MIÉRCOLES
FAO: VENEZUELA UN PAÍS SIN HAMBRE /18
15 DE ABRIL DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.054 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
FASCISMO Hace dos años derecha violenta se llevó 11 vidas /14 PARTICIPACIÓN CONAN QUINTANA ESCRIBE DESDE MUNICIPIO SUCRE ESTUDIANTES DE LA UPEL EN LA URBINA PIDEN MÁS SEGURIDAD /9
Delcy Rodríguez: cumbre marcó una nueva etapa de relaciones La canciller se reunió ayer en la Nunciatura Apostólica con el cuerpo diplomático acreditado en el país para comunicarles la dimensión histórica de la VII Cumbre de las Américas./12
Otorgan medidas de apoyo a víctimas del golpe de 2002
Comisión investigará lavado y fuga de dólares > El presidente Maduro anunció ayer la conformación de una comisión especial para investigar los trámites ilícitos que se cometen con las divisas venezolanas especialmente en Panamá > “He ordenado una investigación completa porque hay riquezas mal habidas del robo que se ha hecho con los dólares que le pertenecen a los venezolanos y de toda una mafia que se ha conformado alrededor de bancos o banqueros privados”, dijo el jefe de Estado > Informó que la Fiscalía citará a los tarjetahabientes que han cometido ilíctos con las divisas
DOS AÑOS HACIENDO PATRIA
Se garantizarán condiciones de vida digna para los familiares de los fallecidos y lesionados. /12
Alcalde condecora colaboradores del Suena Caracas /24
Las tablas y la tecnología se fusionaron La obra Un poco invisible se presentó en el Teatro Nacional.
HOY EL ESPECULADOR
Ayer el pueblo celebró los dos años de la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro con un concierto en la plaza Diego Ibarra. El Presidente realizó un contacto con los artistas en el concierto durante la transmisión del programa Contacto Con Maduro. Omar Acedo, Daniela Cabello, Banny Costa, Omar Enrique, en compañía del viceministro para la Juventud Víctor Clark expresaron al jefe de Estado su reconocimiento y respaldo por estos dos años de lucha por el pueblo y la Revolución. FOTO GABRIELA SANTANA/ALCALDÍA /10,11 y 28
2 CIERRE
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
Activado Estado Mayor de la Salud en Miranda
Correa suspende acto por riesgo de seguridad
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Ayer se activó el Estado Mayor de la Salud en el estado Miranda a fin de optimizar la prestación del servicio en la entidad. Esta decisión surgió durante una reunión de trabajo que sostuvo el presidente de CorpoMiranda, Elías Jaua, quien estuvo acompañado de la presidenta del Consejo Legislativo del estado Miranda, Aurora Morales y los alcaldes bolivarianos de la región, reseñó una nota de prensa del organismo. En representación de los hospitales mirandinos se hicieron presentes los directores de los centros asistenciales Victorino Santaella de Los Teques, Hospital Osío de Cúa, Hospital Guarenas-Guatire y el Hospital Ocumare del Tuy. Parte de los trabajos que se realizan es la reparación de ascensores, aires acondicionados, de pabellones, entre otros. También asistieron los miembros del equipo técnico de CorpoMiranda para el mantenimiento menor de infraestructuras, así como representantes del Ministerio de Alimentación, cuya institución es surtir a los centros de salud.
Una amenaza telefónica obligó ayer a suspender un almuerzo popular en el que participaría el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el poblado de Tabacundo, en las afueras de esta capital, reseñó PL. Correa explicó que el alcalde de la localidad, Frank Gualsaqui, recibió un mensaje en el que amenazaban con matarlo junto al jefe de Estado en el parque donde se realizaría la actividad. “¿Qué has pensado? ¿Que eres el que salvó al pueblo? Te matamos junto con el Correa hoy, lo verás”, decía el texto leído por el mandatario, quien apuntó que en otro mensaje se advertía que ayer morirían muchas personas en ese lugar. El rastreo, agregó, determinó que el número desde donde se hizo la llamada estaba en un radio de 500 metros del evento.
Los caraqueños y caraqueñas disfrutan de la presentación en el centro de Caracas. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Inauguran exposición 2 años haciendo Patria >La muestra fotográfica se presentará en la Plaza Bolívar hasta el 19 de abril
Perdona, gringo
CIUDAD CCS
do fotográfico dividido en cinco estructuras que resaltan la Revolución de las misiones socialistas, económica productiva, política de Estado, socialismo territorial y revolución del conocimiento. Ernesto Villegas, jefe de Gobierno del Distrito Capital, realizó la inauguración desde donde recordó el contexto en el que inició la presidencia Nicolás Maduro. “Fue
Obama pide retirar a Cuba de lista de países pro terrorismo
EARLE HERRERA
En la medida que el presidente Nicolás Maduro hilaba su digno discurso en la Cumbre de las Américas, las tripas se les revolvían a los de la MUD y La Salida. Una extraña sensación les aguaba las piernas. En el fondo, admiraban la sincera valentía de Maduro, pero por eso mismo odiaban lo que hería sus tímpanos lacayos. ¿Qué hacer cuando estuvieran frente al amo imperial? Le vendieron un Maduro caído que Obama no vio en la cumbre. Solo les quedará balbucear: “Perdona, gringo”.
@LAGENERALAMORI [SOLEDAD ]
CARMEN LA RIVA
Como una muestra de los avances de la gestión del gobierno del presidente obrero Nicolás Maduro, se inauguró ayer en la plaza Bolívar de Caracas la exposición 2 años haciendo Patria, que se presentará hasta el próximo 19 de abril. El espacio cuenta con un recorri-
EL KIOSCO DE EARLE
Zonatwitter
CIUDAD CCS
La Casa Blanca anunció ayer que el presidente Barack Obama tomó la histórica decisión de remover a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, y por ello envió una notificación formal al Congreso norteamericano, organismo que deberá decidir en un período de 45 días sobre la petición del mandatario, reseñó AVN. “Hoy el presidente de EEUU envió al Congreso el informe y las certificaciones requeridas que indican la intención de la Administración (Casa Blanca) de rescindir la designación de Cuba como SSOT (siglas en inglés de Estados Patrocinadores del Terrorismo)”, informó
por su parte el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU en su cuenta oficial de Twitter @NSCPress. “Sacar a Cuba de la lista de estados terroristas es un paso razonable y necesario desde hace mucho tiempo”, dijo Geoff Thale, director de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, citado en el comunicado de la Casa Blanca. “Removiendo a Cuba de la lista, se eliminará un irritante innecesario en la relación y tal vez nos permitirá discutir las diferencias reales que sí tenemos de una manera más seria. Debe ayudar a allanar el camino para las relaciones diplomáticas normales”, dijo el vocero.
por iniciativa ajena, porque el presidente Maduro era el más interesado en que nosotros pudiéramos estar compartiendo el tiempo histórico de vivir bajo el liderazgo del comandante Chávez”. Además, ministerios como el de Turismo, Vivienda y Hábitat, Defensa, Salud y Cultura muestran sus logros concretos en espacios dispuestos alrededor de la plaza.
Lodijo
El hijo del gigante eterno cumple #2AñosHaciendoPatria en defensa de los más necesitados y la Patria libre y soberana.
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
Hace 2 años, @hcapriles perdió las elecciones y armó la pataleta más mortal que se conozca: 11 muertos por su arrechera #OEllosOElPueblo
@MAURICIORG28 [MAURICIO RODRÍGUEZ]
“Continuamos fortaleciendo la Revolución y convertiremos a Venezuela en un País potencia #2AñosHaciendoPatria”.
La derecha está tan desesperada que ahora suman otro ex presidente, el prófugo Martinelli, contra Venezuela. ASÍ SON. ASÍ ESTÁN.
@MARDIICIENTA [MARDI]
Galeano hablaba como escribía. Sus frases eran breves y la idea... redonda. Cada palabra zurcida con el detalle de un orfebre.
Tasa de Cambio Carlos Osorio Ministro del Poder Popular para la Alimentación a través de su cuenta en Twitter @czosorio
Sistemas administrados Transado Simadi
Tasa Bs / USD
% Liquidado
6,30 - 12,00
98,14
195,0176
1,86 Fuente: BCV
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
En La Piedrita se sustituyen viviendas que estaban deterioradas. FOTOS YESSIREÉ BLANCO
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
En El Martirio trabajadores y comunidad trabajan juntos para lograr un habitát más humano.
En el 23 de Enero se transforma el hábitat > Cuadrillas de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Alcaldía, GDC y Poder Popular trabajan desde La Piedrita y otras zonas LISETH CAMACARO CIUDADCCS
Las jornadas de trabajo de las cuadrillas de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) en el 23 de Enero, comienzan muy temprano y en cada uno de los sectores se impone un nuevo colorido en las fachadas de las viviendas. El primer ejemplo se presencia en la entrada del sector La Piedrita en la calle La Libertad en su fase inicial que ha emprendido trabajos de restauración de fachadas con frisado y pintura, sustitución de ventanas, puertas principales y ventanas. “Desde el año pasado se ha procedido a un trabajo continuo de intervención de fachadas en varios sectores de la zona, específicamente en La Piedrita, Arbolitos, Cajigal y Bicentenario 4F. Próximamente se abrirán otros frentes de trabajo en calle El Limón, El Carmen, San José, El Descanso, Barrio Veluntini y Bloques 5, 6 y 7” explicó capitán
Maximiliano Leal, coordinador de la gran misión en la parroquia. Este corredor denominado San Juan - 23 de Enero de la GMBNBT, cuenta con la supervisión del capitán, Henry Morales y el apoyo de la Alcaldía de Caracas, a través de FundaCaracas, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la participación activa de los consejos comunales y comunas, afirmó Leal. Por su parte, Evelyn Arnal, arquitecta del Frente 23 de Enero de La Piedrita, reiteró que en este corredor se intervendrán unas 400 viviendas y que el progreso ha sido notable “porque en poco tiempo se cuentan 160 frisos, 172 pinturas, 83 sustituciones de ventanas sólo en La Piedrita. También se han sustituido dos viviendas que se encontraban deterioradas”. Igualmente, aseguró Arnal que se procederá a la recuperación de la cancha La Libertad y a la construcción de un pequeño bulevar en lo que era la plaza Diego Santana.
“En este espacio programamos colocar bancos de gran formato, texturizado en el piso, alumbrado para lograr un espacio de recreación más para los habitantes de La Piedrita” señaló. Dentro de la transformación de este hábitat capitalino también se encuentra contemplada la construcción de escaleras con canalización de aguas servidas. “Es un proyecto que comprende cambios integrales para la comunidad y que lograrán una mejor calidad de vida” afirmó. VECINOS INTEGRADOS AL TRABAJO José Pabón, integrante del Colectivo Movimiento Primer Paso, Consejo Comunal Bicentenario y quien es parte del equipo que apoya el Frente Tricolor del Cuartel de La Montaña, describió que el trabajo es mancomunado y es la comunidad a través de las mesas técnicas quienes les plantean los proyectos a la misión socialista y pos-
teriormente esta procede con la ejecución de las obras. “Se ha ido interviniendo tres sectores: entrada principal del Cuartel de la Montaña es decir Bulevar de la Dignidad, sector El Martirio y la parte baja del Cuartel de La Montaña” dijo el vocero. Para Pabón estas labores responden al cumplimiento de una orden directa del Comandante Hugo Chávez quien recorrió en una oportunidad el sector y patentó las necesidades de la zona. “Nos sentimos orgullosos porque se le está dando ejecútese a una orden del 2010 emitida por nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez que dijo que había que retomar el trabajo que venía haciendo Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la comunidad esperaba esa respuesta, gracias a la articulación de la comunidad y la misión la estamos desarrollando” mencionó. Anunció que en el sector El Martirio en tres semanas se han inter-
venido más de 80 viviendas y ello representa un logro importante. “Se están frisando las fachadas, recuperando muros, sustituyendo ventanas o colocándolas nuevas y es un trabajo paulatino porque a medida que llega el material se va abordando cada necesidad y resolviéndola” expresó. Elizabeth Torres, una de las beneficiarias de esta transformación, indicó que es “excelente que estén reestructurando las viviendas de nosotros porque muchos vecinos no tenemos cómo pintar las fachadas o reconstruirlas”. Agregó que en su casa instalaron ventanas panorámicas. “Jamás imaginé que tendría unas ventanas panorámicas porque no tenemos recursos para ello, de hecho si llovía colocábamos una bolsa negra para que no se mojara la casa. Estoy agradecida con la comuna y el Consejo Comunal Bicentenario no solo por mi, sino veo mi comunidad más bonita, más humana” dijo
PNB incautó productos básicos en Catia CIUDAD CCS
Funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautaron grandes cantidades de detergente, pañales y productos de aseo personal en una vivienda ubicada en Catia, parroquia Sucre, como parte de la lucha contra el contrabando y acaparamiento de productos de la cesta básica que emprende el Gobierno Bolivariano. Un grupo de 1.559,41 kilos de detergente en polvo (en presentaciones de 800 grs, 1 kg y de 2,4 kg); 742 paquetes de pañales; 228 unidades de crema para peinar y 144 desodo-
rantes, fueron hallados en el interior de este depósito clandestino, que servía para el acaparamiento y boicot de estos productos del consumo diario del pueblo venezolano, refirió el portal web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El procedimiento se originó la noche de este lunes, luego que efectivos adscritos a la Dirección de Investigaciones Penales de la PNB, allanaran una vivienda, ubicada en la calle Chile de la parroquia Sucre, tras previas pesquisas realizadas por los uniformados en
lugares adyacentes a ese sector. En el hecho, se encuentra involucrado una persona que al avistar la comisión policial emprendió la huida, sin embargo, pudo ser identificado por las autoridades, quienes están procesando la orden de aprehensión a través del Ministerio Público. En este operativo también fue incautada una motocicleta marca Kenway, color rojo. Cabe destacar, que estos productos serán vendidos por la Superintendencia de Precios Justos (Sundee), al Poder Popular.
Se encontraron acaparados productos de limpieza e higiene personal. FOTO MIPPRIJP
4 NOTICIAS CCS
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
Rehabilitan hospital de Carayaca en Vargas Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia a Joselin Arteaga Toro, periodista de este diario, y a su familia por el fallecimiento de su abuelo
Guillermo Toro (Q.E.P.D.)
El sepelio se realizará hoy a las 3:00 pm, en el cementerio de Tácata estado Miranda. Paz a su alma Caracas, 15 de abril de 2015
> La Gobernación con apoyo del Consejo Federal de Gobierno realiza mejoras en la emergencia del Eudoro González CIUDAD CCS
Para mejorar el servicio del área de emergencia del Hospital Eudoro González, ubicado en la parroquia Carayaca, la Gobernación del estado Vargas, a través del Instituto de Infraestructura, culmina la primera etapa de ejecución y gestiona la contratación para iniciar la segunda durante el mes de abril, destacó nota de prensa del ente. El coronel José Manuel Suárez, secretario general de gobierno y presidente de InfraVargas, informó que luego de la solicitud realizada por el pueblo acudieron al lugar y efectuaron la demolición del área que se encontraba en total deterioro. “Actualmente contamos con un presupuesto aprobado por el Consejo Federal de Gobierno (CFG), de casi ocho millones de bolívares para culminar la rehabilitación de esta estructura para así prestar un mejor servicio a las comunidades y beneficiar a más de 20 mil varguenses pertenecientes a esta hermosa parroquia y sitios aledaños”, señaló el funcionario.
A la fecha entre los trabajos ejecutados en esta fase se encuentran el levantamiento de paredes, acabados en piso y techos, reestructuración de baños, colocación de piezas sanitarias e instalaciones eléctricas. Suárez adelantó además que los trabajos no culminan aquí y que “contaremos con una tercera etapa para la solicitud y dotación de equipos médicos e insumos necesarios que permitan la puesta en funcionamiento del centro hospitalario”. Aseguró que con estas medidas en materia de salud el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, ratifica su compromiso de continuar mejorando los servicios básicos de la región para garantizar a los varguenses el acceso a los servicios públicos con óptima calidad. “Estamos transformando a Vargas por completo, con obras que generen progreso y bienestar para toda la colectividad con el apoyo del gobierno del presidente Nicolás Maduro”, finalizó el presidente de InfraVargas.
w w w . c i u d a d c c s . i n f o #O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
CIUDAD STA TERESA
5
PARTICIPACIÓN POPULAR
Patrullaje Inteligente está en la plaza La Concordia > La Guardia Nacional Bolivariana brinda resguardo a los vecinos de día y de noche y cuenta con equipos de seguridad de alta tecnología JOSELÍN ARTEAGA CIUDAD CCS
Con el firme propósito de garantizar la seguridad ciudadana en la parroquia Santa Teresa, el Gobierno Revolucionario instaló en la plaza La Concordia una unidad móvil del Plan de Patrullaje Inteligente. Este punto de seguridad cuenta con 30 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y cuatro reservistas, indicó Neira Soto, del Consejo Comunal Vencedores Palmita. La vocera indicó que en el lugar los vecinos y transeúntes podrán denunciar cualquier situación irregular como hurtos, extorsión, secuestro, cobro de vacunas, contrabando de alimento, porte ilícito de armas de fuego y municiones. También serán canalizados otros aspectos como violencia de género, maltrato infantil y problemas de convivencia (por música a alto volumen y conflictos comunitarios). Soto agregó que la seguridad es un punto que une a todos los parroquianos y aplaudió la medida aplicada por el Gobierno Nacional. “Es muy importante que tengamos este punto aquí en plena pla-
Misión Alimentación vendió leche a precio justo La Misión Alimentación distribuyó este lunes 13 de abril en la parroquia Santa Teresa mil bultos de leche en polvo al PVPJusto de Bs 70,00 a través de un operativo móvil instalado en la plaza La Concordia. La actividad, coordinada a través del Consejo Comunal Vencedores Palmita, benefició a unas mil 200 personas de la parroquia, informó su vocera, Neira Soto, quien agregó que: “Estamos garantizando que el pueblo pueda
adquirir su leche en polvo mediante este plan especial aprobado por el presidente Nicolás Maduro, con la instalación de un punto móvil”. En el lugar también se implementó el sistema biométrico para evitar que las personas compraran varias veces. Juan Graterol, habitante de la parroquia, expresó: “Me parece un precio justo los 70 bolívares, porque en la calle los bachaqueros quieren quitarnos más de 300 bolívares”,
El servicio es prestado por 30 efectivos y cuatro reservistas. FOTOS AMÉRICO MORILLO za La Concordia porque les permite a los vecinos agilizar cualquier denuncia o hecho irregular que se pueda presentar y obtener una atención y respuesta inmediata”, añadió Soto. Ante cualquier eventualidad, una persona que se encuentre en una situación de emergencia puede comunicarse al número telefónico del cuadrante: 0416-6104493. Este tiene disponibilidad las 24 horas del día para atender diferentes requerimientos en la parroquia.
SERVICIO CON SENTIDO COMUNAL El Patrullaje Inteligente es un plan de seguridad diseñado para resguardar con eficacia al ciudadano, reduciendo los índices delictivos y brindando atención inmediata ante cualquier emergencia, ya que los efectivos de seguridad cuentan con equipos de última generación, además de radios, vehículos y motos para patrullar día y noche. Estas acciones son impulsadas por el Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro.
En el operativo se vendió el rubro a Bs 70,00.
CNE despliega jornada de actualización de datos Durante esta semana se estará realizando una jornada de actualización de datos e inscripción promovido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para todos los habitantes de la parroquia Santa Teresa. Los puntos habilitados son: Sala de Rehabilitación Antonio Guerrero, la escuela San Antonio Arraiz en la esquina de Glorieta,
en el edificio de la Gran Misión Vivienda Venezuela de la OPPE 09 en la esquina de Candilito. “En esta jornada podrán registrarse los nuevos votantes, realizar cambios de dirección y actualización de datos”, informó Neira Soto, vocera del Consejo Comunal Vencedores Palmita. La actividad se organizará desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ 13 al 19/5/2015 Actividad: plan de desmalezamiento y conservación de especies vegetales. Lugar: avenida Baralt.
FESTIVAL EN EL TEATRO NACIONAL El Teatro Nacional abrió sus puertas para deleitar al público caraqueño con piezas dramáticas, como parte de la programación del Festival de Teatro Caracas 2015 que organizó el Gobierno Revolucionario. En las taquillas del recinto pueden adquirir las entradas para esta fiesta teatral que cuenta con la participación de 14 países. FOTO AMÉRICO MORILLO
30/8/2014 - 8:30 am Actividad: recorrido de la Brigada Ayacucho para identificar casos de extrema pobreza. Lugar: sector La Pedrera de la parroquia Antímano.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
6 NOTICIAS CCS
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
Terminal de Catia La Mar brinda óptimo servicio > La estación terrestre cuenta con rutas que van hasta Caracas, Maracay y Barquisimeto > Usuarios de la tercera edad viajan gratis en destinos internos LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Grandes espacios y un ambiente fresco, tranquilo y cómodo disfrutan los usuarios en el recién inaugurado Terminal de Pasajeros de Catia La Mar, ubicado en el sector La Zorra, estado Vargas. “Estamos fascinados con este sitio, es un lugar donde realmente se percibe el buen vivir, tal como lo decía el Comandante Chávez”, señaló Luis Piña, habitante de la comunidad de Playa Grande. En el sitio se ofrecen las siguientes rutas: Maracay (estado Aragua) 180 bolívares por boleto y Barquisimeto (Lara) a 280 bolívares por persona. Para la ciudad capital existe una ruta especial del Sistema Integral de Transporte Superficial, quienes trasladan a los usuarios a un costo de tan solo 30 bolívares. Las personas de la tercera edad no cancelan por el boleto. Miguel Hernández, quien usualmente utiliza el terminal para visitar la ciudad de Caracas donde viven sus familiares, opinó: “Me parece muy bien que las personas de la juventud prolongada, como yo les llamo, podamos contar con medios de transporte dignos para po-
der trasladarnos y lo mejor es que son completamente gratuitos”. María González, habitante de Caracas, refirió: “Vine con mi esposo para disfrutar de unos días en casa de unos familiares y estamos estrenando el terminal, me parece excelente el servicio, las instalaciones y sobre todo el costo”. Francisco Olivera, también lugareño de la capital dijo: “Muchas veces cuando uno viene a la playa los conductores especulan con el precio de los pasajes. Aquí los boletos tienen un costo muy solidario”. El terminal fue inaugurado oficialmente por el presidente de la República Nicolás Maduro, el 7 de abril pasado y fue gracias al empeño puesto por la Revolución Bolivariana, a través de la Gobernación que dirige Jorge Luis García Carneiro que se logró su edificación con una inversión social de Bs 438 millones. PROMOCIÓN DEL TURISMO El terminal de pasajeros no solo es un sitio para el embarque y desembarque de personas, sino un espacio para la promoción del turismo en el estado. Es por ello, que en dos niveles, cuenta con taquillas para la venta
En el sitio se ofrecen varias rutas y servicios comerciales para el beneficio de los usuarios. FOTOS NATHALY SAYAGO de boletos, cómodas salas de espera, áreas comerciales (42 locales), entre los que se incluyen una feria de comida, bancos, cajeros automáticos y baños públicos. “En una próxima etapa tenemos previsto la construcción de nuevos estacionamientos, restaurantes y muelles pesqueros que incluirán el transbordo de pasajeros, vía marítima, a los pueblos de Chuspa, Osma y Chichiriviche de La Costa”, comentó Carneiro durante la puesta en marcha del espacio. En esa oportunidad, el gobernador también resaltó que se pondrán a la disposición del público paquetes especiales turísticos, tanto para personas que viajan desde Caracas, como para turistas provenientes del exterior que visiten el estado. Se estima que en la estación ingresan a diario 4 mil unidades de transporte (cerca de 20 mil conductores). Se calcula que cada día unas 26 mil personas usan el terminal.
VOCES DEL PUEBLO
JUAN DÁVILA
OLIVIA HERNÁNDEZ
ALICIA MENDOZA
Conductor
Usuaria
Usuaria
Este es un espacio muy digno para que nosotros como transportistas podamos ejercer nuestro derecho al trabajo. Los usuarios también se ven favorecidos por la comodidad de las instalaciones.
Me parece una muy acertada iniciativa el habernos tomado en cuenta a las personas mayores a la hora de darnos prioridad en el terminal. Estoy contenta porque todo el espacio está muy bonito.
Todo el terminal es muy cómodo, cuenta con áreas comerciales para que podamos recrearnos o comprar lo que necesitemos. Pienso que se deberían abarcar más destinos.
Corpolec promueve ahorro energético en escuelas de Guarenas CIUDAD CCS
Con el fin de seguir promoviendo la importancia del ahorro energético, Corpoelec, a través de la Unidad de Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE), impartió la charla “Soy Consciente, Consumo Eficiente” en cinco colegios de Guarenas. En la urbanización 27 de Febrero se atendieron las unidades educativas Luisa Cáceres de Arismendi y Menca de Leoni I. En la primera de ellas 97 estudiantes participaron del Electro Teatro, mientras que en la segunda 67 pequeños co-
nocieron el proceso de producción de energía y realizaron actividades ecológicas, difundió Corpoelec en nota de prensa. También la unidad educativa Pedro Carmelo, ubicado en la urbanización Oropeza Castillo, abrió sus puertas al equipo UREE para trabajar con 319 estudiantes quienes recibieron consejos prácticos y útiles para generar cambios que permitan disfrutar de los beneficios de la electricidad sin desperdiciarla. Aunado a esta charla, los alumnos del Taller de Educación Labo-
ral Francisco Rafael García, que atiende a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, realizaron dibujos sobre el ahorro energético y el cuidado del planeta, reforzando así lo aprendido. La UREE, en el eje Plaza Zamora del estado Miranda, maneja un cronograma de actividades semanales para llevar a centros educativos de la zona información precisa que fomente hábitos de consumo adecuados, lo cual permitirá a la población sacarle el mayor provecho a cada unidad de energía recibida, des-
Con dibujos los estudiantes reforzaron lo aprendido. FOTO PRENSA CORPOELEC tacó la nota de prensa. De igual manera la estatal promueve con estas acciones que los consentidos de la casa se conviertan en
multiplicadores de la información en sus propios hogares dejando así una enseñanza en el núcleo familiar.
w w w. c i udadccs. i n f o
El destape de Obama J.J. ÁLVAREZ En la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá, el 10 y 11 de abril de este mes, el presidente de EEUU, Barack Obama, destapó la olla del irrespeto a los derechos humanos al reconocer que su país está incurso en capítulos oscuros sobre ese tema, quedando desarmado frente a Cuba y muy especialmente frente a Venezuela. El tema de los derechos humanos de los EEUU, que ha sido su arma de lucha contra todo lo que huele a revolución social, se ha vuelto un búmeran en su territorio y en gran parte del mundo donde meten las narices. Durante la VII Cumbre de las Américas, mister Obama estuvo muy desconcertado, no era para menos, el asunto del decreto contra Venezuela lo puso en el banquillo de los acusados. La repugnancia de los asistentes en contra de los intentos de EEUU de socavar el proceso revolucionario venezolano se tradujo en una derrota política que se equipara a la sufrida por Bush en Argentina en ocasión del ALCA. A Obama le queda reflexionar y reponerse políticamente anulando el decreto contra la Patria de Bolívar. La VII Cumbre y la paralela de los movimientos sociales dejan bien claro que el país que más viola los derechos humanos en el mundo es Estados Unidos. El menosprecio de ese país imperialista por el derecho internacional se revela en la negación a adherirse a la mayoría de los acuerdos fundamentales para la garantía de los derechos humanos, entre estos se citan más de 180 Convenios de la Organización Internacional del Trabajo, el Convenio de los Derechos del Niño, etcétera, etcétera. ¿No le parece contradictorio, señor Obama, el hecho de que su gobierno intente normalizar las relaciones diplomáticas con Cuba, por una parte, y, por la otra, se pretenda quebrantar las que se tienen con Venezuela? Sr. Obama, nuestro país tiene pleno derecho a construir paz y progreso y contar con su pueblo para una mejor defensa de su soberanía e independencia.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DE CAMBIO
El teatro en la cumbre
L
a farsa es un género teatral cuyo desarrollo podemos sondearlo dentro de la historia de Occidente, y que me perdone Obama eso de estar nombrando una palabra tan fea como “historia”, pero el problema es que hablar de procesos, de evolución, de arte, de ética o de cualquier cosa que implique lo humano, es harto difícil sin nombrar la “Historia” con mayúscula o “historia con minúscula. Farsa viene del latín “relleno” y proviene de la gastronomía. Aníbal Nazoa le otorga a los franceses el uso que le damos hoy. Asegura que el termino aludía al relleno entre actos. Ya esta expresión teatral se representaba en la Grecia antigua, seguramente que con otro nombre. El asunto es que la farsa, hoy con título de género, ha servido para resaltar las debilidades y los entuertos humanos, desde hace milenios. Así que fue inevitable que pasara al lenguaje común para denominar la impostura, la simulación, el engaño, etc. La comedia del arte es un ejemplo y un caudal de situaciones y personajes de la farsa. Jóvenes enamorados que se enfrentan a la oposición de viejos cascarrabias, vagabundos hambrientos que se inventan situaciones para saciar el hambre. Así la comedia francesa, los intermedios españoles y el teatro de calle en nuestros países siempre tienen personajes que realizan situaciones burlescas. Siempre con el solo interés de hacer reír: gobernantes que se equivocan en sus edic-
tos y luego hacen unos malabarismos para tratar de salir airosos. Y sus seguidores tragando grueso y haciendo morisquetas. Los actos favoritos de la farsa como género teatral son los equívocos. Sobre todo aquellos que serían inverosímiles en la vida corriente. Digamos, por ejemplo, que alguien dice una palabra que por contundente no se presta a confusiones. Esto desata la trama y las situaciones de la farsa. Luego cuando las fuerzas en pugna se encuentran, resulta que en realidad la palabra fue dicha con otra intención y tooodo el mundo había entendido mal. En el universo ficcional, esto es perfectamente verosímil. El espectador lo sabe y lo acepta por aquello de la convención teatral, que no es otra cosa que aceptar esa invención como real para que la metáfora sobre la vida funcione. Una vez que el personaje dice, “no, no, eso no es lo que quiere decir, lo que dije es muy distinto, y una serie de acontecimientos desafortunados crearon esta lamentable situación, pero vamos a olvidarlo, de hecho vamos a olvidar el pasado reciente y mejor aún toda la historia, ahora tenemos que ver es el futuro”. Todo queda aclarado y entonces entra una música alegre, se sueltan unos globos, los novios se besan, los viejos sonríen socarrones. “Todo está bien… todos estamos bien, no ha pasado nada”. Eso es una buena farsa. Ahora cuando una cosa de estas pasa en la vida real… sigue siendo una farsa, pero sus protagonistas no pueden ser llamados comediantes sino farsantes.
A Galeano en sus palabras
“Gloria al bravo pueblo”
ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA
CÉSAR SOLÓRZANO
El libro de los abrazos nos dice que llegó la hora de escribir con las palabras andantes una carta al ciudadano 6 mil millones y una carta al señor futuro donde digamos que los fantasmas del día del león y del tigre azul se desvanecen desde el descubrimiento de América que todavía no fue hasta la memoria del fuego. Vivimos aventuras de los jóvenes dioses a través de espejos de violencia y enajenación que, con el salvoconducto de una contraseña, se abre la ventana sobre Sandino, despiertan las voces de nuestro tiempo que entonan la canción de nosotros, cuentan las crónicas latinoamericanas y cuentan también que a Obama cuando le leyeron un libro que le regaló un arañero gritó ¡Hugo Chávez es un demonio! La piedra arde en las bocas del tiempo. Es hora de decisiones porque la encrucijada de la biodiversidad colombiana tiene dos opciones: o Bolívar o Santander. O inventamos o erramos. O socialismo o barbarie. Las venas de América Latina siguen abiertas. La opción bolivariana es la de los hijos de los días. Santander, cuando del pueblo se trata, solo sabe decir ¡Úselo y tírelo! A la opción de la traición Nosotros decimos no. América Latina, para entenderte mejor es necesario hacer el viaje patas arriba, escuela del mundo al revés, y ver siete imágenes de Bolivia; remontarnos a aquel fatídico 1954 donde Guatemala, país ocupado por la United Fruit Company de los hermanos asesinos Dulles, fue humillado por los gringos; entender cómo los pecados de Haití según la maldición blanca se pagan con sangre y explotación. Por esto ser como ellos es imposible. Entre conversaciones con Raimon, el silencio se hizo canto. El Premio Alba de las Letras 2013 vivió su majestad el fútbol a sol y sombra. Vio los nacimientos, vivió con las caras y las máscaras hasta que un lunes 13 de abril el siglo del viento se lo llevó. Quienes tienen la facultad de oír a Céfiro confiesan que se escuchaba a lo lejos a un uruguayo recitar “Y los días se echaron a caminar. Y ellos, los días, nos hicieron. Y así fuimos nacidos nosotros, los hijos de los días, los averiguadores, los buscadores de la vida”.
Los grandes dueños del capital, los racistas, los teóricos del “neo-imperio” norteamericano piensan que de lo que se trata es de gobernar al mundo a través de guerras y más guerras o corrupción y más corrupción o compra de conciencia y más compra de conciencia o tráfico de estupefacientes y más regalos de monedas y más monedas a los pequeños grupos de lacayos que se van arrastrando hasta los suelos más asquerosos que puedan existir en esta época. Y el pueblo resistiendo. A la vez, los gobernantes y dueños de las grandes empresas multinacionales, del norte, del mundo, que llevan en cada acción la idea de dominio y control supremo del planeta a como dé lugar, y que buscan la sumisión de todos los pueblo, también buscan el control y sumisión de los gobernantes. Así que usted no se escapa de las presiones a su psiquis y para eso están los medios de comunicación que defienden esos intereses, ¡la guerra para controlarlo todo es atroz! No dude, señor Obama, y haga un análisis, vea a esos asesinatos crueles, racistas, que se están presentando en ese país, también van dirigidos a su inconsciente. Acuérdese de que el aumento de los muertos negros en EEUU es parte del ataque al inconsciente colectivo y en particular al del negro. Los pueblos conteniendo su arrechera. Hostigan, y finalmente no atacaron al presidente Kennedy. Mire la historia: la Guerra Fría constituyó un rumbo agresivo (19391945), tomado por Estados Unidos e Inglaterra; orientada a no permitir la coexistencia pacífica entre los diversos sistemas sociales y, por tanto, agudizar la tensión internacional. Intimidar a los pueblos. La avaricia va por encima de la paz. Por tanto, desorganizaban las relaciones económicas, pacíficas. El dominio del mundo entero siempre ha estado en juego. Y los pueblos superándose. Hoy, América Latina defiende la paz, el derecho a ser libres, soberanos, democráticos, solidarios, enemigos de los sometimientos. Somos defensores a ultranza de nuestros intereses culturales, económicos, sociales: somos iguales. Gloria al bravo pueblo.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
RODOLFO PORRAS
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> SIN SERVICIO DE TELEVISIÓN SATELITAL DESDE OCTUBRE Desde el mes de octubre del año 2014 no disfruto del servicio de televisión satelital Cantv. Realicé el reclamo y me dieron el reporte con el número 3311548. Ese día me dijeron que enviarían un técnico para solventar la situación y hasta la presente fecha no han ido a mi casa.
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
Estudiantes de la UPEL en la Urbina piden más seguridad Los alumnos aseguran ser víctimas del hampa a toda hora
9
REPORTEPOR MENSAJES> EN ALTA VISTA ESPECULAN CON PRECIOS DE VERDURAS Hacemos un llamado a los señores de la Superintendencia de Precios Justos para que supervisen los locales comerciales de la parte alta de Alta Vista, alrededor de la iglesia especulan con los productos de primera necesidad y verduras.
RAFAELA YAJAIRA GONZÁLEZ
GUZMÁN LACRUZ
C.I. 3.255.375 TEL. 0414-4794987
C.I. 6.708.425 TEL. 0416-9214798
DEJARON SIN ALIMENTOS A NIÑOS DE ESCUELA EN LA PASTORA
ESTÁN DAÑANDO LOS ÁRBOLES DE LA AV. FUERZAS ARMADAS
En la Escuela Bolivariana Juan Bautista Alberdi, ubicada en el sector Manicomio, parroquia La Pastora, dejaron de suministrar el desayuno y el almuerzo para niñas y niños durante los cinco días de la semana pasada, lo que obligó a que fuesen retirados los alumnos en horas del mediodía y perdieran las actividades y aprendizajes de la tarde.
Los árboles de la avenida Fuerzas Armadas están siendo dañados por la cantidad de basura y escombros que les colocan a sus raíces. CARLOS CEDEÑO C.I. 5.860.257 TEL. 0426-5103395
VECINOS SOLICITAN ESCUELA EN CIUDAD MIRANDA Le solicitamos al Ministerio de Educación que nos ubique por favor la Unidad Educativa Bolivariana Ciudad Miranda, ya que los niños reciben clases en un espacio prestado de la iglesia y solo tiene dos horas de clase.
ERICK GUTIÉRREZ GARCÍA
CI. 6.976.990 / ERICKGUT@YAHOO.ES
DEMANDA RESUELTA> CANTV SOLVENTÓ PROBLEMA CON INTERNET ABA En atención a carta enviada al medio por Ronald Medina, C.I. 14.542.065, referente a una afectación del servicio internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
VIVIANA PEÑA C.I. 26.111.393 TEL. 0412-4670021
La casa de estudio está frente a la calle 3B de La Urbina y la seguridad le compete al alcalde Carlos Ocariz. FOTO L. BOBADILLA CONAN QUINTANA REPRESENTANTE ESTUDIANTIL
Estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), núcleo Siso Martínez, ubicada en La Urbina, municipio Sucre, denunciamos la inseguridad que vivimos en las cercanías de nuestra casa de estudios. El caso es que hemos sido víctimas de la ola de inseguridad que se vive en el municipio Sucre, la mayoría de la población de esta universidad proviene de las comunidades de Guarenas y Guatire, y cuando vienen de Petare al lugar, MUNICIPIO
SUCRE
sea caminando o en camioneta, son asaltados. En reiteradas oportunidades profesores y alumnos han sido secuestrados llegando al extremo de recibir disparos. Los delitos más comunes son los atracos, robos y secuestros. Muchos alumnos son asaltados en las afueras de la institución, en la Plaza del Estudiante, debido a que algunos salen a despejar la mente, esperar a otros compañeros o tomar un café y es cuando los delincuentes aprovechan para cometer sus fechorías. El caso más angustioso fue cuando un compañero de la especialidad de Educación Física, por no dar
la llave de la moto a tiempo, recibió dos impactos de bala al frente de nuestra universidad. Es lamentable que el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, exprese que ha recibido a los Centros de Estudiantes, cuando es totalmente falso, recalcando que no han recibido ninguna comunicación por parte de la Policía Municipal o de la Alcaldía para tratar el tema de la inseguridad. Solicitamos al alcalde Ocariz que visite nuestra institución y recupere los espacios en los alrededores de nuestra UPEL, y que sepa que nuestra mayor exigencia es la seguridad.
SIN ALUMBRADO PÚBLICO Entre la avenida principal y segunda calle de Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, diagonal al Colegio Santiago Mariño, los poste de luz están sin alumbrado público. Esta situación se presenta desde hace más de seis meses. Se ha realizado el reporte a Corpoelec y hasta ahora aún no han hecho nada al respecto. La zona se encuentra totalmente a oscuras. TEXTOALFONSO RIVERA/FOTO LUIS BOBADILLA C.I. 5.684.703 / TEL.- 0412-5840973
NO LLEGA EL AGUA AL BARRIO LA CRUZ DE EL VALLE Hemos intentado comunicarnos de forma infructuosa con Hidrocapital para ver qué pasa que no llega el agua desde hace un mes al barrio La Cruz de El Valle. GILBERTO GONZÁLEZ C.I. 9.152.477 TEL. 0426-1142650
NO HA SALIDO EN EL LISTADO DE MISIÓN EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Gran Misión en Amor Mayor desde que se inició y hasta la presente fecha no he salido en los listados, tengo 78 años de edad, me encuentro delicada de salud. ANA GUADALUPE OLLARVES C.I. 3.635.427
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
10 VENEZUELA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
CONTACTO CON MADURO
Comisión investigará fuga de dólares > El jefe de Estado señaló que el organismo se encargará de revisar las “riquezas mal habidas” especialmente en Panamá ANNA LONGARES
Cumbre de las Américas marca una nueva etapa en América Latina
CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro anunció ayer la conformación de una comisión especial de investigación de lavado y fuga de dólares. “He conformado una comisión especial de investigación de lavado y fuga de dólares, especialmente sobre el tema en Panamá”, detalló durante la edición número 25 de su programa Contacto Con Maduro. Ordenó abrir una investigación completa, debido a la existencia de “riquezas mal habidas del robo que se ha hecho con los dólares que le pertenecen a los venezolanos y de toda una mafia que se ha conformado alrededor de bancos y banqueros privados”. Enfatizó que recibió denuncias por parte de diputadas y diputados que le presentaron informes, durante su estadía en Panamá. “Han tratado de convertir Panamá en un nuevo Miami. Eso hay que investigarlo a fondo y sacar la verdad. Nombres, apellidos de cada uno”, criticó desde la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar. Resaltó que el Gobierno Bolivariano se esfuerza día a día por los niños de la Patria. “Para que tengan educación, salud, seguridad social, nuestros pensionados tengan sus pensiones. Nuestro país va a salir adelante”, garantizó. MEDIDA DE DIVISAS PROTEGERÁ AL PUEBLO Maduro respaldó la medida aplicada el pasado viernes por el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, en la que se establece el otorgamiento de dólares al pueblo únicamente a través de la banca pública, la cual calificó de “elemental para establecer controles”. Reveló que le fue presentado un informe, tras una investigación realizada, la cual arrojó que “40 por ciento de las tarjetas que se utilizaron en el primer trimestre de este año no viajaron”. “Me parece correcto y justo de que la banca pública asuma todos los tarjetahabientes que vayan a utilizar el cupo que le da como beneficio el país en dólares para sus viajes y actividades en el exterior, o para la compra, hay una cuota de compra de cupo electrónico de 300 dólares”, apoyó. Marco Torres denunció que “entre 30 y 40% de las personas que utilizaron tarjetas de crédito en el exterior no tienen movimientos migratorios”.
CIUDAD CCS
Desde el centro de Caracas el Jefe de Estado realizó el Contacto Con Maduro N°25 FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES Dijo que en el primer trimestre del 2015, “se consumió por esa vía 1.800 millones de dólares”. FISCALÍA INVESTIGARÁ A RASPACUPOS El jefe de Estado también anunció que la Fiscalía General de la República investigará a quienes se dedican a raspar los cupos de viajeros. “Van a citar a todos los tarjetahabientes que se les comprobó que se rasparon el cupo y robaron al país para que respondan a la Fiscalía. Son una lista larga, y van a citar a los bancos que estuvieron detrás de estos juegos mafiosos”, detalló. Resaltó que la banca pública: “Banco de Venezuela que es el mayor banco del país, ya abrió todas las opciones, y con el Banco de Venezuela no van a venir a robarnos, porque es el banco del Estado que le da dividendos, y además les va a dar un servicio de calidad, y el Banco del Tesoro y el Banco Bicentenario, les van a dar servicios de calidad y estamos en todo el país”. Añadió que a quienes soliciten una tarjeta se les realizará una revisión. “Yo le he dicho a las autoridades que a todo el que saque su tarjeta para ejercer este beneficio en el momento en que le corresponda, se le restablezcan las condiciones que estaban antes de las medidas del viernes pasado, a todo el que tenga su tarjeta del Banco de Venezuela”, dijo.
Neutralizarán agresiones de élites españolas El jefe de Estado, Nicolás Maduro, informó que el Gobierno Bolivariano anunciará un conjunto de medidas a fin de neutralizar los constantes ataques perpetrados por las élites de España contra Venezuela. Ordenó a la canciller Delcy Rodríguez y a los vicepresidentes “que analicemos la agresión de la que estamos siendo víctimas los venezolanos y nuestra Patria por parte de las élites corruptas y corrom-
pidas de España, y preparemos un conjunto de respuestas integrales, diplomáticas, políticas, populares, sociales, mediáticas, económicas, pero Venezuela no se va a dejar agredir por las Cortes de España y mil cortes que vengan de Madrid”. Exigió al Gobierno de España no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela. “Se acabaron tus abusos Rajoy, Venezuela se respeta”, expresó. AL
Venezuela y Panamá revitalizarán relaciones CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que se revitalizarán las relaciones con Panamá en la áreas económicas, comerciales, energéticas, sociales y culturales. Indicó que ayer en horas de la tarde se reunió con la canciller del país centroamericano, Isabel De Saint Malo de Alvarado. “Hace unos minutos recibí en la Casa de Simón Bolívar a la canci-
ller de la República de Panamá, porque conversé con el presidente Juan Carlos Varela y vamos a revitalizar las relaciones entre Panamá y Venezuela”, expresó Maduro. Por otra parte, recordó que lo primero que hizo durante su viaje a Panamá fue visitar a las víctimas de la masacre del 20 de diciembre de 1989 en el barrio El Chorrillo, comunidad bombardeada por Estados Unidos.
El presidente Nicolás Maduro expresó ayer que la VII Cumbre de las Américas, celebrada el pasado 10 y 11 de abril en Panamá, representa el inicio de una nueva etapa en la que América Latina y el Caribe habló como una sola voz y con una agenda común de unión dentro de la diversidad. Añadió que el encuentro se convirtió en la reunión de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) más Estados Unidos y Canadá, lo que marca una nueva etapa en la que dicha instancia de integración “tiene que ir marcando la visión y la agenda de temas para el desarrollo energético, político social, cultural, con el respeto de Estados Unidos”. Por su parte, durante su intervención en el programa Contacto Con Maduro, el periodista José Vicente Rangel señaló que uno de los resultados de la Cumbre “es que se visibiliza que hay una nueva Venezuela en función de la cohesión interna del país y del amplísimo respaldo internacional que se logró”. reseñó AVN. Señaló que el apoyo de los pueblos de Latinoamérica se afianzó luego del decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el pasado 9 de marzo. Añadió que esa madurez del pueblo no ha sido reconocida por la derecha nacional e internacional. La canciller Delcy Rodríguez indicó que Venezuela tuvo una participación histórica en la Cumbre y agradeció el apoyo de las naciones asistentes al evento con el país. “El legado del comandante Chávez, de los pueblos de América Latina y el mundo, quienes durante años habían pedido la presencia de Cuba, estuvo presente, y ante el decreto imperial de Estados Unidos manifestaron su apoyo, haciéndolo en la legítima defensa de las normas y principios que rigen el derecho internacional”, señaló. Resaltó que el continente se sumó a la campaña Venezuela no es una amenaza, Somos Esperanza.
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
CONTACTO CON MADURO
Nicolás Maduro: 14 de abril simboliza la lucha del pueblo CIUDAD CCS
Durante su programa Contaco con Maduro, el presidente Nicolás Maduro expresó que el 14 de abril se convirtió en un día que simboliza la lucha del combativo pueblo venezolano, cuya hazaña comenzó en 2002, con el retorno de Chávez a la presidencia tras el golpe de Estado de ese momento, y fue ratificada en 2013, con su victoria en elecciones presidenciales. “Día de historia, día de gloria la madrugada del 14 de abril, cuando el Comandante Chávez llamó a la paz y agradeció al pueblo venezolano por luchar por la consecución de la Revolución, un día después de su secuestro y simultáneo golpe de Estado”, recordó. También definió los días 13 y 14 de abril como de resurrección del pueblo. “Hoy es un día muy especial. Hace 13 años era domingo y el pueblo salió en resurrección cívico-militar”, resaltó. Dijo que el Comandante lo llamó la “Revolución de Abril”. Maduro conversó con la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, quien compartió sus recuerdos de los hechos de abril de 2002. Varela contó que la actuación de la oligarquía para ese entonces es
la misma que en la actualidad, se evidencia con el golpe continuado contra el gobierno del presidente Maduro. “La historia se está repitiendo. Después de abril de 2002, he entendido que es un golpe continuado. Lo mismo que pasó esos días se la han aplicado a usted presidente Maduro estos últimos dos años”, afirmó la ministra. Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, indicó que desde el triunfo del presidente Maduro, el Gobierno Bolivariano ha soportado ataques de la ultraderecha. “Desde que ganó Nicolás maduro no ha habido descanso; el ataque se inició con la ola de violencia que registró 11 muertos”, dijo. Agregó que la guerra económica, planes de golpe de Estado, ataques a instituciones públicas, entre otra cosas que afectan la estabilidad venezolana, son los ataques que ha tenido que soportar el mandatario Nacional. El Presidente estableció un contacto televisivo con los artistas venezolanos que en la Plaza Diego Ibarra realizaron un concierto para celebrar dos años de la gestión de Maduro. Los cantantes Omar Enrique,
El Presidente realizó su programa desde la Casa Natal del Libertador. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES Omar Acedo, Banny Kosta, y Daniela Cabello, junto al viceministro para la Juventud y el Deporte, Víctor Clark, expresaron su respaldo y amor al jefe de Estado. CONDECORACIÓN A PAÚL DEL RÍO Durante el programa, Maduro entregó la Condecoración de los Libertadores post mórtem al combatiente revolucionario Paúl del Río, alias Máximo Canales, fallecido el pasado 5 de abril.
La condecoración fue recibida por el diputado de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas. TRIUNFOS DE LA REVOLUCIÓN Maduro expresó que en las próximas elecciones parlamentarias triunfará nuevamente la Revolución. “La verdad de las elecciones parlamentarias cuando las llame el CNE, no sé si las va a llamar en julio, es que va a ser la victoria 19 de la Revolución Bolivariana y sal-
drá el pueblo a ratificar estos caminos”, expresó. Por otra parte, resaltó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció los esfuerzos del Gobierno Bolivariano y declaró que el país es ejemplo en el combate contra el hambre. “Me han entregado una Carta de la FAO reconociendo a Venezuela por ser el país en el mundo ejemplo en el combate contra el hambre”, dijo.
Crearán plan de estudio de Cilia Flores: compromiso con mártires la obra de Eduardo Galeano del 15 de abril sigue presente CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro instruyó ayer al ministro para la Educación y vicepresidente del área social del Consejo de Ministros, Héctor Rodríguez, diseñar un Plan Especial de estudio y análisis de la obra del escritor uruguayo Eduardo Galeano, iniciativa que debe aplicarse en los programas de estudio para primaria y secundaria. Además, informó que el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza y su esposa Rosa Virginia Chávez junto al ministro de la Cultura, Reinaldo Iturriza, viajaron a Uruguay para participar en las exequias del escritor fallecido este lunes. Durante la transmisión del programa Contacto Con Maduro, indicó que envió una carta de amor y sentimiento a Helena Villagra, esposa del escritor, quien “construyó una visión, una estética, un lenguaje, una forma de cómo fue América Latina. Aquella expresión de ‘El mundo al revés’ es Eduardo Galea-
no, la expresión de ver la historia de América Latina a través del saqueo, la sangre, cuantas cosas nos dejó este gran escritor”, indicó. HOMENAJE A GALEANO En declaraciones a medios de comunicación de Uruguay, Arreaza dijo que “en nombre del pueblo de Simón Bolívar y de Hugo Chávez venimos a manifestar nuestro profundo dolor por la pérdida física de Eduardo Galeano, que ha sido un sembrador de conciencias que estamos cosechando hoy en nuestros pueblos, con juventudes y generaciones que están dispuestas a ser libres ahora y para siempre”. Señaló que Galeano, reescribió la historia para que los pueblos de Latinoamérica se identificaran con sus orígenes reales “con sus raíces y con las prosas, poesías, ensayos, fue forjando esa literatura de un nuevo tiempo que nos reivindica como pueblos”, reseñó una nota de la vicepresidencia.
CIUDAD CCS
La primera combatiente, Cilia Flores, expresó que el compromiso de lucha de José Luis Ponce y Rosiris Reyes, asesinados por un grupo fascista que atacó el urbanismo La Limonera el 15 de abril de 2013, sigue presente en el pueblo venezolano. Durante su segmento Pueblo Legislador, del programa, Contacto Con Maduro, señaló que “a ellos (la derecha) no les importó el pueblo, ellos no están convencidos que es el pueblo que está mandando. Fíjate que pasa esto el 14 de abril porque el pueblo elige al presidente Nicolás Maduro”. Flores conversó con familiares de Ponce y Reyes, y refirió que la actitud fascista de sectores de la derecha se avivó al pensar que la Revolución Bolivariana había llegado a su fin. “Ellos pensaron que con la partida física del comandante Chávez podían venir y arremeter contra el
La primera combatiente se reunió con familiares de los asesinados. pueblo y veían imposible que continuara la revolución. Para sorpresa de ellos, el pueblo sale en medio del dolor por la pérdida del comandante Chávez y escoge a su hijo Nicolás Maduro”, dijo Flores. Antes de presentar el segmento
y con el objetivo de darle mayor auge al segmento de la primera combatiente, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció que Flores tendrá su propio espacio televisivo para contar la historia de la Revolución desde la óptica de una mujer.
12 VENEZUELA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
Canciller comunicó a embajadores triunfo en la cumbre de Panamá > La ministra se reunió en la Nunciatura Apostólica con el cuerpo diplomático acreditado en el país MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, comunicó ayer al cuerpo diplomático acreditado en el país el triunfo histórico de Venezuela en la VII Cumbre de las Américas, que se efectuó en Panamá los días 10 y 11 de este mes. “Nosotros informamos la dimensión histórica de esta cumbre, el encuentro entre la América imperial y una América Latina y Caribeña unida en lazos de amistad, de cooperación, de respeto a la soberanía de los países y a la igualdad soberana de los Estados. Esta cumbre marcó el inicio de una nueva época de relacionamiento”, expresó Rodríguez después de salir del encuentro que se llevó a cabo en la Nunciatura Apostólica en Caracas. La canciller recordó la visita del presidente Nicolás Maduro al barrio El Chorrillo -que fue atacado durante la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989- donde el Comité de Víctimas le entregó una carta para que la hiciera llegar a su homólogo estadounidense, Barack Obama, la cual informó fue consignada hace dos días en la embajada de EEUU en Panamá. Otra dimensión histórica de la cumbre que fue transmitida a los
embajadores “es que triunfaron las verdades históricas, la incorporación de Cuba a la cumbre, triunfó el reconocimiento de esa terrible situación que fue la invasión militar a Panamá y triunfó la verdad de Venezuela sobre que no somos una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos ni a su política exterior”. Asimismo, indicó que Maduro hizo un reconocimiento a las palabras de Obama ratificando lo que habían dicho todos los gobiernos y los pueblos del mundo, “que Venezuela no es una amenaza y en base a ello el presidente Maduro extendió su mano, la ratificó para un diálogo político basado en el respeto y la igualdad de los Estados”. EN DIÁLOGO PERMANENTE Al ser consultada sobre la posible instalación de otra mesa de diálogo, Rodríguez destacó que el Gobierno dialoga permanentemente y el año pasado tuvo cientos de reuniones con todos los sectores de la sociedad, no solo con la oposición venezolana, que penosamente se retiró de la mesa de diálogo, sino también con estudiantes, campesinos, mujeres y empresarios. “Tuvimos diálogos permanentes de paz donde incluso los empresa-
Agradeció al Nuncio por su participación en los diálogos. FOTO MARCOS COLINA rios hicieron propuestas concretas que fueron acogidas y se están ejecutando. El diálogo es uno de los mecanismos permanentes que tiene el presidente Maduro y la Revolución Bolivariana para comunicarse con la población”, enfatizó. En nombre del jefe de Estado y del pueblo venezolano la canciller agradeció al Nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, “el papel tan importante que jugó el año pasado en los diálogos de paz en nuestro país. Quería hacerle ese reconocimimiento público
porque su papel fue, sin duda alguna, muy relevante”. Por su parte, Giordano expresó que fue un gran honor contar con la presencia de la ministra y del cuerpo diplomático. “Creo que realizamos un encuentro histórico de diálogo de colaboración muy importante. Tengo el honor de comunicar a todos la cercanía, la bendición y el afecto de nuestro papa Francisco por el trabajo del Gobierno, de la canciller y de todo el pueblo de Venezuela”, dijo el Nuncio.
www.c iud a d ccs.in fo
Maduro aprueba medidas de atención para víctimas del 11A CIUDAD CCS
El presidente, Nicolás Maduro Moros, aprobó medidas de apoyo a 56 víctimas del golpe de Estado que ocurrió el 11 de abril de 2002 en nuestro país, a través de la cual se dará una atención integral para asegurar condiciones de vida digna para los familiares de los fallecidos y las personas que resultaron lesionadas durante estos hechos, refiere una nota de prensa de la Vicepresidencia de la República. La información la dio a conocer ayer el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, en su cuenta Twitter, donde indicó que “son 23 lesionados y 33 familiares de fallecidos por la violencia golpista”. Esta medida se aleja del modelo capitalista de reparación que se limita a la entrega de una compensación monetaria. En este sentido, las medidas aprobadas por el presidente Maduro se enfocarán en la atención de las víctimas con problemas de salud, el otorgamiento de becas educativas y pensiones, la incorporación en trabajos productivos, apoyo de proyectos socioproductivos, dotación de equipos del hogar y vehículos, adjudicación de viviendas, exoneración de saldo deudor por créditos hipotecarios, entre otras acciones.
Gobierno lamentó muerte de Galeano CIUDAD CCS
El Ejecutivo Nacional lamentó el fallecimiento del escritor uruguayo, Eduardo Galeano –acaecido el pasado lunes– a través del siguiente comunicado: “El presidente Nicolás Maduro y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en nombre del pueblo venezolano, lamenta sentidamente la desaparición física del pensador y escritor Eduardo Galeano. La pérdida de este hombre comprometido con la causa de los pobres de Nuestra América cala muy hondo en el sentimiento del pueblo de todo el continente. A través de su pluma, de su verbo encendido y preciso, los pueblos siempre tuvieron representación, se hicieron visibles en un mundo que trató de esconderlos. En sus palabras sentimos el bombeo de la savia redentora en Las ve-
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Maestro Galeano desde esta trinchera de Patria siempre te llevaremos en la Batalla ¡Nuestra América Vivirá y Vencerá! Desde muy jóvenes los revolucionarios de la Patria Grande
nas abiertas de América Latina. La precisión de su análisis e interpretación nos permitió entender que el mundo está “Patas rriba”. Fueron sus historias, sus crónicas, profecías, sueños, memorias y desmemorias, que llevaron al mundo otra mirada de la historia latinoamericana. Nos vimos en sus libros y en su compromiso irrestricto con la causa de la justicia histórica. El pueblo venezolano siempre
encontramos en Eduardo Galeano un maestro del socialismo... Y con Chávez encontramos el camino que Galeano nos hacía soñar, hoy construimos la Utopía Concreta del Mundo Nuevo...
recordará la consecuencia que en todo momento tuvo Eduardo Galeano con la Revolución Bolivariana, con el Comandante Eterno Hugo Chávez. Cada una de sus acciones siempre acompañó nuestras luchas, las luchas del pueblo. Y en este momento reconocemos que su última acción política fue la de estampar su firma para pedir la derogatoria del decreto imperial de Barack Hussein Obama en defensa de la
El escritor uruguayo le brindó su apoyo al presidente Nicolás Maduro. Patria de Bolívar acompañando los millones de voluntades que se sumaron en la defensa de nuestra independencia y soberanía. ¡Gracias Galeano! Gracias en nombre de nuestro pueblo. Hoy despedimos a Eduardo Galeano, pero lo hacemos con la alegría de seguir forjando las ideas que nos dejó caladas en lo más pro-
fundo de nuestras conciencias. Nuestro homenaje será profundizar nuestro esfuerzo por un mundo más justo, por una Latinoamérica unida en favor de su pueblo. Porque en definitiva, en la propia voz de este hombre distinto de nuestro tiempo: “Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”.
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
Preparan ley para regular uso de la fuerza en manifestaciones > El defensor del Pueblo informó que se estima que la norma sea aprobada este año por vía habilitante o en la Asamblea Nacional NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Durante la instalación de la II jornada en materia de derechos humanos y facilitación en la articulación social para las unidades y dependencias administrativas de la Guardia Nacional Bolivariana en la Academia Militar, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó que preparan una ley para el control de funcionarios en las manifestaciones públicas. “Dos sesiones de trabajo se han realizado para la aprobación de una ley que regule el uso de las fuerzas en las manifestaciones públicas. Esta ley va a ser la guía para la actuación de las policías y el componente de la FANB”, dijo a los periodistas. Estimó que la nueva norma será aprobada este año, bien sea vía habilitante o por sesión en la Asamblea Nacional. “La ley se está escribiendo con el apoyo del Ministerio Público, del Ministerio de la Defensa, de la Defensoría del Pueblo. Estoy seguro de que será aprobada este año y será un ejemplo para América Latina”, expresó. Indicó que el apego a la Constitución Nacional es ser garante del respeto a los derechos humanos. “El Estado venezolano es garante de estos derechos más allá de cualquier error o deficiencia que pueda existir, pero nosotros podemos observar que hay grandes logros y avances”, afirmó. Durante su discurso en la jornada de DDHH, Saab agregó que “la Constitución Bolivariana de Venezuela, desde su Preámbulo hasta sus disposiciones finales, tiene un eje transversal y es el respeto y garantía de los derechos humanos”. En ese sentido, reiteró que es así como la carta magna es considerada la Constitución “más garantista de los derechos fundamentales del mundo”.
“Independientemente de lo que se diga, somos un Estado, somos un país, una Fuerza Armada Nacional respetuosa de los derechos humanos”, aseguró. FUNCIONARIOS SE PREPARAN EN DDHH Entre tanto, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, resaltó que el único cuerpo de seguridad que está autorizado para mantener el orden público es la Policía Nacional Bolivariana (PNB), dando así cumplimiento al artículo 332 de la Constitución de la República Nacional Bolivariana. “La Policía Nacional Bolivariana para controlar las situaciones debe guiarse siempre por la ley, inclusive cómo debe hacerse el uso de la fuerza. En caso de que sean sobrepasadas las capacidades operativas de la Policía Nacional Bolivariana, le corresponde entonces intervenir para restituir el orden a la Guardia Nacional Bolivariana y la Guardia del Pueblo”, destacó desde el Teatro Vicente Salias de Fuerte Tiuna. Durante su ponencia, denominada “El ser humano y el Estado”, aseguró que los funcionarios están preparados y se siguen formando sobre los derechos humanos para trabajar con el colectivo, “porque ellos son unos servidores públicos y su actuación se debe al servicio público, a la colectividad en general”. Resaltó que el artículo 3 de la carta magna establece la defensa, el desarrollo y el respeto de la dignidad de la persona. “Debemos entender entonces que el Estado no puede lesionar en ningún momento al ser humano. Nosotros debemos proteger la vida y no acabarla”, afirmó. En tal sentido, instó a los funcionarios a tener mucho cuidado “porque de lo contrario pudiéramos incurrir en una violación de los derechos humanos (...). Todos ustedes tienen que tener concien-
Representantes del Poder Moral y el ministro de Defensa instalaron jornada de DDHH en Fuerte Tiuna. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ cia de la garantía de proteger la vida”, advirtió durante la jornada en Fuerte Tiuna que será hasta el día de hoy y contará con la presentación de diferentes ponencias en materia de derechos humanos. Destacó que la Constitución Bolivariana de Venezuela es un tratado de defensa de los derechos humanos. Mencionó que esa esencia garantista de los derechos fundamentales está plasmada, directa e indirectamente, en 286 artículos de los 350 que componen la carta magna. “Bajo ninguna circunstancia en este país se puede aplicar la pena de muerte, siempre va a haber el respeto a la vida y la acción del Estado para garantizar el derecho a la vida”, expresó al detallar el artículo 43 de la Constitución. Refirió que manifestar es un derecho que tiene el ciudadano, “es una de las múltiples formas en que el ciudadano ejerce la soberanía”. Asimismo indicó que se debe tomar en cuenta el uso progresivo de la fuerza por parte de los funcionarios, por lo que hizo mención a la Resolución N° 88 de fecha 19 de marzo de 2010, emitida por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia. Ortega Díaz comentó el artículo 5 de dicha resolución, el cual habla de los criterios para guardar el uso de la fuerza física por parte de los funcionarios policiales, entre ellos la proporcionalidad y la progresividad. La fiscal general afirmó que se debe individualizar al sujeto que constituye la amenaza, “el cual debe ser neutralizado con base al contenido de la normativa”. Recordó que el Caracazo fue uno de los hechos en que se violaron
los derechos humanos y que además no se investigó. Aseveró que nunca se había tenido en el país una Fuerza Armada Nacional Bolivariana tan respetuosa de los derechos como se vive en este momento, pese a las situaciones de violencia que se han intentado en estos últimos dos años. En tal sentido, Ortega Díaz exhortó a los funcionarios a mantener vigente que los derechos humanos son los principios para una actuación. “Vamos a salir a la calle con esa conciencia de que la actuación nuestra está apegada al respeto a los derechos humano, pero deben estudiar mucho la Constitución y los instrumentos legales que nos permiten regular nuestra actuación y ponerle límites a la actuación de cada uno de los funcionarios”, señaló. NO USAN ARMAS EN MANIFESTACIONES Por su parte, el ministro para la Defensa y jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/J, Vladimir Padrino López, aseguró que los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana no utilizan armas letales en manifestaciones públicas. “No las usamos. Aquí hay un equipamiento que está estandarizado universalmente para atender manifestaciones de carácter violento. Una manifestación pacífica y sin armas es intocable”, dijo. Destacó que dentro de la Revolución siempre se ha resaltado la línea del respeto a la vida. “Nosotros estamos haciendo que esté viva cada vez más”, aseveró el ministro. Durante su participación en la
instalación de la actividad, Padrino López destacó que la GNB le ha tocado atravesar desafíos en el control del orden público, “porque nosotros sí valoramos la vida, la dignidad del hombre y la mujer en todas sus dimensiones”. Manifestó que no pueden permitir espacios para las prácticas inhumanas, “y si las hubiesen tienen que ir a dar la cara por la ley”. Llamó a los jefes de unidades a mantener la supervisión y control en cualquier evento que esté presente el cuerpo castrense. “La actuación tiene que ser colectiva y siempre respetando los derechos humanos. Hay que recordar que no tenemos armas para ser más superiores, no tenemos ese derecho”, dijo al tiempo que señaló que los funcionarios con armamento más bien tienen el deber de garantizarle los derechos humanos al pueblo venezolano. Padrino López instó a los efectivos militares a ser responsables en la utilización de armas de reglamento como también en la actuación para el control del orden público. “También hacemos el llamado para aquellos que lanzan sus epítetos e improperios a la dignidad de los soldados de la Guardia Nacional Bolivariana. Yo en particular como ministro les doy todo mi respaldo y apoyo moral”, enfatizó. Instó a los militares a hacer una alianza patriótica entre la ley, el pueblo y la paz. Sostuvo además que la jornada formativa está dirigida a la Fuerza Armada Nacional, en especial a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana porque constitucionalmente esta institución está encargada del mantenimiento del orden interno en el país.
14 VENEZUELA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
La imagen del líder opositor era una patente de corso para la derecha criminal.
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
El presidente Nicolás Maduro asistió al funeral de José Luis Ponce y Rosiris Reyes en La Limonera.
La arrechera fascista se desató el 15A > Los resultados electorales del 14 de abril de 2013 fueron desconocidos por Capriles Radonski quien llamó a la violencia y el caos LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Hoy se cumplen dos años de “la arrechera” de la derecha fascista venezolana que entre el 15 y el 19 de abril de 2013 demostró ser letal y antidemocrática. Luego del anuncio oficial emitido por el Consejo Nacional Electoral que dio como legítimo ganador de la Presidencia de la República a Nicolás Maduro Moros, la reacción de rechazo como síntoma de malos perdedores en el juego democrático, por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se dio a conocer como una orden desenfrenada, desmedida y criminal. La novel historia la resume en el famoso “descarguen su arrechera”, lanzado en la madrugada del 15 de abril por el derrotado candidato Henrique Capriles Radonski, con el lamentable saldo de 11 muertos, 289 detenidos, 78 lesionados, además de las instituciones del Estado que a consecuencia del desbordado vandalismo tuvieron que bajar sus respectivas santamarías. Mientras organismos internacionales, en calidad de observadores, avalaban la voluntad del pueblo traducida en 7 millones 505 mil 338 votos a favor del candidato chavista Nicolás Maduro, voceros de la derecha se confabulaban para llamar a la desobediencia, al desprestigio del árbitro y a la ira que descargarían en sus ollas, y luego en las calles, en forma de violencia delincuencial. El para ese entonces recién electo presidente obrero Nicolás Maduro, denunció el desconocimiento del resultado electoral de ese 14 de abril de 2013, al indicar que sus
autores buscaban provocar un golpe de Estado en el país. “Mayoría es mayoría y debe respetarse en democracia (...) eso solo tiene un nombre: golpismo”, expresó en cadena nacional. Con él coincidió el jefe del Comando de Campaña Hugo Chávez, Jorge Rodríguez, quien hizo saber que la ultraderecha buscaba reeditar el abril de 2002. Dijo el 15 de abril de 2013 que “la intención del comando del odio está al descubierto. Mientras ellos quieren enfrentar hermanos contra hermanos, nosotros esgrimimos la paz y la verdad”. Por su parte, el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), mayor general Wilmer Barrientos, manifestó que la Fuerza Armada siempre está atenta a generar y armar escenarios de paz. DESCONOCER AL PUEBLO Y SU VOLUNTAD No obstante todas estas muestras de talante democrático, de paz y de búsqueda de entendimiento, la oposición derrotada mostró que acababa de recibir una herida que la haría más peligrosa, al punto de no medir las consecuencias de sus acciones e instrucciones para con sus desconcertados seguidores. La frustración de no haber logrado el poder por la vía electoral, como lo demanda la Constitución de Venezuela, generó desesperación que emergió a la luz pública en varias declaraciones que precedieron y que siguieron al “descarguen sus arrechera”. El representante de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, aseguró: “no vamos a aceptar que nos quiten ni uno solo de nuestros votos”. El candidato Capriles, doble per-
dedor en contiendas electorales, expresó que “el derrotado es usted y su gobierno, señor Maduro, si antes era ilegítimo ahora goza de más ilegitimidad”. Insistió en que “no reconocemos los resultados que acaba de emitir el Consejo Nacional Electoral, hasta que se haga una revisión exhaustiva de todos los votos, ante el pueblo y ante el mundo”. Actitud que se topó con una piedra que la propia derecha había fortalecido, ya que el fundador del Centro Carter, el expresidente estadounidense Jimmy Carter, dijo: “de las 92 elecciones que hemos monitoreado, yo diría que el proceso electoral en Venezuela es el mejor en el mundo. Tienen un sistema de votación maravilloso”. Expresión emitida por su experiencia como organismo observador en varias elecciones nacionales. ATAQUE POR MEDIOS Y REDES La actitud antidemocrática de la derecha estuvo acompañada por una campaña mediática, con fuerza en las redes sociales, donde desfilaron mentiras y manipulaciones que aupaban la violencia. Quizás el ejemplo más emblemático, fue el mensaje en Twitter de Nelson Bocaranda: “Informan que en el CDI de La Paz en Gallo Verde, Maracaibo, hay urnas electorales escondidas, y los cubanos de allí no las dejan sacar”, que logró más de 6.500 retwitts. Eso causó los consabidos ataques y destrozos deliberados en instituciones de salud, donde corrió riesgo la vida de las personas que allí laboraban, incluyendo a los miembros de la misión cubana. Así atacaron 35 instalaciones de
Víctimas fatales de la impune ira derechista > Barrio La Musical, Maracaibo Rey David Chacín González (11 años), Johan Hernández (22 años) y María Victoria Báez (12 años) fueron arrollados por un camión mientras celebraban la victoria de Maduro. Además de ello hubo 13 heridos. > Sede del CNE en Maracaibo Luis Eduardo García Polanco (24 años), murió de un disparo en el pómulo mientras manifestaba con un grupo de jóvenes su rechazo al llamado de Capriles. > Cumanacoa, Sucre Hender Bastardo (21 años) motorizado militante del PSUV, asesinado de un impacto por arma de fuego mientras celebraba la victoria popular de la Revolución. > San Cristóbal, Táchira Henry Rangel
(32 años) murió de un disparo en plena celebración del triunfo de Maduro. > La Limonera, Baruta José Luis Ponce Ordóñez (45 años) y Rosiris Reyes (44 años) fallecieron por impactos de bala mientras defendían su Centro de Diagnóstico Integral. Ese día también fue herido en la cabeza Jhonny Pacheco (37 años) quien tras agonizar por cuatro días falleció el 19 de abril. > San Cristóbal, Táchira Keler Guevara (23 años) oficial de la Policía Nacional Bolivariana asesinado de varios disparos. > San Cristóbal, Táchira Gerardo Rico (39 años) fue víctima de una brutal agresión el 15 de abril. Tras casi 23 días de agonía falleció.
Barrio Adentro, dos hospitales, hirieron aparte a 21 funcionarios, destrozaron nueve instituciones públicas, causaron desmanes en tres sedes del PSUV y en siete del CNE, además de 18 medios alternativos y 39 sedes de Mercal y Pdval y Casas de Alimentación, en todo el territorio nacional.
dad y servicios con la oferta privada de alta tecnología en salud. Por ello había que atacar a La Limonera y a todos sus vestigios de organización y eficacia socialista. Fue un ataque programado que la derecha aún no reconoce, en ese territorio del este capitalino que ellos consideran parte exclusiva de su reducto opositor. En todo este entramado de violencia generado por la derecha, la actuación del Estado se refleja en las capturas e imputaciones anunciadas por el Ministerio Público, de Mohamer Rodríguez Nassir y Erick Leonardo Mele Gómez (caso La Limonera); Joel Antonio Contreras y José Omar León (Táchira) y los hermanos José Carlos y Rodrigo Hernández (caso de Cumanacoa). Aún se espera por el resto de los casos y que se imponga la ley.
LO DE LA LIMONERA NO FUE AL AZAR El certero ataque de la derecha al asentamiento La Limonera, barriada popular del municipio Baruta de Caracas, no fue al azar. Desde su fundación, es un centro de vida chavista, que se planteó constituirse en comuna, lo cual implica un sistema de organización bajo esquemas sociales de inclusión y amplia participación del Poder Popular en la toma de sus decisiones. Además, su CDI compite en cali-
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
Izquierda en España rechaza acto legislativo injerencista > La medida fue presentada y aprobada en el Congreso español por el derechista Partido Popular y sus aliados de PSOE RUBÉN ROJAS CIUDAD CCS
La coalición de partidos de izquierda que hace vida en el Congreso de los Diputados de España rechazó tajantemente el proyecto no de ley aprobado el día de ayer por esa instancia mediante el cual se exhorta al Gobierno español a exigir a Venezuela la libertad de los opositores Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos y otros activistas políticos. Los partidos Izquierda Plural, Amaiur, Esquerra Republicana de Catalunya y Bloque Nacionalista Gallego presentaron antes de la sesión una enmienda para pedir al Congreso español que condenara la violencia de la oposición contra la democracia venezolana, pero esta fue rechazada. El texto aprobado exhorta al Gobierno español a tomar “todas las iniciativas pertinentes ante la comunidad internacional (...) y ante el propio Gobierno de Nicolás Maduro” para pedir la libertad de los encarcelados. La diputada Rosana Pérez, del
Qué es una proposición no de ley Según el artículo 193 del Reglamento del Congreso de los Diputados de España las proposiciones no de ley pueden ser presentadas por los Grupos Parlamentarios y a través de ellas pueden formular propuestas de resolución a la Cámara. Estas son presentadas por escrito a la Mesa del Congreso, que decide su admisibilidad, ordena su publicación y acuerda el trámite ante el pleno o la comisión competente.
Luego de publicada, los Grupos Parlamentarios pueden presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que haya de debatirse. Cabe destacar que los proyectos no de ley presentados en lo que va de año por el Grupo Parlamentario Popular (PP) y el Grupo Parlamentario Socialista (Psoe) suman 32, y en ningún otro se trata ningún tema fuera de sus fronteras.
Bloque Nacionalista Gallego, expresó que en Venezuela a pesar de la legitimidad de la Revolución que ha ganado 18 de 19 consultas electorales, el país sigue soportando intentos intolerables de maniobras desestabilizadoras. “Maniobras organizadas por quienes son incapaces de admitir el dictamen de la urnas y respetar la soberanía del país, cuando hipócritamente deciden defenderla”, aseveró.
Mientras, el diputado Joan Josep Nuet, de Izquierda Plural, manifestó que hoy en América Latina es Estados Unidos quien tiene que dar explicaciones “de su acoso contra el Gobierno legítimo y democrático de la República Bolivariana de Venezuela”. El texto de la proposición, signada con el expediente 162/001173, hace alusión a los pronunciamientos de Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Consejo de
Joan Nuet: “EEUU sigue viendo a América Latina como su patio trasero”.
Rosana Pérez: “Venezuela sigue soportando intentos de injerencia externa”. Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas y el Parlamento Europeo, que han emitido opiniones respecto al proceso legal que se le sigue a Leopoldo López por la violencia desatada en el 2014 tras la denominada “Salida”.
Representantes de Venezuela en el Parlatino saldrán de los diputados electos a la AN
Al comienzo del debate, la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, calificó sin tapujos de dictadura al gobierno venezolano: “Venezuela es hoy una dictadura. Ni democracia populista, ni democracia formal. Una dictadura”, afirmó.
Defensor presentó memoria y cuenta ante el Legislativo REINALDO J. LINARES ACOSTA
CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, informó que los diputados del Parlamento Latinoamericano capítulo Venezuela serán escogidos por la plenaria del Poder Legislativo entre los diputados electos por el pueblo. En la sesión de ayer, el diputado Cabello solicitó una moción de urgencia para someter a votación en plenaria el envío de una comunicación al Consejo Nacional Electoral requiriéndole que no organice más procesos electorales específicos para la escogencia de los diputados del Parlatino-Venezuela. “Yo propongo ante esta honorable Asamblea que me autorice como presidente a enviar una comunicación urgente al CNE (Consejo Nacional Electoral) diciéndole que nosotros no requerimos de la elección directa de parlamentarios solo para el Parlamento Latinoameri-
cano. Estos diputados serán escogidos en el seno de la Asamblea Nacional de acuerdo a la composición parlamentaria de este órgano tras las elecciones de 2015”. La mayoría revolucionaria aprobó enviar la comunicación al CNE, mientras que la bancada parlamentaria de la oposición salvó su voto, refiere AVN. Cabello explicó que la decisión está enmarcada en el Tratado de Institucionalización del Parlamento Latinoamericano, suscrito por Venezuela junto a otros países de la región el 16 de diciembre de 1987, en el que se otorga total autoridad a las Asambleas o Congresos de los distintos Estados a determinar los mecanismos para elegir a los representantes regionales. La mayoría parlamentaria que resulte electa en las próximas elecciones elegirá en plenaria los representantes al Parlatino. El presidente de la AN recordó
que los actuales diputados opositores de derecha en el Parlatino (electos por voto lista) viajan al exterior financiados por el Estado para atacar las instituciones democráticas de Venezuela. Cabello indicó que la oposición utiliza el Parlatino en Venezuela para enviar al voto lista “a quien no le consiguen puesto en ningún lado, entonces lo quieren refugiar en el Parlamento Latinoamericano, y eso no es correcto, ni es ético”, dijo. RECONOCIMIENTO A GIRA DE MADURO Por otra parte, la AN aprobó un acuerdo propuesto por la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela, María León, en el que se reconoció la labor emprendida por el presidente, Nicolás Maduro, en defensa de los intereses del país durante su participación en la VII Cumbre de las Américas que concluyó el pasado sábado en Panamá.
El acuerdo incluyó lo que se calificó como un rotundo éxito de Venezuela en su lucha contra la injerencia imperialista y en defensa del derecho internacional y la autodeterminción de los pueblos. El Poder Legislativo también aprobó la propuesta presentada por la diputada Gladys Requena de rechazar la campaña mediática realizada durante la cumbre panameña, encabezada por la opositora Lilian Tintori, en la que se pretendió presentar ante el mundo a Venezuela como un país en el que el Estado comete constantes violaciones a los derechos humanos. El Parlamento también emitió un acuerdo de duelo por el fallecimiento del periodista, escritor e intelectual uruguayo Eduardo Galeano, ocurrido el pasado lunes. Ayer también fueron aprobados cinco créditos adicionales destinados a distintos entes de la administración pública.
CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, presentó ayer el informe de gestión de su despacho del año 2014, ante la Asamblea Nacional. El referido informe abarca el último año al frente del Poder Público de Gabriela Ramírez, quien desempeñó el cargo, de acuerdo con la Constitución, hasta diciembre del año pasado. Saab explicó que el despacho a su cargo, durante el año anterior, atendió 8 mil 197 casos de competencia directa; 20 mil 122 casos que no son competencia directa del despacho, 375 acciones de defensa mediante la figura de las mesas de trabajo; 9 mil 81 acciones de vigilancia, visitas e inspecciones; 25 mil acciones de promoción, entre charlas, talleres, foros y cursos; 11 diplomados que abarcaron 3 mil 458 personas.
16 VENEZUELA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
Abren enlace para registro de afectados de La Venezolana
Barrio Nuevo Tricolor invierte 6 mil millones de bolívares
CIUDAD CCS
> Quevedo explicó que este año van 2.300 millones de dólares en material y 2.000 en maquinarias adquiridas a través del convenio con China
El Ministerio Público (MP) ofrece un enlace en su portal web para que las personas afectadas por el Concesionario La Venezolana se registren con el fin de implementar las medidas de atención necesarias en cada uno de los casos. El objetivo de este proceso es el de establecer un control de las víctimas a fin de que la Vicepresidencia Ejecutiva, con el apoyo de la institución, lleve a cabo la indemnización de las personas, indica nota de prensa del MP. Para ello deben ingresar a la página www.mp.gob.ve donde encontrarán el link de Registro de afectados por el Concesionario La Venezolana. Seguidamente se requiere la creación de un usuario para cargar la información solicitada en cuatro pasos. Los usuarios deben tener una copia en digital de la cédula de identidad, así como recibos o facturas legibles, con un peso no mayor a 1 MB. En caso de que sea representante de una empresa debe poseer el documento que lo acredite.
Debaten legado de Hugo Chávez en Ecuador
CIUDAD CCS
Unos 6 mil millones de dólares ha invertido la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en comunidades populares desde su relanzamiento en noviembre de 2013, informó el presidente de este programa social, Manuel Quevedo. “Solo este año han sido invertidos 2.300 millones de dólares en material y 2.000 millones en maquinarias, las cuales han sido adquiridas a través del convenio China-Venezuela”, detalló ayer durante su participación en el programa El Desayuno, transmitido por Venezolana de Televisión. Añadió que el plan ha recuperado este año 295 edificios, de los mil que tienen proyectados para el período. Este plan, lanzado originalmente en 2009 por el Líder de la Revolución, Hugo Chávez, y reimpulsado luego por el mandatario nacional, Nicolás Maduro, tiene como objetivo la transformación integral de las comunidades populares, dotarlas de condiciones y servicios adecuados y fomentar espacios para el desarrollo y bienestar integral del pueblo en estos sectores, reseñó AVN.
Destacó que “15 mil millones de bolívares que van a manos de la producción nacional se han incorporado al sector privado produciendo puertas, pintura”. Por lo que “la principal importación es de maquinarias”. Quevedo indicó que han entregado maquinarias de última gene-
Manuel Quevedo Presidente de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. “La principal importación es de maquinarias” ración, camiones de carga de cuatro y ocho toneladas y camionetas cuatro por cuatro a los 73 corredores de la Misión constituidos en el país, donde inspeccionan los trabajos en desarrollo. “Tenemos 10 plantas de mortero en los estados Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Miranda, Sucre, Vargas, Táchira y Zulia, y a partir de la semana que viene, estaremos llevando al resto de los estados”, informó. Detalló que en Caracas hay 13 corredores; uno en el estado Vargas y dos en Miranda, en los que han rehabilitado un total de 14 mil 202 viviendas.
Resaltó que la Misión que preside “asiste a las comunidades en la parte técnica, que no es solo de fachadas, sino en toda la infraestructura”. Asimismo manifestó que el Programa funciona “no solo en los barrios, sino en sectores como en la Av. Victoria, en La Candelaria, en el estado Vargas, en Miranda. Llevamos 295 edificios de mil que tenemos planificados”, difundió el portal web Hoy Venezuela. Explicó Quevedo que las diversas comunidades “se comunican con nosotros, luego mandamos los equipos técnicos para evaluar, y los incorporamos a los planes desde los corredores”. Obedeciendo así el plan original del Presidente Chávez para esta institución que era “atender a los barrios e ir extendiendo”. Expresó su satisfacción por los trabajos realizados en algunas parroquias de Caracas. “La Pastora que quedó muy bonita. Queremos llevarla a la Unesco”. El presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, comentó que “la meta es rehabilitar 200 mil viviendas. Esa es una inversión que va directo a las manos del pueblo. Hay quien quisiera esos recursos para los capitalistas”.
ABREVIADOS> Extiende hasta diciembre supresión de Cadivi En la Gaceta Oficial N° 40.638, que circuló ayer, fue publicado el Decreto presidencial donde prorroga hasta el 31 de diciembre de 2015 el plazo para culminar el proceso de supresión de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). En el Decreto N° 1.710 se informa a los miembros de la nueva Junta Supresora de Cadivi que será presidida temporalmente por Rocco Albisinni Serrano.
Ministerio de Salud cubre pagos de médicos en Lara El Ministerio de Salud solventó la situación de pagos de bonos nocturnos, fines de semana y días feriados que demandaban 216 médicos del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda de Lara. El ministro Henry Ventura vio con beneplácito la decisión de los médicos de dar ayer cese al paro, señala nota de prensa de la cartera de Salud.
Llegan equipos para Ferrominera del Orinoco Siete equipos llegaron de China a la Ferrominera del Orinoco para el montaje de su segunda línea de pellas, informó el Ministerio para Industrias a través de una nota de prensa. Esto forma parte de los 14 equipos fabricados en China que agilizarán el montaje de la línea a fin de aumentar la capacidad de producción nacional de hierro.
Inauguran vuelos entre Puerto Ordaz y Curazao En el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar de Ciudad Guayana se inauguró ayer la línea aérea Insel Air con interconexión de vuelos semanales entre Puerto Ordaz y Curazao. La ruta fortalecerá los lazos de unión entre el Caribe y Venezuela, expresó el embajador de los Países Bajos, Onno Kervers, acompañado del gobernador Francisco Rangel, indicó RNV.
CIUDAD CCS
El pensamiento y el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, entendido desde la multipolaridad, la geopolítica y la comunicación es tema de reflexión desde ayer en Ecuador, refiere Prensa Latina. El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal) y la embajada venezolana en esta capital, organizaron desde ayer una jornada de tres días con la inauguración de una exposición fotográfica titulada Chávez antiimperialista: Hacia la construcción de un mundo pluripolar, seguido de un foro-debate. Para hoy y mañana se tiene previsto el análisis del legado comunicacional del líder bolivariano, la geopolítica regional y la recién concluida Cumbre de la Américas de Panamá.
www.c iud a d ccs.in fo
En Mérida atienden a afectados por lluvias
EN HONOR AL COMANDANTE Los líderes de las Seis Naciones del Río Grande en Canadá realizaron en la Mohawk Longhouse el encuentro Reunión de Amistad en honor a la memoria del Comandante Hugo Chávez. El embajador de Venezuela, Wilmer Barrientos, asistió al espacio donde mostraron fotografías del Líder de la Revolución. FOTO EMBAJADA DE VENEZUELA EN CANADÁ
Un despliegue integral de maquinaria, cuadrillas de trabajadores, especialistas de Protección Civil (PC) y Bomberos atienden las emergencias y situaciones de riesgo ocasionadas por las lluvias en los municipios Justo Briceño, Tulio Febres Cordero, Obispo Ramos y Padre Noguera del estado Mérida, informó el director de PC, Gerardo Rojas, difundió AVN.
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
17
OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
Ecos y resonancias de la cumbre de la OEA+Cuba Los preparativos de la VII Cumbre de las Américas se caracterizaron más por los aprestos agresivos, –desde Estados Unidos de manera principal, aunque contando con el apoyo de las cavernarias derechas del continente– que por una reunión distinguida por la amistad y la cooperación. La amenaza por quien dice sentirse amenazado –además del chantaje y la presión– fue el signo unívoco de los prolegómenos de esta magna reunión. Ya desde el encuentro del vicepresidente Biden con los países de Caricom, cuando les anunció que al gobierno de Nicolás Maduro “le quedaba poco” y que debían aceptar la propuesta energética que su país ofrecía, hasta la más reciente reunión del mismo vicepresidente con los países del Triángulo del Norte de Centroamérica, en la cual obtuvo la ampliación de la presencia militar estadounidense en la base de Palmerola en Honduras, se anunciaban vientos de tormenta en Panamá. En esa lógica, el 9 de marzo el presidente Obama emitió una orden ejecutiva intentando intimidar a Venezuela, buscando de esa manera polarizar la región presionando a los países más pequeños a fin de llegar a la Cumbre con América Latina y el Caribe desunidos, para hacerla presa fácil de sus políticas imperiales. Tras la “decepción” que según la subsecretaria de Estado, Roberta S. Jacobson, significó que ningún país de la región apoyara la decisión de Estados Unidos respecto de Venezuela, el presidente Obama viajó el pasado jueves 9 de abril a Jamaica a “torcer el brazo” a los países de Caricom, por no hacer “lo que Estados Unidos quiere”, de acuerdo a sus propias palabras. En la isla caribeña, el presidente estadounidense ofreció 20 millones de dólares para sustituir a Petrocaribe, es decir el país más poderoso de la tierra le ofreció a los ciudadanos de los países del Caricom, que son 18 millones, 1.1 dólar por persona para solucionar su demanda energética. Esos 20 millones representan la quinta parte de lo que vale un solo avión F-18 Hornet, de los cuales Estados Unidos tiene cientos en sus portaviones alrededor del mundo. En este ámbito de amenazas y chantajes y ante el apoyo del FMLN
de El Salvador a Venezuela, el cual se manifestó a través de miles de firmas de rechazo al decreto presidencial de Obama, la embajadora de ese país en la nación centroamericana, Mari Carmen Aponte, en clara expresión injerencista expuso que “el apoyo que el FMLN ha mostrado a la derogación del decreto de Barack Obama contra Venezuela dificulta la obtención de fondos estadounidenses para El Salvador”. Chantajes como ese, propios del siglo XIX, parecían desvanecidos en la región, pero la administración demócrata se ha esforzado por traernos a la realidad sobre la persistencia de la política exterior imperialista hacia América Latina. Con ese marco comenzó la Cumbre de las Américas en Panamá, arropados en 5 mil efectivos de seguridad, la ocupación de la base Howard por la Fuerza Aérea de Estados Unidos y el anclaje de un portavión de la Armada de ese país en la Bahía de Panamá, según informó el destacado académico e investigador panameño Marco A. Gandásegui (hijo). La previa Cumbre de los Pueblos que nadie sabe quién organizó (si la presidencia de Panamá, la OEA o la NED y la Usaid) estuvo caracterizada por la exclusión del movimiento social cubano y los intentos de dar protagonismo a mercenarios y terroristas que por lo visto tienen derechos que se les pretenden conculcar a los pueblos. No podía ser de otra manera cuando se acude a una cita convocada por la OEA a fin de seguir prolongando la idea panamericana creada bajo el paradigma monroista de integración continental, el cual, desde el mismo momento de su concepción en 1823, recibió el contundente rechazo del Libertador Simón Bolívar como lo atestigua la convocatoria al Congreso Anfictiónico de Panamá, escrita en fecha tan temprana como el 7 de diciembre de 1824. A pesar de esto, uno de los hechos más importantes del evento fue la Cumbre de los Pueblos, su desarrollo y consolidación es lo único que apunta al verdadero afianzamiento de los procesos de integración para darles a estos un carácter irreversible. En la medida que nuestros pueblos, a través de sus organizaciones, se encuentren, se conozcan, debatan e intercambien experiencias, se hagan diagnósti-
cos sobre la situación de la región y se propongan medidas para solventar los problemas podrán generarse mecanismos de participación real que conduzcan a que los ciudadanos sean los actores protagónicos de los procesos de transformación fecundando una práctica que dará piso político y sustento estructural a las luchas por la liberación definitiva. En el ámbito de la cumbre de los jefes de Estado y Gobierno, el carácter histórico de esta cita viene dado por dos hechos fundamentales: en primer lugar la presencia de Cuba que como dijo la presidente argentina Cristina Fernández estaba en Panamá “por la dignidad de su pueblo en más de 50 años de resistencia”. El apoyo unánime de los países de América Latina y el Caribe para el regreso formal de Cuba a una reunión, de jefes de Estado y de Gobierno del continente, fue un elemento esencial que obligó a la OEA a convocar al presidente cubano a estar presente en igualdad de condiciones en la magna reunión. El discurso de Raúl Castro expresó el pensamiento y el sentimiento de dignidad y valor de un pueblo contenido de hablar en este tipo de reuniones, que sin embargo, nunca perdió el contacto solidario y fraterno con sus hermanos de toda la región. Resistencia, dignidad, honor y valentía resumen el regreso de Cuba a este tipo de eventos. Por otro lado, vale destacar la contundencia de las intervenciones de los jefes de Estado de Ecuador, Argentina, Venezuela, Bolivia, Trinidad y Tobago, Jamaica y San Vicente y las Granadinas entre otros, mostrando una región en la que la manera de relacionarse con la potencia hegemónica ha cambiado. La cobardía del presidente estadounidense lo llevó a huir de la sala plenaria antes de seguir escuchando los reclamos bicentenarios. ¿Qué se puede esperar de un estadista que como avestruz mete la cabeza en el hueco ante las evidencias de una historia repulsiva de agresiones e intervenciones de la que contrariamente a lo que dijo Raúl Castro, él también es responsable? Incluso con Cuba, porque la imposibilidad de que la misión cubana en Washington pueda utilizar cuentas bancarias en Estados Unidos es una decisión tomada durante el gobierno de Obama bajo las reglas del bloqueo a la isla. En el tema de Venezuela, la
opinión de los países de la región fue concluyente y definitiva, el apoyo unánime no solo fue manifestado de manera previa a la reunión en sendas declaraciones de Unasur y Celac, sino que en los discursos de los participantes se dejó sentir un punto de vista abarcador, solo diferenciado del de Estados Unidos y una insignificante Canadá que se ha asumido como provincia estadounidense acompañando a su vecino en todas sus aventuras intervencionistas a lo largo y ancho del mundo. Otros temas relevantes para América Latina y el Caribe fueron obviados por Estados Unidos, entre ellos las ocupaciones ilegales y de carácter colonial de Puerto Rico y Malvinas por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña respectivamente. Asimismo, una declaración final fue imposible por la negativa de las dos potencias anglosajonas de Norteamérica que se negaron a declarar la salud como un derecho del pueblo y no aceptaron rechazar el armamentismo y el espionaje y escucha ilegales. Panamá ha significado una nueva victoria de los pueblos de América Latina, aunque los corifeos imperiales se apresuren a cantar una melodía distinta cuya partitura fue elaborada en Washington por lo que sin duda será –como ya es costumbre– vomitada profusamente por los mercenarios de las comunicaciones a través de sus transnacionales. Al finalizar la Cumbre, vale preguntarse sin embargo, qué importancia puede tener un foro en el que por segunda vez (lo cual marca una tendencia) no se puede consensar una declaración final que si es posible lograr en el ámbito de América Latina y el Caribe bajo el paraguas de Celac, también surge la interrogante de hasta cuando América Latina y el
Caribe va a seguir aceptando ser convocada por la OEA, un instrumento de la idea panamericana y monroista, aunque como señalara el propio Comandante Chávez ya no es el “ministerio de colonias” de Estados Unidos. Sigo pensando que es incongruente continuar sosteniendo una idea contraria al ideal bolivariano de integración, idea que hoy tiene su manifestación organizativa en la OEA y en esas cumbres a las que los jefes de Estado y Gobierno asisten para no ponerse de acuerdo en nada. Si como región hemos logrado ser reconocidos como bloque por otras potencias mundiales como China, Rusia e incluso la Unión Europea, que han aceptado reunirse con nosotros a partir de la magna organización que nos hemos dado, qué sentido puede tener, seguir asistiendo a estas asambleas, a partir del interés de Estados Unidos de vernos las caras individualmente, para saber a quién le “quiebra el brazo” y a quién atrae a su regazo tentador y diabólico. Le damos una emocionante bienvenida Cuba a la unión de nuestras naciones, agradecemos el apoyo afectuoso y solidario de los pueblos y gobiernos de América Latina y el Caribe ante la amenaza imperial, pero nuestro camino de futuro no transita por esa vía. Nuestro amanecer de segunda independencia debe recorrer la ruta trazada por el Libertador. Su alerta debe estar siempre presente, queremos un futuro de paz y amistad, con todos incluso con Estados Unidos y su pueblo, pero no debemos olvidar que Bolívar con su infinita visión de futuro nos previniera: “…Estados Unidos parece destinado por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad”. Que yo sepa, eso no ha cambiado.
18 VENEZUELA
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
Finlandia
Federación de Rusia
Noruega
Suecia Est on ia
Letonia
Dinamarca Lituania Fed. de Rusia
Ir la nd
a
Países Bajos Reino Unido
Belarús
Polonia
Alemania
Bél
gi
ca
Luxemburgo
Liechtenstein
Austria Hungría
Suiza
Eslovenia Croacia
a yan Gu
eri
a
Túnez
Jo
Suriname
Sudán***
Nigeria
Guinea Ecuatorial
Ecuador
Bhután
Nep
al
án
India
O m
Côte d’Ivoire
Lib
Guayana Francesa
Pakistán
Bahrein Qatar
Eritrea
Myanmar
Viet Nam
Bangladesh
en
Rep. Dem. Pop. Lao
Tailandia
m
Ye
Filipinas
Camboya
Santo Tomé y Príncipe
***
er ún
Sierra Leona
Venezuela Colombia
Japón
Djibouti
Ca m
Burkina Faso
Guinea
República Centroafricana
Re p. de lC on go
Gambia
Rep. de Corea
China
Jammu y Cachemira*
Níger
Togo Benin
ia al m So
a
nd
ga
U
Gabón
Rep. Dem. del Congo
Sri Lanka
Etiopía
Sudán del Sur
Brunei Darussalam
Malasia Maldivas
Kenya
Singapur
Papua Nueva Guinea
Rwanda Burundi Seychelles
Rep. Unida de Tanzanía
Cabinda (Angola)
Pe
Brasil
Indonesia Timor-Leste
rú
Comoras
Angola
Chile
ra
gu
Uruguay
Aproximadamente 805 millones de personas, es decir, una de cada nueve personas de la población mundial, se acuestan todas las noches con el estómago vacío.
Namibia Botswana
sca
Mauricio
Swazilandia Lesotho
Sudáfrica
En el plazo de una generación es posible alcanzar la meta del “Hambre Cero”. En el mundo de hoy disponemos de los conocimientos, los instrumentos y las políticas que necesitamos para alimentar a todos los seres humanos.
Australia
Arg
ent
ina
ay
aga
Zimbabwe
Pa
Mad
Bolivia
r
Malawi
Zambia
M oz am biq ue
Costa Rica
Egipto
Chad
Ghana
o
Trinidad y Tabago
Afganistán
Irán
Emiratos Árabes Unidos
Malí Senegal Guinea-Bissau
Panamá
Iraq
Rep. Pop. Dem. de Corea
Tayikistán
Siria
Arabia Saudita
Cabo Verde
Martinica (Fr.)
n
Turkmenistán
Turquía
Libia
l
ic
Guatemala Nicaragua El Salvador
Kirguistán
tá
Mauritania
Islas Vírgenes (R.U.) Puerto Rico (EE.UU.) Guadalupe (Fr.)
kis
Kuwait
Argelia
República Dominicana Haití
Jamaica
re
Sá Oc hara cid en ta
éx M Cuba
Albania
Portugal
os ec ru ar M
be
Armenia Azerbaiyán
G
Chipre Líbano Israel Estado de Palestina
Malta
Uz
Georgia
Ex. Rep. Yugoslava de Macedonia
cia
Gibraltar(R.U.)
Bahamas
Belice
Bulgaria
Montenegro
Ciudad del Vaticano
España
Mongolia
ia
Se necesitan tan solo 25 centavos de dólar al día para dar de comer a un niño que padece hambre y cambiar para siempre su vida.
Bosnia y Herzegovina
rb
ia al It
Mónaco
Andorra
Kazajstán
Rumania Se
San Marino
Estados Unidos de América
Ucrania Eslovaquia de a p. Re ldov Mo
Francia
rd an ia
Canadá
República Checa
Nueva Zelandia
Islas Malvinas (Falkland Islands)**
Mapa del hambre de 2014 Prevalencia de la subalimentación en la población total (en porcentaje) en 2012-2014
En este mapa se indica la prevalencia de la subalimentación en la población de los países en desarrollo en 2012-2014. El indicador utilizado para ello mide la probabilidad de que una persona seleccionada al azar en la población consuma una cantidad de energía alimentaria insuficiente para poder satisfacer sus necesidades a fin de llevar una vida activa y sana. Fuente: FAO, FIDA y PMA. 2014. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, 2014. Fortalecimiento de un entorno favorable para la seguridad alimentaria y la nutrición. Roma, FAO. Para mayor información visite la página siguiente: www.fao.org/publications/sofi/2014/es. Fuente de los datos sobre la subalimentación: División de Estadística (ESS) de la FAO - www.fao.org/economic/ess/ess-home/es.
<5%
5-14,9%
15-24,9%
Muy baja
Moderadamente baja
Moderadamente alta
25-34,9%
Alta
35% y mas
Muy alta
© 2014 Programa Mundial de Alimentos Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que esta contiene no entrañan, por parte del PMA, juicio alguno sobre la condición jurídica o constitucional de ninguno de los países, territorios o zonas marítimas, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.
Datos comparativos incompletos o insuficientes
*
La línea punteada representa de manera aproximada la Línea de Control en Jammu y Cachemira convenida por la India y el Pakistán. Las partes aún no han llegado a un acuerdo definitivo sobre la condición jurídica de Jammu y Cachemira.
**
Existe una disputa entre los Gobiernos de Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte relativa a la soberanía sobre las Islas Malvinas (Falkland Islands).
*** Aún no se ha establecido la delimitación definitiva de la frontera entre la República de Sudán del Sur y la República del Sudán. Los datos relativos a la República de Sudán del Sur y la República del Sudán para los años 2012-2014 no son fiables y, por tanto, no se informa sobre ellos.
Venezuela un país sin hambre dice la FAO > En el mapa del hambre 2012-2014 nuestro país con una prevalencia de subalimentación menor a 5 por ciento CIUDAD CCS
Con una prevalencia de subalimentación menor al 5 por ciento, la más baja categoría de la serie, figura Venezuela en el mapa del hambre 2014, divulgado por la Organización para la Allimentación de las Naciones Unidas (FAO, por sus siglas en inglés). El documento, con datos del período 2012-2014, ubica Venezueala en la misma posición de Brasil, Cuba, Argentina, Uruguay y Chile en la subregión. El indicador de prevalencia de la subalimentación es una medida de la deficiencia de energía alimentaria, La FAO calcula este indicador con base en la estructura de la población (altura, edad, sexo) y otros parámetros, que constituyen el umbral de consumo mínimo necesario para una vida saludable. Tras conocerse el mapa el representante de la FAO en Venezuela, Marcelo Resende, calificó a esta nación como un ejemplo de políticas
públicas en ese sentido y resaltó las diferentes acciones dirigidas a fortalecer el sector agrícola y la producción de comestibles. El hambre en este país no es un problema y ello se debe en buena medida al compromiso político de los últimos años, agregó, según informó Prensa Latina. Resende resaltó también la creación de redes públicas como las de Mercados de Alimentos (Mercal), la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y Abastos Bicentenarios, entre otros, las cuales garantizan el acceso a productos de la cesta básica. Asimismo, anunció que el próximo mes de julio invitarán al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para entregarle el reconocimiento de la FAO. Venezuela es un país libre de hambre y cuenta con un nivel de desnutrición menor al dos por ciento, aseguró el vicepresidente del Área Social, Héctor Rodríguez.
Según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), este país redujo sus niveles de subnutrición: el nuevo mapa del hambre 2014 lo presenta como uno de los que más ha hecho para que su población coma bien y dignamente, refirió el titular. En esta nación se incrementó el 55 por ciento de la disponibilidad calórica, superando el nivel recomendado de la FAO: en América Latina, es el tercer país con un adecuado suministro alimentario, el tercero con mayor disponibilidad proteica y el sexto país con menos desnutrición infantil, detalló citando datos de la Cepal. Somos de los países en todo el planeta que tenemos un nivel de desnutrición menor al cinco por ciento, una de las metas del milenio logradas, indicó. En 2012, la FAO reconoció por primera vez a Venezuela por la reducción del hambre y la pobreza
Haití, el más carente de alimentos Las últimas estimaciones de la FAO indican que la reducción del hambre a nivel mundial continúa. Se calcula que unos 805 millones de personas estaban crónicamente subalimentadas en 2012-14, lo que supone una disminución de más de 100 millones en la última década. Sin embargo, una de cada nueve personas sigue careciendo de alimentos suficientes para llevar una vida sana y activa. La inmensa mayoría de esta población subalimentada vive en países en desarrollo, donde se estima que 791 millones de personas pade-
cían hambre crónica en 2012-14. En América Latina Perú, Paraguay, Ecuador, Colombia, Guayana, Surinam, República Dominicana, Honduras, Costa Rica, Panamá, Jamaica, Guatemala, El Salvador y Belice. Bolivia y Nicaragua tienen una prevalencia superior. Haití tiene la más alta: 35% de la población. Dicho indicador lo iguala con otros, notoriamente conocidos por sus problemas de alimentación como Etiopía, Namibia, Zambia, Malaui, la República Centroafricana, Tayikistán o Corea del Norte.
extrema en más del 50 por ciento. Mientras en 2013 celebró su logro de ubicarse en el grupo de 15 países que realizaron progresos excepcionales por reducir la subnutrición. La FAO otorgó otros reconoci-
mientos en 2014, expresamente dirigido a la Misión Alimentación, la cual comprende programas sociales implementados para la distribución de comestibles con precios asequibles y alimentos para los niños en las escuelas.
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
ONU pide investigación sobre ataques aéreos contra Yemen > Hay reportes que revelan daños humanos y materiales en áreas residenciales, advirtió el alto comisionado de derechos humanos CIUDAD CCS
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein, pidió hoy investigaciones transparentes ante el impacto en la población yemenita de los bombardeos aéreos de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita. En un comunicado, el diplomático jordano advirtió sobre reportes que revelan los daños humanos y materiales de las incursiones dirigidas a neutralizar el avance de la tribu huti y sus aliados. “Durante los últimos días, muchos de esos bombardeos han golpeado áreas residenciales y casas de civiles en las localidades de Amran, Taiz, Ibb, Aljawf y Sa´ada”, precisó. Según Zeid el pasado sábado bombas de la coalición impactaron una zona residencial ubicada a unos 500 metros de su supuesto blanco, una base militar de Taiz, con saldo de 10 personas muertas y siete heridas. Todos estos ataques deben ser investigados de inmediato, señaló el alto comisionado, quien lamentó las afectaciones que sufren los civiles por el conflicto en el país de la península arábiga. Los bombardeos aéreos extranjeros comenzaron el 25 de marzo, y muchos los consideran una res-
Arrestan asesino de empleado de una universidad CIUDAD CCS
Kenneth Stancil, sospechoso por la muerte de un empleado de la universidad Wayne Community College en Carolina del Norte (EEUU), fue arrestado ayer en Daytona Beach, Florida. Stancil, de 20 años, fue detenido mientras dormía en las playas de la zona, precisaron autoridades en un comunicado citado por PL. Al hombre se le acusa por la muerte de Ron Lane, director de la imprenta del Wayne Community College. Tras dispararle el lunes se dio a la fuga, y la Policía lo describió como “armado y peligroso”.
Proponen imprimir y depositar boleta adicional en elecciones de junio.
Lanzan campaña para #QueSeVaya Peña Nieto CIUDAD CCS
Los bombardeos han alcanzado a edificios públicos como escuelas. puesta de Arabia Saudita ante sus preocupaciones por la influencia de Irán en la crisis, dado el apoyo de Teherán a los hutis, hasta ahora indetenibles en su ofensiva, la cual provocó el exilio del presidente reconocido por la ONU, Abd Rabbo Mansour Hadi. Además del reino wahabita, participan en las incursiones contra territorio yemenita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, entre otras naciones. Zeid dijo que en las últimas tres semanas los bombardeos, el fuego de artillería y los combates urbanos provocaron la muerte de 364
civiles, entre ellos 84 niños, y la destrucción parcial o total de 52 edificios públicos. También ocho hospitales recibieron el impacto de proyectiles en la capital, Sanaa, y las ciudades de Sa´ada, Dhale y Aden, mientras 17 escuelas e instituciones educacionales corrieron igual suerte en esas mismas urbes y en Hajjah e Ibb, agregó. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que los ataques intencionales contra hospitales y ambulancias pudieran escalar hasta la categoría de crímenes de guerra.
En medio de la crisis por el caso Ayotzinapa y las investigaciones por supuesto conflicto de intereses en la administración de Enrique Peña Nieto, medios internacionales como The New York Times o el semanario británico The Economist han criticado su gobierno. El pasado lunes ciudadanos y políticos opositores lanzaron la campaña #QueSeVaya, con la cual buscan realizar una consulta ciudadana para revocar el mandato del priísta. La idea, según el portal Animal Político, es que los ciudadanos que lo deseen descarguen una boleta prediseñada, en la cual se pide al Instituto Nacional Electoral (INE) la revocación del mandato de Peña Nieto, y depositarla en las urnas junto con su voto el próximo 7 de junio, en eleciones parlamentarias y locales.
Naufragio deja 400 libios fallecidos CIUDAD CCS
El hundimiento de un barco con migrantes provenientes de Libia en el mar Mediterráneo podría saldarse con un total de 400 personas muertas por ahogamiento. Según reseñó RT en su portal web, el naufragio se produjo unas 24 horas después de que la embarcación zarpara de la costa libia. La asociación Save the Children indicó a la agencia que entre los fallecidos hay “muchos jóvenes, probablemente menores”. La embarcación pertenece a un grupo de barcos naufragados en las recientes horas. Anteriormente las autoridades de Italia reportaron haber rescatado con vida cerca de 1.500 personas de otras embarcaciones. El director general de Save the
Children, Valerio Neri, informó que entre los afectados se hallaban “cerca de 450 niños, 317 de ellos no viajaban acompañados (…) muchos de ellos han vivido experiencias de violencia atroz, y han perdido amigos, familiares o padres, incluso en los últimos naufragios”. La organización subrayó que “la situación en Libia está fuera de control” y que la “violencia en las calles es inaudita”, según citó el canal de noticias Telesur. “Es fundamental garantizar una adecuada acogida y ofrecer el apoyo necesario, también psicológico, especialmente a los más vulnerables”, agregó. El texto destacó que “el creciente número de muertes en el mar (Mediterráneo) plantea, no sólo a Italia, sino a toda la Unión Europea
y sus miembros, el deber de responder con un dispositivo de búsqueda y rescate en el mar capaz de lidiar con esta situación”. “La presencia elevada y constante de desembarcos en los que hay menores que viajan solos impone la necesidad de contar con un adecuado sistema de acogida”. El organismo recordó que “hasta la fecha no existe tal sistema” y rechazó el sistema de vigilancia y socorro en el Mediterráneo que “no dispone de procedimientos claros y compartidos en relación al traslado de menores”. El vocero de la Guardia Costera, Filippo Marini dijo a Efe que “en el último fin de semana fueron salvados 5 mil 629 inmigrantes”. Mientras que el lunes fueron rescatados otros144.
“Estamos proponiendo un ejercicio ciudadano de revocación del mandato del presidente Enrique Peña Nieto. Ante la negativa y la inoperancia de los cauces institucionales previstos en la Constitución para que los ciudadanos podamos participar en la toma de decisiones a través de las consultas populares, hemos decidido organizar nuestra propia consulta ciudadana, planteada como un referéndum revocatorio al mandato de Enrique Peña Nieto; para conseguir una clara sanción política de carácter popular a la incompetencia y la corrupción del Gobierno federal”, indicaron los convocantes en un comunicado. Entre los convocantes están Manuel Bartlett Díaz, Jaime Cárdenas García, Tatiana Clouthier Carrillo, Javier Corral Jurado y Mario Delgado Carrillo.
Cancilleres presentan agenda CELAC 2020 CIUDAD CCS
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, presentó hoy en El Salvador la propuesta Agenda de la CELAC 2020, a funcionarios de alto nivel de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y México. Explicó que el documento busca cumplir metas a mediano plazo. Dichos propósitos se agrupan en varios ejes: reducir la pobreza extrema y las desigualdades, educación, ciencia, tecnología e innovación, medioambiente y cambio climático, infraestructura y conectividad y financiamiento para el desarrollo, detalló.
20 DEPORTES
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
Cocodrilos inicia hoy serie ante Gigantes > Saurios viajan a Puerto Ordaz con el objetivo de barrer y superar el mal momento que atraviesan MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES G
P
Marinos (*)
21
5
—
Guaros
18
8
3 .0
Bucaneros
18
8
3.0
Trotamundos
15
9
5.0
Guaiqueríes
14
10
6.0
Cocodrilos
15
11
6.0
Toros
10
16
11.0
Gigantes
8
18 13.0
Panteras
7
20 14.5
Gaiteros (+)
3
24 18.5
EQUIPO
CIUDAD CCS
El equipo Cocodrilos de Caracas buscará ante Gigantes de Guayana mantener intactas las aspiraciones de clasificación a los tercios de final de la campaña 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Hoy (7:30 pm) el quinteto saurio y el guayanés saltarán al tabloncillo del Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz para disputar el primer juego de la serie de dos, la cual será vital para ambos. El elenco que dirige el entrenador Néstor Salazar viene de dividir honores con Guaros de Lara al lograr la victoria el pasado lunes (9682), para así frenar, con contundencia, una cadena de tres derrotas, la última ante el elenco larense y las otras dos a manos de Guaiqueríes de Margarita. Actualmente el quinteto caraqueño tiene un registro de 15-11 y comparte el quinto peldaño con Guaiqueríes (14-10). En cuanto a los “colosos del sur”, cuyo técnico es Carl Herrera, regresan a casa con una situación difícil, luego de ser barridos en Caracas por Panteras de Miranda, y sus opciones para poder salir del octavo puesto de la general y aspirar a uno de los seis cupos para la postemporada, ya que tienen una mara de 8-18. Mientras, Bucaneros de La Guaira visita hoy (7:30 pm) a Toros de Aragua en el Gimnasio Cubierto Rafael Romero Bolívar de Maracay,
(*) Clasificado
Jv
(+) Eliminado
JUEGOS PARA HOY El armador Carl Elliott ha sido la bujía ofensiva del cuadro caraqueño en esta campaña. FOTO MARCOS COLINA con la finalidad de seguir allanando el camino hacia la clasificación. El conjunto del litoral, que este fin de semana sentenció a Gaiteros del Zulia al eliminarlo, ocupa el segundo peldaño de la general con un registro de 18-8. Por su parte, los aragüeños lograron una victoria importante (68-66) sobre Marinos de Anzoátegui el pasado lunes para continuar en la pelea por la clasificación. Los astados se ubican séptimos en la tabla con 10-16.
Panteras superó a Gaiteros 88-75 Panteras de Miranda sometió anoche a Gaiteros del Zulia 88-75 en Maracaibo en el único encuentro programado en el baloncesto criollo y de esta manera con su séptima victoria de la temporada conserva remotas posibilidades de acceder a la siguiente ronda del torneo. Los mejores del juego por los felinos fueron Morris Sierralta con 21 puntos y 4 asistencias, Justin Williams
15 tantos, 13 rebotes y 4 bloqueos y Jorge Rondón con 13 contables. También destacó Hernán Salcedo con 11 puntos y 5 asistencias. La manada mirandina se impuso en los tres primeros cuartos 24-17, 22-15 y 24-23 y cedió en el tramo de cierre 20-18. Gaiteros, ya eliminado, no opuso mayor resistencia al equipo cuyo propietario es el ex grande liga Bob Abreu. LZ
HORA
LOCAL
7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 8:00 pm
Gigantes Gaiteros Toros Guaros Guaiqueríes
VISITANTE Cocodrilos Panteras Bucaneros Trotamundos Marinos
JUEGOS PARA MAÑANA HORA
LOCAL
VISITANTE
7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm
Gigantes Toros Guaros Guaiqueríes
Cocodrilos Bucaneros Trotamundos Marinos
Windy Graterol está comprometido Greivis Vásquez en gran en llevar a Guaros a la postemporada noche con 11 puntos en NBA Para el pívot caraqueño Windi Graterol su principal propósito es contribuir para que Guaros de Lara clasifique temprano a la postemporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Graterol, quien juega su segunda temporada con el cuadro larense, se ha convertido en uno de los pilares ofensivo en esta campaña. Acumula 548 minutos en cancha y ha anotado 231 puntos. “En cada juego salgo enfocado para hacer mi trabajo, a apoyar
en lo que pueda al equipo, a hacer las pequeñas cosas y a buscar la clasificación a los playoffs temprano. Estamos a tres juegos por alcanzarlo y, aunque suene fácil, no debemos bajar la intensidad y salir a buscar las victorias”, señaló el pívot de la populosa barriada caraqueña El Guarataro. Aunque el basquetero, quien además integra la selección venezolana de mayores, es una de las máximas figuras de la plantilla larense, se considera un obrero
más dentro del quinteto, que dirige el técnico argentino Néstor “Che” García. “Trato de no pensar en números personales, sino en poder apoyar al equipo. Es cierto que Guaros de Lara cuenta con una nómina de grandes jugadores, pero acá todos somos una familia y siempre salimos a la cancha para jugar en equipo”, señaló el caraqueño de 28 años, durante la visita de Guaros a Cocodrilos de Caracas en el Naciones Unidas. MAC
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El caraqueño Greivis Vásquez aportó anoche 11 puntos con tres triples para Raptors de Toronto en la NBA pero no pudo evitar la derrota de su equipo 95-93 ante Celtics de Boston. Greivis jugó como títular y fue el más destacado por los canadienses con cinco rebotes, siete asistencias y un robo de balón. Por Bostón sobresalió Evan Turner con 14 contables, siete rebotes,
nueve asistencias, un robo de balón y un bloqueo de pelota. Toronto ganó dos de los cuatro cuartos al imponerse en el primero 26-19 y en el de cierre 23-22, igualó el segundo a 27 puntos y cayó en el tercero 27-17 que en realidad marcó la diferencia del disputado cotejo. Hoy Raptors, ya clasificado para la siguiente ronda, se mide a Hornets de Charlotte a partir de las 7:00 pm hora de Venezuela, con la mira en los playoffs.
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
21
PELOTA GRINGA
Andrus y Chirinos guiaron a Texas con jonrones > Los bates magallaneros empujaron siete carreras para que Rangers derrotaran anoche 8-2 a los Angelinos de Los Ángeles LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Los venezolanos Elvis Andrus y Robinson Chirinos la sacaron anoche de cuadrangular para que Rangers de Texas doblegara a los Angelinos de Los Ángeles 8-2. Los magallaneros impulsaron siete carreras para la causa texana con cinco producidas por Chirinos, una por Andrus y otra por Rougned Odor que ligó de 4-1 con doble y anotada. El careta Chirinos dio de 4-2 con doble y dos anotadas y Elvis de 4-2 con otra anotada. En otro encuentro, Shane Greene lanzó ocho innings de calidad y los Tigres de Detroit se recuperaron de su primera derrota en la campaña, al superar 2-0 a los Piratas de Pittsburgh. Greene (2-0), permitió apenas tres sencillos, ninguno de los cua-
les sacó la pelota del cuadro. Recetó tres ponches y no expidió boletos, después de que los Tigres vieron cortada una racha de seis victorias en fila, al caer el lunes por 5-4. Por Detroit, Miguel Cabrera se fue de 5-1 para dejar su average en .471. Víctor Martínez de 1-0. En otro cotejo, Chicago venció a Cleveland 4-1. El pítcher de los Indios, Carlos Carrasco, debió ser sacado del juego en el primer inning tras ser impactado en la cabeza por una línea bateada por Melky Cabrera de los Medias Blancas.Carrasco quedó tirado en el piso tras la línea, que rozó su guante y la mano derecha antes de pegarle en el costado derecho de su cara. El derecho venezolano se derrumbó frente al montículo, al tiempo que el manager Terry Francona y el preparador físico salieron corriendo para auxiliarle.
Fevefútbol presentó programa de capacitación ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
“Hay que cambiar para ir a un mundial, no cambiar cuando se llega a un mundial”. La frase se escuchó mucho ayer, cuando el alto mando de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) presentó un programa de desarrollo que capacitará a las asociaciones estadales y los entrenadores de todo el país. El proyecto fue revelado por Rafael Esquivel (presidente de la federación), Noel Sanvicente (seleccionador nacional absoluto), Laureano González (vicepresidente del ente) y Roberto Paladini (preparador físico de La Vinotinto), encargado de detallar el programa. También estuvieron los presidentes de las 24 asociaciones de fútbol del país. El programa cuenta con dos lí-
neas de trabajo básicas, las cuales, según los ponentes, llevarán a Venezuela a desarrollar más rápido y con mejor calidad a futbolistas y técnicos en toda la nación. La primera línea se trata de una intervención de las asociaciones estadales, con el fin de recuperar las instalaciones de cada una de ellas y así fomentar el crecimiento de la competitividad. El segundo paso en el programa es la capacitación de los entrenadores, pues de cada asociación se elegirá un técnico que se encargue de las selecciones sub-16 y sub-18 de su respectiva entidad. El escogido deberá viajar una vez al mes al Centro Nacional de Alto Rendimiento, en Porlamar, para recibir asesoría de Dani de Oliveira, instructor de entrenadores, acreditado por la FIFA.
Elvis es puesto out en segunda por Erick Aybar de Los Ángeles. FOTO TOM PENNING/ AFP SANDOVAL GOLPEADO EN PIE IZQUIERDO Por su parte, Pablo Sandoval tuvo que salir del encuentro frente a Nacionales de Washington, tras ser golpeado en el pie izquierdo por un lanzamiento de Stephen Strasburg en la tercera entrada en el Fenway Park. El tercera base de Boston inicialmente se quedó en el juego, pero más tarde salió del encuentro antes del inicio de la sexta entrada. Sandoval sufrió una contusión en el pie izquierdo, de acuerdo con un informe de los Medias Rojas que ganaron 8-7. El “Panda” se estrena este año con Bostón luego de jugar con San Francisco y firmar un contrato millonario con Medias Rojas.
Jhoulys Chacín firmó con Cleveland > El lanzador zuliano Jhoulys Chacín, de Leones del Caracas en nuestro país, firmó ayer un contrato de ligas menores con los Indios de Cleveland y comenzará en Triple A con su nueva organización > El derecho se encontraba sin trabajo, pues fue dejado en libertad por los Rockies de Colorado durante los entrenamientos primaverales, a pesar de que tenía un pacto de un año y 5,5 millones de dólares > Si bien la temporada anterior estuvo minada de lesiones y no tuvo un buen rendimiento (uno ganado y siete perdidos), en la temporada 2013 lució registro de 14-10, 3.47
Real Madrid y Atlético terminaron sin goles CIUDAD CCS
Ayer el choque entre clubes españoles, Atlético y Real Madrid, jugado en el estadio Vicente Calderón y correspondiente a la jornada de ida de cuartos de finales de la Liga de Campeones de fútbol, terminó sin goles, y en el otro partido del día, el italiano Juventus se impuso al Mónaco por 1-0. Con ese resultado, será el próximo miércoles cuando se enfrentarán los clubes de Madrid en el partido de vuelta, que decidirá cuál de los dos inscribirá su nombre en semifinales del torneo de clubes de Europa. El comienzo y el primer tiempo fueron de dominio del equipo blanco, que impidió a los anfitriones desarrollar el juego. Real Madrid desperdició una gran oportunidad a los cuatro
minutos, después de un error defensivo que dejó a Gareth Bale ante el arquero Jan Oblak, quien tuvo suficientes reflejos y reacción para detener el disparo. Para el segundo tiempo, los anfitriones salieron a imponer dominio y lo consiguieron por algunos minutos, pero luego el encuentro se tornó trabado. Real Madrid no ha logrado ganar a su rival en los siete enfrentamientos de esta temporada. Por su parte, Juventus tomó ventaja al vencer al Mónaco con gol de Arturo Vida (58, penalti). Hoy se jugarán los otros dos partidos de la jornada de ida de cuartos de finales, que enfrentará al París Saint-Germain (Francia) contra el Barcelona (España), y a Porto (Portugal) con el Bayer Múnich (Alemania).
> En seis temporadas en las mayores tiene 38 victorias, 48 derrotas, efectividad de 3.78 y 514 ponches en 672 innings trabajados > “Las expectativas son muchas con mi nueva organización, quiero pitchear bien ahora en Triple A”, dijo > Por otra parte, el utility José Pirela recibió el permiso de los médicos de los Yanquis de Nueva York para comenzar a jugar la próxima semana. > El trujillano participará en encuentros de entrenamientos extendidos y luego se sabrá donde será asignado > Toronto anunció que Johan Santana va lento en su recuperación y no tiene fecha para subir al morrito
Táchira cayó 3-2 ante Racing en la Libertadores CIUDAD CCS
El argentino Racing derrotó al venezolano Deportivo Táchira por 3-2 (parcial 0-1), en un intenso encuentro jugado en el estadio Perón en Avellaneda por la sexta y última fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América. Los goles fueron marcados por Milito (58), Bou (69) y Fernández (90) por Racing. Táchira consiguió sus dos golazos gracias al criollo Alí Meza (29 y 48). En otro encuentro Universitario Boliviano se impuso en casa por 2-0 ante el Mineros de Guayana con un gol del colombiano David Castro y otro de Miguel Suárez, y así pasó a comandar el grupo 3 de la copa tras la quinta jornada. LZ
22 DEPORTES ABREVIADOS> Aumentan bolsa de premios en Roland Garros El dinero para premios en el torneo Roland Garros ascenderá este año a 28 millones de euros (29,5 millones de dólares), un aumento de tres millones de euros respecto al anterior, reportaron agencias. Los campeones del cuadro femenino y masculino recibirán 1,8 millones de euros (1,9 millones de dólares) cada uno, 150 mil euros más que en 2014, y los perdedores 900 mil euros, un aumento de 75 mil euros. El torneo comenzará el 24 del mes próximo.
Nadador angoleño logró boleto para Río de Janeiro Por segunda vez en su historia, la natación angoleña estará presente en unos Juegos Olímpicos, tras la clasificación a Río-2016 del tritón Pedro Pinote, informó Radio Cinco, citó Prensa Latina. La emisora indicó que Pinote garantizó su asistencia al mayor evento deportivo del mundo, al registrar dos minutos, cuatro segundos y 23 décimas en los 200 metros estilo libre.
Drogba seguirá activo El veterano delantero marfileño Didier Drogba, de 37 años, anunció que no tiene intención de retirarse al final de la campaña, aunque no aclaró si seguirá en el Chelsea. “No va a ser mi última temporada”, respondió el delantero a una periodista que le preguntó por su futuro, destacó AFP.
Ajedrecista colombiano fue encontrado muerto El maestro internacional de ajedrez Oscar Castro fue hallado muerto en una avenida de Medellín, tras sufrir aparentemente un trauma craneoencefálico, según agencias. Castro, de 61 años de edad, fue hallado por un indigente en la Avenida las Palmas. Originalmente se habló de un paro cardiaco, pero luego medios especularon que había sufrido un trauma craneoencefálico.
Kenia suspende a dos entrenadores de atletismo La Federación Keniana de Atletismo (AK) anunció la suspensión del italiano Frederico Rosa y del holandés Gerard van De Veen como técnicos del equipo nacional, sospechosos de estar implicados en un escándalo de dopaje que le ha costado una sanción de dos años a la estrella del maratón Rita Jeptoo, dijo AFP.
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
Distrito anunció equipo de atletismo > Los escogidos tomarán parte en el Nacional menor el 25 y 26 de este mes en Barquisimeto JULI0 BARAZARTE CIUDAD CCS
La Asociación del Distrito Capital seleccionó al equipo que la representará en el Campeonato Nacional de Atletismo Menor, que se efectuará en el Polideportivo Máximo Viloria, de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, durante los días 25 y 26 del presente mes. La información la suministró el entrenador distrital Alfredo Sequera, quien agregó que los seleccionados fueron aquellos que consiguieron las marcas de referencias en cada prueba, en el certamen de atletismo distrital menor, que se efectuó en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Los seleccionados por Distrito Capital son Angélica Madriz, ganadora de la prueba de los 100 metros planos, con un tiempo de 12 segundos y 74 centésimas; Wenderlis Matos, con crono de 26s y 15c y Bárbara Gil, con 26s y 23c, primera y segunda, respectivamente, en los 200 metros planos. También asistirá el velocista Luis Mendoza, ganador en los 100 metros lisos con 11s, 26c. Igualmente participará en el certamen nacional en los 200 metros, prueba que ganó con 22s y 86c. Mendoza irá acompañado en esta distancia por Samuel Díaz, quien lo escoltó con 22s y 87c. Los seleccionados en los 800
Victoria Villanueva pasó los tres metros en el salto con garrocha, lo que mereció ser seleccionada. FOTO AMÉRICO MORILLO metros fueron Víctor Vásquez, ganador de la prueba con dos minutos, tres segundos y 43 centésimas y Jesús Ramos con 2m, 5s y 95c. En el salto con garrocha femenino Victoria Villanueva y Loagny Lara quedaron empatadas con tres
metros cada una y ambas fueron incluidas en la selección. En masculino quedaron Jesús Carmona, ganador con un salto de 3,40 metros. Fue escoltado por Reinaldo Mendoza y Jonathán González, con 3,20m cada uno. Sharon Pereda defenderá los co-
Pesistas caraqueños irán a Colombia > María Sierra y Darvin Castro lograron sus cupos para el Panamericano JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Los caraqueños María Sierra (53 kilogramos) y Darvin Castro (85) hicieron las marcas exigidas por la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas y se ganaron sus cupos para estar presentes en el Campeonato Panamericano de esa disciplina a realizarse del 05 al 10 del mes próximo en Cartagena de Indias, Colombia. Ambos aprobaron con notas altas el chequeo realizado en la sede federativa, ubicada en Instituto Nacional de Deportes de La Vega. Humberto Navarro, entrenador de la Asociación de Pesas Distrital, quien estuvo presente en la evaluación, explicó que Sierra levantó 78 en arranque y 102 en envión, para totalizar 180. Mientras, Castro se destacó en su categoría la levantar en arran-
que 143 y 176 en envión, para un sobresaliente 319 en total. “Ahora esperamos, atletas y directivos de Aso Pesas Distrital, para que FevePesas llame a concentración, una vez que concluyan los otros chequeos nacionales que se hicieron en otras entidades”, recordó Navarro. FIGURAS EMERGENTES El técnico capitalino también informó que se aprovechó el llamado del ente federativo para inscribir otros atletas que están en plena formación. “Tal es el caso de Karen Fernández (53), quien siendo sub-15, compitió en ese chequeo. Así como Eucaris Molayo (58), de la misma categoría y edad. Ambas estuvieron muy bien en su ejercicios, midiéndose a atletas de mayor experiencia y edad”, apuntó.
Navarro destacó que es política de la Asociación Distrital de Pesas, su presidente Luis Seijas, con la aprobación de la Subsecretaría de Deportes del Distrito Capital, que se le dé el fogueo requerido a los atletas de la selección capitalina. MACARAO TENDRÁ SU TORNEO Navarro informó también que Caracas está lista para organizar el Campeonato Nacional de Pesas Sub-20, fijado del 24 al 28 de mayo, teniendo como escenario el gimnasio de halterofilia ubicado en el Polideportivo Daniel “Chino” Canónico de Macarao. “El evento estaba fijado para marzo pasado y por cuestiones de logística fue suspendido. Pero ahora hemos recibido el apoyo del gobierno revolucionario deportivo del Distrito Capital, para montarlo en la fecha indicada”, dijo Navarro.
lores capitalinos en los 400 metros con vallas, al ganar la prueba con un minuto y 13 segundos. En la selección fue incluido Illich Jaramillo, ganador del salto triple con 12 metros y 19 centímetros. También será inscrito en la prueba del salto largo.
Venezuela obtuvo tres oro en Suramericano de aguas abiertas La delegación de aguas abiertas de nuestro país obtuvo tres medallas de oro y una de plata en el Campeonato Suramericano de Deportes Acuáticos, el cual se llevó a cabo en Lima, Perú. Según una nota de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos, el primer trofeo amarillo fue conseguido por el equipo juvenil A, integrado por Carlos Deseda, Karelys Clemant y Julián Inturbe, en los 3 km. Luego el combinado juvenil B (Arturo Fernández, Astrid Iturbe y Juan Morales) hizo lo propio en la misma distancia. La otra dorada la conquistó Clemant en 5km. Finalmente, la nota añade que Astrid Iturbe conquistó la plata en la prueba de 7,5km.
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
23
24 CULTURA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Nicolás Maduro Guerra recibió la condecoración más importante de la ciudad. FOTO PRENSA ALCALDÍA
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
El alcalde felicitó a los integrantes de los cuerpos de oficiales. FOTO LAILA SAAB
Condecorados colaboradores del Festival Suena Caracas > Alcalde les otorgó la orden Francisco de León en su 1era, 2da y 3era clase FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, confirió la orden Juan Francisco de León en su Primera, Segunda y Tercera Clase a oficiales y compañeros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al productor ejecutivo Nicolás Maduro Guerra por su labor en el primer Festival Latinoamericano de música Suena Caracas que se realizó a finales del año pasado. Jorge Rodríguez agradeció en el Palacio Municipal de Caracas la inagotable constancia, esfuerzo y entrega de la FANB. “Uno tiene muy pocas oportunidades de agradecerle a ustedes tanto empeño, tanto esfuerzo, tanta dedicación por su trabajo, por su causa, por su vida, porque ustedes son el tipo de persona que ponen la vida en su trabajo”, aseguró. El mandatario local explicó que los cuerpos de oficiales siempre están presentes en las batallas por la vida, por el esparcimiento y por la recreación. “Todo el desempeño de ustedes, toda la colaboración y el apoyo resultó ejemplar y por eso hemos decidido con todo el amor, con todo nuestro agradecimiento, porque seguramente los vamos a volver a llamar para que estén con nosotros en todas las batallas, queremos concederle la orden Juan Francisco de León de la ciudad de Caracas”, resaltó. Además señaló que esta es la condecoración más importante que la ciudad de Caracas otorga a los hijos de esta Patria que hayan tenido dedicación y esfuerzo hacia esta ciudad, y con orgullo los felici-
tó y les impuso la orden Juan Francisco de León. Comentó que en muchas oportunidades requieren de su ayuda y de su apoyo en múltiples labores. “De forma permanente estamos solicitando el apoyo, el acompañamiento de todas y de todos ustedes, en materia de seguridad, en materia de órden público, de organización, de logística, uno siempre está pendiente de que ustedes estén allí”, acotó. El funcionario indicó que la Revolución va de batalla en batalla sin detenerse y recordó a los oficiales una de las victorias obtenidas hace dos años. “Uno está culminando un proceso de acción cuando ya se instala otra batalla, hoy (ayer) estamos cumpliendo dos años de la victoria de nuestro presidente Nicolás Maduro contra lo que yo creo que fue la campaña más sucia que hayan implementado todos estos factores que se empeñan en hacerse con el poder por cualquier medio, incluido los medios de la guerra psicológica y de la guerra mediática”, afirmó. El alcalde recordó que muchas personas en el país estaban sumergidas en un inmenso dolor por la partida del Comandante y a pesar de eso, superaron las dificultades. “Venezuela venía del más grande dolor de los últimos cien años, la desaparición física de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez y esa fue la oportunidad de sectores de la oscuridad, cuando consideraron que era propicia para tomar el poder y por eso instauraron la más espantosa de las campañas dirigida a agredir psicológicamen-
te a nuestro pueblo y no les resultó, nuestro pueblo resistió, nuestro pueblo contraatacó y obtuvimos una victoria heroica el 14 de abril”, aseveró. Recordó que las agresiones, la violencia, y la desestabilización que se produjeron desde ese mismo día, el presidente Nicolás Maduro las combatió con firmeza. “Con la terquedad, con la tenacidad por saberse sostenedor del legado de Hugo Chávez, nuestro presidente Maduro mantuvo la firmeza y la unidad con nuestro pueblo, nuestro pueblo unido, es decir, nuestra unión cívico-militar que yo creo que es el legado más hermoso que haya podido dejar nuestro Comandante Hugo Chávez”, recalcó. BATALLA TRAS BATALLA Rodríguez destacó la labor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en las batallas contra las múltiples campañas imperiales ocurridas el año pasado. “Contra la guerra económica, contra la guerra psicológica, contra las campañas mediáticas llegó la inmensa victoria electoral del mes de diciembre de 2014, lo que puede haberse considerado la revancha del pueblo en contra de todas estas guerras que instauran estos sectores de la oscuridad, y ustedes siempre allí, en todas las batallas, en todos los combates”, afirmó. Explicó que recientemente libraron una batalla que los condujo a una victoria esplendorosa frente a la agresión que sufre el país. “Es la peor agresión que haya sufrido Venezuela desde 1902, todo el pue-
Los militares fueron reconocidos por su esfuerzo. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ. blo se levantó como uno solo, un pueblo pequeño como somos, un pueblo pacífico como somos, pero firme, por las venas de todos ustedes y por las venas de todos nosotros corre la sangre de los libertadores de América”, destacó. PRODUCCIÓN EXITOSA Nicolás Maduro Guerra, productor ejecutivo del primer Festival de Música Latinoamericana, realizado en Caracas el año pasado, agradeció el reconocimiento realizado por el alcalde de Caracas. “Estoy muy feliz porque es un reconocimiento de mi ciudad a la que yo tanto amo, y bueno, a seguir trabajando y hacer honor a esto”, indicó. El galardonado en Primera Clase expresó que seguirá trabajando por el territorio venezolano y que la orden es un gran estímulo para seguir construyendo la Patria bolivariana. “A nosotros esto
nos estimula y nos llama a seguir trabajando por la Revolución, a seguir teniendo Patria y a seguir consolidando esta Patria que nos dejo el Comandante Hugo Chávez”, aseguró. Maduro Guerra recordó la importancia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para el país. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana es la punta de lanza de todo el orden interno y toda la seguridad para garantizar el mayor bienestar en cada una de las actividades que hace la ciudad de Caracas y que hace la Alcaldía de Caracas”, afirmó. El hijo del presidente de la República resaltó que los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana son centinelas de la Patria al servicio de la sociedad y del pueblo. “Este es más que un merecido reconocimiento a todos sus oficiales, a todo el cuerpo de la Fuerza Armada Nacional, que trabaja día y noche”, puntualizó.
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Hasta mañana Galeano Lunes como cualquier otro lunes. Teclear oficinesco e inocente. Comienza la semana como siempre comienzan: derrotando la modorra del domingo. De pronto, una voz desde un escritorio vecino que clama: “¿Es cierto que murió Eduardo Galeano? Lo estoy leyendo por Twitter”. Entonces, el lunes deja de ser un lunes cualquiera. Sabía que su cuerpo tenía rato pidiendo tregua. Sabía que como todos los gigantes, en algún momento ese cuerpo quedaría chico para seguir albergando tantas palabras luminosas que nos marcaron la ruta hacia la liberación. Galeano, nuestro Galeano, el Galeano de Chávez, el Galeano de los desaparecidos, el Galeano de los muertos como saldo de las dictaduras del mundo, finalmente tomó la decisión de fusionarse con ese papel que cruje en los libros. A quienes cuentan historias y dicen verdades se les celebra con la lectura. Es una bonita verdad, pero cuando recién alzan el vuelo y la tristeza nos oprime, esa verdad tan bonita no llega lo suficientemente lejos para poder secarnos el alma. Hay algo que se nos apaga por dentro y es la probabilidad abierta de que ese gigante siga escribiendo. Pero así es este mundo de los contrarrelojes, un envase de jugo con fecha de expiración. Es la naturaleza que llama para que trascendamos en millones, para sembrarnos en los futuros de los que vienen, para convertirnos en memoria colectiva. Las venas abiertas de América Latina es uno de los tantos libros imprescindibles que nos dejó Eduardo Galeano. Todo un boom literario cuando nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez se lo entregó, en sus manos, a Barack Obama en la Cumbre de las Américas del 2009. Pero antes de ese episodio, Las venas abiertas de América Latina se había escrito su propia historia cuando las dictaduras de Uruguay, Argentina y Chile decidieron “silenciarlo”. Y al contrario de enmudecerlo, garantizaron que se convirtiera en todo un clásico de la literatura hispanoamericana. ¿Por qué? Porque Galeano se atrevió en este texto temprano (él mismo dijo no tener la experiencia suficiente cuando fue publicado por primera vez) a contar la historia de los pueblos emergentes que los libros de historia se negaron a contar. Siete años después de la primera edición, Galeano escribió una especie de apéndice explicativo que aparece en la parte final del libro. De allí es que quisiera apartar algunas verdades muy interesantes, como estas: “Uno escribe para tratar de responder a las preguntas que le zumban en la cabeza, moscas tenaces que perturban el sueño, y lo que uno escribe puede cobrar sentido colectivo cuando de alguna manera coincide con la necesidad social de respuesta”. “La veneración por el pasado siempre me pareció reaccionaria. La derecha elige el pasado porque prefiere a los muertos: mundo quieto, tiempo quieto. Los poderosos, que legitiman sus privilegios por la herencia, cultivan la nostalgia. Se estudia historia como se visita un museo; y esa colección de momias es una estafa. Nos mienten el pasado como nos mienten el presente: enmascaran la realidad. Se obliga al oprimido a que haga suya una memoria fabricada por el opresor, ajena, disecada, estéril. Así se resignará a vivir una vida que no es la suya como si fuera la única posible”. No te diré hasta siempre maestro, porque quedas latiendo en mis libros. Por eso te diré hasta mañana, porque al fin de cuentas, no te has ido para ningún otro sitio que no sea mi biblioteca. Los gigantes no mueren nunca, lo sabes bien. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
25
OPINIÓN JUAN MANUEL KARG
Galeano, los libros y la política Muchas de las notas y artículos relacionados al reciente fallecimiento del escritor uruguayo Eduardo Galeano destacan a esta hora su extensa obra literaria, fundamentalmente en lo relacionado a ese magnífico libro titulado Las Venas Abiertas de América Latina, que sirvió para explicar, siempre de forma muy pedagógica, la expoliación a la que fue sometido nuestro continente durante siglos. El motivo de este artículo, entonces, tiene una finalidad que conecta con su obra más reconocida internacionalmente: dar cuenta de las ‘últimas aventuras’ políticas de Eduardo, siempre en sintonía con una mirada particular de la región y el mundo, que bien supo destacar en dichos, letras y frases, pero también en hechos concretos. Veamos: A) Galeano supo ver las resistencias al neoliberalismo a nivel continental, y también apoyó, en la última década y media, a aquellas administraciones que configuraron experiencias posneoliberales. Su simpatía hacia el zapatismo durante los 90, como uno de los movimientos que se opusieron abiertamente a los Tratados de Libre Comercio en la región durante aquellos años, bien puede dar cuenta de un momento de resistencia al momento que vivía América Latina, luego de la tierra arrasada del neoliberalismo y un supuesto “fin de las ideologías” que el uruguayo discutió con plenitud. Sin embargo, lejos de una posible perspectiva autonomista, la aparición de un conjunto de gobiernos posneoliberales en la región lo ilusionó: allí están sus diversas reflexiones sobre la Revolución Bolivariana; su apego por
la Bolivia de Evo y sus trasformaciones económicas y sociales; su recuerdo a Néstor Kirchner tras el fallecimiento del expresidente argentino, con la frase “será un fuego difícil de apagar”; y su reivindicación de la “dignidad y solidaridad” de Cuba. B) Hugo Chávez devolvió a Galeano a los primeros planos en 2009, cuando le regaló a Bush Las Venas Abiertas de América Latina en Trinidad y Tobago. La imagen volvió a circular en las últimas horas, por las redes sociales: en ella se ve a un jovial Hugo Chávez ofrendándole la legendaria obra de Galeano a Obama, durante la Cumbre de las Américas realizada en 2009 en Puerto España. No era para menos: se trataba de la primer reunión de este organismo tras la resonante derrota diplomática norteamericana en Mar del Plata 2005, cuando el propio Chávez, en unidad con Lula y el propio Kirchner, comandaron aquel recordado “Alca, Alcarajo”. Aquella “broma” con fuerte contenido político arrancó las risotadas de los presentes, en particular de Hillary Clinton, Cristina Fernández y Rafael Correa. Pero significó, más allá de la escena en sí, una reivindicación histórica de los pueblos del Sur: una explicación concreta de los antecedentes de sumisión, pero también de resistencia de la región. C) Meses antes de morir, Galeano apoyó el histórico reclamo de salida al mar para Bolivia. Fue el 26 de febrero de 2015, cuando horas antes de una visita oficial a José Mujica en Montevideo, Evo Morales lo visitó en su casa de Montevideo, para compartir un desayuno. Allí el presidente
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
boliviano, de trato directo con Galeano hasta sus últimos días, le regaló al escritor el denominado Libro del mar, que da cuenta de la usurpación de territorios bolivianos durante la guerra del Pacífico (1879-1883) con Chile. Luego de ver el libro, Galeano apeló a su capacidad de síntesis histórica: propuso a Morales llamar a esta obra “El libro del Mar Robado”, tras lo cual afirmó que “Bolivia es un ejemplo de dignidad para Latinoamérica”. D) Galeano reapareció, en silencio, durante la Cumbre de las Américas de Panamá 2015. En la última Cumbre de las Américas, Galeano volvió a aparecer en el debate público regional, una vez más, pero en silencio. Lo hizo a través de una firma, con fecha 5 de abril de 2015, contra el decreto ejecutivo de Barack Obama que considera una “amenaza” a Venezuela. La historia es bien concreta, entonces: una planilla con sus datos se sumó a las más de 11 millones de rúbricas que, desde Venezuela y otras partes de la región, fueron llevadas a Panamá por el gobierno de Maduro. Mientras el debate en Panamá se realizaba entre los jefes de Estado, Galeano estaba internado, pero llevaba adelante, posiblemente sin saberlo, su última acción política. Estos cuatro momentos grafican la intensidad del personaje que se acaba de ir, y que llora a estas horas toda América Latina. Al fin y al cabo, se trata de otro fuego que será difícil de apagar y crecerá conforme las nuevas generaciones encuentren su obra, sus textos, pero también su praxis política. Politólogo / Analista internacional
HOY EN CCS
2:00pm Charla
¡Y si después de tantas palabras, no sobrevive la palabra! Mario López Chavarri, Osuna, Gabriel Saldivia y Carlos Brito realizarán una semblanza de la vida y obra del escritor peruano César Vallejo. Salón Rojo de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello
Televisión
Arena presenta El rapero y beatmaker Gona, interpretará temas de su propuesta de dancehall y rap en solitario. Por Ávila TV.
4:30pm - El Padrino. Filme de Francis Ford Coppola, 1972. La cinta se proyectará en el marco del ciclo Al Pachino 75 años de un gran intérprete. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Entrada general 10 bolívares.
26 GALERÍA CCS EFEMÉRIDES> Se libra la Batalla de Irapa en el estado Sucre En 1452 las fuerzas independentistas, comandadas por José Francisco Bermúdez y los realistas de Francisco Cerveriz se enfrentaron cuando Bermúdez, proveniente de Güiria, se dirigía hacia Cumaná para tomar dicha ciudad, encontrándose en el trayecto la ciudad de Irapa en donde enfrentó y derrotó a los realistas y tomó la ciudad. Días después Cerveriz trató de retomar Irapa pero fue rechazado contundentemente por las tropas patriotas.
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
www.c iud a d ccs.in fo
Perspectiva inocente En la Sala Experimental del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez fue abierta la exposición llamada Con ojos de niño, que reúne el talento y la creatividad de los pequeños que están entre los cinco y 12 años de edad. Aproximadamente, cuenta con 50 producciones infantiles en las que destaca el uso del color como fuente de expresión. Estas obras fueron realizadas con el uso de plastilina de colores, aplicando técnicas como el puntillismo y haciendo transparencias con el
recorte del papel celofán. Los niños realizaron estos trabajos inspirándose en las obras de los maestros Armando Reverón, Bárbaro Rivas, Alejandro Otero y Carlos Cruz Diez, entre otros artistas venezolanos. Los visitantes que deseen contemplar el talento y el esfuerzo que emprendieron estos pequeños venezolanos pueden acercarse al museo de martes a viernes desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm y los fines de semana de 10:00 am a 5:00 pm. REPRODUCCIONES YESSIREÉ BLANCO Obra del pequeño Cristhian Sánchez.
Ordenan plan de organización militar de Caracas En 1814, en el contexto del llamado de Guerra a muerte se lleva a cabo el 15 de abril de 1814 el Plan de organización militar para la ciudad de Caracas. Este plan se desarrolló ante el peligro que significaba la presencia del jefe realista José Tomas Boves en los llanos de Barinas y de Guárico, situación que constituía una amenaza a la ciudad de Caracas, pues éste era uno de los puntos defensivos de los patriotas. El plan establecía cómo debían ser organizados los tres cuerpos nacionales para la defensa de Caracas.
Se crea la provincia de Barquisimeto En 1863 se crea la provincia de Barquisimeto. Nace como consecuencia de la instalación del régimen federal, conformada por Barquisimeto, Cabudare, Quibor, El Tocuyo, Urdaneta y Carora. A partir de 1866 se fusionó con Yaracuy en un solo estado y cuando se creó el Gran Estado Norte-Occidente, Barquisimeto quedó integrado a éste, junto a Falcón y Yaracuy.
Una fruta multicolor del pequeño Jarek Gómez.
Antonio Guzmán Blanco es proclamado presidente En 1873, el general Antonio Guzmán Blanco es proclamado por el Congreso de Venezuela presidente constitucional de la República. Gobernó en forma progresista hasta 1877. Luego asciende al poder Linares Alcántara, quien muere repentinamente y es Guzmán Blanco quien se encarga de nuevo de la Presidencia, desde 1879 hasta 1884. Y luego en 1886 vuelve a asumir el poder. Durante estos tres períodos Guzmán fue un autócrata y acomodó la Constitución a su conveniencia; sin embargo, se le reconoce el papel de civilizador y modernizador.
Jhonder Arrisiaga realizó puntillismo en plastilina. Jhonder Arrisiaga plasmó su creatividad a través de la pintura.
Antonio Gúzman Blanco tomó la Presidencia por primera vez en 1873. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
Luis Santo decidió realizar una muestra pictórica sobre cartulina.
Isabella Meléndez hizo este puntillismo en plastilina.
w w w. c i udadccs. i n f o
#O BAMA D EROGA E L D ECRETO Y A
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dxc8+ Td8+ Txd8++
Negras Txc8 Txd8
HORIZONTALES 1. En geometría. Cuadrilátero
cuyos lados opuestos son paralelos entre sí. 6. Suave, apacible, que recibe fácilmente la enseñanza. 11. Dirigir, encaminar, doctrinar. 14. Parroquia del estado Vargas donde se ubica el poblado de Galipán. 17. Capital del estado Sucre. 18. Acertar algo por conjeturas. 19. Isla madrepórica de forma anular, con una laguna interior que comunica con el mar. 20. Flotará, buceará. 21. En química. Alcohol etílico. 26. El pequeño, el menor de la casa. 31. Conjunto de conocimientos o noticias de que dispone alguien. 32. Cañería para conducir el agua. 33. Propensas a ilusionarse, soñadoras. 34. Producto que se obtiene destilando flores de distintos naranjos. 35. En óptica. Prisma (inv). 36. En medicina. Derrame involuntario del esperma fuera del acto sexual.
7. Piden a Dios. 8. Hierro magnético. 9. Único satélite natural de la Tierra. 10. Tiempo que equivale a 3.600 segundos. 12. Distancia que hay desde un punto de la superficie terrestre al Ecuador, contada en grados de meridiano (inv). 13. Óxido de calcio. 15. Hombre fuerte y muy valeroso. 16. En Puerto Rico. Crustáceo parecido al cangrejo. 21. En Colombia. Piedra, especie de esquisto, que se usa para afilar instrumentos (inv). 22. Sustancia que tiene un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. 23. Apócope de santo (inv). 24. Desorden, falta de seriedad, barullo (inv). 25. Agraviado, lastimado, ofendido (masc). 26. Fruto seco con cáscara leñosa, originario de Perú. 27. Cometido, cordial, servicial. 28. En informática, tipo de archivo comprimido. 29. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento (pl). 30. Líquido expelido del cuerpo.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Producto resinoso que fluye de las hojas y ramas de la jara. 3. Se dice del pueblo celta emigrado de Galia y establecido en Asia Menor. 4. Máximo templo mundial de los musulmanes. 5. Mezcla visible de gases producida por la combustión.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.054 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Venezolanos disfrutaron la fiesta de la alegría en la plaza Diego Ibarra. FOTO GABRIELA SANTANA
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
El viceministro de la Juventud, Víctor Clark se unió al canto del Himno de las Américas. FOTO A. MORILLO
Dos años haciendo Patria con Maduro > Venezolanos celebraron con un concierto el triunfo electoral del hijo del Comandante Chávez en la Diego Ibarra ADALYS JAVIER MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Con una pancarta inmensa donde sobresalía la figura del presidente Nicolás Maduro ondeando la Bandera Nacional y con el eslogan: 2 años haciendo Patria, varios artistas venezolanos de diversos géneros musicales le brindaron un concierto en la plaza Diego Ibarra al hijo del Comandante Hugo Chávez, quien obtuvo la presidencia de la República en las elecciones realizadas el 14 de abril de 2013, para continuar con el proyecto bolivariano y socialista y el legado del Comandante Eterno. En la tarima, adornada con una imagen colosal del Teatro Nacional, subió al escenario Camerún, y después vino la talentosa agrupación juvenil barquisimetana Vai-
vén integrada por seis jóvenes cantantes. Interpretaron temas de diversos artistas que marcaron historia en los años 80 hasta llegar a la actualidad. Desde el año pasado la banda viene de una gira por todo el país y se despidió con su tema promocional Rumba. Luego se montó el dúo zuliano Tempera, constituido por Carlos y Nataly, quienes iniciaron su show con el tema Ya no puedo más. Seguidamente, el público cantó y coreó el repertorio de Lucía Valentina, quien se dirigió a los jóvenes para decirles que: “los sueños se hacen realidad con constancia, voluntad y disciplina”. Después se subió a las tablas el reconocido intérprete de música llanera y diputado Cristóbal Jiménez, quien se paseó por pasajes y
corríos. Cantó Lucerito de mi llano, Linda Barinas, Vestida de garza blanca entre sus éxitos, culminando con Una casita bella para ti. Vale destacar que varios milicianos fueron invitados por el artista al escenario, para que zapatearan y lo acompañaran con las maracas. Posteriormente participó el grupo Madera dirigido por Noel Márquez. Al rato, irrumpió en el escenario el cantante Omar Acedo, con su cuerpo de ballet, interpretando sus éxitos. Al culminar invitó a la tarima a la novel talento musical, Daniela Cabello. Más tarde se le unieron en un canto común, el merenguero Omar Enrique y Banny Kosta junto al viceministro de la Juventud, Víctor Clark, para interpretar la letra de las canciones de la últi-
La Caperucita Roja zapateó los éxitos del reconocido Cristóbal Jiménez. FOTO GABRIELA SANTANA.
ma campaña electoral del Comandante Hugo Chávez. Para darle paso a cada uno de los artistas, varios D’J amenizaban el evento. Durante el concierto, en la plaza se presentaron agrupaciones teatrales que se encargaron de divertir y entretener al público, entre ellos Los Zanqueros de colores, conformados por David Villarroel, quien hizo las veces de una mariposa o un pájaro cromático y el otro que parecía un príncipe. También salió a escena en medio de la audiencia el grupo teatral Steampunk, que representó un performance sobre una obra de ciencia ficción denominada Sedientos que transmitía un mensaje ambientalista. Sus personajes eran robots y seres modificados con estéti-
ca retrofuturística que expresaban mundos apocalípticos, sin agua ni plantas. En el espacio público recuperado por la Alcaldía de Caracas para el disfrute de los citadinos estaban dispuestos diversos cafés, donde cientos de familias, estudiantes, liceístas, jóvenes y trabajadores que asistieron a la fiesta de la alegría, podían degustar cocteles y pasapalos. Estaba el Café Brusca, el Café Máscaras, el Café Amalivaca, los cuales ofrecían mesas con sus respectivas sillas y toldos para que las personas pudieran descansar y conversar un rato, mientras disfrutaban de la música en vivo. También había una librería donde se promocionaron los títulos del Fondo Editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes.
Lucía Valentina interpretó sus temas en homenaje al comandante Chávez. FOTO AMÉRICO MORILLO