11/07/15

Page 1

SÁBADO

11 DE JULIO DE 2015/ AÑO 6 / Nº 2.141 CARACAS, VENEZUELA

El mandatario nacional se reunió con los bachilleres de mejor promedio académico del país, a quienes garantizó un cupo en educación superior. Maduro instó a universidades autónomas a respetar el dictamen del TSJ sobre la asignación de cupos /11

Diosdado: estamos obligados a tener mayoría en la AN > El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, afirmó que de esta manera se garantizarán los recursos para el pueblo > Dijo que la receta para lograr la victoria el 6-D es la unidad de las fuerzas patriotas /15

Hoy cierran el Paseo Colón por obras /2

FOTO ZURIMAR CAMPOS/AVN

EDUCACIÓN PARA TODOS

Metro crea boleto preferencial /3

Inaugurados Juegos Panamericanos > Participan 7 mil atletas en representación de 41 países > Venezuela concurre con una delegación de 354 deportistas > Dos venezolanos compiten hoy por medallas /20, 21 y 32

Venezuela solicita ante la ONU Buen Oficiante para resolver diferendo > El presidente Nicolás Maduro envió una carta al secretario general, Ban Ki-moon, en la que solicita que designe un nuevo Buen Oficiante para lograr “un arreglo pacífico y aceptable” sobre la zona en reclamación > En la comunicación llamó la atención de la ONU “acerca del comportamiento de Guyana que ha pretendido disponer de manera unilateral sobre vastas extensiones del territorio en controversia”

Generación de oro representa a la Patria en Toronto. FOTO AFP

El papa Francisco pide en Paraguay luchar por los pobres

CIUDAD CATIA Producen tomate en cultivo organopónico

El país suramericano es el último destino de su gira. /18

El huerto está a cargo de la Misión Ribas. /4

La misiva fue entregada ayer en Nueva York por la canciller Delcy Rodríguez como parte de las acciones diplomáticas que desarrolla nuestro país para impulsar la diplomacia de paz. La ministra estuvo acompañada por Rafael Ramírez, representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, y Raúl Li Causi, embajador de Venezuela ante la Comunidad del Caribe (Caricom). FOTO CANCILLERÍA /9


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

Llegó primer lote de cauchos y baterías CIUDAD CCS

Ayer llegó a Venezuela el primer lote de cauchos y de baterías provenientes de la subasta Sicad para el sector transporte y la compra vía Fondo Chino, realizada de manera directa por el Gobierno Bolivariano. La venta de estos insumos se iniciará en los próximos días en las proveedurías que el Estado ha inaugurado en todos los estados del país. Así lo anunció el viceministro de Transporte y Servicios, José Luis Bernardo, quien precisó que se trata de unos 30 mil cauchos e igual número de baterías, los cuales serán distribuidos al transporte público y serán vendidos a precio justo, reseñó una nota de prensa del ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas. Resaltó que dicha cantidad de cauchos duplicará la oferta para satisfacer la actual demanda del producto, mientras que las baterías, 150 mil es la cantidad total que llegará al país. Detalló que hay una variada gama que va desde buses interurbanos a transporte de carga, pasando por los usados por el transporte urbano y taxis.

Decomisados más de 16 mil productos de construcción

Cierran el Paseo Colón durante 24 horas por trabajos de ampliación

> Arreaza informó que los insumos serán distribuidos para la GMVV

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Un total de 16 mil 457 productos para la construcción de viviendas fueron decomisados en un galpón clandestino, ubicado en Valle Abajo, Caracas, perteneciente a la empresa Materiales Brasil Compañía Anónima, informó ayer el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza. Indicó que entre los productos destacan pistolas para pegamento, cemento, destornilladores, me-

chas de taladros, martillo, segueta, mecha, sierra, alicates, destornilladores, rastrillos y otras herramientas necesarias para el sector construcción, reseñó AVN. Señaló que los productos estaban apilados sin facturas y además indicó que la empresa los vendía a precios especulativos, aún cuando fueron adquiridos con divisas preferenciales otorgadas por el Estado a las empresas en Bs 6,30 por dólar.

Informó que serán distribuidos al pueblo y también al Ministerio para la Vivienda y Hábitat, con el propósito de utilizarlos para la Gran Misión Vivienda Venezuela. El ministro de Vivienda, Ricardo Molina, comentó que en el sector construcción pretenden desatar la guerra económica con especulación, y condicionar a todos los constructores públicos y al sector popular y privado”, alertó.

El Paseo de la Resistencia Indígena de Caracas, conocido como el Paseo Colón, se mantendrá cerrado hasta las 9:00 pm de hoy debido a trabajos de ampliación de la ciclovía que adelanta la Alcaldía de Caracas desde anoche. Las labores comprenden la construcción de un viaducto paralelo al referido espacio que se incorporará al Plan Caracas Rueda Libre, actividad recreativa que abarca más de 10 kilómetros de ciclovía en la ciudad capital, reseñó una nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. Es por ello que se exhorta a los usuarios a tomar las medidas pertinentes con el fin de evitar un mayor congestionamiento en la zona. Estos trabajos los realiza la Alcaldía de Caracas con el apoyo de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, del Instituto Municipal de Deporte y Recreación para ofrecerle espacios para el esparcimiento al pueblo.

Zonatwitter @WILLEYP

SOLIDARIDAD CON PALESTINA En la Plaza Bolívar se conmemoró ayer el Día Internacional contra el sionismo, la ocupación, la violencia y el genocidio palestino. En el encuentro participaron organizaciones por los derechos humanos, palestinos residenciados en el país, diputados y diplomáticos. FOTO N. SAYAGO

EL KIOSCO DE EARLE

Exxonionismo

Mujeres de Lara marcharon en defensa de la Patria

EARLE HERRERA

El imperio británico, como todos, ha sido invasor y anexionista. El despojo a Venezuela del Esequibo tiene de ambas prácticas. La trasnacional Exxon agrega una nueva categoría geopolítica, ya asomada en el libro La guerra secreta del petróleo. Se trata del exxonionismo, doctrina de los que apoyan la injerencia e intromisión de la Exxon en los asuntos soberanos de los pueblos del mundo. La derecha política y mediática venezolana, con respecto al Esequibo, es exxonionista.

CIUDAD CCS

Miles de mujeres del país se concentraron ayer en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para respaldar al presidente Nicolás Maduro en su decisión de defender los derechos históricos de Venezuela por el Esequibo. En el acto, la ministra para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, A/J Carmen Meléndez, hizo un llamado a todas las venezolanas a estar unidas en la defensa de la lucha por el Esequibo. “Tenemos que recuperar a nuestra Guayana Esequiba; también nos encontramos en la lucha por la dignidad de la mujer, porque la

mujer venezolana se respeta; no aceptamos humillaciones de ningún tipo”, exclamó la ministra. Por su parte, la ministra para la Mujer, Gladys Requena, dijo que la mujer “ha destacado históricamente por luchar por este suelo, en este suelo ha entregado su vida por más de 500 años, defendiendo lo que le es propio”. La diputada socialista, María León, expresó que “las mujeres serviremos como soldadas bolivarianas para defender nuestra Patria”, al tiempo que rechazó las acciones misóginas que la derecha venezolana emprendió durante las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Lodijo

[WILLEY PEÑUELA]

El socialismo también nos enseñó que los problemas que tenemos no solo son un asunto familiar. Comunidad es más que familia.

@YVANJOSEBELLO [YVÁN JOSÉ BELLO R.]

“Reconocimiento a José Vicente Rangel, consecuente en sus luchas, en los mejores y peores momentos. Feliz cumpleaños”.

Sin nacionalismo, cómo pueden gobernar la Patria de Bolívar y Chávez? AD/COPEI y derivados (MUD) más nunca volverán #MaduroDefiendeLaPatria.

@ANAROSAOCANDO [ANA ROSA OCANDO]

Es posible tener esperanza, para mí la solución es el socialismo. En donde el Estado asume su rol garante y los ciudadanos ayudan!

ROJ@ ROJIT@

Cilia Flores Primera combatiente de la República a través de su cuenta en la red social Twitter, @ConCiliaFlores

[@INFOROJITA]

#MaduroDefiendeLaPatria El Esequibo es tan venezolano como tú, como yo... como nuestro pueblo de libertadores!!


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Metro crea boleto preferencial para tercera edad y con discapacidad

Cierran comercios en Catia por incumplir con Supra Caracas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En los próximos días, los adultos mayores de 60 años y las personas que tienen alguna discapacidad dispondrán de un boleto preferencial, totalmente gratuito, para viajar en el Metro de Caracas y Metro Los Teques, difundió el ente en nota de prensa. Este ticket podrá ser retirado en las casetas de las estaciones con tan solo presentar ante el operador la cédula de identidad, en el caso de los adultos mayores o el carnet emitido por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) cuando se trate de una personas con discapacidad. Tras la entrega de los boletos preferenciales, la puerta de servicio será de uso exclusivo para trabajadores del Metro, personas en sillas de rueda o para quienes porten bicicletas. Estos últimos deberán pagar por el boleto y el acceso por la puerta será según lo establecido: domingos de 5:30 de la mañana a 1:00 de la tarde. Estas medidas tienen como finalidad garantizar un óptimo servicio para todos. El Metro de Caracas exhorta a los usuarios a estar atentos a nuevos anuncios sobre esta política social que será difundida en los próximos días.

Varios establecimientos comerciales en Catia parroquia Sucre, fueron cerrados preventivamente por Supra Caracas, por no poseer cuarto de basura. Las acciones se realizaron a través de la Gerencia de Recaudación junto a la Dirección de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, por el incumplimiento del artículo 09 del decreto 133 de la Ordenanza Municipal Reguladora en desechos, informó la municipalidad. La ordenanza establece que todo local comercial debe poseer un cuarto para la disposición de desechos sólidos, además es causal de cierre estar en mora en cuanto al pago de aseo urbano y servicio medio ambiental, según el decreto N° 34271 que rige la materia. En este sentido, Ricardo Santana director de Control Urbano, explicó que los comercios sancionados ya habían sido advertidos acerca del decreto, pero no se habían puesto a derecho. Los sancionados deben realizar el pago del servicio de aseo urbano, en Supra-Caracas y en Control Urbano, solicitar la instalación del cuarto de basura.

Las obras son parte del programa de soluciones viales.

Instan a usuarios a tomar previsiones. FOTOS @HAIMANVZLA

Mañana cierran la Valle-Coche por obras de ampliación > La medida se aplicará desde la altura de Los Próceres hasta Santa Mónica CIUDAD CCS

Mañana domingo, a partir de las 7:00 am y hasta las 6:00 pm, habrá cierre parcial de la autopista ValleCoche, debido a trabajos de ampliación que realiza el Gobierno Bolivariano en esta arteria vial, informó el ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. En su cuenta Twitter, @HaimanVZLA, El Troudi precisó que el cierre parcial se efectuará solo en sentido Plaza Venezuela, “desde la recta que se encuentra a la altura de Los Próceres hasta la salida de Santa Mónica”. Indicó que también se efectuará el cierre de la rampa de acceso de la avenida Nueva Granada, hacia la Va-

Se colocarán 10 vigas durante el día de cierre en la arteria vial. lle-Coche, en el distribuidor La Bandera. Para ello efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y funcionarios de su despacho habilitarán

un VAO (carril de vehículos de alta circulación) en dicho tramo por lo que se pide a los usuarios tomar las previsiones del caso.

Jaua fustigó desmedro de recursos en Miranda CIUDAD CCS

El presidente de la Corporación de Desarrollo del estado Miranda (CorpoMiranda), Elías Jaua, denunció el desmedro en los recursos dirigidos hacia la inversión social en la entidad por parte del gobernador Henrique Capriles, pese a ser el estado que cuenta con el segundo prepuesto más alto del país, destacó AVN. “Con un presupuesto que alcanza los 20 mil millones de bolívares, vemos a sectores sociales, en este caso, los deportistas, que no cuentan con financiamientos para participar en las competencias y que ni siquiera tienen transporte”, cuestionó Jaua durante un acto realizado en Los Teques en el que se entregó recursos a 148 asociaciones deportivas de alto rendimiento y al Poder Popular Deportivo de Miranda. Allí se comprometió a entregarles

antes de culminar 2015 “cuatro unidades de transporte para los deportistas, para que cuenten con su ruta de transporte deportivo”. Asimismo, deploró el incumplimiento de pago por parte del gobernador de Miranda, a los maestros, “a quienes no se les atienden sus deudas ni a los bomberos. Vemos policías desmanteladas y a los trabajadores de la Gobernación demandando pólizas de hospitalización, cirugía y maternidad”. Jaua calificó de humillantes las ayudas que el despacho mirandino hace llegar a los habitantes del estado, como las que otorga para las viviendas populares. “La Gobernación responde al pueblo con un certificado vergonzoso de Bs 20 mil. Esto es una política de ranchificación, porque con 20 mil bolívares el pueblo estafado no tiene otra opción que construir

GDC impulsa culminación de Clínica Popular de San Agustín CIUDAD CCS

El presidente de Corpomiranda asignó Bs 17 millones para deporte. FOTO CORPOMIRANDA un rancho a las orillas de un río o una carretera. Así humilla al pueblo”, alertó. En nombre del Gobierno reafirmó el compromiso con esta región, para seguir impul-

sando la educación, el deporte, la cultura, la seguridad, porque “ustedes no están solos, cuentan con el gobierno del presidente Nicolás Maduro”.

Junto a los vecinos de San Agustín, el jefe del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte, realizó un recorrido por la construcción de la Clínica Popular Alberto Lovera, ubicada en el sector Hornos de Cal, donde el funcionario se comprometió a la culminación del centro de salud, para ello se instaló una mesa de trabajo, refirió el organismo. “Vamos a trabajar mucho más fuerte para que esta clínica pueda tener feliz término este año”, expresó Dugarte. Añadió que el presidente Nicolás Maduro, sigue luchando para llevar los beneficios en materia de salud a las comunidades. “Estamos obligados a poner el máximo esfuerzo para que empecemos a prestar servicio en esta comunidad”, dijo.


4 CIUDAD CATIA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

En Catia se amplían tuberías de aguas blancas

Los frutos son naturales y tratados con sustancias hechas en el mismo centro. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Misión Ribas en Catia ofrece tomates a precio solidario > Desde el 18 de junio en el Nucleo Endógeno Fabricio Ojeda de Gramovén se han cosechado más de 2.500 kilos del rubro que es vendido en Caracas y Vargas

Las nuevas tuberías de aguas blancas instaladas en las adyacencias del Periférico de Catia, Gramovén y los Magallanes mejorarán la calidad del servicio que se presta en la zona. Así lo informó Ambar Izaza, enlace parroquial de la Alcaldía de Caracas en este eje y agregó que se trata de mil 600 metros lineales de tubería que parten desde Gramovén hasta el Periférico de Catia. “Este es un proyecto de impacto, pues gracias a las organizaciones sociales, mesas de trabajo, sala de planificación e Hidrocapital, se está llevando a cabo este proyecto que teníamos tiempo esperando”, dijo. Agregó también que desde hace años en esos sectores de Catia se han presentado problemas con el agua. “Se reparaban tuberías y estas se dañaban con facilidad. Con este proyecto podemos mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector popular”, expresó. Asimismo explicó que Hidrocapital contrató a la empresa Constructores 2709 para hacer

los trabajos de colocación de tuberías. “También se captaron algunas personas de la comunidad que fueron contratados”. Izaza no precisó cuándo podría terminarse la obra ya que se trata de un trabajo de impacto, pero aseguró que para este año ya la comunidad contaría con un servicio de agua más eficiente. “A veces salen los llamados cangrejos y hay que resolverlos. Es un trabajo que se está haciendo con mucho cuidado para evitar los grandes errores”, dijo. TRÁFICO REDUCIDO Debido a las obras de colocación de tuberías, las vías están siendo abiertas por lo que se reduce a un solo canal el tráfico. Es por ello que los conductores deben tomar medidas de precaución ya que se pueden encontrar con algunas piedras dentro de la vía. El trecho que está en una vía tiene aproximadamente 300 metros. Allí se puede apreciar el trabajo constante de la contratista y la comunidad dirigiendo el tráfico.

KARLHA VELÁSQUEZ CIUDAD CCS

El kilo de tomate manzano cuesta 100 bolívares en el centro organopónico del Nucleo Endógeno Fabricio Ojeda. “Normalmente suele ser mucho más costoso porque es temporada de lluvia, y sin embargo nosotros los vendemos por menos del mercado externo”, expresó Luisana Galvis, coordinadora agrícola de la Misión Ribas del Nucleo Endógeno. Galvis explicó que desde el 18 de junio de este año se han cosechado más de 2 mil 500 kilos del fruto en su segunda cosecha. “Yo no me explico por qué en otros lugares el tomate cuesta más de 300 bolívares, eso es muy caro. Aquí nosotros lo vendemos a precios accesibles para el público considerando que la cosecha se hace dos veces al año”, explicó. PRODUCTO LIBRE DE TRANSGÉNICO Por su parte, Orlando Lozada, encargado de las casas de cultivo aseguró que “se trata de un producto libre de químicos. Lo que se está llevando el consumidor es algo natural y de calidad. Nosotros hemos usado pesticidas naturales y puesto cuidado a todo el siste-

La tubería mide 1.600 metros lineales. FOTO AMÉRICO MORILLO Una vez rojos son seleccionados para que lleguen al consumidor. ma de riego y cultivo del tomate”. Explicó además que los frutos son seleccionados para que lleguen al consumidor. En Caracas venden en La Vega, El Cementerio, La Pastora y en Vargas, en las parroquias La Guaira y Catia La Mar, y dependiendo del lugar lo vendemos hasta por debajo de 100 bolívares el kilo. A LOS REEVENDEDORES LE PONEN EL OJO Galvis comentó que desde el Nucleo Fabricio Ojeda se hace contraloría de los productos que ellos mismos venden. “Cuando tuvimos la primera co-

secha no teníamos límites para la venta. Pero hemos recibido reportes de que han comprado aquí y luego lo revenden con hasta 400% más del precio”, señaló y agregó que en consecuencia, decidieron vender un kilo por persona. “Nuestros tomates se conocen por la calidad y su forma, de eso no hay duda. Es por ello que estamos siempre en contraloría recibiendo denuncias de quienes especulan con productos que son para el pueblo. Nosotros seguimos el legado de Chávez con la soberanía alimentaria”, dijo.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ TODOS LOS MARTES - 9:00 AM Actividad: Reunión de la Sala Mayor de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Corredor Fabricio Ojeda de Nuevo Horizonte Lugar: Instalaciones del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda

TODOS LOS MARTES - 5:00 PM Actividad: Reunión del sector de barrio de barrio, corredor Fabricio Ojeda de Nuevo Horizonte - Barrio Nuevo, Barrio Tricolor Lugar: Instalaciones del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Denuncian cobros ilegales en colegios privados > Representantes dicen que en planteles están aumentando matrículas y cuotas mensuales sin consultar > La Sundde toma medidas JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

“De 4.070,56, incluida la mensualidad de agosto, más Bs 1.500 de consejo educativo, este año debo cancelar Bs 9.206,98 más dos mil de consejo educativo por matricular a una de mis dos hijas en preescolar 2 solo por media jornada educativa, sin ningun tipo de beneficio alimenticio. Eso significa un incremento de 100%, lo que me parece una exageración”, denunció Kelly Rodríguez, quien tiene inscritas a sus hijas en el Colegio La Parada de Los Niños, ubicado en El Paraíso. Este aumento está asentado en un volante que fue entregado a los padres. La directiva no accedió a atender a la prensa. En la Unidad Educativa Privada Fuente del Saber, con sede en la parroquia Altagracia, la directiva hizo un aumento de la matrícula sin la

convocatoria a una asamblea de padres y representantes, denunció la Comuna Miraflores. “En 2014 cobraron 4 mil bolívares por matricular a un niño de primer grado y 550 de mensualidad. Este año, en el mismo grado me están cobrando por la inscripción de mi hija 9.300 bolívares y la mensualidad la llevaron a Bs 1.900. Esto representa un incremento de 300%”, detalló Alejandra Granados. La madre, quien vive cerca del Palacio de Miraflores, agregó que los directivos del colegio hicieron el aumento de manera inconsulta y no le han entregado recibos a aquellos padres que ya han inscrito a sus muchachos. También relató que con su hijo mayor, quien va a estudiar octavo grado, tiene el mismo problema que con la niña. “La mensualidad para primer año la subieron a 1.900 bolívares,

La Sundde está trabajando para garantziar la educación a los niños y niñas de la nación. FOTO ARCHIVO/AVN mientras que la inscripción la llevaron a Bs 9.700”, destacó Granados, quien aclaró que el año pasado no cobraron ni la mitad de esta cantidad, aunque admitió no recordar las cifras exactas. “Creo que no podré mandar a mis dos hijos a este colegio este año. Seguiré buscando y esperaré a ver si logró encontrar cupo en una institución pública”, concluyó Alejandra. LA PERIFERIA NO ESCAPA Juana Martínez, representante de dos niños, de primero y sexto grado, señaló que el plantel donde es-

tudian sus hijos, en Guatire, hizo un ajuste de matrícula “excesivo”. “De 2.900 bolívares que pagábamos por mes, pasó a Bs 5 mil. Entre inscripciones y las mensualidades debo pagar más de 50 mil bolívares por los dos niños. No puedo con tanto gasto”, sentenció. La representante no quiso revelar el nombre del colegio, por temor a que los maestros y directivos “tomen medidas” contra de sus hijos. No obstante, dijo que está dispuesta a denunciar ante La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos

La Sundde está procesando los reclamos La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) está atendiendo las denuncias referidas a aumento inconsulto de las matrículas y mensualidades en los colegios privados de Caracas. Estos reclamos se están procesando y fue nombrado un equipo especial de fiscales destinados solamente al tema de los colegios privados, informó Esteban Arvelo, director del ente en el Distrito Capital. El funcionario señaló que en este momento la cantidad de quejas por parte de los padres y representantes han sido menores, en comparación con las que se esperaban. No obstante, agregó que no bajan la guardia, porque se sabe que este proceso de inscripciones es abordado por las directivas de los colegios en dos etapas. “Hay dos avanzadas: la que se realiza en julio y la de septiembre. Ahorita se está hablando sobre el aseguramiento del cupo con una cuota, pero en septiembre se suele

cobrar otra cantidad (...) El abordaje nuestro es revisar que se cumpla la resolución 114 emanada del Ministerio del Poder Popular para la Educación”, añadió Arvelo. LO QUE CONTEMPLA LA RESOLUCIÓN El director de la Sundde del Distrito Capital explicó que la Resolución 114 detalla un conjunto de procedimientos para poder lograr un aumento de matrícula y cuotas mensuales en colegios privados. Previo a eso debe existir convocatorias a una asamblea de padres y representantes, la cual elegirá un comité que se va a encargar de evaluar esa estructura de costos. “Se trata de un equipo multidisciplinario (consejo educativo, padres y representantes, educadores, entre otros), quienes en función de la estructura de costos y la realidad de los elementos que van a soportar esos gastos que tendrá el colegio, es que se va a fijar el porcentaje del aumento, en caso de que fuera necesario”, resaltó Arvelo.

El directivo de la Sundde resaltó que hoy en día se han encontrado con colegios que están ejecutando ese aumento de tarifa y matrícula irrespetando la Resolución 114. Incluso, algunos directivos están presentando estructuras de costos que no se ajustan a la realidad. “El trabajo del fiscal Sundde consiste en evaluar los elementos que soportan es estructura de gastos que se realizarán en la escuela durante el año lectivo. También que se haya dado cumplimiento a las asambleas y al nombramiento oficial y legítimo del comité de representantes”, detalló el funcionario. Dijo que, en caso de que se evidencie irregularidades, se impone sanción y el dinero cobrado en exceso se debe tomar en cuenta para las siguientes mensualidades. Si la falta es muy grave, el caso es remitido al Ministerio de Educación para que tome las medidas pertinente Arvelo insistió en que la denuncia de los padres y representantes es necesaria para combatir el pro-

blema, que intenta dejar en claro que la educación no puede ser vista como un comercio, pues se trata de un deber que el Estado venezolano y el gobierno del presidente Nicolás Maduro están empeñados en garantizar. La recomendación de Arvelo es que quienes se sientan afectados ante esta situación denuncien a través del 0800-LOJUSTO o acudan a la oficina de procesamiento de denuncias, ubicada en el edificio Tajamar, en Parque Central, a fin de formar una gran base de datos. En ese caso, los fiscales saldrán a la calle a abordar el problema en una gran arremetida. Subrayó que los representantes no deben dejarse amedrentar cuando le hablen de que la Sundde se está metiendo con la educación de su hijo. “Nosotros lo que queremos es garantizar que el aumento que haga un determinado colegio sea legítimo, porque se ajusta a la estructura de costos”, concluyó.

Socioeconómicos (Sundde). Este miércoles, la viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Soraya El Achkar, señaló que los padres y representantes deben discutir con los directores el incremento de la matrícula, para dar cumplimiento a la Resolución 114 que convoca a la familia en general a participar en la toma de decisiones en la materia. Esta resolución se emitió en 2014 para fijar las normas que rigen el incremento de la matrícula y con ello evitar la especulación con los montos.

Existe el chantaje “En este colegio aumentaron la matrícula en 100%, pero no me importa pagarlo. El incremento se acordó en asamblea de representantes. Creo que mi hijo está recibiendo una educación de calidad y libre de adoctrinamiento. En un colegio público eso no estaría garantizado”, dijo un hombre consultado en las afueras de un plantel privado en la urbanización La Paz de El Paraíso. Esta es la situación a la que se refiere la Sundde cuando habla de no dejarse chantajear por conceptos como este, apelados con mucha frecuencia por las directivas de colegios privados. “Nos ha pasado que la gente, que ha escuchado mucho estos argumentos, han expulsado a nuestros fiscales de las asambleas de representantes en las que hemos intentado asistir”, dijo Esteban Arvelo. Añadió que, no obstante, los fiscales siguen adelante con su trabajo de solicitar a los dueños de los colegios los libros de actas de asambleas, que es lo único que garantiza que se ha cumplido el primer paso de la resolución 114 del Ministerio de Educación.


6 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / Sテ。ADO 11 DE JULIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

La perspectiva ética de la defensa de los DDHH y la ONU GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net

Las tensiones internacionales se intentan contrarrestar por comunidades, iglesias y gobiernos responsables. Como en Grecia contra las medidas de austeridad asfixiantes. Y con la actitud solidaria del papa Francisco en su viaje por América y su reunión con movimientos sociales. Así las comunidades de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social –Fundalatin– y del Instituto de Desarrollo Humano y Economía Social –IDHES–, participantes en el diálogo sobre Venezuela con el Consejo de DDHH en Ginebra (29 y 30 de junio 2015) difunden el mensaje: “La Perspectiva Ética de la Defensa de los DDHH y la ONU”, donde plantean: La defensa de los DDHH requiere repotenciarse éticamente. Se incorporan la defensa de los Derechos de la Madre Tierra. Con aspectos tratados por el papa Francisco en su Encíclica Laudato Si’. Pero también existe una perspectiva de pretendida defensa de DDHH que deriva en instrumento de justificación de intereses mezquinos. De allí la refundación de la ONU, propuesta por el P. Miguel D’Escoto y Leonardo Boff… ¿Dónde plantean democratizar la ONU? Las decisiones en el Consejo de Seguridad se toman por el veto de los poderosos y no por el voto de los pueblos. También en la defensa de los DDHH, la verdad se obscurece por manipulaciones. Resalta la solicitud hecha al Comité de la ONU: Solo se le dio audiencia a voceros de unas organizaciones de Defensa de los DDHH… Así expresan que en las manifestaciones de 2014, el Estado… causó la muerte de más de 40 personas… mucho se aclararía si se toma en cuenta que entre las víctimas hay funcionarios policiales y degollados al transitar en moto. La solicitud hecha al Comité de DDHH de la ONU, de revisar sus métodos de trabajo en su diálogo con las organizaciones de la sociedad, resulta imprescindible para lograr unas relaciones con perspectiva ética en la defensa de los DDHH y los de la Madre Tierra.

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA ORDINARIA

Periodismo y redes sociales

A

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ @AngelDanieI

ctualmente se dice mucho que con los avances tecnológicos en la comunicación pública se da lo que llaman una “democratización de las comunicaciones”. Se habla de que con internet, los blogs, Twitter, Facebook y demás redes sociales, todas las personas tienen la oportunidad de comunicar. Se abre un debate sobre la función del periodista o comunicador. Si todos podemos informar mediante una red de comunicación, si ya no somos solo receptores sino también emisores en la trama de la comunicación pública, ¿de qué sirve que haya periodistas? Estamos en un época en que el desarrollo tecnológico propicia algo así como el paso de la “comunicación de masas” a la “participación de las masas en la comunicación”. Pero, como todo debate, este merece que se revisen los conceptos involucrados y se reflexione sobre las situaciones planteadas. El periodista estadounidense John Lee Anderson respondía en una entrevista que la misión del periodista se veía en que estos son el intermediario entre el público, que no tiene poder, y aquellos que sí lo tienen, llámense políticos, empresarios o burócratas locales. Esta definición sirve para partir hacia el debate en cuestión. ¿Está el oficio de periodista desdibujado en un mundo donde los mecanismos tecnológicos aparentan ser la bisagra de comunicación directa entre todos, poderosos y desprovistos de poder? Yo creo que el problema está en lo que se llama la “legitimidad de los discursos”. ¿Qué información se toma como

legítima a la hora de enterarse de los sucesos, las revelaciones, los hallazgos en tal o cual área? ¿A quién se considera un portador más honesto y responsable de la verdad? Se supone que el oficio de periodista es lo más cercano a eso. Si bien todo mensaje contiene la opinión de quien lo emite, está el método para la obtención, el procesamiento y la emisión de los mensajes con la intención de que eso que llamamos público se informe de lo que realmente sucede en el mundo. En el caso de las redes sociales se dice que “todos tenemos derecho a comunicar” así que “todos somos periodistas”. Surge la leyenda de la libertad plena de la comunicación: si todos emitimos los mensajes, compartimos el poder de la información y evitamos la imposición. Esto es un mito. En un espacio donde hay multiplicidad de mensajes, y puntos de vista, y todos, absolutamente, gozan del mismo nivel de aceptación y legitimidad, surge la confusión. Si todos tienen la misma legitimidad, la legitimidad desaparece. Es más difícil para el público hallar el camino hacia la verdad y distinguirla de la mentira. La relativización de la verdad abre el espacio para la manipulación. Es más difícil ver con claridad dónde está la información más sustentada, sobre todo cuando el consumo de información se caracteriza por la rapidez y la sencillez, como es el caso de las redes sociales. Entonces, como en toda confusión, el más astuto y el que cuenta con más recursos termina por imponerse. No debe confundirse el “derecho” a expresar y a comunicar con el oficio de hacerlo con método y preparación, y con conciencia de que se realiza un servicio. Una aparente libertad no nos libra de los influjos del poder.

Los miedos de todas las derechas JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Todas las derechas tienen miedo, pánico y terror a que la Constitución sea relanzada como la gran carta de convivencia para chavistas y antichavistas, sin odios. Ese día, la fuerza popular acumulará más de 10 millones de votos y la Venezuela que Chávez soñó se habrá consolidado. La derecha genérica tiene miedo a un socialismo creativo con tácticas más inteligentes que la vieja la polarización. Miedo a que sin la etiqueta de Cuba del siglo XX, URSS o comunismo, un mensaje anticapitalista pueda ser escuchado atentamente por las multitudes de opositores. Miedo a que les presenten propuestas de justicia social con palabras que no tienen registradas en su software de odio antichavista. Miedo a que una atractiva propuesta estética se presente como alternativa a sus telenovelas racistas, oligárquicas y sexistas. Esa derecha tiene mucho miedo a que le hablen en inglés y dentro de sus templos sobre revolución y sociedad sin clases. Miedo a que le rompan los estereotipos del castrocomunismo y le hablen de igualdad social para todos. Miedo a que la desarmen y la dejen sin retórica contrarrevolucionaria. La ultra derecha tiene pánico a que le quiten la popularidad en las cinco principales universidades autónomas mediante una campaña creativa de recuperación de jóvenes por la paz y el trabajo. Pánico al reimpulso de las ideas chavistas con fórmulas juveniles, entretenidas, divertidas sin perder ni un centímetro de la esencia patriótica y socialista. La derecha infiltrada en la Revolución tiene terror de que una propuesta fresca pueda ser escuchada por la dirección política y genere cambios para un salto cualitativo. Terror de que el socialismo del siglo XXI pueda reinventarse tácticamente sin complejos mientras mantiene intacta su estrategia de la Patria Bolivariana. Terror a que nuevas acciones la dejen por fuera.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> FUE VÍCTIMA DE UNA MALA PRAXIS EN CLÍNICA SANATRIX A finales del mes de febrero de 2014, fui intervenida quirúrgicamente de una desviación de tabique y de una hipertrofia de cornetes nasales, en la Clínica Sanatrix, ubicada en Campo Alegre, municipio Chacao. El caso es que en ese lugar, me hicieron un desastre quirúrgico, crearon una deformidad del rostro al dejarme la fosa nasal derecha más grande que la izquierda. Una operación que según me informaron otros especialistas es sencilla en mano de expertos, pero por desatinos y por mala praxis médica de los referidos otorrinos no se solventa la patología que me llevó a pabellón. Este caso está expuesto en Fiscalía para mi debida defensa.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Entre basura y botes de agua viven en Campo Rico Vecinos aseguran que el camión del aseo va al lugar cada 15 días

ENFERMERAS DEL DOMINGO LUCIANI PRESTAN MAL SERVICIO Algunas enfermeras que trabajan en el Hospital Domingo Luciani, ubicado en el Llanito, parroquia Petare, prestan mal servicio. Tratan mal a los pacientes que van a ese lugar. Mi pregunta es: ¿Dónde está la vocación de servicio? Agradecemos que se supervisen a estas personas.

REQUIEREN REPARACIÓN DE PARQUE EN SAN MARTÍN

C.I. 17.557.884 TEL. 0412-3993411

BOTE DE AGUA EN ESQUINA DE VEROES A IBARRA En el edificio Caracas de la esquina de Veroes a Ibarra, ubicada en la avenida Urdaneta, hay un bote de aguas blancas desde hace varios días. Solicitamos a Hidrocapital solvente esta situación. En el lugar se pierden miles litros del vital líquido, mientras aquí se derrama, en otros lugares hace falta. LUIS IBARRA C.I. 2.115.847 TEL. 0426-4089857

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Johana Pérez y Kharla Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Las bodegas ubicadas en la urbanización Ciudad Miranda, Charallave, estado Miranda, se prestan para el bachaqueo y la venta de los productos regulados con sobreprecio. El llamado es para la Superintendencia de Precios Justos. Estas personas abusan de la necesidad del pueblo. C.I. 5.601.358 TEL. 0416-8155359

C.I. 5.900.316 TEL. 0414-1969988

ELYSEE FARÍAS

BODEGAS DE CIUDAD MIRANDA VENDEN CON SOBREPRECIO

JOSÉ LUGO

VIOLETA GONZÁLEZ

En el parque infantil de la plaza San Martín, situada al lado de la Maternidad Concepción Palacios, hay un tobogán que presenta fallas en su estructura, lo que ocasiona un peligro para niñas y niños. Solicitamos una inspección en el lugar.

REPORTEPOR MENSAJES>

LILIANA TERÁN C.I. 14.166.902 TEL. 0414-3361483

EN DETERIORO LAS CALLES DEL TANQUE II DE GUARENAS

La cantidad de basura aumenta la proliferación de moscas, zancudos y roedores. ANDRÉS ANGULO ANA PEÑA HABITANTE DE LA COMUNIDAD

Basura, calles en mal estado y botes de aguas geMUNICIPIO neran descontento en SUCRE vecinos del sector Campo Rico, ubicado en Petare, municipio Sucre del estado Miranda. Estos problemas aquejan a nuestra comunidad desde hace bastante tiempo, pero con el pasar de los años la situación ha empeorado, mientras el alcalde de esta entidad, Carlos Ocariz, se dedica a hacer política y a realizar viajes, las fallas en el sistema de recolección de basura se agudizan. El camión de aseo viene a la co-

munidad cada 15 días por lo que se acumula gran cantidad de bolsas llenas de desperdicios en la entrada del sector y a su vez obstaculizan parte del paso peatonal. Este problema no solo nos afecta a nosotros, sino al medio ambiente, esta situación produce contaminación del aire y suelo, pues del sitio emana un olor tan insoportable que para poder pasar por el lugar debemos hacerlo con la nariz y la boca tapada. También se pueden observar moscas, zancudos y roedores. Otro problema que nos afecta es el deterioro en el que se encuentran nuestras calles. Algunas de ellas presentan grietas y huecos,

debido a la cantidad de años que tienen sin que se les haga mantenimiento, mientras que otras están dañadas por las filtraciones que originan los botes de agua. Estamos muy preocupados por todo lo que ocurre en este lugar, pues pasa el tiempo y nadie nos ayuda a solventar esta situación. Queremos saber ¿dónde se encuentra el alcalde Ocariz que no está trabajando para atender las necesidades de servicios básicos que padecen los habitantes del municipio Sucre? Como habitantes de Petare exigimos mejor calidad de vida en nuestro hábitat.

BOTE DE AGUAS SERVIDAS Un bote de aguas servidas entre las calles Calero y Desamparado, ubicadas en la parroquia Candelaria, ocasiona malestar en los habitantes del lugar. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que solventen esta situación lo antes posible, pues ya no aguantamos el fuerte olor que emana del sitio. TEXTO JUAN GUTIÉRREZ FOTO LUIS GRATEROL

Las calles del sector Tanque II, situado en las Clavellinas, estado Miranda, se encuentran tan deterioradas que es casi imposible que conductores transiten por ellas. Pedimos a las autoridades competentes que solucionen ese problema colocando asfaltado en las calles. RAMÓN PERDOMO C.I. 5979120 TEL. 0412-3611255

COLEGIO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE AUMENTÓ MENSUALIDAD El Colegio Antonio José de Sucre, ubicado en la zona Colonial de Petare, municipio Sucre, amento la mensualidad en un 160%. Es necesario supervisar para que no se cometan estos abusos. MANUEL VARELA C.I. 4.207.266 / TEL. 0416-6297477

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

Venezuela solicitó a la ONU designar a Buen Oficiante > La misiva fue entregada por la canciller Delcy Rodríguez > La medida es parte de las acciones para la solución del conflicto del Esequibo CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo ayer una reunión con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con el propósito de solicitar la designación del Buen Oficiante para la controversia territorial entre Venezuela y Guyana. Rodríguez estuvo acompañada por Rafael Ramírez, representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas y Raúl Li Causi, embajador de Venezuela ante la Comunidad del Caribe (CARICOM), reseñó una nota de prensa de la Cancillería venezolana. Al termino de la reunión, la canciller venezolana señaló que “hemos traído una carta del presidente Nicolás Maduro para la designación del Buen Oficiante sobre la reclamación histórica que existe entre la República Cooperativa de Guyana y la República Bolivariana de Venezuela, mecanismo contemplado en la normativa internacional y en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual es el instrumento que rige la solución amistosa, práctica y jurídica de esta contención territorial”. Rodríguez enfatizó que el desacuerdo limítrofe que pesa sobre el Esequibo venezolano es producto de maniobras imperiales y que el actual Gobierno de Guyana se ha prestado para dichas maniobras. “Llama la atención la presencia de una trasnacional en un territorio que está sujeto a una reclamación histórica que, con intereses energéticos, pretende la división de la región”, puntualizó. En este sentido, señaló que el imperio está permanentemente al acecho de los recursos naturales y energéticos de Venezuela, principalmente por la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, que representa la reserva de petróleo más grande del mundo. La canciller venezolana calificó como importante el reconocimiento de que el asunto de la controversia territorial se rija por el acuerdo de Ginebra del cual ambos gobiernos son parte, lo que los obliga a respetar el referido instrumento.

Por su parte, Rafael Ramírez indicó que esta reunión es una demostración política por parte de Venezuela que reafirma la necesidad de una solución diplomática del diferendo territorial. “Estamos solicitando al secretario general que se aceleren y se realicen de la manera más expedita posible todos los pasos necesarios para que en corto plazo este mecanismo del Buen Oficiante se reactive”, dijo. Desde que falleció Norman Girvan, el 9 de abril de 2014, quien ejercía las funciones de Buen Oficiante, no se había designado un nuevo representante por el secretario general de las Naciones Unidas en el caso del diferendo territorial del Esequibo venezolano. A continuación la carta enviada por el presidente Maduro al secretario general de la ONU: Caracas, 9 de julio de 2015 Excelentísimo señor Ban Ki-moon Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Nueva York.Tengo el honor de dirigirme a usted, conforme a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional Público, y rescatando los valores supremos de la paz y la humanidad, con el objetivo de llamar su atención con respecto al cumplimiento efectivo del Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966, suscrito y ratificado por los Gobiernos de la República de Venezuela, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y del Gobierno de la Guyana Británica, hoy República Cooperativa de Guyana, para resolver la controversia territorial como consecuencia de la contención venezolana de que el Laudo Arbitral de 1899 es nulo e írrito (artículo I del Acuerdo de Ginebra). En este Acuerdo, las partes reconocieron que la controversia territorial pendiente entre Venezuela y Guyana, debe resolverse amistosamente en forma que resulte aceptable para ambas (Preámbulo del Acuerdo).

La canciller Delcy Rodríguez se reunió con Ban Ki-moon en la sede del organismo. FOTO MPPRE Como es del conocimiento público, el nuevo gobierno de Guyana ha ignorado, cuando no desconocido, la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, mostrando una actitud contumaz y ambivalente e infligido serias y graves ofensas a mi país y a mi pueblo; por lo que, acudo a su alta investidura para que inicie el procedimiento de la designación del Buen Oficiante. Dado que el nombramiento de un Buen Oficiante es un método adecuado para avanzar en la solución pacífica de esta controversia territorial, conforme a lo previsto en el artículo IV.2 del Acuerdo de Ginebra, a partir de 1987, las partes así lo solicitaron, dando lugar a la actuación del Buen Oficiante Oliver Jackman hasta 2009, cuando debido a su fallecimiento, presentaron nueva petición conjunta. Por lo que en 2010, esta Secretaría General designó al profesor Norman Girvan como su representante personal, quien gestionó en la búsqueda de un arreglo hasta su lamentable fallecimiento en 2014. Esta circunstancia dejó un vacío que hasta ahora no se ha podido cubrir, a pesar de la insistencia de Venezuela. Actualmente, dado que el método de buenos oficios no ha sido agotado, lo procedente es instar al secretario general de las Naciones Unidas, para que ejerza la competencia que le reconocen las partes en el Acuerdo de Ginebra y se nombre un nuevo Buen Oficiante, incluyendo las posibilidades de la investigación histórica como medio coadyuvante al mejor desempeño de sus buenos oficios y auxilio a la debida negociación que ha de alcanzar en ese arreglo pacífico y aceptable para ambas partes, objeto y fin del Acuerdo de Ginebra.

Venezuela tiene la certeza de que la asistencia del Buen Oficiante debe reunir, como los anteriores, grandes atributos éticos, profunda especialización académica, consubstanciación con la cultura y el momento histórico que vive nuestra región y conocimiento del asunto confiado, lo que contribuirá a que el proceso de negociación entre ambos países, avance hacia una solución pacífica, como lo establece el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas y el Acuerdo de Ginebra de 1966. Debo reiterar que, cuando la República Cooperativa de Guyana obtuvo su independencia, Venezuela, al reconocer al nuevo Estado el 26 de mayo de 1966, expresó una reserva puntualizando que dicho reconocimiento: “…no implica por parte de nuestro país renuncia o disminución de los derechos territoriales reclamados, ni de ninguna manera afecta los derechos de soberanía que se desprenden de la reclamación surgida de la contención venezolana de que el llamado Laudo Arbitral de París de 1899 sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica, es nulo e írrito... En consecuencia, el territorio de la Guayana Esequiba sobre el cual Venezuela se reserva expresamente sus derechos soberanos limita al Este con el nuevo Estado de Guyana a través de la línea del río Esequibo, tomado este desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Océano Atlántico...”. Como jefe de Estado me veo obligado, en defensa de los derechos de Venezuela, a llamar su atención acerca del comportamiento de Guyana que ha pretendido disponer de manera unilateral, sin notificación, ni menos convención alguna, sobre vastas ex-

tensiones del territorio en controversia, tanto terrestre, como marítimo, en desmedro de la reclamación sostenida por Venezuela históricamente. Sin embargo, a pesar de estas acciones abiertamente contrarias al Acuerdo de Ginebra de 1966 y al Derecho Internacional, Venezuela sostiene que este Tratado contempla el camino idóneo para resolver la controversia territorial existente sobre un amplia parte de su territorio que le fue despojado fraudulentamente con el Laudo Arbitral de 1899, cuya contención precisamente da origen al Acuerdo de Ginebra en pleno vigor. Por consiguiente, consecuente con el legado histórico del Libertador Simón Bolívar y apegados a la diplomacia de paz, cooperación, integración y unión de los pueblos, estandartes de Venezuela, le solicito respetuosamente en su condición de secretario general que, en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo IV.2 del Acuerdo de Ginebra, inicie el procedimiento para la designación del Buen Oficiante, a fin de avanzar, conforme a dicho Acuerdo, en las negociaciones bilaterales para el arreglo práctico y jurídico de la controversia en términos aceptables para ambas partes. Secretario general, la construcción de un mundo de paz y justicia se basa en la consolidación del sistema mundial de respeto a la soberanía e igualdad entre los estados. Nuestro país es un firme defensor de estos postulados. Estamos seguros de que trabajando conjuntamente podremos seguir consolidando un sistema mundial más justo. Le reitero mis saludos de alta estima y consideración. Nicolás Maduro Moros”.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

BACHILLERES DE LA PATRIA

Maduro llama a sellar la unidad nacional > Ante el caso de extracción de hidrocarburos por parte de la Exxon Mobil en el Esequibo con la anuencia de Guyana CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado al pueblo a sellar la unión nacional ante la provocación de la petrolera estadounidense Exxon Mobil en el territorio Esequibo. “Ratifico mi llamado a la unión nacional frente a la provocación que se está montando allí”, señaló el Presidente, en referencia a la incursión que la Exxon Mobil realiza en el mar del territorio Esequibo, zona venezolana en diferendo con Guyana, reseñó AVN. En una actividad de reconocimiento a más de dos mil bachilleres con mejor promedio académico del país, el presidente Maduro ratificó que pese a la provocación, Venezuela mantendrá el reclamo soberano sobre el territorio Esequibo. “Vamos a recuperar con la unión nacional, lo que nuestros abuelos libertadores nos dejaron en posesión: la Guayana Esequiba”, afirmó. Maduro también manifestó su rechazo a las palabras ofensivas del mandatario de Guyana, David Granger, quien, denunció, llegó al poder auspiciado por la Exxon Mobil. “El presidente de Guyana, así lo digo, ha ofendido gravemente a nuestro país, yo no puedo permitir que nadie ofenda a nuestra historia y nuestro pueblo, porque nosotros lo que damos es amor y solidaridad. No voy a permitir que la ultraderecha guyanesa financiada por Exxon Mobil venga a acusarnos a nosotros de ser país imperialista”, repudió el jefe de Estado. “Voy a mantener firmemente la lucha por el rescate del Esequibo, que es la Guayana Esequiba venezolana, en todas las instancias venezolanas. La voy a mantener con el apoyo de ustedes estudiantes, trabajadores y hermanos de la Fuerza Armada, con la unión nacional”, afirmó en su alocución transmitida en cadena nacional. El primer mandatario se refirió al espíritu de solidaridad que ha caracterizado a lo largo de la historia al pueblo venezolano y la contrastó con las declaraciones del presidente Granger. “¿Cómo se explica que nuestros abuelos y abuelas por 18, 20 y 25 años se hayan ido a pie, a caballo y con una lanza en mano, a liberar a los pueblos hermanos de toda Suramérica?”, expresó al mencionar la campaña independentista que libró Simón Bolívar, Francis-

co de Miranda, Antonio José de Sucre, entre otros grandes héroes de la historia latinoamericana. “Cómo se explica el proyecto de Petrocaribe, que es complementariedad, amor, solidaridad y ha recibido ataque de la oligarquía nacional y de todas partes del mundo y nosotros lo hemos mantenido por nuestra visión bolivariana y humana. Cómo se explica el amor que el Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) ha llevado en educación y salud”, destacó. DIPLOMACIA ANTE LA PROVOCACIÓN El Presidente indicó que las acciones diplomáticas ejercidas por el Estado venezolano han permitido hacer frente a la provocación de la ultraderecha guyanesa al servicio de Exxon Mobil. “Ante la reacción nuestra, comenzamos a ver síntomas que avanzamos en disipar, en denunciar y desmontar la provocación que se estaba montando en contra de Venezuela, con la complicidad de la derecha. Por eso llamo a la conciencia nacional, porque voy a continuar esta batalla. Nos quisieron provocar para llevarnos a un conflicto de alta intensidad que perjudicara a Venezuela, pero se equivocaron”, aseveró. Durante su alocución, el jefe de Estado también criticó la actuación antipatriótica de los representantes de la derecha venezolana. “Toda Venezuela está de acuerdo en defender los derechos de la nación sobre la paz y la soberanía en el Esequibo, y la derecha salió a apoyar a la Exxon Mobil”, denunció, al tiempo que reveló que la transnacional petrolera ha otorgado recursos para la campaña política de algunos dirigentes políticos de derecha en Venezuela. Explicó que se están instalando, en todas las parroquias del país, unas esquinas calientes que pueden prestarse para hacer el debate sobre este tema del Esequibo. “Yo voy a seguir por el camino de la verdad y les pido a ustedes (jóvenes) la máxima comprensión, estén pendientes de varias comparecencias que voy a hacer para explicar mejor el tema”, dijo. Maduro informó que en las próximas horas la canciller Delcy Rodríguez sostendría un encuentro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en la ciu-

Nicolás Maduro estuvo acompañado de los bachilleres con mejor promedio del país. FOTO FELICIANO SEQUERA/MIRAFLORES

Respeto a fallo del TSJ El presidente Nicolás Maduro saludó ayer la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ordenar a las universidades nacionales autónomas respetar las asignaciones hechas por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), plataforma automatizada y auditable diseñada por el Estado venezolano para garantizar que todos los bachilleres tengan acceso a cupos universitarios de manera transparente y equitativa. “Agradecemos al TSJ por la medida (...) que acaba con la mafia de los cupos en las universidades”, manifestó. Se reunieron más de dos mil estudiantes del país. FOTO MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES dad de Nueva York, en Estados Unidos, con la finalidad de entregarle la carta que firmó personalmente para solicitar “que inicie el proceso para designar al buen oficiante que permita canalizar diplomáticamente el diferendo entre Guyana y Venezuela”. Asimismo, anunció que durante la tarde conversaría, vía telefónica, con el secretario general de la ONU, para solicitarle de manera personal la pronta designación de este Buen Oficiante (previsto en el Acuerdo de Ginebra de 1966) que mediará para solucionar, por la vía del diálogo y la paz, la controversia territorial sobre el Esequibo.

Cupo seguro para buenos estudiantes El ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, informó que todos los bachilleres con promedio superior a 18 puntos tendrán asignado su cupo universitario, lo cual rompe con el viejo sistema de ingreso que cada año dejaba al menos 25% de estos estudiantes fuera de las universidades públicas. “Hay 19 mil 993 estudiantes actualmente con promedios entre los 18 y 20 puntos, todos tienen su cupo asegurado en el Sistema Nacional de Ingreso”, señaló el ministro durante el acto dirigido por el presidente Ni-

colás Maduro, junto con estudiantes de bachillerato de alto rendimiento en Caracas Indicó que de los 19 mil 993 estudiantes con alto promedio, ya 14 mil 21 han ingresado a universidades públicas. El resto ya está en los registros del sistema y serán convocados a una nueva fase de asignación de 160 mil cupos. Mencionó que anteriormente 75% de los mejores promedios eran asignados cada año y otro 25% quedaba fuera del sistema público universitario por lo cual debían ingresar al sistema privado.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

BACHILLERES DE LA PATRIA

Gobierno Bolivariano reconoce esfuerzo de bachilleres > A través del Sistema Nacional de Ingreso se garantizará a los estudiantes su inclusión en las universidades del país CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS

Más de dos mil estudiantes de bachillerato, de todo el país, con promedio de notas mayor a 18 puntos fueron reconocidos ayer en un acto público por el presidente de la República Nicolás Maduro, en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas. Maduro reiteró que a pesar de las bajas en los precios del petróleo la primera inversión de la República debe ser y será siempre la educación. “Habrá bajado el petróleo de 100 a 50, a 40, pero lo que no se va a parar jamás, ni se va a detener y, al contrario, va a seguir creciendo y expandiéndose es la educación pública gratuita y de calidad para toda la juventud venezolana. Misión cumplida de este año escolar”, dijo. En este sentido el jefe de Estado precisó que se han invertido mil 700 millones de dólares desde 2009 en tecnología para el desempeño de las tareas de los estudiantes como las computadoras Canaima para los niños y las tabletas para los jóvenes de educación media. “Los recursos del país son para la educación, para forjar el futuro, para formarlos a ustedes. Este milagro educativo de tener 10 millones de jóvenes en las aulas de clase es un milagro que se corresponde con la Constitución del 99, cuando apenas ustedes estaban naciendo”, expresó. Aseguró que el Estado prepara toda la logística para llegar a la entrega de dos millones de tabletas para los estudiantes universitarios del país. “El Wifi para Todos es un sistema de alta tecnología que solo lo puede establecer una Revolución, que invierte los recursos en su juventud, en su pueblo”, reflexionó Maduro. ALINEADOS A LOS PLANES DE DESARROLLO El Presidente pidió a los jóvenes venezolanos que este esfuerzo que hace el Estado se vea retribuido con su voluntad por estudiar carreras que contribuyan a garantizar la productividad de acuerdo con las grandes tareas del desarrollo de la Patria.

“Debemos definir el futuro del país y el de ustedes y que este sea el mismo. Debemos garantizar que el país les garantice a ustedes su desarrollo y que ustedes garanticen el desarrollo del país”, señaló el presidente Maduro. Insistió que la meta del próximo año escolar 2015-2016 debe ser “llegar hasta la última instalación escolar para que lleguen los procesos productivos internos, desde carpintería, producción de alimentos, todos, desde ya hay que ir desarrollando la vocación por las grandes potencias del país, yo soy facilitador para que ustedes alcancen su futuro, el de la Patria”, aseveró. Destacó que el Gobierno Nacional estima, en primera instancia, la necesidad de profesionales en el área de la salud, de la educación, en el área científica y para el desarrollo del sector agroalimentario del país. “Necesitamos también ingenieros y arquitectos para la construcción de viviendas, en último lugar necesitamos profesionales en petróleo y gas para el desarrollo de la faja petrolífera del Orinoco, tenemos la cuarta reserva de gas más importante del mundo”, precisó. A propósito de la culminación del año escolar, el Presidente extendió sus felicitaciones a los maestros por cumplir el proceso de formación de estos jóvenes, a quienes se refirió como la juventud de oro. APRENDER ENSEÑANDO Celebró el programa de preparadores en el que los mejores estudiantes de liceos, en determinadas materias, se comprometieron con la masificación de sus conocimientos en sus propios liceos, con un sistema que les permitió practicar la docencia, enseñar a otros con sus conocimientos y aprender enseñando. “Esa tarea que ustedes han hecho como instructores de sus propios compañeros es una tarea noble, por eso he ordenado al Ministerio de Educación Universitaria que desarrolle un programa especial de atención, seguimiento y apoyo para garantizarles el ingreso a las universidades”.

Maduro anunció planes vacacionales al exterior para los mejores promedios por estado. FOTOS MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES

Alí en las escuelas

Este año llegarán a la meta de 2 millones de tabletas asignadas. ESTÍMULO AL ESFUERZO El primer reconocimiento que anunció el presidente Maduro para los estudiantes presentes fue un teléfono inteligente de tecnología China, “por ser los mejores estudiantes del país para que puedan interconectarse”, dijo. Asimismo, de acuerdo a su desempeño los bachilleres disfrutarán de tres tipos de planes vacacionales en el marco de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra: de turismo productivo, turismo comunitario y plan especial. Héctor Rodríguez, ministro de Educación, explicó que en alianzas con la cartera de Deportes y de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, se ideó el plan vacacional comunitario, a través del cual los jóvenes con mejores promedios en todo el país podrán conocer más de 200 parques nacionales. “Es una experiencia para más de 10 mil jóvenes que no solamente es recreativa y ocupa el tiempo vacacional de una forma divertida, si-

no que también les permite seguir formándose”, expresó Rodríguez. El ministro agregó que en Venezuela la mayoría de la población es económicamente activa, lo cual es una oportunidad para hacer una Patria productiva. El plan vacacional de turismo productivo lo harán jóvenes “en fincas productivas, fábricas, en la faja petrolífera del Orinoco. Podrán ocupar el tiempo de vacaciones aprendiendo de forma interactiva, conociendo las potencialidades económicas y turísticas y conociendo al país” explico el ministro. Finalmente anunció el plan vacacional de turismo especial en el que él o la estudiante con mayor promedio de cada estado del país recibirá como estímulo a su esfuerzo un viaje con su familia a algún país de Latinoamérica. Por su parte él o la mejor estudiante de cada municipio podrá disfrutar de un viaje a un destino nacional también acompañado de sus familiares.

El programa Alí Primera en la Escuela, que llevará la obra de este cantautor del pueblo a las instituciones de todo el país, inició ayer en Falcón. En un pase televisivo con el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el acto de reconocimiento a estudiantes del territorio nacional con mejor promedio, la gobernadora falconiana Stella Lugo destacó que esta es una misión cumplida, puesto que en marzo pasado el jefe de Estado instruyó llevar adelante el proyecto. También en esta actividad, la viceministra para Comunidades y Unión con el Pueblo, Soraya El Achckar, indicó que la colección consta de tres libros: el primero para que los niños aprendan sobre el cuatro; el segundo, para promover la conformación de corales en el territorio nacional, y el tercero, para llevar las letras al teatro.

Felicitó a JVR El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó ayer durante la actividad de reconocimiento a los bachilleres con mejores promedios del país su felicitación al periodista José Vicente Rangel, por cumplir 86 años de vida, y agradeció su compromiso de lucha por la Revolución Bolivariana. “Quiero transmitir un abrazo de feliz cumpleaños a José Vicente Rangel y el agradecimiento por tanta lucha e historia”, expresó el mandatario nacional. Gracias José Vicente por tu lealtad y firmeza al pueblo, a Chávez y a la Revolución socialista ¡Unidos sigamos venciendo!”, dijo el mandatario nacional.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

Víctimas apoyan juicios a guarimberos > Para Yendry Velásquez, del Comité de Víctimas del Golpe de Estado, la justicia se está aplicando CIUDAD CCS

Juzgar a los responsables por promover la violencia en 2014 es la garantía de respeto a los derechos de las víctimas y familiares de estos hechos que resultaron en 43 muertes y más de 800 heridos, señaló Yendry Velásquez, representante del Comité de víctimas de la guarimba y el golpe de Estado continuado, refiere AVN. “Juzgar a esas personas es el aval de los derechos de cada uno de nosotros, porque nos garantiza que la justicia se está aplicando, que podemos confiar en ella y que las víctimas están siendo visibilizadas”, dijo durante un encuentro de movimientos sociales donde debatieron sobre la experiencia vivida durante el 114° período de sesiones del Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), realizado en Ginebra, Suiza, el 29 y el 30 de junio. En esta reunión, realizada en la Escuela de la Defensa Pública, en

Caracas, Velásquez aseveró que hay pruebas suficientes que evidencian la vinculación y responsabilidad de los responsables con los hechos violentos impulsados

Yendry Velásquez Comité de Víctimas. “Las personas privadas de libertad, con pruebas, están siendo juzgadas”. por sectores reaccionarios de la derecha, encabezados por Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Machado, entre otros. “Esas personas que se encuentran privadas de libertad lo son porque hoy en día, con pruebas, están siendo juzgadas”, expresó, “Hay videos, hay fotos, hay testigos”, recalcó. Velásquez, viuda de uno de los militares asesinados en las guarimbas, el capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Ramzor Ernesto Bracho Bravo, repudió que se utilicen las redes sociales para promover la impunidad de quienes causaron muertes, he-

ridos y daños materiales con el plan “La Salida”, cuyo fin era derrocar el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. Aseveró que solo hablan de liberar a quienes califican como presos políticos y “no mencionan a las verdaderas 43 víctimas. Todos los días son más de 20 tuits pidiendo la liberación específica de una u otra de estas personas”. Criticó que los medios de comunicación privados censuren al Comité de víctimas y tomen partido a favor de los que consideró mal llamados “presos políticos”. “Las víctimas seguimos en el silencio, impulsan la impunidad, solicitan que los criminales sean liberados (...) solo solicito que sirvan de multiplicadores, porque como organizaciones de derechos humanos defendemos una misma causa, el derecho a la vida, la libertad y la verdad, que es lo único que defiende el Comité de Víctimas de la Guarimba”, acotó. Asimismo, Velásquez hizo referencia a que durante la reunión en Ecuador con la ONU solicita-

ron ser escuchados y mostrados en los medios, al igual que lo hacen con Lilian Tintori, esposa de López, porque son ellos quienes sufrieron las pérdidas por las guarimbas. INFORME SESGADO Por su parte, el representante de la Red Nacional de Derechos Humanos, Asdrúbal González, reiteró que las recomendaciones que presentará en los próximos días el Comité de DDHH de la ONU por el caso Venezuela estarán sesgadas a favor de los representantes de la oposición venezolana y pretenden generar un clima de presión, de nerviosismo, haciendo ver que la nación es un “Estado fallido”. “Este informe lo que busca es generar un clima de tensión, de desestabilización política en Venezuela”, alertó. Dijo que esta situación le resta legitimidad a dicha instancia que debe estar sujeta a los intereses de toda una población y no a intereses particulares de ONG que funcionan como entes privados.

ABREVIADOS> Precio del crudo criollo promedió $50,7 p/b La cesta petrolera venezolana cerró la semana comprendida entre el 6 al 10 de julio en un precio promedio de 50,70 dólares por barril, lo que representa una baja de 4,08 dólares en comparación con los 54,78 dólares que cotizó la semana pasada, informó ayer el Ministerio para Petróleo y Minería en su portal web.

Gobierno optimizará servicio de agua en Lara La vicepresidenta de Soberanía, Seguridad y Paz, Carmen Meléndez, afirmó ayer que los trabajos para optimizar el servicio de agua potable en el estado Lara serán asumidos por el Ejecutivo nacional y que culminarán antes del primero de diciembre próximo. MPPDPSGG

ExpoAnzoátegui mostró potencial productivo Las ruedas de negocios de la Expo Anzoátegui Potencia Productiva 2015 abrieron oportunidades de transacciones por 117 mil 274 millones de bolívares, informó el gobernador Aristóbulo Istúriz.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Reubicarán a 250 familias en Boconó > El gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, dijo que se activaron planes a corto, mediano y largo plazo en esta región andina CIUDAD CCS

En el municipio Boconó, en el estado Trujillo, fueron organizadas comisiones de trabajo que adelantarán planes puntuales a corto, mediano y largo plazo para optimizar y acelerar la atención de las 250 familias que resultaron afectadas en la urbanización La Coromoto, del sector Rurales de la Vega Arriba, tras el desbordamiento del río Boconó, ocurrido el pasado miércoles, reseñó AVN. El gobernador de la entidad andina, Henry Rangel Silva, efectuó este viernes un recorrido por la zona afectada, en el que evaluó la situación y coordinó una serie de estrategias para ejecutar con mayor eficiencia las acciones. “Hemos estado durante todo el día trabajando en el municipio Boconó, en función de atender la emergencia que se presentó el pasado miércoles. Una vez que recorrimos el sector afectado, realizamos la evaluación en el comando que se instaló para apoyar esta situación”, explicó. Una de las primeras tareas fue clasificar en tres fases las labores para abordar el problema. Precisó que la primera, que está en ejecución y con una duración de cinco a siete días, es el manejo de la emergencia, con tareas ya desarrolladas, como el desalojo que se hizo oportunamente y sin situaciones que lamentar, y otras que están en ejecución, incluido el control del cauce del río y los trabajos hidráulicos que van a devolver las aguas a su curso natural. “Si las condiciones meteorológicas lo permiten y si no ocurre nin-

El mandatario regional se apersonó a la zona afectada por las fuertes lluvias. gún imprevisto con la maquinaria, en 48 horas se pudiera tapar el boquete que se originó en el río y evitar que siga la inundación en el sector”, aseveró. Otra tarea de esta etapa, ya ejecutada, es la activación de refugios, tanto en el urbanismo que se construye en el sector Los Pantanos, donde fueron habilitadas unas viviendas, como en casas de familiares. En cuanto a la segunda fase, comprende la reubicación, que desde ya se trabaja, y pudiera tener seis meses de duración. La tercera etapa será la ubicación definitiva de las familias afectadas, que duraría entre seis meses y dos años, por cuanto tiene que ver con la culminación del mencionado urbanismo, donde se levantan 254 viviendas. “En el centro de operaciones, hicimos primero una evaluación de la situación y, segundo, una revi-

Cuadrillas de trabajadores fueron desplegados. FOTOS @BOCONOTRUJILLO

sión de la estructura organizacional para tratar la crisis”, precisó el gobernador. COMISIONES Y COORDINACIONES Por otra parte, el mandatario regional informó que fueron activadas comisiones en lo político, social, gestión de riesgos, hidráulica, vivienda y logística, para adelantar las acciones que permitan atender de manera correcta la contingencia. “He pedido la elaboración de una serie de planes, que van a permitir que se enfrente el problema de manera correcta, ordenada, clara y eficiente: el plan de logística, de seguridad, de vivienda y el de demolición”, puntualizó. Una vez que se acabe la fase de emergencia, iniciará el plan de demolición de las viviendas del sector. Indicó Rangel que para la coordinación de acciones, nombró tres autoridades de gobierno: una en el sector de la inundación, otra en el urbanismo que se construye para darles respuesta a las fami-

Protección Civil brinda apoyo a las familias afectadas. lias afectadas, y la tercera, en los refugios. En cuanto a la ubicación de las familias en el nuevo complejo construido por el Estado, el gobernador resaltó que habrá un plan específico que se va a discutir con la comunidad. Asimismo, destacó el alto grado de conciencia, solidaridad y organización demostrado por las

personas afectadas. Rangel Silva señaló que se mantienen alerta por cuanto el caudal del río no ha disminuido, porque todavía persisten las lluvias en la cabecera. El mandatario resaltó el apoyo del presidente de la República, Nicolás Maduro, y diversas autoridades nacionales para atender a las familias boconesas.

Gobierno distribuyó 50 toneladas de alimentos en el estado Táchira CIUDAD CCS

El gobernador tachirense durante el operativo. FOTO @VIELMATACHIRA

50 toneladas de alimentos fueron entregadas ayer a familias afectadas por las torrenciales lluvias registradas en el estado Táchira, reseñó AVN. Así lo informó el gobernador de esta entidad, José Gregorio Vielma Mora, al tiempo que detalló que estos productos fueron distribuidos por la red Mercado de Alimentos (Mercal) y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos

(Pdval) con apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y Protección Civil. Asimismo indicó que cuentan con 221 toneladas de alimentos de reserva en Mercal, así como 205 toneladas en Pdval, que no han sido necesarias para la contingencia. Entre tanto, señaló que a la entidad andina llegaron dos camiones con 60 toneladas de medicinas, entre antipiréticos, antidiarreicos, antigripales y otros equipos para

atender la emergencia. Vielma Mora reiteró que los centros de acopio en la Residencia de Gobernadores, en el comando principal de Protección Civil y en la sede de la Lotería del Táchira siguen activos. En este sentido, el gobernador explicó que hasta ahora no se han registrado heridos ni fallecidos en el estado por las lluvias, y se intensifican las acciones de asistencia a las más de 450 familias afectadas.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

Elías Jaua y Jacqueline Faria entregaron los créditos. FOTOS ANDRÉS ANGULO

La actividad se realizó en el Teatro Alí Gómez García en La Vega.

La Revolución dio recursos al pueblo > En La Vega, 10 consejos comunales de parroquias caraqueñas recibieron recursos para ejecutar 82 proyectos socioproductivos RIWILL JESÚS SERRANO CIUDAD CCS

Microempresarios de 10 consejos comunales de las parroquias Macarao, Caricuao, Antimano, La Vega y El Paraíso del Distrito Capital recibieron financiamientos para proyectos socioproductivos por parte del Ministerio para las Comunas y Movimientos sociales. La actividad estuvo a cargo del ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua y la dirigente Jacqueline Faria, candidata a diputada de la Asamblea Nacional (AN) por el Circuito 5 de Caracas. En la entrega de créditos, efectuada ayer en un repleto Teatro Alí Gómez García, ubicado en La Vega, en la parroquia del mismo nombre, el monto total de financiamiento fue de 6 millones 547 mil 647 bolívares para respaldar 82 proyectos socioproductivos presentados por el pueblo. Los consejos comunales beneficiados con los recursos fueron la Óscar Arnulfo Romero, de La Vega; Inés Ponte (Comuna Un Paso al Frente), Luisa Cáceres de Arismendi, 2810 (Comuna Mamera Socialista Construyendo Siempre), de Antímano; El Despertar de la Cidra, la Ceiba Parte Alta y 19 de Marzo, de Caricuao; así como La Charanga II, Francisco de Miranda, Bloque 1 de Kennedy y Arizona, de Macarao. Estos créditos que respaldan iniciativas de emprendedores populares serán invertidos en áreas como textilería, elaboración y distribución de alimentos, herrería, carpintería, panadería, repostería, fabricación de calzado y

corte y costura, entre otras. Además, uno de esos créditos irá al Consejo Comunal Tajamar, en Parque Central, a fin de refaccionar el suministro de gas directo en esa edificación. Los beneficiados tendrán 36 meses para pagar el crédito a una baja tasa de interés de 12%. PUEBLO CON DERECHO AL CRÉDITO El ministro Jaua refirió que el Gobierno le entrega recursos al pueblo y solo pide trabajo, mientras que la burguesía no confía en los venezolanos. “El Gobierno no le pide más garantía al pueblo que trabajo, el capitalismo nunca va a confiar en el pueblo, ni le va a permitir un crédito que le permita al trabajador vivir con dignidad, no, sino que trabaje para pagar el crédito, eso es el capitalismo; pero aquí está el socialismo”, expresó. Recalcó que gracias a la Revolución hoy el pueblo dispone de créditos y “no le hace falta el sistema financiero capitalista”. Aseguró que, cuando se les entregan recursos al pueblo, los opositores “se vuelven locos (...) porque ellos no quieren que el pueblo avance, produzca, porque la demostración de que hay un pueblo que pueda (producir), a ellos los enloquece”. El dirigente recordó que antes de la Revolución estos beneficios no existían para el pueblo. “El pueblo que trabajaba no tenía derecho al crédito, solo en Revolución el pueblo trabajador tiene derecho a un crédito, los agricultores, los campesinos, los pescadores, los textileros, los inver-

sionistas, los herreros, solo en Revolución”, enfatizó. Manifestó que el financiamiento de estas iniciativas, con recursos provenientes del Banco del Pueblo Soberano y el Servicio Fondo Nacional del Poder Popular, muestra la fe y el compromiso que tiene el Gobierno Bolivariano con el pueblo trabajador. CARACAS PRODUCTIVA Por su parte Faria afirmó que el Gobierno realiza todos los esfuerzos para hacer llegar los recursos al pueblo, y que éste produzca para levantar la economía del país y así no depender de factores económicos de la burguesía. Señaló que el presidente Nicolás Maduro ha hecho esfuerzos para otorgarle recursos financieros al pueblo y sigue en esa tarea de apoyarlo a fin de empujar la economía del país a través de proyectos socioproductivos . Faria resaltó que este respaldo irrestricto hacia las mayorías solo ocurre en Revolución. “Esto solo en Revolución es posible (...) tenemos herrería, repostería, mujeres que hacen piñatas, una variedad de familias con proyectos a los cuales hoy se ha entregado ese apoyo para que ellos emprendan, para que arranquen, tomen fuerza para generar toda esta Caracas productiva por la que venimos luchando”, expresó la candidata a diputada. La dirigente revolucionaria afirmó que Caracas “no puede ser solamente una consumidora”. “Caracas debe ser capaz de producir sus rejas, sus puertas, sus camas para la Misión Vivienda; ca-

VOCES DEL PUEBLO

ELIS AGUILERA

ANA BRA ZÓN

JOSÉ ROSALES

Beneficiada Parroquia Antímano

Beneficiada Parroquia Antímano

Beneficiado Parroquia Antímano

Esta Revolución ha sido lo mejor. Estoy feliz porque estamos en Revolución y tenemos que echar para adelante. Apoyo al presidente Maduro porque Hugo Chávez lo capacitó para llevar adelante el socialismo.

Esto para mí significa mucho. Esto solo ocurre en Revolución. La Revolución tomó en cuenta a la mujer, para que se independice y sea emprendedora. Gracias al Comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro.

Yo tengo mi bodega y vendo víveres. Me siento muy orgulloso de que me tomen en cuenta. Primera vez que recibo un crédito, pues en ninguna otra parte me darían esta ayuda que hoy me da el presidente Nicolás Maduro.

paz de producir los alimentos que requieren los diferentes puntos de la ciudad; capaz de producir toda la piñatería de las fiestas; capaz de producir los uniformes escolares, los zapatos escolares”, recalcó tras el acto celebrado en el Teatro Alí Gómez García. Indicó que los proyectos socioproductivos recibieron respaldo del Gobierno Bolivariano en pro de conseguir la independencia económica frente a los sectores que representan a la derecha venezolana que no ama al pueblo.

TRABAJO PARA EL PUEBLO La dirigente afirmó que de llegar a la AN se esforzará por llevarle bienestar al pueblo. “Estamos conectados con el pueblo organizado para seguir apoyándolo. Es la tarea que tiene que tener un diputado, una diputada, generar medios para proteger al pueblo, generar leyes que levanten al pueblo en todas sus potencialidades y articular con todo el Ejecutivo para garantizar que todas las políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro lleguen al pueblo”, subrayó Faria.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

Cabello: estamos obligados a tener mayoría en la AN > El primer vicepresidente asistió al acto de presentación de los candidatos del PSUV por los estados Delta Amacuro y Bolívar STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó ayer que quienes forman parte de la Revolución, “estamos obligados a tener mayoría en la Asamblea Nacional para que cada crédito adicional sea aprobado con las dos manos por los diputados y las diputadas patriotas”. Cabello, quien participó en la presentación de los candidatos y candidatas a las elecciones parlamentarias del venidero 6 de diciembre por los estados Delta Amacuro y Bolívar, recordó que los diputados de la derecha se hacen los desentendidos cuando se van a aprobar créditos adicionales para la construcción de viviendas, para la salud, la alimentación y otros beneficios a favor del pueblo venezolano. En compañía de la gobernadora de la entidad Lizeta Hernández y el diputado Pedro Carreño, resaltó la importancia de ir a sufragar el

próximo 6 de diciembre, “el no hacerlo sería regalar el voto a los partidos opositores. La derecha no merece la oportunidad de volver a gobernar este país, no merece ni un diputado”, aseveró. Indicó que la receta fundamental para garantizar la victoria electoral es, “la unidad de la fuerza revolucionaria, la unidad de los patriotas, la unidad de los socialistas, la unidad de los chavistas, la unidad de los revolucionarios”, afirmó el dirigente nacional. Asimismo sugirió incorporar a los comandos de campaña a todos los precandidatos y precandidatas que no fueron elegidos en las elecciones internas del partido revolucionario del pasado 28 de junio. Recordó que en el estado Delta Amacuro se elegirán cuatro diputados. “Queridos compañeros que salieron a las calles a presentarse como precandidatos, sintámonos todos triunfadores, yo les pido a partir de este momento no darle espacio a la amargura”, recomendó el parlamentario.

HORA DE LA BATALLA De igual manera, el primer vicepresidente del PSUV afirmó que llegó la hora de “dar la batalla para garantizar la victoria y garantizar una Venezuela hermosa para todas y todos”. Destacó la participación del pueblo deltano que tuvo mayoría de votos a escala nacional. “Lo que ustedes hicieron en estas elecciones se escuchó en Delta Amacuro, pero también en toda Venezuela, el pueblo deltano fue el que más presencia tuvo, y eso, por supuesto, tiene preocupados a los sectores de la derecha venezolana”, declaró. Igualmente el político revolucionario manifestó que la participación en las elecciones se debió a que hay un pueblo que “no se va a volver a dejar engañar”. VICTORIA PERFECTA Por su parte la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, agregó que “en el Delta Amacuro nadie se rinde, la batalla

Lizeta Hernández, Diosdado Cabello y Pedro Carreño. FOTOS WISTON BRAVO / AN

El pueblo deltano recibió al dirigente nacional. hacia la victoria perfecta continúa porque el 6 de diciembre seremos mayoría en la Asamblea Nacional”. La mandataria regional además señaló a través de su cuenta Twitter @GobLizeta que “la batalla apenas comienza, un reconocimiento

al pueblo del Delta Amacuro por su lealtad incondicional, la Asamblea Nacional los espera”. La presentación de los candidatos es parte de las actividades para continuar el trabajo de contacto con el pueblo.

La clase obrera se desplegará para debatir sobre el territorio Esequibo NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Ante las agresiones imperiales y por la defensa de la soberanía, la clase obrera del país se movilizará en todos los espacios de trabajo para debatir y explicar las acciones de la transnacional petrolera estadounidense Exxon Móbil en la Guayana Esequiba con la intención de generar conflictos con Venezuela. Así lo informó el presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores (CBT) Wills Rangel, en rueda de prensa con la vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Movimientos Sociales, Blanca Eekhout en la casa nacional del PSUV, en Maripérez. “Nosotros los trabajadores vamos a desplegar una gira nacional para debatir en repudio a la Exxon Móbil, sobre todo el sector petrolero que conocemos muy bien a esta empresa que facilita el interven-

cionismo en los países”, indicó. Agregó que la empresa estadounidense busca generar conflictos entre Guyana y Venezuela para apoderarse de nuestro petróleo. “Hacemos un llamado a los pueblos latinoamericanos a que unifiquemos las fuerzas y expresemos apoyo a la Patria, ya que Venezuela garantiza las facilidades energéticas a los países de Petrocaribe y del Caricom”, manifestó. Recordó que el Comandante Eterno Hugo Chávez, con el decreto 5200 de migración a Empresas Mixtas de los Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco; y los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas logró evitar que las compañías explotaran recursos naturales para su propio interés. “Exxón Móbil está execrada de Venezuela. Hoy, por medio de esta maniobra con el Gobierno guyanés pretender socavar nuestro re-

curso más importante, como es el petróleo”, afirmó. Por su parte, la vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Movimientos Sociales, Blanca Eekhout, ratificó su respaldo al presidente Nicolás Maduro de defender la soberanía venezolana por la vía diplomática, como también hacer respetar el Acuerdo de Ginebra de 1966. La parlamentaria explicó, además, que el despliegue de la propuesta de los trabajadores “es que en cada fábrica, en cada empresa, en cada lugar de producción, el campo vamos a convertirlo en un escenario de defensa de nuestra soberanía y de la paz. La tarea de esta comisión es desplegarse con el discurso que pronunció nuestro presidente en la Asamblea Nacional para entender la situación con Guyana”, aseguró. Consideró que el mensaje debe ir acompañado con conciencia,

El PSUV y la clase trabajadora respaldan al jefe de Estado. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ movilización y organización. Por otro lado, manifestó que espera que sectores de la oposición venezolana rompan con las relaciones fascistas y se pronuncien a favor de Venezuela. “Esperamos que haya un salto de conciencia y garanticemos la defensa de la Patria y de la Paz (...) sie esos sectores de deslindan de los sectores apátridas celebraremos que por primera vez tenemos una oposición consciente”, afirmó la diputada al tiempo que enfatizó que el jefe de Estado será el

primero en reconocer los llamados de paz y defensa de este grupo. Resaltó que ningún venezolano debe estar de acuerdo con la estrategia de guerra que los imperios pretenden imponer en el país. Eekhout señaló que la Exxon Mobil pretende “imponer una agenda de guerra en una región que decidió ser una región de paz”. Asimismo insistió en que, pese a los ataques sufridos, el Gobierno Revolucionario y el Poder Popular no permitirán que se siembre una guerra en nuestro territorio.


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

Trabajadores denuncian que Polar acapara > Representantes sindicales piden que las autoridades inspeccionen 15 galpones de la empresa repletos de productos acaparados LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Organismos de seguridad del Estado están al tanto del hallazgo de más de 15 galpones clandestinos ubicados en el estado Carabobo, con productos de todos los rubros elaborados por Empresas Polar, con lo cual no solo inciden en acciones esquiroles para romper la huelga laboral, sino que atentan contra la justa distribución de esos productos, lo que genera escasez, bachaqueo y alza en los precios, a partir del acaparamiento, tipificado como delito. Así lo dio a conocer el representante de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Venezuela, Alexis Corredor, quien aseguró que “como trabajadores no nos compete tomar acciones en ese sentido; solo alertamos y aspiramos a que los organismos competentes actúen, porque el gran perjudicado es el país”, afirmó. “Tenemos entendido que tanto el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así como el Sebin, están al tanto de la irregular situación, y deberán pronunciarse”, explicó Corredor. Además, se supo que en las localidades de San Diego, Yagua, Bejuma y en Calabozo, funcionan gal-

pones que almacenan productos para ser distribuidos en pleno período de huelga, y los empleados son tercerizados por la empresa Venlogística. Por otro lado, esperan que se informe a la ciudadanía en general

Alexis Corredor Sindicalista de Polar. “El CICPC y el Sebin están al tanto y deberán pronunciarse” acerca de los hechos violentos auspiciados por trabajadores de confianza del patrono, ocurridos en plantas de La Isabelica y La Guacamaya, en Carabobo, entre el 1° y el 7 de junio pasado y que pretenden pasar por desapercibidos. Dijo que ya reposa en la sede de la Asamblea Nacional una petición para interpelar al empresario Lorenzo Mendoza en torno a esos hechos ligados a la guerra económica que atenta contra la seguridad alimentaria. FORTALECIDOS Alexis Corredor siente que esta lucha los ha fortalecido y visualiza a futuro todas las fuerzas laborales agrupadas en un solo movimiento sindical.

“El primer paso comprobado es que el pasado miércoles acaba de ganar el sindicato de Arroz Primor de Calabozo, con votación de 8 a 1 a favor de nuestra causa. Es un inicio aleccionador para el patrono”, expuso el sindicalista. Por otra parte, Corredor lamentó profundamente que el Episcopado no haya dado respuesta ni haya intervenido en procura de una solución al conflicto que mantiene en estado de alerta a la comunidad, debido a la importancia que representa Polar en el mercado laboral y de producción en el país. “La Conferencia Episcopal invisibilizó nuestro conflicto, pero sí se atreven a opinar y a pronunciarse acerca de otros temas”, aseveró el sindicalista bolivariano.

Juan Rodríguez Pdte. Sintraterricentro. “LOTTT y la Constitución evitan explotación del hombre por el hombre” JUSTA DISTRIBUCIÓN DE LAS RIQUEZAS Por su parte, Juan Rodríguez, presidente de Sintraterricentro, que agrupa a los 720 trabajadores que tienen ya 90 días en huelga sin percibir salario alguno, indica que pretende una contratación colectiva basada en el respeto y en la justa

Múltiples atropellos en San Joaquín Empleados de la planta San Joaquín, productora de cerveza y malta, agrupados en el Movimiento José Gregorio Morón (extrabajador ultimado coincidencialmente luego de haber discutido con directivos del sindicato patronal Sutraba), denuncian que ayer fueron informados por el gerente, Oscar Suárez –quien actúa en conchupancia con Arquímedes Sequera, de Sutraba–, acerca de un paro técnico de tres meses que se iniciará en agosto próximo, so pretexto de no tener materia prima ni divisas oficiales para adquirirla.

Les dijeron que un barco cargado de cebada malteada –su materia prima– llegaría al país en ese tiempo. Indican que es una versión muy extraña, por lo que hacen un llamado a las autoridades del país para que revisen la legalidad de ese paro técnico, para que hagan auditoría acerca de las materias primas y estricta contraloría sobre el uso de las divisas que les han entregado hasta la fecha. Hace dos meses introdujeron una petición para un referendo revocatorio del sindicato que permite, incluso, despidos en días de inamovilidad laboral.

distribución de las riquezas, consagrada en los artículos 96, 98 y 99 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT) y que aflore la verdad sobre el presente conflicto. Pidió averiguar la situación financiera real de la empresa, ya que pretenden chantajear a la colectividad y a las autoridades al anunciar que no tienen divisas para la importación de insumos, “lo que nos resulta muy sospechoso, porque proviene de uno de los señores más millonarios del mundo y está atentando con-

tra el país”, advirtió Rodríguez. “La LOTTT y la Constitución, nacidas bajo el visto bueno y la filosofía de (Hugo) Chávez, plantean la igualdad de condiciones y el respeto de la relación laboral para evitar la explotación del hombre por el hombre. Por ello estamos unidos y fortalecidos para darle una estocada a la empresa en esta lucha de clases. No se trata de imposiciones, sino de adecuarse a los mandatos del Estado que se proyecta en vías de la consolidación del socialismo; así que se deben adecuar para coexistir y producir”, planteó.

Entregaron en Portuguesa 153 instrumentos agrarios CIUDAD CCS

REHABILITAN VÍA EN MÉRIDA Para este fin de semana continuarán las labores de sustitución de dos alcantarillas en el tramo Mucujepe-El Vigía, del estado Mérida. Haiman El Troudi, ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, explicó que los trabajos forman parte de la rehabilitación integral de la Troncal 01 que ejecuta el Gobierno Bolivariano. FOTO PRENSA MPPTTOP

El Instituto Nacional de Tierras (Inti) entregó 153 instrumentos agrarios a campesinos y pequeños productores del estado Portuguesa, que sumarán 6 mil 279 hectáreas al aparato productivo de este estado ubicado en los llanos del país, indicó AVN. Presidió el acto el gobernador de la entidad, Wilmar Castro Soteldo, quien precisó que la legitimación de la tierra es parte de las acciones del Gobierno para fortalecer la revolución agrícola y reimpulsar la agroproducción. “Se formaliza así la tenencia de la tierra y se incorporan a la producción de alimentos 196 pequeños productores”, indicó. En el Centro de Cultura Carlos Emilio Muñoz Oráa, en Guanare, capital de Portuguesa, Castro Soteldo informó que la entrega contempla 45 títulos de adjudi-

cación y 108 garantías de permanencia y se acompañará con la inauguración de una Oficina Regional de Atención Integral al Campesino, el miércoles de la semana próxima. Este espacio funcionará en la Secretaría de Desarrollo Comunal de la Gobernación de Portuguesa como un centro de orientación y acompañamiento que brindará apoyo técnico y jurídico al campesino, para que sea mucho más eficiente en rendimientos y facilitarle el acceso a tecnología, financiamiento e incluso al mercado. El gobernador Castro Soteldo declaró que con esta atención integral se elevará la productividad de las tierras rescatadas y se fortalecerá la contribución de este estado con la seguridad y soberanía agroalimentaria del pueblo venezolano.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

El primer ministro de Pakistán conversa con el presidente chino en la reunión de los OCS. FOTO AFP

MUNDO

17

Los líderes de los países del grupo Brics asistieron a este séptimo encuentro en Rusia. FOTO XINHUA

Putin: China y Brasil superarán dificultades > Durante un balance de la Cumbre Brics, destacó que los países que integran este grupo son los futuros líderes del mundo

Rousseff: ha sido un gran éxito la cumbre de los Brics

CIUDAD CCS

Tanto Brasil como China podrán superar “las dificultades que están afrontando”, aseguró ayer el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante un balance de la Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) que realizó en conferencia de prensa. “China siempre ha sido y será la locomotora de la economía global”, dijo Putin, al subrayar que las turbulencias registradas en su mercado bursátil son temporales. Esta semana se desarrollaron en la ciudad siberiana de Ufá dos cumbres, la de los Brics y la de OCS (Organización de Cooperación de Shangai), integrada por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbequistán, y ahora --tras este encuentro--, India y Pakistán. “Cada uno de nuestros países tiene sus propias tradiciones y culturas, y precisamente unirlas confiere tanta importancia a las cumbres de los Brics y la OCS; ello es el origen de la cooperación financiera y tecnológica”, apuntó el mandatario ruso citado por el portal Rusia Today. Respecto a la situación de Brasil y China, dijo que “hoy en día todo el mundo sufre dificultades, todos los pronósticos financieros hablan de una caída en la economía global. La crisis en Europa; lo que pasa en Grecia. Y en Estados Unidos también se desaceleran las tasas de crecimiento, su deuda ya supera su PIB. Los Brics, desafortunadamente, no son una excepción”. Resaltó que la cooperación multilateral acordada por los Estados miembros del Brics incluyen no solo proyectos financieros conjuntos como el Banco y el Fondo Moneta-

El mandatario en la conferencia de prensa desde la ciudad de Ufá. FOTO NOVOSTI rio Común de Reserva, sino, además, numerosos planes en la esfera energética, en seguridad informática --incluida la de Internet-- y de infraestructura de transporte, entre otros. Sobre el grupo, destacó Putin que para él lo más importante es que surgieron de forma natural. “El bloque empezó a formarse en 2005. Está creándose de una manera natural, nadie empuja a nadie a participar. Todos los participantes de este proceso sienten la necesidad de la cooperación”. Y destacó que “los Brics son Estados potentes con una perspectiva estratégica de desarrollo. Son los futuros líderes del mundo y de la economía global. No hay duda alguna de ello. Basta ver sus recursos humanos y naturales, sus potenciales y sus tasas de crecimiento. Estoy seguro de que surgirán instrumentos nuevos de cooperación que beneficiarán a nuestros ciudadanos. El mundo será más equili-

brado, más seguro y más próspero”, aseguró Putin, quien invitó a estudiar ruso. CRISIS HELENA “¿Dónde estaba la Troika antes?”, se preguntó Putin al referirse a la crisis que vive Grecia, para seguidamente plantear que si los anteriores gobiernos griegos no administraron debidamente los rescates que proporcionaron, ¿por qué la Comisión Europea no hizo nada? El presidente ruso señaló que los problemas actuales de Grecia son estructurales y que corregirlos devaluando la moneda está fuera del alcance del Gobierno heleno porque su divisa es la comunitaria. Por otra parte, subrayó que en ningún momento Atenas se ha dirigido a Moscú para solicitar alguna ayuda financiera. Sobre Ucrania dijo que el proceso de pacificación se “tambalea” porque en cierto grado Kiev no quiere negociar con Donbass.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ofreció una entrevista exclusiva a Rusia Today en la que tachó de “un gran éxito” la cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), que se celebró esta semana en la ciudad siberiana de Rusia, Ufá. Según la mandataria, este séptimo encuentro tuvo un resultado “excepcional en las relaciones” de los países que integran el grupo. Rousseff destacó que en la cumbre se logró “hacer realidad la formación del Banco de Desarrollo del Brics”, así como “nombrar a todos los responsables de su estructura de liderazgo”. Además, los bancos centrales de los países del bloque firmaron “un acuerdo contingente de reservas que fortalece una amortización para las crisis financieras”, señaló la jefa de Estado brasileña. La presidenta habló, además, acerca de la política hostil de occidente hacia Rusia y las sanciones, que recientemente fueron extendidas por seis meses más. “En Brasil estamos en contra de cualquier política basada en sanciones. (...) Nosotros no creemos en las sanciones como una solución en ningún caso hipotético”, dijo. Rousseff indicó que las penas no afectan solo a los Gobiernos, sino “castigan a la población”, algo que “no se puede concebir”. La líder brasileña mencionó el

caso del bloqueo contra Cuba, que duró más de 50 años. “Nunca respetamos tal tipo de bloqueo. Hicimos inversiones en Cuba, financiamos el gran puerto de Mariel en Cuba, en aguas profundas (...) Tenemos actitudes que demuestran que somos consecuentes con aquello en que creemos”, recordó la mandataria. La presidenta brasileña afirmó que actualmente su país “está experimentando los efectos de la crisis internacional”, pero aseguró que ya “se consiguió pasar por el peor momento”. “La economía brasileña tiene un fundamento sólido. Nos recuperaremos rápido. Nuestros aportes a los Brics no se ven afectados”, afirmó Rousseff. La jefa de Estado indicó que Brasil tiene una de las menores deudas en relación con su Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con las de otros países. “Brasil tiene una deuda de alrededor de 60%. Las deudas de los países europeos en relación con el PIB están alrededor de 100%”, puntualizó la política de izquierda. Según dijo, Brasil tiene 378 billones de dólares en reservas, así que es un país sólido desde el punto de vista macroeconómico, sin ninguna burbuja económica. “Nuestro sistema bancario es absolutamente robusto. No hay razón para que Brasil no vuelva a crecer”, sostuvo.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

El Papa pide en Paraguay luchar por los pobres > Con un festivo recibimiento el Sumo Pontífice arribó ayer a Paraguay, último destino de la gira que realiza en países latinoamericanos CIUDAD CCS

El papa Francisco pidió ayer en Paraguay trabajar más contra la corrupción y por los humildes en este país con casi 40% de pobres, en su primer discurso tras llegar a Asunción en la tercera y última parada de su gira sudamericana. Las declaraciones las ofreció durante un encuentro con las autoridades y el cuerpo diplomático del país en el jardín del Palacio de López, sede de la presidencia, tras sostener una reunión privada con el mandatario paraguayo Horacio Cartes. Francisco elogió “el camino” democrático “sólido y estable” que impulsa actualmente Paraguay. Pero advirtió que “un desarrollo económico que no tiene en cuenta a los más débiles y desafortunados, no es verdadero desarrollo”. También instó a que “la medida del modelo económico ha de ser la dignidad integral del ser humano, especialmente el más vulnerable e indefenso”, reseñó AFP. Por otra parte, volvió a elogiar a la mujer de este país, que en 2014 propuso como merecedora del premio Nobel por salvar la patria. “Sobre sus hombros, de madres, esposas y viudas, han llevado el peso más grande, han sabido sacar adelante a sus familias y a su país, infundiendo en las nuevas generaciones la esperanza de

un mañana mejor”, expresó el Sumo Pontífice. Describió a la mujer paraguaya como la “más gloriosa de todas”. FESTIVO RECIBIMIENTO Paraguay, base principal de las misiones jesuitas en Sudamérica y donde un obispo se convirtió en Presidente en 2008, recibió al papa Francisco con una festiva ceremonia de tradiciones guaraníes celebrada bajo la lluvia. Sin paraguas, el papa Francisco descendió del avión que lo trajo desde la ciudad boliviana de Santa Cruz hasta Asunción, en la última escala de una gira sudamericana que lo llevó a Ecuador y Bolivia, y terminará el domingo con una misa a la que se prevé asistirán unos tres millones de fieles. El Pontífice aterrizó hacia las 14H47 locales (18H43 GMT) en el aeropuerto Silvio Pettirossi, aledaño a Asunción, donde fue recibido por Cartes. Antes de subir al papamóvil para trasladarse hasta la capital, un coro de 200 niños de escuelas públicas entonó canciones típicas para luego dar pie a una ceremonia festiva con bailarines sobre la pista. Miles de jóvenes, llamados servidores y llegados desde diferentes puntos del país, formaron el cordón de honor que acompañó al Obispo de Roma en su primer trayecto a bordo del papamóvil, de 13

Miles de feligreses esperaron pacientes al Papa para recibir su saludo.

El Vicario de Cristo durante su recibimiento en Paraguay, tercera ciudad de su primera gira por Latinoamérica. FOTOS AFP

Saludó a Cristina y a Evo durante el vuelo El papa Francisco le envió ayer un mensaje de saludo a la presidenta argentina Cristina Fernández cuando sobrevolaba “la amada patria Argentina”, publicó Prensa Latina. El Sumo Pontífice expresó su “cercanía y afecto a esta amada nación”, por ser su tierra natal, y pidió al Señor “abundantes gracias que le permitan avanzar en los valores humanos y espirituales”. Y que lo hagan –recalcó– con un compromiso “por la justicia y la paz”. La Presidenta tiene previsto

viajar a Asunción para participar en la dominical que presidirá el Vicario de Cristo junto a los mandatarios de Brasil y Uruguay, además del anfitrión, según lo informado. El Papa también envió un telegrama durante el vuelo al presidente de Bolivia, Evo Morales, a quien dio las gracias por recibirlo en el país del altiplano. Francisco arribó ayer en la tarde a Paraguay en su gira suramericana que incluyó primero a Ecuador y después a Bolivia.

kilómetros desde la terminal aérea hasta la sede de la Nunciatura Apostólica, donde se alojará y merendará comida típica con chipá (pan) y mate cocido (té), según dijo una fuente de la Iglesia. En el centro de la capital, Francisco hizo un alto frente a la cárcel de mujeres Buen Pastor, a la que había sido invitado semanas atrás en previsión de su visita, según revelaron medios paraguayos.

“Papa Francisco bienvenido al Paraguay”, entonaron con guitarras y arpas un grupo de 51 reclusas de la penitenciaría, donde el Papa se detuvo brevemente . Esta es la segunda visita a Paraguay de un Papa, luego de que en 1988 el polaco Juan Pablo II visitara este país de casi siete millones de habitantes, un año antes que cayera la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

El presidente Horacio Cartes recibió al Santo Padre en el aeropuerto.

Envió un mensaje de esperanza a reos bolivianos El papa Francisco instó ayer, a horas de partir a Paraguay, ahuyentar a los demonios de la cárcel de Palmasola, la más violenta y peligrosa de Bolivia, poco menos de dos años después de la masacre de 35 de los 3 mil 500 reos entre mujeres y hombres que se hacinan en ella, difundió ABI. “Aquí en este centro de rehabilitación la convivencia depende en parte de ustedes. El sufrimiento y la privación pueden devolver nuestro corazón egoísta y dar lugar a enfrentamientos, pero también tenemos la capacidad de convertirlo en ocasión de auténtica fraternidad. Ayúdense entre ustedes. No tengan miedo de ayudarse entre ustedes. El demonio busca la rivalidad, la división, los bandos. Luchen por salir adelante”, instó el Santo Padre durante un mensaje pronunciado en el patio principal de la penitenciaría de máxima seguridad situada en las afueras de la ciudad de Santa Cruz. La exhortación del Vicario de Cristo se escuchó 23 meses después de que una pugna de poder entre reos avezados, que controlan el crimen en la ciudad de Santa Cruz, saldara con 35 de ellos mutilados, acuchillados y quemados en la peor barbarie en la historia carcelaria de Bolivia. En su penúltimo acto en Bolivia, dijo a los detenidos, 300 de ellos mujeres que viven con sus hijos pequeños, que deben hacer un esfuerzo por convertir el pesimismo en esperanza, pese a su situación de privativa de libertad.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Bolivia restablecerá relaciones con Chile al resolver demanda marítima > El Gobierno chileno propuso ayer de forma sorpresiva retomar los nexos diplomáticos con La Paz CIUDAD CCS

El canciller David Choquehuanca afirmó ayer que Bolivia está dispuesta a restablecer relaciones diplomáticas con Chile si ese país transandino resuelve el enclaustramiento marítimo de hace más de cien años, divulgó ABI. En una conferencia de prensa, junto al presidente Evo Morales y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, para agradecer los esfuerzos por la visita del papa Francisco, Choquehuanca respondió de esa manera al canciller chileno Heraldo Muñoz. “Si el restablecimiento de las relaciones con Chile va a resolver el enclaustramiento, estamos dispuestos”, remarcó el jefe de la diplomacia boliviana. En esa línea recordó que Bolivia jamás cerró las puertas del diálogo y expresó en muchas oportunidades con cartas al Gobierno chileno retomar las conversaciones para resolver el diferendo “de manera pacífica, dialogada y transparente, con respeto y de manera honesta”. Horas antes, el canciller chileno dijo que su país está dispuesto a restablecer de inmediato relaciones diplomáticas plenas con Bolivia, mantenidas únicamente en lo consular desde 1978 ante la falta de una solución a la demanda ma-

El canciller David Choquehuanca respondió a su par chileno en una conferencia de prensa en Santa Cruz. FOTO ABI rítima boliviana. “Chile está disponible para restablecer relaciones diplomáticas de inmediato si hay voluntad política”, dijo Muñoz, en entrevista con radio Cooperativa. Choquehuanca, por su parte, dijo que Bolivia aguardará las formalidades o “mecanismos que permi-

tan una comunicación de respeto entre países”, para evitar tomar importancia a una declaración que quizá pueda ser pasajera. “Ya no sabemos si vamos a creer o cuáles son las fuentes para estas declaraciones, pero de todas maneras queremos decir que si el restablecimiento de las relaciones di-

plomáticas con Chile va a resolver el enclaustramiento de Bolivia, estamos dispuestos nosotros a retomarlas”, sostuvo. Chile invadió suelo boliviano en febrero de 1879 y desató una contienda bélica que terminó cercenándole 400 km de costa y 120 mil km2 de territorio.

España será eje del terror por cesión de base a EEUU CIUDAD CCS

El convenio de defensa entre Madrid y Washington, que el Congreso de los Diputados aprobará el 16 de julio, hará de España “eje del terrorismo internacional”, al convertir las bases militares de Rota y Morón, en Sevilla, en un punto “de la política agresiva imperialista de Estados Unidos en el norte de África y de Oriente Medio”, advirtió Antonio Maíllo, coordinador de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, entrevistado por Nóvosti. “Estamos hablando de algo muy grave para la seguridad de Andalucía”, añadió el político español, al denunciar que, tras la aprobación de ese convenio, la base militar “pasará a ser de uso permanente unilateral de Estados Unidos”, sin

ni siquiera “garantía ninguna de creación de empleo” en España, tal como defiende el gobierno conservador de Mariano Rajoy. Maíllo alertó sobre que “no hay ningún compromiso ni obligación según la redacción del acuerdo”, por parte del Gobierno gringo. La derecha del Partido Popular y los socialistas del PSOE utilizan la “gran coartada” del empleo que se creará en la zona para que la población simpatice con el nuevo acuerdo, pero eso “es falso”, dijo. Maíllo explicó que la base de Morón puede tener hasta 44 aviones de uso simultáneo de despegue vertical. “Hablamos de un salto cualitativo muy importante”, pero “muy grave, porque no se ha

Morón tiene en la mira el norte de África y Medio Oriente. FOTO NOVOSTI consultado a Andalucía”, como es “obligatorio”. “Estados Unidos va a hacer literalmente lo que le dé la gana” en esa base, y “lo del empleo es una patraña”, agregó. En Morón trabajan 8 mil estadounidenses bajo el mando de empresas de ese país que no cotizan

en la Hacienda española, y hacen caso omiso a los tribunales españoles, como han reconocido al afirmar que no acatarán las sentencias de los tribunales de España sobre los despidos de ciudadanos españoles en la base. Hasta la fecha, más de 200 trabajadores han sido echados de sus puestos.

MUNDO

19

Tsipras defendió nueva propuesta para acreedores CIUDAD CCS

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, defendió ayer los avances de la propuesta de acuerdo hecha a los acreedores del país, aún admitiendo que contiene medidas “difíciles” y lejanas al “pacto electoral” de la izquierda radical, divulgó la AFP. El jefe del Ejecutivo también reconoció haber cometido “errores” durante los casi seis meses en el poder, pero aseguró haber hecho “todo lo humanamente posible”. Ante los diputados griegos, Tsipras consideró que se encontraban ante “una opción de alta responsabilidad”, que los lleva al deber nacional “de mantener al pueblo en vida” y los llamó a aprobar el paquete de reformas y financiaciones sometidos a los acreedores del país (UE, BCE y FMI). La nueva propuesta del Gobierno griego, que fue examinada ayer por el parlamento heleno, será analizada hoy por los ministros de Finanzas de la zona euro.

Corte gringa analiza medidas migratorias CIUDAD CCS

El Tribunal del Quinto Circuito de Apelaciones, con sede en Nueva Orleans, Louisiana, estudia si descongela o veta definitivamente las reformas migratorias dictadas por el presidente Barack Obama en noviembre pasado, divulgó PL. El panel lo integran Jennifer Walker y Jerry Smith, dos magistrados conservadores que en mayo mantuvieron atadas las medidas del Ejecutivo, que buscan beneficiar a cinco millones de indocumentados. Analistas consideran que será muy difícil para la Casa Blanca ganar la causa contra una de las cortes más conservadoras del país. Aun en caso de un resultado desfavorable, el Departamento de Justicia puede recurrir a la Corte Suprema, que recientemente dio un espaldarazo a las políticas de la administración Obama al avalar la legalidad de la reforma de salud (ObamaCare) y el matrimonio igualitario.


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

GALA REGIONAL DEL DEPORTE

La delegación venezolana desfiló alegre. El corredor del 23 de Enero, Marvin Blanco, portó la bandera. FOTO OMAR TORRES/AFP

El exbasquetero Steve Nash encendió el pebetero. FOTO KEVIN VAN PAASEN/AFP

Inaugurados los Juegos Panamericanos > La ceremonia se llevó a cabo en el Rogers Centre de Toronto con la participación del Cirque du Soleil CIUDAD CCS

Los XVII Juegos Panamericanos de Toronto-2015 fueron inaugurados oficialmente anoche al término de una espectacular fiesta inicial del famoso Cirque du Soleil. El gobernador general de Canadá, David Johnston, fue el encargado de la apertura de los juegos en el marco de una ceremonia que se celebró en el estadio cubierto Rogers Centre, en el centro de Toronto, reportó AFP. El recién retirado basquetbolista de la NBA, Steve Nash, tuvo el honor del encender el llamado “pebetero democrático” de los juegos, en alusión a que su diseño estuvo a cargo de representantes de 30 comunidades de la región de Ontario. El Cirque du Soleil, con más de 625 artistas, amenizó la velada ante más de 45 mil fervientes espectadores, que dieron la bienvenida al evento y a los miles de atletas que desfilaron. Luces, números acrobáticos e incluso un salto al vacío desde la CN Tower, la torre más alta del mundo hasta el 2010 con 553 metros, del campeón olímpico canadiense Donovan Bailey, dejaron boquiabier-

Algunas cifras

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]

Aquí van l@s Atletas llevando nuestra bandera, el tricolor de Los Libertadores, suerte muchach@s #PanamericanosxTVES... tos a propios y a extraños. Bailey, el hombre más rápido del mundo en 1996, se descolgó desde lo alto del techo y se reunió en el centro de la pista con los cuatro compañeros con los que hizo historia para su país hace 19 años en el relevo 4x100. VENEZUELA PRESENTE Con el caraqueño Marvin Blanco al frente, Venezuela fue el penúltimo país en aparecer en el escenario delante de Canadá. El corredor, nacido en la parroquia 23 de Enero, portó con gran orgullo la bandera, en compañía de otros atletas, dirigentes y mienbros de la delegación criolla. Nuestro país acude con 354 deportistas, quienes competirán en 42 de las 48 disciplinas. La meta es ocupar el séptimo lugar en el medallero.

El Cirque du Soleil estuvo imponente en su presentación. FOTOS GEOFF ROBINS/AFP

> Las competencias de los XVII Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto (10 al 26) se desarrollarán en 31 escenarios > Siete mil serán los atletas que tomarán parte en representación de 41 países del continente americano > El comité organizador entregará dos mil 555 medallas > Las preseas de oro tienen un peso de 350 gramos > Trabajarán 20 mil voluntarios > En la Villa Panamericana se servirán 464 mil platos de comida y se repartirán 10 mil llaves a los atletas > Se utilizarán 115 mil rollos de papel higiénico y 212 mil bolsas de basura

Génesis del evento

Los niños también se hicieron presentes en la ceremonia de apertura.

La idea de celebrar unos Juegos Panamericanos se planteó por primera vez durante los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles, Estados Unidos, donde los representantes de América Latina del Comité Olímpico Internacional (COI) sugirieron que debería crearse una competición entre todos los países en las Américas. Los primeros Juegos Panamericanos se realizaron en Dallas, EEUU, en 1937, pero no atrajo mucha atención ni se consideraron oficiales. Tal honor le correspondió a Argentina en 1951. La Organización Deportiva Panamericana (Odepa) es el ente que rige el certamen multidisciplinario.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

GALA REGIONAL DEL DEPORTE

Hernández y Colmenarez irán por primeras preseas

CALENDARIO MEDALLAS

> La bicicrosista competirá en la prueba contrarreloj y el clavadista en la final de trampolín de 3 metros

DISCIPLINAS Clavados

JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Los venezolanos Stefany Hernández en bicicross (BMX) y el clavadista Alfredo Colmenarez lograron su clasificación para las finales de sus respectivas disciplinas, horas antes del acto de inauguración de los XVII Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto. Hernández agenció el segundo mejor tiempo en la contrarreloj con 40 segundos, 890 milésimas. La colombiana María Pajón cubrió el recorrido de 350 metros en 39s, 430m. La estadounidense Alise Post quedó a 8 décimas de la corredora venezolana. Hernández intentará ganar su primer oro panamericano. El otro finalista de ayer para la delegación venezolana fue Alfredo Colmenarez, quien se ubicó de quinto en las eliminatorias del clavado, trampolín de 3 metros, al acumular 384,95 puntos. El primer lugar fue para el mexicano Rommel Pacheco (466,35), seguido por el canadiense François Imbeau-Dulac (406,95) y el brasileño César Castro (404,85). La final de la competencia de clavados masculina está fijada en el calendario oficial para co-

Criollos cayeron frente a Canadá en polo acuático CIUDAD CCS

La selección nacional de polo acuático masculino sufrió su segundo revés en el torneo de los XVII Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto, Canadá, esta vez a manos de los locales, con abultado marcador de 16 goles por 2. Antes, los criollos fueron derrotados por Brasil con una goleada de 22-2. En su debut igualaron a siete tantos con México. Los amazónicos se instalaron en semifinales, luego de vapulear a los aztecas 22-9. En otro resultado de la jornada del jueves, Cuba y Argentina firmaron un armisticio a siete tantos. En femenino, Brasil dispuso de Cuba 18-1, con siete anotaciones de Izabella Maizza. Además, las canadienses no tuvieron piedad de Puerto Rico y ganaron 19-5, mientras que las cubanas superaron a las argentinas por un contundente 10-3. Los Juegos Panamericanos se realizarán hasta el 26 de este mes.

Natación /aguas abiertas Natación Nado sincronizado Waterpolo Tiro con arco Bádminton Beisbol Carrera de velocidad

La corredora, con experiencia en Juegos Olímpicos, clasificó en el segundo lugar en las eliminatorias. FOTO EZRA SHAW/AFP menzar a las 5:30 de la tarde (hora venezolana). MÁS GENERACIÓN DORADA La acción de los vinotintos en esta cita continental continuará desde las 8:30 am, hora nuestra, con el canotaje de velocidad. En la equitación tendremos a 12

representantes nacionales. Después le corresponderá al tenis de campo, con Andrea Gámiz, Mariaryeni Gutiérrez, Luis Martínez, Roberto Maytín. En el nado sincronizado buscarán su baño dorado Oriana Carrillo y Greisy Gómez. La gimnasia artística verá acción

con Jostyn Fuenmayor, José Fuentes y Junior Rojo. En natación, Liliana Hernández y Paola Pérez competirán en los 10 kilómetros de aguas abiertas. Competitán 12 judocas (4:00 pm), a esa hora en pesas lo harán Yusleidis Figueroa y Betsi Rivas, junto al olímpico Junior Sánchez.

Vásquez encendió antorcha en Toronto

BMX Ciclismo de montaña Adiestramiento (Ecuestre)

Hockey sobre césped Fútbol Gimnasia/Artística Judo

CIUDAD CCS

El basquetero caraqueño Greivis Vásquez, quien la próxima temporada jugará en la NBA con los Bucks de Milwaukee, fue el encargado de encender y llevar la antorcha de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto-2015 hasta la plaza Natan Phillips, donde fue encendido el fuego de dicha competencia. Los juegos quedaron inaugurados anoche en una ceremonia realizada en el Rogers Centre. El piloto estuvo con los Raptors de Toronto durante las dos últimas temporadas en la NBA, tras vestir los uniformes de Memphis, Nueva Orleans y Sacramento. CANELÓN APUNTA AL ORO Por su parte, el ciclista caraqueño Hersony Canelón aspira a conquitar medalla de oro en la prueba de velocidad individual. En declaraciones a Venezolana de Televisión, el pedalista dijo que, tras los Panamericanos de Guadalajara-2011, se siente con más madurez y experiencia para tratar de repetir sus logros en suelo azteca.

Patinaje artístico Patinaje de velocidad Remo Rugby 7 Vela Tiro Softbol El basquetero criollo al momento de encender la llama. FOTO @GREIVISVASQUEZ Con César Marcano y Ángel Pulgar, Canelón competirá en velocidad por equipos. Según el pedalista, los rivales más fuertes serán, junto a los anfitriones, Colombia, Estados Unidos, Trinidad y Tobago. OFRENDA AL LIBERTADOR El titular del Ministerio de la Juventud y del Deporte, Pedro Infan-

te, colocó una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar en Toronto. En el acto, el ministro estuvo acompañado por una parte de la delegación nuestra que competirá en los Panamericanos. Infante instó a los deportistas a seguir el ejemplo del Padre de la Patria entregando todos sus esfuerzos para alcanzar la gloria.

Squash Tenis Triatlón Voleibol de playa Levantamiento de pesas

PRELIMINARES

JULIO S D L M 11 12 13 14


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

Muguruza afrontará su hora estelar > La tenista nacida en Guarenas disputará hoy la final de Wimbledon con la gringa Serena Williams WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

En plena flor de la juventud, con apenas 21 años de edad, la jugadora Garbiñe Muguruza está viviendo un momento cumbre en su carrera como tenista. Y hoy afrontará su hora estelar cuando dispute la final del torneo de Wimbledon en Londres, Inglaterra, nada más y nada menos que ante la número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams. Nacida en Guarenas, estado Miranda, el 8 de octubre de 1993, y radicada desde los seis años en la ciudad de Barcelona, España, la raqueta ya firmó su mejor desempeño desde que saltó a la cancha. Ahora irá por su consagración. Al clasificarse para la final en la catedral del tenis, la hispano-venezolana también aseguró su inclusión entre las diez mejores jugadoras en el ránking de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés) que se publicará el venidero lunes. Muguruza llegó al certamen londinense y ocupó el vigésimo puesto en dicho listado. Es cierto que el favoritismo recae en la gringa; sin embargo, esta no debe olvidar que su oponente la hizo morder el polvo el año pasado en el Roland Garros. En Francia la despachó en la primera ronda endosándole un incontestable 6-2, 6-2.

El Caracas Fútbol iniciará mañana, a partir de las 3:00 pm, su actuación en el Torneo Adecuación 2015 cuando enfrente a Tucanes de Amazonas en el estadio Antonio José de Sucre, en Puerto Ayacucho. Antes del viaje hacia Amazonas, el director técnico del equipo, Eduardo Saragó, quien estará al frente por tercer año consecutivo, expresó que el objetivo del plantel es tener en cuenta que este fin de semana comenzará a disputar el Torneo de Adecuación, Copa Venezuela-2015 y Prelibertadores-2016. Pero el certamen comenzará hoy, a las 4:00 pm, con los partidos entre Estudiantes de Caracas y Zulia FC, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, y Deportivo Anzoátegui contra Táchira, en Puerto La Cruz. Cerrarán la fecha adelantada, en la capital, Metropolitanos vs Atlético Venezuela, mientras que

Cavendish ganó etapa y Froome lidera el Tour El británico Mark Cavendish, del equipo Etixx, ganó ayer la séptima etapa del Tour de Francia, en Fougeres, delante del alemán André Greipel. Otro británico, Chris Froome (Sky), se hizo con el maillot amarillo de líder, que había dejado libre el alemán Tony Martin tras su caída la víspera en Le Havre, por lo que ningún corredor lo lució en esta etapa.

México goleó a Cuba en su debut en Copa Oro

Garbiñe Muguruza despachó a la polaca Agnieska Radwanska (6-2, 3-6, 6-3) en la semifinal. FOTO LEONEL NEAL/AFP SUS INICIOS Garbiñe es hija del español José Antonio Muguruza y de la venezolana Scarlet Blanco. Comenzó a jugar tenis a los tres años junto a sus hermanos Asier e Igor, en el club de Mampote. Entró a la Academia Bruguera de Barcelona, donde se formó. Muguruza decidió representar a España en la Copa Federación, versión femenina de la Copa Davis, y en los torneos de la WTA.

Djokovic vs Federer: el duelo en masculino El serbio Novak Djokovic, número uno mundial y defensor del título, se clasificó ayer para su cuarta final en el torneo de Wimbledon, gracias a su victoria ante el francés Richard Gasquet 7-6 (7-2), 6-4 y 6-4. Gasquet solo aguantó el ritmo del balcánico en el primer set, pese a un servicio flojo con apenas 50% de aciertos con su primer saque.

Su rival será el suizo Roger Federer, número dos del ránking, quien venció al británico Andy Murray, 7-5, 7-5, 6-4. Sólido, preciso y realista, Federer no dejó ninguna posibilidad al niño mimado del público londinense, Djokovic buscará levantar su tercer trofeo sobre la hierba londinense, mientras Federer irá por su octavo título allí y el 18º Grand Slam. AFP

Caracas irá mañana frente a Tucanes de Amazonas CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

en Valera chocarán Trujillanos vs Deportivo La Guaira. Los juegos de la tanda dominical, además del señalado entre Caracas y Tucanes, para iniciar el certamen, serán los protagonizados por Ureña Sport Club y Mineros de Guayana, en San Cristóbal; Deportivo Lara y Aragua, en Barquisimeto; Estudiantes de Mérida y Portuguesa, en Mérida; Deportivo Petare y Carabobo, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, de El Paraíso, y Llaneros y Zamora, en Guanare. Adecuación es una competencia única, pues, como su nombre lo sugiere, es la transición deportiva para que el fútbol venezolano se juegue en lo sucesivo por año calendario, esto es, con sus torneos Apertura y Clausura siempre dentro de un mismo año. Al final de la justa futbolística habrá un campeón y subcampeón, que obtendrán boletos directos pa-

La selección de fútbol de México goleó 6-0 a Cuba, en partido por la primera jornada del Grupo C de la Copa Oro2015 de la Concacaf, jugado en el estadio Soldier Field de Chicago, informó AFP. Oribe Peralta anotó a los minutos 17, 37 y 62, mientras Carlos Vela (22), Andrés Guardado (44) y Giovani dos Santos (75) completaron la goleada. Mientras, en el otro encuentro de la llave Trinidad y Tobago liquidó 3-1 a Guatemala.

Marcelo seguirá en las filas del Real Madrid El internacional brasileño firmó un nuevo contrato con el Real Madrid que le une a la entidad blanca hasta junio de 2020, anunció ayer el equipo de la capital española en su página web, reportó AFP. Marcelo, de 27 años, debutó con el Real Madrid en enero de 2007 tras llegar desde el Fluminense. Ha marcado 23 tantos en 320 encuentros disputados con los merengue.

Bolt correrá en Londres El jamaicano Usain Bolt, actual campeón olímpico y mundial de 100, 200 y 4x100 metros, participará en la reunión de atletismo de Londres, undécima etapa de la Liga de Diamante, el 24 de este mes en el estadio Olímpico, anunció AFP. También fueron anunciados el fondista británico Mo Farah y el keniano David Rudisha.

LeBron James renovó contrato con Cleveland

Christian Flores toma parte en una de las prácticas del equipo. FOTO CARACAS FC ra la Copa Sudamericana (el otro cupo estará reservado para el campeón de la Copa Venezuela que se disputará en forma simultánea al Torneo Adecuación).

Es de destacar que en Caracas jugará Metropolitanos FC, Deportivo Petare y Deportivo La Guaira, Caracas FC, Atlético Venezuela y Estudiantes de Caracas.

El astro de la NBA puso fin a las especulaciones sobre su futuro, después de acordar una extensión de contrato de dos años con los Cavaliers de Cleveland Cavaliers, dijo AFP. LeBron James pactó por casi 50 millones de dólares, tras acogerse a la cláusula que le permitió terminar su pacto con los Cavs el 29 de junio para llegar a la agencia libre.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

PELOTA GRINGA

Car-Go sonó su cuadrangular 12 para Colorado > Carlos González llegó a 32 carreras impulsadas en la temporada, en victoria de los Rockies 5-3 ante los Bravos de Atlanta LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Carlos González conectó anoche su vuelacercas 12 de la campaña para contribuir al triunfo de su equipo Rockies de Colorado 5-3 ante los Bravos de Atlanta. Car-Go despachó su enorme batazo en el quinto capítulo en el estadio Coors Field de la ciudad de Denver. El zuliano en total ligó de 4-1 con anotada y su remolcada 32 del año para dejar su average con el madero en .254. En otro encuentro, los Yanquis de Nueva York dieron cuenta de los Medias Rojas de Boston 5-1. Por Boston, Pablo Sandoval se fue de 4-1 para promedio de .267 y Sandy León de 3-1 para .180. Por otra parte, Medias Blancas doblegó 1-0 a Cachorros en el duelo en la ciudad en Chicago.

Por los patiblancos Carlos Sánchez ligó de 3-2 y Avisaíl García falló en cuatro viajes al plato. Por Cachorros, Héctor Rondón cargó con la derrota en labor de un inning con una rayita permitida para dejar efectividad en 2.17. VÍCTOR MARTÍNEZ SACÓ CUARTO JONRÓN A su vez, Víctor Martínez pegó su cuarto jonrón en victoria de Mellizos de Minnesota 8-6 ante Tigres de Detroit. Martínez bateó de 5-2 con anotada y dos fletes para arribar a 129 y dejar su average en .271. Asimismo, Rojos de Cincinnati venció 1-0 a Marlins de Miami. Por Rojos, Eugenio Suárez dio de 3-1 para .325. Igualmente, Tampa Bay derrotó 3-1 a Astros de Houston con Asdrúbal Cabrera, José Altuve de 4-1 y Luis Valbuena de 4-1.

Colegio La Concepción dominó en taekwondo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El Colegio La Concepción de Montalbán dominó el torneo de taekwondo disputado en el Centro Nacional de la especialidad, ubicado en El Paraíso, al sumar la cantidad de 240 puntos. Segundo se ubicó el Colegio Teresiano (110), seguido por el Centro Nacional Jumar Do y el Colegio San Vicente, ambos con 50 unidades cada uno. El sahyumnim (equivalente al sensei en karate) y presidente de la Federación Internacional de Taekwondo de Venezuela, Juan Martínez, indicó que compitieron unos 30 atletas, representantes de las instituciones educativas de las zonas de El Paraíso, La Vega y Montalbán. En el evento se entregaron so-

lo medallas de oro y plata. Martínez dio los nombres de los campeones y subcampeones. Ganadores de oro, categoría de 5 años de edad: Santiago Díaz, Isaac Rojas y Sofía Albertti. Plata: Miguel Estévez, Henry David Borges e Ibrahim Romero. De 6 a 7 terminaron con oro: Mauricio Geria, Sebastián Nava, José Dorta, Manuel Garnica, Daniela Ibarra y Camila Aguana. Pata: Ernesto Díaz, David Hernández, Leonardo Nieto, Oscar Vegara, Camila González y Paola Palacios. De 7 a 10, oro: Ricardo Torres, Héctor Padilla, Jesús Chacón, Yhonaiker Carabaño, Nicolás Morreati y Manuel Campos. Plata: Daniel Gómez, Samuel Romero, Manuel Longa, Katherine Tovar y Andrés Fernández.

El zuliano largó su palazo en la quinta entrada en el Coors Field, en Denver. FOTO JUSTIN EDMONDS/ AFP INYECTAN PLASMA A CABRERA El primera base de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, recibió ayer una inyección de plasma rico en plaquetas en un proceso de terapia física, además fue tratado en una cámara hiperbárica debido a la lesión que sufrió en la pantorrilla izquierda recientemente y que lo mantendrá fuera de acción por seis semanas. Kevin Rand, trainer de Detroit, señaló que el inicialista no sufrió daños en el tendón de Aquiles y que la bota ortopédica que está usando tiene una elevación en el talón para evitar la tensión en el músculo de la pantorrilla. “Esperamos que regrese dentro del rango de las seis semanas. Es lo que estimamos”, señaló Rand.

Eduardo Rodríguez irá a su prueba de fuego > Eduardo Rodríguez (Boston) irá a su prueba de fuego en las Grandes Ligas, cuando hoy los Medias Rojas se midan a los Yanquis de Nueva York en el segundo de tres encuentros, programado para las 6:45 pm en el Fenway Park, hogar de los patirrojos > A sus 22 años, el novato zurdo se ha convertido en una verdadera sensación en Boston. En ocho salidas, todas como abridor, exhibe marca de 4-2, con 44 ponches y 3.69 de efectividad en 46.1 innings > Su rival en el montículo será el diestro dominicano Iván Nova (1-2, 9 abanicados y 2.65 en carreras limpias permitidas en 17.0 entradas)

Deportes acuáticos brillan en Juegos Escolares de Cuba CIUDAD CCS

La selección nacional de deportes acuáticos está cumpliendo un brillante desempeño en los Juegos Escolares que se desarrollan en Cuba (6 al 23 de este mes), al punto de mantener a nuestro país en el segundo lugar del medallero. De acuerdo con una nota de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda), la delegación criolla amaneció ayer en el segundo puesto del medallero, gracias a 77 trofeos (39 de oro, 20 de plata y 18 de bronce). De esa cosecha, los deportes acuáticos habían aportado 63, entre ellos 31 oros. El comunicado señala que en natación han desputado Anthony Useche y Enrique Andrade. El primero no ha tenido rivales en el torneo y acumula seis preseas doradas al dominar las pruebas de

50, 100, 200 y 400 metros libres, 100 y 50 mariposa. Andrade lleva dos galardones áureos (400 combinados y 200 mariposa), otro en aguas abiertas, uno de plata (100 mariposa) y otro de bronce (200 combinados). Entre las chicas resalta Eleonora Capannelli con cinco amarillas (50, 100 y 200 pecho, y 400 combinados) y aguas abiertas, además de plata (200 combinados) y bronce (50 libre). En clavados, Valdieska Moreno ganó en plataforma, Dhavgely Mendoza en trampolín de un metro y Jesús González hizo lo propio en la misma prueba. Valeria Antolino y Aiwesen Castellano se colgaron sendas plateadas (trampolín de 1 metro). Rosángel Castro aportó una broncínea en aguas abiertas.

> Ender Iniciarte (Cascabeles) fue enviado a rehabilitarse en el Mobile BayBears, filial doble A de Arizona en la Liga del Sur > Félix Hernández (Seattle) alcanzó su undécimo triunfo al limitar a los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim a cinco hits en 7.0 episodios el jueves, además propinó seis ponches > El siniestro Félix Doubront (Toronto) está anunciado para medirse mañana a Kansas City en lo que será su segunda apertura de la temporada > Miguel Montero (Chicago) no alineó ayer como el receptor titular de los Cachorros ante sus vecinos de ciudad, los Medias Blancas

Distrito y Miranda en intercambio de atletismo infantil CIUDAD CCS

Hoy, partir de las 8:00 am, se llevará a cabo un intercambio de atletismo, entre las asociaciones del Distrito Capital y del estado Miranda, en el Polideportivo Arnoldo Arocha, situado en la localidad El Paso, Los Teques, anunció el profesor Oscar Mejicano, director técnico de la categoría menor de la Federación Venezolana de la disciplina. Las competencias se efectuarán en pista, en las categorías compota, semillita, preparatoria, infantil y juvenil. El objetivo del intercambio es mantener la actividad entre las categorías menores y, al mismo tiempo, la captación de talentos, para la pista, donde se incluyen las carreras de relevos.


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

COMUNICACIÓN PARA VISIBILIZAR

Analizaron la cultura en los medios > Comunicadores de instituciones públicas y algunas privadas buscan la manera de darle espacio a las actividades tradicionales CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

La cobertura cultural, tanto en medios públicos como privados, es un trabajo en equipo. La mayoría de las veces se divide por suplementos y secciones dentro de un medio de comunicación que abarca una diversidad de temas. Así lo explicaron Rocío Cazal y Gabriela Batatino en la ponencia La Cultura como noticia, ayer en el Primer Congreso de Periodismo Cultural, ¿un género en extinción? La primera en hacer su alocución frente al público atento en el Teatro Nacional fue Rocío Cazal, coordinadora de Cultura del diario Últimas Noticias, quien explicó la estructura de las publicaciones del medio. “Por ejemplo, en Ciudad CCS los trabajos de tradiciones se publican en la sección Cultura. Mientras que en Últimas Noticias las tradiciones se abordan desde el apartado Más Vida y Chévere, para darle fuerza a la parte cultural más que al espectáculo, sin menospreciar este último”, explicó. A su vez, aclaró que cuando se trata de tradiciones en determinados estados, como los Diablos Danzantes de Corpus Christi, se cubre por la sección Provincias, mientras que en el suplemento Liberarte de los sábados se hacen trabajos especiales como el que saldrá este sába-

do sobre los 10 años del colectivo Tiuna El Fuerte. En este sentido, la periodista recalcó que se busca la manera de abordar el hecho cultural. “Siempre hemos estado tratando de llevar las tradiciones, a menos que ocurran situaciones como el Miss Venezuela, que tendríamos que abrir con eso, pero no es el denominador común, siempre vamos a estar atentos con cultura, aunque en otros medios privados tengo entendido que no ocurre”, contextualizó. Por su parte, Gabriela Batatino, periodista de Telesur, recalcó el sinfín de emociones que vive el periodista cuando se especializa en un tema. En su caso le ha dado gran cobertura al proyecto de El Sistema de Orquestas, en el cual se ha sensibilizado al estar en contacto con los niños en las comunidades. Es esta misma línea aclaró que en el área audiovisual envían reportajes diarios de cuatro minutos. “En el periodismo cultural para televisión es esencial el uso de los ambientes, cuando hablamos de música debemos dejar que el espectador escuche; cuando es cine debemos dejar que entre en la historia mediante las imágenes. Una vez editado el material se envía al canal de noticias”, dijo Batatino.

Rocío Cazal y Gabriela Batatino contrastaron medios públicos con privados.

El público tomó nota en los diferentes foros y al final de cada conferencia formularon sus preguntas. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

La autocrítica estuvo presente en las reflexiones de los comunicadores > Las noticias se deben abarcar tomando en cuenta el contexto del hecho “El periodismo es una consecuencia de la comunicación”, con esta premisa los ponentes Iván Padilla y Carlos Zavarce reflexionaron sobre la medida en que el periodismo cultural fue desapareciendo para obedecer a grandes intereses de un grupo de élite. Iván Padilla se enfocó en analizar cómo el periodista que cubre un hecho se centra sólo en lo banal, sin ir más allá. “Nadie es especialista de nada, debemos tener una formación integral. Desde el punto de vista del capital tenemos un pensamiento dividido, alienado por el capital”, recalcó. En este sentido, dirigió su crítica a que uno de los espacios de sometimiento es el de la comunicación. “Por la vía informativa recibes un bombardeo de información y por el área del entretenimiento también. Criticamos a los medios opuestos y, a veces, nosotros obedecemos al mismo mecanismo”. Fue así como invitó a hacer revolución también en la comunicación. “Una verdadera revolución es la reforma cultural y global y es desde ahí que se logrará hacer el periodismo cultural que buscamos, el cual pensamos que sí está en extinción, pero que no es algo desde ahora, sino desde la formación de las sociedades”. Desde su trinchera Todasadentro, un suplemento que se publica desde el ámbito cultural, asegura que en un principio se denominaba To-

Iván Padilla y Carlos Zavarce hablaron sobre el periodismo para el pueblo. dosadentro y se dieron cuenta de que estaban excluyendo a las mujeres, fue así como decidieron cambiar el nombre y crear un genérico femenino, “porque esta revolución es una mujer, como lo dijo el Comandante Chávez”, detalló. Por otro lado, Carlos Zavarce explicó que los periodistas son muy responsables de la información que se le da a conocer a la gente. “Nuestro trabajo es conseguir que cada una de nuestras notas sean una herramienta de liberación para el lector, siempre debemos buscar la forma de contextualizar desde el ámbito histórico, social y político”, apuntó. Del mismo modo reflexionó en

que, aunque en Venezuela existen 18 escuelas de Comunicación Social, en todas se siguen produciendo “obreros intelectuales” para satisfacer los grandes intereses de un lado y del otro. “Tenemos que aprender todos los días algo nuevo y dejar de ser parales de un micrófono”, manifestó. Zavarce aprovechó para invitar a los estudiantes y profesionales a seguir preparándose. “Leer y escuchar a las personas, dar todas las versiones posibles de un hecho para que el lector y el perceptor puedan elegir su posición. Tratemos de hacer un periodismo para el pueblo, el periodismo no debe ser complaciente”, concluyó. CC


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

COMUNICACIÓN PARA VISIBILIZAR

Ángel Méndez habló de crónicas, seducción, anécdotas y lecturas >Su exposición estuvo en el marco de los Espacios Temáticos del Congreso

CULTURA

Museo Contemporáneo impartirá talleres para niños > Desde la primera semana de agosto comenzarán las actividades en el ente cultural CUDAD CCS

IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

“Quien aspire a escribir debe leer, y mucho, para acumular la data semántica y emocional necesaria que lo lleve a seducir a sus lectores”, aseguró Ángel Méndez en su disertación sobre la crónica periodística, dentro de los espacios temáticos del 1° Congreso de Periodismo Cultural realizado entre jueves y viernes en el Teatro Nacional. Fue una presentación entre seria y jocosa, donde este periodista y docente hizo gala de sus anécdotas para cautivar a una audiencia formada en su mayoría por estudiantes de Comunicación Social. Sus primeras palabras las usó para asegurar que “...la crónica periodística es el género de mayor importancia dentro de la prensa escrita y radiofónica”, alegando que dentro de ella el comunicador da su visión personal sobre algún hecho o acontecimiento real. Al explicar lo relacionado con la visión personal aludió a la objetividad como una falacia del periodismo, al asegurar que siempre estará presente la carga ideológica de quien escribe. Luego echó mano a su experiencia personal y profesional para relatar cómo le han surgido ideas para escribir sus crónicas y cómo en algunas oportunidades se valió de sus “travesuras” para conseguir alguna noticia importante o para tomar “prestado” algún documento

El profesional le recomendó al público leer mucho. FOTO LUIS GRATEROL importante que sirviera para ratificar alguna información. “Soy de los que cree que es válido cualquier ardid para toparse con la verdad”, señaló al momento de justificar lo que pudiera realizar un comunicador para encontrar la noticia y llevarla a sus lectores. Procedió entonces a exponer algunas experiencias como docente universitario, donde invita a sus alumnos a detenerse en algún lugar por un tiempo corto, solo para observar lo que allí puede acontecer en ese breve lapso. Dijo que cualquier acontecimiento importante puede darse en segundos, colocando como ejemplo una breve crónica en la cual se expone cómo fue que desde

un bombardero se dejó caer sobre Hiroshima la primera bomba atómica al final de la segunda Guerra Mundial. Conminó a los estudiantes a nutrirse de los grandes escritores, a cargarse emocionalmente a la hora se sentarse a redactar, a escribir primero para ellos mismos y a ofrecer a sus seguidores todo el encanto de la seducción posible para cautivarlos. “Uno debe escribir primero para uno mismo y cuando se esté seguro de que el escrito nos gusta, entonces podemos pensar en el lector, porque si nos gusta a nosotros, es casi seguro que a los lectores también les encantará lo que hemos hecho”, manifestó.

25

Niños, niñas y adolescentes podrán disfrutar, durante las vacaciones escolares, de talleres en varias áreas en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en Parque Central, a partir de la primera semana de agosto. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura informó en nota de prensa que del 3 al 7 de agosto se realizará el taller Chiquitos en el MAC, para pequeños de 4 a 6 años de edad, a fin de promover la aproximación a las técnicas plásticas como el dibujo, la pintura y el modelado, así como el curso La magia de los cuentos, de promoción de la lectura. Del 10 al 14 de agosto, con el curso Soy de la naturaleza se integrarán actividades creativas desde la plástica, la lectura, la dramatización y el cultivo en macetas con el uso de material reciclable. Paralelamente, para niñas y niños con edades entre 6 y 8 años estará disponible el taller Danza contemporánea y con la experiencia llamada Estampa y juega se introducirá al participante en el mundo de la gráfica. Del 17 al 21 de agosto, el MAC ofrecerá Jugando y modelando con arcilla, para pequeños de 8 a

10 años, así como el taller Serigrafía, enfocado en desarrollar técnicas de impresión, estampando las imágenes en diferentes tipos de soportes reutilizados. Del 24 al 28, el ente cultural tiene en su agenda el taller Vamos a conocernos, orientado a sensibilizar a niñas y niños de 4 a 6 años a través de las artes plásticas con dinámicas lúdicas y creativas. Con el plan Música para la paz, los niños de 9 a 12 años de edad crearán canciones inspiradas en un mensaje de paz. Como cierre de la temporada vacacional, del 7 al 11 de septiembre, participantes de 11 a 15 años de edad podrán explorar las técnicas del dibujo inspirados en las exposiciones del MAC a través del taller Modelando a Red Grooms, sobre la importancia del arte contemporáneo a través de la técnica del modelado y de Orfebrería reciclada, para el diseño de piezas únicas con elementos desechados y una inducción en fotografía. Los interesados en obtener mayor información sobre las inscripciones para estos talleres está disponible el correo electrónico: educacion.delmac@gmail.com y los números telefónicos: 0212 573.82.89 / 573.07.21, ext.128.

La radio ha jugado un papel principal en la historia reciente venezolana > Así lo dio a conocer Iván Padilla al recordar los inicios de Aló Presidente Sobre la magia de la radiodifusión en el periodismo habló Iván Padilla. Le tocó un tema controversial y polémico, con historia y argumentos que fueron más allá de la anécdota para adentrarse en lo político y en lo útil que fue este medio en momentos cruciales de nuestra historia reciente. Retomó la palabra de su antecesor en la tarima para referirse a la seducción. Aquí significó que en la radio no solo debe estar la palabra, sino también la voz que la pronuncia para cargarla de la seducción necesaria para convencer.

Se paseó por algunas anécdotas de hechos ocurridos durante los años 90 para señalar que la radiodifusión ha servido en el campo político para transmitir ideas, líneas de acción y para llevar la información necesaria en tiempos difíciles. Hizo memoria de las acciones ocurridas los días 11, 12 y 13 de abril de 2002, cuando las emisoras comunitarias tomaron la bandera de la información y se mantuvieron en la calle para defender el proceso revolucionario. Recordó la función de la radio

para los cubanos de la Sierra Maestra y el rol que jugó en la voz del Comandante Hugo Chávez cuando por primera vez abrió un contacto directo con el pueblo a través de Aló Presidente en Radio Nacional de Venezuela, y todo el impacto que tuvieron en la población estas primeras transmisiones. Hizo un llamado de alerta a quienes hoy están a cargo de las emisoras, asegurando la necesidad de cumplir con lo pautado en la Ley Resorte y de utilizar las emisoras comunitarias sin caer en las tentaciones del capitalismo.IG

BAILARON LA SALSA DE AYER Como parte de la programación cultural del Banco Central de Venezuela, Madera y sus amigos brindaron un concierto en la plaza Juan Pedro López en la esquina de Mijares, donde interpretaron un variado repertorio musical con los grandes éxitos salseros del ayer. El público colmó los alrededores del lugar para disfrutar de la velada que invitó a más de uno a tomar su pareja y danzar al mejor ritmo que prendió la agrupación, mientras otros corearon algunos de sus temas. FOTO MARCOS COLINA


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

El joven Kevin Guerra eligió el violonchelo para toda su vida > A los seis años inició su actividad musical en el núcleo de Montalbán y hoy estará como solista junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

“Elijo el violonchelo” fue la respuesta del niño Kevin Guerra a sus seis años de edad, cuando le preguntaron qué instrumento le gustaría tocar. Ese instante en el que pusieron ante sus ojos una hoja con los dibujos de todos los instrumentos, eligió un cuerpo sonoro del que nunca se separaría. “Fue un poco chistoso porque yo estaba muy pequeño y el violonchelo se me parecía a una guitarra, sí, de verdad, lo agarré pensando que era una guitarra, claro, chiquitico no tenía ninguna noción de eso y me gustó más que todo por su forma”, contó el músico. Hoy Guerra tiene 24 años y sigue siendo así de espontáneo, continúa dejándose llevar por lo que más ama: la música y su instrumento. “Toda la vida he tocado violonchelo, nunca toqué ningún otro instrumento. La primera vez que tuve el violonchelo en mis manos fue con la profesora Yanina Albornoz y luego vi clases con la profesora Yolena Orea, en el núcleo de Montalbán”, explicó.

Su participación en El Sistema se la debe a su madre quien, aunque no lo dejó jugar fútbol, siempre lo apoyó cuando lo llevaba día a día al núcleo de Montalbán en donde inició siendo un niño con el coro y luego se quedó con el chelo. Actualmente forma parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño, en la que tiene 10 años. Antes ésta era la Infantil de Caracas, en la cual estuvo Guerra desde muy pequeño. De ahí en adelante ha seguido en esa misma orquesta en la que asegura haber vivido sus mejores experiencias como integrante de la fila de violonchelos, siendo el líder. “Ser el principal de los violonchelos ha sido un esfuerzo a través de los años. De los muchachos que estamos actualmente en la fila, sólo tres somos los que quedamos de esa generación de la Orquesta Infantil. Me ha tocado la responsabilidad de ser la cabeza, pero, a la vez, se hace muy llevadero porque somos muy cercanos, es cómodo, estamos ahí disfrutando, de eso se trata la música, de pasarla bien”, enfatizó Guerra.

Lo que inició como una actividad para tener disciplina y alejarse del ocio se convirtió en su forma de vida. “La música representa todo para mí porque es mi carrera, es a lo que me dedico, es mi vida, no me vería haciendo otra cosa. De hecho me dediqué a estudiar música en Unearte en la mención de Ejecución de Instrumentos, del violonchelo precisamente”, explicó. EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES En el núcleo tuvo la oportunidad de participar en encuentros que marcaron su desarrollo como intérprete al presentarse ante grandes maestros y un gran público. Entre ellos resalta la visita del maestro Yo-Yo ma, quien es un famoso violonchelista de China. “Este maestro abarca todos los estilos de la música con el violonchelo, vino a Venezuela y fue a Montalbán, nosotros le hicimos una muestra y quedó súper encantado, eso fue una gran experiencia”, recordó. Cuenta que la primera vez que tocó en un festival de solista con el maestro Christian Vásquez, este

El compañero de su día a día es un gran cuerpo sonoro. FOTO LAILA SAAB

El músico en el ensayo para el concierto de esta tarde. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ hecho marcó su trayectoria. Hoy a las 5:00 pm, este joven se presentará como solista en el Centro de Acción Social por la Música con la Sinfónica Simón Bolívar, siendo los integrantes sus maestros. Estará bajo la dirección del

maestro César Iván Lara. “Nunca me imaginé estar tocando con esta orquesta y de solista tampoco. Me parece un reto gigantesco y un privilegio. Me muestro yo como solista nuevamente y el trabajo con el maestro Lara es excelente”, dijo.

Culminó el Tercer Taller Infantil de Música dirigido por la Banda Marcial

Disertan sobre la lectura como práctica de inclusión

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Niñas y niños en edades comprendidas entre siete a once años culminaron el Tercer Taller Infantil de Música dirigido por la Banda Marcial Caracas. Según informó un boletín de prensa del Gobierno del Distrito Capital, la actividad contó con la participación de los profesores Glenda Torres y Víctor Balán, quienes fueron los encargados de dictar el taller que inició el pasado mes de marzo. En el taller se ilustró a los niños sobre técnicas de lectura, el valor adecuado del lenguaje musical y el solfeo establecido en una partitura, además les fueron presentados y explicados diferentes instrumentos de viento que constituyen una banda sinfónica. Los niños realizaron actividades en las que demostraron sus conocimientos, solfearon ejercicios rítmi-

En el marco del 1er Encuentro El libro, la lectura y la escritura, que se realizó en el auditorio Juan Bautista Plaza se disertó sobre la formación de lectores en dos ponencias. La primera fue El papel de la biblioteca en la conformación de espacios para la lectura y escritura como prácticas de inclusión comunitaria, de Yerli Katiuska Herrera Mendoza, del Departamento de Castellano del Instituto Pedagógico de Caracas, reportó un comunicado de prensa de la Biblioteca Nacional. La segunda ponencia denominada Plan Lector como herramienta para consolidar una educación de calidad, estuvo a cargo de Jesús Salvador León Montañés, director del Instituto de Educación Integral en el estado Aragua.

Los niños aprendieron variadas técnicas musicales. FOTO CORTESÍA GDC cos escritos en el pizarrón e interpretaron dos canciones utilizando instrumentos tales como: flautas dulces, xilófonos y tambores. Está previsto que para el próximo mes de septiembre la Banda

Marcial Caracas abra las inscripciones para una cuarta entrega del Taller Infantil de Música que se realizará en las instalaciones del Correo de Carmelitas, sede principal de la banda más antigua del país.

Herrera Mendoza destacó la necesidad de que “la lectura deje de ser un acto solitario, que propicie la reflexión colectiva”. Explicó que el promotor de lectura debe valorar las apreciaciones personales, acortar las distancias entre el lector y el texto, entendiendo que leer es construir sentido y que cada lector tiene derecho a poseer su verdad, y citó a Jorge La Rosa: “Los libros deben ser un punto de partida, no un punto de llegada”. “No podemos hablar de educación de calidad sin tocar la lectura”, con estas palabras inició el León Montañez, quien luego habló de los “nativos digitales”, refiriéndose a las nuevas generaciones que nacen operando el lenguaje de las nuevas tecnologías, lo que hace que estos niños exijan que cambie la educación.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

GALERÍA CCS

27

Tumulto plateado, realizada en el año 2015. FOTOS ANDRÉS ANGULO

Carretillas, fue elaborada en el año 2014. La técnica que se utilizó para su creación fue mixta sobre tela.

Los espíritus de la cafeína, la obra fue realizada en el año 2014.

Nuestro sabor Si hay algo que no puede faltar en nuestro hogar o en la oficina es nuestra queridísima tacita de café, que activa nuestras energías positivas y elimina todo síntoma de pereza y desgano. El artista plástico Miguel Triviño, a través de su creatividad e imaginación, plasma su percepción de esta bebida estimulante y rehabilitadora de energía con la exposición

Cafeteras: sensaciones poéticas de un elemento cotidiano, que se encuentra disponible en la Sala 4 del Museo Alejandro Otero. Esta exhibición consolida una iniciativa interesante y llamativa, que fusiona lo cotidiano con lo artístico. Las cafeteras, tazas, coladores y asas le revelan al público las maravillas y colores que se encuentran asociadas con el arte del café.

Mujer, la técnica que se utilizó para su creación fue mixta sobre tela.

Encopetados, para su realización se utilizó metal forjado dándole una perspectiva física y tridimensional a la exposición.

Instalación, se utilizaron bloques intervenidos de arcilla para su creación. Esta obra fue consolidada en este 2015.


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

La obra Polo, pelota, amarilla se presenta hoy > La cita es a las 4:00 pm en la sala de teatro 1 de la Fundación Celarg, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira norte CIUDAD CCS

La obra infantil Polo, pelota, amarilla, escrita por Jesús González y dirigida por Eliécer Paredes se presentará en la sala de teatro 1 de la Fundación Celarg, desde hoy hasta el próximo 9 de agosto, en horario de sábados y domingos a las 4:00 pm. La obra cuenta la historia de Polo y Paula, dos niños que entre fantasías y juegos se adentran en una feria de circo, mostrando durante su recorrido cuáles son sus percepciones sobre el mundo de los adultos, indicó un boletín informativo del Centro de Estudios Latinoamericanos (Celarg). En esta feria, extraños personajes le dan la bienvenida: antenas regidas por un “Máster”, arañas

guardianes de leyendas, cocodrilos de peluche que forman parte de bandas malvadas, acróbatas disparatados y sin sentido. La pieza representa un universo mágico que invita a reflexionar sobre la importancia de la comunicación entre niños y adultos. La pieza teatral cuenta con la participación de Ruth Mota, Isabella Hernández, Valentina Hernández, Oriana Pérez Ríos, Angélica Burgos, Adriana Castillo, Daniela Núñez, Victoria Mota, Alexandra Véliz y Víctor Pérez. Gaudys Catarí está a cargo del vestuario; Jessica Pautt de la producción ejecutiva y diseño de escenografía; Edgar “Juanacho” Paredes de la escenografía; y Manuel González Ruiz de la utilería.

VI Feria del Libro de Caracas llegará a corredores tricolor CIUDAD CCS

Los corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en la ciudad capital serán escenario de la aventura de leer durante la VI Feria del Libro de Caracas que se realizará del 24 de julio al 2 de agosto. La Feria con el lema “Leer el país”, tendrá como epicentro de las actividades al Parque Los Caobos, explicó Freddy Ñáñez, presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), en entrevista a un canal televisivo, según reportó AVN. “La feria va a las parroquias y estas al pabellón infantil. Estamos en vacaciones, para nosotros el libro forma parte de la aventura, leer forma parte de una aventura, entonces conjugamos en este espacio vacaciones con las actividades didácticas, recreativas y lúdicas que tiene el pabellón infantil que se traslada a los corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, dijo.

Los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio tricolor son espacios geohumanos en los que confluye la acción de instituciones públicas y comunidades organizadas para la rehabilitación integral de barrios. Informó Ñáñez que se realizarán más de 320 presentaciones de libros: “Vamos a tener allí el despliegue de un catálogo y una promoción importante para leer durante todo el año”. Entre las actividades habrá este año un foro “para estudiar la obra y el pensamiento de escritores centenarios como César Rengifo (1915-1980) y Juan Liscano (19142001), disímiles en sus temperamentos, pero que al final pensaron un país y cedieron en su literatura libros para el país”. Además se hará un recuento de El Cojo Ilustrado, publicación que se imprimió en Venezuela desde finales del siglo XIX (1892) hasta inicios del siglo XX (1915).


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Nace en Caracas el artista plástico Juan Lovera En 1776 nació en Caracas Juan Lovera, artista plástico, autor de los cuadros El 19 de Abril de 1810 y El 5 de Julio de 1811. Recibió las primeras nociones de pintura en el Convento de San Jacinto. Luego se unió a la escuela de los Landaeta, prestigiosos pintores de esa época. Lovera es llamado El pintor de Los Próceres y sus obras tienen la virtud de ser fiel reflejo de los acontecimientos allí plasmados.

Natalicio del geógrafo Agustín Codazzi en Italia Nace en 1793 en Massa Lombarda, Lugo, Italia, el geógrafo Agustín Codazzi. Venido a la América muy joven, conoció al Libertador Simón Bolívar en Bogotá, en 1819. Convencido republicano, prestó innumerables servicios a la Nueva Granada y a Venezuela. En homenaje a este país, que amó fervorosamente, escribió el Resumen de la Geografía de Venezuela y su incomparable Atlas Físico y Político de Venezuela, esta última es una obra de gran aliento. Fue fundador de la Colonia Tovar.

El sonero Oscar D’ León llega al mundo en Antímano En 1943, nació en Caracas, en la parroquia Antímano, Oscar D’ León, conocido como El Sonero del Mundo. Comenzó en la música desde temprana edad, dándose a conocer a partir del año 1972 junto a la Dimensión Latina, logrando grandes éxitos como cantante. Posteriormente grabó su primer disco como solista con la orquesta Salsa Mayor. Este músico consagrado ha compartido escenario con artistas como Celia Cruz, Tito Puente, José Alberto El Canario, Arturo Sandoval, Ismael Rivera y Willie Colón, entre otros importantes cantautores.

Se realiza el primer concierto de la Cantoría de Mérida En 1975 se realiza el primer concierto de la Cantoría de Mérida. Su reconocida trayectoria le ha permitido actuar en casi todos los estados venezolanos e igualmente en otros países. En 1992 participó en el VI concurso polifónico internacional de la ciudad de Ibagué (Colombia) donde obtuvo el primer lugar en la categoría de música como cultura y el segundo lugar en el coro mixto. Asimismo participó en el IV festival Cristal Chor 99 en la República Checa.

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

Niños de Educación Inicial gozaron en la plaza Diego Ibarra > La brigada de Miguel Vicente Patacaliente recreó a las familias de las escuelas que pertenecen a la Alcaldía de Caracas > La fiesta se colmó de música, teatro y circo CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

Una verdadera fiesta escolar colmó los espacios de la plaza Diego Ibarra para recibir a las escuelas de educación inicial que son subsidiadas por la Alcaldía de Caracas. Niñas y niños disfrutaron de este encuentro para darle fin al año escolar y la bienvenida a las vacaciones. En la cita recreativa también participaron docentes, representantes y directivos de los planteles. En la actividad organizada por la Alcaldía de Caracas se fortaleció la premisa de que en estas escuelas se practican día a día valores que a su vez refuerzan en el hogar. Al pronunciar las maestras la primera letra de la palabra, los niños adivinaban valores como: amor, tolerancia, respeto y responsabilidad. En el encuentro pudieron compartir frutas, jugos y galletas como parte de la merienda. Mientras tanto, los pequeños se deleitaron con las presentaciones de la brigada Miguel Vicente Patacaliente de la Fundación para la Cultura y las Artes. La payasita Pepita fue la primera en animar y entretener a la familia educativa con un recorrido artístico y musical. Luego puso a los pequeños a volar con la imaginación con creaciones que ellos debían dibujar a papel y lápiz. Los integrantes del Circo Telescópico ofrecieron un espectáculo de malabares, payasos y juguetes al aire. Dispusieron a todas las escuelas en círculos alrededor de toda la plaza para entregarle diversión a cada uno de los grupos estudiantiles. Finalmente, Teatro A3 deleitó a los presentes con la magia y los movimientos sutiles de seis mimos en escena. Los juegos y estrategias sorprendieron las miradas inocentes, y fue una puesta en escena adaptada para el público infantil. Los mensajes de la no violencia y sí a la paz fueron los que predominaron en este acto que fue para el disfrute de la comunidad educativa.

Los pequeños disfrutaron con las ocurrencias de la payasa Pepita. FOTOS NATHALIE SAYAGO

La convivencia del fin de año escolar estuvo dedicada a toda la comunidad estudiantil.

Afinan detalles para conciertos en Tiuna El Fuerte CIUDAD CCS

Juan Lovera plasmó los acontecimientos del 19 de Abril de 1810 en su obra. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Del 16 al 18 de julio el Parque Cultural Tiuna El Fuerte se prepara para recibir a músicos, investigadores, bailarines, diseñadores, actores y actrices, comunicadores, consejos comunales y a todo aquel que se acerque al parque para acompañar la fiesta, reportó un boletín de prensa de los organizadores. En la oferta musical de este año estarán Baroni, Servando y Florentino, José Alejandro Delgado, Reke, Los Del Patio, Viover Los Piraos, Mazmegahertz, Eukaris La Nena Sexy de la Salsa y Kotufa, entre otros. También participarán reconocidos Djs co-

mo Bambi Shaker, Piña Negra, Lobzan, Syrup y Zwart. En el encuentro no solo los conciertos serán parte de la celebración, el Tiuna también ofrecerá actividades para públicos diversos que empezarán con un foro sobre la producción de festivales con los mejores productores del país; obras teatrales, galería de arte, espectáculos circenses, feria de diseño, conversatorios de producción de espectáculos y bautizo de los libros Arquitectura Sustentable, Escuelas Alternativas y Arte Callejero” y “Jóvenes, Cultura Productiva y Nuevo Poder.

Asimismo habrá un espacio para la construcción colectiva de la Red de Festivales y la Red de Bares y Espacios Culturales, en la que participarán organizaciones como Festival Otro Beta es Posible, Frente Nacional de Bandas Rebeldes, GuillmanFest, Skaricuao, Atardecer Urbano, entre otros. Por otro lado, los asistentes contarán con zonas de alimentación e hidratación, puntos de información sobre el Parque Cultural y obtendrán los detalles de las actividades regulares que se organizan en este espacio como talleres de rap, baile, entre otras.


30 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 11 DE JULIO DE 1943

OSCAR D’ LEON Nació El Sonero del Mundo en Antímano, Caracas. Virtuoso cantante, compositor, bajista y director fundador de La Dimensión Latina, La Salsa Mayor, La Critica y su propia Orquesta. Auténtico ícono y genuina leyenda viva de nuestro gentilicio salsero. 13 DE JULIO DE 1957

TONY VEGA Nació Eladio Antonio Vega Ayala en Salinas, PR. Destacado sonero de La Mulenze, Willy Rosario, Tito Puente y Eddie Palmieri. 13 DE JULIO DE 2003

COMPAY SEGUNDO Muere Máximo Francisco Repilado Muñoz en La Habana, Cuba. Sonero, compositor, guitarrista. Ícono del fenómeno Buenavista Social Club, ganadores del Grammy 1997. 13 DE JULIO DE 2010

PABLITO LEBRÓN Muere en NY, EEUU, Pablo López Feliciano “La Leyenda”. Sonero, compositor y líder fundamental de Hermanos Lebrón. 15 DE JULIO DE 1962

CHARLIE SEPÚLVEDA Nació en New York, EEUU. Trompetista. Laboró con La Masacre, Bobby Valentín, Sonora Ponceña, Cortijo y su Combo y Eddie Palmieri. 16 DE JULIO DE 1948

RUBÉN BLADES Nació en Panamá. Compositor y sonero de Pete Rodríguez, Ray Barreto, Estrellas de Fania, Willy Colon y Seis del Solar. Auténtica leyenda viva de nuestro género.

Viruta construye Patria en Sarría a golpe de timbales, conga y bongó > José Martínez en Sarría, como Totoño en San Agustín, dedica su tiempo a formar percusionistas para regarlos por el mundo del espectáculo La vida del Viruta original, el mexicano, nada tiene que ver con la de nuestro José René Martínez Vargas, el Viruta de Sarría, quien nació un 27 de abril de 1958. El cómico, por lo que hemos leído, vivió y murió amargado, pero el caraqueño ha disfrutado su vida en el mejor mundo posible: el de la música con sabor a cuero. José René, o Viruta a secas, se ganó el mote por el junte con “un pana llamado “El Gordo” William, quién sigue siendo mi pana e igualmente gordo... El chalequeo continúa”. EL GOLPE TUYERO De esa maravillosa fuente provino todo. En la casa de Viruta se cocinaba el golpe tuyero. “En mi casa se celebraba el Velorio de la Cruz de Mayo. Mi papá tocaba un poquito la guitarra y mis abuelos bailaban al son del golpe tuyero. Creo que de allí comenzó a florecer esa cosa musical”. Como la mayoría de los tumbadores, Viruta no es amigo de la cháchara persistente. Lo suyo son los cueros. En Sarría se le quiere y admira porque con el tiempo se ha ganado el respeto de los vecinos. Forma, junto con Orlando Poleo, Ernestico y otros congueros, una legión que en su momento se dispuso a rescatar con la música a muchachos que bailaban en otra rumba. “Esa ha sido mi gran satisfacción. Como tú dices, hago Patria a fuerza de timbales, conga y bongó”.

DE LA GUATACA A LA ENSEÑANZA La vida de Viruta transcurre en medio de sus instrumentos. No se queja del trabajo “porque alguien siempre me llama para matar un tigre”. Mientras tanto, se dedica a lo suyo, a la enseñanza de la percusión. “Yo disfruto con lo que hago. Eso es lo mío. Me lleno de satisfacción cuando veo la sonrisa de un alumno al saber que lo está haciendo bien”, expresó. Viruta nació en Guaicaipuro y se crió en el callejón Lourdes de Sarría. “Allí vivían los Liendo, quienes sacaban unas tumbadoras y dejaban que nosotros descargáramos. Esos nosotros éramos Chucho, Orlando, Ernestico... Había un pana al que bautizamos como el maestro espiritual: Pablo García. Un saxofonista que era pareja de Antonieta Colón “La Cobra”. El tipo sabía de unos chamitos que tocaban. Fue él quien nos llevó a tocar con un grupo llamado Sabañón, quienes practicaban en el taller de arte integral ubicado por donde vive la familia de Poleo. Eso cambió nuestras vida. Fue así como Orlando Poleo, Jesús Manzanares y yo empezamos nuestras andanzas musicales”. “Cuando Sabañón desaparece y empezamos con un proyecto que devino en el Autana, donde estábamos, entre otros, Gerardo Rosales, Ernestico Pérez, Poleo... Ese grupo se fue expandiendo y fue así como germinó esa semilla de percusionistas de Sarría. Allí comenzó la cosa”, dijo.

Considerado como uno de los mejores paileros en Venezuela. FOTO VIRUTA Más adelante añadió: “Académicamente aprendí por iniciativa propia. Compré libros, fui interesándome por los patrones rítmicos hasta adquirir ciertos conocimientos que son válidos para la enseñanza. Estudié con Totoño un poco y con otros compañeros que me dieron información para desarrollarme musicalmente hablando. Con Luis Pacheco desarrollé los co-

nocimientos en relación con la lectura. El fue un gran impulso y eso se lo debo. Además, enseñando he aprendido un montón de cosas”. Viruta sigue en lo suyo, es más docente que ejecutante. Todos los fines de semanas imparte clases en el Centro Cultural Sarría. Es un músico fuera de serie y quiere que otros lo sean. ¡Sigue haciendo Patria, Viruta, vale la pena!

16 DE JULIO DE 2003

CELIA CRUZ Muere, a los 79 años, en Miami, EEUU. Sonera de La Sonora Matancera, Tito Puente, Estrellas de Fania, Johnny Pacheco y otras. El principal ícono femenino de nuestra salsa. 17 DE JULIO DE 1917

GENEROSO “EL TOJO” JIMÉNEZ Nació en Cienfuegos, Cuba. Virtuoso trombonista cubano que compartiera con Benny More, Aragón y el Tropicana All Stars. Ganador del Grammy en el 2005.

El experto percusionistas indica a sus alumnos los golpes que se deben dar en la conga en determinado ritmo. FOTO ANGEL MÉNDEZ

Un grupo de alumnos de Viruta posa con su profesor, quien desinteresadamente ofrece sus conocimientos en los cueros. FOTO ÁNGEL MÉNDEZ


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Moneda española. 5. Pedazo de carne seco y salado o acecinado para que se conserve. 8. Planta trepadora. Liana. 10. Cuaderno o tabla de cuentas ajustadas. 13. Pedazo de tierra cubierto de césped y muy trabado con las raíces de esta hierba (inv). 14. Mujer que ha perdido la razón (inv). 15. Pedazo seco de la rama podada que queda unido al tronco. 16. Me abstengo voluntariamente de comer. 17. Ponchera, recipiente para el ponche. 19. Resentimiento, desazón o disgusto ocasionado de una disputa. 20. Aleación de hierro y níquel. 22. Si en inglés. 24. Círculo de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso (pl). 28. Unidad abstracta que comprende el conjunto de grafías de una letra. 32. Hierro magnético. 35. Que puede servir y aprovechar en alguna línea. 36. Cada una de las dos haces o planas de la hoja de un libro o cuaderno. 37. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de ave. 38. Garrote corto. 39. Figura humana de paja o trapos que se suele poner en los balcones.

Movimientos

VERTICALES

Blancas Tg7+ Dh7++

2. Disco de vinilo de larga duración. 3. Expelo gas por la boca. 4. Planta conocida como sábila. 5. Vasija filipina hecha con la cáscara interior y durísima del coco.

Negras Rxg7

6. Envase con un dispositivo especial para pulverizar los líquidos que contiene. 7. Pierna trasera del cerdo, curada y cocida entera. 8. Segunda letra del alfabeto griego. 9. Avión impulsado con motores de reacción. 11. Unidad monetaria de Europa anterior al euro. 12. Impresión que los efluvios producen en el olfato. 17. Gobernador de una ciudad, distrito o región del Imperio turco. 18. Flor de loto. 21. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos. 23. Garganta de una persona y región situada junto al velo del paladar. 25. Hago ademán de herir o golpear. 26. Retraso producido en una telecomunicación que dificulta su normal desarrollo. 27. Piedra semipreciosa compuesta por sílice. 29. Relativo a la vida del campo y a sus labores. 30. Una, junte o sujete. 31. Última y decisiva competición en un campeonato. 33. Mineral que según la mitología China es el esperma de dragón. 34. Postura poco natural (inv).

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

11 DE JULIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.141 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

América de fiesta La ciudad de Toronto, en Canadá, abrió sus brazos de par en par para convertirse desde ayer en la capital del deporte con la inauguración de los XVII Juegos Panamericanos, previstos para efectuarse hasta el 26. La fastuosa jornada en el Rogers Centre contó con el desfile de los 41 países; Pachi, la mascota, un espectáculo artístico-musical y fuegos artificiales. El Cirque du Soleil estuvo imponente y la jornada cerró con el encendido del pebetero. América está de fiesta. FOTOS AFP

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.