14/04/15

Page 1

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.053 CARACAS, VENEZUELA

EFEMÉRIDES Hoy se cumplen dos años de elecciones presidenciales /12

Nuevos planes de la derecha denuncia Diosdado > El presidente de la AN afirmó que pretenden deslegitimar las elecciones parlamentarias > “Ya han intentado en estos dos años dar un golpe de Estado al compañero presidente Nicolás Maduro”, expresó /10

1, 2 KM DE SOBERANÍA /24

Maduro: “Hemos tenido una victoria de paz” > El presidente Nicolás Maduro propuso elaborar un plan para que, en esta era bicentenaria, entre 2015 y 2026, se consoliden los bloques regionales triunfantes en Panamá “y América Latina y el Caribe sea una potencia de paz, una potencia económica, de igualdad, de felicidad” > Destacó el triunfo de la campaña Obama deroga el decreto ya y agradeció el apoyo nacional y mundial > “Hemos tenido una victoria de paz en Panamá”

MILICIA DE CUMPLEAÑOS

Falleció el escritor nuestroamericano Eduardo Galeano El autor utilizó su pluma para defender a los pueblos invisibilizados. /20 y 21

El telón subió en el barrio Nuevo Horizonte /7

FOTO RICARDO HERDÉNEZ/AVN

ciudadccs.info

El jefe de Estado, acompañado de la Primera Combatiente, encabezó el acto con motivo del quinto aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana. Durante el evento impuso las condecoraciones Medalla Cívicomilitar 13 de Abril en su única clase y Cruz de la Milicia Bolivariana y recordó los sucesos del golpe de Estado de 2002. Entre los homenajeados estuvieron los gobernadores Jorge Luis García Carneiro y Aristóbulo Istúriz por su destacada participación en el rescate del poder por parte del Comandante Hugo Chávez Frías. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES /8 y 9


2 CIERRE

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

Comentarios desde la web Miguel Sam Comentó la nota: MERCEDES CHACÍN./La ridiculez de Obama Si Obama quiere regresar del ridículo, debería botar a todos los jefes y asesores de la NSA. No sólo por lo que pasa en su continente, porque lo de Ucrania es de terror; sin contar con Siria y la compra de petróleo robado en los campos del Oriente Medio a través de Turquía. Miguel Sam Comentó la nota: MERCEDES CHACÍN. /La ridiculez de Obama Maduro, muy buenas tus palabras. Fueron precisas y claras, sin rodeos, como lo haría nuestro Comandante Eterno.

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo

Cancilleres de la Celac se reunirán el 5 de mayo >En Ecuador discutirán las metas de la región para los próximos cinco años CIUDAD CCS

Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán el 5 de mayo en Ecuador para aprobar la agenda del bloque regional hasta 2020, así lo anunció ayer el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. Explicó que los jefes de la diplomacia de los 33 países de la Celac

discutirán las metas de la región para los próximos cinco años, fundamentados en el documento suscrito por los presidentes de Ecuador y Costa Rica, Rafael Correa y Luis Guillermo Solís, respectivamente, en la Cumbre de enero pasado en San José, donde el país suramericano recibió la presidencia pro témpore del bloque, reseñó PL.

“Esa será nuestra carta de presentación cuando tratemos los temas de cooperación con otras regiones”, dijo. Indicó que los objetivos fundamentales para la próxima reunión serán la erradicación de la pobreza extrema, educación, ciencia y tecnología, infraestructura, cambio climático y financiamiento para el desarrollo.

Zonatwitter @PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]

Por la historia que contaste, esa del socavón y el saqueo, la invisible. Gracias, Eduardo Galeano, por tu lealtad al pueblo de la Patria Grande.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

No es casual que el día internacional del Beso sea el 13 de abril...Deberían declarar el 11 de abril el día del que quiere golpear,pero falla.

@LAVERDADSEA [LA VERDAD SEA DICHA]

Es más que un orgullo, un honor, ser hijo de esta tierra que no se doblega ante poderío alguno ! #AbrilDePuebloRebelde

Gregoria Díaz Comentó la nota: Gobierno redoblará acciones para evitar ocupaciones ilegales en parques nacionales Es necesario el apoyo de todos los ciudadanos que sentimos amor por la patria y la humanidad, debido a que al atentar contra los recursos naturales también lo estamos haciendo contra nuestra vida.

@WILLEYP [WILLEY PEÑUELA]

Batalla de las ideas es también una lucha entre la memoria y el olvido. Nuestra historia contiene el proyecto que quieren evitar a toda costa.

@CAINECAGUA [MARIBEL MARTINEZ]

#AbrilDeLuchasyVictorias Un 13 de Abril regresó Chávez en hombros del pueblo, que gritaba a una sola voz: “¡¡queremos a CHÁVEZ!!

@SUBVERSIVOS_

ECOSOCIALISMO Trabajadores de Fundárbol y de la Gobernación de Nueva Esparta iniciaron ayer una jornada de saneamiento en Playa El Agua. Esta actividad, que posteriormente se realizará de forma permanente, durará tres meses y comprenderá la intervención de tres kilómetros y medio de costa. FOTO GOBERNACIÓN NUEVA ESPARTA

EL KIOSCO DE EARLE

Avisa, Obama EARLE HERRERA

Barack Obama informó a algunos presidentes latinoamericanos que matizaría su decreto ejecutivo contra Venezuela. De allí que, antes de la Cumbre de las Américas, ciertos mandatarios que habían guardado “prudente” silencio, declararon “desafiantes” que “Venezuela no es una amenaza”. Estaban dateados. No así la pobre Mesa de la Unidad ni la obtusa y obturada Salida. El imperio las dejó colgando de la brocha lacaya. Ambas oposiciones reclaman que Obama debió avisarles, mínimo.

Optimizarán Patrullaje Inteligente en el país CIUDAD CCS

El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de sus componentes, evalúa el funcionamiento de los cuerpos policiales del Patrullaje Inteligente para implementar nuevas estrategias que permitan optimizar su desempeño, en beneficio de la población en cada cuadrante de seguridad. El viceministro del Sistema Integrado de Policía, Giuseppe Cacioppo; el secretario ejecutivo del Consejo General de Policía, Pablo Fernández, y especialistas en materia policial, se reunieron este lunes para discutir las estrategias que permitan fortalecer los cuerpos policiales del país y dar una respuesta

oportuna a la ciudadanía en materia de seguridad, reseñó AVN. Las autoridades acordaron la implementación de nuevas maniobras para garantizar la eficiencia del Patrullaje Inteligente. Asimismo acordaron informar a los cuerpos policiales sobre la aplicación de las estrategias acordadas, a fin de que sean cumplidas de forma inmediata, para avanzar en el fortalecimiento de la seguridad. El Viceministerio del Sistema Integrado de Policía y el Consejo General de Policía, además, trabajan en varios proyectos dirigidos a consolidar la adecuación de los 142 cuerpos de policía regionales al nuevo modelo nacional.

[SUBVERSIVOS_]

Decía Quijote: “Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia.”

@ELICERRADA

Lodijo

[ELI CERRADA]

“El 13 de Abril 2002 consolidó la unión cívico-militar como proceso esencial de la Revolución Bolivariana. Pueblo y FANB: Unidad indivisible”.

Abril mes de la dignidad del pueblo Venezolano, solo el pueblo salva el pueblo, así q no se equivoquen q aquí hay pueblo pa rato

@MARXACUCHISMO [MARX-ACUCHISMO]

Gunter Grass: “La potencia nuclear de Israel pone en peligro la paz mundial,...,hay q decir aquello, porq mañana podría ser demasiado tarde”

Tasa de Cambio Jorge Arreaza Vicepresidente Ejecutivo de la República a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza

Sistemas administrados Transado Simadi

Tasa Bs / USD

% Liquidado

6,30 -12,00

98,18

194,8971

1,82 Fuente: BCV


#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

w w w. c i udadccs. i n f o

Mantenimiento en la plaza de Antímano

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Gobierno activado en J. M. de los Ríos > Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, implementó plan hospitalario priorizando insumos y equipos

CIUDAD CCS

A fin de mantener los espacios públicos en condiciones óptimas para el bienestar de los caraqueños, la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, realiza labores de mantenimiento permanente en la Plaza Bolívar de Antímano, informó el ente municipal en una nota de prensa. En esta oportunidad se realizó baldeo, barrido, pintura de brocales, poda, limpieza de alcantarillas, sumidero y colocación de bombillos en las luminarias. Asimismo, se efectuó el riego de jardineras y siembra de plantas ornamentales. Vale destacar que diariamente una cuadrilla de Corposervicios municipales realiza barrido de áreas desde la Casa Guzmán Blanco hasta la Iglesia Cristo Redentor. Asimismo se hace el riego a las plantas sembradas en las jardineras ubicadas a lo largo del bulevar.

Rehabilitan ambulatorio rural en El Jarillo

LISETH CAMACARO RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

La recuperación integral del Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, también conocido como Hospital de Niños, ubicado en San Bernardino, fue anunciada por el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien ofreció una rueda de prensa ayer para explicar los alcances de este plan de atención. “Elaboramos un estudio durante dos meses y llegamos a la conclusión que serán seis puntos los que abordaremos a corto, mediano y largo plazo en la recuperación de este centro de salud. En primer lugar se abordará lo concerniente a insumos y equipos médicos como la posibilidad de utilizar el tomógrafo en el Centro de Alta Tecnología Ernesto Che Guevara mediante la Misión Barrio Adentro”, señaló. En esta materia agregó que se procede en este momento al diagnóstico de los equipos médicos que pertenecen al hospital para repararlos o reponerlos por otros de alta tecnología de punta. El defensor agregó que luego se procederá a la atención directa de los galenos, enfermería, personal de seguridad, y en materia de infraestructura se procederá a remodelar y acondicionar las áreas hospitalarias que se requieran. Posteriormente indicó que en

este plan de seis puntos también se contempla abordar soluciones en seguridad hospitalaria instalando sistemas de vigilancia y contratando personal calificado. Igualmente y de manera directa le Defensoría del Pueblo actuará en el apoyo para garantizar el derecho a la recreación y educación de los niños y adolescentes que son pacientes en el hospital caraqueño. “En esta acción se cumplió un gran logro como fue la articulación de diversos entes del Estado como son el Ministerio del Poder Popular para la Salud, dirigido por Henry Ventura con quien hablé recientemente. También colaboran la directiva del hospital, el Gobierno del Distrito Capital, la Fundación para el Desarrollo de edificaciones hospitalarias y Corpoelec, entre otros”, aseguró Saab. Puntualizó que se revisaron 39 servicios y áreas del J. M. de los Ríos y se analizaron numerosos casos de pacientes en materia de defensa de los derechos humanos. Por su parte, Carmen Rosa Graterol, Directora del Hospital J. M. de los Ríos, indicó que los acuerdos alcanzados y la firma son de gran importancia porque se colocaron lapsos para su cumplimiento y porque ya se han comenzado a materializar algunos, lo que permitirá el buen funcionamiento del hospital.

Afinan estrategias para pagos en el Universitario Tras una reunión efectuada ayer entre los trabajadores del Hospital Clínico Universitario de Caracas (HUC) y el viceministro de Hospitales, Freddy Parra, el Ministerio del Poder Popular para la Salud acordó funcionar como mediador para solventar las problemáticas que presentan el personal de dicho nosocomio referente a pagos laborales. Así lo indicó Pablo Zambrano, directivo del Sindicato de la Salud de Caracas, quien resaltó la disposición de las autoridades del ministerio en la búsqueda de soluciones, y quienes nombraron una comisión de alto nivel para acudir al Hospital Universitario para realizar el diagnóstico correspondiente y dar respuesta oportuna a los trabajadores, refirió nota de prensa. “Tenemos confianza en que vamos a buscar soluciones efectivas, creemos que existe la voluntad por parte de los

actores que actualmente están en el Ministerio de Salud”, acotó Zambrano. Del mismo modo mencionó que en los próximos días las autoridades de salud le darán la fecha para realizar una asamblea en el HUC en la cual se reunirán con las y los trabajadores para involucrarse con ellos y de esta manera buscar soluciones en conjunto, escuchando cada una de sus inquietudes y propuestas. Por su parte, Mauro Zambrano, delegado del Sindicato de Trabajadores de Hospitales y Clínicas, expresó que las autoridades de salud asistirán a la asamblea con el fin de dar inicio a un plan de rescate en el hospital. Zambrano reiteró el compromiso por parte de las autoridades de salud de dar respuesta, tanto en lo laboral como en lo asistencial, para de esta manera garantizar una atención de calidad a los usuarios.

DEFENSA DE LOS DERECHOS DE PACIENTES Otro de los anuncios del funcionario es que la institución que dirige se ocupará de la defensa de los derechos humanos de los pacientes de todos los hospitales del país. “Será una importantísima vía porque estamos reivindicando al paciente, al que se le defenderán sus derechos, es un plan de traba-

jo bilateral entre la Defensoría y el Ministerio del Poder Popular para la Salud”, dijo. Afirmó que en unas dos semanas se comenzarán las reuniones para delinear las acciones a seguir. “Analizaremos no solo la atención a los pacientes en los hospitales sino en las clínicas privadas”, dijo.

CIUDAD CCS

Más de 5 mil habitantes se beneficiarán con las rehabilitación integral del ambulatorio rural tipo, 1 ubicado en el sector La Enea, en El Jarillo, municipio Guaicaipuro, estado Miranda. La obra, que ya presenta un 70% de avance, es ejecutada por la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda). En la estructura se realizó la demolición del friso de las paredes exteriores e interiores, sustitución y construcción de la red de tuberías de aguas servidas de 25 metros de largo aproximadamente; así como también la red de aguas blancas; además fueron demolidas y reconstruidas las cinco salas de baño del centro asistencial, reseñó nota de prensa de CorpoMiranda. También se derrumbó una caseta donde se ubicaba la bomba que surte de agua al ambulatorio, y para evitar las filtraciones de las paredes se realizó demolición y colocación de 72 metros cuadrados de manto asfáltico para atacar las filtraciones por el techo.

ABREVIADOS> En Santa Teresa del Tuy planifican sobre servicios El alcalde de Santa Teresa del Tuy, Carlos Rodríguez, sostuvo un encuentro con los consejos comunales El Vizcaino, Simón Bolívar y José Gregorio Hernández (sector 2), donde trataron temas relacionados con vialidad, seguridad, ornamentación, iluminación, vivienda, aseo urbano, entre otros aspectos, señaló una nota de prensa del ayuntamiento.

Piden bajar a niños de las motos en Guarenas

RUTA PREVENTIVA CON PAPAGAYOS La Ruta del Papagayo llegó a la Escuela Básica Nacional Ana Emilia D’ León, ubicada en la parroquia El Recreo, con el propósito de impulsar la prevención y convivencia solidaria, como parte de las políticas del Gobierno Nacional a través del Plan de la Patria y la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. FOTO JUNIOR PÉREZ

La Alcaldía de Guarenas intensificó la campaña No subas a tu hijo a la moto, con la cual se prevé crear conciencia entre padres sobre los daños que pudiera sufrir un niño en caso de un accidente en motocicleta. Próximamente entrará en vigencia un decreto municipal que regulará el uso de motos en el municipio Plaza, informó una nota de prensa.


4 CIUDAD MACARAO

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2014

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo

PARTICIPACIÓN POPULAR

En Macarao hay una historia en formación artesanal > Con una visión social y comunitaria, el Taller Curucay lleva 16 años formando a vecinos de todas las edades y produce piezas decorativas a precios justos LISETH CAMACARO CIUDAD CCS

Formar artesanos en Macarao es el objetivo del Taller Artesanal Curucay que enseña y produce piezas decorativas y utilitarias para vender a precios solidarios a las comunidades de Macarao y parroquias vecinas. Este taller lleva 16 años de fundado y funcionó en la Casa Parroquial de Macarao. Actualmente se encuentra en el Centro de Servicios Sociales El Nazareno y allí se imparten talleres a niños, jóvenes y adultos que elaboran fachadas, floreros, potes de cocina, tinajas, bols, tazas de café, materos y otras piezas en arcilla y gres. “Este es un taller escuela y de producción. Hoy tenemos dos grupos de niños de la comunidad formándose como artesanos. También aquí formamos gente de otras parroquias como Catia que han venido a recibir los cursos”, dijo Maikol Rodríguez, artesano principal del taller. “En estos cursos los niños y adultos aprenden lo referente a técnicas como: el churro, placa, devastado, modelado, torneado y pintura” explicó.

Maikol Rodríguez y Carmen García forman parte de los cultores. FOTO CEMAPP MACARAO En este taller laboran dos personas más: Pepe Millán y José Isnardi, artesanos que se encargan de la producción artesanal y apoyar los cursos de formación. Carmen García, otra instructora, explica que la producción del taller está destinada a la comunidad y que los precios son bastante accesibles porque tienen una visión social y comunitaria. “Aquí un juego de potes de coci-

na cuesta 350 bolívares y en el mercado sale en 800 bolívares y se trata de piezas excelentemente elaboradas y con muy buenos acabados”, afirma García. También estos artesanos proyectan crear un mercado artesanal en Macarao para la exposición y venta de toda la producción artesanal de esa parroquia y como verdadera alternativa productiva para todos sus habitantes.

OPINIÓN MARÍA FLORES

¿Por qué firmamos contra el decreto Obama? Patria es amenazada, recordamos al Comandante Chávez antimperialista. Hoy más que nunca estamos rodilla en tierra para defender nuestra Patria. Por otra parte, les decimos a los señores de la derecha apátrida y pitiyankee que estamos redoblando esfuerzos para cumplir con el legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez Frías. Somos conscientes de que nuestro deber es construir el estado comunal para lograr la autodeterminación del pueblo soberano, y en las comunidades predicamos lo que decía Ernesto Che Guevara sabiendo que nacimos para vencer, no para ser vencidos. Somos un pueblo determinado por la Revolución, lo tenemos claro, es parte de nuestra esencia y así defendemos nuestra tierra, como patriotas, como revolucionarios, como Chávez.

¿Por qué firmamos los habitantes de Macarao? Porque la Revolución dignificó nuestras vidas con las misiones sociales y educativas, con la organización del pueblo, con trabajo digno. La Revolución nos enseñó a conocer y reconocernos en el ideal bolivariano de lucha, resistencia y victoria? Porque no somos amenaza, somos esperanza. Por eso en Macarao los consejos comunales, comunas, movimientos sociales, artistas, cultores, transportistas, deportistas, madres del barrio, y militantes del PSUV y del Gran Polo Patriótico rechazamos con nuestra firma el decreto que el afroamericano Barack Hussein Obama, traidor de su raza negra, hizo contra nuestra Patria. Recordando las palabras del Cantor del Pueblo Alí Primera, decimos en una sola voz y con fuerza yankee go home. En estos momentos, cuando la

Feria de la leche expendió más de 2 mil kilos terminal de la cédula y fueron registrados con el sistema biométrico para evitar posteriores ventas irregulares. La actividad fue organizada en el Distrito Capital por el Estado Mayor contra la Guerra Económica con la colaboración del gobierno parroquial, Mercal, Pdval e integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Maracao. Se contó con el apoyo del segundo Batallón de Milicia Marcano II y los consejos comunales Parcelamiento La Fe y El Rincón.

Unos 2 mil kilos de leche en polvo se expendieron durante esta semana en Macarao para beneficio de numerosas familias de las barriadas que conforman esa parroquia y a quienes se les dificulta la adquisición de este producto prioritario para la buena alimentación. “En esta jornada se están atendiendo unas mil personas diariamente”, explicó Rafael Fernández Soto, enlace parroquial de Macarao por la Alcaldía de Caracas. El expendio a la comunidad se realizó tomando en cuenta el

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ MIÉRCOLES 15/4/2015 - 6:00 pm Actividad: Reunión organizativa de la Comuna Jorge Rodríguez Padre. Lugar: Casa Comunal del sector La Charanga.

HOGARES DE LA PATRIA El pasado sábado y domingo se realizó el censo Hogares de la Patria, donde fueron registradas más de 253 familias de la parroquia Macarao. Esta actividad se efectuó en el Preescolar Santa Bernardita y fue organizado por el Ministerio de la Mujer y apoyado por el Consejo Comunal Cipres y otros movimientos políticos de las barriadas. FOTO CEMAPP MACARAO

SABADO 18/4/2015 - 8:00 am Actividad: Censo Hogares de la Patria para sectores La Charanga, Rincón y 18 de mayo. Lugar: Liceo Juan Lovera.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

5


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

Pedir perdón es de valientes RAÚL PINEDA @RalPineda

Sobre el perdón hay toda una filosofía, tan compleja para concederlo como para recibirlo. El papa Francisco escribió en su Twitter: “El primero en perdonar, es el más fuerte”. En lo personal, millones de personas practican diariamente el postulado, pero ante el colectivo es casi una hazaña, incluso para la Iglesia. El papa Benedicto, emplazado por el Presidente Chávez a pedir perdón por desconocer la violencia evangelizadora en América durante la conquista, rectificó admitiendo que hubo “sufrimiento” e “injusticias”, pero no se disculpó. Barack Obama, exhortado por el presidente Nicolás Maduro a pedir perdón por su decreto que califica a Venezuela de “amenaza”, a duras penas explicó –a través de un emisario de cuarta categoría– que el adjetivo empleado es un formato de rutina contra todos los países “hostiles”. La aclaratoria oscurece aún más su posición. Con esa misma etiqueta, el jefe de la Casa Blanca sancionó a Rusia por defender a sus ciudadanos en Ucrania y a Irán por su programa nuclear. Además para atacar a Siria por la supuesta tenencia de armas químicas. También para intervenir militarmente en Irak, Afganistán, Haití, Panamá y Nicaragua, todos bajo circunstancias distintas a las invocadas por el decreto Obama contra Venezuela. Para Obama sería “bochornoso” pedir perdón –u ofrecer una simple excusa– por aplicar el comodín bélico. A contrapelo, el presidente cubano Raúl Castro –sin complejos ni egoísmos– pidió perdón a Obama por tener que soportar la crítica mundial contra el bloqueo a la isla. Un acto igual no se le puede pedir a una contraparte que no ha pedido el perdón que exigen sus compatriotas afroamericanos por los repetidos crímenes raciales en Ferguson. Es esperar demasiado de quien huye de la historia cubana para enfrentarla solo desde que salió del vientre materno. Perdonar es un acto de valentía solo reservado a líderes responsables ante la historia. PD: A la hora de enviar estas líneas murió Eduardo Galeano. Sangran las venas de América Latina.

LETRA PANFLETARIA

Gente que mutila mapas

Y

SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio

a se ha hecho casi que cosa usual y no extraordinaria que algunos venezolanos y medios de comunicación empleen una imagen trasquilada del mapa de Venezuela, cuando hacen referencia en publicaciones o reportajes audiovisuales al territorio nacional. Tal mutilación, muy similar a la efectuada por los muy diestros carniceros, la observamos en sitios web; redes sociales, medios impresos y radioeléctricos (nacionales e internacionales), privados y públicos; y algún que otro mural, valla o soporte publicitario dispuestos en zonas del país. Actúan sin mayor vergüenza y borran, sin mayor vergüenza, de un solo plumazo la llamada zona en reclamación, al mejor estilo de los que suprimieron aquel 11 de abril de 2002, cuando dieron un golpe de Estado contra Hugo Chávez, el nombre de Bolivariana a la República creada por el genio de América: Simón Bolívar. No sé si los diseñadores, ilustradores, caricaturistas o cualquier adicto a las artes gráficas, quienes se dan a la tarea de crear esta versión incompleta de la cartografía nacional, lo hacen con alevosía o con desconocimiento. De lo que sí hay certeza es que con sus cuestionadas acciones están causando un grave daño a los intereses históricos de la Patria. En cualquiera de los casos el resultado es el mismo: un casi nulo

interés e irrespeto por los símbolos que identifican en el ámbito mundial al territorio nacional. Y no sólo eso, también demuestra un gran desamor con la Patria que los vio nacer. Hoy día, en tiempos en que interesados en la desunión de los pueblos de América Latina arremeten sin cesar, es necesario tomar conciencia que con esta actitud de difundir un mapa mutilado se le hace un flaco servicio a la causa reivindicativa. Ellos con su conducta alocada solo ayudan, como si hijos de La Malinche fueran, a alimentar los argumentos esgrimidos por Guyana para tratar de cercenar el territorio. Así lo hizo interesadamente Estados Unidos cuando, con su postura, contribuyó a que Inglaterra, a través del laudo arbitral de París de 1899, despojara al país de cientos de miles de kilómetros en la llamada zona del río Esequibo, en el límite Este de Venezuela. No se trata de ser alarmistas. Es que la historia nos ha enseñado que si no se interviene con determinación y firmeza seguiremos perdiendo territorio. Y es que con esa “ingenua” mutilación de la imagen del mapa, se busca echar por tierra los derechos históricos que los venezolanos tienen sobre esa zona. Sigamos luchando para que se cumpla lo referido en el Acuerdo de Ginebra de 1966, en el que se declara que El Esequibo es un área de 159.500 Kms2 en litigio por Venezuela, al declarar írrito y nulo el Laudo de París. Los organismos públicos, a los que competen estar atentos para que por vía de hecho no se cercene el territorio, deberán hacer cumplir la ley para evitar que se continúe escindiendo nuestro insigne mapa.

Dos años con Nicolás EDUARDO PIÑATE R. Cuando este artículo sea publicado se estarán cumpliendo dos años de la elección del camarada Nicolás Maduro como presidente de la República y cinco días después, el 19 de abril, se cumplirán dos años desde que asumió formalmente en la Asamblea Nacional esa responsabilidad. Han sido dos años de combate permanente, en los que no solo llevamos a Nicolás Maduro a la presidencia de la República como nos ordenó el Comandante Chávez, sino que con Nicolás al frente del Gobierno y la Revolución hemos enfrentado y vencido la guerra total que el imperialismo y la burguesía desataron para destruirnos. Desde el mismo momento en que el compañero Maduro fue electo presidente, se desataron las fuerzas de la oscuridad imperial convocadas a la violencia por el sempiterno perdedor. Doce muertos, entre ellos dos niños, cientos de heridos y millones de bolívares en pérdidas dejó la locura y prepotencia del imperialismo y sus lacayos. Diez meses después repetían el intento de derrocar al Gobierno por la violencia en la llamada “La Salida”; una vez más fracasaron, se estrellaron contra el muro de dignidad y disciplina del pueblo venezolano, esta vez con saldo de 43 muertos y miles de heridos, aparte de los millones en pérdidas. Han sido dos años en los que el imperialismo combinó diversas formas en una guerra total que incluyó e incluye guerra económica, psicológica, política, mediática, foquismo urbano, terrorismo y asesinatos selectivos. Pero como nada de eso funcionó, la élite que gobierna el imperio estadounidense decidió ponerse al frente de los esfuerzos para derrocarnos y Obama firmó el decreto con el que nos amenaza. Todo eso ha sido derrotado, entre otras cosas, por la calidad de la dirección revolucionaria que formó el Comandante Supremo encabezada por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro. No han podido y no podrán con nosotros, y cuando digo “nosotros”, me refiero al pueblo venezolano y a los pueblos de todo nuestro continente y el mundo para quienes nuestra revolución es ejemplo y esperanza.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> PIDEN LIMPIAR LA QUEBRADA SAN IGNACIO EN CHARALLAVE Las comunidades del sector La Cabrera, Las Tucacas, Vallecito I, II y Piloncito ubicadas en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, hacemos un llamado a la Gobernación del estado Miranda para que se aboquen a limpiar la quebrada San Ignacio, localizada entre Charallave y Ocumare, debido a que se acercan las lluvias y toda nuestra zona es de alto riesgo. La idea es evitar una tragedia.

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Taller improvisado en sector Vista Alegre genera molestia Control Urbano de la Alcaldía de Caracas realizará inspección

Buhoneros venden el café con sobreprecio en las afueras del Metro de Petare y lo peor es que la policía de Sucre está muy cerca y no toma medidas contra estas personas.

Deteriorada se encuentra la vía principal del sector Macarena Sur, ubicada en Los Teques, municipio Guaicaipuro, estado Miranda. El llamado es para las autoridades municipales.

ÁNGEL DÍAZ C.I. 5.860.861 TEL. 0426-2144062

SIN AGUA SECTOR MACA DE PETARE MUNICIPIO SUCRE No llega agua al sector Maca ubicado en Petare. Desde hace más de tres meses se presenta el inconveniente en la comunidad. Solicitamos a las autoridades tomar cartas en el asunto.

WILMER MARTÍNEZ C.I. 10.356.127 TEL. 0416-5237573

DEMANDA ATENDIDA>

participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Johana Pérez y Velásquez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Desde hace cuatro años me registré en el censo de la Gran Misión En Amor Mayor para optar por la pensión, pero hasta la fecha no he salido en el listado. Requiero de este beneficio para los gastos de manutención.

EN PETARE VENDEN EL CAFÉ CON SOBREPRECIO

EN MAL ESTADO SECTOR LA MACARENA DE LOS TEQUES

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico:

ESPERA POR PENSIÓN DESDE HACE CUATRO AÑOS

C.I. 4.969.068 TEL. 0426-9165039

C.I. 3.803.704 TEL. 0416-8030281

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

REPORTEPOR MENSAJES>

LUISA PÉREZ

EULICES ORFILA

En atención a carta enviada al medio por Elías Hernández C.I. 12.055.506, referente a una solicitud de línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la empresa realizó la evaluación correspondiente e identificó que en este momento no existe posibilidades técnicas para ofrecer el servicio requerido. La solicitud será tomada en cuenta en la oportunidad que, técnicamente, se pueda ofrecer el servicio. En este sentido, se contactó telefónicamente al usuario para informarle sobre las gestiones realizadas.

7

VIOLETA SERA C.I. 6.890.361 TEL. 0416-7273208

DESDE HACE UN AÑO ESPERA POR LÍNEA TELEFÓNICA

En el lugar efectúan trabajos mecánicos a carros y motos. FOTO LUIS BOBADILLA EDITH GARCÍA AFECTADA

Estamos confrontando una situación con una vivienda EL PARAÍSO ubicada en la urbanización Vista Alegre, parroquia El Paraíso, la cual es de nuestra propiedad pero está parcialmente invadida. Hace aproximadamente cinco años las personas que habitan la misma instalaron un taller mecánico frente a la casa, situación que perjudica a los vecinos. Ante esto, el caso fue expuesto en la Dirección de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas en fecha

Tomarán medidas ante situación Ricardo Santana, director de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, informó vía telefónica que en el transcurso de la semana enviarán una comisión de inspección a la urbanización Vista Alegre de la parroquia El Paraíso para verificar

15 de julio de 2013, y en ese momento los dueños de ese local llegaron a un acuerdo y firmaron un acta de compromiso, en el que se obligaban a retirar los vehículos

la información suministrada. Indicó que de ser cierto lo anteriormente denunciado, se procederá a tomar las medidas correspondientes por no acatar el acuerdo firmado con la Dirección de Control Urbano.

del lugar en un lapso previsto de ocho días, pero hasta la presente fecha estos señores no han cumplido con lo establecido en la normativa municipal.

JURAMENTARON CONSEJO COMUNAL El Consejo Comunal Virgen del Carmen Sector III, ubicado en el Rosario de Soapire, municipio Paz Castillo, estado Miranda, juramentó sus vocerías en un acto realizado en la cancha Rosalina Cardozo. La actividad contó con el acompañamiento de promotores de Fundacomunal. También se efectuó una misa oficializada por el párroco de Santa Lucía. FOTO Y TEXTO CARMEN III SANTA LUCÍA

Desde hace un año hice la solicitud para la instalación de una línea telefónica y hasta la fecha no dan respuesta a mi requerimiento. Les agradezco que estudien mi caso. MARIELA BERNAL C.I. 6.228.853 TEL. 0426-7066028

RUTA COMUNAL PRESTA MAL SERVICIO La ruta comunal Cacique Tiuna del kilómetro 16 de El Junquito no presta servicio los días feriados ni fines de semana. Es necesario activarlo todos los días. JOHAN GONZÁLEZ C.I. 17.964.484/ TEL. 0416-3032012

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.


8 VENEZUELA

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo

DÍA DE LA MILICIA NACIONAL BOLIVARIANA

El jefe de Estado llegó acompañado por la primera combatiente. FOTOS EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES

García Carneiro fue condecorado con la Medalla Cívico Militar 13 de Abril.

Radicalizarán la Revolución en lo económico > Maduro aseveró que aplicará mano dura a los sectores de la derecha que sabotean el país y participan en la guerra económica ANNA LONGARES CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro aseguró ayer que radicalizará la Revolución Bolivariana contra cualquier sabotaje económico por los sectores de la derecha quienes buscan sabotear al pueblo. “Vamos hacer un 13 de abril en lo económico”, expresó. El jefe de Estado ofreció la información desde el Paseo Monumental Los Próceres, durante la conmemoración del quinto aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana y los trece años del regreso del Comandante Hugo Chávez tras el golpe de Estado de 2002. Maduro estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores, así como integrantes del ejecutivo, gobernadores, representantes de los poderes públicos y el alto mando militar. Indicó que solicitó al vicepresidente Ejecutivo que citen a los empresarios “sin demoras y sin faltas, que se les entregaron los dólares para la importación de esos productos que no se hacen en Venezuela”. “Revisen sus cuentas, vayan a los almacenes y si es necesario, vamos a detenerlos y entregarlos a la Fiscalía, porque estoy seguro que están detrás del plan de sabotear a nuestro pueblo”, añadió. El jefe de Estado fustigó que estos sectores han sido convocados en Miraflores para reunirse con el Gobierno Bolivariano y se han comprometido a trabajar y accionan de manera contraria. “Van a meterle la puñalada al pueblo”. Instruyó a los ministros y a los poderes del Estado aplicar “mano

dura” para quienes pretendan conspirar contra la estabilidad del país. “No creamos en la burguesía. Vamos a radicalizarnos”, expresó. “Basta de sonrisitas con la burguesía y habladeras. Que respondan por los dólares del pueblo”, aseveró el Presidente. Señaló que los sectores que no estén en capacidad de sostener su actividad económica se retiren. “Al que encontremos en conspiraciones tiene que ir preso y pagar lo que le hacen al pueblo”. Pidió el apoyo del pueblo y la Milicia Bolivariana para la puesta en marcha de la lucha contra el sabotaje económico. “Voy a ir a la raíz, eso es radicalizarse, y sacar lo podrido que está abajo y lanzarlo”. También llamó a la clase obrera a enfrentar a estos sectores y “a los empresarios patriotas que quieran trabajar, enfrentemos la especulación en la calle”. Detalló que la medida tiene el objetivo de trabajar con “la máxima eficiencia del Gobierno Bolivariano, la política, la calidad revolucionaria, atender los problemas del pueblo, escuchar al pueblo, resolver los problemas, elevar la calidad de los métodos de nuestro trabajo, la eficacia y la eficiencia, atender todos los asuntos de la guerra económica”. Maduro le dijo a la burguesía: “no me importa lo que digan, lo que me importa es que al pueblo se le respete y no se le haga más sufrir por esconder productos, sabotear”. TODOS LOS DÍAS TIENE QUE SER 13 A “Hace 13 años, a esta hora, la historia estaba escrita, la resurrección

militar(...) La Revolución de abril de hace 13 años fue la unión de la fuerza del pueblo del 27 de febrero del 89 y la del pueblo en armas del 4 de febrero del 92 porque se juntaron las fechas, los años y se unieron las fuerzas militares y el pueblo”, manifestó Maduro. Instó a asumir con moral, ética, disciplina que “el 13 tiene que ser todos los días, no pueden haber hechos de desestabilización más nunca. Si viniera un 11 saldríamos mil veces más que el 13”. Resaltó que la victoria del Comandante Chávez en 1999 abrió el camino de las transformaciones electorales en América Latina y el Caribe. “El golpe de Estado de abril de 2002 tenía un objetivo: derrotar la Revolución Bolivariana”, dijo. Dijo que en ese momento “se levantaba un liderazgo específico con particularidades en cada país, pero con una sola visión de enfrentar el neoliberalismo, de atender los pueblos, democratizar nuestras sociedades, de unir a América Latina y el Caribe, una sola visión continental con las diferencias específicas de cada país”. El mandatario añadió que el Comandante Chávez y Fidel Castro ”hablaron de las luchas del siglo XXI para derrotar el ALCA. Para detenerlo hablaron de la unión de América Latina y el Caribe, como fue después la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)”. “En América Latina nació una nueva era de unión y de despertar en los pueblos de nuestra América que se avizoró en el horizonte”, manifestó el jefe de Estado.

Padrino: la milicia evidencia la unión cívico militar CIUDAD CCS

A propósito de conmemorarse ayer el Día de la Milicia Bolivariana, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, destacó que este ente castrense evidencia la genuina unión cívico militar impulsada por el comandante Hugo Chávez con el propósito de defender la soberanía de la Patria. “La Milicia Bolivariana es la evidencia tangible de la indisoluble unión cívico militar que nació del pensamiento estratégico del comandante supremo Hugo Chávez, con el objeto de organizar y preparar al pueblo revolucionario para la defensa de nuestra independencia y soberanía”, destacó Padrino López en su mensaje leído durante el acto que se realizó en

el Paseo Los Próceres, reseñó AVN. Destacó que la Milicia “es, junto con el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, el núcleo sólido del poder militar de la nación que es todo el pueblo dispuesto a defender la soberanía”. Por su parte, el comandante de la Milicia Bolivariana, mayor general Yomar Rubio Silva, expresó que la institución “nace como una amalgama que representa la combinación perfecta entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), pueblo en armas, formado bajo los ideales de conciencia, enmarcada en el pensamiento de Bolívar y Zamora”. Además, Rubio Silva se refirió al alto contenido social de la Milicia Bolivariana.

Entrega de condecoraciones en Los Próceres El presidente Nicolás Maduro condecoró ayer el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, con la Medalla Cívico Militar 13 de Abril, en su única clase, por su participación destacada para que el Comandante Hugo Chávez retomara el poder. La ministra Iris Varela también fue condecorada por su participación activa aquel 13 de abril cuando se apostó junto al pueblo en la Alcabala 3 para exigir la liberación del Comandante Chávez, reseñó AVN. La condecoración fue otorgada también a Elvira Guzmán de Ponce, viuda

de José Luis Ponce, quien falleció durante los hechos violentos de la derecha en 2013. Igualmente, fue impuesta la condecoración Cruz de la Milicia Bolivariana en su Primera Clase al G/B Federico Guillermo Guzmán Bornia, G/B Héctor Rodolfo Aular Crespo y al coronel Gustavo Luces Rivas. Maduro también hizo la imposición de presillas a miembros de la Milicia Nacional Bolivariana, entre quienes se encontraban la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, y el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz.


w w w. c i udadccs. i n f o

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

DÍA DE LA MILICIA NACIONAL BOLIVARIANA

Maduro: la fuerza de la victoria de Panamá fueron los millones de firmas > El jefe de Estado felicitó a Jorge Rodríguez por la exitosa recolección de rúbricas contra el decreto “Las fuerzas que permitieron la victoria de Venezuela y de la paz en Panamá, durante la VII Cumbre de las Américas, fueron los millones de firmas que se recogieron tanto en la nación como en el mundo para exigir la derogatoria del decreto firmado por Estados Unidos que declara a la nación como una amenaza”, destacó el jefe de Estado Nicolás Maduro. Felicitó al jefe de la campaña Obama Deroga El Decreto Ya, Jorge Rodríguez. “Jefe exitoso y victorioso; a usted y todo el comando de campaña por los más de 11 millones de firmas que fueron configurando un estado de opinión pública nacional e internacional que dejó muy claro ante Estados Unidos y su gobierno que lo que se había hecho de declarar a Venezuela una amenaza era una desproporción vergonzante, ya que hemos tenido una victoria de paz en Panamá”. HACIA LA ERA BICENTENARIA 2015-2026 Maduro propuso al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, al Foro de Sao Paulo, ejecutar “un plan para garantizar que en esta era bicentenaria venga una nueva etapa que consolidemos 2015-2026”. “Que cuando lleguemos al 2026 y estemos conmemorando los 200 años del congreso de Panamá ya tengamos pueblos libres unidos, consolidados, y América Latina y el Caribe sean una potencia de paz, una potencia económica, de igualdad, de felicidad”, explicó el presidente Maduro. Explicó que dicho proyecto tiene el objetivo de afianzar a La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) “como proyecto social de igualdad de democracia”. Igualmente con Petrocaribe a fin de transformarlo en una “gran zona de comercio justo, como gran zona de inversiones para el desarrollo de los pueblos”. Añadió que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Banco del Sur deberán ser el “gran bloque económico, político y cultural de Suramérica”, dijo, al tiempo que también propuso fortalecer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac).

“Una gran unión de repúblicas deberá emerger en la etapa 20152026”, manifestó. Por otra parte, Maduro propuso abrir un debate en el Foro de Sao Paulo sobre los períodos de la historia en la lucha de los pueblos por la independencia. VISITA AL COMANDANTE FIDEL CASTRO El Primer Mandatario Nacional informó que, luego de su viaje a Panamá junto con la delegación venezolana, realizó una visita al Comandante Fidel Castro Ruz. “Fui a decirle que esa victoria de Panamá le pertenece a él, de dignidad, de soberanía, de unión latinoamericana y caribeña, es la victoria de los valientes y quienes han resistido año tras año”, manifestó Maduro. Apuntó que compartió con el líder cubano su alegría por el apoyo que recibió por parte de América Latina y el Caribe en la VII Cumbre de las Américas. “Dijeron a una sola voz: a Venezuela se respeta, Venezuela es esperanza, es Patria de Bolívar. Una sola voz se escuchó exigiendo el respeto y que el decreto imperial sea derogado”, expresó. También dijo que le comentó al Comandante Fidel que rindió homenaje a los caídos en el barrio El Chorrillo de la ciudad de Panamá. “El pueblo se desbordaba en las calles. Se levantó una ola a abrazarnos con su solidaridad, gracias, Panamá, por tanto amor, El Chorrillo es nuestro compromiso”, dijo. Comentó que revisó temas históricos con Fidel sobre las luchas y cómo “América Latina y el Caribe fueron encontrando el camino de los libertadores, fue forjando su nuevo camino, su nueva unión”. Apuntó que el encuentro duró unas cuatro horas. “Estuvimos conversando de 70 años de lucha, victoria tras victoria. Con Fidel y con Cuba se cumplió la profecía de José Martí”. “Martí buscaba frenar que el monstruo imperial se tragara a toda Latinoamérica”, resaltó. Aseguró que esa nación ”pasó todas las pruebas en los años 60. No ha habido otro pueblo que haya luchado y resistido más que el pueblo cubano”.

El Mandatario Nacional desde el Paseo Monumental de Los Próceres junto al Gabinete Ejecutivo. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES

Inversión social Desde el Paseo Monumental de Los Próceres el presidente Nicolás Maduro informó que el Gobierno Bolivariano invierte 12 mil millones de dólares para el sector transporte para este año. Precisó que la cifra ha permitido inaugurar más de 60 líneas de Metrobús que prestan servicio a más de 2 millones de usuarios por día en los estados Nueva Esparta, Zulia, Bolívar y Carabobo. En ese sentido el Presidente anunció que inaugurará la próxima semana el sistema de transporte terrestre Trans-Maracay. Asimismo puntualizó que el Gobierno Bolivariano invierte en el sector vivienda, con el fin de materializar la meta de entregar 400 mil para el año en curso.

Honor a Galeano El presidente Nicolás Maduro manifestó su solidaridad al pueblo uruguayo por el fallecimiento del escritor y periodista Eduardo Galeano. “Quiero transmitir a nuestros hermanos de Uruguay, de América del Sur, de América Latina, del Caribe nuestras condolencias, nuestro dolor, nuestra solidaridad más profunda por la pérdida de este gigante del alma latinoamericana, de este gran creador de la narrativa, del ensayo, de este gran formador de espíritu y de conciencia latinoamericanista, nuestro hermano Eduardo Galeano, quien hoy partió a la vida eterna a seguir desde allá dibujando el mundo posible con el que él soñó. ¡Gracias, Galeano por todo lo que nos diste!”, manifestó el jefe de Estado, reseñó AVN.

El pueblo se movilizó para acompañar al presidente Maduro. FOTO WILMER ERRADES/AVN

El Presidente fue recibido con honores en Maiquetía CIUDAD CCS

A su llegada al país luego de participar en la VII Cumbre de las Américas que se llevó a cabo en Panamá, el presidente Nicolás Maduro fue recibido con honores en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. “Es una época histórica que se está construyendo, una nueva época la que estamos viviendo y consolidando para los años futuros, para proteger a esta niña hermosa Venezuela y que nunca a Venezuela la toque nadie y estos niños crezcan en libertad, en independencia, en felicidad. Lo estamos logrando y lo vamos a seguir logrando”, expresó Maduro en el aeropuerto. Posteriormente. el jefe de Estado partió a Caracas y manejó su auto-

bús y fue acompañado por el pueblo del estado Vargas que se volcó a las calles para saludarlo. Desde el mediodía, con el tricolor nacional, música revolucionaria y tambor de la costa, los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), integrantes de las distintas misiones sociales, organizaciones de jóvenes, mujeres, de la fuerza motorizada de la entidad y trabajadores de las instituciones públicas se hicieron presentes en tres puntos de concentración: la Rampa cuatro del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el distribuidor vial El Trébol y en la autopista Caracas-La Guaira, a la altura del Servicio de Emergencias Vargas 171, informó AVN.


10 VENEZUELA

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo

EN DEFENSA DE LA PATRIA

Cabello: la derecha va a atacar de nuevo > El jefe parlamentario denunció planes para deslegitimar las elecciones de la Asamblea Nacional a finales del año REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, alertó ayer sobre una posible reedición de la conspiración de la derecha venezolana ocurrida en el mes de abril de 2002, que devino en un golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez Frías. La afirmación fue hecha por el jefe parlamentario durante su participación en la reunión de trabajo del Foro de Sao Paulo, que se realizó en Caracas, encuentro al que asistieron 32 delegados de organizaciones políticas de la izquierda de Paraguay, México, Cuba, El Salvador, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y Venezuela. Cabello advirtió que son los mismos autores de aquel golpe, quienes en la actualidad intentan socavar la estabilidad del pueblo venezolano, que ratificó el camino al socialismo al elegir hace dos años a Nicolás Maduro como presidente de la República. “Ustedes pueden revisar (...) quienes participaron en ese golpe y verán las caras en este momento y se darán cuenta que son exactamente los mismos rostros”, dijo. El paramentario añadió que estas personas, en su mayoría, son miembros de grandes poderíos económicos que ahora se han convertido en franquicias políticas de extrema derecha, que tienen como único fin “arrodillarse al imperialismo norteamericano”. Agregó que las acciones desestabilizadoras que están siendo planificadas por sectores opositores, tienen además como objetivo sabotear y restarle legitimidad a las elecciones de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional previstas para finales de año. Al respecto, adelantó que la oposición cantará fraude, tal como ha ocurrido en los procesos electorales recientes. Aseveró además que quienes se oponen al modelo socialista y bolivariano carecen de propuestas para el pueblo y su única intención es volver al poder. “Ellos quieren ganar las venideras elecciones presidenciales del 2018”, anunció, aunque dijo que su objetivo es logralo antes de esta fecha “porque ya han intentado estos dos años darle un golpe de Estado al compañero presidente Nicolás Maduro, que afortunadamente han sido abortados gracias al tra-

bajo de inteligencia y a los trabajos políticos que se han venido realizando interna y externamente en el Gobierno”. “Es bueno que todos los movimientos del mundo estén atentos a estas elecciones y nos ayuden porque el cerco internacional es fuerte, sobre todo mediático, en el que utilizan un eje que va para España, pasa por Miami, luego Bogotá, y regresa a Venezuela con mucho financiamiento, mucho dinero y cero escrúpulos”, manifestó el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). LISTOS PARA LAS PARLAMENTARIAS El dirigente socialista ratificó que domingo 19 de abril se llevarán a cabo las postulaciones de los candidatos a las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que participarán en las elecciones parlamentarias 2015, en diciembre. “Cada Unidad de Batalla Bolívar Chávez postulará un hombre mayor de 30 años y un joven menor de 30 años, y postula una mujer mayor 30 años y una joven menor de 30 años, y vamos a una elección donde votarán todos los militantes de nuestro partido, y hemos invitado a los partidos aliados para que voten, abierto totalmente, para que vayan los mejores candidatos”, explicó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Durante la reunión del grupo del Foro de Sao Paulo, celebrada en Caracas, el jefe parlamentario expresó que “nosotros estamos haciendo lo que corresponde para ganar esas elecciones (parlamentarias) limpiamente, y serán ustedes testigos de ese nuevo triunfo de la Revolución Bolivariana”. El diputado manifestó además que “nosotros estamos haciendo lo que corresponde para ganar esas elecciones (parlamentarias) limpiamente, y serán ustedes testigos de ese nuevo triunfo de la Revolución Bolivariana”. Dijo que para las próximas elecciones parlamentarias se debe garantizar la mayoría revolucionaria dentro del Parlamento en pro de la continuidad del proceso revolucionario y la paz, tanto en el parlamento como en las calles. La semana pasada, un total de 480 mil 828 miembros de mesas fueron seleccionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para participar en las elecciones de

El líder socialista encabezó la reunión en Caracas de organizaciones izquierdistas de la región. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ diputados y diputadas a la Asamblea Nacional. Este grupo de venezolanos está llamado a prestar sus servicios como integrantes de las 24 juntas regionales (432 miembros), dos metropolitanas (36 miembros), 335 municipales (6 mil 30 integrantes) y 71 parroquiales (mil 278 integrantes), que estarán presentes en 39 mil 421 mesas de votación. VENEZUELA SE HIZO SENTIR EN PANAMÁ En relación al resultado de la VII Cumbre de las Américas, celebrada el pasado fin de semana en Panamá, Cabello calificó como un triunfo histórico la participación de Venezuela, donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó la defensa de la soberanía e independencia nacional ante la agresión de Estados Unidos. “Esta fue una cumbre histórica para los pueblos”, enfatizó. El también presidente de la Asamblea Nacional destacó la voz imperante de los pueblos libres de América Latina frente la agresión imperial que vive en estos momentos Venezuela, luego de ser declarada a través de un decreto por los Estados Unidos como una “amenaza” para su seguridad. En este sentido, Cabello contrastó esta nueva era de independencia regional con años anteriores,

El presidente de AN saluda al delegado de Puerto Rico. en los que el imperialismo estadounidense causaba estragos en esta parte del mundo, dando como ejemplo el rigor con que se ensañó, durante la Cuarta República, en contra de la mayoría del pueblo venezolano, lo que desembocó en el llamado Caracazo, rebelión popular ocurrida en febrero de 1989 contra las medidas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), ejecutadas por el presidente de entonces, Carlos Andrés Pérez. Asimismo rememoró cómo el Presidente Hugo Chávez, apenas arriba al poder en 1998, llamó a la

conformación de una Asamblea Nacional Constituyente, siendo esta figura el epicentro para cambiar el modelo político venezolano de “democracia representativa”, con el pueblo como principal actor, por el modelo participativo y protagónico, basado en el proyecto del Libertador Simón Bolívar. Resaltó que, desde ese, momento el ataque imperialista en contra de la Revolución Bolivariana ha sido incesante, razón por la cual agradeció la presencia de los representantes del Foro de Sao Paulo en el evento celebrado ayer.


w w w. c i udadccs. i n f o

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

EN DEFENSA DE LA PATRIA

El domingo realizarán una nueva jornada en apoyo a Venezuela > La secretaria del Foro de Sao Paulo, Mónica Valente, anunció otras actividades de solidaridad NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Una jornada de solidaridad y de rechazo a la intervención norteamericana en Venezuela se realizará el próximo domingo 19 de abril en los países de Latinoamérica y El Caribe para expresar que “Venezuela no es una amenaza, es una esperanza”. Las distintas actividades son organizadas por los partidos políticos de izquierda que integran el Foro de Sao Paulo. Desde el Salón Río Manzanares del Hotel Meliá Caracas, la secretaria ejecutiva del Foro de Sao Paulo y miembro de la dirección nacional del partido de los trabajadores de Brasil, Mónica Valente, detalló que se eligió ese día porque es la fecha en que se celebra la independencia de nuestro país. “Vamos a realizar actividades en Guatemala, Cuba, San Salvador, Buenos Aires, Bolivia, Ecuador, Chile, Brasil, Moscú, Lisboa, Bruselas, París, Madrid, México, Puerto Rico y Trinidad y Tobago. Tenemos la convicción que más países se van a involucrar”, indicó. Acompañada del presidente del Parlatino, Rodrigo Cabezas, Valente mencionó que ya tienen listos afiches en los distintos idiomas para exigir la derogación del decreto imperial y respaldar al presidente Nicolás Maduro. La secretaria del Foro de Sao Paulo mencionó también otras actividades como la recolección de firmas entre los académicos, intelectuales, científicos y parlamentarios de sus países. “Es un documento que vamos a entregar a nuestros gobiernos, a nuestros partidos y movimientos sociales. Lo vamos a llevar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a la Corte Penal Internacional de la ONU en este mes de abril”, dijo Mónica Valente. Notificó además que preparan para el 1 de mayo actos de acompañamiento para la defensa del pueblo y del Gobierno “Y el 24 de junio será un encuentro mundial de parlamentarios y parlamentarias progresistas y de izquierda en Caracas en conmemoración a la Batalla de Carabobo”, afirmó. Añadió que “sabemos que la justicia está con nosotros, sabemos

que el pueblo venezolano y el presidente Nicolás Maduro están librando una lucha (...) que es la misma lucha de nuestros pueblos, en nuestros países y los partidos que hacen parte del Foro de Sao Paulo estamos unidos y el mundo está con Venezuela”. Por su parte, el presidente del Parlatino, capítulo Venezuela, Rodrigo Cabezas, en representación del Partido Socialista Unido de Venezuela, agradeció a los delegados su lucha para que Venezuela preserve su independencia “y el derecho de que nuestro destino esté en nuestras manos”. Cabezas mencionó que a la reunión de trabajo asistieron 32 delegados de América Latina y del Caribe. Expresó que 92 partidos de izquierda se sumaron a la jornada de solidaridad El Foro de Sao Paulo es un espacio de discusión itinerante de partidos y movimientos de izquierda en el mundo creado en 1990 por el partido de los trabajadores de Brasil. Fue constituido para reunir esfuerzos de los partidos y movimientos para debatir sobre el escenario internacional después de la caída del Muro de Berlín, en 1989 y las consecuencias del neoliberalismo en los países latinoamericanos y caribeños. A continuación la declaración final que emitió el grupo de trabajo del Foro de Sao Paulo. “El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, en su reunión extraordinaria del 13 de abril de 2015, en la ciudad de Caracas, declara: Ratificamos nuestro enérgico rechazo al decreto ejecutivo emitido por el Gobierno de Estados Unidos de América, el día 9 de marzo de 2015, el cual califica a la República Bolivariana de Venezuela como, “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad de EEUU”, hecho que constituye una grave agresión política. Consideramos que el referido “Decreto Ejecutivo” es una amenaza contra todas las naciones latinoamericanas y caribeñas, un ataque a la soberanía de los pueblos y una flagrante violación de los más elementales principios del derecho internacional. Subrayamos la clara victoria de América Latina y el Caribe en la VII

32 delegaciones de partidos de izquierda latinoamericanos ratifican su apoyo al presidente Maduro. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Cumbre de las Américas, reunida en Panamá, el pasado 10 y 11 de abril, donde se expresó la firme unidad de la región y la solidaridad con el pueblo venezolano y con el gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros. Exigimos al gobierno del presidente Barack Obama que derogue el decreto ejecutivo, del 9 de marzo, e inicie una nueva etapa en sus relaciones con la República Bolivariana de Venezuela, que ha de estar signada por el respeto mutuo y el diálogo político, tal y como lo planteó el presidente Nicolás Maduro Moros en la Cumbre de Panamá. Respaldamos la solidaridad con Venezuela frente a la agresión del Gobierno de Estados Unidos de América, expresada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, por la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, por la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América, ALBA –TCP, por el Grupo de los 77 +China y el Movimiento de los No Alineados. Acompañamos la extraordinaria jornada de lucha del pueblo venezolano, que entregará al presidente Obama un documento en el cual exige la derogatoria del decreto ejecutivo, firmado por más de diez millones de venezolanos, un hecho sin precedentes en la historia política contemporánea, además de otros masivos esfuerzos que se desarrollan en otras naciones del continente. Apoyamos la decisión histórica del pueblo venezolano, expresada en las elecciones recientes, en las que ha quedado clara su opción por profundizar la política

Organizaciones sociales afinan detalles Organizaciones políticas y sociales afinan detalles para efectuar las actividades que expresaran la solidaridad a Venezuela el próximo 19 de abril. Xadeni Méndez Márquez, del Partido de Revolución Democrática de México, comentó que su partido tiene previsto marchar desde el Hemiciclo a Ciudad Juárez, donde llevarán el mensaje del respeto entre los individuos como entre las naciones. “Y luego vamos a hacer una marcha hacia la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad Juárez”, notificó. La joven mexicana manifestó que su país también se sumó a la recolección de firmas y los senadores presentaron puntos de acuerdo en exhorto a la derogación del decreto estadounidense. Por su parte, Jacinto Suárez, del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, consideró que su país es fruto de la solidaridad internacional. “Nicaragua sin solidaridad internacional no hubiera sobrevivido

como Revolución, incluso hasta en la tremenda agresión que sufrimos en los años 80. Nosotros sabemos de lo que es capaz de hacer el imperialismo”, indicó. Nidia Díaz, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador, resaltó que Venezuela siempre ha sido una mano amiga para su país porque ha estado en todos los procesos de trabajo. “El 19 vamos a tener una gran jornada político cultural, que incluye una misa. Nosotros seguiremos recogiendo firmas y demandando a Obama que derogue el decreto inmoral”, dijo. Mencionó que el partido que representa lucha por la liberación de los pueblos y porque persevere la paz mundial. “Todos los pueblos tienen derecho al desarrollo y vivir en paz, por lo cual no puede haber agresión de imperio que se quiera imponer. Los libertadores nuestros y Hugo Chávez lucharon para que la voces de los pueblos se elevarán y las escucharan”.

social y de soberanía nacional, iniciada por el Líder histórico de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías. Manifestamos nuestra profunda solidaridad con el presidente Nicolás Maduro Moros y el respaldo a la enérgica y valiente posición que sostuvo en la Cumbre de Panamá, levantando la bandera de la dignidad de la Patria de Simón Bolívar. A trece años de la heroica victoria del 13 de abril de 2002, cuando el pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de-

rrotaron en 47 horas a la oprobiosa dictadura que había impuesto la ultraderecha golpista con el respaldo del gobierno de George W. Bush, el Foro de Sao Paulo, que agrupa a los partidos de izquierda, progresistas, socialistas, democráticos y revolucionarios de Latinoamérica y el Caribe, declara que Venezuela no es una amenaza. Venezuela es una esperanza”. Dado en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, a los 13 días del mes de abril de 2015.


12 VENEZUELA

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo

Dos años de lucha al frente de la Revolución > Nicolás Maduro celebra su segundo año como Presidente derrotando adversidades derechistas LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

En medio de indetenibles movilizaciones y manifestaciones de apoyo nacional e internacional, a favor de la soberanía de Venezuela y la protección al sistema democrático que la voluntad popular decidió darse, hoy se celebran dos años del triunfo en la elección presidencial del 14 de abril de 2013 de Nicolás Maduro Moros. Como él mismo lo ha reconocido, nada fácil ha sido la tarea, toda vez que le correspondió tomar el testigo que dejó el Gigante Hugo Chávez, al asumir las riendas del entramado político nacional, en medio de la construcción y solidificación de un novedoso esquema de relaciones interpersonales, económicas y sociales, que pasan por la inclusión, la participación y el empoderamiento y toma de decisiones por parte del Poder Popular, el socialismo hecho en Venezuela. CUMPLIÉNDOLE A CHÁVEZ “Mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que –en ese escenario que obligaría a convocar como manda la Constitución de nuevo a elecciones presidenciales– ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón. Es uno de los líderes jóvenes de mayor capacidad para continuar, si es que yo no pudiera –

Dios sabe lo que hace–, con su mano firme, con su mirada, con su corazón de hombre del pueblo, con su don de gente, con su inteligencia, con el reconocimiento internacional que se ha ganado, con su liderazgo, al frente de la Presidencia de la República, dirigiendo, junto al pueblo siempre y subordinado a los intereses del pueblo, los destino de esta Patria”. Es parte del último discurso del Comandante Supremo Hugo Chávez, quien a sabiendas de la gravedad del mal que lo aquejaba, giró una instrucción nacional que se materializó electoralmente ese 14 de abril de 2013, contra el sempiterno perdedor derechista y representante de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. NUEVA VICTORIA CHAVISTA El lunes 15 de abril de 2013, los medios reseñaron que la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, había anunciado que Maduro obtuvo 50,66% del total de los votos escrutados para una cantidad de 7 millones 505 mil 338 votos. Con ello, la autoridad electoral, que gozó de la aprobación de más de mil instituciones foráneas en calidad de observadores, proclamó ganador al “hijo de Chávez” y cuatro días más tarde fue investido como presidente constitucional.

El pueblo, aún dolido por la falta de su máximo Líder, celebró esta victoria chavista. FOTOS PRENSA MIRAFLORES En medio de actos de anarquía e irrespeto a las reglas de juego, la ambición de poder de sectores de la oposición generó tanto ruido que no fue sino hasta el 11 de junio que el CNE confirmó los resultados que ya se habían anunciado. Desde el primer día, Nicolás Maduro comenzó a gobernar con el pueblo, como lo había prometido en la extenuante y exigua campaña electoral, debido los cortos lapsos que dio el CNE. TRIUNFO JUSTO Y LEAL “Hoy podemos decir que tenemos un triunfo electoral justo, leal y constitucional (...) El Gigante de esta Patria sigue invicto y ganando batallas”, expresó esa noche Nicolás Maduro, luego de conocer su victoria, a través del CNE. “Tenga la seguridad este pueblo que vamos a construir un Gobierno que rectifique lo que tenga que rectificar y así construir una nueva Revolución Bolivariana, no tengan duda de eso. Es la etapa de la eficiencia. El Poder Popular tiene que ser la fórmula para corregir los errores”, expuso frente al pueblo que le dio la victoria con la que cumplió el mandato de Chávez. Mientras ordenaba a la FANB

Cronología de los triunfos chavistas > 6 de diciembre de 1998: Chávez ganó las elecciones presidenciales con 3 millones 673 mil 685 votos, es decir con 56,20% > 25 de abril de 1999: el Sí obtuvo una victoria de 3 millones 360 mil 666 votos (87,75 %) en el Referendo para la elaboración de la Constitución Nacional > 15 de diciembre de 1999: el Sí obtuvo 3 millones 301 mil 475 (71,78%) para aprobar la Constitución Nacional/ 30 julio de 2000: El candidato Hugo Chávez ganó las elecciones presidenciales con 3 millones 757 mil 773 votos (59,76%)

> 15 de agosto de 2004: en el Referendo Revocatorio 5 millones 800 mil 629 personas votaron por el No (59,0958%) > 3 de diciembre de 2006: Chávez ganó las elecciones presidenciales con 7 millones 309 mil ochenta votos (62,84%) > 23 de noviembre de 2008: el PSUV triunfó en las elecciones regionales obteniendo 17 de las 23 gobernaciones del país y 264 alcaldías de 335 en total. > 15 de febrero de 2009: Más de seis millones de venezolanos dijeron Sí a la enmienda constitucional de los

Junto a la primera combatiente en señal de victoria para la batalla diaria. proteger la paz del país con mucha prudencia, dijo: “¡Misión cumplida, Comandante Chávez! Aquí estoy en Miraflores y voy a cuidar esta casa para que siga siendo la casa del pueblo”, expuso. El hijo de don Nicolás Maduro García y de Teresa de Jesús Moros aseguró que le daría celeridad y máximo desarrollo al Plan de la Pa-

tria 2013-2019 que dejó Chávez como legado. En apenas 730 días, con el Gobierno de Calle, ha enfrentado planes desestabilizadores, internos y foráneos, así como una guerra económica sin descanso pero el pueblo que lo eligió lo apoya, y la unión cívico-militar, heredada de su padre político basada en la Constitución, lo protege.

Desconocimiento de la derecha violenta artículos 160, 162, 174, 192 y 230 > 7 de octubre de 2012: con 55,07% de los votos, traducido en 8 millones 191 mil 132 electores. Allí el Comandante Chávez, entonces candidato presidencial, se alzó con la victoria sobre el candidato opositor Capriles Radonski. Nuevamente, el PSUV le ganaba a la MUD pero esta vez con una tasa histórica de alta participación con más de 80%. Esta tradición ganadora de la izquierda sobre la derecha quedaría como reto para Nicolás Maduro. Y cumplió. > 14 de abril de 2013: Triunfo de Nicolás Maduro, primer presidente chavista.

“Que retumbe ahí, usted le da a su olla, a su cacerola, con fuerza, descargue toda esa arrechera, descárguela allí, dele ahí duro, y que se oiga en todo el mundo”, dijo el representante de la Mesa de la Unidad (MUD), Henrique Capriles Radonski, y candidato perdedor de la contienda electoral por la Presidencia de la República, aquella madrugada que veía amanecer ese 15 de abril de hace dos años, con Nicolás Maduro Moros como nuevo presidente constitucional. Este llamado a la desobediencia, al desconocimiento de las autoridades electorales y la voluntad

popular lo hizo luego de anunciados los resultados electorales que daban como ganador al candidato chavista, por lo que llamó a sus seguidores a lanzarse a las calles para no acatar el escrutinio reconocido por observadores internacionales. Sus acciones originaron actos vandálicos con trágico saldo de 13 venezolanos asesinados y centenares de heridos a manos de la extrema derecha, que atentó contra Centros Diagnósticos Integrales (CDI), oficinas de Cantv, instalaciones de Mercal y Pdval, símbolos de los programas sociales impulsados por el Comandante Hugo Chávez.


#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Fariñas: siguen los mismos farsantes atentando contra la Patria

Gobierno garantiza precios justos en productos cárnicos

CIUDAD CCS

> Ejecutivo sostuvo un encuentro con representantes del sector

El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional (AN), William Fariñas, manifestó ayer que “siguen los mismos farsantes e hipócritas de esta tierra de gracia, atentando contra el heroísmo y la libertad del pueblo venezolano”, al referirse al golpe de Estado de 2002 en contra de la Revolución Bolivariana, refirió AVN. Durante su intervención en el foro La mano injerencista de Estados Unidos en el golpe de abril de 2002, que se llevó a cabo ayer en Caracas frente a la sede de la AN, el diputado recordó que “el pueblo de Simón Bolívar fue el que salió aquel 13 de abril, unido a los militares patriotas venezolanos, a esa nueva concepción Bolivariana. Ese espíritu está allí irreverente, es irreversible la unidad cívico-militar”. Dijo que con estas actividades se busca mostrar la verdad del golpe.

ciudad ccs El ministro para Agricultura y Tierra, José Luis Berroterán, anunció que el Gobierno Bolivariano garantizará tanto el acceso del pueblo a los productos, como un justo margen de ganancia al productor, el industrial y el carnicero, tal como lo establece la ley, difundió AVN. Tras una reunión con representantes del sector cárnico, el funcionario aseguró que los resultados de estos encuentros serán positivos para los consumidores, los productores y todos los que forman parte de la cadena. Añadió que las propuestas presentadas por los representantes de las empresas productoras del sector, serán informados al país luego de un análisis profundo por parte de su despacho, a fin de garantizar la correcta aplicación de las medidas que contribuyan efectivamente en la ofensiva económica que

adelanta el gobierno. Asimismo, afirmó que las políticas que impulsa el Gobierno Bolivariano van dirigidas a garantizar la eficiencia en toda la cadena productiva y destacó la necesidad de la participación protagónica de los productores como fiscalizadores en cada uno de los procesos.

José Luis Berroterán Ministro para la Agricultura y Tierra. “Los precios van a ser justos” “Mientras más control podamos tener, garantizamos mucha más eficiencia (...) Si hay que ajustar elementos, se ajustan, pero hay unas directrices, que es el control de productor por productor de todos los distribuidores, para que realmente podamos ir como un país que esté respondiendo a toda la cadena productiva”, expresó el ministro Berroterán.

Más de 573 mil personas optan por universidad CIUDAD CCS

573.962 personas se han registrado en el Sistema Nacional de Ingreso hasta la fecha para solicitar su acceso a la educación universitaria en el país, informó el ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez. Señaló que esa cifra “demuestra el éxito de la plataforma tecnológica con la que contamos para que los bachilleres hagan la solicitud de su ingreso a la universidad”, reseñó AVN. Agregó que esa cifra equivale al total de las personas que acudían a la

universidad para el inicio de la década de los 90. “Para que vean la diferencia de los tiempos y la manera en cómo el Gobierno le ha dado la oportunidad al pueblo de estudiar en las universidades”, precisó. Menéndez indicó que de los 573.962 están validados los datos de 535.448. Hasta el momento 405.667 han optado por universidades públicas, que corresponde 86% del total registrado, señaló. El cierre de inscripción en el Sistema Nacional de Ingreso será el próximo 17 de abril.

Revolucionarias del Zulia celebran victoria de Venezuela en Panamá CIUDAD CCS

El Frente Revolucionario de Mujeres en el Zulia, se pronunció ayer desde la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela en Maracaibo, sobre la victoria de Venezuela en la VII Cumbre de Las Américas, realizada en Panamá los días 10 y 11 de abril. Magdely Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, junto a las dirigentes revolucionarias, destacó la valiente posición del presidente Nicolás

Maduro, quien a través de su firme discurso defendió nuestra independencia y soberanía, exigió la derogatoria del decreto de Obama y llamó al desmontaje de la maquinaria de guerra psicológica y financiera apoyada desde los Estados Unidos. Además, las revolucionarias se solidarizaron con las víctimas de las guarimbas y sus familiares que fueron blanco de los ataques de la violencia generada por sectores de la oposición.

Impulsarán exportación de cacao CIUDAD CCS

“Vamos a impulsar la producción de cacao a nivel nacional. Vamos a pasar esos 250 y 300 kilogramos por hectárea en una forma sustancial, porque tenemos un plan de recuperación de cacao” afirmó el ministro de Agricultura y Tierras José Luis Berroterán, luego de reunirse con representantes de las productoras de cacao. En el encuentro se definieron los mecanismos para la exportación de cinco millones de toneladas del rubro recogido en los campos venezolanos, Además, anunció que la producción de cereales, café, hortalizas y frutas, está plenamente garantizada gracias a la operación Siembra Soberana 2015.

13

ABREVIADOS> AN convocó a sesión ordinaria para hoy La Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) convocó a sesión ordinaria para hoy a 10:00 am, refirió la página web de la AN.

Entregan maquinaria para ejecutar obras en Guárico Un total de 32 máquinas para la construcción fueron entregadas en el Corredor Independencia del estado Guárico, con el objeto de fortalecer la transformación integral de las comunidades, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, reseñó AVN.

En Aragua vacunarán a más de 900 mil personas El estado Aragua cuenta con más de 923 mil dosis para la Campaña de Vacunación de Las Américas, que comenzará el venidero domingo 26 de abril y cierra el 30 de mayo, con la finalidad de proteger a las personas de enfermedades prevenibles por esta vía. Así lo informó el secretario sectorial del Poder Popular para la Salud, Luis López, a través de una nota de la Gobernación aragueña.


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo


#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

15

Más de 2 mil muertes por bombardeos > Ataques saudíes contra Yemen dejan 4 mil civiles heridos, incluyendo 613 niños dijo el vocero del Ejército Sharaf Luqmam CIUDAD CCS

El vocero del Ejército de Yemen Sharaf Luqman señaló que 2 mil 571 personas de la población civil han encontrado la muerte desde el pasado 26 de marzo, fecha en que la coalición internacional liderada por Arabia Saudí arrancó con los bombardeos aéreos. Durante una conferencia de prensa, el portavoz indicó que el número de heridos alcanza los tres mil 897 civiles, entre los que se encuentran 613 menores de edad y 457 mujeres. En caso de ser ciertas las cifras reveladas sobre el conflicto en Yemen, la comunidad internacional estaría ante uno de los estallidos de violencia más mortíferos en los años recientes. Cabe recordar que la coalición árabe ha concretado más de 300 bombardeos contra núcleos residenciales, lo que derivó en la destrucción de aproximadamente dos mil 265 viviendas. Asimismo, se estima que alrededor de 40 mil familias se vieron

forzadas a abandonar sus hogares por el radical incremento de la violencia en algunas ciudades. En tanto, el director de la Oficina de Sanidad de la ciudad de Adén, Lajdar Lasur, aseguró que los bombardeos han derivado en la muerte de al menos 229 personas en la región, una de las más afectadas por los intensos ataques aéreos liderados por Arabia Saudí. En días pasados se dio a conocer que se registran entre 70 y 120 ataques aéreos diarios en Yemen. DEBEN EVACUAR A 120 MIL PERSONAS Los ataques aéreos ahora en curso iniciados a finales del mes pasado en Yemen han ocasionado que más de 120 mil personas deban ser evacuadas, indicó hoy a los reporteros un vocero de la ONU. Yemen ha estado sufriendo por causa del conflicto entre los houthis y las fuerzas leales al presidente yemení Abd Rabbo Mansour Hadi, quien huyó del país. El 26 de marzo, Arabia Saudí y sus aliados del Golfo comenzaron

Cumbre mediterránea España acogió ayer la Conferencia de Ministros de Exteriores en la que participarán representantes de 36 países de la Unión Europea y de la ribera sur del Mediterráneo para analizar cómo reforzar la cooperación ante asuntos como la lucha contra el terrorismo yihadista, la inmigración ilegal o la energía. Esta reunión tiene como objetivo debatir sobre la política de vecindad de la Unión Europea. También se discutirá el problema de la inmigración ilegal y el impulso de las interconexiones energéticas. Ataques aéreos en Yemen han producido graves daños y miles de víctimas. ataques aéreos contra el grupo chiita houthi que se ha apoderado de parte de Yemen, incluyendo la capital Saná, y que se acerca a la ciudad portuaria sureña de Adén. “En Abyan, más de 1.730 familias desplazadas están viviendo temporalmente en escuelas, comunidades anfitrionas o con fami-

liares y amigos”, según información de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCAH) citada por el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, durante la conferencia de prensa diaria. La OCAH informó que el conflicto dificulta a la gente obtener ali-

mentos. Por ejemplo, en Adén no hay harina disponible en los mercados locales y todas las panaderías han cerrado, dijo Dujarric. “Las líneas fijas y las redes de telefonía celular ya no funcionan en algunas zonas de Adén, Abyan y Al Dhale’e”, indicó el vocero. Y hay apagones hasta por 12 horas.

Chile promulga ley de uniones homosexuales

Marco Rubio ya es precandidato republicano a la Presidencia de EEUU

Mercenario gringo condenado a cadena perpetua

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La presidenta de Chile Michelle Bachelet promulgó ayer la Ley de Acuerdo de Unión Civil que entrará en vigencia dentro de 6 meses, y crea el estado de conviviente civil para parejas homosexuales o heterosexuales. Asimismo regula los bienes de los convivientes y considera relación de parentesco entre ellos y con sus familiares. La mandataria señaló que todas las instituciones, públicas y privadas, deberán adaptar su funcionamiento “desde el formulario hasta el trato y el reconocimiento social”. Bachelet explicó “con la entrada en vigencia de esta ley, dos personas que comparten un hogar podrán celebrar un Acuerdo de Unión Civil para formalizar su relación. A partir de ese instante serán convivientes civiles”. Para formalizar la unión basta inscribirse en el Registro Civil y, a partir de ese momento, la pareja adquiere algunos derechos propios del matrimonio, pero no el de adoptar hijos.

El senador Marco Rubio lanzó ayer oficialmente en Miami, Florida (sur), su candidatura por el partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos con vistas a las elecciones fijadas para el 8 de noviembre de 2016. Tras los también senadores Ted Cruz (Texas) y Rand Paul (Kentucky), Rubio --de 43 años y origen cubano-- se convirtió en el tercer republicano en saltar al ruedo electoral, un reto para el cual dice sentirse “especialmente calificado”. El domingo, la exsecretaria de Estado y exsenadora demócrata Hillary Clinton también presentó formalmente su aspiración a la Casa Blanca. El legislador por Florida pronunció ante sus seguidores un discurso en el cual alternó críticas a la administración y al estado de cosas en este país con su promesa de recomponer el liderazgo mundial de Washington y de convertir el corriente en un “nuevo siglo estadounidense”. El aspirante atribuyó el actual “caos global” a fallos en el papel de liderazgo de Estados Unidos; en

Un juez federal sentenció al exguardia de la empresa de seguridad Blackwater Nicholas Slatten a cadena perpetua por su participación en un tiroteo en el que murieron 14 civiles iraquíes en 2007 e hirió a otras 17. Otros tres guardias, Pablo Slough, Evan Liberty y Dustin Heard, fueron sentenciados a 30 años y un día de prisión por cargos como homicidio, intento de homicidio y uso de armas de fuego al cometer un delito grave, según la agencia AFP. El juez de distrito Royce Lamberth anunció las condenas tras una audiencia en que los abogados defensores pidieron clemencia, y la fiscalía pidió esas sentencias, las mínimas obligatorias que en virtud de la ley se harán aun más duras. Los exguardias de Blackwater, una empresa de seguridad privada de EEUU, estaban a cargo de proteger un convoy diplomático estadounidense el 16 de septiembre de 2007 en la plaza Nisur de Bagdad cuando abrieron fuego.

Marco Rubio, senador respublicano por el estado de Florida, FOTO AFP tanto, desgranó alguna frase en español para aludir al llamado “sueño americano” cumplido en su persona. Desde la denominada Torre de la Libertad, en Miami, Rubio desplegó la cuestión generacional --previsible base de su campaña-- y apeló a su juventud, al tiempo que descalificó a otros competidores catalogándolos como líderes de ayer. Rubio --uno de los más ácidos crí-

ticos del gobierno de Barack Obama-- es igualmente un adalid en el Capitolio de la política contra Cuba y, por supuesto, defensor del bloqueo económico de más de medio siglo a la isla caribeña. Asimismo es uno de los más destacados aliados del autoexilio venezolano en Florida, y fue patrocinador, durante 2014, de una propuesta de ley (aprobada en diciembre) para sancionar a Venezuela.


16 DEPORTES

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo

Sharpe y Elliott oxigenaron a Cocodrilos > Los jugadores importados fueron clave en el triunfo de los saurios 96-82 ante Guaros con 31 puntos cada uno LUIS ZÁRRAGA

LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES

CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas volvieron a la vida anoche en su casa del Parque Naciones Unidas y doblegaron a Guaros de Lara 96-82, para evitar la barrida ante su público que celebró la gran actuación de su equipo de la mano de los importados Carl Elliott y Walter Sharpe, con una soberbia ofensiva de 31 puntos marcados por cada uno. Además, ambos jugadores lograron doble doble con 10 rebotes (Sharpe) y 12 (Elliott), también Rick Jackson se fajó con otro doble - doble (11 puntos y 10 rebotes). Caracas dominó los dos primeros cuartos 22-18 y 27-20, ganando el primer tiempo 49-38 pero se complicó en el tercer tramo cuando reaccionó el conjunto de Lara y tomó el control del evento al vencer 33-21 para ir a un cuarto período decisivo que se definió por los saurios en los minutos finales donde Sharpe y Elliott se la comieron con su demoledora ofensiva. Ese último cuarto quedó 26-11 para los del patio. Walter Sharpe se llevó los aplausos de las barras caraquistas al aportar dos puntos con una espectacular clavada que colocó el cotejo 84-77 y desplumó a Guaros Los mejores por Guaros fueron Tu Holloway con 21 puntos, y Luis Bethelmy con 14 tantos para los crepusculares.

CIUDAD CCS

Con un excelente trabajo colectivo, Marinos de Anzoátegui aseguró su clasificación a la postemporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), siendo esta la número 21 en forma consecutiva. El equipo que dirige el estratega Fernando Duró avanza a los tercios de final de manera ininterrumpida desde 1995. En esta campaña es el líder de la tabla de clasificación a falta de 10 juegos para finalizar su participación en la ronda regular. El cuadro naval tiene una marca de 12-1 en calidad de local, mientras que en calidad de visitante su registro es de 8-4.

P

21

5

Guaros

18

8

3 .0

Bucaneros

18

8

3.0

Trotamundos

15

9

5.0

Guaiqueríes

14

10

6.0

Cocodrilos

15

11

6.0

Toros

10

16

11.0

Gigantes

8

18 13.0

Panteras

6

20 15.0

3

23 18.0

EQUIPO

Gaiteros (+) (*) Clasificado

Jv

(+) Eliminado

JUEGO PARA HOY El rendidor norteamericano Elliott tuvo el balón en gran parte del encuentro en el Naciones Unidas. FOTO MARCOS COLINA Caracas volvió a mostrar su orgullo de pentacampeón y frenó, con contundencia, una cadena de tres derrotas. “Hoy teníamos que salir a jugar con intensidad. Los extranjeros estuvieron muy bien, Sharpe y Elliott ya han demostrado lo que pueden hacer mientras que Jackson nos ayudará mucho” dijo el técnico Nestor Salazar.

En lo que va de campaña el Acorazado Oriental, campeón de la temporada 2014 del circuito rentado del país, goza con un total de 2 mil 113 puntos a favor y mil 832 unidades en contra. Con una referente labor ofensiva y defensiva liderada por el capitán José “Grillito” Vargas, Grégory Vargas, Raúl Orta y Juan Herrera, así como los importados Marcus Melvin, y Aaron Harper, lo cual ha sido la clave perfecta para un campeonato exitoso. En el primer juego de la serie ante Toros, efectuado el domingo en La Caldera del Diablo en Puerto La Cruz, Marinos capturó 55 rebotes cifra tope esta temporada. “No tenemos pensado bajar la

HORA 7:30 pm

Trotamundos ganó a Guaiqueríes 81-79 Trotamundos de Carabobo dispuso de Guaiqueríes de Margarita 81-79 anoche en el Fórum de Valencia y les pasó la escoba quedando solos en el cuarto lugar de la tabla. Los mejores anotadores por Trotamundos fueron Jack Martínez con 14

Marinos se apoyó en su juego colectivo MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

G

Marinos (*)

marcha y los jugadores lo ven así también. Aún nos falta ganarle a la concentración para no tener descuidos en el juego”, señaló el técnico Duró en nota de prensa del club. Al elenco oriental le queda pendiente otras dos series como anfitrión (Guaros y Cocodrilos) y tres como visitantes (Guaiqueríes, Gigantes y Trotamundos), según el calendario. GAITEROS ELIMINADO Gaiteros del Zulia se despidió de la campaña 2015, luego de ser eliminado este fin de semana por Bucaneros de La Guaira, equipo que se encuentra a un solo triunfo para concretar su clasificación a la postemporada.

puntos, David Cubillán con 13 puntos, Rashad McCants con 17 y Dwight Lewis con 14 tantos. Por Guaiqueríes Jezreel de Jesús con 13 contables. En otro encuentro Toros de Aragua venció al líder Marinos de Anzoátegui 68-66 en Puerto La Cruz.

LOCAL Gaiteros

VISITANTE Panteras

JUEGOS PARA MAÑANA HORA 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 8:00 pm

LOCAL Gigantes Guaros Toros Gaiteros Guaiqueríes

VISITANTE Cocodrilos Trotamundos Bucaneros Panteras Marinos

Dwayne Jones es el Jugador de la Semana El alero Dwayne Jones, de Guaiqueríes de Margarita, recibió el galardón de Jugador de la Semana de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El estadounidense alzó la distinción por su rendimiento en la novena semana. En ese tramo, Guaiqueríes barrió a Cocodrilos de Caracas en Margarita y cayó el día domingo con Trotamundos en Valencia. Jones promedió doble-doble de 16,7

puntos y 18,7 rebotes en los tres compromisos de los insulares. Jugó 87.3 minutos y registró 53,3 por ciento de efectividad en tiros de campo (30-16). También tuvo una asistencia y su Coeficiente de Efectividad Integral quedó en 103 tantos. Gregory Echenique, de Guaros de Lara, fue designado por octava vez consecutiva como el Jugador Novato de la novena Semana de la LPB.

Con 23 derrotas y tres victorias en 26 compromisos, el conjunto zuliano está a 11 juegos del sexto lugar, el cual es ocupado por Cocodrilos de Caracas (último que da el pase a los playoffs) con 10 partidos por disputar. El quinteto marabino, que ac-

tualmente se ubica en el sótano de la clasificación, tuvo que superar en los inicios del año la disputa del propietario original, en el que el Tribunal Supremo de Justicia tomó la decisión de regresar la directiva a Alirio “Camaron” Romero, quien falleció recientemente.


#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

17

PELOTA GRINGA

El Kid llegó a 349 juegos salvados de por vida > Rodríguez, con su primer rescate de la temporada para Milwaukee, se colocó a nueve de Troy Percival en el noveno de todos los tiempos LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Francisco Rodríguez no quiere dejar pasar este año sin redondear números que lo acrediten como uno de los mejores taponeros de la historia y anoche comenzó a labrar su cadena al logar su primer rescate de la temporada en triunfo de Cerveceros de Milwaukee 5-4 ante Cardenales de San Luis. Para el nativo, oriundo de la parroquia 23 de Enero, fue su juego salvado 349 de por vida en las mayores, colocándose a solo nueve de su ex compañero de Los Angelinos, Troy Percival, quien acumula 358 ocupando la novena casilla en ese renglón que lídera el panameño Mariano Rivera. El Kid, que arribó días atrás a 800 apariciones en la Gran Carpa, evidenció ayer las grandes

condiciones físicas que exhibe a sus 33 años de edad cuando hizo la jugada defensiva más destacada del juego. Se dio la vuelta para pescar una línea bateada por el dominicano Peralta al abrir la novena entrada. ALTUVE DESPACHÓ PRIMER JONRÓN Por su parte, José Altuve despachó su primer jonrón del año y dio otros dos inatrapables pero Oakland dio cuenta de Astros de Houston 8-1. CABRERA DE 4-2 EN CAÍDA DE DETROIT En otro encuentro, Miguel Cabrera siguió con su torrido bateo al sonar de 4-2, pero Gerrit Cole silenció al equipo que más está bateando en las mayores, tolerando apenas una carrera en seis entradas y fracción, y encaminó a los Piratas a una vic-

El caraqueño lanzó anoche una entrada perfecta por los Cerveceros . FOTO JEFF CURRY/ AFP toria 5-4 sobre los Tigres, que sufrieron su primer revés tras arrancar la temporada con seis victorias seguidas. En total, Cabrera anotó dos e impulsó una y dejó average en .517. El lanzador perdedor fue Aníbal Sánchez (1-1) en seis entradas con 8 inatrapables y cinco carreras. A su vez, Boston doblegó a Nacionales 9-4 en cotejo con Pablo Sandoval ligando de 4-2. Finalmente, Marlins de Miami colocaron al pitcher criollo Henderson Álvarez en la lista de incapacitados de 15 días por una inflamación en el hombro derecho.

Miggy resultó el mejor bate en la Americana > Grandes Ligas anunció ayer que el aragüeño Miguel Cabrera fue nombrado el Jugador de la Semana en la Liga Americana, la primera de la temporada 2015 > En los seis partidos del período, Miggy bateó para .520 de promedio, producto de 13 hits en 25 turnos legales. Sacó par de cuadrangulares, empujó ocho carreras y anotó cuatro > En el joven circuito, el inicialista de los Tigres de Detroit amaneció ayer líder en bases alcanzadas con 21, hits y porcentaje de embasado (.586)

Mineros busca mantenerse hoy con vida en la Libertadores

Real Madrid y Atlético abren cuartos de final en la Liga de Campeones

Mineros de Guayana está a ley de un milagro en la Copa Libertadores 2015. Necesita ganarle esta tarde (5:30 pm) al Universitario de Sucre de Bolivia, en el Estadio Olímpico Patria de la ciudad del Altiplano, para mantenerse con vida. Los negriazules solo tienen un punto y ocupan el último lugar del Grupo 3, que está liderado por el Cruzeiro de Brasil (8) y luego siguen Universitario (6) y Huracán de Argentina (4). Por su parte, el Deportivo Táchira se despedirá de la competencia de clubes tras visitar al Racing Club de Argentina esta noche (7:45 pm). Los aurinegros suman trío de puntos, gracias a tres empates y dos derrotas, en el Grupo 8. ASR

Hoy entran en acción los mejores ocho clubes de Europa, pues inician los cuartos de final de la Liga de Campeones 2014-2015. La fase la abre el partido de ida entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid (2:30 pm). Ambos conjuntos españoles se medirán en el Estadio Vicente Calderón, feudo de los colchoneros que ocupan el tercer puesto en la Primera División del balompié ibérico. El choque reedita la final de la competición del año pasado, cuando la oncena merengue goleó 4 por 1 al Atlético en el Estadio da Luz en Lisboa (Portugal). La última vez que ambos equipos se midieron fue el pasado 7 de febrero en la Liga. Atlético apabulló 4-0 bajo el amparo de su casa.

ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

A pesar del historial, el argentino Diego Pablo Simeone, director técnico de los colchoneros, sabe que tales resultados no influirán en el partido de hoy. “Es un partido diferente. Hay futbolistas de los dos equipos que no participaron en aquel juego. Es una actualidad muy distinta”, le expresó el entrenador gaucho al diario español Marca. En los octavos de final, fase anterior, ambos equipos tuvieron un camino diferente. El Real mostró su poder de ataque al anotarle cinco goles al Schalke 04 de Alemania que anotó cuatro. Por su parte, el Atlético superó en penales al Bayer Leverkusen, otro equipo teutón. MÓNACO VISITA A LA JUVE En otro partido de la jornada, la Juventus de Italia recibirá en Turín al

Mónaco de la liga francesa. La Vecchia Signora parte como favorito, pues viene de eliminar al Borussia Dortmund de Alemania (2-1 en la ida y 3-0 en la vuelta). La Juve se tendrá que enfrentar al rigor defensivo que presenta la oncena del Principado, así como su peligroso contraataque. Sin embargo, presenta problemas a la hora de construir jugadas. Pero a pesar de no contar con el rol de favorito, el Mónaco sorprendió al Arsenal en los octavos al derrotarlos 3-1 en el choque de ida, lo que le permitió sobrevivir a la derrota en la vuelta (2-0). Los cuartos de final se completarán mañana con los encuentros París Saint-Germain de Francia vs. Barcelona de España y el Porto de Portugal vs. Bayer Munich de Alemania. Los juegos de vuelta serán la próxima semana.

> Es la décimo tercera ocasión que Cabrera es reconocido como Jugador de la Semana en sus trece temporadas en las mayores > En este momento posee 392 cuadrangulares de por vida en la gran carpa, eso quiere decir que está a siete de igualar los 399 de Andrés Galarraga, líder vitalicio de los venezolanos en el departamento de poder > Mientras, el mexicano Adrián González (Dodgers) fue el mejor de la Liga Nacional. El inicialista sacó cinco jonrones en la semana

Fútbol playa partirá mañana a Suramericano en Ecuador La selección masculina de fútbol playa partirá mañana para la ciudad de Manta en Ecuador, para disputar el Suramericano de la especialidad que se iniciará el próximo 19 de este mes. La información fue dada a conocer por el departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). En el comunicado detalló que el equipo partió ayer a San Cristóbal (Táchira) donde realizan los últimos entrenamientos en el país. La FVF espera que la selección llegue a la nación meridional a primeras horas de este jueves. Venezuela debutará contra Argentina el próximo domingo. Ambas selecciones integran el grupo B junto con Brasil, Perú y Uruguay. ASR


18 DEPORTES ABREVIADOS> París inicia aventura olímpica a Juegos 2024 El Consejo de París aprobó ayer, por amplia mayoría, la candidatura de la capital francesa a la organización de los Juegos Olímpicos de 2024. “Estamos emprendiendo la aventura olímpica”, se congratuló la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, a quien corresponde ahora firmar el acta oficial de candidatura junto con el Comité Nacional Olímpico Francés (CNOSF), destacó AFP.

Maradona no ve favoritos en Copa América de Chile El astro del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, afirmó, durante la segunda entrega del programa De Zurda en su edición viajero desde Colombia, que en la próxima Copa América que se jugará en junio en Chile “no hay equipos favoritos”, reportó Telesur. “En esta Copa América no hay favoritos, porque todos llegan bien preparados”, expresó.

Dani Alves se lesionó El defensa brasileño sufre “un esguince en el tobillo derecho”, anunció ayer el Barcelona (España) en un comunicado. “El lateral Dani Alves se queda en Barcelona recuperándose de un esguince grado uno en el tobillo derecho”, anunció el club catalán, informó AFP. Alves está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y se perderá el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones mañana ante el París Saint-Germain.

“Nole” se mantiene firme en clasificación del tenis El serbio Novak Djokovic continúa en el primer puesto de la lista de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) publicada ayer, alcanzando las 142 semanas y superando al español Rafael Nadal (141). Sólo los legendarios Roger Federer (302 semanas), Pete Sampras (286), Ivan Lendl (270), Jimmy Connors (268) y John McEnroe (170) han tenido reinados más longevos que el de “Nole”, indicó AFP.

Hinchcliffe ganó primera valida de Serie IndyCar Una parada en boxes fue la apuesta del piloto canadiense James Hinchcliffe para adjudicarse el Gran Premio de IndyCar de Louisiana, en el circuito de Nueva Orleans. en la primera carrera de la serie estadounidense, según AFP.

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo

Caciques con obligación de vencer > Para avanzar a semifinales de la Serie Mundial de Boxeo debe derrotar a equipos de Italia y Polonia JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Luego de la duodécima ronda de la Serie Mundial de Boxeo aficionado el pasado fin de semana, en la que Caciques de Venezuela visitó y derrotó a Cóndores de Argentina (32), al equipo criollo sólo le queda ganar los dos choques que le restan (Thunder de Italia y Rafako Hussars de Polonia) para hacerse presente en la siguiente fase de la competencia, la de semifinales. Fran López, presidente de la Federación Venezolana de Boxeo y directivo de la Asociación Internacional (AIBA), entidad que avala y organiza la Serie Mundial, aclaró que son los tres primeros equipos de cada uno de los dos grupos en que se desarrolla la competencia los que avanzarán a la siguiente instancia del evento. Luego de vencer a Cóndores el sábado Caciques se ubicó en la cuarta casilla con 20 puntos, a tres de Thunder de Italia que ocupa el tercer lugar (23) y al que tendrá que desplazar para poder alargar su participación en el torneo. Precisamente Thunder será el siguiente contrincante de Caciques, el venidero sábado, en el gimnasio del Poliderportivo José María Vargas, y el local tendrá que ganar cuatro o los cinco combates que realizarán para evitar que los italianos sumen tantos, lo que conseguirían los europeos imponiéndose en la ronda o perdiendo por 3-2. En el choque de ida Thunder le ganó a Caciques por 4-1, en Italia. Ahora se enfrentarán en la divisiones del grupo C1: Mosca ligero (49

El conjunto venezolano recibirá al italiano Thunder, que lo venció cuando chocaron en Europa. FOTO WORLD SERIES BOXING kilos), gallo (56), welter junior (64), mediano (75) y pesado (91). El ganador de la serie se lleva tres unidades. También hay una posibilidad de que el perdedor logre un tanto: en caso de caer 3-2. Caciques finalizará su participación en esta primera fase el 24 de este mes en Polonia contra el anfitrión Rafako Hussars, al que ya derrotó por 3-2 en Vargas. Ahora chocarán en las categoría del grupo C2: Mosca (52 kilos), ligero (60), welter (69), semipesado (81) y superpesado (más de 91 kilos).

Jesús Vargas peleará por puesto en ránking mundial JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Jesús Vargas irá en busca de un puesto en la clasificación de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) cuando se enfrente a Norberto Jiménez, quinto en dicho listado, el venidero sábado en pelea a celebrarse en el Coliseo Carlos “Teo” Cruz de República Dominicana. Vargas dijo sentirse tranquilo para conquistar la victoria que le dará la clasificación entre los primeros pesos moscas del mundo. “Siempre he combatido en el peso superior, gallo (53,5 kilogramos). Pero daba ventaja a mis riva-

les, pues soy un mosca natural (50,2). Pero esta oportunidad no la puede desaprovechar”, resaltó el púgil de Caricuao. Vargas tuvo una extensa carrera como aficionado, siempre defendiendo los colores del Distrito Capital. Ahora hace carrera en el profesional, donde aparece con récord de 10 victorias, 2 derrotas. “Debo superar el escollo que representa el dominicano Jiménez. Él contará con el público, además tiene experiencia por haber combatido por un título mundial. Pero tengo las herramientas técnicas para ganármelo”, reiteró Vargas.

Astana Arlans continúa imbatible > La clasificación en el grupo B sigue encabezada por Astana Arlans (Kazajistán) con 36 puntos, único invicto en la llave luego de ganar sus 12 presentaciones en la competencia. Le siguen en el cuadro de posiciones Bakú Fires (Azerbaiján, 26), Thunder (Italia, 23), Caciques (Venezuela, 20), USA Knockouts (Estados Unidos, 17), Huracanes (Puerto Rico, 17), Rafako Hussars (Polonia, 12) y Cóndores (Argentina, 4)

> Para Caciques será vital el choque contra Thunder, ya este en su última presentación de la fase tendrá que rivalizar con el imbatible Astana Arlans, favorito para vencer > Huracanes y USA Knockouts tienen un punto menos que en la tabla anterior (18), lo que se debe a que les restaron un tanto a cada uno debido a que en sus compromisos del fin de semana uno de sus boxeadores no se presentó en la cartelera

Rivas ganó oro en Abierto de taekwondo en España CIUDAD CCS

Carlos Rivas le dio a Venezuela la única medalla de oro en taekwondo en el XIII Abierto de España que se desarrolló en Pontevedra, tras coronarse campeón en la división -87 kilos. En la final, el criollo dio cuenta del experimentado holandés Jeroen Wnrooij por 10-7, informó en un comunicado la Federación Venezolana de Taekwondo. Antes, en la semifinal, Rivas dejó en el camino 4-3 al monarca mundial militar de la categoría, el coreano Jung-Soo Kim. “Es un resultado que nos llena

de mucho orgullo por la importancia de sumar puntos en el ranking, más aún con miras al Campeonato Mundial de Rusia”, resumió desde España Luis Noguera, entrenador del equipo local. En la primera ronda, el nativo del estado Anzoátegui venció al egipcio Abdelrahman Elgohary y luego al kazajo Smaily Duisebay. Rivas alcanzó la presea dorada en los Juegos Bolivarianos y en los Suramericanos. La cita en suelo hispano reunió a representantes de 45 países. La delegación nuestra la integraron tres damas y cinco caballeros.


w w w. c i udadccs. i n f o

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

19


20 CULTURA

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

www.c iud a d ccs.in fo

URUGUAY EN LA MEMORIA

Eduardo Galeano partió a la eternidad > El escritor uruguayo falleció en la mañana de ayer por consecuencias generadas por el cáncer de pulmón que padecía CIUDAD CCS

En la ciudad de Montevideo, el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano falleció la mañana de ayer debido a las consecuencias que le produjo un cáncer de pulmón, así lo señaló una nota de prensa de AVN. El autor del famoso texto Las venas abiertas de América Latina, es considerado como uno de los escritores más destacados en la literatura latinoamericana. Su pluma “hizo de las letras un arma para defender a los pueblos ignorados”. Eduardo Germán María Hugues Galeano nació el 3 de septiembre de 1940 en la ciudad de Montevideo, fruto de la unión entre Eduardo Hughes Roosen y Licia Esther Galeano Muñoz. El muchacho, que nació en el seno de una familia acomodada, tenía 14 años cuando ya delineaba sus primeras caricaturas, pintaba y servía como obrero en fábricas. En 1960, a la edad de 20 años, se inició en el mundo de las letras con el periodismo, cuando se incorporó al semanario Marcha, del cual también surgieron escritores como Mario Benedetti. Sus letras retrataron al pueblo latinoamericano ignorado, desfavorecido, que predominó en las décadas de 1970, 1980 y 1990, en tiempos de las dictaduras de Jorge Rafael Videla (Argentina), Augusto Pinochet (Chile), similares a la represión que instauró en Venezuela Marcos Pérez Jiménez en la década de los 50. Galeano siempre mostró su apoyo y compromiso incondicional a la Revolución Bolivariana, al Comandante Chávez y al presidente obrero Nicolás Maduro. Días atrás, en el marco de la campaña Obama deroga el decreto ya, que se realiza en el mundo a favor de Venezuela, el escritor uruguayo firmó contra la orden ejecutiva emitida por el presidente Obama, reseñó el portal web de Radio mundial. MUESTRAS DE RESPETO Y SOLIDARIDAD El pueblo venezolano y las autoridades expresaron sus condolencias a través de las redes sociales. El vicepresidente Jorge Arreaza, el poeta Gustavo Pereira y los periodistas Roberto Malaver y Marialcira Matute, fueron algunas de las personalidades que se sumaron a este duelo que enluta el país. Arreaza informó desde su cuen-

Zonatwitter @JORGERPSUV [JORGE RODRÍGUEZ]

Recuerdo la madrugada del 16 de agosto de 2004. Ese gigante tierno, Galeano, se le plantó al vendido de Gaviria y pidió respeto a Venezuela

@VILLEGASPOLJAKE [ERNESTO VILLEGAS]

Galeano ahora escribe desde la eternidad. Se le extrañará en Café Brasilero y toda la Patria Grande. Su pluma vive: http://www.ingenieria. unam.mx/~colomepg/SOBRE_LA_FELICIDAD_DE_ EDUARDO_GALEANO.pdf …

@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]

El escritor mostró su apoyo y solidaridad incondicional al proceso revolucionario dirigido por Hugo Chávez.

Maduro condecoró al analista en el 2013

El extraño dictador

El 11 de septiembre de 2013, durante un acto en homenaje al luchador chileno Salvador Allende, el presidente Nicolás Maduro entregó al escritor Eduardo Galeano la Orden Simón Rodríguez, en nombre de los países que integran la alianza del Fondo de Cultura del ALBA, así reseñó una nota de prensa de VTV. El mandatario venezolano lo calificó como “Maestro de varias décadas”, y, en respuesta, el periodista y autor de innumerables obras que interpretan la realidad de Latinoamérica lo llamó “exagerado”; y manifestó sentir

vergüenza por las expresiones tan amorosas del Presidente. Otro portal web reseña que Galeano expresó su gratitud por este reconocimiento. “Es un inmenso honor para mí recibir esta condecoración de Simón Rodríguez (…) que fue llamado como ‘El Loco’ Rodríguez, porque este ‘loco’ fue capaz de hacer una revolución educativa de América Latina que está todavía a medio hacer, pero él fue el profeta y el que la puso en práctica en los años que vivió”, expresó en esa oportunidad.

ta en twitter @jaarreaza, que Galeano fue un hombre valeroso. “Digno, valiente, genial, escritor de los pueblos, creador de conciencias, reescribidor de la historia: ese fue, es y será Eduardo Galeano”. Mientras, Pereira, expresó sus palabras de admiración y respeto hacia el escritor uruguayo: “Supo sabiamente conjugar la concepción revolucionaria de la historia con una prosa excelsa y una escritura llena de prodigio”. Por otra parte, el periodista venezolano Roberto Malaver expresó que el escritor uruguayo seguirá presente en los corazones de sus familiares, amigos y en las

personas de todo el mundo que hayan leído sus escritos. “Galeano siempre va a estar (presente) porque dejó sus libros, sus palabras, como el poeta más grande del mundo; va a seguir vivo entre todos nosotros porque sus libros van a trascender, su obra va a trascender, su palabra, su poesía y cordialidad; la manera de encontrarse con la gente”, señaló Malaver. Luego la periodista Marialcira Matute indicó que Galeano es un modelo a seguir. “Todos los periodistas deberían tener como ejemplo a Eduardo Galeano, quien siempre actuó respondiendo a los intereses del pueblo”.

Galeano siempre demostró su apoyo a las políticas e ideales del Comandante Eterno Hugo Chávez, así lo informó AVN. En el año 2004 escribió un artículo que expresó su opinión sobre el líder revolucionario. “Ese extraño dictador que creó una Constitución pensada para un único protagonista: el pueblo. Este tirano inventado por los grandes medios de comunicación, ese terrible demonio, acaba de dar una tremenda inyección de vitaminas de democracia en América Latina”. Describió Galeano, en el contexto de las elecciones del referéndum del 2004 que ratificó la Presidencia del Comandante Chávez. En este artículo Galeano también analizó parte de los acontecimientos del golpe de Estado contra Hugo Chávez el 11 de abril del 2002, dirigido por la derecha venezolana con el apoyo de Estados Unidos. También criticó el comportamiento de los medios de comunicación que se sumaron al atentado “Esa televisión ejemplar mereció el premio que el rey de España otorga al mejor periodismo . El Rey recompensó una filmación de esos días turbulentos de abril. Pero la filmación era una estafa” . Chávez ratificaba a Galeano como un hombre de grandes pensamientos y su obra es una consulta obligatoria en el análisis histórico.

Gracias por tus combatientes letras en honor a la Patria Grande, Gran amigo de la Revolución, Que viva Eduardo Galeano

@LORTEGADIAZ [LUISA ORTEGA DÍAZ]

Lamento la muerte de Eduardo Galeano, quien con su obra contribuyó a la consolidación de la conciencia histórica del pueblo latinoamericano.

@REINALDOI [REINALDO ITURRIZA]

Gracias por tanto, Eduardo Galeano.

@GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]

¡Lamentable noticia hemos recibido! ¡Honor y Gloria al escritor Eduardo Galeano! ¡Vuela alto maestro de maestros!

@ MAPEREZPIRELA [MIGUEL PÉREZ PIRELA]

Una herida profunda en el alma de Nuestra América Latina que hoy llora y sangra por sus venas abiertas. Eduardo Galeano, un imprescindible.

@ FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD]

No te perdonaré, querido Eduardo Galeano, el café que me debes en Montevideo. No te lo perdonaré.


w w w. c i udadccs. i n f o

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

21

URUGUAY EN LA MEMORIA

Un par de sabios a lomo de mula

Una extensa obra de 40 títulos dejó a la posteridad este pensador IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Si hubo un pensador que dedicó su vida a interpretar y conocer a Latinoamérica fue Eduardo Germán María Hughes Galeano, mejor conocido por Eduardo Galeano. Sus obras se balancean entre lo histórico y lo social, dejando cerca de 40 libros escritos en una trayectoria que se prolongó por más de 50 años de trabajo constante. A los 22 años publicó Los días siguientes, una obra que trazó los primeros hitos en su trayectoria de novelista. Fue una obra que él mismo calificó como surgida de su prehistoria como escritor, la cual no tuvo mucho éxito. En 1967, con una visión periodística, publica Guatemala, País Ocupado, cuyo contenido desnuda una realidad de su tiempo en una nación dominada por las políticas estadounidenses en medio de la lucha armada. Ese mismo año publicó el libro Reportajes y Los días siguientes, un tomo de relatos, y al siguiente lo hizo sobre la pasión de su vida: Su Majestad: El Fútbol. En 1971 hace su aparición la primera edición de Las Venas Abiertas de América Latina, cuyo texto evoca los despojos que han realizado las diferentes potencias desde la llegada de Cristóbal Colón, hasta más allá de la primera mitad del siglo XX. Este texto, surgido en medio de dictaduras feroces en el cono sur, fue prohibido en muchas naciones dominadas por fuerzas militares, lo cual facilitó su traducción a varios idiomas y su masificación por todo el mundo. Sin embargo, pasado un tiempo, la popularidad de este libro pareció mermar, hasta que el Presidente Hugo Chávez Frías, en abril de 2009, durante la V Cumbre de las Américas, regaló un ejemplar al Presidente norteamericano Ba-

Así vio a Cuba en Las Venas Abiertas... El Presidente Chávez entregó a Obama un ejemplar de Las Venas Abiertas. rack Obama, para catapultarlo a los primeros lugares de ventas en el mundo. En ese entonces Galeano afirmaría sobre “Las venas abiertas que intentó ser una obra de economía política, solo que yo no tenía la formación necesaria”, dijo. “No me arrepiento de haberlo escrito, pero es una etapa que, para mí, está superada”, añadió. En la misma tónica, pero con un estilo diferente, creó Memoria del Fuego, una trilogía donde pueden observarse capítulos puntuales de la historia latinoamericana, donde sus actores históricos se involucran en anécdotas y hechos reales. En El Libro de los Abrazos, Galeano se distingue como escritor de crónicas donde la fantasía se desplaza con soltura por encima de todos los textos. Días y noches de amor y de guerra habla de la vida cotidiana en los tiempos del fascismo, configurando una crónica de un período marcado por la violencia ejercida contra cualquier disidencia. Dentro de sus trabajos no faltan los ensayos, tales como América Latina para entenderte mejor, o Patas arriba/ la escuela del mundo al revés, donde su espíritu crítico analiza

en detalle temas como la educación y la política que han imperado en estas latitudes en el transcurrir de su historia. Los hijos de los días es el último libro publicado de Eduardo Galeano, cuya presentación en Venezuela se realizó en septiembre de 2013. Recibió los premios: José Carrasco, en Chile, en homenaje al periodista asesinado por el gobierno de Pinochet; el José María Arguedas, otorgado por la Casa de las Américas de Cuba; la medalla mexicana del Bicentenario de la Independencia, el American Book Award de la Universidad de Washington; los premios italianos Mare Nostrum, Pellegrino Artusi y Grinzan e Cavour, el premio Dagerman, de Suecia, la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el premio Vázquez Montalbán del Club Barcelona de fútbol. Fue elegido Primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur y fue también el primer galardonado con el premio Aloa, de los editores de Dinamarca, y el primero en recibir el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannan en Estados Unidos.

“Cuando cayó Batista, Cuba vendía casi todo su azúcar en Estados Unidos. Cinco años antes, un joven abogado revolucionario había profetizado certeramente, ante quienes lo juzgaban por el asalto al cuartel Moncada, que la historia lo absolvería: había dicho en su vibrante alegato: “Cuba sigue siendo una factoría productora de materia prima. Se exporta azúcar para importar caramelo...”. Cuba compraba en Estados Unidos no solo los automóviles y las máquinas, los productos químicos, el papel y la ropa, sino también arroz y frijoles, ajos y cebollas, grasas, carne y algodón. Venían helados de Miami, panes de Atlanta y hasta cenas de lujo desde París. El país del azúcar importaba cerca de la mitad de las frutas y las verduras que consumía, aunque solo la tercera parte de su población activa tenía trabajo permanente y la mitad de las tierras de los centrales azucareros eran extensiones baldías donde empresas no producían nada. Trece ingenios norteamericanos disponían de más de 47 por ciento del área azucarera total y ganaban alrededor de 180 millones de dólares por cada zafra. La riqueza del subsuelo --níquel, hierro, cobre, manganeso, cromo, tungsteno-- formaba parte de las reservas estratégicas de los Estados Unidos, cuyas empresas apenas explotaban los minerales de acuerdo con las variables urgencias del ejército y la industria del norte. Había en Cuba, en 1958, más prostitutas registradas que obreros mineros. Un millón y medio de cubanos sufría el desempleo total o parcial, según las investigaciones de Seuret y Pino que cita Núñez Jiménez”.

“No cabe el Nuevo Mundo en los ojos de los dos europeos recién desembarcados en Cumaná. Fulgura el puerto sobre el río, incendiado de sol, casas de madera blanca o bambú junto al fortín de piedra, y, más allá, verde mar, tierra verde, resplandece la bahía. Todo es nuevo de verdad, nunca usado, jamás visto: el plumaje de los flamencos y el pico de los pelícanos, los cocoteros de veinte metros y las inmensas flores de terciopelo, los troncos acolchados de lianas y hojarasca, la siesta eterna de los cocodrilos, los cangrejos celestes, amarillos, rojos... Hay indios durmiendo desnudos en la arena caliente y mulatas vestidas de muselina bordada que descalzas acarician lo que pisan. Aquí no hay árbol que no ofrezca el fruto prohibido desde el centro del perdido jardín. Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland alquilan una casa que da a la plaza principal, con una buena azotea para emplazar el telescopio. Desde esa azotea ven, mirando hacia arriba, un eclipse de sol y una lluvia de meteoros, el cielo en cólera escupiendo fuego durante toda una noche, y mirando hacia abajo ven cómo los compradores de esclavos abren las bocas de los negros recién llegados al mercado de Cumaná. En esta casa sufren el primer terremoto de sus vidas y desde aquí salen a explorar la región: clasifican helechos y pájaros raros y buscan a Francisco Loyano, que dio de mamar a su hijo durante cinco meses y tuvo tetas y suave y dulce leche mientras duró la enfermedad de su mujer. Después, Humboldt y Bonpland emprenden viaje hacia las tierras altas del sur...”


22 CULTURA

CIUDAD CCS / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

EFEMÉRIDES> El Titanic choca con un iceberg en Estados Unidos En 1912, en su viaje inaugural hacia Nueva York, el Titanic naufraga al chocar contra un iceberg al sur de los Grandes Bancos de Terranova. Era considerado el barco inglés más lujoso y más seguro del mundo, pero al cuarto día de su viaje impactó con un iceberg. El casco del buque resultó tan seriamente dañado, que toneladas de agua inundaron los compartimientos. Al día siguiente el Titanic se partió en dos y se hundió por completo.

Construyen Catedral del Perpetuo Socorro En 1957 en El Vigía, estado Mérida, el arzobispo de la región, monseñor Acacio Chacón, colocó la primera piedra de lo que es la Catedral de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. La construcción del templo parroquial se inició el 21 de mayo del mismo año. Dado su crecimiento, el 19 de junio de 1966 se le da a esta iglesia el rango de Vicaría Foránea de la Zona Panamericana, situación que se reafirma en 1986.

Terepaima decretado parque nacional En 1976 el Parque Terepaima es decretado parque nacional. Con una superficie superior a las 16 mil hectáreas y localizado al sureste de la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, ofrece un extraordinario escenario natural. Su vegetación es de selva nublada con presencia de árboles como el chaparro montañero, el salvio y la manzanita de montaña, así como varias especies de helechos. Los mamíferos que en este habitan son: el cachicamo, la lapa, el rabipelao, el mono araguato, el mapurite, el venado, el puma y el báquiro.

En el 2002 el Comandante Hugo Chávez retoma el poder luego de haber sido depuesto por un golpe de Estado dos días antes. El pueblo se lanzó a la calle a defender a su presidente y, fue ese impresionante movimiento de masas, aunado a múltiples presiones internacionales, el que consiguió que militares leales al Gobierno retomaran el poder y Chávez pudo reasumir la Primera Magistratura en la madrugada del 14 de abril de 2002.

> La exhibición se mantendrá abierta al público durante tres meses en la sede de Corpoelec VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Hace trece años el 13 de abril se convirtió en una fecha que quedaría para la historia cuando la unión cívico militar logró el rescate de la constitucionalidad y de su Presidente secuestrado por el imperio norteamericano y la oposición venezolana. Con la finalidad de mantener vivo el recuerdo de estos hechos, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica inauguró ayer en su sede la muestra Ante la agresión imperial: Venezuela pueblo de paz. La exhibición está integrada por 39 fotografías de Francisco Solórzano (Frasso), Spartaco Hernández de Prisco, Wendy Olivo, Eliécer Quijada y reporteros gráficos de Correo del Orinoco, Comando Creativo, Agencia Venezolana de Noticias y Prensa Presidencial. La exposición es un conglomerado de imágenes que se pasea por los hechos ocurridos durante El Caracazo, 4F y 27 de noviembre de 1992. Asimismo se deja ver la actuación de la extinta Policía Metropolitana (PM) durante el golpe de Estado del año 2002, la autoproclamación de Pedro Carmona Estanga como presidente y el triunfal regreso del Comandante Chávez; se en-

El escritor alemán Günter Grass, Premio Nobel de Literatura, falleció ayer a los 87 años en un hospital de Lübeck, en el norte de Alemania, reportó información del portal web de Telesur. “A la edad de 87 años, el ganador del Premio Nobel Günter Grass ha muerto esta mañana en un hospital de Lübeck”, asegu-

cuentran contenidos en la muestra que incluye ataques fascistas al sector eléctrico. La exposición, que se mantendrá abierta al público durante tres meses, estuvo acompañada del sonido revolucionario de CotraVerso, quienes interpretaron los te-

ró un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter Steidl. El tambor de hojalata constituye la denominada trilogía de Danzig (el nombre alemán de la ciudad polaca de Gdansk). Entre otras de sus obras se encuentran: El rodaballo (1977), En el cuarto trastero (1982), Un vasto campo (1995), Últimas danzas, novela que publicó en 2003; Mi siglo, una recopilación de

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

mas Identidad y homenaje de Pablo Milanés y Un canto de amor y Esperanza. Al acto asistió el viceministro de Desarrollo del Servicio Eléctrico y vicepresidente de Corpoelec, Franco Silva, quien calificó de importante la muestra para la historia.

sus reflexiones sobre cada uno de los años del siglo XX, incluida una sobre el bombardeo nazi de Guernica en la Guerra Civil, y ensayos políticos como Alemania: una unificación insensata. También destaca por su obra dramática con Los plebeyos ensayan la rebelión. Pese a que dejó de escribir novelas el año pasado, Grass ha estado envuelto en la polémica casi toda su vida.

HOY EN CCS

1:00pm

2:30pm

4:00pm

Miniferia de libros Librería Café con Letras del MPPPEU. Esquina de Doctor Paúl, La Hoyada.

Lo conceptual del arte Inauguración de la muestra de arte conceptual a cargo de Héctor Ángel González. Casa de Nuestra América José Martí.

Gerald Narváez y su orquesta Se presenta como parte de los Martes Dorados. Plaza Juan Pedro López del BCV.

1:30pm TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Las imágenes muestran la arremetida de las fuerzas policiales contra el pueblo. FOTOS L. BOBADILLA

Murió el Nobel de Literatura Günter Grass

Jornada

Después del Golpe de Estado el comandante retorna al poder junto a su pueblo.

www.c iud a d ccs.in fo

Recuerdan agresiones fascistas con muestra fotográfica

CIUDAD CCS

Comandante Hugo Chávez retoma el poder

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

Taller

Fotografía digital A cargo de Carlos Araujo. Biblioteca del Museo de Bellas Artes.

Exposición

Cine

La Rebelión popular (Crónica de un pueblo en la calle) De Liliane Blazer. Se proyecta a propósito de los hechos ocurridos en 2002.

Música Cine

La fuente de las mujeres De Radu Mihaileanu. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Compilado por Verónica Abreu Roa.


w w w. c i udadccs. i n f o

#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dxe7+ Te4+ d4++

Negras Axe7 dxe4

HORIZONTALES 1. Sorteas. 5. Arácnido. 9. Expresión venezolana que se usa cuando no quieres que algo suceda, “guillo, ni pendiente” (inv). 11. Prisa, diligencia, premura. 12. Sonido o sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico entre dos depresiones sucesivas de la emisión de voz. 14. Bajo, ruin, doloso, falto de honra y vergüenza. 16. Principio, nacimiento, raíz y causa de algo. 17. Primer mes del año (pl). 18. Solamente, tan sólo. 19. Todavía. 20. Celebración pública o solemne. 21. Dicho de una letra: Tener valor fónico. 23. Dicho de un buque: Vuelve la proa a alguna parte. 25. Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto. 29. Pasta o pomada para lustrar el calzado. 33. Habitación principal de la casa. 34. En ese lugar, o a ese lugar. 35. Juntes dos o más cosas entre sí. 37. Órganos externos de la audición. 39. Piedra llana en que ordinariamente se pone una inscripción. 41. Se dice de los idólatras y politeístas, especialmente de los antiguos griegos y romanos (sing). 42. Dicho de un cuerpo: presentar fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris. 43. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (siglas, inv). 44. Apacigüé, sosegué. 45. Tronco grande cortado para llevarlo al aserradero (pl). 46. Aflojas, disminuyes la tensión de algo.

2. Se dice de los animales que pertenecen a la familia zoológica de los Félidos (sing). 3. Interrupción pasajera del suministro de energía eléctrica. 4. Esta informado. 5. Pariente por afinidad. 6. Honduras. Dicho del macho: Cubrir o preñar a la hembra. 7. Coloq. anarquista. 8. Persecución incesante. 10. Restituir a alguien la salud que había perdido. 11. Siente vergüenza. 13. Arco de colores que a veces se forma en las nubes cuando el Sol. 15. Gira sobre su propio eje. 22. Niñera, nana. 24. Prefijo que significa anterioridad local o temporal. 25. Venezuela. Especie de langosta de tierra, mayor que la común. 26. Que es contra ley. 27. Lonja frita de plátano maduro. 28. Narizones. 29. Jugo amarillento que segrega el hígado. 30. Que tiene sus elementos muy juntos o apretados (fem). 31. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 32. Ninguna cosa, negación absoluta de las cosas. 33. Adormecimiento, somnolencia. 36. Vestido típico de las mujeres indias (pl). 38. Semilla aromática usada en infusiones y licor. 40. Criba grande para limpiar el trigo en la era.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Planos, lisos, libres de estorbos.

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

14 DE ABRIL DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.053 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Este pabellón nacional pesa tres mil 400 kilogramos y fue hecho con retazos de telas a partir de las instrucciones de los Gabinetes Estadales de Cultura.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

FOTOS: RICARDO HERDENEZ/AVN

Mil 200 metros de amor tricolor > La bandera fue confeccionada por ciudadanos de todo el país en respaldo a la soberanía de la Patria CIUDAD CCS

Mil 200 metros es la extensión de la gran bandera nacional que se exhibió ayer en el Paseo Los Próceres, en Caracas, y que fue confeccionada por las manos de hombres y mujeres de todo el país en respaldo a la Patria y su soberanía, refiere AVN. Esta bandera de tres mil 400 kilogramos –cuentan sus creadores– se elaboró dentro de un ejercicio colectivo que convocó a niños, mujeres, hombres y adultos mayores en las plazas Bolívar de todos los estados. A partir de las instrucciones de los Gabinetes Estadales de Cultura, cada estado confeccionó partes de la pieza con retazos de telas en color amarillo, azul y rojo. El objetivo fue crear una bandera que retratara al mestizaje como esencia de la venezolanidad a través de sus tonos inexactos. “Esta bandera recoge el sentir patrio de todos los venezolanos. Cada quien llevó el retazo de tela que quería reflejar allí y por eso sus tonos son variopintos. Es una bandera cósmica”, expresó la viceministra de Cultura, Aracelis García. Recordó que la convocatoria pa-

El pueblo acompañó su bandera patria a todo lo largo. ra confeccionar esta bandera surgió dentro de la campaña “Obama, deroga el decreto ya”, organizada por el Gobierno Nacional en rechazo al decreto injerencista que el pasado 9 de marzo emitió el Gobierno de Estados Unidos, y que señala a Venezuela como “una amenanza inusual y extraordinaria”. Al respecto, agregó: “Esto es una muestra de lo que somos capaces de hacer por nuestra Patria cuando la vemos en peligro. Esta bandera

no es más que el despliegue de nuestras emociones”. INTERCAMBIO CULTURAL Por su parte el presidente del Instituto de las Artes escénicas y musicales (Iaem), José Jesús Gómez, destacó que lo más importante de la confección de la bandera fue reunir a mujeres y hombres creadores, y fomentar entre ellos un intercambio cultural. “Con una franela vieja, un peda-

Luego de extendida fue sometida a un proceso de mantenimiento. zo de mantel, una camisa de un niño de la escuela, o una cortina en color amarillo, azul o rojo, se conformó esta gran bandera. La gente acogió con mucho ánimo este proyecto, muchos pasaron hasta cuatro días continuos cosiendo”, expresó Gómez. “Venezuela es un país de gran belleza gastronómica, cultural, muy diverso, y todo eso nos hace ser un sólo pueblo pero con matices, y ese es el sentido de nuestro

proyecto”, agregó el funcionario. Una vez que fue extendida la bandera en Los Próceres, la pieza fue sometida a un proceso de mantenimiento que no afectará su carácter artesanal. Se espera que en agosto de este año, la bandera sea tendida en los Médanos de Coro, en el estado Falcón, para recordar aquel día que el general Francisco de Miranda ondeó el que hasta ahora sigue siendo nuestro tricolor patrio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.