11/05/15

Page 1

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.080 CARACAS, VENEZUELA

CENTENARIO La pintura de César Rengifo reivindica al pueblo /28 y 29

DANZA PARA MAMÁ /25

FOTO AMÉRICO MORILLO

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN CÉSAR CONSTANTINI ESCRIBE DESDE MACARACUAY REDUCTOR DE VELOCIDAD CAUSA DAÑOS A LOS VEHÍCULOS /7

Ricardo Molina: “La vivienda un millón ya está en construcción”

Jorge Rodríguez: el PSUV ha crecido en organización

> El ministro de Vivienda informó que desde el 30 de abril “se ha iniciado la construcción de un millón 120 mil viviendas, incluyendo las terminadas”> Dijo que el Órgano Superior de Vivienda funciona a toda máquina bajo la conducción directa del presidente Maduro /12

> El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, destacó que el proceso de postulación de precandidatos a las internas del PSUV demuestra la capacidad organizativa de las bases socialistas >“Yo creo que el nivel de desarrollo organizativo de las UBCh incluso supera al de las direcciones regionales y municipales”, expresó > Afirmó que las elecciones de este año están unidas a la defensa de los logros de la Revolución Bolivariana > “Tenemos mucho que defender los venezolanos y las venezolanas en este momento histórico”, dijo /32

Maduro destacó el rol de las madres en la construcción de la Patria /9

MUJERES LUCHADORAS

Ministerio de Salud investigará a los grandes laboratorios /9 Indagan causas de los incendios en el Waraira Repano /3 Félix Hernández llegó a los 2 mil ponches Es el primer venezolano en alcanzar la cifra en Grandes Ligas. /23

Con Cilia en Familia, el programa de la primera combatiente Cilia Flores, tuvo como invitadas el día de ayer a las esposas y hermana de los Cinco Héroes cubanos, quienes celebran por primera vez, luego de 16 años, el Día de las Madres con sus hijos y esposos. De izquierda a derecha, Olga Salanueva, esposa de René González; María Eugenia Guerrero, hermana de Antonio Guerrero; Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón Labañino; y Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, compartieron con Cilia Flores sus experiencias como mujeres ante la ausencia de su ser querido. “Gracias a la solidaridad, gracias al apoyo de tantos amigos en el mundo, gracias al pueblo y al Gobierno venezolano que formaron parte de esa solidaridad”, expresó Guerrero. FOTO @ROLANDOTELESUR /15


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

Comentarios desde la web Belkis Bravo Comentó la nota: “Lucena: Elecciones parlamentarias se realizarán en el último trimestre de 2015” Bueno ya sabemos cuando van a realizarse las parlamentarias, ahora que la oposición saque sus gallos tapados porque ellos estaban ansiosos de que el Consejo Nacional Electoral informara la realización de las mismas, ahora qué dirán, pero por lo menos nosotros vamos a elegir desde la base del PSUV nuestros candidatos, allá ellos que tienen que ponerse las alpargatas porque lo que le viene es joropo.

Arreaza resaltó lucha de las madres venezolanas >Miembros del gabinete Ejecutivo también enviaron sus felicitaciones vía Twitter CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, resaltó ayer la lucha y entrega de las madres venezolanas con motivo de la celebración del Día de las Madres. “Gracias por tanto a todas las madres de nuestra Patria-Matria. Por tanto amor, tantas luchas, tanta comprensión, tanta entrega”, es

cribió a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza. Igualmente, otras autoridades del Gobierno Bolivariano enviaron mensajes de felicitaciones a las progenitoras en su día. La ministra para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, expresó: “#FelizDía-

DeLaMadre a todas esas mujeres trabajadoras, luchadoras y combatientes que día a día hacen esta Patria Gigante!”, escribió a través de su cuenta @gestionperfecta. Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, vía @VillegasPoljakE, dijo: “Felicidades a las madres los 365 días del año!”.

Efraín Cortez Comentó la nota: “Néstor Rivero. España Comparto plenamente la fuerza impulsora de la Tercera República en España, espíritu que avanza con ánimo, valor, brío, esfuerzo e ingenio, frente a los realistas que olvidan que la República Bolivariana de Venezuela es libre e independiente, y que no tolera intromisiones en sus asuntos internos, como lo hace el gilipollas de Rajoy y sus secuaces con Venezuela.

Zonatwitter @ELCOMEGENTE1957 [DORANGEL VARGAS CH]

No podemos ser mezquinos ni mucho menos irresponsables creyendo que en las elecciones Parlamentarias nos jugamos curules, vamos por la Patria.

@71LEALCLEAL [ÁLVARO LEAL ]

Ver a Maduro en Rusia, me hace sentir más orgulloso de ser venezolano, chavista y bolivariano, CHÁVEZ VIVE!

@JESSIDOSSANTOS [JESSICA DOS SANTOS]

2da Guerra Mundial recibe en Rusia el nombre de “Gran Guerra Patria” porque entró en todas las casas, todas las familias perdieron a alguien.

@TRIPLE_HP T [HP]

“Tenemos derecho a ser comunistas y salir de la prehistoria” #Brutal #Lapidario #CitaDelMilenio #Fidel.

@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]

EEUU=Detienen a cajera que dijo al presidente de McDonald’s: “Llevo aquí 10 años y no tengo para zapatos”. Gana menos que salario mínimo.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

A LAS MADRES EN SU DÍA Con motivo de la celebración del Día de las Madres realizaron ayer un concierto de música de antaño en la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, lugar donde madres, niños, jóvenes y vecinos del sector disfrutaron de las distintas actividades y recibieron obsequios. FOTO ÓSCAR HERNÁNDEZ/MPPRIJ

EL KIOSCO DE EARLE

Felipe “superstar”

Prevén producir unas 40 toneladas de pimentón al año

EARLE HERRERA

Felipe González copia a su paisano, Alejandro Sanz, para promocionar su gira venezolana. El cantante atacaba al Comandante Chávez sin ton ni son y gemía que no lo dejaba entrar a Venezuela. Chávez ni pendiente. Cuando se enteró del llantén del artista, lo invitó incluso a cantar en Miraflores. El vocalista vino, trinó y nada le pasó, excepto acabársele el show. En lo mismo anda Felipe González, solo que no es cantante y está un poco mayorcito para la gracia… o la morisqueta.

CIUDAD CCS

Un aproximado de 40 toneladas de pimentón se podrán cosechar anualmente en invernaderos del estado Aragua, como parte de un plan piloto de producción de hortalizas en cultivos protegidos, promovido por la Gobernación de la entidad, informó la secretaria regional de Desarrollo Agrario, Emma Ortega. “Ya estamos en el proceso de crecimiento y aflorado, y dentro de un mes empezaremos a hacer el primer despunte, con un manejo ejemplar del uso combinado de productos biológicos para el mejor aprovechamiento del productor, en este caso del pimen-

tón”, explicó, reseñó AVN. Durante un recorrido por las instalaciones del invernadero Hugo Rafael Chávez Frías, ubicado en el sector La Becerrina del municipio Santiago Mariño, señaló que el 28 de marzo pasado se llevó a cabo en este invernadero el proceso de siembra de 6 mil 500 plantas de pimentón que ya se encuentran en fase de floración, maduración y cuaje. Precisó que la cosecha se dividirá en dos fases, de casi 20 toneladas cada una, “tomando en cuenta que durante el año se completan dos períodos de producción”, dijo, al tiempo que resaltó que trabajan para obtener una producción permanente todo el año.

Yo estoy segura de que si los españoles desahuciados conocieran la Gran Misión Vivienda Venezuela, votan por Maduro, no por Rajoy.

@BIAGGIMUSKA

Lodijo “Felicitaciones mujeres en el Día de las Madres: la tierra es Madre, la Patria es UNAMUJER. Sigamos haciendo la Patria Perpetua”.

[LUIS BIAGGI]

Hace 70 años fue derrotado el nazi-fascimo de (Hitler+Mussolini+y el emperador japonés) Rusia y China dieron el mayor aporte.

@LUISARAYAH [LUIS ARAYA HUERTA]

Soy chileno y me gusta de vez en cuando ir a la playa. ¿Quiénes somos nosotros para negarle ese derecho a nuestros hermanos? #MarParaBolivia.

@MANZANAREZJESUS [JESÚS MANZANÁREZ]

Gladys Requena Ministra para la Mujer y la Igualdad de Género a través de su cuenta en Twitter, @gladysrequena

Ver a Chávez cantar con Eneas Perdomo es tocarse las fibras más profundas de nuestro ser... Gracias Dios mío por permitirme vivirlo...


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Plan Caracas Rueda Libre fue dedicado a las madres en su día > A pesar de la poca afluencia en las actividades, los asistentes pasaron una mañana amena KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Ayer fue el Día de las Madres y a ellas se les dedicó la jornada 156 del Plan Caracas Rueda Libre, que es un programa auspiciado por la Alcaldía de Caracas. En la mañana, la ciudad lució con pocas personas haciendo deporte en las calles en comparación con otros domingos. No obstante, eso no impidió que las actividades recreativas aupadas por la municipalidad a través del Instituto Municipal de deporte y Recreación (Imdere) se efectuaran. Rafael Castro, en compañía de su esposa e hijos, recorrió la avenida Bolívar, la cual está dispuesta para la recreación. “Nos acercamos un ratico para no perder la costumbre. Hoy (ayer) vamos a celebrar el Día de las Madres con salud. De esta manera inculcamos a nuestro hijo el potencial que tiene la ciudad, además, la importancia que tiene el ejercicio”. Entre tanto, en Los Caobos, se hicieron 111 préstamos de bicicletas. Jhonny Palacios, encargado de la actividad de Arte Ritmo y Movimiento, expresó que: “A pesar de la poca cantidad de personas en las calles, se vio el entusiasmo. Dijo que todo estaba dedicado a las madres”. Los préstamos de las bicicletas se hicieron presentando la cédula de identidad laminada, que se deja a uno de los miembros del Imdere mientras se está usando el vehículo. Recordó que en ese lugar cuentan con 30 nuevas bicicletas con frenos contrapedal (al girar el pedal al reverso se detiene).

EN LOS SÍMBOLOS SE PRENDIÓ EL SABOR En la plaza Los Símbolos se hizo la jornada Arte, Ritmo y Movimiento bajo un sol radiante, que alegró el rostro de todos. Martha Arévalo, quien llegó de Cúa a visitar a su progenitora y celebrar el Día de las Madres, aprovechó para hacer ejercicio bailando al ritmo de la salsa. “Traje a mi mamá para que tomara sol y se distrajera un poco. Ella no le gusta mucho salir, pero se contagió con la salsa y aquí está ella echando un pie. Así me gusta verla, alegre”, expresó. Allí también se dieron las clases de joropoterapia, bachata, salsa, merengue y otros ritmos. Asimismo, se hizo el respectivo préstamo de bicicletas, las cuales llegaron a 190. Igualmente se instaló un punto de hidratación, en donde se repartieron naranjas y patillas, para refrezcar a los visitantes. SIN APUROS Y RELAJADOS Dada la poca presencia de personas –que se intuye decidieron pasar el día con sus madres– algunas personas aprovecharon para andar pausadamente en las bicicletas de su propiedad. Otros pasearon a sus perros. Mayerline Suárez fue con sus tres canes rescatados a caminar por el Paseo Los Símbolos. “Hoy pude soltarlos. ¡Claro! estoy pendiente de recoger las gracias que hacen. Pero hoy (ayer) el día estaba perfecto para verlos correr, pues las pistas están vacías. Todos los domingos el Plan Caracas Rueda Libre ofrece a los citadinos una buena manera de recrearse con salud, bienestar y relajación.

Las autoridades bomberiles, la Guardia Nacional y cuerpos de voluntarios, han trabajado arduamente para combatir los incendios que se han producido en el Waraira Repano, así como también se están investigando de manera rigurosa las posibles causas que han provocado estos eventos, señaló el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas. Agregó que “en el caso de Bosque Valle fue colectada una botella

de combustible, es lamentable que haya manos humanas detrás de estos episodios”. Explicó que existen condiciones meteorológicas que provocan los incendios, como la sequía. Agregó que esperan que en el curso de las próximas horas las llamas hayan disminuido. CIERRAN SABAS NIEVES El viceministro de gestión de riesgos del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, William Martínez, infor-

ABREVIADOS> No hubo inundación en estación del Metro El Metro de Caracas desmintió que una inundación en la subestación de Palo Verde y en la zona de maniobras obligó a restringir el servicio. El vicepresidente de Mantenimiento de la empresa, Pedro Torres, indicó en un comunicado que esta aseveración era falsa. Torres subrayó que de haber ocurrido una inundación en la subestación Palo Verde, automáticamente se habrían activado los protocolos de seguridad; lo cual no ocurrió.

En Los Teques vendieron frutas y hortalizas

Con ritmos latinos muchos disfrutaron el día especial. FOTO AMÉRICO MORILLO

VOCES DEL PUEBLO

La Feria Agrícola Municipal fue instalada en la comunidad de Alberto Ravell de Los Teques, estado Miranda, beneficiando a más de 300 personas, dijo una nota de prensa de la Alcaldía de Guaicaipuro. En total, se vendieron tres toneladas de rubros variados a precios solidarios y 100% frescos. Se ofrecieron productos como: pollo regulado, frutas, hortalizas, charcutería, entre otros.

Recuperan presa en Naiguatá

GLADYS BELLO

AURA MÁRQUEZ

LOURDES CORREA

Parroquia San Agustín

Parroquia Santa Rosalía

Parroquia Santa Rosalía

Con el grupo que siempre viene bailamos en Los Símbolos y la pasamos bien. Las actividades son súper chéveres. Hasta comimos más frutas. Ya que no asistieron muchos, entonces, aprovechamos para refrescarnos más.

Uno viene aquí a bailar, disfrutar, a descargar energía a través del baile. Me encanta la bachata, el merengue, la salsa y el reggaetón. Luego iré a mi casa a ver qué sorpresa me dan mis hijos. Además, también comparto con todos.

Aunque fue el Día de las Madres, yo no me pelo una bailoterapia, porque uno se encuentra con las amigas y se pone a hablar. Creo que es importante compartir. Mientras mis hijos hacen sus actividades, yo hago de las mías.

Investigan incendios en el Waraira Repano CIUDAD CCS

3

mó que debido al incendio ocurrido este sábado en el sector de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano, el fin de semana se cerró el acceso al parque por esa zona, mientras se realizan las labores de extinción y refrescamiento de las ocho hectáreas quemadas. El funcionario castrense indicó la posibilidad de que este incendio fuese provocado: “Aquí hay que dejar al aire algo bien importante, que este incendio comenzó por encima del cortafuego, esto

nos dice a nosotros que tenemos que hacer una investigación exhaustiva, porque no es normal que un incendio comience por encima del cortafuego. Martínez informó que en el área del incendió en el Waraira Repano se encuentran trabajando más o menos cien efectivos, entre bomberos del GDC, bomberos forestales, efectivos de la Guardia Nacional, además de voluntarios, quienes atacan el incendio desde la cabeza hasta la cola.

El gobernador del estado Vargas, G/J Jorge Luis García Carneiro, realizó un recorrido montaña adentro en el sector de Cerro Colorado, en la parroquia Naiguatá, supervisando los avances de los trabajos de recuperación de la infraestructura, que servía como represa y el despeje de los canales de los ríos Camurí Grande y Miqueleno, en la parroquia Naiguatá, informó nota de prensa de la Gobernación. Las cuadrillas han logrado avanzar 2.5 kilómetros de limpieza de los canales que empalman con tanque de agua que surte a la zona.

Avanza Hogares de la Patria en Ocumare del Tuy La Misión Hogares de la Patria abordó a las familias de Chaparral, en Ocumare del Tuy, para incorporarlas en la base de datos de ese programa social, informó una nota de prensa de la municipalidad. Al abordaje se unieron la Unión Nacional de Mujeres, CNE, la Dirección de Participación Comunal y misiones socialistas, sistemas de misiones y Frente Francisco de Miranda, quienes incluyeron a todas estas familias en el sistema con el fin de llevar un registro de las necesidades de los vecinos de la zona.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

¿Por qué hemos sentido tanto calor? > La humedad en el ambiente hace que la temperatura se sienta mayor en el cuerpo que lo registra un termómetro CIUDAD CCS

Desde el mes de abril se han percibido calorones en todo el territorio nacional. En Caracas, la temperatura ha oscilado entre 29 y 33 grados centígrados en estos dos meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Pero ¿por qué se siente más calor que lo que indica el termómetro? Por la sensación térmica que es la temperatura que percibe el cuerpo humano ante el conjunto de condiciones climatológicas, esto puede diferir de lo que un medidor nos indique. Esta sensación térmica va condicionada a varios parámetros como la humedad en el ambiente, la contaminación, la morfología de la ciudad, el campo, relieve del terreno, vegetación, condición física y emocional de la persona. SENSACIÓN TÉRMICA Y HUMEDAD Supongamos que un termómetro registra 34º C, pero en el ambiente hay una humedad de 55% (índice Humidex), esto hace que la sensación térmica de un individuo sea alrededor de 41 grados y no lo indicado por el medidor de temperatura. En este sentido José Gregorio Sottolano, presidente del Inameh, explicó a Ciudad CCS que el valor de la temperatura registrada, en este caso 34ºC, puede ser percibida de manera diferente por dos personas, pues se sabe que es mucho más incómoda la sensación de calor cuando el ambiente está muy húmedo que cuando se trata de calor seco. Los conceptos de confort térmico, sensación térmica, temperatura equivalente, entre otros, tratan de sacar las diferentes maneras de sensación de calor, que incluyen desde el clima (el grado de humedad, la radiación, el viento), hasta características personales como la edad, el metabolismo, o la condición de salud en ese momento determinado. No obstante hay que tener en cuenta que no es lo mismo sentir 34 grados en Coro que en Caracas. A pesar de que ambas ciudades están próximas al mar, Coro es más húmeda que Caracas y no cuenta con el relieve terrestre ni las montañas de la capital venezolana, entonces la sensación de calor en es metrópolis es mayor. PROCESO FÍSICO-QUÍMICO Un ejemplo de cómo funciona ese proceso es el siguiente: un atleta

detuvo su entrenamiento, pues su cuerpo necesita disipar calor en el ambiente, y si las temperaturas son más altas que las de la superficies de la piel, ese proceso se hace casi exclusivamente por la transpiración o el sudor. Entonces, el agua en el sudor necesita evaporarse a través del calor que obtiene del cuerpo. Sin embargo, cuando la humedad relativa del ambiente es alta, la proporción de evaporación del agua se reduce. Esto significa que se mantiene ese calor en el cuerpo y la temperatura que el cuerpo humano percibe será mayor que la que sentiría si el aire fuera seco. Pero si hay una ligera brisa o un ventilador aumenta la evaporación del sudor. NO ES NADA NUEVO Sottolano indicó que desde el 2013 se venía registrando un incremento de temperatura. “Ese fue el sexto año más caluroso (del histórico mundial); y el 2014 pasó a ser el primer año cálido, según lo registrado por la Organización de Meteorología Mundial (OMM)”. En Venezuela hay dos meses calurosos, abril y agosto. “En abril los rayos son más perpendiculares y hay mayor insolación y si lo aunamos a las pocas precipitaciones tenemos más incidencia de calor tanto en la noche como en el día”, dijo. Estos calorones son producidos por el cambio climático (alteración de la temperatura, presión atmosférica, humedad, vientos y precipitaciones), que a su vez es causado por la constante e irreversible contaminación provocada por el ser humano al ambiente, y cuyos efectos son notados, además de por las altas temperaturas, la extinción de especies, el deshielo de los polos, algunas catástrofes, entre otros. NI OLA DE CALOR NI EL NIÑO Por otra parte, el experto señaló que no hay una ola de calor ni las alteraciones de la temperatura son provocadas por el fenómeno El Niño. “Para que ocurra una ola de calor debe haber una persistencia de temperaturas altas de 3 a 5 días. Pero ha habido una fluctuación en estos dos últimos meses”, dijo. El Niño ocurre cuando hay déficit de precipitaciones. Sin embargo, opina que aunque la OMM no ha dado pronunciamiento oficial, es posible que este fenómeno se dé. Sin embargo, mientras sigan las altas temperaturas se deberán tomar las previsiones para preservar la salud y el ambiente.

Las altas temperaturas y la salud Síntomas por calor intenso Una exposición excesiva al calor puede provocar trastornos graves

Agotamiento por calor

Golpe de calor

Dolor de cabeza

Dolor palpitante de cabeza

Náuseas o vómitos

Vértigo

Sudoración excesiva (riesgo de deshitratación)

Convulsiones

Recomendaciones Beber abundantes líquidos aunque no tenga sed. Evitando las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas. Usar ropa cómoda, ligera y de colores claros Evitar las actividades intensas, especialmente en horas del mediodía.

Pérdida del conocimiento

Sofocación

Temperatura corporal mayor a 39°

Calambres musculares Mareo o desmayo

Protéjase del sol con sombrero y crema con filtro solar (desde factor 15)

Piel roja y caliente (sin sudor es síntoma de deshidratación)

Agotamiento (la sangre va hacia las piernas por dilatación de los vasos sanguíneos)

Comer frutas y verduras y evitar las comidas abundantes

Pulso acelerado

Grupos de riesgo

Tratamiento ante un golpe de calor De ser posible utilice un ventilador para reducir la temperatura

Recueste a la persona afectada en un lugar fresco

Colocar los pies ligeramente elevados

Bebés y niños pequeños (menores de 5 años) Adultos mayores de 65 años

Si está inconsciente y vomita ladee su cabeza, mantenga libre las vías respiratorias

Personas con dolencias crónicas (enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, hipertensión, diabetes)

Aplicar compresas de agua en cara, cabeza, nuca y muñecas

Mujeres embarazadas Si está consciente darle líquidos frescos (no demasiado fríos)

Tabla para calcular la sensación térmica por efecto del calor y la humedad TEMPERATURA (°C) 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

0

5

HUMEDAD RELATIVA (%) 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

16 18 19 20 21 22 24 25 26 26 27 28 29 29 30 31 32 32 33 34 35

16 18 19 20 21 23 24 25 26 26 27 28 29 29 30 32 33 33 34 35 36

17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 29 30 31 32 33 34 35 36 37

17 19 20 20 22 23 24 25 26 27 28 29 29 30 31 32 34 35 36 37 39

17 19 20 21 22 24 25 26 27 27 28 29 30 31 32 33 35 36 37 38 40

18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 28 29 31 33 34 35 36 38 39 41 43

18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 29 30 31 33 34 35 37 38 40 41 43

19 19 20 22 23 24 26 27 28 29 29 31 33 34 35 37 39 41 43 44 47

19 19 19 19 20 20 20 20 20 21 21 21 21 21 22 22 23 23 23 23 23 24 24 24 24 24 24 25 25 25 26 26 26 27 27 27 27 27 28 28 28 28 29 29 29 29 29 30 30 31 30 30 31 32 33 31 31 33 34 35 33 34 35 35 37 34 35 36 38 39 36 37 38 41 42 37 40 40 44 45 39 42 43 46 49 41 44 46 49 51 44 47 49 51 55 46 50 50 55 49 53 55

20 21 22 24 25 26 27 29 30 33 34 36 39 42 44 47 50 55

20 21 21 21 21 21 21 21 22 22 22 22 22 23 22 22 23 23 23 23 24 24 24 24 24 24 25 25 25 25 25 26 26 26 26 26 26 27 27 27 28 28 27 28 28 29 29 29 30 29 30 30 31 31 31 33 31 32 32 33 34 34 36 33 34 35 35 37 38 40 35 36 37 39 40 41 45 37 39 40 41 45 45 50 40 42 44 45 51 51 55 43 45 49 49 53 54 55 47 48 50 52 55 51 52 55 54 55 Leyenda Bienestar Cautela

Extrema cautela Peligro

Durante el verano, el factor con mayor incidencia sobre la sensación térmica es la humedad, ya que esta afecta directamente la capacidad de generación de sudor de la piel. En consecuencia, a mayor humedad mayor es la sensación térmica, ya que nuestro cuerpo no puede enfriarse de manera tan eficiente en esas circunstancias y entonces sufrimos el calor con mayor intensidad. Como se aprecia en el gráfico, el incremento de la humedad aumenta drásticamente la sensación térmica, lo que nos hace sentir que la temperatura parece mucho más alta de lo que indica el termómetro.

Infografía: Harvey Herrera

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

TU ESPACIO COMUNAL PASEO DE LOS SÍMBOLOS La Alcaldía de Caracas ha hecho esfuerzos importantes para lograr la recuperación de los espacios públicos destinados al disfrute de los citadinos. Tal es el caso del paseo Los Símbolos, que ahora cuenta con una plaza restaurada, caminerías, espacios infantiles, árboles bien cuidados y un parque para los patineteros. Los enormes jabillos hacen del espacio un lugar fresco y tranquilo, donde muchos aprovechan para hacer ejercicios o disfrutar de un paseo. FOTOS MARCOS COLINA/ TEXTO KARLHA VELÁSQUEZ

ORIANA PÉREZ

COMPARTO CON MI NOVIO A la sombra de los árboles altos hay un espacio bastante fresco. Allí se ubica Oriana Pérez. “Vengo a acompañar a mi novio en sus prácticas. El lugar me parece limpio y fresco. La brisa es sabrosa y la gente es bien chévere”, dijo.

CÉSAR BOLLA

RUBÉN VILLANUEVA

PUEDO PRACTICAR SIN INCONVENIENTES

APROVECHO PARA HACER EJERCICIO

El parque extremo Los Símbolos se ha convertido el centro de prácticas de jóvenes y adultos patineteros. Desde su inauguración el 5 agosto de 2014, el lugar nunca ha estado solo. A toda hora se ven a los aprendices y maestros de esta disciplina ejecutando sus mejores figuras. “Vivo en Cúa y estudio ingenería, luego de la universidad vengo a practicar. Me parece buenísimo que esté disponible este lugar, porque puedo estar tranquilo sin inconvenientes con la policía. Uno se distrae aquí y conoce gente”, expresó el joven de 18 años de edad.

El paseo se ha transformado en uno de los lugares más frecuentados para los deportistas o quienes quieren mejorar su salud a través del ejercicio. Las horas más frecuentes son: temprano en la mañana y a partir de las 5 de la tarde. “Trabajo por mi cuenta, y por eso aprovecho para hacer un poco de ejercicio. Vengo todos los días a correr y en las noches voy a Los Próceres para hacer las serie de ejercicios que me corresponden”, refirió.

ESMIRNA GUARENAS

EL LUGAR ES TRANQUILO

PASO TODOS LOS DÍAS POR EL LUGAR

Nada mejor para una madre que ver la sonrisa en los rostros de sus hijos, sobre todo cuando estos juegan en los parques dispuestos por la Alcaldía de Caracas. “Es la primera vez que vengo a este parquecito. El lugar es tranquilo y fresco”, manifestó mientras mostraba un regalo que le hizo su hija Mariángel.

El paseo es recorrido cotidianamente por quienes van o vienen de Santa Mónica, La Bandera o Los Símbolos. Esmirna Guarenas apreció que se trata de un excelente y hermoso paseo. Todos los días paso por el lugar. Me gustaría que hubiera una defensa en los bordes del río para proteger a los niños, y en las noches mejorar un poco el alumbrado”, comentó mientras compartía con su hija Verónica.

KELLY RODRÍGUEZ


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

El PoliSucre rociado con gasolina ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Por pura obra de la casualidad me enteré de un hecho que, hasta donde mi memoria alcanza, jamás había sucedido en el país y que sin que me quede nada por dentro no se enmarca en los mecanismos de protesta popular tradicional de nuestro pueblo. Es gravísimo que una persona, en este caso una comerciante informal de la parroquia Petare, haya rociado con gasolina a un efectivo de la Policía del Municipio Sucre del estado Miranda, que junto a otros uniformados, procedía el martes pasado al desalojo de un área prohibida para la economía. De acuerdo a lo poco que se ha colado, la dama fue puesta a las órdenes del Ministerio Público. De las investigaciones se desprenderá qué hay –si es que hay – detrás de esta señora o si lo acontecido respondió a un asunto meramente puntual. Pero, humano como soy, hay detalles que difícilmente puedo dejar a un lado dentro de la reflexión. Primero, el área: Sucre, territorio de derecha y asiento de paramilitares junto a Chacao como lo demuestra la reciente historia de las guarimbas. Segundo, el “método” en sí: poca es la diferencia entre el “mecanismo” empleado para repeler una acción policial y la decisión de colocar guayas para degollar motociclistas. Tercero, la actividad laboral. Para nadie es un secreto que la buhonería ha sido asaltada y secuestrada por ciudadanos y ciudadanas violadoras de las normas, y que “rayan” al honesto y honesta, hombre y mujer, que decentemente llevan el pan a casa gracias a esas duras jornadas de trabajo. Esperemos del Ministerio Público y del resto de las autoridades la resolución de este nuevo caso. Ah, antes de que se me olvide: al principio dije que del suceso supe solo por casualidad porque los medios de comunicación, la mayoría aliada a la oligarquía, hizo mutis del asunto. Todo lo contrario de lo ocurrido con la PNB en Catia cuando un uniformado de ese cuerpo fue hecho rehén por los retenidos. Cosas de la vida, pues. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

LETRA DESATADA

Los consejos de mamá

M

MERCEDES CHACÍN

i mamá es la “propia” mamá. Como son “las propias” todas las mamás de quienes leen esto y que ayer pudieron verlas y mimarlas. Hoy mi mamá cumple 81 años y le regalo estas líneas. Su historia es parecida a las de muchas mamás de su edad. Hijas e hijos de la Venezuela rural. Mamá nació en Sabana Grande de Orituco, un pueblo del estado Guárico. Se llama Victoria Díaz Lara y es la mayor de diez hermanos por lo cual es casi mamá de tod@s y le piden la bendición. “Desde los siete años cocinaba para mi papá y mis hermanos y hermanas”. Es hija de Manuela Lara y Simón Díaz. Muy joven unió su vida a mi papá Rigoberto y tuvo cinco hijos: Luis, Pedro, Lizardo María y la bordona, quien esto escribe. Varios de sus hermanos decidieron emigrar hacia la capital de la república en busca de mejores oportunidades, que es la razón por la que la gente emigra, generalmente, cuando no tiene oportunidades en donde está. Ellos se quedaron en Guárico. Fueron valientes y apostaron por su terruño. Mamá estudió primaria en la escuela Felipe Neri de Altagracia de Orituco, pues en el pueblo donde nació no había. Con sexto grado, “estudios interrumpidos por la Revolución de Octubre” como ella cuenta, comenzó a dar clases años más tarde, curiosamente, en su pueblo natal. Ahí vivía con mi abuelo Simón, su papá, que ejercía una

Para una semiótica del engaño FERNANDO BUEN ABAD Así como la ideología de la clase dominante ha entrenado a muchas víctimas para que se inyecten por sí solas el veneno que las aniquila, y les ha enseñado a fabricarse sus propias jeringas…, así ha creado medios y modos para esconder sus formas de ocultamiento y obligarnos a creer que “aquí no pasa nada”. Algunos están “convencidos”. Ahora usted está informado. O dicho de otro modo, ya no hace falta que te escondan los asesinatos, las persecuciones, los “linchamientos mediáticos” contra los líderes sociales, las invasiones a los países, el saqueo de sus riquezas y la esclavitud de los trabajadores…, solo hace falta convencerte de que eso es “lo mejor que podría pasarnos” porque ciertos líderes, ciertos países y ciertos trabajadores son una amenaza y “alguien debe hacer algo”. No hacen falta adivinos para deducir quién es ese “alguien”. Dime qué “cortina de humo” prefieres y te diré quién eres. Estamos en una guerra mediática, una guerra de propaganda en la que una de las ofensivas centrales es hacer invisibles los ataques y los efectos de los ataques. Dañar al enemigo y que lo agradezca. Hacer pasar por divertida la degeneración criminal de un sistema económico que necesita invisibilizar la depredación de la naturaleza y el crimen sistemático contra la clase trabajadora. Hacer que parezca “completa” la información que ha sido descuartizada en las salas de Redacción. Hacer que parezca “democrático” un sistema de fraudes seriales cometidos a mansalva en cada rincón del tejido social. Hacer, en fin, que parezca “normal” una vida plagada por la irracionalidad destructora más dañina en toda la historia de la humanidad. ¡Hay que tomarse en serio la “Batalla de las Ideas” pero siempre unidas a la práctica transformadora!

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

disciplina férrea con su familia. Así que muy pronto “me fui con la ayuda de mi amigo Arturo Graffe a San José de Guaribe a dar clases en la escuela Monseñor Crespo. Mi papá no me dejaba salir, no quería que tuviera novios…”. De tal palo tal astilla y de ella hay varias. Mamá siempre le ha dado mucha importancia a la educación. Luego de dejarle el pelero a la casa paterna y materna, a principio de la década del sesenta del siglo XX, empezó a estudiar para “normalista”. Para “graduarse de normalista” o de maestra, viajó cuatro años consecutivos desde San José de Guaribe a estudiar en la Escuela Gran Colombia en Caracas. Cuando terminaban el año escolar, se arrancaba para Caracas y permanecía por dos meses, hasta septiembre. Logró graduarse en 1964, con 32 años y cinco muchachos. Ese último año estaba embarazada de ocho meses y aun así viajó a terminar sus estudios. Es decir, mamá se graduó de maestra con cinco hijos chiquitos. Y yo no sé qué hacer con una sola. Son otros tiempos. Otras mamás y otras hijas e hijos. A mamá se le metió entre ceja y ceja que sus hijas e hijos debían ser universitarios y así nos los hizo saber. Tarea en la que la acompañó siempre papá con mucho gusto y con su sueldo. Mamá trabajó de maestra y también hizo hallacas y empanadas para poder pagar nuestra manutención de estudiantes sin quejarse y sin perder nunca la confianza. Lo mismo le dice ahorita a sus nietas y nietos. Es buen consejo. “Si estudias nadie te engaña, es más difícil“. Ni te jode, agrego yo. Son consejos de mi mamá y tiene razón. Sigamos.

Película El francotirador ALFREDO OLIVA La industria y los aparatos (cine, televisión, etc.) de control mental de los Estados Unidos tienen la habilidad de contar historias de la vida real donde ellos –los yanquis– los victimarios, los que asesinan, destruyen países, engañan, roban, etc., terminan en la mente de quienes ven sus películas dando lástima y como las víctimas. En la película El francotirador (American Sniper) pasa exactamente lo mismo, Estados Unidos sin una declaración de guerra previa, le hizo la guerra e invadió al pueblo de Irak. Sobre una mentira, los medios de propaganda intoxicaron la opinión pública mundial: “Irak tiene armas de destrucción masiva” y “ponen en riesgo la seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica”, y de esta forma justificaron la destrucción de la nación iraquí. La adaptación para el cine de la autobiografía del soldado yanqui (Navy SEAL) Chris Kyle –que le saca las lágrimas y los mocos a los más duros– que tiene el récord de asesinar como francotirador del Ejército americano a más iraquíes, quienes murieron defendiendo su patria del invasor. Hollywood, esa maquinaria de propaganda del capitalismo militar, del imperialismo, no cesa en su engaño y manipulación para venderle el patriotismo al indefenso pueblo estadounidense. Ahora esa misma maquinaria de propaganda (cine, televisión, libros, novelas, trabajos de prensa, etc.), los ideólogos del imperialismo y sus aliados de la OTAN, en pleno siglo XXI, están intentando cambiar la historia de la Segunda Guerra Mundial. Están intentando destruir el heroísmo y sacrificio del pueblo soviético (27 millones de muertos, sus ciudades fueron arrasadas, sus industrias destruidas, etc.) que luchó y derrotó solo –sin apoyo aliado– a la Alemania nazi: la maquinaria de guerra más poderosa de Europa. Elfrancotirador también quiere asesinar la historia de la Gran Guerra Patria.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> PIDEN CARPA DE SEGURIDAD EN LA UD-2 DE CARICUAO Solicitamos la instalación de una carpa de seguridad del Plan Patria Segura en el sector de la UD-2 de la parroquia Caricuao, cerca de la estación del Metro Zoológico. En el sector los delincuentes hacen de las suyas, porque la zona es muy solitaria. Es por eso que pedimos vigilancia para los habitantes que transitamos por este lugar.

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Piden quitar policía acostado en Santa Ana de Macaracuay > El reductor de seguridad no cumple con los parámetros legales

7

REPORTEPOR MENSAJES> SOLICITAN AHORRADORES El Consejo Comunal Urano, de La Estrella en Charallave, espera por los bombillos ahorradores para disminuir el consumo eléctrico. ELIUD PRADO C.I. 5.117.789 / TEL. 0416-9201163

NO RESPETAN SEMÁFORO EN EL ELEVADO DE SAN MARTÍN Gran parte de los conductores que hacen uso del elevado de San Martín, sentido este-oeste, no respetan el semáforo ubicado al finalizar el elevado.

MELISSA PAIVA C.I. 17.477.414 / TEL. 0412-6178493

SOLICITA REPARACIÓN DE FALLA EN EL SERVICIO CANTV Y ABA

LIZBETH ARRAÍZ C.I. 10.796.995 / TEL. 0426-5169404

Desde el 18 de abril de 2015 presentó fallas en el servicio de ABA y la línea Cantv. He reportado varias veces y me notifican que la cuadrilla está asignada para solventar o reparar la falla, sin embargo, no se han apersonado hasta el lugar.

ESTUDIANTES ESPERAN POR CANAIMITAS En la Escuela Román Valencillos, ubicada en Los Jardines de El Valle no le han entregado Canaimitas a los alumnos. RICHARD BARRETO C.I. 10.868.718 / TEL. 0426-8197056

REMY MARTÍNEZ C.I 13.847.437 / TEL. 0414-303 54 23

SIN AIRE ACONDICIONADO VAGONES DE LA LÍNEA 2 En la línea 2 del metro de hay muchos vagones sin aire, lo cual causa malestar a las personas hipertensas.

DEMANDA ATENDIDA> CORPOELEC ATIENDE ALUMBRADO PÚBLICO EN LOS JARDINES DE EL VALLE En atención a la denuncia formulada por el ciudadano Omar Navas sobre la falta de alumbrado en la calle 11 de Los Jardines de El Valle, Corpoelec notifica que su solicitud fue atendida el día martes 5 de mayo. En el lugar se recuperaron tres puntos apagados 03FL869 y alimentación 03FL149. La empresa llamó al señor Omar Navas al número telefónico 0212-6724176, pero no se pudo contactar. Fuimos atendidos por la señora Celia Navas, a quien se le informó que el caso fue atendido por el personal de Corpoelec. GERENCIA DE CORPOELEC

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

EBER LÓPEZ

A los vehículos pequeños se les dificulta pasar por el lugar por la magnitud del reductor. FOTO AMÉRICO MORILLO CÉSAR COSTANTINI VECINO DE LA ZONA

En la avenida Santa Ana, de la urbanización Macaracuay, municipio Sucre, hay un MUNICIPIO policía acostado que SUCRE debería llamarse levantado, porque dificulta el desplazamiento de los vehículos que transitan por el lugar, por tal motivo solicitamos su retiro. Este reductor de velocidad en vez de ser una solución pasó a ser un problema para los conductores, ya que ocasiona desperfectos en los vehículos, sobre todo en los pe-

queños, porque el reductor es tan grande que pega en la parte baja del auto. Además, una vez que pasas este muro, también tenemos que esquivar un enorme bache apostado en el lugar y que tampoco ha sido atendido por las autoridades municipales. Sabemos que los policías acostados son colocados por organizaciones vecinales, pero en muchas ocasiones no cumplen los requisitos técnicos legales, por lo que suelen convertirse en problemas. Asimismo, entendemos que los habitantes hicieron ese reductor o solicitaron su colocación por medi-

das de seguridad, pero en la mayoría de los casos, colocarlos implica seguir unos parámetros de diseños para que no hagan daño a los vehículos. De más está decir que su colocación debe ser autorizada por la Dirección de Tránsito Municipal. Esta situación se ha denunciado en varias oportunidades y se ha llevado ante la Asociación de Vecinos de Macaracuay (Asomacaracuay). Exhortamos a la primera autoridad municipal, Carlos Ocariz, que se avoque y atienda esta situación que se ha convertido en un percanse en lugar de aportar las soluciones que se tenían previstas.

C.I. 18.075.600 / TEL. 0424-2231234

PDMERCAL DE LONGARAY NO ENTREGA BOLSAS En el PDMercal de Longaray, en la parroquia El Valle, no dan bolsas. Un ciudadano las vende dentro del local en 10 bolívares. ALFONSO HERNÁNDEZ C.I. 4.061.838 / TEL. 0424-2791950

SOLICITA PENSIÓN DE LA MISIÓN EN AMOR MAYOR Soy una persona con discapacidad y en el año 2011 me inscribí en la Misión En Amor Mayor y sigo esperando por mi pensión de vejez. AURA BAÉZ LÓPEZ C.I. 6.510.078 / TEL. 0416-2016224

ASFALTADO EN QUEBRADA DE CÚA La Alcaldía del Municipio Rafael Urdaneta, en Cúa, inició jornadas de bacheo general en la calle Los Almendrones de Quebrada de Cúa. En el sector se colocaron más de 300 toneladas de asfalto para recuperar las calles y avenidas. La inversión social de la obra fue de 4 millones 200 mil bolívares. Los trabajos son ejecutados por la Dirección de Ingeniería Municipal, a cargo del ingeniero Freddy Navas. FOTO Y TEXTO VALERIA ESPINAL

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


8 PARTICIPACIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

AGENDADESERVICIOS> Emisión del RIF

Cursos

Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione: “Servicio al contribuyente”. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

> Se invita a la comunidad en general, de la parte alta de la parroquia La Vega, a que participen en los cursos gratuitos de repostería y panadería que se dictan en el sector F1 ubicado frente al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y en el sector Sinaí, situado en Los Mangos de La Vega. El horario comprendido de estas inducciones es de: 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 6:00 pm. De lunes a viernes. La inducción será hasta el mes de noviembre. Contacto: Joselyn Serrano. TEL. 0426-8124853

Pasos para sacar la inscripción militar 1. Si ya cumpliste la mayoría de edad y aún no alcanzas los 60 años, es tu deber registrarte en el sistema militar tal como lo establece la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. 2. Debes tener tu partida de nacimiento original, fotocopia de tu cédula de identidad, tres fotografías tipo carnet, un recibo de servicios que contenga tu dirección exacta y en un papel tus números y los de algún familiar cercano. 3. Con los papeles listos debes acudir a alguno de estos lugares para solicitar la planilla de registro militar: Conscripción Militar de tu localidad; Comando de la Reserva Nacional; Destacamento de la Fuerza Armada (Ejército, Guardia, Marina, Aérea); Registro Civil de la zona. 4. El funcionario que te atienda llenará una planilla para la que debes aportar tus datos reales y pasar a verificarlas antes de la impresión final. 5. Te harán entrega de una planilla con tu fotografía, una para tu registro personal y otra para presentarla ante las autoridades y gestionar cualquier trámite que sea necesario. 6. Este documento legal no vence y solo es necesario tramitarlo nuevamente en caso de que pierdas la planilla, que cambies de residencia o que ya hayas prestado algún tipo de servicio militar. 7. La inscripción no implica que deberás prestar servicio militar, pues, según el artículo 134 de la Constitución, este debe ser voluntario; sin embargo, la no inscripción acarrea sanciones equivalentes.

Inscripciones de danzas La Escuela Integral de Danza 23 de Enero abrió sus inscripciones para aquellos niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad que quieran aprender danza tradicional, contemporánea y salsa. Los interesados pueden acudir a la Casa de la Cultura 23 de Enero,ubicada entre los bloques 4 y 5, al lado de la escuela José Gregorio Hernández, cerca del Metro Agua Salud. Las inscripciones son totalmente gratuitas. Cualquier información pueden comunicarse al siguiente número telefónico 0412. 7082514 o escribir al correo aguacerodecolores@gmail.com.

Para consejos comunales > La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, despistaje de cáncer de cuello uterino, despistaje de cáncer de próstata, vacunación para niños, niñas, adolescentes y adulto mayor, consultoría jurídica. Venta de pollo, carnes, pescado y productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el teléfono 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el correo: fundacion9@ gmail.com

La jornada se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples. FOTO DOMINGO REBOLLEDO

Comunidad del sector Sinaí adquirió teléfonos Movilnet > El Consejo Comunal Francisco de Miranda Sinaí organizó la jornada JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

Habitantes del sector Sinaí, ubicado en la parte alta de la parroquia La Vega, adquirieron equipos de telefonía celular de alta tecnología a precios justos. Esto durante una jornada de venta directa que realizó la compañía Movilnet. Este operativo se materializó gracias a la gestión del Consejo Comunal Francisco de Miranda Sinaí, a través del Circulo de Lu-

La foto del lector

cha Popular Número 7 de La Vega, (CLP7), que solicitó a Movilnet la realización de la feria para la venta de equipos celulares, así lo indicó Domingo Rebolledo, vocero comunal, quién resaltó la importancia que tiene que la comunidad acceda a la tecnología. “Con la distribución de equipos móviles de última generación a precios solidarios, entendemos la importancia de la adquisición de conocimientos a través de las tecEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

nologías de información. En esta jornada se beneficiaron 60 usuarios de la zona”, expresó. Indicó que en esta oportunidad también se realizó el cambió de otras operadoras a Movilnet. 18 líneas de Movistar y 7 de Digitel fueron migradas a la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). La actividad se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples ubicado en el sector Sinaí.

Personal de CDI de Cúa recibió reconocimiento

Talleres

MANUEL BRAÑA

> Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendición de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos a voceros de los consejos comunales. Por cada curso se entregará certificado. Las personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 0412-3010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352

la Fundación Escuela de Iniciación Cultural y Deportiva Fabricio Ojeda hizo entrega de una placa al personal que labora en el Centro Diagnóstico Integral, (CDI) Cúa Vieja, en la parroquia Nueva Cúa, en reconocimiento a su labor. Estamos agradecidos de estas personas, quienes llenas de gran vocación de servicio y con mucho amor brindan el servicio que cada paciente amerita. Una vez más la Misión Barrio Adentro da cumplimiento cabal y brinda seguridad en materia de salud a los venezolanos.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN

Voceros de la Comuna Florecer de las Clavellinas de Guarenas, estado Miranda, recibieron talleres de formación sobre resolución de conflictos, poder comunal, líder comunal, entre otros. FOTO Y TEXTO JOSÉ “EL ABUELO” RUIZ


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Maduro: con la fuerza de las madres avanzamos > Antes de iniciar el regreso desde Moscú, donde cumplió una visita de Estado, el Presidente envió felicitaciones a todas las mamás en su día CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó ayer a las madres de la Patria en su día y destacó su amor, fuerza y solidaridad para continuar avanzando en la construcción de un mundo más justo y humano, refiere AVN. “Con la fuerza del amor y la solidaridad de la mujer-madre nos levantamos siempre, con una sonrisa de fe en el futuro, seguros de triunfar”, escribió el Presidente, a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro. “Gracias mujeres por tanto, por ir siempre a nuestro lado haciendo humana a la humanidad”, destacó. “Cuenten siempre conmigo, que Dios las bendiga”, agregó el primer mandatario. En otro mensaje informó de su regreso a Venezuela, luego de participar en los actos conmemorativos del 70 aniversario de la Victoria de la Gran Guerra Patria, del Ejército Rojo contra las tropas alemanas, que dio fin a la Segunda Guerra Mundial (1933-1945). “Ya regresando de Moscú, desde estos caminos, les entrego a las

Madres de nuestra Patria un abrazo lleno de amor y felicidad para todas”, escribió Maduro, en homenaje a las madres venezolanas que celebran su día el segundo domingo de mayo de cada año. EXITOSA GIRA El presidente Maduro culminó ayer una visita de Estado a Rusia, donde participó junto a 30 mandatarios de otros países y diferentes

Nicolás Maduro Presidente de la República. “Gracias mujeres por tanto, por ir siempre a nuestro lado” representantes de organismos multilaterales en los actos con motivo a la conmemoración del 70° aniversario de la Gran Guerra Patria, evento que marcó el fin de la ocupación nazifascista en Europa. El viernes se reunió con su homólogo, Vladimir Putin, para afianzar las relaciones bilaterales y revisar los más de 50 proyectos planteados, entre los que destaca la inversión rusa en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Igualmente, el mandatario venezolano sostuvo encuentros en el Kremlin con los mandatarios de Mongolia, Tsajiagiin Elbegdorj; de Bielorrusia, Alexander Lukashenko; de India, Pranab Mukherjee; de Suráfrica, Jacob Zuma, y de Zimbabue, Robert Gabriel Mugabe. Asimismo, sostuvo un encuentro informal con estudiantes de Fundayacucho en Rusia y recorrió sitios históricos de la capital de la nación euroasiática. El sábado presenció el imponente desfile militar organizado por las Fuerzas Armadas rusas en la plaza Roja del Kremlin, en Moscú. Tras esta actividad se dirigió a las instalaciones de la cadena televisiva internacional Russia Today (RT), donde ofreció una entrevista en la que advirtió que en Venezuela hay un rebrote neofascista que utiliza como su principal arma la guerra económica. Al respecto aseguró que en los próximos tres meses el Gobierno Bolivariano tiene previsto estabilizar el sistema de abastecimiento en Venezuela, con un plan especial que desarrollará junto a su equipo de trabajo.

VENEZUELA

Ministro Ventura: laboratorios privados generan escasez CIUDAD CCS

A pesar de haber recibido los recursos solicitados, con divisas a 6,30 bolívares por dólar para la producción e importación de medicamentos, los grandes laboratorios farmacéuticos privados incumplieron con sus obligaciones, lo cual provoca fallas en el abastecimiento de ciertos fármacos regulados. Así lo denunció ayer el ministro para la Salud, Henry Ventura, destacó AVN. “Los grandes laboratorios desaparecieron los medicamentos regulados. Nos hemos reunido con la Cámara de Laboratorios y detectamos que de marzo de 2014 al mismo período de este año las empresas trasnacionales aumentaron las ventas, las ganancias y disminuyeron la producción y eso tenemos que revisarlo”, expresó en el programa Diálogo Con. Como ejemplo de ello, Ventura especificó que el laboratorio Merck recibió cuantiosas ganancias para comercializar Eurotirox (para pacientes con problema de la tiroides) y, sin embargo, este insumo es difícil encontrarlo. “Los medicamentos no son una mercancía, sino parte del derecho a la vida. El Gobierno le entrega a los laboratorios dólares a 6,30 (bolívares por dólar) para

que sus productos se los suministren a las droguerías y estas surtan a más de 7 mil farmacias en el país. La gran pregunta es, ¿por qué la empresa IMS dice que Venezuela es el primer país de América Latina y el Caribe que tiene el consumo per cápita de 24 a 25 medicamentos si somos 30 millones?”, alertó. Agregó que la misma empresa ha revelado que en Venezuela se consumen, al año, 729 millones de unidades de medicamentos, cifra que supera el número de medicamentos consumidos en otras naciones con mayor población como Brasil, que tiene más

Henry Ventura Ministro para la Salud. “Los grandes laboratorios desaparecieron los medicamentos regulados” de 200 millones de habitantes. Esta coyuntura llevó al Gobierno a crear el Sistema Integral de Acceso a Medicamentos (Siamed), que busca cuantificar, en una primera fase, la necesidad real de fármacos para tratar enfermedades crónicas no transmisibles (cardiovasculares, endocrinometabólicas y neurológicas), lo cual incidirá en la mejora de las importaciones y fabricación de los mismos en Venezuela.

Vera: trabajadores ratifican combate a guerra económica CIUDAD CCS

La clase trabajadora del país ratificó este año su compromiso, no solo en desarrollar las luchas tradicionales reivindicativas, sino fundamentalmente en avanzar para derrotar la guerra económica que ha promovido un sector de la derecha, con la ayuda de empresarios aliados y agentes externos, mediante la especulación en los precios y acaparamiento. Así lo señaló Oswaldo Vera, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, durante su participación el programa Kiosco Veraz, transmitido ayer por VTV dedicado este 10 de mayo al “Mayo obrero”. El dirigente del PSUV informó que mañana sostendrán un encuentro con productores del

campo y representantes de empresas de alimentación, tanto públicas como privadas, para debatir en torno al desarrollo del agro como elemento primario para todo el proceso productivo, “poste-

Oswaldo Vera Diputado del PSUV. “La clase trabajadora está comprometida a derrotar la guerra económica” riormente nos vamos a reunir con el sector de productos de limpieza del hogar”, refirió. Vera subrayó que el Gobierno ha honrado consecutivamente el compromiso constitucional de revisar los salarios, de acuerdo con el costo de la vida, en alusión al nuevo aumento del salario mínimo de 30% anunciado el pasado Día del Trabajador por el presidente Nicolás Maduro.

9

CIRUGÍAS BUCALES EN CARABOBO El gobierno de Carabobo realizó la segunda jornada gratuita de cirugía bucal en el servicio de bucomaxilofacial, en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, donde fueron atendidas alrededor de 40 personas desde que se activó el quirófano de esta área el pasado mes de abril. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE CARABOBO


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

Lucena: oposición solo reconoce al CNE cuando gana una elección > Dijo que a pesar de la campaña de descrédito continúan las tareas preelectorales CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, aseveró ayer que los representantes de la oposición venezolana solo reconocen al órgano que representa cuando ganan alguna elección. “Si ganan las elecciones, las reconocen, pero si las pierden, no reconocen y hablan de ventajismos. Son contradictorios, lo que hacen es confundir a sus propios militantes”, subrayó Lucena ayer durante una entrevista ofrecida en el programa José Vicente Hoy. Allí también planteó que a pesar de la campaña de descrédito adelantada por factores que adversan a la Revolución Boliviariana, el ente comicial ha concretado varias tareas preelectorales como el sorteo de miembros de mesa, la definición de los organismos electorales subalternos y la reconfiguración de las circunscripciones de acuerdo a las variaciones de la población en los diferentes puntos de votación. Recordó, igualmente, que el CNE está trabajando para realizar las elecciones primarias de donde saldrán los candidatos para la Asamblea Nacional, tanto del

Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como de la coalición opositora agrupada en la llamada Mesa de la Unidad (MUD), por lo que calificó de absurdos los señalamientos de algunos voceros opositores sobre la negativa del ór-

Tibisay Lucena Presidenta del CNE. “Son contradictorios, lo que hacen es confundir a sus propios militantes” gano a efectuar los comicios correspondientes a este 2015. “Desde principios de año declaramos: ‘Este es un año electoral’, entonces, ¿de dónde sacan que no va a haber elecciones? Estamos haciendo primarias. Además, el consejo ha tomado una serie de medidas contundentes, legales, constitucionales, logísticas y técnicas que tienen que ver con una elección que va a ocurrir, y las organizaciones políticas también están tomando sus medidas”, señaló Lucena. Al respecto, aseguró que las elecciones legislativas se llevarán a cabo en el último trimestre del año, refiere AVN.

Destacó que la decisión por parte de las distintas organizaciones políticas de solicitar al CNE que realice sus elecciones primarias, es muestra de una amplia confianza en el máximo órgano electoral, lo cual se contradice con la campaña de desacreditación promovida por algunos sectores opositores. Indicó que la seguridad del sistema electoral está blindada y ha sido respaldada en las auditorías que el consejo ha hecho con la participación de todas las facciones políticas involucradas y acompañantes internacionales expertos en el área durante todos los procesos electorales, los cuales desde el 2000 hasta hoy suman 77, entre elecciones nacionales, regionales, locales, primarias e internas de partidos políticos. “Constantemente se le está consultado al pueblo para que diga a través del voto, a través del ejercicio de su soberanía, cuál es la dirección en la cual quiere que vaya el país, cuáles son sus representantes”, puntualizó. Lucena añadió que la ejecución de 77 procesos electorales en un lapso de 15 años también es muestra de la vocación democrática del pueblo venezolano.

Llegó al país venezolana que sobrevivió el terremoto que estremeció a Nepal CIUDAD CCS

La venezolana María Virginia Olivo, sobreviviente del terremoto de Nepal, llegó ayer al país luego de ser rescatada por la rápida acción del Gobierno Bolivariano, a través del equipo de Protección Civil Simón Bolívar, que se encuentra en esa nación socorriendo a los afectados. “Agradezco al presidente (Nicolás) Maduro por su apoyo. A través de Capaya Rodríguez (encargada de negocios de Venezuela) se pudo lograr este rescate impecablemente”, expresó Olivo a su arribo al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, destacó AVN. Olivo, quien ha vivido durante seis meses en Nepal, dijo estar orgullosa de tener unas autoridades que saben actuar en momentos como esta tragedia, que se ha cobrado la vida de más de 8 mil personas. La mujer, que llegó con sus hijas, Nicole y Sofía, narró que estuvo desaparecida 24 horas, desde el 25 de abril, cuando ocurrió el sismo de magnitud 7,8 en Katmandú. “Mi casa estaba destruida y llena de grietas, por lo que tuvimos que salir corriendo y fuimos a un campa-

RACISMO CERO EN VENEZUELA> Decreto de la Afrovenezolanidad JESÚS OSWALDO ESCOBAR

José Leonardo Chirino, héroe de la venezolanidad, combinó tanto en su ser como en la batalla, las sangres negra e indígena. Nacido libre, hijo de india y esclavizado, inspirado en los ideales de justicia y libertad, reunió en la sierra falconiana un ejército compuesto por cimarrones, así como por indígenas descontentos por el pago de tributos. El 10 de mayo de 1795 ocurrió su rebelión en procura del establecimiento de una República y la abolición de la esclavitud. Este movimiento insurreccional tendrá sus influencias en el logro de la independencia de Venezuela y en las consiguientes acciones contra la esclavitud. Por su aporte en las luchas a favor de la libertad de los africanos y afrodescendientes esclavizados y por la significación de este personaje en la historia venezolana (no reflejada en su justo valor en nuestra historiografía); considerando entre otros aspectos que “el 10 de mayo de 1795 debe ser proyectado en el tiempo como una referencia a la dignidad de la resistencia y del espíritu libertario de la historia y los que combatieron la diáspora de la esclavitud”, la Asamblea Nacional acordó hace 10 años tomar esa fecha para celebrar la afrodescendencia en Venezuela. El Día de la Afrovenezolanidad, en conmemoración del levantamiento heroico de José Leonardo Chirino, es fecha para abonar a favor de la erradicación del racismo y la discriminación racial en nuestro país. Pudimos ver como el día 7 de mayo se realizó en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores el foro 220 Años de la Insurrección del Inspirador y Luchador contra la Esclavitud José Leonardo Chirino, encabezado por el viceministro Reinaldo Bolívar y donde también estuvo el diputado a la Asamblea Nacional Modesto Ruiz, refiriéndose a los logros de las y los afrovenezolanos. Ayer domingo Caracas fue testigo de actos conmemorativos y celebración de la afrovenezolanidad en el Panteón Nacional, la Plaza Bolívar y el Cuartel de la Montaña. Durante todo el mes de mayo, en todo el ámbito nacional, se realizarán eventos orientados al reconocimiento de nuestras raíces africanas, así como a la revisión de los esfuerzos que desde el Gobierno Revolucionario y los diferentes colectivos del Poder Popular e individualidades se efectúan en pro de promover el reconocimiento de la africanidad y la diáspora africana y su contribución a la construcción de la Venezuela de derecho y de justicia. Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación Racial, saludamos esta conmemoración y nos comprometemos a seguir estructurando las batallas que nos permitirán combatir el racismo a la luz de la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial. De ello depende el logro de una Patria ganada para la inclusión social. Una Venezuela donde reinen la justicia y la paz.

María Virginia Oliva a su llegada a Maiquetía junto al viceministro Xoan Noya. FOTO IAIM mento. Luego siguieron los temblores, era imposible entrar a la casa, lo único que tengo que decir es agradecer que estamos vivos”, expresó. En el aeropuerto, Xoan Noya, viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, precisó que gracias a la labor de la canciller Delcy Rodríguez y al Gobierno

Nacional se ha logrado sacar a nueve de los diez venezolanos en ese país, y hoy una de ellas se encuentra a salvo en su Patria. Recordó que en Nepal se halla aún el grupo de tarea venezolano Simón Bolívar (Protección Civil) ayudando y socorriendo a la población de esa hermana nación en esta tragedia.

I Encuentro de experiencias en Justicia Comunal, Abril 2015 MPP para las Comunas, Tribunal Supremo de Justicia, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Universidad Bolivariana de Venezuela, Grupo de Investigación Social del Siglo XXI, Instituto Nacional contra la Discriminación Racial.

Instituto Nacional contra la Discriminación Racial (Incodir) Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz Av. Urdaneta, esquina de Platanal, piso 13. Telf. 0212-5061756 presidencia.incodir@gmail.com info.incodir@gmail.com


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

GALERÍA CCS

11

Honor a la victoria soviética El presidente Nicolás Maduro participó el pasado sábado en las actividades que se realizaron durante la conmemoración de los 70 años de la victoria rusa sobre las tropas nazis. Junto a mandatarios del mundo presenció la ceremonia en honor a los caídos frente al Monumento del Soldado Desconocido en Moscú, donde estuvo acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, y

de su homólogo cubano, Raúl Castro. Posteriormente fue testigo, en la Plaza Roja del Kremlin, del imponente desfile militar junto a sus pares de Vietnam, Egipto, India y China, entre otros dignatarios, así como con veteranos de la Gran Guerra Patria. Horas antes, el Jefe de Estado venezolano compartió con los estudiantes de Fundayacucho que se encuentran en Rusia. FOTOS PRENSA MIRAFLORES


12 VENEZUELA

ENTREVISTA

L

a entrega de la vivienda número 700 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, solo cosechó silencios en los medios corporativos de difusión masiva y, como siempre, alegrías en las familias beneficiadas y en quienes creen en la justicia social. Mientras tanto “en alguna parte de Venezuela está la vivienda 1 millón construyéndose”, asegura Ricardo Molina, titular del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda. Y agrega que “desde el 30 de abril hasta ahora (6/5/15) se ha iniciado la construcción de un millón 120 mil viviendas, aproximadamente, incluyendo las terminadas”, y que el Órgano Superior de Vivienda, tal cual como lo diseñó el Comandante Chávez, está funcionando a toda máquina con la conducción directa del presidente Maduro, quien comanda esta instancia y está permanentemente monitoreando, evaluando y realizando propuestas para cumplir con las metas planteadas en esta materia. Precisamente de metas, financiamiento y mitos, entre otras cosas, conversó el ministro Molina en entrevista exclusiva para Hoy Venezuela.info. METAS DE UNA GRAN MISIÓN Molina recuerda que el Presidente Chávez al inició de la Gran Misión Vivienda Venezuela dijo que se requería de la edificación de 2 millones de vivienda. “Eso era bajo unas premisas que no tenían realmente un estudio de campo. Eran estimaciones nuestras, de universidades de grupos de investigación”. Ante esa duda, luego del anuncio de la Misión en abril de 2011, el Comandante Chávez dispuso la realización de un registro nacional de necesidades de viviendas. “Con este registro se determinó que la necesidad de vivienda en 2011 era de alrededor de 2 millones 750 mil familias”, señala Molina y precisa: “Luego de analizar la información de este registro, se determinó que había 30%, aproximadamente, de solicitudes de personas solas que aún no tenían familia, pero que deseaban independizarse. Eso nos indicó la posibilidad de construir viviendas de una sola habitación y se incorporó esa tipología constructiva, pero también se definió que había una porción importante de mujeres solas madre y padre de familia, que era un sector vulnerable. Además con el crecimiento vegetativo anual que está en el orden de las 100 mil familias nuevas por año, calcula-

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

“La Gran Misión Vivienda Venezuela tiene un impacto social enorme, pero lleva implícito un impacto financiero también muy grande”. FOTO GREGORIO TERAN/AVN

RICARDO MOLINA MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA

“La vivienda un millón ya está en construcción” > El funcionario reveló que el Órgano Superior de Vivienda, tal cual como lo diseñó el Comandante Supremo Hugo Chávez, está funcionando a toda máquina bajo la conducción directa del presidente de la República Nicolás Maduro | YANIRA ALBORNOZ mos que hasta el 2019 se deberían de construir no menos de 3 millones de viviendas”. Posteriormente, el número que lanzó el Comandante Chávez se corrigió con el resultado del registro que fue realizado con un método científico y que contó con la participación de diferentes instituciones del Estado y expertos nacionales en el área, a fin de obtener una información de calidad. Asegura Molina que la información del registro ha permitido planificar óptimamente. “Ya tenemos un poco más de 700 mil viviendas construidas y entregadas. La meta es llegar a la vivienda 1 millón antes del 31 de diciembre de este año. Eso significa un esfuerzo nunca hecho en Venezuela. El tema táctico, estra-

tégico y logístico está planificado en detalle. Hay un tremendo entusiasmo de todos los ejecutores: los consejos comunales; las brigadas de construcción, que son las que tienen mayor responsabilidad en cuanto a cantidad de viviendas (60% de todas las viviendas que se deben construir en la Gran Misión son construidas y serán construidas por el Poder Popular); también las gerencias técnicas; las empresas constructoras y Constru Patria están haciendo un tremendo esfuerzo para garantizar el suministro oportuno de todos los materiales requeridos”. El ministro igualmente ratificó el compromiso que tienen de “afinar detalles, estrategias, lograr el estímulo y el compromiso de todas y todos los compañeros y compañeras

que están en los frentes de obras para terminar esa vivienda 1 millón antes del 31 de diciembre. Estoy seguro que lo vamos a lograr porque el espíritu de la Gran Misión Vivienda Venezuela es el de Chávez: ponerse metas para cumplirlas. Hacer todo lo necesario”. MODELO DE FINANCIAMIENTO Es absolutamente indiscutible que el gobierno del Presidente Hugo Chávez ha sido la única gestión en la historia de Venezuela que ha creado un programa de gran envergadura para solucionar el problema de la vivienda en el país y que el presidente Nicolás Maduro le ha dado continuidad a esa política. Al respecto, el ministro Molina explica que “la Gran Misión Vivienda Venezuela tiene un impacto social enorme, pero

lleva implícito un impacto financiero también muy grande”. Refiere que hasta ahora se han invertido más de 420 mil millones de bolívares desde que inició la misión, más de 73 mil millones de dólares. “Ese es realmente un monto inusual en Venezuela. No ha habido un programa sobre un tema social, tan sentido como el de la vivienda, que haya tenido una inversión tan importante”. —¿Cómo está estructurada la Misión Vivienda para darle viabilidad financiera? —Esa fue una idea del Comandante Hugo Chávez y que después todos los equipos la desarrollamos: ¿cómo tener los recursos necesarios para poder llegar a construir hasta 400 mil viviendas al año? La cartera hipotecaria obligatoria prevista


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

ENTREVISTA en ley, es decir, el monto o recursos que debe disponer el sistema bancario nacional para la construcción de viviendas, ventas y créditos a largo plazo tenía un rezago importante en cuanto a su nivel de ejecución en 2010. Del monto estipulado, que debía invertirse para el sector inmobiliario en vivienda, se ejecutaba solo entre 25% y 28%, el resto no se ejecutaba con el argumento de que no había proyectos, capacidad o posibilidad constructiva o materiales. El Comandante Chávez dijo: “Dénnos los recursos que el Estado tiene terrenos, proyectos, materiales y quien construya”. Chávez crea entonces el Fondo Simón Bolívar y con el respaldo de la República concibe la vía para captar esos recursos de la banca pública y privada y ponerlos al servicio de la construcción de viviendas. Desde 2011, la cartera hipotecaria adquiere los recursos a través del Fondo Simón Bolívar, respaldándolos con bonos emitidos por este fondo que tienen una retribución inmediata. Apenas recibimos los recursos, inmediatamente se comienzan a pagar los intereses correspondientes que rondan 4,6%. Mantenemos ese compromiso de la cancelación de los intereses permanentemente. Nunca nos hemos atrasado. Dependiendo de la estructuración del bono se pagan de manera puntual, mensual, trimestral o semestralmente. Esos recursos son los que sirven para la contratación con los consejos comunales, las brigadas de construcción, las gerencias técnicas, las empresas constructoras y los diferentes esquemas de gestión que hemos ido desarrollando. Los primeros bonos de deuda pública que se emitieron en 2011 se vencen ahora en mayo. Ya estamos listos para cancelarlos. Son un poco más de 9 mil millones de bolívares que aportó la banca pública y privada, que desde el Banavih se han venido recuperando con todo el esquema de gestión de cobranza y de regularización de firma de contratos de compraventa. A la fecha de vencimiento se cancelarán completamente esos primeros bonos. Con esto cerramos el ciclo financiero de acuerdo a lo planificado. —¿Cuánto se ha captado con la venta de los bonos de la deuda pública para el financiamiento de Misión Vivienda? —Hemos captado cerca de 226 mil millones de bolívares con vencimiento en diferentes lapsos. Vamos avanzando a medida que avanza la misión. Esos bonos se vencen a cuatro, seis u ocho años dependiendo de los acuerdos a los que lleguemos con el sector financiero. Debemos reconocer la

disposición a participar de todas las instituciones financieras de la banca pública y privada. Con la asociación bancaria, tenemos muy buenas relaciones y eso nos ha permitido avanzar en un esquema novedoso que ahora se está comenzando a ver con los hechos, porque es viable, ya no es teoría; es una realidad. LA VIVIENDA REGALADA Y OTROS MITOS —¿La Misión Vivienda regala las casas? —Las viviendas de la Misión no son regaladas, la gente las paga. No es a precio especulativo ni con la voracidad del sector inmobiliario. No tienen que endeudarse para reunir una inicial porque la Gran Misión Vivienda no contempla el pago de una inicial, pero las cuotas mensuales la gente las tiene que pagar y las paga. El índice de morosidad es mínimo. En los casos de familias que no tienen ninguna posibilidad de responder al compromiso financiero, El presidente Nicolás Maduro encabezó la entrega, el pasado 19 de abril, de la vivienda 700 mil. FOTO ARCHIVO que son muy pocos, el Estado directriz del Comandante coordinadamente con las de la capacidad de pago y de la venezolano busca la manera de Chávez: el Punto y Círculo. Si instituciones para fomentar fortaleza socioeconómica de la que puedan vivir dignamente y tenemos un terreno en Antímaasuntos relacionados con el vivir familia que está adquiriendo la aliviarles el tema financiero. no preferiblemente no vinculabien: como el buen uso del agua vivienda. Nunca una cuota de Hay muy pocos casos donde por mos familias que vivan en o de la energía eléctrica, lo pago supera 35% del ingreso una situación social extrema el Petare, o familias del estado cultural, entre otros. familiar. Nosotros hacemos este Estado le condona el 100% del Trujillo, a un proyecto que se —¿Los refugios y los refugiaanálisis familia por familia con valor. Otros donde se le otorga vaya a hacer en Lara, sino que, dos han aumentado? el Banavih. Poco a poco se ha un subsidio temporal de 100%. basados en el registro de la —Las familias afectadas por las venido construyendo una visión —¿El Estado otorga documenMisión Vivienda, determinamos lluvias en 2010, 2011 y 2012 ya financiera diferente. to de propiedad? cuáles son las familias que están en sus viviendas definiti—¿Hay problemas de convi—El documento que nosotros podríamos asociar a un proyecto vas. Hay refugios donde todavía vencia en los emitimos y que específico. Esas asambleas tienen permanecen familias. De las 35 urbanismos? convenimos entre el como máximo 200 familias mil quedan aproximadamente —Hay varios mitos Gobierno Revolucioasociadas. Interesa que las 630, pero son familias que ya urbanos como el de nario y la familia de familias se conozcan muy bien, tienen su vivienda asignada. Al que en todos los “Viviendo VenezolaAsambleas Viviendo sepan quiénes son, cuáles son ritmo que vamos estimamos que edificios de la Misión nos”, que está sus potencialidades, sus necesien julio tendremos resuelto este Vivienda los ascensoadquiriendo la Venezolanos es dades para que empiecen entre tema. El Sistema de Refugios res los dañan los vivienda, es un el espíritu de todos a construir una comunidad continúa. El Presidente Chávez motorizados documento de consolidada y que se ayuden creó una ley especial de refugios subiendo las motos compraventa. Hay organización y mutuamente. El objetivo y tienen que estar activos ante en las cabinas. Eso es unas condiciones de principal es consolidar comunicualquier eventualidad, para mentira, una sola vez pago y una responsaparticipación dad, 18 meses antes de mudarse. que no nos pase lo que ocurrió ocurrió y el mismo bilidad que asume la que imaginó el Estas familias participan en los en 2010. Comité Multifamiliar familia. ¿Cuándo la planes de limpieza del terreno, de Gestión, que es la familia será plenaComandante de arborización, en comisiones ASAMBLEAS VIVIENDO VENEZOLANOS estructura básica de mente propietaria de Chávez y que de trabajo específico para el Ricardo Molina explicó qué es organización en cada su vivienda? Cuando tema de la formación y el una Asamblea Viviendo Venezouno de los urbanistermine de cumplir su estamos poniendo trabajo, lo cultural y deportivo, lanos: “Es una comunidad que mos, intervino y le responsabilidad con el incluso, en el diseño del proyecto todavía no vive en un mismo puso coto de Estado. En ese en práctica constructivo. La idea es particiespacio territorial. Es la manera inmediato al tema. documento de par y sentir ese orgullo que como el Comandante Chávez De esa forma, compraventa están sienten quienes reciben su casa ideó iniciar la organización estigmatizan a todos los establecidas claramente cuáles cada jueves y decir: ‘esta es mi popular mucho antes de que se motorizados que viven en los son las condiciones. Intereses casa porque la hicimos juntos’. El construya la vivienda. Se urbanismo de la Misión regulados por la Revolución. A espíritu de las Asambleas conforma por familias inscritas Vivienda. Eso es una gran veces se nos olvida, nosotros Viviendo Venezolanos es en el Registro Nacional de mentira que pretende hacer venimos de una historia triste y organización, trabajo, aproveVivienda. Son grupos sociales daño. No difunden estas cosas dura para la familia venezolana chamiento de las potencialidaque se organizan con la direcpara procurar corregirlo, sino de intereses anuales de 80%. El des de quienes participan y ción de la Gran Misión Vivienda para estigmatizar. Igualmente, Presidente Chávez suprimió eso detección de las necesidades de Venezuela. Nosotros los asociacuando señalan que en un y el presidente Maduro lo los integrantes de cada asamblea. mos a un proyecto específico y edificio hay “malvivientes”, ratifica; en la Misión Vivienda Es el espíritu de organización y comienzan a organizarse y a cuando se trata de una sola Venezuela se paga 4,56% de participación que se imaginó el trabajar para que ese proyecto persona. Hemos ido actuando interés. En el marco del “0-800 Comandante Chávez y que avance. Están compuestas por con los cuerpos de seguridad. En Mi Hogar” hasta 10,6%, puede estamos poniendo en práctica”. familias basándose en otra todo caso, nosotros trabajamos ser un poco más, pero depende


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

La guerra económica vuela en avión > Las líneas aéreas internacionales distorsionan los precios de los pasajes con destino a Venezuela

Hoy vence plazo para pagar tercera porción de ISLR CIUDAD CCS

LEONARDO BUITRIAGO ESPECIAL AVN

Un boleto aéreo desde Ciudad de México a Caracas tiene un precio de tres mil 941 dólares, mientras que uno que cubre la ruta desde la capital azteca a Beijing (China) cuesta apenas tres mil 99 dólares. ¿Cómo se justifica que el pasaje aéreo hacia Beijing sea 800 dólares menor al de Caracas, cuando su trayecto de siete mil 742 millas representa más del triple del recorrido hacia la capital venezolana (dos mil 233 millas)?, es la pregunta que pueden hacer los usuarios nacionales e internacionales. Incluso, un pasaje entre Ciudad de México y Bogotá (Colombia) cuesta apenas 430 dólares, lo que equivale a un 13% del monto del que se vende hacia Caracas. Estos precios constituyen una muestra de la manera irregular en que las aerolíneas internacionales fijan los precios de sus boletos con destino a Venezuela, y que limita la visita al país desde otras naciones. Otro ejemplo a considerar es la diferencia entre el precio en que se vende un boleto desde Buenos Aires (Argentina) hacia destinos con distancia similar, como Bogotá y Caracas. Mientras que para la capital colombiana (dos mil 900 millas) puede ser adquirido por 889 dólares, hacia Caracas (tres mil 100 millas) el pasaje eleva su valor a mil 556 dólares. Aunque el trayecto aéreo entre la capital argentina y la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, es de 5 mil 299 millas, un boleto que cubra esta ruta puede ser adquirido en apenas mil 143 dólares, lo que representa una cifra 400 dólares menor al monto en que se ofrece hacia Venezuela. Estas irregularidades también afectan a los venezolanos que desean viajar al exterior, y que son víctimas del alto monto que imponen las líneas aéreas internacionales. Los usuarios se encuentran con que los pasajes que se adquieren en el país son mucho más costosos que el que se puede comprar en una ciudad latinoamericana hacia el mismo lugar de destino. Mientras que un venezolano paga más de mil 200 dólares por un boleto que cubre la ruta CaracasCiudad de Panamá y Ciudad de Panamá-Caracas, un peruano debe cancelar 454 dólares por el mismo pasaje. La distancia aproximada entre Caracas y Ciudad de Panamá es de

860 millas, y entre Lima y el principal aeropuerto panameño es de mil 464 millas. ¿CÓMO SE FIJAN LOS PRECIOS? Las aerolíneas en todo el mundo fijan sus tarifas de acuerdo con un sistema de mercadeo particular, que implica la división del avión en segmentos, al que se le asignan una cantidad de puestos y un precio, comenzando por la venta de los más baratos y al final de los más caros. El sitio web Travel Report explica que las compañías aéreas han desarrollado este esquema tarifario jerarquizado para cada vuelo, basado en la premisa de que mientras mayor es la demanda, mayor es el número de asientos en el rango superior de las tarifas, y viceversa. Tomando en cuenta la disponibilidad de puestos en cada vuelo, las líneas aéreas comienzan a establecer y modificar los cupos de cada clase, a modo de aumentar al máximo la ocupación del avión, y vender a los mejores precios posibles para ellas. De este modo, el monto aumentará solo en función de la demanda y de la antelación de la compra: mientras más cerca del día del vuelo, más elevado será el precio del boleto. Adicionalmente, la temporada alta se caracteriza por mayores precios. Por otra parte, en la medida en que el comprador acepte más cantidad de restricciones y condiciones, deberá pagar una tarifa más económica. “EL BOLETO MÁS CARO DEL MUNDO” Esta metodología pareciera no aplicarse en la manera en que las líneas aéreas internacionales fijan los precios de los pasajes desde y hacia Venezuela. El presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli, denunció recientemente que estas empresas “nos venden el boleto más caro del mundo”. “Las aerolíneas tienen su modo de clasificar sus tarifas, que van de la A hasta la Z, por ejemplo, y nos dejan la tarifa de emergencia, que es la tarifa que aplican cuando está a punto de salir el vuelo y que es la más costosa”, explicó en declaraciones a la prensa. Asimismo, se refirió a otra de las prácticas que han venido aplicando las aerolíneas extranjeras en perjuicio de los venezolanos, y que consiste en obligar a los usuarios a comprar los boletos desde y

Aerolíneas limitan hacer turismo en Venezuela Ciudad de México a Caracas

$ 3.941

2.233 millas

México a Beijing (China)

$ 3.099

7.742 millas

Buenos Aires a Caracas

$1.556

3.100 millas

Buenos Aires a Colombia

$889

2.900 millas

Buenos Aires a Nueva York (EEUU)

$1.143

5.299 millas

Caracas a Miami

Bs 229.521—$1.256

1367.44 millas

Barcelona a Miami

Bs 102.105—$950

1481.78 millas

Caracas a Panamá

$1200

860 millas

Perú a Panamá

$ 454

1.464 millas

El superintendente del Seniat, José David Cabello, recordó a través de su cuenta de Twitter, @jdavidcabello, que hoy vence el plazo para la cancelación de la tercera y última porción del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). En un mensaje que publicó agregó: “Solo las Personas Naturales gozan de este beneficio que facilita la cancelación de sus tributos hasta en tres porciones”, publicó en la red social. José David Cabello apuntó a los contribuyentes que el lunes es la fecha límite para “cumplir con este deber”. Es válido recordar que la declaración del impuesto se realizó hasta el pasado 31 de marzo y se permitió a personas naturales fraccionar su pago en tres porciones. De acuerdo a lo contemplado en los artículos 103 y 110 del Código Orgánico Tributario (COT) pagar las porciones del ISLR fuera del lapso previsto genera multas e intereses moratorios, refiere nota de prensa.

MP presentará a 9 militares por muerte de joven CIUDAD CCS

Aerolíneas fijan los precios de los boletos desde y hacia Venezuela. FOTO ARCHIVO hacia Venezuela en dólares y a comprarlos con cuentas bancarias fuera del país. Esta denuncia coincide con un artículo publicado por la agencia de noticias EFE, en el que señala que a partir de 2014 las líneas aéreas decidieron vender solo un mínimo porcentaje en bolívares, mientras que el resto es comercializado desde el exterior en divisas. Parilli criticó que se imponga a los consumidores cumplir con esa condición para poder adquirir los boletos, ya que constituye un menoscabo al derecho al libre tránsito establecido en la Constitución y que también causa daños a la economía nacional , ya que el Estado deja de percibir tributos por ese concepto. Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Claudio Farías, planteó que el sabotaje, la especulación y el acaparamiento que se evidencia en la venta de boletos aéreos internacionales forma parte de la guerra económica a la que está siendo sometida Venezue-

la desde mediados de 2014, a través de una conspiración internacional que tiene como aliados a sectores empresariales y políticos de la ultraderecha nacional. En entrevista con Venezolana de Televisión, el parlamentario señaló que la falta de cupos en las aerolíneas con destinos internacionales se debe “a que existen empresas que monopolizan y acaparan los cupos en los aviones a través de reservas de boletos que es controlado por un organismo internacional, y no por el Gobierno Nacional”. “Hay un sistema en los boletos que no regula ningún país sino un organismo internacional, que asocia a las aerolíneas. Las mayoristas que tienen liquidez compran a través de reservas una cantidad de boletos aéreos que se bloquean. Esto es lo que está sucediendo, inclusive con las aerolíneas del Estado, como Conviasa o Aeropostal. Ese organismo internacional fija las tarifas y controla la venta”, explicó.

El Ministerio Público presentará en las próximas horas a un teniente y a otros ocho militares del Ejército que fueron detenidos el pasado sábado por su presunta vinculación con la muerte de Jorge Alexander Alba Contreras (22), ocurrida en el municipio fronterizo Ayacucho del estado Táchira. Según información preliminar, los militares estaban realizando labores de patrullaje en el referido sector, cuando detectaron un depósito de combustible, por lo que procedieron a la revisión del lugar. Durante la requisa, varios hombres comenzaron a disparar contra los militares, por lo que se presentó un presunto enfrentamiento que no dejó fallecidos. No obstante, minutos después lograron aprehender a Alba Contreras, a quien trasladaron hasta la patrulla, refirió nota de prensa. Posteriormente, el joven, al percatarse que se lo iban a llevar detenido, se lanzó del vehículo y fue cuando los efectivos le efectuaron varios disparos.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

Héroes cubanos se despidieron de Venezuela > A su partida aseveraron que la visita al país les hizo contagiarse con la Revolución Bolivariana CIUDAD CCS

Los Cinco Héroes Cubanos: Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, se despidieron ayer de Venezuela, luego de su primera visita juntos al país, tras ser liberados de la injusta prisión en Estados Unidos por su lucha antiterrorista, refiere AVN. Desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, René González, subrayó que Venezuela está destinada a hacer grandes cosas por América Latina y el resto del mundo. “Bolívar no nació aquí por gusto y Chávez tampoco. Creo que cuando Chávez llegó a la Academia Militar y empezó a descubrir a Bolívar, a Sucre, a Zamora, ya había muchos Chávez andando por las calles de Venezuela y ellos se vieron en él a sí mismos. Por eso, este país tenía que ser revolucionario”, aseveró González.

Junto a René estaban los otros cuatro héroes, quienes al igual que él, se despidieron agradecidos por el recibimiento y el apoyo recibido por el pueblo venezolano en un recorrido que en una semana los llevó por el Distrito Capital, Miranda, Barinas, Aragua y Falcón, donde le otorgaron diversos reconocimientos, entre ellos la Orden Libertadores impuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Panteón Nacional, donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar. Por su parte, Antonio Guerrero manifestó que vivió en Venezuela días inolvidables que le permitieron conocer de cerca la Revolución Bolivariana. “Todos los reconocimientos que nos dieron son compromisos que asumimos con este pueblo, nos sentimos hijos también de este pueblo, dispuestos a estar unidos a ellos en todas las causas que tienen

Los Cinco reconocieron la labor del Comandante Chávez en su liberación. FOTOS @ROLANDOTELESUR por delante”, agregó el poeta de Los Cinco. Gerardo Hernández mencionó que en las localidades que visitaron constataron el trabajo de las personas “por ese milagro de transformar su realidad, a pesar de que el imperio seguirá poniendo obstáculos”. Por su parte, Fernando González contó que tanto él como sus compañeros siempre soñaron con visitar Venezuela y conocer al Comandante Chávez para agradecerle lo que hizo por ellos. Relató que la primera victoria del Líder revolucionario en 1998 fue para ellos una

de las primeras noticias esperanzadoras, al momento en que se encontraban en prisión. Ramón Labañino manifestó sentirse contagiado con lo que se vive en Venezuela. “Nos llevamos esa efervescencia revolucionaria que sentimos en Venezuela. Este es un pueblo patriótico que tiene sangre revolucionaria, bolivariana”, dijo. Los Cinco Héroes también visitaron Sabaneta de Barinas, el pueblo natal de Hugo Chávez, quien de manera persistente abogó por la liberación de los héroes, y en 2009, en un encuentro en Caracas con

los familiares de los antiterroristas, dijo que algún día ellos estarían caminando por las calles de Cuba y Venezuela. En Barinas, los héroes fueron recibidos por el gobernador del estado, Adán Chávez, hermano del Comandante Eterno. Los combatientes antillanos efectuaron un recorrido por la casa materna del Líder socialista, donde fue abierto un museo de su vida y obra; la plaza Hugo Chávez, construida por el Gobierno de Rusia en su honor; la Escuela Julián Pino, donde estudió, y las principales calles de su tierra natal.

Esposas y hermana contaron sus experiencias en Con Cilia en Familia REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

A propósito de celebrarse ayer el Día de las Madres, las cuatro esposas y una hermana de los Cinco Héroes Cubanos compartieron en el programa Con Cilia en Familia, moderado por la primera combatiente, Cilia Flores, parte de sus experiencias vividas, tanto en lo personal como en el plano familiar, durante la permanencia de sus cónyuges en cárceles de Estados Unidos. Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón Labañino, ofreció un relato conmovedor sobre el papel de madre y padre que tuvo que cumplir de manera simultánea para levantar su hogar. “A pesar de estar muy acompañadas todas durante todos estos años, la realidad es que estábamos siempre muy solas, porque después que uno cierra la puerta de la casa, los deberes de la casa son de una nada más, entonces son las ta-

reas de las niñas, son las labores domésticas, seguíamos en la misma soledad”, expresó. Añadió Palmeiro que ese trance resultó una experiencia terrible. “El dolor de saber que Ramón (Labañino) estaba preso en Miami era terrible. A mí se me unió el cielo con la tierra y tuve que sacar adelante a la familia y mis hijas. Los primeros 21 días fueron terribles, no atinaba a comer”, dijo. María Eugenia Guerrero, hermana mayor de Antonio Guerrero, contó que los últimos 16 años en prisión de su hermano fueron “bien difíciles”, sobre todo por el sufrimiento a que fue sometida su madre, ahora octogenaria. Guerrero destacó que durante la reclusión de su hermano, uno de los elementos que le dio fortaleza a su familia fue la extraordinaria demostración de solidaridad de la comunidad internacional y en especial del Gobierno de Venezuela y los llamados de Hugo Chávez.

“Gracias a la solidaridad, gracias al apoyo de tantos amigos en el mundo, gracias al pueblo y al Gobierno venezolano que formaron parte de esa solidaridad. Fue también una esperanza y fue también el llamado del eterno amigo de Cuba, nuestro Comandante Hugo Chávez, y eso nos dio mucha fuerza: saber que no estábamos solas”, manifestó Guerrero. Por su parte, Adriana Pérez, cónyuge de Gerardo Hernández, ofreció algunos detalles sobre las condiciones en que permanecieron los cinco héroes durante su confinamiento en Estados Unidos. “Hubo impedimentos de visitas, silencio de los grandes medios y tuvimos que aprender a vivir y dejar a un lado el dolor y los obstáculos. Ellos nunca perdieron la esperanza y no querían que nos arrancaran el derecho a vivir, a sonreír; ahora, quiero que Gema (su hija) viva orgullosa de lo que hizo su padre. Ella es símbolo de la nueva ju-

Las cónyuges agradecieron la solidaridad del pueblo venezolano. ventud cubana”, expuso. Entre tanto, Olga Salanueva, esposa de René González, a pesar de la terrible experiencia, mostró su optimismo en cuanto al futuro tanto de sus familias, como el aporte que puedan ofrecer los hijos e hijas de estos cinco héroes. “Son actualmente ya profesionales, muchos de ellos, niños alegres, niños con optimismo, niños incorporados a nuestra Revolución”, explicó, al tiempo que señaló que ahora les toca a sus esposos contarle al mundo lo vivido.

“Es el momento de un nuevo despegue, estamos vivos, tenemos salud y una Revolución que ayudar a seguir fortaleciendo. Apoyar a René es mi futuro”, apuntó. La primera combatiente, Cilia Flores, resaltó la valentía de estos hombres y la entereza de sus familias para sobrellevar esa injusticia, además de reconocer el papel del Comandante Chávez en la difusión de esta injusticia. “Nuestro Comandante Chávez no aró en el mar y su lucha tampoco”, destacó Flores.


El Comandante Eterno Hugo Chávez creó el nuevo feminismo socialista del siglo XXI. La Constitución Bolivariana de Venezuela marcó la pauta. Se incluyó el lenguaje de género y se le otorgó rango constitucional a la igualdad de derechos políticos y sociales entre hombres y mujeres. A partir de ese marco legal, muchas políticas revolucionarias, han promovido la inclusión y la participación femenina. Por eso, la Revolución ción Bolivariana tiene nnombre de mujer.

La Patria tiene nombre de mujer “Soy feminista y lucho porque la mujer bolivariana ocupe el lugar que le corresponde”, expresó el Comandante Supremo Hugo Chávez durante el acto de juramentación de las mujeres bolivarianas, realizado el 16 de septiembre de 2010 en el Teatro Teresa Carreño.

MÁS PARTICIPACIÓN POLÍTICA PO

“Desde nuestro espíritu feminista, profundamente chavista, seamos todos promotores y promotoras del respeto entre géneros, a la identidad y particularmente celosos en el respeto a las mujeres”, exhortó públicamente el presidente Nicolás Maduro el 13 de noviembre de 2014.

Las mujeres ocupan más de 60% de las postulaciones que se realizaron el domingo 19 de abril durante las asambleas de las bases del PSUV “32% son mujeres mayores de 30 años de edad, mientras que 28% son Hombres Mujeres menores de 30 años”, 38% expresó Diosdado Cabello durante una rueda de prensa ofrecida en Caracas el 20 de abril de 2015.

Fue creada el pasado 8 de marzo para unificar el trabajo de los más de 400 movimientos feministas del país. La instancia realizará entre el 2 y el 17 de mayo próximo la primera jornada de censo que dará paso a la definición de su estructura organizativa.

62%

“El El sistema está elaborado para llegar a la meta me de lograr 50% mujeres y 50% jóvenes menores de 30 años”, indicó el presidente Nicolás Maduro el 2 de febrero de este año durante una rueda de prensa.

"Estas mujeres hoy juramentadas saldrán los próximos días a garantizar que el 2 de mayo se inicie el registro en las 50 parroquias de Aragua, para consolidar esta Unión Nacional de Mujeres como un auténtico movimiento que se coloque a la vanguardia en la lucha de las mujeres y la igualdad de género", destacó Andreína Tarazón el 25 de abril en el estado Aragua.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN PARA LA MUJER Misiones sociales

Inclusión de mujeres en la Asamblea Nacional

Misión Niño Jesús Su objetivo es crear condiciones favorables para que las mujeres embarazadas lleven a feliz término su gestación, ofreciéndoles atención médica y educativa en condiciones de igualdad, inclusión y justicia social.

Organismos INAMUJER

POR PARTIDOS POLÍTICOS 21 PSUV

Ley de Igualdad de Oportunidades

Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna

Fondo Nacional de Desarrollo Productivo para las Mujeres

Son mujeres organizadas en su comunidad para identificar y prevenir las situaciones o condiciones de violencia contra la mujer, apoyar y acompañar a las víctimas desde el Poder Popular, garantizando, por medio de la Contraloría Social, que las instituciones den respuesta eficaz, oportuna y de calidad, y que la mujer salga de la situación de violencia.

29 EN TOTAL

Ley de Paternidad y Maternidad Responsable

MINMUJER

6 MUD

Cantidad de mujeres en el gabinete de Maduro

Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras Ley Orgánica de los Consejos Comunales (permite la creación de comités de familia e igualdad de género)

Servicio telefónico gratuito, nacional y confidencial que también se ofrece a través del *112 de Movilnet. Brinda información, orientación en situaciones de emergencia, asesoría legal e intervención del Estado en casos de violencia machista o violencia contra las mujeres.

10 8 6 4 2 0

10 8 4 1

1

1999

2000

2 2001

Stella Lugo Gobernación de Falcón Es contadora pública y política. En 2008 el Partido Socialista Unido de Venezuela lanza su candidatura por la Gobernación, elección que gana con 55,36% de los votos.

Lizeta Hernández Gobernación de Delta Amacuro En el año 2005 fue designada directora de salud del ejecutivo regional. Cuatro meses más tarde es nombrada rectora de Salud y Desarrollo Social. En noviembre de 2008, resulta electa gobernadora con más de 55% de los votos.

Yelitze Santaella Gobernación de Monagas En 1992, estuvo en la Cámara Municipal del estado Delta Amacuro. También fue gobernadora del mismo estado. En 2010, fue electa como diputada a la Asamblea Nacional, representando al estado Delta Amacuro. Fue integrante de la Comisión de Finanzas del PSUV. Se juramentó el 28 de diciembre de 2012 como gobernadora de Monagas.

EN EL GABINETE DE MADURO Carmen Meléndez

Marleny Contreras

Aloha Núñez

Iris Varela

Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno

Ministerio del Poder Popular para el Turismo

Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas

Desirée Santos Amaral

Gladys Requena

Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario

Isabel Delgado

Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información

Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género

Ministerio del Poder Popular para el Comercio

MUJERES PIONERAS

8

7

7

2009

2010

8 7

5

4 2002

2003

3

3

2004

2005

3 2006

2007

2008

2011

2012

2013

2014

LUCHADORAS DE TODA LA VIDA

EN LOS PODERES PÚBLICOS

Tuvo el cargo de viceministra de Producción del Viceministerio de Planificación, además de ocupar el puesto de ministra del Poder Popular para la Alimentación y el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia de la República.

Cuya inversión inicial fue de 200 millones de bolívares aprobados por el presidente Nicolás Maduro; es un plan integral para el desarrollo socioproductivo de las mujeres que tiene que ver con la capacitación, la formación técnica y la investigación.

En 2009, el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías crea el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de GGénero bajo el decreto presidencial N° 6663, publicado en la GGaceta Oficial el 13 de abril de ese año.

Cantidad de mujeres en el gabinete de Chávez y Maduro por año

2 INDEPENDIENTES

GOBERNADORAS Érika Farías Gobernación de Cojedes

Creado en el año 2001 con la misión de conceder créditos, microcréditos y otros servicios financieros a grupos y cooperativas de mujeres, para paliar el desempleo femenino existente en el país.

Defensoras Comunales de los Derechos de las Mujeres

Leyes promulgadas Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia

Banmujer

Órgano permanente de definición, supervisión y evaluación de las políticas y asuntos relacionados con la condición y situación de la mujer venezolana. Tiene por finalidad planificar, coordinar y ejecutar las políticas dirigidas a la mujer.

Misión Hijos de Venezuela Plantea como firme objetivo derrotar la pobreza acumulada históricamente logrando la mayor suma de felicidad social y la mayor seguridad social, rumbo a la construcción de la Patria socialista. M Misión Madres del Barrio El propósito de esta misión es identificar, motivar, formar e incorporar a las Madres del Barrio, en pobreza extrema, a los procesos de transformación requeridos en la actividad socioproductiva del país.

Programas

Gladys María Gutiérrez Alvarado

Argelia Laya

Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Fue juramentada como magistrada de la Sala Constitucional por la Asamblea Nacional en 2010. Fue procuradora general de la República, embajadora y cónsul general de Venezuela ante el Reino de España, ministra consejera en la Embajada de Venezuela en España, directora-jefa de la Oficina de Secretaría del Consejo de Ministros.

Docente, activista política y luchadora social, defendió el derecho de la mujer a la educación; participó en el programa Educando para la Igualdad mediante el cual se implementó una educación que eliminó el sexismo en el proceso educativo. Muere el 27 de noviembre de 1997 a los 61 años.

Luisa Ortega Díaz

María León

Fiscal General del Ministerio Público Es abogada, se especializó en Derecho Penal y Derecho Procesal. Es la presidenta de la Comisión por la Justicia y la Verdad por decisión unánime de los integrantes de esta instancia, creó la Escuela Nacional de Fiscales, las unidades Criminalísticas contra la Vulneración de Derechos Fundamentales.

Es una política y dirigente feminista. Fue ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género en 2009. Actualmente es diputada por el estado Aragua. También preside la Comisión Permanente de la Familia.

Lina Ron

Tibisay Lucena Presidenta del Consejo Nacional Electoral Es socióloga de la UCV. Ingresó al CNE en el 2000 para ocupar el cargo de proyectista de la Ley Orgánica del Poder Electoral y directora general para la Instrumentación del Poder Electoral. En 2003 fue designada rectora suplente incorporada a la Junta Nacional Electoral y en el año 2005 fue designada rectora principal.

Fue una luchadora incansable a favor de los más desposeídos, a quienes defendió para que no fuesen víctimas de “la oligarquía y el imperialismo”. Ron se convirtió en una de las seguidoras del Presidente y la Revolución. Fundadora del partido político Unión Popular Venezolana (UPV). Falleció la mañana del 5 de marzo de 2011.

DESTACADAS REVOLUCIONARIAS

Cilia Flores

Delcy Rodríguez

Carmen Meléndez

Primera mujer presidenta de la AN. Abogada y política, exdiputada por el Distrito Capital y primera mujer presidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela. Forma parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ocupó el cargo de jefa política de esta organización dentro de la Asamblea Nacional.

Primera mujer canciller en nuestro país. Abogada. Fue ministra del Despacho de la Presidencia de Venezuela en 2006. También se desempeñó como viceministra de Relaciones en Europa, estuvo a cargo de la Coordinación General de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela y como ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información.

Es la primera mujer en la historia del país en ocupar el cargo de ministra de Interior, Justicia y Paz. También es la primera en recibir el rango militar de vicealmirante. En 2013 asciende a almiranta en jefa, ese mismo año es nombrada ministra de Defensa, siendo la primera mujer que ocupa ambos cargos en la historia de Venezuela. Actualmente es ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno.

María Eugenia Pérez Sánchez “Genia” Primera mujer piloto instructor en el sistema T-27 Tucano perteneciente al Grupo de Entrenamiento Aéreo Nº 14, tiene 28 años de edad, se graduó de oficial en 2006 en la Escuela de Aviación Militar. En 2010 se graduó como piloto, experiencia que le permitió volar las aeronaves F-260, el T-27 Tucano y el K-8.

Jaqueline Faria

Andreína Tarazón

Blanca Eekhout

Es ingeniera especializada en Ingeniería Hidráulica. Desempeñó cargos de gran importancia en el alto gobierno de Venezuela, incluyendo su designación como jefa de Gobierno del Distrito Capital. Ocupó el cargo de ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Minci).

Fue viceministra de la Juventud. En cadena nacional fue designada como ministra del Poder Popular para la Mujer del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro. Ejerció funciones como Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos. Actualmente es propulsora de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer).

Activista política, comunitaria y comunicadora popular, destacándose en diversos ámbitos de la vida pública, política y comunitaria. Fue ministra de Comunicación, cofundadora de Catia TVE, presidente de VTV y ViVe. Actualmente es la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

HEROÍNAS DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA Ana Soto

Josefa Joaquina Sánchez

Eulalia Ramos de Chamberlain

Manuela Sáenz

Luisa Cáceres de Arismendi

Juana Ramírez “La Avanzadora”

Cecilia Mujica

Josefa Camejo

Guerrera indígena gayona, quien luchó en contra de la Conquista española durante 50 años en las tierras que forman hoy el estado Lara. Nació en 1618, lideró un movimiento de hombres y mujeres indígenas, hasta que finalmente fue apresada y asesinada cruelmente por sus captores.

Participó en la conspiración de Gual y España organizada por su esposo, el militar venezolano José María España; es recordada primordialmente por haber promocionado la conspiración y por la confección de la bandera del movimiento revolucionario. Sufrió cárcel durante más de ocho años y fue confinada en Cumaná donde terminó su vida.

Valerosa mujer que ofrendó su vida en la Casa Fuerte de Barcelona. Al grito de "Viva la Patria, mueran los tiranos", recibió una descarga en el pecho, fue mutilado su cuerpo y amarrado a la cola de un caballo en Barcelona, estado Anzoátegui, el 7 de abril de 1817.

Nace en la ciudad de Quito, Ecuador, el 25 de septiembre de 1797. Conoce a Simón Bolívar en su entrada triunfal el 16 de junio de 1822. Regresando a la Gran Colombia le salvó la vida al Libertador en un atentado en 1828. La Libertadora del Libertador, como la llamó Bolívar, muere el 23 de noviembre de 1856.

Es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de Independencia de Venezuela. Esposa del General Juan Bautista Arismendi, quien desarrollaba una campaña contra las fuerzas españolas. El 24 de septiembre, Luisa, quien se encontraba embarazada, es tomada como rehén para doblegar a su esposo, días después es trasladada a un calabozo del Castillo Santa Rosa en la Asunción. En 1818 regresó libre a Venezuela y continuó apoyando las ideas libertarias de los americanos. Muere el 2 de junio de 1866.

Fue una heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela. Juana participó en las batallas que se realizaron en las cercanías de Maturín contra Antonio Zuazola, De La Hoz, Monteverde y Morales. El 25 de mayo de 1813 Juana tuvo una significativa participación en la Batalla de Maturín.

Conocida como "La Mártir de la Libertad", se convirtió en una de las más audaces propagandistas de las ideas emancipadoras, encendidos boletines clandestinos son distribuidos por Cecilia en la ciudad de San Felipe. En 1813 es sentenciada de antemano a morir fusilada.

Luchó como cualquier otro soldado en la gesta independentista venezolana y enfrentó los prejuicios y barreras que relegaron a la mujer a ocupar el lado oscuro de la historia. Hizo sentir su valía como patriota y mujer. Su vida entera la entregó a la causa republicana, luchando hombro con hombro con los patriotas.

Fuente: VTV-MINMUJER -VIDAHUMANA.ORG/VIDAFAM/FEMINISMO_MAPA.HTML-PSUV.ORG.VE Infografía: JIMWERUSKA CENTENO Ilustración: ETTEN CARVALLO


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

Papa Francisco se reunió con Raúl Castro > El líder cubano reveló que le dijo al Pontífice que “si sigue hablando así volveré a rezar y volveré a la Iglesia católica” CIUDAD CCS

El papa Francisco se reunió ayer con el presidente de Cuba, Raúl Castro, en una audiencia privada de alrededor de 55 minutos (una duración bastante alta) celebrada en los salones adyacentes al Aula Pablo VI del Vaticano, reportó Prensa Latina. El mandatario, quien viaja acompañado por el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, y el canciller Bruno Rodríguez, entre otros representantes de su gobierno, fue recibido por la Guardia de Honor suiza y el prefecto de la Casa Pontificia, Georg Gaenswein. Raúl Castro obsequió al Sumo Pontífice un cuadro del artista cubano Alexis Leyva, conocido como Kcho, que representa las tragedias sufridas por miles de migrantes en el mar Mediterráneo. Asimismo, el presidente cubano otorgó al obispo de Roma una medalla conmemorativa por el aniversario 200 de la catedral de La Habana. Por su parte, Francisco le regaló al mandatario un ejemplar de su exhortación apostólica La Alegría del Evangelio y una medalla de San Martín de Tours, patrón de Buenos Aires. En declaraciones a la prensa, el gobernante cubano afirmó que agradeció al Papa su contribución al proceso de restablecimiento de relaciones entre su país y Estados Unidos.

Presidente francés inicia hoy visita oficial a Cuba CIUDAD CCS

El encuentro entre el presidente de Cuba, Raúl Castro y el papa Francisco se prolongó por 55 minutos. FOTO G. BORGIA/AFP “Salí impresionado por su sabiduría, por su modestia y todas las virtudes que sabemos que tiene. Yo, y el círculo dirigente de mi país, leo todos los días los discursos del Papa. Y le dije que si sigue hablando así volveré a rezar y volveré a la Iglesia católica y no es broma”, dijo Castro más tarde a la prensa. Señaló, además, que transmitió al Sumo Pontífice el afecto del pue-

blo cubano y sus expectativas en torno a la visita de Francisco a la isla caribeña, prevista para septiembre próximo. BUENAS RELACIONES CON ITALIA El presidente de Cuba también afirmó ayer que las actuales relaciones con Italia se encuentran en buen estado y destacó el rol de esa nación en las negociaciones con la Unión Europea.

Durante una conferencia de prensa ofrecida junto al primer ministro italiano, Matteo Renzi, el mandatario señaló su plena seguridad de que con ese país y el Gobierno actual se logrará un gran avance en las diferencias, que no deberían existir, afirmó. Hay diferencias, pero tenemos que aprender a vivir con ellas, como lo estamos haciendo con Estados Unidos, subrayó Raúl Castro.

Marchan madres en México Narcos deportados de EEUU por hijos desaparecidos amenazan a Dominicana CIUDAD CCS

Madres de desaparecidos en México, muchas portando las fotos de hijos o hijas, partieron ayer desde el Monumento a la Madre hasta el Ángel de la Independencia, para demandar su regreso con vida. Las voces corearon consignas: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, también: “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”. Gabino Gómez, del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres en el norteño estado de Chihuahua, explicó que esta es la IV Marcha de la Dignidad Nacional: Madres buscando a sus hijos e hijas, buscando la justicia y verdad, que se realiza en esta simbólica fecha, porque ellas no tienen a sus

hijos o hijas y por lo tanto nada que festejar, lo que exigen es justicia, dijo Prensa Latina. Precisó que desde hace muchos años existen desaparecidos en México y que después del 2006, “con la supuesta guerra contra el narcotráfico, estos se acrecentaron”. Puntualizó que a partir del 2008 se da una incidencia grande de esta problemática en todo el país, principalmente en los norteños estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, fronterizos con Estados Unidos. Dijo que aunque se carece de cifras claras del número de desaparecidos, se habla de 25 mil, pero aseguró que “no hay una política consistente”.

CIUDAD CCS

La presencia creciente de narcotraficantes y otros criminales deportados de Estados Unidos puede generar una ola de violencia en la República Dominicana, alertó ayer Germán Miranda, procurador antilavado de activos. En declaraciones reportadas por el medio digital Almomento. net, Miranda criticó que lleguen criminales de este tipo deportados de Estados Unidos sin la debida notificación a las autoridades. Miranda urgió al Gobierno a establecer protocolos de intercambio de informaciones con Estados Unidos, para poder dar seguimiento en República Dominicana a esos exconvictos.

Comentó la balacera del jueves último en un centro comercial donde resultó herido el reconocido narcotraficante Yubel Enrique Méndez (Oreganito). Explicó que las autoridades dominicanas desconocían que el sujeto había sido devuelto al país después de haber cumplido pena por narcotráfico en EEUU. Ese suceso debe motivar la preocupación de las autoridades sobre la necesidad de controlar el problema que se ve venir, afirmó Miranda. Insistió en que debe crearse un observatorio y dar seguimiento a esa gente, porque cuando vuelven al país adelantan ajustes de cuentas.

El presidente francés, Francois Hollande, iniciará hoy su visita oficial a Cuba, la primera en la historia que realiza un jefe de Estado galo a la nación caribeña. Hollande –cuya llegada se preveía para la noche del domingo– viaja acompañado de una amplia delegación de personalidades del Gobierno e instituciones, entre ellos el titular de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone, y los ministros de Ecología, Justicia, Salud, Cultura y Asuntos de Ultramar. Durante su estancia mantendrá conversaciones con el presidente cubano, Raúl Castro, y participará en la ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional José Martí, en la Plaza de la Revolución. De acuerdo con la agenda publicada por la Presidencia gala, el jefe de Estado asistirá también a la inauguración de la nueva sede de la Alianza Francesa, impartirá una conferencia en el Aula Magna de la Universidad de La Habana y se reunirá con residentes franceses aquí. Hollande llega a La Habana procedente de Guadalupeó, en el marco de una visita a los territorios franceses de ultramar.

Asesinan dos policías a tiros en EEUU CIUDAD CCS

Dos agentes de la Policía murieron a causa de disparos durante una parada de tráfico rutinaria en el centro de Hattiesburg, en Misisipi, confirmaron ayer las autoridades. Los oficiales Benjamin Deen, de 34 años, y Liquori Tate, de 25, fueron baleados sin que se conozcan los motivos, dijo PL. Las autoridades detuvieron ayer a los hermanos Curtis Banks, de 26 años, y Marvin Banks, de 29, ambos afronorteamericanos, presuntos autores de los hechos tras una intensa búsqueda, a menos de una semana de la muerte de un policía en Nueva York.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Putin insta a solucionar problemas con Alemania > La jefa del Gobierno germano, Angela Merkel, se reunió ayer en Moscú con el mandatario ruso y reiteró la búsqueda de vías diplomáticas CIUDAD CCS

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó ayer que los problemas existentes entre Rusia y Occidente influyen en las relaciones bilaterales con Alemania, cuyas altas autoridades estuvieron ausentes en la parada por la victoria contra el fascismo, reportó Sputnik. Putin subrayó al inicio de las conversaciones con la canciller alemana, Angela Merkel, problemas visibles entre los dos países y urgió a solucionarlos “cuanto antes mejor”, consideró. Merkel arribó ayer a Moscú, un día después de las conmemoraciones centrales en Rusia por la victoria y la derrota del fascismo, en franca actitud de boicot a la presencia europea en los festejos en la capital rusa. El ministro germano de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Stein-

Pronostican brote de cólera en Nepal CIUDAD CCS

Tras el devastador terremoto, los habitantes de Nepal están bajo la amenaza del cólera y otras peligrosas enfermedades debido a la falta de saneamiento en el país, informó RT. “En Nepal habrá brotes de cólera y otras enfermedades. Es una batalla donde no podremos ganar. Lo único que podemos hacer es minimizar el dolor y la mortalidad”, confesó el jefe de Agua, Saneamiento e Higiene de Unicef en Nepal, Antti Rautavaara, citado por The New York Times. En seis semanas en el país comienza la temporada de los monzones, lo que empeorará de manera significativa las condiciones sanitarias en las regiones que sufrieron el devastador terremoto del 25 de abril. El mismo dejó un saldo de 7 mil 800 personas muertas y más de 14 mil heridos. La falta de saneamiento es una de las principales razones de la propagación del cólera y otras enfermedades infectocontagiosas.

meier viajó dos días antes para su encuentro con el canciller Serguei Lavrov, en la ciudad heroica de Volgogrado, donde depositó una ofrenda floral en tributo a los combatientes caídos. Para el líder ruso, los problemas existentes con Occidente asestan una influencia negativa en los nexos entre Moscú y Berlín, y aseguró que Rusia se esfuerza por resolverlo y fomentar la cooperación, en medio de las sanciones impuestas por la Unión Europea desde el pasado año. Dijo el mandatario que analizaría con Merkel cuestiones de las relaciones bilaterales, el desarrollo de los nexos con la Unión Europea y aquellos asuntos más graves, entre ellos la situación en Ucrania, comunicaron las principales agencias rusas. La canciller germana expresó sa-

tisfacción por la posibilidad de que Rusia y Alemania puedan analizar las relaciones bilaterales. Necesitamos cooperar, en las situaciones más complejas incluso, y esforzarnos por hallar vías diplomáticas, dijo la jefa de Gobierno. Poco antes de iniciar las pláticas con Putin en el Kremlin, Merkel colocó una ofrenda floral en la Tumba al Soldado Desconocido, al pie de las Murallas, en el Jardín de Alexander, donde por estos días acuden millares de personas de distintas partes del mundo a honrar los combatientes soviéticos. Ayer en este mismo sitio, casi una treintena de líderes extranjeros y dirigentes de organizaciones internacionales rindieron tributo a los vencedores en la Gran Guerra Patria (1941-1945) contra la Alemania nazi y el Japón militarista de entonces.

Angela Merkel y Vladímir Putin en Moscú. FOTO SPUTNIK

EEUU presionó a líderes europeos EEUU ejerció una fuerte presión sobre algunos países de la Unión Europea para que sus líderes no atendieran el Desfile de la Victoria en Moscú, considera el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Parlamento ruso, Alexéi Pushkov. “La administración de Obama ejerció una fuerte presión a una serie de países de la UE para que sus líderes no fueran a Moscú al Desfile de la Victoria del 9 de mayo”, escribió Pushkov en su Twitter. Añadió que “la política de EEUU consiste en presionar, esta es la línea

Piden revertir privatizacion de la salud CIUDAD CCS

La ‘marea blanca’ en defensa de la sanidad se manifestó ayer en Madrid en el tercer día de campaña de las elecciones del 24 de mayo para exigir a los partidos, que concurren a las urnas, que se comprometan a garantizar una sanidad pública y universal y a revertir “lo privatizado”, informó Público.es. Con el lema “Sanidad pública, de calidad y universal. Depende de ti”, centenares de personas se concentraron ante el Ministerio de Sanidad para iniciar un recorrido desde la plaza de Cánovas del Castillo, hacia Cibeles para finalizar en la Puerta del Sol. Además de profesionales y ciudadanos, a la manifestación han acudido representantes de los partidos políticos, como el presidente de la gestora que dirige el PSM, Rafael Simancas; el secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo; y el candidato de UPyD a la Comunidad, Ramón Marcos. La marcha ha estado encabezado por una gran pancarta con el mensaje: “La sanidad no se vende, se defiende”, y en ella se han podido ver otras que reclamaban el fin de los “recortes privatizadores”. La portavoz de la mesa en defensa de la sanidad pública, Mari Nie-

de EEUU y lo demás es retórica”. Sin embargo, el 9 de mayo los intentos de Obama de ensombrecer los festejos fueron olvidados, destacó Pushkov en otro mensaje. “Este día (9 de mayo) Obama desapareció como si fuera un fantasma del otro mundo”, dijo. Unos 30 jefes de Estado y de Gobierno extranjeros, así como dirigentes de organizaciones internacionales aceptaron asistir a los festejos con motivo del 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi que se celebra en Moscú.

Protestan contra austeridad en Reino Unido CIUDAD CCS

En Madrid exigen a partidos garantizar un sistema público de salud. ves Lozano, expresó su deseo de que, debido a la convocatoria electoral, la de hoy sea la última ‘marea blanca’, que se celebra el tercer domingo del mes desde diciembre de 2012. Dijo que los partidos deben asumir la defensa de la sanidad pública, universal y de calidad y comprometerse a “revertir todo lo privatizado”. Ha indicado que el objetivo debe ser que “en unos años haya vuelto todo a la pública”, que se quiten los “repagos”, que haya

compromiso de dar “cualquier medicación” que necesiten los pacientes y que se acepte la presencia de la ciudadanía “en los órganos de decisión”. Por su parte, la médico del Hospital Infanta Sofía y portavoz de la plataforma de encuentros de plataformas de la ‘marea blanca’, Susana Hernández, ha reclamado a los partidos que no se hagan más derivaciones a la privada “para aumentar los beneficios de empresas” y se utilicen todos los recursos posibles en el sector público.

Alrededor de 15 personas fueron arrestadas por participar en una manifestación contra la política de austeridad impulsada por el reelecto primer ministro británico, David Cameron. Según la BBC, cientos de ciudadanos protestaron la víspera frente a la residencia oficial y oficina de trabajo del jefe del Ejecutivo en Downing Street. Los participantes se lanzaron a las calles un día después de conocerse la victoria del Partido Conservador en las elecciones generales para exigir el fin de las medidas de ajuste implantadas por esa formación durante los últimos años, reseñó PL. Desde la llegada de los tories al poder, en mayo de 2010, el país aplicó una rígida política de austeridad, incluida la disminución de desembolsos en la educación y afectaciones al Servicio Nacional de Salud. En los enfrentamientos resultaron heridas varias personas y los detenidos fueron acusados por supuestas acciones violentas contra las fuerzas del orden.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

A 70 años del fin de la Gran Guerra Patria Cuando escribo estas líneas, en Moscú se hacen los aprestos finales para conmemorar el 70 aniversario de la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial. El pueblo soviético la denominó Gran Guerra Patria y aunque el acto principal se realiza en la capital rusa, esta fecha debería ser celebrada como una victoria de toda la humanidad contra la expresión más despiadada que el capitalismo haya adquirido en toda su existencia. La mitología occidental ha pretendido dejar para la historia la idea de que los ejércitos aliados (de manera principal los de Estados Unidos y Gran Bretaña) jugaron el papel decisivo en la derrota de la infernal maquinaria nazi. Así como perdieron la guerra en Vietnam y construyeron toda una alegoría mediática para mostrar su victoria a través del cine y la televisión, el imaginario construido posterior a la conflagración –finalizada el 9 de mayo con la rendición incondicional del alto mando alemán ante el Mariscal de la Unión Soviética Georgui K. Zhukov– ha querido revelar una falsa visión de los acontecimientos. No se trata de minimizar la contribución de los aliados en la contienda, pero la realización tardía e interesada del desembarco de Normandía persiguió objetivos políticos vinculados a la situación que habría de crearse en la posguerra. Después de la batalla de Stalingrado, finalizada el 2 de febrero de 1943, dio inicio la contraofensiva soviética en el este. El sostenido avance del Ejército Rojo, a partir de ese momento despertó la inquietud de la alianza atlántica en la carrera por llegar primero a Berlín y, en primera instancia a París, en una Francia que resistía a través de sus partisanos comunistas mientras el general De Gaulle vivía en Londres y refunfuñaba con imprecaciones de toda índole por la demora estadounidense-británica en ejecutar el ansiado desembarco en el continente, cuyo retraso amenazaba con poner en entredicho su propia capacidad de liderar el proceso de liberación de Francia. Desde mediados de junio del año 1944, la inteligencia soviética había logrado desinformar a Alemania acerca de sus planes en

el frente oriental, por lo cual Alemania concentraba grandes cantidades de unidades en el este que jamás pudo desplazar hacia el oeste. Esto facilitó las condiciones para el desembarco en Normandía, toda vez que el Ejército nazi mostraba su faceta más débil en su flanco occidental. Además, sus tropas se encontraban diseminadas en un amplio frente de combate que iba desde el Báltico hasta el Mediterráneo, donde además de las tropas soviéticas combatían heroicamente fuerzas guerrilleras rurales y urbanas mayoritariamente comunistas, en Italia, Yugoslavia, Eslovaquia, Polonia y Grecia. Si se pudiera comparar en términos militares, el desembarco en Normandía con las batallas en Stalingrado, Leningrado, Smolensk, Kursk o el Dniéper habría que decir que la primera fue una simple escaramuza, no tanto por la magnitud de las fuerzas militares y el armamento terrestre, aéreo y naval ocupado en las operaciones, sino sobre todo porque a diferencia de los soviéticos que combatían por liberar territorio patrio y su pueblo sufría en carne propia los desmanes y la represión indiscriminada del aparato de guerra y represión nazi, Estados Unidos y Gran Bretaña luchaban fuera de su ámbito, ocupados en una batalla geopolítica para impedir que el país de los soviets fuera el primero en llegar a Berlín y lograra la gloria de derrotar al Tercer Reich en su propia madriguera. Era parte de la guerra fría y el mundo bipolar. Es cierto que 45 años después la Unión Soviética fue derrotada y desapareció, que sus líderes de entonces no tuvieron la misma grandeza de los que la condujeron en la victoria en la Gran Guerra Patria y que su desvanecimiento anunció “el fin de la historia”. Pero esa es una cosa, y otra es que se pretenda por vía cinematográfica tergiversar la historia, construir falsos ídolos y esquilmar a los pueblos de la Unión Soviética el sustantivo aporte que hicieron a la libertad no solo de ellos mismos, sino de toda la humanidad. Para Rusia, este 70 aniversario cobra especial significado. Por primera vez desde la desaparición de la Unión Soviética, la conmemoración que marca una

década más, se realiza en un país enhiesto, recuperado económicamente a pesar de las recientes sanciones occidentales, que vuelve a ocupar un papel relevante como potencia mundial. El 50 aniversario ocurrió cuando el país sufría la ignominiosa humillación occidental a la que la condujo el gobierno entreguista de Boris Yeltsin. Una década después, el proceso de recuperación se había iniciado, pero el país no había logrado despegar a fin de ocupar un espacio que le permitiera una celebración de las dimensiones que se preparan para este 9 de mayo en la plaza Roja ante el mausoleo que recuerda al fundador de la nueva Rusia, de la Rusia republicana, Vladimir Ilich Lenin. Aunque la mayoría de los líderes occidentales se negaron a participar en la magna cita, la víspera de la fecha, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, visitó la antigua Stalingrado, actual Volgogrado, para rendir homenaje a los caídos en la guerra. “Los sufrimientos que la Alemania nazi hizo pasar tanto a la población como a los soldados en Volgogrado, antigua Stalingrado, son incomparables. Por eso estoy muy contento y agradecido de que hoy hayamos podido rendirles memoria”, dijo. Horas antes de partir con destino a Rusia, Steinmeier ya había destacado la importancia de recordar “los horrores de la Segunda Guerra Mundial”, a pesar de la “difícil relación con Moscú a causa de la crisis en Ucrania”. Stalingrado “simboliza como ninguna otra la amarga y decidida batalla contra la Alemania nazi y un horrible enfrentamiento inimaginable hoy para nosotros”. Por su parte, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que “el que hoy estemos aquí juntos el ministro de Exteriores de Alemania y yo es la mejor garantía de la firmeza de nuestros países de impedir el renacimiento del nazismo y de reforzar la reconciliación histórica ruso-alemana”. Seguidamente, ambos ministros se reunieron para abordar diversos asuntos de la agenda bilateral e internacional, con especial atención a

Ucrania. “Hoy no solo recordamos a las víctimas y homenajeamos a los caídos. Yo también veo este encuentro como una advertencia sobre quién debe asumir hoy la responsabilidad”, comentó Steinmeier y llamó a ambos países a contribuir, “pese a las discrepancias existentes”, a garantizar la paz en Europa. Según la opinión de los analistas, el principal objetivo del breve viaje de Steinmeier es preparar la visita de la canciller alemana, Angela Merkel, quien se reunirá el 10 de mayo con el presidente ruso, Vladímir Putin. Merkel destacó hace unos días la importancia, a pesar de que las diferencias con Rusia son “muy profundas”, de recordar en Moscú “a los millones de muertos en la Segunda Guerra Mundial por los que debe responder Alemania”. Este ambiente de respeto y cooperación, al rendir homenaje conjunto a los que en uno y otro bando cayeron víctimas de la barbarie fascista, debería ser una muestra de las relaciones internacionales del futuro, encaminadas a la amistad y el cese de los conflictos, para evitar otra conflagración de ésta o de cualquier dimensión. En términos de la relevancia global del acontecimiento, tal vez el hecho más destacado de la

celebración de este septuagésimo aniversario sea la presencia del presidente chino Xi Jinping. Con él, un contingente de tropas del Ejército Popular de Liberación (Fuerzas Armadas de la República Popular China) participarán del desfile conmemorativo. En opinión de Fidel Castro, es destacable que se constate “… la sólida alianza entre los pueblos de la Federación Rusa y el Estado de más rápido avance económico del mundo: la República Popular China”, toda vez que “ambos países con su estrecha cooperación, su avanzada ciencia y sus poderosos ejércitos y valientes soldados constituyen un escudo poderoso de la paz y la seguridad mundial, a fin de que la vida de nuestra especie pueda preservarse”. Este aniversario debe perpetuarse en la memoria de todos los luchadores antifascistas y de aquellos que no aceptan imposiciones y amenazas como forma de relacionarse en el escenario internacional. El heroísmo sin límites de los que cayeron, en primer lugar de los pueblos de la Unión Soviética debe ser recordado siempre como un gran ejemplo de solidaridad internacional en la búsqueda de la paz.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

El campeón Cañizalez (derecha) arrolló en tres rounds al zuliano Fuenmayor. FOTOS MARCOS COLINA

> Carlos Cañizalez conquistó la faja nacional mini mosca por nocaut ante el zuliano Edicson Fuenmayor en la pelea estelar escenificada en El Recreo CIUDAD CCS

No es el MGM de Las Vegas, no pelearon Maywether-Pacquiao, pero sí lo hicieron un grupo de boxeadores criollitos que dieron un mejor espectáculo –al menos más honesto– en la explanada del Complejo Urbanístico Santa Rosa, El Recreo, donde Carlos Cañizalez conquistó la faja nacional del peso mini mosca (49 kilos, 108 libras) ante el zuliano Edicson Fuenmayor, en lo que fue la pelea central del cartel organizado por la Fundación Deportiva Talento Activo. Cañizalez, nacido en el barrio San Pablito de Antímano, fue más técnico y apagó las esperanzas de su contrincante que no respondió al sonido de la campana para el cuarto asalto. Ahora Cañizalez pone su palmaés en 8 triunfos por la vía del sueño en igual cantidad de salidas en el campo rentado, y pide rivales más exigentes, tal como lo indicó su entrenador Nicolás Hernández, quien junto a su pupilo alzó la copa en disputa en honor al diario Ciudad CCS por el apoyo que le ha dado a la disciplina del boxeo, tanto en el campo amateur como en el profesional. APOYO A LOS NOVATOS Antes de las refriegas profesionales se dio una exhibición a dos rounds de un minuto cada uno entre los hermanitos Calanche (Pablo y Leyder), entrenados por el excampeón mundial Ernesto Espa-

ña, cuyo gimnasio funciona en el Parque Los Caobos. Luego se escenificaron dos combates de aficionados, donde resultaron vencedores Richard Marteló y Gonzalo Torrelles, ambos del equipo el Campeón de San Martín, sobre Alexis Medina y Jesús Revilla respectivamente, estos últimos de la Escuela de Boxeo Comuna El Cementerio. JÓVENES DEL BARRIO En la segunda pelea profesional, el dirigido por el entrenador Orangel Ramos, el anzoatiguense Derlinson Buriel conquistó la Copa Jóvenes del Barrio Comuna Santa Rosa, la cual fue entregada por el diputado del PSUV, Daniel Aponte y el joven Danny Fernández, integrante del Plan Jóvenes del Barrio, adscrito al Ministerio de las Comunas. Buriel definió el combate por nocaut técnico en el tercer capítulo cuando el referí José Ángel Ibarra paró las acciones impidiendo más castigo sobre el sucrense Norman Quintero, en combate del peso pluma (57kg, 126 libras). RESTO DE LA VELADA El segundo retador al título mundial mínimo (47,6, 104 libras) Alexis Díaz, y pupilo del entrenador Enrique Centeno, hizo una exhibición a cuatro capítulos como parte su preparación de cara a su combate por la faja interina que disputará en Tailandia. Acto seguido, Johnny Moreno despachó en tres vueltas a Yohan-

21

El moderno cuadrilátero fue donado por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

El boxeo revolucionó el Urbanismo Santa Rosa JOSÉ CUEVAS

DEPORTES

gel Romero, en peso gallo (54), Albert González tuvo que ir a la distancia, 6 capítulos, para derrotar por decisión a Jorge González, en la división súper gallo (55,3). CIERRE EXPLOSIVO Los dos últimas peleas se definieron por la vía del sueño, cuando Leonardo Padilla desinfló en tres asaltos a Miguel Urdaneta, pega fijada en el peso pluma. Lo propio hizo Oscar Martínez, pero de manera más contundente, con un nocaut fulminante apenas en el primero, al pescar con un gancho de izquierda a Esteban Parra que cayó por la cuenta de diez, en confrontación del peso semicompleto (81). CAMPEONA DISTRITAL Otro momento emocionante que se vivió en la comunidad de Santa Rosa fue cuando subió al entarimado la monarca Omailyn Alcalá, quien el pasado viernes integró el equipo de Distrito Capital que se tituló en el Campeonato Nacional Juvenil disputado en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Alcalá trajo un mensaje de sus otros compañeros de equipo que ganaron seis medallas de oro, una de plata y otra de bronce para alzarse con el primer lugar. “Esta fue su primera incursión en representación de un equipo de Caracas y salió campeona”, resaltó su entrenador Idelmar Paisán, quien tiene un equipo de boxeo en San Martín, con el rimbombante

VOCES DEL PUEBLO

FEDERICO BORNACHERA PETRA LONGA

LEANNY TOVAR

Vocero comunal Santa Rosa

Comisión Electoral

Vocera Vivienda y Hábitat

Hace un mes nos reunimos con el alcalde Jorge Rodríguez y nos ratificó que se va a retomar la construcción del polideportivo para Santa Rosa. Es una promesa del Gobierno Revolucionario y estamos seguros de que se cumplirá para alegría de los 500 jóvenes del sector.

Integro la comisión electoral del sector. Todo va muy bien para las elecciones de nuestra base y nuestro candidatos colmarán el Parlamento. No me cabe duda. Por eso aquí tenemos instalado el toldo para el registro y control del CNE. Deporte cultura e ideología socialista para toda Venezuela.

Ahora tenemos unos pequeños espacios para la práctica del voleibol y baloncesto. Pero nos urge la construcción del complejo deportivo. Entendemos que hubo una merma de los recursos, pero confiamos en la eficacia del Gobierno Revolucionario de Caracas para culminar esta obra.

Luis Araguayán da instrucciones a la futura generación de oro del pugilismo. nombre El Campeón, al cual en esta ocasión hizo justicia la boxeadora Alcalá. Ella aprovechó para agradecer el apoyo que le dieron a todo el equipo la Subsecretría de Deportes del

Distrito Capital, dirigida por Harold Romos, así como el nuevo ministro del Deporte, Pedro Infante, para el viaje al torneo de Puerto La Cruz, del cual regresaron con el título para Caracas.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

Cocodrilos revivió ante Bucaneros LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO

> Caracas se impuso 89-87 en el Naciones Unidas para su primer triunfo en los Tercios de Final

POSTEMPORADA 2015 Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas revivió ayer en el Gimnasio José Beracasa y luego de dos derrotas venció a Bucaneros de La Guaira 89-87 en el tercer encuentro de los Tercios de Final de la LPB en reñido cotejo. El desafio se jugó ante regular asistencia de público y los saurios contaron con la acción ofensiva deKevin Young quien aportó 28 puntos. También destacaron por Caracas, Cesar García con 20 y Carl Elliot con 15 tantos. Por Bucaneros, sobresalieron Jesús Centeno con 25 puntos, Pete Mickeal con 20 a su cuenta personal y Kevin Pinkney con 12 tantos. Los saurios dominaron el primer cuarto 26-20 pero la maquinaria naranja se impuso en el segundo y tercer tramo 23-21 y 24-15 para que en el período de cierre definiera el encuentro ganado Caracas 2720. EN EL CUARTO TRAMO DECIDIERON En ese cuarto lapso, el toma y dame hacía presagiar un gran final y así fue. Carl Elliott aportó un triple y Young logró dos para igualar a 67. Luego Yosuar Palacios encestó de a dos para colocar a 72 el juego, pero Pete Mickeal con triple puso arriba a los del litoral. En los minutos finales, Young fue decisivo y su ofensiva se impu-

GRUPO A EQUIPO

G

P

JV

Marinos

2

0

-

Cocodrilos

1

2

1.5

Bucaneros

0

1

1.5

GRUPO B EQUIPO

G

P

JV

Guaros

2

0

-

Trotamundos

0

0

1.0

Guaiqueríes

0

2

2.0

JUEGOS PARA HOY

Young (34), de los saurios, se dispone a encestar evadiendo a Torres (12) y Coronado (52) del litoral. FOTO MARCOS COLINA so para que Cocodrilos ganará su primer juego de los Tercios de Final y quedará a juego y medio de Marinos de Anzoátegui que los había barrido en sus dos encuentros en la Caldera del Diablo en Puerto La Cruz. LA CONCENTRACIÓN ES IMPORTANTE “En estas series, la concentración es un factor muy importante. Aquí quien falla pierde juegos y nosotros fácilmente pudimos haber perdido en el último disparo. de-

claró al finalizar el partido el coach Néstor Salazar. Subrayó: “Tenemos que trabajar en ese aspecto mental, sobretodo en no fallar tiros libres ni tomar malas decisiones en el cierre de los juegos”, dijo el popular “Mama Osa” de los saurios. Ahora falta esperar que con la victoria el público vuelva a plenar el graderio del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso, para aupar a sus pupilos que tanta satisfacciones han dado en la temporada.

HORA

LOCAL

VISITANTE

7:30 pm

Cocodrilos

Bucaneros

8:00 pm

Guaiqueríes Trotamundos

Trotamundos se estrena en Margarita > Trotamundos de Carabobo comenzará hoy (8:00 pm) una serie de dos choques ante Guaiqueríes de Margarita, en el Gimnasio Ciudad de La Asunción, en lo que marcará su debut en la primera fase de los playoffs de la Liga Profesional de Baloncesto > Los carabobeños finalizaron cuartos en la eliminatoria, con 22 triunfos por 14 derrotas, a 5,5 juegos del líder Marinos de Anzoátegui (28-8)

> La tribu viene de ser barrida en el Domo Bolivariano de Barquisimeto por Guaros de Lara al perder 98 puntos por 88 (viernes) y 101-72 (sábado) > Guaiqueríes necesita pasar la escoba en casa porque de lo contrario comprometería sus aspiraciones > En el otro duelo de hoy, Cocodrilos de Caracas culminará la tanda de dos ante Bucaneros de La Guaira en el Parque Naciones Unidas (7:30 pm)

Monsalve llegó en puesto 26 en el Giro Maldonado abandonó CIUDAD CCS

El ciclista venezolano Yonathan Monsalve finalizó ayer en el puesto 26 en la segunda etapa del Giro de Italia, un trazado de 177 kilómetros disputado entre Albenga y Génova, la cual resultó una victoria para el corredor del patio Elia Viviani, del equipo Sky. Monsalve, quien pertenece al elenco Southeast, estuvo involucrado en la llegada masiva a la meta. Finalizó con tiempo de 4 horas, 13 minutos y 18 segundos, el mismo del vencedor. En la clasificación general, el pedalista nacido en el estado Barinas,

aparece en la casilla 67, a 52 segundos del australiano Michael Matthews (Orica), quien ayer se enfundó la maglia rosa. El nuevo líder acumula crono de 4h, 32m, 44s. EL EQUIPO Próximo a cumplir 26 años, el 28 del mes venidero, el barinés es el único nativo presente en la edición 98 del Giro. Con Monsalve en el Southeast también corren Manuel Belleti (capitán), Matteo Bussato, Elia Favilli, Francesco Gavazzi, Mauro Finetto Alessandro Petacchi, de Italia, ade-

más de Ramón Carretero (Panamá) y Eugeth Zhupa (Albania).

en Gran Premio de España

LA ETAPA El tramo del Giro a disputarse hoy tendrá escaladas de nivel medio y una distancia de 136 kilómetros entre Rapallo y Sestri Levante, señalaron agencias. La edición 98 del evento finalizará el 31 de este mes en Milán. Los participantes deberán cubrir 3.486 kilómetros en 21 etapas. El colombiano Nairo Quintana se coronó en 2014, pero decidió no intervenir este año para buscar el cetro en el Tour de Francia.

El piloto venezolano de Lotus, Pastor Maldonado, abandonó en el Gran Premio de España de Fórmula 1, disputado ayer en el circuito de Montmeló. Maldonado, quien partió desde el peldaño 12, tuvo un incidente con su compañero Romain Grosjean, quien le tocó el alerón trasero en el cuarto giro. Sin embargo, siguió en competencia ocupando la séptima posición. Pero en la vuelta 47, cuando se encontraba en el puesto 12, los

mecánicos le indicaron al criollo que debía retirarse de la quinta prueba puntuable del año. La carrera la ganó el alemán Nico Rosberg (Mercedes). El podio lo completaron su coequipero Lewis Hamilton y el piloto de Ferrari, Sebastian Vettel. La competencia la sigue líderando Hamilton ahora con 111 puntos, seguido de Rosberg (91) y Vettel (80). La próxima carrera será el 24 de este mes en Mónaco. LZ


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

PELOTA GRINGA

El Rey llegó a los 2 mil ponches > Félix Hernández abanicó a seis y se convirtió en el primer criollo con esa cifra en Grandes Ligas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Félix Hernández llegó ayer a los 2 mil ponches en las Grandes Ligas y se convirtió en el primer venezolano en alcanzar esa cifra en partido donde Marineros de seattle venció 4-3 a los Atléticos de Oakland. El Rey de los Marineros, que comenzó el desafío con 1.995 abanicados, obtiene esa cantidad en su campaña número 11, siendo uno de 19 lanzadores que han hecho tal hazaña en la historia de las mayores. Además, el criollo se unió a nueve lanzadores que han logrado sumar ese número de strike-out antes de cumplir los 30 años de edad. Esa selecta lista la integran Christy Mathewson, Walter Johnson, Bob Feller, Sandy Koufax, Don Drysdale, Sam McDowell, Tom Seaver, Nolan Ryan y Bert Blyleven. Para el valenciano fue su sexto triunfo de la temporada (6-0), en labor de siete entradas donde permitió cinco inatrapables, incluidos dos cuadrangulares, con seis ponches y un boleto, dejando su efectividad en 1.85. En el Safeco Field también vio acción por Seattle, el careta nativo de Cumaná, Jesús Sucre, quien conectó de 3-1 con anotada. PABLO SANDOVAL SONÓ TERCER JONRÓN En otro encuentro, Pablo Sandoval despachó su tercer vuelacercas en cotejo donde Medias Rojas de Bos-

CIUDAD CCS

Trujillanos Fútbol Club y Deportivo Táchira pactaron a cero goles en el juego de ida correspondiente a la final del balompié profesional venezolano, el cual se disputó en el Estadio José Alberto Pérez, en Valera, ante 13 mil 145 fanáticos. Así las cosas, todo se definirá el próximo domingo en el encuentro de vuelta programado para efectuarse a las 4:00 pm en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, en la ciudad de San Cristóbal. Mientras Táchira buscará su octavo título, los guerreros de la monataña irán por el primero. Trujillanos ganó el Torneo Apertura y su contrincante el Clausura.

Hernández ganó bronce en Copa del Mundo CIUDAD CCS

La bicicrosista venezolana Stefany Hernández labró un gran fin de semana en la segunda válida de la Copa del Mundo de BMX, tras apoderarse de la medalla de bronce en la carrera disputada ayer en la ciudad de Papendal, Holanda. La bicicrosista bolivarense, que mantuvo su buen momento en las pruebas europeas, empleó tiempo de 37 segundos y 982 milésimas. El primer y segundo lugar de la competencia correspondió a la colombiana Mariana Pajón (36s, 193m) y a la estadounidense Felicia Stancil (37s, 422m). El resultado alcanzado ayer por Hernández, quien cuenta con el patrocinio de Cantv, le permite mantenerse tercera en el ránking general de la Copa del Mundo, que cuenta con cinco pruebas puntuables. En la cita previa, la corredora con experiencia olímpica también se ubicó tercera.

El derecho de Seattle se unió a 18 lanzadores que han completado esa cifra de por vida. FOTO OTTO GREULE JR./AFP ton doblegaron 6-3 a los Azulejos de Toronto. En total, Sandoval ligó de 4-2, con su bambinazo y un doble, dos anotadas y par de fletadas para .306 de promedio con el madero. Por Azulejos, Ezequiel Carrera se fue de 3-0. Por su parte, Matt Duffy remolcó al Tiburón blanco Gregor Blanco al conectar un sencillo con dos outs en el noveno inning para coronar una ofensiva de dos anota-

ciones contra el cerrador Steve Cishek que condujo a los Gigantes de San Francisco a la victoria 3-2 sobre los Marlins de Miami. Los bates de los Gigantes habían sido silenciados durante casi todo el juego, pero reaccionaron ante Cishek (1-2), quien no había permitido carreras limpias en sus 13 apariciones previas ante los campeones de la Serie Mundial. Blanco pegó de 4-3.

A su vez, El venezolano Wilson Ramos empalmó un doble remolcador que coronó un ataque de dos carreras en el octavo inning rumbo a la décima victoria de los Nacionales en sus últimos 12 juegos. Tanto Ramos como Ryan Zimmerman conectaron doble y sencillo, además de producir dos carreras. Los Nacionales de Washington derrotó 5-4 a los Bravos de Atlanta en este desafío dominical.

Trujillanos-Táchira pactaron a cero en primero de la final WILMER ZOTERANIS

23

HISTORIA DEL PARTIDO Trujillanos no se arredró ante el poderío de la visita, claro favorito para llevarse el cetro. Entre el minuto 7 y el 22, los anfitriones dispararon en tres ocasiones al pórtico de Alan Liebenskind, pero sin mayor fortuna. El primer aviso de los aurinegros llegó en el minuto 25 mediante un remate de Yohandry Orozco. En el último cuarto de hora del primer tiempo, ambas oncenas intentaron anotar, pero no pudieron conseguir el objetivo. En el bando de Trujillanos, Luiyi Erazo (23) e Irwin Antón (77) recibieron sendas tarjetas amarillas, mientras en el otro equipo el amonestado fue Carlos Salazar (45).

ABREVIADOS> Murray venció a Nadal en el Abierto de España El británico Andy Murray, tercer jugador del mundo, destronó al español Rafael Nadal, defensor del título en el Abierto de Madrid, al ganarle ayer la final por un contundente 6-3 y 6-2, señaló AFP. Es la primera vez que el escocés supera al mallorquín sobre tierra batida, una superficie en la que Murray suma ahora dos títulos, después del logrado el pasado lunes en Múnich. La víspera, en femenino, la checa Petra Kvitova venció a la rusa Svetlana Kuznetsova.

Tony Krooss asegura que jugará ante la Juve

Los guerreros de la montaña desperdiciaron su condición de anfitriones. En el 65, el árbitro principal Jesús Valenzuela (Portuguesa) le mostró otra amarilla a Salazar, por lo que Táchira culminó con un jugador menos. Los técnicos movieron sus piezas tratando de encontrar el cami-

no del gol, pero los cambios no dieron el fruto esperado. En Trujillanos ingresaron Raúl Vallona, Antón y Carlos Castro. Gelmin Rivas, José Miguel Reyes y Angnel Flores lo hicieron por los tachirenses.

El jugador del Real Madrid, víctima de un golpe en su cadera el sábado en el duelo contra el Valencia (2-2), se mostró tranquilo sobre su participación el miércoles en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones contra la Juventus, que ganó en la ida 2-1. “Pasé los exámenes. No se preocupen. Vamos a concentrarnos el miércoles”, escribió Tony Kroos en su cuenta de Twitter, agradeciendo a los aficionados por sus “amables mensajes”, dijo AFP.


24 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Con talleres, muestras pictóricas y teatro homenajearon a Reverón > La Galería de Arte Nacional ofreció ayer una programación que incluyó tambores de Tarma VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Como parte de la celebración del Día Nacional del Artista Plástico y para conmemorar el natalicio de uno de sus máximos exponentes en Venezuela, Armando Reverón, la Galería de Arte Nacional (GAN) ofreció ayer una programación que incluyó talleres, exposiciones y presentaciones teatrales. Las actividades iniciaron durante la mañana con la muestra a cargo del Colectivo Cultural Arte, Pensamiento y Formación, que hace vida en los espacios de la GAN, desde el mes de enero. La exhibición, realizada en la Sala de Talleres, estuvo compuesta de retratos y algunas réplicas de trabajos de Reverón, efectuadas por los miembros del taller de Dibujo y pintura de la tercera edad y de algunos jóvenes que también forman parte del grupo.

Simultáneamente, miembros de la galería llevaron a cabo el taller para niños Arma tu pumpá que estamos de fiesta, en el que los pequeños recordando a Reverón fabricaron, a partir de cartulinas negras y con el uso de tijeras y tirro, un sombrero de pumpá con el que luego se tomaron una foto junto a una pintura del artista. Más tarde, el salón principal del recinto cultural fue el escenario en el que el grupo de teatro G3 Con Todo el Arte presentó la obra Reverón: Entre muñecas y pinceles. La pieza dirigida por Jeskar Fuentes narra un momento de la vida del artista en el que su compañera Juanita, encarnada por Amarilis Flores, le reclama más atención y siente celos de sus muñecas, aun cuando está muy agradecida por todo lo que él ha hecho por ella. Las muñecas de Reverón interpretadas por Nataly

Los chamos hicieron sombreros de pumpá. FOTO MARCOS COLINA Chapi, Diogmelis Parada y Diogelis Parada cobran vida e interactúan con los asistentes y el personaje La locura de Reverón a cargo de Víctor Navas.

La actividad culminó con una fiesta de tambores a cargo de la Asociación Civil Tambores Cumacos de Tarma, que puso a menear el esqueleto de todos los presentes.

Niñas y adolescentes bailaron para las madres MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR CIUDAD CCS

Con una mañana de valses, hip hop, joropo y ritmos urbanos, las niñas y adolescentes del grupo de danza Tricolores de Venezuela celebraron su 37 aniversario ayer en el Cine Aquiles Nazoa. La presentación, que se efectuó en homenaje a las madres y al poeta Aquiles Nazoa, comenzó con la lectura de una biografía de este insigne creador caraqueño que estuvo a cargo de dos pequeñas. Seguidamente, salieron al escenario seis jóvenes ataviadas con bragas ceñidas al cuerpo y tutús para bailar el ballet Danubio Azul. La interpretación de las pequeñas cautivó a sus padres y familiares, quienes se encontraban en el público observándolas atentamente. La elegancia de la danza contemporánea continuó con la presentación de cinco pequeñas que sorprendieron y cautivaron a los asistentes con sus destrezas artísticas y su puesta en escena. El baile Murmullo realizado por adolescentes invitó a las mujeres de la sala a cuidarse del cáncer de seno, a través de un mensaje que

exhibieron con cintas mientras danzaban vestidas con trajes rosados repletos de tul. Luego, las expresiones corporales de los bailes urbanos llenaron el escenario del espacio cultural ubicado en El Silencio. La gimnasia rítmica y las acrobacias hicieron aplaudir al público en varias oportunidades, pues una de las alumnas más antiguas del grupo dancístico de Caricuao ofreció una presentación, junto a otro joven, que cautivó a todos. Después, la fantasía infantil Muñequita fea, el baile Problem, un popurrí de música urbana, valses venezolanos y joropos llaneros fueron expuestos por las niñas y adolescentes que conforman esta institución, presidida por Elva Méndez, quien transmite a las nuevas generaciones las riquezas culturales de la nación. “La actividad estuvo muy bonita porque las niñas bailaron bien. Estas presentaciones hacen que ellas se sientan cada vez mejor en el escenario y además aprendan a expresarse a través de la danza”, expresó Mercedes Rosales, público del evento.

CULTURA

25

Concurso de Fotografía recibirá trabajos hasta el 15 de junio CIUDAD CCS

El Primer Concurso Nacional de Fotografía que tiene como tema la cultura del trabajo recibirá postulaciones de profesionales y aficionados hasta el próximo 15 de junio, así lo informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en nota de prensa. El Movimiento Venezolano de Fotografía, organizador de este primer evento, ofrece cinco categorías para participar en esta iniciativa: La mujer trabajadora, El hombre trabajador, Trabajadores inmigrantes, Trabajo colectivo, activismo y ecología y Fotografías con celular. El concurso premiará una foto o una serie de fotos de un autor o una autora por categoría, salvo en el caso de Fotografías con celular, la cual tendrá cuatro condecoraciones. Además del premio metálico, que consta de 40 mil bolívares. Quienes deseen participar pueden consultar las bases en Facebook Movvenfotografia.

Francisco Pacheco brindará concierto en España CIUDAD CCS

Las pequeñas invitaron a las mujeres a cuidarse del cáncer de seno.

Las acrobacias de este dúo sorprendieron al público. FOTO AMÉRICO MORILLO

Mañana se llevará a cabo en Madrid, España, el concierto Música con Corazón, en el que participará por Venezuela la agrupación Francisco Pacheco y su Pueblo, en apoyo a la Fundación Acción Social por la Música, organización española sin fines de lucro que atiende a niños en situación de riesgo. La actividad, organizada por la Embajada de Venezuela en España, se llevará a cabo a las 8:00 pm en la Sala Lemon de Madrid, y contará también con la participación de Laura Guevara, cantautora y una de las voces femeninas de mayor proyección en la música urbana caraqueña, reseñó la AVN. El concierto Música con Corazón tiene como objetivo continuar apoyando la labor de la Fundación Acción Social por la Música, por lo que el precio de la entrada será libre. La fundación es una institución inspirada y hermanada con el Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.


26 CULTURA

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo

Billo Centenario comenzó temporada de ópera > La puesta de teatro musical ofreció una función especial para las madres VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Billo Centenario es el nombre de la obra de teatro musical que ofreció la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y la Compañía de Ópera Maestro Primo Casale en el Teatro Municipal de Caracas como función especial de apertura a la temporada de ópera y para celebrar el Día de las Madres. La puesta en escena escrita y dirigida por Federico Pacanins homenajea los cien años del nacimiento del Cantor de Caracas Luis María “Billo” Frómeta, nacido en Santo Domingo un 15 de noviembre de 1915. El espectáculo pone en escena un gran recorrido, narrado a través de las actuaciones del elenco de la compañía de ópera integrado por Daniel Jiménez, Fabiola Arace, Juan Manuel Blanco, Nereida Machado, Jesús Rafael Pérez, Marinés Hernández, Claudia Rojas, Guasta-

vo Bello, David Colmenares, Fabiola Reyes y la hija del homenajeado, Magdalena Frómeta, junto a Dewis Durán en el papel de Billo. La obra arranca en el momento en el que el estudiante de Medicina, saxofonista, compositor y arreglista, llega a nuestro país en el año de 1937 en ocasión de presentar su show con la agrupación, en ese entonces llamada Santo Domingo Jazz Band. El recital lo ofreció en un local de baile del centro de la ciudad en el que los dueños del recinto decidieron cambiar el nombre del grupo a Billo’s Happy Boys. La interpretación de los temas más emblemáticos de la carrera de este gran compositor se fueron presentando de forma cronólógica al ritmo de la historia, en la que no faltó la jocosidad. Mosaico de los Billo’s Happy Boys Epa Isidoro, Un cubano en Caracas, Caña Brava, La burrita de Petare, El caimán, Caminito de

Guarenas, Ariel, El muerto de Gradillas, El Ruiseñor y un Mosaico de los años cuarenta-cincuenta ilustraron la primera parte de la obra que también contó con la participación del Gitano Maracucho, Memo Morales. Las interpretaciones continuaron a cargo de la orquesta dirigida por Rodolfo Sanglimbeni, quien en un derroche de sabrosura, ritmo y ocurrencias, mostró un video de una presentación anterior que hizo junto a Pacanins con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas en ese mismo recinto junto a Rafa Galindo, con quien tocaron durante casi nueve años. Los presentes dejaron notar su emoción con carcajadas y aplausos y más de uno no aguantó y se paró a bailar con su pareja. Billo Centenario se presentará nuevamente en el Teatro Municipal el próximo sábado 16 y domingo 17 de mayo a las 5:00 pm y 11:00 am, respectivamente.

El recital fue para muchos un maravilloso viaje al pasado. FOTOS AMÉRICO MORILLO

El Gitano Maracucho asistió a la velada que también tuvo mucho humor.


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Argentina establece su Himno Nacional En 1813 la Asamblea General Constituyente de Argentina aprueba y sanciona la Marcha Patriótica como el Himno Nacional. El título de la composición realizada por el músico español Blas Parera ha sufrido varias transformaciones. Una copia publicada en 1847 lo llamó Himno Nacional Argentino, nombre que ha conservado hasta la fecha.

Se firma el Tratado de Antímano en Venezuela En 1868 se suscribió el Tratado de Antímano que buscaba poner fin al enfrentamiento de las fuerzas federalistas de Juan Crisóstomo Falcón y los azules de José Tadeo Monagas. El encargado del Ejército de Falcón, Manuel E. Bruzual, es reconocido en su cargo y el general Miguel A. Rojas, líder de los azules, es nombrado comandante en jefe de los ejércitos de occidente, centro y oriente. Monagas desconoció este tratado y poco después entró victorioso a Caracas bajo las banderas azules. Guillermo Tell Villegas presidió el nuevo gobierno y Monagas la jefatura del Ejército.

Nace en España el pintor Salvador Dalí En 1904 nació en España el pintor, escultor, diseñador, escritor y cineasta Salvador Dalí. El artista, reconocido por sus imágenes surrealistas, aprovechó una habilidad poco común con el trazo para potenciar sus destrezas pictóricas sustentadas en la admiración que sentía por el arte renacentista. También desarrolló una teoría basada en lo que llamó método paranoico crítico que le permitió cometer todo tipo de excentricidades e incrementar su fama en diversos países del mundo.

Muere el cantante Bob Marley en Estados Unidos En 1981 murió en Miami, Estados Unidos, el músico y poeta jamaiquino Robert Nesta Marley, mejor conocido como Bob Marley. El líder del movimiento Rastafari fue un ícono de la música reggae y promotor de la fe y la paz. El 3 de diciembre de 1976 Marley resultó herido durante un atentado realizado por pistoleros en su casa de Jamaica. Sus temas estaban inspirados en el amor, problemas sociales y la naturaleza.

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

> El docente universitario que nació en Barinas, fue un incansable defensor del lenguaje CIUDAD CCS

Ayer falleció en Caracas el investigador, profesor universitario y miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, Alexis Márquez Rodríguez. Según la AVN, la información fue confirmada por la Academia Venezolana de la Lengua, través de su cuenta en Twitter, @ AveLengua. “La Academia Venezolana de la Lengua lamenta el fallecimiento de Alexis Márquez Rodríguez. Maestro y valor de las letras venezolanas. Paz a sus restos”, es el mensaje transmitido en la mañana de ayer por la red social. Márquez Rodríguez, quien nació en el estado Barinas en 1931, se desempeñó como profesor de Castellano y Literatura. Egresó del Instituto Pedagógico Nacional, en 1950, y también se graduó en Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV), 1961. Ejerció la docencia durante 36 años, 25 de ellos en la Escuela de Comunicación

Social de la UCV, de la que fue director, así como de la Escuela de Educación de la misma casa de estudios. También presidió la editorial Monte Ávila Editores Latinoamericana, entre 1996 y 2001. Durante años mantuvo vigente su columna impresa Con la lengua (entre 1985 y 2000) en El Nacional. Fue Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua y ocupó el sillón Letra Z, el mismo que ocuparon sus antecesores Rafael Angarita Arvelo, Carlos Montiel Molero y Lucila Palacios. Entre los reconocimientos obtenidos por Márquez Rodríguez figuran la Mención Honorífica en el Premio Municipal de Prosa (1966), por Aquellos mundos tersos; la mención Ensayo del Premio Municipal de Literatura (1975), por su texto académico La comunicación impresa. Del mismo modo fue acreedor del Premio Nacional de Periodismo en las menciones de Docencia y de Opinión.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

La comunicación impresa fue uno de los libros que escribió el profesor.

HOY EN CCS

7:30am

Televisión

Salud al natural Descubre las propiedades de las plantas y aprende a sanar tu salud con la naturaleza. Por la Televisora Venezolana Social, TVES.

8:00am Radio

De ida y vuelta Disfruta de un rato de entretenimiento y recomendaciones del tránsito de la ciudad con Norma Rojo. Por YVKE Mundial.

Radio

El arsenal terapéutico Conoce el mundo de la industria farmacéutica de la mano de Eduardo Samán por la emisora Play FM.

4:00pm TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

27

Falleció el investigador Alexis Márquez Rodríguez

9:30am

José Tadeo Monagas desconoció el acuerdo e ingresó a Caracas con la Revolución Azul.

CULTURA

Cine foro

Al Nakba En la Escuela de Historia de la UCV.

3:00 pm - Cine: Al otro lado del mar. La producción cinematográfica de la creadora venezolanaPatricia Ortega se presentará en el marco del 49 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

3:30pm

5:30pm

Tula: the revolt De Andrucha Waddington, 2005. Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Madres Palestinas Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.

Cine

Teatro

Compilado por Ciudad CCS


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

CENTENARIO DE RENGIFO

En Creadores de la nacionalidad, el artista plástico le dio color a momentos importantes de la historia, los cuales se plasmaron en un tríptico mural ubicado en Los Próceres.

Trazos de Rengifo reivindican al pueblo > Sus obras pictóricas y murales tuvieron la misión de visibilizar a los más vulnerables en todas las generaciones to de integración continental y emancipación bolivariana. A su vez, reflexiona al decir que Realismo pictórico es como los expertos en artes plásticas denomi- tal vez por las consideraciones annan el estilo que caracterizó al teriores es que “el Comandante Sumaestro César Rengifo al crear sus premo (Hugo Chávez) entendió en obras; pero, más allá de las técni- profundidad la obra de César Rencas que utilizó, cada trazo estuvo gifo. Y propuso retomar integralmarcado por una misión. Fue así mente su legado histórico, cultural como la labor del artista se enfocó y espiritual que se manifiesta en su en expresarse con honestidad para extensa, diversa y proteica actividarle toda su carga humanística a dad artística y en su praxis como cada creación en la que visibilizó a militante revolucionario”. Por otra parte, Rivas-Rivas deslos más vulnerables. Sobre la estética y el discurso en cribió que su pintura reivindica al el arte plástico del pintor que está nativo de estas tierras venezolaen el centenario de su natalicio, el nas. “Al indio, al mestizo aindiado, coordinador de la Cátedra Libre e al zambo, al afroamericano, a la mujer, al hombre y la Intercultural César mujer del mundo subRengifo, Saúl Rivas-Riurbano que ha generavas, aseveró la vigencia do el tránsito compulactual de sus obras en sivo rural-urbano, por un país y continente La importancia el desplazamiento pro“donde no ha desapaducto de la explotación recido el imaginario del contenido de petrolera, hasta llegar de la limpieza étnica y su obra plástica a la naciente clase de sangre, especialmente en sus clases do- recae en que ‘toda obrera”, precisó. Una de las curiosidaminantes y en la cultucultura viene del des de Rengifo es que ra dominante”. En este sentido, Ren- pueblo y al pueblo no pintaba figuras de blancos. “Y había un gifo abordó la problemática social de su debe volver’. Esa es elemento casi constanlas figuras de sus tiempo, no solo en su su filosofía, según te: obras van de espalda. pintura sino también “Ante preguntas como en su muralismo. “Hay el profesor ‘¿maestro Rengifo, por en su obra una permaqué la mayoría de las finente denuncia de una Rivas-Rivas guras de su pintura van Venezuela que confronta una nueva conquista, pero de espalda?’, él respondía con cieresa nueva conquista no está desli- ta ironía: ‘¿de espalda a qué o a gada de la conquista del siglo XVI quién? De refilón’”, esto se expresa ni de la colonia ni del neocolonia- en la biografía de Rengifo escrita por Ratto Ciarlo. lismo”, enfatizó el profesor. Entonces, Rivas-Rivas interpretó En esta misma línea, destacó que Rengifo se autoproclama co- que en las filosofías indias de los mo un hombre de la anticonquis- Andes el futuro va en la espalda. ta, en la raíz de la resistencia indí- “César fue bastante influido por el gena, demandando una nueva in- andinismo. No sé hasta dónde las dependencia y retoma del proyec- filosofías indias de los Andes tuvieCRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

Instancia del éxodo es una creación en óleo sobre tela. ron alguna influencia en él. En esas figuras de su pintura, que llevan sobre sus espaldas, dolidas y exprimidas, las huellas de un futuro incierto que les prometía el petróleo, pero al mismo tiempo llevaban una carga de esperanza desde su resistencia, su búsqueda de la emancipación y liberación definitiva”. La importancia del contenido de su obra plástica recae en que “toda cultura viene del pueblo y al pueblo debe volver”. Esa es su filosofía, según el profesor Rivas-Rivas, y su preocupación siempre estuvo en por qué ese pueblo está

siendo expropiado por las clases dominantes. MURALISMO HUMANISTA Rengifo también dejó su huella palpable en la piel de esta ciudad de techos rojos con el arte del muralismo, siendo la manera que encontró para democratizar todo lo que se pinta en un caballete. El facilitador de la Cátedra César Rengifo manifestó que esta fue la forma en que el maestro sacó el arte de un frío y a veces de difícil acceso al salón para que de él se apropie el gran público desde la calle.

Entre las obras que dejó para las nuevas generaciones se encuentra El mito de Amalivaca, que es la historia del poblamiento del mundo por los tamanacos del Orinoco, después del diluvio y la multiplicación de la especie humana a través de la palma del moriche. Este mural en mosaico lo plasmó en pleno epicentro de Caracas, en el Centro Simón Bolívar. El contexto en el que se materializó esta obra fue durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Otra de las obras está ubicada en Los Próceres y lleva el nombre de


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

CENTENARIO DE RENGIFO

Los hijos de los barrios de 1967 fue elaborada en acrílico sobre tela.

La obra expuesta en la Universidad de Los Andes se denominaTerremotos, arqueología de la ira de Dios. Creadores de la nacionalidad, la cual es un tríptico mural que refleja la conquista, la colonia y la independencia. Es un eje peatonal adyacente al río Valle. El recorrido comienza desde el Obelisco hasta el Monumento Triunfal. Los momentos de la historia que se interpretan están dispuestos en unos muros horizontales que reposan sobre un espejo de agua. Una verdadera obra de arte. “El muralismo de Rengifo tiene la influencia del muralismo mexicano, pero tiene, además, un sello de originalidad en nuestra nacionalidad y el indio, no es algo del pasado, algo de museo, sino algo vivo, parte de nuestro presente histórico, parte de la anticonquista, de la resistencia indígena que se prolonga hasta hoy. De allí que la Revolución Bolivariana cambiara el nombre al 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena, con lo cual se hace justicia a los pueblos originarios”, manifestó el entrevistado. LA MAGIA DE LOS TRAZOS El maestro César Rengifo es un fiel exponente de las tendencias realistas en la pintura venezolana: su obra es meditada, de una refulgente sensibilidad y contenido social, vinculada a nuestras tradiciones, costumbres e historia. Según el artista plástico Jesús Morales Ruiz, Rengifo abordó la problemática del campo y de los suburbios –en el plano de la marginalidad y la injusticia social–, el éxodo campesino, el desempleo y la miseria de los despojados. Así, las escenas enmarcadas en un cua-

dro deprimente ofrecen rasgos esperanzadores, como el tema de la maternidad campesina y las alegorías donde se pasa de un primer término desolado, a la débil pero persistente luz de un sol del futuro, del camino de la siempre brillante esperanza. “La anécdota siempre revela la disposición del maestro Rengifo a lograr una pintura de mensaje en la que, una vez enunciado el conflicto, se indica algún tipo de solución por medio de símbolos: la flor en la mano de la moribunda, el horizonte detrás de la quema y el barranco”, describió el pintor venezolano. Las creaciones que inmortalizaron a Rengifo, a su vez, se caracterizan por los trazos que utilizó. “Su técnica es esmerada y prevalecen armonías ocres y terrosas, con elementos de la pintura primitiva. Sus trazos son muy precisos en el pigmento liso y en la precisión focal lograda, tanto para los planos cercanos como los alejados”, refirió Morales. Igualmente, resaltó que Rengifo define y desarrolla su propio estilo, aislando más las figuras y purificando su gama cromática, para aumentar el dramatismo de sus escenas. “Su pintura se caracteriza por su carácter literario, en donde está presente su concepción sobre el realismo social concebido como el reflejo de la realidad nacional”, afirmó el artista plástico. Con respecto a la pintura muralista, Morales sostuvo que Rengifo fue uno de los artistas plásticos más consecuente con el arte de este tipo en Venezuela. Su carácter

Apamates de mayo (1973) retrata a los más desposeídos.

En este Autorretrato de 1974 resalta la mirada de un maestro del arte. social lo presentó no como un estilo o escuela de grandes preocupaciones formales, sino como un instrumento que debería contribuir a la transformación social, sacrificando (si fuera necesario) la belleza del lenguaje. A su vez, dio el ejemplo de la técnica de su pincel en su proyecto mural llamado Diciembre, pintado en el año 1971. “Aquí se presenta un conglomerado humano de seres humildes, de cuerpos ocres y sencilla vestimenta anaranjada, inclinados o sentados en una diagonal descendente que refuerza el clima de agobio de la obra. Las creaciones de arte plástico del maestro César Rengifo son una oda a la necesidad de elevar un mensaje que multiplique la voz de quienes nunca tuvieron la oportunidad de hacer eco de su dolor.

Diciembre es el nombre de esta pieza que fue realizada en 1971.

29


30 DISCOS CCS

REDACCIÓN VERÓNICA ABREU

CIUDAD CCS / LUNES 11 DE MAYO DE 2015

Cuentos para la paz

QUÉ ESCUCHAN> James Lakay

Cantante de Nou Vin Lakay

> Pazíficos y La mutante es un audiolibro que invita a grandes y chicos a soñar y construir un mundo mejor

El reto de Circo Vulcano

ras de un Bigote rosa, RanaPazíficos y La mutante cuentos y lio y Raniviris, Los iluminacuentas para la paz es una dos, La eternidad de Paula, propuesta innovadora, Moscatell, Magnífica y La pues aun cuando ya conocecanción Mutante. mos los audiolibros, este no Otra de las maravillas encaja en ese formato porde este disco es la incluque no se trata de la lectura sión de un grupo de niñas a secas de un texto, sino de y niños de la Escuela para un viaje en el que el escula Vida Samuel Robinson cha, sin importar su edad, y la Unidad de Protección se adentra en los mundos Pazíficos y La mutante Integral del Instituto Aude fantasía que se narran. tónomo Consejo NacioEl secreto de tan podero- Javier Guédez nal de Derechos de Niños, so efecto no es más que la 7 canciones Niñas y Adolescentes (Idededicación que el creador Replicado por el Cendis na) en el estado Mérida, de esta maleta de sueños quienes, con la apoyo de la Facultad de imprimió en él a través de la música. Javier Guédez, quien es director y guio- Artes Escénicas de la Universidad de Los nista de cine, es el responsable de esta Andes, guiaron a los pequeños en la caobra que mezcla historias encantadoras racterización de voces para que fueran con una música extraordinaria y mágica, ellos mismos quienes contaran las histoque no solo sirve para entretener, sino pa- rias que conforman el álbum. El rescate de la oralidad es uno de los fira explorar los rincones de nuestra imaginación e incentivar la creación en las ni- nes que persigue la realización de este trabajo discográfico que apuesta por la inñas y niños de la Patria. El audiolibro es entonces una recopila- fluencia positiva e inmediata que imprición de cuentos originales que cobran vida me la música en el alma, el corazón, la con el tratamiento musical a través del uso mente y los actos de los seres humanos. Pazíficos y La mutante forma parte de la de ambientaciones, atmósferas, efectos especiales digitales, vocales y musicalizacio- Colección Educativa del Centro Nacional del Disco (Cendis) y fue presentado dunes que se suman a la narración. Atrae mucho que las historias se en- rante la octava edición de la Feria Internacuentran ambientadas en una emisora lla- cional del Libro de Venezuela (Filven). Para su hechura, el material discográfimada Radio Pazífica que recuerda las transmisiones de historias radiofónicas co contó con el apoyo financiero del Ideque en el pasado fueron populares dentro na, ente adscrito al despacho de las Code ese espectro y que con este trabajo se munas y Protección Social. La producción fue postulada al Premio reivindican. Radio Pazífica es entonces un derroche Nacional del Libro en la Categoría Formade buenas noticias que durante más de to Innovador y puede ser adquirida en las una hora ilustra las fantásticas faventu- Librerías del Sur.

Daniel Carrillo Postproductor y video editor en Ilustrador e Design Freelance

Deus ex machine de La Muy Bestia Pop

Jesús Carvajal Jefe de diseño en Prodiseño

La única culpa que tengo de Zombies NO

Alexander Escobar Baterista en Jahbafana

Hotel Miramar de Los Tomates Fritos

Jaime Garvett Periodista en Falcón Total María Lavanda de María Lavanda

Belzaid Garantón Productora por su cuenta

La herencia de varios artistas

Kelvin Malavé Gerente de publicaciones del Fondo Editorial Fundarte

Así pasó en Estocolmo de Limpiacabezales

INOLVIDABLES>

Para bailar, cantar, brindar y gozar

Calle Corre Mundo La Redonda 5 canciones. 2010.

Calle corre Mundo es el primer trabajo discográfico de la agrupación de salsa fusión La Redonda. La placa discográfic,a realizada de forma independiente por los músicos Alex Acosta (Kotufa), Carlos (El Team) Martínez y Kike Gavilán, fue lanzada en el año 2010 y está cargada de sonidos de guaguancó, funk y hip hop. La descarga al oír este disco está garantizada con el ritmo sabroso que brota de los gañotes de sus vocalistas Kotufa, que se va más por los lados del rap, y Gavilán, que sonea como los mejores y que al escucharlo es imposible no recordar al gran Héctor Lavoe. Acompañados de un batallón de grandiosos músicos que imprimen el sonido caribeño de esta propuesta, los vocalistas dejan sentir en sus interpretaciones la confidencialidad y empatía con la que trabajaron al momento de grabar los temas entre los cuales

destacan Rompe las cadenas, Será, Vamos pa’ lante, Rompe las cadenas, Llueve fuego y En qué idioma, entre otros. Las letras desatadas, pero llenas de verdad, son estrictamente para personajes de mentes y corazones abiertos y, por supuesto, para rumberos desenfrenados. La urbanidad es parte primordial del trabajo, pues fue concebido luego de 10 años de exitosas presentaciones en el underground caraqueño. Calle corre mundo fue estrenado en el marco del Festival Caminos de la Salsa que se celebró en Pdvsa la Estancia en el 2010 y ha visitado varias ciudades de Europa como Escocia, Inglaterra, Argelia, España, Francia, Dinamarca y Reino Unido, donde la agrupación tuvo el placer de representarnos al menos en tres ocasiones.

NOVEDADES> Golpe tuyero Homenaje a Don Pío Alvarado Los golperos de El Tocuyo. 15 canciones. Centro Nacional del Disco.

Los Golperos de El Tocuyo, agrupación declarada Patrimonio Cultural vivo del estado Lara, ofrecen en esta producción discográfica una recopilación de lo mejor de la música de su pueblo y tradición. La alegría acompañada del Golpe y el Tamunangue están presentes de principio a fin en este álbum lanzado en el año 2014 y que sirve para homenajear a Don Pío Rafael Alvarado, decimista, compositor, trovador y popular intérprete de cuatro y cinco.

El millonario Perucho Aguirre 16 canciones. Centro Nacional del Disco.

Margarita en un álbum Al escuchar el disco de polos margariteños de Perucho Aguirre, sientes el amor que este hombre le tiene a su tierra y a sus costas. El millonario es un trabajo en el que el músico le canta al amor; la familia; la naturaleza; a su amigo incondicional, el mar; a sus azules de cielo, y al fiel acompañante pescador que lo hacen sentir afortunado.

Técnicas mixtas, medidas variables Interzona. 6 canciones. Replicado por el Centro Nacional del Disco.

La modernidad del punk Sonidos basados en el post-punk, la música independiente y alternativa son las inspiraciones de esta agrupación caraqueña. Grabado entre los años 2009 y 2010 de forma independiente, este disco cuenta con letras y música originales de la banda. En las canciones de este álbum se escucha una mezcla de punk, pop y rock así como una serie de sonidos experimentales a través del uso de sintetizadores que buscan darle personalidad y originalidad a este trabajo artístico.

Si estás interesado en reseñar una producción discográfica en esta página, envíala a nuestra redacción: Plaza Bolívar, edificio Las Gradillas, PB. Tel: 0212-8620419. Correo-e: cultura.ciudadccs@gmail.com


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Tc6+ Cc5+ Ac7++

Negras Axc6 Ra5

HORIZONTALES 1. Gusanos. 6. Lugar donde se recoge de noche el ganado y se albergan los pastores. 11. Diligencia o instancia cuidadosa. 13. Niebla, y especialmente la que se forma sobre el mar. 14. México. Corazón de la mazorca de maíz. 15. Importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea. 16. Una de las doce partes en que se divide el año. 17. Igual y extendido, sin altos ni bajos. 18. Mineral casi transparente, con juego interior de variados reflejos y bellísimos colores. 19. Dios solar de la mitología egipcia. 20. Símbolo químico de erbio. 21. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico. 23. Película animada de Walt Disney, desarrollada en el Parque Nacional Canaima. 25. Símbolo químico del helio. 28. Libro sagrado del islam. 30. Especie de hallaquita mexicana. 31. Repetición de un sonido. 32. Onda en la superficie de las aguas. 33. De suma importancia o trascendencia. 34. Estanque pequeño para tener peces. 35. Estudiosa del origen de las palabras. 36. Bebí aspirando (inv). 37. Serie de sucesos iguales o análogos.

4. Individuo perteneciente a un grupo étnico de origen iranio relacionado con los sármatas, pastores nómadas muy belicosos. 5. Afirmación. 6. Tercera nota musical. 7. Cantidad menor e indivisible de un elemento químico. 8. Desgaste o uso excesivo de algo. 9. Poner una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella. 10. Persona que, por oficio, debe aconsejar. 12. Instrumento musical europeo de teclado, de cuerda percutida y sonido muy débil. 22. Demanda ayuda mediante una súplica vehemente (inv). 23. Cada uno de los conductos por donde desciende la orina a la vejiga desde los riñones. 24. De condición excesivamente pacífica, tranquila y moderada. 25. Da a alguien muestras de afecto con palabras que puedan serle gratas. 26. Emitir, desprender de sí. 27. Película que tienen la cebolla y el ajo por la parte exterior. 29. Colombia. Palma cuyo fruto da aceite (pl). 30. Cualidad de los sonidos, dependiente de su frecuencia, que permite ordenarlos de graves a agudos (pl).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Calvo, lampiño (inv). 2. Cobrar excesivamente intereses por un préstamo 3. Fijador del cabello.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

11 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.080 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Rodríguez: el PSUV sigue creciendo > Tras el resultado del proceso interno realizado el pasado 19 de abril, el alcalde caraqueño resaltó el valor de las UBCh REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas e integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, afirmó que, tras los resultados del proceso interno de esa organización política realizado el pasado 19 de abril, quedó demostrado el crecimiento en el aspecto organizativo del PSUV y la importancia que ha tenido en ese crecimiento la voluntad,y disciplina de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh). A juicio del dirigente socialista, este resultado confiere un carácter de amplitud democrática a las elecciones primarias que celebrará el 28 de junio el PSUV, junto a otras organizaciones del Gran Polo Patriótico (GPP), para escoger a los candidatos y candidatas a la elección de la Asamblea Nacional. Durante una entrevista televisiva, concedida al analista político Oscar Schemel, transmitida ayer por el canal Globovisión, Rodríguez precisó que “fueron 13 mil 686 asambleas el mismo día, casi que a la misma hora; un poco más de un millón de personas se reunió, y quienes dirigieron esas asambleas no fueron ni los cuadros nacionales ni los cuadros regionales o municipales ni el partido; no, fueron los propios jefes de las UBCh, cada asamblea era dirigida por el jefe de UBCh y se dio una elección”. Precisó, al respecto, que “hubo 58 mil postulaciones, es decir, 58 mil veces pusieron un nombre todas las 13 mil 686 UBCh y ahí salieron casi 10 mil candidatos, 10 mil nombres. Eso es otra cosa que tú dirías bueno, ahí está una vanguardia de esos cuadros de base; esos 10 mil nombres que fueron mencionados por las UBCh, postulados por las UBCh, señalan que hay un elemento ya organizado”. Acotó, además, que esas 10 mil personas son referencia para las 13 mil 686 UBCh, y de esas 10 mil personas es que surgen los mil 652 candidatos que irán para esas elecciones primarias. AMPLITUD DEMOCRÁTICA E INCLUSIÓN Rodríguez destacó que el proceso del pasado 19 de abril confirmó que el PSUV continúa con su tesis de la amplitud democrática y la inclusión, como herramienta para la construcción del modelo socialista. “Primera vez que un partido exige que la mitad de los postulados sean mujeres, que la mitad sean hombres; primera vez que exige

que la mitad sean menores de 30 años; primera vez que ocurre que los mayores de 30 años sean la mitad de los que serían postulados”, precisó. Agregó el alcalde caraqueño que “es la primera vez que ocurre que un partido político convoca a sus elementos de base, que son las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, para que sean las UBCh quienes postulen”. CONVENCER A QUIEN SE NOS OPONE Al ser consultado sobre la clave para que el PSUV y la alianza del Gran Polo Patriótico logre la victoria en las elecciones parlamentarias, Rodríguez dijo que es necesario extender la oferta electoral a los sectores opositores y no conformarse con dirigir el discurso exclusivamente a los sectores aliados y fieles a la Revolución Bolivariana. “Nosotros, de forma autocrítica, tenemos que promover que nuestro discurso, que nuestros planteamientos, que nuestro plan, el plan de la Revolución venezolana, le llegue a todas y a todos: a los que están muy convencidos, a los que no están tan convencidos, a quienes nos adversan, porque muchas veces los que nos adversan son las primeras víctimas de esta dirigencia violenta de la derecha venezolana”, sostuvo. Insistió, además, en la promoción de la paz como alternativa para todos los sectores de la población que han sufrido los embates de la violencia en los últimos tiempos y que ha sido una de las banderas del Gobierno Bolivariano. “La paz está ahí, se podrá decir mucho, pero en los tiempos futuros se reconocerá que este país está y se va a mantener en paz gracias al presidente Nicolás Maduro y gracias al trabajo que los chavistas hacemos para que esas veleidades violentas, atroces, por parte de algunos dirigentes opositores, sean detenidas. El planteamiento de la paz, el mantenimiento de la paz es una bandera fundamental que compartimos todos”, aseveró. DEFENDER LOS LOGROS DE LA REVOLUCIÓN Rodríguez hizo un llamado al pueblo chavista y no chavista a defender los logros alcanzados durante casi 16 años de Gobierno Revolucionario con el apoyo electoral a los aspirantes a diputados de la Asamblea Nacional. En ese sentido, aseveró que este año 2015 tendrá mucho que ver con la defensa de los logros y avan-

El dirigente socialista ofreció una entrevista al canal Globovisión. FOTO KATHERINE DOMMAR/ALCALDÍA DE CARACAS

La derecha sin futuro

Sigue la lucha contra la guerra económica

El alcalde de Caracas aseguró que la derecha venezolana no tiene nada que ofrecer a los venezolanos en materia electoral, porque el pueblo rechaza su oferta de violencia. “Actualmente más del 80% de la población en todos los sondeos de opinión rechazó las formas violentas; eso yo creo que tiene que ver con la tragedia de la oposición, que es presa de su propio discurso violento y es presa también de esa dirigencia opositora, de su incapacidad para sostenerse con libre albedrío, para decidir sus derroteros en política sin que quienes determinan esa política los nariceen, como dicen en el llano”, destacó Rodríguez.

Jorge Rodríguez aseveró que una de las prioridades del Gobierno es aplicar las medidas que frenen los efectos de la guerra económica que sectores capitalistas y de derecha han emprendido contra Venezuela. “El presidente Maduro es el más ocupado de la situación económica y de todo el trabajo contra la guerra económica en Venezuela, en unas condiciones además, porque fácilmente tú podrías decir, bueno, entonces vamos a recurrir a medidas neoliberales que de algún modo generen algún tipo de equilibrio, etcétera, en discursos que permanentemente uno ve en algunos medios de comunicación, y lo que ha planteado el presidente Maduro es:

hay que proteger a la población venezolana”, resaltó. El dirigente socialista también hizo referencia a los esfuerzos que está haciendo el presidente Maduro para que el poder adquisitivo del venezolano se mantenga. “Se ha venido trabajando con muchísima fuerza para garantizar en una situación donde los ingresos por concepto de la venta de petróleo cayeron a la mitad; imagínate tú que tú tienes tu sueldo y de la noche a la mañana empiezas a ganar la mitad de tu sueldo; aun así, si algo ha caracterizado al gobierno del presidente Maduro es que no falte absolutamente ninguno de los logros que la población venezolana, en general, ha tenido.

ces de la Revolución venezolana, ante el constante sabotaje de la derecha radical, “porque cada vez que hay un intento de este sector de hacerse con el poder, si tú revisas, lo que en última instancia promueve es llevar a Venezuela a una situación donde los inmensos avances que se han tenido en materia social sean detenidos y sean desmantelados”. Recordó que, “700 mil familias venezolanas tienen sus viviendas; vamos a los 3 millones de viviendas antes del año 2019; vamos a las metas del milenio antes del 2019; vamos a hambre cero antes del 2019”. Recalcó, además, que en materia de salud la atención integral a la

población se ha elevado de 9 a 19 millones de personas.

voto fue negativo; cuando se solicitaron leyes habilitantes para lanzar la Gran Misión Vivienda Venezuela, la oposición votó en contra de esas leyes habilitantes. Cada vez que se han solicitado recursos para escuelas, que se han solicitado recursos para atender las emergencias por lluvias, siempre el voto de los diputados opositores ha sido en contra de cualquier medida social”, citó como referentes. Recordó asimismo que los padres de muchos de los actuales factores de la derecha fueron responsables del modelo neoliberal salvaje que se aplicó a finales de los 80 y principios de los 90 y que causó el desmoronamiento del país.

NO PODEMOS VOLVER AL PASADO El líder psuvista alertó a la población sobre el peligro que representan las opciones de la derecha en la elección parlamentaria. Rodríguez denunció que la mayoría de las decisiones y posturas de sus actuales representantes en el Poder Legislativo siempre han estado orientadas a favorecer sus intereses y no los del pueblo. “Cuando el presidente Maduro o el presidente Chávez solicitaron créditos adicionales para aumentar las pensiones de nuestros abuelos y nuestras abuelas, siempre el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.