JUEVES
AMOR A CHÁVEZ /20
12 DE MARZO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.022 CARACAS, VENEZUELA
FERIA DEL LIBRO Hoy inauguran la Filven en honor a César Rengifo /24 PARTICIPACIÓN DIÓGENES MARCANO ESCRIBE DESDE LA URBINA EL BULEVAR DE LA CALLE 4 ESTÁ ABANDONADO /6
Canciller Delcy Rodríguez: “EEUU le está declarando la guerra al mundo” > Se refirió a la petición del secretario de Estado, Jonh Kerry,
al Congreso estadounidense de poder intervenir militarmente cualquier país > “Esto no tiene precedente alguno en la historia de la humanidad. Nosotros hacemos un alerta nuevamente a la comunidad internacional”, comentó. /9
China rechaza injerencia
Unasur se reúne el 23 de marzo
“Venezuela es un país importante en Latinoamérica y sus asuntos internos se deben resolver por los venezolanos”, afirmó el portavoz de la Cancillería Hong Lei. /10
Los cancilleres sostendrán un encuentro para abordar el problema de la agresión contra Venezuela. El presidente Rafael Correa la calificó de “gravísima”. /10
Gobierno Bolivariano llama a la unidad ante agresión imperial > El vicepresidente Jorge Arreaza encabezó una reunión en Miraflores con los consejos de Estado y de Defensa > “Nos ha convocado el presidente Maduro para asumir con rigor la defensa de la Patria y hacemos un llamado a la unidad nacional a todos los venezolanos”, expresó Arreaza /7
Entregan restos mortales a familias de siete víctimas del puntofijismo > Los cuerpos de Roberto de Jesús Tovar, José Ángel Martínez, Oscar Abelardo Martínez Milano, Jesús Antonio Tabares, Gabriel García, Juan Vallejo y José Tomás Chirinos, asesinados y desaparecidos durante la represión de la Cuarta República fueron devueltos a sus familiares en un acto realizado en el Teatro Nacional en Caracas. FOTO RICARDO HERNÁNDEZ/AVN /8
ANTIIMPERIALISMO EN LA CALLE Las esquinas caraqueñas de Gradillas, El Chorro y Misericordia fueron tomadas por el colectivo Comunicalle para rechazar, a través del teatro, la danza y la música, la política imperialista del Gobierno estadounidense en contra de la soberanía venezolana. FOTO MARCOS COLINA /21
FOTO YESSIREÉ BLANCO
ciudadccs.info
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
Orden de captura contra Carratú y Urdaneta CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó ayer que se dictó orden de captura contra Mario Iván Carratú Molina, Alberto Franceschi González, Orlando Urdaneta y Jesús María Cristancho Amézquita. “Cristancho, no te dio chance de comprar los lanzacohetes ¿o sí los compraste?”, expresó durante su programa Con el mazo dando. Añadió que un juez del Tribunal Especial de Primera Instancia, firmó la orden “en función de control con competencia en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo con jurisdicción a nivel nacional”. Por otra parte, informó que los venezolanos sancionados por EEUU presentarán una demanda contra Henrique Capriles, por afirmar que las medidas adoptadas son por corrupción.
Argentina considera absurda e injusta acusación de EEUU > Expresó su preocupación por el decreto de Obama contra Venezuela CIUDAD CCS
A través de un comunicado, el Gobierno argentino expresó que ha tomado con preocupación, la orden ejecutiva emitida por el Gobierno de Estados Unidos que declara una “emergencia nacional respecto de la amenaza extraordinaria e inusual para la seguridad nacional y la política exterior de
EEUU que supone la situación en Venezuela”. El comunicado expresa que “la gravedad de dicha denuncia no solo causa consternación por la dureza inusual de sus términos, casi amenazantes, sino que además provoca estupor y sorpresa”. Afirma que “lo absurdo e injusto de la acusación es lo que causa
la consternación, independientemente también de la opinión que se tenga del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”. Señala que Argentina considera que el diálogo y la negociación pacífica son el camino para superar las diferencias, además rechaza toda injerencia en los asuntos internos de otros Estados.
Zonatwitter @TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]
Más allá de nuestras posiciones ideológicas y nuestra militancia partidista, toda Venezuela debe responder con dignidad ante esta agresión.
@JAECANDANGA [OBRERO ROJO]
EEUU arrojó 43 millones de litros de Napalm en Vietnam! ¿Quién sancionó a los gringos? #ObamaYankeeGoHome.
@TIBISAYMALDONA1 [TIBISAY MALDONADO]
A prepararnos, el triunfo del pueblo vietnamita será nuestra guía. Ellos tendrán armas y mucha tecnología, pero nosotros tenemos el ¡guáramo!
@EVAINMORTAL [MARISOL]
Obama preside el imperio que invadió más de 70 países y te firma un decreto sentenciando que Venezuela es una amenaza para EEUU.
POSTULACIONES SERÁN EL 29-M Cabello anunció que las postulaciones para las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se realizarán el 29 de marzo.
@COPETEEPIEDRA [ISABEL RUIZ]
La paz se alcanzará cuando las mayorías de los pueblos tomen las riendas de la política y hagan la verdadera política.
@PLANWAC
JUVENTUD PATRIOTA Bajo la consigna “Venezuela se Respeta”, estudiantes del estado Aragua expresaron ayer su respaldo a la Revolución Bolivariana y homenajearon a los símbolos Patrios, en el Monumento de la Juventud de la entidad, a propósito de las arremetidas del imperio gringo contra el país. FOTO @MARBELINARES
EL KIOSCO DE EARLE
Pruebas yanquis EARLE HERRERA
La derecha y sus medios banalizaban todas las denuncias sobre el intervencionismo gringo. Con sorna pitiyanqui, exigían pruebas. Una a una desdeñaban todas las que se les ofrecían. De repente viene su amo, el propio Obama, y firma una ley que sanciona venezolanos, ordena revertir decisiones de la Fiscalía y el TSJ y declara, no a un grupo de paisanos, sino a toda Venezuela “una amenaza para Estados Unidos”. Los apátridas dicen que mientras no vean un bombardeo, no creen nada.
Gobierno se reunió con empresa del sector higiene CIUDAD CCS
El vicepresidente de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, realizó ayer una reunión de trabajo con la empresa de productos de higiene y aseo personal Procter & Gamble y con representantes de empresas de autopartes. La información la ofreció el ministro a través de su cuenta en la red social Twitter @RMarcoTorres, donde señaló que el tema que se manejó en la reunión fue la producción, ensamblaje y proceso de manufactura de los productos en Venezuela. “Trabajamos articuladamente para impulsar la Venezuela potencia y garantizar el abastecimiento
de toda la población”, escribió el ministro. En el encuentro también estuvieron presentes el ministro para las Industrias, José David Cabello, y la vicepresidenta del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), Fanny Márquez. Además, también se reunió con el sector de autopartes y mencionó a las empresas asistentes, entre las que destacan: Danaven, Turboauto, C. A. y Comercializadora Geandina, C. A. Resaltó que el Gobierno Bolivariano trabaja en conjunto para el reimpulso del sector autopartes con el propósito de fortalecer la Venezuela potencia.
Lodijo
[WILLIAM CASTILLO B.]
Hay mucho candor en la fanaticada tuitera opositora. Aún muchos juran y perjuran que yo puedo bloquear una red social. A estudiar, muchachos!
@YARITSOLANO [CHAVISTA Y QUÉ]
“En Venezuela la juventud quiere ser libre (…) Hay que unirnos para defender la Patria, la soberanía y la libertad”.
Opositores: no se preocupen que las bombas gringas solo matan a Chavistas! ¡Vayan al carajo Yanquis!
@FERENICE [FERENICE]
El problema de la derecha es que se requieren muchos esclavos para poner en práctica su concepto de libertad.
Tasa de Cambio Héctor Rodríguez Ministro del Poder Popular para la Educación, durante una reunión con la Federación Venezolana de Estudiantes, en el estado Monagas.
Sistemas administrados Transado Simadi
Tasa Bs / USD
% Liquidado
6,30-12,00
99,00
182,7327
1,00 Fuente: BCV
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Alcaldía de Guarenas hará obras en Ciudad Bolivariana El alcalde, Rodolfo Sanz, atendió en asamblea de ciudadanos los requerimientos de servicios básicos solicitados por los habitantes de Ciudad Bolivariana de la comunidad Estrella 2 en la carretera nacional Petare Guarenas. Allí se acordó la sustitución de tuberías de aguas servidas con una inversión social de 4 millones 771 mil 942 bolívares. Así mismo junto a Corpoelec se realizará la sustitución de postes y lámparas en las calles principales, informó nota de prensa.
En su natalicio rindieron honores a José María Vargas Con un acto realizado en la plaza José María Varas, de la parroquia La Guaira, el alcalde del Municipio Vargas, Carlos Alcalá Cordones, realizo una ofrenda floral por cumplirse los 229 años del natalicio de José María Vargas, informó ese despacho. En este sentido Alcalá recordó al ilustre varguense por ser el primer presidente civil de Venezuela para 1835 “José María Vargas fue uno de los hombres más memorables de la historia de nuestra nación, apoyó el movimiento independentista impulsado por Simón Bolívar” dijo.
Movilnet llevó jornada a comunidad de Coche La comunidad organizada del sector El Papelón, en la parroquia Coche, a través de la articulación de Movilnet con las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, adquirió equipos móviles a precios justos en una jornada organizada por la empresa telefónica, refirió AVN. Los vecinos de El Papelón pudieron adquirir equipos como el Orinoquia Y330, mejor conocido como Bucare; el S133 Vergatario 3, ensamblado por la empresa Vtelca y el Haier W717.
Rescatan iluminación en túnel en La Guaira Operativos se encuentran los bombillos del túnel peatonal, que comunica las paradas de transporte público en el Seguro Social de La Guaira. Así lo informó en nota de prensa el Instituto de Infraestructura de Vargas, organismo que llevó a cabo trabajos de rehabilitación del alumbrado. La aclaratoria la hizo en virtud de unos señalamientos hechos por vecinos de ese pasillo conector, quienes manifestaban que las luminarias del túnel estaban dañadas.
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Trabajadores de La Vega entran al IVSS > Mujeres y hombres que laboran por cuenta propia se afiliaron en operativo para adquirir su seguridad social JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS
Trabajadores no dependientes que hacen vida en la parroquia La Vega participaron en una jornada de afiliación para cotizar ante el al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). La actividad promovida por el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo y apoyada por la Alcaldía de Caracas busca beneficiar a todas aquellas personas que laboren por iniciativa propia, como por ejemplo, peluqueros, mototaxistas y trabajadores de la economía informal. “Estamos cumpliendo un mandato constitucional que nos ordena universalizar la seguridad social y atender de manera prioritaria aquellos sectores de la población excluido de dicho sistema”, manifestó Miguel Ovalles, director de Pensiones y otras Asignaciones Económicas del Ministerio para el Proceso Social del Trabajo. Ovalles comentó que esta jornada también ya se realizó en las parroquias Macarao y Antímano donde participaron unas 600 personas. Por su parte, Gabriel Quintero, vocero de la coordinación de Economía Informal de la Alcaldía de Caracas, recordó que las jornadas de inscripción en los Seguros Sociales se comenzaron a realizar desde el año 2012, una vez aprobada por el Comandante Hugo Chávez la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras. “En ese momento los trabajadores iban al IVSS. Ahora, Decidimos llevar estas jornadas a las parroquias. Además también lo estamos haciendo, primero como un requisito obligatorio para que los comerciantes informales puedan tener el permiso o la renovación del mismo por parte de la alcaldía y segundo para que coticen”, dijo.
La jornada fue promovida por el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo y la Alcaldía de Caracas. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ. Asimismo, el funcionario indicó que han detectado que 10% de adultos mayores están dedicados a la economía informal. “Si alguien que tiene 65 años y nunca se ha inscrito en el Seguro Social, no puede estar cotizando quince años para que me salga la pensión. En estos casos estamos trabajando sobre un proyecto y vamos elevar una propuesta que se la llevaremos al alcalde Jorge Rodríguez, para que la evalúe, sea llevada al presidente de la República Nicolás Maduro y puedan establecer un decreto como lo hizo una vez el Comandante Chávez donde las personas terminaban de pagar su cotización”, mencionó Quintero. Las próximas jornadas se realizaran en Caricuao, Propatria, Coche y en el 23 de Enero.
VOCES DEL PUEBLO
TERESA RAMOS
MIGUEL MALAVÉ
RAMONA DUGARTE
Habitante del sector Los Mangos
Trabajador de la economía informal
Trabajadora de la economía informal
Quiero terminar de pagar mis cotizaciones para tener mi pensión de vejez. Soy buhonera.
Estoy contento con esta jornada porque yo voy para viejo y necesito cotizar para tener mi pensión.
En estas iniciativas nos están garantizando la seguridad social a los comerciantes informales.
Hospital Universitario continua recibiendo insumos CIUDAD CCS
Con la finalidad de garantizar y fortalecer la atención a los usuarios en el Hospital Universitario de Caracas, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) a través del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), efectuó un nuevo suministro de medicamentos y material médicos-quirúrgicos al centro asistencial. Ayer llegó al nosocomio un nuevo lote de 525 bultos de material médicos-quirúrgicos, tal como lo indicó, Manuel Capdevielle, Direc-
tor (E) del centro de salud, quien además agregó que entre los materiales se encuentran: inyectadoras de diferentes medidas, guantes estériles, compresas y kit de citología entre otros, refirió Minsalud. Detalló que también se dotó al hospital de scalp pericraneal 2G x ¾, jeringa tuberculina, catheter 20,22; guantes en diferentes medidas, batas para pacientes, mascarillas, llaves tres vías. “Hay una gran cantidad de materiales médicos-quirúrgicos, estos forman parte de las políticas del
Ministerio de Salud para fortalecer a los hospitales” acotó Capdevielle. Agregó que: “Hay que destacar que a pesar de que somos un Instituto Autónomo y que manejamos un presupuesto propio, además de realizar compras a empresas proveedoras de insumos y medicamentos en el país, recibimos el apoyo de parte del Ministerio para garantizar la óptima atención”. Mencionó que actualmente existe una campaña mediática, que forma parte de la guerra económica a la cual se encuentra sometido dia-
riamente el país, “mientras hay un grupo protestando nosotros estamos trabajando para llevarle la salud al pueblo venezolano”. Destacó que además de ser un hospital tipo IV, es el centro de salud más grande del país, y se atiende a pacientes de otros estados, “por tal razón ésta guerra mediática está direccionada a este centro de salud, por ser el primer hospital de Venezuela”. Acotó que por ser el Hospital más grande del país, poseen alrededor de mil camas funcionando para hospitalización.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
PoliCaracas encontró 20 mil pares de zapatos acaparados CIUDAD CCS
Los inspectores constataron vigencia de la documentación con los encagados y propietarios. FOTO KEILIN ZAMBRANO
Alcaldía verifica que comercios cumplan las ordenanzas > Control Urbano y Sumat realizaron inspección en el Centro Simón Bolívar JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección de Control Urbano y la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), realizó un operativo de inspección y notificación en los locales comerciales, ubicados en las torres del Centro Simón Bolívar, en Plaza Caracas, de la parroquia Santa Teresa de la ciudad capital. Ricardo Santana, director de Control Urbano, explicó que se trató de un operativo de fiscalización para comprobar que los propietarios de los establecimientos estuvieran cumpliendo con las ordenanzas municipales que rigen la
actividad comercial en el Municipio Libertador. Detalló que los funcionarios adscritos a la Dirección de Control Urbano se encargaron de la verificación de modificaciones recientes en los locales y, en caso de que las hubieras, solicitaban el permiso de construcción expedido por esa dependencia municipal. Los inspectores de ambiente verificaron que los locales tuvieran el dispositivo trampa grasa, que es un mecanismo que impide que los aceites residuales vayan directamente a los desagües urbanos. Santana señaló que la idea es evitar la contaminación ambiental producida por este residuo.
En los locales donde se vende ropa, calzado y quincallería, así como en las zapaterías, los inspectores revisaron la existencia del cuarto de basura, el mantenimiento de la fachada, y el estricto cumplimiento del reglamento de publicidad y propaganda Entre tanto, los fiscales de la Sumat verificaron la Ordenanza de Impuestos Sobre Actividades Económicas de Industria y Comercio. También se encargaron de constatar que los comerciantes estén apegados al cumplimiento con el rubro de explotación asignado. Los notificados deben acudir a las distintas direcciones de la Alcaldía a ponerse a derecho.
Más de 20 mil pares de zapatos de la marca Jump fueron localizados por funcionarios de la Policía de Caracas (PoliCaracas) en un galpón que era utilizado como depósito, señaló una nota de prensa de ese cuerpo policial. Se presume que el calzado era acaparado para luego ser vendido con sobreprecio. La fiscalización se llevó a cabo ayer en el edificio Centro Empresarial Palo Grande, galpón Nº 5, en la avenida José Ángel Lamas de San Martín, parroquia San Juan. Eduardo Rafael Serrano Díaz, director de PoliCaracas, señaló que gracias a las denuncias de los ciudadanos y el trabajo de inteligencia realizado por los funcionarios, se dio con el galpón. Agregó que al revisar la documenta-
ción se observó que la empresa Jump INTL, CA compraba la mercancía a dólar preferencial y vendía a precios exorbitantes que sobrepasan 500% sobre el margen de ganancia. El jefe policial acotó que este calzado debería ser vendido en un precio que debería oscilar entre 500 y 700 bolívares y no a más de 6 mil bolívares como se observa en las tiendas. Serrano Díaz agregó que el decomiso ya fue notificado a la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), quienes agilizarán la investigación administrativa correspondiente. Dijo que no hubo detenidos en el procedimiento. “Si se determina que existe algún delito ilícito se pasará inmediatamente el caso a la fiscalía correspondiente”, concluyó.
Van 86 personas detenidas por delitos en el Metro CIUDAD CCS
Un grupo de 86 sujetos han sido aprehendidos por diferentes delitos realizados dentro del sistema Metro de Caracas durante el 2015. De estos 26 se encuentran solicitados por el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol) y otros 11 por pertenecer a bandas delictivas, informó el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en una nota de prensa ayer. Se destacó el ente que Las Petareñas, Los Spon, Las Fresa y Los Gallos, son los nombres de los grupos delictivos a los que pertenecen los 11 presuntos maleantes detenidos, que se dedicaban
al robo a mano armada de teléfonos celulares y carteras dentro y fuera de los vagones. El hurto con destreza es el delito más frecuentemente, en el que los delincuentes hacen uso de sus habilidades para despojar a las víctimas de sus pertenencias en cuestiones de segundos, siendo las más comunes las estaciones de Chacaito, Sabana Grande, Plaza Venezuela y Capitolio, por ser las más concurridas. Todos los días, desde las 5:00 de la mañana, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) prestan servicio en las 47 estaciones del sistema con el propósito de brindar protección a los usuarios.
Graduados más de 400 médicos integrales de Caracas, Miranda y Vargas CIUDAD CCS
Fueron juramentados más de 400 nuevos Médicos Integrales Comunitarios (MIC) de Distrito Capital, Miranda y Vargas, egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). El acto fue en el Teatro de la Academia Militar de Venezuela. Este ejército de batas blancas, pasarán a formar filas en el Sistema Público
Nacional de Salud en todo el país informó Minsalud. Hasta la fecha, se han formado 16 mil 878 médicos y médicas y hay 24 mil 237 estudiantes de MIC, que contribuirán a las mejoras del nivel de atención. El acto de grado, fue presidido por el viceministro de Salud Integral del MPPS, Carlos Alvarado, el viceministro de Educación Universitaria de Ciencia y Tecnología, Geison Guzmán, el presidente de
la Fundación Sucre, Andrés Eloy Ruiz, la rectora de la UBV, Marian Hanson y la de la Universidad Rómulo Gallegos, Arisela Medina. Alvarado, dijo que, “el programa de formación de médicos fue impulsado por el Comandante Hugo Chávez en 2005, con el fin de permitir el acceso a la educación universitaria en carreras relacionadas con la salud, para brindar atención médica gratuita al pueblo”.
Los egresados fortalecerán la red de salud pública. FOTO MINSALUD
w w w. c i udadccs. i n f o
Sobre realidades CARMEN CASTILLO TRAVIESO Esta vez el complejo “militar-industrial-financiero belicista” que gobierna el imperio estadounidense le ordenó a su último ensayo presidencial, el afrodescendiente disfrazado con Nobel de Paz, Barack Obama, planificar acciones contundentes para justificar la agresión directa contra el gobierno que preside el sucesor de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, consolidando la Patria en libertad independencia y soberanía. Avanzada del imperio basada fundamentalmente en una realidad geopolítica para ellos, como es el control del petróleo de una de las mayores fortunas energéticas del planeta que tiene Venezuela en sus reservas petroleras, y ellos están montados a usar su poder, sus medios para tenerlas a su disposición al extender su dominio por el mundo asaltando pueblos enteros. En Venezuela, en buena medida, se apoyan en el escaso conocimiento del área de hidrocarburos para interés de las transnacionales petroleras, razona en su estilo frontal y didáctico el profesor de esa rama académica Mendoza Potella, que, “existe el propósito de promover la ignorancia del conocimiento del petróleo, que en nuestro caso es la esencia de nuestra economía”. Sobre la insólita declaración de visible irrespeto a toda soberanía, razona Mendoza Potella que es muy grave, no es precisamente algo risible, y merece la alerta de los venezolanos auténticos en torno a una sola voz de unidad realmente patriótica. Está claro que somos un botín. Una tentación gigantesca y si tienen como desbalancear la economía como lo han venido haciendo, y con ellos es la realidad que muestran aquellos “dirigentes” oposicionistas sin el menor sentido de Patria, cual mercenarios que solo persiguen el poder por el poder y la riqueza fácil. La otra realidad bien cantada, es el estoicismo patriótico de conciencia, que ha venido mostrado el pueblo en general, y en particular la gran mayoría chavista, al lado del presidente Maduro por su valentía ante amenazas imperiales que cuenta con el respaldo de la solidaridad mundial y con aliados estratégicos como Rusia y China.
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
5
LETRA PRINCIPAL
Ni locos ni paranoicos
D
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
esde aquel discurso del 2004 frente al Jardín Botánico el Gobierno Bolivariano, más allá de declararse antiimperialista, ha venido advirtiendo que las garras del país del norte siempre están buscando un espacio, una razón, un método para darle el zarpazo a Venezuela. A viva voz se denuncia cada plan, a veces en líneas generales y a veces con pasmoso detalle. Las denuncias son tantas que en ciertos momentos hasta uno se pregunta si de verdad la conspiración es tan tenaz y sistemática. La respuesta de los politiqueros siempre es idéntica: “el Gobierno está usando el discurso antiimperialista para distraer a los venezolanos de los problemas que nos aquejan”. Si uno le saca el tema a un opositor de a pie, la respuesta es automática: “ustedes los chavistas son locos y paranoicos con ese temita del imperio”. La administración Bush siempre estuvo activa, pero cuidaba algunas formas. Entendía que a veces era necesario hacerse el bolsa, dejar que las aguas bajaran y luego, cuando la oportunidad se presentaba cándida y generosa, volvía a meter el dedo en el ojo. Era desesperante. A veces sus intromisiones terminaban en tragedia, pero al menos después de atacar disimulaba por un tiempo, no sé si por astucia, por optimismo y fe en esta oposición suya, o si sim-
plemente algo más capturaba su atención. Tal vez por creer que su Presidente sigue contando con el prestigio internacional con el cual arrancó su primer período, por sentirse protegidos por la injustificada aura de progresismo que todavía hoy rodea al Partido Demócrata, por un incomprensible cálculo político para congraciarse con un Congreso hostil, o porque el aparato industrial militar presiona, lo cierto es que ya para la administración “demócrata” somos gente maluca que... ¿Qué fue lo que hicimos? Bueno, no importa. Tenemos petróleo y llevamos varios años aguantando sus ataques y eso, según parece, lo toman como un insulto. La guinda de la torta la ponen al afirmar que ellos no se meten con nosotros, precisamente en la misma declaración en la cual nos declaran como una amenaza porque sí, porque les da la gana. No hay forma de determinar hasta dónde van a llevar esta locura. Mi deseo, como el de cualquier persona emocional y mentalmente saludable, es que los canales diplomáticos se activen, hagan su trabajo y bajen las aguas. Lo que sí sé es que a sus súbditos de aquí les están poniendo el palo en el medio de la rueda de la bicicleta electoral, porque desde este lunes se acabaron las medias tintas: sí tienen el ojo fijo en Venezuela y no somos locos ni paranoicos. Y la amenaza externa siempre arrima a las mayorías hacia sus gobiernos, sea cual sea la ideología de los mismos. Miren a Cuba o a la Rusia de Putin si no me creen.
¡Qué bolas las mías! EVARISTO MARCANO MARÍN (marcano.evaristo@gmail.com)
Tal vez a la hora y el día en que redacto esta nota para enviarla a la redacción tal y como me lo han pedido, sea muy temprano para evaluar lo que paso a considerar. Salía a la calle este martes 10 de marzo con la idea de cerciorarme de lo que debía ser normal. Me imaginé a los medios de comunicación destacando y rechazando tajantemente la actuación injerencista y cuestionando la calificación que nos dan de ser una amenaza para ese país. Un diario de este país, destacó la solicitud de una ley habilitante. Otro medio de los más importantes que se ha venido a menos, se preocupó para tratar de explicarnos el significado del decreto firmado por Obama este lunes y que entre otras cosas coloca a Venezuela como una amenaza para EEUU. Esta explicación es como para bobos, porque nos vende la idea de un EEUU sin una maldad. EEUU, según esta explicación, no ha tirado ni juegos pirotécnicos y el decreto no pasa de ser una precaución por si hay la necesidad de congelar algunos bienes. Majo en unas declaraciones que leí en UN nos ofrece una simpática interpretación. Dice Beatriz Majo, que el decreto “no afectará de ninguna manera a los venezolanos, ellos dicen bien claramente que para nada está encaminado a lesionar el pueblo”. Claro, EEUU nunca jamás, ha lesionado a ningún pueblo. Stalin González dice que rechaza, pero no rechaza. Pueda que esta nota la haya redactado muy temprano, pero conociendo que del lado de la oposición hay apátridas, creo también que existe gente digna, que independientemente de su posición política, entiende que un decreto como este es una clara intervención y un gesto que reclama un rechazo tajante. Espero equivocarme y ver en curso a la oposición cerrando filas. No espero verla guabineando y haciendo una de Cantinflas. Espero no decirme: ¡Qué bolas las mías!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
6 PARTICIPACIÓN CARTAS> LA SACARON DEL IVSS Y ESPERA PENSIÓN EN AMOR MAYOR Tengo 88 años y tenía mi pensión por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. En septiembre del 2014 me suspendieron mi pensión alegando que había fallecido. Entregué mi fe de vida y otros documentos que me solicitaban. En ese momento me dijeron que mi pensión sería otorgada a través de la Misión En Amor Mayor pero a la fecha espero que me la adjudiquen. Necesito la ayuda social para cubrir mis gastos médicos y personales.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
El bulevar de la calle 4 de La Urbina está abandonado El lugar está tomado por personas en situación de calle y el hampa común
REPORTEPOR MENSAJES> LÍNEA DE CIUDAD CASARAPA PRESTA MAL SERVICIO La línea de transporte que presta servicio en Ciudad Casarapa presta un pésimo servicio a los habitantes de Guarenas. Trabajan cuando les da la gana. FERNANDO MARTÍNEZ C.I. 12.458.836 TEL. 0426-5147856
SOLICITAN PRESENCIA POLICIAL EN ZONA DE CRISTÓBAL ROJAS En la plaza que está ubicada en el casco central del municipio Cristóbal Rojas roban a cada momento. Solicitamos presencia policial en la zona.
DILIA GÓMEZ C.I. 6.436.021/ TEL. 0416-4132849
CÉSAR CASTRO
PIDEN INSPECCIÓN AL MERCADO MUNICIPAL DE CARTANAL
C.I. 6.281.299 TEL. 0426-9053397
Los habitantes del municipio Independencia solicitamos con urgencia una inspección al mercado municipal de Cartanal porque están abusando con los precios de los productos de primera necesidad. Estamos cansados de que diariamente tengamos que pagar altos costos para poder comprar los alimentos. Hacemos un llamado a la superintendencia de Precios Justos y a las autoridades municipales para que desplieguen operativos de fiscalizaciones en el lugar.
CANTV NO LE HA SOLVENTADO AVERÍA TELEFÓNICA
SUGEIDI CAYAMO CI: 22.447.510/ TEL. 0412-2478605
CARNICERÍA ESPECULA EN LA FUERZAS ARMADAS En la carnicería San Luis, ubicada en la avenida Fuerzas Armadas, la carne y el pollo son vendidos a precios excesivamente elevados cuando se supone que deberían estar regulados. Están jugando con el bolsillo del pueblo. Las autoridades deben estar atentas ante este tipo de abusos contra los ciudadanos. DIÓGENES DILONE CI: 23.527.542/ TEL. 0426-4113899
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Ya he realizado dos reportes a Cantv y no me han arreglado la avería telefónica. Cuando llamo no me dan una respuesta concreta. IRIS GONZÁLEZ C.I. 3.977.700 TEL. 0416-4267227
PANADERÍA EN LOS CHAGUARAMOS NO ENTREGA FACTURA La caminería está llena de maleza, animales muertos y otros focos de contaminación. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ DIÓGENES MARCANO VECINO DE LA ZONA
A lo largo de la calle 4 de La Urbina hay un bulevar de unos cincuenMUNICIPIO ta metros que desde haSUCRE ce mucho tiempo se encuentra completamente abandonado por parte de las autoridades del municipio Sucre. Este lugar fue tomado desde hace mucho tiempo por las personas en situación de calle, consumidores de sustancias ilícitas y por el hampa común que no duda en despojar de sus pertenencias a todo el que pasa por allí, especialmente pasadas las siete de la noche.
En reiteradas oportunidades los vecinos hemos solicitado el rescate del espacio, incluso una vez íbamos a limpiarlo pero no pudimos meternos allí porque estaba tomado por maleantes. Este es el único lugar en la zona para hacer ejercicios, sentarnos a leer, caminar o bien sea descansar, sin embargo ninguna de estas actividades puede realizarse por la situación expuesta. Para pasar de la calle 4 al bulevar hay un pequeño puente que pasa sobre una cañada que tiene las barandas rotas, ocasionando que cualquiera pueda perder la vida si llega a caerse.
La caminería está llena de maleza, excremento de personas, animales muertos, basura y otros focos de contaminación que producen enfermedades y, desde luego, le hacen hostil la vida a los vecinos de esta comunidad. Al alcalde del municipìo Sucre Carlos Ocariz le proponemos la rehabilitación integral del lugar para que podamos tener un espacio de convivencia, recreación y distracción. Una vez se realice el rescate es necesaria la instalación de un módulo policial para que no vuelva a ser tomado por personas que puedan dañarlo nuevamente.
ALCANTARILLA SIN TAPA EN LA INDIA Un poco antes de llegar a la redoma de La India en El Paraíso hay una alcantarilla dañada que está obstaculizando el paso vehicular. La zanja está en el medio de un canal de circulación que es justamente el que conduce al cruce hacia La Vega. Las colas en las horas pico son enormes puesto que solo quedan dos canales para los carros. TEXTO MORAIMA LUJANO FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
La panadería Ópera Deli ubicada en Los Chaguaramos no entrega las facturas para que los usuarios no verifiquen los precios. Hay que estar atentos ante esta situación porque no se sabe lo que están cobrando exactamente. ANTONIO IBARRA C.I. 3.554.190 TEL. 0414-2898839
INFORMALES VENDEN RUBROS REGULADOS EN PETARE Estamos cansados de que los comerciantes informales vendan los productos regulados. Le sacan un ojo de la cara a la gente para venderlos. La Guardia Nacional Bolivariana los ve y no hacen nada. ÁLVARO PEÑALOZA C.I. 12.747.942 TEL. 0416-8398854
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Consejos de Estado llaman a la unidad y defensa de la Patria > El vicepresidente Arreaza recordó que Venezuela quiere relaciones de respeto con Estados Unidos STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Los consejos de Estado y de Defensa de la Nación hicieron un llamado a todas y todos los venezolanos a asumir con rigor y con criterio constitucional la defensa de la Patria y la unidad nacional en vista de las recientes medidas tomadas por el Gobierno de Estados Unidos contra el país. El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, en declaraciones invitó a todos sin distinción política a sumarse de “manera honesta a la defensa del país porque efectivamente en este subsuelo protegido por los decretos del Libertador Simón Bolívar están las reservas de petróleo más grandes que hay en el mundo y tal vez es esa una de las razones por las cuales se nos amenaza como se ha hecho”. La reunión que se extendió por más de cinco horas en el Palacio de Miraflores contó con la presencia de todos los miembros de los consejos, nombrados por el presidente Maduro quienes analizaron la situación política que atraviesa Venezuela con Estados Unidos a fin de brindar insumos al presidente de la República, Nicolás Maduro, al momento de tomar decisiones a través de la Ley Habilitante que fue aprobada por la mayoría de los parlamentarios revolucionarios de la Asamblea Nacional en primera discusión ayer. “El Consejo de Estado y el Consejo de Defensa de la Nación son los dos órganos de consulta máximos, superiores que nuestra Constitución establece (...), el Presidente los convocó para que le demos sugerencias, para que investiguemos, indaguemos para que puedan decidir con firmeza pero también con criterio científico y adaptado a la situación nacional”, afirmó Arreaza. Aseguró que es importante leer y analizar el Decreto Ejecutivo de Declaración de Emergencia Nacional que fue promulgado “nada más y nada menos que por el presidente de Estados Unidos de América, Barack Hussein Obama, y que de manera insólita declara como amenaza a Venezuela. Leer el decreto es bueno para que el pueblo de Venezuela lo maneje, esto ya está en las redes sociales, en internet, y hagamos un inmenso esfuerzo por distribuirlo”, sugirió.
7
AN aprobó Ley Habilitante en primera discusión CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión la Ley Habilitante Antiimperialista solicitada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, este martes, con el fin de preservar la paz y defender la Patria de la amenaza más grave en su historia, la pretendida por el Gobierno de Estados Unidos al sancionar a Venezuela por supuesta amenaza inusual a la seguridad de ese país. El mandatario nacional acudió el martes a la sede de la AN para solicitar la aprobación de una Ley Habilitante. El presidente de la AN, Diosdado Cabello, indicó que el próximo domingo la Ley Habilitante solicitada por el Presidente será sometida a segunda discusión, en la que se espera sea aprobada de forma definitiva por la mayoría revolucionaria del Hemiciclo. Asimismo, expresó que la Revolución Bolivariana convoca a todos los venezolanos a la defensa de la Patria, sin importar los partidos políticos.
Los miembros de los consejos de Estado y de Defensa asisitieron al encuentro. FOTO NATACHA GUEVARA/VICEPRESIDENCIA RELACIONES DE RESPETO De igual forma, el vicepresidente Ejecutivo insistió en que el Gobierno Bolivariano quiere con Estados Unidos y todos los países del mundo relaciones de respeto y en paz. “Donde todos podamos desarrollar nuestros proyectos nacionales de manera independiente con el escudo de nuestra soberanía nacional y rechazar este tipo de leyes que violentan por completo el derecho internacional público, que no respetan fronteras, no respetan soberanía y una de las consecuencias son sanciones contra dignos venezolanos que han cumplido con su deber”, señaló. Por lo que recordó el llamado que hizo el jefe de Estado a todos los sectores de la oposición que hacen vida en el país para resolver las diferencias internamente. “Nosotros podemos decirnos lo que sea entre nosotros, no tiene que venir ningún país del mundo, no tiene que venir ningún presidente ni ningún imperio a declararnos nada para poder nosotros superar nuestros problemas”. Expresó que desde la llegada de la Revolución Bolivariana con el Comandante Eterno Hugo Chávez la política en la región ha cambiando y se han sumado otros gobiernos para decirle al mundo que hay alternativas, “que podemos transitar y llevar adelante nuestras socie-
dades y significar esperanza para la humanidad, pero lo hacemos con respeto, no lo hacemos en detrimento de nadie”. El vicepresidente indicó que los consejos de Estados y de Defensa de la Nación “hacen un llamado fraterno para que defendamos este suelo sagrado, el proyecto de futuro que es el de la Patria, más allá de nuestras diferencias (...) tenemos que estar muy pendientes, gracias a Dios hoy contamos con un Fuerza Armada Bolivariana que ha vuelto a ser el Ejercito Bolivariano”. Dijo que en estos momentos en Venezuela se está imponiendo la diplomacia bolivariana de paz y la unidad internacional que han brindado los países miembros de organismos como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bloques regionales donde se destacó la participación del Líder de la Revolución, Hugo Chávez. SOLIDARIDAD POR LA PATRIA Arreaza lamentó que el pasado martes en la Asamblea Nacional no hubiese un acuerdo parlamentario por unanimidad como lo solicitó el presidente Maduro, quien demandó al Poder Legislativo una
Ley Habilitante para garantizar la paz y la soberanía de la nación. Comentó que a pesar de ello si han recibido la solidaridad y el apoyo de voces que no son chavistas ni revolucionarias, las cuales han expresado “estar con la República, con la Patria, más allá de cualquier diferencia”. Agregó que la batalla de las ideas es la única batalla que quiere el Gobierno y el pueblo de Venezuela. “Nuestra mayor victoria siempre ha sido la paz, la paz nacional y en la región, no en balde es Venezuela la primera nación llamada a participar en los procesos de mediación de los conflictos internos históricos en otros países vecinos”, afirmó. Igualmente se refirió a los señalamientos realizados por Estados Unidos donde se indica que en Venezuela existen decenas de estudiantes presos en el país, por lo que el vicepresidente informó que “la fiscal general de la República corroboraba hoy que hay dos estudiantes detenidos, 14 efectivos militares y policiales y del resto son 41 personas involucradas en los delitos de guarimba”. Recordó el número de agresiones que ha sufrido Venezuela por parte del Gobierno norteamericano, ya debe estar por el orden de 148. “Esto es una prueba de la injerencia”, puntualizó.
Se ha dragado 96% del Río Orinoco CIUDAD CCS
El proyecto de dragado del canal de navegación del río Orinoco, en el tramo entre Ciudad Guayana, estado Bolívar y la desembocadura del mismo en el Océano Atlántico, alcanzó un 96% de avance, informó en una nota de prensa la empresa estatal Ferrominera Orinoco. Hasta la fecha se han removido 73,7 millones de toneladas métricas de sedimentos, despejando más de 196 millas lineales a lo largo de zonas como Palo Solo, San Félix, Aramaya, Los Castillos, Guarguapo, Barrancas, Ya-Ya, Araguaito, Sacupana, Curiapo y Guasina. La meta del proyecto, que forma parte del convenio China-Venezuela, es devolverle al canal un nivel de profundidad similar al que poseía al momento de ser puesto en servicio a mediados del siglo 20 para la salida de barcos cargados de mineral de hierro, acero y otros productos elaborados en las empresas básicas ubicadas en la región oriental.
8 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
ABREVIADOS> Inaugurada Biblioteca Hugo Chávez en Barinas La Biblioteca Hugo Chávez, inaugurada en Barinas es un área de encuentro para recordar y promocionar la vida y gestión de gobierno del Líder de la Revolución Bolivariana. El cultor Hugo Rojas dijo que “ahora este es un espacio que es emblema chavista y socialista, un centro para el compartir del colectivo patriota y revolucionario”. AVN
Delegación venezolana arribó a la ciudad de Hanoi. FOTOS MINISTERIO DE LAS COMUNAS
Viceministro Hoang Quoc y el ministro Elías Jaua suscriben alianzas.
Venezuela y Vietnam firman acuerdos petroleros y comerciales > Elías Jaua informó que también se suscribieron convenios agrícolas y culturales CIUDAD CCS
Venezuela y Vietnam firmaron ayer dos acuerdos en materia petrolera, con el propósito de aumentar la producción de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco, informó el Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales, a través de @MPComunas. La firma de estos convenios se llevó a cabo durante la III reunión intergubernamental entre ambas naciones y estuvo a cargo del vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro para las Comunas, Elías Jaua, de visita en esa nación del sudeste asiático, y el viceministro de Industria
y Comercio de Vietnam, Hoang Quoc Vuong, refiere AVN. Igualmente, se dio a conocer la suscripción de un acuerdo complementario de comercio, así como la conformación de empresas mixtas para el ensamblaje de plantas de asfalto, material textil y un centro de ingeniería. En el área energética, se acordó la instalación de sistemas fotovoltaicos orientados a 50 comunidades indígenas venezolanas y la adquisición de más de 10.000 calentadores solares de agua para la Gran Misión Vivienda Venezuela. Jaua destacó en su Twitter @JauaMiranda la solidaridad manifestada
por el país asiático hacia Venezuela, que se evidencia en la confianza en estos acuerdos de cooperación y complementariedad. “En Vietnam hemos encontrado plena solidaridad con el derecho a vivir en paz que tiene Venezuela”, sostuvo. El ministro agregó que, además de acuerdos petroleros, energéticos, industriales y comerciales, se firmaron convenios en materia agrícola y cultural. “Gobierno de Nicolás Maduro acuerda en Vietnam cooperación comercial, agrícola, energética y cultural. Un mundo multipolar”, agregó.
Jaua, se encuentra acompañado por su equipo conformado por: la gobernadora del estado Cojedes, Erika Faría, el viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Xoan Noya, y el viceministro de Economía Comunal, Tomás Camacho, refiere nota de prensa del Ministerio de las Comunas. La comitiva fue recibida por el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Hoang Quoc Vuong, el embajador de Vietnam en Venezuela, Ngo Tien Dung, y el embajador de Venezuela en Hanoi, Jorge Rondón Uzcátegui.
Se hizo justicia con víctimas del puntofijismo LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Ayer el Estado venezolano hizo acto de justicia y saldó una deuda con los familiares de siete personas que fueron desaparecidas durante la Cuarta República, en el lapso comprendido entre 1958 y el 98. En el evento, realizado en el Teatro Nacional de Caracas, el Ministerio Público, asesorado técnicamente por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Policiales y Criminalísticas, concretó una respuesta a la Comisión por la Justicia y la Verdad. Se entregó a los familiares siete féretros contentivos de los restos mortales de Roberto de Jesús Tovar, José Ángel Martínez, Oscar Abelardo Martínez Milano, Jesús Antonio Tabares, Gabriel García, Juan Vallejo y José Tomás Chirinos.
Loly María Martínez, hija de José Ángel, hermana de Oscar Abelardo Martínez y prima de Roberto Tovar, en nombre del resto de los familiares de otras víctimas, agradeció el tesón del Estado venezolano, de la tecnología de punta utilizada (método de ADN) para certificar la identidad de sus deudos, e instó a toda la población a seguir denunciando atropellos contra los Derechos Humanos, como los ocurridos durante el puntofijismo, y a seguir confiando en las autoridades “porque acá ahora hay justicia”. En el acto el vicefiscal general, Joel Espinoza y el diputado Fernando Soto Rojas, rememoraron los desmanes de los gobiernos adeco-copeyanos y cómo ahora la justicia actúa en pro de la verdad y de la paz.
Realizarán simulacro de tsunami el 25 de marzo Venezuela participará con otras naciones del Caribe en el ejercicio de simulacro de tsunami Caribe Wave/Lantex 15 que se realizará el próximo 25 de marzo. El simulacro será desde las 9:40 am hasta las 02:00 pm y el estado Zulia será el eje focal y participarán los estados Miranda, Vargas, Nueva Esparta, Anzoátegui y Falcón, indica nota de prensa de Funvisis.
Lara será una zona de Conocimiento Productivo Autoridades del país exploran la posibilidad de incorporar al estado Lara a las zonas de Conocimiento Productivo, promovidas por el Gobierno Nacional, informó ayer el ministro para la Ciencia, Tecnología y Educación Universitaria, Manuel Fernández, quien luego del encuentro con actores universitarios, sociales e institucionales, vinculados con el tema productivo, expresó que hasta ahora han incorporado a los estados Miranda y Mérida a estas zonas de conocimiento. AVN
Neutralizan bachaqueo en Portuguesa La Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando y el Comando Militar-Popular contra la guerra económica de Portuguesa acordaron neutralizar el bachaqueo de productos de primera necesidad, luego de una reunión que presidió en el secretario General de la Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando, Ángel Belisario. AVN
Guárico prepara 95 docentes de deporte
Guardia de honor a quienes murieron por la vida. FOTO AMÉRICO MORILLO
Unos 95 docentes de Guárico iniciaron su capacitación en el área de las ciencias del deporte, a través de la Micro Misión Simón Rodríguez, ordenada por el presidente Nicolás Maduro, por solicitud de los profesionales de la educación en la Consulta Nacional por la Calidad Educativa. AVN
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Canciller denunció que EEUU le declaró la guerra al mundo > Delcy Rodríguez dijo que Venezuela y el mundo deben prepararse para defender su soberanía REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, calificó ayer como una declaratoria de guerra al mundo la solicitud realizada ante el Congreso de Estados Unidos, por parte del secretario de Estado, John Kerry, para intervenir militarmente en cualquier país del mundo. “En estos momentos el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, está solicitando permiso al Congreso para declararle la guerra al mundo entero. Ya lo habíamos denunciado, esto no tiene precedente alguno en la historia de la humanidad. Nosotros hacemos una alerta, nuevamente, a la comunidad internacional, Kerry está en estos momentos solicitando permiso para que el presidente Barack Obama pueda intervenir militarmente sin condición geográfica”, denunció la ministra. Agregó al respecto que “lo que hoy (ayer) está ocurriendo en el Congreso de EEUU confirma lo que hemos venido denunciando, una política exterior que no respeta la autoridad de las naciones y que conlleva agresión”. La canciller expresó que este tipo de situaciones no debe tomar a nadie por sorpresa. “Esto confirma las denuncias reiteradas que hemos venido haciendo, sobre una política exterior que no contempla el uso del diálogo, que no lleva amor y paz a los pueblos, sino una política exterior, por parte de Estados Unidos, que lleva agresión y muerte por donde pasa”, aseveró. La titular de Relaciones Exteriores señaló que la Patria de Bolívar ha ofrecido y solicitado reiteradamente, en términos de igualdad y respeto, a Estados Unidos de Norteamérica, establecer mecanismos de diálogo entre iguales. “Nosotros no podemos permitir que potencia alguna venga a amenazarnos (...) a nosotros nos rige como compartimiento de país, los principios de cooperación y amistad y hemos desplegado nuestra diplomacia bolivariana como una diplomacia de paz por todos los rincones del planeta”, dijo. Informó que el Gobierno ya recurrió a los organismos multilaterales de los cuales Venezuela es miembro, con el objetivo de esta-
La ministra advirtió que las sanciones de Estados Unidos pretenden aislarnos comercialmente. FOTO PRENSA CANCILLERIA blecer mecanismos para el diálogo que permitan una normalización, “pero no en términos de subyugarnos a los designios del presidente Barack Obama, sino en términos del respeto y la igualdad que rige a los Estados soberanos”, advirtió. QUIEREN AISLAR A VENEZUELA Rodríguez afirmó que las sanciones anunciadas el pasado lunes por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra funcionarios venezolanos, constituyen un primer paso para aplicar un bloqueo comercial y financiero a nuestro país, similar al implantado a Cuba por más de 50 años. La canciller sostuvo que la actitud asumida por el mandatario estadounidense refleja la tradicional política intervencionista de ese país en otras naciones. En ese sentido, Rodríguez advirtió que, en los últimos días, Obama ha recurrido al lenguaje belicista utilizado por muchos de sus antecesores y funcionarios de EEUU. “Tiene que ver con la declaración peligrosa que hizo Obama recientemente, y que hizo que lo llamáramos el torcedor de brazos, donde él dijo, al mundo entero, no a Venezuela, yo tengo el ejército más poderoso del mundo, y los países que no se sometan a lo que yo quiero, los países que no se so-
metan a mi hegemonía, los países que no entreguen sus recursos naturales, bueno, esos países van a sufrir la penuria de padecer al ejército más fuerte y agresivo del mundo. Eso es lo que nosotros hemos denominado una política belicista”, alertó Rodríguez. La máxima representante de la diplomacia venezolana afirmó además que se trata de una política belicista, por lo que “no solamente Venezuela se debe preparar (...) y todos los países del mundo tienen que prepararse para la defensa de la integridad de su territorio y la integridad de sus ciudadanos”. EMPLAZAMIENTO A LA OPOSICIÓN Ante la nueva agresión estadounidense, la canciller Rodríguez emplazó a la oposición venezolana a emitir una posición categórica de rechazo, ya que “no hay forma de decir que se está sancionado al Gobierno, sin decir que se está sancionando al país entero”. Rodríguez mencionó que este es un momento histórico para fortalecer la dignidad patriótica; pero además, para que la derecha, que tradicionalmente ha tenido un proyecto antinacional, “asuma la bandera de Venezuela o la bandera de Estados Unidos; pero eso sí, que sus seguidores lo sepan. Yo sé que en el alma la mayoría de sus parti-
darios levantan la bandera de Venezuela”, aseguró. La ministra también se refirió a las reacciones de algunos políticos de la derecha, entre ellas la de Gerardo Blyde, quien catalogó de “ridiculez” las denuncias del Gobierno Bolivariano en contra de la arremetida estadounidense. En ese sentido, aseveró que el alcalde de Baruta sigue el guión que le dictan sus amos desde los grandes centros del poder imperial. La diplomática hizo un llamado a Blyde –quien se jacta de ser constitucionalista– a que ofrezca su opinión como profesional, político y venezolano sobre la “ley gringa”, impuesta por el gobierno del presidente Barack Obama, quien pretende aniquilar de un plumazo la soberanía de Venezuela. ELECCIONES SEGURAS La ministra Rodríguez también hizo alusión a los comicios parlamentarios y afirmó que los chavistas que creen en la Patria están dispuestos a dar la cara para elegir a los nuevos representantes ante la Asamblea Nacional y al respecto hizo un llamado a la oposición para que defina si también va a participar en el acto democrático. “¿Quiere la oposición venezolana participar o no en las elecciones?”, preguntó la canciller.
9
Embajadores de la ONU exigen justicia CIUDAD CCS
Embajadores y delegados de diversos países acreditados en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, pidieron justicia para las víctimas de las guarimbas promovidas por sectores de la oposición venezolana. Los señalamientos fueron hechos durante el evento titulado “La violencia y el Terrorismo en Venezuela: Hablan las Víctimas”, realizado en Ginebra, en el marco de la 28 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En esta actividad participaron familiares de personas que fueron asesinadas por grupos violentos durante la operación denominada “La Salida”, que trató de sacar del poder al presidente Nicolás Maduro Moros. Los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado expusieron ante un centenar de diplomáticos y voceros de organizaciones sociales suizas los terribles hechos de violencia terrorista impulsados por el sector radical de la oposición venezolana que causaron la muerte de 43 personas y 878 lesionados durante el año 2014. A la jornada asistieron delegaciones, entre las cuales destacó la presencia de los embajadores, representantes permanentes ante la ONU-Ginebra, de Cuba, Ecuador, Nicaragua y Bolivia, así como delegaciones de Rusia, China, Irán, Siria, Brasil, Argentina, Chile, entre otras. También participaron el exembajador de Suiza en Venezuela, Walter Suter y representación de movimientos y organizaciones sociales que hacen vida en Europa. Los familiares de las víctimas que contaron sus testimonios sobre la violencia generada por la oposición fueron Luis Durán, padre de Elvis Durán, degollado al impactar contra una guaya de acero galvanizado que grupos opositores colocaron en la avenida Rómulo Gallegos de Caracas para atentar contra la vida de las personas. Asimismo, dieron a conocer sus casos Nairobi de González, esposa del fiscal del Ministerio Público, Julio González, quien falleció al ser sorprendido por una barricada opositora, y Carmen Labrador, hermana de Jesús Orlando Labrador, asesinado en Mérida a manos de un francotirador.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
RECHAZO A LA AGRESIÓN GRINGA
Unasur se reúnirá por agresión a Venezuela > El canciller de Uruguay confirmó que habrá una reunión de cancilleres en la capital Uruguaya el próximo 23 de este mes CIUDAD CCS
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, fue enfático al reiterar que Unasur “estará siempre defendiendo la legalidad, estabilidad, democracia, institucionalidad y la voluntad popular de nuestros países y sus pueblos”. Además, destacó que la fuerza moral de los países de la región latinoamericana y la decisión de hacer respetar la soberanía detendrá una intervención de EEUU contra Venezuela. “Venezuela no está sola, tiene el apoyo de todos los países latinoamericanos y caribeños. A la cuna de Bolívar se le respeta y la vamos a hacer respetar a pesar de todas las pretensiones de países como Estados Unidos”, puntualizó El canciller consideró altamente positiva la reacción espontánea social de los pueblos del mundo y de los movimientos populares de Latinoamérica en apoyo irrestricto a Venezuela para ejercer presión internacional en contra de las pretensiones imperiales. Mencionó que en los países de la región los movimientos sociales están organizando manifestaciones “en exigencia del respeto a la soberanía y la dignidad de la cuna de Bolívar”.
Este lunes, el Gobierno estadounidense sumó una nueva agresión contra la soberanía y la democracia de Venezuela con la firma, por parte del presidente de ese país, Barack Obama, de una ley en la que declara a Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidense”. Como inaceptable e inentendible calificó Patiño esa declaración y consideró que es el punto de partida para futuras agresiones e intervenciones, “como lamentablemente los poderes de Estados Unidos han impulsado en el mundo entero, y en nuestra América lo hemos vivido en Panamá, Granada, Nicaragua, República Dominicana, Chile y Ecuador”. No obstante, remarcó que no tolerarán que en la región, que es un territorio de paz y de concordia, se pretenda llevar a cabo una nueva intervención. “Las diferencias políticas se deben resolver a través del diálogo o los procesos democráticos y electorales (...) y estamos defendiendo la democracia y la legitimidad del gobierno del presidente Nicolás Maduro, porque
fue elegido de forma democrática y transparente por la voluntad popular de los venezolanos”, manifestó. El canciller de Ecuador recordó que la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), que reiteradamente es alegada por Estados Unidos, establece en sus principios que “cada uno de los países de nuestra América tiene el derecho a elegir, sin injerencias externas, sus sistemas político, económico y social y a organizarse en la forma que más les convenga y tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado”. Además, el documento señala también que “la agresión de un Estado americano constituye una agresión a todos los demás Estados americanos”. Patiño, confirmó que se efectuará una reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Patiño no descartó la posibilidad de que se produzca posteriormente un encuentro de jefes de Estado del bloque. Mientras que el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa, infromó que la reunión de Unasur, se
realizará el proximo 23 de marzo en Montevideo, Uruguay. UNA RESPUESTA CONTUNDENTE Ya el presidente de Ecuador, Rafael Correa, había anunciado este martes el encuentro de cancilleres de la Unasur, refirió la página web de Telesur. Desde Guayaquil, el jefe de Estado consideró que la orden ejecutiva firmada por el presidente de EEUU es un intento de aislar a Venezuela de la región y de hacer un boicot al presidente de la República, Nicolás Maduro, tras los intentos fallidos de la oposición venezolana. “¿Quién en su sano juicio puede creer que Venezuela es un peligro para la seguridad de Estados Unidos?”, cuestionó Correa, quien dijo que es “gravísima” la calificación de amenaza a Venezuela por parte de Estados Unidos. El mandatario ecuatoriano instó a toda la región y ciudadanos estadounidenses para rechazar esta medida. “Cuanta legitimidad pierde Estados Unidos con esto que es ilegal, que rompe la Carta Interamericana porque está interfiriendo en asuntos internos de Venezuela”, sostuvo.
China abogó por relaciones de igualdad y respeto CIUDAD CCS
La república de China acotó que Venezuela y sus ciudadanos son capaces de afrontar sus asuntos internos sin injerencias de otros países y reiteró su deseo de que el país latinoamericano y EE.UU. alcancen una relación de “igualdad y respeto”. “Venezuela es un país importante en Latinoamérica y sus asuntos internos se deben resolver independientemente por los ciudadanos venezolanos”, manifestó un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hong Lei. El portavoz, fue un poco más lejos al asegurar que el Gobierno y los ciudadanos de Venezuela son “capaces de afrontar los asuntos internos” de su propio país. También reiteró su deseo de que el gobierno estadounidense y el venezolano puedan desarrollar una relación bilateral basada en “la igualdad y el respeto mutuo” sin interferencias.
PT de México repudió amenazas de Estados Unidos
Organizaciones de Bolivia expresaron su apoyo al país
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Partido del Trabajo (PT) de México repudió las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela al considerar que ponen en riesgo la paz de Latinoamérica. “Es reprobable que Estados Unidos pretenda influir en asuntos internos de los países, es una postura claramente injerencista y violatoria del derecho internacional”, sentenció el coordinador nacional del PT, Alberto Anaya. Agregó que cuando Washington cataloga a Venezuela como una amenaza a su seguridad nacional, da muestras de la desesperación por someter al pueblo venezolano y apoderarse de sus recursos, reseñó Prensa Latina. Además, el PT afirmó que las sanciones ordenadas por el presidente de EEUU ponen en riesgo la paz en Latinoamérica y añaden más tensión a las relaciones bilaterales.
Organizaciones sociales de Bolivia manifestaron su respaldo a Venezuela, tras rechazar y considerar como una declaratoria de guerra las nuevas amenazas de Estados Unidos, refirió Prensa Latina. El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores, Rodolfo Machaca, llamó a la unidad del continente en defensa del pueblo venezolano, pues las medidas de la Casa Blanca también representan un golpe contra su Gobierno. “Ahora que ha reaccionado Estados Unidos con esa medida, que para nosotros ya es una declaratoria de guerra sobre Venezuela, es un golpe de Estado sobre Venezuela, y por eso los pueblos y los estados de Latinoamérica nos deberíamos unir para defender”, comentó en una concentración efectuada frente a la embajada venezolana.
SOLIDARIDAD EN VANCOUVER Manifestantes se concentraron en la Galería de Arte de Vancouver, Canadá, para expresar su rechazo a la injerencia estadounidense contra Venezuela y exigir respeto a la soberanía de esa nación. Además, suscribieron un comunicado emitido por el Frente para la Defensa de los Pueblos Hugo Chávez en rechazo al decreto de Obama. FOTO CONSULADO DE VANCOUVER
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
RECHAZO A LA AGRESIÓN GRINGA
Organizaciones condenan arremetida de Estados Unidos contra Venezuela
Comunicadores de Juventud Sandinista Mercosur rechazan aboga por la paz actitud golpista en Venezuela
> Grupos apoyaron al presidente Venezolano y rechazaron injerencia
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Red de Comunicadores del Mercosur manifestó su rechazo a la actitud golpista del gobierno de Estados Unidos hacia Venezuela, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. “Hoy, Argentina, Brasil, y Venezuela son objetivos de maniobras desestabilizadoras, donde la historia demuestra que el imperialismo ha saboteado siempre, todos los intentos por consolidar los procesos populares y de integración regional en nuestra América Latina”, reza el documento. Explican que los comunicadores de todo el mundo tienen que hacer conocer, “en cada rincón de la Patria Grande , lo que está sucediendo, los intereses geopolíticos y económicos que se esconden detrás de estas acciones”.
La Juventud Sandinista 19 de Julio de Nicaragua, a través de un comunicado, se une al rechazo internacional en contra de la injerencia estadounidense, que atenta contra la paz y la autodeterminación de Venezuela. Los jóvenes expresan su solidaridad con el presidente Nicolás Maduro “que libra esta batalla con la dignidad, bravura y heroísmo del pueblo venezolano, con su juventud que está en las calles defendiendo el sueño de Bolívar con la energía y alegría del Comandante Chávez”. “Los jóvenes latinoamericanos abogamos por la paz y la unidad. Nuestro compromiso con la Patria de Chávez, que sembró amor en Venezuela y en el Mundo”, indica el documento.
CIUDAD CCS
Distintas organizaciones que hacen vida en el país se pronunciaron en rechazo a la arremetida del gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela. La Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela emitió un comunicado en el que exige respeto a la soberanía nacional y a la autodeterminación de los pueblos. “El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, ha declarado la guerra a la República Bolivariana de Venezuela bajo el pretexto de que constituimos una “amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos” con lo cual viola la soberanía de nuestra nación y la autodeterminación de los pueblos, además de legislar fuera de las fronteras, lo que constituye una clara injerencia en nuestros asuntos internos”, expresan. En el texto, agregan que a esa decisión llegó Obama al fracasar la estrategia de la oposición de derrocar al gobierno legítimo del presidente Maduro por la vía del golpe. “Hoy los pueblos libres del mundo levantan su voz solidaria con la Patria de Bolívar y Chávez. Hoy no estamos solos. Somos parte del concierto mundial en el cual los pueblos marchan al frente de batalla por su libertad y soberanía”. destacan. Asimismo maestros de todo el país conformaron el Frente Nacional de Educadores y Educadoras Antiimperialistas para defender la soberanía nacional de las acciones injerencistas que el Gobierno de
Estados Unidos emprende contra Venezuela, informó el viceministro de Educación, Rodulfo Pérez. Durante un encuentro con educadores, sindicatos y representantes del magisterio venezolano, realizado en el Liceo Gran Colombia, ubicado en El Cementerio, Caracas, el viceministro ratificó el compromiso de los docentes de mantener la paz nacional, difundió la Agencia Venezolana de Noticias. Por su parte el defensor público general, Ciro Araujo, condenó la reciente orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Barack Obama, en la que se refirió a Venezuela como una amenaza a la seguridad de ese país. “Con estas actuaciones se incurre en una forma de invasión, de sometimiento del Gobierno de Estados Unidos en la justicia de Venezuela”, dijo. Araujo informó que en la Defensa Pública “se está preparando un grupo de abogados para estudiar cómo nosotros podemos defendernos y acudir ante las instancias internacionales a defender la soberanía de la patria de Bolívar”. Como defensor público general, rechazó “la reiterada conducta del Gobierno estadounidense de imponer, de forma unilateral, sanciones a funcionarios venezolanos”. Además, indicó que esas acciones constituyen una flagrante violación al principio del derecho internacional, consagrado en la Constitución y en la Carta de las Naciones Unidas, que refiere el principio de igualdad de las naciones, de soberanía, de no injerencia
en los asuntos internos y de libre autodeterminación de los pueblos. Araujo comentó que esta arremetida del Gobierno de EEUU deviene del hecho de que Venezuela “no ha conferido ni cedido jurisdicción supranacional al Gobierno de Estados Unidos” en la atribución de juzgar y aplicar sanciones a funcionarios venezolanos. El defensor público general exigió respeto a la soberanía nacional y expresó, además, su apoyo al presidente Nicolás Maduro. Asimismo, destacó que los pueblos de Latinoamérica y el Caribe han despertado y evolucionado bajo los ideales y valores de independencia, libertad, soberanía y autodeterminación nacional, “no obstante, algunos gobiernos como el de Estados Unidos se resisten a estos cambios”. De la misma forma Representantes del Órgano Superior de la Juventud llamaron a los jóvenes revolucionarios a la movilización permanente para defender la soberanía nacional de las acciones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, informó la presidenta de esta órgano juvenil, Osly Hernández. “Estamos llamando a realizar actividades antiimperialistas, concentraciones en las plazas, a acompañar la agenda del Partido Socialista Unido de Venezuela (Pusv) en todos los estados”, señaló el vocero. Hernández indicó que las movilizaciones arrancarán este fin de semana en todo el territorio nacional.
RESPALDO A MADURO Voceros del Sistema Nacional de Misiones instalaron ayer una Tribuna Antiimperialista en la plaza Catia de la parroquia Sucre, en Caracas, para rechazar la nueva agresión de EEUU y en respaldo a la Ley Habilitante. FOTO AVN
12 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
OPINIÓN JUAN MANUEL KARG
Aislar a Venezuela y Rusia, el nuevo objetivo geopolítico de EEUU Las recientes sanciones de EEUU contra Venezuela, anunciadas el pasado 9 de marzo, constituyen probablemente la noticia más relevante de lo que va del año para la región en términos geopolíticos. Hay factores internos y externos que podrían ayudar a comprender –y no justificar, claro– el trasfondo de esta decisión de Barack Obama, que, paradójicamente a lo que se podría creer, parece incluso no ayudar a una oposición venezolana dispersa, y con imposibilidad concreta de denunciar a Washington –frente a un gobierno que ahora muestra, nuevamente, a un ‘enemigo’ externo claro y preciso–. En lo interno, el reciente paso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por el Capitolio –Congreso estadounidense–, invitado por el Partido Republicano, sirvió para golpear – por derecha– a Obama, nada menos que en Washington, en torno a su política internacional. Allí, Netanyahu criticó duramente las negociaciones sobre el programa nuclear que EEUU lleva adelante con Irán, y presionó al presidente norteamericano para que no haya acuerdo –omitiendo que, del diálogo al que hacía referencia, participan también Rusia, China, Francia, Alemania y el Reino Unido–. Sumado a esto, la Administración Obama ha logrado un principio de restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, con lo que ello ha implicado en términos concretos para la política interna: un fervoroso rechazo de un sector concreto del Partido Republicano, que se opone a ello y persiste en que el bloqueo a la isla continúe. Ante ambas cuestiones, Obama parece ahora intentar “equilibrar” el ajedrez geopolítico de Washington, con dos ‘blancos’ permanentes desde hace algunos meses: la Rusia de Vladimir Putin y la Venezuela de Nicolás Maduro. En ese intento, además, aparece un hecho innegable: la caída de los precios de petróleo a nivel internacional, que justamente impacta en ambas economías. No fue casual la alusión de Obama, durante su discurso del Estado de la Unión de enero de este año, a los problemas económicos por los que pasa Moscú tras esta coyuntura –cuando, también no casualmente, prefirió no pronunciarse sobre un deterioro de las perspec-
13
Pdvsa Sucre marcha en defensa del país CIUDAD CCS
Trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de Cumaná, estado Sucre, se movilizaron ayer para ratificar la defensa de la soberanía del país, ante la nueva agresión del Gobierno de Estados Unidos, luego que el pasado lunes el presidente de ese país, Barack Obama, declarara a Venezuela como una “amenaza”, para con ello justificar sanciones unilaterales contra funcionarios y servidores públicos venezolanos, reseñó AVN. “Estamos mostrando nuestro apoyo al presidente Nicolás Maduro y rechazando toda injerencia imperial por parte de Estados Unidos, expresó el gerente general de Pdvsa en la región, Douglas Sosa. Durante la manifestación, Sosa expresó que “el imperio está atacando nuestra soberanía, nuestra democracia y nuestro proceso revolucionario”.
En Anzoátegui también repudian agresión de EEUU CIUDAD CCS
tivas de crecimiento a escala mundial, algo reconocido hasta por el propio FMI–. Veamos algo revelador: el 4 de marzo pasado, al anunciar la prórroga de sanciones contra Moscú, EEUU hizo alusión a que los hechos en el este ucraniano representaban “una amenaza extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, responsabilizando por ello a Putin. En la denuncia a Venezuela se repite el esquema. Con más grandilocuencia, la Casa Blanca declara la “emergencia nacional por la inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional y política externa de EEUU que representa la situación en Venezuela”. Ambas declaraciones guardan similitud porque se trata, ni más ni menos, que de los dos nuevos objetivos de Washington, en un momento donde negocia simultáneamente con La Habana y Teherán. Es interesante analizar el rol de los Brics en estas decisiones de EEUU. Tal como marca en su más
recientemente artículo el economista Alfredo Serrano Mancilla, la aparición de nuevos polos de poder a escala mundial es un tema que inevitablemente preocupa en Washington: en bloquear a tiempo la ‘amenaza Brics’ reside buena parte del accionar sobre Moscú en los últimos dos años, mientras EEUU lleva adelante una “tensa calma” con China –la otra ‘locomotora’ del grupo de los emergentes, quien va camino a convertirse en la primera economía a escala mundial–. Y en ese sentido, Venezuela, como cofundadora de múltiples instancias integracionistas que se vinculan con los Brics-ALBA, Celac y Unasur, ha ocupado un rol importante en la cooperación Sur-Sur, junto a otros países de América Latina que, con gobiernos de índole posneoliberal, han contribuido fuertemente en el mismo sentido. Un hecho próximo también puede ayudar a entender el tema aún más: en abril se desarrollará, en Panamá, la Cumbre de las Américas. Hay un trasfondo
interesante: será la primera ocasión en la que Cuba de el presente esté en esta reunión, luego de que su participación fuese sistemáticamente bloqueada por Washington. ¿Busca el gobierno de Obama, con estas definiciones y acciones, intentar ‘aislar’ a Venezuela en pos de esta cumbre, como lo hizo en décadas previas con Cuba? Si esa ha sido la intención, los pronunciamientos de los jefes de Estado de la región, tras conocer esta noticia, no han sido favorables para EEUU. Allí quedó demostrado que la unidad regional que supo conseguir el continente tras la creación de instancias como Unasur y Celac continúa solidificándose. La propia Unasur, por caso, viene de efectuar un nuevo viaje a Caracas donde ha dejado en claro que no aceptará “injerencia externa” en la vida política venezolana, exigiendo que las diferencias internas se procesen en el marco de las próximas elecciones parlamentarias, pautadas para el mes de septiembre.
Trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el estado Anzoátegui, manifestaron su rechazo absoluto a la amenaza del imperio norteamericano contra Venezuela y ratificaron su apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente de la República, Nicolás Maduro. En una concentración que se llevó a cabo en las adyacencias del muelle Guaraguao de Pdvsa Refinación Oriente, en Puerto La Cruz, los petroleros elevaron consignas contra Barack Obama, a quien calificaron de fascista e imperialista. Marcos Padovani, empleado de la estatal, comentó que “todo lo que sea contra el presidente Nicolás Maduro es contra el pueblo y el proceso revolucionario que inició el comandante Chávez hace más de 16 años en el país”. Expresó además el respaldo a la solicitud de la Ley Habilitante Antiimperialista, que realizó el pasado martes en horas de la noche ante la Asamblea Nacional (AN) el jefe de Estado, “con la cual el presidente Maduro frenará las agresiones del imperio estadounidense”.
14 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
Lula critica manipulación del caso Petrobras CIUDAD CCS
El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva cuestionó la postura de la prensa privada al tratar de manera selectiva los casos de implicados en el esquema de corrupción en Petrobras para condenarlos sin previo juicio, refiere PL. Puntualizó que no todo lo que dicen es mentira, pero tampoco todo es verdad, lo cual evidencia la manipulación en la cobertura del escándalo de corrupción en la petrolera estatal. El exmandatario recomendó a los brasileros hacer un proceso de depuración, a fin de “separar la paja del grano” y tratar de encontrar la verdad. “El trabajador que se levanta temprano todos los días y solo ve y escucha acusaciones de corrupción en canales de televisión, tiene derecho a estar disgustado con la política”, acotó. Lula igualmente se congratuló a sí mismo por pertenecer al Partido de los Trabajadores (PT), responsable de la lucha contra la corrupción en Brasil. Destacó en tal sentido la autonomía de la Policía Federal, el Ministerio Público y otros órganos de control para lidiar con estos casos. “Hubo un tiempo en este país que no aparecía una denuncia de corrupción, pues existía un gran tapete, en el cual se escondían todos los males, pero con la llegada del PT al poder eliminamos esa alfombra”, enfatizó. Por ello, señaló que el combate contra la corrupción y actos de sobornos tiene que valer para todos por igual y no deben existir manipulaciones con el interés de beneficiar a partidos o intereses particulares.
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
Rusia acusa a EEUU de socavar estabilidad estratégica global > Según un vocero del Kremlin, la Casa Blanca torpedea el desarme nuclear CIUDAD CCS
Con sus acciones, Estados Unidos socava la estabilidad estratégica global y el proceso de desarme nuclear internacional. La aseveración anterior fue hecha ayer por el editor del Departamento de No Proliferación y Control Armamentista de la Cancillería de Rusia, Mijail Ulianov. “El sistema antimisiles en Europa, con componentes estratégicos estadounidenses y la construcción
de armamentos de alta precisión, pone en dudas el progreso del proceso de desarme nuclear”, añadió Ulianov, refiere Prensa Latina. Advirtió que en tales condiciones la continuidad del desarme nuclear se torna problemática, ya que mientras Moscú se esfuerza por crear el ambiente necesario, Washington se encarga de entorpecer las acciones. Sobre la violación del Tratado de No Proliferación, el funcionario re-
firió el entrenamiento dado por EEUU a pilotos de sus países aliados en el uso del arma atómica durante las llamadas misiones conjuntas nucleares. Muchos de los miembros del Movimiento de Países No Alineados reconocen que Rusia de manera permanente plantea esa cuestión en los foros internacionales, al considerar tales acciones una franca violación de los compromisos, enfatizó el experto.
MUNDO
15
ABREVIADOS> Monseñor Romero será beatificado el 23 de mayo El enviado especial del Vaticano monseñor Vincenzo Paglia confirmó ayer que monseñor Óscar Arnulfo Romero (asesinado en 1980 por orden de la Casa Blanca) será beatificado el próximo 23 de mayo en San Salvador. “Me siento particularmente orgulloso y conmovido también de poder comunicar lo que hace unos instantes hice saber al señor presidente de la República, a quien agradezco su cortés acogida, que el 23 de mayo de este año el arzobispo Óscar Arnulfo Romero será proclamado beato como un mártir de la iglesia universal”, expuso. PL
Error humano probable causa de accidente aéreo Peritos se inclinan por la hipótesis del error humano al evaluar las posibles causas del accidente aéreo que provocó la muerte de 10 personas, ocho de ellos franceses incluidos deportistas en la provincia argentina La Rioja. Los ciudadanos galos, tres atletas de renombre, participaban en la filmación de un programa “Supervivencia al Desnudo”, de la productora Dropped para la televisión europea. PL
Colombia anuncia cese de bombardeos a FARC
CUATRO AÑOS DE GUERRA EN SIRIA Un grupo de palestinos hace cola para recibir ayuda humanitaria en el campo de refugiados de Yarmuk (al sur de Damasco). Tras cuatro años de guerra, inducida por la Casa Blanca, en Siria, Yarmuk es una de las ciudades más devastadas. De sus 150 mil habitantes para marzo de 2011 solo permanecen en la zona alrededor de 40 mil. FOTO STR/AFP
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el martes en la noche que su gobierno decidió suspender por un mes los bombardeos contra la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Dicha medida estuvo antecedida por la tregua unilateral y por tiempo indefinido decretada por ese movimiento insurgente desde diciembre pasado. PL
16 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
Defensora critica deterioro de salud pública en España
Podemos mantiene liderazgo electoral
CIUDAD CCS
> El último sondeo revela que sigue por encima del PP
La Defensora del Pueblo de España, Soledad Becerril, rechazó las regulaciones que impiden recibir asistencia sanitaria a extranjeros en situación irregular, quienes solo pueden ser atendidos en caso de urgencia, refiere PL. “La atención de salud debe ser para todas las personas, sin excluir a quienes el Gobierno privó de tarjeta sanitaria en 2012 por no tener sus papeles en orden”, expresó Becerril. Las declaraciones coinciden con la firma por una docena de partidos políticos de un acuerdo para derogar el decreto de exclusión sanitaria cuando alcancen mayoría parlamentaria suficiente, previsiblemente en las elecciones generales de finales de 2015. Excepto el Partido Popular (PP) y Ciudadanos, organización de derecha recientemente incorporada a la política nacional, las demás formaciones se comprometieron a restablecer el carácter universal de la sanidad española vigente de 1986 a 2012. La oposición critica la falta de debate parlamentario para aprobar la norma, tramitada con carácter de urgencia, así como la falta de estudios para justificar la medida.
CIUDAD CCS
A nueve meses de los comicios generales en España, la fuerza liderada por Pablo Iglesias, Podemos, obtendría 23,4% de los votos, seguida por el derechista Partido Popular (PP) del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con 22%, refiere el diario La Jornada. Por su parte, el Partido Socialista (PSOE) de Pedro Sánchez se sitúa en el tercer lugar, con el 19% de los apoyos, casi empatado con el partido Ciudadanos de Albert Rivera, que recibe un 18,8% de los sufragios, de acuerdo con el Observatorio de marzo de la emisora Cadena Ser. Pese a que sigue siendo la primera fuerza, Podemos retrocede más de cuatro puntos respecto a los datos de enero del mismo estudio. El PP también cae dos puntos, el PSOE se mantiene, y el que más sube es Ciudadanos, que crece casi 14 puntos. El estudio del Observatorio de la cadena coincide con otra encuesta publicada el fin de semana que dibujaba un panorama electoral en el que cuatro fuerzas políticas españolas se disputan el poder casi en igualdad de condiciones. Si bien se confirmaría el fin del bipartidismo tradicional PP-PSOE, éste podría ser sustituido por otro conformado por: Podemos y Ciudadanos.
Muy por detrás, figuran Izquierda Unida (IU), con 2,9%, y UPyD (Unión Progreso y Democracia), con 2,3% de los sufragios. Estas fuerzas se habían beneficiado del desgaste de los dos grandes partidos españoles hasta que Podemos irrumpió en el escenario político y Ciudadanos dio el salto desde Cataluña a todo el Estado. Según los datos del Observatorio, Podemos se alimenta fundamentalmente de antiguos votantes del PSOE, en un 28,6%, y de los llamados “huérfanos políticos”, es decir, los que en anteriores elecciones votaron en blanco, nulo o se abstuvieron. Estos suponen 24,2% de sus apoyos, mientras se nutren en 20% de los exvotantes de IU. Por su parte, Ciudadanos –considerado de centro derecha– se convirtió en el reducto de los votantes desencantados con el PP. De hecho 40% de sus nuevos votantes apoyaron a los conservadores en las últimas elecciones generales de 2011. El partido de Albert Rivera recibe también votantes de UPyD, en 15%, del PSOE, en 13%, y 21% de los desilusionados. En tanto, PSOE y PP apenas logran retener 30% de quienes en el pasado los tenían como primera opción.
Reconocen en la ONU que en México torturan CIUDAD CCS
Relator especial de Naciones Unidas sobre la Tortura, reiteró ayer en Ginebra su acusación de que “la tortura es una práctica generalizada hoy en México”. “La expresión ‘tortura generalizada’ es la expresión correcta, no he cambiado de opinión”, declaró Juan Méndez durante una rueda de prensa en Ginebra, al margen del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU. En días pasados, Méndez ya había empleado esta expresión en su informe preliminar sobre México. El Gobierno mexicano rechazó sus planteamientos, mas las explicaciones no convencieron al relator especial. Representantes del presidente Enrique Peña Nieto reprochan a Méndez que solo haya basado su informe en una quincena de testimonios escritos que daban cuenta de torturas ocurridas durante una interpelación de las fuerzas del orden, refiere AFP. “El hecho de que no se puedan presentar centenares de casos no quiere decir que la tortura no esté generalizada”, declaró Méndez, que afirmó haber recibido numerosos testimonios, pero no necesariamente escritos, pues se trata
Los maltratos a los ciudadanos ocurren principalmente durante los arrestos. de “un proceso complicado”. Méndez señaló además que había visitado unas 15 prisiones en México donde entrevistó a numerosos prisioneros, quienes mencionaron que hubo torturas en el momento de su arresto, pero no en el recinto de la prisión. “Existen casos de tortura en todos los
niveles del Estado: a nivel federal, regional y local”, indicó, añadiendo que se trataría tanto de tortura “física como moral”. El relator especial de la ONU reconoció, sin embargo, que la actual administración derechista azteca enfrenta “un desafío aún mayor,” el de la guerra contra el crimen organizado.
NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva
Rechazan la detención por morosidad (debtors’ prison). AFROAMERICANOS DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN ECONÓMICA Activistas y ciudadanos de San Luis (en Misuri, EEUU) protestaron frente al departamento de policía de la localidad en rechazo a la detención de varios ciudadanos por no pagar sus deudas en lo que llaman las debtors’ prison (detención por morosidad). Los manifestantes rechazaron el “racismo económico” que según ellos aplican en la referida ciudad. Según las estadísticas oficiales, en San Luis el desempleo entre los ciudadanos blancos es 5,7 %, mientras que entre los afrodescendientes es 14,1%. Asimismo, los estadounidenses de color en San Luis, además de tener menos oportunidades para conseguir empleo, cobran menos que sus colegas blancos. “Esto es algo que no podemos aceptar”, dijo Derek Laney, uno de los organizadores de la protesta. Cabe acotar que en los últimos meses, Estados Unidos atraviesa momentos de gran tensión, debido a las protestas por los asesinatos de varios jóvenes afrodescendientes a manos de efectivos policiales y la posterior liberación de cargos a los responsables. EN COSTA RICA DEMANDAN A MULTINACIONAL ANTIECOLÓGICA En Costa Rica,biólogos y ambientalistas demandaron en tribunales a la empresa transnacional holandesa APM Terminals, contratada por el Gobierno para la construcción de un gigantesco terminal para barcos de contenedores que amenaza con destruir el Humedal Cariari y las costas de Moín, una zona ecológica protegida y refugio natural para la vida silvestre. Además de los graves impactos ambientales, la construcción fue contratada de manera irregular, según José Luis Castillo, del Sindicato de Trabajadores de la Junta de Administración Portuaria, quien dijo que la concesión valorada en cerca de mil millones fue otorgada en forma irregular, por lo que presentaron una demanda judicial solicitando su nulidad. AUMENTA DISCRIMINACIÓN FEMENINA EN UNIÓN EUROPEA Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la oficina de estadística de la Unión Europea reconoció que en 2014 el personal femenino cobró un promedio salarial de 16% menos que los hombres. En toda la región el sector masculino disfruta de mayor jerarquía laboral, según los datos del organismo divulgados vía Eurostat. Dos de cada tres directores son hombres, mientras dos de cada tres oficinistas son mujeres. El informe registra que la brecha discriminatoria se elevó en Portugal (donde subió 3,8 puntos), España (3,2), Letonia (2,6), Italia (2,4), Estonia (2,3), Bulgaria (1,2), Hungría y Suiza (0,9) y Rumanía (0,6). La proporción se incrementa mucho más en otros países. En Eslovenia pasó de 3,2% y alcanzó el 20% en Estonia, Austria, República Checa y Alemania. Organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos anunciaron propuestas para reducir la discriminación. Con información de projectcensored.org
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
17
Aaron Harper guió la victoria de Marinos > El importado aportó 32 puntos en el triunfo de ayer del Acorazado Oriental (91-81) ante Guaros
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Con la excelente labor ofensiva del importado Aaron Harper el equipo de Marinos de Anzoátegui superó ayer 91-81 a Guaros de Lara, en el primer encuentro de la serie que se realizó en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Con este triunfo, el Acorazado Oriental se mantiene liderando la tabla de clasificación de la Liga Profesional de Baloncesto 2015, con una marca de 9-2. En el primer cuarto, el elenco oriental liderado por el ataque de Harper y Marcus Melvin se mostraron superiores para dominar con marcador 22-19. En el segundo periodo, el quinteto larense se mostró superior en la ofensiva gracias a las labores de Heissler Guillent y Luis Bethelmy, para irse arriba en la pizarra 42-33. Luego de los camerinos, el cuadro larense contó con el aporte en el ataque del jugador dominicano Luis Flores, para así mantenerse arriba 59-57. Sin embargo, Marinos con sendos triple del importado Melvin y otro tiro de larga distancia de Grégory Vargas se mostró superior y se adjudicó la victoria final. Los mejores anotadores por Marinos fueron Aaron Harper con 32 puntos, Marcus Melvin con 20 unidades y Grégory Vargas con 14. Por Guaros destacaron Luis Flores con 17 tantos, Heissler Guillent con 16 y Windi Graterol con 12.
EQUIPO
Harper fue la bujía ofensiva del quinteto oriental en el primer juego de la serie en Barquisimeto. FOTO CORTESÍA MARINOS TROTAMUNDOS BARRIÓ A GIGANTES Trotamundos de Carabobo fue contundente en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, frente a Gigantes de Guayana, tras barrerle la serie al dominar en el segundo encuentro 81-75. De esta manera, el elenco carabobeño alcanzó su sexta victoria por solo dos derrotas en la campaña 2015 de la LPB. Trotamundos dominó todo el encuentro y se complicó en los últimos tres minutos de juego luego
de que estaba ganando por 10 puntos. El primer cuarto fue poco destacado con la defensa por ambos equipos, finalizando los primeros 10 minutos con ventaja para Trotamundos de 16-13. En el segundo parcial el cuadro carabobeño dominó 33-29. El tercero finalizó 59-48. Andrew Finley sale por 5 faltas cuando faltaban 4 minutos de juego. El Expreso Azul en los últimos cinco minutos paso mal los balones y cayó en el juego brusco de Gi-
gantes, entre Axier Sucre, Jack Martínez, Diego Guevara y Kenny Adeleke. Aunque pudieron cerrar con ventaja el partido gracias al trabajo en equipo de Miguel Ruiz, Tomás Aguilera y Martínez. Los mejores por Trotamundos fueron David Cubillán con 23 puntos, Dwight Lewis con 14 unidades y Jack Martínez con 13. Por Gigantes figuraron Andrew Finley con 17 unidades, Axier Sucre con 13 puntos y Anthony Jones con 10 tantos.
G
P
Jv
Marinos
9
2
--
Bucaneros
9
3
0.5
Cocodrilos
9
3
0.5
Trotamundos
6
2
1.5
Guaros
7
4
2.0
Guaiqueríes
5
5
3.5
Gigantes
5
7
4.5
Toros
3
7
5.5
Panteras
2
10
7.5
Gaiteros
0
12
9.5
JUEGO PARA HOY HORA
VISITANTE
7:30 pm
Marinos
LOCAL Guaros
Bayona llegó a Toros Toros de Aragua completó sus piezas criollas al integrarse al equipo el pívot Heberth Bayona, quien dará mayor solidez en la zona defensiva y aportará toda su experiencia. Bayona debutará con el conjunto astado mañana en el primer juego de la serie ante Panteras de Miranda que se efectuará en Caracas.
18 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
Vinotinto Sub-17 se complica > Igualó a un gol con Colombia y deberá esperar hasta mañana para saber su futuro en Suramericano ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Era la victoria lo que necesitaba Venezuela para trascender al hexagonal final del Suramericano Sub-17 de Fútbol. El laurel no se consiguió. La Vinotinto solo pudo igualar a un gol con la selección de Colombia y complicó sus aspiraciones para conseguir un cupo entre los tres mejores del Grupo A. El empate le otorga cinco puntos a los nativos, quienes todavía se ubican dentro de los lugares clasificatorios de la llave, y cuatro a los neogranadinos que se encuentran igualados en el tercer lugar con Brasil, equipo que descansó ayer. La dificultad para Venezuela ratifica que no tendrá el futuro en sus manos, pues estará libre en la jornada decisiva del conglomerado que se celebrará mañana. Los muchachos, guiados por el entrenador Ceferino Bencomo, deberán ligar que Paraguay derrote a Colombia y Brasil se imponga a Perú. De darse tal escenario, los vinotintos estarían entre los mejores seis del torneo y disputarían cuatro cupos para el Mundial de la categoría a realizarse en Chile. NO FUE EL MEJOR INICIO Las cosas no comenzaron bien para Venezuela en el gramado del Estadio Dr. Nicolás Leoz de Asunción, capital de Paraguay, país donde se lleva a cabo la competia suramericana. A los cinco minutos de partido, Edson Tortolero, lateral derecho criollo, fue amonestado al cometer
Guaraní goleó al Táchira 5-2 en Copa Libertadores El Guaraní de Paraguay goleó 5-2 al Deportivo Táchira de Venezuela en partido del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América, en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción la noche del martes, reseñó AFP. Por los paraguayos anotaron Darío Ocampo (9 minutos), Jorge Mendoza (34), Federico Santander (38), Julián Benítez (40) y Fernando Fernández (87). Por Táchira César “Maestrico” González (17) y Javier López (48). Racing (Argentina) lidera la llave con 6 puntos, seguido de Sporting Cristal (Perú) 5, Guaraní 4 y Táchira 1.
Gascoigne culpa al Daily Mirror de su alcoholismo
Con el empate, Venezuela arriba a cinco puntos en el Grupo A del torneo clasificatorio al Mundial. FOTO CONMEBOL.COM una falta dentro del área que desembocó en penal a favor de la escuadra cafetera. El mediocampista David Pérez Martínez cobró con efectividad para colocar a El Tri arriba en el juego. La Vinotinto no pudo hacer nada más en la primera mitad. Como ha sido costumbre en el torneo, reaccionó en el segundo tiempo con una diana cortesía del volante Yangel Herrera, quien marcó de un testarazo. Los venezolanos poseen ocho goles a favor y la misma cantidad en contra.
Paraguay avanza al hexagonal final La selección de Paraguay derrotó ayer con pizarra de 2-0 a Perú en la cuarta fecha del Grupo A, y avanzó al hexagonal final del Campeonato Suramericano Sub-17 de Fútbol. El primer gol de los albirrojos fue obra de Rodi Ferreira, de impecable cabezazo a los 19 minutos, originado en un balón parado. El segundo fue producto de una definición del delantero Sebastián Ferreira, tras una sucesión de rebotes, a los 81.
Con este resultado, Paraguay clasificó anticipadamente al hexagonal final del certamen con 7 puntos. En segundo lugar quedó Venezuela con 5 puntos, Brasil (libre en la cuarta fecha) y Colombia con 4 puntos, y último Perú con 1 punto. En su próximo compromiso, el cuadro anfitrión enfrentará a Colombia, que debe definir con Brasil y Venezuela el segundo lugar de la llave para el hexagonal final.
PELOTA GRINGA
Gerardo Parra... ¿Un jardinero en la primera base? En su carrera de 10 años en el beisbol profesional, Gerardo Parra se ha forjado una buena reputación como jardinero. Cómo no tener la fama si sus piernas cubren vastos terrenos en las praderas, su brazo se asemeja a un trabuco naval y el guante es casi infalible. Los calificativos y símiles a los atributos del oriundo de Santa Bárbara del Zulia son argumentados por solo 58 errores en 2 mil 418 chances defensivos, desde que comenzó a jugar en Ligas Menores en 2006, hasta el año pasado con los Cerveceros de Milwaukee en Grandes Ligas. Como todo lo extraordinario, la capacidad de defensa de los jardi-
ABREVIADOS>
nes de Parra no ha pasado desapercibida. Fue premiado con el Guante de Oro como guardabosque izquierdo en 2011 y central en 2013. Ambos galardones en la Liga Nacional, cuando jugaba para los Cascabeles de Arizona. Gerardo nunca se ha desempeñado en una posición diferente a las tres de los jardines, por lo menos así ha sido en el beisbol profesional. Pero este año podría traer una nueva experiencia. De acuerdo con un boletín de MLB.com, el pelotero está dispuesto a aprender a defender, ocasionalmente, la primera base para los lupulosos. ¿A qué se debe ese cambio radical y repentino?
Pues los Cerveceros no tienen en este momento hombres de experiencia que defiendan la inicial. El encargado de tal rol debería ser el experimentado Adam Lind, quien fue adquirido en la temporada muerta proveniente de los Azulejos de Toronto, sin embargo en los últimos días ha presentado rigidez en la espalda baja al tomar rollings de práctica. La otra opción para cubrir la inicial es el novato Matt Clark que todavía no tiene un puesto asegurado en el equipo grande. De hecho, si el joven inicialista se mete en el róster activo al terminar los entrenamientos primaverales, es posible que Parra no deba jugar la primera.
“Estaré listo”, afirmó Parra a la página oficial de las mayores. “Nunca se sabe cuándo alguien tendrá que cubrir la primera base y tienes que estar preparado para hacerlo”, agregó. No solo el zuliano deberá experimentar en la inicial si Clark es enviado a Triple A, también tendrán la responsabilidad los receptores Jonathan Lucroy y el puertorriqueño Martín Maldonado. Para Ron Roenicke, mánager del equipo, todo es un “por si acaso”, y mantiene a Parra trabajando para acostumbrarse de a poco a la posición. Lo que sí es cierto es que un bate de .274 de promedio siempre estará jugando. ASR
El exfutbolista inglés Paul Gascoigne culpó ayer de su alcoholismo al Daily Mirror, en el juicio que tiene lugar en Londres contra este diario por intervenir los teléfonos de celebridades. Ahora de 47 años, era el jugador inglés más talentoso de su generación, dijo AFP. Gascoigne, que según los hechos establecidos por la justicia fue objeto de 18 artículos con informaciones obtenidas gracias al pinchazo de su teléfono, sostuvo : “Y todavía hay gente que se pregunta por qué soy alcohólico...”.
Hungría organizará Mundial de Natación-2017 Budapespt, capital de Hungría, será sede de los Campeonatos Mundiales de Natación de 2017 (julio), después que la ciudad mexicana de Guadalajara renunciara a organizar el torneo, confirmaron ayer fuentes oficiales, informó Prensa Latina. El Gobierno húngaro y la Federación Internacional de Natación firmaron un acuerdo ayer para la realización de la competencia, en suspenso desde hace un mes tras la renuncia de Guadalajara por motivos económicos.
Erislandy Savón mejor púgil de América en 2014 Erislandy Savón, de Domadores de Cuba en la Serie Mundial de Boxeo, fue seleccionado como el mejor púgil de América en 2014 por la Confederación Americana de Boxeo, reseñó Prensa Latina. Savón (91 kg) mereció la distinción por ser el “competidor más destacado” de la IV Serie Mundial, dijo el diario digital Jit, del Instituto de Deportes de Cuba, citando al presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
19
A dos años de la siembra del Comandante Programación Cuartel de la Montaña 4F 5 al 15/03/2015 JUEVES 12/03/2015 HORA 9:00 am a 4:00 pm
Pasillo 3
Actividades Formativas Actividades Infantiles
Estampado de Franelas Q
Q
1:30 a 3:30 pm
Sala El Arañero
10:00 am a 12:00 pm
“Bordando la Libertad”. Bordado de las Banderas de Nuestra América
Iraima Arrechedera
1:00 a 3:00 pm
Movimiento Sin Tierra de Brasil,Movimientos de Solidaridad con Palestina, Bolivia,Cuba y Siria.
1:30 a 3:30 pm
Salón 13 de Abril
4:25 pm
Final del Callejón de las Banderas
Salva en Honor al Comandante Eterno
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información
5:00 a 6:30 pm
Tarima Central
Presentación de Agrupaciones de Haití, Cuba, Nicaragua y Bolivia Q
Taller de Malabares
Colectivo Circo Karibe
"CreArte". Rincón Permanente Colectivo Aguacero de de Cuentacuentos, Lectura, Juegos,Cantos y Micro Talleres Colores y Biblioteca Nacional
Q
Q
Conversatorio “Pueblo Productivo, Patria Soberana”
Tarima Central Conversatorio "Saber Académico y Saber Popular"
Luis Peñalver y Gerardo de Jesús Rivas Gil
Sala El Arañero
Taller de Reciclaje “Do Re Mi Fa Sol, Toco más de un Son”
Balerys López
4:25 pm
Final del Callejón de las Banderas
Salva en Honor al Comandante Eterno
5:00 a 6:30 pm
Tarima Central
Q
Q
2:00 a 4:00 pm
Q
9:30 am a 3:30 pm
Invitados Internacionales
Q Conversatorio “Chávez y la Solidaridad de los Pueblos”. Encuentro entre Movimientos de Solidaridad y Movimientos Sociales
Trae tu flor como muestra de amor Trae tu franela y estámpala
PARTICIPANTES
Sala El Arañero
Conversatorio “Chávez Antimperialista y Nuestroamericano”
Q
Tarima Central
ACTIVIDAD Mesa de Ajedrez Q Estampado de Franelas Q Tenis de Mesa Q Tatuajes Q
9:30 a 11:30 am Carmen Violeta Pérez
"CreArte". Rincón Permanente Colectivo Aguacero de de Cuentacuentos, Lectura, Juegos, Colores y Biblioteca Nacional Cantos y Micro Talleres
10:00 am a 12:00 pm
9:00 am a 4:00 pm
Pasillo 2 Pasillo 3 Pasillo 4 Salón 2
Tatuajes
“Telas y Retazos Contadores de Historias”. Elaboración de Personajes de Tela a partir de Nuestros Referentes Patrios
Q
9:30 am a 3:30 pm
LUGAR
Tenis de Mesa
Q
9:30 a 11:30 am
Q
Q
Q
Pasillo 4
Sala El Arañero
Actividades Permanentes
PARTICIPANTES
Mesa de Ajedrez
Q
Salón 2
Actividades Culturales
Q
ACTIVIDAD
Pasillo 2
LEYENDA Q
LUGAR
VIERNES 13/03/2015 HORA
Q
Q
"El Alma en la Tierra". Danza Contemporánea y Cantos de Trabajo
Compañía Nacional de Circo, Danzas Amaká, Grupo Musical Oriwaka y Compañía Nacional de Danza
20 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
Niños crearon con materiales reciclados > Estudiantes de la Escuela Bolivariana Flores de Catia realizaron un taller recreativo y dinámico en el Cuartel de la Montaña TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Los retoños de la Patria continúan realizando actividades recreativas y lúdicas en el Cuartel de la Montaña, en el marco del segundo aniversario de la siembra del Comandante Chávez. Estas jornadas les han permitido a los niños y niñas enriquecer sus conocimientos para explotar sus potenciales creadores y su imaginación. Los estudiantes de la Escuela Bolivariana Flores de Catia, ubicada en la Zona Central de la parroquia 23 de Enero, realizaron ayer el interactivo y dinámico taller Ingenios de Papel en la sala El Arañero. La actividad consistió en crear objetos a partir de materiales reusables. En esta participaron 30 niños que cursan el sexto grado en la citada institución. Antes de que iniciara la actividad, Norma Guatarama, coordinadora de la sala, les explicó a los chamos que el Líder de la Revolución transitó por esa edad en algún momento de su vida: “El Comandante Chávez alguna vez fue un niño como ustedes, con la esperanza y los sueños”. Después de dar esta breve introducción, la facilitadora del taller, Daniela Mata, le indicó a los pequeños que fabricarían un portarretrato y un portalápices con diversos materiales reciclables. Para la creación del portaretrato las niñas y los niños utilizaron una base de cartón rectangular, recortes de revistas y herramientas básicas como pinceles, pintura, tijeras y pegamento. Para fabricar el portalápices uti-
lizaron los tubos de cartón que sostienen el papel sanitario, recortes de periódico, creyones, marcadores de diversos colores, pintura y las herramientas básicas. El entusiasmo, el esfuerzo, la voluntad, disposición, creatividad e imaginación fueron los elementos más importantes y esenciales al momento de producir. Los chamos contaron con la ayuda de sus profesores, haciendo de este taller una actividad de integración, colaboración, aprendizaje y retroalimentación. Los estudiantes se mostraron concentrados, habilidosos, creativos, innovadores y entretenidos durante su participación en este taller que se prolongó por más de una hora. El joven Jocktay Espejo de 12 años de edad, expresó sentirse bien al realizar esta actividad. “Estoy haciendo un portaretrato acá con periódico y revistas. Me parece que esta actividad es muy buena porque ayuda al ambiente, te enseña a reciclar algunas cosas. Quiero dejar mi portaretrato aquí para que vean que alguna basura puede ser reutilizada”. Agregó sentirse satisfecho durante su visita al Cuartel de la Montaña. “Me siento bien, me gusta mucho porque aquí está nuestro Comandante Chávez que nos dejó un gran legado”. Por otra parte, Daniela Mata agregó que esta actividad demuestra que materiales de desecho pueden transformarse en algo útil. “Así creamos la cultura de que no todo hay que botarlo. Hay que saber y aprender a reutilizar”.
Los chamos explotaron sus potenciales creativos e imaginativos. FOTOS YESSIREÉ BLANCO.
Realizaron muestra de medicina alternativa Una de las labores que emprendió el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías fue reivindicar la dignidad de los pueblos originarios. Por eso, las comunidades jiwi, yekwana, kariña, inga, gayon, wayúu, mapoyo, cumanagoto, waikeri, yeral, warao, curripaco y pemón participaron el martes en diversas actividades.
Amanda Wuinare, de la comunidad curripaco, explicó que los pueblos originarios realizaron una muestra de plantas medicinales para reivindicar las propiedades curativas que posee la naturaleza. “Es importante para que la gente conozca los beneficios que tienen las plantas medicinales, es una alternativa”, manifestó. TMG
Bautizan disco El llano en tu mirada en honor a Chávez CIUDAD CCS
Los espacios abiertos del Cuartel de la Montaña sirvieron para la presentación del álbum El llano en tu mirada, editado por el Centro Nacional del Disco. El evento contó con interpretaciones musicales a cargo de los cantores Vidal Colmenares y Cristóbal Jiménez, quienes dieron rienda a un repertorio de temas tradicionales ante los asistentes, entre los que se encontraban Rosa Virginia Chávez, hija del Comandante, y Adán Chávez, hermano del Líder de la Revolución. Poesía copla y sabana, Lucerito de mi llano, Fiesta en Elorza, Pescador del río
Apure, Adiós barrancos de Arauco, Soy el último coplero, Venezuela es bellísima, Motivos llaneros, El último hombre a caballo y Linda Barinas son algunos de los sencillos que pueden escucharse en las voces recias de Cristóbal Jiménez, José Catire Carpio, José Alí Nieves, Eneas Perdomo y Eladio Tarife en esta producción musical. Adán Chávez fue el encargo de presentar El Llano en tu mirada. El gobernador del estado Barinas expresó que el espectáculo fue organizado por la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez. Acotó que esta iniciativa representó un gran honor para los familiares del Arañero de Sabaneta, según infor-
A la cita asistieron Vidal Colmenares, Cristóbal Jiménez, Adán Chávez, Rosa Virginia Chávez y Pedro Colombet. FOTO LUIS GRATEROL mó una nota de prensa emitida por la Alcaldía de Caracas. “Es un placer presentar esta recopilación del llano, donde se muestran canciones que en varias
oportunidades fueron escuchadas en la voz del Comandante (...) también presentadas originalmente por Cristóbal Jiménez y otros compañeros”, manifestó Adán Chávez.
Paralaagenda HOY > Telas y retazos contadores de historias. Elaboración de personajes de tela a partir de nuestros referentes patrios Hora: 9:30 am. Lugar: Sala El Arañero > CreArte rincón permanente de cuentacuentos, lectura, juegos, cantos y micro talleres Hora: 9:30 am. Lugar: Sala El Arañero > Conversatorio: Chávez antiimperialista y nuestroamericano Hora: 10:00 am. Lugar: Tarima central > Bordando la libertad. Bordado de las Banderas de Nuestra América A cargo de la instructora Iraima Arrechedera. Hora: 1:30 pm. Lugar: Sala El Arañero > Conversatorio: Chávez y la solidaridad de los pueblos. Encuentro entre movimientos de solidaridad y movimientos sociales Participará el Movimiento Sin Tierra de Brasil, movimientos de solidaridad con Palestina, Bolivia, Cuba y Siria. Hora: 2:00 pm. Lugar: Salón 13 de Abril > Presentación de agrupaciones musicales de Haití, Cuba, Nicaragua y Bolivia Disfruta de los ritmos latinoamericanos tradcionales. Hora: 5:00 pm. Lugar: Tarima central
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Muere el político Santos Michelena En 1848 falleció el político venezolano Santos Michelena, a consecuencia de una herida recibida en el asalto al Congreso Nacional del 24 de enero de ese mismo año. Oriundo de Maracay, se incorporó como soldado a la causa emancipadora con apenas 16 años. Ejerció varios cargos públicos en la Gran Colombia. Al momento de suceder el asalto, Michelena representaba a la provincia de Caracas ante el Congreso Nacional.
Natalicio de la mártir Minerva Mirabal Reyes En 1926 nació Minerva Mirabal Reyes, heroína de República Dominicana, quien fue brutalmente asesinada junto a sus hermanas Patria y María Teresa, tras convertirse en activistas contrarias al régimen tiránico de Rafael Leónidas Trujillo, después de ser testigos de la represión y muerte de sus familiares. Las tres hermanas participaron activamente en el Movimiento Insurgente 14 de Junio, que derrocó a Rafael Trujillo el 30 de mayo de 1961.
Nace el músico Aldemaro Romero En 1928 nació Aldemaro Romero, uno de los músicos más versátiles de nuestro país en el siglo XX. Compositor, arreglista, pianista, y director de orquesta, compuso desde música caribeña, jazz y valses venezolanos hasta obras sinfónicas de gran envergadura. Es el creador de un estilo de música venezolana llamada onda nueva, derivado del joropo e influenciado por la bossa nova. En 1979 funda la Orquesta Filarmónica de Caracas.
Se produce la marcha de la sal en la India En 1930, Mahatma Gandhi encabezó la famosa marcha de la sal. Se trató de una campaña de desobediencia civil en la lucha de la India por liberarse del yugo del imperio británico. Según la ley impuesta por los invasores, los indios no podían producir sal y debían comprarla en fábricas con licencia, todas ellas pertenecientes a ingleses. Entonces, Gandhi se puso a la cabeza de una marcha de 24 días desde Porbandar hasta la costa del océano Índico, para obtener sal del agua del mar.
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
> Los artistas tomaron semáforos para despertar con arte la conciencia de los caraqueños FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS
El colectivo artístico Comunicalle tomó tres esquinas de Caracas para expresar con arte el rechazo a la injerencia de Estados Unidos en Venezuela. Armando Carías, director del colectivo, explicó que como creadores y cultores desean expresar a través del trabajo artístico el derecho a defender la soberanía. “Por la vía del teatro, de la danza, de la música y de las artes plásticas comunicamos a los conductores y a las personas que transiten por esta zona de la ciudad que la soberanía es un derecho. Indistintamente de posiciones partidistas o políticas es el poder de todo ciudadano”, aseguró. La esquina Misericordia y El Chorro, en la avenida Universidad, y la esquina de Las Gradillas fueron las seleccionadas por los artistas, quienes representaron al hombre obrero, estudiante, campesino y a la mujer trabajadora, guerrera y luchadora, ante la mirada de algunos transeúntes que se detuvieron a observar lo que ocurría. “UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA” En los cerca de 50 segundos que les otorgaba la luz roja del semáforo, cada uno de estos personajes representó una parte del país defendiendo la soberanía que se ve amenazada por el acecho del poder imperial, en este caso representado por un caballero que llevaba una máscara con los colores de la bandera norteamericana y el sombrero del Tío Sam, personaje emblemático de ese país. A este ataque, los jóvenes que representaban a los venezolanos en la obra de calle respondían una y otra vez con las palabras unidad, lucha, batalla y victoria, la última consigna que enarboló el Comandante Hugo Chávez.
Los artistas se adueñaron con el tricolor venezolano de la esquina El Chorro. FOTO MARCOS COLINA
Los peatones se detenían para ver con atención a los jóvenes. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
HOY EN CCS
10:00am
6:00pm
7:00pm
Charles de Gaulle y América Latina Biblioteca Nacional, bulevar Panteón.
Celebración del 10° aniversario de ANTV Presentación de la Orquesta Madera y el de Ahora. Reja Este del Palacio Federal Legislativo, frente al edificio de ANTV.
Jhonny Soto y Tributo a La Sonora Ponceña En el Teatro Principal.
2:00pm TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
21
Comunicalle rechazó injerencia de Estados Unidos sobre Venezuela
Exposición
Minerva Mirabal fue una luchadora contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
CULTURA
Música
Caroata en Concierto Diversas manifestaciones culturales. En la plaza Carlos Gardel, Caño Amarillo.
Encuentro
Taller
Capoeira En el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar de Caracas.
Música Teatro
El rompimiento A cargo del grupo Teatro del Gato Negro. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira. Compilado por Luis Rivero Donalle
22 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MARZO DE 2015
La historia cuenta que la primera bandera fue azul, amarilla y roja > La versión oficial sostiene que el estandarte nacional de 1811 fue el mismo que trajo Miranda IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
La primera bandera venezolana, ante la cual juraron los oficiales, soldados y marinos en el puerto de Jacmel, en Haití, tal día como hoy en 1806, la misma que ondeara en La Vela de Coro, comenzaba con una franja azul, seguida de una amarilla y terminando en una encarnada o roja, según los testigos que la vieron batirse al viento. Fue creación de Francisco de Miranda dentro de un sueño de libertad que aspiró para las naciones dominadas por el imperio español, el cual trató de materializar por muchos medios en el transcurso de su vida. ANTECEDENTES El caraqueño era un estudioso y admirador de los incas, por lo que dentro de su biblioteca existían libros como Comentarios Reales del inca Garcilaso de la Vega y Los Incas, de Juan Francisco Marmontel, por lo que se presume que, influido por estas lecturas, escogiera los colores usados por la nobleza inca para la creación de este símbolo. Existe la versión de la utilización por parte de este venezolano de los colores usados por la bandera española hasta 1785, los cuales eran rojo, amarillo y azul. Este emblema fue cambiado por el rey Carlos III el 28 de mayo de ese año. Así lo deja entrever el recordado periodista e investigador Jesús Rosas Marcano, quien encontró en los periódicos The Times de Londres y la Jamaica Royal Gazette, un artículo del cual extrajo un párrafo en el cual se lee lo siguiente: “El objeto confesado de la expedición es revolucionar las colonias sudamericanas (…) el secreto ha trascendido y toda la costa está alborotada… Lleva la insignia de los antiguos peruanos brillantemente desplegada en los estandartes”. EL ERROR HISTÓRICO Durante toda nuestra historia se pensó que esa misma bandera de la expedición mirandina había flameado en las calles de Caracas el 15 de julio de 1811 cuando, por decisión del propio Miranda, Lino de Clemente y de José de Sata y Bussy, se había confeccionado el símbolo que nos representaría como República independiente pero, casi al final del siglo pasado, pudo dilucidarse el enredo histórico originado por Francisco Javier Yánez,
quien aseguró que la bandera aprobada por el Congreso en 1811 era la misma que llegó a las costas de Puerto Cabello en las naves Leander, Bacchus y Bee, apresadas por los españoles en la fracasada incursión del precursor sobre las playas de Ocumare. Según se desprende de las investigaciones realizadas en torno a este símbolo patrio por Manuel Pinto Cubero dentro de los Archivos Históricos del Registro Principal del Distrito Federal en 1977 y recogidas en el libro La Bandera Nacional, Tres Momentos Estelares de su Historia, de Carlos Edsel González y Carlos Maldonado Burgoin, las franjas de colores usadas por el precursor no fueron las mismas que hoy podemos observar. Esta primera bandera tenía tres franjas como se conoce hoy día, pero sus colores estaban invertidos. Así consta en los testimonios de los testigos que fueron interrogados luego de las expediciones mirandinas. En las investigaciones compareció Juan Francisco Nova, natural de Santo Domingo, quien interrogado por Francisco de Amantegui, escribano público del Cabildo: “… si en el tiempo y permanencia de ésta el antedicho Miranda fijó Bandera, en qué paraje y qué color o colores tenía –preguntó Amantegui–, dijo; que desde su casa vio el declarante que Miranda desde el día de su entrada hasta la retirada, fijó y mantuvo en la torre de la Parroquial una bandera de tres colores de azul, amarilla y encarnada”. De igual forma lo hizo Francisco Labastidas, quien declaró lo siguiente: “Que el lunes 4 del corriente, como a las siete de la mañana, se fijó en el asta que está colocada en la torre de la (iglesia) parroquial, una bandera de lanilla de tres colores, en fajas o barras, uno azul superior, en el medio amarillo y abajo encarnado, a semejanza de la holandesa, la cual estuvo fijada todo el día”. José Antonio del Hoyo, caroreño, también señaló “que desde el día que entró (Miranda) en esta ciudad hasta su retirada, permaneció en la torre de esta parroquial, una bandera de tres colores, a saber, azul, amarillo y encarnada (roja)”. Declaraciones similares realizaron los testigos Miguel Álvarez, Nicolás Yánez, Francisco Enrique García, Pedro Pérez de Guzmán,
@CiudadCCS alcanzó los 250 mil seguidores RICHARD OSUNA CIUDAD CCS
La cuenta del diario Ciudad CCS en la red social Twitter sigue expandiendo su comunidad de usuarios al alcanzar ayer los 250 mil seguidores. @JuanEliasGutier se convirtió en el twittero en representar la cifra redonda que refleja la expansión de @CiudadCCS en el dinámico espacio de información e interacción en que se ha convertido esa red social. @CiudaCCS nació en el mes de abril de 2010 para difundir los contenidos de la edición impresa y la web Ciudadccs.info a un mayor público y a la vez constituir una vía de comunicación con los lectores y seguidores del diario dentro y fuera del país. A ese esfuerzo se sumaron recientemente otros perfiles del medio en Instagram.com y Pinterest.com en los que se publican una selección de los mejores trabajos de nuestros reporteros gráficos, diseñadores, infógrafos e ilustradores.
ABREVIADOS> Harán encuentro cultural hoy en Caño Amarillo
Miranda fue el primero que enarboló un estandarte de la República. Francisco Pérez Verde y José Valladares, existiendo también la confesión de Francisco Borges, quien aseguró que los colores eran el azul, el encarnado y el amarillo. Fray Mateo de Espinoza, testigo de la quema de las banderas en Caracas tomadas de las embarcaciones Bee y Bacchus, escribió a su hermano para narrarle el hecho, señalándole: “…hizo lo mismo con una bandera compuesta de tres colores, amarillo, rosado y morado…”. En este caso los autores citados consideran que los colores pudieron haberse desteñido por la acción del agua marina y del Sol a los que pudieron estar expuestas en el traslado desde Puerto Cabello. El destino de estas primeras banderas fue la hoguera, según relatan algunos cronistas ocasionales de la época y testimonios jurídicos que lograron encontrarse en los archivos nacionales. James Biggs, quien acompañaba a Miranda en
aquella oportunidad y relató los hechos dos años después, señaló que “la bandera de Miranda fue cortada en pedazos y triunfalmente llevados a corta distancia de las horcas, donde fueron en pilas los uniformes, sombreros e instrumentos bélicos de los oficiales. Sobre todo eso fueron puestos los pedazos de bandera y todo desapareció entre las llamas”. Sin embargo, una de dichas banderas logró salir de Puerto Cabello y llegar a Caracas. El 4 de agosto de 1806, cuando la expedición mirandina estaba en suelo coriano, las autoridades realistas convocaron a una reunión obligatoria en la plaza mayor por orden del gobernador Manuel Guevara y Vasconcelos, para que observaran como el verdugo, esclavo Pedro Vicente Oliva, quemaba la bandera tricolor y la efigie de Miranda, capturadas en el combate naval de Ocumare de la Costa.
Hoy, a las 2:00 pm, se realizará el evento Caroata en concierto, una actividad en la que se encontrarán diversas disciplinas culturales en la plaza Carlos Gardel, en Caño Amarillo. Se tiene prevista la participación de Los Tercios, Caribe Son, Pablo García y Cacri Jazz y Los Bandonados, junto a los poetas Rafael T. Javier Gutiérrez y el actor Israel Moreno, informó una nota de prensa emitida por los organizadores.
Abren audiciones corales para conservatorio El Coro Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar realizará nuevas audiciones el miércoles 18, a las 2:00 de la tarde, en su sede ubicada en la parroquia El Paraíso, en Caracas, a fin de captar nuevos integrantes. Se especifica que los requisitos son tener como edad máxima 25 años, experiencia coral comprobada como mínimo de dos años, así como un mínimo de un año de lectura y canto lírico o popular aprobado, informó AVN en nota publicada en su portal en Internet.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ta8+ Dc8+ Dxb7++
Negras Rxa8 Ra7
HORIZONTALES 1. Que no se percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone e infiere. 3. Santo católico a quien se le reza para que detenga el exceso de lluvias. 7. Temor, con espanto o sobresalto. 11. Unión o conformidad. 14. Flojedad, descuido o tardanza en las acciones o movimientos. 17. Arma arrojadiza bastante común en los pueblos de la antigüedad. 18. Mujeres de estatura muy baja. 19. Apodo de Luís Carlos Almeida da Cunha, futbolista portugués (inv). 20. Ninguna cosa, negación absoluta de las cosas. 22. Ave representativa en la cabeza del Dios egipcio Tot. 26. Carta del día donde se relacionan las comidas, postres y bebidas. 30. Producto lácteo similar al queso, obtenido de un segundo procesamiento del suero lácteo. 32. Sacar filo. 34. Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz. 35. Da por sentado y existente algo. 36. Trozo de tierra apelmazado (inv). 37. Profundidad grande, imponente y peligrosa. 38. Recibir dinero como pago de una deuda.
8. El primer hombre, personaje bíblico. 9. Abierto en inglés. 10. Sala en que Jesucristo celebró la última cena (pl). 12. Símbolo químico del Sodio. 13. Otorguen, entreguen. 15. Unidad de dosis absorbida de radiación ionizante, que equivale a la energía de cien ergios por gramo de materia irradiada. 16. Voz usada para ahuyentar a los perros. 21. Branca..., espondilio o pie de oso, planta bienal natural de Europa. 23. Nombre del máximo exponente del reggae jamaiquino. 24. Mamífero sirenio que vive cerca de las costas del Caribe (inv). 25. Bebida alcohólica producida tradicionalmente en Tailandia, también llamada, vino de arroz. 26. Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. 27. Evasión, salida, recurso para sortear una dificultad. 28. Insignia o adorno pequeño que se lleva prendido en la ropa (inv). 29. Incinerar al difunto. 31. Novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. 33. Mitología sumeria. Dios del cielo, señor de las constelaciones y rey de los dioses.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Habitación estrecha. 2. Mamífero prosimio, con aspecto de ardilla, del sudeste asiático. 4. Ninfa marina con busto de mujer. 5. Boxeo. Cada una de las partes o tiempos de que consta un combate (inv). 6. Convertir en mito cualquier hecho natural.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
12 DE MARZO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.022 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Hoy comienza la fiesta literaria nacional > La Feria Internacional del Libro de Venezuela tendrá 557 actividades > El escritor homenajeado es el maestro César Rengifo FLORYCER RIVAS
Paralaagenda
CIUDAD CCS
La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) arranca hoy con la realización de 557 actividades, entre conversatorios, presentaciones, bautizos, conciertos y recitales, y con la participación de editoriales públicas, privadas, independientes y alternativas. El evento, que se extenderá hasta el próximo 22 de marzo, se realizará en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, la Universidad Nacional Experimental de las Artes, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Ciencias y la plaza de Los Museos. La onceava edición de la Filven ofrecerá al público once días de fiesta literaria siendo el homenajeado César Rengifo, para celebrar el centenario de su nacimiento, según lo indicó la presidenta del Centro Nacional del Libro (Cenal), Christian Valles. “Estamos honrando su talento y lo que representa Rengifo dentro de la cultura venezolana, no solo de la dramaturgia y de las artes visuales sino también como intelectual orgánico, como intelectual al servicio de la denuncia, de la reconstrucción histórica, de la apuesta por los más desposeídos, por los invisibilizados”, expresó. La presidenta del Cenal comentó que este creador venezolano se expresó en múltiples facetas y esos aspectos van a ser reconocidos durante todo el año. “Rengifo en su obra muestra esa condición de intelectual militante, que nunca abandonó su lucha y que tenía una conciencia clara de que el arte debe ser un arte al servicio de la humanidad. Él, incluso en algunos de sus ensayos, habla al servicio de una Revolución, una Revolución socialista y creemos que en estos cien años que se cumplen de su nacimiento es la hora de que las nuevas generaciones también reconozcan en Rengifo esa referencia, ese compromiso y esa extraordinaria calidad de su obra”, acotó. PUERTO RICO INVITADO PRINCIPAL En la feria estarán dispuestos 213 puestos en los que se distribuirán 152 expositoras y expositores de los cuales 121 son nacionales y 31 internacionales. De esta cantidad hay 116 que son privados y 36 que son públicos. Valles manifestó que este año participarán 20 países entre los que se encuentran Australia, Cuba, España, Haití, México, País
HOY > Acto inaugural Ceremonia en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño
El evento se ha convertido en una de las actividades culturales más importantes del país. FOTO ARCHIVO/MOISÉS SAYET Vasco, Palestina, Panamá, Puerto Rico, Portugal, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile, Irán, Perú, Colombia, Ecuador, Francia y México. El acto de inauguración será hoy en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, donde hablará el ganador de la más reciente edición del Premio Rómulo Gallegos, Eduardo Lalo, miembro de la delegación de Puerto Rico, país invitado de honor que participará en la feria literaria. Puerto Rico participará con una variada muestra cultural caribeña que incluye a músicos emblemáticos de esta nación como Danny Rivera, así como también a los escritores Eric Landrón, Antonio Nadal, Aurea María Sotomayor, Carlos Roberto Gómez Beras, César Colón Montijo, David Cortés Cabán, Edwin Quiles Rodríguez, Georgina Lázaro, Janette Becerra, José Ramón “Ché” Meléndes, Juan López Bauzá, Luis Díaz, Luis Felipe Díaz, Luis López Nieves, entre otros. Valles aseguró que es la mejor feria en la que ha trabajado por la presencia y calidad de las editoriales, así como por la participación de Puerto Rico con una muestra significativa de su cultura. “El país invitado de honor se ha tomado con muchísima seriedad y muchísima responsabilidad el evento. La delegación de escritores, intelectuales, músicos, y escritores es impresionante, tienen una programación de casi 60 actividades solo para hablar del tema de la cultura puertorriqueña, de la literatura en sus distintos matices”, destacó.
Valles resaltó la importancia de que Puerto Rico esté en la feria. “Tiene un significado espiritual para nosotros muy importante que es el sentir a Puerto Rico como una región que es nuestra , de nuestro Caribe, de nuestra América Latina y, por lo tanto, con la que nos conectamos culturalmente desde tiempo inmemorables, muchísimos valores. Hay una
Christian Valles Presidenta del Centro Nacional del Libro: “La Filven es la feria de Chávez, es parte del legado”. afectividad entre los pueblos venezolano y puertorriqueño pero quizás no se conoce de primera mano cómo se expresa esa cultura, esa literatura, esas maneras de hacer”, manifestó. ACCESO A LA LITERATURA La Presidenta del Cenal destacó que el evento es parte del legado del Comandante Hugo Chávez. “La Filven es la feria de Chávez, es la feria que Chávez creó, es parte del legado, es parte de la razón amorosa del Comandante, porque expresa la visión en torno a las capacidades creadoras del pueblo venezolano, de la inclusión tanto de los creadores y creadoras como del usuario, de la lectora, del lector, expresa la realidad de la cadena del libro en Venezuela tanto desde el sector público y el sector privado así como la interacción con editores libreros e intelectuales que vienen de todas partes del mundo”, afirmó.
“Esto es parte del legado de Chávez, es parte del legado de la Revolución, una feria inclusiva, una feria viva, una feria modesta, y demostramos año a año que con transparencia y honestidad se puede dar un evento importante y fundamental para el pueblo”, expresó. La feria es un excelente mecanismo de divulgación de la literatura y de acceso al libro. Por esta razón, la entrevistada invitó a los caraqueños a asistir a esta. “El libro es un bien que se hizo cotidiano en Venezuela. Está en todos los hogares de la Patria y la feria permite el acercamiento del libro desde múltiples perspectivas porque están los autores, están muchos foros, este año tenemos casi 600 actividades que complementan y dan valor aún más al libro como un bien intelectual, hay un acercamiento polivalente, afectivo, íntimo, personal, festivo y, por supuesto, mientras más acceso haya al libro, más posibilidades hay de que se lea y mientras más se amplía la variedad, lo que llamamos la bibliodiversidad, tienes más posibilidades de elegir lo que quieres leer”, aseguró. A partir de mañana comenzará la programación de actividades para las lectoras y lectores que deseen asistir, desde las 10:00 am y hasta las 8:00 pm y el pabellón infantil estará ubicado en la plaza de Los Museos, donde a partir de las 10:00 am se organizarán actividades dirigidas a niños y niñas, relacionadas con el libro y la promoción de la lectura, como talleres literarios y cine infantil.
MAÑANA Sala Julia de Burgos > Taller de escritura creativa A cargo de José Ramón Melendes. Hora: 10:00 am > La poética en la plástica de César Rengifo A cargo de Édgar González. Hora: 2:00 pm > Conferencia Puerto Rico en la geopolítica del Caribe A cargo de Julio Escalona y Álvaro Sánchez. Hora: 7:00 pm Sala Librería del Sur > Presentación del libro Mujeres de Amauta Fundación Biblioteca Ayacucho. Hora: 6:00 pm > Presentación del libro Del pan y la canción. Antología poética Editorial La Estrella Roja. Hora: 7:00 pm Espacios Cálidos de la Unearte > Foro: Bibliodiversidad, literatura e identidad Con Carlos Roberto Gómez, José Luis Figueroa, Ángel Antonio Ruiz. Hora: 4:00 pm Sala César Rengifo > Presentación del libro La lucha contra el capitalismo en Europa Fundación Federico Engels. Hora: 5:00 pm > Conferencia: Soberanía cultural y descolonización del pensamiento A cargo de Pedro Calzadilla. Hora: 7:00 pm Sala Jacinto Convit > Presentación del libro Fotografías a saltos de colibrí Biblioteca de Fotografía Venezolana. Hora: 1:00 pm > Presentación del libro Biodiversidad animal del Caño Macareo, Punta Pescador y áreas adyacentes del Delta del Orinoco De Arnardo Ferrer. Hora: 6:00 pm Eje del Buen Vivir > Presentación del libro y presentación musical ¡Saoco salsero! Del escritor puertorriqueño Ángel Quintero. Hora: 7:00 pm