13/09/15

Page 1

DOMINGO

JUVENTUD PATRIOTA /9

13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.205 CARACAS, VENEZUELA

REDES SOCIALES #VivaVenezuela lideró tendencias en Twitter /11

FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/PRENSA MIRAFLORES

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN LUIS MENDOZA ESCRIBE DESDE BARUTA DESECHOS OBSTRUYEN ACERAS EN CALLE MUCUCHÍES DE LAS MERCEDES /7

> Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín se reunieron ayer para tratar los temas sensibles de la relación bilateral en presencia de los cancilleres de Ecuador y Uruguay > “Habiendo avanzado satisfactoriamente en el tratamiento de los mismos, lo llevarán a consulta de los presidentes para programar una próxima reunión presidencial”, informó el ecuatoriano Ricardo Patiño /10

FOTO AFP

Maduro y Santos acordarán fecha de reunión presidencial Gobernadores y CAMPEONES DE AMÉRICA alcaldes repudian editorial de The Washington Post Jorge Rodríguez manifestó el rechazo de la gran mayoría de gobiernos locales y regionales del país a la nota editorial del medio, que se inmiscuye en la decisión judicial contra Leopoldo López y “agrede a la Constitución tratando de defender a su agente”. /11

Venezuela firmó una histórica gesta anoche, en Ciudad de México, al vencer a Argentina con pizarra de 76 puntos por 71 y coronarse campeón del Torneo Preolímpico de Baloncesto. Los dirigidos por el técnico Néstor “Che” García superaron un pésimo inicio y, apelando a la garra, el orgullo patrio y poniéndole mucho corazón, superaron a su rival de turno. El presidente Nicolás Maduro celebró la conquista y felicitó a La Vinotinto a través de su cuenta en la red social Twitter: “Campeones de América... Suena a Patria Grande... Suena Hermoso. Esa medalla de oro es el mejor regalo a la Patria toda”. FOTO ALFREDO ESTRELLA/AFP /21


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Zonatwitter

Comentarios desde la web

@QUIELASALAZAR [QUIELA SALAZAR]

¡Venezuela está cargada de amor y recuerdos chavistas por y para siempre! Prohibido olvidar a quien nos dejó nuestra Patria.

Efraín Cortez Comentó la nota: “Canciller denuncia maquinaria de guerra contra Venezuela ante la ONU “ Cuando el imperialismo promueve la maquinaria de guerra con sus serviles contra Venezuela, olvida que la Patria Bolivariana no está sola en el mundo y que tiene el apoyo de los pueblos que comprenden que el proceso de inclusión social que tiene Venezuela crece y se consolida, y por eso quieren destruirlo, para que deje de ser ejemplo en el mundo. Augusto José Comentó la nota: “Preparan otras cuatro zonas fronterizas” Si Estados Unidos pretende reactivar la amenaza contra nuestro país, se las verá primero con un pueblo libre que no está dispuesto a tolerar ningún tipo de injerencia de ninguna potencia extranjera, con unión y fuerza revolucionaria defenderemos a nuestra patria, por siempre soberana. Y segundo, con las naciones hermanas de Latinoamérica que, gracias a los esfuerzos del comandante Chávez, nos respaldamos las unas a las otras como un solo bloque, como la Patria Grande que soñó el Libertador.

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

Venezuela es soberanía, es tierra de hombres grandes. Es Revolución… Por eso que #VivaVenezuela con el presidente Nicolás Maduro.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

El ayudante del Presidente de la República, el primer teniente Juan Escalona, entregó la misiva. FOTO GOBERNACIÓN DEL TÁCHIRA

Maduro envió carta a efectivos heridos por paramilitares > Les expresó su agradecimiento por su labor en defensa de la Patria CIUDAD CCS

En horas de la tarde de ayer el presidente Nicolás Maduro, a través de su ayudante primer teniente Juan Escalona, envió una carta a los efectivos militares que sufrieron graves heridas en el ataque paramilitar ocurrido el pasado 19 de agosto en San Antonio del Táchira, refiere un boletín de prensa. El Presidente aseguró en la carta firmada de su puño y letra que el artero ataque que enfrentaron los

efectivos militares adscritos al 208 Batallón de Apoyo Logístico General de Brigada Juan Antonio Paredes (EJB) “ha marcado definitivamente nuestra historia más reciente: no vamos a permitir que nuestra tierra se siga desangrando por los costados”. En las misivas entregadas al cabo primero Miguel Núñez y al teniente Alexis Rodríguez, el Mandatario expresa su agradecimiento por la labor emprendida en defen-

sa de la patria, al tiempo que mostró gratitud por la pronta recuperación que han tenido los soldados valientes atacados vilmente por bandas criminales que operan en la frontera colombo-venezolana. Manifestó el orgullo por ser el “Comandante en jefe de soldados tan dignos y valientes como usted. Desde el cielo de las justas y de los justos, nuestro Comandante Eterno lo bendice y le infunde todo su poderoso aliento”.

Muchos colombianos han aprendido a escribir primero “Venezuela” que Colombia, porque han sido alfabetizados en la Misión Robinson.

@PSUVMRD [APC PSUV MÉRIDA]

Porque ni el imperialismo ni la narcopolítica podrán doblegar nuestro espíritu gritamos al mundo que #VivaVenezuela.

@ELGUACARNAKO [LORENZO CAL]

Rajoy pide libertad para Leopoldo López, responsable de 43 muertos… Mientras mete preso a un viejito por pedir su pensión.

@PROFESORLUPA [EDUARDOROTHE]

Leopoldo López llamó a derrocar al gobierno con violencia de calle, pero Pablo Iglesias dice que “está preso por hacer política”.

@HTEBAZILELISU

Manar odio

Culmina ciclo de formación a jefes de las UBCh en Caracas

EARLE HERRERA

CIUDAD CCS

La banda mexicana Maná es un manantial de odio contra Venezuela. Sus biliosas emanaciones comenzaron con el Comandante Chávez. No tiene la exclusividad de ese rencor gratuito hacia la Revolución Bolivariana: varias figuras de la farándula mundial se le suman, pese a ignorar si Venezuela queda en África o Asia. Maná no ve la viga en el ojo de su país. En algún concierto se le pueden aparecer los 43 cuerpos incinerados de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, México.

Ayer culminó el taller de formación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dirigido a los jefas y jefes de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y de los Círculos de Lucha Popular (CLP) del circuito Uno del Distrito Capital, refiere AVN. La jornada de formación se efectuó en el liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en la avenida Sucre, al oeste de la ciudad, y contó con la presencia del militante socialista y candidato a las elecciones parlamentarias Ernesto Villegas y del diputado Freddy Bernal. Ambos líderes socialistas compartieron experiencias y debatieron temas políticos e ideológicos

EL KIOSCO DE EARLE

con los jefes de las UBCh de Catia, El Junquito y La Pastora, parroquias que integran el circuito Uno. Este proceso formativo fue una de las tareas aprobadas en el III Congreso Nacional del PSUV, donde se propuso definir un Sistema Nacional de Formación de Cuadros para contribuir con la formación político-ideológica permanente de la militancia y del pueblo. La meta es consolidar al PSUV como la principal plataforma para garantizar la paz política del país y la estabilidad de la nación. Para ello se capacita en el plano ideológico a los jefes de CLP, a fin de que sean formadores de la Revolución y den la batalla en la calle con conciencia y disciplina.

[PATRIA GRANDE UNIDA]

Lodijo “La oligarquía está desafiando a las mujeres de la patria y la derrotaremos en el terreno que sea. Tenemos que entrompar al enemigo. (...) El Psuv no es solo maquinaria electoral, es la dirección colectiva de la sociedad” María León Diputada a la Asamblea Nacional durante el acto de instalación de la Vicepresidencia de la Mujer en el Zulia

Aquí estamos 30 millones de patriotas con apoyo absoluto como la luna llena para la nueva Frontera de Paz.

@ANTONIOM646 [PROMETEO]

Chávez rescató la memoria histórica y el espíritu de América Latina. Los oligarcas jamás se lo perdonarán.

@PUCHERO344 [PUCHERO]

Algunos “defensores” de Derechos Humanos condenan la sentencia de López, pero no dicen ni pío sobre las muertes que causó.

@LOPEZMURGA [DAMIÁN M LÓPEZ M]

¡Chávez nos dejó la Patria y el Presidente Nicolás Maduro la consolida!


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Buses cubrirán ruta del Metro Los Teques este fin de semana CIUDAD CCS

La comunidad acompañó al ministro Rodulfo Pérez durante el recorrido.

El espacio tendrá cancha, cocina, patio y comedor. FOTOS FELIX GERADI

La próxima semana estrenarán plantel en la parroquia Altagracia > La Escuela Bolivariana Simón Bolívar atenderá a 150 niños de primero a sexto grado de básica

4

2

Avenida N orte

Los trabajos de construcción de la Escuela Bolivariana Simón Bolívar, ubicada en la parroquia Altagracia, fueron inspeccionados ayer por el ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez. El plantel será inaugurado el próximo miércoles 16 de septiembre, día que arranca el nuevo período escolar 2015-2016. Pérez, quien realizó un recorrido por el espacio junto al Poder Popular de la zona, estuvo acompañado por Leonel Párica, viceministerio de Instalaciones y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Gladys Rivero, directora de la Dirección Educa-

ción de la Alcaldía de Caracas y Ya- y los maestros. Estaremos abrienqueline Pérez, jefa de la Zona Edu- do una serie de unidades educativas para recibir a los hijos del puecativa de Distrito Capital. El ministro informó que la es- blo venezolano con mucha alegría y dedicación”, cuela bolivariana Escuela dijo. atenderá una matríSimón El lugar está dividicula de 150 niñas y Ave Bolívar nid do en tres pisos, cada niños de primero a aO est e9 uno con dos aulas y sexto grado de eduAvenida baños. Una cancha cación básica. Oeste 7 deportiva, cocina, co“Estamos en comMinisterio de Educación medor y patio, compañía de la comuniAvenida Oe ste 5 pletan la estructura. dad inspeccionando El funcionario exeste nuevo plantel plicó que la escuela educativo que será inaugurado el día 16 de septiem- contará con el Programa de Alibre con el inicio a las clases del mentación Escolar (PAE), dotación año escolar. Esta será una fiesta de computadoras Canaima, textos escolar en las instituciones educa- de la Colección Bicentenario y motivas del país junto a las maestras rrales con útiles escolares. Avenida N orte

CIUDAD CCS

Avenida Baral t

JOHANA PÉREZ

OBRAS ESCOLARES PARA EL PUEBLO Rodulfo Pérez explicó que el plantel es uno de las 180 instituciones educativas que prevé inaugurar la Revolución en el mes de septiembre, a propósito del inicio del año escolar. Agregó que también forma parte de las 200 nuevas obras que adelanta la Revolución Bolivariana en materia educativa. “Una vez más el Gobierno de Venezuela sigue afianzando la calidad educativa en todo el territorio nacional. Junto al pueblo venezolano inauguraremos nuevas instituciones educativas y nuevas infraestructuras para el disfrute de los hijos del pueblo de Venezuela”, comentó.

Fumigaron sótanos del Complejo Parque Central CIUDAD CCS

Una serie de jornadas de fumigación fueron activadas por el Gobierno del Distrito Capital en los sótanos del los sótanos del Complejo Parque Central, informó el ente a través de nota de prensa. El propósito de las acciones es optimizar las condiciones de salubridad en el urbanismo, así como eliminar criaderos de zancudos. Los trabajos son ejecutados a través de las cuadrillas de Corporación para la Construcción y Gestión de Urbanismos en el Distrito Capital (CorpoCapital), quienes se desplegaron por los tres niveles de

estacionamiento para propagar repelente contra insectos, incluyendo los cuartos principales de desechos sólidos. El presidente de CorpoCapital, Reinaldo Simanca, informó que en los próximos días se continuará este tipo de jornadas contra plagas voladoras y más adelante contra roedores. El químico utilizado durante los operativos no representa ningún tipo de riesgo para personas o mascotas, añadió el vocero. Las fumigaciones de Parque Central forman parte de las políticas de recuperación de espacios que el

Este fin de semana se mantienen activas dos rutas especiales de movilización superficial para trasladar oportunamente a los usuarios de Metro Los Teques, en vista de la suspensión comercial del servicio para desarrollar trabajos de alto impacto, refirió AVN. Las labores permitirán agilizar la construcción de la estación Ayacucho. En total están activas 20 unidades de transporte que laboran en dos rutas: la primera comprende el traslado desde la estación Alí Primera hasta La Rinconada, entre las 5:30 y las 10:00 de la mañana. El horario de retorno en sentido La Rinconada-Alí Primera funcionará desde las 5:30 hasta las 11:00 pm. La segunda ruta contempla las estaciones Alí Primera e Independencia, en ambos sentidos, desde las 5:30 am a las 11:00 pm. El servicio comercial será restablecido mañana lunes.

ABREVIADOS> En Vargas arrancó plan de reordenamiento vial Para garantizar el flujo vehicular en la parroquia Maiquetía de Vargas, donde actualmente el Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas construye un nuevo elevado vial, fue activado un plan de reordenamiento provisional del tránsito. Efectivos del Instituto Municipal de Vialidad, Tránsito y Transporte Colectivo de Vargas estarán desplegados todos los días para evitar el embotellamiento en la avenida Soublette, sobre todo en sentido este-oeste, indicó AVN.

Plan Comunitario atendió a más de 12 mil mirandinos

Cuadrillas de CorpoCapital se desplegaron en el lugar. FOTO PRENSA GDC Gobierno Bolivariano ejecuta para el vivir bien de las caraqueñas y los caraqueños. Atualmente, el complejo está

siendo intervenido con una serie de trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo para su rehabilitación.

Durante seis semanas consecutivas, el Plan Vacacional Comunitario atendió a 12.400 niñas y niños provenientes de 47 comunidades del estado Miranda. Con una fiesta colectiva llena de actividades culturales, recreativas y deportivas, cerró la séptima edición del programa en el municipio Guaicaipuro, señaló la Agencia Venezolana de Noticias.


4 NOTICIAS CCS

Plaza Las Tres Gracias recibió trabajos de embellecimiento > La Alcaldía de Caracas, a través de Fundapatrimonio, llevó a cabo tareas de mantenimiento con el fin de ofrecer espacios óptimos para la recreación CIUDAD CCS

La plaza Las Tres Gracias, ubicada en las adyacencias de la Ciudad Universitaria, parroquia San Pedro, recibió labores de mantenimiento preventivo y de embellecimiento por parte de la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio). El lugar recibió a las cuadrillas de trabajadores que se encargaron de realizar la limpieza profunda de esta área patrimonial que tiene más de 50 años de historia. Entre las labores de intervención realizadas se encuentran barrido, recolección de desechos sólidos, así como poda en jardineras y árboles, señaló el ente a través de nota de prensa. La escultura del espacio recibió limpieza con detergentes especia-

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Cuadrillas se desplegaron en el espacio público. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS les para eliminar los elementos ambientales nocivos. Los trabajos en la plaza forman parte del plan de recuperación de espacios públicos que adelanta la

gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, con el propósito de ofrecerle a propios y visitantes lugares óptimos para la recreación, el esparcimiento y el disfrute.

Hoy estará cerrada la autopista Valle-Coche CIUDAD CCS

Hoy, a partir de las 7:00 am y hasta las 6:00 pm, habrá cierre parcial de la autopista Valle-Coche, debido a trabajos de ampliación que se realizan en esta importante arteria vial que conecta a la ciudad capital con el centro y occidente del país, señaló AVN. A través de su cuenta en la red social Twitter, @minpptt, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas informó que durante este cierre se continuará la colocación de vigas y losetas en el nuevo viaducto que tendrá esta vía. El cierre se realizará en sentido Plaza Venezuela (pista sur), desde la recta del paseo Los Próceres hasta la salida de Santa Mónica. De igual forma, habrá restricción vehicular por la rampa de acceso de la avenida Nueva Granada hacia la autopista ValleCoche en el distribuidor La Bandera. También en sentido Tazón

existirá una interrupción parcial del paso, debido a un canal de contraflujo para Vehículo de Alta Ocupación (VAO) que se habilitará para mejorar la circulación en la zona. Para este VAO se contará con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y paramédicos del Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, que estarán activos desde tempranas horas, desplegados desde la recta de Los Próceres hasta la salida de Santa Mónica, al este de Caracas. El ente gubernamental exhorta a los conductores caraqueños y a quienes visiten la ciudad, a tomar la previsiones y recomienda el uso de la autopista Norte-Sur, que comunica los túneles de El Valle, El Paraíso y La Planicie con el centro y Plaza Venezuela, como vía alterna para evitar demoras y congestionamiento. A partir de las 6:00 pm se reabrirá el paso para el desplazamiento normal de los usuarios y de los conductores del transporte público.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Brigadistas ambientales resguardarán parques > Ochenta personas serán las encargadas de velar por la protección en el Parque Nacional Macarao y el Parque Recreacional Metropolitano El Junquito DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Un grupo de 80 brigadistas ambientales fueron juramentados ayer para resguardar las áreas protegidas del Parque Nacional Macarao y el Parque de Recreación Metropolitano El Junquito, ubicados en el estado Vargas. El Instituto Nacional de Parques (Inparques) realizó articuladamente con el Poder Popular, los movimientos sociales y ecológicos, mesas de trabajo, con la finalidad de discutir propuestas para fortalecer el resguardo de estos espacios. La presidenta de Inparques, María Isabella Godoy, informó que esta actividad se viene realizando en Caracas y en el resto del territorio nacional con mil 600 agrupaciones para construir un nexo entre la especie humana y la protección de la naturaleza. “Ochenta por ciento del turismo se realiza en los parques nacionales, por eso realizamos estas mesas con preguntas generadoras que permitan constituir unas propuestas que seguirán alimentando el plan de trabajo de nuestro gobierno”, señaló. Godoy, quien estuvo acompañada por los candidatos a la Asamblea Nacional por el Circuito 5 Jacqueline Faria y Juan Carlos Alemán, explicó que las acciones tienen la intención de consolidar el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria: contribuir a la preservación de la especie humana y la conservación del planeta. Destacó que se están constituyendo proyectos productivos que integren a diferentes colectivos. “Este engranaje con el Poder Po-

pular trae un beneficio colectivo para lograr la construcción de una nueva sociedad”, dijo Godoy. Señaló que espera que se consolide un gran movimiento entre el pueblo y el Estado para resguardar los parques que integran la región central del país como lo son: el monumento natural Pico Codazzi, el parque recreacional El Junquito y los parques nacionales Macarao, Henri Pittier. REVOLUCIÓN AMBIENTAL La candidata a la Asamblea Nacional (AN) por el PSUV para el circuito 5, Jacqueline Faria, expresó que la vida en el planeta está asegurada en Revolución. “Hemos escuchado todas las propuestas ecosocialistas y nos sentimos felices porque Chávez dejó sembrada esta semilla que avanza a paso de vencedores. La revolución es la transformación de la forma de ser, pasar de un abuso de recursos naturales al aprovechamiento de los mismos”, sostuvo. Por su parte, Juan Carlos Alemán felicitó la iniciativa que busca la preservación de la vida humana. “Hoy más que nunca podemos decir que el legado de Chávez está más vivo, vamos a lograr preservar la especie en el planeta para que todos los venezolanos podamos vivir mejor”. La actividad forma parte de los encuentros que se continuarán realizando en diferentes parques nacionales, recreacionales y monumentos naturales. PODER POPULAR ACTIVO Más de 130 personas del Poder Popular abordaron temas de interés

referentes a la protección de los parques. Héctor Jaimas, vocero de la Mesa de ámbito e investigación y seguimiento ambiental, manifestó que una de las propuestas realizadas es la creación de un proyecto socioproductivo que permita la transformación de los desechos sólidos en obras de arte. “Me parece genial que se realicen estos debates, porque así la comunidad conoce y se integra de lleno en este tema, además debemos tener programas de formación y concienciación para todos”, exhortó. Por su parte Keisy Peñaloza, vocera de la Mesa de Uso Público, hizo un llamado a la comunidad a participar en estos frentes de trabajo. “Con esto no solo nos beneficiamos nosotros, sino también nuestros descendientes. Pedimos a las personas que tomen conciencia y se incorporen a trabajar en pro del mejoramiento ambiental”, dijo. RUMBO AL MOVIMIENTO MUNDIAL El director del Ámbito de Desarrollo Comunal de Inparques, José López, manifestó que con estos protectores se avanzará a la constitución de un movimiento mundial que permita reducir las causas que han generado el sistema capitalista. “Hemos asumido esa responsabilidad como una bandera para que este año culminemos con la organización de estos grupos y podamos iniciar el 2016 con un gran debate nacional para impulsar la Ley de Parques y Monumentos”, precisó el vocero.

Los pequeños brigadistas fueron juramentados. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

La actividad estuvo encabezada por la presidenta de Inparques, María Godoy.

VOCES DEL PUEBLO

CARLOS UZCÁTEGUI

YENDERLYN DÍAZ

JOHN MORA

Brigadista de 10 años

Brigadista de 9 años

Brigadista de 7 años

Me siento muy bien porque he aprendido muchas cosas para preservar el planeta. Los adultos no deberían talar los árboles porque eso nos afecta.

Me gusta hablar de la naturaleza en la escuela porque me inspira. Todos debemos cuidarla porque sin ella no tendríamos oxígeno ni pudiésemos vivir.

Soy de la brigada de la tortuga y me gusta estar aquí porque me enseñan a cuidar las plantas y los animales. Los niños no debemos dañar el ambiente.

Ofertaron alimentos en Miranda CIUDAD CCS

Ocho toneladas de alimentos fueron vendidas por la Superintendencia Nacional de Precios Justos (SUNDDE) en el sector Las Clavellinas del municipio Plaza, en Guarenas, estado Miranda, indicó la oficina mediante una nota de prensa. “Mientras el capitalismo siga acaparando y violentando la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ), siempre existirán estos operativos, porque hay que garantizar el acce-

so a los bienes y servicios al pueblo venezolano”, refirió el director regional del órgano fiscalizador, Jheromy Tineo. Pollo, carne, leche, harina de maíz, aceite, pasta, arroz y carne, formaron parte de los alimentos expendidos a precios justos a la población mirandina. El vocero manifestó que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos dirigida por César Ferrer,

ratifica el compromiso con la Patria para llevar los alimentos a los poblados más necesitados. “Estamos vendiendo 3,5 toneladas por parte de mercal y 4,5 toneladas de productos por parte de la SUNDDE”, refirió Tineo. Por su parte Luis Figueroa, jefe Civil del Comando Popular del estado Miranda, precisó que se continuarán efectuando estos operativos en las comunidades populares de la Gran Caracas.

Vecinos de Las Clavelinas fueron atendidos con la jornada. FOTO SUNDDE


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Frontera de paz NÉSTOR RIVERO “Paz, paz, aunque sea cojeando”, dirían en la antañona ciudad de El Tocuyo. Ese es el camino que requieren los países suramericanos para resolver la descomunal deuda heredada de las repúblicas oligárquicas. Y esa es la premisa para que la hermana y vecina Colombia comience a construir la senda de su progreso, truncado por círculos de terratenientes e importadores, el narcotráfico y paramilitarismo que tan buen servicio prestan a los planes imperiales de desestabilización. Así, la iniciativa del presidente Nicolás Maduro en cuanto a poner en marcha en Zulia y Táchira la Misión Nueva Frontera de Paz –la cual se propone “hacer de la frontera una zona productiva, con un comercio sano, justo, con una vida económica sana, productiva, socialmente estable, donde estén todas las misiones desplegadas” [http://www.avn.info.ve]– se inscribe en las líneas trazadas por Simón Bolívar para la gran República suramericana. Cubrir la línea fronteriza del lado venezolano y sus adyacencias –concebida por la Constitución de 1999 como franja de seguridad bajo régimen especial a determinar por la ley–, con un corredor productivo que paulatinamente se extienda desde la Guajira venezolana, pasando por Táchira y Apure hacia Amazonas, y luego hasta la franja oeste con la vecina y hermana Guayana, será un paso de siembra de desarrollo, con cultivos, tractores, sistemas de regadío, servicios, escuelas técnicas y núcleos universitarios. Unidades manufactureras en conexión con el Inces, pequeña y mediana industria y grandes unidades procesadoras en equilibrio con la naturaleza. Con respeto a la población aborigen y que atraiga población del centro de Venezuela para establecer los equilibrios concebidos en los grandes Objetivos Históricos del Plan de la Patria. Frontera de Paz; iniciativa para dejar de cojear; para derrotar la desestabilización y el desabastecimiento inducido en Venezuela, y para vencer las campañas antivenezolanas en la hermana República de Colombia.

LETRA FRÍA

Minestrón literario y musical con Mauricio Figueiral

C

HUMBERTO MÁRQUEZ

uando voy a Maracaibo a dar alguna conferencia, recital u otros menesteres, (minestrones literarios, que es lo que termino haciendo), del oficio de escritor y periodista, no me pelo la calle Carabobo y en especial Alborada, un refugio de francotiradores y poetas, una emisora de radio con bar que me fascina. Siempre grabo uno o dos programas para el que conduzco en Radio Nacional. Una noche, el artífice de la maravilla, mi hermano Darwin Romero Montiel insistió en que subiera a la sala de espectáculos que también hay, a escuchar a un cubano que cantaba ese 14 de octubre del año pasado. La juerga estaba tan sabrosa en el salón de abajo que hice un poco de resistencia, porque en las batallas de botellas suelo hablar como un radio “prendío” y mantenerme callado por una o dos horas no me animaba mucho. “Mirá Rumberto, lo que te vais a beber aquí, te lo bebéis allá y no te vais a arrepentir, vení, vení”. Darwin debió ser muy convincente porque cuando vine a ver, estaba yo instalado en una discreta mesa al fondo de la sala. Cuando iba a comenzar la tenida, el joven músico rompe el protocolo y se dirige a mi mesa, como el hombre nuclear mi retina o pupila tal vez, comenzó a pasar en cámara rápida mi archivo de rostros y a dos

pasos del abrazo que anunciaban sus brazos abiertos y su sonrisa de poeta, me llegó el mensaje cerebral. Claro que lo conocía, fue con Amaranta y Badaraco al programa unos seis años atrás, cuando recién llegaba de Cuba. Por supuesto que al día siguiente lo grabé. Como en el cine, corte a, me encuentro el domingo pasado, en la mesita del baño un junte Abrecamino que compré en Maracaibo en esos días, y un día que me cayó un palo de agua quedó ahí, el instinto poético me dice: agarra tu vaina, y me voy corriendito al metro, un pelo retardado al concierto de Liuba y Cecilia. En el semáforo frente al edificio Camarón, se detiene un carro y una voz me dice: ¿Para dónde va, maestro? Era Mauricio y no solo que llegué a tiempo al concierto donde me esperaban Hindu y Pierina, sino que al fragor de la cola, lo cuadré para grabarlo otra vez. Así que no se lo pierdan esta noche en A mí me pasa lo mismo que a usted, (prometo que no me hago más cuñas ja, ja, ja), pero, fuera de joda, Mauricio es un escándalo de artista, su canto es un susurro amoroso que se pierde de oído, sus letras son de película, es una poética de lo cotidiano del amor, que la mayoría de los “humanitos” pasa por alto y se la pierde, osease, lo más bonito de enamorarse o viceversa. Dígalo ahí Mauri: “Si te cansaste de mí disimula un poco, abre bien las ventanas y respira hondo, libera esa gitana que te habita dentro, desordena la cama, desempolva un bolero”. Más nada.

Bolívar y su enemiga, la oligarquía santanderiana JOSÉ GREGORIO LINARES Bolívar enfrentó a la oligarquía santanderiana, la que asaltó el poder en Nueva Granada (hoy Colombia) una vez que desde Venezuela el Ejército Libertador, constituido por venezolanos y neogranadinos, venció en 1819 a los colonialistas españoles en la Batalla de Boyacá. Los oligarcas neogranadinos aprovecharon la coyuntura de que había sido creada una gran nación llamada Colombia (1819); que Santander fue designado vicepresidente de Cundinamarca; y que Bolívar se alejó del centro del poder político cuando emprendió en 1821 la Campaña del Sur. A partir de entonces se dedicaron a defender sus intereses de clase y a conspirar contra el Libertador y su proyecto de redención de los desposeídos. Bogotá se convirtió, así, en el eje del antibolivarianismo, en la salvaguarda de la avaricia de los oligarcas, “personajes anfibios que se valían de todos los medios que la intriga puede imaginar, unida con la astucia y la perfidia”, según Bolívar. Esta oligarquía se ensañó contra los humildes y contra el Libertador, su protector, quien denunció: “El estado de esclavitud en que se halla aún el bajo pueblo colombiano, que está bajo el yugo no solo de los alcaldes y curas de las parroquias, sino también bajo el de los tres o cuatro magnates que hay en cada una de ellas; que la libertad y las garantías son sólo para aquellos hombres y para los ricos y nunca para los pueblos”. Bolívar evidenció, también, que estos oligarcas “aunque hablan de libertad y garantías, es para ellos solos que las quieren y no para el pueblo que, según ellos, debe continuar bajo su opresión y los quieren considerar siempre como sus siervos”. Además, “son crueles, sanguinarios, frenéticos, intolerantes y cubriendo sus crímenes con la palabra libertad”. Los oligarcas siguen gobernando Colombia. Al igual que ayer ven en los bolivarianos unos enemigos a vencer. No los perdamos de vista. Continúan pensando que “la libertad y las garantías son solo para los ricos y nunca para los pueblos”, y siguen siendo “crueles, sanguinarios, frenéticos, intolerantes y cubriendo sus crímenes con la palabra libertad”.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> ALCANTARILLA TAPADA INUNDA LAS CALLES DE BARUTA En la calle Bolívar de Baruta, frente a la tienda Omaya, hay una cloaca tapada que tiene toda la calle llena de agua desde hace más de tres meses. Hemos reportado a la alcaldía sin obtener ninguna respuesta por lo que pedimos que nos ayuden a que no se siga desperdiciando el vital líquido.

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Desechos obstruyen aceras en Las Mercedes En la calle Mucuchíes cortaron un árbol y dejaron restos en el suelo

7

REPORTEPOR MENSAJES> FALLA LA ELECTRICIDAD EN LAS NOCHES EN PUEBLO NUEVO En la urbanización Pueblo Nuevo, ubicada en la vía a Charallave, desde hace varios días se va la luz todas las noches. Necesitamos que las autoridades resuelvan nuestro problema con urgencia. CÉSAR RIVAS C.I: 5.525.650 TELF. 0426-4844500

DANILO DUNO C.I: 10.704.974 TELF. 0426-7460456

TIENE MÁS DE UN AÑO CON PROBLEMAS EN ABA DE CANTV

AVENIDA BARALT PRESENTA PROBLEMAS CON ALUMBRADO

Desde el mes de febrero del año 2014 presento fallas con el Aba de Cantv. He cancelado todas mis facturas hasta la fecha sin ninguna respuesta.

Desde hace casi dos meses hay falla en el alumbrado público que hay entre la esquina de Dos Pilitas al Cuartel Viejo, ubicado en la avenida Baralt. Muchas personas tenemos que caminar por ahí en las noches para llegar a nuestras casas, por lo que le pedimos al personal de Corpoelec que resuelva esta situación a fin de evitar actos delictivos.

GUSTAVO LOVERA C.I: 10.538.764 TELFS: 0212-4844206/ 0426-4606571

EN LOS CAOBOS SE DERRAMAN LAS AGUAS BLANCAS Desde hace más de dos meses hay un drenaje de aguas blancas frente a la mezquita en Los Caobos. Pedimos a Hidrocapital que por favor repare esta falla a la brevedad.

YURAIMA REQUENA C.I:5.134.128 TELF. 0414-264-42-68

ALEXANDER ÁLVAREZ C.I: 10.295.182 TELF: 0412-926-74-04

DEMANDA RESUELTA> CANTV SOLUCIONÓ AFECTACIÓN EN EL SERVICIO DE ABA En atención a carta enviada al medio por Rosa Bustamante, C.I. 1.871.244, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente se ubicó a la usuaria para notificarle, y a su vez, comprobó la operatividad del servicio y agradeció la gestión. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

SOLICITAN RUTA DE METROBÚS HASTA SAN ANTONIO Quienes circulan por el lugar deben caminar por el medio de la calle, pues la acera está ocupada. FOTO NATHALIE SAYAGO LUIS MENDOZA

En la avenida Orinoco, con calle Mucuchíes de Las Mercedes, municiMUNICIPIO pio Baruta, hay una BARUTA gran cantidad de desechos que están afectando el tránsito en la zona. Los desechos son producto de la tala de un árbol que estaba en el lugar y cuyos restos no fueron depositados en un espacio idóneo para tal fin. He presenciado cómo varias personas (donde me incluyo) que pasan por el lugar deben hacer maromas para poder caminar, pues la acera está ocupada casi en su tota-

lidad por los restos de madera y hojas de la especie arbórea. Es indignante saber que si se corta un árbol, al parecer porque representaba un problema para la comunidad debido a su mal estado, en lugar de solventarnos la irregularidad nos generen otra molestia. Los ciudadanos no estamos para eso, porque para eso elegimos a las autoridades que son las responsables de resolver este tipo de fallas en nuestras calles. No entendemos cómo en un municipio que cuenta con recursos suficientes para invertir en el mantenimiento del mismo, las labores de limpieza y refacción en nuestras

calles son el pan de cada día. Esto, a mi juicio, demuestra la indolencia de los gobernantes municipales. Exigimos al alcalde Ramón Muchacho a que asuma sus responsabilidades y que nos responda a nosotros como habitantes. Hacemos un llamado al alcalde Gerardo Blyde para que se aboque a solucionar el problema de los desechos, por el bien de toda la comunidad. Este es un trabajo que es de su competencia, exigimos que cumpla con sus funciones. También solicitamos al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, para que invierta los recursos en la entidad.

RECREACIÓN PARA ADULTOS MAYORES Una actividad recreativa realizó el Poder Popular organizado que gestiona en la parroquia Caricuao en el Instituto Nacional de Servicios Sociales. En la jornada, coordinada por el Consejo Comunal Teresa de La Parra, se entregaron ayudas técnicas a personas con discapacidad. En la actividad participó la candidata a la Asamblea Nacional por el circuito 5, Jacqueline Faria. FOTO CONSEJO COMUNAL TERESA DE LA PARRA.

Los residentes de San Antonio de los Altos estamos cansados de que en las camionetas se nos cobre el pasaje muy caro, por lo que pedimos sea colocado un metrobús desde Los Teques hacia nuestra zona. JHONNY PEREIRA C.I: 6.338.481/ TELF: 0414-431-00-90

PIDEN A HIDROCAPITAL REPARAR UNA FUGA EN PETARE Hago un llamado a Hidrocapital para que a la brevedad posible repare un bote de aguas blancas que hay frente a la nueva ferretería Lebrún ubicada en Petare que nos está afectando mucho. ROSA MÁRQUEZ C.I: 11.128.678 TELF. 0426-1323591

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


8 PARTICIPACIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TU ESPACIO COMUNAL AVENIDA BOYACÁ Ubicada al norte de Caracas y a mil metros sobre el nivel del mar, la avenida Boyacá, con 13 kilómetros de longitud, es uno de los mejores espacios para distraerse y hacer deportes los domingos. En el gobierno de Luis Herrera Campins se decretó el cierre de la avenida con la finalidad de promover los paseos y el deporte, es por ello que desde las 6:00 am hasta la 1:00 pm el lugar es aprovechado por competidores, patineteros y ciclistas al pie la montaña Waraira Repano. TEXTO KARLHA VELÁSQUEZ / FOTOS MARCOS COLINA

NILSA HERNÁNDEZ

VENGO PARA QUE MI HIJO MANEJE Algunas personas recorren poco de la gran vía, pero ese recorrido es suficiente para dar un paseo. “Vengo con mi familia a caminar y a que mi hijo Sebastián maneje bicicleta”, dijo.

LUIS CARRERA

VERÓNICA VILLA

ME GUSTA VENIR AQUÍ

DA TIEMPO DE DISTRAERNOS

El lugar se presta para que las familias puedan pasear con tranquilidad sin ser interrumpidas por el ruido común de la ciudad, los vehículos y el humo. La montaña Waraira Repano brinda también su verdor y hace una invitación a tener contacto con ella, ya que a lo largo de la avenida Boyacá están las diversas entradas al cerro. “Tenía tiempo sin venir para acá, me gusta venir aquí. Es tranquilo”, comentó mientras regresaba de su recorrido con sus dos hijos, Gabriel y Gabriela, y su perrita.

La arteria vial recorre la ciudad desde el oeste al este. Comienza al final de la Av. Baralt y culmina en el Distribuidor Metropolitano que conecta con carreteras al oriente del país. Actualmente se construye una ampliación que empalmará con la autopista Caracas-La Guaira y se conectará con Maiquetía, estado Vargas. “Me gusta el lugar y los domingos nos da tiempo para distraernos y a veces rodar en bicicleta”, indicó mientras paseaba con su familia y su perrita Alyss.

LEOMAR RODRÍGUEZ NOS GUSTA AGARRAR

HAY QUE EJERCITARSE VELOCIDAD EN ALTAMIRA

Al comienzo de la avenida se ofrecen bebidas refrescantes para quienes inician o terminan la rutina de ejercicios. “Religiosamente paseo a mis perros todos los domingos. Vendo papelón, jugos, pastelitos, agua y todo para que el deportista se sienta a gusto. Hay que hacer ejercicios”, dijo.

JARVI HERNÁNDEZ

Las subidas y bajadas de la Cota Mil son aprovechada por los ciclistas y patinadores para su fortalecimiento. El sentido oeste-este es usado por quienes andan en dos ruedas, mientras que el otro lado lo aprovechan las familias, corredores y patineteros. “Nos gusta la patineta. Sobre todo usarla en la parte de Altamira porque uno agarra velocidad”, dijo Hernández (en el medio) junto a Ismael Sánchez (izq) y Yorman Torres.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

Maduro: la juventud es la clave para el 6-D > El Presidente instó a los jóvenes socialistas a realizar una “campaña admirable” para triunfar en elecciones para la AN REINALDO J. LINARES ACOSTA

Reunión con Santos

CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, solicitó a la juventud revolucionaria del país incorporarse activamente a la campaña electoral para los comicios parlamentarios del 6 de diciembre y lograr una contundente victoria. La petición fue formulada por el jefe de Estado durante los actos conmemorativos del séptimo aniversario de la fundación de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV). Desde el anfiteatro Plaza Mirador Caruachi, ubicado en la represa Francisco de Miranda, estado Bolívar, Maduro recalcó que “el 6 de diciembre de este año tenemos una de las elecciones más importantes que se estén dando en la historia de la Revolución Bolivariana, en la historia de nuestra patria” y, al respecto, solicitó a la JPSUV “que se prepare para hacer una campaña electoral admirable y para elegir la juventud revolucionaria en la próxima Asamblea Nacional”. Maduro planteó la necesidad de que la juventud socialista sea en este proceso electoral la contraparte de la derecha que, acotó, “no llevan ni el 10% de jóvenes, y los cargos que les dieron por allá botados, en circuitos que no van a ganar. Destacó el hecho de que al menos el 40% de los candidatos del Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional son jóvenes y, al respecto, refirió como ejemplos a Andreína Tarazón y al medallista olímpico Rubén Limardo y Antonio Álvarez, quienes lo acompañaban en la tarima principal. INCORPORACIÓN A POLÍTICAS Y PLANES El primer mandatario nacional solicitó a la juventud socialista de Venezuela que se incorpore de manera activa a la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) y hacer más efectiva la lucha contra el paramilitarismo, el contrabando, el bachaqueo y otras actividades delictivas que mantienen en zozobra a la población. En ese sentido, exhortó los jóvenes de la JPSUV a activarse “en universidades, liceos, barrios, comunidades y todos los espacios”. Asimismo solicitó la participación en la recién creada Misión Nueva Frontera de Paz y ayudar en la elaboración de un plan especial para refundar la frontera de Venezuela con Colombia. “Yo quiero un plan de paz. Quiero un plan especial de poblamiento, de reorganización de una nue-

La actividad se celebró en la represa Francisco de Miranda, estado Bolívar. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES

El jefe de Estado reiteró su disposición de sostener una reunión directa con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, para buscar una solución adecuada al problema fronterizo. Maduro hizo un paréntesis durante el séptimo aniversario de la JPSUV, celebrado ayer en el estado Bolívar, para destacar la reunión entre la canciller venezolana Delcy Rodríguez, y su homóloga neogranadina María Ángela Holguín, que en ese mismo momento se estaba realizando en la ciudad de Quito, como un paso significativo para un encuentro “cara a cara” con el presidente colombiano Juan Manuel Santos. “Muy pronto se espera la reunión entre el presidente Santos y el presidente del pueblo venezolano, Nicolás Maduro Moros. Así espero, con respeto, con diálogo. Son muchas verdades que hay que decir”, recalcó.

Nuevos planes a corto y mediano plazo El mandatario venezolano anunció ayer la creación de un plan de desarrollo para la juventud venezolana 2015-2025, que atenderá las necesidades de este sector en materia de viviendas, empleos productivos, tecnología y turismo. “Crearé un plan especial para la juventud, que yo lo llamo Plan 2015-2025 para satisfacer todas las necesidades de la juventud que va levantándose”, informó. El plan prevé la edificación de viviendas para matrimonios jóvenes a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el que se destinará el 30% de su construcción de casas y apartamentos a parejas menores de 30 años.

Asimismo anunció que, mediante la aplicación de la Ley de Empleo para la Juventud Productiva, iniciar un proceso de incorporación masiva de jóvenes al mercado de trabajo, para que puedan llevar a cabo proyectos e iniciativas que permitan impulsar la construcción del nuevo modelo de desarrollo económico del país. Señaló, asimismo, que se ejecutará un plan de reimpulso al área tecnológica, mediante la instalación de plantas de fabricación de tabletas, teléfonos celulares y computadoras. Igualmente señaló que habrá un estímulo para el turismo juvenil mediante planes para todo el año.

los jóvenes del barrio, en las UBCh, para convocarlos a construir el socialismo, defender la patria y atender los problemas en concreto de la juventud”, indicó.

del gran capital, ha atentado contra la estabilidad y la soberanía del país, entre ellas las guarimbas del año 2014, el intento de sabotear las actividades universitarias, el desconocimiento a los resultados electorales de 2013, el decreto injerencista del presidente Barack Obama y la defensa de la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo. “Aquí está la juventud que va a defender la patria de Bolívar, la independencia y el socialismo venezolano”, exclamó. Igualmente manifestó que “la juventud tiene bien calzadas las botas del socialismo bolivariano del siglo 21. Bien calzadas están las botas, las ideas, los valores, la pasión patria”.

Jóvenes celebraron los 7 años de la organización socialista. FOTO @PRESIDENCIALVEN va frontera productiva. Le pido a la juventud: vamos a organizar batallones de jóvenes para ir a refundar la frontera, a fundar industrias y universidades”, manifestó. En el plano educativo Maduro exhortó a los jóvenes a participar en el proceso de distribución de textos y computadoras tipo Canaima que ya están disponibles para el año escolar que está por comenzar en los próximos días. Asimismo consideró necesario reforzar la presencia y acción de la juventud revolucionaria en los barrios, sectores populares, liceos y universidades, para consolidar programas como la Gran Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra. “Ustedes tienen que construir

un poderoso movimiento de la juventud de los barrios y las comunidades con la Gran Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra. En cada UBCh hay que avanzar en el fortalecimiento de ese milagro que ha surgido en los liceos y mantener el ritmo, para seguir fortaleciendo la Organización Bolivariana Estudiantil”, exhortó el mandatario. En esa misma línea, Maduro consideró pertinente la creación definitiva de la Federación Universitaria de Estudiantes. “Está pendiente la fundación y lanzamiento de la Federación de Estudiantes Universitarios de Venezuela. Son tareas de la JPSUV, del Gran Polo, de los colectivos, corrientes; son tareas de ir a buscar a

JUVENTUD GLORIOSA El líder socialista expresó su reconocimiento a la labor ejercida por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela en estos siete años de actividad. Maduro destacó la participación decidida de los jóvenes revolucionarios en defensa de la patria en circunstancias difíciles para el país y para su gobierno. Citó como ejemplo su actuación en situaciones en que la derecha, asociada a intereses imperiales y


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Preparan encuentro entre Maduro y Santos > Las cancilleres de Colombia y Venezuela informarán a sus presidentes lo debatido en Quito para planificar la posible cita ABELARDO J. PÉREZ CARAPAICA

Por la frontera de paz

CIUDAD CCS

“Las ministras de relaciones exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, y de Colombia, María Ángela Holguín, llevaron a cabo una importante reunión en Quito para tratar los temas sensibles de su relación bilateral, y habiendo avanzado satisfactoriamente en el tratamiento de los mismos, lo llevarán a consulta de los presidentes para planificar una próxima reunión presidencial”. Esta fue la declaración de prensa que dio a conocer anoche en Quito el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, tras la reunión que sostuvieron las ministras de Relaciones Exteriores. Patiño anunció además que junto a Holguín y Rodríguez continuarán trabajando intensamente para lograr el mejor resultado para ambas naciones en relación a la propuesta hecha por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de crear una nueva frontera de paz. “Estamos poniendo todas nuestras esperanzas en que los resultados de estos diálogos que ahora han comenzado sean muy fructíferos para lograr el mejor resultado para los dos países hermanos y sus pueblos”, dijo Patiño desde el set de prensa del Palacio de Najas, sede de la diplomacia ecuatoriana. “Las cancilleres de Venezuela y Colombia han avanzado en los temas concernientes a su relación bilateral”, añadió Patiño. Dijo asimismo que el anhelo es que este inicio de las conversaciones, “pueda fructificar y alcanzar la realización de una próxima reunión presidencial, para lo cual las ministras de sus respectivos países y nosotros que las acompañamos seguiremos trabajando en los próximos días. Estamos muy contentos nosotros de que hoy se haya producido esta reunión y que también los resultados sean esperanzadores para el futuro de los dos países hermanos”, aseveró. CON ESPÍRITU BOLIVARIANO La reunión de Quito, que se prolongó por más de cuatro horas, comenzó cerca de las 4:00 pm, hora de Ecuador. Patiño participó en las conversaciones en representación de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), mientras el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin, asiste por parte de la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Los cancilleres de Venezuela, Uruguay, Ecuador y Colombia durante la declaración de prensa. FOTO @CANCILLERIAEC Los cuatro cancilleres sostuvieron la reunión a puertas cerradas, en el quinto piso de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, tras posar para la prensa acreditada para el evento, ante la que todos, sentados, se tomaron de las manos unos con otros, destacó Andes. A su llegada a la sede de la Cancillería ecuatoriana, la jefa de la diplomacia venezolana señaló que tenía “buen ánimo” para la reunión, “venimos aquí a decir la verdad sobre la frontera entre Colombia y Venezuela, esperando que se creen mejores condiciones para la reunión de los presidentes”. “Tenemos excelente compañía y venimos con el mejor de los espíritus, un espíritu bolivariano de nuestro Padre Libertador”, acotó. Asimismo, en su cuenta de la red social Twitter @DrodriguezVen, dijo al llegar al aeropuerto de Quito: “Hemos llegado a Quito para defender la derechos de Venezuela y desmontar las alevosas difamaciones en contra de la Patria de Bolívar!”. En otro mensaje adelantó: “Vinimos a crear las condiciones para la reunión de los Presidentes @ NicolasMaduro y Santos, en la construcción de una frontera de paz y legal”. Poco antes, Holguín agradeció a Ecuador y a Uruguay por la facilitación del diálogo en su condición de representantes de la Celac y de la Unasur respectivamente. Expresó además, “su mejor ánimo para iniciar la reunión”. Previamente, el canciller Patiño

La cita se realizó a puerta cerrada en el Palacio de Najas. FOTO @CANCILLERIAEC expresó su optimismo respecto a los eventuales resultados del diálogo y dijo que esperaba con “optimismo y esperanza” la reunión. El jefe de la diplomacia ecuatoriana adelantó entonces que el encuentro de Holguín y Rodríguez será preparatorio de la reunión que deberán sostener posteriormente los presidentes Santos y Maduro, quienes han hecho pública su voluntad de alcanzar acuerdos bilaterales sobre la frontera de paz. El canciller anfitrión consideró importante lograr un entendimiento para alcanzar puntos de acuerdo en este “espacio para el diálogo y para preservar la paz”, y que allanen el camino para las conversaciones de Santos y Maduro, sobre cuya fecha y lugar tentativos aún no han sido informados.

El encuentro realizado ayer en Quito (Ecuador) entre las jefas de la diplomacia de Colombia y Venezuela, se produjo luego de la reunión que sostuvieron ambas cancilleres el 26 de agosto pasado en Cartagena, en la que Rodríguez propuso construir en conjunto una nueva frontera productiva y de paz, al tiempo que solicitó a las autoridades colombianas revisar la Ley Anticontrabando que, contrario a su nombre, promueve ese delito y no contempla la repatriación de mercancías extraídas desde Venezuela hacia Colombia, refirió AVN. Se estima que alrededor de 100 mil barriles diarios de productos derivados del petróleo se van diariamente de Venezuela hacia Colombia, lo que genera pérdidas al país por el orden de los 3,5 millones de dólares. A esa fuga se suman otros 6,5 millones de dólares en alimentos, para un total de 10 mil millones de dólares anuales, equivalentes a más de 62% de las reservas internacionales del país. La situación fronteriza – agravada por la actuación de mafias paramilitares que atacaron a tres soldados venezolanos que realizaban labores contra el contrabando en la frontera– produjeron que el Gobierno venezolano decidiera aplicar medidas constitucionales en municipios de Táchira y Zulia. El Gobierno colombiano se había negado al diálogo que Venezuela le ha propuesto desde el pasado 19 de agosto, cuando se decidió cerrar el paso fronterizo de Táchira hasta restablecer una nueva frontera de respeto y de paz.

Delcy Rodríguez a su llegada al aeropuerto de Quito. FOTO @VENCANCILLERIA


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Gobernadores y alcaldes repudian editorial de The Washington Post > El alcalde Jorge Rodríguez dijo que si López hubiera sido condenado en Estados Unidos le darían pena de muerte o varias cadenas perpetuas NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Acompañado del gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, el alcalde de Caracas y también miembro del Alto Mando Político, Jorge Rodríguez, rechazó ayer, en nombre del Gobierno Bolivariano, una nota editorial del periódico estadounidense The Washington Post contra el Poder Judicial venezolano, luego de darse a conocer el pasado jueves la sentencia del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López. Desde el Puesto de Comando Presidencial en Miraflores, Rodríguez agregó que al condenado se le cumplieron sus derechos tanto de debido proceso como defensa, establecido en las leyes venezolanas. “Queremos repudiar una nota editorial del periódico imperial The

Washington Post que alude, se inmiscuye (como) cosa usual por parte de la canalla mediática internacional, donde opina acerca de un juicio que se realizó preservando todos los extremos legales contemplados en la Constitución de la República y las leyes”, expresó. Manifestó que López, “debería de darle gracias a Dios por haber sido enjuiciado en Venezuela” porque de haber sido enjuiciado en Estados Unidos, habría sido juzgado con varias cadenas perpetuas, o con la pena de muerte, figuras que no existen en la justicia venezolana, “porque la historia ha demostrado que estas medidas en nada han servido para disminuir crímenes atroces”, señaló. Explicó que, durante años, el referido diario estadounidense ha mantenido una línea editorial al

Desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores. FOTO PRENSA ALCALDÍA DE CARACAS servicio de los sectores imperiales y de la derecha internacional. “Este periódico, creyéndose el Tribunal Supremo de Justicia venezolano, se mete y agrede a la Constitución, tratando de defender a su agente, tratando de defender a aquel que, queda demostrado en el juicio, generó inmensos dolores en familias venezolanas, inmensas angustias, cierre de calles, asesinatos de personas, degollamientos”, indicó. Se preguntó, además, qué habría publicado el medio impreso si el dirigente de Voluntad Popular hubiese atentado contra las instituciones norteamericanas o actuado contra la vida de ciudadanos de ese país. “Este es el tipo de hipocresía de los medios de comunicación de derecha, la propaganda de guerra

a la que intentan someter los medios de derecha colombiana y ya se suman al coro estos medios que son enemigos de la vida, de Venezuela, de su democracia y de su Constitución Nacional”, enfatizó. NUEVA INJERENCIA IMPERIAL Más temprano, Rodríguez rechazó las declaraciones de la vocera del Departamento de Estado de EEUU, Roberta Jacobson, y del secretario de Estado de ese país, John Kerry, sobre la condena a López. “Las venezolanas y los venezolanos tenemos derecho a decidir sobre Venezuela lo que nos dé la gana, nosotros no nos inmiscuimos en los asuntos de los Estados Unidos, nosotros no nos inmiscuimos en los asuntos de Colombia, mucho tenemos que decir acerca de la acción feroz del imperio más

“Esperen sentados” “Esperen sentados los de la llamada RCTV. Eso fue una cosa muy sencilla que ocurrió en el 2007, se venció una concesión y el Gobierno de Venezuela de manera soberana decidió no renovarle la concesión a un canal de televisión. Eso es historia pasada”. dijo Rodríguez acerca de la sentencia de la Corte Interamericana de DDHH que falló a favor de los dueños de la extinta planta televisiva. Para el alcalde, este tema forma parte de la agenda mediática que mantiene la derecha nacional e internacional para agredir al país.

criminal que haya conocido la historia de la humanidad”, dijo en el primer balance del Comando Presidencial del día de ayer.

Medios colombianos buscan torpedear #VivaVenezuela ocupó primer lugar en Twitter la paz con propaganda de guerra CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, denunció que una vez más un grupo de medios privados de comunicación colombianos, específicamente impresos, buscan torpedear la paz del país publicando imágenes que promueven la guerra y de irrespeto hacia el presidente Nicolás Maduro. Desde el Comando Presidencial en Miraflores mostró que el diario La Opinión publicó un dibujo en que se ve la silueta del mandatario nacional ante un dibujo de Adolf Hitler diciendo: mi comandante, aquí sigo firme, imitando y siguiendo tus pasos, mientras otra persona lo levanta y le dice que se equivocó de dictador, que el retrato del Comandante Eterno está a la izquierda. Asimismo, mencionó que los diarios El Nuevo Siglo y El Heraldo de

Barranquilla también se han prestado para el irrespeto y llamado a la violencia. Al respecto, Rodríguez expresó: “Una cosa es la libertad de expresión y otra cosa es la propaganda de guerra, que busca el odio, que busca el enfrentamiento, que busca despertar sentimientos homicidas en contra del presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. “Eso recibe la actitud cómplice de los sectores políticos plutocráticos y oligárquicos que dominan Colombia en este momento, y también se hace la vista gorda el Gobierno”, agregó. Recordó que hace 20 años, también tras una campaña de odio iniciada por una radio en Ruanda (África), las tribus hutus y tutsis protagonizaron uno de los peores genocidios de la historia. “Esa es la in-

tención de estos medios, torpedear cualquier iniciativa para la búsqueda de la paz”, advirtió. Manifestó, además ,que las plutocracias colombo-venezolanas instalan cualquier matriz mediática para promover su propaganda de odio, “y reciben apoyo de sus corifeos aquí en Venezuela”. Al respecto le dijo a los representantes de la oposición criolla que el Gobierno Bolivariano no tiene la culpa de contar con el respaldo de la mayoría de los venezolanos. Indicó que el único “crimen” del presidente Nicolás Maduro fue proponer una frontera de paz. Finalmente el dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela agradeció al pueblo venezolano por su apoyo al presidente Maduro ante las acciones que adelanta en la frontera y por rechazar los llamados a la violencia. NML

CIUDAD CCS

Desde el mediodía de ayer, la etiqueta #VivaVenezuela estuvo en el primer lugar de las tendencias a escala nacional y mundial de la red social Twitter. Luego de que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, convocara a todo el pueblo a expresarse por esta vía, millones de personas enviaron sus mensajes de apoyo y paz para el presidente Maduro. “1ros a nivel mundial!! Vamos, gente de mi tierra”, publicó @Jorgerpsuv a la 1:30 de la tarde. Mientras tanto, el jefe de Estado escribió en su cuenta @NicolasMaduro: “Con Bolívar vamos hoy enfrentando las amenazas imperiales y decididos a ser Libres e Independientes #VivaVenezuela”. #TROPA PDVSAchavista a través de la cuenta @gonzariavalmore envió: #VivaVenezuela porque la Pa-

tria de Bolívar y Chávez se respeta! La revolución bolivariana pasará sobre toda la campaña mundial de mentiras!” Ya para las 4:30 de la tarde la tendencia continuaba en el primer lugar de la red social. La usuaria Chávez x Siempre en su cuenta @ProfYurbe escribió: “llevamos tu luz y tu aroma en la piel! con la fuerza de libertadores #vivavenezuela unidos por la paz! Luz Marina en su cuenta @swietenialuz redactó: “#vivavenezuela la del bravo pueblo sabio y paciente que apoya al presidente y comandante en jefe de esta nación @nicolasmaduro venceremos”. Los internautas difundieron videos de los paisajes venezolanos como también la cultura y el trabajo digno que nos representa. El apoyo y exigencia al respeto quedó evidenciado en la red social. NML


12 VENEZUELA

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo

AGARRADATO> El calabacín

Funcionarios se apersonaron en la Zona 1 de la frontera. FOTO MPPRIJP

El operativo se llevó a cabo en horas de la madrugada. FOTO MPPRIJP

OLP refuerza despliegue en Táchira > Mil 200 efectivos apoyarán la lucha contra el paramilitarismo y el contrabando en la frontera CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano desplegó la madrugada de ayer a mil 220 efectivos policiales y castrenses en la Zona 1 de la frontera de Táchira, como parte de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), cuya acción busca erradicar la presencia paramilitar, contrabandista y de bandas criminales en ese territorio, refiere una nota de prensa del MPPRIJ. El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), M/G Gustavo González López, en su cuenta en la red social Twitter @GonzalezMPPRIJP indicó: “OLP ZONA1, Frontera Táchira 1220 efectivos buscan paramilitares, contrabandistas y bandas criminales. Venceremos”.

Esta acción es ejecutada por la cartera de Interior, Justicia y Paz y participan efectivos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Guardia Nacional Bolivariana y Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional con el apoyo del Poder Popular. Estos operativos son implementados por el Gobierno Nacional, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, para liberar al pueblo del hampa paramilitarizada, la guerra económica y otros delitos. DESMANTELAN BANDA EN ANTÍMANO Mientras en el oeste de Caracas, como parte de la unión cívico-militar-policial, la

OLP logró el desmantelamiento de una banda delictiva integrada por cuatro sujetos dedicados al microtráfico de drogas. Además se recuperaron al menos cinco apartamentos que no eran ocupados por sus verdaderos adjudicatarios del Urbanismo Antímano I perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela. Por otra parte, el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz, informó que se desmanteló un local en la esquina San Felipe de La Candelaria en el que funcionaba un casino clandestino. Explicó que se pudo verificar el funcionamiento de 14 máquinas traga níquel. En el local se encontraban 6 mujeres y un adolescente.

Unamujer da ideas para consulta sobre DDHH CIUDAD CCS

Entre los aportes más importantes que la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) otorga al Plan Nacional de Derechos Humanos (DDHH) está la visión de transversalidad de género y feminista. Así lo expresó ayer la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, destacó AVN. Durante un acto realizado en la Sala Plenaria de Parque Central como parte de la consulta pública del Plan Nacional de DDHH, mujeres de todo el país aportaron ideas para profundizar la diversidad de género y el feminismo. La ministra Requena resaltó que uno de los avances más importantes en materia de derechos humanos conquistados en Revolución ha sido la “visibilidad de la población sexodiversa y las mujeres, gracias a la cantidad de derechos que tenemos garantizados en nuestro país”. Indicó que esta consulta pública es una oportunidad para mostrar la importancia que ha dado el Gobierno Nacional al tema de los derechos humanos, sobre todo en momentos en los que “Venezuela está en el ojo del huracán por parte de or-

El calabacín es una hortaliza que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, así como la patilla (sandía), el melón, el pepino y la auyama. Por otra parte, es de suma importancia incentivar la incorporación y consumo de hortalizas en nuestra alimentación diaria, así como resaltar y dar a conocer las características nutricionales y la versatilidad en la cocina de rubros tales como la berenjena, el calabacín y la auyama, fomentando así la nueva cultura alimentaria nutricional. También estos son rubros económicos, asequibles en cualquier época del año y muy sabrosos, los cuales le brindarán a su dieta nuevos sabores, olores y colores, además de enriquecer nutricionalmente sus comidas. BARQUITOS DE VERDURA PARA NIÑOS INGREDIENTES: > 1 calabacín > ¼ de cebolla cortadita > 1 diente de ajo > 1 zanahoria cortada en dados > ¼ de pimentón verde cortadito > ¼ de pimentón rojo cortadito >1 papa pequeña. > 4 cucharaditas de maíz > 100g de atún > Queso rallado al gusto (opcional) > 1 cucharada de aceite vegetal. > Una pizca de sal PREPARACIÓN: Lave bien la piel del calabacín, quite las puntas y córtelo a la mitad longitudinalmente y transversalmente con una cuchara pequeña, retire la pulpa del calabacín. Coloque todos los calabacines sin pulpa en una olla y cocínelo 5 minutos en agua hirviendo, escúrralos y resérvelos. En un sartén con aceite coloque la cebolla, junto con el ajo, a fuego bajo durante 5 o 7 minutos, hasta que la cebolla esté semitransparente. Agregue los pimentones y por último la zanahoria, cocine por 8 minutos o hasta que las verduras estén más blanditas, pero al dente. Cocine la papa con piel y agréguela a la sartén sin piel y en daditos, para acabar de dorarla. En el último momento agregue el maíz, el atún y el queso (este último es opcional). Rellene los barquitos de calabacín con las verduras y decore con una “vela” hecha con zanahoria y pinchada con un palillo. VALOR NUTRICIONAL: > Calorías: 107.3 cal > Proteínas: 8.71 g > Grasas: 3.56 g > Carbohidratos: 12.85 g

Féminas de todos los estados del país se reunieron en Caracas. FOTO HENRY TESARA ganismos internacionales que pretenden crearle un expediente”. “Nosotras estamos aquí dándole una lección al mundo, participando en este plan, que es un instrumento para garantizar los logros conquistados”, añadió. La Consulta Pública del Plan Nacional

de Derechos Humanos se realiza desde el pasado 1° de febrero, y contempla la discusión con sectores de la sociedad, como los pueblos indígenas, comunidades, cuerpos de seguridad, personas privadas de libertad, asociaciones y organizaciones del Poder Popular.

Tip nutricional > La carga de vegetales que posee esta receta es sumamente importante ya que contiene vitaminas y minerales, esenciales, para el óptimo desarrollo y funcionamiento del organismo de las y los más pequeños.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Milicia Bolivariana respalda creación de la frontera de paz > Más de 20 mil milicianos se activaron en las maniobras Negro Primero 2015 CIUDAD CCS

El comandante de la Milicia Bolivariana, César Vegas González, aseveró ayer que los integrantes de dicho cuerpo castrense respaldan de forma contundente las decisiones tomadas por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en la zona limítrofe con Colombia (en los estados Táchira y Zulia) para defender a la población de prácticas paramilitares y grupos de contrabandistas y crear la frontera de paz. “Aplaudimos la decisión que el Presidente está tomando, y cuente con esta fuerza especial para apoyar irrestrictamente y lograr la paz que se merece nuestro pueblo”. Así lo indicó desde el estado Carabobo, donde además informó sobre el despliegue de la Milicia en todo el país como parte de los ejercicios de adiestramiento y cohesión previstos en las maniobras Negro Primero 2015. Sobre dicha activación explicó que se busca brindar conocimien-

Se realizó un desfile cívico-militar en la entidad. FOTO

Con desfile celebran 201 años de la Batalla de Maturín Participaron batallones de Naguanagua y El Calvario. FOTO @MILICIAFANB tos básicos en defensa integral de la nación a sus integrantes. Indicó, además, que en las prácticas, que iniciaron el pasado viernes y terminan hoy, participan cerca de 20 mil milicianos. “Esto va a permitir que nuestro pueblo se capacite y se adiestre para defender de manera integral

nuestra nación y, con ello, seguir fortaleciendo este núcleo”, acotó González desde Carabobo. Subrayó que en el centro-norte del país participan los batallones de Naguanagua y El Calvario, los cuales ejercen una actividad de adiestramiento y manejo individual de armamento. AVN

CIUDAD CCS Con un desfile cívico-militar ayer fueron conmemorados los 201 años de la IV Batalla de Maturín, que fue liderada por la heroína independentista Juana La Avanzadora, destacó AVN. Esta actividad, que se desarrolló en el paseo los Próceres de la capital del estado Monagas, forma parte de los actos oficiales para el traslado de los restos de Juana Ramírez La Avanzadora al Panteón Nacional, en Caracas, el

cual se realizará el próximo 6 de octubre. “Hoy se concreta definitivamente el sueño bolivariano de los monaguenses, de llevar a una mujer negra, valiente y luchadora al Panteón Nacional. Significa la gloria para Monagas y para Venezuela”, señaló la gobernadora Yelitze Santaella. Asimismo explicó que los restos transitarán por el estado Anzoátegui y Miranda hasta llegar al Distrito Capital.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

Barrio Nuevo Tricolor recupera hogares en Guárico y Apure

No llores Urdaneta Había habido un alzamiento liberal en España, eso fue el primero de enero de 1820, y tomó el poder el general Rafael del Riego. Parado sobre un tonel ante la tropa reunida, proclamó que nacía la España liberal. Riego le envió al general Pablo Morillo instrucciones para reunirse conmigo y conciliar. Volvernos amigos. Santa Ana es un pobladito de los Andes donde la niebla hay que apartarla con la mano. Y me abracé con el general Morillo. Acordamos la liberación de los prisioneros, los heridos, etcétera. Al final, el general La Torre alzó su copa y brindó “por los liberales americanos y los liberales españoles, que juntos irían hasta el infierno para combatir a los tiranos”. Y yo alcé mi copa también y brindé. Íbamos a crear un mundo nuevo, de signo liberal. Ese fue el pacto. Pero ya yo había visto la verdadera cara del liberalismo. Oculta detrás de la bondadosa liberación de los prisioneros y los heridos estaba la miseria de la América española. Seríamos virreyes. Los dos grandes caudillos, San Martín y yo lo seríamos. Páez, Sucre, Santander, serían marqueses, condes. Y así, los demás generales independentistas. Los liberales españoles aplicaban su diagnóstico de que nuestra guerra era una guerra civil y nosotros, los independentistas, unos liberales incomprendidos por el estúpido Fernando VII, conservador. Lo que hacía falta era la inteligencia liberal en el trato con unos súbditos maltratados. Lo que hacía falta era compartir. Ya lo habían dicho al convocar las Cortes el año 1812: “Igualdad entre españoles peninsulares y españoles americanos” y ahora lo aplicaban. Pero yo había visto la verdad. La verdad era que florecerían la España liberal y la Europa liberal alimentadas por Colombia y América, que serían pobres para los siglos. Cuando digo Europa liberal digo Europa dominada por Inglaterra, Manuela. Ya lo había dicho John Adams: La mayor ventaja en este negocio de la independencia de Suramérica será para Inglaterra, pues ella la proveerá con sus manufacturas, cosa que le dará rápidamente riqueza y poder incontestable. América española enviaría lo bruto y compraría lo caro y los libertadores seríamos los “cuidones” del negocio. Se rehacía lo que sucedió en la Colonia, donde España fue el puente con Inglaterra. Como dicen, España tenía la vaca y los otros se tomaban

la leche. Pero una jarra le quedaba a España, los borbones sonreían con la boca manchada de blanco. Por trescientos años fue puente de conservadores, ahora sería puente de liberales. Firmé los pactos con Morillo porque era imposible oponerse a la potencia triunfadora en Waterloo. Pero yo no había hecho la Independencia para engordar a los banqueros de Londres. Engordarían, eso era inevitable, pero era necesario ponerles una cortapisa, una competencia. Inicié una acción que, si mi vida fuera un libro de historia, a este capítulo podría titulársele Arrodillarse ante los tiranos. Fue un momento de torcimiento de destinos. Asistí a la cita con la religión a combatir lo que había firmado pocos días antes. El obispo Lasso de la Vega vestía las brillantes y pesadas ropas pontificales y en la mano empuñaba el báculo. El guerrero bajó de su cabalgadura, el Pontífice le presentó la cruz: la espada victoriosa volvió sumisa a su vaina para adorarla y el sagrado símbolo se vistió de fulgor para saludar al egregio soldado. Era propicio el momento. España se alejaba del Papa y preparaba un cisma jansenista, al mismo tiempo que instauraba el liberalismo. Cisma inglés. Se enredaban en citas para decir que los obispos no debían obediencia al Papa y creaban obispos. Ningún momento mejor para romper la unión del Papa y España, era la oportunidad de que el papado ensayara la opción inca. Yo eché a andar eso. Concluida la misa, el obispo Lasso y mi persona sostuvieron una entrevista privada. Corta, muy corta fue la entrevista. A la semana siguiente el obispo viajó a Roma. Allá hizo su trabajo. Lasso era muy amigo de Fernando, pero lo traicionó: si nacía una nueva potencia, el papado tenía que establecer nuevo pacto con ella. Yo seduje al papado. Su distanciamiento con la España liberal siguió creciendo hasta que se armó una cruzada antiliberal de la Santa Alianza y destruyó al general Riego. Hablaban de la entrada de las tropas del príncipe de Angulema a través de la frontera, de la poca resistencia de los militares liberales. Morillo, que había regresado a España y tenía un mando grande, apenas dijo aquí estoy. Recibí las noticias con el intervalo que toman los barcos en traerlas. Hablaban de una cesta grande arrastrada por las calles de Madrid. Adentro va

CIUDAD CCS

un hombre vestido de general, lleno de terror, húmedo el rostro y la ropa de los escupitajos que le lanzan las verduleras dirigidas por los curas. Es Riego. Finalmente lo suben a la horca. Duró colgando una semana. En el grabado, un niño lo contempla. Los liberales sacaron un papel contra mí: “Sobre el candil que ilumina cada poblado de España se tiende la mano del oscurantismo. ¿De dónde ha sacado fuerza esa mano para matar al joven y santo régimen liberal de Madrid? ¿Quién ha armado al odio de los tronos, las maniobras del Papa y de los correveidiles vestidos de sotana? ¿Quién asesinó la revolución española? Simón Bolívar. He ahí al verdadero culpable”. Tal vez paguemos cara aquella gestión mía ante la Santa Alianza, pero, repito, yo no podía aceptar un destino de esclavitud para la América Española en nombre de la idea liberal. Pago. Los Estados Unidos me destruyen, Inglaterra me destruye. Mi ejército ya no existe, quémalo Urdaneta, escóndelo en algún rincón. Soy Julio César, tú eres mi Bruto y yo te agradezco el servicio de clavarme el puñal. Urdaneta me tiende la copa, la recibo y no la tomo. El general Miranda era muy de los ingleses, pero ellos debieron pensar que en un siglo, tal vez en dos, este continente sentiría la tentación de extender sus alas desde Alaska a la Patagonia. Cortaron esas alas a tiempo y yo fui cómplice de eso. Ahora cortan las mías. Escogen bien, pues Páez es un nadie y Santander otro nadie, son mucho más manejables que yo. Los seguirán los caudillos locales, a éstos, caudillos ínfimos, doctores imbéciles, anarquía. Los ingleses son adversos a los norteamericanos, pero los une la raza. Ya no se harán la guerra. En este momento hacen las paces sobre el cadáver de América española, sobre mi cadáver. El canal de Panamá creará naciones,

prosperidades, pero no serán para la América española, tampoco para España, serán para los Estados Unidos e Inglaterra unidos. Vivimos el triunfo mundial del designio liberal. Urdaneta, persigue los papeles que hablen de este ejército, quema hasta el último para que la historia no pregunte qué lo destruyó. Para eso ponte de acuerdo con los liberales de Colombia. A ellos les harían mal las grandes huellas de que existió un Bolívar antiliberal, no podrían usar mi nombre. Pero también a nosotros nos haría daño esa publicación. Somos los perdedores pero no podemos aparecer tales, mostrar debilidad. Liberales y conservadores estaremos de acuerdo en el silencio… El silencio será imperfecto, quedará una pintura donde miro al río apoyado en el lienzo de piedra y estoy gordo y tronchón, sin ganas ningunas de morir. También quedará una carta del embajador Moore al secretario de Estado norteamericano guardada en algún armario en Washington, describiendo la verdad. Pinten imágenes de mí con ojeras grandes y gastado. Las gentes lo creerán. La historia es un paisaje que el viento construye amontonando polvo alrededor de eminencias. Planté esas eminencias. Hablé mucho contra el ser yo emperador. Oyéndome, mis enemigos pudieron decirse lo que le dijo Bruto a Casio acerca de Antonio: “Déjalo hablar, que después se tropezará con sus propias palabras”. Citarán mis palabras para fabricar un Bolívar liberal, me titularán de impoluto para dejarme en la memoria de los hombres como el Libertador que expulsó a los españoles de América, sólo eso. Será como si hubiese muerto en 1824. Una mentira para un siglo, para dos, quizá para tres siglos. Destruye todo papel Urdaneta. No llores Urdaneta.

Un total de 300 viviendas ubicadas en la parroquia San Juan de los Morros (Guárico) fueron rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el plan de rehabilitación urbana que adelanta el Ejecutivo Nacional. Las casas recibieron trabajos de intervención integral en techos y ventanas, pintura y frisado en cada una de las fachadas, reseñó AVN. Actualmente se ejecuta en la entidad la recuperación integral de 327 viviendas del corredor Francisco de Miranda, parroquia Calabozo. De igual forma, en Guasdualito (Apure) culminaron los trabajos de rehabilitación de viviendas en tres sectores que fueron afectados por el desbordamiento de los ríos Araure y Sarare en julio pasado. El coordinador del plan en la entidad, Francisco Corona, señaló que en total fueron recuperadas 106 casas en el poblado San José, 86 en Los Jabillos y 40 en el sector José Félix Ribas.

Monagas cuenta con 31 bases de misiones CIUDAD CCS

Dos nuevas Bases de Misiones Socialistas fueron inauguradas en el estado Monagas para brindar asistencia a los habitantes en situación de pobreza extrema del municipio Piar, con lo cual asciende a 31 el número de casas de ayuda social construidas en la entidad, refiere AVN. Estas nuevas estructuras están ubicadas en los sectores Mesa Antonia, parroquia El Pinto, y Cerro Bonito, parroquia Taguaya, y atenderán a 730 familias de estas comunidades (tres mil 200 personas) en materia de salud, seguridad, educación, cultura, alimentación, entre otros beneficios. Además, una más se encuentra en proceso de construcción con 90% de avance, ubicada en el sector Pozo Amarillo, parroquia Chaguaramal del municipio Piar. En total se tiene previsto instalar 89 casas de ayuda social en el estado oriental.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

FARC advierten flagelo de paramilitarismo > Reiteraron su demanda al Gobierno colombiano de poner fin a este problema y denunciaron recientes actuaciones CIUDAD CCS

La delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) reiteró ayer en La Habana su demanda de poner fin al flagelo del paramilitarismo en esa nación suramericana, difundió Prensa Latina. En un comunicado divulgado en la capital cubana la guerrilla ratificó su postura optimista de sacar adelante los diálogos de paz, pero llamó la atención sobre las realidades que dificultan la transición a una Colombia en paz y con justicia social. La insurgencia informó que hace solo tres días, paramilitares recluidos en la cárcel ERON Picota atentaron contra la vida de integrantes del Colectivo de Prisioneros de las FARC-EP. Durante esta misma semana, los frentes guerrilleros en Antioquia y Chocó reportaron numerosa presencia paramilitar en nuevas áreas rurales y en caseríos, aprovechando el cese unilateral de fuego de las FARC-EP con la complicidad abierta de las Fuerzas Militares. En Dabeiba el ejército desocupó la base militar de Tascón, en el Cañón de La Llorona, vía al mar, para que fuera ocupada por los paramilitares, aseguró el grupo insurgente. “A esto hay que sumarle la campaña de guerra sucia contra la izquierda y los movimientos de oposición”, señaló. “Es el caso, por ejemplo, de la Unión Pa-

triótica, cuyo candidato a la alcaldía de Los Palmitos, Sucre, Hugo Sánchez, fue víctima de un intento de homicidio por parte de paramilitares que se mueven a sus anchas por toda la región, sin que medie persecución estatal alguna”, reveló. Los señalamientos cubren a todo el campo popular, incluyendo a movimientos políticos de reciente creación, como el Congreso de los Pueblos y la Marcha Patriótica, que cuentan ya con más de un centenar de militantes asesinados y cerca de seiscientos de sus integrantes en prisión, lamentó la guerrilla. Asimismo --alertó-- persisten amenazas contra activistas humanitarios y dirigentes sindicales. En lo que va de 2015, --ejemplificó el comunicado-- fueron asesinados 69 defensores de derechos humanos. “Ante estos hechos solo encontramos en los principales medios de comunicación y en los voceros gubernamentales un silencio preocupante”, denunció la guerrilla, y señaló que los anteriores acontecimientos ponen de manifiesto la continuidad de una estrategia de guerra sucia contra las organizaciones sociales, de derechos humanos y movimientos políticos de oposición y alternativos. “En estas condiciones seguiremos insistiendo en que es imposible la concreción de una paz estable y duradera mientras persista el paramilitarismo”, sentenció.

EUROPA DIVIDIDA POR REFUGIADOS Decenas de miles de europeos se manifestaron en todo el continente para reclamar más generosidad para con los refugiados, aunque también en contra de estos, dejando al descubierto la división persistente en Europa frente a la crisis migratoria. FOTO AFP

MUNDO

15


16 MUNDO El Papa pide humanizar la economía CIUDAD CCS

El papa Francisco llamó ayer a humanizar la economía con el fin de hacer compatibles la eficiencia y la solidaridad, durante un encuentro con miembros del Banco de Crédito Cooperativo de Roma. En una audiencia, a propósito del aniversario sesenta de esa entidad, el Sumo Pontífice aseveró que los bancos deben considerar a la persona en su integridad y no solo como un bien económico, lo que significa humanizar la economía, publicó Prensa Latina. “Puede ser que una cooperativa se convierta en una gran empresa; pero el desafío más importante es crecer siendo una cooperativa y esto significa favorecer la participación activa de los socios. Trabajar juntos y trabajar por los demás”, estimó el sábado el santo pontífice. El primer Papa latinoamericano consideró que el capital no debe mandar sobre los hombres, sino los hombres sobre el capital.

Investigan tragedia de La Meca CIUDAD CCS

Las autoridades saudíes investigaban ayer la tragedia en la Gran Mezquita de La Meca donde 107 personas murieron por la caída de una grúa, pero afirmaron que no afectará a la peregrinación anual. El viernes, a unos días de la peregrinación (haj), que atrae a cientos de miles de fieles del mundo entero, una grúa cayó sobre la Gran Mezquita de La Meca, el lugar más sagrado del Islam, en el oeste de Arabia Saudita. Un estruendo sembró el pánico entre los fieles congregados aprovechando que era día de descanso semanal y de oración de los musulmanes. Esta tragedia, la peor en un lugar sagrado saudí desde hace años, no afectará al haj, previsto el 21 o 22 de septiembre. Unos 800 mil peregrinos ya han llegado al reino. “Esto no afectará para nada al haj”, declaró a la AFP el responsable saudí que pidió conservar el anonimato.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Cristina saludó a nuevo líder del Partido Laborista de Gran Bretaña > En una carta que le envió a Jeremy Corbyn, destacó que “ha triunfado la esperanza” en esa nación CIUDAD CCS

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, envió una carta de felicitación al nuevo líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, en la que destaca la importancia de poner “la política al servicio de los pueblos y la economía al servicio del bienestar de todos los ciudadanos” y consideró que “ha triunfado la esperanza”. En su carta a Corbyn, la presidenta Fernández califica su elección como “el triunfo de todos quienes representamos la voluntad de poner la política al servicio de los pueblos y la economía al servicio del bienestar de todos los ciudadanos. También de quienes abogamos por la paz y la resolución pacífica de los conflictos”. “Jeremy Corbyn es un gran amigo de América Latina y comparte solidariamente nuestra reivindicación de la igualdad y la soberanía política”, reza la carta, que también hace referencia a la cuestión de las Islas Malvinas. “(Corbyn) se ha expresado claramente en el Parlamento británico a favor de la Argentina en nuestra lucha por los derechos humanos, contra los intereses usurarios de los fondos buitre y acompaña activamente el llamamiento de la comunidad internacional a favor del diálogo entre el Reino Unido y Argentina en la cuestión Malvinas”, escribió la mandataria. Por este motivo concluye, “hoy ha triunfado la esperanza”. Corbyn, de 66 años, ganó las

El dirigente laborista participó ayer en una manifestación en Londres a favor de los refugiados e inmigrantes. FOTO AFP elecciones primarias para liderar el Partido Laborista con 59,5% de los votos. El político es a menudo comparado en medios españoles con Pablo Iglesias, el líder del partido español Podemos, al tratarse ambos de figuras emergentes de izquierda en sus respectivos países. Ayer participó en Londres en una manifestación de apoyo a los miles de refugiados e inmigrantes que han entrado a Europa huyendo de la guerra y la pobreza. Estas movilizaciones se realizaron en otras ciudades europeas.

Argentina convertirá en ley resolución sobre deudas CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, declaró ayer que la “idea” del gobierno nacional es que los principios aprobados esta semana en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la reestructuración de deudas soberanas “sean convertidos en ley en la Ar-

gentina”, difundió Télam. “Los nueve principios contra el accionar de los buitres los vamos a aprobar en el Congreso”, manifestó Timerman en declaraciones a Radio del Plata, tras explicar que “es necesario que los países tengan un resguardo de este mundo financiero sobre el que no tienen ningún tipo de protección”.

Correa aclaró enmienda sobre reelección en Ecuador CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recalcó ayer que la eventual aprobación de una enmienda constitucional que establecería la reelección indefinida para cargos de elección popular no le garantiza su reelección en 2017. “La enmienda para la reelección no hace presidente a nadie, ni alcalde a nadie, ni prefecto a nadie; son sus votos los que hacen alcalde, presidente o prefecto”, aseveró el mandatario durante su tradicional informe sabatino de labores.

La propuesta para reelegir de forma indefinida a los cargos de elección popular está incluida en un paquete de enmiendas presentado por la gobernante Alianza PAIS, y que será sometido a votación en la Asamblea Nacional en diciembre próximo, difundió PL. “Nos quieren quitar nuestro derecho a elegir”, alertó el gobernante, quien todavía no ha confirmado su disposición a presentar su candidatura para los comicios presidenciales de 2017. Al respecto, resaltó el apoyo popular que man-

El mandatario hizo la aclaración en su programa de los sábados. FOTO ANDES tiene su gestión (64,9% según un sondeo divulgado esta semana), a pesar de los intentos desestabilizadores de los últimos meses.

“No nos han logrado reducir”, apuntó Correa, quien admitió, no obstante, que en julio pasado ese respaldo disminuyó 12 puntos.


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Miembros de la Media Luna Árabe Siria descargan la ayuda humanitaria rusa. FOTO AFP/SANA

Confirman alto al fuego en Donbass > El Cuarteto de Normandía, reunido ayer en Berlín, se manifestó satisfecho con el mantenimiento de esta medida CIUDAD CCS

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó que los cancilleres de los países del Cuarteto de Normandía (Rusia, Alemania, Francia y Ucrania), quienes se reunieron ayer en Berlín para abordar el conflicto ucraniano y también la crisis siria, mostraron su satisfacción por el mantenimiento del alto al fuego en Donbass y abogaron por alcanzar lo antes posible un acuerdo sobre la retirada de armamento en la región que se separó de Ucrania. Según el canciller ruso, en la reunión las partes se declararon a favor por superar las discrepancias sobre las elecciones locales en las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y de Lugansk, difundió Sputnik. Los mandatarios de Rusia, Vladímir Putin; Alemania, Angela Merkel; Francia, Francois Hollande; y Ucrania, Petró Poroshenko; se reunirán en París el próximo 2 de octubre para tomar una decisión acerca de las elecciones en Donbass sobre la base de la legislación ucraniana, ateniéndose a las

normas de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). DONBASS DECIDE SU DESTINO El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó ayer que no es Rusia la que debe decidir el futuro destino de Donbass. “Estas cuestiones no se resuelven espontáneamente”. “Son cuestiones serias que afectan el destino de toda Rusia y de la gente que vive en Donbass”, señaló. Putin destacó también que de momento “no hay ninguna alternativa a los acuerdos de Minsk” para resolver la crisis en el este de Ucrania y por lo tanto “es importante establecer el contacto directo entre Kiev y las autoridades de Donetsk y Lugansk”. El mandatario recordó que en los acuerdos “está claramente escrito que los cambios en la Constitución y las elecciones deben ser coordinadas con Donbass, algo que no pasa”. Por otro lado, instó a que “entre en vigor la ley de descentralización ya aprobada por el Parlamento ucraniano”.

Ayuda humanitaria para Siria CIUDAD CCS

Dos aviones rusos con ayuda humanitaria aterrizaron ayer en el aeropuerto internacional de la provincia siria de Latakia (oeste), pese a la negativa de Bulgaria y Ucrania de permitir a Rusia el uso del espacio aéreo, informaron medios estatales sirios. La ciudad costera de Latakia se encuentra en poder del gobierno del presidente Bashar al-Asad, que ha perdido territorio desde que comenzara la intervención internacional en 2011. El portavoz del Ministerio de Defensa de

Rusia, Ígor Konashénkov, confirmó que los aviones An-124 Ruslán transportan a Siria decenas de toneladas de ayuda humanitaria, en particular, colchones, mantas, camas, estufas, cocinas móviles y cisternas. Konashénkov precisó que la carga servirá para desplegar un campamento que podrá acoger a más de mil refugiados. Más tarde el gobernador de la provincia de Latakia, Ibrahim Khodr al Salem, informó que la ayuda “se entregó a la Media Luna Roja siria y se repartirá entre las provincias necesitadas”.

MUNDO

17


18 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Caracas busca cima del Adecuación > Los rojos visitan hoy al Carabobo FC, a las 3:30 pm, en la décima jornada del torneo futbolístico WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Caracas Fútbol visita esta tarde (3:30 pm) al Carabobo, en el Estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia, con el objetivo de adueñarse de la cima del Torneo Adecuación, cuya décima jornada se completa hoy con ocho juegos. La tropa de Eduardo Saragó aparece en el tercer puesto de la tabla con 15 puntos, a dos de la punta ocupada por el Zulia FC, que el viernes igualó a un gol con el Deportivo La Guaira, en Maracaibo, en encuentro adelantado. Los litoralenses marchan en el segundo peldaño con 16 unidades. De tal forma que una victoria le permitiría a los capitalinos adueñarse del liderato del certamen. El duelo ante los carabobeños parece hecho a la medida para que los rojos logren esa meta. La oncena de Johnny Ferreira acumula apenas 9 de 24 puntos posibles, mismas que Llaneros de Guanare y Deportivo Petare, por lo que aparece en el peldaño 15. Sin embargo, Caracas llega con plomo en el ala, ya que el pasado miércoles cayó 2-1 ante La Guaira, jugando como local en el Estadio Olímpico de la UCV, en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Venezuela. En dicho certamen, los granates empataron a un tanto con el Zamora FC, en Barinas. RESTO DE LA JORNADA La tanda dominical se inicia a las 3:00 pm con el desafío Portuguesa FC vs Zamora (Estadio José Antonio Páez, Araure).

Los capitalinos intentarán celebrar en tierra ajena y traerse tres puntos del Misael Delgado. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO Hay cinco choques pautados para las 4:00 pm: Atlético Venezuela vs Deportivo Lara (Brígido Iriarte, El Paraíso), Mineros de Guayana vs Deportivo Táchira (Cachamay, Puerto Ordaz), Petare vs Llaneros (Estadio Olímpico de la UCV), Estudiantes de Mérida vs Trujillanos (Metropolitano de Mérida) y Ureña Sport Club vs Metropolitanos FC (Estadio Pueblo Nuevo, San Cristóbal). Mientras, a las 6:00 pm, Aragua FC sirve la mesa para recibir a Tucanes de Amazonas, en el gramado del Hermanos Ghersi Páez, en Maracay, para cerrar la décima fecha del Torneo Adecuación.

Estudiantes de Caracas venció 2-0 al Danz Estudiantes de Caracas venció al Deportivo Anzoátegui (Danz) 2 goles por 0, en juego adelantado correspondiente a la décima fecha del Torneo Adecuación, el cual tuvo como escenario ayer el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en El Paraíso. Esta fue la primera victoria como local de los caraqueños en lo que va del certamen futbolístico. José Carrasquel anotó el primer tanto a los 8 minutos, mientras que Edson Mendoza le puso cifras definitivas al partido cuando corría la fracción 41.

Los orientales se lanzaron al ataque, pero no pudieron vulnerar la valla de sus oponentes, La victoria le permitió a los académicos sumar 15 puntos y subir al tercer puesto de la tabla de posiciones, que comparten momentáneamente con el Caracas Fútbol Club. Por su parte, los orientales permanecieron en el noveno peldaño, gracias a 13 unidades de 30 posibles. Estudiantes de Caracas subió este año a la Primera División de nuestro fútbol profesional junto con el Ureña Sport Club.

Venezuela logró primer lauro Académicas continúan en Copa Mundial de Voleibol invictas al vencer a Vikingas ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Una victoria en la Copa Mundial de Voleibol era necesaria para que el seleccionador nacional Vincenzo Nacci comprobara que su sistema da resultado. El lauro llegó. Venezuela venció ayer 3 sets por 2 a Túnez. Es el primer triunfo del combinado en cuatro juegos. El máximo de cinco mangas indica que el partido fue cerrado. Los criollos cayeron en el primer parcial (19-25), así como en el tercero (22-25), pero conquistaron la victoria en el segundo (25-18), en el cuarto (28-26) y en el quinto de-

finitorio (15-13). El juego se escenificó en el Hamamatsu Arena, uno de los seis pabellones que sirven de sede a la justa que se realiza en Japón. “Hicimos mucho trabajo antes de la Copa y hoy se demostró el resultado”, le dijo Nacci. El técnico italiano ha reiterado que el Mundial sirve para ganar experiencia y buscar un cupo a Río-2016 en el Premundial Suramericano de Vargas en octubre. Anoche el sexteto nacional tenía pautado retar a Polonia, selección que junto a Estados Unidos, marcha invicta en cuatro careos.

Cinco juegos y la misma cantidad de victorias. Ese es el récord que luce Académicas de Caracas en la incipiente campaña de la Liga Venezolana de Voleibol, rama femenina. El pasado viernes capitalinas doblegaron 3 sets a 1 a Vikingas de Miranda para mantener el invicto. Si bien todo el equipo caraqueño laboró para conseguir el triunfo, dos jugadoras destacaron: la capitana María José Pérez y Jayce Andrade, quienes lograron 22 y 15 anotaciones, respectivamente. Ambas desplegaron su pode-

río ofensivo para que Académicas triunfara en los dos primeros sets (25-20 y 25-23). Vikingas se negó a caer con facilidad en su feudo, el Gimnasio “Papá” Carrillo de Parque Miranda, y ganó el tercer parcial (2717). Pero las capitalinas no se dejaron sorprender y decidieron en la cuarta manga (25-22). Ambos sextetos jugaban el segundo de la serie anoche en el mismo escenario. Por su parte, Aragua VC barrió la serie ante Guerreras en Maracay. Bucaneras y Anzoátegui dividieron en La Guaira. ASR


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

PELOTA GRINGA

Salvador Pérez acumula 63 rayitas fletadas > El careta fletó tres ayer y ayudó a la victoria de los Reales de Kansas City 14-6 sobre los Orioles de Baltimore > Conectó de 5-2 y liga para .250 WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Salvador Pérez fletó tres rayitas en la jornada sabatina de las Grandes Ligas, y resultó factor decisivo en la victoria conseguida por los Reales de Kansas City 14-6 frente a los Orioles de Baltimore. El receptor dio sencillo impulsor de Eric Hosmer en el segundo, y con un batazo similar en el sexto trajo al plato tanto a Kendry Morales como a Mike Moustakas. Pérez se fue de 5-2 y dejó en .250 su promedio en la campaña, mientras que acumula 63 carreras empujadas (CE) y 272 de por vida. OROS DESEMPEÑOS El camarero Carlos Sánchez (Chicago) se bajó con dos remolques e

hizo su aporte para que los Medias Blancas derrotasen 8-2 a los Mellizos de Minnesota. Sánchez conectó de 4-2, con una anotada. César Hernández (Filadelfia) despachó de 4-2, con 3 CE y los Filis de Filadelfia liquidaron 7-5 a los Cachorros de Chicago. La derrota fue para Héctor Rondón (5-4), quien toleró dos anotaciones en el noveno. PÉREZ SIN DECISIÓN Williams Pérez (Atlanta) se fue sin decisión, en el encuentro que los Mets de Nueva York le ganaron a los Bravos 6-4 en el Turner Field. El abridor derecho toleró ocho inatrapables y trío de anotaciones en 6.0 entradas. Dio trío de bases

El criollo Salvador Pérez es puesto out en la intermedia por Manny Machado en el sexto inning. FOTO MITCHELL LAYTON/AFP por bolas y repartió igual número de ponches. Pérez dejó su marca en 5-6, con 5.36 de efectividad. Wilmer Flores despachó de 3-1 para Nueva York. ORTIZ CON 500 BAMBINAZOS El dominicano David Ortiz (Boston) descargó dos cuadrangulares para sumar 500, en el lauro de los Medias Rojas 10-4 sobre los Rays de Tampa Bay. Ortiz es el vigésimo séptimo pelotero en alcanzar esa cifra. Queda a cuatro de igualar a Eddy Murray en el puesto 26.

Doubront y Carrasco suben al montículo > El zurdo Félix Doubront (Atléticos) y el derecho Carlos Carrasco Cleveland (Indios) suben esta tarde al montículo para medirse a Rangers y Tigres, respectivamente > A las 2:05 pm, en el Globe Life Park de Arlington, Doubront (3-1, 4.22) y Oakland le pondrán fin a la serie contra los Rangers, que anunciaron al diestro Chi Chi González (2-5, 4.25) > Mientras, a las 3:40 pm en el Comerica Park de Detroit, Carrasco (12-10, 3.70) topa con el siniestro Randy Wolf (0-3, 6.55)

Ildemaro Vargas apunta al título de bateo en clase A

Magallanes y Lara jugarán cuadrangular en Miami

WILMER ZOTERANIS

Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara son los equipos que representarán al beisbol profesional venezolano en la Serie de Las Américas, un cuadrangular que se realizará en Miami y que se completa con Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey, novenas de República Dominicana. Si bien la noticia fue dada hace unas semanas atrás por fuentes del circuito criollo, el pasado viernes se hizo el anuncio oficial y se confirmó los días 21 y 22 de noviembre como las fechas para disputar la justa de exhibición. Los cuatro conjuntos se medirán en el Marlins Park, feudo de la franquicia de Florida en las Grandes Ligas. “Esto es solamente el comienzo. Nosotros miramos el futuro con equipos de Puerto Rico, México y el resto de la Confederación del Caribe”, dijo a diferentes agencias de noticias Lou Melén-

CIUDAD CCS

El antesalista Ildemaro Vargas está contando las horas para ver si termina coronándose campeón bate en la Liga del Medioeste, clase A. Ficha del Kane County Cougars, filial de la organización de los Cascabeles de Arizona, el venezolano terminó la campaña con .321 de promedio, gracias a 108 hits conectados en 336 turnos. Vargas, quien pertenece a los Caribes de Anzoátegui, está por encima de Ryan McBroom (Lansing Lugnuts, Toronto). Solo que el estadounidense tenía pendientes los encuentros de ayer y hoy. Broom se presentó a la tanda sabatina con un average de .315 (145 imparables en 461 viajes). El tercer mejor artillero de este circuito resultó otro criollo, Víctor Reyes, quien fue compañero de Vargas. Este jardinero conectó para .311 (424-132).

GALERÍA DE CAMPEONES En caso de alcanzarlo, Vargas sería el tercer pelotero nativo en ceñirse una corona de bateo este año en las ligas menores. El receptor Wilson Contreras lo consiguió en la Liga Sureña (doble A) con el equipo Smokies Tennessee (Cachorros de Chicago) al conectar para .333 (454-151). En la pelota criolla, Contreras viste los atuendos de los Tigres de Aragua. En clase A avanzada, otro careta, Williams Astudillo (Clearwater Threshers, Filis de Filadelfia), azotó la Liga del Estado de la Florida, con .314 (385-121). También pertenece a los Caribes. Por último, José “Cafecito” Martínez fue el rey en la Liga de la Costa del Pacífico, triple A. El guardabosque del Omaha, finca de Kansas City, rubricó su gesta con un average de .382 (356-136). Martínez juega con La Guaira.

des, socio y gerente de Sports Media Partners, la empresa que ideó el certamen. El formato del certamen es sencillo. El primer día Magallanes y Lara se medirán entre sí, al igual que Tigres y Águilas. Los ganadores buscarán el trofeo en la segunda jornada y los perdedores chocarán para definir la tercera posición. TURCOS CERRARON MINICAMPAMENTO Tras nueve días de actividades, Magallanes culminó ayer el minicamp de acondicionamiento que realizó en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. La idea de los entrenamientos prematuros era poner a tono a lanzadores que no vieron acción en ligas profesionales, como José Mijares, Keivi Rojas, Jesús Martínez y Enyelbert Soto. El equipo abrirá la pretemporada mañana en el diamante valenciano. ASR

> José Altuve llegó a 800 hits conectados en su partido 647, por lo que se convirtió en el jugador de Houston que más rápido alcanza esa marca. El criollo dejó atrás al dominicano César Cedeño, quien lo hizo en 707 > Eduardo Rodríguez (Boston) está anunciado para abrir mañana (6:05 pm) frente a Baltimore > Ramón Cabrera (Cincinnati) dio su primer jonrón en las Grandes Ligas el pasado viernes contra San Luis > El mánager Brad Ausmus saldrá de Detroit al concluir la temporada

Freddy García abrirá primer juego de Aragua CIUDAD CCS

Aunque su pretemporada comienza el próximo martes, la directiva de los Tigres de Aragua ya visualiza a Freddy García como el pítcher que abrirá el juego inaugural de la temporada 2015-2016 frente a Navegantes del Magallanes. Illitch Salazar, gerente general de los rayados, anunció la información a diferentes medios de comunicación especializados de nuestros país. El experimentado serpentinero lanzó este año con la sucursal triple A de los Dodgers de Los Ángeles. Tras ser dejado en libertad se desempeñó en la Liga Mexicana. Sus números en ambos circuitos fueron 4.38 de efectividad y 51 ponches en 76 innings de labor. La temporada pasada, García se estrenó con Aragua tras pertenecer al Magallanes.


20 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Venezuela es campeón de América > Venció a Argentina (76-71) en la final del Preolímpico para conquistar su primer título continental ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Cuando inicien los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 y alguien pregunte cuál es el equipo campeón del continente americano, las luces y los dedos señalarán a 12 jugadores criollos. No hay mejor selección de baloncesto en el continente que la de nuestro país. No es un burdo calificativo chovinista, es oficial: Venezuela ganó el Premundial de México-2015. La hazaña se logró tras 40 minutos de pundonor en el Palacio de los Deportes de la capital azteca. Los nativos derrotaron 76-71 en la final a la Argentina del Luis Scola, estrella de la NBA, así como de Facundo Campazzo, Andrés Nocioni y Nicolás Laprovittola. Todos son jugadores de reconocida trayectoria mundial. Fue el empuje del capitán José Vargas, la valentía y fortaleza en la pintura de Néstor Colmenares y Windy Graterol, la velocidad de John Cox, el brío defensivo de Gregory Vargas, la motivación del técnico Néstor “Che” García y la efectividad de Heissler Guillent; los factores individuales que le dieron a La Vinotinto su primer título en un Campeonato de FIBA Américas. Rendirse nunca fue una opción. No importó que gauchos comenzaran el partido arriba 11-0, tampoco que solo se lograran tres canastas en 21 intentos desde el perímetro, ni mucho menos que la experiencia sureña se impusiera. Venezuela siempre fijó el catalejo en las medallas doradas. “Muchachos, estamos en la final de FIBA Américas”, arengó el Che García para asentar las mentes de sus dirigidos, que todavía lucían sumergidos en la celebración de haber conquistado el cupo a Río2016 un día antes al vencer a la súper favorita Canadá.

21

ABREVIADOS> Aru es virtual campeón de la Vuelta a España El italiano Fabio Aru (Astana) es el virtual ganador de la Vuelta a España tras la disputa ayer de la vigésima y penúltima etapa, que ganó el local, el español Rubén Plaza (Lampre). Aru sacó ventaja de cuatro minutos al hasta ayer líder de la carrera, el holandés Tom Domoulin (Giant), según AFP.

Ronald Raldes renunció a la selección boliviana El veterano defensa, de 34 años de edad, renunció sorpresivamente a la selección de fútbol de Bolivia, del cual fue su capitán, en medio de una crisis dirigencial y deportiva del balompié boliviano. “Yo me voy feliz y tranquilo, pero también triste por no haber conseguido ir al Mundial”, dijo Ronald Raldes, en medio de su llanto, en una rueda de prensa en Santa Cruz, donde juega al servicio de Oriente Petrolero, difundió AFP. Todos los miembros de la selección posan para la histórica foto: ¡monarcas del continente! FOTOS ALFREDO ESTRELLA/AFP

En México decidirán sobre Copa América Centenario

La concentración llegó en el segundo parcial. Graterol lucía su versatilidad con tiros de larga distancia, Miguel Ruiz dominaba la pintura al conseguir seis rebotes y la presión de la defensa hacía errar a los normalmente certeros argentinos que solo consiguieron ocho puntos en el lapso, mientras que Venezuela había logrado 17. Ambas selecciones abandonaron el tabloncillo y se fueron a los camerinos en el medio tiempo. El marcador reflejaba una momentánea victoria vinotinto de 30-28. El campeonato continental ya no era una utopía. Pero Argentina no cedería tan fácilmente. Se recuperó en el tercer período, el cual ganó 24-19. La marca de Miguel Marriaga sobre Scola y Nocioni había mermado en intensidad. No obstante, un ele-

Representantes de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) y la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) se reunirán en México el 17 de este mes para analizar la celebración de la Copa Centenario, prevista para 2016, según anunció la Conmebol. Ambas instituciones mantienen el “firme propósito” de llevar a cabo el torneo en conmemoración de los 100 años de fundación de la Copa América, que se iniciaría el próximo 9 de julio, según un comunicado publicado en la página web del ente rector del balompié suramericano, reportaron agencias.

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]

Que Grande es Venezuela... Vinotinto Campeón del Preolímpico...Los Héroes de México...La Generación de Oro de la Patria...#VivaVenezuela ... Toda la Patria Unida en la Felicidad de la Victoria de nuestra Vinotinto..Gracias mento entró en el último cuarto: la resistencia física venezolana. Los gauchos estaban agotados. Guillent y Grillito Vargas desplegaron velocidad. Argentina estaba acabada. Volvía a perder con Venezuela, así como el año pasado en el Campeonato Suramericano en La Asunción, Nueva Esparta.

Muchachos...La Venezuela Potencia...La Generación De Oro.. Campeones de América...suena a Patria Grande,suena Hermoso..esa medalla de Oro es el Mejor regalo a la Patria Toda.. Gloria al Bravo Pueblo..

Es el máximo logro en la historia del baloncesto venezolano. La gesta de los Héroes de Portland en 1992 fue recompensada con plata, pero la de los paladines de México vale oro. Hoy a las 3:00 pm arribarán triunfantes al suelo patrio, que los recibirá con un abrazo sinónimo de agradecimiento eterno.

Lorenzó consiguió la pole El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) partirá hoy desde la primera posición de la parrilla de salida en el Gran Premio de MotoGP de San Marino, tras superar ayer en la sesión clasificatoria en el circuito de Misano a su compatriota Marc Márquez (Honda) y a su compañero en Yamaha, el italiano Valentino Rossi, líder del campeonato, señaló AFP.

Ogier manda en Australia

Momento de gloria: los criollos con el trofeo que los acredita reyes del área.

Gregory Vargas se enfila con todo hacia el aro para anotar una canasta.

El piloto Sébastien Ogier (VW Polo-R) paso a liderar ayer el Rally de Australia al final de la segunda jornada, tres décimas por delante del británico Kris Meeke (Citroën), destacó AFP.


22 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA PIEL DEL LAGARTO

Rodríguez: la creación es un grito inevitable > El escritor y alcalde de Caracas estuvo en el programa La Librería Mediática para hablar sobre su obra La piel del lagarto CRISTAL COLMENARES

actividad de la lectura, además, es una actividad impresionante de El programa La Librería Mediática, protección, a través de la lectura conducido por Marialcira Matute, uno puede evadirse de los mayores tuvo como invitado especial al Jor- dolores, uno puede evadirse de las ge Rodríguez escritor, para ofrecer mayores angustias, uno puede prodetalles de su más reciente publi- tegerse de los sinsabores y siempre cación denominada La piel del lagar- está acompañado”. El hoy político, padre, médico y to. La entrevista transmitida por Venezolana de Televisión, ayer a escritor, también se trasladó a lo las 9:00 am, se enfocó en dar a co- más lejano de su infancia para exnocer la relación del alcalde de Ca- presar que leía muchos suplementos e historietas. racas con la literatura. Seguidamente, la conductora Matute presentó el programa recordando que Rodríguez estuvo del espacio televisivo aprovechó hace diez años en ese mismo espa- para citar algunos autores prefericio, en el que recomendó algunas dos que mencionó Rodríguez en su lecturas que formaron parte de su primera visita a La Librería Madiátivida. En la actualidad se vuelven a ca. Entre ellos estaban Víctor Valeencontrar para hablar de su más ra Mora, Gustavo Pereira, Hiroki reciente obra literaria que es la Murakami, John Kennedy Toole, Paul Auster. “¿Pero qué descubricompilación de 21 cuentos. “Recuerdo haberte dicho que pa- miento tienes ahora como lecra mí era un oasis asistir a tu pro- tor?”, interrogó Matute. La respuesta del alcalde mostró grama, eran los días tan duros de los tiempos traídos del referendo esa inclinación que tiene al emprender una lectura: revocatorio, la crispa“Me gusta mucho el géción que vivía el país nero policiaco. Me aleen ese momento, los jo mucho de la literatuintentos de estos sectora psicologista, sencires de la derecha veneCuando yo leo llamente no me gusta. zolana de no reconocer Tengo cierta cautela el hilo constitucional y poesía leo poetas con la literatura franceesos sobresaltos de sa, aunque he descuaquellos días. Bueno, venezolanos, bierto cosas maravilloasistir (al programa de pero cuando sas, últimamente. Pe2005) y conversar un ro, como para mí la acpoco de lo que fueron leo narrativa tividad más divertida las lecturas de infancia me siento que existe es leer, el y de la juventud, repreverdadero alejamiento sentó para mí un bálsa- muchísimo más de la realidad me lo mo”, comentó el alcalcercano a autores proporciona a mí la lecde Jorge Rodríguez. tura, yo siempre me inMatute aprovechó clino por cosas que me para hacer referencia a anglosajones cuenten algo”. una frase que dijo su contemporáneos A los cinco años Roinvitado hace diez dríguez empezó a leer años en el programa, la cual describe sus intereses como y a escribir, y en ese proceso cuenlector: “Cuando yo leo poesía, leo ta uno de los momentos más repoetas venezolanos, pero cuando motos de su infancia. “Mi primer leo narrativa, me siento muchísi- contacto con la escritura fue a tramo más cercano a autores anglo- vés de lo que los psicólogos y los psiquiatras llamarían un tic comsajones contemporáneos”. Entre estos autores que mencio- plejo. La gente me hablaba y yo esnó como los que más lee, resaltó a cribía en el aire lo que me estaban Don DeLillo, con sus obras Ruido de diciendo. Me imagino que era una fondo y Mao II. Al mismo tiempo re- cosa bastante enojosa para las percalcó que le gustan mucho las na- sonas y para mi mamá, a quien le rraciones: “Ya eso es una cosa co- molestaba muchísimo. Me llevó a mo más de búsqueda de técnica, un psicólogo y el señor diagnosticó que yo tenía un tic”. me gusta mucho leer cuentistas”. Respecto a esta situación Rodrí“¿El que quiera escribir tiene que leer bastante?”, le preguntó guez analizó lo que él considera Matute. Rodríguez respondió con que le estaba sucediendo. “Estaba la siguiente reflexión: “Lo natural aprendiendo a leer y aprendiendo es leer y lo contranatural es escri- a escribir. Esa sustitución del símbir. Yo tengo la impresión de que la bolo por la palabra escrita es un CIUDAD CCS

El autor compartió el proceso creativo de su publicación editada por Fundarte. FOTO JOHN GONZÁLEZ/PRENSA ALCALDÍA DE CARACAS elemento mágico en el ser humano y yo creo que a los niños hay que dejarlos leer y que lean todo. Después, eso se va a ir encauzando y uno luego va a ir encontrando las ramas de su árbol”. LECTOR DE CUENTOS Durante la entrevista, el escritor de La piel del lagarto puso énfasis en esas primeras lecturas que definen como un lector de cuentos: “Esa fue la rama del árbol que yo conseguí”, precisó Rodríguez, quien se sumergió en las letras de autores rusos como Antón Chéjov. “Mi papá me proporcionaba mucha literatura rusa, y de allí a empezar a leer los cuentos populares e infantiles rusos. De allí fue inevitable que aparecieran Gógol, Máximo Gorki, de repente aparece Chéjov en el escenario y, sobre todo, sus cuentos, y yo decía: Bueno, esto es lo que a mí me gusta leer”, puntualizó el escritor. De igual modo afirma que posteriormente emprende “ese volver a la literatura hispanoamericana, lo que a mí me resultó igualmente sobrecogedor”. Resaltó la obra de autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y “el Mario Vargas Llosa que escribe, el de hace tres o cuatro libros”. Rodríguez cuenta que después aterrizó en la literatura norteamericana contemporánea. Nombró a escritores como Ernest Hemin-

gway, de quien alabó “esos diálogos donde es el silencio el que habla, me parece tremendo, hay que leerlo completo y volverlo a leer”. En este sentido, precisó que desde Hemingway ha tenido mucha afición por la literatura norteamericana como los autores Paul Auster y John Kennedy Toolecon, éste último con La conjura de los necios. “Ese personaje tan repulsivo y tan tierno al mismo tiempo, Ignatius Reilly, sería el tipo de personajes que a mí me gustaría crear”, expresó el alcalde de Caracas. RELATOS REUNIDOS Sobre la obra La piel del lagarto, de Jorge Rodríguez, publicada por el Fondo Editorial Fundarte, Marialcira Matute presentó un escrito de José Vicente Rangel sobre este libro, el cual dice lo siguiente: “El libro La Piel del Lagarto de Jorge Rodríguez —el dirigente político y alcalde de Libertador—, es una fiesta de símbolos. Un delirio de amanecido. Es lo sórdido permisivo. La capacidad creativa de quien domina las claves de lo indefinible. Conjunto de cuentos que uno devora con angustia, con el deleite morboso de chapotear en el esterero que deja la basura podrida sin perder por ello la dignidad. ¿Cuántos elementos de la cotidianidad del venezolano están presentes en estos cuentos? Que el lector lo indague por sí mismo”.

Puede adquirirse en las Librerías del Sur y en El Techo de la Ballena. Luego de esta apreciación, surge la incógnita ¿de cómo empezó a escribir estos cuentos? “Yo ando siempre con cosas en la cabeza, o frases. El cuento Canción, que narra una violación, es una frase que, me acuerdo exactamente, venía por la autopista, a la altura donde está María Lionza, y se me vino una frase que decía: ‘cientos de hormigas rojas recorriendo la tela suave de su sexo’. Pensé que eso debe sentir una mujer al momento de ser violada, ultrajada”. Contrastó que todo ese proceso del acto creativo es un misterio. “Es mejor dejarlo así, tiene un correlato, digamos, formal, que sí


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

23

LA PIEL DEL LAGARTO implica mucha disciplina, mucho después se convirtió en ese cuentiempo para sentarse, para poder to”, describió. ponerse a escribir”, planteó. A su vez, el autor del texto re- SENTIR AL ESCRIBIR flexionó sobre el significado de es- El proceso de escritura es algo muy cribir. “Son las palabras las que ha- personal de cada autor al momenblan, quizás por eso se corrige tan- to de crear. Rodríguez asegura que to. Después de lo primero que se “por lo que he leído de entrevistas, hace, uno siempre está muy des- a verdaderos escritores consagracontento, hasta la última versión. dos y a otros escritores en ciernes, Ya Freddy Ñáñez (presidente del se acompañan de ritos para quizás Fondo Editorial Fundarte), me pre- paliar un poco la angustia que gesionaba para que le entregara el li- nera el acto creativo. bro y la permanente revisión de las Asegura que, cuando tenía tiempalabras”, explicó el escritor. po, hacía algunos ritos antes de Rodríguez respondió ante la pre- emprender ese proceso. “El mío gunta que le han hecho algunos era leer mucha poesía y, algo que lectores sobre si en sus cuentos hacía es que ponía una música deshay anécdotas. Explicó con sus ex- garradora de mi infancia: rancheperiencias la razón por la cual en la ras, boleros, Los Ángeles Negros, mayoría de sus textos no están pre- Los Terrícolas, una cosa espantosa sentes sus vivencias. que decía: ‘amor perdóname si te “Algunas de las anécdotas que sí ofendo al escribirte, pero me sientengo van a parecer demasiado lite- to muy triste por lo que anoche pararias. Una vez tuve só’. El hombre se desuna paciente que trabaaparece, la mujer va a jaba en una óptica, se tener un hijo”, dijo enenamoró del dueño de tre risas. la óptica, entonces con La creación es muy Todas esas historias un alfiler que se utiliza desgarradoras de las para tallar vidrio, le es- contranatural, la canciones, el escritor cribía mensajes de creación es algo afirma que las utilizaamor minúsculos en ba para luego buscar la los vidrios de los lentes más como un “reparación final” de que vendía. La gente esos personajes tan grito que se hace empezaba a devolver atormentados. los lentes porque esta- inevitable, para mí “Que algo le genere ban rayados. Vieron en cierta quietud, espeuna lupa que eran es perfectamente ranza, otra oportunimensajes de amor. Uno dad. Por lo general, en fácil, posible y escribe eso y la gente esos finales que yo esdice, no, eso tiene que necesario leer cribo lo que trato es de ser mentira”, comentó. que el lector asuma Similar a esta expe- diariamente personas tan deleznariencia que no puede bles o tan sórdidas, peser escrita están sus viro también son seres vencias como médico en el Amazo- humanos que tienen derecho a la nas. “Eran cosas que me sobrepo- ternura, al amor”, describió. nían tanto, que se me hacía muy En esta misma línea explicó que difícil escribir”, explicó. a sus personajes no busca juzgarEn cambio, contrastó estas expe- los. “Eso es algo en lo que siempre riencias con el ambiente del hospi- trato de ser muy cuidadoso, portal a las cinco de la tarde. “En la sa- que además el doctor (Fernando) la de hospitalización que todo se Rísquez, mi maestro de psiquiapone rojo porque es el momento tría, decía que los psiquiatras sodel crepúsculo y se mete la luz roja mos locos vivos, porque nos ponedel sol y tú ves a todos los pacien- mos la bata para poder escaparnos tes como aterrados de ser tomados del hospital. Rísquez hacía una por esa luz roja (...) A mí me encan- fiesta cada año donde soltábamos taba caminar por los pasillos del a todos los pacientes y se juntaban Clínico de madrugada, porque ha- con todos los médicos. Era la mebía tal silencio, había tal paz (...) jor fiesta navideña del hospital Son ese tipo de cosas, de sensacio- universitario, después estábamos nes las que en última instancia yo tres días persiguiendo a los psicócoloco como escritos”, aclaró. ticos que se escondían”. Comentó que en el libro hay un Luego de este recuerdo contrastó cuento de un señor que estaba en- que el cuento de Wiscon narra la terrado al lado de la tumba de su historia de un muchacho que se padre. “Una vez estaba yo visitan- volvió loco en un examen de Medido la tumba de mi papá con mi ma- cina, pero seguía siendo un estudre y estaba una señora. Mi padre diante porque tenía su carnet y seestaba recién muerto, yo tendría guía asistiendo a la Facultad. 11 años y la señora me contó que “Se metía vestido de médico a la el señor había estado hospitaliza- sala de parto, se metía en las revisdo, se curó, se fue de alta y lo atro- tas anatomopatológicas. Pedía la pelló un autobús. A mí eso me que- palabra y decía unas barbaridades. dó así como las cosas de la vida y Es una cosa mucho más interesan-

Los lectores se sumergirán en una compilación de más de 20 relatos cortos. FOTO FÉLIX GERARDI te que el personaje que aparece allí, tratado también con muchísima ternura”, aclaró. PLUMA DEL DESALIENTO “¿Por qué yo siempre escribo con tanto desaliento?” Según Rodríguez, este dilema lo logró resolver Juan Antonio Calzadilla Arreaza, quien escribe el prefacio de La piel del lagarto. “Yo creo que tiene que ver con el desaliento de esa generación, que es una generación que es hija de la derrota de la izquierda de los 60 y 70 en todo el continente, y que no tuvo la visión para prever que se iba a dar este cataclismo hermoso en todo el continente americano y se iba a recuperar la esperanza, se iba a recuperar la autodeterminación y nuestra propia capacidad de construir nuestra propia naturaleza, nuestra propia sociedad, nuestro propio ambiente”, reflexionó. Además, contextualizó que aún muchos escritores de su generación se quedaron en ese desaliento, “se quedaron en esa ausencia de esperanza”. Para contar cómo fue el acto creativo de este libro, aclara que en un principio solamente tenía dos cuentos que son: Canción y Los peces, de este último aseguró que no estaba terminado. “Tenía la primera parte, era de un niño a quien su papá le regalaba peces y de repente el padre es muerto por un accidente o asesinado. Después pasa toda esa cosa de la adultez del personaje, se enamora, todo ese cuento que ocurre con el personaje”, describió. Finalmente cuenta cómo fue el momento en que decidió emprender la compilación de estos cuentos reunidos que ahora for-

man la obra La piel del Lagarto. “Esto ocurrió hace unos seis o siete meses, iba para Antímano a una actividad de la alcaldía de Caracas, llovía copiosamente. Por primera vez, en años, yo no tenía nada que hacer. Por primera vez no estaban mis hijos en la casa, no tenía que ir a una reunión, no tenía absolutamente nada que hacer. Estaba lloviendo y se suspendió la actividad en Antímano. Me puse a revisar la computadora y encontré el cuento Canción, encontré Los Peces, el primer cuento de La Piel del Lagarto”, puntualizó. Luego de encontrar estos textos, Rodríguez recalcó que terminó de escribir el libro en cuatro semanas. Para darle cierre al programa, la conductora Marialcira Matute se despidió con una reflexión que expresó hace diez años el invitado especial, sobre ese instante de creación que se emprende al escribir. “El camino de la creación que es un camino muy tortuoso, que es un camino que uno abandona y recoge, que es un camino que uno maltrata mucho, pero es acariciado por iniciativas como estas”. Igualmente se rememora la siguiente frase que aún mantiene, una década después, como premisa que lleva cotidianamente: leer todos los días de su vida. “Yo creo que, insisto en que la creación es muy contranatural, que la creación es algo más como un grito que se hace inevitable, para mí es perfectamente fácil, posible y necesario leer diariamente. Pero crear es otra cosa, crear es algo que de repente aparece y una cantidad de voces que empiezan a aparecer dentro de uno, y que piden autonomía y se sueltan”, enfatizó el escritor.

Wiscon

(FRAGMENTO)

Antes de que a Wiscon lo matara un Metropolitano con un tiro en la cara se enamoró de una flaca de Economía que se la pasaba en la biblioteca de la Escuela de Historia. La entrada de la biblioteca era toda de vidrio, desde afuera se veía a los estudiantes leyendo, absortos como peces dormidos. Por semanas Wiscon se la pasó pegado a la puerta mirando a Olivia Olivo, como la bautizó el rata de Rafael, y tratando de que lo vieran cuando le pasaba la lengua al cristal, dejando una marquita de caracol, su deseo silente. Wiscon nunca le habló, que se sepa, a veces la seguía cuando Olivia iba al comedor o cuando caminaba ingrávida hacia la parada del carrito y atravesaba la Tierra de Nadie como una palmera estremecida por el viento violeta de las tardes. Wiscon era un animal de costumbres: en las mañanas salía de su cueva de Arquitectura, hacía sus abluciones en una chorrito del jardín que daba a las canchas de Ingeniería, se ejercitaba con los potes de Pepsi y un saco de boxeo que se robó del Gimnasio Cubierto y luego caminaba como un tractor al comedor a atiborrarse de la avena grumosa que sólo a él le gustaba. Le parecía un deleite, la verdad, se zampaba tres escudillas y luego raspaba el peltre para no perdonar los restos que se quedaban pegados del fondo. Después del desayuno se iba al Hospital a ver si se podía colar por una de las puertas, pero ya los vigilantes andaban mosca. Se ponía como loco, el pobre Wiscon, si no lo dejaban entrar, le encantaba sobre todo ir a las revistas de Medicina y a las reuniones de anatomopatología para sentar cátedra mientras se atusaba los bigotes de charro enhiestos por la avena seca.


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

OPINIÓN REINALDO ITURRIZA LÓPEZ

El espejo. Notas sobre la nueva cultura La vida es un viaje, no una estación. Algunos artistas lo tienen claro. Otros viven detenidos en el tiempo o esperando que el tiempo se adapte a sus circunstancias, lo que quiere decir, claro está, que será una espera infinita, insoportable, tortuosa. Pocas cosas más difíciles, o menos gratificantes, que lidiar con estas almas que, al momento de sacar cuentas resulta que el mundo les debe todo, cuando en realidad ellas mismas son expresión de todo lo que se resiste a cambiar en este mundo. Tendríamos que estar dedicados, entre otras cosas, a registrar cómo ha venido transformándose la sociedad venezolana, y con ella la de varios países nuestroamericanos: qué personalidad va emergiendo, cómo se expresa artísticamente, sin olvidar un instante que lo artístico tiene sentido para nosotros en la medida en que es índice de las transformaciones en el campo de la cultura. Insistiremos en la idea de que la Revolución Bolivariana en el gobierno, a partir de 1999, es inexplicable, inconcebible, sin el pueblo rebelado en 1989. Durante esa década virtuosa, en el más bajo perfil, en las catacumbas, operó una transformación cultural en el pueblo venezolano tan potente que nos ha permitido llegar a donde hemos llegado: a estos tiempos en los que, no por casualidad, la estrategia de nuestros enemigos consiste en quebrar la sociabilidad construida por nosotros durante los últimos 25 años. La estridencia antichavista de los primeros años de Revolución Bolivariana en el gobierno ha dado paso a una sensibilidad que se corresponde más con el chismorreo silencioso, el cuchicheo, a propósito de la supuesta decadencia irreversible del chavismo. Casi en pleno, los oficiantes de eso que Guillermo Cieza llama radicalismo de asesoría, para los cuales todas nuestras desgracias son responsabilidad directa del gobierno, han sucumbido a estas prácticas. Así, mientras el antichavismo espera ansioso el fin de la Revolución, el radicalismo de asesoría ya lo decretó, y espera impaciente, infinitamente, la nueva oportunidad revolucionaria. ¿Dónde está el registro de la

ABREVIADOS> Alicia Alfonzo presentará Sueños con optimismo La Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada en la parroquia Altagracia presentará el próximo martes a las 2:00 pm el libro Sueños con optimismo de la creadora venezolana Alicia Alfonzo. La biblioteca del citado recinto cultural será el lugar en el que la artista y escritora sordomuda, quien recientemente inauguró una exposición plástica en Anzoátegui, presente su ejemplar, refirió dicha institución en nota de prensa.

Chamos disfrutarán cuentos en La Estancia Hoy a las 11:00 am los pequeños de la casa se divertirán con la actividad Cuentos para ti en los jardínes de Pdvsa La Estancia, ubicados en la salida de la estación Altamira del Metro de Caracas. En esta jornada los cuentacuentos leerán historias de aventura para cautivar a grandes y chicos en el marco de su programación infantil, refirió el ente cultural en boletín informativo. Para más información consulte la cuenta en Twitter @ PDVSALaEstancia.

Consejero ruso se reunió con directivos de la BNV

forma como se expresó artísticamente esa profunda transformación cultural de la década virtuosa? La misma pregunta cabe respecto de los años que vinieron después. Pero, ¿y hoy día? ¿Cómo se expresa artísticamente una Revolución amenazada como nunca antes? ¿Cómo se expresan hoy, en Venezuela, los artistas que anuncian otro mundo posible, gobernado por fuerzas contrarias a la tiranía del capital? Dudo mucho que, en el campo de la cultura, haya preguntas más importantes, más decisivas, que estas. Todo lo demás es secundario. La burocracia cultural no solo es incapaz de suscitar estas expresiones artísticas. Es que no le corresponde. La sola pretensión de hacerlo sería índice de la pérdida de energía revolucionaria. Nos corresponde, por supuesto, hacer todo lo posible por limitar el ejercicio de la burocracia cultural, combatir en todos los frentes las múltiples formas como se

manifiesta su lógica profundamente excluyente, e ir construyendo nueva institucionalidad. La construcción de nueva institucionalidad no está exenta de riesgos: por doquier nos encontramos con invitaciones a hacer más de lo mismo, pero con distinto nombre. Hacer lo mismo tiene la “ventaja” de que es más fácil, y quien maneja el saber-hacer de la burocracia cultural sabrá hacerlo, además, de manera “espectacular”. Construir nueva institucionalidad, es mi sospecha, solo es posible tendiendo puentes con el arte que se reconoce en las transformaciones culturales que protagonizó el pueblo venezolano durante la década virtuosa y desde entonces, y que aspira a la creación de una nueva cultura. Desde esta perspectiva tendría que ser sometido a profunda revisión, por ejemplo, el Sistema Nacional de Culturas Populares, y en general toda la burocracia cultural. Pero para que esta revisión

puntual tenga eficacia política, y para que aquella construcción sea posible, es necesario que el sujeto (artista, cultor, no hagamos de esto un punto de honor, por ahora) asuma el protagonismo que le corresponde. Tener la iniciativa suficiente implica reconocer que no hay energía burocrática que pueda contener al arte cuando ha llegado el tiempo de una nueva cultura. La burocracia cultural debe dejar de ser utilizada como pretexto. En un momento histórico como el actual, en que pende una amenaza mortal sobre lo poco que hemos logrado construir de ese nuevo mundo al que aspiramos, mal podemos proceder como si el mundo girara en torno a nosotros. Si de introspección se trata, pues es momento de vernos al espejo. Como planteara Gramsci alguna vez: si no nos gusta el reflejo que este arroja, si nos parece feo, no cambiemos el espejo, cambiemos nosotros mismos.

El ministro consejero de la Embajada de la Federación Rusa en Venezuela, Alexei Seredin, visitó la sede de la Biblitoteca Nacional de Venezuela y realizó un recorrido por sus diferentes servicios. El motivo de la visita de Seredin fue reunirse con las autoridades de la institución para estrechar lazos en materia cultural entre la Biblioteca y la Embajada de Rusia, partiendo de las excelentes relaciones entre ambos países como socios estratégicos en el marco bilateral, reseñó la institución.

Agrupaciones falconianas recibieron recursos La expansión de los festivales, conferencias y talleres artísticos en Falcón es uno de los propósitos de la entrega de recursos a 20 agrupaciones culturales de esta entidad del occidente del país, que se realizó en el Instituto de Patrimonio Cultural, en Coro. La directora del gabinete cultural, Merlín Rodríguez, anunció que más de un millón de bolívares se entregaron para eventos puntuales, e indicó que la jornada forma parte de los convenios de cooperación entre los entes del Ministerio para la Cultura, refirió la AVN.


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Convocan el Congreso de Chilpancingo en México En 1813, el líder de la rebelión independentista José María Morelos y Pavón convoca al Congreso de Chilpancingo, que sustituye a la junta de Zitácuaro, declarando la independencia de México del trono español. El primer punto del documento decreta la independencia de América de España y de toda otra nación. Ratificando así el principio de la soberanía popular; el establecimiento de un régimen de gobierno asentado en tres poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.

Natalicio del escritor Rafael Arévalo González En 1866, nació en Río Chico, estado. Miranda, el periodista, escritor y político Rafael Arévalo González. Primer venezolano que reta públicamente al general Juan Vicente Gómez, a través de la Revista Atenas (1913), por lo que fue enviado a la cárcel de La Rotunda donde permaneció desde 1913 a 1922. Las Memorias de Arévalo González fueron publicadas por primera vez en 1977.

Muere el médico Johan Gottlib Benjamín Siegert En 1870, murió en Ciudad Bolívar el médico Johan Gottlib Benjamín Siegert, creador del famoso Amargo de Angostura. Llegó de Alemania directamente a Angostura en 1819, para ocupar el cargo de cirujano en la guerra de Independencia. En 1848 fue nombrado médico cirujano de los Ejércitos de la República, con el grado de coronel. Diez años más tarde se retiró del cargo para ocuparse de comercializar su Amargo realizado en la antigua capital de Guayana, cuando una epidemia de cólera azotaba la población, para aliviar las volatilidades del estómago de sus numerosos pacientes.

Nace el galeno Henry Estanys May Cabeza En 1959 nació en Tucupido, estado Guárico, el médico especialista en urología-nefrología Henry Estanys May Cabeza. Obtuvo el Premio Nacional de Medicina José María Vargas y ha publicado diversos trabajos y dictado conferencias nacionales e internacionales. Es un personaje destacado por su vocación de servicio a la comunidad. Se ha desempeñado como director nacional de nefrología, diálisis y trasplante renal.

El escritor y político, Rafael Arévalo González estuvo preso en La Rotunda. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

Película criolla Desde allá se alzó con el León de Oro de Venecia > Es la primera vez que el cine venezolano participa y gana en la bienal europea CIUDAD CCS

El crecimiento del cine venezolano sigue rindiendo sus frutos, como muestra de ello la película criolla Desde Allá que se estrenará próximamente en el país, ganó ayer el premio León de Oro, máximo galardón de la Bienal de Venecia. La ópera prima del director Lorenzo Vigas se convirtió en la primera película venezolana en participar y ganar en este importante festival cinematográfico que reúne a lo mejor del cine mundial. “Creo que este premio será bien recibido en mi país, donde hemos tenido muchos problemas en los últimos años. Espero que este premio ayude un poco. Estoy seguro de que vamos a dialogar entre nosotros para salir adelante. ¡Que viva Venezuela!”, declaró Vigas cuando recibió la estatuilla. Asimismo comentó a la AFP que con su trabajo busca abrir un debate sobre la homosexualidad, tema que aborda en su trabajo cinematográfico. En su exitoso debut, Vigas, de 48 años, contó con conocidos nombres del cine latinoamericano como el mexicano Guillermo Arriaga, quien colaboró en el guión, el mexicano Michel Franco, como coproductor, la brasileña Isabela Monteiro de Castro en el montaje, y de protagonista el actor chileno Alfredo Castro. Cabe destacar que esta producción fue financiada por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) en septiembre de 2013 en la modalidad Largometraje de ficción ópera prima, refiere la citada institución en nota de prensa.

La cinta del director Lorenzo Vigas fue respaldada por el CNAC . FOTO GIUSEPPE CACACE/AFP En los últimos cinco años el cine criollo se ha alzado con varios premios internacionales como la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que logró Pelo malo de Mariana Rondón en 2013; el Goya español para Azul y no tan rosa de Miguel Ferrari (2014) y la más reciente estatuilla para el país, que se llevó Claudia Pinto con La distancia más larga en los Premios Platino, con el reconocimiento a la Mejor ópera prima iberoamericana, sumado a su nominación al Goya 2015 en la categoría Mejor película iberoamericana.

ARGENTINA TAMBIÉN TRIUNFÓ El cine latinoamericano se adjudicó también el León de Plata por la mejor dirección con la película argentina El Clan de Pablo Trapero. Basada en una historia real, ocurrida en la transición entre la dictadura y la democracia, cuenta la vida de una familia que hacía secuestros para extorsionar a personas de su entorno. “Esta película es el resultado de un gran trabajo en equipo. Quiero agradecer a los actores Guillermo Francella y Peter Lanzani”, afirmó emocionado al recibir el galardón internacional.

Falleció el artista plástico Alirio Palacios CIUDAD CCS

En la noche del pasado viernes, el mundo de las artes plásticas venezolano perdió a uno de sus grandes representantes, tristemente falleció a los 77 años el maestro y Premio Nacional de Cultura mención Artes Plásticas (1978) Alirio Palacios en Caracas, luego de sufrir algunos percances relacionados con su salud. Alirio Palacios, docente en Artes Plásticas y del Fuego, experto del grabado, pintor, nació en Tucupita, estado Delta Amacuro, el 7 de diciembre de 1938. Hijo de padres agricultores, pasó los primeros años de su infancia en Tucupita. Desde niño se sintió atraído por el arte de pintar y dibujar. Cursó sus estudios primarios en el campo petrolero de San Tomé, y los secundarios en El Tigre, estado Anzoátegui. Realizó estudios de educación superior en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas (1943-1945), donde estudió Arte Puro y Artes Gráficas, junto a gran-

des artistas como Mateo Manaure y Alejandro Otero. Su experiencia universitaria lo enriqueció de muchas maneras, pues obtuvo gran reconocimiento por su actividad académica docente del diseñado. En 1961, recibió el Premio Roma el cual le abrió puertas para continuar su formación en las ciudades de Pekín, Varsovia, Roma, Berlín y Ginebra. Trabajó en el campo de la docencia del diseño, además de ser cofundador del Taller de Artes Gráficas y del Centro de Enseñanza Gráfica. También dirigió el Venezuelan Art Center en Estados Unidos. Según nota de prensa de la Casa del Artista en 1978, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas. Sus obras son reflejo de sus viajes y experiencias personales. Hoy en día, Alirio Palacios es reconocido como uno de los grandes artistas gráficos venezolanos. Entre los principales premios y reconocimientos a su trabajo artístico y pedagógi-

El creador ganó Premio Nacional de Cultura. co, el maestro Alirio Palacios recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, 1978, Premio Andrés Mujica, Valencia, 1981, y el Premio Salón Dibujo Actual, 1980.


26

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PEQUEĂ‘O DICCIONARIO PARA EL PRIMER DĂ?A DE CLASES

A. Aula: Lugar desde donde descubrirĂĄs el mundo sin necesidad de moverte de tu pupitre. B. Boleta: Ese papelito que muestras con orgullo cuando sacas veinte y que tardas en entregar cuando no te va tan bien. C. Cantina: El sitio mĂĄs popular de la escuela. D. Deber: Todo lo que haces por responsabilidad, la tarea, por ejemplo. E. Escuela: ExtensiĂłn de tu casa. F. FantasĂ­a: Tener un dragĂłn particular debajo de tu cama. G. Guardapolvo: Indumentaria prehistĂłrica que usaban los abuelos para ir a la escuela.

H. Horario: Hoja que nos recuerda que se acabĂł el recreo. I. ImaginaciĂłn: Facultad que desarrollarĂĄs cuando la clase se ponga aburrida. J. Jugar: Verbo que pondrĂĄs en prĂĄctica todos los dĂ­as en el recreo. K. Kinder: Lugar donde tu mami y tu papi te dejan mientras ellos tienen que trabajar. L. encerrada en madera que te sirve para expresar lo que quieres, sabes, piensas y sueĂąas. M. Maestra(o): Suplente de tu mamĂĄ y tu papĂĄ. N. NiĂąita(o): Esa sonrisa que se sienta a tu lado

y que te baja las medias cuando le pides prestado el sacapuntas. Ă‘. Ă‘apa: Ese poquito mĂĄs de dulzura que la seĂąora de la cantina pone en tu vaso de jugo. O. OrtografĂ­a: Conjunto de normas que permiten que los demĂĄs entiendan lo que escribes. P. Palmeta: TranquilĂ­zate... eso ya no existe. Q. ÂżQuĂŠ?: InterrogaciĂłn que no debes dudar en utilizar cuando no entiendas algo: ÂżquĂŠ fue lo que dijo, seĂąo? R. Resfriado: ÂĄQue casualidad !...ÂĄTe da justo el dĂ­a de tu exposiciĂłn! S. Sacapuntas: Instrumento que le saca al lĂĄpiz todos los

conocimientos que tiene por dentro. T. Tachar: Forma råpida y pråctica de mandar los errores a la papelera. U. Último: Lugar preferido del salón para el que no estudió para el examen. V. Vacaciones: Acaban de terminar y ya quieres que lleguen otra vez. W. Web: Papå‌ ¿Y cómo hiciste para sobrevivir sin Internet? X que puede sacar en el examen un niùo mexicano. Y. ¥Ya!: –Saquen el libro de historia ya –Maestra, ¥ya lo sacamos! Z. ¥Zas! : Se acabó este diccionario‌ ¥Zas!

CoordinaciĂłn y textos: Armando CarĂ­as. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas


w w w. c i udadccs. i n f o

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas c7+ Da7++

Negras Dxc7

HORIZONTALES 1. Río del sur de Estados Unidos que desemboca en el golfo de México. 6. Ostentación y gala que se hace de algo. 11. Phillip... Jugador de los países bajos quien llegó al FC Barcelona en 1998 (inv). 12. Paso la lengua por la superficie de algo. 13. Hombre nacido en Portugal. 14. Bóvido salvaje muy parecido al toro (pl). 15. Del color del cielo. 17. Ganas y necesidad de beber. 18. Hembra del lobo. 20. Tejido delgado y transparente de seda. 23. Unidad de iluminancia del Sistema Internacional. 24. Tiempo que equivale a 60 segundos (inv). 27. Comida a base de huevo revuelto, con cebolla y tomate. 29. Avergonzado, sentido. 30. Insecto hemíptero, especie de chinche. 32. Militar y político venezolano, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal 35. Abatido, bajo o despreciable. 36. Chile. Pájaro pequeño conirrostro, con plumaje gris y pico amarillo. 37. Nombre de cantautor venezolano de la pieza Canto al Ávila. 39. Título nobiliario de Inglaterra. 41. Círculo de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso. 42. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo. 44. Jefe de una mafia (inv). 46. Inflexión de la voz y modo particular de decir algo, según la intención (inv). 47. Privado de la facultad de hablar. 48. Tallo horizontal y subterráneo, como el del lirio común. 49. Asumir con sumisión unas normas.

5. Repetición de un sonido (pl). 6. Gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito. 7. Mitología. Cada uno de los dioses de la casa u hogar. 8. Altura pequeña y prolongada (inv). 9. Aguardiente con canela, azúcar y otros ingredientes olorosos. 10. Salmuera con vinagre (inv). 16. Se dice de una parcialidad indígena que vive al sur del lago Atitlán, en Guatemala. 19. Terreno plantado de bucares. 21. Residuo que queda de algo. 22. Den, transfieran, traspasen a alguien una cosa. 25. En la mitología nórdica, mujer de Farbauti, madre de Býleistr, de Helblindi y de Loki. 26. Hombre en inglés. 27. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra. 28. Personaje ficticio, superhéroe cósmico del Universo Marvel. 30. Encender, acalorar. 31. México. Plaza principal de una ciudad (inv). 33. Respecto de una persona, otra que tiene su mismo nombre (inv). 34. Asilar, hospedar. 38. Abuelo italiano. 39. Carta décima de cada palo de la baraja española. 40. Municipio más poblado de Italia y cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea. 41. Ser fantástico bajo la forma de mujer. 43. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos. 45. Copa en inglés (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Hombre que ha nacido de negra y blanco, o al contrario. 2. Muchedumbre, multitud. 3. Brillé, resplandecí (inv). 4. Plural de “lo”.

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.205 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Niñas y niños festejaron a lo grande Niñas y niños de todas las edades, pertenecientes a la parroquia La Vega, festejaron a lo grande en el Plan Vacacional de Escuelas Deportivas Comunitarias-2015, el cual concluyó ayer con diferentes actividades recreativas en las instalaciones de la Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes, en Montalbán. La misma contó con el respaldo de la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), el Ministerio de la Juventud y el Deporte, así como la mencionada institución. Un grupo aproximado de 150 participantes demostraron sus habilidades en disciplinas como ajedrez, baloncesto, fútbol sala y kikimbol, además de juegos tradicionales como pelotica de goma. José “Cachorro” Salazar, dirigente comunal de la zona, dijo que la gran novedad en esta ocasión resultó el beisbolbásquet, una amena dinámica que combina ambos deportes. Salazar agradeció la presencia del maestro Carlos Fagúndez, quien siempre estuvo presto para compartir con los infantes sus conocimientos en el llamado juego ciencia. FOTOS YESSIREÉ BLANCO Y FÉLIX GERARDI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.