SÁBADO
14 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.959 / CARACAS
ANC y CNE rechazan injerencia gringa de cara a regionales > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, cuestionó cómo EEUU desconoce deliberadamente las garantías del voto en Venezuela > Delcy Rodríguez calificó como “impertinentes” las declaraciones de la vocera gringa /13
Acompañantes electorales internacionales se reunieron con autoridades del Estado
El nuevo contrato colectivo del sector salud protegerá a un total de 509 mil 181 trabajadores de todo el país. “El objetivo es construir el sistema público de salud; no perdamos nunca el objetivo: construir la Patria en el campo de la salud, la salud socialista”, expresó el Presidente. /2
SABOR AFROCARIBEÑO
En el Museo del Teclado se sintió un homenaje cultural a los pueblos originarios. /26
Gobierno aumentó límites de créditos para viviendas > El presidente Nicolás Maduro anunció el incremento de los montos de créditos mediante la Ley de Política Habitacional > Para adquisición de vivienda principal, el límite se ubica en 50 millones de bolívares, con un aumento de 150%; para autoconstrucción se dará hasta 30 millones de bolívares, con un aumento de 100%; para ampliación serán
25 millones de bolívares, un aumento de 150%; y para mejoras de viviendas, el monto se ubica en 20 millones de bolívares > Asimismo, aprobó los recursos para la construción de un millón de viviendas para la juventud > Dijo que el Carnet de la Patria será la guía para la asignación de hogares de aquí hasta lograr la meta de tres millones
Sostuvieron encuentros con la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, y con el canciller Jorge Arreaza. /14
Tribunal Supremo de Justicia denuncia intento de golpe de Estado judicial El presidente del Poder Judicial, Maikel Moreno, condenó la juramentación ilegal de un supuesto TSJ paralelo en Washington. /17
Ejecutivo Nacional presentó ante la ANC Ley de Presupuesto 2018 /11
MISIÓN INDETENIBLE CARAS DE VENEZUELA
Video del Himno Nacional muestra rostros del pueblo. /27
El presidente Nicolás Maduro develó el hito del hogar un millón 800 mil construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el Desarrollo Habitacional Gigante Hugo Chávez, del municipio Heres, en el estado Bolívar. Destacó que con este logro se llega al 60% de la meta propuesta de construir tres millones de hogares para 2019. “Gracias, pueblo, por darme el apoyo”, expresó. FOTO MIRAFLORES /10
FOTO JAVIER CAMPOS
PRESIDENTE FIRMÓ CONVENCIÓN COLECTIVA DEL SECTOR SALUD
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Región andina recibe dotación de instrumentos musicales
Desde el 1-N podrán solicitar prórroga de pasaportes
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional entregó ayer instrumentos de percusión y aire a bandas marchantes de la región andina, dotación dirigida a la formación y práctica permanente de alrededor de 490 niños y jóvenes, integrantes de diferentes agrupaciones. “Compartimos con los merideños una hermosa actividad cultural, con los niños y niñas de las bandas marchantes. Entregamos instrumentos musicales para fortalecer su actividad”, afirmó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, en la plaza Heroínas de Mérida, ubicada en el municipio Libertador del estado. Una exhibición de destrezas, aunada a los acordes de timbales y trompetas puso ritmo latino al encuentro entre autoridades y activistas del programa Bandas Marchantes de Paz, congregando a propios y turistas en inmediaciones del Sistema Teleférico Mukumbarí. Este gesto tiene como premisa principal mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
A partir del 1º de noviembre, a través de la web, usuarios residentes dentro o fuera del país podrán solicitar la prórroga de su pasaporte con un procedimiento sencillo y sin previa cita, informó el director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte. Dugarte reveló que el procedimiento podrán hacerlo quienes tengan el documento vencido o con seis meses antes de su fecha de vencimiento, con al menos cuatro páginas en blanco y en buen estado. El usuario podrá disfrutar de un lapso adicional de dos años con el mismo pasaporte, período que se contará a partir de la fecha en que se emita la prórroga, reseñó AVN.
EL KIOSCO DE EARLE
Votos por la paz EARLE HERRERA
Mañana Venezuela concurrirá a las urnas electorales a ratificar una conquista del poder constituyente: la Paz, con mayúscula. Después de meses de violencia irracional, guarimbas, asesinatos, quema de personas, orgía de sangre, secuestro de urbanizaciones, trancazos y sanciones imperialistas, la elección de la Asamblea Nacional Constituyente trajo la paz que clamaba todo el país. Así se abrió el camino para las elecciones regionales y se derrotó, con votos, a los violentos.
El contrato fue entregado por el sindicalista Octavio Solórzano. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Maduro firmó nuevo contrato colectivo para el sector salud > Gobierno Nacional garantiza un sistema hospitalario gratuito y de calidad CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó ayer el nuevo contrato colectivo del sector salud que protegerá a un total de 509.181 trabajadores a escala nacional. El mandatario explicó que este contrato colectivo –el cual calificó como histórico– englobará a todos los trabajadores del sector salud, debido a que será un contrato unitario. “El objetivo es construir el sistema público de salud. No perdamos nunca el objetivo. El objetivo es construir la patria en el campo de la salud, la salud socialista”, expresó el jefe de Estado. En este sentido, exhortó a los trabajadores del sector salud a crear un nuevo movimiento sindical, que se aboque a la protección del pueblo venezolano, con las bases revolucionarias impulsadas por el Comandante Hugo Chávez Fría. “Hay que continuar la línea de crear el nuevo sindicalista, nuevo por lo revolucionario, por empoderar a los trabajadores, por construir el socialismo, por garantizar el derecho de los trabajadores”, subrayó el mandatario nacional. Este contrato colectivo fue entregado por el sindicalista Octavio Solórzano, quien señaló que con esta acción se está haciendo justicia por igual a todos los trabajadores. “Estamos consolidan-
do el sistema público de salud”, expresó. SISTEMA DE SALUD DE CALIDAD El jefe de Estado hizo un llamado a consolidar el sistema de salud público, gratuito y de calidad en todos los niveles para los venezolanos. “Construyamos un sistema público de salud de calidad en todos sus niveles, desde el nivel primario de la medicina integral comunitaria, de ambulatorio y de consultorio hasta el nivel hospitalario, el máximo nivel de especialización”, dijo. En ese sentido, el mandatario nacional recordó que para lograr la consolidación del sistema público de salud debe aplicarse una política integral de gobierno como se hizo con el sector educativo, al que se le ha hecho una gran inversión. REHABILITACIÓN DEL J.M. DE LOS RÍOS El Gobierno Bolivariano remozó ayer la sala de emergencia del hospital José Manuel de los Ríos, en Caracas, la cual fue rehabilitada y contará con sala de espera, área de nebulización, camillas de traslado y baños internos, así como cuatro consultorios para los niños y adolescentes. El acto estuvo encabezado por el viceministro de Hospitales Exavier Campos, quien indicó que en esta sala de emergencia cuenta también con dos salas de trauma shock, una sala de observación y una sala de hospitalización de pa-
cientes con patologías no infectocontagiosas, además de infectocontagiosas, para lo cual fue diseñada una sala de aislamiento. INAUGURAN ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN La gobernadora del estado Aragua, Caryl Bertho, encabezó el acto de inauguración de una nueva área de hospitalización del Hospital Central de Maracay. Bertho indicó que el ala B de esta emergencia atenderá a 176 personas en la zona de cirugía y traumatología, con una inversión de 1.791 millones 391 mil 732 bolívares. Esta sala de hospitalización cuenta, además, con un área para la atención de personas con cuidados especiales. De igual forma, se cuenta con 26 habitaciones con su baño respectivo, y climatización en todos los pasillos, entre otros. PAGOS PARA TRABAJADORES DE ALCALDÍAS El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, indicó que los trabajadores de las alcaldías de San Cristóbal, estado Táchira; y Sucre, estado Miranda, manifestaron que no estaban recibiendo el aumento salarial que el mandatario nacional había ordenado durante el año en curso, por lo que solicitaron que el caso sea llevado a instancias mayores para que inicien las investigaciones pertinentes en ambos municipios, debido a que ambas instituciones son gobernadas por representantes de la oposición venezolana.
PASO A PASO El usuario debe acceder a la página web www.saime.gob.ve y seleccionar el botón “Prórroga de Pasaporte”, llenar los datos que solicita el organismo, pagar el importe correspondiente e indicar la oficina adonde quiere retirar la prórroga, luego el Saime informará la fecha cuando la esté lista para su entrega, y el día en que el usuario deba retirarla presentará su pasaporte al personal autorizado que estampará la extensión en el documento. “Es de inmediato que debe ser entregado”, señaló Dugarte.
Lodijo “El domingo votaremos contra la violencia/ guarimba; contra las sanciones y amenazas de guerra contra nuestra Patria. ¡DEMOCRACIA y SOBERANÍA!”
Jorge Arreaza Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, en su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Médicos integrales de Miranda se recibieron como especialistas
Deslizamiento en Caraballo no se originó por filtraciones
> Los galenos forman parte de la tercera avanzada que viajó a la isla de Cuba a prepararse
CIUDAD CCS
KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Un grupo de 122 médicos integrales comunitarios recibieron su certificado que los acredita como especialistas en Medicina General Integral (MGI), en un acto celebrado en el auditorio de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), ubicado en la avenida Sanz de la urbanización El Marquez, estado Miranda. Alberto Orozco, participante de la graduación, indicó que la corte está integrada por médicos de 21 municipios del estado Miranda, muchos de los cuales fueron formados en la tercera avanzada que se preparó en Cuba durante seis años, para luego continuar con la especialización los últimos tres años. Como padrinos de la promoción los acompañaron José Vicente Rangel Ávalos, constituyentista, y el concejal Francisco Gutiérrez, en representación del candidato a la Gobernación de Miranda Héctor Rodríguez. Rangel Ávalos extendió felicitaciones al tiempo que expresó que allí se da una muestra más de lo que es posible en Revolución: “Eso es lo que queremos cons-
La promoción estuvo integrada por 120 médicos de 21 municipios del estado Miranda. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ truir: la inclusión de todos los ciudadanos. Antes de la Revolución pensar que jóvenes de humildes pueblos, caseríos o barrios pudieran ser hoy día médicos hoy es posible, pero además en otras carreras”.
Agregó que con ello, además, se logra la atención primaria que permitirá descongestionar los centros de salud hospitalarios. Por su parte, Gutiérrez indicó que se trata de empoderar al pueblo en salud. “Preparar a médicos
para atender al pueblo dentro de sus mismas comunidades es uno de los grandes logros de la Revolución. Ante esto debemos apoyar el proceso revolucionario para que más jóvenes puedan lograr ser médicos comunitarios”, dijo.
Hidrocapital, ente adscrito al Ministerio para Ecosocialismo y Aguas, informó que el deslizamiento de terreno ocurrido durante la madrugada del día 11 del presente mes, en el sector Caraballo, parroquia Altagracia, no fue ocasionado por filtraciones de agua potable ni servidas, aclaró el ente en nota de prensa. Luego del deslizamiento, personal de la hidrológica realizó una inspección en la zona, que incluyó un recorrido en la Calle principal de El Retiro, entre las escaleras 4°, 5t° y 2°, sin embargo, no se observaron tuberías principales, ni colectores dañados en las casas que colapsaron; posteriormente, se destaparon las bocas de visitas de la calle principal, comprobando que tienen buen funcionamiento. Cabe destacar que el sector es de alto riesgo, puesto que hace dos años aproximadamente se desalojó la zona, pero los ciudadanos volvieron a ingresar ocupando los espacios. Hidrocapital pone a disposición su plataforma digital para mantener informada a la población de manera veraz, ingresando a la página web www.hidrocapital.com.ve, y la línea de atención telefónica 0800-POTABLE.
Alcaldía de Guaicaipuro entregó como nuevo bulevar Bermúdez de Los Teques CIUDAD CCS
Al son de la gaita, exhibiciones deportivas y diversas actividades recreativas y culturales, la Alcaldía de Guaicaipuro reinauguró los espacios urbanos recuperados de la avenida Bermúdez de Los Teques, estado Miranda, publicó el portal web de AVN. El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, destacó que esta obra se concluyó con éxito pese a las dificultades económicas. “Me siento complacido de poderle entregar a nuestro pueblo este espacio rehabilitado que a partir de hoy tenemos que llenarlo de alegría, cultura y deporte. Este espacio demuestra cómo, a pesar de las dificultades, podemos lograr los objetivos”, señaló el vocero. Destacó que este proyecto se impulsó por la Alcaldía de Guaicaipuro a partir de las peticiones del pue-
blo de generar espacios públicos para el encuentro de las familias. Explicó que en total se intervinieron 10.000 metros cuadrados, en los que se aplicaron más de 2.000 metros cúbicos de concreto que abarcaron paso peatonal, paso vehicular y zonas de servicio. Igualmente, más de 5.000 metros cuadrados están destinados al esparcimiento y la recreación; fue instalado más de un kilómetro de tuberías y se corrigieron todos los drenajes, se activaron dos canales vehiculares y un canal exclusivo para el transporte público, lo cual permitirá corregir el tránsito en la zona, evitando el congestionamiento. Con los trabajos se mejoró la capacidad del suelo que soporta la capa de rodamiento con 1.500 metros cúbicos de material que fue compactado, y posteriormen-
te se colocó 900 metros cúbicos de pavimento entre calzada y acera peatonal. También se construyeron aceras con un espacio para bahía de autobuses y dos canales de permanente movilidad. El alcalde Garcés también comunicó que en el lugar fueron reubicados más de 389 trabajadores de la economía informal que permanecían en la zona, liberando así más de 10 mil metros cúbicos de espacios públicos. Exhortó a todos los guaicaipureños a convertirse en guardianes de estos espacios hechos con mucho esfuerzo por los trabajadores y los equipos políticos. A la vez que los invitó a hacer de este nuevo lugar, un lugar al que siempre asistan los niños, donde la gente se siente, se vean a los ojos y puedan enamorarse, donde puedan
El espacio ahora cuenta con parques recreativos para los niños. FOTO @ALC.GUAICAIPURO tener un espacio para leer poesía, para encontrarse. Marianela Mora, la proyectista de la obra, sostuvo que estas labores permitieron la democratización del espacio público. Gabriela Aguilar, una de las mirandinas que acudió a la inauguración, sostuvo que estos “espacios vuelven a ser del ciudadano. Es un ejemplo de intervención urbana
que se pone al servicio de la gente y permite el encuentro permanente para transitar y disfrutar”, dijo. Durante el encuentro, los mirandinos pudieron disfrutar de diversas actividades recreativas, deportivas y culturales, tales como tablas de ajedrez gigantes, pintacaritas, zanqueros, payasitas, acto de marionetas, entre otras actividades.
4 | NOTICIAS CCS
Alcaldía colocó asfalto en calles de dos parroquias > Se benefició a vecinos y conductores de Sucre y Santa Teresa CIUDAD CCS
La calle 10 de Propatria, en la parroquia Sucre, y la avenida Sur 2 de Quinta Crespo, en la parroquia Santa Teresa, fueron atendidas con dos jornadas de asfaltado, en la continuación del Programa Fiesta del Asfalto que lleva adelante el Gabinete de Mantenimiento de la Alcaldía de Caracas para mejorar la vialidad en distintos tramos de la capital, informó nota de prensa de la municipalidad. Ambas calles se encontraban francamente deterioradas y con gran cantidad de baches. Los vecinos de ambos sectores se movilizaron y solicitaron a la Alcaldía la intervención de las calles, lo que se cumplió a cabalidad. Los moradores agregaron que, debido a que por la zona circulan gran cantidad de camiones y de busetas de transporte público, la capa asfáltica se fue deteriorando como consecuencia de soportar el paso y el peso de los vehículos. En Propatria fueron esparcidas en la vía 150 toneladas de asfalto, que abarcaron mil 200 metros cuadrados, mientras que en Quinta Crespo fueron rehabilitados más de 500 metros cuadrados de vialidad. En esta última jornada de tra-
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
CLAP del municipio Sucre atendieron a 50 mil familias CIUDAD CCS
Más de 50 mil cajas CLAP fueron entregas este 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, por Corpomiranda, a las familias de las parroquias de Caucagüita, Dolorita y Campo Rico en el municipio Sucre, cumpliendo así instrucciones del presidente Nicolás Maduro para seguir atacando la Guerra Económica provocada por la derecha apátrida, informó nota de prensa del organismo. Durante el despliegue casa por casa de cada uno de los jefes y jefas de calle, de comunidad y vereda por las barriadas del municipio Sucre, se pudo constatar la alegría y receptividad de un pueblo aguerrido que está comprometido con la Revolución. En la parroquia Caucagüita,
25 mil familias recibieron el beneficio de las cajas CLAP; por su parte, en La Dolorita, un total de 17 mil familias se favorecieron con el suplemento alimenticio gracias a la Revolución; y más de siete mil familias de Campo Rico en Petare agradecieron a Corpomiranda por no abandonar al pueblo con el abastecimiento de los alimentos. El presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, destacó que este es un esfuerzo conjunto entre todo el Gobierno Revolucionario: “Aquí estamos atendiendo al pueblo del municipio Sucre, sin distinción política ni de color. Miranda cambiará; Miranda tendrá un mejor futuro, y junto a los CLAP vamos a combatir esta guerra económica que la derecha ha provocado”.
Los vecinos colaboraron en la colocación del material. FOTO CORPOCAPITAL bajo participaron obreros y vecinos de la zona, quienes vaciaron 90 toneladas de asfalto caliente en la avenida Sur 2, que es la que da acceso desde la avenida Baralt y el Mercado de Quinta Crespo hacia la autopista Francisco Fajardo. Los residentes de estos sectores capitalinos mostraron su agradecimiento a los cuadrilleros e, incluso, se sumaron a las labores de regado de asfaltado en las calles que fueron reparadas. Indicaron que ahora será más fácil transitar por
las calles e indicaron que sus carros sufrirán menos deterioro. Estos remozamientos viales también permitirán una mejora del tránsito vehicular en las dos parroquias, toda vez que con el asfalto en óptimas condiciones se formarán menos colas. La Fiesta del Asfalto continuará desarrollándose en distintas calles y avenidas de Caracas, a fin de consolidar el desarrollo de la ciudad como parte de los compromisos del alcalde Jorge Rodríguez.
Los favorecidos recibieron variedad de alimentos. FOTO CORPOMIRANDA
Mejoran infraestructura y vialidad en Guarenas CIUDAD CCS
LIMPIEZA EN EL PASEO DE LA RESISTENCIA La Alcaldía de Caracas, a través de Fundapatrimonio, realizó una jornada de mantenimiento en el Paseo de la Resistencia Indígena, ubicado en Plaza Venezuela. En el lugar, una cuadrilla de la fundación ejecutó labores de desmalezamiento, recolección de desechos sólidos y remoción de grafitis. FOTO @FUNDAPARIMONIO
Un lote de importantes obras de infraestructura y vialidad se están ejecutando en el sector 2 de la urbanización Manuel Martínez Manuel (Trapichito), en Guarenas, municipio Ambrosio Plaza, estado Miranda, informó nota de prensa del la municipalidad. Un aproximado de 160 millones de bolívares son invertidos en los trabajos que contemplan recuperación de 280 metros de aceras y brocales, colocación de bombillos en la avenida principal del sector, arreglo de cinco postes de lámparas LED, reconstrucción de cinco fachadas de casas que se encuentran en mal estado, nivelación de estaciona-
mientos y limpieza de drenajes. Asimismo, se realizará el acondicionamiento del parque infantil y la reparación de una pared perimetral del estacionamiento del bloque 4 de la zona, mientras que en el Centro de Educación Inicial “Vicente Emilio Sojo” se realizará la habilitación de los baños de niños y niñas, cambio de láminas de acerolit, pintura para todo el plantel, acondicionamiento de canales de aguas de lluvia, cambio de 15 bombillos y la reparación de varios paños en concreto del piso. Los trabajos son una respuesta al compromiso adquirido por el alcalde Rodolfo Sanz, para atender a las comunidades.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
ABREVIADOS> Metro Los Teques será gratuito mañana El servicio de transporte subterráneo metro Los Teques se prestará gratuitamente mañana domingo 15 de octubre durante todo el día para garantizar la movilización durante las elecciones regionales, informó un parte de prensa de la compañía Metro. El horario será entre las 5:30 am hasta las 11:00 pm. El gobernador y candidato a la reelección hizo la reinauguración del centro.
La Fundación Salud Vargas dotó el centro con medicamentos. FOTO PRENSA VARGAS
Gobernador de Vargas entregó centro de salud 10 de Marzo a la comunidad > La rehabilitación fue hecha entre la Gran Misión Barrio Tricolor y el programa Gobierno Adentro CIUDAD CCS
En pro de seguir prestando espacios para la atención de la salud a los varguenses, ayer fue reinaugurado el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) 10 de Marzo, gracias a los trabajos articulados entre la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor y el programa Gobierno Adentro que ejecuta el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, refirió una nota de prensa. Los trabajos consistieron en la instalación de 12 aires acondicionados, recuperación de toda la luminaria, reparación de grietas en el techo, aplicación de pintura en paredes internas, externas y fachadas; además de la dotación de me-
dicamentos por parte de la Fundación Vargas Salud, y también de la donación de 2 sillas de ruedas y tensiómetros. García Carneiro felicitó a las instituciones que formaron parte de la recuperación del centro, en especial al padrino de la parroquia Carlos Soublette, el procurador Pedro Rodríguez, quien realizó grandes esfuerzos para entregar el CDI completamente rehabilitado. El mandatario regional recordó que los CDI son los centros donde el pueblo es atendido con amor: “ Barrio Adentro es un legado del Comandante Chávez; por eso nosotros, como gobierno, estamos abocados a mantenerlos”.
Entregaron tanques de agua en Petare Familias de diversas comunidades populares de Petare, municipio Sucre, del estado Miranda, recibieron ayer 2 mil 300 tanques para almacenar agua potable por parte de Corpomiranda, señaló este ente en su cuenta twiter @Corpomirandavp. La idea del ente regional revolucionario es seguir atendiendo a las comunidades más vulnerables.
Celebraron aniversario de la réplica del Leander
Los vecinos de la urbanización 10 de Marzo recibieron el centro rehabilitado.
Ayer celebraron con actividades educativas, recreativas y culturales el sexto aniversario de la llegada de la réplica del buque Leander al parque Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Sucre, informó un comunicado de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea). Durante la celebración, niños, jóvenes y adultos aprendieron más sobre la vida del prócer de la Independencia latinoamericana.
Corpomiranda recupera el CDI San Miguel Arcángel de Petare CIUDAD CCS
Con el propósito de brindar excelencia y calidad en el área de salud para el Buen Vivir de los mirandinos, CorpoMiranda ejecuta el plan de rehabilitación, reparación y mantenimiento de Centros de Diagnóstico Integral (CDI), ambulatorios y hospitales de la entidad, gracias a los recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro, informó un boletín de la corporación. En el lugar se realiza la colocación de aires acondicionados en el área de quirófano y consultorios del Centro de Diagnóstico Integral San Miguel Arcángel de Petare, para la debida climatización de los espacios; además, se em-
prende el mejoramiento del sistema eléctrico, colocación de piezas sanitarias y pintura general en toda la infraestructura. El presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa, aseguró que este CDI atiende a un número considerable de pacientes, por lo que el plan de recuperación y rehabilitación de infraestructuras de atención de salud se despliega en Miranda. “Este es uno de los CDI del municipio Sucre con más impacto y que atiende a la mayor cantidad de familias, es por eso, y gracias a los aportes aprobados por nuestro presidente Nicolás Maduro, nos activamos en este espacio; además, vamos a ir atendiendo paulatinamente cada uno de los
consultorios del municipio para que cada sector tenga la atención primaria de salud sin necesidad de trasladarse a otras zonas, logrando que la salud sea un derecho de todos”, indicó. El titular de CorpoMiranda agregó que para el centro de salud se mejorará también la ambulancia, alumbrado y mantenimiento de las áreas verdes. “Este es el compromiso de la Revolución Bolivariana con la finalidad de recuperar Miranda a través del trabajo mancomunado entre el Poder Popular y las instituciones del Estado” . Por su parte, la doctora Marisol Higuera, coordinadora del CDI El Cementerio de Petare, comentó
En el lugar se ejecutan labores de frisado y pintura. FOTO CORPOMIRANDA que, a pesar de que las instalaciones fueron atacadas por personas inescrupulosas apoyadas por la derecha venezolana, no se paralizan ante nada. “Nosotros seguimos prestando un servicio que fue creado en Revolución para la atención inmediata del pueblo”.
Higuera criticó que la Alcaldía de Sucre y la Gobernación no escuchan las necesidades del pueblo que a diario reclama a las autoridades atención inmediata a temas como la insalubridad e inseguridad que afectan las instalaciones de los centros de salud.
6 | PUBLICIDAD
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Descentralización política y profundización democrática GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
La accesibilidad de la población a participar en las funciones públicas resulta un derecho humano de gran importancia ética en función del bien común. La Constitución venezolana plantea: “La descentralización, como política nacional, debe profundizar la democracia, acercando el poder a la población y creando las mejores condiciones, tanto para el ejercicio de la democracia como para la prestación eficaz y eficiente de los cometidos estadales” (Artículo 158). Los gobernadores y gobernadoras presentarán un informe de su gestión ante “el Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas”. (Artículo 161). “Presidido por el gobernador o gobernadora e integrado por los alcaldes o alcaldesas, los directores o directoras estadales de los ministerios y una representación de los legisladores o legisladoras elegidas por el Estado a la Asamblea Nacional, del Consejo Legislativo, de los concejales o concejalas y de las comunidades organizadas, incluyendo las indígenas donde las hubiere”.(Artículo 166). De allí la importancia de cumplir con las elecciones regionales adelantadas para el 15.10.2017 por la Asamblea Nacional Constituyente. En ocasión del Primer Plan Nacional de Derechos Humanos 2016, la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin), realizó jornadas de consulta en 8 estados. Se pudo verificar que las poblaciones más alejadas de los centros de poder suelen estar menos asistidas en servicios públicos y en sus derechos humanos. De allí la necesidad de profundizar la democracia con formación en derechos humanos, y mejorar la toma de decisiones en los Estados, con sus Consejos de Planificación y el Plan Nacional de Derechos Humanos. Es momento de desechar politiquerías, dejar de pisarse la manguera entre bomberos y juntar esfuerzos, en unidad en la diversidad, en función del cuidado de la gente y de la Casa Común.
VOCES | 7
LETRA ROJA
El rollo que no cesa
L
BLAS PEROZO NAVEDA
os malos quieren ganar las elecciones de gobernadores para hacer ingobernable al país. Sueñan con ganar por lo menos 15 gobernaciones con el plancito de no subordinarse a la Asamblea Nacional Constituyente. Y aunque sueños no empreñan, en su enfermedad se la juegan en la idea de restaurar la democracia adeco-copeyana, siguiendo las órdenes de sus amos, los Yanquis, que son quienes les pagan y a quienes estos quemadores de gentes, ahora transfigurados en santicos y santicas, adoran desde la más tierna edad, pues en su mismísima infancia fueron custodiados por el bestiario de Walt Disney, el pato Donald, Mickey Mouse, y otros horribles monsters, conduciéndolos a su sueño: ser ciudadanos o ciudadanas… del Imperio… ¡¡Ohh y oohhh!!! Todo con sus vacacioncitas a Miami y los Parques ¡¡¡ahhhh y más ooohhhh!!! Nosotros les proponemos que saquen el viejo tocadiscos Telefunken del cuarto de chécheres, y lo prendan a todo volumen con el disco aquel de Daniel Santos y que escuchen ”Esperanza Inútil / flor de desconsuelo/ por qué me persigues/ en mi soledad“. Y a la vez que sueltan una que otra lágrima regeneradora, y limpiadora del alma (naque), se imaginen que van en una bicicleta a la orilla de un río que corre al
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
revés. Verán qué nota, pana, en la que entran por el túnel de un video-clip imaginario donde el país todo se les viene encima como en una pantalla de 3D, aunque también es posible transportarse hasta las pantallas cinemascope con la figura del Inquieto Anacobero, cigarro en la comisura de los labios, bigote chorriao y pelo crespo y blanco, lo más parecido al gran héroe Óscar López, prototipo del portorriqueño que lucha por su libertad y la de su pueblo, y que es encarcelado más de sopotocientos años por la más terrible de las tiranías de todos los tiempos de este mundo: el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, enemigo de todos los pueblos. Ejército de asesinos y torturadores. Plaga fagocitadora de la humanidad. Diablos encarnados en la figura misma de sus presidentes todos. Estado bélico por naturaleza, que desde su nacimiento ha librado más de 200 guerras y liquidado y desaparecido a millones de seres humanos sin piedad, incluido el lanzamiento de dos bombas atómicas, todo en nombre de la libertad... de empresa. La desaparición de Santiago Maldonado en Argentina, grito que recorre América y el mundo, además de una canallada, es un anuncio y un mensaje de que la guerra recrudece con todo su vigor en todo el continente. Restaurar la democracia burguesa es darles carta blanca para regresar al sitio donde el gobierno de Raúl Leoni inauguró semejante práctica.
Escenarios en elección regional JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com
Escenario 1: si el PSUV y sus aliados ganan pocas gobernaciones, la presión extranjera subirá de tono y vendrán peores sanciones económicas del imperialismo, el cual estará convencido de que el Presidente Maduro es minoría y debe abandonar el gobierno cuanto antes. La MUD arreciará su guerra económica con repotenciado financiamiento desde el exterior. La directiva revolucionaria deberá promover mayor cohabitación con la oposición, o al menos con el ala democrática de la misma. Forzoso será desplegar una política dialogante para impedir un nuevo estallido terrorista guarimbero. Será apremiante reunificar fuerzas sociales, gremios, e invitar a la Constituyente (y otros espacios) a muchos chavistas de a pie que andan dispersos, con el fin de participar en el debate y la construcción de la política. Escenario 2: si el PSUV triunfa en muchas gobernaciones significará que la maquinaria roja pudo imponerse movilizando a millones de chavistas y a viejos simpatizantes que anteriormente se mantuvieron como abstencionistas. Si esto ocurre, la Constituyente tendrá un escenario nacional relativamente despejado para implementar transformaciones que mejoren la vida de los venezolanos y deberá aprovecharlo con prontitud. Maravillosa oportunidad para ejecutar guerra a muerte contra la corrupción y el burocratismo. Fomentar alianzas entre sector público y privado es vital para reactivar el aparato productivo nacional. Asimismo, asumir el asunto de la economía como prioritario permitirá preparar la ruta para una victoria en las venideras elecciones presidenciales. Administrar políticamente este hipotético triunfo implica transferir más poder a las bases populares, como por ejemplo convocar a elecciones internas, libres y universales en el PSUV y en el GPP para relegitimar todos los cargos partidistas como lo manda el artículo 67 de la Constitución vigente.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> DERRAME DE AGUAS BLANCAS EN LA ÁNDRES BELLO En la avenida Andrés Bello hay una fuga de agua potable que desde hace más de un mes está afectando a los vecinos y conductores que circulan por la referida arteria vial, ubicada en Los Palos Grandes, municipio Chacao. El problema fue reportado justo entre la 4ta y 5ta transversal. ¿Cómo es posible que este problema tenga tanto tiempo y nadie haya hecho nada por solventar la situación? Mientras en este sitio se derrama el líquido, en otros lugares hace falta. Es de hacer notar que por esta zona tenemos racionamiento de agua potable, pues a nuestros hogares solo llega el vital líquido una vez a la semana.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Basura invade al sector Campo Rico en Petare Hace más de 8 días que el camión recolector no pasa por el sector
EN ANTÍMANO PIDEN CONTROL DE PRECIOS PARA ALIMENTOS En la parroquia Antímano se desató la especulación, ya que un kilo de muslo de pollo cuesta 38 mil bolívares y la carne 44 mil bolívares. Se hace un llamado a la Sundde o al ente con competencia para frenar este problema.
CAMIONETAS DE COCHE PIRATEAN PARA GANAR MÁS
CÉSAR BETANCOURT C.I. 12.058.391 TEL. 0416-7202664
SIN LÍNEA TELEFÓNICA DESDE HACE DOS MESES
Malos olores, insectos y roedores salen de este vertedero durante todo el día. FOTO JAVIER CAMPOS AUGUSTO CASTRO VECINO DE CAMPO RICO
Los vecinos y quienes hacemos vida en el sector MUNICIPIO Campo Rico, en Petare, SUCRE municipio Sucre, estamos cansados de la acumulación de basura por la falta de recolección de los desechos. Desde hace más de 8 días que por este sector no pasan los camiones compactadores, lo que ha provocado la acumulación de desperdicios en la zona. Además de los malos olores, la situación también se presta para la proliferación de moscas, zancudos y cualquier tipo de roedores y plagas rastreras.
La aglomeración de esta basura afecta a todos los vecinos de la zona, debido a que los insectos están ingresando a los hogares, produciendo insalubridad. La comunidad ha manifestado en reiteradas oportunidades su descontento por esta situación, aun más cuando en los sectores de la parroquia se recoge la basura solo cuando se trata de actos políticos del alcalde de este municipio, el señor Carlos Ocariz. Cuando los obreros de la empresa recolectora deciden trabajar, no recorren todo el sector para llevarse los desperdicios. Sólo llegan hasta la entrada de la barriada.
En este sentido, quienes habitamos Campo Rico estamos atentos a la situación que afecta a la colectividad en general, por lo que hacemos un llamado al alcalde Carlos Ocariz para que se aboque a realizar su trabajo y envíe los camiones compactadores a recoger los desperdicios. Lo instamos a que cumpla con su compromiso con el funcionamiento de los servicios básicos de este municipio. La basura nos está ahogando en esta entidad. Este problema se presenta en todos los sectores de esta popular parroquia. Requerimos de mejoras en los servicios.
C.I. 3.240.745 / TEL.0416-6334116
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Antes de la estación del Metro de Artigas, donde está el cruce del semáforo, a la altura del Centro Comercial San Martín, hay dos bocas de visita en plena vía que no tienen tapas, y representan un peligro para los transeúntes y vehículos que pasan por el lugar. C.I. 4.632.679 TEL. 0416-3080003
C.I. 4.770.762 RHERNANDEZ657@HOTMAIL.COM.
ELBA MORILLO
BOCAS DE VISITA SIN TAPA EN SAN MARTÍN SON UN RIESGO
ANA ZOILA VELASCO
REYES HERNÁNDEZ
A través de este medio quiero hacer una denuncia con respecto a la situación que se presenta con los transportistas de la línea Los Inquietos, que cubre la ruta Coche-Túnel Los Ocumitos, quienes se han dado a la tarea de cambiar la ruta que les corresponde para “piratearla”. Ello trae como consecuencia un gran retardo para que los usuarios lleguen a su destino. No conforme con esto, los conductores aumentaron el costo del pasaje en un 100 a 200 por ciento, todo depende de la hora y del día. Los choferes se excusan diciendo que no hay repuestos y también que los que consiguen, los encuentran caros. A nosotros no nos queda otra que pagar el monto para poder trasladarnos. Esta situación afecta a muchos, pero las autoridades no han tomado cartas en el asunto.
REPORTEPOR MENSAJES>
MANTENIMIENTO PARA EL AMPARO Una comisión de trabajadores de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, se trasladó hasta el sector El Amparo de Catia, parroquia Sucre, para acometer trabajos de limpieza en la vialidad. En ese sentido, los servidores realizaron trabajos de barrido y recolección de desechos mixtos en las áreas pavimentadas, donde se encontraban acumulados los residuos. TEXTO Y FOTO @CORPOSERVICIODC
Mi línea telefónica asociada al número 0212-3199742, se encuentra averiada desde hace dos meses, por lo que he realizado varios reportes, pero nada que me solventan el problema. Además, no funciona el servicio de internet y me urge que me solucionen la avería, debido a que trabajo con internet. EMILIANO VELÁSQUEZ C.I. 12.722.713 / TEL. 0426-3190177
PIDEN MEJORAR VIALIDAD EN LA VEGA En el barrio Sinaí en la parte alta de La Vega nos tienen prácticamente incomunicados, ya que las calles son intransitables hay muchos huecos por todos lados el transporte es deficiente debido a las malas condiciones de la vía. CÁNDIDA BASTIDAS C.I. 4.814.946 / TEL. 0426-6119204
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
En Isaías Medina dialogaron sobre salud y nutrición
Vecinos de Coche disfrutaron festival recreativo
C.C. CALLEJÓN LOS ALEGRES
MIGUEL TORRES
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
VOCERO COMUNITARIO
Habitantes del sector Isaías Medina Angarita de la parroquia Sucre, se reunieron para tratar múltiples temas de interés comunitario como lo son la salud y alimentación en pro de impulsar iniciativas que favorezcan a la comunidad en general. En ese sentido, junto a la promotora de salud de la Alcaldía de Caracas, Benilde Guerra, se subrayó la importancia de crear el comité de salud por cada consejo comunal de la zona así como el comité de salud alimentaria, lo que permitirá trabajar con las casas de alimentación y así evaluar el estado nutricional de los beneficiarios. A la reunión también asistió Ingrid Portillo, vocera sectorial de Unamujer quien se encargó de impartir información acerca de la evaluación que se le hacia a los voceros del CLAP así como el trabajo que viene realizando con el Movimiento Somos Venezuela en las comunidades.
En el Consejo Comunal La Gallera de la calle El Estanque, parroquia Coche, corredor Alí Primera, se realizó el primer festival deportivo recreativo y cultural denominado La Gallera 2017 que llevó diversión y recreación tanto a los niños como a los adultos. La actividad contó con la participación de 285 niños y adolescentes de los consejos comunales: La Gallera, El Peñón, El Estanque 1 y Colinas del Hipódromo quienes se posicionaron como campeones del festival. La realización del evento fue posible gracias a la colaboración del profesor Oscar Barrueto y el grupo de danza Estrellitas de Venezuela que se encargaron de amenizar el encuentro con un baile cultural. La finalidad del festival es incentivar en los vecinos la cultura, el deporte y la actividad física por lo que se espera realizarlos mensualmente.
Sugerencias sobre el uso del agua Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l diarios.
De forma articulada se realizó el operativo para proteger a las personas en condición de vulnerabilidad. FOTO FMNH
Misión Negra Hipolita se desplegó en San juan > La fundación desarrolló un operativo en múltiples zonas de la parroquia YUNAIRY REBOLLEDO COMUNICADORA POPULAR
La Gerencia de Atención Inicial adscrita a la Fundación Misión Negra Hipólita, se desplegó en la parroquia San Juan de Caracas para abordar a personas en extrema pobreza, donde se lograron captar a 20 personas que se encontraban en estado vulnerable. La ruta arrancó desde la Plaza
La foto del lector
Miranda de Caracas; seguidamente a los alrededores de Vista Alegre, San Martín y Plaza Capuchinos donde se abordaron a ciudadanos en situación de calle que aceptaron la ayuda de la fundación de manera voluntaria. Las personas captadas fueron trasladadas al Centro de Atención Inicial (CAI) Aquiles Nazoa, ubicado en Quinta Crespo. En el caso de
los hombres y mujeres para el CAI Belinda Álvarez, para su evaluación y atención médica. En cuanto a los niños fueron recibidos por el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente. La actividad estuvo encabezada por la brigada 24 horas, quienes trabajaron mancomunadamente con la Policía Nacional Bolivariana para el resguardo y la seguridad.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios. Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad. El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
La Brigada Robert Serra y los integrantes del plan Chamba Juvenil activaron la maquinaria 4x4, esto como parte de la campaña del candidato a la Gobernación de Miranda, Héctor Rodríguez. FOTO @PAZCASTILLOALC
Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Presidente Maduro incrementó los créditos de la LPH > El primer mandatario nacional aprobó recursos para que Venezuela avance hacia la independencia constructiva de viviendas ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
Con la intención de facilitarle a los venezolanos la adquisición de una vivienda propia, el presidente de la República, Nicolás Maduro, incrementó ayer los montos de los créditos para los ahorristas y beneficiarios del programa de la Ley de Política Habitacional (LPH). Para la adquisición de viviendas, el crédito fue aumentado de 20 millones a 50 millones de bolívares; para la autoconstrucción, de 15 millones a 30 millones de bolívares; para realizar trabajos de ampliación, de 10 millones a 25 millones; y para las mejoras de las viviendas el crédito fue elevado de 6 millones a 20 millones de bolívares. El mandatario nacional precisó que, a pesar de las dificultades económicas y los intentos de desestabilización internos y externos, el Gobierno Nacional continúa garantizándole al pueblo el acceso a la vivienda. “Yo apruebo estas cosas porque yo soy un presidente obrero, y siempre estoy pendiente de actualizar los créditos para las viviendas, tenemos que cuidar estos ideales para consolidar y poder avanzar en las políticas sociales”, manifestó el Presidente. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Desde el urbanismo Hugo Chávez, construido por la GMVV, el jefe de Estado aprobó un total de 168 mil 213 millones de bolívares para la construcción de obras de infraestructura, salud y mantenimiento de acueductos urbanos en el estado Bolívar. Para la aplicación de un plan especial de arreglo, asfaltado y bacheo de la vialidad en los municipios Caroní, Heres y Piar; la reconstrucción de la avenida Perimetral de Upata, y la aplicación de un plan de asfaltado de troncales, el mandatario aprobó 71 mil millones de bolívares. Para el desarrollo de proyectos dedicados a mejorar los servicios de agua y aseo urbano, así como la adquisición y transporte de bombas, motores y sustancias químicas
para los acueductos, además de la rehabilitación de la planta de tratamiento Tocomita, aprobó la cifra de 18 mil 13 millones. Y con la finalidad de culminar el terminal urbano de pasajeros del municipio Caroní, rehabilitar el Mercado Bicentenario Congreso de Angostura, en Ciudad Bolívar, y también construir la primera etapa del Hospital de San Félix, aprobó 79 mil 200 millones de bolívares. En esta línea, expresó que “cada uno de estos recursos demuestra que es de manera coordinada como debemos trabajar”. Por otra parte, el mandatario nacional aprobó mil 800 millones de bolívares para la construcción del segundo módulo y de una cancha techada en la escuela Brisas del Este, ubicada en la parroquia José Antonio Páez del estado Bolívar, y para la cimentación de dos escuelas, una ubicada en el Complejo Habitacional Cayaurima, y otra en el sector Milagro de Dios de la misma entidad. El Presidente también aprobó 189 mil millones para la adquisición e instalación de seis plantas nacionales para la producción de viviendas prefabricadas y 4 mil 800 millones de bolívares para la compra de 100 silos que servirán para almacenar el cemento. Y para contribuir con la construcción de viviendas y de las infraestructuras sociales y comunales enmarcadas en el proyecto “Anótate y Construye” ordenó la incorporación de 25 mil jóvenes del Plan Chamba Juvenil. “Estamos avanzando hacia la independencia constructiva de viviendas” expresó el jefe de Estado, quien recordó que, en 40 años, la Cuarta República solo construyó un millón 427 mil 623 viviendas, mientras que la Revolución Bolivariana edificó, en una primera etapa comprendida entre 1999 y 2010, un total de 593 mil 192 viviendas, y luego en la segunda etapa que inició desde el 2011 cuando se creó la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) hasta la actualidad se han entregado y adjudicado 1 millón 800 mil viviendas más.
El Presidente asignó recursos para la construcción de obras de infraestructura en el estado Bolívar. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Jefe de Estado lideró el acto de entrega de la vivienda número 1.800.000 CIUDAD CCS
El mandatario nacional Nicolás Maduro entregó ayer la vivienda número 1 millón 800 mil construida por la GMVV y que se encuentra ubicada en el Complejo Habitacional Gigante Hugo Chávez, en la parroquia Vista Hermosa del municipio Heres del estado Bolívar. Con este hito, el programa social creado en 2011 por iniciativa del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, llega al 60% de la meta propuesta de construir tres millones de hogares para 2019. Es importante destacar que este proyecto estará formado por 2 mil apartamentos distribuidos en modernos edificios, y que en la entidad han sido entregadas, hasta la fecha, más de 65 mil unidades habitacionales y otras 15 mil están en plena ejecución para su entrega en el último trimestre de 2017 y principios de 2018. Por otro lado, el Presidente anunció que se le dará prioridad a los jóvenes en materia de vivienda, y anunció la entrega de recursos al Plan Vivienda Juvenil para construir un millón de unidades habitacionales para beneficiar a matrimonios jóvenes. ENTREGA DE VIVIENDAS EN LARA A través de un pase, la GMVV adjudicó ayer los primeros 80 apartamentos del urbanismo Ernesto “Che” Guevara, situado en el sector La Morenera, del municipio Palavecino (Cabudare), del estado Lara. Luis Reyes Reyes, presidente de la Corporación de Desarrollo de
El gobernador del estado Vargas entregó 99 viviendas de la GMVV. Lara (Corpolara), informó que estos son “los primeros 80 apartamentos entregados, del total de 840 viviendas a construir en este complejo, distribuido en 43 edificios, por lo que proyectamos que aquí vivirá un promedio de 4 mil familias larenses”. CASAS DIGNAS EN EL ESTADO VARGAS Un total de 99 familias varguenses recibieron las llaves de una vivienda digna, tipo tonwhouses, en el sector Los Corales de la parroquia Caraballeda, una de las zonas que registró mayor afectación por el deslave de 1999. El gobernador de esta entidad, Jorge Luis García Carneiro, hizo entrega de este nuevo urbanismo de la GMVV, impulsado a través de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales (OPP-
PE), para beneficiar a familias de escasos recursos. LINEA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO El Gobierno Bolivariano inauguró la segunda línea de producción de cemento de la planta Las LlanadasCemento Andino, ubicada en la parroquia Argimiro Gabaldón, estado Trujillo, la cual permitirá favorecer la producción anual de un millón 359 mil toneladas de este recurso al año. Esta obra cuenta con un horno de 64 metros cuadrados que produce al día mil 500 toneladas de Tinkers, un molino y dos silos donde serán almacenadas 24 mil toneladas de cemento, sistema de paletizados que empaquetan tres mil 600 sacos por hora, y dos sistemas de despacho a granel de 200 toneladas de cemento por hora. EM
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Entregan recursos a barineses para la producción
Consejo de Economía coordina acciones en Sucre
CIUDAD CCS
Productores y consejos comunales de Barinas recibieron ayer cerca de 5 mil millones de bolívares para proyectos agrícolas, pecuarios y piscícolas, así como para la culminación de viviendas y obras sociales. “Hoy se están entregando casi 5.000 millones de bolívares y les aseguro que esta política se profundizará en los próximos años, desde Arismendi hasta Andrés Eloy Blanco, en todos los municipios de Barinas”, dijo el gobernador de la entidad, Argenis Chávez, durante un acto en el centro de eventos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en la parroquia Alto Barinas. Destacó que el Gobierno Bolivariano seguirá trabajando para consolidar la banca pública como un sistema socialista, sin trámites burocráticos, a fin de favorecer a las personas más necesitadas que quieren trabajar por la Patria. Estas instancias “tienen que estar al servicio del pueblo, sobre todo del pequeño y mediano productor en las diferentes áreas de producción”, expresó.
Crudo promedió 323,70 yuanes esta semana CIUDAD CCS
La cesta petrolera venezolana promedió esta semana 323,78 yuanes por barril, lo que representa una baja de 4,46 yuanes (1,37%) con relación a los 328,24 que registró la semana anterior, informó ayer el Ministerio para el Petróleo. Esta cotización del crudo venezolano representa un monto de 49,05 dólares por barril, 30 centavos menos que hace siete días. En tanto, el promedio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó esta semana 25 centavos y pasó de 54,53 a 54,28 dólares por barril. La cartera petrolera explicó que los precios del crudo disminuyeron como consecuencia de un mercado que centró su atención en el número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos, las cuales se encuentran en un nivel muy superior a las que había para igual periodo del año pasado”.
VENEZUELA | 11
CIUDAD CCS
Ramón Lobo y Ricardo Menéndez fueron recibidos en la Casa Amarilla. FOTO MOISÉS SAYET
Ejecutivo presentó ante ANC presupuesto para el 2018 > La presidenta del poder constituyente, Delcy Rodríguez, recibió el proyecto REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El Ejecutivo Nacional, a través de los vicepresidentes para el Área Económica, Ramón Lobo, y de Planificación, Ricardo Menéndez, consignó ayer por ante la secretaría de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, así como el Plan Operativo Anual 2018. Ambos funcionarios fueron recibidos en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, por la presidenta de la ANC, quien refiró que ambos intrumentos revisten vital impor-
tancia para el crecimiento social del pueblo venezolano. Rodríguez informó que el referido proyecto será enviado en las próximas horas a las comisiones de la ANC relacionadas con la materia económica y posteriormente será debatido en sesión plenaria. “Nada detendrá esto. El poder constituyente originario que se ha activado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, está justamente dirigido a eso, a la protección del pueblo de Venezuela”, destacó al respecto. Rodríguez recalcó el compromiso de la Asamblea Constituyente
en la discusión y aprobación del presupuesto 2018 como una reiteración de las razones que tuvo el presidente de la República para convocarla. “El presidente de la República activó al poder constituyente originario para la protección, el desarrollo y el beneficio del pueblo de Venezuela para su tranquilidad política, para su tranquilidad económica, para su tranquilidad social, para toda la tranquilidad pública que corresponde y que se merece el pueblo de Venezuela. Aquí está también la paz económica y social de la nación.”, expresó.
Entró en operaciones nuevo Sistema de Pago Móvil Interbancario CIUDAD CCS
Ayer entró en funcionamiento el Sistema de Pago Móvil Interbancario, también conocido como Peer to Peer (P2P), que permitirá hacer pagos de bienes y servicios a través de la telefonía móvil. Con este sistema los usuarios podrán efectuar transferencias y pagos desde un teléfono celular a través de una aplicación virtual (APP) en primera instancia. Para finales del año se prevé habilitar las operaciones por mensajería de texto.
Para realizar los pagos y transferencias, las personas naturales deben tener el número de teléfono del celular asociado a la institución bancaria y su cédula de identidad. Los pagos tendrán un límite de transacción de Bs 800 mil diarios, en cualquier horario, y se harán efectivos de inmediato sin importar el banco del receptor. Este sistema busca promover y afianzar el uso del dinero electrónico, como adecuación a la tendencia mundial, y en paralelo op-
timizar el uso del efectivo. La Superintendencia para la Instituciones Bancarias (Sudeban) estima que el P2P facilitará el menudeo diario de transacciones de efectivo y disminuirá la afluencia de clientes en las oficinas bancarias, reseñó AVN. El P2P involucrará en primera instancia a la banca pública y progresivamente se integrará la privada, para finales del año se prevé habilitar las operaciones por mensajería de texto.
La sesión del Consejo de Economía Productiva se instaló ayer en el hotel Venetur de Cumaná, estado Sucre, como parte de la Agenda Económica Bolivariana, con la participación de autoridades del Gobierno de la entidad junto a empresarios y emprendedores. En este encuentro donde participan miembros de Fedeindustria Sucre, los participantes se mantienen mesas de trabajo desde el 14 de septiembre para la generación de propuestas en función del desarrollo económico de la región, así lo informó el gobernador de la entidad, Edwin Rojas. Durante la actividad, el Mandatario Regional procedió a firmar el decreto de creación de la Corporación para el Comercio Exterior del estado Sucre, S.A y concretó nuevas alianzas con empresas públicas y privadas. Además, anunció la firma de un acuerdo con la empresa Pezfa para el proceso de exportación de pescado.
Inspeccionan planta de autobuses en Yaracuy CIUDAD CCS
Con el propósito de determinar los niveles de avance en la construcción de la segunda etapa de la planta de ensamblaje de autobuses Yutong para adelantar en su ejecución, este viernes el vicepresidente del área de servicios y obras públicas, Luis Mota Domínguez, realizó la primera de una serie de inspecciones que se harán a la fábrica. Resaltó que la segunda etapa estaba prevista inaugurarse en julio de este año, pero se retrasó por los efectos de la guerra económica, reseñó AVN. “Hemos hecho esta primera inspección con el recién designado presidente de la planta Yutong, Carlos Osorio, para levantar un informe y entregárselo al presidente Nicolás Maduro para tomar decisiones desde el punto de vista operativo y financiero”, destacó Mota Domínguez.
12 | PUBLICIDAD
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
VENEZUELA | 13
ANC y CNE rechazan injerencia de EEUU > Tibisay Lucena indicó que esta acción responde a intereses de dominación > Delcy Rodríguez señaló que nada detendrá el ejercicio democrático HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena y la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Delcy Rodríguez, rechazaron la intromisión y la injerencia del Departamento de Estado de EEUU que califican de poco confiables los futuros resultados de las elecciones regionales que dará el ente el domingo. “El poder Electoral quiere comunicar al país y a la comunidad internacional el rechazo a la agresión perpetrada contra nuestra soberanía el día de ayer en la declaración emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual desconoce deliberadamente todas las garantías para el ejercicio del voto en Venezuela”, dijo Lucena durante una rueda de prensa que realizó junto a Rodríguez y el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, en la sede del CNE. Indicó que estas acciones responden a intereses del Gobierno de EEUU y sus intenciones de dominación a través de “acciones que ni siquiera son aplicadas en su propio país. El Departamento de Estado desconoce, deliberadamente, todas las garantías del ejercicio del voto en Venezuela y en las que están incluidas las más de 14 auditorías que han sido realizadas”. Manifestó que todos los actores políticos que compiten han participado de manera democrática en los preparativos del evento. Además, repudió que intente de imponer el antiguo método de observación internacional, que fue suprimido hace más de 10 años. “Este programa de acompañamiento internacional (actual) es verdaderamente independiente, sobre todo, de los mecanismos para la subyugación de los sistemas electorales de nuestro hemisferio, como están acostumbrados a imponer los diferentes gobiernos de este país del norte”, expresó. Señaló que el CNE hará público el cuadro de sustituciones de candidatos para las regionales, para desmontar las falsas matrices. “Para calmar preocupaciones de
nacionales y extranjeros, haremos público el cuadro de sustituciones y de las organizaciones políticas que participaron en ella”. Lucena también condenó que se atacara el evento por la reubicación de algunos centros electorales que fueron atacados días antes de la elección de la ANC. Detalló que para la elección regionales se han dispuesto 13 mil 559 centros de votación, de los cuales han sido reubicados sólo 203 en todo el país que representa el 1,5 % del total de los lugares habilitados. VENEZUELA LIBRE Por su parte, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, se unió al rechazo contra las acciones injerencistas de los EEUU ante las elecciones regionales. “El Departamento de Estado emitió una declaración que interfiere en los asuntos internos del país. Repudiamos esta acción. Los venezolanos estamos en la capacidad, en ejercicio de nuestra soberanía, de dirimir nuestros asuntos”, destacó. Agregó que “es una declaración además de impertinente fuera de lugar, que interfiere en los asuntos internos de Venezuela”. Reiteró su llamado a la oposición, que busca apoyo en el Gobierno de EEUU para promover intervenciones contra el país, a mantenerse en el camino de la paz. “El proceso electoral está en curso nada, ni nadie podrá detener que este 15 de octubre los venezolanos y las venezolanas salgamos a ejercer pacíficamente nuestro derecho al voto”, sentenció. Más tarde emitió a través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen, un comunicado en rechazo a las acciones de injerencia. A continuación el texto integro: “La Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones de la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos de América, Heather Nauert, que interfieren en los asuntos internos de Venezuela. El Gobierno de los Estados Unidos de América no desperdicia un
Los organismos garantizaron la paz y la tranquilidad para estas elecciones regionales. FOTO AMÉRICO MORILLO minuto en la sistemática violación del Derecho Internacional Público, al tiempo que vulnera al sistema multilateral para la respetuosa e igualitaria relación de los Estados soberanos. Declaraciones de este tenor evidencian las profundas debilidades políticas de la derecha venezolana, que busca refugio en poderes imperiales antinacionales al no contar con el respaldo del Pueblo venezolano para las venideras elecciones regionales convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente mediante decreto de fecha 12 de agosto del corriente. Venezuela transita por un proceso popular, que a través de la elección masiva y heroica de su Asamblea Constituyente el pasado 30 de julio, trajo la paz y la tranquilidad para nuestra Patria, al tiempo que protege la soberanía y el bienestar del Pueblo venezolano. Solo los venezolanos estamos llamados a escribir nuestra historia, libre de presiones, chantajes y amenazas imperiales. No existe fuerza en el mundo que doblegue la voluntad invencible de Venezuela por ser libre y soberana”. ANC ES GARANTÍA DE PAZ Rodríguez recordó que el 12 de agosto, una semana después de la instalación de la ANC, esta instancia decidió la reprogramación de los comicios regionales. “Nuestra intención era consolidar la paz que de forma heroica había alcanzado el pueblo venezolano en la elección del proceso constituyente, además de no dar respiro a la muerte, a las balas y que los venezolanos no volvieran a pasar nuevamente actos de violencia”, enfatizó. Dijo que con las elecciones regionales se consolidará la democracia en Venezuela. “La democracia participativa que está contemplada en la Constitución se conso-
Mesas electorales La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó ayer que para el momento, 95% de las mesas electorales están instaladas. Indicó que personal técnico, miembros de mesa y efectivos del Plan República “están en todo el país en este momento para alcanzar el 100%, como preparación para lo que será la constitución de las mesas el 15 de octubre”. Recordó que “los procesos electorales son un hecho normal y cotidiano, porque no son pocas las oportunidades que ha tenido el pueblo de Venezuela para expresar su soberanía”.
lidará en este evento electoral”. Destacó que la Revolución Bolivariana siempre ha fomentado la democracia a través del voto. “Nunca un país, nunca un pueblo había sido consultado de forma tan reiterada y periódica para dirimir los asuntos de su democracia. En Venezuela existe una democracia participativa consolidada, donde se consulta al pueblo”, dijo. Apuntó que este domingo los ciudadanos podrán expresarse libremente y que “ningún tipo de poder foráneo, imperial o el que fuere” podrá torcer “la voluntad y el destino de Venezuela. Solamente los venezolanos estamos llamados a escribir nuestra historia”. Manifestó que los comicios regionales contaran con la misión de acompañamiento internacional, que tiene 70 expertos de Europa, Estados Unidos y Suramérica. Asimismo, destacó la presencia de mil 540 observadores nacionales. “Llamamos a los venezolanos a participar en este evento electoral. Que no haya espacio para la violencia y que sea la convivencia pacífica y armoniosa la que prive entre el pueblo venezolano”, invitó.
Padrino López: hay que reconocer la voluntad del pueblo CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, invitó a las organizaciones políticas a respetar la voluntad popular ante los comicios regionales de este 15 octubre en el país. Aseguró que “hay un alto nivel de articulación con el órgano rector, así como también con el Ministerio Público, para la acción penal y con todos los órganos de seguridad ciudadana para articular muy estrechamente con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz a través de los Cuadrantes de Paz”. Indicó que en esta fiesta democrática, “es esencial para el Estado garantizar la participación democrática y la voluntad del pueblo, y parte de este trabajo le corresponde a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. Bajo los principios de cooperación con el Poder Electoral y la ANC, el ministro destacó que “13 mil 559 centros electorales han sido ocupados por el Plan República en resguardo del material electoral. También garantizar la seguridad del electorado que con seguridad saldrá a votar confiado”. Detalló que todas las tareas del Ceofanb han sido cumplidas. “Estaremos vigilantes haciendo cumplir la ley en coordinación con todos los entes intervinientes para que este proceso sea pulcro y limpio”, dijo. Por último instó a los venezolanos para que el proceso culmine en paz, respetando a los órganos y los resultados.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Democracia se consolidará con regionales > La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente se reunió en la Casa Amarilla con los acompañantes internacionales ÉUCARIS ROSAS AMBARIS RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
La democracia participativa de los venezolanos se consolida en cada acto electoral, aseguró la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, durante una reunión con acompañantes e invitados internacionales que se desarrolló en el salón Antonio José de Sucre de la Casa Amarilla en Caracas, como parte de la jornada comicial que se realizará este 15 de octubre. En el encuentro, Rodríguez destacó que Venezuela va a su elección número 23 en los 18 años de Revolución. “Nunca un pueblo había sido tan consultado de forma tan reiterada y periódica para dirimir sus asuntos de democracia, demostrando así que en el país hay una democracia participativa muy consolidada y con esta elección regional consolidará más sus espacios de democracia”, expresó. En este sentido, manifestó que para el pueblo Bolivariano es un honor que los acompañantes internacionales se encuentren en este proceso electoral desde el inicio de las auditorías, como parte del desarrollo transparente y seguro que caracteriza la estructura de elecciones del país. Igualmente, Rodríguez señaló que “nosotros decimos en Venezuela que la mesa está servida para el ejercicio pacífico del voto de este 15 de octubre”, al tiempo que exhortó al ciudadano a asistir a la jornada comicial. Afirmó que la presencia de los
invitados internacionales del Poder Electoral marca una línea fundamental para el buen desarrollo de la actividad. Por su parte, Adán Chávez, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la ANC, resaltó que los acompañantes internacionales están constitucionalmente acreditados para la jornada comicial del próximo domingo. Chávez expresó que “Venezuela no está sola; una muestra de ello es la presencia de los acompañantes internacionales” que se dieron cita en el país para participar en las regionales. Además, informó que los invitados internacionales asistirán al proceso electoral para demostrar la transparencia del acto comicial y desmontar la matriz mediática que intenta descalificar al Gobierno Bolivariano. El constituyente rechazó la postura tomada por el Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), que cuestiona la legitimidad de los comicios regionales de este domingo. Al respecto, resaltó que esto forma parte de un guion golpista contra el Gobierno. PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL Manolo Pichardo, presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (Copppal), expresó entender la muestra de confianza de las autoridades de Venezuela al invitar a más de 70 acompañantes de diferentes partes del mundo para que sean parte del proceso electoral.
Delcy Rodríguez agradeció la participación de los invitados del Poder Electoral. FOTOS JESÚS VARGAS “Veo que será un proceso interesante y participativo del pueblo venezolano; aquí hay una cantidad numerosa de acompañantes electorales de diferentes pensamientos y de diferentes países de América Latina y el mundo lo que quiere decir es que esto va a ser un proceso que va a ser seguido y observado por las autoridades de todo el mundo”, manifestó. Asimismo, indicó que los latinoamericanos nunca se han inmiscuido en los temas de Estados Unidos, aunque existieran denuncias de fraude en las eleccio-
nes del presidente norteamericano, Donald Trump. “Yo pienso que los EEUU deben dejar a los pueblos de América Latina que definan su propia agenda y su propio destino y en eso estamos, tratando los latinoamericanos de decidir nuestro propio destino y en afianzar nuestra latinoamericanidad”, apuntó Pichardo. Del mismo modo, el representante de Brasil y profesor universitario, Luis Morela, dijo que el sistema electoral de Venezuela es uno de los mejores del mundo por ser uno de los más modernos, así co-
mo por su tecnología, seguridad y transparencia . Igualmente, agradeció a las autoridades y al Gobierno Bolivariano por darle plena confianza al participar como acompañante en los próximos comicios. “Nosotros somos quienes le vamos a transmitir y demostrar a los venezolanos que existe la transparencia en el Poder Electoral para que participen con la tranquilidad de que su voto será efectivamente validado y contabilizado”, dijo al tiempo que llamó a la población a a ejercer su derecho al sufragio.
Canciller denunció que Unión Europea prepara desconocimiento de comicios CIUDAD CCS
El ministro para las Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció ayer que en la Unión Europea y gobiernos aliados del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, preparan maniobras para desconocer la transparencia de las elecciones regionales del próximo domingo 15 de octubre. “La Unión Europea está siguiendo los pasos del presidente Trump directamente, analizando supuestas sanciones contra Venezuela”, dijo en una reunión con los acompañantes internacionales que se desarrolló en la Casa Amarilla. Además, rechazó que la porta-
voz del Departamento de Estado de EEUU, Heather Nauert, cuestionara el sistema del Poder Electoral venezolano y la presencia de invitados internacionales. “Gobiernos del mundo y de la región han comenzado a emitir opiniones sin ninguna moral, porque muchos de esos gobiernos se sustentan en sistemas electorales muy dudosos, al menos muy vulnerables comparado con el sistema electoral venezolano”, manifestó. Recordó que el pasado 30 de julio, con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), hubo un proceso catalizador de la violencia a través del voto.
Aseguró que aunque Venezuela es uno de los países con más elecciones en los últimos 18 años, sigue siendo atacada desde los grandes centros de poder. Arreaza se refirió a la reubicación de centros electorales anunciada por máximo órgano comicial; al respecto indicó que no llega ni al 1,5% de los centros de votación que existen en el país. “Ningún país del mundo se pronunció cuando tuvimos que reubicar centros de votación para proteger al pueblo en los comicios de la Constituyente”, destacó. Precisó que para el domingo fueron habilitados 13 mil 599 centros
Canciller Arreaza se reunió con los expertos electorales. de votación y 30 mil 274 máquinas electorales, y participarán 90 mil 822 miembros de mesas, 54 mil técnicos y personal operativo del CNE, más los integrantes de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana, institución encargada de custodiar el proceso electoral en el que están llamados a sufragar más de 18 millones de votantes. ER
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
274 centros de votación fueron reubicados por el CNE > La medida garantizará la seguridad de los electores, por estar ubicados en zonas donde se registraron hechos violentos entre abril y julio CIUDAD CCS
Un total de 274 centros de votación fueron reubicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones regionales del próximo 15 de octubre, cuando funcionarán 13 mil 559 recintos de ese tipo a nivel nacional. La información fue confirmada por la rectora del CNE, Socorro Hernández, durante una entrevista a Globovisión, donde explicó que este jueves se corroboró el número de centros que estarán habilitados para el próximo domingo. Del total de recintos reubicados, 204 fueron cambiados por dos razones: la primera, para garantizar la seguridad de los electores, por cuanto están ubicados en zonas donde se registraron hechos violentos entre abril y julio de este año. En ese sentido, la rectora indicó que el CNE evaluará si en venide-
ros comicios podrán funcionar como centros, reseñó AVN. La segunda razón responde a que en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), efectuadas el 30 de julio, algunos colegios privados se negaron a prestar las instalaciones. En aquella ocasión, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que cen-
Socorro Hernández RECTORA DEL CNE. “No podemos depender de que alguien quiera o no abrir un centro” tro de votación que impidiera el derecho al sufragio sería eliminado del listado del Poder Electoral. “Nosotros no podemos depender de que alguien quiera o no abrir un centro de votación”, porque “nos pone a nosotros en una condición de riesgo o de vulnerabilidad. Definitivamente esos centros no pueden ser abiertos para
próximos procesos electorales”, remarcó Hernández. Otros 70 centros de votación tampoco funcionarán en sus sitios originales porque presentan problemas de infraestructura, por lo que fueron reubicados, acotó la rectora, quien agregó que para estos comicios no está previsto que el CNE habilite centros de contingencia, como ocurrió el 30 de julio. Hernández recomendó a los ciudadanos corroborar el centro de votación que le corresponde, a través de la página web www.cne. gob.ve, enviando un mensaje de texto al 2637 seguido de su número de cédula, o llamando al 0800 votemos (0800-8683667). Ratificó que el próximo domingo a las 6:00 de la mañana abrirán los centros de votación hasta las 6:00 de la tarde, siempre y cuando no haya electores en cola. Los resultados los anunciará el CNE cuando sean irreversibles.
VENEZUELA | 15
Experto electoral destaca mejora del proceso comicial CIUDAD CCS
Guillermo Reyes, integrante del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), destacó ayer la evolución positiva del sistema comicial venezolano, a propósito de las elecciones regionales que se realizarán este domingo 15 de octubre. “El Poder Electoral, proceso tras proceso, demuestra un mejoramiento en generar condiciones de plenas garantías, de confiabilidad, de igual participación para todos los candidatos y organizaciones con fines políticos, con garantías plenas para hacer campaña en condiciones de paz, civismo y ante todo el respeto entre unos y otros”, indicó en entrevista concedida este viernes a Telesur. Destacó que el voto del ciudadano está protegido con un proceso de auditorías que garantizan el respeto a la voluntad popular, y que es avalado por todas las organizaciones políticas participantes dentro de un ambiente de tolerancia y respeto. “Hay un proceso de vigilancia, de verificación; las auditorías le garantizan a todos que haya neutralidad y objetividad
en este proceso”, explicó. Desde 2003, Reyes ha presenciado los procesos comiciales venezolanos, caracterizados por una alta participación popular. “Este es un país donde la participación ha sido muy importante, donde el ciudadano siempre concurre respetuosamente a ejercer su derecho al voto que es nuestro llamado. Esta es sin duda una elección que interesa al ciudadano y esperamos que salga a votar”, subrayó. Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló el programa de Acompañamiento Internacional para presenciar el desarrollo de los comicios de este domingo, por lo que se encuentran en el país periodistas, políticos y parlamentarios, académicos, activistas sociales, representantes de gremios y sindicatos, provenientes de Europa, Estados Unidos y América Latina. A las elecciones del 15 de octubre están convocados a participar 18.094.065 electores, de acuerdo con el Corte de Registro Electoral (RE), correspondiente al 15 de julio de este año.
Poder Judicial recibió a acompañantes internacionales de las regionales CIUDAD CCS
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, acompañado de la junta directiva y magistrados y magistradas de las salas del Alto Juzgado, dio ayer la bienvenida y agradeció la presencia de los miembros del Consejo de Expertos Electorales Latinoamericanos (Ceela), integrantes del programa de acompañamiento electoral internacional de los comicios regionales de este domingo 15 de octubre. Moreno reiteró que en este proceso comicial estarán desplegados mil 200 tribunales con sus jueces y juezas a todo lo largo y ancho del país. El magistrado agradeció a la representación internacional su participación en esta fiesta democrática, pues tendrán la oportunidad de observar de primera mano, la transparencia de la democracia venezolana durante la elección de gobernadores y gobernadoras, para así transmitirle al mundo entero el talante demo-
crático y la vocación de paz tanto de las instituciones como del pueblo venezolano. Por su parte, la magistrada Indira Alfonzo Izaguirre, vicepresidenta del TSJ y presidenta de la Sala Electoral, reiteró que los venezolanos y venezolanas tienen la garantía de la transparencia en este proceso y añadió que son capaces de elegir a sus autoridades a través de elecciones tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes que rigen el sistema electoral del país. La magistrada Jhannett María Madriz Sotillo, integrante de la Sala Electoral del Alto Tribunal, manifestó que es muy grato recibirlos en este hecho que resulta como un reconocimiento mutuo de los procesos electorales de la nación. Durante el encuentro, que se celebró en el Salón de Conferencias del Máximo Tribunal, el representante de Colombia, Guillermo Reyes (integrante de la Ceela), afirmó que son técnicos
electorales y se encuentran presentes en esta oportunidad con base en sus principios, valores democráticos y Estado de Derecho. Asimismo, el representante de Honduras, Arturo Aguilar, aseveró que ha confirmado que el sistema electoral de Venezuela es uno de los mejores del mundo, siendo reiterado por el delegado de República Dominicana, Salvador Ramos, quien afirmó que los comicios venezolanos son los más transparentes. De igual manera, los representantes del Consejo de Expertos Electorales Latinoamericanos felicitaron al Tribunal Supremo de Justicia por la inmediatez con la cual responden a través de sus sentencias, las cuales han sido verificadas a lo largo de este proceso, reseñó una nota de prensa del TSJ. Finalmente, el presidente del Máximo Tribunal hizo extensiva una invitación a los representantes internacionales para sostener un encuentro tras las realización de los comicios regionales de este próximo 15 de octubre.
El magistrado Maikel Moreno conversó con los expertos electorales.
El encuentro se desarrolló en el Salón de Conferencias del TSJ.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Comisión Cultural revaloriza la identidad nacional > El séptimo lineamiento de la Asamblea Nacional Constituyente reivindica el carácter pluricultural de la nueva venezolanidad MARIA JOSÉ RAMÍREZ CIUDAD CCS
Impulsar la Identidad Cultural, la Nueva Venezolanidad y la Nueva Espiritualidad es el séptimo lineamiento propuesto por el presidente Nicolás Maduro para “trabajar, debatir, mejorar y perfeccionar la Constitución de 1999” en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Esta dirección tratará de redimensionar las políticas que promueven los valores y las costumbres simbólicas de la identidad venezolana, producidas e impulsadas durante el proceso revolucionario para revalorizar las prácticas culturales y reivindicar las razas indígenas relegadas durante la Cuarta República. “Si bien es cierto que tenemos un capítulo dedicado a la cultura por primera vez en la historia, hoy, en Venezuela, existen los valores de una nueva venezolanidad y una nueva espiritualidad”, explicó el jefe del Estado durante un acto celebrado en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en el que dio a conocer los nueve puntos de trabajo que seguirá el poder originario para construir la Venezuela del siglo XXI. Concretando esta medida, la ANC dedicó su decimosexta comisión de trabajo a la Identidad Cultural, presidida por los constituyentes Oscar Alvarado y Juan Escalona, quienes, a través del decreto N° 41.236, promulgado el pasado 14 de septiembre durante la instalación de la Constituyente Cultural, buscarán fortalecer el acervo multiétnico de la nación que distingue y caracteriza a los pueblos en su historia, tradición, lenguaje, arte y costumbres; otorgando al pueblo la posibilidad de intervenir en la concepción de estrategias que darán cumplimiento al propósito revolucionario. La resolución instó a “Declarar la Comisión Permanente de Identidad Cultural en despliegue de todo el territorio nacional para promover espacios de participación ciudadana en la constituyente cultural, dirigidos a conocer y recibir las propuestas del pueblo en materia
de cultura para la construcción colectiva de la nueva propuesta constitucional”, expresó el constituyente Juan Francisco Escalona, quien hizo lectura del estatuto aprobado por unanimidad en el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo, sede de la ANC. El decreto también establece tres convocatorias para reconocer la diversidad étnica del país, forjar las nuevas espiritualidades, valores y principios de la sociedad, promover la participación democrática del pueblo en la construcción colectiva de la Constituyente Cultural y publicar el acuerdo en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. “Considerando que la identidad (...) venezolana es un bien tangible e intangible de la nación que el Estado tiene la obligación de proteger, revalorizar, mantener y divulgar para las presentes y futuras generaciones, por ser un elemento fundamental para el ejercicio y la defensa integral de la independencia y soberanía de la Patria”, argumenta el decreto N° 41.236. El constituyente Oscar Alvarado, designado como presidente de la Comisión Permanente de Identidad Cultural, aseveró que el comité, formado por 23 constituyentistas, responde al proyecto presidencial convocado el 1° de mayo, dinamizando su trabajo de consulta “a través de un recorrido por la República para recoger opiniones, abrir el debate y dar la oportunidad de que las expresiones del pueblo se manifiesten”, precisó Alvarado. VISUALIZACIÓN CULTURAL El legado revolucionario le otorgó al campo cultural un profundo valor dentro de los derechos constitucionales de la población venezolana. Por primera vez, después de 26 Cartas Magnas en un período de 196 años, el poder creador del pueblo adoptó un carácter equivalente y multiétnico. Las políticas impulsadas por el gobierno de Nicolás Maduro han revalorizado las prácticas culturales en el territorio nacional, permitiendo la creación de la Misión
El Gobierno Nacional se ha propuesto afirmar a cultores como profesionales de la Patria. Cultura, y la inclusión de la juventud en ella. “Se han logrado imponer políticas de reconocimiento internacional del patrimonio cultural venezolano a través de la postulación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco a diferentes manifestaciones culturales”, explicó la ministra del Poder Popular para la Cultura, Alejandrina Reyes, haciendo referencia a colectivos de danza tradicional. En este sentido, el jefe del Estado ha procedido a activar múltiples programas pedagógicos para fomentar la nueva venezolanidad en los 24 estados del país, entre ellos el Plan Especial de Expansión de Movimientos Culturales en escuelas y liceos, además de impulsar las Bases de Misiones Socialistas que garantizan el acceso a la cultura. “La cultura es la columna principal en la construcción de la Venezuela del siglo XXI, de la identidad sólida de la Venezuela del futuro. Sin cultura no somos nada; sin identidad no somos nadie”, expresó el Presidente. Siguiendo este propósito, el Gobierno Nacional también dirige su atención hacia el arte cinematográfico, invirtiendo en agosto del pasado año 400 millones de bolívares para la producción de 10 videoclips de artistas venezolanos, tres documentales y 10 entrevistas, así como la creación de series noveladas producidas por el complejo audiovisual La Villa del Cine. “Hay que seguir invirtiendo en la cultura, en el cine, en la capacidad de infraestructura y logística para seguir avanzando. El cine tiene que dar un salto más este año, en producción, y su capacidad de penetración nacional e internacional para mostrar el talento y la hermosura de Venezuela
(...) No podemos ser simples consumidores”, señaló Maduro. RECONOCIMIENTO A LOS CULTORES El pasado 19 de febrero, el jefe del Estado aprobó el Fondo Nacional para el Desarrollo y la Protección Social del Trabajador y la Trabajadora Cultural del país, bajo la coordinación de Roberto Mesutti, constituyente y presidente de la Casa del Artista, cuyas medidas incluyen acciones para el acceso de Seguridad Social, garantía de una propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), programas de turismo social y la creación de la Oficina del Movimiento Nacional de Artistas, así como recursos económicos para crear planes y proyectos que impulsen el crecimiento de los artistas y cultores venezolanos. El plan se desarrolla bajo la supervisión de la ministra para el Despacho y la Presidencia, Carmen Meléndez, en conjunto con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat. Por su parte, el constituyente Roberto Mesutti propuso durante su intervención en la ANC, constitucionalizar la protección social del artista, para consolidar las acciones que pretenden reforzar el carácter profesional de las expresiones creativas culturales. “Fue Hugo Chávez quien nos trajo a la vida, al demostrar que cualquiera que tenga una expresión creativa es un trabajador más, y por eso debe tener una ley, esa ley que logramos después de tantas discusiones en una asamblea patriota y que hoy se llama Ley de Trabajadores y Trabajadoras de la Cultura, una ley que tenemos que ahora estamos diseñando desde la Casa del Artista”, expresó Mesutti.
Motor Nacional “La cultura es un hecho político. Y viceversa: la política es un hecho cultural, y más aún cuando se trata de una política de la liberación (...). Nosotros tenemos 200 años en este empeño liberador, y ese es un hecho profundo y evidentemente cultural. Ser cultos para ser libres, dijo José Martí. Un pueblo culto es un pueblo libre. Bolívar también lo dijo de mil maneras (...). Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción. Nuestra cultura tiene que ser una cultura subversiva, liberadora y revolucionaria; la revolución es cultura o no es revolución, y sé que esto ustedes lo tienen muy claro”, expresó el Comandante Hugo Chávez durante el acto de la V promoción de licenciados en Educación, mención Desarrollo Cultural, II Promoción Bicentenaria de la Misión Cultura.
Legado pluricultural “Chávez fue el gran reivindicador de la cultura profunda del pueblo venezolano. Chávez trajo la cultura del llano, su música y su poesía, su prosa, su historia gloriosa de 500 años, su mestizaje, el carácter de la llanera y el llanero lo trajo a la historia presente, y lo convirtió en un valor nacional de la nueva identidad del venezolano. Trajo para construir una nueva venezolanidad la fuerza del trabajo, de la disciplina, de la honestidad, de los campesinos y de las campesinas venezolanas (...), levantó la dignidad del hombre y la mujer humilde, y por eso hoy nuestro pueblo va con su cara levantada, sin bajarle la mirada a nadie, porque es un pueblo con identidad”, recordó el presidente Nicolás Maduro frente a miles de campesinos venezolanos llegados a Caracas, el pasado 26 de febrero del 2014.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
TSJ repudia pretensiones de consumar golpe judicial > Auspiciada por la OEA, la derecha juramentó ilegalmente a supuestos magistrados CIUDAD CCS
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, repudió ayer las pretensiones de sectores de la derecha venezolana, que buscan imponer ante la comunidad internacional a un conjunto de actores como magistrados, sin cumplir con los principios fijados en la Constitución. En un comunicado, advierte los riesgos de esta maniobras conspirativas, “que dan pie a la anarquía en la delicada práctica del derecho internacional, y que no solo amenaza a Venezuela, sino a cualquier país, a sabiendas de que las decisiones judiciales tienen el carácter de afectar en ocasiones la dinámica jurídica de otro país”. Anunció que se revisarán las relaciones y el principio de reciprocidad con los países que legitimen esta acción —auspiciada desde la Organización de Estados Americanos (OEA)—
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, señaló que los venideros comicios del 15 de octubre abrirán las puertas para avanzar en el camino del diálogo político y del reencuentro nacional. “Independientemente de los resultados que se obtengan, se van abrir espacios para el diálogo”, y entre el
¿Vota siempre la gente con el bolsillo? LUIS SALAS
ENCUENTRO CON LOS YUKPA El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, sostuvo ayer un encuentro con caciques del pueblo Yukpa de la sierra de Perijá, para seguir impulsando la Venezuela productiva. FOTO @PANCHOARIAS2012
Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb
que calificó de criminal e ilegal, y que fue emprendida por “un grupo de usurpadores que pretenden promover acciones golpistas e intervencionistas en contra de la justicia venezolana”. Moreno recalcó que los actores que acudieron a la fraudulenta juramentación son “apátridas y mercenarios de la justicia y deben ser perseguidos no solo por los organismos del país, sino por las instituciones del mundo, ya que esta inmoral pretensión afectaría el buen desenvolvimiento de los procedimientos internacionales”. “Cualquier tipo de legitimación por alguna nación en reconocimiento de ese grupo usurpador, solo traerá consecuencias negativas a los procedimientos en materia penal, tratados internacionales, acuerdos mutuos en materia judicial, convenios multilaterales y otros”, indicó. Miembros de la derecha que inte-
gran la Asamblea Nacional, que se mantiene en desacato, juramentaron ilegalmente a un grupo de ciudadanos como supuestos magistrados, quienes anunciaron que realizarán sus sesiones desde la sede de la OEA, en Colombia y en una oficina privada en Washington. El secretario general del organismo, Luis Almagro, no solo cedió un salón de la OEA para la formación del cuerpo judicial paralelo, sino que estuvo en primera fila durante el evento. RECHAZO EN LA OEA El acto generó un “enorme malestar” evidenciado en “la ausencia de todos los embajadores de los países miembros, incluso los de Gobiernos muy críticos con Caracas”, refirieron agencias. Además, fueron retiradas de la sala donde se hizo la actividad las banderas de los países integrantes, así como el logo oficial de la OEA.
cuadro de candidatos a gobernaciones de la propia oposición existen algunos proclives a entablar conversaciones, situación que contrasta con otros que “no quieren el diálogo y creen que la manera de dirimir las diferencias es con la violencia, con las llamadas guarimbas”. En entrevista concedida a Unión Radio, el embajador resaltó la importancia del reencuentro entre los venezo-
lanos, respetando las diferencias, “porque siempre las habrá, pero esas diferencias que forman parte de la democracia deben ser tratadas de forma respetuosa”, reseñó AVN. Al respecto, considera necesario que la Asamblea Nacional (AN) salga de este estado y se someta ante la voluntad del pueblo que votó por el Poder Plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Pdvsa Gas inició distribución de dos millones de bombonas CIUDAD CCS
Un total de dos millones de cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) de 10 kilogramos distribuye en todo el país Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a través de su filial Gas Comunal, como parte de un plan que busca atender la demanda nacional. Este plan, que incluye la entrega de cisternas, tiene como fin mejorar la distribución y sustituir las bombonas domésticas que ya cumplieron su ciclo de uso útil. La primera entrega de 250 mil bombonas se realizó el miércoles en Carabobo.
15YÚLTIMO>
Si una característica han tenido los resultados electorales de un tiempo a esta parte, es que desafían toda lógica convencional. Contra todo pronóstico, Trump terminó ganándole a la Clinton (si bien es verdad que el sistema de votación indirecto de los Estados Unidos fue determinante: en la práctica, la segunda sacó más votos que el primero). Y contra todo pronóstico también los ingleses votaron por el Brexit. En el caso venezolano reciente, todo el mundo esperaba una altísima abstención para las elecciones del 30-J. Y no solo porque era la ocasión de oro para que el electorado “pasara factura” al gobierno de Nicolás Maduro dados, entre otros, los gravísimos problemas económicos que enfrenta el país, sino porque todo un dispositivo interno y externo de amenazas y sabotajes se desplegó para evitar que la gente votara. Y sin embargo, la participación superó el 40%, lo que es mucho más de lo que puede decirse de una larga lista de votaciones a nivel mundial. Tan legitimado resultó el gobierno chavista en esta elección, que el levantamiento armado del oposicionismo se desinfló a partir de entonces. En el caso argentino, los pronósticos auguraban un peor desempeño para la alianza Cambiemos encabezada por Mauricio Macri en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto pasado. La brutalidad del ajuste económico desde su llegada a la presidencia en 2015, así lo hacía presagiar. Y sin embargo, aunque no les fue tan bien como al principio se hizo ver, tampoco les fue mal. En el acumulado, superó los 8 millones de votos a nivel nacional, un millón y medio más que el kirchnerismo. Así las cosas, lo primero que podría decirse es que no es tan cierto eso de que las personas votan siempre con el bolsillo. O en todo caso, el voto de bolsillo es algo más complejo de lo que a primera vista se piensa. Si la cosa fuera tan simple como parece, lo lógico hubiera sido que el macrismo se hundiera en las PASO, al tiempo que Maduro sido apaleado en la votación constituyente. En tal virtud, lo cierto es que los votantes parecen privilegiar otras cosas tanto o más que el bolsillo. En el caso venezolano, todo indica que la gente superpuso la amenaza de una mayor violencia al malestar económico, por lo que terminó dándole un voto de confianza al Gobierno apostándole a la paz. Mientras que en Argentina, la fuerza del relato macrista no solo para excusar su accionar en la “pesada herencia recibida”, sino para validarlo apostando a un discursos movilizador basado en el aspiracionismo de cara al futuro, puede que hayan tenido más impacto que el discurso meramente acusador en el que en parte cayó el kirchnerismo. Lo que nos lleva a la pregunta del millón: ¿será o no el bolsillo el determinante del voto este domingo de elecciones regionales? El diciembre de 2015 lo fue, por lo que si bien es verdad que la gente no siempre vota con el bolsillo, también lo es que a veces sí. A todas estas, el resultado pasa por saber a quién responsabiliza el pueblo de la crisis económica. En diciembre de 2015 responsabilizó al gobierno y le dio el voto a la oposición –o se abstuvo– con los desastrosos resultados vistos. El 30-J le dio el voto al Gobierno y la espalda a la golpista oposición, pero los precios se triplicaron mientras se discuten las leyes habilitantes y los precios acordados no terminan de llegar. ¿Cuál será el veredicto esta vez? Lo sabremos mañana domingo en la noche, una vez salga Tibisay Lucena a dar los resultados.
Regionales abrirán espacios para diálogo CIUDAD CCS
VENEZUELA | 17
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Macri fue recibido a huevazos en La Pampa CIUDAD CCS
En su visita a la provincia argentina de La Pampa (centro), el presidente Mauricio Macri fue recibido a huevazos por un grupo de personas mientras se dirigía al Club Fortín Roca para encabezar un acto, reseñaron medios locales citados por Telesur. Durante la caravana que escoltaba al mandatario, una veintena de personas se acercó a la zona de la “rotonda del avión” para arrojar huevos al vehículo donde viajaba Macri, quien asistiría a un acto en apoyo a la candidatura a diputado de Martín Maquieyra. Apenas entró en el territorio, un grupo de personas lo esperaba para recibirlo con huevos e insultos, mientras pasaba por la zona, en señal de descontento por las políticas aplicadas durante su gestión. Por su parte, el integrante de la comunidad Newen Lelfün Mapu, Alejandro Nahuel, reclamó las acciones gubernamentales en contra de la comunidad mapuche.
Refugiados sirios llegan a Chile tras huir de la guerra
Daños del bloqueo de EEUU a Cuba supera $130 millardos > La Habana calcula que solo de abril de 2016 a junio de 2017 las pérdidas rondaron los 4 mil 305,4 millones de dólares CIUDAD CCS
Los daños del bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene Estados Unidos contra Cuba ascienden a los 130 mil 178,6 millones de dólares a precios corrientes desde su imposición en 1962, refiere un informe sobre el tema reseñado ayer por Prensa Latina. Tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, las pérdidas equivalen a 822 mil 280 millones de dólares, según la resolución que Cuba presentará el venidero 1 de noviembre ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU). El documento titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, precisa que solo de abril de 2016 a junio de 2017 las pérdidas rondaron los 4 mil 305,4 millones de dólares. Las autoridades de la isla caribeña denuncian en el documento que la cifra anterior representa el doble de lo requerido para garantizar un desarrollo económico estable en esa nación caribeña. Al respecto, citan estimaciones
“Ataques sónicos”, una nueva excusa Los extraños ataques sónicos contra los diplomáticos estadounidenses en Cuba, que colocó las relaciones bilaterales en el punto más bajo y tenso en décadas, luego de que Washington casi cerró su embajada en la isla y expulsó a varios representantes de la nación caribeña allá, es percibido por los habitantes de La Habana (capital) como un nuevo invento de la Casa Blanca para profundizar su distanciamiento con la isla, refiere un reportaje de AP. “Llevamos 50 años de bloqueo y no es la primera ni la última excusa que inventan para tratar de desacreditar a Cuba”, dijo Alexander Tamame, un abogado de 36 años. “Mi idea es que
no ha ocurrido nada, realmente, si no, ya se hubiera sabido, los americanos (estadounidenses) no aportaron pruebas”. A pesar de la cooperación sin precedentes por parte de Cuba para que EEUU pudiera investigar el caso, Donald Trump acusó al presidente de Cuba, Raúl Castro, de no garantizar la seguridad de los estadounidenses. “No creo nada de eso. Todos tendrían que haber sido afectados y nadie se está quejando por eso. Es el mismo organismo, el mismo cuerpo, la misma sangre de los gringos que la de nosotros”, dijo Luis Felipe González, un taxista de 59 años. “Es una propaganda absurda”, añadió.
del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, las cuales precisan que se requiere de entre 2 mil y 2 mil 500 millones de dólares de inversión extranjera directa anual para alcanzar un desarrollo económico óptimo. Cuba denuncia en el informe que esa política “sigue siendo una violación masiva, flagrante y sistemática” de los derechos de sus ciu-
dadanos y un obstáculo para la cooperación internacional. Asimismo, la califica como “acto de genocidio a tenor de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948”. El pasado mes de septiembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió por un año más las acciones económicas contra Cuba.
CIUDAD CCS
Esta semana llegaron a Chile 14 familias sirias refugiadas provenientes de Líbano, tras dos años de trámites para salir del país, reseñó Hispantv. El país sureño le prestará apoyo hasta su integración definitiva. Su país aún padece la guerra contra el terrorismo en aras de restablecer la paz, tras los recientes triunfos de las fuerzas sirias y rusas. En este sentido, el miércoles pasado 14 familias sirias iniciaron su viaje desde Líbano hacia Chile. Largo viaje hasta su nuevo país de refugio. Hasta el momento son 66 personas, desde un bebé de tres meses a hombres de 49 años, provenientes de Damasco (capital siria), Idlib, en el noroeste de Siria, y Alepo (norte de Siria) los que esperan arribar a Chile. Hace dos años, el Gobierno chileno anunció su intención de acoger refugiados sirios. Tanto el Ejército sirio, con apoyo de Rusia, da esperanzas para más de cinco millones que buscan refugio en todo el mundo.
México y Canadá rechazan cláusula de extinción del TLCAN CIUDAD CCS
Funcionarios de México y Canadá afirmaron ayer que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no debe incluir una cláusula de caducidad como la que propuso Estados Unidos, que obligaría a los socios a renegociar cada cinco años, destacan agencias. El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, aseveró que los tres socios del acuerdo no deberían estar obligados a reconsiderarlo cada cinco años o verlo terminar. Dicha postura fue respaldadada por Francois-Phillipe Champagne, secretario de Comercio Internacional de Canadá. “Estoy de acuerdo, no necesita esa cláusula de extinción, siempre supimos que era una negociación difícil. Tenemos que tener una visión de largo plazo, es un tratado que ha generado millones de empleos”. Guajardo y Champagne dijeron que México y Canadá desean mantener el TLCAN y que, incluso si EEUU decidiera abandonarlo, el pacto seguiría vigente.
Glas aún en prisión por caso Odebrecht CIUDAD CCS
SOBREVIVIENTES DE UN GENOCIDIO Un grupo de rohingyas hace fila para recolectar agua de un tubo en un campamento de refugiados en Bangladesh. Cerca de un millón de estos ciudadanos denuncian el genocidio orquestado por los soldados del gobierno de Myanmar, a quienes acusan de acuchillar a bebés, violar en masa a mujeres y masacrar a familias enteras. FOTO AFP
La justicia ecuatoriana no aceptó el pedido de apelación de la defensa del vicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra en prisión desde el pasado 2 de octubre y afrontará el 16 de octubre su audiencia preparatoria para el juicio por asociación ilícita en el caso Odebrecht. La Fiscalía informó que los jueces de la Corte Nacional de Justicia “aceptaron argumentos” de la entidad y “se mantiene prisión preventiva para Jorge Glas”, reseñó Sputnik. Según los jueces a cargo de revisar el pedido de Glas, la Fiscalía incluyó nuevos elementos de convicción para justificar la medida cautelar, por lo que calificaron de “improcedente” el pedido de la defensa. “Dictar una orden de prisión en contra de un alto funcionario del Estado es un ejercicio de enorme responsabilidad jurídica”, dijo el fiscal Carlos Baca.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Rajoy mantendrá intervención financiera sobre Cataluña > El gobierno español no levantará el embargo a las cuentas públicas de esa región autonómica CIUDAD CCS
El mandatario español Mariano Rajoy no tiene planteado levantar la intervención que su gobierno mantiene sobre las cuentas de Cataluña aunque el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, responda al requerimiento de su Gobierno y afirme que no ha declarado la independencia de esta comunidad autónoma, informaron a Público.es fuentes gubernamentales. El pasado 15 de septiembre, antes de la convocatoria de referéndum anunciada por los independentistas para el 1 de octubre, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció un paquete de medidas para controlar los gastos de la Generalitat y que eran de “facto” una intervención de las cuentas de Cataluña. Con esa decisión, el Gobierno asumió el pago directo de los servicios públicos fundamentales como las nóminas, la educación, la sanidad y los servicios sociales. Esto supone administrar buena parte de los 1.400 millones de euros mensuales que el Gobierno de Madrid entrega a la Generalitat para la cuenta del sistema de financiación autonómica. SE MANTIENE POR EL MOMENTO Sin embargo, por el momento el Ejecutivo del Partido Popular (PP) no prevé levantar esa intervención financiera, una iniciativa que, según fuentes del Ejecutivo, no está vinculada con la respuesta que el próximo lunes esperan que ofrezca el presidente de la Generalitat. El requerimiento enviado a Puigdemont fija un primer plazo para el 16 de octubre, a fin de que aclare si declaró o no la independencia en el Pleno del Parlament catalán celebrado el pasado martes. El Gobierno le reclama comunicarlo “de forma fehaciente”. En el caso de que la respuesta sea afirmativa, se le ordenó al presidente de la Generalitat “de acuerdo con el artículo 155 de la Constitución” española para que “revoque u ordene la revocación de dicha declaración de independencia a fin de restaurar el orden constitucional y estatutario, ordenando el cese de cualquier actuación dirigida a la promoción, avance o culminación del denominado proceso constituyente”, y cumplir íntegramente las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC) de España.
MUNDO | 19
17 millones de yemeníes no pueden alimentarse CIUDAD CCS
La ONU asegura que el pueblo yemení está pagando el precio de la agresión saudí advirtiendo que más de 17 millones de yemeníes no pueden alimentarse. “Los perdedores son los yemeníes que sufren por la guerra”, aseveró a comienzo de esta semana el enviado especial de las Naciones Unidas para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmed, en una alocución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cita Hispantv. En este sentido, informó que más de 17 millones de personas en el país padecen inseguridad alimentaria, y más de una tercera parte de los distritos está al borde de la hambruna mientras alertó que si no se soluciona el conflicto, la situación de la población yemení solo empeorará. “Las futuras generaciones tendrán que vivir con las consecuencias de esta crisis, incluyendo el desplome de la educación y de la economía”, subrayó.
Una patrulla policial fue forrada con banderas de Cataluña por manifestantes secesionistas en Barcelona. FOTO AFP RIESGO DE RECESIÓN Precisamente, ayer la vicepresidenta de España, Soraya Sáenz de Santamaría, alertó de que se están creando “todas las condiciones para sumir a Cataluña en una aguda desaceleración, incluso en una recesión económica”. Añadió que es tiempo de recuperar la normalidad institucional poniendo fin a la “inestabilidad” y ofreció a Puigdemont un diálogo en el Congreso de los Diputados. Sáenz de Santamaría reveló que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó al Consejo de Ministros un informe, de cara a la remisión a Bruselas del plan presupuestario para 2018, que señala que “debía ser un buen año para el crecimiento y el empleo”, pero que ahora el Gobierno lo ve de modo “más prudente”. “Si no hubiera una pronta solución a este asunto, nos deberíamos ver obligados a una bajada de las expectativas de crecimiento económico para 2018”, advirtió la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. INDEPENDENTISTAS PRESIONAN Mientras, ayer también se supo que la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament (legislatura catalana) se reunirán el lunes para programar el orden del día de las sesiones del miércoles y jueves próximos, después de seis sema-
nas marcadas por la hoja de ruta independentista en las que no ha habido sesiones de control al Govern ni actividad ordinaria. El pleno se reunió el pasado martes, pero lo hizo de forma extraordinaria por la comparecencia a petición propia del presidente Carles Puigdemont, que llevó los resultados del referéndum a la cámara y asumió que debían traducirse en una declaración de independencia: ocho segundos después pidió suspender sus efectos para dar margen al diálogo. Esta decisión molestó a la Candidatura de Unidad Popular (CUP), partido independentista catalán que hoy tiene previsto reunir a su Consell Político para decidir si abandona la actividad parlamentaria ordinaria, mientras Puigdemont no reactive la declaración de independencia como medida de protesta. De aceptarse esta estrategia, se perdería la mayoría independentista en el Parlament y el orden del día del próximo pleno lo fijaría la oposición, que tendría la mayoría de votos: la agenda de los plenos la establece la Junta de Portavoces, en la que, a diferencia de en la Mesa, los secesionistas Juntos por el Sí (JxSí) no tiene mayoría absoluta y necesita los votos de la CUP. Además, si la CUP decide no acudir al pleno, JxSí tampoco tendría mayoría para aprobar las
leyes y mociones que se tengan que abordar en el plenario del miércoles y el jueves. SIN SESIONES DESDE SEPTIEMBRE La actividad ordinaria del congreso catalán se congeló tras el pleno del 6 y 7 de septiembre, en el que se aprobaron la ley del referéndum y la de transitoriedad jurídica y se constituyó la Sindicatura Electoral de Cataluña: autoridad electoral del referéndum del 1 de octubre. JxSí y la CUP aprobaron las iniciativas independentistas pese a que los letrados del Parlament y el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) alertaran de que no podían hacerlo y advirtieran de que estaban laminando los derechos de la oposición. PP PIDE COMPARECENCIA DE PUIGDEMONT Ante este escenario, el PP catalán pidió que el presidente del Govern, Carles Puigdemont, comparezca en el pleno del Parlament para que explique el traslado de empresas de la región a otros puntos de España debido al proceso independentista. El secretario general del partido y diputado en el Parlament, Santi Rodríguez, aseguró que es urgente que se den explicaciones “al más alto nivel” del Govern ante la salida de empresas y que se traten de dar mensajes para frenar esta tendencia.
Argentina manda policías a apoyar ocupación israelí CIUDAD CCS
Con el visto bueno del premier israelí Benjamín Netanyahu, Argentina mandó a un grupo de policías de Buenos Aires a los territorios palestinos para ser capacitados por militares israelíes, reseña Hispantv. Un grupo de efectivos de la Dirección de Seguridad Especial Halcón viajó a los territorios ocupados palestinos para capacitarse como “grupo de élite en metodologías y respuesta rápida”, una actividad que fue coordinada con el Ministerio de Seguridad argentino, según las declaraciones del secretario general de la provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik. La alianza elegida por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, para “fortalecer la Policía, con capacitación y tecnología” es el régimen dirigido por Benjamín Netanyahu, quien el 11 de septiembre visitó Argentina, la primera de un primer ministro israelí en la historia. “La decisión es para fortalecer la Policía”, expresó Perechodnik.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Misión de la ONU se va de Haití y deja al país sumergido en crisis
UE condena postura de Trump y apoya pacto nuclear con Irán
> Durante 13 años del mandato de la Minustah se han denunciado violaciones de los derechos humanos
CIUDAD CCS
KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
El juego por la “estabilización” en Haití por parte de la Organización de las Naciones Unidas continúa. Mañana se retira la Misión de Estabilización de la ONU (Minustah) de del país caribeño, luego de haber permanecido por 13 años. No obstante, deja la Misión para el Apoyo a la Justicia (Minujusth), que se activará el 16 de octubre. La celebración por el retiro de la Minustah, conocidos Cascos azules, se expresa en Haití, ya que desde su llegada en 2004 para estabilizar al país luego de un conflicto armado para derrocar al presidente legítimo Jean-Bertrand Aristide, los avances para la reconstrucción del país caribeño han sido nulas. El Gobierno estadounidense había culpado a Aristide de la crisis en Haití, y promovió la ocupación de la Minustah en el país para “ayudar al Gobierno de transición a establecer un entorno seguro y estable”, según la página web de la ONU. “La misión estaba autorizada a incorporar hasta 6.700 efectivos militares, 1.622 policías civiles,
cerca de 550 funcionarios civiles internacionales, 150 voluntarios de la ONU y mil miembros del personal civil local”, dice el artículo. No obstante, portales revelan que el prontuario de la Minustah en el país incluye represión violenta y sistemática a las movilizaciones de trabajadores y sectores populares, persecución, encarcelamiento y asesinatos de dirigentes de la oposición, violación de mujeres y niños, y la introducción de la epidemia del cólera, por la que han muerto más de 10.000 personas y afectado a 800.000 ciudadanos. Patrick Mettelus, miembro del Movimiento Solei Haitiano de Venezuela, quien ha seguido la situación de su país, ratificó la información. “Después de 13 años le decimos ‘gracias por todo, pero vete de Haití’. El saldo que han dejado ha sido negativo”, dijo, y agregó que la presencia de la Minustah supone una de las principales violaciones de derechos humanos. Explicó que la ocupación ha servido para blindar los intereses de empresas estadounidenses, francesas, canadienses y brasileñas so-
Haitianos han rechazado la presencia de los cascos azules en su país. bre los recursos en Haití, como la explotación de minas de oro, además de eximirse los impuestos, mientras las multinacionales desalojan a los campesinos de sus tierras. “Lo que han hecho es proteger los intereses de la burguesía. La misión ha sido una completa hipocresía”, dijo. No obstante, a pesar de que la Minustah cumplió su mandato en
Haití, la ONU introduce la Minujusth, para continuar con la “estabilización justa en el país”, obviamente ante otro escenario político. El embajador haitiano ante la ONU, Denis Regis, dijo que confía que la nueva misión dé el aporte necesario para alcanzar una paz duradera, acompañada por el crecimiento económico, el desarrollo y la eliminación de la pobreza.
La Unión Europea (UE) condenó ayer la postura del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre el pacto nuclear con Irán, y manifestó su respaldo a dicho acuerdo, destaca HispanTV. “No le corresponde a un solo país terminar el Jcpoa (acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta sobre el programa de energía nuclear)”, declaró la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini. Añadió que el Jcpoa no es una cuestión doméstica, tal como cree el presidente Trump, sino una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). Además, recalcó que tanto el bloque comunitario como la comunidad internacional están comprometidos a preservar el tratado nuclear alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1 (formado por EEUU, el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania). Asimismo, subrayó que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha certificado en ocho ocasiones el cumplimiento de Irán al Jcpoa.
ES HORA DE TOMAR IMPORTANTES DECISIONES... SIGUE TODAS LAS INCIDENCIAS DE LOS COMICIOS REGIONALES Y CONOCE LOS RESULTADOS AL INSTANTE, VISITA
www.ciudadccs.info PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Llegan a Italia 606 migrantes salvados en el mar
ABREVIADOS> Alertan sobre ruido de sables en el Kurdistán El autoproclamado –tras el referendo independentista del 25 de septiembre– gobierno del Kurdistán acusa a Irak de querer tomar militarmente los campos de petróleo de esa zona, destacan agencias. Ante este ruido de sables, el Consejo de Seguridad del Gobierno de la región autónoma anunció el despliegue de sus guerreros “peshmerga” (principal fuerza combatiente del Kurdistán) para defender Kirkuk (ciudad capital para los secesionistas) frente a las tropas iraquíes.
> Entre los socorridos del Mediterráneo se hallan 241 niños, de los cuales 178 viajaban solos CIUDAD CCS
Un total de 606 inmigrantes, 241 de ellos niños, desembarcaron ayer en el puerto italiano de Palermo (Sicilia, sur) tras ser rescatados en el Mediterráneo central reportó la ONG “SOS Méditerranée”. Los socorridos llegaron a bordo del buque “Aquarius” de MSF y SOS, bautizado por los medios locales como “la nave de los niños” por la gran cantidad de menores que encontraron refugio en él tras ser salvados en el mar; la mayoría (178) no acompañados por adultos. Los rescates se produjeron entre el martes y miércoles pasados en aguas internacionales frente a las costas de la capital de Libia, Trípoli, destacan medios italianos. El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para el Mediterráneo, Flavio Di Giacomo, informó en su perfil de Twitter que su organismo ofrece asistencia a los inmigrantes vulnerables recién llegados. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Italia destacó que el primero en desembarcar en Palermo fue un niño de seis años, seguido por “muchísimas familias, menores solos y personas vulnerables”. Los rescatados, entre ellos 50 sirios, relataron a la ACNUR “casos de torturas, abusos y malnutrición” y que “muchos huían de los conflictos y la inseguridad y se encontraron con el infierno en Li-
Marr TTirreno
ITALIA
BBorgo orggo VVecchio ecchio
PUERTO DE PALERMO
PALERMO O
Kalsa
SICILIA bia”, desde donde zarparon para alcanzar suelo europeo. Italia continúa recibiendo inmigrantes desde el norte de África, si bien este fenómeno presenta una tendencia a la baja: en lo que va de año han arribado 108.497 inmigrantes, 25,11% menos que en 2016, según datos del Ministerio del Interior. Para ello Italia ha alcanzado diversos acuerdos con las fuerzas que gobiernan la inestable Libia, fragmentada y en guerra civil desde 2011, y ha centrado sus esfuerzos en reforzar la protección de la frontera del sur del país, además de disuadir a varias ONG que hacían salvamentos en el mar. La OIM destacó que ha constatado una significativa disminución en el tránsito de migrantes irregulares de África subsahariana por Níger, el paso obligado antes de Libia para intentar cruzar por el Mediterráneo hacia Europa.
Tragedia en California Fuegos al 14 de octubre Mendocino
Huracán Ofelia amenaza islas Azores, Portugal
Los rescatados denunciaron torturas, abusos y malnutrición en su travesía.
WASHINGTON
NEVADA
El Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés) anunció ayer que el huracán Ofelia podría afectar al archipiélago portugués de las Azores y estima que en las próximas horas acelere su paso hacia Gran Bretaña. El reporte indica que es posible que en las Azores se produzcan inundaciones, así como que existe la posibilidad de que este fin de semana se traslade a Madeira en Portugal.
> De 1.100 personas reportadas desaparecidas han hallado a 745 con vida CIUDAD CCS
Sacramento
UTAH
Napa
Sonoma San Francisco
CALIFORNIA ARIZONA
200 km
Una mujer llega con dos infantes al puerto de Palermo (Sicilia). FOTOS AFP
El ministro de Economía del Reino Unido, el conservador Philip Hammond, se refirió a la Unión Europea (UE) como el “enemigo” en el marco de las negociaciones que mantiene Londres para su salida del bloque (Brexit). “El enemigo, los oponentes están ahí fuera, están al otro lado de la mesa de negociaciones. Ellos son la gente con quien tenemos que negociar, negociar duro para lograr el mejor acuerdo para el Reino Unido”, manifestó Hammond a la cadena Sky News.
Van 31 muertos por incendios en EEUU
EEUU
Yuba
OCÉANO PACÍFICO
Ministro británico tilda a la UE de “enemigo”
La Cala ala
Castellammare
MUNDO | 21
Los Angeles Fuente: CALFIRE / Infografía: AFP
Al menos 31 personas han muerto por los devastadores fuegos del norte de California (EEUU), unos incendios que se sitúan ya entre los más mortíferos en la historia de esa región, según la última actualización ofrecida ayer por el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del estado. El alguacil del condado de Sonoma, Robert Giordano, detalló que sólo en su territorio han encontrado 17 cadáveres, de los cuales diez
han sido identificados y corresponden a personas de la tercera edad. El funcionario especificó las dificultades que entraña la identificación de los fallecidos, ya que, mientras algunos estaban intactos, otros son “meramente cenizas y huesos”, reseñan agencias. De la misma forma, Giordano informó de que habían recibido avisos sobre 1.100 personas desaparecidas, de las cuales han localizado sanas y salvas a 745. Las autoridades puntualizan que
estas cifras pueden resultar confusas porque hay personas que están fuera de peligro pero aún no han podido contactar a sus allegados. Tras varios días de miedo, tensión y complicada lucha contra las llamas, los bomberos y servicios de emergencia han conseguido pequeños y lentos avances contra la veintena de incendios que continúan activos, dispersos en diferentes zonas y variados en cuanto a su extensión, que han arrasado en total más de 77.000 hectáreas.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Leones fue el bravo en el Universitario
> Los melenudos vencieron 7 rayitas por 1 al conjunto de Margarita en un choque que se abrió en el séptimo episodio BOXSCORE>
THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Bravos de Margarita
Leones del Caracas ganó 7 carreras por 1 a Bravos de Margarita, en un emocionante choque que se efectuó anoche en el estadio de la Ciudad Universitaria. A diferencia de otros partidos, en esta naciente temporada, los serpentineros abridores de ambos conjuntos estuvieron herméticos. Además, en este choque el debut del pítcher surafricano, Dylan Unsworth, significó la primera vez que un nacido en tierras africanas tome acciones en la pelota Caribe. Unsworth laboró cinco tramos en los que permitió cuatro hits y dejó a su equipo, Leones del Caracas, en ventaja en el partido. Igualmente, el surafricano contó con el apoyo de la defensiva, que realizó dos dobles matanzas, aunque sus compañeros de equipo cometieron par de pifias que no significaron ningún problema mayor. ASÍ LLEGARON LAS RAYITAS Los melenudos abrieron el marcador en la cuarta entrada: doble de Albert Cordero a la pradera derecha, luego se robó la tercera almohadilla y anotó gracias a sencillo por el jardín izquierdo de Javier Betancourt. Más tarde, los dirigidos por Mike Rojas montaron una emboscada en la séptima entrada.
Águilas
1
Tiburones
0
Un encarnizado duelo se efectuó en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de la ciudad de Maracaibo, donde los dueños de casa, Águilas del Zulia, ganaron 1 por 0 a Tiburones de La Guaira. El choque se caracterizó por estar empatado hasta el octavo capítulo. En ese tramo los anfitriones pudieron registrar la única anotación del choque. El lanzador ganador fue Edgar de La Rosa (1-0) y la derrota se le sumó a Adonys Cardona, quien fue el pítcher que permitió la rayita. Al bate destacaron el importado de Tiburones, Nathe Orf (4-1) y el experimentado Alex Nuñez (5-1). Por los aguiluchos, David Vidal y José Flores, ambos de 4-1 y Herlys Rodríguez, quien ligó 1-1.
Bateadores
VB CA H CI
C. Gotta, CF
4
A. Angarita, 2B
3
0 2 0 1
1 0
L. Reginatto, 3B
4
0
1 0 1 0
D. Mayora, LF
4
0
Ru. Flores, 1B
4
0 0 0
M. Ramos, BD
3
0 0 0
F. Díaz, C
3
0 0 0
C. Durán, RF
3
0
A. Chávez, SS
3
0 0 0
Totales
32 1
1 0
6 0
Sumario: OR: A. Chávez. BR: C. Gotta, A. Angarita. E: L. Darnell, C. Durán. K: C. Gotta (2), L. Reginatto, C. Durán, D. Mayora, A. Chávez.
Los melenudos celebraron su segunda victoria en la naciente campaña. FOTO MARCOS COLINA Después de un out en la pizarra, el jardinero central de Leones, Henry Ramos, ligó un triple, Maikol González sonó sencillo a la pradera izquierda y Ramos anotó; González hizo lo propio cuando un batazo de dos bases del novato Alexander Palma lo trajo al plato. Palma llegó a tercera gracias a
Cardenales Magallanes
un roletazo del cubano Félix Pérez y más tarde se engomó por un error en el tiro del segunda base de Bravos, Alfredo Angarita. Harold Castro y Betancourt abrieron con sencillos la octava entrada, luego Ramos despachó hit que impulsó a Castro, Betancourt anotó gracias a globo de sacrificio
8
Tigres
9
3
Caribes
2
Cardenales de Lara apaleó 8 anotaciones por 3 a Navegantes del Magallanes en un partido escenificado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto. Marcos Tábata fue el lanzador que se llevó la victoria. En 1.1 tramos de labor abanicó a dos y no toleró ningún daño de la toletería turca. El serpentinero que se acreditó la derrota fue Edgar Colina, quien en un tercio de trabajo aceptó dos hits y le fabricaron una rayita. Por los pájaros rojos destacaron Jesús Montero, quien pegó de 5-4 con dos dobles y dos carreras anotadas; además de Adam Law quien bateó de 3-2, con trío de remolques, dos bases por bolas y dos pisadas al plato.
Tigres de Aragua se dio banquete ante Caribes de Anzoátegui. Los felinos ganaron 9 carreras por 2 a los caribeños en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de la ciudad de Puerto La Cruz. El serpentinero que se llevó la victoria fue Nicolás Medina, quien en 0.2 abanicó a uno y enfrentó dos contrarios. La derrota fue adjudicada a José Chacín, en 3.2 tramos permitió tres anotaciones limpias, recibió cinco hits, entre ellos dos soberbios jonrones, ponchó a dos y enfrentó a 18 rivales. La ofensiva de Tigres estuvo al mando de Luis Villegas 5-3, con par de anotadas y dos jonrones. El juego duró tres horas con doce minutos y asistieron cuatro mil noventa y ocho aficionados.
de González. La del descuento para Bravos vino en las piernas de Angarita, quien había llegado a primera base a través de un boleto, pasó a segunda por indiferencia defensiva, tocó la esquina caliente gracias a un hit de Luis Reginatto y se vino a la goma por batazo de Ruby Flores que sirvió para doble play.
Lanzadores
IP H CP CL BB K
L. Darnell (P)
4.0 4
1
1
1 5
L. Bastardo
2.0 2 0
0
1 0
K. Villegas
1.1 6 5
4 0 1
J. Hurtado
0.2 1
0 0 0
0
Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores H. Ramos, CF
5
M. González, 3B
2
2 3 1 1
1 2
A. Palma, LF
5
1
3 1
F. Pérez, RF
5
0 0 0
4
0 0 0
Anotación por entradas
J. Guzmán, 1B
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
A. Cordero, C
3
1
Bravos
0 0 00 0 0 0 0 1 1 6 4
W. Rasquín, BD
2
0 0 0
Leones
0 0 0 1 0 0 3 3 x 7 13 2
H. Castro, BE-BD
2
1
2 0
J. Betancourt, 2B
4
1
3 1
W. Tovar, SS
4
0 0 0
Totales
0
7 13 5
POSICIONES Equipo Águilas
G 3
P 1
J.V. -
Tigres Cardenales Leones Bravos Caribes Tiburones Navegantes
3 3 2 2 1 1 1
1 1 2 2 3 3 3
1.0 1.0 2.0 2.0 2.0
JUEGOS PARA HOY Hora Visitante Home Club Lugar 3:00 Bravos
Leones
Caracas
5:00 Cardenales Magallanes Valencia 6:00 Tigres Caribes 7:00 Tiburones Águilas
Pto. La Cruz Maracaibo
1 0
Sumario: 2B: J. Betancourt, A. Cordero. E: W. Tovar, H. Ramos. BB: M. González, A. Cordero. K: F. Pérez (2), J. Guzmán, W. Rasquín (2), A. Cordero. Juego efectuado en el estadio de la Universidad Central de Venezuela.
Lanzadores
IP H CP CL BB K
D. Unsworth (G)
5.0 4 0
0 0 0
L. Padrón
1.0 1
0 0 3
0
K. Fleck
1.0 0 0
0 0 1
R. Alaniz
1.0 0 0
0 0 3
D. González
1.0 1
1
1
0 0
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
DEPORTES | 23
Vinotinto sub-15 ya conoce rivales para el Suramericano HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La selección nacional sub-15 de fútbol ya conoce los rivales que enfrentará en el Campeonato Suramericano de la categoría que se celebrará del 5 al 19 de noviembre en las provincias de Mendoza y San Juan, en Argentina. Luego del sorteo realizado ayer por la Conmebol, la Vinotinto quedó en el Grupo B acompañada por Brasil, Croacia, Ecuador, Bolivia y Perú. El Grupo A estará integrado por el país anfitrión, República
El plantel demostró una vez más que la discapacidad no representa una limitación para alcanzar el éxito.
Bandidos de un solo Brazo se titula en Mundial de Softbol > Los criollos han ganado nueve de las 16 ediciones que se han disputado CIUDAD CCS
El equipo Bandidos de un solo Brazo de Venezuela conquistó por novena ocasión el título del Mundial de Softbol en República Dominicana, luego de derrotar en la final al conjunto anfitrión con pizarra de 7 por 6. Desde el mismo primer inning los criollos tomaron ventaja de dos carreras. En la tercera entrada remontaron los quisqueyanos con un jonrón y 3 rayitas. En el cuarto episodio Venezuela también dio un vuelacercas con dos hombres en base y anotó otra para ampliar el marcador 6 por 3.
En la recta final del encuentro los locales empataron el juego a 6 carreras, pero inmediatamente los nacionales volvieron a irse arriba para cerrar las cosas 7 por 6 y festejar un nuevo cetro. Los nuestros se midieron a representantes de Puerto Rico, Colombia, Canadá, Nicaragua y República Dominicana. Bandidos de un solo Brazo de Venezuela dieron siempre lo mejor de su talento en ocho partidos celebrados hasta conseguir el oro que trajeron a suelo patrio. El equipo venezolano acudió a la cita mundialista gracias al patroci-
nio del Complejo Industrial Tiuna I, y ante el triunfo logrado el capitán de la novena José Longo manifestó que hoy los “venezolanos celebran la victoria de un mundial de altísimo nivel ganado por nuestros peloteros, quienes demostraron una vez más que las capacidades deportivas y la disciplina prevalecen para darle alegrías a nuestro país y ser un ejemplo para los niños y adultos con discapacidad, por encima de las limitaciones que nos impone la sociedad”. El próximo Mundial de Softbol se llevará a cabo en 2018, esta vez en Nicaragua.
PELOTA GRINGA
CIUDAD CCS
Los vigentes campeones del beisbol de Grandes Ligas, Cachorros de Chicago, reeditarán desde esta noche la serie de campeonato de la Liga Nacional de la pasada temporada contra Dodgers de Los Ángeles. Para arribar a esta instancia de la postemporada debieron batallar los cinco juegos de la serie divisional con Nacionales de Washington, a quienes le ganaron el jueves por 9-8 en el último choque, tras
casi cinco horas en un partido jugado en la capital estadounidense. Abajo en la pizarra por 4-3, Cachorros hizo cuatro carreras en el quinto inning, nada más y nada menos que ante el as de los “Nats” y uno de los mejores lanzadores de la Gran Carpa, el derecho Max Scherzer, informó Prensa Latina. El piloto local, Dusty Baker, trajo como relevista al estelar abridor con la esperanza de asegurar la presencia de Washington por pri-
mera vez en una antesala de la Serie Mundial, pero Scherzer no pudo dominar a Cachorros, pese a sus rectas de cuatro costuras de hasta 98 millas por hora y repertorio de cambios, sliders y bolas cortadas. Desde esta noche, los de Chicago tratarán de hacerse camino hacia otra Serie Mundial. La serie por el título de la Liga Americana enfrenta a Yanquis de Nueva York y Astros de Houston, del venezolano José Altuve.
PREPARACIÓN EN ACARIGUA El combinado patrio continuó ayer sus entrenamientos, esta vez en el Centro Luso de Acarigua, donde se dieron cita 25 jugadores a cargo del técnico Frank Tamanaco Piedrahita. La escuadra estará en suelo llanero hasta el 20 de este mes, y durante este período disputará cuatro amistosos frente a Araure F.C., Deportivo Lara, Llaneros E.F. y Portuguesa F.C.
Táchira sacó triunfo agónico en fecha 13 del Clausura Un gol de Joel Infante, al minuto 90+2, le dio ayer el triunfo 3-2 al Deportivo Táchira sobre Deportivo Anzoátegui (Danz), en choque reprogramado por la fecha 13 del Torneo Clausura 2017. Cuando parecía que se repartirían los puntos en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, apareció un efectivo remate del mediocampista sobre la hora, para darle tres importantes puntos al aurinegro, que ahora se mete de nuevo en la zona que otorga cupos al octogonal final. Víctor Aquino adelantó a los andinos con un disparo desde el borde al área, en la fracción 23;
Rubén Rojas igualó por el Danz con un trallazo cruzado al 41, que dejó sin opciones al meta de los atigrados, José David Contreras; luego Pedro Ramírez le dio ventaja a los locales al 58; más tarde, William Arismendi empató a dos dianas por el aurirrojo, al 84. Ya en el tiempo agregado, Infante sentenció las acciones. Táchira inició bien las cosas, bajo la dirección de su nuevo entrenador Francesco Stifano, quien llegó a sustituir al colombiano Santiago Escobar, y a recuperar el nivel que en cada torneo exhibe el carrusel, que ahora marcha con 21 puntos. HU
Faríñez a seguir creciendo ahora con Millonarios FC CIUDAD CCS
Cachorros y Dodgers vuelven a chocar por el banderín de la Liga Nacional
Checa, Uruguay, Colombia, Paraguay y Chile.
“Daré todo por seguir creciendo como jugador y como ser humano. Es un gran salto en mi carrera y estoy agradecido con Millonarios por esta valiosa oportunidad que me están brindando”, dijo el guardameta de la Vinotinto, Wuilker Faríñez, luego de oficializarse su traspaso al fútbol colombiano. El meta, que durante el 2017 ha disputado un total de 27 compromisos con el Caracas FC, se mantendrá en las filas del Endecacampeón hasta finalizar la presente temporada, para posteriormente viajar al país vecino e incorporarse a su nuevo club a principios del año próximo. “Primero que nada le doy las gracias al Caracas, es el club
que me formó, que me vio crecer. Espero poder irme de la mejor manera posible”, precisó el jugador de 19 años de edad. La gerencia de los Rojos del Ávila, acostumbrada a cerrar este tipo de movimientos con grandes figuras que han visto desarrollarse dentro de la organización, deseó a Faríñez todo el éxito en esta nueva etapa para el oriundo de Nuevo Horizonte (Catia). “Estamos convencidos de que este será un gran paso para Wuilker. Estamos seguros de que es el primero de muchos éxitos en su carrera. Sabemos lo que significa él para el país, por eso buscamos lo mejor para su futuro”, indicó el directivo Ricardo Padrón.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Matatanes ganó el torneo sub-17 de la Liga Bolivariana de Baloncesto > El equipo de Santa Lucía del Tuy venció al Zamora (El Valle) por 2-0 en la serie final a tres partidos SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS
Matatanes de Santa Lucía (Miranda) se tituló campeón de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto (LNBB) sub-17, al dominar a Zamora (parroquia El Valle) con marcador de 99 por 85, en choque disputado en el Gimnasio Cubierto Mary Rodríguez, en Santa Lucía. En el segundo juego de la serie final a tres encuentros el equipo de la casa saltó a la cancha para intentar liquidar la serie. En el primer cuarto cerró con 27 puntos y limitó la ofensiva del conjunto capitalino a solo 17 unidades. Para el segundo período, Zamora ajustó sus piezas y se lo adjudicó con 22 dianas, mientras que los mirandinos anotaron 20. El tercer parcial quedó en manos de los locales al ganarlo 22 a 14. Los de El Valle se llevaron el último cuarto 32 a 30, pero no les alcanzó y finalmente Matatanes festejó su primer campeonato en la LNBB. Los mejores anotadores del encuentro fueron Enderson Martínez con 24 puntos, por Matatanes, y por Zamora, Klenyer Padrón con 31 unidades. El Jugador Más Valioso de la final fue Bryant Durán, quien además conquistó el premio como Campeón Encestador y a su vez dejó el récord para la liga con más puntos anotados en un partido con 50 contables, hazaña que realizó en la ronda eliminatoria. La comisión técnica otorgó el premio al jugador de la categoría cadete más destacado a Yoheiler Rojas, quien participó con el equipo Meditop. Rojas trabajó como refuerzo de Matatanes sobresaliendo
Venezuela está presente en el Campeonato Panamericano de Canotaje, en la especialidad de velocidad, el cual se lleva a cabo en la laguna Yahuarcocha, ubicada a tres kilómetros al norte de Ibarra, Ecuador, con el objetivo de conquistar la mayor cantidad de cupos posibles a los venideros Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (CAC), Barranquilla-2018. El evento, que consta de cuatro jornadas y cuenta con la participación de 350 deportistas de 20 paí-
Jordan critica a súper equipos de la NBA La exestrella del baloncesto Michael Jordan criticó la conformación de los llamados “súper equipos’’ para la próxima temporada de la NBA. El ganador de seis anillos con los Toros de Chicago entre 1991 y 1998 consideró que esta tendencia terminará perjudicando económicamente a la gran mayoría de las franquicias, pues la competición perderá equilibrio y atractivo. “Habrá uno o dos equipos grandiosos y otros 28 que van a ser basura”, dijo. PL
Exsecretario de la FIFA niega aceptar soborno
El Gimnasio Hugo Chávez de Pinto Salinas recibió el primer partido, que ganaron los tuyeros 97-90. FOTO MARCOS COLINA con un aporte importante tanto defensiva como ofensivamente. Esta serie final fue pautada al mejor de tres compromisos. El primer cotejo lo ganaron los tuyeros al imponerse a Zamora 97 por 90, juego que fue realizado en el gimnasio vertical Hugo Chávez Frías, ubicado en Pinto Salinas, en la parroquia El Recreo. El próximo evento de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto de Venezuela, será la temporada 2017-2018 en su Conferencia Libre Premium que se iniciará el 2 de diciembre en una sede que próximamente será anunciada por la directiva del circuito.
ses, igualmente permitirá a la dirigencia del canotaje venezolano definir la nómina nacional de cara a los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, en noviembre, informó el IND. Los atletas venezolanos presentes en este torneo son: Ray Acuña, Antonio Oropeza, Cristian Gonzales, Joel Gonzales, todos de la categoría sénior kayak masculino; mientras que en el femenino están Mara Guerrero, Mairobi Jaspe, Angélica Jiménez y Diana Ramos. José Silva, Ronni Rotie, José Sola-
El exsecretario general de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Jerome Valcke, negó ayer haber recibido algún soborno por parte del presidente del club francés París Saint Germain y del grupo beIN Media, del catarí Nasser Al-Khelaifi. “Solo quiero decir que no es verdad. Nunca he hecho eso. Nunca he recibido nada a cambio de nada. Desmiento las acusaciones contra mí y contra Nasser”, dijo el antiguo dirigente. Al-Khelaifi habría sobornado a Valcke para hacerse con los derechos televisivos de los Mundiales de 2026 y 2030. PL
Presentaron la Liga de Naciones de Voleibol
Bryant Durán fue reconocido como Jugador Más Valioso de la final.
Canotaje criollo busca boletos en Ecuador CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
no y Yasel Guerra intervienen en canoa canadiense sénior, mientras que Glismary Iglesias competirá en el kayak junior femenino y Zaid Mata lo hará en la modalidad KL3. La delegación criolla la completan los entrenadores Leonardo Izarra (kayak masculino), Sinecio Pereira (canoa canadiense) y Lina Velozo (kayak femenino). El canotaje es un deporte acuático que requiere fuerza y control por parte de los atletas, estos son tripulantes de canoas, kayaks o piraguas, que deben enfrentarse a
aguas de corriente fuerte o suave (río, laguna, represa o canal), por lo que la habilidad y velocidad estarán en juego. Este deporte lo componen dos modalidades, canoa y kayak, que disputa tres distancias: 1000, 500 y 200 metros. Se compite en una pista divida por bollas, en 8 o 9 carriles que mide entre cinco y nueve metros. En las embarcaciones van uno, dos o cuatro tripulantes. En la modalidad canoa participan sólo hombres y en kayak ambos géneros.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) presentó su Liga de Naciones para el próximo año. El formato competitivo prevé la participación de 12 equipos principales (en femenino y masculino) y cuatro denominados retadores, que se enfrentarán por el sistema de todos contra todos para un total de 130 partidos, y un mínimo de 15 para cada plantel. “Queremos ser el deporte número uno para la familia y la Liga contribuirá a eso”, dijo el presidente de la FIVB, Ary Graça. PL
Del Potro y Federer a semifinales de Shanghái El argentino Juan Martín Del Potro y el suizo Roger Federer protagonizarán una de las semifinales del Master 1000 de tenis de Shanghái (China), tras vencer ayer en sus cotejos de cuartos de final. El sureño debió emplearse a fondo para superar 6-4, 1-6, 6-4 al serbio Viktor Troicki, mientras que el número dos del mundo hizo lo propio 7-5,6-4 ante el francés Richard Gasquet. PL
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
DEPORTES | 25
Reinaugurada cancha de fútbol en Vargas > El ministro Pedro Infante y el gobernador Jorge Luis García Carneiro encabezaron el acto en la instalación que beneficiará a 1.600 deportistas CIUDAD CCS
Como parte de la masificación e impulso del deporte en el estado Vargas, ayer fue reinaugurada por el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, y el gobernador local, Jorge Luis García Carneiro, la cancha del Polideportivo José María Vargas, ubicada en la parroquia Carlos Soublette. La instalación beneficiará a más de 1.600 niños, niñas y adolescentes, de más de 36 escuelas comunitarias y clubes de fútbol, informo una nota de prensa del IND. Dentro de las remodelaciones se incorporó una nueva grama artificial para el área del balompié. No obstante, las autoridades aseguraron que el plan de recuperación no se detiene allí y continuará con las mejoras en la iluminación, recuperación de las tribunas y baños, de la pista de tartán para el atletismo e incluso el aire acondicionado para el voleibol y baloncesto. En el marco de la actividad, Pedro Infante hizo entrega de 80 balones de fútbol sala y campo para todos los clubes que forman parte
de la asociación del estado Vargas. “Estamos muy contentos de poder apoyar a esta disciplina deportiva, pero también queremos resaltar que esta obra es posible por tener un gobernador aliado. El presidente Nicolás Maduro aprueba los recursos a través del Fondo Nacional del Deporte y del Instituto Nacional del Deporte (IND), y por ello es que esta entidad se ha ido convirtiendo en los últimos años en una sede fundamental de las selecciones nacionales”, dijo Infante. Por su parte, el gobernador destacó la gestión del ministro Infante por brindar la fuerza y el apoyo moral y monetario para seguir impulsando el deporte en este estado, y explicó que su intención era recuperar estos espacios que dan vida, salud y armonía. “Yo me siento satisfecho porque esta es una forma de demostrarle a la juventud que el Gobierno Nacional y Regional están comprometidos con la Generación de Oro que nos ha dado muchas cosas hermosas, tales como Caciques de Venezuela y la atleta Yulimar Rojas, quien hoy en día es una estrella
El encargado del despacho de la Juventud y el Deporte realizó el saque inicial. FOTOS IND mundial. Y gracias a ellos hoy Venezuela se oye en esos espacios”, refirió Carneiro. Presente en la actividad, el jugador del equipo de fútbol Los Mágicos, Jeison Nadales, indicó que se siente muy bien por el arreglo de la cancha, e igualmente invitó a los niños a que le pongan mucha dedicación, ya que este deporte puede darles un gran valor a sus vidas y ayudarlos a ser mejores personas. Mientras Maira Márquez, del equipo Playa Grande de fútbol, manifestó que se siente muy feliz y agradecida con Dios y Carneiro, porque antes se les hacía muy difícil competir en el lugar. “Esta cancha estará abierta para todos los que quieran jugar, y nosotras les damos la bienvenida para que se integren”, invitó.
Durante la gestión de García Carneiro, Vargas ha sido escenario deportivo.
Daniela Rivera navegará por medalla de oro en los Juegos Bolivarianos
Elías Malavé dominó Nacional de Tiro con Arco
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La velerista criolla Daniela Rivera realiza una fuerte base preparatoria en el estado Anzoátegui, con el objetivo de colocarse en lo más alto del podio de la XVIII edición de los Juegos Bolivarianos que se disputarán en Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 de noviembre. Rivera está bajo instrucciones de su entrenadora María de los Ángeles Giménez, con quien mantendrá sus prácticas hasta llegada la fecha de partir a la primera justa del ciclo olímpico. A Santa Marta acudirá con la intención de revalidar el campeonato que logró hace cuatro años en la edición de los juegos en Perú.
El experimentado atleta del estado Monagas, Elías Malavé, sobresalió al ganar la medalla de oro en la modalidad de recurvo del Campeonato Nacional de Tiro con Arco, celebrado recientemente en San Felipe, Yaracuy. El arquero con dos actuaciones en Juegos Olímpicos logró registro de 1.271 puntos para vencer a su compañero de selección, Manuel Rojas (1.256), y al tachirense Francisco Ladera (1.205), informó el IND en una nota de prensa. En femenino, destacaron la zuliana Mayra Méndez (1.212), la larense Nieves Arango (1.009) y la aragüeña Alondra González
La venezolana realiza su preparación en Puerto La Cruz.
(920), de acuerdo con los resultados ofrecidos por el presidente de la Federación de Tiro con Arco, Jhonny Hernández. En la misma modalidad, pero en la categoría juvenil masculino, subieron al podio de premiación el carabobeño Kevin Pérez (1.163) y los larenses Jhombil González (1.126) y José Miguel Virche (1.034); mientras que en el femenino se impusieron Verona Villegas (1.126), Daniela Chacón (970) y Luzmila Weffer (923). El dirigente deportivo resaltó que en el evento intervinieron atletas de las categorías infantil, juvenil y adulto, en representación de 12 entidades del país.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
Música y danza honraron a las raíces indígenas > El Museo del Teclado celebró un concierto de música afrocaribeña en homenaje a la resistencia de los pueblos aborígenes de la América MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
Tambores, cuatro y charrasca se fusionaron sobre el escenario del Museo del Teclado, en virtud del Día de la Resistencia Indígena, fecha en que el pueblo venezolano conmemora en honor a las raíces autóctonas que hoy componen sus rasgos multiétnicos. Soneros de la agrupación venezolana La Patria Buena fueron los responsables de dar vida al concierto de ritmo afrocaribeño, titulado Un canto para nuestros ancestros, donde ofrecieron distintos temas alusivos a la lucha que sostienen el movimiento revolucionario para reivindicar a las poblaciones originarias del país. “Nosotros, los cultores, debemos recordarles a niños y a jóvenes de dónde venimos, fomentarles esos genes socialistas que se activan ante la amenaza de cualquier imperio”, comentó Arturo Rodrí-
guez, director del grupo musical, cuyo nombre refiere a la popular expresión del maestro Alí Primera. Rodríguez explicó que el objetivo del evento fue desmentir la errada teoría que señala a los pueblos indígenas como una raza sometida y pisoteada por la bota europea, recordándole al público la importancia de afirmar a los primeros pobladores cómo una etnia valiente luchó ante la invasión extranjera. Los siete vocalistas acompañaron su presentación con los miembros de la Danza de La Patria Buena, quienes demostraron el baile popular que distingue a ciertas regiones del país. “El repertorio que tocamos fue bastante variado, dirigimos nuestra música al tambor Parranda del estado Falcón, al tambor Cabure del estado Zulia y al tambor de Caraballeda de la Costa Central”, agregó Rodríguez.
ABREVIADOS> GAN ofrece actividades en el Eje del Buen Vivir
Más de siete músicos propiciaron el encuentro. Foto: Javier Campos
VOCES DEL PUEBLO
Abren convocatoria para curso de actuación
ALFONSINA MARCANO FLOR RAMOS
LUIS AMARISTA
Habitante de la parroquia Santa Rosalía
Habitante de la parroquia La Vega
Habitante de la parroquia Sucre
Me parece excelente la iniciativa del Museo del Teclado. En cuanto a la recopilación musical fue muy interesante, a los indígenas hay que recordarlos los 365 días del año.
Me parece bastante positivo que se le dé apoyo al talento musical que para muchos es desconocido. Es provechoso para el país darle difusión a la actividad artística nacional.
La actividad estuvo amena y fantástica. Acompañé a una bailarina y me gustó bastante. Es la primera vez que vengo a un evento que realiza el Museo del Teclado y estuvo todo bueno.
Bajo el programa introductorio Venezuela Audiovisual, desarrollado por la Universidad Audiovisual de Venezuela, abren una convocatoria para participar en el Curso de Investigación y Actuación en Medios Audiovisuales, donde los participantes tendrán la oportunidad de crear e interpretar personajes para una serie de cortometrajes de ficción, con base en talleres teórico-prácticos, de la mano del cuerpo de docentes. Los interesados pueden postularse hasta el 20 de octubre, en el portal web www.uav.edu.ve.
Una mirada. 80 caracteres se inaugura en el Cruz Diez Basada en reflejar las tendencias tipográficas en la década de los 90, la exposición Una mirada. 80 caracteres, abre sus puertas al público hoy a partir de las 2:00pm. Ubicada en la sala 3B, la muestra está conformada por 968 reunidas por la artista gráfica y docente Anastacia Carpio, quien recopiló el trabajo de sus alumnos durante su labor como educadora en varias instituciones de diseño gráfico en Venezuela.
II Bienal del Sur será inaugurada en diciembre CIUDAD CCS
La segunda edición de la Bienal del Sur, Pueblos en resistencia, será inaugurada el próximo 3 de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo, y estará disponible al público hasta el 25 de febrero del año entrante. El evento de dimensiones internacionales reúne cerca de 100 artistas de diferentes partes del mundo, tres colectivos culturales y siete maestros venezolanos de gran trayectoria. Morella Jurado, directora general del Iartes, indicó que esta edición presentará obras de diversas técnicas como pintura, fotografía, escultura, artes gráficas, murales y rendirá un homenaje a Trinidad y Tobago, como una forma de reconocer la obra intelectual que esa nación ha legado al mundo.
Celebrando el sexto aniversario del Eje del Buen Vivir y rindiendo un homenaje a Armando Reverón, la Galería de Arte Nacional (GAN) ofrecerá el próximo martes una doble jornada de actividades que iniciará a las 9:00 am con Recreando la Pajarera de Reverón, un acercamiento a la obra del Maestro de la luz y Formas y símbolos ancestrales, un taller de elaboración de sellos y pintura corporal. Los interesados pueden acercarse al Eje del Buen Vivir, ubicado detrás del Museo de Ciencias.
Invitan a agrupaciones a formar parte de Otro Beta
ARRANCÓ EL MARTIRIO Una vez más llegan Los martirios de Colón a la Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, un elenco de más de 200 artistas entre actores, cantantes, músicos y dancistas, dan vida a una majestuosa puesta en escena de la obra escrita por Aquiles Nazoa. Hoy se presentan nuevamente. FOTOS MARCOS COLINA
El Festival Otro Beta abre inscripciones para las agrupaciones musicales nacionales y afines que desean participar en el evento, informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de su cuenta oficial Twitter @minculturave. El colectivo brinda los espacios a los artistas en diferentes géneros. Para la inscripción de las bandas musicales pueden consultar www.festivalotrobeta.com
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
La Matria es el símbolo con el que inicia el audiovisual.
CULTURA | 27
El audiovisual se desarrolla en diversas locaciones de nuestra geografía nacional.
El Himno tiene video con rostro de pueblo > Un nuevo video con nuestro Gloria al Bravo Pueblo rueda desde el jueves en las televisoras nacionales y redes sociales VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Desde hace un par de días, una nueva versión del Gloria al Bravo Pueblo ha entrado a los hogares de los venezolanos y venezolanas. Mostrada por primera vez el pasado 12 de octubre, cuando fue proyectada en cadena nacional por el presidente Nicolás Maduro, en ella, los rostros del pueblo son los protagonistas. La imagen de la Patria como madre, como Matria, da inicio a la pieza audiovisual en la que varias madres amamantan a sus hijos, al tiempo que se oye el Duérmase mi niño, que tradicionalmente cantamos con las notas de nuestro Himno Nacional, también interpretado en lengua indígena. Para la interpretación de la solemne pieza se contó con la participación de los músicos populares Lilia Vera, Iván Pérez Rossi, Amaranta Pérez, Roque Valero, Cristóbal Jiménez, Mariely Valero, Daisy Gutiérrez, Leonel Ruiz, Nathaly Pérez,
Sandino Primera y Rodbexa, acompañados de voces infantiles, el pueblo venezolano y la voz del Comandante Hugo Chávez. Madres, hijos, hermanos, trabajadores, se unen en este canto dando pasos hacia el frente, representando la lucha imparable que ha enfrentado y aún libra el pueblo venezolano cada mañana cuando sale a trabajar por un mejor mañana. Hermosos paisajes, monumentos nacionales, fábricas, calles y plazas, son el fondo para el video que ha sido ampliamente difundido en las redes sociales. El Gloria al Bravo Pueblo fue compuesto por Vicente Salias y Juan José Landaeta. El 25 de mayo de 1881, Antonio Guzmán Blanco decretó esta pieza como Himno Nacional. Vea con este código el nuevo video del Himno Nacional.
El video fue estrenado en cadena nacional a propósito de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena.
Sandino Primera: “Cantarla en colectivo es refrescante”
El cantautor forma parte del grupo de artistas que participan en el video.
El cantautor Sandino Primera, quien forma parte del colectivo de artistas que participaron en la grabación del tema para esta nueva versión en video del Himno Nacional, dijo sentirse complacido por haber participado en este proyecto, que calificó de muy grato. Agregó que la iniciativa fue del también músico Chuchito Sanoja, de quien aceptó inmediatamente la propuesta. Sobre la importancia de involu-
crar al pueblo en este canto indicó que forma parte de la conexión con la realidad que permite que el pueblo se reencuentre con su territorio, su historia y su proceso social. Sandino recordó también que esta fue una canción que sirvió para darle fuerzas al movimiento independentista, porque nació del seno del pueblo y su popularidad lo llevó a ser decretado Himno Nacional.
“Hoy por hoy cantarla así, en colectivo, es refrescante y da mucha fuerza. Yo recuerdo mucho al Movimiento de la Canción aquí en Venezuela que al final de todo concierto, cerraba cantando el Himno, y esos fueron los primeros indicios de un movimiento bolivariano y revolucionario en Venezuela (...) y cuando la gente lo cantaba en colectivo la gente terminaba con una especie de ambiente muy patriota”, añadió. VAR
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
El Circuito Teatral de Caracas está activo este fin de semana > Cinco propuestas escénicas llevarán la magia de las tablas a niños y adultos CIUDAD CCS
En aras de promover espacios para el encuentro, el compartir y el sano entretenimiento, el Circuito de Teatro de Caracas continúa una programación interesante y aleccionadora para el disfrute de las familias caraqueñas. Los más pequeños disfrutarán de Peter Pan: Una aventura en el espacio, del Grupo Teatral Aplausos Producciones. Este legendario personaje deberá buscar un tesoro que está perdido entre las estrellas, con el propósito de salvar a los niños de un futuro gris. Por otra parte, uno de los clásicos más significativos y emblemáticos de la literatura cobrará vida a través de La otra historia del Principito, adaptada por Augusto Cubillán y dirigida por Ysrael Serrano. El respeto, el amor y la amistad son los temas centrales de esta propuesta escénica. Los jóvenes y adultos también disfrutarán del encanto e innovación teatral a través de las obras El malentendido, Hotel Kafka y La farra. El Malentendido, original de Albert Camus y dirigida por José Jesús González, presenta a una madre y una hija que viven solas en una posada, pero un día asesinan a uno de los huéspedes. Hotel Kafka, dirigida por Marisol Martínez, conjuga la ironía, la crítica y el amor basados en cinco cuentos kafkianos. La farra fue escrita por Rodolfo Santana en los años sesenta, y señala el cuadro horripilante de todo lo hecho contra el mundo.
CNT recibirá las propuestas de los dramaturgos
El legendario niño que no creció viajará hacia las estrellas para buscar un tesoro.
Paralaagenda HOY > Peter Pan Una aventura en el espacio Dirigida por Leonardo Toro y producida por Aplausos Producciones. Lugar: Teatro Nacional. Hora: 11:00 am. Entrada: Bs 1000. > El malentendido Original de Albert Camus y dirigida por José Jesús González. Para mayores de 16. Lugar: Teatro Nacional. Hora:2:00 pm. Entrada: Bs 1000.
> Hotel Kafka Producida por la Compañía Nacional de Teatro. Lugar: Teatro Nacional. Hora: 3:00 pm. Entrada: Bs 1000. > La farra Dirigida por David Blanco. Lugar: Teatro Nacional. Hora: 5:00 pm. > La otra historia del Principito De Ysrael Serrano. Lugar: Teatro Catia. Hora: 2:00 pm.
El espíritu de la Revolución Rusa se instalará en el Celarg
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Centro Nacional de Teatro (CNT) extendió el plazo de la convocatoria del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017 hasta 28 de octubre con el objetivo de estimular la creación de un nuevo lenguaje en la dramaturgia venezolana. En este sentido, creadoras y creadores del país pueden seguir participando con obras inéditas y originales con temáticas relacionadas con el proceso liberador, las acciones de paz y cooperación, así como la profundización de la identidad de lo que hoy somos y hemos logrado durante las dos últimas décadas, informó el CNT a través de una nota de prensa. La planilla de inscripción y las bases del concurso se pueden descargar en el portal web de la institución.
La Fundación Celarg abrió inscripciones para el seminario de investigación Del nihilismo ruso a la Revolución bolchevique: una mirada a la poética de Fiodor Dostoievsky, a cargo de Nelly Prigorian. Esta iniciativa arrancará el 8 de noviembre. Las charlas se dictarán los miércoles de forma gratuita, desde las 4:00 pm hasta las 6:00 pm, así lo informó la institución en nota de prensa. Durante cuatro sesiones se implementarán las siguientes interrogantes: ¿Qué relación tiene lo que entró en la historiografía universal bajo el término de el Nihilismo ruso, con la Revolución de octubre de 1917? ¿Se puede relacionar el movimiento Naródniki, el fenómeno político de la segunda mitad del siglo XIX, y el bolchevismo de la primera mitad del siglo XX? Y ¿En quién se inspira Vladímir
Lenin para hacer el perfil del revolucionario profesional? Para mayor información, los interesados pueden acercarse a la jefatura de formación y docencia, situada en el piso 4 de la Fundación Celarg, Av. Luis Roche de Altamira, comunicarse al correo electrónico: tallerescelarg@gmail.com, o por el teléfono: 0212 - 286 82 36. UN CENTENARIO EMBLEMÁTICO Cabe señalar que la Revolución Rusa inspiró a diversos movimientos sociales de América Latina, ya que su objetivo principal era la erradicación de la monarquía y la reivindicación y protección de los trabajadores y campesinos. Los bolcheviques derrotaron a Hitler en la segunda Guerra Mundial, y desarrollaron diversos avances industriales y agrícolas.
TETASENREVOLUCIÓN> Una verdadera constituyente feminista ROSA RAYDÁN
Tetas en Revolución, siendo una red de colectivos en la que hacen vida distintos movimientos y organizaciones, tiene posturas y opiniones diversas sobre diversos temas. Todas y todos quienes nos abrazamos dentro de este amoroso entramado nos unimos bajo el paraguas del feminismo popular, de la necesidad de reivindicar a la maternidad en todas sus etapas y formas como proceso productivo y como espacio privilegiado para construir una nueva sociedad de paz, y de la Revolución Bolivariana y el legado de Chávez como espacios de redención de nuestro pueblo oprimido y expoliado durante siglos. La diversidad de nuestros pensamientos nos alimenta y nos desafía a diario a debatir desde la hermandad y desde la posibilidad de siempre aprender y comprender al otro y a la otra. Nos hace amarnos más porque nos complementamos y nos sabemos auténticas militantes en nuestras causas. Uno de esos temas que nos mantiene en debate permanente es el aborto. Tenemos todo un abanico de posturas y nuestros clamores van desde el total rechazo a la militancia activa en pro de su legalización. Y justamente este ha sido uno de los tópicos que más ha salido a colación en lo concerniente al Capítulo Mujer de la Asamblea Nacional Constituyente. El aborto es el tema bandera de muchos de nuestros movimientos feministas, y no con poca razón. Miles de mujeres (de nuevo, siempre las más pobres) mueren anualmente en nuestros países por causa de abortos inseguros, esto sin contar con la condena cultural que aún las señala tras argumentos conservadores que sorprenden en pleno siglo XXI. “Bienvenido el tema, bienvenido el debate”, dijo la presidenta Delcy Rodríguez en la sesión inaugural del apartado Mujer de la ANC. Y para los movimientos feministas nada más el haber asumido el tema para ser tomado en cuenta en el debate nacional ha sido un logro de máxima envergadura. Regular el aborto no es promocionar el aborto, no es invitar a que las mujeres aborten, no es alegrarse porque las mujeres lo hagan. No es hacer apología al aborto. Ninguna mujer quiere abortar, ninguna mujer es feliz porque le toca abortar y ninguna mujer sale ilesa emocional ni físicamente luego de un aborto. Regular el aborto es simplemente garantizar las condiciones para que las mujeres que soberanamente deciden tomar ese camino puedan tener garantías de hacerlo libertad, con salubridad y con dignidad. En ese sentido, que la ANC asuma ese debate como suyo, como un asunto de interés nacional, nos complace y nos alivia porque demuestra el genuino interés del poder originario por tratar temas que nos tocan de cerca y que son las preocupaciones reales de las mujeres, más allá de la alta política. En Tetas en Revolución seguiremos debatiendo sobre este y otros temas que nos obligan a encontrarnos en las diferencias. En el país nos alegra que la ANC llegue a los lugares de verdad, a los que debe ir si, como lo pidió el presidente Maduro, estamos escribiendo una constitución feminista. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
CULTURA | 29
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
EFEMÉRIDES SALSERAS> 14 DE OCTUBRE DE 1928
MERCEDITAS VALDÉS Nació en Cayo Hueso, La Habana, Cuba. Cantante de música folklórica, yoruba y rumba. 15 DE OCTUBRE DE 19
ROBERTO LUGO Nació en Guayama, Puerto Rico. Sonero de renombre; compositor y actor . 15 DE OCTUBRE DE 1964
“OSQUITA” ESCOBAR Nació en Caracas, Venezuela. Percusionista de distintas orquestas en nuestro país. 15 DE OCTUBRE DE 2000
TITO GÓMEZ Murió a los 80 años de edad don José Antonio Tenreiro Gómez en La Habana, Cuba. 16 DE OCTUBRE DE 1949
ISRAEL KANTOR Nació Wilfredo Israel Sardiñas en Alturas del Canasí, Cuba. Ex sonero de Los Van Van. 16 DE OCTUBRE DE 1951
“CACHETE” MALDONADO Nació Ángel Maldonado en Barrio Obrero, PR. Percusionista de la Bomba, la Plena, la Salsa y el Latín/Jazz. Fundador de Batacumbele y Los Majaderos. 16 DE OCTUBRE DE 1935
JOE URDANETA Nació José de La Trinidad Urdaneta García en Las Morochas, Ciudad Ojeda Estado Zulia. Recordado y exitoso cantante La Tremenda de Alberto Muñoz y la Billos Caracas Boy’s. 17 DE OCTUBRE DE 1926
MARIO CORA Nació Mario Álvarez Cora en Arroyo, Puerto Rico. Legendario trompetista de Tito Rodríguez, El Combo de Rafael Cortijo y El Apollo Sound de Roberto Roena. 17 DE OCTUBRE DE 1935
“TUBURÓN” MORALES Eduardo Morales Orozco nació en Las Tunas, Cuba. Sonero. Director de Son 14, fundado por Adalberto Álvarez. 17 DE OCTUBRE DE 1995
VIRGILIO MARTÍ Muere en Nueva York, USA. Percusionista, compositor y sonero.
Reinaldo Lara: percusionista, coleccionista e investigador > Fue “Pan con Queso” quien lo inició en el mundo de los cueros Reinaldo es de la época de los “instrumentos de perol”, es decir, de los músicos que se iniciaron con las marcas “Klim”, “Tip Top”, “Nido” y “Reina del Campo”. Por estas páginas han desfilado hasta treseros que han construido guitarras con latas de sardina. Músicos consagrados que dejan correr su mirada y añoran los viejos tiempos, cuando eran, a decir de García Márquez, “felices e indocumentados”. Reinaldo William Lara, ese es su nombre de pila. Percusionista por más señas y quien nació en esta Caracas de los mil demonios un 16 de febrero de 1950, es decir, el tercio es un mes mayor que yo. Nació en La Pastora, orgullo de Los Mecedores; lo mío es La Vega, al igual que Naty y “Tabaco” Quintana, pero… aquí el importante es Reinaldo, quien como todos los muchachos de barrio se batió una para llegar a lograr su cometido. “Nunca imaginé que mi Dios me regalaría tanta dicha”, observa este Reinaldo macerado entre cueros de bongó, timbales y tumbadoras. Pudo haber sido pianista, porque lo era su abuelo, el único músico en su familia fuera de él. Forma parte de un octeto de hermanos que no abrazó las corcheas…”la oveja negra fui yo…”. LOS INICIOS “Me la pasaba dándole golpes a la mesa y a todo lo que me encontraba; mis baquetas eran los cuchillos, los tenedores, las cucharillas… la verdad es que era un fastidio; quizás por eso y por las ganas que me vio mi papá fue que él decidió comprarme un bongó. Ya yo tenía los míos, unos que había construido con potes de leche “Reina del Campo” y “Nido”… En esos tiempos no se hablaba de afinación ni nada por el estilo, pero los míos sonaban sabroso, no así los de Carlos Julio Ramírez “El Oso”, a quien tuve como alumno. Sus bongoes eran de “Tip Top” y el sonido era opaco. Por cierto, “El Oso” aún no me ha pagado esas clases y puede hacerlo ahora convertidos en dólares… jejejé” —¿Entonces el viejo te compró el bongó…? —Sí, pero no había librito ni nada que dijera algo sobre afinación. Un día, en el Show de Víctor Saume, presentaron a Tito Rodríguez y el bon-
EFEMÉRIDES SALSERAS> 17 DE OCTUBRE DE 1956
ALEXIS BOLÍVAR Nació este extraordinario bajista en Caracas. De la estirpe musical de San Agustín. Trabaja con el Grupo Sonario 17 DE OCTUBRE DE 2004
CELIO GONZÁLEZ Murió en Ciudad de México, México. Uno de los más destacados vocalistas de la decana de las orquestas cubanas: La Sonora Matancera. 17 DE OCTUBRE DE 1912
“TOÑA LA NEGRA” María Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, magistral intérprete de boleros y de las composiciones de Agustín Lara. Nació en Veracruz, México. 18 DE OCTUBRE DE 1919
JOSÉ FAJARDO “El Señor Charanga” nació en Pinar del Río, Cuba. Virtuoso flautista. Pionero del ritmo charanga. Director de Fajardo y sus Estrellas. 18 DE OCTUBRE DE 1959
JIMMY BOSCH
Con El Sonero Clásico estuvo cerca de siete años. FOTO / CORTESÍA REINALDO LARA gosero se lanzó un solo de esos que te dejan loco. Le dije a mi papá que mi bongó no sonaba como el que estaba viendo; fue allí que descubrí que había que afinarlo. —¿Recuerdas al bongosero? —Claro, era Manny Oquendo; en los timbales, sentado, estaba Mike Collazo y el tumbador era Oscar Valdés, el hermano de Vicentico. —¿Cuándo te dedicas en serio a la percusión? —Cuando entré en el liceo. Estudié en el Agustín Aveledo. Recuerdo que en ese entonces también estudiaba Orlando José Castillo “Watussi”, pero en otro salón. La verdad es que yo era un vago para los estudios; quien me ayudó en eso fue Carlos Emilio Landaeta “Pan con Queso”, quien ya era famoso por la fabricación de instrumentos. Yo iba seguido a su casa y fue él quien me dio el conocimiento sobre los cueros y tantas otras cosas, porque yo era un verdaero “receptor”. A la casa de Pan con Queso iba cualquier cantidad de músicos y yo me limitaba a escuchar, a copiar en mi “disco duro” todo lo que decían. Jamás imaginé que algún día iba a trabajar a su lado con El Sonero
Clásico del Caribe. Allí estuve cerca de siete años. Cosas de la vida. —Has trabajado con un gentío… —Pues sí. Estuve con Rafa Galindo y Víctor Pérez, con Ray Pérez y Los Dementes, Los Melódicos de Renato Capriles y... la lista es larga. —¿Cuándo le entras a la investigación? —Fue accidental. Como te dije, yo era un “receptor”. Al lado de “Pan con Queso” conocí la crema y nata de los músicos cubanos; más tarde y como existía la posibilidad de viajar sin muchos problemas, me iba, por decirte, un viernes a Puerto Rico y regresaba el domingo. Allá conocía y compartía con los músicos, siempre de la mano de don Rafael Viera, dueño de “La catedral de la salsa”, un local al que son asiduos los músicos boricuas. De su tienda me hice con una buena colección, que hoy me enorgullece exhibir. —Algún consejo para los noveles percusionistas. -—Pues que estudien y oigan mucha música. Sólo así se puede aprender. Luego… cada quien busca su estilo, como dicen los chamos de Los Sopranos. Es la cosa... ¡Saravá!
“Míster Moña” nace en New Jersey, USA. Trombonista fuera de serie. Un show en cada presentación. Es uno de los músicos más cotizados de Nueva York. 19 DE OCTUBRE DE 19
JOSÉ “PUMITA” REYNA Nació José “El Pumita” Reyna en Caracas el 19 de octubre de 1983. Director de su propia orquesta Pumaband 19 DE OCTUBRE DE 1964
“LUCHO” CUETO Nace en Lima, Perú, Reconocido y virtuoso pianista, arreglista, productor y director musical. Con su banda Black Sugar Sextet comparte con Tito Allen, José Mangual Jr., Luisito y Robert Quintero. 20 DE OCTUBRE DE 1961
JOHAN MUÑOZ Nació en Caracas, Venezuela. Brillante trombonista de Bailatino, la resistencia salsera, Federico Jr. y Magia Caribeña. 20 DE OCTUBRE DE 1961
MARCOS BERMÚDEZ Nace en Portoviejo, Ecuador. Sonero y compositor radicado en Nueva York. Vocalista de La Spanish Harlem Orquestra.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Libertador: el título más glorioso
7:30am
En 1813 Cristóbal Mendoza, gobernador político de Caracas, proclama a Simón Bolívar “Capitán General de los Ejércitos de Venezuela, vivo y efectivo, y con el sobrenombre de Libertador… Es un don que le consagra la Patria a un hijo tan benemérito”. Bolívar, al recibir este cognomento exclama: “me aclaman capitán de los ejércitos y libertador de Venezuela; título más glorioso y satisfactorio para mí que el cetro de todos los imperios de la tierra (… ) Lo he conquistado por mi tenacidad y mi celo; pero gracias también al valor indiscutible de José Félix Ribas, Rafael Urdaneta, Atanasio Girardot, D’Elhuyar, Campo-Elías y los demás oficiales y tropas, que son igualmente ilustres libertadores”. El acto de entrega del título se celebró en la iglesia de San Francisco.
Se filma la primera película En 1888 se filma la primera película del mundo, la cual dura 2,11 segundos, titulada La escena del jardín de Roundhay. Fue filmada por el inventor francés Louis Le Prince en el jardín de la casa de sus suegros en Leeds, Yorkshire del Oeste, Inglaterra. Es considerada la primera película de la historia del cine, convirtiendo a su autor en el creador de este. Se adelantó varios años a otras ilustres personalidades como Thomas Edison, que presentó el kinetoscopio en 1891, o los hermanos Lumiére, que expusieron el cinematógrafo en 1895.
Nace el político salvadoreño Shafik Handal En 1930 nace Shakif Handal, destacado líder de la izquierda salvadoreña, junto a Guillermo Manuel Ungo y Agustín Farabundo Martí. Conocido con el seudónimo de “Comandante Simón”, fue uno de los cinco miembros de la Comandancia General que dirigió la guerra revolucionaria del FMLN (19811992) ), fue secretario general del Partido Comunista Salvadoreño (PCS) (1973-1994), partido que se integró en el FMLN plena y definitivamente en 1995.
En EEUU aprueban la Ley McCarthy En 1949, en Estados Unidos es aprobada la Ley McCarthy, que promueve la investigación de las “actividades antiamericanas” de intelectuales y artistas sospechosos de tener simpatía por el comunismo. Los sectores que se opusieron a los métodos irregulares e indiscriminados de McCarthy denunciaron el proceso como una “caza de brujas” y llevó al destacado dramaturgo Arthur Miller a escribir su famosa obra Las brujas de Salem (1953).
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Taller
Biodanza Encuentro para toda la familia en el que se lleva a cabo esta práctica colectiva para fortalecer cuerpo y mente a través de melodías activadoras. Parque Generalísimo Francisco de Miranda, frente al Planetario. Entrada libre.
10:00am Cine
Alimentación prehispánica en Venezuela Video foro para aprender sobre las formas de convivencia de nuestros pueblos ancestrales, con el antropólogo Arturo Jaimes en el marco del Día Mundial de la Alimentación. Museo de Ciencias, en Plaza de los Museos. Entrada libre.
10:30am Taller
Tango Sesión para principiantes y conocedores de este popular baile del sur del continente, en el que se compartirán técnicas y movimientos. Organizada por la Embajada de Uruguay. La clase tiene un costo de Bs 6.000. Para participar no es necesario asistir en pareja. En el Celarg, en Altamira.
11:00am
Exposición
Continente de lo imaginario Obras de pequeño y gran formato de maestros del arte de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes, ala moderna, planta baja. Entrada libre.
Música
Ensamble Tetracordo Se presenta esta agrupación de El Sistema con un repertorio de música tradicional venezolana, bajo la batuta del maestro Daniel Ochoa. Sala experimental del Celarg, en Altamira.
1:00pm Cine
Jefe en pañales Comedia familiar que se centra en un bebé muy maduro para su edad y Tim, su hermano de siete años que siente celos de él. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
5:30 pm - Sueños de fuga. Del realizador Frank Darabont y protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman. Cuenta la historia de un grupo de prisioneros en una cárcel estadounidense, donde resalta por un lado la corrupción de sus autoridades y por otro el compañerismo de sus internos. Cinemateca MBA. Bs 300.
Televisión
Los inquilinos Película. Son precavidos, silenciosos, intrépidos, miden 6,5 cm y nunca los han visto. Pocho Clock, Obdulia y sus hijos Anita y Pizquita viven pacíficamente “de prestado” en el subsuelo de una casa habitada por la familia Lender. Ávila TV.
1:30pm Cine
Lluvia de hamburguesas Cuando Flint Lockwood hace que las nubes descarguen comida, los ciudadanos de Isla Bocado están contentos, pero el desastre está por llegar. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
2:00pm
Exposición Cetáceos, submarinos vivientes Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos de los mares, con osamentas, réplicas, exposición hemerográfica, audiovisuales, entre otros. En la sala 9 del Museo de Ciencias. Entrada libre.
Exposición Manasés, donde roza lo esencial Exhibición compilatoria con obras del artista popular Manasés, con pinturas, dibujos y esculturas que recogen todas las etapas del artista. En la planta baja de la Galería de Arte Nacional, en la Av. México. Entrada libre.
3:00pm Teatro Bolívar recibió el título de Libertador reconociendo el valor de sus tropas.
Hotel Kafka Montaje de la Compañía Nacional de Teatro inspirado en La Metamorfosis, obra cumbre del literato Frank Kafka. En el Teatro Nacional. Entrada Bs 1.000. Para mayores de 16 años.
5:00pm Teatro
Los martirios de Colón Vuelve a la Ríos Reyna este tradicional montaje que año a año trae al público de Caracas versos de Aquiles Nazoa que satirizan la llegada de los conquistadores españoles a América. Teatro Teresa Carreño. Entradas a la venta en las taquillas.
Teatro
La farra Montaje a cargo del Taller Teatro Katia con K. En el Teatro Nacional. Entrada Bs 1.000.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana SonAra Lo mejor de Alí Primera Especial Akilin Orishas en concierto Los Pericos en Maracay (vivo) Men at Work live Tributo a BB King Noticiero Cultural (Alba Ciudad) Soy Lo que Somos Solo Gaitas Flashback con Jose Luis Pimentel Música venezolana El Mundo de la Música Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos con música de los 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 4 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Txe5+ Td4++
Negras Cxe5
HORIZONTALES 1. Ejecutar algo con urgencia. 5. Lugares distantes de la costa, propios para pescar con anzuelo. 10. Mesa rectangular consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa (pl). 12. Desafiaba a duelo o pelea, o a competir en cualquier terreno. 14. Símbolo químico del Teluro. 15. Nombre de reina de Inglaterra, esposa de Enrique VIII y madre de Isabel I. 16. Calle de un pueblo. 17. Palabra en desuso para designar el registro de los días del año. 20. Sentáis en el suelo con las piernas entrecruzadas. 22. Quita la vida. 24. Asé ligeramente algo. 25. Uvas secas, deshidratadas parcialmente. 26. Abreviatura de “peseta”. 27. Desuso. Bueno, de valor positivo. 28. Hecha de cera. 31. Mamífero de Asia y América del Sur, del tamaño de un jabalí y la nariz prolongada en forma de pequeña trompa. 34. Cortar con los dientes. 35. Descendiente de Aarón, personaje bíblico, hermano de Moisés. 37. Telas de felpa usadas especialmente para secarse el cuerpo. 39. Cloruro sódico. 40. Sujeté con ligaduras y nudos. 41. Dominio de nivel superior geográfico para la Isla de la Reunión. 42. Sorbiese suavemente el jugo de las flores, como las abejas. 43. Que se puede sumar. 45. Hombre con la jeta grande. 46. Brazos de un molino.
4. Personificación del grito de guerra, según la mitología griega. 5. Pruebas, gustas algo para examinar su sabor o sazón. 6. Surquen las tierras. 7. “El”, en francés. 8. Achacas, imputas. 9. Andas vagando de una parte a otra. 11. Nicaragua. Dicho de las mujeres: Que tienen labio leporino. 13. Nacido en el segundo continente más pequeño en cuanto a su superficie. 18. Maúlla, has como un gato. 19. Desuso. Previenen, preparan o ponen a la mano algo. 21. Incómodo al tacto (masc). 23. Guatemala. Tratamiento dirigido a las personas que merecen respeto (pl). 25. Riquezas extraordinarias. 28. Producid algo de la nada. 29. Atiese o endurezca algo. 30. Óxido de calcio. 32. Gentilicio de la mujer nacida en Pisa, ciudad de Italia. 33. Manifieste, descubra con su porte su mala inclinación y ralea. 35. Mueven las alas. 36. Desmenuza algo restregándolo con el rallador. 38. Visto a alguien con sus armas. 44. Iniciales de actriz estadounidense protagonista de la película “Kill Bill”, partes uno y dos, dirigidas por Quentin Tarantino.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Incitará a otra persona a medir con ella su fuerza física o mental. 3. Honduras y Venezuela. Sabana de poca extensión.
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
14 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.959 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Larenses gozan de 80 apartamentos en urbanismo Ernesto Che Guevara
El presidente Nicolás Maduro supervisó y entregó la vivienda 1.800.000 mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela
HOGARES DIGNOS PARA EL PUEBLO El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó ayer la vivienda número 1.800.000 en el estado Bolívar, fortaleciendo este sector, tomando en cuenta las precariedades que sufren los venezolanos y las dificultades de obtener una vivienda digna. Además, aprobó recursos por la cantidad de Bs. 168 mil 213 millones que irán dirigidos a la construcción de obras de infraestructura, salud y mantenimiento de acueductos urbanos en la entidad. En este sentido, el pueblo larense del municipio Palavecino también recibió de la mano de la candidata a la gobernación, Carmen Meléndez, los primeros 80 hogares del total de 840 apartamentos a construir en el predio.
Gobierno Bolivariano inauguró planta de producción de cemento en Trujillo
Por otra parte, se inauguró una línea de producción de cemento en la planta Las Llanadas, en Monay, en el estado Trujillo, que favorecerá la producción anual de un millón 359 mil toneladas de este recurso al año. De igual modo, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro realizó la entrega de 99 nuevas viviendas en Los Corales del estado Vargas. Asimismo, el primer mandatario del país anunció el incremento en los créditos para ahorristas y beneficiarios del programa de política habitacional, el cual le facilita a los venezolanos la adquisición de una vivienda propia. Estos aumentos van dirigidos a las áreas de adquisición, autoconstrucción, ampliación y mejora de viviendas.
El gobernador García Carneiro hizo entrega del nuevo urbanismo en Los Corales en Vargas
El pueblo de Bolívar reconoce el trabajo del Gobierno Bolivariano.
Familias bolivarenses estrenan hogar en el complejo habitacional Gigante Hugo Chávez