DOMINGO
PRIMERA PRESEA DE LA PATRIA /17
12 DE JULIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.142 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
FOTO @VTVDEPORTES
CONCIERTO Rinden homenaje a bongosero Tabaco en La Vega /20 PARTICIPACIÓN ANTONIO RODRÍGUEZ ESCRIBE DESDE ALTAGRACIA BULEVAR PANTEÓN PARECE UN ESTACIONAMIENTO /6
Inaugurado segundo puente sobre el río Tuy > La infraestructura beneficiará a más de 800 mil personas de los Valles del Tuy > “Estamos en la calle construyendo el vivir bien del pueblo, expresó el ministro Elías Jaua al inaugurar la obra /3
Metro de Caracas restringe servicio en Línea 2 /3 HOY ENCARTE ESPECIAL
Ultraderecha aplica en Ecuador el mismo plan que en Venezuela > El presidente Rafael Correa denunció ayer que sectores de la ultraderecha de su país “quieren romper el orden constitucional con base en la guerra económica > Como parte del mismo guión impuesto en Venezuela en 2014 por Leopoldo López y María Machado, el ultraderechista Movimiento Libertario de Ecuador plantean un plan llamado “La Salida” para desestabilizar al hermano Gobierno Constitucional de Ecuador /2
CRECEN LAS CICLOVÍAS
Con la política de quitarle protagonismo al carro y al asfalto, la Alcaldía de Caracas trabaja en una nuevo circuito de ciclovía para la ciudad. Este tramo enlaza a la Plaza Venezuela con el parque Los Caobos y la Unearte para llegar a la avenida Bolívar y finalizar en la plaza Diego Ibarra. La obra incluye también una plaza temática con mesas para jugar ajedrez. FOTO JOHN GONZÁLEZ/ALCALDÍA /24
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
Sundde distribuyó 12 toneladas de pollo y carne en Miranda
Derecha ecuatoriana aplica su versión de “La Salida”
La Organización Bolivariana de Estudiantes instala hoy su congreso
CIUDAD CCS
>Presidente Rafael Correa denuncia guerra económica y desestabilización
CIUDAD CCS
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) distribuyó 12 toneladas de carne y pollo que fueron decomisados en el municipio Páez del estado Miranda. El intendente César Ferrer encabezó la actividad que busca garantizar la justa distribución al pueblo. Explicó que en la Comercializadora Centro San José, ubicada en la calle Venezuela, Sector Palo Negro de la entidad, se incautaron 10 toneladas de carne y dos de pollo. Dijo que los rubros eran vendidos a mil bolívares, “pero deben ser vendidos a precio regulado, es decir, a 250 bolívares”. Indicó que los productos “fueron comisados gracias al llamado de los inspectores populares de Río Chico, quienes encontraron los alimentos que son subsidiados por el Gobierno Bolivariano”. Apuntó que por medio de la inspección popular activada por la Sundde en todo el territorio nacional se realizó el procedimiento de decomiso.
EL KIOSCO DE EARLE
Llorar sin querer
ANNA LONGARES CIUDAD CCS
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció ayer intentos de boicot económico y guerra psicológica a través de campañas sistemáticas de rumores promovidas por la derecha de ese país. Alertó que la oposición seguirá impulsando manifestaciones y malestar entre la población con el objetivo de “desgastarnos lo más posible hasta el 2017”, año de elección presidencial, reportó Andes. Durante su programa sabatino, Enlace Ciudadano, señaló que ese sector “son una minoría absoluta, pero con base en la fuerza, la agresión, la audacia, quieren romper el orden constitucional”. Correa rechazó los rumores divulgados en las últimas semanas por las redes sociales, sobre un supuesto feriado bancario, el fin de la dolarización y del retiro del apoyo de las Fuerzas Armadas al Gobierno. Destacó que a estas acciones desestabilizadoras se le suman llamados a la movilización en las calles, a generar incertidumbre y malestar entre la población. Dijo que esto forma parte de un “plan muy bien concebido” y advirtió que “no van a parar, nos van a seguir abriendo frentes, generando incidentes, la movilización permanente en las calles”. Asimismo, el presidente ecuatoriano exhortó a la población a es-
El Movimiento Libertario de Ecuador está liderado por Joselo Andrade tar alerta y cada día asumir un mayor compromiso con el país para vencer estos planes desestabilizadores de la derecha. “LA SALIDA” ECUATORIANA La organización derechista Movimiento Libertario de Ecuador, liderada por Joselo Andrade, y que hace oposición al presidente Rafael Correa, adoptó en julio el plan golpista denominado “La Salida”, similar al ideado por la derecha venezolana encabezada por Leopoldo López. Esta agrupación, que nació en 2005 en la ciudad de Guayaquil, busca desestabilizar la Revolución Ciudadana. Las iniciativas golpistas de este grupo ecuatoriano están relacionadas con los pla-
5 bombas más de gasolina a precio internacional en Táchira
EARLE HERRERA
El diario vocero del golpe del 2002, las guarimbas de 2014 y el gobierno derechista de Guyana, deja por ahora su campaña contra los derechos de Venezuela sobre el Esequibo para ponerse al servicio de Dólar Today y la guerra monetaria. Alguien debió advertirle que en materia territorial, las posiciones apátridas no pagan. Quizás termine entendiendo que la conspiración económica tampoco paga. Al mirar lo que han hecho con su periódico, Miguel Otero Silva otra vez llora sin querer.
CIUDAD CCS
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) instaló cinco estaciones de Servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec) en el estado Táchira, con estas se suman a otras cinco que ya funcionan. El gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, informó ayer que en la zona, limítrofe con Colombia, funcionan nueve de las diez estaciones, mientras que la ubicada en Puerto Santander, en el Departamento colombiano de Norte de Santander, está en reparación, reseñó AVN. Señaló que cada una de las surtidoras Safec proveerán combustible y algunas despacharán diesel.
Recordó que en las estaciones Safec que existían en Táchira anteriormente el precio del litro de la gasolina era de 83 bolívares, e indicó que éste ha variado de acuerdo con la geografía. Dijo que en las estaciones que están alejadas de la frontera el precio es de Bs 50 el litro, tanto para gasolina como para el gasoil. Apuntó que en la estación Venezuela, de San Antonio del Táchira, será a Bs 83. Explicó que en las estaciones restantes la gasolina mantiene los mismos precios, al igual que el diesel o gasoil, que serían: Bs 0,097 por el litro de 95 octanos; de Bs 0,087 por la de 91 octanos; y 0,048 bolívares por litro de gasoil.
nes en Vdenezuela implementados por López y María Machado en febrero de 2014. No obstante, el Movimiento Libertario niega dichas acusaciones, aunque los hechos demuestran lo contrario. Violencia e intentos de golpe han sido denunciados por el gobierno ecuatoriano. En Venezuela “La Salida” fue un plan que consistió en utilizar el terrorismo para desestabilizar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, generando la muerte de 43 personas y más de mil heridos. Esta confabulación violenta se articuló con la guerra económica como estrategia para generar molestia en la población con el fin de derrocar al Gobierno Bolivariano.
Lodijo “El Esequibo ha sido y será siempre territorio venezolano, misión identidad en el Esequibo ya. #EsequiboJustaReclamación el laudo arbitral es nulo e írrito, el Esequibo es nuestro y estamos llamados a defenderlo!”
María Iris Varela Ministra para el Servicio Penitenciario a través de su cuenta en Twitter, @irisvarela
Hoy comienza en Caracas el I Congreso Nacional de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), con la participación de más de mil voceros liceístas de todo el país. La información la dio a conocer el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twiiter, @HectoRodriguez, quien, además, saludó a la referida organización y a la Vicepresidencia para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones por el inicio del congreso. “Saludamos a la juventud de la @OBEVenezuela que este domingo iniciará su Congreso Nacional y a la @vice_social y misioneros desplegados”, escribió el ministro, mientras el colectivo estudiantil anunció en su cuenta @OBEVenezuela “Juventud liceísta bolivariana profundiza pedagogía del amor por la educación”.
Zonatwitter @LYLILOPEZ [LYLI LÓPEZ]
La Educación en revolución es dignificada desde sus primeros pasos, nuestros estudiantes son prioridad para el gobierno!
@GEOVANNIPEA1 [GEOVANNI PEÑA]
Es la mujer en la Revolución Bolivariana Chavista sujeto Protagónico, son ellas garantía de Victoria patriótica siempre!!
@YVANJOSEBELLO [YVÁN JOSÉ BELLO R]
Vamos construyendo la nueva cultura,sociedad mundial, estamos avanzando al Socialismo con #MaduroPromueveLaPaz y la vida.
@CRHG24 [CARLOS HERNÁNDEZ]
Como buen hijo y leal al legado de nuestro comandante Chávez #MaduroPromueveLaPaz de todos los venezolanos.
@MABYCEREZO [MABY]
Hoy la igualdad tiene un solo concepto y se llama Socialismo Chavista.
w w w. c i udadccs. i n f o
Desde mañana La Vega celebra su aniversario 447 CIUDAD CCS
Los habitantes de La Vega celebrarán desde este lunes 13 el aniversario 447 de la parroquia, dijo el concejal del Municipio Bolivariano Libertador, Roque García, según nota de prensa. Las festividades se inician en Las Casitas, sector 1, donde se realizarán las siguientes actividades: ajedrez, dominó, recreación, futbolito, clínica de voleibol, presentación de la Escuela de Música Tocando Sueño y bailes culturales. El martes 14 en el sector las Torres Paso Malo y en el sector El Carmen 7 de Septiembre, se repetirán estas actividades. Esta programación continúa el miércoles 15, en Los Mangos, sector Ayacucho y en Las Casitas, sector 4. El jueves 16 se repetirán las acciones en La Hoyada, cancha Los Mangos y el viernes 17 en Los Paraparos, sector Los Canjilones, y en la comunidad Valle Alegre. El sábado 18 en la Plaza Bolívar de La Vega se realizará la final de Ajedrez y de boxeo de calle. Además habrá una sesión especial del Concejo Municipal de Caracas donde la oradora de orden será la precandidata a la Asamblea Nacional por el PSUV, en el Circuito 5, Jacqueline Faria. García explicó: “La Vega este próximo 19 de julio cumple un año más de su fundación como parroquia, nosotros junto a las organizaciones sociales y el Gobierno Revolucionario hemos programado una semana aniversario con diversas actividades”.
ABREVIADOS> Productores mirandinos recibieron financiamiento Un grupo de181 productores de la Comuna Ruta de la Mandarina, en Araira, recibieron financiamiento por 11 millones de bolívares destinados a fortalecer las actividades agrícolas. Los recursos provienen del Fondo para el Desarrollo Agrícola Socialista (Fondas), refirió la Alcaldía de Zamora.
Desplegaron saneamiento en la parroquia El Junko Desde el kilómetro 25 hasta el 23 de la parroquia El Junko se ejecutó el operativo especial de saneamiento por parte de la Alcaldía de Vargas movilizándose más de 15 toneladas de desechos sólidos, reseñó el ente.
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
Metro restringirá servicio en Línea 2 por modernización > Desde el 17 al 24 de julio las estaciones Caricuao, Zoológico, Ruiz Pineda y Las Adjuntas suspenderán servicio > Se habilitarán rutas de Metrobús CIUDAD CCS
Del 17 al 24 de julio, las estaciones Caricuao, Zoológico, Ruiz Pineda y Las Adjuntas, de la Línea 2 del Metro de Caracas y la Línea 1 del Metro Los Teques, suspenderán su servicio para continuar con el proceso de modernización de la vía férrea y avanzar en la construcción de los andenes de la futura estación Ayacucho, destacó AVN. Así lo anunció el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas y presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi, quien informó que en un lapso de ocho días el servicio de trenes en las mencionadas estaciones de la Línea 2 será suspendido y sustituido por dos rutas especiales de Metrobús. El servicio normal se prestará hasta la estación Mamera, con transbordo Metro-Metrobús en la estación Antímano, donde comenzarán las rutas especiales de Metrobús para las estaciones Caricuao, Zoológico y Ruiz Pineda, Las Adjuntas, informó un boletín del
Metro de Caracas. Quienes desde Las Adjuntas, Ruiz Pineda, Zoológico y Caricuao, se dirijan a Zona Rental o El Silencio, deberán tomar las unidades de Metrobús que los trasladen hacia la estación Antímano, donde tomarán el subterráneo. Mientras quienes tomen la ruta a la inversa –desde Zona Rental o El Silencio hacia Ruiz Pineda, Las Adjuntas, Caricuao y Zoológico– deberán tomar el tren hasta la estación Antímano y realizar el transbordo al Metrobús. El proceso contempla la sustitución de dos cambiavías en la bifurcación conocida como la “Y” de Mamera, lugar de desvío de trenes que van hacia Caricuao, Zoológico, y Ruiz Pineda, Las Adjuntas. “Una vez culminados estos trabajos, mejorará la confiabilidad y la rapidez del paso de trenes por este tramo de la vía férrea que está al descubierto y sometido a la acción de factores ambientales”, explicó El Troudi.
Servicio de transbordo Condición normal
La Yaguara
Carapita
Sin servicio Servicio especial de Metrobús Transbordo Metro-Metrobús
Del 17 al 24 de julio
Antímano
Mamera Caricuao Ruiz Pineda
Zoológico
Las Adjuntas
3
Parque Miranda es embellecido por la Revolución CIUDAD CCS
El Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Sucre, está siendo objeto de recuperación por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Allí se realiza la rehabilitación de un módulo sanitario y 892,56 metros de la pista de trote. De la misma manera, se realizó la remodelación de la Pizzería y Heladería Araguaney, con el fin de prestar un mejor servicio a los visitantes. En ese sentido el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas y el Instituto Nacional de Parques. a través de CorpoMiranda. aprobaron recursos por 27 mil millones de bolívares para cumplir con el plan de resguardo del parque, detalló nota de prensa. En esta área protegida, que es además una aula abierta, se pueden apreciar ambientes con una variedad de jardines, conformados por especies de flora nativa, con plantas frutales y ornamentales como merey, mango, apamate, araguaney, croto amarillo, lechero blanco, lirios y uña de danta. Son miles las personas que a diario visitan el lugar.
Inauguraron puente en Ocumare para mejora vial CIUDAD CCS
El segundo puente sobre el río Tuy, en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander del estado Miranda, fue inaugurado ayer. Esta construcción viene a solucionar un problema vial a más de 800 mil personas que utilizarán la nueva infraestructura, difundió AVN. El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales y presidente de CorpoMiranda, Elías Jaua, participó en el acto acompañado de decenas de habitantes de la localidad, quienes celebraron la puesta en funcionamiento de la plataforma. “Aquí está el pueblo bolivariano, que tanto amor le dio a Hugo Chávez, inaugurando esta importante obra con una movilización popular (...) Estamos en la calle construyendo el vivir bien del pueblo”, comentó Jaua. El puente tiene una longitud de 4,3 kilómetros y cuenta, con dos canales en ambos sentidos, alumbrado público, acera peatonal, demarcación, señalización y defensas viales. El alcalde de Tomás Lander, Julio César Marcano, expresó que es-
CorpoMiranda realizó las obras del segundo puente sobre el Río Tuy que favorecerá a 800 mil personas. FOTO CORPOMIRANDA ta obra fue una petición hecha por el pueblo de Ocumare del Tuy desde hace años a pasadas autoridades de la jurisdicción, pero que hasta ahora no había sido atendida. “Tu-
vo que ser la Revolución la que cumpliera con esta maravillosa obra”, añadió. La estructura, que requirió una inversión de 220 millones de bolívares para su ejecu-
ción y generó 240 empleos directos, contribuirá a solventar la actual congestión que se genera en el puente que sirve de entrada principal a Ocumare, en horas pico.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
Realizaron poda de árboles en la Páez de El Paraíso CIUDAD CCS
En la avenida Páez, ubicada en El Paraíso, en ambos sentidos, desde La India hasta Roca Tarpeya, una cuadrilla de obreros de la Alcaldía de Caracas efectuó un operativo especial de corte y limpieza de árboles. La actividad consistió en la poda de aclareo de 80 metros en 10 árboles, eje-
cutada por la Corporación de Servicios de Libertador, difundió el organismo. Posteriormente se efectuó la recolección de 12 metros cúbicos de residuos mixtos. El servicio se presta a los ciudadanos de las 22 parroquias con el fin de mantener espacios óptimos para el disfrute y bienestar.
Durante la jornada las niñas y niños participaron en el taller Autoprotección ante sismos . FOTO NATHALIE SAYAGO
Vecinos del Omar Torrijos recibieron atención integral > El jefe del GDC, Juan Carlos Dugarte, se reunió con los habitantes del urbanismo JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
La política social de atención a los habitantes de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ordenada por el presidente de la República Nicolás Maduro –para atender y buscar soluciones a los problemas más sentidos de las familias que allí residen– sigue en marcha. Los habitantes del Complejo Omar Torrijos, ubicado en la avenida Bolívar, disfrutaron ayer desde muy temprano de una jornada social integral impulsada por el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas. Estas acciones buscan garantizar la paz y la convivencia comunitaria. La cita que se inició a las 8:30 am, con actividades deportivas, culturales y recreativas, convocó al conjunto de 540 familias que residen en este espacio. Asimismo los voceros comunales sostuvieron un encuentro con el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, para plantear sus inquietudes y proyectos, como la confección de calzado mediante la producción social, entre otros, que tienen como fin mejorar la calidad de vida de los vecinos. Dugarte expresó: “Estamos en un ambiente de sana convivencia ciudadana y en contacto con los habitantes de este hermoso urbanismo que la Revolución Bolivariana le ha dado a estas familias para el
buen vivir. Hoy se desarrolla una actividad integral comunitaria que busca atender las necesidades de las personas”. Recalcó que junto al alcalde de Caracas Jorge Rodríguez seguirán acompañando los nuevos urbanismos para, de manera expedita, impulsar las soluciones a las necesidades más sentidas. “Como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro, no basta con otorgar las viviendas, tenemos que estar pendientes de los problemas y las necesidades de cada uno de nuestros compatriotas y eso es lo que estamos haciendo, agregó. TALLERES DE PREVENCIÓN Las familias del Urbanismo Omar Torrijos participaron en la capacitación brindada por efectivos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, y Protección Civil y Administración de Desastres, así como de la Secretaría de Gestión Social e Identidad Caraqueña. Dugarte explicó que el deber de estos órganos es atender a todo el que venga a la jornada y no solo a los habitantes de este urbanismo. “Tenemos que ir más allá, elevar el grado de conciencia para que puedan transitar el camino de la felicidad en paz y armonía. Le vamos a brindar atención a todas las comunidades, no solo a los de este lugar, para ir atendiéndolas en su debido tiempo. Ya se han realizado otras jornadas como, por ejemplo en Macarao, El Paraíso, Caricuao,
en diferentes zonas atendiendo a los urbanismos”, explicó. Los asistentes pudieron participar en los talleres: Autoprotección ante sismos, Reanimación cardiopulmonar en adultos y pediátrica, Prevención de riesgos en el hogar y Prevención. También recibieron ayuda social con la entrega de bastones, muletas, sillas de ruedas y 178 lentes para las personas que poseen alguna discapacidad visual. Asimismo el jefe del GDC informó que el próximo domingo 19 de julio el despacho que preside y la Alcaldía de Caracas desplegarán en la avenida Bolívar una jornada que tendrá actividades deportivas y recreativas para celebrar por todo lo alto el Día del Niño. COMUNIDAD ORGANIZADA Desde hace más de un año en este urbanismo se organizaron en un Comité Multifamiliar con el objetivo de impulsar el Poder Popular y el buen vivir, indicó Marlyn López, vocera de la Comisión de Salud del Consejo Comunal Oscar López que pertenece a un urbanismo cercano. “Desde que llegamos a estos urbanismos nos constituimos en comités multifamiliares, pero ahora estamos formados como comunales y vamos rumbo a la comuna, atendiendo el llamado que hizo nuestro Comandante Hugo Chávez hace algunos años. En esta zona hay seis urbanismos y estamos trabajando para la formación de la comuna”, indicó la luchadora social.
Las obras se ejecutaron en horas nocturnas. FOTO JOHN GONZÁLEZ/PRENSA ALCALDÍA
Tras mantenimiento abren paso por elevado Los Ruices CIUDAD CCS
El paso por el elevado Los Ruices, en la avenida Francisco de Miranda, que fue restringido por labores de mantenimiento preventivo, fue restituido ayer, informó el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas Haiman El Troudi. “Finaliza mantenimiento preventivo en el Elevado Los Ruices antes del tiempo previsto. Restituido el paso vehicular”, indicó el ministro a través de su cuenta en Twitter, @@HaimanVZLA. Desde el pasado jueves 9 fue
restringido el paso por el elevado Los Ruices para realizar trabajos de mantenimiento, labores que se tenía previsto concluir en horas de la noche de ese domingo. El mantenimiento fue realizado por cuadrillas de trabajadores que se encargaron de la capa de rodamiento. Allí se removió material suelto en los bordes de áreas afectadas, mientras que en la segunda fase se realizó saneamiento de la superficie por abrasión. Luego se aplicó una capa de rodamiento. También fueron atendidos los alrededores del elevado.
PDMercal llevó alimentos a vecinos de Santa Rosalía CIUDAD CCS
En un operativo a cielo abierto de PDMercal (Productora, Distribuidora y Mercado de Alimentos) se expendieron ayer 25 toneladas de alimentos para aproximadamente mil 200 personas en la parroquia en Los Samanes, parroquia Santa Rosalía, refirió AVN. En el operativo los vecinos pu-
dieron acceder a productos como: pollo, carne, leche, atún, harina de maíz y artículos de higiene. Marlyn Prado, responsable de la Mesa de Seguridad y Soberanía Alimentaria de la localidad, explicó que para coordinar estas jornadas participan el Poder Popular organizado con el Partido Socialista Unido de Venezuela.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Banco
LETRA FRÍA
NÉSTOR RIVERO
Periodismo y literatura 3
Se reactiva la discusión sobre el diseño de una nueva arquitectura financiera internacional. Tal es el marco de la agenda reciente de los países Brics en su reunión de la ciudad rusa de Ufá, donde se destacó la puesta en funcionamiento del nuevo Banco de Desarrollo y el Fondo de Reserva en Divisas. La nueva entidad Brics, cuya entrada en actividad se prevé para comienzos de 2016, se preve como un instrumento fundamental que permita afrontar una de las distorsiones estructurales en la relación económica mundial, dando inicio al camino hacia los reequilibrios globales. Se trata de la no correspondencia entre las actividades productivas primarias e industriales, con respecto a las redes monopólicas y oligopólicas de circulación comercial de bienes, y con la preeminencia de los capitales ultraespecultaivos –negadores del derecho al desarrollo industrial y transferencia de ciencia y tecnología–. Especulación financiera que hoy día doblega al mundo consumidor, periférico y atrasado, y que está sostenida en la llamada ‘dictadura del dólar’, de acuerdo a la cual la moneda estadounidense es casi que la única que puede ser impresa sin rendición de cuenta ni respaldo, a objeto de que las demás naciones adelanten entre sí intercambios de distinto orden (moneda de reserva). Y ello, como se comprende, maniata las potencialidades de desarrollo de muchas regiones y países del globo, como se ve en el reciente caso de Grecia y el más antiguo de América Latina. Y el surgimiento de un trato económico más paritario entre las distintas regiones del planeta necesita –como el paciente aquejado de fuerte catarro, de su bombona de oxígeno–, de entes que atiendan a intereses muy distintos a los grandes capitales especulativos que dominan el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Reserva Federal estadounidense. La creación del Banco del Brics sin duda contribuirá al ascenso del yuan chino, en la cesta de monedas de reserva del nuevo tiempo económico del mundo.
H
HUMBERTO MÁRQUEZ
urgando internet descubrí un seminario de aventajados estudiantes, de donde cito… “Crónica literaria, una forma de humanizar el periodismo”. Señalaron además, que es “hija incestuosa de la literatura y la historia, anterior al periodismo”. De la primera me atrevo a agregarle, personalizar al periodismo, que es a mi manera de ver, algo así como “cronicarse a uno mismo”, la única posibilidad de un poeta, al tratar de intentar insertarse apenas, en ese monstruo ancho y ajeno, que es la comunicación impresa o alada. Halada tal vez. De la segunda, y más allá de lo perverso que pueda parecer y lo es, el incesto, vale decir que en el mundo de las palabras, como en Tlön Uqbar Orbis Tertius (Los habitantes de ese mundo consideran al idealismo como el sentido común), y en todo lo que Borges escribía, esa mundana pesquisa no existe. Las palabras tiran con todas y se embelesan. No por casualidad, la literatura es la mayor putería de la vida. Las palabras son el espejo de la vida... Son puticas públicas o privadas, que se esmeran en ser es-cogidas para ser parte del texto final. Alegres serán, o putas tristes, como diría el Gabo. La crónica es el género rey del periodismo –ha dicho Villanueva Chang ,editor de la revista Etiqueta Negra–, y tiene la responsabili-
VOCES
5
dad de no aburrir al público. No hay crónica periodística sin noticia que dé vida. Sin embargo, en Hispanoamérica hay aún editores que insisten en tratar a un cronista como al payaso del periódico o como a un escribidor con salvoconducto para el disparate. “¿Serán argunos jajajaja?” “Si a principios del siglo pasado el prestigio de un cronista provenía de una mirada inesperada sobre lo obvio y del encanto de una escritura entre ingeniosa, irreverente y poética, en estos tiempos de cinismo y de sospecha tal vez, la singularidad de un cronista le deba más al rigor de un detective y al deseo de entender de un etnógrafo, que a la habilidad de un narrador de ficción. Y tanto como entretener, el desafío de un cronista es desengañar. Más que un experimento de escritura y de dar cuenta de los hechos, el reto de un cronista es ahora un experimento de inmersión y conocimiento de una cultura, y en consecuencia, una frecuente cita con el escepticismo y la perplejidad”. ¿La crónica solo es un texto bien escrito?... ¿Cuáles deberían ser los temas de la crónica?... Escribir crónicas es un trabajo de excavación y, como tal, se necesita salir a la calle, conversar con la gente, pero sobre todo generar memoria. El Chang acabó con todo pero como promesa obliga y quedó guayaberísimo Roberto Malaver, prometo que en próxima entrega hablaremos de nuestro escuálido “decayente”. Jajaja.
El papa Francisco y el pluralismo religioso RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com
El 22 de junio pasado, el papa Francisco visitó el Templo Valdense de Turín en un acercamiento que cobra especial importancia si tomamos en cuenta que los valdenses son los herederos directos de un movimiento medieval de renovación, sistemáticamente perseguido por la Iglesia católica. Frente a cientos de fieles valdenses, el Papa exclamó: “Por parte de la Iglesia católica (…) os pido perdón por las actitudes y los comportamientos no cristianos e incluso inhumanos que, a lo largo de la historia, hemos tenido contra vosotros. En nombre del Señor Jesucristo, ¡perdonadnos!”. Su primera visita a América Latina fue por Brasil, país que tiene la mayor población católica del mundo, pero acusa un creciente pluralismo religioso que ha dado como resultado una disminución del 10% de fieles en la primera década del siglo XXI. Mientras tanto, las iglesias evangélicas y los cultos populares afroamericanos crecen de manera exponencial en ese país, y en toda la región. Esta situación hizo que el papa Benedicto XVI hablara de América Latina como de una zona donde la Iglesia católica debía hacer frente al creciente pluralismo religioso. Pero esta no parece ser la preocupación del actual Papa en la visita a su continente natal. A juzgar por sus discursos recientes en Ecuador y Bolivia, donde ha demostrado una extraordinaria capacidad para conectar con la gente, Francisco se ha presentado explícitamente como un pastor de pueblos, capaz de hablar sin complejos contra los males del capitalismo llamándolo “sistema idolátrico que excluye y mata…que atenta contra la buena noticia que trajo Jesús”. Sin actitudes defensivas, con sencillez pero con inteligencia a partir del evangelio, ha hecho un conmovedor llamado a la conciencia de los poderosos, a los gobernantes y a los pastores católicos en particular, a comprometerse en serio con los excluidos. ¿Lo escuchará nuestra jerarquía?
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
6 PARTICIPACIÓN CARTAS> PARALIZADA ÁREA DE TRÁMITES EN REGISTRO CIVIL DE EL VALLE En el Registro Civil de El Valle no se están recibiendo solicitudes de distintas actas como las de nacimiento, matrimonio, unión estable y defunción por falta de toner. Las personas que necesitamos de un documento urgente no podemos hacer nada para obtenerlo. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que solventen esta situación.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Bulevar Panteón parece un estacionamiento de carros Aun cuando se colocan multas, los conductores reinciden
REPORTEPOR MENSAJES> FARMACIA SAAS DE EL VALLE ESPECULA CON PRECIOS La farmacia Saas ubicada en el centro comercial El Valle abusa con los precios de los medicamentos, por favor, pedimos a las autoridades que presten atención a este caso. ALCIDES CARRASQUEL C.I. 9.487.611 / TELF. 0414-3147677
EN LA CALLE COLÓN DE ARTIGAS FORMAN ESCÁNDALOS En plena vía pública de la calle Colón de Artigas personas se ponen a hacer escándalo con música a todo volumen consumiendo alcohol. No respetan a los vecinos que deseamos dormir o disfrutar de la tranquilidad del hogar.
JEAN MEJÍAS C.I.13.715.552 TELF. 0426-4037881
COBRAN CON SOBREPRECIO PASAJE HACIA HIGUEROTE En el terminal de La Hoyada y Petare las camionetas que cubren la ruta hacia Barlovento, Higuerote y otros pueblos, cobran el triple del pasaje. Pedimos la supervisión de estos conductores. No es justo que aumenten la tarifa cada vez que ellos quieren.
MARITZA JIMÉNEZ C.I.5.607.582/ TELF. 0426-4852633
AGRADECE ACTUACIÓN DE LA POLICÍA DE OCUMARE Agradezco a la Policía de Ocumare por activarse y estar presente en la calle Guadalupe para combatir el hampa que se esconde en las azoteas de los bloques.
DIANA CHIRINOS C.I. 9484274 TELF. 0416-4293725
DANILO PÁEZ
DEMANDA RESUELTA> CANTV SOLVENTÓ FALLA DE LÍNEA TELEFÓNICA En atención a carta enviada al medio por la señora Carolina Acosta, C.I. 6.728.050, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para resolver la afectación. Posteriormente se contactó a la usuaria para notificarle, y ella comprobó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
C.I. 11.048.604/TELF. 0416-8013261
Decenas de autos pernoctan en el paseo patrimonial durante el día por la inconciencia de sus dueños. FOTO YESIREÉ BLANCO ANTONIO RODRÍGUEZ HABITANTE DEL SECTOR
El bulevar Panteón parece un estacionamiento de vehículos, y le quita espacio al peatón que va por ese paseo. La Policía de Caracas ha hecho varios intentos al fiscalizar el lugar y decirle amablemente a los conductores que no estacionen en la zona, pero al tiempo se les olvida la norma y repiten la infracción, aun cuando les ponen multas. Ahí no debe mantenerse ningún vehículo estacionado porque eso no es estacionamiento. A esto se suma el aceite que botan los vehícu-
Iniciarán dispositivo de remolque El presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte, Robinson Navarro, informó que a partir de esta semana se notificará a la comunidad que se harán los preparativos de la Semana de Caracas, por lo que se activará un dispositivo
los que deterioran los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas. Otro asunto que es delicado es que la plaza Las Mercedes carece de alumbrado, por lo que se le pi-
de remolque de vehículos en el lugar. También harán enlaces con la Policía de Caracas para que procedan a colocar calcomanías en los autos de los infractores. Igualmente se delimitará los espacios de mototaxis y taxis en el bulevar.
de a las autoridades prestar atención a eso, ya que los que transitamos por ahí en la noche somos víctimas de malhechores que salen de la oscuridad.
INCOMUNICADOS EN EL RODEO La vía de Terrazas de Country que va hacia El Rodeo, Guatire, estado Miranda, se desplomó dejando incomunicadas por vía vehicular a 10 familias que residen ahí. Este es el único acceso que tenemos para el sector, por lo que a través de este medio solicitamos que algún organismo pueda ayudarnos a solucionar el problema de acceso, pues tras las lluvias el terreno va cediendo. FOTO Y TEXTO ANA TORREALBA
REQUIEREN QUE SE CANALICE LA QUEBRADA DE CHARALLAVE La comunidad de Pitahaya solicita a algún organismo estatal o regional que canalice la quebrada de Charallave, ya que con las lluvias se desborda. SARA VIÑA C.I.6.405.523. TELF. 0414-3731070
SIN AGUA CALLE LA UNIDAD DE ISAÍAS MEDINA Tenemos más de 15 días sin el suministro de agua potable en la calle La Unidad del sector Isaías Medina Angarita, ubicada en Catia, parroquia Sucre. Necesitamos que Hidrocapital resuelva ese problema que nos afecta a todos en esta comunidad. ANAÍS ROMERO C.I: 6.894.355 / TEL. 0416-0146407
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
7
TU ESPACIO COMUNAL PLAZA EL VENEZOLANO La plaza El Venezolano, ubicada en el centro de Caracas, es uno de los espacios antiguos de la capital. Frente a ella se encuentra la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, el Museo Bolivariano y otras edificaciones que se remontan a la época colonial. Es por ello que es un punto recreativo que el pueblo y turistas visitan a diario para conocer más sobre la historia de Venezuela. Esta Plaza fue recuperada gracias a la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. TEXTO CARLOS MORA/FOTOS LUIS BOBADILLA
AÍDA PEÑA
HACER NUEVOS AMIGOS Muchos son los abuelos que deciden visitar la concurrida plaza y compartir con otros sus vivencias. “La paso de maravilla por aquí, ya que puedo compartir con nuevos amigos cada una de mis vivencias”, refirió Aída Peña.
EGLEÉ GUERRERO
VINE A DISFRUTAR
ELEUTERIO MACHADO
LA HISTORIA ES INFORMACIÓN “Soy de la parroquia San José y siempre vengo a disfrutar de este espacio que está para el pueblo”, así lo afirmó Machado, quien viene a plaza a recrearse visitando los lugares históricos y además a informarse leyendo. “Visitar esta plaza es conocer más de la historia de nuestro país y más acompañado del diario Ciudad CCS, me gusta porque siempre dice la verdad y eso es muy importante”, afirmó.
Frente a la fuente que está ubicada en la plaza El Venezolano, muchos son los que logran sentarse tranquilamente y disfrutar de ricos postres en compañía de sus familiares o amigos. “Vine a disfrutar de estos lugares donde se aprecia mucha serenidad, es un espacio para compartir libremente un helado con nuestros seres queridos, conversar y disfrutar de la música que colocan en las adyacencias” comentó Egleé Guerrero (a la izquierda).
YELITZA RODRÍGUEZ
WENDY FIGUEROA
AL SERVICIO DEL PUEBLO
EXCELENTES LUGARES HISTÓRICOS
“La plaza El Venezolano es muy concurrida, en mi quiosco yo vendo golosinas, tarjetas e incluso hasta reparto el diario Ciudad CCS. Estar situada aquí es una manera de estar al servicio de quien necesite algo al momento de visitar esta histórica plaza en Venezuela”, explicó Yelitza quien labora cerca del lugar.
La Casa del Libertador y el Museo Bolivariano fueron visitados por alumnos y maestros del Colegio Fuente de Jacob, ubicado en Catia. “Disfrutamos de la visita de estos espacios históricos, donde nos narraron aquellos aspectos importantes del Libertador Simón Bolívar, además pudimos conocer los utensilios que fueron utilizados en aquella época, así como la vestimenta que se llevaba”, contó la docente Wendy Figueroa (al Centro).
8 PUBLICIDAD
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
#EsequiboEsVenezuela Los Movimientos Sociales del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar respaldamos al Presidente Nicolás Maduro GRAN POLO PATRIÓTICO y rechazamos categóricamente las declaraciones SIMÓN BOLÍVAR del Presidente de Guyana David Granger Consideramos como abusivas y tendenciosas las declaraciones emitidas por el Presidente de Guyana David Granger en contra de Venezuela al considerar las medidas tomadas por el Gobierno venezolano como una agresión a ese país, tratándose de unas medidas que sólo buscan solución pacífica a la disputa por el territorio del Esequibo que mantienen ambas naciones. Es irrenunciable para la patria de Bolívar los derechos que tiene el país sobre el Esequibo y es una posición firme no sólo del Gobierno venezolano sino de su pueblo. La explotación petrolera por parte del Gobierno de Guyana y la Exxon Mobil en un territorio en disputa, no es más que una nueva agresión contra la soberanía nacional. Esta agresión se inscribe en una estrategia que busca debilitar la posición de Venezuela frente a los pueblos hermanos del Caribe y del resto de América Latina, quienes al unísono pararon la amenaza de Obama contra la Revolución Bolivariana considerándola una amenaza; en esta misma dirección buscan debilitar las relaciones diplomáticas con la República de Colombia. El hecho de que se convierta al Presidente de una nación soberana, David Granger, en un peón de una transnacional Exxon Mobil, lesiona la autodeterminación del pueblo guyanés. Los Movimientos Sociales del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar acompañamos la posición de nuestro Presidente Nicolás Maduro en el sentido que la controversia sobre el territorio del Esequibo debe resolverse por las vías pacíficas en el marco del Acuerdo de Ginebra y el llamado que hiciera nuestro Presidente Nicolás Maduro para que participe la CELAC, UNASUR y la ONU con sus buenos oficios para la resolución de esta controversia. En este sentido realizamos un llamado a todos los sectores patrióticos venezolanos, que teniendo diferencias a lo interno, coloquemos los intereses de la patria en primer lugar y a la unidad nacional y patriótica en contra de estas pretensiones. Denunciamos a la Exxon Mobil que en su estrategia nuevamente de agredir a Venezuela y a su pueblo, utiliza al Presidente de Guyana y busca aislar a nuestro país de los demás pueblos del Caribe y del mundo. Convocamos al pueblo guyanés para que mantenga una posición justa y equilibrada en el marco de la cooperación que ha caracterizado a ambos pueblos, siguiendo fielmente el legado del Comandante Chávez y que espere del pueblo venezolano sólo solidaridad y ayuda como nos ha caracterizado desde la época de Bolívar y renovada con Chávez con PetroCaribe y demás convenios de cooperación internacional. Nos declararnos en alerta y movilización permanente para contrarrestar esta nueva ofensiva del imperialismo, ahora con el rostro de una empresa transnacional la Exxon Mobil contra la patria de Bolívar.
Exxon Mobil fuera de América Latina. ¡Venezuela se respeta! Somos un pueblo de paz. Solo la unidad latinoamericana y caribeña es garantía de soberanía RIF: J-30621129-2
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 /CIUDAD CCS
VENEZUELA
ABREVIADOS>
Carmen Meléndez: quien nació en el Esequibo es venezolano
MP investiga fuga en Cicpc-Guarenas El Ministerio Público comisionó al fiscal 5º del estado Miranda Martín Bracho para investigar la fuga de 13 detenidos de los calabozos de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Guarenas, ocurrida en horas de la madrugada de ayer cuando aprovecharon un boquete para huir del sitio.
CIUDAD CCS
“Cada oficial y cadete deberá consultar este libro, especialmente los pertenecientes a la Armada Bolivariana que custodian nuestros espacios marítimos y que deben saber que quienes han nacido en el territorio Esequibo son venezolanos”. Así lo expresó ayer la vicepresidenta de Seguridad, Soberanía y Paz, Carmen Meléndez, durante la inauguración de nuevos espacios que albergarán 224 cadetes de la Academia Militar del estado Vargas. Luego de obsequiar a los militares el libro sobre la verdad del Esequibo, Meléndez dijo: “Es ahora uno de los libros de consulta de nuestro presidente Nicolás Maduro y contiene una síntesis del discurso que pronunció el Primer Mandatario en la Asamblea Nacional respecto a este tema”. Las mujeres y hombres de la Armada Bolivariana rindieron homenaje a la Almiranta en Jefa, quien cumplió 31 años de servicio en la FANB y que pasó a la situación de Reserva Activa, reseñó una nota de prensa.
Certifican a 51 nuevos inspectores socialistas CIUDAD CCS
51 ciudadanos culminaron la primera fase del XVII curso de formación de inspectores socialistas de la Presidencia de la República, dictado en la Escuela de Formación de Servidores Públicos Penitenciarios ubicada en el municipio Angostura, estado Bolívar, destacó AVN. Con este grupo ya suman tres mil 378 inspectores certificados desde que comenzó el programa en 2012, informó el viceministro de Seguimiento y Control de la Gestión de Gobierno, almirante César Coll. Antes de proceder a la entrega de certificados, Coll explicó que los 51 supervisores cumplirán una segunda fase con un período de pasantías de tres meses para someterse a una evaluación de la parte de inspecciones individuales y grupales para luego, en septiembre próximo, ser juramentados en el Cuartel de la Montaña.
9
Actualizan jueces para protección agraria
Rafael Ramírez, el secretario de Unasur y la canciller Delcy Rodríguez se reunieron en la ONU . FOTO MPPRE
Samper saluda aproximación entre Venezuela y Guyana > El secretario general de Unasur dijo que el interés de ambos países debe ser resolver el diferendo por el Esequibo de manera pacífica CIUDAD CCS
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, dijo ayer que es bienvenida una solución pacífica para el conflicto fronterizo entre Venezuela y Guyana. “Cualquier aproximación que se haga a una salida pacífica a este conflicto es bienvenida por Unasur, y de parte nuestra estamos dispuestos a concurrir adonde se nos invite”, aseveró el también expresidente colombiano. Añadió que se trata de un diferendo que tienen “muchísimos años y es del interés de los dos países resolverla de manera positiva y rápida”, dijo. Insistió en la necesidad de que,
teniendo en cuenta las relaciones históricas y geográficas de los dos países, “es muy importante que se busque una salida pacífica a este impasse”. “Por lo que a Unasur respecta hemos propuesto a los dos presidentes una reunión de los dos cancilleres con la facilitación de Unasur y eventualmente una posible participación de Naciones Unidas”, añadió. Sobre las diligencias adelantadas por la canciller venezolana a fin de que la ONU designe un buen oficiante que medie entre los dos países, Samper dijo que en las próximas horas se reunirá con Rodríguez para tener, “una información más precisa”.
Recordó también que la semana pasada hubo una petición de parte de Guayana “pidiendo una intervención más proactiva de parte de Naciones Unidas”, aunque “no en términos de un buen oficiante”, sino “una comisión que ejerza un papel más proactivo”. Sus declaraciones se produjeron luego de reunirse con la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en la sede de Naciones Unidas ubicada en Nueva York, refieren agencias. Previamente, Samper se había reunido con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, como parte de una serie de entrevistas con altos funcionarios de Naciones Unidas para analizar distintos temas.
Piden crear plataforma antiimperialista CIUDAD CCS
Los gobiernos socialistas de América Latina y el Caribe deben crear una plataforma en conjunto para combatir el imperialismo que ataca la región desde Norteamérica. Así lo indicó ayer Carlos López, dirigente de la Unidad Popular Revolución Antiimperialista. “Los movimientos sociales, apoyados en los gobiernos socialistas, debemos trazar una estra-
tegia continental de lucha contra el imperialismo en vista de los ataques en contra de los países progresistas”, señaló durante el I Encuentro Internacional de la Izquierda Revolucionaria Antiimperialista, realizado en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Caracas. López explicó que el imperialismo ataca a países socialistas de la región como Venezuela, Ecua-
dor, Argentina y Bolivia, “a través del incentivo de problemas fronterizos, contradicciones internacionales, interestados, oposiciones internas en cada país, para generar caos”. En este sentido, dijo que los revolucionarios del mundo deben unir fuerzas para contrarrestar dichos ataques, teniendo en común que el único enemigo es el imperio norteamericano. AVN
El Tribunal Supremo de Justicia realizó ayer la Primera Reunión de Jueces y Juezas de la Jurisdicción Especial Agraria, a fin de actualizar a los magistrados encargados de impartir justicia en materia agraria y fortalecer las acciones en protección del ambiente y la soberanía alimentaria, reseñó un comunicado de prensa.
Detienen a funcionaria del Seniat por corrupción El ministro para Industrias, José David Cabello, informó a través de su cuenta en Twitter @ jdavidcabello la detención de una funcionaria del Seniat adscrita al sector de Tributos Internos, en San Fernando de Apure, al ser aprehendida con dinero en efectivo producto de una supuesta extorsión practicada a un comerciante, que luego la denunció ante las autoridades.
Colectivos rechazan injerencia de Exxon Mediante un comunicado el Secretariado Revolucionario de Venezuela rechazó las acciones neoliberales, injerencistas y sionistas de la trasnacional Exxon Mobil en la zona de reclamación del Esequibo. En el texto manifiestan, además, su respaldo a la postura manifestada por el presidente Nicolás Maduro ante esta situación y le piden al Gobierno Bolivariano difundir información histórica sobre el caso para crear conciencia en la población sobre la necesidad de defender nuestra Guayana esequiba.
Tembló en Sucre La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó hoy un sismo de 3,1 grados en la escala de Richter en el nororiental estado Sucre. El temblor ocurrió a las 06:03 hora local, a 23 kilómetros al suroeste de la localidad de Macuro y a 25 al norte de Güiria. No causó daños ni pérdidas humanas.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
TRABAJO SOCIALISTA
El socialismo dignifica a la clase obrera > Hace 16 años la Revolución Bolivariana emprendió el camino de igualdad social bajo la batuta del Comandante Hugo Chávez GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
El modelo capitalista fue concebido por el Comandante Hugo Chávez como “un sistema perverso que genera una riqueza extrema concentrada en minorías y una pobreza extrema regada entre las mayorías (...) que convierte al trabajador en un esclavo y a la sociedad la convierte en una nada”, lo dijo durante la entrega de la Condecoración Orden de Mérito en el Trabajo del 28 de abril de 2004. En el libro Sigamos la huella de nuestro amado Comandante Hugo Chávez Frías, editado por el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST), están compilados muchos pensamientos del Líder Revolucionario sobre el modelo capitalista y la transición al socialismo en el ámbito laboral. En la publicación se recuerda que Chávez alertó que el capitalista se llena los bolsillos explotando a los trabajadores, lo que genera destrucción, atraso, miseria y desigualdades para el mundo. En este orden de ideas, dos años después, el 28 de abril de 2006, también en un acto de condecoración, el Líder de la Revolución acotó que ese modelo económico “mientras más achicharra a los de abajo más capitalismo es”. “El capitalismo, le mete a los pobres en la cabeza que él también puede ser rico. Y así lo va llevando, lo corrompe, lo explota, hasta que se muere”, añadió Chávez en el programa especial: Avance del Plan Guayana Socialista, el 8 de agosto de 2009. Ese día, el Líder de la Revolución advirtió que el capital tiene sus ideólogos para diseñar los paquetes mentales en función de desarrollar campañas permanentes que le permitan justificar sus políticas salvajes contra los intereses del pueblo. Aseguró que el proletariado ha sido fragmentado y dividido, “viene saliendo de una situación espantosa; de anarquía, de caos, desmoralización, de pérdida del rumbo, de traiciones”. DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO Para Chávez la transición en una sociedad se expresa en los cambios y transformaciones que se van produciendo en el pensamiento, en la organización política y fundamentalmente en la forma de producir la riqueza, la forma de distribuirla y en el sujeto que debe asumir la dirección del proceso social del traba-
La Revolución ha apoyado a los agroproductores. FOTOS ARCHIVO/MIRAFLORES jo en la nueva sociedad. El texto refiere que el Comandante concebía la transformación estructural de la sociedad capitalista como un proceso donde la clase obrera sustituye a la burguesía en la dirección del proceso social de trabajo, lo que conlleva a la transformación de la propiedad privada sobre los medios de producción en propiedad social. La característica principal de este proceso de transición es que la dirección del proceso social de trabajo deja de ser la acumulación de capital en manos de una minoría y pasa a ser la satisfacción de las necesidades sociales y la construcción de las condiciones materiales sociales e intelectuales a fin de que la familia y la comunidad sean los espacios para el desarrollo integral de las personas. Para Chávez, la vía para lograr esta transformación es que la clase obrera logre la unidad de forma consciente asumiendo su responsabilidad histórica con el país. RETO DEL MODELO PRODUCTIVO Otro pensamiento del Comandante Eterno es que toda Revolución conduce a un cambio de modelo de producción, que implica una variación en la forma de producir y distribuir la riqueza –socialmente generada– y en consecuencia se origina un cambio en las relaciones sociales. Se añade el libro que en materia económica, la Revolución Bolivariana recibió en 1998 un modelo rentista monoproductor (petróleo) que concebía al país como colonia del imperialismo. Al respecto, el Comandante ase-
veró que los venezolanos tenemos el reto de construir un modelo económico productivo que permita, además de satisfacer las necesidades materiales, generar la independencia tecnología que consolide nuestra soberanía y nuestra libertad, como esencia de la Patria, al tiempo que desarrolle la justa distribución de la riqueza bajo la dirección de la clase obrera como esencia del socialismo. De acuerdo con lo antes expuesto, durante una Cadena Nacional por Día del Trabajador, el 29 de abril del año 2000, el Comandante Chávez enfatizó: “Nosotros no podemos seguir por el camino que veníamos siguiendo en los últimos años (…) Necesario es cambiar el modelo económico y el modelo social para que el trabajador recupere su nivel de vida”. CLASE OBRERA, VANGUARDIA SOCIALISTA La clase obrera por tener en sus manos todos los medios de producción y el conocimiento requerido para ponerlos en marcha, es el único sujeto social que puede sustituir a los propietarios de esos medios con la gestión directa y democrática de la dirección del proceso social de trabajo en cada entidad productiva. Durante una Cadena Nacional con motivo del Día del Trabajado, el 30 de abril de 2008, Chávez mencionó que “no hay socialismo sin una clase obrera consciente, unida, organizada en batalla, junto a los campesinos, junto a los sectores sociales más diversos a los distintos movimientos sociales; pero la clase
La clase obrera está llamada a asumir la gestión de los medios de producción. obrera es carril fundamental, es el motor fundamental”. ORGANIZACIÓN PARA LA REVOLUCIÓN Las formas de organización del proletariado están vinculadas a las formas de lucha que este desarrolla
Jesús Martínez Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo desde enero de 2014. para liberar a la Patria de la dominación imperialista. Al respecto, el Líder Bolivariano dijo que para construir el socialismo, la forma de organización fundamental del pueblo es el Estado Proletario, y que como parte de este debe estructurarse la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la seguridad y defensa de la Patria. Señaló que esas formas de organización reciben diversos nombres en la práctica; pero su esencia está determinada por la tarea que asumen y la función que cumplen. En este sentido, y durante la Celebración del Día Internacional del Trabajador el 30 de abril de 2010, el Comandante comentó: “La organización de los trabajadores para el combate es muy importante, yo les ruego a ustedes, les pido señores líderes sindicales, lideresas, campesinos, trabajadores, hay que organizarse cada día más y mejor para el combate diario, para el gran combate… la batalla por la Revolución… cada día sigan fortaleciendo los sindicatos, yo creo en ustedes, yo me las juego con los trabajado-
El compilatorio de pensamientos del Comandante editado por el MPPPST. res, me juego la vida con la clase obrera y le pido al Gobierno todo que nos juguemos la vida con la clase obrera”. En esa misma intervención alertó: “los sindicatos y los consejos obreros no tienen porque entrar en conflicto, todo lo contrario, fortalecer las organizaciones de batalla, para la batalla, contra el capitalismo, contra los patronos que abusan, explotan a los trabajadores, y si en alguna parte algún gerente o algún jefe de Gobierno, de empresa del Estado abusa, pues ustedes tienen que luchar también contra esos abusos y dar la batalla en todas partes”. Por ello el Comandante Eterno invitó a los trabajadores a incorporarse a los Cuerpos de Combatientes de la Milicia Nacional Bolivariana, como parte del Estado Proletario estructurado dentro de la FANB.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
TRABAJO SOCIALISTA
La autoformación profundiza cambios estructurales en la sociedad > La LOTTT ordena que se ejecute en las instituciones públicas y privadas El proceso de autoformación colectiva, integral, continua y permanente de las trabajadoras y los trabajadores es uno de los pilares fundamentales de la transición del capitalismo al socialismo y debe tener como objetivo lograr la transformación del pensamiento político-laboral de las trabajadoras y los trabajadores. Sobre este tema el Comandante Eterno de la Revolución, Hugo Chávez, en reiteradas ocasiones planteó que la clase obrera debía organizarse para hacer cumplir el mandato constitucional de consolidar a Venezuela como un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia. En el libro Sigamos la huella de nuestro amado Comandante Hugo Chávez Frías, compilatorio de sus pensamientos en materia laboral se recuerda que a través de diagnósticos integrales sobre el proceso social de trabajo, la clase obrera debe elaborar planes de producción y distribución de bienes y la prestación de servicios. En la obra se añade que el proceso de autoformación debe ser impulsado por el Viceministerio del Sistema Integrado de Inspección Laboral y Seguridad Social y desarrollado por la Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero, las misiones educativas, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), así como to-
das las instituciones que puedan existir en cada entidad de trabajo. Se explica además que el sistema autoformativo está basado en los programas nacionales de formación, donde es fundamental la participación protagónica de la clase obrera para la gestión de la Dirección del Proceso Social de Trabajo. IMPLEMENTACIÓN Dentro de la formulación de los planes y presupuestos del Estado se debe prever el desarrollo de la conciencia de clase, de la conciencia social y de la formación integral, según lo contempló el Comandante Supremo. Por ello el programa de autoformación colectiva, integral, continua y permanente, en cada entidad de trabajo, debe incluirse en el Plan de Formación Bianual, lo cual a su vez es contemplado en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). En el libro se acota que el artículo 25 de la LOTTT establece para el programa de autoformación la siguiente premisa: “Favorecer y estimular el diálogo social amplio, fundamentado en los valores y principios de la democracia participativa y protagónica, en la justicia social y en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad, para asegurar la plena inclusión social y el desarrollo humano integral”. GP
Transformación de los sindicatos El Comandante Supremo, Hugo Chávez, también tuvo presente en sus lineamientos para la transición del capitalismo al socialismo la transformación de los sindicatos. En el libro Sigamos la huella de nuestro amado Comandante Hugo Chávez Frías, editado por el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST), se menciona que ya en la Constitución Bolivariana quedó plasmado que el objeto de estas agrupaciones gremiales debe ser “el estudio, defensa, desarrollo y protección del proceso social de trabajo, la protección y defensa de la clase trabajadora, el conjunto del pueblo, de la independencia y soberanía nacional”. Por ello se añade que los sindicatos deben garantizar la formación colectiva, integral, continua y permanente de sus afiliados y afiliadas en pro de
su desarrollo integral. El Líder de la Revolución Bolivariana también aseveró que deben contribuir con sus acciones a potenciar la producción y distribución de bienes y servicios que permitan la satisfacción de las necesidades del pueblo. Igualmente pidió que ejerzan un severo control sobre los costos y las ganancias para que los precios de los bienes y servicios producidos sean justos para el pueblo. En lo que se refiere a los beneficios contractuales de los trabajadores, el libro añade que en la Carta Magna también se dispone que en cada entidad de trabajo se debe instalar un comité permanente que haga seguimiento y evaluación de la aplicación de la Convención Colectiva de Trabajo, en función de abordar y resolver armónicamente todas las situaciones que se presenten.
Surgimiento del MPPPST Primera fase. Desde la creación de la Oficina Nacional del Trabajo de los Estados Unidos de Venezuela en 1928, hasta la promulgación del texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, se consideró al trabajador y la trabajadora como fuerza de trabajo y al salario como precio por el uso de la mercancía.
1
Segunda fase. Desde la promulgación del texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela hasta la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras el 30 de abril de 2012, el trabajo se consideró como proceso social fundamental para alcanzar los fines del Estado. A su vez, los trabajadores y las trabajadoras se concibieron como seres humanos ofreciéndoles el salario para una vida digna.
La Misión Alimentación fue otro logro que materializó el Líder Supremo.
2
Humanidad, humildad y amor brindó el Comandante a todo el pueblo.
LOTTT garante de beneficios sociales El presidente Chávez destacó al momento de aprobar la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), que se trata de “un instrumento que permitirá construir una nueva cultura del trabajo y de responsabilidad”. Con la entrada en vigencia de esta normativa se le devolvió a la clase obrera el derecho a la retroactividad en sus prestaciones sociales, que ahora son calculadas con base en el último salario y tomando en cuenta todos los años de servicio. Asimismo, la Ley también beneficia a la familia, extendiendo a 20 semanas el permiso postnatal, así como las licencias de paternidad y la inamovilidad laboral para quienes tengan un hijo menor de dos años de edad. El instrumento legal redujo la jornada laboral a 40 horas semanales, y establece el derecho de dos días de descanso por semana. De igual forma, la LOTTT erradicó los despidos injustificados. En caso de que un trabajador no esté de acuerdo con el despido, podrá
acudir a un juez de trabajo y si este comprueba que no hay razones para que la empresa haya cesado la relación laboral, procederá a ordenar el reenganche inmediato. Establece también que si una persona tiene inamovilidad laboral, el patrono no puede despedirlo sin una autorización de la Inspectoría del Trabajo. Debe demostrar que el trabajador cometió una falta que amerite tal medida. En cuanto a las utilidades, la LOTTT fija que el pago mínimo será de 30 días, doble de lo contemplado en la anterior legislación de 1997. Otro beneficio es la reducción del período de prueba a un mes. En la legislación anterior se establecían tres meses de prueba antes de que el trabajador pudiese gozar de plena estabilidad laboral. La legislación apunta a la eliminación de la práctica de la tercerización, que se da cuando “empresas intermediarias” contratan y pagan salarios cuando realmente los trabajadores prestan servicios para otro patrono. GP
Sociedad Socialista El pensamiento del Comandante Chávez orienta a la clase obrera a garantizar el desarrollo del proceso social del trabajo como parte de la construcción de “una sociedad socialista” justa y amante de la paz. La ideología del Comandante quedó plasmada con mayor precisión en la LOTTT. La Ley, en su artículo 18, indica: “El trabajo es un hecho social y goza de protección como proceso fundamental para alcanzar los fines del Estado, la satisfacción de las necesidades materiales, morales e intelectuales del pueblo y la justa distribución de la riqueza”. De igual forma, el artículo 24 expresa: “La participación en el proceso social de Trabajo está en función de la construcción de relaciones de trabajo justas e igualitarias, de la producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan las necesidades del pueblo, generar fuentes de trabajo, elevar el nivel de vida de la población, consolidar la independencia y fortalecer la soberanía económica del país.
12 VENEZUELA
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
Inspeccionaron trabajos en las vías de Táchira por lluvias > Pese al mal tiempo las labores se mantienen las 24 horas del día CIUDAD CCS
Acompañado del ministro para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres y el diputado Darío Vivas, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, inspeccionó los trabajos que se realizan en el sector El Ramal 14 de San Cristóbal, debido a que quedaron 13 comunidades incomunicadas por fallas en el eje vial. “Realizamos una visita en El Ramal 14, y hay aproximadamente 15 fallas importantes producto de las precipitaciones de este sector hacia San Cristóbal. Tenemos ahorita destacados más de 504 ingenieros, arquitectos, técnicos, operadores de máquinas 24 horas, en cinco municipios exactamente”, indicó el gobernador.
Las autoridades recorrieron 29 kilómetros que resultaron afectados por las fallas de borde. Por su parte, el diputado Darío Vivas indicó que trasladaron a la entidad andina parte de lo recaudado en el centro de acopio que fue instalado en la Asamblea Nacional. “Esto va a servir para paliar de alguna manera la incomodidad de estas familias que se encuentran desde el Nevado hasta el municipio Cárdenas”, señaló. COMISIÓN EN GUASDUALITO Por otro lado, el ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas activó una comisión especial integrada por trabajadores de la dirección territorial Sabanas y Morichales Llaneros, y de la Misión Guaicaipuro, para trabajar en los centros de acopio
Siguen precipitaciones Según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), una onda tropical en la región de los Andes intensificará las lluvias en Táchira, Mérida y Trujillo durante este fin de semana. La onda tropical se activará en el estado Táchira, por lo que estiman más precipitaciones en la entidad. Asimismo, se mantendrán lluvias dispersas en los estados Guárico, Cojedes, Lara, Falcón y Trujillo, y también en el sur de Cojedes y Carabobo. En el Distrito Capital estará parcialmente nublado.
en atención al pueblo de Guasdualito del estado Apure, para llevar a las comunidades ropa, comida y enseres. La ministra Aloha Núñez visitó a las familias jivi de la entidad.
Trabajo de despeje en la vía de San Vicente en Táchira. FOTOS @VIELMAESTACHIRA
El gobernador inspeccionó los trabajos en los sectores afectados.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
41 mil familias de Lara registradas en Gran Misión Hogares de la Patria
VENEZUELA
13
AGARRADATO>
> La actividad estuvo encabezada por la ministra para la Mujer Gladys Requena CIUDAD CCS
Un total de 41 mil 103 familias del estado Lara se han registrado en la Gran Misión Hogares de la Patria, programa impulsado por el Gobierno Nacional para identificar a las familias en situación de pobreza extrema y motivar para ellas una atención que incremente su calidad de vida, destacó AVN. Así lo informó ayer la ministra para la Mujer, Gladys Requena, durante el acto de instalación de una base de misiones en el sector El Morrocoy, en el oeste de esa entidad, base en la que ya se han registrado un total de 266 familias, 158 de ellas lideradas por mujeres. “Tenemos una base organizativa de mujeres en esta entidad, mujeres que son jefas de hogar”, expresó la ministra en transmisión de VTV. Dijo que, además de la instalación de esta base, también se realizó un recorrido casa por casa para sumar familias a este programa, creado en agosto de
2014 por el presidente de la República Nicolás Maduro. “Esta estrategia ha permitido sintetizar todas las misiones que tributan al tejido social de nuestro pueblo, que son punta de lanza para la garantía de derechos humanos de los venezolanos. Entre estas misiones figuran los programas En amor mayor, Gran Misión Vivienda Venezuela, Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Misión Madres del Barrio, Hijos e Hijas de Venezuela, entre otras”, agregó la ministra. Explicó que la base de misiones del sector El Morrocoy tiene previsto desarrollar proyectos educativos, culturales, deportivos y de salud. “Tendremos todo un acompañamiento del pueblo, en unidad”, subrayó. Por su parte, el jefe de Gobierno del estado Lara, Luis Reyes Reyes, manifestó que participará de manera activa en los procesos de verificación de las familias inscritas en el programa, una tarea a la
cual se han incorporado brigadistas de la Misión Guaicaipuro y trabajadores del Ministerio de la Mujer. “En el estado Lara se han contabilizado un total de 45 mil familias en pobreza extrema, un promedio de 115 mil personas, por ello hemos venido trabajando en 48 bases de misiones y se ha atendido a 68 comunidades para trabajar en una primera etapa”, informó Reyes Reyes, al tiempo que resaltó que trabajadores de los programas Misión Robinson I y II y la Misión Sucre ya se encuentran en las bases de misiones larenses atendiendo a las familias. Agregó que otras misiones como Barrio Adentro y Saber y Trabajo también se están implementando en esta entidad centro-occidental. Hasta junio de este año, un total de 402 mil 651 familias venezolanas habían formalizado su inscripción en Hogares de la Patria por medio de los censos activados por el Estado.
Construyen planta desalinizadora en Falcón CIUDAD CCS
Como parte de las soluciones para resolver el problema de suministro de agua potable en el estado Falcón, el Gobierno Bolivariano construye una planta desalinizadora en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP). Así lo informó el ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, quien durante esta semana evaluó los avances de la eje-
cución del plan de normalización del servicio de agua potable en Falcón, refiere una nota de prensa de su despacho. “Revisamos los proyectos que llevamos adelante para garantizar el abastecimiento de agua para la población falconiana. El decreto de emergencia que declaró el presidente Nicolás Maduro nos permite avanzar rápidamente en la ejecución de estos proyectos”, explicó.
Dijo que la construcción de la planta desalinizadora en el CRP “avanza” con la finalidad de disponer de más agua potable para el pueblo. “La meta es hacer el Centro de Refinación independiente del sistema de agua potable para la población, y de esa forma liberaríamos más caudal de agua para cubrir las necesidades, sobre todo de esta área”, subrayó.
Rehabilitan 34 distribuidores en Carabobo CIUDAD CCS
La Gobernación Bolivariana del estado Carabobo, liderada por Francisco Ameliach, inició las labores de mejoras y rehabilitación de 34 distribuidores viales en 7 municipios de la entidad, con una inversión de más de 394 millones de bolívares, refiere un boletín de prensa de dicho despacho. Así lo informó Gustavo Pulido, secretario de Gobierno del Ejecutivo regional, quien estuvo acompañado de Adrián Ruiz, secretario de Infraestructura, durante la puesta en marcha de las labores de rehabilitación del distribuidor Santa Rosa y del distribuidor Los Samanes. “El gobernador, pensando en estas obras de impacto, ha acometido esta gran obra que va beneficiar a siete municipios y toda la arteria vial que conecta estos 34 distribuidores”, subrayó.
Una saludable torta de zanahoria y avena.
La zanahoria La zanahoria no siempre fue considerada un alimento. En tiempos ancestrales eran cultivadas para tratar enfermedades. Como alimento es excelente desde el punto de vista nutricional, gracias a su alto contenido en vitaminas, minerales, agua e hidratos de carbono, siendo estos nutrientes los que aportan la energía por su alto contenido en carbohidratos que, en el caso de la zanahoria, es superior a otras hortalizas. Por ser una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares. Estos disminuyen tras la cocción y aumentan con la maduración. Se pueden consumir crudas, al vapor o como parte de sopas, guisos, ensaladas, pasteles, así como en comidas preparadas para bebés. Su consumo periódico ayuda a mantener el corazón sano, ya que limpia las arterias de placas que impiden la normal circulación de la sangre.
Torta de zanahoria y avena INGREDIENTES (5 PERSONAS): 2 zanahorias ralladas. 1 taza de avena en hojuela. 3 unidades de clara de huevo. 2 unidades de huevo completos. ½ cucharadita de canela en polvo. 1 cucharadita de esencia de vainilla. 1 cucharadita de polvo para hornear. ½ taza de leche. ¼ taza de uvas pasas. PREPARACIÓN: Procese la avena en hojuela hasta que tenga textura de harina, puede hacerlo con la ayuda de una licuadora. Mezcle la zanahoria, la harina de avena, la canela, el polvo para hornear y la vainilla. Agregue las claras, el huevo y bata. Luego agregue, poco a poco, la leche y mezcle. Añada la mezcla al molde y hornee a 175 grados centígrados durante 25 minutos. Una vez que esté listo desmolde y coloque las uvas pasas para adornar. Valor nutricional: Calorías: 246 Kcal Proteínas: 9,4 g Grasas: 6,13 g Carbohidratos: 44,36 g Elaborado por el Instituto Nacional de Nutrición (http://www.inn.gob.ve)
NUTRIENDOCONCIENCIAS
Trabajadores en las obras de Santa Rosa y Los Samanes. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE CARABOBO
> La zanahoria contiene fitoesteroles, sustancias que bloquean la absorción del colesterol y depuran la sangre > Favorece la formación de glóbulos rojos por su contenido en hierro y cobre, previniendo la anemia, la arteriosclerosis y la baja en las defensas.
14 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
El papa Francisco exhortó a los paraguayos a no perder sus raíces > Entre sus actividades agendadas en Paraguay visitó a los niños del pediátrico de San Lorenzo CIUDAD CCS
El Sumo Pontífice ofició ayer la santa misa desde el barrio Nuestra Señora de Caacupé, en Paraguay, donde llamó al pueblo a no perder las raíces en medio de situaciones adversas. “Es un llamado a no perder la memoria, a no perder las raíces. Ustedes, paraguayos, sean forjadores de este hoy y mañana”, difundió Telesur. “Todos los paraguayos tienen la memoria viva de un pueblo que ha hecho carne de la palabra del evangelio”, destacó el Pontífice, al tiempo que hizo un reconocimiento especial a las mujeres y madres de esa nación. “Quisiera referirme especialmente a ustedes, mujeres y madres paraguayas que con gran valor y admiración han sabido levantar un país derrotado, hundido por una guerra ambigua”, subrayó en referencia a la Guerra de la Triple Alianza que enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay entre 1864 y 1870 y que causó una gran cantidad de muertos y heridos en la población paraguaya. Frente a más de 100 mil personas que asistieron a la homilía, el máximo líder de la Iglesia católica bendijo a las mujeres paraguayas, a quienes calificó como “las más gloriosas de América” porque “tienen la memoria de aquellas que reconstruyeron su pueblo”. “Ustedes siguieron creyentes, incluso cuando todo parecía derrumbarse. Ustedes encontraron esa fuerza para que esta tierra no se desmadre”, sentenció el Sumo Pontífice. BENDICIONES A PEDIÁTRICO Más temprano, Jorge Bergoglio bendijo a los pequeños pacientes del Hospital Pediátrico de Acosta
El Santo Padre fue recibido el sábado por miles de feligreses en el barrio Nuestra Señora de Caacupé. FOTOS AFP Ñu. “Jesús quiere que seamos sencillos como estos chicos”, dijo en el pediátrico de San Lorenzo, desde donde partió en un auto hacia Caacupé, centro religioso de la fe cristiana y considerada capital espiritual de Paraguay, donde ofrecerá una misa en homenaje a la Virgen de los Milagros. En medio del camino, en el lugar conocido como Curuzú Peregrino, donde precisamente descansan los peregrinos de todos los diciembres en su marcha hacia Caacupé, Francisco se detuvo y abordó el papamóvil sin dejar antes de saludar a quienes se agolpaban en torno, muchos de ellos también niños, sanos o no.
China saludó entrada de India y Pakistán a la OCS CIUDAD CCS
El presidente de China, Xi Jinping, dio ayer la bienvenida a la planeada ampliación de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y pidió a los Estados miembros defender el espíritu de Shanghai en favor del desarrollo común. Xi y otros líderes de la OCS aprobaron una resolución sobre el inicio de procedimientos para permitir el ingreso de India y Pakistán como miembros plenos de la organización durante la XV cumbre de la OCS en la ciudad sudoccidental rusa de Ufa, difundió Xinhua. En la actualidad, India y Pakistán son observadores de la OCS. Pakistán solicitó su ingreso como miembro pleno en el 2006 e India lo hizo en el 2014. También ayer, la OCS elevó el estatus de Bielorrusia para pasar de socio a observador.
Finlandia rechazó nueva propuesta de Grecia CIUDAD CCS
El Sumo Pontífice besó a una niña con síndrome de down que fue a verlo.
“La reunión del Eurogrupo ha finalizado. Continuaremos mañana”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Finanzas finlandés Alexander Stubb. El Ministerio de Finanzas de Finlandia anunció, a su vez, que el bloque seguirá trabajando sobre el tema hoy y presentará su decisión en la cumbre de la eurozona, divulgó Rusia Today. El Parlamento de Finlandia considera insuficiente la propuesta que presentó Grecia a los acreedores para un rescate financiero, por lo que ha rechazado su negociación durante la reunión del Eurogrupo.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
15
Iglesia pide a Gobierno de Colombia agilizar firma de paz > También exhortan a las FARC a contribuir con los empeños pacificadores y la reducción de la intensidad de la contienda de medio siglo en ese país CIUDAD CCS
Los obispos colombianos urgieron al Gobierno a buscar mecanismos que permitan lograr con rapidez un acuerdo de paz como resultado de los diálogos con las FARC-EP, principal movimiento insurgente implicado en el conflicto interno, publicó Prensa Latina. Al cierre de la Asamblea Plenaria del Episcopado los prelados invitaron al Ejecutivo a favorecer las condiciones para alcanzar ese propósito, así como poner en práctica una metodología que permita a todos los ciudadanos comprender las implicaciones del actual proceso a favor de la distensión. Adicionalmente, los representantes de la Iglesia Católica llamaron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) a contribuir también con los empeños pacificadores y la reducción de la intensidad de la contienda, la cual ha ocasionado la muerte a unos 230 mil ciudadanos en el transcurso de más de medio siglo. La conflagración se recrudeció desde mediados de mayo tras la
Condenan detención de activistas La Delegación de Paz de las FARC-EP se solidarizó con el Congreso de los Pueblos tras la detención arbitraria de dirigentes y activistas en Colombia, divulgó Telesur. “De nuevo asistimos a un montaje judicial donde la principal víctima es la democracia. Con la excusa de los petardos detonados en Bogotá, el aparato judicial estigmatiza y criminaliza a los luchadores sociales”, destacó en un comunicado el grupo desde La Habana. En la misiva destacan que no puede hablarse de paz y reconciliación “cuando al mismo tiempo se judicializa a luchadores
sociales y se tienden mantos de duda sobre movimientos sociales políticos de oposición”. De igual modo rechazaron la actitud del Estado colombiano, “que en lugar de abrir caminos hacia la reconciliación cierta, agudiza la confrontación social y genera desconfianza”. “Desde La Habana va nuestra solidaridad para los compañeros y compañeras del Congreso de los Pueblos que resisten valientemente a estos falsos positivos judiciales. Luchar por un nuevo país no constituye delito alguno”, finaliza el comunicado.
reanudación de los bombardeos castrenses a ese grupo guerrillero y la suspensión de la pausa combativa decretada con anterioridad por el grupo rebelde al considerarla insostenible ante el incremento de las ofensivas en su contra. Esta semana las FARC-EP dieron a conocer su decisión de reactivar la tregua unilateral por espacio de 30 días a partir del 20 de julio
próximo, la anterior duró cinco meses. Desde entonces activistas, defensores de derechos humanos, congresistas y otros actores del escenario nacional solicitan al Gobierno gestos recíprocos como la eliminación de los bombardeos aéreos contra la insurgencia, a fin de aliviar no sólo a sus miembros, sino también a la población civil.
El líder de la Revolución cubana junto a funcionarios castrenses. FOTO GRANMA
Fidel entregó diplomas a oficiales militares CIUDAD CCS
El líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro sostuvo en la tarde del pasado jueves un encuentro con oficiales y trabajadores civiles del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Castro entregó diplomas de reconocimiento por la labor desarrollada en la producción de alimentos, informó una nota difundida en La Habana. En el animado intercambio con los asistentes, el líder histórico se refirió al crecimiento acelerado de la población mundial, en medio del cambio climático, la crisis por la escasez creciente del agua y los conflictos internacionales que repercuten en la elevación de los precios de los productos, publicó Prensa Latina.
Según la nota, en estas condiciones Castro Ruz subrayó la importancia que tiene el incremento de la producción de alimentos, la aplicación de la ciencia y su influencia en la reproducción y desarrollo de la masa animal. Durante su intervención, Fidel Castro hizo alusión a la conciencia del pueblo cubano, forjada al calor del proceso revolucionario, que influyó en la creación de altos valores en el ser humano. En una de las tres fotos que el líder cubano se tomó en el acto, aparece presidiendo la reunión vestido con una chaqueta deportiva azul y blanca encima de una camisa a cuadros, acompañado por los generales Leopoldo Cintra Frías y Abelardo Colomé Ibarra, ministros de las FAR y del Interior, respectivamente.
Indagan a policías gringos por golpiza a inmigrante CIUDAD CCS
INVERSIÓN SOCIAL BOLIVIANA El presidente de Bolivia Evo Morales asistió ayer a un acto en el municipio de El Alto, en el Departamento de La Paz, donde anunció la construcción de un sistema de alcantarillado que incrementará la cobertura de este servicio básico en 70%, beneficiando a 13 mil 618 habitantes. A su llegada fue recibido de manera calurosa por la población. FOTO ABI
Autoridades del estado norteamericano de California investigan detalles sobre una presunta golpiza de tres policías contra un inmigrante, acción grabada por una testigo, divulgó PL. Según Daniel Beltrán, residente de la localidad de Fontana, tres agentes lo golpearon salvajemente, a pesar de que no opuso resistencia durante su arresto en la madrugada del lunes, lo cual le habría dejado fracturas en el rostro y lesiones internas. Una testigo de la detención de Beltrán afirmó que vio cuando uno de los uniformados golpeó dos veces al inmigrante, pese a que este ya estaba sometido. Kimberly Acosta, una estu-
diante que grabó videos con su teléfono celular, aseguró que observó cuando uno de los uniformados le dio dos puñetazos, aunque por la oscuridad no está segura si le golpeó el rostro o un costado del cuerpo al hombre. A su juicio, ello constituye una “acción brutal” que merece ser castigada. “Vi con mis propios ojos cuando uno de los policías le pegó dos puñetazos al hombre que estaba en el piso”, explicó Acosta en una entrevista al diario californiano La Opinión. “Me pareció muy mal hecho de la policía haberle dado dos puños, y yo me pregunté: ¿Eso es legal? ¿Es apropiado? ¿La policía puede hacer eso, pegarle a un hombre que ya esté acostado?”
16 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
GALA CONTINENTAL DEL DEPORTE
Criollos actúan en ocho disciplinas > Pesas y tiro lucen para sumar preseas para Venezuela hoy en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto JOSÉ CUEVAS
Ministro Infante saludó a atletas en nombre de Maduro CIUDAD CCS
La delegación de atletas criollos que nos representa en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto recibió ayer la visita de Pedro Infante, titular del Ministerio de la Juventud y el Deporte, quien los saludó en nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. “Queremos darle un saludo de parte de nuestro presidente Nicolás Maduro, quien les desea a todos nuestros atletas éxitos en los Juegos Panamericanos”, señaló. “Ustedes son ejemplo para la juventud por sus hazañas deportivas y nosotros queremos que sientan el respaldo de todo el pueblo”. Según una nota de prensa, Infante estuvo en las diferentes instalaciones donde se encuentran distribuidos los deportistas en la Villa Panamericana, junto al viceministro José Alejandro Terán.
MEDALLAS
DISCIPLINAS Clavados Natación /aguas abiertas
CIUDAD CCS
Venezuela estará presente en la jornada de hoy en los XVII Juegos Deportivos Panamericanos Toronto 2015 en ocho disciplinas, destacando entre los aspirantes a pódium los pesistas Israel Rubio y Yusleidy Figueroa, así como el tirador Felipe Beuvrin y el ciclista Jonathan Mejías, entre otros. El triatlón abre las 7:35 am (hora nuestra) para los hijos de la Patria de Simón Bolívar, correspondiéndoles el honor a Carlos A. Pérez y Carlos E. Pérez. Los clavados comenzarán a las 9:30 am. Allí tendremos en acción a María Betancourt, trampolín de 3 metros, y Robert Pérez en plataforma 10 metros. El remo también se dará antes de las 10:00 am y le tocará competir a las criollas Elizabeth Reyes y Génesis Pérez, quienes buscarán su clasificación. A las 9:30 am debe estar en plena competencia el trujillano Jonathan Mejías, quien irá en pos del triunfo en ciclismo de montaña. También habrá finales en el tiro, que define medallas a partir de la 1:00 pm. Aquí se apuesta al experimentado Beuvrin y a la consecuente Maribel Pineda, quien es dueña
CALENDARIO
Natación Nado sincronizado Waterpolo Tiro con arco Bádminton Beisbol Carrera de velocidad BMX Ciclismo de montaña Adiestramiento (Ecuestre)
El zuliano Israel Rubio, con su fuerza y experiencia olímpica, puede ser medallista en la categoría de los 69 kilos. del récord panamericano en pistola de aire. Igualmente, a partir de la 1:00 pm, les tocará a los fuertes de las pesas ir por las medallas, ojalá sean todas doradas.
Hay gran optimismo por lo que puedan hacer en la jornada dominical Génesis Rodríguez en los 53 kilogramos; Israel Rubio (68), recordado medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas
2004; Edwar Vásquez (68) y la capitalina Yusleidy Figueroa (58). Media hora más tarde (1:30 pm), nuestra selección femenina de waterpolo saltará a la piscina para medirse a su similar de México.
Jones abrirá primer juego en softbol
Hockey sobre césped Fútbol Gimnasia/Artística Judo Patinaje artístico
CIUDAD CCS
Venezuela montará mañana en la lomita al estelar derecho Ramón Jones para medirse ante Argentina, en lo que será la primera fecha del torneo de softbol masculino correspondiente a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto. El anuncio lo hizo Marlon Pérez, coach de banca del combinado nacional, quien acotó que previo a cada partido será anunciado el lanzador abridor, puesto que “la competencia es tan corta que jugaremos con los resultados de los otros encuentros”, indicó en una nota. Jones, quien está clasificado entre los 10 mejores pítchers del mundo, presentó problemas físicos hace algunos días. Sin embargo, ya se encuentra al ciento por ciento de las condiciones para encarar el encuentro, previsto para las 4:00 pm (hora nuestra). El diestro resultó pieza clave en el bronce que conquistó la semana pasada nuestro país en el mundial celebrado en Saskatoon, Canadá.
Patinaje de velocidad Remo Rugby 7 Vela Tiro Softbol Squash El derecho ganó cuatro juegos y dejó 1.96 de efectividad en el mundial.
Tenis Jones terminó con cuatro juegos ganados, repartió 39 ponches y dejó 1.96 en promedio de carreras limpias permitidas. EL CALENDARIO Tras el choque con los argentinos, los nativos se enfrentarán mañana
a República Dominicana, luego a Estados Unidos (martes), México (miércoles) y cerrarán la primera ronda el jueves con los anfitriones. De acuerdo con las proyecciones, el softbol masculino estaría en la pelea por las medallas en los Juegos Panamericanos de Toronto.
Triatlón Voleibol de playa Levantamiento de pesas
PRELIMINARES
JULIO S D L M 11 12 13 14
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
17
GALA CONTINENTAL DEL DEPORTE
Venezuela obtuvo plata y bronce en primera fecha de Juegos Panamericanos > Paola Pérez se colgó la plateada en aguas abiertas y Jesús López la broncínea en pesas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La nadadora venezolana Paola Pérez obtuvo la medalla de plata en el marco de los 10 kilómetros de la prueba de aguas abiertas que significó la primera presea de Venezuela en esta edición de los Juegos Panamericanos que se realizan en Toronto, Canadá. Luego le correspondería al pesista Jesús López sumar el segundo galardón para la delegación vinotinto, al obtener bronce en 62 kilos en la jornada de la halterofilia. COMO EL RÍO TORBES La tachirense Pérez logró el galardón de platino en un final que se decidió por el foto finish. La venezolana agenció un tiempo de 2 horas, 03 minutos y 17 segundos, después de una reñida competencia de brazadas con la estadounidense Eva Fabian, quien tuvo el mismo crono. El podio lo completó la ecuatoriana Samantha Arévalo con 2h, 03m, 17.1s. De esta manera la venezolana se convierte en nueva subcampeona panamericana, en una competencia que se realizó en el Ontario Place West Channel, en Toronto, Canadá.
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Felicitaciones Paola Pérez primera medalla de Plata para Venezuela,todo el apoyo a nuestr@s Atletas #SomosVenezuela . LÓPEZ LEVANTÓ BRONCE La otra alegría panamericana para Venezuela en la jornada de ayer llegó en los músculos de Jesús López, quien consiguió el tercer lugar en el levantamiento de pesas en la división de los 62 kilogramos. El falconiano de 30 años de edad acumuló un total de 283 kilos, luego de sumar 125 en la modalidad de arranque y 138 en el envión (dos tiempos). El primer lugar fue para el colombiano Oscar Figueroa (310 kg en total), mientras que el segundo puesto para su compatriota Francisco Mosquera (305). STEFANY RODÓ El ciclismo criollo tuvo una arrancada aciaga, cuando Stefany Hernández sufrió una caída en la final del bicicross (BMX) al ser impactada por la colombiana Mariana Pa-
Pérez (izquierda) orgullosa con su trofeo y brazalete tricolor, junto a las sirenas de EEUU y Ecuador. FOTOS @VTVDEPORTES
Medallero # PAÍS
O
P
B
1 Canadá 2 Estados Unidos 3 México 4 Colombia 5 Brasil 6 Ecuador 7 Cuba 8 Rep. Dominicana 9 Chile 11 Venezuela
4 3 2 2 1 1 1 1 1 0
2 0 4 3 2 2 1 0 0 1
2 4 1 2 1 1 2 2 0 1
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 10:30 PM
jón. Al final ganó oro la estadounidense Felicia Stancil; la ecuatoriana Doménica Azuero (plata) y la argentina Mariana Díaz (bronce).
Brasil dice en Canadá que estarán a tiempo obras para Juegos de Río CIUDAD CCS
La organización impecable y el desarrollo de infraestructura que muestra Toronto en los XVII Juegos Panamericanos no es algo que intimide a Río de Janeiro. “No hay ninguna preocupación por llegar a tiempo con las obras a los Juegos Olímpicos”, dijo ayer Carlos Nuzman, presidente del comité organizador de Río-2016, reportaron agencias. “No hay retrasos, todo está dentro de los plazos”, insistió Nuzman como para despejar cualquier fantasma que sugiera que se puedan repetir los inconvenientes que padeció Brasil para organizar la última Copa Mundial de fútbol. En el contexto de la cita continental de Toronto, representantes
del Gobierno Federal y del Estado expusieron durante más de una hora sobre la marcha de las obras olímpicas, que demandan una inversión de 14 mil 200 millones de dólares, la mitad son fondos públicos y la otra del sector privado. PLENA CONCIENCIA Los organizadores se encargaron de resaltar que Río no es una ciudad del primer mundo como Tokio, Madrid y Chicago, sus rivales en la votación por la sede olímpica en 2008 o Toronto, que solo ha enfrentado como mayor inconveniente el tránsito vehicular, aunque lejos del caos que se vive en cualquier parte de Latinoamérica. “No ganamos (la sede) por nuestras cualidades, sino por el desa-
fío”, afirmó Joaquim Monteiro De Carvalho, presidente del comité municipal de Río. Uno de los principales desafíos para los organizadores ha sido mejorar el sistema de transporte público en una ciudad en la que circular en automóvil puede volverse una odisea por el caos vehicular. La obra de mayor envergadura ha sido la extensión de una línea de metro para unir el centro de la ciudad con Barra, trayecto que normalmente requiere dos horas de viaje. Con el subterráneo se reducirá a solo 15 minutos. Para los dirigentes la meta es lograr que Río “se transforme en otra ciudad, después de los Juegos Olímpicos, nuestra inspiración es Barcelona” (anfitriona en 1992).
El criollo inicia el movimiento de envión y asegura la presea bronceada.
Triatleta chilena ganó oro y clasificó a las Olimpiadas CIUDAD CCS
Al tercer intento, Bárbara Riveros consiguió la medalla de oro en unos Juegos Panamericanos y, de paso, la triatleta chilena obtuvo ayer en Toronto-2015 un premio adicional: la plaza para competir el año que viene en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, reportaron agencias. La triatleta festejó su victoria, pero, a la vez, tuvo emocionadas palabras de recordación para su amigo y compatriota el piloto Carlo de Gavardo, quien falleció a inicios de mes como consecuencia de un infarto cardíaco cuando montaba bicicleta en unos entrenamientos, destacó Prensa Latina. “Le dedico a él y a su familia esta medalla”, remarcó entre sollozos
la flamante reina del triatlón para damas de Toronto. CANADÁ, CUBA Y COLOMBIA EN EL PODIO Canadá, el país anfitrión, conquistó ayer su primera medalla de oro de los XVII Juegos Panamericanos en canotaje, tras dominar la prueba de velocidad femenina K-4 en distancia de 500 metros. El equipo femenino de Cuba se ubicó en el segundo lugar para colgarse la plata y darle a la isla su primera presea de la justa. El trofeo de bronce fue para Brasil. Mientras, el pesista Habib De las Salas puso a Colombia en el medallero al ganar la áurea en 56 kilos con un total de 269, récord para los juegos. Superó en cuatro la marca de su compatriota Carlos Berna.
18 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
19
PELOTA GRINGA
ABREVIADOS>
Eduardo Rodríguez ganó el quinto
Vuillermoz ganó octava etapa en Tour de Francia
> Aceptó dos carreras ante los Yanquis, que sucumbieron 5-3 ante los Medias Rojas de Boston WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
El zurdo Eduardo Rodríguez toleró cinco hits y dos carreras en su labor de 6.1 innings, mientras Hanley Ramírez fletó dos rayitas y los Medias Rojas cobraron venganza al derrotar a los Yanquis de Nueva York 5-3 en juego celebrado ayer en el Fenway Park de Boston. Rodríguez (5-2, 3.59) dio una base por bolas y recetó dos ponches. Dos de los cinco imparables en su contra resultaron cuadrangulares solitarios de Álex Rodríguez (18) y Jacoby Ellsbury (2). Los mulos venían de ganar la víspera 5-1. Por su parte, Carlos Carrasco (Cleveland) se fue sin decisión, luego de que los Atléticos de Oakland superaran 5-4 a los Indios. A Carrasco le conectaron seis indiscutibles y le fabricaron dos anotaciones en 7.0 entradas. CON EL MADERO Carlos González, al igual que Víctor Martínez, jonroneó por segundo día corrido, y David Peralta también la botó. González (Rockies) dio su estacazo con uno en base para decidir la victoria de Colorado 3-2 sobre los Bravos de Atlanta.
El ciclista francés Alexis Vuillermoz (AG2R La Mondiale) ganó ayer la octava etapa del Tour de Francia, en la subida del Muro de Bretaña, mientras que el británico Chris Froome (Sky) se mantuvo líder de la clasificación general. Froome se vistió con el maillot amarillo la víspera, tras el retiro por lesión del alemán Tony Martin (Etixx), dijo AFP.
Estados Unidos pasó a cuartos en Copa Oro Con un gol del atacante Clint Dempsey, la selección de Estados Unidos venció 1-0 a su similar de Haití para lograr en el grupo A el boleto anticipado a cuartos en la Copa Oro de la Concacaf que se disputa en suelo gringo, destacó AFP. En el otro encuentro correspondiente a la segunda fecha de la llave, Honduras rescató un empate 1-1 ante Panamá. Luis Tejada anotó el gol de los panameños y empató Andy Najar al convertir un penal.
Bayern Múnich anunció salida de Schweinsteiger El novato venezolano pasó con nota alta su prueba de fuego ante los neoyorquinos. FOTO MADDIE MEYER/AFP El jardinero se fue de 4-2, una rayita anotada y tres remolcadas. El quinto de Martínez (Detroit) fue en causa perdida, ya que los Ti-
gres cayeron 9-5 ante los Mellizos de Minnesota. Igual sucedió con el octavo bambinazo de Peralta (Arizona), ya que
los Cascabeles cedieron 4-2 ante los Mets de Nueva York. Se fue de 2-1, anotó y empujó dos carreras.
Estudiantes de Caracas pactó con el Zulia FC
Muguruza cayó en final de Wimbledon
Estudiantes de Caracas firmó un armisticio en blanco con el Zulia FC en juego adelantado por la primera fecha del Torneo Adecuación, celebrado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, lo que marcó su debut en el fútbol de primera división. Los académicos subieron este año junto con el Ureña, tras finalizar en los dos primeros puestos en segunda división. En en el Olímpico de la UCV, Metropolitanos FC derrotó al Atlético Venezuela 1-0, mientras que Deportivo La Guaira se trajo un punto en su visita a Guanare, estado Portuguesa, al igualar a un tanto con Trujillanos, en el gramado del Rafael Calles Pinto. Para cerrar la jornada, el campeón Deportivo Táchira liquidó 2-1 al Deportivo Anzoátegui, en Puerto La Cruz. WZ
La número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams, ganó ayer su sexto título en el torneo de Wimbledon (su 21er Grand Slam), al derrotar en la final a la tenista española nacida en Venezuela, Garbiñe Muguruza por 6-4, 6-4. De 33 años de edad, la pequeña de las hermanas Williams está a un solo título de Grand Slam de alcanzar el récord que tiene la alemana Steffi Graf (22) y podría ganar los cuatro grandes en un mismo año si se impone en septiembre en el Abierto de Estados Unidos. Superada al inicio del partido, Muguruza llego a dominar por 4-2, pero entonces, a partir de allí, se puso en marcha la maquinaria gringa y arrolló a la española, ganando el primer parcial y colocándose 5-1 en el segundo. Cuando parecía tener todo perdido, con dos breaks en contra; Muguruza, quien a sus 21 años disputaba
> La tenista nacida en Venezuela perdió ante Serena Williams por 6-4, 6-4
El centrocampista del Bayern Múnich y capitán de la selección alemana campeona del mundo, Bastian Schweinsteiger, abandonará el club germano para jugar en el Manchester United, confirmó en rueda de prensa el presidente de club alemán Karl Heinz Rummenigge, citó AFP.
Cuba organiza carrera en el Día de Mandela La carrera que organiza Cuba para celebrar el Día Mundial de Nelson Mandela, a disputarse el 18 de este mes, trasciende lo caritativo y busca compromiso por un mundo mejor, afirmaron sus organizadores, reportó Prensa Latina. La prueba recorrerá un circuito de 10 kilómetros por las calles de La Habana en el aniversario del natalicio del fallecido líder surafricano.
Marc Márquez dominó clasificación en Alemania
La hispano venezolana (derecha) y la gringa con sus trofeos. FOTO GLYN KIRK/AFP su primera final en un grande, reaccionó y recuperó los dos servicios, aunque terminó inclinándose por 6-4, víctima de sus propios errores en los momentos decisivos del partido.
Muguruza echó por la borda la oportunidad de convertirse en la segunda jugadora española en ganar en el templo londinense (después de que Conchita Martínez lo hiciese en 1994). AFP
El piloto español de la escudería Honda saldrá hoy desde la primera posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Alemania, novena prueba del campeonato, en el circuito de Sachsenring, después de lograr el mejor tiempo en la sesión de clasificación, informó AFP. Es la sexta pole seguida de Marc Márquez en dicha carrera.
20 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015
Salsa, hip hop y joropo en una sola bandera > El rapero Tyburcio, junto a diversas agrupaciones, rindieron un homenaje a Tabaco La tarde de ayer, habitantes de la Parroquia La Vega disfrutaron del concierto denominado Una sola bandera, que se realizó en el Teatro Alí Gómez Rodríguez en homenaje al bongosero y cantante de salsa Carlos “Tabaco” Quintana. El encuentro musical se inició con la presentación de niñas y niños de la agrupación de danzas nacionalistas Renacer de Folklore, quienes ofrecieron un repertorio dancístico bastante variado que incluyó un Gavilán con pajarillo, y como primicia, las presentaciones de un baile de rock and roll y una coreografía de dance hall. La actividad continuó con la puesta en escena de las danzas urbanas a cargo de Street dance Venezuela. Seguidamente subieron a la tarima Erick Cocho, mejor conocido como “Perro loco” y Suri Gómez, también conocida como La voz del Sur, quienes juntos conforman el grupo Voces Liricales. Durante su presentación interpretaron los temas Quiero vivir y Regálame una noche. “Estamos aquí apoyando la cultura con el fin de poder impulsar y
promover todo el trabajo y el esfuerzo que desde la parroquia La Vega se hace a nivel cultural”, dijo, el también animador del evento. La agrupación de rap y reggae Familia Negra, que también hace vida en esa populosa parroquia de la ciudad desde hace 15 años, le dio continuación a la fiesta con sus letras concientizadoras. Zion, Patria mía y Levantando el vuelo fueron algunas de las canciones con las que pusieron al público a reflexionar y a bailar. La rumba se volvió internacional con la participación del rapero cubano radicado en nuestro país, Sekou, quien expresó sentirse muy agradecido por la invitación a participar de un homenaje merecido a Tabaco, a quien considera un ícono para muchas generaciones. “Estar aquí en el corazón de La Vega, compartiendo música y sentimientos es algo demasiado bonito para mí”, expresó. El rapero inició su repertorio con una interpretación a capella del tema Pasaje medio que estuvo seguida de Mi patria eres tú, dedicada a su madre y a todas las madres del mundo, Creando, Papalote y Bembé, todos temas contenidos en su última producción disco-
Conservatorio brindará concierto en la Unearte
En Unearte crean Cátedra Libre El Techo de la Ballena para la reivindicación de este movimiento
CIUDAD CCS
ADALYS JAVIER
Los alumnos del Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta, de la profesora de canto lírico Gisela Hollander, ofrecerán un recital de canto hoy a las 11:00 am, en la Sala de Conciertos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte. En el recital exhibirán un variado repertorio de canciones de reconocidos autores europeos junto al pianista Andrés Roig, que contará con las voces de las soprano Cecilia García y Marián Vázquez y el tenor Omaar Hokche.
CUIDAD CCS
VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Con la brisa del Waraira Repano y el bullicio de los alrededores de Bellas Artes, se instaló el viernes, a pulmón lleno, la Cátedra Libre El Techo de la Ballena, con la participación histórica y emblemática de tres balleneros: Juan Calzadilla, Daniel González y Edmundo Aray, en la plaza Armando Reverón de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). La viceministra de Desarrollo Humano del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Giordana García, le tocó dejar abierta esta trinchera, darle la bienvenida a los
El concierto contó con presentaciones de danzas nacionalistas, urbanas y fusión de géneros musicales. FOTO L. GRATEROL gráfica titulada: Nuestro. El turno de la salsa llegó con las presentaciones de los jóvenes talentos de la parroquia, Arturo Ferrer y Joel Papito. Eduardo López (El poeta del morralito) también estuvo presente presentando su nuevo tema Mahatma Chávez, entre otros. El concierto terminó con la presentación más esperada de la noche, en la que el rapero Tyburcio ofreció sus versiones de los temas de Tabaco: La cárcel, Una sola bandera, Cuando un hombre llora, Mala, Pa’ la Guaira me voy, Guajira, Mi calvario, entre otros, que forman parte de su tercera producción discográfica El rapero explicó que esta idea de la mezcla de los géneros hip hop y salsa surgió de la urbanidad que los caracteriza y de la necesidad de enviar un mensaje revolucionario de paz y unión.
balleneros e invitar a los caraqueños para que asistan los días 10 de cada mes al espacio de conversa. Agregó que paralelamente, en la Galería de Arte Nacional (GAN), va a organizar una exposición sobre El Techo de la Ballena. “Queremos rescatar y reconstruir el legado de este movimiento, avanzar en la adquisición y repatriación de las obras plásticas, así como comenzar a catalogar las piezas. Se tiene planificado hacer un registro documental”, prometió García. El joven editor de revistas del Estado venezolano, José Luis Omaña, quien moderó la actividad, tomó la palabra para invitar al heterogé-
VOCES DEL PUEBLO
MARIANGELI GOITIA
JACKELINE ISTÚRIZ
JOSÉ DÍAZ
Bailarina en Renacer del Folklore
Habitante de la parroquia La Vega
Habitante de la parroquia La Vega
Me gusta mucho bailar danzas nacionalistas porque me hace sentir bien y me emociono cuando nos presentamos.
Esto es maravilloso porque los niños y jóvenes pueden explorar su creatividad y aprendizaje en actividades sanas como esta.
Me parace que estas iniciativas son buenísimas, pero deberían hacerlas más seguido porque esto nos representa y es importante.
neo público a ver el más reciente documental de los balleneros realizado entre los años 1997-2005 con la colaboración de Cuba, España y la Escuela de Cine de Mérida. Las propuestas e inquietudes de los balleneros planteaban subvertir el orden mediante el lenguaje y el arte. “La idea es hacer público este imaginario para quienes nos hemos formado en el arte, porque por más de 30 años la obra de El Techo de la Ballena fue excluida de los currículos univesitarios y quedaron solo para eruditos y coleccionistas de obras de arte y de literatura”, subrayó Omaña. El docente e investigador Félix
Fernández, lamentó que muchas obras de artistas venezolanos se encuentran hoy en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, propiedad de la familia Rockefeller, uno de los miembros de la CIA y en el Museo de Bellas Artes de Houston. Juan Calzadilla leyó la reproducción de un poema escatológico que escribió en 1965 en papel higiénico para participar en un congreso de poesía en México. Por su parte, Daniel González, dijo que cuando crearon el movimiento en ningún momento pensaban en obtener reconocimiento nacional, sino crear un arte comprometido con la sociedad y un activismo cultural.
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Bolívar notifica a Miranda la pérdida de Puerto Cabello En 1812, a través de una carta Bolívar le informa a Miranda la pérdida de Puerto Cabello. Ante la amenaza de varias insurrecciones Miranda había nombrado a Bolívar comandante militar de Puerto Cabello. Sin embargo, pese a sus esfuerzos, Bolívar no pudo impedir que el sitio cayera en manos de los realistas. Sus propios soldados lo abandonaron y se alinearon bajo las órdenes de los españoles.
Nace en Caracas el escritor y periodista Pedro Emilio Coll En 1872 nace en Caracas el escritor y periodista Pedro Emilio Coll. Desde muy joven tuvo contacto con escritores importantes de la época, ya que su padre era propietario de la Imprenta Bolívar. A los 22 años funda junto con Luis M. Urbaneja Achelpohl y Pedro César Dominici la revista Cosmópolis, que está considerada como la publicación que inicia el movimiento modernista en la literatura venezolana.
Nace en Chile el gran poeta de América Pablo Neruda En 1904 nace en Chile Neftalí Ricardo Reyes, más conocido como Pablo Neruda, el gran poeta de América. En 1924 publica su famoso Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. Fue el más fuerte antagonista del presidente represor Gabriel González Videla. Estuvo ligado a movimientos sociales surgidos a causa del estallido de la Guerra Civil Española.
Se presenta por primera vez el Guernica en Francia En 1937 el Guernica de Picasso se presenta por primera vez en el pabellón español de la Exposición Internacional de París. El lienzo al óleo de 3,5 metros de alto por 7,8 de ancho, plasma el bombardeo nazi al pueblo vasco de Guernica durante la Guerra Civil española. Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española. Desde el mismo momento de su exposición al público, el Guernica fue elegido como símbolo por los movimientos pacifistas.
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
21
La represión se muestra en el teatro > La pieza teatral Reunión de los muertos en familia revive el maltrato de la dictadura VENEZUELA DELGADO CIUDAD CCS
Las tablas del Teatro Bolívar sirvieron de escenario para la presentación de la pieza teatral Reunión de los muertos en familia dirigida por Alberto Rowinsky. La represión ocurrida entre los años sesenta y ochenta del siglo XIX, en los que se instauran dictaduras en algunos países del sur de América Latina, forma parte de los mensajes de la puesta en escena que invita a reflexionar sobre la violación de los derechos humanos de quienes se oponen a los regímenes dictatoriales. La figura principal de la obra recae en Andrea, una chica que es apresada por la dictadura y en medio del maltrato que recibe en la celda, revive la distante y conflictiva relación con su padre asesinado. En la muestra se da a conocer el calvario que implica la privativa de la libertad y la tortura que sufre una mujer que al mismo tiempo pierde a su hijo, como producto de la violencia. Roberto Rowinsky, director, dramaturgo y actor omnipresente de la puesta en escena, contó que la obra fue estrenada en Venezuela en el año de 1970 y cuenta lo que vivieron las personas que fueron reprimidas por desear una sociedad más justa y equilibrada. “La familia eran personas de izquierda que querían una sociedad sin todas esas cosas horribles que pasaban. Es una época en la que el imperialismo norteamericano aplicó el plan Condor que dejó centenares de desaparecidos y muertos”, expresó. Explicó que, aunque la obra no muestra la real crudeza de la tortura, el espectador la reconoce por la iluminación y la soledad que transmite la puesta en escena. Reunión de los muertos en familia estará hoy a las 6:00 pm hasta el próximo fin de semana para el disfrute del público como parte del Circuito Permanente de teatro que ofrece la Alcaldía de Caracas y el GDC.
La prisión y la violencia de los años 70 y 80 son dadas a conocer. FOTOS NATHALIE SAYAGO
El sufrimiento y la desesperación forman parte de los sentimientos que afloran en la pieza.
Filarmónica y Pizzolante ofrecerán recital CIUDAD CCS
El Guernica fue elegido como símbolo de los movimientos pacifistas.
CULTURA
El destacado músico venezolano Arnaldo Pizzolante, artista de amplia trayectoria y profesor del Conservatorio de Música del estado Aragua, será el pianista invitado para el concierto que ofrecerá junto a la Orquesta Filarmónica Nacional, hoy a las 11:00 am en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño bajo la batuta del director titular Luis Miguel González, reseñó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPPC). El repertorio seleccionado para la jornada dominical ofrecerá grandes obras de compositores europeos, iniciando con la pieza Valse triste del finlandés Jean Sibelius (1865-1957), pieza orquestal corta en
forma de vals, escrita originalmente como música incidental para teatro, la cual fue estrenada en 1904 con un éxito instantáneo. Seguidamente será interpretado el Concierto para piano en sol mayor, del compositor francés Maurice Ravel (1875-1937), con la participación especial del maestro Pizzolante, quien ha desarrollado una destacada carrera como concertista dentro y fuera del país. Las famosas Danzas de Galánta, del compositor Zoltán Kodály (1882-1967), es la obra seleccionada para el cierre del concierto, la cual el músico húngaro dedicó a la ciudad de Galánta, donde inició su formación musical y cuyo estilo característico es la mezcla de música tradicional in-
tervenida con armonías complejas. El maestro solista Arnaldo Pizzolante tiene una reconocida trayectoria dentro de la música. Debutó con la Orquesta Sinfónica Venezuela en 1978, a lo que han seguido numerosas presentaciones. El concierto, que está dirigido a todo público, se realiza gracias a una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) y la Filarmónica. Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro o a través del portal www.teatroteresacarreno.gob.ve, tendrán un costo de Bs 100 y se recomienda al público estar en la sala una hora antes de la función.
22
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Noticias de juguete Información y Diversión en Revolución - Domingo 12 de Julio de 2015 / Caracas / Año 1 Número 7
¡Sorprendente! La máscara de la tragedia griega
Amaneció feliz y sonriente
(Atenas. ¡¡¡Uuuuuuurgente!!!) La inesperada sonrisa de la máscara con la que suele representarse universalmente la tragedia sorprendió esta mañana a los griegos, tras la victoria del No en el referendo en el que el pueblo rechazó, con el 62% de los votos, las medidas que amenazaban el trabajo, el estudio, la salud y la alimentación de la población. Como es sabido, Grecia es considerada la cuna del teatro y las máscaras de la comedia alegre de la tragedia triste expresan dos de los sentimientos más comunes de los seres humanos: la alegría y la tristeza. El primer ministro griego, Alexis Tsipras (la T es muda, pero no gafa), celebró el cambio del estado de ánimo de la milenaria máscara y reafirmó su decisión de seguir defendiendo a su pueblo de esa cosa verdaderamente trágica llamada neoliberalismo.
¿Cuántas niñas hay en tu salón?
Saca la cuenta. Si la respuesta a esta pregunta te dice que la mitad o más de la mitad de quienes estudian contigo son del sexo femenino, eso significa que, en esa misma proporción, deben distribuirse las responsabilidades en el aula: cartelera, limpieza, asistencia a la maestra o maestro y, por supuesto, la representación como delegada o delegado de curso. Eso se llama “paridad de género” y así, con esas mismas palabras, está escrito en el Artículo 22 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para garantizar el derecho igualitario de mujeres y hombres a participar en todos los aspectos de la vida ciudadana. Y eso fue lo que hizo hace unos días el Consejo Nacional Electoral de nuestro país: decidir que, de ahora en adelante, todos los partidos políticos que deseen participar en procesos electorales deben proponer candidaturas igualitarias para ambos sexos, es decir, 50% candidatas mujeres y 50% candidatos hombres. Esta decisión a algunos (en realidad, a muy pocos) no les gustó. Dicen que las mujeres no deben meterse en política, que eso es cosa de hombres. Afortunadamente, la mayoría del pueblo venezolano piensa de otra manera, por lo que el próximo 6 de diciembre, cuando toque elegir la nueva Asamblea Nacional, en la lista veremos, por igual, candidatas y candidatos. ¡Más fino!
Coordinación y Textos: Armando Carías. Ilustración, Textos y Diseño: Balbi Cañas
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Hace asonancia o conviene un sonido con otro. 5. Valor, esfuerzo, energía. 10. Envoltura, casi siempre carnosa y de colores vivos, que tienen algunas semillas. 11. Arma de fuego más corta y de mayor calibre que la escopeta ordinaria. 13. Pieza impulsada por el viento, que sirve para señalar la dirección del mismo. 15. Líquido de reacción alcalina, algo viscoso, segregado por glándulas de la cavidad bucal (inv). 16. Tapiz acolchado sobre el que se ejecutan el kárate (inv). 17. Montón de arena casi a flor de agua. 18. Baile tradicional venezolano donde se tejen y destejen cintas. 20. Sitio en inglés (inv). 21. Tartamudo que vuelve la c y la s en t (inv, masc). 22. Virgen patrona de Venezuela. 24. Esclavo rebelde fugitivo, en busca de su libertad. 29. Dátil sin “L”. 33. Locos, perdidos. 34. Cualidad de testarudez. 36. Encuentran lo que se buscan a tiento, sin ver el objeto (inv). 38. Cantidad de dinero, valores u objetos preciosos, reunida y guardada. 39. Papel o seguro que se hace a favor de alguien, obligándose a pagarle dinero (inv). 40. Espacio blanquecino semilunar de la raíz de las uñas (inv). 41. Cesionario, heredero. 43. Lugar privilegiado de refugio para los perseguidos. 44. Ciudad del Estado Carabobo donde se ubica el Complejo Petroquímico. 45. En poesía. Estructura no sujeta a medida y cadencia determinada.
5. Centroamérica. Pandilla de muchachos (inv). 6. Embarcación de cubierta y con velas. 7. Allí mismo, en el mismo lugar. Usado en índices, notas o citas de impresos o manuscritos. 8. Hombre que ha nacido de negra y blanco, o al contrario. 9. Tina pequeña de madera (inv). 10. Noticia o advertencia que se comunica a alguien. 12. Que tiene hueso (masc). 14. Agredir, arremeter. 19. Negación. 23. Instrumento de doble boca, empleado en carpintería para guiar la sierra. 24. Séptimo arte (pl). 25. Cristiano español que, durante la dominación de los árabes en España, abrazaba el islamismo y vivía entre los musulmanes (inv). 26. Ciudad-estado de Europa Occidental, donde se disputa uno de los grandes premios más antiguos de la Fórmula 1. 27. Examina, explora (inv). 28. Encendido en inglés. 29. Falta de uso. 30. Personaje mitológico, por alusión a su hermosura. 31. Guerra de las galaxias. Macho Dug, que vivió durante los primeros años del Imperio Galáctico . 32. Imagen de una deidad objeto de culto. 35. Observar los movimientos y acciones de una persona por recelos que se tienen de ella. 37. Cuerpo de la neurona. 42. Suroeste (siglas).
Solución al anterior
Movimientos VERTICALES
Blancas Td7+ Dxa6++ (.. Txc7++)
Negras Axd7 Dc7
1. Tendrá miedo (inv). 2. Sonido articulado que constituye un solo núcleo fónico entre dos depresiones sucesivas de la emisión de voz. 3. Amparo, protejo (inv). 4. Censor severo (inv).
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
12 DE JULIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.142 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
En el Paseo Colón se establece el puente de conexión que permitirá a los pedalistas avanzar hacia el centro de la ciudad en 6 kilómetros de vialidad. FOTO JOHN GONZÁLEZ
Más ciclovías para la ciudad > La Alcaldía de Caracas y el GDC trabajan en la construcción del puente permanente que enlazará a Plaza Venezuela con Los Caobos
Teatros Av. Le cuna
Parque Arístides Rojas
Av. La s Pa l mas
Av.Andrés Bello
Carabobo
Av.Augusto Sandino
Pinto Salinas
Av. La Salle
Parroquia Av. Urdan eta La Candelaria Plaza Parque Diego Ibarra
Plaza O´Leary
Av. Unive Unearte Av. Libertad Av. Bolív or ar rsidad Colegio de Parque Parque Ingenieros Fuente Plaza Los Caobos Caobos Venezuela
1 osCIRCUITOParroquia Santa Teresa Jardín Botánico Desde Los Símbolos de la Universidad hasta la plaza Residencias Parroquia Central Quinta de Venezuela Las Tres Gracias o estudiantiles San Agustín ta Crespo d Fra Livia Gouvemeur CIRCUITO 2 n c i s c o F Roca UCV Desde el Parque Los Tarpeya Parroquia Caobos hasta la Barrio María Ciudad a fuente nc de Plaza Helicoide San Pedro Universitaria Universidad Venezuela Bolivariana CIRCUITO 3 Prado Desde la plaza de María Las Acacias Valle Abajo O’Leary hasta la Av. Av. Los Símbolos Bolívar Pase o Nu eva Los Chaguaramos CIRCUITO 4 Ga velt e s o o ran Av. R Santa alle S ada Desde el Paseo Los im Mónica ón Ilustres hasta la Gran Plaza Av. Bolívar, conexión La Bandera Colombia Las Tres Gracias Bus CCS CIRCUITO PERMANENTE CIRCUITO PERMANENTE CIRCUITO NUEVO Desde la Universidad Nacional Se inicia en las Residencia Desde la Universidad Bolivariana, Experimental de las Artes Estudiantil Livia Gouverneur, en Bello Monte, hasta las (Unearte), pasando por la en Plaza Venezuela, pasa por Residencias Estudiantiles Livia avenida Bolívar hasta la plaza dentro del Parque Los Caobos y Gouvemeur de Plaza Venezuela Diego Ibarra culmina en la Unearte
L os Ilus tres Av.T eres a de la P arra C
nas Pla
A estas labores también se suma la Corporación de Servicios Municipales Libertador, la Dirección de Infraestructura y Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio), entes adscritos a la Alcaldía.
BCV
Av. Fuerzas Armadas
Una cuadrilla de 30 trabajadores de la Alcaldía de Caracas lleva a cabo un plan de mantenimiento preventivo en la ciclovía, de kilómetro y medio, que va desde la avenida principal de Bello Monte hasta las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur, en Plaza Venezuela, reseñó el organismo. Susan Castaño, directora de Proyectos Especiales de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador, ente que se encarga de las acciones, informó que los trabajos consisten en el desmalezamiento de toda el área, pintura de brocales y aceras, demarcación y señalización de la ruta usada por pedalistas.
Vías permanentes Miraflores Miraflores
a ja r
En Bello Monte
ur eS-uSr NorotertppisistataN AAuuttoo
y preservar el ambiente. “El puente tiene un desarrollo de 74 metros lineales, después tenemos una redoma con la plaza temática que mide 150 metros lineales hasta la entrada del Parque Los Caobos. Luego tenemos el desarrollo del Parque Los Caobos-plaza Los Museos, que son 800 metros cuadrados de estructura” señaló el ingeniero de la obra Yorbis Leal, quien agregó que toda la vía tendrá señalización de tránsito. Esta construcción comenzó los primeros días del mes de mayo y se prevé su culminación para celebrar los 448 años de la ciudad de Caracas, el próximo 25 de julio. Como ordenó el Comandante Eterno Hugo Chávez, toda obra debe estar dispuesta en un punto y círculo, lo que se traduce en el impacto positivo para las comunidades cercanas y sus visitantes. En ese orden también la Alcaldía rescata un espacio que durante décadas estuvo abandonado y lleno de maleza a la altura del Paseo Colón y que ahora será una plaza temática que contará con un parque infantil
pi s
Un grupo de 150 trabajadores laboran sin descanso para adelantar la construcción de los tres tramos del puente de ciclovía permanente que se inicia en el Paseo Colón y que enlazará a la Plaza Venezuela con el Parque Los Caobos, informó la Alcaldía de Caracas. Las acciones que forman parte del Plan Caracas Rueda Libre ya cuenta con varios circuitos y con esta construcción los pedalistas podrán venir próximamente desde la Universidad Bolivariana en Los Chaguaramos, empalmar con la Plaza Venezuela, llegar a Los Caobos, luego ir por la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) y entrar a la avenida Bolívar para llegar al centro de la ciudad por la plaza Diego Ibarra en aproximadamente 6 kilómetros de vialidad. Esta política social apoyada por el presidente de la República Nicolás Maduro viene siendo desarrollada por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en coordinación con el Gobierno del Distrito Capital para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte
o
CIUDAD CCS