12/02/15

Page 1

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 1.994 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

EFEMÉRIDE En La Victoria jóvenes patriotas lograron la gloria /28

12F PROHIBIDO OLVIDAR HACE UN AÑO EL LLAMADO A “LA SALIDA” VIOLENTA ACABÓ CON LA VIDA DE 43 PERSONAS

PARTICIPACIÓN ANDREÍNA GUZMÁN ESCRIBE DESDE MIRANDA BOTE DE AGUAS SERVIDAS AFECTA ACERA EN LA URBINA /7

Canciller Delcy responde a asesor de Obama > La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, exhortó al asesor de seguridad del presidente de EEUU a conocer el apoyo internacional de Venezuela > “Espero haga buen uso de su papel de asesor y se documente debidamente sobre la verdad de América Latina y el Caribe”, dijo

Celac rechaza medidas coercitivas de EEUU /2

Juventud marcha hoy por la paz y la justicia > El organizador nacional de la Jpsuv, Hanthony Coello, convocó a la juventud patriota a marchar hoy a las 9:00 am desde Plaza Venezuela hasta Parque Carabobo, donde se realizará un evento cultural, político y musical para demostrar “el respaldo a la Revolución y al presidente Nicolás Maduro”, así como “el compromiso de la juventud venezolana con la paz, con la justicia y con el país” > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que es la única movilización permisada en el municipio, ya que no recibió “ningún tipo de solicitud por ningún grupo opositor para realizar ningún tipo de manifestación en Caracas” /32

Realizan mapas parroquiales de distribución de alimentos /5 En El Valle impulsan espacios para la cultura /4 Instalan comandos económicos en cinco estados /9 La Vinotinto derrotó a Honduras 2-1 Es la segunda victoria de Chita. /21

El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró a través de una transmisión televisiva el Centro Integral Deportivo y Recreativo en el sector Bruzual de El Valle. Allí, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien estuvo acompañado por el delegado parroquial del PSUV Nicolás Maduro Guerra y el dirigente comunal Rubén Mendoza, destacó que esta estructura de 4.300 m2 es uno de los 29 polideportivos que actualmente se están construyendo en la capital, y que junto a las 150 canchas que también se están levantando constituyen “el proceso de mayor construcción de instalaciones deportivas en toda la historia de la ciudad de Caracas”. FOTO PRENSA ALCALDÍA /10 y 11


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Gutiérrez fue ratificada como presidenta del TSJ CIUDAD CCS

Las magistradas y los magistrados que integran la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), eligieron por unanimidad a los miembros de la Junta Directiva del Alto Juzgado del país que regirá para el período 2015-2017. En el proceso de elección fue ratificada como presidenta la magistrada de la Sala Constitucional, Gladys Gutiérrez, reseñó AVN. Como primer vicepresidente fue designado el magistrado de la Sala de Casación Penal, Maikel Moreno Pérez, mientras que la magistrada de la Sala Electoral, Indira Alfonzo Izaguirre, fue electa como segunda vicepresidenta. Emiro García Rosas estará al frente de la Sala Político Administrativa; Guillermo Blanco Vásquez dirigirá la Sala de Casación Civil; y Marjorie Calderón Guerrero coordinará la Sala de Casación Social. Gutiérrez explicó que la elección de la mencionada junta directiva se hizo conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y su Reglamento.

Delcy Rodríguez le responde a asesor de Barack Obama > Canciller aseveró que “Venezuela se respeta. No somos patio trasero”

Zonatwitter @ANIBALFUENTESD [ANIBAL FUENTES]

La #JuventudChavistaDePaz es ese elemento maravilloso que le inyecta fuerza a la Revolución Bolivariana y Chavista.

@OJGUTIERREZV CIUDAD CCS

Ante las continuas acciones injerencistas de Estados Unidos contra Venezuela, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, exhortó al asesor del presidente Barack Obama, Ben Rhodes, a leer las manifestaciones de apoyo al país de parte de los organismos de integración. “Señor @Rhodes44 en mi TL podrá leer declaraciones de apoyo a la República Bolivariana de Venezuela de numerosos organismos de unión regional”, escribió la ministra a través de su cuenta en

Twitter @DrodriguezVen. “Espero haga buen uso en su papel de asesor del Pdte @BarackObama y se documente debidamente sobre la verdad de América Latina y el Caribe”, añadió. Rodríguez publicó los comunicados de la Celac, Unasur, del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL) y de la ALBA-TCP, así como una declaración conjunta de 82 parlamentarios británicos donde se rechazan las sanciones de EEUU contra Venezuela. “Venezuela se respeta. No so-

mos patio trasero de potencia extranjera alguna. Desde hace más de 200 años somos libres y soberanos”, expresó en otro mensaje. Además, señaló que “abogamos por relaciones de respeto basadas en el diálogo soberano y en el marco de relaciones de amistad fundadas en el derecho internacional”. La ministra expresó que “el mundo imperial debe entender que el pueblo de Bolívar y Chávez y el Gobierno Bolivariano no se doblega ante pretensión imperialista alguna”.

Celac manifestó su apoyo a Venezuela CIUDAD CCS

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó, a través de un comunicado emitido ayer, la aplicación de medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela. A continuación el texto íntegro: “La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reitera su rechazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional. La Celac reafirma su preocupación por la adopción de una Ley por el Gobierno de Estados Unidos de América que aplica sancio-

nes unilaterales en contra de funcionarios gubernamentales de la República Bolivariana de Venezuela; tal como fue expresado por las jefas y jefes de Estado y de Gobierno en el Comunicado especial aprobado en el marco de la III Cumbre de la Celac en Belén, el 29 de enero de 2015. La Celac reitera los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, acordada en su II Cumbre, efectuada en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014, en la que se insta a todos los Estados miembros de la Comunidad Internacional a respetar plenamente dicha Proclama en

sus relaciones con los Estados miembros de la Celac, incluido el compromiso de no intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos internos de cualquier otro Estado y de observar los principios de soberanía nacional, la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos. La Celac saluda e insta a la promoción del diálogo y cooperación entre Estados miembros como un medio para fomentar el desarrollo político, social y económico de sus integrantes, por ello urge a los Estados a abstenerse de cualquier acción que pueda afectar dicho diálogo”.

[ONÉSIMO GUTIÉRREZ]

Arriba nuestra VINOTINTO, hay que ligar a ganar. El deporte es lo que nos une, somos una sola fuerza.

@GRACIA0416 [COMBATIENTE GRACIA]

Alerta, alerta, si a estos desalmados de la oposición se les ocurre disfrazarse de guayas, es porque están desesperados ya que no les llega lechuga.

@KARENMENDEZL [KAREN MÉNDEZ]

Gobierno de EEUU rechaza hablar con Maduro y entablar diálogo con Unasur-Celac para tratar caso Venezuela, pero atiende a esposa de Leopoldo López.

@PORAHORATOMAS [ETERNAMENTE CHÁVEZ]

ONU critica a Venezuela por la resolución sobre eliminación y destrucción de armas decomisadas, plantean el por qué no llevarlas a las escuelas.

@TMANIGLIA [TERESA MANIGLIA]

Escuálido amargado, es escuálido amargado. Cuando @NicolasMaduro a manera de broma dice: “Liceos y Liceas”, arman un alboroto. ¡SÉ FELIZ VALE!

EL KIOSCO DE EARLE

Austeridad no

Lodijo

EARLE HERRERA

Fuera de contexto, no hay malas ni buenas palabras, nos enseña el maestro Ángel Rosenblat. La austeridad es una virtud, pero en la Europa de hoy es una maldición cuya sola enunciación espanta. Al otro lado del charco marchan contra esa peste y los movimientos antiausteridad crecen como la espuma (España) o llegan al poder (Grecia). Allá, austeridad significa: paquetazo, economía de choque, desahucio, desalojo, baja de pensiones, desempleo y hambre, en una palabra: privatización.

“Si a la derecha le parece de terror los tres tipos de cambio, entonces es bueno para el pueblo! están desesperados por una devaluación, nanai!” Jacqueline Faria

INCAUTACIÓN

Un total de 1.012 bultos de pañales y 507 de toallas sanitarias fueron confiscados en una quinta, ubicada en la avenida El Cuartel, vereda 2, sector Urdaneta de Catia. Los pañales incautados presentan fecha de vencimiento de agosto 2014, mientras que las toallas vencieron en los últimos dos meses. FOTO PRENSA MPPIJP

Ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información, a través de su cuenta en Twitter, @JacquelinePSUV.


w w w. c i udadccs. i n f o

ABREVIADOS> Metro forma a cien nuevos operadores para 2015 El Gobierno Bolivariano a través del Metro de Caracas dio inició al primer curso de Operadores en Servicio de Estaciones del año 2015 con la finalidad de fortalecer la atención al usuario en las áreas operativas del sistema. Estos cien nuevos operadores que están en el Centro de Entrenamiento Metro son trabajadores de diferentes áreas que quedaron seleccionados luego de una jornada de autopostulación, refirió el Metro.

Corpoelec entregó 14 mil bombillos en Guarenas Corpoelec entregó 14 mil bombillos ahorradores a 9 consejos comunales de Guatire, en Miranda, como parte del plan nacional de sustitución de bombillos incandescentes por lámparas fluorescentes en el sector residencial. La acción favoreció a los consejos comunales: Batalla de Santa Inés, Comunal Sojo, Negro Guillermo Ribas, La Fortaleza, Luuopuumana, Arenales del Desvío, Quemaíto Calle Principal, Patria Unida, Bris Ezequiel Zamora II y Chaguaramas, reseñó el ente.

Remodelan sede de Policía de Guacaipuro La dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía de Guaicaipuro inició los trabajos de remodelación de la sede de la Policía Municipal con el objetivo de construir las nuevas áreas de retención de sujetos privados de libertad, con lo que en los próximos meses serán desalojados los centros de detenidos de El Paso y Valle Alto, refirió nota de prensa. Esperan contar con nuevos espacios para 50 retenidos y las obras culminarán en dos meses.

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Alcaldía supervisó construcciones en la parroquia El Recreo > Control Urbano revisó el cumplimiento de ordenanzas en 11 obras que se levantan en Sabana Grande ANDREA DIAZ MOTA CIUDAD CCS

Un conjunto de 11 obras que se ejecutan en la parroquia El Recreo fueron supervisadas por la Alcaldía de Caracas con el propósito de verificar los permisos de construcción correspondientes reparaciones, modificaciones, ampliaciones y nuevas obras de edificaciones o urbanismos. Ricardo Santana, director de Control Urbano de la municipalidad, explicó que las inspecciones se realizan para comprobar el cumplimiento de las ordenanzas municipales. “Estamos avanzando con este operativo que se inició en San Pedro y continúa en la parroquia El Recreo. El plan se realiza con el propósito de recordarles a los ciudadanos la obligación de tener un permiso al momento de realizar modificaciones a nivel de infraestructura dentro del municipio Libertador”, explicó el funcionario. Los inspectores se desplegaron en las avenidas Casanova, Humboldt, Caroní, Orinoco, Venezue-

la, Las Acacias y sus respectivas transversales. “Nuestra política es hacer un llamado a la gente a que pida sus permisos de construcción y realice sus obras de remodelación cumpliendo con las normativas establecidas por el municipio”, dijo. La aprobación de las solicitudes solo demora entre dos y tres semanas. “No hay excusas para no tener las debidas autorizaciones puesto que en Control Urbano estamos dando todas las facilidades para que puedan realizar los trámites”, añadió Santana. Quienes construyan, reparen, amplíen o modifiquen edificaciones dentro del municipio Libertador sin los debidos permisos, tendrán una multa de 200% del costo de la obra. “Las sanciones no solamente son monetarias. Incluso si la falta así lo implica, dependiendo del análisis de nuestra consultoría jurídica, puede llevar a una orden de demolición de la obra”, alertó el vocero.

Los inspectores se desplegaron en seis avenidas. FOTO DÁNYELVER GIL

Requisitos para solicitudes > Reparación y remodelación de un inmueble: Hay que entregar los siguientes recaudos: 1- El solicitante debe tener la cédula catastral vigente y el impuesto de derecho de frente solvente para poder iniciar el trámite. 2- Presupuesto de la obra.

3- En caso de una modificación debe enviarse una memoria descriptiva del proyecto que se va a ejecutar. 4- Memoria fotográfica. El ciudadano que solicite el permiso debe enviar una serie de fotografías que identifiquen el espacio y sitio en donde se realizará la intervención.

CorpoMiranda remodeló Unefa de Guarenas CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano reinauguró ayer los espacios recuperados en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), sede Guarenas, estado Miranda, para garantizar instalaciones apropiadas para la formación de los estudiantes, destacó AVN.

El presidente de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), Elías Jaua, precisó que para la rehabilitación de esta sede de la Unefa el Gobierno invirtió 86 millones de bolívares. “Ahora hemos quedado comprometidos con el comedor para la si-

guiente etapa”, añadió Jaua, quien indicó que se garantizará una ruta transporte para los estudiantes de Barlovento. Por su parte, María de los Ángeles Febres, estudiante de Enfermería, destacó que estos espacios recuperados se mantendrán para garantizar unas instalaciones dignas

a las próximas generaciones que ingresen a esta casa de estudios que hoy cuenta, en todo el país, con más de 200 mil estudiantes. La Unefa, sede Guarenas, ofrece las carreras de Ingeniería Civil, Administración de Desastres, Enfermería (TSU) y Análisis y Diseño de Sistema (TSU).


4 CIUDAD EL VALLE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

Comunas proponen crear espacio cultural y comercial > Impulsan la creación de un anfiteatro y un centro de acopio de alimentos KARLHA VELÁSQUEZ R. CIUDAD CCS

Las comunas Renacer de Vista Alegre y La patria de Bolívar, ambas en construcción, presentaron ante la Alcaldía de Caracas dos proyectos: la construcción de un anfiteatro sociocultural, y levantar un espacio comercial que funcionará como centro de acopio. El espacio donde plantean desarrollarlo “es una antigua sede de la extinta Policía Metropolitana, la cual fue tomada por un grupo de personas que actualmente hacen vida ahí”, comentó Loredana Tovar, vocera comunal. En el lugar, ubicado entre la calle 2 y 3 de Los Jardines y al lado del Hospital materno Infantil Hugo Chávez, las comunas priorizan un centro de acopio parroquial par ala distribución y comercialización a precios justos de varios alimentos. También proyectan la construcción de un anfiteatro sociocultural, el cual sería un impulso para reordear el antiguo cine Los jardines, ya que, según Tovar, la parro-

La EPS adquiere la materia prima con sus recursos. FOTO AMÉRICO MORILLO

Textilera comunal amplía gama de productos El lugar está ubicado en la calle dos y tres de los Jardines. FOTO AMÉRICO MORILLO. quia no cuenta con ningún espacio para la formación cultural. Para Tovar las propuestas comunales son prioridad para la parroquia, pues se debe garantizar a la comunidad la cultura y la alimentación. “Debemos combatir la guerra económica a la que estamos siendo sometidos”. La vocera explicó que el lugar está ocupado para otras actividades y

la dirección de control urbano junto con la Coorporación de Servicios Municipales desarrollan un proceso de desocupación del lugar. Una vez el lugar esté disponible comenzarán con los trabajos de remodelación para desarrollar los proyectos planteados por las dos organizaciones sociales. De esta manera buscan humanizar la zona para el vivir bien de sus habitantes.

Luego de un intenso trabajo en 2014, donde produjeron más de mil 700 bolsos escolares, la Empresa de Propiedad Social (EPS) administrada por las comunas Renacer de Vista Alegre y La patria de Bolívar, ampliaron su gama de productos. Carmen Sarmiento, miembro de la EPS, dijo que ahora se hacen: bolsos térmicos, cortinas, juegos de baño, sábanas, trajes para chef, bolsos escolares con

diversos estampados, bolsas de mercado, bolsos playeros, carteras, bolsos viajeros, loncheras, portacanaimas y morrales para kit de beisbol, entre otros. “Actualmente la materia prima la adquirimos con recursos propios pero igual seguimos ofertando a precios accesibles”, dijo. Los productos se venden en ferias artesanales organizadas por la Alcaldía de Caracas o bien llamar al 0416-9079093.

Guillermina Pérez es la reina del Carnaval 2015 El pasado sábado 7 de febrero fue elegida Guillermina Pérez, del sector Bruzual, como la nueva reina del Carnaval de la tercera edad 2015. El evento contó con la participación de Nicolás Maduro Guerra, quien fue parte del jurado, señaló, Lidubina Flores, promotora del Centro Municipal de

Apoyo al Poder Popular. “Fue equitativa la participación, se les hicieron preguntas referentes a la tercera edad, las Misiones Sociales y la diferencia con la cuarta República, explicó. Ester González, urbanización Ravel, quedó primera finalista y María García, sector tamarindo, fue la segunda.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ JUEVES 12/02/2015 - 9:00 am Actividad: Comparsa infantil de Carnaval de la parroquia. Lugar: Recorrido desde la calle 18 hasta San Antonio.

LICEO CON LABOR SOCIAL Jóvenes del 5to año de bachillerato del liceo José Ávalos elaboran un mural como parte de la labor social que deben desempeñar para humanizar la parroquia. Los materiales fueron otorgados por Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la obra fue hecha por el muralista Leonardo Aguaslimpias. FOTO. AMÉRICO MORILLO

MARTES 10/02/2015 - 9:00 am Actividad: Visita de la Comuna Renacer Vista Alegre a la EPS de Antímano. Lugar: Antímano.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

El sueño de Léxida González se hizo realidad > En el edificio Roccas, donde vive, cumplió su anhelo de interactuar con el presidente Maduro LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

“Estos edificios nunca habían sido restaurados por gobierno alguno, solo la Revolución se encargó de embellecer la avenida Victoria”, expresó la señora Léxida Rafaela González, habitante del edificio Roccas. Esta vecina fue abordada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la noche de este martes 10 de febrero, luego que ella manifestará su interés por conocerlo. Las acciones se dieron tras un pase donde González intercambió con el jefe de Estado en el programa: Contacto con Maduro. El citado edificio está siendo restaurado por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, luego de presentar grandes signos de deterioro por más de 50 años de uso. González, manifestó que el encuentro con el Presidente repre-

senta para ella un sueño hecho realidad, mucho más luego de que hablara con Maduro vía microondas. Para ella se cumplió su sueño de conocerlo en menos de media hora. El deseo de interactuar con Maduro nació del anhelo que siempre tuvo de estrechar los brazos del Comandante Eterno Hugo Chávez. “Siempre tuve la intención de que el Comandante Chávez visitara mi hogar y se tomara una taza de café, pero entonces cuando él falleció, ese deseo se transmitió a mi presidente Maduro, pues Chávez somos todos e indudablemente la Revolución debe continuar”, dijo. PALABRA DE CHÁVEZ Contó la señora González, que luego de hablar con el presidente en el programa, nunca se imaginó que lo vería personalmente esa misma noche.

La señora conoció al mandatario nacional tras un pase en el programa Contacto con Maduro. FOTO LAILA SAAB “Recuerdo que le dije al Presidente que lo quería abrazar y darle la bendición y él me dijo: uno no sabe, la noche es muy larga, mas sin embargo, yo no lo entendí. Fue cuando el general Quevedo me dijo: no te vayas todavía porque te voy a llevar a Miraflores, pero enseguida recibió una llamada donde le avisaron que Maduro venía para acá”, contó. Durante su encuentro, la señora Léxida aprovechó para comunicarle al mandatario la historia del edificio, el cual se encuentra afectado

Realizarán mapa de abastecimiento en sectores populares de Caracas

por el llamado ‘decreto de los 100’, emitido por el exalcalde metropolitano Juan Barreto. Aunque el documento data de 2006, por diversos motivos no ha podido concretarse la venta de los apartamentos. Al conversar con González y observar el decreto de afectación que en 2011 fue firmado por Chávez, la respuesta inmediata de Maduro fue: ‘Está aprobado este decreto’, esto para ratificar su compromiso en intervenir para la agilización de los trámites de expropiación y la posterior adquisición de los apar-

tamentos a los habitantes del conjunto, quienes han vivido en el lugar por más de 40 años. “NUNCA HA HABIDO UN GOBIERNO ASÍ” Junto a Léxida, su vecina, Marcolina Pérez, manifestó que la labor que ha realizado la Revolución para dignificar a sectores marginados, ha sido titánica. “Siempre he vivido en esta avenida, y nunca tuve la oportunidad de estudiar, hasta ahora con la Revolución. Chávez fue un hombre maravilloso”, agregó.

VOCES DEL PUEBLO

JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El Estado Mayor Popular Militar para la Guerra Económica en la capital trabajará para garantizar que el pueblo no tenga que bajar de los sectores populares a la ciudad plana a hacer las colas para comprar alimentos, señaló ayer Ernesto Villegas jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), en la juramentación de los integrantes de esta entidad, que se realizó en la sede de la UNES en la parroquia El Junquito. “La idea es que los productos suban hacia donde vive nuestro pueblo, hasta las zonas populares para, de esta forma, descargar las redes de la parte baja de la ciudad”, dijo Villegas, luego de tomar juramento a los jefes y jefas de círculos de luchas populares de las 22 parroquias de la ciudad capital. Explicó que a cada uno de ellos se les hizo entrega de un formato con un instructivo, que les permitirá levantar un mapa acerca del

JENNY GARCÍA

EDWIN VELÁSQUEZ

SIMÓN ARRECHIDER

Delegada de la parroquia Sucre

Delegado de la parroquia Caricuao

Delegado de la parroquia Altagracia

Tengo la responsabilidad de compartir con la compañera de El Junquito la verificación del abastecimiento de los centros de distribución barrio adentro. La idea es garantizar los alimentos.

Tenemos la ventaja de la organización del Poder Popular, de manera conjunta con el partido y demás organizaciones sociales para enfrentar esta guerra que es una conspiración.

Seremos facilitadores de los mecanismos de participación popular para combatir la guerra económica. Estamos organizados y hemos localizado algunos locales con problema de escasez.

Los delegados comenzaron a trabajar desde ayer en la tarde. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ abastecimiento y la comercialización de productos en cada una de sus respectivas parroquias. Destacó que este instrumento “es nuestra arma de paz” y agregó que el trabajo en las comunidades comenzaron desde ayer en la tar-

de. Dijo que la idea del mapeo y el censo es saber dónde están las bodegas, los abastos, los mercales, mercalitos, que reúnan las características idóneas para sumarse al plan que ha desarrollado el ministerio de alimentación para la crea-

ción de mil pdmercalitos. Debe ser el pueblo el que nos diga donde deben estar ubicados estos establecimientos. (...) Que aparezca la leche, la harina, el aceite, los productos de higiene personal allí donde vive el pueblo”, apuntó.

La información que se recabe es para invitar a los bodegueros, los dueños de abastos, quienes conviven en las comunidades a que se sumen y acompañen a la Revolución Bolivarina en la tarea de derrotar la guerra económica.


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

La juventud venezolana imbatible CARMEN CASTILLO TRAVIESO Vitales palabras: Juventud divino tesoro, del insigne poeta de la dignidad Rubén Darío. Lastimosamente en nuestro país, politiqueros en decadencia, bajo directrices de Washington, se han apropiado de ellas como su “tesoro, empujando a sus jóvenes seguidores, ya disociados, a intereses opuestos a sus ideales natos de lucha por libertad de los oprimidos, y al combate tradicional contra los imperios que explotan a los pueblos. En esa línea contra la historia, es lastimoso, pero necesario, tener que recordar en tan heroica fecha, 12 de febrero, el Día de la Batalla Victoriosa de José Félix Ribas, al sector rabioso y escuálido que, en clara oposición a la historia patria, montaron en esa fecha su operación “salida” arengado por López, junto a María Machado y Ledezma —ya Capriles se les había adelantado— y lanzaron a decenas de jóvenes a matar y destrozar instituciones y a sembrar terror en la población. Ellos labran jóvenes traidores a su Patria como los Lorent Saleh y su pandilla que públicamente afirman ser terroristas. Mientras, la juventud venezolana, en su mayoría rescatada de la miseria y exclusión por Hugo Chávez, defiende el legítimo sentido de su divino tesoro: su juventud para la justicia y la paz, permanece imbatible “ante los atajos de la oposición, a sus patrones imperiales, a su canalla mediática, como a la jerarquía católica o miembros activos del oposicionismo, no será presa fácil de planes, halagos o mentiras ni con guerra económica ni con sanciones desde sus curules, menos con ataques perversos a las principales figuras y líderes del proceso revolucionario. Los poderes imperiales tienen ante sí la verdad histórica de Venezuela como guía desde la independencia política del yugo colonial español, y 200 años después, impulsada la soberanía por Hugo Chávez bajo el signo bolivariano, que de cara al mundo ha promovido impactos de alientos en diversos pueblos contra el neoliberalismo, tales como los hechos recientes en Grecia, y los que avanzan con fortaleza en España.

LETRA DIRECTA

Una comparación antipática

E

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

sta comparación resulta antipática por dos razones: la primera es que, según un señor de apellido Godwin, todas las discusiones, en particular aquellas que ocurren en Internet, si se les da suficiente cuerda terminan con alguien comparando a alguien más o a algo con Hitler o con el nazismo. La segunda es que sería mucho más bonito que el ambiente político nos permitiera ver un horizonte libre de analogías como esta. Tristemente, las cosas no se dan así en esta coyuntura que parece alargarse. Además, hoy, 12 de febrero, según anuncian, la burra intentará volver al trigo. Le aseguro que en más de un debate sobre política que usted haya visto, de cuerpo presente o en algún medio, alguien dijo que ganar elecciones no hace que un gobierno sea democrático, porque Hitler llegó al poder por la vía electoral. Esa es una mentira cazabobos. La verdad es que el ascenso de ese señor fue producto únicamente de la violencia política sistemática. Hitler estuvo preso por planear un golpe de Estado. Al salir de prisión (gracias a la presión violenta de sus seguidores, por cierto) se presentó como candidato a la presidencia y fue derrotado cómodamente por Hindenburg. Pero la derrota no hizo que abandonara

su agenda. Los camisas pardas seguían acosando a minorías raciales y religiosas, así como a militantes de la izquierda. Si bien los nazis tampoco lograron la mayoría en el parlamento, ganaron suficientes curules como para que las fuerzas que apoyaban a Hindenburg, chantajeadas y atormentadas por la violencia, vieran una alianza con ellos como un mal necesario. Hindenburg, a pesar de sentir asco por el personaje, aceptó darle a Hitler el puesto de canciller. Poco tiempo después, los nazis quemaron el edificio del parlamento para culpar a la izquierda. En esa operación de bandera falsa se apoyaron para justificar la ilegalización de partidos socialistas, comunistas y hasta socialdemócratas. Así, ya con el parlamento en sus manos por las malas, Hitler hizo que se le entregaran poderes ilimitados a la cancillería. ¿Se ven las similitudes? Y la cosa no termina ahí: contrario a lo que Hollywood ha querido vendernos, antes de que arrancara su locura expansionista, a Hitler, desde países como Inglaterra y EEUU se le veía con varios grados de simpatía. Para algunos era un loquito útil que podía detener la amenaza roja rojita que venía desde Rusia. Para otros, sobre todo para muchos empresarios, era casi un mesías. Cada vez que se active la violencia nos toca recordar el nazismo para saber cómo puede terminar esto y, sobre todo, por qué desde afuera la apoyan. Que en otros países ignoren hacia dónde puede llevar la violencia política es su problema; nosotros sí aprendemos de la historia.

América Latina en Prueba de Fuego EVARISTO MARCANO MARÍN marcano.evaristo@gmail.com

Los EEUU ya no tienen forma como anunciar ante el mundo su propósito de dar un golpe de Estado en Venezuela. Ya agotaron todo tipo de frases para decirle al mundo que ahora no están apostando y financiando actividades desestabilizadora para promover con el concurso de MUD el golpe. Siguen dándole dólares a la MUD pero ahora son ellos. Frente a estas claras demostraciones de meterse directamente en el golpe de Estado; el gobierno Venezolano insiste en que Venezuela es un país soberano y su futuro lo asumen los venezolanos y venezolanas. A pesar de este gran esfuerzo, no es exagerada la posibilidad, que el mundo a través de una manipulación mediática, viva el caso de Libia y Venezuela sea producto de una intervención directa. El guión está escrito. Los EEUU que ya no tienen derechos humanos que violar porque todos lo han violado repetidamente, juega directamente al golpe. La MUD guarda silencio esperando por el nombre que colocará los EEUU para ser su encargado de negocio y presidente de Venezuela. Venezuela y el gobierno está haciendo lo que debe hacer. Maduro ha colocado los puntos sobre las íes. Este lunes, UNASUR por intermedio de sus cancilleres fijó una posición de defensa a la democracia protagónica de Venezuela. Este apoyo fue igualmente asumido por la CELAC y todo esto, somete hoy a la América Latina a una prueba de fuego. Lejos parece estar la época en la cual América Latina cerraba los ojos ante las claras y evidentes intervenciones de EEUU. Insulza seguramente desaprendió la habilidad de leer y oír. Está herméticamente en silencio, aunque es chileno y el yanqui ha sido muy claro en su propósito de dar el Golpe de Estado contra Venezuela. Si un estudiante de la UCAB le hubiese pisado el dedo gordo en una guarimba en estos días, Insulza estuviera como un radio loco.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> DESDE HACE DOS MESES ESPERA POR CONEXIÓN DE INTERNET Desde el 9 de diciembre del año 2014, me entregaron el módem de internet ABA, pero aún no he podido disfrutar del servicio pues el aparato no sincroniza. Hice el reporte y a mi casa ha ido el técnico en tres oportunidades. Me consta que hizo todo lo posible para ayudarme, pero no pudo resolver el problema, pues al parecer el inconveniente es porque otro usuario está utilizando mi servicio y el departamento encargado de este reclamo es el de Mantenimiento de Red. El reporte se efectuó desde el mes de diciembre y hasta ahora nada que solventan mi situación. Cada vez que me llama el operador para darme respuesta del seguimiento de la solicitud, me dice que en el transcurso de la semana estará arreglado mi problema, pero eso solo queda en promesas. Ya casi pasan tres meses y aún sigo sin disfrutar del internet.

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Bote de aguas servidas afecta acera en La Urbina La afectación en la calle 4 genera malos olores en el lugar

En atención a carta enviada al medio por Edgar Urbina, C.I. 4.576.769, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselin Arteaga. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

CONDUCTORES DE DOS LAGUNAS NO CUMPLEN CON EL HORARIO Las camionetas de la línea Dos Lagunas, Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda, no cumplen con el horario establecido. Tienen más de cinco días que no llegan al terminal de Dos Lagunas en horas de la mañana. C.I. 17.596.351 TEL. 0416-0638468

MERCAL DE CARICUAO NO LABORA DESPUÉS DEL MEDIODÍA El Mercal que se encuentra situado en la UD-2 de la parroquia Caricuao, no atiende a las personas luego de las 12:30 pm. AURIT MONTERO C.I. 5.007.476 TEL. 0416-7014970

PIDEN PRESENCIA POLICIAL EN AVENIDA FUERZAS ARMADAS Entre las avenidas Fuerzas Armadas y la Nueva Granada ocurren robos en horas de la mañana, debido a la ausencia policial. Solicitamos patrullaje constante.

C.I. 141.158.719 TEL. 0412-9372055

CANTV SOLVENTÓ PROBLEMA DE LÍNEA TELEFÓNICA

REPORTEPOR MENSAJES>

ROSA BASTIDAS

JOHANA PÉREZ

DEMANDA RESUELTA>

7

DANIEL NAVARRO C.I. 16.375.644 TEL. 0426-6922094

El derrame del líquido putrefacto está muy cerca de una alcantarilla tapada. FOTO YESSIREÉ BLANCO ANDREÍNA GUZMÁN VECINA DE LA URBINA

Un olor insoportable es lo que se percibe al pasar por la calle 4 de La Urbina, ubicada en el municipio Sucre, estado Miranda. Este hedor es producto de un bote de aguas servidas que existe en el lugar desde hace bastante tiempo. El derrame se produce debido a la ruptura de la tubería. Pero esto no es todo. En el mismo lugar hay una alcantarilla tapada, y es que la mayor parte de los desagües de este sector se encuentran en esta misma situa-

ción, llenas de basura, bolsas de plástico, botes de tierra o cualquier tipo de desperdicios. Los trabajadores de comercios cercanos, una vez terminada su jornada laboral, se dedican a tirar sobre las rejillas los residuos de comida que dejan durante el día, situación por la que las alcantarillas se ven afectadas y no cumplen su función. Para empeorar el asunto, cuando llueve el agua no puede fluir por ellas, busca su cauce y se introduce en los edificios cercanos o negocios afectando las infraestructuras. Este problema seguirá crecien-

do si las autoridades municipales no toman sus medidas de prevención al respecto, pues deben realizar el mantenimiento correspondiente de estos desagües. Si esto no se hace, las calles y avenidas se inundarán por el exceso de basura que lanzan sobre la vía pública y que no es recogida a tiempo. Las personas encargadas de realizar la recolección de desechos no parecen darle importancia al problema, pues a estos señores se les ve la cara cada mes. El llamado es para la alcaldía del municipio Sucre. Necesitamos mejoras en los servicios básicos.

CARRO MAL ESTACIONADO En la vía principal de la avenida Boyacá, municipio Chacao, los vehículos particulares hacen lo que les da la gana todos los días. Los mismos se estacionan en cualquier lugar sin importarles si obstaculizan el paso vehícular o peatonal. En la imagen se puede apreciar un carro de gran tamaño que está estacionado en pleno cruce a la luz del día. TEXTO GERMÁN BLANCO FOTO YESSIREÉ BLANCO

AL SECTOR PIEDRAS AZULES LLEGA EL AGUA SUCIA En el sector Piedras Azules de Hoyo de la Puerta, municipio Baruta, estado Miranda, los vecinos estamos consumiendo aguas contaminadas de manantiales. JUAN ECHAGARRAY C.I. 6.544.456/ TEL. 0426-2151046

EMPRESA DE ENVÍOS LIBERTY EXPRESS NO ENTREGA A TIEMPO Liberty Express tiene un paquete de mi propiedad, desde el 26 de noviembre de 2014 y todavía no ha sido liberado para la entrega. Lo considero una burla. WILMER CAMACHO C.I. 16.412.728 / TEL. 0424-2705099

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


8 PARTICIPACIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

PLANDECONVIVENCIAYPAZ> Jueves 12/2/15 Atención Social > Jornada Escolar: Taller De la Violecia a la Convivencia, Miguel Vicente Pata Caliente y Docentes Sumados por la Paz. Lugar: Unidad Educativa Nacional Manuel Díaz Rodríguez, Cota 905, parroquia El Paraíso. Hora: 9:00 am > Actividad Animal y Vida. (Vacunación, desparasitación y entrega de folleto informativo) Lugar: sector Cortada de Catia, Consejo Comunal Calles Unidas, parroquia Sucre Hora: 9:00 am

Miércoles 18/2/15

> Visita y Articulación con el Consejo Comunal Libertador del Siglo XXI, en el Urbanismo Valle Abajo; para visualizar

@ccsconvivenpaz / #convivenpaz

paredes de murales de la Casa Comunal y planificación de actividades para la apertura de dicha casa. Lugar: Urbanismo Valle Abajo, Cortada de Catia, Fabricio Ojeda-Nuevo Horizonte, parroquia Sucre Hora: 9:30 am

Jueves 19/2/15

> Jornada Escolar: Taller de Buen Trato, Caracas a Creyón y Juegos Tradicionales Lugar: Unidad Educativa Nacional Sucre, Cota 905-San Agustín, parroquia Santa Rosalía. Hora: 9:00 am

AGENDADESERVICIOS> Talleres > Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendición de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos para voceros de los consejos comunales. Por cada curso se entregará certificado. Las

personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 0412-3010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352

Próximos días > Sábado 14 de febrero, jornada integral a través de la Misión Barrio Adentro. Lugar: Sectores de la parroquia San José Cotiza.

Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida Principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida Principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuítas a Tienda Honda, edificio Defensa Pública, piso 1 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional

del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al Colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario Local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República. De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, parroquia Catedral > Saime Santa Mónica, avenida Lazo Martí, entre plazas Bolet Peraza y Gil Fortoul, edificio Centauro De martes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm pueden acudir a: > Saime Caricuao, avenida Principal de La Hacienda, sector UD-5, Caricuao, dentro de las instalaciones del parque

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Personas de la comunidad realizan las labores. FOTO LUIS GARTEROL

Mitigan riesgo en el sector Los Alpes de El Cementerio > Los recursos fueron aprobados por el Consejo Federal de Gobierno OSWALDO GUTIÉRREZ VOCERO DEL CONSEJO COMUNAL CÉSAR RENGIFO

En el sector Los Alpes, situado en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, el Consejo Comunal César Rengifo realiza obras para minimizar riesgos y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Esto es logrado a través de un presupuesto aprobado por el Consejo Federal de Gobierno (GDC), por un monto de Bs 1.400.000, de

La foto del lector

los cuales fue abonada en una primera parte 50% del dinero, que corresponde a un total de Bs 700.000. Con ese dinero se logró en una primera fase la sustitución de 178 metros lineales de la red de tuberías de aguas servidas, las cuales estaban deterioradas desde hace mucho tiempo. Asimismo pudieron estabilizar un talud y una vivienda que estaba en situación de riesgo. Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

La misma presentaba filtraciones por las fuertes lluvias que cayeron en el año 2010. De igual manera se construyó una torrentera y otras se están reparando. Los trabajos están siendo ejecutados por personas de la comunidad, 14 obreros directos y 16 indirectos. Voceros del consejo comunal realizan la contraloría de la obra. Esperamos por el desembolso de la segunda parte para culminar los trabajos.

Presentaron plan de reciclaje en San José MIGDALIA BRITO VOCERA COMUNAL

Habitantes del sector Sinaí ubicado en Los Mangos, parte alta de la parroquia La Vega, disfrutaron de una jornada de Mercal. Allí celebraron los 13 años de la fundación de su comunidad. FOTO DOMINGO REBOLLEDO

La comunidad de la parroquia San José, entregó un plan de reciclaje en consonancia con la preservación del planeta y la salvación de la especie humana. El encuentro se llevó a cabo en la Escuela Bolivariana Armando Zuloaga Blanco, situada en la popular parroquia y fue organizada por del Ministerio de Industrias, Dirección General de Gestión Ambiental y Tecnología Industrial, Viceministerio para la Gestión Industrial Socialista y el Poder Popular.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

ABREVIADOS>

Costo del azúcar refinada será de 26,57 bolívares

Crean reglamento de Contrainteligencia Militar En la Gaceta Oficial Nº 40.599 de fecha 10 de febrero de 2015, la Presidencia de la República, dictó el Reglamento Orgánico de la Dirección General de Contrainteligencia Militar. El reglamento tiene por objeto establecer y regular la estructura, organización y funcionamiento de dicha dirección. También funge para detectar e investigar a elementos desestabilizadores que atenten contra la Seguridad del Estado.

CIUDAD CCS

El precio máximo del azúcar refinada, integral y refinada con miel quedó establecido en 26,57 bolívares para productores, importadores y mayoristas, de acuerdo a lo establecido en la providencia administrativa N° 34 del año 2015 de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), aprobada este martes 10 de febrero. La norma legal estipula que el azúcar lavada, morena, rubia y con sabor a papelón será comercializada a 22,15 bolívares el kilo, a 18,56 bolívares los 800 gramos y a 20,35 bolívares los 900 gramos. “Quienes produzcan, importen, distribuyan o comercialicen el rubro dulce en una modalidad distinta a las reguladas en dicha providencia, deberán cumplir con lo previsto en la Ley de Metrología y demás normas aplicables, y además deben presentar una notificación al ente regulador en un lapso no mayor a 30 días continuos a partir del 10 de febrero de 2015” refiere la providencia.

Pdvsa cancela intereses de bonos de 2022

Los gobernadores de cada entidad participaron en el acto de juramentación de los equipos. FOTO VICEPRESIDENCIA

En cinco estados instalaron comandos populares > Arreaza destacó que son fundamentales para vencer la guerra económica CIUDAD CCS

Fortalecen plan contra el dengue, la chikungunya y la malaria CIUDAD CCS

El Ministerio para la Salud fortalece el plan estratégico nacional contra el dengue, la chikungunya y la malaria para evitar el aumento de estas enfermedades, destacó la titular del despacho, Nancy Pérez, durante una videoconferencia con los directores regionales de Salud, refiere una nota de prensa. Explicó que a pesar de que los casos de dengue y chikungunya han disminuido de manera significativa, las diferentes regiones deben trabajar en mantener las políticas sanitarias reforzando la prevención. “A pesar que las cifras se han reducido, no podemos bajar la guardia, es necesario que se trabaje articuladamente entre todos los directores de salud de los estados, debemos estar preparados, mantenemos el mismo plan de prevención, esa es parte de nuestro éxito, seguir en la calle con la sostenibilidad del trabajo”, expresó.

9

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, afirmó que los Comandos Populares Militares son fundamentales para derrotar de manera definitiva la guerra económica, durante el acto de juramentación de esa instancia en Barinas, reseñó AVN. “El presidente Maduro crea este comando fundamental para garantizar hoy, en este año, la victoria definitiva, absoluta contra la guerra económica”, manifestó. Señaló que la burguesía intenta desmontar el modelo socialista con la guerra económica y por eso la organización popular a través de los comandos es fundamental. “Tenemos que decirle a la burguesía que no hay poder ni fuerza en este mundo, ni aún apoyado por todos los imperios, que pueda lograr que nosotros desmontemos el modelo popular, victorioso, que nos ha dado tanto y que nos promete tanto a futuro”, expresó. Llamó al poder popular organizado, a empresas y emprendedores a impulsar una fuerte economía donde confluyan “un gran y poderoso sector público, un importante sector privado y un importante sector del pueblo”. Acotó que para vencer la guerra económica es necesario que el comando popular-militar actúe con base en el Plan Perfecto, diseñado por el jefe de Estado. Explicó que esta instancia debe

contar con una sala de operaciones del Estado para que la población pueda comunicarse mediante un número telefónico, mensajería de texto, correo electrónico o recepción directa en su sede. “Las inspecciones y fiscalizaciones que vamos a hacer no pueden ser al libre albedrío, ni siquiera porque la asignen desde Caracas, no; para eso está la sala de operaciones y desde aquí emanarán los planes de acción de ustedes día a día”, precisó Arreaza. Más tarde el vicepresidente instaló el Comando Popular Militar en el estado Zulia. Expresó que “estamos en guerra y tenemos que ganar esa guerra. Cerremos filas con el pueblo con el gobierno con la Revolución, este es el momento. Esta guerra hay que ganarla ya, con el rol que nos corresponda. Todos tenemos que articularnos en este plan perfecto para la victoria”. También en Guárico, Miranda y Apure se juramentó el comando popular. En este último el acto lo encabezó el ministro para las Comunas, Elías Jaua. Mientras que en Los Teques, capital mirandina, el comandante de la Zona de Defensa Integral, Régulo Argotte Prieto, resaltó que el propósito es garantizar la seguridad alimentaria a través de la supervisión de los centros de producción, almacenamiento y distribución.

Cabello: Quien actúe en contra del pueblo debe pagar CIUDAD CCS

Durante el acto de juramentación del Comando Cívico Popular y Militar en el estado Guárico, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió que todo aquel que esté especulando con productos, sea revolucionario o de derecha, debe pagar por eso. “Aquí no puede haber excusas ni favorecidos de ningún tipo, quien esté actuando en contra de nuestro pueblo tiene que caerle todo el peso de la ley para que entienda que con la seguridad alimentaria del pueblo no se puede jugar”, afirmó Cabello. Llamó a los jefes de Círculos de Luchas Populares y a los jefes de las UBCh a que acompañen estas inspecciones, “porque este partido debe servir para hacer y sostener una Revolución”, reseñó AVN. “El Gobierno Nacional ha empezado esta cruzada para que haya leche, azúcar para todos, cosas de limpieza para todos, no solo para los chavistas. No hay instrucción de discriminación de ningún tipo ni va a haber jamás de parte del Gobierno revolucionario”, dijo.

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que el próximo miércoles 18 de febrero se efectuará el pago de intereses correspondientes al semestre que concluyó este mes a los tenedores de los Bonos Pdvsa con vencimiento en 2022, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en 2011.

Decomisan cargamentos de café en Portuguesa Dos cargamentos de café han sido retenidos esta semana en Portuguesa, en los llanos del país, por carecer de las guías de movilización con las que el Instituto Nacional de Salud Integral (Insai) autoriza y avala el transporte del grano.

Rehabilitaron 2.8 km de la vía Guanare-Morita Con una inversión de 19 millones 900 mil bolívares el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas, ejecutó la rehabilitación integral de 2.8 kilómetros de la vía agrícola que conecta los municipios Guanare y Papelón, tramo Guanare-Morita, estado Portuguesa, refiere una nota de prensa.

Egresaron 2 mil 600 especialistas de la UNES 2 mil 600 nuevos profesionales recibieron el título de Técnico Superior Universitario en Investigación Penal y Servicio de Policía, de la Universidad Nacional Experimental (UNES), durante varios actos de graduación que se realizaron de manera simultanea como parte del sexto aniversario de la institución educativa. El viceministro de Sistema Integrado de Investigación Penal, Saúl Utrera, manifestó que “estos hombres y mujeres salen de las aulas de clases a cumplir con la Patria”. AVN


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

DÍA DE LA JUVENTUD

Juramentan a preparadores estudiantiles > Maduro aprobó un conjunto de recursos para estudiantes de educación media > Decretó hoy día libre para celebrar el 12F ANNA LONGARES CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro llamó ayer a la juventud del país a convertirse en la vanguardia educativa para la transformación del sistema escolar en Venezuela. “Ustedes tienen que ser la generación mejor educada que haya conocido la Patria”, expresó durante el acto de juramentación de los preparadores y preparadoras de educación media, realizado en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. Indicó que 15 mil estudiantes de cuarto y quinto año de bachillerato participan en el Programa Nacional de Preparadores Estudiantiles, a fin de beneficiar a liceístas que recién ingresan a primer año, con preparadurías diarias en distintas materias. Maduro estuvo acompañado del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, a quien propuso que se elevara este año la cifra de preparadores a 30 mil. MÁS BECAS PARA LOS ESTUDIANTES El jefe de Estado aprobó un total de 548 millones de bolívares, destinados a otorgar 200 mil becas a estudiantes de educación media de todo el país. Destacó que de las becas aprobadas 15 mil son para los preparadores estudiantiles. Explicó que estos recursos provienen del Fondo de Eficiencia Socialista. “Vienen de los dividendos de las empresas productivas que la Revolución ha recuperado para la Patria: los dividendos que da Cantv, Conviasa, el Banco de Venezuela y múltiples empresas que existen en el país”. Manifestó que estas becas son parte del apoyo y la motivación por parte del Gobierno Bolivariano hacia los estudiantes a fin de que “se conviertan en apoyo de los maestros. La calidad de la educación venezolana tiene que llegar a la máxima excelencia del mundo entero”. También recordó que esta medida la anunció el pasado 21 de enero durante la presentación de la Memoria y Cuenta ante el país, en el marco de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra. TABLETAS PARA PREPARADORES Entre los incentivos para los jóvenes, Maduro anunció que le otorgará a cada preparador, que ya posee una computadora Canaima,

una tableta moderna para el desarrollo de la labor pedagógica de cada uno. “Esta es la juventud que sembró en el alma la Patria del Comandante Chávez”, expresó al respecto. EQUIPOS TECNOLÓGICOS PARA LICEOS En la actividad, el presidente Maduro presentó los recursos pedagógicos que son distribuidos en las instituciones de educación media de forma gratuita. Entre los materiales que son prioritarios en la educación mostró computadoras Canaima, elaboradas en convenio con Portugal; microscopios, así como instrumentos para los laboratorios, y la Colección Bicentenaria. Al respecto, señaló que otros productos asignados a la educación pública son importados con el “nuevo sistema cambiario protegido a Bs 6,30 para la educación”. Igualmente mostró un conjunto de libros de las distintas áreas que serán entregados a preparadores. El primer mandatario nacional, aprovechó el encuentro con los jóvenes de la Patria para hacerles un llamado a participar junto a maestros en la campaña preventiva del embarazo precoz. Maduro pidió a los preparadores que se sumen a esta iniciativa a través una campaña preventiva del embarazo precoz. “Mucha conciencia y disciplina”, dijo. PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL Maduro aprobó 50 millones de bolívares para que 10 mil liceístas de todo el país participen en un programa de intercambio de las escuelas técnicas agropecuarias. Comentó que ya existen tres mil huertos escolares, que funcionan a través de brigadas productivas. “La comunidad educativa ya está produciendo con sus manos elementos clave para la alimentación y el comedor estudiantil”. Por su parte, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, aportó que dicho proyecto es una propuesta elaborada con estudiantes y profesores “que viene a fortalecer una agenda de trabajo para las escuelas técnicas”. DECRETADO EL 12F DÍA DE LA JUVENTUD El Presidente informó que hoy 12 de febrero se decretó como Día Nacional de la Juventud, “y tengan el día libre para movilizarse, para conmemorarlo haciendo cultura marchando”, expresó, al tiempo

El Presidente realizó un encuentro con estudiantes de educación media en el Teresa Carreño. FOTO F. BATISTA/MIRAFLORES

Apoyo de Evo El presidente Nicolás Maduro comentó que cuando iba al TTC recibió una llamada del mandatario boliviano, Evo Morales, quien expresó “toda su solidaridad con el pueblo de Venezuela, contra la guerra económica, contra la agresión imperialista” “Evo Morales está en vigilia permanente defendiendo el derecho que tiene Venezuela a la soberanía y a la paz. Así me dijo: ‘Voy a estar en vigilia permanente junto a los presidentes y presidentas de América Latina y el Caribe protegiendo a Venezuela contra la agresión imperialista”.

que detalló que la movilización va desde Plaza Venezuela hasta Parque Carabobo. FESTIVAL DEPORTIVO CARNAVALES 2015 En el acto, Maduro estableció un contacto televisivo con el ministro de la Juventud y el Deporte, Antonio Álvarez, a quien le aprobó 66 millones 231 mil bolívares para la realización del IX Festival Deportivo, Recreativo y Cultural Carnavales 2015, previsto para el próximo 14 y el 16 de febrero. Estas actividades deportivas, recreativas y culturales se realizarán en ríos, playas, parques y balnearios, para el disfrute del pueblo durante el asueto.

El jefe de Estado reunido con Serguéi Shoigu. FOTO MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES

Venezuela y Rusia fortalecen cooperación militar CIUDAD CCS

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, calificó de fructífera la reunión que sostuvo más temprano con el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, en la sede del Ministerio de la Defensa. Anteriormente, los ministros de Defensa de Rusia y Venezuela, Serguéi Shoigu y Vladimir Padrino López, visitaron el Cuartel 4-F para rendir honores al Comandante Hugo Chávez. “Hoy hemos reforzado nuestro

nivel de cooperación militar con la Federación Rusa, nuevas perspectivas, nuevo alcance”, escribió Padrino López a través de su cuenta en la red social Twitter @ vladimirpadrino. El ministro Shoigu visitó Venezuela como parte de una gira por países de Latinoamérica, con el objetivo de impulsar las relaciones del país euroasiático con naciones hermanas. Se tiene previsto que Shoigu visite también Cuba y Nicaragua.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

DÍA DE LA JUVENTUD

Rodríguez desde el sector Bruzual en la parroquia El Valle.FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

Inauguran primera etapa de polideportivo en El Valle > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, explicó que el espacio deportivo cuenta con canchas, una anfiteátrica, parque infantil y pared de escalar CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, inauguró ayer la primera etapa del polideportivo, ubicado en el sector Bruzual de la parroquia El Valle, Caracas. A través de un contacto televisivo con el presidente Nicolás Maduro, Rodríguez destacó que el espacio tiene una extensión de cuatro mil 300 metros cuadrados. Explicó que el polideportivo cuenta con dos canchas de usos múltiples, una de basquetbol con características profesionales y una pizarra electrónica con iluminación para jugar de noche. Añadió que contará con la presencia permanente de clubes deportivos y la práctica de diversas disciplinas impulsada por el Ministerio de la Juventud y el Deporte, y organizaciones deportivas del Gobierno de Distrito Capital y de la Alcaldía de Caracas. Rodríguez explicó que el espacio cuenta también con un gimnasio biosaludable, para habitantes de El Valle “que conforman una plaza que hemos entregado hoy a la comunidad para que sea un espacio para el encuentro, un parque infantil para nuestras niñas y nuestros niños”. Detalló que en la parte este del polideportivo se construyó una anfiteátrica para la presentación de funciones de cine en la noche. El alcalde resaltó que el polideportivo también cuenta con la primera pared de escalada comunitaria que existe en Caracas. “Las otras que existen o son privadas o es el caso de la pared de es-

calada de las Naciones Unidas que es usada para entrenamiento de alta competencia”, sostuvo. El alcalde mostró un mapa de Caracas para señalar que gracias a la iniciativa del Gobierno de Calle se están construyendo 29 nuevos polideportivos en todo el municipio, junto a la reparación de 150 canchas en diversos sectores. Subrayó que los proyectos anunciados “implican el proceso de mayor construcción de instalaciones deportivas en toda la ciudad de Caracas”. Indicó que de los 29 polideportivos, se han concluido 12 son gracias al trabajo de la Alcaldía de Caracas, el Gobierno de Distrito Capital, y Fundación Propatria 2000. “Este mismo año 2015 habremos culminado el resto de los 29 polideportivos”. Rodríguez estuvo acompañado por el delegado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la parroquia El Valle, Nicolás Ernesto Maduro Guerra y los voceros de la comunidad, Rubén Mendoza y Jorge Castrillo. Mendoza contó que este proyecto forma parte de una iniciativa que fue presentada desde el año 1995 a diferentes instituciones que no les atendieron. Explicó que por iniciativa propia comenzaron a recuperar el espacio, pero fue la Alcaldía de Caracas que acogió el proyecto. “Gracias a este alcalde que entendió las razones de esta colectividad y nos dijo: ‘Cuenten con nosotros’. Gracias alcalde Jorge Rodríguez, gracias presidente Maduro.”

La ministra Carmen Meléndez encabezó el despliegue en el Poliedro de Caracas. FOTOS YESIREÉ BLANCO

Activado dispositivo Carnavales Seguros 2015 > Fueron desplegados 150 mil funcionarios de seguridad y se anunció la regulación del expendio de bebidas alcohólicas desde hoy y hasta el 18 CIUDAD CCS

Más de 150 mil funcionarios de seguridad y atención de emergencias fueron desplegados ayer como parte del dispositivo Carnavales Seguros 2015, en una actividad que se desarrollo en el estacionamiento del Poliedro de Caracas. La ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, dio inició al operativo, luego de solicitar a los uniformados resguardar y asegurar la vida y los bienes de los venezolanos durante este asueto, reseñó una nota de prensa del organismo. Los organismos que estarán activados este fin de semana son: Policía Nacional Bolivariana (PNB), policías municipales, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Dirección de Prevención del Delito (DPD), Protección Civil y Bomberos; así como los Ministerios para Juventud y Deporte, Turismo, Ambiente, Transporte Aéreo y Acuático, entre otros. Meléndez precisó que este operativo contempla el despliegue de 669 ambulancias, casi ocho mil patrullas, 15 mil motocicletas,

Un total de 15 mil motocicletas forman parte del operativo. 290 vehículos bomberiles especiales, 14 lanchas y helicópteros para el patrullaje aéreo. Anunció la regulación del expendio de bebidas alcohólicas desde el 12 y hasta el 18 de febrero, para prevenir que ocurran accidentes que lamentar. Las autoridades están al servicio de los temporadistas en 180 puntos de información turística ubicados en todo el país. Más tarde Meléndez se reunió con los viceministros y representantes de los demás entes adscritos a este despacho.

Durante esta actividad se afinaron detalles relacionados al operativo de Carnavales Seguros 2015. En este sentido, Meléndez señaló que los días de asueto para los directores y funcionarios “no son de disfrute, sino para trabajar las 24 horas del día, estar atentos, alertas ante cualquier eventualidad”. También resaltó que en las playas y parques nacionales los temporadistas contarán con la presentación de artistas, actividades deportivas y recreativas para su disfrute.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

VIOLENCIA FASCISTA 2014

Matar motorizados para tumbar el Gobierno > Elvis Rafael Durán, de 29 años, fue la primera víctima de la colocación de cables de acero en las vías públicas VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

El jueves 20 de febrero de 2014 los gemelos Elvis Rafael y Elvir Rafael Durán de Las Rosas celebraron su cumpleaños número 29. Siempre lo hacían juntos y ese día no fue la excepción, a pesar de que solo seis días antes Elvir había resultado herido de cuatro disparos durante un asalto para quitarle su motocicleta en la avenida Francisco de Miranda. Les tocó hacerlo en una sala de hospitalización del Hospital Dr. Domingo Luciani, ubicado en el sector El Llanito al este de Caracas de la capital venezolana. Pasaron toda la tarde juntos, cantaron, comieron torta y compartieron con sus padres, sus mujeres e hijas. Quien cuenta la historia es Luis Rafael Durán, un herrero oriundo de Maracaibo, del occidental estado Zulia, que actualmente tiene 59 años y es padre de los gemelos. Había llegado a Caracas el sábado anterior, tras el asalto a Elvir, y desde entonces lo acompañaba en el hospital donde se recuperaba. Allí estaba el viernes en la noche cuando recibieron la llamada de un amigo del joven que anunciaba que Elvis Rafael estaba muerto. Era poco después de las ocho de la noche y en medio de la sorpresa inicial, Luis Rafael dice que le parecía como una broma cruel, pero

broma al fin. Cuando recibieron la llamada de otra persona con la misma información, el padre salió corriendo para ir hasta el lugar que le indicaban: la avenida Rómulo Gallegos a la altura de la urbanización Horizonte, casi enfrente de la estación de servicio. Un taxi que dejaba a un paciente lo llevó y allí efectivamente encontró a su hijo Elvis, muerto sobre el pavimento. Estaba boca abajo con la cabeza orientada hacia el este, pero el canal de circulación con sentido hacia el oeste de la ciudad. La motocicleta, modelo HJ Cool de Suzuki del año 2013 y con motor de 150 cc, estaba al otro lado, en el canal con sentido hacia Petare, en el este, donde vivía el joven.

La violencia de La Salida se desarrolló inicialmente en los alrededores de Parque Carabobo y la Fiscalía. guió promoviendo su curso por Twitter para derribar motorizados y además enriqueció la propuesta con instrucciones para quitar alcantarillas y rejillas de los drenajes de las calles, colocación de piezas para pinchar cauchos (llantas) y rociado de aceite sobre el pavimento. Esto último lo hicieron incluso en vías rápidas como autopistas. Ese conjunto de elementos causó múltiples siniestros e incluso el fallecimiento de personas.

tas versiones colocados como barreras colgantes, generalmente bien tensadas.

LA SALIDA ES LA MUERTE La muerte de Elvis fue provocada por un cable de acero colocado entre dos postes o soportes verticales a una altura del cuello de una persona sentada en una motocicleta. Ocurrió nueve días después de que una movilización, convocada por el activista de derecha Leopoldo López Mendoza, en el centro de Caracas, terminara en violencia extrema. Se trataba de la puesta en marcha de un plan denominado “La Salida” y diseñado cuidadosamente desde el año anterior. Tras un breve discurso de López,

quien lidera el partido Voluntad Popular, jóvenes encapuchados comenzaron a lanzar piedras contra la fachada de la sede del Ministerio Público en la avenida Universidad. Asimismo destrozaron los bancos y el piso de Parque Carabobo y usaron los escombros resultantes como proyectiles. En medio del ataque, y en forma muy rápida, parte del grupo que actuaba con precisión de reloj destrozó, derribó y finalmente incendió varios vehículos estacionados en las adyacencias, pertenecientes al Cicpc (policía criminalística), cuya sede está en el sector. Desde ese día se inició en Caracas una serie de actos cotidianos de violencia callejera que arrancaban con el cierre de calles y terminaban con ataques con armas de fuego y explosivos en contra de los cuerpos policiales que intentaban restablecer el orden. Este suceso, ocurrido en la avenida donde cayó Elvis, ya se había hecho habitual e incluía quema de basura y colocación de obstáculos para evitar el tránsito de vehículos y en muchos casos el de los peatones. A partir del jueves surgió un elemento adicional: guayas o cables de acero o alambres en sus distin-

JUAN MONTOYA

BASSIL DA COSTA

ROBERTO REDMAN

ELVIS DURÁN

ASDRÚBAL RODRÍGUEZ

ASESINADO EN PARQUE CARABOBO EL 12 DE FEBRERO

ASESINADO DE UN DISPARO EL 12 DE FEBRERO

MUERE DE UN IMPACTO DE BALA EN LA CABEZA EL 12 DE FEBRERO

CARACAS

CARACAS

CHACAO

CHOCÓ CON GUAYA EL 22 DE FEBRERO EN LA RÓMULO GALLEGOS

APREHENDIDO POR LA POLICÍA DE CHACAO Y AMANECIÓ SIN VIDA

40 años, dirigente de la popular zona del 23 de Enero del oeste de Caracas, asesinado por herida causada por arma de fuego.

Joven de 24 años que participaba en la primera marcha opositora hasta la Fiscalía General, fue asesinado en Parque Carabobo.

Manifestante opositor de 28 años, muy conocido en las redes sociales por su pseudónimo “EscualidoReload”.

CARACAS

CHACAO

Se desplazaba con su moto. La guaya fue puesta por manifestantes que querían impedir el paso vehicular..

Obrero de 26 años su cuerpo fue encontrado en la Cota Mil. Hay dos procesados por el caso.

EL GENERAL DE LAS GUAYAS Quien hizo populares los cables de acero como trampas para herir y matar a motorizados fue el general retirado del Ejército con posturas abiertamente anticomunistas. De hecho parte de esas posturas dieron origen a su adelantado pase de retiro. Se trata de Ángel Vivas, nacido en Táchira, quien el jueves 20 de febrero escribió en su cuenta de la red social Twitter indicaciones precisas sobre cómo diseñar las trampas. “...se deben atravesar cuerdas de nylon o alambre galvanizado a 1,20 metros de altura...”, publicó. Esa es la altura común del cuello o cara de un motorizado en promedio, lo que convertía en mortal el breve mensaje en Twitter. El mensaje fue difundido al mediodía, y desde esa tarde se comenzaron a instalar barreras en distintas partes de la ciudad. El “accidente” de Elvis no fue el único causado esos días, solo fue el más notorio por haber fallecido y de paso ser el primer muerto. En los días siguientes Vivas si-

POLICÍAS APOYAN A VIOLENTOS Para el momento de su muerte, Elvis trabajaba como depositario en el centro de distribución de la cadena de supermercados Excelsior Gama, ubicado en La California. Su padre sospecha que subió hacia la zona norte para evadir situaciones de violencia similares que tenían lugar en los alrededores de su centro de trabajo. En esos días, los que causaron la violencia generalizada en la zona este de Caracas, un área predominantemente de sectores medios, consideraba como una amenaza a los habitantes de los barrios pobres ubicados en los alrededores de Petare. Y ese temor aumentaba si se desplazaban en motos. Por eso el ataque tan preciso que


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

VIOLENCIA FASCISTA 2014

GÉNESIS CARMONA

JULIO GONZÁLEZ

ARTURO MARTÍNEZ

DORIS LOBO

GERALDINE MORENO

ASESINADA DE UN DISPARO EN LA ESPALDA EL 19 DE FEBRERO

MUERTE INSTANTÁNEA LUEGO DE CHOCAR CONTRA UN ÁRBOL

LE DISPARARON DESDE UN EDIFICIO

FALLECE POR LESIONES DEBIDO A UNA ALAMBRADA DE PÚA

RECIBIÓ DISPAROS A QUEMARROPA

VALENCIA

VALENCIA

BARQUISIMETO

MÉRIDA

NAGUANAGUA

Joven de 22 años. Las experticias determinaron que el disparo provino de los manifestantes que la acompañaban.

Fiscal del Ministerio Público chocó contra un árbol luego de atravesar una barricada el 19 de febrero.

Militante chavista de 54 años de edad, recibió un impacto de bala mientras despejaba una barricada.

De 40 años, muere luego de sufrir graves heridas por atravesar una alambrada de pua en una moto el 20 de febrero.

Estudiante de Citotecnología de la Universidad Arturo Michelena, de 23 años de edad, muere el 22 de febrero.

sufrió Elvis. Era un objetivo. Pero para colmo, en los municipios del este de la ciudad de Caracas, gobernados por alcaldes opositores, las policías locales colaboraron abiertamente con los supuestos “manifestantes”, al menos inicialmente. Luis Durán relata que cuando llegó al lugar donde cayó su hijo aún se encontraban funcionarios y equipos de la Policía Municipal de Sucre, PoliSucre, que al menos durante toda la tarde resguardaron de perturbaciones a los activistas violentos. Incluso a esa hora se mantenían fogatas de basura y el pudo observar a muchas personas que parecían estar participando en la “protesta”. Y sin duda la propia muerte de Elvis confirma que aún se mantenía la violencia y que esa misma fuerza policial debió haber observado como se lanzaba en su moto a manos de la muerte.

a casa, en el barrio 24 de julio de Petare. También fue por muchos años su lugar de estudio, de práctica deportiva y recreación. Allí, en Boleíta, un poco más al oeste, queda el Centro Don Bosco. Allí jugaron futbol y practicaron artes marciales. Además de recibir formación académica. Por eso hubo tanta gente que se percató de la identidad del caído. Quizás entre quienes colocaron los obstáculos estaban algunos de sus “amigos” y conocidos. En el lugar, el padre pudo apreciar que en la vía con sentido al oeste estaba colocada una guaya gruesa. Mientras que en la vía con sentido al este se podía apreciar un alambre firme que estaba ya roto. Sin embargo era evidente que poco antes estaba cerrando el paso. La versión de la investigación policial indica que Elvis murió al chocar con la guaya. De hecho su cadáver quedó tendido de ese lado. Sin embargo la moto quedó del otro lado. Esta hipótesis supone que el jo-

UNA GUAYA O UN ALAMBRE Elvis y Elvir no eran ajenos a la zona, ya que era uno de sus caminos

Estación de servicio PDV

CARÚPANO

Joven de 17 años de edad. Atropellado por un vehículo el 17 de febrero en una protesta opositora en en el sector Plaza Miranda, en Carúpano.

ALEJANDRO MÁRQUEZ MURIÓ A CAUSA DE GOLPES EL 23 DE FEBRERO CARACAS

La motocicleta de Elvis quedó en el canal con dirección a Petare ven se desplazaba a contravía, lo cual sería muy probable si se considera que había obstáculos en distintos puntos. La otra hipótesis que maneja personalmente el padre es que su hijo se movilizaba por el canal con sentido a Petare y chocó con el alambre. En este supuesto, la moto habría continuado su movimiento y el

Su cuerpo se eleva y cae de cabeza

3

Grupo de oficiales de PoliSucre custodiando el lugar

Guaya

El motorizado se dirigía a su casa en dirección hacia Petare

lo Av. Rómu

Gallegos

Alambre

2

1

cuerpo pudo haber sido lanzado al aire por algún efecto resorte del alambre. Eso lo explica mientras muestra un croquis hecho a mano en una agenda telefónica. El confía en que, de todos modos, la justicia está más cerca. Es muy prudente pero no oculta que en el caso ya hay personas identificadas y capturadas.

Justifican muerte

nte de Horizo

Un cable de acero, colocado por activistas violentos de derecha en la avenida Rómulo Gallegos a la altura de Horizonte, mató a Elvis Durán

FALLECE POR SEVERAS HERIDAS EN LA CABEZA

al Av. Centr

Trampa contra motorizados

JOSÉ ERNESTO MÉNDEZ

Basura y escombros

Choca contra un alambre que se encontraba obstaculizando el paso Fuente: CROQUIS ELABORADO POR LUIS DURÁN, PADRE DE LA VÍCTIMA

Usuarios de redes sociales intentaron justificar la muerte de Elvis Durán cuando circulaba en su motocicleta. La periodista Lisseth Boon escribió en Twitter que “la zona donde hoy murió el motorizado por guaya que atravesaba la calle fue atacada la noche del miércoles 19 por colectivos motorizados”. La también periodista Ibéyise Pacheco dijo que “este régimen nos haya colocado en un estado de guerra! Tan así como para que una guaya mate a un compatriota”. Y la actriz Mariangel Ruiz dijo que el motorizado murió porque no sabía que había una guaya.

Ingeniero residente de la Candelaria, cayó al piso y se golpeó la cabeza mientras trataba de huir en medio de la violencia.

WILMER CARBALLO ASESINADO DE UN DISPARO EN LA CABEZA EL 24 DE FEBRERO CAGUA

Fue impactado por un disparo en la cabeza en la urbanización La Fundación, avenida Henri Pittier, Cagua, estado Aragua, donde habitaba.

JIMMY VARGAS MURIÓ A CAUSA DE UNA APARATOSA CAÍDA SAN CRISTÓBAL

Manifestante opositor de 34 años, cayó de un segundo piso al tratar de hacer una barricada en la urbanización donde residía.

JONATHAN MARTÍNEZ

DANNY MELGAREJO

EDUARDO ANZOLA

JOAN QUINTERO

JORGE COLINA

MUERE DE MÚLTIPLES POLITRAUMATISMO

ASESINADO CON UN ARMA BLANCA EN UNA BARRICADA

IMPACTÓ CON UNA BARRICADA

RECIBIÓ UN DISPARO EN LA CABEZA

MARACAIBO

SAN CRISTOBAL

Este joven trató de derrumbar una valla publicitaria y le cayó encima lo que le provocó una muerte instantanea.

Un joven de 16 años le ocasionó la muerte luego de discutir en una barricada. Participó en una riña colectiva.

Militante del partido Proyecto Venezuela, fallece el 25 de febrero cuando impacta con su moto contra una barricada.

CIRCUNSTANCIAS NO CLARAS SOBRE SU MUERTE EL 24 FEBRERO MARACAY

Efectivo de la PNB fue asesinado cuando limpiaba una barricada en el municipio Chacao del estado Miranda.

VALENCIA

Murió tras ser impactado por disparos luego de ser saqueado el supermercado Súper Líder.

CHACAO


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

VIOLENCIA FASCISTA 2014

GIOVANI PANTOJA

JOSUE FARÍAS

LUIS GUTIÉRREZ

ACNER LÓPEZ

JOSÉ AMARIS

RECIBIÓ DISPARO EN UNO DE SUS OJOS EL 28 DE FEBRERO

FALLECIDO POR UN DISPARO DE UN PROYECTIL CASERO

ESTRELLÓ SU CARRO CON UNAS ROCAS DE UNA BARRICADA

DISPARO EN LA ESPALDA AL ENFRENTAR PROTESTA

RECIBE TIRO AL RETIRAR BARRICADA

VALENCIA

MARACAIBO

RUBIO

LOS RUICES

LOS RUICES

Sargento de la Guardia Nacional Bolivariana. Fue emboscado mientras recogía escombros en una barricada.

Estudiante de 19 años que le quitaron la vida con un proyectil casero (metra)en una manifestación violenta.

Estudiante de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. 26 años. Murió de forma instantánea.

Sargento de la Guardia Nacional Bolivariana que fallece el 6 de marzo. El disparo fue realizado desde un edificio.

Mototaxista. Asesinado el 6 de marzo cuando trataba de retirar escombros que se encontraban en una barricada.

Queremos que esto salga a la luz pública > Comité de Víctimas de la Guarimba busca la justicia sin distinciones políticas o religiosas

Durán sabe personalmente que la tarea que han asumido no es fácil y que puede desanimar a muchos. Por eso advierte que si se quiere realmente la justicia es ineludible en compromiso.

El, como el resto del equipo, está entregado a esa tarea. Y aunque es herrero ya hace un año que no practica el oficio. La justicia es ahora su prioridad de vida.

Uno de los más notorios casos de homicidio durante la guarimba fue el de la intérprete de señas para sordos, Adriana Urquiola. Ella murió el 8 de marzo de 2014, cuando un hombre disparó indiscriminadamente y la alcanzó un proyectil. Eso ocurrió en la capital del estado Miranda, Los Teques, cuando la joven de 28 años de edad, quien se encontraba embarazada, transitaba por el sector donde se realizaba una protesta violenta. Luego de que su homicida fue identificado, este logró huir del país y evadió la captura. Se trata del expresidiario Yhonny Bolívar, quien al momento de los hechos portaba un arma de fuego con una autorización tramitada irregularmente. La madre de la intérprete, Manuela Pérez, inició desde entonces acciones públicas para exigir se activaran las gestiones para requerir a Bolívar. Así, a fines de enero, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, envió una comunicación a Interpol requiriendo la activación del proceso de solicitud de aprehensión con código rojo. Finalmente el 5 de febrero Interpol notificó al defensor que el requerimiento había sido atendido. Asimismo mostró a través de un mensaje en su cuenta Twitter la correspondencia que certificaba el procedimiento. Sin embargo, el nombre de Bolívar aún no ha aparecido en la página web de Interpol, lo que ha sido denunciado por la señora Pérez.

GISELLA RUBILAR

EDICSON TINOCO

JOHAN PINEDA

GUILLERMO SÁNCHEZ

MURIÓ DE UN TIRO EN LA CARA

CAE DE UN DISPARO EN EL PECHO

OBSTÁCULOS CAUSARON CAÍDA DE SU MOTO

ABALEADO EN EL TÓRAX

SAN CRISTÓBAL

CARACAS

Estudiante universitario. Se encontraba concertando con otros manifestantes opositores.

Contratista de CANTV que murió porque en la vía había aceite que arrojaron deliberadamente.

Entrenador de beisbol, asesinado el 12 de marzo de 2014. Familiares aseguran que los autores eran motorizados.

La organización de las víctimas de la violencia de la extrema derecha en Venezuela no ha sido fácil. Comenzaron a conocerse y articularse tres o cuatro meses después de iniciados los hechos que los afectaron. Lo han logrado en forma exitosa, y paulatinamente han integrado a familiares y víctimas en distintos lugares del país. Además han sumado a familiares de víctimas de la violencia fascista en abril de 2013, luego de la última elección presidencial A la pregunta sobre lo que busca el comité, Luis Durán, padre del motorizado Elvis Durán, no duda de su respuesta: “Queremos que esto salga a la luz pública”. Tan simple y tan difícil al mismo tiempo. Para él es terrible ver cómo Ángel Vivas, el hombre que dijo como matar a su hijo, se presente ante el mundo como un héroe y como una víctima. También cree necesario decir que muchos de los activistas de la oposición que se ponían al frente de la violencia, están entrenados para ese peculiar combate. Destaca que no se inmutan ni reaccionan ante disparos de gases lacrimógenos y armas sonoras de las policías de orden público. También, obviamente, otra parte de los objetivos del comité es lograr justicia. Esto es, que se investiguen los hechos, se identifiquen los responsables y se proceda con su enjuicia-

miento criminal para la sanción correspondiente. Varios de los casos atendidos ya tienen responsables identificados e imputados privados de libertad. Y otros tantos, avances en su pesquisa, lo que requiere prudencia para no alertar a quienes podrían huir del país. Incluso ya hay una condena para dos hermanos del estado Sucre, quienes participaron en abril de 2013 en el crimen de Hender Bastardo Agreda, mientras celebraba el triunfo del presidente Maduro. Saben que hay casos difíciles de investigar, pero esperan que los órganos jurisdiccionales pongan el mayor empeño en ellos. Con el Ministerio Público mantienen una estrecha relación de coordinación y de intercambio de información, para lo cual efectúan encuentros cara a cara en forma periódica. También destaca el apoyo que del Estado han recibido aquellas víctimas que resultaron con lesiones incapacitantes. Entre estos se encuentran funcionarios policiales y efectivos militares impactados por proyectiles o alcanzados por explosivos. Incluso han logrado canalizar atención médica especializada para un joven del estado Táchira que resultó con mutilaciones por una bomba casera que estalló en sus manos. Con respecto a las víctimas, advierte que no existe discriminación política y que por el contrario todos los afectados son bienvenidos a participar en la agrupación.

GLIDIS CHACÓN VÍCTIMA DE UN INTERCAMBIO DE DISPAROS BARUTA

Fue impactada cuando junto con otros vecinos del sector donde vivía trataban de retirar escombros producto de una guarimba.

VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Detective del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y fue asesinada el 7 de marzo de 2014.

Asesino de joven muerta en Miranda escapó del país

MÉRIDA

Los supuestos estudiantes usaron armas para atacar a la Policía.

En algunas zonas de Caracas los manifestantes cerraron el tránsito.

VALENCIA


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

VIOLENCIA FASCISTA 2014

JESÚS ACOSTA

RAMZOR BRACHO

JOSÉ GUILLÉN

FRANCISCO MADRID

JHON CASTILLO

LE CAUSARON LA MUERTE DE VARIOS DISPAROS

ASESINADO DE VARIOS DISPAROS POR MANIFESTANTES

MURIÓ DE UN DISPARO EN LA FRENTE

EL 18 DE MARZO LE DIERON UN TIRO EN LA CABEZA

FALLECE LUEGO DE RECIBIR UN DISPARO DE ARMA LARGA

VALENCIA

NAGUANAGUA

MARACAY

CARACAS

SAN CRISTÓBAL

Estudiante de ingeniería en la Universidad de Carabobo, asesinado el 12 de marzo de 2014.

Capitán de la Guardia Nacional Bolivariana asesinado cuando trataba de imponer orden en una manifestación

Capitán de la Guardia Nacional Bolivariana. Los responsables del asesinato fueron identificados y están solicitados.

Trabajador de la Alcaldía de Caracas fue asesinado cuando recogía escombros de una barricada en Montalbán.

Sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana. Fallece el 19 de marzo en labores de orden público.

En el mundo aún no saben lo que pasó en Venezuela durante la guarimba > Víctimas confirman que en el exterior no conocen lo que realmente pasó VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Leopoldo López es el victimario Luis Durán sabe y dice que el lider de derecha, Leopoldo López Mendoza, se quiere mostrar como la víctima, cuando en realidad fue su discurso y convocatorias los que detonaron y justificaron la violencia desde febrero de 2014. Propone como reflexión pensar qué habría pasado con Leopoldo López si sus convocatorias las hubiera hecho en Estados Unidos y pasara la mitad de lo que sucedió en Venezuela en esos meses. “Cuando en un evento público ocurren daños por parte de los participantes, la responsabilidad es de quien hizo la convocatoria”, afirma Durán. Por esa causa se oponen a cualquier medida que le conceda la libertad en forma excepcional.

ARGENIS HERNÁNDEZ UN MOTORIZADO LE PROPINA UN DISPARO EN EL ABDOMEN VALENCIA

Fallecido el 22 de marzo. Según testigos, el asesino portaba parte del uniforme de la policía del municipio San Diego, estado Carabobo.

Los miembros del Comité de Víctimas de la Guarimba han podido exponer en otros países sus experiencias como víctimas de la violencia política usada y promovida por la oposición de extrema derecha para derrocar el Gobierno establecido legítimamente. Así se han encontrado con la sorpresa de que mucha gente no tiene ni idea de lo que realmente ocurrió en Venezuela. Persiste la idea de que en el país fueron reprimidas una serie de protestas legítimas realizadas por estudiantes. Es el resultado de la prolongada y extenuante guerra mediática que aún se ejecuta en contra de Venezuela y en la que la verdad es la principal víctima. En esa guerra participaron agencias de noticias, cadenas de televisión, agencias publicitarias y hasta artistas con prestigio mundial. La derecha internacional no desperdició ni una oportunidad ni escatimó recursos para promover con fuerza la matriz de que en Venezuela hay una dictadura que no respeta los derechos humanos. Las víctimas de la guarimba sí saben quienes son las víctimas y están dispuestos a seguir mostrando sus pérdidas y sus heridas para explicar y exponer la verdad. Y están seguros de ganar el apoyo mundial.

Entre febrero y junio del pasado año 2014 se produjeron en Venezuela actos de violencia callejera que dejaron un saldo de 43 fallecidos, de los cuales 33 eran civiles y 10 eran efectivos policiales, militares y un fiscal del Ministerio Público, además de 600 civiles heridos y 278 entre funcionarios públicos, policías y militares. La información actualizada fue presentada ayer por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien en rueda de

prensa resaltó que durante un año se ha logrado restablecer la paz y hasta ayer hay 41 personas privadas de libertad, entre las que se cuentan 25 civiles, 14 funcionarios del Estado y dos estudiantes. Detalló también que, entre los diferentes procesos, hay mil 436 personas beneficiadas por un sobreseimiento, mil 462 que fueron acusados, seis en archivo fiscal y 507 en proceso de investigación.

Un alcalde de uno de los municipios más adinerados del estado Miranda estaría financiando la “guarimba” en el estado Táchira, denunció el gobernador de esa entidad, José Vielma Mora, al ser consultadoayer sobre las protestas y situaciones violentas que se vienen registrando nuevamente en los últimos días en esta región andina azotada el pasado año por la violencia. “Estamos muy seguros que una alcaldía del estado Miranda de mucho dinero está aportando recursos económicos y financieros al estado Táchira, para mantener la guarimba. Nos utilizan del estado Miranda, nos utilizan desde Caracas, nos utilizan desde el exterior, y nosotros somos los que ponemos el pellejo”, dijo.

JOSÉ DAMAS

MARIANA CEBALLOS

ROBERTO ANNESE

FRANKLIN ROMERO

MIGUEL PARRAS

RECIBIÓ UN IMPACTO DE BALA

FUE ARROLLADA POR UNA CAMIONETA

MURIÓ MANIPULANDO UN MORTERO

FALLECIÓ ELECTROCUTADO

RECIBIÓ UN DISPARO EN EL CUELLO

VALENCIA

MARACAIBO

Manifestante opositora que en una barricada fue arrollada por una camioneta HiLux, estuvo en coma un mes.

Muerto el 29 de marzo en una barricada colocada en el sector El Naranjal, Maracaibo, estado Zulia.

Intentaba derribar una valla publicitaria para usarla en una barricada que recién había sido retirada por la GNB

BARQUISIMETO

Efectivo de la Policía Nacional Bolivariana quien recibió un disparo mientras dispersaba una concentración violenta.

Financiamiento sospechoso

Tras una arenga de Leopoldo López se desató la violencia.

Hay 41 presos por violencia de 2014

SAN CRISTÓBAL

JESÚS LABRADOR FALLECE LUEGO DE RECIBIR UN DISPARO EN EL HOMBRO MÉRIDA

Fallece el 22 de marzo de 2014. Era trabajador de una cooperativa que ofrecía servicios por contrato a Cantv, Movilnet y sus filiales.

WILFREDO REY ALCANZADO POR PROYECTIL EN LA CABEZA SAN CRISTÓBAL

Padre de tres niños, trabajador del transporte público en el sector Barrio Sucre-Barrio Libertador. Murió el 22 de marzo.

ADRIANA URQUIOLA LE DISPARAN CERCA DE UNA BARRICADA LOS TEQUES

Joven de 28 años de edad, tenía cinco meses de embarazo. Fue asesinada luego de tener que caminar y atravesar una barricada en el estado Miranda.

MÉRIDA

Sargento de la Guardia Nacional Bolivariana, estaba retirando barricadas en la avenida Las Américas.


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Esta semana arranca sistema cambiario > El presidente del BCV, Nelson Merentes, garantizó remesas en dólares para quienes estudien en el exterior CIUDAD CCS

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, anunció ayer que esta misma semana comenzará a operar el nuevo sistema cambiario de moneda. Merentes resaltó que, desde el punto de vista normativo y logístico, el sistema está listo, “e incluso los operativos de la plataforma tecnológica para hacer las transacciones se hicieron y validaron las pruebas, y todo está bien”. En cuanto al Simadi, Merentes puntualizó que hay todo un conglomerado de actores, tanto públicos como privados, nacionales y extranjeros, que pueden negociar dólares a través de este mecanismo. Añadió que podrán comprar en el Simadi todos los agentes que lo deseen sin mayores limitaciones que las establecidas en cualquier lugar del mundo, como lo ha expresado la Cámara de Comercio. “En el mercado pueden vender los tu-

ristas, quien tenga algún familiar afuera puede mandar dólares para acá y estará en la tasa que se fije en el momento“, explicó Merentes. REMESAS PARA ESTUDIANTES El alto funcionario garantizó que las remesas destinadas a estudiantes en el ex-

Nelson Merentes Presidente del BCV: “Quien tenga algún familiar afuera puede mandar dólares para acá” terior están plenamente garantizadas, con el fin de que estas personas puedan culminar exitosamente sus estudios en instituciones extranjeras. “Todo el que está en el exterior tiene que terminar su postgrado en buen término, si es un doctorado, que lo termine, si le falta un año, que lo termine”, comentó Merentes.


w w w. c i udadccs. i n f o

Rusia estudia dar ayuda financiera a Grecia CIUDAD CCS

Rusia “examinará” una eventual solicitud de financiación del Gobierno griego, que sufre también una “línea ilegítima de los occidentales”, reseñó AFP. Así lo anunció ayer el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, tras sostener un encuentro con su homólogo griego Nikos Kotzias en Moscú. “Hemos hablado hoy de la situación financiera de Grecia, que también está en una situación difícil debido a la línea unilateral, ilegítima, de nuestros colegas occidentales”, dijo Lavrov en rueda de prensa con Kotzias. “Si el Gobierno griego se dirige a nosotros, este llamado será (...) examinado” por Rusia, refirió el funcionario ruso. Lavrov saludó, asimismo, “la línea constructiva del Gobierno griego que se pronuncia por el desarrollo de nuestra asociación estratégica sin intentar politizar (...)”, refirió en alusión a Ucrania. “Apreciamos la posición del Gobierno griego, que comprende que es absolutamente contraproducente hablar con Rusia el idioma de las sanciones”, subrayó Lavrov . Grecia, miembro de la Unión Europea (UE), se ha pronunciado contra las sanciones a Moscú por su implicación en la crisis ucraniana. FORMALIZAN INVESTIDURA Por otra parte, la Asamblea Nacional de Grecia formalizó ayer la investidura del nuevo primer ministro, Alexis Tsipras, tras un debate que se alargó por dos días. Los congresistas aprobaron por 162 votos contra 137 el programa de gobierno de quien es oficialmente el nuevo mandatario griego con el apoyo de los partidos de Syriza (izquierda) y Griegos Independientes (derecha nacionalista), destacó PL. El resto de grupos parlamentarios de oposición serán el conservador Nueva Democracia, el fascista Amanecer Dorado, el Partido Comunista y los socioliberales Pasok y Potami. En su discurso de investidura, Tsipras aseguró que por primera vez un Gobierno griego “debía manejar duras y difíciles negociaciones sobre cuestiones del país en los asuntos europeos e internacionales”, antes incluso del voto de confianza, y la primera vez que era sometido a “tan fuerte presión y chantaje”.

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Martinelli dirigía espionaje telefónico en Panamá > El expresidente del istmo centroamericano usó equipos israelíes para vigilar a sus enemigos políticos > Además es investigado por corrupción CIUDAD CCS

Las investigaciones sobre el caso de espionaje telefónico ocurrido durante el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), arrojan que el operativo era dirigido directamente por el Presidente, refiere Prensa Latina. “Ronny Rodríguez y William Pittí, exfuncionarios del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) buscados con orden de arresto por delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, pertenecían a un grupo que solo respondía a Martinelli”, reveló un un acusado. El entonces jefe de la Policía Nacional (PN) y secretario ejecutivo del CSN, Gustavo Pérez, declaró ante el Ministerio Público que Rodríguez era su subordinado, pero no respondía a sus órdenes y tenía un modus operandi con la Presidencia, según el rotativo panameño La Estrella. También declaró que ese exoficial recibía su salario como capitán de la PN y otros seis mil dólares de la oficina presidencial. El acusado, quien cumple prisión preventiva, negó su participación en las escuchas o la compra de los equipos que usaban para ta-

les fines, e incluso aseguró que su firma no aparece en el contrato de adquisición. Pero una testigo protegida, que él identificó como Isabella Stanziola, declaró ante la Justicia que Pérez compró el equipo y se entrenó con los proveedores israelíes para su operación; además dijo que ella recibió igualmente instrucción y escuchó conversaciones. En la misma causa se encuentra detenido otro exsecretario del CSN, Alejandro Garuz, consuegro de Martinelli. Las pesquisas arrojan que al menos 150 personas fueron espiadas ilegalmente mediante un equipo que permite tomar toda la información contenida en un teléfono celular, grabar llamadas e incluso encenderlo a distancia. Las empresas contratadas para estos fines fueron la israelí M.L.M. Protection Ltd., y la estadounidense Command Panamá, S.A. La primera vendió en 2010 el equipo de espionaje por 13,4 millones de dólares a través del Fondo de Inversión Social, que pasó a ser Programa de Ayuda Nacional, entonces en manos de Giacomo Tamburrelli, quien también guarda prisión.

AMIGO DE LA DERECHA VENEZOLANA Cabe acotar que Martinelli fue quien nombró a la exdiputada venezolana María Corina Machado como su representante alterna ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2014, a fin de que ella aprovechara una sesión ordinaria del Consejo Permanente del organismo para atacar al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Ahora el exmandatario panameño también es investigado por presunta corrupción. El pasado 29 de enero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá abrió un proceso de investigación en contra del expresidente, tras una decisión aprobada de manera unánime por los nueve magistrados del organismo. Ese día, la CSJ designó a los magistrados Oydén Ortega, “para que actúe como fiscal de la presente causa penal”, y a Jerónimo Mejía, “para que actúe como juez de garantías” en el caso “por los supuestos delitos contra la Administración Pública”. Se le acusa de la compra de supuestos sobrecostos de comida deshidratada, por lo cual el exgobernante malversó 45 millones de dólares.

MUNDO

17

Obama pide al Congreso apoyo para guerra en el Medio Oriente CIUDAD CCS

Doce años después de la guerra de Irak que emprendió el expresidente George W. Bush, su sucesor, Barack Obama, pidió ayer al Congreso de su país que lo respalde en su cruzada contra el grupo Estado Islámico (EI) por tres años, destacó AFP. Con el equivalente a una declaración de guerra, Obama sería autorizado a continuar la lucha contra el grupo yihadista sobre una base legal. En una carta a los legisladores, el Presidente dijo que otorgarle más potestades para conducir la guerra contra el EI “mostraría al mundo que estamos unidos en nuestra determinación” de derrotar a los yihadistas, que controlan vastos territorios en Siria e Irak. Desde mediados de 2014, el ejército estadounidense, con el apoyo de una coalición internacional, ha liderado una campaña de ataques aéreos contra el EI en esos países sin el permiso del Gobierno sirio. Para ganar el respaldo del Congreso, controlado por los republicanos, la solicitud “no autoriza operaciones de combate terrestres”.

ABREVIADOS> Condenan a 16 años de cárcel al “capitán cobarde” La justicia italiana sentenció ayer a 16 años y un mes de cárcel al excapitán Francesco Schettino, por el naufragio en 2012 del crucero de lujo Costa Concordia que causó la muerte de 32 personas, destacó AFP. Schettino, de 54 años, llamado por la prensa el “capitán cobarde”, fue condenado por homicidio y abandono de la nave.

Detienen a hermano de exgobernador en México

CUBA Y TURQUÍA AFIANZAN LAZOS El presidente cubano, Raúl Castro (izquierda), recibió ayer a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan (derecha). Ambos mandatarios dialogaron acerca del positivo estado de las relaciones bilaterales y confirmaron la voluntad de continuar profundizando los lazos y de fortalecer el diálogo entre las dos naciones. FOTO ADALBERTO ROQUE/AFP

El director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, informó ayer la detención de Mateo Aguirre, hermano del exgobernador del estado mexicano de Guerrero, Ángel Aguirre, por operaciones ilícitas, reseñó PL. Zerón indicó que efectivos de la policía federal aprehendieron a Mateo Aguirre y a otras cinco personas más en un operativo.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Kiev amenaza con aplicar la ley marcial > El presidente Poroshenko hizo la advertencia previo a las conversaciones cuatripartitas de paz en Minsk, Bielorrusia CIUDAD CCS

El presidente Petro Poroshenko advirtió ayer que podría “introducir la ley marcial en Ucrania” si las negociaciones en Minsk, capital de Bielorrusia, no logran detener la guerra al sureste de ese país. “El Gobierno, el Parlamento y yo estamos dispuestos a proclamar la ley marcial en todo el territorio de Ucrania”, amenazó al reiterar que no dudará en tomar esta decisión, mientras volvió a aludir a Rusia como su supuesto agresor. “O logramos detener al adversario por la vía diplomática, o habrá otro régimen”, añadió ayer en una reunión con su gabinete, previa a la mencionada cita cuatripartita en Minsk, donde también participaron el presidente ruso, Vladimir Putin; su homólogo de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel. La ley marcial implicaría una grave escalada en la crisis, liberando recursos militares para la batalla en el este, pero también obligaría a Ucrania a prescindir de inversiones extranjeras, entre ellas un

préstamo vital proveniente del Fondo Monetario Internacional (FMI). SABOTAJE PLANIFICADO Por otra parte, el Ministerio de Defensa de Donetsk calificó como un sabotaje planificado, a las conversaciones de paz, el ataque contra una estación de autobuses donde murieron seis civiles en la capital de ese territorio el día de ayer, refiere Prensa Latina. “Se trata sin duda de un sabotaje, y ahora nuestros especialistas trabajan en el lugar del bombardeo para aclarar la situación”, aseguró el portavoz al recordar que grupos diversionistas ucranianos operan en la retaguardia rebelde contra civiles para desprestigiar a las milicias. La cartera de Sanidad de la RPD, en tanto, precisó que en el ataque con obuses de mortero lanzados a las siete de la mañana, cuando es intenso el movimiento de los trabajadores, fallecieron de inmediato seis personas, al margen de la posterior evolución de los heridos.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Irán celebró 36 años del triunfo de la Revolución > En su discurso, el mandatario iraní, Hasán Rouhaní, señaló que los enemigos de su país se oponen al programa nuclear con fines pacíficos CIUDAD CCS

Más de mil ciudades iraníes se vistieron ayer de fiesta para celebrar el 36 aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán de 1979, fecha en la que el pueblo acabó con una monarquía dictatorial respaldada por Estados Unidos, logrando un sistema republicano independiente, difundió Telesur. El presidente de Irán, Hasán Rouhaní, participó en la marcha y en su discurso de orden aseguró que “ningún poder es capaz de impedir al pueblo del Irán islámico a seguir su camino”. “Hoy solamente los enemigos de esta nación se oponen a los diálogos nucleares, es decir, los sionistas han aunado todos sus esfuerzos; sin embargo el mundo de hoy ya conoce la traición de los sionistas, en especial después de los crímenes que cometieron hace meses en Gaza”, expresó Rouhaní.

Por su parte, los ministros del Gobierno de Irán, así como también las autoridades políticas y religiosas, se encontraban acompañando al pueblo en lo que fue considerada “una fiesta nacional”. Según reseñó Hispantv, en las calles se entonaron consignas en apoyo al programa de energía nuclear iraní, dejando claro que Irán no renunciará a su derecho legítimo de utilizar su energía nuclear para fines pacíficos. Condenaron los ataques extremistas del autodenominado Estado Islámico, que “lo han considerado como un manifiesto del islam estadounidense y británico”. Estados Unidos acusa a Irán de presuntas intenciones de desarrollar armas atómicas, extremo que Irán niega, al tiempo que reclama su derecho de llevar a cabo un programa nuclear con fines pacíficos. De igual forma, Irán denuncia el

MUNDO

19

Presunto asesino de musulmanes detenido en EEUU CIUDAD CCS

El presidente de Irán acompañado de su equipo de gobierno. FOTOS B. MEHRI/AFP

Iraníes ondean banderas de su país en la Plaza de la Libertad en Teherán. doble rasero de Occidente ya que no cuestiona a países como Israel por poseer arsenal atómico. Irán y las potencias del G5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, Estados Unidos más Alemania),

llevan a cabo conversaciones sobre el programa nuclear iraní con fines pacíficos. En julio de 2014 se debía firmar el acuerdo, pero hasta ahora no ha sido posible debido al rechazo de Estados Unidos.

Autoridades estadounidenses informaron ayer que un hombre ha sido acusado por la masacre de una familia musulmana ocurrida el martes en Carolina del Norte, al este de Estados Unidos, difundió Telesur. Un familia de tres personas fue encontrada sin vida durante la noche del martes, luego de que la policía respondió a un reporte de disparos en un barrio residencial en el pueblo de Chapel Hill, en la región central de Carolina del Norte. “Los tres sujetos fueron declarados muertos en el lugar”, informó el Departamento de Policía de Chapel Hill a través de un comunicado. El texto de los cuerpos de seguridad indica que una persona presta declaraciones “de interés en el crimen” y asegura a la comunidad que no existe una amenaza para el público. Craig Stephen Hicks de 46 años sería la persona detenida por las autoridades para ser interrogada; según el diario The Independent del Reino Unido. En ese sentido el medio indica que podría enfrentar cargos por triple homicidio. Las víctimas fueron identificadas como Deah Shaddy Barakat, Yusor Mohammad y Razan Mohammad Abu-Salha.

Comienzan gestiones para reconciliación del sur de Siria

Zuma recordó los 25 años de la liberación de Mandela

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Representantes de diversas aldeas en el sur de Siria y funcionarios del Ministerio de Reconciliación Nacional iniciaron contactos, esto como parte de la ofensiva que libra el ejército contra grupos extremistas en esa zona. Fuentes locales informaron a Prensa Latina que este acercamiento es parte del proceso de avance de las tropas en el frente sur de las provincias de Daraa y Quneitra, regiones donde fueron ocasionadas grandes pérdidas humanas y materiales por grupos antigobierno. Las reuniones entre pobladores y funcionarios de Ministerio de Reconciliación Nacional arrojaron un acuerdo, donde el Gobierno propone amnistiar a oficiales, agentes de seguridad y militares desertores, a cambio de su rendición y la entrega de las aldeas.

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, recordó ayer los 25 años de la liberación del líder del antiapartheid, Nelson Mandela, como “un hecho esencial para el movimiento de resistencia en todo el continente africano y el mundo”. El 11 de febrero de 1990, cuando abandonó una cárcel en Cape Town “marcó un gran paso en el largo camino hacia la libertad, no solo para Nelson Mandela, sino también para el pueblo de Sudáfrica en su conjunto”, subrayó Zuma en un comunicado. El mandatario dijo que Mandela, quien estuvo encarcelado 27 años y luego se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, será siempre una inspiración para el país “por esta enseñanza del perdón y la reconciliación nacional, como piedras an-

El enviado de la ONU es recibido por el presidente sirio y su canciller. FOTO AFP ENCUENTRO CON MEDIADOR El mediador de la ONU en Siria, Staffan de Mistura, a su salida de la reunión que sostuvo ayer con el presidente Bashar al-Asad y el mi-

nistro de Relaciones Exteriores, Walid Muallem, en Damasco, adelantó que el próximo 17 de febrero presentará al Consejo de Seguridad un informe de la situación.

gulares de la sociedad”. “Para honrar su memoria deben redoblarse los esfuerzos hacia una sociedad que viva en armonía y con igualdad de oportunidades”, apuntó. Por su parte el arzobispo sudafricano, Desmond Tutu, rememoró el acontecimiento como un momento enormemente significativo y afirmó que Mandela fue un hombre de extraordinaria generosidad. El fin de semana se realizó la Carrera de la Libertad en Cape Town, un evento anual que recuerda cada aniversario. Corredores participaron en el maratón que tuvo como punto de partida el lugar de donde salió Mandela hace dos décadas y media: la prisión de Victor Verster, ahora llamada Drakenstein Correctional Facility.


20 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

La Vinotinto repitió sobre Honduras 2 a 1 > En Barinas, con goles de Franklin Lucena y Jhon Murillo, el once nacional dio el primer triunfo a “Chita” Sanvicente en su casa LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Venezuela derrotó anoche nuevamente a Honduras, esta vez 2 a 1 con goles de Franklin Lucena y Jhon Murillo en lo que significó el primer triunfo de Noel “Chita” San Vicente como técnico en territorio patrio. El partido se jugó a casa llena en el estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, en lo que fue el segundo encuentro amistoso fuera de fecha FIFA que disputa la Selección Nacional este mes ante los Catrachos, luego de la victoria en San Pedro Sula 3-2 la semana pasada con el propósito de darle la oportunidad a los jugadores del torneo de fútbol rentado que se ganen un puesto en el seleccionado que acudirá a la Copa América Chile 2015. Con goles de Franklin Lucena (min. 17) y John Murillo (min. 57), quien se estrenó con la selección absoluta, la Vinotinto logró remontar después de que Anthony Lozano abriera el marcador para los catrachos antes del primer cuarto de hora del encuentro. SANVICENTE: “HAY QUE BUSCAR MÁS” “Los jugadores venían de partidos la semana pasada y el fin de semana con sus equipos, estaban cansados, pero hay que buscar más. A lo mejor ganando también se corrigen cosas. Jugamos por ráfagas y quedamos preocupados porque tienen que demostrar más para ser tomados en cuenta”, destacó Sanvicente, al concluir el cotejo, don-

Corinthians igualó con Once Caldas y clasificó CIUDAD CCS

El Corinthians clasificó anoche al grupo 2 de la Copa Libertadores luego de empatar 1-1 en Manizales ante Once Caldas. Con el empate logró un global de 5-1, ya que en la ida goleó 4-0 en Brasil. Corinthians clasificó al grupo 2 de la Copa Libertadores y tendrá que enfrentar a Sao Paulo, San Lorenzo y Danubio. La mala noticia para Corinthians es la sanción contra el peruano Paolo Guerrero. El delantero fue castigado con tres fechas por su expulsión en la ida, por lo que se perderá de los duelos ante Sao Paulo y San Lorenzo.

de el técnico tuvo un especial recibimiento por parte de la afición de Barinas. CATRACHOS PICAN ADELANTE Los centroamericanos salieron adelante con el gol, a los 14 minutos, de Anthony Lozano. Luego, a los 17 Franklin Lucena igualó y finalmente a los 57 John Murillo, quien juega para el Zamora anotó apenas entraba al terreno de juego ante su público que lo aclamó luego del golazo que marcó la victoria de la Vinotinto. Murillo aprovechó un error de la defensa de los hondureños para golpear un balón suelto que terminó entrando en el arco rival. NO HUBO REVANCHA Para los hondureños no hubo tal revancha anoche con Venezuela. Sí una notable mejoría por parte de la Selección Nacional, pero no le alcanzó y volvió a caer, esta vez con un hombre menos por la expulsión de Jorge Claros. Tanto de local como de visita, el entrenador colombiano Jorge Luis Pinto perdió sus dos primeros partidos en el banquillo contrario. El estadio Agustín Tovar de La Carolina, con capacidad para 30 mil espectadores lucía a reventar y los del patio no defraudaron a sus seguidores que izaron el tricolor. FICHA TÉCNICA: Venezuela: Alain Baroja; Francisco Carabalí, Andrés Sánchez, Juan Fuenmayor, Gabriel Cíchero;

El criollo Jesús Lugo en cerrada jugada con Wilmer Crisantos (2) de los hondureños. FOTO GEORGE CASTELLANOS/AFP Franklin Lucena, Arquímedes Figuera, Argenis Gómez, Jesús Lugo, Edder Farías y Richard Blanco. DT: Noel “Chita” Sanvicente. Honduras: Noel Valladares, Wilmer Crisanto, Henry Figueroa, Johnny Leverón, Carlos Sánchez, Arnold Peralta, Jorge Claros, Romell Quioto, Mario Martínez, Anthony Lozano y Rubilio Castillo. DT: Jorge Luis Pinto. Goles: 0-1, min. 14: Anthony Lozano (Honduras). 1-1, min. 17: Franklin Lucena (Venezuela). 2-1, min. 57: John Murillo (Venezuela).

Próximo amistoso será contra Perú Tras el encuentro de anoche en el Estadio Agustín Tovar de Barinas contra la selección de Honduras, a La Vinotinto solo le queda pautado un juego amistoso contra el combinado de Perú antes de encarar la Copa América Chile 2015. El compromiso de exhibición contra los incas está agendado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) para el 31 de marzo en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

La urbe gringa no le trae buenos recuerdos a los criollos, pues en su último encuentro en la ciudad cayeron 3-1 ante Nigeria. La derrota ocurrió el 14 de noviembre de 2012. Además, no será la primera vez que peruanos y venezolanos se midan en Miami, ya que lo hicieron el 26 de junio de 2003 y los incas se llevaron la victoria 1-0. La única victoria de La Vinotinto en esa ciudad data del 7 de junio de 2003, venció a Honduras 2-1.

Táchira avanzó a fase de grupo de Copa Libertadores Deportivo Táchira consiguió anoche el pase a la fase de grupo de la Copa Libertadores al igualar a dos tantos con Cerro Porteño en el partido de vuelta celebrado en Paraguay en el estadio Defensores del Chaco con par de goles de Gelmin Rivas. El Carrusel Aurinegro se convierte de esta forma en la primera oncena venezolana en avanzar a esta etapa del torneo que le permite entrar al Grupo 8, en el cual se encontrará con los equipos Racing, Guaraní y Sporting Cristal. Los dirigidos por Daniel Farías venían de ganar el partido de ida jugado en Pueblo Nuevo en San Cristóbal por 2-1 y clasificaban con

solo empatar con su rival. Táchira, junto a Zamora de Barinas y Mineros de Guayana, son los representantes venezolanos en la Copa Libertadores 2015. Al igual que en el partido de Pueblo Nuevo, el Táchira mostró mucha personalidad y comenzó el partido con una actitud irreverente, desafiando a un Cerro Porteño que estaba obligado a ganar, al menos por la mínima, para dar vuelta a la eliminatoria. Yohandry Orozco, a los tres minutos de juego, tuvo la primera gran ocasión del encuentro tras un servicio de Gelmin Rivas, pero Rodolfo Rodríguez contuvo el remate criollo.

El delantero Gelmin Rivas marcó los goles aurinegros. FOTO NORBERTO DUARTE/AFP Los paraguayos anotaron el primero tras un polémico penal sobre Cecilio Domínguez. Jonathan Fabbro, autor del gol de los paraguayos en el partido de ida, se encargó de convertir el penal.

Luego vino el primero de Rivas, pero Domínguez colocó el 2-1 por los locales pero poco duró la alegría de Cerro Porteño ya que Gelmin metió el de la igualada que dio el pase al Táchira. LZ


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Rafael Bello se adjudicó oro en sable > Derrotó en la final a Eliécer Romero > La Universidad de Carabobo sumó cuatro en taekwondo CIUDAD CCS

El esgrimista Rafael Bello, de la Universidad Fermín Toro (UFT), ganó la medalla áurea en la especialidad de sable de los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria que tienen lugar en Barinas. Bello no la tuvo tan fácil al enfrentar en la final a Eliécer Romero de la Universidad Deportiva del Sur (UDS) y quien forma parte de la selección nacional, ya que luego de estar dominando el combate por el oro 14-9, fue igualado por el rival 14-14 y en esa situación tuvo que concretar el punto definitivo, dejando con plata a su rival. Jesús Carvajal, también de la UDS, subió al podio por bronce. Por otro lado, en taekwondo, la Universidad de Carabobo (UC) cosechó cuatro medallas de oro en la modalidad de poomsae (figura), competencia que se realizó en el gimnasio de combates de la Ciudad Deportiva Gran Mariscal Antonio José de Sucre, con 164 deportistas pertenecientes a las distintas casas de estudios del país. Los taekwondistas José Rosales, Javier Hernández, Yermán Hernández y el equipo masculino le dieron las cuatro preseas doradas a la casa de estudios carabobeña en esta justa, informó AVN. Por su parte, la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg) encontró en la guariqueña Paola Hernández, integrante de la selección nacional de la

Las actividades de la esgrima han concentrado el interés de los aficionados esta semana. FOTOS FÉLIX GERARDI disciplina, su carta fuerte para iniciar con pie el derecho. Hernández se coronó en el poomsae dejando con la prenda de plata a Gabriela Pulido, de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez (UPTM). El bronce fue para Lisbeth Da Silva de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM-Los Teques). Los Juegos, celebrados en honor al Comandante Supremo de la Revolución Hugo Chávez Frías, se prolongarán hasta el próximo sábado con la participación de más de siete mil atletas.

CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas jugará la temporada de baloncesto 2015 en la remodelada cancha que le sirve de sede en el gimnasio cubierto José Beracasa, situado en el Parque Naciones Unidas. El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Antonio “Potro” Álvarez, encabezó ayer en la tarde el acto de reinauguración con la presencia de alrededor de 300 niños y jóvenes pertenecientes a escuelas de baloncesto y selecciones, de diferentes categorías, del Distrito Capital. El ministro estuvo acompañado de Bob Abreu, presidente de la Liga de Baloncesto profesional; Emilio Feriozi, director de Deportes para Todos y Rostin González, represen-

tante de Cocodrilos de Caracas, cuyos jugadores impartieron una clínica sobre seis módulos básicos de la disciplina. El plantel de Cocodrilos estuvo dirigido por Néstor Salazar y sus asistentes Nelson “Kako” Solórzano y Gustavo Maza. Los niños y jóvenes basqueteros recibieron directrices, por parte de los jugadores capitalinos, sobre drible, pases y lanzamientos cortos y largos, dobles pasos, defensa, ofensiva y ataques de penetración al aro contrario. También hubo explicaciones sobre la diferencia entre rebotes defensivos cuando se está en aro propio, y ofensivos cuando es la zona del contrario. El ministro Álvarez refirió que se recuperaron los baños, el techo

CIUDAD CCS

La ciclista venezolana Arianna Tucci logró el tercer puesto en el Maratón Internacional San Andrés, en México, el pasado fin de semana, que consiste en una prueba de bicicletas montañeras bajo la modalidad de larga distancia, reseñó ANV. La criolla terminó en el tercer puesto de la competencia de bike maratón en la distancia de 70 kilómetros, en la ciudad de Puebla, reseña una nota de Servicios Informativos Dialcom. El evento forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, con entrega de puntos para el ranking mundial y para la clasificación orbital del organismo en la modalidad de cross country (XC), además de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil 2016. La mexicana Daniela Campuzano fue la ganadora de la competencia, seguida por su compatriota Lorenza Morfin.

Robeilys Peinado enfocada en los Panamericanos CIUDAD CCS

Los carabobeños dominan el torneo de taekwondo.

Cancha remozada para Cocodrilos de Caracas JULIO BARAZARTE

Ciclista Tucci terminó tercera en México

El ministro Álvarez (en el centro) rodeado de los jugadores. FOTO LUIS GRATEROL quedó con la misma estructura, pero fueron cambiadas la láminas y por eso se terminó con la angustia de las goteras, cuando se pre-

senten las lluvias. El tabloncillo fue pintado, y para terminar dijo: “Vamos a cuidar este espacio, porque nos pertenece a todos”.

La garrochista caraqueña Robeilys Peinado es una de las figuras de la delegación venezolana que participará en los XVII Juegos Panamericanos 2015, que se realizarán en Toronto, por eso está enfocada en lograr alguna medalla en la cita. “Buscaré dar medalla a Venezuela en mi próxima competencia, como siempre lo hago. Me estoy preparando para eso, para dar lo mejor en Toronto”, dijo la atleta en una reseña publicada por la Agencia Venezolana de Noticias. Además de los Panamericanos, que se llevarán a cabo del 10 al 26 de julio, la muchacha de La Vega competirá en el Campeonato Mundial de Atletismo de Beijing, China, a celebrarse del 22 al 30 de agosto. Dichos certámenes son esenciales para lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Mi meta es clasificar a Río de Janeiro. Es mi sueño. También pienso siempre en el futuro cercano, como los Olímpicos de Tokio, en los que también quisiera estar presente”, señaló la atleta de 17 años de edad.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Todo en orden para el salto entre dos > Diez quintetos buscarán alzar la copa de campeón en 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto

23

Gerardo Suero se recupera de golpe en la cabeza CIUDAD CCS

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Con la finalidad de ofrecer un básquet de primera al público del país, la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) presentó ayer todos los pormenores para esta campaña 2015 que comienza este sábado su acción en las ciudades de Caracas, Barquisimeto, Valencia, Puerto Ordaz y Puerto La Cruz. A la rueda de prensa asistieron el presidente de la LPB, Bob Abreu; el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Antonio Álvarez; Carmelo Cortez, presidente de la Federación de Venezolana de la disciplina, así como los directivos de los 10 equipos que darán vida al torneo hasta el 15 de junio, fecha de su culminación. Abreu, quien además es el propietario del quinteto Panteras de Miranda, manifestó que todo está listo para que los diez escenarios, que albergarán esta temporada 2015, brinden un baloncesto profesional de primera, con equipos completamente reforzados con material criollo e importado. También informó que para el mes de marzo se dará inicio a la Liga Paralela de Baloncesto, la cual está compuesta por conjuntos de la categoría juvenil, los cuales forman parte de las 10 franquicias del básquet rentado del país. “Con esta Liga Paralela, la cual se realizará durante cuatro meses de competencia, buscamos seguir desarrollando la parte deportiva a los jugadores jóvenes, que forman parte de las canteras de los 10 equipos de la LPB”, refirió Abreu. Además en esta temporada del baloncesto profesional criollo, se jugará con el formato de tres basquebolistas extrajeros en la cancha y dos venezolanos. Para esta zafra 2015 de la LPB, los 10 clubes que disputarán el torneo jugarán 36 partidos en la ronda regular, 18 como local y 18 como visitantes. El próximo 18 de abril se celebrará el Juego de las Estrellas 2015, en una sede aún por definir. Este se hará en honor a los jugadores venezolanos Víctor David Díaz y Richard Lugo. Los seis primeros cuadros que lideren la tabla de clasificación en la fase inicial, avanzarán a la postemporada, la cual mantiene el formato del play off del año 2014 dividido por dos zonas (la occidental y oriental). Una con los quintetos clasificados en las posiciones 1, 3 y 6, mientras que la otra estará formada por los conjuntos 2, 4 y 5. Cada cuadro juga-

Bob Abreu, presidente de la Liga, el ministro Antonio Álvarez y el federativo Carmelo Cortez. FOTOS AMÉRICO MORILLO rá cuatro partidos contra sus rivales de grupo. La fase de semifinal se hará a siete juegos, con los dos primeros sembrados de cada llave, y los ganadores clasificarán a la gran final de la LPB 2015, instancia que también se disputará a siete desafíos. JORNADA INICIAL En el gimnasio José Beracasa, del Parque Naciones Unidas, Caracas, Cocodrilos debutará este sábado ante Gaiteros del Zulia. En ese encuentro se rendirá homenaje al exbasquetbolista saurio Henry Páez, quien falleció recientemente. La jornada inaugural la jugará Marinos de Anzoátegui, actual campeón de la LPB 2014, ante Panteras de Miranda en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, donde se les entregarán los anillos de campeón a los jugadores que consiguieron el décimo título para el Acorazado Oriental. El resto de la primera fecha se completa en el Fórum de Valencia, donde Trotamundos recibirá a Bucaneros; Guaros jugará ante Guaiqueríes en el Domo Bolivariano de Barquisimeto y Gigantes contra Toros en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. TROTAMUNDOS A MAR DEL PLATA Trotamundos de Carabobo disputará la semifinal B de la Liga de las Américas (FIBA) 2015 en Mar del Plata, Argentina, del 27 de febrero al 1° de marzo de 2015, notificó la Federación Internacional de Baloncesto en un comunicado.

VOCES DE LA LPB

El amistoso del pasado martes entre Guaiqueríes de Margarita y Marinos de Anzoátegui resultó accidentado. Gerardo Suero, dominicano de los insulares, sufrió un golpe en la cabeza luego de chocar aparatosamente con Kevin Palacios, ficha del Acorazado Oriental. El escolta quisqueyano fue trasladado a un centro asistencial cercano al Gimnasio Luis Ramos de Barcelona, luego de sufrir convulsiones y pérdida de conocimiento momentáneo. En horas de la noche del martes, la cuenta oficial del equipo margariteño informó que Suero se encontraba fuera de peligro y en recuperación. “Luego de realizarle los estudios necesarios a Suero, los médicos que lo están tratando no encontraron daños graves”, tuiteó el departamento de comunicaciones del quinteto. La temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto iniciará el sábado.

Greivis Vásquez con 11 puntos en triunfo de Toronto LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

GIANNI PATINO

TOMÁS MORRIS

ARGENIS MARTÍNEZ

GERENTE GENERAL DE MARINOS DE ANZOÁTEGUI

GERENTE GENERAL DE GUAROS DE LARA

GERENTE GENERAL DE GIGANTES DE GUAYANA

Será una temporada interesante ya que tendremos en cancha a jugadores que participaron con nosotros el año pasado. Marinos está mentalizado en llegar a la final, y para ello el cuerpo técnico y los basquebolistas han trabajado duro.

Desde el año pasado hemos reforzado el equipo con jugadores de categoría como son los casos de Luis Bethelmy y Grégory Echenique, quienes se unen a un grupo talentoso. Por tal razón no tenemos excusas para no tener un año exitoso.

Se piensa, se quiere y se va hacer el trabajo para llegar a una final, pero hay una secuencia y creo que los otros nueve equipos también van a batallar en esta liga para clasificar entre los primeros seis. Este campeonato será muy reñido.

Mar del Plata y Cancún (México) serán las ciudades anfitrionas de las semifinales de la competencia de clubes. Las acciones que se desarrollarán en Cancún están previstas para el 20-22 de este mes. Igualmente confirmaron los grupos que han quedado de la siguiente manera: la semifinal B se jugará en Mar del Plata con los equipos Peñarol (ARG), Flamengo

(BRA), Halcones Rojos (MEX) y Trotamundos (VEN). La semifinal A se disputará en la ciudad de Cancún con los conjuntos Pioneros (MEX), Bauru (BRA), Regatas (ARG) y Sao Jose dos Campos (BRA). Finalizado el cuadrangular, los mejores dos clubes avanzarán a la final, a jugarse el 13 y 14 de marzo en una sede aún por confirmar.

El venezolano Greivis Vásquez aportó anoche 11 puntos en victoria de su equipo Raptors de Toronto que doblegó 95 a 93 a Wizards de Washington. Vásquez jugó durante 19 minutos con tres triples, cuatro rebotes y una asistencia. Por Toronto, el mejor fue Louis Willians con 27 tantos, una asistencia, dos rebotes y un bloqueo. Por Wizards destacó John Wall con 21 contables, cuatro rebotes, ocho asistencias y un robo de balón. El encuentro, último de ambos equipos antes del Juego de Estrellas, fue de dominio para los Raptorts en el primero y cuarto tramo, 27-25 y 20-17. El segundo cuarto quedó igualado a 22 y en el tercero ganó Wizars 29-26. Por otra parte, se conoció que la próxima edición del Juego de Estrellas de la NBA, que se realizará el próximo fin de semana en Nueva York, tendrá un evento de modas con jugadores sobresalientes en la campaña.


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

La Vega rindió tributo a Oscar Arnal > En la plaza Bolívar de esa parroquia la comunidad lo recordó con una jornada de Boxeo de Calle JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Si alguna zona se identifica con el boxeo es La Vega, y en este caso aún más con quien es su ídolo eterno: el pugilista Oscar Arnal. Ayer realizaron una jornada homenaje, que incluyó una cartelera de Boxeo de Calle, en la que la Asociación de ese deporte del Distrito Capital y la Fundación Kantaro Cermeño designaron como el Mejor Púgil a Kelvinyer Salazar, así como el Mejor Equipo al del Instituto de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas (Imdere) que ganó cuatro peleas. La respuesta total de fanáticos, amas de casa, trabajadores de a pie y profesionales fue que se dieron cita ayer en la Plaza Bolívar de la mencionada parroquia caraqueña para rendirle tributo al cumplirse una año de su fallecimiento. “Fue un 11 de febrero cuando partió físicamente. Fue un hombre consecuente con sus paisanos, a quienes les brindó lo mejor de su extensa carrera deportiva, tanto amateur como profesional”, dijo Abelio Rivas, compañero de gimnasio y vecino de Oscar Arnal. Para Judith Hernández, vocera del Consejo Comunal del Bulevar de La Vega, aunque nunca fue un político, Oscar siempre se identificó con su comunidad: “Aconsejaba a los niños del sector para que siguieran la ruta del deporte, el estudio. Así lo recuerdo ahora”. “Fui fanático numero uno de él. Aún recuerdo sus triunfos por nocaut contra campeones como Eusebio Pedroza, Ricardo Cardona y a Niliberto Herrera a quien le quitó

CIUDAD CCS

Varios equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) estuvieron interesados en los servicios de Jorge Urribarrí, desde que se desligó el pasado día 3 de este mes de las Águilas de Zulia, divisa en la que fungió como asesor de la directiva. De acuerdo con diversas fuentes Leones del Caracas, Bravos de Margarita y Tiburones de La Guaira se acercaron al directivo que es considerado el mayor responsable del esquema actual de

Alex Rodríguez pidió perdón por doparse El beisbolista estadounidense de origen dominicano Alex Rodríguez pidió perdón el martes a su club, los Yanquis de Nueva York, por haberse dopado y por haber criticado al equipo cuando se defendía. Rodríguez, de 39 años, apodado “A-Rod”, fue uno de los 13 jugadores suspendidos de la liga en el caso de dopaje conocido como Biogénesis. El jugador fue penalizado con 211 partidos de suspensión, que luego fueron reducidos a 162, pero que le hicieron perderse toda la temporada pasada, reseñó AFP.

Pelé propone ignorar a los hinchas racistas

Los aficionados disfrutaron la cartelera pugilística en honor al atleta capitalino. FOTO DANYELVER GIL el título nacional pluma. Lástima que jamás recibió un chance por el mundial, porque seguro lo ganaba”, expresó Julián Méndez, quien atiende el llamado Quiosco El Campeón, ubicado en el bulevar. MAESTRO A TIEMPO COMPLETO Una vez retirado como atleta, Arnal se desempeñó como entrenador (ad honorem por muchos años) con el equipo Hermanos Arnal, cuyos pupilos animaban las carteleras semanales del Boxeo Bolivariano de Calle. Raúl “Coquito” González, colega doble de Arnal, dijo que “Oscar fue

Jorge Urribarrí se integra a la directiva de Tigres ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ

ABREVIADOS>

los rapaces. Pero fue Tigres de Aragua la novena que logró fichar al también exgerente deportivo del Pastora de Los Llanos. “Los Tigres de Aragua es mi equipo para la temporada 20152016”, escribió ayer Urribarrí en su cuenta oficial (@jfortunabb) en la red social Twitter. El directivo, quien inició su carrera al lado de Pedro Padrón Panza en Tiburones, ahora será parte del tren gerencial bengalí que encabezan el presidente Carlos Guillén y el gerente deportivo Illich Salazar.

un fenómeno sobre el ring, pero fue mejor como amigo y compañero de trabajo”. Evelio Machado, amigo de infan-

Oscar Arnal Cinco veces titular nacional en aficionado y campeón pluma en profesional. cia, puso de manifiesto que Oscar era un peleador de gran técnica boxística y contundente pegada, mientras que como entrenador sabía trasmitir esa experiencia acumulada a sus pupilos. Legado que sigue hoy el profesor Rafael Salga-

do, quien está encargado del equipo Hermanos Arnal. HEREDEROS DE SU GLORIA Su tío, Nicolás Arnal Gutiérrez manifestó: “Es muy satisfactorio ver en acción a todos estos jóvenes dando el todo sobre el ring. Seguro él (Oscar) estaría muy feliz porque dejó un camino trazado”. Para Norexy Arnal, hija de Oscar, fue una grata sorpresa ver a muchachas boxeando: “El era muy estricto con nosotros. De hecho, aunque dos de mis hermanos practicaron boxeo, mi papá les advertía que si no tenían futuro, el mismo los retiraba”.

Realizada válida de Liga de Tenis de Mesa del DC CIUDAD CCS

De nuevo la Unidad Educativa Pedro Fontes, en Montalbán parroquia La Vega, fue el bastión del tenis de mesa de Caracas, pues durante el fin de semana se llevó a cabo en sus instalaciones la primera válida de la Liga de Tenis de Mesa del Distrito Capital (DC). La parada inicial del torneo contó con la participación de 36 equipos divididos en primera, segunda y tercera categoría. Las acciones en la primera división fueron las que más atención recibieron, ya que en tal categoría

los conjuntos están integrados por miembros de diversas selecciones nacionales, explicó Cecilio Correa, presidente de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital. En la clasificación destacaron los equipos Sport Spin Carabobo y Fundación Mimou Vargas, los cuales triunfaron en par de careos. Carabobo derrotó a Friends 6-1 y luego a Pdvsa 6-0. Mientras, la Fundación triunfó 6-5 sobre Miranda y 6-4 contra Pdvsa. La próxima válida se disputará el 28 de este mes, también en las instalaciones de la Unidad Pedro Fontes.

Después de haber sido criticado por minimizar el problema del racismo en el fútbol, el astro mundial Pelé insistió en una entrevista con el sitio de información UOL que si no se les prestara tanta atención, estos hinchas “bandidos” acabarían desapareciendo. “El gran problema es que se presta atención a esos locos que van a los partidos”, continuó. “Si yo me hubiera peleado todas las veces que me llamaron ‘negro’ en Estados Unidos, en América Latina y en Brasil, aún estaría con juicios por todo el mundo”, dijo.

Organizadores de GP de Corea se exponen a multa Formula One Management (FOM), titular de los derechos comerciales de la Fórmula 1, acusó oficialmente a los organizadores del Gran Premio de Corea de incumplimiento de contrato tras ser retirado del calendario de 2015, informó AFP. Según los medios, la multa por no organizar un GP en 2015 podría alcanzar los 86 millones de dólares, el doble de la cuota anual que deben pagar los organizadores coreanos por recibir a la competición.

Alexander Kristoff repitió en el Tour de Catar El ciclista noruego Alexander Kristoff (Katusha) consiguió ayer su segunda victoria en el Tour de Catar tras ganar al esprín la cuarta etapa de 165,5 kilómetros entre Al Thakira y Mesaieed, el holandés Niki Terpstra sigue líder. El noruego, que consiguió su primera etapa de la prueba el lunes, venció en un esprín masivo al eslovaco Peter Sagan y al alemán Nikias Arndt, segundo y tercero.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Febrero, ecos de dignidad se muestra en el Museo Caracas > La exposición pictórica recoge momentos de los hechos históricos de 1989 y 1992 IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

El Museo Caracas abrió sus puertas en este año 2015 con una exposición pictórica denominada Febrero, ecos de dignidad, donde los espectadores podrán apreciar 22 cuadros de autores venezolanos, quienes reflejan algunos hechos relacionados con la rebelión popular del año 1989 y con la aparición en el escenario político del Comandante Hugo Chávez Frías el 4 de febrero de 1992. Esta exhibición surgió de una alianza entre Lidoska Pirela, directora de dicho museo, el artista plástico Roger Bastardo y Orlando “Watussi” Castillo, reconocido músico de tendencia afrocaribeña. Los tres tuvieron la idea de fundir la obra plástica con la música popular, en exhibiciones que pudieran tener carácter itinerante en diversos lugares de Venezuela. Los actos protocolares para dar inicio a la exposición se iniciaron con el Himno Nacional, dando paso a las palabras de Lidoska Pirela, quien señaló que la escogencia del tema se produjo por la importancia que tuvieron para el proceso revolucionario que hoy se vive, los hechos ocurridos en febrero, tanto en 1989 como en 1992. Señaló que son 22 artistas con visiones y técnicas distintas que enfocan, cada uno a su manera, la visión de un período importante de nuestra historia reciente, llevando un mensaje de lucha para los espectadores. A continuación se presentó un homenaje al Comandante Chávez, en la voz del cantor Leonel Pirela, quien interpretó una canción alusiva a su vida y su lucha revolucionaria. Rosa Maicán leyó una poesía, también alusiva al líder de este proceso, dando paso a la aparición de Orlando Castillo, quien se paseó por sus luchas contra la discriminación racial, por sus acciones revolucionarias en el liceo Lisandro Alvarado y su militancia en la juventud del Partido Comunista de Venezuela. Relató brevemente la idea que tenía en conjunto con Roger Bastardo y Lidoska Pirela, en el sentido de fusionar la música popular con la pintura, con el fin de llevar las muestras artísticas por todo el país. Finalmente cantó varios de sus éxitos, dando pie a que la gente cantara y bailara en los pasillos del recinto cultural en el Palacio Municipal. Al final se despejaron las cintas y los asistentes pudieron observar las obras de varios pintores de trayectoria, quienes dejaron observar sus técnicas, destacándose las obras de Karel Bermúdez, de Juan Carlos Rivas, de Lidoska Pirela y Rosa Maicán, las cuales podrán apreciarse hasta finales de este mes.

Por ahora, pintura en óleo sobre tela de Italia Moscoso. FOTO REPRODUCCIONES NATHALIE SAYAGO

Gaviota en acrílico sobre tela de Haydeé Hernández.

Febrero insurgente técnica mixta en tela de Lidoska Pirela.

CULTURA

25

LA MANCHA COMO SIEMPRE> Confesiones de un burócrata iluminado OSCAR SOTILLO MENESES Me piden una estrategia para mejorar las relaciones de trabajo, los mecanismos que mueven la posible ejecución de las labores, el fiel cumplimiento de las tareas que nos han encomendado: no tengo otra receta u otra estrategia que la poesía. Y es que nuestras tareas tienen que ver con la construcción del socialismo, no entiendo otra posible tarea a cargo de una institución que crea, propone y administra políticas públicas. Nuestra tarea, más que enrumbar y llevar adelante esta institución, es crear el socialismo, hacer visible, real, efectivo, aun cuando no hay una fórmula precisa para que esto suceda. Mi propuesta contundente es la poetización profunda y permanente de nuestra voluntad creadora, de nuestro sentido del compromiso, de nuestro sentido colectivo. La poetización, aun cuando pueda sonar como una quimera etérea e imprecisa, como una retórica que se anda por las ramas, es un entendimiento cabal de que la realidad se construye en colectivo y con un compromiso profundo con la idea y las emociones. A la palabra poesía la acompaña la palabra política, entendida como el ejercicio de la dirección del pueblo, de la gente, del colectivo humano que nos ha tocado en este tiempo y espacio. La política es ese arte, el de crear juntando sueños y voluntades una sociedad más justa, menos alienada, más profunda en la relación ecológica, humana, imaginativa. Donde los seres humanos sean partícipes y protagonistas de su historia en toda su dimensión de creadores y no solo como empleados ni como trabajadores. Hacer la política y la poesía desde el Estado no es una tarea fácil, ya que operamos desde unas estructuras podridas y heredadas, una maquinaria administrativa que fue hecha para otra cosa, para otros fines y que, ahora, nosotros pretendemos convertirla en un fusil de poemas. Confieso mi duda ante algunas oficinas, ante algunos mecanismos, ante algunos procederes cargados de absurdo. La poesía huye de inmediato ante las frases podridas, ante la acción repetida e inhumana. No soy nadie para pretender dar luz clara a este problema de los entuertos. No tengo ninguna autoridad para declarar que la burocracia es una mierda que retrasa la construcción del socialismo. Lo peor de ser burócrata es creer que no se es. Lo peor de los burócratas es sentirse poetas. Lo peor de los burócratas es su capacidad infinita de imaginar justificativos y excusas surrealistas alucinadas, insólitas, pero nunca poéticas. Los sentidos del burócrata se nublan, comienzan a no ser cinco, comienzan a menguar en número y en capacidades. La realidad (si es que algo así se puede definir) deja de ser percibida y la perversa lupa de la burocracia solo deja percibir de soslayo una emborronada relación que pretende a gritos ser llamada realidad. Pero no podemos echarle la culpa a los sentidos de las desgracias de la burocracia. Es triste la estampa del luchador devenido en burócrata de medio pelo y afectado en sus cinco sentidos (o los que le quedan), es incómodo y lamentable pensar que esa es la única manera de echar adelante este socialismo. Me piden que proponga mi estrategia… es la poesía simplemente, pero sé que es casi imposible, por no decir imposible. Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / lamanchaweb.blogspot.com


26 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


www.ciudadccs.in f o

EFEMÉRIDES> Nace el naturalista Charles Darwin En 1809 nació el naturalista inglés Charles Darwin. Sentó las bases de la Teoría Moderna de la Evolución, con su concepto del desarrollo de todas las formas de vida a través del lento proceso de la selección natural. Algunos biólogos argumentaron que Darwin no pudo probar su hipótesis, no pudo explicar ni el origen de las variaciones ni como se pasaron a las generaciones sucesivas. Su trabajo tuvo una influencia decisiva sobre las ciencias de la vida y de la tierra.

Natalicio del presidente Abraham Lincoln En 1809, nació Abraham Lincoln, el décimo sexto presidente de Estados Unidos y el primero por el Partido Republicano. Fue, quizás, el presidente más admirado en la historia de los Estados Unidos. Su popularidad lo llevó a ser el estadista de ese país con más biografías.

Se produce la Batalla de Calabozo En 1818 se libró la Batalla de Calabozo en la cual las tropas patriotas, lideradas por Simón Bolívar y José Antonio Páez, derrotaron a los máximos jefes del Ejército realista, Pablo Morillo y Francisco Tomas Morales. En lo más enconado de la acción, Morillo utilizó los últimos recursos, ordenando a tres compañías del Batallón Navarra que auxiliaran a los compañeros maltrechos, pero la caballería de Páez las destrozó. Bolívar ordenó poner sitio a la ciudad y ofreció indulto a Morillo, quien terminó evacuando Calabozo dos días más tarde y trasladándose al El Sombrero.

Muere el escritor Julio Cortázar En 1984 murió el escritor e intelectual argentino Julio Cortázar. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo. Maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, se le puede comparar con Jorge Luis Borges, Anton Chejov o Edgar Allan Poe. Fue creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica pocas veces vista.

El escritor Julio Cortázar formó parte del “Boom” latinoamericano. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

La Banda Marcial Caracas abre concurso para compositores > Se recibirán obras que sean creadas en homenaje al Comandante Hugo Chávez VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

El Gobierno del Distrito Capital, a través de la Fundación Banda Marcial Caracas, abrió una convocatoria a los compositores y compositoras para participar en el I Concurso de Obras para Banda Sinfónica Hugo Rafael Chávez Frías. La información la dio a conocer José Manuel Guerrero, director de la Banda Marcial Caracas, quien expresó que esta iniciativa surgió de la necesidad de hacer un homenaje musical compuesto expresamente para el Comandante Chávez y la Revolución Bolivariana. Guerrero indicó que el concurso sirve también para dar a conocer lo que musicalmente expresan los habitantes del país del proceso revolucionario y de su líder. SOBRE LA PARTICIPACIÓN Para participar en este concurso, los interesados deben ser ciudadanos venezolanos de cualquier edad y conocedores de la disposición de la Banda Marcial. La obra, por su parte, debe tener un mínimo de duración de 15 minutos y un máximo de 25.

Asimismo, deben acudir a la sede de la Banda, ubicada en el Correo de Carmelitas, en la avenida Urdaneta, o ingresar en la página de Facebook de la agrupación: Banda Marcial Caracas. Los compositores interesados tienen oportunidad de inscribirse hasta la primera semana del mes de junio cuando se cerrará la convocatoria para hacer las respectivas evaluaciones. Las sinfonías inscritas serán juzgadas por un comité compuesto por Guerrero; la presidenta de la Banda, Nataly Bonet; el compositor, arreglista y director de banda, Jorge Castillo; el compositor, arreglista y director, maestro Jesús Milano, y contará con el apoyo del gran creador criollo Daniel Milano Mayora. Guerrero adelantó que las tres obras más emblemáticas obtendrán un premio metálico: el primer lugar recibirá 100 mil bolívares; el segundo lugar, 70 mil bolívares y el tercer lugar, 50 mil bolívares. Por su parte, el resto de las composiciones participantes serán incluidas en el repertorio que la Banda Marcial interpretará durante sus presentaciones.

Los tres temas ganadores serán interpretados en estreno el próximo 28 de julio durante la celebración 61° del natalicio del Comandante Hugo Chávez. OTRAS PRESENTACIONES Sobre las venideras presentaciones que tendrá la agrupación, Guerrero informó que la más cercana será el sábado 14 de febrero, a partir de las seis de la tarde, en el Teatro Bolívar. En esta actividad musical participarán como invitados el cantautor y guitarrista trujillano José Alejandro Paredes y la artista Ana Cecilia Loyo. Allí se fusionará la trova y la música popular con la belleza de los sonidos sinfónicos. La entrada es gratuita. Asimismo el domingo 22, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, estarán ofreciendo el concierto Arte Vivo, en el que serán estrenadas las obras para banda Cenitales de la ciudad y Caribana, que estarán acompañadas del trabajo en vivo de dos artistas plásticos. Igualmente, en la primera semana de marzo darán un concierto a propósito de la conmemoración de la siembra de Chávez.

Niños y niñas hacen tocados para Carnaval ADALYS JAVIER MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Sus hijos e hijas pueden hacer prendas de vestir para esta temporada de carnaval con las cosas que no utilicen en su casas bien sea máscaras, sombreros, disfraces, tocados, cintillos, coronas, entre otras piezas propias de estas fiestas de la Reina y el Rey Momo. ¿Cómo? Estimulándoles su creatividad e imaginación. Esta fue la actividad que se realizó precisamente ayer en la Sala de Lectura Manuelita Sáenz de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) de la Alcaldía de Caracas, ubicada en el sótano de la Plaza Bolívar. Una asistente a la sala infantil, la jovencita Karla Bolívar, fungió en esta oportunidad de facilitadora del taller de elaboración de tocados para carnaval. Entre los participantes estaban Deivi Montecristo Marín, de 7 años de edad, quien vive en un refugio ubicado en el edificio La Marrón; Rosana Alejos de 11 años, habitante del barrio El Guarataro y Victoria Huerta, de 9 años, residente de Los Jardines de El Valle, de la parroquia El Valle. Para hacer las prendas de carnaval utilizaron cajas de cartón de huevos, tempera, pinceles, pabilo, escarcha, tijeras, papel lustrillo, cartones, cartulina, entre otros materiales reutilizables. Deivi afirmó ser visitante asiduo del espacio infantil. “Me gusta estar aquí porque me gusta leer los cuentos e historias (que

Los participantes, en plena faena, dando rienda suelta a su imaginación. FOTO NATHALIE SAYAGO contiene la biblioteca). Me encanta leer Oscuro muy oscuro, porque me río de los chistes y me gustan los dibujos. Además, me divierto jugando con los puf”. Entre los materiales facilitados por Bolívar se encontraba un cartón de huevo, con el cual Deivi hizo una corona que luego pintó. Por su parte, Victoria, quien visita diariamente el lugar, expresó: “Me gusta este sitio porque amo mostrar mi creatividad. He

leído varios cuentos, entre ellos, Oscuro muy oscuro, La Bruja, El increíble niño comelibros, y especialmente, El hombre del mar, porque también me gusta el mar, porque allí, uno puede brincar, saltar y divertirse”. Ella hizo un tocado que pintó de verde y, después, le dio brilló con escarcha. Por su parte, Rosana, quien visitó la sala por primera vez, dijo: “Me gusta el lugar. Es muy recreativo y bonito”. En el taller elaboró un gusanito que lo usó como corona.


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

En La Victoria la juventud logró la gloria > Hoy se cumplen 201 años de un hito en la historia militar de Venezuela > Tropas patriotas vencieron a la Legión Infernal CIUDAD CCS

La Batalla de La Victoria es uno de los hitos militares más importantes de la historia de Venezuela, por la estrategia y las tácticas empleadas. Y, más allá de eso, el triunfo de las tropas patriotas, hace exactamente 201 años, encabezadas por el General José Félix Ribas, fue una muestra de la gallardía de la juventud caraqueña de ese entonces. A pesar de que se trató de una victoria estéril, vista a corto plazo, porque no pudo detener la caída de la Segunda República, la gesta heroica de aquella faena en los Valles de Aragua hoy se recuerda con orgullo, pues la fecha se estableció como Día de la Juventud, en tributo a quienes dieron su vida ante el acecho de José Tomás Boves. “La sangre de los ilustres caraqueños derramada en La Victoria y la protección visible de María de la Santísima Concepción, fueron los que salvaron la Patria en aquel memorable día. Yo suplico encarecidamente a USS. que todo el premio que debía asignárseme recaiga en beneficio de tantas viudas y huérfanos que justamente merecen el recuerdo de la Patria”, escribió Ribas en una carta a la Municipalidad de Caracas, fechada el 18 de febrero de 1814, tras el triunfo. EL CONTEXTO DE LA BATALLA Sin duda, 1814 fue un año nefasto para el país. El olor a sangre y pólvora estaba más nítido que nunca en el ambiente. Las atrocidades que realistas y patriotas llevaban a cabo entre ellos eran terribles: cortes de cabeza, fusilamientos, descuartizamiento, en fin, violaciones constantes a la dignidad humana. En aquellos vaivenes, la Segunda República se tambaleaba ante José Tomás Boves. Asturiano de nacimiento, puso en jaque el proyecto de emancipación con su llamada Legión Infernal, un grupo de campesinos, llaneros y esclavos que desataron una feroz campaña bélica contra los republicanos. Juan Uslar Pietri escribió hace unas pocas décadas sobre este particular: “La rebelión popular venezolana no fue un juego, ni mucho menos. La Historia patria ha pasado por su lado sin detenerse ni estudiar la grandiosa carnicería de 1814, y sin analizar debidamente el por qué de esas matanzas espantosas. En Venezuela se derramó más sangre en aquel año que en toda la Revolución Francesa. Ningún pueblo ha conocido una lucha de clases de esa magnitud, y sólo nos resta preguntarnos de qué clase de madera serían nuestros heroicos li-

bertadores para haber logrado resistir esa vorágine de sangre y haberla detenido, al propio tiempo que estaban divididos y mantenían una lucha a muerte con España”. DESASTRE EN LA PUERTA A principios de febrero, Simón Bolívar ordenó al teniente coronel Vicente Campo Elías que parara en seco el avance del Jaguar de las Pampas en La Puerta, quien venía arrasando desde los llanos con la intención de llegar a Caracas. Sin embargo, la encomienda no llegó a buen puerto: el 3 de febrero, Boves aplastó a las tropas de Campo Elías y dio cuenta de la mayoría de los soldados patriotas. Tras su victoria, el ejército realista se dividió en dos columnas para avanzar hacia Caracas: una iría por los Valles del Tuy, dirigida por Francisco Rosete, y la otra por La Victoria, encabezada por Francisco Tomás Morales. Se trataba de una estrategia que perseguía aplicar una especie de tenaza sobre la capital. Por su parte, Boves decidió quedarse en Villa de Cura con un destacamento de reserva, se lee en el libro El General en Jefe José Félix Ribas, de Héctor Bencomo Barrios. RIBAS ACUDE AL LLAMADO DE LA PATRIA Preocupado por ver el flanco abierto hacia Caracas, Simón Bolívar, quien se encontraba protegiendo Puerto Cabello, le escribió inmediatamente al General José Félix Ribas para que armara un ejército en la capital con todos los hombres que encontrara y, luego, partiera a La Victoria, explica Juan Vicente González en su texto José Félix Ribas. Así, el prócer llegó al seminario Santa Rosa y a la universidad, lugares en los que arengó a los estudiantes a participar en el conflicto armado. Aunque no se conoce a ciencia cierta si los jóvenes accedieron voluntariamente o lo hicieron por la obligación del alistamiento que existía en la época, cerca de 800 muchachos acompañaron al oficial en su marcha hacia los valles aragüeños. Tras 80 kilómetros de un recorrido que empezó en la Plaza Mayor, hoy Plaza Bolívar de Caracas, y en el que se le fueron sumando hombres, hasta agrupar a unos mil 500, más o menos, el 10 de febrero llegaron los patriotas a La Victoria. Desde ese día, el oficial empezó a preparar la defensa del pueblo: el plan era montar obstáculos a lo largo de todo el campo de la inminente batalla para dificultar la movilización enemiga. Esto les daría una ventaja estratégica.

Proclama de Bolívar

El General José Félix Ribas encabezó aquella faena en los valles de Aragua. ¡NO PUDIERON CON LOS NUESTROS! Según Bencomo, las balas empezaron a sonar a eso de las ocho de la mañana. Luego de abrir fuego, en menos de lo que canta un gallo, los realistas, dirigidos por Morales, sitiaron La Victoria. Tomaron posiciones clave en el Norte (El Calvario), en el Sur (El Pantanero) y en el Oeste (Río Aragua). Se trataba de una fuerza considerable: estaba formada por dos columnas: una con 700 infantes y 2 mil jinetes y la otra con 200 infantes y 500 jinetes. La situación no pintaba bien. Ribas lo sabía. Por eso, ordenó a los suyos atrincherarse en la plaza central y confiar en su plan. A balazo limpio mantuvieron a raya a la Legión Infernal por más de ocho horas. “Nueve veces cargó la caballería enemiga y otras tantas fue rechazada con energía (…) Morales, enceguecido por su ignorancia táctica y por su sed de sangre, no podía darse cuenta de esta circunstancia”, escribió Bencomo. La excesiva confianza de Morales, convertida ya en arrogancia, lo llevó a cometer errores y lo acercó poco a poco a la derrota. El combate se prolongó hasta las cuatro y media de la tarde, cuando, por el camino de San Mateo, apareció el teniente coronel Vicente Campo Elías con un destacamento de auxilio. Los refuerzos habían llegado. El tiempo se le terminó al jefe realista.

Al avistar la llegada de las tropas, Ribas ordenó a Mariano Montilla que, al mando de unos 150 hombres, se adentrara en las filas enemigas y abriera paso a Campo Elías. El pedido fue cumplido a cabalidad y los legionarios de Boves quedaron en desorden y sin orientación. Esta situación fue aprovechada por los patriotas, quienes lanzaron un contraataque que no pudieron resistir los realistas. “La exhibición de un extraordinario patriotismo del estudiantado, que da muy singular característica a esta jornada, única por dicha participación en nuestra Independencia, representa por ello la inmensa contribución de esta juventud a la causa nacional”, reflexionó sobre la importancia de la gesta el historiador venezolano Miguel Ángel Mudarra, en su libro denominado José Félix Ribas. Después agregó: “La Victoria fue la confirmación de un estudiantado responsable. Los varios centenares de universitarios caídos y sembrados en las calles y aledaños de La Victoria simbolizan un compromiso histórico muy definido para las generaciones estudiantiles de la posteridad en lo que sirva para implantar justicia, defender libertades, realizar progresos, lograr renovación y atender a la defensa de la Patria”.

Una vez conocido el resultado de la Batalla de La Victoria, Simón Bolívar escribió una emocionada proclama en la que reconoció el esfuerzo de José Félix Ribas y de los jóvenes que dieron su vida para defender la Patria ante las tropas realistas que encabezara José Tomás Boves. El Libertador decretó que, a partir de ese momento, Ribas, el héroe de Niquitao y de Los Horcones, sería conocido por todos como El vencedor de los tiranos en La Victoria. Aquí, el texto completo, extraído del libro José Félix Ribas, de Miguel Ángel Mudarra. Soldados: Vosotros en quienes el amor a la Patria es superior a todos los sentimientos, habéis ganado ayer la palma del triunfo, elevando al último grado de gloria a esta Patria privilegiada que ha podido inspirar el heroísmo en vuestras almas impertérritas. Vuestros nombres no irán nunca a perderse en el olvido. Contemplar la gloria que acabáis de adquirir, vosotros, cuya espada terrible ha inundado el campo de La Victoria con la sangre de esos feroces bandidos: sois el instrumento de la Providencia para vengar la virtud sobre la tierra, dar la libertad a vuestros hermanos y anonadar con ignominia esas numerosas tropas acaudilladas por el más perverso de los tiranos. ¡Caraqueños! El sanguinario Boves intentó llevar hasta vuestras puertas el crimen y la ruina: a esa inmortal ciudad, la primera que dio el ejemplo de la libertad en el hemisferio de Colón. ¡Insensato! Los tiranos no pueden acercarse a sus muros invencibles sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios. El General Ribas, sobre quien la adversidad no puede nada, el héroe de Niquitao y Los Horcones, será desde hoy titulado: ‘El vencedor de los tiranos en La Victoria’: Los que no pueden recoger de sus compañeros y del mundo la gratitud y la admiración que les deben, el bravo coronel Rivas Dávila, Rom y Picón, serán conservadas en los anales de la gloria. Con su sangre compraron el triunfo más brillante: la posteridad recordará sus nobles cenizas. Son más dichosos de vivir en el corazón de sus conciudadanos que vosotros en medio de ellos. Volad, vencedores, sobre esas bandas de tártaros, que embriagados de sangre, intentan aniquilar la América culta, cubrir de polvo los monumentos de la virtud y del genio; pero en vano, porque vosotros habéis salvado la Patria. Valencia, 13 de febrero de 1814


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

29


30 AGENDA

w w w.c i udadccs. i nf o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 7:00am Radio

Temprano con Programa sobre el acontecer nacional, conducido por Tatiana Villegas. Por la emisora YVKE Mundial 94.5 FM y 550 AM.

7:30am

Televisión

Salud al natural Programa de televisión en el que conocerá las propiedades naturales de las plantas venezolanas para sanar el cuerpo y curar enfermedades. Por la Televisora Venezolana Social TVES.

11:00am

Exposición

Antonio Herrera y los Albores de la Modernidad Exhibición de las obras de uno de los retratistas más importantes del siglo XX, Antonio Herrera Toro. En la Galería de Arte Nacional (GAN), cerca de la estación del Metro de Bellas Artes.

1:30pm

Televisión

Misterios de la ciencia Serie de TV que pone a prueba los más oídos y comentados rumores y mitos de los que comentan las personas en sus cotidianas conversaciones. Por Conciencia TV.

Encuentro

Degustación de café Muestra del oficio de la Baristería. Dictada por José Carrero. En Café con Letras, espacio cultural del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, ubicado entre esquinas Dr. Paul a Salvador de León. Al lado de la Torre OPSU. PB. La Hoyada.

2:00pm Taller

Pintura Dictado por José A. Geldher. En Café con Letras, espacio cultural del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, ubicado entre esquinas Dr. Paul a Salvador de León. Al lado de la Torre OPSU. PB. La Hoyada.

2:30pm

5:00pm - La piel que habito. Largometraje de Pedro Almodóvar, 2011. Basada en la vida de un cirujano plástico que atormentado por la muerte de su esposa busca la técnica que hubiese podido salvarla experimentando con un ser humano. En la sala Cinemateca del Celarg, ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira.

Cine

El juego de las lágrimas Dirigido por Neil Jordan, 1992. En la sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

4:00pm Teatro

Historias urbanas Del grupo Antonio Cuevas, en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela, esquina Mijares de la parroquia Altagracia.

4:30pm

5:00pm

¿Sabes quién viene a cenar? De Stanley Kramer, 1967. Relata la vida de una joven de familia acomodada que lleva a casa a su novio, un médico negro, para presentárselo a sus padres, con el que tiene la intención de casarse. En la sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Recital Homenaje al fallecido escritor Carlos Noguera. En el Techo de la Ballena, ubicado en el bulevar Gradillas.

Cine

Literatura

5:30pm

Televisión

Venezuela infinita Conoce los paisajes, la flora y la fauna venezolanas de la mano del canal Conciencia TV. El programa de hoy estará dedicado a la biodiversidad.

6:30pm Cine

Sabino vive, las últimas fronteras Documental de Carlos Azpúrua, 2015. Que relata la vida del cacique yukpa, Sabino. En la sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

9:00pm

Televisión 11:00pm - Saber natural. Una producción independiente que te mostrará todos los aspectos del trabajo rural: la producción de alimentos, la contaminación del ambiente por desechos químicos y los avances alcanzados para mejorar el trabajo de los campesinos. Por Conciencia TV.

Son de la zona El programa musical se trasladará a la parroquia El Valle del municipio Libertador para conocer más sobre la música electrónica. Por el canal Ávila TV.

MAÑANA > Cine: Caballos salvajes De Marcelo Piñeyro, 1995. Hora: 3:00 pm. Lugar: sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos > Cine: Conduciendo a Miss Daisy Dirigida por Bruce Beresford, 1989. Hora: 5:15 pm. Lugar: sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos > Conversatorio: Los derechos humanos en Venezuela Contará con Cristóbal Cornieles, vocero de la Red Alternativa de Derechos Humanos SurDH. Hora: 5:15 pm. Lugar: avenida las Acacias, número 59, Quinta El Campito, subiendo desde La Previsora hacia el Waraira Repano, 50 metros después del cruce con la Av. Andrés Bello, La Florida > Conversatorio: Las Rutas de los Petroglifos Por Luis Certain, Paleógrafo. Hora: 10:00 am. Lugar: Café con Letras, espacio cultural del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, entre esquinas Dr. Paul a Salvador de León Compilado por Ciudad CCS


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ag6+ Tg4+ Dh5++

Negras Rxg6 Rf5

HORIZONTALES 1. Dar vueltas alrededor de un eje. 6. Obra teatral cuyo texto se canta, total o parcialmente, con acompañamiento de orquesta. 11. Diminuta en su especie. 12. Primer apellido de militar y político venezolano, presidente de Venezuela entre 1935 y 1941 13. Pueblo del estado Miranda, capital de la parroquia Ribas, que pertenece al municipio Acevedo. 14. Dedo pulgar. 15. Muestra, enseña (inv). 16. Pasen tocando ligeramente. 17. Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales. 20. Criatura del folclore japonés, similar a los demonios u ogros occidentales. 21. Baile tradicional venezolano donde se tejen y destejen cintas. 25. Sirve de refugio o albergue a alguien. 26. En México. Mazorca tierna de maíz. 28. Denostar, reprender. 30. Asiento blando sin patas ni respaldo. 33. Polo sin “p”. 35. Adquiera seso o cordura. 38. Moneda rusa, equivalente a la centésima parte de un rublo. 40. Piedra pómez. 41. Fibra que se extrae de la planta Cannabis sativa. 42. Gusano que se transforma en mariposa. 43. Licor artesanal del occidente de Venezuela. 44. Defectos físicos o psíquicos, por lo común importante y de carácter hereditario (inv). 45. Atasco, obstruyo.

5. Flor del olivo. 6. Impresión que los efluvios producen en el olfato. 7. En electricidad. Cada uno de los terminales del circuito de una pila o de ciertas máquinas eléctricas. 8. Perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica (masc). 9. Rueguen, imploren. 10. Delicadeza y primor (inv). 18. Excesivamente gordo. 19. Molino harinero de agua situado dentro del cauce de un río. 21. Señal de socorro internacional. 22. Instancia psíquica que se reconoce como el yo. 23. Dios de los musulmanes. 24. Apócope de Norte. 27. Golpe que se da con la mano en la papada (inv). 29. En Nicaragua. Ave nocturna inofensiva que se sitúa y canta al borde de los caminos. 31. Interés que se lleva por el dinero. 32. Hueso ubicado en el muslo, el más grande del cuerpo humano. 33. Que impide el paso a la luz. 34. Género de mamíferos cuadrumanos propios de Madagascar. 36. Vaya después o detrás de alguien. 37. Apodo del director técnico del equipo FC Barcelona, anterior a Luis Enrique (inv). 38. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio. 39. Apodo de futbolista ecuatoriano, jugador del Manchester United (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Pedazo de cualquier cosa. 2. Emito, irradio de mí (inv). 3. Acción que impide un enceste del equipo contrario. 4. Semilla aromática usada en infusiones y licor.

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

12 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 6 / Nº 1.994 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Juventud revolucionaria marcha hoy > Jóvenes se movilizan por la paz y la justicia > El alcalde Jorge Rodríguez dijo que Parque Carabobo ahora le dice no a la violencia CIUDAD CCS

La dirección nacional de la juventud del partido socialista unido de Venezuela (Jpsuv) convocó a los jóvenes y estudiantes revolucionarios a marchar hoy por la paz y la justicia a partir de las 9 de la mañana desde la Plaza Venezuela hasta Parque Carabobo donde se concluirá la actividad con una evento cultural, político y musical. Esta actividad se realizará para conmemorar la gesta histórica y heroica de la juventud venezolana y celebrar el 201 aniversario de la Batalla de La Victoria, librada el 12 de febrero de 1814 por un grupo de jóvenes al mando de José Félix Ribas, como parte del proceso independentista de Venezuela, y que marca el Día de la juventud en el país. La información fue ofrecida por el organizador nacional de la Jpsuv Hanthony Coello en rueda de prensa donde también indicó que en la marcha se demostrará la alegría y el compromiso de la juventud del partido con el país. “En esta movilización respaldaremos a la Revolución Bolivariana encabezada por el presidente Nicolás Maduro y demostraremos la alegría y el compromiso de la juventud con la paz y su país”, enfatizó Coello. De manera simultánea se realizará el tradicional desfile cívicomilitar en La Victoria, estado Aragua demostrando la unión cívico militar entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) junto a la juventud revolucionaria en defensa del país. Asimismo se desarrollará un concierto en San Cristóbal estado Táchira, para hacer un llamado a la paz, tras los conatos de violencia que se han generado en esa entidad andina durante los últimos días. En este sentido Coello instó a la derecha venezolana a asumir el camino democrático y recalcó que la vía para alcanzar el poder son las elecciones y presentándole previamente al país un proyecto de nación. La juventud de la tolda revolucionaria expresó su rechazo a la violencia, e indicó que no permitirá que la derecha fascista vuelva a desestabilizar las calles. FEBRERO MES REBELDE El dirigente nacional de la Jpsuv informó que dentro de la agenda

del mes de febrero, que han denominado “mes rebelde y patriótico” se desarrollará, por noveno año consecutivo, el festival de playa, balnearios y parques en más de 100 puntos del país, con actividades culturales, deportivas y recreativas. Indicó que en 335 municipios la Jpsuv ratifica su compromiso con la nación en todos los espacios por lo que se han integrado a la propuesta de paz nacional, participando como voluntarios en las jornadas de mantenimiento a los diversos espacios educativos del país. CARACAS TERRITORIO DE PAZ La Marcha de la Juventud convocada por el Gran Polo Patriótico y el Comité de Víctimas de las Guarimbas tiene el permiso aprobado por parte de la Alcaldía de Caracas, para desarrollarse desde las 10:00 de la mañana de hoy, entre Plaza Venezuela y Parque Carabobo. Así lo informó, en rueda de prensa, el alcalde Jorge Rodríguez, quien explicó que la juventud del Gran Polo Patriótico cumplió con los requerimientos legales e hizo la solicitud con la debida antelación para realizar una movilización en conmemoración de la épica Batalla de la Victoria, que fue comandada por José Félix Ribas. Al ser consultado sobre la marcha de la oposición Rodríguez afirmó: “muy responsablemente aseguro que no he recibido solicitud de marcha por parte de ninguna organización opositora. Todos tenemos derecho a las manifestaciones pero existen ordenamientos jurídicos para obtener los respectivos permisos. Nada de eso ocurrió para la debida permisología”, dijo. Agregó que “esa permisología tiene una razón, tiene un objeto: la Alcaldía de Caracas, el Gobierno Bolivariano, está obligado a la protección de los ciudadanos, está obligado a la protección de los bienes de la ciudad, de los espacios públicos de la ciudad e incluso al resguardo de la seguridad de los manifestantes, independientemente de cuál sea su planteamiento político”, indicó. Por ello, insistió, en el municipio sólo se darán permisos que se ajusten a normas y a la Constitución de la República.

Movilización revolucionaria Punto de partida

Av. Vollm er

GABRIELA PÉREZ/LUIS MARTÍN

Plaza La Candelaria

Av. Andrés Bello

Av. Este 0

Parque Carabobo Av. Este 2 M Av. Méxic o Av. Bolív a

r

Punto de llegada

Ruta de la marcha

Plaza Morelos

M

Colegio de Ingenieros

M

Bellas Artes Parque Central M

Parque Los Caobos

Punto de concentración

e la Re sistencia In dígena Paseo d

Autopista Francisco Fajardo Ciudad Universitaria

Plaza Venezuela

Carnavales de paz

El alcalde recordó que la violencia de 2014 enlutó 43 hogares. FOTO YESSIREÉ BLANCO El alcalde rememoró que en ocasión de las guarimbas (que hoy cumplen exactamente un año de haber dado inicio), cómo destrozaron la plaza de Parque Carabobo, justamente donde llegará esta marcha de la juventud. Indicó que en ese sitio se dará muestra de lo que hace la Revolución venezolana, donde se manifiestan las risas, fiestas, y se le dice no a la violencia. “Vamos a ver la plaza Parque Carabobo, que gracias a la acción rápida del Gobierno Bolivariano, que tres días después que la plaza Parque Carabobo fuera destruida por la acción de la derecha violenta, el presidente Maduro ordenó y aportó los recursos para la recuperación de esa plaza y ahora es uno de los espacios más hermosos para ofrecerle al pueblo de Caracas”. Recordó que la violencia enlutó 43 hogares venezolanos y aseguró

que ya el Gobierno está preparado ante posibles nuevos intentos de desestabilización. Recordó que en medio de la violencia que la derecha intentó sembrar por toda Venezuela, Caracas fue decretada un territorio libre de violencia. “Fue decretada un territorio de paz y con mucho esfuerzo el gobierno de Nicolás Maduro, el gobierno de Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, mantuvimos, en medio de esa situación, donde había un plan para desestabilizar, un plan para agredir, un plan que implicaba instrucciones para degollar venezolanas y para degollar venezolanos, que incluía personas con armas de fuego accionándolas contra manifestantes y accionándolas también contra las fuerzas del orden público, pues logramos mantener en paz el municipio”, aseveró.

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, invitó a caraqueños y visitantes “que cada vez son más”, a disfrutar de los carnavales de paz, “el día sábado 14 de febrero se va a elegir a la madrina juvenil de la ciudad de Caracas para los carnavales y todos estos preparativos que incluyen fiestas, comparsas y actividades culturales, actividades deportivas, conciertos, en las 22 parroquias, culminan en el gran desfile de carrozas el próximo martes 17 de febrero. Ese martes tendremos el gran desfile. Cada una de las parroquias elaborará su correspondiente carroza y realizaremos un concurso que culminará en obras y en alguna premiación en aquella parroquia que haya mostrado mayor inventiva, el mayor gracejo en la elaboración de sus carrozas”, dijo.

Homenaje a Serra Como corolario el alcalde informó que en Puerta de Caracas, de la parroquia La Pastora, se inaugurará hoy la Casa de la Memoria y la Juventud Robert Serra, además de la remozada plaza en honor a José Félix Ribas, que desde hoy se sumarán a los espacios de paz y disfrute que brindan el gobierno de Caracas, la Alcaldía del Municipio Libertador y el Gobierno Nacional. “De manera que las dos actividades públicas que se van a realizar (hoy) son la Marcha de la Juventud, y la inauguración de importantes obras en Puerta de Caracas”, finalizó Rodríguez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.