11/03/15

Page 1

MIÉRCOLES

COCODRILOS BARRIÓ A PANTERAS /19

11 DE MARZO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.021 CARACAS, VENEZUELA

CULTURA Mañana arranca la Feria Internacional del Libro /25

FOTO MARCOS COLINA

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN ADRIANA ACOSTA ESCRIBE DESDE MIRANDA BOTE DE AGUAS BLANCAS EN SECTOR PIEDRA AZUL DE BARUTA /6

Países repudian agresión de EEUU a Venezuela

Maduro solicitó a la AN poderes especiales para defender la Patria

> La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, así como los gobiernos de Cuba, Nicaragua, Paraguay y Bolivia emitieron comunicados en rechazo a los ataques de Washington al Gobierno Bolivariano > Evo Morales pidió a la Celac y la Unasur realizar reuniones de emergencia /10 y 11

> El presidente Nicolás Maduro acudió personalmente a la Asamblea Nacional para solicitar una ley habilitante antiimperialista “para defender la paz, soberanía y el desarrollo íntegro de Venezuela ante la amenaza del Gobierno de Estados Unidos” > Esta solicitud responde “a la necesidad nacional de tener poderes constitucionales que me permitan moverme en el complejo escenario que se ha abierto para Venezuela” > Instó al Parlamento a emitir un comunicado público nacional en rechazo a la agresión

FANB ratificó su lealtad irrestricta al presidente Maduro /10

Luisa Ortega Díaz: nada impedirá que el MP cumpla con su deber /13 Tibisay Lucena: ataques pretenden lesionar realización de elecciones /11 Poder Judicial llamó a defender el orden jurídico y al pueblo venezolano /12 HOY EL ESPECULADOR

En su discurso ante la Asamblea Nacional, Maduro ratificó el carácter pacifista del Gobierno Bolivariano. “Venezuela debe ir por un solo camino, el camino de la democracia, de la participación, de las libertades, la paz, la legalidad, la constitucionalidad, en cualquier escenario”. Informó que el sábado dirigirá ejercicios militares de defensa para “marcar los puntos defensivos para que a nuestra Patria no la toque nadie”. Reiteró su compromiso con la democracia y advirtió: “Si llegaran a ocurrir grandes eventos que conmovieran la Patria, conmigo vivo o no, la orden es que llueva, truene o relampaguee, este año hay elecciones parlamentarias, lo quiera o no el imperio”. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES /7


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

Comentarios desde la web Eliza Comentó la nota: Golpes de Estado e intentos recientes en Latinoamérica Como dijo el Che, al imperialismo ni un tantico así; ellos no duermen, y nosotros tampoco, pues no vamos a esperar que ofendan y mancillen la Patria de Bolívar, Miranda, Sucre y Chávez; demasiada historia tenemos en nuestro haber para que imperio alguno tuerza los designios de nuestros héroes, que sólo han dado libertad y solidaridad a los pueblos de nuestra América y más allá.

Embajadores venezolanos denunciarán agresión gringa >Rodríguez alertó a los movimientos del mundo sobre esta nueva amenaza CIUDAD CCS

“He instruido a todas las misiones diplomáticas de nuestro país a denunciar esta agresión imperialista del Gobierno de Estados Unidos”, informó ayer la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez. A través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen, señaló que consi-

derar a Venezuela como “una amenaza para la seguridad nacional” de EEUU, pretende justificar el intervencionismo imperialista. En otro mensaje, Rodríguez alertó a “todos los movimientos de solidaridad con Venezuela por la amenaza que significa el decreto ejecutivo del presidente Obama”. Agregó que la diplomacia vene-

zolana se desplegará en todo el país a fin de denunciar la agresión. “Esa clase irracional que dirige la política de EUA debe saber que América Latina está resuelta a no dar paso atrás en su vocación libertaria”, acotó, al tiempo que señaló que mostrarán evidencias de “como personajes del oscurantismo imperial armaron esta patraña”.

Zonatwitter @JCHACON2021 [JESSE CHACÓN]

Nos nos dejemos engañar: los imperios no defienden DDHH, ni libertades, solo defienden sus intereses, nuestro petróleo. #ObamaYankeeGoHome

@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]

Su política de torcer brazos no se impondrá ante la unión d los pueblos del Sur,hace mucho dejamos de ser el patio trasero #ObamaYankeeGoHome.

@JORGEJJPG [JORGE PINEDA]

¿En qué se parece la “oposición” Venezolana a la estatua de la Libertad? Que ambas tienen cabeza hueca... #ObamaYankeeGoHome.

Victor Comentó la nota: Obama ha decidido personalmente derrocar al Gobierno Nacional ¡Camaradas, es hora de la máxima consciencia y alerta. Debemos estar preparados espiritual, mental y físicamente; el imperio ya ha dado el paso para apoyar a sus lacayos, quienes le han vendido a Venezuela de antemano y solo esperan una invasión gringa para instaurar la más pérfida dictadura fascista que se haya conocido en América Latina. Luchemos al lado del camarada Maduro.

@EVAMORENOBRAVO [EVA MORENO BRAVO]

Escuálidos no creen que EEUU nos puede invadir, pero creen ciegamente q los cubanos nos vigilan a través de los bombillos #ObamaYankeeGoHome.

@ANGIE_PAR [#YOSOYCHAVEZ]

Oposición no tiene memoria porque vienen de un pasado de saqueo y baño de sangre al pueblo.

@SUSEJVERA

INCAUTACIÓN DE COMBUSTIBLE La Guardia Nacional Bolivariana incautó ayer en Zulia 20 mil litros de combustible que se encontraban depositados en unas “caletas” que bachaqueros utilizaban para luego ser transportadas de manera ilegal hacia Colombia. FOTO GNB 11 ZULIA

EL KIOSCO DE EARLE

Justicia yanqui

Sismo en Colombia sin repercuciones en Venezuela

EARLE HERRERA

Entre los venezolanos “sancionados” por Obama, está la joven Katherine Haringhton, fiscal de los casos López y Ledezma. En adelante, la Fiscalía General no puede llevar la acción penal sin autorización de la Casa Blanca. Ni el TSJ administrar justicia sin el visto bueno del imperio. Obvio que EEUU está confundiendo a Venezuela con un Estado Libre Asociado, eufemismo de su dominio colonial. Sin rodeos considera a López y Ledezma ciudadanos estadounidenses. De allí su tirria.

CIUDAD CCS

La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, informó que no se han reportado daños o personas heridas a raíz del sismo ocurrido en la ciudad de Bucaramanga (Colombia), la tarde de ayer con magnitud de 6,6 y que tuvo repercusión en los estados Táchira, Mérida y Zulia, refirió AVN. Fernández señaló que puede haber réplicas del sismo con menor intensidad, por lo que llamó a la población a estar atenta y no perder la calma. “Recuerden que no deben correr porque se pueden caer y hacer da-

ño; tienen que resguardarse bajo escritorios o mesas que sean fuertes; alejarse de estructuras que puedan derribarse, así como de cuadros y elementos que estén hechos de vidrio”, explicó. Recordó que los puntos de contacto en caso de un sismo son el número telefónico 0500- Temblor (0500-8362567), la cuenta Twitter @funvisis y el portal en internet www.funvisis.gob.ve. Por su parte, el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, hizo un llamado a la calma a través de la red social Twitter e indicó que fueron desalojadas las edificaciones de gobierno para resguardar a los trabajadores.

Lodijo “Somos soldados de Bolívar y Chávez. Ningún imperio podrá torcer el camino de la victoria y la paz Nicolás Maduro #ObamaYankeeGoHome”.

[SUSEJ VERA]

Somos un país libre, soberano e independiente. Que nadie se equivoque!!! VENEZUELA SE RESPETA!!!

@RENCYFIGUEROA [RENCY FIGUEROA]

#ObamaYankeeGoHome 40 millones de norteamericanos en pobreza crítica sobreviven los frios inviernos gracias al heating oil que les regalamos.

@DIEGOMOLEROB [DIEGO MOLEROB]

Nuestra dignidad, nuestra soberanía y nuestro ideal bolivariano, No son negociables! #ObamaYankeeGoHome.

Tasa de Cambio José David Cabello Ministro de Ministro del Poder Popular para Industrias a través de su cuenta en Twitter @jdavidcabello

Sistemas administrados Transado Simadi

Tasa Bs / USD

% Liquidado

6,30-12,00

99,06

179,7524

0,94 Fuente: BCV


w w w. c i udadccs. i n f o

ABREVIADOS> Corpoelec iluminó calles de La Guairita La entrada principal del sector La Guairita en Guarenas quedó totalmente iluminada gracias a las labores de mantenimiento y reparación realizadas por la Corporación Eléctrica Nacional, con apoyo de la Alcaldía del Municipio Plaza, informó nota de prensa del organismo. Los operarios revisaron cada poste de luz en la avenida Intercomunal hasta la calle principal de este sector. De igual forma se instaló una acometida con 30 metros de cable para alimentar al parque infantil de La Guairita.

Niños sembraron árboles en Parque Caiza 14 niños realizaron una jornada de siembra de 76 plantas ornamentales en el Parque Recreacional María de la Concepción Palacios, también conocido como Parque Caiza, ubicado en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho del estado Miranda. La actividad forma parte del programa bandera impulsado por el Instituto Nacional de Parques denominado Guardaparquitos, reseñó nota de prensa de Inparques.

Por trabajos cerrarán estación Ayacucho Para continuar con las labores de construcción de la estación Ayacucho de la Línea I de Metro Los Teques, este sistema de transporte masivo no prestará servicio comercial hacia Caracas este próximo fin de semana, reseñó nota de prensa de la institución. Durante los trabajos serán habilitados metrobuses que partirán desde las estaciones La Paz y Alí Primera.

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Fomentan la paz entre niños y niñas de la parroquia Sucre > La Alcaldía y el GDC auspiciaron una misa en la que estuvieron presentes preescolares de 16 centros de educación inicial de Catia LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Una misa por la paz y la vida en la que participaron 16 centros de educación inicial fue auspiciada por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC) en Catia, parroquia Sucre. La celebración eucarística se llevó a cabo en la iglesia Madre Cabrini, ubicada en Pérez Bonalde y forma parte del Plan de Convivencia y Paz que adelanta la Municipalidad, impulsado por el alcalde Jorge Rodríguez, así como del Movimiento por la Paz y la Vida promovido por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Gladys Rivero, directora de Educación de la Alcaldía, refirió que la actividad tiene como objetivo fomentar la cultura de paz en los ciudadanos desde la edad temprana. En ese sentido, hizo énfasis en la importancia de preservar los valores de convivencia y buen trato desde el ámbito familiar y escolar. “Nuestro alcalde, Jorge Rodríguez, ha generado políticas para hacer de Caracas un territorio de la no violencia. La escuela es un espacio de paz, porque allí se forman valores, pero el lugar más importante para ello es la familia, porque allí es donde se da la convivencia”, dijo. Recordó que la avalancha de pérdida de valores fue desencadenada producto de la pobreza reinante durante los gobiernos de la Cuarta República. “Cuando ambos padres tuvieron que salir a trabajar, los niños se

Al finalizar la eucaristía, los niños hicieron peticiones de paz. FOTO LUIS GRATEROL quedaron solos, orientados por la televisión”, expresó. Por su parte, el sacerdote Javier Arenas, quien ofreció un sermón basado en la parábola bíblica de los dos deudores, refirió que el perdón es un elemento fundamental para alcanzar la paz. “El perdón nos lleva a estar tranquilos y a conocer a Dios”, dijo. En la actividad participaron niños de los siguientes centros: Ana Teresa de la Parra, Los Pequeños de Bolívar, Francisco Lazo Martí, Pasito a Pasito, Rafael Urdaneta, entre otros entes educativos. NO A LAS AGRESIONES IMPERIALES La titular del despacho de educación de la Municipalidad apuntó

que el Plan de Convivencia y Paz es parte de las acciones que impulsa la Alcaldía y el GDC para luchar contra la violencia, las cuales van de la mano de las acciones que fomenta el Ejecutivo y que contrastan con los intereses de la derecha venezolana de sembrar el odio y la zozobra en el país. “Tenemos claros los valores y antivalores, así como el bien y el mal. El bien es la paz y el mal es la guerra, es por eso que detrás de toda agresión imperial está el odio”, expresó la funcionaria. El cronograma de actividades religiosas con los niños continuarán los días jueves 12 y viernes 13 de marzo en esa misma parroquia, refirió Rivero.

3

Coordinan estrategias contra el delito en la ciudad CIUDAD CCS

Una reunión de coordinación policial entre funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Policía de Caracas, se realizó ayer con el fin de trabajar mancomunadamente en planes estratégicos para reducir los índices delictivos en el área metropolitana del Distrito Capital (GDC), dijo una nota de prensa del ente regional. Durante la reunión celebrada en el Teatro Principal, el jefe de Gobierno, Ernesto Villegas, resaltó la importancia que tiene para la seguridad ciudadana el trabajo conjunto de coordinación estratégica con los cuerpos de seguridad del Estado. En tal sentido, resaltó que para esta acción de coordinación precisamente se creó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del GDC a cargo de Fabio Zavarse, comandante de la Zona N° 43 de la GNB, que cumple funciones de preservación de la vida, bienes y derechos ciudadanos. Villegas colocó los espacios públicos del Distrito Capital a disposición de los órganos de seguridad del Estado como escenarios de reunión para fines de planificación estratégica para el combate de hechos que generan inseguridad. Por su parte, Fabio Zavarse, secretario de Seguridad Ciudadana del GDC, indicó que los funcionarios de la GNB y la PNB fueron convocados para atender las responsabilidades en materia de seguridad ciudadana en las 22 parroquias.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

Concejo Municipal reconoció la labor de los médicos en su día > El concejal Armando Graterol destacó que el Estado garantiza al pueblo un sistema de salud gratuito BELÉN VAN ARCKEN CIUDAD CCS

El Concejo del Municipio Bolivariano Libertador realizó ayer un acto especial para celebrar el Día del Médico, la ocasión fue propicia para entregar 28 distinciones a los galenos que reúnen méritos sobresalientes en las diferentes áreas del sector salud. Armando Graterol, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud de la Cámara Municipal, señaló que con esta celebración se está reivindicando el trabajo de quienes constituyen uno de los pilares importantes de la sociedad. “Cuando reconocemos al médico, también reconocemos la labor del Estado venezolano que ha hecho una de las inversiones más importantes en toda América. Por ejemplo, los antirretrovirales para el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) son gratuitos en la Patria de Bolívar”, destacó. Agregó que en Venezuela también hay farmacias de medicamentos de alto costo para diferentes patologías, como: las cardiovasculares, neurológicas y oncológicas, y está totalmente garantizada gratuitamente su tratamiento. El concejal reconoció la labor de los más de 200 mil médicos cubanos que se solidarizan con el pueblo venezolano. “Esa fabulosa estrategia del Comandante Hugo

El médico y docente universitario Erick Rodríguez Mieres, recibió orden Waraira Repano. FOTOS PRENSA CONCEJO MUNICIPAL Chávez junto a Fidel Castro, con Barrio Adentro en este caso, atiende a los más humildes en las barriadas de la geografía nacional”. RECONOCIMIENTO A SU LABOR El médico y docente universitario Erick Rodríguez Mieres, quien además fue ministro de Salud en el año 2007, durante la gestión del

Presidente Hugo Chávez, recibió la Orden Waraira Repano en su primera clase, por su destacada labor. Durante su intervención como orador de orden, recordó al científico venezolano José María Vargas Ponce, al tiempo que aseguró que existen razones para defender un sistema de salud alejado del mercantilismo.

“Vamos a construir un nuevo modelo de salud, para eso debemos estar unidos al nuevo modelo de sociedad que queremos. Además, debemos desmontar el modelo económico capitalista, porque nos obliga a mantener una relación que, hasta ahora, ha creado lo que hemos llamado el rentismo petrolero”, expresó.

Desmienten que Feria de Bellas Artes será demolida JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

El director de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), Franco Manrique, informó que los módulos ubicados en la feria de Bellas Artes no serán demolidos. Aclaró que la Alcaldía de Caracas solo está demarcando cuáles son los puntos comerciales que están funcionado y cuáles son los que han sido abandonados por los consesionarios. La aclaratoria la realizó el funcionario a próposito de la información que circuló este martes en un diario nacional que mencionó el cierre de este espacio de trabajo creado por la Alcaldía. “Estamos haciendo un procedimiento legal para verificar los puestos activos. En ese proceso se realiza una series de pasos, sin embargo, no se coordinó y por eso se creó una confusión”, dijo. El funcionario agregó que se nombró una comisión donde participan los comerciantes. “Los cubículos que no están siendo usados se sacarán del mercado y van a resguardarse en un depósito para que sus dueños vayan a buscar sus pertenencias y sus cubículos. En ningún momento se ha cerrado” reiteró. De la inspección realizada se detectó que de los 485 puestos disponibles en la feria, más de 50 están desocupados. “Hay casos donde la gente se ha enfermado y han abandonado sus puestos y otros se han ido del lugar”, dijo Manrique.

Comunas de Caracas recibieron recursos de Barrio Nuevo Tricolor CIUDAD CCS

Más de 30 millones de bolívares fueron transferidos a 16 consejos comunales de Caracas, para desarrollar diversos proyectos en beneficio de sus comunidades como parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT). El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, en compañía del general Manuel Quevedo, presidente de la misión encabezaron el acto en el sector La Piedrita de la parroquia 23 de Enero. Allí fueron beneficiadas 9 comunas correspondientes a la GMBNBT de los corredores San Juan-23 de Enero, Batalla de Boyacá, La Vega y Carapita- El Junquito, refirió el GDC en nota de prensa.

“Es una expresión de una decisión estratégica de la Revolución Bolivariana de continuar apoyando con los recursos que son del pueblo al pueblo mismo para que mediante su proceso y organización vayan ellos priorizando y ejecutando obras (…) con el trabajo voluntario de las comunidades, además con la visión estratégica que tiene cada comunidad, respecto a sus propias necesidades” indicó Villegas. La autoridad distrital entregó 28 certificados de recursos a voceros del Poder Popular y resaltó la importancia de trabajar de la mano con los consejos comunales como una mejor vía de trabajo accesible para el pueblo, que mediante la

contratación de empresas privadas para tal fin. Quevedo detalló que están inspeccionando la maquinaria y el equipamiento que viene para los corredores de GMBNBT, entre los que mencionó vehículos y maquinara pesada, entre otros, para invertir y acondicionar escaleras, servicios públicos y aguas servidas. “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es reivindicar al pueblo que siempre fue excluido y esa es la tarea que nos ha dado nuestro presidente Nicolás Maduro”, informó Quevedo. PODER POPULAR BENEFICIADO Robert Escalona, integrante del Consejo Comunal La Piedrita del corredor 23 de Enero-San Juan,

En el sector La Piedrita se realizó el acto con el poder popular. agradeció la transferencia de recursos que serán utilizados entre otras cosas para la adecuación de sala situacional en su comunidad. “La responsabilidad que nos ha dado aquí la GMBNBT y el GDC la hemos llevado a la comunidad, el

FOTO PRENSA GDC

pueblo ha sido consecuente con este trabajo, esta lucha y beneficio que les ha llegado a ellos directamente”, apuntó. Destacó que ellos mismos se han articulado como consejo comunal para hacer eficaz esta misión sin fallas ni errores.


w w w. c i udadccs. i n f o

¿Por qué mienten? RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Sorprende el desparpajo con el que los conspiradores mienten sobre la realidad política venezolana. Sorprende la estridencia con la que repiten esas mentiras y, más aún, asombra la celeridad e irresponsabilidad con la que algunas organizaciones internacionales, algunos gobiernos y algunos políticos al servicio de los intereses norteamericanos están dispuestos a asumir puntos de vista y exigencias contrarias a la verdad, a la democracia, a la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela. Pero el efecto sorpresa desaparece cuando uno comienza a preguntarse sobre cuáles son los motivos que incitan a generar esas mentiras. ¿Por qué, la oposición venezolana, al revés de lo que hace cualquier opción de poder alternativa en una democracia, renuncia al enfrentamiento ideológico, a la crítica de la gestión del gobierno, a la construcción de un movimiento político capaz de ganar la mayoría que le haga gobierno? ¿Por qué, por ejemplo, ante la corrupción de un determinado funcionario, por alto que sea su investidura, no procede a su denuncia concreta? ¿Por qué no hace la denuncia, activa el proceso judicial y exige las sanciones pertinentes ante los organismos competentes o ante la opinión publica, como, por ejemplo, hizo el mismo gobierno, por iniciativa propia, entre otros caos, contra el exgobernador del Guárico? No hace tal cosa. No le interesa porque para ello se necesita lo que a la oposición venezolana le falta: razones. Le falta identidad con los valores patrios de defensa de nuestros recursos, de nuestra cultura y de la integración latinoamericana. Carece de sensibilidad, de valoración y de solidaridad hacia las clases populares. No tiene una proposición alternativa de país en el que quepamos todos en una sociedad de justicia y oportunidad para todos. Miente porque necesita justificar sus acciones desestabilizadoras, porque necesita convencerse a sí misma de que tiene razones para la ilegalidad y la conspiración.

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

5

LETRA DE CAMBIO

Señor Obama

M

RODOLFO PORRAS

uy querido señor mío: vaya en principio mi más profunda admiración. Le escribo esta carta con el propósito de pedirle un favor y hacerle unas recomendaciones. Antes quiero manifestarle que estoy totalmente de acuerdo con que le hayan otorgado el premio Nobel de la Paz. Al fin y al cabo ese tal Alfred Nobel inventó la dinamita y fue mucha la guerra y muchos los muertos que se impregnaron de ese genial invento. Así que lo que es igual no es trampa. Hasta pienso que usted, que ya lleva unos cuantos muertos encima, debería proponerle a los jefes que su nombre adorne otro premio de paz. El gran premio Obama de la paz. Y a quien se lo gane, le podríamos (digo “podríamos” porque me siento parte de su equipo) dar una ametralladora de oro junto con el cheque. Puede ser también una bazuca de oro junto con la foto de algún carajito tercermundista mutilado por una bomba. Dicen que usted no es el que manda de verdad, yo no lo creo. Pero sea quien sea, la recomendación parte de que la amenaza a Venezuela no estuvo muy bien planteada. Yo sé que era necesaria, estos golpistas locales no pegan una. Ante tanto fracaso, había que actuar. Además entiendo que nuestro petróleo y demás riquezas están mejor en manos más responsables como la de ustedes, que como ya

agotaron todas las suyas en tiempo record, necesitan las de nosotros no vaya a ser que bajen su impresionante nivel de vida. Eso está claro, pero lo que me parece es que el argumento es un poco débil, también entiendo que pueden darnos lecciones de derechos humanos, al fin y al cabo un negrito semanal y uno que otro vagabundo, o la tontería esa de Guantánamo y los otros centros de tortura no es para tanto, aún así… eso de que representamos una amenaza para la economía norteamericana, se le ve la costura. Yo le propondría más bien aquello de las armas químicas. Eso sí que suena contundente. Al fin y al cabo ya quedó probado que no hace falta tener ni siquiera una navajita para ser blanco de esa acusación. Yo creo que aquí no va a conseguir ningún tipo de resistencia, ya yo lo hablé con mi vecina y ella está de acuerdo. Ustedes son inmensamente poderosos y destructivos, además se ve que les gusta… nosotros apenas un país pacífico. Dicen que bravo y amante de la libertad, pero aunque fuera así ¿Quién va a poder con tooodas esas armas de destrucción masiva? Un pueblo unido. Ojalá que no, porque se les puede enredar el papagayo, y ustedes con todos esos problemas. ¡No es justo! Y ojalá que todas esas organizaciones locales no se metan. Digo, masacre es masacre, pero con tanta presión. En fin su excelencia, piénselo. No es que se desdiga con eso de los derechos humanos, pero súmele lo de las armas químicas, va a quedar mejor, yo que se lo digo.

Del alter ego CÉSAR SOLÓRZANO “Alter ego” es esa segunda identidad que se asume porque se considera que es esa la que puede llevarse con más orgullo en un momento. García Márquez, por mucho tiempo, llevó como suya la personalidad de su abuelo, ese con el que inició sus Cien años de soledad y el Coronel no tiene quien le escriba. Tenemos ciertos médicos que asumen funciones políticas como “alter ego”. Se inspiran en una política rabiosa condenando a los gobiernos que ellos no han concebido. Piensan, confusamente, que la potestad que les otorga su profesión sobre los pacientes es justificación para tratar de imponerles sus posiciones políticas, cuestionando a un sistema de gobierno, para ellos fracasado, porque no responde a sus aspiraciones. Olvidan la responsabilidad individual que corresponde a aquel ejercicio. Omiten la sensibilidad social que alienta ese ejercicio. No meditan sobre la realidad del Estado en su conjunto. No piensan en cuanto implica la sanidad para una sociedad en su conjunto; no analizan los factores que inciden, tal como la crisis económica (provocada), en el funcionamiento del engranaje social. Su “alter ego” los ubica solo en una parte del todo. Comparto la idea de que solo amparados en la nobleza del corazón y la rectitud espiritual podremos iluminar los nuevos caminos de la Patria, para superar los laberintos escabrosos que aún nos quedan. El “arte ego” de Cervantes fue Don Quijote de la Mancha: generoso sin límites. Un buen día decide dar su vida a los demás y luchar por todas las causas perdidas que se encontrase. Su mayor locura está en esa generosidad extrema que le distingue de todos los que le rodean y que le llevan a olvidar su interés y su hacienda para lanzarse a “desfacer entuertos” y socorrer a los más débiles. El engaño y la mentira no pueden ser “alter ego” del profesional de la medicina, no. No puede ser el dinero el que los guía. No pueden supeditar su accionar profesional a sus actuaciones políticas. Dijo Hipócrates: Primun non nocere.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> NO ENTREGAN PRESUPUESTO EN CLÍNICA ATIAS En la Clinica Atías ubicada en Los Rosales, no están entregando presupuestos para intervenciones quirúrgicas. La información que ofrecen es que las compañías de seguros se están ajustando y por lo tanto no informan el tiempo que hay que esperar para obtener el informe médico y poder así gestionar la carta aval ante la compañía de seguros. En mi caso tengo los estudios y exámenes que demuestran que tengo una hernia inguinal que amerita una intervención. Desde el día 25 de febrero estoy solicitando el presupuesto, pero nada. Mientras tanto continúo con un intenso dolor que sólo con calmantes puedo aliviar. Esto no es justo. Están violando nuestros derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como es la salud y la vida misma.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Bote de aguas blancas en sector Piedra Azul de Baruta El derrame del líquido se presenta desde mediados del mes de febrero

REPORTEPOR MENSAJES> NO HAY CAMILLEROS EN EMERGENCIA DEL PÉREZ CARREÑO En la emergencia del Hospital Pérez Carreño no hay camilleros. Los pacientes tardan horas esperando que llegue alguno para trasladarlos a sus pisos. ZAIDA ROJAS C.I. 5.426.753 TEL. 0414-1040291

EN PETARE VENDEN PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD En el casco central de Petare los buhoneros siguen vendiendo los productos de primera necesidad con sobreprecio. Por favor manden a la policía para que los desaloje. JUAN AROCHA C.I. 6.903.384 TEL. 0424-1696617

LÍNEA DE CONDUCTORES NO CUMPLEN RUTA La línea de transporte que cubre La California, Macaracuay y El Encanto no cumple con el recorrido. Dejan a los usuarios a mitad de camino. Aunado a esto tratan mal a los pasajeros.

HENRY CARRILLO C.I. 6.445.476. TLF: 0212-6313269

LUIS GUZMÁN C.I. 6.440.628 TEL. 0424-1297369

DEMANDA RESUELTA> CANTV ARREGLÓ LÍNEA TELEFÓNICA En atención a carta enviada al medio por Yaselli López, C.I. 11.943.004, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

SIN ALUMBRADO CALLES EN PLAZA VENEZUELA Los enormes huecos en la vía sirven como depósitos de agua sucia. FOTO YESSIREÉ BLANCO ADRIANA ACOSTA VECINA DEL SECTOR PIEDRA AZUL

Un bote de aguas blancas afecta a veciMUNICIPIO nos del sector Piedra BARUTA Azul, ubicado en el municipio Baruta. Desde mediados del mes de febrero se rompió una tubería interna, lo que ocasionó el desbordamiento de este vital líquido por la toda la avenida principal de esta zona. El desperfecto fue reparado hace algunas semanas, pero unos días

después de haber solventado la situación el problema volvió a aparecer. Creemos que debido a la cantidad de años que tienen sin ser sustituidas, las mismas estén dañadas por completo. Esto ha traído como consecuencia graves filtraciones en el lugar. Por lo que sugerimos inspeccionen el sitio para que las mismas sean reemplazadas. No es justo que en ese sitio se pierdan tantos litros de agua diariamente, mientras que en otros lugares tarda hasta un mes sin llegar. Hay sectores a los que ni una go-

ta de agua les llega, para mantenerse tienen que recurrir a otras alternativas como cisternas. Pero este no es el único problema que nos aqueja. Las calles en mal estado se suman a la larga lista de servicios básicos que no funcionan en la localidad. En este mismo lugar se pueden observar enormes cráteres que sirven como depósito de agua sucia. Es por ello que exhortamos al alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, que se avoque a resolver los problemas de los habitantes del sector Piedra Azul.

ACERAS ROTAS EN LOS RUICES Una vez más se puede evidenciar la deficiencia en el mantenimiento de las calles, avenidas y aceras del municipio Sucre, pues en los alrededores del elevado de Los Ruices se aprecia cómo las calles se encuentran llenas de huecos y enormes grietas. Ya ni por las aceras se puede transitar. Las mismas se están deteriorando. Es necesario asfaltar el lugar. TEXTO Y FOTO JOHAN GÓMEZ

Las calles que están cerca del Seniat de Plaza Venezuela no tienen alumbrado público. De noche la zona está a oscuras. Situación que se presta para que delincuentes cometan sus fechorías. ESTRELLA BUSTAMANTE C.I. 6.442.029 TEL. 0414-1263539

NO LLEGA EL AGUA A ARAGÜITA UNO EN OCUMARE En la urbanización Aragüita Uno, ubicada en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, no llega el agua desde hace varias semanas. No tenemos ni con qué cocinar. JESÚS RONDÓN C.I. 5.216.067 TEL. 0416-5297313

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

7

Ley Habilitante Antiimperialista defenderá la paz > Desde la Asamblea Nacional, el jefe de Estado explicó que el instrumento legal servirá para enfrentar la amenaza gringa ANNA LONGARES/ THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

“Vengo a solicitar una ley habilitante antiimperialista que me dé poderes especiales para defender la paz y la soberanía de Venezuela, basada en la Constitución de la República, y en la necesidad nacional de tener poderes constitucionales que me permitan moverme en el complejo escenario que se ha abierto para Venezuela”, informó ayer el presidente Nicolás Maduro. Desde la tribuna de oradores del Hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN), indicó que con el documento tiene el objetivo principal de enfrentar la amenaza de Estados Unidos contra la Patria. “En los lugares que Estados Unidos ha aplicado este tipo de agresiones ha entrado militarmente”, dijo a propósito de la nueva orden del presidente norteamericano Barack Obama, donde declara a Venezuela como una “amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”. El jefe de Estado destacó que mandatarios de América Latina y el Caribe han expresado su apoyo al país, pero también su incredulidad e indignación por las medidas anunciadas por Obama. Al respecto, Maduro expresó que ese documento generó “un sentimiento de incredulidad, nadie puede creer que Venezuela sea una amenaza contra los Estados Unidos de América”. Agregó que “Venezuela no es ni será una amenaza para Estados Unidos porque somos un pueblo democrático, humanista, de paz, con una política internacional en búsqueda de la paz. Somos un pueblo líder en el mundo por la integración”. Igualmente, dijo que “no es nuevo que nos declaren amenazas, lo hicieron con el Libertador Simón Bolívar. Él no se arrodilló a imperios y nosotros no nos arrodillaremos frente al imperio arrogante de Estados Unidos”. Aseguró que las amenazas del

imperio norteamericano no podrán contra la Revolución. “Desde mi alma revolucionaria se los juro que no podrán con Venezuela ni con amenazas ni con agresiones ni de ninguna forma podrán con la Patria de Bolívar y cumpliré mi juramento a costa de mi propia vida si tengo que darla”, exaltó el Presidente. Maduro enfatizó que las agresiones del imperio gringo son unas de las “más grandes amenazas que haya recibido jamás Venezuela y debe ser respondido con la unión de toda la Patria, de la nación, con unidad nacional cerrarnos en filas como un solo puño de unión, vamos a la unión más allá de las diferencias ideológicas y políticas”. Asimismo aseguró que EEUU “tiene listos decretos para declarar un bloqueo económico, financiero, comercial y energético sobre Venezuela (...) Con un bloqueo naval tienen listos los planes y se la van a jugar si no los detenemos con la unión nacional y de América Latina”. Llamó a la unión nacional “para detener la locura de este imperio que amenaza a Venezuela. Sí podemos detenerlos, derrotarlos y que triunfe la paz, la soberanía, y la independencia”. Maduro pidió a la canciller Delcy Rodríguez que entregue a los diputados de la AN una copia de la declaración emitida el pasado lunes por Obama, a fin de que los parlamentarios opositores verifiquen la magnitud de la agresión imperial. El jefe de Estado también anunció que propuso a los parlamentarios realizar un comunicado donde rechacen la resolución de Obama y se les solicite la derogación de la ley que sanciona a funcionarios venezolanos y la no intervención en los asuntos internos del país. Por otra parte, reiteró que las elecciones parlamentarias se realizarán así EEUU intente oponerse. A la actividad asistió el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, así como la primera combatiente Cilia Flores, el tren ministerial y el Alto Mando Político y Militar.

El jefe de Estado recibió apoyo de diputados revolucionarios en la lucha contra los ataques imperiales. FOTO F. BATISTA/MIRAFLORES

Presidente Maduro dirigirá el sábado ejercicio militar defensivo CIUDAD CCS

El primer mandatario Nicolás Maduro anunció ayer en su alocución en la Asamblea Nacional (AN) que el sábado 14 de marzo encabezará un ejercicio militar defensivo e invitó a todo el pueblo a participar. Dicha actividad se realizará en todo el territorio nacional. “He ordenado en el marco del plan de ejercicio militar 2015, hacer un ejercicio militar defensivo especial el próximo sábado 14 de marzo en todos los estados de Venezuela. Invito a toda la población a incorporarse y apoyar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

(FANB) y a la Milicia Nacional”, expresó. Agregó que este tipo de actividades es necesaria para que a nuestra Patria no la toque nadie. “Como comandante en jefe, personalmente voy a conducir el despliegue de la Fuerza a través del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb) y en compañía de los comandantes de las siete REDI”, sostuvo. Además indicó que Venezuela tiene fuerza y el país debe estar preparado para cualquier situación. Dijo que el país no era ni Libia ni Irak, y que “somos un territorio de

paz, y debemos preservarlo como territorio de paz”. “Asumo toda la responsabilidad de proteger mi Patria, nuestra Patria de amenazas. Tenemos siete REDI, tenemos 24 Zonas de Defensa Integral (ZODI) y las áreas de defensa integral. A los débiles no los respeta nadie en el mundo”, agregó el mandatario. Maduro subrayó que Venezuela “no es nación agresora. La única vez que han salido soldados de esta tierra a este continente ha sido para unirse en la lucha contra el imperio español y liberar a nuestros hermanos latinoamericanos”. TMF

Diosdado Cabello: no deseamos momento de guerra en Venezuela CIUDAD CCS

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, indicó ayer, a propósito de la actitud intervencionista de Estados Unidos, que “no deseamos un momento de guerra en Venezuela ni en ninguna parte del mundo”. Tras la alocución del jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, quién se dirigió al país ayer para solicitar la Ley Habilitante Antiimperialista, Cabello destacó que el Gobierno Bolivariano es propulsor de la paz de la Patria. “Somos reconocidos en el mundo por nuestra solidaridad, porque hemos participado en

procesos de paz internos”, dijo el presidente de la AN. Explicó que la amenaza gringa contra el país no es “contra los chavistas, es contra la Patria de Bolívar, contra la Patria de nuestros hijos y de nuestros nietos, contra todos nosotros, donde no va haber distinción de ninguna naturaleza”. Además, Cabello hizo un llamado al pueblo a mantenerse unido en defensa de la paz y la soberanía del país. “Nuestra Patria es libre y soberana, por mucho que sea adversada, muy pocos venezolanos estarían dispuestos a arrodillarse ante el imperio de Estados Unidos”, expresó.

Adelantó que el documento legal será llevado a primera discusión en el Parlamento venezolano. Resaltó que han recibido apoyo absoluto de sectores que no simpatizan con el chavismo. “Manifiestan su indignación, su rabia ante el abuso de quien hoy dirige el más grande imperio, quizás, de todos los tiempos”, dijo. Al inicio de la actividad, expresó que Venezuela cuenta con diputados bolivarianos, revolucionarios, patriotas y sobre todo chavistas dispuestos a apoyar a la Revolución Bolivariana en todas aquellas coyunturas que se presenten para la defensa de la Patria. AL


8 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

RECHAZO A LA INJERENCIA GRINGA

EEUU amenaza la soberanía de Venezuela > El decreto firmado el lunes por Obama declara una “emergencia nacional” argumentando asuntos internos de nuestro país CIUDAD CCS

En un nuevo ataque contra la soberanía del país, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó este lunes un decreto ejecutivo donde se señala que la situación de Venezuela “constituye una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. Obama declara una emergencia nacional “a los fines de hacer frente a dicha amenaza”. Sin pruebas ni juicios, el decreto sanciona a siete funcionarios venezolanos prohibiéndoles la entrada al territorio norteamericano y bloqueando cualquier bien que tengan en la nación, por estar incursos en supuestas violaciones de derechos humanos. Los sancionados son: Antonio Benavides Torres, comandante de la REDI región Central; Gustavo González López, director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional; Justo Noguera, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana; Katherine Haringhton, fiscal del Ministerio Público; Manuel Pérez, director de la Policía Nacional Bolivariana; Manuel Bernal, jefe de la Brigada Armada 31 de Caracas, y Miguel Vivas, inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El comunicado de prensa de la Casa Blanca señala que el decreto tiene el fin de “implementar y ampliar la ley de defensa de derechos humanos y sociedad civil de 2014 de Venezuela”, al tiempo que muestran en todos los documentos su preocupación por la supuesta violación de los derechos humanos en el país. Sin embargo, la exigencia que manifiesta es que el Gobierno venezolano “debe” liberar a Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, calificándolos de “prisioneros políticos”. Los documentos no mencionan las pruebas que vinculan a los referidos opositores en acciones golpistas. En un doble discurso tras las acusaciones al Gobierno venezolano, en el comunicado a los medios afirman que “a pesar de las dificultades en nuestra relación oficial, Estados Unidos sigue comprometido con mantener nuestros vínculos fuertes y duraderos con la gente de Venezuela y está abierto para mejorar nuestra relación con el Gobierno de Venezuela”. A continuación el decreto: “9 de marzo de 2015

Decreto Ejecutivo- Declaración de Emergencia Nacional con Respecto a Venezuela. Decreto. Bloqueo de la propiedad y suspensión de entrada a ciertas personas que contribuyen a la situación en Venezuela. Por la autoridad investida en mí como Presidente por la Constitución y las leyes de Estados Unidos de América, incluida la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (50 USC 1701 y siguientes) (IEEPA, por sus siglas en inglés), la Ley de Emergencia Nacional (50 USC 1601 y siguientes.) (NEA, por sus siglas en inglés), la Ley de Defensa de Derechos Humanos y de la Sociedad Civil de Venezuela de 2014 (Ley Pública 113278) (“la Ley de Defensa de Derechos Humanos de Venezuela”) (la “Ley”), la sección 212 (f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 (8 USC 1182 (f)) (INA, por sus siglas en inglés), y la sección 301 del título 3 del Código de Estados Unidos, Yo, Barack Obama, presidente de los Estados Unidos de América, entiendo que la situación en Venezuela, incluida la situación del Gobierno en cuanto la erosión de las garantías de derechos humanos, la persecución de opositores políticos, restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones y abusos de los derechos humanos en respuesta a las protestas contra el Gobierno, y el arresto arbitrario y la detención de manifestantes que están en contra del Gobierno, así como la presencia exacerbada de corrupción pública significativa, que constituye una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos, declaro por medio de la presente una emergencia nacional a los fines de hacer frente a dicha amenaza. Por lo tanto dispongo lo siguiente: Sección 1. (a) Todos los bienes e intereses en propiedades que están en los Estados Unidos, que de ahora en adelante ingresen a los Estados Unidos, o que están o en el futuro entren en posesión o control de cualquier persona de los Estados Unidos de las siguientes personas quedan bloqueados y no podrán ser transferidos, pagados, exportados, retirados, o de otra manera tratados en: (I) Las personas enumeradas en el anexo del presente decreto; y (Ii) cualquier persona que, según el

Barack Obama calificó a Venezuela como “una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”. secretario del Tesoro, en consulta con el secretario de Estado: (A) Sea responsable o cómplice de, o responsables de ordenar, controlar, o dirigir de alguna manera, o de haber participado en, directa o indirectamente, cualquiera de los siguientes actos o en relación a Venezuela: (1) Acciones o políticas que socavan los procesos e instituciones democráticas; (2) Actos significativos de violencia o conducta que constituyan un grave abuso o violación de los derechos humanos, en particular contra las personas que participaban en las protestas contra el Gobierno en Venezuela en o desde febrero 2014; (3) Medidas que prohíban, limiten o penalicen el ejercicio de la libertad de expresión o de reunión pacífica; o (4) La corrupción pública por funcionarios de alto nivel en el Gobierno de Venezuela; (B) Que haya sido un líder presente o pasado de una entidad que haya, o que sus miembros hayan participado en cualquier actividad descrita en el inciso (a) (ii) (A) de esta sección o una entidad cuya propiedad e intereses en una propiedad estén bloqueados de conformidad con el presente decreto; (C) Es un funcionario actual o anterior del Gobierno de Venezuela; (D) Que haya asistido material-

mente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o de bienes o servicios para o en apoyo de: (1) Una persona cuyos bienes e intereses en propiedad estén bloqueados en virtud de este decreto; o (2) Una actividad descrita en el inciso (a) (ii) (A) de esta sección; o (E) Que sea propiedad de, o controlada por, o que haya actuado o pretendido actuar directa o indirectamente en nombre de cualquier persona cuya propiedad o intereses en una propiedad e intereses en la propiedad, estén bloqueados de conformidad con este decreto. (b) Las prohibiciones en el inciso (a) de la presente sección se aplicarán salvo hasta el punto en que estipulen los estatutos, las regulaciones, órdenes, normativas o licencias que hayan sido emitidas de conformidad con el presente decreto y no obstante ello, cualquier contrato suscrito o cualquier licencia o permiso otorgado previo a la fecha efectiva de este decreto. Sec. 2. Mediante la presente, encuentro que la entrada de inmigrantes sin restricciones y no inmigrante a Estados Unidos de extranjeros que se determine que cumple con uno o más de los criterios enunciados en el inciso 1 (a) de este decreto sería perjudicial para los intereses de Estados Unidos, y por medio de la presente suspendo la

entrada en Estados Unidos, como inmigrantes o no inmigrantes, de dichas personas, salvo cuando el secretario de Estado determine que el ingreso de la persona es del interés nacional de Estados Unidos. Esta sección no se aplicará a un extranjero si la admisión de dicho extranjero en Estados Unidos es necesaria para permitir que Estados Unidos cumpla con el Acuerdo relativo a la Sede de las Naciones Unidas, firmado en Lake Success el 26 de junio de 1947, y que entró en vigor el 21 de noviembre de 1947, o de otras obligaciones internacionales aplicables. Sec. 3. Por la presente determino que la realización de donaciones del tipo de artículos que se especifica en la sección 203 (b) (2) de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (50 USC 1702 (b) (2)) por, a, o en beneficio de cualquier persona cuyos bienes e intereses en propiedad estén bloqueados de conformidad con la sección 1 de este decreto puedan menoscabar seriamente mi capacidad para hacer frente a la emergencia nacional declarada por el presente decreto, y mediante la presente prohíbo este tipo de donaciones a lo dispuesto por la sección 1 de este decreto. Sec. 4. Las prohibiciones establecidas en la sección 1 de este decreto incluyen pero no se limitan a lo siguiente:


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

RECHAZO A LA INJERENCIA GRINGA (A) La realización de cualquier contribución o suministro de fondos, bienes o servicios por parte de, a, o en beneficio de cualquier persona cuyos bienes e intereses en propiedad estén bloqueados en virtud de este decreto; y (B) La aceptación de contribuciones o el suministro de fondos, bienes o servicios de cualquier persona. Sec. 5. (a) Queda prohibida cualquier transacción que evada o evite, o que tenga el propósito de evadir o evitar, provocar una violación de, o trate de violar alguna de las prohibiciones establecidas en este decreto. (B) Se prohíbe cualquier conspiración formada para violar cualquiera de las prohibiciones establecidas en este decreto. Sec. 6. A los efectos de este decreto: (A) El término “persona” se entiende como un individuo o entidad; (B) El término “entidad”: se entiende como una sociedad, asociación, fideicomisario, empresa conjunta, sociedad, grupo, subgrupo, u otra organización; (C) El término “persona de Estados Unidos”, se entiende como cualquier ciudadano de Estados Unidos, residente permanente, entidad constituida conforme a las leyes de Estados Unidos o cualquier jurisdicción dentro de Estados Unidos (incluidas sucursales en el extranjero), o cualquier persona en los Estados Unidos; (D) El término “Gobierno de Venezuela” se entiende como el Gobierno de Venezuela, cualquier subdivisión política, ente u organismo, incluido el Banco Central de Venezuela, y cualquier persona que posea o controle, o que actúe en nombre del Gobierno de Venezuela. Sec. 7. Para aquellas personas cuyos bienes e intereses de propiedad están bloqueados en virtud de este decreto, que pudieran tener una presencia constitucional en Estados Unidos, encuentro que, debido a la capacidad de transferir fondos u otros activos de forma instantánea, previo aviso a dichas personas de las medidas que se tome en virtud de este decreto haría que esas medidas fueran ineficaces. Por lo tanto, determino que para que estas medidas sean eficaces y así hacer frente a la emergencia nacional declarada por este decreto, no hay necesidad de notificación previa de una lista o de la determinación formulada en virtud de la sección 1 de este decreto. Sec. 8. El secretario del Tesoro, en consulta con el secretario de Estado, queda autorizado para tomar las acciones, incluida la promulgación de normas y reglamentos, y

de utilizar todos los poderes otorgados al Presidente por la IEEPA y 4 la sección 5 de la Ley de Defensa de Derechos Humanos de Venezuela, aparte de las autoridades que figuran en las secciones 5 (b) (1) (B) y 5 (c) de dicha Ley, que sean necesarios para llevar a cabo los propósitos de este decreto, con la excepción de la sección 2 de este decreto, así como las disposiciones pertinentes de la sección 5 de la citada Ley. El secretario del Tesoro podrá delegar cualquiera de estas funciones a otros funcionarios y organismos del Gobierno de Estados Unidos de conformidad con la ley aplicable. Se ordena a todos los organismos del Gobierno de Estados Unidos tomar todas las medidas apropiadas dentro de su autoridad para llevar a cabo lo dispuesto en este decreto. Sec. 9. El secretario de Estado queda autorizado para tomar este tipo de acciones, incluida la promulgación de normas y reglamentos, y emplear todas las facultades otorgadas al Presidente por la IEEPA, la INA y la sección 5 de la Ley de Defensa de los Derechos Humanos de Venezuela, incluidas las autoridades listadas en las secciones 5 (b) (1) (B), 5 (c) y 5 (d) de dicha ley, que sean necesarias para llevar a cabo la sección 2 del presente decreto y las disposiciones pertinentes de la sección 5 de dicha Ley. El secretario de Estado puede delegar cualquiera de estas funciones a otros funcionarios y organismos del Gobierno de Estados Unidos de conformidad con la ley aplicable. Sec. 10. El secretario del Tesoro, en consulta con el secretario de Estado, queda autorizado para determinar qué circunstancias ya no garantizan el bloqueo de los bienes e intereses pertenecientes a las personas que se encuentran en el listado anexo del presente decreto, y a tomar las acciones necesarias para llevar a cabo dicha decisión. Sec. 11. El secretario del Tesoro, en consulta con el secretario de Estado, queda autorizado para presentar los informes periódicos y finales al Congreso sobre la situación de emergencia nacional declarada por este decreto, de acuerdo con la sección 401 (c) de la NEA (50 USC 1641 (c)) y la sección 204 (c) de la IEEPA (Código de EEUU 50 1703 (c)). Sec. 12. Este decreto no pretende y no crea ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, ejecutable en derecho o en equidad por cualquiera de las partes en contra de Estados Unidos, sus departamentos, organismos o entidades, sus funcionarios, empleados, o agentes, o cualquier otra persona. Sec. 13. Este decreto es efectivo a las 12:01 am, hora de verano del este el 9 de marzo de 2015. BARACK OBAMA”

El imperialismo muestra su decisión de intervenir en nuestro país CIUDAD CCS

En los documentos publicados, el Gobierno de Estados Unidos ratifica que continuará con su acciones injerencistas. “Vamos a seguir trabajando en estrecha colaboración con otros entes en la región para apoyar una mayor expresión política en Venezuela”, señala la hoja informativa del decreto. Innumerables veces se han denunciado los vínculos y financiamientos de Norteamérica a organizaciones no gubernamentales y otros organismos que con una fachada de defensa de derechos humanos han intentado atentar contra la estabilidad del país. Pueblos y gobiernos del mundo ya se han pronunciado en contra de esta nueva agresión exigiendo respeto a la soberanía del país. A continuación la carta de Barack Obama enviada al Congreso de la nación norteamericana: “9 de marzo de 2015 Carta - Declaración de Emergencia Nacional con Respecto a Venezuela. Estimado Sr. Presidente: En conformidad con la Ley de Facultades Económicas en Casos de Emergencia Internacional (50 U.S.C. 1701 y siguientes) (IEEPA, por sus siglas en inglés), por medio de la presente informo que he emitido una Orden Ejecutiva (la “orden”) declarando una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos representada por la situación en Venezuela. Esta orden no está dirigida contra el pueblo de Venezuela, sino a las personas involucradas responsables por la erosión de las garantías de los Derechos Humanos, la persecución de opositores políticos, la restricción de libertades de prensa, el uso de violencia y las violaciones y abusos de derechos humanos en respuesta a manifestaciones antigubernamentales, el arresto y las detenciones arbitrarias de manifestantes antigubernamentales, así como la presencia agravante de corrupción pública significativa en ese país. Además de tomar medidas bajo la IEEPA, la orden implementa en la Ley de Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil en Venezuela de 2014 (Ley pública 113-278) (la “Ley”), la cual firmé el 18 de diciembre de 2015, y delegación ciertas de sus autorizaciones. La orden es bloquear las propiedades y los intereses de las perso-

El imperio ha desatado una escalada de agresiones contra la Revolución. nas mencionadas en el anexo a la misma, y bloquearía la propiedad y los intereses de cualquier persona considerada por el secretario del Tesoro, en consulta con el secretario de Estado, como: Ser responsable por/o en complicidad, de dar la orden, controlar o de otra manera dirigir, o haber participado en, directa o indirectamente, cualquiera de los siguientes casos en relación a Venezuela: Las acciones o políticas que socavan los procesos o las instituciones; Actos significativos de violencia o conducta que constituyen un abuso o violación seria de derechos humanos, incluyendo contra personas involucradas en protestas antigubernamentales en Venezuela desde febrero de 2014; Acciones que prohíben, limitan o penalizan el ejercicio de la libertad de expresión o de asamblea pacifica; o Corrupción pública por funcionarios de alto rango del Gobierno de Venezuela; Ser un dirigente actual o antiguo de algún ente que haya estado o haya sido miembro involucrado en cualquier actividad descrita en el orden o de una entidad cuya propiedad o intereses en propiedad son bloqueadas en conformidad con esta orden; Ser un funcionario actual o antiguo del Gobierno de Venezuela; Haber asistido materialmente, patrocinado u otorgando apoyo financiero, material o tecnológico por, o bienes o servicios para o en apoyo de: Una persona cuya propiedad o intereses de propiedad sean bloqueados en conformidad con esta orden; o Una actividad descrita en la orden; o

Ser propietario o controlar por medio de, o haber actuado en nombre de, directa o indirectamente, de una persona propietaria o que tenga intereses en propiedad, están bloqueados en conformidad con esta orden. Además, la orden suspende la entrada a Estados Unidos de cualquier extranjero mencionado en el anexo o considerados de haber satisfecho uno o más de los criterios arriba mencionados. He delegado en la autoridad al secretario del Tesoro, en consulta con el secretario de Estado, de tomar medidas, incluyendo la promulgación de normas y regulaciones, y de emplear todos los poderes otorgados al Presidente por la IEEPA y las provisiones pertinentes de la Ley que sean necesarios para cumplir con los propósitos de la orden, salvo la provisión de suspender la entrada a Estados Unidos de ciertos extranjeros, y de realizar las provisiones pertinentes de la Ley. He delegado en la autoridad al secretario de Estado de tomar medidas, incluyendo la promulgación de normas y regulaciones, y de emplear todos los poderes otorgados al Presidente por la IEEPA y las provisiones pertinentes de la Ley que sean necesarios para cumplir con la provisión de la orden y la Ley de suspender la entrada a Estados Unidos de ciertos extranjeros y la autoridad de emitir exenciones bajo la Ley. Todos los entes ejecutivos están dirigidos a tomar todas las medidas apropiadas dentro de su potestad para realizar las provisiones del orden. Anexo una copia de la Orden Ejecutiva que he emitido. Atentamente, Barack Obama”.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

RECHAZO A LA INJERENCIA GRINGA

Gobierno cubano rechaza ataques a Venezuela > A través de un comunicado la nación insular fijó posición frente a la injerencia norteamericana CIUDAD CCS

El Gobierno de Cuba emitió un comunicado en el que ratifica su apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, y a los venezolanos ante las acciones injerencistas y de agresión a la soberanía nacional que hiciera el pasado lunes el presidente estadounidense, Barack Obama, quien declaró la “situación de Venezuela como una amenaza”. A continuación el texto íntegro: “El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba ha conocido la arbitraria y agresiva Orden Ejecutiva emitida por el Presidente de los Estados Unidos contra el Gobierno de la República Bolivariana

de Venezuela, que califica a este país como una amenaza a su seguridad nacional, en represalia por las medidas adoptadas en defensa de su soberanía frente a los actos injerencistas de autoridades gubernamentales y del Congreso estadounidense. ¿Cómo amenaza Venezuela a Estados Unidos? A miles de kilómetros de distancia, sin armas estratégicas y sin emplear recursos ni funcionarios para conspirar contra el orden constitucional estadounidense, la declaración suena poco creíble y desnuda los fines de quienes la hacen. Sin embargo, semejante pronunciamiento en un año en que se

Lazos de profunda amistad unen a los gobiernos de Cuba y Venezuela, países revolucionarios. realizarán elecciones legislativas en Venezuela reafirma, una vez más, el carácter injerencista de la política exterior estadounidense. La gravedad de esta acción ejecutiva ha puesto en alerta a los gobiernos de América Latina y el Caribe que en enero de 2014, en la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en La Habana,

declararon a la región como Zona de Paz y repudiaron cualquier acto que atente contra ello, pues acumulan suficientes experiencias de intervencionismo imperial en su historia. El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba reitera nuevamente su incondicional apoyo y el de nuestro pueblo a la Revolución Bolivariana, al gobierno legí-

FANB condena agresión de EEUU al país > A través de un comunicado ratificó el apoyo y lealtad al presidente Nicolás Maduro CIUDAD CCS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) emitió ayer un comunicado en el que rechaza el nuevo ataque injerencista del gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela y ratifica su apoyo al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano. A continuación, texto íntegro del comunicado: “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana como garante de la Independencia y soberanía de la nación y como guardián permanente de las más puras tradiciones libertarias heredadas del padre de la Patria, nuestro Libertador Simón Bolívar; de nuestros próceres Sucre, Zamora, entre otros, y del legado heroico del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, ante las desmesuradas acciones injerencistas e imperialistas del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, manifiesta al pueblo de Venezuela, lo siguiente: 1. Por cuanto la República Bolivariana de Venezuela es un país pa-

cífico que ha construido su libertad al fragor de las luchas independentistas y promueve un Estado democrático, social, de justicia y de derecho, califica como absurda y carente de cualquier sustento jurídico la orden ejecutiva del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, de fecha 9 de marzo de 2015, mediante la cual señala a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos de Norteamérica e impone sanciones a nuestros conciudadanos. Acciones de esta naturaleza no son más que un subterfugio tras el cual se esconden oscuros intereses de grupos de poder internos y externos que pretenden socavar las bases de nuestra gobernabilidad y estabilidad política y social. 2. Nuestro más categórico y contundente rechazo a este tipo de actos de intromisión en los asuntos internos de nuestros país, por considerarlos oprobiosos a la dignidad del pueblo de Venezuela y nuestro gobierno democrático legítimamente constituido.

3. Su estricto apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que propugna como valores superiores el respeto a la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la responsabilidad social, la democracia y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político. 4. La irrestricta lealtad al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y líder de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro, al pueblo de Venezuela y a sus instituciones democráticas. 5. Su solidaridad y apoyo incondicional para nuestros conciudadanos, a quienes se les ha vilipendiado de manera injusta omitiendo normas universalmente aceptadas del derecho a un debido proceso. Colocamos a su disposición, queridos compatriotas, todas nuestras fuerzas tangibles e intangibles para que continúen su labor patriótica en beneficio de la sociedad venezolana.

6. Ratificamos nuestra vocación pacifista como institución heredera del Ejército Libertador que solo cruzó sus fronteras para llevar libertad e independencia a nuestros pueblos hermanos, pero reiteramos nuestro compromiso a honrar el sagrado juramento de defender la Patria y sus instituciones hasta perder la vida si fuese necesario. Finalmente hacemos un llamado a todos los venezolanos para cerrar filas ante esta agresión en la causa común por la defensa de nuestra soberanía, al tiempo que elevamos plegarias al supremo creador para que colme de bendiciones a nuestra hermosa Nación, a cada uno de los hombres y mujeres que amamos el suelo patrio, propiciando la paz, la armonía y el encuentro entre hermanos. ¡Chávez vive! ¡La Patria sigue! ¡Independencia y Patria socialista! ¡Viviremos y venceremos! Vladimir Padrino López General en jefe”.

timo del presidente Nicolás Maduro Moros y al heroico pueblo hermano de Venezuela. Nadie tiene derecho a intervenir en los asuntos internos de un Estado soberano ni a declararlo, sin fundamento, alguno como amenaza a su seguridad nacional. Así como Cuba nunca estuvo sola, Venezuela tampoco lo estará. La Habana, 9 de marzo de 2015”.

Fidel Castro envió carta de apoyo al presidente Maduro CIUDAD CCS

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, envío ayer una misiva al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, felicitándolo por la alocución que dirigió a la nación este lunes, tras la nueva escalada injerencista del gobierno de Estados Unidos. “Te felicito por tu brillante y valiente discurso frente a los brutales planes del Gobierno de Estados Unidos”, expresó Castro al jefe de Estado venezolano. El líder revolucionario señaló que las palabras del mandatario venezolano “pasarán a la historia como prueba de que la humanidad puede y debe conocer la verdad”. El presidente Maduro señaló el pasado lunes que la derrota del imperialismo “será una de las más grandes lecciones del Poder Moral que tiene la Venezuela de Bolívar y de Chávez; y vamos a salir victoriosos de esta agresión y de esta prueba que le pone la vida a la Patria”. Asimismo, informó este martes que solicitará a la Asamblea Nacional (AN) una Ley Habilitante que le permitirá preservar la paz.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

RECHAZO A LA INJERENCIA GRINGA

Morales pide reunión de Unasur y Celac CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) asumir la defensa de Venezuela luego que la Casa Blanca declarara al país “amenaza para la seguridad de Estados Unidos”. Exhortó a los países de la región a la unidad monolítica por tratarse de “una agresión” a la democracia y a la paz social de Venezuela, América Latina y el Caribe. “He pedido organizar una reunión de emergencia de la Celac y la Unasur para defender entre todos a América Latina y el Caribe, porque Venezuela es parte nuestra”, manifestó en declaraciones a la Agencia Boliviana de Información. La política exterior de Barack Obama “es una provocación a la paz después del fracaso, con golpe de Estado, después de tantos intentos de desestabilización, económicos y políticos, después del fracaso del golpe de Estado”. Morales señaló que Estados Unidos busca promover un quiebre institucional en Venezuela, por lo que las declaraciones de Obama entrañan una abierta intervención militar en el país. “Toda nuestra solidaridad y apoyo al presidente Maduro, al Gobierno de la Revolución Bolivariana y al pueblo de Venezuela”, dijo.

ALBA repudia intento de vulnerar soberanía venezolana > Expresaron su rechazo al Decreto Ejecutivo emitido por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama CIUDAD CCS

Mediante un comunicado, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América se pronunció para rechazar el decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en contra de Venezuela. A continuación el texto: “La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresa su más enérgico

rechazo al “Decreto Ejecutivo” emitido por el presidente de Estados Unidos de América, Barack Obama, el 9 de marzo de 2015, en el cual califica a la República Bolivariana de Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos de América, lo que constituye una agresión sin precedentes para la estabilidad de dicho país y por con-

siguiente de nuestra región. Esta agresión es violatoria de toda norma internacional que rige la vida de los Estados iguales y soberanos, desconoce la tradición antiimperialista que históricamente han reivindicado nuestros pueblos, y constituye una amenaza para la paz y tranquilidad de nuestros países. Los Estados miembros del ALBATCP rechazamos de manera enfáti-

ca toda agresión e intento de vulnerar la soberanía que pretenda alterar la paz y el orden democrático en la República Bolivariana de Venezuela, e instamos al Gobierno de los Estados Unidos de América a respetar la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de otros países de conformidad con el Derecho Internacional y con nuestro espíritu de libertad e independencia”.

Nicaragua y Paraguay expresan apoyo a Venezuela CIUDAD CCS

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió a Venezuela un comunicado donde expresa su profundo rechazo e indignación ante la Declaratoria del presidente Barack Obama. “Nicaragua, que ha sufrido la política injerencista e intervencionista del imperio norteamericano, se une una vez más al querido pueblo bolivariano, en momentos que confirman la continuidad de la po-

lítica imperialista de Estados Unidos”, reza el comunicado. Ortega considera que “la brutal e inédita embestida contra el Gobierno de Nicolás Maduro y el pueblo de Venezuela, marca, en lenguaje, forma y fondo, lo que siempre hemos denunciado : una indiscutible línea de continuidad de las políticas colonialistas del imperio norteamericano”. Repudió la declaración “yankee, agresiva y lesiva de la dignidad y

la soberanía de todos los latinoamericanos. Unidos una vez más, en Martí, Bolívar, Sucre, Sandino, Chávez, y todos los próceres independistas del continente. Somos su ardor patriótico. Su fuerza vital. Su vigor. Su gloria. Somos unidos, tierras sagradas, rebeldes y libres”. MEDIDAS ARBITRARIAS El Frente Guasú, coalición de partidos políticos y organizaciones so-

ciales paraguayas, llamó hoy a todos los pueblos de América Latina a estar alertas y rechazar las graves amenazas de Estados Unidos a Venezuela, difundieron agencias. Una declaración de la agrupación calificó de arbitrarias y unilaterales las medidas adoptadas por Washington contra la nación suramericana y dijo que afectan y dañan seriamente el relacionamiento de los países latinoamericanos con Estados Unidos.

CNE: EEUU pretende lesionar parlamentarias STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS

La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, se pronunció ayer por las nuevas acciones emprendidas el pasado lunes por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. Aseguró que las agresiones norteamericanas pretenden “lesionar las posibilidades de llevar a cabo el evento electoral parlamentario previsto para este año, así como los procesos de primarias (...) esta pretensión no la vamos a permitir bajo ningún concepto”. En nombre del Poder Electoral rechazó que una nación extranjera se levante contra Venezuela como juez, “como calificador sobre los niveles de pulcritud en el manejo de los recursos públicos y peor aún como evaluador de los procesos democráticos en nuestra Patria, la señalada orden ejecutiva

es en sí misma contra toda justificación una formula de intervención e intimidación que además de las insólitas sanciones que impone preanuncia el uso eventual de la fuerzas, incluso militar”, denunció Lucena. Afirmó que las organizaciones políticas ven con indignación esta ofensa a Venezuela, sin importar las diferencias que existen entre ellas. “Permitir o convalidar esta acción sería entregar la soberanía del pueblo y obligaría a la Patria a tirar por la borda todo lo que hemos construido juntos en democracia”. “Jamás aceptaremos vivir en la vergüenza de permitir que un gobierno extranjero suprima por la vía de un memorádum ejecutivo la existencia de nuestro Estado nacional y pretenda colonizar nuestra posibilidad de debatir y hacer política en paz”, indicó.

PETROLEROS FIRMES En la sede del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería y Petróleos de Venezuela, los trabajadores petroleros, mineros y petroquímicos, expresaron hoy su absoluto rechazo a las medidas injerencistas e imperialistas dictadas por el presidente norteamericano Barack Obama contra Venezuela. FOTO PRENSA PETROLEO Y MINERIA


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

TSJ rechaza acciones de EEUU > El organismo manifestó su respaldo a las acciones del Ejecutivo para exigir el cese de las agresiones CIUDAD CCS

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió ayer un comunicado donde rechaza categóricamente “las maniobras de desestabilización del orden interno, así como las acciones tomadas por el Congreso y el Gobierno de Estados Unidos de América, infamantes y lesivas a la dignidad del pueblo de la República Bolivariana de Venezuela”. El texto leído por la presidenta del Poder Judicial, Gladys Gutiérrez, señala que estas acciones obedecen “al único objeto de atentar contra el Estado social de derecho pretendiendo una ruptura del hilo constitucional, al margen del talante democrático popular, al igual que mostrar acciones de intimidación en general a quienes ejercen legítimamente el gobierno democráticamente electo en el Estado venezolano como medio censurable de irrespeto a los más esenciales fundamentos del derecho y a los principios de

autodeterminación, igualdad, soberanía y no injerencia en los asuntos internos de la nación”. El comunicado, además, manifiesta el apoyo a la institucionalidad venezolana “la cual ejerce el poder constituido en el estado social, democrático de derecho y de justicia que se ha dado el pueblo venezolano a través de innumerables expresiones de participación popu-

Gladys Gutiérrez Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia “Queremos brindar un reconocimiento al pueblo” lar que reitera la irreversible conducta protagónica que le acuerda el legítimo orden constitucional”. Igualmente, brinda un reconocimiento al pueblo venezolano “quien se ha volcado mayoritariamente convocado por la conciencia patria a rechazar en múltiples expresiones, las afrentas a los valores y principios en que se funda nuestro Estado democrático y so-

cial, de Derecho y de justicia, la doctrina de Simón Bolívar, Libertador, y el patrimonio histórico nacional, pleno de heroísmo en las gestas por la libertad”. Asimismo, el Poder Judicial se adhiere “a los planteamientos y propuestas formuladas por el resto de los Poderes Públicos y el Poder Popular, para defender y exigir respeto al orden jurídico y al pueblo venezolano solicitando a los órganos correspondientes que impulsen los procesos respectivos para hacer respetar el orden constitucional e institucional, cuya potestad le ha dado el pueblo venezolano”. Por último, respalda al Poder Ejecutivo Nacional “a quien corresponde dirigir las relaciones exteriores de la República, en consonancia con el principio constitucional de colaboración entre las ramas del Poder Público en su continua profundización, respecto a la activación de las instancias nacionales o internacionales, para exigir el cese de las

agresiones contra el pueblo, el Estado y el orden constitucional venezolano a través de los mecanismos jurídicos e inclusive de los organismos internacionales competentes, además de cualquier otra acción en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela encaminada a hacer respetar la soberanía, la autodeterminación y la independencia nacional, respaldo que se hace extensivo al pueblo venezolano que puede verse afectado por la situación descrita”. La magistrada Gutiérrez señaló que “cabe reflexionar que en la ambición, arrogancia y las armas de sectores poderosos e imperialistas del mundo está la capacidad de sembrar muerte, hambre y destrucción. Mientras que en las manos de la humanidad con la más elevada conciencia está hoy la capacidad de detener la escalada contra el Estado venezolano y hacer valer el derecho internacional y los derechos humanos de los pueblos”.

Entregan equipos a laboratorios del CICPC GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

Los 19 laboratorios que conforman el aparato de investigación criminalística del CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) fueron dotados de equipos, insumos y reactivos de alta tecnología para su fortalecimiento y siguiendo las exigencias del fenómeno criminal en el país. La información fue ofrecida por el director general del CICPC, José Gregorio Sierralta, quien además destacó que la Gran Misión A Toda Vida Venezuela fue la fuente de financiamiento para esta inversión por un monto de 12 millones de dólares. El objetivo de esta dotación es nivelar al CICPC a la realidad social nacional, apoyar al Estado venezolano y apalancar la investigación científica de los delitos comunes. Durante la entrega se realizó una demostración en la investigación de explosivos, dicha prueba se realizaba manualmente y con una duración de 20 minutos, pero ahora con el estetofómetro infrarrojo en dos minutos se obtiene un resultado certificado. Estos equipos permitirán realizar los procesos físico-químicos de manera expedita, lo que en conse-

ABREVIADOS> Recuperadas 936 calles en Anzoátegui La Fiesta del Asfalto ha rehabilitado 936 calles, en más de 110 sectores de la zona metropolitana del estado Anzoátegui, desde julio de 2012 hasta la fecha, informó ayer el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz. A través de este plan nacional de recuperación vial, que impulsó el Comandante Hugo Chávez, se han colocado 419 mil 134 toneladas de pavimento en Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería. AVN

Juramentaron a más de 2 mil voceros de la OBE Más de 2 mil voceros de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) se juramentaron ayer en el estado Mérida. La actividad, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, municipio Libertador, fue presidida por el gobernador Alexis Ramírez, quien resaltó el compromiso de la juventud merideña como garante de la continuidad del proceso de transformación socialista. AVN

Entregaron más de 600 Canaimitas en el Zulia Niños de 11 escuelas rurales de las parroquias El Moralito y Urribarrí, del municipio Colón del estado Zulia, recibieron 601 computadoras portátiles Canaima, como parte de la inversión social que realiza el Gobierno Bolivariano, reseñó la página web de RNV.

En febrero efectuaron 265 fiscalizaciones en Aragua Un total de 265 fiscalizaciones realizó la Superintendencia de Precios Justos durante febrero en establecimientos comerciales, distribuidores y mayoristas del estado Aragua para garantizar al pueblo el acceso a los alimentos a precios justos y la distribución equitativa de los rubros, informó AVN.

En Barinas han disminuido casos de dengue este año

Esta es la segunda dotación de equipos e insumos que realiza la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. FOTO NATHALIE SAYAGO cuencia permitirá que los expertos puedan dedicarse a realizar investigaciones técnicas que permitan avanzar en el desarrollo de la investigación científica del delito . Asimismo indicó que el proce-

so de adecuación tecnológica continuará en todos los laboratorios del país. En la actividad participó el viceministro del sistema integrado de investigación penal, general de di-

visión Saúl Utrera, quien destacó que estos son laboratorios que sirven de punta de lanza de la tecnología y del conocimiento para que los expertos del CICPC optimicen su trabajo.

Durante el primer trimestre de 2015 los casos de dengue en Barinas han disminuido 75% en comparación al año pasado, informó el coordinador estadal de Epidemiología, Arquímedes Colmenares, refirió AVN. “Desde la primera semana epidemiológica hasta la novena semana en 2014 se registraron 245 casos de la enfermedad, mientras que este año se reportaron 70 contagios”, precisó el funcionario.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Pretenden impedir que los fiscales cumplan con su deber >Ortega Díaz, durante la entrega de cuenta en la AN, enfatizó que la geopolítica energética gringa no conoce límites en violación de los DDHH CIUDAD CCS

“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones. Pretenden impedir que Khaterin Harrington trabaje ¿Cuál es la función del Ministerio Público? El ejercicio de la acción penal y la defensa de la constitucionalidad y del orden democrático, pero los poderosos del norte no quieren que Khaterin trabaje”. Así lo expresó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, durante la presentación de la Memoria y Cuenta del Ministerio Público (MP) que se realizó ayer en la Asamblea Nacional en la que se refirió a las amenazas y nuevas agresiones del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. Afirmó que “la geopolítica energética de Estados Unidos no conoce límites en la violación de los derechos humanos, de la soberanía política y la autodeterminación de los pueblos”. “Han ejecutado inhumanos despliegues militares contra pueblos inocentes para derrocar sus gobiernos y tomar control de sus ri-

quezas financieras y gasíferas. Hoy el objetivo es Venezuela por ser la mayor reserva petrolera del mundo (…) Continuarán con su plan criminal para desestabilizar la institución democrática de nuestro país, pero nada ni nadie intimidará al Ministerio Público”, dijo, reseñó portal web de RNV. FISCALÍAS MUNICIPALES Destacó que conjuntamente con la Dirección de Gestión Social del MP, se ocupan de detectar las causas sociales de los crímenes y manejar estadísticamente la conflictividad para elaborar políticas públicas idóneas que permitan la armonía comunitaria, la convivencia vecinal y la paz. “Para favorecer la prestación del servicio; por eso durante 2014 se crearon 62 nuevas dependencias”. Detalló entre ellas las unidades de Atención a la Víctima, “que es la cara del Ministerio Público, el primer espacio a donde van las personas que no tienen recursos”; así como el área de antiextorsión y secuestro. Dijo que en ese lapso las Fisca-

La fiscal detalló su gestión de 2014, donde destacan gestiones para la garantía de los DDHH. FOTOS WINSTON BRAVO/AN lías Municipales presentaron ante los Tribunales Penales 8 mil 778 actos conclusivos y brindaron 90 mil 358 asesorías jurídicas, mientras que la Dirección de Gestión Social atendió a 548 mil 953 personas a través de 7 mil 450 actividades, entre culturales, recreativas, deportivas y educativas, y agregó que se crearon 62 nuevas dependencias”. DERECHOS FUNDAMENTALES Informó que el 14 de mayo de 2014 se logró la condena de 13 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a 15 años de prisión, luego de que admitieran los hechos “en la muerte de una madre y de su hija adolescente, ocurrida en el sector Las Calderas, en Falcón. También fueron condenados cinco funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) a 17 años de prisión, por la muerte de tres detenidos en El Rosal, en Cara-

cas, por golpes y torturas. Dijo que se adelantó un proceso de identificación y filiación de los privados de libertad, para lograr el traslado de 3 mil 495 de ellos y la cedulación de un mil 200”. Asimismo, en apoyo al Plan Cayapa, se asistió a 14 mil 65 reos. Con respecto a la Comisión por la Justicia y la Verdad (por hechos ocurridos entre 1958 y 1998), dijo que en 2014 iniciaron 22 investigaciones y exhumaron los restos de Alberto Rudas Mezones, estudiante asesinado por la extinta Digepol en protesta estudiantil, el 15 de noviembre de 1961, en Caracas. Recordó que el MP acudió a Ginebra, Suiza, en noviembre de 2014, para representar a la República ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, donde se aclaró que el Estado venezolano garantizar los derechos humanos, sobre casos requeridos, en su mayoría, vinculados a las guarimbas.

ÓRDENES DE APREHENSIÓN Agregó que desde el año pasado a esta fecha, el MP ha emitido 2 mil 418 órdenes de aprehensión por diversos casos, entre ellos por los asesinatos de Adriana Urquiola, intérprete de señas en Venevisión y una de las víctimas de las guarimbas, y del diputado Robert Serra. Aclaró que por el asesinato de Eliézer Otaiza fueron identificados 11 implicados, de los cuales han sido aprehendidos seis. Mientras que por el caso de la actriz Mónica Spear y su pareja, Thomas Berry, se encuentran 11 personas privadas de libertad. Precisó que por los asesinatos de Gustavo Jiménez y Luis Daniel Gómez, cuyos cadáveres fueron hallados en el Parque Nacional Waraira Repano, se encuentran acusados dos ciudadanos. Puntualizó Ortega Díaz que con respecto a los casos de corrupción fueron acusados nueve exalcaldes.

Contraloría General formó más de 27 mil voceros de consejos comunales CIUDAD CCS

En el 2014 un total de 27 mil 583 voceros de consejos comunales fueron formados en controlaría social y en la fiscalización de la gestión pública en la lucha contra la corrupción. La información la dio el contralor general de la República, Manuel Galindo, durante la presentación de la Memoria y Cuenta de 2014, en sesión especial ayer en la Asamblea Nacional, en Caracas. En total, entre los servidores públicos y los voceros de los consejos comunales, son “37 mil 436 ciuda-

danos ya formados”. Destacó que la Contraloría promueve una cultura contra la corrupción en todos los niveles. En ese punto, hizo un llamado a los entes de la administración pública a fortalecer las oficinas de atención al ciudadano. Recordó la reforma de la Ley contra la Corrupción, aprobada vía habilitante el año pasado por el presidente Maduro. Galindo señaló que ese cambio legal incluyó la incorporación de los consejos comunales como “unidades sociales que tienen bajo

su responsabilidad el manejo de recursos públicos para proyectos en beneficio de la comunidad”. Dijo que la Contraloría goza de un buen posicionamiento mundial en la lucha contra el control fiscal. Ejemplo de ello –refirió– es que Venezuela asumirá este año la presidencia pro témpore de la organización de las entidades fiscalizadoras superiores de los países del Mercado Común del Sur. “Esta responsabilidad la cumplirá con apego a los principios de honestidad, participación, eficacia, eficiencia y transparencia”, dijo.

Formación del Poder Popular garantiza efectiva gestión pública.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD

MP reivindica a víctimas de la Cuarta República > Hoy serán entregados los restos de siete revolucionarios que fueron desaparecidos y asesinados entre 1965 y 1969 CIUDAD CCS

La década de los años 60 fue la más sangrienta y terrible, considerando los 40 años en los cuales se aplicó el terrorismo de Estado en Venezuela (1958-1998). Durante el gobierno de Raúl Leoni, miles de familias campesinas fueron sometidas a la violencia indiscriminada de los cuerpos policiales y militares en su lucha contra la insurgencia armada, que dejó un saldo de al menos miles de personas desaparecidas, víctimas de asesinato político o tortura, que suman más de 6 mil casos con evidencias para procesos judiciales, según la data recopilada por la Subcomisión de Documentación de la Comisión por la Justicia y la Verdad, ente descentralizado enfocado en garantizar el esclarecimiento de estos hechos violentos. Hoy en el Teatro Nacional serán entregados a los familiares los restos de siete luchadores revolucionarios, Gabriel García, Juan Vallejo (Sucre); Jesús Antonio Tabares (Anzoátegui); José Ángel Martínez, Oscar Martínez, Roberto Tovar (Apure) y José Tomás Chirinos (Falcón), detenidos por el ejército y asesinados sin haber cumplido con lo instituido en el estado de derecho vigente entre 1965 y 1969. Desde que se conocieron las primeras denuncias puestas ante la Comisión por la Justicia y la Verdad, los comisionados Antonio Arias y Omar Narváez, junto al equipo de investigadores de la Comisión y la Fiscalía, comenzaron a compilar informaciones y evidencias que dieron como resultado la identificación de 7 ciudadanos venezolanos. Las investigaciones que ocupan a los equipos de la Comisión tienen diversas fuentes que, tras ser cotejadas, permiten al Ministerio Público iniciar procesos judiciales y penales, así lo indica la información recabada por la Comisión de la Justicia y la Verdad. Desde la información recogida en los Archivos de los Tribunales

Militares, la antigua Dirección de Inteligencia Militar o la antigua Dirección General de Policía (DIGEPOL), luego Dirección de Servicio de Inteligencia y Prevención (DISIP), así como los testimonios de familiares, amigos y apoyo de colectivos organizados en las regiones donde funcionaron los Teatros de Operaciones Antiguerrilleras durante 1958 y 1998, forman parte clave para recabar datos y evidencias que ayudan a sancionar a los responsables de estos delitos. ¿CÓMO SE DIO CON LOS DESAPARECIDOS? A propósito de este evento solemne en el que serán revindicados moralmente las víctimas y los familiares de estos 7 protagonistas del socialismo, Omar Narváez Aché explicó que las personas halladas en Sucre “eran campesinos colaboradores del Frente Manuel Ponte Rodríguez, asesinados en 1965”. Agregó que gracias al apoyo de otros campesinos precisaron el sitio donde ocurrieron estas muertes violentas. “Hicimos una primera exploración en Cerro Grande. Tras una caminata de tres horas y media, pudimos ubicar el sitio de los asesinatos de Juan Vallejo y Gabriel García, quienes mueren, según las informaciones ofrecidas para ese momento por el ejército, debido a la explosión de una granada. Sin embargo en la prensa se destacó que Juan y Gabriel eran guerrilleros que iban a colocar una bomba en un puente”. En el caso de José Ángel Martínez, Oscar Martínez y Roberto Tovar, el comisionado Narváez señaló que gracias a la denuncia que colocaron sus familiares ante la Comisión por la Justicia y la Verdad se pudo conocer el paradero de sus restos. “La denuncia fue puesta en el 2013, luego de procesarla, fuimos al sitio donde ocurrieron las muertes. Los tres campesinos fueron asesinados en el hato La Concepción el 24 de junio de 1969

Integrantes de la Comisión por la Justicia y la Verdad destacaron este logro del equipo. FOTO CORTESÍA CORREO DEL ORINOCO mientras cocinaban una ternera. La guerrilla llegó a solicitarles caballos, sillas de montar y comida. Cuando ellos accedieron a prestar esa colaboración,se presentó el ejército y los asesinaron”. Por su parte Antonio Arias destacó que las víctimas de Sucre “eran agricultores y que la memoria colectiva de las comunidades campesinas de la zona contribuyó efectivamente a dar con el paradero de los restos” de dos jóvenes de 17 y 18 años de edad, asesinados mientras laboraban en sus conucos por unidades del cuerpo de Cazadores adscritos a Comandos Antiguerrilleros de esa zona. “Los familiares no fueron informados de estas muertesy dos días después de lo ocurrido, sus cadáveres fueron encontrados en avanzado estado de descomposición y por temor a retaliación por parte del ejército, los enterraron en el mismo sitio, hasta que 49 años después la familia interpuso la denuncia en la Comisión por la Justicia y la Verdad” para esclarecer estos hechos. Así mismo ocurrió con Jesús Antonio Tabares. “Una vez practicada su detención, el día 1 de Noviembre de 1969, en las inmediaciones del Caserío Buenos Aires, distrito Libertad del estado Anzoátegui, fue trasladado en helicóptero al campamento antiguerrillero de la Zona de la Esperanza, en el sector Santa Inés. Tres días después de estar detenido en ese campamento y sin contacto con sus familiares, es nuevamente trasladado al sector Buenos Aires, donde finalmente resultó muerto a manos de efec-

tivos del Ejército. Sus restos terminaron en un barranco en el que efectivos militares lanzaron una granada para borrar cualquier evidencia y sepultar el cadáver con escombro”, señalaron sus familiares, entre ellos la señora Aida del Carmen Tabares, esposa de la víctima. Los procedimientos represivos aplicados en la época señala eran métodos derivados de las políti-

cas de terrorismo de Estado, en este sentido Arias comentó que la idea es “encontrar la verdad sobre estos hechos criminales para que se haga justicia”, por lo tanto “seguiremos trabajando en la Comisión por la Justicia y la Verdad, de acuerdo con lo establecido en Ley para sancionar los crímenes y otras violaciones a los derechos humanos por razones políticas entre 1958 y 1998”.

Jesús Tabares

José Chirinos

Era colaborador de los grupos adversos al gobierno de turno que operaban en la zona. Una vez practicada su detención fue trasladado al campamento antiguerrillero de la Zona de la Esperanza, en Santa Inés, Anzoátegui. Tres días después de estar detenido fue llevado otra vez a la hacienda donde resultó muerto a manos del ejército. Su cuerpo fue llevado a un barranco, donde los familiares, por temor a represalias y a las amenazas de los militares que operaban, no lograron la entrega del cadáver.

José Thomas Chirinos, del estado Falcón, pertenecía al frente guerrillero Iván Mocoso de esa entidad. El 13 de agosto del año 1967 se encontraba en la zona montañosa del sector La Danta, ubicada en el municipio Petit de ese estado, trabajando en beneficio del movimiento al cual pertenecía. En ese momento fue sorprendido por un batallón de funcionarios presuntamente adscritos al ejército venezolano de la época quienes le dieron muerte por razones políticas.

Gabriel García

Juan Vallejos

Nació en el caserío Domingo, parroquia Rómulo Gallegos del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Sucre. Fue un campesino por excelencia. El colectivo social Poder Popular Centinela de Casanay sostuvo la información del asesinato del colaborador García, hecho que aconteció el 9 de julio de 1965, en Cerro Grande, cerca de Río solo del estado Sucre a manos de funcionarios del ejército. El Ministerio de la Defensa informó a través del diario El Nacional, de fecha 9 de agosto de 1965, que murió en acción.

Juan Vallejos nació en el caserío de Juan Antonio, del municipio Rivero, en el estado Sucre. Se dedicó al trabajo del campo. Fue asesinado por funcionarios del ejército a sus 17 años, junto a Gabriel García, cuando se encontraban trabajando en su conuco, ubicado en Cerro Grande, el 9 de julio de 1965. El hecho fue desarrollado por funcionarios del ejército. El Ministerio de la Defensa informó a través del diario El Nacional, de fecha 9 de agosto de 1965, que murió en acción.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD

José Ángel Martínez

Roberto Tovar

Nació el 6 de abril de 1912 en el estado Apure. Padre de Oscar Martínez y tres hermanas más. Fue propietario del hato La Concepción y lo asesinaron a tiros funcionarios del ejército, el 24 de junio de 1969. Se conoce que fue masacrado al ser confundido con un guerrillero, las denuncias respectivas no se hicieron por miedo a la represión ya que era un campesino indefenso. Existen testimonios que certifican que su muerte fue trágica y de forma violenta. Hasta ahora sus familiares no habían podido ver acciones de justicia. Fue la Comisión por la Justicia y la Verdad, junto al Ministerio Público, quienes emprendieron la búsqueda de los restos de este venezolano, víctima de las políticas de la IV República. Fueron encontrados en la población de la Trinidad situada a 36 kilómetros de Elorza. En los registros civiles no reposan actas que certifiquen la muerte de José Ángel Martínez.

Roberto Tovar De Jesús nació el 29 de abril del año 1943 en el estado Apure. Se dedicó a las labores del campo. Su esposa Belkis Veguett, hija de Carlos Cipriano Veguett Milano, con la que tuvo una hija, manifestó que con ella era muy especial. “Nos amábamos, nos queríamos mucho. Era un hombre muy familiar y especial conmigo, y yo con él. Siempre andaba trabajando por la sabana, faenas a las que yo ocasionalmente le acompañaba, y diría que mi matrimonio era perfecto, porque nunca tuvimos una discusión, ni un altercado”, cuenta la esposa al recordarlo. Tovar se convirtió en otra víctima de las violaciones a los Derechos Humanos durante la Cuarta República al ser asesinado a tiros por funcionarios del ejército. El hecho se produjó el 24 de junio del año 1969 en el hato La Concepción, cerca de Elorza en la entidad apureña.

Oscar Martínez Oscar Martínez Milano nació en el estado Apure. Es hijo del campesino José Ángel Martínez, propietario del hato La Concepción, ubicado en esa entidad. Su hermana, Loly María Martínez, recuerda que siempre estuvo con ellos en la casa y que fue un hombre muy familiar. “Cuando lo matan se había independizado hacía como un año de la finca, y aunque vivía en otro sitio, siguió en las faenas de acá. Se parecía mucho a mi papá, tanto en su trato como en su forma de ser, fue un hombre muy familiar y atento. Tuvo cuatro hijos”, cuenta su hermana. Martínez Milano fue herido por funcionarios del ejército en el hato de su padre y luego fue trasladado en un helicóptero de ese componente hasta la ciudad de la Trinidad de Orichuna cerca de Elorza. Allí murió, el 24 de junio de 1969, a consecuencia de las heridas que le ocasionaron los efectivos.

VENEZUELA

15


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

El perenne “estado de emergencia” gringo como agresión a los pueblos HOYVENEZUELA.INFO

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió este lunes una orden ejecutiva en la cual declara una situación de “estado de emergencia nacional”, expresando que Venezuela supone una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses”. Asimismo, se agrede a siete funcionarios militares venezolanos, acusándolos de violaciones a los Derechos Humanos. Este documento se suma a la escalada de acciones injerencistas contra Venezuela que el gobierno de Obama inició el pasado mes de diciembre, cuando el presidente de EEUU ratificó el proyecto de ley presentado por el Congreso de ese país, en el que se aprobó el primer paquete de denominadas “sanciones” contra funcionarios venezolanos. Las llamadas “sanciones” incluyen suspensión de visas y congelación de activos que los mencionados pudiesen tener en territorio estadounidense, pues el Gobierno usamericano ha llegado a sancionar a ciudadanos que no poseen cuentas ni pretenden viajar a esa nación. Según una revisión realizada por el diario USA Today de documentos presidenciales, los mandatarios de Estados Unidos han declarado 53 “estados de emergencia” nacional desde que el Congreso aprobó la Ley de Emergencia Nacional en 1976, sin contar declaraciones de desastre para eventos tales como tornados e inundaciones. La mayor parte de esos documentos siguen vigentes. A pesar de que el Congreso ha delegado poderes de emergencia al presidente Obama, estas nunca han recibido la supervisión adecuada. La ley de 1976 establece que cada cámara del Congreso, luego de seis meses de una emergencia debe ser votada de nuevo. Esto nunca ha sucedido, de tal manera que existen una gran cantidad de decretos de “emergencia nacional” que siguen vigentes durante años o incluso décadas. Obama, al igual que sus antecesores, ha declarado una serie de situaciones de emergencia nacional en el contexto de esa Ley con el fin de imponer sanciones económicas a países soberanos como ha sucedido en los casos de Irán, Irak, Siria, Rusia y actualmente con Venezuela. Los “estados de emergencia nacional” han servido a las gestiones gringas para instaurar una violen-

ta política injerencista con intenciones belicistas. UN VISTAZO AL “ESTADO DE EMERGENCIA” 1. Después del 11/9/2001: emergencia nacional declarada por el presidente George W. Bush y renovada seis veces por el presidente Obama. Esta se considera la base legal de los actos de guerras e invasiones en nombre del eufemismo llamado “lucha contra el terrorismo”. Tres días después de los ataques terroristas el Presidente Bush emitió la Proclama 7463. Esto permite nombrar y despedir a los oficiales militares bajo el rango de teniente general. Esa proclamación se ha renovado cada año desde 2001, incluso por Obama en octubre de 2014. Este año esa declaración de emergencia cumple 14 años. 2. El 21 de octubre de 2014 el presidente Obama informó al Congreso que se extiende otra emergencia de la era Bush por un año más, diciendo que “la violencia y atrocidades generalizadas” en la República Democrática del Congo “plantean una amenaza inusual y extraordinaria a la política exterior de Estados Unidos.” 3. También en octubre de 2014, Obama renovó el estado de emergencia nacional declarado en 1995 para hacer frente al tráfico de drogas en Colombia, diciendo que los señores de la droga “siguen planteando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional, la política exterior y la econo-

mía de Estados Unidos y pueden causar un extremo nivel de violencia, corrupción y daño en Estados Unidos y en el extranjero”. 4. En mayo de 2014 Obama revoca una orden ejecutiva de “estado de emergencia” de la gestión Bush que protegía los intereses petroleros iraquíes y sus contratistas de responsabilidad legal. Incluso mientras lo hacía, dejó el “estado de emergencia” declarado y esa orden ejecutiva intacta porque al menos otras dos órdenes ejecutivas dependen de ella. 5. La Ley de Emergencia Nacional otorga al presidente estadounidense nuevos poderes con muy pocas restricciones. Es decir; si se invoca durante una emergencia de salud pública una declaración presidencial de emergencia podría permitir a los hospitales más flexibilidad para tratar los casos de Ébola, por ejemplo. Sin embargo el gobierno de Obama dijo que declarar una emergencia nacional por el Ébola era innecesario. A pesar de los 4 mil 992 fallecidos por la epidemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y 10 mil 101 casos diagnosticados. 6. La situación de emergencia nacional más antigua fue emitida por el presidente Carter en 1979 para Mohamad Nazemzadeh por la cual se emprende un juicio en su contra y podría llegar hasta 20 años de prisión si es declarado culpable. Nazemzadeh es un doctor de origen iraní ingeniero bioquímico, fue inves-

tigador en la Universidad de Michigan, donde realizó investigaciones sobre nuevos tratamientos de radiación para curar el cáncer y la epilepsia. En 2011 intentó mediar en la venta de una bobina de resonancia para un reformado hospital iraní. En este caso también se consideró que este señor significaba “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”. En 2010 el Congreso arreció las Sanciones de Responsabilidad Integral de Irán y la Ley de Cesión. La ley arrecia las sanciones contra Irán, pero amplía las sanciones, incluso para equipos médicos, tales como la bobina de resonancia magnética que intentó llevar al hospital iraní el doctor Nazemzadeh. En 38 años jamás se ha introducido una petición ante el Congreso para cancelar un acto ejecutivo de declaración de “emergencia nacional”, a excepción de la introducida después del huracán Katrina en el 2005 cuando el presidente Bush declaró el estado de emergencia el cual revocó apenas dos meses más tarde, tras la presión de los contratistas encargados de la reconstrucción, quienes tendrían que cumplir con el pago del salario completo local a los trabajadores. Ésto, curiosamente, no planteó “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional” del pueblo estadounidense. Tomado de la pagina web Hoy Venezuela.

Víctimas de la guarimba repudian medidas de EEUU CIUDAD CCS

El Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado publicó un comunicado en el que rechaza las acciones injerencistas de Estados Unidos. A continuación el texto: “Nosotras y nosotros, integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, en nuestra condición de víctimas y familiares de víctimas de la violencia política, ocurrida en abril de 2013 y de febrero a junio de 2014, expresamos nuestro repudio a las medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos en relación con Venezuela, las cuales constituyen una clara instrumentalización del discurso de los derechos humanos con fines políticos. Condenamos la visión parcial y selectiva del presidente de EEUU sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, la cual busca silenciar y tergiversar los hechos de violencia y odio desbordado que vivió nuestro país entre febrero-junio de 2014 e intenta mostrar a los autores intelectuales y materiales de estos sucesos, incluyendo a Leopoldo López, como víctimas del poder del Estado, olvidando a las personas verdaderamente afectadas directa e indirectamente por esta violencia política. Lamentamos que el presidente de EEUU utilice su condición para intentar generar impunidad de las graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad que son responsabilidad de Leopoldo López y otros dirigentes políticos de nuestro país, haciendo con ello evidente su escaso compromiso con la justicia y los derechos humanos. Exhortamos a la comunidad internacional a rechazar la pretensión unilateral del presidente de EEUU de utilizar el tema de los derechos humanos como excusa para intervenir en la política interna de Venezuela y promover nuevos episodios de violencia (...). Solicitamos a las autoridades del Estado venezolano rechazar las presiones desarrolladas por el presidente de EEUU y mantenerse firme en su voluntad de hacer justicia y sancionar a las personas involucradas en los lamentables acontecimientos acaecidos de febrero a junio de 2014, incluyendo a Leopoldo López y Antonio Ledezma”.


w w w. c i udadccs. i n f o

Putin ratifica creación del Banco del Brics CIUDAD CCS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó la Ley que ratifica el acuerdo firmado en Brasil para la creación del Banco de Desarrollo del grupo Brics, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, destacó Telesur. El proyecto ya fue ratificado por la cámara baja del Parlamento de Rusia y la duma estatal. Rusia se encargará de aportar 2 mil millones de dólares al banco en siete años. El banco Brics será una de las instituciones de cooperación más grandes del mundo. Se espera que cuente con un capital de cien mil millones de dólares, destinados principalmente a cubrir el financiamiento de proyectos de los Estados miembros y países en desarrollo.

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 /CIUDAD CCS

Militares apoyan desminado propuesto por las FARC-EP > La Presidencia de Colombia prepara el plan para ese programa humanitario CIUDAD CCS

El general colombiano Juan Pablo Rodríguez, comandante de las Fuerzas Militares, manifestó ayer que el Ejército está dispuesto a acompañar a las FARC-EP en el proceso de desminado humanitario, acordado entre ese grupo insurgente y representantes gubernamentales en el marco de las conversaciones de paz que se realizan en La Habana, refiere Prensa Latina. “Tenemos total disposición para colaborar en un proceso tan necesario”, comentó el alto oficial.

Según Rodríguez esta semana se realizará una reunión en coordinación con la Presidencia de la República a fin de esbozar el plan a seguir para emprender ese programa, el cual abarcará en principio a unos 100 municipios. El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP), se comprometieron a trabajar de manera conjunta para limpiar territorios rurales de minas terrestres, explosivos improvisados y municiones sin explotar.

Tal medida persigue generar condiciones de seguridad para los habitantes que se encuentran en zonas de riesgo por la presencia de esos artefactos, explicaron ambas partes en un comunicado divulgado al término del reciente ciclo de conversaciones en Cuba. Voceros del Ejecutivo y de ese movimiento insurgente dialogan en la capital cubana desde 2012 para hallar una salida negociada al conflicto armado, que dura más de 50 años y perjudicó de forma directa a 6,8 millones de ciudadanos.

Reconocen despilfarro del Pentágono CIUDAD CCS

Los senadores republicanos estadounidenses John McCain y Mac Thornberry reconocieron ayer que el Pentágono derrocha su presupuesto, no obstante exhortaron a sus correligionarios a evitar reducciones a las instituciones armadas, reseñó PL. En un artículo publicado ayer en el diario The Wall Street Journal, ambos legisladores señalaron que si no se le da prioridad al financiamiento al Departamento de Defensa, su partido aparecerá entre los culpables de las afectaciones que estos recortes provocarán a la seguridad nacional.

MUNDO

17

ABREVIADOS> Difieren debate sobre Ley de Aguas en México La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados decidió por unanimidad posponer “el tiempo que sea necesario” la discusión en el pleno de la Ley de Aguas (con la que el Gobierno aspira privatizar el acceso al vital líquido), que estaba previsto votarse en la sesión de ayer. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación, Manlio Fabio Beltrones, del gobernante Partido Revolucionario Institucional, dijo que se tomó la decisión para aclarar las dudas sobre dicho instrumento legal. PL

Francia indagará accidente aéreo en Argentina Francia abrió ayer una investigación por homicidio voluntario (como ocurre siempre que un francés fallece en el extranjero), motivado al choque de dos helicópteros en medio de la filmación de un reality de supervivencia denominado Dropped en Argentina, en el que fallecieron ocho franceses, destacó Telesur. Aunque las autoridades aún no determinan las causas, expertos indican que pudo ser debido a un fallo humano.

Se exculpa presidente filipino de falla policial

RECUERDAN A JOVEN ASESINADO EN EEUU Con flores, globos, velas y un cartón con el mensaje “los policías de (Paul) Soglin (alcalde de Madison, en Wisconsin EEUU) son asesinos”, los ciudadanos de dicha localidad continuaron las protestas pacíficas en memoria de Tony Robinson, joven afrodescendiente de 19 años asesinado por el efectivo Matt Kenny el pasado 6 de marzo. FOTO SCOTT OLSON/AFP

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, se exculpó ayer por una operación antiterrorista realizada el pasado 25 de enero que costó la vida de 44 policías y que ha generado una crisis política en esa nación, reseñó PL. Aquino atribuyó el trágico balance a la negligencia de Getulio Napeña, destituido jefe de la Fuerza de Acción Especial (SAF), entrenada por asesores de EEUU.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

Canciller español admite pérdidas por sanciones a Rusia CIUDAD CCS

En Valencia es cada vez mayor la asistencia. FOTOS BANCO SOLIDARIO DE VALENCIA

La semana pasada las personas soportaron bajas temperaturas.

Cada vez más personas dependen de los bancos de alimentos de España > Cerca de 20% de la población, unos 8 millones de ciudadanos, son considerados pobres en ese país CIUDAD CCS

Estadísticas fiables y contrastadas señalan que en España 8 millones de personas, alrededor del 20% de la población, vive con ingresos inferiores al 50% de la renta “per cápita nacional”, por lo que son considerados en esa nación como pobres. Los últimos estudios sobre la extensión de la pobreza en los países de la Unión Europea (UE) revelan que España cuenta con tasas de pobreza superiores al promedio de los 12 países miembros, solo sobrepasadas por Portugal y Grecia, y similares a las de Italia, Irlanda y Reino Unido. Según refiere la página web de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Feba), el cuadro anterior ha provocado que cada vez más personas dependan de la beneficencia de estas instituciones sin fines de lucro para subsistir. Añade la Feba que las causas que han generado los niveles de pobreza en España son muy variadas, siendo el desempleo y el trabajo

precario las más importantes. Otros factores como la edad avanzada o niñez y juventud, las enfermedades, las injusticias sociales, el analfabetismo, inmigración, pertenencias a ciertas etnias, drogadicción, alcoholismo, y familias monoparentales se encuentran también entre las razones originarias de la pobreza. Ante tal cuadro, los bancos de alimentos trabajan mediante el apoyo de voluntariado para recuperar excedentes alimenticios de la sociedad española a fin de redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso. Buscan ayudar a mitigar la cruel contradicción que se manifiesta en la existencia de excedentes alimenticios y las bolsas de pobreza y marginación existentes. Los voluntarios son el soporte fundamental de los Bancos de Alimentos. Suelen ser profesionales (prejubilados o jubilados) que llevan tareas de dirección, contabili-

En Valencia realizan operativos una vez al mes El Banco Solidario de Alimentos de la ciudad española de Valencia, a través del grupo Solidarios de la Noche realiza cada primer martes de mes un reparto de alimentos, mantas y sacos de dormir para los sin techo de la mencionada ciudad. En el último reparto, realizado el pasado martes 3 de marzo, día en el que además se produjo una fuerte baja en la temperatura de la región, acudieron unas 350 personas a recoger su kit solidario.

En Valencia, según el Banco de Alimentos de dicha urbe, hay un centenar de personas que deambula por la noche en la calle y unas 50 que duermen en cajeros. Las personas que acuden a los Solidarios de la Noche no recibe ayuda de otras entidades, según la asociación. “El 65% de los usuarios tienen vivienda habitual o la comparten con amigos o familiares. Un 39% son personas sin techo que viven en la calle”, refieren de la mencionada institución.

dad, almacén, transporte y aprovisionamiento, otras de apoyo jurídico, relaciones públicas. Su labor se centra en la captación, organización y distribución de alimentos. Aclaran en la Feba que los bancos no entregan comida directamente a los necesitados sino a instituciones caritativas y de ayuda so-

cial oficialmente reconocidas que tienen el contacto mas cercano con los colectivos necesitados. La Feba agrupa a 50 bancos de alimentos y a su vez es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos con sede en París.

Podemos demandará a José María Aznar CIUDAD CCS

La dirección de Podemos anunció que presentará una querella contra el expresidente del Gobierno José María Aznar por haber formulado acusaciones sobre una supuesta financiación ilegal de la formación de Pablo Iglesias, refieren agencias. “Creemos que Aznar ha pretendido situarse por encima de la ley y creemos que nadie en democracia puede situarse por encima de la ley y por eso vamos a querellarnos por habernos acusado de financia-

ción ilegal”, dijo Irene Montero, secretaria de Coordinación de Áreas. Montero aseguró además que en los próximos días se conocerá el formato de esta acción legal y qué delitos el partido atribuye a Aznar. El exjefe del Ejecutivo afirmó en una entrevista el pasado 23 de febrero al diario Las Américas de Miami que “Podemos es un movimiento político que defiende modelos totalmente totalitarios y postulados populistas y que ha sido financiado, al igual que sus dirigentes, por el régimen de chavismo”.

Al respecto, Montero dijo que las cuentas de Podemos son “transparentes” y se pueden consultar en la página web del partido. Añadió que Podemos ingresó entre el 26 de febrero de 2014, cuando se registró en el Ministerio del Interior, hasta el pasado 31 de enero, 947 mil 80 euros en donaciones y subvenciones. Dicha cantidad, auditada por el despacho de consultores Muñoz Vázquez Asociados, de Madrid, a petición de la organización, incluye 30 donativos, “por importe de

16 mil 85 euros aportados por personas jurídicas”, subrayó. Ninguna de esas cantidades, según el informe realizado por los auditores, corresponde a alguna de las empresas declaradas por los miembros del Consejo de Coordinación de Podemos, entre los que se encuentran los fundadores de dicha organización: Iglesias, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa y Luis Alegre, lo cual evidencia que ninguno de ellos ha financiado al partido desde su nacimiento.

El canciller de España, José Manuel García-Margallo, admitió ayer en Moscú que las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra Rusia y el embargo en respuesta del Kremlin ha generado serias pérdidas para la economía de su país. “Tenemos muchas pérdidas, especialmente en el sector de la agricultura”, reconoció GarcíaMargallo en una rueda de prensan con su par ruso, Serguei Lavrov, tras un encuentro donde dialogaron sobre el estado de las relaciones económicas y comerciales bilaterales, refiere PL. Añadió que la UE ha sufrido pérdidas que ascienden los 21 mil millones de euros por la política antirrusa, que adoptó el bloque de los 28 al secundar a Estados Unidos.

Ejército sirio aniquila al EI en Hama CIUDAD CCS

Fuerzas combinadas de tierra y aire del Ejército sirio lanzaron ayer una ofensiva militar contra posiciones del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la localidad de Salamiya, al este de la provincia de Hama, a 209 kilómetros de Damasco. Fuentes militares comentaron que durante un enfrentamiento en el poblado de Ukarbatl, los bombardeos de las fuerzas armadas aniquilaron a 45 rebeldes extremistas y destruyeron varios vehículos, entre ellos una camioneta artillada con una ametralladora pesada, refiere Prensa Latina. Según las fuentes, cuando los armados trataron de recuperar parte del armamento y evacuar a sus heridos, la aviación siria inició un fuerte bombardeo, elevando a más de cien la cifra de terroristas muertos. Por su parte, un comunicado del grupo terrorista Frente AlNusra (financiado por Estados Unidos y sus aliados en el Medio Oriente), difundido a través de sitios digitales, declaró estado de alerta en el sur de Siria, fundamentalmente en el eje que forman Quneitra-DaraaDamasco, para tratar de frenar el avance del Ejército.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

Cocodrilos completó barrida ante Panteras > Aunque el quinteto saurio sufrió ayer al enfrentar al cuadro mirandino, logró la victoria 74-43

LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Con un marcador muy reñido, Cocodrilos de Caracas barrió ayer a Panteras de Miranda (74-73) en el segundo juego del Clásico de la Capital del Baloncesto Venezolano, que se efectuó en el Gimnasio del José Joaquín Papá Carrillo del Parque Miranda, en Caracas. Con este triunfo, el elenco caraqueño regresó a la cima de la tabla de clasificación con nueve victorias y tres derrotas. En el primer cuarto, ambos quintetos mostraron paridad ofensiva. Sin embargo el elenco saurio dominó con la mínima diferencia de un punto (16-15). Para el segundo parcial, el quinteto felino mostró su potencial ofensivo guiado por el armador importado RL Horton, y par de triples de Morris Sierralta, para así vencer con pizarra de 35-31. En el tercer cuarto, el cuadro mirandino mantuvo su ritmo ofensivo en el que destacó otro triple de Sierralta y la efectiva labor de Horton, y así Panteras logra mantenerse arriba en el marcador 54 - 52. Sin embargo en el cuarto final, el conjunto caraqueño se reforzó de César Garcia, quien proveniente del banco, dio su aporte en el ataque para acompañar a los importados Carl Elliott y Walter Sharpe, y concretar el triunfo en este Clásico de la Capital. Los mejores atacantes por los saurios fueron Carl Elliott con 24

G

P

Jv

Cocodrilos

9

3

--

Bucaneros

9

3

--

Marinos

8

2

--

Guaros

7

3

1.0

Trotamundos

5

2

1.5

Guaiqueríes

5

5

3.0

Gigantes

5

6

3.5

Toros

3

7

5.0

Panteras

2

10

6.5

Gaiteros

0

12

9.0

EQUIPO

El alero César García (con el balón) fue una de las figuras ofensivas del conjunto caraqueño anoche. unidades, Kris Lang con 13 tantos y Walter Sharpe con 11. Por Panteras figuraron en la ofensiva Justin Williams al concretar un doble-doble con 10 puntos y 14 rebotes, así como Jorge Rondón con 19 unidades, RL Horton con 17 y Morris Sierralta con 14. BUCANEROS EN LA CIMA Con triple liquidador del importado Corey Hornsby, Bucaneros de La Guaira superó 82-81 a Guaiqueríes de Margarita, en encuentro

efectuado en el Gimnasio Ciudad de La Asunción, para así dividir honores y regresar a liderar la tabla de posiciones (9-3) con Cocodrilos. En el tabloncillo del Rafael Romero Bolívar de Maracay, Toros de Aragua completó anoche la barrida ante Gaiteros del Zulia 93-80. Los mejores anotadores por los aragüeños fueron Kelvin Peña quien aportó 24 puntos, Marcus Elliot, quien anotó 21 unidades y Anthony Johnson, quien se fue con un doble-doble 13 tantos y 10

FOTO MARCOS COLINA

rebotes. Por el cuadro zuliano destacaron Jhon Romero con 24 contables y Kojo Mensah con 21. Trotamundos de Carabobo se impuso ante Gigantes de Guayana (81-73), en el primer duelo de la serie que se realizó en el Gimnasio Hermanas González en Puerto Ordaz. Los mejores por Trotamundos fueron Clarence Matthews con 22 unidades y Dwight Lewis con 23. Por Gigantes, Anthony Jones con 19 puntos y Andrew Finley con 13 tantos.

JUEGO PARA HOY HORA

VISITANTE

7:30 pm

Trotamundos

Gigantes

LOCAL

7:30 pm

Marinos

Guaros

Greivis sin brillo Greivis Vásquez no tuvo ayer una buena actuación tras aportar tres puntos, en el juego en el que Raptors de Toronto cayó 107-117 ante los Spurs de San Antonio. Toronto se ubica en el cuarto lugar de la Conferencia Este de la NBA con marca de 38-26.


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

Vinotinto Sub-17 va por el hexagonal > Venezuela deberá derrotar esta tarde a Colombia para asegurar la siguiente fase del Suramericano ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

No es casualidad lo de las categorías menores venezolanas de fútbol. La Vinotinto Sub-17 está a solo una victoria de meterse entre las seis mejores selecciones de la región y rememora el subcampeonato conseguido por los muchachos de la misma categoría en el 2013. La escuadra de promesas nacionales lidera junto a Brasil y Paraguay el Grupo A del Suramericano Sub-17 que se realiza en la nación guaraní. Las tres representaciones poseen cuatro puntos. Esta tarde tanto los venezolanos como los paraguayos podrían asegurar un cupo para el hexagonal final de la competición. Los vinotintos se medirán a las 4:00 pm a Colombia, ubicado en el cuarto puesto de la llave con tres unidades. Eso quiere decir que si los criollos vencen arribarían a siete puntos, una cifra que se volvería inalcanzable para los cafeteros. Pero si la hipotética victoria venezolana no se da, las cosas se complicarían. Un empate dejaría a los nativos con cinco tantos en la tabla y al tri neogranadino con cuatro. Para las dos selecciones todo se definiría en la quinta jornada de la fase, la cual será fecha libre para la escuadra vinotinto. Mientras que una victoria colombiana comprometería significativamente a Venezuela, que estaría incapacitada de sumar más de los cuatro puntos actuales debido al descanso forzado en la próxima fecha de juegos. Por otro lado, Paraguay chocará con Perú. Si los locales llegan a triunfar clasifican y colocarán en terapia intensiva a los incas, que se medirán a Brasil el viernes.

Mueren tres deportistas franceses en Argentina Francia seguía conmocionada ayer tras la muerte el lunes de ocho franceses, entre ellos tres destacados deportistas, cuando filmaban un programa de telerrealidad en el noroeste de Argentina, donde chocaron dos helicópteros pilotados por argentinos, también fallecidos en el siniestro, reseñó AFP. La regatista Florence Arthaud, la nadadora Camille Muffat y el boxeador Alexis Vastine, los dos últimos medallistas olímpicos, figuran en la lista de 10 muertos por este accidente mientras rodaban un programa para el canal de televisión francés TF1, indicaron las autoridades argentinas.

Boca Juniors recibe al Zamora en La Bombonera

Los criollos poseen cuatro puntos en el Grupo A del torneo, tras vencer el pasado lunes a Brasil (3-2). FOTO CONMEBOL.COM Ambos choques de la jornada de hoy se desarrollarán en el Estadio Dr. Nicolás Leoz en Asunción, donde Venezuela cayó ante Paraguay en el juego inaugural (3-2). PELIGRO CAFETERO En el historial reciente de las competiciones suramericanas Sub-17 a La Vinotinto se le ha dificultado la oncena colombiana. En 2011, cuando Venezuela era digida por Marcos Mathías, cayó 1-0. Mientras que en 2013, el encuentro desembocó en una empate a cero goles. Los muchachos criollos de aquel entonces eran guiados por el excancerbero de la selección mayor Rafael Dudamel.

Pero la historia del presente es diferente. El entrenador Ceferino Bencomo ha armado un conjunto fuerte en la ofensiva que se equipara con la selección de Brasil. No en vano, los jóvenes venezolanos derrotaron el pasado lunes a La Canarinha 3-2, luego de terminar el primer tiempo del juego con el marcador en contra 0-2. Vinotintos y brasileños son los máximos anotadores del torneo con siete tantos por bando. Sin embargo, también son los equipos con más goles permitidos (7). El potencial al ataque, comandado por Ronaldo Chacón, será el arma principal para doblegar a los colombianos, siempre y cuan-

do se pueda explotar en los primeros minutos del partido, pues Venezuela ha presentado una constante de anotar en las postrimerías de los compromisos. De hecho, de las siete dianas marcadas seis han sido durante la segunda mitad de los encuentros. Por su parte, Colombia parece aflojar a medida que el reloj avanza. Cuando el equipo perdió contra Brasil (3-2), había dominado los primeros 45 minutos 1-0 y en la victoria sobre Perú (4-2), se dejó marcar los dos goles luego de 60 minutos de juego. Clasificarán tres por el Grupo A, al igual que en el B. De los seis saldrán cuatro mundialistas.

PELOTA GRINGA

El Rey Félix avasalló en su debut primaveral Es uno de los lanzadores más importantes de Grandes Ligas, por eso los ojos de los medios de comunicación venezolanos y estadounidenses estaban fijos en el debut de Félix Hernández en los campos de entrenamientos primaverales. Como de costumbre, El Rey se montó en la lomita y avasalló a sus contrarios. El as de los Marineros de Seattle abrió el encuentro de exhibición contra los Rockies de Colorado y enfrentó a seis hombres con 18 lanzamientos.

ABREVIADOS>

De sus envíos, la mitad cayeron en la zona de strike. Solo el jardinero central Brandon Barnes logró embasársele debido a un boleto. Una de las víctimas de El Rey fue el marabino Carlos González, quien bateó para dobleplay al atacar una recta de cuatro costuras. Es la primera actuación oficial de Hernández, quien se encamina a abrir el Juego Inaugural de los navales el venidero día seis de abril. Esa apertura de temporada será la octava del valenciano en su carre-

ra, siempre con los occidentales. Además será la séptima consecutiva, lo que es una cifra tope para un venezolano en las mayores. Cuando la apertura se materialice, Hernández dejará atrás a Carlos Zambrano, pues ambos están igualados con seis juegos inaugurales consecutivos. El primer venezolano en abrir una campaña sobre el montículo fue el derecho Felipe Lira en 1996, cuando defendía el uniforme de los Tigres de Detroit.

SANDOVAL Y LA POLÉMICA Parece que Pablo Sandoval se compró una cobija de polémica para cubrirse del templado clima de Boston. Primero fue foco de controversia por su peso y ayer dio duras declaraciones en contra de su exequipo, Gigantes de San Francisco. “No me dolió dejar los Gigantes. Hicieron una buena oferta pero no quise tomarla. Logré cinco años en Boston y decidí dejar el dinero sobre la mesa en San Francisco”, manifestó el antesalista. ASR

Boca Juniors buscará hoy ampliar su liderazgo, tras ganar sus dos primeros duelos ante el venezolano Zamora que busca sumar al menos un punto, en el partido que disputarán por la tercera fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América-2015, dijo AFP. Boca ganó en su visita al Palestino de Chile (2-0), y luego superó como local al uruguayo Wanderers 2-1. De su lado, Zamora cayó por 3-2 frente al conjunto charrúa y en su casa por 1-0 contra Palestino. El encuentro se jugará en el Estadio La Bombonera, en Buenos Aires.

Evo Morales trabajará por el fútbol boliviano El presidente boliviano, Evo Morales, se reunió ayer con el seleccionador nacional de fútbol, Mauricio Soria, y le prometió trabajar por mejorar las condiciones de ese deporte, reseñó Prensa Latina. Al salir del encuentro, Soria explicó que ambos acordaron organizar torneos para categorías inferiores, entre ellas sub-14 y sub-18, y aseguró que “hay un gran compromiso del presidente con nuestro deporte”.

Tom Boonen con fractura tras caída en la París-Niza El ciclista belga Tom Boonen, lesionado el lunes en una caída ocurrida en la París-Niza, sufre una fractura del codo izquierdo y una luxación acromio-clavicular en el mismo lado, anunció el médico del equipo Etixx, el doctor Yvan Van Mol, dijo AFP. Boonen, que regresó a Bélgica para pasar exámenes complementarios, debe someterse hoy a una intervención quirúrgica en el hombro.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

Pedro Fontes domina Liga de Tenis de Mesa

Beisbol femenino clasificó a Juegos Panamericanos

CIUDAD CCS

ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ

La representación de la escuela Pedro Fontes marcha en la primera casilla de la V Liga de Tenis de Mesa del Distrito Capital. Las competencias se llevan a cabo en las instalaciones deportivas de la Unidad Educativa Pedro Fontes, parroquia La Vega, bajo la organización de la Asociación de Tenis de Mesas del Distrito Capital. El equipo líder de la primera categoría, integrado por Cecilio Correa, Darwin Acuña, Rafael Correa, Andrés Monsalve, Winberly Montero y Antonio Herrera, venció con pizarra de 6-0 al de Pdvsa, cuyos componentes son Eudes Hernández, Alexander Araujo, Juan Escobar, Enmanuel Llanos, Jonathán Torres y Joseph Pérez. En otro juego de la jornada correspondiente a la primera división, el equipo de la Fundación Alexander “Mimou” Vargas, formado por los jugadores Cleivis Justin, Yoel Santos, Carlos Campos, Alexis Tovar, Leonel Aragón y Domingo Cordero, venció 6 a 2, a Adolescentes, cuyos integrantes son Francisco López, Gustavo Lancini, Felson Morales, Juan Medina y Víctor Pérez. En los partidos correspondientes a la segunda categoría, Aragua derrotó con marcador de 6-0 al equipo Cadena. Mientras que Airepuro se impuso, con puntuación de 6-2 sobre el conjunto Pedro Fontes y Pdvsa, venció 5 a 1, a Cotiza. El sábado, a partir de las 9 de la mañana, en el mismo escenario del Pedro Fontes, continuarán las competencias correspondientes a la primera y segunda categorías.

CIUDAD CCS

El zuliano Efraín Flores logró tres nuevas marcas para los 77 kilogramos. FOTO CORTESÍA ASOCIACIÓN PESAS MÁSTER DE VENEZUELA

Distrito y UCV compartieron honores en nacional de pesas > El torneo de halterofilia máster se realizó en el Polideportivo de Macarao JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Distrito Capital y la Universidad Central de Venezuela (UCV) compartieron el primer lugar, ambos con 900 puntos en el X Campeonato Nacional Máster de Levantamiento de Pesas realizado en el Polideportivo de Macarao. El Club Curazaito del estado Falcón fue el subcampeón con 730 puntos, el tercer puesto lo ganó el Club Dignidad del estado Carabobo (560); seguidos de Universidad Santa María (540) y Club Yaracuy (520 puntos). En el evento, la Asociación de

Pesas Máster de Venezuela rindió tributo a los exentrenadores Argenis Yari y Francisco Figueras. Frank Molina, titular de la mencionada asociación, agradeció al jefe de Gobierno de Distrito Capital, Ernesto Villegas, a la Subsecretaría de Deportes del Distrito Capital y a la Asociación de Pesas de la entidad, por el apoyo logístico que les prestaron para la exitosa organización del torneo. NUEVOS REGISTROS La cita nacional de la halterofilia para atletas desde los 37 años hasta los 80 dejó varias marcas.

Efraín Flores, estado Zulia, de 50 años de edad y de 77 kilos, logró tres récords al levantar 90 kilogramos en arranque, 120 de envión y totalizar 210 kg. El merideño Víctor Paredes, con 60 años, categoría 85 kg, agenció dos marcas con 110 kg en arranque y 145 en envión. La caraqueña Noris Merlo, 49 años y 63 kg de peso corporal, también tumbó tres cifras nacionales al totalizar 90 kg. Y Rafael Arenas, Club Universidad Santa María, 80 años y 77 kilos de peso, levantó un total de 110 kilos al adicionar envión y arranque, nuevas marcas para su categoría.

El beisbol femenino venezolano estará en los Juegos Panamericanos Toronto-2015. La selección se ganó el derecho de competir en la justa continental al derrotar ayer a primera hora a Puerto Rico (3-1) en el campeonato clasificatorio a los Panamericanos, que se desarrolla en República Dominicana. Para las mujeres criollas es el segundo triunfo en el torneo, pues el pasado lunes la comisión técnica de la competición les dio la victoria frente a la representación de Quisqueya. Las venezolanas derrotaban a las antillanas 8-2 en el quinto inning cuando el juego fue detenido por la lluvia. Al reanudarse el encuentro, el estadio de la ciudad de Moca presentó fallas eléctricas. Con el resultado, las boricuas llegan a tres reveses y sin victorias, situación que las hundió en el quinto y último lugar del torneo, que reparte cuatro cupos para los Panamericanos, que se celebrarán a partir del día 10 de julio en Canadá. DEBUT NADA AGRADABLE Si bien se conquistó el pase a los Juegos, el debut de las venezolanas no fue dulce, pues cayeron el lunes 9-7 ante la selección de Estados Unidos. A las muchachas criollas, quintas del ránking mundial de la Federación Internacional de Beisbol, les voltearon el encuentro en el sexto inning con un rally gringo de ocho carreras. Las estadounidenses aseguraron la victoria con un doblete con bases llenas de la infielder y lanzadora Jade Gortarez.


22 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

¡CHÁVEZ VIVE!

Los chamos observaron cómo realizar pintura con la tierra y otros elementos. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

Los facilitadores le mostraron a los infantes un Araguaney cuando está pequeño.

Niños aprenden importancia de las plantas > En el Cuartel de la Montaña, estudiantes de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Departamento Vargas realizaron actividades TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El pueblo bolivariano continúa homenajeando al Comandante Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña, en conmemoración de los dos años de su siembra, con el objetivo de preservar su legado y seguir dándole continuidad a su proyecto socialista, fundamentado en la solidaridad, la identidad nacional y la fraternidad entre los pueblos de América y del mundo. La jornada de ayer estuvo llena de pueblo. Personas de todas las edades se acercaron al espacio. Una de las actividades que se desarrolló fue el taller de Siembra de Plantas Medicinales, Frutales y Hortalizas, que fue impartido por la Misión Árbol a niños de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Departamento Vargas, ubicada en la parroquia 23 de Enero. Los facilitadores de esta actividad, que se realizó en el Salón El Arañero, fueron María Reyes, Jeser Aray y Edwy D’Andrea, quienes les explicaron a los niños y niñas la importancia de cuidar el ambiente, en consonancia con el V objetivo del Plan de la Patria que legó el Comandante Chávez. Los encargados de la actividad formativa hablaron también sobre las plantas, cómo se reproducen estas, su función en la Tierra y la labor que cumplen los trabajadores de la Misión Árbol para el mantenimiento y preservación de la vida en el planeta. Además de estas charlas, Edwy D’Andrea realizó una actividad lúdica con los niños, que consistió en

crear pintura a través de elementos naturales. El facilitador se encargó de pulverizar la tierra para luego mezclarla con agua y un poco de pega para darle consistencia y de esta manera crear colores de manera ecológica. Durante su intervención D’Andrea les explicó a los niños que muchos materiales que se usan en la vida cotidiana como los escritorios o las sillas provienen de la Madre Tierra. A su vez, agregó que el socialismo es un elemento que hace posible la conservación de la vida en el planeta. Una vez que el facilitador realizó su demostración les explicó a los niños que con esa pintura podrían dibujar paisajes o pintarse los rostros como acostumbran algunos pueblos originarios. Los chamos demostraron mucho interés en este taller, prestaron mucha atención a las explicaciones y se mantuvieron participativos aplicando los conocimientos que adquirieron en la escuela. Los pequeños respondieron las preguntas que les hicieron los facilitadores, conocieron la semilla de Araguaney e hicieron dibujos utilizando la pintura a base de tierra. Las sonrisas, el aprendizaje y la diversión no faltaron en su visita al Cuartel de la Montaña. Por otra parte Jeser Aray, explicó que la realización de este taller es para sembrarle valores a los niños. “La idea es que el niño vaya identificando lo que significa desde la semilla hasta la planta adulta ese aporte que nosotros estamos dando a la naturaleza”, dijo.

Presentan libro sobre visión petrolera de Chávez CIUDAD CCS

Los estudiantes de la escuela pasaron una tarde divertida y recreativa.

VOCES DEL PUEBLO

DAYERLHING JIMÉNEZ ALEJANDRO PÉREZ

JENNY MARCHAN

Estudiante de sexto grado

Estudiante de quinto grado

Subdirectora

“Aprendí hacer la pintura con la tierra. Me pareció buena la actividad porque ayuda a los niños a cuidar el ambiente y capacitarnos para sembrar. Hice un paisaje con mis compañeros”.

“Experimentamos qué es la naturaleza, trabajamos en equipo y pintamos los paisajes de Venezuela. Me siento bien al estar aquí porque Chávez hizo mucho por nosotros”.

“Fue una actividad linda. En estos talleres lúdicos los niños aprendieron algo nuevo como realizar la pigmentación para hacer sus dibujos. Este es un sitio histórico de su parroquia”.

Como parte de las actividades conmemorativas del legado del Comandante Eterno que se están realizando en el Cuartel de la Montaña 4F, fue presentado el libro Visión petrolera de Hugo Chávez Frías, de Andrés Giussepe Ávalo. La obra presenta en cinco capítulos la sistematización del pensamiento de Chávez sobre la materia petrolera, en el lapso que abarca sus años 14 de gobierno, con el propósito de generar una teoría socialista sobre la política venezolana en torno al crudo, reseñó una nota emitida por el equipo de prensa de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez. Giuseppe Arévalo, de profesión economista y especialista en política y comercio petrolero, investigó y analizó las alocuciones del programa Aló Presidente y los discursos del jefe de Estado en escenarios nacionales e internacionales. La ceremonia de presentación se realizó al finalizar la conferencia “La Política Petrolera de la Revolución Bolivariana”, de la Cátedra Abierta “Hugo Chávez”, en el Salón 13 de Abril. Además de Giuseppe Arévalo, participaron como ponentes en la actividad los expertos en materia petrolera Carlos Mendoza Potellá, Fernando Travieso y David Paravisini.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

23

¡CHÁVEZ VIVE!

La actividad contó con la participación de diversos colectivos. FOTO CORTESÍA LISMAR REYES

Entretejieron cintas para mostrar que hay que construir en colectivo La Fundación Compañía Nacional de Danza, la Agrupación Itanera y el Grupo Juan Camacho del Instituto Pedagógico Universitario Siso Martínez realizaron una actividad que llamaron Tejido de Cintas, en la que, a través del baile, destacaron la importancia del trabajo que se realiza en colectivo.

La iniciativa se desarrolló en los espacios abiertos del Cuartel de la Montaña, a propósito del homenaje que se le realiza al Líder de la Revolución Bolivariana por los dos años de su siembra. Omar Orozco, uno de los promotores, informó que esta danza con tejidos se realiza en varios sitios de Venezuela.

A dos años de la siembra del Comandante Programación Cuartel de la Montaña 4F 5 al 15/03/2015 JUEVES 12/03/2015

MIÉRCOLES 11/03/2015 HORA

Actividades Culturales

Actividades Permanentes

Q

Actividades Formativas

Q

Q

Actividades Infantiles

ACTIVIDAD

Pasillo 2

LEYENDA Q

LUGAR

9:00 am a 4:00 pm

Q

Pasillo 3

Q

Pasillo 4

Sala El Arañero

9:30 am a 3:30 pm

Sala El Arañero

10:00 am a 12:00 pm

Salón 13 de Abril

1:30 a 3:30 pm

Sala El Arañero

Salón 13 de Abril 2:00 a 4:00 pm

Trae tu flor como muestra de amor Trae tu franela y estámpala Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información

4:25 pm 5:00 a 6:30 pm

Final del Callejón de las Banderas Tarima Central

9:00 am a 4:00 pm

Tenis de Mesa Tatuajes

Q Taller “El Cacao, Semilla 9:30 a de Nuestra Historia. Importancia Inés Molina 11:30 am en la Cultura y Economía de Venezuela” Q "CreArte". Rincón Permanente Colectivo Aguacero de Colores de Cuentacuentos, Lectura, Juegos, 9:30 am a 3:30 pm y Biblioteca Nacional Cantos y Micro Talleres Q Conversatorio: “V Objetivo Histórico del Plan de la Patria” Q “Ingenios de Papel”. Creaciones Artísticas a partir de Papel Periódico

Movimiento Ecológico Venezolano

Salva en Honor al Comandante Eterno Presentación del Disco "El Llano en tu Mirada"

Q

ACTIVIDAD Q

Pasillo 3

UNEARTE, Cendis, Frente Nacional de Bandas Rebeldes y Centro Nacional de Artesanía

Estampado de Franelas Q

Tenis de Mesa Tatuajes

Q

“Telas y Retazos Contadores de Historias”. Elaboración de Personajes de Tela a partir de Nuestros Referentes Patrios

Q

Sala El Arañero

Carmen Violeta Pérez

Q "CreArte". Rincón Permanente Colectivo Aguacero de de Cuentacuentos, Lectura, Juegos, Colores y Biblioteca Nacional Cantos y Micro Talleres

Conversatorio “Chávez Antimperialista y Nuestroamericano”

Invitados Internacionales

“Bordando la Libertad”. Bordado de las Banderas de Nuestra América

Iraima Arrechedera

Q Conversatorio “Chávez y la Solidaridad de los Pueblos”. Encuentro entre Movimientos de Solidaridad y Movimientos Sociales

Movimiento Sin Tierra de Brasil,Movimientos de Solidaridad con Palestina, Bolivia,Cuba y Siria.

Q

10:00 am a 12:00 pm

Tarima Central

1:30 a 3:30 pm

Sala El Arañero

2:00 a 4:00 pm

Salón 13 de Abril

4:25 pm

Final del Callejón de las Banderas

5:00 a 6:30 pm

PARTICIPANTES

Mesa de Ajedrez

Q

Pasillo 4

Rod Medina

Obreras y Obreros de las Fábricas Recuperadas, Q Conversatorio “La Clase Obrera, Complejo Tecnológico Vanguardia Socialista” "Simón Rodriguez", Lácteos Los Andes, Indorca y Calderys Conversatorio “El Papel de la Industria Musical en el Proceso Revolucionario”

LUGAR

Salón 2

Q

Q

Tarima Central

HORA

Pasillo 2

Estampado de Franelas Q

Salón 2 9:30 a 11:30 am

PARTICIPANTES

Mesa de Ajedrez

Tarima Central

Q

Salva en Honor al Comandante Eterno Presentación de Agrupaciones de Haití, Cuba, Nicaragua y Bolivia Q


24 CULTURA Chávez es cultura puede leerse en la internet CIUDAD CCS

La Fundación Editorial El Perro y la Rana, en su tarea de socializar el conocimiento para todos los venezolanos y las venezolanas, dispuso en el formato digital el libro Chávez es cultura, una compilación de textos en donde el Comandante habla sobre el hecho cultural y su trascendental importancia para la lucha por lograr el verdadero cambio social y espiritual de la humanidad. Chávez encuentra en la cultura, en la historia y en los valores los puentes seguros hacia la lucha emancipadora, comprendiendo al ser social como un todo diverso, reseñó una nota de prensa emitida por el Ministerio para la Cultura. RECOPILACIÓN DEL PENSAMIENTO Son más de 200 páginas en las que el Líder de la Revolución Bolivariana despliega todo ese pensamiento hondo que lo caracterizó. El Comandante entendió siempre la cultura como el más grande reto de la Revolución, como el gran salto adelante que significará la consecución de los sueños de justicia e igualdad de los libertadores del siglo XIX y XX. Los interesados en leer este texto publicado por El perro y la rana pueden hacerlo escribiendo la siguiente dirección en la barra de búsqueda: http://bit.ly/1aNRE8z.

Niños disfrutaron de música y teatro CIUDAD CCS

Este fin de semana se desarrollaron diversas actividades culturales en la sede de Pdvsa La Estancia. El sonido de Fundamusical, celebrando su cuadragésimo aniversario, se hizo sentir gracias a un rico repertorio musical a cargo de la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar. Asimismo, la Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar quienes con su ritmo tradicional y de raíces venezolanas pu-

HOY EN CCS

10:00am

4:00pm

Bautizo del libro Mujer con puño y voz de combate Museo Caracas, frente a la Plaza Bolívar.

Ariana Dao Presentación de boleros y baladas. En la plaza Juan Pedro López.

Música

Taller

4:30pm

2:30pm

Oriana De Fina Torres, 1985. A propósito del ciclo Día Internacional de la Mujer: óperas primistas venezolanas. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Cine

Una mirada al mar De Andrea Ríos, 2011. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Charla

Origen del día Internacional de la Mujer Trabajadora Galería de Arte Nacional, avenida México.

sieron a gozar a todos los que se dieron cita en el espacio, informó la institución en nota de prensa. Los amantes de las artes escénicas también disfrutaron con las presentaciones de las obras Mimo-Musical, a cargo de Rosa Contreras, y de El mundo de dos colores, con la agrupación Pandilla Teatro. Ambas propuestas elevaron mensajes cargados de valores a través de divertidas situaciones jocosas.

La obra El mundo de dos colores llevó risas a los más pequeños. FOTO CORTESÍA PDVSA LA ESTANCIA

cultura.ciudadccs@gmail.com

Papel artesanal En el Parque Zoológico El Pinar.

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> Las actividades se desarrollaron en Pdvsa La Estancia

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

Literatura

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

Cine

5:00pm Cine

Historia de valentía De Kôichi Chigira, 2006. Ciclo Semana del Cine Japonés en Caracas. En la Sala Cinemateca de la Fundación Celarg.

Encuentro

Bailoterapia Casa de las Primeras Letras, bulevar Panteón.

Encuentro

Yoga Hotel León de Oro, avenida universidad.

5:30pm

Encuentro

Conversa y poesía En la Patana Cultural del Teresa Carreño.

6:30pm Cine

Macu, la mujer del policía De Solveig Hoogesteijn, 1987. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Compilado por Luis Rivero Donalle

El espacio se encuentra en Caricuao. FOTO CORTESÍA IABN

Los poderes creadores del pueblo están en la Aquiles Nazoa JUFANY TOLEDO La Biblioteca Pública Aquiles Nazoa (BPAN) es un verdadero ejemplo de que cuando las instituciones se encuentran al servicio de la comunidad y la comunidad organizada las hace suyas, se logra una sinergia que permite desarrollar proyectos exitosos y convertir un sueño en realidad. Hablar de la BPAN en menos de 3 mil caracteres es una verdadera proeza; ya que esta se ha convertido en el centro del quehacer comunitario y diversos grupos culturales, políticos, ideológicos y educativos confluyen en este local fundado el 17 de marzo de 1978, próximo a cumplir 36 años al servicio de los habitantes de Caricuao. Su actual coordinadora, Yadira González, cumplió 24 años promoviendo la lectura. Se inició en 1992 con el bibliobús, llevando los libros a distintos barrios, tales como: Los Pinos, Macarao, Mamera, El Carmen, Las Nieves y Antímano. En 1994 se incorporó al equipo de bibliotecarios y desde el 2008 es la responsable del servicio. Además de desarrollar las líneas de trabajo emanadas desde la Biblioteca Nacional, en cuanto a la promoción del libro y de la lectura, con el programa Rafael Rivero Oramas y su proyecto Creando y Contando con el Tío Nicolás, la Sala para Niñas, Niños y Adolescentes le presta apoyo a las unidades educativas del sector, por ser la única biblioteca de la parroquia. Para ello, el Tío Nicolás va a las escuelas o bien los docentes se suscriben en el préstamo circulante de libros y llevan las cajas viajeras a sus aulas. Esta biblioteca cuenta, además, con la Sala General y la Sala de Referencia, el Infocentro y un espacio que alberga la Colección Universitaria, como parte de un programa conjunto entre la Biblioteca Nacional y la Misión Sucre, que incluye más de 100 títulos generales y especializados, en las carreras que se ofertan en las Aldeas Universitarias de Caricuao y Macarao. En septiembre del 2009, Caricuao fue designada Parroquia Ecológica y a partir de allí surgió la idea de crear su propio vivero en los jardines de la biblioteca, lo cual permite fomentar el espíritu de conservación del ambiente y promover diversas actividades ecologistas. Hoy con gran orgullo pueden mostrar los frutos de la siembra y de su trabajo constante. El Credo del escritor Aquiles Nazoa está presente en la biblioteca homónima, que se ha convertido en el corazón cultural de Caricuao, donde convergen los poderes creadores del pueblo. Íconos de la cultura popular y tradicional como Ismael Ochoa “El sabanero porteño”, y Víctor Morillo, “El tricolor de Venezuela”; conviven con el Consejo Comunal Guaicaipuro Bloque 15, la Misión Cultura Corazón Adentro, el Consejo Comunal Los Caciques, la Comuna Leonardo Ruiz Pineda y la Comuna Ecológica Socialista Indio Caricuao, entre otros grupos que comparten el espacio con los libros y los lectores.


www.ciudadccs.in f o

EFEMÉRIDES> Comienza la Revolución Legalista en Venezuela En 1892, comenzó la Revolución Legalista, un movimiento de insurrección armada contra el entonces presidente de Venezuela, Raimundo Andueza Palacio. Este fue dirigido por el General Joaquín Crespo. Ese día, Crespo salió del Hato El Totumo, ubicado en Guárico, y sus acciones fueron propagándose inmediatamente por todo el país. El movimiento de insurrección tomó el nombre de Revolución Legalista, porque quienes la integraban estaban en desacuerdo con las nuevas reformas de la Constitución que había propuesto el gobierno de Andueza Palacio. Finalizó el 6 de octubre de 1892, cuando el General Crespo entró a Caracas.

Nace el artista argentino Astor Piazzolla En 1921 nació el bandoneonísta y compositor Astor Piazzolla, en Argentina. Considerado uno de los músicos de tango más importantes de la segunda mitad del siglo XX, en su propuesta musical fusionó tango y jazz logrando acordes inéditos y melodías que se han convertido en clásicos de la música de todos los tiempos.

Muere el cineasta Friedrich Wilhelm Murnau En 1931 falleció el director alemán Friedrich Wilhelm Murnau, uno de los más influyentes de la era de cine mudo. Fue parte del movimiento expresionista dentro de la filmografía teutona que se desarrolló durante la década de 1920. Su primera gran película fue Nosferatu, una adaptación de la novela Drácula de Bram Stoker, un filme netamente gótico, el cual incorporó elementos distintivos del género incluyendo al primer vampiro de la historia del cine.

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

Feria Internacional del Libro 2015 comienza mañana en Caracas > Puerto Rico será el país invitado de honor y César Rengifo el personaje homenajeado FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS

La onceava edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) se celebrará a partir de mañana hasta el 22 de marzo en los espacios del Teatro Teresa Carreño, la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), el Museo de Ciencias, el Museo de Bellas Artes y la Plaza de Los Museos. El Ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, informó en rueda de prensa que César Rengifo será el personaje homenajeado de este año e invitó a los que asistirán a la feria a conocer la vida y obra del dramaturgo. “César Rengifo es nuestro autor homenajeado, versátil, como lo sabemos todos. Es una extraordinaria ocasión para que se acerquen a la obra de Rengifo quienes no lo hayan hecho. Aquí vamos a tener la oportunidad de encontrarnos con buena parte de su obra escrita”, comentó. El escritor Jesús Mujica, seguidor y estudioso desde hace dos décadas de la obra del homenajeado, explicó que la memoria y el legado de Rengifo no debe quedar en el olvido. “No solamente es un escritor que nos lleva a nuestras raíces como pueblo, es un escritor que retrata a través de la dramaturgia todos los procesos políticos venezolanos. Estamos celebrando este año el legado de un antiimperialista”, afirmó. Christian Valles, presidenta del Centro

Nacional del Libro, aseguró que en esta edición de la Feria hay un incremento en la oferta editorial, en la calidad y en los contenidos que el público disfrutará. “Hay 11 expositores nuevos. Ha habido un desplazamiento de unas editoriales por otras, en función de su calidad, de los contenidos y de las capacidades que tienen para ofrecernos como pueblo una diversidad de publicaciones”, acotó. Valles contó que el género literario más demandado en la feria es la narrativa, luego el ensayo histórico y la literatura infantil, por encuestas realizadas en los años pasados. “Atendiendo este reclamo, hemos reorientado la búsqueda de editoriales que quieran venir a Venezuela y nos den buenas novelas, buenos ensayos políticos y buena literatura infantil”, aseguró. La funcionaria explicó que participarán 121 editoriales nacionales y 31 internacionales y se desarrollarán 557 actividades en las distintas salas de presentación durante los 11 días de programación. Agregó que el debate central de la feria será la bibliodiversidad, literatura e identidad. PUERTO RICO EN LA FIESTA DE LA LECTURA Edgardo Arroyo, integrante de la delegación de Puerto Rico de la Filven, comentó la importancia de la presencia de su país en la fiesta literaria de Venezuela. “Traemos mil 200 títulos y vamos a exponer alrededor de

30 editoriales, muchas de ellas son independientes. El país se tomó muy en serio la feria. Somos aproximadamente 30 personas entre escritores, músicos e intelectuales que compartirán con el pueblo venezolano”, indicó. RECHAZO A DECLARACIONES DE OBAMA El ministro Iturriza aprovechó la oportunidad para repudiar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en contra de Venezuela. “Como ministro, representante, integrante de este Gobierno y como venezolano, rechazo las acciones del Gobierno estadounidense y me solidarizo con nuestro Presidente y con la voluntad de la mayoría del pueblo venezolano”, afirmó. El titular de Cultura aseguró que la feria se realizará a pesar de las acusaciones porque es un derecho del pueblo. “Nosotros vamos a tener una Filven extraordinaria, exitosa y feliz. Esto no es un privilegio, esto no es una concesión que nos hace nadie, esto es algo que nosotros nos hemos ganado, el derecho de que la mayoría del pueblo venezolano, que jamás tuvo la posibilidad de acceder a estos espacios, lo haga y a precios muy accesibles, esta es una de las expresiones más hermosas de las transformaciones que se han dado durante la Revolución Bolivariana”, aseveró en la rueda de prensa.

ABREVIADOS>

Zapatistas llegan al Zócalo de Ciudad de México

Abren convocatoria para concurso de ensayo en honor a Hugo Chávez

En 2001, 15 días después de abandonar la Sierra Lacandona, en el estado mexicano de Chiapas y tras recorrer más de 3 mil kilómetros, la caravana zapatista, encabezada por el subcomandante Marcos, llegó a la plaza del Zócalo de la ciudad de México. La marcha no tuvo precedentes desde que estalló el conflicto armado el 1 de enero de 1994 en rebelión contra la aplicación del Tratado de Libre Comercio (Nafta) entre México, Estados Unidos y Canadá.

Hasta el próximo 30 de julio estarán abiertas las postulaciones para el Concurso Nacional de Ensayo Chávez Antiimperialista. El vicepresidente para Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, informó que como requisito los participantes deberán ser mayores de edad y presentar un ensayo de mínimo 40 cuartillas. Indicó que las bases del concurso serán publicadas en el portal web del Ministerio para la Cultura, informó una nota de AVN.

La Fiesta del Joropo llega este mes a Carabobo y a Yaracuy

PINTAN MURALES EN MACARAO Joaquín Crespo encabezó la llamada Revolución Legalista en el país. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

La comunidad educativa de la Escuela Nacional Luis Eduardo Egui Arocha, ubicada en la parroquia Macarao, acompañados por el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, pintaron una serie de murales en los espacios de esta institución, cuyo contenido está vinculado al amor a la Patria y al ahorro energético. La actividad culminó con la interpretación de parrandas tradicionales en toda la institución. FOTO CORTESÍA PROFESOR JESÚS MONIA

El próximo 19 de marzo comenzarán en Puerto Cabello, estado Carabobo, las presentaciones de la obra musical Fiesta del Joropo, promovida por el Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM). En una entrevista en el programa Contrastes, que transmite Venezolana de Televisión, Luis Pinto, participante de la obra, precisó que el 21, el espectáculo llegará al Teatro Jacobo Ramírez de San Felipe, estado Yaracuy, reseñó AVN en nota de prensa.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

Primero la tierra revive consigna de Zamora > El director del documental, Carlos Brito, dijo que el audiovisual busca hacer reflexionar sobre el derecho a la tierra que se trabaja VERÓNICA ABREU ROA

Viaje por el Sur

CIUDAD CCS

El documental Primero la tierra, del realizador audiovisual Carlos Brito, es un trabajo en el que se retrata la relación de los pueblos campesinos e indígenas de Latinoamérica con la naturaleza y las tierras que les corresponden. Este filme se estrenó el pasado viernes 20 de febrero en Venezuela y en Bolivia simultáneamente. Luego fue llevado a salas en Yaracuy, Portuguesa y Barinas y llegará próximamente a Ecuador, Uruguay y Argentina. En entrevista para Ciudad CCS, Brito ofreció detalles de la realización del proyecto. Contó que el documental hace un recorrido por Uruguay, Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela, países en los que se adentra en la realidad de los movimientos campesinos e indígenas y las preocupaciones y desafíos que les impone el sistema actual. El filme fue producto de un trabajo colectivo en el que participaron investigadores, productores y músicos y contó con el apoyo de la Villa del Cine y Amazonia Films, instituciones a las que Brito agradeció por impulsar el trabajo de creadores y documentalistas y por la distribución en salas comerciales y comunitarias de todo el país. DERECHO A LA TIERRA “Donde existe una necesidad, nace un derecho”, con esta expresión de la argentina Eva Perón, Brito reflexionó sobre el derecho a la tierra que considera que es el más postergado de los derechos del ser humano. “El derecho que tiene el ser humano a vivir de la tierra que trabaja y relacionarse con la tierra, para que los frutos de ella estén orientados hacia la

Primero la tierra se realizó a través de organizaciones campesinas e indígenas de Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Venezuela. En Argentina visitaron al Movimiento Campesino de Santiago del Estero que tiene una larga lucha por la defensa de su territorio. En Uruguay estuvieron en Tacoarempó donde trabajaron con el pueblo de Villa Unión, en el que el guerrillero Raúl Sernick organizó a las cañeros de la localidad. En Ecuador se encontraron con la comunidad campesina de Invaura que mantienen también una relación de lucha con la tierra, así como con la Federación de Movimientos Campesinos y Negros, la Federación de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas. En Venezuela estuvieron con el Movimiento Jirajara, el San Luis de Falcón y el Movimiento Cayapo. El filme muestra paisajes de Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Venezuela. FOTOS CORTESÍA PRENSA PRIMERO LA TIERRA felicidad humana y no a consolidaciones de mercados y a convertir la naturaleza en un inmenso automercado”, dijo. La necesidad de miles de trabajadores en Latinoamérica motivó al creador a indagar sobre este tema. Además, otro de los aspectos que lo impulsaron a realizar este viaje y su registro audiovisual fue el poder encontrarse con los pueblos originarios y campesinos que tienen una relación milenaria con la tierra, en el contexto actual de modernidad en que vivimos. Según el autor, esa situación actual está expresada en una carrera enloquecida de desarrollo y progreso que, como indican estudios al respecto, “está mermando potencialidades del ambiente de la tierra en un modelo con este enlo-

quecido afán de consumo de producción que pone en peligro a la humanidad misma”. En ese sentido, Brito afirmó que desde esos movimientos y pueblos se está levantando una voz en pro de la estabilidad de la sociedad y del planeta entero. Los aspectos antes mencionados se ven reflejados en el documental que busca dar a conocer este tema para la reflexión. Plantea tres momentos fundamentales que arrancan con la manera en la que los pueblos originarios recuerdan sus modos de vida antes de la llegada del europeo y el impacto que causó en ellos el saqueo, el exterminio y la apropiación de la tierra por parte del imperio español. Asimismo, se adentra en cómo quedó planteado el problema de la

La imagen retrata a dos trabajadoras del campo en las adyacencias del Lago Titicaca.

tierra después de las luchas de independencia del siglo XIX y cuáles son los desafíos y retos actuales. EL SENTIR DE LATINOAMÉRICA El director indicó que, si bien la razón y la lucha por la tierra nos identifica a lo largo del continente, Primero la tierra expone que esta es una lucha variada y compleja. Da el ejemplo de Argentina y Uruguay, donde las luchas ocurren por una extranjerización de la tierra en manos de trasnacionales, el problema del monocultivo y la transgenización de la tierra, que en los casos de Ecuador, Venezuela y Bolivia, gracias a sus nuevas constituciones, no significa un problema, pues se han iniciado procesos de socialización y democratización de ese derecho.

La razón común que, según Brito, une a los campesinos en una sola voz, es alcanzar eso que pregona la consigna del General Ezequiel Zamora: “Tierra y hombres libres”. El documental también recuerda aquel decreto del Comandante Hugo Chávez que derivó en la Ley de Tierras, que fue uno de los detonantes del golpe de Estado de 2002 y, además, ahonda sobre los asesinatos de campesinos. El realizador dijo reconocer a este siglo XXI, tal como lo describió el Comandante Chávez, como el siglo de los pueblos. Agregó que con este recorrido pudieron comprobar que se ha avanzado cualitativamente en la conciencia y razón de las luchas que cada vez son una fuerza más y más intensa que está exigiendo que se haga justicia.

El autor del documental considera importante visibilizar las luchas de los pueblos.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dg6+ hxg6+ Th8++

Negras Cxg6 Rg8

HORIZONTALES 1. Me apodero de una propiedad o de un derecho. 3. Extrae la leche exprimiendo la ubre. 7. Noticia o advertencia que se comunica a alguien. 11. Sustancia sólida o de consistencia pastosa, obtenida naturalmente de varias plantas. 14. Natural de un país también conocido como Persia (pl). 17. Municipio español situado en la región de Murcia. 19. Capa de la estratósfera que filtra los rayos ultravioletas. 20. Instrumento de viento. 21. Herramienta agrícola. 23. Raído, sin pelo (inv). 24. Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto. 25. Adorno de oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas o sin ellas, usado especialmente por las mujeres. 28. Yunque pequeño y cuadrado que usan los plateros. 29. Música. Obra enumerada de un compositor. 32. Arácnido. 34. Envoltura, casi siempre carnosa y de colores vivos, que tienen algunas semillas. 35. Cerco de flores, de ramas o de metal con que se ciñe la cabeza, como adorno, insignia honorífica o símbolo de dignidad. 37. Desayuno típico venezolano (pl). 38. Me responsabilizo de algo, lo acepto. 40. Mecanismo que, por diversos procedimientos, tiene por función avisar de algo. 41. Vacación por un día.

6. Once en números romanos. 7. Última porción del intestino grueso. 8. Se dirige hacia allá. 9. Afirmación. 10. Metal precioso. 12. Ideó o inventó algo complejo. 13. Que está falta de juicio (masc). 15. Sufijo. Tiene valor aumentativo. 16. Medicina. Introduce en un organismo una sustancia que contiene los gérmenes de una enfermedad. 18. Dar vueltas alrededor de un eje. 21. En Béisbol. Batazo que permite al jugador colocarse en una base. 22. Onomatopeya usada para imitar el sonido que hace un golpe, o el golpe mismo. 25. Uno de los géneros satíricos que se representaban en el entreacto de las comedias del Siglo de Oro español. 26. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habita en el estado venezolano de Apure (fem). 27. Astronomía. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol. 29. Ruegue, pida, suplique. 30. Recipiente que se usa para almacenar agua, basura, etc. 31. Mofo, burlo. 33. Nombre femenino. 34. Anillo, argolla. 36. Símbolo químico del Arsénico. 37. Antes del Meridiano 39. Voz usada para denotar cansancio o fastidio.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Harás servir una cosa para algo. 2. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 4. Hombres de estatura muy baja. 5. Persona que, por oficio, debe aconsejar.

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.021 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

El Poder Popular recordó que ahora hay soberanía e independencia. FOTOS EMILIO GUZMÁN

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Movimientos llegaron al Parlamento en solidaridad con la Revolución.

El pueblo no acepta amenazas gringas > Hombres y mujeres acompañaron al presidente Nicolás Maduro a la AN en rechazo a las intenciones del Gobierno de EEUU CIUDAD CCS

Un pueblo resteado y consciente acompañó al presidente de la República, Nicolás Maduro, a la Asamblea Nacional para solicitar una ley habilitante que garantice la paz y la soberanía tras los últimos ataques anunciados por el Gobierno de Estados Unidos. La tarde de ayer hombres y mujeres se acercaron hasta el Capitolio de Caracas para ratificar su apoyo rotundo a las medidas emprendidas por el jefe de Estado, a fin de salvaguardar la democracia y la estabilidad del pueblo venezolano que está siendo amenazada por el imperio norteamericano.

“Oye fascista, ven pa’ que veas, aquí está el pueblo que te va a dar la pelea”, fue una de las consignas que gritaban un grupo de personas revolucionarias que llevaban en alto una pancarta de apoyo y solidaridad con Maduro y el Gobierno Revolucionario. “Pa’ lante, pa’ lante, y al que no le guste que arranque”, enunció una dama que junto a su pequeña hija recordó que aquí hay un pueblo valiente que está luchando por una patria independiente. Una vez más se demostraba el compromiso y la lealtad que acompaña a cada uno de los venezolanos, quienes desde hace 16 años

despertaron para reivindicar las luchas y el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, el General Francisco de Miranda y el Comandante Eterno Hugo Chávez. El ingenio nuevamente apareció, ésta vez el Poder Popular llamó la atención afirmando que: “Arriba o abajo, Obama, vete pal carajo”. Justo en la esquina La Bolsa, al lado de la estación Capitolio del Metro de Caracas, fue dispuesta una pantalla gigante que transmitió las sesión especial del Parlamento. Desde allí, sentados en las aceras, todas y todos dieron seguimiento al pronunciamiento del mandatario en el Hemiciclo de la AN.

La fuerza revolucionaria mostró sus mensajes en repudio a las acciones.

VOCES DEL PUEBLO

El jefe de Estado llegó acompañado de la primera combatiente Cilia Flores y la canciller Delcy Rodríguez.

IRAIDA MOROCOIMA

RENNY PARUTA

BIRMANIA HERNÁNDEZ

Movimiento de Pobladores, Campamento de Pioneros

Vecino de la parroquia Antímano

Vecina de la parroquia Antímano

“Respaldamos las decisiones de nuestro presidente Maduro y dándole fortaleza para que sepa que el pueblo está resteado, que este pueblo no se doblega ante las amenazas gringas”.

“Defendemos la autonomía que tenemos como pueblo para resolver cualquier problema, pero por la vía de la paz. Aquí hay un pueblo revolucionario que se respeta”.

“Estamos apoyando al presidente Maduro a raíz de las sanciones impuestas, seguimos en pie de lucha con nuestro presidente, no nos vamos a dejar someter por ningún imperio”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.