LUNES
CON LA POBREZA EN PARAGUAY /19
13 DE JULIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.143 CARACAS, VENEZUELA
PANAMERICANOS Dos medallas más para Venezuela en segundo día /22 y 23
FOTO GREGORIO BORGIA/AFP
ciudadccs.info
Antes de culminar ayer su gira por Suramérica el papa Francisco visitó el barrio pobre de Bañado Norte, en Asunción, Paraguay, país con 40% de pobreza.
PARTICIPACIÓNJUAN SABINO ESCRIBE DESDE EL PARAÍSO HUECO EN VISTA ALEGRE SIGUE CAUSANDO MOLESTIAS /8
Gobierno de Colombia y FARC acuerdan cese el fuego bilateral > A partir del 20 de julio el Gobierno de Santos iniciará el cese de acciones militares en correspondencia con la misma actuación de la guerrilla. /20
ENTREVISTA FERMÍN TORO CONFLICTO CON GUYANA DEBE RESOLVERSE POR LA VÍA PACÍFICA
Venezuela exporta la Misión Milagro > Un equipo médico venezolano de la Misión Milagro realizó la primera intervención quirúrgica en el exterior > Se espera que operen a 90 personas en San Vicente y las Granadinas > El vicepresidente Jorge Arreaza calificó el hecho como histórico /10
LA VEGA CUMPLE HOY 447 AÑOS
El diplomático sostiene que tras las amenazas del presidente David Granger están tratando de montarnos una trampa para que nos pongamos peleones y justificar una intervención. /14 y 15
Organización Bolivariana de Estudiantes instaló II Congreso /2 Fiscal denuncia campaña feroz y desproporcionada Busca deslegitimar al país en materia de DDHH. /11
Una de las primeras parroquias caraqueñas en ser fundadas, La Vega llega hoy a sus 447 años y lo celebra con deporte y recreación en sus 18 barrios. Con una historia repleta de luchas y organización popular, ahora también exhibe muchos logros, entre ellos bulevares, plazas y el teatro Alí Gómez García, recuperado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. FOTO LUIS GRATEROL /32
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
Comentarios desde la web Carlos O. Fuentes Chesmans Comentó la nota: “Exxon no se toca” La oposición y sus aliados mediáticos pretendían que Maduro le declarara la guerra a Guyana e incitaban para que eso ocurriera, para luego salir a vociferar que Maduro nos llevó a una guerra porque no sabe gobernar y de esa manera propiciar un golpe de Estado. Esa derecha maltrecha nunca ha pensado en el bienestar del país, solo buscan enriquecerse a costillas del Estado sin importarles para nada el pueblo venezolano.
Organización Bolivariana Estudiantil instaló Congreso > Hasta mañana debatirán en 40 mesas de trabajo en el Liceo Andrés Bello
Zonatwitter @VALENROJAROJITA [HIJA DE CHÁVEZ]
#EsequiboVenezolano Nuevamente queda al descubierto la falta de amor a la patria por parte de la oposición venezolana.
@MARIOELMORO CIUDAD CCS
A fin de contrarrestar cualquier ataque imperial que ocurra en los liceos bolivarianos, ayer se instaló en el Liceo Andrés Bello de Caracas el II Congreso Nacional de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE). Elimar Malavé, presidente de la Federación Venezolana de Estu-
diantes de Educación Media, en declaraciones a VTV recordó que la OBE fue creada por el Comandante Supremo Hugo Chávez. “Los estudiantes de educación media estamos totalmente concientizados y organizados ante el momento histórico que estamos viviendo”. Explicó que las deliberaciones se realizarán hasta mañana en 40
mesas de trabajo. Posteriormente elevarán las propuestas que sean elaboradas al presidente de la República Nicolás Maduro. Explicó que entre las peticiones se tienen aspectos relacionados con el mantenimiento de las instituciones escolares, así como las referidas al impulso de actividades culturales y deportivas.
Efraín Cortez Comentó la nota: “Derecha prepara plan para desconocer resultados de las parlamentarias” La derecha sigue el libreto de su amo del norte, concatenado con la guerra económica, insuflar conflictos con los gobiernos de Guyana y Colombia, y el intento en obtener mayoría en la AN para negar todo lo que la derecha considera que es gasto, y para el Gobierno Bolivariano es inclusión social. Por ello hoy día la derecha juega posición adelantada y muestra el plan de violencia.
[MARIO RODRÍGUEZ]
#MaduroDefiendeLaPatria La patria avanza con el proyecto bolivariano de paz e inclusión camino al socialismo chavista.
@MARIANNEWIEDEMN [MARIANNE GONZÁLEZ]
Somos millones los que creemos en un legado que es hermoso, lleno de esperanza porque el socialismo es lo que necesitamos, pero eficiente.
@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]
La revolución no es una tormenta, es un río majestuoso y fecundo #SocialismoRevolucionario.
@CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ]
Vamos, comandante, rumbo al socialismo con el presidente #MaduroPromueveLaPaz defiende al pueblo, avanza en Revolución.
@PROFYURBE [CHÁVEZ X SIEMPRE]
DERECHOS SEXODIVERSOS
Miles de personas marcharon por los derechos de la comunidad de lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros de Venezuela con la finalidad de que sean incluidos en la listas de postulados de los partidos revolucionarios a la AN. La organización realizó sus comicios internos. FOTO LUIS GRATEROL
#MaduroEsLealtad Soy chavista porque quiero un país de justicia social y paz, no de terrorismo y narcotraficantes!!!
@INFOROJITA
EL KIOSCO DE EARLE
Los Esquivos EARLE HERRERA
Primero se hacían llamar “Los Esequibos”, cuando en todas las sesiones de la Asamblea Nacional reclamaban debatir el problema. Llegaron a pedir un buque de la armada para irse al sur a hacer turismo bélico. Cuando el presidente Maduro tomó el asunto en sus manos y lanzó su memorable discurso en el Parlamento, chillaron que se pretendía “politizar” el tema. Ahora los bautizaron “Los Esquivos” porque evitan la discusión sobre El Esequibo, sobre todo cuando les tocan la Exxon Mobil.
Piden plataforma internacional para fortalecer la Revolución CIUDAD CCS
Construir un soporte internacional de movimientos sociales para fortalecer el proyecto revolucionario que se desarrolla en América Latina y otras partes del mundo fue uno de los temas debatidos en la primera Convención Internacional de la Izquierda Revolucionaria que se efectuó este fin de semana en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Caracas, destacó AVN. En este encuentro se dieron cita voceros de 90 movimientos sociales y frentes revolucionarios. José Pereira, vocero de los Círculos Bolivarianos, explicó que realizaron un debate fraterno en fun-
ción de crear una plataforma para promover los debates en torno a la lucha contra el imperialismo y la participación de los pueblos por la construcción del socialismo. Otro de los temas fue la defensa nacional territorial de Venezuela planteada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ante el diferendo con Guyana por el territorio Esequibo. “Nuestro pueblo está en pie de batalla dispuesto a la defensa nacional y a la integración, en función de seguir construyendo el legado de Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, que tiene como objetivo fundamental el socialismo”, puntualizó Pereira.
[ROJ@ ROJIT@]
Lodijo “Con la justa distribución de los alimentos a precios justos, en la Misión Alimentación decimos Cero Contrabando”.
El pueblo chavista es pacifista y siempre apoyará la tranquilidad porque #MaduroPromueveLaPaz.
@LEBKAR04 [JESÚS MARTÍNEZ]
No necesitamos la violencia para seguir avanzando en revolución #MaduroPromueveLaPaz y ese es el camino al Socialismo!
@SIVIRAFRANCIA [FRANCIA SIVIRA]
Nosotros los socialistas somos promotores del amor #MaduroPromueveLaPaz.
Carlos Osorio Vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria a través de su cuenta en la red social Twitter @czosorio
@MABYCEREZO [MABY]
Ya es hora de que los venezolanos sepamos dónde empieza y termina la Patria #EsequiboVenezolano.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Pura energía en la Ciclovía de Los Símbolos > Usuarios del Plan Caracas Rueda Libre recibieron charla de prevención sobre VIH y SIDA > Celebrarán los 448 años de Caracas y el Día del Niño JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
La música y el deporte se apoderaron desde muy temprano del circuito Los Símbolos ubicado en la parroquia San Pedro, para dar inicio a las actividades que ofrece el Plan Caracas Rueda Libre, programa impulsado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC). Desde las 7:00 am comenzaron a llegar los participantes para dar inicio al recorrido en bicicleta e iniciar con el calentamiento de las clases grupales de salsa, merengue y joropoterapia. Cornelio Sánchez, instructor del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas, informó que cada domingo se suman más personas a las actividades de deporte y recreación que se ofrecen en la Ciclovía. “Cada domingo aumenta la participación de los habitantes en estas actividades. Algunas de ellas recurren al recorrido en bicicleta, mientras que otras esperan el sonido de la música para echar un pie
al ritmo de la bailoterapia, dijo. Sánchez indicó que en esta oportunidad recibieron la visita del Grupo Ases de Venezuela, una asociación civil privada sin fines de lucro que se encarga de contribuir a la disminución de la extensión del VIH/SIDA en el país, elevar la calidad de vida de las personas infectadas y reducir las consecuencias sociales de la epidemia. “Hoy nuestros invitados recibieron el taller de educación sexual dictado por el Grupo Ases de Venezuela, una organización que no solo va a instituciones y colegios, sino que también se traslada a los espacios públicos”, agregó. Las personas asistentes recibieron inducción para la prevención de enfermedades de transmisión sexual como la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y SIDA, prevención del abuso sexual infantil y kits de medicamentos para cuadros de fiebre. HACIA LOS 448 AÑOS DE CARACAS El Plan Caracas Rueda Libre se prepara para celebrar los 448 años de
Invitados echaron un pie al ritmo de la joropoterapia. FOTOS NATHALIE SAYAGO la fundación de Caracas con actividades desde el 18 de julio y hasta mediados del mes de agosto. “En esa fecha estaremos realizando diversas jornadas deportivas, recreativas y culturales en distintas parroquias y puntos de la ciudad”, dijo Cornelio Sánchez. El día 18 de julio se estarán efectuando actividades recreativas para niñas y niños en el Parque Los Caobos con motivo de la celebración del Día del Niño. El domingo 19 se hará en el circuito Los Símbolos el Festival de Danza del Adulto Mayor, que contará con la participación de seis grupos culturales. El domingo 26 de julio se correrá la Media Maratón Internacional Simón Bolívar desde el Parque Los Caobos.
Avanza obra de estación Ayacucho CIUDAD CCS
Más de mil 74 millones de bolívares invierte el Gobierno en la construcción de la estación Ayacucho del Metro Los Teques, ubicada entre Las Adjuntas y la estación Alí Primera, difundió AVN. La información fue dada a conocer por el presidente del Metro de Los Teques, Farith Fraija, durante la supervisión de la obra, a propósito de que se instalaron las mallas espaciales de estructura metálica para completar los ocho módulos de techo que tendrá el andén de la estación, que registra 74% de avance en la ejecución de la obra. “Hoy se ha avanzado en la colocación del techo, se ha vaciado parte de la losa y se están haciendo trabajos de obras civiles que van a permitir darle continuidad a cada una de las fases para completar la cons-
VOCES DEL PUEBLO
FRANCIS HIDALGO
ANA LEÓN
MARÍA BERMÚDEZ
Vecina de la parroquia Santa Rosalía
Habitante del sector Los Rosales
Residente de la comunidad de La Candelaria
Aquí hay diversas actividades para el entretenimiento. Hoy nos dieron una charla sobre educación sexual y el uso de preservativos.
Vengo todos los domingos con mi familia para participar en la bailoterapia y practicar con la bicicleta. Me encanta bailar.
Desde hace seis meses asisto a la Ciclovía. Me fascina la bailoterapia. Hacer ejercicio me ha ayudado a bajar de peso.
Culminó nueva etapa de ampliación de la Valle-Coche CIUDAD CCS
Los trabajos en el Metro Los Teques registran un 74% de avance. FOTO @FARITH15 trucción de esta estación”, detalló. Con esta obra se beneficia a 600 mil personas y se va a facilitar el traslado directo de unos 20 mil ha-
bitantes de la carretera vieja Caracas-Los Teques y comunidades como El Nacional, El Chorrito, Barrio Ayacucho y El Vigía.
El montaje de 10 vigas, obra que forma parte de una de las etapas de los trabajos de ampliación que se realiza en la autopista Valle-Coche de Caracas, culminó ayer, informó el ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, reseñó AVN. A través de su cuenta en la red social Twitter, @HaimanVZLA, indicó que serán 649 vigas las que se levantarán para los trabajos de ampliación de esta importante arteria vial que conecta a Caracas con los ejes Valles del Tuy y Altos Mirandinos, así como con el occidente del país. Explicó que la totalidad de las
vigas serán instaladas de forma progresiva. El Troudi adelantó que el domingo 19 de julio se restringirá parcialmente el paso vehicular por la Valle-Coche, por lo que exhortó a los conductores tomar sus previsiones. Con esta ampliación que constará de cuatro canales en ambos sentidos, más de 250 mil personas se ahorrarán diariamente una hora y media de tráfico vehicular. Para noviembre próximo está prevista la culminación de este proyecto que agilizará el paso vehicular de quienes recorren la ciudad desde Tazón y deben empalmar con la autopista Francisco Fajardo.
4 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CIUDAD ANTÍMANO
5
PARTICIPACIÓN POPULAR
Jóvenes de Carapita tendrán su empresa social > Con el apoyo de MinComunas se levanta la EPS Agencia de Festejo Esfuerzo y Juventud que además de generar empleos prestará servicio a la comunidad CARLOS MORA CIUDAD CCS
Los jóvenes de la primera y segunda entrada de Carapita, en la parroquia Antímano adelantan los trabajos de lo que será la Empresa de Producción Social (EPS) Agencia de Festejo Esfuerzo y Juventud. El local para la empresa se construye con el apoyo financiero que el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales (MPPCyMS), a través del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), le diera a los muchachos. “Este proyecto se aprobó en el Gobierno de Eficiencia en la Calle, por el Ejecutivo, y gracias a los recursos aprobados por el MPPCyMS, hoy es logro donde están involucrados 20 jóvenes de la comunidad quienes lo impulsaron. Nosotros como pueblo organizado con el nuevo sistema económico apoyamos hasta que logremos que esté ejecutado”, explicó Reina Lira, vocera del Consejo Comunal Rómulo Gallegos, que integra la comuna Victoria Socialista. Lira explicó que centro tendrá como objetivo ser la sede principal de la EPS. Allí funcionará la oficina pa-
El espacio deportivo estará al servicio del pueblo.
En Antímano estrenarán cancha para el buen vivir Los trabajos de infraestructura los ejecutan vecinos del sector. FOTOS NATHALIE SAYAGO ra administrar todos los pedidos, banquetes, pasapalos y alquileres de sillas, mesas, colchones inflables, e incluso podrá ser depósito para guardar todos los equipos con los que contará la agencia de festejo. Los jóvenes que conforman la EPS son parte de los consejos comunales: Rómulo Gallegos, El Gran Sol, La Torre, San Onofre Libertador, Unión Cauchera, Soberanos Faldé, Tres Calles, Comandante Supremo, Somos Todos y El Tanque. “Antes no existía la posibilidad
que dentro de las mismas comunidades encontráramos los servicios que ofrecerá la EPS a un precio justo. Además somos protagonistas con la autogestión, es decir, nuestras mismas manos son la que realizan ente sueño”, aseguró Lira. Lo importante, ratificó la vocera, es la oportunidad y confianza que le brinda la Revolución Bolivariana a los jóvenes emprendedores, asunto que en la Cuarta República estaba reservado solo para grandes empresarios.
Luego de un abordaje a la comunidad realizado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en el sector de Carapita, el mismo ente aprobó recursos para construir una cancha deportiva a fin de mejorar la calidad de vida de los que habitan en el sector. “Esto se logró gracias a un trabajo de acompañamiento con
servidores sociales del ministerio que realizamos en nuestro sector para revisar fortalezas y debilidades, donde se priorizó que el deporte y la cultura son importantes para todas las comunidades de nuestra parroquia”, afirmó Reina Lira, vocera del Consejo Comunal Rómulo Gallegos, de la Comuna Victoria Socialista.
A precio justo producirán puertas y ventanas La autogestión se impulsa en la comunidad de Carapita en Antímano, y con los recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, se levanta dentro del Módulo Fundacomunal de Carapita, una Empresa de Producción Social dedicada a la carpintería. El fin es producir, a precio justo para nuestros vecinos y visitantes, puertas, ventanas, camas y gave-
teros. “En la carpintería participarán todos los consejos comunales y postularemos a uno o dos representantes para trabajar en la producción del proyecto”, afirmó Reina Lira, vocera del Consejo Comunal Rómulo Gallegos. Precisó la luchadora social que incorporarán 20 personas en calidad de empleadas, 10 en la producción y 10 en la distribución.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ MIÉRCOLES 15/7/2015 - 9:00 am Actividad: Inauguración de la Oficina de Atención al Ciudadano. Lugar: Módulo Fundacomunal de Carapita, dentro del espacio de Especialidades Médicas.
MÓDULO DE FUNDACOMUNAL Entre la primera y segunda entrada de Carapita, en la avenida Intercomunal de Antímano, está el Módulo Fundacomunal donde niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad disfrutan de las bondades que este ofrece a la comunidad como: asistencia médica, un Simoncito, Club de Abuelos, un Infocentro, Misión Milagro, biblioteca y un núcleo de música.
JUEVES 16/7/2015 - 6:00 pm Actividad: Reunión del parlamento de la Comuna Victoria Socialista. Lugar: Módulo Fundacomunal de Carapita, Salón de usos múltiples, parroquia Antímano
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
¿Cayapa contra DolarToday? ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
La burguesía criolla está chillando. Vive en carne propia los retorcijones de la guerra económica. Con el embate del dólar clandestino intentó darse colita a ver si el Gobierno caía para pescar en río revuelto, cosa que no ocurrió gracias al aplome de la mayoría del pueblo que no acepta propuestas políticas diferentes a la del socialismo bolivariano. Descartada esa opción, ahora parece darse cuenta de que no está en la lista de los aliados del imperio, sino en el inventario de sus títeres. Algunas señales así parecen demostrarlo. La más reciente, el comunicado que este fin de semana fue dado a conocer por la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV). El documento se presta a sanas elucubraciones, porque de entrada desecha “que las páginas web, redes sociales o cualquier otra de las fuentes que difunden información sobre el tipo de cambio” sean una referencia válida, porque son fuentes “distintas al Banco Central de Venezuela”. Existe, como pocas veces hemos observado por parte de este poderoso sector, un reconocimiento a la autoridad que sobre la materia tiene, de forma absolutamente legal, el Estado venezolano. Huelga decir que la advertencia tiene nombre y apellido: DolarToday. ¿Qué podría ocurrir ahora? Acá empezamos con las elucubraciones anunciadas, siempre desde el ángulo político: no debería extrañarnos que de un momento a otro se produzca un intento de acercamiento hacia el Gobierno a objeto de trazar planes comunes, acercamiento que Nicolás Maduro procuró mil millones de veces sin ser atendido por razones obvias. La convocatoria hecha por Fedecámaras al jefe de Estado para que asista a su asamblea, podría inscribirse en ese contexto. Hay que esperar. Hay que esperar también próximas reacciones de la ABV. Nos guste o no, integra parte de los hilos de nuestra economía y constitucionalmente tiene derecho a pronunciarse. Por cierto, en abril de 2002 se pronunció pero para firmar el decreto de Pedro Carmona. Podríamos estar a las puertas del inicio de una interesantísima fase de un nuevo capítulo en nuestra historia como país. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DESATADA
Ibsen Martínez y Rubén Blades
“
MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com
A comienzos del año pasado, grupos paramilitares de despliegue rápido, desplazándose por las ciudades en motocicletas de gran cilindrada, causaron la muerte de más de 40 manifestantes de oposición. Apoyados con dinero y material bélico por el Gobierno, han sido valorados desde siempre, primero por Chávez, y luego por sus actuales herederos políticos, como ‘garantes de la paz’”. Lo anterior no es parte de un guión de una película protagonizada por Amanda Gutiérrez y Orlando Urdaneta. Que solo así se entendería si la intención es recrear la violencia que vivimos el año pasado. Esa afirmación pertenece al escritor Ibsen Martínez y salió publicada en un artículo de opinión firmado con su nombre en el diario español El País. Ese párrafo fue extraído de un artículo llamado “Pinches ideas” donde Martínez califica una parte del contenido de una canción de Blades como unas ideas ídem. Dice Martínez que en la canción El padre Antonio y su monaguillo Andrés de Blades hay “ideas zombies” que no son otra cosa que ideas muertas pero que se levantan como los zombies para servir a ciertos propósitos políticos. Propósitos estos, valga decirlo, deleznables. Esta comparación indignó a Blades, quien ripostó negando que sus canciones contengan ideas zombies y aprovechó para deslizar una crítica a los venezolanos que se han ido a vivir a Panamá: “Algunos venezolanos, especialmente los de alto poder adquisitivo, llegan con una actitud de superioridad y de soberbia como la que contribuyó a produ-
cir la reacción popular que llevó a Chávez al poder y que en parte ayuda a explicar la caótica situación, enredada y dividida, que hoy se vive en esa hermana nación. Compran dos casas en un barrio de lujo y de pronto se creen dueños del país, y con una condescendencia que ofende, tratan a sus anfitriones como si fuesen siervos”. ¡Upss! Martínez respondió con una nota que azota la probidad: ¿Sabe leer Blades? Y seguidamente dice: “Me lo pregunto porque, a juzgar por su extenso comentario a ‘Pinches ideas’ (…) se ofusca por cosas… ¡que nunca escribí!”. Lo que entendió Blades de lo que escribió Martínez está claro en el texto escrito por el panameño. Tan claro como el primer párrafo de esta nota, en el que Ibsen miente aviesamente sobre lo que sucedió el año pasado en Venezuela. Lo que entendió Blades de lo que escribió Martinez es un asunto entre ellos. Pero ese párrafo que escribió Ibsen es un asunto entre Martínez y su país natal. Entre Ibsen y nosotros. Ibsen le debe una disculpa a los familiares de Adriana Urquiola y de Giselle Rubillar, ambas asesinadas en las guarimbas. Ibsen debe más de 40 disculpas. Ni Ibsen ni Rubén deben estar contestes o trabajando para que el Gobierno de Nicolás Maduro caiga. No deben formar parte de ninguna estrategia imperialista. Al menos no conscientemente. ¿Ibsen estará consciente de que lo que está diciendo es una barbaridad? ¿Por qué cree eso Ibsen? ¿Estará mal informado o no habrá buscado la forma de informarse bien? ¿O yo soy una ingenua por creer que su ignorancia es auténtica? ¿Ibsen no sabe lo que yo sé? ¿Será? Sigamos.
Cínica invitación ALFREDO OLIVA El 28 de abril de 1941, el Congreso Nacional elige a Isaías Medina Angarita presidente legítimo de Venezuela. El presidente Medina Angarita lo primero que hace es legalizar los partidos políticos (incluyendo la actividad de los comunistas). No olvidemos que estamos en plena II Guerra Mundial y bajo la influencia mundial del anticomunismo; de inmediato el presidente es objeto de una campaña de rumores. Imagínense ustedes, Medina ¡piensa en los trabajadores! Y promueve la creación de sindicatos, reformó la Ley del Trabajo, firmó el primer contrato colectivo en la industria petrolera, promulgó el reglamento del trabajo en el campo y le arrancó más impuestos a las petroleras. La guerra dejaba a Venezuela sin muchos productos importados y una gran ola especulativa (carestía, desabastecimiento). El gobierno de Medina Angarita ante esa coyuntura creó la Comisión Nacional de Abastecimiento (CNA), “la Junta Nacional Reguladora de Precios, sobre participación a las fábricas de cemento de la forma en que deberá ser distribuida su producción y la Junta Nacional Reguladora de Precios, sobre fijación del precio máximo de venta o el tanto por ciento de recargo de artículos regulados, nacionales o extranjeros” (Gaceta Oficial Nº. 21295 de fecha 31/12/1943). Estableció relaciones con China y la Unión Soviética, permitió el voto de la mujer, realizó campañas de alfabetización, creó el Instituto Central de los Seguros Sociales. El 17 de julio de 1944 nace Fedecámaras (corporación empresarial anticomunista) con el objetivo de dar un parao al presidente Medina y consolidar el capitalismo; Medina fue derrocado el 18 de octubre de 1945. La misma Fedecámaras que derrocó al Presidente Chávez en abril de 2002, y que es artífice de la guerra económica, invita al presidente Nicolás Maduro a su aniversario. ¡Qué cinismo!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PIDEN PRESENCIA POLICIAL PARA HOSPITAL EL ALGODONAL Solicitamos vigilancia policial para el Hospital Pediátrico Luisa Cáceres de Arismendi, ubicado en el Complejo Hospitalario Doctor José Ignacio Baldó, en el El Algodonal, parroquia Antímano, debido a que visitantes y personal que labora en este centro de salud han sido víctimas del hampa. En la entrada hay un punto de control de milicianos, pero esta presencia no es suficiente.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Hueco de Vista Alegre sigue causando molestias Vecinos reiteran que crea problemas para conductores y transeúntes
DISTRIBUIDORA SANTA BÁRBARA TIENE PRECIOS ESPECULATIVOS La distribuidora de alimentos Santa Bárbara, ubicada en la avenida principal de Las Mayas, parroquia Coche, especula con los precios de los productos y no dan factura. Se requiere la supervisión de la Superintendencia de Precios Justos.
FRIGORÍFICO DE VARGAS VENDE CON SOBREPRECIO En el frigorífico que está ubicado en la calle 5 de Playa Grande, en Catia La Mar, estado Vargas, especulan con los precios de la carne y el pollo. El llamado es para la Superintendencia de Precios Justos del Litoral Central.
JOSÉ BLANCO C.I. 6.132.253 TELF. 0416-5182157
SIN ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA DE MONTALBÁN
FREDDY BRAVO C.N.P. 3.408 / TELF. 0212-4092662
Desde hace varios días no contamos con alumbrado público en la avenida Teherán ubicada en Montalbán, parroquia La Vega. Necesitamos que Corpoelec resuelva este problema, ya que debido a la oscuridad el lugar se presta para que los delincuentes cometan sus fechorías.
DEMANDA RESUELTA> CANTV SOLVENTÓ FALLA DE INTERNET ABA
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En el sector Los Hornos, ubicado en Monte Piedad, parroquia 23 de Enero, no llega agua desde hace más de dos meses. Hacemos un exhorto a Hidrocapital porque necesitamos que el vital líquido llegue todos los días. No somos camellos. C.I. 3.665.726 TELF. 0426-6131257
C.I. 1.849.667 TELF. 0416-8265373
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
CARECEN DE SERVICIO DE AGUA EN SECTOR DEL 23 DE ENERO
ENRIQUE BETANCOURT
RAFAEL MONZÓN
En atención a carta enviada al medio por Onelia Acosta, C.I. 12.640.712, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
REPORTEPOR MENSAJES>
Cuando llueve el cráter se llena de agua sucia. FOTO YESSIREÉ BLANCO JUAN SABINO COMERCIANTE
El hueco que está en la calle 1 de la vía principal de Vista EL PARAÍSO Alegre, parroquia El Paraíso, sigue ocasionando problemas a los conductores y transeúntes que a diario pasan por el sitio. Esta enorme tronera tiene un buen tiempo en el lugar y está situada cerca del Restaurant La Gran Viña y frente a la Iglesia Bíblica Bautista.
Pasar por esta vía en las horas pico es un poco difícil, pues el fuerte congestionamiento vehicular que se origina debido a esto es insoportable. Los conductores inconscientes quieren pasar todos al mismo tiempo y es cuando comienza el corneteo que atormenta a las personas que tienen sus comercios y viviendas cerca. Solicitamos la reparación inmediata de esta vialidad, sobre todo antes de que lleguen las próximas lluvias.
ALÍ SERRANO C.I. 1.845.526 TELF. 0416-4245872
Irán al sitio hoy para realizar la inspección La Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas informó por vía telefónica que se trasladarán nuevamente al sector de Vista Alegre el día de hoy para realizar la inspección en el lugar y poder solventar la situación.
SOLICITAN INTERNET ABA EN SECTOR DE CARAPITA Vecinos de la comunidad El Manguito, situada en la parte alta de Carapita, parroquia Antímano, necesitamos con carácter de urgencia el servicio de internet ABA, debido a que en el sector hay muchas escuelas y no contamos con infocentros. ÓSCAR VALERA C.I. 6.365.623 TELF. 0414-0182057
FUGA DE AGUAS SERVIDAS Al final de la calle La Plana, situada en Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, hay un bote de aguas fétidas desde hace varias semanas. Del sitio emana un fuerte olor insoportable. Al pasar por el lugar debemos hacerlo saltando para evitar ser salpicados por esta agua sucia. El llamado es para que resuelvan esta situación que afecta a los peatones. TEXTO NANCY PÉREZ/FOTO YESSIREÉ BLANCO
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Comunidades > Voceros de la Comuna Bicentenario, situada en la parte alta de la parroquia La Vega, invitan a la comunidad en general a las asambleas que se realizan los días lunes en la sede de la comuna a partir de las 6:00 pm. Es indispensable que la comunidad asista para la discusión de proyectos.
Denuncia al especulador La Sundde puso a la disposición los canales de denuncia 0800-LOJUSTO (08005658786), y la cuenta oficial del organismo en la red social Twitter @sundde_ve, herramientas de comunicación por donde el pueblo venezolano puede realizar todo tipo de denuncias de ilícitos económicos que alteren la armonía y el equilibrio de la economía nacional.
Talleres > Desde el sábado 11 de julio del presente año, la Fundación Social y Cultural Búfalo Hip Hop Dance del sector El Estanque, ubicado en la parroquia Coche, dará inicio a una serie de talleres programados de música, cuatro, canto, diseño gráfico, fotografía y hip hop hasta el mes de septiembre. Los mismos serán dictados en la tercera cancha del barrio El Estanque de la popular parroquia. Tendrán un punto de encuentro de 9:00 am a 9:30 am en la salida de la estación del Metro Coche que dice “Hacia el Mercado Coche”. Cabe destacar que estos talleres serán realizados los días sábados y serán dirigidos a niñas, niños, adolescentes y todas aquellas personas que deseen asistir. Son totalmente gratuitos. Para mayor información pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 0412-9636515 y 0426-8103384. También los puedes seguir por su cuenta en Twitter: @búfalocolores > El Centro de Enseñanza Saber en Artes Tradicionales invita a la comunidad en general a participar en los talleres de tejido y tela artesanal, bisutería, masa flexible, transformación del material de reciclaje, muñecas de trapo tradicional, instrumento musical, creaciones textiles, teatro, salud, alimentación natural y crecimiento personal, que se realizarán en el edificio Humboldt, oficina de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Caracas, piso 1, salón 1, situado en la esquina de Gradillas a Sociedad. Punto de referencia cerca de Café Venezuela. La inducción será todos los días viernes desde el mes de junio hasta el mes de agosto en horario comprendido de 9:00 am a 11:30 am. Requisitos: fotocopia de la cédula de identidad. Las personas interesadas pueden contactar al señor José Moreno, por el siguiente número telefónico: 0426-6070614 > Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendi-
ción de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos. Por cada curso se entregará certificado. Las personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 0412-3010148 / 0414-3024988 / 02124813352
Para consejos comunales > La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, despistaje de cáncer de cuello uterino, despistaje de cáncer de próstata, vacunación para niños, niñas, adolescentes y adulto mayor, consultoría jurídica. Venta de pollo, carnes, pescado y productos PDMercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el teléfono: 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el correo: fundacion9@gmail.com
Cómo obtener el boleto estudiantil del Metro Para tramitarlo por primera vez: > Edad comprendida entre cuatro (4) y treinta y cinco (35) años cumplidos. > Original y copia de la cédula de identidad > Una (1) fotografía reciente tipo carnet > Original y copia de la constancia de inscripción de estudio o recibo de pago vigente del año escolar en curso Para renovarlo: > Original de la cédula de identidad > Original de la credencial (carnet) vencida > Una (1) fotografía reciente tipo carnet, en caso de que la credencial esté vencida o deteriorada. > Original de la constancia de inscripción, de estudio o recibo de pago vigente del año escolar en curso. Cuando se te pierde el carnet: > Llena formulario que te facilitarán en las oficinas del Metro: “Notificación de extravío de credencial estudiantil” > A partir de la fecha de notificación del extravío te entregarán la credencial Metro de acuerdo con las siguientes premisas de tiempo: primer extravío: en un (1) mes, segundo extravío: en dos (2) meses y tercer extravío: en cuatro (4) meses. > Después del cuarto extravío deberás esperar la fecha de renovación anual de tu carnet El horario de venta de boletos estudiantiles se realizará en las estaciones Miranda, Caño Amarillo, Maternidad, Silencio y Los Símbolos, de lunes a sábado, en horario corrido desde las 9:30 am hasta las 5:30 pm
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
Personas de la comunidad realizan las mejoras de sus casas. FOTO YESSIREÉ BLANCO
Barrio Nuevo Tricolor restauró 120 viviendas en Petare > Fueron beneficiadas 200 familias del sector 12 de Octubre JULIA RAMÍREZ VOCERA CONSEJO COMUNAL 12 DE OCTUBRE
La Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor realizó la restauración de 120 viviendas en el sector 12 de Octubre en Petare, municipio Sucre del estado Miranda. Las obras consistieron en la recuperación de fachadas, sustitución de puertas, ventanas y otras mejoras en las casas de la parte alta del sector. La comunidad que ha recibido
La foto del lector
este beneficio ha expresado su satisfacción por estas iniciativas emprendidas por la Revolución Bolivariana. La ejecución de estos proyectos comunales benefició a 200 familias que desde ahora disfrutan y mejoran sustancialmente su calidad de vida. Además, se reivindica el derecho de tener una vivienda digna y segura que garantiza el bienestar de cada uno de los miembros de la familia. Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
CORPOMIRANDA SE SUMA Por otra parte, CorpoMiranda ejecutó la rehabilitación de 25 unidades habitacionales unifamiliares en la parte baja del mismo sector. Los trabajos realizados comprendieron la remodelación general de la vivienda, en función de las necesidades de las familias. En ambas obras, el personal obrero estuvo integrado por miembros de la comunidad, dando paso a una revolución participativa y protagónica.
En Cúa se vendió carne a precio regulado CIUDAD CCS
El Consejo Comunal Negro Primero se capacitó para formar mesas de trabajo en pro de la comunidad. El taller se dictó frente al Ipasme de la avenida Lecuna. También participó el Ministerio de las Comunas. FOTO CONSEJO COMUNAL NEGRO PRIMERO
Una jornada de venta de carne supervisada se realizó en el frigorífico el Granjero de Cúa, en el estado Miranda, el pasado lunes 6 de julio. Las acciones fueron acompañadas por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde). Allí se expendieron 4 mil 464 kilos de carne para los habitantes, quienes se beneficiaron con el rubro de primera a Bs 250, de segunda a Bs 220 y de tercera a Bs 165. La alcaldesa de la jurisdicción, Adyaniz Noguera, estuvo presente en la actividad para supervisar junto a la Sundde la venta.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
ABREVIADOS> 60% de los venezolanos se sienten optimistas
Atenderán a pacientes con cataratas y pterigión. FOTOS@JAARREAZA
Un equipo de médicos se trasladó a San Vicente y las Granadinas.
Venezuela exporta la Misión Milagro > Operararán a 90 personas en el Caribe que ya fueron evaluadas > Ya realizaron la primera intervención CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República Jorge Arreaza saludó ayer la primera intervención quirúrgica realizada por una delegación médica venezolana de la Misión Milagro fuera de nuestras fronteras. “Histórico: en San Vicente equipo venezolano de Misión Milagro realiza la 1ra intervención quirúrgica fuera del país”, publicó a través de la red social Twitter @jaarreaza con fotos del procedimiento. El pasado sábado una delegación de médicos y especialistas en oftalmología partieron a San Vicente y las Granadinas con el fin de cumplir un cronograma que establece
la intervención de 90 personas captadas y evaluadas durante el desarrollo de jornadas preoperatorias que se realizaron durante los días 21 y 27 de junio, reseña un boletín de prensa de la Vicepresidencia. Los médicos atenderán a 45 pacientes con cataratas y 45 con pterigión, siendo la operación referida la primera de muchas que se tienen previstas desarrollar como parte de la Misión Milagro Internacional que tiene como objetivo atender a las personas más necesitadas. Cabe recordar que este programa social fue creado por el Comandante Supremo Hugo Chávez bajo la premisa de brindar atención a pa-
cientes de bajos recursos económicos con problemas de salud visual. “Esta es la primera vez que los médicos de la Misión Milagro van no sólo a ver pacientes de los países del Caribe y Latinoamérica; es algo que nunca antes habíamos hecho”, destacó el coordinador del primer grupo médico quirúrgico, Neil Ramírez Díaz, refiere AVN. “Para nosotros es un orgullo grandísimo poder llevar nuestra bandera y entrar a hacer procedimientos quirúrgicos en otro país”, añadió Ramírez. Expuso que el grupo está integrado por cirujanos oftalmólogos, anestesiólogos, personal de enfer-
mería e instrumentistas. Por su parte, Daliana Guanipa, encargada de Negocios de Venezuela en San Vicente y las Granadinas, destacó la importancia de la solidaridad bilateral con los países del Caribe Oriental. “San Vicente y las Granadinas es un país con bajos recursos que tiene una gran población con cataratas, pterigión y estrabismo”, señaló. Es de notar que posteriormente esta actividad se trasladará a otros países del Caribe Oriental, como Dominica, Antigua y Barbuda, en los cuales ya se han desarrollado encuentros y conversaciones para tal fin.
De acuerdo con un estudio realizado por la encuestadora Hinterlaces, en junio 60% de los venezolanos manifestaron sentirse optimistas en contraposición con 38% que expresaron sentirse pesimistas, esto en comparación con el 59% y el 40% respectivos registrados en mayo. La encuesta, presentada este domingo por el periodista José Vicente Rangel, fue realizada del 25 al 30 de junio y contempló 1.200 entrevistas en hogares de todo el país.
Certifican a alumnos como Agentes de Salud Escolar La gobernación de Carabobo, liderada por Francisco Ameliach, certificó a mil 479 niños, niñas y jóvenes como Agentes de Salud Escolar, mediante el programa Ases de la Salud. A lo largo del año los jóvenes asistieron a talleres sobre técnicas de primeros auxilios, refiere una nota de la Gobernación.
Garantizan combustible para el estado Táchira El vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres, aseguró que el abastecimiento pleno de gasolina y gasoil en el Táchira está garantizado. “Hemos acordado la realización de mesas de trabajo cada 10 o 15 días con el gobernador Vielma Mora para asegurar y garantizar el abastecimiento”. afirmó. MPPM
Flores resalta labor de radios comunitarias ABV rechazó uso de
páginas como Dolar Today
CIUDAD CCS
En su programa Con Cilia en familia, transmitido ayer por VTV, la primera combatiente de la República, Cilia Flores, conversó con comunicadores populares de la radio cultural Alameda 100.3 FM, que opera en la parroquia San Agustín, en Caracas. Flores resaltó la labor emprendida dentro de la Revolución Bolivariana. “Las radios comunitarias existen gracias al Poder Popular, al pueblo que se organizó y que lleva la voz, la verdad”, expresó. Además, destacó que desde la llegada del Comandante Hugo Chávez a la Presidencia de la República, hecho que ocurrió en 1999 con el respaldo del voto popular, se han constituido en el país alrededor de 500 radios comunitarias. En el programa, Flores conversó con Javier, comunicador popular, quien le informó que la emisora cultural Alameda, creada en 2010, difunde semanalmente 20 progra-
CIUDAD CCS
La Primera Combatiente estuvo en la radio cultural Alameda 100.3 FM. mas radiales de distintos temas, se mantiene al aire las 24 horas al día y proyecta la salsa como ritmo principal, entendiendo este género musical como el ritmo que ha identificado por años a la parroquia San Agustín. El vocero popular añadió que el
deber de las emisoras comunitarias es informar sobre todos los logros de la Revolución Bolivariana, “estamos frente a una guerra mediática fuerte contra el Estado, contra esta Revolución y nosotros hemos tomado este espacio como una trinchera”, expresó. AVN
La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) hizo un llamado a la colectividad a rechazar el uso de páginas web (como Dolar Today) redes sociales o cualquiera otra fuente de información sobre el tipo de cambio, distinta al Banco Central de Venezuela u otros órganos oficiales. En el comunicado reiteran a la colectividad que dichas páginas web, “no son una referencia válida y constituyen una fuente de distorsión. Por lo tanto, recomendamos no guiarse por estos indicadores para establecer el valor del bolívar respecto al dólar estadounidense o cualquiera otra moneda”. Agregan que la práctica de fijar un tipo de cambio de acuerdo a supuestas operaciones de
mercados paralelos con montos para nada representativos de la economía venezolana, “se traduce en una gran especulación que reporta ganancias a pocos y pérdidas a la mayoría”. “Diariamente a través de fuentes no oficiales se reportan tipos de cambio volátiles, sin que lleven implícita ninguna racionalidad”, detalla el documento. Señalan además que entre estos indicadores destaca la mala práctica de fijar un tipo de cambio de acuerdo a operaciones de frontera, “que representan un mercado ínfimo del que se desconoce el número de operaciones diarias”. La ABV finaliza alertando que esta situación, “se traduce en una espiral inflacionaria generadora de escasez y pobreza”.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Ortega Díaz: con una campaña buscan legitimar una intervención > La Fiscal General advirtió que es orquestada por la derecha nacional e internacional CIUDAD CCS
La fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz alertó ayer que la campaña contra Venezuela que se gesta a través de actores de derecha nacionales e internacionales busca legitimar una intervención en el país y hacer creer al mundo que el Gobierno venezolano no es capaz de solucionar sus asuntos internos, refiere AVN. Esta campaña, identificada por Ortega Díaz como “feroz y desproporcionada”, amparada en los medios de comunicación al servicio de la derecha, busca subestimar además los avances que el país ha logrado en materia de derechos humanos. “Buscan legitimar cualquier ataque que pueda venir contra el Estado venezolano, por ello no fue casual que el pasado 12 de febrero, cuando la derecha comenzó las guarimbas, atacaran la sede del Ministerio Público”, expresó la fiscal entrevistada por el periodista José Vicente Rangel. Ante este escenario Ortega Díaz pidió al pueblo mantener la unidad nacional, su entereza, pues este ataque contra el Gobierno Nacional también tiene como
objetivo desmovilizar al pueblo y hacer que este no participe en las elecciones parlamentarias que se celebrarán el 6 de diciembre próximo. “Debemos tener fortaleza, entereza, sobre todos aquellos que estén al frente de las instituciones. La derecha pretende infundir en miedo, generar confusión y ganar electores”, agregó. Informó que el Ministerio Público ha diseñado un plan operativo para atender el acto electoral, para el cual están convocados cada uno de los hombres y mujeres inscritos en el Registro Nacional Electoral. “Conversé con el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, porque al Plan República le corresponde a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Nosotros nos articulamos con el Comando Estratégico Operacional para actualizarnos en materia de legislación electoral, es decir, conocer cuáles son las conductas que son constitutivas de delito”, señaló la Fiscal, al tiempo que resaltó que Venezuela es un país experto en procesos electorales con 20 procesos de elección en 16 años de Revolución Bolivariana.
Esequibo por la paz Entrevistada ayer en el programa José Vicente Hoy, la fiscal general Luisa Ortega Díaz manifestó su confianza en que el diferendo entre Guyana y Venezuela en relación con el territorio Esequibo será resuelto de manera pacífica y amistosa, en estricto respeto al derecho internacional y a lo expresado en el Acuerdo de Ginebra firmado en 1966. Por ello celebró las acciones tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien en días pasados dirigió un discurso al pueblo desde la Asamblea Nacional y ratificó la disposición de Venezuela de rescatar el territorio Esequibo, partiendo de estrategias que beneficien a ambos pueblos. “Muchas personas estaban esperando que el presidente Nicolás Maduro tuviera un discurso distinto al de la paz, pero no fue así”, expresó la fiscal, quien además respaldó la visita que hiciera la canciller Delcy Rodríguez a Nueva York (Estados Unidos) para entregar en manos del secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, una carta para solicitar la declaración del buen oficiante.
Homenajeado Negro Primero en el Panteón CIUDAD CCS
Representantes de comunidades indígenas y de pueblos afrodescendientes se concentraron ayer en el Panteón Nacional, en Caracas, para rendir homenaje a Pedro Camejo, también conocido como Negro Primero, cuyos restos simbólicos reposan en este recinto desde el 24 de junio pasado, día en que se conmemoraron 194 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército, reseñó AVN. La viceministra para Pueblos Indígenas, Clara Vidal, quien estuvo presente en la actividad, resaltó que los originarios y afrodescendientes, como un solo pueblo, exaltaron a Camejo como ejemplo de lucha por la libertad, “y sigue entre nosotros como un símbolo del pueblo, de lealtad y resistencia”. Añadió que “todos los pueblos originarios estamos orgullosos de este gran hombre que, en su momento, como lo hizo Bolívar, el cacique Guaicaipuro y demás grandes libertadores de la patria, logró tener el triunfo de la patria”, Resaltó, además, que ante la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, al presentar el informe sobre los derechos humanos en Venezuela, se destacaron ante el mundo los logros que en materia indígena ha alcanzado el Gobierno Bolivariano desde la incor-
Indígenas y afrodescendientes reconocieron las hazañas de Camejo. FOTO MPPPI poración de sus derechos en la Constitución, la creación de un ministerio, avances en demarcación y otorgamiento de títulos de tierras, así como en vivienda, proyectos socioproductivos y organización popular. Por su parte, Nora Delgado, cimarrona de Barlovento, estado Miranda, y aspirante a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en representación del circuito
número 6 de esta entidad federal, resaltó desde el histórico recinto que “los indígenas y afrodescendientes continuaremos el legado del Comandante Hugo Chávez”. Añadió que, “con nuestro hermano, el presidente Nicolás Maduro, hoy vivimos un momento de dignidad al tener a Pedro Camejo en el Panteón Nacional (...) llevamos su sangre heroica, patriota, libertaria y valiente”.
VENEZUELA
11
RACISMO CERO EN VENEZUELA> ¿Qué dice la gente? JESÚS OSWALDO ESCOBAR HERNÁNDEZ En mayo de 2011 sucedió que en Venezuela se aprobó en primera discusión la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial como instrumento legal necesario para la promoción de la igualdad. La propuesta había salido de las organizaciones del Poder Popular relacionadas con las luchas de la negritud y afrodescendencia. Gracias al apoyo de la representación indígena en la Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Pueblos Indígenas, se constituyó años antes la Subcomisión de Legislación, Participación, Garantías, Deberes y Derechos de los Afrodescendientes, para trabajar en el proyecto de ley; atendiendo además a los compromisos que en materia de discriminación racial, habíamos adquirido en convenios internacionales, sobre todo a raíz de la Conferencia Mundial contra el Racismo celebrada en Sudáfrica en 2001. Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la Asamblea, declaraba que “nadie puede decir que en Venezuela no hay discriminación, que no hay racismo. Nosotros tenemos que alcanzar un valor tan fundamental como es la diversidad, donde nos aceptemos como somos, sin mentiras y sin hipocresías”. El objetivo de la ley es prevenir, atender, sancionar y erradicar la discriminación racial. La ley es para todas y todos los habitantes del territorio venezolano. Hace especial énfasis, sin embargo, en los grupos considerados mundialmente en situación de vulnerabilidad debido a circunstancias históricas: afrodescendientes, indígenas e inmigrantes. No se trata pues, de un “antojo” del gobierno revolucionario tal como han aducido algunos insensatos. Sencillamente el tema está en el tapete internacional, nadie puede negarlo. No podríamos nosotros quedarnos atrás. La lucha contra el racismo calza perfectamente en el proyecto de patria socialista que nos planteamos, no así con el proyecto capitalista que promueve valores como el individualismo, egoísmo, consumismo, la competencia y ganancia grosera. Recuerdo que en aquella oportunidad, una página adversa al Gobierno Bolivariano, Noticiero Digital, realizó una encuesta a propósito de la discusión del proyecto de ley resultando que, más de la mitad de los participantes admitía la discriminación racial. Todavía pueden encontrarse los resultados en su foro virtual. Por supuesto, la mayoría de los participantes, gente de oposición, piensa que es un fenómeno que comienza con la Quinta República obviando, conscientemente o no, las razones internacionales. Años después, en 2014, Últimas Noticias realizó una encuesta flash revelando que 60% opinan que sí existe la discriminación racial en nuestro país. Baste con que un 25% piense que existe para que sea considerado un tema que, al menos, hay que estudiar. Incodir asumió el reto y, no solo estamos estudiando el fenómeno, sino preparando las bases para combatirlo decididamente. La primera tarea: sondear, palpar en la opinión pública, recibir las propuestas de la calle paralelamente a un proceso de sensibilización y concienciación de la sociedad venezolana. Instituto Nacional contra la Discriminación Racial (Incodir) Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz Av. Urdaneta, esquina de Platanal, piso 13. Telf. 0212-5061756 Facebook: Incodir Twitter: @incodir Email: presidencia.incodir@gmail.com info.incodir@gmail.com
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
Evalúan daños ocasionados por lluvias en Trujillo > El gobernador de la entidad, Henry Rangel, realizó un recorrido junto al diputado Darío Vivas REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, realizó junto al diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, un recorrido por la población de Boconó para realizar un diagnóstico sobre los daños ocasionados por los fuertes aguaceros caídos en la zona durante las últimas horas, y que han afectado la región andina, en especial los estados Táchira y Truji-
llo, además de otros cuatro entidades federales. “Estamos uniendo voluntades ante la adversidad; actuando con eficiencia y rapidez para atender a nuestro pueblo en Boconó”, escribió el mandatario en su cuenta en la red social twitter @RangelSilva2012. En otro mensaje en la misma red Rangel Silva destacó que “el trabajo en equipo y la organización comunal son fundamentales para resolver eficientemente la emergencia en Boconó.
Jefes de UBCh reciben curso de formación CIUDAD CCS
El mandatario andino inspeccionó la población de Boconó. FOTO @RANGELSILVA2012
Saime y Saren realizan acopio de alimentos Funcionarios del Servicio de Registros y Notarías (Saren) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), realizaron una recolecta para ayudar a los estados afectados por las recientes lluvias. Un total de siete toneladas de insumos lograron recolectar los funcionarios con la colaboración de las oficinas que integran la totalidad de ambas instituciones, que son dirigidas por Dante Rivas. Los insumos se recolectaron en siete centros de acopio ubicados en San Fernando de Apure, Trujillo, Táchira, Barinas, Zulia, Monagas y en la Sede
Central del Saren, en Caracas, donde trabajaron en comisiones alineadas para conseguir alimentos, medicinas, agua potable, colchones, cobijas y enseres. La dotación será llevada a las comunidades de los siete estados de nuestro país que resultaron afectados por las lluvias y se encuentran en estado de emergencia, por decreto del presidente Nicolás Maduro. Rivas manifestó sentirse satisfecho y dijo que “ha sido una gran movilización, todos los servidores públicos de Venezuela se activaron y hoy podemos decir que estamos alegres con el resultado”.
Un total de 27 mil jefas y jefes de patrullas de formación ideológica y jefas y jefes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), participan en todo el país en el tercer curso de formación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Así lo informó Carolis Pérez, integrante de la Comisión Nacional de Formación del PSUV, quien explicó que cada fin de semana se reúnen en el auditorio de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta, antiguo Cultca, en la ciudad de Los Teques. Precisó que en la semana se activaron 87 escuelas en todo el territorio nacional con la finalidad de continuar profundizando en un proceso pedagógico para disertar sobre la organización y estructura política del partido, y de esta forma, consolidar y hacer irreversible la Revolución Bolivariana. Este proceso de formación se realizará por seis fines de semana, reseñó AVN.
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL
CIUDAD ENERGÉTICA
Solo Anzoátegui posee tanto petróleo como Irán > La producción de la Faja Petrolifera Hugo Chávez está en una millón 340 mil barriles diarios “Anzoátegui es la tercera potencia mundial en reserva energética”, afirmó el Presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Eulogio Del Pino, durante el foro “Nos fajamos por Venezuela” en el marco de ExpoAnzoátegui 2015, evento que reúne a emprendedores de la entidad oriental. Del Pino aseguró que contrario a los pronósticos oscuros de sectores oposicionistas, “este es el mejor momento para participar en el crecimiento y desarrollo de Venezuela. Con Fedeindustria hemos venido trabajando en la constitución de 19 áreas en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, con 14 empresas productoras en las cuales Pdvsa tiene 20% de participación. Así garantizaremos que toda su producción será adquirida por la industria petrolera, y cinco empresas en áreas de servicio”. La Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías posee una reserva de 300 mil millones de barriles de crudo extrapesado certificados por la OPEP, de los cuales 153 mil millones de crudo están en suelo anzoatiguense. “Anzoátegui tiene la misma cantidad de reserva de Irán, solamente superada por Arabia Saudita y Canadá”, afirmó Del Pino. Además dijo que la producción de la Faja se ubica en un millón 340 mil barriles dia-
Exxon pagó por ocultar cambio climático El periódico The Guardian informa que un correo electrónico recientemente revelado muestra que Exxon Mobil tenía conocimiento del cambio climático siete años antes de que ello se transformara en un tema de público conocimiento. Sin embargo, continuó destinando millones de dólares a financiar la negación del cambio climático durante casi 30 años. El correo electrónico de Lenny Bernstein, exempleado de Exxon especialista en clima, afirma que la compañía “se interesó” por primera vez en el cambio climático en 1981. Según Greenpeace, Exxon ha gastado más de 30 millones de dólares en comités de expertos e investigadores que promovieran la negación del cambio climático. La compañía indicó este miércoles que ahora reconoce el riesgo del problema. Finalmente Exxon nunca llegó a empezar la producción en el campo de gas de Natuna, el más grande en el sureste de Asia, con cerca de 1,3 billones de metros cúbicos de reservas.
La reserva petrolera anzoatiguense solamente es superada por Arabia Saudita y Canadá. rios. En la actualidad se desarrollan proyectos y nuevas facilidades operacionales para incrementar la cifra a 4 millones de barriles por día para 2019. Reafirmó que se crean alianzas con aquellos empresarios pequeños y medianos que están dispuestos a “fajarse por Venezuela (...) Necesitamos estaciones de flujos, tuberías, oleoductos, bombas y toda clase de materiales elaborados por ma-
nos venezolanas”, explicó. La propuesta incluye impulsar otros sectores productivos como la agricultura y la ganadería, creación de ciudades y distritos motores, siendo el petróleo la palanca fundamental para el desarrollo integral de esta zona de gran importancia para la Patria, legado de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, e impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Más gas para mejor calidad de vida Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) en conjunto con la licenciataria Cardón IV, compuesta por las empresas ENI y Repsol, dieron inicio a la producción del pozo Perla 7 del Campo Perla, perteneciente al Bloque Cardón IV del Proyecto de Gas Rafael Urdaneta. El Proyecto de Gas Rafael Urdaneta desarrollará 29 bloques en un área de 30 mil kilómetros cuadrados (km²) del golfo de Venezuela y en el área marítima de Falcón este, donde existen expectativas de reservas superiores a 50 billones de pies cúbicos, y se producirá gas no asociado y condensado. Con un potencial de producción de 150 millones de pies cúbicos día (MMPCED); el Perla 7 es el primero de los 26 pozos previstos en el plan de desarrollo del campo, los cuales se irán incorporando progresivamente hasta alcanzar 450 MMPCED a finales de este mismo año, 800 MMPCED en septiembre de 2017 y mil 200 en septiembre del año 2020. La incorporación de este gas en el mercado nacional viene a satisfacer la demanda de los sectores eléctrico, petro-
Perla 7 es el primero de los 26 pozos previstos. químico, industrial, doméstico, entre otros, dando muestras que la riqueza gasífera presente en el golfo venezolano representa oportunidades de desarrollo para elevar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades ubicadas en la zona donde opera el proyecto y el resto del país.
VENEZUELA
13
BREVESENCRUDO> BRICS PREOCUPADOS POR VOLATILIDAD DEL CRUDO Los países emergentes reunidos en el grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) están preocupados sobre la volatilidad de los mercados financieros y de los precios del petróleo, dijo el jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin. “Estamos preocupados sobre la inestabilidad de los mercados, la alta volatilidad de los precios de la energía y las materias primas, y la acumulación de deuda soberana por parte de varios países”, afirmó Putin durante la Cumbre de los Brics en la ciudad rusa de Ufá. “Estos desequilibrios afectan la tasa de crecimiento y a nuestras economías”, agregó. (Fuente: Reuters) INVENTARIOS DE PETRÓLEO SUBEN EN EEUU Las existencias de crudo, gasolina y destilados en EEUU subieron la semana pasada, según el informe de la Administración Gubernamental de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés) difundido el miércoles. El alza en los inventarios de crudo y gasolina fue inesperada, lo que hizo que los precios de los futuros de esos productos caigan. Las existencias de crudo subieron en 384 mil barriles en la semana finalizada el 3 de julio, frente con las expectativas de analistas de una caída de 700 mil barriles. Los inventarios de crudo en el punto de entrega del referencial estadounidense, Cushing, en Oklahoma, subieron en 299 mil barriles, dijo EIA. Las tasas de refinación subieron en 65 mil barriles por día, según el reporte de la agencia. El uso de refinerías cayó en 0,3 puntos porcentuales. Las existencias de gasolina crecieron en 1.2 millones de barriles, con respecto a las expectativas de analistas de una baja de 254 mil barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción subieron en 1.6 millones de barriles, frente a los pronósticos de un incremento de 860 mil barriles, dijo la EIA. Las importaciones estadounidenses de crudo bajaron en 197 mil barriles por día. (Fuente: América Economía) CRECE DÉFICIT COMERCIAL DE EEUU El déficit comercial de Estados Unidos creció en mayo, alimentado por una caída de las exportaciones que podría acentuar las preocupaciones sobre la debilidad de la demanda internacional y la fortaleza del dólar. El incremento de la brecha comercial a 41 mil 900 millones de dólares que anunció el martes el Departamento de Comercio fue menor de lo previsto por los analistas, que esperaban un saldo negativo de 42 mil 600 millones de dólares. Eso sugiere que los economistas de Wall Street podrían elevar ligeramente sus pronósticos para el crecimiento económico del segundo trimestre. Pero la reducción de las exportaciones en mayo pone de relieve un cambio en la recuperación estadounidense de la recesión, en la que la economía se ha apoyado más en motores domésticos, como la construcción y los servicios, en lugar de las industrias exportadoras como las manufacturas. (Fuente: Reuters)
14 VENEZUELA
ENTREVISTA
E
l profesor universitario e historiador Fermín Toro Jiménez considera que no hay una salida para resolver el conflicto entre Venezuela y Guyana en relación con el territorio del Esequibo, que no sea por la vía pacífica, apelando al ejercicio del derecho internacional. El catedrático, quien ha dedicado casi cinco décadas de su carrera profesional a la investigación sobre los protocolos, acuerdos y arbitrajes internacionales relativos al diferendo con el vecino país, considera que, en la actualidad, existen mejores condiciones que en el pasado para que Venezuela, por vía de los tribunales internacionales, obtenga una decisión que le devuelva el territorio que históricamente le pertenece. Toro Jiménez, quien además fue embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), calificó de acertada la decisión tomada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de no caer en la campaña de provocación que solo pretende debilitar su imagen de hombre democrático ante la comunidad internacional y presentarlo como una persona de carácter belicista y agresor, tras las declaraciones inamistosas que recientemente emitió sobre nuestro país el presidente guyanés David Granger, que fueron calificadas por Maduro como violatorias del Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 entre ambas naciones. Asimismo destacó que Venezuela, como Estado, ha respetado y seguirá respetando el referido Acuerdo y la legislación internacional y, además, siempre ha recurrido al recurso de la negociación bilateral para solucionar un litigio que data del siglo XIX. —¿Debe iniciar Venezuela una ocupación progresiva del territorio en reclamación? ¿Hay posibilidades de una decisión favorable en los tribunales internacionales? —Aquí lo que está ocurriendo es que están tratando de montarnos una trampa. Este es un proyecto que quiere sujetarnos con dos pinzas: la pinza colombiana y la pinza guyanesa. Detrás de todo esto está Estados Unidos. Detrás de Colombia está el Pentágono que, como todos sabemos, desde hace mucho tiempo tiene una agencia instalada en Bogotá; y del otro lado el de Guyana, donde está metida la empresa petrolera Exxon Mobil. ¿Qué es lo que quieren ellos? ¿Que nosotros nos pongamos peleones, que nosotros salgamos a hacer una bravuconada por ahí y a decirles que nosotros vamos a resolver esto militarmente?
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
“¿Qué es lo que quieren ellos? ¿Que nosotros nos pongamos peleones, que nosotros salgamos a hacer una bravuconada por ahí?”, interrogó. FOTO BERNARDO SUÁREZ
FERMÍN TORO JIMÉNEZ PROFESOR UNIVERSITARIO
“Hay que resolver el conflicto con Guyana por la vía pacífica” > El abogado y diplomático sostiene que con la coyuntura presentada sobre el territorio Esequibo, tras las amenazas del presidente del vecino país, David Granger, están tratando de montarnos una trampa para que nos pongamos peleones | REINALDO J. LINARES ACOSTA —¿Descartada entonces la salida militar? —Absolutamente. Ese es el absurdo más grande que hay, porque nosotros somos una pulga delante de un aparato que está diseñado para matar pulgas y que tiene Estados Unidos allá. Hay que estar conscientes del poderío militar que ellos tienen, sin contar con lo que tienen los europeos y la OTAN; por eso insisto en que hay que resolver el problema con Guyana por la vía pacífica. —Entonces, ¿cuál es la salida para Venezuela? ¿Podemos confiar en las instancias internacionales? —Tenemos que buscar una solución a través de la justicia, la justicia que otorga el derecho internacional a los países más débiles. —¿Pero usted no cree que si
recurrimos a instancias internacionales también llevaríamos las de perder si tomamos en cuenta los resultados que en materia limítrofe hemos tenido antes? —Es cierto, pero, insisto, es la única vía. Voy a poner como ejemplo lo que ocurrió en el año 78, cuando los nicaragüenses demandaron al Gobierno de Estados Unidos por el bloqueo a su país y el envío de tropas mercenarias que utilizaron para matar a los militantes de la Revolución Sandinista. Los nicaragüenses se calzaron bien los pantalones y se metieron en ese lío. ¿Y qué pasó? Que la evolución del derecho internacional, para ese momento, facilitó que la Corte Internacional fallara a favor de Nicaragua; una cosa insólita, de parte de la Corte; esa sentencia es un libro
abierto que hay que leerse hoy en día. El pensamiento político sigue evolucionando y estamos, poco a poco, insertándolo en los pueblos, que cada día aspiran a un mejor estado, y pongo como un ejemplo reciente el caso del pueblo griego, que hizo valer sus derechos a través de un referéndum para evitar el saqueo de la banca europea, producto de su deuda. Yo sostengo que el derecho es un recurso inatacable y por eso propongo que Venezuela emplace a Guyana, de acuerdo con el Convenio de Ginebra, y decirle: vamos a ir los dos a la Corte Internacional de Justicia y vamos a resolver esto entre los dos. Vamos a darle una sorpresa y ver qué dice el Gobierno de Guyana de esto. Venezuela está llevando de manera mesurada y paciente el tema, apelando siempre el Acuerdo de Ginebra y
utilizando como recurso el diálogo y las negociaciones; en cambio Guyana ha recurrido al recurso de amenazarnos; bueno, no nos están amenazando, nos sacaron los colmillos ya –un general que es el actual presidente de Guyana–. Si ellos se niegan, entonces habremos ganado una batalla, porque cambiamos la torta, aparecemos nosotros como los pacifistas, los correctos, los ajustados al derecho internacional y además evitamos una guerra; porque si no, nos vamos a matar los venezolanos con los guyaneses y viceversa, y yo, como pacifista que soy, no estoy dispuesto a matar a nadie, y menos a los guyaneses, que son un pueblo hermano, y menos aún a un colombiano, porque también hay mucha gente que está buscando un conflicto con un pueblo que, junto a Venezue-
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
ENTREVISTA la, liberó a América. La guerra en ningún caso es buena; como ejemplo, recuerdo que Venezuela, durante la Guerra de Independencia, perdió más de una cuarta parte de su población y hago énfasis en esto porque ahorita no solo está de por medio el conflicto con Guyana, sino también está latente la posibilidad de una agresión del Gobierno colombiano en caso de que las negociaciones de paz con la guerrilla fracasen y estos grupos pudieran desplazarse hacia nuestro territorio para protegerse del Ejército colombiano y ese desplazamiento podría ser utilizado por Colombia como un argumento para atacarnos por estar protegiendo supuestamente al movimiento guerrillero. Hay que estar muy atentos con eso. —¿Qué opina de la decisión del presidente Nicolás Maduro de revisar las relaciones diplomáticas con Guyana? —Me parece una decisión acertada, porque demuestra que, si bien no vamos a recurrir a la vía de la violencia, tampoco vamos a permanecer pasivos ante las amenazas de Guyana, aunque insisto en que el presidente debe picarle adelante a Guyana a través de la vía jurídica y con eso también sacar del juego a la Exxon Mobil. Yo también quiero destacar la actuación que tuvo el presidente Chávez en el caso de la zona en reclamación, cuando el presidente Chávez impulsó a través de la Constitución aprobada en el 99 el que todos los tratados y acuerdos relativos al diferendo con Guyana fuesen declarados nulos. Eso no se había hecho antes y, de paso, levantó de nuevo las banderas para resaltar nuestro sentido de pertenencia como nación. —¿Cuál es el papel de Exxon Mobil en esta coyuntura? Exxon Mobil forma parte de toda una historia de dominio en lo económico y en lo político en nuestro territorio. En principio, el imperio británico, para hacer un poco de historia, tuvo una influencia determinante en nuestra vida republicana desde 1830 hasta 1945. Hasta ese año los ingleses, que habían usufructuado las riquezas de nuestro territorio por más de cien años, en especial del petróleo a través de la empresa Shell Caribbean, desde 1917, fueron desplazados por los gringos; vinieron los gringos y los sacaron, despacharon a los ingleses. Los gringos se instalaron primero en oriente y fueron sacando poco a poco a los ingleses de los principales yacimientos, a través de la Creole Petroleum Corporation, que era el antiguo nombre de la Exxon Mobil, y que ahora con todo su poder económico y política expansionista está
obteniendo grandes ganancias en el Esequibo. Por supuesto, a esta empresa no le interesa que Venezuela tenga algún tipo de acercamiento al territorio en reclamación, pues no tendría la vía expedita para la explotación de los recursos que le ha concedido Guyana. —¿La derecha venezolana ha tenido participación en todo esto? —La derecha venezolana también tiene que estar metida en este asunto, pues todos sabemos los nexos históricos que tiene con Estados Unidos, con la oligarquía colombiana y con empresas transnacionales como la Exxon Mobil. —¿Hace falta reforzar la unión cívico-militar para afrontar un tema de interés nacional como este? —Aquí en Venezuela tenemos un hecho que es trascendental: la oligarquía venezolana, después que asaltó el poder en 1830, apoyada por los ingleses, tuvo a los cinco años que enfrentarse a la élite militar que luchó en la Guerra de Independencia, pues los compañeros de armas de Simón Bolívar decidieron, a través de la Revolución Restauradora, derrocar al presidente José María Vargas porque consideraban que era un monigote y un peón de la oligarquía comercial inglesa que tenía sus intereses en Venezuela, junto a la incipiente oligarquía nacional. Los militares fueron derrotados, pero aún así el prestigio que mantenían ante el pueblo era tan grande que la única manera que encontró la oligarquía para descalificarlos fue la creación del mito de los militares como enemigos de la civilidad, del progreso y de ser los artífices de la guerra y de la destrucción. Ese es un mito que se le ha enrostrado cada vez que se puede, a través de la prensa, por parte de la oligarquía, de la derecha, pero ese mito, ese conflicto que se creó entre civiles y militares ha sido derrotado recientemente. ¿Con qué? con el repudio, y eso es único en la historia de Venezuela, de la Venezuela independiente, por decirlo así, con el voto de rechazo que emitió de manera unánime la Fuerza Armada Nacional Bolivariana al decreto Obama. Eso nunca se había visto aquí, los militares, como un solo bloque, con el pueblo, rechazando esa agresión. La unión cívicomilitar es algo que viene creciendo en Venezuela y vamos a cuidarla como un bebé. Hay que protegerla, hay que estimularla, hay que hacerla crecer y hay que decirle a los militares
que se queden tranquilos, que no es con las armas que los vamos a derrotar, por lo menos en este momento histórico, porque no podemos, sino que vamos a hacerlo de otra manera. —El tema del Esequibo es apenas una pequeña parte de la acción del imperialismo en nuestro continente. ¿Qué se puede hacer para saldar esa inmensa deuda? —El presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó en Moscú en el año 2013, al poco tiempo de haber fallecido el presidente Chávez, un discurso memorable en el que, a mi juicio, Chávez le transmite el liderazgo latinoamericano al líder boliviano. En ese discurso él hace recomendaciones sobre lo que nosotros debemos hacer frente a Europa y frente al imperialismo y es esperar tranquilos e ir construyendo un proyecto para cobrar lo que ellos nos deben a nosotros por todos los daños que ellos nos han causado y que nos siguen causando. Imagínense ustedes cuánto significa el daño venezolano por la desnutrición, el petróleo que nos han robado y pare usted de contar. El documento recomienda, además, de manera muy sabia, tener paciencia y no cometer ningún tipo de locura para cobrar esas deudas. —¿Cuál es, a su juicio, el grado de conciencia y conocimiento que debe tener el pueblo venezolano sobre la situación del Esequibo? —Es lamentable que a través del tiempo se le haya contado a los venezolanos una historia totalmente tergiversada. Lo que se le ha transmitido a los venezolanos sobre nuestra historia es una completa farsa y, además de ello, el tema de la Guayana le ha sido ocultado a la población. Esa farsa de historia es lo que nos han enseñado en la educación primaria, secundaria y universitaria durante años y años. Yo fui uno de esos engañados, y por eso desde el año 1965 he venido trabajando calladito tratando de descubrir qué es lo que ha pasado con nosotros y he llegado a una conclusión espantosa, y es que los venezolanos creemos que el problema de nosotros con Inglaterra y con el imperio de Estados Unidos, que siempre estuvo detrás de los británicos, es de orden territorial, cuando lo que aquí verdaderamente ocurrió es que a partir de 1830, cuando nos convertimos en República, cuando se constituyó la Cuarta República, pasamos a ser un protectorado de la corona británica hasta el año 1945 y por ello siempre
Fermín Toro Jiménez nació en Caracas hace 82 años. Cursó estudios de secundaria en el Liceo Andrés Bello, donde obtuvo el título de Bachiller en Filosofía y Letras. En la Universidad Central de Venezuela se gradúa de Abogado de la República. Posteriormente realizó estudios de postgrado y obtuvo el título de Doctor en Derecho. Se desempeñó como docente en la Escuela de Derecho de la UCV por más de 50 años, llegando a la categoría de Profesor Titular de la máxima casa de estudios. Durante los últimos siete años se ha desempeñado como docente en la Universidad Bolivariana de Venezuela, donde ha impartido clases de Derecho Internacional. Ha ocupado cargos de relevancia en el plano de las relaciones internacionales de Venezuela, entre ellos el de embajador de nuestro país ante la Organización de las Naciones Unidas durante los años 2004 y 2005 y director de Relaciones Internacionales de la Presidencia, además de consultor Jurídico de Miraflores, todo ello durante el gobierno del presidente Hugo Chávez Frías.
llevamos las de perder cada vez que hicimos un reclamo sobre el Esequibo. Lo primero que hay que hacer es cambiar la educación en Historia de Venezuela y darle la vuelta como es. Esa historia la creó la oligarquía, ¿para qué?, para justificarse y legalizarse por el asalto al poder en 1830. Yo propuse por primera vez la revisión de nuestra historia el 17 de diciembre del año 2005 en un acto celebrado en Nueva York, en conmemoración del aniversario de la muerte del Libertador, en un discurso que ofrecí ante varias delegaciones latinoamericanas, a quienes les dije que la historia de Venezuela estaba trucada, estaba sesgada, estaba transformada, estaba tergiversada y, en algunos casos, silenciada. —¿Qué ejemplos podría citarnos sobre esa distorsión
de la historia y cuáles cosas son las que debemos saber? —Yo siempre cito como ejemplo lo ocurrido en 1829, cuando el Libertador Simón Bolívar ya estaba enfermo y debilitado y por ello fue víctima de una conspiración que tuvo como protagonistas incluso a varios próceres de la Independencia, entre ellos José Antonio Páez, Carlos Soublette y el almirante Lino De Clemente. Esa conspiración fue patrocinada y dirigida por los ingleses desde Londres. Eso está aún oculto en la historia de Venezuela y todavía aquí seguimos con la locura de que Venezuela se separó de Colombia porque Páez no se entendía con Santander y porque Bogotá quedaba muy lejos de Caracas y todas esas cosas que aún se dicen por ahí. Esas son puras mentiras. Esa conspiración quedó plasmada en una publicación realizada ese mismo año por Rafael María Baralt y por eso se explica el porqué Baralt se autoexilió y se fue, porque Páez lo mandó a explorar a España los archivos de Guyana, cuando aparecieron los primeros síntomas del conflicto con Inglaterra. ¿Y qué hizo la macolla de la oligarquía venezolana representada en el Congreso de la República de ese entonces? Le negó los gastos de viaje y, con toda razón, Baralt dijo: “Yo me quedo en España y no vuelvo más”. A mi juicio, Baralt fue desterrado porque tocó los intereses de los ingleses, quienes tenían influencia en la oligarquía asentada en el Congreso de la República. Esto, aunque está debidamente reseñado en varias publicaciones, muy poco se conoce y por ello la influencia británica en nuestra historia republicana, que en mucho ha influido en el litigio por el territorio de la Guayana esequiba, no ha sido contada como debe ser. Aquí en Venezuela no hay ningún libro de primaria ni de secundaria ni de estudios universitarios que trate el problema de cómo el imperio británico ha estado presente e influyente en la historia de Venezuela de una manera decisiva. Para tener conciencia sobre la magnitud y la importancia del Esequibo hay que poner patas arriba la historia de Venezuela y contarla otra vez como verdad, tal como ocurrió, tal como actuaron los ingleses, que acabaron con la independencia de Venezuela apenas nos habíamos liberado. El grado de conciencia no existe. Hay una especie de olvido, de virus que nos inyectaron, y por ello no tenemos conciencia de todo lo que nos hicieron los ingleses.
Cronología de un despojo ter
El Estado venezolano ha mantenido, por más de 100 años, una posición firme en contra del despojo del Esequibo. Esequiba, la diplomacia nacional ha insistido en hacer respetar la extensión territorial originaria ya prevista en el 1824 LA COLONIA 1777
LÍNEA DE SCHOMBURGK (1887) 5 OCÉANO ATLÁNTTICO TRINIDADD Y TOBAGO OBAG SUCRE
DELTA LTA AAMACURO MACURO
LÍNEA ORIGINAL DE SCHOMBURGK (18355)
VENEZUELA
Capitanía General de Venezuela creada el 8 de septiembre, mediante la Real Cédula de Carlos III, acto administrativo, factor unificador en lo político, económico y militar, de las hasta entonces separadas provincias.
BOLÍÍVVAR
6
ZONA ZO NA EEN N REC RRECLAMACIÓN RECLAMAC ECLA LLAM MAC ACIÓ I ÓN
Guasipati Gua El Callao a
MÁXIMA ASPIRACIÓN BRITÁNICA DESISTIDA ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL (1887-1897)
2
Firma del “Tratado de Londres”, el 13 de agosto. Holanda se ve obligada a ceder sus posesiones en Demerara, Esequibo y Berbice. Cede 51.700 Km².
1
1821
GEORG RGETOWN RG
Siguiendo Si endo ell cuur urso del río Es qquibo Eseq
1834
El rey del Reino Unido de Gran Bretaña rec la independencia de Venezuela.
PREÁMBULO AL DESPOJO TERRITO
1835 2
El Gobierno inglés en prusiano Robert H. Schomburgk , quien presenta un mapa nu consultado con el Go de Venezuela, en el q traza arbitrariament línea al oeste del río Esequibo como la nu frontera de la entonc colonia británica, con Venezuela. La primera ilegal consistió en 4.920 km².
1840 4
GUYANA G AN
SURINAM M
BRAS BRASIL
1811 Venezuela: Firma del Acta de Independencia del Imperio español, el 5 de julio.
1814
LÍNEA DE RECONOCIMIENTO O BRITÁNICO (18244)
Con la separación de la Gran Colombia, Ven establece en el artículo 5 de su nuev Constitución, lo siguiente: “El territor de Venezuela comprende todo lo que an de la transformación política de 1810 denominaba Capitanía General de Venez
LA PATRIA DE BOLÍVAR
Punta Playa
Puerto u uer Ordaz Embalse El Guri urri
1830
LÍNEA DE SCHOMBURGK (1840-1886) 4 LÍNEA DEL LAUDO ARBITRAL DE PARÍSS (3 DE OCTUBRE DE 1899) 3
1
Venezuela da a conocer al imperio de Gran B que la frontera con la Guayana Británica e situada en el río Esequibo. El imperio de Bretaña reconoció la independencia de la Colombia, y a la Guayana Esequiba como integral de la nueva República.
Simón Bolívar proclama la “Gran Colombia” con la firma de la Constitución en el Congreso de Cúcuta. La nueva República se ve obligada a protestar las continuas invasiones de colonos ingleses a territorio venezolano. El artículo 6 de esa Constitución expresa: El territorio de Colombia es el mismo que comprendía el antiguo Virreinato de Nueva Granada y de la Capitanía General de Venezuela.
1821 El ministro Francisco Antonio Zea, en nota dirigida al primer ministro de la Gran Bretaña, define los límites orientales de la Gran Colombia: “Termina en el Esequibo, siendo la ribera izquierda de este río la frontera con la Guayana Holandesa” (Nota de Zea a Lord Castlereagh, Londres, 20 de febrero de 1821. Public Record Office (London) F.O. 97/114).
1821 El ministro Francisco Antonio Zea, en nota dirigida al primer ministro de la Gran Bretaña, define los límites orientales de la Gran Colombia: “Termina en el Esequibo, siendo la ribera izquierda de este río la frontera con la Guayana Holandesa” (Nota de Zea a Lord Castlere-agh, Londres, 20 de febrero de 1821.Public Record Office (London) F.O. 97/114).
Inicio del conflicto territorial. Segunda lí Schomburgk. En Londres se publica un m expansivo e invasor británico, a partir de la Guayana Británica pretende anexarse 141 Km².(equivalentes a la superficie de Nicara
1841
El ministro venezolano Alejo Fortique recl Gobierno británico el retiro de los postes co en los puntos establecidos por la segund Schomburgk. El Gobierno británico retira lo reconociendo la soberanía venezolan
1850
Acuerdo entre Gran Bretaña y Venezuela comprometen a no ocupar el territorio en entre la segunda línea Schomburgk de 1 y el río Esequibo.
SON LOS MISMOS
1861
Con la Guerra Fede pleno desarrollo, e presidente Pedro G cabeza de un grupo oligarcas venezola solicita al imperio la intervención tute territorio venezola tomando al territor Guayana como pag deudas adquiridas
rritorial
Tras la componenda fraudulenta del Laudo Arbitral de París de 1899, que le arrebató a nuestro país el territorio de la Guayana mapa de la Capitanía General de Venezuela y ratificada en la Constitución de 1830. 1887 5
r ma
a rm l tafo nta Pla ntine co
ua
al
Se firma el Acuerdo de Ginebra en el cual los gobiernos de Venezuela, Gran Bretaña y la entonces colonia de Guayana Británica (hoy República Cooperativa de Guyana) reconocen la existencia de una controversia sobre la soberanía en el territorio Esequibo y se establecen los procedimientos para encontrar una solución por medios pacíficos. El Acuerdo dispone de variados métodos de resolución pacífica de los conflictos conforme a la Carta de las Naciones Unidas.
Georgetown
ZONA EN RECLAMACIÓN GUYANA
OCÉANO ATLÁNTICO
SURINAM
El pueblo venezolano aprueba la Constitución que establece en su artículo 10° los elementos sustantivos del territorio venezolano con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad. De esta manera se reafirma la tradición constitucional de desconocimiento del Laudo de 1899.
1999 La política exterior de Venezuela hacia el Caribe da un giro hacia la diplomacia de paz, integración y cooperación solidaria, negando cualquier posibilidad de resolución bélica.
2004
1970
EL DESPOJO DEL ESEQUIBO
1899
ica óm E) con (ZE a E iva Zon xclus E
a, se disputa 1840
eral en l ex Gual, a la o de nos, británico elar del no, rio de go por las .
2013
El 10 de octubre se produce el incidente con el buque de investigación oceanográfica “RV Teknik Perdana”, cuando incursiona en aguas territoriales de Venezuela.
2015 El 26 de febrero Venezuela exige a Guyana y a la Exxon Mobil la paralización de sus actividades en el Bloque Stabroek y advierte sobre toda ilegalidad de las operaciones en una zona objeto de reclamación en correspondencia al anuncio del 19 de febrero de que se instalaría una plataforma petrolera.
2015 El 5 de marzo Guyana instala una plataforma petrolera costa afuera en la fachada marítima del territorio Esequibo, de la empresa Deepwater Champion, específicamente en el llamado Bloque Straboek.
2015 El 7 de mayo, Guyana anuncia que Exxon Mobil encontró petróleo en la fachada marítima del Esequibo, en el llamado Bloque Stabroek.
3
ínea mapa cual la 1.930 agua).
lama al olocados da línea os postes, na.
El 3 de septiembre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, realiza una visita oficial a Guyana durante la cual el Presidente reitera que la controversia territorial es una herencia del viejo colonialismo.
2015
“Laudo Arbitral de París”. Violando los términos del Tratado de Washington de 1897, los árbitros deciden despojar a Venezuela de 90 por ciento de su territorio Esequibo, mediante una componenda que será descubierta muchos años más tarde. Venezuela protesta la decisión.
Se firma el Protocolo de Puerto España entre Guyana, Reino Unido y Venezuela, por el cual, sin renunciar a los derechos de las partes, se congela por un término de 12 años el artículo IV del Acuerdo de Ginebra, el cual refiere a la escogencia de los medios de solución de la controversia.
1982 Venezuela decide no ratificar el Protocolo de Puerto España, por tanto, se reactiva la negociación bilateral con base en el Acuerdo de Ginebra.
Se descubre el fraude del Laudo Arbitral de París. Se publica en “The American Journal of International Law” el Memorándum de Severo Mallet Prevost, quien prevaricando en su función como abogado asesor de Venezuela, no denuncia en su momento los acuerdos tras bastidores realizados por los árbitros del Laudo Arbitral de París para favorecer a Gran Bretaña en contra de las reglas establecidas por el Tratado de Washington. Finalmente Mallet Prevost en 1949 escribe un memorándum donde confiesa el complot contra Venezuela.
2005
1987
DEVELACIÓN DEL DESPOJO 1949
En visita de Estado a la República Cooperativa de Guyana, el presidente Chávez propone privilegiar los mecanismos de integración y los mecanismos de intercambio sobre las diferencias territoriales, siempre dentro del marco del Acuerdo de Ginebra.
Alister McIntyre 1989-1998
Oliver Jackman 1999-2007
Norman Girvan 2010-2014
Acuerdo El 6 de septiembre Guyana se incorpora al Acuer Energético de Petrocaribe suscrito en Jamaica. Jamaica
El presidente Nicolás Maduro, en alocución en la Asamblea Nacional el 6 de julio, anunció la revisión de las relaciones bilaterales con la República Cooperativa de Guyana, con el consecuente llamado a consultas de la embajadora de Venezuela en ese país. También anuncia que se solicitará al secretario general de la ONU la designación del Buen Oficiante prevista en el Acuerdo de Ginebra de 1966.
2015
2010
Guyana y Venezuela deciden aceptar el método de los “Buenos Oficios” que comienza a funcionar desde 1989 y ha contado ya con tres designados. En el caso del último buen oficiante, Norman Girvan, fue cuando hubo más fructífera actividad, pero debido a su fallecimiento en 2014 se debe proceder, de mutuo acuerdo, a una nueva designación que según el Acuerdo de Ginebra, procede mediante solicitud ante el secretario general de la ONU.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombró a Norman Girvan, de nacionalidad jamaiquina, como buen oficiante de las Naciones Unidas (ONU) en la controversia por el territorio Esequibo.
2012 Guyana solicita de manera unilateral e inconsulta, ante las Naciones Unidas, la extensión de los límites exteriores de la plataforma continental, hecho protestado por Venezuela alegando que el espacio marítimo es un área por delimitar.
La canciller Delcy Rodríguez viajó a la sede de la ONU en Nueva York y entregó a su secretario general, Ban ki-moon, la carta suscrita por el presidente Nicolás Maduro en la que se solicita la pronta designación del Buen Oficiante, que intermediará en la Controversia Venezuela–Guyana por el territorio del Esequibo.
Fuente: MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES /Infografía: DELSY MARTÍNEZ/JIMWERUSKA CENTENO
ueva ces a anexión
ori rrit
unca obierno que se te una
Bolívar
1999
1895
1897
BLOQUE POMEROON
DIPLOMACIA BOLIVARIANA POR LA INTEGRACIÓN Y LA PAZ
DOCTRINA MONROE
Se firma el Tratado de Washington. Bajo presiones norteamericanas y de Gran Bretaña, Venezuela se ve obligada a aceptar en condiciones desventajosas el arbitraje: ningún venezolano formará parte de la Comisión Arbitral,siendo Venezuela representada por dos estadounidenses; dos ingleses representarán la parte británica, y un quinto árbitros que será ruso, amigo personal de la reina de Inglaterra.
Punta Playa
r te
nvía al
Delta Amacuro
VENEZUELA
BLOQUE RORAIMA STABROEK
Guyana, de manera unilateral e inconsulta, da en concesión bloques de explotación.
Venezuela gestionó la aceptación de un arbitraje por parte de Gran Bretaña.
Se involucra el imperio norteamericano. Los Estados Unidos consideraron una amenaza a sus intereses cualquier apropiación territorial en América por parte de potencias europeas. Estados Unidos advierte que la negativa de Gran Bretaña al examen judicial de sus títulos equivalía a una apropiación.
BLOQUE 5 de marzo de 2015 Petrolera estadounidense Exxon-Mobil inicia actividades de exploración en territorio en reclamación.
Ma
ORIAL
1966
1893-1895
Sucre
tig con
onoce
EL ACUERDO DE GINEBRA
TRINIDAD Y TOBAGO
2013
Línea arbitraria trazada por Guyana
a Zon
nezuela va rio ntes se uela”.
Bajo el mandato del presidente Guzmán Blanco, Venezuela rompe relaciones con Gran Bretaña, tras la negación de cesar la invasión británica del territorio venezolano y mover nuevamente la línea Schomburgk, la cual aumentaba en 25 mil km² la anexión imperial. La aspiración suma un total de 203.310 km² (equivalentes aproximadamente a la mitad de la superficie de Alemania).
1993
1962 El canciller venezolano Marcos Falcón Briceño denuncia la componenda fraudulenta del Laudo Arbitral de 1899 ante la XVIII Asamblea de la ONU, con lo cual se fortalece con base en sólidos fundamentos jurídicos el camino hacia la reivindicación de los derechos de Venezuela lesionados mediante el despojo, lo que conduce a la firma del Acuerdo de Ginebra.
a Alt
Bretaña estaba Gran a Gran parte
18 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Francisco pide actuar con hospitalidad > La presidenta argentina y su par paraguayo asistieron a la homilía del domingo en el parque Ñu Guazú de Asunción, Paraguay CIUDAD CCS
El papa Francisco exhortó ayer a decenas de miles de fieles, entre los que se encontraban la presidenta argentina Cristina Fernández y el mandatario paraguayo Horacio Cartes, a la hospitalidad con los que piensan diferente, durante la celebración del Ángelus dominical en el parque Ñu Guazú, en Asunción. Hay que tener “hospitalidad con el hambriento, con el que no está de acuerdo con nosotros, (…) con el pecador. Tantas veces nos olvidamos que hay un mal que precede a nuestros pecados. Hay una raíz que causa tanto, pero tanto daño, que destruye silenciosamente tantas vidas. Hay un mal que poco a poco va haciendo nido en nuestro corazón y comiendo nuestra vitalidad: la soledad”, dijo el Santo Padre a los feligreses que se congregaron en el lugar. Francisco manifestó que se pueden cambiar muchas cosas si se aprende “el lenguaje de la hospitalidad, del acoger”, y en esa medida se pueden “curar muchas heridas y desesperanzas”, y agregó que “la Iglesia es la casa de la hospitalidad”, divulgó Andes. Jorge Bergoglio mencionó que el deber de la Iglesia no es principalmente “gestionar cosas o proyectos”, sino aprender a vivir la fraternidad con los demás. “¿Cuántas veces pensamos la misión con base en proyectos o programas? ¿Cuántas veces imaginamos la evangelización en torno a miles de estrategias, tácticas, maniobras, artimañas, buscando que las personas se conviertan con base en nuestros argumentos? Hoy el Señor nos lo dice muy claramente: en la lógica del Evangelio no se convence con los argumentos, con
las estrategias, con las tácticas, sino aprendiendo a alojar”, reflexionó Francisco. En esa línea, el Obispo de Roma pidió a los fieles pasar de la lógica “del dominio, del aplastar o manipular, y pasar “a la lógica de la vida, de la gratuidad, del amor”. El Papa concluyó ayer en Paraguay su gira por Latinoamérica de ocho días que también lo llevó a Ecuador y Bolivia, destacada por contundentes mensajes a favor de los pobres y en contra del sistema económico capitalista. Para esta misa en Paraguay, el artista plástico Koki Ruiz preparó un altar revestido con 32 mil espigas de maíz, coco paraguayo y calabaza, como símbolo de la historia de esa nación desde los antepasados hasta la actualidad, y que sintetiza la mezcla entre el arte guaraní y la religión de los jesuitas y los franciscanos, explicó el arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela. ACONSEJÓ A LOS JÓVENES Más tarde, al concluir la única homilía a cielo abierto en Ñu Guazú, un Papa aún con energías asumió el tono de director de escuela ante cientos de miles de jóvenes católicos que lo vitorearon a orillas del río Paraguay, que bordea Asunción, cuando les dijo: “Hagan lío, pero organícenlo bien”. Tras escuchar dos testimonios de jóvenes que tuvieron que madurar de manera precoz ante situaciones adversas, Francisco los abrazó e intercambió algunas palabras con ellos antes de hablarle a unas 500 mil personas. “Hagan lío, sí, pero también ayuden a arreglar el lío que hacen”. “Hagan lío y organícenlo bien luego, que no destruyan nada”, reite-
Miles de feligreses presenciaron la misa oficiada por Bergoglio en su último día de gira por Suramérica. FOTOS AFP sitó el barrio de Bañado Norte, vivo ejemplo de la desigualdad en Paraguay, sin huellas del gran crecimiento que ha experimentado esta nación de siete millones de habitantes, con alrededor del 40% de su población viviendo en la pobreza, divulgó Andes. Al ver la alegría de los bañadenses, el Obispo de Roma reconoció que el vivir en condiciones de pobreza “no les ha robado la sonrisa, la esperanza, no les ha sacado la solidaridad” sino que, “por el contrario, la ha estimulado y la ha hecho crecer”. En esa línea Francisco instó a que la fe es necesaria, pero con solidaridad, y añadió que los católicos que van a misa, pero desconocen las necesidades del prójimo tienen una fe
falsa. “Su fe es muy débil, o es enferma o está muerta”, afirmó. En el lugar, el Santo Pontífice defendió la lucha por la redistribución de la tierra en uno de los barrios más pobres en Asunción. Jovial con todos los niños que se lanzaban a tocarlo, y dispuesto a repartir besos a enfermos y ancianos, el Papa celebró “la pelea” por la tierra y por una vida más digna “que no les ha sacado la solidaridad; por el contrario, la ha estimulado, la ha hecho crecer”, dijo a miles de vecinos. Al finalizar esta visita el Papa bendijo tres olivos que representan la paz y la cultura del encuentro, uno de ellos estará en Haití, otro en Colombia y el tercero se quedará en Paraguay.
Fernández sostuvo un encuentro con el Santo Padre y su par Horacio Cartes.
Uno de los momentos históricos que se vivió este domingo en la capital paraguaya fue el rezo del Ángelus que realizó el papa Francisco por primera vez en español y en un país latinoamericano, antes de finalizar la misa en Ñu Guazú, última celebración litúrgica de su gira pastoral, difundió Andes. El Sumo Pontífice accedió al pedido de la Comisión de Liturgia de hacerlo por esta vez en español para conseguir la participación de los feligreses y para que puedan responder entusiastas a la enunciación, puesto que tradicionalmente se lo realiza en latín y desde el Palacio Apostólico del Papa en el Vaticano.
ró en un sermón de unos 10 minutos, difundió la AFP. El Santo Padre dejó de lado su discurso oficial e improvisó para relatar que un obispo le manifestó en serio y en broma: “Usted siga aconsejando a los jóvenes que hagan lío, pero después los líos que hacen los jóvenes los tenemos que resolver nosotros”. “Necesitamos jóvenes con esperanza y fuertes de espíritu, no jóvenes debiluchos, que ni sí ni no (indecisos). No queremos jóvenes que se cansen rápido, y que estén con cara de aburridos”, clamó. FE CON SOLIDARIDAD Antes de la eucaristía en Ñu Guazú, en un predio militar ubicado a las afueras de Asunción, el Papa vi-
Ángelus en español
Tras la homilía, el Papa se reunió con cientos de jóvenes en La Costanera.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
Gobierno y FARC acuerdan cese el fuego bilateral > El presidente Santos destacó que éste es un paso importante para avanzar en la paz CIUDAD CCS
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC alcanzaron este domingo un histórico acuerdo para desescalar el conflicto armado, que había recrudecido poniendo en riesgo el proceso de paz que contempla por primera vez una reducción de las operaciones contrainsurgentes. “El Gobierno Nacional, a partir del 20 de julio, pondrá en marcha un proceso de desescalamiento de las acciones militares en correspondencia con la suspensión de acciones ofensivas por parte de las FARC”, dijeron los negociadores del Gobierno y las FARC en un comunicado conjunto, leído a la prensa en La Habana por el diplomático noruego Dag Nylander, cuyo país es garante del proceso de
paz, divulgó la AFP. Ésta es la primera vez que el Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos acepta reducir las operaciones contra la guerrilla desde el inicio del proceso de paz, en 2012 en La Habana, Cuba. “Anuncios de negociadores en La Habana son un paso importante para avanzar en acuerdos”, escribió Santos en su cuenta de Twitter. Este acuerdo sin precedentes, que busca impulsar las negociaciones para un cese el fuego bilateral y definitivo, fue alcanzado cuatro días después de que las FARC decretaran una tregua unilateral de un mes a partir del 20 de julio. “Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC hemos decidido hacer todos los esfuerzos necesarios para llegar sin demora a la
El jefe de la delegación del grupo insurgente (izq) le estrecha la mano al negociador del Ejecutivo colombiano. FOTO AFP firma de un acuerdo final”, dijeron ambas partes en otro punto del comunicado conjunto, leída por el diplomático cubano Rodolfo Benítez, cuyo país también es garante” del proceso. “En particular (las partes decidieron) acordar sin demoras los términos del cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, y dejación de las armas, incluyendo el sistema de monitoreo y verificación”.
Cuba solidaria ante intentos de desestabilización en Ecuador CIUDAD CCS
Diputados cubanos aprobaron ayer en La Habana una declaración de solidaridad con Ecuador ante los intentos desestabilizadores de grupos oligárquicos de los últimos días, difundió Andes. “La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular expresa la más firme solidaridad con la Asam-
blea Nacional de Ecuador y con su gobierno electo democráticamente, que encabeza el presidente Rafael Correa”, señala el documento. “Ecuador, como otras naciones soberanas e independientes de América Latina, sufre en estos tiempos las consecuencias de la ofensiva global desatada por el imperialismo contra los gobiernos progresistas de la región”, indica la
declaración, acordada por unanimidad y leída por el diputado José Rubiera, quien había solicitado su aprobación. En el texto se señala que las acciones (de la oposición en Ecuador) constituyen una estrategia elaborada para desestabilizar y derrocar procesos democráticos que tienen como objetivo central favorecer a los pueblos de la región.
ACOMPAÑAMIENTO REGIONAL Benítez anunció, además, que las partes solicitarán “el acompañamiento” de un delegado del secretario general de la ONU y de un representante de la Presidencia de Unasur, con el fin de que “contribuyan a poner en marcha la discusión sobre el sistema de monitoreo y verificación”. El anuncio fue hecho por los diplomáticos de Cuba y Noruega
junto a ambos equipos negociadores y enviados de Chile y Venezuela, países “acompañantes” del proceso. Las dos partes van a hacer dentro de cuatro meses una evaluación de estas medidas, explicó Benítez, aunque un portavoz de las FARC aclaró a la AFP que el grupo resolverá dentro de un mes sin prórroga su tregua unilateral de 30 días.
La Eurozona anunciará decisión sobre Grecia hoy CIUDAD CCS
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona anunciarán hoy durante el transcurso de la mañana la decisión en torno a Grecia, dijo a Nóvosti una fuente cercana al grupo europeo. “Hemos visto progreso y todavía se discuten las propuestas hechas por los ministros de Finanzas. Por el momento nada ha
cambiado en comparación con el documento inicial. (Los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona) están discutiendo qué propuestas podrían adoptarse y cuáles deberían descartarse. Pero en el futuro próximo no veremos una decisión. Yo supongo que (la decisión podría anunciarse) durante la mañana”, dijo ayer la fuente a la agencia rusa.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
21
OPINIÓN SERGIO RODRIGUEZ GELFENSTEIN
Grecia en la encrucijada o las veleidades de la señora Merkel En una conferencia de prensa ofrecida por los primeros mandatarios de Venezuela, Portugal y Cuba que formaban la troika que en ese momento daba conducción a la VIII Cumbre Iberoamericana en Oporto, Portugal, el 18 de octubre de 1998, el Comandante Fidel Castro preguntaba: “¿Hablaste de dictadura económica? ¿Y cómo vas a calificar las funciones y el papel del Banco Central Europeo, absolutamente independiente en materia de algo tan decisivo como son las tasas de interés que han manejado todos los gobiernos de Europa por parte de funcionarios que no los eligió nadie, que no sacaron un solo voto en ninguna parte y que tienen más poder que cualquier gobierno porque están asociados al inmenso poder de la política económica?” Esta reflexión en forma de pregunta vino a mi recuerdo al observar los recientes acontecimientos en Grecia. Los mismos tienen una repercusión inmediata para el pueblo griego y para Europa, pero sus ramificaciones y efectos tendrán indudables consecuencias para todo el planeta. Mucho se ha hablado del tema en los últimos días, sobre todo después de la avasallante victoria del pueblo griego en el referéndum convocado por su gobierno para fijar posición respecto de la situación existente en el país. Resulta casi inverosímil que, a pesar de las propias recomendaciones del Fondo Monetario Internacional a favor de la restructuración de la deuda, de las intenciones de Estados Unidos por evitar que la situación griega sea el preludio de una crisis financiera global de incalculables dimensiones, de las opiniones a favor de la negociación de Italia y en menor medida de Francia, que muestra sus dos caras como ha sido la característica de sus actuaciones en política internacional en los últimos años, siga prevaleciendo la opinión unilateral de Alemania en el momento de tomar decisiones. Si algo ha quedado claro con la crisis griega es que Europa no existe. Europa es Alemania y un grupo de Estados satélites de cuya órbita ha tratado de escapar Grecia. De ahí la colérica furia del imperio germano y su nueva führer.
En julio de 2012, el entonces secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, visitó en Alemania al ministro de Hacienda, Wolfgang Schäuble. En sus memorias, Gethner refiere con asombro las opiniones de su colega germano: “Al mismo tiempo, un Grexit sería lo bastante traumático como para asustar al resto de Europa para que entregara más soberanía a una unión fiscal y bancaria más fuerte. La razón era que dejar que Grecia se quemara facilitaría construir una Europa más fuerte con un cortafuegos más creíble”. Este hecho ocurrió hace tres años. Desde entonces se preparaba el golpe contra Grecia. Parecieran olvidarse el gobierno germano y sus adláteres que después de provocar dos veces la destrucción de Europa y de regiones importantes del planeta durante el siglo XX, Alemania logró recuperarse gracias a la ayuda financiera --proveniente básicamente de Estados Unidos-- que generó una deuda que nunca pagaron. Al respecto, el renombrado economista francés Thomas Piketty afirmó que “lo que Alemania está haciendo hoy, insistiendo en que los Estados sigan en la penuria bajo los mecanismos que el propio Berlín está ignorando, socava la democracia europea. Alemania es realmente el mejor ejemplo de un país que nunca ha pagado su deuda externa. Ni después de la Primera Guerra Mundial ni después de la Segunda. No está en condiciones de dar lecciones a otros países”. Piketty recordó que el Acuerdo de Londres de 1953 anuló más de un 60% de la deuda externa alemana acumulada tras las dos guerras y reestructuró sus deudas internas. Al terminar la Segunda Guerra Mundial en 1945 la deuda de Berlín se posicionó en más del 200% de su PIB, sin embargo, una década más tarde la deuda pública de Alemania Occidental era de menos de 20%. “Nunca hubiéramos logrado esta reducción increíblemente rápida de la deuda con la disciplina fiscal que hoy recomendamos a Grecia”, subrayó el economista francés. Culpar a los trabajadores griegos de la situación creada es como hacer cargar al pueblo alemán la responsabilidad de los desmanes
cometidos por las hordas nazis en los países ocupados. Sin embargo, al igual que Hitler, pareciera que hoy la señora Merkel pretende exterminar poblaciones enteras, aunque ha descubierto que lo puede hacer sin necesidad de utilizar tanques y aviones, sin recurrir a las SS o a la opresión física y la tortura. La victoria del NO en el referéndum ha irritado aun más al establishment europeo que pretende apelar a la confrontación con el Gobierno griego, ubicándolo como intransigente. La amenaza de expulsión de Grecia del euro y de la Unión Europea, las limitaciones para obtener liquidez y las exigencias del Fondo Europeo de Apoyo Financiero exigiendo la devolución inmediata de sus préstamos serán el nuevo wehrmacht que utilizarán las instituciones financieras que actúan como el moderno ejército de choque de la señora Merkel. El hipócrita desempeño de estos funcionarios sin rostro al servicio del nuevo reich alemán se manifiesta en la doblez en el cumplimiento de sus funciones cuando se trata de salvar grandes empresas transnacionales o bancos, a diferencia de lo que hacen cuando actúan contra gobiernos que representan a sus pueblos. El dimitente ministro de Economía y Finanzas griego, Yanis Varufakis, lo explicaba de la siguiente manera: “General Motors. Hoy es una compañía que va bien. ¿Por qué? Porque cuando General Motors fue declarada insolvente en 2009, su deuda se reestructuró y eso le permitió obtener beneficios y pagar sus deudas. Eso es lo que queremos. Nosotros no pedimos ninguna locura, ninguna cosa rara, ninguna medida de izquierda radical. Pedimos algo que en el mundo de las empresas y las finanzas se hace todo el tiempo. Cuando una compañía está en apuros, va al banco y pide que le reestructuren sus deudas. Los bancos lo hacen, la compañía de ese modo se recupera y el propio banco cobra su dinero. Eso es lo que nosotros pedimos”. Pero la crisis griega tiene otras repercusiones de carácter más amplio. La eventual expulsión de Grecia del euro podría desatar una reacción en cadena, toda vez que
debilitaría la confianza en la zona euro con repercusiones inmediatas en los mercados financieros que podrían emigrar a otras regiones. Es lo que Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional quieren evitar. La continuidad de la aplicación de las políticas de austeridad – que han sido rechazadas hasta por el papa Francisco-- podría significar el inicio de una crisis política que cuestione la democracia como sistema. El furibundo ataque de las instituciones y los políticos de la derecha conservadora y social demócrata europea en contra de uno de los más elementales principios de la democracia, cual es consultar al pueblo, ha sido rechazado y refutado e incluso ridiculizado por las huestes merkelianas, tal vez soñando con la prepotencia y la soberbia fascista como método de la política. Los resultados del referéndum griego tienen el valor de ser expresión de la resistencia y de la voluntad de un pueblo que no se arrodilló ante la amenaza, la mentira y los intentos de avasallamiento. Así como Hitler tuvo su Stalingrado, Merkel tuvo su 5 de julio, pero al igual que los pueblos de la Unión Soviética tuvieron que combatir dos años más para extirpar la barbarie nazi, el pueblo griego todavía debe pasar otras pruebas en el camino de su resurrección. Los acreedores no han bajado la guardia después del domingo. A pesar de que el Gobierno griego ha flexibilizado sus posiciones y ha cedido en algunas de sus decisiones iniciales, los organismos financieros siguen sin atender dichas propuestas. Lo que no lograron en las urnas lo pretenden lograr mediante la
fuerza y el chantaje. La democracia es una palabra que utilizan solo cuando les conviene. El domingo 12 de julio Europa decidirá o no la expulsión de Grecia, salvo que el primer ministro griego Alexis Tsipras acepte continuar aplicando los planes de austeridad. Lo único que recibirá a cambio es un “después veremos la cuestión de la sustentabilidad de la deuda” de parte de la señora Merkel, que viene acompañada del recordatorio de la cancelación de la deuda que está prohibida por los estatutos que rigen el funcionamiento de la Unión Europea. Tal vez haya que recordar nuevamente a Fidel Castro cuando en la clausura del V Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) el 28 de septiembre de 1998 expresó que “…aunque lo hagan, lo más que lograrían es posponer la crisis un tiempo; se volvería a repetir y se volverá a agravar con más fuerza todavía. Tendría que volar el Fondo Monetario completo, todo el sistema financiero que se ha establecido; tendría que volar en pedazos el orden económico mundial que han impuesto, inventar algo que salve lo que más se quiere del capitalismo; pero lo actual no puede sostenerse, tiene que cambiar. Por lo pronto hay que ir bastante más lejos si quieren evitar una catástrofe inminente. Ya lo está reclamando bastante gente, cada vez más gente. No se pueden seguir exigiendo las reglas, las normas, las barbaridades que se están exigiendo a los gobiernos y a los pueblos; son inviables económica y políticamente, e insoportables desde el punto de vista humano”.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
GALA CONTINENTAL DEL DEPORTE
Atletas venezolanos van por la gloria > El tiro y las pesas sobresalen con primera opción hoy en la continuación de los Juegos Panamericanos JOSÉ CUEVAS
Venezuela apunta a la final en torneo de beisbol femenino CIUDAD CCS
Venezuela apunta a la final en el torneo de beisbol femenino de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, donde debutará el próximo lunes ante la representación de Estados Unidos. En declaraciones al departamento de prensa del Ministerio del Deporte, Lesli Gómez, la jugadora de más experiencia en la selección, dijo que tuvieron una preparación intensa para afrontar el evento. “Nos hemos preparado para estar metidas dentro de las finalistas. Queremos (obtener) el primer lugar y contamos con un buen equipo para lograrlo. Tenemos juventud, velocidad, buena defensiva que se mezcla con nuestra buena ofensiva”, expresó. Las chicas se encuentran en suelo canadiense, donde afinan los últimos detalles de su preparación, previo al estreno ante las gringas.
MEDALLAS
DISCIPLINAS Clavados Natación /aguas abiertas
CIUDAD CCS
Venezuela intentará afinar la puntería medalleril en la tercera jornada correspondiente a los XVII Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto, Canadá, cuando precisamente el tiro deportivo comience su accionar a las 9:00 am, teniendo como figura central a Julio Iemma, experto en rifle y carabina. A esa misma hora se estará desarrollando la prueba de canotaje en la cual verá acción la dupla compuesta por Edwar Paredes y José Solano. También antes de las 10:00 am se cifrarán esperanzas con los patinadores de velocidad Sindy Cortez y Julio Mirena, quienes competirán en los 500 metros de fondo. En remo, fijado para arrancar a las 9:00 am, tendremos como representantes en doble masculino a Jackson Vicent y José Guipe. Al mediodía se estará disputando el polo acuático, donde el equipo venezolano masculino se medirá a su similar de Cuba. En la tarde, 2:00 pm, continuará nuestra generación deportiva de oro buscando puestos en el podio en clavados, con Edickson Contreras (trampolín 3 metros) y Robert Pérez (plataforma 10 metros).
CALENDARIO
Natación Nado sincronizado Waterpolo Tiro con arco Bádminton Beisbol Carrera de velocidad BMX Ciclismo de montaña Adiestramiento (Ecuestre)
La dupla de voleibol masculino de playa topará con México en su estreno en el certamen regional. A esos de las 2:30 pm, los pesistas Renson Balza (85 kilogramos) y el olímpico Junior Sánchez (77) irán en procura de obtener medallas en sus respectivas divisiones. A mediados de la tarde (exacta-
mente a partir de las 4:00 pm), los combinados patrios tendrán sendos compromisos, como es el caso del equipo de voleibol de playa, compuesto por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, que se medirá
al combinado de México en su estreno en el torneo. Mientas que el softbol masculino va a su segunda presentación cuando enfrente a la toletería de República Dominicana.
Dirigentes y atletas tributaron a Bolívar
Hockey sobre césped Fútbol Gimnasia/Artística Judo Patinaje artístico
CIUDAD CCS
El viceministro de la Juventud y el Deporte, Víctor Clark, presidió la ofrenda floral para rendirle tributo a Simón Bolívar, la cual estuvo a cargo de la delegación que nos representa en los XVII Juegos Deportivos Panamericanos, los cuales fueron inaugurados el pasado viernes en Toronto, Canadá, y se extenderán hasta el 26 de este mes. Según una nota de ese ente, la ceremonia se llevó a cabo ante la estatua del Libertador ubicada en la Plaza Bolívar de esa ciudad. “Este es un acto sencillo, pero que tiene una gran connotación para nosotros, porque le estamos diciendo al Padre de la Patria que aquí estamos con el tricolor, ese mismo que recorrió todo el continente llevando libertad”, expresó el funcionario. Además de los deportistas y algunos dirigentes, Clark estuvo acompañado por el embajador de Venezuela en el país norteamericano, Williams Barrientos.
Patinaje de velocidad Remo Rugby 7 Vela Tiro Softbol Squash El viceministro del Deporte, Víctor Clark, presidió el acto. FOTO MINDEPORTE
Tenis GENERACIÓN DE ORO PRESENTE El viceministro destacó la presencia de la Generación de Oro en los Panamericanos para seguir siendo un buen ejemplo para el país. “La Generación de Oro se mantiene vigente, esa misma que siempre quiso Bolívar y que dio inicio
nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías”, añadió Clark. Por su parte, Barrientos aseguró que los atletas deben sentirse orgullos de representar y poner en alto el nombre de Venezuela en los juegos, que sirven “para estrechar lazos de amistad y hermandad”.
Triatlón Voleibol de playa Levantamiento de pesas
PRELIMINARES
JULIO S D L M 11 12 13 14
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
23
GALA CONTINENTAL DEL DEPORTE
Pesistas criollas aportaron dos medallas de plata durante la segunda jornada > Los trofeos los consiguieron Génesis Rodríguez en 53 kilogramos y Yusleidy Figueroa en 58 JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Las pesas dieron ayer sendas medallas de plata a nuestro país por intermedio de Génesis Rodríguez en la división de 53 kilogramos y Yusleidy Figueroa (58) en la segunda jornada de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Rodríguez levantó 201 kilos en total, tras sumar 92 en arranque y 109 en envión. La criolla estuvo cerca de conquistar el oro, que ganó la colombiana Rusmeris Villar, quien también finalizó con 201 en el total. Esta se vio favorecida al definirse el empate por el peso corporal, pues en la báscula Villar registró 400 gramos menos que Rodríguez. La medalla de bronce fue para Yafreysi Silvestre, de República Dominicana, quien finalizó con 183 (80 y 103). Mientras tanto, la caraqueña Figueroa se colgó la plata al totalizar 209 sumando 93 en arranque y 116 en envión. La medalla de oro se la adjudicó la colombiana Lina Rivas (215),
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Felicitaciones Génesis Rodríguez por llevar el nombre de nuestra Patria en alto #SomosVenezuela. Sigan Brillando.
mientras que la de plata fue para la mexicana Quisia Guicho (203). Venezuela consiguió así su tercera medalla de plata en la justa continental. Antes de Rodríguez y Figueroa, Paola Pérez se colgó la plateada en la prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas en la primera jornada. Otro pesista, Jesús López, se colgó bronce en la categoría de 62 kilos. EL SOFTBOL NO PUDO La selección masculina de softbol de Venezuela cayó 3-0 ayer ante Argentina en su debut en esta edición de los Panamericanos. El lanzador gaucho Roman Godoy estuvo efectivo al aceptar apenas tres hits en 5.0 innings, además ponchó a siete enemigos.
La venezolana Rodríguez (izquierda) feliz junto a Rusmeris Villar (centro) y Yafreysi Silvestre. FOTOS @PUNTOOLIMPICO
Medallero # PAÍS 1 Canadá 2 Estados Unidos 3 Colombia 4 México 5 Brasil 6 Cuba 7 Chile 8 Argentina 9 Ecuador 11 Venezuela
O
P
B
10 7 6 4 4 3 2 1 1 0
8 5 5 6 4 1 0 4 3 3
6 7 3 7 5 4 2 4 3 1
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 9:30 PM
Por su parte, el abridor criollo Érick Urbaneja cargó con la derrota al tolerar cinco inatrapables y el trío de rayitas.
Canadienses brindan tibio apoyo al no plenar sitios de competencias CIUDAD CCS
Los organizadores de los XVII Juegos Deportivos Panamericanos, previstos para culminar el 26 de este mes, aseguran que el entusiasmo por las justas se mantiene alto, pese a que la concurrencia no lo refleja, reportaron agencias. El director ejecutivo de Toronto2015, Saad Rafi, informó ayer que si bien las sedes con menor aforo se llenaron en la jornada sabatina, la concurrencia fue más dispersa en los escenarios que cuentan con mayor capacidad. Pero Rafi insistió que los espectadores que acudieron se hicieron sentir. Añadió que la concurrencia es más elevada cuando compiten los canadienses y que confía que la asistencia se incrementará en la
medida en que transcurran los juegos al crecer el interés de la gente. FELICITACIÓN PRESIDENCIAL El presidente Rafael Correa agradeció ayer al judoca Lenín Preciado por ganar la primera medalla de oro para Ecuador en los juegos, informó Prensa Latina. “Gracias a Lenín Preciado, judoca ecuatoriano que nos da oro en los Panamericanos. ¡Vamos por más, Ecuador!”, escribió el mandatario en Twitter. El sábado, Correa también felicitó por esa vía a los bicicrosistas Doménica Azuero y Alfredo Campos, ganadores de sendas preseas de plata, y a Samantha Arévalo, bronce en la reñida prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas.
PURO CORAZÓN Una lesión sufrida hace dos semanas en la parte baja de la espalda y en la pelvis casi le impide al atleta Crisanto Grijales tomar parte en la prueba de triatlón. Un día antes de la misma, el mexicano solo pudo trotar 10 km y ayer se presentó a la exigente competencia, aún con algunas molestias, pero terminó colgándose la presea dorada, tras protagonizar un final electrizante con el estadounidense Kevin McDowell, a quien superó por un segundo. “Fue una cuestión de aguantar durante todo el trámite de la prueba y meterle corazón”, manifestó Grajales, oriundo de Xalapa, de 28 años de edad, quien agenció una hora, 48 minutos y 58 segundos.
La capitalina Figueroa hizo un gran esfuerzo y al final logró la plateada.
Gringa rompió marca en tiro que poseía Maribel Pineda CIUDAD CCS
La gringa Courtney Anthony rompió ayer el récord panamericano de la pistola de aire a 10 metros al acumular 386 puntos y dejó atrás la marca anterior de 384 en poder de la venezolana Maribel Pineda. Anthony implantó el registro en la ronda clasificatoria de dicha prueba efectuada en la mañana, lo cual le valió su pase a la final de los XVII Juegos de Toronto-2015. La criolla poseía la marca desde el 16 de octubre de 2011 en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara, México. Sin embargo, Anthony fracasó en la pelea por el oro, el cual fue a parar al cuello de la canadiense Lynda Kiejko; la mexicana Alejandra Zavala se colgó la plata y el
bronce para la salvadoreña Lilian Castro. PARA EL PUEBLO COLOMBIANO La pesista Rusmeris Villar le dedicó al pueblo colombiano la medalla de oro obtenida ayer. “Esta es una victoria de todo el pueblo colombiano, que está pasando por tantas cosas, y de mi entrenador Osvaldo Pinilla, que siempre me ha dado ánimo”, subrayó la cafetera. Villar se coronó en los 53 kilogramos. Levantó 86 kilos en arranque y 115 en envión para totalizar 201. Las dos últimas constituyen nuevas marcas para los juegos. La criolla Genésis Rodríguez logró plata y el bronce fue para la dominicana Yafreysi Velgar.
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
PELOTA GRINGA
José Altuve destapó octavo jonrón > El camarero no evitó la derrota de Houston ante Tampa > Oscar Hernández debutó con Arizona WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
José Altuve conectó jonrón de dos carreras, pero eso no le sirvió de mucho a los Astros de Houston que cayeron 4-3 ante los Rays de Tampa Bay en la última jornada de las Grandes Ligas previo a la realización del Juego de Estrellas mañana en Cincinnati. El venezolano despachó su octavo estacazo de la campaña en el cuarto episodio y encontró un compañero a bordo. Ganador en la votación para ser el segunda base titular de la Liga Americana en el clásico de mitad de temporada, Altuve se fue de 5-1 con anotada. Además de sus ocho cuadrangulares, en la primera parte tiene promedio de .293, con 38 rayitas traídas al home. Antes del juego, Tampa anunció que el venezolano Asdrúbal Cabrera fue puesto en la lista de peloteros lesionados.
Con su batazo trajo dos rayitas para el plato para sumar 38 en la zafra y batea para .293. FOTO BRIAN BLANCO/AFP
DEBUTÓ HERNÁNDEZ Oscar Hernández (Arizona) salió como corredor emergente por Welington Castillo e hizo su estreno en las mayores, en el juego en que los Mets de Nueva York vencieron 5-3 a los Cascabeles. De esta forma el receptor se convierte en el decimoquinto criollo en debutar este año. Hernández se encontraba en el roster de Arizona, pero estaba lesionado y ello le impedía bautizarse en la gran carpa.
DOUBRONT FUE CASTIGADO Félix Doubront (Toronto) aceptó una decena de imparables y siete carreras, cinco limpias, en 5.0 entradas, pero salió sin decisión del juego que le ganaron los Reales de Kansas City 11-0 a los Azulejos. Su compañero y compatriota Ezequiel Carrera se fue de 4-1, anotó e impulsó una. Por Kansas City, el criollo Alcides Escobar chocó de 5-1, pisó el plato dos veces y trajo a un compañero para el plato.
Cinco criollos vieron acción en Cincinnati > Cinco de los seis peloteros criollos convocados vieron acción ayer en el Juego de Estrellas del Futuro, el cual se realizó en el Great American Ballpark de Cincinnati y resultó una victoria 10 por 1 del equipo de Estados Unidos ante el Resto del Mundo > Balbino Fuennmayor fue el único en dar hit al ligar de 2-1 > El lanzador Juan González ponchó a los dos enemigos que enfrento
> Mientras tanto, Orlando Arcia y Elías Díaz se fueron de 2-0 > Por último, Yorman Rodríguez falló en cuatro viajes > Renato Núñez fue el único que no vio acción en el cotejo > Este partido forma parte de las actividades del Juego de Estrellas de Grandes Ligas y el mismo es protagonizado por los mejores prospectos de cada organización
Caracas ganó a Tucanes en Torneo Adecuación > Edder Farías marcó un doblete para encaminar el triunfo de los Rojos 4-0 en la primera fecha Edder Farías marcó un doblete y el Caracas Fútbol Club inició el Torneo Adecuación propinándole una goleada de 4-0 a Tucanes de Amazonas, en juego efectuado ayer en el Estadio Antonio José de Sucre de Puerto Ayacucho. Farías convirtió sus tantos en el minuto 30 y en el 45+3. También convirtieron Sergio Córdova (16) y Armando Maita (45+1). RESTO DE LA JORNADA Ureña, debutante en primera división junto a Estudiantes de Caracas, dio la gran campaña al vencer 1-0 a Mineros de Guayana, en
el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, estado Táchira. Por su parte, el Aragua FC despachó 2-1 al Deportivo Lara, en Cabudare, Estudiantes de Mérida 1-0 al Portuguesa FC, en Mérida, Deportivo Petare firmó un pacto en blanco con el Carabobo FC (UCV) y Llaneros de Guanare igualó a uno con Zamora (Guanare). El sábado, Estudiantes de Caracas pactó a cero con el Zulia FC, Metropolitanos venció 1-0 al Atlético Venezuela, Táchira liquidó 2-1 al Anzoátegui, mientras Trujillanos y Deportivo La Guaira empataron a uno (Guanare). WZ
La Vinotinto a trabajar en Cachamay La Vinotinto se concentrará desde hoy en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, donde realizará su primer módulo de trabajo con miras a las eliminatorias suramericanas al Mundial de Rusia-2018. El técnico Noel “Chita” Sanvicente convocó a un grupo de 16 jugadores, quienes estarán bajo sus órdenes hasta este miércoles. La lista la encabeza César “Maestrico” González, quien pertenece al Deportivo Táchira.
Del actual monarca del fútbol profesional venezolano también fueron convocados por Chita: Wilker Ángel, Carlos Cermeño, José Contreras y Yohandry Orozco. De Mineros de Guayana acudirán Rafael Acosta y John Chancellor, por el Caracas: Francisco Carabalí, Edder Farías y Wilker Faríñez. Deportivo La Guaira cederá a Arquímedes Figueroa y a Luis González. La nómina la completan Jesús Lugo (Aragua FC), Manuel Arteaga (Zulia FC) y Luis Vargas (Zamora FC).
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
25
Bandidos que rompen todas las barreras > Sofbolistas de un solo brazo destacan en el campo, además de realizar actividades a favor de las personas con discapacidad JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
“Cuando los deseos son más fuertes que las limitaciones”. Con esta frase la Fundación Bandidos de un Solo Brazo expresa su pensamiento y sirve de guía para la conducta de sus miembros, que se dieron a conocer en principio como un grupo practicante del softbol, pero les sirvió de base para extender sus acciones en la sociedad, con actividades culturales y didácticas. Al principio, la organización fue creada como un equipo de softbol, que sería practicado por peloteros que les faltara alguno de los miembros superiores. Idea traída por el desaparecido abogado Oswaldo Flores, cuando en 1996, en un viaje que realizó como turista a Estados Unidos presenció en el Tropical Park, de Miami, un juego de softbol entre deportistas a los cuales les faltaba algún brazo o una mano. PEQUEÑA HISTORIA La primera organización fue creada por el dirigente neoyorquino, Víctor Rosario, quien observaba a diario los cientos de pacientes que acudían a la terapia del Jackson Memorial Hospital de Miami y pensó que se podía mejorar la situación de muchos, al poder seguir esas indicaciones, pero con la práctica del algún deporte. En 1994 creó un equipo de softbol en esa ciudad, con el nombre (en inglés por supuesto) One Arm Bandits, que fue ganando seguidores en varias partes de América, Europa y Asia, hasta el punto de que ahora se realizan campeonatos continentales y mundiales. Cuando Flores regresó a Venezuela, con la idea de desarrollar una organización similar, no existían las comunicaciones como ahora y se dio a la tarea de colocar carteles en parques, estaciones del Metro, en campos deportivos y en lugares públicos. El papel anunciaba: “Se solicitan atletas con un solo brazo para organizar el primer equipo de Venezuela de softbol de personas con discapacidad...” y agregó un número de teléfono, por donde podían comunicarse los interesados. Con ese anuncio, el jurista criollo había decidido iniciar en Venezuela la experiencia que había presenciado en suelo norteamericano. En poco tiempo comenzaron a comunicarse con él y José Longa fue uno de los primeros y miembro fundador de Bandidos de un Solo Brazo en Venezuela.
El mismo Longa narró emocionado la historia de la creación de esa “feliz y maravillosa familia, que se ha extendido por el amplio territorio venezolano”. “Años más tarde, el grupo decidió ampliar sus actividades hacia lo didáctico, lo cultural y las relaciones sociales”, dice Longa, quien es profesor de Educación Física. Todos los integrantes del grupo tienen alguna profesión, pues además de intervenir en campeonatos internacionales y mundiales, se dedican a realizar giras con exhibiciones de softbol por toda la provincia, pero estas las hacen con el claro objetivo de realizar encuentro sociales y educacionales para motivar a aquellas personas que tienen alguna discapacidad, tanto física como emocional. “Nosotros acudimos a llamados de escuelas, liceos, universidades, así como a centros de salud donde hay personas que reciben terapias. Con nuestros encuentros y charlas motivamos a todos a superar esas deficiencias”, señaló. Expresó que, en un principio, no todo fue feliz, porque tuvieron que andar mucho, para poder ser reconocidos como una entidad que solo busca la motivación para aquellas personas que deseen superar las limitaciones físicas. En ese largo camino se fueron incorporando personas, no solo por la falta de un brazo o una mano, también con otro tipo de discapacidades. “Seguiremos con los pasos en beneficio de las personas con discapacidad, a través de los proyectos que poseemos, para seguir en la siembra en cada mente, en cada corazón y en cada ser humano que desee lo que dicta nuestro lema”, comunicó Longa, profesor y capitán del equipo. LAUROS CONQUISTADOS Al comienzo entrenaban en el campo de Los Cocodrilos, situado en la avenida Antonio Guzmán Blanco (Cota 905) y realizaban giras. Actuaron en su primer campeonato mundial, realizado en el campo La Guairita, con participación además de Puerto Rico, Dominicana y Estados Unidos, donde Venezuela obtuvo el subcampeonato. Sus integrantes han tenido un rotundo éxito como motivadores de personas con discapacidad, a quienes dirigen charlas, para que superen sus deficiencias. El equipo de softbol tiene un excelente registro de 8 medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce en los 13 mundiales que ha intervenido.
Las prácticas del conjunto son diarias y disciplinadas en varios campos de Caracas y la provincia. FOTO LUIS GRATEROL
Por el noveno cetro El equipo de softbol, cuyo principal patrocinante es el lanzador de Tigres de Detroit, Aníbal Sánchez, viajó a República Dominicana, para actuar en el XIV Campeonato Mundial de la especialidad y lo hará en la búsqueda de su noveno título. El pasado martes, el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante; y Héctor Rodríguez, titular de Educación y vicepresidente para el área social, abanderaron al elenco. El caraqueño José Longa recibió el tricolor de manos de Rodríguez. A partir de mañana, los criollos competirán en la eliminatoria contra representaciones de Colombia, Nicaragua, Estados Unidos, República Dominicana y el equipo Potencia de Aragua, que actuará como invitado. El formato del torneo está concebido para efectuar una ronda de todos contra todos, para quedar tres para la semifinal y luego dos para una final que se realizará con un solo juego. En esta oportunidad Bandidos de un Solo Brazo se presentará con los abridores Andrés Orro y Aníbal Martínez y los relevistas Luis Bello, Oswaldo Hernández y Ennor López. Anderson Calderón estará en la receptoría; Miltiño Rodríguez en la inicial, Juan Saavedra en la segunda, Longa en el campocorto, Emerson Guzmán en la antesala y Simón Noriega en el (short field). Los jardines serán cubiertos por Daniel Urbano, Gerald Tovar y Jaime Piñate. En el roster figuran los utilitys Alexander Ron y Mario Fabiano.
Desde hoy competirá en el Mundial de Dominicana. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
VOCES DE LA ORGANIZACIÓN
JAIME PIÑATE
JOSÉ LONGA
ANÍBAL MARTÍNEZ
Jardinero y licenciado en Administración
Docente, capitán y abanderado del conjunto
Lanzador y técnico en aparatos de diálisis.
Me siento muy contento y orgulloso de pertenecer a la organización, porque hemos logrado insertarnos como miembros activos de la sociedad venezolana.
Es una bendición de Dios haber nacido con esta discapacidad, porque me di cuenta a tiempo que no hay límites para lograr los objetivos e inspiramos a los demás a superarse.
Me siento muy feliz de pertenecer a la Fundación, porque a través de ella y mi profesión, puedo ayudar a mucha gente que necesita de nuestras buenas orientaciones.
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
Fabiola José y Rafael Pino compartieron escena con los chamos. FOTOS CORTESÍA PDVSA LA ESTANCIA
El Cancionero infantil se presentó desde el sábado.
Pequeños conocieron valores musicales > Con canciones y juguetes los creadores introdujeron las historias de personajes reconocidos de la música a niñas y niños VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Niñas y niños disfrutaron ayer de una mañana musical en Pdvsa La Estancia, que contó con la presentación, por segundo día consecutivo, del Cancionero Infantil Mi juguete es canción. El recital sirvió como recorrido para que los más pequeños de la casa conocieran de forma lúdica a personajes emblemáticos de la música venezolana.
Para ello los asistentes fueron acompañados por los músicos Carlos Nené Quintero en la percusión, Gustavo Márquez en el bajo, Héctor Molina en el cuatro, Jorge Torres en la dirección musical y en las voces Fabiola José, Rafael Pino, junto a los pequeños: María Isabel Torres, Simón Méndez Delgado, Daniela Salazar y Diego Issea. Juntos se encargaron de presentar, a través de réplicas de muñecos de trapo y versos en los que re-
lataban brevemente sus historias, a grandes como Nené Quintero, Simón Díaz, Otilio Galíndez, Cecilia Todd, Henry Martínez y Gualberto Ibarreto. La cantata inició con un tambor veleño, un calipso y un merengue en ritmo de 5 por 8 que interpretó en el tambor el pequeño Guillermo García y que encendió los motores de quienes ahí se encontraban. Seguidamente apareció el mu-
ñequito de Simón Díaz acompañado de los versos de la niña María Isabel Torres, quien interpretó el tema Mi caballito, con el que logró conmover a buena parte de la audiencia. Más adelante Simón Meléndez ofreció una deleitante interpretación musical del yaracuyano Otilio Galíndez en el contrabajo. Fabiola José subió al escenario para compartir junto a la pequeña Daniela Salazar, temas de Ceci-
lia Todd que estuvieron seguidos de un Golpe larense de Henry Martínez y los temas Cerecita, Mi abuela y María Antonia, de uno de los máximos representantes de nuestros ritmos caribeños, Gualberto Ibarreto. La presentación finalizó con la rifa de tres cuentos, a propósito de la venidera celebración del Día del Niño, seguida de la interpretación de un tema en trabalenguas que encantó a los chiquitos de la casa.
Docentes de Unearte fueron honrados Festival de Cine recibe filmes hasta este mes con el título de Maestro Honorario CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
A 15 docentes de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) les fue conferido el título de Maestro Honorario que otorga esa casa de estudios a cultores y artistas por la preservación y cuidado de nuestro patrimonio cultural. La entrega se realizó en la sala Anna Julia Rojas, el pasado jueves, durante la imposición de medallas y conferimiento de títulos de Licenciadas, Licenciados, y Técnico Medio Superior a 28 egresados de esa casa de estudios, reseñó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPPC). La promoción XVII de Maestros Honorarios contó con una breve presentación audiovisual, en la que se mostraron pequeñas historias de vida de los cultores y cultoras homenajeados. Al acto en el que también se le
Las películas seleccionadas para participar en la competencia oficial del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita en su octava edición, deben ser enviadas antes del 31 de julio. Los materiales audiovisuales formarán parte de esta fiesta fílmica, que del 15 al 21 de octubre tendrá nuevamente como escenario la isla de Margarita. El encuentro es organizado por la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, entidad adscrita al Poder Popular para la Comunicación e Información. Esta celebración cinematográfica exalta una de las premisas más importantes del Gobierno Bolivariano: transferir poder al pueblo incentivándolo a participar de forma activa en las diferentes actividades culturales. En esta edición, el festival con-
Reinaldo Iturriza y Néstor Viloria hicieron entrega de los diplomas. FOTO M. GALEA confirió el título postmórtem al profesor Rodrigo Riera, asistieron el rector de la casa de estudios Néstor Viloria, la vicerrectora del Poder Popular América Villegas y el
ministro del Poder Popular para la Cultura Reinaldo Iturriza, quien invitó a los artistas a contribuir en la solución de los problemas de la sociedad.
voca películas dentro de la categoría Cine Latinoamericano y Caribeño con las secciones siguientes: Largometraje de Ópera Prima de Ficción, Largometraje Ópera Prima Documental, Animación latinoamericana. Por otro lado, la Categoría Cine Venezolano ofrece las secciones Largometraje de Ficción, Largometraje Documental, Mediometraje de Ficción y Documental, Cortometraje de Ficción y Cortometraje Documental, brindando al público que asista la oportunidad de disfrutar de un amplio abanico de obras de diversos géneros y procedencias. Los primeros premios para los ganadores en la categoría criolla serán de 100, 70 y 40 mil bolívares, mientras que los galardonados internacionales tendrán un valor de 10, 5 y 2 mil dólares, dependiendo de las secciones.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Familias disfrutaron de obra infantil > El muñeco monstruo fue un montaje que inculcó valores como la amistad en el Teatro Nacional CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
Magia, imaginación, ciencia y mucho color colmó el escenario del imponente Teatro Nacional con la obra infantil El muñeco monstruo. Los valores de la amistad verdadera, dejando a un lado las apariencias y los intereses, fue el mensaje que se llevaron las familias caraqueñas la tarde de ayer. El montaje es una producción de Xiomara Moreno Producciones, en la que cuatro actores mostraron una diversidad de personajes para contar una gran historia. Se trata de Goliat, un muñeco monstruo que creó la niña Fefe, una pequeña científica, maga e inventora que con su inteligencia e imaginación le dio vida a este personaje de gran tamaño, enormes garras y vestimenta de ramas extravagantes. Goliat no podía moverse, mientras tanto, Fefe salió y lo dejó escondido. Cuando llegó el niño Adrián, amigo de la pequeña genio, descubrió a la enorme criatura y le puso una computadora en el pecho que le daba movimiento a ese gran cuerpo. Cuando el muñeco caminó, Adrián salió corriendo aterrorizado. El monstruo estaba confundido, tenía hambre, sueño, tristeza y un enorme vacío en el pecho, salió del lugar perdido sin rumbo. Así emprendió un camino en el que se encontró con muchas personasa quienes asustaba sin querer. Su
CIUDAD CCS
La Banda Marcial Caracas retomó la Plaza Bolívar para ofrecer una retreta en la que brindaron un repertorio compuesto de variados ritmos de origen europeo y latinoamericano para el disfrute del público caraqueño. El recital de la banda, con 150 años de trayectoria musical, estuvo dirigido bajo la batuta del maestro José Manuel Guerrero, y se inició con piezas sinfónicas universales como la obra Carnaval romano del compositor francés Héctor Berlioz, seguido de la marcha Radetzky del austriaco Johann Strauss. El concierto continuó con otros temas venezolanos como Caballo viejo del cantautor Simón Díaz en versión latin jazz con arreglos de Jesús Milano que fue un estreno para la banda y el contagiante
27
ABREVIADOS> Agrupación Karamba está de gira en Venezuela La agrupación cubana Karamba visita a Venezuela en una Gira Promocional donde compartirá escenario con talentos criollos. El jueves se presentará en el Auditorio del Hospital Victorino Santaella de Los Teques en el estado Miranda, a partir de las 2:00 pm como parte de una iniciativa auspiciada por CorpoMiranda y el Sistema Metro Los Teques, informó nota de prensa del MPPC.
Homenaje musical a Ángel Sauce y Adda de Sauce El Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta rinden homenaje a los fundadores Ángel Sauce y Adda Elena de Sauce con un ciclo de sietes conciertos este mes en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, reseñó AVN. El ciclo inició ayer con Voces en Recital y continuará el viernes con un Concierto de Grado en Piano a las 3:00 pm.
Pelo malo presente en Premio Platino Los personajes cantaron algunas melodías e interactuaron con el público durante el montaje. FOTO NATHALIE SAYAGO voz cautivaba, pero cuando la gente lo veía, corría por miedo. Se sentía solo y sin rumbo, fue así como pensó: “Si alguien pudo crearme a mí, yo podré crear a mi compañera”. Imaginó con el más fuerte deseo una monstrua muy hermosa a la que llamó Desideria. En ese momento llega su creadora, Fefe, quien se alegra al ver-
lo. Le dice a su muñeco que lo va a proteger y nunca le hará daño. Él le pide que para ser completamente feliz necesita una compañera. Fue así como la niña científica le pidió al público que aplaudiera para darle vida a Desideria. Finalmente, los monstruos enamorados caminaron felices de la mano.
“Aprendí que el muñeco se sentía solo y no debemos reírnos de los que son diferentes a nosotros. Me reí mucho”, expresó el niño Xavier Moraima de ocho años. Por su parte, la madre del pequeño, Francia Moraima, enfatizó la importancia de este tipo de obras que “permiten que los niños aprendan y se recreen”.
Banda Marcial fusionó variados ritmos VENEZUELA DELGADO
CULTURA
Mambo en versión salsa con arreglos de Juan Carlos Hidalgo. Fue un concierto en el que se vislumbraron dos ambientes, el ofrecido por la música académica y los ritmos latinoamericanos. El público disfrutó cada melodía interpretada magistralmente por la orquesta en pleno centro de la plaza, mientras algunos se pusieron de pie y al ritmo del latin jazz y la salsa, que ambientó el lugar, aprovecharon para danzar. La presidenta de la Banda Marcial Caracas, Nataly Bonett, indicó que en el encuentro musical también sonaron temas de la retreta como lo son joropos y valses tradicionales que forman parte del repertorio ordinario de la banda. “El público disfrutó mucho de la presentación que se realizó en el escenario que ofrece la Plaza Bolívar”, contó Bonett. Adelantó que la banda estará de
La actriz venezolana Samantha Castillo fue nominada a los premios Platino del Cine Iberoamericano por su interpretación en la película Pelo malo. La venezolana, compite con las actrices Érica Rivas, de Argentina; Paulina García, de Chile; Laura de la Uz, de Cuba; y Leandra Leal, de Brasil, según nota de prensa de Radio Nacional de Venezuela.
Obras de Rengifo y Carpentier estarán en la Filven CIUDAD CCS
La agrupación puso a bailar al público presente. FOTO NATHALIE SAYAGO nuevo la próxima semana en la Plaza Bolívar para cantarle a la ciudad, en un concierto que ofrecerá un ensamble de salsa, en el
que no estará la banda completa debido a que parte de ella se encontrará ensayando en la producción de un repertorio.
La edición de la Feria Internacional de Libro en Venezuela (Filven) 2015, capítulo Vargas, se celebrará desde mañana hasta el sábado 18 de julio, en el Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, Maiquetía, con la intención de promocionar el libro y la lectura mediante un amplio programa y una política de precios solidarios, indicó en nota de prensa el Ministerio de Cultura. Monte Ávila Editores Latinoamericana participará con la presentación de dos relevantes libros: Visión de Venezuela, edición especial que recopila los trabajos desarrollados por el autor cubano Alejo Carpentier y la obra teatral de César Rengifo, Tetralogía del petróleo.
28 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
EFEMÉRIDES> Nace el militar José Ángel Álamo En 1774 nace en Barquisimeto, estado Lara, José Ángel Álamo, uno de los próceres firmantes del Acta de Independencia del 5 de julio de 1811.Diputado por Barquisimeto al Congreso de 1811, fue uno de los redactores de los Derechos del Pueblo, así como del proyecto de la Constitución que se firmó en diciembre de ese mismo año. Contribuyó materialmente para la expedición de Los Cayos, en 1816.
Se crea la Biblioteca Nacional En 1833, durante el gobierno de José Tadeo Monagas, se crea por decreto presidencial la Biblioteca Nacional. Sin embargo, no entró en funcionamiento porque no se incluyó en el presupuesto correspondiente a ese año. Fue José Gregorio Monagas quien derogó el decreto de su hermano y dictó uno nuevo, mediante el cual se establecieron las normas para el funcionamiento y organización de la Biblioteca en el Convento de San Francisco, en Caracas.
Fallece el civilista José María Vargas En 1854 muere en Nueva York el eminente sabio y civilista José María Vargas. Fue Médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y presidente de Venezuela. En 1827 fundó la Sociedad Médica de Caracas con la que empezaron a practicar reuniones científicas en el país. Este magistrado inauguró el poder civil en el país al ser elegido presidente de la República en 1835. En 1877 sus cenizas fueron traídas a Caracas y sepultadas en el Panteón Nacional el 27 de abril de ese mismo año.
Fidel Castro recibe restos de Ernesto “Che” Guevara En 1997 Fidel Castro recibe los restos de Ernesto “Che” Guevara en una solemne ceremonia militar en la ciudad de La Habana. El Che habia sido capturado en Bolivia el 8 de octubre de 1967 y ejecutado al día siguiente en la localidad rural de La Higuera. Treinta años más tarde, expertos cubanos y argentinos localizaron una fosa común en Vallegrande, Bolivia, con los restos del “Che” y seis de sus compañeros, los cuales fueron trasladados a Cuba.
Orquesta LatinoCaribeña debutó en Washington y Houston > Con un concierto titulado Fiesta Latina la agrupación interpretó variados temas CIUDAD CCS
El Teatro Howard, reconocido como Monumento Histórico Nacional, se vistió de gala para recibir a la Orquesta LatinoCaribeña Simón Bolívar, reveló una nota de prensa de Fundamusical. La Sinfonía N° 5 de Beethoven, en la versión latina de la agrupación venezolana, marcó el inicio de su concierto titulado Fiesta Latina, para celebrar los 204 años de la Independencia de Venezuela. Más de 30 músicos en escena hicieron bailar a los asistentes con temas íconos de la cultura latina inmortalizados por cantantes como Celia Cruz, Rubén Blades, Tito Rodríguez y Oscar D´Leon, entre otros. Fue una noche dedicada a honrar la libertad venezolana al ritmo de salsa, bossa-nova, cha cha cha, bomba y merengue a cargo del maestro Alberto Vergara. En el Teatro Howard se escucharon y corearon temas como Giros, del argentino Fito Páez, O Pato, del brasileño Joao Gilberto y Quítate la Máscara, del neoyorquino Ray Barreto, que llevaron al público por un recorrido musical latinoamericano que cerró con
Más de 30 músicos en escena hicieron bailar al público. FOTO CORTESÍA FUNDAMUSICAL Caballo Viejo de Simón Díaz y Alma LLanera de Pedro Elías Gutiérrez. Maximilien Sánchez Arveláiz, Encargado de Negocios en Washington, destacó la pre-
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am
3:00pm
La hora del acetato Revista musical en el que escuchará la música del ayer. Con Ramón Guárate. Por YVKE Radio Mundial.
Radio
Radio
Arsenal terapéutico A cargo del farmacéutico Eduardo Samán por la emisora Play FM.
sentación de la Orquesta. “Es un orgullo saber que hay tantos jóvenes con tanto talento haciendo música y representando a nuestro país”.
HOY EN CCS Jornada
Cine
Boccaccio 70 En la sala Cinemateca del Celarg , Altamira.
Capoeira Los participantes aprenderán a combinar elementos dancísticos, musicales y acrobáticos. En el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar.
5:00pm
Jornada
Jornada
Bailoterapia En la Casa de Primeras Letras Simón Rodríguez.
Yoga para principiantes En los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. Compilado por Venezuela Delgado
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
GALERÍA CCS
29
De la serie Del álbum familiar Nº 2. REPRODUCCIONES MARCOS COLINA
De la serie El pintor y su modelo.
Seres permutados Una experiencia lúdica surge del pincel del reconocido artista plástico Ender Cepeda en su muestra titulada Variaciones, exhibida desde el pasado 26 de junio en la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes). La exposición que se enmarca dentro del arte pop está conformada por retratos y autorretratos del autor, familiares y amigos en los que el creador asume el reto de reinventarse y representar el futuro y las posibilidades del ser en diversos escenarios, transformando y creando a través de ella (el arte) nuevas realidades. Autorretrato sobre un camaleón.
Pasa volando, 2006.
Retrato de Yasmín Villegas, 1980.
Retrato de Elida Salazar, 2014.
De la serie Hermanados de sangre.
Árbol de la utopía, 2011.
30 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 13 DE JULIO DE 2015
Ciclo SonAra: será un espacio para la presentación del talento emergente > La propuesta incluye un circuito de conciertos para la proyección de artistas nacionales CIUDAD CCS
En la terraza de la Casa del Artista, se realizó la presentación del proyecto musical ciclo SonAra, un circuito permanente de conciertos de diferentes géneros musicales para la proyección de artistas nacionales independientes. Según reveló nota de prensa del Ministerio de la Cultura, el evento contó con la participación de varios artistas que formarán parte del ciclo, además del ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, y el director del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (Iaem), José Jesús Gómez. El ministro Iturriza dio inicio a la actividad y reconoció la actitud positiva con la que el ministerio y sus entes se han dedicado a esta actividad. “A pesar de no tener todos los detalles de este, nuestro ciclo SonAra, esto constituye una de las cosas más gratificantes que esta-
El cantautor José Alejandro Delgado ofreció su canto en la cita. FOTO MPPC mos haciendo actualmente”. “Venimos de un concierto muy trabajoso, que implicó un esfuerzo bastante grande que nos permitió traer a Ana Tijoux y a Rebel Díaz”.
Señaló la importancia de la participación de los artistas nacionales, muchos de los cuales forman parte de la Agencia Venezolana de Representación de Artistas (ARA),
lo que habla del talento emergente del país, capacitado para codearse con artistas de talla internacional. “Uno se da cuenta de que en Venezuela hay un enorme talento, como en muy pocos lugares debe haber en el mundo. Hay muchos artistas de mayor calidad, en la más amplia gama de géneros musicales”, sentenció. Afirmó que la intención es consolidar la experiencia del ciclo SonAra en Caracas para poder replicarla al interior del país, con miras a darle vuelo a la Feria Internacional de la Música (Fimven)”. Lilia Vera, Amaranta, Sekou, Knela, José Alejandro Delgado, Leonel Ruiz, Fabiola José, Grupo Herencia, Afrocódigos, Mariana Sanjuan, La Séptima Bohemia, Tyburcio, Gasolina, entre otros, son parte de esta primera tanda de conciertos que servirá preámbulo para la venidera Fimven.
MUCI ofrecerá talleres vacacionales CIUDAD CCS
El Museo de Ciencias (MUCI) ofrecerá, durante todo el mes de agosto, una serie de talleres para que niñas y niños, a partir de los cinco años y hasta los 12, encuentren un lugar para la creación y la imaginación, a través de temas relacionados con la ciencia, reseñó nota de prensa del museo. Vacaciones con la ciencia es el nombre que le dan al ciclo de talleres que se ofrecerá a propósito de la temporada de asueto en la que la biodiversidad y la diversidad cultural serán fundamentales. Los talleres que se dictarán, a saber: La ciencia de los juegos; Había una vez; Llovizna de colores; A la una, a las dos y a las tres; Las aves que ves; Explora el mundo natural; y África mágica, tendrán una duración de una semana con turnos matutinos y vespertinos, en los horarios comprendidos de 9:00 am a 12:00 m y de 1:30 a 4:30 pm.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Af8 Ce7++ (.. Dh8++)
Negras Txf8 Rxf8
HORIZONTALES 1. Viva alegría, y especialmente la que se manifiesta con signos exteriores. 4. Hornillos, generalmente portátiles. 8. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior. 11. Dicho de una persona desprovista de sentido moral. 14. Dedo pulgar. 17. Mujeres de estatura muy baja (inv). 18. Dicho del viento producir sonido. 19. Calzado que usan los indios, hecho de piel sin curtir. 20. Cortar la dificultad, formar juicio definitivo sobre algo dudoso o contestable. 25. Apellido conocido revolucionario mexicano. Conocido como El Caudillo del Sur. 27. Pasaré la lengua por alguien o algo (inv). 30. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber. 31. Doctrina crítica de los rabinos acerca del texto hebreo de la Biblia, para conservar su genuina lectura e inteligencia. 32. Reloj de sol. 33. Derramar lágrimas (inv). 34. Melancolía, tedio de la vida.
escrita y dirigida por James Gunn. 9. Cuidado, diligencia, esmero que alguien pone al hacer algo (inv). 10. Música. Obra enumerada de un compositor. 12. Capital del Estado Aragua. 13. Noveno mes del año lunar de los mahometanos, quienes durante sus 30 días observan riguroso ayuno. 15. Pequeña mancha en el rostro u otra parte del cuerpo, producida por una acumulación de pigmento en la piel (pl). 16. Perder eficacia o vigencia. 21. Química. Alcohol etílico. 22. Que excede mucho del valor o estimación regular (masc). 23. Versión demostrativa de un programa informático o de una grabación musical utilizada con fines de promoción. 24. Natural de un país también conocido como Persia (pl). 25. Soltar, desatar. 26. Alisar o dar tersura y lustre a algo. 28. Establecimiento público para hospedarse con garajes o cobertizos para automóviles. 29. Lengua del Lacio hablada por los antiguos romanos, de la cual derivan las actuales lenguas romances.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Hombre alevoso, traidor. 2. Panceta ahumada. 3. Producto resinoso que fluye de las hojas y ramas de la jara. 5. Producto que se obtiene destilando flores de distintos naranjos. 6. Se dice de la sustancia de origen orgánico más o menos petrificada. 7. Película de comedia de 2010
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
13 DE JULIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.143 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Con la construcción del bulevar y el rescate del teatro Alí Gómez, la alcaldía devolvió el espacio público.
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
La Gran Misión Vivienda Venezuela acoge a decenas de familias vegueñas. FOTOS LUIS GRATEROL
La Vega, bastión de la Revolución > Desde hoy comienza la celebración de los 447 años de la fundación de la parroquia que se caracteriza por su carácter combativo YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
“El orgullo de ser vegueño no nos lo quita nadie”, expresó con emoción William Ochoa, quien es el director del teatro Alí Gómez García y estudioso de la historia de la parroquia La Vega que hoy cumple 447 años. Está formada por los barrios La Hoyada, El Carmen, La Amapola, La Veguita, La Vega, Los Naranjos, Los Cujicitos, Vista Hermosa, San Miguel, Las Dos Rosas, El Milagro, Los Cangilones, Sector Unido, Los Mangos, La Luz, Bicentenario, Las Casitas y Las Torres, junto a las urbanizaciones Terrazas de La Vega y Montalbán. Si algo ha caracterizado a los habitantes de La Vega es su carácter combativo y revolucionario, valores que le han dado el triunfo popular en muchas batallas. Fue de las primeras parroquias fundadas en Caracas, con tierras fértiles y sectores muy productivos que podían mantener a la ciudad colonial. Además se convirtió en uno de los caminos del Cacique Guaicaipuro, por lo que su espíritu de lucha contra la invasión española quedó regado en ese pueblo. En medio de la opresión, nadie se pacificaba. “Según el historiador Jesús Blanco, en la Hacienda La Vega colgaron la cabeza de José Leonardo Chirinos tras su muerte en Macanilla, estado Falcón, y lo colocan allí para dar un escarmiento y para que no hubiera más alzamiento de los esclavizados, pero si los esclavizados negros se alzaban por cualquier motivo, se paralizaba toda la comi-
da hacia Caracas”, contó Ochoa. La Vega también llegó al siglo XX con la modernidad en medio de batallas y nuevos retos, entre ellos, sacar a la empresa Cementos La Vega que fue mudada tras afectar a los vecinos con enfermedades bronquiales. Para entonces la comunidad re-
Wiliam Ochoa Director del teatro Alí Gómez García: “El orgullo de ser vegueño no nos lo quita nadie” montó una lucha incesante lo que dio paso a su cierre, gracias también a la tribuna informativa del periódico La Vega Dice. PARIÓ FULGUROSAS ESTRELLAS Ochoa destacó que La Vega parió mujeres y hombres valiosos que escribieron la historia de la parroquia, muchos de ellos brillantes deportistas, cultores y luchadores sociales. Por ejemplo, relató la lucha de Alí Gómez García, cariñosamente conocido como “Alicate”. “Alí muere en Nicaragua defendiendo la Revolución Sandinista y hoy le rendimos tributo con el nombre del teatro de la parroquia que además fue restaurado por la Alcaldía de Caracas y que forma parte del circuito de teatros de la ciudad”. En el mundo del deporte destaca la obra de los campeones mundiales como Rafael Oronó y Antonio Cervantes Reyes “Kid Pambelé” quien, siendo de origen colombiano, vivió por años en La Vega. A ellos se suma Silvio Fernández, destacado esgrimista, quien fue
campeón en los XXI juegos de Centroamérica y del Caribe y, más recientemente, la joven Robeilys Peinado, merecedora de varios lauros en el salto con garrocha. En el mundo musical también se inscribe el nombre de José Natividad Martínez, conocido como La Flauta de Venezuela y considerado uno de los pioneros de la salsa en el país. Allí también convivió por muchos años Carlos ‘Tabaco’ Quintana, bongosero y cantante venezolano. De igual modo se cuenta el grupo Autóctono, el más antiguo de la parroquia que ya cumple 43 años y que se destaca por géneros musicales tradicionales y folclóricos. En el combate por los derechos sociales y la causa de los humildes Francisco Wuytack, conocido como “El Padre de La Vega”, mantuvo una lucha sostenida por años. Él llegó al país procedente de Bélgica y se estableció en el barrio El Carmen y fue expulsado tras su gesta heroica por las justas reivindicaciones de los pobres en los gobiernos puntofijistas de Rafael Caldera y luego por Carlos Andrés Pérez. Pero eso no fue suficiente para acabar con su legado pues, todavía hoy, pero en condiciones de igualdad y de justicia, su semilla rinde frutos en la organización del Poder Popular. A estos logros se une el decano de los periódicos populares: La Vega Dice. Nació en la década de los 70 en un contexto del proceso de la guerra centroamericana de Nicaragua y El Salvador. También era un vocero de la clase trabajadora y del pueblo. La parroquia, dijo Ochoa, se mantiene como bastión de la Revolu-
ción y en ella se inscribe una fuerte expresión cultural que se une a las nuevas tendencias, lo que se consolida con espacios para el aprendizaje y advirtió que “aquí quienes mandan son las mujeres, porque están vinculadas a todos los espacios de lucha social”. LA VEGA EN REVOLUCIÓN La Revolución Bolivariana entró a La Vega para quedarse y con ella las mejoras en la calidad de vida de sus habitantes. Allí, tanto la Alcaldía de Caracas como el Gobierno del Distrito Capital siguen transfiriéndole poder al pueblo por medio de obras comunales, dijo Freddy Curapa, enlace parroquial municipal. En ese espacio están la Gran Misión Vivienda Venezuela que construyó sendos edificios, mientras que Barrio Nuevo Barrio Tricolor avanza en la rehabilitación de las casas. Por otro lado están los Simoncitos, escuelas, liceos, Mercal, módulos de salud y clínicas populares, el Cardiológico Infantil, así como espacios para el deporte y la cultura. Curapa explicó, además, que las baterías para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre están encendidas y que el equipo político del PSUV acompaña a sus dos candidatos a la Asamblea Nacional: Jacquelín Faria y Juan Carlos Alemán. Así es como se ha consolidado el gentilicio vegueño y un arraigado sentimiento parroquial. Sus mujeres y hombres junto a sus niñas y niños siguen construyendo patria en ese pedacito de tierra que los vio nacer y que lleva consigo la herencia de sus ancestros heroicos.
Renovar la fe Renovar la fe en Cristo es la premisa que propone el párroco Ramón Cote de la iglesia Santo Cristo de La Vega. La institución que abrió sus puertas en el año 1968, también se suma al mensaje de paz y convivencia. “En la raíz de la parroquia La Vega está el mensaje cristiano y la presencia de la Iglesia. Hoy tenemos un renacer con el papa Francisco y debemos retomar la fe, porque los vegueños tienen una riqueza espiritual grande y hay que evangelizarla. En este aniversario el mensaje es que abran su corazón a Cristo”.
Festejo en comunidad Las festividades por el 447 aniversario de la parroquia La Vega se inician en Las Casitas, sector 1, donde se realizarán actividades como: ajedrez, dominó, recreación, futbolito, clínica de voleibol, presentación de la Escuela de Música Tocando Sueño. El martes 14, en el sector Las Torres Paso Malo y en el sector El Carmen 7 de Septiembre, se repetirán estos pasatiempos. Esta programación continúa el miércoles 15, en Los Mangos, Ayacucho y en Las Casitas, sector 4. El jueves 16 se repetirán las acciones en La Hoyada, cancha Los Mangos y el viernes 17 en Los Paraparos, sector Los Cangilones, y en Valle Alegre. El sábado 18 en la Plaza Bolívar se realizará la final de Ajedrez y de boxeo de calle. Además habrá una sesión del Concejo Municipal, en la cual la oradora será la candidata a la Asamblea Nacional por el PSUV en el Circuito 5 Jacqueline Faria.