JUEVES
VENEZUELA EN SEMIFINALES /21
10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.202 CARACAS, VENEZUELA
CIUDAD 23 DE ENERO Vecinos de Sierra Maestra tendrán espacio recreativo /4
FOTO AFP
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN JOSÉ PALMIERI ESCRIBE DESDE LIBERTADOR AVENIDA PRINCIPAL DE LAS PALMAS TIENE BOTE DE AGUA /8
Acnur felicita vocación humanitaria de Venezuela > El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados saludó la voluntad del presidente Maduro de recibir a 20 mil refugiados sirios, informó el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, durante un balance > Además informó que el Movimiento de Países No Alineados expresó su solidaridad y apoyo con el pueblo venezolano /13
Maduro propone a Santos firmar pacto de paz y respeto > “Propongo desde ya que se trabaje desde las cancillerías para que Santos y yo firmemos un pacto de paz, respeto, convivencia y coexistencia de modelos políticos, económicos y sociales entre Colombia y Venezuela”, indicó el presidente Maduro > Lamentó las declaraciones del mandatario de Colombia contra el Presidente y el pueblo de Venezuela, a las que calificó como “las peores que jamás se hayan emitido en boca de un presidente de Colombia en la historia de 200 años”, expresó > Dijo que a pesar de estas expresiones ofensivas está obligado a resolver por la vía de la diplomacia los urgentes y muy graves asuntos de la frontera colombo-venezolana
Gobierno publica verdad fronteriza en el New York Times /15
Diosdado: vamos hacia una frontera productiva “Nosotros tenemos que liberar y reapoderarnos del territorio nacional con venezolanos que estén dispuestos a trabajar por esta Patria”, expresó el presidente de la Asamblea Nacional en el estado Zulia. /10
Caraqueños disfrutan 4° Festival de Breaking Más de 3 mil exponentes de todo el país danzan en los espacios abiertos del Teresa Carreño. /25
Ayer desde el Puesto de Comando Presidencial, el presidente Nicolás Maduro convocó al pueblo venezolano y colombiano que vive en el país a sumarse a un gran debate sobre los criterios para construir una nueva frontera de paz. Anunció que se intalará este viernes en Caracas un seminario consultivo para formular las propuestas para la nueva frontera. Además informó que se reunió con el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, y dijo que ha enviado, a través de él, un mensaje a quienes promueven el diálogo entre Venezuela y Colombia: “Estoy listo, donde ustedes digan, cuando ustedes digan y como ustedes digan; a verme cara a cara con el presidente Santos”. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES /9
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Defensor: Colombia sabotea diálogo” La oligarquía en Colombia aplica el sabotaje al diálogo, y lo hace intencionadamente como forma de lucha política contra Venezuela al emitir constantemente informaciones y argumentos falsos dirigidos al menos inteligente, porque cuanto más grande sea la gente a convencer sin inteligencia, menor ha de ser el esfuerzo mental a realizar, según la oligarquía en Colombia.
Cabello rechazó declaraciones del presidente colombiano >Denunció la campaña de medios de derecha neogranadinos contra el país CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional, (AN) Diosdado Cabello, repudió las declaraciones que efectuó ayer el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en las que negó que casi seis millones de colombianos hacen vida en territorio venezolano, que llegaron huyendo de la guerra interna de ese país y de su modelo capitalista, la
verdad revolucionaria siempre va a salir a la luz, reseñó AVN. Durante su programa Con El Mazo Dando, realizado en el estado Nueva Esparta, denunció ayer la campaña que promueven los medios de ultraderecha colombianos contra la Revolución Bolivariana y el presidente Nicolás Maduro. “Es una campaña grosera, infame, despiadada, desde los medios
colombianos, desde el Gobierno colombiano, basado en supuestos, en mentira, en manipulación”, calificó Cabello. Aseveró que el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez apruebó “leyes en Colombia que legalizan la especulación financiera y el contrabando” y afirmó que “solo puede ser comparado con Augusto Pinochet”.
Domingo González Comentó la nota: “El Volcán de América en plena erupción tropical” Hablar de Argenis es destacar sus logros, sus aciertos en el mundo de la música, es un exponente criollo autóctono de lo nuestro en cualquiera de los tonos… Fiel representante de su Maracaibo y de Caracas también del resto de las ciudades de la Venezuela de hoy en día, donde su colaboración y estilo guapachoso se deja escuchar en emisoras así como en bailes. Felicitaciones, te queremos y te admiramos mucho.
CNE realizará sorteo de 88.310 miembros de mesa CIUDAD CCS
Los técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de partidos políticos realizarán hoy el sorteo complementario de 88.310 miembros que prestarán servicio en los centros de votación y en las juntas nacionales que se instalarán en las elecciones del 6 de diciembre . En marzo pasado se efectuó el primer sorteo, en cumplimiento con la Ley Orgánica de Procesos Electorales, que ordena elegir en el primer trimestre del año a los ciudadanos que trabajarán en las mesas de votación. En esa oportunidad, los partidos políticos presenciaron la elección de los primeros 480.828 miembros de mesa. Debido al incremento de electores inscritos entre marzo y julio en el Registro Electoral, y la incidencia que esto tiene en el número de mesas de votación, es necesario elegir a miembros complementarios que, unidos al primer contingente, presten servicio en todos los centros y juntas electorales.
Zonatwitter @CANDANGA_MARY [MARICARMEN GARCÍA]
PRÓXIMO MERCADO
Entre la calle La Colmena y calle Real de la parroquia Antímano se construye un mercado popular con 452 locales para trabajadores de la economía informal. Se prevé que la obra se entregue en 7 meses, en dos se culmine la vialidad y el terminal de las rutas troncales que lo circunda. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Una #NuevaFronteraDePaz vigilante de la soberanía de mi país, por su parte Colombia debe velar por su pueblo humilde. @CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ]
EL KIOSCO DE EARLE
Autogoles
Venezuela debate en Celac impulso de agricultura familiar
EARLE HERRERA
Se va Arango, pero el puntofijismo insiste en retornar. El certero capitán de la selección nacional le pone fin a su brillante carrera con la Vinotinto. En cambio, los carcamales de la Cuarta República inventaron una Mesa de la “Unidad” para seguir medrando en el balompié de la política venezolana. En 1998, el pueblo envió al bipartidismo adecopeyano a la duchas. De allí lo sacaron sus descendientes partidistas (PJ, VP) y este 2015 los meten en sus listas. Puros autogoles.
CIUDAD CCS
Venezuela participó en la reunión del Grupo Técnico de Agricultura Familiar de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Quito, Ecuador, donde debatió políticas y estrategias para fomentar e impulsar la agricultura familiar del país. El encuentro busca abrir un debate y generar insumos que propicien la construcción de una agenda estratégica para la región en materia de agricultura familiar, como parte de los acuerdos generados en la I Reunión Ministerial de Brasilia, realizada en noviembre de 2014, indica nota de prensa del Ministe-
rio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. El presidente de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, (Ciara), Juan Pablo Barrios, representante por parte de Venezuela, indicó que el país expuso los avances que ha logrado en el desarrollo integral de la agricultura familiar. Asimismo, Barrios destacó que la representación del Gobierno Bolivariano presentó los avances alcanzados en los planes de formación, asistencia técnica y acompañamiento socioproductivo que se realizan a productores agrícolas, reseñó AVN.
Lodijo “Desde Venezuela decimos sí se puede tener una #NuevaFronteraDePaz, luchemos por una Patria libre y soberana”.
Con la #NuevaFronteraDePaz le damos un parao al paramilitarismo, al contrabando y al delito y comenzamos a formar la paz.
@MAYORGAMIRIAM [MIRIAM MAYORGA]
#NuevaFronteraDePaz refundada y enmarcada en valores de respeto y solidaridad. Apoyo total al presidente @NicolásMaduro.
@YO212013 [REVOLUCIÓN EN PLENO]
Te cuento Chuo Torrealba sí, faltan 88 días para la gran victoria de la Revolución #NuevaFronteraDePaz.
José David Cabello Ministro para las Industrias , a través de su cuenta en la red social Twitter, @jdavidcabello
@TRAPIELLO [ESTEBAN TRAPIELLO]
#NuevaFronteraDePAZ es una actitud de un pueblo soberano cuidando su Patria.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
Avanza reparación de megahueco en la avenida Las Acacias > La Corporación de Servicios de la alcaldía de Caracas realiza los trabajos en La Florida JOHANA PÉREZ DIARIO CIUDAD CCS
Los trabajos de reparación de un megahueco de 95 metros cuadrados que se originó en la avenida Las Acacias de la urbanización La Florida, parroquia El Recreo, presentan avance de un 80%. El presidente de la Corporación de Servicios de la alcaldía de Caracas, Raúl Acosta, informó que el hueco tuvo su origen en el colapso de una tubería de aguas blancas, ubicada debajo de la referida avenida, los que provocó el hundimiento del terreno. Explicó que desde hace cuatro días se detectó la falla del hundimiento de la capa asfáltica y la loza de concreto en el lugar. “Desde que se detectó el problema nos encontramos solventándolo en el sitio. Esta situación surgió debido a la ruptura de una tubería de 12 pulgadas que descargaba en una tanquilla, ubicada debajo de la vía. Al ceder rompió la base de la tanquilla, por lo se produjo el hundimiento del terreno”, detalló. Explicó que en una primera etapa de las labores ya se procedió con el relleno y la solidifica-
Concejo celebró Día de la Capa de Ozono
ABREVIADOS> CorpoMiranda remodela Unefa de Los Teques La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda --CorpoMiranda--, trabaja en la remodelación y recuperación de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa) de Los Teques, para el beneficio de más de tres mil estudiantes, reseñó en su portal web. Entre los trabajos que se llevan a efecto se cuentan: la reubicación de los puntos de electricidad, destape de las cañerías, además se estima la sustitución y reparación de algunas piezas sanitarias y de puertas.
En Vargas recuperan pasarela de Guanape
Cuadrillas de obreros se encuentran en la etapa de compactación del terreno. FOTO NATHALIE SAYAGO ción del terreno, para luego colocar una nueva losa de concreto. “Ya la obra lleva un gran avance, logramos reparar las tuberías de aguas blancas y ahora vamos a comenzar con el reforzamiento de la
tanquilla. Allí vamos a colocar una pared de concreto armado de unos 15 centímetros de espesor con cabillas y mallas para que no se vuelva a presentar este inconveniente”, comentó el funcionario.
Acosta indicó que tienen previsto terminar con los trabajos a finales de la semana que viene. El trabajo en el hueco ocupa dos canales de la vía, por tanto, el tránsito automotor está interrumpido.
La Gobernación del estado Vargas, a través del Instituto de Infraestructura, inició la recuperación de la pasarela de Guanape en la parroquia La Guaira, destacó una nota de prensa. El secretario general de Gobierno, coronel José Manuel Suárez, explicó que los trabajos se realizan por medio de la Gerencia de Autogestión y Cogestión de Infravargas y recordó que tanto la pasarela como las paradas y los túneles peatonales están siendo supervisados por el personal de este instituto, apoyados con oficiales de la policía del estado.
Alcaldía fortaleció a comunas de La Candelaria
YULIANY CEDEÑO
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
A fin de garantizarle al pueblo los medios necesarios para la ejecución de los proyectos en las 22 parroquias capitalinas, la alcaldía de Caracas, a través de la Dirección de Obras, facilitó el taller denominado Transferencia de Recursos y Rendición de Cuentas, dirigido en esta oportunidad a los vecinos de La Candelaria. La actividad se efectuó en la plaza La Candelaria y contó con la presencia de voceros y público en general, quienes se convertirán en adelante en multiplicadores, informó una nota de prensa de la municipalidad. Uno de los participantes en el encuentro fue el señor Jorge Calderón, vecino de la parroquia, quien adquirió las herramientas sobre el manejo de recursos. Dijo que estaba agradecido por estar
La Comisión de Ambiente y Turismo del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador realizó ayer una sesión especial con motivo de la celebración de los 20 años de la aprobación por las Naciones Unidas del Día Internacional de la Capa de Ozono a conmemorarse el próximo 16 de septiembre, propuesta realizada por el ambientalista venezolano Erik Quiroga. La presidenta de la Comisión de Ambiente y Turismo, Kadary Rondón, indicó que para celebrar este día se estarán realizando diversos talleres y conversatorios en las 22 parroquias de Caracas, arrancando en Caricuao, para concienciar a las comunidades a convivir en pro del ambiente.
3
presente en este importante curso. “A través del aprendizaje evitamos los errores. Los voceros de todos los consejo comunales deberían recibir el conocimiento necesario para no caer en irregularidades”, añadió. Lourdes Ibarra, quien es vocera de la Unidad de Contraloría Social del consejo comunal Teñidero, indicó que la actividad le aportó luces sobre algunas dudas respecto de la elaboración de la memoria y cuenta. Dijo que se desempeña como vocera de contraloría en su consejo comunal. Dejó claro que replicará sus conocimientos con sus compañeros. “Con gobiernos anteriores era imposible este tipo de encuentros, solo existían asociaciones de vecinos con estructuras verticales, donde un pequeño grupo tomaba las decisiones e in-
Vecinos conocieron el proceso de rendición de cuentas. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS formaba a la comunidad”, dijo. Ibarra destacó que, gracias al proceso revolucionario emprendido hace más de 14 años, ha logrado entender que durante la Cuarta República la tenían engañada, a diferencia de ahora que la Constitución Bolivariana hace al pueblo partícipe y tiene voz y voto. “Durante los gobiernos pasados era sometida a una decisión, pero ahora aprendí que también
puedo expresar mis pensamientos libremente”, destacó. Está previsto dar apertura a una escuela de formación permanente para dictar talleres en las comunidades, en las cuales contarán con un contenido variado, enmarcado dentro del convenio de las 24 cláusulas (legal, técnico y administrativo), contraloría social y formación de consejos comunales.
4 CIUDAD 23 DE ENERO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
El 23 de Enero contará con un nuevo espacio recreativo > La plaza Alexander Viloria tendrá un parque infantil con columpio y toboganes, además, un área biosaludable con circuito de cinco máquinas SORAMIR TORRES CIUDAD CCS
La comunidad de Sierra Maestra, en el 23 de Enero, se beneficiará con la construcción de un parque infantil y uno biosaludable en la plaza Alexander Viloria, gracias al apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt). La información la suministró el vocero del Consejo Comunal Sierra Maestra, Octavio Anderson, quien destacó que el parque tiene 22 metros cuadrados y llevará el nombre de Tonny Cabrera, en homenaje al compañero comunal, quien falleció el año pasado. Este nuevo espacio contará con un circuito de cinco máquinas más una barra y el área infantil, que tendrá columpio y dos toboganes. Brindará atención a más 160 niños con edades comprendidas entre cero y 15 años de edad. El parque ofrecerá a los habitantes del 23 de Enero y a vecinos de los sectores aledaños un lugar de convivencia social, identidad y encuentro cultural. “Contará además con una combinación para la unión familiar, debido a que los representantes
La construcción se ejecuta con mano de obra de la comunidad. FOTOS LUIS GRATEROL podrán ejercitarse al aire libre mientras que sus niños se distraen y recrean en las maquinas infantiles junto a los demás pequeños de la comunidad”, añadió el vocero. La ejecución de este proyecto es una respuesta a la comunidad organizada, que solicitaron espacios para el sano esparcimiento y recreación colectiva en el sector. Anderson agradeció la atención de la Gmbnbt que siempre vela por las comunidades, a los cuales aportaron los recursos y materia-
les para que los propios vecinos ejecutaran la obra. COMUNEROS EN LA GMBNBT La sala mayor de Barrio Tricolor se encuentra en la Casa Comunal de Sierra Maestra, donde hacen vida los consejos comunales de las parroquias caraqueñas como San Juan, El Paraíso y 23 de Enero. Anderson señaló que los comuneros se reúnen todos los jueves para seguir planeando las obras que llegarán a la comunidad.
OPINIÓN ANA LARA
Seamos luchadores sociales diariamente Como abogada y conocedora de las leyes de este hermoso pueblo, tengo la obligación de apoyar la implementación de acciones contra la guerra económica, la guerra alimentaria. Un pueblo que se está dañando a sí mismo con el acaparamiento, el sobreprecio, la especulación, las compras nerviosas. Tenemos que recordar el legado del grande, el Comandante Hugo Chávez, quien quería la paz en nuestro pueblo, una convivencia entre hermanos. La situación actual debe ser atacada con un apoyo infinito por parte de los combatientes, de aquellos que luchamos por un proceso revolucionario y mantener el camino que tomamos hace 15 años en nuestras comunidades. La gran misión de esta tierra soberana es emprender la senda
de la transformación social, incluir a nuestra juventud y multiplicar la información histórica de las comunidades. El cierre de la frontera con el pueblo colombiano es otra acción necesaria que el Gobierno Revolucionario, liderado por el presidente Nicolás Maduro, realiza con el firme objetivo de cuidar y proteger nuestra inmensa Patria, contra aquellos que quieran acabar con la paz de nuestro querido país. Una vez más, los venezolanos somos víctimas de grupos desestabilizadores del imperio, extranjeros que no respetan las creencias, tradiciones, valores y funcionamiento del país. El llamado al pueblo es de no bajar la guardia, seguir los lineamientos del presidente Maduro, acompañar en la lucha diaria contra la guerra económica.
Plaza de Los Peluches recibe rehabilitación integral La famosa plaza de Los Peluches de la comunidad Sierra Maestra, en el 23 de Enero, recibe una rehabilitación integral por parte de la Alcaldía de Caracas y con mano de obra comunitaria. El vocero del Consejo comunal Santa Clara, Julio Altuve, informó que la plazoleta forma parte de los trabajos de recuperación urbana en la comunidad y de los proyectos incluidos en el presupuesto participativo del año 2014. Los trabajos constan de la instalación de bancos, brocales, pin-
tura, iluminación y la incorporación de un parque biosaluble por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. “Más de dos mil personas disfrutarán de un espacio totalmente recuperado en revolución, debido a que dispondrán de una plaza para el sano esparcimiento de los habitantes del sector sin importar la edad, ya sean niños o abuelitos”, acotó el vocero. Altuve expresó que más que plazoleta, este espacio es un punto de encuentro para la comunidad del 23 de Enero. ST
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ SÁBADO 12/09/2015 - 9:00 am Actividad: Torneo de futbolito de niños de la comunidad, edades entre 8 a 14 años. Lugar: Cancha deportiva, sector El Porvenir, 23 de Enero.
MURALES LLENAN DE COLOR A LAS COMUNIDADES DEL 23 DE ENERO El pintor comunitario del sector La Piedrita del 23 de Enero, Nelson Santana, se encuentra desplegado en la comunidad de Sierra Maestra creando diversos murales representativos a la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor, en homenaje a los compañeros y vecinos fallecidos, que integraban los consejos comunales de la localidad.
LUNES A VIERNES PERMANENTE - 4:00 pm Actividad: Taller de tejido para toda la comunidad. Abiertas inscripciones para taller de computación. Lugar: Infocentro Comunal Luis Gerardo Izarra, 23 de Enero.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Colocan nuevos controladores en semáforos > La alcaldía de Caracas evaluará 320 intercepciones para la migración a tecnología digital, que comenzó por la avenida Urdaneta JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
Como parte del plan de modernización del sistema de control vehicular que lleva la alcaldía de Caracas, ayer se dio inicio al proceso de cambio de controladores de estos aparatos, informó José Gregorio Franquis, director del Instituto Autónomo de Seguridad y Transporte (Insetra) del Municipio Libertador, Explicó que en esta oportunidad fue sustituido un controlador vial ubicado en la esquina de Traposos, de la avenida Universidad y a su vez la compañía Corpoelec colocó 180 metros de cableado. “Estamos haciendo la sustitución de un controlador en uno de los semáforos de aquí, que se dañó por una falla climatológica. La misma originó un corto circuito en la tanquilla. Este problema se debió a una inundación, producto de las lluvias”, explicó. Indicó que estos accidentes climatológicos inciden en la operatividad de estos equipos que son sensibles por ser electrónicos y por los cambios de temperatura tan bruscos que hemos tenido en los últimos días.
Asimismo manifestó que están haciendo una evaluación total de las 320 intercepciones semaforizadas que comprenden unos 2 mil 100 dispositivos, los cuales se están migrando de una tecnología de lentes y lámparas incandescentes a lentes y lámparas LED que utilizan menos energía y tienen una vida estimada 50 veces superior. “Este nuevo sistema da una vida útil de, prácticamente, tres a cuatro años. La sustitución de algunos controladores, que son de tecnología analógica a una tecnología digital, permitirá tener, por lo menos, 10 años de vida útil en estos equipos. De esta forma podríamos mantener el sistema semafórico en óptimas condiciones”, agregó. Comentó que todo esto se lleva a efecto en aras de profundizar en un centro de control de tráfico que también posea una central de fallas y de datos para cuantificar la movilidad real en la ciudad de Caracas. Expuso que están evaluando los principales corredores viales como la avenida Fuerzas Armadas, Nueva Granada, Intercomunal de Valle-Coche, avenida Sucre, Urdane-
En la esquina de Traposos de la avenida Universidad se realizan los trabajos. FOTOS LUIS GRATEROL ta, Andrés Bello, Baralt, la avenida Páez de El Paraíso y la avenida Teherán de Montalbán, y todo lo que es parte de Plaza Venezuela, para realizar la instalación de estos nuevos dispositivos. PEATONES AGRADECIDOS Entre tanto, los transeúntes consultados acerca de la modernización de los semáforos mostraron su agradecimiento por el trabajo que ejecuta la Alcaldía del Municipio Libertador. Ramón Carrizález, un vecino de Catedral, señaló que ahora atravesar la avenida es una tarea más llevadera. “El conteo de los segundos que restan al peatón para cruzar te da seguridad. Uno se lanza a la vía cuando tiene suficiente tiempo”, explicó. El vecino pidió a las autoridades que estén pendientes con el mantenimiento de estos dispositivos, para evitar que se dañen.
VOCES DEL PUEBLO
ENRIQUE PEÑALOZA
BASILIO CHACÓN
DEMETRIO LOA
Conductor de transporte público
Conductor de transporte público
Taxista del centro de la ciudad
“Me parece muy bien que hayan colocado estos nuevos semáforos. La verdad es que con los antiguos se originaba mucha cola. Ahora el tráfico fluye más rápido”.
“Muy buena la iniciativa de la alcaldía de Caracas. Estos dispositivos son más visibles para los conductores. Es importante que se mantengan atentos para corregir fallas.
“Qué bueno que estén mejorando la calidad de servicios. Soy taxista y antes pasaba horas en el tráfico, ahora con estos nuevos aparatos no se forma tanta cola.
Poder Popular construye puente en el sector El Manguito en Las Adjuntas JOSELÍN ARTEAGA CIUDAD CCS
Más de cien familias que habitan en el sector El Manguito en Las Adjuntas, parroquia Macarao, fueron beneficiados con la rehabilitación y ampliación de un puente que estaba completamente deteriorado. La obra, que comenzó a ejecutarla hace tres semanas la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), es acompañada por la alcaldía de Caracas y el Poder Popular que reside en esta localidad caraqueña. Judith Díaz, vocera del consejo comunal María Rafaela Figueredo,
comentó que los obreros que realizaron la ampliación y rehabilitación del puente de 12 metros lineales, aproximadamente, son de la misma comunidad. “Estamos muy agradecidos porque gracias a ellos (obreros) se pudo concluir la obra rápidamente. Esto es gracias a la misión que impulsó el Comandante Hugo Chávez y ahora la continúa el presidente Nicolás Maduro”, apuntó la vocera. En el proyecto trabajan ocho obreros, dos maestros de obra y un arquitecto de la Gmbnbt. Al pasadero se le colocaron barandas para proteger a quienes por
aquel transitan. En los próximos días procederán a instalar el techo y la iluminación. Los trabajos también incluyen la construcción de una caminería La inversión social de la obra fue de 500 mil bolívares, recursos que fueron transferidos al consejo comunal Che Guevara. En ese sentido, Díaz aclaró que también fueron aprobados otros 500 mil para rehabilitar otro puente ubicado en el sector El Parque. Actualmente la comunidad está trabajando para que en el lugar se construya un pequeño parque infantil para el disfrute de los niños y
Más de cien familias se beneficiarán con esta obra. FOTO YESSIREÉ BLANCO niñas del sector. “Lo importante es que la comunidad se active y dejemos la apatía, porque estamos trabajando para mejorar nuestra calidad de vida. Poco a poco vamos lo-
grando nuestros sueños. Este puente era necesario porque el otro se estaba cayendo. Logramos todo gracias al Gobierno Revolucionario”, dijo la vocera.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
¡¡Cara e tablas!!
LETRA DIRECTA
CARMEN CASTILLO
Los neonazis y sus métodos
¡Ay de ustedes fariseos hipócritas, semejantes a sepulcros blanqueados, pulcros por fuera, pero están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia! Del versículo de San Mateo, que retrata de cuerpo entero a la godarria bogotana, investidos de gobierno donde el Santo presidente, canciller, procurador “consideran seriamente” llevar al Gobierno de Venezuela ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. Y son ellos los que durante años han desarrollado conductas criminales tipificadas en la Corte Penal Internacional, entre ellas, asesinatos, exterminio, deportación, desplazamiento forzoso, encarcelación o persecución por motivos políticos, que hoy quedaron al descubierto ante el mundo, gracias a la firme y soberana decisión del presidente Maduro de cerrar la frontera para la defensa del pueblo venezolano de las bandas criminales de paramilitares y contrabandistas contra nuestra economía, contra el empobrecimiento del bolívar, situación que les permitía llevarse más de 40% de nuestros alimentos subsidiados. Cierre de fronteras que se inició en el Táchira y luego, “de un diagnóstico exacto”, aseguró Nicolás Maduro, continuó en el Zulia y seguirá en Apure y en todos los estados fronterizos. Vemos a la inconsistente y variable canciller Holguin, quien recién dijo que: “Casi, casi que Venezuela alimenta a Colombia”, y agregó: “Esto es desastroso”, pero en línea con su condición oligarca, pela por su guión al asegurar que “nada se puede hacer con el contrabando si el Gobierno venezolano no elimina los subsidios”. En otras palabras: que se eliminen políticas sociales que benefician al pueblo venezolano junto a los seis y más millones de colombianos que residen en Venezuela donde disfrutan de todos los mismos beneficios de los venezolanos. Mientras el Santo presidente perdió en Unasur, en su OEA, y enfurecido tocó cuanta Corte pudo… en vano …, ayer, en uso de las corporaciones mediáticas transnacionales a su servicio, montó el teatro mayor desde Bogotá contra el modelo antineoliberal camino al socialismo, iniciado por el Líder de líderes Hugo Chávez que continúa el presidente Nicolás Maduro. Como diría Diosdado Cabello, Santos y su gente son verdaderos “cara e tabla”. Los venceremos junto al pueblo y a nuestras heroicas FANB de historias libertarias.
Z
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
eca Fonseca es un señor que nació en Angola y terminó trabajando en lo que aquí para ese entonces llamábamos la Alemania del Este; es decir, la República Democrática Alemana, o RDA pa’ los panas, gracias a uno de los muchos tratados de intercambio y cooperación internacional que ese país firmó con gobiernos africanos cercanos al bloque socialista. El amigo Zeca contrajo matrimonio con una alemana y, porque es su prerrogativa y punto, decidió adoptar el apellido de su esposa; así que, si van a averiguar más sobre él para verificar que no estoy hablando gamelote, búsquenlo como Zeca Schall. En 1997, unos años después de la reunificación de las dos alemanias, Schall fue a la oficina correspondiente para que el burócrata de turno le otorgara la nacionalidad alemana. Después de todo, su vida entera ya estaba hecha en ese país. Casi inmediatamente después de obtener la nacionalidad, decidió inscribirse en la Unión Demócrata Cristiana –sí, el partido de la señora Merkel–. De nuevo esa era su prerrogativa y que alguien se inscriba en el partido que le dé su gana no tiene nada de malo. Hasta aquí, todo va razonablemente bien y la historia de Zeca Schall no tiene nada particularmente llamativo, ¿verdad?
VOCES
7
Resulta que Schall era más que un simpatizante del partido aquel, así que empezó a militar en serio. Tenía aspiraciones, todas perfectamente válidas, claro. Su rostro, muy negrito, como el de la mayoría de los angoleños, empezó a aparecer en afiches y medios locales. Fue entonces cuando se prendió el beta. En la nueva y unida Alemania está prohibida la simbología nazi, pero las ideas no. El muy neonazi Partido Nacional Democrático publicó la dirección y los teléfonos de la casa de Schall para que la gente lo atormentara y lo “invitara” a comerse las alfom… Digo, a regresar a Angola. Esta historia de terror termina con un Zeca Schall obligado a bajar su perfil político y una multa simbólica de menos de 2 mil euros para el PND. Si al leer el último párrafo usted no pensó en las amenazas a jueces y ciudadanos de a pie que sistemáticamente lanzan el partido de la Violencia Política y el señorito Leopoldo, es por mi propia impericia para la palabra escrita, no porque falten similitudes entre esa gente y los neonazis alemanes. En ese orden de ideas, me permito decirle al señorito aquel que se entiende que él no quiera estar preso y es lógico que quiera salir de allí. Pero es monstruoso, hasta para él, que los venezolanos debamos pagar con terror y hasta con la vida el hecho de que él, según parece, no tenga el talento, la disciplina o al menos la iniciativa que se requieren para diseñar un plan de escape discreto, sólido y sensato. Su incompetencia es su culpa y no es nuestro problema.
Santo o santos RAFAEL S. CHACÓN G. No se trata de una dicotomía entre lo singular o lo plural, de un mero ejercicio gramatical, ni para definir etimológicamente la palabra Santo, que, según algunas definiciones, debería tener una relación directa con Dios alguien que ha sido canonizado por la Iglesia. Pero más bien quiero referirme a alguien que pudiéramos decir tiene relación directa con el diablo, y lo más probable lo lleven al infierno, me refiero al presidente de Colombia Juan Manuel Santos, este personaje tiene el siguiente pasado: su tío-abuelo fue Presidente entre 1938-1942, un primo fue vicepresidente 2002-2010, su familia es dueña del diario El Tiempo de Bogotá; este diablillo, recordemos, fue ministro de la Defensa durante el gobierno de Uribe, es decir, formó parte del gabinete de uno de los gobiernos más sanguinarios de nuestro continente, quizás las dictaduras sureñas del pasado se queden cortas con tal violación de los DDHH; para cerrar con broche de oro dirigió la operación militar mediante la cual el Ejército colombiano invadió a Ecuador para asesinar al guerrillero de la FARC Raúl Reyes. Entonces, con qué moral amenaza con denunciar a nuestro presidente Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional y la Comisión Interamericana de DDHH a raíz del cierre de la frontera en Táchira, bajo la excusa de que estamos violando los derechos a nuestros hermanos colombianos, quienes en la actualidad han tenido que abandonar su territorio, por eso tenemos más de cinco millones en nuestro país, producto de una guerra que tiene más de 50 años, sumándole a ello el paramilitarismo, el narcotráfico, la pobreza. Si hay alguien que se debe enjuiciar internacionalmente es a este tal Santos, que tiene las manos llenas de sangre, junto a Uribe y la oligarquía colombiana. Por eso estas acciones del Gobierno Bolivariano son para proteger a nuestro pueblo y en defensa de nuestra soberanía.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> DESDE HACE MÁS DE UN AÑO ESPERAN RESPUESTA DE CANTV Desde el 1 de julio del año 2014 realicé la solicitud del Plan Equipado bajo el número 5299856 y aún no me han dado respuesta alguna. Llamar o ir a una oficina de atención al público es perder tiempo y pasaje, porque igualmente no ofrecen ningún tipo de información
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Avenida Principal de Las Palmas tiene bote de agua Vecinos piden a Hidrocapital que solucione esta anomalía
EVELIA BRITO C.I. 6.028.046 / TLF. 0426-3174757
HAY UN BOTE DE AGUAS BLANCAS EN CARICUAO En la entrada de las Terrazas de Caricuao, en la Zona B Central, se encuentra un tubo matriz de agua potable dañado desde hace dos meses. Se le hace un llamado a Hidrocapital. RAÚL SANTELIZ C.I. 10.530.403 TEL. 0412-2017293
ZONAS DE MIRANDA NO TIENEN ALUMBRADO PÚBLICO Los habitantes de los bloques de Nueva Cúa y Madera, en el estado Miranda, nos encontramos desde hace varios meses sin alumbrado público.
ARENA LOVERA C.I. 14.072.302 /TLF. 0416-6137029
En atención a carta enviada al medio por Jose Sapiain, C.I. 6.906.785, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En el terminal de Caucagua, estado Miranda, no hay suficientes unidades de transporte para cubrir la ruta Caucagua-Caracas, y las unidades piratas se aprovechan de la situación para cobrar entre 200 y 300 Bs, cuando el pasaje normal es 80. C.I. 11.158.353 TEL. 0416-3027902
Las camioneticas que van desde Capitolio hasta La Guaira cobran 150 bolívares en las tardes. Como no hay fiscal ni ninguna autoridad que controle esto, los carros de la línea oficial se aprovechan y hacen lo mismo. Pedimos que se supervise esta situación que afecta al salario de los trabajadores que debemos tomar esta ruta a diario para llegar a nuestros hogares.
CANTV SOLVENTÓ RECLAMO DE INTERNET BANDA ANCHA
EN CAUCAGUA FALTAN UNIDADES DE TRANSPORTE
IRAIMA RAMÍREZ
ABUSAN CON COBRO DEL PASAJE HACIA LA GUAIRA
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
JANETH CADENAS C.I: 9.958.835 TEL. 0424-2110834
Un caudal de agua corre por la calle hasta la avenida Libertador. FOTO MARCO COLINA
TIENE TRES MESES SIN LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV
JOSÉ PALMIERI VECINO DE LA ZONA
En la avenida Principal de Las Palmas, justo a la altura del Centro Médico Las Palmas, existe una fuga de aguas blancas importante. Esta situación nos preocupa mucho, pues el vital líquido corre por la calle hasta llegar a la parte alta de la avenida Libertador. En varias ocasiones los mismos comerciantes o habitantes de la zona hemos puesto objetos alrededor del hueco para llamar la atención de las autoridades. Debido a este problema, el pavi-
Enviaron cuadrilla al lugar El gerente de Imagen de Hidrocapital, Gabriel Ramírez, informó que ya fue enviada una cuadrilla al lugar para realizar una inspección en el vertedero de aguas blancas. Asimismo manifestó que, luego de esta acción, comenzarán el trabajo
mento comenzó a sufrir afectaciones, lo que nos preocupa mucho, pues si no se resuelve este problema a la brevedad, puede ocasionar un daño mayor.
para reparar la afectación en el lugar a la brevedad posible. Ramírez exhortó a los ciudadanos a seguir reportando cualquier avería ante las instituciones correspondientes con el fin de darle una pronta solución.
Los vecinos le pedimos a Hidrocapital que las cuadrillas realicen una inspección lo más pronto posible con el fin de evitar que se siga perdiendo agua.
PDMERCAL LLEGÓ A CARICUAO El Consejo Comunal Toromaima de la UD5 de Caricuao, acompañado por la Comuna Socialista Mandar Obedeciendo al Pueblo de UD5/UD6, realizó una jornada de venta de productos PDMercal para atender a más de 350 familias de la zona. En el operativo se ofrecieron alimentos de primera necesidad a precios justos para derrotar la guerra económica. FOTO CONSEJO COMUNAL TOROMAIMA
Tengo tres meses con la línea telefónica de Cantv N° 0212-8624517 dañada, hice el reporte y hasta ahora no me han solventado la situación. Pido que se solucione mi caso. LUIS NARANJO C.I. 3.970.286 TEL. 0412-5740983
AUMENTAN TARIFAS DE LAS CABLERAS SIN CONSULTA Las cableras aumentan sus precios sin previo aviso y nadie los supervisa ni los multa. Por favor la Sundde debe estar atenta a esta situación JESÚS BLANCO C.I. 3.403.649 TEL. 0412-9943319
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
Maduro propone pacto de paz y respeto > Rechazó las declaraciones emitidas por su par colombiano Juan Manuel Santos, “las peores ofensas contra la Revolución” ANNA LONGARES THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro propuso ayer que las cancillerías de Venezuela y Colombia trabajen en la realización de un acuerdo paz y respeto entre ambas naciones. “Un pacto de convivencia, y coexistencia de modelos políticos, económicos y humanos entre Colombia y Venezuela, para que se respete el derecho del pueblo venezolano a la autodeterminación”, planteó ayer desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores. Maduro realizó una reunión desde el Puesto de Comando Presidencial con los vicepresidentes de Gobierno Jorge Arreaza, Rodolfo Marco Torres, Ricardo Menéndez, Carlos Osorio, Gladys Requena, Delcy Rodríguez e Isis Ochoa. También estuvieron presentes alcalde de Caracas y jefe del Comando Simón Bolívar, Jorge Rodríguez; el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami; la primera combatiente, Cilia Flores; y el ministro del Despacho de la Presidencia, Jesús Salazar. Dicha propuesta surge de la iniciativa del primer mandatario nacional de dialogar con su par colombiano, Juan Manuel Santos, para atender la situación en la frontera colombo-venezolana y establecer acuerdos en beneficio de ambos países. COLOMBIA IRRESPETÓ A VENEZUELA Rechazó las declaraciones emitidas ayer por el mandatario colombiano, quien arremetió contra Venezuela y afirmó que el modelo social y político de la Revolución Bolivariana ha “fracasado”. “Santos ha emitido las peores ofensas contra la Revolución Bolivariana, contra el presidente Maduro, que jamás se hayan emitido en boca de un presidente de Colombia en toda la historia”, lamentó el jefe de Estado venezolano. Maduro opinó que su homólogo neogranadino estaba “fuera de sitio, no parecía el Santos que yo he conocido; parecía Santander con todo su odio”. Aseguró que las declaraciones de Santos irrespetan al mandatario nacional. “Él ha cometido un error grave (...) A pesar de sus expresiones ofensivas e irrespetuosas a la historia, estoy obligado hablar con usted y resolver por la vía diplomática estos asuntos en la frontera”.
Maduro exhortó a su par a asumir la seguridad de la frontera “y yo asumiré mis responsabilidades”. Asimismo dijo que Santos “debió haber respirado profundo para no meterse con nosotros”. Además instó nuevamente al presidente Santos a una reunión para mostrar la verdad “y hagamos un plan colombo-venezolano, una comisión suramericana de la verdad de la frontera y vengan expertos a ayudarnos”. Maduro advirtió: “Ni pongo condiciones ni acepto condiciones, quien las pone es porque tiene una excusa, yo voy a donde me citen”. Aseguró que está en la obligación de resolver la situación fronteriza a fin de contrarrestar crímenes como el paramilitarismo, contrabando, secuestros y el narcotráfico. Reiteró que Venezuela desea restablecer una relación con Colombia, basada en la paz y el respeto, “que renazca el amor y que no se imponga el odio”. Maduro insistió en la necesidad de liberar toda la frontera venezolana del paramilitarismo, “y ojalá del lado colombiano las autoridades escuchen el clamor de su pueblo, que está viviendo el terror de una dictadura, porque en ese territorio no hay autoridad, no hay Estado, no hay gobierno”. CONFERENCIA INTERNACIONAL DE DDHH Convocó para la próxima semana a la conferencia internacional sobre derechos humanos y sobre el éxodo masivo de colombianos a Venezuela, para dar a conocer en el continente la situación que se vive en la zona fronteriza. Para ello conformó una comisión integrada por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza; la vicepresidenta de Seguridad y Soberanía Política de Gobierno, Delcy Rodríguez; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe; y el defensor del Pueblo, Tarek William Saab. SEMINARIO HACIA LA NUEVA FRONTERA Maduro anunció que el próximo viernes se instalará en Caracas un seminario consultivo abierto para la formulación de las condiciones para una nueva frontera de paz. Llamó a la participación del pueblo de Táchira, Zulia y Caracas, para que el país entero se exprese. Adelantó que estará presente junto al pueblo para escuchar las propuestas de universidades, gremios, movimientos laborales y so-
El Presidente fue enfático en su llamado al respeto a la soberanía y la dignidad de la Patria. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES
3 mil nuevos hogares El presidente Maduro destacó que hoy se entregarán más de tres mil nuevas viviendas, dentro de las actividades de Jueves de Vivienda. “La Gran Misión Vivienda Venezuela le garantiza hoy y le va a garantizar mañana la vivienda segura, estable, para sus hijos, para su familia”, al tiempo que agregó que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) está “para construir las comunidades de paz, para ponerlas bonitas y funcionales”, dijo desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores. La reunión se realizó en el Puesto de Comando Presidencial. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES ciales, también comunas, consejos comunales y campesinos. “En Venezuela gobierna es el pueblo trabajador, de a pie, el campesino, el pescador, es quien tiene la palabra en el país, no el oligarca, no el de cuna de oro”, manifestó. Extendió la invitación del seminario a la comunidad colombiana residente en el país. “Nosotros tenemos una profunda confianza en los valores y en la consciencia de nuestro pueblo y del pueblo colombiano que vive aquí”. CANCILLER DE ECUADOR EN VENEZUELA Recordó que ayer sostuvo una reunión con los cancilleres Delcy Rodríguez y el de Ecuador, Ricardo Patiño, para tratar el tema de la
frontera binacional. “América Latina está preocupada porque se aclare y se canalice por la vía diplomática (el tema fronterizo). Estoy listo, le dije a Patiño, para verme cara a cara con Santos”, refirió. El primer mandatario puntualizó que ha enviado, a través del canciller Patiño, un mensaje a quienes promueven el diálogo entre Venezuela y Colombia. “Estoy listo, donde ustedes digan, cuando ustedes digan y como ustedes digan; a verme cara a cara con el presidente Santos”, expresó. Maduro informó que la canciller Delcy Rodríguez partiría anoche para reunirse con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
Ahorro de combustible El presidente Nicolás Maduro informó que gracias a los Operativos de Liberación y Protección del Pueblo se han ahorrado USD 2 mil 500 millones por el contrabando de combustible desde Venezuela hacia Colombia. Indicó que este ahorro obedece a la aplicación del estado de excepción en los estados Táchira y Zulia. “Los 2 mil 219 kilómetros de la frontera colombiana es territorio de nadie, ahí no hay autoridad, ahí no hay Estado, ahí no hay gobierno”, denunció el mandatario nacional. También dijo que las próximas semanas también se realizará un foro internacional sobre derechos humanos en la frontera.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
FRONTERA DE PAZ
Cabello: hay que ir a una frontera productiva > El jefe del Parlamento expresó que los venezolanos debemos liberar y reapoderarnos de nuestro territorio fronterizo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, planteó la necesidad de que las acciones para frenar la presencia y acción del paramilitarismo en el país no deben limitarse a un cierre temporal de fronteras o declaratorias de estados de excepción, sino que se requiere de una política de reordenamiento productivo y poblacional para evitar la presencia en la zona de bandas paramilitares provenientes del vecino país. “No basta con cerrar la frontera sino que tiene que venir, y así lo ha planteado el compañero presidente Nicolás Maduro, una política de reordenamiento poblacional, de producción, de generar producción, productividad de créditos, de vivienda” manifestó durante la sesión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional celebrada ayer en el estado Zulia, en la que se aprobó el decreto presidencial 1.989 que declara el estado de excepción en los municipios Mara, Almirante Padilla y Guajira. “Nosotros tenemos que liberar y reapoderarnos del territorio nacional con nacionales venezolanos que estén dispuestos a trabajar por esta patria”, exhortó, al tiempo que recomendó investigar la propiedad de haciendas y fincas adquiridos por paramilitares y determinar qué se hace en esos sitios. Cabello recalcó que esta tarea debe contar con la participación directa del pueblo, que es el principal afectado por la violencia y zozobra que genera el paramilitarismo colombiano en la frontera. “Que sea el pueblo que trabaje directamente con eso y los sectores paramilitares se vayan de este país. No puede haber indulgencia con los sectores paramilitares, ni una sola”, exclamó. Al respecto, recomendó, además, darle curso a la propuesta del presidente de la República, Nicolás Maduro, de crear las condiciones para mejorar la situación en la
frontera y crear ahí una nueva realidad, teniendo siempre como norte la soberanía de Venezuela. “El presidente Maduro ha planteado una nueva frontera, una propuesta lógica en medio de la integración de dos pueblos hermanos, pero vamos a integrarnos con reglas claras. Nosotros no tenemos nada en contra del presidente Santos y su método de gobierno apegado estrictamente a las recetas capitalistas y neoliberales (…) ahora, ustedes no tienen ningún derecho a meterse en los asuntos internos de Venezuela”, recalcó. El jefe parlamentario fue enfático al señalar que el Poder Legislativo, a pesar de las críticas, aprobará cualquier declaratoria de estados de excepción que solicite el presidente de la República. “De ser necesario aprobaremos todos los estados de excepción que el presidente Nicolás Maduro presente para garantizarles a los venezolanos la paz y la tranquilidad”, recalcó. Al respecto, el diputado aseveró que esta decisión obedeció a un clamor popular, que la estaba pidiendo desde hace mucho tiempo. “Es un sentir de la población, así como es un sentir de la población del estado Zulia, que estaba pidiéndole al Ejecutivo que se tomaran acciones concretas contra el contrabando, el paramilitarismo, el narcotráfico, el bachaqueo y el sicariato que vienen del Estado colombiano”, expresó. ARIAS: LA MEDIDA ERA NECESARIA El gobernador del estado Zulia, encargado de dar cumplimiento al decreto 1.989, con vigencia en los municipios Mara, Guajira y Padilla, manifestó que la medida era estrictamente necesaria y la misma cuenta con el apoyo de las comunidades indígenas asentadas en la zona. “Es inviable que las cosas sigan como iban en la frontera (…) debemos refundar la frontera para generar una política sincera, de un
La sesión extraordinaria de la Comisión Delegada se realizó en el Consejo Legislativo zuliano. FOTOS WISTON BRAVO/AN nuevo patrón para dirigir la política fronteriza”, sostuvo el mandatario regional, quien tomó la palabra en la sesión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional. Recalcó, al respecto, que en los últimos tiempos la situación se viene agravando progresivamente en la zona fronteriza de la Guajira venezolana con Colombia. “Se viene agravando con alianzas perversas de quienes quieren destruir el país como país, de quienes quieren destruir el movimiento bolivariano y el Gobierno bolivariano”, advirtió. Denunció, además, que el Gobierno colombiano mantiene un doble discurso en cuanto a combatir los delitos en la frontera, debido a la gran influencia de las mafias delictivas en los diferentes estratos de poder del vecino país. “El Gobierno colombiano, siempre hablando de la lucha contra las mafias, termina por disfrutar un poco de las acciones de las mafias, y por eso probablemente su poca actividad”, señaló, y al respecto sostuvo que muchas de esas mafias son las que, aunque de manera parcial, ayudan a los colombianos desplazados a solventar la pobreza, la exclusión y la situación de precariedad a que fueron sometidos por la indiferencia de los distintos gobiernos del vecino país y con ello le alivian sus responsabilidades. Arias Cárdenas aseguró que el Gobierno Bolivariano ha hecho esfuerzos sinceros para reivindicar a los desplazados y residentes colombianos en nuestro país y las medidas que ha tomado irán en su propio beneficio. “Porque están en este momento obligadas las élites colombianas, las élites bogotanas a voltear hacia la frontera”, explicó.
Decisión de la CIDH sobre RCTV es ilegal El diputado Diosdado Cabello calificó como ilegal la decisión tomada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que se ordena al Estado venezolano restablecer la concesión de la señal al canal Radio Caracas Televisión (RCTV) e indemnizar a la planta por daños y perjuicios. En ese sentido, el jefe parlamentario enfatizó que “esa decisión no tiene ni valor jurídico ni ético ni moral contra Venezuela”, enfatizó el parlamentario socialista. Agregó, al respecto, que esa decisión de la instancia internacional constituye una clara intervención en los asuntos de Venezuela. “Es inadmisible cualquier injerencia de sacroorganismos internacionales que están solo al servicio de los intereses imperiales”, recalcó. Añadió que el Gobierno y el pueblo venezolano no
prestará mayor importancia a esta medida. “Esa sentencia de la Corte de la Comisión de Derechos Humanos, agárrenla, la doblan y se la meten en un bolsillo”, exclamó. Cabello recordó que el Estado venezolano, de acuerdo con la normativa vigente, es el propietario y administrador del espectro radioeléctrico. “Venezuela es un país libre y soberano, que administra el espectro radioeléctrico como lo administra cualquier Estado libre y soberano”, enfatizó. Acotó, al respecto, que ningún otro estado permitiría una situación similar a la de RCTV. “Si yo quisiera ir a Estados Unidos a pedir una concesión de televisión y no me la dan, y me voy a la CIDH a reclamar que me están discriminando, ¿ustedes creen que me van a dar la razón a mí?, preguntó.
Diputados zulianos celebraron la medida Representantes zulianos ante la Asamblea Nacional celebraron el decreto de estado de excepción en los municipios Mara, Guajira y Almirante Padilla. El diputado socialista Sergio Fuenmayor aseguró que todos los pueblos de la Guajira se encuentran de fiesta por la decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, de declarar el estado de excepción en esa zona, para hacer justicia con estas comunidades que han sido víctimas, durante años, de los paramilitares y el contrabando de extracción que los deja sin alimentos y generar violencia en esa zona fronteriza. Aseguró que esta medida era esperada desde hace tiempo por los habitantes de la región. Que el pueblo de la Guajira, uno de los más afectados, tome conciencia. “Los indígenas de la
subregión Guajira están agradecidos con el presidente Chávez, quien quiso mucho a la Guajira y lo ayudó, al igual que hoy lo hace el presidente Maduro. Están contentos y espera que a partir de hoy se sigan apretando las tuercas para que haya tranquilidad y paz”, dijo. Entre tanto, Esteban Pérez, parlamentario indígena, resaltó que los pueblos asentados en la zona fronteriza de la Guajira, apoyan una medida que tiene como objetivo restablecer la paz en la región. “Nosotros tenemos la más firme convicción, como bolivarianos y voceros de los pueblos, para el cual fuimos electos, de respaldar estas decisiones para que a nuestras comunidades, que están en zonas fronterizas, se les garantice plenamente, la paz, la tranquilidad y seguridad”, dijo.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
FRONTERA DE PAZ
Mil efectivos se despliegan en zona II del estado Táchira > La OLP desarticuló dos bandas de contrabandistas que operaban en la zona > Los funcionarios buscan paramilitares en el área de Orope CIUDAD CCS
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó ayer que mil 150 efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado se activaron en la zona Dos de la frontera del Táchira, que comprende los municipios Lobatera, Ayacucho, García de Hevía y Panamericano. A través de su cuenta en la red social Twitter @GonzalezMPPRIJP, el ministro dio a conocer las nuevas acciones de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) que se han implementado en el lugar. “Avanza OLP en Zona 2 Táchira. 1.150 funcionarios buscan paramilitares en el área de Orope. Nuestra victoria será la paz”, escribió González López. Indicó, además, que se efectuó la desarticulación de dos bandas de contrabandistas que operaban en estos municipios, que actualmente se encuentran en estado de excepción, dictaminado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el referente de la creación de una nueva frontera de paz, libre de narcotráfico y el paramilitarismo, reseña AVN. “OLP Zona 2 desmantela bandas contrabandistas. Como indicó el comandante Nicolás Maduro, haremos la nueva frontera de paz”, publicó en otro mensaje. Estas actividades han sido implementadas en respuesta a la solicitud del presidente de la República, Nicolás Maduro, para liberar y proteger al pueblo de los paramilitares, los grupos de extrac-
ción de gasolina, alimentos y medicinas que operan desde Colombia y que atentan contra el desarrollo y la estabilidad de la economía venezolana. CONTRABANDO CERO Por su parte, el gobernador de la entidad andina, José Gregorio Vielma Mora, en declaraciones ofrecidas a RNV, informó que la aplicación de la OLP Especial en la zona norte del Táchira permitió la incautación de cuatro gandolas que portaban alimentos y combustible que sería utilizado para el contrabando y que tendría como destino final el país vecino. También denunció que padres irresponsables intentaron enviar en los morrales de sus hijos productos alimenticios de contrabando. En este sentido, reseñó un hecho ocurrido con un niño de 12 años que cursa estudios en Colombia, y a quien se le encontraron 12 envases de mayonesa en su morral. Vielma Mora aseguró que los padres del menor fueron retenidos. En cuanto al tema de contrabando de combustible, el gobernador afirmó que “vamos a exigir mayor control en las vías, pues vemos con preocupación que aún existen personas que intentan pasar gasolina por Guarumito a Colombia y no vamos a permitir que se violen las normas de seguridad que hemos estado implementado. La frontera está cerrada”.
DISMINUCIÓN DE ROBOS El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI- Táchira), el general de división José Morante Torres, aseguró que las denuncias por robo, hurto de carros, motocicletas y cualquiera otra manifestación de delitos de este tipo, ha disminuido en un 80% en la entidad. Dijo que la mengua en las denuncias es una “muestra fehaciente de que las medidas tomadas están surtiendo los efectos que se quieren”. Desde el pasado martes entró en vigencia la normativa que regula el uso de motocicletas en horario nocturno en los municipios que limitan con la frontera binacional. La medida no permite el tránsito de los vehículos en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y Rafael Urdaneta, Lobatera, Ayacucho, García de Hevia y Panamericano, que integran las zonas Uno y Dos de la frontera del Táchira con Colombia. Ambas naciones comparten más de 2 mil kilómetros de frontera, pero el narcotráfico, el contrabando de mercancías y la acción de las bandas paramilitares colombianas han hecho de este lugar uno de los más inseguros del área, por lo que el Ejecutivo Nacional se ha visto obligado al cierre de la línea divisoria por varios sitios para preservar la paz en el territorio y la integridad de sus ciudadanos.
Registro económico avanza en Ureña BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
El censo económico que actualmente se realiza en la frontera colombo–venezolana ha sido aplicado al 98% de los comercios de la población de Ureña, estado Táchira. Así lo informó el vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez, quien manifestó que a la fecha el registro se ha aplicado a 96 mil inmuebles en la población tachirense; además manifestó que hoy arrancará el registro de población y vivienda en este sector.
Asimismo explicó que en San Antonio del Táchira iniciará el registro económico en los comercios de esa zona. Sobre el registro de población y vivienda, el vicepresidente para Planificación y Conocimiento destacó que se contará con dispositivos PDA, lo que va a permitir levantar la información en tiempo real y la misma será almacenada directamente en la base de datos. Menéndez informó que los equipos encargados de efectuar el registro económico son constituidos por miembros de la Fuerza Arma-
da Nacional Bolivariana (FANB), el Instituto Nacional de Estadística, conjuntamente con el Instituto Geográfico Nacional. El Decreto Presidencial 1.959, publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.734, de fecha 28 de agosto, explica que el Registro Único tiene como finalidad “recabar y proporcionar información actualizada con respecto a la población, vivienda, comercios e industrias, infraestructura, servicios públicos, actividades económicas y áreas agrícolas” en los municipios que permanecen en estado de excepción.
El dispositivo de seguridad se efectuó en Oropeza FOTOS: @GONZALEZMPPRIJP
Fue desmantelada una banda de contrabando de combustible
Ningún refugiado ha sido repatriado a Colombia CIUDAD CCS
El presidente de la Comisión Nacional para los Refugiados en Venezuela, Ildefonso Finol, aseguró que de los cinco mil 991 colombianos que viven en el país bajo la condición de refugiados ninguno ha sido deportado, porque “simple y llanamente ahora son venezolanos”. El funcionario desmintió la información que ha circulado por varios medios de comunicación, nacionales e internacionales, sobre la repatriación de los refugiados colombianos, refiere Telesur. Asimismo rechazó el hecho de que el Gobierno venezolano sea señalado negativamente por haber repatriado a los colombianos que permanecían de manera irregular en el país, medida que se hizo necesaria ante la crisis que se vivía en la frontera entre ambas naciones. Finol recordó que en 2004 el Comandante Supremo Hugo Chávez ordenó la regularización de 800 mil extranjeros que estaban en Venezuela sin documentos, de los cuales 89% eran de nacionalidad colombiana, y lamentó que esta
acción no fue agradecida por el país vecino. En cuanto al término de “deportación masiva”, añadió que está mal empleado en el caso de Venezuela, debido a que la gran cantidad de personas que regresaron a su país a través del río Táchira lo hicieron con ayuda de funciona-
Ildefonso Finol Comisión Nacional para los Refugiados: “Simple y llanamente ahora son venezolanos” rios militares colombianos, y por decisión propia. “Las personas que regresaron por el río con ayuda de funcionarios militares colombianos no fueron deportadas (…), se retiraron voluntariamente. Seguramente porque algunos de sus familiares estaban metidos en negocios de bachaqueo y vieron que se les acabó la facilidad”, aseguró. De igual manera, Finol consideró que no se debe hablar de violación de derechos humanos debido a que en Venezuela se les ha brindado apoyo a los colombianos.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
OPINIÓN ELÍAS JAUA
Carta a Luis Almagro, secretario de la OEA Sr. Almagro: No nos sorprende para nada su actitud de animadversión hacia Venezuela y nuestra Revolución Bolivariana, expresada en los últimos días respecto a temas como el proceso electoral del próximo mes de diciembre, las decisiones judiciales sobre los responsables de la desestabilización violenta en nuestra Patria y la situación en la frontera colombiana. No es nueva su manifiesta posición en contra de Venezuela. En 2012, ante la suspensión temporal de la República del Paraguay en el Mercado Común del Sur (Mercosur) se abrió la posibilidad jurídica de nuestro ingreso pleno a dicho mecanismo. Usted como canciller uruguayo, contrariando la voluntad del Consejo de Jefes de Estado, maniobró, sin éxito, hasta el final para impedirlo. En 2013 desarrolló un conjunto de argucias para que Venezuela no asumiera la Presidencia pro témpore de Mercosur. En tal sentido se trasladó a Caracas a plantearme, en mi condición de canciller, una propuesta indigna para nuestra Patria, propuesta que, como recordará, rechazamos de plano. Más grave fue su actitud inquisidora, durante las visitas de la Comisión de Cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a Venezuela, con el propósito de promover el diálogo político entre el Gobierno y diversos sectores de la oposición venezolana, en el año 2014. En el marco de esta iniciativa intentó usted cuestionar la decisión, constitucional y soberana de la mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional venezolana, de suspender de ese cuerpo legislativo a la Sra. María Corina Machado; una de las principales promotoras de la violencia terrorista, por haber aceptado la representación diplomática de otra nación ante la OEA. Recuerde Sr. Almagro que su actitud fue cuestionada en el acto por el resto de cancilleres del bloque regional por considerarla una injerencia inadmisible en nuestra política interna. Sr. Almagro, en ese entonces usted dio crédito público a las acusaciones emitidas por falsas organizaciones de derechos humanos, que vale acotar son financiadas por la Fundación Nacional para la Democracia (NED), en torno a las supuestas
torturas de que fueran víctimas los ciudadanos detenidos por ser organizadores y ejecutores de la violencia terrorista que se vivía en Venezuela; acusaciones, por cierto, que hasta la fecha no han sido soportadas con ninguna prueba. En reuniones sostenidas con la oposición venezolana, usted señor Almagro expresó sentirse avergonzado por los relatos de supuestas torturas y violaciones a los derechos humanos, manifestando abiertamente su solidaridad con los “torturados y muertos”; otra vez dando por cierta, sin ningún sustento probatorio, la versión de los voceros del plan de desestabilización de la democracia venezolana y erigiéndose juez de nuestra Revolución, para lo cual no tiene estatura ni política, ni moral. Usted Sr. Almagro, desde hace rato juega a intereses diferentes a los de la independencia y soberanía de los pueblos de Nuestra América, por eso la dignidad y valentía del pueblo revolucionario de Venezuela lo golpetea en su propia historia traicionada. De allí tanto encono contra nosotros y nosotras. Para nada nos extrañó, cuando tras su visita a la Casa Blanca en el año 2014, salió corriendo usted a la sede de la OEA, sin haberlo consultado con ningún país de la Unasur, a proponer su candidatura a la Secretaría General del caduco organismo. Finalmente, apoyamos y promovimos dicha candidatura para desmontar la componenda armada por el Departamento de Estado Norteamericano de lograr que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) fuera dividida en esa elección. Fue Ud. electo secretario general con el voto de la República Bolivariana de Venezuela y de la Alianza Bolivariana de Nuestra América (ALBA), porque para nosotros los venezolanos y las venezolanas, como lo dijera nuestro Padre Bolívar “La Patria es la América” y como nos lo enseñó el Comandante Chávez, la unión de nuestros pueblos está por encima de las intrigas de los figurines de turno. Una vez en el cargo de secretario general de la OEA, en mayo de 2015, de inmediato asumió el papel esperado de procónsul que le exige el Departamento de Estado, dedicando toda su gestión a atacar a la Patria libre y digna de Bolívar.
En menos de seis meses de gestión como procónsul de Washington, Ud. se autopropuso como observador en las elecciones parlamentarias de Venezuela y recibió para tal fin a Henrique Capriles Radonsky, actor político de dudosa conducta democrática, uno de los principales instigadores y ejecutores del golpe de Estado fascista de 2002 contra el Comandante Chávez y en ese contexto, en su condición de alcalde, practicó personalmente detenciones ilegales y arbitrarias contra ministros y diputados del régimen constitucional y tomó por asalto la Embajada de la República de Cuba en búsqueda de supuestos asilados. Más recientemente este personaje con quien Ud. se reúne, en abril de 2013, en su condición de candidato perdedor convocó al desconocimiento violento de los resultados electorales que dieron como legítimo ganador al presidente Nicolás Maduro. Sr. Almagro le recuerdo que Capriles Radonsky aún sigue sin reconocer al Presidente democráticamente electo de la República Bolivariana de Venezuela y Ud. lo acoge como líder de una oposición, que ni siquiera lo reconoce internamente como tal. Otra de sus afrentas en 2015 contra nuestro pueblo Sr. Almagro: el Poder Judicial
venezolano, otorga medidas cautelares humanitarias a responsables de la violencia terrorista en los últimos años en nuestro país, como el Sr. Antonio Ledezma, connotado represor y violador de derechos humanos en los años 90, y el Sr. Daniel Ceballos, organizador de grupos paramilitares en la frontera en alianza con el genocida Álvaro Uribe Vélez y usted, afanoso, lanza un mensaje por las redes sociales, regocijándose por “las medidas a favor de los presos políticos en Venezuela”. En las últimas semanas, Sr. Almagro, nuestro Gobierno toma la decisión soberana de cerrar temporalmente sus fronteras con Colombia y desocupar legalmente una invasión de ciudadanos colombianos que permanecían ilegales del lado de nuestra frontera, tras un ataque armado de paramilitares de origen colombiano a una patrulla de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que estaba combatiendo el irracional contrabando de gasolina, alimentos y otros bienes esenciales que practican estos grupos irregulares contra nuestra economía, y Ud. salió presuroso a Bogotá a diseñar una maniobra fallida para llevar a Venezuela como acusada ante el Consejo de Cancilleres de la OEA, convalidando, una vez más sin pruebas, la versión del gobierno de Santos y del genocida Álvaro
Uribe Vélez. Derrotado en el seno de la propia organización colonialista, el fin de semana pasado se fue a la frontera del lado colombiano a intentar legitimar el escenario “falso positivo”, de una crisis humanitaria, montado por la oligarquía bogotana experta en ocultar mediante el marketing el genocidio que ha cometido contra el sufrido pueblo de la Colombia profunda. Almagro, cuando vuelva a Colombia, sea serio y pídale al gobierno del presidente Santos que le permita visitar las regiones donde habitaban los millones de desplazados por la acción paramilitar y las fosas comunes donde todavía esperan identificación los miles de campesinos, mal llamados “falsos positivos”, asesinados por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Sr. Almagro respete al noble pueblo de Venezuela, que es un gran pueblo. En nuestra Patria conviven más de 5 millones de colombianos y colombianas, sobrevivientes del modelo capitalista paramilitar que la oligarquía bogotana impone a sangre, terror y fuego. Colombianos y colombianas que fueron acogidos y protegidos en nuestra tierra. Más de 2 millones de esas mujeres, hombres y niños fueron nacionalizados de manera expedita, en apenas 6 meses, por el Gobierno de la
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
FRONTERA DE PAZ
GPP condena asedio mediático Revolución Bolivariana. Necesario es decir, que nadie ha hecho y arriesgado más para el logro de la paz en Colombia, facilitando el dialogo que ponga fin a la guerra civil, que los presidentes venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Así lo reconocerá la historia, más temprano que tarde. Sr. Almagro, usted tiene menos de 6 meses en el cargo de procónsul, en vez de dedicar su gestión a agredir a Venezuela, por vergüenza propia, debería ya haber recibido o visitado a los familiares de las miles de mexicanas y mexicanos desaparecidos, en especial al Comité de familiares de Ayotzinapa; con valentía debió haberse presentado en los retenes de niños inmigrantes de Nuestra América en la frontera sur de Estados Unidos de Norteamérica; o solicitado la clausura del centro de detención ilegal y tortura que tiene el Gobierno norteamericano en Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado por el imperio del cual Ud. ha devenido en agente. Todavía está a tiempo de hacer algo al respecto de estas vergonzosas situaciones, solo así pudiéramos pensar que de verdad, como dijera el Comandante Che Guevara, usted se indigna ante la injusticia y tal vez podríamos llamarlo, de nuevo, compañero. Sr. Almagro, ningún figurín ha podido con la resolución del pueblo venezolano de construir una sociedad socialista en libertad. No será usted quien lo logre, dedique su esfuerzo a acompañar a los pueblos de Nuestra América que claman justicia frente al atropello imperial y al desprecio a sus derechos por parte de las rancias oligarquías latinoamericanas. Recupere algo de la dignidad entregada y déjenos, a los hijos e hijas de Bolívar, seguir andando con nuestras banderas bolivarianas y socialistas en alto. Vaya nuestra admiración y afecto al pueblo uruguayo y a nuestros y nuestras camaradas del Frente Amplio que ondean orgullosos y orgullosas las banderas del socialismo.
> La coordinadora nacional Blanca Eekhout indicó que se mantendrán desplegados en el territorio nacional para realizar jornadas por la paz y la vida así como también encuentros binacionales NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
El Consejo de Partidos Políticos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPP) condenó que se asedie a Venezuela, a través del “terrorismo mediático”, para mostrar al mundo otra realidad sobre la situación fronteriza. Desde la Plaza Bolívar, la coordinadora nacional del GPP, Blanca Eekhout indicó que se declararon en sesión en defensa de la Patria. “Estamos unidos los patriotas defendiendo la paz y la democracia de nuestro territorio (...) Nosotros lamentamos profundamente que nuestra hermana Patria Colombia esté ahora siendo objeto de violencia, que se hayan instalados bases militares para intentar dividir la Patria latinoamericana”. En nombre de sus compatriotas, Eekhout expresó su respaldo al presidente Nicolás Maduro por declarar estado de excepción en Táchira y Zulia y por sumar esfuerzos en construir una nueva frontera de paz “que garantice la vida, los derechos del pueblo venezolano y de los que habitan esta Patria y no permitan la violencia criminal”. Manifestó que Venezuela “ha sufrido el éxodo humanitario que desde hace años viene desde Colonia producto de que gobiernos criminales han hecho de la expul-
El Consejo de Partidos Políticos respalda las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro. FOTO PEDRO MATTEY/AVN sión, del exterminio y la tortura un modelo de gobierno”. Señaló que la parapolítica en el vecino país ha sido una de las causas por la cual millones de ciudadanos han abandonado su tierra. “Nosotros hemos tenido que asumir ese éxodo humanitario y estamos comprometidos en la defensa de ese pueblo colombiano
que está haciendo vida en nuestra República, pero no vamos a permitir que estrategias y asedios del paramilitarismo pretendan instaurar el modelo criminal en nuestra Patria”, señaló. Afirmó que el Gobierno Bolivariano defenderá la soberanía de Venezuela y no permitirá que con estrategias de infiltración se
imponga la violencia. La dirigente nacional informó además que se mantendrán desplegados en todo el país realizando jornadas por la paz y la vida así como también estarán impulsando encuentros binacionales con los distintos movimientos sociales, frentes y asociaciones para la búsqueda de la tranquilidad.
Acnur felicitó vocación humanitaria de Venezuela GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) saludó la voluntad del jefe de Estado venezolano de recibir a aproximadamente a 20 mil refugiados sirios. Así lo informó ayer el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, durante la presentación del balance de su asistencia a la sede de las Naciones Unidas en Ginebra. De igual forma, Saab informó que Acnur emitió un comunicado donde certifica a Venezuela como garante de los Derechos Humanos (DDHH) y ratifica su cooperación con nuestro país dentro de los estándares internacionales . De igual forma, detalló que los embajadores acreditados en el movimiento de países no alineados,
manifestaron su solidaridad y apoyo al pueblo venezolano y nos calificaron como un Estado modelo, receptor de inmigrantes”. Desmintió a la canciller colombiana María Angela Holguín ante la ONU, ya que la misma fue quien denunció que Venezuela había deportado a refugiados.
Tarek William Saab Defensor del Pueblo “Creo en la diplomacia de los Derechos Humanos” Calificó como lamentables las declaraciones de Holguín quien indicó que el éxodo masivo de colombianos a Venezuela, y el contrabando de extracción se debe al subsidio de alimentos y combustible en nuestro país. “Para Colombia la solución al tema fronterizo es que nosotros ha-
gamos una regresión de los derechos humanos y tomar medidas neoliberales, acabando con las políticas humanísticas de subsidios”, destacó Saab. Aseguró que sus encuentros ante las Naciones Unidas sirvieron para reflejar como el Gobierno Bolivariano es garante de los DDHH de inmigrantes y refugiados. En este sentido, Saab puntualizó “nosotros como institución nacional de Derechos Humanos no hemos recibido nombre y apellido de alguna persona que teniendo la acreditación de refugiado haya sido deportado”. El defensor aseguró que si el despacho que dirige recibe alguna denuncia sobre deportación o abuso de DDHH “nosotros actuaríamos de manera inmediata para restablecer ese derecho infringido”. Por otra parte, resaltó que en casi 40% de la población residente
en Venezuela son inmigrantes, al tiempo que comentó que aquí habitan cinco millones 600 mil ciudadanos colombianos, 2 millones de personas entre sirios, libaneses y palestinos, quienes huyeron de la violencia y la miseria en sus países. El representante del Poder Ciudadano destacó que explicar esto ante los organismos internacionales es muy importante, “porque es injusto, desequilibrado y pudiera ser una campaña muy negativa la que algunas autoridades colombianas han lanzado sin que se diga esta verdad, de colocar a Venezuela como un país enemigo de inmigrantes”, sentenció. Saab aseguró que cree en la diplomacia de los Derechos Humanos a través del comportamiento y actuación positiva de una institución cuyas premisas son la paz y la conciliación.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Padres podrán entregar lista escolar progresivamente > El Ministerio de Educación, mediante la resolución 083, dictó las medidas para que los padres adquieran los artículos durante el año CIUDAD CCS
Los padres y representantes tienen ahora la posibilidad de entregar las listas de útiles escolares de sus hijos de manera progresiva y no el día del inicio de clases. Así lo estableció el Ministerio del Poder Popular para la Educación en la resolución 083, un documento que regula la solicitud de útiles a fin de garantizar que ningún niño sea excluido del sistema educativo, reseñó AVN. La resolución, publicada en la Gaceta Oficial Nº 423.291, señala que los insumos escolares podrán entregarse por trimestre, es decir, al inicio del año escolar, otro lote a la mitad y otro al final del período de clases que tiene un tiempo aproximado de nueve meses. La medida permite que los padres puedan adquirir los cuadernos, lápices, marcadores, hojas, pinturas, papeles y demás herramientas escolares, de acuerdo con los requerimientos de los niños en el transcurso del año escolar. En caso de que un niño no pueda entregarlos en el tiempo estipulado, esto no será motivo para
excluirlo o impedirle la entrada a su salón de clases o participar en las actividades. “La falta de entrega oportuna de los útiles escolares solicitados no será motivo para impedir, restringir u obstaculizar de cualquier forma la inscripción, permanencia o atención de las y los estudiantes en la institución o centro educativo”, señala la norma legal. La resolución establece, además, la creación de un almacén de útiles escolares por aula que será provista con los útiles que se recibirán por trimestre y con materiales reciclables entregados por los estudiantes o sus familias. A partir del cuarto grado, los niños pueden incorporarse a la administración de los materiales con apoyo de sus maestros. El objetivo es que los estudiantes “aprendan el valor del trabajo, la administración de los útiles escolares, el control de los bienes del salón de clases, poner las alertas cuando haya deficiencias y, sobre todo, administrar con honestidad y equidad”.
LIBROS ESCOLARES La resolución prohíbe la solicitud de textos escolares en las escuelas y liceos dependientes del Ejecutivo Nacional donde se reciben libros de la Colección Bicentenaria. Igualmente prohíbe la solicitud de útiles escolares que obligatoriamente deben adquirirse en establecimientos privados. Tampoco está permitida “la petición de artículos suntuosos y cualquier otro requerimiento que limite la adquisición de los mismos por parte de los padres, madres y representantes”. Asimismo, el Ministerio de Educación también dictó que no podrán exigirse marcas determinadas, calidad de tela, fabricantes, diseños o ningún requisito adicional al uso del uniforme escolar tradicional. En las cantinas se prohíbe el uso excesivo de sal, cubitos, sazonadores y otros potenciadores de sabor; bebidas energéticas, café y te; el uso excesivo de aceites vegetales y la reutilización del aceite sobrante y solicita ofrecer opciones con un régimen alimenticio.
CAMIONES PARA BARRIO TRICOLOR En el muelle Seis de Bolivariana de Puertos, en Puerto Cabello, fueron descargados 104 vehículos de plataforma provenientes de Panamá, para la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Los vehículos se usarán para el traslado de materiales de construcción para la remodelación de 200 corredores en el país. FOTO BOLIPUERTOS
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
FRONTERA DE PAZ
Gobierno informa a lectores de EEUU verdad sobre la frontera > La Cancillería publicó un comunicado en el diario The New York Times donde se explican las medidas extraordinarias tomadas en la región CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano dio a conocer al pueblo estadounidense la verdad sobre la situación que se registra en la frontera colombovenezolana. A través de un comunicado, elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y que salió publicado en el diario The New York Times, se informa que esta región está siendo afectada por la incursión de prácticas paramilitares y el narcotráfico provenientes del vecino país. Destaca además que desde territorio neogranadino vienen ocurriendo acciones de manipulación para devaluar el Bolívar, así como de delitos de contrabando de ex- Efectivos de la FANB están desplegados en la zona limítrofe. FOTO JUAN BARRETO/AFP tracción de gasolina subsidiada, alimentos, medicinas y productos cas comerciales ilícitas como el que incluye casos tan graves como venezolanos en general. A conti- contrabando de gasolina subsidia- el asesinato del congresista Roda, alimentos, medicinas y otros bert Serra, miembro de la Asamnuación, el comunicado íntegro: Colombia ha sido devastada por productos básicos, así como tam- blea Nacional de Venezuela, y mumás de 50 años por un conflicto ci- bién a través de esquemas de ma- chos otros. vil que ha presentado problemas nipulación de divisas que afectan de seguridad para Venezuela a lo las condiciones económicas de la CONTRABANDO largo de su frontera común. Los población. A pesar de estos pro- El contrabando se ha convertido en blemas, Venezuela una actividad lucrativa a lo largo de efectos de esta guerra, mantiene su compro- la región fronteriza entre Venezueincluido el tráfico de miso de apoyar la paz la y Colombia, en particular con drogas, la violencia pay la garantía del bien- respecto a la gasolina y alimentos, ramilitar y el segundo estar y los derechos medicinas y productos básicos que mayor número de per- Hay 5,7 millones humanos de los refu- son subsidiados en Venezuela. Por sonas desplazadas en de ciudadanos giados y refugiadas, ejemplo, los contrabandistas pueel mundo, se han exlos migrantes y los ciu- den obtener un beneficio de 3.000% tendido en todo el he- colombianos dadanos y ciudadanas en la transferencia de gasolina ilemisferio, lo que ha llepor igual. El 4 de sep- galmente desde Venezuela a Covado a EEUU a nom- que viven en tiembre, Venezuela or- lombia. En Cúcuta, Colombia, 5 gabrar a un enviado espeVenezuela que denó la apertura par- lones de gasolina cuestan 14.000 cial para el proceso de paz en 2015. Venezue- han sido incluidos cial de la sección de la bolívares, mientras que en Venefrontera que había ce- zuela el costo no es más de 3 bolíla ha jugado un papel rrado con el fin de faci- vares. Otros productos básicos y crucial durante los go- en los programas litar el comercio legal, de los hogares como la harina de biernos de los presisociales, y permitir a los estu- maíz utilizado para hacer las aredentes Hugo Chávez y diantes y trabajadores pas tradicionales cuesta 650 bolíNicolás Maduro en la incluyendo la y trabajadoras para vares en Colombia en comparabúsqueda de una solueducación gratuita ción con 19 en Venezuela. Esto es cruzar. ción al conflicto, inlo que se conoce como “contracluida la ayuda para bando de extracción”. negociar la liberación de los cauti- AMENAZAS A LA SEGURIDAD ECONÓMICA Y >Al menos el 30% de las importavos y el apoyo a las conversaciones CIUDADANA: LA VIOLENCIA PARAMILITAR El último incidente que estimuló ciones de alimentos de Venezuela de paz. Sin embargo, Venezuela se ha las medidas extraordinarias fue terminan de contrabando fuera del visto obligada a tomar medidas un ataque a tres miembros de la país. extraordinarias constitucionales Fuerza Armada Bolivariana y un >Alrededor de 40% de los bienes de mediante el cierre de parte de su civil mientras realizaba una ope- Venezuela en general salen del país frontera con el fin de proteger a ración contra el contrabando en en forma de contrabando. sus ciudadanos y ciudadanas. Las la ciudad fronteriza de San Anto- >80% de los productos vendidos en graves amenazas para nuestra se- nio del Táchira. Desafortunada- Cúcuta, Colombia, se introduce de guridad nacional y económica mente, éste no ha sido el único ca- contrabando desde Venezuela. han aumentado en los últimos so de la violencia paramilitar co- >El cierre de la frontera está ahoaños, incluyendo la incursión de lombiana en Venezuela durante rrándole a Venezuela más de la violencia paramilitar, el narco- los últimos meses, sino más bien 260.000 galones de gasolina por tráfico y la proliferación de prácti- parte de una amplia compilación día.
El presidente Maduro decretó estado de excepción en los estados Zulia y Táchira. > Venezuela pierde al menos dos mil millones de dólares al año debido al contrabando. MANIPULACIÓN DE LA MONEDA Estas prácticas buscan socavar el valor del bolívar venezolano. Las personas con billetes venezolanos de 100 bolívares pueden venderlos en los mostradores de cambio de divisas en Colombia por 140 bolívares cada uno y volver a Venezuela con el 40% por ciento de beneficio para cada billete de 100 bolívares vendido. En Cúcuta, más de 1.000 centros de intercambio contribuyen a la devaluación de facto del bolívar venezolano. LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO DE VENEZUELA El presidente Maduro ha anunciado un “estado de excepción” en dos zonas de la frontera. El Gobierno venezolano ha pedido repetidamente a sus contrapartes colombianas para desarrollar una estrategia común para la zona fronteriza y que sea “una zona Bolivariana de cooperación”, según el presidente Maduro ha descrito. El estado de excepción ha permitido a la policía y fuerzas de seguridad venezolanas lo siguiente: > Detención de al menos 32 presuntos paramilitares; > Desmontar un casa de prostitución en el cual menores de edad estaban siendo explotadas sexualmente; > Descubrimiento y asalto de una casa utilizada para la producción de explosivos; > Descubrimiento de una fosa común con 13 cadáveres; > Descubrimiento y asalto de mazmorras subterráneas presumiblemente utilizadas para esconder secuestrados; > Aprovechamiento de 385 toneladas de alimentos subsidiados durante los primeros cinco días de operaciones; y > Restricciones en el desvío ilícito de miles de toneladas de alimentos, miles de barriles de gasolina y otros productos subsidiados que
El texto en inglés que apareció ayer en el diario estadounidense. habían sido transportados ilegalmente por la frontera a ciudades fronterizas colombianas. COLOMBIANOS EN VENEZUELA: UNA HISTORIA DE LA PAZ Y LA INTEGRACIÓN Hay 5,7 millones de ciudadanas y ciudadanos colombianos que viven en Venezuela que han sido incluidos en los programas sociales, incluyendo la educación gratuita y la asistencia sanitaria, y los alimentos subsidiados, así como la vivienda. Se estima que un promedio de 150.000 colombianos emigran a Venezuela cada año en busca de una vida mejor. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha reconocido la integridad de Venezuela en la atención a los refugiados, reconociendo su liderazgo mundial al permitir que los refugiados puedan beneficiarse de sus programas sociales y al no tener campos de refugiados, facilitando así el proceso de asimilación en la sociedad venezolana. El Presidente Nicolás Maduro confía en que podamos construir una nueva frontera de paz, trabajo productivo, unión y respeto en el marco de la legalidad.
Crisis migratoria en Europa
Europa levanta vallas para evitar el movimiento migratorio NORUEGA
En lo que lleva el 2015, 364.183 migrantes y refugiados han conseguido llegar a Europa tras cruzar el Mediterráneo por diferentes rutas, ha informado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
SUECIA
LETONIA
Mar Báltico
2.166
Malta
94 0
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
5 Dover
CONTINENTE EUROPEO
Eurotúnel
REINO UNIDO
Otras embarcaciones son menos seguras y terminan por acabar llenas de agua en mitad del Mediterráneo.
Calais Canal de la Mancha
Fuente: ACNUR 31 AGO
ESLOVENIA
Niños
13%
Mujeres
12% 20
50
60
70
COS RUE MAR
Migrantes y regufiados expuestos a:
23
4
Ceuta Mar Mediterráneo
MALTA
Mar Mediterráneo
LIBIA
Eritrea
616
12
Irak Somalia Sudán Gambia Bangladés Senegal 0
10
Ene
24
Feb
10 69
Mar
Abr
677
Mayo
10
Jun
Destinos principales
Rutas por mar
318 95
50
España reforzó la triple valla en Melilla y en Ceuta (Los enclaves coloniales de España en el norte de Africa) para frenar a migrantes que pese a sufrir guerras, matanzas y persecuciones en sus países, “no tienen derecho a asilo”, según el ministro de Interior Jorge Fernández Díaz. Melilla 12 km Ceuta 8 km
Rutas por tierra
130 19
Jul
Ago
Sep
ARABIA SAUDITA
EGIPTO
*Ubicaciones aproximadas
Espacio Schengen Es un acuerdo por el que varios países de Europa han suprimido los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y han trasladado estos controles a las fronteras exteriores (con países terceros).
5
Calais (Francia) El Canal de la Mancha, que comunica por carretera subterránea Francia e Inglaterra, es una opción para los migrantes. Nuevas vallas con alambre de espino y docenas de cámaras de seguridad adicionales se han colocado en el extremo francés del Eurotúnel.
Muertes registradas en estas áreas hasta el 3 de septiembre
Países con libre tránsito
Ultimos acontecimientos 2015
Fuente: ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADO (ACNUR) AGENCIA FRANCESA DE NOTICIAS (AFP) ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) /Infografía: DELSY MARTÍNEZ
28 DE AGOSTO
3 DE SEPTIEMBRE
La policía encontró 71 refugiados sirios, entre ellos varias mujeres y niños, fueron hallados muertos dentro de este camión, abandonado en una autopista austríaca.
La imagen de Aylan, el niño sirio de 3 años hallado sin vida en una playa turca, ha causado revuelo en el mundo, arrojando luz sobre el drama de los refugiados en Europa.
4 DE SEPTIEMBRE
5 DE SEPTIEMBRE
7 DE SEPTIEMBRE
La guardia fronteriza húngara atacó con gas pimienta a un grupo de refugiados sirios, incluidos niños, cuando intentaban ingresar al país desde la vecina Serbia.
El ministro de Defensa de Hungría renunció, luego de que la principal medida para hacer frente al flujo migratorio pasa por la construcción de un muro de 4 metros de altura y 175 km de longitud en la frontera con Serbia.
8 DE SEPTIEMBRE
Solicitantes de asilo en la Unión Europea Número de demandas
13%
Otros
77
Leyenda
Ciudades de partida
864
300
8% 4% 3% 2% 2% 1% 1% 1%
Nigeria
TOTAL: 2.701
329
Ceuta y Melilla (España-Marruecos)
ESPAÑA
1.265
359
0
4 ISRAEL
Melilla
600
51%
SIRIA LIBANO
JORDANIA
CONTINENTE AFRICANO
2015
Fuente: ACNUR 31 AGO
14%
Chipre Mar Mediterráneo
Fuente: OIM 3 SEP
2014 900
Hungría ha finalizado la construcción de una valla en la frontera meridional con Serbia. Además, ha reforzado sus fronteras con efectivos policiales adicionales y se plantea también movilizar al Ejército. 175 km
MARRUECOS
1500
En los últimos meses el principal puerto de salida ha sido Libia, desde donde han partido cientos de embarcaciones sobrecargadas de pasajeros sirios, afganos, eritreos, nigerianos y somalíes .
Hungría
102 IslasGriegas
TÚNEZ
Muertes y desaparecidos durante los años 2014 2015 1200
2
1
2576
4
ARGELIA
Países con mayor número de migración y refugiados
3
Mar Negro
TURQUÍA
Islas Canarias
De acuerdo con estadísticas del Acnur, 308.022 refugiados y 30.038 solicitantes de asilo en el mundo provienen de Eritrea.
ALBANIA
Mar de Alborán
MARRUECOS
Detenciones arbitrarias Sorbornos para permitir la continuidad del viaje Malas condiciones higiénicas y alojamiento Enfrentamientos constantes
5k
BULGARIA
KOSOVO
GRECIA
Bahia ESPAÑA de Ceuta
80
Szeged
SERBIA
MACEDONIA
Mar Tirreno
SAHARA OCCIDENTAL
Afganistán
El Gobierno búlgaro, con ayuda económica comunitaria; levantó 30 kilómetros de alambre y concertinas en las localidades fronterizas de Lesovo y Kraynovo. El pasado enero de 2015, el Gobierno búlgaro aprobó la construcción de 82 kilómetros adicionales. 11,2 km
Roszke
ESPAÑA
Estrecho de Gibraltar
40
RUMANIA
SERBIA
ITALIA
Mar Balear
30
MOLDAVIA
3
CROACIA
FRANCIA
¿De dónde provienen la mayoría de los refugiados?
Siria
HUNGRÍA
BOSNIA Y HERZEGOVINA
PORTUGAL
De Afganistán, muchos continúan huyendo de la pobreza, la persecución política en el país y la invasión de Estados Unidos.
SUIZA
FRANCIA
HUNGRÍA
ESLOVAQUIA
MONTENEGRO
10
Lesovo y Kraynovo (Bulgaria-Turquía)
UCRANIA
AUSTRIA
Golfo de Vizcaya
75%
0
2
RUSIA REP.
BÉLGICA
CHECA
Hombres
Provienen de Siria, huyen de la violencia desatada en su país por el grupo terrorista del Estado Islámico y por Occidente.
POLONIA ALEMANIA
Migrantes: Eligen trasladarse en busca de mejorar sus vidas al encontrar trabajo o educación, por reunificación familiar, o por otras razones. Refugiados: Huyen de conflictos armados o persecuciones que se desarrollan dentro de sus países.
Los que no se pueden permitir jugarse la vida en una lancha neumática para llegar a la isla griega de Kos y de ahí alcanzar la península para seguir hasta Macedonia, tratan de superar el primer obstáculo terrestre: la valla fronteriza en la provincia turca de Erdine. 12,5 km
BIELORRUSIA
UNIDO HOLANDA
Demografía
¿Qué diferencia un migrante de un refugiado?
Erdine (Grecia-Turquía)
ren
España
REINO
La mayoría de los hundimientos ocurre cuando la barca excede el límite de tripulantes.
116.649
Italia
LITUANIA
Mar del Norte
1
el t
245.274
Grecia
DINAMARCA
Viajan a bordo de dos tipos, básicamente : neumáticas tipo zodiacs o barcas pesqueras con cascos de madera.
sd
Fuente: OIM
Tipos de embarcaciones donde emprenden el viaje :
Vía
La mayoría de migrantes que logran pasar por las rutas del Mediterráneo terminan llegando a estos principales destinos:
Artículo 13. Declaración Universal de los Derechos Humanos Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
ESTONIA
20
30
40
50
60
Por cada millón de hab.
81.325
Suecia
42.775
Hungría
28.065
Austria
23.770
Suiza
202.815
Alemania
8.365 4.337 3.282 2.890 2.513 Fuente: Eurostat
La Policía griega lanzó granadas de aturdimiento para evitar que un millar de refugiados se abrieran paso hasta un buque que zarpaba del puerto de la isla de Lesbos.
Un alto responsable de Naciones Unidas pidió una "respuesta global" a la crisis de los migrantes en Europa y pidió a los países de todo el mundo que asuman sus responsabilidades.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Cristina pide apoyo para que Argentina ingrese al grupo BRICS > La jefa de Estado le hizo la solicitud al expresidente Luiz da Silva en un acto en Buenos Aires CIUDAD CCS
La presidenta Cristina Fernández pidió ayer al exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva que apoye la aspiración de Argentina de incorporarse al grupo BRICS que integran Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica. La dignataria hizo el pedido en un acto en la localidad bonaerense José C. Paz, donde asistió junto a Lula y el candidato por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, para inaugurar una Unidad de Pronta Atención a la Salud (UPA). Lula, quien sigue teniendo gran influencia en la política brasileña y tiene gran reconocimiento internacional, viajó a Argentina para manifestar su respaldo a la fórmula presidencial del FpV de Scioli y Carlos Zannini, en medio de la intensa campaña opositora que enfrenta el oficialismo. En José C. Paz, además de ellos estuvieron ministros, el jefe de Gabinete y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández, y postulados a otros cargos. Una gélida lluvia no impidió que acudiera una extraordinaria multitud. Al hablar, Lula destacó ser parte de una generación de jefes de Estado que enterraron la Alianza de Libre Comercio para las Américas (ALCA), fortalecieron el Mercosur y crearon la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Resaltó que los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) y el kirchnerismo comprendieron que Argentina y Brasil “son países inseparables” y que “si continúan uni-
Al acto asistió Fernández acompañada de Lula y el candidato a la Presidencia de su país, Daniel Scioli. FOTO AFP dos, América del Sur y Latinoamérica estarán unidos”. “Fue con (Néstor) Kirchner, Cristina, (Hugo) Chávez, Evo Morales, que juntos enterramos el ALCA en Mar del Plata y fortalecimos el Mercosur. Juntos creamos la Unasur y la Celac”, recordó. Refirió que Scioli trajo el modelo sanitario de las UPA luego de una visita a Río de Janeiro. “En Brasil ya se han creado 444 UPA y llegaremos a los 900”, adelantó Lula. En su turno al hablar, Scioli afirmó que “con los UPA no se espera a que los pobres se dirijan a un hospital, sino que está donde están las personas que necesitan salud y atención.
La presidenta Cristina Fernández criticó ayer la política de los países “que dejan morir gente en las bodegas de barcos o levantan muros”, publicó Telesur. “Yo no quiero parecerme a países del norte que dejan morir chicos en las playas. Eso no es de cristianos, es decadencia cultural”, afirmó la mandataria en referencia a la crisis de refugiados que se vive en Europa, donde muchos países cierran el paso a quienes huyen de conflictos armados en África,
Asia y el Medio Oriente. “Se andan tirando inmigrantes de un país a otro como si fueran bultos. No quiero parecerme a los que dejan que se muera gente en las bodegas de los barcos”, indicó la jefa de Estado durante la inauguración de la Unidad de Pronta Atención (UPA 15), de la localidad bonaerense de José C. Paz. Fernández puso de ejemplo el caso de la niña de 15 años siria que debió ser repatriada al país árabe por la canciller alemana Angela Merkel, y que puso en evidencia la
CIUDAD CCS
En Europa 123 millones de personas están en riesgo de pobreza y exclusión social, según el estudio Europa para la mayoría, no para las élites, realizado por Oxfam Intermón, presentado hoy en Madrid. La cifra equivale a una cuarta parte de la población y, según la institución, es resultado de un grado inaceptable de desigualdad, pues el enorme número de necesitados contrasta con la existencia de 342 milmillonarios, difundió Prensa Latina. El informe apunta que en 2013 en la Unión Europea (UE) 48,2 millones de personas no podían satisfacer sus necesidades materiales básicas, 7,5 millones más que en 2009. En ese lapso el número de milmillonarios pasó de 145 a 222 y posteriormente alcanzó los 342, paralelamente a un aumento entre 2010 y 2013 del sector de bienes de lujo en 28%. En término de países, Bulgaria y Grecia tienen los peores resultados en los indicadores de riesgo de pobreza.
China no seguirá devaluando su moneda CIUDAD CCS
El expresidente brasileño manifestó su respaldo a la mandataria argentina.
El norte expulsa migrantes y deja morir chicos CIUDAD CCS
123 millones de europeos en riesgo de pobreza
crueldad de las políticas migratorias europeas La jefa de Estado recordó que Argentina es un país de inmigrantes adonde llegaron ciudadanos europeos que huían de los conflictos bélicos en el viejo continente. Al respecto, señaló que los países de la Unión Europea (UE) ven a los refugiados y migrantes como cargas y no como seres humanos que huyen de la violencia y la guerra, de crisis humanitarias que muchas veces son incrementadas por la intervención de potencias occi-
dentales que buscan saquear los recursos de esos territorios. “Creo en Dios porque amo al prójimo, porque respeto a los demás y sostenemos que la patria es el otro, que es la versión política del evangelio”, afirmó. La mayoría de las personas que intentan llegar a Europa por el Mediterráneo provienen de Siria, Irak, Afganistán o África. Según la Agencia para los Refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (Acnur), este año 300 mil refugiados han cruzado ese mar.
El primer ministro chino Li Keqiang dijo ayer a los líderes de negocios globales que China no tiene la intención de impulsar las exportaciones mediante la depreciación del yuan, divulgó Xinhua. “China no quiere ver una guerra de divisas, ya que será perjudicial para el país”, indicó Li en el Foro Davos de Verano que se celebra en la ciudad nororiental china de Dalian. “Usar la depreciación del yuan para promover las exportaciones de China no concuerda con el reajuste estructural de la economía china”, señaló Li. El primer ministro añadió que los negocios de exportación también quieren que el yuan se mantenga. “No existe fundamento para seguir la depreciación del yuan chino”, manifestó el premier. Una depreciación continua del yuan, que no beneficiará a la internacionalización de la moneda china, no es una opción política para China, dijo.
w w w. c i udadccs. i n f o
Cuba y Unión Europea renuevan negociaciones CIUDAD CCS
El director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Christian Leffler, fue recibido ayer en la sede de la Cancillería cubana por el viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno, en el contexto del inicio de la quinta ronda de negociaciones entre la isla y la comitiva de Europa. Ambas personalidades expresaron su satisfacción y optimismo por reunirse nuevamente para tratar lo concerniente al acuerdo, reseñó Prensa Latina. Durante el encuentro fueron abordados los capítulos de cooperación y comercio y se inició la discusión sobre el capítulo de diálogo político. Como en las cuatro sesiones anteriores, serán considerados como temas transversales el papel de la sociedad civil, los derechos humanos y la buena gobernanza. Tras iniciarse en abril de 2014 el proceso de negociación, fueron celebrados cuatro rondas de intercambio: La Habana, 29 y 30 de abril de 2014, Bruselas, 7 y 8 de agosto de 2014; La Habana, 4 y 5 de marzo de 2015 ; y Bruselas, 15 y 16 de junio de 2015.
14 policías heridos por disturbios en Guatemala CIUDAD CCS
Un total de 14 policías resultaron heridos de bala tras los disturbios generados en San Juan Alotenango tras los resultados electorales en ese municipio situado a 54 km de la capital. Un grupo de vecinos inconformes con la reelección del alcalde Luis Marroquín, del partido Libertad Democrática Renovada, se reunió frente a la comuna de San Juan Alotenango para exigir que se invaliden los resultados del domingo, reportó PL. Los manifestantes intentaron quemar el edificio municipal, por lo que fue necesaria la intervención de la Policía Nacional Civil, lo que provocó un enfrentamiento violento. Varios bloqueos y confrontaciones entre pobladores y policías han venido ocurriendo después de los comicios.
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
La Haya se pronunciará sobre su competencia en demanda marítima > El 24 de septiembre anunciará su participación o no en el conflicto que Bolivia mantiene con Chile CIUDAD CCS
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dará a conocer el próximo 24 de septiembre el fallo sobre su competencia respecto a la demanda marítima boliviana presentada contra Chile en abril de 2013, informó ayer a la ABI el agente de Bolivia ante ese tribunal internacional, Eduardo Rodríguez. La autoridad precisó que recibió “una comunicación por parte del secretario de la Corte indicando que la objeción preliminar, después de este procedimiento incidental que Chile interpuso frente a nuestra demanda marítima, resolverá o más bien la Corte leerá la decisión que ha tomado el próximo jueves 24 de septiembre”. Rodríguez aclaró que ese fallo no es la decisión final de la demanda marítima boliviana, sino que responde a un incidente u objeción presentado por Chile sobre la competencia o no de ese tribunal. “Se trata de una resolución que pondrá fin al incidente y excepción preliminar que interpuso Chile en tanto ellos objetan la competencia de la Corte”, sostuvo. En mayo, Bolivia y Chile libraron en sus respectivas plazas la última escaramuza verbal de la fase de alegatos orales sobre el pedido chile-
Chile considera que la Corte Internacional no debe inmiscuirse en este asunto de derecho al mar para los bolivianos. FOTO ABI no para que la Corte Internacional de Justicia se exima de conocer la demanda marítima boliviana. Tras ese proceso, ese tribunal de justicia procedió a evaluar los alegatos orales y escritos para determinar un fallo final, que será pre-
sentado el 24 de septiembre. “Esperamos que esto concluya favorablemente para el país y que todos podamos seguirlo con el interés de siempre el día 24 de septiembre”, manifestó Rodríguez. Chile invadió suelo boliviano en
Puerto Rico propone a los acreedores reestructurar gran parte de la deuda CIUDAD CCS
Puerto Rico buscará que los acreedores reestructuren una gran parte de los 72 mil millones de dólares que les adeuda según un plan de ajuste divulgado ayer que incluye medidas de austeridad para evitar la bancarrota, publicó AFP. El plan busca reestructurar 47 mil millones de dólares de la deuda en negociaciones con los bonistas, que la administración del gobernador Alejandro García Padilla reconoce será una tarea ardua pero imprescindible para remontar la pavorosa crisis que le ha valido a Puerto Rico ser etiquetado como la “Grecia del Caribe” . Aun cuando se cumpla el plan fiscal, para 2020 el agujero fiscal del Estado Libre Asociado de Estados Unidos sería de 14 mil millones de dólares, por lo que se esperan
grandes sacrificios de la población puertorriqueña, ya sumida en una prolongada recesión económica. “La deuda pública masiva de Puerto Rico es un impedimento al crecimiento, es hora de que los acreedores vengan a la mesa y compartan el sacrificio”, dijo en un mensaje el gobernador Alejandro García Padilla, al divulgar el informe. La reestructuración “resultará en privaciones para bonistas, pero a menos que se ponga fin al estancamiento de la economía de Puerto Rico que ha alimentado el incremento de la deuda en la década pasada, la deuda pública no es sostenible”, señala el documento. En 90 días la isla tendrá que abonar un importante aporte de mil 299 millones a sus acreedores. Por falta de liquidez, Puerto Rico
pagó el mes pasado apenas 628 mil dólares de un vencimiento de 58 millones. ARDUO CAMINO En su mensaje, el mandatario advirtió a los acreedores que de no acoger la reestructuración, Puerto Rico estará forzado a seguir adelante sin ellos, lo que en la práctica significaría “años de litigios e impagos y una crisis humanitaria”. El gobernador insistió en la necesidad de que Estados Unidos “provea un marco jurídico para atender las obligaciones del país de forma ordenada”. La Casa Blanca descartó la posibilidad de un rescate fiscal, pero se mostró proclive a que Puerto Rico se beneficie de la Ley de Quiebras, algo que está en manos del Congreso estadounidense.
febrero de 1879 y desató una contienda bélica que terminó cercenándole 400 km de costa y 120 mil km2 de territorios. Desde entonces Bolivia reivindica en foros internacionales el derecho de recuperar su salida al mar.
Piden incluir tema de la niñez en diálogos de paz CIUDAD CCS
La Defensoría del Pueblo de Colombia pidió ayer crear una comisión en los diálogos de paz con las FARC sobre el asunto de la niñez en el conflicto armado, tras considerar que al tema no se le ha dado la debida “importancia”, refirió AFP. Un informe del organismo que defiende los derechos humanos en Colombia y otros organismos internacionales, como Unicef, sugieren “crear una comisión especial en la mesa de conversaciones con enfoque de niñez, para garantizar el principio de interés superior de los niños y niñas, acabar con el reclutamiento ilícito y proscribir toda forma de participación de la población infantil en el conflicto”, aseguró la Defensoría.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Garzón acusa a la UE por crisis migratoria > Planteó que el bloque fracasó en su política de migración frente al desastre humanitario de sus guerras en el Medio Oriente CIUDAD CCS
La política de migración en la Unión Europea “es un fracaso” frente al desastre humanitario que causan las guerras iniciadas por Occidente, afirmó ayer en Buenos Aires el exjuez español Baltasar Garzón. “Es evidente el fracaso de la política migratoria de Europa. Y la solución no debe ser militar nunca. La solución es atender el fondo del problema”, dijo a la AFP el exjuez de la Audiencia Nacional española, presidente de la Fundación Jurisdicción Universal, cuyo congreso sesiona en la capital argentina. Al hablar luego ante casi un millar de militantes y funcionarios en el Teatro Cervantes, una de las mayores salas de espectáculos de la ciudad, Garzón se refirió a la actual “crisis humanitaria en Europa”. “¿Con qué derecho sufrimos esas corrientes migratorias de los que vienen de un conflicto que ha sido armado por Occidente, por la ineficacia de Estados Unidos y la Unión Europea (UE)?”, preguntó el exmagistrado, el mayor impulsor de un fuero universal en los casos de negación de justicia en un país por violaciones a los derechos humanos. La guerra en Siria se inició a principios de 2011 cuando potencias occidentales respaldaron a grupos “rebeldes” en su afán por
La captura de video muestra la actitud xenofóbica de una reportera húngara. derrocar al presidente Bashar Al Asad. El manejo externo del conflicto luego se descontroló. La Comisión Europea llamó a sus países ayer a repartirse unos 160 mil refugiados, frente a una crisis derivada de un desastre humanitario en naciones como Siria, Afganistán e Irak. Casi medio millón de refugiados llegaron a la UE desde principios de año. Italia, Grecia y últimamente Hungría están desbordados por la llegada masiva de migrantes. Llueven las solicitudes de asilo, en medio de caóticas escenas en fronteras, estaciones de transporte y centros de refugiados.
El mundo ha quedado impactado con las imágenes del cuerpo sin vida del niño sirio de tres años Aylan Kurdi en una playa turca. Otros casos desesperantes no lograron ser tan visibles, pero ocurren a diario. Frente al llamado “caos sirio”, las potencias occidentales, Rusia e Irán no logran ponerse de acuerdo pese a tener como enemigo común al grupo integrista Estado Islámico (EI). La primera ministra polaca, Ewa Kopacz, anunció ayer el posible adelanto de una reunión del Consejo Europeo prevista para octubre, ante el agravamiento de la actual crisis migratoria.
A diario refugiados cruzan la frontera que separa a Serbia de Hungría.
Cientos de migrantes siguen llegando a la isla griega de Lesbos. FOTOS AFP
Primera ministra griega busca nuevas Rusia defiende suministro medidas ante el tema de refugiados de equipo militar a Siria CIUDAD CCS
La primera ministra interina de Grecia, Vasiliki Thanu, anunció ayer modificaciones y mejoras en la normativa de gobiernos anteriores relativa al tema migratorio con el objetivo de “dar alivio a este urgente y grave problema”. Teniendo en cuenta lo transitorio de su cargo, hasta la celebración de las elecciones anticipadas, Thanu recordó que los responsables del gobierno provisional tratarán de no dar “una respuesta que podría ser mal interpretada o considerada como una respuesta política”, divulgó Prensa Latina. Pero dijo que su gabinete “continúa su estrecha colaboración con el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Comisión Europea y el Comisario Europeo para la inmigración, para encontrar respuestas y asistencia a
todas las solicitudes que presenten y resolver este problema”. Uno de los puntos más conflictivos en este drama humanitario está teniendo lugar en las islas orientales del Mar Egeo, especialmente en Lesbos, donde a diario llegan por mar cientos de migrantes y refugiados que no pueden ser atendidos con la dignidad necesaria. Según informó ayer el Acnur, más de 30 mil desplazados se encuentran en las islas griegas, un número que no ha hecho sino aumentar en las últimas jornadas, pese a que las autoridades helenas llevan semanas trasladando al continente 2 mil 500 personas diarias. Por tal motivo el Ministerio de Marina fletó en las últimas horas dos embarcaciones más, con lo que triplicará la capacidad de transporte para los inmigrantes, y se puso en marcha un centro de re-
gistro en el antiguo estadio de Mitilene, capital de Lesbos. Mientras tanto, la guardia costera griega rescató en las últimas 24 horas a cerca de 500 personas en 11 operaciones materializadas cerca de las costas de Turquía. En Hungría, cientos de migrantes, en su mayoría sirios e iraquíes, rompieron un cerco policial creado en el centro de acogida de Reszke, cercano al límite con Serbia, para llegar a la autopista que conduce a Budapest, con la intención de viajar a otras naciones europeas. En el altercado, las fuerzas del orden público emplearon gases lacrimógenos contra unos 150 inmigrantes que forman parte de dos mil 700 interceptados ayer al cruzar una valla situada en la frontera con Serbia, adonde habían llegado tras atravesar Macedonia y Grecia.
CIUDAD CCS
Rusia defendió ayer su suministro de equipo militar a Siria y dijo que lo hace en apego a la ley internacional, divulgó Xinhua. “Desde hace tiempo hemos suministrado armas y equipo militar a Siria, lo que se lleva a cabo bajo los contratos bilaterales existentes y completamente de conformidad con la ley internacional”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova. Agregó que en Siria se encuentran especialistas militares rusos que están entrenando a tropas locales en el uso del armamento suministrado. Rusia podría considerar proporcionar “ayuda contra el terrorismo” extra a Siria, indicó la vocera. “Si se requieren medidas adicionales para impulsar los esfuerzos contra el terrorismo, entonces, sin
duda, estos asuntos serán considerados adicionalmente, pero sólo con base en la ley internacional”, afirmó en un comunicado. Horas antes, el viceministro de Relaciones Exteriores Sergei Ryabkov dijo que Rusia seguirá enviando ayuda humanitaria a Siria a través de rutas de vuelo alternas. Ryabkov hizo la declaración en respuesta a la acción del Gobierno griego, que, bajo la presión estadounidense, cerró su espacio aéreo a los vuelos de carga humanitarios rusos con destino a Siria. Bulgaria también rehusó el martes a que vuelos rusos entren en su espacio aéreo porque sospecha que los aviones podrían no llevar cargamentos humanitarios. “Algunos países se están desviando de su deber de ofrecer corredores aéreos en la solución de problemas humanitarios”, dijo.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Venezuela se metió en semifinales > La Vinotinto de básquet ganó 75-62 a Panamá en el Preolímpico y mañana se medirá con Canadá MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La selección venezolana de baloncesto logró ayer avanzar a la semifinal del Torneo Preolímpico México-2015, rompiendo con 10 años de no llegar a esta instancia de este torneo clasificatorio, tras vencer a Panamá 75 puntos por 62. La Vinotinto se medirá mañana a Canadá (6:30 pm, hora nuestra) en la semifinal, donde luchará por avanzar a la disputa de la medalla de oro y alcanzar uno de los dos cupos en disputa para los Juegos Olímpicos de Río-2016. De no lograr la victoria ante los norteamericanos, el quinteto nacional que dirige el técnico Néstor “Che” García ya aseguró el cupo para el repechaje olímpico. Los cuatro clasificados a semifinales en México son: Argentina, Canadá, México y Venezuela. La última vez que el conjunto vinotinto se metió en la semifinal de este torneo fue durante el Preolímpico de 2005. En esa oportunidad perdió en el encuentro por el pase a la final ante Argentina (104-93) y luego superó a Estados Unidos (93-83) en el compromiso por el tercer lugar. VICTORIA DECISIVA En el primer cuarto ambas selecciones mostraron paridad ofensiva. Venezuela trató de forzar los disparos de larga distancia, los cuales no llegaron. A pesar de que Panamá jugó un esquema de ataque desordenado, contó con la labor ofensiva de su capitán Michael Hicks, así como
aprovechó la débil defensa criolla para llevarse la ventaja con la mínima diferencia (22-21). Ya en el segundo período el quinteto criollo apostó a mover el balón y se encontró con el tiro abierto en el que destacó el impulso ofensivo de John Cox, Heissler Guillent y David Cubillán, además mejoró la defensa para finalizar la primera parte del juego con la pizarra a favor (40-35). A pesar de que el elenco venezolano siguió cómodo en la cancha durante el tercer cuarto, en el que Cox fue la bujía en el ataque, todo aunado a la excelente defensa, el quinteto de Panamá recortó distancia con un foul del centro Jaime Lloreda que acercó a los canaleños a cinco, pero Venezuela se mantuvo arriba en el marcador (59-52). La sequía ofensiva durante el arranque del período final complicó un poco al conjunto nacional, que anidó cuatro tantos en los primeros cuatro minutos del cuarto parcial. Sin embargo, el quinteto vinotinto selló casi a la perfección el compromiso y se adueñó del triunfo (75-62). Por los venezolanos Cox cargó con el ataque tras registrar 21 unidades, junto a Guillent (13). Hicks con 20 puntos y Trevor Gaskins (13) destacaron en la ofensiva panameña. Cox expresó luego del triunfo: “Esta victoria es valiosa, es grande, El viernes (mañana) será una guerra, ya que enfrentaremos la semifinal con mucha garra. Daremos todo lo que tenemos para llegar a la final del torneo”.
CIUDAD CCS
Luis Paiva, abanderado de la delegación capitalina, ganó la prueba de los 1.500 metros, categoría T20 (discapacidad intelectual) para darle al Distrito Capital la medalla número 28 en estos II Juegos Deportivos Paranacionales Yaracuy 2015. El caraqueño registró tiempo de cuatro minutos, 10 segundos y 84 centésimas para ser el más rápido en la pista del estadio Máximo Viloria de Barquisimeto (Lara), subsede de los juegos. Con esta actuación, Paiva reafirma su condición de carta fuerte
por Venezuela para los Juegos Paralímpicos de Río-2016, cupo que aseguró en los pasados Paraparamericanos de Toronto. El oriundo del 23 de Enero todavía tiene pendientes otras actuaciones en estos Paranacionales, donde participará en 400, 800 y el relevo 4x400 metros. En tanto, los nadadores Alberto Vera e Israel Palma sumaron sendos oros en 200 y 400 libre. Vera se adueñó del primer lugar en la categoría S14, con un tiempo de 2m, 30s, 40, mientras que Palma lo hizo parabdo los relojes en 4m, 50s, 50c, en S10.
ABREVIADOS> Dumoulin asume liderato en la Vuelta a España El holandés Tom Dumoulin (Giant) se impuso ayer en la contrarreloj de 38 kilómetros disputada en Burgos y recuperó el maillot rojo de líder de la Vuelta a España, a cuatro días del final en Madrid, según AFP. La carrera, no obstante, no quedó sentenciada, puesto que el italiano Fabio Aru (Astana) hizo una gran crono y está a sólo tres segundos del maillot rojo en la general, mientras el hasta hoy líder, el español Joaquim “Purito” Rodríguez (Katusha) es ahora tercero, a un minuto, 15 segundos del líder.
Alí lanza candidatura a presidencia de la FIFA El príncipe jordano Alí bin Al Hussein anunció ayer oficialmente su candidatura a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), en un discurso en Ammán, la capital jordana, reportó AFP. “Estoy aquí, en este lugar antiguo, en el corazón eterno de Ammán, para lanzar de nuevo mi candidatura para la presidencia de la FIFA”, declaró el príncipe ante seguidores en el anfiteatro romano. John Cox fue el mejor anotador del juego con 21 puntos. FOTO JOSÉ JIMÉNEZ/FIBA
México le quitó el invicto a Argentina > México le quitó el invicto a Argentina al endosarle una derrota de 95 puntos por 83 en el Preolímpico de Baloncesto, el cual se desarrolla en Ciudad de México y reparte dos cupos a los Juegos de Río-2016 > Ambas selecciones ya tenían asegurado su boleto a las semifinales
> Venezuela se medirá mañana a Canadá, en juego programado para comenzar a las 6:30 pm (hora nuestra país), mientras que argentinos y aztecas volverán a verse las caras > En otros resultados de ayer, Canadá venció a Dominicana 120-103 y Puerto Rico a Uruguay 80-69
Luis Paiva se llevó la dorada en II Juegos Paranacionales JOSÉ CUEVAS
21
Marabana romperá récord de asistencia este año La edición 29 del tradicional maratón cubano Marabana romperá su récord de asistencia, destacó Prensa Latina. Un comunicado de los organizadores indica que ya mil 18 corredores de 44 países oficializaron su participación en la prueba pedestre, prevista para el próximo 15 de noviembre, cuando faltan dos meses para el cierre de las inscripciones.
Jarry no jugará con Chile ante Venezuela en la Davis El tenista Nicolás Jarry sufrió una lesión en la mano derecha y no estará en el equipo de Chile que la próxima semana (18 al 20) recibirá a Venezuela por el ascenso al grupo I de la zona americana de la Copa Davis, difundieron agencias. Fuentes de la Federación añadieron que Jarry será sustituido por Gonzalo Lama.
Ogier irá por tercer título en el Rally de Australia El caraqueño dominó fácilmente la prueba de los 1.500 metros planos. Gabriel Campero ganó plata con 2m, 90s, 48c, en los 200 metros (S4); en la misma distancia, pero en S5, José Montilla logró bronce. Distrito se mantiene en el tercer
lugar con 28 trofeos aúreos 18 plateados y 10 bronceados. Carabobo está al frente con 47 doaradas y Lara aparece en el segundo con 30 amarillas.
El piloto francés Sebastien Ogier, vigente campeón mundial y actual líder del campeonato, busca su tercera victoria en fila en el Rally de Australia que se inicia hoy en la región de Coffs Harbour, Nueva Gales del Sur, dijo AFP.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PELOTA GRINGA
Prado empujó tres carreras para sumar 52 > El utility se fue de 4-2, con un doblete incluido, para contribuir a la victoria de los Marlins de Miami 5-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
El utility venezolano Martín Prado descargó un doblete y aportó dos rayitas impulsadas, en la victoria de los Marlins de Miami 5 por 2 sobre los Cerveceros de Milwaukee en la jornada de anoche de las Grandes Ligas. El criollo dio sencillo al centro en el tercer inning para que anotaran el pítcher abridor Tom Koehler, quien se llevó el triunfo, y el camarero Dee Gordon. Más tarde, en el séptimo, soltó biangular impulsor del jardinero Christian Yelich. En total, Prado se fue de 4-2 y dejó su average en .284. Su tubey fue el número 21 de la campaña, mientras que las dos carreras empujadas (CE) le sirvieron para sumar 52, además registra 43 anotadas (CA).
OTROS DESEMPEÑOS Asdrúbal Cabrera (Tampa Bay) ligó un doble productor de dos anotaciones y los Rays blanquearon 8-0 a los Tigres de Detroit. El campocorto de Anzoátegui despachó de 4-1. Por los felinos, el también nativo Miguel Cabrera tuvo de 2-1 y su promedio quedó en .351, el más alto tanto en la Liga Americana como en todas las mayores. Fue sustituido por Brian Holladay. Dixon Machado alineó como torpedero y ligó de 3-1 por Detroit. Pablo Sandoval (Boston) despachó de 3-1, CA y CE, en el lauro de los Medias Rojas 10-4 frente a los Azulejos de Toronto. El dominicano David Ortiz dio un jonrón para Boston y llegó a 32 en la temporada. Está a solo dos de alcanzar la mítica cifra de los 500 estacazos de por vida.
El criollo remolcó una rayita en el tercer inning y dos en el séptimo. Tiene promedio de .284. FOTO MIKE EHRMANN/AFP Freddy Galvis (Filis) tuvo noche perfecta de 2-2, pero Filadelfia perdió 8-1 con los Bravos de Atlanta. Sus compañeros César Hernández de 4-0 y Odubel Herrera de 3-0. MELVIN RENOVÓ CON OAKLAND El mánager Bob Melvin seguirá al frente de los Atléticos de Oakland hasta la zafra de 2018, luego de firmar una extensión de dos años. Melvin llegó a su novena a ganar dos títulos seguidos en la división Oeste (2012 y 2013). El año pasado, Oakland clasificó a los playoffs como comodín del joven circuito. Previamente dirigió a Seattle (03-04) y a Arizona (05 y 09).
Félix Hernández encara a Texas esta tarde > El derecho Félix Hernández (Marineros) encara esta tarde (3:10 pm) a los Rangers de Texas, que culminan la serie de cuatro encuentros en el Safeco Field de Seattle > El Rey viene de vencer a Oakland para dejar en 16-8 su récord en la temporada, además de 167 ponches y 3.65 de efectividad en 175.0 entradas > En la acera de enfrente estará el zurdo Derek Holland (3-1, 25 abanicados y 2.37 en 30.1 tramos de faena) > Los Marlins de Miami transfirieron al diestro Henderson Álvarez de la lista de lesionados de 15 a 60 días
La Guaira derrotó al Caracas 2-1 en el Olímpico Deportivo La Guaira derrotó al Caracas Fútbol Club 2 goles por 1, en el partido de ida correspondiente a los cuartos de final de la Copa Venezuela, el cual se escenificó anoche en el Estadio Olímpico de la UCV ante una asistencia de 4 mil 807 espectadores. El colombiano Freddys Arrieta marcó el tanto de la diferencia en el minuto 88, poco después de la expulsión de su compañero Arquímedes Figuera (85). En la fracción 29, Armando Maita puso adelante a los capitalinos, tras recibir pase de Fabián Bordaragay y enviar el balón a la red. El empate lo anotó Edgar Pérez Greco (44), una bella ejecución en jugada de balón parado. El partido de vuelta será el próximo jueves, en el mismo escenario y con La Guaira jugando como dueño de casa, ya que comparte el coso ucevista con los avileños.
Antes, la tropa de Leo González deberá medirse mañana al Zulia FC, en Maracaibo, en duelo adelantado por la décima fecha del Torneo Adecuación. Luego, el venidero martes, visitará al Sportivo Luqueño, en Paraguay, en la vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana. RESTO DE LA JORNADA En el Estadio Metropolitano de Cabudare, estado Lara, Deportivo Lara hizo respetar su casa y consiguió un buen resultado, tras derrotar a Estudiantes de Mérida 1-0. La única diana del desafío la consiguió Jesús Hernández (61). Por su parte, Tucanes de Amazonas sacó petróleo en su visita a Puerto La Cruz, después de pactar a dos con el Deportivo Anzoátegui, en el José Antonio Anzoátegui. Castillo (31) adelantó a los orientales (31) y Kleudys García (41)
> Los receptores Héctor Sánchez (San Francisco) y Jesús Montero (Seattle), junto a los lanzadores Yoervis Medina (Chicago-LN) y Jhoulys Chacín (Arizona) fueron subidos a Grandes Ligas desde triple A > Los Reales de Kansas City recibirán a los Mets de Nueva York el 3 de abril, en lo que será el inicio de la próxima temporada de Grandes Ligas > Eduardo Escobar (Minnesota) se presentó al juego de ayer bateando para .348 de promedio, gracias a 8 hits en 23 turnos, con un jonrón y cinco carreras empujadas
Voleibol criollo encajó segundo revés en Japón JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Edgar Pérez Greco anotó el primer gol de los litoralenses. FOTO MARCOS COLINA igualó para los plumíferos (41), Kirbin Ojeda le devolvió la ventaja a la visita, pero Charlis Ortiz (76) puso la paridad en la pizarra. Finalmente, en Barinas, Zamora
y Carabobo igualaron a uno, en el Estadio La Carolina. Por los carabobeños anotó Edgar Jiménez (38) y Ricardo Clark (43) lo hizo por los federales. WZ
La selección de Argentina ganó 3 sets por 2 a Venezuela en la Copa del Mundo de Voleibol que se disputa en Japón, y que otorga dos plazas para los Juegos Olímpicos de Río-2016. La albiceleste, medalla dorada en los recientes Panamericanos de Toronto, venció a Venezuela con parciales de 30-32, 2515, 24-26, 25-13 y 15-10 en el Hamamatsu Arena. Cristian Poglajen y Facundo Conte sumaron 18 y 17 puntos, respectivamente, para los ganadores, mientras que el mejor por el banco criollo fue Kervin Piñerúa con 22 unidades. Venezuela enfrentaba anoche (10:40 pm, hora nuestra) a Irán en la tercera fecha.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
23
Juan Arango, una historia escrita con pierna zurda > Viaje por la vida del mejor futbolista del país, quien anunció el martes su retiro de La Vinotinto ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Viajemos en el tiempo. Nuestro destino será Maracay en 1986. Llegamos exhaustos tras los 29 años que hemos recorrido. El sol calienta el pavimento de las calles de la Ciudad Jardín y el barrio El Milagro no es la excepción. Hace siete años Iván Arango y su esposa arribaron desde Colombia a la localidad en búsqueda de un nuevo horizonte. Tan solo hace seis primaveras nació el primogénito de la familia: Juan Fernando Arango Sáenz. Como cualquier niño de humilde origen, resultaba común encontrar tierra en los pies del párvulo. Los potreros eran su hábitat natural, en donde su tímido carácter quedaba guardado junto al sedentarismo de la rutina diaria. El amor por patear el esférico hacia dos palos y un travesaño improvisado fue detectado por sus padres, familiares y amigos cercanos. Ahora el equipo de la Universidad Central de Venezuela, núcleo Maracay, es su segundo hogar. Es allí donde comienza nuestro seguimiento omnipresente por la vida de Arango y en especial por su trayectoria en la selección nacional, de la que se retiró el 8 de septiembre de 2015, nuestro año de origen. Él no sabe que su pierna zurda escribirá líneas gloriosas en los libros del fútbol venezolano. Ignora que su pegada será alabada por muchos y se traducirá en sinónimo de triunfos de La Vinotinto. La pasión por el balompié se convirtió en una posible forma de vida para el adolescente de 14 años de edad. Su mente y alma estaban en los gramados, mientras que su cuerpo inerte se encontraba sentado en un pupitre del Liceo Rómulo Gallegos de Maracay. Entre la algarabía normal y diaria de la institución educativa se escucha la voz de Renny Vega, un joven que luego acompañará a Juan en logros futuros. Lo cierto es que Arango le dedicaba cada segundo del día al fútbol. La obsesión se notaba en la cancha. Despuntaba por su trato a la pelota, era diferente del resto y se convirtió en el mejor de la UCV.
Cerca de cumplir los 17 años se integró al Nueva Cádiz Fútbol Club de Cumaná. El equipo era dirigido por César Farías. Ninguno sabía, como nosotros sí, que el destino los juntaría más adelante y serían protagonistas de las mejores actuaciones de la selección nacional. Tras integrar las filas del Zulianos Fútbol Club, evolución del Nueva Cádiz al subir de Segunda a Primera División, y del Caracas FC, Arango cumplió 19 años. Llegó el momento de colocarse la casaca que representa a todos los nacidos en suelo venezolano. CON EL PECHO VINOTINTO Antes de comenzar su floreado y fructífero camino con la selección mayor fue convocado al equipo sub-20 que fue al Suramericano en Argentina-1999. La Vinotinto no pudo hacer mucho. En el primer juego fue goleada (4-1) por los gauchos, comandados por Pablo “Payasito” Aimar. Y sí, adivinaron, la única diana criolla fue gracias a Juancho, como le dicen en su casa. También marcó en la victoria frente a Ecuador (3-2). Culminado el Suramericano Sub-20 y bajo la dirección del seleccionador Omar Pastoriza, debutó con la absoluta el 27 de enero en Maracaibo frente a una selección de la Liga de Dinamarca. Un año, nueve meses y 20 días fue lo que demoró en celebrar su primer gol con el uniforme nacional de mayores. En su memoria quedó marcado el 15 de noviembre de 2000. Contra la selección de Ecuador fue la diana y la ciudad marabina, esa que lo había visto debutar, volvía a ser el escenario. Fue la primera de sus 23 anotaciones, que lo convierten en el máximo goleador del combinado nativo. El 16 de octubre de 2012, en un amistoso contra Honduras, dejó atrás las 22 dianas que logró Giancarlo Maldonado. Su último tanto con la selección lo marcó el 7 de junio de 2013 en La Paz, en un partido de las Eliminatorias para Brasil-2014. La pizarra reflejó la igualdad a uno al terminar, pero los criollos celebraron por lo complicado del juego.
Vea el último gol de Juan Arango con La Vinotinto
Zonatwitter @EDSONTORTOLERO7 [EDSON TORTOLERO]
LAS DUDAS DEL 2015 Tras viajar por cada uno de sus momentos de gloria y pena en sus 16 años con la selección mayor, arribamos al año 2015. Las dudas comenzaban a echar raíces en la mente de Arango, quien fue calificado de viejo por algunos fanáticos y periodistas. Ya tenía 35 años y eran lejanos aquellos días de caimaneras en potreros. Pero Juan siguió allí. Se puso a la orden de Noel “Chita” Sanvicente y en Chile participó en su sexta Copa América. Algo pasó luego de la justa. Ya no sentía emoción de ayudar a La Vinotinto. Fue el inicio del final de la carrera del capitán Arango en la selección. Por fin logramos llegar al presente. Es el octavo día de septiembre. Juan no lució bien en el partido frente a Honduras que se perdió 3-0 y antes el careo contra Panamá, anunció que diría algo importante tras el encuentro en Cachamay en la ciudad de Puerto Ordaz. Venezuela igualó a duras penas a un gol con los canaleros. Arango se sienta frente a micrófonos y cámaras. Chita y sus 25 compañeros están con él. “Es un momento bastante duro para mí. Tomo la decisión de no seguir más. Me duele bastante, pero mi ciclo ha terminado”, dijo antes de que las lágrimas saltaran de sus ojos y una ovación de sus compañeros le poblara los oídos. Seguirá jugando en Tijuana por un año, pero fue su adiós a La Vinotinto. Un día viajaremos al futuro. Con seguridad encontraremos canchas de fútbol y polideportivos con el nombre de Juan Arango, el futbolista más grande de Venezuela.
Adiós Juan, gracias por todo lo que le diste a la selección, al fútbol venezolano y al mundo. Que Dios te bendiga, grande.
@DTCESARFARIAS [CÉSAR FARÍAS]
Juan, gracias por todo. Sin ninguna duda, el mejor de la historia. Mi admiración eterna. @Arango_18
@LA_GRULLA5 [FERNANDO AMOREBIETA]
Un placer haber jugado contigo y contra ti ¡grande @Arango_18! #Leyenda #VinoTinto
@GPEROZO20 [GRENNDY PEROZO]
Orgulloso de haber compartido y jugado al lado de uno de los mejores jugadores y cobradores de pelota parada del mundo, gracias @Arango_18
@RICPAEZ10 [RICARDO DAVID PÁEZ]
Un placer haber compartido el medio campo con el más determinante en la construcción de la Vinotinto! ¡Exitos, Juan!
@RVEGAVZLA
Juan Fernando Arango Sáenz nació el 17 de mayo de 1980 en Maracay, estado Aragua, y creció en el barrio El Milagro de esa capital. Primero de tres hermanos, su relación con el fútbol comenzó a los seis años, y formó parte de oncenas del núcleo Maracay de la Universidad Central de Venezuela, ciudad donde cursó estudios de primera y secundaria en instituciones públicas. A los 16 años tuvo su debut en el fútbol profesional con el Nueva Cádiz, segunda división, en Cumaná.
Números que reflejan grandeza en su trayectoria Los partidos que jugó con La Vinotinto. La cifra es tope en la historia de la selección nacional. José Manuel Rey ostentaba la marca con 113 encuentros
130
Goles marcó en la selección absoluta venezolana. El guarismo lo convierte en líder de todos los tiempos en el combinado. El antiguo dueño de la marca era Giancarlo Maldonado con 22 tantos.
23
[RENNY VEGA]
Personas como Juan Arango tienen un lugar especial en la vida y en el fútbol, tú lo tienes por todo lo que diste a nuestro país, en especial a tu selección Vinotinto. ¡Sobran las palabras, hermano! Eres y serás por siempre por muchísimoooo tiempo un “FENÓMENO”
Copas Américas participó en su trayectoria. Único venezolano que lo ha logrado. Estuvo en las ediciones de 1999, 2001, 2004, 2007, 2011 y 2015.
6
Los años que vistió la casaca de la selección. Su primer partido fue el 27 de enero de 1999 en un amistoso contra Dinamarca.
16
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Ante cada vitrina y objeto los asistentes muestran su curiosidad y asombro. FOTOS AMÉRICO MORILLO
Piezas de Antonio Esparragoza, abanderado en Olímpicos de Moscú y excampeón de boxeo.
Una exposición para ver nuestro deporte > Implementos utilizados por sobresalientes atletas venezolanos son exhibidos en espacios de la Bibilioteca Simón Rodríguez JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Con 80% de material diferente al que fue exhibido en la primera edición hace un año, se lleva a cabo la segunda Exposición Memoria Deportiva, en las instalaciones de la Biblioteca Simón Rodríguez, en la esquina El Conde, parroquia Catedral. Se trata de objetos, trofeos, uniformes e implementos de las diferentes disciplinas deportivas, entre otros, que utilizaron sobresalientes atletas venezolanos, reunidos por Johans Apitz como otra forma de vivir el deporte a través de esta exposición. “Tengo un sueño que es crear el museo del deporte venezolano. Contamos con el Museo del Beisbol, en Valencia, y el Museo Olímpico, acá en Caracas en la sede del Comité Olímpico Venezolano, en
El Paraíso. Pero no contamos con uno que englobe a todo el deporte en general, incluido el deporte paralímpico, los deportes no olímpicos, todos. Y esta exposición es parte del camino para hacer realidad ese sueño”, señala Apitz.
Johans Apitz Curador de la exposición: “Tengo un sueño que es crear el museo del deporte”. Agrega que en esta oportunidad la exposición es celebrada en homenaje a nueve deportistas paralímpicos venezolanos: Mercedes Gómez, Yadira Soturno, Inés Solórzano, Juan Valladares, Marcos Castillo, Miguel Ford, Adrián Sierra, Jesús Aguilar y Omaira Cohen, como reconocimiento a la trayectoria que han desarrollado y quienes estuvieron en el acto de apertura.
Silla de competencia del atleta paralímpico venezolano Miguel Ford.
La exposición se extenderá hasta el 2 de octubre con horario corrido, de lunes a viernes desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, mientras que los sábados las puertas estarán abiertas de nueve a cuatro de la tarde. Además, señala Apitz, una vez por semana, mientras dure la exposición, “realizaremos clínicas con la participación de atletas de los diferentes deportes con el fin de motivar a los visitantes, especialmente a los niños que participan en planes vacacionales, que conozcan a nuestros deportistas”. El objeto más antiguo en la exposición data de 1957, la Copa Pancho Pepe Cróquer que ganó el equipo La Pastora en un torneo de softbol realizado en el para entonces Distrito Federal, obsequiado por el único softbolista en el Salón de la Fama del Deporte Venezolano, Helimenas Romero.
Artículos de las medallistas olímpicas Adriana Carmona y Dalia Contreras.
Trofeo ganado por el equipo de softbol La Pastora en 1957.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
25
A danzar en el 4° Festival de Breaking 2015 > Hasta el domingo 13 los caraqueños podrán presenciar y bailar los estilos de la cultura Hip Hop en los espacios abiertos del Teresa Carreño ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
Más de tres mil exponentes de los estilos de la danza urbana provenientes de los 23 estados del país, están participando desde el pasado martes en la 4º Edición del Festival de Breaking Venezuela 2015 que se viene realizando en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. Así lo informó el organizador del espectáculo dancístico de calle, Oliver Crespo Manrique e integrante del Colectivo Aborígenes, quien explicó que “el breaking es un estilo de baile de calle que representa la danza dentro de la cultura Hip Hop”. Precisó que hasta ahora están participando 800 personas que se inscribieron en el festival, entre ellos niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, quienes podrán disfrutar y bailar los distintos estilos de la cultura Hip Hop, como: Breaking, Popping, Locking y Hip Hop Dance y sus aliados son: Krump, House Dance, Dance Hall, Flexing y Waacking, los cuales, para Crespo, comparten ideologías culturales comunes.
Crespo agregó que también tienen previsto dictar talleres de formación para captar a jóvenes que se conviertan en multiplicadores en el aspecto teórico-práctico e impartan clases sobre el breaking en lugares no convencionales, como las comunidades, liceos y plazas. Como segundo objetivo tienen como propósito motivar la organización entre los exponentes culturales de todo el país, para “crear proyectos” enfocados al encuentro y disfrute de la juventud. Además, pretenden conservar el festival como un espacio de encuentro para la paz mediante la realización de convivencias, foros, talleres, exhibiciones y competencias sanas. Las actividades dancísticas y pedagógicas se inician a partir de las 9:30 am y culminan a las 7:30 pm. FERIA GASTRONÓMICA Y TEXTIL Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de una feria gastronómica y otra textil organizadas por los colectivos, donde podrán adquirir libros, ropa, artesanía, música, utensilios, entre otros.
Grupos de danza urbana y público en general compartirán hasta el domingo en el Teresa Carreño. FOTO FÉLIX GERARDI GRAN FINAL Crespo anunció que el domingo 13 de septiembre, a partir de las 2:00 pm, en la Sala José Félix Ribas se realizará la Gran Final de las Batallas Sana Competencia, es decir, los que derrocharon calidad demostrarán su talento en ese escenario. Añadió que las entradas para disfrutar del espectáculo pueden adquirirse en las taquillas del teatro a un costo de Bs 300. “A través de la danza le damos a los jóvenes una herramienta de transformación personal que aleja a las adolescentes del embarazo precoz, y a todos los jóvenes del consumo de drogas y de la manipulación de armas”, afirmó Crespo, quien dijo que cuentan con el apoyo de la alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y los ministerios de Cultura, Agricultura y del Proceso Social del Trabajo.
Paralaagenda JUEVES > Taller de formación Danza Popping. Shiver Flay - Rock on Lock y Aborígenes. Lugar: Teresa Carreño. Hora: 9:30 am > Taller de formación Danza Hip Hop Dance con el colectivo Obni y Full Color Crew. Lugar: Espacios Abiertos del Teresa Carreño. Hora: 11:00 am
VIERNES > Taller de formación/ Foro Danza Breaking, con la participación de niños de 6 a 12 años, con los grupos Oli Boy, FBV y Aborígenes. Lugar: TTC. Hora: 10:00 am
> Taller de formación Danza House Dance con New y Full Color Crew. Lugar: Teresa Carreño. Hora: 1:00 pm
> Foro Escena del Breaking en Venezuela y el mundo. Lugar: Teatro Teresa Carreño. Hora: 4:30 pm
> Taller de formación Danza Breaking Atomikos Krw Colombia. Lugar: : Teresa Carreño. Hora: 2:00 pm
SÁBADO > Batallas Sana Competencia Con todos los estilos de la cultura Hip Hop. Lugar: TTC. Hora: 8:30 am
ABREVIADOS>
Niños reinterpretan obras de Red Grooms con arcilla MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Niños y niñas con edades comprendidas entre 10 y 15 años disfrutaron de una jornada denominada Modelando a Red Grooms, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en la Zona Cultural de Parque Central. El taller, facilitado por Mara Puyosa, fue realizado para sensibilizar a los niños sobre la importancia del arte contemporáneo; específicamente sobre los trabajos y aportes realizados por el artista multimedia norteamericano Red Grooms, por medio de la técnica del modelado con arcilla.
Puyosa manifestó que “el taller es de arcilla para enseñarlos a modelar, realizando un alto y bajo relieve para que conozcan el uso de la arcilla y de qué manera podemos utilizarla”. David Lezama, educador del MAC, aclaró que Puyosa tomó esos elementos característicos de Grooms como un factor de referencia para llevarlos a la arcilla. “Es un proceso que va desde la interacción con la exposición del artista a lo que es la arcilla como un elemento noble y natural, convirtiéndose al final en una obra de arte como un replanteamiento que hace cada niño partiendo de
>Taller de formación Práctica de Yoga. Lugar: Espacios Abiertos del Teresa Carreño; Hora: 4:00 pm
Filven Zulia recibirá novedades de Monte Ávila Desde mañana y hasta el miércoles 16 de septiembre, el Centro de Arte Lía Bermúdez en Maracaibo se convertirá en la sede de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Zulia, en la que el público disfrutará obras de Monte Ávila editores, reportó una nota de prensa de MinCultura.
Salsero venezolano realiza concierto en China La actividad corresponde a los talleres vacacionales 2015. FOTO FÉLIX GERARDI las obras de Red”, señaló Lezama. Betania Goitía, estudiante de 5to grado y participante del taller, expresó sentirse contenta y complacida de formar parte de esta ac-
tividad. “Estoy aprendiendo a modelar una taza, es una obra del artista Red Grooms. Es divertido utilizar la arcilla”, indicó la infante mientras manipulaba el material.
Joseph Amado, como es conocido en el medio artístico, se encuentra en China para realizar tres conciertos en los que promocionará su nuevo tema Me Cansé de Llorar y donde rendirá tributo al Héctor Lavoe.
26 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Muere la escritora Mary Wollstonecraft En 1797 muere la filósofa y escritora inglesa Mary Wollstonecraft. Pese a su breve vida tuvo una carrera fructífera y escribió novelas, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil. Su obra más célebre fue Vindicación de los derechos de la mujer, en el cual afirmó que el ideal del matrimonio reside en la afinidad intelectual y abogó por la igualdad educativa y de oportunidades para ambos sexos. Muere a los 38 años, por fiebre puerperal, por causa de complicaciones en el parto de su segunda hija.
Nace el médico e investigador Luis Razetti En 1860 nace en Caracas Luis Razetti, médico e investigador venezolano. Estudió en París, donde perfeccionó su formación, introdujo una serie de cambios que contribuyeron al desarrollo de la medicina venezolana. Fundó la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas, el Colegio de Médicos de Venezuela, dictó clases en la Universidad Central de Venezuela, reformó las cátedras de Anatomía y de Medicina Operatoria.
Regresa el Guernica de Picasso En 1981 el célebre cuadro Guernica del pintor español Pablo Picasso es recibido en España. El cuadro narra el bombardeo criminal al que fue sometida Guernica, una región vasca librepensadora, en el año 1937, en el marco de la Guerra Civil Española, por parte de la aviación alemana. El hecho fue repudiado por la opinión publica internacional, y en protesta, Picasso pintó el cuadro desde su exilio en París.
En Italia descubren identidad de la Mona Lisa En 2004 en Italia, un estudioso florentino determina la identidad de la protagonista del cuadro la Mona Lisa o la Gioconda, pintado por Leonardo Da Vinci en el siglo XVI. La modelo, de origen noble, fue la esposa de un comerciante florentino llamado Francesco del Giocondo. Su nombre fue Lisa Gherardina de Giocondo, nacida en Florencia en 1477. Cuando fue retratada tendría entre 24 y 25 años. Siglos después de la muerte de Lisa, la Mona Lisa se convirtió en la pintura más famosa del mundo, convirtiéndose en un icono cultural.
Guernica una obra de Pablo Picasso que alude al bombardeo de esa ciudad española. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
Ensamble Raudal estremeció el Caribe con nuestra música > El grupo instrumental deleitó al público en la X Cumbre de Petrocaribe en Jamaica ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
Una agrupación musical que nació el 18 de noviembre de 2004 en el contexto de un Festival de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos y que se estrenó en un Café Concert realizado en el actual Hotel Alba, tuvo el honor de tocar el pasado 5 de septiembre en la inauguración de la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe, celebrada en el Centro de Convenciones de Montego Bay, en Jamaica y, de esta manera, representar musicalmente a nuestro país. Se trata del grupo instrumental venezolano Ensamble Raudal que toca todos los géneros musicales como el joropo, el calipso, la danza zuliana, valses, merengues, entre otros ritmos caribeños. Los integrantes se formaron en el Sistema Nacional de Orquestas. En esta ocasión participaron el clarinetista y director artístico del grupo, Jesús Alcívar y Fernando Mellado en la percusión, ambos integrantes de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela. Los acompañaron: en el cuatro Ángel Fernández, quien ha dictado clases en la parroquia La Vega en el Núcleo del Sistema Nacional de Orquestas, además, es profesor en la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) y es integrante de la Agrupación Zuhe y en el bajo eléctrico, Carlos Lozada, perteneciente a la agrupación Enarmonía, y paralelamente trabaja como fotógrafo en una institución del Estado. Al montarse en el escenario Ensamble Raudal hizo una performance en la cual interpretaron cuatro temas: la danza zuliana
Los músicos venezolanos posaron con la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller. Señor Jou, de Pablo Camacaro; el merengue Una guará de José Rafael Salcedo; Alma Llanera de Pedro Elías Gutiérrez; y culminaron con un Pajarillo, tocando como introducción One Love del cantante jamaiquino Bob Marley. “Los presentes disfrutaron mucho y especialmente el presidente Nicolás Maduro y sus homólogos Daniel Ortega de Nicaragua y la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller. Agradecemos a la Fundación Simón Bolívar por darnos esta oportunidad tan extraordinaria de participar en
Extienden convocatoria de concurso Carta de Jamaica ilustrada CIUDAD CCS
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) informan por medio de un boletín de prensa la extensión de la convocatoria para el concurso Carta de Jamaica Ilustrada, cuya nueva fecha es hasta el próximo 30 de noviembre de este año. Esta labor se desarrolla en conjunto con la editorial El Perro y La Rana y el Movimiento Venezolano de Ilustración y Diseño Gráfico y está dirigida a todos los jóvenes y colectivos de ilustradores e ilustradoras, diseñadores y profesionales en la materia, tanto nacionales como extranjeros con más tres años de residencia en el país, en edades comprendidas entre los 18 y 30 años (ambos inclusive). El tema general del concurso es la trascendencia histórica y actualidad política de
la Carta de Jamaica. Se podrán abordar los siguientes puntos: ruptura con el orden colonial español; importancia del antiimperialismo; integración regional; acción del pueblo como expresión de la soberanía; formas de gobierno acordes con las necesidades de los Estados de América Latina y el Caribe y su importancia política actual. Los trabajos deberán ser inéditos y las obras seleccionadas formarán parte de la colección Juventudes Comandantes, dirigida por la editorial El Perro y la Rana y el Ministerio para la Cultura, los cuales reconocerán con un certificado a los ganadores y sus creaciones serán expuestas al público. Las propuestas pueden enviarse al correo electrónico: movidgconcurso@gmail.com. Para conocer las bases del certamen los interesados pueden consultar la página web: http:// issuu.com/movidg/docs/pdf_carta_de_jamaica.
un espectáculo de esta naturaleza. Es una experiencia maravillosa. Es nuestra primera salida internacional en diez años de carrera ”, dijo Alcívar en nombre de sus compañeros. Hay que destacar que Ensamble Raudal surgió en el seno del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar. Uno de sus mentores fue el maestro Alan Troudart, integrante del grupo Rucan Age, el cual sirvió como fuente de inspiración para crear el cuarteto.
Pieza escénica Retrovisor se estrena desde hoy en el Celarg CIUDAD CCS
La pieza teatral humorística Retrovisor dirigida por Jennifer Gásperi, se presentará en la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) de Altamira, en Caracas, a partir de hoy hasta el domingo 4 de octubre, informó el Ministerio para la Cultura mediante un boletín. “Es un proyecto experimental que busca, a partir del encuentro de autores venezolanos, brindar una perspectiva de distintas épocas de la venezolanidad, bajo el manejo de códigos como el humor, la cotidianidad y la realidad del país”, explicó Gásperi. Las funciones serán de lunes a sábado a las 7:30 pm y los domingos a las 6:00 pm en la sala experimental del sótano tres de la fundación.
28 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Caraqueños conocieron historia del jazz en el Museo del Teclado > La conferencia a cargo del investigador Simón Balliache y el arreglista Alberto Naranjo, invitó a reflexionar sobre este género a través de sus primeros exponentes CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
El jazz como expresión musical que debe ir de la mano con la improvisación y la innovación, fueron parte de las reflexiones que se escucharon en la conferencia Jazz en Venezuela y en el mundo. El encuentro, que dio a conocer la historia de este género, estuvo a cargo del investigador Simón Balliache y el arreglista y fundador de la agrupación El Trabuco Venezolano, Alberto Naranjo. La conferencia organizada por la Alcaldía de Caracas, se desarrolló en el Museo del Teclado. Naranjo inició su intervención aclarando que el jazz “es un género musical que actualmente es bien interpretado y mal interpretado”. Centró su ponencia en aclarar los orígenes del jazz o lo que él denomina: la prehistoria del jazz en Venezuela. Fue así como dio ejemplos que en su trabajo como investigador, durante muchos años, se encontró con la existencia del jazz en Venezuela desde 1925, cuando encontró en el diario El Porvenir un anuncio que invitaba a ver un grupo que se llamaba Jazz banda Colón. En 1930, con la creación de la compañía Rca Víctor, como una de las primeras que promocionó la discografía, comenzaron a grabarse discos. En ese auge musical, Vicente Emilio Sojo empezó a formar escuelas de música y él tenía un alumno muy aventajado que se llamaba Edmundo Ros.
“Ros nació en Trinidad, pero vino a estudiar música y se inscribió en una banda militar que después fue la banda presidencial de Juan Vicente Gómez. Él era excelente baterista. Sin él mismo saberlo y sin intentar serlo, fue uno de los primeros exponentes del jazz en Venezuela”, aclaró el escritor. Al mismo tiempo, enfatizó que otros de los responsables de improvisar temas con la esencia del jazz fue Lionel Belasco, quien amaba la música venezolana y grabó cientos de discos con Rca Víctor. Eso propició una nueva mirada de valses venezolanos como Luna de Maracaibo. Al recordar la participación de estos exponentes que marcaron los orígenes del jazz en Venezuela, resaltó un elemento importante en este género. “El jazz debe tener espacio para la improvisación, es universal. El músico debe saber lo que va a interpretar, hay que darle una característica local. La obra del jazz es muy subjetiva, ambigua y espontánea. Y en la agrupación Trabuco Venezolano es lo que buscamos, la creación en la orquestación”, expresó Naranjo. ÚLTIMAS DÉCADAS El investigador Simón Balliache, quien ha escrito libros como Una historia del jazz, Los iconos del jazz, Voces en el jazz y Jazz en Venezuela, aprovechó para contar sobre la presencia de importantes representantes del jazz en las últimas décadas. En 1935, la ciudad empieza a tener vi-
da nocturna. Billo Frómeta forma una banda que se llamó Billos happy boys. Empiezan a formarse las orquestas de big bag jazz y los locales nocturnos cerca de la Plaza Bolívar estaban repletos para escuchar este tipo de música. “Habían músicos callejeros que se ubicaban en la esquinas. Con instrumentos en mano, esperaban que los invitaran a una fiesta para tocar. ‘¿Ustedes saben tocar el Tiger rag?’, le preguntaban a los músicos porque era una de las piezas más complejas de ejecutar. De ahí es que surge la expresión ‘vamos a matar un tigrito’”, explicó el investigador. Seguidamente, proyectaron el video musical de Tiger rag, con Louis Armstrong en la trompeta. Este trompetista se conoce como el principio del jazz en el mundo, según Balliache. Cuenta que en los años 40 aparece Aldemaro Romero con los arreglos del Mambo. Ya en la Caracas moderna de 1950 se reúnen los músicos y empiezan a improvisar. Luego se enserian con los festivales. En los años 70 aparecen músicos como Gerry Weil y agrupaciones como El Trabuco Venezolano. Pero el boom dura hasta mediados de los 90. El jazz empieza a desaparecer a finales de esta década y sus exponentes a emigrar. “En la actualidad hay buenos músicos que son capaces de hacer muy buenos sonidos técnicamente, pero eso no es suficiente, hace falta la calle que inspira a la improvisación”, concluyó Balliache.
Hoy se inicia ciclo de cine chileno en el Celarg CIUDAD CCS
Conjuntamente con la Embajada de la República de Chile en Venezuela, la Fundación Cinemateca Nacional presentará la 8va edición de la Muestra de Cine Chileno, compuesta por cinco títulos contemporáneos que serán exhibidos desde hoy hasta el 19 de septiembre en la sala Celarg, a las 5:00 pm. Las películas Padre nuestro (2006), La pasión de Michelangelo (2012), La chupilca del diablo (2012), De jueves a domingo (2014), Desastres naturales (2014, se proyectarán por primera vez en el país, con la intención de celebrar el mes de la Patria chilena, que este año conmemora el 205 aniversario como nación independiente, refirió la Cinemateca en nota de prensa.
RUMBA SALSERA EN EL BCV Los habitantes de la ciudad capital disfrutaron de la presentación musical de Proyecto Rumband en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela. El conjunto de salsa puso de pie al público que no paró de bailar durante el concierto. FOTO LUIS GRATEROL
LA MANCHA COMO SIEMPRE> Vamos a suponer que el país... OSCAR SOTILLO MENESES Como toda crisis es una oportunidad, según he escuchado. Sería bueno aprovechar ésta para fundar un país donde la renta petrolera no entre en la sangre económica y no distorsione la percepción del trabajo, ni del consumo, ni de los derechos, ni de los deberes, ni del amor, ni de nada. Este nuevo país que imaginamos, propongo, se base en el principio del trabajo productivo, de la solidaridad, pero sin romanticismos chimbos, sin vuelta a atrás, sin pensar que de un día para otro vamos a desmontar este entuerto civilizatorio donde estamos encaramados. Supongamos que sabemos que allí abajo yace el excremento del diablo, acechando en su podredumbre, pero que no lo vamos a sacar, no lo vamos a utilizar en ese mercado brutalmente especulativo que es el mercado petrolero. Ahhh no, dirán algunos, y entonces de qué vamos a vivir, por qué no vamos a utilizar ese regalo de Dios. Vamos a vivir del trabajo mi amigo, como viven los países que no tienen petróleo, vamos a construir industrias y amores, culturas y sueños. Vamos a sembrar la tierra y a cosechar la comida. Vamos a desarrollar tecnologías para la vida y a cuidar la madre tierra. Vamos a suponer que el petróleo llega a un dolarito, y se queda allí, y no hay manera de que suba. Este precio abisal va a permitir que meditemos bien la cosa y caminemos caviladores por el parque Los Caobos pensando cómo es que viven los países que no tienen renta petrolera. Cómo dejamos de despilfarrar el gas, la electricidad, la gasolina. Comenzaremos a recordar poco a poco que si no producimos nada no tenemos derecho a consumir nada. Y nos preguntaremos hasta el infinito, cómo era que se producía antes del petróleo. Gracias a los precios del crudo en el fondo del mar, voltearemos a ver nuestras frutas autóctonas, nuestras semillas, nuestras medicinas naturales, nuestras capacidades imaginativas serán puestas a la orden de la productividad. Tejidos, tecnología, materiales sublimes, tierras coloreadas de Guayana, de Barinas, manjares ancestrales, imágenes de nosotros mismos, y todo nuestro arte de antes y de ahora será nuevamente convocado gracias a que la renta petrolera ya no será tan abundante. Vamos a suponer que esta situación siga así un buen rato…nos dará tiempo de vernos a nosotros mismos y de despojarnos del disfraz de gringos orilleros que nos trajo el petróleo con su podredumbre. Nos iremos pareciendo poco a poco a nosotros, a un nosotros que quizá no conocemos, y que se irá sedimentando sobre el principio de un país que trabaja y construye una patria buena. Esa metáfora del excremento del diablo no se refería a la textura, ni al olor, ni al color del crudo por supuesto, se refería a la capacidad del petróleo, o mejor dicho del dinero que éste produce, de robarle el alma a los que caen bajo su influjo. El dinero fácil que comienza a fluir cerca de los pozos, hace que la gente olvide la agricultura, el trabajo manual e inclusive los sueños y el amor. Vamos a suponer que estamos ante una oportunidad única de echar a andar un país diferente, una Patria que florece en el trabajo, en la memoria de sus grandes libertadores y en las capacidades creadoras de su gente. Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / lamanchaweb.blogspot.com
w w w. ci udadccs. in f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Cotidiano, cuadro elaborado en el año 2012, por Jesús Castro.
GALERÍA CCS
29
Trópico del año 2013, de Jesús Castro.
Imaginarios Estéticos II Cromografía del año 2015, elaborado por Alejandro Ruiz.
En la Sala Elsa Morales de la Fundación Casa del Artista, el público puede apreciar la Exposición Colectiva Imaginarios Estéticos II, en la cual los creadores, Jesús Castro, José Moret, Alejandro Ruiz y Williams Veloz, egresados de la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas muestran sus obras. Los artistas se basaron en las investigaciones teóricas de Theodore Adorno, Max Jorge James, Herber Marcus y Walter Benjamín de la Escuela de Frankfurt en Alemania, quienes abordaron la imaginación del artista sobre la realidad.
Jesús Castro trabajó sobre la realidad latinoamericana a través de la pintura abstracta, mientras que José Moret creó una nueva experiencia artística utilizando lo lúdico y lo simbólico. Williams Veloz trabajó el ensamblaje de madera policromada y Alejandro Ruiz abordó el pensamiento hebreo mesiánico en sus obras. La presidenta de la institución, Liseth Torres, al dejar inaugurada la muestra, expresó: “aquí se recrean íconos de las artes plásticas universales”. REPRODUCCIONES LUIS BOBADILLA
Torah, obra religiosa del artista Alejandro Ruiz, pintada en el año 2015.
Interacción simbólica de José Moret, elaborado en los años 2014-15.
El Muro Dos del creador Jesús Castro hecho en 2015.
Mutante/Abstracto N 10, ensamblaje de Williams Veloz.
30 AGENDA
w w w.c i udadccs. i nf o
CIUDAD CCS / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN CCS
cultura.ciudadccs@gmail.com 8:30am
Exposición
Imaginarios Estéticos II De los artistas Jesús Castro, José Moret, Alejandro Ruiz y William Veloz. En la sala Elsa Morales de la Fundación Casa del Artista.
9:00am Taller
Diseño y realización de la Banda Sonora Con Enrique Tirado Yépez. Sala Fernando Gómez de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda.
10:00am Taller
Elaboración de muñecas de trapo Con Isabel Urrieta y por Yajaira Herrera. Los participantes deberán llevar retazos de tela. Café con Letras, entre las esquinas Dr. Paul a Salvador de León en La Hoyada.
Jornada
Ruta histórica caminos de libertad El público caraqueño podrá aprender los sucesos más emblemáticos e importantes de la historia de Venezuela, a través de representaciones teatrales. La actividad se realizará en la Plaza Bolívar de Caracas.
Taller
Tejido artesanal La actividad será facilitada por Zoraida Pérez. Los participantes aprenderán a elaborar bandanas, trajes de baño, gorros, zapatitos y ropita de bebe. Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, ubicada en la Plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.
1:00pm Taller
Expresión corporal Con Jeskar Fuentes. Se realizará en la Sala de usos múltiples de la Fundación Casa del Artista, ubicado en Quebrada Honda.
6:00pm - Ida. De Paweł Pawlikowski (2013). La película narra la historia de Anna, una novicia que ha vivido toda su vida en un convento y que está a punto de asumir los votos pero antes deberá conocer a su tía, una jueza de vida bohemia y pasado antifascista que le dará a conocer sus orígenes e identidad. En el Cine Cipreses, ubicado frente al Teatro Nacional.
2:00pm Taller
Adobe Audition en la música, radio y TV Sala Fernando Gómez de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda.
Las tradiciones llevan nombre de mujer A cargo de Jhony Acosta, sociólogo y cultor popular de la parroquia El Recreo. Café con Letras, entre la esquina Dr. Paul a Salvador de León en La Hoyada.
Taller
Taller
Alambrismo Con Antonio Barco. Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, ubicada en la Plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.
3:00pm Teatro
5:00pm - La pasión de Michelangelo. De Esteban Larraín (2012). En el año 1983 el joven Miguel Ángel Poblete comienza a tener supuestas visiones religiosas, que atraen a miles de seguidores. Cinemateca del Celarg.
Conversatorio
Habitación independiente para hombre solo Plaza Juan Pedro López, ubicado en la parroquia Altagracia.
Jabones artesanales Esta actividad se realizará en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, ubicada en el bulevar Panteón de la esquina Veroes a Jesuitas.
Cine
¡Átame! De Pedro Almodóvar (1990). El filme se proyectará en la Cinemateca del Celarg, ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira.
4:00pm Jornada
Un día sin sonreír es un día perdido Show de Circo y Malabares a cargo de Darwin Díaz. Café con Letras, entre la esquina Dr. Paul a Salvador de León en La Hoyada.
6:00pm
Cine-Foro
Rebelión en las aulas De James Clavell. La actividad contará con la participación de Eloy Reverón. Casa de las primeras letras Simón Rodríguez. Compilado por Tibisay Maza
ESCUCHA CUENTOS DEL ARAÑERO A LAS 11:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Txb8+ Td8++
Negras Rxb8
HORIZONTALES 1. Fortaleza enérgica y valentía serena para afrontar las dificultades y los riesgos. 3. Medicina. Desorden, irregularidad, perturbación de las funciones del sistema nervioso. 7. Consuelo, placer, esparcimiento, alivio de los trabajos. 12. Ignorante y no versado en ciencias ni letras humanas. 15. Anatomía. Cada uno de los orificios nasales externos. 17. Fiesta, reunión, espectáculo, que tiene lugar en las primeras horas de la tarde (inv). 19. Poner sobrenombre. 20. Género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. 21. Alimento a base de harina de maíz cariaco tostado, sazonado con papelón (inv). 25. México. Canasto cilíndrico. 29. Red para pescar en los ríos. 30. Pusiesen huevos. 31. Cubrirá de arena una superficie. 33. Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura. 34. Pariente y privado del Papa. 35. Proyección oscura que un cuerpo lanza en el espacio en dirección opuesta a aquella por donde viene la luz.
8. Espacio breve de tiempo (inv). 9. Pronombre personal, forma de dativo de 3ª persona singular en masculino y femenino. 10. Mitología griega. Dios olímpico de la guerra. 11. Cuba. Pájaro de plumaje muy negro y pico encorvado, que se alimenta de semillas e insectos. 13. Dirigen o están a la cabeza de un grupo, de un partido político o de una competición. 14. Dicho de un cuerpo luminoso centellear con ligero temblor. 16. Estado venezolano cuya capital es San Fernando. 18. Argolla, zarcillo. 21. Sociedad de cantantes en coro, sin instrumentos que los acompañen. 22. Cantor épico de la antigua Grecia (inv). 23. Respecto de una persona, otra que tiene su mismo nombre (inv). 24. Culebra africana. 25. Célula fotorreceptora de la retina que recibe las impresiones luminosas del color. 26. Anatomía. Gónada femenina. 27. Atreverse, emprender algo con audacia. 28. En lugar o puesto superior, respecto de otro inferior. 32. Pronombre personal, 3ª persona masculino, singular.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Red de fondo, especialmente la de pescar sardina. 2. Aminoácido básico, esencial para el crecimiento y el metabolismo nitrogenado de la especie humana. 4. Bebida con trozos de frutas. 5. Junta de judíos o de moros en España durante la Edad Media. 6. Vuelta, ronda.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.202 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
EPS recibieron los recursos para arrancar el trabajo. FOTO ANTONIO CHIRINOS PRENSA GDC
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Jefe de Gobierno del Distrito Capital entregó certificados de producción. FOTO AMÉRICO MORILLO
GDC entregará morrales escolares gratis > 18 empresas socioproductivas del área textil recibieron recursos para avanzar en el fortalecimiento del Estado Comunal GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
Desde la sede de la Comuna Socialista Antonio José de Sucre, ubicada en la parroquia San Juan, el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC) entregó recursos a 18 empresas de propiedad social directa comunal (EPSC) para la elaboración de 40 mil morrales escolares que serán entregados a partir del 16 de septiembre en los 104 centros educativos distritales de las 22 parroquias de Libertador. La actividad formó parte del desarrollo del Programa de Producción del Morral Escolar 2015 que se ejecuta desde el año 2012 en beneficio de los estudiantes de las instituciones distritales. En esta oportunidad, la etapa inicial recibirá 9 mil morrales, básica 28 mil y diversificada 3 mil. “Estos morrales serán entregados de manera gratuita a nuestros alumnos y con la sorpresa de que no vendrán solos, sino dotados con útiles escolares como: cuadernos, lápices, creyones, reglas y demás rubros necesarios para la formación del futuro de la patria”, señaló Dugarte. La palabras del mandatario regional fueron acompañadas por miles de aplausos provenientes de los comuneros y vecinos agradecidos por el aporte que refleja la inversión social que realiza el Gobierno Revolucionario, pese a la guerra económica que la derecha desarrolla en el país. “Quizás para la oposición, esto sería un gasto; para el Gobierno Revolucionario es una inversión
de 51 millones de bolívares que van directamente a las unidades de producción social y no a las cuentas bancarias de los capitalistas. Es una inversión que se traduce en felicidad para el pueblo” acotó Dugarte. Por otra parte, informó que por instrucciones del presidente de la República Nicolás Maduro se pondrán a la venta uniformes escolares a precios justos con la finalidad de combatir la especulación por parte del mercado capitalista. “Tenemos más de 2 millones de uniformes escolares para nuestras alumnos. Lo más pronto posible anunciaremos el inicio de los operativos. Estén seguros de que el Estado no dará su brazo a torcer, seguiremos con esfuerzo combatiendo la guerra económica impuesta por la oligarquía empresarial”, puntualizó. Desde el año 2011 el GDC ha apoyado el financiamiento de 120 proyectos socioproductivos en diferentes áreas económicas. “Estamos armando la red de empresas comunales para Caracas, ya tenemos hasta la fecha 400 unidades de producción organizadas, solo en el programa de morrales y útiles escolares”, así lo refirió Yajaira Briceño, secretaria de Caracas Productiva. Acotó que esta organización viene trabajando de la mano con las comunidades del Distrito Capital e hizo énfasis en el respaldo recibido por el Banco de Venezuela, que otorgó los créditos socioproductivos. “También estamos contentos
por la alianza que se logró con la EPS Algodones del Orinoco, que garantizará la materia prima para la elaboración de los morrales y uniformes. Solo con este tipo de articulaciones podemos lograr que el producto llegue a precio justo a manos del pueblo”, acotó. GENERACIÓN DE EMPLEOS Con la puesta en marcha de este proyecto no solo se incentiva la producción social como garante de la soberanía nacional, sino también se generan 108 empleos directos y 302 indirectos a través de la contratación de unidades socioproductivas que, bajo el sello de marca colectiva, llevan productos de alta calidad a las manos del pueblo. Las parroquias del municipio Libertador que tendrán la importante labor de confeccionar estos 40 mil morrales escolares son: La Pastora, Sucre, El Junquito, 23 de Enero, San Juan, El Recreo, La Candelaria, El Valle, Macarao, Caricuao y Antímano, comunidades donde se encuentran distribuidas las EPSC financiadas por el GDC. La vocera de la Comuna Socialista Antonio José de Sucre, Norys Rodríguez, recordó que las empresas de propiedad social están participando en la séptima feria escolar que se desarrolla en el Sambil de la parroquia La Candelaria, donde están vendiendo pantalones, franelas, monos, medias, entre otros productos. “La entrega de financiamiento solo es posible en revolución. Te-
VOCES DEL PUEBLO
ARGELIA ROMERO
RAMÓN DUGARTE
YANET SOLÓRZANO
Productora social
Productor social
Productora social
Tengo dos años en la empresa de producción social, y estoy muy contenta con el apoyo que nos ha dado el Gobierno del Distrito Capital. Nunca me imaginé trabajar cerca de mi casa, esto es gracias a la Revolución Bolivariana.
Debemos producir para independizarnos y no depender nunca más de las grandes empresas que solo buscan mantener al pueblo en la miseria. Mi llamado es para que el pueblo se incentive en la creación de EPS.
Mi vida cambió por completo, no tenía trabajo y me brindaron la oportunidad de formar parte de la EPS. Ahora ya tengo un oficio y, por supuesto, una entrada de dinero para mantener mi hogar.
nemos que dar las gracias, primeramente, a nuestro Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, quien entregó su vida por la asunción de los pueblos al poder político”, acotó. Finalmente, Rodríguez hizo un llamado a la conciencia del pueblo venezolano para que continúen resistiendo los embates del sabotaje económico. “No podemos dejar solo a nuestro presidente obrero Nicolás Maduro. Hoy más que nunca se requiere de la unidad de todas las
bases de la Revolución”, exigió. El desarrollo y fomento de las EPSC a escala nacional forma parte de una de las tantas políticas del Estado venezolano para lograr lo más pronto posible la soberanía económica de la nación. Este proyecto se encuentra enmarcado dentro del Plan de la Patria 2013-2019, donde se establece claramente que solo a través de la participación democrática y protagónica del pueblo se puede lograr la construcción de un Estado Comunal.