JUEVES
SUMANDO ORGULLOS
13 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.174 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
PAZ Y VIDA Valleros están felices con su Centro Deportivo /32 La nadadora Belkys Mota y el judoca Marcos Falcón sumaron dos oros patrios en Toronto. /21
PARTICIPACIÓN HÉCTOR ROJAS ESCRIBE DESDE MIRANDA FUGAS DE AGUA SUFREN VECINOS DE LA CALIFORNIA NORTE /8
Más de 1.200 apartamentos ha recuperado la OLP > El ministro del Interior, Gustavo González, ofreció un balance del operativo de seguridad a un mes de haberse iniciado > Han sido abordados 12 estados /12
Sundde incautó 12 toneladas de productos de higiene en Catia /3
Gobierno aprueba recursos para producción agrícola > El presidente Nicolás Maduro anunció la aprobación de 3 mil millones de bolívares, provenientes del Fondo Chino, para el financiamiento del trabajo productivo de comunas agrícolas y el fortalecimiento del Plan Nacional de Siembra de hortalizas, pecuario y pesquero > “Son inversiones que pueden llamarse quirúrgicas, que vienen a un objetivo y deben cumplirse de manera inmediata”, dijo > Informó que se convocará a una subasta del Sicad I por 150 millones de dólares para repuestos y maquinaria agrícola
CON AMOR AL CAMPO
Alcaldía instaló feria escolar en Bellas Artes /6 Hoy es el tuitazo en apoyo al Gobierno de Rafael Correa Está convocado para las 11:00 am y se utilizarán las etiquetas #PatriaGrandeConCorrea y #SomosRevoluciónCiudadana. /19
Comité de Víctimas rechaza medida cautelar otorgada a Ceballos /2
El presidente Nicolás Maduro visitó este miércoles la Comuna Los Luchadores del estado Cojedes, para hacer entrega de la Orden Ezequiel Zamora en su primera clase a 12 comunas productivas de todo el país, por haber logrado la meta del Plan de Siembra 2015. Fue recibido con alegría y abrazos por los comuneros y comuneras, quienes reiteraron su compromiso con la lucha por el desarrollo económico del país. “Es una demostración de que cuando el pueblo se arma de conciencia, de voluntad, puede vencer todas las dificultades; y ese es el espíritu que requerimos en este momento”, dijo. FOTO MIRAFLORES /16 y 17
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Rodolfo Porras, Letra de Cambio / Detrás de los labios hinchados” (…) “los comentarios de cierta clase media, como siempre ignorantona y prepotente, que intuye con tino que todo ese tinglado económico es también un acto político…” A los comentarios de ese tipo de personas es mejor evitarlos, porque “no saben, y no saben que no saben”, y creen que saben, y por ello hablan necedades “detrás de los labios hinchados”.
Comité de Víctimas rechaza arresto domiciliario de Ceballos > En un comunicado afirman que la medida vulnera el derecho a la justicia CIUDAD CCS
El Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado rechazó ayer la decisión del Tribunal del Área Metropolitana que acordó una medida cautelar de arresto domiciliario para el exalcalde Daniel Ceballos, a petición del Ministerio Público. “Esta medida cautelar representa una vulneración de nuestro de-
recho a la justicia”, afirma el comité a través de un comunicado. Recuerdan que durante los hechos de 2014, Ceballos ejercía funciones de alcalde de San Cristóbal, estado Táchira, “razón por la cual sus actuaciones constituyen violaciones a los derechos humanos”. Además, llaman a autoridades del Estado y al Sistema de Administración de Justicia del país, “a man-
tenerse firme en su voluntad de hacer justicia y sancionar a todas las personas involucradas en estos lamentables acontecimientos, incluyendo a Daniel Ceballos”. Exhortan a tribunales y a la Fiscalía a respaldar la lucha que las víctimas han desarrollado para difundir la verdad, así como garantizar la determinación de las responsabilidades y sanciones a los autores.
Enrique Bermudez Comentó la nota: “Más de un millón de empleos directos generan las obras públicas” Compatriotas, excelente, una vía expedita para atacar la delincuencia es la fuente de empleo directos, pues, conlleva a aliviar el desasociego que tiene mucha gente que busca ganarse el sustento con el incongruente bachaqueo. Las obras públicas absorben gran cantidad de desempleados eso sí, sin que intervengan los sindicaleros de oficio que solo perturban y corrompen a los trabajadores en el ámbito de la construcción de obras.
Zonatwitter @SORVILLASMIL55 [SOR ELENA VILLASMIL]
#ElBachaqueroEsUnaPlaga estas personas son financiadas por la oposición apátrida y detrás de ellos los industriales.
@JESSIPSUV [JESSICA RUIZ]
Cada día la oligarquía sentirá que el Comandante Chávez sigue en la América Latina y caribeña #ALBAContraElGolpeSuave.
@ANGELICAROJAS24 [ANGÉLICA ROJAS]
Estamos enfrentando el accionar de poderosos agentes económicos #EnfrentemosElBachaqueo #ALBAContraElGolpeSuave @NicolasMaduro.
@MIREYAVSQUEZ1 [MIREYA VÁSQUEZ]
#ALBAContraElGolpeSuave ¡Unidad latinoamericana! Nadie puede contra la Patria Grande unida.
@JGERARDINO [JGERARDINO]
Para el capitalismo, más importante es la guerra que la vida. Mientras que el #SocialismoEsPazYVida para los pueblos.
@MARI_SKINNY [MARIBEL ACOSTA]
VERDAD DEL ESEQUIBO
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y la canciller Delcy Rodríguez se reunieron ayer con el mandatario de Surinam, Dési Bouterse, para llevar la verdad del Esequibo. Bouterse destacó que continuará con el trabajo de luchadores como el Comandante Hugo Chávez. FOTO F. BATISTA/MIRAFLORES
Deberían sancionar a los supermercados que permitan revendedores alrededor del mismo #OLPContraBachaqueros.
@NIMSLOV
EL KIOSCO DE EARLE
La derecha es así EARLE HERRERA
Nueva modalidad: los trabajadores son usados por sus patronos como carne de cañón. Obreros de empresas cerveceras marchan para que les den más divisas a sus explotadores. Jóvenes que guarimbearon “por más democracia”, hoy son excluidos de las listas de la mesa democrática. El SNTP y el CNP buscan tapar las mentiras de CNN, pidiendo protección para la corresponsal, cuando la acusación es contra la transnacional. A la señora que apoyó a unos “manitos blancas”, estos la descuartizan.
Dugarte: vamos a abatir la guerra económica CIUDAD CCS
Con el trabajo de pueblo y Gobierno, la guerra económica será derrotada, afirmó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte. “Estamos armándonos con conciencia, valor y con la participación del pueblo vamos a dar el golpe fuerte y lograr el objetivo de abatir esta guerra económica y salir victorioso ante la arremetida de la derecha”, expresó Dugarte en el programa Sin Coba, transmitido ayer por Venezolana de Televisión. Precisó que con la ayuda de los brigadistas populares actuarán con todo el peso de la ley. “Tenemos que usar todas las herramien-
tas para luchar contra este flagelo que le está haciendo un grave daño al pueblo”, dijo. Para atacar el bachaqueo, Dugarte añadió que están trabajando conjuntamente con organismos encargados de supervisar el sector alimentario. Remarcó que el objetivo es lograr una mejor distribución de los alimentos y evitar que caigan en manos de estas personas que estafan al pueblo. Indicó que se permitirán colas solo cuando estén por abrir los locales y establecimientos, pero se prohibirán las colas que hacen las personas desde altas horas de la noche para luego bachaquear.
[NIMSLOV]
Lodijo “Felicidades Juventud de la Patria, sigamos juntos construyendo la #VenezuelaPotencia para nuestros hijos e hijas”.
El 6D con mi voto chavista castigaré a la burguesía corrupta que dañó la economía del país.
@CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ]
Estamos en #SocialismoConstruyendoPatria bajo el liderazgo de @NicolasMaduro y con el ejemplo de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez.
@INFOROJITA [ROJA ROJITA]
El pueblo apoya todas las acciones para la paz de Venezuela.
Héctor Rodríguez Vicepresidente del Área Social a través de su cuenta en Twitter @HectoRodriguez
@GASSIL1 [LILA CARRIZA]
La OLP garantiza el abastecimiento al pueblo. OLP somos todas y todos.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
La Sundde decomisó 12 toneladas de productos de higiene en Catia > Tras el hallazgo en un estacionamiento, el organismo ordenó la venta supervisada para el pueblo CIUDAD CCS
Más de 12 toneladas de productos de higiene personal se encontraron almacenados de manera irregular en el estacionamiento La Playa ubicado en el sector Ruperto Lugo, en Catia. Funcionarios de la Superintencia de Precios Justos (Sundde) ordenaron la venta supervisada de los productos tras la presunción de contrabando de extracción, reseñó el organismo en nota de prensa. La actividad estuvo encabezada por la intendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Ana Bracho, el director de la Sundde para el Distrito Capital Esteban Arvelo y miembros de la Comuna Socialista Explosión Popular. En ese sentido, Bracho explicó que los vecinos de la comunidad alertaron a las autoridades competentes sobre la llegada de dos camiones a las 2 de la madrugada de ayer, en los cuales se transportaba la mercancía al establecimiento. Posteriormente se comprobó la denuncia en el lugar y se encontró jabón en polvo y de tocador, así como desodorantes, champú, enjuague para ropa, insecticidas, entre otros productos de primera necesidad.
Entre los artículos se encontraron jabón de tocador y de lavar, así como champú y desodorantes. FOTO PRENSA SUNDDE “Este caso se remitió al Ministerio Público ya que, además, el dueño de estos productos no se ha apersonado en el lugar”, indicó el funcionario. En ese sentido Bracho destacó la participación de la comunidad
y exhortó al pueblo venezolano a denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot, llamando al 0800LoJusto (565.8786). También colocó a disposición la cuenta de la red social Twitter @Sundde_ve.
Gobierno entregó titularidad a 453 trabajadores de la Concepción Palacios YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Como parte del inicio del plan nacional para la normalización de más de 75 mil empleados que se encontraban en situación de contratados o suplentes en el Ministerio del Poder Popular para la Salud, ayer la directiva de la Maternidad Concepción Palacios hizo entrega de 453 titularidades de cargos fijos a trabajadores del centro asistencial. El acto, realizado en el auditorio de la maternidad, contó con la presencia de su director José Luis Odremán, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del sector salud (Fenasirtrasalud), Octavio Solórzano, el secretario del Sindicato de
Enfermeros Manuel Rodríguez y el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Municipal, Armando Graterol. “El Gobierno Bolivariano está haciendo justicia social al dignificar a todos estos trabajadores y trabajadoras al normalizarles su situación laboral, pasando a formar parte de la nómina fija de la institución, con el fin de fortalecer cada uno de los servicios de nuestra maternidad”, expresó Odremán. Asimismo, informó que entre los meses de septiembre y octubre arrancará la segunda fase de entrega de titularidades de cargos a otros 100 trabajadores que se encuentran contratados. Por su parte, el presidente de
Fenasirtrasalud aseguró que desde la unificación de la contratación colectiva en 2013 el Gobierno Bolivariano ha logrado dignificar a 320 mil trabajadores con cargos fijos, donde se incluye a 75 mil contratados y 35 mil empleados de Sistema Nacional de Salud Barrio Adentro. “Gracias a las labores del presidente Nicolás Maduro y a la acción combativa que hemos asumido, hemos logrado otorgarles a estos trabajadores sus beneficios contractuales. Esto tiene un impacto grandísimo en toda la población hospitalaria para poder mejorar el sistema de salud y concretarlo en acciones a favor de las necesidades de los pacientes”, dijo.
Las acciones contra el bachaqueo y el acaparamiento han sido ordenadas por el presidente de la República Nicolás Maduro, para proteger el salario familiar y garantizar el acceso directo a los productosde mayor necesidad.
3
Más de 700 mil viajeros han salido por La Bandera CIUDAD CCS
Un grupo de 720 mil 686 usuarios se han movilizado por el terminal de La Bandera hacia el occidente del país desde el pasado 15 de agosto, refirió unanota de prensa del organismo. Los usuarios han sido atendidos por la alcaldía de Caracas, en conjunto con el Gobierno Bolivariano, como parte del operativo Vacaciones Seguras 2015. Hasta la fecha se han dispuesto 22 mil unidades de transporte, dijo el comisario general Robinson Navarro, presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), adscrito a la alcaldía. Navarro agregó que continúan con el dispositivo de seguridad con 450 funcionarios para resguardar a los temporadistas. También indicó que se han habilitado 556 autobuses para cubrir los destinos con mayor demanda en esta temporada de vacaciones que son Valencia, Maracay, La Victoria, Boconó, Valera, Mérida y Maracaibo. Por otro lado hizo un llamado a los padres y representantes de los más pequeños para tramitar a tiempo el permiso de viaje que es obligatorio para desplazarse con niños, niñas y adolescentes, ingresando a la página www.caracas.gob.ve. Al mismo tiempo alertó a no tomar unidades piratas en las afueras del recinto y a denunciar cualquier irregularidad.
VOCES DEL PUEBLO
JONATHAN MARTÍNEZ ANGÉLICA RODRÍGUEZ LEILA MAYORA Obrero
Auxiliar de terapia neonatal
T.S.U. en Neonatología
Tengo 2 años trabajando en la maternidad y estoy muy entusiasmado con esta resolución de contrato que, gracias al presidente Nicolás Maduro, ahora puedo brindarle seguridad y estabilidad a mi familia.
Una vez más el Gobierno Bolivariano le cumple a los trabajadores de la salud y, gracias a Dios y al director Odremán, ya podemos disfrutar de estos cargos fijos que habíamos estado esperando con tantas ansias.
Me siento muy feliz y afortunada de haber logrado a través de este proceso revolucionario mi cargo como profesional. Gracias al presidente Maduro por haber concretado esta dignificación de los trabajadores.
4 CIUDAD ANTÍMANO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
Polideportivo en Santa Ana muestra su primer rostro > A través de la Alcaldía de Caracas fueron aprobados los recursos para la ejecución de esta obra que brindará a los habitantes espacios para el deporte JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
En un espacio de mil 600 metros cuadrados del sector El Carmen de Santa Ana, ubicado en la parroquia Antímano, se realiza la construcción del Polideportivo Santa Ana. Esta obra de gran envergadura, que se construye desde finales del año 2012, permitirá ofrecer a los habitantes de esta popular parroquia, espacios para una sana convivencia y la paz, así como para la practica del deporte, la organización comunal y actividades socioproductivas. Para llevar a cabo esta obra fue aprobado un presupuesto por la Alcaldía de Caracas, informó Claudio Rojas, vocero de la comisión de Contraloría Social del Consejo Comunal Luchadores Socialistas de Santa Ana, uno de los que conforma la Comuna Luchadores del Comandante Supremo. “Este proyecto ya estaba propuesto en la comuna y es finalmente en el gobierno de calle
La estructura está ubicada en el sector El Carmen. FOTOS LUIS BOBADILLA que la Alcaldía de Caracas aprueba los recursos para su ejecución. Este era un espacio donde funcionaba una pequeña cancha y ahora tendremos un polideportivo para todas las niñas, niños y jóvenes del sector”, dijo. La estructura tendrá tres plantas y en el primer piso se ubicará un ca-
fetín y un ring de boxeo. Mientras tanto en el segundo piso, que será descubierto para la completa visualización de la primera etapa, estarán las máquinas biosaludables y en el tercero los habitantes contarán con una cancha de usos múltiples para la práctica de diferentes disciplinas deportivas.
OPINIÓN AMÉRICO JARAMILLO
Rumbo hacia el registro la comuna En esta comunidad trabajamos organizadamente y en unión por el bien de los habitantes que aquí residen. Desde hace más de un año nos encontramos en la conformación de la Comuna Luchadores del Comandante Supremo y este 29 de agoto se realizará el referéndum para la aprobación de la carta fundacional, uno de los cuatro pasos que exige la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Popular (Fundacomunal), para la conformación de la comuna. Estamos muy contentos por este logro, pues esto es una muestra más del buen trabajo que venimos desempeñando los voceros que conformamos esta
comuna para el vivir bien de los vecinos. La conformación de la comuna nos permitirá unificarnos como Poder Popular para continuar en marcha los proyectos que mejoren la calidad de vida de todos. Nos proponemos como meta, para garantizar la seguridad alimentaria y para combatir la guerra económica impuesta por la oposición, construir un centro de abastecimiento donde los habitantes puedan adquirir los productos de la cesta básica a precios justos. En este orden seguiremos en la lucha trabajando y continuando con el legado que nos dejo el Comandante Eterno Hugo Chavéz.
Construyen muros de contención en sector El Plan CIUDAD CCS
Un grupo de 250 familias del sector El Plan, situado en la parte baja de Santa Ana, parroquia Antímano, se benefician de la construcción de tres muros de contención, informó Belkis Méndez, vocera del Consejo Comunal Las Tres Calles que conforman la Comuna Visión Socialista. La vocera comunal explicó que para poner en marcha estos proyectos la Alcaldía de Caracas les aprobó el presupuesto.
“Estas obras las tomamos como prioridad en las asambleas de ciudadanas y ciudadanos, debido a que se encontraban en peligro varias viviendas del lugar, pues constantemente ocurrían deslizamientos de tierra”, comentó Méndez. Los trabajos son ejecutados por una contratista de la Alcaldía de Caracas y por vecinos de la comunidad. Los voceros del consejo comunal supervisan la obra diariamente.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ LUNES 17/8/2015 Actividad: Reunión de la Comuna Victoria Socialista. Lugar: Módulo de Carapita, parroquia Antímano. Hora: 6:00 pm. MIÉRCOLES 19/8/2015 Actividad: Reunión del Consejo Comunal Tres Calles. Temas a tratar renovación de vocerías. Lugar: Tercera calle de Santa Ana,
EMBAULAN QUEBRADA EN CAUJUARO En el sector Caujuaro del sector Santa Ana, parte baja de Antímano, el Consejo Comunal Las Flores, realiza el embaulamiento de 87 metros líneales de la quebrada del sitio. Los trabajos comenzaron a ejecutarse a el 1 de junio del presente año y se tiene previsto terminar con la totalidad del trabajo para mediados del mes de marzo de año 2016.
parroquia Antímano. Hora: 7:00 pm. JUEVES 20/8/2015 Actividad: Limpieza integral de la comunidad. Lugar: Desde el sector El Cambio y sus poligonales. Se contará con la colaboración de la Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas. Hora: 9:00pm.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
El arte libre llama a dibujar a los consentidos de la casa. FOTOS YESSIREÉ BLANCO
NOTICIAS CCS
5
La parada ecológica Ecochipilines enseña a los chamos cómo sembrar.
Niños disfrutan al máximo Plan Vacacional de la Alcaldía > Los pequeños pasaron un día recreativo en el Parque Ezequiel Zamora SORAMIR TORRES CIUDAD CCS
Saúl Elías Ojeda, un pequeño de seis años de edad, inició ayer su día escuchando a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, quienes recibieron a los niños en el Parque Ezequiel Zamora, en El Calvario, como parte del Plan Vacacional de la Alcaldía de Caracas. Al ritmo de los instrumentos de percusión, Saúl bailó junto a los músicos y animó a sus compañeros a unirse a él, los recreadores aplaudían mientras el grupo de pequeños se divertía al máximo. “Gracias por escuchar al grupo de Saúl y sus amigos, un aplauso por favor”, fueron las palabras de despedida del niño que junto a los demás compañeritos interactuaron con los instrumentos de percusión como el xilófono, el redoblante, los timbales y la marimba. En otro extremo del parque, un nutrido grupo de edades comprendidas entre 5 y 6 años, escuchaban la fábula de los cochinos de Rosario Alzona, mientras desayunaban para distribuirse en las diferentes estaciones recreativas . Luego de la comida, cada grupo ocupó la estación de arte libre que incluyó pincelada, pintura, creyones, acuarela y dibujo, elaboración de títeres y bailoterapia. En el circuito musical de percusión cantaban y bailaban y en la estación de Ecochipilines escucharon charlas sobre el ecosistema, re-
ciclaje, cómo cuidar el ambiente y realizaron la siembra de semillas de cilantro. También los consentidos de la casa interactuaron con los cuentacuentos para estimular la imaginación y promover al mismo tiempo la lectura, alimentando el espíritu literario a través de las palabras. El espacio destinado para las artes escénicas, con el personal de Fundarte, presentó una obra infantil llamada Por esta plaza todos pasan, donde los niños bailaron, gritaron y rieron con personajes animados. La historia narra la vida de un niño llamado Pepito, quien diariamente pasea por la plaza a jugar con el perrito que allí habita, logrando crear en sus vecinos la iniciativa de cuidar los espacios y rescatar las plazas para los niños. Al final de la tarde los chiquillos de las diferentes patrullas recibieron un taller de elaboración de papagayos, rescatando los juegos tradicionales que durante tantas décadas acompañaron la infancia de sus padres, madres y abuelos. LA FIESTA CONTINÚA Félix Adrián, de seis años, se despidió de sus amiguitos en el autobús, pero ya ansioso de que comenzara un nuevo día junto a sus compañeros de patrullas para poder jugar, bailar y divertirse en las actividades de su plan vacacional. La programación de la semana
estará distribuida en visitas a los espacios recuperados por la Revolución Bolivariana. El próximo lunes los niños serán llevados al Parque Los Caobos, donde realizarán actividades de integración, conformación de patrullas y elaboración de estandartes. Un día de aventura llegará el martes en el Parque La Limonera, para que los más pequeños se diviertan con actividades extremas como karting, tiro al blanco, tirolinas y painball. El miércoles los niños visitarán el Parque Ezequiel Zamora y el jueves el mundo animal estará presente cuando visiten el Zoológico Expanzoo. El viernes, el gran cierre se llevará a cabo en el centro de Caracas, con proyección de películas en el Cine Cipreses, visita guiada al Teatro Municipal, zanqueros, mimos, globomagia y pintacaritas para depedir a los niños en la plaza Diego Ibarra. DIVERSIÓN PARA TODOS El Plan Vacacional de la Alcaldía de Caracas arrancó el 11 de agosto con la participación de cuatro mil niños. Esta primera semana recibirán a los pequeños de edades comprendidas entre los 5 y 6 años. Las tres semanas siguientes recibirán a los niños divididos en grupos por edades, quienes podrán disfrutar de días de sano esparcimiento, recreación y diversión.
Saúl Ojeda (centro) bailó al ritmo de la orquesta y disfruta de la estación musical.
VOCES DEL PUEBLO
FABIOLA AGREDA
DIEGO ORELLANA
VÍCTOR MARCANO
7 años
7 años
6 años
Me estoy divirtiendo mucho en el Plan Vacacional, tengo muchos amigos aquí para jugar y hablar, tanto con niñas como con niños. Los recreadores nos enseñaron juegos y bastantes canciones divertidas para cantar en el autobús mientras viajamos a los parques.
Desde que empezó el Plan Vacacional me ha gustado mucho donde nos han llevado y la comida. Lo que más me gusta es pintar y hacer dibujos, aquí en el parque hay varios lugares para poder dibujar paisajes y llevárselos a mi familia como regalo.
Nos dieron un envase con tierra para sembrar una semilla, nos dijeron que teníamos que echarle agua y cuidarla para que crezca fuerte y grande como nosotros. Me la voy a llevar a mi casa para ponerla en la ventana, es un bonito recuerdo.
6 NOTICIAS CCS ABREVIADOS> Niños sembraron 300 plantas en El Junquito Alrededor de 200 niños del plan vacacional escolar contribuyeron a la reforestación del parque El Junquito con la siembra de 300 plantas. El parque cuenta con una superficie de 780,03 hectáreas, reseñó AVN.
Hospital Victorino Santaella recibe dotación El hospital general de Los Teques Doctor Victorino Santaella Ruiz recibió dotaciones de medicamentos a través del Plan Nacional de Abastecimiento y Distribución de Insumos. Entre los medicamentos recibidos están antibióticos de amplio espectro, esteroides, anticonvulsivos, analgésicos y otros, reseñó el organismo.
Tuyeros atacarán la guerra económica Alcaldes de los Valles del Tuy juramentaron ayer a los cuadros de trabajo contra la guerra económica para empoderar al pueblo contra el acaparamiento y el bachaqueo, indicó un boletín de prensa del ZODI Miranda N°43.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
Alcaldía instaló feria escolar > El espacio fue habilitado en la Feria de Economía Popular de Bellas Artes con un ahorro hasta de 60% JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS
Cinco estanterías fueron instaladas por la Alcaldía de Caracas en la Feria de la Economía Popular de Bellas Artes para ofertar a los padres y representantes útiles escolares a precios solidarios en comparación con el mercado convencional. Osmin Marcano, uno de los vendedores del lugar, comentó que la feria ofrece diferentes productos escolares con un margen de ahorro hasta de 60%. Sostuvo que este año los productores populares traen útiles de calidad y que pueden ser adquiridos con tarjetas de débito, crédito y cheque conformable. Los precios varían según la marca de los productos. Los creyones son vendidos desde los 200 bolívares, los cuadernos tienen un costo de Bs 60, libretas Bs 450, cajas de lápices a partir de 100 bolívares, pega blanca desde 150. Danny Fernández, habitante de Coche, ayer se acercó a comprar los materiales y textos escolares que le solicitaron a su hija. Comentó que en esta feria popular pudo encontrar un considerable ahorro económico (..) “busqué en otros lugares y los precios eran impagables. Gasté 2 mil 750 bolívares”, dijo Fernández. Muchos usuarios se acercaron al lugar para consultar los precios. “Vine a ver en cuánto me sale la lista de mis dos hijos. Estamos esperando también que el Gobierno active la feria, porque están especulando demasiado. Los uniformes no se pueden comprar en una tienda, te dicen que no hay materia
Padres podrán encontrar cuadernos, libretas, creyones y pega blanca a precios solidarios. FOTO YESSIREÉ BLANCO. prima y una camisita para el preescolar está desde los 2 mil a 3 mil 500 bolívares, eso me parece una exageración”, indicó Josefina Moreno, habitante de Catia. Brando Lugo también se acercó a la feria para comprar los cuadernos de sus tres hijos, quienes estudian en los Valles del Tuy. “Siempre vengo a comprar en esta feria escolar. Cada vez que la instalan vengo corriendo porque tiene buenos precios. Por un cuaderno en la calle te quieren quitar de 100 a 120 bolívares, aquí la estoy comprando a 60 bolívares. El bolsillo rinde con estos precios solidarios”, sostuvo Lugo.
El espacio ferial está disponible de lunes a domingo desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm. En el lugar se realizan presupuestos gratis para los padres y representantes. “Vine porque aquí me dan un presupuesto de todo lo que amerito para mis hijas. En otros lugares quieren cobrar 50 bolívares por darte un presupuesto. Aquí es gratuito. Los precios están accesibles si los comparamos con las librerías que tienen una caja de colores con 12 creyones a 3 mil bolívares. Este año tenemos que buscar la economía”, acotó Wilfredo Rojas, residente de El Valle.
Ofertarán uniformes El Movimiento Social de Productores Textiles y Artesanos de la Economía Comunal y Artesanos de Bellas Artes comenzó a confeccionar uniformes escolares, luego de recibir por parte del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), la alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital (GDC), telas para la elaboración de trajes colegiales. Los uniformes serán exhibidos en la feria escolar que instalará el Gobierno Nacional en el Centro Ferial La Candelaria, antiguo Sambil , informó Luis Arbieto, coordinador del movimiento.
Preparadores de educación media recibieron Canaimas CIUDAD CCS
Un grupo de 886 preparadores de educación media recibieron igual número de computadoras Canaima ayer como parte del programa de dotación de portátiles y tabletas que el Estado venezolano desarrolla desde el año 2009, refirió AVN. Las computadoras las entregó la viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Soraya El Achkar, en el auditorio del liceo Gustavo Herrera ubicado en el municipio Chacao. Los preparadores son estudiantes de educación media que por su
buen promedio asumieron la responsabilidad de apoyar a sus compañeros de clase en la comprensión y estudio de materias como Matemática, Física, Química, Biología y Literatura. “Ser preparador implica un valor de solidaridad con el que está en desventaja académica, aquellos que tienen mayor ventaja académica deben ponerse a disposición de los más chiquitos que tienen menos ventaja”, señaló El Achkar. Por otra parte, la funcionaria informó que para el próximo año
La herramienta ayuda a la operatividad del proceso. FOTO WUILMER ERRADES/AVN. escolar se sumarán 15 mil jóvenes al programa de preparadores estudiantiles en los liceos del país. El objetivo es incrementar a 30
mil el número de estudiantes de cuarto y quinto años de bachillerato encargados de apoyar a sus compañeros en las asignaturas.
w w w. c i udadccs. i n f o
Empresarios metidos a políticos JOSÉ GREGORIO LINARES Algunos empresarios no se conforman con tener intermediarios en los partidos y en los gobiernos para que velen por sus intereses; prefieren lanzarse ellos mismos al ruedo político y ahorrarse las propinas que dan a los muchachos de mandado. Su propaganda se funda en la idea de que son hombres exitosos y esa capacidad la pondrán al servicio de la nación. Hacen ver que ya pasó el tiempo de los políticos; se impone, dicen, la época de los empresarios, únicos capaces de reactivar la economía. Subrepticiamente hacen ver que tienen suficiente dinero y no quieren más; harán un sacrificio y se dedicarán por entero a la Patria. En EEUU esto no es nuevo. La mayoría de los políticos son magnates empresariales. Allí solo pueden alcanzar altas posiciones quienes amasan grandes riquezas. Una vez en el poder se dedican a hacer lo que siempre han hecho: aprovechar su posición para aumentar exponencialmente sus fortunas. Un ejemplo: Donald Rumsfeld, secretario de Defensa en varias administraciones. Es un multimillonario dueño de varias empresas, entre ellas una de biotecnología capaz de crear virus desconocidos, la cual patentó en exclusiva el medicamento Tamiflu, creado para combatir la gripe aviar. Cuando se presentó la amenaza de epidemia, el Gobierno la enfrentó mediante la compra masiva de este fármaco. Resultado: ahora Rumsfeld tiene muchos más dólares en su cuenta, el pueblo estadounidense está más propenso a enfermarse y en todos los hogares hay Tamiflu, por si acaso. América Latina no escapa a las ambiciones de los empresarios metidos a políticos. En Ecuador, por ejemplo, Álvaro Noboa, el hombre más acaudalado del país, ha intentado varias veces ser presidente. Durante una campaña electoral se fabricó la imagen de persona popular. Decidió, “en solidaridad con la economía de los pobres”, bajar el precio de su mercancía, regalar medicinas y rifar casas; pero cuando perdió las elecciones aumentó el precio de sus productos e intensificó la violación de los derechos laborales. Ya se comienzan a ver reportajes a favor de un “empresario metido a político” que, por cierto, no ha resuelto sus propios problemas. ¡Que Dios nos agarre confesados!
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DIRECTA
El atajo de culpar a los pobres
N
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
o se puede hacer política en Venezuela ni en la mayoría de los países de América Latina sin escuchar, cuidar o al menos saber hablarles a los sectores populares. Copei aprendió esto de paliza en paliza durante los años del bipartidismo. Ciertamente, tuvieron un par de presidentes, pero en realidad llegaron allí por cosas de la vida y la abstención castigo. Sus estados, municipios y circuitos salidores eran más o menos los mismos que tiene la MUD hoy. Y es que el votante copeyano era de clase media, por no decir sifrino, y coqueteaba con el racismo y el clasismo. De hecho, Andrés Eloy Blanco alguna vez improvisó unas rimas sobre lo incomprensible que resultaba que un negro militara en Copei. La oposición carga en el lomo toda esa historia de racismo, a veces disimulado y a veces no tanto, que caracterizó a ese partido. Las dificultades de la MUD para entusiasmar a los sectores populares son evidentes y, lo que es más grave, son reflejo de la forma de ver la vida que tienen sus simpatizantes más convencidos. Si la gallina o el huevo fue primero es otro debate, pero lo cierto es que, aunque la MUD hiciera el milagro de llegar a los barrios con fuerza, sus votantes de siempre empezarían a voltear la cara con desconfianza.
No sé si es su culpa o no, pero muchos de ellos parecieran no poder pensar de otra manera. Hay personas de clase media que, por ejemplo, dicen sin que les arda la lengua cosas como que los pobres son pobres porque son flojos y no estudiaron en una universidad. Pero el desprecio no lava ni presta la batea, porque también se oponen si se intenta reformar el régimen de ingresos a las universidades públicas. Y, para rematar, quien estudia en una aldea universitaria, la UBV o la Unefa, automáticamente es un profesional pirata para ellos y, en sus distópicos sueños, sus títulos dejarán de ser válidos cuando “vuelva la democracia”. El daño que ha hecho la guerra económica es evidente, pero pasajero si se logra superar. Las heridas profundas que empiezan a preocuparme son las del clasismo, el racismo y la xenofobia que se crean entre nosotros. El bachaquero no es una buena persona, claro. Pero en este tema, como en muchos otros, pero en este en particular, el problema sí es de clases, y estaríamos resbalándonos muy feo si olvidáramos que tras el bachaquero hay mafias, logística y paramilitarismo; cosas que requieren plata, muchísima plata. El problema se debe abordar, sí, pero también debemos entender que al final de esta cadena hay poderosos. No podemos caer en el atajo de culpar a los pobres, como hace siempre la derecha. Los peores criminales, como en todas las guerras, están ocultos y cómodos. Es a ellos a quienes debemos buscar hasta debajo de las piedras.
La clase obrera respalda a los candidatos de la Patria RAFAEL S. CHACÓN G. El 11 de agosto, en el patio de mantenimiento de metrobuses en la Estación la Paz, donde laboró durante tres años nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, se realizó el acto de juramentación de 87 comandos de campaña de la clase obrera, actividad que dibujó el espíritu unitario de distintos sectores de trabajadores y trabajadoras del GPP, esto va a impulsar el rumbo a la victoria admirable de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Por primera vez en 16 años de Revolución Bolivariana se manifiesta una capacidad de organización nacional de la clase obrera en cada uno de los circuitos electorales, lo que expresa un avance en la conciencia de los trabajadores, entendiendo que en estos momentos está en juego el destino de la Patria, las conquistas de la Revolución y no podemos permitir que se pierdan los logros laborales reflejados en la LOTTT: plena estabilidad laboral, reducción de la jornada laboral, retroactividad de las prestaciones sociales, entre muchos otros. Es por eso que la tarea que tenemos por delante es de suma importancia, debemos emprender una campaña en cada una de la fábricas, en las escuelas, en los liceos, en las universidades, explicándole a los trabajadores el contenido de esta lucha, que es una lucha para enfrentar al gran capital, es la lucha por el socialismo bolivariano, para derrotar la guerra económica, explicándole que la responsabilidad de la misma es de la burguesía parasitaria que acentúa a diario el acaparamiento, la especulación, incitando al bachaqueo, generando una inflación inducida. Las tareas de la clase obrera no pueden circunscribirse a lo meramente coyuntural, debemos apuntalar a lo estratégico, salir de la dependencia de la renta petrolera, impulsando la diversificación de la economía para tener mayor productividad a favor del pueblo y que los trabajadores controlen la distribución y comercialización de la economía.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> TRES MESES SIN INTERNET EN EL SECTOR VUELTA LARGA En el sector Vuelta Larga, en el barrio Las Maticas, de Los Teques, no tenemos internet desde hace tres meses. Hemos hecho el reclamo muchas veces a Cantv y no nos solucionan. Agradecemos a la estatal lo que puedan hacer para resolver la situación que afecta a buena parte de la comunidad.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Fugas de agua sufren vecinos de La California Norte Más de 15 días tiene esta situación afectando a la comunidad
C.I. 4.241.900 / TELF. 0212-3230331
El Mercal ubicado en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, en Gramovén, presenta irregularidades con la venta. Resulta que quienes administran ese local exigen a la comunidad que lleguen a partir de las 2 de la mañana porque a partir de las 6 reparten números para poder vender. Son 200 números los que reparten. A mí, que soy de Vista Alegre, me da miedo irme de madrugada porque a esa hora no hay transporte. Me parece una injusticia con el pueblo, sin hablar de una falta total de respeto. Quisiera saber quién controla eso.
EN LA PLAZA DE LOS MUSEOS CONSUMEN DROGAS ¿Hasta cuándo los niños y adultos que visitan las instalaciones del museo de Bellas Artes y de Ciencias (Plaza de los Museos) tenemos que soportar la venta y consumo de drogas? HÉCTOR NÚÑEZ C.I. 9.772.353 TELF. 0414-5642021
VENDEDORES EN LOS VAGONES DEL METRO PERTURBAN
Con estos desagües se puede ver afectado el asfaltado de la vía pública. FOTO LUIS BOBADILLA HÉCTOR ROJAS HABITANTE DE LA ZONA
En la calle 4 de la avenida La Haya, en la urbanización La California NorMUNICIPIO SUCRE te del municipio Sucre, ya tenemos más de 15 días con tres alcantarillas que están botando mucha agua. Hay dos de aguas negras que despiden un olor putrefacto mientras que la de aguas blancas, a pesar de que no huele mal, igual afectan el paso de los vecinos por esta zona. Me parece que el drenaje de agua que hay se debe al colapso de las estructuras, pues deben reci-
bir muy poco mantenimiento, lo que ocasiona que cuando se ven desbordadas, su reparación no se pueda realizar rápidamente. Esta situación está representando un verdadero problema para los habitantes y transeúntes, pues mientras más tiempo pase para resolverlo, otras serán las complicaciones como la afectación del asfalto que se convertirá en algo más difícil de resolver. Además, a pesar de que la zona pudiese verse poco concurrida, son muchos los vehículos que transitan por aquí como vía alterna para evitar la cola y salir a la avenida principal.
Ya los vecinos hemos llamado en varias ocasiones a las autoridades competentes y, a pesar de que nos dicen que van a venir, luego nadie se presenta para darle solución a esta situación. Cuando sucede este tipo de inconvenientes no se debe alargar el tiempo de respuesta, pues se puede convertir en algo peor. Pedimos al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, y al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, que trabajen para el pueblo y le den respuesta a los vecinos afectados a la mayor brevedad posible, pues fueron puestos allí para que gestionen.
C.I. 27.474.139 / TELF. 0426-4700344
participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Dulce Zabala y Lady Gómez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
C.I. 6.525.946 TELF. 0416-9180852
C.I. 6.693.358 TELF. 0424-1747574
C.I. 5.336.065 /TELF. 0412-2873024
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico:
JUAN GUILARTE
LUIS CHACOA
SILVIA CABRAL
WILMAR CABRERA
Los transportistas que cubren las rutas para ir a Petare y a Caracas desde Guarenas-Guatire están cobrando el pasaje con sobreprecio.
La avenida Bolívar del Seguro Social de Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, necesita alumbrado público.
MERCAL DE GRAMOVÉN PRESENTA IRREGULARIDADES
El sector El Cují, en Caricuao, barrio San Pablito, tenemos dos meses y medio sin agua. Esto nos afecta mucho porque debemos contratar cisternas y eso sale más caro y afecta nuestro ingreso familiar. Sin el vital líquido nos vemos obligados a disminuir los quehaceres del hogar y la insalubridad se hace presente. Además, en esta comunidad tenemos las vías deterioradas. Llamamos a los organismos idóneos para que asuman el problema.
COBRAN EXCESO DE PASAJE DE CARACAS A GUARENAS
AVENIDA BOLÍVAR DE SANTA TERESA DEL TUY ESTÁ SIN LUZ
NERY VALERA
SECTOR EL CUJÍ DE CARICUAO TIENE DOS MESES SIN AGUA
REPORTEPOR MENSAJES>
Hay demasiados vendedores en los vagones del Metro de Caracas. Venden cualquier producto, y eso pasa porque hay personas que les compran. El asunto es que los usuarios también tomen conciencia de que esta actividad dentro de este transporte es ilegal. BELKYS GÓMEZ C.I. 3.967.771 / TELF. 0416-5275347
EN EL TERMINAL DE NUEVO CIRCO HAY SOBREPRECIO En el terminal de Nuevo Circo los transportistas de las rutas a Los Valles del Tuy cobran 100 bolívares el pasaje cuando el costo es de 32. Deberían ponerle control a esos camioneteros que afectan el bolsillo. CRELIA NÚÑEZ C.I. 14.739.473/ TEL. 0412-9750082
ASCENSOR TIENE PISO NUEVO Como resultado del esfuerzo del Poder Popular organizado, el Urbanismo Pomagás, ubicado en Catia, parroquia Sucre, ya cuenta con nuevo piso en su ascensor. Un grupo de hombres que velan por la seguridad de los habitantes de este conjunto residencial le colocaron piso de goma antirresbalante para mejorar sus condiciones y garantizar mejor servicio a los usuarios. FOTO COMUNIDAD URBANISMO POMAGÁS
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Talleres de Música
Parroquia Caricuao > Lugar: Unidad Educativa Nacional Bolivariana José Agustín Marquiegui, ubicada en el sector UD-5, parroquia Caricuao Fecha: 14 de agosto. Hora: 3:00 a 5:00 pm
Asamblea de Ciudadanos
Municipio Ambrosio Plaza, Guarenas > Lugar: A los residentes en la jurisdicción del Consejo Comunal Trapichito Sector Tres. En la Escuela Trapichito ubicada en Guarenas, estado Miranda Fecha: 15 de agosto Hora: 4:00 pm
Exposición Cultural
Parroquia Libertador > Lugar: El Colectivo Cultural Toromayma y el Café con Letras presentan Artes, tradiciones y resistencia cultural urbana. En el Café con Letras, edificio sede de la OPSU Fecha: Del 10 al 14 de agosto Hora: 9:00 am
Esterilización Canina
Parroquia Santa Rosalía > Lugar: Calle Principal de El Cementerio, cruce con calle Los Alpes Sur. Casa No. 9 Fecha: 16 de agosto Hora: 9:00 am
¿Qué hacer en caso de fraude electrónico? Paso 1 Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos: > 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito > 20 días continuos para otro tipo de reclamos Paso 2 Si la decisión del banco a través de la Unidad de Atención al Usuario fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos.
Paso 3 Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban. Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes: > Mantener actualizada tu dirección y teléfono de contacto > Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros > Los datos de tu tarjeta de crédito y débito son confidenciales > Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personales e información de tu cuenta > Cambia tu clave periódicamente y memorízala. Fuente: Sudeban
Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida Principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida Principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio Defensa Pública, piso 1 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional del
Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario, local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República.
Los lugareños repararon el espacio que presentaba desniveles. FOTO CONSEJO COMUNAL AVANZAREMOS GUAMACHO PARTE ALTA
Vecinos repararon la calle El Guamacho en El Limón > El Poder Popular organizado realizó la aplicación de capas de concreto C.C.AVANZAREMOS GUAMACHO
Vecinos de la Calle El Guamacho, en el barrio del mismo nombre, ubicado en el sector El Limón, de la carretera vieja Caracas-La Guaira, en la parroquia Sucre, se unieron para mejorar la pavimentación del lugar. La jornada se realizó en coordinación ente el Poder Popular, a través del Consejo Comunal Avanzaremos Guamacho Parte Alta, con el apoyo de la Gran Misión Ba-
La foto del lector
rrio Nuevo, Barrio Tricolor. Desde muy temprano, los lugareños comenzaron a realizar la reparación de la calle, la cual se encontraba muy fracturada y deteriorada, en parte por la falta de mantenimiento. Los trabajos comprendieron el empedrado de los espacios que tenían desnivel en la calle, para luego proceder a la aplicación de una capa de cemento y arena, así como el barrido de la calle. Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
En la jornada también se realizó el bacheo de la superficie que recientemente había sido perforada para realizar la reparación de un tubo de agua blanca que se encontraba en el sector. La actividad es parte del impulso brindado por el Gobierno Revolucionario a las comunidades organizadas con el fin de avanzar hacia la construcción del Estado Comunal, legado del Comandante Hugo Chávez.
Construyen centro de economía en Guarenas COMUNA FLORECER CLAVELLINAS
De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, torre Oeste, parroquia Catedral > Saime Santa Mónica, avenida Lazo Martí, entre plazas Bolet Peraza y Gil Fortoul, edificio Centauro De martes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm pueden acudir a: > Saime Caricuao, avenida Principal de La Hacienda, sector UD-5, Caricuao, dentro de las instalaciones del parque
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
En la escalera La Unión, Mamera, parroquia Antímano, se realizó una jornada integral, coordinada por el Consejo Comunal Arismendi. En la actividad hubo venta de pescado y cedulación. FOTO C.C. COLINAS ARISMENDI
La Comuna El Florecer de las Clavellinas inició el trabajo de desmalezamiento en el terreno donde será construido el Centro de Economía en el sector Cotoperí de Guarenas, en el cual funcionará PDMercal, una farmacia popular y una empaquetadora de alimentos. Esta obra se estará realizando conjuntamente por la empresa Construcciones Elantor y los obreros del Poder Popular de los diferentes concejos comunales que hacen vida en el sector y contará con la supervisión de los ingenieros de Fundacomunal.
10 VENEZUELA
Asamblea Nacional instaló ayer la Comisión Delegada > Cabello presentó el balance del primer período de sesiones REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional (AN) instaló ayer la Comisión Delegada que ejercerá las funciones parlamentarias durante el receso del Poder Legislativo previsto, de acuerdo con la Constitución vigente, del 15 de agosto al 15 de septiembre. En un acto celebrado en el salón de los Escudos del Palacio Legislativo, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, presentó un balance sobre la gestión parlamentaria durante el primer período de sesiones de 2015. La Comisión Delegada del Poder Legislativo tendrá la misión de convocar a sesiones extraordinarias cuando la importancia de un asunto así lo requiera, autorizar al presidente de la República para salir del territorio nacional, aprobar créditos adicionales, designar comisiones temporales y realizar investigaciones. La instancia parlamentaria está integrada por el presidente y los dos vicepresidentes de la Asamblea Nacional, además de los presidentes de las Comisiones Permanentes del Poder Legislativo.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
El diputado socialista acotó que, a pesar de que durante un mes se extenderá el receso en sus actividades, la Asamblea Nacional se mantendrá en trabajo permanente, no solo mediante la Comisión Delegada, sino que estarán pendientes de cualquier “telefonazo” para ejercer sus funciones. Destacó la aprobación de los créditos adicionales solicitados por el Ejecutivo Nacional, en los que más de 87% de esos recursos fueron destinados a programas sociales.
Diosdado Cabello Presidente de la Asamblea Nacional: “La Asamblea Nacional no es para cambiar gobiernos” Resaltó además que durante el primer período de sesiones de este año se aprobaron ocho leyes, dos sancionadas y seis aprobatorias; se ejecutaron 183 actos de control político; se aprobaron 50 acuerdos relacionados con el ámbito nacional e internacional; se creó una comisión especial; se aprobaron seis informes presentados a la plenaria, 118 autorizaciones para créditos adicionales; cinco autorizaciones
para la designación de embajadores y jefes de misiones diplomáticas y tres actividades en las que se rindieron honores a la Patria. El jefe parlamentario manifestó su rechazo al poco interés que, de manera reiterada, mostró la oposición a la hora de concurrir a las sesiones y de apoyar iniciativas en favor del país, incluso denunció que algunos de los representantes de la derecha capitalista ni siquiera viven en el país. Hizo especial énfasis en la negativa de rechazar el decreto Obama, aunque reconoció el apoyo de los representantes de la MUD en el Parlamento a la soberanía de Venezuela sobre el territorio Esequibo. Finalmente, Cabello reiteró el compromiso de la Asamblea Nacional en defender los intereses del pueblo y de la Revolución Bolivariana, tal como lo ha hecho desde 2010. “Esta Asamblea, en estos cuatro años y medio, ha tenido un extraordinario rendimiento en apoyo al pueblo y a la Revolución Bolivariana (…) la Asamblea Nacional no es para cambiar gobiernos, no es para manipular la información, sino para el debate”, enfatizó.
Venezuela e Irán fortalecen relaciones y acuerdos CIUDAD CCS
Diputados venezolanos sostuvieron ayer una reunión con representantes de la República de Irán, a objeto de fortalecer los acuerdos entre ambas naciones. El diputado Diógenes Andrade, vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo, señaló que este encuentro busca afianzar los acuerdos firmados en las áreas de cultura, educación, tecnología, energética y de salud. “La idea es hacerle seguimiento a los 250 acuerdos ya firmados entre Irán y Venezuela en diversas áreas de manera que se vayan cumpliendo y fortaleciendo”, señaló el parlamentario socialista. Agregó que “esta alianza nos permite compartir los avances tecnológicos alcanzados en el campo de la cibernética en función de fortalecer el aprendizaje de nuestro material humano”. Calificó de vital importancia la concreción de estos acuerdos dado el avance tecnológico que ha desarrollado la Revolución de Irán a través de sus 39 años de historia en el área petrolera. “Ellos son un país petrolero y han avanzado en ese campo para no depender solo de ese recurso y nosotros debemos seguir ese ejemplo”, acotó Andrade. Informó además que “estamos coordinando una reunión
con el ministro de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, a objeto de concretar un intercambio hacia la República islámica donde participen jóvenes nuestros y de esa nación, a fin de procurar los conocimientos tecnológicos respectivos, dando así cumplimiento con el mensaje de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, del presidente Maduro y del diputado Diosdado Cabello en cuanto a la ampliación de este tipo de alianzas”. El embajador de Irán en Venezuela, Mostafa Alaei, dijo que entre los acuerdos firmados (250 en total), cinco son en materia cultural y educativa, agregando que “las buenas relaciones que tenemos con Venezuela las queremos fortalecer con las comisiones de la Asamblea Nacional” y que las mismas deben continuar avanzando cada vez más para el crecimiento de ambos pueblos. Mahmoud Mohammadi Eraghi, miembro de la Revolución iraní, comentó que la reunión sirvió para el intercambio de ideas y dar continuidad a lo planteado con el Presidente Chávez y el líder de la Revolución islámica. “Hay la voluntad de seguir con los acuerdos en materia política, económica, científica, tecnológica y universitaria”, apuntó.
Realizan mejoras en hospital de Maracay
Garantizado acompañamiento para el 6-D
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
11 millones de bolívares invirtió la Gobernación de Aragua para la instalación de 22 camas nuevas en el área de hospitalización del Hospital Clínica Las Delicias, ubicado al norte de Maracay, difundió AVN. Los espacios del piso 2 fueron acondicionados y equipados para ampliar la capacidad de atención, informó ayer el director de la institución, Akran El Mazz. Con la colocación de las 22 camas nuevas de hospitalización se dispondrá de 45 para el proceso de recuperación de los pacientes, en las áreas establecidas en los pisos 2 y 3 del centro asistencial. El Mazz apuntó que se estima la próxima reapertura del área de neonatología y sala de maternidad, a fin de prestar un servicio óptimo a la población.
El acompañamiento internacional electoral para las elecciones de la Asamblea Nacional, convocadas para el 6 de diciembre de 2015, está garantizado con la participación de organismos, técnicos y especialistas electorales de alto nivel, aseguró la rectora del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas. La vicepresidenta del organismo expresó que se contará con la presencia de acompañantes internacionales de alto nivel y de amplio conocimiento electoral, tal como se ha garantizado los últimos años. Reiteró que para cada elección el CNE convoca a especialistas electorales de distintas partes del mundo, con distintas condiciones y mecanismos de reconocimiento de un proceso electoral, indica nota de prensa.
PENSIONES EN BOLÍVAR En el auditorio del Hotel Venetur de Ciudad Guayana, estado Bolívar, se realizó ayer la entrega de mil 900 pensiones de la Gran Misión En Amor Mayor. La jornada contó con la participación del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Alcasa, Ángel Marcano. FOTO CARMENSITA PÉREZ/MPPE
w w w. c i udadccs. i n f o
Decomisan 27 toneladas de pollo en el Zulia CIUDAD CCS
Más de 27 toneladas de pollos fueron decomisadas en el punto de control fijo del puente sobre el Lago de Maracaibo, por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana con un valor que supera el millón 200 mil bolívares. Así lo informó el teniente coronel Robert Peralta Echenique, comandante del Destacamento 111 (GNB), quien indicó que el cargamento era transportado en una gandola con procedencia del estado Miranda, reseñó YVKE Mundial. “Presentó problemas en la dirección señalada en la guía de movilización, pues ésta no corresponde a la indicada en la factura comercial; además de que esta no la ampara”, aseveró el teniente coronel Peralta. La mercancía alcanzó un valor de un millón 235 mil 780, la cual fue puesta a la orden de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), en la región zuliana, que se encargará del expediente administrativo.
Quitarán quioscos en el Parque de La Culata
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Afinan detalles para Zona Metropolitana de Anzoátegui > Los ejes Barcelona-Puerto La Cruz serán parte del desarrollo de Oriente > Ricardo Menéndez destacó la necesidad de impulsar grandes ciudades CIUDAD CCS
Los ejes Barcelona y Puerto La Cruz conformarán el sistema de ciudades integradas, concebidas como la fachada del Caribe de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, dentro del Plan de Desarrollo de la Zona Metropolitana de Anzoátegui e impulsar el desarrollo productivo de la región oriental en el país. Así lo dio a conocer el vicepresidente y ministro de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, durante el foro Ciudades Socialistas, realizado en el Centro Social Guaraguaro, ubicado en la sede de Pdvsa Refinación Oriente en el estado Anzoátegui. En la actividad destacó la necesidad de impulsar planes de desarrollo de las grandes ciudades, bajo una visión integrada y no fragmentada de éstas. Este plan trae consigo la necesidad de determinar cómo se organizan internamente las ciudades, cómo son los servicios, cómo sería el sistema integrado de uso de los suelos y del transporte, cómo erradicar la segregación social del espacio y cómo se constituye la Mi-
sión Vivienda, reseñó RNV. En tal sentido, Menéndez informó que “este foro se realiza para debatir ideas que consoliden el plan de desarrollo de vivienda, producción, transporte y turismo de la entidad y de todo el oriente venezolano”.
Ricardo Menéndez Vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento “Esto lo podemos hacer porque hay una visión de país, la tarea concreta es asumir los planes de desarrollo de las grandes ciudades”, detalló Menéndez. Aclaró que los parques industriales se diferencian de las llamadas zonas industriales puesto que éstas últimas eran espacios únicamente destinados a la instalación de empresas que no contribuían al crecimiento sostenido de las regiones. Menéndez recordó que en el año 1990, cuando se registró una de las mayores expansiones demográficas en el oriente del país, producto de la llamada apertura
petrolera, no se contaba con ninguna visión de crecimiento sostenido de esta región. Anunció la próxima publicación de dos reglamentos para avanzar en este sentido, el primero sobre equipamiento urbano, que permitirá determinar cuál es el equipamiento urbano que deben tener todos los centros poblados del país, y el segundo sobre los parques industriales, ambos se desprenden de la Ley Habilitante de Regionalización para el Desarrollo Socioproductivo de la Patria. Uno de los aspectos del plan de desarrollo para el oriente plantea la dotación de servicios y la instalación de sistemas públicos de transporte que conecten a las ciudades con los demás municipios de la entidad, donde se ubica una franja de la Faja Petrolífera del Orinoco. Por su parte, el gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz, indicó que está área metropolitana “tendrá un componente aeroportuario, energético, turístico y con un parque industrial que esté a la altura del Mercosur”. Precisó: “Nosotros tenemos una visión concreta para el desarrollo de la región Oriente”.
11
Ameliach: MUD dejó ver su mezquindad CIUDAD CCS
El coordinador nacional de Estrategia Política y Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Francisco Ameliach, se refirió al irrespeto de los liderazgos regionales de la oposición por parte de la Mesa de la Unidad (MUD). “La MUD dejo ver su mezquindad en la lucha por el poder al desplazar candidatos naturales de distintas regiones del país para sustituirlos a dedo por otros”, afirmó Ameliach en su programa radial número 43 Hablando de poder. Señaló que la misma derecha ha hecho público su rechazo ante las acciones de la MUD por el afán de repartir las candidaturas a conveniencia, difundió RNV. Ameliach indicó que la MUD tampoco tiene unidad cualitativa, tras analizar la marcha del 8 de agosto y catalogarla como un total fracaso. “El fracaso de la MUD es porque la gente no quiere volver al desastre que fueron los gobiernos de la Cuarta República que trajo miseria”, aseguró.
Estado invierte para mejoras del Guri
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Fiscalía 23ª del estado Mérida logró medidas precautelativas de carácter ambiental para la demolición de 27 estructuras construidas ilegalmente en el Parque Nacional Sierra de La Culata, a la altura del sector Pico El Águila de la carretera trasandina, en dirección Apartaderos-Timotes, municipio Rangel de la referida jurisdicción. A solicitud de la representación fiscal, el Tribunal 1º de Control de ese estado andino acordó la demolición de los 27 quioscos levantados sin la permisología del Instituto Nacional de Parques (Inparques) y también para cesar los daños que se han causado a los recursos naturales de la zona conocida popularmente como El Collado del Cóndor. Inparques tendrá que presentar en un plazo no mayor a 60 días un plan de saneamiento ambiental y de recuperación de estas áreas afectadas en la parroquia San Rafael de Mucuchíes, refirió YVKE Mundial.
El plan de modernización integral de seis unidades de generación de la casa de máquinas I, de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en Guri, estado Bolívar, cuenta con una inversión de mil 310 millones de dólares, reseñó AVN. Los recursos provienen de un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 700 millones de dólares y de otro por 380 millones de dólares que serán otorgados por la Corporación Andina de Fomento (CAF), así como con recursos propios del Estado venezolano asignados a Corpoelec por 230 millones de dólares. Este proceso de modernización permitirá mejorar los niveles de operatividad de la central y el aprovechamiento del agua que surte el embalse del Guri, por lo que las unidades 1, 2 y 3 aumentarán su capacidad de generación eléctrica de 185 megavatios (MW) a 270 MW, y las 4, 5 y 6 pasarán de 220 MW a 400 MW, aumentando a 795 MW.
FANB TRIUNFÓ EN RUSIA La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) obtuvo ayer el primer lugar como mejores tiradores en dos categorías, sistema antiaéreo Iglas y fusil AK en los Juegos de los Ejércitos Internacionales en la Federación de Rusia. En tal sentido, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, saludó a la delegación. FOTO PRENSA CEOFANB
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
OLP recuperó 1.248 viviendas en el primer mes de despliegue > El ministro González López destacó que se realizaron 21 operaciones en 12 estados del país ANNA LONGARES CIUDAD CCS
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó ayer que la Operación Liberación y Protección del Pueblo (OLP) ha recuperado mil 248 apartamentos de los 8 mil 244 hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que fueron inspeccionados en 12 estados. Desde Plaza Venezuela, González López ofreció un balance de las acciones de la OLP desde su activación el pasado 13 julio con el propósito de acabar con la delincuencia y el paramilitarismo. Indicó que en Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Anzoátegui, Monagas, Aragua, Guárico, Portuguesa, Zulia, Barinas, Lara y Yaracuy se han activado 21 operaciones de liberación con la presencia de las unidades cívico y militares. Añadió que durante los operativos también se recuperaron 115 vehículos, 72 motos. Detalló que en los operativos
realizados se desplegaron 16 mil 799 funcionarios. Añadió que se han detenido por la comisión de diferentes delitos 931 ciudadanos de los cuales 113 son extranjeros y se desarticularon 27 bandas junto con sus cabecillas. González López agregó que 52 delincuentes fueron abatidos durante enfrentamientos al hacer frente a las comisiones que iban con órdenes de aprehensión. Igualmente, el ministro apuntó que un total de mil 17 armas fueron incautadas, así como 2 mil 93 municiones de diferentes calibres. MIRANDA, EL ESTADO MÁS INSEGURO González López resaltó que durante el operativo en el estado Miranda se desplegaron 3 mil 150 funcionarios, el segundo mayor número de efectivos de seguridad, para combatir la criminalidad. “Hemos logrado la detención de 233 individuos, 24 de ellos extran-
jeros, recuperamos 996 apartamentos, así como 19 vehículos y 4 motocicletas”, explicó. Aportó que en este despliegue incautaron 352 cartuchos de diferentes calibres, cargadores de armas, radios de comunicaciones, y equipos electrónicos.
Gustavo González Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz “Estadísticas demuestran la aceptación del pueblo” Añadió que encontraron diferentes tipos de drogas y 14 plantas de marihuana. “En estas acciones, por presentar resistencia a la autoridad y hacer armas contra la República, 11 delincuentes han sido abatidos, durante enfrentamientos contra los funcionarios”, apuntó. González López destacó que solo en la entidad mirandina, se confiscaron 89% de las armas incautadas en los operativos de la OLP, con un
total de 906 armas de todo tipo. Al respecto, destacó que esta cifra “convierte a Miranda en el estado del país con el mayor número de armas decomisadas”. Afirmó también que 48% de las bandas han sido desarticuladas en la referida entidad. Subrayó que hallaron 68 uniformes militares “situación que habla por sí sola sobre las políticas de seguridad implementadas por el gobierno regional”. Por otra parte, recordó las líneas centrales de la OLP que abarcan con el fortalecimiento del Patrullaje Inteligente en los Cuadrantes de Paz, del Movimiento por la Paz y la Vida, la inteligencia integral y la justicia y cárceles. ”Nuestro gobierno redobla esfuerzos para extender la OLP en todo el país”, afirmó. Resaltó que los venezolanos han respaldados los operativos contra la criminalidad. “Las estadísticas demuestran la aceptación del pueblo a nuestra acción”, apuntó.
Profundizan acciones de seguridad en Carabobo CIUDAD CCS
Durante el Operativo de Liberación del Pueblo (OLP) en Carabobo, el gobernador Francisco Ameliach, al mando de 643 efectivos de diferentes organismos de seguridad, desarticuló cuatro bandas criminales y capturó a 17 delincuentes, mientras que otros cuatro fallecieron al enfrentarse con armas de fuego a los cuerpos de seguridad de la entidad. Así lo dio a conocer el gobernador Ameliach, acompañado del Alto Mando de la OLP en Carabobo, el comandante de la ZODI, general de Brigada Augusto Leal Tellerías; el secretario de Seguridad Ciudadana, general de División Arquímedes Herrera Ruso, y el general de Brigada Ramón Pimentel, comandante de la Zona 41 de la GNB, reseñó una nota de la gobernación. “Dimos otro duro golpe al hampa. Seguimos pa’lante con la OLP, para proteger los derechos humanos del pueblo. En esta oportunidad, gracias a las labores de inteligencia que desplegamos en los sectores de Bárbula, La Entrada y Trin-
cheras, logramos desarticular cuatro peligrosas bandas, que operaban en los alrededores de la Universidad de Carabobo, por lo que cobra mayor relevancia su desarticulación”, explicó el gobernador Ameliach, quien prometió profundizar los programas de seguridad. Explicó que las bandas desarticuladas son las de “El Ornela”, que se dedicaba a los delitos de sicariato, secuestro, extorsión y robo; la de “Juan Yoscar”, señalada por homicidio, droga y robo; así como las de “El Cucaracho” y “Cabeza e Burro”, que azotaban el transporte público, y a esta última se le decomisó también una granada. Ameliach indicó que el balance que arroja la OLP en Carabobo, desplegada en los municipios Diego Ibarra, Carlos Arvelo y Naguanagua, son ocho bandas desarticuladas, 40 delincuentes con prontuario detenidos y otros 12 fallecidos al enfrentarse con armas de fuego a las fuerzas especiales, así como la incautación de 13 armas de fuego, dos facsímiles, una granada y municiones para armas de alto calibre.
Invitan a foro sobre gobernanza en internet LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
La Asociación de Usuarios y Usuarias de Internet (Internauta Venezuela @InternautaVe) y el capítulo ISOC de Venezuela. @ ISOC_Venezuela, estarán realzando desde hoy y hasta el sábado el II Encuentro sobre Gobernanza de Internet para el Desarrollo y la Transformación Social del Estado. El evento, que será en el auditorio de la Cantv, “es una oportunidad para comprender el alcance y significado de internet, importancia y desarrollo del presente y futuro”, dijo Alexis Anteliz, uno de los organizadores, que además exhortó, a los que aspiren a participar, visitar www.internetvenezuela.net.ve. Destaca la presencia de Rodrigo de La Parra, vicepresidente de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números para América Latina y el Caribe (ICANN). Agregó Anteliz que “será un espacio para que los usuarios de internet conozcamos más acerca de esta tecnología que nos afecta, transforma y puede transformarnos y desarrollarnos social y colectivamente”. En el encuentro se tocarán temas como ¿Hay un Gobierno de internet?; Gobernanza de internet, mas allá de ICANN; Inclusión, accesibilidad y discapacidad; Internet como modelo sustentable; entre otros.
Conatel agiliza trámites con la firma electrónica CIUDAD CCS
En el estado se desarticularon cuatro bandas criminales.
Autoridades continuarán desplegadas en toda la entidad. FOTO GOB. CARABOBO
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones se une al conjunto de instituciones de la Administración Pública que utiliza la firma electrónica en beneficio del pueblo. De esa manera se plantea la simplificación y optimización de diferentes trámites administrativos, cumpliendo con la Ley de Infogobierno. Daniel Pérez, funcionario de la FII, detalló que la emisión de la firma es bastante rápida y sencilla. “Lo que toma más tiempo es la configuración de la computadora que debe cumplir con unos requisitos específicos. El resto de la operación lo completa el firmante”.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
Guyana viola Acuerdo de Ginebra con extracción de oro > Anuncian que en septiembre explotarán la región 7 del Esequibo, territorio en disputa por Venezuela CIUDAD CCS
El Gobierno de Guyana promueve una violación flagrante de las disposiciones contenidas en el Acuerdo de Ginebra sobre el tema del referendo limítrofe con Venezuela por el territorio del Esequibo, en tanto que anunciaron los preparativos para comenzar en septiembre dos proyectos de extracción de oro en la región 7 del área. El Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, no permite la exploración ni extracción de recursos como petróleo ni oro de la zona del Esequibo, por estar en disputa. El Artículo 5 establece que: “Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras se halle en vigencia este Acuerdo constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial en los territorios de Venezuela o la Guayana Británica,
ni para crear derechos de soberanía en dichos territorios, excepto en cuanto tales actos o actividades sean resultado de cualquier convenio logrado por la Comisión Mixta y aceptado por escrito por el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de Guyana”. El Gobierno encabezado por David Granger detalló a través de un comunicado que su ministro de Estado, Raphael Trotman, visitó la zona de trabajos de la mina del proyecto Aurora, concedido a la compañía de origen canadiense Guyana Goldfields, empresa esta que ha registrado una inversión de 200 millones de dólares en la puesta en marcha de dicho proyecto, refieren agencias internacionales. Trotman fue acompañado por una delegación de representantes gubernamentales a visitar las instalaciones de la mina y la planta de
extracción que hace proyectar una producción media de 194 mil onzas (6 toneladas) de oro durante los próximos 17 años. Por otra parte, el ministro Trotman también visitó el proyecto minero Karouni, ubicado en la misma región 7, que tiene capacidad de producir unas 90 mil onzas de oro al año por un periodo de vida de la mina de entre 7 y 10 años. Un portavoz de la Agencia de Información de Gobierno de Guyana contactado por agencias internacionales de noticias, indicó que la región 7 es parte del Esequibo, un territorio cuya soberanía es disputada por el Gobierno de Venezuela. Ningún vocero del Gobierno guyanés ha contactado a Venezuela para discutir sobre el tema del Esequibo.
VENEZUELA
13
Cabello: ultraderecha está vinculada al bachaqueo CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, aseguró que existe un plan bien orquestado por parte de empresarios y dirigentes de la ultraderecha que están detrás del fenómeno del bachaqueo. “La derecha está metida en estas acciones, hay empresarios metidos en este fenómeno, hay que ponerles nombres, caras, quitarles el velo que tienen y que el pueblo los reconozca; vamos actuar con el peso de la ley”, afirmó ayer durante su programa Con el Mazo Dando. Cabello señaló que hay dirigentes que han entregado dinero para organizar grupos grandes de personas para que obtengan productos de la cesta básica con el objeto de revenderlos en las principales ciudades del país, reseñó la AN. Aseguró que está obligado a defender a los que están siendo agredidos por estos grupos, “que tienen vinculaciones a partidos políticos de la derecha”.
“Si hay alguien que defiende a los bachaqueros esos son los de la oposición, porque es la derecha quien anda buscando que nuestro pueblo se moleste y nuestro pueblo no ha caído en esa trampa, estamos convencidos de que no va a caer en esa trampa”, dijo. El diputado aseveró que el bachaqueo es una expresión del capitalismo que busca hacerle el daño al pueblo. “Se le debe aplicar todo el peso de la ley a los sectores que promueven el bachaqueo”, refirió el diputado. Por otra parte, Cabello adelantó que hoy el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ofrecerá detalles sobre los responsables del asesinato de una mujer venezolana ocurrido recientemente. “Hay fotos de esos señores al lado de connotados, dirigentes de la oposición (...) se pusieron al lado el día de la captura de monstruo de Ramo Verde (Leopoldo López)”, manifestó.
VEN Y CELEBRA CON NOSOTROS Hoy jueves y mañana viernes Ho o bandana y estampa tu logo Trae tu franela f
ऑऌ
ࣞ࣫
ࣰࣞ ࣯ ࣯ ࣳ ࣦ
ࣦ࣬
ऑऌ
ࣞ ࣦ࣫ࣳ ࣰ࣯ࣞ ࣯ࣦ࣬
Forma For ma parte part de nuestra lucha haciendo Revolución ad diario al rescate del periodismo por la información veraz D sde las 2:00 pm Desde Lugar: entrada del diario Ciudad CCS. L Esquina de Gradillas
14 VENEZUELA
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
Ciudadelas comerciales relanzan economía en Táchira > La ministra para el Comercio indicó en Expo Táchira que en la ZEE de Ureña los empresarios podrán colocar sus productos en mercados foráneos CIUDAD CCS
La ministra para el Comercio, Isabel Delgado, durante la realización de la Expo Industrial Táchira 2015 destacó que el decreto que señala la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) de UreñaSan Antonio permitirá el establecimiento de Ciudadelas Comerciales donde los empresarios podrán colocar fácilmente sus productos en mercados foráneos, no solo de Colombia, sino en cualquier país del mundo. Esta exposición ha reunido a empresarios y productores que desean aportar para levantar la economía en la región y destinar parte de su producción a la exportación. En este sentido, la titular de Comercio señaló que las instituciones del Gobierno Bolivariano aportarán la asesoría técnica necesaria para que los trámites administrativos y permisos requeridos por los em-
presarios y productores se realicen de la manera más dinámica posible, facilitando así que las operaciones formales en estas ciudadelas potencien la economía de la región. Delgado indicó que las ciudadelas van a generar una gran infraestructura con la que contará el Táchira, para dinamizar la vocación exportadora de la entidad, indica nota de prensa de MinComercio. TURISMO INTERNO La Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) en conjunto con Inatur y algunos prestadores de servicio de la región, están dando vida en la Expo Táchira Industrial 2015 promoviendo con fuerza el turismo interno, reseña nota de prensa de la Gobernación. Empresas como Complejo Turístico La Trampa, Centro La Floryana, Hotel El Tamá, Hotel Castillo de La Fantasía, Cámara de Turismo del
Municipio Junín, Club Los Potrillos, Lidotel Hotel Boutique, Mercotur y Fundación Venezuela Ecológica son participantes activos por parte de la industria verde, y están dedicados a informar sobre las alternativas de alojamiento, recreación, gastronomía y los parques naturales que tiene el Táchira. En ese sentido, el mandatario regional, José Gregorio Vielma Mora, informó que con esa actividad buscan el fortalecimiento de la industria del país. “Estoy trabajando por el Táchira y por Venezuela, este mi principal fundamento”, dijo. Por su parte, la presidenta de Cotatur, Maryelba López, aseguró que “estamos muy contentos que existan este tipo de eventos que garanticen inversiones positivas para Venezuela, es por ello, que ofrecemos a través de nuestra plataforma de servicios turísticos la mejor cartera”, destacó.
Bailes de la región andina se presentan en Expo Táchira. FOTO @GOBIERNOTACHIRA
Exponen espacios recreacionales del estado. FOTO @INATUR_VZLA
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Estudiantes de la ELAM rindieron tributo a Chávez el Día de la Juventud > Jóvenes agradecieron al Comandante por brindarle la oportunidad de formarse como seres integrales CIUDAD CCS
Jóvenes estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) Doctor Salvador Allende rindieron ayer un homenaje al Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña, a propósito de conmemorarse el Día Internacional para la Juventud, reseñó AVN. “El Comandante Chávez era muy conocido en distintos actos, eventos, cumbres, en los que participaba siempre estaba la juventud mundial solidarizándose, participando con ese entusiasmo y esas ganas de escucharlo con sus ideas revolucionarias, en sus ideas transformadoras”, aseguró el viceministro para la Juventud y el Deporte, Hanntony Coello, acompañado de los estudiantes de la ELAM. Por otra parte, el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Xoan Noya, ratificó que el Comandante Chávez es referencia en el mundo porque fue quien abrió las puertas a los jóvenes para que asumieran responsabilidades “para seguir creciendo y cuando hablamos de un proceso revolucionario es para elevar la calidad de vida de toda la juventud venezolana y el mundo”, dijo. Entre tanto, Raymond Tamba,
15
ABREVIADOS> Transportistas del Zulia estrenaron microbuses La Misión Transporte entregó seis microbuses marca Yutong en Maracaibo. Durante el acto, el gobernador de esta entidad, Francisco Arias Cárdenas, aseguró que “los más de 300 autobuses entregados en el Zulia son una bendición de Dios por poder contar con un transporte y vialidad de calidad en el estado y estamos comprometidos con el buen servicio de la Misión transporte en la región”. RNV
Taxistas de Acarigua reciben mil 200 cauchos Más de mil 200 cauchos, 250 baterías y 2 mil litros de aceite fueron otorgados en Acarigua, Portuguesa, a 80 líneas de carritos por puestos y taxis, como respuesta a las solicitudes de insumos que le hicieran a la Proveeduría de Insumos y Repuestos impulsada por el Ministerio de Transporte, difundió RNV.
Índice delictivo en Nueva Esparta disminuyó 59% Con alegría y agradecimiento visitaron al Comandante en el Cuartel de la Montaña. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN estudiante de la ELAM y procedente de Guinea-Bissáu, comentó: “Cuando ayer (martes) nos notificaron que íbamos a participar en este acto del Día de la Juventud, sentimos ese compromiso de venir y de visitar a nuestro Comandante
(Hugo Chávez) porque, si estamos el día de hoy aquí, estudiando, es gracias a este hombre, por esa oportunidad que nos brindó a tantos jóvenes de poder hacerlo”. De igual forma Khurishitan Kuané, originario de Mali, nación del
África Occidental y estudiante de tercer año de medicina, enfatizó: “Es una inspiración para nosotros que venimos de África y de otros lugares estar aquí, para rendir homenaje al Líder de la Revolución Bolivariana”.
Liceos contarán con 15 mil nuevos preparadores
Movimientos de Barinas participaron en consulta del Plan de DDHH
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Para el próximo año escolar se sumarán 15 mil jóvenes al programa de preparadores estudiantiles en los liceos del país, informó ayer la viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo del Ministerio de Educación, Soraya El Achkar, refirió AVN. El objetivo es incrementar a 30 mil el número de estudiantes de cuarto y quinto años de bachillerato encargados de apoyar a sus compañeros más pequeños en la comprensión y estudio de diversas asignaturas. “Ser preparador implica un valor de solidaridad con el que está en desventaja académica (...) y ayudar a los más chiquitos que tienen menos ventaja”, puntualizó El Achkar.
Más de 600 hombres y mujeres del estado Barinas sumaron ayer aportes y recomendaciones significativas para fortalecer la propuesta del Plan Nacional de Derechos Humanos (DDHH), después de evaluar las acciones que en él se contemplan, reseñó un boletín de prensa. Voceros y voceras de los Consejos Comunales, Comunas, representantes de los Consejos Presidenciales de Transportistas, trabajadores y trabajadoras, personas sexodiversas, adultos y adultas mayores, entre otros movimientos sociales, se reunieron en una asamblea para debatir esta propuesta que está siendo sometida a consulta pública en todo el país. En su intervención, la secretaria de Gobierno de Barinas, Zenaida Gallardo, enfatizó que el Gobierno
de Barinas apoya la iniciativa del plan, el cual nos permite avanzar hacia una Venezuela de paz. “Estamos comprometidos con este plan que trae victorias para los venezolanos y venezolanas”, puntualizó Gallardo. En la reunión que se desarrolló en la cancha Caja de Agua de la capital barinense las comunidades expusieron sus propuestas y recomendaciones para fortalecer este Plan de DDHH, que entre otras cosas busca propiciar la participación protagónica y corresponsable del pueblo en la promoción, protección y respeto de los derechos humanos. Por su parte, el representante del Consejo Presidencial Adulto y Adulta Mayor, Luis Díaz, manifestó que la participación de todas y todos es importante para que el
proyecto se fortalezca. Entre tanto, Hugo Flores, en representación del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, apoyó la propuesta del Plan que contempla la constitución y desarrollo de instancias de derechos humanos en las Comunas, Consejos Comunales, Consejos Presidenciales de Gobierno Popular y demás formas de organización popular en todo el territorio nacional. Asimismo, el coordinador general de la Vicepresidencia de la Región Los Llanos, Antonio Albarrán, expresó que hay que denunciar las graves violaciones de los derechos humanos que se cometieron en Venezuela durante la Cuarta República para que estén presentes en la memoria del pueblo y no vuelvan a ocurrir.
Con una disminución de 59% en el índice delictivo durante el primer semestre de 2015, comparado con el mismo período del año pasado, Nueva Esparta se mantiene como el estado con menor índice delictivo del país, informó ayer el director para Seguridad y Orden Público de la Gobernación insular, Aquilino Mata. AVN
Plan Vacacional reforestará espacios Niños y adolescentes que disfrutan del Plan Vacacional Comunitario 2015 realizarán el próximo 22 de agosto una jornada de reforestación nacional en plazas y parques nacionales y recreacionales, para contribuir con la preservación del ambiente a través de la diversificación de la ecología. Así lo informó ayer el director general sectorial de Parques de Recreación, Willner Marcano, y agregó que han logrado formar 480 recreadores que ahora son guías ambientales. AVN
Realizarán mantenimiento en refinería de Falcón Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que hoy realizará trabajos de mantenimiento en los equipos que constituyen la unidad, para asegurar la confiabilidad operacional de esta planta en la unidad de craqueo catalítico fluidizado de la refinería de Cardón, en el estado Falcón. AVN
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE MAYO DE 2015
GOBIERNO DE EFICIENCIA EN LA CALLE
Subastarán $150 millones para agricultura > El jefe de Estado aprobó los recursos que serán asignados a través del Sicad I para recuperar la maquinaria del sector CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó ayer 150 millones de dólares para convocar a una subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) I, que permitirá obtener los recursos necesarios para recuperar la maquinaria agrícola y fortalecer la producción nacional, reseñó AVN. Desde el estado Cojedes, donde entregó la Orden Ezequiel Zamora a 12 comunas del país por el cumplimiento del Plan de Siembra 2015, Maduro indicó que en un mes se deben otorgar las divisas para traer los repuestos al país. El jefe de Estado también anunció la aprobación de 3 mil millones de bolívares para el fortalecimiento del plan nacional de siembra de hortalizas, pecuario y pesqueroacuícola, que se desarrollará entre agosto y diciembre de este año. El financiamiento de estos recursos, provenientes del Fondo Chino, será otorgado a través del Banco Agrícola de Venezuela, que ha entregado 9 mil 900 millones de bolívares al Plan de Siembra en lo que va de 2015 y cuya meta para el cierre es de Bs 15 mil millones. Precisó que el plan incluye fortalecer la producción de maíz, sorgo, girasol, caraota, hortalizas, raíces y tubérculos, café, caña de azúcar, así como consolidar la producción ganadera en lo que concierne a leche, carne, pollo y huevo. En el área pesquera y acuícola, detalló que parte de los recursos serán invertidos para producir cachama, truchas, cachamoto, entre otros. El proyecto abarca también el apoyo a la flota de la pesca artesanal, los peñeros, flota polivalente y fortalecimiento de los sistemas de distribución con la utilización de cavas. PLAN ESPECIAL PARA EL CAFÉ Asimismo, autorizó la cantidad de 342 millones de bolívares que serán destinados a un plan especial para acelerar la producción de café y, de esta manera, cubrir la demanda de este rubro durante el último trimestre de 2015. “Son 342 millones de bolívares que ya están disponibles a través del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp). Se van a ejecutar de manera inmediata para apoyar el proceso productivo”, dijo. FORTALECER SISTEMA DE RIEGO El mandatario nacional también aprobó mil 810 millones de bolíva-
res para la ejecución de obras de recuperación e implementación de los sistemas de riegos en el país, que serán distribuidos en diferentes estados. Mencionó que estos recursos provienen de los dividendos, generados por las distintas empresas del Estado, como la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y de la banca pública, depositados en el Fondo de Eficiencia Socialista. OBRAS PARA LA ENTIDAD Para la ejecución de obras integrales en la entidad, aprobó mil 36 millones de bolívares y 119 millones de bolívares para la realización de obras en el Hospital Egor Nucete, ubicado en San Carlos; 80 millones para el Hospital Joaquina Rotondaro en Tinaquillo y 145 millones de bolívares para el Hospital Eugenio Mariano en Tinaco. Además, anunció que otros 9 millones 479 mil bolívares serán destinados al fortalecimiento de la red ambulatoria Cojedes. Mientras que 439 millones de bolívares y cuatro millones de dólares complementarios se emplearán en la aprobación de proyectos de agua. También, autorizó la dotación de 30 autobuses para fortalecer el Sistema Bus-Taguanes. “He aprobado 180 millones de bolívares para la creación de una avenida que lleva el nombre de la madre de Ezequiel Zamora: Paula Correa”, agregó el jefe de Estado, quien además destinó recursos para la activación de un plan especial para la ejecución de las obras de la autopista José Antonio Páez, desde Cojedes hasta Campo Carabobo. El primer mandatario llamó a los consejos comunales a convertirse en contralores para supervisar que los recursos sean empleados de la mejor manera posible y para que rápidamente se ejecuten los proyectos. “Estos recursos han surgido de las jornadas de Gobierno de Calle, junto al pueblo”, dijo. AUTOABASTECIMIENTO Al reflexionar junto a los trabajadores del campo sobre los retos para impulsar la producción nacional, el presidente Maduro exhortó a los comuneros a autoabastecerse de semillas e impulsar un plan especial de siembra de granos, a fin de lograr la soberanía alimentaria. “Tomemos iniciativas, seamos audaces como era el Comandante Chávez y convirtamos el país en
El primer mandatario compartió con los comuneros y agricultores en el estado Cojedes. FOTO YOSSET MONTES/MIRAFLORES una potencia productiva que no dependa de nada y que se sustente en su propio esfuerzo”, señaló. Añadió que es un esfuerzo nacional, popular, “pero hay que hacerlo ya, estoy listo para aprobar todos los recursos que hagan falta y para traer lo que haga falta para impulsar este plan”. Igualmente, resaltó los esfuerzos del Poder Popular organizado para incentivar la cultura del trabajo en los campos del país. “Ustedes han logrado lo más difícil que es reconstruir la cultura del trabajo en el campo, retomar la voluntad productiva, organizarse como hombres y mujeres libres sin la explotación de nadie para producir libremente”, aseveró. A modo de propuesta, refirió que desde las escuelas también se puede construir la Patria productiva, con las semillas que estudiantes puedan llevar de sus casas, ya sea de rubros como caraota, maíz y arroz, entre otros. Por su parte, el ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, quien estuvo presente en la jornada junto a la gobernadora de la entidad, Érika Farías, y el titular de la cartera de Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, informó que para este mes se tiene previsto la siembra de 20 mil hectáreas de caraota y la misma cantidad para septiembre. “Esperamos llegar así, este año, a 60 mil hectáreas de leguminosas entre caraota y frijol”, expresó.
Maduro llegó al encuentro manejando un tractor. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES
“La primera independencia es la cultural” El presidente Nicolás Maduro instó ayer al pueblo a enaltecer la cultura venezolana, que en décadas anteriores era desvalorizada y suplantada por valores culturales foráneos, refirió AVN. “Valoremos nuestra cultura. La primera independencia es la cultural”, afirmó el jefe de Estado durante un acto realizado en el municipio Rómulo Gallegos del estado Cojedes, donde se hizo entrega de la Orden Ezequiel Zamora a comuneros del país por lograr el cumplimiento del Plan Siembra 2015. “La música venezolana, la del llano profundo, donde se fundó Venezuela, era despreciada”, refirió el primer mandatario, quien agregó que uno de los logros del proceso revolucio-
nario que comenzó el 4 de febrero de 1992, con la rebelión cívico-militar que comandó Hugo Chávez, ha sido reivindicar la identidad nacional. En este sentido, recordó que el Comandante Chávez se encargó de promover el reconocimiento a la música venezolana, en especial de la llanera. “Cuando escuchamos la música llanera ¿qué recordamos? A la voz de nuestro Comandante Chávez. Y se nos llena de nostalgia el alma, y la nostalgia es una fuerza que lo mueve a uno, es amor por los recuerdos bonitos, por lo bonito que fue ayer y lo que seguirá siendo: la Revolución de Bolívar y Zamora”, expresó Maduro.
w w w. c i udadccs. i n f o
LUNES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
17
GOBIERNO DE EFICIENCIA EN LA CALLE
Maduro: comunas son germen de la nueva economía > El primer mandatario entregó la Orden Ezequiel Zamora a 12 comunas del país por el logro de metas CIUDAD CCS
“Aquí está el germen de la nueva economía socialista. Es jugárselas todas por el Poder Popular que está surgiendo como gran fuerza productiva del país”, destacó ayer el presidente Nicolás Maduro. Desde el estado Cojedes donde fueron reconocidas con la Orden Ezequiel Zamora 12 comunas que alcanzaron las metas de siembra, resaltó que hay que confiar en la fuerza del Poder Popular, “porque es el constructor del socialismo y tenemos que producir del productor primario al proceso agroindustrial e ir a un proceso distributivo, comercializador, sano, directo, del que produce al pueblo”. Maduro destacó que se debe avanzar en la construcción de un país potencia con el reimpulso del aparato productivo, trabajando la tierra, siendo ésta la principal clave para derrotar las embestidas de la oligarquía, reseñó AVN. “Los vamos a derrotar y nuestras armas ya no son las lanzas como hace 200 años, nuestras armas
ahora son nuestras manos, la capacidad de producción”, dijo. En este sentido, el jefe de Estado indicó que ante las arremetidas de la derecha el pueblo debe encaminar con consciencia sus pasos a la producción de alimentos y a la expansión de los planes productivos. “La guerra económica de la oligarquía tenemos que derrotarla con la misma consigna de Zamora: ‘Horror a la oligarquía’ produciendo y sustituyéndolos a ellos, definitivamente”, reiteró. ECONOMÍA ARTICULADA El primer mandatario recordó a los productores que el compromiso es consolidar las 5 mil 531 hectáreas sembradas a través del Plan Siembra Comunal, para lo cual cuentan con todo el apoyo del Gobierno Nacional. Además, exhortó a los ministros y comuneros a “ir echando las bases hacia una economía articulada, nacional, productiva, que tenga en el campo una base sólida de sustento para satisfacer las necesida-
El jefe de Estado junto a integrantes del Gabinete Ejecutivo recorrió los terrenos cultivados. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES des crecientes del pueblo de Venezuela a lo largo y ancho del país”. En Cojedes, los agricultores del municipio Rómulo Gallegos alcanzaron la meta de sembrar 395 hectáreas de maíz, cumpliendo de esta manera con el Plan de Siembra 2015, que contempla que en el ciclo invierno se cosechen más de 2,2 millones de toneladas de maíz amarillo; 1,4 millones de maíz blanco y 160 mil hectáreas de arroz, entre otros rubros. Acotó que las comunas reconocidas cumplen con la organización correcta para producir en el campo. Por lo que señaló que esta acción debe convertirse en una teoría de la organización para la producción en el socialismo venezolano.
“Vamos teniendo músculo productivo propio que no depende de ningún terrateniente parásito, que depende del pueblo trabajador, solidario, porque solo es el pueblo trabajador el que puede producir para el resto del pueblo venezolano, sobre todo en tiempos de guerra económica entre la Patria y ellos (derecha)”, señaló. Aseveró que hay que seguir la lucha contra la oligarquía terrateniente, “cada palmo que liberemos de lo que es un fenómeno antihistórico como lo es el latifundio, cada palmo tiene que pasar a ser terreno útil”. El jefe de Estado también informó que se han recuperado 509 hectáreas como parte de la lucha
declarada en contra del bachaqueo y el contrabando. “509 hectáreas recuperadas y productivas, recuperadas de quienes expropiaron al pueblo en el siglo XIX y en el siglo XX, productivas para que les lleguen al pueblo”. Por su parte, el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, destacó la labor de los comuneros y las comuneras por haber superado la dificultad de la guerra económica y haber cumplido con el plan que ellos mismos decidieron. “Es una demostración de que cuando el pueblo se arma de conciencia, de voluntad, puede vencer todas las dificultades y es el espíritu que requerimos en este momento”, dijo.
Inaugurada ampliación de avenida Batalla de Taguanes en Tinaquillo CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional inauguró ayer la nueva avenida Batalla de Taguanes, en la ciudad de Tinaquillo del estado Cojedes, vía que contará con cuatro canales y por la cual se desplazarán diariamente un promedio de 8 mil 500 vehículos, refirió AVN. En un pase televisivo con el presidente Nicolás Maduro, el ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, quien estuvo acompañado por la primera combatiente Cilia Flores y el alcalde la ciudad, Luis Yoyotte, informó que durante años en Tinaquillo, donde habitan más de 120 mil personas, funcionó una única vía que tenía un solo canal de en-
trada y otro de salida. “Ahora el pueblo de Tinaquillo cuenta con estas modernas avenida con cuatro canales. Más de un kilómetro de extensión le permitirá a 8 mil 500 vehículos ahorrarse cerca de 20 minutos de tiempo”, expresó El Trouddi. Agregó que este proyecto fue creado durante las jornadas de Gobierno de Calle, lideradas por el primer mandatario en todo el territorio nacional. “Todo el pueblo de Tinaquillo está acompañando a la Revolución porque sabe que el compromiso del Gobierno de Calle se cumple, y usted hace unos meses, en visita al estado Cojedes se comprometió a inaugurar esta obra, y aquí estamos: ¡orden cumplida, Presiden-
te!”, expresó El Trouddi minutos antes de participar en una caminata popular para recorrer los espacios de la nueva vía. Por su parte, el alcalde de Tinaquillo comentó que esta obra es una conquista del pueblo. “Estamos felices de que este proyecto haya funcionado de forma articulada con el apoyo del Poder Popular, el gobierno local y el Gobierno Nacional. Solo podemos decir: gracias”, agregó. Mientras que el jefe de Estado felicitó al pueblo de Tinaquillo por participar en la construcción de esta nueva arteria vial y llamó a la Alcaldía de Tinaquillo, al gobierno local y a los consejos comunales a construir espacios para el encuentro en la avenida.
Las autoridades caminaron por la nueva arteria vial. FOTO @HAIMANVZLA “Los llamo a que conviertan esa avenida ampliada en un punto y círculo. Como decía el Comandante Hugo Chávez: no se trata de construir una autopista, una carretera, pero sin servicios turísticos y recreativos. Debemos crear estas obras dentro de un nuevo
concepto humanista, socialista. Esta avenida le traerá felicidad y satisfacción al pueblo de Tinaquillo”, afirmó. Además, Maduro informó que una de las 50 Bases Integrales de Paz, que se inauguran en el país, será edificada en Tinaquillo.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
Bouterse fue investido ayer para su segundo mandato en Surinam > Afirmó que quiere dar lo mejor para su pueblo y que afianzará las relaciones internacionales CIUDAD CCS
El presidente de Surinam, Desiré Bouterse, fue investido ayer para su segundo mandato constitucional al frente de Surinam, tras ganar las elecciones celebradas el 25 de mayo pasado. El jefe de Estado, de 69 años de edad, asume desde hoy su segundo período presidencial consecutivo, para los próximos cinco años, difundió Telesur. “Queremos dar lo mejor para el pueblo”, afirmó el mandatario al pronunciar su discurso en la ceremonia, en el cual destacó logros sociales de su primer mandato. “Surinam está trabajando en el desarrollo y en la emancipación de las personas, estamos experimentando paz. Quiero felicitar a los surinameses por darme la oportunidad de continuar con este mandato y cuidar de ellos”, sostuvo. En su alocución, Bouterse agradeció la asistencia de autoridades de diferentes países, entre ellos el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y los vicepresidentes Jorge Arreaza y Moisés Omar Halleslevens, de Nicaragua, así como de los secretarios generales de la Comunidad del Caribe, Irwin LaRocque, y de la Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper. Bouterse destacó que para su próximo mandato buscará afianzar “el desarrollo de la economía”, con el fortalecimiento de los lazos internacionales. Asimismo, precisó que continuarán los esfuerzos de su gobierno para promover y mejorar la educación, y garantizar el acceso de la energía para todos. Admitió que durante su administración, iniciada en 2010, se han presentado dificultades, por lo que señaló que a partir de hoy tendrán “retos para mantener la economía en Surinam”. Bouterse apuntó que prestará atención a los “precios del oro, aluminio y petróleo”, además de sumar esfuerzos en materia agrícola, donde mencionó que en la actualidad se promueve “la explotación de las granjas para nuestro desarrollo interno”. El presidente de Surinam acotó, también, que se dará especial atención al reto de mantener buenas relaciones diplomáticas con el objetivo “de promover la paz”, y puso especial atención en sus territorios vecinos: Guyana, Gua-
Israel no indemnizará a familia quemada CIUDAD CCS
Fuentes judiciales del régimen de Tel Aviv afirmaron que los sobrevivientes de la familia Daubasha, cuya casa fue quemada por colonos israelíes y como consecuencia perdieron la vida un bebé de 18 meses y sus padres, no deben recibir compensaciones, publicó HispanTv. Como define la ley israelí, agregó el informe, los miembros de la familia afectada no son reconocidos como “víctimas del terrorismo” por Israel, mientras que el régimen “solo está obligado a indemnizar a los ciudadanos israelíes afectados por el terrorismo”. No obstante, Yusef Yabareen, miembro del partido político árabe-israelí Lista Árabe Unida, opinó que tanto las víctimas israelíes como las víctimas palestinas deber gozar de derechos iguales en cuanto a las compensaciones. “Las víctimas... deben tener derecho a una indemnización, y no importa si son árabes o judíos”, consideró Yabareen.
El jefe de Estado surinamés agradeció la asistencia del vicepresidente Jorge Arreaza en el acto. FOTO MIRAFLORES
Bachelet destacó interés de Chile con El Salvador
Correa y Bouterse Rafael Correa sostuvo ayer en Surinam un encuentro con su homólogo Desiré Bouterse, antes de asistir a la investidura que se llevó a efecto para el segundo mandato del jefe de Estado anfitrión. Así lo informó la cuenta oficial en Twitter de la Presidencia ecuatoriana @Presidencia_Ec. Durante esta jornada, Bouterse también se entrevistó con sus pares David Granger, de Guyana, y Teodoro Obiang, de Guinea Ecuatorial, quienes participaron en el acto de juramentación para el período presidencial consecutivo (2015-2020).
CIUDAD CCS
Los mandatarios de Ecuador y Surinam reunidos antes de la investidura. yana Francesa y Brasil. Finalmente agradeció al sector privado, al Parlamento y demás fuerzas políticas de su país por el apoyo que se le ha brindado desde su reelección, y los invitó a seguir trabajando en el desarrollo de la nación. ALIANZAS EN LA REGIÓN El corresponsal de Telesur en Surinam aseguró que la nueva gestión de Bouterse se centrará en “reforzar los diferentes mecanismos de integración”, como es el caso de la Unasur, Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y la Co-
munidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, debido a los “grandes beneficios que le han traído al pueblo surinamés”. Precisó que a principios de 2015 Surinam entregó 30 mil toneladas de arroz a Venezuela como pago de la factura a largo plazo de los compromisos comerciales adquiridos a través de Petrocaribe, que permite que los pueblos de la región obtengan crudo a precio preferencial. Esta es la cuarta vez que Bouterse se dirigirá al país, luego de que a finales de los años ochenta y principios de los noventa asumiera las riendas de la nación sureña
de forma intermitente. Durante su último mandato, el líder surinamés impulsó programas sociales, promocionó la educación universitaria gratuita y desarrolló la construcción de viviendas y escuelas en beneficio de los ciudadanos de su país, lo que ha permitido el crecimiento de su popularidad, sobre todo entre las clases más desfavorecidas. El 25 de mayo de este año Bouterse logró hacerse con la victoria de la mano del Partido Nacional Democrático en las elecciones parlamentarias, donde obtuvo 51 escaños, tras la coalición con otras dos organizaciones políticas.
La presidenta Michelle Bachelet afirmó ayer en la inauguración del Seminario Empresarial Oportunidades de Comercio e Inversiones directas entre Chile y El Salvador, que ambos países tienen enormes espacios de trabajo conjunto. La jefa de Estado, quien realiza una visita oficial a esta nación centroamericana, aseguró que estas dos naciones, además, tienen desafíos similares en numerosas esferas como la erradicación de la pobreza, la educación, entre otras, refirió Prensa Latina. Destacó asimismo que los dos pueblos han tenido históricamente excelentes relaciones y que su país seguirá siendo para El Salvador un aliado estable, seguro, con bajos índices de corrupción y confiable. La mandataria resaltó los intereses de su gobierno para mejorar los acuerdos comerciales con Centroamérica. La inauguración del seminario estuvo a cargo del vicepresidente Oscar Ortiz.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Campesinos dan su respaldo a Correa ante llamado a paro > Países del ALBA harán un tuitazo hoy contra oposición desestabilizadora CIUDAD CCS
Una marcha campesina concentró ayer a cientos de simpatizantes del gobierno del presidente Rafael Correa, un día antes de un paro nacional y levantamiento indígena convocados por sectores sindicales y la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, que mantienen una postura de oposición a las políticas gubernamentales, divulgó Andes. “Consideramos que estos diálogos que está proponiendo el presidente de la República van a ser constructivos para todos los sectores del país”, dijo Abel Navas, presidenta nacional de la Corporación Nacional de Agricultores y Sectores Afines (Conasa), respecto al proceso de diálogo planteado por el Gobierno, al que no se ha plegado la oposición. Los marchantes se concentraron desde tempranas horas en el parque Itchimbía (nororiente de Quito), desde donde partieron hacia la
Plaza Grande, en el centro de Quito, con manifestaciones de apoyo al Gobierno Nacional y consignas de rechazo a los intentos golpistas de la oposición. Rodrigo Collahuazo, copresidente de la Coordinadora Nacional de Movimientos Sociales del Ecuador, consideró necesaria la dinamización de la democracia mediante el diálogo con todos los sectores. “Hay que ir impulsando una nueva economía a favor de los campesinos y la alianza con los países del sur del continente”, dijo. Los campesinos mostraron gratitud ante la decisión del Gobierno de implantar una política de remisión de intereses para los agricultores que mantienen deudas con el Banco Nacional de Fomento. Los simpatizantes de Correa llegaron al centro de Quito a horas del mediodía, y se plantaron en las afueras del Palacio de Carondelet. Allí los recibió el canciller Ricardo Patiño, quien manifestó que esa
marcha “corresponde a la inmensa mayoría de ecuatorianos que apoyan la Revolución ciudadana, por todo lo que la Revolución ha hecho por este país”. APOYO DEL ALBA La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunida en Caracas el lunes, anunció un “tuitazo mundial” para hoy, día que está programado el paro nacional en Ecuador, por considerar que es un acto de desestabilización política. En la reunión, el canciller subrogante de ese país, Xavier Lasso, señaló que ese llamado a paralizar las actividades “convocado por los medios internacionales” forma parte de “un golpe blando”, y defendió las leyes por las que la oposición supuestamente protesta, aclarando que “lo que buscan es la redistribución de la riqueza y la reducción de las inequidades”.
Cientos de trabajadores de la tierra salieron a apoyar al Gobierno. FOTOS ANDES
El canciller Patiño recibió a los marchantes en el Palacio Presidencial.
Lula rechazó intenciones de destituir a Dilma CIUDAD CCS
El expresidente de Brasil Luiz Inácio “Lula” da Silva defendió públicamente a la actual presidenta y sucesora suya en el cargo, Dilma Rousseff, frente a las peticiones de iniciar un juicio político para destituirla, y dijo que “algunos olvidan que fue reelegida en octubre” pasado, difundió Xinhua. “Nosotros elegimos a una mujer para presidir este país” y “ahora nadie podrá amenazar este proceso de construcción de la democracia”, aseguró Lula en un acto con unas seis mil mujeres campesinas, en el que se refirió a los ataques de la derecha. En los últimos meses, varios sectores de la oposición han pedido iniciar un juicio político con miras a la destitución de Rousseff por la supuesta responsabilidad del Gobierno en la red de corrupción de la estatal Petrobras y la delicada situación económica del país. Lula se refirió a la mala situación económica que atraviesa Brasil y dijo que la crisis “nació en el corazón de Europa y de Estados Unidos”, acusando a la oposición de querer “culpar a Dilma” por ello. Ante el clima adverso que enfrenta el Gobierno, avanzó que es-
Más de 6 mil campesinas marcharon ayer en las calles de Brasilia. FOTO AFP tá “preparando el camino para volver a viajar por todo el país” y “debatir” con los “adversarios del Gobierno lo que le interesa a todos los brasileños”. Lula admitió que “el momento no es fácil”, pero aseguró que el país comenzará a recuperarse. PROPUESTAS PARA LA CRISIS El Gobierno brasileño evaluará las propuestas presentadas por el líder del Senado, Renan Calheiros,
para superar las dificultades económicas, retomar el crecimiento del país y aumentar la seguridad jurídica, publicó PL. Vamos a discutir y examinar el grupo de 27 medidas expuestas, algunas de las cuales esperan por un debate y aprobación en el Congreso Nacional, destacó el ministro de Planificación Nelson Barbosa. Además del titular, la mandataria Dilma Rousseff saludó la posición de Calheiros y señaló que el
Ejecutivo necesita de aportes positivos de este tipo para avanzar y contribuir a la tranquilidad. El documento del parlamentario, denominado Agenda Brasil, propone trabajar en tres puntos: ambiente de negocios, equilibrio fiscal y protección social. Se incluyen igualmente la necesidad de emprender una reforma tributaria, sancionar una Ley de Responsabilidad de las empresas estatales y medidas para repatriar los fondos de brasileños y aumentar la edad de jubilación. Según Calheiros se trata de una contribución del órgano legislativo basado en su propia independencia, que tiene como objetivo encontrar una salida y consolidar las leyes y regulaciones para asegurar el desarrollo y la inversión. Entre otros puntos se propone perfeccionar el marco regulatorio de las concesiones para ampliar inversiones en infraestructura; revisar la legislación de licencias en la zona costera, áreas naturales protegidas y ciudades históricas, y diseñar un programa de estímulo al desarrollo turístico. Para el líder parlamentario se trata de una acción destinada a colaborar para poner fin a la crisis.
Argentina asiste a afectados por las lluvias CIUDAD CCS
La presidenta argentina Cristina Fernández instruyó duplicar la ayuda de la seguridad social a los damnificados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, informó el ministro de Economía Axel Kicillof. El funcionario compareció ante la prensa la mañana de ayer en la Casa de Gobierno, donde dijo que “por tres meses se duplicarán jubilaciones, pensiones no contributivas y asignaciones familiares”, divulgó Xinhua. El ministro argentino explicó que la ayuda se implementará con la misma modalidad que se ha hecho en fecha reciente, también por emergencias climáticas en otros distritos. Las lluvias e inundaciones produjeron un saldo de tres muertos y unos 20 mil evacuados en los últimos días en el país sureño. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene un aviso de alerta con pronóstico de sudestada en el Río de la Plata.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
Damasco pide a Riad cesar apoyo a terroristas > Ministro de Relaciones Exteriores iraní llama a detener el extremismo tras reunión con Asad CIUDAD CCS
El Gobierno de Siria criticó la política que ha venido implementando Arabia Saudita de proporcionar ayuda a grupos terroristas que operan en este país. En un comunicado, la Cancillería siria consideró que estas acciones constituyen una grave amenaza para la seguridad regional e internacional, publicó Telesur. Por esta razón, el Ministerio de Exteriores sirio insistió en que es imprescindible “poner fin a estas políticas provocadoras”. En el documento señala, además, que el autodenominado Estado Islámico (EI) y el Gobierno de Arabia Saudita “tienen en común la misma mentalidad y prácticas de decapitaciones, desmembramientos y flagelaciones a nombre del islam”. En este sentido, Siria condenó
Legisladores dan pasos contra el embargo a Cuba CIUDAD CCS
Inspirados por el acercamiento entre Washington y La Habana, un grupo minoritario de legisladores estadounidenses intenta romper el embargo contra Cuba lanzando una ofensiva contra la resistencia política a acabar con décadas de sanciones comerciales, divulgó AFP. Desde que los presidentes de ambos países anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, congresistas demócratas y republicanos han introducido varias iniciativas en la Cámara de Representantes y el Senado para desenredar el ovillo legal del embargo vigente desde 1962. Para Geoff Thale, del centro Washington Office on Latin America (WOLA), “el interés de los grupos que favorecen que el embargo termine se ha reanudado, mostrando que ya no es costoso pronunciarse a favor del fin del embargo”.
las recientes declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al-Jubeir, en las que califica de tragedia el apoyo de Irán a su gobierno. Al mismo tiempo acusó a Arabia Saudita por ser protagonista de la agresión terrorista que sufre este país árabe desde 2011. “El Gobierno de Riad tiene las manos manchadas de sangre de ciudadanos sirios y yemenitas, y carece de legitimidad para criticar a los países vecinos”, dice el texto. En abril de este año se informó que Turquía y Arabia Saudita mantenían conversaciones para crear una alianza militar e intervenir militarmente en Siria con el objetivo de derrotar al gobierno de Bashar Al-Assad. Analistas aseguran que Arabia Saudita ha demostrado recientemente su voluntad de intervenir
El presidente sirio mantuvo ayer un encuentro con el canciller de Irán para tratar el tema de la guerra. FOTO AFP militarmente en la región librando una guerra contra Yemen y, además, ha recibido el apoyo logístico y de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos, país que actualmente lidera una coalición que realiza ataques aéreos en Siria e Irak con la excusa de combatir al Estado Islámico. DETENER EXTREMISMO El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Javad Zarif, se reunió este miércoles en Damas-
co con el presidente sirio Bashar al Asad, y llamó a los países de la región a “combatir el extremismo y el terrorismo”, difundió la AFP. “Le digo a los otros actores (de la región) y a los vecinos que es hora de que se preocupen de la verdad, que respondan a las aspiraciones del pueblo sirio y trabajen para combatir el extremismo, el terrorismo y la confesionalidad”, dijo Javad Zarif tras el encuentro. El jefe de la diplomacia iraní,
400 heridos por explosión en China CIUDAD CCS
Un incendio, al que le siguieron dos fuertes explosiones, se reportó ayer en el municipio chino de Tianjín, al norte de China. Al menos 400 personas resultaron heridas y siete muertas. En las redes sociales se han publicado numerosas fotografías y videos que muestran la escala del incendio y las detonaciones que, según algunos usuarios, se han sentido a diez kilómetros de distancia, publicó Rusia Today. Varios edificios han colapsado por las explosiones y las ondas expansivas posteriores, según un reportero de CCTV. Diferentes fuentes han informado que el incidente ha tenido lugar en una zona cercana al puerto de la ciudad, en la terminal de contenedores de la empresa Tianjian Dongjiang Port Rui Hai International Logistics Co. Ltd., que transporta materiales peligrosos. También empezaron a surgir reportes sobre la posible fuga de productos químicos. Aunque se han reportado fallecidos en el incidente, la informa-
que viajaba por primera vez a Damasco tras el histórico acuerdo nuclear alcanzado en julio con las grandes potencias, no se refirió sin embargo al contenido de su reunión con Asad, y se limitó a decir que sus encuentros eran “buenos”. Una portavoz de la diplomacia iraní había informado que Zarif evocaría el nuevo plan de Teherán para la solución del conflicto sirio, en una gira regional que comenzó en Líbano.
Rechazan nuevo informe del vuelo MH370 CIUDAD CCS
La mayoría de las lesiones ocurrieron por vidrios rotos o piedras. FOTO XINHUA ción aún no ha sido confirmada por fuentes oficiales. Asimismo, en las redes sociales han aparecido imágenes que muestran a personas ensangrentadas. Algunas fuentes han comunicado que centenares de heridos están siendo atendidos en hospitales y confirmado que las explosiones fueron causadas por material explosivo en una terminal del distrito de Binhai.
Lu Yun, jefe del cercano Hospital de Taida, dijo que la gente trasladada al hospital resultó herida por vidrio roto o piedras. Algunos resultaron con lesiones serias. Bomberos que trabajan en la extinción de las llamas también han resultado heridos, mientras que dos se encuentran desaparecidos. La agencia china de noticias Xinhua ha comunicado que el incendio está bajo control.
Los familiares de las víctimas del vuelo MH370 rechazaron ayer el informe presentado por las autoridades de Malasia sobre la pertenencia de los restos hallados en el océano Índico al avión de Malaysia Airlines que desapareció en marzo de 2014, publicó Telesur. Indicaron que hasta que no se efectúen análisis “más concluyentes” no confían en la versión del Gobierno. El martes, el primer ministro malasio Najib Razak dijo que el fragmento de ala hallado en la isla francesa de La Reunión pertenecía al Boeing 777 de Malaysia Airlines, por lo que --según sus palabras-- habría tenido un trágico final en el Índico. En un comunicado, el grupo Voice 370, que reúne a las víctimas, señala que la mayoría se ha negado a aceptar el veredicto de Malasia y esperan un análisis más concluyente.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Mota ganó segunda áurea en Toronto > La sirena Belkis mandó en los 400 metros libre > El judoca Marcos Falcón también se bañó de oro MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Con las dos preseas de oro ganadas ayer por la nadadora Belkys Mota y el judoca Marcos Falcón, Venezuela sumó seis doradas en el cuadro de medallas en los V Juegos Parapanamericanos Toronto-2015. La delegación nacional acumula 27 medallas, seis de oro, nueve de plata y 12 de bronce. Mota se adjudicó su segunda medalla de oro en la natación, luego de imponerse en los 400 metros libre categoría S13 (discapacidad visual) con un tiempo de 5 minutos, 14 segundos y 52 centésimas, cuya marca impone un nuevo récord parapanamericano. La brasileña Raquel Viel alcanzó la plata, al cronometrar 5m, 16s y 25c. El bronce fue para la canadiense McClain Hermes con marca de 5m, 31s y 90c. Esta es la segunda dorada para Mota y la tercera prenda que obtiene en Toronto, previamente ganó una de bronce en la prueba de los 100 metros pecho SB13. La otra áurea la alcanzó en los 50 metros libre S12. A Mota todavía le queda una prueba por nadar, los 100 metros libre categoría S12 (11-12), que se realizará hoy. Mientras que el criollo Marcos Falcón conquistó la medalla de oro en la categoría de los 66 kilogramos del judo. El atleta criollo con discapacidad
visual -clasificación B2, venció en el combate final al colombiano Diego Piedrahita, por Ippon, en un minuto y 18 segundos (1:18). Para llegar a la instancia decisiva, el mirandino venció al brasileño Mayco Rodrígues por Ippon. MONTEROLA Y CASTELLANOS PLATEADOS Por otra parte, el atleta venezolano Omar Monterola obtuvo la plata en la prueba de los 400 metros planos T37 (discapacidad intelectual) del atletismo. Monterola registró un tiempo de 56 segundos con 7 centésimas, para ubicarse detrás del brasileño Paulo Pereira ganador del oro con tiempo de 55s, 46c. De esta manera, el venezolano suma su segunda medalla, al lograr el bronce en los 100 metros planos T37. La criolla Berliana Castellanos alcanzó el subcampeonato en la prueba de los 200 metros planos T37 del atletismo (parálisis cerebral). Castellanos registró un tiempo de 31s, 88c, y estuvo cerca obtener el oro, que cayó en manos de la argentina Lis Scaroni con marca de 31s, 33c. El criollo Aníbal Bello alcanzó el bronce en el lanzamiento de bala F11/12 (discapacidad visual). Bello realizó un lanzamiento de 10 metros con 68 centímetros en la prueba que ganó el brasileño Alessandro Da Silva (12.54 mt). Edwin Rodríguez, de Colombia,
La criolla suma su tercera presea en los Juegos Parapanamericanos.
rán al tatami son Mauricio Briceño, quien disputará la categoría -73 kilogramos B2 y Reinaldo Carvallo en el peso de los -81 kilos también B2. En el tenis de mesa (sobre silla de ruedas), el equipo criollo integrado por Edsón Gómez, Eligio Vento y Luis Rojas enfrentará a su similar de Canadá en el encuentro de fase eliminatoria de la competencia pautada a las 10:00 am. CONTRARRELOJ PARAPANAMERICANA Los pedalistas venezolanos Víctor Hugo Garrido y Richard Espinoza correrán hoy en la jornada del ciclismo de ruta que comienza a las 11:00 am. Garrido participará en la prueba
CALENDARIO PRELIMINARES
MEDALLAS
DISCIPLINAS
AGOSTO MIÉ
12
JUE
VIE
13
SÁB
14
15
Ceremonia de clausura Atletismo Básquetbol en silla de ruedas Boccia Ciclismo ruta Ciclismo pista Fútbol 5 Fútbol a 7 Golbol Judo Levantamiento de pesas Natación Rugby en silla de ruedas Tenis en silla de ruedas Tenis de mesa Tiro con arco Voleibol sentado
Medallero # PAÍS
El venezolano (centro) logró ayer otra dorada para la causa nacional. se quedó con la de plata al lanzar la bala a una distancia de 12.26 mt. Mientras que Norkelys González se apoderó del bronce en la prueba de salto largo femenino T20/37/38.
González logró el tercer lugar del podio al saltar 4.75 metros. La medalla de oro la ganó la brasileña Adriele De Moraes con un salto de 4.95 mt.
Tenis de mesa y judo encabezan la jornada En la sexta jornada de los V Juegos Parapanamericanos Toronto-2015, los atletas de la delegación venezolana competirán hoy en seis disciplinas deportivas. En la natación de la justa deportiva continental, los nadadores criollos que verán acción son Belkis Mota, quien nadará en los 100 metros libre categoría S12, Jesús Sánchez en los 100 mt libre en la división S8 y José Lucena en los 100 mt espalda (S9). Las pruebas de esta disciplina están programadas a partir de las 6:30 pm (hora de Venezuela). En el judo de la especialidad de discapacidad visual, cuyos combates iniciarán a las 12:00 m, los deportistas nacionales que salta-
21
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Brasil Canadá Estados Unidos México Colombia Argentina Cuba Venezuela Chile
O
P
B
68 34 25 23 18 12 12 6 3
47 39 31 25 24 16 11 9 2
48 35 29 25 20 17 8 12 4
Omara Durand demuestra todo su talento CIUDAD CCS
El tenimesista Edsón Gómez integra el equipo nacional de la especialidad. de la contrarreloj mixto C1-5, mientras que Espinoza lo hará en la contrarreloj mixto H1-5. A partir de las 11:00 am, la selección venezolana de fútbol 7 enfrentará a la representación de Canadá, equipo local, en partido programado en la fase eliminatoria. Mientras que en las pruebas del
atletismo, los venezolanos que estarán en competencia son Andris González, quien disputará el salto alto en T42, Edwards Valero en el lanzamiento de bala categoría (F37), Rommy Rodríguez en lanzamiento de jabalina en la división de F57 e Inés Solorzano en lanzamiento de disco (F54/55). MAC
La corredora cubana Omara Durand está aprovechando al máximo la vitrina que significan los V Juegos Parapanamericanos que se efectúan en Toronto, Canadá. Durand se colgó la medalla de oro en la prueba de los 100 metros planos, categoría T12, donde impuso récord mundial con crono de 11 segundos, 65 centésimas en la eliminatoria, según Prensa Latina. En la clasificación, el viento estuvo a favor de las pisteras, pero la caribeña descartó que ese factor representara una ventaja. “Siempre salgo a competir contra mis tiempos, aunque las rivales no me presionen, ahora estoy en la mejor forma deportiva de mi vida y tenía que demostrarlo”, declaró la otra gran estrella de la velocidad en Cuba, junto a la monarca paralímpica Yunidis Castillo. Durand dijo esperar adjudicarse otras medallas en Toronto.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
PELOTA GRINGA
Hisashi Iwakuma tiró no hit no run por Seattle > El japonés tuvo como receptor al criollo Jesús Sucre, quien dio doble con flete al igual que Guty Gutiérrez > Marineros vencieron 3-0 a Baltimore LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El lanzador japonés de los Marineros de Seattle, Hisashi Iwakuma, lanzó ayer un juego sin hit ni carreras ante los Orioles de Baltimore, y los Marineros de Seattle ganaron 3-0. El derecho ponchó a siete rivales y regaló solo tres bases por bolas. Fue el quinto juego no hitter en la historia de Seattle. Iwakuma tuvo como cátcher al venezolano Jesús Sucre, quien se convirtió en el segundo lanzador de Japón en completar la hazaña en las Grandes Ligas, el primero fue Hideo Nomo en el 2001 con Medias Rojas de Boston. El nipón fue apoyado por los venezolano Franklin Gutiérrez y Sucre, quienes remolcaron dos de las tres carreras de los Marineros.
El japonés se convirtió en el primer lanzador en lanzar un no hitter en la Liga Americana desde que el venezolano Félix Hernández, su compañero de equipo, completara un juego perfecto el 15 de agosto de 2012. Este año se han completado cuatro juegos sin hit ni carreras. Los tres primeros se dieron en la Nacional y fueron logrados por Chris Heston (Gigantes), Max Scherzer (Nacionales) y Cole Hamels (Filis). Por Baltimore, Gerardo Parra se fue de 4-0. ANDRÉS ELOY BLANCO DIO JONRÓN En otro encuentro, Andrés Eloy Blanco conectó jonrón en triunfo de su equipo Filis de Filadelfia 7-6 ante Diamondbacks de Arizona. Para el magallanero fue su tercer bambinazo de este año. En total pegó de 5-2. César Hernández li-
El nipón recibe felicitaciones, luego de la hazaña y espera al careta Sucre para saludarlo. FOTO OTTO GREULE JR /AFP gó de 5-2, Freddy Galvis sonó de 4-2 y Odubel Herrera de 5-1. Jeanmar Gómez lanzó dos entradas con 3 hits y una rayita. Por Arizona, Ender Inciarte disparó de 5-3 y David Peralta de 1-1 como emergente. Por su parte, Marlins de Miami dieron paliza a los Medias Rojas de Boston 14-6, con derrota para Eduardo Rodríguez (6-5) con labor de 5 entradas, nueve inatrapables, ocho carreras, un jonrón para 4.83. Pablo Sandoval se fue de 2-0 para promedio de .253. Por los Marlins, Martín Prado bateó de 5-2 con anotada e impulsada para promedio con el madero de .270.
David Peralta hace su agosto > El valenciano David Peralta es uno de los peloteros más peligrosos de la actualidad en Grandes Ligas. De hecho, en el presente mes luce un promedio de .444, más un porcentaje de embasado de .474 > La noche del martes conectó cuadrangular con las bases llenas en el triunfo de los Cascabeles de Arizona (13-1) sobre los Filis de Filadelfia > En los últimos 30 juegos, el jardinero de los ofidios ha impulsado 25 de sus 60 carreras remolcadas en la temporada. Hace dos años militaba en la Liga Nacional Bolivariana
Cabrera demostró avance Leones del Caracas hará su en su fase de recuperación pretemporada en Guacara WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Miguel Cabrera corrió las bases y tomó práctica de bateo, lo cual sirvió para demostrarle al cuerpo técnico y a la directiva de los Tigres de Detroit el avance que registra en su fase de recuperación. Dos veces designado Jugador Más Valioso de la Liga Americana (12 y 13), el toletero comentó a la prensa sentirse bien y que, de ser por él, “jugaría hoy mismo”. Nacido el 18 de abril de 1983 en la ciudad de Maracay, estado Aragua, el inicialista se encuentra en la lista de incapacitados desde el 4 del mes pasado tras presentar molestias en la pantorrilla de la pierna izquierda. Tras la sesión cumplida el pasado martes, antes del encuentro contra los Reales de Kansas City,
desde el dogout de los felinos asomaron que podría regresar este fin de semana y disputar la serie contra los Astros de Houston, en el Comerica Park de Detroit. A LA CAZA DEL GATO Cabrera tiene como tarea pendiente desplazar a Andrés Galarraga, cuyas mil 425 carreras empujadas representan cifra tope para un pelotero venezolano de por vida en las mayores. El tricampeón bate de la Liga Americana (11, 12 y 13) registra mil 423 remolques en 13 años. El Gato lo hizo en 19 campañas. Este año, el slugger se convirtió en el criollo con más jonrones en la pelota gringa al sumar 405 y dejar atrás los 399 del expelotero nacido en Chapellín, quien se retiró en 2004.
ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
El complejo deportivo Venoco, ubicado en Guacara (Carabobo), será el fortín de Leones del Caracas para realizar los entrenamientos de pretemporada de cara al Campeonato 2015-2016 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Será la cuarta vez consecutiva en que la tropa melenuda se atrinchera en la instalación multidisciplinaria guacareña para iniciar sus prácticas de acondicionamiento. El complejo también funciona como sede de la academia de Cachorros de Chicago en la Venezuelan Summer League. Se estima el 14 de septiembre como la fecha para el comienzo de la pretemporada. Una semana antes, el día siete, el alto mando capitalino realizará un minicamp con
el fin de evaluar peloteros sin contratos, algunos que militan en circuitos independientes en Europa y otros de la Liga Bolivariana. Se espera que Jorge Córdoba y Richard Garcés, coachs de pitcheo y bullpen, respectivamente, sigan de cerca la evaluación, al igual que Miguel Ángel García, asesor deportivo de Leones. De acuerdo con declaraciones de García a diversos medios de comunicación, se estima que el mánager Alfredo Pedrique tome las riendas de los caraquistas una semana después que se dé comienzo a la pretemporada. Leones iniciará la temporada el 7 de octubre en Puerto La Cruz para enfrentar a Caribes de Anzoátegui, vigente campeón de la liga. La campaña pasada el equipo no clasificó al round robin.
> El receptor Salvador Pérez, figura de Reales, abandonó el juego del pasado martes contra Tigres por molestias en una de las muñecas, sin embargo, los rotativos de Kansas City no le dieron importancia a la lesión > Melvin Mora será exaltado mañana al Salón de la Fama de los Orioles. En el pabellón inmortal también yace una placa de Luis Aparicio Montiel > El lanzador Wilfredo Boscán fue bajado a Triple A por los Piratas, luego de pasar cinco días en asignación. El derecho estuvo en el róster grande de los filibusteros, pero no debutó
Cacaoteros pasó en beisbol bolivariano CIUDAD CCS
Cacaoteros de Miranda avanzó a las finales regionales de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol en la región central, luego de barrer a domicilio a Estudiantes de la UCV. En la serie jugada en el Estadio Universitario, los mirandinos ganaron por blanqueo de 12-0 y 5-3, el sábado y domingo, respectivamente. Felinos de Aragua también alcanzó su pase a la otra ronda, en la misma zona, al pasarle la escoba a los anfitriones Patriotas de Guárico (8-1 y 7-4) en el Pancho Pepe Cróquer de San Juan de Los Morros. En la región andino-llanera, Petroleros de Barinas se instalaron en la otra fase al dividir con el campeón Trujillanos.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Venezuela cayó ante Argentina > Con esta derrota (71-55), la selección femenina de baloncesto se despide del Torneo Preolímpico MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La selección venezolana de baloncesto femenino no pudo ayer ante la representación de Argentina al caer con pizarra de 71-55, en el tercer juego del Torneo Preolímpico de Baloncesto que se celebra en Edmonton, Canadá. El quinteto nacional que dirige el entrenador Oscar Silva sumó su segunda derrota (1-2), y con ello no asegura su presencia a la semifinal del campeonato que otorga un cupo directo a los Juegos Olímpicos de Río-2016, así como dos boletos al repechaje olímpico femenino. De esta manera las venezolanas se despiden del torneo al no asegurar uno de los dos cupos disponibles al repechaje olímpico. El conjunto argentino mostró mucha superioridad desde el primer cuarto, en el que le dictó una clase magistral de ofensiva, la cual estuvo encabezada por la jugadora Macarena Rosset a la criollas. De esta manera la causa gaucha comandó el marcador 22-09. Aunque en el segundo periodo el elenco nacional tuvo una breve reacción en el ataque liderado por la basquebolista Roselis Silva, el cuadro Albiceleste no bajo su intensidad de juego colectivo para mantenerse arriba en el marcador con pizarra de 33-26. Luego del descanso el quinteto criollo no encontró la fórmula ofensiva, y aunque trató de detener el esquema de ataque argentino, el cual se mantuvo gracias a sus jugadoras Rosset y Gisela Vega para seguir dominando las accio-
CIUDAD CCS
Con parte de la generación que conquistó el cuarto lugar en el Mundial Femenino Sub-17 de Fútbol, el año pasado en Costa Rica, la selección sub-20 ansía clasificarse al Mundial de la categoría. Para conseguir el ambicioso objetivo, Venezuela afinará su preparación para el Suramericano con la participación en el IV Torneo Femenino L’Alcudia en la ciudad de Valencia, España, país al que partirán hoy. Las muchachas, dirigidas por José Catoya Caraballo, competi-
ABREVIADOS> Suárez es finalista a mejor jugador de la UEFA El delantero uruguayo del FC Barcelona, Luis Suárez, es uno de los tres finalistas al trofeo de mejor jugador UEFA 2014-2015, junto a su compañero de equipo, el argentino Leo Messi y el portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, publicó ayer la UEFA, divulgó AFP. Messi, gran artífice del triplete Liga de Campeones-Liga-Copa del Rey del FC Barcelona, es el clarísimo favorito para llevarse la quinta edición del galardón.
Balzaretti se retira El defensa internacional de la Roma, Federico Balzaretti anunció ayer su retirada del fútbol profesional, debido sobre todo a una pubalgia que le mantuvo fuera de acción durante casi año y medio. “Fue una decisión difícil, pero no puedo seguir jugando si no estoy al 100%”, afirmó el jugador, de 33 años, reportó AFP.
Cuba anunció nómina al Mundial de Atletismo La jugadora criolla Daniela Wallen fue una de las más destacadas en el ataque del elenco patrio. FOTO FIBA nes 59-44. Ya en el último cuarto, las argentinas supieron mantener la gran ventaja que manejaron durante todo el encuentro para así definir la victoria final (71-55), y aseguró su clasificación a la semifinal del torneo. Las mejores anotadoras por Venezuela fueron Roselis Silva con 13 unidades y Daniela Wallen con 10 puntos. Por el equipo de Argentina destacaron en el ataque Gisela Vega con 16 tantos y Macarena Rosset con 14 puntos.
Chicas sub-20 viajan hoy para foguearse en España ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ
23
rán en el grupo B de la justa amistosa, junto al Valencia FC y la Juventus de Costa de Marfil. De acuerdo con el director técnico de las chicas, el torneo podría ayudar a superar pequeños problemas en la defensa para encarar el Campeonato Suramericano el venidero mes de noviembre. Aunque no hay una sede definida, es posible que el certamen se realice en Brasil. Entre las convocadas están Franyely Rodríguez, Lourdes Moreno, Tahicelis Marcano y Gabriela García, figuras del equipo sub-17 mundialista.
Quinteto cubano clasificó a la siguiente fase La selección de Cuba derrotó ayer a Chile, con marcador de 88-61, para clasificarse junto con la representación de Canadá a las semifinales del Campeonato FIBA Américas 2015. Las destacadas en la ofensiva cubana fueron las jugadoras Noblet Salazar al anotar 16 unidades y Yamara Amargo con 15 puntos. Por Chile las mejores anotadoras fueron Barbara Cousiño con 16 tantos y Sendy Basaez con 12.
En otras acciones del torneo femenino que se celebra en Edmonton, el quinteto de Puerto Rico le tocó sufrir pero al final venció a la representación de la República Dominicana, 65-56, y jugará por el tercer puesto del Grupo A. La basquetbolista Sandra García fue la mejor para las boricuas, acumulando 16 puntos. Por Dominicana figuro en el ataque Génesis Evangelista al aportar 16 unidades.
Caracas ganó a Anzoátegui 3-0 en la Copa Venezuela LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Caracas FC derrotó anoche 3-0 a Petroleros de Anzoátegui en el partido de vuelta de la Copa Venezuela, del Grupo Oriental, jugado en el Olímpico de la UCV y avanzó a los octavos de final del torneo donde se enfrentará al Aragua en Maracay el próximo día miércoles. Por el Rojo del Ávila los goles fueron logrados a los 78 minutos por Sergio Córdova, Williams Dávila al 83 y Miguel Mea Vitale al 89. En otros resultados de la jornada, Aragua clasificó al vencer a Petare en el Grupo Oriental y por su
parte, en este mismo grupo, Atlético Venezuela superó 2-1 a los Estudiantes de Caracas avanzado Atlético a los octavos. ZAMORA VUELVE A LA SUDAMERICANA Zamora debuta hoy en el partido de ida de la primera ronda de la Copa Sudamericana, enfrentando como local al ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito, en el estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, a las 7:15 pm. El encuentro será dirigido por el peruano Henry Gambetta. Tendrá como asistentes a sus compatriotas Raúl López y José Yupanqui.
Cuba anunció su equipo de 34 competidores para el venidero Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse del 22 al 30 de este mes en Beijing, encabezado por los líderes del ránking de la temporada en sus respectivas especialidades: Pedro Pablo Pichardo (salto triple), Yarisley Silva (salto con garrocha) y Denia Caballero (lanzamiento de disco), todos candidatos a ganar medallas en dicha justa, dijo Prensa Latina.
Djokovic ganó en Montreal El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, debutó con un triunfo en el Masters 1000 de Montreal (Canadá), para su victoria número 250 en certámenes de este nivel. Primer favorito, Djokovic superó al brasileño Thomaz Bellucci 6-3, 7-6 (7/4) y avanzó a la tercera ronda, señaló AFP. Mientras, en femenino, Serena Williams cedió el primer set, pero fue una aplanadora en los siguientes dos al vencer 2-6, 6-3, 6-0 a Flavia Pennetta.
Froome confirmó que estará en Vuelta a España El ciclista británico Chris Froome confirmó su presencia en la venidera Vuelta a España, lo cual dará un elevado nivel competitivo a la prueba que arrancará el sábado 22. El actual campeón del Tour de Francia se dio a conocer en esta justa en la edición de 2011, recordó Prensa Latina.
24 DEPORTES
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
Capitalinos ganaron torneo de artes marciales de pelea > Imperio Dorado y Thailands Dragons dominaron el kick boxing y low kick sobre el ring del Centro Socialista y Deportivo El Buen Vivir de San Martín JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Los equipos capitalinos Imperio Dorado y Thailands Dragons dominaron la V Zona de Combates de Artes Marciales que aglutina el kickboxing, suceso que contó con 18 refriegas escenificadas sobre el cuadrilátero instalado en el Centro Socialista y Deportivo El Buen Vivir (antiguo Ymca) de San Martín. El director Richard Casanova, junto a Richard Muñoz, de los eventos denominados Zona de Combate, explicó que el light contact es una modalidad del kick boxing que, como indica su nombre, es un tipo de pelea leve --algunas veces no tanto-- donde los combatientes utilizan protectores en la cabeza y piernas. En esta especialidad la Academia Imperio Dorado logró el primer lugar con los triunfos de Jesús Moreno (-63 kilogramos), Ramsés
Perdomo (-71), Xavier Abraham (-75 ), así como un segundo puesto conquistado por Jimmy Gil (-91). También subieron al podio Ángela Alfonzo (-61) y Luis Dorian (-60), ambos del equipo VTT Avda. Baralt; William Guzmán (-81) equipo VTT El Paraíso; Nelson Macero (+ 91) de Ciencias UCV y Anthony Noriega (-86) de la escuela Hermanos Fernández. GOLPES BAJOS…PERO VÁLIDOS Entre tanto la escuela Thailands Dragons triunfó en low kick (patada baja, zona donde se centra el ataque para sumar puntos, golpeando los sitios de la tibia, muslo o pierna del contrincante) aclaró el sensei Casanova. Dragons ganó cuatro combates gracias a las destrezas técnicas de Nelson Salazar (-75), Ángel Zambrano (-81), Gabriel Niño (-83) y Wilmer Marroquí (+ 91).
Los otros triunfadores en el golpe bajo fueron Aleiker Castro (-57 ) del equipo Kizendo; Danny Puente(-75) y Rainier Noguera (-82) ambos del Team Ortiz-Mejías; Eliézer Velas (-67) del Legend; Carlos Ricci (-75 ) del equipo Cimma y Víctor Mejicano (+ 91) del representativo VTT La Urbina. SE EXPANDE LA ACCIÓN El maestro Casanova agradeció, en nombre de la organización Zona de Combate de Caracas, todo el apoyo prestado por los dirigentes del Centro Socialista y Deportivo del Buen Vivir para la realización de esta quinta edición del torneo de artes marciales de combate. También retribuyó la colaboración prestada por la gente de Charallave,incorporados completamente a la difusión del kick boxing en la Gran Caracas (Distrito Metropolitano, Vargas y Miranda).
Rainier Noquera (izquierda) mide fuerzas con Jorge Pérez. FOTOS ZONA DE COMBATE
Los triunfadores posan con sus preseas y listos para la próxima acción.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
Proyectarán muestra de cine infantil > Más de 80 filmes del Festival de Cine La Nueva Mirada se ofrecerán con entrada libre VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Una muestra del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud, oriundo de Argentina, será proyectada a partir de mañana en nuestra ciudad para el disfrute de toda la familia en esta temporada vacacional. La exhibición que se mantendrá durante dos semanas hasta el próximo 28 de agosto tendrá lugar en las salas Manuela Sáenz del Teatro Bolívar; Aquiles Nazoa, Antonieta Colón de Parque Central y la sala comunitaria de Catia TV. La información la ofreció en entrevista para Ciudad CCS, Eliana Iannece, miembro del equipo organizador de la actividad que se realiza desde la Asociación Civil Aquelarre y La Taguara Fílmica con el patrocinio del Gobierno de Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas. El festival dedicado a la infancia trae una serie de películas de las últimas dos ediciones del festival argentino que ya lleva 14 entregas mostrando lo más reciente de la animación y la producción para jóvenes del mundo entero. “Son películas que no solo tienen técnicas de animación increíbles, sino que también hablan de la solidaridad, la familia, los amigos, valores muy claros. Es muy chévere para la familia y los chamos que vayan a ver esto”, dijo Iannece. La vocera informó que durante el Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud se hará un homenaje al director de cine, productor, animador, ilustrador, dibujante de mangas, productor de animé japonés y desarrollador del Estudio Ghibli, Hayao Miyazaki, con una proyección de varias de sus películas.
Asimismo se proyectarán una serie de cortometrajes denominados Cortos Nueva Mirada, que compilan trabajos realizados con niñas y niños de diversas escuelas a partir de talleres que ofrece el Festival de la Nueva Mirada en Argentina. Iannece agregó que los cortometrajes que conforman la muestra estarán agrupados en proyecciones de una hora y media de duración bajo el nombre de Películas chiquiticas. En total serán más de 80 las obras de países como Alemania, Francia, Canadá, Brasil, México, Argentina, República Checa, China, Rusia, España, Países Bajos, Inglaterra, Cuba, Japón, entre otros que serán proyectadas. La entrevistada relató que desde el Festival se les envió una se-
lección de filmes para niñas y niños de cuatro años en adelante de la que luego se hizo una selección, “porque bueno siempre uno tiene que conocer los públicos a los que va dirigido, para qué horarios, para qué salas. Hubo una curaduría, siempre respetando el espíritu del festival”, apuntó. Explicó que se encuentran articulados con varios planes vacacionales y extendió la invitación a todos los que quieran participar de estas proyecciones que se ofrecerán de forma gratuita. Dijo que a diferencia de las grandes productoras de cine de animación como Disney y Pixar que promueven una ideología poco inocente y que buscan enviar mensajes disfrazados a través de sus trabajos, la muestra que se
proyectará promueve valores necesarios para el desarrollo y desenvolvimiento de nuestras niñas y nuestros niños. “Son cosas hechas con el corazón más que con otra intención oculta y eso se ve porque es gente que quiere animar, que quiere contar historias de esa manera y son personas sensibilizadas al tema infantil”, dijo. Sin embargo precisó que esto no repercute en la calidad de las películas. “Son de excelente calidad, hay películas en 3D, en 2D, en Stop Motion (cuadro a cuadro), o sea hay distintas técnicas de animación”. Invitó al público a participar de la muestra “vengan y aprovechen el festival porque es gratuito y queremos que se enteren, vayan y lo incluyan en sus actividades”, dijo.
La historia de la cabra es una película checa del año 2012.
El niño y el mundo fue dirigida por el director brasilero Ale Abreu.
La princesa Mononoke es ambientada en la época medieval.
Bacalar muestra una cruel realidad en bellos escenarios naturales.
CULTURA
25
Paralaagenda MAÑANA > La historia de la cabra Película checa dirigida por Jan Tománek del año 2012. Para niñas y niños de 4 años en adelante. Hora: 10:00 am Lugar: Sala de cine comunitario de Catia TV, ubicada en Caño Amarillo. > Bacalar Dirigida por la mexicana Patricia Arriaga Jordán en el año 2011. Para mayores de 9 años. Hora: 3:00 pm. Lugar: Cine Aquiles Nazoa, situado en la esquina Puerto Escondido de El Silencio. > El gran gallo de San Víctor Película dirigida por el canadiense Pierre Greco en el año 2014. Para niñas y niños de 6 años en adelante. Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Manuela Sáenz del Teatro Bolívar, situado frente a la Plaza Bolívar.
Wickie y el tesoro de los dioses será proyectada este domingo en la Sala Comunitaria de Catia TV a las 2:00 pm.
SÁBADO 15 > Cortos Nueva Mirada Selección de diversos cortometrajes realizados por niñas y niños argentinos. Hora: 11:00 am. Lugar: Sala Aquiles Nazoa > Películas chiquiticas Selección de cortometrajes animados de varios países. Hora: 10:00 am. Lugar: Sala de cine comunitario de Catia TV. > Kauwboy Película realizada en los Países Bajos por el cineasta Boudewjin Koole en el año 2014. Para mayores de 10 años. Hora: 5:00 pm. Lugar: Sala Manuela Sáenz del Teatro Bolívar. > Películas chiquiticas Selección de cortometrajes de diversos países dedicada a niños y niñas mayores de 9 años. Hora. 5:00 pm. Lugar: Sala Antonieta Colón. Parque Central.
Se levanta el viento es una de las obras maestras de Hayao Miyazaki.
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
Sonata del pajarillo en gira promocional > La película dirigida por Heitters Díaz en San Mateo, estado Anzoátegui, se estrenará el próximo 19 de agosto en Caracas ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
El largometraje venezolano Sonata del pajarillo, dirigido por el realizador Heitters Díaz, integrante del Colectivo de Formación en Artes Visuales (Cofav), actualmente está en gira promocional por el estado Anzoátegui y tiene previsto su estreno el próximo 19 de agosto en Caracas. “La película trata de dos sentimientos universales, como son el amor y la amistad. La historia se basa en la vida del muchacho Eliézer Rangel, interpretado por Moisés Briceño, quien proviene de la ciudad de Caracas y por cuestiones circunstanciales le toca visitar una localidad, como lo es San Mateo de Anzoátegui, donde fue rodada 100% la cinta en 38 locaciones”, así explicó Heitters la trama del filme. En relación con la caracterización de los personajes principales, el cineasta precisó que Eliézer “es un violinista que tiene una mentalidad simétrica, cuadrada, con una vida gris como algunos suelen tener en las ciudades. Quiere tocar en una importante orquesta nacional pero carece de motivación y se ve forzado a viajar a Anzoátegui”, comentó el realizador. Contó que Eliézer en el viaje a San Mateo conoció a Sánchez (in-
terpretado por William González), un personaje que refleja el arquetipo del venezolano, quien le cambia la vida, porque es un tipo dicharachero y chistoso que contrasta con la personalidad rígida del músico citadino. Más adelante, agrega que Eliézer estando en el terminal de oriente conoce a Ángela Valbuena, protagonizada por Mariana Mejía, “una muchacha impulsiva y de carácter fuerte, con la que estrecha un vínculo amoroso. Sánchez hace que se rompa el hielo entre la pareja protagónica y funge como cupido entre ambos jóvenes”, señaló el realizador. Los tres personajes, Eliézer, Ángela y Sánchez viven una aventura, un viaje maravilloso, donde le pasan un montón de cosas llenas de muchísima comedia y al final, lo ayudan a transformar su condición humana a través del amor y la amistad y evoluciona como ser humano. Con respecto al título del largometraje criollo, Heitters indicó que se inspiraron en la composición musical que surge de la interpretación de un violín y de golpe de joropo llanero, conocido como pajarillo. “Quisimos combinar la música de cámara con la música folclórica para que nos diera un buen re-
Fichatécnica > Director: Heitters Díaz > Protagonistas: Moisés Briceño (Eliézer Rangel); Ángel Valbuena como Marina Mejía y William González como Sánchez > Guión: Tony González y Heitters Díaz > Producción: Andri Torres > Asistente de Producción: Ayarí Vallenilla > Director de Fotografía: Alexander Barrueta (Fundación Villa del Cine) > Cámara y coproducción: Samuel López Eliézer, Sánchez y Ángela, los personajes principales de la comedia. sultado, como sucede con la película. Eliézer viene de la música clásica, y se va a una ciudad, donde se encuentra con las manifestaciones tradicionales, se encuentra con todo lo maravilloso de San Mateo de Anzoátegui”, relata el director de la cinta. RESPALDO DE LA VILLA DEL CINE La Fundación Villa del Cine, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, apoyó al Colectivo de Formación en Artes Visuales (Cofav), a través del Programa Copa, con formación y talleres de di-
versas especialidades. Además brindó asesoría a través de los departamentos técnicos de dirección de fotografía, sonido, iluminación y maquillaje, e impartió talleres a los actores. Igualmente, la Villa del Cine les prestó equipos audiovisuales al momento de la producción y en los laboratorios se realizó el montaje fílmico. “Nos permitieron desplegar un nuevo modelo de producción que es un valor agregado porque lo hicimos con recursos propios, fue un trabajo de inclusión, cooperativo, con organización popular y comu-
nitario en cogestión con las instituciones públicas y la empresa privada. Ahora se unirá Amazonia Films para hacer la distribución de la cinta”, puntualizó el cineasta. EL 19 DE AGOSTO SE ESTRENA EN CARACAS El director, el elenco y el equipo de producción de la cinta iniciaron hace un mes una gira promocional por Caracas y el estado Anzoátegui. Tienen previsto estrenarla en la capital el próximo 19 de agosto al as 7:00 pm en el cine Millenium, ubicado en Los Dos Caminos. A partir del 21 de agosto estará en la cartelera nacional.
Casa José Martí celebra hoy Clara Rodríguez ofrecerá recital cumpleaños de Fidel Castro en el Teresa Carreño CIUDAD CCS
Con un recital poético, presentación musical y proyección cinematográfica, hoy a las 3:00 pm la Casa de Nuestra América José Martí, ubicada en el bulevar Panteón celebrará los 89 años del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Según nota de prensa de la Biblioteca Nacional, ente al que pertenece la Casa José Martí, la actividad cerrará la programación del evento Cuentos de libertad de Nuestra América, que comenzó el pasado 29 de julio en homenaje al Comandante Hugo Chávez, al compañero de viaje del Che Guevara, Alberto Granados, y a Fidel Castro. Esta celebración exhibirá el documental Fidel y Chávez hasta siempre, de los realizadores cubanos Roberto Chile y Fabiola López, además de la presentación del grupo musical Ensamble Colonial. Zaida Castro, directora ejecuti-
va de la Casa José Martí, señaló que este evento resalta que los pueblos nuestroamericanos “somos martianos y tenemos una sola Patria, desde el Río Bravo hasta la Patagonia”. Agregó que Cuentos de libertad de Nuestra América parte del pensamiento de que un mundo mejor es posible gracias a la igualdad y solidaridad entre los pueblos, como lo demuestran Venezuela y Cuba, cuya relación se basa en la unidad y solidaridad. Fidel Castró nació el 13 de agosto de 1926 en la localidad de Birán, ciudad de Mayarí, en Cuba, años después el 26 de julio de 1953 lideró el ataque al Cuartel Moncada en contra de la dictadura de Fulgencio Batista, origen de la organización de un movimiento revolucionario que expulsó a Batista del poder el 1 de enero de 1959, fecha del triunfo de la Revolución Cubana.
CIUDAD CCS
La majestuosidad del piano, la seducción del acordeón y la belleza del cuatro, se unen en el concierto que se presentará el próximo domingo a las 4:00 pm, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, con la internacional pianista venezolana Clara Rodríguez. El recital, que lleva por nombre Yo vengo a ofrecer mi corazón, incluye Joropo de Moisés Moleiro, y el vals Mañanita pueblerina de Inocente Carreño. La artista venezolana estará acompañada del músico y compositor Federico Ruiz, en el acordeón; Eduardo Ramírez, en el cuatro; Geniver Graci, en la percusión; y Carlos Rodríguez, en el contrabajo. El vals Carmen Rosa y el joropo Zumba que zumba, de Federico Ruiz, también serán incluidos en
La venezolana interpretará un variado repertorio criollo. FOTO CORTESÍA MPPPC el programa seleccionado por la pianista, refirió el Ministerio de Cultura en nota de prensa. “Con Federico he recorrido mucho camino, hemos tocado juntos en diversas salas, y por pri-
mera vez interpretará junto conmigo su propia música”, explicó Rodríguez, quien participó recientemente en la Serie Venezuela Internacional de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
Casa Patrimonial Aquiles Nazoa al servicio del pueblo > Este espacio ofrece diversos talleres como macramé, alambrismo y danza de manera gratuita todos los días desde las 8:30 am hasta las 7:30 pm TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
La Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, de Fundapatrimonio y la alcaldía de Caracas, es un lugar que ofrece diversos talleres gratuitos tales como danza, música y tejido para promover el encuentro, la recreación y el compartir de todo el pueblo venezolano. El espacio, ubicado frente a la plaza Capuchinos de la parroquia San Juan está abierto al público todos los días desde las 8:30 am hasta las 7:30 pm, así lo informó la coordinadora Diana Pardo. Pardo explicó cuáles fueron los orígenes de esta Casa, y cómo hoy en día es un centro cultural. “Se dice que fue la primera casa de la parroquia San Juan, pero posteriormente se convirtió en la casa de Acción Democrática”, comentó. Aproximadamente para el año 2006 la alcaldía de Caracas comen-
zó a recuperar estos espacios. “Se toma la Casa como un centro de participación popular y después se convierte en una casa patrimonial al servicio de la comunidad. Contamos con el apoyo de la Misión Cultura Corazón Adentro y el Gabinete de Cultura, para ofrecer diversos talleres instructivos como danza, joropo, macramé, alambrismo y artes plásticas. A su vez es un espacio político donde se realizan reuniones del PSUV y las UBCh, y también hacemos ferias artesanales, jornadas de cedulación y de salud”, señaló. La creación de esta casa reivindica la importancia y el legado del periodista Aquiles Nazoa. “También se dice que en este espacio hizo vida política el mencionado artista para desarrollar su periódico clandestino. Hay que recordar que este humorista y cultor venezolano nació en esta parroquia y estu-
dió en la escuela 19 de Abril, por eso se tomó la decisión de llamar esta casa Aquiles Nazoa, para homenajear su legado histórico” dijo la coordinadora. El objetivo de este espacio es seguir fortaleciendo la cultura nacional, para que el pueblo defienda con orgullo sus tradiciones. “Eso nos lo inculcó nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez. Tenemos que darle continuidad a su legado histórico y es algo que hacemos con mucho cariño. El trabajo con la comunidad es importante para seguir viviendo en armonía y paz como lo quiso el Gigante Eterno, actualmente trabajamos con gente de tercera edad y jóvenes”, destacó. Las personas que estén interesadas en participar en alguno de los talleres deben asistir a la Casa Patrimonial y consultarle a los facilitadores de las jornadas.
Jóvenes y abuelas han aprendido a crear piezas maravillosas. FOTO LUIS BOBADILLA.
VOCES DEL PUEBLO
FLAVIA CASTILLO
MARTHA CARRASCO
HAYDEE MIRELES
Habitante de la parroquia Petare
Habitante de la parroquia La Vega
Habitante de la parroquia Sucre
Me he sentido muy contenta, porque cada día aprendo algo distinto
Estas actividades son muy buenas, las profesoras enseñan con eficiencia.
Uno pasa un buen rato aquí, se desestresa y realiza cosas divertidas.
28 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
Jesús Parra tomará la batuta en la gira de El Sistema en Milán > El joven es director desde los 12 años marcando el compás de su generación CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
Un momento mágico cambió la forma de ver el mundo al joven Jesús Parra. Cuando tenía 10 años su hermana lo llevó a ver un concierto de una orquesta perteneciente a El Sistema, este evento lo hizo tomar una decisión para toda la vida. “Cuando vi la orquesta fue algo que de verdad me atrapó, eran muchos jóvenes tocando. Me cautivó el contacto con ese arte porque yo nunca había visto algo así en persona. Realmente me enamoré”, enfatizó Parra. En esos días posteriores a la experiencia, asegura que le insistió a sus padres para que lo apoyaran en este camino. “Comencé a fastidiar a mis papás con que yo quería estar en una orquesta, yo quería estar ahí, tocar ahí. Después de tener ese contacto, me puse quisquilloso, hasta que no me aguantaron y me metieron en el núcleo. Tres semanas más tarde, yo ya estaba en la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Núcleo La Victoria”, contó. A partir de ahí, el músico aragüeño comenta con orgullo que consiguió alejarse de los peligros que a veces se corren con tanto tiempo de ocio en la calle. “Hago el llamado de conciencia y de estímulo a todos los jóvenes que tienen tiempos de ocio, que tienen un mal camino, que más bien busquen ocupar su tiempo y su vida en algo que realmente les deje cosas buenas. Esto a mi me dio una salvación y es un sueño que lo vivo a diario y que me veo haciendo hasta el terminar de mi vida. Yo quisiera que todos los jóvenes hicieran algo así, y más si es con la música”, reflexionó Parra. En este camino de aprendizaje, cuando contaba con 12 años tocaba la viola, instrumento que nunca abando-
El dirigir a la Sinfónica Infantil Nacional en Italia es un nuevo reto para el director. na, a pesar de que ahora dirige y forma parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Caracas. “Toda esta experiencia ha cautivado mi crecimiento humano y personal. La manera en la que me fui desenvolviendo junto a esos jóvenes, de los que hoy en día sigo siendo amigo. Eso me marcó y fue entonces cuando consideré que yo realmente podía hacer esto con ese tipo de personas, que no era solamente la música lo que me llenaba”. recalcó. Además de esto detalló sobre su crecimiento profesional, en el que se le presentaron grandes oportunidades. A los 12 años pudo dirigir su primer concierto. De ahí en adelante, entendió que debía tomarse más en serio cada presentación y comenzó a ser más exigente consigo mismo. “Cuando dirigí con esa edad, entendí que estaba comenzando a hacer algo de mayor responsabilidad. De
allí en adelante, cuando piso el podio, soy bastante quisquilloso, me exigo mucho a mi mismo”. En la actualidad Parra tiene 20 años de edad y es uno de los directores más jóvenes de El Sistema, sin dejar sus estudios de viola, instrumento que asegura querer muchísimo. Parra ahora enfrenta un nuevo gran reto: dirigir la Orquesta Nacional Infantil en La Scala de Milán, junto con el maestro Riccardo Chailly, durante la próxima gira en Italia. “Ese concierto me ha quitado el sueño, pero a la vez representa el sueño de mi vida. Es algo que trato de recibir con el mayor de los compromisos, con la mayor humildad posible, es un evento super importante poder hacer debut con La Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela al lado del maestro Chailly y llevar en grande el nombre de Venezuela”, dijo.
Abren concurso para producción de cortos CIUDAD CCS
La Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), a través del Cine Cipreses, abre la convocatoria para el primer festival de cortos denominado Ccs: mírala en corto, reseñó el mencionado ente de la Alcaldía de Caracas en nota de prensa. El concurso se realizará desde el 15 de este mes hasta el 30 de septiembre, período en el que se recibirán los físicos de cortos en español en los géneros de ficción, animación, experimentales y videoclips. La recepción será en las instalaciones del Museo del Teclado, ubicado en
el edificio Tacagua, nivel mezzanina, del complejo urbanístico Parque Central, luego de una selección, serán proyectados en las instalaciones del Cine Cipreses. Desde finales del pasado año el Cine Cipreses, ubicado en la esquina Cipreses, abrió sus puertas como un espacio que apoya el cine venezolano, suramericano y mundial. Los cortos obligatoriamente deben ser entregados de forma digital junto a la ficha técnica que reúna los siguientes requisitos: sinopsis, resumen curricular del realizador, autorización del realizador o productor para avalar la
proyección del material y para su respectiva promoción, una foto del realizador y una imagen en alta resolución (Poster) de su corto. Como parte de las bases, se contempla que el material puede ser de de tema libre. Los mismos deben ser realizados con cámaras semiprofesionales, caseras y/o de celulares (mínimo 5 Mpx), con una duración de máximo 6 minutos que incluyan los créditos y cortinas. Los cortos deben ser inéditos, es decir, no deben estar disponibles para el público en Internet. Las bases de esta convocatoria se encuentran en la página web www.fundarte.gob.ve.
LA MANCHA COMO SIEMPRE> La alternatividad tutelada OSCAR SOTILLO MENESES Las prácticas alternativas han surgido de los espíritus emancipados, buscando caminos nuevos para construir otras realidades. Son prácticas innovadoras, poéticas, subversivas, cuestionadoras y comprometidas con la esencia revolucionaria. Ahora… hay que decir, en honor a la verdad, que la lógica petrolera que reina entre nosotros ha hecho surgir unas experiencias alternativas tuteladas por el Estado. Estas experiencias empeñan su independencia, hipotecan su real capacidad crítica y creadora por una ilusión de funcionamiento que está condenada a fallecer. Los poderes constituidos son muy sensibles a la crítica, son excesivamente delicados a la hora de escuchar cuestionamientos. El espíritu constituido siempre quiere tener bajo su control a los poderes constituyentes. Demás está decir que se vuelve sordo. Por otro lado los poderes constituyentes tienen una gran fuerza renovadora y una gran capacidad creativa. Estas dos fuerzas sociales se aman y se odian, establecen contubernios pintorescos, se agreden y se enamoran, se canibalízan y se acarician. El problema comienza cuando ambas fuerzas pierden su naturaleza y confunden sus papeles. Cuando esto sucede, los procesos sociales se enredan y se enturbian los paisajes de la Revolución. Las experiencias alternativas bajo el ala del Estado pierden su originalidad y su fuerza histórica. De nada vale hacerse pasar por alternativo ni disfrazarse de subversivo, porque lo que queda en la historia y en las almas de los pueblos son las acciones y el trabajo transformador real. Esta alternatividad tutelada obstruye el desarrollo de verdaderos proyectos alternativos. Una cosa es trazar políticas de apoyo y estímulo y otra muy distinta financiar torpemente una ilusión de proyecto que caerá desinflado ante los primeros embates de la realidad. Un colectivo que no tiene independencia de recursos, no es garantía de rebeldía ni de voz libre. Esta alternatividad tutelada pretende plantear temas trascendentales para la Revolución y no hace más que ser vocero encapillado de la institución que lo tutela. Pretenden por igual ser ejemplo del florecimiento de espacios y tinglados innovadores y originales, cuando no son más que un débil espectro con fachada de cartón. La alternatividad tutelada pretende erigirse como ejemplo de sustentabilidad, de autogestión y de productividad social, cuando en el fondo no conocen los sudores que genera la real producción del sustento. El petróleo y su mala administración ha desvirtuado el concepto de trabajo transformador, de trabajo que produce riqueza y que es el centro y sentido de todo proyecto original que pretende perdurar en el tiempo. El mal manejo de la distribución de los recursos provenientes del excremento del diablo ha creado un desajuste entre la capacidad real de producción de recursos y bienes y el acceso y disfrute inorgánico de estos. En otras palabras: como hay real del petróleo no importa si producimos o no, siempre podemos disfrutar del mismo acceso a los bienes. Esta distorsión ha hecho que entre nosotros sea visto con ojos benévolos la súbita robustez de recursos de un colectivo neonato, o la solución milagrosa de problemas complejos. La alternatividad tutelada es un flagelo muy peligroso, es un subproducto de la cultura rentista y un engaño que no contribuye con la formación de experiencias orgánicamente alternativas. Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / lamanchaweb.blogspot.com
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Nace el naturalista venezolano Henri Pittier En 1857 nació el naturalista y botánico suizovenezolano, Henri Pittier. Realizó importantes estudios acerca del medio geográfico de Latinoamérica y Venezuela. A partir de 1919 desarrolla un profundo estudio del medio geográfico del país. Es mérito suyo la creación del Parque Nacional ubicado al norte de Maracay y que hoy lleva su nombre. Fue autor de cerca de 290 trabajos científicos publicados en diversas revistas.
Muere el pintor y escultor Alejandro Otero En 1921 falleció en Caracas el notable pintor y escultor venezolano, Alejandro Otero. En su obra se destacan piezas escultóricas de gran formato del género cinético, hoy exhibidas en Venezuela, Estados Unidos y otros países. Otero fue el primer artista en romper con la tradición figurativa y paisajística del arte venezolano. Su trabajo, considerado como controversial, anunció la aparición de la abstracción geométrica que una década más tarde se convertiría en un símbolo nacional.
Nace en Cuba el político Fidel Castro Ruz En 1926 nació el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. Su tierra natal es Birán, Mayarí, actual provincia de Holguín en Cuba. Desde muy joven participó en la lucha política de su país. Dirigió en 1953, el asalto al Cuartel Moncada. Emprendió la lucha guerrillera que derrotó al ejército del gobierno dictatorial de Fulgencio Batista, el 1º de enero de 1959. Fue mandatario de su país hasta el 2008. Actualmente ejerce como primer secretario del Partido Comunista de Cuba y como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
Primera presentación de Serenata Guayanesa En 1971 se presentó ante el público por primera vez el Grupo Vocal Serenata Guayanesa, el cual, desde sus inicios se empeñó en rescatar la música tradicional de Venezuela. Originalmente integraron el grupo César e Iván Pérez Rossi, Mauricio Castro Rodríguez y Hernán Gamboa, cuando este último se retiró, ingresó Miguel Ángel Bosch. Hoy en día se lucen con un repertorio exitoso en todo el mundo.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com Taller
Danza Las clases a cargo de Jennifer Morales, son parte de la programación denominada Formación y Animación Cultural de la Alcaldía de Caracas. En la Escuela Flores de Catia, calle Democracia, Flores de Catia.
Taller
Reciclaje A cargo de Iris Morales, como parte de programación denominada Formación y Animación Cultural de la Alcaldía de Caracas. Corredor Fabricio Ojeda, Alí Primera.
9:00am Música
Agrupación Guaimare Los músicos tendrán un ensayo abierto al público. En el Teatro Simón Rodríguez, ubicado en la parroquia El Recreo.
10:00am Jornada
Acto Cultural En el encuentro se estarán realizando diversas actividades culturales y recreativas de la comunidad. Organiza la Red Nacional de Comuneras y Comuneros. En la sede Inces, avenida Urdaneta, entre esquinas Veroes e Ibarra. Edificio Phelps.
Jornada
Concurso Aprende y Gana La actividad forma parte de la programación vacacional del Banco Central de Venezuela. Se desarrollará la actividad denominada El mundo y los billetes, luego de un recorrido por una exposición, participarán en un concurso para demostrar lo aprendido.
1:00pm Música
Tradiciones rurales en la Caracas urbana Con la participación de la Escuela de Joropo Tuyero Saberes de Miranda; Amigos del Joropo Central, del estado Aragua y voceros de la Sociedad de Tamunangueros de Caracas. En el Café con Letras, entre esquinas de San Jacinto y la Marrón.
Taller
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
HOY EN CCS
8:00am
2:00pm Fidel Castro cumple hoy 89 años de vida. Su tierra natal es provincia de Holguín en Cuba.
CULTURA 29
Piano Con herramientas académicas de la música clásica y armonía moderna. Programa Cultural del Museo del Teclado. En el edificio Tacagua, Nivel Mezzanina, Centro Cultural Parque Central.
7:00pm - Ciclo Son Ara. Concierto de Mariana San Juan, junto a los jóvenes caraqueños Viover y Los Piraos, y Ana Carmela. En el encuentro se compenetrarán diversos géneros musicales, criollos. La cita repleta de melodías será en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
3:00pm
5:00pm
Cumpleaños de Fidel Para celebrar los 89 años del nacimiento de Fidel Castro se proyectará el video denominado Fidel y Chávez hasta siempre. Además participará la agrupación musical venezolana Ensamble Colonial. En la Casa de Nuestra América José Martí, ubicada en la esquina de Veroes, bulevar Panteón.
Expresión corporal Actividad organizada por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Facilitadora: Corina Tejada. Hotel León de Oro, avenida Universidad.
Jornada
Taller
Cuatro Las clases comprenden un programa para formar sobre la ejecución de este instrumento popular venezolano. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, en la avenida Urdaneta.
4:00pm Cine
La inmigrante Es la cuarta cinta del director James Gray. Para escribir el guión se documentó acerca de la historia de su propia familia. Recuperó las fotografías tomadas por su abuelo. En el Cine Cipreses, ubicado en la parroquia Santa Rosalía.
Música
Aquellos años dorados El evento musical contará con la participación del bolerista Luis Almeida, quien interpretará grandes éxitos de autores latinoamericanos. En el estacionamiento de la Fundación Arturo Michelena, ubicado en la parroquia La Pastora.
Taller
6:00pm Cine
La piscina La piscina es la ópera prima del cineasta y guionista cubano Carlos Quintela, de 2011. El largometraje de ficción se transmitirá en el Cine Cipreses, ubicado en la parroquia Santa Rosalía.
Taller
Pilates-Mat Actividad de ejercicio y relajación que imparte el facilitador Manuel Chourio. Programación del GDC. Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar.
Cine
La última cena La película es de Tomás Gutiérrez Alea. Espacios Formativos que organiza el GDC y la Alcaldía de Caracas. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, en la avenida Urdaneta. Compilado por Cristal Colmenares
ESCUCHA EL PROGRAMA QUERENCIAS CON SIMÓN DÍAZ JR A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
30 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Tg5 hxg5++
Negras fxg5
HORIZONTALES
VERTICALES
1. Vástago o tallo que echa de nuevo la planta. 5. Mineral brillante, de color amarillo de oro. Es un sulfuro de hierro. 10. Segunda vértebra del cuello sobre la cual se verifica el movimiento de rotación de la cabeza. 12. Doctor o erudito de la ley mahometana. 13. Cúmulo que se hace poniendo una cosa sobre otra. 14. Versión demostrativa de un programa informático o de una grabación musical. 15. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que es atributo con que se representa a Zeus y a Atenea. 16. Botánica. Conductos por el que circula en el vegetal la savia o el látex (inv). 17. Asteroide número 468. descubierto por el astrónomo Max Wolf desde el observatorio de Heidelberg (Alemania), el 18 de enero de 1901. 18. Moneda indostánica de níquel equivalente a un dieciseisavo de rupia. 20. Colombia. Palma cuyo fruto da aceite. 21. Semilla que se usa para colorear alimentos. 23. Se dice del individuo de una tribu belicosa de Marruecos que durante los siglos XIII y XIV fundó una dinastía en el norte de África. 25. Resina sólida, amarillenta, de olor a hinojo, que se saca de ciertos árboles tropicales (inv). 27. Que no tiene un título que lo distinga. 30. Une, junta o sujeta con ligaduras. 31. El mismo, lo mismo. 34. Solo y sin otro de su especie. 35. Sal del ácido úrico. 36. Flor notable por su belleza. 37. Mandé, goberné (inv). 38. Hortaliza que se utiliza como condimento en las comidas (pl). 39. Donará, entregará. 40. Lleno de lodo. 41. Terreno plantado de fresas.
1. Técnica de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. 2. Pedir imperiosamente algo a lo que se tiene derecho. 3. Sonido de la campanilla. 4. Que tiene valor, temeridad (fem). 6. Elemento químico radiactivo de número atómico 86. 7. Que no ha recibido lesión (masc). 8. Pez teleósteo fisóstomo, de unos cuatro decímetros de largo, parecido al salmón. 9. Depuse a alguien de su empleo. 11. Parte de la astronomía que trata de la medición de las distancias celestes. 18. Alma que pena. 19. Cada uno de los apéndices locomotores de los vertebrados acuáticos (inv). 21. Criatura del folclor japonés, similar a los demonios u ogros occidentales 22. Ruegue, pida, suplique. 24. Haz pequeño de cosas que se puede agarrar con la mano. 26. En la antigua Grecia, cortesana, a veces de elevada consideración social. 27. Perteneciente o relativo a la vida del campo y a sus labores. 28. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez (inv). 29. Puesta del Sol. 31. Lirio hediondo. 32. Arma blanca de lámina aplanada y remate agudo. Más larga que un puñal y más corta que una espada (pl). 33. Conjunto de facultades del espíritu, por contraposición a físico.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
13 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.174 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Espacios para la convivencia
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Planta
Primer piso
Cuarto piso
Parque infantil, pista de carrera, recepción, vivero.
Área de oficinas, computación, tres locales socioproductivos, auditorio, cafetín, área de lectura, fotocopiadoras, juegos de mesa, pequeña biblioteca.
Tercer piso
Segundo piso
Tercer piso
Quinto piso
Segundo piso Primer piso
UBICACIÓN
ter c Au omun top al . Va El V lle- a l l e Co ch Av e . Lo s Ilust res
Planta Sector La Bandera
Gimnasio vertical
Sector San Antonio
Área de combate: boxeo, tatamis Área de fuerza, máquinas para karate, taekwondo, judo, trotadoras, spinning, pesas, área de teatro, danza y la cuarto de enfermería, duchas y Fundación César Rengifo. salones para diversas clases.
n Av. I
C.C. Los Próceres
Paseo Los Próceres PARROQUIA EL VALLE
Cuarto piso
Quinto piso
Área de esgrima, tenis de mesa, dos locales socioproductivos y un cuarto de fútbol de mesa.
Cancha de usos múltiples, baloncesto, fútbol y voleibol.
El lugar está ubicado en la Intercomunal de El Valle. FOTO CORTESÍA VIRGINIA RIVERO
El Valle estrena centro deportivo para la paz > El espacio inaugurado por la primera combatiente Cilia Flores incorpora la gestión del Poder Popular KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
“Este es el regalo que le da la Revolución a nuestra juventud, a nuestros niños para que puedan formarse”, dijo la primera combatiente Cilia Flores este martes al inaugurar el primer Centro Deportivo y Cultural de Paz de Caracas, construido por el Gobierno Nacional en la parroquia El Valle. La edificación, que se encuentra al inicio de la Intercomunal de El Valle desde La Bandera, es parte de los 50 complejos deportivos que desarrolla en todo el país la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de su Vicepresidencia, como una medida para formar a la generación de oro y para disminuir la violencia en los sectores populares. Ligia Báez, vocera del Consejo Comunal Unidad de San Antonio de El Valle, expresó que con el centro de paz se crea una nueva cultura de disciplinas. “Estamos acostumbrados a no tomar el tiempo en serio. Considero que aquí las niñas, niños, jóvenes y adultos tomarán más respeto por los horarios que se colocarán. Se trata de un lugar en donde se mantenga la disciplina y el respeto por todos, pues vendrán muchos grupos de todas partes. También, la idea es que conserven este espacio”, señaló. Báez es parte de la comunidad de El Valle que hace la contraloría
al espacio deportivo y recreacional, y refirió que voceros de los 12 consejos comunales de la comuna San Antonio están en reuniones para definir los horarios de servicios al público.
cultural del sector”. Además, agregó que más allá de la formación deportiva y artística se busca también disminuir el delito y formar ideología en aras de amar al país.
PROFESORES DE LA COMUNIDAD William López, del Consejo Comunal Bloque 16, indicó que la comunidad de El Valle dará los profesores para dictar los deportes de combate como boxeo, judo, taekwondo y karate. “Tenemos gente muy preparada en la comunidad, y ellos están dispuestos a colaborar en esta labor de transformación cultural y social. Otros los pondrá el Instituto Municipal de Deporte y Recreación, la Vicepresidencia y el Ministerio de Deporte”, dijo. En este sentido, reconoció la labor emprendida por el viceministro de Deporte, Alexander Vargas, quien ha estado gestionando junto a la comunidad las disciplinas deportivas y culturales que se desplegarán allí. López informó que habrá un núcleo de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. “Ahora nuestros jóvenes no tendrán que ir a La Rinconada para formarse en la música. Igualmente contamos con la presencia de la Fundación César Rengifo que estará en la parte de teatro. Nos sentimos orgullosos porque de esta manera se eleva la calidad de educativa y
NUTRICIÓN Y PUNTO DE ENCUENTRO Además de las disciplinas deportivas, Báez mencionó que también contarán con el apoyo del Instituto Nacional de Nutrición (INN), que estará atento ante la demanda calórica que puedan tener los jóvenes para el buen desempeño deportivo. Igualmente, el espacio de cinco pisos será un punto de encuentro para la formación social de la comunidad de El Valle. “Nosotros estaremos haciendo siempre contraloría, pues somos el Poder Popular. Estaremos pendiente de todo el que ingresa. Cuiden las instalaciones y el espacio”. Agregó que también se proyecta el funcionamiento de una radio comunitaria en el piso 5. Así la comunidad podrá acercarse a partir del lunes 12, para ver la programación y las diversas disciplinas culturales y deportivas que se impartirán de forma gratuita. SERVICIOS DEL LUGAR El lugar cuenta con un gimnasio con maquinaria sofisticada, sala de spinning y corredoras, así como una pista de correr, parque re-
VOCES DEL PUEBLO
KATERINE BAPTISTA
ROQUE GUERRERO
AURELIA BRICEÑO
Consejo Comunal Sector 3 de El Valle
Consejo Comunal Gente Participativa Bloques 14 y 15
Consejo Comunal Comandante Hugo Chávez
Este proyecto deportivo y cultural es una herramienta para impulsar los valores para la familia. Considero que une a los hogares porque mientras el joven hace actividades los adultos pueden distraerse también. Así fortalecemos los valores. Es positivo.
Me siento orgulloso de tener estos espacios, pues, contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de El Valle y las familias. Además que también es una fuente de empleo para el sector. Ya muchos tienen trabajo. Es un logro.
Fui una de las que contribuyó a encontrar un terreno idóneo para levantar este centro deportivo y cultural. Es una emoción grande porque se ve que al Gobierno le preocupa la familia. Se ve el interés por el impulso de la nueva cultura deportiva.
creativo infantil, auditorio, locales socioproductivos, canchas de voleibol, baloncesto y fútbol. También tiene un pequeño salón de futbol mesa y de tenis de mesa. En todos los pisos hay baños, pero el único con duchas será la segunda planta.
Se espera que también las personas que habitan en las parroquias Santa Rosalía y sectores de Coche puedan hacer uso de las instalaciones. Eso no descarta que habitantes de otras zonas de Caracas puedan acercarse al lugar a inscribirse en alguna actividad.