Domingo
11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.565 / CARACAS
pescado para todos /4
En la Plaza Bolívar de El Valle, caraqueños disfrutaron de la Feria Socialista del Pescado.
Zapatero se reunió con el presidente Maduro > el expresidente español y enviado de Unasur para facilitar el diálogo, José Luis rodríguez Zapatero, se reunió ayer con el presidente nicolás maduro > La canciller delcy rodríguez comentó la reunión a través de twitter: “¡Se-
mana fructífera y constructiva para el diálogo y la paz en Venezuela! el amor por la patria vencerá > Asimismo, el alcalde de Caracas, Jorge rodríguez, escribió: “Somos gente de paz, con constancia derrotaremos a los violentos” /2
14 mil funcionarios garantizarán seguridad en cumbre Mnoal
naomi trae bronce
> Ayer comenzó el despliegue especial de todos los cuerpos de seguridad y la fAnB en la isla de margarita > Se diseñaron 74 cuadrantes de paz, que cubrirán rutas terrestres y también el espacio aéreo y el marítimo /9
Derecha anuncia planes para sabotear el evento A través de twitter, amenazaron con intervenir la reunión de líderes mundiales con manifestaciones el miércoles 14 de septiembre. /14
Alcaldía construye nueva vialidad en Casco Central de Antímano /5 Sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional denunció Motta Domínguez /12
La judoca Naomi Soazo ganó el tercer lugar en la categoría 70 kg para atletas con discapacidad visual. Con este bronce son tres las preseas que acumula Venezuela en los Paralímpicos “Llegar acá fue una bendición y obtener la medalla también… Sigan apoyando a cada uno de mis compañeros, estamos dando todo por nuestro país, lo hacemos con muchísimo amor y es importante su apoyo”, expresó. El presidente Maduro tuiteó: “Otra medalla para Venezuela... Naomi Soazo de la Generación de Oro... Felicidades, mujer, orgullo de la Patria joven”. foto mindeporte /19
foto gregorio terán/AVn
hoy circula
12 | venezuela
Sabotaje eléctrico produjo falla en siete estados del país > Ministro Luis Motta Domínguez indicó que el servicio fue restituido por la labor efectiva de los trabajadores y que tienen todas las pruebas del ataque ciudad ccs
El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció este sábado un acto de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional, registrado en horas de la noche de este viernes y que produjo fallas en el servicio de siete estados del país: Cojedes, Barinas, Portuguesa, Yaracuy, Trujillo, Táchira y Mérida. Desde la planta de generación eléctrica Luisa Cáceres de Arismendi, ubicada en Porlamar, estado Nueva Esparta, el ministro explicó que de acuerdo con las investigaciones realizadas, el hecho se registró aproximadamente a las 8:00 pm con la salida de la línea Uribante-Corozo, que afectó a comunidades del occidente, especialmente de los estados Táchira, Trujillo y Mérida, y a su vez debilitó el parque de generación, señaló AVN. Agregó en declaraciones para VTV, que a las 8:20 de la noche salen la línea 1 Yaracuy-Acarigua y la línea 2 Acarigua II-Barinas IV, que generó una sobrecarga debido a que se sumó a la debilitación
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
del parque de generación. “Manos inescrupulosas procedieron a sabotear nuevamente el Sistema Eléctrico. Estamos, otra vez, en presencia del inicio de actos de sabotaje. Por ese motivo nosotros denunciamos y repudiamos con contundencia estos hechos”, señaló Motta, quien dijo que esta
Luis Motta
Ministro de Energía Eléctrica. “Pido al pueblo organizado estar alerta ante cualquier sabotaje”. acción delictiva está bajo la investigación del Sebin. Motta Domínguez indicó que el servicio fue restituido en los siete estados, gracias a la acción oportuna de las cuadrillas de Corpoelec. LaS pruebaS El ministro especificó que para detectar en qué sitio ocurrió la falla se hicieron recorridos de la línea de punto a punto, a la 1:00 de la madrugada desde Yaracuy hacia Portuguesa; y el otro, de Portuguesa hacia Yaracuy, para de esa manera determinar el lugar afectado.
“En la madrugada se detecta a 40,4 km del estado Yaracuy y aproximadamente a 12 km de la ciudad de Acarigua lo que pudo haber sido un incendio, un incendio provocado en la base de la torre 115. Fue un incendio producido por manos inescrupulosas”, dijo. En el caso de la línea UribanteCorozo se instruyó el mismo procedimiento, y “a las 5:00 de la mañana en la revisión de la línea Corozo se encontró entre las torres 150 y 152 un conductor cortado”. “Tomando en cuenta esta cadena de eventos y las pruebas que tenemos en el terreno y técnicas que quedan registradas en las pantalla de un centro, se concluyó que es un sabotaje claro y descarado contra el sistema eléctrico y es parte de esa desestabilización promovida por sectores de la derecha”. Recordó que estos actos son un delito tipificado tanto en la Ley Especial del Servicio Eléctrico como en el Código Orgánico Penal, por lo que llamó al pueblo a estar alerta y a denunciar cualquier irregularidad que se presente.
nicolás Maduro conmemora la siembra de Willian Lara ciudad ccs
El dirigente revolucionario y periodista Willian Lara, de cuya muerte se cumplen este sábado seis años, es un ejemplo de lealtad, compromiso y entrega en favor de la lucha del pueblo venezolano, expresó este sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro. A través de su cuenta en Facebook, el jefe de Estado resaltó la trayectoria de Lara quien militó en el Movimiento V República (MVR), organización que dio paso al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Lara también fue integrante de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en 1999, y luego fue diputado de la Asamblea Nacional (AN), instancia que presidía en 2002 cuando se perpetró el golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez. “Ejerciendo con dignidad este cargo, sobre todo en momentos cruciales, como lo fue el golpe de Estado que la derecha orquestó contra nuestro Comandante Hugo Chávez”, dijo Maduro sobre la presidencia de Lara ante la AN. “En ese entonces no cedió a presiones de ningún tipo y se mantuvo leal a la Revolución,
participando en la retoma del poder, garantizando el restablecimiento del hilo constitucional y defendiendo los derechos del pueblo venezolano”, expresó Maduro. En 2006, Lara asumió el Ministerio de Comunicación e Información y en 2008 fue electo gobernador del estado Guárico, cargo que desempeñó “hasta que un giro del destino lo sembró en el corazón y el recuerdo
Nicolás Maduro
Presidente de la República: “Willian Lara dejó una huella imborrable en la historia de la Patria”. de todos los bolivarianos”, dijo el primer mandatario acerca del accidente en el que falleció Lara. El hecho ocurrió el 10 de septiembre de 2010, cerca de San Juan de los Morros, cuando a causa de una intensa lluvia perdió el control del vehículo que él mismo conducía. El 11 de septiembre de ese año fue condecorado por el Comandante Hugo Chávez con la Orden Libertador en Primera Clase (Gran Cordón) Post-Mortem. “¡Honor y Gloria, Camarada Willian Lara! Seguiremos tu ejemplo de lealtad Revolucionaria”, indicó el Presidente.
Pdvsa tiene operativas refinerías de Curazao y aruba
Entregaron 243 títulos de tierra en Cojedes
ciudad ccs
ciudad ccs
Pdvsa aplica una estrategia de mezcla de crudos con el propósito de mantener la rentabilidad de las operaciones de las refinerías de Curazao y Aruba, en medio de un contexto marcado por el período de precios bajos. Según nota de prensa de la empresa, la mezcla se realiza con crudos más livianos adquiridos mediante convenios de suministro suscritos con empresas interesadas en los hidrocarburos de Pdvsa. La estrategia se pone en práctica en un momento en que los crudos africanos que alimentaban las refinerías del Golfo de México “fueron desplazados por el aumento de la producción de liviano en EEUU y de esta manera se abrió una oportunidad para adquirir este tipo de crudo”, agrega la nota.
El INTI benefició ayer a 243 productores del estado Cojedes con la entrega de Títulos de Adjudicación de Tierras, lo que permitió regularizar 31 mil 643 hectáreas en el marco del Plan Cayapa INTI 2016. El evento se realizó en el Predio “Mi Nacimiento”, en el municipio Ezequiel Zamora, y fue comandado por el Presidente del INTI, José Ávila, y la gobernadora Érika Farías Peña. “Este título les da seguridad jurídica a los verdaderos trabajadores de la tierra y esto es gracias al Comandante Hugo Chávez”, dijo. Érika Farías indicó que “este acto de entrega de instrumentos reivindica a los productores de la nación que son punta de lanza para combatir la guerra económica”.
jornaDa gratuita Este sábado, la Fundación Pueblo Sano realizó diez intervenciones oftalmológicas de manera gratuita en el estado Yaracuy. Esta instancia del Gobierno de Yaracuy, en articulación con la Misión Barrio Adentro, brinda atención gratuita en salud al pueblo desde el año 2009. foto @GobiernoYaracuY
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
OPINIÓN Gerónimo Pérez rescaniere
Gobierno financia a productores de papa
Boten a esos 99 El asunto este de las órdenes del Gobierno a los ministros para que boten a los jefes que se confesaron escuálidos o, más específicamente, lo de decir que se les va a botar, me ha hecho pensar en un señor que se casó con mi tía Elena Margarita, llamado Juan Mariño. Era masón, pero iba a la misa los domingos porque a ella le gustaba. Eso sucedía por 1956 más o menos, lo deduzco porque yo era un carajito, y ya entonces se hablaba de sectarismo, el sectarismo adeco, por supuesto, pues eran tiempos de Pérez Jiménez. Él decía que el sectarismo lo inventó el general Jackson, un presidente de Estados Unidos, porque si no lo hacía, los whig no lo hubieran dejado gobernar, ahí fue que nació la palabra, según él. Y se ponía fastidioso con lo de los adecos, que si el ignorante era jefe en el gobierno del 45, aparecía detrás del escritorio porque era adeco, y decía “los adecos ‘tamos mandando” y se apartaba a las personas de trabajo, los de Medina, pero, constataba, así se impusieron y si no hubiera venido el general Pérez Jiménez a apartarlos, hubieran durado cincuenta años porque ese era el plan de Rómulo Betancourt, cincuenta años de socialdemocracia para después poner el comunismo sobre sólidas bases, como en Rusia hizo Kerensky, que nada más duró tres, pero hizo su trabajo, y tan bien lo hizo que hasta el cincuenta y cuatro estuvo la humanidad sufriendo los crímenes de Stalin. Y por ahí por lo del comunismo se iba, pero volvía con lo del sectarismo, diciendo que era necesario, que el que le tira a su familia se arruina. Eso sí, se mantiene en secreto, usted nunca vio a Betancourt diciendo “Estoy barriendo con los medinistas y con la gente del general López Contreras”. Se lo habrá dicho a los compañeritos en reunión, no más. “Al buen callar llaman Sancho”, decía como conclusión. Eso era una gran verdad, desde luego, aunque ahora se me aclara que ese fue el pensamiento que usó cuando vio que se venía encima el divorcio de Elena Margarita y puso las veinticuatro casas que tenía en Caracas a nombre de una sobrina con la que tenía su tres por ocho, Lolita. Sí, al buen callar llaman Sancho. Historia de la señora Carmen Luisa Walker y del sectarismo de los adecos del sesenta para acá, baste la historia de la señora
Carmen Luisa Walker . Debió ser una catira bonita, alta, y seguro que se las daba de americana para mejorarse y, sobre todo, para que se fijara en ella Luis Piñerúa Ordaz. No sé si ya estaba empleada en el Instituto Nacional de Nutrición, el caso fue que la pusieron en el Departamento de Compras. Mejor no, aquello eran compras de comida al doble del precio que hasta ese momento costaban, y el incremento no se suspendió ni cuando estuvo de permiso natal ni del postnatal, que fue bastante largo. Y a viajar a Miami se dijo, y a decir “ta’ barato, dame dos”. Los copeyanos le agarraron tirria, hablaban mal de ella y cuando llegó Luis Herrera la hicieron botar del Instituto, con juicio y todo, y nada más con la mitad de las prestaciones sociales. Así estuvo cinco años, en la oposición como ella decía, pero con la entrada de Lusinchi llegaron las vacas gordas. Piñerúa habló con Lusinchi y volvió mejorada, como directora de Administración Especial, con delegación directa de las compras. Y se le pagaron los cinco años de salarios caídos, que fue con lo que se compró el apartamento que yo le conocí. Hubo un susto cuando Piñita empezó a llamar barragana a Blanca Ibáñez y a hacer su cruzada contra la corrupción, pero algo pasó que no la tocaron, y en tiempos de Carlos Andrés Pérez le salió la jubilación. Ahí fue donde empezamos a sufrirla. Había ayudado a un señor que arreglaba los ascensores del Instituto Nacional, y eso fue que consiguió la presidencia de la junta de condominio y aquel ascensor se la pasaba malo. Venía el técnico y tras él la factura, un mes sí y otro también. Y, ¿quién va a entender que si la guaya de tal calibre no se gasta en quince días?, ¿que si la que pusieron nueva es la misma que retiraron hace dos meses?, ¿que ni siquiera le pusieron grasa? Bueno, ahí nos espalilló. Gente mala Decía que la injusticia que cometieron con ella los copeyanos se la estaba cobrando Jaime. Así, Jaime, como si el apellido de ella fuera Ibáñez y no Walker. De los comunistas no se ocupaba, eran gente mala. Esos ni con adecos ni con copeyanos conseguían empleo, a excepción de cuando Caldera uno, que trajo la pacificación y
venezuela | 13
cIudad ccs
dijo que no quería un destino hamletiano para la juventud de Venezuela. Eso no lo decía ella, pero lo recordaba yo cuando pagaba la factura del condominio. El destino hamletiano era inevitable, porque unos habían ganado y les tocaba ser, y otros habían perdido y les tocaba no ser. Aun así, compró. Pero fueron sólo intelectuales, dirigentes. Y como estaban todos en la Universidad, les subió el sueldo a los profesores para que vivieran bien entregados a lo que, según mi divorciada tía, era envenenar a la juventud. Pero el comunista de leer Tribuna y votar rojo y zumbar piedra y estar eternamente sin cargo, ese no vio luz. Yo me los encontraba vendiendo enciclopedias por el pasaje Zingg y yo vendía sellos. Pero este periódico es de los chavistas y a ellos no les va a decir nada refranes de perezjimenistas masones o trácalas de adecas ladronas, de modo que, siendo éste un gobierno bolivariano, voy a ilustrar mi punto con un ejemplo bolivariano, pero no cualquiera, uno del propio Libertador Simón Bolívar. Bolívar no es que botó a los realistas de los cargos, es que no les dio ninguno. No se le ocurrió dejar a Emparan en la gobernación porque hacía bien la contaduría de las arrobas de café, puso uno suyo. Y no empleó a Suazola como comandante de las tropas que dominarían a Valencia porque hubiera hecho un desastre, ni colocó a Monteverde en un comando de la Campaña Admirable. Ponía a los suyos, que le servían, Sucre, personas así, y triunfó. ¿Lo dijo? Para nada. En
los quince tomos de la colección Documentos para la historia de la vida pública del Libertador Simón Bolívar, no hay una carta recomendando botar a los escuálidos de aquel entonces, simplemente se hizo. Él mismo se consideró uno de los tres majaderos de la historia, siendo los otros dos Cristo y el Quijote, pero en lo de excluir infiltrados sin decirlo, utilizó el buen callar propio de Sancho. SuStituyan a eSoS 99 Algo así como el treinta por ciento de los jefes del gobierno chavista firmaron para revocar al presidente Nicolás Maduro. Yo entiendo que el presidente Chávez no quiso dividir al país en vencedores y vencidos, primero por su buen corazón,segundo porque pudo pensar como Allende: “Tenemos el gobierno, ahora tenemos que conquistar el poder”. Y así era. Y tercero porque quizá pensó que serían agradecidos. Mire pues, ¿cuántos Zuazola no ha habido en la administración pública? Estamos en guerra contra un enemigo inmensamente más poderoso que la España de Fernando Séptimo y ¿cuántos atropellos a la gente que va a buscar un papel al ministerio, cuánto contrato desviado para el adeco, cuánto secreto pasado al imperialismo, cuánto a la gente de Ramos Allup, cuánto a la de Capriles, cuánto contrato de asignación de dólares a importadores que los reciben o recibían a doce bolívares y venden los productos a mil ha habido? No anuncien tanto, substituyan esos 99.
El Gobierno Bolivariano inició ayer la entrega de financiamiento a productores de papa en el municipio Bejuma del estado Carabobo, para garantizar la siembra de unas 25 mil hectáreas de ese tubérculo a escala nacional. El presidente del Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Pedro Malavé, informó que en este poblado carabobeño arranca el proceso de producción de papa en el contexto del Plan de Siembra Campesino y Comunal 2016. En el caso de Carabobo, el funcionario destacó que, durante la jornada, el Fondas entregó créditos a 80 productores de papa por un monto que supera los 409 millones de bolívares. Explicó que el plan de producción de papa se desarrollará en dos momentos: una fase “tempranera”, que se sembrará en los estados Carabobo y Aragua; y para el ciclo norte- verano (noviembre) en Trujillo, Táchira, Mérida, Lara, y nuevamente en Aragua y Carabobo.
CLAP atiende a efectivos militares en Anzoátegui cIudad ccs
Más de 700 efectivos militares y servidores públicos del Ejército de Barcelona, estado Anzoátegui, fueron atendidos este sábado en una jornada de alimentación que realizaron Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el Batallón de Caribe G/D Pedro Zaraza. El gobernador Nelson Moreno indicó que la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) se desplegó en la Milicia Bolivariana y durante la próxima semana abordará con estos operativos a la familia militar de la Aviación, la Armada Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana. En transmisión de VTV, dijo que estas jornadas forman parte de los planes gubernamentales dirigidos a “satisfacer las necesidades de la población”, en unión cívico-militar. Resaltó que los componentes militares continúan comprometidos en la lucha contra la guerra económica.
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Vielma Mora denunció plan de violencia en Táchira
Comentarios desde la web Nélida Alarcón Comentó la nota: “EARLE HERRERA / Ganar a juro” Qué se puede esperar de estos gringos, desde que tenemos uso de razón están robando a todo el mundo, y los lamebotas de los gobiernos aliados y no aliados lo siguen calladitos la boca. Eloy Dellan Romero Comentó la nota: “Casi 50 millones de niños viven desarraigados” Es lamentable esta situación de tantos niños a nivel mundial, pero debemos tener claro que esto es una de las tantas sangrientas y deplorables consecuencias de las guerras y el terrorismo promovido por algunos países, y las grandes empresas y grupos económico/financieros. Sergio Comentó la nota: “Maduro ordena reestructuración total de la PNB” Hoy más que nunca la Patria aspira a que sus funcionarios den el todo para salir de esta crisis producto del capitalismo que está moribundo. Chávez vive en los valores de nuestros funcionarios dignos.
EL KIOSCO DE EARLE
¡Virgen del Valle! EARLE HERRERA
Desde mi más tierna infancia, que de tierna tuvo muy poco, visito la Basílica de la Virgen del Valle. El 5 de este mes estoy allí y pasan dos señoras que creí devotas, pero resultaron escuálidas. Una impreca al verme: “¡Estos malditos chavistas!” La otra espeta: “Voy a rezarle a la virgencita para que se vaya este maldito gobierno”. Dos blasfemias juntas ante el altar de la Patrona de mi Oriente, obligaban a una respuesta y, como las damas, la dije en voz alta: ¡Ave María Purísima!
CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro Moros junto al exmandatario español José Luis Rodríguez Zapatero.
Presidente Nicolás Maduro se reunió con Zapatero > La canciller Delcy Rodríguez informó del encuentro en Twitter MARÍA FERNANDA CALERO C.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió ayer con el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, así lo dio a conocer la canciller, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta oficial en la red social, Twitter @DrodriguezVen. “Pte @NicolasMaduro se encuentra reunido con el expresidente Rodríguez Zapatero, escribió la ministra del Poder Popular
para las Relaciones Exteriores. Es así como posterior a esta publicación la canciller tuiteó: “Semana fructífera y constructiva para el diálogo y La Paz en Venezuela!!! “El amor por la Patria vencerá”. Por su parte el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, hizo lo propio a través de su cuenta @jorgerpsuv indicando: “Somos gente de paz, con constancia derrotaremos a los violentos”. Recordemos que el expresidente
Falleció el presidente del Congreso de Nicaragua CIUDAD CCS
Ayer, el presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, el sandinista de 69 años René Núñez Téllez, falleció en un hospital de Costa Rica donde recibía tratamiento médico por una afección pulmonar. “Con mucho dolor y sentido de pérdida comunicamos el deceso de nuestro querido compañero René Núñez, dijo la portavoz del Gobierno Nicaragüense, la primera dama Rosario Murillo, a medios oficiales. Por su parte, el presidente Daniel Ortega ordenó, mediante un decretó, tres días de duelo, en los
que la bandera de Nicaragua ondeará a media asta en todos los edificios públicos del país, según el decreto suscrito por Ortega y divulgado por el Ejecutivo. Entre tanto, el titular de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, Jacinto Suárez, señaló que los restos del diputado llegarán este sábado (ayer), a Nicaragua, desde Costa Rica, para luego ser velado en la sede del Poder Legislativo, en Managua. Durante su tiempo presidencial en la AN, el sandinista lideró la Ley Orgánica de ese poder para sustituir el Estatuto General.
de España llegó el pasado lunes a Venezuela para continuar con su labor en el proceso de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, el cual es impulsado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El exmandatario ha señalado que su llegada a Venezuela responde a las visitas semanales realizadas para adelantar el proceso de diálogo que calificó como “largo”. Sin embargo, destacó que hay disposición para avanzar en él.
Lodijo “Es tarea de todos los revolucionarios exponer al máximo las miles de experiencias productivas de nuestro pueblo”.
El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, denunció ayer a través de Twitter @VielmaEsTachira que dirigentes políticos y estudiantiles opositores sostuvieron una reunión, el viernes, en un hotel de la ciudad de San Cristóbal con el partido Centro Democrático para generar violencia el 14 de septiembre, en el estado Táchira. “¡SIGUE LA CONSPIRACIÓN! Ayer se desarrolló reunión entre algunos dirigentes y estudiantes opositores en Hotel El Castillo de San Cristóbal”. Detalló además que “Se hicieron presentes empresarios colombianos representantes del “Centro Democrático”, consecuentes financistas del TERROR y la Guarimba”. “Los financistas les solicitaron rendir cuentas sobre los 14 millones de bolívares que les otorgaron anteriormente. Sin embargo, estos exigieron más dinero para ‘calentar San Cristóbal’”, escribió. Aseguró que entre los implicados en la reunión está el concejal Juan Carlos Palencia y José Vicente Sánchez Frank, activista opositor. “Solicitaron a Sánchez Frank rendir cuentas para activar puntos de VIOLENCIA en el TÁCHIRA el 1-Sep”. Es así como acusó esta irregularidad: “Denuncio esta situación porque evidentemente cada vez que estos personajes se reúnen es para causar daño y desolación en el pueblo”. Finalmente públicó: “Vamos a lograr la paz... Vamos a trabajar duro, con constancia, disciplina y perseverancia por el bien del pueblo tachirense”.
Zonatwitter @GONZALEZLSEBIN [GONZÁLEZ LÓPEZ SEBIN]
La independencia de nuestra patria no se negocia. No hay ley más suprema que la voluntad de un pueblo de ser libre!
@YUDITHH99 [VALQUIRIA]
Luis José Marcano Ministro de Comunicación a través de Twitter @luisjmarcano
#PuebloConstruyeYProduce el objetivo final es el desarrollo humano, lograr la mayor suma de felicidad posible.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
noticias ccs | 3
Más de 56 mil familias fueron atendidas con los CLAP > Mercal, Pdval y GDC sumaron esfuerzos > En Santa Rosa, del 23 de Enero, recibieron jornada ynDirA visnú LópEZ cIUdAd ccS
Las acciones de abastecimiento forman parte del plan La Caracas que Produce, Siembra y Cosecha. fOTO gdc
Productores de maíz se suman para abastecer en la ciudad > Ferias de hortalizas, verduras y frutas, así como la venta de uniformes escolares y productos de limpieza e higiene, se realizaron en cinco parroquias DULCE ZABALA cIUdAd ccS
Como parte de la celebración del Día Mundial de la Arepa, el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC) Daniel Aponte, informó ayer que gracias al apoyo a los pequeños y medianos productores se dio inicio al conglomerado del maíz y la arepa, con el que se estima rescatar las tradiciones y atender a 40% de la población. “Tenemos una meta de, por lo menos, 200 productores locales del maíz pilado y el maíz entero. El consumo per cápita por persona anual del maíz entero es apenas de 600 gramos y el de la harina de maíz procesada es de 36 kilos, queremos revertir esta situación para que nuestra gente tenga soberanía alimentaria”, expresó, y agregó que la próxima semana darán los detalles de funcionamiento de este sistema. Durante una feria de hortalizas, verduras, tubérculos y frutas, así como de productos agrícolas, de limpieza para el hogar e higiene personal realizada en Las Adjuntas, parroquia Macarao, Aponte destacó que esta actividad también se activó en cinco parroquias para el beneficio del pueblo. “Como parte del Plan La Caracas que Produce, Siembra y Cosecha, toda la semana estaremos hacien-
voces del pueblo
reina ramírez
jefferson lugo
lixana casadiego
Estas jornadas me parece muy bien que las hagan, porque los precios de verdad están bastante económicos en relación con otros lugares. Aproveché para comprar dos pollos y bastantes verduras.
Compré legumbres y pollo, los precios están chéveres. Con estas ferias el Gobierno nos apoya y no nos abandona para que el país se fortalezca. Espero que se sigan haciendo para el beneficio de todos.
Gracias al Gobierno, nosotros podemos tener acceso a los productos a precios más accesibles. Esto es muy importante para enfrentar la guerra económica que está atravesando el país actualmente.
Habitante de Kennedy
Vecino de Kennedy
do las ferias textiles de los uniformes, calzados y útiles escolares y los días sábados estaremos por lo menos en cinco puntos del Distrito Capital”, dijo. Por otra parte, el jefe del GDC anunció que gracias al trabajo articulado con el pueblo se lograron incautar 110 toneladas de diferen-
Habitante de Montalbán
tes tipos de tela de la empresa Noemy ubicada en La Yaguara. “Tenían acaparada la tela desde el año 2007 engordándola para la reventa. Encontramos 23 toneladas de tela para uniformes escolares para sacar 480 mil monos y más de un millón de franelas para las niñas y niños”, señaló.
Un conjunto de 56.424 familias que residen en 19 de las 22 parroquias capitalinas fueron abastecidas ayer por la red nacional de alimentos del Estado junto a los Comités de Abastecimiento y Producción (CLAP). Así lo informó Juan Pablo Rojas, presidente de la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario (Fundeca), ente adscrito al Gobierno del Distrito Capital (GDC). Desde la comunidad de Santa Rosa, en el 23 de Enero, Rojas precisó, tras una asamblea popular que sirvió de reflexión para la coyuntura económica y la guerra no convencional promovida por la derecha en el país, que 170 consejos comunales se activaron en 159 puntos de abastecimiento. “Estamos cumpliendo con el mandato del presidente Nicolás Maduro y el jefe del GDC Daniel Aponte, de llegar a todas las comunidades para llevar los alimentos. Hoy (ayer) se distribuyeron 485 toneladas de varios rubros junto a Mercal y Pdval”, comentó. Dijo que el trabajo desde Fundeca es continuo y que esta semana atendieron a 20 mil 372 familias. Resaltó el esfuerzo de la Revolución para “alcanzar la victoria en esta ofensiva que culminará el 31 de diciembre, y estamos decididos a no dejarnos vencer y a alcanzar la victoria popular”. Parroquia en combate Permanente Por su parte, el concejal Metropolitano por el 23 de Enero, Luis Istúriz, precisó que el com-
bate contra la guerra económica se fortalece día a día en la paroquia. “Hemos venido trabajando por instrucciones del presidente Maduro, y damos una batalla contundente a los apátridas que buscan dejar al pueblo sin alimentos, pero no podrán”, advirtió. Anunció que desde el próximo martes arranca una nueva fase de distribución de alimentos con Mercal y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para fortalecer la unidad cívico-militar. Recordó que en la Cuarta República los militares llegaban a los barrios a reprimir. “Ahora los militares son patriotas y vienen a servirle al pueblo”, dijo, al tiempo que llamó a mantener la unidad. Pueblo organizado dando la batalla Marianeli Guevara, vocera del CLAP de Santa Rosa que se integra a la Comuna Socialista Panal 2021, dijo que atienden cada 21 días a 615 familias del sector. “En los últimos dos meses hemos mejorado mucho la distribución de alimentos y se sigue en aumento”, expresó. También Judith Guerra, del consejo comunal Santa Rosa, dijo que en la comuna se trabaja con los CLAP casa a casa. “Estamos organizados en brigadas de alimentación, traemos, por ejemplo, café y hortalizas de otros estados en una relación pueblo a pueblo con la gente que cosecha y nuestra comuna. También se activó la fábrica de pañales Guayuco, y por medio de la Fundación Alexis Vive se dotan a los niños de la comunidad”, dijo.
Autoridades y pueblo organizado atendieron a vecinos de Santa Rosa. fOTO yvl
4 | noticias ccs
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Feria del Pescado rinde sus frutos > Ministro Ángel Belisario dijo que la política social ha llegado a 1.526.000 familias desde marzo ciudad ccs
Desde marzo pasado, la Feria del Pescado ha ofertado más de 4 millones 500 mil kilos de este rubro a 1 millón 526 mil familias a precios justos en todo el país, indicó ayer el ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, destacó AVN. Desde la Plaza Bolívar de El Valle, donde se activó uno de los 27 puntos habilitados para la venta de 37 mil kilos de rubros del mar y río en todo el país, el ministro indicó que en seis meses 7 millones 630 mil personas han consumido pescado gracias a la feria. En esta labor ha sido clave el compromiso de los pescadores artesanales, quienes “son el músculo principal que permite que semana a semana, día a día, la Feria de Pescado pueda hacerse realidad”, expresó Belisario. Los productos de mar y río, agregó el ministro, son una alternativa válida para el consumo de proteínas en el país, que cuenta con espacios acuáticos —entre zonas marítimas, cuencas fluviales y lagos— y el compromiso de los acuicultores para garantizar “una cantidad de pescado que puede efectivamente satisfacer el requerimiento de proteína que tiene la nación”. En la Plaza Bolívar de El Valle, las especies como el pargo se expendieron en bolívares 2 mil 500 la ra-
AbreviAdoS> Gobernación de Vargas desmalezó río La Veguita Cuadrillas de trabajadores de la Gobernación del estado Vargas realizaron ayer labores de desmalezamiento en el río La Veguita, parroquia Macuto, dando así inicio a un plan de atención destinado a sanear quebradas, ríos y torrenteras en la entidad como parte del programa “Batalla Comunal”, informó un parte de prensa del organismo.
Hidrocapital mejora bombeo en Tácata El Acueducto Altos Mirandinos de Hidrocapital, entidad adscrita al Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea), instaló un nuevo equipo de bombeo en la parroquia Tácata del municipio Guaicaipuro, para mejorar la continuidad del servicio en la población, refirió la hidrológica en un boletín de prensa.
El Valle recibió jornada integral del Saren El titular de Pesca y Acuicultura acompañó la jornada en la Plaza Bolívar de El Valle. foto gregorio terán/avn ya y el bagre en mil 200, roncador, lisa y cojinua en mil 600, mientras que el robalo y la merluza fueron ofertadas en 2 mil bolívares. También la curvina se expendió en 2 mil 500 bolívares. Los usuarios que asistieron a los diversos puntos pudieron cancelar
sus compras con puntos de venta, lo que facilitó el proceso. Esta iniciativa es impulsada por el presidente de la República Nicolás Maduro para garantizar la proteína del mar a los venezolanos a precios justos y combatir el flagelo de la guerra económica.
Además de El Valle, la feria fue activada en Distrito Capital, puntos en las plazas Caracas, Sucre y La Concordia. Para conocer dónde se realizan las jornadas a escala nacional, cada fin de semana se puede consultar la cuenta en Twitter @MinPesca.
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), realizó una jornada integral en la Escuela Bolivariana Caracciolo Parra, donde documentos como la declaración jurada de no poseer vivienda, justificativos de soltería y unión estable de hecho, fueron los trámites exentos de pago. Informó una nota de prensa del ente.
Los Caobos y plaza Salvador Allende fueron atendidas ciudad ccs
reeStrenAn CAnChA en CASALtA iii
Como parte del Plan Caracas Bella y Socialista, ayer el Gobierno del Distrito Capital entregó a los vecinos de los bloques 16 y 17 de Casalta III una cancha recuperada para el disfrute y el desarrollo de actividades deportivas. Daniel Aponte, jefe del GDC, indicó que unas 3 mil personas podrán disfrutar del espacio recuperado. foto gregorio terán/avn
Barrido, recolección de desechos sólidos y corte de grama, fueron parte de las labores ejecutadas por la Alcaldía de Caracas en la plaza Salvador Allende, ubicada en la entrada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), refirió un comunicado de prensa de la municipalidad. Igualmente, se procedió a su recuperación con pulido en sus partes afectadas por los constantes cambios climáticos, además se aplicó pintura anticorrosiva para protegerla. Las acciones son coordinadas por Fundapatrimonio, despacho adscrito a la Alcaldía, como parte del plan de mantenimiento prventivo que se adelanta en parques y bulevares de la ciudad. Esta icónica plaza fue construida para recordar al ilustre mandatario chileno Salvador Allen-
de, el cual fue fríamente asesinado por sectores de ultraderecha en un vil golpe de Estado auspiciado por Estados Unidos. SiembrA ornAmentAl en loS cAoboS También la Alcaldía realizó una jornada de ornamentación en el parque Los Caobos. Fundapatrimonio trasladó algunas plantas vegetales a las principales caminerías del espacio patrimonial, y se realizó una jornada de barrido, recolección de basura, corte de grama y mantenimiento de las esculturas. Estela Olivares, coordinadora de Parques y Plazas, indicó que la siembra de los arbustos es para reactivar algunas áreas que se encuentran sin ornato. “Contamos con el apoyo de los trabajadores de este espacio recreativo para su embellecimiento”, indicó la funcionaria.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
noticias ccs | 5
Municipalidad construye vialidad en el Casco Central de Antímano > La obra, ejecutada por FundaCaracas, permitirá la descongestión vehicular y mejorar la movilidad ciudad ccs
La Alcaldía de Caracas a través de la Fundación Caracas (FundaCaracas), ejecuta la construcción de una vialidad de 153,30 metros lineales de pavimento rígido que logrará la descongestión vehicular en el Casco Central de la parroquia Antímano, informó nota de prensa de la municipalidad. Esta vialidad, que cuenta con 43% de avance físico, pertenece al proyecto de la construcción del Mercado de Economía Popular de Antímano y conectará la Calle Principal con la Calle Cruz Verde. En esta vía de acceso también se edificará una parada que será utilizada por las líneas de transporte público que prestan su servicio a la comunidad. Asimismo la obra también contará con aceras y la instalación de sistemas de iluminación. El proyecto del Mercado de Economía Popular de Antímano, incluye la construcción de pantallas atirantadas de más de 20 metros de alto, que le dará contención al mercado y a más de 15 viviendas que se encuentran ubicadas en los alrededores para la mitigación de los riesgos. Este lugar donde anteriormente funcionaba un estacionamien-
Recuperan espacios públicos en Guaicaipuro ciudad ccs
La Alcaldía de Guaicaipuro realizó labores de recuperación de varios espacios públicos en la entidad mirandina. Las acciones estuvieron a cargo de la empresa de mantenimiento municipal ServiGuaicaipuro En ese sentido en la comunidad de San José, parroquia Cecilio Acosta, se ejecutó la extracción de 256 metros cúbicos de desechos y escombros, así como la remoción de maleza en áreas verdes y la limpieza de cunetas. También en la avenida La Hoyada de la capital mirandina, realizaron retiro de maleza en las islas, reseñó boletín de prensa. El propósito de las tareas es el de garantizar a la población el esparcimiento y recreación en los espacios públicos.
Los trabajos forman parte del proyecto de construcción del Mercado de Economía Popular de Antímano. foto prensa alcaldía to servirá para reubicar a los vendedores informales que se encuentran en las adyacencias del lugar. La edificación está siendo cons-
truida con la mano de obra del Poder Popular organizado lo que ha venido generando empleos directos e indirectos dentro de la comunidad.
El proyecto pertenece al Plan Antímano que tiene como fin proporcionar espacios públicos que mejoren la calidad de vida de los habitantes y mejorar la movilidad.
Producción de uniformes se fortalece en Vargas ciudad ccs
Como parte del Plan Victoria Temprana, cuyo objetivo es lograr que en 140 días se concreten propósitos como el abastecimiento soberano y el plan textil, servidores del Ministerio de las Comunas y los Movimientos Sociales del estado Vargas trabajan para dar respuestas a las necesidades del pueblo, comunicó boletín de prensa de Fundacomunal. Pedro Benales, responsable de la Misión Saber y Trabajo, manifestó que se está recibiendo la materia prima para la confección de unos 35 mil kit de uniformes escolares compuestos por franelas, monos, chemises y camisas. Asimismo, explicó que de las 42 unidades productivas compuestas por 368 mujeres patriotas destinadas para el proceso y fabricación de estos uniformes, ya están activos 15 módulos de producción. Por su parte, Pedro Machado, responsable del Ministerio de Comunas en la región, explicó que con esta dotación se abastecerá 30% de la población estudiantil residenciada en los circuitos de las bases de misiones Socialistas, nuevos urbanismos y los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor. Las piezas serán distribuidas entre el 19 y 26 de este mes.
Alcaldía promueve prevención de adicciones arantza arana ciudad ccs
Con el fin de promover la cultura preventiva en las adicciones a las drogas, la Alcaldía de Caracas se deplegó ayer en el sector La Providencia de la parroquia Altagracia, para promover valores sociales y espirituales en los jóvenes y niños. Ayarit Oronoz, preventora de la Dirección Municipal Antidrogas (DMA), ente adscrito a la municipalidad que coordinó las acciones informó que a través del Punto Naranja se difundieron mensajes para disminuir los factores de riesgo que amenazan a la juventud. Allí también se deplegaron los programas Soy Creativo y Siembra a Futuro. Ambos consisten en la promoción de valores. En ese sentido los más pequeños interactuaron realizando dibujos con lemas alusivos a la campaña que consistieron en sembrar
una planta que en su envase llevaba el nombre del amor, la paz, lealtad, respeto y convivencia. Por otra parte, los consentidos también disfrutaron de actividades deportivas como fútbol y basquetbol, colchones inflables, maquillaje infantil y un cine foro. Oronoz agregó que la participación de la comunidad ha sido fundamental porque “el poder popular ha demostrado su receptividad, se han involucrado con las políticas públicas de la mano con nuestras instituciones”. En la jornada, más de 150 niños fueron atendidos con las colaboraciones de MinDeporte, MinJuventud, y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) quienes contribuyeron en la campaña de prevención. Bromley Rojas integrante de la Fundación Nuevo Día, organismo encargado de acompañar a las personas recuperadas de las adic-
Los niños participaron en el programa Siembra a Futuro. foto luis bobadilla ciones hizo un llamado a las familias para que fomenten los valores en el hogar ya que a su juicio la ausencia de estos es la raíz de muchos problemas en la población.
Alejandra Rivera, una niña del sector agradeció la actividad y dijo que “todo ha sido muy divertido, he disfrutado bastante. Me gustaría que realizaran esto siempre”.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE sEptIEMbrE DE 2016
Calle Néstor rivero El llamado formulado por el presidente Nicolás Maduro Moros en la congregación chavista del pasado 1° de septiembre en la Avenida Bolívar de Caracas, respecto a que el pueblo debe mantenerse en la calle ha demostrado su cabal justeza. Si bien ese día hubo, además de la impresionante concentración de todo el día en la Avenida Bolívar, una movilización de la oposición magnificada a extremos inconcebibles que los medios internacionales inflaron hasta un millón y más de asistentes, no cabe hoy ninguna duda que la iniciativa política y popular está de parte del chavismo, las corrientes bolivarianas y el propio Presidente Maduro, como conductor reflexivo, hábil y táctico de la coyuntura difícil económica hoy de la nación, sometida a la estrategia de desestabilización patrocinada desde el exterior, con mucho dólar de agencias imperiales; con mucha cobertura y manipulación por CNN y otras televisoras y periódicos extranjeros. Y la atinada conducción del líder del proceso bolivariano, que se evidencia en la consigna: “el pueblo debe mantenerse en la calle”, se hizo palpable en las movilizaciones que se dieron en cada capital de Estado del país en torno a las sedes regionales del CNE, el pasado 7 de septiembre. Quien con una mínima objetividad desee apreciar, y responsablemente medir la capacidad de convocatoria del chavismo y la oposición del pasado 7, constatará sin esfuerzo de ningún género los grupos nutridos del sector bolivariano que rodearon las sedes regionales del CNE en el interior, y la principal, en la Plaza Diego Ibarra (Torres del Silencio) de Caracas. Y no se trata sólo de cantidad, sino de emoción y nivel de ideas de quienes discurseaban en las jornadas. Pueblo que pacíficamente y con convicción y alegría toma la calle, para enfrentar el odio, el terror, el engaño mediático y los planes de agresión del Comando Sur de EEUU contra la Patria de Bolívar. Ya el pueblo en defensa de su camino de soberanía bolivariana e inclusión social tomó la calle.
LETRA fRíA
Cocinando con tito
n
Humberto márquez
ada como reconciliarse con un poeta amigo, hermano en realidad, tenía varios años sin visitarlo en Paso Real y me encantó ver cómo ha crecido ese recinto que viví desde las primeras piedras, la casa está hecha de ellas. Un día publiqué una nota ruda sobre nuestro jefe del pasado, nuestro querido Douglas Bravo, y como nunca, no confirmé la fuente, y puse la torta, –mi amigo como maracucho que es, enfureció–, al cabo de un tiempo publiqué mi error en estas mismas páginas para “desfacer el entuerto”, pero la bravura no cedía. No recuerdo como recomenzaron las llamadas hace unas semanas y este fin, estando en Barquisimeto en una reunión con Miriam y Daniela Montero, para un documental de la galería LEA y la reedición del disco de Soto y Riera; cuadramos para la visita a su guarida poética y me compré dos kilos de costillitas de cochino y dos de res. Menos mal, porque allí estaba su hijo guajiro Jonás, Blanca y sus cuatro guajiritos, entre los cuales noté que ya descubrió el poeta y el periodista. Jonás se encargó de las brasas y yo del adobo sencillo, sal rosada del Himalaya, ajo y oregano recogido del huerto, con dos kilos de yuca fue la cena del sábado, mas dos linajes que duraron exactos. Esa misma noche montamos la sopa pero ahí si entregué las rien-
EttEn
das a la culinaria guajira y esa fue la vianda de todo el domingo con pata de elefante incluida. Grato encuentro con el hermano y maestro literario. Hace más de 30 años, recién salido de la cárcel de Sabaneta, fuimos con Nelson Dávila a llevar una carta a un guerrillero en las montañas de Portuguesa. Y me dijo: manejá vos que te voy a leer este kilo de poemas… al tiempo que me mostraba un cartapacio inmenso de manuscritos. No ha perdido la costumbre, en dos días me leyó 147 poemas, incluidos los de memoria, –casi tres cuartos de kilo–, entre suyos, y los de Hugo Fernández Oviol y Servando Garcés, más el texto que leyó en un homenaje reciente que le hicieron. Afortunadamente no hablamos de política. Jajaja… La poeta Esmeralda torres, cuando supo de mi visita, me dejó este poema de Tito en el facebook Lo asedia la luz/ en el asombro del fulgor/ el poeta se sumerge en las tinieblas/ sobrevive entre escombros/ resiste las asperezas del día la súbdita vulgaridad de la/ ignorancia/ los cuchillos/ el vejamen feroz de la razón/ El amor/ lo rescata del abismo/ sacude el polvo de sus atavíos/ lo convida al ágape/ lo aproxima al templo de los/ poderosos/ le otorga efímeros odres/ cálidas sangres de otros cuerpos/ voces musicales/ miradas tenues y profundas./ Sabio, el amor,/ lo deja en el encanto/ hasta el nuevo derrumbe/ en el eterno sacrificio de la luz.
La “toma” de Santiago Alcides cAstillo Bombardearon el Palacio y los barrios pobres, allanaron fábricas, liceos y universidades. Persiguieron y asesinaron trabajadoras y trabajadores, estudiantes, campesinas y campesinos, mujeres, niñas y niños y ancianos. Declararon “objetivo militar” a los que apoyaban al “régimen”. Donde antes era un campo deportivo lo convirtieron en centro de concentración de “enemigos”, de comunistas y socialistas, y sobre en quienes recaía la sospecha de “colaborar con el régimen”. El estadio de fútbol se llenó no de fanáticos, sino de perseguidos políticos y quienes no lo eran, las redadas no distinguían entre clase media alta, media, baja y trabajadores. Todos eran potencialmente enemigos del “nuevo orden” impuesto por las bayonetas, fusiles, tanques de guerra y aviones. Los camerinos donde antes era sitio de descanso de los deportistas ahora eran centros de tormento, de tortura, de asesinato. El “nuevo orden” era enemigo jurado de cantores, artistas, teatreros, algunos salieron vivos, pero con graves lesiones después de las palizas, otros fueron asesinados a “quemarropa”, con tiros de gracia. Querían callar la voz, la canción necesaria, la letra insurgente, reivindicadora y orientadora. Llegaba así la “noche más larga y oscura” para Chile, hace 43 años, un 11 de septiembre de 1973. Por las noches y madrugadas se veían pasar camiones repletos de cadáveres, los llevaban a su última morada: fosas comunes que abundaron en Nuestra América cuando llegó el fascismo a imponer la voluntad del imperialismo y la oligarquía. Hoy los fascistas pretendieron reeditar esa acción: la “Toma de Caracas” para llenar de muerte las calles de la República Bolivariana de Venezuela. Hoy los facinerosos amenazan, persiguen y ordenan el asesinato de dirigentes revolucionarios, trabajadores, estudiantes y campesinos. Tienen en la mira a las rectoras del CNE y a las y los magistrados del TSJ. Es el fascismo puro. El mismo que asesinó al presidente legal y legítimo Salvador Allende..
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
cartas> sin señal en el servicio de cantvtelevisión digital Mi servicio de Cantv televisión digital ha presentado fallas y dejó de emitir señal desde el pasado 5 de mayo de 2016. Luego acudí personalmente a la compañía, pero me informaron que posiblemente fue el decodificador que se dañó, sin embargo, quedaron en llamarme para dar una respuesta al asunto, pero hasta el momento me encuentro esperando por el organismo. Estoy identificado con el N°8120203252172265.
DOMINGO 11 DE sEptIEMbrE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
denuncia la gente
Plaza Bolívar en la UD-3 de Caricuao está sin alumbrado Desde hace un mes, la zona está a oscuras hasta el Parque Zoológico
cancha de la urb. cecilio acosta está en mal estado La cancha de los bloques 3 y 4 de la urbanización Cecilio Acosta, sector el Paseo de Los Teques, estado Miranda, está abandonada desde hace cuatro años. Las autoridades responsables quedaron en arreglar los espacios, pero no han cumplido con la recuperación del sitio. Allí ocurren diversos problemas relacionados con el crecimiento de la maleza y perpetración de robos.
Panadería Yolimar vende el Pan a 600 bolívares En la panadería Yolimar, ubicada a dos cuadras de la estación Chacao, en la avenida principal Francisco de Miranda, los ciudadanos pueden encontrar tortas, dulces, galletas, cachitos y otros productos elaborados a base de harina de trigo, pero al momento de vender el pan campesino y las canillas se generan colas y, además, expenden el rubro a 600 bolívares.
manuel santana
C.I. 3.720.928 TEL. 0414-1165431
torniquetes libres en el metro de caracas
José reyes
En el barrio Isaías Medina Angarita, de la parroquia Sucre, ocurre una situación irregular con la venta de las bombonas de gas en los sectores Las Tunitas, Unidad, y Calle La Libertad. Los conductores encargados de llevar el servicio lo entregan a revendedores del sector, quienes luego lo venden en nuestra comunidad en 150 bolívares. Pedimos que sean sancionados porque la bombona es mucho más barata. JHon Correa
C.I. 6.212.036/TEL. 0416-7249256
Comunícate las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.
son editadas por los periodistas, Kelly rodríguez, daniela veracierta, arantza arana y agustín martínez. igualmente, pueden ser enviadas al edificio gradillas, Plaza bolívar, esquina de gradillas a san jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Visitantes del parque Alí Primera, situado en Gato Negro, parroquia Sucre, pedimos a las autoridades que restituyan el servicio de agua potable en los lavamanos y bebederos del espacio recreacional. ángel oriHuela
C.I. 5.656.613 TEL.0416-8214009
conductores de gas comunal revenden el gas
sin agua instalaciones del Parque alí Primera
C.I. 5.089.047 TEL. 0414-3388961
José Hernández
C.I. 10.604.623 TEL. 0416-7280597
rePortePor mensajes>
Deportistas realizan ejercicios a tempranas horas para no ser víctimas de robos en la noche. FoTo dahory gonzáLEz delmira díaz
VECIna dEL sECTor
Vecinos y transeúntes del sector UD-3 de la parroquia Caricuao queremos hacer un llamado a las autoridades debido a la falta de alumbrado público en la zona. Desde hace un mes, la caminería central de la Plaza Bolívar se encuentra a oscuras y se aprecia hasta el parque Zoológico. Los deportistas que se ejercitan en el lugar han tomado como decisión retornar temprano a sus casas, mientras que otros han dejado de asistir, ya que grupos delictivos se aprovechan de la situación para co-
meter sus fechorías. Esta es una vía muy concurrida para los ciudadanos de a pie en sus tiempos libres, pero así no se puede sacar provecho en horas nocturnas. Los habitantes queremos disfrutar de los espacios con nuestros familiares y amistades en sano esparcimiento a través de actividades culturales, recreativas y deportivas sin que tengamos temor de acudir. En este sentido, hacemos un exhorto para que realicen una inspección completa de lámparas y faros en el área central, con miras a garantizar espacios iluminados en la zona. De igual manera, aprovechamos
la oportunidad para solicitar un plan integral de vigilancia con el propósito de reforzar y resguardar la seguridad en el sector para evitar hechos indeseados. De antemano estaríamos agradecidos en lo que pudieran colaborar para mantener el sitio en buen estado, trabajando mancomunadamente con las instituciones que se ofrezcan a continuar impulsando el apoyo a la parroquia Caricuao. El fin es recuperar juntos los espacios públicos que generan bienestar social a los que nos desenvolvemos en el sector, y así disfutar en sana convivencia.
Los torniquetes de la Línea 1 del Metro en las estaciones de Coche y Los Cortijos permanecen abiertas al público sin hacer uso del ticket. Lo mismo ocurre con la puerta preferencial de los adultos mayores. Así no se puede mantener el sistema de transporte por sí solo. maría Castro
C.I. 6.411.957 TEL.0412-5629808
150 bolívares, Pasaje en el sector nuevo hor+izonte Líneas de transporte público que cubren la ruta del sector Nuevo Horizonte de Catia, parroquia Sucre, están cobrando el pasaje entre 100 a 150 bolívares. Juan Farías
C.I. 9.455.729/TEL.0416-8063027
esCaPe De agUa en el Calvario En la parte alta del parque Ezequiel Zamora de El Calvario, al oeste de la ciudad, se ubica un drenaje de aguas blancas dañado que circula por el medio de la calle. De visita en el lugar me percaté del problema, y decidí hacer en público la denuncia para evitar la pérdida del vital líquido. En este sentido, quiero hacer un llamado a las autoridades para que solucionen el problema. TExTo Eduardo MorILLo/ FoTo andy MarrEro
Envía tu mensaje a través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE sEptIEMbrE DE 2016
Algunas medidas preventivas
Cómo ser donante de sangre
Al viajar
1
Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica.
Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).
En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
2
Playas y piscinas Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
El Amparo tendrá nueva cancha deportiva
Los habitantes compraron con facilidad y orden las proteínas y víveres. foto yemery rodríguez
En las veredas de Coche se suman a los CLAP > Unas 329 familias pudieron adquirir la bolsa de alimentos YemerY rodríguez
vocero del coNSeJo comuNAl
Los vecinos de las veredas de la parroquia Coche recibieron una jornada de alimentación. Desde tempranas horas el Consejo Comunal Valor y Conciencia realizó las labores pertinentes para la entrega de las bolsas junto al Cómite Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).
La foto del lector
Para que la jornada se realizara de forma organizada, los representantes de las vocerías con anterioridad se dispusieron a llevar una asamblea con el fin de que toda la comunidad estuviese informada. Posteriormente entregaron números en cada casa para que pudieran adquirir la bolsa de una manera más rápida y ordenada y así evitar inconvenientes.
Con la jornada se beneficiaron 329 familias del sector. La entrega de los productos alimenticios se llevó a cabo en compañía de representantes de la Vicepresidencia de la República y de la fiscal del Ministerio Público. La comunidad agradeció por la buena organización que tuvo la jornada y están prestos y atentos a seguir colaborando.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3
Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.
Feria dedicada a las mujeres de Guarenas
José mora
José ruIz
Vecinos del sector el Amparo de Catia están por concluir la obra de una cancha deportiva para la recreación de los jóvenes del sector, la cual estará ubicada donde estaba el antiguo reten de El Junquito. El proyecto se está llevando a cabo gracias a la gestión de la Alcaldía de Caracas junto a la articulación del Instituto del Deporte, quienes desde hace seis meses iniciaron la obra con la finalidad de que los habitantes de la zona pudiesen disfrutar de actividades deportivas, ya que anteriormente contaban con una sola cancha de menor dimensión y en mal estado. La obra será terminada pronto, por lo cual los vecinos se encuentra agradecidos y ansiosos por la entrega del recinto deportivo ya que podrán tener un espacio apropiado para la recreación.
Alrededor de 500 Mujeres de Guarenas se dieron cita en la plaza Bolívar del municipio Plaza, del Estado Miranda, para participar en la feria productiva que se realizó solo para ellas, en esta feria las mujeres del sector pudieron adquirir diversos productos agrícolas así como artesanales y bisutería. De igual manera las damas recibieron atención integral por parte de las clínicas móvil y asesorías de la mano de la Defensoría Pública. Esta jornada se llevó a cabo gracias al esfuerzo mancomunado de un consejo directivo integrado por el Instituto Municipal de la Mujer y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer).
veciNo de lA comuNidAd
comuNicAdor PoPulAr
En el campamento educativo Vive Alegre 2016, realizaron actividades recreativas y bailoterapia para el sano disfrute y esparcimiento de los niños y niñas del 23 de enero. foto @AlexiSvive2021
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Se inició despliegue de seguridad en Margarita por Cumbre del Mnoal > El ministro Néstor Reverol informó la restricción de las operaciones aéreas hacia la entidad insular jerani r. flores parra ciudad ccs
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, comandó el despliegue especial de seguridad en el estado Nueva Esparta para la XVII edición de la Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal), a celebrarse del 13 al 18 de septiembre en la isla de Margarita. Esto, luego de culminar una reunión de trabajo con todos los cuerpos de seguridad y el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en Nueva Esparta, para garantizar el desempeño en materia de seguridad y orden durante esta cumbre. El ministro Reverol señaló que se diseñaron 74 Cuadrantes de Paz en la isla de Margarita, e indicó que los puntos marítimos estarán a cargo del Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), para garantizar el completo orden y la seguridad integral en la entidad insular. Asimismo, indicó que se emplearán más de 14 mil hombres y mujeres de la FANB y de todos los cuerpos de seguridad en rutas, espacio aéreo y espacios marítimos. Añadió que el Centro de Monitoreo y Control del VEN 911 dispondrá de 400 cámaras que estarán operativas las 24 horas del día para monitorear y verificar que se cumplan los lineamientos de seguridad en los 74 Cuadrantes de Paz. Por otra parte, se establecieron medidas de restricción en las operaciones aéreas, por lo que fueron suspendidos los vuelos y sobrevue-
El ministro Néstor Reverol estuvo acompañado por los jefes de los cuerpos de seguridad. los desde y hacia el estado Nueva Esparta entre el 7 y el 18 de septiembre, indica la Gaceta Oficial Número 6.254. Así lo reiteró el ministro Reverol, quien destacó que es una resolución conjunta entre los ministerios de Defensa, Transporte y Obras Públicas e Interior y Justicia. “Si por alguna necesidad se requiere que un vuelo especial se dirija a la isla de Margarita debe ser debidamente autorizado por la autoridad aeronáutica”, dijo. Otra medida de seguridad es la suspensión temporal del uso de ar-
mas de fuego y armas blancas en Margarita, entre el 10 y el 19 de septiembre, ambas fechas inclusive, como refiere la Gaceta extraordinaria N° 255 “Vamos a seguir todos estos días haciendo las labores necesarias, los servicios de inteligencia desplegados, para atender cualquier contingencia y seguir garantizando la paz en nuestro país”, expresó. Reverol manifestó que están listos para garantizar la seguridad integral a todas las delegaciones y los Jefes de Estado que visiten el país en ocasión de esta cumbre.
Sin vuelo de drones De conformidad con lo dispuesto en los artículos 78 y 79 de la Ley Aeronáutica Civil, en Gaceta Oficial Número 6.254 se prohíbe la operación y circulación de todo Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS), conocidos como “Dron” o “drones” en el estado Nueva Esparta, entre el 7 y el 18 de septiembre, ambas fechas inclusive, como parte del operativo de seguridad desplegado para la XVII edición de la Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal).
PNB instala mesas de trabajo de reestructuración ciudad ccs
La Policía Nacional Bolivariana (PNB) instaló diez mesas de trabajo con la finalidad de generar propuestas para la reestructuración de este cuerpo de seguridad ciudadana, que posteriormente serán presentadas al presidente de la República Nicolás Maduro. Las mesas de trabajo sesionaron en el Salón de Uso Múltiples Hugo Chávez, ubicado en la sede del Helicoide, en Caracas. El secretario ejecutivo del Consejo General de Policía Pablo Fer-
nández subrayó que las mesas de trabajo están formadas por las comisiones de Estructura y Planificación Académica, Operativa Funcional de los Servicios y Disciplina y Supervisión. También hay mesas de Expansión Territorial, Información Estratégica, Logística y Financiamiento, Gran Misión Garantes de La Paz, Doctrina Jurídico-Normativa y Policía Comunal. Fernández señaló que el plan de trabajo servirá, además, para generar nuevas modalidades a apli-
car en la formación de los nuevos policías nacionales, cuya principal labor es velar por el orden y la paz del pueblo venezolano, según reseña una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Este proyecto también cuenta con una Comisión Presidencial de Nivel Estratégico, la cual incluye a 14 miembros de diferentes órganos públicos. La reestructuración de la PNB fue requerida por el presidente Nicolás Maduro para incrementar el
alcance del cuerpo de seguridad y acentuar la labor preventiva en los 79 municipios priorizados. “El nuevo Sistema de Policía tiene que ir a la raíz y tiene que ser un sistema de policía preventivo, de paz, popular, comunitario, de protección”, y que “tenga la capacidad de ir al lado del sistema educativo y cultural del país”, resaltó el Primer Mandatario el pasado jueves durante el acto de graduación de dos mil 196 funcionarios en los Programas Nacionales de Servicio Policial.
VENEZUELA | 9
Detienen a hombres por contrabando de gasolina ciudad ccs
A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad Pedro Eliézer Pitre Pérez, Enny José Bermúdez Hernández y Frenni José Valenzuela Ramírez, por su presunta vinculación con el contrabando de 10 mil 120 litros de gasolina. El contenido fue incautado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana mientras realizaban una inspección de rutina el pasado 1° de septiembre, en una embarcación en las riberas del río Orinoco, a la altura del sector Consejo, municipio Tucupita del estado Delta Amacuro. Los efectivos detectaron 46 envases con combustible (tambores de plástico) cuya tenencia no pudieron justificar los imputados. En la audiencia de presentación, el fiscal auxiliar de la Sala de Flagrancia de esa jurisdicción Kevin Orozco imputó a los tres hombres por los delitos de contrabando agravado y agavillamiento.
Crean Consejo de Ancianos Revolucionarios ciudad ccs
Este sábado fue creado el Consejo de Ancianos Revolucionarios Venezuela con el objetivo de generar propuestas para el fortalecimiento de las políticas socioeconómicas del Gobierno Bolivariano y en respaldo al presidente Nicolás Maduro. Roberto Carpio, integrante del Frente Popular Asambleario, destacó que es el momento en el que todos los venezolanos, sin importar la edad, aporten soluciones para profundizar la Revolución y defender el país ante amenazas de fuerzas imperiales, reseñó ANV. Con la nueva instancia, el Ejecutivo cuenta con “un consejo de hombres y mujeres revolucionarios donde puede consultar sobre temas de salud y economía”, resaltó Carpio. Además, expresó que los adultos mayores revolucionarios protegen la gestión de Nicolás Maduro porque forma parte del legado del Comandante Hugo Chávez que, hasta la fecha, ha logrado incorporar al Seguro Social a más de 3 millones 81 mil pensionados en todo el país.
10 | publicidad
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Teléfonos: 0426-511 21 14/ 0212-541 61 91 email: avisos.ciudadccs@gmail.com
TARIFAS 2016
bolívares
Página impar Página indeterminada Media página impar Media página indeterminada Cuarto de página impar Cuarto de página indeterminada Cintillo impar (5 col x 6 cm alto) Cintillo indeterminado (5 col x 6 cm alto) Cm x columna impar Cm x columna indeterminado Página 5 de CiudadCCS
color
ByN
344.955 309.166 172.477 154.583 86.238 77.291 68.991 61.833 2.299 2.061 482.897
310.460 278.247 155.230 139.123 77.615 69.561 62.092 55.649 2.069 1.854 434.607
601.496
Última CiudadCCS y Contraportada ÉpaleCCS Reverso de portada Épale CCS
482.897
Reverso de la contraportada ÉpaleCCS
434.607
recargos: avisos eNfreNtados o coNsecutivos o iNdicaNdo seccióN, 15%; iNdicaNdo págiNa 25%;
Vigencia a partir del 1º de julio de 2016
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
otorgan créditos para proyectos socioproductivos en Aragua > Vicepresidente Arreaza entregó tarjetas socialistas en la Base de Misiones Güerito ciudad ccs
El vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, hizo ayer la entrega de 24 millones de bolívares para la puesta en marcha de 15 proyectos socioproductivos junto a familias del estado Aragua. “Las misiones están en ofensiva en este cuatrimestre, el presidente Nicolás Maduro ha dicho que vamos a tener unas navidades felices, y así va a ser”, enfatizó Arreaza. En transmisión de Venezolana de Televisión, el vicepresidente para el área social resaltó la capacidad productiva de las comunidades organizadas de todo el país, que se han activado para apoyar al Ejecutivo en sus políticas para superar el rentismo petrolero y diversificar la economía desde la Base de Misiones de Güerito, en Turmero. Arreaza mencionó que con estos financiamientos, que provienen del Fondo Nacional de las Misiones y Grandes Misiones, se avanzará en proyectos textiles y de alimentación, para la producción de pañales ecológicos y también para el Corredor Hugo Chávez, reseñó AVN. Durante la actividad, fueron asignadas tarjetas de la Misión Hogares de la Patria a familias en situación de vulnerabilidad. Con este instrumento financiero, las familias recibirán un aporte mensual de 30 mil bolívares para la adquisición de alimentos y medicinas. “Todas las misiones y grandes misiones tienen que llegar a los hogares”, dijo. Arreaza, desde el sector El Samán, manifestó que sólo en la región se han entregado 20 mil 244 tarjetas a familias inscritas en el programa Hogares de la Patria. También en la actividad, la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, resaltó el esfuerzo y el trabajo de la comunidad para salir adelante con iniciativas propias. “Hace un año estuvimos aquí. Vemos calles con sus brocales, vemos a mujeres produciendo”, expresó la ministra. Requena indicó que en el sector se ha incorporado a 118 madres del barrio al programa Hogares de la Patria, así como 150 adultos mayores a la Gran Misión en Amor Mayor. “Se han registrado 468 personas en Hogares de la Patria, entre los consejos comunales que hacen vida aquí, además, se han adjudicado 268 tarjetas a todas las familias que han ido al banco a formalizar su protocolo”, dijo Requena. bAse de Misiones el CAlendArio i y ii Asimismo, el Gobierno Bolivariano, en compañía del pueblo zuliano, inauguró la Base de Misiones El Calendario I y II, en el barrio del mismo nombre, en la
Mujeres mostraron sus trabajos a la ministra Requena y al vicepresidente. foto @jaarrEaza
venezuela | 11
AgArrAdATo> Frijol bayo Se dice que las leguminosas tienen diversos orígenes como en Mesopotamia, en la América precolombina y en Asia oriental, adecuándose perfectamente a la agricultura mediterránea, siendo las primeras plantas cultivadas por el hombre. Leguminosas o granos como caraotas, lentejas, arvejas y frijoles son consumidas regularmente en los platos de las venezolanas y los venezolanos. En el caso de Venezuela, el frijol bayo es parte importante de nuestra cultura ancestral que comenzó con nuestras y nuestros indígenas, quienes también le dieron vida a la agricultura de las leguminosas y formaron parte de su gastronomía. En el marco de la campaña Agarra Dato Come Sano, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), promueve el consumo del frijol bayo, un rubro autóctono de la gastronomía venezolana con alto contenido nutricional. AlbóndigAs de Frijoles Ingredientes (5 personas) > 2 tazas de frijoles > 1 taza de cebolla > ¼ taza de pimentones rojos > ¼ taza de pimentones verdes > 3 cdas de cilantro picado > 5 huevos > 3 cdas de aceite vegetal > Sal en poca cantidad Preparación Cocine el frijol bayo, déjelo remojando durante la noche, luego cambie el agua y colóquelo a hervir hasta que ablande (20 minutos aproximadamente). Lave y pique en cuadritos la cebolla, el pimentón y el cilantro. Tome una parte de los aliños y licue con los frijoles. Incorpore el resto de los aliños a la pasta licuada. Agregue los huevos, sazone con sal; amase bien. Forme bolitas de masa y lleve al horno hasta que doren. Sirva caliente. Aporte nutricional por ración > Calorías: 378 Kcal > Proteínas: 29 g > Grasas: 13 g > Carbohidratos: 55 g
La inauguración de la base de misiones contó con actividades culturales. foto @PanChoarias2012 ciudad occidental de Maracaibo. El acto estuvo encabezado por el ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez, quien informó que en este lugar funcionarán las misiones Sucre, Ribas y Robinson, además de un maternal y un módulo de Barrio Adentro. Anunció que se prevé que a partir del próximo 26 de septiembre se inicie el proceso de alfabetización y que participen inicialmente 15 personas, mientras que la Misión Robinson II Productivo formará 22 patriotas, y en la Misión Ribas se instruirán 22 ciudadanos en estudios de secundaria. El ministro expresó que, a pesar de los embates de la derecha contra el pueblo, el 2016 cerrará con victoria, en referencia a la guerra económica que han implementado para debilitar al pueblo.
“Con la orientación del presidente Nicolás Maduro vamos a lograr la victoria en este 2016. Lo primero que tenemos que hacer es afianzar la Gran Misión Abastecimiento Soberano y, segundo, ir fomentando la conciencia de nuestro pueblo”, señaló Pérez. Por su parte, el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, destacó que el Gobierno Bolivariano se mantiene firme con los sectores más necesitados del país a través de las Bases de Misiones. “Es un compromiso que hemos venido desarrollando en el Zulia con mucho esfuerzo. Son 214 Bases de Misiones para todo el estado, y estamos activados en casi 100 bases y por concluir las restantes. Esperamos que para el cierre del año tengamos 200 Bases de Misiones”.
Tips nutricionales > El frijol bayo contiene una gran fuente de fibra, lo cual mejora tu proceso digestivo e impide episodios de estreñimiento. > El hierro es un mineral que le da fuerza a tu cuerpo y lo encuentras en el sabroso frijol bayo. > La fibra es esencial para que tu cuerpo tenga una buena digestión, el frijol bayo tiene un gran contenido de ella. > El frijol bayo es un buen alimento, es recomendado para todas y todos debido a su contenido en proteínas y, además, son ricos en hierro. > El hierro es importante para la correcta asimilación de vitamina C, encuéntralo en el sabroso frijol bayo. > La vitamina B que contiene el sabroso frijol bayo puede ser tu aliada para el buen funcionamiento de tus células. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
14 | venezuela
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE sEptIEMbrE DE 2016
Derecha amenaza con desestabilizar en Cumbre del Mnoal > Políticos de la MUD iniciaron una convocatoria de manifestaciones en Margarita Mariela Valdez ciudad ccs
La derecha venezolana pretende convocar nuevamente a una serie de manifestaciones para promover su agenda de desestabilización y hacer el ruido que requiere para llamar la atención sobre su propuesta de referendo. Esta vez intentarán aprovechar la presencia de las delegaciones de 120 países en Margarita en la XVII Cumbre de Países No Alineados (Mnoal) para montar allí sus acciones desestabilizadoras, por lo que
desde ayer escribieron en las redes sociales con la etiqueta #14sEnVzlaYNvaEsparta. Políticos del Twitter ayer escribían mensajes en sus cuentas en los que retomaban la amenaza de toma, esta vez del estado Nueva Esparta, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no anuncia una fecha que ya anunció. “Si el CNE no anuncia la fecha el 14 de septiembre nos vamos a Nva Esparta #14sEnVzlaYNvaEsparta”, escribió el diputado de PJ José Manuel Olivares en @joseolivaresm.
Por su parte, en la cuenta del partido de derecha Primero Justicia se pudo leer: “Nos movilizaremos para denunciar ante la cumbre de la MNOAL que el gobierno no cumple la constitución #14sEnVzlaYNvaEsparta” Henrique Capriles Radonski tuiteó: “Y si no anuncia CNE -su carta dice 13 sep- fecha 20% y condiciones, tendremos movilización en Margarita para denunciarlo en la Cumbre!” La rectora del CNE Socorro Hernández anunció hace días que la
recolección del 20% de las firmas para la solicitud del referendo revocatorio de la oposición será entre el 24 y 30 de octubre. “La exigencia ya tiene una respuesta, esa recolección del 20% se va a hacer el 24 de octubre y el 30 de octubre, es en esa semana y son 3 días (...) yo no entiendo qué es efectivamente lo que están solicitando, allí está la información: entre el 24 y 30 de octubre tres días de esa semana”, reiteró luego en declaraciones a la televisión nacional.
Congreso de la Patria Ecosocialista cerró en Sucre ciudad ccs
Desde las instalaciones del Parque Guaiquerí, en Cumaná, estado Sucre, se dio el cierre del Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialista, en el cual voceros de diversas localidades de la región presentaron 30 propuestas recogidas de las mesas de trabajo de la entidad. La actividad fue encabezada por el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, acompaña-
do por el gobernador del estado Sucre, Luis Acuña. Paiva explicó que en Sucre se realizaron 17 asambleas con actividades de promoción, movilización, formación y sensibilización en materia ecologista y ambiental, y contaron con la participación de movimientos ambientales. “Hay propuestas relacionadas con el tema del agua, desechos sólidos y de diversidad biológica que llevaremos con la idea de
consensuar un documento final para el presidente Nicolás Maduro, con los temas que se han abordado en todo el país, con el objetivo de dar cumplimiento al V Objetivo de la Patria emanado por el Comandante Hugo Chávez de contribuir con la preservación de la vida”, dijo. Recalcó que “estamos convencidos de que necesitamos cambios importantes en nuestra conducta e interacción con el ambiente para
preservar la naturaleza”. El gobernador expresó que durante la celebración de este Congreso se recogieron temas de gran importancia para los sucrenses. “Hoy vimos el trabajo que hemos venido haciendo en pro del ecosocialismo y de la canalización del río Carinicuao para continuar el trabajo de sembrar cultura ecosocialista en Venezuela”, destacó.
ciudad ccs
La diputada del Bloque de la Patria por el estado Lara almiranta en jefa Carmen Meléndez, señaló que las fuerzas revolucionarias de la entidad conmemorarán el 464 aniversario de la ciudad de Barquisimeto, a falta de la iniciativa del gobierno regional y del municipal. Meléndez aseguró que Barquisimeto se merece un cumpleaños en el que esté la gente alegre, en las calles, movilizada. “Si ellos (el gobierno local) no lo hacen, nosotros lo vamos a hacer”, precisó. “No veo que la Gobernación esté inaugurando obras. La ciudad cumple años y no se ve movimiento, sino que, a última hora, mandan a pintar”, expresó la diputada. Asimismo, la almiranta en jefa adelantó que habrá actividades “en Transbarca, en la Flor de Venezuela, en El Obelisco que ahora es del pueblo. Estamos recuperando espacios, haremos tomas culturales, deportivas, junto al pueblo”.
Incautaron productos básicos en Mérida ciudad ccs
100 personas se beneficiaron con el 0800SaludYa ciudad ccs
Un total de 100 personas recibieron pañales y medicamentos a través de 0800SaludYa luego de tramitar su solicitud por la Oficina de Atención al Ciudadano. María Eugenia Pineda, directora de 0800SaludYa, señaló que esta entrega se hizo en las instalaciones de este ente, ubicado en Plaza Venezuela. Asimismo, indicó que para la entrega de los pañales y medicamentos se llamó a las personas que habían llevado los recaudos con anterioridad para realizar la entrega correspondiente. Estas solicitudes se atienden de forma articulada con el Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), ente adscrito al Ministerio para la Salud.
Conmemorarán aniversario de Barquisimeto
SIEMBRA DE MAÍZ
Este sábado, trabajadores de la Empresa de Propiedad Social de Transporte Bus Taguanes, en el estado Cojedes, efectuaron la siembra de 2 hectáreas y media de maíz, en aras de seguir fortaleciendo la Gran Misión Abastecimiento Soberano en esa entidad. foto @Gobcojedes
El Gobierno del estado Mérida desplegó ayer por medio del Gabinete de Seguridad y Paz, un operativo de seguridad ciudadana y antibachaqueo en las instalaciones del Mercado Soto Rosa, ubicado en el municipio Libertador, donde se retuvieron más de 500 kg de productos, que luego fueron vendidos a más de cinco mil personas a precios regulados. El jefe del Gabinete de Seguridad, coronel Oscar Aponte Landaeta, comandó el operativo antibachaqueo junto al jefe de la ZODI Mérida, general Isidro Rondón, reseñó una nota de prensa de la Gobernación. Un total de 42 comercios fueron supervisados, en los cuales se detectaron productos a precios especulativos, entre ellos aceite, harina, azúcar, mantequilla y arroz, así como también de higiene personal como toallas sanitarias, jabón de tocador, champú, crema dental y papel sanitario, por lo que se procedió a la venta supervisada y controlada.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Se inicia salida de menores de campos de las FARC > el proceso se realizará en varias etapas y en todos los frentes del grupo insurgente, y será acompañado por la cruz roja y la unicef ciudad ccs
El protocolo para la salida de los menores de edad de las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) comenzó ayer con un proceso que se llevará a cabo en varias etapas y por frentes, con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), refiere Telesur. La CICR recibirá y hará una primera valoración de los menores; posteriormente, un equipo de traslado los entregará a la Unicef, que operará en centros de acogida temporales con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, informó que los primeros en salir de los campamentos serán los menores de 15 años y que, por razones elementales de protección al menor, el proceso no tendrá imágenes ni difusión mediática. “El compromiso de las FARC es entregarnos una lista con todos sus miembros y los menores de edad tendrán que salir. Este proceso ha estado acompañado por la
Defensoría, que fue parte de la mesa técnica que elaboró el protocolo y que va a estar cumpliendo un papel de observación cercana de todo el proceso, incluso de las decisiones que tome el defensor de Familia”, dijo Jaramillo. En declaraciones recientes, el jefe de las FARC Timoleón Jiménez indicó que en el grupo insurgente actualmente militan unos 21 menores de 15 años. Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que en los últimos 17 años se han desvinculado de la guerrilla unos 3 mil 609 niños. Los menores de edad quedarían incluidos en el proceso de reincorporación a la vida civil de la totalidad de integrantes de las FARC, aunque durante el proceso recibirán atención diferenciada. Para este procedimiento se ceñirán a los protocolos de un programa especial de reintegración y reparación, con el que buscan que la salida e inclusión social de los niños y adolescentes se haga de manera integral. Este plan es uno de los resultados de las reuniones de los diálogos que se desarrollaron en La Habana, Cuba, desde 2012, y que condujeron el
Pepe Mujica por el Sí El expresidente uruguayo José ‘’Pepe’’ Mujica respaldará en Medellín la paz acordada entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC. Mujica participará el próximo jueves en la Jornada Internacional por el SÍ a la paz en el Plebiscito que organizan en la capital del departamento de Antioquia los movimientos sindicales del país cafetalero. Desde el inicio de las negociaciones entre ambas partes en La Habana, Mujica dio su apoyo al proceso de paz, al considerarlo el camino más inteligente para ponerle fin al conflicto armado en el vecino país.
pasado 24 de agosto a la firma del acuerdo de paz entre las FARC-EP y el Gobierno colombiano. Según ese acuerdo, a todos los menores que salgan de la guerrilla se les considerará víctimas. En el caso de los menores de 14 años, en ningún caso pueden ser declarados penalmente responsables, mientras que a los que tengan entre 14 y 18 años se les aplicará el beneficio del indulto por rebelión y delitos conexos.
MUNDO | 15
ministros en chile recuerdan golpe de estado de 1973 ciudad ccs
Varios ministros del Gobierno de Chile recordaron ayer el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, con un recorrido por los Sitios de Memoria en Santiago. Sitios de Memoria es una iniciativa de la presidenta Michelle Bachelet, quien inauguró una exposición en el umbral del Palacio de La Moneda, que busca remarcar el terrible período que vivió Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). “Que el dolor, el tormento y la muerte de miles de compatriotas se transforme en una vida, en aprendizajes en una cultura del respeto a los derechos humanos y de convivencia entre iguales”, resaltó la Dignataria. El ministro del Interior Mario Fernández, que tiene rango de vicepresidente, junto a las titulares del Trabajo y de Deporte, Ximena Rincón y Natalia Riffo, respectivamente, visitaron las instalaciones del Estadio Nacional, donde miles de personas fueron torturadas y en muchos casos este local se convirtió en la sede previa de los fusilamientos masivos que realizaron los militares en las inmediaciones de la instalación. Las ministras, de Justicia Javiera Blanco, y de la Mujer Claudia Pascual, visitaron el Parque por la Paz Villa Grimaldi, donde fueron recibidos por el presidente del directorio, Higinio Espergue. Por su lado, el secretario de Estado de Desarrollo Social,
Marcos Barraza, recorrió el Estadio Víctor Jara, que adoptó el nombre del asesinado cantautor en honor a uno de los mayores artistas chilenos, quien estuvo preso en ese lugar y fue torturado y acribillado con 44 balazos el 16 de septiembre de 1973. En la jornada también participaron los familiares de detenidos, desaparecidos y ejecutados políticos de la región del Maule (Talca, Linares, Parral) quienes ingresaron al interior de Colonia Dignidad, para llegar hasta las fosas descubiertas en 2005. Colonia Dignidad fue originalmente un asentamiento de colonos alemanes que devino lugar de actos horrendos contra niños y opositores a Pinochet. A propósito de la conmemoración de la asonada golpista contra el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, la agrupación Londres 38, espacio de memorias, alertó sobre los intentos de liberar a un criminal. El exoficial operativo del aparato de inteligencia de Pinochet, la DINA, Miguel Krassnof, condenado a más de 400 años de prisión por crímenes de tortura, asesinato y desaparición, tiene la posibilidad de obtener su libertad condicional. “La maniobra de Krassnoff es una ‘leguleyada’ y es posible, entre otros factores, por la responsabilidad política de los organismos estatales que no han reglamentado el trato a los crímenes de lesa humanidad que están encarcelados’, denunció.
en 40 cárceles de eeuu los presos van a huelga masiva ciudad ccs
moscú celebró su 869 aniversario
En Rusia, miles de personas participaron en la celebración del 869 aniversario de la ciudad de Moscú, en la Plaza Roja. Los actos incluyeron más de mil eventos como ferias, cine y espectáculos de teatro al aire libre y museos gratuitos por toda la ciudad. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, estuvo presente en la fiesta. foto Xinhua/K. artyom
El Comité Organizador de Trabajadores Encarcelados (IWOC, por sus siglas en inglés) informó que los presos de 40 cárceles de Estado Unidos iniciaron ayer una huelga masiva tras las duras condiciones de vida, largas temporadas, incluso años, en celdas de aislamiento, precarias condiciones médicas, cárceles sobrepobladas, ataques violentos y trabajos de esclavitud, que sufren los internos, refiere el portal Con el mazo dando. “La esclavitud, en la actualidad, aún está viva en el sistema penitenciario –de EEUU– (…) pero hasta el fin de este año (2016) ya no existirá”, aseveró el IWOC
mediante un comunicado donde, además, indicó que la huelga laboral y de hambre que realizan los reclusos se lleva a cabo en 24 estados del país norteamericano. Por su parte, los defensores de derechos humanos de los prisioneros estadounidenses hicieron un llamado para poner fin a la esclavitud en Estados Unidos. Asimismo, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (Naacp, siglas en inglés) destacó que en la actualidad, los afroamericanos forman cerca de un millón de la población total de cárceles estadounidenses, y que los afrodescendientes son encarcelados seis veces más que los blancos.
16 | publicidad
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Coches bomba causan 35 muertos y 40 heridos en Bagdad > Los atacantes suicidas actuaron de forma coordinada para provocar el mayor número de víctimas ciudad ccs
Al menos 35 muertos y 40 heridos produjeron dos ataques terroristas suicidas con coches bomba contra un centro comercial del oriente de Bagdad, informaron fuentes de seguridad, refiere Prensa Latina. Un portavoz de las fuerzas federales de seguridad señaló que la doble deflagración ocurrió en el centro comercial Al-Nakheel de la concurrida calle Palestina, en el este de Bagdad, y añadió que para ese momento era imposible precisar la cifra exacta de víctimas. La fuente relató que un carrobomba fue detonado en un estacionamiento del lugar que alberga varias tiendas y otros negocios, y minutos después un suicida hizo estallar su vehículo en la céntrica calle aledaña al edificio. Policías iraquíes dijeron sospechar que un tercer terrorista presente en la escena del siniestro huyó después de las dos primeras explosiones, que fueron reivindicadas por el Estado Islámico (EI) y obligaron a las autoridades a acordonar el área.
preparan asalto a mosul Los hechos coincidieron con los preparativos del ejército iraquí para liberar Mosul, el jefe del Comando Provincial de Operaciones de Nínive, general de brigada Najm Al-Jabouri, valoró de modo satisfactorio los progresos en la preparación del que se supone será el asalto definitivo a Mosul para expulsar al EI. Al-Jabouri estimó que la operación militar en Qayyarah, al sur de Mosul, en la cual se liberaron 60 pozos petroleros que estaban en poder del EI fue un “gran golpe” para los ingresos financieros que tenía la agrupación terrorista. “Gracias a esas acciones, la mitad de los pozos de petróleo en aquella zona, que llegó a ser la mayor fuente financiera del EI con ingresos diarios de hasta un millón de dólares, está ahora bajo control del ejército leal a Bagdad”, afirmó el oficial desde Erbil, la capital del Kurdistán iraquí. Medios televisivos locales comentaron este sábado la llegada de unos 450 soldados de Estados Uni-
Uno de los artefactos destrozó el frente de un centro comercial iraquí. dos para reforzar la eventual ofensiva que el Gobierno y todos sus aparatos armados preparan contra los islamistas en Mosul, la segunda ciudad de Iraq y capital de la provincia norte de Nínive. Incluso, el primer ministro de la Región Autónoma del Kurdistán (RAK), Nechirvan Barzani, discutió ese asunto y otros relativos a la seguridad y la ayuda humanitaria a
civiles con el representante especial del secretario general de la ONU en Iraq, Jan Kubis. Durante una visita de Kubis a Erbil, ambos analizaron los preparativos para recibir a miles de civiles que se prevé huirán hacia la RAK desde Mosul, cuando inicie la campaña militar para emancipar la ciudad de los fundamentalistas.
Mundo | 17
China cuestiona prueba nuclear de Pyongyang ciudad ccs
El viceministro de Relaciones Exteriores de China Zhang Yesui dijo que el ensayo nuclear efectuado por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) “no es conducente a la paz y estabilidad de la península Coreana”. Zhang hizo estas declaraciones en una reunión con el embajador de la RPDC en China, Ji Jae Ryong, para expresar la postura de China respecto al ensayo nuclear de la RPDC. Zhang dijo que es la postura “firme y constante” de China alcanzar la desnuclearización en la península Coreana, mantener la paz y estabilidad regionales y resolver los problemas mediante el diálogo y la consulta, destaca Xinhua. “El persistente desarrollo de armas y ensayos nucleares de la RPDC va en contra de las expectativas de la comunidad internacional, aumenta la tensión en la Península y no es conducente a la paz y estabilidad ahí”, dijo Zhang. China pide a la RPDC abstenerse de acciones que puedan agravar la tensión y regresar a la dirección correcta de la desnuclearización.
Clinton tilda de deplorables a seguidores de Trump ciudad ccs
La candidata por el Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, calificó al 50 por ciento de los seguidores de su contrincante republicano Donald Trump de ser personas “deplorables”, refiere Telesur. “La mitad de seguidores de Trump se podrían meter en lo que yo llamo la ‘cesta de los deplorables’, ¿verdad? Los racistas, sexistas, homófobos, xenófobos e islamófobos”, aseguró Clinton. Durante un acto desarrollado en Nueva York para recaudar fondos con la comunidad LGTBI, la exsecretaria de Estado lamentó que haya en EEUU ciudadanos de esa calaña. “Desafortunadamente, hay gente así, y él los ha envalentonado”, declaró Clinton.
Los manifestantes rechazan el paquete de medidas impuestas por la UE.
La policía impidió que ingresaran al sitio donde estaban las autoridades. fotos afp
En Grecia protestan contra la austeridad ciudad ccs
Manifestantes protestaron ayer contra la próxima visita a Grecia de los inspectores del rescate financiero y los planes de nuevas medidas de austeridad, después de años de dificultades económicas. Los inconformes, que tocaban
tambores, agitaban banderas y sostenían globos de helio con lemas antigubernamentales, marcharon por el centro de Salónica, la segunda ciudad más grande de Grecia, donde el primer ministro Alexis Tsipras presentó su programa para el nuevo curso político del país an-
te los principales agentes económicos de la nación helénica. El funcionario afirmó que sus objetivos inmediatos son cerrar “pronto” la segunda evaluación del rescate, negociar el alivio de la deuda, lograr que el Banco Central Europeo (BCE) vuelva a comprar
deuda soberana griega, y regresar a los mercados financieros. En tono optimista, Tsipras no quiso dejar lugar a dudas de que Grecia saldrá de la crisis, que recobrará la confianza de los inversores y logrará restablecer la cohesión social.
18 | Mundo
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Gobierno sirio respalda pacto de cese el fuego entre eeUU y rusia > Damasco afirmó que uno de los objetivos es encontrar una solución pacífica a la guerra en ese país
Alemania, Turquía y la UE saludan nuevo acuerdo
ciudad ccs
El Gobierno de Siria, presidido por Bashar Al-Assad, aceptó el acuerdo de alto el fuego en Siria anunciado la noche del pasado viernes por Rusia y Estados Unidos, como copresidentes del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG, por sus siglas en inglés), y cual entrará en vigor mañana. “El Gobierno sirio aprobó el acuerdo rusoestadounidense [...], uno de sus objetivos es encontrar una solución política para la crisis de Siria (sobre todo) una tregua para posibilitar el acceso de las ayudas humanitarias a la ciudad de Alepo”, informaron fuentes oficiales a la agencia SANA. Mientras tanto, la llamada oposición “moderada” siria (financiada por Washington) dio la bienvenida a la propuesta de acuerdo bajo el argumento de que el alto el fuego con el tiempo podría poner fin al sufrimiento de los civiles. No obstante, los rebeldes del Ejército Siria Libre (ESI) advierten que ven pocas posibilidades de éxito debido a que consideran que los gobiernos de Damasco y Moscú no cumplirán con lo pactado. Fares Al-Bayoush, jefe del ESI, dijo que los gobiernos ruso y sirio no habían acatado un acuerdo previo, por lo que no esperan que acepten este nuevo compromiso. Por su parte, Abdul Salam Abdul Razak, portavoz militar de las brigadas Nour al-Din al-Zinki, dijo que el acuerdo solo le dará a los militares sirios la oportunidad para replegar fuerzas y posicionar milicias apoyadas por Irán en la sitiada ciudad de Alepo. El pacto no solo establece un alto el fuego que entra en vigor mañana, sino también plantea la separación entre los terroristas y la llamada “oposición”. En tal sentido, tanto Rusia, EEUU y el Gobierno sirio determinaron que el llamado Frente AlNusra es un grupo terrorista, por lo que exhortaron a los llamados “moderados” a desligarse de dicha organización, refieren agencias. Otro punto acordado fue la creación de un centro ruso-estadounidense para coordinar bombardeos conjuntos, así como la determinación de las zonas que serán objetivos de las acciones de ambos países. Asimismo, la reanudación del proceso para lograr una solución política al conflicto en Siria.
ciudad ccs
Dos rescatistas extraen de los escombros de un mercado a una dama de la tercera edad afectada por el bombadeo de ayer. foto afp
Al menos 25 muertos por ataque aéreo en Idlib ciudad ccs
Al menos 25 personas murieron ayer tras un bombardeo de aviones de combate sobre la ciudad siria de Idlib, controlada por la oposición. Entre los muertos hay mujeres y menores de edad, así como decenas de heridos, según los equipos de rescate y vecinos de la zona. Dos trabajadores de protección civil informaron a agencias, a través de internet, que hasta la tarde de ayer seguían sacando cuerpos de los escombros de un mercado. Este bombardeo se produjo horas después de que Estados Unidos y Rusia pactaran un acuerdo
de alto el fuego efectivo desde mañana coincidiendo con la celebración del Eid al Adha, la Fiesta del Cordero, que se prolongará durante siete días. La provincia de Iblib está controlada en su mayoría por grupos islamistas, entre los que destaca el Jaish al Fateh (Ejército de la Conquista). En las recientes semanas, los bombardeos a pueblos y ciudades en la zona se han intensificado, lo que ha producido docenas de muertos y heridos, según informan los residentes y trabajadores de defensa civil.
El acuerdo de cese el fuego entre Estados Unidos y Rusia fue recibido con beneplácito por los gobiernos de Alemania, Turquía y por los voceros de la Unión Europea. Aspiran a que el pacto, anunciado el pasado viernes –tras 13 horas de negociaciones– por el canciller ruso Sergei Lavrov y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, sea un punto de quiebre a más de cinco años de guerra que ha causado al menos 400 mil muertos. Alemania urgió a una “rápida implementación” de lo pactado, que cesen las hostilidades a más tardar mañana, y que todas las partes implicadas en el conflicto respeten el acuerdo. “Me alegro de que Kerry y Lavrov hayan llegado, tras largas y complicadas negociaciones, a un acuerdo sobre un alto el fuego y su cooperación militar”, declaró el jefe de la diplomacia alemana, Frank-Walter Steinmeier. Por su parte, la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, también dio la bienvenida al acuerdo. En su opinión, “todas las partes en el conflicto”, exceptuando grupos terroristas, deben garantizar la “efectiva implementación” del acuerdo para, de este modo, permitir “el levantamiento de todos los sitios y un acceso humanitario sostenido en todo el país a las personas que lo necesiten”, así como “progresos en el asunto de los detenidos y desaparecidos”. Por su parte , el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, pidió que todas las partes implicadas en el conflicto respeten el nuevo pacto. Asimismo, se manifestó a favor de que se reanuden las negociaciones de paz en Ginebra entre el gobierno de Bashar al Assad y la oposición siria. Es de destacar que mientras Moscú defiende la legitimidad de al-Assad y sus acciones en contra del autodenominado Estado Islámico, Ankara apoya política y militarmente a la oposición armada.
AbreviAdoS> PSOE español urge formar gobierno decente El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, reconoció el apremio de establecer un gobierno en este país, pero advirtió que no puede ser cualquier ejecutivo, “sino uno limpio y decente”. Durante un mitin en Galicia dijo que España necesita con urgencia salir de la parálisis institucional que sufre desde hace casi nueves meses, con una administración en funciones encabezada por Mariano Rajoy, del conservador Partido Popular (PP). PL.
Maestros seguirán en paro en Chiapas, México La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado mexicano de Chiapas, acordaron ayer continuar con el paro para exigir la abrogación de la reforma educativa, destaca PL. Los dirigentes expresaron que durante la asamblea estatal realizada en la capital de Chiapas permanente los profesores convinieron realizar nuevas acciones a partir de mañana.
Piden protección para periodistas paraguayos El Sindicato de Periodistas del Paraguay condenó los ataques a dos medios de prensa y exigió mayor protección a las autoridades. Le expresaron al ministro del Interior Francisco de Vargas la preocupación ante los últimos atentados contra la prensa ocurridos esta semana, refieren agencias.
Sismo en Tanzania ocasiona 10 muertos Al menos 10 muertos y un centenar de heridos es el saldo que podujo un sismo de magnitud 5,7 en Tanzania, informan fuentes policiales. Según el centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC), el movimiento telúrico se sintió también en Uganda, Kenia y Ruanda.
Explosión en Bangladesh provoca 22 fallecidos Un mínimo de 22 personas fallecieron tras la explosión de una caldera en un taller de embalaje ubicado en Tongi, localidad situada a unos 25 kilómetros al norte de Dacca, capital de Bangladesh. Al cierre de esta edición se habían recuperado 18 cadáveres, indicó Syed Ahmed, director general del Departamento de Inspección de Fábricas del país asiático, refiere Telesur.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
deportes | 19
Naomi Soazo logra bronce en Río de Janeiro > La judoca, con discapacidad visual, consiguió una nueva presea para Venezuela en la tercera jornada de los Juegos Paralímpicos harold urrieta ciudad ccS
A 24 horas de haber celebrado las dos medallas paralímpicas conseguidas entre Luis Paiva y Yescarly Medina, una nueva alegría llegó ayer para nuestro país luego del triunfo de la judoca Naomi Soazo (discapacidad visual), y su bronce alcanzado en la tercera fecha de Río-2016. La criolla asumió dos combates este sábado. A primera hora cayó en semifinales ante la mexicana Lenia Fabiola Álvarez en la categoría de 70 Kg, pero luego venció a la croata Lucija Breskovic para asegurar la segunda medalla paralímpica en su carrera y la tercera para Venezuela en esta cita. En la justa de Beijing- 2008, Soazo ganó el oro en la categoría de los 63 Kg. Esta presea es, hasta ahora, la única dorada que ha alcanzado un atleta en juegos paralímpicos desde la primera incursión de nuestro país en Nueva York-1984. La judoca logró también un diploma en Londres-2012. Además, en 2015 obtuvo el tercer puesto en el Campeonato Mundial Eger Hungría, el séptimo lugar en el Campeonato Mundial en Corea y el tercero en los Juegos Parapanamericanos de Toronto, Canadá. MoNteRola paSó a la fiNal Otro criollo que brilló ayer fue el velocista y medallista de Londres-2012, Omar Monterola (parálisis cerebral), quien clasificó a la final que hoy se disputará de los 100 metros planos, categoría T37, al arribar en el tercer lugar de su serie con tiempo de 11.86 sg.
MoNteRo aSpiRa a RepechaJe Por su parte, el judoca venezolano William Montero (deficiencia visual) perdió ante el iraní Hamzeh Nadri en los octavos de final de la categoría de más de 100 kilogramos. Con este resultado deberá esperar otros resultados para ir a un repechaje que lo mantenga con vida en Río-2016. MaRcaNo coN diploMa Zuray Marcano obtuvo diploma paralímpico al ubicarse en el octavo lugar de levantamiento de potencia en la categoría de 50 kg. La nuestra, que presenta discapacidad motora, logró levantar 63 Kg que no le fueron suficientes para avanzar. MaRtíNez Se deSpidió El tenimesista Denisos Martínez (discapacidad intelectual) concluyó su participación en Río tras caer ante el francés Pascal Leal, en la categoría individual, Clase 11 del grupo C, con parciales de 11-6, 11-3 y 11-3. feRReR cae eN SeMifiNal Fernando Ferrer se quedó corto en su intento de pasar a la final de los 100m. planos (T11). El criollo, con deficiencia visual, que más temprano había superado la semifinal, marcó un crono de 11.67 sg. para quedarse con, al menos, el diploma paralímpico. cohéN SiN foRtuNa Por último, Yomaira Cohén no pudo en la final del lanzamiento de jabalina modalidad F37 (parálisis cerebral) al cerrar con 28,56m, pero logró el cuarto lugar que le dio el diploma paralímpico.
el atletismo buscará otra presea en cuarta jornada La delegación venezolana paralímpica competirá hoy en Río con solo dos atletas y en el atletismo, disciplina que hasta ahora ha brindado dos de las tres medallas que tiene nuestro país en la cita mundial. A primera hora (9:52 am), el velocista Omar Monterola, que presenta parálisis cerebral, correrá en busca de una medalla en la final de los 100 metros planos en la categoría T37 (9:52 am). Al criollo le restaría luego disputar la semifinal de los 400m el próximo jueves.
Por su parte, la también corredora Greilyz Villarroel (discapacidad visual), competirá en la serie 2 de la primera ronda de los 200 metros planos en la categoría T12 (6:28 pm hora nuestra). La criolla no pudo el pasado viernes meterse en la final de los 100m planos, sin embargo, aseguró diploma paralímpico. En esa prueba, la venezolana obtuvo un tiempo de 12:60 que no le fue suficiente. Aún le resta disputar también los 400m para cerrar su participación.
dios es su creador “Agradecida con Dios, primeramente, él es el único que hace esto posible, después de él hay un montón de gente como el sensei, todo el cuerpo técnico, y cada uno de los venezolanos con sus mensajes y buenos deseos, a los cuales amo, sin duda”, expresó Soazo, confundida entre muchas emociones, luego de conquistar una nueva medalla para su vitrina y la de nuestro país. “Llegar acá fue una bendición y obtener la medalla también”, agregó, luego de analizar la dureza de sus rivales y la complejidad de asumir por primera vez una categoría (70 Kg.) a la cual no estaba acostumbrada. “Sigan apoyando a cada uno de mis compañeros, estamos dando todo por nuestro país, lo hacemos con muchísimo amor y es importante su apoyo”, concluyó casi entre lágrimas.
El llanto se apoderó de nuestra judoca, tras conseguir su meta. fotoS mindeporte
@NicolasMaduro [NicolÁS MaduRo]
Otra medalla para Venezuela... Naomi Soazo de la Generación de Oro...Felicidades Mujer, Orgullo de la Patria Joven... La venezolana luchó por espacio de 4 minutos contra la croata Breskovic.
Medallero N° PAÍS
O
P
B
T
1 china
26 24
19 69
2 Gran Bretaña
15
8
12 35
3 ucrania
12
10
15 37
4 estados unidos 8
11
7 26
5 Brasil
5
9
5 19
6 paises Bajos
4
7
9 20
7 alemania
4
6
4 14
8 uzbekistan
4
4
11 19
9 tunez
4
3
1
8
10 méxico
4
1
1
6
11 australia
3
7
8 18
12 canadá
3
4
1
13 rep. de corea
3
2
5 10
14 nueva Zelandia 3
2
2
7
15 eslovaquia
3
1
0
4
16 nigeria
2
2
0
4
17 cuba
2
1
4
7
18 españa
2
1
3
6
19 Grecia
2
1
2
5
20 francia
2
1
45 Venezuela
0
1
1 2
8
4 3
medaLListas honran a boLíVar
Los medallistas paralímpicos Luis Paiva (plata) y Yescarly Medina (bronce), realizaron ayer una ofrenda floral en el monumento ecuestre del Libertador Simón Bolívar, en la plaza Juliano Moreira de Río de Janeiro. foto mindeporteS
20 | deportes
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PELOTA GRINGA
El “Rey” maniató los bates de Oakland y ganó el 11 > El derecho Félix Hernández blanqueó en seis capítulos a los Atléticos y dejó una modesta efectividad de 3.58 > Jesús Sucre le ayudó con dos hits HAROLD URRIETA CIUDaD CCS
El lanzador venezolano Félix Hernández lució ayer dominante desde el montículo y guió el triunfo, como visitante, de los Marineros de Seattle 14 carreras por 3 sobre los Atléticos de Oakland. El “Rey” sometió la toletería californiana en 6 entradas de labor, donde apenas toleró 6 imparables, concedió un boleto y propinó 2 ponches, dejando su efectividad en 3.58. Hernández, que concretó su victoria 11 de este año, le tiene tomada la medida al conjunto de los Atléticos, pues el triunfo también se convirtió en el 22 que consigue de por vida frente a esa organización y el décimo primero en el Coliseo de Oakland, parque donde más ha triunfado en su carrera, después de su casa, el Safeco Field. El gran trabajo del valenciano también fue respaldado por una sólida artillería comandada por su compatriota y receptor Jesús Sucre, quien ligó de 5-2 con carrera impulsada, y una anotada para dejar su promedio al bate en 375.
ALTuvE sE mANTIENE COmO LídER bATE El segunda base de los Astros de Houston, José Altuve, mantuvo su liderato de bateo (399) en la Liga Americana, luego de irse de 3-1 en el triunfo de su equipo sobre los Cachorros de Chicago con pizarra de 2 carreras por 1. En ese mismo choque, el inicialista Marwin González, que se fue también de 3-1, fue decisivo al conectar un elevado de sacrificio para traer al plato la rayita que a la postre sería la diferencia. El criollo dejó un average de 255. Por los Cachorros, el careta Miguel Montero despachó un imparable en 4 turnos, mientras que el joven receptor Wilson Contreras trajo a la goma la única carrera de su novena. ROdRíGuEz CAyó POR séPTImA vEz El serpentinero Eduardo Rodríguez cargó con la derrota que sufrieron los Medias Rojas de Boston sobre las Azulejos de Toronto 3 por 2. El criollo, que dejó su récord en 2 ganados y 7 perdidos, tuvo una buena salida de 6 entradas donde permitió 4 cohetes, 3 carreras lim-
pias, otorgó 2 pasaportes, abanicó a 5 bateadores y le conectaron un cuadrangular para cerrar con efectividad de 3.58. ARCIA y PéREz sIN suERTE En la derrota de los Cerveceros de Milwaukee 5-3 contra los Cardenales de San Luis, el primera base Hernán Pérez soltó un inatrapable en 4 turnos para dejar su promedio en 281. Su compañero Orlando Arcia se fue en blanco en igual cantidad de visitas al home play. CAbRERA sECAdO POR sEGuNdO díA El primera base Miguel Cabrera no pudo por segunda noche corrida ligar imparables, y se mantiene a 7 de los 2.500 de por vida. El aragüeño de fue se 2-0 y dejó su average en 312, aunque consiguió su boleto número 1.000 en 14 años de carrera en las mayores. Entre tanto, su compañero Víctor Martínez tuvo mejor suerte y se fue de 3-2 con una anotada en la derrota de los Tigres de Detroit 11 por 3 ante los Orioles de Baltimore.
El valenciano estuvo intraficable, y contó con gran respaldo ofensivo. foto afp WILLIAms PéREz AbRE hOy El lanzador derecho Williams Pérez será el abridor de hoy por los Bravos de Atlanta cuando enfrenten a los Mets de Nueva York.
Broncos espera por su rival Murata, Jurado y Varona en la final de la Liga Nacional reforzarán al Magallanes cIUDAD ccs
El quinteto Broncos de Caracas se mantiene a la espera de quién será su rival en la final de la Liga Nacional de Baloncesto, que comienza el próximo martes en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo de Sebucán, en nuestra ciudad capital. Los dirigidos por Néstor “Mamaosa” Salazar llegaron a esa instancia la pasada semana, luego de barrer una serie de tres compromisos a Aragüeños BBC y atravesar una sólida temporada regular donde combinaron todas las herramientas del juego. No en balde su alero fuerte Axiers Sucre, ficha de Gigantes de Guayana en la Liga Profesional, se alzó con la distinción de Jugador Más Valioso del torneo al promediar 16.1 puntos y 8.8 rebotes por desafío.
GuAROs y CANGREJEROs dEfINEN hOy El conjuto Guaros de Lara buscará hoy su boleto a la final de la Liga Nacional de Baloncesto, cuando enfrente en el Domo Bolivariano de Barquisimeto al quinteto Cangrejeros de Monagas en el quinto y último choque de la serie semifinal. Los larenses vienen de forzar el compromiso decisivo contra los monaguenses en una confrontación mucho más disputada, pero que, de ganarla, les daría su tercera final al hilo y la posibilidad de sumar su tercera corona de la liga en años corridos. El equipo dirigido por Yonaiker Ecker sabe que no tiene mañana, y por ello deberá aprovechar este domingo la localía y el aporte ofensivo de sus figuras para viajar a Caracas y disputar contra Broncos la última fase del torneo.
cIUDAD ccs
Los Navegantes del Magallanes contrataron a tres foráneos más, completando así los nueve jugadores extranjeros que formarán su nómina para el inicio de la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Se trata de los lanzadores Toru Murata, Ariel Jurado y el jardinero Dayron Varona, quienes se unen a los ya anunciados Chris Leroux, Hassan Pena, Mitch Lively, Matt Zielinski, Gerardo Concepción y Dustin Antolin. El japonés Murata disputará su cuarta campaña consecutiva en la LVBP y su segunda experiencia con la camisa de los carabobeños (jugó en la 2012-2013). En Venezuela, el nipón presenta récord en ronda regular de 0-3, efectivi-
dad de 3.94 con 15 boletos otorgados y 42 abanicados en 15 juegos disputados. Lanzó con los Caribes de Anzoátegui en las campañas 2013-2014 y 2014-2015. Por su parte, el lanzador derecho Jurado tendrá su primera incursión en la liga. El panameño actuó este año entre Clase A y Doble A con la organización de los Rangers de Texas. Allí dejó balance de 8-6, sumó 123.0 episodios, de trabajo, dio 34 boletos, guillotinó a 106 bateadores y dejó efectividad de 3.66. Entre tanto, el jardinero cubano Varona también debutará en nuestro país. Con la sucursal Triple A de los Rays de Tampa Bay, dio este año 101 hits en 435 turnos, 32 dobles, un triple, 14 jonrones y 59 remolques, consolidando un average de .232.
El criollo tiene en esta zafra 10 aperturas con marca de dos ganados y dos perdidos con efectividad de 5.47. Chocará por primera vez contra los metropolitanos.
Domoromo se suma a las filas de Caribes cIUDAD ccs
Luis Domoromo estará vistiendo el uniforme de Caribes de Anzoátegui para la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional que comenzará el próximo 6 de octubre. Samuel Moscatel, gerente general de los aborígenes, dio a conocer la información sobre la nueva adquisición del toletero zurdo que durante dos campañas formó parte de los Navegantes del Magallanes, donde no vio la acción deseada, dejando un raquítico promedio al bate de 224 puntos. Domoromo es un joven de 24 años de edad que se proyecta como un gran infielder que, sin duda, la “Tribu” le sabrá sacar provecho.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
venezuela va por medalla de bronce en Mundial Femenino de beisbol > Ganó 7-4 al seleccionado de Australia > Hoy irá por el tecer puesto contra el equipo de China Taipei josé cuevas ciudad ccs
Venezuela derrotó ayer 7 carreras por 4 a Australia para asegurar la disputa de la medalla de bronce en la jornada final de la Copa Mundial Femenina de Beisbol Corea del Sur-2016, que se disputa en el Estadio Dream Main Park, situado en la ciudad de Gijang. Las vinotinto del beisbol buscarán ubicarse como terceras del torneo mundialista al medirse en la madrugada de hoy contra la selección de China Taipei, que ayer cayó derrotada ante la novena de Canadá, en el cierre de la denominada Súper Ronda. Venezuela contra Taipei en el choque pasado, mostró un efectivo pitcheo combinado entre Oriannys Del Carmen Salones, quien ganó el encuentro (2-0) al lanzar 6.2 innings, permitiendo cuatro carreras, mientras su compañera María Rincón, se anexó el juego salvado. En ese mismo desafío, la ofensiva criolla estuvo encabezada por Migreily Angulo que bateó de 4-3, una anotada y dos remolcadas, e Ingrid Escobar de 4-3, con una anotada y una fletada. Venezuela comenzó con sendas derrotas en esta instancia de Súper Ronda frente a Japón 7-2 y ante Canadá con pizarra de 8-1. Sin embargo, las nuestras reaccionaron en su tercera presentación derrotando a China Taipéi, y
AbreviAdoS> “10K Presidente Evo” contó con 15 mil atletas Reynaldo Huanca y Salomé Mendoza ganaron ayer la carrera pedestre “10K Presidente Evo”, que se desarrolló en la ciudad central de Cochabamba, en homenaje a los 206 años del grito libertario de esa región. Con tiempos de 30 minutos y 28 segundos y 35 minutos y 15 segundos respectivamente, ambos corredores de los 15 mil participantes se llevaron los máximos honores en una competencia que contó con la presencia del propio primer mandatario andino, citó ABI.
Iverson, Shaquille y Yao Ming al Salón de la Fama
Las jugadoras criollas esperan repetir esta imagen de celebración con todo el país hoy en la mañana. Foto wbsc a Australia 7-4, para asegurar la oportunidad de ir por el bronce. el inviCto JApón En la jornada de ayer, Japón volvió a mostrar por qué es el favorito para llevarse esta Copa Mundial, al blanquear 6-0 a Corea del Sur. Las nipones, invictos con 5-0, se apoyaron en el brazo de Mirai Araki, quien en 4 innings ponchó a seis y apenas le dieron un hit.
Japón y Canadá disputarán la presea de oro El Estadio Dream Main Park tendrá en acción a la invicta selección de Japón y Canadá, las cuales se disputarán la medalla de oro en la final de esta Copa Mundial Femenina de Beisbol, aproximadamente a las 6:00 am, una dos horas después del juego entre Venezuela y China Taipei que se enfrentarán por el bronce.
Japón llega a esta instancia como el único equipo invicto con cinco victorias, cuatro en esta fase de Súper Ronda: primero 7-2 sobre Venezuela, 10-0 ante Australia, 10-0 frente China Taipei, y 6-0 sobre Corea del Sur. Mientras que Canadá tuvo un revés y triunfó 5-3 a Australia, 8-1 a Venezuela, 9-0 a Corea y 2-1 a China Taipei.
Caracas FC ganó 3-1 al Deportivo Anzoátegui Caracas FC ganó 3-1 al Deportivo Anzoátegui trepando al segundo lugar de la tabla del torneo Clausura y acabando con una sequía en nueve años sin ganar como visitante en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. Con esta victoria, Los Rojos del Ávila suman 21 puntos, quedando a cinco del líder Carabobo FC. Los de la capital fueron letales en el contragolpe desde el principio contra el Danz, pues al minuto 12 abrieron el marcador con gol de Edder Farías; al 24, Reiner Castro hizo el segundo, y cuatro minutos más tarde cayó el tercero en los botines de Christian Flores. Mientras esto acontecía sobre el
deportes | 21
terreno del estadio José Antonio Anzoátegui, en las tribunas se producían unos incidentes entre aficionados y fuerzas policiales. Dicha situación llevó al árbitro principal César Tejada a suspender las acciones. Cincuenta minutos más tarde, por fin, culminó el primer tiempo, favorable a los visitantes 3-0. En el tiempo complementario, el Danz descontó por intermedio de Charles Ortíz quien con testarazo anidó un balón colgado por su compañero Manuel Medori, cuando se jugaba la fracción 66. El Caracas volverá a la acción este miércoles contra Deportivo JBL Zulia, pero como anfitrión. jecm
El base Allen Iverson, y los centros Shaquille O’Neal y Yao Ming, fueron exaltados al Salón de la Fama del Basquetbol gringo (NBA). El trío de jugadores tuvieron brillantes carreras con los Sixers de Filadelfia, Lakers de los Ángeles y Rockets de Houston, respectivamente. Shaq logró 4 títulos de liga, 15 juegos de estrellas, un MVP en ronda regular y 3 en finales. Iverson fue Novato del Año en 1997 y MVP en 2001, mientras que el chino, sin grandes números, marcó la globalización de este deporte, reseñaron agencias.
Soares y Murray se titulan en el US Open El binomio del brasileño Bruno Soares y el británico Jamie Murray conquistó ayer la corona del doble masculino del Abierto de Estados Unidos, cuarto Grand Slam de la temporada tenística. Las raquetas superaron en la final a la dupla española de Pablo Carreño y Guillermo García-López por 6-2 y 6-3, para convertirse en la primera pareja en ganar dos torneos en un mismo año, desde los hermanos estadounidenses Bob y Mike Bryan en el 2013, reseñó Prensa Latina.
Nairo Quintana se lleva la Vuelta de España
Los capitalinos tuvieron dominio del balón desde el arranque del partido.
Nairo Quintana (Movistar) conquistó de manera virtual, a falta de la última etapa, La Vuelta a España, y logró una coronación histórica para Colombia dado que en el podio lo acompañará en el tercer lugar su compatriota, Esteban Chaves. El pedalista Quintana se convierte así en el segundo neogranadino en ganar la famosa ruta ciclística en el país ibérico luego de que lo lograra Lucho Herrera en 1987, indicaron agencias.
22 | cultura
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Un debate entre el apego tecnológico y nuestra cultura > Con la danza y la actuación, Tierra de Gracia llevó un mensaje a la colectividad manuel hincapié garcía ciudad ccs
Una mágica aventura donde las diversas manifestaciones culturales del país fueron protagonistas frente al mal uso de la tecnología, fue lo que se vivió ayer en las tablas del Teatro Catia, en Plaza Sucre, con la obra teatral Tierra de Gracia, interpretada por más de 15 talentos del Equipo de Teatro Caímos al Proscenio, bajo la dirección de Ybrahin Medina y la producción general de Alberto Marín. La puesta en escena, que se llevó infinidad de aplausos por parte del público, narró la historia del estudiante de primaria Pichi quien, en vez de realizar sus tareas se quedó dormido mientras utilizaba un equipo tecnológico. Pichi en el sueño consigue a Oko, un divertido personaje que junto a un sabio sombrero recorren las regiones del país, conociendo nuestras tradiciones como El Sebucán, el Tamunangue, el joropo, la Parranda de San Pedro, los Tambores de San Juan, La Burriquita, la música cañonera, y hasta se vieron involucrados con el personaje llanero El Silbón, entre otros. En la trama los amigos tuvieron contratiempos debido a la persecución de Neo y Geek, unas ambiciosas chicas robot que su única intención fue apoderarse del sombrero mágico que alejaba a Pichi de conocer e involucrarse en todas las tradiciones del país. El productor general del espectáculo, que unió la danza y la actuación, manifestó que la obra fue montada para promover nuestras tradiciones, así como también un llamado a los padres a que inculquen a sus hijos el buen uso de la tecnología, “...ya que se pierden las relaciones interpersonales, muchas veces dejan de salir, pasear y conocer nuestra cultura y paisajes por estar pendientes de un aparato tecnológico. Conocen nuestra tierra de gracia a través de la fotografía y no hay ese acercamiento a la realidad y nuestras costumbres”. Asimismo comentó que “esta es nuestra herramienta para contrarrestar todas esas cosas que nos hacen distraernos de la esencia del venezolano”. El próximo sábado y domingo 24 y 25, seguirán las presentaciones de la obra en el recinto cultural recuperado.
Oko y Pichi recorren Venezuela descubriendo su riqueza cultural. Fotos Jesús Vargas
Tradiciones como El Sebucán, se reflejaron en la historia de hora y media de duración.
paSa el dato> Teatro Catia Hora: 11:00 am Entrada: 250 Bs Presentaciones: Hoy Tierra de Gracia El personaje legendario El Silbón, tuvo una participación especial con Neo y Geek.
www.ciudadccs.info
SoberaníaSonora> Paul Gillman también le canta a los rockeros desconocidos En Tributo a los Desconocidos, Paul Guillman expresa su agradecimiento a quienes han sido los maestros que lo influyeron y condujeron en su formación artística. Además de los legendarios Cream, Led Zeppelin, Black Sabbath, Uriah Heep, Alice Cooper, Humble Pie, Grand Funk Railroad, Free, The Who, Jethro Tull, Deep Purple y Kiss, por mencionar algunos, hubo otras bandas que contribuyeron en su formación pero que no tuvieron la misma suerte de las anteriores. Fueron muchas las razones: diferencias entre sus miembros, mal manejo de manaTributos a Los desconocidos. gers, productores y disqueras, fallecimiento de alguno de sus integrantes, o porque dieron lugar a otros colectivos con nuevas propuestas o, sencillamente, fueron unos incomprendidos para la época. Lo cierto es que esas otras agrupaciones dejaron también huellas indelebles y tienen en el músico, caraqueño de nacimiento y valenciano por adopción, quien les siga cantando. Para ello hizo esta selección, versionándolas a su gusto, en colaboración con su ex guitarrista líder, Rafael Agar. Todas están traducidas al español con nuevas letras aportadas por el vocalista, manteniendo la esencia que inspiró cada tema y logrando aportarles un nuevo aire a cada interpretación con resultados más que satisfactorios. Como muestra, tenemos el tema La Torre (The Tower) del grupo Angel (USA-1975); La Legión (Reasons Love), de UFO (UK-1976); Venceré (See you in black), por Blue Oyster Cult (USA-1998). La libertad con la que versionó cada una de estas joyas del rock mundial le permitió transformar, por ejemplo, el tema Emerald, de los irlandeses Thin Lizzy (1976), en la soberbia La Batalla de Carabobo y la canción Matriarch, de los norteamericanos Montrose, que la reelaboró bajo el nombre Proyecto H.A.A.R.P., precedida por la magistral descripción que del diabólico proyecto inventado por los gringos realiza Porfirio Torres (Nuestro Insólito Universo). Ni qué decir de Valiente, variación hecha de la pieza Road Racing, de los neoyorquinos Riot. Tres de los tracks que forman parte de este homenaje: El Curandero (The Fight Healer) de The Sensational Alex Harvey Band (Escocia-1972), el ya mencionado Valiente y Misión Cumplida (Under The Table), por The Godz (New York-1978), forman parte del EP El Curandero, grabado y mezclado entre el 10 y 13 de febrero de 2001. Por añadidura y en contexto con los homenajes que Paul y su banda rinden a estos “valientes” del rock ‘n roll, el también conductor del programa televisivo Cultura Rock, incluye el demo El Libertador, una adaptación del indiscutible himno del movimiento bolivariano y chavista, original de los españoles Ska-P (2008) y Somos, interpretado con Resistencia, que en palabras de Gillman es “un sueño hecho realidad”, pues, se confiesa por siempre “admirador N° 1 de la legendaria banda venezolana” cuyos miembros lo invitaron “por primera vez en la historia del Rock Nacional a cantar un tema con ellos”.. Prensa Cendis Contacto: prensacendis@gmail.com
www.ciudadccs.info
efemérides> Crean la Universidad del Zulia en Maracaibo
En 1891, se firma el decreto por el cual se convierte el Colegio Federal de Maracaibo en la Universidad del Zulia (LUZ). En la actualidad, la Universidad del Zulia es una de las instituciones de enseñanza superior más grandes del país. Atiende a más de 75 mil estudiantes de pregrado y postgrado que se distribuyen en 10 facultades. El recinto académico está compuesto por 27 escuelas, imparte estudios en 56 carreras y 100 programas de posgrado.
Nace el escritor argentino Manuel Mujica Láinez
En 1910, nace en Buenos Aires, Argentina, Manuel Mujica Láinez, escritor y periodista argentino, apasionado de la biografía, de la historia y del arte. Su obra narrativa alcanzó celebridad mundial gracias a su extraordinaria maestría para difundir en sus relatos elementos fantásticos y míticos con personajes y acontecimientos históricos. Además de publicar libros que se tradujeron a más de quince idiomas, escribió críticas de arte y fue candidato a diputado en 1951 por el Partido Demócrata.
Fallece el compositor José Antonio Calcaño
En 1978, muere en Caracas el compositor, crítico musical y diplomático José Antonio Calcaño. Formó junto a Vicente Emilio Sojo y Miguel Ángel Calcaño, su primo, un movimiento artístico llamado Renovación, que se dedicó a la recopilación de nuestro acervo musical y folclórico, así como al rescate de la institución de enseñanza musical. Fundó la Orquesta Sinfónica Venezuela donde tocaba el violonchelo; la Coral Polifónica y fundó y dirigió el Conservatorio Teresa Carreño, además de ser profesor de la Universidad Central de Venezuela.
Muere el escritor Ángel Rosenblat
En 1984, en Caracas, muere a los 83 años, Ángel Rosenblat, autor de la famosa obra Buenas y Malas Palabras, quien nació en Polonia y llegó a Venezuela invitado por el escritor venezolano Mariano Picón Salas. Se desempeñó como filólogo, ensayista y profesor universitario, y transmitió un conocimiento minucioso de nuestra particular manera de utilizar el lenguaje, de los usos y abusos, de los modismos y de las palabras importadas, interpretando, a partir de nuestro lenguaje, al hombre venezolano. Colaboró en el “Papel Literario” del diario El Nacional y fue redactor de la revista Tierra Firme.
Desde su fundación hace 124 años, la LUZ es una de las mejores universidades del país.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
cultura | 23
escuelas de danza latina derrocharon su talento > La actividad inició ayer en La Estancia con la presentación de más de 100 bailarines de distintas escuelas de Caracas, Los Teques y Guarenas-Guatire VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS
Las instalaciones de La Estancia, en Altamira, fueron el escenario para que niños, jóvenes y adultos derrocharan su gran talento en el baile, en la muestra de Danza Latina Contemporánea que inició ayer y que culminará el día de hoy. Son más de 100 bailarines provenientes de diversas escuelas de Caracas, Los Teques y el eje Guarenas-Guatire quienes deleitaron a los asistentes al pulmón cultural y natural, con muestras que iban desde presentaciones individuales hasta colectivas de salsa casino, entre otros ritmos. Algunas de las academias que se adueñaron de la tarima fueron Habana Caracas, con una muestra de Rueda de Casino; Proyección Latina, con una alternativa de enseñanza y disfrute de la danza; Kizomba Conexión Afrolatina KCS, pionera en la práctica de: Kizomba, Semba, Tarraxinha, Urbankiz y otros ritmos africanos. Seguidamente, los presentes se contagiaron del ritmo de: Fundación Salsa Sabor y Timba, FeedBack Latino, My Salsa y Sabor, T&P Salsa Casino y Fusión Salsera. Para los representantes de las escuelas participantes, este tipo de iniciativas promueven mucho el talento de los jóvenes. “Resaltar el talento venezolano en las categorías menores ayuda a incrementar la parte artística de nuestro país”, expresó Enrrique Cheruvini, quien es director de la academia Albertino Mero, ubicada en el Palacio del Deporte en Los Teques, estado Miranda, quien junto a sus alumnos de las categorías infantil y juvenil presentaron una rueda de casino, así como una exhibición en parejas. Por su parte, Jeremy Rodríguez, director de la Academia My Salsa y Sabor, destacó que la actividad está enmarcada en la Red Urbana, y manifestó que este tipo de actividades desarrolla no sólo la parte de la danza, sino la parte social. “Yo aplaudo mucho. Actualmente la sociedad está cargada de muchas energías negativas y a veces de mucha agresividad, y eso se transmite a los jóvenes. Con estas actividades lo importante es que ellos salgan de ese mundo de agresiones, ofensas y se sumerjan en lo que es la danza que los ayuda a compartir, al arte de desarrollar sus dotes artísticas, que muchos las tienen y no las conocían. Y eso los aleja del ocio, del vicio, y los ayuda a desarrollar más la mente”. Los participantes en el evento también se mostraron sumamente felices y a la vez nerviosos durante sus presentaciones, a pesar de que algunos ya tienen experiencia en este tipo de espectáculos. Deivis Ruiz, de la academia Salsa, Sabor y Ritmo de Guatire, fue uno de los participantes y que realizó una presentación en
La salsa casino fue la reina de este suceso de danza. FOTOS LUIS BOBADILLA
Bailarines de todas las edades mostraron lo mejor de sus pasos de baile. pareja de salsa casino. “Muy bonita la actividad, me gusta. Agradecido de que nos invitaran, acotó el bailarín, quien desde hace tres años está aprendiendo de este baile caribeño. Otra de las participantes, Yeimar Hernández de la academia T&P, quien participó junto a un grupo formado por 12 bailarines, también hizo una gran demostración de salsa casino, expresó que esta oportunidad le sirve para desarrollar su talento. “Me gusta mucho bailar, lo hago desde los ocho años”, afirmó. El público presente no paró de disfrutar de este espectáculo, y al ritmo de aplausos
pasa el dato> La Estancia Hora: 3:00 pm Entrada: Libre Presentaciones: Hoy y gritos acompañó a los artistas en cada una de sus presentaciones. “Me parece una actividad muy interesante porque acerca a la cultura, indicó Ledica Pérez, oriunda de Barquisimeto, estado Lara, quien pasa vacaciones en la capital.
24 | cultura
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Dudamel y la OSSBV continúan gira por Europa > realizaron una presentación en teatro calouste Gulbenkian de lisboa, portugal; donde mostraron la fuerza sonora de turangalila ciudad ccs
Con la participación del pianista francés, Jean-Yves Thibaudet, y la especialista en ondas Martenot, Cynthia Millar, la orquesta de El Sistema y su director titular ofrecieron otra expresiva interpretación de la historia de amor entre Tristán e Isolda, convertida en poema sinfónico por Olivier Messiaen. Lisboa y todos sus colores, sus azulejos, su cultura, sus creencias y su alegría se ve reflejada en su gente, en su público, que fue testigo del alto nivel artístico de los 132 músicos que integran la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) y de su director, Gustavo Dudamel.
Esta vez la prueba fue la interpretación de una de las joyas de la música del siglo XX: Turangalila, del compositor francés Olivier Messiaen, que contó con la destacada interpretación de los solistas Jean Yves Thibaudet, en el piano, y Cynthia Millar, en las ondas Martenot, reseña una nota de prensa. El Teatro Calouste Gulbenkian ofreció en su calendario artístico una residencia dedicada a El Sistema, que incluyó dos presentaciones de la OSSBV, los días 7 y 8 de septiembre; y una del Cuarteto de Cuerdas Simón Bolívar, el 6 de septiembre. Para cerrar su paso por Lisboa, los músicos venezolanos ejecutaron la compleja y rica obra del
La OSSBV fue ovacionada en el recinto de Portugal. cortesía fundamusical compositor francés, que fue celebrada por los espectadores. “Turangalila es una obra muy difícil de comprender, pero esta orquesta, los solistas y Dudamel impactaron a esta audiencia, lo que confirma el poder, la solidez y el magnetismo que tiene la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. La ovación de más de diez minutos fue una prueba contundente”, aseguró Risto Nieminen, director artístico del complejo cultural. La historia de amor y muerte, narrada con filigrana musical en los diez movimientos que compo-
nen la obra, y su complejidad sonora sedujo a un público que esperó más de dos años para disfrutar la perfecta combinación entre uno de los directores más reconocidos internacionalmente, una de las orquestas más aplaudidas del mundo, la virtuosa madurez de JeanYves Thibaudet en el piano y la sabiduría de la especialista en ondas Martenot, Cynthia Millar. Luego de la presentación, Jean Yves Thibaudet dijo que “esta orquesta es realmente excepcional y mágica. Su nivel artístico y su contagiosa energía son indiscutibles. En lugar de terminar la presenta-
ción agotado, puedo decir que estoy completamente electrizado, gracias a esta orquesta”. Los músicos venezolanos continúan esta ruta de presentaciones por el continente europeo y las próximas paradas serán la ciudades de Feldkirch (Austria), Lucerna (Suiza) y cerrarán en la capital alemana, Berlín. Los aplausos a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en Europa forman parte del reconocimiento internacional al trabajo que realiza en todo el país el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
niñosy niñas aprenderán sobre el arte circense ciudad ccs
Espacios abiErtos para El sano disfrutE dE los niños Madres, padres y representantes, los fines de semana toman los espacios del ente cultural Pdvsa La Estancia en Altamira, para que sus niñas y niños disfruten de los extensos espacios acondicionados, parques infantiles y jardines que comprenden el lugar para el sano disfrute y entretenimiento de los consentidos del hogar. foto luis bobadilla
Todos los niños y niñas que deseen aprender lo concerniente al arte circense tendrán la oportunidad de inscribirse, a partir del 26 de septiembre en la Fundación Nacional de Circo, ubicado en las instalaciones del Nuevo Nuevo Circo. La directora de teatro y circo, Jericó Montilla, entrevistada en el programa Son Ara de Alba Ciudad 96.3 FM.explicó que para los niños de 4 a 6 años, el horario es de 4:30 a 5:30 de la tarde, mientras que para los niños de 7 a 13 años, es de las 5:30 hasta las 7:00 de la noche, ambos horarios los días martes y jueves. Al ser consultada sobre el costo para la formación, aseveró que el mismo tiene un bajo costo de 100 Bs para la inscripción. “Tratamos de que los niños no solamente se encuentren con
una disciplina de circo, sino un espacio lúdico en el que van a empezar a trabajar incluso, con juegos teatrales, tratamos de hacer salidas a otros espacios, que ellos se encuentren con el arte en general”, explicó Montilla. Para quienes estén interesados en las actividades que realiza esta fundación, pueden visitar sus redes sociales @Fcircovenezuela en Twiiter, Circo Nacional de Venezuela – Escuela, en Facebook. La Fundación Circo Nacional de Venezuela, nació en el 2009 con la finalidad de desarrollar diferentes núcleos formativos para niños, niñas y adolescentes. Esta fundación cuenta con dos proyectos, uno es el semillero circense, para formar a niños y niñas. El otro proyecto es el Circo Social, donde realizan talleres y otras actividades formativas en todo el país .
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Hoy en CCS 10:00am Jornada
Yoga En la terraza del Teatro Teresa Carreño, parque Los Caobos.
AGENDA CCS | 25
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Música
Musical infantil La historia comienza con la intervención de don Arlequín, quien denuncia una confabulación de la bruja del sur Nohorixia, la hurraca loca y el monstruo comegalletas para asaltar el castillo. En la plaza Juan Pedro López del BCV.
1:00pm Cine
11:00am Jornada
Exposición Hermann Mejía.Obras Recientes Las obras de Mejía, hechas en acrílico, óleo y acuarela, muestran una estética expresionista con elementos ambivalentes. En la sala seis del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Parque Central.
Teatro
El fantástico viaje del marinerito Cuenta la historia de un marinerito soñador, quien llega en su barco de papel en busca de Alfonsina para devolver la paz a los oceanos. En el teatro Municipal.
Teatro
El Principito Producciones Jael 93 presentan una adaptación de la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Será presentada sobre las tablas del Teatro Nacional.
Los 4 fantásticos Los cuatro individuos asociados, quienes obtuvieron superpoderes tras la exposición a rayos cósmicos durante una misión científica al espacio exterior. Cine Cipreses.
2:00pm Música
Gillmanfest ‘Edición especial Leyendas de los 80’ El artista más resistente de la historia del Rock Nacional recoge el fruto de 39 años de lucha junto a otras agrupaciones invitadas. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Entrada Bs 500.
3:00pm Cine
Kung Fu Panda 2 El oso Panda llamado Po es el Guerrero del Dragón y protege el Valle de la Paz, su hogar, con la ayuda de los Cinco Furiosos. En las instalaciones del cine Cipreses.
Música
Ciclo Homenajes Adela Altuve y Nuevo Mundo Jazz Band, rindiendo tributo a la Billo’s Caracas Boy. En el auditorio de la Cantv.
3:00 pm - Alicia en el país de las maravillas . En un colorido montaje de la agrupación teatral Profecía Artística, el clásico infantil, original del inglés Lewis Caroll, invadirá con su magia la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, en Quebrada Honda. Entrada 300 bolívares.
Danza
Festival “Tripéala bailando” Muestras de baile a cargos de distintas agrupaciones de la capital. En la Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista, en Quebrada Honda.
4:00pm
Yo también soy candidato Es una simpática pieza teatral donde se pone de manifiesto el sentir nacionalista y folclórico de Rafael Guinand, pintándonos situaciones, vicios y virtudes del venezolano de la época y mostrándonos típicos personajes de la Caracas de principios del siglo 20. Teatro Nacional.
Cine
Teatro
¿Quién se ha robado la luna? Cinco habitantes del pueblo se preparan para el concurso para homenajear a la Luna. Pero un suceso extraño hará que la Luna desaparezca. En el teatro 1 de la Fundación Celarg, Altamira.
Teatro
¡Ay! Misias Marías La historia transcurre durante una reunión de todas las Misias Marías, o nuestras Señoras de Caracas, en el velatorio de Juan de Jesús. Teatro Municipal.
Teatro
En la palma de tu mano La obra es una adaptación del guión de Sam Garbasky para la película “Irina Palm”, versionada por el dramaturgo y director venezolano Román Chalbaud. Sala de teatro 1 de la Fundación Celarg, Altamira.
7:00pm Radio
Reverón Largometraje dirigido por Diego Rísquez, en el que recoge la vida de uno de los artistas plásticos más importantes del país. Teatro Simón Rodríguez.
5:00pm 5:00 pm - Criminales. Temas como la violencia, la justicia, el impulso homicida, el crimen pasional, la moral y las leyes son el eje central de estos personajes. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
Teatro
Por el mundo de la música Programa que traslada a los usuarios a la década de los 60, 70 y 80 con grandes éxitos, biografías y buena música. Conducido por Lorenzo Olivares. Escúchalo por Alba Ciudad 96.3 FM.
5:30pm Cine
El Durazno Gigante Jim se ve obligado a vivir con sus malvadas tías, pero debido a un acontecimiento mágico, el niño tiene la posibilidad de escapar de sus familiares con un melocotón gigante como medio de transporte, y con unos extraños personajes que serán sus amigos y compañeros en su aventura. En la Sala de la Cinemateca del MBA.
Televisión
Evangelion La organización NERV revela su nuevo proyecto con miras a salvar el mundo: gigantes y biomecánicos robots conocidos como Evas, que son unas de las pocas fuerzas sobre la Tierra capaces de enfrentar a los “Ángeles”. Sólo niños específicos pueden pilotar los Evas y salvar a la humanidad. Por Ávila TV.
6:00pm Teatro
Por el mundo de la música Todos luchan por lo que desean de manera distinta, a pesar de los obstáculos que les impone la naturaleza y del poco tiempo que les queda. en la Sala Experimental Sótano 3 del Celarg, Altamira.
ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio
26 | ci u d a d in f a n t il
Cacri es un hermoso perrito callejero criollo, por eso se llama así: Cacri. Cacri andaba por el mundo solo y triste, sin nadie que se ocupara de él, ni tenía a quien alegrar con sus ladridos de perro vagabundo. Un día, una de las voluntarias de la Misión Nevado lo encontró caminando sin rumbo fijo, huesudo y macilento. Entonces se le acercó y, al ver sus ojitos implorando cariño, comenzó a acariciarlo con ternura y, de inmediato, Cacri empezó a mover la cola y a pasarle su húmeda lengua por los cachetes.
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Cacri quiere adoptar A alguien que lo quiera Rápidamente, la voluntaria lo llevó al veterinario de la Misión Nevado donde lo vacunaron, lo desparasitaron, lo esterilizaron y le dieron de comer. Hoy en día, Cacri es un perro alegre y juguetón, que quiere adoptar a alguien que le dé la atención que
toda mascota necesita. Sí, leíste bien: es Cacri el que quiere adoptar a una persona que lo quiera y lo cuide. ¡Y tú puedes ayudarlo! Marca con un creyón de color el camino que debe seguir Cacri para llegar al lugar donde le espera ese niño o esa niña (tú decides) que Cacri debe adoptar como su compañero o compañera. En la parte de abajo del dibujo hemos puesto un espacio para que, una vez que hagas tu elección, escribas los motivos por los cuales escogiste a esa persona.
¡Ayuda a Cacri en su selección!
Pedro tiene siete años y su papá trabaja en una carnicería, por lo que Cacri tiene asegurados deliciosos pescuezos de pollo y tiernos higaditos. ¡Todo un banquete!
Teresa tiene ocho años y vive en una casa con amplio jardín, en donde Cacri podrá correr y saltar a sus anchas.
Luís tiene nueve años y su mamá es veterinaria, lo que significa que a Cacri nunca le faltarán sus medicinas ni atención médica.
Rosa tiene diez años y vive con sus abuelos, dos ancianos que adoran a los animales y que tienen todo el tiempo del mundo para consentir a Cacri.
Coordinación y Textos: Armando Carías. Ilustración y Diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega
Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
HORIZONTALES
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan negras y dan jaque mate en 2 jugadas E F E G HF G H A A BB CC D D
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1
Solución al anterior
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 A B C D E F G H A B C D E Movimientos 3 OJO NEGRAS DAN MATE Blancas Negras 2 ... f6+ Rd4 Tc4++ 1 A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 F G H
1. Cerrar, obstruir (inv). 5. México. Aso, tuesto. 9. Mineral comúnmente negruzco, abundante en plata (inv). 10. Coloquial. Borrachera (inv). 12. Ceses de las actividades colectivas por iniciativa de un grupo. 14. Resaltó, remarcó. 16. Mujer que dispara los ánimos para propugnar determinados cambios sociales. 18. Símbolo de la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades. 19. Fatigarse corporalmente yendo y viniendo de una parte a otra. 22. Instrumentos de agricultura que sirven para labrar la tierra. 24. Andáis vagando de una parte a otra. 25. Simple o atontado. 26. Tuve miedo. 27. Hombre de piel canela (inv). 29. Cruel, riguroso, desapacible. 31. Dichos o hechos necios, imprudentes o molestos. 33. “Encendido” en inglés. 34. Algo que se adapta a otra cosa. 36. Pueblo indígena que habita en el estado venezolano de Apure (fem, pl). 38. De cobre o bronce (pl). 39. Honduras. Juego infantil con pelota donde se recita un texto (pl). 40. Segar la hierba con el dalle. 41. Celebrarás con risa algo. 42. Elogió, celebró con palabras.
pescado e incluso fruta. 5. Baraja formada por 78 naipes que se utiliza en cartomancia. 6. Ingeniería. Echárais los escombros. 7. Maltratar, destruir, mortificar. 8. Observatorio Económico del Caribe (siglas). 11. Cosas poseídas, especialmente fincas rústicas. 12. Costa Rica. Virus que causa llagas muy profundas. 13. Descendiente de Agar, personaje bíblico, esclava de Abraham. 15. Precipitar, despeñar. 17. No parecida a otra de su especie, diferenciada de ella. 20. Producto hecho a mano. 21. Elemento representativo de una entidad, una idea o una cierta condición. 23. Distanciarse, irse muy lejos. 28. Enano de la mitología nórdica hijo del rey Hreidmar, fue muerto por Loki. 30. Cadenilla de oro o plata que los romanos solían poner en cualquier alhaja. 32. Nacidas en el país más extenso del mundo. 35. Primer Conde de Barcelona, que gobernó la misma desde 801 hasta 820. 37. Principal río de Suiza.
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 Solución al anterior 5 4 3 VERTIcALES 2 2. Di a luz. 3. Cinematografía. Ayudante 1 del director que apunta los de una escena. Apormenores Bde cualquier C Dcarne,E Fwww.sinapsispasatiempos.com G H 4. Tajada
DOMINGO
11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.565 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
atletaS CriolloS Siguen vibrando La delegación venezolana que participa en los Juegos Paralímpicos Río de Janeiro-2016, sigue cosechando éxitos para nuestro país. Ayer, por segunda jornada consecutiva, los criollos demostraron, una vez más, que sus limitaciones físicas no son obstáculos para alcanzar la gloria. La prueba más fehaciente de ello fue la
medalla de bronce conquistada por la judoca Naomi Soazo (deficiencia visual), quien, además, le brindó a Venezuela la tercera presea paralímpica en días corridos. Otros atletas también siguen destacando, tal es el caso de los velocistas Omar Monterola y Greilyz Villarroel quienes hoy perseguirán subir a lo más alto del podio. FOTOS mindepOrTeS
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843