11/02/15

Page 1

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 1.993 CARACAS, VENEZUELA

VINOTINTO Chita debuta en Venezuela con juego ante Honduras /18

GRITO DE CARNAVAL EN CARACAS /3

FOTO ALEJANDRO ANGULO

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN ANTONIO ALMEIDA ESCRIBE DESDE CHACAO VECINOS DE LOS PALOS GRANDES PIDEN REPARACIÓN DE ACERAS /7

Reservan dólar a 6,30 para comida y salud > Se mantiene el tipo de cambio preferencial para salud, alimentos e importación de materias primas > Se unifica el Sicad I y II y se fija como precio de arranque Bs 12 que es el resultante de la última subasta > Se crea un nuevo tipo de cambio o Sistema Marginal de Divisas (Simadi) donde el precio lo fijará la oferta y la demanda /10

Alcaldía y GDC rescatan plaza La Concordia /3

Maduro: sistema cambiario no es para enriquecer a los ricos > El Presidente afirmó que la medida no está al servicio “de los tecnócratas y neoliberales, sino del desarrollo del país” > Advirtió que “se van a secar” los que esperan que traicione “un proyecto, una Revolución y un pueblo” y se declaró “libre de oligarcas, asesores y pelucones” > Calificó de “desastrosas, fallidas y erráticas” las aseveraciones del asesor adjunto de Seguridad Nacional de Barack Obama, Ben Rhodes, sobre Venezuela /9

VIVIENDAS PARA TODOS

ALBA y Unasur anuncian apoyo a Venezuela ante injerencia /13 Trabajadores incentivan espacios para leer /22 Ramírez expuso logros de Venezuela ante la ONU También abogó por la autodeterminación de Palestina. /14

HOY EL ESPECULADOR

Yomaira Toro, choferesa de un camión de recolección de desechos de Supra Miranda, estuvo junto a sus hijos en el programa presidencial donde le entregaron la llave de su casa. El jefe de Estado anunció la construcción de 400 mil viviendas en 2015 y de 300 mil en 2016. Los puntos de cuenta fueron firmados en el espacio televisivo. “Aprobado”, expresó al estampar su rúbrica. FOTO MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Zonatwitter

Comentarios desde la web

@ZULEIMARL2009 [PRINCESA GUERRERA]

¡La Revolución no se detiene! ¡Seguimos cosechando tus logros Comandante, con #ViviendasSoloEnRevolución.

José Delfín Chacón Comentó la nota: “Roberto Malaver/¡Golpe!” Esto es bastante serio y debemos tener cuidado con esta cuerda de locos que no miden las consecuencias de lo que nos puede ocurrir de llegar al poder un gobierno títere del norte. Qué piensa nuestra Fuerza Armada, aceptará volver a cumplir el papel que desempeñaba en la Cuarta República. O nuestros estudiantes universitarios, que en un 70% están cursando estudios en institutos de universidades progresistas, se quedarán quietos cuando un supuesto nuevo gobierno les cierren sus casas de estudio. Que Dios nos agarre confesados.

@LBERRIZ [LUIS BERRIZBEITIA]

El principal problema de Capriles es que hasta sus insultos son pusilánimes. De la desesperación al desconsuelo.

@CASACOMUNALSD [COLECTIVOCASAPUEBLO]

El primer mandatario nacional compartió con la señora Lexida Rosalba González. FOTO FRANCISCO BATISTA/MIRAFLORES Efraín Cortez Comentó la nota: “Parlamentarios socialistas repudian injerencia de EEUU” Al oposicionismo los une el antichavismo y los une la adhesión a su amo del norte, quien es, al fin y al cabo, quien le da las órdenes y el dinero, de modo que no es de extrañar que hagan malabarismo y nieguen sus votos para repudiar la injerencia de Estados Unidos en Venezuela.

Maduro visitó a habitantes de la avenida Victoria > En horas de la noche, el jefe de Estado se dirigió a esta zona caraqueña El presidente de la República, Nicolás Maduro, visitó a los habitantes de la avenida Victoria, en la parroquia San Pedro, Caracas, en el marco de las acciones para reimpulsar la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. El jefe de Estado compartió con Lexida Rosalba González, con quien habló durante un pase en el programa Contacto Con Maduro. Durante la transmisión, la se-

ñora Lexida Rosalba explicó que a sus 67 años tiene un sueño, que cuando el Comadante Chávez vivió no pudo hacer realidad, pues solo logró darle la mano en dos oportunidades, “pero a usted yo quiero darle un abrazo, un beso, darle la bendición, hablar con usted personalmente, eso sería un sueño”, expresó. Al respecto, el presidente aseguró que “el sueño se le puede hacer realidad muy pronto, estén

EL KIOSCO DE EARLE EARLE HERRERA

Politológicamente, la talanquera es de suyo infiel. Las pendulares, esas que van y vienen entre dos polos y vuelven a venir, son las más gozonas. Han surgido varios grupos que se declaran “tercera vía”. Son talanqueristas que disfrutaron las mieles del poder con la cuarta república y también con la quinta. Hoy vociferan que en ambos campos la miel les supo a hiel y buscan liberar al país de esos panales para construir el suyo propio. Garantizan que su miel sí es pura miel.

@FFM_OFICIAL [LUCHADORES SOCIALES]

Sr. Insulza, ¿por qué no se ha preocupado por la represión contra los estudiantes en Chile? Le vamos a dar un buen insulto por insulso.

@TOMAS1966 [TOMÁS CALPABIRE]

CIUDAD CCS

Talanquera infiel

¿Qué hay detrás del bachaqueo? ¿En qué momento trabaja quien hace cola todo el día?: Delincuencia Organizada #VzlaSinBachaqueo.

Trabajadores de Pdvsa rechazan guerra económica CIUDAD CCS

Trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se manifestaron ayer en contra de actos de desestabilización por parte de sectores de la oposición, que han intentando crear divisiones en el seno del sector obrero. En este sentido, Luis Rojas, empleado de la refinería de Pdvsa en Puerto La Cruz, Anzoátegui, destacó que los obreros se han organizado en una campaña para asegurar que “esta guerra económica estamos seguros de que la vamos a derrotar, con el apoyo de la clase obrera unida. Aquí estamos

los trabajadores dando un paso al frente como siempre lo hemos dado en apoyo a nuestro Presidente”. Rojas subrayó que este respaldo incluye a más de 70 mil trabajadores en todos los estados petroleros del país. “Estamos en un momento en el cual no le vamos a dar pie a la oposición para tener herramientas para una desestabilización”, puntualizó. La fuerza obrera ratifica la operatividad de las plantas de producción de Pdvsa, así como las demás áreas operativas.

pendientes, la noche es larga”. Tras finalizar el programa, el jefe de Estado se dirigió hasta la avenida Victoria donde le cumplió el deseo a la señora González. “Me hizo el sueño realidad más rápido de lo que yo esperaba, es la primera vez que veo a un presidente venir a saludar en la calle al pueblo, estoy muy emocionada”, expresó la señora Rosalba tras recibir la visita del primer mandatario nacional.

Lodijo “En Táchira, el sueño de Chávez es una realidad: La GMVV ha construido 18 mil viviendas dignas en nuestro estado y vamos por 12 mil más”.

Seguro los escuálidos no compran dólares por el Sistema Marginal de Divisas, ellos odian todo lo que sea marginal.

@ANDERSONM_D [ANDERSONMEDINAD]

#ViviendasSoloEnRevolución socialista y chavista, esta realidad desespera a los majunches disociados, ¡no volverán!

@MABYCEREZO [MABY]

Si ya hay rumores de Guarimbas significa que el Gobierno está más cerca de derrotar la guerra económica. #VzlaSinBachaqueo.

@SUCREHAVUELTO [MISIÓN SUCRE]

El corazón de la Revolución es el pueblo y el pueblo es Chávez, aquí no se rinde nadie #NoAlIntervencionismoYankee.

@JOSEAPONTE88 [JOSE APONTE]

José G. Vielma M. Gobernador del estado Táchira, a través de su cuenta en Twitter @VielmaEsTachira

Qué hermoso recuento hacen Sol y Maduro sobre Alí. Ojalá Alí hubiese podido vivir los años de la Revolución Bolivariana.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Escuelas dieron grito de carnaval en la plaza El Venezolano > El Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas organizaron la fiesta con música cañonera, zanqueros y malabaristas En las comparsas mostraron logros de la Revolución, como la Misión Barrio Adentro. FOTO YESSIREÉ BLANCO LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Con mucha alegría, niños y maestros de escuelas nacionales y distritales le dieron la bienvenida al carnaval en la plaza El Venezolano, ubicada en el centro de Caracas. La festividad, organizada por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas se inició a las 10 de la mañana al ritmo de la música cañonera, interpretada por la Banda de Conciertos del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Vestidos con disfraces multicolores y llevando creativas comparsas, los estudiantes de educación básica, encabezaron la fiesta. Los zanqueros y malabaristas divirtieron a los pequeños, conforme fue-

ron llegando a la popular plaza. La Escuela Básica Simón Rodríguez de Fuerte Tiuna, parroquia El Valle, rindió homenaje a las tradiciones del oriente del país, tales como la danza del popular Carite y su lancha de Nueva Esparta. Nuris Jiménez, docente de la unidad educativa, explicó la importancia de este tipo de manifestaciones para el rescate de las tradiciones venezolanas: “Es importante que nos esforcemos por exponer nuestras manifestaciones culturales. Tenemos que demostrarle a los niños que nuestros ancestros tenían una vida mejor, pues se divertían sanamente”, dijo. El niño Willian Bernard, estudiante de sexto grado, dijo sentirse

muy contento con la celebración del carnaval. “Me gusta disfrazarme y venir a jugar con mis amigos en esta fecha que es de alegría”, resaltó. CULTURA CARAQUEÑA Como en toda celebración carnestolenda, algunos disfraces populares no faltaron. Tal es el caso de las populares negritas, que fueron interpretadas por maestras y algunos niños de la Unidad Educativa José Ignacio Paz Castillo, ubicada en Los Mecedores, La Pastora. Las indumentarias fueron realizadas con papel de reciclaje, explicó Nancy Santiago, maestra de tercer grado de la referida institución escolar.

“Queremos que los niños se apropien de lo que es de nosotros, pero que a la vez aprendan a ser creativos, por eso realizamos nuestros disfraces con periódico y otros materiales”, explicó. En la jornada no faltaron las pancartas y disfraces alusivos a la época precolombina, las cuales llevaron los niños del Simoncito Francisco Torrealba, ubicado en la parroquia El Recreo. Vanessa Delgado, directora de este plantel, refirió la importancia de exaltar la tradición carnestolenda desde las edades más tempranas. “Nuestros niños deben estar claros de las manifestaciones, así como de la historia de su país, aún desde muy pequeños”, expresó.

Algunos de los estudiantes bailaron y cantaron música tradicional caraqueña. Uno de estos grupos fue el conformado por alumnos de la Escuela Bolivariana Simón Rodríguez de la parroquia La Vega, el cual se movió al ritmo de varias piezas del género merengue recuniao. LOGROS DE LA REVOLUCIÓN Vestidos de batas blancas, niños de la Unidad Educativa Distrital Ribas, de Altagracia, mostraron los logros en salud de la Revolución. Otros de los disfraces más populares fueron los de perros y gatos, los cuales hacían alusión a la Misión Nevado, programa social dirigido al cuidado de las mascotas.

Avanza rescate de plaza La Concordia CIUDAD CCS

POLIDEPORTIVO DE EL VALLE CASI LISTO Un centro deportivo en el sector Bruzual de la parroquia El Valle levantan la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. Contará con dos canchas y parques infantiles, así como 9 máquinas biosaludables, una plaza con pared de escalar y un anfiteatro para la cultura que beneficiará a 3 mil habitantes de este sector. FOTO GABRIELA SANTANA/ ALCALDÍA

El plan de mantenimiento integral de la plaza La Concordia sigue avanzando. Allí el equipo ejecutante de la obra continúa sus labores para recuperar el esplendor de esta obra ubicada en la parroquia Santa Teresa. Los trabajos realizados por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, a través de la Dirección de Infraestructura, implican la limpieza profunda del espacio a intervenir y la demarcación para la confección del pavimento. Entre las labores de infraestructura se realiza la reestructuración completa, eliminando obstáculos para el libre recorrido peatonal, convirtiéndola en un lugar abierto al público con caminerías, áreas arboladas y bolardos que dividan el espacio vehicular de la plaza, refirió el portal de la Alcaldía.

Al culminar las obras esta plaza contará con un parque infantil y un Café Venezuela con sus mesas y sillas, pensando en todo aquel que desee tomar un momento de descanso, para compartir y disfrutar. Con respecto a la inclusión de las artes, este espacio tendrá un lugar dedicado a los artistas plásticos que han hecho vida en esta zona para la exposición de sus pinturas. “Es un gran beneficio para la comunidad por todo lo que se piensa integrar, no solo la parte física, también se van a recuperar las obras que son Patrimonio Nacional de Mateu Manaure. 90% de las personas que están trabajando aquí son de la comunidad y tomamos en cuenta sus opiniones para lograr el embellecimiento”, reiteró el ingeniero de la obra, Miguel Arancibia.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Alcaldía verificó cumplimiento de las ordenanzas en el centro > Dirección de Control Urbano inspeccionó comercios en Catedral y sancionó un establecimiento JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Un local comercial llamado Flor de Canela, ubicado en el edificio Vuelvan Caras, en la esquina de El conde, parroquia Catedral, fue sancionado con medida de cierre preventiva por el incumplimiento de las ordenanzas municipales. Ricardo Santana, director de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, explicó que, a propósito de las jornadas de inspección que se vienen ejecutando en las 22 parroquias, ayer las supervisiones se reanudaron en el casco central, específicamente desde la avenida Baralt hasta la esquina de Doctor Paul, en San Jacinto. Las faltas corresponden a la inadecuación de los cuartos de almacenamiento temporal de desechos sólidos, el incumplimiento del horario establecido por la empresa municipal Supra Caracas para sacar la basura, adecuación de fachadas y colocación de trampagrasas, que es un dispositivo que se debe instalar en los restaurantes para evitar que los aceites residuales caigan directamente a los desagües urbanos. El funcionario señaló que en diciembre de 2014 hubo una reunión con los comerciantes de la parroquia Catedral, a quienes se les

Con la medida de cierre, el comerciante ya tenía notificación para ponerse al día, pero no cumplió. FOTO NATHALIE SAYAGO explicó el deber de cumplir con el decreto 133 y otras ordenanzas de regulación urbana. A algunos se les pasó notificación y acudieron a normalizar su situación a la Dirección de Control Urbano, ubicada en la avenida Lecuna, edificio Banvenez. Otros, en cambio, nunca acudieron a la cita.

“Estos comerciantes que no mostraron ni siquiera su intención de ponerse a derecho son los sancionados en este momento con cierre temporal durante 24 horas”, detalló Santana. Indicó que los representantes legales de los comerciantes que fueron objeto de la medida sanciona-

toria deberán responder a la citación y presentar los recaudos exigidos por la Dirección de Control Urbano en el edificio Banvenez. Santana recordó que, debido a la política de la agilización de trámites de la dirección que dirige, los trámites en Control Urbano ahora son más rápidos y sencillos.

En Vargas impulsan nueve urbanismos para este año

Cámara Municipal aprobó legislación para entregar la Orden Robert Serra

CIUDAD CCS

BELÉN VAN ARCKEN

La construcción de nueve desarrollos habitacionales está siendo evaluada por la Gobernación de Vargas y el Ministerio de Hábitat y Vivienda, en el Litoral Central, para impulsar la Gran Misión Vivienda Venezuela. El gobernador Jorge Luis García Carneiro se reunió con representantes con varias instancias del gobierno central, a fin de evaluar los proyectos que se encuentran en la fase de cierre de ciclos y los nuevos desarrollos, refirió la Gobernación. Carneiro señaló que la meta es seguir cumpliendo con el proceso de transformación cultural y socialista que garantiza la construcción de la patria nueva.

CIUDAD CCS

Los ediles del Concejo Bolivariano del Municipio Libertador aprobaron el proyecto de ordenanza para entregar la Orden Robert Serra a quienes tengan mérito por su trabajo organizativo, político y de formación. La propuesta, impulsada por la Cámara Municipal y el Cabildo Infantil y Juvenil de Caracas, fue sometida a una consulta pública de tres días, en la que participaron más de mil 200 personas en los diferentes puntos instalados y a través de las redes sociales. “La consulta permitió que la ordenanza sufriera modificaciones, producto de más de 700 consultas

físicas y un promedio de 500 digitales, que fueron sistematizadas para que en Cámara quedara aprobada en segunda discusión”, expresó Yuset Brito, presidenta de la

Robert Serra Fue el diputado más joven de la Asamblea Nacional y honrarán su legado revolucionario. Comisión de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano. La opinión del pueblo fue tomada en cuenta al permitir incorporar a voceros del Poder Popular para recibir la distinción. “La imagen de la medalla también fue un aporte del Poder Popular”, dijo Brito.

REPRESENTACIÓN JUVENIL El Cabildo Infantil y Juvenil está constituido por jóvenes de entre 13 y 18 años de edad, quienes tienen una visión política importante para el país. Oliver Guzmán Aguirre, hermano de Robert Serra —mártir de la Revolución— preside la instancia política, y aseguró que desde sus espacios defenderán los ideales revolucionarios. “Son dos tiempos en una misma historia, José Félix Ribas y Robert Serra, dos jóvenes mártires que lucharon por la patria. Por eso llevamos esta iniciativa, y vamos a seguir luchando con pasión. Tenemos la tarea de continuar con sus ideales”, expresó el hermano de quien fuera el diputado más joven de la Asamblea Nacional.

Pueblo de Petare rechaza quema de camiones CIUDAD CCS

El pueblo organizado del municipio Sucre del estado Miranda, junto a concejales bolivarianos, condenaron la quema de vehículos del aseo urbano en la entidad, señaló una nota de prensa. El concejal por el PSUV, Luis Figueroa, dijo que “no apoyamos acciones en la cual se afecten instalaciones o equipos que presten servicios al pueblo”. Agregó que el alcalde del municipio, Carlos Ocariz, solo “aprovecha esta situación para decir que ahora con siete unidades menos él no puede prestar servicio. Esos camiones tenían 10 meses parados, por lo que la Alcaldía no contaba con ellos, ya que estaban tomados por los trabajadores”, manifestó Figueroa. Reiteró que las declaraciones del alcalde son “usadas como un instrumento político para la justificación de su deficiente gestión”. También exhortó al alcalde a cumplir con sus funciones. “Basta de seguir buscando el camino fácil de la politización y la polarización para escabullirse de sus tareas. Su gestión ha mantenido un total silencio ante el pueblo, como forma de ocultar sus fallas”. Dada la situación, los concejales del PSUV esperan respuestas de las averiguaciones que realiza el CICPC, para sumarse y pedir que se apliquen las leyes.

ABREVIADOS> Misa por la juventud venezolana en la Ucsar El 12 de febrero, Día de la Juventud, se conmemoran 201 años de la batalla que se libró en el año 1814. Para ello, en la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar) se realizará una Celebración Eucarística a partir de las 10:30 am, en la capilla de esa casa de estudios, señaló un boletín de prensa.

Despliegan operativo en Los Caracas por Carnaval Durante el asueto de Carnaval, el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret), ofrece a los temporadistas una opción para el sano esparcimiento en los espacios de la Ciudad Vacacional Los Caracas, en Vargas. El fin del Gobierno Bolivariano es desarrollar políticas del Vivir Bien para las familias en espacios públicos, refirió el Incret.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

CIUDAD LA VEGA

5

PARTICIPACIÓN POPULAR

Barrio Nuevo Barrio Tricolor comienza obras en La Vega > Sustitución de techos, frisado y pintura de fachadas serán las obras que se ejecutarán en la primera etapa para transformar esta populosa parroquia LISETH CAMACARO CIUDAD CCS

La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), comenzó sus acciones en La Vega y en esta etapa el personal técnico de la misión socialista procedió a la medición de las viviendas de la avenida principal, específicamente en el edificio La Veguita, calles San José, Venezuela Libertador, hasta el sector 23 de Julio. Mayerling Armas, vocera de la Fundación Tricolor, indicó que estas obras de la Gmbnbt comenzarán con el frisado, pintura y sustitución de techos de unas 1.200 viviendas. “Con este proyecto se beneficiarán cerca de 1.560 familias de la parroquia, y, según la planificación, el tiempo de ejecución será de 90 días y serán reparadas 130 casas semanales” explicó. También refirió que dentro del Plan Maestro Comunal se contempla la realización de un salón de Usos Múltiples de 800 metros cuadrados y que se ejecutarán proyectos hidráulicos y de electricidad por lo cual articularon con Hidro-

Socialismo hecho en comunidad. FOTO CONSEJO COMUNAL LUISA CÁCERES DE ARISMENDI capital y demás organismos de servicios públicos. “Estamos recibiendo el apoyo técnico de la Alcaldía de Caracas y del Gobierno del Distrito Capital”, comentó la vocera comunal. ALCALDÍA TAMBIÉN EJECUTA Por su parte, Idelin Acosta, coordinadora de la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en el corredor de La Vega, informó que conjuntamente con la Alcaldía de Caracas se ejecu-

tarán Las Torrenteras de los sectores El Carmen I y II, al igual que la parte alta de Vista Alegre. En toda esta transformación del hábitat de La Vega están integrados los consejos comunales El Carmen I y II, Vista Alegre, Paramaconi, Forjadores de Lucha y Libertad, Valle de Manantial, Los Tres Puntos Unidos, Santa Eduvigis, Guaicaipuro, El Heredero del 58 y 23 de Julio, organizaciones que forman la Comuna Hijos de Bolívar.

OPINIÓN JAVIER PESTANA

Vamos hacia el Parlamento Comunal Nuestra experiencia como Poder Popular es realmente importante. En La Vega somos un grupo de personas proactivas y comprometidas con nuestra comunidad, que comenzamos esta lucha mediante reuniones, que nos organizamos en consejos comunales y que, hoy, precisamente, apostamos al desarrollo comunal. El trabajo comunal es sistematizado y ha consistido en analizar la problemática, jerarquizar, elaborar los proyectos y luego convocar a las asambleas para dar esta información a la comunidad y que sea aprobada y enriquecida por todos. Esa es la dinámica, y paso a paso hemos fundado siete consejos comunales y la Comuna Bicentenario, por ejemplo. Es la comunidad la que elabora proyectos de transporte, de viviendas, de mitigación de

riesgos, de cultura, deporte y todas las necesidades que solucionamos con el apoyo de las instituciones del Gobierno Bolivariano. Hemos aprendido que, sin organización y sin participación no lograremos nada; y que para seguir adelante siempre debemos creer en lo que hacemos, en lo que nos dejó y enseñó el Comandante Chávez y creer en la Revolución Bolivariana. Las comunidades hemos aprendido que para la transformación hay que sembrar las bases en este proceso revolucionario. Por ello, en La Vega y en la Comuna Bicentenario nuestro próximo paso es la creación de un Parlamento Comunal, que es un órgano legislativo del Gobierno Comunal al que aspiramos concretar y que debe ser la esencia de esta Revolución Bolivariana.

Avanzan trabajos en nueva vía del sector Simón Bolívar Con el trabajo comunitario de los habitantes del sector Simón Bolívar avanza la construcción de la vía principal que tiene una extensión de 800 metros. Según manifestó Jesús Mendoza, vocero comunal del Consejo Comunal Luisa Cáceres de Arismendi, este es un logro comunitario de La Vega, ya que esta vía estaba “totalmente deteriorada”. Agregó que, gracias a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y a la Alcaldía de Caracas se ha comenzado una recuperación y luego vendrá una transformación

integral. Mendoza anunció que esta obra estará lista para principios de marzo y que, además, se construirán 149 metros cuadrados de paños de concreto. Refirió que en todo este trabajo están activamente interviniendo los consejos comunales Luisa Cáceres de Arismendi, Camilo Cienfuegos, Emmanuel, Un nuevo Renacer y que estas organizaciones integran lo que constituye el Corredor N8 de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que se ubica en la parte alta del sector Simón Bolívar.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ VIERNES 13/02/2015 - 6:00 pm Actividad: Reunión de Planificación Barrio Nuevo Barrio Tricolor Lugar: Sala Mayor CaiCachi. Cercano a la Redoma La India. La Vega.

JORNADA RECREATIVA E INTEGRADORA Para los jóvenes y niños de la comunidad del Simón Bolívar, el sábado pasado se vivió un día de deporte, recreación, buen comer e integración. Entre las actividades realizadas por la Alcaldía de Caracas y Escuela de Cultura de la Juventud del PSUV estuvieron un torneo de futbolito, bailes, grafittis, atención médica y un sancocho integrador. FOTO CC/ LUISA CÁCERES DE ARISMENDI

SÁBADO 14/02/2015 Actividad: Elección de la Reina de Carnaval 2015 Lugar: Cancha Comunitaria Luis Ezpelosín.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

El troglodita Vargas Llosa RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Vargas Llosa tiene un pensamiento político reaccionario y asombrosamente atrasado. Pero sus opiniones sobre los aires de cambio que en este momento se están impulsando en Grecia son ya francamente trogloditas, desinformadas, cavernarias, por decir lo menos. En exhibición pasmosa de lo que en verdad piensa y le importa la democracia, le recomienda a Tsipras que, “ahora que tiene responsabilidades de gobierno”, archive las promesas electorales por las cuales recibió el apoyo del pueblo y se dedique a aplicar las políticas de recorte y hambre aprobadas por la Troika (CE, BCE y FMI). “Si no lo hace –amenaza Vargas Llosa— se enfrenta a la bancarrota, a salir del euro y de la Unión Europea y a hundirse en el subdesarrollo”, como si Grecia se encontrara en situación boyante y de desarrollo pleno. Por si fuera poco, contra todos los datos económicos que demuestran lo contrario, Vargas Llosa fundamenta esa recomendación en su convencimiento de que la culpa del desastre griego la tienen los griegos y no las políticas impulsadas por Alemania y los organismos mencionados. No mira los datos que dicen que esa política “talla única” hundió aún más a los países que estaban en peor situación: España, Portugal y Grecia y ha sido el mecanismo usado por el gran capital para convertir la deuda privada en deuda pública. Más le valdría a los dirigentes de Syriza prestar oídos a Joseph Stiglitz, quien, sin duda sabe más de economía que la desvergonzada ignorancia de Vargas Llosa en esta materia. Afirma Stiglitz que “si Europa le dice no a la demanda de los votantes griegos en cuanto a cambio de rumbo, está diciendo que la democracia no es importante”. A Mario Vargas se le han multiplicado los frentes. Ahora, además de atacar con mentiras y simulaciones a Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Brasil, Argentina y Cuba, tiene que vérselas también con los griegos y, por si fuera poco, en el horizonte español se anuncia una aurora de batallas.

LETRA DE CAMBIO

Mira quien habla

L

RODOLFO PORRAS

a derecha venezolana, en su denodada fidelidad a repetir guiones, recicló una consigna que había abandonado: “Este gobierno sigue políticas del siglo XIX, políticas que han fracasado”. Esta afirmación intenta impregnarle un tufo de cosa vetusta al pensamiento de izquierda en general y a las políticas socialistas que instrumenta el Gobierno Bolivariano, en particular. Cualquier desprevenido, al escuchar eso, podría creer que la derecha nacional e internacional está estrenando políticas y estructuras económicas. Lo otro que podría creer es que el capitalismo no ha fracasado. Cuando vuelva a escuchar a uno de estos voceros, (y lo va a escuchar porque está en el guión) diciendo que este gobierno se basa en postulados del siglo XIX, solo tiene que recordar que el neoliberalismo no es otra cosa que el mismo liberalismo, pero salvaje, cuyas proposiciones tienen casi un siglo de anterioridad a los fundamentos marxistas. Esto si nos referimos a Adam Smith, pero la verdad es que desde el propio Renacimiento se estaba instaurado el capitalismo como estructura económica con bancos, especulación, plusvalía a partir del capital sobre la fuerza de trabajo y hasta con apoyo de la cúpula eclesiástica. Es decir, siglo XV. Dentro de su lógica, el capitalismo es más vetusto todavía. En relación con el fracaso, no se debe olvidar que los sistemas políticos, económicos y sociales se fueron generando con el propósito de procurar felicidad, orden, justicia, bienestar y perdurabilidad de

la humanidad en el planeta. Uno de los axiomas del capitalismo define el éxito en relación con la capacidad de consumo. Es decir, “tanto tienes, tanto vales”. El otro paradigma que acompaña este axioma es la competencia: “a ver quién vende más”, pero también, y como incentivo, “a ver quién tiene más”. Si la población mundial lograse vivir como el capitalismo propone, el planeta se extinguiría en horas. La Tierra no tiene esos recursos. Entonces, la carrera por el prestigio y el éxito capitalista va en contra de cualquier posibilidad de felicidad o perdurabilidad de la humanidad. Unos pueden “triunfar”, pero no la mayoría. Los bienes no alcanzan. Imagínese que cada venezolano tuviera la fortuna de los Mendoza. Necesitaríamos todo el dinero de la Tierra. Por otro lado, los Mendoza no son genios, heredaron una fortuna muy vinculada al poder político desde Gómez. Nadie merece ser mucho más rico que el resto, pero hay mecanismos añejos que lo propician. La historia de la riqueza es la historia de la explotación del ser humano. Inventan que el pobre lo es por bruto, flojo o porque quiere, cuando la verdad matemática es que para el capitalismo es vital que muchos sean pobres. Por dos razones: el trabajo del humilde genera el capital del rico y porque de otra forma no alcanza para mantener sus privilegios. Así que el fracaso que trae a cuestas el capitalismo viene adosado a su propia estructura de funcionamiento. Necesita de la injusticia, del hambre de las mayorías para sobrevivir. El naufragio de la humanidad es su divisa.

Guerra moderna y paz CÉSAR SOLÓRZANO Los socialistas siempre nos apuntamos al lado de la paz. El pueblo es la paz. Somos y estamos con el pueblo. Los enemigos modernos juegan, desde hace mucho tiempo, a la guerra; para ellos lo fundamental es imponer su voluntad (léase: intereses). Los teóricos antiguos decían: si quieres la paz, prepárate para la guerra. Hoy en día, más que nunca, todo el pueblo debe prepararse para defender la paz. Entonces, sabiendo que los enemigos de la paz avivan la guerra con cuantas excusas encuentran o inventan y que son gentes de guerra, hablemos de ella con la naturalidad del caso. Declaramos que somos, irrenunciablemente, pacíficos, pero se terminó el tiempo de los pendejos. Tenemos encima la guerra económica (lo que ocurre con los alimentos, las medicinas, etc.), la de los medios de comunicación; el acoso directo a la población; las amenazas con cualquier razón o sin ella; lanzan improperios a “diestra” y “siniestra” contra nuestros dirigentes; los enemigos internos o externos se prestan para todo. Propósito: irritar y confundir nuestra paciencia, nuestra conciencia; etapa que vamos superando. Nuestro Ejecutivo comenzó a actuar correctamente. Vamos contrarrestando al imperio y a sus mandaderos. Sepamos que la guerra de “tercera generación” puede llegar a la locura de una guerra nuclear de baja intensidad. Los imperialistas actúan con sus medios tácticos, fluidos y cambiantes. Descentralizan la guerrilla mercenaria. Emplean agentes activos sin nacionalidad, capaces en operaciones anárquicas. Armas de todo calibre. Acciones en cualquier lado. El comando distribuido: acciones independientes o concentradas, disturbios sorpresa y de intensidad desconocida”. Táctica moderna: descentralizar los mandos bajos, desconcentrar los mandos centrales, observación, situación, decisión y acción, tanto en la ofensiva como en la defensiva. Febrero 2014.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> DESDE HACE DOS MESES ESPERA POR INSTALACIÓN DE LÍNEA CANTV Tengo más de dos años solicitando la instalación de una línea Cantv, y hasta la fecha nada que atienden mi solicitud. Vivo en la Urbanización Los Flores de Catia y cada vez que llamo me dicen que para esta zona no hay líneas. Necesito urgentemente este servicio para poder hacer la solicitud del internet ABA. Tengo dos hijas que estudian y requieren de ese servicio para facilitar la realización de sus tareas. Hago un llamado a través de este medio para que tomen mi caso en cuenta.

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Vecinos de Los Palos Grandes piden reparación de aceras Personas con discapacidad son las que más sufren para transitar por el lugar

EN BANCO BICENTENARIO DE SAN MARTÍN NO FUNCIONAN CAJEROS En el Banco Bicentenario situado en San Martín, parroquia San Juan, no funcionan los cajeros automáticos. Hay tres y los mismos se encuentran fuera de servicio. Pedimos los activen para facilitar el retiro del dinero. JOHANA PÉREZ C.I. 14.158.719/ TEL. 0412-9372055

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Johana Pérez, Joselin Arteaga y Keirlin Zambrano. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En los alrededores del mercado de Catia, parroquia Sucre, los bachaqueros siguen vendiendo los productos de la cesta básica con sobreprecio y esto afecta el bolsillo del ciudadano. RICHARD PÉREZ

Desde hace cuatro meses los habitantes del sector El Pavimento Vial, ubicado en Ocumare del Tuy, estado Miranda, no ven el servicio de aseo en el lugar. Por el sitio no se puede transitar, pues el olor que emana es insoportable.

CONDUCTORES DE SAN AGUSTÍN DEL SUR NO CUMPLEN HORARIO

C.I. 16.029.933 TEL. 0412-9888154

PRECIOS ELEVADOS FUERA DEL MERCADO DE CATIA

DESDE HACE CUATROS MESES NO LLEGA EL ASEO A OCUMARE

C.I. 10.632.653 TEL. 0416-8078182

KERNAN OJEDA

REPORTEPOR MENSAJES>

C.I. 14.547.341 TEL. 0412-6066797

ZORAIBRIT BRITO

Los habitantes del sector San Agustín requerimos de una inspección a la línea de transporte San José-Silencio que cubre la ruta hacia nuestra comunidad. La misma actualmente trabaja hasta las 8:30 pm, situación que incomoda a los habitantes. Los conductores señalan que la reducción del horario es por la inseguridad, pero en parte ellos son responsables de lo que les ocurra, debido a que dejan montar a personas en las busetas que dicen que van a pedir y lo que hacen es despojar a los usuarios de sus pertenencias.

7

CARMEN ESTRADA C.I. 5.400.655 TEL. 0424-2788245

PIDEN PRESENCIA POLICIAL EN CASERÍO DE GUATOPO En la carretera de Guatopo a la altura del guardaparques, estado Miranda, hay un caserío de agricultores que están siendo agredidos por delincuentes que bajan de la parte alta de la montaña. Necesitamos presencia policial en el sitio. NANCY LANDER C.I. 3.839.472 TEL. 0426-9191332

Una de las aceras levantadas se encuentra en el sector Pajaritos. FOTO YESIREÉ BLANCO ANTONIO ALMEIDA VECINO DE LA ZONA

Caminar por las aceras del sector Pajaritos ubicado Los Palos GranMUNICIPIO des, subiendo por la CHACAO avenida Boyaca, municipio Chacao, puede resultar tan peligroso como transitar por la calle, sobre todo, cuando se trata de personas con alguna discapacidad o personas de la tercera edad. En este lugar, en plena vía principal se puede observar como las enormes raíces de un árbol destrozó parte de lo que se considera paso peatonal.

Esta situación no sólo se presenta aquí, pues el mal estado de las aceras, en toda la zona, es un problema casi generalizado: sólo hace falta caminar un poquito más arriba o más abajo y se encontrarán con aceras quebradas, angostas, con huecos , con obstáculos como postes y carentes de rampas. Este problema trae como consecuencia que los peatones tengan que lanzarse a la calle porque no hay aceras disponibles para el libre tránsito, y si las hay están llenas de materiales de construcción, basura o con vehículos mal estacionados a toda hora.

Esto es el pan de cada día en este sitio. Desde hace más de 20 años, este problema aqueja a los habitantes del lugar y ninguno de los gobiernos municipales de los que han pasado lo solucionan. El alcalde de esta entidad, Ramón Muchacho, no hace nada por solventar los problemas de su jurisdicción. Sólo a hacer política. Le hacemos un llamado a Muchacho porque, como mandatario local, debe resolver los problemas más sentidos de las comunidades de clase media que son bastantes y nos afectan en nuestra calidad de vida.

ARREGLAN ALUMBRADO Cuadrillas del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas realizan labores de recuperación de alumbrado público en vías de Caracas. En esta oportunidad repararon postes y bombillos de la Cota Mil. Una vez más el Gobierno Bolivariano trabaja para satisfacer las necesidades de los usuarios que a diario circulan por el lugar. TEXTO JOAHANA PÉREZ FOTO YESIREÉ BLANCO

CARNICERÍAS DE PROPATRIA VENDEN CON SOBREPRECIO Las carnicerías ubicadas en Propatria, Catia, parroquia Sucre, venden la carne con sobreprecio. Nada que ver con los precios justos. LUIS PEÑA C.I. 19.226.760 TEL. 0424-1391122

CALLE DE PARTE BAJA DE LA VEGA EN MAL ESTADO La calle que está ubicada frente al mercado La Veguita, parroquia La Vega, está deteriorada. Situación que origina enormes colas en las horas pico. SAMUEL RANGEL C.I. 13.457.597/TEL. 0412-2569685

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


8 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MÍERCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

CONTACTO CON MADURO

“Sistema cambiario no enriquecerá a ricos” > Con el nuevo mecanismo de obtención de divisas garantizarán alimentos, medicinas e insumos para el pueblo, dijo el Presidente ANNA LONGARES CIUDAD CCS

“El sistema cambiario no está construido para enriquecer a los ricos, está para garantizarle los derechos al pueblo”, afirmó ayer el presidente Nicolás Maduro durante la edición número 19 de su programa Contacto Con Maduro desde el Palacio de Miraflores. Recordó que el nuevo mecanismo cambiario está conformado por tres mercados, con el objetivo de garantizar los derechos del pueblo para “el desarrollo económico, social. ¡Oigan bien! Luis Vicente León, Jorge Roig, no es para que ustedes se llenen de billete ni sus asesorados”. 3 MERCADOS PARA EL SISTEMA CAMBIARIO El presidente Maduro explicó que el primer sistema de dólar a Bs 6,30 atenderá el 70% del mercado de divisas, a fin de garantizar el acceso a alimentos, medicinas y equipos médicos. Este mecanismo está destinado a cubrir las inversiones sociales del país, alimentos, así como los insumos necesarios para producirlos, también atenderá al sector salud; medicinas, equipos e insumos médicos, asi como repuestos y maquinarias. Con respecto al segundo sistema cambiario, es el Sicad que trabajará a través de subastas. El jefe de Estado destacó que desde la creación del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) ha sido bien recibido por el pueblo y que a partir de este nuevo mecanismo de obtención de divisas tendrá un mejor funcionamiento, el cual se manejará para arrancar con una tasa que está ubicada actualmente en 12 bolívares por dólar conforme al precio de la última subasta. “En algún momento se moverá hacia abajo porque se maneja Estado-mercado para complementar lo prioritario”, aseguró. El Presidente Maduro recalcó que este segundo mecanismo cubrirá entre 20 y 25% del mercado de divisas. Añadió que se estableció el tercer mecanismo llamado Sistema Marginal de Divisas (Simadi) en el marco legal e institucional. Destacó que del 100% del mercado de divisas 70% se ubica en la primera modalidad a 6,30 bolívares por dólar, mientras que un 25% representa el segundo com-

ponente del sistema cambiario o Sicad. Igualmente, el Simadi abarcará de 3 a 5% de la demanda. “Este sistema es un ensayo”, precisó, al tiempo que pidió a los sectores públicos y privados el máximo apoyo. Maduro añadió que el Simadi fue creado con la intención de acabar con el llamado mercado de “dólar paralelo”. En su alocución, recalcó a la derecha venezolana que el sistema cambiario del país debe estar al servicio del pueblo y no “al servicio de los tecnócratas, de los neoliberales, que dicen que saben, y saben a nada”. Comentó que economistas le sugerían, “Maduro devalúa a 40, debes ser un moderno, un estadista, libera los precios, el mercado”. Ante esto les respondió: “Se van a quedar esperando. Siéntense bien porque se van a secar si esperan que Maduro se convierta en un traidor a un proyecto, a una Revolución y a un pueblo. Yo me debo es a un pueblo, soy libre de ustedes asesores, oligarcas y pelucones”. GARANTIZARÁN RECURSOS ECONÓMICOS El primer mandatario nacional aseguró que “a pesar de la caída de los precios del petróleo, estoy consiguiendo el dinero en divisas, en dólares, para funcionar este año y el próximo”. Apuntó que a raíz de la caída de los precios del petróleo “hemos perdido 60% de nuestros ingresos en divisas”. Al respecto, recalcó que el Gobierno Bolivariano realiza un esfuerzo para que el país continúe su ritmo. “No nos vencerá ninguna dificultad”, expresó. Durante el programa, el jefe de Estado recibió al vicepresidente para Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, quién conversó con el Presidente sobre el sistema cambiario. El vicepresidente para Economía y Finanzas reiteró que “Venezuela pagó el Bono Soberano 2.031 de 250 millones de dólares”. Al respecto, enfatizó que disponen de los recursos para pagar en el próximo mes de marzo. “Que lo sepan los organismos internacionales, que lo sepan esas calificadoras de riesgo, que ya contamos con los recursos para cancelar el Bono Soberano”, expresó Marco Torres.

Maduro realizó un conjunto de anuncios durante su programa Contacto Con Maduro. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES

40 años de música El presidente Nicolás Maduro resaltó la labor realizada por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en sus 40 años de trayectoria. Maduro habló vía telefónica con Gustavo Dudamel, quien dio detalles de la gira nacional que realizarán. “Arrancará en cuatro etapas, estaremos en el oriente del país en los meses de abril, julio y diciembre. Estamos organizando todo. Queremos recorrer el oriente del país. El sistema está en constante formación, vamos a las comunidades para que el pueblo sienta suya a la orquesta”, comentó.

Espíritu moral de Alí El jefe de Estado informó que el Gobierno Bolivariano emprenderá un proyecto pedagógico con el propósito de divulgar la obra musical del Cantor del Pueblo, Alí Primera, en las escuelas y liceos del país. “Vamos a rescatar toda la obra de Alí y convertir cada canción, cada disco, en un hecho pedagógico”, dijo. Adelantó que el proyecto estará a cargo de los ministros de Cultura, Reinaldo Iturriza, y de Educación, Héctor Rodríguez, reseñó AVN. “Debemos asumir la obra de Alí, que de por sí es pedagógica, tomarla completa y llevarla a cada escuela”, añadió.

Maduro agradeció apoyo ante la injerencia gringa CIUDAD CCS

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, agradeció al presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, por el apoyo a Venezuela, en su condición de presidente pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), con respecto a la reunión de cancilleres del bloque que se realizó en Montevideo. “El apoyo de Mujica es para la paz, para protegernos de la amenaza y las agresiones imperialistas de Estados Unidos”, rememoró. Agregó que el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y los cancilleres izan las banderas de la paz en nombre de Venezuela. Durante su programa Contacto Con Maduro, el Presidente leyó el comunicado emitido por la Unasur en rechazo a las sanciones de EEUU contra el país. También mencionó el apoyo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBATCP), el cual calificó como “una lección de doctrina de paz, de derecho internacional, de diplomacia activa”. Por otra parte, llamó al Gobierno

de Estados Unidos a evaluar sus políticas hacia Venezuela y construir una nueva relación con los países de América Latina. “Presidente Obama rectifique, a tiempo, su política de agresión en contra de Venezuela, eche abajo las mentiras de sus asesores y abra su visión a una nueva relación de EEUU con América Latina y El Caribe”, exhortó. Maduro rechazó las declaraciones emitidas por el asesor del presidente Barack Obama, Ben Rhode. “Son las más insolentes que hemos escuchado los últimos meses contra Venezuela”, afirmó. Por su parte, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, calificó de peligrosa las declaraciones de Rhode. “Si nosotros hacemos una comparación con las declaraciones de altos personeros de EEUU en el año 2002, vemos con mucha preocupación que las que se están dando actualmente gozan de mayor gravedad, de mayor agresividad, que nos dan a nosotros a todos los pueblos de Unasur, de la Celac, señales claras de que existe una amenaza real contra Venezuela en este momento”, dijo. AL


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

CONTACTO CON MADURO

Aprueban recursos para construcción de viviendas > Serán destinados para culminar las 400 mil viviendas que corresponden al año 2015 y para empezar a fabricar 300 mil para 2016 THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó ayer 204 mil millones de bolívares y 3 mil 449 millones de dólares con el objetivo culminar las 400 mil viviendas fijadas para este año, así como las 300 mil previstas para 2016. Maduro explicó que los recursos otorgados son parte de “un plan anticíclico para (hacer) crecer la economía real, la economía que produce”. Destacó la alianza de trabajo entre empresas privadas y el Estado venezolano, con el fin de asegurar la producción de materia prima para la construcción, así como la generación de más de 700 mil empleos directos y 800 mil indirectos. “Esto solo se puede garantizar con las riquezas de un país bien administradas y bien dirigidas”, afirmó. Al respecto indicó que el vicepre-

sidente para el Desarrollo Territorial, Elías Jaua, será el garante de las 400 mil viviendas que se edificarán en el año 2014. COMISIÓN DE CONTROL Y MANTENIMIENTO Por otra parte, el jefe de Estado aseguró que fue creada una Comisión de Control y Mantenimiento que se encargará de vigilar el manejo y distribución de los materiales de construcción. Esta comisión será presidida por el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón. Asimismo refirió que hicieron efectivo 30 millones de dólares y que previamente serán depositados otros 60 millones más para el mismo fin. La administración de estos recursos estará en manos de Chacón. EDIFICIOS RECUPERADOS A través de un pase efectuado por el presidente Maduro, se realizó la presentación de la recuperación de

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor recuperó 85 edificios en la avenida Victoria. FOTO @BARRIO_TRICOLOR 85 edificios, ubicados en la avenida Victoria de la parroquia San Pedro, municipio Libertador de Caracas. Estas rehabilitaciones se hicieron en el marco de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) que preside el G/B Manuel Quevedo, quien destacó que los trabajos de reacondicionamiento incluyeron 2 mil 200 hogares caraqueños de la avenida Victoria, que

forman parte del corredor Cota 905-San Agustín. Señaló que la restauración no fue solo de edificios de vieja data pertenecientes a la zona, también se recuperaron semáforos, acera, canchas y la vía. Por su parte, el primer mandatario nacional anunció la asignación 15 millones de bolívares para la creación de 127 nuevos co-

rredores de la GMBNBT y un millón de bolívares para el plan de rehabilitación de mil edificios en toda Venezuela. Además, anunció la elaboración de un plan que atienda al sector de la clase media y restaure los edificios construidos entre los años cincuenta y setenta del siglo pasado. Propuso recuperar zonas patrimoniales y culturales del país.

Lucha por la enmienda constitucional 150 mil funcionarios velarán

por la seguridad en Carnaval

CIUDAD CCS

En el segmento Pueblo Legislador que modera la primera combatiente, Cilia Flores, en el programa Contacto con Maduro, recordó la victoria de la aprobación del pueblo a la enmienda constitucional del 15 de febrero de 2009. Cilia Flores presentó un video donde se rememora aquel 19 de febrero cuando ella, hace seis años, le entregó al Comandante Chávez la enmienda para su promulgación en la plaza Pérez Bonalde de Catia. Ese día, recordó ella, el Líder de la Revolución se encontraba rodeado de gente humilde, estaba feliz y desbordaba alegría, alegría que contagió a los presentes. Asimismo comentó, quien narraba en el video, que Venezuela vivía un momento histórico y que el pueblo entendía que necesitaba a Chávez por mucho más tiempo. En las tomas, el Comandante Chávez dice que la victoria del 15 de febrero fue una victoria popular y de la Revolución. En otra toma, la primera combatiente recorrió las adyacencias de la AN y los pasillos donde coincidió con el diputado Elvis Amoroso y la

CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, indicó ayer durante su participación en el programa Contacto con Maduro que 150 mil funcionarios serán desplegados en el Operativo de Seguridad Carnaval 2015. Informó que además se contará con 7 mil 929 vehículos, más de 15 mil motos, 530 ambulancias, 290 vehículos bomberiles, así como helicópteros, buques y lanchas para patrullaje. Santos Amaral y Amoroso compartieron con la primera combatiente. parlamentaria Desirée Santos Amaral, con quienes recordó el debate que se realizó antes de ser aprobada por mayoría popular. Destacó que esta enmienda constitucional se hizo cuando ella presidía la Asamblea Nacional. Al respecto refirió que para ese momento la Patria vivía una coyuntura histórica y necesitaba la lealtad del pueblo. La otrora asambleísta instó a las

fuerzas revolucionarias a incrementar la mayoría parlamentaria y mantener el legado de Chávez. Amoroso, por su parte, detalló el fragor de las discusiones y cómo recolectaron más de cinco millones de firmas e incluso seguían llegando, aunque ya habían pasado los comicios. Santos Amaral recordó unas de las consignas: “Uh Ah Con Chávez la enmienda sí va”. TMF

RECREADORES POR TODO EL PAÍS Por su parte, el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, sostuvo que, durante este asueto de Carnaval, 33 mil jóvenes recreadores atenderán a los temporadistas en 115 espacios, ríos, playas, plazas y montañas en los 24 estados del país. De este modo, se promoverán actividades deportivas y recreativas “de manera tal que el pueblo venezolano tenga toda un progra-

mación que le permita pasarla chévere, que les permita disfrutar de nuestros espacios, compartir en familia”, dijo Rodríguez. Añadió que la meta es seguir construyendo la felicidad posible para todo el pueblo venezolano. CARNAVALES CHÉVERES El ministro para el Turismo, Andrés Izarra, comunicó que para las fiestas carnestolendas se tienen estimado que un total de 4 millones 600 mil personas se desplacen por todo el territorio nacional. “Esta cifra representa un reto importante debido a que el Estado debe garantizar la seguridad, la preservación ambiental, además de garantizar el disfrute de las familias que van a vacacionar a lo largo y ancho del territorio nacional”, dijo Izarra. Destacó que los estados que recibirán más visitantes son Falcón, Miranda y Vargas. Asimismo refirió que los destinos más buscados en estos días son los que combinan el mar y los ríos. TMF


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Gobierno Bolivariano presentó nuevo sistema cambiario > El Sistema Marginal de Divisas (Simadi) permitirá la libre oferta y demanda de divisas CIUDAD CCS

El vicepresidente para el Área Económica; Rodolfo Marco Torres, y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, presentaron ayer en rueda de prensa realizada en la sede del BCV el nuevo sistema cambiario que regirá el manejo de divisas en el país. Explicaron que el esquema, que entrará en vigencia esta misma semana, se realizará a través de tres modalidades: el tipo de cambio preferencial, el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) y el nuevo Sistema Marginal de Divisas (Simadi). Marco Torres explicó que para importaciones en las áreas salud, alimentos e insumos para la producción se asignarán dólares a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex). Acotó que en este esquema incentivarán la sustitución de importaciones. “Estamos hablandode que aproximadamente un 70% de las necesidades de la economía están garantizadas a 6,30” bolívares por dólar, dijo. UNIFICADO EL SICAD Detalló que la segunda modalidad es la unificación del Sicad I y el Sicad II, cuya tasa iniciará a 12 bolívares, que fue el valor que arrojó la última subasta del Sicad I. “Se efectuará a través de la subasta o del sistema ordinario y progresivamente, de acuerdo con las necesidades y a cómo se vaya desarrollando, veremos cómo se va a ir moviendo esta tasa del Sicad para apoyar o respaldar con divisas a aproximadamente un 30% del resto de las necesidades”, afirmó. La asignación de divisas para viajes al exterior se mantendrá en 3 mil dólares que se comprarán de acuerdo a la tasa que arroje el Sicad, como se ha venido haciendo. Asimismo el cupo para compras electrónicas en divisas se mantiene en 300 dólares pagados a tasa Sicad. OFERTA Y DEMANDA El Sistema Marginal de Divisas se activará de manera inmediata, una vez que “se publique el convenio cambiario correspondiente”, que se prevé aparezca hoy en Gaceta Oficial. Explicó que es “un sistema totalmente libre, donde existirán oferentes y demandantes de divi-

Nuevo sistema cambiario Contará con tres modalidades

$

SICAD

SIMADI

Primera modalidad

Segunda modalidad

Tercera modalidad

Dólar para bienes y servicios prioritarios

Unificación del Sicad I y Sicad II

Sistema Marginal de Divisas (SIMADI) Es un sistema libre donde existirán oferentes y demandantes de divisas, pueden participar personas naturales y jurídicas.

Se mantiene en 6,30 Bs por dólar.

Inicia con la última subasta del Sicad I. en 12 Bs por dolar.

Existirán 3.792 puntos entre bancos públicos, privados y operadores de valores autorizados para la oferta y demanda de divisas. Se debe tener una cuenta en dólares en los bancos nacionales. La tasa se fijará de acuerdo a la oferta y la demanda.

Solo para la importación de alimentos, medicamentos y productos de la canasta básica.

Esta modalidad incluye los cupos viajeros y electrónicos (3.000$).

El nuevo sistema realizará operaciones con títulos valores y efectivo. En las casas se podrán comprar hasta $300 diarios. En este sentido, no requiere sólo títulos a transar: Se puede ofertar y demandar efectivo y transferencias y las personas deben cumplir con el Convenio cambiario N°20.

ABREVIADOS> Sancionan frigorífico en el estado Sucre Funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos multaron con 5 mil Unidades Tributarias a frigorífico El Paraíso, ubicado en la ciudad de Cumaná, por vender el pollo con sobreprecio y, además, acaparar 10 toneladas del mismo rubro.

Ocho personas detenidas por legitimar capitales El Ministerio Público logró privativa de libertad para siete hombres y una mujer, entre ellos dueño, socios y encargados de tres centros hípicos ubicados en el casco central del municipio Valera, estado Trujillo, por legitimación de capitales y otros delitos.

Defensoría fiscalizará terminales en asueto La Defensoría del Pueblo del estado Guárico fiscalizará los principales terminales terrestres de la entidad en vísperas del asueto de Carnaval, con el propósito de fortalecer el óptimo funcionamiento de los servicios públicos en estos espacios y velar por el buen estado de las unidades de transporte.

Pago de Bonos

Sustituirán bombillos en Barinas

El vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres, informó que ya se tienen los recursos para cancelar, a principios de marzo, el vencimiento de los bonos del año 2015: “Se hará un pago de aproximadamente 2 mil millones de dólares entre intereses y principal”. Enfatizó que el Gobierno Bolivariano seguirá cumpliendo con sus compromisos internacionales y nacionales. Recordó que recientemente se efectuó un pago del Bono Soberano, amortizable al 2031, por 250 millones de dólares.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) sustituirá en el primer semestre de este año 800 mil bombillos incandescentes por lámparas ahorradoras en el estado Barinas, con el fin de disminuir el consumo de energía en los 12 municipios. El cambio de bombillos se efectuará en las comunidades que reportan mayor demanda del servicio eléctrico.

Merentes y Marco Torres ofrecieron rueda de prensa en el BCV. FOTO F. TORREALBA/AVN sas. El mismo mercado es el que va a fijar cuál es la tasa”. Indicó que ya han efectuado las pruebas del nuevo sistema, por lo que felicitó a los operadores de valores autorizados (OVA), antiguas casas de bolsa y bancos públñicos y privados, por el excelente trabajo que han hecho. Precisó que los ciudadanos podrán comprar hasta 300 dólares diarios en las casas de cambio. Los OVA no tendrán límite para la oferta “ya que va a existir una gran cantidad de personas demandantes y esto nos va a permitir, gradualmente, que estos actores son los que van a decir cuánto es el precio de ese dólar libre; los

bancos no tienen límite”. Enfatizó que a este sistema podrán acceder personas naturales y jurídicas. Sólo hace falta tener cuenta en dólares en los bancos nacionales, como lo indica el Convenio Cambiario N° 20. Explicó que habrá 3 mil 792 puntos de atención en todo el país, donde se podrán hacer las solicitudes, y destacó que algunos bancos también lo harán por vía electrónica, como el Banco de Venezuela. Agregó que el Simadi no requiere solo títulos valores para transar, ya que también puede ser en efectivo o por transferencias. Por su parte, Merentes manifestó que en el sistema marginal

podrán venderse las remesas y participarán turistas, empresas públicas y privadas, exportadores y cualquier persona que quiera transar. Acotó que se podrá comprar por menudeo por medio de las casas de cambio y las empresas pueden complementarse si lo requieren. “No creemos que el sistema que se está implementando pueda inducir a una mayor aceleración de la inflación, todo lo contrario, creemos que el tercer mercado, como es libre, va a tender a ponerse en un punto de equilibrio y no va a depender especulaciones de factores externos a la economía”, sostuvo.

Garantizan distribución de semillas de arroz La distribución oportuna de semilla de arroz para el ciclo invierno 2015 está totalmente garantizada para los productores del país, tanto públicos como privados, informó el director del Servicio Nacional de Semillas (Senasem), Ricardo Carranza. Carranza anunció la ejecución de un plan conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) y las empresas productivas de semillas, para hacer un abordaje a las plantas procesadoras y realizar muestreos e inspecciones en campo para la multiplicación de semillas, refiere un boletín de prensa del Ministerio.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Ortega: el Estado ha actuado según la ley > La fiscal general de la República presentó un balance sobre las actuaciones de su despacho ante las acciones violentas de 2014 REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó ayer que el despacho a su cargo y el Estado han actuado ajustados a derecho en las situaciones de violencia generadas entre los meses de febrero y julio de 2014, conocidas como “guarimbas”, Ortega enfatizó que las mismas se han realizado de acuerdo con lo que establecen la Constitución Bolivariana y las leyes en esa materia. Así lo manifestó Ortega Díaz en una rueda de prensa, en la que ofreció un balance sobre las actuaciones del Ministerio Público en esta materia y enfatizó que la institución que dirige ha estado apegada a la Constitución y las leyes. La actuación del Estado ha sido ajustada al debido proceso, al derecho, a la justicia, buscando siempre resarcir el daño que se haya ocasionado y verificando cuál ha sido el bien jurídico tutelado que ha sido vulnerado para el restablecimiento de esa situación, es decir, las sanciones, las responsabilidades de quienes aparezcan involucrados en estos hechos”, aseveró. Citó como ejemplo el caso del joven Bassil Da Costa, asesinado el 12 de febrero del año pasado en La Candelaria, hecho por el cual el

despacho a su cargo presentó acusación contra ocho funcionarios del Sebin, de la Policía Nacional y del Ejército, a pesar de que la muerte de Da Costa fue causada por un solo proyectil, accionado, según la experticia realizada, por el comisario del Sebin José Ramón Perdomo Camacho, quien se encuentra privado de libertad. QUIEREN CULPARNOS DE LA VIOLENCIA En relación con la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, Ortega Díaz manifestó que ese país solo ha tomado en cuenta una matriz de opinión desarrollada en el país a través de distintos medios de comunicación y redes sociales para presentar al Estado venezolano, sus instituciones, las 43 personas fallecidas y los 878 lesionados durante los hechos de violencia de 2014 como los culpables de esa situación y con ello justificar la aplicación de sanciones de manera unilateral, por parte de esa nación. En ese sentido, señaló que esa misma campaña mediática pretende presentar como víctimas a “aquellos que incitaron a la violencia, a aquellos que tenían discursos incendiarios”. La máxima representante del Ministerio Público afirmó desco-

nocer las causas por la que Estados Unidos acusa, en un informe publicado la semana pasada, a distintos funcionarios venezolanos de violar los derechos humanos y, en consecuencia, aplicar sanciones contra estas personas. “Desconozco cuáles son los hechos que dieron motivo a esas acciones, porque siempre hay un hecho que es generador de esa conducta delictiva (…) el debido proceso es internacional, o sea, siempre hay un procedimiento; además, tiene que haber jueces naturales”, enfatizó Ortega. EL MUNDO AL REVÉS Recordó al respecto que, quienes históricamente han sido los violadores de los derechos humanos, pretenden convertirse en víctimas y quienes han abogado porque los más pobres tengan derecho a la vivienda, a la salud y a la educación, son ahora los violadores de los derechos humanos. “Es el mundo al revés, como decía (Eduardo) Galeano”, sentenció. Manifestó que es necesario mantenerse firmes para combatir la manipulación informativa. “Hay que tener fuerza, seguir adelante denunciando estas posiciones injerencistas y enfrentarlas”, exhortó Ortega.

43 fallecidos y 878 heridos fue el saldo de las guarimbas. FOTO HENRY TESARA/AVN

Imputarán a juez del caso Makled El Ministerio Público imputará en las próximas horas ante un tribunal de control al juez 20º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Alí Fabricio Paredes, por presunto favorecimiento de procesados en el caso Makled. Paredes fue detenido ayer por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Más temprano, Luisa Ortega Díaz informó que el MP ejercerá una apelación sobre la decisión que condenó

a 14 años de prisión y seis meses a Walid Makled por tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y legitimación de capitales. El referido tribunal absolvió a Makled por los delitos de ocultamiento de arma de fuego, asociación para delinquir y sicariato, por los cuales también lo había acusado el Ministerio Público en su oportunidad. Por este mismo caso, su hermano Abdalá fue condenado a 6 años y medio por el delito de ocultamiento de arma de fuego.

Activan plan de maternidad en Carabobo

Plantean mejorar espacios forenses

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con el fin de resguardar la salud y el bienestar de las mujeres embarazadas, el gobierno del estado Carabobo activó un plan especial para abordar y brindar atención oportuna a las embarazadas, especialmente aquellas que se encuentren en condición de pobreza extrema. Así lo informó el presidente de la Fundación Instituto Carabobeñopara la Salud, Raúl Falcón, quien explicó que el objetivo de este plan es garantizar a la mujer un proceso de gestación sano y mejores condiciones para el recién nacido. “La meta es lograr captar en dos meses un importante número de embarazadas, para dar respuesta efectiva y garantizar tanto a la madre como al bebé, un bienestar social”, reseñó nota de prensa de la gobernación.

El encargado de la Comisión Presidencial para la Transformación Policial, Freddy Bernal, encabezó ayer en horas de la tarde una reunión con el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. La información la dio a conocer en su cuenta en Twitter, donde explicó que el objetivo fue plantear propuestas e inquietudes que permitan convertir a la morgue en un espacio digno para el pueblo venezolano. “El que se preste para cometer actos de #corrupción dentro de la morgue debe rendir cuentas a la justicia @PartidoPSUV @ForoCandanga #TROPA”. Al encuentro asistieron médicos forenses de la Morgue de Bello Monte, así como también de otras regiones.

NUEVOS AGENTES POLICIALES En el Teatro de la Academia Militar de Fuerte Tiuna se realizó ayer el acto de grado de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en el marco de su sexto aniversario, en el que 2 mil 600 estudiantes recibieron el título de Técnico Superior Universitario en Investigación Penal y Servicio de Policía. FOTO RICARDO HERDENEZ/AVN


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Activan en tres estados equipo contra la guerra económica > En Trujillo, Mérida y Nueva Esparta fue instalado ayer el Comando Popular Militar para hacerle frente a las acciones desestabilizadoras CIUDAD CCS

El Comando Popular Militar contra la Guerra Económica fue instalado por el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, en el estado Trujillo y se encargará de combatir los engranajes utilizados en la guerra económica que emprenden sectores de la derecha contra el pueblo. El vicepresidente informó que la jefatura de este comando la integrarán el gobernador del estado, Henry Rangel Silva; el jefe de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI) Los Andes, M/G Efraín Velazco Lugo; y el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Trujillo, G/B Randall Rivas Rojas. Además, el Comando Popular Militar de Trujillo lo formarán los integrantes de las comunidades organizadas y movimientos sociales, así como de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez y de los Círculos de Lucha del Partido Socialista Unido de Venezuela, la Superinten-

dencia de Precios Justos y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Arreaza indicó que la primera tarea del Comando es la creación del Mapa Económico Productivo, en el que se pueda situar con precisión la ubicación de los negocios, tiendas, fábricas, empresas públicas, empresas privadas y empresas mixtas, además del flujo de la mercancía. La idea es evitar el desvío de los productos. Asimismo se creará una Sala Situacional que establezca los canales de comunicación y que le reporte al Comando Nacional para la toma de decisiones. El objetivo de este Comando Popular Militar es hacerle frente a la guerra promovida por la derecha y que se fundamenta en lo económico, dijo que en ese sentido el pueblo debe mantenerse en una batalla permanente para lograr la victoria, como —agregó— ocurrió en el

2002, cuando la burguesía, mediante la guerra económica, pretendió torcer la voluntad del pueblo, reseñó AVN. COMANDO EN MÉRIDA Más tarde, el vicepresidente instaló el Comando Popular Militar en el estado Mérida. Arreaza indicó que el área militar del referido comando estará dirigida por el vicealmirante Juan Mirena López, mientras que la parte civil y popular será coordinada por el gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, al tiempo que destacó que en Mérida también funcionará la Sala Situacional Estadal. Reiteró que aunque el Gobierno Revolucionario respeta la propiedad privada, la producción y el comercio, no permitirá que se le siga faltando el respeto a la población, a través de la guerra económica que impulsa la derecha para ocasionar caos y desestabilización en el país.

Arreaza dirigió las actividades desde los estado andinos. FOTO VICEPRESIDENCIA

Desplegados en Nueva Esparta En el estado Nueva Esparta se activó ayer el Comando Popular-Militar contra la Guerra Económica, en una actividad que contó con la participación del gobernador de la entidad, Carlos Mata Figueroa, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. Durante la instalación, Cabello informó que el jefe del área civil de este organismo sería el gobernador de la entidad, Carlos Mata Figueroa, mientras que la vicealmirante Elisa Di Tizio, jefa de la Zona de Defensa Integral (Zodi) de Nueva Esparta, sería la coodinadora Militar del

Comando contra la Guerra Económica en el estado. “Juro por el Dios de mi padre, juro por mi honor, juro por mi vida, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta vencer a los que llevan contra el pueblo venezolano una guerra económica, criminal, con sus jefes, desde el imperialismo norteamericano aquí en nuestra tierra. Juro que tomaré las acciones para vencer y que sea la felicidad de nuestro pueblo lo que marque el triunfo de la Revolución Bolivariana”, expresó Cabello, al juramentar al comando.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

ALBA-TCP rechaza agresiones contra Gobierno Bolivariano > Mediante un comunicado condenan sanciones impuestas por el gobierno norteamericano CIUDAD CCS

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA-TCP emitieron un comunicado en el que manifiestan su rechazo a las continuas agresiones de Estados Unidos contra Venezuela. A continuación el comunicado íntegro: “Los pueblos y gobiernos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBATCP), nuevamente expresan su más firme y enérgico rechazo a la imposición de medidas unilaterales por parte del Gobierno de los Estados Unidos, en contra del Gobierno y del pueblo venezolanos. Los países del ALBA-TCP reconocen el valioso esfuerzo del Gobierno venezolano por mejorar las relaciones con los Estados Unidos en un marco de respeto mutuo, evidenciado en la solicitud del Presidente Nicolás Maduro a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y a su secretario general, Ernesto Samper, para que promuevan un proceso de acercamiento orientado a facilitar un diálogo

constructivo con el Gobierno de los Estados Unidos. La aplicación de sanciones unilaterales por parte del Gobierno de los Estados Unidos contra funcionarios del Estado venezolano significa un atropello a la voluntad democrática del pueblo venezolano expresada en innumerables procesos electorales, y representada en la legitimidad de su liderazgo político y de su institucionalidad. Asimismo, esta nueva agresión del Gobierno de los Estados Unidos contradice las declaraciones del presidente Barack Obama, sobre el fracaso de las medidas unilaterales de presiones económicas, financieras y políticas, características de la historia imperial de Estados Unidos. Los países del ALBA-TCP rechazan categóricamente todo tipo de medidas coercitivas contra el Gobierno venezolano, cuyo claro propósito es dar al traste con el proceso de transformación sociopolítico que la sociedad venezolana, de forma soberana y democrática, ha decidido llevar adelante. Estas nuevas sanciones contra el pueblo y Gobierno venezolanos, amparadas en la excusa de los derechos huma-

nos, esconden las verdaderas intenciones de desestabilizar al Gobierno Bolivariano con el objeto de lograr su derrocamiento, o de cambiar su régimen político soberanamente escogido por su pueblo Los Países Miembros del ALBATCP reconocen a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como un instrumento de vanguardia a nivel mundial en cuanto a la garantía y defensa de los derechos humanos y hacen un llamado al mundo, y particularmente a los países latinoamericanos y caribeños para que se sumen al rechazo de las actitudes injerencistas del Gobierno de los Estados Unidos, que violan los principios del Derecho Internacional, del respeto a la soberanía de los países, y a la autodeterminación de los pueblos. Finalmente, los países del ALBATCP expresan su confianza en la inmensa dignidad y capacidad de resistencia del pueblo y Gobierno venezolanos y ofrecen sus buenos oficios para favorecer un diálogo constructivo en igualdad de condiciones entre la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos de América”.

Unasur desaprueba acción unilateral de Estados Unidos CIUDAD CCS

A través de un comunicado, Unasur ratificó su rechazo a la campaña que realiza el gobierno norteamericano. Asimismo Unasur reitera el Comunicado del 26 de diciembre de 2014 donde expresó “su rechazo a la Ley que sanciona unilateralmente a funcionarios del Gobierno venezolano, aplicada por el Gobierno de los Estados Unidos. Del mismo modo, el comunicado ratifica que la aplicación de las sanciones unilaterales previstas en esa ley vulneran el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados y no contribuye a la estabilidad, la paz social y la democracia en Venezuela. Los Estados miembros de Unasur exhortan al Gobierno de los Estados Unidos de América a abstenerse de imponer sanciones que en nada contribuyen a la estabilidad política en Venezuela”.

Parlatino repudia sanciones contra Venezuela CIUDAD CCS

El diputado Ángel Rodríguez, presidente del Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano, expresó que dadas las reiteradas agresiones e injerencias por parte de Estados Unidos en contra de Venezuela, el órgano legislativo aprobó por mayoría un acuerdo en rechazo a dichas acciones, reseñó una nota de prensa del grupo parlamentario. El diputado anunció que el Gobierno estadounidense se ha dado a la tarea de “descalificar a los países soberanos y aplicar políticas injerencistas”, y que, en el caso de Venezuela, ha sido “evidente”. A su juicio, el documento de Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos profundiza la intromisión extranjera en asuntos venezolanos.

INCLUSIÓN SOCIAL A través de la Dirección Regional de Salud en el estado Nueva Esparta se realizará una jornada de calificación, clasificación y certificación (carnet) para las personas con discapacidad en el estado Nueva Esparta, con la intención de brindar mejor calidad de vida y garantizar su derecho a la inclusión social. FOTO PRENSA MINSALUD

13

AN aprueba acuerdo en defensa del país CIUDAD CCS

El Proyecto de Acuerdo por la Defensa Soberana de Venezuela ante la actuación injerencista, abusiva y criminal del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) fue aprobado ayer por la mayoría de parlamentarios en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN). El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Saúl Ortega aseveró que la ley que promueve EEUU contra Venezuela es una aberración, por lo que criticó que sea defendida por sectores de la derecha. “Hoy no estamos aprobando un simple acuerdo, estamos aprobando un documento que defiende los principios de nuestra Patria”. Por su parte, la parlamentaria Blanca Eekhout aseguró, en relación con las pretendidas sanciones, que los revolucionarios “no queremos visa gringa porque tenemos Patria para vivir en ella con plenos derechos, plenas posibilidades de construir el país que queremos, no queremos visa gringa ni bienes en los Estados Unidos porque tenemos el bienestar de la Patria y la tierra venezolana”. Eekhout afirmó que el Gobierno del presidente Barack Obama no tiene moral para opinar acerca de los asuntos internos de otras naciones. “Nosotros vamos a condenar contundentemente toda la injerencia de un imperio que nunca podrá volver a dominar nuestro país”, resaltó. De igual forma, el diputado a la AN Fernando Soto Rojas expresó que la derecha no rechaza los instrumentos de Estados Unidos contra Venezuela porque ellos son financiados por ese país . CAMPAÑA DE TERGIVERSACIÓN La segunda vicepresidenta de la AN, Tania Díaz, denunció la intención de un medio de comunicación impreso de generar una campaña de descrédito en torno al asesinato del joven revolucionario Robert Serra. “Se hace eco de una campaña que desde los laboratorios de guerra sucia de Miami emprenden nuevamente contra nuestro compañero Robert Serra. Está circulando desde allá una versión la cual se hace eco el día de hoy (ayer) en el periódico Tal Cual, en la cual intentan desvirtuar las razones del asesinato de nuestro compañero”, dijo.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Destacan logros sociales de Venezuela ante la ONU > Rafael Ramírez expuso los avances del Gobierno Bolivariano a la Comisión de Desarrollo Social del organismo ra sustituir las viviendas precarias o ranEl embajador de la República Bolivariana chos, por viviendas y un hábitat digno para de Venezuela ante la Organización de Na- las personas. Entre 2010 y 2014 se han ciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, des- construido 677 mil 576 viviendas en todo tacó el día de ayer los avances en materia el territorio nacional. De igual forma en la sesión hizo referende desarrollo social alcanzados por el Gobierno Bolivariano durante los últimos 15 cia a algunos instrumentos de la ONU, coaños, durante su participación en el 53° Pe- mo lo es la Resolución 1803 de la Asamblea ríodo de Sesiones de la Comisión de Desa- General que trata de la soberanía permarrollo Social que se lleva a cabo en la sede nente sobre los recursos naturales. “Todos de las Naciones Unidas, en la ciudad de estos logros han sido posibles gracias al ejercicio pleno y soberano sobre el manejo Nueva York, Estados Unidos. Durante su intervención en el debate de nuestros recursos naturales. Nosotros general, que tenía como tema central: reivindicamos la Resolución 1803 de las Naciones Unidas, “Reconsiderando y del 14 de diciemfortaleciendo el desaRafael Ramírez bre de 1962, como rrollo social en el Embajador ante la ONU: mundo contemporá“Es prioritario invertir en una poderosa herramienta para suneo”, Ramírez resaltó el desarrollo de nuestro perar la pobreza y que a tres lustros del pueblo” la exclusión”. compromiso de las Se refirió acerca del impacto de las deciMetas de Desarrollo del Milenio del año 2000, “según el último informe del Pro- siones políticas sobre el control de los regrama de las Naciones Unidas para el De- cursos, “la recuperación del ingreso petrosarrollo (PNUD), existen mil 200 millones lero nos ha permitido iniciar un proceso de personas que se encuentran en pobre- acelerado de transferir los recursos a la inza extrema. 10% de la población infantil versión social”, puntualizó. africana no tiene acceso a la educación. La mortalidad infantil sigue siendo aterrado- APOYO A PALESTINA ra con 14 mil muertes diarias de niños Por otra parte, el embajador Ramirez exmenores de cinco años y la igualdad y presó su disposición de impulsar iniciatiequidad de género aún sigue siendo un re- vas a favor de la autodeterminación y la independencia de Palestina en el Consejo de to por superar”. En relación a los avances alcanzados Seguridad de la ONU, donde ocupa un espor la Revolución Bolivariana, el embaja- caño de miembro no permanente, reseñó dor aseguró que “para nuestro Gobierno Prensa Latina. “Podemos adelantar las iniciativas que resulta prioritario invertir en el desarrollo de nuestro pueblo más pobre con el fin considere el Comité en el seno del Consejo de revertir los niveles de exclusión histó- de Seguridad, para que 2015 sea un año de rica que habían empujado a más del 71% avances concretos en las luchas justas de de la población hacia la pobreza y la po- ese pueblo por sus derechos”, subrayó. Igualmente reiteró que Venezuela resbreza extrema”, refirió nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para las Re- palda de manera irrestricta la libre autodeterminación y la independencia de Palaciones Exteriores. Indicó que en 15 años “se logró reducir lestina, así como el establecimiento de su la cifra de pobreza extrema de 10.8% a Estado en los territorios bajo ocupación 5.4%; y en nuestro Plan de la Patria, que es israelí desde 1967 y la plena membresía Ley de la República, tenemos como meta en la ONU. En ese sentido, exigió a Tel Aviv el cese erradicarla por completo para el 2019”. Agregó que para el mes de septiembre de la construcción de nuevos asentamiende 2014, según el Coeficiente de Gini, rela- tos, mediante los cuales coloniza ilegaltivo a la desigualdad en la distribución de mente tierras palestinas. “Rechazamos además la política de fraglos ingresos, se ubicó en 0,382, lo que representa la cifra de menor desigualdad re- mentar ese Estado árabe con muros de seguridad, también declarados ilegales por gistrada en la historia de la nación. En relación al tema de la vivienda, Ramí- instancias internacionales”, dijo Ramírez rez explicó los logros alcanzados a través en la reunión del Comité de 26 países creade las misiones sociales para proteger al do en 1975, que ratificó en su presidencia a Senegal, en la vicepresidencia a Afganispueblo venezolano. “Igualmente a través de la Misión Vi- tán, Cuba, Indonesia, Namibia y Nicaravienda se ha realizado un gran esfuerzo pa- gua, y a Malta como relator. CIUDAD CCS


w w w. c i udadccs. i n f o

Grupo judío critica marcha por fiscal Nisman CIUDAD CCS

La marcha convocada en Argentina por la muerte del fiscal Alberto Nisman para el miércoles 18, y que ha sido capitalizada totalmente para fines políticos por la oposición, suscita hoy críticas también de agrupaciones judías locales, divulgó la agencia Prensa Latina. “Los que piden respeto nunca lo tuvieron por quienes murieron en la voladura en 1994 de la asociación hebrea Amia”, afirmó Sergio Burstein, titular de la agrupación judía 18J que agrupa a sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas, al referirse a los fiscales que convocaron la manifestación. Burstein, cuya organización ha venido reclamando desde hace años que se conozca la realidad del trágico acontecimiento, manifestó estar confundido y dolido, al asegurar que “muchos de los que la convocan tuvieron una actuación deplorable en la causa Amia”.

Tormenta en EEUU crea caos en los servicios

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Buscan a desaparecidos en crematorio de Acapulco > Hasta el momento, un total de 111 familias se han acercado para verificar si alguno de los 60 cadáveres abandonados en ese lugar es un pariente CIUDAD CCS

El titular de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum) del estado de Guerrero, México, Ramón Navarrete, informó que hasta el momento 111 familias han solicitado conocer la identidad de los 60 cadáveres hallados en el crematorio de Acapulco que operaba clandestinamente, divulgó Telesur.

Destacó Navarrete que las autoridades deben garantizar que la investigación no deje dudas entre los familiares que optaron por los servicios del crematorio. “Aunque las autoridades están realizando sus pesquisas, nosotros también estamos llevando la nuestra”. Recordó que el pasado fin de semana instalaron una mesa de recepción de datos, donde los fami-

liares deberán aportar una muestra de sangre para el examen de ADN y poder comparar los resultados con el de los cuerpos encontrados en el crematorio. Hasta los momentos no hay indicios de presencia del crimen organizado, dijo y señaló que la hipótesis manejada es de un presunto fraude por parte del propietario del crematorio.

Familiares de normalistas solicitaron seguridad para forenses argentinos CIUDAD CCS

Padres y familiares de los 42 estudiantes normalistas de Ayotzinapa exigieron ayer que el Gobierno mexicano ofrezca protección al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), difundió Telesur. “Lejos de aceptar las recomendaciones de los expertos internacionales (la Procuraduría General de la República de México) se cierra al escrutinio público, además de que

descalifica la opinión experta del equipo”, señala un comunicado emitido por el grupo de afectados. La noche del sábado, los expertos de Antropología Forense expresaron que la Procuraduría carece de evidencias científicas para confirmar que los 43 jóvenes fueron asesinados e incinerados por narcotraficantes en un aislado basurero de Cocula, localidad vecina de Iguala, y que sus restos calcinados

fueron arrojados en un río. Según Felipe de la Cruz, representante de los familiares y afectados por la desaparición de los normalistas, los expertos argentinos necesitan seguridad, “porque sabemos que cuando al Gobierno las cosas no les salen como quiere toma represalias”. De igual forma reiteraron su demanda para que el Gobierno presente con vida a los desaparecidos.

CIUDAD CCS

El transporte aéreo y terrestre, escuelas, hospitales y otros servicios estaban ayer afectados en casi toda la región noreste de Estados Unidos por una tormenta invernal que provocó acumulaciones de unos 70 centímetros de nieve en algunas áreas, publicó Prensa Latina. El gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, solicitó a la legislatura local un extra de 50 millones de dólares para financiar la recogida de nieve acumulada, en momentos en que el estado enfrenta un déficit presupuestario de 768 millones de dólares. Baker otorgó otro día libre al personal que no realiza tareas imprescindibles en las áreas más afectadas de ese territorio, mientras en la ciudad de Boston las escuelas permanecerían cerradas hasta hoy, aunque los pronósticos señalan que la situación puede empeorar. Desde el lunes en la noche están suspendidos los servicios ferroviarios en los alrededores de Boston y solo funciona un número limitado de ómnibus, así como algunos vuelos.

MUNDO

15

Paro en Haití comenzó a levantarse ayer CIUDAD CCS

Pese a que ayer continuó por segundo día la huelga de la oposición radical y el transporte público siguió paralizado, se observó una tímida recuperación de algunas actividades en Puerto Príncipe, Prensa Latina. En el centro de la capital haitiana se vieron circular algunos vehículos particulares y transportes al servicio del Gobierno, pero en otras partes la ciudad está en punto muerto y aún se observan algunas barricadas de neumáticos humeantes. El primer ministro Evans Paul llamó a la población a mantener la calma, reiteró su determinación a dialogar y dijo que el paro ocasionado por la oposición radical perjudica a la economía. Paul invitó a los empleados estatales y privados a reanudar sus actividades por el bien de la nación y recordó que el Gobierno dio instrucciones a la policía de proteger a la población.

ABREVIADOS> Campesinos paraguayos llegaron a Asunción La marcha de campesinos paraguayos que protestan contra el Gobierno y piden la renuncia del presidente Horacio Cartes entró ayer a Asunción tras una larga travesía desde los departamentos del norte y este del país, difundió Prensa Latina. Teodolinda Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), acusó al Poder Ejecutivo de mantener altos grados de pobreza y miseria en el campo y facilitar el desalojo a comunidades enteras por parte de los latifundistas y criminalizar la lucha popular.

Volcán en Guatemala afectó siembras de café

BOLIVIA CELEBRÓ EL GRITO LIBERTARIO El presidente de Bolivia, Evo Morales, participó ayer en los actos oficiales por los 234 años del grito libertario de Oruro, levantamiento liderado por el criollo Sebastián Pagador que se considera en ese país como la gesta precursora del movimiento independentista en el resto del continente. FOTO ENZO DE LUCA / ABI

Una potente erupción ocurrida el pasado fin de semana en el volcán Fuego, unos 50 km al suroeste de la capital de Guatemala, afectó a unas 8 mil 500 hectáreas de plantas de café, informó entidad gremial, divulgó la AFP. “La lluvia de ceniza y humo que generaron las erupciones del volcán Fuego afectó unas 8 mil 500 hectáreas del área cafetalera circunvecina al coloso”, indicó en un comunicado la Asociación Nacional del Café.


16 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Palestina pide negociación colectiva para paz con Israel CIUDAD CCS

En Kramotorsk, al este de Ucrania, un grupo de personas observa un misil que no estalló. FOTO VOLODYMYR SHUVAYEV/AFP

Rusia prioriza vía diplomática para el conflicto de Ucrania > El vocero del Kremlin, Nikolai Patrúshev dijo que si EEUU entrega armas a Kiev continuará la escalada del conflicto y la situación se agravará en ese país CIUDAD CCS

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrúshev, aseveró que su país mantendrá los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto en Ucrania, aunque Washington inicie los suministros de armas letales a Kiev. “Si ellos (Estados Unidos) comienzan a suministrar armamentos continuará la escalada del conflicto y la situación seguirá deteriorándose”, comentó Patrúshev ayer desde Moscú, reseñó PL. Opinó, sin embargo, que Moscú pese a esas circunstancias priorizará el curso diplomático. Cabe acotar que el pasado lunes el presidente estadounidense, Barack Obama, tras reunirse con la canciller federal alemana, Ángela Merkel, amenazó con proveer a Ucrania con arsenales letales. El gobernante admitió una última oportunidad para la vía diplomática en las conversaciones programadas hoy en Minsk, como solución de la guerra civil originada por el golpe de Estado del 22 de febrero de 2014. Obama y Merkel coincidieron en que de no lograrse un acuerdo favorable al poder impuesto tras la acción golpista en Ucrania, introducirán más sanciones contra Rusia. Al respecto, Josh Ernest, portavoz de la Casa Blanca, calificó de

Cumbre del cuarteto de Normandía en Minsk Grandes expectativas genera la cumbre de líderes del llamado cuarteto de Normandía, que conforman Rusia, Alemania, Francia y Ucrania, fijada hoy en Minsk, capital belarusa. Al respecto el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el pasado domingo, luego de conversar con su homólogo francés, François Hollande

y la canciller alemana, Angela Merkel que la reunión se celebraría solo si se consiguen conciliar posiciones en un conjunto de aspectos, que se han debatido con mucha intensidad relacionados con el cese al fuego, la retirada del armamento pesado y las delimitaciones fronterizas del Donbass y la propia Ucrania.

exitosa la política de represalias aplicada contra Moscú sobre todo en materia económica, que en su opinión ha conducido a la devaluación del rublo. Añadió que la administración del presidente Obama estudia todas las variantes posibles sobre el suministro de armas a Ucrania, según recomiendan el jefe de las tropas de la OTAN, Phillip Breedlove; y el comandante del Estado Mayor Conjunto estadounidense, Martin Dempsey. El diario The New York Times informó, en tanto, que también la consejera de Seguridad Nacional del Ejecutivo de EEUU, Susan Rice, cambió de opinión y ahora respalda la ayuda con armamentos a los gobernantes ucranianos. La cancillería rusa denunció que igual postura fue expresada públi-

camente por Polonia mediante declaraciones del presidente Bronislaw Komorowski, el ministro de Asuntos Exteriores Grzgorz Schetyna; y el titular de Defensa Tomasz Siemoniak. Desde el inicio en abril último de la operación de gran envergadura ordenada por Ucrania contra la región del Donbass (sureste) por rechazar a las autoridades impuestas tras el golpe de Estado, han muerto alrededor de seis mil personas, la mayoría civiles. La crisis humanitaria en las proclamadas repúblicas populares de Donets y Lugansk incluye más de 11 mil heridos, casi dos millones de desplazados dentro de Ucrania y hacia otros países fronterizos, según estadísticas de Kiev, y la destrucción de las infraestructuras económicas en ese territorio.

El embajador de Palestina ante Naciones Unidas, Riyad Mansour, propuso ayer en Nueva York un mecanismo de negociación colectiva para poner fin al conflicto con Israel, que incluya a varios actores de la comunidad internacional, reseñó la agencia de noticias Prensa Latina. En la instalación este año del Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, el diplomático precisó que además de las partes, podrían participar los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) y las naciones árabes. Asimismo, el observador permanente dejó abierta la posibilidad de la incorporación al proceso de otros países, como los integrantes del Comité u “aquellos dispuestos a ayudar”. Según Mansour, un requisito necesario para la búsqueda de la paz en la región es el cese de la ocupación israelí, cuyo mandato mediante una resolución del Consejo de Seguridad data de 1967. También reiteró la urgencia de la implementación de la salida de los dos estados, uno palestino y otro israelí, conviviendo de manera pacífica bajo las fronteras anteriores a 1967 y con Jerusalén como capital compartida (Jerusalén Oriental de Palestina y Jerusalén Occidental de Israel).

El embajador llamó a aprovechar el contexto del 70 aniversario de la ONU y el 40 de creado el Comité para alcanzar la solución duradera reclamada por la comunidad internacional. “Esperamos que en 2015 podamos colectivamente obtener el éxito y lograr un acuerdo”, dijo. Para Mansour, solo el compro-

Riyad Mansour Embajador de Palestina ante la ONU: “Esperamos que en 2015 podamos (...) lograr un acuerdo” miso político puede garantizar el avance del proceso y evitar las confrontaciones. “Cuando se pierde la esperanza, puede surgir el extremismo de ambos lados”, advirtió. En ese sentido, el diplomático palestino pidió a Tel Aviv detener la ocupación y la colonización mediante asentamientos declarados ilegales por la ONU y otras instancias. Mansour defendió además el ingreso de Palestina a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, como un paso civilizado y pacífico, dirigido a lograr que Israel cumpla con sus obligaciones internacionales. Durante su primera sesión de 2015, el Comité reeligió al embajador senegalés, Fode Seck, en la presidencia, y a los representantes permanentes Zahir Tanin (Afganistán), Rodolfo Reyes (Cuba), Desra Percaya (Indonesia), Wilfried Emvula (Namibia) y María Rubiales (Nicaragua) en la vicepresidencia.

La ocupación israelí en Cisjordania viola la resolución de la ONU.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Al-Assad reafirma disposición a un diálogo nacional en Siria

MUNDO

17

NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva

> El presidente sirio dijo que países de la coalición con EEUU apoyan el terrorismo CIUDAD CCS

“Siria decidió luchar contra el terrorismo y entablar un diálogo nacional, y no puede estar en alianza con naciones que lo apoyan”, afirmó el presidente sirio Bashar Al-Assad. En una entrevista divulgada ayer por Prensa Latina, Al-Assad subrayó que la mayoría de los países que integran la coalición que lidera Estados Unidos apoyan al terrorismo, y lo importante para Siria es mantener su independencia. “No convertirnos en unos títeres que trabajamos en contra de nuestros propios intereses”, declaró el mandatario. El líder sirio agregó que la fuente ideológica de la organización terrorista Estado Islámico (EI) y de otros grupos vinculados con Al-Qaeda es el wahabismo, que cuenta con el respaldo de la familia real saudita. Insistió en que desde el comienzo de la crisis en su país se tomó la decisión de luchar contra el terrorismo y de llevar a cabo un diálogo a escala nacional. “Cualquier guerra es mala y en cada una de ellas caen víctimas civiles, y el Gobierno ha tomado la decisión de luchar contra el terrorismo para defender a los civiles”, dijo Al-Assad. El presidente sirio rechazó las acusaciones contra su gobierno respecto a supuestas violaciones de derechos humanos contra la población civil, enarboladas por las potencias occidentales encabezadas por Estados Unidos. “Si fuéramos los que matáramos a nuestro pueblo como alega Occidente, no hubiéramos permanecido firmes durante todo este período de cuatro años, y es imposible que el Gobierno, el ejér-

La extrema derecha quiere mantener la cárcel en Cuba.

Un grupo de trabajadores recoge los escombros de los ataques en Duma. FOTO A. DOUMANY/AFP cito y las instituciones del Estado permanezcan sin el apoyo popular”, aclaró. “Cuando uno goza de apoyo popular —comentó Al-Assad—, esto significa que se defiende al pueblo”. Criticó también la persistencia de los países occidentales que tratan de presentar como una oposición moderada a bandas armadas que comparten las raíces terroristas del autoproclamado grupo Estado Islámico y el Frente Al-Nusra apoyado por el Pentágono. Por otra parte, Al-Assad refutó enérgicamente las recientes acusaciones hechas por la organización Human Rights Watch, de que las fuerzas del ejército sirio atacan brutal y deliberadamente las

zonas controladas por la oposición armada, utilizando armas que no discriminan entre combatientes y civiles. EXTREMISTAS BAJO CONTROL SIRIO Unidades combinadas de las fuerzas armadas sirias mantienen un operativo militar en las proximidades de Duma, al noreste de esta capital, principal bastión del grupo extremista Ejército del Islam, que encabeza Zahran Allush. Fuentes del ejército de este país confirmaron que los uniformados operan bajo el principio de ganar terreno, romper las defensas de los grupos antigubernamentales, reducir sus áreas de control y hacerlos retroceder.

Occidente creó el terror en el Medio Oriente EMMA GRAND CIUDAD CCS

“Los errores estratégicos de Occidente en Medio Oriente, Asia Central y el Cáucaso han convertido a este lado del mundo en el paraíso de los terroristas y radicales”, denunció el embajador de la República Islámica de Irán en Venezuela, Abbas Mehraliyanen. Entrevistado por el periódico bilingüe árabe-español Noticias Internacionales en Caracas, por el Día de la República Islámica de Irán en todo el mundo (que se celebra hoy), Mehraliyanen calificó de “cálculos erróneos de Occidente” la creación de grupos terroristas como Al Qaeda, el movimiento Talibán, el Estado Islámico y Boko Haram. El diplomático recordó que el presi-

dente de la República Islámica de Irán, Ayatolá Khamenei, planteó el año pasado “la propuesta de la lucha mundial contra la violencia y el radicalismo” en la sede de las Naciones Unidas, la cual

Abbas Mehraliyanen Embajador de Irán en Venezuela: “Cálculos erróneos de Occidente” fue recibida por unanimidad. “La solución correcta para enfrentar este flagelo consiste en iniciativa interna con colaboración internacional”, puntualizó. Mehraliyanen sostuvo que para hacer frente al terrorismo hay que conocer las raíces. “El terrorismo crece en pobreza,

desempleo, discriminación, humillación y la injusticia. Para erradicar este flagelo hay que establecer la justicia”. Sobre este punto mencionó el respeto a las religiones, tema al que se refirió el presidente Ayatolá en enero pasado. “Tal como debemos evitar la tergiversación de las religiones divinas para cometer crueldad, hay que evitar ofender a las religiones divinas. Tergiversar y ofender a las religiones es una parte de islamofobia y se consideran como faltarle el respeto al derecho de los demás y es el radicalismo”. El Ayatolá llamó en un discurso reciente a los jóvenes de Europa y de América del Norte a conocer el islam a través de fuentes originales como el Corán, para no caer en manipulaciones y mentiras.

SENADO DE EEUU ESTUDIA LEY CONTRA CIERRE DE GUANTÁNAMO En una audiencia de Cámara realizada el 13 de enero, el senador republicano Tom Cotton aseguró que “el único problema con la bahía de Guantánamo es que hay demasiadas camas y celdas vacías ahora mismo. Deberíamos enviar más terroristas allí a interrogarlos, para mantener a salvo este país. En lo que a mí respecta, todos y cada uno de ellos pueden pudrirse en el infierno. Pero mientras no lo hagan, pueden pudrirse en la bahía de Guantánamo”, reveló el portal digital democracynow.org. En la sesión la bancada republicana estudió un proyecto para derogar la ley que permite al presidente Obama cerrar la prisión de Guantánamo y trasladar los presos a terceros países. El senador John McCain, presidente de la Comisión de Defensa, afirmó que esa instancia legislativa votará “rápidamente” el proyecto. SERIES Y PELÍCULAS JUSTIFICAN DISCRIMINACIÓN RACIAL Los programas de entretenimiento en EEUU tienden a definir ser “duro con el crimen” cuando un protagonista elude los derechos de los presuntos culpables y el debido proceso. Así lo advierte Nolan Higdon, profesor de historia de la universidad de San Francisco y miembro de la Coalición de Acción para la Educación en Medios (ACME, por sus siglas en inglés). Considera que este tipo de producciones buscan colocar a la policía sobre pedestales de la sociedad, más allá de la crítica, como parte de la propaganda para justificar la discriminación racial y el uso excesivo de la fuerza. Según Higdon, series como La Ley y Orden Unidad de Víctimas Especiales; Breaking Bad y películas como Hannibal; Dirty Harry; Taxi Driver; La jungla de cristal, Ojo por ojo, Shooter, Infiltrados y Scream 2 hicieron héroes de individuos que evitaron un juicio matando a un sospechoso. MARTINELLI DESPISTA VIGILANCIA INTERNACIONAL Desde el 28 de enero, cuando el expresidente panameño Ricardo Martinelli viajó a Guatemala para juramentarse como miembro del Parlamento Centroamericano (Parlacen), su avión privado estuvo en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y finalmente se quedó en Bologna, Italia, donde se presumía que permanecía Martinelli, pero en la aeronave solo viajaban sus pilotos. Sin embargo, el pasado 2 de febrero Radio Panamá divulgó fotografías en las que aparece el exgobernante con dos damas en Brickell Avenue, Miami. Los reporteros verificaron que Martinelli se aloja en el edificio Atlantis en Brickell Avenue a escasos metros de donde fue fotografiado. El extraño itinerario de la aeronave se produce tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia panameña que encontró méritos para enjuiciarlo por la comisión de delitos contra la administración pública. El permiso de Martinelli como diputado vence el 28 de febrero, cuando debe regresar a su país. Con información de projectcensored.org


18 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Sanvicente debuta en Venezuela > La Vinotinto se medirá esta noche a Honduras en Barinas > Es el primer juego del técnico en el país

Táchira busca la fase de grupos de la Libertadores CIUDAD CCS

ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

No será un amistoso de poca trascendencia. El juego de esta noche (7:00) en el Estadio Agustín Tovar de Barinas, será registrado como el de la primera vez en que La Vinotinto juegue en territorio venezolano con Noel “Chita” Sanvicente como director técnico. La selección de Honduras, el rival escogido para el encuentro de exhibición, pisará el gramado llanero con ansias de vengarse, pues Venezuela la derrotó 3 por 2 hace exactamente una semana en San Pedro Sula, ciudad del país centroamericano. Mientras que los catrachos y su técnico colombiano Jorge Luis Pinto izan el estandarte de la revancha, Sanvicente se reencontrará con el estadio que lo vio coronarse con el Zamora FC en la temporada 2012-2013 de la Primera División del balompié nacional, por lo que una victoria le haría recordar las glorias con los llaneros y le da confianza a su proceso que inició en julio del año pasado. Además, los jugadores están al tanto de la importancia de debutar en casa con un laurel. “Sí. Nuestro primer partido como local. Tenemos que demostrar que en casa Venezuela será una selección agresiva. Existirá mucha gente esperanzada en nosotros y no podemos fallarle a nadie”, le comentó el zaguero izquierdo Gabriel Cichero al Departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El duelo previo ante Honduras le

Chita y sus dirigidos realizaron ayer la última práctica previo al careo en “La Carolina”. FOTO FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL dio una idea a los vinotinto de cómo plantarse en la cancha con éxito, por lo que el elenco tiene fe de conseguir otro resultado positivo. “Honduras es una selección que se apodera mucho del balón. Es un equipo al que se le nota el trabajo”, explicó Cichero. Para la era del Chita en el banquillo del seleccionado será el sexto careo amistoso. Para cada uno de esos encuentros se han realizado módulos de trabajo, de tal forma que los jugadores nacionales y

legionarios se adapten a las exigencias del entrenador. “En los diversos módulos hemos agarrado mucho la idea que tiene el profe Sanvicente, eso es importante porque con la selección solo tienes un par de días para preparar un partido”, dijo Alaín Baroja, portero del Caracas FC, quien fue titular en el juego de la semana pasada contra los catrachos. Si Venezuela materializa el optimismo de los jugadores y del cuerpo técnico, la hipotética victoria

será la primera del equipo en casa desde el 10 de septiembre de 2013, cuando la oncena derrotó a Perú en Puerto La Cruz. Igual que la semana anterior, la plantilla nativa estará integrada por jugadores que militan en equipos de la Primera División local, sin embargo, no será de la partida el volante Rómulo Otero, quien sufrió una lesión en el tobillo derecho el pasado domingo en el juego entre el Caracas FC y el Aragua FC.

Deportivo Táchira buscará hoy (5:00 pm) el boleto que lo lleve a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. El club aurinegro disputará el partido de vuelta con el Cerro Porteño de Paraguay, en el Estadio Defensores del Chacho de Asunción, capital guaraní. La ventaja es para los tachirenses, quienes se alzaron con el triunfo 2-1 en el juego de ida, celebrado el pasado miércoles en el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal. Los goles fueron de Javier López y Jorge Rojas. Por el Cerro anotó el argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro mediante un tiro libre. De acuerdo con la nota de AFP, la seriedad, orden y concentración es la consigna de Daniel Faría, director técnico del carrusel negro y amarillo. “Nosotros iremos con mucho orden, pues sabemos que tenemos la ventaja, pero no hemos ganado todavía. Uno nunca puede estar conforme. Hay que aspirar bien alto”, dijo Wilker Angel, zaguero de la oncena. El jugador admitió que Cerro irá al ataque desde el pitazo inicial del árbitro brasileño Leandro Vauden. “Ellos se van a volcar al ataque. Quieren conseguir el gol desde el inicio”, agregó. El ganador se inscribirá en el grupo 8 de la Libertadores, junto a Racing Club de Argentina, Sporting Cristal de Perú y Guaraní de Paraguay.

Vargas albergará IV etapa del Circuito Suramericano de voleibol de playa CIUDAD CCS

La cuarta etapa del Circuito Suramericano de voleibol de playa (masculino y femenino) 2015 se efectuará del 20 al 22 del mes en curso en la sede del complejo deportivo Hugo Chávez de Camurí Chico, Vargas, informó el Departamento de Prensa de la Federación Venezolana de la disciplina. Estos circuitos suramericanos de la disciplina, junto a la Copa Continental, otorgarán cupos para los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Para esta fase, que se realizará en el Litoral Central, defenderán los colores patrios la dupla mascu-

lina número 1 integrada por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez (Venezuela 19), el binomio nacional dos, formado por Carlos Rangel y Leonard Colina. En el femenino representarán la causa nacional la pareja formada por Olaya Pazos y Norisbeht Agudo (Venezuela 1), así como la dupla integrada por Gabriela Brito y Orquídea Vera. Este complejo deportivo Hugo Chávez de Camurí Chico, Vargas, fue sede el año pasado de la Copa Continental de voleibol de playa, la cual ganó el equipo venezolano número 2 femenino integrado por Gabriela Brito y Norisbeth Agudo.

El fin de semana pasado tres duplas de la selección venezolana de voleibol de playa llegó a los cuartos de final de la segunda válida del Circuito Suramericano, que se celebró en Montevideo, Uruguay. TERCERA FASE EN CHILE Mientras, la tercera etapa de esta competencia suramericana se celebrará desde este viernes hasta el domingo 16 del mes en curso en Viña del Mar, Chile. Para este actividad Venezuela, que continúa sumando puntos, contará con la participación de cuatro parejas. En masculino asistirá el equipo Jesús Villafañe y

La representación criolla buscará el éxito como anfitriona. FOTO CORTESÍA FVV Jackson Henríquez (número 1), así como la pareja Carlos Rangel y Leonard Colina (dupla criolla 2). Por las féminas competirán las criollas Olaya Pazos y Norisbeth

Agudo (número 1), así como Gabriela Brito y Orquídea Vera. La quinta válida está programada para el 27 de este mes al primero de marzo en Lima, Perú.


w w w. c i udadccs. i n f o

El Fórum podría ser sede de Liga de Las Américas CIUDAD CCS

Trotamundos de Carabobo postuló ayer ante la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto América), el Fórum de Valencia como sede de la segunda fase de la Liga de Las Américas, reseñó nota de prensa del club. Gustavo García Sáez, gerente general, manifestó que los directivos de FIBA anunciarán la próxima semana cuál país albergará la segunda ronda de la competencia. El Expreso Azul es uno de los ocho equipos clasificados a la siguiente instancia, además de los brasileños Baurú, Sao Jose Dos Campos y Flamengo; los argentinos Peñarol y Regatas Corrientes, y los mexicanos Halcones Rojos y Pioneros. Estos equipos serán divididos en dos llaves de cuatro equipos cada una. El grupo E jugará los días 20, 21 y 22 del mes en curso y el Grupo F lo hará el 27, 28 de febrero y 1 de marzo. La elección de los participantes será mediante sorteo y los dos mejores de cada llave irán al Final Four.

Orioles desea jugar encuentro amistoso en Cuba CIUDAD CCS

Orioles de Baltimore, equipo de Grandes Ligas, está interesado en viajar a Cuba para disputar un juego de exhibición en la isla durante los entrenamientos primaverales, reseñó el portal web Prensa Latina. La información fue suministrada por el vicepresidente de la organización, Dan Duquette, en una entrevista al diario The Baltimore Sun. Si bien el plan inicial es que este mismo año el equipo viaje a la Gran Antilla, una fuente vinculada con las mayores le dijo al rotativo gringo que es más probable que se dé para el próximo año, debido a los aspectos legales que se deben cumplir para visitar a la Isla. “No es muy probable que se pueda agendar un juego para esta primavera, porque las Grandes Ligas aún están investigando cuáles serán las leyes estadounidenses con respecto a Cuba. Planear un juego para 2016 es algo que se ve más viable”, explicó el diario.

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

Cocodrilos se sigue reforzando > Ayer se reportó el estadounidense Walter Sharpe y el criollo Lenin López lo hará en la semana MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas sigue reforzándose para la campaña 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El ex NBA Walter Sharpe llegó ayer al país y el alero venezolano Lenin López estaría arribando en esta semana. Sharpe se estará reportando hoy a los entrenamientos del quinteto saurio, los cuales se desarrollan en el Cocodrilos Sports Park en la Cota 905, Caracas. El alero fuerte estadounidense, de 2,06 metros, viene de participar en la Liga de Baloncesto de República Dominicana, y esta será su primera actuación en Venezuela. Además, Sharpe tomará el lugar de Rodney Carney, quien se despide del equipo debido a una lesión en su pierna derecha. “Es un buen anotador. Es muy bueno en el uno a uno. Luego de revisar, pensamos que va ayudarnos mucho”, destacó Rosting González, gerente general del conjunto caraqueño. De esta manera, Sharpe completa la importación sauria, la cual estará comandada por el capitán Carl Elliot y el pívot Kris Lang. Por su parte, el alero venezolano Lenin López se estará reportando con el conjunto caraqueño para esta semana, debido a que terminó con sus compromisos en la Liga Nacional de Bolivia. “Para estos días esperamos a Lenin. Ya él se comunicó con nosotros y nos dijo que estaba dispues-

El alero López estaría disponible para jugar con el equipo Saurio desde el inicio de la LPB. FOTO MARCOS COLINA to para jugar con Cocodrilos desde ahora”, manifestó González. El quinteto saurio debutará en el campeonato 2015 de la LPB el sábado 14 del mes en curso, cuando reciba a Gaiteros del Zulia en el gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, en Caracas, a partir de las 6:00 pm. En ese primer encuentro en la capital venezolana se tiene previsto rendirles homenajes a los exbasquetbolistas criollos Henry “El General” Páez y Carlos Morris, quienes fallecieron recientemente.

Justin Williams reforzará a Panteras El equipo Panteras de Miranda contará como tercer jugador importado al alero fuerte estadounidense Justin Williams, quien arribó ayer al país y será la bujía debajo de los tableros. Williams, exNBA de 2,08 metros de estatura, participó durante las temporadas 2006-2007 y 2007-2008 con los Kings de Sacramento y los Rockets de Houston. Viene de jugar en la liga asiática con el Saigon Heat de Vietnam, en donde fue galardona-

do como el “Jugador Defensivo del Año” tras promediar 20 puntos, 17,5 rebotes y 4,4 bloqueos por partido. El foráneo se estaría reportando hoy a las prácticas del conjunto mirandino, en el Parque Miranda, en Caracas. Con Williams, Panteras completa su cuota de importados que verán acción en la 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto, uniéndose de esta forma a sus coterráneos R.L Horton y DeAndre Coleman.

Víctor Martínez operado de la rodilla izquierda ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Tigres de Detroit ha tenido una temporada muerta bastante angustiante. Ni Miguel Cabrera ni el lanzador Max Scherzer estarán uniformados con el equipo para el día inaugural. El primero por una cirugía en el tobillo realizada en octubre, y el pítcher firmó con los Nacionales de Washington. Pero las calamidades continúan, pues es posible que Víctor Martínez tampoco esté en el lineup bengalí para la apertura de la temporada 2015 de Grandes Ligas. El designado, quien fue el mejor

bateador de la novena en el 2014, tenía pautado someterse a una operación ayer para reparar meniscos dañados en la rodilla izquierda, reseñó MLB.com. Según el informe, el departamento médico y el cuerpo técnico de la organización felina se muestran poco optimistas con una rápida recuperación del pelotero bolivarense de 36 años de edad. El restablecimiento de la articulación de Martínez puede oscilar entre cuatro a ocho semanas y el juego inaugural de los Tigres será el próximo 6 de abril, cuando reciban a los Mellizos de Minnesota.

Detroit podría iniciar la temporada sin Martínez ni Miguel Cabrera. FOTO MLB.COM De acuerdo con diversos sitios especializados en Estados Unidos, para tapar la eventual ausencia de Martínez, Detroit podría hacerse

con los servicios del también receptor venezolano Dioner Navarro, quien no tiene un rol definido con los Azulejos de Toronto.


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

UCLA y Unerg triunfan en esgrima >Asis, de la Rómulo Gallegos, ganó en espada y Giménez, de la Lisandro Alvarado, en florete MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Las atletas Isis Giménez, de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), y Lizzeth Asis, de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), triunfaron ayer en la primera jornada de esgrima de la XVII edición de los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria (Juvineu) Barinas 2015, que se desarrolló en la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre, de la localidad llanera. Giménez, quien integra la selección venezolana de la disciplina en la categoría adulto, subió a lo más alto del podio, luego de conquistar la presea dorada en el florete femenino individual. Mientras que la esgrimista Asis conquistó la medalla de oro en espada femenina. En cuanto a la jornada del taekwondo de esta justa deportiva que iniciaron ayer, el atleta Jhonny Vásquez, representante de la Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco (UPTAEB), conquistó la medalla dorada en la especialidad de poomsae individual (figura) masculino. UNELLEZ Y UC VENCEN EN JUDO Por su parte, los equipos de la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez) y la Universidad de Carabobo (UC) conquistaron las preseas áureas en el la competencia de judo. El gimnasio de la ciudad deportiva Gran Mariscal Antonio José de Sucre, de la localidad llanera, fue el escenario donde la selección masculina de la Unellez superó en

Lizzeth Asis alcanzó oro en los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria. FOTOS FÉLIX GERARDI un reñido combate a sus contrincantes de la Universidad Politécnica de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Cultca) que se conformaron con la plata. Mientras que el bronce de este género se lo adjudicó la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), núcleo Sucre. Por otra parte, el conjunto femenino de la Universidad de Carabobo subió a lo más alto del podio al dominar en las diversas técnicas como el ozoto y el hippon, a las representantes de la Universidad del Zulia (LUZ). La medalla de bronce fue para la Universidad Deportiva del Sur (UDS).

Los judocas de la Unellez luego de obtener el metal áureo.

Marvin Blanco encabeza equipo de Cross Country CIUDAD CCS

El atleta del año en la campaña de 2014, el caraqueño Marvin Blanco, es la carta de referencia del equipo de Venezuela que tomará parte en el venidero Campeonato Panamericano y Suramericano de Cross Country, certamen que se llevará a cabo el 21 del mes en curso en Barranquilla, Colombia. Blanco, doble medallista de oro en el Iberoamericano de Brasil 2014 y campeón de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, viene de termi-

nar en la segunda casilla en el Nacional de Cross Country que se disputó en Caraballeda, Vargas. En lo que será la primera competencia internacional en el calendario de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) en el presente año, el equipo lo completan: Walter Suárez (ganador del Torneo Nacional), Francisco Abreu, Wilmer Palma y el juvenil Oswaldo Terán. Por su parte, Juan Díaz viajará como entrenador y delegado del equipo venezolano. Los cuatro exponentes nacio-

El caraqueño (78) buscará cupo para el Mundial. FOTO AVN/ARCHIVO nales en adulto disputarán 12 kilómetros y el juvenil lo hará en ocho mil metros. El certamen de Barranquilla,

Colombia, dará clasificación para el Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrollará en Guiyang, China, el 28 de marzo.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

ABREVIADOS>

Erwin Maldonado regresa al reto de aguas abiertas

Messi y Neymar pasaron control antidoping Diez jugadores del Barcelona, entre ellos el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar, pasaron ayer un control antidoping de la UEFA, informó AFP. Los futbolistas designados por la UEFA para el control fueron Pedro, Messi, Neymar, Rafinha, Claudio Bravo, Jordi Alba, Sergi Roberto, Jeremy Mathieu, Munir y Sandro. El organismo europeo somete sin previo aviso a jugadores de sus competiciones a pruebas antidoping.

CIUDAD CCS

Terpstra gana contrarreloj y se coloca líder en Catar El holandés Niki Terpstra (Etixx) ganó ayer la tercera etapa de la Vuelta a Catar, una contrarreloj individual de 10,9 km disputada en el circuito de Lusail, delante de los especialistas del crono, el suizo Fabian Cancellara y el británico Bradley Wiggins. Terpstra, que hizo el recorrido en 14 minutos y 3 segundos, aventajó al suizo en 8 segundos y al británico en 9s. Este triunfo del holandés le sirvió para hacerse con el liderato de la prueba, con 11 segundos de ventaja sobre el polaco Maciej Bodnar, reseñó AFP.

Acción en el juego entre Los Amigos y Altavista en la categoría infantil C. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Zulia y Evolución empataron en inicio de fútbol de salón > El juego tuvo lugar en la cancha del liceo Pedro Fontes, en la inauguración del torneo IV Aniversario del Programa Resumen Deportivo

Usain Bolt regresará a las pistas este sábado

JULIO BARAZARTE

El jamaicano Usain Bolt, plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, regresará a las pistas el sábado 15 del mes en curso, con motivo de la reunión atlética Camperdown Classic, en el estadio Nacional de Kingston, informó AFP. La reunión de Kingston está vinculada al Racers Track Club, al que pertenecen Bolt, Yohan Blake y otros grandes velocistas jamaicanos como Michael Frater y Warren Weir, dirigidos por el entrenador Glen Mills.

Los equipos Evolución y Deportivo Zulia igualaron a tres goles, en el comienzo del Campeonato de Fútbol de Salón la Liga Deportiva de La Vega, en la cancha de liceo Pedro Fontes. En el torneo se disputará la copa IV Aniversario del Programa Resumen Deportivo, que se transmite

Apoyan candidatura de Olímpicos 2024 en Francia La mayoría de los franceses se muestra favorable respecto a que París sea la sede de los Juegos Olímpicos de 2024, un hecho sobre el que las autoridades gubernamentales aún deben pronunciarse, informó PL. El 73 por ciento de los encuestados por el Instituto CSA manifiestan su aprobación por la organización de ese evento. El sondeo mostró que el respaldo decrece con la edad. La idea es apoyada por el 88 % de las personas con edades comprendidas entre los 18 y 24 años, mientras que la avalan el 61 % de los mayores de 65 años.

21

CIUDAD CCS

por la radio comunitaria de La Vega, dial 97.3, con la dirección de José “Cachorro” Salazar, de la Liga Comunal de la parroquia. El juego se efectuó en la categoría preinfantil. Los goles por Evolución fueron anotados por Deives Rivero (2) y Deivis Gil (1). Por Deportivo Zulia Sebastián Moya, Wilmer Rodríguez y Ricardo Bello. En otro juego, correspondiente

a la división infantil B, Altavista se impuso con marcador de 2 goles a 1 sobre Deportivo Tovar. Los goles de los ganadores fueron producidos por Javier Márquez, mientras que Wilinder Florian anotó por los perdedores. En infantil C, Los Amigos, con gol de Carlos Rommel, empató a un gol con Altavista, cuyo tanto lo anotó Javier Márquez.

Erwin Maldonado decidió regresar a la alta competencia de las aguas abiertas para intentar clasificarse por tercera vez a una cita olímpica. El nadador reafirmó que para ello entrena fuertemente, con la vista puesta en la olimpiada de Río de Janeiro, Brasil, 2016. Maldonado, de 31 años de edad, quien ya estuvo en Beijing 2008 y Londres 2012, expresó que: “La ventaja de las aguas abiertas es que, entre mayor edad se tiene, mejor forma deportiva adquieres. Cada vez me siento mejor y con más fuerza. Me gustan los retos y quiero subir al podio en Brasil. Por eso estoy cumpliendo un riguroso plan de entrenamiento junto al preparador técnico Juan Carlos Tenorio”. El pasado fin de semana el nadador criollo fue el mejor latinoamericano en el Grand Prix de 25 kilómetros realizado en Argentina, ubicándose en la séptima casilla, lo que, a su juicio, forma parte de la preparación, junto al plan de competencias en pruebas de largo aliento para lograr su mejor condición física. “Estas competencias largas mejoran el desempeño deportivo. Es el método aplicado por los europeos. Por eso decidimos utilizarlo para estar entre los mejores del mundo”, explicó el tritón criollo, quien se concentrará en Argentina en las próximas semanas para competir en justa de 55 kilómetros.

Carlos Cañizales volvió a ganar por la vía del nocaut JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Carlos Cañizales sumó su cuarto nocaut en el profesional, esta vez a expensas del zuliano Nelson Magallanes, en pelea de semifondo disputada sobre el cuadrilátero instalado en el Estadio de Beisbol de Barranquistas, estado Zulia. El peleador de la parroquia Caricuao despachó en el primer asalto a Magallanes para mantener su invicto en cuatro peleas, con igual número de nocauts. El poder de Cañizales se ha hecho sentir desde su carrera en aficionado, donde cosechó más de 30 peleas, de ellas la mayoría por fue-

ra de combate, siempre en representación de la Escuela de Boxeo de Antímano, bajo la dirección de los entrenadores Nicolás Hernández y José Sivira. El caraqueño, de 21 años de edad, busca consolidarse como uno de los mejores súper mosca (52,2 kg) del país. CITA EN SANTA ROSA Por ahora lo están anunciando para combatir el 21 de este mes en velada boxística que se realizará en Santa Rosa, parroquia El Recreo, torneo organizado por el promotor William Pérez. Mientras tanto, Carlos Cañizales

Cañizales (izq.) se ha acostumbrado a salir victorioso. FOTO CORTESÍA WILLIAM PÉREZ prosigue su preparación en el gimnasio Rafael Oronó de El Paraíso, bajo las órdenes de Hernández. En las prácticas de guanteo Cañizales ha lucido muy bien, con téc-

nica, velocidad y fuerza al momento de intercambiar golpes con el actual campeón Fedelatín, y próximo retador al título mundial mini mosca, Alexis Díaz.


22 CULTURA

Trabajadores crean espacios para incentivar la lectura > Leer entre todos es una iniciativa que busca la discusión y el análisis entre obreros y directivos del Ministerio para el Trabajo y la Seguridad Social IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

En el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social se inició ayer una aventura, por medio de la cual sus trabajadores podrán viajar por historias reales e inverosímiles a través de la lectura. Lorena Almarza leyó el cuento El compañero que no gustaba de leer, de Frei Brito, para abrir la actividad Leer entre todos, la cual se llevará a cabo dos martes al mes con textos previamente escogidos entre los participantes y organizadores. Almarza trabaja en la dirección de Relaciones Institucionales del organismo mencionado con anterioridad, donde ejerce las funciones de promotora cultural y de formación para los trabajadores. Por sus manos pasan las actividades de los jueves culturales, las visitas guiadas a sitios históricos y de interés ciudadano, además de las charlas, foros y proyecciones cinematográficas que sirven de distracción y recreación a sus compañeros de labores. En esta oportunidad ideó una

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Abren convocatoria para apoyar montajes teatrales CIUDAD CCS

El Centro Nacional de Teatro, en el marco del proyecto Teatro para todos los venezolanos y venezolanas, abrió la convocatoria para las Coproducciones Teatrales 2015, como guía de estímulo a la creación, difusión, desarrollo artístico y técnico del sector. El llamado estará abierto hasta el 30 de abril y podrán participar artistas, agrupaciones y colectivos teatrales de reconocida trayectoria que cuenten con más de 10 años de experiencia y agrupaciones emergentes que tengan como mínimo un año de fundadas, informó una nota de prensa del Centro Nacional de Teatro. El proyecto de Coproducciones

Teatrales forma parte de la política de estimulo a la creación y difusión de la obra de creadoras y creadores venezolanos, con el propósito de fortalecer los procesos artísticos del sector y de las propias comunidades Los proyectos presentados deberán estar basados en dramaturgia venezolana y latinoamericana y enviarse a la cuenta de correo electrónico coproducciones2014@gmail.com del Centro Nacional de Teatro. Para mayor información, los participantes podrán comunicarse a través de los teléfonos 02125760240 y 5764945 o consultar las bases completas en la página www.cnt.gob.ve.

En la jornada se leyeron textos de varios autores. FOTO DANYELVER GIL manera de interesar a empleados, obreros y personal directivo en el hábito de la lectura, para lo cual contó con todo el apoyo del ente ministerial. El día inaugural se leyó el primer cuento, además de textos de Rainer María Rilke, Pablo Neruda, Leon Tolstoi y Armando José Sequera. La idea, según cuenta Lorena Almarza, es cumplir con lo estableci-

do por la Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras, la cual contempla en su articulado el deber que tienen las instituciones de formar a su personal. La cita de los martes de lectura será en el salón Hugo Chávez Frías, situado en el cuarto piso del Mpptss, donde podrán participar todos los trabajadores de la institución y sus entes adscritos con el único requisito de querer leer.

El centellazo es una de las producciones que han sido apoyadas. FOTO CNT

La Feria del Libro de Cuba se podrá ver por Internet CIUDAD CCS

Las incidencias de la Feria Internacional del Libro (FIL) Cuba 2015, que se llevará a cabo en La Habana desde mañana hasta el 22 de febrero, se transmitirán en vivo vía digital, por Internet, con un visor en el portal de Literatura Cubana (Cubaliteraria), cuya dirección es www.cubaliteraria.cu. “El propósito es compartir con el mundo la belleza y la dinámica de la feria en Cuba y superar el medio millón de seguidores que tuvo el pasado año”, expresó el poeta Karel Leyva, informó AVN con nota en su portal web. En YouTube y otros canales ya están disponibles videos de las ediciones pasadas, durante las cuales fueron incluso transmitidos en vivo conferencias, lanzamientos y debates. La fiesta editorial de Cuba, que tendrá a India como país invita-

do, contará con unos 199 expositores de 31 naciones, en una feria considerada uno de los encuentros literarios más importantes que se desarrolla en la región. El acto de inauguración oficial será mañana en el capitalino parque Morro-Cabaña y abrirá al público a partir del viernes 13. Para complementar las actividades literarias ya se encuentra en Cuba una delegación artística de la India, que ofrecerá en la isla una panorámica de su cultura milenaria. En el complejo histórico MorroCabaña, tradicional casa de la Feria, se abrirá un bazar de la India, donde los visitantes podrán interactuar con maestros artesanos y comprar sus obras. Papel maché, cerámica, miniaturas en madera de sándalo, teñidos y otras piezas exóticas estarán al alcance de los amantes de la cultura de esta nación oriental en todas sus facetas.

BOLEROS PARA EL CORAZÓN Para celebrar el mes del amor la cálida voz de la bolerista Lía Touzent estremeció con un romántico concierto la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela el día de ayer. Durante su presentación la artista ofreció un repertorio en el que se paseó por varios temas que llenaron de nostalgia al público. FOTO AMÉRICO MORILLO


w w w. c i udadccs. i n f o

Escenificaron la Batalla de La Victoria CIUDAD CCS

Con la participación de más de 550 cadetes se llevó a cabo la escenificación de la Batalla de La Victoria, lucha que se desarrolló el 12 de febrero de 1814 en esta población aragüeña, y que formó parte de la gesta independentista de Venezuela. La actividad se desarrolló en el Parque La Estación del municipio Ribas del estado Aragua, en el centro-norte del país. Los cadetes de la Academia Técnica Militar Bolivariana y de la Academia Militar de la Aviación, con trajes típicos de la época y montados a caballo, fueron los protagonistas de la representación que rememoró los momentos cruciales del triunfo de los patriotas ante la Legión Infernal de José Tomás Boves, informó AVN en nota publicada en su portal web. El jefe de la División Académica de la Academia Técnica Militar Bolivariana, coronel Carlos Arroyo, destacó que los primeros combates de la confrontación en 1814 se dieron en los espacios en los que en la actualidad funciona el Parque La Estación, “donde hoy un grupo de cadetes encarnaron a los personajes de José Félix Ribas, Mariano Montilla, seminaristas y varias tropas patriotas que defendieron la soberanía de la Patria en aquella gesta independentista”. Antoni Goncalves Lobo, subbrigadier de la Academia Militar de la Aviación Bolivariana, participó en la obra teatral presentada en La Victoria. El joven cadete revivió los momentos del teniente patriota Mariano Montilla, quien luchó hasta el final junto a Ribas, bautizado como el Vencedor de los Tiranos por el Libertador Simón Bolívar. “Es un orgullo representar a esos héroes que en 1814 lucharon con armas por la independencia de Venezuela. Hoy los jóvenes seguimos luchando con las armas del estudio y el conocimiento, por mantener la soberanía de la nación, que logró nuestro Libertador Simón Bolívar y consolidó nuestro Comandante Hugo Chávez”, apuntó. Durante la escenificación de la batalla de La Victoria, agrupaciones del municipio Ribas presentaron dos piezas dancísticas, Pajarillo y Venezuela, en honor al Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y al joropo venezolano.

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Recordaron la obra de César Rengifo con un documental > En los espacios del Museo Arturo Michelena se proyectó el filme TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El gran dramaturgo, poeta y pintor venezolano, César Rengifo, fue homenajeado el día de ayer en el Museo Arturo Michelena, con la proyección del documental César Rengifo, compromiso y creación, del director Andrés Sánchez Otamendi. A esta actividad asistió el profesor de teatro Francisco Gallardo, quien fue estudiante de Rengifo. Gallardo informó que el objetivo de realizar esta producción audiovisual fue dar a conocer la figura de este artista del siglo XX. En César Rengifo, compromiso y creación se pudo apreciar la opinión de

los artistas, historiadores, músicos, entre otros personajes que estudiaron el pensamiento, la obra y el legado del creador venezolano. En la producción audiovisual, los entrevistados señalaron que Rengifo fue un hombre único, quien creyó fielmente en sus ideales y no estaba dispuesto a venderlos. A su vez, se expuso que Rengifo fue uno de los pocos hombres del siglo pasado que reivindicó la importancia de la historia venezolana. En este documental, se proyecta también una entrevista que se le hizo al escritor y en la que se muestran algunas de sus coloridas obras pictóricas.

Asimismo se puede apreciar un audio del Comandante Hugo Chávez expresando su opinión sobre la importancia de la ideología de César Rengifo. Por otra parte, Gallardo dijo que el maestro César Rengifo inculcó la preocupación por el arte, el teatro y la pintura en Venezuela para que el pueblo pudiera disfrutar y apreciar estas manifestaciones. “Nos dejo un gran legado en el teatro venezolano, en la poesía, en su pensamiento, y creo que este legado artístico nos hace reflexionar para ver un poco más el futuro del hombre y de la mujer venezolana”, comentó.

La Megasonora honrará a la Ponceña CIUDAD CCS

La agrupación Jhonny Soto y su Megasonora rendirá mañana un homenaje a la Sonora Ponceña, a propósito del arranque del ciclo Jueves Culturales que organiza la Casa del Artista y el Sistema Nacional de Cultura Popular. Además del tributo a la Sonora Ponceña, la Megasonora presentará parte de su producción Al mejor

estilo, con sus cantantes actuales Douglas Mayora, David “El Chino” Márquez, José Camacho y Maritza “la de Quisqueya”, bajo la producción musical de Julio “Quincy” Sierralta, comunicó una nota de prensa emitida por la Casa del Artista. Preparen la fiesta, como dice su tema promocional, que la cita es en la terraza de la Fundación Casa del Artista, a las seis de la tarde y la en-

trada es gratuita. El bongosero y director de la orquesta, Jhonny Soto, cuenta con más de 35 años de vida artística, durante los cuales ha tocado en agrupaciones emblemáticas como José Rosario y sus Soneros, el Sonero Clásico del Caribe, La Orquesta Los Satélites, Tabaco y sus Metales, Estrellas de Venezuela, Alex y sus Consentidos.

CULTURA

23

Teresa Carreño ofrecerá taller de escritura creativa CIUDAD CCS

El Centro Documental del Teatro Teresa Carreño iniciará en marzo un ciclo de talleres gratuitos de escritura creativa, para motivar la creación de textos literarios como el ensayo, el cuento y también el guión teatral. Los talleres tendrán 24 horas académicas presenciales y se realizarán de 2:30 a 4:30 pm, con la instrucción de Luis Carlos Neves, destacado escritor y traductor, con más de 40 libros publicados en el género cuento, poesía, teatro y ensayo. Quienes acudan a estos obtendrán herramientas para elaborar guiones de cortometrajes, notificó AVN en una nota de prensa. Las personas interesadas en participar en las actividades formativas deben formalizar su inscripción en las instalaciones del teatro, en el horario de lunes a viernes, desde las 9:00 am y hasta las 5:00 pm. Los requisitos necesarios son fotocopia de la cédula de identidad, fotografía tamaño carnet y dos cartas en las que se detallen las razones por las cuales desea cursar el taller y el compromiso de asistir. Los trabajos que resulten del taller, de acuerdo con su calidad, serán editados en el formato que corresponda según las características de la obra.

ABREVIADOS> Abren exposición editorial en el estado Monagas Para dar a conocer el trabajo editorial, fue inaugurada la exposición Nuestros Escritores Monaguenses en el Complejo Cultural Maturín. Jóvenes universitarios y público general asistieron a la inauguración de la exhibición, donde se mostraron más de 50 títulos publicados por la Imprenta Regional, informó AVN.

Presentan comedia Luisa Fernanda en Mérida

AMENA CONVERSA Un grupo de personas participaron ayer en un conversatorio sobre la obra Crónica de la ciudad del bajo, que estuvo a cargo de su autor, Amaury González, en la sede del bar-librería El Techo de la Ballena, situado entre las esquinas Las Gradillas y San Jacinto, en el casco histórico de la ciudad. FOTO AMÉRICO MORILLO

La comedia Luisa Fernanda se presentará en la Sala Gonzalo Picón, del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, en Mérida, como parte de la programación especial de la XLVI Feria Internacional del Sol. Esta zarzuela se basa en el libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, reseñó AVN.


24 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

EFEMÉRIDES> Antonio José de Sucre asciende a general en jefe En 1825, el Congreso de la Gran Colombia otorgó a Antonio José de Sucre el grado de general en jefe por los méritos militares ganados durante la Campaña del Perú y le regaló una espada lujosamente grabada en reconocimiento a la victoria de Ayacucho, que selló la independencia de América del Sur.

Muere el general Carlos Soublette En 1870 murió el general Carlos Soublette, en Caracas. Fue un militar y político venezolano que, desde muy temprano, se unió a Francisco de Miranda en la lucha independentista. Más adelante se incorporó a las tropas de Simón Bolívar en la Expedición de Los Cayos. Además, participó en un sinnúmero de campañas en contra del ejército español, por lo que obtuvo el cargo de director de la guerra en las provincias del centro. Ejerció la Vicepresidencia del departamento de Venezuela y participó activamente en la separación de la Gran Colombia y la formación de la República de Venezuela. Falleció a los 80 años de edad.

Nace el músico brasileño Sergio Mendes

Sinfónica y Coro Simón Bolívar tocan hoy junto al pianista Sunwook Kim > El repertorio incluye par de temas de Ludwig van Beethoven, especialidad del músico coreano CIUDAD CCS

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela ofrecerán hoy un concierto junto a uno de los jóvenes pianistas más importantes de la actualidad: el coreano Sunwook Kim. La cita es en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, a las cinco de la tarde. Se trata de un músico cuyo nombre hizo eco en el mundo de la música cuando, a los 18 años, ganó en 2006 el Concurso Internacional de Piano de Leeds, evento que se realiza cada tres años en la ciudad de Inglaterra. Con la interpretación del Concierto para piano y orquesta Nº 1, de Johannes Brahms, este joven causó revuelo, informó una nota de prensa emitida por la Fundación Musical Simón Bolívar. Bajo la batuta del joven director venezolano Diego Matheuz, el pianista, nacido en Seúl, se une a la celebración de los 40 años del Sistema de Orquestas con la interpretación, en la Sala Simón Bolívar, de dos obras

escritas por Ludwig van Beethoven: Fantasía para Piano, Coro y Orquesta en Do Menor/ Mayor Op. 80, compuesto en 1808, y el Concierto para piano y orquesta No. 4 en Sol Mayor Op. 58, escrito en 1806. Es un repertorio en el que el coreano es especialista, pues fue el primer becado del Programa de Tutoría de la Beethoven-Haus. Sunwook Kim se graduó en la Universidad de las Artes de Corea del Sur en 2008 y, luego, terminó una maestría en dirección orquestal en la Academia Real de Música de Londres. Se ha presentado como solista en orquestas de la talla de la Filarmónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de Radio France, la Filarmónica de Tokio, entre otras. En el concierto la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela también interpretará Cuadros de una Exposición, de Modest Mussorgsky, que fue orquestada por Maurice Ravel en 1923. Este evento se suma a los conciertos que durante todo el 2015 celebrarán los 40 años del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.

En 1941 nació el músico brasileño Sergio Mendes. Durante su juventud tocó con Antonio Carlos Jobim y, en 1961, formó el Sexteto Bossa Río y grabó el disco Dance Moderno, el cual fue un éxito en todo el mundo, abriendo la carrera de este prolífico músico.

Ibermedia llama a registrar proyectos para otorgar apoyo

Nelson Mandela es liberado de prisión En 1990, Nelson Mandela salió de la cárcel después de 27 años de prisión por el régimen racista de Sudáfrica. Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país. Representaba la falta de libertad de todos los hombres de color en su país de origen. El Gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Frederik De Klerk, presidente de la República por el Partido Nacional, liberó a Mandela después de que el régimen de segregación estuvo a punto de caer, producto del bloqueo internacional aplicado sobre Sudáfrica.

CIUDAD CCS

La agrupación se presentó dos veces en el Lincoln Center de Nueva York.

Simón Bolívar Big Band Jazz cerró gira en Estados Unidos CIUDAD CCS

Antonio José de Sucre recibió el título de general en jefe por el Congreso de Colombia. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

El intérprete viene a Venezuela a mostrar el talento que lo hizo una referencia mundial.

La Simón Bolívar Big Band Jazz cerró su gira por Estados Unidos con dos conciertos en el Dizzy’s Club del Jazz at Lincoln Center de Nueva York. En este periplo fuera del país, la agrupación se presentó también en New Jersey, Miami y Washington. Los dos conciertos de cierre, dirigidos por el maestro Andrés Briceño, tuvieron un ambicioso y exigente repertorio que incluyó piezas clásicas y obras contemporáneas del jazz, combinadas con una selección de rit-

mos y melodías que representan la identidad nacional, informó una nota emitida por la Fundación Musical Simón Bolívar. El repertorio estuvo constituido por los temas Caravan, de Duke Ellington y Juan Tizol (al que los venezolanos incorporaron instrumentos afrovenezolanos); Love for sale, de Cole Porter; Nightfall, de Larry Willis; Iona, de Nicolas Folmer; Le Cyclopathe, de Pierre Bertrand, y una ristra de temas de los compositores criollos Aldemaro Romero y Carlos Moreán.

Hasta el 27 de abril, Ibermedia estará recibiendo proyectos para optar a los programas de ayudas en las áreas de Apoyo al Desarrollo de Proyectos de Cine y Televisión y Apoyo a la Coproducción de Películas Iberoamericanas, en las categorías ficción, animación y documental. Los interesados que deseen optar a estas ayudas deberán cumplir con los requisitos exigidos en las convocatorias del Fondo. La información correspondiente a cada área podrá ser consultada en la página web: www.programaibermedia.com. La simple recepción de los formularios y documentos exigidos no implica conformidad sobre la validez e idoneidad de su contenido, informó AVN en su portal web. La solicitud, antes de ser consignada, será sometida a revisión para verificar si consta de los requerimientos solicitados por Ibermedia. La modalidad de presentación es únicamente online, a través del enlace: www.programaibermedia.com/nuestras-convocatorias. Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción de películas, integrado por 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

25


26 AGENDA

w w w.c i udadccs. i nf o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am Taller

Danza La agrupación Son Corazón conjuntamente con la Misión Cultura Corazón Adentro de la parroquia Coche imparten el taller dedicado a adultos mayores. Anfiteatro del Museo Alejandro Otero. La Rinconada.

Taller

Espacio sin edad. Teatro para adultos mayores Carolina Petit dirige el taller de teatro para adultos mayores de 45 años. Sala de Talleres de la Galería de Arte Nacional.

10:00am Taller

Michelena y yo Con esta actividad los niños y niñas lograrán familiarizarse, experimentar y conocer diversas temáticas y técnicas de expresión plásticas, con el fin de despertar en ellos el gusto e interés por el arte. Sala Anexa del Museo Arturo Michelena. La Pastora.

2:00pm Taller

Máscaras, fauna recreada Elaboración de máscaras basadas en la obra de Arturo Michelena. Actividad enmarcada en las fiestas carnestolendas, dirigida a niños en edad escolar. Museo Arturo Michelena. La Pastora.

2:30pm

Conversatorio

La presencia de la mujer en el siglo XIX Dirigido al público general. Sala Expositiva 1 de la Galería de Arte Nacional.

Taller

Tocados de carnaval Confección de máscaras y tocados a partir de material reciclado. Sala de Lectura Manuelita Sáenz. Plaza Bolívar. Casco histórico.

3:00pm Música

40 aniversario del Sistema de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles Niñas y niños del Programa Alma Llanera ofrecerán un recital de música autóctona venezolana. Museo Alejandro Otero. La Rinconada.

9:00am - Ideas, juegos y expresión creativa con el adulto mayor. Josefa Decán dirige el taller en el que adultos mayores y miembros de la comunidad en general pueden explorar la creatividad en un espacio para el encuentro y la participación. Sala anexa del Museo Arturo Michelena, La Pastora.

Cine

El juego de lágrimas Largometraje de Neil Jordan que se proyecta como parte del Ciclo Parejas Disparejas: La complejidad de las relaciones humanas. Sala Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos Romúlo Gallegos (Celarg). Altamira.

Teatro

Buenaventura chatarra Monólogo original de César Rengifo, adaptado y dirigido por Nino Billesua. En la Librería Café con Letras, ubicada en la esquina de Doctor Paúl a Salvador de León sede del Ministerio para la Educación Universitaria.

4:00pm

5:00pm

El valor y la conciencia César Castillo conduce el espacio de inspiración para la acción, organización y logros comunales, opinión y participación. Radio Comunitaria Alí Primera 99.5 FM.

El Profesional Película de Luc Besson. Sala Cinemateca del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Altamira.

Cine

MAÑANA > Degustación de café/ Muestra del oficio de la baristeria A cargo de José Carrero. Hora: 1:30 pm. Lugar: Librería Café con Letras. Entre esquinas de Dr. Paúl a Salvador de León

4:30pm

6:30pm

Conduciendo a Miss Daysi Filme de Bruce Beresford. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Sabino vive. Las últimas fronteras Filme de Carlos Azpúrua que se proyecta como parte del Ciclo Estrenar el Cine Nacional. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Plaza de Los Museos.

> V Taller de pintura: Introducción básica A cargo de José A. Geldher. Hora: 2:00 pm. Lugar: Librería Café con Letras. Entre esquinas de Dr. Paúl a Salvador de León. Edificio del MPPPEU

Radio

Cine

Cine

Manon Largometraje de Román Chalbaud que se proyecta como parte del Ciclo Parejas Disparejas: La complejidad de las relaciones humanas. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

9:00pm

Televisión

Arena presenta El episodio estará dedicado a la propuesta dance hall/rap del joven rapero y beatmaker Gona. Por Ávila TV.

Taller

Modelando a mano Taller de arcilla dirigido a niños entre 10 y 12 años. Sala de Talleres de la Galería de arte Nacional.

10:00pm Televisión

Taller

Visiones del retrato A cargo de Antonio Gerdel y Luis Chacín. Salas expositivas de la Galería de Arte Nacional, ubicada en la avenida México.

Cine

10:00am - Teatro Luna Lunita. Obra de teatro de títeres que relata las aventuras de una niña, cuyo propósito es aprender y graduarse de sexto grado. Teatro Alberto de Paz y Mateos, prolongación Los Manolos. La Florida.

Lado a Lado Largometraje de João Ximenes Braga y Claudia Lage que narra la historia de dos mujeres de diferentes clases sociales moviéndose en la misma dirección. Por TVES

VIERNES 13 > Conversatorio: Las rutas de los petroglifos A cargo del paleógrafo Luis Certain. Hora: 10:00 am. Lugar: Librería Café con Letras. Entre esquinas de Dr. Paúl a Salvador de León > Homenaje a Bob Marley Hora: 4:00 pm. Lugar: Librería Café con Letras. Entre esquinas de Dr. Paúl a Salvador de León. Edificio del MPPPEU > Cine: El juego de lágrimas Filme de Neil Jordan que se proyecta como parte del Ciclo Parejas Disparejas. Hora: 2:30 pm. Lugar: Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes Compilado por Verónica Abreu


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Se dice del miedo extremado o del terror producido por la amenaza de un peligro inminente. 3. Danza clásica de conjunto. 7. Dispositivo electrónico que amplifica de manera extraordinaria un haz de luz. 11. Zorro ártico. 14. Aje o enfermedad oculta que suelen tener las caballerías. 17. Honduras. Dicho de una persona muy débil (masc). 18. Química. Alcohol etílico. 19. Mujer que divierte y hace reír (inv). 20. Naturaleza. 21. Instrumento musical de viento, de metal, semejante a la trompeta. 25. Tubo de vidrio graduado, con una llave en su extremo inferior, utilizado para análisis químicos volumétricos. 29. Mendigo de la parábola evangélica de San Lucas. 30. Mitología griega. Dios primordial del cielo (pl). 31. Punta… playa ubicada en Macanao, al extremo suroeste de la isla de Margarita. 32. Parte extrema o cabeza del miembro viril. 33. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo. 34. Hombre sin honor, perverso, despreciable. 35. Ordeñar las ramas de los árboles.

Movimientos

VERTICALES

Blancas g7+ Dh6+ Dxh7++

1. Tenue recubrimiento céreo que presentan las hojas, tallos o frutos de algunos vegetales. 2. Acceso doloroso, localizado en los intestinos. 4. Estopa que cae del lino al tiempo de espadarlo.

Negras Txg7 Th7

5. Autoridad que, en defecto de la paterna o materna, se confiere para cuidar de la persona. 6. Fruto seco con cáscara leñosa, originario de Perú. 8. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente (inv). 9. Paraíso terrenal. 10. Junten dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo (inv). 12. Que sucede o se repite cada siglo. 13. Sentirán miedo, terror. 15. Futbolista que actúa junto a las bandas del terreno de juego con funciones generalmente defensivas. 16. Color oscuro que queda en la piel después de un golpe. 21. Toque de campanas por los difuntos. 22. Dirige a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso (inv). 23. Soldado de infantería marroquí (inv). 24. Nariz en inglés. 25. Miembro de la población indígena de la isla de Malabo, antes Fernando Poo, perteneciente a la Guinea Ecuatorial. 26. Química. Sal del ácido úrico (pl). 27. Juego de azar parecido al monte (inv). 28. Devastar, destruir.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 6 / Nº 1.993 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Algunos niños lucieron disfraces elaborados con papel reciclado. FOTO Y. BLANCO

Niños con atuendos muy coloridos encabezaron caravanas de las escuelas. FOTO YESSIREÉ BLANCO

A Caracas llegó el carnaval Las comparsas de La Lancha Nueva Esparta no faltaron. FOTO A. ANGULO

Niños y maestros de escuelas nacionales y distritales gritaron a una sola voz: ¡llegó el carnaval!, en una celebración realizada en la plaza El Venezolano, ubicada en el centro de Caracas. La festividad arrancó con comparsas multicolores que partieron desde diversos puntos, entre ellos los alrededores de las torres de El Silencio y la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en el centro de la ciudad. Los motivos utilizados en la indumentaria de los escolares, fueron muchos, entre estos se encontraban las tradiciones del oriente del país, como la popular danza de La Lancha Nueva Esparta y El Mono, de Caicara. En la fiesta también se mostraron pancartas alusivas a los logros de la Revolución, como las misiones Barrio Adentro y Nevado. No faltó la tradicional negrita. FOTO Y. BLANCO

Las populares garotas también estuvieron en el recorrido. FOTO Y. BLANCO

La cita escolar fue en la plaza El Venezolano. FOTO ALEJANDRO ANGULO

Programas sociales de la Revolución, como la Misión Nevado también se exhibieron. FOTO ALEJANDRO ANGULO


11 DE FEBRERO DE 2015

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2013

AÑO 4 - Nº 225

El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en Ciudad CCS y el Correo del Orinoco, Ciudad VLC y Ciudad Cojedes

Obama dice que la democracia venezolana está en riesgo, y no dice quiénes la ponen en riesgo, es decir, la oposición a la que él apoya el A Í D a A Í D va Gobiernnodo vencie ra la guer ca i económ Ledezma: “¡Venezuela tiene futuro! Sí es posible solucionar esta crisis”. Le faltó completar la frase: “El que no tiene futuro soy yo” La oposición quiere desprestigiar a Nelson Mandela mintiendo acerca de su abogado. La oposición perdió el juicio

“¿Alguien sabe por allí si el secretario general de la MUD se cansó de estar en EUROPA y ya está en el país?” Ramos Allup Es tan mediocre la oposición venezolana para tumbar a Maduro, que el Gobierno de EEUU se cansó de ayudarla y ahora quiere hacerlo solo


2

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

ÂżA que no me reconoces? Gustavo Rafael RodrĂ­guez

Esta frase en forma de interrogaciĂłn se pone de moda cada aĂąo el mes de febrero y ya forma parte de nuestro folklore carnavalesco. Pero este aĂąo serĂĄ diferente, la oposiciĂłn no repetirĂĄ la comparsa aquella de “Cero Carnavalâ€? del aĂąo pasado y aprovecharĂĄ hasta parada carnestolenda, para hacer lo que saben hacer muy mal: mala polĂ­tica. AprovecharĂĄn para asistir a cuanto evento sea posible y algunos de ellos hasta se disfrazarĂĄn, para que no los reconozcan: MarĂ­a se disfrazarĂĄ de “Negritaâ€? o mĂĄs preciso de “Madama Negritaâ€? y se colearĂĄ entre los “Medio o Pintoâ€? de El Callao, pero serĂĄ reconocida por las arrugas en su frente y por sus famosas rodillas. Henrique no desaprovecharĂĄ la oportunidad de disfrazarse de “Suapara del Orinocoâ€?, formarĂĄ parte de la masiva delegaciĂłn del estado Miranda que incluirĂĄ la comparsa de “El Submarino con Telescopioâ€? y el

disfraz que causarĂĄ mucho impacto: “La Empanada con Arepa Frita por Turismo del estado BolĂ­var, este aĂąo el tema del carnaval serĂĄ, aguas de rĂ­os y mares, por lo que abundarĂĄn disfraces de pescados y moluscos. CarĂşpano serĂĄ el destino de Antonio que con su clĂĄsico disfraz de Vampiro y debajo el de SupermĂĄn, espera ganar el trono presidencial de carnavales de esta ciudad del oriente del paĂ­s, pero quien estarĂĄ serĂĄ Leopoldo, a ĂŠl por razones humanitarias solo se le permitirĂĄ de Sabana Grande dentro de una tanqueta como carroza alegĂłrica, sus seguidores aĂşn no le perdonan su polĂ­tica entreguista. De todas maneras, cuando cualquier opositor lance la famosa frase: ÂżA quĂŠ no me reconoces?, no faltarĂĄ quien les diga: “sĂ­, eres de la oposiciĂłn, y te reconocerĂŠ siempre, disfrĂĄcese de lo que te disfracesâ€?.

—¿QuÊ estås acaparando? —Estupideces —Y ¿has vendido muchas? —Todas —¿A quiÊn? —Capriles me las compró todas —Con razón sus tuits

ESPECULADORES MAYORES Roberto Malaver @robertomalaver y Carola ChĂĄvez @tongorocho

Freddy La Rosa

A VECES ESPECULAN

ÂżESPECULAS?

EnvĂ­anos tus especulaciones a especuladoreprecoz@gmail.com o a nuestro Twitter @Eprecoz.

Para seguir la gozadera vĂĄyase a globoterror: http://globoterror.com/

Clodovaldo HernĂĄndez, Torcuato Silva, IvĂĄn Lira, Eneko, QuintĂ­n Quintana, Gustavo RodrĂ­guez, Augusto HernĂĄndez Y otros que estĂĄn acaparados

ESPECULADOR SIN HONORARIO Guillermo Zuloaga

Nota: Nada ni nadie se hace responsable por los conceptos que no estĂĄn emitidos en esta publicaciĂłn. Ley de impuesto contra el cigarrillo


3

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

PLAN B (En 10 pasos) Torcuato Silva

1. En la Mesa de la Unidad arrancĂł la campaĂąa presidencial con la vista puesta en las elecciones de 2018, aunque todos los precandidatos le piden paciencia a los otros.

Las notas que salĂ­an del cello de Tibisay Lucena, estaban siendo AUDITADAS por Julio Borges

Uno escucha a Serenata Guayanesa cantar: “Ayayayay CECILIA... Ayayayay Cecilia...� y parece que se lo estuvieran cantando a la rectora de la UCV

Los alimentos que acaparan en talleres mecĂĄnicos son ricos en HIERRO

2. Cuentan los comentaristas de la crĂłnica polĂ­tica que Henry FalcĂłn ya montĂł su Comando de CampaĂąa, con Vladimir Villegas como jefe de prensa, quien renunciarĂĄ 2017 para incorporarse a la cosa. 3. Antonio Ledezma, madrugador como todos los de su especie, vive ofreciendo ministerios a todo el que se le atraviese. Tiene para formar unos tres gabinetes ejecutivos y dejar otros tres de reserva. Ahora estĂĄ dedicado a depurar las listas. 4. MarĂ­a C. Machado no suelta prenda (son muy lujosas) y se limita a murmurar, como los profetas de los Ăşltimos

! " # cerca. Lo que estĂĄ lejos es el 2019. 5. A Capriles Radonski lo han visto en los Ăşltimos dĂ­as varias veces por Miranda, lo que " $ campaĂąa presidencial. Dicen que casi ha superado el trauma que le dejaron el cruento drenaje de arrechera y el plebiscito que perdiĂł de calle.

6. Ramos Allup advirtiĂł que los que estĂĄn pensando en el 2019, son unos ornitorrincos de la impaciencia contumaz, transversalizados por inconfesas ambiciones subterrĂĄneas de dudosa envergadura democrĂĄtica. 7. Ya apareciĂł un grupo que propone la “tercera vĂ­aâ€?, fĂłrmula que no % $ ni a la oposiciĂłn y mucho menos a todo lo contrario.

8. Miguel Henrique Otero se fue de acuseta a EspaĂąa a meter chismes de Juan Carlos Monedero y a pedir que no lo dejen venir para su campaĂąa de 2019. Mientras que a JesĂşs Torrealba lo mandaron para Madrid y algunos dicen que lo vieron deambulando por Bruselas. 9. Julio Borges dice en ruedas de prensa con cachitos y tequeĂąos que no hay manera de que se construyan 234.333 viviendas de aquĂ­ a 2019. Eso es imposible matemĂĄticamente, asegura con precisiĂłn retadora. 10. La MUD ya prepara las primarias de 2019 y advierte que todo precandidato tiene que pagar su inscripciĂłn para competir y que no le # % por la mala experiencia que tuvieron con el mala paga de Pablo Medina.


4

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Gamelote de patio trasero Carola Chávez “Tongorocho”

A ver: ¿Quién quiere seguir siendo nuestro patio trasero?

¡Nosotros! Yo siempre he sido un

Yes! y cuando seamos el patio trasero, me meriendo a PDVSA en un picnic

Patiota

Dime, Joe, ¿Cuánto dinero nos han costado estos cuatro gatos de la MUD?

persueichon!

¡Los que quieran patio trasero, vengan conmigo! O sea, ¡me la comí!

el patio es el sitio perfecto para lucir un look súper fresco y casual

Mejor no preguntes y sanciona a venezuela, mientras, yo me encargo de amenazar a sus aliados a ver...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.