12/08/15

Page 1

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.173 CARACAS, VENEZUELA

V juegos Van cuatro medallas de oro en Parapanamericanos

avanza la línea 5 /5

PARTICIPACIÓNreinaldo vergara ESCRIBE DESDE petare alcantarilla rota en la calle lebrún es un peligro /7

Instalan Estado Mayor Eléctrico en Miraflores > Su objetivo es ayudar en la toma de decisiones estratégicas en materia de energía eléctrica, según establece el decreto N° 1.920 publicado ayer en Gaceta Oficial > El vicepresidente Jorge Arreaza encabezó la reunión /10

Fiscalía imputó a autor de masacre de Yumare /11

Agentes de EEUU actuaron en San Félix > El presidente Nicolás Maduro dijo que tiene en su poder fotografías y videos, entre otras pruebas, en las que se evidencia la presencia de dos personas, agentes de Estados Unidos, que participaron en el ataque violento ocurrido en un supermercado de San Félix, estado Bolívar > Informó que están tras la pista de los dos sujetos >“Uno se fue para Medellín, es colombiano, es dirigente de Primero Justicia”, afirmó el mandatario > Dijo que prepara una Ley Especial de la OLP, para proteger al pueblo /8

La patria niña

Piden amparo en el TSJ por arbitrariedad de la MUD Heydra solicitó anular postulación de Luis Emilio Rondón. /16

AN aprobó acuerdo contra las mentiras de CNN /9 Marchan en Barlovento a favor de la OLP /13 hoy el especulador

“Más de 4 mil niños riegan de alegría con su sonrisa, con sus sueños, los espacios públicos recuperados de la ciudad de Caracas, para iniciar este plan vacacional y sumarse así a los millones de niños de la Patria niña”, expresó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien asistió al inicio del Plan Vacacional 2015, para los hijos de los trabajadores de la Alcaldía de Caracas, que es parte del Plan Vacacional Comunitario 2015 que se desarrolla en todo el país. Afirmó que la actividad fue organizada totalmente por el municipio y no requirió empresas privadas intermediarias. foto fausto torrealba/AVN /14 y 15

foto: LUIS LAYA/HOY VENEZUELA

ciudadccs.info


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

Comentarios desde la web Enrique Bermúdez Comentó la nota: “Parlamento repudia campaña de mentira de CNN contra Venezuela” La disculpa realizada por CNN no satisface a los venezolanos pues carece de institucionalidad. Debe ser formal, por escrito, a través de una misiva corporativa directamente a la Cancillería venezolana, acompañada de una declaratoria avalada por un ente de seguridad del Estado venezolano por parte del periodista encargado de difundir aquí dentro del país sobre lo que captó y comentó, y no esas risibles excusas por parte de CNN como quien dice “es mentira pero ya lo dijimos” sin comprometerse ni él ni el periodista corresponsal ni mucho menos el canal.

Venezuela y Uruguay impulsan alianzas en materia energética >> La canciller se reunió con el presidente de la empresa de combustible ciudad ccs

La canciller Delcy Rodríguez sostuvo ayer una reunión de trabajo con el presidente de la empresa de Administración Nacional de Combustible y Pórtland (Ancap), José Coya, a fin de continuar con los acuerdos energéticos entre Venezuela y Uruguay. La canciller manifestó a Coya

que la agudización de estas alianzas seguirá estableciendo vías y mecanismos rumbo al afianzamiento de la cooperación binacional para el beneficio de los pueblos, reseñó una nota de prensa de la Cancillería. El intercambio comercial entre Caracas y Montevideo ha experimentado un crecimiento constan-

te en los últimos años, lo cual ha incidido de manera directa en el comercio bilateral. En la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur, realizada en julio en Brasil, el presidente Nicolás Maduro y su par uruguayo, Tabaré Vázquez, firmaron un acuerdo para acelerar todos los procesos de comercio entre ambas naciones.

Eloy Dellan Romero Comentó la nota: “Simón Osorio, Letra Panfletaria / La CNN que no quiere ver” La verdad no sé cuándo vamos a tomar alguna acción para poner a CNN en su lugar. Es como si alguien fuera a nuestra casa a insultarnos y le permitiéramos permanecer en ella... Todos los días aparece alguien insultándonos... ¡¡¡YA BASTA!!!

Acuerdan arresto domiciliario para Ceballos ciudad ccs

Tras solicitud del Ministerio Público, el Tribunal 15º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas (AMC) acordó una medida cautelar de arresto domiciliario para Daniel Ceballos, por razones de salud. Durante la audiencia del juicio que se sigue contra Ceballos, el fiscal 44° nacional Rubén Pérez efectuó el pedimento de acuerdo con lo establecido en el numeral 1º del artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, reseñó una nota de prensa del Ministerio Público. En ese sentido, el hoy acusado será llevado a una residencia ubicada en Caracas, en la que cumplirá la medida. Ceballos se encuentra en fase de juicio y está acusado por presuntamente incurrir en los delitos de rebelión y agavillamiento, a raíz de los hechos de violencia ocurridos entre febrero y marzo de 2014, en San Cristóbal, estado Táchira.

Zonatwitter @Perez180585 [J’onathan P’erez]

Todos los camaradas vamos por la #VictoriaPerfectaEl6D y seguiremos unidos #EnfrentandoElBachaqueo.

plan de seguridad El Plan de Abordaje Integral de Seguridad se desplegó ayer en la plaza Los

Caobos para resguardar el ambiente de paz en el municipio Libertador. En el operativo más de mil niños que participan en planes vacacionales recibieron charlas en materia de prevención en el consumo de drogas. foto mpprijp

el kiosCo de EARLE

Saqueos CNN

Cabildo Metropolitano apoya defensa del Esequibo

EARLE HERRERA

La transnacional de la desinformación, CNN, propagó por el mundo que en el estado Aragua, Venezuela, se producían saqueos. Luego ofreció disculpas porque “nos equivocamos”. Los “yerros” de esta cadena han provocado invasiones, guerras, golpes de Estado, desolación y muerte. En 2014, durante las guarimbas criminales, se ensañó contra nuestra Patria y su gobierno. Hoy pretende ser el combustible de las colas, mediante su método más socorrido: el saqueo sistemático de la verdad.

ciudad ccs

El Cabildo Metropolitano aprobó ayer por unanimidad un acuerdo en apoyo a las iniciativas que ha implementado el Estado venezolano, en defensa de la soberanía sobre el territorio Esequibo. El Cabildo expresó que acompaña la solicitud del presidente Nicolás Maduro, al secretario general de la Organización de las Naciones (ONU) Ban Ki-moon, de convocar una reunión con Venezuela y Guyana “a los fines de avanzar en la designación del Buen Oficiante para atender la situación”. Igualmente, rechazaron las acciones del Gobierno de Guyana por desconocer el Acuerdo de Ginebra.

Reafirmaron que, atendiendo a lo pautado en el Acuerdo, el reconocimiento de Venezuela a Guyana “no implica por parte de nuestro país renuncia o disminución de los derechos territoriales reclamados, y de ninguna manera afecta los derechos de soberanía que se desprenden de la reclamación”. Indicaron que ambos países deben dar estricto cumplimiento a los avances históricos que sobre el diálogo. En tal sentido, exhortan a los poderes institucionales de Guyana a rechazar todo intento que contraríe el espíritu de paz, desmarcándose de la postura individualista y provocadora del presidente David Granger.

Lodijo “Venezuela está destinada a ser grande, hagámosla grande. ¡Patria bendecida por nuestra gente! #EnfrentemosElBachaqueo”.

@AcostaElvisJ [ELVIS ACOSTA]

Mano dura con las distribuidoras que retienen la mercancía para vender a abastos que le hacen el juego al Bachaco.

@jhondc74 [Jhonny Dugarte]

#ElBachaqueroEsUnaPlaga que hay que acabar inmediatamente. Esta guerra económica hay que ganarla combatiendo a esa plaga.

@Maritza_snavas [Gladys Salinas Navas ]

Estamos enfrentando el accionar de poderosos agentes económicos #EnfrentemosElBachaqueo.

@Marlgrigar [Marlgrigar]

José David Cabello Ministro para las Industrias a través de su cuenta en la red social Twitter @jdavidcabello

#ElBachaqueroEsUnaPlaga y su interés monetario no le permite ver que daña a su prójimo. Abusa de la necesidad. Presos deben ir.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Juramentan a 220 brigadistas contra guerra económica > El jefe del GDC, Juan Dugarte, señaló que el grupo se desplegará en los comercios de Caracas para combatir la especulación y el bachaqueo andrea díaz mota ciudad ccs

El teatro Bolívar, ubicado en el casco histórico de la ciudad, fue sede de la juramentación de un grupo de 220 brigadistas populares que tendrán el firme objetivo de desplegarse en las 22 parroquias de Caracas para combatir la guerra económica impulsada por sectores de la derecha. El acto estuvo encabezado por el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, quien estuvo acompañado por Jacqueline Faria, candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el circuito 5. Los luchadores sociales recibieron 22 radios de alta tecnología para agilizar con los cuerpos de seguridad del Estado las denuncias de usura, especulación y acaparamiento de los productos de primera necesidad, así como cinco vehículos que les permitirán realizar los trabajos de patrullaje, inspección y fiscalización en establecimientos comerciales. “A partir de hoy, bajo la directriz emanada del presidente Nicolás Maduro, este ejército de hombres y mujeres patriotas, leales y cha-

vistas, saldrán a la calle para estar permanentemente visitando todos los locales, detectando dónde hay anomalías y bachaqueros. Les estamos dando todas las herramientas posibles para que puedan llevar adelante su trabajo con mayor comodidad”, explicó Dugarte. Los brigadistas populares contarán, además, con un comando móvil equipado con alta tecnología, donde estarán los representantes de la Superintendencia de Precios Justos, de la Fiscalía de la República y demás organismos comprometidos en la lucha contra la guerra económica. “Tenemos que defender a nuestro pueblo, liberarlos de los bachaqueros, eso nos lo está pidiendo a gritos nuestro pueblo. Tenemos que defender el salario de nuestros trabajadores”, señaló. Informó que, como parte de las estrategias, también se activó una sala situacional ubicada en la torre oeste de Parque Central donde se recibirá toda la información de los operativos que se ejecuten. “Tenemos diseñada una arquitectura para Caracas. Los dólares que utiliza el Gobierno son para el pueblo y no para la burguesía, no

Los luchadores sociales recorrerán las 22 parroquias de la ciudad capital. foto marcos colina puede destinarse para que unos pocos se beneficien”, puntualizó. revolución combativa Jacqueline Faria indicó que el Gobierno Revolucionario tomará las medidas que sean necesarias para continuar garantizando al pueblo los alimentos y los productos de primera necesidad. “Al enemigo le molesta tanta capacidad de respuesta ante tanto atropello que ellos planean. Al enemigo le molesta que nosotros ante sus atropellos lo que hacemos es levantarnos, organizarnos, arremeter y vencer”, refirió. Dijo que el presidente Nicolás Maduro ha alertado a todas las instituciones y les ha encomendado la tarea de combatir con trabajo la guerra económica. “Hay que luchar contra los bachaqueros. Haremos lo que tengamos que hacer para que el pueblo siga teniendo el acceso a los alimentos a precios justos”, agregó.

voces del pueblo

mireya camacho

gloria agÜero

estefany oropeza

Combatiremos a los enemigos de la patria. La guerra económica se acabará con la unión y la lucha de un pueblo organizado y combativo. Todos debemos ser parte de este plan.

Nos hemos capacitado para tener el conocimiento necesario y abordar de manera correcta las situaciones que se nos puedan presentar. El pueblo está en garantizando lo justo.

Así trabaja el Gobierno en la calle. Ya está bueno de tanta guerra económica. Los capitalistas quieren perjudicar a los más pobres. Nosotros vamos a vencer a través de la organización.

Brigadista de la parroquia Santa Teresa

Brigadista de la parroquia Sucre

Brigadista de la parroquia Altagracia

En el Centro de Atención Ciudad Caracas prevalecen los derechos humanos Karlha Velásquez Rivas Ciudad ccs

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, visitó ayer el Centro de atención Ciudad Caracas para constatar el estado en que se encuentran los menores en conflicto con la ley, así como la garantía de los derechos humanos en el lugar. Las inspecciones, que se han venido realizando en otros centros penitenciarios, tienen como propósito dar recomendaciones para mejorar la infraestructura de los espacios, así como evaluar las actividades de rehabilitación recreati-

vas y educativas, explicó Saab, quien agregó que días antes visitó el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). “Soy de la idea que la rehabilitación y la mejora de las condiciones de reclusión de los privados de libertad, sean mujeres u hombres adultos, y en este caso adolescentes, siempre va a ser una importantísima cualidad de carácter jurídico que logrará reinsertarlos (a la sociedad)”, señaló. Refirió que las recomendaciones dadas de su cartera son elaboradas por el Ejecutivo Nacional.

Saab reconoció la labor desempeñada por la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela. En el centro existen 58 jóvenes que están en período de rescate. “Estamos en esa búsqueda de que la privación de la libertad no sea lo único que le da el Estado venezolano, sino también la recreación, el deporte y talleres didácticos”, indicó. Dijo que luego de la visita al INOF y de reuniones con el Ministerio de Asuntos Penitenciarios, se llegó a una lista de cinco mujeres que pueden ser beneficiadas

Saab habló sobre el proceso de reinserción en la sociedad. Foto Yesireé Blanco con medidas sustitutivas a la privación de libertad. “Cuatro mujeres son por razones de medidas humanitarias y una por razones de edad. Vamos a hacer la

petición a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia”, dijo. Anunció que la próxima visita será en el Centro Agroproductivo de Barcelona, estado Anzoátegui.


4 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

En octubre se estrena la estación Bello Monte del Metro de Caracas

La Alcaldía de Guaicaipuro impulsará la rehabilitación integral de la avenida Bermúdez y el bulevar Vargas de la capital mirandina, como parte del Plan Maestro de Transformación Urbana del Casco Central de la ciudad, reseñó AVN. El secretario de Gobierno, José Gregorio Biomorgi, señaló que se hace con el propósito de dar continuidad al rescate de los espacios públicos de Los Teques. “Este es un plan que iniciamos

és War aira repa no Cauc agüi ta Belé n Guar enas I Guar enas II Guat ire I Guat ire II

El M arqu

s Ca Los D o

Mer cede s Sim ón B olíva r Bell o Ca mpo Hug o Ch ávez

Mon te

Las

Bell o

mino s Los C ortij os La C alifo rnia Peta re Palo Palo Verde Verd e II

C. de

Plaza Venezuela II

Estación de transferencia

Mariche

Línea 5 (en construcción) Línea 1 Cabletrén Bolivariano Sistema Metro Guarenas-Guatire (en construcción) Metrocable

La unión de ambas líneas permitirá el desahogo de 40% de los usuarios que se desplazan por el subterráneo. “Se da atención a los habitantes de este populoso sector caraqueño, incorporándolos a un sistema de transporte que sigue en expansión. Es una inversión importante que hace el Gobierno Bolivariano y el presidente Nicolás Maduro para inyectar la movilidad y el buen vivir de todas y todos los venezolanos”, dijo. Revolución vial El Troudi recalcó que las grandes obras que está construyendo la Revolución en materia vial coloca a Venezuela en la vanguardia, convirtiendo al país en una potencia, debido a que es una de las naciones que está invirtiendo más recursos en movilidad y

Rehabilitarán avenida Bermúdez de Los Teques ciudad ccs

24 de Julio 5 de Julio 19 de Abril Petare II

Palo Verd e III Guai coco La D olori ta

s Art es Inge niero s Plaz a Ve nezu ela Saba na G rand e Chac aíto Chac ao Alta mira Mira nda

La Línea 5 contará con 10 estaciones y tendrá 12,5 km de longitud

ntal

Un 82% de avance tiene la estación Bello Monte de la Línea 5 del Metro de Caracas, la cual será inaugurada por el Gobierno Bolivariano en el mes de octubre. El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, informó durante un recorrido de inspección en la obra que el recorrido desde Zona Rental hasta Bello Monte es de un kilómetro y medio. Alrededor de 80 mil usuarios se movilizarán diariamente entre ambas estaciones. Para la obra fueron invertidos 300 millones de dólares y se generaron dos mil empleos directos y cerca de seis mil indirectos, dijo El Troudi. Bello Monte será la primera estación de la Línea 5 del Metro de Caracas que permitirá conectar el sureste y noreste de la ciudad capital. Para esta obra se usó tecnología de punta, refirió el funcionario, quien explicó que mediante una excavadora fueron abiertos 7,5 kilómetros de túnel, abarcando desde Zona Rental hasta lo que será la próxima estación Hugo Chávez. Las estaciones de la Línea 5 contarán con puertas en los andenes para evitar accidentes; así como vías adicionales de escape. “Para el 2017 habremos conectado ya Zona Rental con Hugo Chávez a la altura del Parque Miranda, lo que significa dos puntos de conexión de las líneas 1 y 5”, acotó.

Mapa de rutas

Bella

ciudad ccs

Zona Re

soramir torres

Mon tecr isto Bole íta

> Haiman El Troudi señaló que alrededor de 80 mil usuarios se movilizarán por la línea 5 del sistema

con la avenida Independencia y ahora vamos a continuar con la avenida Bermúdez y el bulevar Vargas, que en su momento el alcalde Francisco Garcés anunciará con detalles”, indicó el vocero. Biomorogi expuso que para agilizar los trabajos de intervención de alto impacto en la vía, que incluyen demoliciones y corrección de drenaje, serán reubicados 150 comerciantes de la economía informal en otros espacios de la ciudad y no interrumpir su trabajo.

5

AbreviadoS> Plan de mantenimiento atendió vías de Caracas Cuadrillas del Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas ejecutaron ayer un plan de mantenimiento preventivo en varias autopistas y distribuidores de la Gran Caracas. A través de la cuenta en Twitter @minpptt, el organismo precisó que este plan consiste en la limpieza de laterales de las vías, recolección de desechos y desmalezamiento de islas centrales.

Hidrocapital realizará recaudación en Guatire Este sábado 15 de agosto Hidrocapital llevará a efecto una jornada especial de cobranza para ponerse al día con el pago del servicio de agua potable en la calle Democracia de Guatire del municipio Zamora. Durante la actividad se realizará la suscripción de convenios de pago y la actualización de datos de las y los suscriptores del servicio, notificó el instituto en un boletín de prensa.

Aumenta vigilancia en aeropuerto de Maiquetía

De 1,5 km consta recorrido de Zona Rental a Bello Monte. Foto Luis Graterol transporte masivo. Destacó que durante el mes de octubre también se estará inaugurando la estación Ayacucho del Metro Los Teques.

En noviembre además iniciará operaciones la estación de La Dolorita, que forma parte de la segunda etapa del Metrocable Mariche en Petare.

Alcaldía de Caracas activa feria del pescado karlha Velásquez Rivas Ciudad CCS

La Alcaldía de Caracas, en conjunto con Insopesca, organizó una feria del pescado que se activará todos los jueves y viernes en diferentes puntos de los cinco circuitos electorales, informó Ricardo Santana, director de Control Urbano. Señaló que esta feria ofrecerá el rubro directamente del productor al consumidor. “No tendremos intermediarios. Vendrán

productores de las costas venezolanas y de Apure con pescados de río, y se ofrecerán a precios solidarios”, dijo. La actividad se hará en varios lugares hasta cubrir todos los sectores de los circuitos. Los puntos para este jueves y viernes son: Circuito 1, Plaza Venezuela; en el 2, Plaza Bolívar del 23 de Enero; en el 3, el bulevar Ruiz Pineda de San Agustín; 4, El Valle y en el 5 será en el bulevar Sucre en Mamera.

El Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía fortalece los mecanismos de prevención y vigilancia en los estacionamientos y áreas públicas de la terminal aérea Simón Bolívar, mediante la instalación de equipos de videovigilancia y creación de una brigada mixta de seguridad perimetral que contará con 20 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y oficiales de Seguridad de la Aviación del IAIM,informó AVN.

El jueves finaliza traslado del cuarto tren Metrópolis La movilización de los seis vagones del cuarto tren Metrópolis finaliza mañana, informó la compañía de transporte. Los traslados se realizaron desde el puerto de La Guaira hasta los patios de Metro Caracas en Las Adjuntas, donde harán las pruebas técnicas y mecánicas correspondientes para garantizar su correcto funcionamiento.

Realizaron mantenimiento vial en Vargas La Gobernación de Vargas despejó las vías y retiró los sedimentos en varias comunidades de la parroquia Caruao. Las cuadrillas atendieron los deslizamientos motivados por la acumulación de desechos que se generan por las lluvias. Refirió AVN.


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

La Exxon en Guyana sigue el debate con Granger JJ ÁLVAREZ El presidente de República Cooperativa de Guyana, David Arthur Granger, respira por la protección de la Exxon Mobil, ese es el ambiente que lo hace vivir políticamente después de su victoria electoral pírrica denunciada por sucia e impregnada con compra de votos y escamoteo. El señor Granger ha permitido que la Exxon Mobil usurpe la zona occidental del río Esequibo que pertenece históricamente a nuestro país, para la búsqueda y explotación de petróleo (se calcula que el Pozo Liza 1, del bloque Stabroek producirá 700 millones de barriles diarios y generaría unos 40.000 millones de dólares, 12 veces el PIB de Guyana). Por cierto míster Granger, en materia del Esequibo, violó el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, que declara írrito y nulo el Laudo Arbitral del 3-09-1899, con el cual se ha pretendido despojar el Esequibo de nuestra Patria. Cabe recordar que obtuvo su independencia del Reino Unido (02-05-1966), por la vía gratia, después del Acuerdo de Ginebra que se pactó con Venezuela, Gran Bretaña y Guyana (procedimiento de buenos oficios, mediación, conciliación e investigación). ¿El por qué míster Granger violó el Acuerdo de Ginebra? Porque sus poderosos amigos de la Exxon Mobil le cobraron el financiamiento de su campaña electoral que lo llevó a la presidencia. Nada es gratis. La petrolera cobró con concesiones sin importar la lesión del derecho internacional del territorio en disputa. Por ello, como la han expresado millones de compatriotas: no se puede confiar en el actual Gobierno de Guyana, mientras mantenga una conducta conflictiva contra nuestro país que resiste una guerra económica interna, paramilitarismo y ataques mediáticos que hay que seguir combatiendo. Ecuanimidad y cabeza fría en diferendo Venezuela-Guayana, aconseja Carolus Wimmer del Partido Comunista de Venezuela. El pueblo pide punto final a esa controversia con Guyana. ¡Arreglo pacífico bilateral de desarrollo Ya!

LETRA DE CAMBIO

Detrás de los labios hinchados

E

Rodolfo Porras

s difícil determinar qué es lo que más agobia de las colas en el automercado. Si la cola misma, los precios cada vez más locos o los comentarios de cierta clase media, como siempre ignorantona y prepotente, que intuye con tino, que todo ese tinglado económico es, también, un acto político. Una señora con los labios esponjados, los pómulos como redondos, lisos y sobresalientes, la frente sólida sin movimiento alguno pregunta, con un dejo histérico, que si hay que esperar hasta diciembre “cuando ganemos las parlamentarias” para que se acaben estas colas. Otra señora, cuya descripción responde al calco de la anterior, le dice en un tono más bien docto, que después de diciembre hay que esperar mucho para que todo vuelva a la normalidad. La otra se pone en guardia y dejándose ganar por el típico impulso de ojos desorbitados, excesiva tensión en el cuello, senos firmes que apuntan al interlocutor, alcanzando una perfecta amalgama de sonidos ligeramente roncos con algunas altisonancias como cuando se rasga sin pericia un violín desafinado, le arroja en la cara, además de punticos de saliva, la pregunta acusadora: ¿Y de quién es la culpa? ¡Aaah! Otras señoras, con rasgos pavorosamente similares, hacen un movimiento de cabeza afirmativo, que pareciera fuese el resultado de una cavilación profunda y metódica.

A pesar de lo patético, todo esto responde a un subtexto que apesta a peligro, a violencia. Pareciera que ambas, la docta y la atorada, ponen de plazo las parlamentarias. Lo asumen, de nuevo como un plebiscito: lo que realmente está afirmando la primera sin que nadie se lo discuta es “Ganamos y se van en diciembre”. La diferencia entre ambas: se soluciona el mismo día que se vayan dice una. No, se van pero tenemos que esperar, dice la otra. La pregunta que más parece un despropósito: “de quién es la culpa” lo que está anunciando es, “los nuestros no van a resolver pero tenemos a quien culpar”. Un sentimiento de fatalidad descansa detrás de esa afirmación. No confían en sus dirigentes pero son los que van a solucionar lo que entienden como el problema real, que no es otro que el chavismo. Por eso la primera dice que se soluciona inmediatamente. Ahora bien, esos mismos diálogos encierran otro aspecto, a todas luces más preocupante: así como no tienen dudas de que estas elecciones no son parlamentarias sino para “salir del chavismo”, asimismo no tienen dudas de que la derecha va a ganar las elecciones. Esto se traduce en que si pierden van a tener la profunda certeza de que hubo fraude. Una vez más van a las urnas con su propio show de “todo o nada”: “o gano o es fraude”, “gano y te vas”, “te vas o eres un dictador”. Lo peor es que esas doñas dicen lo que dicen en consecuencia con el mensaje que afirman, sugieren o percolan sus dirigentes en nombre de la democracia.

Hijo orgulloso de este pueblo César Solórzano Hoy estamos en pleno vivir, vacaciones que merecemos los venezolanos, recuerdos que siempre estarán en la mente de todos los hijos de esta Patria invencible. Tendría como dieciocho años cuando mi abuelo se sentó a mi lado para hablarme de este pueblo noble y lleno de amor, que siempre andaba en procura de su horizonte, para llevar en el bolsillo su alegría, para seguir amando. Sacó de la faltriquera de su paltó gris un papel y leyó: “Detente en algún parque, cuando las espigas solares deambulen y se confundan con la tierra, con las ramas, con cada hoja, dándoles brillo natural, fuerza y alegría. Bésalas, son belleza y la vida. Observa a los árboles. No dejes de mirar la tierra, siempre pare bellezas y la existencia. Observa a los árboles y enseguida vuelve a mirar la tierra. Nuestra tierra. La que llevarás en tu alma hasta que mueras. Es nuestra tierra. No lo olvides. Es fuerza y alegría. En la tierra estaremos, somos el todo y más allá de la nada cantaremos. Yo también estaré. Asumiré sus roturas, sus cicatrices, los surcos profundos y los superficiales; los indígenas eran y son dueños de paredes de bahareque, de hojas verdes, amarillas, marrones, y conservan su pureza… Recuerda, estaré en el pasto, el de nosotros: los que se fueron, los que somos y los que seremos. Somos origen y reencarnación permanente... Allí me hallarás, más no en la mentira, ni en la traición. Acuérdate, me encontrarás en cada ser y hacer del pueblo, en cada camino que ande y en cada verso de la tradición, en cada ramita de la tierra, en cada color de cada flor. Soy, junto a los otros, junto a los demás, pasto fresco. Ideas que llevo en cada dedo de cada mano y hasta en el interior de este cuerpo. Hay que ser la verdad histórica, la que pasamos y la que sembramos hoy. Hijo, soy pasto fresco, ganado que pisa y masca, soy culebra que cuenta piedras y va junto al ganado pisando y oteando. Soy idea y alma que no se van del pueblo y curo las heridas del hombre y la mujer, para que renazcan. Soy la Venezuela que te ama.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

cartas> panadería de san martín no tiene control sanitario Los consumidores de la panadería San Juan, ubicada en la avenida San Martín, pedimos que sea fumigada urgentemente pues las cucarachas y chiripas se pasean por encima de la comida y los dueños hacen caso omiso a nuestras quejas y reclamos. Pedimos al Ministerio de Salud que venga a realizar una inspección en el lugar y si no se solventa la situación clausuren el local por favor.

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

denuncia la gente

Alcantarilla rota en la calle Lebrún es un peligro La situación que afecta a vecinos de Petare ya tiene cinco meses sin solución

Los transportistas que hacen viajes de Ocumare del Tuy hacia Caracas quieren aumentar el precio de 100 a 150 bolívares. Estamos cansados de la situación, por favor que hagan algo para evitar esto.

sin servicio de internet desde hace cinco meses Un grupo de familias de Inavi, ubicada en la vía Santa Lucía, en Santa Teresa del Tuy, estamos sin Internet desde hace aproximadamente cinco meses, hemos hecho el reporte varias veces y nos dicen que tenemos que esperar 72 horas y así nos tienen. Pedimos a Cantv que tome cartas en el asunto porque siempre nos dicen lo mismo y nada que nos restablecen el servicio que es tan necesario.

José López

C.I. 10.891.544 / TEL. 0416-8389399

EN LA VEGA VECINOS SUFREN CON APAGONES DE LUZ En varios sectores de la parroquia La Vega están ocurriendo constantes apagones dañando nuestros alimentos y aparatos eléctricos. Pedimos a Corpoelec que solvente esta situación. Elena Vera

MARY RODRíGUEZ

C.I. 4.888.209 / TEL. 0416-0146049

C.I. 6.359.363

GERARDO MÉNDEZ C.I. 10.801.819 TEL. 0212-5715207

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Lady Gómez y Dulce Zabala. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En la ferretería Taboada Hermanos, ubicada en la avenida San Martín, cada dos semanas aumentan los precios de los materiales. Solicitamos la intervención urgente de los fiscales de la Sundde.

ABUSAN EN EL COBRO DEL PASAJE EN oCUMARE DEL TUY

TEL. 0412-9734577

En la esquina La Esperanza, ubicada en Los Cortijos de Sarría, al lado de la licorería La Sierra, hay un bote de aguas negras desde hace dos meses. Los vecinos hemos realizado el reporte a diferentes entes para que solucionen esta situación sin que hasta ahora nadie haya dado una respuesta satisfactoria. Pedimos que por favor resuelvan esta problemática que afecta el asfaltado de la arteria vial también.

solicitan que LA SUNDDE INSPECCIONE FERRETERÍA

C.I. 11.026.384 / TEL. 0426-9037825

C.I. 71.201.416

bote de aguas negras afecta a los vecinos de sarrÍa

repoRtepor mensajes>

María Rojas

edilia ojeda

TEL. 0416-5332427

7

Varias personas se han lesionado en el hueco que además despide malos olores. Foto LUIS BOBADILLA Reinaldo Vergara Comerciante

Un verdadero peligro representa una alcantarilla que se encuentra daMUNICIPIO SUCRE ñada en la acera ubicada en la avenida Francisco de Miranda, en la calle Lebrún de Petare del municipio Sucre. Hace cinco meses un automóvil que transitaba por la zona se subió por la acera y hundió la alcantarilla sin hacerse responsable luego por el arreglo de la misma. A pesar de que ninguna persona ha caído completamente en esa cloaca, varias sí se han tropezado y han salido lesionados.

La empresa estadal Corpoelec ha venido al sector varias veces y ha intentado tapar el hueco que quedó como producto de este accidente, sin embargo luego se vuelve a destapar representando un peligro para los transeúntes. Actualmente solo tiene unas láminas oxidadas que ha puesto la misma comunidad para evitar que alguien que venga desprevenido ingrese en la misma pero esto no es suficiente. Además los transeúntes le han echado basura a la alcantarilla por lo que despide un mal olor y por estar cerca de mi quiosco me afecta directamente.

Los habitantes también utilizan esta acera como parada del transporte público, por lo que casi siempre hay bastantes personas. El llamado es para que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski y el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz se avoquen a resolver estos problemas que representan un peligro para los vecinos del sector. Ya tenemos mucho tiempo con esta situación en este lugar y hemos visto como muchas personas han sido víctimas de la incompetencia de estas autoridades que no lo solucionan rápidamente.

acera en baruta necesita cariñito Un hueco de gran magnitud se encuentra en la acera del bulevar Raúl Leoni en la Urbanización El Cafetal del municipio Baruta, lo que representa un riesgo para los peatones del lugar. Lleno de agua, ramas de árboles y con mucha basura, se encuentra este hundimiento que está ubicado en las cercanías del Centro Comercial Plaza Las Américas. texto marina ugueto/ Foto luis bobadilla

piden supervisar ingreso de personas en el ferrocarril Las personas con discapacidad necesitamos que lleguen trenes vacíos a la estación del ferrocarril de Charallave Norte, pues somos atropellados por la gente que ingresa sin ningún tipo de respeto. Fredys Olivares

C.I. 9.705.915 / TEL. 0416-9163188

en caricuao hacen un llamado a hidrocapital En la UD-4 de Caricuao no contamos con el suministro regular de agua. Por favor Hidrocapital resuelva la situación. Reyna Belisario

C.I. 8.691.415 / TEL. 0414-1155003

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


8 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

Contacto con maduro

EEUU tras hechos violentos en San Félix > Maduro dijo que mostrará pruebas de la vinculación de dos agentes estadounidenses, uno de ellos dirigente de Primero Justicia anna longares/ theodoraskis morales

Hogares atendidos

ciudad ccs

EL presidente Nicolás Maduro anunció que quienes operaron en los hechos violentos ocurridos recientemente en San Félix, estado Bolívar, están vinculados con el Gobierno de Estados Unidos. “Tengo las fotos, pruebas, los videos de los dos que operaron en San Félix, uno se fue para Medellín, es colombiano, dirigente de Primero Justicia, (...) lo vamos a buscar, y a pedir al Gobierno colombiano si es así”, advirtió durante la edición número 35 de su programa Contacto Con Maduro. Desde el Puesto de Comando Presidencial del Palacio de Miraflores, agregó que los presuntos implicados son “dos agentes estadounidenses uno colombiano venezolano nacido en Colombia (...) (quien) dirigió el ataque violento en San Félix, tratando de aprovecharse de problemas sociales existentes para convertirlos en factores de caos, de violencia, de destrucción interna en el país”. Apuntó que la otra persona, “está en todos los videos, testimonios, fotos”. Recordó que desde el Comando Sur, el general John Kelly “vaticinaba la implosión en Venezuela en el mes de julio”. Reiteró que presentará por el canal diplomático “cómo el Gobierno estadounidense está operando desde el Comando Sur directo para buscar aquí agentes”. protección del pueblo Maduro anunció que en los próximos días se aprobará la Ley Orgánica de la Operación Liberación y Protección del Pueblo (OLP) para proteger a los ciudadanos. El jefe de Estado estableció cuatro líneas centrales para construir la paz a través de las OLP. Explicó que la primera es el fortalecimiento del Patrullaje Inteligente a través de los cuadrantes populares que surgieron del Plan Patria Segura. Como segunda tarea instó a fortalecer el Movimiento por la Paz y la Vida “para consolidar la paz desde adentro”. Dijo que la tercera línea de trabajo se trata de la articulación de la inteligencia preventiva integral. Como último punto, destacó que las OLP tienen que ver con la justicia y las cárceles. Al respecto, anunció la aproba-

Maduro realizó su programa desde el puesto de Comando Presidencial del Palacio de Miraflores. foto e. gonzález/miraflores ción de más de tres mil millones de bolívares para la culminación de un conjunto de obras para cárceles del país. El Presidente exhortó a avanzar con mayor aceleración en el proceso de perfeccionamiento del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). crimen de mujer venezolana Maduro informó que hoy el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, informará sobre el asesinato de una mujer venezolana. “El ministro dará detalles para que Venezuela despierte en conciencia de hasta dónde están llevando estos sectores en su odio, en su desesperación, a sus propios grupos, a cometer crímenes horribles”, dijo. Señaló que este caso está “vinculado a los fenómenos de manejo de dólares, droga, bachaquerismo, donde aparecen relacionados importantes jefes de la ultraderecha venezolana”. Reunión de la OPEP Maduro comentó que Venezuela hace los contactos pertinentes para convocar a una reunión extraordinaria con los gobiernos de las naciones integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, con el objetivo de defender el mercado petrolero internacional.

Migrantes africanos La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, indicó que en la IV Reunión extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se acordó exigir a Europa que asuma su responsabilidad con respecto a los migrantes africanos que surcan el mar Mediterráneo y mueren tratando de alcanzar una mejor calidad de vida en el viejo continente. “Es una responsabilidad histórica que como dice el presidente Nicolás Maduro supera los límites de la tragedia humana. Encuestas serias de esa región indican que más de 200 mil personas quisieran migrar a Europa”, sostuvo Rodríguez. A su vez, la ministra responsabilizó a las grandes potencias capitalistas por las desestabilizaciones que se han registrado en los países de Medio Oriente que han visto mermada la producción de petróleo hasta en un millón de barriles diarios. Por último, la canciller recordó que mañana se realizará en todos los países del ALBA-TCP un gran tuitazo para apoyar el gobierno de presidente Rafael Correa. Además reiteró que una comisión especial viajará a Ecuador y a El Salvador para constatar las situaciones que en esos países se está viviendo y para contrarrestar el golpe suave propiciado por la derecha internacional.

Un total de 700 viviendas fueron rehabilitadas en el corredor Metropolitano I, del barrio San Cristóbal, en Táchira, informó el presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo, durante un contacto con el presidente Nicolás Maduro. Agregó que se ejecutaron trabajos de recuperación de viviendas gracias a los andamios eléctricos que llegaron a través del convenio de cooperación China-Venezuela. Añadió que 3 mil contenedores se han distribuido en todo el territorio para rehabilitar las viviendas con techos, puertas, ventanas panorámicas y piezas de sanitarias. Por su parte, el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, agradeció la reurbanización y rehumanización de los ocho corredores en los que trabaja la misión para beneficiar a 144 mil familias tachirenses.

Inaugurado primer Centro Deportivo de Paz en El Valle riwill serrano ciudad ccs

El Gobierno Bolivariano inauguró ayer el Centro Deportivo Cultural para la Paz en la parroquia El Valle de Caracas, el primero de los 50 que se inaugurarán en todo el país, a fin de crear espacios para fomentar la paz, solidaridad y el respeto en la juventud venezolana. “Es el regalo que le da la Revolución a nuestra juventud, a nuestros niños para que puedan formarse”, expresó la primera combatiente Cilia Flores, en un pase con el programa Contacto con Maduro. Flores explicó que la estructura está compuesta por cinco pisos, los cuales presentan áreas para la práctica de disciplinas como ba-

loncesto, esgrima, tenis de mesa, karatedo y atletismo, entre otros, así como actividades culturales como teatro, música y danza. Añadió que el espacio, que ofrece las instalaciones de manera gratuita, estará abierto de lunes a viernes de 7:00 am a 11:00 pm y podrá tener a cerca de mil 500 niños diarios en varias disciplinas. Cuenta con un estudio de radio y televisión, enfermería, centro de copiado, cafetín y un laboratorio de computación. Los instructores vienen de la misma comunidad. Pedro Lander, presidente del Movimiento de Teatro Infantil y Juvenil César Rengifo, precisó que la sala teatral tiene una capacidad para 200 niños.

Petare cuenta con espacio para las artes Ayer fue inaugurado el núcleo del Movimiento de Teatro Infantil y Juvenil César Renfigo, en el sector 24 de julio en Petare, estado Miranda. El núcleo funcionará en el Centro de Educación Inicial Luisa Cáceres de Arismendi de la Fundación Niño Simón, informó William Ojeda, diputado a la Asamblea Nacional.

Ojeda afirmó que la inversión social en el país no solo se mantiene, sino que se ha se ha incrementado. Por su parte, la viceministra para la Suprema Felicidad Social, Carolina Cestari, detalló que el espacio cuenta con ocho aulas donde se impartirán las cuatro ramas de las artes escénicas.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

La inteligencia popular es aliada del Comando Presidencial > Jorge Rodríguez dijo que el Presidente giró instrucciones para atender la situación de bachaqueo gabriela pérez ciudad ccs

“Entre los elementos más importantes que alimentan la información que recibe el Puesto de Comando Presidencial están los informes que provienen de los gobernadores, de los alcaldes, de los consejos comunales, la inteligencia popular que de forma permanente está atendiendo las necesidades, está consultando; estamos recibiendo información de forma permanente de todas partes del país”, afirmó ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante la culminación de su guardia al frente del Puesto de Comando Presidencial, instalado en el Palacio de Miraflores. Explicó que los equipos que conforman el Comando Cívico Militar de Guardia Permanente por la Paz son “auxiliares del presidente Nicolás Maduro en todo el proceso de fiscalización, de inspección, de supervisión de las coyunturas políticas, sociales, económicas, estructurales en el país”.

Detalló que desde el comando se mantiene informado al jefe del Estado “para que se tomen las decisiones pertinentes para atender y cuidar a la población venezolana”. Durante la guardia del 10 al 11

Jorge Rodríguez Alcalde de Caracas. “Somos auxiliares del Presidente en la inspección y supervisión”

de agosto el grupo de guaardia atendió “una serie de coyunturas políticas, naturales, económicas. Tuvimos lluvias importantes en la zona occidental del país, en el estado Zulia, en el estado Falcón, en el estado Trujillo; los gobernadores atendieron de forma adecuada esas coyunturas que se presentaron. también hicimos un seguimiento permanente a la situación de abastecimiento, del combate contra la guerra económica, contra el bachaqueo”. Rodríguez informó que el presidente Nicolás Maduro supervisó el

trabajo del equipo de guardia y “nos dio una serie de instrucciones para atender la situación de bachaqueo y la guerra eléctrica en la Zona Metropolitana de Caracas”. El Comando Cívico Militar de Guardia Permanente por la Pazcuenta con una infraestructura en el Palacio de Miraflores que fue habilitada por el Ministerio del Poder Popular para el Despacho. “Esa infraestructura nos permite conocer en tiempo real cualquier novedad que se presente”, dijo. El alcalde hizo énfasis en la labor que realizan los equipos que

mantienen guardia las 24 horas de día para informar al Presidente de la República de la situación coyuntural del país. Destacó que se realiza un “seguimiento permanente de la situación de abastecimiento de alimentos, de la situación de la prestación de servicio eléctrico, de las situaciones naturales, lluvia, del nivel del embalse del Guri”, entre otras. Asimismo, comentó que desde el Puesto de Comando Presidencial se hace seguimiento permantente a la agenda política y de gestión del Gobierno Bolivariano.

De guardia permanente por la paz El Comando Cívico Militar de Guardia Permanente por la Paz fue instalado el pasado 6 de agosto por el presidente Nicolás Maduro en el Puesto de Comando Presidencial y en él están trabajando gobernadores, dirigentes sociales, el Movimiento por la Paz y la Vida, ministros, altos jefes militares, presidentes de empresas y voceros del Poder

Popular, enlazados con todas las salas situacionales de los estados y municipios para garantizar la paz y la tranquilidad de los venezolanos. Este Comando estará en vigilia las 24 horas del día, y funciona por rotación de equipos que son coordinados por cada uno de los integrantes del Alto Mando Político de la Revolución.

9

Venezuela apela decisión en caso ConocoPhillips ciudad ccs

Venezuela presentó una solicitud ante el Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) para que reconsidere el fallo emitido en septiembre de 2013 en el que consideró que la República violó el derecho internacional al no llevar a cabo negociaciones de buena fe con la trasnacional ConocoPhillips. Dicha solicitud fue presentada en el mismo 2013 y rechazada, y es nuevamente introducida para demostrar que la decisión se basó en una estrategia de falseamiento de la verdad llevada a cabo por la trasnacional, indica nota de prensa. Tras la sentencia del año 2013, se dieron a conocer comunicaciones diplomáticas incuestionables entre ConocoPhillips y la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, en las que la empresa informa a su país que estaba teniendo negociaciones con Venezuela. Estos hallazgos demostraron que la decisión se basaba en una estrategia de desinformación y falseamiento de la verdad llevada a cabo por la transnacional.

Parlamento rechazó tergiversaciones de CNN REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

morrocoy libre de desechos

En el marco de las Vacaciones Seguras 2015, hasta ayer se habían recolectado más de 26 mil kilogramos de desechos sólidos en los cayos Los Juanes, Sal, Sombrero, Paiclá y Punta Brava del Parque Nacional Morrocoy, ubicado en la población de Tucacas del estado Falcón, en un plan coordinado por Inparques. FOTO TRINCHERA ECOLÓGICA

La Asamblea Nacional, en su sesión ordinaria de ayer, aprobó un acuerdo en rechazo a las informaciones ofrecidas el pasado jueves 6 de agosto por la cadena de noticias internacional CNN en Español en las que señaló supuestos saqueos en la ciudad de Maracay. El diputado socialista Earle Herrera, quien fue el encargado de presentar en acuerdo aprobado en plenaria, afirmó en su intervención que el error cometido por la trasnacional de la información no fue casual, dada la amplia experiencia y trayectoria del canal estadounidense en la cobertura informativa internacional. Herrera dijo que mientras la corresponsal transmitía sobre el suministro de alimentos en la capital aragüeña, en el generador de caracteres apareció escrita la información sobre saqueos que nunca ocurrieron.

“Todo esto conforma una coartada que sería perfecta, si los venezolanos fuéramos estúpidos”, enfatizó el parlamentario, al tiempo que recalcó que “los venezolanos tenemos experiencia cómo en situaciones de crisis, en situaciones difíciles, se lanzan este tipo de globos de ensayo, de sondas, de información dirigida buscando un efecto”. Denunció que esta estrategia de CNN buscaba precisamente provocar los saqueos, y que que la intención de CNN forma parte de la “guerra económica, de la guerra mediática contra Venezuela, cuando se empieza primero no solo a provocar escasez o acaparar, sino que eso va acompañado de políticas informativas, de distorsión, de manipulación de la población, de las necesidades de un pueblo, para provocar este tipo de situaciones”. Aseveró que CNN “es una cadena privilegiada por el Departamento de Estado y por el Pentágono de Estados Unidos”.


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

Constituyen Estado Mayor Eléctrico > Será liderado por el Presidente y tiene como fin apoyarlo en la toma de decisiones ciudad ccs

El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, instaló ayer una reunión con el Estado Mayor Eléctrico en el Palacio de Miraflores, a fin de evaluar la situación actual del sector. Según nota de prensa, a través de esta instancia “se espera lograr mayor control y estabilidad del sistema eléctrico nacional, debido a las circunstancias naturales que en la actualidad afectan las cuencas hidrográficas del país”. Al encuentro asistieron los ministros de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; Economía y Finanzas, Rodolfo Marco To-

rres; Defensa, Vladimir Padrino López; y Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. Funciones definidas En la Gaceta Oficial N° 40.720, que circuló el pasado lunes 10 de agosto, se publicó el decreto Nº 1.920, mediante el cual el presidente Nicolás Maduro constituyó el Estado Mayor Eléctrico, con la finalidad de “coadyuvar en la toma de decisiones estratégicas en materia de energía eléctrica”. La norma, de 11 artículos, indica que esta instancia será coordinada por el vicepresidente ejecutivo, y

El vicepresidente Jorge Arreaza se reunió ayer con la comisión del Estado Mayor en Miraflores. foto vicepresidencia constituirá un “órgano supervisor, coordinador y multifuncional que actúe en situaciones de crisis o emergencia en el sector eléctrico”. Entre las disposiciones del decreto se ordena al Estado Mayor Eléctrico a elaborar, en conjunto

con los ministerios de Educación y de Educación Universitaria, un programa educativo dirigido a los niveles de educación básica, media y superior, “que instruya al estudiantado acerca del uso eficiente de la energía y el ahorro

de la electricidad”. También le ordena diseñar medidas necesarias y urgentes para que los órganos y entes de la administración central y descentralizada cancelen las deudas que mantienen con las empresas del Estado.

Personas con discapacidad aportaron en consulta pública para Plan DDHH nelytza matuzalén lara ciudad ccs

Movimientos sociales y colectivos del sector de personas con discapacidad presentaron ayer sus propuestas para la construcción del Plan Nacional de Derechos Humanos (DDHH), como parte del proceso de consulta pública que de éste instrumento realiza el Gobierno nacional . En el encuentro, celebrado en en el salón comunal del Ministerio para las Comunas y Protección Social, en la avenida Universidad, participaron representantes de personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y físico-motora de los 24 estados del país. Larry Devoe, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, , manifestó en la actividad que el Gobierno Revolucionario ha sido caracterizado por la inclusión, y que en este plan “está planteado seguir avanzando en la garantía de los derechos humanos de todas y todos”. Dijo que se han recibido valiosos e importantes aportes y dio la seguridad de que éstos serán tomados en cuenta, discutidos y evaluados para ser presentados a las autoridades para su promulgación. Asimismo exhortó a los hom-

bres y mujeres a seguir asistiendo a las consultas públicas para debatir la propuesta del proyecto y no dejar “que esto termine aquí. Hay que hacer el ejercicio de la corresponsabilidad y convertirnos en un agitador en cada comunidad”, indicó Devoe. “Tengan ustedes la seguridad de que el presidente Nicolás Maduro no va a escatimar en la inversión que sea necesaria para implementar las medidas necesarias que integran el Plan Nacional de derechos humanos”, ratificó. Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) Soraida Ramírez, indicó que la discapacidad tiene que ser tratada como un eje transversal en todos los programas sociales “porque no es solamente Conapdis, sino todas las instituciones del Estado, y sabemos que todos los sectores con mayor vulnerabilidad deben ser tomados en cuenta”, expresó. Durante el debate, Milton Tovar, ciudadano con discapacidad motora, recomendó que se sigan fortaleciendo las políticas que permitan la accesibilidad de las personas con discapacidad a las instituciones y que se intensifiquen los esfuerzos para la transferencia de

tecnologías requeridas por las personas con discapacidad. “Tenemos que aportar todos para nuestra misma integración, como también las autoridades deben supervisar las instituciones para que cumplan con el porcentaje de integración laboral que nos corresponde”, expresó. Edwin Arias, un joven con discapacidad auditiva del estado Mérida, indicó por su parte que la unión es una de las tareas que debe consolidarse para lograr la integración social, puesto que a la hora de buscar trabajo o de estudiar, son calificados como “brutos”. “Ha pasado en muchas oportunidades. Nos piden certificado de graduación y, como decimos que no tenemos, le dan la oportunidad a los oyentes. Por eso sentimos dolor y es bueno buscar las soluciones”, expresó a través de su traductor de señas. Pidió que también en la Misión Robinson se incorporen intérpretes para que los enseñen a leer, y así se garantice la educación. Esta semana la consulta pública se extenderá a los estados Barinas y Portuguesa, así como en las comunidades de Ciudad Caribia y con las personas privadas de libertad del internado El Rodeo III.

Representantes y voceros de todos los estados asistieron a la reunión.foto nm

voces del pueblo

celina ceballos

Orlando Fermín

Franklin UZcátegui

En todos los espacios las personas deben participar para que sean socializados y luego sea presentado un documento final de inclusión.

Somos uno de los grupos más vulnerados, por tanto aplaudimos esta iniciativa de ser consultados porque nuestra palabra será plasmada en el Plan.

La inclusión de los principios fundamentales de la Ley Orgánica de Participación Popular es uno de nuestros aportes para la consulta pública.

Representante de un joven con síndrome de Down

Persona con discapacidad visual de Caracas

Vocero de personas con discapacidad en Barinas


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Hoy vence plazo para admitir o rechazar postulaciones ciudad ccs

De acuerdo con el cronograma electoral, hasta hoy 12 de agosto continúa abierto el lapso de admisión o rechazo de las postulaciones presentadas por las organizaciones con fines políticos para participar en las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre, reseñó el portal web de RNV. Al día siguiente de cerrado el período, las juntas regionales electorales levantarán el acta de cierre de aspirantes, con las cuales se obtendrá el informe definitivo que será presentado por la Junta Nacional Electoral. En el acta de cierre de postulaciones se dejará constancia del número e identificación de cada una de aquellas que le fueron consignadas y la decisión adoptada para cada caso. También, el cronograma establece que hasta hoy las organizaciones con fines políticos pueden ajustar sus candidaturas a lo dispuesto en la normativa del Consejo Nacional Electoral.

El Guri mantiene capacidad operativa de 7 mil 526 MW

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

MP imputó a autor intelectual de la masacre de Yumare > Ramón Celestino Rojas fue detenido el 1 de agosto en Anzoátegui ciudad ccs

La Fiscalía 14º del estado Yaracuy imputó a Ramón Celestino Rojas, quien sería el autor intelectual de la masacre de Yumare, hecho sucedido el 8 de mayo de 1986 en el municipio Manuel Monge de esa entidad, donde fueron asesinados nueve dirigentes sociales, informó ayer la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz. Durante su programa Justicia y Valores, Ortega Díaz comentó que a Rojas, de 64 años, se le atribuyen los delitos de homicidio calificado con alevosía y motivos innobles, reseñó AVN. El 1º de agosto Rojas, jubilado de la extinta Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), fue detenido por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Puerto La Cruz, en la población de Onoto, municipio Cajigal del estado Anzoátegui. En la masacre de Yumare, ocurrida en el caserío La Vaca, sector Barlovento de Yaracuy, fueron asesinados Luis Guzmán, José Silva, Ronald Morao Salgado, Dilia Rojas, Simón Romero Madrid, Pe-

dro Jiménez García, Rafael Quevedo, Nelson Martín Castellanos y Alfredo Caicedo. La investigación del caso se inició luego de que el Tribunal 6° de Control de la mencionada jurisdicción admitió la querella interpuesta por los familiares de las víctimas en junio de 2006. El general retirado del Ejército Alexis Ramón Sánchez, quien fue el primer detenido, admitió su responsabilidad y cumple una condena de 13 años desde mayo de 2011. También fueron acusados por estos hechos los ex funcionarios de la extinta Disip: Raúl Johan Fernández, Oswaldo Ramos, Eugenio Creassola, Freddy Grangger, William Prado, Adán Quero y Hernán Vega. En junio de 2009, el Ministerio Público también acusó al comisario jubilado de la Disip Henry Rafael López Sisco, quien se encuentra en Costa Rica y sobre quien pesa una orden de extradición. Además, el jueves pasado se realizó la audiencia de presentación de Raúl Johan Fernández, acusado como autor material de este hecho y quien fue detenido el 23 de mayo de este año en Caracas.

Por contrabando En el primer año de activación del Plan Nacional de Lucha contra el Contrabando, 6 mil 7 personas resultaron detenidas y, de esa cifra, 2 mil 132 permanecen privadas de libertad, informó ayer la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz. En su programa radial Justicia y Valores, Ortega Díaz precisó que, de este grupo de ciudadanos, 3 mil 500 tienen medidas cautelares y 362 tienen libertad plena. Además, han sido presentadas mil 47 acusaciones contra mil 998 personas y 156 resultaron sobreseídas. “Mañana (hoy miércoles) se cumple un año de la activación del Plan Nacional contra el Contrabando. Esta fue una medida tomada por el Gobierno Nacional para frenar este flagelo y el Ministerio Público participa activamente en el combate de este delito”, resaltó. Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, busca atacar las variantes que ha adquirido la extracción ilegal de productos básicos de Venezuela hacia Colombia, reseñó AVN.

ciudad ccs

La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en Guri, estado Bolívar, opera con normalidad y genera en la actualidad 7 mil 526 megavatios (MW), lo que constituye el 76,4% de su capacidad instalada de 9 mil 850 MW, refirió AVN. Así lo informó el comisionado Nacional para los Procesos de Generación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Carlos Sánchez, quien indicó que 15 de las 20 unidades de generación se encuentran en funcionamiento. El comisionado Sánchez indicó que Corpoelec reactivó el plan de modernización integral de las unidades 1 a 6 de la casa de máquinas I, lo que representará una inversión de mil 200 millones de dólares, la cual se realizará con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y para ello “se lleva a cabo una licitación internacional”.

11

AbreviadoS> CNU aprobó creación de seis nuevos postgrados El Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó la creación de seis nuevos postgrados en áreas prioritarias para el desarrollo nacional, entre ellos destacan programas de estudio en educación, industria, ambiente y derecho. La decisión fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 40.719 del viernes 7 de agosto, documento que autoriza a las universidades correspondientes dar inicio a las cátedras. AVN

560 egresados de Misión Sucre en Apure Un total de 560 profesionales egresaron de la Misión Sucre en el estado Apure, luego de años de recibir clases con los Programas Nacionales de Formación (PNF) avalados por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Con estos 560 egresados suman 11 mil profesionales formados en las diversas aldeas de la Misión Sucre que funcionan en la entidad llanera. AVN

Lanzan cátedra de DDHH Robert Serra en la UNES La cátedra itinerante de Derechos Humanos Robert Serra fue lanzada ayer en la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES). Al acto asistió el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz, quien destacó que la misión es llevar el legado de Serra a la juventud, a los colegios y liceos, así como fomentar la discusión y formación, reseñó el portal web de RNV.

Repararán tubería submarina en Margarita La Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) ejecutará hoy y mañana trabajos de reparación en la tubería submarina que surte al estado Nueva Esparta, con la finalidad de aumentar la presión en el sistema de aducción Turimiquire y mejorar el volumen de líquido hacia la isla de Margarita, con la recuperación de alrededor de 100 litros por segundo. AVN

Construirán centro VEN911 en Barinas

Inaugurada Expotáchira

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, inauguró ayer la Expo Táchira Industrial 2015 con la presencia de 135 industriales. Así lo informó mediante su cuenta en Twitter, @VielmaEsTachira, en la que expresó que hay mecanismos de exportación por medio de la Ley de las Zonas Económicas Especiales. foto @GobiernoTachira

Esta semana comenzará la construcción de un Centro de Comando, Control y Comunicaciones VEN911 en el municipio capital del estado Barinas, a fin de reforzar la seguridad en la zona, informó el gobernador de la entidad Adán Chávez. AVN


12 venezuela

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

ALIANZA BOLIVARIANA

ALBA-TCP ratifica su compromiso por la soberanía > Los cancilles y representantes de los países miembros redactaron 21 puntos en los que pactaron relanzar los proyectos socio-económicos ciudad ccs

Luego de la realización de la IV Reunión Extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) en la sede de la Casa Amarilla el pasado lunes, los cancilleres y representantes de los países miembros del ALBA-TCP emitieron una declaración en la que establecieron 21 acuerdos. A continuación el texto íntegro: “Nosotros, ministros de Relaciones Exteriores y representantes de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos el 10 de agosto de 2015, en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, acordamos: 1. Ratificar los principios que sustentan nuestra organización, particularmente la solidaridad, la cooperación genuina, la complementariedad económica y la justicia social, que tengan como centro de su accionar la satisfacción de las necesidades y aspiraciones de nuestros pueblos. 2. Resaltar el papel histórico que le corresponde al ALBA como vanguardia en la consolidación de la soberanía e independencia de nuestros países, inspirada en la voluntad política y en la profunda vocación integracionista y de unión de los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro. 3. Ratificar nuestro compromiso con los principios del Derecho Internacional, el respeto a la soberanía de los Estados, la resolución pacífica de las controversias, la no intervención en los asuntos internos, la abstención del uso o amenaza de uso de la fuerza y cualesquiera medidas coercitivas de carácter unilateral, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. 4. Relanzar decididamente los proyectos socio-económicos productivos en el marco del ALBA, sobre la base del fortalecimiento del desarrollo endógeno y la ma-

triz productiva de nuestra región, que superen la lógica del modelo capitalista. 5. Ratificar el firme compromiso de los países miembros del ALBATCP de apoyar la gestión de Ecuador al frente de la Celac, y trabajar unidos por construir un destino común, un futuro de emancipación y dignidad humana. 6. Denunciar los planes renovados del capitalismo transnacional globalizado y del imperialismo mediante el uso de estrategias de Guerra No Convencional para desestabilizar y forzar la salida violenta de los gobiernos progresistas de la región, electos democráticamente por sus pueblos. Reafirmar la necesidad de fortalecer la unidad continental, la concertación y la integración regional, para hacer frente a estas amenazas, así como defender nuestra soberanía, la libre determinación y el desarrollo de nuestros pueblos, basados en los principios de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los jefes de Estado y de gobierno de la región en la II Cumbre de la Celac en La Habana; convencidos de que todo intento por someternos o dividirnos estará inevitablemente destinado al fracaso. 7. Respaldar al legítimo gobierno del presidente Rafael Correa, y rechazar los intentos de la derecha ecuatoriana e internacional, que buscan desestabilizar y frustrar los cambios políticos democráticos, institucionales y económicos en marcha gracias a la Revolución Ciudadana. Hacemos un llamado a respaldar y activar acciones de solidaridad internacional el venidero 13 de agosto en apoyo al gobierno del presidente Rafael Correa frente a las acciones que incluyen protestas callejeras y desinformación mediática. 8. Condenar los factores exógenos que pretenden generar escenarios de conflicto entre las hermanas República Bolivariana de

El pasado miércoles se realizó en Caracas la IV Reunión del Consejo Político del ALBA. FOTO yosset montes/MIRAFLORES Venezuela y República Cooperativa de Guyana, para afectar el desarrollo de los novedosos mecanismos de integración y unión como Petrocaribe y Celac, así como alterar la paz de la Región. 9. Apoyar el diálogo diplomático conforme al Derecho Internacional entre las hermanas República Bolivariana de Venezuela y República Cooperativa de Guyana, para propiciar una solución pacífica de la controversia conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966. 10. Respaldar los esfuerzos de la Coordinación Económica del Ecuador para fortalecer el Consejo Ministerial de Complementación Económica del ALBA-TCP como instrumento concreto de un nuevo modelo de relaciones comerciales y económicas. 11. Defender los legítimos derechos de nuestros pueblos frente a las pretensiones de las transnacionales y especuladores financieros, amparados en laudos arbitrales emitidos por instancias judiciales extraterritoriales; en ese sentido saludamos la próxima celebración de la III Conferencia Ministerial sobre Estados y Transnacionales, en Caracas. 12. Construir y desarrollar la Zona Económica Complementaria ALBA-TCP/Petrocaribe/Caricom, como espacio privilegiado de complementariedad económica, comercial y productiva, y cooperación solidaria entre nuestros pueblos. 13. Saludamos la decisión de los gobiernos de la República de Cuba y de Estados Unidos de América de reabrir sedes diplomáticas en sus respectivas capitales, un resultado de la heroica resistencia del pueblo cubano y del reclamo

de las naciones de América Latina, el Caribe y el mundo. 14. Reiterar el llamado a que se levante de forma inmediata el bloqueo de Estados Unidos de América contra Cuba. Reconocer que si bien las medidas puestas en vigor por el Gobierno estadounidense el 15 de enero son un paso en la dirección correcta, tienen un carácter limitado y solo modifica algunos aspectos de la aplicación del bloqueo. Instamos al Presidente de Estados Unidos de América a adoptar aquellas acciones que están dentro de sus amplias facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación de esta política, y al Congreso de ese país a iniciar un debate para su eliminación. 15. Ratificar nuestro categórico apoyo y acompañamiento al Gobierno y al pueblo de la República Argentina en su lucha contra los Fondos Buitres como práctica especulativa e injerencista del capitalismo financiero transnacional, que vulnera la independencia de los Estados en su derecho soberano a negociar los compromisos de deuda sobre la base del respeto irrestricto de sus legislaciones internas, y del interés colectivo de sus ciudadanos. 16. Rechazar los planes desestabilizadores de grupos opositores y medios de comunicación que pretenden atentar contra gobiernos democráticos como el caso de Brasil; al tiempo de hacer un llamamiento para que todos los sectores políticos, económicos y sociales de dicho país sostengan un diálogo constructivo que parta del legítimo respeto a la institucionalidad del país, y al mandato que a través del ejercicio constitucional

de las urnas el pueblo le concedió a sus autoridades constituidas. 17. Rechazar la agenda injerencista que desde el Norte se pretende implementar en El Salvador, Guatemala y Honduras. De igual forma, condenamos la política y medidas migratorias impuestas por EEUU en contra de los hermanos centroamericanos, por ser violatorias de DDHH fundamentales. 18. Reiterar una vez más nuestro rechazo a la Orden Ejecutiva del gobierno de Estados Unidos como una acción injerencista que pretende lesionar la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, en ese sentido exigir la derogación inmediata y sin que medie condición alguna de la mencionada Orden Ejecutiva. 19. Reiterar el apoyo de los países miembros de la Alianza a la República Bolivariana de Venezuela en la organización y realización de la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados en el 2016, y en su gestión al frente de esa organización. 20. Convocar la realización de una Cumbre del ALBA-TCP en La Habana, en el último trimestre de 2015, para abordar a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, los temas relacionados con la situación regional y el desarrollo de los procesos de integración. 21. Ratificar una vez más los valores y principios del ALBA-TCP, inspirados en el sacrificio histórico de nuestros libertadores y luchadores. El legado antiimperialista de Bolívar, Martí, Sandino, Louverture, Abaroa Hidalgo, Eloy Alfaro, y muchos otros próceres, seguirán marcando el camino de la Patria Grande que estamos construyendo”.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

venezuela

13

ALIANZA BOLIVARIANA

Expresaron preocupación por crisis del Mediterráneo CIUDAD CCS

En respuesta a la situación humanitaria que se registra actualmente en el mar Mediterráneo, los cancilleres y representantes de los países miembros del ALBATCP, emitieron ayer una declaración especial en la cual realizaron un llamado a los gobiernos y los pueblos del mundo para que elaboren un plan de solidaridad con Asia y África, cuyas poblaciones se han visto afectadas por el subdesarrollo, los modelos capitalistas y el neocolonialismo. A continuación texto íntegro: “Caracas, 10 de agosto de 2015 Los ministros de Relaciones Exteriores del Consejo Político del ALBA-TCP ante la terrible situación humanitaria que acontece en el mar Mediterráneo declaramos: 1.- La causa principal de las tragedias humanitarias que han convertido el mar Mediterráneo en una inmensa y profunda tumba es el modelo capitalista colonial y neocolonial, que ha sumido a los pueblos de África y Asia en el subdesarrollo y destruido sus modelos productivos y los ha puesto al servicio de las metrópolis occidentales. En 2015, más de 2 mil personas han perdido la vida huyendo de las graves condiciones de vida y desestabilización en África y Asia. 2.- Las metrópolis imperiales europeas que en el pasado pechaban impositivamente a África postraron sus economías, generando emergencias humanitarias en gran parte de sus países, y han torpedeado todo intento de despegue económico en beneficio de los pueblos africanos. 3.- Occidente emplea la violencia terrorista para derrocar gobiernos legítimos que no aplican sus modelos de explotación capitalista ni satisfacen sus intereses voraces. 4.- La violencia esparcida en países de África, en Afganistán, Siria, Iraq y el Medio Oriente por la acción impune de grupos terroristas que han sumido a vastas regiones en un estado de violencia extrema causando profundo sufrimiento a los pueblos de estas regiones, se hace bajo el auspicio y la mirada cómplice de Occidente. 5.- A las negativas consecuencias del antiguo colonialismo y neocolonialismo se suman los procesos de desestabilización de la Región. Máximo ejemplo de esto ha sido la desmembración de

Libia en 2011. El derrocamiento ilegítimo de su gobierno, contrariando todo el ordenamiento jurídico internacional que ha obligado al desplazamiento de miles de ciudadanos, los cuales arriesgando sus vidas, intentan cruzar el mar Mediterráneo para escapar de la violencia terrorista y las carencias promovidas por Occidente. 6.- Occidente pretende de igual forma el derrocamiento del Gobierno constitucional y legítimo de Siria, promoviendo más violencia terrorista y desestabilización en la Región. 7.- Advertimos que esta nueva aventura imperial elevará en millones la actual tragedia humanitaria, y hará de Europa foco principal de las terribles consecuencias humanas que se derivarán de ésta acción que contraría los principios esenciales del Derecho Internacional. Solo en la actualidad, unas 200 mil personas de África y Asia están dispuestas a arriesgar su vida en el Mediterráneo para llegar a cualquier país Europeo. 8.- Hacemos un llamado a Europa para que despierte y reaccione inmediatamente, con sensibilidad y justicia, y acepte su responsabilidad histórica que supera los límites de la tragedia humana. 9.- Los países del ALBA-TCP hacemos un llamado a los gobiernos y los pueblos del mundo para que elaboremos un Plan de Solidaridad con los pueblos que sufren hoy las consecuencias del terrorismo internacional. Que se invierta 20% del gasto bélico mundial para atender el derecho a la salud, educación, alimentación, vivienda y derechos humanos fundamentales de millones de ciudadanos azotados por el terrorismo promovido y respaldado por Occidente. 10.- Igualmente, expresamos nuestra constante y seria preocupación por las actuales deportaciones y desplazamientos forzados de ciudadanos dominicanos de origen haitiano, y reafirmamos los derechos humanos fundamentales de todos aquellos que están siendo desplazados, y hacemos un llamado para que se logre una resolución justa y pacífica de esta crisis, de conformidad con los principios del derecho internacional. En Caracas, República Bolivariana de Venezuela, a los 10 días del mes de agosto de 2015”.

La población se movilizó por las calles de la parroquia Aragüita . foto Corpomiranda

En Miranda marcharon en respaldo a acciones de la OLP CIUDAD CCS

La población de la parroquia Aragüita, situada en el municipio Acevedo del estado Miranda, salió ayer masivamente a las calles para mostrar su apoyo a las acciones de seguridad que adelanta el Ejecutivo Nacional a través de la Operación para la Liberación del Pueblo (OLP). La manifestación a la par de la activación de las bases de patrullaje inteligente en la referida parroquia, con la instalación de dos bases de patrullaje inteligente en las que se desplegaron 40 funciona-

rios de la Guardia Nacional Bolivariana, así como el despliegue de patrullaje aéreo mediante helicópteros de la Fuerza Armada, ante la ausencia de las aeronaves de la policía de Miranda. A la actividad asistió también el vicepresidente para el desarrollo del Socialismo Territorial y protector de Miranda, Elías Jaua, quien denunció la indolencia del gobernador de la entidad, Henrique Capriles, en materia de seguridad ciudadana. El dirigente escribió en su cuen-

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO MOROS]

Barlovento en la calle en apoyo a la OLP...muy bien...solo el Pueblo Salva al Pueblo...OLP Victoriosa.. @JauaMiranda

ta en Twitter @JauaMiranda: “El Pueblo Mirandino no le tiene miedo al pacto diabólico Capriles-criminales. Va de frente con OLP y @ NicolasMaduro!

Operativo abarcó cinco estados REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, anunció que la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) que se desplegó en cinco entidades entre lunes y martes, arrojó un resultado de 122 personas detenidas. En Cantaura, estado Anzoátegui, se logró la detención de 5 personas solicitadas, la incautación de 4 armas de fuego y 14 envoltorios de presunta cocaína, dos vehículos y 4 motos recuperadas, y una persona detenida con 126 mil bolívares en efectivo, que no pudo justificar su procedencia, así como dos delincuentes abatidos en un enfrentamiento con funcionarios. En el municipio Baruta del esta-

do Miranda se logró la detención de 14 personas, 6 de las cuales están solicitadas, la incautación de

Gustavo González Ministro de Relaciones Interiores. “La unión cívico-militar-policial sigue firme”

64 gramos de drogas, la recuperación de 20 apartamentos ocupados de manera ilegal, la recuperación de un vehículo y el desmantelamiento de dos bandas criminales dedicadas al microtráfico de drogas, la extorsión, el cobro de vacuna y el cobro ilegal de alquileres. Entre tanto, en San Felipe, estado Yaracuy, se detuvo a 45 personas solicitadas por distintos delitos, se incautaron 45 armas de fuego y se recuperaron seis vehículos.

En el sector Las Sábilas de Barquisimeto se logró la aprehensión de 38 personas, la incautación de dos armas de fuego cortas, cuatro armas largas, entre ellas un fusil R-15, la recuperación de 22 vehículos, una moto y la incautación 72 envoltorios de presunta droga. En la ciudad socialista de Tavacare, en el estado Barinas, se detuvieron 20 personas, se desactivaron tres bandas delictivas y se decomisaron 3 armas de fuego, una escpeta y una granada de mano, además de varias porciones de droga. Luego de presentar el balance, González López afirmó que “la unión cívico-militar-policial sigue firme, consolidando la paz y la liberación de la violencia de todos los espacios”.


14 CARACAS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

hijos de la patria

Los pequeños posaron para guardar el momento. foto felix gerardi

CARACAS

15

hijos de la patria

Más de 4 mil niñas y niños se suman al plan vacacional de la Alcaldía

El alcalde de Caracas compartió con los pequeños. foto fausto torrealba /avn

> El alcalde Jorge Rodríguez anunció ayer que podrán visitar los espacios recuperados de la ciudad y disfrutar de actividades culturales y deportivas yndira visnú lópez ciudad ccs

Los niños comenzaron el día con mucha diversión. foto j. gonzález/alcaldía

Los títeres estuvieron a la orden del día. foto yessireé blanco

Desde muy temprano se desarrolló la cultura. foto yessireé blanco

“Estoy contenta porque voy a pasear. Quiero ir al parque y la piscina. Me gustaría hacer muchos amigos”, contó ayer con voz risueña Mariana Pimentel, una niña de seis años, quien participó en el arranque del Plan Vacacional 2015 preparado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para los hijos de los trabajadores de la municipalidad y que tuvo su acto central en la plaza Diego Ibarra. La alegría la pusieron los consentidos de la casa, pues desde muy temprano y con la complicidad de un día soleado comenzó la diversión a través de la cultura con mimos, payasos y títeres que se desplegaron en un ambiente colorido y lleno de música infantil. Mientras tanto los padres y representantes de los pequeños también disfrutaron la jornada en un compartir con sus hijos, antes que partieran a su primer paseo hacia el Parque Los Caobos. Rodríguez les dio la bienvenida a los niños y en su mensaje les dijo: “Estamos muy felices con este Plan Vacacional 2015”, al tiempo que compartió con ellos, siendo recibido con la alegría y la ternura propia de la edad. Allí mismo la muchachada aprovechó para fotografiarse con el mandatario municipal. Los más de 4 mil niños que participan en esta jornada podrán visitar los espacios públicos recuperados de la ciudad y disfrutarán de actividades culturales y deportivas durante cuatro semanas, informó el alcalde. En ese sentido, Rodríguez precisó que “hoy estamos dando inicio a nuestro plan vacacional para nuestros niñas y niños, hijas e hijos de los trabajadores de la Alcaldía de Caracas. Más de 4 mil niños riegan

de alegría con su sonrisa, con sus sueños, los espacios públicos recuperados de la ciudad de Caracas, para iniciar este plan vacacional y sumarse así a los millones de niños de la Patria niña que ya están disfrutando de su plan vacacional gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano y revolucionario que preside Nicolás Maduro”. Recordó que con el Plan Vacacional Comunitario 2015 que se desarrolla en todo el país los niños de la Patria han podido visitar costas, bosques, selva, montaña y llano y que ahora los niños de la ciudad se suman. La planificación y desarrollo de esta política social, explicó el mandatario, fue completamente organizada por la Alcaldía de Caracas y no requirió de empresas privadas intermediarias. Otro elemento importante es que la mayoría de las actividades recreativas se van a desarrollar en los espacios recuperados del municipio Libertador. “La plaza Diego Ibarra será el centro de concentración, de aquí salen cada mañana al Parque Los Caobos, al Parque Ezequiel Zamora en El Calvario y van a recorrer nuestros teatros que van a tener actividades culturales. También van a tener nociones de instrumentación musical por parte de nuestra Orquesta Sinfónica Municipal y los llevaremos al teatro, al cine, a los parques y a las piscinas que hemos venido recuperando. Toda Caracas se llenará con las sonrisas de nuestras niñas y niños que se incorporan”, indicó. Agregó que el plan aunque fue diseñado para los hijos de los trabajadores municipales, también puede incorporar en sus actividades diarias a otros niños que estén en los espacios recuperados. Explicó: “Hoy, por ejemplo, nues-

El entusiasmo de niñas y niños plenó ayer la plaza Diego Ibarra. foto yessireé blanco

Entre la sonrisa y la ternura de los consentidos de la casa, el colorido y la cultura se hicieron presentes para dar inicio al Plan Vacacional 2015. foto jhon gonzález/prensa alcaldía

voces del pueblo

Gabrielys Meleán

dilan castillo

samanta lópez

ronald garcía

Quiero ir al parque y al zoológico. Aquí están mis amiguitos del año pasado ya he venido dos veces. Estoy alegre porque vamos a pasear todos los días.

Me gusta porque me llevan para muchas partes. Vamos para la playa y la piscina. Me voy a portar bien y me gustan mi gorra y mi camisa.

Vine el año pasado y me gustó mucho porque paseamos. Ahora quiero ir a la playa y al parque. Quisiera ver una obra de teatro.

Estoy contento porque hay muchos juegos chéveres. Quiero ir a una piscina que no sea honda y quiero ir al cine. Tenemos que portarnos bien.

6 años Con mucho orden partieron a Los Caobos. tras niñas y niños se van al parque Los Caobos, pero si allí hay unos niños y niñas que están de vacaciones y que están disfrutando el parque, de inmediato los incorporamos al Plan Vacacional. Tenemos la posibilidad de ampliar el plan y las actividades recreativas y culturales a cualquier niño que se encuentre en algunos de los espacios adonde llevemos a nuestros niños”. Antes de ser despedidos por los consentidos, Rodríguez los invitó al sano disfrute: “Vamos a tratar de que recorran la ciudad amable, la ciudad que se merecen. Que estén en la ciclovías, en los parques, en contacto con la naturaleza, que disfruten del bello cielo de Caracas, estamos muy felices con este plan vacacional”.

6 años

6 años

6 años

foto felix gerardi

“Se distraen”

“Felicitaciones”

“Para disfrutar”

Para Raiza Suárez, trabajadora de Supra Caracas, este plan vacacional es muy importante. “Los niños se distraen y la Alcaldía de Caracas les da la oportunidad de una sana diversión de forma gratuita y con seguridad, porque nosotros mismos no contamos con tantos recursos para pasearlos toda la semana. Es importante que vayan a los espacios patrimoniales porque se identifican con su historia”.

Germania Oliveros es la abuela de una pequeña de seis años que se incorporó al Plan Vacacional y expresó que “me parece muy bien que los niños conozcan e identifiquen los sitios de la ciudad porque aprenden a quererlos desde chamos. Así van respetando lo que ha sido la historia y a comprenderla. Felicitamos a la Alcaldía por el esfuerzo para que nuestros pequeños disfruten”.

“Esto está muy bueno porque los niños aprenden a compartir y jugar”, dijo Gilma Hernández, trabajadora de la Dirección de Recursos Humanos, quien pudo incorporar a su hijo de seis años al plan vacacional. En referencia a la programación, indicó que “ha sido gracias a la recuperación de Caracas, por parte del alcalde Jorge Rodríguez que nuestros niños la pueden disfrutar”.

La diversión comenzó muy temprano. foto felix gerardi

Actividades y visitas Durante cuatro semanas las niñas y los niños podrán disfrutar de plazas, parques, bulevares y teatros recuperados por la Revolución Bolivariana y el Gobierno de Caracas. Uno de los puntos de encuentro de este Plan Vacacional 2015, serán los parques zoológicos, donde los consentidos tendrán visitas guiadas, cantos y juegos. Hoy visitarán el Parque Ezequiel Zamora, en El Calvario, que ofrecerá circuitos con estaciones culturales y de recreación, así como talleres para la elaboración de papagayos. En la plaza Diego Ibarra habrá

talleres de origami y elaboración de títeres, juegos cooperativos y predeportivos al aire libre, además de promoción de los juegos tradicionales trompo, perinola, cuerdas, metras y rondas. Al finalizar la semana, los pequeños participarán del programa Caracas a Creyón donde podrán dibujar al aire libre. A esto se suman la serigrafía y las funciones de teatro. Todas las actividades ofrecidas a los hijos de los trabajadores de la Alcaldía de Caracas estarán acompañadas por planes de seguridad y alimentación.


16 venezuela

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

Esequibanos piden ser incoporados en la discusión con Guyana > Mahase sostiene que a las reuniones para tratar debe asistir “uno o con un grupo de nosotros” carlos ortiz

correo del orinoco

Francisco Mahase, venezolano nacido en El Esequibo, llegó a Caracas desde Ciudad Bolívar para “solicitar a los poderes públicos y a los medios que le dé visibilidad y participación a la población esequibana en el país en la discusión sobre este territorio”. “Pedimos que se nos conceda un derechos de palabra en la Asamblea Nacional y ante el Poder Ejecutivo, porque tenemos que darle un mensaje al país que para los esequibanos el Esequibo es venezolano. Ahí debe crearse de inmediato el estado número 24”, declaró. Mahase denunció que “el pueblo esequibano en Venezuela ha sido excluido y marginado por años. Y yo digo que también ha sido censurado, porque en la discusión del problema con Guyana no se le ha incorporado; nadie nos ha buscado para conocer nuestra posición. Nosotros tenemos mucho que decir, tenemos unos derechos que no se nos han reconocido”. La capital del que “sería el primer estado angloparlante del país, debe ser la ciudad de Bratica, que queda en la desembocadura del río Esequibo”.

PIDEN NACIONALIDAD Mahase –quien se identificó como socialista bolivariano y militante del PSUV– estima que en el país viven “95 mil personas nacidas en El Esequibo”, la mayoría en los municipios Heres, Caroní y Sifontes del estado Bolívar. “El último censo dice que son 65 mil pero sabemos que son muchos más, lo que pasa es que por no tener papeles en regla, se mantienen al margen. Esas 95 mil personas son la cuarta parte de toda la población del Esequibo”, aseguró. Y planteó que “el Estado debe reconocerlos como venezolanos con todos los derechos”. La mayoría de las esequibanas y los esequibanos que viven en el país “han crecido con la idea de que el Esequibo es de Guyana, porque lo único que conocen es esa idea con la que crecieron. Pero llegaron a Venezuela y nadie se ocupó nunca de darles sus documentos como venezolanos”, dijo. EVITAR EL ÉXODO A Mahase le preocupa que en este momento “se está empezando a dar un éxodo de esequibanos hacia el Esequibo por la explotación del

petróleo. Esa gente llega allá con mal testimonio, van a decir que aquí nadie les tendió la mano, que no se les legalizó su situación”. Una posible migración masiva hacia el Esequibo “es algo que se debe evitar. Guyana va a argumentar que esa población es guyanesa”, agregó. El planteamiento de Mahase tiene una implicación política y diplo-

Francisco Mahase

Venezolano nacido en El Esequibo. “El pueblo esequibano en Venezuela ha sido excluido por años” mática. En su opinión, el vicepresidente ejecutivo, la canciller y el propio presidente “deberían viajar siempre con uno o con un grupo de nosotros a los encuentros donde se discuta el tema de Guyana”. “Si cuando el vicepresidente visitó al presidente del Caricom hubiera ido con un esequibano venezolano, que hablara en nombre del pueblo esequibano y diera sus razones, ahí Guyana hubiera tenido que responder porqué hay tanta gente del Esequibo abandonada por su Gobierno que ha tenido que venirse a Venezuela”, alegó.

RADIO Y SOBERANÍA El viaje en autobús desde Ciudad Bolívar hasta Caracas, le dio tiempo a Mahase para constatar que “con toda la propaganda que se ha hecho, la gente todavía no entiende el problema del Esequibo. Yo les preguntaba y no tienen idea. Creen que es un territorio despoblado, no saben que hay ciudades, ni que idioma se habla, que forma parte de la Gran Sabana, que ahí viven seis razas, entre ellos hindúes, indígenas, afrodescendientes”. Mientras trata de que se les escuche, con el apoyo del coronel Pompeyo Torreralba, “que es el único que nos ha hecho caso”, Mahase sigue adelante con el programa La hora del Esequibo. Se transmite desde hace dos años los domingos en la mañana por la emisora Cima 107.9 FM de Ciudad Bolívar. “El concejal Alexis Del Nogal tuvo la visión de que ese era un tema importante y me dio ese espacio para yo hablarle a la gente de la verdad del Esequibo”, explicó. Esa experiencia le da pie para proponer que se cree la Radio Esequibo, “para llevarles nuestro mensaje, con nuestra propia voz y nuestra verdad a los esequibanos”.

Denuncian ante el TSJ a la MUD por primarias de Nueva Esparta CIUDAD CCS

Pastor Heydra introdujo ayer en el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de amparo para solicitar la anulación de Luis Emilio Rondón, candidato impuesto a dedo por la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Circuito 1 del estado Nueva Esparta, donde Heydra asegura haber ganado para ser candidato al Parlamento con más de 3 mil votos en las primarias opositoras realizadas el pasado 17 de mayo. Heydra dice que ganó las primarias en el Circuito 1, sin embargo la cúpula de la derecha impuso a Luis Emilio Rondón, “una paracaidísta para Margarita”, según calificó Heydra, reseñó AVN. Dijo que con esta acción busca que se restablezca en la MUD el orden democrático “y se hagan valer la constitución y las leyes”. Heydra dijo que la coalición opositora no le consultó la imposición de Rondón. “Sencillamente impusieron lo suyo. La política fue: te la calas o no (...) esa posición autoritaria (de la MUD) yo la he rechazado. Estoy reclamando que se respete la democracia y que se respete la voluntad del elector”, afirmó.

Trabajadores de Polar exigen reiniciar producción luis martín ciudad ccs

cne estrena sede en zulia Las rectoras principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) Sandra Oblitas y Socorro Hernández inauguraron ayer, junto al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y la directora de la Oficina Regional Electoral (ORE), Marisela González, la primera fase de la nueva sede del Poder Electoral en la entidad. FOTO @PANCHOARIAS2012

El presidente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Empresas Polar, Frank Quijada, informó que la producción de malta y cervezas en esa compañía debe normalizarse a partir del venidero lunes 17 de agosto, tras la llegada ayer al país de un buque cargado con 22 mil toneladas de cebada. Agregó el sindicalista que ayer mismo se concretó una reunión entre representantes patronales y el sindicato de la empresa de bebidas, a los fines de generar las estrategias para retomar las actividades laborales. “Nosotros lo que queremos es trabajar y producir para el país, y no podemos negar que el patrono se mostró dispuesto; sin

embargo esperamos que los técnicos comiencen sus inspecciones desde hoy para activar la línea de producción”, expuso. Dijo, por otra parte, que se le exigió al patrono igualdad de condiciones para cancelar los días en los que se dio el paro patronal; “es decir, si a los sindicalistas y a sus empleados de confianza le van a pagar completo, igual debe ser para todos los trabajadores”. Con estos anuncios, el dirigente sindical afirmó que se lleva tranquilidad a la comunidad y a los propios trabajadores “ya que se inicia el procesamiento de malta y cerveza y en los próximos días se normalizará la producción y la distribución; así derrotamos este paro patronal con tinte político”.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Evo Morales: derecha “está usando” a los indígenas en Ecuador > La denuncia la hizo desde el XIV Congreso de la Federación de Campesinos que se realiza en Tarija ciudad ccs

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió ayer que la derecha ecuatoriana “está usando” a los movimientos indígenas para manifestarse en contra la gestión de su homólogo Rafael Correa, por lo que hizo un llamado a sus compañeros de ese país a no ser tratados como instrumentos. “Quiero decir a los hermanos indígenas de Ecuador que no se hagan usar contra el Gobierno ecuatoriano”, manifestó Morales desde la ciudad boliviana de Tajira (sur), a donde viajó para participar en el XIV Congreso de la Federación de Campesinos, difundió Telesur. El jefe de Estado denunció que el imperio ahora ataca a los países latinoamericanos con golpes suaves, porque ya no pueden hacerlo militarmente. En este momento lo hace económicamente, como en el caso de Venezuela y Ecuador, o como hizo con Argentina, “ellos nunca nos van a perdonar que nos hayamos liberado del imperio”. Asimismo, dijo que algunas potencias están acordando entre ellas para bajar los precios de los hidrocarburos y la minería con el objetivo de seguir atacando la economía de los países de la región.

Una tensa calma imperaba ayer en Ferguson, donde se desataron violentos disturbios pese a la declaración, el lunes, de un estado de emergencia tras la imputación de un adolescente afroamericano luego de un tiroteo con la policía, difundió la AFP. La violencia se desencadenó tras una marcha pacífica el domingo en esta ciudad de Misuri, en el centro de Estados Unidos, para conmemorar el primer año de la muerte de Michael Brown, un joven negro desarmado, a manos de un policía blanco, tras la cual se produjeron saqueos y tiroteos. La policía enfrentó la noche del lunes y la madrugada de ayer a manifestantes en estado de ira que golpeaban tambores mientras arrojaban piedras y botellas contra

17

Corte falla a favor de Argentina en caso Buitres ciudad ccs

Una corte de apelaciones estadounidense revirtió el lunes una decisión del juez Thomas Griesa que autorizaba a nuevos querellantes a reclamar a Argentina el pago total de bonos en default, informó la AFP. La corte recuerda a Griesa haber limitado la cantidad de demandantes que podían exigirle a Buenos Aires que honre sus compromisos. El 6 de junio Griesa falló en favor de demandas por 5 mil 200 millones de dólares de tenedores de bonos argentinos en default. Griesa las sumó a su sentencia en favor de los fondos especulativos NML Capital y Aurelius por 1 mil 330 millones de dólares de deuda en default desde 2001.

AbreviadoS> Revelan fraude en legislativas de Haití La comunidad de Chimeo, en Tarija, agradeció la construcción de una presa que les proveerá agua potable. foto abi bolivia-eeuu Más temprano, Morales y el encargado de negocios de Estados Unidos, Peter Brennan, expresaron su interés en avanzar en la relación bilateral. “Apartir de esta reunión quisiéramos acelerar nuestras re-

laciones entre Bolivia y Estados Unidos”, dijo el mandatario, quien recibió a Brennan en Palacio de Gobierno, divulgó ABI. Por su parte, el encargado de negocios manifestó sentirse agradado porque el presidente boliviano

desee que se mejore esta relación. En 2008 Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg por actos de injerencia en asuntos internos, similar decisión asumió Washington con el entonces diplomático de Bolivia.

Tensa calma en Ferguson tras recientes disturbios ciudad ccs

MUNDO

los agentes del orden que intentaban contenerlos con gas pimienta para proceder a su arresto. “Los agentes están siendo golpeados con piedras y botellas. Seguimos apoyando la libre expresión, pero los agitadores que ignoren la orden de dispersarse arriesgan ser arrestados”, tuiteó el departamento de policía de St. Louis, la mayor ciudad de Misuri y condado al que pertenece Ferguson. “Vista la violencia de anoche (domingo) y los disturbios en la ciudad de Ferguson, estoy ejerciendo mi poder como autoridad para proclamar el estado de emergencia”, dijo Steve Stenger, a la cabeza del gobierno local. inculpado en gravedad La declaración del Stenger se produjo en momentos en que Tyron

Un informe de varias organizaciones ciudadanas de Haití reveló ayer un cúmulo de fallas y la complicidad para cometer fraude en las elecciones legislativas, mientras abogó por evitar hechos similares en los próximos comicios generales, publicó PL. La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, al Consejo Nacional de Observación y otras agrupaciones civiles se unieron y desplegaron a mil 500 miembros en todo el país para supervisar el sufragio del domingo, cuando se votó por 20 senadores y 119 diputados de la Asamblea Nacional.

Bachelet inicia gira por El Salvador y México

El condado de St. Louis fue declarado en estado de emergencia. foto afp Harris, un joven afroamericano de 18 años de edad, era imputado por un tiroteo con la policía que se produjo la noche del domingo, tras la marcha pacífica por el aniversario de la muerte de Brown. Harris, amigo de Brown, que permanecía internado tras resultar gravemente herido en el tiroteo, fue acusado por los delitos de

asalto en primer grado contra un oficial de policía, acción criminal armada y disparos. El jefe de policía del condado de St. Louis, Jon Belmar, dijo que el tiroteo en el que Harris resultó herido comenzó cuando cuatro detectives vestidos de civil que se encontraban en un vehículo fueron blanco de disparos.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, viajó ayer rumbo a El Salvador, donde iniciará una visita oficial hoy miércoles para fortalecer los lazos comerciales y la inversión, divulgó PL. Fuentes oficiales indicaron que la estancia en El Salvador será preámbulo de la visita que efectuará la mandataria a México los días 13 y 14 de agosto, acompañada de su canciller Heraldo Muñoz y el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. En El Salvador Bachelet dará el discurso de apertura en el seminario Chile-El Salvador, oportunidades de comercio e inversiones, enfocado en las pequeñas empresas.


18 mundo

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / Miércoles 12 DE AGOSTO DE 2015

Gobierno griego alcanza acuerdo de rescate > El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, solicitó ayer al Parlamento de su país ratificar mañana jueves el documento del plan ciudad ccs

Grecia logró ayer un acuerdo con sus acreedores de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional de 85 mil millones de euros para el tercer rescate por un período de tres años. Voceros de las partes confirmaron el trato que culminó en la madrugada, luego de una larga negociación, publicó PL. El paquete esperado era por un valor de hasta 86 mil millones de euros, pero no se había confirmado su monto o si la cuenta de financiamiento había aumentado luego de que Grecia cayó nuevamente en recesión. Los voceros añadieron que los bancos griegos obtendrían inmediatamente 10 mil millones de euros en fondos de recapitalización para entregas a final de año. Atenas señaló ayer que el compromiso alcanzado, pendiente de luz verde del Eurogrupo, con-

templa una revisión de los objetivos presupuestarios con inclusión de ajustes suaves, y un déficit primario del 0,5%. Añadieron que ese acuerdo, una vez sellado, no solo dará liquidez para refinanciar la deuda hasta el primer semestre de 2018 sino que proporcionará dinero fresco al mercado para revitalizar el mundo empresarial. llamado al parlamento El primer ministro griego, Alexis Tsipras, escribió ayer a la presidenta del Parlamento heleno, Zoé Konstantopoulou, para pedirle que convocara una sesión plenaria el jueves para ratificar el acuerdo logrado el martes con los acreedores, informó una fuente gubernamental. Konstantopoulou, una mujer política de fuerte personalidad, hace parte de la treintena de diputados de Syriza --de un total de 149-- que se oponen al tercer plan de ayuda al país.

Banco chino: debilidad del yuan no es devaluación ciudad ccs

“Permitir que el yuan chino se debilite drásticamente frente al dólar no significa el comienzo de una devaluación”, aseguró ayer un economista del banco central de China. La tasa de paridad central del yuan anunciada por el Sistema de Comercio de Divisas de China (SCDCh) se ubicó el martes en 6,2298 frente al dólar, en comparación con los 6,1162 del lunes, cerca de 2% menos, el índice más bajo desde abril de 2013, difundió Xinhua. “El cambio es una corrección técnica única y no debe ser interpretada como un indicador de una futura depreciación”, afirmó Ma Jun, economista en jefe del buró de investigación del Banco

Popular de China (BPCh). Los fundamentos económicos de China apoyan un tipo de cambio del yuan “básicamente estable”. Una tasa de paridad central más cercana al tipo de cambio en el mercado brindará un ambiente más estable para el desarrollo macroeconómico. La economía, dijo, ha mostrado señales de estabilización y recuperación, la inversión en infraestructura se ha acelerado y las ventas inmobiliarias han mejorado. Asimismo, en comparación con algunas economías bajo una fuerte presión para depreciar sus monedas, “China está mejor gracias a un superávit en la cuenta corriente, enormes reservas de divisas, baja inflación y condiciones fiscales sanas”.

OPINIÓN Juan Manuel Karg

Brasil: La derecha ahora va por Lula El próximo 16 de agosto habrá en Brasil una nueva movilización contra el gobierno de Dilma Rousseff, reelecta en 2014 por más de 54 millones de votos. En eso podría encontrarse una similitud con las marchas convocadas meses atrás, aunque ahora es el propio PSDB el que llama a movilizar. Sin embargo, el escenario cambió a partir de esta semana con la detención de José Dirceu, ex jefe de gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva: subió un grado más el acoso político-mediático contra el PT. ¿El intento consiste ahora en buscar disminuir los índices de popularidad que aún conserva el expresidente brasileño, a fin de evitar un posible retorno en 2018 al gobierno del nacido en Pernambuco? ¿La justicia brasileña, en connivencia con buena parte de la prensa de aquel país, busca ver en prisión a Lula para acabar con la era del PT en el gobierno? De acuerdo con la declaración de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido de los Trabajadores, reunida el 4 de agosto pasado, la oposición conservadora brasileña busca tres objetivos, íntimamente vinculados entre sí: a) Erosionar el gobierno de Dilma Rousseff; b) Criminalizar al Partido de los Trabajadores; c) Atacar la popularidad del ex presidente Lula da Silva. En el primero y último punto se conjuga una idea central desde el punto de vista de la derecha brasileña: con Lula aún con – buen– chance electoral, el PT seguirá vivo aun luego de un segundo gobierno complicado de Dilma. ¿Qué fenómeno explica esto? Es el expresidente mejor valorado en la historia del país, muy por encima de Fernando Henrique Cardoso, fruto de las profundas transformaciones políticas, sociales y económicas que ha emprendido de 2003 a esta parte, luego de las administraciones neoliberales comandadas por el PSDB. Por ello, ahora los cañones apuntan al nordestino, como bien marca la periodista Tereza Cruvinel en un reciente editorial, donde marca el “giro narrativo” detrás de la causa Lava Jato-Petrobras, que ahora buscaría llegar al propio ex presidente para intentar mermar un posible retorno a Planalto. Incluso la movilización

del próximo 16 de agosto ya no se asoma como “espontánea” –aun cuando no lo haya sido así en el pasado–, sino que es reivindicada por el propio PSDB, quien la ha convocado. Hay un elemento que fue poco destacado por los medios de comunicación de la región, pero que sirve para ilustrar el escenario de acoso que la derecha brasileña montó frente al PT en general y a Lula en particular: la bomba lanzada el 30 de julio pasado contra el Instituto Lula, el think thank creado por el ex metalúrgico para reflexionar sobre la integración regional. Para la Comisión Ejecutiva del PT, “el clima de intolerancia y odio que viene siendo desplegado por las fuerzas conservadoras derrotadas en las últimas elecciones es una afrenta a las tradiciones del pueblo brasileño y agrava los problemas que el país viene superando”. ¿Cuál sería la conclusión del PT en relación con esto? La corrupción debe ser investigada y juzgada, pero hay que evitar un pretexto en ella para avanzar en una posible privatización de aquellas

empresas públicas, como parece pretender cierta élite conservadora que busca ahora retornar al gobierno. Por ello, y como una respuesta a la marcha convocada por el PSDB, el PT se propone convocar a una gran movilización de movimientos sociales para el próximo 20 de agosto, en defensa de la democracia brasileña, de la empresa Petrobrás, y del propio Partido de los Trabajadores. El “van por todo”, supuestamente atribuido a los cambios de los gobiernos posneoliberales, más bien podría explicarse en Brasil como una estrategia de la oposición conservadora: van por Dilma, pero también por Lula. Buscan frenar la posibilidad de que el PT permanezca en Planalto más allá de 2018. La “agenda de desestabilización” parece estar llegando a un clímax en las semanas venideras. ¿A qué más se animarán? ¿Qué tan masiva será la respuesta de las organizaciones sociales y políticas afines al PT? La respuesta a ambas preguntas ayudará a entender un poco más el escenario que viene.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Murió la madre de bebé palestino quemado por colonos judíos > Días antes había fallecido su esposo y padre del niño en un hospital por las quemaduras que sufrió ciudad ccs

La madre del bebé palestino de 18 meses de edad quemado vivo el pasado 30 de julio en un ataque incendiario de los colonos israelíes falleció el lunes por la noche, difundió Hispantv. Riham Dawabsha perdió la vida por las quemaduras que sufrió en el 80% de su cuerpo. Días antes había fallecido su esposo y padre del niño, Saed Dawabsha, en el hospital de Soroka, donde había sido tratado por las quemaduras que sufrió también en 80% de su cuerpo. crónica de la violencia israelí La casa de Saed y Riham Dawabsha en el pueblo palestino de Duma, en Cisjordania, quedó totalmente destruida en su interior. Casi todo resultó carbonizado, reducido a cenizas o dañado por el fuego provocado por los cócteles molotov que lanzaron colonos judíos el viernes 30 de julio cerca de las 2:00 de la madrugada. Saaed, Riham y sus dos hijos, Ahmed de 4 años y Alí de 18 meses, dormían en la misma habitación, ajenos a la tragedia que les iba a ocurrir. “Los colonos lanzaron las bombas por la ventana del dormitorio. Según un vecino que se despertó en seguida por el ruido, eran dos colonos enmascarados”, explicó a Sputnik Nóvosti Hasan

La imagen muestra una reproducción de una foto de Rihan con su hijo de meses de edad en brazos. foto hispantv Dawabsha, hermano de Saaed, mientras le corrían las lágrimas. A su lado, Hatem Dawabsha, un joven de 27 años, pariente de las víctimas, contó su relato con la cara desencajada: “Llegué diez minutos después de que los colonos atacaran las casas. Saed estaba muy mal, con muchas quemaduras, le

costaba mucho hablar, pero repetía: “Mi hijo está dentro, mi hijo está dentro, sácalo, por favor”. “No hemos podido salvarlo, hemos tardado quince minutos en derribar la puerta de la zona donde había menos llamas; y ya era tarde, Alí estaba muerto, quemado. ¿Sabes cuál es la sensación de intentar

salvar a alguien, a un bebé, y no poder?”, dijo Hatem. Según Hasan, los médicos de Nablus que atendieron primero a los heridos dijeron que la más afectada era Riham, que sufrió fuertes quemaduras. Los heridos fueron trasladados a la unidad de quemados.

Arabia Saudí busca relaciones con Rusia ciudad ccs

Arabia Saudita busca desarrollar sus relaciones bilaterales con Rusia “en todos los ámbitos”, según anunció el ministro de Relaciones Exteriores árabe, Adel al-Jubeir, tras una reunión mantenida con su homólogo ruso Serguéi Lavrov. La decisión surge a raíz de la revisión de las relaciones actuales entre ambos países, que a juicio de al-Jubeir “no se corresponden con el peso de ambas naciones a escala mundial”, publicó Telesur. Al-Jubeir precisó que Riad está dispuesta a activar las relaciones con Moscú en el ámbito de la cooperación técnico-militar. Asimismo, señaló que se está debatiendo la compra de sistemas rusos de misiles técnico-operativos Iskander.

“Se están llevando a cabo estrechos contactos entre las delegaciones y especialistas militares de ambos países y se debate un amplio abanico de posibles tipos de armas de Rusia, incluidos los sistemas de misiles Iskander”, expresó el ministro árabe a TASS. Entretanto, Lavrov aseguró que el acuerdo sobre el programa nuclear iraní abrirá las puertas del diálogo constructivo con los países del golfo Pérsico. Ambos representantes expresaron sus diferencias sobre el conflicto en Siria. Arabia Saudita lo considera culpable de la presencia del Estado Islámico, mientras que Rusia apela a que la crisis siria no sea una excusa para una intervención militar contra Bashar al-Assad.

Cancilleres de Moscú y Riad conversaron sobre temas bilaterales. foto afp

MUNDO

19

Washington Post critica ascenso de Trump ciudad ccs

El apoyo que recibe en las encuestas el precandidato republicano Donald Trump a las presidenciales de 2016 evidencia que el sistema político de Estados Unidos no funciona, señala un artículo del diario The Washington Post publicado ayer. El texto, firmado por el columnista Eugene Robinson, asegura que el controversial multimillonario no es un candidato viable si se mide por cualquier parámetro tradicional, pero continúa en el centro de la cobertura noticiosa de la campaña, sin que sus transgresiones afecten el número de seguidores según los sondeos, difundió Prensa Latina. Robinson asegura que el Partido Republicano está en un caos total y que los demócratas “se aproximan”. Tras el debate del jueves pasado entre los 10 precandidatos del partido rojo, el liderazgo de este afirmó que el fenómeno Trump ya no existe.

Alertan sobre crisis humanitaria en Yemen ciudad ccs

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, anunció que “la situación humanitaria en Yemen es catastrófica y que empeora día a día”, y manifestó que “el mundo debe alarmarse frente a lo que está ocurriendo” en ese país, divulgó Telesur. El CICR no es el único que ha expresado su gran preocupación, la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hailal Elver, hizo un llamado a todas las autoridades correspondientes debido a que Yemen está cayendo en una crisis alimentaria. Recordó que “más de 12,9 millones de personas sobreviven sin un adecuado acceso a las provisiones básicas, y entre ellas seis millones padecen severa inseguridad alimentaria”. A través de un comunicado agregó que “la situación de los niños es particularmente alarmante, los informes preliminares arrojaron que 850 mil menores yemenitas deben afrontar una situación de desnutrición aguda”.


20 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

PELOTA GRINGA

Elvis Andrus dio su quinto jonrón con par de fletes > Eduardo Escobar disparó petardo decisivo en la novena entrada para que Minnesota venciera anoche 3-2 a Rangers de Texas Luis Zárraga Ciudad CCS

Elvis Andrus largó anoche su quinto cuadrangular de la temporada en cotejo donde los Mellizos de Minnesota doblegaron 3-2 a los Rangers de Texas con petardo decisivo de Eduardo Escobar en la novena entrada. El magallanero despachó su vuelacercas en la segunda entrada con un corredor en base para remolcar dos carreras. En total conectó de 4-2 con anotada para .257. Rougned Odor sonó de 4-1 para .282. Por los Mellizos, Eduardo Escobar se fue de 3-1 con doble y flete anotada para average de .242. Perdió Aníbal Sánchez Aníbal Sánchez cayó ante Reales de Kansas City que dieron cuenta de Tigres de Detroit 6-1.

“El caníbal” (10-10) laboró cinco entradas y un tercio con siete inatrapables, cinco carreras, tres jonrones para 4.95 de efectividad. Por Reales, Salvador Pérez de 3-1 para .251 y Alcides Escobar de 4-0 para .273. Por los bengalíes, Víctor Martínez se fue 3-0 con anotada para .241 de promedio. En otro resultado, Mets de Nueva York doblegaron 4-0 a Rockies de Colorado con Wilmer Flores dando de 4-2, con doble para .255. Por Rockies, Carlos González fue detenido en su racha bateadora al fallar en cuatro turnos para .278. A su vez, Tampa Bay ganó 2-0 a Atlanta con Asdrúbal Cabrera bateando de 3-2, doble con anotada para .256 y por Bravos perdió Williams Pérez (4-3) con trabajo de 8 capítulos, 4 inatrapables, un jonrón para 4.21 de efectividad.

Rougned Odor felicita al campocorto de Rangers al llegar a home, luego del tablazo ante Mellizos. Foto Hannah Foslien/ AFP Cabrera podría jugar el viernes Los Tigres de Detroit podrían retirar a Miguel Cabrera de la lista de los lesionados este fin de semana, luego que el toletero venezolano realizó ayer una práctica de bateo y corrió por las bases. Miggy realizó una práctica de bateo por primera vez desde que sufrió la lesión. “Quiero jugar”, destacó. “En este momento, si todo dependiera de mí, jugaría esta noche. Pero la decisión no es mía. Vamos a ver cómo me siento mañana y podremos decir algo”. El mánager de los Tigres, Brad Ausmus, consideró probable que sea activado para la serie en Houston, este viernes.

Eduardo Rodríguez se enfrenta hoy a Miami > Eduardo Rodríguez (Boston) toma la bola para medirse hoy a los Marlins, en el último juego de una serie de tres a disputarse desde las 3:40 pm en el Marlins Park de Miami > Será la décimocuarta salida para el zurdo de los Medias Rojas, quien en la campaña anda con registro de 6-4, con 4.17 de efectividad y 61 ponches en 73.1 innings de labor > Al nativo de Valencia le toca rivalizar con el también siniestro Adam Conley, quien no tuvo decisión en su apertura previa y, al igual que el criollo, está debutando este año

Basqueteras se miden hoy La Guaira empató en Quito a Argentina en Preolímpico en la Copa Sudamericana Andriw sánchez ruiz ciudad ccs

La selección femenina de Venezuela jugará esta noche (8:00 pm) su tercer encuentro en el Torneo Preolímpico Fiba Américas que se realiza en Edmonton, Canadá. El rival no resultará nada fácil, pues es Argentina, país con tradición ganadora en tales lides. Pero las vinotintos tienen varios aspectos que le otorgan un envión anímico ante las complicadas gauchas, dado a que el pasado lunes obtuvieron su primera victoria de la justa (69-62 ante Islas Vírgenes) y cuentan con la mejor jugadora de la competición: la caraqueña Rocelis Silva. La piloto, oriunda de la parroquia La Vega, amaneció ayer como líder en anotaciones con 22,5 puntos por juego.

“Estamos enfocadas en Argentina, que es como nuestra eterna rival”, le expresó la jugadora a FIBA tras la victoria sobre el quinteto caribeño. Venezuela también lució sólida en su debut a pesar de caer 8671 con Brasil. Por su parte, las sureñas se estrenaron con un contundente triunfo (70-35) sobre Ecuador. resultados de ayer En la jornada de ayer, Cuba venció a Puerto Rico 65-58 con las antillanas dominando tres cuartos con Yamaro Amargo encestando 26 puntos. A su vez, Argentina derrotó a Islas Vírgenes 75-51, destacando Gisela Vega con 15 tantos. Canadá doblegó a República Dominicana 111-36 y Brasil ganó a Ecuador 72-45.

Ciudad CCS

Deportivo La Guaira igualó a un gol ayer con Universidad Católica de Ecuador en el inicio de la Copa Sudamericana de Fútbol 2015 en cotejo de ida efectuado en el Estadio Olímpico Atahualpa, en la ciudad de Quito. En el partido correspondiente a la Zona Norte de la justa, los goles fueron marcados por Facundo Martínez de penal a los 23 minutos por la oncena ecuatoriana y los litoralenses empataron al 83 con golazo de Daniel Benítez luego de recibir un centro de tiro libre de Arquímedes Figuera. Por los de Vargas destacó el guardameta Luis Rojas, quien salvó con grandes tapadas los ataques del Trencito Azul. La oncena naranja clasificó a este torneo al titularse en la Copa Ve-

nezuela 2014 y el año pasado también participó en el evento, pero cayó en la primera fase ante Atlético Nacional de Colombia. En otro encuentro, Carabobo FC se enfrentó a Deportes Tolima de Colombia en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia donde las oncenas pactaron a cero en el juego de ida. El primer tiempo terminó con los granates presionando para abrir el marcados y los pijaos manejando la esférica en campo criollo. En el partido de cierre de la jornada para los equipos criollos correspondió al Deportivo Anzoátegui enfrentarse al Universitario de Perú, en el Monumental de Lima con triunfo para los peruanos 3-1. Por los orientales marcó el gol Edwin Aguilar con un zurdazo al minuto 60. LZ

> José Peraza (Dodgers) se convirtió en el decimosexto pelotero en estrenarse este año en las Grandes Ligas > También pertenece a la cofradía de peloteros que llegaron a las mayores antes de jugar en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional > Félix Hernández (Seattle) está anunciado para abrir el sábado e intentará ser el segundo criollo con más triunfos dejando atrás al meruideño Johan Santana (139) > Avisaíl García está inmerso en su mejor campaña. Amaneció ayer con 11 jonrones y 42 empujadas

Génesis Ruiz dominó triatlón en Los Caracas ciudad ccs

La caraqueña Génesis Ruiz dominó a placer la segunda prueba válida del circuito nacional de triatlón (natación, carrera pedestre y ciclismo), la cual tuvo como escenario Playa La Punta, Ciudad Vacacional Los Caracas, en el estado Vargas. Ruiz empleó tiempo de una hora, 7 minutos y 52 segundos para triunfar de extremo a extremo, según nota de prensa. Ganadora en la cita anterior efectuada en Paraguaná, estado Falcón, la caraqueña sumó ahora 50 unidades. En la rama masculina la victoria se la llevó Carlos Pérez (58m, 13s), quien viene de competir en los XVII Juegos Panamericanos celebrados el mes pasado en Toronto, Canadá.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Venezuela se bañó de oro en Toronto > Belkis Mota, Luis Paiva y Abrahan Ortega se coronaron ayer en los V Juegos Parapanamericanos josé cuevas ciudad ccs

Venezuela continuó su avance en los V Juegos Parapanamericanos de Toronto-2015 al sumar tres medallas de oro, siendo la primera con la nadadora Belkis Mota, quien además implantó récord para el evento con su registro de 30 segundos y 60 centésimas en la prueba de 50 metros libres. También repatriaron oro Luis Arturo Paiva en los 400 metros, quien al cruzar la meta dejó registro de 49s, 03c, relegando a su compatriota Edixon Pirela (49s, 69c) y al estadounidense Michael Murray, bronce (51s, 66c). El broche dorado lo colocó Abrahan Ortega en lanzamiento de bala con 13 metros y 78 centímetros, para dejar con plata al cubano Lázaro Zamora (13 m, 19c) y con bronce al canadiense Kenneth Trudgeon (13m, 08 c). Además hubo cuatro trofeos de plata por intermedio del pesista César Campos, la lanzadora de jabalina Yomaira Cohen, José Ortiz en salto largo y el mencionado Pirela en los 400 metros planos. Se adicionaron también cuatro bronces en atletismo con Greilyz Villarroel (100 metros planos), Omar Monterola (100 planos), Aníbal Bello (jabalina) y William Barreto (salto largo). En el caso de Campos, se colgó la plateada en las pesas en la división menos 88 kilogramos al levantar

191 kilos, superado solo por el cubano Oniger Drake (195). El bronce fue para el brasileño Rodrigo Rosa (186). La segunda plateada la conquistó Cohen en jabalina con registro de 27m,40 c, que la ubicó delante de la canadiense Renee Foessel (bronce, 25m, 36c). La de oro fue para la brasileña Shirlene Santos ( 35m, 68c). La tercera plateada vino con José Ortiz, quien en el salto largo marcó 6,6 metros, para escoltar al ecuatoriano Ronny Santos (oro 6m, 25c). Aquí quedó tercero el también criollo William Barreto. Paiva (fondo) y Ortega con el tricolor en suelo canadiense. FOTOS @MINDEPORTE Fortaleza de bronce Greilyz Villaroel ganó bronce en los 100 metros planos al marcar 12 segundos con 79 centésimas, quedando detrás de la cubana Omara Durand, quien subió a lo más alto del podio (11s, 64c) y la brasileña Alice Oliveira se quedó con plata. Omar Monterola marcó 12 segundos con 01 centésima, para los 100 metros, siendo superado por los brasileños Lucas Ferrari (plata, 11s,86c) y Mateus Cardozo (11s, 64c, oro). El tercer bronce vino en jabalina con Aníbal Bello que clavó la lanza en 34 metros con 24 centímetros. Aquí el galardón dorado y la plata fueron para los colombianos José Angulo (36m, 04c) y Francisco Contreras (34m, 81c). Cerró la jornada William Barre-

mi Soazo del Parque Naciones Unidas de El Paraíso, donde estuvo concentrada la selección de esa disciplina, bajo la dirección del sensei Humberto Soazo. A la misma hora otros compatriotas, pero de la especialidad del atletismo, también irán en pos de unas de las 18 medallas a repartir en la quinta fecha de los juegos. Entre las venezolanas se vislumbra buenas opciones para medalla en el lanzamiento de bala femenina, con la caraqueña Yubi Beja. Chapuzón mañanero La competencia de natación está pautada para comenzar a las 10:30 am, con disputa de trofeos. Entre los compatriotas en ac-

CALENDARIO PRELIMINARES

MEDALLAS

DISCIPLINAS

AGOSTO MIÉ

12

JUE

VIE

13

SÁB

14

15

Ceremonia de clausura Atletismo Básquetbol en silla de ruedas Boccia Ciclismo ruta Ciclismo pista Fútbol 5 Fútbol a 7 Golbol Judo Levantamiento de pesas Natación Rugby en silla de ruedas Tenis en silla de ruedas Tenis de mesa Tiro con arco Voleibol sentado

Medallero # PAÍS

La sirena caraqueña impuso récord para el certamen en 50 metros libre. to con bronce en salto largo con una huella de 5 metros y 95 centímetros. La competencia fue ganada por Ronny Santos (Ecuador) y donde quedó segundo el criollo Jo-

sé Ortiz. Ahora, Venezuela pasó del noveno al octavo lugar del medallero con 21 trofeos, distribuidos en cuatro de oro, siete de plata y una decena de bronce.

Marcos Falcón será la carta fuerte del judo venezolano El venezolano Marcos subirá hoy (4:00 pm, hora de aquí) al tatami de los V Juegos Parapanamericanos persiguiendo la clasificación en la categoría menos de 66 kilogramos, especialidad de judo B2 (visión limitada) y, posteriormente, buscará otro galardón internacional que ratifique su calidad . Falcón tiene entre sus logros personales la conquista de la presea de bronce en los Juegos Paralímpicos de Londres-2012. Aval que lo convierte en uno de los favoritos del equipo criollo para traer medalla, pero tendrá que sortear a los rivales de Canadá, anfitrión, y Estados Unidos, según indicó hace dos semanas en el cierre de su preparación en el dojo Nao-

21

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Brasil Canadá Estados Unidos México Colombia Argentina Cuba Venezuela Chile

O

P

B

55 37 43 25 32 27 24 30 25 20 20 20 16 19 16 11 12 14 8 9 5 4 7 10 3 2 4

Edson Gómez apunta a Juegos Paralímpicos de Río ciudad ccs

El mirandino (brazos en alto) puede darnos una alegría dorada esta tarde. ción destacan Belkis Mota (100 y 400 metros libres y José Lucena (100 libres), ambos con discapacidad visual. Golbol se la juega El equipo vinotinto de golbol (fútbol con la mano) irá a un cotejo crucial en sus aspiraciones de

avanzar, cuando se mida a su similar de Argentina (10:30 am). En realidad ambas escuadras necesitan urgentemente un triunfo, pues tienen igual récord negativo: tres derrotas y una victoria. Venezuela tuvo un debut exitoso al vencer 13-3 a Puerto Rico, pero después se vino a menos. JECM

Edson Gómez llegará de Toronto con una doble satisfacción: haber ganado la medalla de oro y su cupo para los Juegos Paralímpicos a efectuarse el año próximo en Río de Janeiro, Brasil. El tenimesista selló su boleto el pasado lunes, luego de otorgarle a nuestro país la primera presea áurea en los V Juegos Parapanamericanos de Toronto. En el anterior certamen continental, efectuado en Guadalajara, México, el raqueta obtuvo bronce. El criollo tiene previsto hacer una intensa preparación, a fin de buscar una presea en Río. A Gómez no le son ajenos los Juegos Paralímpicos. Los de Río serán sus terceros en fila, tras participar en las ediciones de Beijing-2008 y Londres-2012. La karateca caraqueña Naomi Soazo tiene el único oro de Venezuela en Paralímpicos (Beijing).


22 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

Dictan cátedra de beisbol en el 23 > La Fundación Caimanera Bloque 41 hizo la actividad, que estuvo dirigida a un grupo de pequeños andriw sánchez ruiz ciudad ccs

Como cualquiera otra materia que se ve en primaria, liceo o universidad, el beisbol necesita cultivarse; practicarse cual ejercicio de matemáticas; memorizarse como fechas en libros de historia; conocer la belleza en él, similar a lecciones de arte; disfrutarlo, así como apasionadas clases electivas. El beisbol es cátedra. Se aprende y se mejora a través de profesores. Ayer los maestros fueron los atletas retirados de la Fundación Caimanera Bloque 41. Los alumnos resultaron los niños de la categoría preinfantil del equipo Universidad Central de Venezuela (UCV), adscrito a la Liga de Beisbol Menor de Caracas (Limenor). Experimentados y bisoños se unieron en una clínica sobre el juego de pelota. El estadio de softbol del bloque 41 en la zona F de la parroquia 23 de Enero fungió como el salón de clases. “Los niños captaron rápido las instrucciones que les dimos”, expresa Armando Bastardo, exlanzador y coordinador de la fundación, al tiempo que recuerda que la actividad cuenta con el apoyo logístico de la Liga de Softbol José Félix Ribas, que opera en el diamante en las faldas del bloque 41. El otrora serpentinero, artífice de un juego perfecto en 1971 en el beisbol Doble A de la capital, se mostró contento con la actividad, pues asistieron 30 niños de la UCV y una decena del bloque 40. “El grupo de la UCV tiene conocimientos y los niños de la zona también estuvieron muy entusiasmados. Lo importante es que pasen el rato y se diviertan mientras aprenden el beisbol”, dice Bastardo, quien también coordinó la clínica de la semana pasada que estuvo dirigida para los pequeños del bloque 41. Atletas retirados pudieron imbuir de conocimientos en cada

Barcelona obtuvo su quinta Supercopa Barcelona venció 5 por 4 al Sevilla y levantó ayer su quinta Supercopa de Europa, en Tiflis, en un espectacular partido donde Lionel Messi logró un doblete, los andaluces fueron capaces de remontar tres goles y Pedro marcó el tanto decisivo en la prórroga, reseñó AFP. Con este triunfo sobre el vencedor de la Europa League, el Barcelona sumó su cuarto título en el año (antes Champions, Liga y Copa), quedando a dos del “sextete” a falta de disputar la Supercopa de España y el Mundial de clubes.

River Plate conquistó cetro ante equipo japonés

Treinta niños del equipo UCV y una decena del bloque 40 asistieron a la clínica en la zona F. Fotos américo morillo uno de los sectores del campo. En la receptoría el profesor era Víctor Colina, excatcher de Magallanes y La Guaira. En el infield y los jardines los tutores eran Rafael Barrera y Luis González, respectivamente. Mientras, los infantes de menor edad eran guiados por la exsoftbolista Mireya Rivas. Todos los retirados representaron a Venezuela en torneos internacionales. Otro que manifestó satisfacción por la actividad instruccional fue Francisco José Martínez Soriano, mejor conocido como “Pacheco”, entrenador de los niños ucevistas. “Estas clínicas no se pueden desaprovechar. Ayudan a encarrilar a los niños por un buen rumbo, así en un futuro podrán ser buenos padres y ciudadanos”, sostiene el mánager visiblemente orgulloso, pues sus dirigidos jugarán el próximo sábado la final preinfantil de la Limenor en Coche, ante Orioles. La clínica se repetirá el venidero martes con niños de Cardenales.

voces de peloteros

El resto de la plantilla está integrada por los levantadores José Carrasco y Ángel Petit; los puntas Máximo Montoya, Fernando González, Willner Rivas y Jhonlenn Barreto; los centrales Paul Viloria, Iván Márquez, Edson Valencia y Jonathan Quijada, así como el opuesto Émerson Rodríguez. Bajo la dirección del estratega italiano Vincenzo Nacci, la selec-

River Plate (Argentina) goleó 3-0 al Gamba Osaka (Japón) y se hizo con la Copa Suruga, lo que hace que el equipo millonario mantenga su buena racha de títulos este año tras conseguir la Recopa Sudamericana y la Copa Libertadores, destacó AFP. Los tantos del equipo argentino los anotaron Carlos Sánchez al minuto 6, Gabriel Mercado (30) y Gonzalo Martínez (60).

Arranca en Cuba Copa de Paracaidismo Deportivo

Ángel tarazona

Jesús Primera

Juan Rivera

Me pareció muy buena la actividad. Me divertí y aprendí cosas. Los profesores estuvieron muy animados. Me gustan mucho los Leones del Caracas. Admiro a Jesús Aguilar y a Miguel Cabrera.

Quiero ser como Bob Abreu o Miguel Cabrera. Fue divertida la clínica porque compartí con mis compañeros. Estoy emocionado por la oportunidad de ser campeones del sábado.

Lo mejor fue la forma en que la dieron los profesores. Fue una relación muy buena y pude aprender muchas cosas gracias a ellos. Mis ídolos son Pablo Sandoval y David Ortiz, ambos de los Medias Rojas.

Campocorto, lanzador, inicialista y camarero

Primera base, receptor y serpentinero

Campocorto, jardinero y monticulista

Voleibol criollo listo para Copa Panamericana Venezuela ya tiene estructurada la selección masculina de voleibol para la X Copa Panamericana de la disciplina que se desarrollará en la ciudad de Reno, Nevada (Estados Unidos) a partir de hoy. El combinado partió ayer al país norteamericano con 14 convocados, entre los cuales destacan el opuesto Kervin Piñerúa y los líberos Oscar García y Héctor Mata.

AbreviadoS>

ción realizó entrenamientos en Barquisimeto durante dos semanas. El técnico se mostró satisfecho con tales trabajos, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Prensa de la Federación Venezolana de Voleibol. Será la quinta ocasión que Venezuela compita por la Copa Panamericana. En las otras oportunidades no pudo meterse en el podio.

De hecho, en la edición del año pasado cayó en cuartos de final ante la representación de Cuba, que terminó adjudicándose la medalla dorada al vencer en la final a Estados Unidos. El juego decisivo del torneo se disputará el próximo lunes. Al culminar el certamen los venezolanos viajarán a Cuba para un módulo de trabajo. ASR

Representantes de Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú y Cuba competirán desde hoy en la II Copa de la Amistad de Paracaidismo Deportivo en la modalidad de Precisión de Aterrizaje, reportó Prensa Latina. El evento se desarrollará en el Centro Internacional de Paracaidismo (CIP) de Varadero, el más importante de la isla cubana, que está ubicado en la costa norte de Matanzas. Omar Gómez, al frente del comité organizador, informó que asistirán 45 paracaidistas de ambos sexos, y el favoritismo recae en las delegaciones brasileñas y en la anfitriona.

Venus Williams perdió en primera ronda en Toronto Tras un largo retraso por la lluvia, la tenista alemana Sabine Lisicki derrotó por 6-0, 6-3 a Venus Williams para eliminarla en la primera ronda del torneo de Toronto. Mientras, en masculino, el argentino Leonardo Mayer, el brasileño Thomaz Bellucci y el español Tommy Robredo salieron airosos, indicó AFP. Chung Hyeon 6-3, 6-4, mientras Bellucci dispuso del uruguayo Pablo Cuevas 7-6 (7/4), 4-6, 7-6 (7/4) y Robredo liquidó al también hispano Feliciano López 6-3, 3-6, 6-3.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Arrancó programa infantil Cine en Vacaciones > Los pequeños se divirtieron en esta iniciativa cultural promovida por la Red de Cineclubes de Caracas en el Teatro Aquiles Nazoa TIBISAY MAZA GIMÉNEz ciudad ccs

La Red de Cineclubes de Caracas inició ayer el programa Cine en Vacaciones para que los niños puedan crear un espacio que promueva el encuentro, la recreación y el compartir, es por ello que 306 pequeños de la parroquia Sucre asistieron al Cine Aquiles Nazoa para ver y disfrutar de la película Meñique del director Ernesto Padrón. Antes de que las luces se apagaran y se proyectara la película, la joven Joselyn Ariza de la Red de Cineclubes, le explicó a los retoños que el Cine Aquiles Nazoa solía ser una espacio donde se proyectaban filmes para adultos, pero posteriormente fue recuperado por el Gobierno Bolivariano para convertirlo en un espacio cultural que pudiese ser disfrutado por el pueblo caraqueño. A su vez le explicó que estas salas alternativas buscan defender la cultura cinematográfica nacional, para que el pueblo no se transculturice con los filmes hollywoodenses. Más adelante William Santana coordinador de la Red de Cineclu-

bes, abordó el tema del Esequibo para que los niños supieran los orígenes y la importancia de esta zona en reclamación. “El Esequibo es de Venezuela y ustedes son los herederos de este territorio”, comentó Santana durante la actividad, más adelante le preguntó a los niños “¿De quién es el Esequibo?” a lo que ellos respondieron con orgullo y amor patrio “De Venezuela”. Más adelante la joven Yendy Vegas animó a los pequeños con una presentación cargada de risas y diversión, en donde buscaba vender a un perro utilizando diferentes emociones como la felicidad y la tristeza para luego emprender esta acción en cámara lenta. Después narró e interpretó el cuento de La orquídea bondadosa de Elba Albujas, donde explicó como las mariposas nacieron en una fiesta de carnaval organizada por el hada de la naturaleza. Después de esta presentación los niños disfrutaron de la película cubana Meñique, la cual contó la historia de un pequeño campesino que quería ganarse el corazón de

la princesa, sin embargo tuvo que enfrentarse a la avaricia del consejero del rey y la de la malvada bruja, quienes querían apoderarse de las riquezas del reino. Por otra parte, Santana explicó que los niños que conforman las 22 parroquias de Caracas disfrutarán de estas actividades recreativas y culturales hasta el 8 de septiembre. “Queremos que los niños adquieran interés por la cultura cinematográfica nacional, tenemos previsto atender a nueve mil novecientos chamos durante esta temporada vacacional”. También expresó sentirse satisfecho tras haber consolidado esta gran iniciativa. “Estamos contentos de que nuestros niños estén en estos espacios culturales recuperados por la Revolución Bolivariana, de ahí vamos a sacar a los nuevos directores, actores, actrices, realizadores y espectadores”, puntualizó. La iniciativa está siendo apoyada por la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital, Inces, Idena y la Misión Cultura Corazón Adentro.

CULTURA

23

Escuela Fredy Reyna brinda talleres vacacionales Ciudad ccs

Desde el 3 de agosto, la Escuela de Ballet y Música Fredy Reyna, adscrita a la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), dio comienzo a sus talleres vacacionales, desde su sede principal ubicada en Vista Alegre, parroquia El Paraíso. Más de 200 alumnos, con edades entre los 5 y 21 años de edad, se inscribieron en este itinerario de temporada que se extenderá hasta finales de este mes. Según nota de prensa de Fundarte, la programación incluye clases de cuatro, guitarra, mandolina, canto y coro, violín e identidad caraqueña (que fusiona nuestra música popular y construcción de décimas). Además imparten ballet contemporáneo y tradicional. Jesús Arnaldo Álvarez, Esteban Herrera, José Lunar, Jofra León, Alexander Rodríguez, Pablo Toro, Ramón Rodríguez, Wilfredo Mendoza, Roxana Estrada y Leany Gil, son los facilitadores de los talleres. “Estos talleres son para personas que sienten la inquietud de acercarse a estas disciplinas artísticas y que ahora afortunadamente y gracias a Fundarte y la Alcaldía de Caracas, lo tienen al alcance y de forma gratuita absoluta-

mente. Al iniciar las inscripciones, al cabo de 2 semanas sobrepoblamos la demanda para este año en el plan vacacional”, afirmó Verónica Naranjo, directora de la institución. Por su parte Yatnuary Becerra, coordinadora de la escuela, explicó que “la intención de estas actividades vacacionales es abrir una ventana para que los participantes aprendan de estas artes y reconozcan sus habilidades”. Afirmó que los talleres brindan preparación y una visión de los posibles nuevos alumnos que comenzarán para el período febrero-diciembre 2015, los cuales se eligen a través de audiciones. “Ha sido una gran y divertida experiencia. Hemos aprendido pasos tradicionales, sobre gaita, vals y parrandas”, afirmó Andrea Arangurens, de 10 años de edad, quien fue inscrita en danza contemporánea con la intención de formar parte de la academia. Por su parte, Fiorella Fiore, también de 10 años de edad, dijo: “Voy a clases de cuatro, y hemos aprendido sobre las partes del instrumento y sus partituras. También estoy en las disciplinas de ballet contemporáneo, durante tres semanas, para luego poder audicionar en octubre y ser parte de la Fredy Reyna”.

Hoy disertarán sobre el teatro infantil en el país ciudad ccs

Mañana a todo color

El programa Caracas a creyón, impulsado por la Alcaldía de Caracas, llegó en estas vacaciones para divertir a los pequeños de la casa con jornadas especiales de dibujo y pintura, dictadas de forma gratuita de lunes a viernes hasta el 30 de este mes en el Palacio Municipal, ubicado frente a la Plaza Bolívar. foto américo morillo

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos en el marco de la programación Desde la Experimental, invita a participar en el conversatorio El teatro infantil en Venezuela: escritura y montajes, hoy a las 6:00 pm, en la sala Experimental Sótano 3 de la Fundación Celarg y contará con entrada libre, informó en nota de prensa el Celarg. El conversatorio contará con la participación de Luis Carlos Boffill, actor y director; Dewis Durán y Eliécer Paredes integrantes de la agrupación El Chichón, de la UCV; Bruno Mateo, crítico teatral; y Jenifer Gasperi y José España del grupo Nueva Era. La moderación estará a cargo del dramaturgo Gregorio Magdaleno. Esta es la tercera actividad de la programación de conversato-

rios titulada Desde la Experimental. La primera fue con el maestro Humberto Orsini quien disertó sobre la obra y pensamiento de César Rengifo. Luego siguió la clínica y concierto Amor en tiempos de cuatro, a cargo de Luis Pino. Ahora se realizará este conversatorio sobre el Teatro Infantil en Venezuela. Es importante destacar que las y los ponentes son directores, dramaturgos, actrices y actores que se desempeñan como facilitadores en espacios formativos de la Fundación Celarg. Las carteleras teatrales siguen mostrando un amplio menú de diversos espectáculos; a pesar la disminución de eventos y organizaciones focalizadas en la expresión dirigida al grupo infantil lo que permite el alcance real de posibilidades educativas y lúdicas en la formación de los niños y niñas que lo disfruten.


24 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

Dictan taller de historietas en la librería Café con Letras

la biblioteca y su gente>

> El facilitador Rogny Sotillo dijo que la idea es crear un grupo para generar proyectos Adalys Javier Ciudad CCS

En el espacio cultural y literario Café con Letras, el productor audiovisual, Rogny Sotillo, inició ayer un taller teórico-práctico de elaboración de historietas y dijo que culminará el próximo viernes, con la participación de un coleccionista y director de arte, un activador social que diseña caricaturas con personajes con discapacidad y dos artistas colombianos, los hermanos Sierra. El director de la institución, Francisco Ocanto, dio la bienvenida el público, conformado por trabajadores de la Editorial el perro y la rana del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, profesionales, estudiantes universitarios, artistas y creadores. El profesor Sotillo al comenzar el taller dijo que la idea es crear un grupo nacional con los participantes para generar y consolidar proyectos en principio en formato digital Valiéndose de recursos audiovisuales, el facilitador, a través de un manual, transmitió las herramientas básicas y compartió algunas experiencias de ilustradores de comiquitas emblemáticas, conocidas como mangas o cómics. Mientras tanto, el público asistente degustó un cafecito que se sirvió en el encuentro. En principio, Sotillo explicó que una historieta, es un arte secuencial de imá-

La Sala Juan Bautista Plaza es el área más grande.

Biblioteca Nacional brinda espacio a diversos eventos

La jornada se extenderá hasta el próximo viernes. Foto Luis Graterol genes con un discurso narrativo que genera un lenguaje a través del cual el autor puede expresar la crítica, la denuncia y contar hechos reales a través de una historia de ficción. Agregó que es indispensable tener una historia para contar, la cual es necesario que tenga un inicio, un punto de giro, un desarrollo, un segundo punto de giro, un clímax y un desenlace. Después, agregó que en la segunda parte se prosigue a hacer una ficha técnica de los personajes, a quienes, el autor, les asigna una fecha de nacimiento y un signo zodiacal. Luego, en un documento apar-

te se hace el guión donde detallan la historia y describen la acción. Uno de los participantes, Alirio Aguilera, profesor de Psicología, expresó que el taller fue muy didáctico porque combina las experiencias que están ocurriendo en el mundo internacional de los cómics con la posibilidad de crear una historia de uno mismo. Por su parte, el estudiante Eros Vega, opinó que “me gustaría crear mi propia historia”. Mientras que Elizabeth Key, quien cursa Arquitectura de la USB, dijo que “es un tipo de mensaje que le suele llegar más a la gente y que resulta más interesante”.

Festival de Reggae Rototom en España contará con artistas venezolanos Ciudad ccs

Venezuela participará en el XXII Festival de Reggae Rototom Sunsplash, el festival mundial más importante de este género, con la agrupación Bituaya, Baroni One Time, y miembros del equipo del Festival Otro Beta es Posible y el Sistema Sonoro Tiuna, delegación que llevará a las costas mediterráneas de Benicassim, España, los sonidos de la música hecha a partir de la Revolución Bolivariana y su mensaje de paz. El evento se realizará del 15 al 22 de agosto, y en él la delegación venezolana trabajará en las áreas de producción técnica, artística, fotografía, foro-social, música, entre otras, con el objetivo de generar un intercambio de saberes y avanzar en los preparativos del Bolívar’s Sword, un área que será inaugurada en el año 2016 y que mostrará diversas expresiones de países del ALBA y el Caribe.

Según la AVN, la participación de Venezuela en el evento será una oportunidad para que el país muestre la diversidad artística y cultural de la región y construya las alianzas que permitan, a futuro, consolidar proyectos con representantes de más de 130 países que asistirán al festival. En relación con la programación que Venezuela desarrollará en el evento, se espera que el domingo integrantes del Sistema Sonoro Tiuna, agrupación que nació en 2009 al calor del Colectivo Cultural Tiuna El Fuerte, tenga una presentación en el festival. El cantante venezolano Baroni One Time tendrá la oportunidad de presentarse el martes 18, refiere información publicada en el perfil del Sistema Sonoro Tiuna en la red social Facebook. Para el jueves 20, el periodista venezolano Miguel Ángel Pirela ofrecerá un foro en el cual abordará los diferentes re-

tos que ha asumido la Revolución Bolivariana desde 1999 con el Comandante Hugo Chávez, y desde 2013 con el presidente de la República, Nicolás Maduro. La participación de Venezuela culminará el día 20 con la presentación de la agrupación de electrocaribe, Bituaya. En los ocho días de programación, el festival desarrollará una agenda que incluye la proyección de películas, exposiciones de fotografía, cursos de percusión y danza africana, que mostrarán la diversidad de los países asistentes. El año pasaso la banda venezolana Nou Vin Lakay ganó la final de la 4ª edición del Reggae Contest Latino, el concurso de bandas emergentes de reggae que el Rototom Sunsplash promociona en Europa y Sudamérica. En esa oportunidad los criollos se enfrentaron a las bandas Binghiman & The Natives (Argentina), La Renken (Perú) y Ras Jahonnan & Natural Selection (Colombia).

Isabel rivero/Manuela montilla La Biblioteca Nacional, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, es guardián del acervo histórico de la nación, como también de documentos de gran valor patrimonial para los venezolanos. Además de ser garante del libro, la lectura y el conocimiento, la institución dispone para sus usuarios siete salas y espacios abiertos ideales para variadas actividades de corte cultural, académico y/o recreativo. La Juan Bautista Plaza, para homenajear a este gran compositor y músico venezolano, es la joya de las salas de la Biblioteca Nacional. Con capacidad para 451 espectadores, cuenta con todo lo necesario para la realización de conciertos, obras de teatro, conferencias, entre otros. En la entrada de esta sala, está la plaza El Samán, un sitio emblemático pues el filólogo Andrés Bello enseñaba cobijado por la sombra de este árbol a El Libertador. Otra plaza emblemática es la Luis Villafaña, en homenaje a El Negro Villafaña, luchador revolucionario fallecido en 2008, es un lugar idóneo para eventos a cielo abierto. La Juan Germán Roscio es una sala ideal para conferencias, talleres y exposiciones. La Hugo Chávez Frías, en honor al más grande promotor de lectura entre el pueblo venezolano, es una sala ideal para presentaciones de libros y exposiciones. La Amábilis Cordero, para homenajear al pionero del cine venezolano, es una sala destinada para presentar conferencias, talleres, charlas y exposiciones. Mientras que la Manuel Segundo Sánchez, llamada así en honor al periodista y autor de Bibliografía Venezolana; la Enrique Planchart, que honra al periodista y político venezolano; y la Luis Barrios Cruz, escritor, periodista y político venezolano; son salas ideales para cine-foros, seminarios, conferencias, talleres, cursos y reuniones. De igual manera, la Biblioteca Nacional cuenta con la sala de lectura Mamá Rosa, llamada así para homenajear a la abuela del Comandante Eterno, lugar donde los niños y niñas hacen de la lectura una práctica divertida. Cuenta con variados espacios donde se ofrecen desde textos informativos, hasta libros complementarios, además de teatro y exposiciones. Los jóvenes y adultos también tienen su lugar en la BN, La Terraza del Foro, en los espacios abiertos de la Institución al lado del Café Venezuela. Ahí, cada quince días, en la tarde del viernes, se invita al disfrute, a la música, al baile y al esparcimiento. Asimismo, la Biblioteca Nacional, es depositaria del acervo documental bibliográfico y no bibliográfico, a través de los servicios del Archivo Audiovisual, la Hemeroteca y la Mapoteca, siendo en la actualidad el mayor centro de conservación y preservación documental.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

fragmento

Segunda Parte: Dubois

El escritor latinoamericano recibió el premio de manos del vicepresidente Jorge Arreaza. foto Luis Graterol

Tríptico de la infamia recrea historias a través de la pintura > La obra literaria del colombiano Pablo Montoya fue la ganadora del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2015 cristal colmenares ciudad ccs

La construcción de otra visión de lo que significó la invasión en la Europa renacentista del siglo XVI es lo que se aprecia al emprender la lectura de Tríptico de la infamia, del colombiano Pablo Montoya, ganador del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2015. La obra de 300 páginas se divide en tres partes que se desarrollan con las historias de personajes que tienen en común el arte pictórico como expresión, al estar cerca de la infamia que no se pudo borrar. Jacques Le Moyne es el primero de los tres artistas retratados. El personaje refleja a aquel pintor que acompañó a los europeos Jean Ribault y René Laudonniére, en su fracasado intento por lo que ellos denominan “colonizar”, en lo que hoy conocemos como La Florida, al sur de Estados Unidos. Para entonces Le Moyne se encargaba de hacer una especie de registro cartográfico de los lugares que visitaban, pero lo terminaron cautivando los primeros acercamientos con los nativos de la zona. Sus ilustraciones son una de las primeras representaciones occidentales de los habitantes americanos antes de la llegada de los europeos. Al ver aquellos grupos le llamaron la atención las figuras y símbolos que tenían en sus pieles, siendo especies de tatuaje de su identidad. Le impresionó la forma que ellos

buscaron para comunicarse con él, cuando el indígena de nombre Kututuka hacía dibujos y señas en el aire para decirle lo que pensaba. La arquitectura y sus rituales formaron parte de esos trazos que contrastaron con lo que él reflejó como la riqueza del encuentro entre culturas, en un momento en el que se discutía si los nativos podían considerarse humanos. Cuando llegaron los españoles asesinaron cerca de 300 franceses que emigraron en busca de un nuevo paraíso en la ciudad dirigida por Laudonniére. Le Moyne alcanzó huir y sus pertenencias quedaron en custodia católica invasora. La experiencia le permitió reflejar una realidad que despertó el interés en la historia del arte después del siglo XX. En la segunda parte de la obra literaria se refleja el personaje de Francois Dubis, quien en narración en primera persona, se escucha una voz que se negaba a considerar la pintura como materia de denuncia. Sin embargo, una cruel escena le cambió esta concepción. En la pintura Le Massacre de la SaintBarthèlemy retrata la matanza cometida por los católicos contra sus conciudadanos protestantes en París, en medio de las guerras de religión del siglo XVI. Es así como Montoya, a través de una obra pictórica de 155 cm de largo y 94 de ancho, recrea el horror de 100 personajes.

El título narra en tres partes la tragedia y la condición humana durante la invasión de América. Theodor de Bry es el protagonista de la tercera y última parte de esta novela. En la investigación de Montoya se patentiza que encontró imágenes grabadas en libros dedicados a las relaciones de viaje que se hicieron a América durante el siglo XVI, pero estos registros se encuentran en las secciones más ocultas de las bibliotecas europeas. Una vez que Bry aprendió las técnicas para plasmar la tipografía y la calidad de grabados puso en evidencia el tratamiento cruel de los conquistadores hacia los indígenas en aquella injusta invasión.

He trazado una carreta llena de cuerpos desnudos que busca la dirección de fosas comunes. Entonces, con estas primeras víctimas que van apareciendo, adquiero la conciencia de que sigo como modelo la escena de los juegos infantiles en la que participé hace tantos años en Amiens. Solo que no son juegos para pasar el tiempo, sino para anularlo y someterlo a una temible justificación. Por las conversaciones que he tenido con Goulart, supe que en el centro de la tabla debía mostrarse lo que sucedió con Coligny. Este lo he pintado en varias etapas. Lo han asesinado y dos hombres lo están lanzando desde la ventana. Coligny está vestido con la ropa de dormir, como la gran mayoría de quienes murieron en ese amanecer del domingo. Abajo hay tres señores de la nobleza. Dos de ellos, el duque D’Aumale y el caballero D’Angouleme, señalan el cadáver de su enemigo decapitado. El otro --Cuando Goulart vea la escena dirá: ¡es el duque De Guise!-- sostiene la cabeza y mira con satisfacción y repugnancia. La tercera fase tiene que ver con el periplo que tuvo el cuerpo del almirante durante las horas siguientes. Unos dicen que el pueblo --esos mercaderes, esos artesanos, esos burgueses en otros días decentes y honorables-- lo arrastró, lo escupió y lo pisoteó. Desnudo, aún botando sangre su cuello cercenado, en mi tabla, el cuerpo de Coligny es llevado por varios guardias a Montfaucon donde se le colgará posteriormente. He utilizado un blanco brillante para denotar la ropa del alto jefe de los protestantes. Es el único personaje que está nimbado de ese tono. Solo la blancura de uno de los cuatro caballos podrá rivalizar con la que impregna el cuerpo de Coligny que cuelga de la ventana. La palidez de las mujeres desnudas, por lo demás, puede verse como una referencia real a sus cuerpos. A muchas de ellas las amontono cerca de la puerta del Louvre. Es un blanco propenso a lo ceniciento el que he empleado para pintar sus cadáveres. Tres soldados las van desvistiendo y amontonando, para que un personaje femenino, acaso el más grande de todos en tamaño, ataviado de negro y que llamo la reina madre, se incline sobre ellas y las maldiga

o exclame simplemente: “Estoy fuera de mí”. A estas alturas observo la puerta del Louvre que aún está vacía. Sería equívoco dejarla como tal, pues fue desde allí desde donde se preparó el exterminio. De hecho, en las dos ventanas de sus torres ha puesto los fisgones y, entre ellos, al rey, al mayor culpable, que dispara un arcabuz en dirección de quienes tratan de huir por la montaña de Sainte-Genèvieve. Pinto en la puerta, aglomerados, a los guardias. Los otros grandes jefes hugonotes que se habían alojado en las habitaciones del palacio son expulsados con gritos infamantes. Afuera los esperan las espadas y los puñales de los verdugos. Llevo varios días sumergido en mi tabla. Me he negado a mostrarla hasta que no esté seguro de haberla terminado. Descanso solo en las noches. Me sorprende el sueño con las manos embadurnadas de pintura y me acuesto sin lavarme. Creo que faltan pocos personajes. Hay un par de perros que he decidido poner para que confundan al observador, pues no se sabe si están defendiendo a los indefensos o si los atacan. Un grupo de soldados lleva, entre insultos y estrujones, a una mujer al río. Alguien se arrodilla y pide clemencia a quien le dispara en la cara. Algunos, que ya han apurado para sí su dosis de muerte, se dedican a cargar sobre sus hombros los vestidos, las bolsas con las joyas, la tapicería de las casas saqueadas. Goulart varias veces me ha insistido en no olvidar a los dos adolescentes, no sobrepasaban los doce años, le han dicho los testigos consultados, que arrastraron hacia el río a un bebé envuelto en pañales. Una mezcla de cansancio y satisfacción por la labor cumplida me embarga esta noche, pero todavía falta ubicar a Ysabeau en este teatro de la crueldad. Ella está sola y sin ropa. De su vientre emerge la desnudez impúdica de mi hijo. Los he puesto a la derecha, al lado del póster en donde han colgado a dos hombres, y he llorado durante un largo rato. Son ciento sesenta, los he vuelto a contar, el número de mis personajes. Pero juro que es toda la humanidad la que he intentado meter en la tabla. Sé que falta algo para que todo quede consumado (...).


26 CULTURA efemérides>

Fallece George Stephenson, creador del ferrocarril En 1848 murió en Inglaterra, George Stephenson, considerado como el padre de los ferrocarriles, pues fue quien inventó la locomotora a vapor y el ferrocarril. Sus primeros trabajos en el diseño de la locomotora se limitaron a la construcción de máquinas para transportar cargas en las minas de carbón. Luego de sus primeros aportes, su interés se centró en la aplicación de la máquina de vapor al arrastre de vagones sobre rieles. En 1829 diseñó una locomotora conocida con el nombre de The Rocket, que transportaba tanto cargamento como pasajeros, a una velocidad de 40km/h.

Nace el actor mexicano Mario Moreno En 1911 nació en México el actor Mario Moreno Reyes, mejor conocido como Cantinflas. Su personaje Cantinflas, un hombre humilde salido de los barrios pobres, se asoció con la identidad nacional de México y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica. En su amplia filmografía se cuentan más de 30 películas en blanco y negro y cerca de 20 en colores. Casi todas las películas de Cantinflas fueron éxitos de taquilla no sólo en su país natal sino en varias naciones latinoamericanas. TOMADO de la agenda cultural encontrarte. http://encontrarte.aporrea .org

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am Jornada

Feria Escolar Los padres y representantes pueden adquirir productos escolares hasta el 26 de septiembre de 2015. En el Nivel Lecuna de la Torre Este de Parque Central.

9:00am Taller

Plastilina y reciclaje, zancos saltarines, iniciación musical y elaboración de títeres Dirigido a la población infantil y juvenil de Caracas, así como a turistas. En la sede de Pdvsa-La Estancia, Altamira.

10:00am Exposición

Caracas sobre Rieles y Ruedas El GDC junto con el Ministerio del Transporte exhibe una colección fotográfica y maquetas del tranvía a escala, minibuses, entre otras unidades viales de la Caracas de siglo X. En la Galería de la Casa de GDC, lateral a la plaza Bolívar.

HOY EN CCS

Cine

Homenaje a Alejo Felipe Exhibición de los trabajos cinematográficos de este gran actor, quien cautivó al público en el cine, la televisión y el teatro. Sala Cinemateca Celarg, Altamira.

3:00pm Música

Fifth Jazz Avenue En la Librería Café con Letras, ubicada en la planta baja de la OPSU, La Hoyada. Entrada libre.

Radio

La cultura en mi escuela, ¡Qué nota! Conducido por Ivette García. Difunde actividades culturales que el Gobierno Bolivariano lleva a las escuelas públicas. Radio Educativa de Venezuela, Dial 1050 AM.

Música

Palo Mayor La agrupación de salsa se presentará en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela, parroquia Altagracia.

Taller

Clases de cuatro Facilitador Santiago Key. Actividad dedicada a la población infantil. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, bulevar Panteón.

4:00pm Cine

La Inmigrante Del director James Gray (2013). La inmigrante es ambientada en el año 1921 y aborda las bajezas humanas en una neblina melodramática y en una narrativa casi sinfónica. Cine Cipreses, avenida Lecuna.

5:00pm Jornada

Yoga Disfruta de una tarde de ejercicios en el Teatro Bolívar. Actividad del Gobierno del Distrito Capital y de la Alcaldía de Caracas. Compilado por Adalys Javier

ESCUCHA A SWING COMPLETO A LAS 11:00 AM, 1:00 PM Y 3:00 PM. www.ciudadccs.info/ccsradio


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega

Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

HORIZONTALES

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas C DD E F EG HF G H A AB B C

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

A B C D E F G H

Solución al anterior

A B C D E F G H

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Negras Txh7+ Rxh7 Dxg6++

1. Enfermedad producida por un bacilo que penetra generalmente por las heridas y ataca el sistema nervioso. 6. Abogado indocto, charlatán y vocinglero. 11. Conjunto o manojo de flores. 12. Piden a Dios (inv). 13. Cosa muy limpia y acicalada. 14. Arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo. 16. Minoría selecta o rectora. 17. Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto. 18. Lleno y cubierto de matas (fem). 19. Salamanca. Vaina de legumbre. 20. Hago comestible un alimento por la acción directa del fuego. 22. Vaca, ganado. 23. Resto de la sustracción y de la división. 24. Señora de la casa o familia. 27. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas. 30. Resina de pino. 33. Prenda para dormir. 36. Río de Venezuela que recorre parte de los estados Anzoátegui y Guárico. 37. Caminos, senderos. 38. Humor procedente de la mucosa y glándulas de los párpados. 39. Casado por segunda vez. 40. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal. 41. Puerto Rico. Vasija hecha de la segunda corteza del coco o de la corteza de la güira. 42. Representación esquemática, en dos dimensiones y a determinada escala de una construcción (pl, inv). 43. Se dice de los territorios situados en las orillas del Rin, río de la Europa central.

4. Prenda destinada a cubrir el cuello y las espaldas del sacerdote, diácono, subdiácono o acólito en las celebraciones religiosas. 5. Observes, distingas. 7. Cito, alisto. 8. Paleta de hierro o de otro metal, para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros. 9. Cada uno de los conductos por donde desciende la orina a la vejiga desde los riñones. 10. Chile. Conjunto de adolescentes. 13. Proposición o texto que se toma por asunto o materia de un discurso. 15. Emitió un sonido, un ruido (inv). 21. Benigno, blando, misericordioso, compasivo. 24. Del color del cielo. 25. Coloquial. Niño que ayuda a misa y hace otros servicios en la iglesia. 26. Interrupción pasajera del suministro de energía eléctrica. 27. Bastón corto con que el director de una orquesta marca el compás en la ejecución de una pieza de música. 28. Tenían afecto a alguien o algo. 29. Que no tiene un título que lo distinga. 31. Consola de videojuegos lanzada al mercado en octubre de 1977 (inv). 32. Marca o nota que se pone o hay en las cosas para darlas a conocer y distinguirlas de otras. 34. Lirio hediondo. 35. Batalla librada por los patriotas, el 6 de agosto de 1824 en Perú, dando inicio a su independencia.

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 Solución al anterior 5 4 3 2 VERTICALES 2. Res vacuna hembra de más de 1 un año y que no pasa de dos (pl). 3. Que no se percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone C D E Fwww.sinapsispasatiempos.com G H eA infiere.B


MIÉRCOLES

12 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.173 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Juramentaron a los obreros representantes de los 87 circuitos electorales.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Euforia y convicción presentes en los trabajadores sumados a la alianza perfecta. FOTOS LUIS GRATEROL

Clase obrera unida por el triunfo del 6D > Asumieron compromiso de formación política y estructurar las UBCH de trabajadores luis martín ciudad ccs

En las elecciones a la Asamblea Nacional previstas a realizarse el venidero 6 de diciembre el país se está jugando el afianzamiento de la Constitución de la República, la profundización de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, el Plan de la Patria y la irreversibilidad de la Revolución Bolivariana. Así lo dejaron saber en sus respectivos discursos líderes sindicales durante el acto de juramentación del Comando de Campaña de la clase obrera en representación de las 87 circunscripciones electorales de todo el país. La actividad, realizada en los patios de trenes de la empresa Metro de Caracas, contó con la presencia de los diputados Oswaldo Vera, Francisco Torrealba, Eduardo Piñate, los candidatos Jorge Aular y Fernando Orozco, los sindicalistas Will Rangel (Central Bolivariana Socialista de Trabajadores) y Edinson Alvarado (Metro de Caracas) y líderes del Gran Polo Patriótico como Pedro Eusse (PCV), entre otros. COMPROMISO DE FORMACIÓN En medio de la euforia expresada por la concurrencia, el mensaje del líder sindical Will Rangel, previo a la juramentación, estuvo centrado en la “necesaria formación de la clase obrera para tomar conciencia y así garantizar la perpetuidad de la Revolución y para mantener viva la memoria de Chávez”.

Aseguró que “para que muera Chávez deben desaparecer a Venezuela; y no podrán porque acá hay un pueblo liderado por su clase obrera, dispuesta no solo a ganar elecciones sino a radicalizar el proceso socialista”. Luego de hacer referencia a las responsabilidades que les transfirió el Comandante Supremo, Hugo Chávez, con el impulso de la CBST y más tarde con la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras (LOTTT), aseguraron estar “comprometidos con los cambios, dados a partir de la formación para entender el proceso social del trabajo, para asumir con eficacia las fábricas y empresas improductivas y que vayan en favor del pueblo”, dijo. Hizo además una promesa pública, dirigida al presidente Nicolás Maduro, en torno a que “puede estar seguro que de esta clase obrera jamás saldrá un traidor a la Patria; porque estamos conscientes de la importancia de la unión”. Por ello convocó al comando de la clase obrera, en pleno, a subordinarse a los comandos de campaña regionales y a luchar por satisfacer las necesidades del pueblo, “para lo cual es necesario identificar al enemigo, que es todo aquel que no crea en la Constitución, porque ese enemigo nos quiere quitar ahora la Asamblea Nacional; pero lo derrotaremos por la vía electoral”. Aseguró que desde el Consejo Presidencial de los Trabajadores (“movimiento único en el mun-

do”), seguirán canalizando políticas de apoyo a la gestión del presidente Nicolás Maduro, “a quien apoyaremos en todas sus estrategias, comenzando por dar toda la colaboración para el éxito de las OLP y contra la guerra económica”, expresó. Dijo que la orientación del pensamiento revolucionario obrero debe basarse en los preceptos bolivarianos, zamoranos, robinsonianos y chavistas, por lo cual van a trabajar en la consolidación de las UBCH de los trabajadores y las Milicias de los Trabajadores. Llegar a todos los espacios Francisco Torrealba, vicepresidente de la Central Bolivariana, acotó que la tarea principal de estos comandos “es llegar hasta la última fábrica, el último portón y el último instituto o dependencia del Gobierno donde estén los trabajadores del sector publico”, “Se trata de un comando por cada circuito, para que esté al servicio de cada candidato de la Patria y pueda asegurarse de manera contundente la victoria del 6 de Diciembre. Una victoria perfecta donde la clase obrera dice presente y siempre consecuente con nuestro hermano trabajador Nicolás Maduro y con la Revolución y el legado de Chávez por delante”, concluyó. MÁS ALLÁ DE LAS ELECCIONES Por su parte, el líder del Partido Comunista de Venezuela (PCV) Pedro Eusse fue enfático en que “en este momento histórico no se tra-

pueblo clase obrera

joel villegas

adriana rivero

frank quijada

Esta unificación de criterios para apoyar a los candidatos del GPP desde la clase trabajadora era necesaria para combatir la deslealtad que causa un efecto negativo en la población. Es necesario mantener la mayoría para realzar la Constitución y la LOTTT.

Pienso que debió haber más presencia de los compañeros del interior del país; pero estuvo bien organizado este acto que convoca a la unidad y al triunfo del pueblo y la clase obrera; por ello es importante que se entienda el propósito de votar el 6 de diciembre.

Es un contundente llamado a los trabajadores de la Patria que queremos garantizar la risa de los viejitos pensionados y la alimentación de los niños; lo que dice la Constitución y el Plan de la Patria. Falta mucho por hacer, por ello debemos ganar.

Trabajador del I.F.E.

Trabajadora del Metro CCS

ta solamente de ganar las elecciones del 6 de diciembre; debemos profundizar el proceso de cambio, y nosotros como clase obrera debemos acabar con el Estado burgués y sus estructuras que oprimen al pueblo”, dijo. En ese sentido expuso que “ya estamos cansados de que existan patronos, tanto públicos como privados, que le niegan sus derechos a la clase trabajadora; que los atropellan, que violan la Lopcy-

Sindicato de Polar

mat. Ya basta de que haya atropellados y no haya ningún preso”. Por ello, Eusse insistió en despertar la conciencia de clases, y desde ese escenario apoyar a los candidatos de la alianza perfecta, para ganar por mayoría la Asamblea Nacional y “comenzar a trabajar en la Ley especial de consejos de trabajadores, que es la única manera de ejercer el control obrero de las empresas y destruir los monopolios”, expuso.


12 DE AGOSTO DE 2015

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2013

AÑO 4 - Nº 250

El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en Ciudad CCS, Correo del Orinoco, Ciudad VLC y Ciudad Cojedes

Por culpa del secretario ejecutivo de La MUD, el COCHINO DE TROYA subió de precio

“Si alguien vio la marcha que la oposición anunció para el sábado, díganle que yo fui, pero no la encontré” Ramos Allup

Los bachaqueros están a punto de parecerse a Guillermo Zuloaga, solo que ellos ESPECULAN pero no dan empleo

El ESTADO en que se encuentran los candidatos de La MUD no concuerda con el ESTADO que representan como candidatos La Mud INHABILITÓ a María C. Machado

– Mi amor, traje un cartón de huevos carísimos – Se nota que vienes de El Federal. – ¿Por qué? – Porque te estafaron


2

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

AMOR DE NUGGETS Clemente Boia En medio de la mĂşsica y de los chistes, se colĂł con toda claridad la voz de Jacinto llamando a Yribeth, su esposa. El segundo llamado terminĂł por enmudecer a todos cuando dijo con toda nitidez: “Yri, mi nugget, ven acĂĄâ€?. La competencia de chistes arrancĂł de inmediato. La tarde del lunes, libre de turistas, el balneario de NaiguatĂĄ se vistiĂł de comentarios agudos y de carcajadas entre cerveza y sancocho. RubĂŠn, al que todos llaman “Asfaltoâ€?, fue uno de los puntos altos de la mamadera de gallo cuando recordĂł que en los primeros meses de noviazgo, sin que Yribeth se enterara, Jacinto, haciendo parecer que estaba sobrado, se referĂ­a a ella como “mi pehugaâ€? o “la pechugaâ€?. A cada punta, Jacinto respondĂ­a con aceptaciĂłn y complicidad. ParecĂ­a que todos los comentarios le agradaban, pero de alguna forma uno percibĂ­a que ĂŠl tambiĂŠn se estaba burlando

de su auditorio . No le importaba que todos los presentaran como sumiso y dependiente de su pareja. AsĂ­ lo creĂ­mos, hasta que Joao, hijo del dueĂąo del Ăşnico supermercado del pueblo, cometiĂł el error de intervenir y peor, de intervenir con una pregunta. Desde que pronunciĂł la primera sĂ­laba se notĂł en la voz del “Portuâ€? incomodidad y tensiĂłn. Como si el agravio fuera con ĂŠl y no con Jacinto, interrogĂł: â€œÂżPor quĂŠ nuggets?â€? La pregunta fue el detonante de una carcajada general que celebraba el chiste con mecanismo de retardo que habĂ­a puesto en marcha Jacinto y que explotĂł con precisiĂłn. --Bueno, Portu --dijo un melancĂłlico RubĂŠn--, ya nosotros olvidamos cĂłmo era una pechuga. El Ăşnico que ha visto una, recientemente, es tu papĂĄ, que tiene la magia de volverlas nuggets con sĂłlo mirarlas.

ESPECULADORES MAYORES Roberto Malaver @robertomalaver y Carola ChĂĄvez @tongorocho

Gabriela Landaeta

A VECES ESPECULAN

ÂżESPECULAS?

EnvĂ­anos tus especulaciones a especuladoreprecoz@gmail.com o a nuestro Twitter @Eprecoz.

Para seguir la gozadera vĂĄyase a globoterror: http://globoterror.com/

Clodovaldo HernĂĄndez, Torcuato Silva, IvĂĄn Lira, Eneko, QuintĂ­n Quintana, Gustavo RodrĂ­guez, Augusto HernĂĄndez Y otros que estĂĄn acaparados

ESPECULADOR SIN HONORARIO Guillermo Zuloaga

Nota: Nada ni nadie se hace responsable por los conceptos que no estĂĄn emitidos en esta publicaciĂłn. Ley de impuesto contra el cigarrillo.


3

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015

Nuevo Plan Vacacional Gustavo Rafael RodrĂ­guez En estos dĂ­as de vacaciones pude constatar en carne propia la existencia de un nuevo y original plan vacacional que, al igual a los organizados por empresas de EducaciĂłn, estĂĄ dirigido a niĂąos, niĂąas y adolescentes que disfrutan de merecidas vacaciones despuĂŠs de concluido el aĂąo escolar. Sin embargo, no estĂĄ organizado por ningĂşn Ăłrgano madres e hijas de las anteriores, el cual consiste en una especie de tour por barrios y urbanizaciones, centros comerciales, donde Pdval, Bicentenarios, abastos y supermercados de reconocidas marcas comerciales o no, “chinosâ€?, taguaras, farmaesto, farmaquello, etc., con la intenciĂłn de adquirir en familia productos de cualquiera necesidad, para luego ser recontracomercializados a precios exagerados. En otras palabras, ese ser que forma parte de nuestro folclor comercial, conocido como “bachaquero(a)â€?, ha decidido bachaquear en familia en esta ĂŠpoca, por aquello de que “la familia que bachaquea unida permanece unidaâ€?, y los hijos, algunos con cĂŠdulas recientes gracias al operativo del Saime, acompaĂąan a padres y madres en esta fructĂ­fera labor. Da gusto ver el entusiasmo de estos jĂłvenes a la hora de poner

su pulgar en el captahuellas, o recordar el nĂşmero de su cĂŠdula, aunque con el Ăşltimo nĂşmero basta, “salĂ­ feo en la cĂŠdula, pero funcionaâ€? decĂ­a uno de estos muchachos. Este plan les permite, desde muy temprano del dĂ­a, recorrer la ciudad y visitar sitios antes desconocidos para muchos de estos jĂłvenes, incluyendo la posibilidad de participar en una experiencia extrema como serĂ­a una rebatiĂąa. lo que no pude entender fue la moneda utilizada en esta acciĂłn comercial, se habla de tantos o cuantos “palosâ€? y ademĂĄs de la distracciĂłn de los niĂąos, niĂąas y adolescentes, produce otros tantos “palosâ€? mĂĄs, o sea, no es pura pĂŠrdida. Lo que no pude conseguir fue la conversiĂłn de esta moneda a bolĂ­vares fuertes (Bsf), pero me imagino que, seguramente, para Plan Vacacional, ya debe existir la pĂĄgina Web: “Palostodayâ€?. Quienes esperĂĄbamos un “taimaâ€? en esta ĂŠpoca vacacional, vemos que con este plan, que podrĂ­amos llamar “Plan Bachacacionalâ€?, cuya duraciĂłn no serĂĄ de dos semanas, sino de dos meses o mĂĄs, la posibilidad de adquirir algĂşn producto se tornarĂĄ mucho mĂĄs dura y difĂ­cil, siempre estarĂĄ el bachaquero(a) e hijos, delante de nosotros en la cola, aplicando la consigna: “bachaquea, que algo quedaâ€?.

La oposiciĂłn invita para que hoy, a las 12 de la NOCHE, no salga nadie de su casa. Estamos en paro contra el rĂŠgimen. El ĂŠxito estĂĄ asegurado “DespuĂŠs de lo que me pasĂł con Ricardo SĂ NCHEZ, yo no quiero que me pase lo mismo con este tal Freddy GUEVARAâ€? M. C. Machado


4

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.