16/03/15

Page 1

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.026 CARACAS, VENEZUELA

CIUDAD CATIA Promueven una educación liberadora /4

CANTO AL COMANDANTE /20

FOTO YOSEF MONTES/MIRAFLORES

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN CARMEN RODRÍGUEZ ESCRIBE DESDE LIBERTADOR COMUNA UNIDOS POR SAN JUAN RECUPERA GALPONES /7

Solidaridad mundial con Venezuela > En Bolivia, Colombia, El Salvador, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Italia, Rusia, Canadá y Túnez manifestaron ayer su respaldo a la Patria y su rechazo a la agresión injerencista de EEUU > Se concentraron en las embajadas y espacios públicos con expresiones culturales /2, 11

Rehabilitaron puente de La Rinconada /2

La Patria firma para derogar el decreto de Obama > El presidente Maduro llamó ayer a los pueblos y movimientos sociales y políticos del mundo a redoblar las movilizaciones para llevar la verdad sobre Venezuela > Dijo que le enviará una carta al pueblo y Gobierno de Estados Unidos denunciando la agresión y exigiendo su anulación > Propuso firmarla en todas las plazas públicas del país > “Declaro aprobada la jornada nacional y mundial de recolección de firmas para que se derogue el decreto ejecutivo imperial”, dijo el jefe de Estado durante su discurso en Miraflores

PUEBLO ANTIIMPERIALISTA

Inventan crisis humanitaria para atacar al país EEUU, oposición venezolana y aliados de otros países construyen escenarios para intervenir a Venezuela. /13

ENTREVISTA RONALD LUMUMBA “DEBEMOS SER SOLIDARIOS ENTRE LOS PUEBLOS DEL SUR-SUR” El hijo del independentista congoleño Patricio Lumumba destacó la importancia de la cooperación entre los países del África y América Latina para el desarrollo./16

El pueblo se lanzó a las calles del centro de Caracas para manifestar su apoyo al presidente Maduro y entregarle la Ley Habilitante aprobada ayer en segunda discusión por la Asamblea Nacional. La multitud que se había concentrado frente al Palacio Federal Legislativo acompañó a los diputados revolucionarios hasta Miraflores, donde el Presidente recibió el instrumento legal. Maduro agradeció el apoyo y la solidaridad de los venezolanos ante la amenaza imperialista: “Cuenten con este hombre que está aquí de pie, que se la va a jugar en todas las circunstancias por la dignidad y felicidad del pueblo de Venezuela; así lo juro”, expresó. FOTO MARCELO GARCÍA /8 y 9


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

Comentarios desde la web Freddy Soriano Chávez Comentó la nota: “Unasur pide a EEUU derogar el decreto injerencista” Se derrumbaron las osadas, groseras, espeluznantes pretensiones del Gobierno imperial de EEUU representado por Barack Obama. Ellos creyeron que algunos de sus tres lacayos le darían el visto bueno a tan absurdo decreto, bajo el alegato de que nuestro país representa una inusual y extraordinaria amenaza para EEUU, y por lo tanto, le abría la puerta al bloqueo económico y posterior invasión. ¡Bravo! ¡Unasur, así se consolida la unidad!

Corte de apelaciones ratifica privativa de libertad a López >Fue revisada la apelación interpuesta por la defensa y fue declarada sin lugar CIUDAD CCS

La apelación interpuesta por Juan Carlos Gutiérrez Ceballos y Francisco Satana Núñez, abogados del político opositor Leopoldo López, fue declarada sin lugar por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, luego de que fuese acusado de dirigir hechos de violencia

en el centro de Caracas en febrero de 2014. El referido juzgado revisó la decisión apelada y consideró que se encuentra debidamente motivada, además que no hubo infracción del artículo 23 de la Constitución. En correspondencia del análisis jurídico el tribunal correspondiente mantuvo la medida de privativa

de libertad contra López, continuando como sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda. La Sala en su fallo determinó que la Constitución no dispone expresamente la obligatoriedad del cumplimiento de las decisiones de organismos internacionales.

Zonatwitter @RAUCANDANGA [RAÚL]

#VzlaFuerzaDePaz Ley Habilitante Antiimperialista por la paz herramienta a lo interno y externo del país contra los apátridas y colonialistas.

@RAYMONDCONTRE13 [RAYMOND CONTRERAS]

#VzlaNoSeDoblega.¡Así que ordene presidente Nicolás Maduro que aquí hay un pueblo libre revolucionario que lo apoya y lo respalda! Chávez vive.

@NUMAMOLINA [NUMA MOLINA]

El pronunciamiento de Unasur confirma que ya no somos el patio trasero de Estados Unidos. “Para ser libres nos ha liberado Cristo”.

Belkis Bravo Comentó la nota: “EEUU quiere en Venezuela un golpe como el de Ucrania” Con todos los pronunciamientos que han dejado al descubierto las verdaderas intenciones del Gobierno de EEUU contra Venezuela y todavía los apátridas lo dudan, la verdad es que son bien cara de tabla, por eso la Patria de Bolívar y Chávez que es la de todos y todas los venezolanos se respeta.

@ERIKAOSANOJA [ÉRIKA ORTEGA SANOJA]

Si quieres paz, prepárate para la guerra. La bota insolente yanki NO pisará la tierra de Bolívar y Chávez. #EscudoBolivariano.

@ARTUROCAZAL · [ARTURO CAZAL]

Para quién sabe nada de historia, geografía ni de política, que Venezuela tenga el apoyo de Rusia y China es una “pequeñez”.

@WILLMERPOLEO [WILLMER POLEO]

SOLIDARIDAD MUNDIAL La ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, publicó ayer en su cuenta en la red social Twitter imágenes sobre la solidaridad de Canadá en respaldo a Venezuela contra el decreto injerencista que firmó el presidente Barack Obama. FOTO @DRODRIGUEZVEN

EL KIOSCO DE EARLE

Vergonzoso EARLE HERRERA

La Unasur rechazó por unanimidad las medidas de la Casa Blanca contra Venezuela. Obispos de Brasil, Nicaragua y el mismo EEUU hicieron lo propio en carta enviada a Barack Obama y al papa Francisco. Califican de “extremadamente vergonzosas” dichas medidas. Solo la oposición venezolana mantiene una actitud sumisa al respecto. El chantaje de la ultraderecha doméstica y la extorsión política y financiera del imperio la sume en una posición mucho más vergonzosa que la de Washington.

Rehabilitado el puente de La Rinconada en Caracas CIUDAD CCS

Alrededor de 600 mil personas se verán beneficiadas con la culminación de la rehabilitación del puente La Rinconada, ubicado al final de la avenida Intercomunal de El Valle, en Caracas, que también permite el tránsito a los vehículos que provengan de la carretera Panamericana. Así lo informó este domingo el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, a través de su cuenta @HaimanVZLA. “Culminada rehabilitación del puente La Rinconada, 32 metros de longitud; comunica Intercomunal del Valle con el sector Las Ma-

yas”, resaltó el ministro. Estas labores se llevaron a cabo con la inversión de 17 millones de bolívares y consistió en la sustitución de dos vigas de 28 metros de largo que se encontraban deterioradas a consecuencia de repetidos impactos de camiones. También se colocó un nuevo nivel de rasante para proteger el paso de gandolas y se rehabilitó el paisajismo, los drenajes, la demarcación y la señalización en los alrededores del puente, refiere un comunicado de prensa. El ministro en su cuenta en la red social hizo pública la culminación de otras obras en los estados Anzoátegui y Monagas.

Lodijo

#LaVerdaderaGuerra es esconderle la comida a la gente para provocar caos, anarquía y desespero con su desabastecimiento. Fuera acaparadores! @MAURICIORG28 [MAURICIO RODRÍGUEZ]

“Nosotros hemos sufrido una guerra económica, el Presidente lo ha venido denunciando, incluso desde mucho antes de asumir la Presidencia cuando el Comandante Chávez estaba grave”.

Consigna en Ecuador: “Hermanos chavistas no bajen la bandera que aquí estamos dispuestos a cruzarnos la frontera”.

@ALFONSO_KGB [ALFONSO ZAMBRANO]

Por qué el Estado Islámico no ataca a Israel y Al-Nusra pelea codo a codo con el ejército israelí en varias ocasiones en Siria?

@ALEXA_PRIMERA · [ALEJANDRA PRIMERA]

Jorge Arreaza Vicepresidente Ejecutivo, en una entrevista en el programa José Vicente Hoy transmitido por Televen

Cabalgó 6.500km, aprox ½ vueltaA laTierra. Recorrió10veces+ qAníbal,3veces+q Napoleón, y ElDobleDAlejandroMagno #BolivarDespertoParaSiempre.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

ABREVIADOS> PC Los Teques se prepara para la Semana Santa A fin de prestar el mejor servicio tanto a los vecinos del municipio Guaicaipuro, como a quienes lo visiten durante la Semana Mayor, la dirección municipal de Protección Civil y Administración de Desastres dio inicio a los preparativos para la implementación del plan de seguridad que se llevará a cabo durante la temporada, dijo una nota de prensa. En ese sentido, ya se iniciaron las reuniones con los grupos de voluntarios para determinar la logística.

Colocan 18 toneladas de asfalto en Maiquetía Con la aplicación de 18 toneladas de asfalto, la Alcaldía de Vargas a través del Instituto Municipal de Vialidad, Tránsito y Transporte Colectivo de Vargas (Imvitracv), culminó los trabajos de bacheo en la redoma frente a la parada de transporte colectivo en la parroquia Catia La Mar, dijo una nota de prensa de este ayuntamiento. Gregoris Rojas, presidente del Imvitracv, expresó que “estamos dando respuestas a las necesidades de nuestras comunidades y a la vez que mejoramos las condiciones estructurales de nuestras calles y avenidas”.

Arranca capacitación en empresas recuperadas El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) arranca hoy un programa de capacitación en empresas recuperadas de Distrito Capital, Yaracuy y Lara. Para ello, en Caracas se tiene prevista una reunión con los trabajadores de Café Fama de América, en su planta de La Yaguara a partir de las 9:00 am. En la tarde, a partir de las 2:00 pm, se realizará una asamblea en la planta de Sefar, en Macarao, reseñó nota de prensa del organismo.

Realizaron jornada de salud en Vargas Una jornada de atención médico-asistencial realizó la Dirección Estadal de Salud del estado Vargas en la urbanización 10 de Marzo, parroquia Carlos Soublette, informó un boletín de prensa. En la actividad fueron atendidos más de 120 niños en consulta de Pediatría y 60 adultos en Medicina General. En el servicio de Odontología se atendieron 30 pacientes.

Los caraqueños participaron en las clases de baile. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

Ninas y niños realizaron taller de pintura y artes plásticas.

Ritmo y movimiento en Los Símbolos > Habitantes de las diferentes parroquias de la capital mejoran la salud con ejercicios y bailes JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

Visitantes de diferentes parroquias de la ciudad capital se dieron cita ayer en la jornada número 150 del Plan Caracas Rueda Libre, un programa impulsado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital (GDC), para disfrutar de las actividades de entretenimiento en familia. En el circuito de Los Símbolos, unos de los cuatro habilitados para estas actividades, los asistentes pudieron participar del recorrido

en bicicletas, clases grupales de baile, competencias amigables de tenis de mesa, dominó y ajedrez, así lo informó Cornelio Sánchez, instructor del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). Indicó que el objetivo del plan Caracas Rueda Libre es apostar por la paz, la convivencia ciudadana y concientizar a las personas sobre la importancia del ejercicio para mantener una buena salud. “Cada domingo se siguen sumando nuevos rostros a nuestras actividades, aquí los ayudamos a

mejorar la salud, motivándolos a emplear el tiempo libre en la práctica de ejercicios”, dijo. Para los más pequeños de la casa también hubo distracción, mientras unos montaban bicicleta en compañía de sus representantes, otros participaban en el taller de pintura y artes plásticas. RUMBO AL TERCER ANIVERSARIO A tan solo dos semanas para que esta iniciativa del Gobierno Bolivariano arribe a la celebración del tercer aniversario, los promotores

de este evento se preparan desde ya para ofrecer al público actividades especiales ese día. “Este 25 de marzo es nuestro tercer aniversario y tenemos planificadas muchas actividades para ese día en agradecimiento a las personas que domingo a domingo se suman a estas jornadas deportivas y recreativas. Invitamos a los habitantes de la Gran Caracas para que ese domingo se acerquen y celebren con nosotros”, señaló Sánchez mientras dirigía las clases grupales de baile.

Gobierno realizó mantenimiento preventivo en vías rápidas de Caracas

Hablaron sobre agricultura urbana en la Unearte

CIUDAD CCS

LADY GÓMEZ

Con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, este fin de semana el Gobierno Bolivariano culminó con éxito rehabilitaciones de algunas vías rápidas de la ciudad capital. Una de ellas es el puente La Rinconada, ubicado al final de la avenida Intercomunal de El Valle, con lo que se beneficiarán unas 600 mil personas habitantes de las parroquias Valle y Coche, así como los conductores que provengan de la carretera Panamericana y circulen por el sector, informó el ministro del Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas, Haiman El Troudi, a través de su cuenta en la red social Twitter @haimanvzla. “Culminada rehabilitación del puente La Rinconada, 32 metros de longitud, el cual comunica la avenida Intercomunal de El Valle con el sector Las Mayas”, resaltó en un tuit.

CIUDAD CCS

En áreas aledañas a la Francisco Fajardo podaron árboles. FOTO @HAIMANVZLA Explicó que en este paso vehicular fueron sustituidas dos vigas de 28 metros de largo que se encontraban deterioradas a consecuencia de repetidos impactos de camiones.

La inversión social es de 17 millones de bolívares. También se realizaron labores de poda de zonas verdes aledañas a la autopista Francisco Fajardo, destacó el ministro.

Un conversatorio sobre agricultura urbana y desarrollo endógeno fue realizado en la Sala de Espacios Cálidos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). En la actividad, los participantes pudieron conocer sobre el trabajo realizado por el Centro Universitario Nacional Universitario de Desarrollo Endógeno, ente adscrito a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, informó Carolina Azuaje, coordinadora de ese organismo. Este centro cuenta con experiencias formativas en comunidades de El Valle (Caracas) y Mamporal y Cúa (Miranda), las cuales tienen como propósito contribuir con el fortalecimiento de la soberanía alimentaria, explicó.


4 CIUDAD CATIA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

OPINIÓN LEIDA ASCANIO BLANCO

Males que aquejan a mi querida Venezuela

Algunas actividades incluyen la realización de carteleras sobre efemérides y símbolos patrios. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

En Catia trabajan por la educación liberadora > En el Centro de Educación Inicial Luis Morquio, el gobierno parroquial epónimo promueve proyectos sobre valores, convivencia y ciencia LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Ofrecer una educación de calidad y al servicio del pueblo, es el objetivo que tiene claro el gobierno parroquial del Circuito 9 de Sucre. Es por eso que en varios centros de educación inicial se está fomentando la realización de proyectos, así como talleres sobre temas como valores, convivencia y derechos del niño.

ALDEA EN PROPATRIA DE ANIVERSARIO La comunidad del sector Brisas de Propatria, parroquia Sucre, celebró el primer aniversario de la Aldea Universitaria Juan de Guruceaga. A la actividad asistió el Poder Popular organizado del sector, así como algunos concejales del municipio Libertador. Durante la celebración se realizó una verbena, en las cuales se expendieron alimentos preparados por los estudiantes. Esta aldea ofrece estudios a través de la Misión Sucre. FOTO JIUVANT HUÉRFANO

Laura Millán, vocera de educación del circuito parroquial Sucre 9, explicó que el programa tiene como propósito lograr el fortalecimiento del binomio escuela-comunidad, contribuir con el fomento de la convivencia en el recinto escolar, así como en el ámbito familiar. El Centro de Educación Inicial Luis Morquio, ubicado en Los Flores de Catia, es uno de los planteles de la zona en el cual se está realizando este modelo. “Aquí estamos realizando proyectos de ciencia, símbolos patrios,

elaboración de alimentos con niños que estudian en nuestra comunidad y tienen entre 2 y 5 años”, explicó Yamileth Zambrano, directora del plantel. Algunas de las actividades comprenden la realización de carteleras sobre efemérides, experimentos sencillos como la realización de un volcán utilizando vinagre y bicarbonato de sodio, dibujos sobre el ambiente, la flora, fauna, los cuales elaboran los escolares y luego exponen ante sus padres y maestros, explicó Zambrano.

Hay muchos flagelos que afectan al país que, como venezolanos, debemos erradicar. Un ejemplo de esto lo observamos en el tránsito caraqueño. Si usted se baja de una camioneta de pasajeros, camina por la acera, o va a atravesar una avenida, su vida corre un gran peligro, porque los motorizados pueden salir de cualquier parte y atropellarlo. Basta solamente ir por una vía para darse cuenta de que la mayoría de los motorizados no dan paso, obligan al transeúnte a caer en los huecos, se comen la luz, montan hasta cinco personas en un vehículo que tiene capacidad solo para dos y un sin fin de cosas más. Ver a más de dos personas en una moto, niños en los brazos de

su madre trasportándose en uno de estos vehículos o sentados en el tanque de la gasolina, son imágenes que se repiten en la ciudad y que a más de uno le ponen el corazón en la garganta. Por otra parte, cuando se viaja por una calle con doble sentido y toca bajarse en una parada, se debe estar muy pendiente, porque a 90% de los conductores no les importa si viene o va un transeúnte. Todas estas situaciones se pueden prevenir. Nosotros como ciudadanos debemos dar el ejemplo y tomar conciencia. Las autoridades de seguridad y de tránsito deben tener voluntad para frenar tanta irregularidad. Debemos ser como Moisés, decidirnos a pasar el Mar Rojo, solo así Dios nos ayudará.

Evaluaron proyectos en la comunidad El Guamacho Un grupo de personas de la comunidad El Guamacho parte baja, ubicada en el barrio El Limón, parroquia Sucre, discutieron proyectos de mejoramiento del hábitat, presentados por el Consejo Comunal Fortaleza y Fe. En la actividad se presentaron obras referidas a la sustitución de tuberías para aguas servidas, embaulamiento de quebradas, alcantarillas, agua potable, electricidad entre otros, por parte de Omar Flores, vocero del Comité de Economía Comunal de la organización comunitaria.

La finalidad de esta muestra de proyectos es exponer la problemática existente en el sector de manera transparente. Entre las anomalías en la zona figuran las filtraciones y socavamientos de viviendas. “Este proyecto tiene una visión amplia y extendida para que se restituya todo el sistema de tuberías de aguas negras y, a la vez, el empotramiento de aguas potables. Todo esto, por supuesto, va a generar un impacto social dentro de la comunidad”, explicó el vocero comunal.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ LUNES 16/3/2015 - 8:30 am Actividad: Cierre del curso de formación para integrantes de los Círculos de Lucha del Partido Socialista Unido de Venezuela, en el cual participarán militantes de de la parroquia Sucre. Lugar: Sala Plenaria de Parque Central.

MARTES 17/3/2015 - 7:30 am Actividad: Jornada de bailoterapia, y gimnasia al aire libre para el Poder Popular organizado y lugareños de la parroquia Sucre. Lugar: Concha Acústica del Parque del Oeste Alí Primera y plaza del parque ubicado en la avenida Sucre de Catia.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

5

LETRA DESATADA

La perdonable estupidez de la traición

Cuando la guerra toca a nuestra puerta

ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Llego a creer que se puede ser traidor sin quererlo ser. Aún, sin saber que se es. No puedo menos que pensar así, cuando leo algunos comentarios en internet de un grupillo de personas cuya reacción –ante las maniobras militares el sábado pasado– fue la burla. No citaré nombres ni apellidos porque no creo que tengan la suficiente valentía para reflejar sus verdaderas identidades. Las ratas, con el permiso de los bellos y reales roedores, suelen ampararse en el anonimato oscuro y cabrón que cobija sus miserables existencias. Pero ¿cómo llamar a alguien que se atreve a escribir que “EEUU no se entromete en asuntos internos de Venezuela, y que solo está salvaguardando la integridad de su sistema financiero y la seguridad de su pueblo”? ¿Qué se puede pensar de quien afirma que “una bomba atómica y EEUU los vuelve mierda a todos? ¿Quién, para quien su Patria debería ser lo primero es capaz de expresar que “un mar de mediocridad inundó las calles y que es un batallón de arrimados como payasos de circo que solo sirven para hacernos reír”? Como advertí al inicio, prefiero imaginar que muchos o muchas de quienes comentan semejantes inconsistencias, lo hacen con una buena dosis de perdonable estupidez ingenua. Lo sensato en cualquier rincón es que unos y otros se unan contra el rechazo de la agresión externa, porque –sencillamente– unos y otros pagarán las mismas consecuencias en caso de que cristalice la acción imperial de choque. No se trata, únicamente, de vencer o morir en combate. Se trata de no estar muerto desde ya, rendidos desde ya, postrados desde ya o vendidos desde ya con “análisis” de esa naturaleza. La lógica indica, aunque para muchos la lógica es el mundo al revés, que unos y otros deberíamos enfrentar juntos al invasor y luego los trapos sucios los lavamos en casa. Quienes entreguen sus vidas, conscientes de su rol histórico, serán recordados como héroes y heroínas. Quienes mueran, ignorantes de su responsabilidad patrióticas, jamás emergerán del olvido. ¡Chávez vive… La lucha sigue!

C

MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin

uando la posibilidad de una guerra toca a nuestra puerta el primer pensamiento, el primer ser humano que se me viene a la cabeza, y disculpen lo “extraordinario e inusual” de escribir esta Desatada en la primera persona del plural, es mi hija. Y lo instintivamente maternal de ese pensamiento también devela la preocupación por el futuro. El futuro de la Patria, que es el futuro de nuestros hijos. Es muy sencillo preocuparse. Basta revisar la historia reciente para darse cuenta de que cuando Estados Unidos agrede y amenaza con sistematización a un país, ese país está en peligro. Hay quienes se burlan de esa preocupación porque su cabeza hueca al parecer no les da para más. Solo les da para burlarse, para no creer, para reírse y tocarse de la barriga pero no de contentura, sino de ignorancia. Hay otras personas que buscan una razón “lógica”, para argumentar que no estamos en peligro. La principal es que los gringos tienen muchos problemas para buscarse uno más. Respeto su optimista opinión pero una guerra es, para Estados Unidos, parte de la solución a sus problemas. Y es que para la industria militar estadounidense, cuando de dólares se trata, los libios, sirios y afganos son, fueron y serán (si no nos mantenemos firmes) simplemente ceros a la derecha. En ese contexto, los muertos en una guerra son a la industria militar gringa lo que un kilo de azúcar a una procesadora ca-

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

ña: ganancia neta. Billete verde. Superávit en la balanza de pagos de la vida y de la muerte. Hay quienes tienen la certeza de que habrá una agresión militar más temprano que tarde. ¿Vendrá los marines de origen hispano? ¿Desembarcarán por dónde? ¿O será una guerra no convencional? Y entonces se nos viene a la mente los “rebeldes” de Libia y Siria. Los drones. Unos rebeldes que surgieron de la nada, sin historia, sin barbudos en montañas, sin desembarcos ni guerrilleros heroicos. Estos son financiados por la industria militar gringa y europea, sus acciones surgen de estados financieros, de balances y pérdidas imperiales. Son rebeldes con causa. Su causa la muerte y la destrucción, su causa es arrasar ciudades. Su causa es el dinero. Su causa es su trabajo de mercenarios sin valores humanos. En Libia triunfaron y ahora hasta tienen un nombre que ya “pegó” en el “hitpareid” del horror: Estado Islámico. Cuando la posibilidad de una guerra toca a nuestra puerta pensamos en Chávez y en las veces que nos dijo que no hay que subestimar las acciones de Estados Unidos porque “el imperio anda desesperado y eso lo hace más peligroso”. Y en ese no subestimar anda nuestro presidente Nicolás Maduro Moros. Y le declaro mi total apoyo y confianza. No subestimar al enemigo. No bajar la guardia. Como otras veces en estos 15 años nos toca tomar partido. No ser indiferentes. El pueblo venezolano es amante de la paz y también es un pueblo digno. Lo “extraordinario e inusual” es lo que se encontrarán aquí quienes osen intentar apropiarse de nuestro petróleo. Venezuela no es Libia. Unasur no es la Liga Árabe. Por aquí no pasarán. Sigamos.

Habilitante y medios ALFREDO OLIVA El primer y gran objetivo histórico del Plan de la Patria (2013-2019) es la independencia nacional: libertad –conciencia de ser libres– para decidir sobre nuestra economía, defender la democracia como forma de Gobierno, satisfacción de las necesidades, derechos humanos, organización política y territorial, con igualdad y respeto con el resto de los países del mundo. La independencia en Venezuela ha sido un continuo histórico de lucha de más de dos siglos que significó otrora la ruptura del tutelaje, control y dominio del imperio español –“misión civilizadora del hombre blanco”– y ahora se lucha contra el neocolonialismo imperialista de Estados Unidos que se niega a aceptar nuestra independencia. Los medios son las nuevas armas del imperialismo para la colonización mental y cultural de nuestros pueblos. El imperialismo ha transformado los medios (televisión, radio, cine, redes sociales, etc.) en recursos militares con los que se “construyen” percepciones e influyen en la opinión pública, se destruyen economías, se desestabilizan y/o derrocan gobiernos, se justifica la explotación del hombre y la destrucción de la naturaleza. Agencias de noticias, corporaciones audiovisuales, prensa y redes sociales (robots) lanzan a diario ataques –intoxicación– mediáticos mundiales contra el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro. Los medios hoy son de hecho un frente muy sensible para la seguridad nacional de Venezuela. Esta vez la Ley Habilitante debe tomar en cuenta la Ley de Responsabilidad Social en Radio Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme) que se ha convertido en una ley anticuada, y su laxitud fomenta la impunidad. La Ley Habilitante no solo debe dar respuesta a las decisiones aciagas del imperialismo, debe tomar en cuenta el desarme mediático de la oligarquía parasitaria y los procesos descolonizadores.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> NO ENTREGAN DIARIO CIUDAD CCS EN QUIOSCO DE EL VALLE En el quiosco ubicado a la salida del edificio Cerro Grande en la parroquia El Valle no entregan el diario Ciudad CCS gratis si el cliente no compra otro periódico. Eso no debería ser así. NORMA TAPUYO C.I. 4.213.730/TEL. 0416-9230956

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Solicitan poda de árbol en calle El Carmen de Propatria Las enormes ramas están enredadas en el cableado que surte de electricidad

REPORTEPOR MENSAJES> SOLICITAN OPERATIVOS DE MERCAL EN CIUDAD BETANIA A Ciudad Betania, en Ocumare del Tuy, Miranda, no llegan los operativos de Mercal. Los supermercados y bodegas que están cerca venden los productos de la cesta básica con sobreprecio. RAFAEL GONZÁLEZ

SIN ALUMBRADO SECTORES DE LA PARROQUIA SAN PEDRO

C.I. 5.927649 TEL. 0426-8143061

Desde el mes de diciembre del año 2014, los vecinos de la parroquia San Pedro hicieron llegar una comunicación a Corpoelec solicitandole se restableciera el servicio de luz a las calles que se encuentran frente al Terminal La Bandera, Escuela Páez y el Parque Ítalo, así como también la avenida Roosevelt desde la plaza Tiuna hasta el Parque Bimbolandia y otros puntos del sector que están completamente a oscuras. Hasta la fecha no han dado respuesta.

EN MERCADO DE LOS TEQUES NO VENDEN A PRECIOS REGULADOS En el Mercado Municipal de Los Teques, municipio Guaicaipuro, están vendiendo los productos regulados al precio que mejor les parece. Los inspectores de precios justos deben examinar el lugar. MARÍA FERNÁNDEZ C.I. 12.161.443 TEL. 0426-4046878

BUHONEROS SIGUEN VENDIENDO PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL Buhoneros de la redoma de Petare siguen vendiendo productos de primera necesidad y nadie les dice nada. Lo peor del caso, es que muy cerca está un módulo policial y es como que si nos existiera.

AIDIS LUGO AIDISARTE@HOTMAIL.COM

DEMANDA RESUELTA> CANTV RESOLVIÓ FALLA DE LÍNEA TELEFÓNICA En atención a carta enviada al medio por el señor Luis Blanco, C. I. 6.413.531, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle y a su vez se constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

HÉCTOR RENGIFO C.I. 10.728.209 TEL. 0416-8089683

El problema se presenta frente al bloque 12 de Propatria. FOTO LUIS GRATEROL

ESPERA POR PENSIÓN DE EN AMOR MAYOR

TERESA RIBEIRO VECINA DE PROPATRIA

A punto de quedarse sin alumbrado público se encuentran los vecinos de la primera calle El Carmen, ubicada frente al bloque 12 de Propatria, Catia, parroquia Sucre. Esto debido a que las ramas de un árbol que está ubicado justo en la entrada del sector, se encuentran enredadas en el cableado que suministra electricidad al lugar. Este problema ya me afectó personalmente, pues mi línea telefónica y el servicio de internet ABA presentan fallas.

Realizarán inspección La Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas se trasladará a la calle El Carmen, ubicada frente al bloque 12 de Propatria de Catia, parroquia Sucre, para realizar una inspección al lugar y verificar si existe la posibilidad para efectuar

la poda del árbol. De ser posible este trabajo se solicitará a la Dirección de Control Urbano, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, el permiso correspondiente para realizar el desgajo de este ejemplar.

Desde hace tiempo me inscribí en el censo de la Misión En Amor Mayor y hasta la fecha no he salido en el listado. Soy una persona enferma y requiero de la ayuda para mis gastos. BARTOLO TORO C.I. 4.289.704 TEL. 0426-7124059

SIN LÍNEA TELEFÓNICA MÓDULO DE BARRIO ADENTRO Unos días tengo línea y otros no, y esto de debe a que los cables de Cantv también están conectados en eses mismo lugar. Es por ello que hago un llama-

do a las autoridades competentes para que se aboquen a resolver este inconveniente y sea realizada de manera inmediata la poda de las ramas del árbol.

ALCANTARILLADO TAPADO En la avenida El Cuartel, ubicada en Catia, parroquia Sucre, hay un alcantarillado deteriorado. El mismo no tiene la tapa de rejillas, por lo que la basura que es arrastrada por las lluvias cae dentro de este desague. Cada vez que llueve la zona se inunda. Solicitamos a los encargados de esta situación tomar cartas en el asunto. TEXTO FRANKLIN RODRÍGUEZ FOTO YESSIREÉ BLANCO

Desde hace un mes no tiene línea telefónica el módulo Barrio Adentro ubicado en el sector La Sidra de Ruiz Pineda. LUIS PÉREZ C.I. 3.944.619/TEL. 0414-1527661

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

7

AGENDADESERVICIOS> Cursos académicos Inscripciones desde el 18 de febrero hasta el 13 de abril. Requisitos: copia Cédula de Identidad Dirección: Escuela de Derechos Humanos, avenida Universidad, entre esquinas Monroy y Tracabordo. Teléfono: 0212-5779421 Correo: escueladedefensoriadelpueblo@ gmail.com > Área Derechos Humanos > Curso Básico de Servicios Públicos y Derechos Sociales (Lunes 9:00-12:00 am) > Curso Básico en Derechos Humanos (Martes 9:00 -12:00 am) Curso Básico sobre Visiones Críticas de los Derechos Humanos (Miércoles 9:0012:00 am) > Curso Básico de Formación Sociopolítica en Derechos Humanos: Cátedra Hugo Chávez (Viernes 1:30-4:30 pm) > Área Derechos Humanos para el Poder Popular > Curso Básico en Derechos Humanos para la Articulación con el Poder Popular (Lunes 9:00-12:00 am) > Curso Básico en Contraloría Social (Martes de 9:00-12:00 am) > Curso Básico en Atención de Niños, Niñas y Adolescentes con Déficit de Atención (Martes 1:30-4:30 pm) > Curso Básico en Prevención del Maltrato y Promoción del Buen Trato (Miércoles 1:30-4:30 pm) > Curso Básico en Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes (Jueves 1:30-4:30 pm) Curso Básico en Conciliación de Conflictos Escolares (Viernes 1:30-4:30 pm) > Curso Básico en Parto y Nacimiento Humanizado como derecho humano (Jueves 9:00-12:00 am)

Inscripciones de danzas La Escuela Integral de Danza 23 de Enero abrió sus inscripciones para aquellos niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad que quieran aprender danza tradicional, contemporánea y salsa. Los interesados pueden acudir a la Casa de la Cultura 23 de Enero, ubicada entre los bloques 4 y 5, al lado de la Escuela José Gregorio Hernández, cerca del Metro Agua Salud. Las inscripciones son totalmente gratuitas. Cualquier información pueden comunicarse al siguiente número telefónico 0412-7082514 o escribir al correo aguacerodecolores@gmail.com

Pasos para sacar el Registro Militar 1. Si ya cumpliste la mayoría de edad y aún no alcanzas los 60 años, es tu deber registrarte en el sistema militar tal como lo establece la Ley de Conscripción y

Alistamiento Militar. 2. Debes tener tu partida de nacimiento original, fotocopia de tu cédula de identidad, tres fotografías tipo carnet, un recibo de servicio que contenga tu dirección exacta y en un papel tus números y los de algún familiar cercano. 3. Con los papeles listos debes acudir a alguno de estos lugares para solicitar la planilla de registro militar: Conscripción Militar de tu localidad; Comando de la Reserva Nacional; Destacamento de la Fuerza Armada (Ejército, Guardia, Marina, Aérea); Registro Civil de la zona. 4. El funcionario que te atienda llenará una planilla para la que debes aportar tus datos reales y pasar a verificarlos antes de la impresión final. 5. Te harán entrega de dos planillas con tu fotografía, una para tu registro personal y otra para presentarla ante las autoridades y gestionar cualquier trámite que sea necesario. 6. Este documento legal no vence y solo es necesario tramitarlo nuevamente en caso de que pierdas la planilla, que cambies de residencia o que ya hayas prestado algún tipo de servicio militar. 7. La inscripción no implica que deberás prestar servicio militar, pues, según el artículo 134 de la Constitución, este debe ser voluntario; sin embargo, la no inscripción acarrea sanciones equivalentes al pago de Unidades Tributarias.

Cómo obtener el boleto estudiantil del Metro Para tramitar el beneficio por primera vez se deben cumplir los siguientes requisitos: > Edad comprendida entre cuatro (4) y treinta y cinco (35) años cumplidos. > Original y copia de la cédula de identidad. > Una (1) fotografía reciente tipo carnet. > Original y copia de la constancia de inscripción, de estudio o recibo de pago vigente del año escolar en curso. Para renovarlo > Original de la cédula de identidad. > Original de la credencial (carnet) vencida. > Una (1) fotografía reciente tipo carnet, en caso de que la credencial esté vencida o deteriorada. > Original de la constancia de inscripción, de estudio o recibo de pago vigente del año escolar en curso. Cuando se te pierde el carnet > Llena formulario que te facilitarán en las oficinas del Metro: “Notificación de extravío de credencial estudiantil”. > A partir de la fecha de notificación del extravío te entregarán la credencial Metro de acuerdo con las siguientes premisas de tiempo: primer extravío, en un (1) mes; segundo extravío, en dos (2) meses y tercer extravío, en cuatro (4) meses. > Después del cuarto extravío deberás esperar la fecha de renovación anual de tu carnet.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

La comunidad realizó una limpieza y retiró escombros en los espacios de la zona industrial. FOTO C. C. UNIDOS POR SAN JUAN

Comuna Unidos por San Juan recupera galpones > Los locales servían de refugio para personas que perdieron sus casas CARMEN RODRÍGUEZ VOCERA DE EDUCACIÓN DE LA COMUNA UNIDOS POR SAN JUAN

La Comuna Unidos por San Juan inició la recuperación de varios galpones, ubicados en la zona industrial de San Martín, luego de servir como refugios para personas sin hogar. Los locales servían en el pasado como depósitos de alimentos de la empresa Kraft. Con la organización y planifica-

La foto del lector

ción del Poder Popular se logró realizar una limpieza integral e intensiva de los espacios. Dentro de las propuestas diseñadas por los activistas están la creación de una empresa de producción social en el área de la producción del diseño textil e hilos, así como la puesta en marcha de un centro de acopio de pescados y mariscos, en el cual se realizaría el almacenamiento, empaquetado, venta y distribución para Caracas. Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Asimismo proponen activar un Mercal para proveer los alimentos a la comunidad y un centro familiar de telares artesanales. En el aspecto social se plantea la construcción de un centro de prevención y terapia ocupacional antidrogas, un complejo habitacional y una televisora comunitaria con un concepto educativo. Además, plantean la creación de un centro político que llevará el nombre de El Arañero de Sabaneta.

En Sinaí realizaron jornada de Mercal DOMINGO REBOLLEDO VOCERO COMUNAL

En la Casa Cultural La Floresta, en Coche, se realizó un encuentro recreativo para las niñas y niños de la parroquia. Los pequeños disfrutaron de malabaristas, pintacaritas, mago y grupos de danzas. FOTO CÉSAR CASTILLO

Con el propósito de garantizar la soberanía alimentaria, la comunidad organizada del sector Sinaí, ubicada en Los Mangos, parte alta de la parroquia La Vega, organizó una jornada de Mercal. En la actividad los habitantes pudieron adquirir productos de la cesta básica como: arroz, harina, café, azúcar, pasta, granos, cereales, atún, leche, pollo, carne, entre otros rubros a precio justo. Este evento se viene desarrollando semanalmente para combatir la guerra económica.


8 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

POR LA SOBERANÍA Y LA DIGNIDAD

Con firmas pueblo exigirá derogar decreto > El Presidente recibió de manos de los diputados de la tolda revolucionaria la Ley Habilitante para defender la Patria THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El jefe de Estado de la República, Nicolás Maduro, llamó al pueblo y a los movimientos sociales a realizar una gran jornada nacional de movilización con el fin de recoger 10 millones de firmas en respaldo a la carta que enviará a su par estadounidense, Barack Obama, para exigirle que derogue el decreto ley que emitió contra Venezuela. El primer mandatario hizo este llamado ayer desde el Palacio de Miraflores donde recibió de las manos de los diputados revolucionarios la Ley Habilitante para defender la Patria. “Vamos a iniciar, así lo propongo, que tomemos la carta que voy a dirigir para que en todas las plazas públicas del país (recojan) no menos de 10 millones de firmas para que llegue hasta la Casa Blanca”, convocó. “Declaro aprobada la jornada nacional y mundial de recolección de firmas para que se derogue el decreto ejecutivo imperial”, afirmó el Presidente. El jefe de Estado informó que dirigirá la misiva al pueblo y al Gobierno de Estados Unidos, “diciendo las verdades de Venezuela y denunciando el decreto que firmó (Obama) y exigiendo que derogué el decreto presidencial que amenaza nuestra Patria”. En ese particular, aprovechó la oportunidad para invitar a los pueblos del mundo a movilizarse contra el imperialismo. “Yo hago un llamado a todos los movimientos populares, a todos los movimientos de solidaridad, a todos los pueblos hermanos del mundo, en especial de América Latina y del Caribe, en nombre del pueblo de Venezuela, los llamo a mantener las movilizaciones para llevar la verdad y exigir en el mundo entero que el presidente Barack Obama derogue el decreto de amenaza contra Venezuela, que los pueblos del mundo en la calle le exijan a Obama y le digan no al decreto imperial”, destacó. SURAMÉRICA SOBERANA Por otra parte, el primer mandatario resaltó la importancia y trascendencia del pronunciamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que exige a Barack Obama la derogación inmediata de un decreto ley que califica a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria”.

Maduro destacó la importancia del pensamiento del Comandante Chávez, Líder de la Revolución, quien fue propulsor en la fundación de organismos integradores como Unasur, ALBA y Celac que velan por los intereses de los pueblos de la región y fijan posición ante las hegemonías imperiales. “Estamos en otra época y debemos saber que esta época abrió espacio en la historia producto de la lucha, de la justicia de las ideas, de las nuevas alianzas que se constituyeron al calor del surgimiento del liderazgo del Comandante Chávez en América Latina y el Caribe”, expresó Maduro. Señaló que es por el fortalecimiento de estas instancias integradoras que los pueblos soberanos de América Latina son protagonistas de la construcción de su historia. Maduro resaltó que gracias a los convenios que se han concretado dentro de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), más de 4 de millones de personas han sido atendidas por el programa de salud Misión Milagro y se han alfabetizado, con el método cubano Yo Sí Puedo, a 10 millones de latinoamericanos y caribeños. Igualmente, recordó que cuando se fundó Petrocaribe solo eran seis países que conformaban esta instancia, “hoy día son más de 18 naciones unidas que apoyan a Venezuela ante esta nueva arremetida”. VENEZUELA ES UN PAÍS DE PAZ Maduro destacó el espíritu de paz que Venezuela siempre ha tenido. “He dicho que nuestra victoria siempre será la paz de pie, con dignidad, no la paz de rodillas que la derecha maltrecha quiere imponer, no la paz indigna de las colonias, somos un pueblo de paz”, esgrimió Maduro. “Es y será siempre la paz nuestra victoria y debemos garantizarla, por eso, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), sigamos perfeccionando el apresto operacional de la unión cívico-militar”, manifestó. Y sotuvo que era muy importante continuar participando en el Ejercicio Militar Escudo Bolivariano 2015. Resaltó que “a los cobardes, los que andan de rodillas, no los respeta nadie, solo se respeta a los fuertes y el pueblo venezolano tiene que demostrar cada vez más su fortaleza moral, espiritual y militar”.

Nicolás Maduro se dirigió al pueblo desde el Palacio de Miraflores. FOTO FELICIANO SEQUERA/MIRAFLORES

Reunión del ALBA El primer mandatario informó ayer que el próximo martes se reunirá en Caracas la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) para fijar la posición del bloque sobre la Cumbre de las Américas. Añadió que el Gobierno venezolano irá a la Cumbre de las Américas para exigirle al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que derogue el decreto injerencista y decirle al mundo “Venezuela se respeta. Ya basta de abusos imperiales, ha llegado el tiempo de América Latina”. El pueblo se concentró en resplado a la Ley Habilitante. FOTO NATHALIE SAYAGO

“Se está con la Patria o con Obama” CIUDAD CCS

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, expresó ayer en una concentración en las afueras de Miraflores que la oposición venezolana sostiene una postura cómplice con el Gobierno de Estados Unidos. Acotó que “ha habido una oposición que ha escrito una postura cómplice con esta decisión que agrede a toda Venezuela y han tratado de acomodar el discurso, pero aquí (…) no es tiempo de maniobras es un momento estelar de la historia (…) O se está con Venezuela o se está con el imperio yankee”. Hizo un llamado al pueblo venezolano para que fijara postura y de-

fendiera la soberanía del país. “Yo llamo a todos los venezolanos de bien, de corazón, a definir: o se está con Venezuela, con la paz, con la soberanía de nuestra Patria, o se está con Barack Obama y la agresión de EEUU, una de dos”, dijo. “En Venezuela triunfó la paz y el antiimperialismo norteamericano. Lamento mucho que sean pocas las voces desde la derecha, lamento que todos los jefes políticos estén apoyando a Obama en su agresión a Venezuela, porque quien calla otorga con esta decisión que agrede a toda Venezuela”, dijo el primer mandatario.

Señaló que de toda la tolda opositora solo una voz manifestó que Venezuela se respeta y expresó que no es momento de dobles posturas y doble hipocresía. Por último, destacó que el gobierno del presidente estadounidense se equivoca en su política contra Venezuela y que el país cuenta con el apoyo de la región. “El presidente Obama ha cometido el acto más bárbaro que se ha cometido en toda la historia de Venezuela. Es un acto vergonzoso, repugnante, agresivo que tengamos en la historia de 200 años desde que Bolívar libertó a Venezuela”, recalcó. TMF


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

POR LA SOBERANÍA Y LA DIGNIDAD

Cabello entregó la Habilitante en nombre del pueblo > El presidente de la AN rechazó la posición asumida por la bancada de la oposición durante la segunda discusión de la ley CIUDAD CCS

“En nombre de la Patria, de los soldados de Venezuela, de todo nuestro pueblo, aquí están los poderes especiales para que pueda legislar en defensa de la soberanía y la Patria. Misión cumplida”, expresó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, al entregar la Ley Habilitante Antiimperialista para la Paz al presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde las afueras del Palacio de Miraflores, donde se concentró el pueblo para acompañar al jefe de Estado, Cabello destacó que la sanción del texto legal es una demostración de lealtad de los diputados revolucionarios al juramento que hicieron al Comandante Hugo Chávez Frías, de continuar con su legado, reseñó AVN. “Hoy estuvimos en una sesión ordinaria convocada con el fin de darle aprobación en segunda discusión a la Ley Habilitante. Nuestros diputados y diputadas ahí estaban todos, hasta los suplentes se vinieron a apoyar, los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de los partidos aliados y recibimos el voto de alguien de la oposición para apoyar esta ley, el diputado Ricardo Sánchez, quien gracias a esa posición que ha mantenido está siendo amenazado por sectores de la derecha venezolana”, explicó. La Ley Habilitante Antiimperialista fue solicitada el pasado martes por el primer mandatario como herramienta principal en la lucha para defender la Patria de la agresión del Gobierno de Barack Obama, quien emitió un decreto en el que considera a Venezuela como una “amenaza inusual” a su seguridad nacional. El presidente del Parlamento rechazó la posición asumida por la bancada de la derecha. “Se discutieron los artículos y los diputados de la derecha siguieron asumiendo la política del avestruz: enterrar la cabeza en el piso para hacer cuenta que no es-

Junto a los patriotas El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, y los diputados y diputadas de la Revolución Bolivariana caminaron con el pueblo para hacer la entrega oficial al presidente de la República, Nicolás Maduro, de la Ley Habilitante Antiimperialista para la Paz. Después de la aprobación del instrumento legal, en la sesión ordinaria en donde se dio la segunda discusión, los parlamentarios salieron desde el Palacio Legislativo para encontrarse con el pueblo revolucionario que desde la mañana se concentró en las inmediaciones para manifestar su respaldo a la solicitud del jefe de Estado. Juntos caminaron hasta Miraflores, donde los recibió Maduro. A ese punto también llegó la marcha de los trabajadores de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).

Diputados, trabajadores y el Poder Popular participaron en el acto de entrega del texto legal. FOTO F. SEQUERA/MIRAFLORES

Trabajadores de Cantv entregaron al país dividendos CIUDAD CCS

El ministro de Defensa llamó a la unidad nacional. FOTO NATHALIE SAYAGO tá pasando nada. Son incapaces de contradecir al Gobierno de Estados Unidos, al final terminan al lado de quienes agreden a la Patria”, manifestó. En este sentido, manifestó que llegó el momento de estar con la Patria o estar con la antipatria, con los señores del imperialismo. “No tenemos duda de que a la hora del llamado de la Patria, los soldados leales a Chávez estaremos ahí, defendiendo nuestro suelo sagrado”, dijo. SENTIMIENTO DE PATRIOTAS Además, Cabello enfatizó que en Venezuela, ante esta agresión imperial, se ha desatado un sentimiento de patriotas, de paz, de amor , de nacionalismo, “de decirle al imperio: yankee go home, no podrán con la Patria de Bolívar”. “El presidente Obama es tan presidente como nuestro querido Nicolás Maduro. No es más presidente que él”, aseveró al tiempo que exigió respeto hacia el pueblo venezolano.

Unión cívico-militar es la mayor fortaleza del país CIUDAD CCS

La verdadera fortaleza de la Venezuela bolivariana ante las amenazas imperiales es la unión cívicomilitar, “una mágica combinación que nos dejó como legado el Comandante Hugo Chávez, con un pueblo gallardo, heroico, valiente y amante de la paz”, sostuvo ayer el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. Durante el acto de entrega de la Ley Habilitante Antiimperialista para la Paz al jefe de Estado, resaltó que estarán, como siempre, actuando con la razón y las ideas. “Pero si hiciese falta empuñar las armas para defender nuestro suelo patrio, nuestra soberanía e independencia, allí estarán los soldados y su pueblo para hacer lo que nos enseñó nuestro Libertador Simón

Bolívar y lo que nos recordó nuestro Comandante Chávez”, agregó. Como grosera, inverosímil, inmoral y desmesurada calificó la Orden Ejecutiva del Gobierno de EEUU, reseñó AVN. “Este pueblo ha decidido ser libre, independiente y declarar su autodeterminación para el proyecto independentista y soberano, como es el bolivariano”, destacó. Además, recordó que en 1817 Bolívar decía: “No podemos ser indiferentes” y, en este sentido, lamentó que algunos sectores opositores se mantengan en una posición indiferente y solo como espectadores de la agresión imperial. Padrino López llamó desde la FANB a la unidad nacional “porque esto es un asunto que va más allá de los partidos y de las ideologías”.

Los trabajadores de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) entregaron ayer al presidente de la República, Nicolás Maduro, dividendos por el orden de los 2 mil 200 millones de bolívares, producidos por esta empresa del Estado durante 2014, refirió AVN. “Aprovechamos para entregarle a usted, Presidente, pero sobre todo para entregarle al glorioso pueblo de Venezuela, los dividendos que son fruto del esfuerzo, fruto del trabajo diario de todos los trabajadores de la Cantv y Movilnet pública y socialista”, dijo una servidora pública al entregar el cheque al jefe de Estado con el monto que representa 10% más del alcanzado en 2013. La trabajadora destacó que estos dividendos serán reinvertidos en las distintas misiones sociales para proteger al pueblo. “Para el imperialismo es una verdadera amenaza que nuestros pueblos indígenas puedan tener acceso al derecho a las telecomunicaciones. Al imperio le molesta que nosotros aquí tengamos cientos de aulas abiertas”, expresó en alusión a la amplia matrícula educativa que tiene Venezuela. Además, resaltó que el trabajo de esta empresa, nacionalizada por el Presidente Chávez, ha permitido la entrega, en todo el país, de más de 3.5 millones de computadoras Canaima a estudiantes.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

AN aprobó Ley Habilitante para fortalecer la paz > El instrumento legal consta de cuatro artículos y estará vigente hasta el 31 de diciembre CIUDAD CCS

La mayoría bolivariana de la Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer la Ley Habilitante Antiimperialista para la Paz, que autoriza al presidente Nicolás Maduro a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley que permitan fortalecer la paz y la defensa del país, ante la agresión del Gobierno de Estados Unidos, reseñó AVN. La ley, solicitada el pasado martes por el jefe de Estado, consta de cuatro artículos. En el primero se autoriza al mandatario para que en Consejo de Ministros dicte decretos, de conformidad con los artículos 203 y 236 de la Constitución Nacional, para que “ reforme leyes en el ámbito de la libertad, la igualdad, justicia y paz internacional, la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación nacional”. Dicho artículo también refiere la importancia de proteger al pueblo de la injerencia de otros países y de las actuaciones de entes económicos transnacionales, así como establecer alianzas con países de la región latinoamericana y caribeña. El instrumento legal estará vigente hasta el 31 de diciembre. PARA LA DEFENSA DE LA PATRIA El presidente de la AN, Diosdado Cabello, indicó que “el presidente está en todo su derecho para preservar la paz de la República” y dijo sentirse avergonzado de la postura asumida por sectores de la derecha venezolana en el Parlamento, que no condenaron en ningún momento la agresión imperial. “Encontramos patriotas que aman nuestra Patria fuera de nuestras fronteras, más que estos opositores que no se atreven a condenar esta injerencia”, expresó. Ante la amenaza por parte de EEUU, aseguró que “es una maniobra para justificar lo que viene, y desafortunadamente la derecha piensa que cualquier cosa mala que pase es solo para el chavismo”. Además, señaló que cada venezolano, indistintamente de su posición política, debe condenar este ataque “que atenta contra la paz y la estabilidad del pueblo”.

Al dar inicio a la sesión, el presidente de la AN destacó el pensamiento antiimperialista y bolivariano del Comandante Chávez al cumplirse ayer dos años del día que el pueblo lo acompañó hasta el lugar donde descansa en el Cuartel de la Montaña. PONERLE MANO A LA RIQUEZA La segunda vicepresidenta de la AN, Tania Díaz, afirmó que la aprobación de la norma es fundamental pues lo que está detrás de las acciones de Obama es la intención impune de ponerle la mano a la riqueza de Venezuela y “hacer un bloqueo económico con la alcahuetería de las grandes transnacionales, los medios de comunicación y esta bancada de la derecha”. El diputado por el PSUV, William Fariñas, dedicó el instrumento legal al Comandante “porque era un hombre de paz, nos preparó para esta batalla histórica”. Por su parte, el parlamentario Earle Herrera manifestó que el decreto ley de Obama es también una agresión contra todos los pueblos de América y del mundo y viola la Constitución Bolivariana, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto de San José. Mientras que el diputado Fernando Soto sostuvo que la Habilitante tiene su fundamentación histórica, política y legal en el legado del Comandante Chávez. El rechazo a la posición apátrida que ha manifestado la bancada de la derecha al mantenerse sumisa ante las pretensiones de EEUU fue expresado por la diputada María León, quien señaló que la oposición “en vez de pedir un puesto de combate para defender la Patria, vienen a expresarse de la manera cobarde”. Asimismo, el diputado Saúl Ortega exigió la derogación de las medidas contra Venezuela, “solicitemos a Obama derogar ese decreto que abre las puertas a la agresión militar y al bloqueo y rechazar el injerencismo”, dijo Ortega. En la sesión fue aprobado el permiso al diputado Henry Ventura, del PSUV, para asumir nuevas funciones en la Revolución.

La mayoría bolivariana dio el visto bueno a la norma en segunda discusión. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN

Voz antiimperialista del pueblo revolucionario resonó en Caracas CIUDAD CCS

El legado antiimperialista del Comandante Hugo Chávez, que continúa de la mano del presidente Nicolás Maduro, fue reafirmado por el Poder Popular organizado, jóvenes, adultos mayores, estudiantes, trabajadores, mujeres, indígenas e integrantes de organizaciones sociales revolucionarias que se concentraron ayer a las afueras del Palacio de Miraflores y de la Asamblea Nacional (AN) para manifestar su respaldo a la Ley Habilitante Antiimperialista, refirió AVN. La ley fue solicitada por el Ejecutivo el martes pasado para proteger la Patria de las pretensiones injerencistas y amenazas del Gobierno de Estados Unidos. Jesús Araque Gutiérrez, de origen colombiano y nacionalizado en el país, expresó su arraigo por la Patria Grande de América Latina. “Si no fuese por Chávez esta Patria estuviera en manos de los gringos, que lo que quieren es nuestros recursos. La América es de todos, la Patria es de todos. Tenemos que tener mucho amor y defender esta tierra con corazón y alma”, dijo. Asimismo, Yeraldín Pacheco sostuvo que el Poder Popular organizado seguirá velando por la soberanía venezolana y por combatir la manipulación mediática que intenta confundir al soberano. “El llamado es a las mujeres heroínas de Venezuela a que se activen en brigadas de mujeres integrales en defensa de la Patria, porque no podemos permitir que se nos quite lo que hemos logrado en

Se concentraron para manifestar su respaldo a Maduro. FOTO NATHALIE SAYAGO lo social. Además, en defensa de nuestros recursos naturales”, puntualizó Pacheco. Del Frente Francisco de Miranda, Vegas Arriechi resaltó que el pueblo seguirá rodilla en tierra. Igualmente, Angélica García de la parroquia El Valle, se movilizó hasta la Plaza Bolívar de Caracas, donde respaldó el llamado a la paz hecho por el presidente Maduro. “Venezuela es un país de paz, pero no por eso vamos a permitir que venga Estados Unidos a meterse en nuestros asuntos. Hago un llamado a la movilización permanente para que Estados Unidos sepa que aquí hay un pueblo organizado y preparado”, manifestó. TRABAJADORES RODILLA EN TIERRA También los trabajadores de Cantv, la telefónica nacional, mar-

charon hasta Miraflores para entregar dividendos por el orden de los 2 mil 200 millones de bolívares, producidos por esta empresa del Estado en 2014. Durante la movilización, que partió desde la sede nacional de la empresa en la avenida Libertador, expresaron su rechazo a la más reciente agresión del gobierno de Estados Unidos. Más de 20 mil trabajadores del sector telecomunicaciones participaron, informó Leonardo Molina, miembro del Comando Bolivariano de las Telecomunicaciones. Molina recalcó que la Revolución Bolivariana y el presidente Maduro cuentan con los trabajadores de las telecomunicaciones, “no aceptaremos que pisoteen la soberanía nacional y con nosotros no habrá saboteo”.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

En Túnez marcharon en apoyo al Gobierno Bolivariano. FOTO CANCILLERÍA

VENEZUELA

11

Con una tribuna antiimperialista los colombianos manifestaron su respaldo. FOTO @EMBAVENE_COL

Jornada de solidaridad en el mundo con Venezuela > Hermanos de Bolivia, Colombia, El Salvador, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Italia, Rusia y Túnez se concentraron en las embajadas y espacios públicos CIUDAD CCS

Movimientos sociales y políticos de diversos países efectuaron ayer una Jornada de Solidaridad Mundial con Venezuela ante las agresiones del imperio estadounidense. Las autoridades y el pueblo de Bolivia alzaron sus voces en actividades culturales y populares antiimperialistas. Allí Valeria Silva, de la Juventud de la Generación Evo, sostuvo que en concordancia con la línea del presidente Evo Morales, de compromiso con la Revolución venezolana y la Patria grande, “nosotros como ejércitos, estamos dispuestos a entregar la vida por el proceso venezolano”, reseñó AVN. Por su parte, la embajadora de Venezuela en Bolivia, Cris González, resaltó que “Estados Unidos se equivocó con Venezuela y con América Latina. Hoy tenemos motivos de unidad. Hoy estamos en mejores condiciones para enfrentar cualquier agresión”. Más temprano, el vicecanciller boliviano, Juan Carlos Alurralde, afirmó que todos los países de Suramérica están unidos contra la injerencia de EEUU como demuestran los dos comunicados que aprobaron los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “Los 12 gobiernos expresan un rechazo porque el decreto ejecutivo de Estados Unidos viola el principio de no intervención que está en la Carta de las Naciones Unidas”, argumentó Alurralde.

El pueblo colombiano también repudió las amenazas estadounidenses en una tribuna antiimperialista ubicada en la plaza Las Nieves, en el centro de Bogotá. Durante esta actividad popular varios representantes de movimientos de solidaridad con Venezuela leyeron comunicados en rechazo a las políticas injerencistas. “Celebramos la declaración emitida ayer por Unasur donde le dicen al imperio que América Latina cierra filas con la unión suramericana y el pueblo digno de Bolívar que jamás se arrodillará contra imperios”, exclamó el edil de la localidad de La Candelaria, Orlando de la Hoz. De igual forma, la secretaria de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Gloria Flores, y Roberto Loforte, de la Embajada de Cuba en Bogotá, rechazaron las medidas adoptadas por EEUU y manifestaron su apoyo a la Revolución Bolivariana. En el monumento a La Paz de El Salvador, campesinos, estudiantes, miembros de las comunidades eclesiales de base, militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y organizaciones solidarias, cerraron filas contra la amenaza de Washington. En la actividad participaron las representaciones diplomáticas de Cuba, Ecuador y Nicaragua que acompañaron a Venezuela, como parte de los miembros de

la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), informó Prensa Latina.

Ante la agresión imperial, en Italia dijeron “yankee go home”. FOTO @EMBAVENITALIA

MÁS ALLÁ DEL CONTINENTE Desde el corazón de Roma en Italia, grupos de solidaridad y asociaciones elevaron consignas en la Plaza de España en defensa de la Revolución Bolivariana, refirió una nota de prensa. Los grupos italianos respaldaron el reciente comunicado de la Unasur, resaltando que hoy más que nunca la Patria grande está unida y rechaza cualquier injerencia. Como parte de esta jornada, ciudadanos tunecinos y venezolanos acudieron al Teatro Municipal de Túnez, para participar en la movilización a favor del pueblo venezolano. La gran marcha se inició en la avenida Habib Buorguiba y se desarrolló con consignas y pancartas antiimperialistas. Los manifestantes aseguraron que el principal objetivo de EEUU es derrocar la Revolución legada por el Comandante Chávez y borrar el significado de Venezuela para toda América del Sur y los pueblos del mundo. En Moscú fue la juventud la que rechazó las amenazas norteamericanas. La convocatoria contó con la presencia del embajador Juan Vicente Paredes Torrealba; el presidente del Movimiento Antiglobalista ruso, Alexander Ionov, y estudiantes de varias universidades.

Izaron el tricolor en el monumento de La Paz de El Salvador. FOTO @EMBAVENEZSV


12 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Inventan crisis humanitaria para atacar a Venezuela > EEUU, oposición venezolana y aliados de otros paises buscan una “intervención humanitaria” VICTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Posicionar la existencia de una crisis humanitaria en Venezuela por causa del desabastecimiento y de una sistemática discriminación hacia la población colombiana residente en el país es parte de una estrategia que busca una “intervención humanitaria” en la nación suramericana, similar a la realizada en Libia en 2011 y que fue autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU. Esta conclusión es posible si se evalúan las reiteradas referencias de voceros y documentos de la oposición venezolana, y de sus aliados políticos de otros países, a una “crisis humanitaria”, tal como señaló el pasado jueves el secretario de Estado de EEUU, Jhon Kerry. El jefe de la diplomacia gringa dijo que si la situación en Venezuela llegara a provocar la suspensión del programa de petróleo subsidiado Petrocaribe, podría producirse “una grave crisis humanitaria” en la región, al intervenir en una conferencia sobre energía y cambio climático en el centro de estudios Atlantic Council de Washington. Esta postura y el término usado coinciden rigurosamente con lo dicho en febrero por el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien afirmó durante su visita a Caracas que veía venir una crisis humanitaria en Venezuela. El señalamiento lo realizó en una entrevista publicada por el bogotano diario El Tiempo, en su edición del 1° de febrero, y replicada por diversos medios de la región el mismo día. “¿Qué es lo que más le preocupa hoy de Venezuela, luego de su viaje?”, le preguntó el diario a Pastrana, y este contestó: “Veo venir una crisis humanitaria por el desabastecimiento, y tenemos que llamar la atención del Gobierno sobre los colombianos, que son objeto de discriminación para adquirir productos de primera necesidad”. “¿Tienen problemas los colombianos?”, le repreguntaron. Y con firmeza no dudó en afirmar que: “Sí; cuando descubren que un co-

lombiano está en la fila, lo sacan. Va a venir una crisis humanitaria de verdad profunda. Son colas con miles de personas en busca de alimento, pero para Maduro esas colas no existen. Pero, además, ese problema del desabastecimiento se va a agravar, porque el dinero que Maduro estaba buscando fuera era para comprar comida y no se lo han dado”. Vale destacar que las proyectadas “crisis humanitarias” provocadas por el Gobierno de Venezuela adquieren, con los señalamientos de Kerry y Pastrana, una dimensión regional y por lo tanto multinacional, ya que involucraría tanto a ciudadanos colombianos como a las naciones socias de Petrocaribe. Asimismo en ese sentido se orientan los documentos del abortado golpe de Estado, previsto para el 12 de febrero, que entre sus premisas de justificación advertían sobre el advenimiento en el “corto plazo” de una “emergencia humanitaria”. GENOCIDIO Y FACHADAS HUMANITARIAS La tesis de las intervenciones necesarias por razones humanitarias tiene entre sus principales defensores a dos altas funcionarias de la política exterior y de seguridad de EEUU, ellas son Susan Rice, actual asesora de Seguridad Nacional, y la embajadora en la ONU, Samantha Power, quien también forma parte del Consejo Nacional de Seguridad (NCS) desde enero del año 2009. Ambas fueron piezas fundamentales para persuadir al presidente Barack Obama de la “necesidad” de intervenir en Libia, y en el caso de Rice desempeñó un papel clave en la aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en marzo de 2011 que autorizó “todas las medidas necesarias” para proteger a los civiles libios que se alzaron contra Gadaffi. La funcionaria, que en ese momento era la embajadora de su país en la ONU, llegó a afirmar en una sesión del Consejo de Seguridad que Gadaffi suministraba Viagra a sus soldados con el fin de alentar violaciones en masa, según

El presidente de EEUU, Barack Obama, con sus asesoras de Seguridad Nacional, Samantha Power y Susan Rice.

El discurso “humanitario” de la oposición Con la violencia callejera impulsada por la extrema derecha, voceros opositores comenzaron en 2014 a hablar de la existencia de una “crisis humanitaria” por causa del desabastecimiento y de las medidas para controlar la “guarimba”. En mayo, la Alianza Parlamentaria Democrática de América (APDA) advertía sobre la “crisis humanitaria” en boca del diputado boliviano Adrián Oliva.

En junio, el exministro de Rafael Calder, Fernando Egaña, resumía escasez de alimentos, medicamentos e inseguridad en la formula de la crisis humanitaria. Para agosto se sumaron los gremios de médicos y dueños de clínicas. Y para rematar en septiembre el senador republicano por Florida, Marco Rubio, afirmaba que la crisis humanitaria en Venezuela estaba empeorando cada día.

lo registró el diario The Guardian en abril del 2011. Rice, quien nació en 1964 en la capital estadounidense, estudió Historia en la Universidad de Stanford, de donde egresó en 1986, y en el New College de la Universidad de Oxford realizó una maestría y un doctorado en Filosofía en 1988 y 1990 respectivamente. En 1993 se integró a la administración de Bill Clinton, y sirvió en el Consejo Nacional de Seguridad, fue asesora especial del presidente y directora de asuntos africanos, y se considera que fue tutelada por la entonces secretaria de Estado, Madelaine Albrigth. En esa posición le correspondió manejar información sobre la crisis en Ruanda, donde en 1994 ocurrió una confrontación entre dos grupos étnicos (hutus y tutsis) que dejó unos 800 mil muertos, especialmente tutsis. A raíz del “genocidio de Ruanda”, como se le bautizó, Rice habría adoptado una postura recriminatoria a la inacción de su gobierno y en 2000 expresó su postura radicalmente partidaria de la intervención y el uso de la fuerza en ese tipo de situaciones. “Vi cientos, o tal vez miles, de cadáveres en descomposición dentro

y fuera de una iglesia”, rememoró en una entrevista publicada por “Stanford Magazine”. “Me juré a mí misma que si alguna vez me enfrentaba a una crisis como esa, de nuevo, me pondría del lado de tomar medidas drásticas, con el uso de toda la fuerza si fuera necesario”, dijo Rice en otra entrevista, con The Atlantic Monthly. Sin embargo, otras versiones recogidas por portales de derecha como Discoverthenetworks.org, aseguran que Rice y sus compañeros de la administración Clinton estuvieron conscientes de los alcances del genocidio, según documentos desclasificados. Además Rice habría solicitado eliminar términos como “genocidio” y “limpieza étnica” en documentos del Departamento de Estado, con el argumento de que pensarían los electores si se percataban que el Gobierno no había actuado pese a conocer la naturaleza de la situación. La investigación tras la masacre ha determinado que se trató de una confrontación estimulada por Francia y EEUU, que respaldaban facciones armadas con el fin de controlar geopolítica y económicamente a la región y apoderarse de sus recursos naturales como oro, diamantes y especialmente coltan,

un mineral raro de uso intensivo en equipos electrónicos. Y que Rice en realidad habría estado actuando a favor de la facción de la etnia tutsi dirigido por el Paul Kagame, un militar ruandés formado en EEUU y proclive a sus intereses. En 2008, al inicio de su primer período, Barack Obama la postuló como embajadora en la ONU. Previamente se había hecho pública su postura a favor de intervenir en Sudán con motivo del conflicto de Darful, en el sur de esa nación. DE REPORTERA EN BOSNIA A EMBAJADORA Por su parte Samantha Power, nacida en Irlanda en 1970, llegó a EEUU en 1979. Estudió en la Universidad de Yale y entre 1993 y 1996 fue reportera en la guerra de la conocida Yugoeslavia. Según su propia versión en Bosnia quedó marcada por el genocidio que se cometió contra la población musulmana ante la mirada pasiva de la comunidad internacional. A partir de la experiencia escribió Problema Infernal. Estados Unidos en la era del genocidio, donde expone una postura similar a la de Susan Rice. En 2005 le dijo al diario La Nación, de Buenos Aires, que se debía intervenir para evitar genocidios, aunque luego matizó que “existen muchas formas de intervenir para evitar una catástrofe humanitaria, y antes de llegar a la intervención militar hay que agotar la vía diplomática y la vía económica”. Nueve años después, cuando el Senado la interpelaba con motivo de su postulación como embajadora en la ONU, su postura era más dura y aseguraba que parte de su trabajo sería “responder a la represión a la sociedad civil que se está produciendo en países como Cuba, Irán, Rusia y Venezuela”.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

Europa, Ucrania, virtualidades de desacoplamiento europeo En octubre de 2013, durante un viaje a Rusia para dictar unas conferencias sobre Historia de Venezuela, Canal de Nicaragua, etc., en el Instituto de Artes y Ciencias de Rusia (antiguo Instituto de Artes y Ciencias de Moscú) los amables funcionarios de la Embajada me condujeron a un supermercado ruso, en una de cuyas neveras descubrí una botellita de plástico con jugo de naranja. Era de lo más coqueta. La compré y sabía magnífico. La etiqueta la identificaba como producto elaborado en Francia. Hoy sé que el granjero, productor de esas botellitas, debe estar quebrado e intuyo la guerra civil que alienta en grado larvado y virtual en Francia, pero también en Alemania, en toda Europa en síntesis. También, porque es lo mismo, se asoman en aquella modesta botellita verdades sobre la mano alemana y la española en el último intento de golpe de Estado en Venezuela y tal vez sobre la declaración de Obama de Venezuela como tremebunda amenaza para Estados Unidos. Y otras cuantas cosas de historia universal. En un artículo dedicado a la masacre del semanario burlista francés Charlie Hebdó, Thierry Meyssan relacionó ese hecho con la obligación impuesta por Estados Unidos a Europa de colaborar en la guerra económica contra Rusia. Ha venido la inevitable respuesta rusa de boicotear los productos europeos poniendo a punto de ruina a muchos, muchos, industriales. Éstos, explica Meyssan, presionan a Holland para que Francia se separe del bloqueo antirruso y seguramente financian al partido nazi de Marie Le Pen. Holland propende a ceder ante estos ricos, a alejarse de las “sanciones” a Rusia y en respuesta la OTAN le organizó el atentado de Charlie Hebdó como una advertencia contra tales tentaciones pero ¿Podrá la OTAN dar un golpe de Estado en Francia para impedir el triunfo de Le Pen? ¿Podrán acusarla de violación de los derechos humanos antes de que tome el poder? La OTAN no pudo evitar el triunfo izquierdista en

Grecia. El augurio es de guerra civil en todo el viejo continente, de sabotajes por el estilo de los que suceden en Venezuela. YA NO ES ASUNTO DE ACUSAR A KHADAFFI En Alemania, el Deutch Bank perdió el 54% de su clientela de créditos, que iban a Rusia, una cosa que difícilmente puede tener contentos a los señores accionistas. En Italia ha habido gestos de angustia en este sentido y en España los medios de derecha no pueden decir esto porque chocaría con su propaganda contra Venezuela y el chavismo que les está quemando la casa con el nombre de Podemos. Pero el dolor está trabajando también a esos ricos. Por culpa de las naranjitas, Holland y Merkel viajaron a Ucrania a buscar la paz, hace como un mes, luego fueron donde Obama, a consultar, y luego a Bielorrusia, donde firmaron unos acuerdos que medio suavizan la guerra de Ucrania. Eso medio funciona pero la OTAN y los halcones norteamericanos lo van a sabotear. La verdad es que Estados Unidos le están dando un uso exagerado a la OTAN y la pueden gastar. Ya no es asunto de acusar a Khadaffi de violación de los derechos humanos, bombardear a Libia y robarle el oro, ahora se trata de violentar a la plutocracia industrial europea. Cierto, los asocian en el negocio, por ejemplo en Venezuela estaban en el golpe Alemania, España, y esos no dan puntada sin dedal, pero no funcionó la cosa. Y en la medida en que sigan los fracasos, la gente propenderá a abandonar el barco, como las ratas. La historia parece funcionar como un tornillo, a veces gira para un lado y avanza, otras en sentido contrario, y retrocede. En las secciones de noticias internacionales de la televisión aparecen cada vez más partidos antieuropeos que, al estilo del de Francia, dicen que la pertenencia a la zona euro es mala, es ruina. La Grecia antineoliberal proclama que no quiere separarse de Europa, seguramente por miedo, porque en Europa no hay chavismo militar que apoye al chavismo

político, los ejércitos están bajo comando de la OTAN, amarrados y humilladitos, pero ganas no le faltarían, y ahí está Rusia y ahí está China esperando pacientemente. La lógica de los usureros que dominan el mundo –y tienen los ojos sacados con alfileres de oro– propenderá a crear en toda Europa una situación como la que llevó a la CELAC –y al presidente Maduro concretamente– a Beijing hace algunos meses a buscar solución. El petróleo estaba a 38 o 42 dólares, la guerra económica en toda su brutalidad, la guerra mediática full en salvajismo (con despliegue de premios Nobel: Vargas Llosa, Oscar Arias). Se buscó la inversión china de 20 mil millones de dólares en vivienda, que da vivienda y, masivamente, empleo. También inversiones chinas en la Faja Hugo Chávez, zonas especiales de desarrollo. El total de inversiones chinas en América Latina para los próximos 10 años será de 250 mil millones de dólares. Esto es un desacoplamiento parcial de la América que habla español, mejorado por la construcción –acción maestra– de un canal interoceánico chino en Nicaragua. Esto, llevado a Europa, se llamaría desacoplamiento europeo. Se intentó varias veces en siglos pasados, en competencia con el movimiento contrario, el acoplamiento europeo, concretado para el siglo XX en la emisión del Plan Marshall y la creación de la OTAN, formas del mundo que salían de la Segunda Guerra mundial. Intentando describir en el corto espacio de este artículo señalemos varios momentos en que se lo intentó,

son unos cuatro: 1. La invasión napoleónica a Rusia, 2. La Primera Guerra Mundial, 3. La Segunda Guerra Mundial, 4. La Posguerra de la Segunda Guerra Mundial. CUATRO INTENTOS DE DESACOPLAMIENTO EUROPEO La invasión napoleónica a Rusia es pintada como una agresión masiva y derrotada por el heroísmo del pueblo ruso que prefirió quemar sus ciudades a dejar que las poseyese Bonaparte con toda su riqueza. Eso es verdad, y por supuesto, toda guerra es agresión, pero preguntémonos qué buscaba Napoleón. Buscaba, obviamente, unir Europa a Rusia, unirlas bajo su imperio, dicho en otras palabras, acoplamiento de Europa a Rusia o de Rusia a Europa, el orden de las palabras no altera los hechos, La Primera Guerra mundial fue igual, una hermana del Kayser Guillermo Segundo estaba casada con el Zar de Rusia, el conato agresivo de Guillermo buscó dominar a Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda, unirlas a Alemania, y unir igualmente a Rusia por el dicho matrimonio de coronas. Las derrotas y la Revolución Rusa frustraron este conato de unir bajo una corona imperial a Rusia con Europa, vale decir, acoplamiento rusoeuropeo. La tercera es la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué intenta Hitler con la Operación Barbarroja? Dominar a Rusia, vale decir integrarla a su Tercer Reich: acoplamiento europeo. Un cuarto intento es mucho menos conocido. Sucedió en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial. Fue de sentido contrario, en

cuanto que partió de Rusia. Fue el intento de Stalin de expandir la soberanía rusa sobre toda Europa, hasta España, entonces dominada por Francisco Franco. El Partido Comunista italiano era el mayor de Italia y el mayor de Europa, en toda Europa había aguerridas fuerzas de signo marcadamente obrero e intelectuales influyentísimos, como Pablo Picasso o Pierre Cot. Era, en el lenguaje que estamos manejando, un intento de acoplamiento europeo a Rusia y desacoplamiento respecto a Estados Unidos e Inglaterra. Solo una acción masiva de la CIA y los Servicios secretos británicos, aunados al Vaticano y a partidos demócratas cristianos y socialdemócratas, y aunados a lo principal, el Plan Marshall, (una inyección de dólares masiva que calmó a los obreros o los mató) lograron frustrar el intento estalinista realizando su contrario, el acoplamiento europeo, vuelto fenómeno militar con la creación en 1949 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. Coordinadamente se creó la unidad europea que existe actualmente con el nombre de Zona Euro. El actual uso forzado de la OTAN para obligar a las economías europeas a asociarse a la guerra económica contra Rusia (y China implícitamente) abre la puerta a un movimiento muy poderoso de desacoplamiento europeo, o bien para independencia de Europa como región tercera entre los dos bloques poderosos, o bien para su adscripción a la geopolítica rusa. Esperemos y veamos con alerta, para actuar.


w w w. c i udadccs. i n f o

Piden destitución de Dilma incluso con intervención CIUDAD CCS

Dos días después de la marcha en apoyo a Dilma Rousseff y en defensa de Petrobras, la oposición brasileña salió a las calles de varias ciudades para pedir la destitución de la mandataria, y muchos participantes pidieron una intervención militar. Paradójicamente ayer, 15 marzo, se cumplieron 30 años del retorno de la democracia a Brasil tras la dictadura militar de 1964 a 1985, apoyada por Estados Unidos. Cerca de 700 mil personas marcharon en Sao Paolo, Brasilia, Río de Janeiro y Belo Horizonte, para rechazar el escándalo de corrupción en la estatal petrolera y pedir la destitución de la presidenta, a la que acusan de saber lo que sucedía en Petrobras en los últimos años, según en canal Telesur. “Hoy somos miles y miles de personas que pedimos el ‘impeachment’ (destitución) de Dilma Rousseff. El Gobierno está en una situación lamentable”, dijo Rubens Nunes, del Movimiento Brasil Libre, uno de los grupos que organizó la protesta en las redes sociales. Destacó la cobertura que medios multinacionales le dieron a la convocatoria que solo movilizó al 0,5% de la población.

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

Dos atentados suicidas contra otras tantas iglesias de la nororiental ciudad pakistaní de Lahore causaron hoy la muerte a 15 personas, al tiempo que el embajador del Vaticano ante la ONU, Silvano Tomasi, respaldó las acciones militares contra el llamado Estado Islámico. El saldo de fallecidos pudiera aumentar porque entre los casi 80 heridos hay varios graves. Fuentes policiales indicaron que los ataques se produjeron en el barrio de Youhanabad, asiento de más de 100 cristianos, contra dos templos distantes entre sí menos de un kilómetro, por extremistas islámicos que luego fueron identificados como militantes de la Jamaat-ul-Ahrar, una facción escindida del Tehrik-e-Taliban (TTP). Uno de los atacantes detonó la carga que llevaba adherida al cuerpo cuando la policía intentó detenerlo antes de entrar a la iglesia, pero el segundo consiguió ingre-

15

Rusia siempre supo que detrás de golpe en Ucrania estaba EEUU > Presidente ruso reveló que Moscú estaba dispuesto a poner en alerta sus fuerzas nucleares CIUDAD CCS

El presidente Vladímir Putin afirmó que Rusia sabía perfectamente desde el primer momento “que en realidad los titiriteros” tras el golpe de Estado del 22 de febrero de 2014 en Ucrania era Estados Unidos, informó Prensa Latina. Al ofrecer declaraciones para el documental Crimea. El camino hacia la Patria, que estrenó anoche el canal de televisión Rossiya 1, el estadista denunció que Washington ayudó a entrenar a los escuadrones ultranacionalistas en Lituania y en Polonia. Insistió en que formalmente la oposición al presidente Víktor Yanukóvich tenía en primer lugar el respaldo de la Unión Europea, pero reiteró que el guión golpista lo impusieron “nuestros socios y amigos estadounidenses”. El jefe del Kremlin subrayó que “los métodos aplicados por los socios norteamericanos no son la mejor manera de actuar”. Al explicar la importancia de Crimea para el Estado eurasiático, Putin sostuvo que Moscú estaba dispuesto a poner en alerta las fuerzas nucleares si los aconteci-

mientos hubieran seguido el escenario más desfavorable, por lo cual se tomaron medidas militares. Reafirmó que el Kremlin estaba listo para tomar esa decisión porque Crimea “es nuestro territorio histórico, allí viven los rusos que estaban en peligro y nosotros no podíamos abandonarlos”. Informó que para proteger la península, Rusia desplegó en ese territorio los sistemas de defensa denominados Bastión. Estos complejos garantizan la seguridad costera y territorial, y según Putin fueron emplazados para que los satélites de Occidente los vieran desde el espacio. La ruptura del orden constitucional en Kiev llevó a la península de Crimea y a Sebastópol, urbe sede de la Flota rusa del Mar Negro, a realizar un referendo el 16 de marzo, en el cual el 96,77% de los votantes (83% de todo el padrón) respaldaron la reunificación con el estado eurasiático. Crimea fue parte de Rusia entre 1783 y 1954, cuando el Partido Comunista de la Unión Soviética la colocó bajo control de la República Socialista Soviética de Ucrania.

El presidente Vladímir Putin habló en un documental sobre Crimea. FOTO AFP Putin reitera en el documental que la reunificación se realizó para proteger a los crimeos de posibles ataques de las fuerzas ultranacionalistas como en el Donbás (sureste de Ucrania). Tras el golpe de Estado y las medidas tomadas por Kiev en contra de sus intereses lingüísticos, económicos y de lograr una federalización, las regiones de Donetsk y Lugansk realizaron sendos refe-

Dos atentados contra iglesias en Pakistán CIUDAD CCS

MUNDO

sar al otro santuario e inmolarse en medio de los fieles, durante la misa dominical. El papa Francisco lamentó los atentados y estimó que los ataques son parte de la persecución que ocurre en algunos países del mundo contra la población cristiana. “Nuestros hermanos derraman sangre porque son cristianos”, declaró ante miles de personas en la plaza San Pedro del Vaticano. El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, aseguró que su gobierno continuará la ofensiva contra el terrorismo hasta eliminarlo. Por su parte el enviado del Vaticano ante Naciones Unidas, el arzobispo Silvano Tomasi, señaló que respalda la acción militar en Irak y Siria contra el Estado Islámico, al que acusó de “genocida”. En una entrevista concedida al portal de internet Crux, el arzobispo afirmó que los combatientes del Estado Islámico están cometiendo atrocidades a gran escala y

rendos y con el respaldo de cerca del 90% de los votantes se independizaron y constituyeron Repúblicas populares. La respuesta de Ucrania fue una operación militar de gran envergadura contra esas zonas surorientales, con saldo de una crisis humanitaria, cerca de 7 mil muertos, más de 11 mil heridos y alrededor de 2 millones de desplazados, según Naciones Unidas.

Kerry admite necesidad de negociar con Siria CIUDAD CCS

Feligreses católicos expresaron dolor por los ataques. FOTO BANARAS KHAN/AFP que el mundo debe intervenir. “Debemos detener esta suerte de genocidio. De otro modo, en el futuro estaremos lamentando no haber hecho nada, haber permitido que ocurriera una tragedia tan terrible”, señaló Tomasi. El embajador papal ante la ONU

dijo en un primer momento que era necesaria una coalición coordinada y “bien planeada” a fin de hacer todo lo necesario para llegar a un entendimiento político sin el uso de la fuerza. “Pero si eso no fuera posible, entonces será necesario recurrir a la fuerza”, agregó.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, admitió ayer la necesidad de conversar con el presidente Bashar alAssad para lograr una conclusión del conflicto de más de cuatro años en Siria. Al final tendremos que negociar, dijo el alto funcionario en declaraciones hechas en la ciudad egipcia de Sharm El Sheij, donde asistió a la Conferencia para el Desarrollo Económico de Egipto, que culminó ayer. Estamos trabajando duro para reencaminar los esfuerzos en busca de una solución política al fin de la guerra, dijo Kerry, “Si él (el presidente sirio AlAssad) está listo para emprender negociaciones serias sobre la puesta en vigor de Ginebra I, por supuesto”, dijo el alto funcionario estadounidense.


16 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

“Debemos ser solidarios entre los pueblos del Sur-Sur” > Ronald Lumumba, hijo del independentista congoleño Patricio Lumumba, destacó la importancia de la cooperación entre los países del África y América Latina para el desarrollo EMMA GRAND CIUDAD CCS

Esta es la segunda vez que Ronald Lumumba, hijo del independentista congoleño Patricio Lumumba, pisa suelo venezolano. En 2007 vino a Caracas junto a su “hermano político” –como considera al hijo del líder egipcio Gamal Nasser– Abdul Nasser, para participar en la VI Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña que se realizó en la capital venezolana en el mes de agosto, donde tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el presidente Hugo Chávez, quien no dudó en resaltar el legado de su padre. Seis años después, vuelve a la tierra de Bolívar para asistir a los actos en homenaje por los dos años de la partida del líder bolivariano. Sentado en una de las mesas de la librería café El Techo de la Ballena, en pleno centro de Caracas, Lumumba, quien es de profesión arquitecto y abogado, además de ser activista de movimientos políticos de izquierda en su país, respondió a las preguntas que Ciudad CCS le formuló sobre la fundación que preside, el legado de su padre y su percepción respecto a la situación política de Venezuela, nación que visita por segunda vez. —¿Cuál es el objetivo de la Fundación Patricio Lumumba que usted preside en la República del Congo? —Dar a conocer las ideas de mi padre. Ese es el objetivo fundamental de la Fundación Patricio Lumumba, porque después que lo asesinan en el Congo el 17 de enero de 1961 quisieron borrar su memoria. Con esta fundación, que tiene un carácter político, quisimos rescatar su ideas, difundir su pensamiento. Luego de su muerte habían hasta prohibido hablar de Patricio Lumumba. Pero eso ha cambiado, porque su muerte hasta se conmemora en el Congo, y mucha

gente se ha reencontrado con esa historia en mi país. —¿Qué legado le dejó su padre al mundo? —El mayor legado de Patricio Lumumba fue la lucha por la independencia en el Congo y el África, pero también batalló por la igualdad entre los blancos y negros. —¿Quedaron las ideas de su padre en África? —La Fundación Patricio Lumumba se ha encargado de dar a conocer sus ideas, su lucha. Hay gente que no conoce por qué mi padre luchó contra el imperialismo y la colonia belga, tampoco sabe por qué lo mataron, y aunque estuvo en el poder por seis meses -fue la primera persona en ocupar el cargo de Primer Ministro del Congo liberado-, sólo pudo gobernar dos meses, porque la realidad es que no lo dejaron dirigir el país. La gente lo conoce a él sólo porque luchó por la independencia, la verdad no pudieron conocer las ideas de Lumumba, que iban más allá de solamente independizar al Congo. —¿Cómo está la situación en la República del Congo? —Es un país muy grande, muy rico, y tenemos muchos problemas porque somos ricos. Siempre se crean problemas internos. El imperialismo siempre busca robar lo que está en nuestras tierras. No es fácil, tratamos de evitarlo, pero no es fácil. El Congo es uno de los países más ricos del África pero su pueblo es uno de los más pobres de ese continente. —¿Qué opinión tiene del sistema de gobierno venezolano desde la llegada de Chávez al poder? —La Revolución Bolivariana ha logrado que las personas más pobres tengan mayores oportunidades de crecer y salir de su situación de marginalidad. Ese es el objetivo que he observado busca esta Revolución. Naturalmente hay una resistencia de una minoría a este

El activista del Congo rindió homenaje al presidente Hugo Chávez a dos años de su siembra. FOTO AMÉRICO MORILLO proyecto. Es algo parecido a lo que sucedió en Egipto cuando Gamal Nasser trató de hacer lo mismo en e país. Igual en Cuba con Fidel Castro y en Libia con Muamar el Gadafi, por mencionar a algunas experiencias similares. Esto se ha repetido en muchos de los países donde ha habido revoluciones. Este Gobierno lo que ha tratado es de ayudar a las mayorías sin recursos, pero mucha gente no comprende eso. Este es un país muy rico, pero solo una minoría se ha aprovechado de las riquezas, y cuando alguien va a comenzar a trabajar por las mayorías, el imperialismo trata de apoyar siempre a las minorías para que vuelvan a dominar y se queden por mucho tiempo. Nosotros vemos eso. Para nosotros la Revolución en Venezuela va por buen camino para beneficiar a todos los venezolanos por igual. —¿Qué mensaje nos puede dar a los venezolanos? —El mensaje es que tenemos que continuar con el legado del Presidente Hugo Chávez y de todos los grandes hombres como Patricio Lumumba. Debemos cuidar nuestra libertad y ser solidarios entre los pueblos del Sur-Sur. En el mundo de hoy ninguno de nosotros puede triunfar solo. Tenemos que hacerlo juntos. África y América Latina tienen los mismos problemas, el mismo clima y el mismo enemigo. Debemos trabajar unidos. El enemigo no es solamente el imperialismo, es la pobreza espiritual, el egoísmo. La pobreza es un enemigo, la pobreza en general, cultural, espiritual, de conocimientos. Nuestro enemigo está entre nosotros mismos. Por eso debemos ser más solidarios para buscar las soluciones entre nosotros. Por ejemplo, la medicina cubana que ayuda en África. Podemos complementarnos más.

Ronald en su encuentro con el Comandante Chávez en el 2007.

EEUU participó en el derrocamiento de Patricio CIUDAD CCS

En el breve tiempo que Patricio Lumumba gobernó el Congo recién liberado, no sólo los excolonos belgas participaron en su derrocamiento, también, el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Dwight Eisenhower, hizo lo suyo para destruir lo que iba a ser el comienzo de la democracia en ese país. Fue el Gobierno estadounidense quien dio la orden de asesinar a Lumumba, tarea que le asignaron a el agente de la CIA Frank Carlucci. Años más tarde sería el secretario de defensa de Ronald Reagan. Los resultados de la presencia de Carlucci en el Congo se comenzaron a apreciar rápidamente. Un golpe de Estado derrocó a Lumumba, que fue detenido, torturado y

asesinado por mercenarios europeos y congoleños. Lumumba, quien ganó las primeras y únicas elecciones libres que se celebraron en el Congo libe-

Patricio Lumumba Independentista y luchador por la igualdad entre los blancos y los negros rado en 1960, trató de aplicar en su país una política anticolonial y panafricana. Como en otras circunstancias similares en la historia del siglo XX, esa razón fue suficiente para que contra él se confabularan, en un esfuerzo concertado, Estados Unidos y las grandes potencias europeas. Bélgica organizó una intensa campaña de desestabilización en el país.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

17

Cocodrilos no pudo ante Trotamundos > El quinteto saurio cayó (58-86) en el segundo juego en Valencia > Marinos de Anzoátegui logró cuarta barrida en casa LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas fue apaleado ayer por Trotamundos de Carabobo (58-86) en el segundo juego de la serie disputada en el Fórum de Valencia. Con esta derrota, los saurios no concretaron la barrida. En el primer cuarto los carabobeños tomaron la delantera 20-18. En el segundo Trotamundos fue superior para mantener la ventaja 46-39. En el tercero Pedro Chourio mostró un excelente trabajo defensivo y ofensivo que le permitió a Trotamundos ampliar el marcador a 73-47. Para el último cuarto estaba todo decidido y los carabobeños vencieron 86-58. Dwight Lewis brilló en el ataque de Trotamundos al aportar 26 puntos. Jack Martínez se fue con un doble-doble al anotar 16 unidades y capturar 11 rebotes. Por Cocodrilos figuraron Walter Sharpe con 16 puntos y Carl Elliott con 13. Marinos de Anzoátegui logró la cuarta barrida en casa y la tercera consecutiva en la Liga Profesional de Baloncesto al derrotar a Gigantes de Guayana 90-69 y cerrar la quinta semana de acción con cuatro triunfos. Los mejores por Marinos fueron Palacios y Brian Wi-

TABLA DE POSICIONES

El jugador Dwight Lewis fue el motor ofensivo del Expreso Azul, al anotar 26 puntos anoche. FOTO CORTESÍA TROTAMUNDOS lliams con 16 puntos cada uno. Por Gigantes, Axiers Sucre contribuyó con 14 unidades y 10 rebotes, para lograr un doble-doble. En el gimnasio del José María

Vargas del litoral central, Bucaneros de La Guaira superó ayer (90 -79) a Guaros de Lara, para así evitar la barrida de los larenses. Por su parte, la gerencia de Pan-

PELOTA GRINGA

Cerveceros oficializó pacto con el Kid ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Francisco “Kid” Rodríguez será el cerrador de los Cerveceros de Milwaukee en las próximas dos temporadas. El pasado sábado el equipo hizo el anuncio oficial luego de que el caraqueño aprobara los exámenes físicos de rigor. Según la página oficial de las mayores (MLB.com), el taponero ganará 13 millones de dólares en las próximas dos campañas. Además el pacto incluye una opción para el campeonato de 2017. Rodríguez ya está en los campos de entrenamientos de los lupulosos en Arizona y tendrá que ejecutar varias sesiones de bullpen antes de hacer su debut en la Liga del Cactus, en la cual equipos que practican en el árido estado realizan juegos de exhibición.

G

P

Jv

Marinos

12

2

--

Cocodrilos

10

4

2.0

Bucaneros

10

4

2.0

Trotamundos

7

3

3.0

Guaros

8

5

4.0

Guaiqueríes

6

6

5.0

Toros

4

8

7.0

Gigantes

5

9

7.0

Panteras

3

11

9.0

Gaiteros

1

13

11.0

EQUIPO

El derecho de 33 años fue uno de los mejores apagafuegos de las Grandes Ligas en la temporada pasada, pues rescató 44 encuentros y tuvo una efectividad de 3.04. Fue tan bueno el comienzo del serpentinero que aceptó la primera carrera en su vigésima presentación de la campaña. Al finalizar la justa, el Kid se montó en la lomita en 66 juegos, ningún otro pítcher superó esa cifra. La oficialización del contrato le da a Francisco la oportunidad de ser el cerrador más joven en llegar a los 350 rescates, pues solo está a dos de alcanzar el guarismo. Mariano Rivera, líder de todos los tiempos en rescates, arribó a los 350 en la temporada 2005 cuando contaba con 35 años de edad, es decir dos años mayor que la edad que posee el Kid.

En este momento, Rodríguez ocupa el décimo peldaño en salvados de la historia con 348. En el noveno está el retirado Troy Percival con 358. La cercanía entre ambos hace posible que el caraqueño lo supere en los primeros meses de la temporada. MIGGY Y V-MART CERCA Brad Ausmus, mánager de Tigres de Detroit, cree que existe la posibilidad de ver jugar en un encuentro de exhibición al inicialista Miguel Cabrera y al bateador designado Víctor Martínez. “Creo que es una posibilidad. Ahora mismo ambos están haciendo las mismas cosas que han hecho recientemente como ejercicios de agilidad”, dijo el piloto en referencia a las figuras que fueron operadas en la temporada muerta.

teras de Miranda prescindió de los servicios del técnico argentino Eduardo Opezzo, después de no haber obtenido los resultados esperado por la directiva (3-11).

JUEGOS PARA EL MIÉRCOLES 18-06 HORA

VISITANTE

LOCAL

7:30 pm

Bucaneros

Gigantes

8:00 pm

Toros

Guaiqueríes

Caracas venció a Tucanes y empata el primer lugar El Caracas FC venció ayer 1-0 a Tucanes de Amazonas en partido programado a la jornada 10 del Torneo Clausura 2015, que se desarrolló en el Estadio Antonio José de Sucre, en Puerto Ayacucho, para así igualar el primer lugar de la tabla de clasificación con 20 puntos al Zamora FC. De esta manera la oncena caraqueña llegó a una marca de seis juegos ganados y dos perdidos. Mientras que Tucanes cae al sótano de la clasificación con un registro de 1-5. El Caracas dominó la posesión del balón en los primeros minutos del encuentro. En los 24´, el delantero Dany Cure dio un disparo potente cerca del arco rival. En los 67´ el mediocampista Rómulo Otero marcó la diana pa-

ra la causa avileña que dirige el estratega Eduardo Saragó. En otras acciones de la jornada dominical, Estudiantes de Mérida superó 1-0 al Atlético Venezuela, en partido efectuado en el granado del Brígido Iriarte. En el minuto 57, el cuadro merideño tomó la delantera en el marcador gracias al gol marcado por el delantero Luis Blanco, tras cabecear un centro por la izquierda de Marlon Bastardo. Por su parte, en el Estadio Olímpico, Deportivo Petare perdió (1-0) ante el Dvo. Lara, que con esta victoria se coloca a un punto del primer peldaño de la general, al sumar 19 tantos. El zaguero Mikel Villanueva anotó la diana para la causa larense en los 82´. MAC


18 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

El carro del maracayero terminó en el muro de la segunda curva del trazado. FOTO MAL FAIRCLOUGH/AFP

Pastor Maldonado no culminó la carrera > El piloto aragüeño de Lotus tuvo que abandonar el GP de Australia en la primera vuelta tras ser tocado por un Sauber ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Todo parecía indicar una buena carrera para los dos monoplazas de la escudería Lotus. El francés Romain Grosjean ocupaba la novena posición en la parrilla de largada y el aragüeño Pastor Maldonado la décima luego de una buena clasificación durante el sábado. Pero al final todo fue desastroso para el equipo británico. El Gran Premio de Australia, primera válida de la temporada 2015 de la Fórmula 1, solo duró una vuelta para los volantes negros y dorados. Pastor abandonó al ser impactado por un Sauber, que a su vez resultó tocado por el Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen. El bólido del maracayero terminó bastante dañado contra la pared de seguridad de la segunda curva del trazado. Lo penoso del asunto es que no hubo culpa alguna en el conductor de Lotus. “Fue una salida ajetreada. Solo sentí un golpe por detrás y no vi lo que pasó. Es decepcionante, porque era una oportunidad de tener una buena carrera”, dijo Maldona-

do en declaraciones publicadas por la página web especializada F1aldia.com. Segundos después del accidente, el segundo Lotus entró a los boxes y fue retirado por los mecánicos. De acuerdo con la página oficial de la escudería, el monoplaza de Grosjean sufrió una pérdida de potencia durante la vuelta de reconocimiento, algo que no pudo recuperar en la largada y quedó rezagado en las posiciones. Por segundo año consecutivo los pilotos de la escuadra de Enstone no completan el GP de Australia. El par de Lotus fueron dos de los cuatro carros que abandonaron la carrera, además cinco pilotos ni siquiera arrancaron, lo que quiere decir que solo terminaron la carrera 11 vehículos de los 20 que componen el campeonato. Parece el inicio de la dictadura de Mercedes AMG en la campaña, pues el inglés Lewis Hamilton se alzó con la victoria en Melbourne y fue escoltado por su compañero, el alemán Nico Rosberg. Ambos le sacaron más de 30 segundos al tercer puesto, ocupado por el Ferrari de Sebastian Vettel.

Caciques perdió ante Azerbaiyán CIUDAD CCS

Caciques de Venezuela perdió 5-0 este sábado ante Baku Fires de Azerbaiyán en la novena jornada del grupo B de la Serie Mundial de Boxeo. En el combate de apertura, correspondiente a los 49 kilogramos del peso mosca, el boxeador criollo Rafael Córdova cayó ante Javid Dadashov, informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). En la segunda pelea, el púgil azerbaiyano Magomed Gurbanov, se adjudicó el triunfo en la categoría de los 56 kg por decisión unánime sobre Victor Rodríguez.

En el tercer enfrentamiento, Gaybatulla Gadzhialiyev derrotó al guariqueño Luis Arcón en los 60 kg, y aseguró el triunfo para los anfritiones. En los 65 kilos, el venezolano Nalek Korbaj cedió por decisión unánime ante Jaba Khositashvili. Para cerrar una larga jornada, Abdulkadir Abdullayev no tuvo mayores inconvenientes para derrotar a Willy Kyakonye en la división de +91 kilogramos. El conjunto nacional buscará sobreponerse a este tropiezo, cuando el próximo sábado enfrente al quinteto de Estados Unidos, en el Polideportivo José María Vargas.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

19

80 mil personas han visitado la Filven > Esa cifra se contabilizó hasta el mediodía de ayer > Se presentó el libro Un grito desde la humanidad y por la humanidad LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

Caminar por los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2015 es abrazarse con el conocimiento y el alborozo. Hay teatro, música, arte plástico, danza y, por supuesto, libros: son miles y miles de publicaciones las que esperan a los visitantes, que, hasta ayer al mediodía, superaban los 80 mil, según informó la presidenta del Centro Nacional del Libro, Christian Valles. La jornada de ayer estuvo particularmente concurrida desde la mañana. El sol dominguero acompañó a los presentes en las diversas

actividades que se realizaron. Una de ellas fue la presentación del libro Un grito desde la humanidad y por la humanidad, editado por la fundación El perro y la rana. La Sala César Rengifo, en el Museo de Bellas Artes, fue el escenario de esta iniciativa a la que asistió la coordinadora general de la Red, Carmen Bohórquez. “Este libro recoge el trabajo que ha venido haciendo la Red en los 10 años que tiene de existencia. Trata de dar una idea integral de cómo fueron sus inicios. Se publican aquí los discursos fundadores y los pronunciamientos que ha hecho la Red en los encuentros de intelectuales y

artistas que se han realizado hasta el momento”, manifestó. Asimismo, la publicación recoge entrevistas a intelectuales miembros de la Red y varios discursos de Hugo Chávez: “Quien fue uno de los defensores principales de la Red y fue gracias a él que la Red se consolidó como tal, que adquirió una estructura orgánica. Él le dio apoyo para que desarrollara el trabajo del cual estamos dando cuenta en este libro”, apuntó. “Creemos que es un libro bastante orientador. Son 10 años de una Red que agrupa a intelectuales y artistas del mundo entero. Aquí hay aportes muy valiosos de cada

uno de esos intelectuales”. Bohórquez calificó a la publicación como una panoplia de artículos que darán fuerza a todas las personas que se preocupen por lo que está ocurriendo hoy en el mundo, por encontrar una alternativa al modelo genocida del capitalismo. Recordó que el jueves pasado hicieron público un pronunciamiento en el que se denuncia la injerencia de Estados Unidos sobre Venezuela y se levantan en defensa de la soberanía nacional. Agregó que están articulándose para realizar esto mismo en el interior del país y fuera de nuestras fronteras.

Un ratón comió libros en Los Caobos

La publicación reúne escritos, discursos y fotografías.

Presentan libro sobre el líder obrero Jesús Faría El libro Mi línea no cambia, es hasta la muerte fue presentado ayer en los Espacios Cálidos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes. Es una obra que ahonda sobre la vida de Jesús Faría, un líder obrero y militante comunista que fue perseguido durante la Cuarta República. El texto es una recopilación de varios discursos, fotografías y escritos de Faría, que fueron publicados por el Fondo Editorial Willian Lara en su colección llamada Los Imprescindibles. A la actividad asistió su hijo, Jesús Faría, diputado de la República, quien destacó que su padre fue un ejemplo para la clase obrera venezolana pues siempre abogó por su desarrollo. Además, sostuvo que su vida estuvo signada por sus posiciones antiimperialistas y por una ética intachable, que lo mantuvo siembre cristalino. LRD

La obra de teatro infantil El ratón come libros, dirigida por Francisco González, fue presentada la mañana de ayer en el Pabellón Infantil de la Feria Internacional del Libro. La pieza contó la historia de un travieso ratón llamado Zenodoth, quien vivía comiendo libros en la Biblioteca Alejandría, la cual era cuidada por Tolomeo. En la trama participan también tres niñas que iban al lugar para hacer la tarea: Grecia, Penélope y Damiana. El gran roedor vive varias situaciones hilarantes con las pequeñas, quienes al final le enseñan cómo leer, para convertirse así en el lazarillo de la biblioteca. LRD

Paralaagenda SALA LIBRERÍA DEL SUR > Presentación del libro Visión petrolera de Hugo Chávez Frías De Andrés Ramón Giussepe. Hora: 2:00 pm

La pieza generó carcajadas entre la concurrida asistencia. FOTO NATHALIE SAYAGO

Cuentan historias de la lucha armada Nancy Zambrano presentó ayer su libro Escritos de una combatiente de la guerrilla urbana en Caracas, publicado por la Fundación Juan Vives Suriá, en los Espacios Cálidos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes. Se trata de una publicación en la que la autora va narrando varias anécdotas de cuando formó parte del Destacamento Livia Gouverneur, uno de los núcleos de las brigadas de la lucha armada urbana que operó en caracas en la década de los años 60 contra la brutal represión de Rómulo Betancourt. Además, hay fotos y referencias hemerográficas que contextualizan lo que se vivía entonces. Durante la actividad, Zambrano dio un paseo histórico por aquellos años en los que un grupo de jóvenes decidieron alzarse en armas ante las injusticias. “Con Rómulo Betancourt vino una política anti-

El texto cuenta con entrevistas, discursos y artículos filosóficos.

popular y de represión ante las manifestaciones que se suscitaban”. Explicó la estructura de la lucha armada urbana: operaban en brigadas divididas en destacamentos, que, a su vez, se distribuían en pelotones y estos en Unidades Tácticas de Combate (UTC). La escritora destacó también que en aquel momento se dio una unión cívico-militar, pues varios miembros del cuerpo castrense decidieron sumarse a la lucha contra la posición servil del gobierno de Betancourt ante el imperialismo de Estados Unidos. Zambrano resaltó al año 62 como uno de los más movidos por la cantidad de alzamientos y operaciones que se produjeron en todo el país, entre las que estuvieron una en La Guaira y otras en Carúpano, Puerto Cabello y Barcelona. Para finalizar llamó a la juventud para que preserve el legado del Lí-

SALA JULIA DE BURGOS > Taller A leer se aprende leyendo Hora: 1:00 pm > Presentación de los cómics Míster Boland, de Salvador Garmendia, y La noche de Prometeo, de Wilfredo Machado Son las versiones de Joel Rojas y César Mosquera, respectivamente. Hora: 4:00 pm > Conferencia: Soberanía cultural de Mario Sanoja A cargo de Lino Meneses y Gabriela Alvarado. Hora: 7:00 pm ESPACIOS CÁLIDOS UNEARTE > Taller Cada rincón un cuento Hora: 10:00 am SALA CÉSAR RENGIFO > Presentación del libro El fenómeno Chávez: sus orígenes y su impacto De Steve Ellner. Hora: 6:00 pm SALA JACINTO CONVIT > Charla: Tráfico ilícito de bienes culturales Hora: 2:00 pm

El texto tiene más de 200 páginas.

EJE DEL BUEN VIVIR > Clase de salsa Hora: 4:00 pm

der de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, pues su elección como presidente representó la ruptura de un sistema opresivo que comenzó a herir a la Patria desde finales de los 50. LRD

PABELLÓN INFANTIL > Taller Dibujando mis cuentos Hora: 1:00 pm


20 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

Los músicos entonaron al unísono piezas del cantor del pueblo Alí Primera. FOTO YOSEF MONTES

El jefe de Estado estuvo acompañado de la primera combatiente Cilia Flores. FOTO YOSEF MONTES

Con cantata homenajearon al Gigante > El presidente Nicolás Maduro asistió a la clausura de actividades en conmemoración de los dos años de la siembra de Chávez VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, asistió ayer al concierto de clausura de las actividades que desde el pasado 5 de marzo se realizaron en el Cuartel de la Montaña, a propósito de conmemorarse dos años de la siembra del Gigante Hugo Chávez. En su visita, el primer mandatario nacional estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; las hijas del Comandante, Rosa Virginia y María Gabriela Chávez; el vicepresidente Jorge Arreaza; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; la canciller de la República, Delcy Rodríguez; la ministra para la Comunicación y la Información, Jacqueline Faria, entre otros miembros del Gabinete Ejecutivo. La cantata titulada Las canciones de Alí contó con las presentaciones de los artistas Amaranta, Gino González, Alí Alejandro Primera, Sandino Primera, Aleydis “La Chiche” Manaure y su hijo Alí Manaure y Rafa Gómez. Los músicos interpretaron, en conjunto, temas del Cantor del Pueblo como La soga y América Latina obrera, entre otros, con los que le rindieron un sentido homenaje al Comandante Eterno y Líder de la Revolución. Durante el concierto, un grupo de niñas y niños aparecieron ondeando banderas de Venezuela y con pancartas que decían “No somos amenaza”, mientras bailaban ataviados de trajes de obreros y campesinos. Minutos antes de la actividad musical, el presidente Maduro, acompañado de Cilia Flores y de las hijas del Comandante Chávez visitó la Flor de los Cuatro Elementos en tributo al Líder.

DIFUSIÓN DE VALORES En horas de la mañana, la Sala 13 de Abril del Museo Militar recibió a Andrés Castillo, “La Chiche” Manaure y Gino González, quienes fueron los encargados de ofrecer el conversatorio El pensamiento de Bolívar, Chávez y Alí. Al menos unas 50 personas asistieron y debatieron con los ponentes sobre la vigencia que mantiene aún la ideología de estos tres revolucionarios. Andrés Castillo, quien es profesor de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) e investigador de historia, hizo énfasis en la importancia del estudio de la idea y del origen del proyecto de país bolivariano por el que aún combatimos hoy en día. “Creemos que no solo es importante sino vital, es necesario, es impostergable abordar pero más que abordar, conocer y militar. Hay que estudiar el origen, la idea, el proyecto, de estos tres, que al final es el mismo proyecto”, dijo. El profesor exhortó a los presentes a estudiar e investigar y recordó que esta fue otra de las facetas que Bolívar, Alí y Chávez compartieron, pues fueron hombres sedientos de conocimientos. González disertó sobre lo imperativo que es el estudio de la realidad sociopolítica a fin de defender ese sentimiento común que da origen al pensamiento en el que coinciden hombres y mujeres de diferentes latitudes. Con un mensaje claro y directo, la diputada a la Asamblea Nacional por el estado Falcón y cantautora, “La Chiche” Manaure aseguró que Bolívar, Chávez y Alí son el reflejo de un pueblo y esa es la razón por la cual los reconocemos: “Ya no sabemos dónde termina Bolívar, dónde empieza Alí y dónde termi-

na Chávez”, dijo. Manaure coincidió con los otros dos ponentes en la importancia del estudio y la investigación que permiten fortalecer la argumentación que el pueblo necesita para hacer justicia con convicción. Más tarde, la tarima central presentó la obra de teatro de títeres La niña azul, a cargo de la fundación del Centro Nacional de Teatro. La puesta en escena, dirigida por Yelitza González y escrita por José Luis León, narra la historia de una niña que va a la escuela por primera vez muy alegre. Sin embargo esa emoción se ve afectada por su color de piel, pues, Ariana es azul. Esto ocasiona burlas de sus amigos que la hacen sentir muy mal y luego son ellos los que se arrepienten de haberse mofado. La obra que cuenta con el uso de títeres de mano y bunrakus posee también elementos musicales que la hacen atractiva para los pequeños quienes aprendieron la importancia de compartir y lo divertido que es que tengamos diferencias. MÁS DE CIEN ACTIVIDADES Durante estos 10 días se realizaron más 123 actividades formativas, culturales y lúdicas. Bajo el lema “Chávez pueblo valiente, Patria Independiente”, centenares de personas disfrutaron de una nutrida programación que contó con tatuajes, estampado de camisas, torneos de ajedrez y tenis de mesa. La lectura y los juegos para niños colmaron el espacio. Cuentacuentos y talleres con materiales reciclables fueron algunas de las actividades. Asimismo, se ofrecieron conversatorios que se pasearon por temáticas diversas como la soberanía alimentaria, saberes ancestrales, Poder Popular, cultura, entre otros.

El primer mandatario visitó la última morada del Líder de la Revolución.

Foros y conversatorios tuvieron lugar durante los diez días. FOTO LAILA SAAB

Niñas y niños disfrutaron ayer de la obra teatral La niña azul. FOTO LAILA SAAB


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Se produce la Batalla del río Semen En 1818 se libró la Batalla de Semen, con Simón Bolívar y Pablo Morillo al mando de las fuerzas beligerantes. La batalla se desarrolló a orillas del río del mismo nombre que cruza el estado Guárico. En este enfrentamiento los realistas salieron victoriosos, a pesar de que Pablo Morillo recibió un lanzazo. Este suceso suele llamarse, erróneamente, la Tercera Batalla de La Puerta, ya que, a causa de la misma, el general Morillo recibió el título de Marqués de La Puerta.

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

Mujeres disertarán sobre sus luchas en los procesos de cambio > Habrá actividades en la fundación Celarg, en Altamira CIUDAD CCS

Nace el poeta peruano César Vallejo En 1892 nació el poeta César Vallejo, en Santiago de Chuco, Perú. Es una figura capital de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Fue enviado a la cárcel, en 1920 tras haber participado una revuelta popular, por lo que pasa recluido 112 días durante los cuales escribió su obra maestra: Trilce. En diversas etapas de su obra se notan los influjos del modernismo, la vanguardia, el indigenismo, la poesía social y el impacto de acontecimientos históricos.

Muere el guitarrista Alejandro Vargas En 1968 murió el popular compositor y guitarrista guayanés Alejandro Vargas. Fue un autodidacta de la música, la composición y el canto. Compuso infinidad de temas que popularizó la agrupación venezolana Serenata Guayanesa. Fue autor de conocidas interpretaciones como Casta paloma, El sapo o La sapoara.

Militares de EEUU perpetran la matanza de My Lai En 1968 tuvo lugar la matanza de My Lai, en Vietnam. Fue una acción llevada a cabo por tropas de Estados Unidos en la aldea del mismo nombre. Al mando del teniente William Calley, los soldados acribillaron a 504 civiles vietnamitas, mujeres, niños y ancianos en su gran mayoría. Esta masacre resultó imposible de ocultar por las autoridades norteamericanas encargadas de establecer la censura. Aunque en el operativo intervinieron decenas de soldados y oficiales, el teniente Calley fue el único militar procesado, siendo condenado a cadena perpetua. Sin embargo, el entonces presidente Richard Nixon redujo su sentencia a tres años.

Con el objetivo producir reflexiones sobre la participación de las mujeres en los procesos de transformación que han surgido en América Latina a partir de los primeros años del siglo XXI, se realizará el seminario internacional Mujeres participantes. Procesos constituyentes, experiencias organizativas y participación política. La actividad, organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y la Fundación Rosa Luxemburg, se desarrollará durante los días 18, 19 y 20 de marzo, en la Sala Rómulo Gallegos. El seminario reunirá un conjunto de reflexiones y diversidad de lenguajes para abordar la femineidad, sus luchas, conquistas, retos y transformaciones, informó el Ministerio para la Cultura en nota de prensa. Los organizadores sostienen que la activi-

dad se realiza para hacer un oportuno balance de los impactos que el proceso revolucionario ha tenido sobre las vidas de las mujeres en materia de garantía de derechos, inclusión y reconocimiento en la región. Esta revisión se hará a partir de ámbitos temáticos específicos, que permitirán conocer los retos y desafíos que aún están pendientes en la región después de una década de transcurridas las experiencias constituyentes en Venezuela, Bolivia y Ecuador. El seminario contará con las ponencias de Morelba Jiménez, Marelys Pérez Marcano, Luzbelia Marín, Magdalena León, Tania Quiroz, Dilia Mejías, Juanita Delgado, Nirva Camacho, Zenobia Marcano, Gioconda Mota, Alejandra Laprea, Marija Morales, María José Murci, Xiomara Martínez, Carmen Teresa García, Elena Linares, Anahí Arismendi y Anaís López.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

CULTURA

21

ABREVIADOS> Realizarán Encuentro Nacional de Guitarristas en el estado Lara La Comunidad Guitarrística Venezolana extiende una invitación al I Encuentro Nacional de Guitarristas a desarrollarse el próximo 28 de marzo en la Flor de Venezuela, en el estado Lara. Se trata de un proyecto que viene desde el año 2012, apoyado por las políticas de la Revolución Bolivariana. Según los organizadores, la actividad busca difundir la guitarra en Venezuela y a sus exponentes, informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Ovacionaron a Chuco Valdéz en concierto en Bogotá El Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán de la ciudad de Bogotá ovacionó al jazzista cubano Chucho Valdéz, quien, junto a su agrupación Mensajeros Afrocubanos y la cantante Mayra Caridad Valdéz, deleitaron a los asistentes del evento cultural. El compositor y pianista de 74 años manifestó su emoción por la manera como el público asistente al concierto cantó a coro algunos de los temas. “Estoy feliz”, afirmó. Al finalizar la función, el artista tuvo que regresar al escenario ante a petición de los asistentes que no dejaron de aplaudir hasta su regreso, reseñó una nota publicada por Telesur en su portal web.

HOY EN CCS

11:00am

Exposición

La mujer nueva, primera mirada Del artista caraqueño Armando Arce. Son 40 rostros dibujados (primera mirada) de mujeres que desde diferentes campos han contribuido, y contribuyen, a la formación y construcción del hombre nuevo. En la Casa de las Letras Andrés Bello, ubicada entre las esquinas Mercedes y Luneta, en las adyacencias del Ministerio para la Educación.

2:30pm Cine

Popi De Arthur Miller, 1969. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA), en los Caobos.

3:00pm Cine César Vallejo es uno de los poetas más importantes de la literatura del continente. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Macu, la mujer del policía De Solveig Hoogesteijn, 1987. A propósito del ciclo Día Internacional de la Mujer. En la Sala Cinemateca de la Fundación Celarg, en Altamira.

4:30pm - De ollas y sueños. De Ernesto Cabellos, 2009. Es un documental dedicado a la rica gastronomía peruana, que aborda lo popular y esa variedad que disfrutan los comensales de aquel lugar del mundo. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en los Caobos.

5:00pm

6:30pm

Día naranaja De Alejandra Szeplaki, 2009. A propósito del ciclo Día Internacional de la Mujer. En la Sala Cinemateca de la Fundación Celarg.

Lima bruja De Rafael Polar. Cinemateca del MBA.

Cine

Cine

Compilado por Ciudad CCS


22 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 16 DE MARZO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 16 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cxh7+ Dh6+ Axh6++

Negras Txh7 Txh6

HORIZONTALES 1. Membrana interior del ojo, constituida por varias capas de células, que recibe imágenes y las envía al cerebro. 4. Poner liso, terso o lustroso. 8. Especie de lobo que se cría en México y otros países de América. 11. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 14. Se apodera de un territorio. 15. Tercer estómago de los rumiantes. 16. Grupo de personas que, conjuntamente, realizan un trabajo no remunerado. 17. Inflamación del oído. 18. Impresión que los efluvios producen en el olfato. 20. Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre. 21. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años. 22. Mejoró, sanó (inv). 26. Alero del tejado. 30. Mamífero rumiante, indígena de África, de cinco metros de altura. 32. Panículo adiposo, muy desarrollado, de ciertos mamíferos, especialmente del cerdo. 34. Que no ha recibido lesión o daño (inv, masc). 35. Medicina. Extenuación, enflaquecimiento, consunción. 36. Fiesta que tiene lugar en las primeras horas de la tarde. 37. Acceso doloroso, localizado en los intestinos. 38. Derramar lágrimas (inv). 39. Se dice del individuo perteneciente a la familia guaicurú que habita entre los ríos Bermejo y Salado, en el norte de la Argentina.

3. Hombre zafio y tosco (inv). 5. Baraja formada por 78 naipes que se utiliza en cartomancia. 6. Apellido de uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana. 7. Destruir, arruinar, arrasar (inv). 9. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 10. Raíz del nabo (inv). 12. Actor, intérprete teatral que se vale exclusiva o preferentemente de gestos y de movimientos corporales (inv). 13. Puse el pie sobre algo (inv). 19. Astro rey. 22. Operación de mantener en agua, durante un cierto espacio de tiempo algo para su mejor lavado (inv). 23. Movimiento de la boca y otras partes del rostro, que demuestra alegría. 24. Cada uno de los conductos por donde desciende la orina a la vejiga desde los riñones. 25. Tercera ciudad más poblada de Colombia. 26. Canoa, embarcación de remo. 27. Deseo sexual. 28. Comida de la noche (inv). 29. Aguardiente con canela, azúcar y otros ingredientes olorosos. 31. Última y decisiva competición en un campeonato. 33. Estación del año que termina en el solsticio de invierno.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Se dice del estilo barroco que predominó en Francia en tiempo de Luis XV. 2. Abultamiento o prominencia en el cuerpo de una persona, de un animal o en una cosa.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

16 DE MARZO DE 2015 AÑO 6 / Nº CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Pueblo en la calle respaldó Habilitante El pueblo se concentró ayer en Miraflores en respaldo de la Ley Habilitante que solicitó el presidente Nicolás Maduro para la defensa de la Patria. Marchando llegaron los trabajadores de Cantv así como los compatriotas que se encontraban en el Palacio Federal Legislativo acompañando a los diputados Revolucionarios en la aprobación de la Ley. Todos juntos se reunieron para entregar al jefe de Estado y apoyar el texto legal con poderes especiales para que legisle sobre la defensa y soberanía de la Patria. Maduro agradeció el apoyo y la solidaridad de los pueblos del mundo, así como de los venezolanos ante la amenaza imperialista.“Cuenten con este hombre que esta aquí de pie, que se la va a jugar en todas las circunstancias por la dignidad y felicidad del pueblo de Venezuela; así lo juro”, expresó. FOTOS NATHALIE SAYAGO/YESSIREÉ BLANCO/ZURIMAR CAMPOS/KEVIN ZAMBRANO/AFP.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.