16/02/15

Page 1

luNeS 16 de febrero de 2015 / AÑo 6 / Nº 1.998 CArACAS, VeNeZUeLA

ciudadccs.info

InfogrAfíA JInwEruskA CEnTEno

efeméride Hace 30 años se nos fue el Cantor Alí Primera /20 Conoce los detalles del plan que desarrolla la Alcaldía de Caracas en La Patora /12 y 13

PARTICIPACIÓN eNRIque blANCo eSCRIbe DeSDe mIRANDA SemáfoRo DAñADo oRIgINA ColAS eN CAlle 10 De lA uRbINA /6

Merentes: eliminaremos los raspacupos

Patricia Poleo confiesa nexos de Borges y Capriles con golpistas

> El presidente del Banco Central de Venezuela afirmó que se trabaja en “sistemas tecnológicos y de observación, de tal manera de eliminar esto de raspacupos o vendecupos” > “Ahí es que debemos dirigir nuestra atención porque son ilícitos”, enfatizó /11

> La periodista Patricia Poleo, también implicada en la conjura, dijo en su programa de televisión desde Miami que la relación de Primero Justicia con militares conspiradores “data de hace dos años” > “En varias de esas reuniones estuvo presente Julio Borges, quien dijo bien claro que el coronel Julio Rodríguez Salas lo representaba a él y a Henrique Capriles”, reveló /11

Izarra: turismo interno se incrementó en estas fiestas

caracas de carnaval

El ministro de Turismo, Andrés Izarra, informó que se prevé que la cifra de temporadistas supere los 4 millones 200 mil viajeros durante este asueto./8

Hoy la Zona Rental celebrará con gran concierto /21 Cocodrilos le barrió la serie a Gaiteros al ganar 79-66 /17 Conflicto de Ucrania cumple con alto al fuego /14

Los caraqueños y las caraqueñas disfrutan al máximo la ciudad durante los días de asueto del Carnaval. La Plaza Bolívar, el bulevar de Sabana Grande, el Paseo Los Próceres, el Warairarepano, y el parque Los Caobos son solo algunas de las muchas opciones de festividad y esparcimiento que ofrece la capital. “Creo que vale la pena visitar este sitio, te ofrece muchas atracciones”, expresó Mirla Cervantes, quien disfrutaba de las actividades en el Warairarepano. foTo l. grATErol /4


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

Comentarios desde la web Freddy Soriano Comentó la nota: “Revelan nuevas pruebas de plan golpista” De haber tenido éxito este plan desestabilizador, las fuerzas leales a nuestro Gobierno Bolivariano conjuntamente con el pueblo venezolano patriota, leales a la Revolución, hubiésemos irrumpido con una fuerza demoledora en contra de ellos. Sinceramente, esta gente no solo subestima a nuestro Gobierno sino al pueblo chavista, a quienes los derrotaremos en el escenario que sea. Norelsam Comentó la nota: “El extraño pelotero que se convirtió en árbitro” (Épale CCS) Yo fui a ese juego entre Caracas y la Guaira y efectivamente, Musulungo nos regaló ese “Quieto en primera”, y yo como caraquista, lo disfrute muchísimo. Luis Espinoza Comentó la nota: Develado plan golpista Que no se equivoquen los traidores de la Patria defenderemos con uñas y dientes el legado del Comandante Supremo junto a Maduro.

consejo Presidencial de la cultura repudió golpe fallido >A través de un comunicado rechazaron las acciones violentas de la derecha >También expresaron su respaldo irrestricto al presidente Nicolás Maduro ciudAd ccs

El Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Cultura rechazó el fallido golpe de Estado, que pretendía un pequeño grupo de oficiales militares contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, la paz y la vida de la Patria de Bolívar y Chávez. La organización manifestó que “hace y hará frente a todas las formas de golpe de Estado que desde el año 2002 la ultraderecha nacional e internacional ha pretendido realizar de manera reiterada e irresponsable en contra del hilo constitucional y democrático”. En el texto los 480 voceros designados en todo el país destacaron que harán frente a la violencia con acciones de paz. Aseguraron que están en defensa de la Patria, así como su respaldo al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. A continuación el comunicado íntegro. COMUNICADO El Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Cultura (CPGPC), a través de sus 480 voceras y voceros designados en los 24 estados que componen el territorio nacional, condena ro-

tundamente, hace y hará frente a todas las formas de golpe de Estado que desde el año 2002 la ultraderecha nacional e internacional ha pretendido realizar de manera reiterada e irresponsable en contra del hilo constitucional y democrático, la paz y la vida que componen nuestra Patria Venezuela; transgrediendo la voluntad de la vasta mayoría de venezolanas y venezolanos que amamos éste suelo sagrado, desde el ideal revolucionario en toda su diversidad, hasta incluso otras formas de pensamiento. Informados, organizados, activados y movilizados, alzamos nuestra voz y hacemos llegar el siguiente comunicado a toda la colectividad nacional e internacional: 1 El Consejo Presidencial De un gran pueblo en la cultura Ante esta coyuntura Pisa firme al denunciar Este golpe demencial Que el fascismo nuevamente En contra del Presidente No desiste en intentar Para poder perpetrar Una agenda delincuente. 2 Terrorista, persistente

Inhumano y continuado Ese golpe es el mandado De un imperio decadente Mal se muestra prepotente Ante el suelo de Bolívar Que es la forma más altiva Que late en el corazón Que hace una revolución En la Patria Grande Unida. 3 Con la paz y con la vida Hacemos frente a la violencia Con conciencia, con paciencia Y voluntad bien aguerrida Firme, clara y decidida En forma rotunda y plena Como lo es la luna llena La que iluminó al Gigante Nuestro amado Comandante Aquel año y mes docena. 4 Será siempre nuestra escuela Ante cualquier situación Que ose la perturbación De nuestra patria Venezuela Será la garra y la espuela La defensa codo a codo Será en la lucha el tesoro Y nuestro apoyo contundente Para nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros.

@ProfeWong [ernesto Wong Maestre]

Obama no podrá torcerle el brazo a la verdad. Venezuela vive y vencerá, junto a Cuba, Argentina, Bolivia y toda América Latina y el Caribe

@niMslov [alguien ahí]

Con todos los problemas que hay, a pesar de todo Maduro se hace responsable, mientras esta oposición tiende trampas y huye cobardemente...

@Pascual_serrano [Pascual serrano]

El Gobierno de Venezuela desarticula un intento de golpe de Estado, detiene militares, incauta armamento y ningún medio español lo cuenta.

@randazzof [florencio randazzo]

La imputación a @CFKArgentina por un memorándum que fue público y ratificado por el Parlamento es absolutamente un disparate.

@anibalfuentesd [anibal fuentes.]

¡Alegría VS Amargura! Nuestro pueblo celebra de unos #CarnavalDeAmorEnPaz mientras la #DerechaMaltrechaFracasa.

@rhM1947 A los 13 días de febrero de 2015 Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Cultura (CPGPC)”.

[roberto hernández M.]

¿Por qué si los yanquis hablan de estados fallidos no hablan de oposición fallida? Es por una duda que tengo.

Lodijo

el kiosco de earle

Transición

“Carnavales 2015... Todos a disfrutar en familia y cuidar los espacios para la sana convivencia... DLB”.

EARLE HERRERA

La oposición está transida de transición. Es una redundante pero nada original obsesión. Después del golpe de 2002, la mampara yanqui Usaid montó en Caracas una “oficina para la transición”. El complot era abierto, con dirección y en tus narices. La derecha pedigüeña hizo cerrar la oficina, pero la palabreja reaparece cuando se devela un golpe. Otra vez los violentos se sienten en trance de transición. Unos pondrán los muertos mientras ellos transan la traición con la Embajada.

Zonatwitter

Antonio Álvarez

Parque ecoturístico El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, inauguró ayer

dos parques ecoturísticos, uno en los Caños Paijana, municipio Guajira; y otro en La Tigra, en el municipio Mara, para la subregión Guajira de la entidad. Espacios creados para el esparcimiento de visitantes. Foto @PaNChoaRiaS2012

Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, a través de su cuenta en la red social Twitter @potroalvarez.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Ciclovía se movió al ritmo de Carnaval > Con el Plan Caracas Rueda Libre adultos mayores de las 22 parroquias desfilaron trajes típicos Johana pérez ciudad ccs

Las personas que decidieron quedarse en la ciudad capital y las que vinieron de visita, pudieron disfrutar ayer de la jornada especial de Carnaval que activó el Plan Caracas Rueda Libre, programa impulsado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), en el circuito de Los Símbolos. Desde muy temprano, bajo un ambiente muy colorido lleno de música y movimiento, adultos mayores provenientes de las 22 parroquias del municipio Libertador, exhibieron al público asistentes a través de comparsas, una variedad de trajes típicos de diferentes regiones. Carlos Díaz, presidente del programa municipal de deporte y recreación, informó que esa fue la jornada 146, y que una vez más se ofreció al público actividades recreativas, deportivas y culturales para el sano disfrute y convivencia de la familia venezolana en estos carnavales 2015. “Hoy contamos con una actividad especial. Desde tempranas horas se dio inicio al desfile de comparsas de nuestros adultos mayores, quienes hoy nos acompañan. Mostraron trajes típicos muy coloridos que deslumbraron a los visitantes . Aunado a esto contamos con las clases grupales y el recorrido en bicicleta”, dijo. Para los más pequeños de la casa, también hubo distracción, mientras unos montaban bicicleta en compañía de sus representantes, otros desfilaban sus trajes con representación de figuras animadas. Algunos aprovecharon para que les realizaran maquillaje infantil.

3

AbreviAdoS> Hidrocapital restituyó servicio en la ciudad Desde la madrugada del domingo, Hidrocapital comenzó el protocolo de arranque del bombeo, con lo que se dio inicio a la restitución progresiva del servicio de agua potable en los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo, Sucre de Miranda y Libertador, informó el organismo. El suministro de agua empezó a reflejarse en las zonas bajas y luego en los sectores más altos. EL restablecimiento del servicio se dio tras ser concluidas las labores de mantenimiento preventivo en el Sistema Tuy II, Planta de Tratamiento La Guairita y el Acueducto Metropolitano.

Sitssa habilitó unidades para Caracas-Litoral

Un colorido recorrido se efectuó por las calles de Los Símbolos. Fotos américo morillo PArque extremo Desde el mes de agosto del año 2014, jóvenes de diferentes parroquias disfrutan del Parque Extremo Los Símbolos, un espacio recuperado por el Gobierno Bolivariano. En este lugar, los jóvenes caraqueños que practican skateboarding –deporte que consiste en deslizarse sobre una patineta– pueden realizar diversidad de trucos como saltos y piruetas, la mayoría de ellos en el aire. En estos días libres han asistido por lo menos más de 50 chamos patineteros al día que promueven esta cultura urbana de lunes a lunes, informó Díaz.

Debido a la alta afluencia de temporadistas que visitan el estado Vargas, el Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) habilitó 40 unidades adicionales para cubrir la ruta Caracas-Litoral, específicamente con destino hacia el terminal de pasajeros de Catia La Mar, donde diariamente se movilizan más de 26 mil usuarios, difundió AVN.

PoliCaracas desmanteló casino ilegal

A las niñas y los niños les realizaron maquillaje infantil.

La Policía Municipal de Caracas decomisó 18 máquinas traganíqueles en un local sin nombre que funcionaba como casino ilegal, donde operaban equipos de juegos de envite y azar. La fiscalización se realizó en la segunda transversal al mercado Guaicaipuro, avenida Andrés Bello, refirió el ente. Por este caso hay una persona detenida y lo incautado será puesto a las órdenes de las fiscalías competentes.


4 NOTICIAS CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

En el Warairarepano hubo gran diversión > En la estación Maripérez, la Alcaldía y el GDC organizaron el programa lúdico antidrogas denominado Circuito del Buen Vivir lady Gómez ciudad ccs

Una gran afluencia de usuarios se observó ayer en el Sistema Teleférico Warairarepano, gracias a las actividades recreativas que el Gobierno Bolivariano preparó para celebrar el asueto de Carnaval. La diversión comienza desde que el usuario llega a la estación Maripérez del sistema, donde la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital prepararon un repertorio enfocado en la prevención del consumo de drogas. Argisay Molina, adjunto a la Dirección Municipal Antidrogas de la Alcaldía, refirió que el programa fue denominado Circuito del Buen Vivir y tiene como tarea la realiza- Los niños realizaron carreras de saco y también dibujaron. Fotos luis graterol ción de actividades recreativas coeso que quienes hagan el cir- das las actividades, sobre todo las mo carreras de sacos y dibujos cuito en menor tiempo, carreras de saco”, resaltó. con mensajes de prevenEn el sitio también fueron instaganarán entradas para ción sobre el uso de sussubir en el teleférico”, ladas bicicletas para realizar ejercitancias psicotrópicas. cios y se llevó a cabo una sesión de apuntó el vocero. “La idea de estas acMariani Molina, bailoterapia. tividades es que los participante de 12 participantes puedan CHÉVERE años, refirió sentirse divErsión En El parquE estar conscientes del muy contenta de poder Una vez que los visitantes llegan a daño que origina el compartir y divertirse en la estación Waraira Repano la diconsumo de drogas y que el parque. “Me han gustado to- versión continúa. Una de las atracademás se diviertan, es por

CARNAVAL 2015

Arriba en el parque realizaron bailes y espectáculos de títeres. ciones preferidas para darles la bienvenida fue el taller-show de la Burriquita, en el cual, a través de un espectáculo lleno de comicidad, los talleristas explicaron las raíces históricas del tradicional baile. En el parque se podían apreciar también las estatuas vivientes, los títeres y juegos recreativos, organizados por la Oficina Nacional Antidrogas. En el aspecto gastronómi-

co, el parque cuenta con una gran variedad de establecimientos de venta de dulcería criolla, comidas rápidas y un Café Venezuela. Mirla Cervantes, habitante de Los Teques, expresó su satisfacción por las actividades de esparcimiento realizadas en el lugar.“Creo que vale la pena visitar este sitio, te ofrece muchas atracciones”, dijo.

Caraqueños celebran con alegría y en familia del Carnaval 2015 liseth camacaro rodríGuez ciudad ccs

Días de tranquilidad y sano disfrute viven los caraqueños que celebran este Carnaval 2015 visitando el bulevar de Sabana Grande, Los Caobos y la Plaza Bolívar para recrearse y disfrutar en familia. “Venimos a ver las comparsas, queremos distraernos con tranquilidad. Recorremos varios lugares como Sabana Grande y mañana vamos a Los Próceres”, comentaron Francisco Ortíz y Aleida de Ortíz, una pareja que se encontraba divirtiéndose en el bulevar de Sabana Grande donde prevalece el colorido de los disfraces, el papelillo y la música. Diamelis Castillo, una joven mamá, también llevó a sus tres niños a recorrer este espacio capitalino. “Nos gusta pasear aquí donde mis hijos pueden jugar con tranquilidad, ven otros niños, lucen sus disfraces y es la oportunidad para estar juntos en familia. Generalmente no viajamos sino que disfrutamos de las actividades que se realizan en Caracas”, dijo.

Igualmente, la familia Muñoz recorre Sabana Grande, motivados por sus dos hijas que creativamente lucían unos trajes de antañona realizados con tickets reciclados del Metro de Caracas. “Nos gusta que la gente vea los disfraces que elaboramos, por eso venimos y para que nuestras niñas se diviertan”, dice María Muñoz, quien creó este singular disfraz. En otro punto de la ciudad, pero no menos concurrido, como es el Parque Los Caobos, se observó a las familias caraqueñas combinando el deporte con las actividades carnestolendas. Numerosos niños lucían disfraces mientras jugaban con sus pelotas o gozaban de los columpios y del parque infantil, así como de la fuente. “Siempre venimos a los parques y plazas en estos días de carnaval porque no viajamos. Nos gusta disfrutar y sabemos que hay actos para los niños y adultos que es lo que necesita la ciudad”, contó Ericmar Hernández, quien visitaba con su hija el Parque Los Caobos.

Colorido En El CasCo CEntral El casco central de Caracas es también uno de los sitios predilectos por las familias caraqueñas en este asueto. Allí en plena Plaza Bolívar los niños se han encontrado con las actividades recreativas programadas por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, que recreó la calle de Panchito Mandefuá y los invitó a pintar, jugar, cantar y lucir sus disfraces. “Este Carnaval es una buena ocasión para distraernos, estar en familia, disfrutar con hijos, nietos”, dice Elizabeth Barrios, quien paseaba con su hija Victoria y su nieto de pocos meses de nacido. Roberto González también acudió al centro caraqueño con su pequeño hijo de un año, Santiago, disfrazado como un príncipe medieval. “Realmente nos gusta quedarnos en Caracas en Carnaval, disfrutar de la ciudad, caminar con la familia, comer cotufas, bailar y recrearnos sanamente”, expresó González.

La Plaza Bolívar, uno de los lugares más concurridos.

Fotos alejandro Ángulo

Las niñas Muñoz de damas antañonas elaborados con tickets del Metro.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Le estamos dando en la madre, Alí Ildegar gIl ildegargi@gmail.com

Alí, el jardín que cultivaste con la semilla artística de tu lucha no ha dejado de florecer. Los pétalos colgantes en los sueños del pueblo, arrojan el único saldo que podíamos esperar de tus tiernas y tajantes lecciones orientadoras: la victoria popular. Gracias al néctar esperanzador del mensaje vibrante de las cuerdas de tu cuatro, tu padre-pueblo retumbó en las calles el 27 de febrero, tres años después de tu despedida física. Casualmente, aunque en política nada depende de la casualidad, tres años después otro hijo de ese padre-pueblo partió la historia en dos para dejar muy claro que la prisión del 4 de febrero era un “Por Ahora” dicho y escrito en históricas e inalterables mayúsculas bolivarianas. En 1998, los acordes de tus temas ascendieron al pináculo de las ansias hechas certezas para celebrar el triunfo de la Revolución, tu Revolución Alí. Desde entonces, tu canto –al contrario de etéreas, vacías e inútiles modas– ha sido alimentado y fortalecido por tu padre-pueblo que cual caudaloso río ha sabido enfrentar y derrotar las amenazas imperiales que pujan –inútilmente– por el retorno de la mansedumbre en nuevos tiempos. El golpe de abril de 2002, el paro y sabotaje petrolero de ese año, la emboscada con el Referéndum presidencial de 2004, los múltiples intentos de magnicidio, primero contra Hugo Chávez y hacia Nicolás Maduro luego, la partida del Comandante en 2013, el sabotaje contra la victoria electoral del presidente-obrero meses después, las ridículas pero luctuosas guarimbas de 2014, la guerra económica y las amenazas de bombardeos sobre Caracas como parte del más reciente golpe de Estado, han sabido ser encaradas por tu padre-pueblo, permeado por las rítmicas pero arrechas tonalidades de tus canciones. Padre cantor, estamos ganando la guerra. Tu pueblo sigue firme porque no está dispuesto a virar al ayer y porque quiere verte sonreír rodeado de tus claveles rojos. La mejor manera de rendirte eterno y póstumo homenaje es, a la burguesía, darle en la madre para como lo dijiste en la Canción Bolivariana lograr “la victoria popular en el combate”. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

voces

5

LETRA dEsATAdA

La historia nos absolverá

l

Mercedes chacín @mercedeschacin mechacin@gmail.com

iceas y liceos, periodistas y periodistos, camaradas y camarados: el presidente Maduro anunció 260 mil nuevas becas para estudiantes mientras manejaba un autobús en La Pastora. Antes, vía Twitter, dijo: “En breve estaré con la juventud inaugurando obras para la comunidad, además informaré la desarticulación de un ataque golpista. Pendientes”. Nos pusimos pendientes. Menuda noticia a un año de “La Salida”. Liceas y liceos, periodistas y periodistos, camaradas y camarados: el anuncio fue la detención de siete oficiales, quienes estarían incursos en un plan para bombardear Caracas usando un avión Tucano especialmente artillado, lo cual forma parte de una operación financiada desde el exterior. Los objetivos estaban bien definidos en un plan, afirmó Maduro en La Pastora. El modus operandi era grabar un video de un “general golpista (G/B Oswaldo Hernández Sánchez) que está preso y enjuiciado –para que usted vea lo que hace la derecha, si no le sirven lo botan–, quien está convicto y confeso de todo lo que estaban haciendo, él lo declaró, quién le dio el dinero, quién con un mapa trazó los objetivos a ser bombardeados”. Liceas y liceos, periodistas y periodistos, camaradas y camarados: “La idea trazada desde Washington era atacar con un avión Tucano y bombardear el palacio de Miraflores o donde yo esté, más otros puntos como Telesur”, siguió contando Maduro. Una

vez bombardeados los objetivos y difundido el video se diría al mundo que hubo un golpe de Estado. La idea era crear caos, confundir, crear desestabilización y zozobra. Unos jóvenes militares rebelándose y EEUU vendría entonces a salvarnos del caos. Los compatriotas de oposición que viven en los alrededores de Telesur aún no se pronuncian. Liceas y liceos, periodistas y periodistos, camaradas y camarados: los documentos encontrados tenían también definido un presidente de transición. Jorge Rodríguez señaló a Julio Borges como la persona que escogió los sitios a bombardear: Palacio de Miraflores, Tribunal Supremo de Justicia, Ministerio de la Defensa y el Ministerio Público. Como vemos, liceas y liceos, periodistas y periodistos, camaradas y camarados: el plan estaba bien delineado. Tocar el corazón institucional de Venezuela. Pero esta vez no con su disolución por un presidente con superpoderes, como lo vivimos en abril de 2002. Esta vez en lugar de un plumazo, escogieron bombazos. El 13 de febrero algunos medios obviaron la gravedad de la denuncia de Maduro, ampliada en la noche del 12 de febrero por Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez en el programa Con el mazo dando. En las redes sociales se entretuvieron estúpidamente alrededor de una joda presidencial, cuando, rodeado de una muchachera, dijo liceas y liceos. No ver la realidad es una opción un tanto descabellada, pero quienes precisen de hacerlo que lo hagan. Suponemos que no debe ser fácil cargar con tantas muertes en la conciencia. Menos mal que somos millonas y millones los que no estamos dispuestos a fingir demencia. La historia nos absolverá. Sigamos.

Realismo político y arrogancia alfredo olIva En la medida en que nos adentramos a conocer un poco más el comportamiento imperial en Nuestra América y en el mundo, alimentamos la hipótesis –es un trabajo de investigación para los estudiosos del tema– de que la soberbia de Barack Obama ha sido lo mejor que le ha pasado a la elite, al poder que gobierna a Estados Unidos de América. Nadie que haya visto los discursos, entrevistas televisadas, la puesta en escena –atmósfera egregia, excelsa– y la retórica del presidente Barack Obama, a estas alturas puede dudar que él es una persona inteligente y al extremo soberbio. Obama derrocha autosuficiencia, todo su lenguaje corporal devela que en sus pensamientos más íntimos, él tiene una percepción de sí mismo de superioridad. Es decir, la personalidad de Obama recoge toda la arrogancia y la propensión a humillar a los pueblos del imperialismo, como se demuestra en las siguientes declaraciones de su entrevista para el portal estadounidense Vox: “Tenemos el Ejército más fuerte del mundo y en ocasiones tenemos que torcer el brazo a los países si no quieren hacer lo que queremos a través de métodos económicos, diplomáticos y a veces militares”. El imperialismo, a través de su presidente, muestra el desprecio hacia el derecho internacional, se burla de la “autodeterminación de los pueblos” y lo define como “realismo político”. Obama: “Mi política exterior se basa en la fuerte creencia de que no tenemos las soluciones militares para cualquier problema del siglo XXI y tenemos que usar la diplomacia siempre que podamos”. “… Si no tuviéramos esa dosis de realismo no alcanzaríamos nuestros objetivos”. Cuba y Venezuela son el ejemplo más claro de éste “realismo político”; cambia el “garrote por la diplomacia –la zanahoria– con el heroico pueblo cubano y utiliza la política del “garrote”, la agresión contra Venezuela. La consigna es ¡Resistir!

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


6 PARTICIPACIÓN cartas> espera por cancelación De pasiVos laBorales De la UcV Fui jubilada como personal administrativo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en el año 2009. En el 2011 me cancelaron las prestaciones sociales, pero a esta fecha, a cinco años y cuatro meses de haberme jubilado no me han cancelado los pasivos laborales. Es por ello que a través de este medio quisiera hacer un llamado al ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria. Las veces que voy a la OPSU me informan que estoy en lista de espera.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

DenUncia la gente

Semáforo dañado origina colas en calle 10 de La Urbina Un fuerte congestionamiento se produce en las horas picos

reportepor mensajes> sectores De el paraíso sin ilUminación El callejón Loyola y la plaza Madariaga, ubicada en la parroquia El Paraíso, municipio Libertador, no tiene alumbrado. En las noches es peligroso transitar por el lugar. edgar padrón

c.i. 4.086.250 / tel. 0416-8348240

personal De segUriDaD Del metro DescUiDa sUs laBores En la estación del Metro Parque Central el personal de seguridad es indiferente ante las personas que entran y salen. Se distraen por causa de los celulares.

josefina gutiérrez de castillo c.i. 8.458.920 tel. 0426-4491128

luis girón

en mercal De las aDjUntas Dan mal trato a UsUarios

en cÚa el transporte no cUmple con el serVicio

c.i. 6.730.292 / tel. 0414-3232154

En el mercal de Las Adjuntas, parroquia Macarao, municipio Libertador, dan mala atención. Aparte de ello no está abastecido y el trato que le dan a las personas, sobre todo a los de la tercera edad y extranjeros, no es el más adecuado.

Los conductores de los transportes de Cúa, municipio Urdaneta del estado Miranda, se estacionan en otro sitio para cobrar el pasaje a un monto elevado y no aceptan el pasaje estudiantil. ronnie hernández

c.i. 16.671.527 / tel. 0426-2377001

María teresa díaz

VenDen BomBillos con soBreprecio

c.i. 15.267.329 / tel. 0212-5379559

serVicio pÚBlico> niño reqUiere UniDaD De terapia intermeDia neonatal Solicito un cupo en un hospital o clínica para mi hijo. Tiene 15 días de nacido y necesita terapia neonatal. Padece de enterocolitis y podría pasar a una obtrucción intestinal. Se encuentra internado en el Hospital Materno Infantil del Este, Petare, municipio Sucre. Pueden comunicarse con el señor Carlos Salcedo al siguiente número telefónico: 0412-9774643.

las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. son editadas por las

periodistas johana pérez y Keirlin Zambrano. igualmente pueden ser enviadas al edificio gradillas, plaza Bolívar, esquina de gradillas a san jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

El sistema de señalización se encuentra ubicado en el municipio Sucre. enrique blanco vecino del sector

El semáforo que controla el tráfico en la calle 10 de la urbanización La Urbina, muMUNICIPIO SUCRE nicipio Sucre, estado Miranda, se encuentra dañado desde hace más de tres semanas. Esta situación origina fuertes congestionamientos en las horas picos, sobre todo en las de la tarde, cuando las personas van saliendo de sus trabajos y centros de estudios. Los usuarios que transitan a diario por el lugar se quejan de este

Foto yessireé blanco

problema, pues se les dificulta a la hora de cruzar. Para pasar de una calle a otra tienen que hacerlo con mucha cautela y evitar ser arrollados por algún vehículo o moto. Las personas que más sufren con esta situación son quienes tienen movilidad reducida así como las personas de la tercera edad, pues los conductores no ceden el paso. En una oportunidad tuve que ayudar a una señora de aproximadamente 60 años a cruzar la avenida porque ya tenía varios minutos tratando de pasar y eso le produjo un estado crítico de nervios. Estos conductores hacen lo que mejor les parece. Todos quieren pasar al mis-

mo tiempo, sin importarles el derecho del peatón. Hace una semana se entregó una carta a la Alcaldía del Municipio Sucre para que solventarán este problema, pero ignoraron nuestra solicitud. Es por eso que hacemos un llamado a las autoridades encargadas para evitar un posible choque o cualquier inconveniente que pueda surgir más adelante. Es necesario que mientras reparan este sistema de señalización coloquen policías de esta municipalidad para que controlen el tráfico en el lugar. Su presencia es imprescindible.

bote de agUa potabLe Desde hace varias semanas hay un bote de agua potable frente al edificio El Cují, ubicado en la avenida Urdaneta, municipio Libertador. Al parecer está dañada la red de tubería de agua potable. El llamado es para Hidrocapital, urge repararlo. Son muchos los litros de este vital líquido los que se están perdiendo por este derrame. texto carmen armas Foto yessireé blanco

Los abastos de los chinos abusan con los precios de los bombillos ahorradores, lo tienen en 230 bolívares, pues los mismos no se consiguen en ningún otro lugar. aMarilis solórzano

c.i. 9.955.841 / tel. 0426-9186921

BUhoneros sigUen VenDienDo mercancía a precios eleVaDos A los buhoneros de Catia y en general, que venden productos regulados, sin el precio correspondiente, se les debe sacar del sistema de compras, puesto que hacen caso omiso de las reglas y no reciben ningún tipo de sanciones. Wilfredo Martínez

c.i. 6.434.848 / tel. 0416-9187334

Envía tu mensaje a través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

7

Merentes: eliminaremos el ilícito de los raspacupos > el presidente del Banco central de Venezuela afirmó que se procurarán sistemas tecnológicos y de observación para acabar con esta práctica ciudad ccs

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, afirmó que pronto será publicada la normativa legal que regirá lo relativo a la asignación de divisas para los venezolanos que viajen al exterior. “Lo que hay que evitar es lo que llaman raspacupos”, dijo en entrevista en el programa José Vicente Hoy, reseñó AVN. A este respecto agregó que el Estado trabaja para eliminar el fenómeno de los “raspacupos” y los “vendecupos”. “Ahí es que debemos dirigir nuestra atención porque son ilícitos (...) Ahora, una persona que necesite viajar tiene que tener su componente y va a estar garantizado, pero vamos a buscar sistemas tecnológicos y de observación, de tal manera de eliminar esto de raspacupos o vendecupos”, expresó. En cuanto al crecimiento económico para 2015, manifestó que están trabajando para mejorar las condiciones del año pasado, mientras otros trabajan para que la cuestión no funcione.

“Este año todavía nos falta empujar y ojalá podamos crecer un poco. Las empresas básicas están en mejores condiciones que el año pasado, produciendo mejor y eso está comprobado. En algunas orientaciones debemos estar en mejores condiciones y el crecimiento debe ser, no robusto, pero sí debe haber un crecimiento”, comentó. guerra econóMica Merentes señaló que las sistemáticas acciones opositoras al margen de la Constitución han perturbado la economía venezolana. Afirmó que los epicentros productivos se han visto afectados con los planes de la derecha. “Ellos plantean una guerra económica, están actuando para dañar la economía, la parte productiva y otros sectores de la economía. Nosotros estamos trabajando, primero para que avance, segundo para la defensa correspondiente”, afirmó. Refirió que el sabotaje a la economía se ha agudizado en el gobierno del presidente Nicolás Maduro. En este sentido, dijo que planes

como La Salida, ejecutado por la derecha en 2014 y que dejó 43 fallecidos, han traído “unas perturbaciones en la economía gigantescas”. Recordó que el sabotaje económico data del gobierno del Comandante Chávez y que en 2002 la derecha ejecutó un golpe de Estado. Denunció que medios de comunicación nacionales e internacionales mantienen una campaña contra el país, que tiene como objetivo impedir las inversiones. “Lo que están tratando es que el riesgo país siga aumentando para que las inversiones no lleguen. Ese es básicamente el objetivo, entonces tenemos que enfrentar, desplegarnos básicamente todo el Estado para mostrar la realidad”, aseveró. Subrayó que diversificar la economía y aumentar la producción son acciones fundamentales para luchar contra la guerra económica. “Nosotros vamos a ir a diversificar la economía. Hay que diversificarla. Producir y exportar productos”, comentó. Señaló que afortunadamente no todos los sectores empresariales están desestabilizando y que el Gobierno Nacional sigue trabajando

La asignación de divisas para los viajeros está garantizada. con los empresarios honestos en áreas como la producción y distribución de bienes y servicios. “Es un buen momento para sentarse con los sectores productivos, ya sean privados o de la nueva economía social, aumentar la capacidad de producción, mejorar la cantidad de distribución y un modelo de exportación”, reiteró. Merentes manifestó que el Gobierno está enfocado en buscar un sistema logístico de distribución más óptimo, que abarate los costos para fortalecer la red pública de distribución de alimentos. nuevo sisteMa caMbiario Indicó que el actual sistema de tres tipos de cambio, el preferencial al 6,30 bolívares por dólar, el unificado Sicad y el Sistema Marginal de Divisas (Simadi), son fundamentales para la economía del país. “Creo que en este caso la prudencia es fundamental por lo polí-

tico e inclusive por las expectativas a futuro. Creo que es mejor lo que se está planteando con estos tres tipos de cambio”, sostuvo. Agregó que entrarán divisas al Simadi cada vez que un turista visite el país, cuando alguien envíe remesas a sus familiares o cuando una empresa quiera cambiar dólares por diferentes motivos. Detalló que la estructura del Simadi tiene tres componentes, “el menudeo que es el efectivo y lo van a hacer las casas de cambio, las operaciones de cantidades un poco mayores que lo van a hacer los Operadores de Valores Autorizados, que son parecidos a las antiguas casas de bolsa, y el tercero es básicamente entre los bancos, las bolsas y las casas de cambio”. Para este nuevo sistema se ha diseñado una plataforma tecnológica que se irá fortaleciendo para garantizar un sistema más rápido, seguro y confiable.

Privan de libertad al juez del caso makled

maduro solicitará extradición de J. J. rendón

ciudad ccs

ciudad ccs

El Ministerio Público logró privativa de libertad para el juez 20º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Alí Fabricio Paredes, por presunto favorecimiento de procesados en el caso Makled. Paredes es imputado por la presunta comisión de los delitos de favorecimiento a procesado y asociación para delinquir, el Tribunal 33º de Control del AMC dictó la medida privativa de libertad en su contra y además ordenó su reclusión en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas. Asimismo, se dictó la prohibición al juez de movilizar cuentas bancarias, enajenar y gravar bienes, reseñó nota de prensa del Ministerio Público.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que solicitará al Gobierno de Colombia la extradición del asesor y estratega de la derecha venezolana Juan José Rendón, refirieron portales. Señaló que Rendón estaría relacionado con una presunta campaña de descrédito contra Venezuela en algunos medios de comunicación colombianos. “Estoy seguro de que detrás de esa campaña está el J. J. Rendón”, dijo e indicó que la extradición está casi lista y conversada para traerlo a Venezuela “no debía haberlo dicho pero está casi lista”. El pedido responde a una causa abierta por la justicia venezolana por un caso de supuesta violencia de género.

63 mil litros de gasolina incautados Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional lograron decomisar y destruir 287 pipas llenas de gasolina en varios operativos efectuados en el municipio Guajira. Los recipientes estaban escondidos en los manglares y la maleza del río Limón en el estado Zulia. En total se incautaron 63 mil 140 litros del combustible. Foto prensa Fanb


8 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

Turismo interno se incrementó en este Carnaval > Ministro Izarra dijo que esperan 4 millones 200 mil temporadistas durante el asueto carnestolendo “Acabamos de ver una misión de El ministro del Poder Popular pa- combate aéreo con aviones de aera el Turismo, Andrés Izarra, in- romodelismo, hemos tenido más formó que se prevé que la cifra de de 120 saltos en paracaídas (entre temporadistas que se desplace sábado y domingo) y más de 140 por todo el territorio nacional su- niños y niñas pasearon en globo pere los 4 millones 200 mil turis- aerostático”, comentó. Señaló que la Mascarada Fluvial tas durante este asueto de Carnacontó con la participación de 10 caval, refirió AVN. Desde el Aeropuerto Virgen de rrozas flotantes de cooperativas de Coromoto, en el estado Portugue- pescadores y lancheros y consejos sa, Izarra reiteró que un millón comunales, por lo que se ha con745 mil de venezolanos se han mo- vertido en “el evento iconográfico vilizado por todo el país en los pri- del Carnaval de la entidad”. meros dos días de Carnaval, lo que significa un incremento de 45% en seguridad garanTizada en bolívar Los Carnavales Tradicionales de El relación a la temporada de 2014. El ministro acompañó al gober- Callao en el estado Bolívar cuennador de la entidad, Wilmar Cas- tan con el despliegue de más de tro Soteldo, en el desfile de la Mas- dos mil funcionarios policiales, de carada Fluvial, un evento tradicio- rescate y efectivos militares quienal que se llevó a cabo en el embal- nes garantizan el orden y la tranquilidad a los asistentes a los carse La Coromoto. “Con la Mascarada Fluvial segui- navales más famosos del país, así mos impulsando el desarrollo del lo informó la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y turismo hacia los llanos vePaz, Carmen Meléndez. nezolanos”, comentó, Tras culminar la traademás de recordar dicional misa de Las que los carnavales no Madamas, explicó que son solo sol y playa, la cifra es parte de los “también tienen expre6 mil 500 militares y siones culturales” que CHÉVERE policías desplegados en muestran la idiosincratodo el estado en el marsia de los pueblos. co del Operativo de SeguriAsimismo recordó que dad Ruta del Calipso 2015. A ellos el Gobierno Bolivariano continúa “impulsando la frontera turís- se suman 2 mil 500 funcionarios tica de los Llanos, el agroturismo, de cuerpos de rescate, voluntarios, la contemplación de la naturaleza médicos y paramédicos, gobierno regional, alcaldías, bomberos, fisy la cultura llanera”. cales de tránsito terrestre e inspectores de Precios Justos y defensores PorTuguesa, desTino Chévere Por su parte, el gobernador Wil- del Pueblo. El vicepresidente de Socialismo mar Castro Soteldo anunció que cerca de 20 mil temporadistas han Territorial, Elías Jaua, quien también participó en las fiestas, destavisitado el estado Portuguesa. Aseguró que la entidad llanera có el compromiso que existe “para cuenta con un turismo ecológico y la elevación a Patrimonio Cultural cultural, que lo convierte en una y Material de la Humanidad, a los carnavales de El Callao”. oferta atractiva para los visitantes. Más de 50 mil personas se unieEn la temporada carnestolenda algunas de las tradiciones son la ron ayer al inicio de los tres días de Mascarada Aeronáutica y la Fluvial desfiles de carrozas y comparsas de realizadas con el ingenio y la crea- los Carnavales Tradicionales de El Callao, dichas fiestas representan tividad de los habitantes. Castro Soteldo afirmó que esta la mezcla de culturas entre venezoes la quinta oportunidad en la que lanos, antillanos, africanos e incluse desarrolla el festival aeronáuti- so hindúes que llegaron a mediaco y en cada ocasión aumenta la dos del siglo XIX para trabajar en las minas de oro de esta localidad. participación. ciudad ccs

CARNAVAL

El titular para la cartera de Turismo recorrió el embalse La Coromoto junto al gobernador Castro Soteldo. Foto Prensa mintur

Pruebas preventivas

Las carrozas flotantes fueron ideadas por los pescadores. Foto F. torrealBa/aVn

2015

Durante la temporada de Carnaval, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) informó que esperan aplicar 3 mil pruebas de despistaje toxicológico a los conductores de unidades de transporte públicas y privadas dispuestas en los 43 terminales terrestres y puntos de control activados en todo el territorio nacional para promover la prevención y el sano disfrute en la temporada vacacional. La institución, además, realiza el abordaje de los viajeros para prevenir el uso de drogas, señaló nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La ONA ha aplicado pruebas de despistaje toxicológico a conductores de trasporte público y privado que se trasladan por la alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana, en Tazón, estado Miranda, así como en los terminales La Bandera y Expresos Occidente, en Caracas.

@HectoRodriguez [héCTor rodrígez]

Disfrute sano en familia es lo que hemos visto en el IX Festival Deportivo Recreativo y Cultural de Playas Ríos y Balnearios #Carnavales2015. En Bolívar realizaron la tradicional misa de Las Madamas. Foto @rangelgomez en suCre y Carabobo fesTejaron En el estado Sucre también se realizaron actividades recreacionales y culturales para festejar los carnavales por las principales avenidas de Carupano. Ayer, comparsas de 48 comunidades fueron exhibidas para el disfrute de lugareños y visitantes.

Asimismo, autoridades en el estado Carabobo anunciaron que más de 500 mil vehículos se han movilizado por los 60 puntos de control dispuestos en la carretera Valencia-Puerto Cabello, y la Autopista Regional del Centro durante los carnavales para llegar a los destinos turísticos de la entidad.

Entre el 14 y 16 de febrero el Gobierno Bolivariano dispuso 128 espacios conformados por playas, ríos, balnearios y parques nacionales. En esta edición de #Carnavales2015 el Festival se incorpora a la vida nocturna en 11 estados del país a través de conciertos.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

Hace 6 años el pueblo dijo sí a la enmienda > Más de 6 millones 310 mil electores aprobaron en 2009 la propuesta realizada por el Comandante Hugo Chávez ciudad ccs

El 15 de febrero 2009 el pueblo venezolano aceptó la propuesta de enmienda constitucional hecha por el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, la cual abrió paso a la construcción de un liderazgo colectivo con el pueblo. La pregunta de la enmienda constitucional fue: “¿Aprueba usted la enmienda de los artículos 160, 162, 174, 192 y 230 de la Constitución de la República, tramitada por la Asamblea Nacional, que amplía los derechos políticos del pueblo con el fin de permitir que cualquier ciudadano o ciudadana, en ejercicio de un cargo de elección popular, pueda ser sujeto de postulación como candidato o candidata para el mismo cargo por el tiempo establecido constitucionalmente dependiendo su posible elección exclusivamente del voto popular?”. Más de 6 millones 300 mil electores dijeron sí a la aprobación de una enmienda de la Constitución que permite desde ese entonces la reelección continua de

cargos de elección popular. En 2009, estaban inscritos en el Registro Electoral 16 millones 652 mil 179 electores, de los cuales votaron 11 millones 710 mil 740, entre ellos, seis millones 310 mil 482 aprobaron la enmienda de esos artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Comandante Hugo Chávez realizó la convocatoria el 1° de diciembre de 2008, luego de efectuarse las elecciones regionales.

Zonatwitter @jorgerpsuv [jorge rodríguez]

Recuerdo a nuestro comandante eterno que a esta hora, después de votar, nos convocó al despliegue total: https://m.youtube.com/ watch?v=_mLri3zivo4…

@jorgerpsuv liderazgo colectivo con el pueblo El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó el martes 10 de febrero de este año que esa victoria electoral demostró el esfuerzo del Comandante Hugo Chávez en la construcción de un liderazgo colectivo con el pueblo. “Nuestro Comandante sí pudo construir un pueblo, un Estado, un gobierno, un liderazgo, un liderazgo colectivo. Él formó una juventud, formó a un pueblo, nos formó a nosotros, somos un colectivo. Cuando Nicolás Maduro está aquí,

[jorge rodríguez]

Desde el Balcón del Pueblo el Presidente celebró la victoria electoral. está porque está un pueblo, un colectivo. (Es necesario ) valorar todo el esfuerzo histórico”, dijo. Por su parte, la primera combatiente Cilia Flores expresó que la victoria del 15 de febrero de 2009 se dio “justo en el momento histórico en el que pueblo intuyó que necesitábamos al Chávez presiden-

te por mucho más tiempo, para que el pueblo en el poder pudiera completar un ciclo de Revolución”. Instó a mantener la mayoría revolucionaria en la Asamblea Nacional (AN) en las elecciones parlamentarias con el fin de fortalecer la Revolución y mantener el legado del Comandante Chávez.

A esta hora hace seis años este pueblo inmenso estaba desplegado en batalla. Cobramos la victoria del amor: https://m.youtube.com/ watch?v=_mLri3.

@drodriguezven [delcy rodríguez ]

¡6 años de la Victoria del Pueblo! Aprobando la mayoría el “SI” la enmienda constitucional.


10 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Patricia Poleo confesó nexos de Borges y Capriles con militares > La periodista radicada en Miami reveló en su programa Cuéntamelo todo detalles que comprometen a los dirigentes de oposición con el plan golpista develado por el jefe de Estado ciudad ccs

La periodista Patricia Poleo, quien está vinculada al atentado golpista que pretendía bombardear Caracas y acabar con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, reveló detalles que comprometen a Henrique Capriles Radonski y a Julio Borges, ambos del partido Primero Justicia, con la fallida conspiración. En su programa Cuéntamelo todo, Poleo afirmó que Capriles ense conectó con oficiales de la Aviación Militar desde el año 2013, cuando era candidato presidencial opositor antes de ser derrotado por Maduro en abril de ese año. Asimismo, afirmó que “la relación de Julio Borges con un sector de la Fuerza Armada venezolana data de hace dos años, cuando un grupo hace contacto con Henrique Capriles Radonski”. Justificó la relación argumentando que es normal que los militares se acerquen a candidatos con posibilidades de victoria. “De hecho, nunca Capriles Radonski escondió que estaba sosteniendo

relación con un sector de la Fuerza Armada Nacional”, señaló. Agregó que esta vinculación permitió que Julio Borges quedara con el testigo en las relaciones con esta pequeña fracción militar, aún después del “fracaso de las elecciones de ese año”. “Es entonces cuando Julio Borges es designado por Henrique Capriles y por el Comando de Campaña como enlace con las Fuerzas Armadas (…) En este período establece lazos que se mantienen en el tiempo a pesar de la derrota de Capriles, es decir, continuaron más allá de las elecciones de octubre y de abril y de 2013”, explicó. Pasado el testigo al diputado Borges, es éste quien se encarga de sostener y calentar las reuniones con generales y coroneles de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que dieron origen en 2015 a la intentona golpista denominada Operación Jericó. “En todas estas reuniones de

Afirmó que establecieron conexión con los efectivos en 2013. los militares participaba un coronel de la Guardia Nacional, y en varias de esas reuniones estuvo presente Julio Borges, quien dijo bien claro que este coronel lo representaba a él y a Henrique Capriles”, comentó. Este intento de golpe de Estado en contra del Gobierno legítimo y del pueblo de Venezuela, en el que están involucrados oficiales de la

Aviación Militar y civiles, con respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fue denunciado el jueves pasado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien también anunció que la acción anticonstitucional fue desarticulada. En la conjura, Poleo sería la encargada de difundir el pronunciamiento golpista por los medios internacionales.

11

Multaron a camargui y rodovías por irregularidades ciudad ccs

Fiscales de la Superintendencia de Precios Justos impusieron multas en el Plan de Abordaje de Fiscalización de Carnaval 2015, a las líneas de transporte terrestre Expresos Camargui, C.A. y a Rodovías de Venezuela C.A, por incurrir en margen excesivo de ganancias en la venta de boletos, ausencia de precios y por no suministrar información a la autoridad. El coordinador regional del estado Sucre, Mauricio Mudarra, informó con mil Unidades Tributarias a la empresa de transporte Expresos Camargui, ubicada Cumaná, por incumplir el artículo 37 de la Ley Orgánica de Precios Justos, el cual señala que el margen de ganancia será establecido anualmente, atendiendo criterios científicos. Asimismo, la línea de transporte Rodovías de Venezuela sucursal del terminal terrestre General José Francisco Bermúdez, en Carúpano, también fue multada con 500 Unidades Tributarias, por no ofrecer información ni documentos a los fiscales presentes, refirió nota de prensa de la Superintendencia de Precios Justos.

politáchira frustró fuga de 17 privados de libertad ciudad ccs

Un grupo de 17 detenidos del cuartel de prisiones de la Comandancia de la Policía del Táchira, ayer intentaron tomar el control interno del recinto y darse a la fuga pero los funcionarios de la policía regional actuaron para retomar el orden. La información fue ofrecida por el subdirector de PoliTáchira, Wilmer Beltrán, quien aseguró que gracias a la pericia del equipo de videovigilancia, se pudo frustrar la fuga de los reclusos que además de tomar por rehenes a ocho policías, procedieron a tapar con sus cobijas, las cámaras de seguridad y “cegar” el circuito cerrado para continuar su plan de salida, refirió nota de prensa. Al reportar la irregularidad, se envió una comisión de refuerzos, sostuvo el vocero. La revuelta dejó tres funcio-

narios policiales que presentaron lesiones leves y fueron atendidos en los centros médicos regionales. Representantes de Corposalud, Protección Civil, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del Ministerio Público, se apersonaron en el lugar y constataron la salud y el bienestar físico de los 252 recluidos en el cuartel de prisiones, por lo que hizo un llamado a los familiares a mantener la calma. “Todos los aprehendidos están en perfectas condiciones y recibiendo su debida alimentación. Ya equipos de Corposalud y Protección Civil evaluaron física y médicamente a estos ciudadanos y no tenemos heridos, hemos respetado sus derechos y se les notificará los resultados a los tribunales de las causas para que sean ellos quienes tomen las medidas”, dijo Beltrán.

Listo súpEr pdvaL En carabobo

El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, informó que el Súper Pdval del Sur se encuentra listo para ser dotado con alimentos y artículos de primera necesidad, que beneficiarán a 22 mil familias mensualmente. La inauguración del establecimiento está prevista para el próximo 6 de marzo. foto gobernación de carabobo


Las Mercedes

BULEVAR El Valle

GMBNBT-SECTORES DE BARRIO

El Paraíso

ESTADO DE PROYECTO

B El Recreo D C G H San Pedro Santa Rosalía

LÍDICE MANICOMIO

Calle Nueva Agua

Salud

BULEVAR BRASIL

REHABILITACIÓN PARQUE TAJAMAR (ALCALDÍA DE CARACAS-PRESUPUESTO PARTICIPATIVO)

CASCO-MECEDORES

Av. Suc re

Oeste 7

PARROQUIA 23 DE ENERO

Nuevo ruta de metrobús

Parque biosaludable

Oeste 9

EJE DOS PILITAS-TORRERO (GDC-POREJECUTAR)

RECUPERACIÓN CINE GRANADA REHABILITACIÓN AV. OESTE 11 (ALCALDÍA)

RECUPERACIÓN PLAZA JOSÉ FÉLIX RIBAS

RECUPERACIÓN CASA ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS

CASA DE LA CULTURA Y CINE PLAZA

Oeste 7

Oeste 5

EJE MIRAFLORES-LA PASTORA (GDC-POR EJECUTAR)

Av. Oeste 3

Av. Bara lt

Bulevar de La Pastora

Oeste 13

Oeste 11

tos tilli Call e Lo s Cas

POR EJECUTAR

REHABILITACIÓN DE LA AV. NORTE 10 CALLE REAL (FUNDAPATRIMONIO-POR EJECUTAR)

REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA AV. PRINCIPAL DE MANICOMIO (POR EJECUTAR)

10

E F

San Bernardino

ESCUELA REPÚBLICA DE BOLIVIA

REHABILITACIÓN AV. CASTILLITO-POLVORÍN

e Nort

Sucre

EXTENSIÓN COTA MIL AV. SUCRE-CHACAITO AV. BARALT-MONTALBÁN CICLOVÍA E ESTUDIO

EJECUTADO EN EJECUCIÓN LÍMITE PARROQUIA LÍMITE PLAN ESPECIAL LA PASTORA

A

omio

La Pastora

l Manic

MOVILIDAD

lipe

Calle San Fe

Av. Panteón

CULTURAL

Altamira

E pal. de Calle P

SALUD

z Calle Veracru Plaza Venezuela

GMBNBT-PROYECTOS

os ang M Los edio la le C el M D e ll Ca

Norte 16

EDUCATIVO

Calle L a Lom Calle L a os Rob les Calle La Ceib a

CULTURAL

Calle B olívar

INSTITUCIONAL

Catia

RECUPERACIÓN DEL MONUMENTO JOSÉ FÉLIX RIBAS (FUNDAPATRIMONIO-MPP JUVENTUD)

Norte 8

La Pastora

EQUIPAMIENTO

Norte 18

UBICACIÓN

Norte 22

PARQUE

Norte 20

PLAZA

24

CONEXIONES

Calle BCoromoto

BULEVAR

ESPACIO DE ENCUENTRO JOSÉ FÉLIX RIBAS

Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra

arm El C en

Norte

ESPACIO PÚBLICO

Call e

15 VIVIENDAS ( 2 FASE DE EJECUCIÓN)

Norte 26

6 VIVIENDAS ( 1 FASE DE EJECUCIÓN)

Norte 10

REHABILITACIÓN MÓDULO DE SALUD CASA DE LA CULTURA SIMÓN RODRÍGUEZ BULEVAR SIMÓN RODRÍGUEZ

7 VIVIENDAS ( 1 FASE DE EJECUCIÓN)

La nueva Puerta de Caracas

cas de Cara l Puerta Calle Rea

A B C

DEFINICIÓN Y CREACIÓN DE LA AV. PRINCIPAL DE LÍDICE (POR EJECUTAR)

Norte 12

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Norte 14

PATRIMONIO

Calle El Rosario

El plan general de infraestructura, realizado por la Alcaldía de Caracas en cooperación con el Gobierno Nacional, incluye la recuperación del monumento a José Félix Ribas y la puesta en marcha de la Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra.

Calle Ppal. Altos de Lí dice

Plan Especial Casco La Pastora

Av. Urdane ta

Obelisco

Monumento a José Félix Ribas

La nueva Puerta de Caracas

Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra


14 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

Un residente de Donetsk pasa por un edificio destruido a causa del conflicto. foto A. Borodulin/Afp

Militares ucranianos juegan al fútbol en una carretera vía hacia Deváltsevo. foto V. SHuVAYEV/Afp

Constantan alto al fuego en Ucrania > Los presidentes de Rusia, Bielorrusia, Alemania, Francia y Ucrania señalaron que el armisticio es “globalmente satisfactorio” Ciudad CCs

Los líderes de Rusia, Bielorrusia Alemania, Francia y Ucrania constataron ayer que se cumple el armisticio en Donbás, informó el Palacio del Elíseo tras una conversación telefónica de los mandatarios, divulgó Nóvosti. “Abordaron la eficacia del alto al fuego que entró en vigor hoy (domingo). Constataron que el régimen del cese al fuego se cumple a pesar de una serie de incidentes locales rápidamente resueltos”, dice el comunicado. El presidente ruso, Vladímir Pu-

tin; sus homólogos ucraniano, Petró Poroshenko, y francés, François Hollande; y la canciller alemana, Ángela Merkel, tuvieron una charla telefónica y comprobaron que el respeto del alto al fuego “es globalmente satisfactorio, a pesar de incidentes locales que hay que solucionar rápidamente”, anunció la Presidencia francesa. Los mandatarios mantuvieron en la capital bielorrusa negociaciones durante casi 16 horas en un intento de frenar el conflicto en Donbás que, según las Naciones Unidas, se cobró la vida de casi 5 mil

500 personas desde abril de 2014. Al término de la cumbre se emitió una declaración conjunta que avala las medidas del Grupo de Contacto Tripartito para asegurar el cumplimiento de los anteriores acuerdos de Minsk, en particular, un cese al fuego total e inmediato a partir del 15 de febrero, y la retirada de armas pesadas que comenzaría dos días después de la entrada en vigor del armisticio. osCe Confirma tregUa La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)

confirmó ayer el cumplimiento “en lo general” del alto al fuego en el este de Ucrania que entró en vigor el sábado en la noche. “El régimen del cese al fuego en lo general se ha cumplido durante las últimas 12 horas”, dijo el jefe de la misión de la OSCE en Ucrania, Ertugrul Apakan. Al mismo tiempo, indicó que los observadores de la OSCE no pudieron acceder a Debáltsevo, que ha sido epicentro de fuertes combates en días previos al armisticio. Se lo prohibieron los representantes de las milicias, según dijo.

Instan en México a tipificar No existen pruebas contra la desaparición como delito Cristina por caso AMIA Ciudad CCs

La vicecoordinadora del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados de México, Lilia Aguilar, instó esta semana al Congreso a tipificar como delito la desaparición forzada en ese país de acuerdo con los estándares internacionales, divulgó Telesur. Aguilar precisó, en el órgano legislativo, que el Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED, siglas en inglés) hizo su diagnóstico no solo sobre la base de la información del Gobierno mexicano, sino también con testimonios de las víctimas. Insistió en que debe reconocerse que no solo hay desapariciones forzadas en la entidad de Guerrero, sino también en toda la nación; dictaminar qué niveles de Gobierno participan, e hizo hincapié en la ti-

pificación de ese delito según los estándares internacionales. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, se pronunció por la creación de un registro nacional único, confiable y certificado de personas desaparecidas. Aureoles, del Partido de la Revolución Democrática, señaló que no puede seguir existiendo una “danza de cifras”, las que cuentan las víctimas y las que reportan los organismos del Estado. La CED mostró preocupación por la falta de estadísticas precisas sobre la cifra de desaparecidos, lo que a su juicio impide conocer la verdadera magnitud del flagelo y dificulta la adopción de políticas públicas para combatirlo con efectividad, por lo cual llamó a hacer un registro único en México.

Ciudad CCs

El secretario general de Presidencia en Argentina, Aníbal Fernández, destacó ayer que no existen pruebas suficientes para imputar a la presidenta Cristina Fernández, y descartó la posibilidad de que la justicia pueda pedir su detención por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ocurrido en 1994 y que dejó 85 muertos, difundió Télam. En declaraciones a la emisora local Radio Diez, sobre un presunto arresto a Fernández, aseguró que “no se puede hacer lisa y llanamente”, porque “primero tienen que llamarla a indagatoria y no hay elementos” para eso. Fernández aseveró que “ser imputado no significa nada, no es una cosa gravosa”. Explicó que la Ley que maneja los fueros de

los funcionarios expresa con claridad que cualquiera puede ser citado a indagatoria. El funcionario señaló que deben existir elementos más claros y “eventualmente, si no se presentara a la indagatoria, recién en ese caso se podrá pedir el desafuero o juicio político”. El pasado viernes, el fiscal Gerardo Pollicita decidió continuar la denuncia del fallecido Alberto Nisman, por lo que solicitó iniciar un proceso en contra de la presidenta y el canciller argentino, Héctor Timerman, por supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de planear y llevar a cabo el atentado de 1994 contra la AMIA. Ante tales acusaciones, el Ejecutivo presentó un documento que refuta la denuncia.

Apakan subrayó la posibilidad de resolver la situación en el este de Ucrania de manera pacífica. Un alto cargo militar de la República separatista de Donetsk, Eduard Basurin, también indicó que la tregua estaba siendo “globalmente respetada”. “Grupos armados apuntaron a nuestras tropas en 60 ocasiones con todo tipos de armas, incluidos lanzacohetes múltiples Grad”, declaró, por su parte, un portavoz militar ucraniano, Anatoli Stelmakh, precisó que Debaltseve era “el punto más caliente”.

abreviados> Cuestionan propuesta de Obama de combate del EI El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, consideró ayer poco sólido el pedido de autorización del mandatario Barack Obama al Congreso para el uso de la fuerza militar contra el Estado Islámico (EI), difundió Prensa Latina. El presidente está pidiendo menos autoridad de la que tiene en la actualidad, al amparo de autorizaciones previas.

Policía danesa mata a sospechoso de tiroteo La policía de Copenhague, capital de Dinamarca, asesinó en la madrugada de ayer a un hombre del cual se presume la autoría de los ataques registrados el sábado cerca de una sinagoga y un centro cultural ubicado en la capital danesa, divulgó Nóvosti.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

15

Griegos protestaron contra la Troika > Unas 25 mil personas se congregaron en Atenas para apoyar las medidas antiausteridad de Tsipras CIUDAD CCS

Alrededor de unas 25 mil personas se congregaron ayer en el centro de Atenas para apoyar al nuevo Gobierno en sus negociaciones con la Troika de acreedores. “¡No a las extorsiones, no daremos marcha atrás, venceremos!”, era una de las consignas coreadas por miles de personas en una manifestación que fue convocada a través de las redes sociales y respaldada por varias plataformas ciudadanas de Europa, publicó Telesur. La delegación del Gobierno griego se encuentra en Bruselas para negociar la deuda del país con la Unión Europea. “Queremos justicia aquí y ahora, debemos obtener justicia por todo el sufrimiento soportado por Grecia en los últimos cinco años”, dijo a la AFP Théodora, desempleada de 58 años, en la plaza Syntagma en Atenas. Por su parte, Sonia, quien dijo ser vendedora, resaltó: “La esperanza ha nacido”. Syriza, el partido gobernante liderado

por Alexis Tsipras, rechazó prolongar el plan de rescate de Grecia que impone medidas de austeridad, y se mostró dispuesto a buscar otras soluciones. El plan de recuperación económica de Tsipras consiste en reemplazar el programa de ayuda al país conducido por acreedores internacionales (Troika) por medio de un acuerdo puente, seguido de un programa de reformas elaborado con la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En las banderolas que llevaban los manifestantes, ayer en la gran movilización, se podía leer: “Terminemos con la austeridad en Grecia y en Europa”, “Terminemos con Merkel, ensayemos la democracia ahora”. En declaraciones al diario Real News este fin de semana, el propio Tsipras, primer ministro de Grecia, reconoció que la negociación con el Eurogrupo que se desarrolla hoy “será difícil”, y añadió que “nuestra fuerza será, una vez más, el apoyo de la gente”.

Los trabajadores y las trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia a Sabrina Bravo, trabajadora de este diario, y a su familia, por el fallecimiento de su padre

Jesús Mario Bravo Sánchez (Q.E.P.D.)

El sepelio se realizará hoy en horas de la tarde, en el Cementerio Jardines del Cercado de Guarenas. Paz a su Alma Caracas, 16 de febrero de 2015


16 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 16 FEBRERo DE 2015

Caciques arrolló a Argentina en la Serie Mundial de boxeo en vargas > En la velada los venezolanos se impusieron con cuatro victorias y una derrota a los gauchos María alejandra Calderón ciudad ccs

Caciques de Venezuela se impuso de manera contundente sobre Cóndores de Argentina al llevarse el enfrentamiento en la continuación la Serie Mundial de Boxeo 2015, jornada realizada el pasado sábado en el Domo José María Vargas de La Guaira. En este careo, el combinado criollo alcanzó cuatro victorias y una derrota. Por los púgiles nacionales la primera victoria la obtuvo Joel Finol al triunfar ante el gaucho Christian Roda en el combate de los 49 kilogramos. El peleador José Díaz fue el más destacado de la velada al dominar por la vía del nocaut a su oponente argentino Elías González a quien le enganchó un golpe certero que lo dejó quieto en la lona en el primer asalto de los 56 kilos. “La verdad es que no esperaba un nocaut, pero tenía la confianza y me siento bien. Gracias a los entrenadores por esta tercera oportunidad, porque venía de dos derrotas y pude salir airoso en este compromiso, expresó Díaz. El también deportista nacional Ronald González dominó en el ring al boxeador representante de Cóndores, Darío Alcapan, en la refriega de los 91 kilos. En la cuarta pelea, los 64 kilos, el criollo Endry Saavedra y el gaucho Cristian Zárate rivalizaron una lucha a fuego. El venezolano sacó la

Ceferino Bencomo, entrenador de la selección masculina venezolana sub-17 de fútbol, definió la plantilla de 22 jugadores que utilizará en el Campeonato Suramericano de la categoría que se realizará del 4 al 29 de marzo en Paraguay. La nómina está encabezada por el guardameta del Caracas FC Wilker Faríñez, quien es figura de la institución avileña en las categorías inferiores. De acuerdo con un comunicado enviado por el departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), la nómina se

Triplete de Messi da triunfo al Barcelona El Barcelona goleó ayer al Levante (19º), por 5-0, con tres goles del argentino Leo Messi, un tanto del brasileño Neymar y otro del uruguayo Luis Suárez, con lo que sigue a un punto del líder Real Madrid, que el sábado ganó al Deportivo La Coruña (13º) por 2-0. Con estos tres goles, Messi lleva 26 tantos esta temporada en la liga española, y se coloca a dos del portugués Cristiano Ronaldo, que lleva cinco jornadas sin marcar, aunque en dos de ellas estuvo sancionado, informó AFP.

Arsenal avanza a cuartos de la Copa de Inglaterra

El criollo Ronald González venció al boxeador argentino Darío Alcapan, en los 91 kilogramos. Foto Henry tesara/aVn mejor parte y conectó al argentino, quien al sangrar demasiado obligó al referí a parar la pelea dándole la victoria a Saavedra por nocaut técnico. Mientras que la única derrota nacional la cargó Yoelvis Hernández, quien se agotó y se vio superado por el argentino Ronan Sánchez en el combate de los 64 kilos. El entrenador criollo Ismael Navarro dio su análisis de esta velada:

“Este resultado nos ubica en el tercer lugar. Ahora el reto es enfrentar y vencer a Polonia. Estamos ya trabajando. Vamos a preparar a los muchachos para ganarle a Polonia y seguir en la zona”. En los cuatro primeros enfrentamientos Venezuela sucumbió 0-5 ante Kazajistán, luego derrotó con 3-2 a Azerbaiyán. Posteriormente los boxeadores nacionales no tuvieron suerte contra Estados Uni-

dos al ceder 2-3. Y ante Puerto Rico perdieron 1-4. Los próximos careos de Caciques serán el 21 del mes en curso ante el equipo Thunder de Italia en suelo europeo. Para el 28 de febrero se medirán ante Rafako Hussars de Polonia en Venezuela. El 7 de marzo, también en Venezuela, ante Astana Arlans de Kazajistán, jornada que podría efectuarse en el Poliedro de Caracas.

Dúos criollos ganan plata Vinotinto sub-17 definió plantilla para Suramericano en voleibol de playa sureño Ciudad CCs

AbreviAdoS>

completa con Sandro Notaberto, Christopher Camilli, Jesús Farías, Anthony Trujillo, Joiser Arias, Edson Tortolero, Yanger Herrera, Marco Farisato, Daniel Saggiomo, Ronaldo Chacón, Jorge Roa, Víctor Arias, Carlos Martínez, Gerardo Colmenares, Edgar Pérez, Kevin De La Hoz, Víctor Rivero, Starling Yendis, Winter Rivas, Jholvis Acevedo y Carlos Hernández. El seleccionado partirá el próximo sábado a Buenos Aires, Argentina, con la finalidad de seguir su preparación para la justa suramericana, en la cuya edición de 2013 Venezuela logró el subcampeonato.

Ciudad CCs

Venezuela no pudo obtener el oro en la tercera parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa que se jugó durante todo el fin de semana en Chile. Sin embargo, los dúos nativos conquistaron medallas de plata en la rama femenina y masculina. Primero fue la pareja integrada por Olaya Pazo y Norisbet Agudo. Las muchachas cayeron 2-1 en la final con las argentinas Ana Gallay y Georgina Klug. El partido pintaba bien para las criollas, pues dominaron la primera manga 21-19, pero las

gauchas se repusieron y triunfaron en el segundo y tercer set, 2119 y 15-12, respectivamente. Pazo y Agudo vencieron en las semifinales a las brasileñas Rebecca y Lili 2-1. Mientras, el binomio nativo, integrado por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, sucumbieron 2-0 con los canarinhos Bruno y Hevaldo. En la ronda de los cuatro mejores, los criollos derrotaron a los hermanos chilenos Esteban y Marco Grimalt. La cuarta parada del circuito se llevará a cabo este fin de semana en La Guaira, estado Vargas.

El Arsenal superó con autoridad al Middlesbrough (2ª división) por 2-0, con un doblete del internacional francés Olivier Giroud, y se clasificó ayer a la fase de cuartos de la Copa de Inglaterra. En el Emirates Stadium el Middlesbrough, verdugo del Manchester City en la ronda anterior, no compitió a la altura del defensor del título, quinto en la Premier League, que resolvió con un doblete de Giroud en dos minutos (27 y 29), reseñó AFP.

Nadal busca revalidar su título en Abierto de Río El español Rafael Nadal intentará revalidar su título de campeón en el Abierto de Río de Janeiro que comienza hoy, un torneo ATP 500 que celebra este año su segunda edición, reseñó AFP. Nadal, que parte como primer cabeza de serie tendrá como rival inicial al brasileño Thomaz Bellucci. Otros dos españoles figuran en la terna de favoritos, ya que David Ferrer y Tommy Robredo parten como segundo y tercer cabeza de serie, respectivamente.

Kiplagat mejora su récord mundial en Barcelona La keniana Florence Kiplagat mejoró ayer en Barcelona su propio récord mundial en media maratón en tres segundos, repitiendo el triunfo del año pasado y ganando con un tiempo de 1:05:09 horas. Los tiempos parciales en el kilómetro 15 (46:14 minutos) y 20 (1:01:54 horas) serán homologados también como récords mundiales. Hace un año, la corredora batió la plusmarca de su compatriota Mary Keitany en 38 segundos, informó Prensa Latina.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

17

Cocodrilos barrió ayer a Gaiteros > El quinteto caraqueño dominó 79-66 a los zulianos en la segunda fecha de la Liga Profesional de Baloncesto 2015 LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas se adjudicó ayer una nueva barrida en series inaugurales, siendo esta la quinta en fila desde el año 2011, luego de dominar a Gaiteros del Zulia (7966) en el segundo juego efectuado en el Parque Naciones Unidas, en la jornada dominical de la Liga Profesional de Baloncesto zafra 2015. Esta vez los jugadores, el alero César García y el armador Carl Elliott, volvieron a ser la punta de lanza del elenco saurio que dirige el entrenador Néstor Salazar anotando 18 puntos cada uno. Además, el estadounidense tomó cinco rebotes y superó la cifra de los 900 en la LPB. En materia colectiva, el elenco caraqueño tomó 43 rebotes de forma colectiva, reafirmando su fortaleza en la pintura en este recién comenzado transitar. Desde el inicio del cotejo, Cocodrilo dominó las acciones gracias al trabajo en equipo liderado por Elliott y García para vencer 22-13. En el segundo cuarto, los saurios mantuvieron su ofensiva para seguir arriba en el marcador (41-33). Luego de los camerinos, Cocodrilos ahora con el aporte en el ataque de los extranjeros Walter Sharpe y Kris Lang dominaron el tercer periodo 59-52 .Ya en el cuarto final los saurios definieron con victoria. Carl Elliott manifestó: “Siempre es genial llegar a esas cifras. Es el fruto de un gran trabajo en estos años. El equipo se ve bien, la mayoría de los jugadores son jóvenes pe-

TABLA DE POSICIONES G

P

Jv

Marinos

2

0

--

Cocodrilos

2

0

--

Gigantes

2

0

--

Guaros

1

1

1

Trotamundos

1

1

1

Bucaneros

1

1

1

Guaiqueríes

1

1

1

Gaiteros

0

2

2

Toros

0

2

2

Panteras

0

2

2

EQUIPO

El armador estadounidense Carl Elliott se lució con 18 puntos en el segundo encuentro. FOTO AMÉRICO MORILLO ro eso puede ser positivo porque esta es una temporada intensa”. Por Gaiteros, Robert McKiver fue el más ofensivo luego de aportar 17 unidades. MARINOS PASÓ LA ESCOBA A PANTERAS Marinos de Anzoátegui venció por segundo día consecutivo a Panteras de Miranda (83- 61) en juego escenificado en el gimnasio cubierto Luis Ramos, Puerto La Cruz. La nave oriental logró su segunda victoria. Mientras que el elenco felino aún no conoce el triunfo en este inicio de la LPB 2015.

Cinco figuras del Acorazado oriental finalizaron con dobles dígitos, liderados por Gregory Vargas con 16 unidades, José Varga con 12, Jesús Urbina, Aaron Harper y Keving Palacios, cada uno con 10 cartones. Por los de Miranda RL, Horton contabilizó 21 puntos y Deandre Coleman 16 tantos. En otros resultados de la segunda jornada del circuito rentado del país, en el Fórum de Valencia, Bucaneros de La Guaira se impuso ante Trotamundos de Carabobo con resultado de 84-68, para así dividir

la serie inaugural 1-1. Los mejores del encuentro por el elenco del litoral fueron Jesús “Zancudo” Centeno con 22 unidades y Pete Mickeal con 20 tantos. Por Trotamundos la figura ofensiva fue Robert Gleen con 16 puntos. Con la labor ofensiva del armador importado Taylor Kammron, el quinteto de Gigantes de Guayana barrió la serie inaugural de la LPB 2015, al dominar ayer con marcador de 82-75 a Toros de Aragua, en encuentro realizado en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz.

JUEGOS PARA EL JUEVES 19/02/15 HORA

VISITANTE

LOCAL

7:30 pm

Guaros

Panteras

8:00 pm

Gigantes

Guaiqueríes

Kammron aportó 24 unidades para la causa guayanesa. Mientras que por Toros figuró en el ataque Anthony Johnson con 19 tantos. Por su parte, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, el quinteto de Guaiqueríes de Margarita superó a Guaros de Lara 69-60. De esta manera, el elenco insular dividió la serie en tierras larenses (1-1).

Víctor Sánchez sufrió grave accidente ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

El lanzador Víctor Sánchez, súper prospecto de Marineros de Seattle y Leones del Caracas, sufrió un grave accidente el pasado sábado en las playas de la localidad de Carúpano, estado Sucre. El serpentinero de 20 años de edad fue golpeado en la cabeza por una lancha mientras nadaba, reportó el periodista Marcos Grunfeld, quien además explicó que la joven promesa fue operado de emergencia en la Policlínica de Ca-

rúpano, donde se encuentra en terapia intensiva. Sánchez posee los signos vitales estables pero su estado es delicado, informó el reportero. Se estima que el pelotero sea trasladado a Caracas por sus padres. PROSPECTO DE PRIMER NIVEL El oriundo de Río Chico, estado Miranda, no es un novato cualquiera. Está considerado como el tercer mejor lanzador de las granjas de los Marineros y el mejor entre los escopeteros melenudos.

De hecho, al momento de firmar al profesional, recibió un bono de 2.5 millones de dólares. En las categorías A y Doble A de Ligas Menores se ha mostrado como un pítcher dominante. En tres temporadas, en dichos niveles, ha dejado una efectividad de 3.43 en 124.2 innings. Además ha ponchado a 97 rivales. En su pasantía con Leones durante la temporada 2014-2015 exhibió una efectividad de 4.50 en 28 entradas. El viernes tenía pautado partir a Estados Unidos.

Fue una de las mejores piezas de Leones en la zafra. FOTO AMÉRICO MORILLO/ARCHIVO


18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

El público disfrutó del desfile de comparsas y carrozas. foto cortesía prensa mintur

Carnavales de El Callao colmaron las calles de pueblo > La jornada que se extenderá por tres días también celebra la postulación de esta tradición como patrimonio ciudad ccs

Más de 50 mil personas disfrutaron de los desfiles de carrozas y comparsas que dieron inicio a los Carnavales Tradicionales de El Callao, población minera del sur del estado Bolívar, cuyas fiestas representan la mezcla de culturas entre venezolanos, antillanos, africanos e incluso hindúes que llegaron a mediados del siglo XIX. Tras culminar la tradicional Misa de las Madamas en la iglesia Virgen del Carmen, se comenzaron los desfiles por la ruta que recorre todas las calles de El Callao. Bailando al ritmo de grupos como The Same People, Renovación, Nueva Onda de El Callao, las carrozas y agrupaciones de madamas, negros medio-pinto y diablos recorrieron el circuito urbano seguidos de miles de temporadistas y habitantes de comunidades locales, destacando el orden y la convivencia en esta fiesta popular, reportó nota de prensa de la AVN. La ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, quien estuvo presente en este evento, destacó que más de 2 mil funcionarios policiales, de rescate y efectivos militares están en El Callao para asegurar el orden y tranquilidad a los asistentes a los carnavales más famosos del país. Explicó que esta cifra es parte de los 6 mil 500 militares y policías desplegados en todo el estado en el marco del Operativo de Seguridad Ruta del Calipso 2015, a quienes se unen 2 mil 500 funcionarios de cuerpos de rescate, voluntarios,

médicos y paramédicos, entre otros. Por su parte el ministro del Poder Popular para Cultura, Reinaldo Iturriza, aplaudió el gran despliegue de carrozas, comparsas y grupos musicales que desde el mediodía de este domingo tomaron las calles de El Callao. “Esta fiesta tiene especial significación porque estamos en pleno proceso de presentar ante la Unesco la solicitud para que los Carnavales Tradicionales de El Callao sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, destacó el titular de Cultura, Reinaldo Iturriza. El ministro también resaltó la labor que en este sentido ha desarrollado el Centro para la Identidad y Diversidad Cultural, cuyo presidente, Benito Irady, fue reconocido este domingo por las autoridades de El Callao como Hijo Ilustre de la localidad. “Ya tuvimos una exitosa experiencia con el reconocimiento de la Unesco a la tradición oral del pueblo mapoyo (que ocupa parte del extremo noroccidental del estado Bolívar) y estamos seguros de que lo mismo sucederá con el Carnaval Tradicional de El Callao, pues el equipo de Irady ha hecho un trabajo muy serio, con muchísimo rigor (para sustentar el expediente)”, reiteró el ministro de Cultura. “Venezuela no puede caminar con la vista en alto si no nos reconocemos en nuestra potencialidad y en nuestra memoria. Es importante no dejar perder estas tradiciones, que nos hablan de lo que somos nosotros mismos”, manifestó.

CULTURA

19


20 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

El Cantor del Pueblo vive en sus letras > Grandes músicos recuerdan el legado de Alí Primera, quien elevó su espíritu un día como hoy florycer rivas ciudad ccs

Hace 30 años la voz que hizo la canción necesaria se apagó, sin embargo, logró posicionarse como referencia indiscutible de la música popular venezolana, así lo explicó Alí Alejandro Primera, joven cantautor venezolano, quien siente un profundo respeto por la música eterna de su tío. “No solamente su canción abordaba el tema de contenido político ideológico, sino que sus temas tenían un profundo arraigo musical y genuino de lo que son nuestras corrientes y raíces musicales populares” afirmó. “Alí abordó toda esa sonoridad nuestra, esa belleza rítmica que tenemos aquí, ese sincretismo popular de las corrientes hispanas, las corrientes afro, las corrientes indígenas, y eso está presente en sus canciones, es por eso que nosotros vemos como la danza, el bambuco, el golpe larense, el tamunangue, el vals y el joropo están presentes en sus expresiones musicales”, agregó. Comentó además, que la identidad de Venezuela está plasmada en su canción. “El aporte musical es inmenso, Alí demostró que es posible hacer la canción de autor, la canción de contenido, la canción de mensaje y plantear una sonoridad más parecida a nuestra identidad como país” indicó. Para Alí Alejandro su tío era un cantor que transitó los géneros de la canción tradicional acompañados por guitarra y voz, pero situa-

Alí Primera Vol. 2 Año 1974

do dentro de la corriente de la cultura popular venezolana. Un gran admirador dE alí El afamado flautista venezolano José Antonio “Toñito” Naranjo resaltó la labor musical del intérprete de Techos de Cartón. “Siempre supo de qué lado de la historia estaba y asumió esa responsabilidad con su canto, con su poesía y su música”, recalcó. Naranjo dijo que la versatilidad musical de Alí era admirable. “Así como hacía un aire latinoamericano, podía hacer una balada, podía hacer un tamunangue, podía hacer un sangueo, pero siempre con ese compromiso, con su posición definitiva en contra de la injusticia, siempre del lado del ser humano, del lado de la poesía, del lado de lo más grande que es nuestra Patria, ese es el legado para la juventud”, aseguró. El flautista recomendó a los compositores que se adentraran en la música del admirado Alí. “En la composición y la creación Alí era brillante, genial. Para los que quieren hacer música, definitivamente es una maestría del arte popular venezolano”, afirmó.

Alí Primera dedicó gran parte de su vida a cantar y a promover la música tradicional venezolana. foto álbum familiar mando Reverón, a Simón Díaz, no se le escapaba ningún detalle del tiempo en que vivió”, expresó el intérprete. Linares indicó que Alí despertó la conciencia. “El trató de cantarle a todos los sucesos de su tiempo y esa es realmente la función de un artista, reflejar su tiempo en su arte, en su canción, en su pintura, en su escultura, ese es el mayor ejemplo que dejó Alí para los artistas de las nuevas generaciones, y para los que no son artistas también. El salsero cuenta que el cantor del pueblo le abrió espacio a la música venezolana. “Alí es música popular venezolana de vanguardia, siempre estuvo un paso adelante. Él le abrió espacio a la música venezolana, interpretó muchos ritmos con nuestros instrumentos, con el cuatro, con tambores, eso no lo había hecho ningún artista antes”, aseguró.

venezolana, con una alta calidad de interpretación y de recreación, que usaba además para crear conciencia social, con un gran contenido, eso es un gran aporte que deberíamos tener presentes los músicos venezolanos, explicó.

lE Cantó a todos Para Cheo Linares, cantautor caraqueño, integrante de grandes orquestas de salsa, Alí le cantó a todo de manera extraordinaria. “Alí dejó el suiche para despertar la conciencia en las nuevas generaciones. Líricamente Alí le cantó a todo, increíblemente le canto a tantas cosas, le cantó hasta a Ar-

Un lEgado mUsiCal Francisco Issa, saxofonista, compositor, arreglista y productor nacional independiente indicó que en el ámbito musical, la herencia es trascendental. “Nos dejó un legado en cuanto al uso de nuestras tradiciones musicales, nuestra música tradicional

ExClUsión dE los mEdios Issa recordó la fuerza y perseverancia de Alí Primera cuando fue excluido por parte de los medios de comunicación, debido al contenido de sus canciones, lo que lo llevó a fundar su propio sello disquero, y poder difundir sus composiciones. “Alí siempre fue músico vetado en los medios comerciales, en la televisión, en la radio, si eso le pasara a un artista hoy en día, nadie lo conociera ni supiera de él, sin embargo Alí Primera, en su época, en cualquier pueblo, cualquier sitio que uno iba, la gente conocía las canciones de Alí Primera, hay allí un aspecto sumamente importante para los productores independientes”, añadió. Issa recalcó la importancia del enfoque y la convicción del cantor del pueblo ante las adversidades. “Alí realmente se montó en una producción independiente alejada de la industria del disco

Adiós en dolor mayor Año 1974

Canción mansa para un pueblo bravo Año 1976

Abrebrecha Año 1980

que siempre nos aprisiona y no nos deja conocer muchas cosas, él logró su cometido perfectamente”, enfatizó. Finalmente la cantautora Amaranta agregó que la convicción de Alí Primera logró que muchos músicos, incluso los más reconocidos, se sumergieran en géneros, texturas y formas musicales con una identidad muy particular que hoy, sin duda, continúa su interminable camino de sembrador en tierra fértil. “El viajó del poder telúrico que ejerció solo con la armónica y la recia sonoridad infinita de su cuatrico sencillo, al otro poder que le confirió la humildad de reconocer a quienes en su momento ubicaron en el talento y la preparación técnica musical, su pasión por decir un discurso sonoro cargado del peso ineludible, que la palabra de alí supo conjugar hasta poder plasmarla en el ideario popular” afirmó. Alí logró unificar todas las expresiones tradicionales de la música venezolana junto a un contenido de creación de conciencia, de formación, de un mensaje político y social muy claro y honesto en una canción y por eso será escuchado eternamente.

Con el sol a medio cielo Año 1982


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

21

Caraqueños celebran los carnavales con conciertos > La festividad incluye un homenaje especial al Cantor Alí Primera florycer rivas venezuela delgado ciudad ccs

En un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión desde la Plaza Bolívar, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, anunció el día de ayer los conciertos y actividades que realiza su despacho en conjunto con la Alcaldía de Caracas en la capital con motivo de estos carnavales. En su intervención, Villegas anunció que las fiestas musicales que se tienen programadas para estos carnavales comienzan a las 3:00 pm con un concierto en homenaje al cantor Alí Primera, en la estación Teleférico de Maripérez a propósito de los 30 años de su siembra, una fecha como hoy, la cual contará con las voces de Alí Alejandro Primera, Marta Doudiers, José Alejandro Paredes, Tulimary García, Ana Cecilia Loyo y José Garcés. Explicó que otra de las actividades que va a ser del agrado de los jóvenes, será un gran concierto en la Zona Rental de plaza Venezuela a partir de las 5:00 pm en el que actuarán artistas de la talla de Servando y Florentino, Banny Kosta, La Dimensión Latina, Los Principitos, Los tres, y la participación especial del compañero Josep Amado, un intérprete que canta idéntico a Héctor Lavoe. Adelantó que el día de mañana en el Paseo de Los Próceres habrá un desfile de carrozas de Carnaval que se fueron construidas durante todos estos días por integrantes de los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Las creaciones que se presentarán fueron realizadas en alianza entre instituciones del Estado y estos compañeros. Al finalizar habrá otro concierto más.

El jefe de Gobierno también expresó que por petición del pueblo la Ruta del Carnaval 2015 en el casco histórico de Caracas se extenderá hasta el día de hoy, desde la esquina de Gradillas, plaza el Venezolano, con las mismas actividades de juegos, magia y gastronomía, y la calle de Panchito Mandefuá que lleva cinco años realizándose. “Estamos orgullosos y felices de poder darle la bienvenida a nuestro pueblo a esta festividad, hay muchos caraqueños que toman la ruta de la playa, montaña, campo, andes y recorren la hermosa Venezuela y otros se quedan en Caracas, lo que ha generado el surgimiento de un nuevo fenómeno, y es que hay gente que viene del interior del país a pasar sus carnavales en Caracas”, señaló el jefe de Gobierno. espaCios públiCos Destacó que estas fiestas no se habrían podido dar sin la recuperación de los espacios públicos. “El Gobierno Bolivariano durante todos estos años ha venido recuperando espacios, en este mismo lugar hubo economía informal, estuvo en situación muy lamentable y poco a poco fue reconstruyéndose, tenemos lugares hermosos rehabilitados y refaccionados, y la familia venezolana pasa un tiempo extraoridiario, aquí por ejemplo en Carnaval con todas estas actividades lúdicas: magia, talleres didácticos y feria gastronómica, juegos con actividades para niños y adultos”. Añadió que “en este desfile participarán carrozas de Caracas y del estado Vargas derrochando la alegría del Carnaval, derrochando la alegría de este pueblo, acumulando esa energía positiva que deriva del disfrute y el esparcimiento, del encuentro con la familia para en-

frentar las luchas que nos tiene este 2015”, recalcó el funcionario. Villegas manifestó que este es un pueblo que está consciente de los desafíos que tiene por delante este año 2015. “Venimos en medio de una guerra económica que nos ha invitado a dejar la alegría, pero nosotros esa invitación no la aceptamos, aceptamos la invitación a la construcción de un futuro de felicidad para el pueblo. Vamos a derrotar la guerra económica y vamos a derrotar la tristeza y la amargura”. CreaCión en revolUCión En cuanto a los murales que adornan las paredes de la capital, Villegas indicó que se encuentra unoque ha sido pintado por los compañeros del comando creativo que resultaron ganadores, junto a otros siete colectivos del Festival de Murales de Caracas a Gran Escala, el cual puede apreciarse en el 23 de Enero, es una hermosa figura del Comandante Chávez, que ha iniciado esta oleada que se van a comenzar a apreciar en los distintos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Por otro lado señaló que el Gobierno Bolivariano está abriendo caminos para que se sigan expresando los jóvenes, en otro tiempo era muy difícil que un grupo o un conjunto, en la época de Alí Primera, se escuchara, este cantor fue censurado e incluso atacado. Recordó que “tenemos emisoras que trasmiten música de todo tipo, donde los jóvenes pueden expresarse, se editan discos, tenemos un tiempo que tenemos que valorar, y sobretodo mantener el camino para que estos niños puedan ver el resultado completo, no que se frustre su formación en un tiempo nuevo”.

Villegas ofreció declaraciones desde la Plaza Bolívar. Foto américo morillo sUperar adversidades El jefe de Gobierno indicó que los derechos de las niñas y niños a disfrutar de las festividades están por encima de las dificultades existentes en el país. “Por encima de la caída de los precios del petróleo, que es una realidad concreta, porque es como que nos hubieran bajando el sueldo a todos, pero por encima de eso, en otro tiempo ¿qué hubiera hecho un Gobierno neoliberal?, hubiese dicho no, hay que recortar todo gasto suntuario, como por ejemplo esas festividades de Carnaval para los niños, no hay Carnaval para nadie, lo que hay es plata para el fondo monetario internacional, eso fue lo que nos aplicaron en el año 89”. Aseguró que independientemente de esas circunstancias tenemos que adaptarnos, ciertamente, como país, y crear soluciones a las dificultades que se nos presenten, pues por delante están los derechos de los hijos de la Patria y esta es una parte fundamental de la vida humana. “Hay quienes dicen eso es una pérdida de tiempo... pan, circo”, pero ellos mismos no dejan de celebrar su cumpleaños, ellos mismos el día de las madres no dejan de hacerle una atención a su mamá, el día de Navidad no dejan de celebrar, independientemente de su amargura, aquí hay cosas que forman parte de la tradición venezolana”, contó el servidor público.

Unidad del pueblo Villegas dijo que según los cálculos del imperialismo norteamericano y de la derecha más atrasada venezolana deberíamos estar viviendo una obra triste en Venezuela porque se puso en marcha un plan golpista que ya fue develado, se planeaba ataques a distintos puntos de la ciudad, sitios estratégicos, el asesinato del presidente de la República, por el que estaría prohibida la alegría. Recordó las horas de aquel 11 de abril del año 2002 y los episodios de tristeza. “Debemos felicitarnos como pueblo porque en la unión cívico-militar con el presidente Nicolás Maduro, la Fuerza Armada Bolivariana, el Partido Socialista Unido de Venezuela, el Gran Polo Patriótico y los diversos movimientos sociales hemos logrado construir una fuerza frente a la cual se han venido estrellando infinidad de intentos por acabar con la Constitución y tratar de descarrilar el proceso revolucionario”. Recalcó que este pueblo conquistó su derecho a celebrar estos Carnavales en libertad y alegría, se intentó criminalizar hasta la Navidad. Se criminaliza la alegría y a pesar de los problemas, dificultades y nuestros propios errores, y por encima de eso, tenemos que reafirmar la unidad nacional, la abrumadora mayoría de este país quiere la paz, los niños que ves por aquí no tienen la culpa de los errores de los adultos, ellos tiene derecho a celebrar su Carnaval.


22 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

eFeMéRides> José antonio Páez gana la Batalla de Mata de la Miel en 1816, José antonio Páez derrotó a los realistas en la Batalla de Mata de la Miel. Páez, al mando de una fuerza integrada de 300 hombres, se encontraba protegiendo el poblado de guasdualito cuando le llegaron noticias de que el ejército realista, bajo el mando del coronel Francisco lópez, se encontraba en Mata de la Miel con una fuerza que pasaba el millar de hombres.

Trasladan restos de simón rodríguez al Panteón en 1954 fueron trasladados al Panteón nacional los restos del pedagogo y filósofo venezolano simón rodríguez. Fuertemente influenciado por el libro emilio, o De la educación, de Jean-Jacques rousseau, simón rodríguez desarrolló una revolucionaria concepción de lo que debe ser el modelo educativo de las nacientes naciones americanas. con ello intentaba romper con las rígidas costumbres educativas coloniales.

Muere Francisco caamaño en república dominicana en 1973 murió el militar y héroe revolucionario Francisco caamaño, una de las figuras más importantes de la historia dominicana del siglo XX. al estallar la revuelta popular del 24 de abril de 1965, como reacción a la invasión y ocupación por tropas estadounidenses de la isla, caamaño abandonó los cuarteles para asumir la defensa del pueblo. su papel durante esta acción lo convirtió en un auténtico líder nacional.

Fallece el Padre cantor alí Primera en 1985 murió en un accidente automovilístico el cantor popular venezolano alí Primera, a los 42 años de edad. su etapa de compositor y cantante comienza paralelamente con sus estudios universitarios, destacándose por una temática apegada a las luchas populares de sus composiciones y su potente voz. aun cuando fue vetado por los gobiernos de turno de la cuarta república y por los medios privados de comunicación, sus canciones siguen enraizadas en el corazón del pueblo venezolano. entre los temas más reconocidos de este creador están canción mansa para un pueblo bravo, techos de cartón, canción para los valientes y abrebrecha.

Caraqueños disfrutaron con Freddy Madera y sus Raíces > Con esta jornada musical los asistentes celebraron el inicio del Carnaval florycer rivas ciudad ccs

La plaza Juan Pedro López de la Parroquia Altagracia se llenó el pasado sábado de música y sabor con los músicos del grupo Freddy Madera y sus Raíces, quienes ofrecieron un variado repertorio latino para todos los asistentes, como parte de la programación que organiza el Banco Central de Venezuela de manera gratuita. Los trombones, las congas, la paila, pujao, el piano, un bajo y las voces de cuatro cantantes celebraron el Carnaval con música latina llevada al género afrovenezolano. Esta agrupación, fundada en 1984 por Freddy Madera, interpretó temas donde la fusión de la parranda, el calipso y la salsa no faltaron, siendo aplaudida con euforia por la audiencia. Calipso pa Choroní, Tanta vanidad, quién la tumbó, Palo pa rumba, Homenaje a los pleneros, Sin negro no hay guaguancó, Campo yo vivo triste, La morena soledad, Fuego en el 23, El parampampán, Mañana por la mañana y Oye lo que te conviene fueron algunos de los temas que hicieron bailar y gozar a los fanáticos de es-

La agrupación salsera ofreció un concierto en la plaza Juan Pedro López. FOTO MarcOs cOlina tos ritmos caribeños. Los músicos de esta agrupación cuentan con tres producciones discográficas y, como parte de su trabajo, se encargan de difundir la importancia de la música. Han

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

participado como facilitadores en talleres de instrumentos como el cuatro y la percusión impartido a niños, niñas y jóvenes con el propósito incluirlos en la cultura popular venezolana.

HOY EN CCS

7:00am Radio

La Bodega Cultural Conducido por Ignacio Barreto, coordinador de la Fundación Compañía Nacional de Música. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Radio

La Hora del Acetato Música de los años 40 y 80. Conducido por Ramón Guárate. Por Yvke Mundial 550 AM.

11:00am Danza

Simón Rodríguez fue reconocido como profesor por su labor en la educación. TOMadO de la agenda culTural encontrarte. http://encontrarte.aporrea .org

Se baila danza venezolana Agrupación que hará su presentación al ritmo del calipso y disfraces para celebrar el Carnaval. En la plaza Juan Pedro López en la esquina Mijares de la parroquia Altagracia.

3:00 pm - cine: Secreto en la montaña. De Ang Lee, 2005. Basada en la vida de dos jóvenes que tienen muy claro el futuro que desean: conseguir un trabajo fijo, casarse y tener hijos. Sin embargo, algo en su interior les hace buscar algo más. Cinemateca del Celarg, Altamira.

2:30pm

4:30pm

Tener o no tener De Howard Hawks, 1944. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Buenos días Vietnam Dirigido por Barry Levinson, 1987. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Cine

Cine

Cine

La piel que habito Dirigido por Pedro Almodóvar, 2011. En la sala Cinemateca del Celarg, Altamira. compilado por venezuela Delgado


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega

Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

HORIZONTALES

Solución al anterior

1. Enderezado, levantado, rígido. 3. Espíritu fantástico del que se dice que habita en algunas casas y que travesea, causando en ellas trastorno y estruendo. 7. Persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física. 11. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 14. Bizco, bisojo. 17. Presentación o primera actuación en público. 19. Muy inclinado a la lujuria. 20. Tortilla de maíz enrollada con algún alimento dentro, típica de México (inv). 21. Combustible compuesto principalmente por metano. 23. Narración maravillosa con personajes de carácter divino o heroico. 24. Geografía. Curva para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en océanos y mares, así como en lagos grandes. 25. Entre los antiguos romanos, magistrado a cuyo cargo estaban las obras públicas. 27. Embrollo, enredo, confusión. 28. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de algo. 31. Dispositivo electrónico que amplifica de manera extraordinaria un haz de luz. 33. Cierta capa o capote que antiguamente se usaba por gala. 34. Viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas. 36. Conjunto de bestias que se apacientan y andan juntas. 37. Constelación visible en el cielo, también conocida como “El Cazador”. 39. Consiento, concedo. 40. Negocio, actividad comercial.

J A Q U E M AT E EN TRES JUGADAS M AT E

JAQUE El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez EN TRES JUGADAS

El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A BA B CC DD E EF G FH G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

A B C D E F G H

Solución al anterior

A B C D E F G H

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Af8+ Dxh5 Th6++

Negras Ah5 gxh5

4. Producto que se obtiene destilando flores de distintos naranjos. 5. Doblez de la sábana de la cama por la parte que toca al rostro. 6. Encendido en inglés. 7. Conjunto de elementos que tienen un fin común. 8. Que fue y ha dejado de serlo. 9. Cuatro en números romanos. 10. Flor de loto. 12. Cualidad de testarudez. 13. Delicados, tenues. 15. Noveno mes del año lunar de los mahometanos, quienes durante sus 30 días observan riguroso ayuno. 16. Distancia, contada en grados, que hay desde la Eclíptica a cualquier punto considerado en la esfera celeste hacia uno de los polos. 18. Ira, enfado. 21. En el fútbol. Entrada del balón en la portería. 22. Bolivia. Palmera del oriente del país 25. Alabanza de las cualidades y méritos de alguien o de algo. 26. Santo católico a quien se le reza para que detenga el exceso de lluvias. 29. Interrupción pasajera del suministro de energía eléctrica. 30. Estado alotrópico del oxígeno, producido por la electricidad, de cuya acción resulta un gas muy oxidante (pl). 32. Privado de libertad. 33. Perro, mamífero cánido. 35. Símbolo químico del Argón. 36. Ir en inglés. 38. Caminar de acá para allá.

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 Solución al anterior 5 4 3 2 VERTICALES 1 1. Arma defensiva. 2. Conjunto de la carga en cada bodega u otro espacio de un A C D E Fwww.sinapsispasatiempos.com G H buque. B


LUNES

16 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 6 / Nº 1.998 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Gran cantidad de usuarios disfrutaron del Warairarepano. foto luis graterol

Carnavales chéveres Si a sitios para el disfrute y bellos paisajes se refiere, Venezuela es considerada un paraíso terrenal. En las festividades de Carnaval de este 2015, las actividades para el entretenimiento fueron muchas. En Puerto Ordaz, estado Bolívar, los guayaneses gozaron con su ruta de Calipso, donde el colorido de los trajes y la alegría del amplio repertorio musical hicieron de la

Las costas del estado Aragua estuvieron hasta reventar de temporadistas. foto mpprij

fiesta un recuerdo imborrable en la memoria de quienes participaron. En las costas del estado Aragua, y del estado Vargas, hubo mucha actividad con el Festival de Playas Parques, Ríos y Balnearios, organizado por el Gobierno Bolivariano. En la capital, la fiesta fue en el Warairarepano, en el circuito Caracas Rueda Libre y en espacios recuperados por la Revolución.

Un pequeño patriota en el parque Los Caobos.

foto a. angulo

La ruta del calipso se celebró en Puerto Ordaz. foto mintur

En el estado Vargas hubo comparsas y otras atracciones. foto a. blanco/avn

Muchos niños disfrutaron en el bulevar de Sabana Grande. foto a. angulo

En Caracas, los capitalinos disfrutaron a lo grande con el Circuito Caracas Rueda Libre. foto américo morillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.