, trabajando por la paz”, subrayó. Añadió que con unos adversarios, cuyos dirigentes en su gran mayoría, por acción u omisión, “están involucrados de alguna u otra manera, en planes golpistas, en planes de sabotaje a través de la violencia delincuencial”, el diálogo resulta infructuoso. Acotó que posee nuevas pruebas que vinculan a líderes impor-
Cuba es dignidad El presidente Nicolás Maduro calificó como histórico el acercamiento que está planteado en el Gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Barack Obama y el Gobierno de Cuba, presidido por Raúl Castro. Al respecto afirmó que “Cuba se ganó el derecho a conquistar un nuevo tiempo de sus relaciones con EEUU. Cuba es una referencia de dignidad, de lucha y de una resistencia de 56 años”. No obstante advirtió que las pretenciones imperiales sobre la isla permanecen intactas.
tantes de la oposición en planes que horrorizan, “por eso es que decimos que en Venezuela hay un rebrote neofascista, de hacer una política del golpe, una política de la desestabilización, de utilizar las libertades públicas, las libertades públicas que garantiza la Constitución para hacer política dentro del marco de la democracia venezolana, no para fortalecer un discurso, un proyecto, un liderazgo, partidos, movimientos; la posibilidad de que ellos se constituyan en algún tipo de alternativa, no. Sino para acumular fuerzas para ver si llega el momento en que ellos puedan quebrar el proyecto revolucionario y buscar un colapso del país”, advirtió.
Es posible y necesario construir un nuevo mundo CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó ayer que el gran mensaje que dejó la celebración del Día de la Victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán es que es posible y necesario construir un mundo nuevo. “Le toca a la juventud asumir el papel de construir otro mundo. Es el gran mensaje de la celebración de la victoria”, expresó desde Moscú, Rusia, donde fue entrevistado por la cadena RT en ocasión de asistir a la conmemoración de los 70 años de la Gran Guerra Patria, como se conoce el enfrentamiento que puso fin al nazismo el 9 de mayo de 1945. En su intervención destacó la importancia de la participación del pueblo ruso en la derrota de la Alemania nazi. “Europa no supo detener en su tiempo la amenaza nazi (…) y muy caro le costó a la humanidad la puesta contra la Unión Soviética y que desató la locura contra toda Europa, el pueblo judío, las ideas progresistas en la época”, dijo Maduro. Sostuvo además que la presencia de una importante cantidad de líderes mundiales en los actos rea-
lizados en Moscú es una muestra de la admiración que existe en todo el orbe hacia la historia rusa. “Mi presencia aquí como presidente de la República, y la de Raúl Castro como líder de América Latina, la del mandatario de China, y los jefes de Estado de varios países es una reafirmación de la voluntad de paz que tenemos y también de la admiración por la historia de Rusia”, comentó. No obstante, advirtió que dentro de su política de dominación hegemónica, el Gobierno de EEUU pretende detener la fuerza creciente que lleva Rusia como una gran potencia en el mundo. “Rusia ya se plantó en el siglo XXI como una de las grandes potencias y Washington intenta dificultar el camino natural de Rusia (...) Estados Unidos siempre necesita un enemigo, nació con la misión de dirigir el mundo”, comentó. Con respecto a los líderes que declinaron participar en las celebraciones realizadas en Moscú, Maduro señaló que “parece que Europa está obrando contra sí misma. Con la mezquindad de algunos líderes, los que más pierden son ellos mismos”.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
VISITA DE ESTADO A RUSIA
Ban Ki-moon elogió los esfuerzos por la paz del Gobierno Bolivariano > El secretario general de la ONU reconoció el esfuerzo de Venezuela CIUDAD CCS
Luego de asistir en Moscú a los actos oficiales por la conmemoración del 70 aniversario de la victoria de Gran Guerra Patria, el presidente Nicolás Maduro asistió junto a los mandatarios invitados a los espacios internos del Kremlin. Allí tuvo la oportunidad de encontrarse y conversar con varios jefes de Estado y dignatarios presentes en esta fecha patria para el pueblo ruso.
El primer encuentro fue con Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, quien felicitó al mandatario venezolano por los esfuerzos realizados en Venezuela por mantener la paz. Además, el máximo representante del ente multilateral solicitó ayuda al jefe de Estado criollo para la realización de la próxima Cumbre del Cambio Climático que se realizará en París a finales de 2015. Posteriormente tuvo un inter-
cambio de ideas y opiniones con el primer ministro ruso, Dimitry Medvedev, así como con el presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi. Esta fue parte de la agenda del jefe de Estado venezolano durante su segundo día de visita a la nación eurasiática, con el propósito de participar, junto a otros 30 mandatarios, en los actos conmemorativos del 70 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazifascista.
El secretario general de la ONU y el jefe de Estado. FOTOS MIRAFLORES
Gobierno felicitó al pueblo ruso por los 70 años de la Gran Guerra Patria CIUDAD CCS
A través de un comunicado, el Gobierno Boliviariano felicitó al pueblo ruso y a sus representantes ministeriales por la conmemoración de los 70 años del triunfo sobre las tropas nazifascistas alemanas. Se recuerda la gesta heroica del pueblo soviético y sus aliados contra la barbarie, que sentó la bases de un mundo más justo. A continuación el comunicado íntegro: El presidente Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, extiende una sentida felicitación al Gobierno y al pueblo ruso con motivo de celebrarse los 70 años del Día de la Victoria, fecha en la cual se consolidó la derrota militar de las fuerzas fascistas por parte del Ejército rojo. Como nos decía el uruguayo inmortal, Eduardo Galeano: “La his-
toria es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás, por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será”. Hoy recordamos la gesta heroica del pueblo soviético y sus aliados en contra de la barbarie del nazifascismo. El Gobierno venezolano resalta este día con la certeza de que este momento histórico sentó las bases para poder tener un mundo mucho más justo, en el cual podamos pensar en unas relaciones internacionales de respeto e igualdad entre los Estados y donde los pueblos tengan derecho a poder definir su propio destino con libertad. El Comandante Eterno Hugo Chávez, que tanto afecto y admiración siempre profirió por el pueblo ruso y su historia, colocaba el elemento de la unidad como un factor fundamental en el camino
hacia la libertad plena, como cuando remarcó: “Decir liberación y unión es como redundar, porque solo unidos seremos libres. Solo uniéndonos, pero de verdad, es que seremos libres y le legaremos a nuestras generaciones venideras un mundo de libres y de iguales”. Por eso, frente a las nuevas amenazas de estos tiempos, hacemos votos por la unidad y la libertad como elementos fundamentales para la consolidación de un mundo pluripolar y multicéntrico. La historia de entrega y dignidad que nos legó el pueblo soviético nos enseña que por más grande que sea el compromiso, por más complicadas que puedan ser las dificultades, por más duras que puedan ser las luchas; siempre podremos surgir victoriosos en nombre de la justicia y la igualdad.
Canciller Rodríguez: los pueblos que deciden ser libres son indetenibles CIUDAD CCS
La ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, rindió ayer homenaje al pueblo ruso y destacó el valor histórico universal de su lucha contra las expresiones del fascismo, a propósito de la conmemoración de los 70 años de la Gran Guerra Patria, como se conoce el enfrentamiento que puso fin al nazismo el 9 de mayo de 1945, refiere AVN. “Esta gran victoria de la Guerra Patria nos enseña a nosotros que cuando un pueblo está determinado a ser libre, no hay fuerza que lo
detenga”, expresó la canciller en declaraciones desde Moscú, capital de Rusia, transmitidas por Telesur. La ministra acompañó al presidente Nicolás Maduro en el acto central conmemorativo en la plaza Roja de Moscú, donde se reunieron jefes de Estado y de Gobierno de distintas naciones, entre ellos Raúl Castro, de Cuba y Xi Jinping, de China, así como representantes de la India, Sudáfrica, países de la Comunidad de Estados Independientes, de Europa y Asia. Rodríguez resaltó que la victoria sobre la Guerra Patria es un acon-
tecimiento que constituye una gran lección histórica para el pueblo venezolano que enfrenta hoy también brotes de fascismo en Venezuela, “pero a pesar de eso, sabemos que nos mantenemos de pie, con la frente en alto, abogando por la unión y la libertad de América Latina”. “Nosotros tenemos honor sobre nuestro pasado. Estos pueblos tienen honor y orgullo sobre su pasado, lo que tiene mucha carga simbólica para el presente, lo que significa seguir combatiendo las expresiones del fascismo”, agregó.
El presidente venezolano recorrió las instalaciones de Russia Today.
ú. FOTO MIRAFLORES
Un trabajador de la planta aprovechó para tomarse un selfie junto a Maduro.
“RT es más poderoso que mil misiles nucleares” CIUDAD CCS
En el marco de su visita a Moscú, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció una entrevista a la cadena rusa RT. Tras ser entrevistado por la periodista Jellena Milincic, el presidente realizó un recorrido por las instalaciones del canal durante el
cual aprovechó para saludar al personal de planta de la televisora. En una de las conversaciones el jefe de Estado afirmó que la cadena RT “es más poderosa que mil misiles nucleares”, y agregó: “RT ha llenado de calidad la televisión internacional en varios idiomas, incluido el nuestro”.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
Caracas conmemoró la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo > El Partido Comunista recordó el suceso que puso fin a la Segunda Guerra Mundial REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) celebró ayer en el Teatro Cantaclaro, parroquia San Juan, un acto conmemorativo a los 70 años de la victoria de las tropas soviéticas (Ejército Rojo) sobre las fuerzas militares del nazismo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. El acto contó con la presencia del embajador de Rusia en Venezuela, Vladimir Zaemskiy, invitados internacionales y el pueblo comunista de Caracas, quienes escucharon exposiciones sobre el suceso que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa con la derrota del nazifascismo. El diputado y miembro del Buró Político del PCV, Yul Jabour, destacó que se trata de un reconocimiento a un hecho histórico que causó un cambio en el curso de la historia de la humanidad y que la liberó “de esa ideología criminal nazifascista, que fue implementada por los sectores más reaccionarios del sistema capitalista para impedir la ascensión al poder de la clase obrera”. Jabour añadió que la conmemoración no solo constituye un acto protocolar, sino una forma de alertar a los pueblos del mundo sobre las amenazas de dominación que aún se ciernen sobre los más débiles por parte de las naciones imperialistas, en especial Estados Unidos. “Es importante alertar sobre las amenazas del fascismo que hoy existen en el mundo que, con la crisis del sistema capitalista, tratan de reimpulsar ese rebrote de grupos neofascistas que desarrollan esa política en Estados que impulsan procesos de cambio en el mundo”, acotó el dirigente comunista. WIMMER: HAY QUE REIVINDICAR LA HISTORIA El secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Venezuela, Carolus Wimmer, planteó la necesidad de reivindicar los hechos históricos relacionados con la victoria del Ejército Rojo sobre las tropas de Hitler y no conformarse con la versión que han contado las naciones imperialistas con la colaboración de los medios de comunicación aliados. Wimmer, nacido en Alemania y con casi medio siglo residenciado en nuestro país, relató que las fuerzas militares de Estados Unidos, quienes de manera reiterada se atribuyen un papel protagónico y determinante en el desenlace de la conflagración mundial, apenas se incorporaron a las hostilidades en el año 1944, apenas un año antes de finalizar el conflicto que se inició en 1939. “Mientras el Ejército estadounidense enfrentó a 75 divisiones alemanas, ya
El evento se celebró en el Teatro Cantaclaro de Capuchinos. FOTO MARCOS COLINA
VOCES DEL PUEBLO
Celiaquía: la intolerancia alimentaria más frecuente Cerca de 2% de la población mundial es celíaca (intolerancia al gluten, trigo, cebada, avena y centeno), este número crece en forma exponencial, a tal punto que es considerado un problema de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A propósito de celebrarse el Día Mundial del Celíaco, resulta oportuno informar y sensibilizar a la sociedad sobre la intolerancia alimentaria más frecuente que existe en el mundo, pero a la vez la menos conocida. En Venezuela uno de cada cien venezolanos es celíaco y un reducido número de ese porcentaje tiene conciencia de que padecen los síntomas y en su mayoría no están diagnosticados. Es por ello que pensando en el bienestar de toda la población venezolana, la Misión Alimentación brinda información para aquellos que presentan esta patología y que requieren de una cultura alimentaria y nutricional diferente. La enfermedad afecta notablemente a personas de raza blanca y es más frecuente en las mujeres que en los hombres, a la vez que es hereditaria. Si un hermano gemelo tiene la enfermedad, el otro también la padecerá, y es muy probable que cuando se detecte un celíaco en una familia, sus parientes más cercanos también sufran la misma enfermedad. DAÑOS AL ORGANISMOS DEL CELÍACO El sistema de defensa del celíaco reconoce el gluten como una amenaza para el organismo y produce anticuerpos para enfrentarlo. Estos anticuerpos pueden producir la lesión del intestino con destrucción o atrofia de su mucosa (capa interior del intestino), generando una alteración de la digestión, absorción de los alimentos, con la consiguiente pérdida de los mismos.
CARLOS LAZO
AURORA PIÑERO
ADELAIDA ZERPA
La Florida, parroquia El Recreo
San Martín, parroquia San Juan
Miembro del PCV comité central
En primer lugar, este acto tiene una importancia clave para el Partido Comunista, porque siempre ha sido un partido que ha luchado contra cualquier forma de imperialismo y de opresión a los pueblos. En aquella época, la lucha fue contra el nazismo y el fascismo, y ahora es contra el imperialismo.
Estamos celebrando esa victoria del 9 de mayo de 1945 que logró la caída del nazismo. Fue una lucha difícil, que cobró muchas vidas, y que sigue en pie ahora en Venezuela contra los fascistas que han planteado una guerra económica, al igual que en una oportunidad lo hicieron contra Salvador Allende.
Para nosotros es de gran importancia esta actividad porque nos recuerda y nos rememora ese acto donde la humanidad fue liberada del nazi-fascismo, pero también nos llama a seguir luchando ahora que Venezuela es blanco de la amenaza de Estados Unidos y eso requiere que luchemos contra ese imperio.
debilitadas, tras cuatro años de cruenta guerra, en 1944 el Ejército Rojo, en el frente oriental, había derrotado a 200 divisiones alemanas con un tremendo sacrificio”, contó Wimmer. Agregó además que durante la Segunda Guerra Mundial los crímenes atroces no solo fueron cometidos por las tropas de Hitler, como mayormente reseña la historia occidental, sino que Estados Unidos, “en una acción absurda, criminal, sin lógica militar lanzó dos bombas atómicas que acabaron con la vida de personas, civiles e inocentes en su ma-
LARECETA>
yoría, de las ciudades japonesas de Nagasaki e Hiroshima”. Asimismo, Wimmer recordó el bombardeo realizado por la Aviación estadounidense y británica contra la población alemana de Dresde, entre el 13 y el 15 de febrero de 1945, que arrojó un saldo aproximado de 40 mil muertos, aunque en algunos casos se habla de unas 100 mil víctimas. En ese sentido, Wimmer sostuvo que por este tipo de hechos, “los amantes de la paz luchamos contra el capitalismo y por una Patria socialista”.
MANIFESTACIÓN Los principales síntomas de la celiaquía se manifiestan con pérdida de apetito y de peso, diarrea crónica, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento y alteraciones del carácter. NIÑAS Y NIÑOS CELÍACOS En las y los niños, la celiaquía suele representarse a los 5 o 6 meses de vida, por ello deben seguir una dieta estricta “libre de gluten”. Un niño celíaco sin tratar puede presentar apatía (desinterés o decaimiento) con irritabilidad y llanto fácil. En los niños, se puede detectar la intolerancia al gluten cuando se introduce la papilla en su alimentación. Los niños suelen estar más irritables y se puede percibir una pérdida de peso y de talla. Normalmente, presentan brazos y piernas finas y una barriga más abultada. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA CELÍACOS Los celíacos pueden consumir todo tipo de alimentos naturales exentos de gluten por su propia naturaleza como: leche, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales sin gluten (arroz y maíz); evitando, en principio, aquellos productos manufacturados o manipulados por la industria en los que no se tenga una total certeza de su composición y forma de elaboración. El paciente que cumple la dieta tiene una calidad de vida igual a una persona sana. La Misión Alimentación seguirá en su lucha incansable para garantizar bienestar y felicidad a todas las familias venezolanas, en especial a las personas que padecen algún tipo de patología como la celiaquía, a fin de contribuir en la transformación de los patrones de consumo para una alimentación totalmente acorde con sus necesidades.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
Emprendedoras se sumaron a Unamujer > En la plaza Catia se inscribieron las mujeres que desarrollan proyectos socioproductivos en sus comunidades NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
“Que nos vengan a ver, que nos vengan a ver, somos millones, somos millones en Unamujer”, era la frase que coreaban las mujeres emprendedoras de Caracas desde la plaza Catia, donde acudieron a registrarse masivamente a la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) que tiene como finalidad agrupar a las féminas y desarrollar sus potencialidades desde su comunidad. A la inscripción se sumó la viceministra de Desarrollo Productivo para la Mujer, Maribel Rosario, quien expresó que existen 145 mil mujeres registradas que ya cuentan con la aprobación de financiamiento para la ejecución de proyectos socioproductivos. “Hay alrededor de 145 mil mujeres atendidas; y a través de la Fundación Madres del Barrio nosotros atendemos a cien mil mujeres, a las cuales se les da asistencia, acompañamiento y capacitación, y apoyo financiero para el desarrollo de los proyectos productivos”, indicó. Afirmó que 50% de las entidades financieras han apoyado los proyectos de las mujeres organizadas.
Asimismo, invitó a todas las mujeres venezolanas mayores de 15 años a registrarse en el sistema, en todos los puntos instalados en las plazas Bolívar del país que estarán hasta el 17 de mayo. En distintos stand, las emprendedoras vendían dulces, atuendos, ropa infantil, calzado tejido a mano, demostrando sus capacidades y experiencia laboral dentro del proceso socioproductivo que integran desde sus comunidades. INSTANCIA DE ARTICULACIÓN Desde la estación Charallave Sur del Sistema Ferroviario Central Ezequiel Zamora, la promotora de Unamujer en el estado Miranda, Anayarí Villapol, indicó que Unamujer es una instancia para la articulación de las mujeres emprendedoras en Venezuela. “Todas aquellas mujeres trabajadoras, cultoras, artesanas, que tienen el espíritu emprendedor de trabajar por la Patria, esa Patria que el Comandante Hugo Chávez Frías soñó, deben continuar impulsando esta iniciativa”, dijo. Villapol informó que en el municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda están dispuestos dos puntos para el registro de Unamujer, uno,
La viceministra Maribel Rosario se inscribió en Unamujer en la parroquia Sucre. FOTO AMÉRICO MORILLO en la Plaza Bolívar de Charallave y, otro, en la estación Charallave Sur del ferrocarril que conecta Caracas con los Valles del Tuy. Una integrante del Frente Socialista Unido de Mujeres de la entidad, presente en la jornada de inscripción, destacó que la importancia de la conformación de esta nueva plataforma unitaria es: “Sumar esfuerzos para seguir luchando por nuestros derechos como mujeres. Debemos aprovechar que ahorita tenemos la oportunidad de hacerlos valer”, reseñó AVN. El Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género colocó a la disposición el correo electrónico unionnacionaldemujeres@gmail.com y el número celular 0416-6290502 como vías por las que se ofrecerán más detalles sobre el censo. Igualmente, está disponible el portal www.unamujer.org.ve, en el que se pueden conocer los puntos de registro en todo el territorio venezolano.
VOCES DEL PUEBLO
YURIMAR DURÁN
YELITZA NARES
UVILPIA URQUIOLA
HABITANTE DE ANTÍMANO
DE CIUDAD CARIBIA
FRENTE DE MUJERES
El registro es una oportunidad más para las mujeres. Unamujer es un impulso de trabajo socioproductivo, yo lo hago y empecé desde abajo y ya tengo cuatro años trabajando impulsando este proyecto.
Tengo la expectativa de seguir colaborando y estar de rodilla en tierra con nuestro Presidente. En Ciudad Caribia tenemos mujeres en todos los proyectos socioproductivos en pro de garantizar el beneficio de ellas.
Vamos a trabajar unidas por una sola causa y en apoyo al presidente Nicolás Maduro. Hasta el 17 vamos a trabajar casa por casa. En Catia tenemos a las cuarentonas que producen monos colegiales.
Misión Hogares de la Patria desplegada CIUDAD CCS
La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, realizó ayer un recorrido casa por casa en Ciudad Tablita, parroquia Antímano, donde atendió las necesidades de las familias que viven en pobreza extrema a través de la Gran Misión Hogares de la Patria. Requena afirmó que este año tienen como meta abordar 500 mil familias en pobreza extrema. El despliegue del programa social se realizó en todo el país. Desde la comunidad El Progreso, parroquia Vista al Sol del estado Bolívar, el ministro para el Proceso Social para el Trabajo, Jesús Martí-
nez, asistió a una jornada de verificación de datos de la Gran Misión. Martínez informó que durante la jornada “se ha ido constatando la veracidad de todos y cada uno de los datos que el pueblo suministró en su oportunidad, lo que nos va a permitir otorgar el beneficio a quien verdaderamente lo necesite”, manifestó. Agregó que próximamente “estos ranchos que tenemos aquí no existirán, porque hay un plan con la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para transformarlos en viviendas dignas”, señaló. Igualmente el mismo proceso de verificación se efectuó en Paraco-
tos, sector La Peñaloza del estado Miranda, donde el secretario de Misiones de Miranda, José Reyes, afirmó que 9 mil familias son atendidas de manera directa por 79 Bases de Misiones en más de 78 urbanismos de la entidad. La jornada sabatina estuvo acompañada por voceros del Poder Popular organizado, junto al ministro para la Juventud, Pedro Infante. Por otro lado, el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, junto al viceministro de Red Hospitalaria, Francisco Hernández, realizaron el recorrido de verificación de datos en la Comuna El Paraíso en Puerto La Cruz. NML
La ministra Gladys Requena atendió familias en Antímano. FOTO HENRY TESARA/AVN
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
ABREVIADOS> Sismo de 5,6 grados al noroeste de Maracaibo Un sismo de magnitud 5,6 grados en la escala de Richter se registró ayer en la Guajira colombiana, al noroeste de Maracaibo. La información la dio a conocer la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). El epicentro del sismo fue a 139 kilómetros al noreste de la capital zuliana, con una profundidad de 23,8 km.
Los rescatistas fueron enviados por el jefe de Estado. FOTOS @DRODRIGUEZVEN
Una socorrista venezolana le da atención a una niña en la región euroasiática.
Equipo de Protección Civil brinda atención al pueblo de Nepal > La canciller Delcy Rodríguez informó que el equipo de tarea humanitaria Simón Bolívar está desplegado NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
La ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, informó a través de su cuenta en Twitter que fue desplegado un equipo venezolano de protección civil para atender a las familias afectadas en Nepal, tras el terromoto de 7,8 en la escala Richter, que se registró el pasado 25 de abril. “Equipo de Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar se encuentra en Nepal llevando la solidaridad del pueblo venezolano”, escribió en @DrodriguezVen. En otro mensaje explicó: “Son
equipos especializados en protección civil para apoyar en situaciones de penuria. Llevan el amor de nuestro pueblo”, afirmó. Agregó, además, que el jefe de Estado autorizó el despliegue del grupo venezolano. “El pdte @NicolasMaduro ha desplegado la acción del Gobierno Bolivariano para prestar asistencia al pueblo de Nepal”, indicó. El pasado 25 de abril, Venezuela emitió un comunicado expresando su solidaridad al Gobierno y al pueblo nepalí por los hechos ocurridos. “Desde Venezuela ponemos a la
orden del Gobierno del presidente Ram Baran Yadav a nuestros equipos de Protección Civil para prestar toda la cooperación que estas situaciones requieren”, refiere parte de la misiva. Por otra parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) envió asistencia a un millón 700 mil niños nepalíes afectados por el terremoto con epicentro en el distrito de Lamjung, que devastó el Valle de Katmandú, en el país asiático. Unicef informó que ya arribó un primer cargamento aéreo con 40 toneladas de ayuda, entre la cual se
cuenta agua potable, artículos de sanidad y medicamentos anticólera y antidiarreicos. El organismo refiere que ha distribuido en Nepal 29 toneladas métricas de suministros humanitarios como tiendas de campaña, lonas, pastillas para potabilizar el agua, kits de higiene y de primeros auxilios. Asimismo, el fondo de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud trabajan junto al Ejecutivo de Nepal en una campaña de vacunación de emergencia para inmunizar a medio millón de niños contra el sarampión, refirió PL.
Más de 17 mil familias censadas en Nva. Esparta Ayer fue superada en el estado Nueva Esparta la cifra de 17 mil 852 familias censadas en la Gran Misión Hogares de la Patria, programa que busca cubrir las necesidades básicas de las familias, de acuerdo con su grado de vulnerabilidad. La actividad se desarrolló en el municipio Gómez y contó con la participación de la ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, reseñó AVN.
Financian proyectos de desarrollo en Anzoátegui El Gobierno Bolivariano entregó ayer 78 créditos a productores agropecuarios y microempresarios de Barcelona, estado Anzoátegui, para seguir impulsando la producción local desde distintos sectores. El financiamiento permitirá desarrollar proyectos en el área de turismo, cría de pollos, siembra de cebolla, maíz y berenjena, y para actividades como la confección y la repostería, reseñó AVN.
Los Cinco recibieron honores en Falcón CIUDAD CCS
Los Cinco Héroes cubanos concluyen ayer su recorrido por los estados del país en Falcón, donde recibieron la condecoración José Leonardo Chirinos en su única clase por parte de las autoridades regionales, reseñó AVN. La gobernadora de Falcón, Stella Lugo, celebró la libertad de estos luchadores revolucionarios que se concretó el 17 de diciembre del año pasado. “Para nosotros es un honor que pisen suelo falconiano, un suelo y una tierra que los ama y los quiere”, expresó durante el acto realizado en la ciudad de Coro. A la actividad también asistió el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco; el gobernador del Zulia, Francisco Arias
Cárdenas, y el alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta, entre otras personalidades. Lugo recordó que Venezuela y Cuba siempre han mantenido una estrecha relación de amistad y solidaridad. “Fue el Comandante Hugo Chávez quien abogó con fuerza por la liberación de este grupo antiterrorista”, dijo Lugo. La gobernadora exigió también al Gobierno de EEUU el cese del bloqueo comercial contra Cuba, que tiene más de 50 años, y la derogación del decreto que califica a Venezuela como una amenaza contra la seguridad del país norteño. “Exigimos que libere el bloqueo económico a Cuba, que deje el ensañamiento y la ira, la venganza y la prepotencia contra el pueblo cubano, y con la misma fuerza le-
vantamos la voz para decirle a (Barack) Obama: deroga el decreto contra nuestro país ya”, recalcó. Asimismo, los gobernadores Stella Lugo y Arias Cárdenas condecoraron a las esposas de los Cinco con la orden Josefa Camejo por su lucha antiimperialista. Los Cinco Héroes, como se conocen a René González, Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañiño, arribaron al país el pasado lunes para recorrer Venezuela y compartir con autoridades y el Poder Popular. Los últimos tres en la lista anterior fueron liberados el pasado 14 de diciembre tras permanecer injustamente encarcelados durante 16 años en EEUU por su lucha antiterrorista a favor de su país.
El grupo héroes cubanos junto a la gobernadora Stella Lugo. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN Cabe recordar que el pasado viernes los luchadores estuvieron en el estado Barinas, donde visitaron la casa natal del Comandante Hugo Chávez, en compañía del gobernador, Adán Chávez.
Según los antiterroristas, pisar la tierra donde nació Chávez era una deuda, pues el líder bolivariano reclamó reiteradamente su excarcelación todas las tribunas internacionales.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
Gente de avería: Carlos Aponte Hernández Allá por los años sesenta, en el ambiente de guerrilla urbana que corría por Caracas, existía una cosa que se llamaba La Distribuidora del Tercer mundo, donde estaban seguramente Edmundo Aray, Juan Plaza y otros, que presentaban donde podía –en galpones, en cines de barrio– las películas cubanas. También en la Cinemateca Nacional, y allí vi Lucía. Tenía tres partes, narrativas de tres etapas de la historia de la isla, la segunda se ambientaba en los años 30 del siglo XX. Era una Cuba de carros norteamericanos redondeados, night clubs y comunistas jóvenes con corbata, revólver escondido en el flux oscuro y glostora en el pelo, la Cuba del dictador Machado. Ese olor, ese sonido y esa furia están en los viejos papeles biográficos de los venezolanos que se activaron allí, Gustavo Machado, Eduardo Machado y Carlos Aponte Hernández, objeto de este artículo. Llegó a Cuba aprestigiado por un ejercicio de guerrilla que atravesó media Venezuela antes de ser detenido. Condenado al correspondiente castillazo en Puerto Cabello, salió a los seis meses. En La Habana se estaba reuniendo un Congreso del Partido Comunista. Aponte era un joven de unos 26 años, se entregó a un conspirar que en parte fue pistolerismo y en parte sindicalismo y siempre peligro, porque la dictadura mataba. Fue a vivir a La Covacha Roja, instalada en el taller del pintor venezolano Luis López Méndez, ubicado en la calle Teniente Rey N° 22 de La Habana. Era el lugar de reunión de los revolucionarios cubanos y venezolanos. Se oían las conferencias de Julio Antonio Mella y Salvador de la Plaza. Todos los viernes cruzaban las calles para asistir a la Sociedad de Torcedores de Tabaco donde se leían capítulos de las obras de Marx y Engels. Los sábados asistía a las tertulias, alrededor de una taza de café, se dialogaba con Juan Marínello y Rubén Martínez Villena. DEBAJO DE LA SÁBANA UNA LARGA AMETRALLADORA DISPUESTA AL ACCIONAR El 23 de noviembre de 1925, la
dictadura detiene a Julio Antonio Mella, la figura más prestigiosa del movimiento revolucionario cubano. Mella decide convertir su prisión en una gran batalla política. Se declara en huelga de hambre y durante quincenas largas se niega a probar un solo bocado. Los venezolanos formaron un Comité por la libertad de Mella “Si Mella arriesga su vida, nosotros no podemos hacer menos”, proclamó Aponte y Mella prolongó su huelga de hambre. Cuando una comisión de médicos intentó inyectarle suero, arrancó las sondas de su brazo y se rehusó a recibir asistencia de cualquier género. La huelga de hambre se transformó en un acontecimiento no solo en Cuba sino mundial. Al fin, el gobierno cede. Mella es trasladado a la clínica del doctor Gustavo Aldereguía, establecimiento algo heterodoxo en cuanto que los enfermos escondían debajo de la sábana una perfecta salud y una larga ametralladora dispuesta al accionar. Carlos Aponte Hernández se convirtió en custodia permanente de Mella y la verdad es que las tropas fascistas llamadas el ABC que aterrorizaban La Habana, se abstuvieron de frecuentar la acera de la clínica Aldereguía. Un día llegaron noticias de que en Nicaragua surgía la guerra de Augusto César Sandino y el partido delegó a Carlos Aponte para que luchara al lado del héroe. (También lo haría Gustavo Machado) Aponte lució tanto, peleó tan bien, que el general de hombres libres lo nombró capitán de su ejército. Lo ilustraron más de quince combates donde actuó como jefe de columna y segundo jefe expedicionario. Los más importantes fueron los de San Gregorio, el Guayabal, San Pedro la Montañita, Liliwas y el Caupon. En el combate de San Pedro se le reconoció el grado de Capitán. Luego sería coronel del “pequeño ejército loco” del país, cuyo inmenso destino de cama de un canal interoceánico estaba oculto entonces, y siguió oculto y en cierto grado todavía lo está
aunque el propio Sandino lo reveló en un documento titulado Manifiesto para el cumplimiento del supremo sueño del Libertador Simón Bolívar. La decisión de construir ese canal, rival del de Panamá que estaría, como lo explica Sandino, en poder estrictamente de los países latinoamericanos “coincide” con su asesinato por mano de una familia (Somoza) que se encargó de impedir la construcción por 80 años. Este es el trasfondo verdadero, geopolítico, de aquella guerra que se hizo famosa por causas estrictamente militares y sociales. Solo en la actualidad se construye esa obra con mano y dinero chinos y participación brasilera y venezolana En 1929 el bravío Aponte hizo un viaje a Curazao vía Panamá. Conspiraban Gustavo Machado y el Comité local de PRV para asaltar el cuartel de la isla, capturar el parque y con este invadir a Venezuela para derrocar o al menos debilitar a Gómez. Aponte enseñó a los compañeros la fabricación de las “bombas de cuero” un explosivo rudimentario pero muy efectivo utilizado en Nicaragua que consistía en bolsas de cuero crudo, rellenas con dinamita, clavos, tornillos y cualquier objeto de metal. Las fabricaron de dos y cinco kilos. ASALTO A CURAZAO Vivían los revolucionarios en una pensión con desayuno: Machado, Rómulo Betancourt,
Carlos Aponte, Miguel Otero Silva y Rafael Simón Urbina. Un incidente pintoresco vivido por Otero Silva y Betancourt originaría acusaciones de Rafael Simón Urbina contra ambos y finalmente el chiste de la culoscopia, que sería famoso en Caracas en tiempos de López Contreras. Al partir la expedición hacia Venezuela, Betancourt no la acompañaba. La destrozaron en tierras de Falcón. Los revolucionarios irían a dar al otro lado de la raya de Colombia. A Aponte Hernández le excitaba el olor de la pólvora diría Eduardo Machado en sus memorias y ratifica Manuel Guillermo Aponte Rojer, pariente del héroe. De modo que cuando a comienzos del treinta recibió Aponte una carta de Gustavo Aldereguía informándole los preparatorios de una insurrección contra Gerardo Machado, viajó aprisado para Cuba. Estaba prevista para los primeros días de agosto de 1931 y contaba con 75 toneladas de pertrechos adquiridos por una junta revolucionaria en New York. Una vez en la isla, se enteró de que Rafael Simón Urbina había hecho comentarios denigrantes en contra de Gustavo Machado y del general Sandino. Fue a buscarlo al Hotel Roosevelt en San Miguel y Amistad y lo increpó: “Mire carajo, repita lo que anda diciendo como una mujer a espaldas de los hombres”. Se entraron a plomo como los buenos. Por ahí estaban
Gustavo Aldereguía y Pablo de la Torrente Brau, por Aponte, y por Urbina Ramón Iturbe y Luis Espinoza. Urbina cayó al suelo con un balazo en la ingle y otro en la rodilla, mientras que Aponte apenas recibió uno en el pie. Sin embargo, es factible que a Urbina también le tocara una bala el pie derecho, pues cuando un médico examinó su cadáver tras haber asesinado al presidente de la Junta Militar de Gobierno, teniente coronel Carlos Delgado Chalbaud, anotó en el informe de anatomía patológica que sufría de criptopedismo, o sea de una formación de piel super gruesa que envolvía el pie como en una caverna de cuero. A fines de abril de 1935, Guiteras y Aponte decidieron viajar a México para volver a la cabeza de la invasión. El 8 de mayo de ese mismo año (hace 76 años) ellos dos, junto a varios de sus compañeros aguardaban en un lugar conocido como el Morrillo, en Matanzas, al yate Amalia en el que viajarían al país azteca pero fueron traicionados y emboscados por Carmelo González y Rafael Díaz Joglar, ambos de la Marina de Guerra. Fueron acribillados. Las balas los convirtieron en historia. En 1958, al llegar al poder el comandante Fidel Castro ordenó construir un panteón especial donde reposan Carlos Aponte Hernández y Gustavo Aldereguía. geronimoperescaniere@gmail.com
14 HISTORIA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CIUDADCCS CCS/ /DOMINGO DOMINGO1010DE DEMAYO MAYODE DE2015 2015
IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
¿Qué buscaba José Leonardo Chirino con la “ley de los Franceses”? ¿Era sólo la eliminación de la esclavitud o también pretendía formar gobierno republicano? Esas interrogantes quedan sin respuesta en el expediente iniciado contra los libertos, indios y esclavos que se levantaron en la sierra de Coro en 1795, el cual pudo ver, leer y analizar el historiador Pedro Manuel Arcaya en el libro de Causas criminales de 1607 a 1799 que se encontraba en el Archivo General de la Nación a principios del siglo XX, cuando redactó su discurso de inclusión en la Academia Nacional de la Historia el 11 de diciembre de 1910. Arcaya continuó un trabajo de su padre, Camilo, sobre esta rebelión que muchos historiadores califican como uno de los movimientos precursores de la independencia venezolana, a pesar de haber sido un movimiento local que respondió a causas específicas originadas en la provincia de Coro. Éste le sirvió como tema para su discurso de orden
w w w. c i udadccs. i n f o
y quedó como base para el estudio de este fenómeno en la historiografía nacional, donde se presenta una serie de hechos que llevan a muchos esclavos a dar muerte a sus amos y a tratar de apoderarse de la ciudad con armas escasas y ninguna organización militar. LOS NEGROS EN CORO Por su cercanía con Curazao, Aruba y Bonaire, territorios holandeses, Coro poseía características especiales dentro del territorio nacional. De acuerdo a órdenes reales, los negros que alcanzaran las costas venezolanas pasaban a ser libres inmediatamente, sucediendo algo similar si un esclavo de Venezuela llegaba a alcanzar las costas curazoleñas o de las otras islas holandesas. Fue por esta circunstancia que nace en la provincia una comunidad denominada Loango, que se afianza en la parte sur de la ciudad y posteriormente en unas zonas denominadas La Chapa y Macuquita, cercana al pueblo de Curimagua. Pero no sólo la permanencia de los negros libres en la ciudad le dio características especiales a esta provincia. Allí también existía un sistema de explotación de la tierra donde los esclavos y libertos poseían porciones de tierra para su uso personal, en los cuales podían producir alimentos para el consumo familiar y para el comercio con los sectores cercanos. Esta laxitud en el trabajo esclavo se extendía al pago de los tributos, los cuales se flexibilizaban cuando se trataba de los indios Caquetíos, los cuales estaban exentos de estos pagos y los Jiraharas y Ayaguas, quienes sí debían pagar tributos, lo cual rara vez se hacía efectivo. Tampoco existía una alta presión para el pago de estos impuestos para los negros loangos ni para los esclavos con tierras propias o arrendadas. Dentro de los negros Loangos existía un líder llamado José Caridad González. Llegó a Coro cuando era muy joven y supo granjearse la amistad de muchos hacendados, especialmente de Pedro Chirino, dada su inclinación por cultivarse intelectualmente. González hablaba el patuá de Curazao, el español aprendido en Venezuela y el francés hablado en Las Antillas. No sólo los idiomas lo cautivaban. José Caridad también estaba enterado de las leyes que regían los procesos esclavistas en la región, de los sucesos ocurridos en Francia, España y Haití, hasta el punto de viajar a Madrid para tramitar con éxito ante la Corte la asignación de parte de las tierras de La Chapa y Macuquita para su comunidad de Loangos. Al parecer, González se
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
HISTORIA
15
El José Leonardo de Alí Primera José Leonardo fue sudor de negro y cacao cuando batía el melao para echar al español que después se volvió gringo y aquí lo tenemos hoy
la carcaja del tambor te reconcilia a Mandinga y al dios que le reza el amo
Mano e’ pilon café tostao mi negra en la nochecita sigue ‘güeliendo’ a cacao
Café tosta’o, mano ‘e pilon mi negra en la nochecita sigue oliendo a cacao
sudor de negro y cacao cuando batía el melao para echar al español que después se volvió gringo y aquí lo tenemos hoy
Vengo de come’ urupagua vengo muriendo ‘e la sed Ánima de San Benito “Y los negros en cunclillas con los besos de mi negra líbrame de la culebra arrollando la llamará que del mantuano me libro yo se quita y vuelvo a comer José Leonardo fue hacian las voces poquitas si la culebra es la misma sudor de negro y cacao para escuchar el mulato ¿quién es el mantuano hoy? Ánima de San Benito cuando batía el melao y en patas de guacharaca líbrame de la culebra para echar al español que del mantuano me libro yo el grito de guerra andaba Durmiendo se sufre menos que después se volvió gringo Ánima de San Benito en sierra de Curimagua si la culebra es la misma dice el brujo Etanislao líbrame de la culebra y aquí lo tenemos hoy ¿quién es el mantuano hoy? nosólomangodehilachasedaba que del mantuano me libro yo pero mamita amanece y el sufrir no me ha pasao Porque el cuero compañero si la culebra es la misma José Leonardo fue Ese negro resabia’o ¿quién es el mantuano hoy? a según como se use sudor de negro y cacao ese negro no quiere amo Ánima de San Benito si es rejo en manos del amo con ese negro no hay ‘güey’ cuando batía el melao líbrame de la culebra Vengo de comé urupagua que te hace llorar al negro vengo muriendo‘e la sed conlosque del mantuano me libro yo porque son sus brazos su ley para echar al español con ese negro no hay ‘güey’ que después se volvió gringo si la culebra es la misma besos de mi negra Y si el tambor es de cuero y hasta al español jodió ¿quién es el mantuano hoy? José Leonardo fue se quita y vuelvo a comer otra cosa es compañero José Leonardo fue sudor de negro y cacao cuando batía el melao para echar al español que después se volvió gringo y aquí lo tenemos hoy
convirtió en un asesor permanente de los esclavos que deseaban llegar a Venezuela, con quienes mantenía correspondencia para ayudarlos a conseguir embarcaciones que los trasladaran hasta las costas corianas. Fue tal el influjo de estos loangos en el territorio que el gobierno local decidió formar un batallón de milicias de Loangos, bajo el mando de Domingo de Rojas, la cual fue dividida luego para asignar un batallón bajo las órdenes de José Caridad. CHIRINO Y LA ESCLAVITUD José Leonardo Chirino era un zambo libre, fruto de la unión entre un esclavo y una india que se transformó en un ayudante fiel del hacendado José Tellería, quien lo llevaba en sus incursiones comerciales por las islas del Caribe. Chirino tomó como esposa a una esclava de Tellería, con quien tuvo tres hijos nacidos esclavos por la condición de la madre. Su inteligencia natural y su liderazgo entre la esclavitud lo llevaron a conocer los hechos que motivaron a los esclavos haitianos para liberarse de los franceses y a empaparse de los preceptos filosóficos de la liberación francesa, de la igualdad de los hombres y de sus derechos. Según consta en las declaraciones de los testigos —refirió Arcaya—, existió un personaje de
mucha influencia entre los esclavos y trabajadores del campo llamado Cocofío, especie de chamán itinerante, cuya labor adicional a la de curar enfermos era la de llevar noticias de una hacienda a otra. Fue este Cocofío quien diseminó la información de la existencia de una supuesta ley real que abolía la esclavitud, cuyo escrito había sido leído por José Caridad González en España, cuando éste fue a la Península a gestionar las tierras para los Loangos. José Leonardo, por su parte, había dejado correr la información acerca de El Código Negro, dictamen real que aliviaba el trabajo esclavo y obligaba a los propietarios y mayordomos a tratarlos con benevolencia, dándoles los domingos libres, curándolos en sus enfermedades y enseñándoles la doctrina cristiana. Estas informaciones sobre el Código Negro y la Ley de los Franceses, como se conocía, aparecieron en el momento en que surge del gobierno central un personaje llamado Juan Manuel Iturbe, recaudador de impuestos, acompañado de Luis Bárcenas, administrador, quienes iniciaron un proceso inquisitivo de cobro a los hacendados, indios, libertos y esclavos, quienes se habían desentendido de estos pagos a la corona, o por lo menos no lo hacían con la presión que les
imponía Iturbe. El descontento entre la población y la esperanza surgida con las leyes mencionadas se unieron para llevar a Chirino y a su gente a conformar una rebelión contra las autoridades. Cristóbal Acosta y Juan Bernardo Chiquito, junto a Chirino, iniciaron la organización de la revuelta en marzo de 1795. Visitaron las diferentes poblaciones y aseguraban que José Caridad era el líder de ésta, dado el gran prestigio que tenía González en estos sectores de la población. El 10 de mayo de 1795 los conjurados: Chirino, Acosta y Chiquito reunieron a varios esclavos en la hacienda Macanillas, donde libaron varias botellas de licor. Una vez envalentonados acudieron a la hacienda El socorro, donde matan al hacendado José Nicolás Martínez e hirieron a Ildefonso Tellería y a Nicolasa Acosta. De allí pasaron a la hacienda Varón y de allí a Sabana Redonda y La Magdalena, regresando luego a El Socorro para colocar allí su cuartel general. Chirino reúne a su gente y envía a Juan Cristóbal con cerca de 200 hombres a tomar la ciudad de Coro, con la promesa de recibir ayuda de José Caridad González, quien debía alzarse con su batallón de milicias, una vez que las tropas llegaran a la ciudad. Aquí se presenta una controver-
sia entre los historiadores, por cuanto José caridad González, según los testimonios, acude al llamado de las autoridades, para defender la ciudad, pero éste, suponiéndolo parte de la rebelión, lo apresa, junto a varios de sus compañeros y le coloca una vigilancia especial. Luego de vencidos los hombres de Cristóbal y de pasados por las armas muchos de ellos, José Caridad es asesinado por varios lanceros en una presunta huida de éste por las calles de la ciudad. Dicen los testigos que José Caridad, al ver los cadáveres de los negros, trató de escapar, por lo que se le dio muerte. El juicio que continuó en Caracas hasta diciembre del año siguiente dictaminó que los loangos estaban exentos de culpa en dicha rebelión, por lo que se desprende que ni José caridad ni ninguno de los loangos apresados tuvo algo que ver con el levantamiento y con las muertes producidas en las haciendas de la serranía. A José Leonardo Chirino se le apresa en agosto del mismo año 95 por denuncia de un compañero, ante quien acudió por ayuda, dado el anuncio de recompensa que ofrecían por la captura de este líder. El 10 de diciembre de 1796 fue ahorcado en Caracas y su cuerpo despedazado. Fue colocado en varios sitios como escarmiento para sus seguidores.
16 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
Policía atacó a jornaleros en México > Algunos medios reportan tres muertos, además de 70 heridos, incluyendo siete con lesiones graves tras la actuación policial CIUDAD CCS
Alrededor de 70 heridos, siete de ellos de gravedad, fue el saldo dejado ayer por el ingreso de la Policía a la colonia Nuevo San Juan Copala, en la delegación Vicente Guerrero, informó el diario La Jornada. Mientras que el canal Telesur informó sobre tres víctimas mortales, citando al dirigente Fidel Sánchez. Sin embargo Justino Herrera, líder de la comunidad Triqui en San Quintín, confirmó que no hay muertos, pero sí hay varios jornaleros gravemente heridos, según La Jornada. Los jornaleros del Valle de San Quintín de Baja California, al noreste de México, mantienen una huelga desde el 17 de marzo cuando se cansaron de ser maltratados y explotados, por lo que decidieron salir a las calles a protestar por las condiciones de semiesclavitud a la que son sometidos, especialmente niños y mujeres. La versión de los jornaleros es que el incidente de ayer se inició en la madrugada, cuando a las puertas de Rancho Seco, uno de los campos productores de jitomate más grande de la región, se presentó un grupo de jornaleros aliancistas para pedir a sus compañeros que no ingresaran a trabajar y esperar hasta el próximo miércoles la visita del
Piden renuncia del presidente en Guatemala CIUDAD CCS
El movimiento ciudadano #RenunciaYa y la Coordinación de ONG y Cooperativas de Guatemala (CONGCOOP) llamaron ayer a mantener el reclamo popular contra el presidente Otto Pérez Molina, tras anunciarse la dimisión de la vicepresidenta Roxana Baldetti. Manifestaron que corresponde ahora mantener la movilización social y popular hasta lograr que abandone el cargo el militar Pérez Molina, responsable directo de la crisis nacional. El pasado 16 de abril, la Comisión Internacional contra la Impunidad y el Ministerio Público desarticularon una red de defraudación aduanera, cuyo líder sería Juan Carlos Monzón, hasta entonces secretario privado de la Vicepresidencia y quien permanece prófugo.
subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda. Al percatarse de la situación, el dueño del rancho llamó a la Policía, quien arribó alrededor de las 5:00 am y arremetió contra los jornaleros que pedían mantener el paro. Algunos de ellos corrieron hacía sus casas y fueron perseguidos por agentes, quienes entraron a las viviendas y golpearon a mujeres y niños que permanecían dormidos. Al darse cuenta de que varios de sus compañeros eran perseguidos por la colonia, otros jornaleros se organizaron para repeler a la Policía con palos y piedras y destruyeron dos de las 20 patrullas que ingresaron a la colonia. Más tarde, otro grupo de trabajadores se sumó y destruyeron la tanqueta antimotines que llevaba la Policía y las oficinas de la autoridad en esa comunidad. El secretario general de la Central Campesina Cardenista, Max Correa, pidió ayer la intervención del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para reestablecer el orden en San Quintín y frenar la “represión” del gobierno del estado y de los empresarios contra trabajadores agrícolas. Según la información que recibió por parte de Fidel Sánchez Gabriel, uno de los voceros del movi-
Los trabajadores del campo en Bajo California mantienen una huelga desde el mes de marzo. miento de jornaleros de San Quintín, el dirigente resaltó que los agroempresarios llevaron a la Policía estatal al lugar para evitar el boicot que iniciaban los trabajadores inconformes por la falta de respuestas por parte de la Secretaría de Gobernación. Correa enfatizó que la ausencia
del subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, en San Quintín, para dar respuestas a las demandas de los agricultores fue una de las causas que desató la violencia en el sitio. La víspera, el subsecretario de Gobernación canceló su participación en la mesa de diálogo que el
Colombia suspende uso de glifosato CIUDAD CCS
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió ayer al Consejo Nacional de Estupefacientes suspender el uso del glifosato en las aspersiones aéreas contra cultivos ilícitos, informó Telesur Investigaciones amparadas por la Organización Mundial de la Salud clasifican a ese herbicida de amplio espectro como un probable cancerígeno. El pasado mes de abril, el Ministerio de Salud emitió una recomendación al Gobierno para suspender las fumigaciones de glifosato basada en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasificó ese herbicida como primero en la lista de los cinco plaguicidas probablemente carcinogénicos para los humanos. En este sentido, Santos destacó ayer que la Corte Constitucional ordenó el año pasado hacer seguimiento a los posibles efectos que la aspersión de ese herbicida pueda tener sobre la salud humana y, en
caso de ser así, aplicar el principio de precaución y suspender las aspersiones. “Esos estudios concluyeron que sí existe un riesgo para la salud y esa es una evidencia suficiente para aplicar lo que la Corte denomina el principio de precaución”, apostilló el mandatario. Durante un acto en Bogotá, Santos reconoció que Colombia es el único país del mundo que emplea aún el glifosato para tales fines. El jefe de Estado anunció un “período de transición que no puede ir más allá del 1° de octubre” y en el que se deben buscar mecanismos para reemplazar las aspersiones con glifosato y encontrar otros mecanismos, como “intensificar la erradicación manual y otros instrumentos que permitan seguir combatiendo ese eslabón de la cadena del narcotráfico”. Santos pidió que no se interprete esta decisión como un “debilitamiento de nuestra política contra el narcotráfico” y destacó que ha
dado instrucciones al Ministerio de Defensa para que se revise el trabajo contra “los otros eslabones” de la cadena del narcotráfico. “Vamos a buscar otras alternativas que no sean la aspersión por glifosato en cumplimiento de la Corte Constitucional y como medida de precaución”, concluyó. Varias voces del escenario nacional, comunidades indígenas, campesinos, así como la Defensoría del Pueblo, respaldaron los pronunciamientos del titular de la salud. Existen ejemplos en el país de sustitución paulatina de esas plantaciones, como es el caso del departamento de Putumayo donde un grupo de labriegos decidieron abandonar la economía cocalera para dedicarse a la producción de pimienta. Las fumigaciones con glifosato forman parte de la estrategia antinarcóticos derivada del Plan Colombia, pacto entre Bogotá y Washington (1999), enfocado también en la lucha contrainsurgente.
Gobierno sostiene con los jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín, argumentando que no tenía en qué transportarse hasta el lugar de las pláticas. Los manifestantes piden el reconocimiento y pago de antigüedad, horas extras y pago justo a la jornada laboral.
Militarizan área de protestas mineras en Perú CIUDAD CCS
El Gobierno de Perú confirmó ayer la militarización de la provincia de Islay, en Arequipa (sur de Perú), tras las protestas contra el proyecto minero Tía María que ha dejado tres personas fallecidas, varios heridos y daños materiales, reportó Telesur. El ministro de Justicia peruano, Gustavo Adrianzén, informó que “la Policía seguirá bajo el control del orden interno pero las Fuerzas Armadas colaborarán con ellos, vigilarán el libre tránsito de ciudadanos, la integridad de las instalaciones estratégicas.” Por su parte, el suboficial de la Policía Nacional, Alberto Vásquez Durand, falleció ayer luego de permanecer hospitalizado tras recibir un golpe en la cabeza el pasado miércoles durante los disturbios.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
17
Triunfo sobre el fascismo celebró ayer Rusia > Con más de 16 mil uniformados y la exhibición de sus más modernos equipos militares, Moscú recordó el fin de la guerra en 1945 CIUDAD CCS
Rusia protagonizó ayer ante delegaciones extranjeras de casi 30 países la más grande parada militar por la victoria sobre el fascismo hace 70 años. Tras la exhibición de vuelos acrobáticos por flotillas de aviones de combate y de helicópteros, cerró el desfile en la plaza Roja de Moscú, reseñó Prensa Latina. Nosotros, el ejército del pueblo, fue una de las baladas de la guerra interpretada por la orquesta militar del Regimiento de Moscú, con la cual se despidió a la técnica militar, unos 200 medios de combate que transitaron por los adoquines de la majestuosa plaza moscovita. Desfilaron en formaciones militares compactas más de 16 mil 500 uniformados, incluidos destacamentos con sus estandartes de países de la Comunidad de Estados Independientes como Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Kazajstán, Kirguistán y Turkmenistán, y de ejércitos extranjeros invitados, como China, India y Serbia. Participaron asimismo en los pases de revista cadetes y oficiales del Ejército occidental, de la Defensa Civil, las tropas de Interior y del Servicio de Seguridad. Como en años anteriores, mar-
charon, en este jubileo por la victoria, representaciones de las academias, colegios y cuerpos de cadetes como los de Suborov y Najimov. Fueron exhibidos ejemplares de los armamentos utilizados por el Ejército Rojo durante la Gran Guerra Patria, entre ellos los emblemáticos tanques T-34 y el caza SU-100. Medios de última generación acapararon la atención, sobre todo el tanque Armata y blindadoss tipo Bumerang y el Kurganets. Las tropas coheteriles estratégicas desfilaron con los sistemas Pantsir-S1, Coalición SV, los S-400, Triunfo, los misiles tácticos Iskander y los novedosos intercontinentales Yars. En el aire se levantaron más de 140 aviones y helicópteros, desde los bombarderos estratégicos Tu160, los Yak-130 y los helicópeteros Mi-26. Como cierre del espactáculo, dos grupos de aviación acrobática simbolizaron el 70 aniversario, en cifras, y luego la bandera rusa. La parada, considerada la más grandiosa en décadas, tuvo una duración de una hora y 19 minutos. Al final, el presidente Vladímir Putin intercambió saludos con los jefes de las formaciones y agrupaciones militares, en la plaza Roja, y
Los abanderados con el estandarte de la victoria y la bandera nacional de Rusia.
La plaza Roja de la capital rusa fue el escenario tradicional del 70º Desfile de la Victoria de la Gran Guerra Patria. FOTOS SPUTNIK se desplazó en compañía del ministro de Defensa, Serguei Shoigu, hasta el Jardín de Alexander. Allí encabezó las honras a los caídos ante la Tumba al Soldado Desconocido, junto a líderes extranjeros, como los de China, Cuba, Kazajstán y Venezuela. MARCHA DEL REGIMIENTO INMORTAL Otro de los actos más emotivos de la jornada fue la marcha del Regimiento Inmortal, un desfile de hijos, nietos y bisnietos de los héroes de la Gran Guerra Patria (19411945) en la que solo en Moscú participaron más de 400 mil personas, según datos oficiales. El propio Putin marchó portando una foto de su padre, combatiente y sobreviviente en la guerra. La acción de Regimiento Inmortal, que arrancó inicialmente en Tomsk en 2012, este año logró reunir al mayor número de asistentes: más de 1,1 millones de personas en Rusia y otros países participaron en ella.
Putin alerta sobre intentos de crear un mundo unipolar CIUDAD CCS
El presidente ruso, Vladímir Putin, denunció ayer que los intentos de crear un mundo unipolar y el pensamiento de fuerza de bloque minan la estabilidad mundial y reclamó un sistema de seguridad paritario para todos los Estados. En un discurso en la plaza Roja como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Putin dijo que la Europa ilustrada de los años 30 del pasado siglo no supo percatarse del peligro mortal de la ideología del nazismo. Durante el acto llamó a no olvidar que las ideas de superioridad y la pretendida exclusividad condujeron a la guerra más sangrienta de la historia hasta ahora. Al respecto dijo que en los últi-
mos tiempos se ignoran los principios básicos de la cooperación internacional, logrados, remarcó, por el sufrimiento de la humanidad después de haber pasado las pruebas de dos guerras mundiales. Asimismo consideró una tarea común el diseño de sistemas de seguridad iguales para todos los Estados. “Sistemas adecuados a las amenazas actuales, construidos sobre bases nacional, regional y global”, subrayó, al rechazar la tendencia hacia bloques militares y alianzas. “Hoy, al celebrar esta fecha sagrada, somos conscientes de la grandeza del triunfo sobre el fascismo”, dijo. Para finalizar convocó a un minuto de silencio en la plaza Roja en honor de los caídos.
Los tanques Armata de última generación fueron el centro de atención mundial.
18 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
19
Cocodrilos inició postemporada en falso > Los rojos fueron barridos en Puerto La Cruz por Marinos de Anzoátegui > Hoy debutan en casa ante Bucaneros de La Guaira WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Cocodrilos inició en falso la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), luego de que Marinos de Anzoátegui barriera la serie de dos encuentros celebrada entre jueves y viernes en el Gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz. Los actuales monarcas de la LPB desbordaron a los saurios en todos los aspectos del juego. El Acorazado Oriental funcionó como una verdadera maquinaria, ya que promedió 101,5 puntos en ataque, mientras que limitó a su oponente a 80 por juego. Cocodrilos cayó en el primero 97-82 y en el segundo la derrota fue por un incontestable 104-78. En Puerto La Cruz, la tropa de Néstor Salazar no mostró esa capacidad defensiva de la que hizo gala en la ronda regular y ese fue un factor determinante en los resultados. El técnico tiene ahora esa tarea pendiente para lo que resta de los playoffs. MOVIMIENTOS ROJOS Cocodrilos llegó a Puerto La Cruz con la novedad de que Néstor Colmenares se incorporó a la nómina, pero eso no resultó suficiente. El jueves, el criollo disputó 34 minutos con 30 segundos y luego 30m, 34s. Encestó nueve y 18 puntos, además de capturar 11 y nueve rebotes, respectivamente.
Tras anotar 27 unidades y registrar cuatro capturas, todas defensivas en 31m, 58s en la primera fecha, Salazar sacó de la nómina a Walter Sharpe e inscribió en su lugar a Kevin Young. Pero tampoco encontró allí la panacea, aunque Young aportó 19 puntos y 12 rebotes (ocho en defensa) en 30m, 21s en cancha. Los otros importados, Carl Elliott y Kris Lang, no estuvieron a la altura. Entre ambos terminaron con 54 cartones. ENCONTRAR RUMBO PERDIDO Cocodrilos se estrena hoy en su reducto recibiendo a Bucaneros de La Guaira, a las 5:45 pm en el Parque Naciones Unidas, en la primera de dos batallas. Bajo el calor de su público, los capitalinos esperan encontrar el rumbo perdido. Después de lo acontecido en suelo oriental, los rojos están obligados a pasar la escoba frente a los litoralenses, que estarán haciendo su debut en esta instancia. Una división de honores pudiera ser mortal para el quinteto de la Cota 905. En esta etapa cada equipo celebra ocho partidos, cuatro en casa y otros tantos en la carretera. Bucaneros finalizó tercero en la eliminatoria con 24 victorias y 12 reveses, a cuatro de la cima ocupada por Marinos (28-8).
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO POSTEMPORADA 2015 Tabla de posiciones GRUPO A EQUIPO
G
P
JV
Marinos
2
0
-
Bucaneros
0
0
1.0
Cocodrilos
0
2
2.0
G
P
JV
Guaros
2
0
-
Trotamundos
0
0
1.0
Guaiqueríes
0
2
2.0
GRUPO B EQUIPO
JUEGO PARA HOY HORA
LOCAL
VISITANTE
5:45pm
Cocodrilos
Bucaneros
MARINOS SE REFUERZA La gerencia de Marinos anunció la contratación de Garret Siler, quien tenía previsto ponerse ayer a las órdenes de Fernando Duro. Jugador con experiencia en la NBA con Phoenix, Sigler sustituirá a Brian Williams, quien se tratará una lesión en Estados Unidos.
Kris Lang trata de impedir el accionar ofensivo de Raúl Orta. FOTO MARINOS
Guaros pasó la escoba a Guaiqueríes Saurios ganó en Cuba Copa LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Guaros de Lara pasó la escoba ante Guaiqueríes de Margarita anoche en Barquisimeto al ganarles por segunda noche consecutiva 101-72, en el Grupo B de los Tercios de Final de la LPB. El más destacado por los larenses fue el debutante James Singleton con 23 puntos. Singleton dijo a los medios al concluir el desafió que: “Vine a jugar en equipo y a tratar de divertirme con este gran público que es maravilloso”. Acotó: “Voy a tratar de adaptarme y hacer un gran trabajo y lograr que el equipo siga ganando y sea campeón”.
LARA PASEÓ LA CANCHA El primer cuarto, ante un lleno total, lo inició Luis Bethelmy, quien rompió el celofán con un tiro de dos puntos. De inmediato, dos más para Heisler Guillent que la coloca de espaldas al aro para el 4-0 inicial. Luego triple de James Singleton y los pájaros rojos se distancian de sus rivales 11-2. Dewarick Spencer la coloca y adentro para el 13-2, marcando la pauta de lo que parecía ser otro encuentro fácil para Guaros. De seguidas, Singleton burla la marca, recibe la bola en la pintura y adentro 16-2. Terrel Holloway convierte triple, al fin de la chicharra para que fina-
lice el primer cuarto 25-9. En el segundo tramo, el dominio por una sola calle de Lara buscando la barrida en su casa. José Martínez convierte su primer punto del juego desde los tiros libres y Rafael Guevara inserta un triple para el 33-13. El primer tiempo concluye 51-25 a favor de los crepusculares. Luego en el tercer cuarto prosiguió el control del encuentro por Lara que se impuso 72-55. En este lapso, Guevara destaca cuando saca la falta y convierte ambos tiros libres. Luego, Windi Graterol de Guaros de Lara encesta dos por tablero y coloca el cotejo 68-53 sobre Guaiqueríes de Margarita.
Comandante Hugo Chávez CIUDAD CCS
Saurios de Caracas se coronó campeón invicto de la Primera Copa Internacional de básquet Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, la cual se disputó esta semana en La Habana, Cuba. De acuerdo con un comunicado de prensa, la filial de Cocodrilos de Caracas, equipo de la Liga Profesional de Baloncesto, despachó en la final a la selección A de la isla, categoría sub-21, con pizarra de 70 puntos por 49. En el encuentro decisivo destacó Evert Bernal, quien anidó 25 tantos. También es de mencionar
el aporte de Teobaldo Marcano (14), Ángel Blanco (11) y Christian Centeno (8). En su camino hacia la corona, el quinteto dirigido por Miguel González debutó propinándole una felpa de 109-27 a Metropolitanos, donde Bernal sumó 18 unidades. En el segundo partido, el combinado sub-21 de Cuba cayó 66-65 ante los Saurios, que luego dieron cuenta de los Capitalinos 78-64. De esta forma, Saurios quedó listo para estrenarse este miércoles en la Liga Paralela de Baloncesto, cuando reciba a Tamboreros del Zulia en el Naciones Unidas.
20 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
PELOTA GRINGA
Kansas se vengó de Detroit con jonrón de Escobar > El varguense conectó de 5-2 con par de anotadas y dos fletadas para que los Reales ganaran 6-2 a los Tigres en el segundo de la serie LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Alcides Escobar la vio clarita ayer ante su compatriota Aníbal Sánchez y despachó su primer cuadrangular de la temporada para que Reales de Kansas City tomara desquite de Tigres de Detroit y los doblegará 6-2 en el segundo de la serie en el Comerica Park que define, por ahora, el primer lugar de la División Central de la Liga Américana en las mayores. El nativo de La Sabana, en el estado Vargas, ligó de 5-2, con su cuadrangular y dos anotadas con par de fletadas. Por la realeza, Omar Infante sonó de 5-3 con su noveno doble y una remolcada. Por Detroit, Miguel Cabrera de 4-0 y Víctor Martínez de 4-2 con anotada.
TORONTO APLASTÓ A BOSTON En otro encuentro, Edwin Encarnación sacudió un jonrón de tres carreras, Josh Donaldson agregó tres hits y los Azulejos de Toronto apalearon 7-1 a los Medias Rojas de Boston. Encarnación bateó dos hits y recibió un boleto. Donaldson se fue de 5-3, con una remolcada y dos anotadas, para ayudar a Toronto a ganar su tercer partido en fila. Boston tiene siete derrotas en sus ocho últimos compromisos. Russell Martin puso en ventaja a los Azulejos con un elevado de sacrificio en la primera. Fue la carrera 24 que Boston permite en el primer inning en 30 partidos, y el equipo tiene marca de 5-15 cuando su oponente raya primero. Por Boston, Pablo Sandoval de 3-2 y por Toronto Ezequiel Carrera de 1-1.
Alcides (2) de Reales se alista para soltar el estacazo ante Aníbal Sánchez (19) de los bengalíes. FOTO HALIP LEÓN/AFP BALTIMORE FRENÓ A YANQUIS Jimmy Paredes y Alejandro De Aza batearon jonrones por Baltimore, Wei-Yin Chein ganó por primera vez esta temporada y los Orioles frenaron una racha de cuatro derrotas al vencer por 6-2 a los Yanquis de Nueva York. El dominicano Paredes sumó tres hits y elevó su promedio en la temporada a .347. Su vuelacerca fue solitario en la tercera entrada ante Chase Whitley. Por Yanquis, José Pirela de 4-2. Finalmente, Washington derrotó 86 a Atlanta con José Lobatón dando su segundo jonrón con otros dos hits y dos fletes.
El Rey irá hoy por los 2 mil abanicados > Félix Hernández subirá a la lomita del Safeco Field esta tarde, a las 3:10 pm, para medirse a los Atléticos de Oakland buscando convertirse en el primer venezolano en sumar 2 mil ponches en las Grandes Ligas > En su anterior presentación, el pasado lunes ante Anaheim, el Rey guillotinó a ocho enemigos en 7.0 entradas para sumar 1.995 y desplazar a Johan Santana (1.988) como el venezolano con más abanicados > El as de los Marineros de Seattle tiene marca de 5-0, con 1.73 de efectividad en su mejor inicio
Maldonado logró puesto 12 en Gran Premio de España
Orica ganó contrarreloj por equipos en el Giro
CIUDAD CCS
La formación australiana Orica ganó ayer la primera etapa del Giro de Italia de ciclismo, una contrarreloj por equipos de 17,6 kilómetros en San Remo. El australiano Simon Gerrans, en cabeza del equipo, se hizo con la maglia rosa de líder, mientras que el equipo ruso Tinkoff, del español Alberto Contador, logró la segunda plaza en la etapa. Contador protagonizó la mejor actuación entre los favoritos al triunfo final. El español sacó seis segundos al italiano Fabio Aru, tercero ayer con el equipo Astana. El colombiano Rigoberto Urán (Etixx) cedió 12 segundos a Contador y el australiano Richie Porte (Sky) perdió 20 con relación al español. Gerrans, de 34 años, se hizo
El piloto venezolano de Lotus, Pastor Maldonado, partirá hoy en la posición 12 luego de cumplirse ayer la sesión de clasificación del Gran Premio de España de Fórmula 1, disputada en el circuito de Cataluña en Montmeló, Barcelona. El volante criollo nacido en Maracay se mostró satisfecho luego de terminada la jornada. “La clasificación, en realidad, no fue tan mal si consideramos dónde estábamos el viernes cuando en la primera tanda, después de siete giros, tuvimos que retirarnos por problemas en la caja de cambios, en los ensayos libres”, señaló. “Hemos trabajado muy duro en la mañana para poner a punto el auto”, felicitó el venezolano al grupo de mecánicos. Maldonado, de 30 años, tiene es-
casas posibilidades de emular su mejor resultado en el GP de España, donde fue ganador en 2012, pero intentará terminar por primera vez este año en la zona de puntos. “Corrimos con una estrategia diferente en la clasificación visto nuestro potencial a una vuelta. Así que pensamos en una carrera para subir posiciones, especialmente con el juego extra de neumáticos que tenemos con respecto a nuestros rivales”, concluyó el piloto, según AFP. El alemán Nico Rosberg (Mercedes) se apoderó de la pole, seguido de su compañero Lewis Hamilton y de Sebastian Vettel (Ferrari). A su vez, el Comité Organizador del Gran Premio de España y la Fórmula 1 acordaron que el circuito de Cataluña se mantendrá en el calendario hasta el año 2019.
por primera vez en su carrera con la camiseta de líder, en la ciudad en la que logró en 2012 uno de sus mayores triunfos en la clásica Milán-San Remo. El australiano de Melbourne, que llevó el maillot amarillo del Tour de Francia en 2013 durante dos fechas, ya ganó una etapa del Giro, en 2009, en su precedente y única participación en la carrera italiana. El año pasado, Orica había ganado también la crono de apertura del Giro, en Belfast. Cinco ciclistas (Matthews, Hepburn, Lancaster, Weening, Durbridge) formaban parte ya de este grupo. La segunda etapa se disputará hoy entre Albenga y Génova, sobre 177 kilómetros, en una jornada favorable a los especialistas en los esprints. AFP
> Su rival será el también diestro Jesse Chávez (1-2, 1.80) > Salvador Pérez (Kansas City) recibió ayer su primer día de descanso desde que comenzó la temporada. Fue sustituido en el plato por Drew Butera, quien se fue de 3-0 y fletó > Miguel Cabrera (Detroit) llegó ayer a nueve juegos sin dar un jonrón. Sus dos últimos estacazos los conectó el 29 del mes pasado > Aníbal Sánchez (Detroit) tenía efectividad de 1.40 en ocho salidas ante Kansas City antes de que ayer tolerara seis carreras, cinco limpias
Pelé dado de alta tras operación de la próstata El legendario exfutbolista brasileño Pelé fue dado de alta ayer en la tarde, tras haber sido sometido a una operación de próstata en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, Brasil. “Pelé recibió el alta médica. El paciente dejó el hospital a las 5:30 pm”, indicó un comunicado de la mencionada institución de salud. El pasado jueves, el tricampeón del mundo con la canariña fue sometido a un procedimiento quirúrgico conocido como resección transuretral de la próstata, que se practica ante un crecimiento de esta y que provoca dificultad al orinar. Esta nueva situación se dio cinco meses después de una grave infección urinaria que presentó Pelé. AFP
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Trujillanos-Táchira al primer duelo > Se miden hoy en Valera en el Estadio José Alberto Pérez en el partido de ida de la final de fútbol WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Trujillanos y Deportivo Táchira libran hoy el primer duelo en la final correspondiente al fútbol profesional venezolano, cuando se midan a las 4:00 pm en el Estadio José Alberto Pérez de Valera en el encuentro de ida. Los tachirenses salen como favoritos para conquistar su octavo título, ya que su plantilla es de lejos superior a la de sus oponentes. Dirigido por Daniel Farías, el carrusel aurinegro llega con la moral en alto, ya que se coronó campeón el domingo pasado, en la última fecha del Torneo Clausura, al igualar a dos goles con su archirrival, el Caracas FC, en el Estadio Olímpico de la UCV. Sin embargo, el entrenado deberá lidiar con las bajas obligadas de Wilker Ángel, Jorge “Zurdo” Rojas y de Gerzon Chacón, quienes recibieron sendas tarjetas amarillas en el duelo de la semana pasada. Ellos son piezas indispensables en el esquema táctico de Farías. Precisamente fue Wilker Ángel quien se vistió de héroe en el gramado ucevista al anotar el tanto del empate justo cuando se jugaba el último de cuatro minutos de reposición dados por el árbitro. DEFENDER LA CASA En la otra acera, Trujillanos viene trabajando desde hace más de una semana para afrontar este juego. Los monarcas del Apertura saldrán con la mentalidad de defen-
Venezuela fue elegida sede de los Campeonatos Panamericanos de ciclismo de pista y ruta, en las categorías élite y juvenil, durante el Congreso de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci) realizado en León, México. Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, presentó la candidatura del estado Táchira en dicho cónclave. Esta solicitud venía respaldada por el gobernador de esa entidad, José Gregorio Vielma Mora, quien no dudó nunca en apoyar ambos eventos, por la capacidad organizativa del estado. En la entidad andina se llevó a cabo el Campeonato del Mundo de
ABREVIADOS> Barcelona está a tiro de titularse en España El Real Madrid renunció ayer a muchas de las esperanzas que tenía de ganar el título al empatar a dos en casa con el Valencia, en la jornada 36 de la Liga española, quedando a cuatro puntos del líder Barcelona, a falta de dos fechas. Al Barcelona, que también en la jornada sabatina se impuso a la Real Sociedad 2-0, le vale con ganar uno de los dos partidos que le restan para asegurar el título, según AFP.
Petra Kvitova se corona en Abierto de Madrid
Los anfitriones durante una de las sesiones de prácticas cumplidas en la semana. FOTO @TRUFC der la casa y sacar un buen resultado para ir el próximo domingo al Polideportivo de Pueblo Nuevo y devolverle la visita al Táchira. El técnico Horacio Matuszyczk ha sido muy cauteloso en los entrenamientos y no ha mostrado cuál podría ser su once titular. Al parecer, el estratega no tenía definido quién estaría en el arco, así como su defensa central y el atacante. Los guerreros de la montaña van por su primera estrella.
Eduardo Saragó renovó con el Caracas El técnico Eduardo Saragó renovó contrato con el Caracas Fútbol Club hasta diciembre del año que viene. La información fue dada a conocer por la directiva de los capitalinos, que de esta manera apuesta por la continuidad del joven entrenador. Desde que Saragó ocupó el banquillo, los rojos cosechan 46 triunfos, 26 empates y 15 derrotas en 86 juegos.
De 33 años de edad, el entrenador ganó con el Caracas una Copa Venezuela, en la actual temporada dominó la tabla acumulada y metió de nuevo al equipo en la Copa Libertadores. El equipo de la Cota 905 llegó como líder del Torneo Clausura en la última fecha, pero dejó escapar el título al empatar a dos goles in extremis con el Deportivo Táchira en el Olímpico.
Venezuela obtiene sede de Distrito se tituló campeón Panamericanos de ciclismo en Nacional de boxeo CIUDAD CCS
21
pista y ruta en 1977, además de dos Campeonatos Panamericanos de ambas modalidades, uno juvenil (1976) y el otro élite (1979). Se tiene previsto que las pruebas de ruta se lleven a cabo en el mes de mayo. Allí las damas buscarán puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río-2016. Posteriormente, en septiembre, en el Velódromo J.J. Mora de San Cristóbal será el Campeonato Panamericano de pista en la máxima categoría. Este evento otorgará puntos para la clasificación al Campeonato del Mundo de 2017. Nuestro país también organizará el Campeonato Panamericano de pista y ruta, categoría juvenil, en el estado Portuguesa.
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Distrito Capital se coronó campeón por equipos del Nacional Juvenil de Boxeo que culminó el pasado viernes en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. La delegación capitalina logró seis medallas de oro, una de plata y otra de bronce para llevarse el título en el torneo realizado en el paseo del Mar y La Cruz (antiguo Paseo Colón) ante la gran concurrencia de público durante los cinco días de competencia del evento organizado por la Federación Venezolana de Boxeo. El segundo lugar se lo llevaron los pugilistas de Anzoátegui y el tercero fue para el estado Sucre.
Los ganadores de las medallas de oro fueron, en femenino, Rudimar Segovia en la división de los 48 kilogramos, Norkys Carreño (54), Jetzaly Cedeño (57) y Omaily Alcalá (60). Mientras en masculino se alzaron con el trofeo dorado los púgiles Yonaicker Tovar en 56 kilos y Luis Millán (60). La representación del Distrito Capital también se llevó una presea de plata en femenino por medio de Roxana Colmenares en la división de 51 kilos y una de bronce en masculino a través de José Marcano (64). El equipo estuvo entrenado por Reyes Arraiz y José Rincones y el delegado fue José García.
La checa, cuarta jugadora del mundo, se impuso ayer a la rusa Svetlana Kuznetsova en la final del Abierto de tenis de Madrid, por 6-1 y 6-2, en poco más de una hora de juego. Es el segundo título de Petra Kvitova esta temporada y se asoma como una de las grandes favoritas para el Roland Garros, señaló AFP. En masculino, el británico Andy Murray venció al japonés Kei Nishikori 6-3, 6-4 y disputará hoy el cetro ante el español Rafael Nadal. Antes, este liquidó al escocés Tomas Berdych 7-6 (3) y 6-1.
Preolímpico de básquet irá en Ciudad de México Después de varios días de negociaciones entre autoridades deportivas, federales y locales, el Palacio de los Deportes de Ciudad de México fue elegido como sede para el Preolímpico de básquetbol, informó el presidente de la FIBA Américas, Usie Richards. El torneo, en el que se disputarán dos boletos directos a los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, se jugará ahora desde el 31 de agosto al 12 de septiembre, según agencias.
Power ganó la pole para prueba en Indianápolis El australiano Will Power consiguió su segunda pole de la temporada y la número 38 de su carrera en IndyCar al completar el giro de calificación más rápido para el Gran Premio de Indianápolis. “Ganar una pole aquí en Indianápolis, en esta pista, es una gran sensación”, dijo el campeón defensor de la Serie IndyCar, reportaron agencias. El brasileño Helio Castroneves, el colombiano Juan Pablo Montoya y Simon Pagenaud, compañeros de Power en el equipo Penske, quedaron en tercer, cuarto y quinto lugar.
22 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
CENTENARIO DE RENGIFO
Reunieron obra dramatúrgica de Rengifo > El Fondo Editorial Fundarte editó una colección que aborda distintas épocas de la historia con una visión revolucionaria TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
La Colección Centenario del dramaturgo y poeta venezolano, César Rengifo, tiene a su disposición 15 piezas literarias que reflejan los movimientos sociales más importantes que se desataron en Venezuela desde la resistencia indígena hasta la era petrolera. Kelvin Malavé, director del Fondo Editorial Fundarte, explicó que se presentó esta colección de libros para celebrar el centenario del nacimiento del maestro. “El Fondo Editorial Fundarte, durante la gestión del alcalde Jorge Rodríguez, fue editando varias de las obras de César Rengifo. Llegamos a un total de 18 obras de teatro en 15 libros”, expresó. Informó que el Fondo Editorial Fundarte distribuyó mil cajas contentivas de la colección de César Rengifo. “Nosotros decidimos editarlo para la Filven 2015 y, en el último día del evento, fue cuando presentamos la colección. En el Festival de Teatro de Caracas también fuimos distribuyendo esta co-
lección, debido a que este evento estaba englobado hacia la dramaturgia de César”. Agregó que, durante la cuarta edición del Festival de Teatro de Caracas, esta colección tuvo un buen porcentaje de ventas y una buena receptividad del público. “Se hicieron mil colecciones, mil cajitas de estas, y durante el Festival de Teatro más o menos un 30% se fue vendiendo”. Indicó que esta colección de libros se encuentra disponible en el Techo de la Ballena, que está ubicada en la esquina Las Gradillas. “Se puede conseguir también en todas las expoventas que nosotros hacemos en las estaciones del Metro. Nos estamos preparando para la Feria del Libro de Caracas que es en el mes de julio, donde continuaremos con el homenaje a César Rengifo”, agregó. También explicó que la Colección Centenaria aborda los capítulos más importantes y emblemáticos de la historia de Venezuela. “Hay una selección de la anticonquista, luego pasamos por todas las
que el haber producido esta cadena de libros generó satisfacción y alegría para el Fondo Editorial. “Estos libros se hicieron en los últimos cinco años y la gente nos decía ‘oye, ya tengo el número 13, pero me falta el 2 y el 3. ¿Ustedes no lo van a reimprimir? Entonces era la oportunidad de volver a sacar todas las obras que hemos impreso poniéndolas al servicio de todo el público”.
obras de la época de la Guerra Federal hasta que llegamos a la cultura del petróleo. Por eso tenemos una selección de todas las épocas de la dramaturgia de César. En esos tres ejes es donde se evidencia más el pensamiento de César Rengifo”. Por otra parte, Malavé expresó
PRÓXIMOS PROYECTOS Malavé informó que la difusión y promoción de la colección de obras literarias es parte del homenaje que le dedicarán al autor durante todo el año 2015. “Ya sacamos El arte y la cultura nacional de César Rengifo, que contiene artículos y ensayos de César desde 1948 hasta 1980. En este texto está plasmada la visión y la percepción de Rengifo sobre la cultura”, manifestó Malavé. Agregó que el Fondo Editorial Fundarte editará el libro Apuntes Teatrales de César Rengifo, que contiene algunos ensayos y artículos
El vendaval amarillo
Historia originaria
El argumento de la historia está basado en un hecho real que se desarrolló en el estado Zulia alrededor de los años 1938-1939, cuando el petróleo generó un incendio que ocasionó una gran tragedia en el municipio Lagunillas. Los campesinos que hacían vida en esta localidad sufrieron las consecuencias: tuvieron que iniciar un viaje partiendo de los campos petroleros.
El texto narra la historia del piache Curayú, quien fue condenado al destierro por opinar que el individualismo que reinaba en su comunidad atraería ríos de sangre y montañas de cadáveres, por la acción de los invasores blancos. Con el tiempo le dieron la razón al sabio, quien había puntualizado que la unión era la base de la fuerza y de la victoria.
sobre el teatro. “En esta primera etapa ya fuimos editando gran parte de la dramaturgia de César y ahora vamos a estudiar su pensamiento, donde analizaremos qué fue lo que lo motivó a escribir estas obras de teatro. Nosotros queremos ir más allá de su dramaturgia”. Informó que en este mes de mayo, a propósito del centenario de Rengifo, el Fondo Editorial Fundarte continuará produciendo más de su obra dramatúrgica. “Estamos enfocados en las obras antiimperialistas de César Rengifo, uno de los libros que vamos a reeditar será Una medalla para las conejitas”. Por otra parte, explicó que es importante mantener vigente la obra y el legado de este maestro de las letras y la cultura. “Su pensamiento es anticolonialista y antiimperialista. Rengifo es uno de los pensadores de la cultura venezolana, alguien que se encargó de ver el teatro desde el punto de vista histórico. Sus obras se centran en visibilizar a la persona común, que lucha por el bienestar colectivo”.
Sobre tempestades
Un tal Zamora
María Rosario Nava
En el año 1865 surgió la Guerra Federal, la cual constituyó el despertar de un país que estaba sumergido en las injusticias sociales, la desigualdad económica y política. Rengifo aborda en este libro las vivencias y experiencias adquiridas por la población venezolana durante la insurgencia de este gran movimiento social, que es sinónimo de valentía.
El argumento de la historia aborda el episodio de la Guerra Federal que inició en el año 1859, donde el pueblo combatiente, protagónico y participativo ondeó las banderas de la justicia y la democracia para alcanzar el bienestar colectivo de la sociedad venezolana. Los patriotas fueron liderados por el legendario general del pueblo Ezequiel Zamora.
En esta obra, Rengifo explica que la larga lucha por la independencia y soberanía nacional tuvo muchos momentos de derrota y desesperanza. Un ejemplo de este desasosiego surgió en el año 1817 cuando el cruel y sanguinario ejército de Morillo había conquistado todo el norte de Venezuela. No obstante, la conciencia colectiva le dieron vida a la revolución.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
23
CENTENARIO DE RENGIFO
Buenaventura
Cinismo capital
La historia presenta la figura de Jabino Buenaventura, quien era el prototipo de una frágil y endeudada clase media, cuyo analfabetismo político y moralidad ingenua lo aíslan de la realidad social, siendo una presa fácil de cazar de los enredos de la corrupción. Rengifo abordó el humor como un instrumento crítico que toma por blanco la irracionalidad del capitalismo.
Esta obra literaria expone el cinismo y la insensibilidad de un gerente de empresa que genera riquezas a través de la venta de cadáveres e incluso si “el producto” continúa vivo. A través de la literatura, Rengifo denuncia la comercialización del ser humano. Se encarga de exponer las prácticas inhumanas que realiza el capitalismo para generar riquezas.
En Carabobo
Oscéneba
Sobre el petróleo
El hilo argumental aborda las luchas que emprendieron los luchadores anticoloniales del gran continente colombiano, donde su unión y solidaridad invocó la presencia espiritual de grandes mártires de la libertad, como Guaicaipuro, Apacuana, José Leonardo Chirino, Pedro Camejo y muchos más quienes guiaron a estos guerreros de la justicia hacia su soberanía.
Aborda las luchas emprendidas por los pueblos originarios contra los invasores españoles. El texto retrata la realidad del pueblo caribe, quienes fueron despojados de su tierra y de su libertad para cumplir con la voluntad de sus majestades españolas y supuestamente la del mismo Dios. Los caribes resistieron el ataque de los invasores blancos.
Es una obra que está inspirada en los últimos años de la dictadura de Juan Vicente Gómez y muestra el dolor del campesino al dejar atrás sus raíces por abandonar la tierra en el descubrimiento del estilo de vida que les ofrecía la industria petrolera. El texto también recoge los acontecimientos que ocurrieron con la aparición de la industria del oro negro en 1914.
Cantos amargos
Dos joyas
Esta pieza literaria está ambientada entre el año 1854 y 1855, en los momentos en que la oligarquía decide otorgar la tan atrasada libertad a los esclavos, no por igualitarismo o por humanidad, sino por conveniencia económica y política: pagarles a los hombres y mujeres un sueldo miserable parecía más rentable que mantener a los esclavos.
En estas dos obras, Rengifo se centra en abordar la realidad de los ciudadanos que viven en una sociedad gobernada por el dinero y la ambición. Estas piezas literarias están formadas por mujeres, hombres, niñas y niños que se han visto forzados a abandonar las tierras ancestrales de sus antepasados para buscar una última posibilidad de subsistencia en lo urbano.
Cuento mariche
Sobre el miedo
Joaquina Sánchez
La historia transcurre en el año 1569, en el territorio de los mariches, en el medio del combate contra los invasores españoles en el valle de Caracas, donde la cacica rebelde Apacuana, comprometida en la lucha por la resistencia indígena, ve confrontado su celo materno por la suerte de su hijo Cuaricurián, quien podría ser víctima de la crueldad y la oscuridad.
En esta pieza Rengifo le plantea a los lectores tres interrogantes: ¿qué cosa es el miedo?, ¿quién lo produce?, ¿con qué fin? Estas preguntas también rondaron por la mente de otros escritores nacionales durante la década de los años sesenta. Para los gobiernos de la Cuarta República, los planteamientos de Rengifo eran para condenar con cárcel, tortura y muerte.
En este libro se presenta el rol que ha ejercido la mujer revolucionaria desde la época de la resistencia indígena. La figura femenina ha representado una pieza fundamental para la consolidación de la soberanía y el desarrollo de los pueblos. Esta pieza habla sobre el rescate de Joaquina Sánchez, quien fue esposa y compañera de lucha del prócer José María España.
24 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015
La actividad busca reflejar el espíritu de la parroquia Sucre. FOTO MOISÉS SAYET
Cayapa fotográfica capturó el oeste > El Centro Nacional de la Fotografía le ofreció un recorrido a los artistas de las cámaras por Catia y Propatria MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR CIUDAD CCS
Fotógrafos de oficio, aprendices, estudiantes, aficionados, habitantes de la parroquia Sucre y vecinos de otros sectores participaron en la primera Cayapa Fotográfica que organizó el Centro Nacional de la Fotografía (Cenaf). Desde las 8:00 am, los participantes de la actividad acudieron al Liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en el Parque Alí Primera para registrarse en la jornada y conocer a los compañeros con los que compartieron durante todo el día. Luego se dividieron en dos grupos para visitar el bulevar de Catia y conocer Propatria. Con un tema libre, pero con el objetivo de capturar ruidos visuales, texturas, sitios históricos y el espíritu de Catia, más de 80 artistas salieron a recorrer los lugares más emblemáticos cargados de cámaras profesionales, compactas y teléfonos. Dos cronistas guiaron a los creadores en su búsqueda por lograr buenas imágenes mientras le iban contando la historia de los lugares que visitaron como La casa del obrero, la plaza Lisandro Alvarado, el Parque Cecilio Zubillaga, la calle Colombia, la avenida Sucre, el Mercado de Catia, entre otros sitios. Durante el recorrido, los fotógrafos se encontraron con diversas situaciones que les llamaron la atención como un puesto de jugos en el Mercado de Catia, donde su dueño les mostró al grupo un registro fotográfico de este sector caraqueño desde 1950. El boxeador que ganó la primera medalla de oro del país en los Juegos Olímpicos, Francisco “Morochito” Rodríguez, fue
una de las sorpresas con la que se consiguieron los creadores caraqueños. Además, el grupo que visitó el bulevar de Catia capturó en sus lentes el contraste de unos niños que habían realizado la primera comunión y un sitio en el que los adultos esperaban su turno para afeitarse. Al finalizar el paseo se encontraron nuevamente en el liceo del oeste capitalino para narrar sus experiencias, descargar sus imágenes y comerse un sancocho. Orlando Monteleone, presidente del Cenaf explicó que esta iniciativa forma parte del proyecto Yo soy Catia que busca rescatar la verdadera esencia de este sector popular. “La idea de esto es que la gente se empodere del proyecto y nadie se quede sin participar. Aquí está participando gente que no son fotógrafos de oficio, movimientos emergentes, consejos comunales y no con cámaras sino con celulares”, dijo. Asimismo indicó que planean efectuar estas cayapas en La Pastora, San Agustín, La Vega y Antímano para luego extenderse a varias regiones del país. Señaló que trabajarán junto a la viceministra de Cultura, Giordana García, para que cada una de estas cayapas cuenten con una publicación y una exposición. Por su parte, Raúl Fuentes, aficionado de la fotografía, contó que esta “fue una experiencia muy interesante porque uno conoce muchas cosas, como la arquitectura, el ambiente y, además, conocemos cómo son las personas en su ámbito”. Mientras que Ayariz Castillo expresó que “lo que más le gustó fue la iniciativa del Cenaf porque te invita a conocer esta parte de la ciudad que no todo el mundo visita”.
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Caribes y cumanagotos luchan contra españoles Un día como hoy de 1520, guerreros de los pueblos caribes y cumanagotos enfrentaron a los soldados españoles. A los pocos días, una expedición comandada por el capitán Jácome Castellón tomó represalias sobre todas las aldeas de los pueblos originarios situados en las costas de Cumaná, matando a sus integrantes.
Nace Armando Reverón, un maestro de la luz tropical En 1889, nació en Caracas el pintor y artista plástico Armando Reverón. En 1908, con 19 años, se inscribió en la Academia de Bellas Artes. Viaja a Barcelona, España, donde ingresó a la Escuela de Artes y Oficios. Madrid le dejó una profunda huella en su espíritu. Regresó a Venezuela a mediados de 1915, y entusiasmado por el impresionismo, abandonó el rigor académico, las convenciones de la época y se trasladó al litoral central de Venezuela embrujado por la luz de Macuto donde se establece junto a Juanita, su musa y compañera, construye su afamado Castillete y desarrolla la mayor parte de su obra.
Colección estatuaria, un monumento histórico En 1984, fue declarado Monumento Histórico Nacional la Colección Estatuaria del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas, ubicado en la avenida José Antonio Páez de la urbanización El Paraíso. La colección consta de tres bustos y una escultura de cuerpo completo. La primera es el busto de José María Vargas, realizado en bronce.
Fallece en Cabimas Edilia María Arria de Bavaresco En 1989, falleció la periodista Edilia María Arria de Bavaresco. En 1933 fundó y dirigió el semanario El Sol en Cabimas, conjuntamente con Ramón Díaz Sánchez. Su vocación por la docencia la llevó a trabajar como maestra y directora en la Escuela Federal Amenodoro Urdaneta. Incursionó en el campo de las letras y compuso prosas y versos. Fue una gran luchadora por la democracia, llegando a ser la primera mujer en la Asamblea Nacional Constituyente en representación del estado Zulia.
Reverón fue conocido como el artista de la luz por el tratamiento que daba a sus pinturas. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
25
Reviven la obra social de Rengifo > Volcanes sobre el Mapocho inició la programación que celebra el centenario del dramaturgo VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Un vistazo crudo, y que llega al corazón, sobre los cruentos hechos ocurridos durante el golpe fascista que derrocó el gobierno de Salvador Allende en Chile en el año 1973 se presenta desde el pasado viernes y hasta hoy en el Teatro Bolívar. La agrupación Iiave está a cargo, en coproducción con el Centro Nacional de Teatro, de la puesta en escena de la obra del dramaturgo y artista plástico César Rengifo, titulada Volcanes sobre el Mapocho, que se presenta como parte de la programación teatral que se ofrece en el marco de la celebración del centenario del nacimiento de este insigne personaje criollo. La obra adentra al espectador desde el comienzo, gracias a la proyección de un video en la sala donde se reproduce el contexto histórico en el que se desarrolló la acción militar de la que fue víctima el pueblo chileno. La acción se desarrolla en un aula de clase, donde dos profesoras entusiasmadas esperan por un grupo de estudiantes, cuando el portero de la escuela irrumpe en el salón y advierte a las docentes la presencia de uniformados a las afueras del recinto. Al llegar, los estudiantes ensayan los cantos y bailes que presentarían en la celebración de las fiestas patrias, pautadas siete días más tarde en esa nación de no ser por el golpe de Estado. Durante el ensayo, el portero irrumpe nuevamente e informa al grupo que al frente, justo donde funciona una textile-
La puesta en escena estuvo a cargo de la agrupación Iiave. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ ra, llegaron batallones de guerra, dado que los trabajadores eran adeptos al gobierno de Allende. El fuerte sonido de aviones que invaden el cielo chileno atemoriza al grupo en el que uno de los jóvenes asegura tener conocimiento de que se está desarrollando un golpe de Estado. El portero, que apoya a los oligarcas, discute con el joven tratando de obligarlo a abandonar sus creencias y aceptar a los fascistas. Un espíritu de lucha invade a los presentes. Los uniformados ingresan al lugar solicitando como decomiso todo el material bibliográfico para quemarlo, mientras se proyecta un video del momento en el que
Augusto Pinochet y sus aliados solicitan el cargo presidencial. El destrozo masivo y sin piedad se refleja en las imágenes que muestran lo que ocurre en la ciudad. En el aula, uno de los jóvenes rebeldes es golpeado y apresado por las fuerzas militares junto a un obrero de la textilera que ingresó al sitio. Posteriormente, juntos organizan una resistencia por la liberación de su país, que está siendo allanado y violentado. Las esperanzadoras palabras de Allende acompañan el instante en que una vez armado, el grupo se embate a muerte contra los uniformados. Esta muestra se repetirá hoy a las 6:00 pm en el referido teatro.
Laura Guevara nos representa en Bilbao CIUDAD CCS
La joven cantautora venezolana Laura Guevara mostró sus capacidades vocales en una presentación que realizó en el atrio del Centro Azkuna de Bilbao, País Vasco, durante la segunda edición de la Expo Iberoamericana de Música (Exib Música). Según nota de prensa del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, el espectáculo musical se ofreció ante productores y representantes del mercado musical que escucharon atentamente la propuesta de la artista caraqueña. Con una excelente puesta en escena y limpia interpretación; músicos y cantantes deleitaron a todos los allí presentes con un repertorio variado, que incluyó un homenaje al maestro Simón Díaz, al interpretar su versión de Tonada de luna llena. El estilo de la intérprete caraqueña se caracteriza por la fusión del pop con elementos afrovenezolanos y afrocolombianos. Además incursiona en el género de la balada a través de letras reflexivas que le cantan a la vida, al amor, a la intimidad. Próximamente editará su primer disco titulado Laura Guevara, cuyo sencillo promocional Late tiene un video.
La joven caraqueña se presentó en el atrio del Centro Azkuna de Bilbao. FOTO CORTESÍA IAEM En la noche de ayer se presentó Francisco Pacheco y su Pueblo, quien cerró las presentaciones de los artistas criollos en la muestra internacional interpretando los temas más emblemáticos de su repertorio y enalteciendo las raíces afrovenezolanas a través de la música.
La Exib Música es un mercado musical anual, que reúne al colectivo de esta disciplina, con los profesionales especializados de Europa y resto del mundo. La asistencia de Venezuela en esta jornada tiene como finalidad mostrar los bienes culturales de la nación.
26
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Aniversario de Memoria ¡Cumplimos un año! El domingo 11 de mayo de 2014 se publicó por primera vez Ciudad Infantil y queremos jugar contigo para celebrar. Por eso te invitamos a pegar los dibujos en una cartulina, recortarlos y jugar a la Memoria de Ciudad Infantil, con los personajes que nos acompañaron durante este año. ¡Feliz cumpleaños!
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 10 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Sonido articulado que constituye un solo núcleo fónico entre dos depresiones sucesivas de la emisión de voz. 6. Avasallar, doblegar 11. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habitó las costas del archipiélago de Tierra del Fuego. 12. Laboratorio y despacho de medicamentos. 13. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habitaba cerca del Paraná. 14. Baile canario. 16. Oficina Nacional Antidrogas (siglas). 17. Curan, restituyen la salud. 18. Lienzo grande que se pone en el escenario de un teatro de modo que pueda bajarse y subirse (inv). 19. Antiguo octavo mes del calendario romano. 24. Extremo superior o punta de algo. 27. Envoltura, casi siempre carnosa y de colores vivos, que tienen algunas semillas. 29. Rata en inglés. 30. Sonido que afecta agradablemente al oído. 31. Perseguir, hostigar. 33. Pie de liebre. 34. Propiedad de una cosa de contener otras dentro de ciertos límites. 35. Dicho de una persona desprovista de sentido moral. 36. Elemento químico de número atómico 17. Su símbolo es Cl (inv, pl).
Movimientos
VERTICALES
Blancas Dh7+ Txg7+ Cg6++
1. Que tiene sebo, especialmente si es mucho. 2. Natural de los pueblos de Europa y América en que se hablan lenguas derivadas del latín (fem). 3. Plancha, aplana.
Negras Rxh7 Rh8
4. Colombia. Muy bueno, estupendo, excelente. 5. En este lugar. 6. Dios de los musulmanes. 7. Tumor purulento y voluminoso. 8. Canto o toco entonando con perfección los sonidos. 9. Botánica. Cada una de las piezas que componen los perigonios sencillos. 10. Prenda de vestir de bebé de una pieza, que deja las piernas descubiertas. 15. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia. 20. Canción de ritmo lento y de carácter popular, cuyo asunto es generalmente amoroso. 21. Viento sudeste. 22. Concilio de los obispos. 23. Pueblo amerindio de Panamá, que habita en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia (inv). 25. Dicho de un ministro de la Iglesia o de una autoridad civil, autorizar el matrimonio de dos personas. 26. Cada trecho de un camino por recorrer. 27. Comida típica venezolana, se saca del muchacho cuadrado o redondo. 28. Pedir con súplicas. 32. Código que define un color mediante un código numérico. 33. Flor de loto.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
10 DE MARZO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.079 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Celebración de la paz El ya tradicional Desfile de la Victoria, con el cual en 1945 la antigua Unión Soviética comenzó a celebrar el triunfo sobre la pretensión del fascismo alemán de dominar el mundo, se convirtió desde ayer en el escenario global de reivindicación de la paz. Con la presencia de 27 jefes de Estado (en contraste con la ausencia de los líderes del bloque de la OTAN) Rusia recordó el severo daño causado por una visión unipolar y excluyente que por la fuerza y con el uso de la más elaborada tecnología bélica intentó imponerse arbitrariamente. El presidente ruso, Vladímir Putin, evocó en su intervención de apertura de la parada, la Europa ilustrada de los años 30 del pasado siglo que no supo percatarse del peligro mortal de la ideología del nazismo. Durante el acto llamó a no olvidar que las ideas de superioridad y la pretendida exclusividad condujeron a la guerra más sangrienta de la historia hasta ahora. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL Y SPUTNIK