16/06/15

Page 1

MARTES

MILITANTES EN LA CALLE /32

16 DE JUNIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.116 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

FOTO MARCOS COLINA

COPA AMÉRICA Chita: La Vinotinto supo anular a Colombia /21 PARTICIPACIÓN ALEXIS RODRÍGUEZ ESCRIBE DESDE LIBERTADOR NO FUNCIONAN SEMÁFOROS EN LA INTERCOMUNAL DE EL VALLE /8

Venezuela repudia sesgo de comisionado de DDHH “Lamentamos que la oficina del alto comisionado se aleje del diálogo genuino y de la cooperación con los Estados y más bien apele a la odiosa práctica de estigmatizar a países democráticos”, dijo Jorge Valero en la ONU. /12

Gobierno estrecha lazos con países de África /13

Maduro: nosotros creemos en la diplomacia de paz > El presidente Nicolás Maduro se refirió a la reunión que sostuvieron en Haití enviados especiales de Venezuela y Estados Unidos “para seguir canalizando, por la vía diplomática, como debe ser, la regularización de las relaciones” con ese país > “Nosotros creemos en la diplomacia del respeto, del no intervencionismo en los asuntos internos de ningún país, en la diplomacia que apunte hacia un mundo donde nos reconozcamos todos”, expresó > Por su parte, Washington calificó de “positiva y productiva” la reunión /9

ARRANCA LA PROPAGANDA

Activan campaña de concientización de motorizados En Candelaria comenzó el operativo para abordar a los choferes y llamarlos a cumplir las normas. /4

Secretario de Unasur condena desestabilización en Ecuador /18 Defensoría llama a proteger a los campesinos del sicariato /14

El jefe del comando de campaña del PSUV, Jorge Rodríguez, informó que hoy comienza el despliegue de propaganda electoral de los precandidatos socialistas en los 87 circuitos electorales. Explicó que esta campaña se realiza en igualdad de condiciones, con un mismo tipo de afiche propagandístico, y las mismas cuñas de radio y televisión. “Costeado por el partido, a través de su Vicepresidencia de Publicidad y Propaganda, se va a imprimir y publicar en todos los medios impresos nacionales el afiche con los candidatos a las primarias internas del PSUV”, indicó. FOTO YESSIREÉ BLANCO /10 y 11


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Iniciarán supervisión de 10 policías estadales CIUDAD CCS

Tras evaluar los datos arrojados por el Sistema de Evaluación del Desempeño Operativo de los cuerpos de policía del mes de mayo, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol) inició la supervisión de 10 cuerpos de policía estadales. El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que la revisión de las áreas operativas de estos cuerpos policiales debe ser efectuada a fin de mejorar las falencias que tengan y potenciar a aquellos que están realizando su trabajo de manera óptima, reseñó nota de prensa. González López precisó que los cuerpos de policías estadales que son supervisados son los siguientes: Aragua, Trujillo, Bolívar, Lara, Carabobo, Vargas, Táchira, Delta Amacuro, Monagas y Miranda. En los últimos tres meses, Visipol ha fiscalizado y supervisado los cuerpos de policía del país con el objetivo de optimizar la prestación del servicio.

Venezuela honra a víctimas de las guarimbas en la OEA > Fleming encabeza la delegación en el período de sesiones del organismo CIUDAD CCS

Venezuela rindió homenaje a la memoria de las víctimas de las guarimbas y pidió transparencia a los activistas que utilizan los derechos humanos con fines políticos y de desestabilización. En el diálogo entre el secretario general de la OEA y los jefes de delegación con los representantes de

los trabajadores, del sector privado y otros actores, el viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Fleming, expresó que “una Organización de los Estados Americanos más democrática e inclusiva pasa por desarrollar un diálogo constructivo y transparente con todos los sectores de la sociedad, como los afrodescendientes, indígenas,

representantes de la diversidad sexual, y no solo con la limitada y excluyente sociedad civil que generalmente responde a intereses de pequeños grupos de poder”, reseñó una nota de la Cancillería. Fleming encabeza la delegación que participa en el 45° período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA.

Zonatwitter @FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD D.]

Felipe Calderón, es idea redomadamente imbécil querer lavar tu pasado de sangre insultando a Venezuela como servil del plan golpista yanqui.

@VICKYZOE [VICKY LOMÉTRICA]

Con el mismo guión que aplicaron en #Vzla pretenden desestabilizar hoy a #Ecuador el mismo mensaje anticuba.

@ERIKAOSANOJA [ÉRIKA ORTEGA SANOJA]

¿Eres opositor y te molestó el mensaje de @FelipeCalderon? Qué bueno que te das cuenta: ellos son antivenezolanos.

@DANAGUIR [DANIEL AGUIRRE ]

Cuando los ricos reclaman en #Ecuador haciéndose pasar por pueblo quiere decir que estamos en la vía correcta. Buscan defender privilegios.

@JAZZMERCEDES [MERCEDES SANZ]

#HugoBlanco, compositor, creador del ritmo orquídea, promocionó y descubrió talentos, precursor del ska y + cosas hizo por nuestra #música.

@ZABAYAR

SEMBRANDO PATRIA El semillero de la Patria sembró ayer 200 plantas de diferentes especies durante una jornada que se desarrolló en la carretera Santa Lucía-Santa Teresa del municipio Paz Castillo, en el estado Miranda, donde participaron tres instituciones educativas de esa jurisdicción. FOTO PRENSA PAZ CASTILLO

EL KIOSCO DE EARLE

Su próximo Felipe

Correa retira temporalmente dos proyectos de ley

EARLE HERRERA

No terminaba de poner pie en polvorosa Felipe González, cuando otro Felipe de la derecha mundial arremetía contra Venezuela. Este último golpeó con alevosía donde nos duele a todos: en el corazón Vinotinto. El mexicano Calderón, para vergüenza del México lindo y querido de Zapata y Pancho Villa, tildó de sucia a nuestra selección y se mofó de que “parece entrenada por Maduro”. ¿Cuál será el próximo Felipe que traerá en su ayuda esta oposición, anfitriona de tales especímenes?

CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció ayer que el proyecto de Ley de Redistribución de la Riqueza (Herencias) y de Ganancias Extraordinarias (Plusvalía) serán sometidas a un gran debate nacional, por lo que serán retiradas durante ese período de la Asamblea Nacional, reseñó AVN. En una alocución nacional, el mandatario señaló que la medida será aplicada a causa de las acciones violentas orquestadas por la derecha ecuatoriana, “para evitar que estos grupos generen más violencia”, pues, pretenden derrocar al Gobierno. Apuntó que también se suspen-

den las leyes por la visita del papa Francisco a ese país a fin de mantener “un ambiente de paz, regocijo y reflexión”. El presidente Correa ratificó que ambos proyectos de ley benefician a la inmensa mayoría de los ciudadanos de su país, puesto que “la acumulación de riqueza y la desigualdad del continente es injusta e inmoral”. Alertó que la estrategia de la derecha es “desgastarnos, pero en esta Revolución nadie se me cansa. ¿Quieren sacar al presidente?, háganlo democráticamente, no es soberbia es simple convicción de un pueblo convencido de la Revolución Ciudadana”.

Lodijo

[ADEL EL ZABAYAR]

Los que conocemos al hermano @NicolasMaduro confirmamos su carácter democrático, humanista,y acepta las críticas. Es injusto decir lo contrario.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B.]

“Valiente e histórica batalla del Pdte @MashiRafael y su Pueblo ante la reacción violenta de la burguesía que se niega a perder privilegios”.

Al financiamiento internacional las ONG lo llaman “cooperación internacional legítima”... ¿Quién la legitimó? Los mismos que financian...

@MMIYEILIS [MIYEILIS MORALES]

#Unamujer busca la construcción de una sociedad con plena igualdad y equidad de género.

@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR]

Jorge Arreaza Vicepresidente ejecutivo, a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza

MUD aclara que “nunca” le pidieron apoyo a Felipe Calderón, y Lilian Tintori añade que “jamás” se tomó fotos con él.


w w w. c i udadccs. i n f o

ABREVIADOS> Refuerzan medidas de seguridad en Vargas Con la finalidad de reforzar la seguridad para los transportistas de colectivos públicos que cubren las distintas rutas intraurbanas y extraurbanas del estado Vargas, en especial la autopista Caracas-La Guaira, ayer se desarrolló una reunión entre representantes del sector y organismos de seguridad e instituciones nacionales, estadales y municipales, con el propósito de fortalecer las medidas que disminuyan los índices delictivos dentro de las unidades colectivas y de carga pesada. El encuentro se realizará todos los martes. AVN

Jornada Mercal benefició a vecinos de Sucuta Más 17 consejos comunales pertenecientes a la comuna La Cueva de Mauricio, del sector Sucuta, en Ocumare del Tuy, estado Miranda, fueron beneficiados con la venta de 22 toneladas de alimentos de la Red Mercal. Una nota de prensa señaló que la actividad contó con el apoyo del Consejo Nacional Electoral para la inscripción de nuevos votantes, actualización de datos y cambios de residencia.

Galenos reciben charla sobre la Lopna Los galenos del Hospital Militar de Caracas participaron en un conversatorio impulsado por el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), con la intención de conocer aspectos de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopna) que permitan mejorar y fortalecer las labores diarias de los médicos cuando detecten una presunta agresión contra esta población infanto-juvenil, señaló la nota de prensa.

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Notifican deberes a comerciantes > Alcaldía de Caracas ha inspeccionado más de 900 locales en Sabana Grande y en el casco central JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas ha inspeccionado 750 comercios en el casco central de la ciudad y otros 200 en el bulevar de Sabana Grande y sus adyacencias, a fin de notificar a los propietarios de los establecimientos las responsabilidades que tiene cada uno con la municipalidad, informó Ricardo Santana director de Control Urbano. El funcionario dijo que entre las obligaciones legales y las responsabilidades que deben cumplir los comerciantes con el municipio están: el pago de derecho de frente y la inscripción en Catastro, así co-

mo todo lo que tiene que ver con horarios de disposición de desechos sólidos y la utilización de cuartos de basura y adecuación de aquellos que no lo tengan aún. Indicó que otro tema que se está tratando es el de la adecuación de la fachada y de la publicidad. Santana detalló que ya cumplieron un par de meses haciendo el trabajo de notificación en las zonas comerciales. “Empezamos un plan piloto en toda el área del casco central de la ciudad y lo extendimos a todas la demás zonas comerciales del municipio”, precisó. En este momento están abordando, principalmente, el bulevar

de Sabana Grande, luego pasarán al bulevar de Catia, al César Rengifo, y en las avenidas Fuerzas Armadas, Nueva Granada, Victoria, Las Ciencias, entre otras de la ciudad capital dijo el vocero. Destacó que están tratando de involucrar a los comerciantes para que sean parte de la solución y no del problema. “El municipio invierte recursos en la recuperación del espacio público y ellos también deberían tener un mayor sentido de responsabilidad”, instó. Recordó que ahora no están apelando la parte legal de las sanciones. “Se trata de un sobreaviso para que se pongan a derecho”.

Plazo para legalizarse A los comerciantes que se les constata una irregularidad, se les da un plazo –dependiendo de cada uno de los requisitos exigidos– de un mes a dos meses para que se pongan a derecho. “Si ellos después de ese lapso no han cumplido, nosotros vamos a ir por la parte legal de la sanción. Es una competencia que nosotros tenemos dentro de nuestra responsabilidad”, dijo Ricardo Santana. En caso de ser citado, el infractor debe responder a la citación hecha por la Dirección de Control Urbano y consignar permisos y recaudos.

Onda tropical ocasiona lluvias en región central CIUDAD CCS

La entrada de una onda tropical ocasionará en las próximas horas nubosidad y precipitaciones dispersas en Caracas y el resto de la Región Central: Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, señaló el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). “Las lluvias estarán alternadas con algunas zonas cubiertas, con precipitaciones aisladas de intensi-

dad débil de corta duración, en las primeras horas de la mañana y final de la tarde, sobre todo al este de la entidad mirandina y en áreas montañosas”, refirió el ente. La onda tropical está desplazándose al norte del oriente del país y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, lo que originará las precipitaciones sobre el país, con más intensidad al final de la tarde y primeras hora de la noche.

Caraqueños sacaron sus paraguas ayer. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Desirée Santos fue designada como presidenta del Poliedro CIUDAD CCS

Barrio Nuevo Tricolor trabaja en Ocumare Tras el compromiso adquirido por parte del protector de Miranda Elías Jaua y el alcalde Julio César Marcano, de adelantar trabajos de recuperación de viviendas en el municipio Tomás Lander mediante la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), se inició el proceso de inspección de estructuras en las Residencias Las Nenas, ubicadas en la prolongación de la Av. Ribas en Ocumare del Tuy, necesarias para dar inicio al ejecútese de las obras, reseñó la nota de prensa de la Alcaldía.

3

BACHEO EN PLAYA GRANDE La Alcaldía de Vargas realiza obras de bacheo en la vialidad del urbanismo Playa Grande, que se encontraba afectado por grandes huecos y grietas. Tras un llamado del consejo comunal de la zona una cuadrilla de 12 trabajadores se desplegó en el lugar y fueron colocadas 45 toneladas de asfalto caliente. FOTO PRENSA ALCALDÍA DE VARGAS

Desirée Santos Amaral fue designada presidenta de la Fundación Poliedro de Caracas, mediante el decreto presidencial 1.821, publicado en la Gaceta Oficial número 40.681, reseñó AVN. Santos Amaral, también ministra para la Comunicación y la Información, sustituirá a Jacqueline Faria, quien había asumido el cargo en junio de 2014. También fueron designados los miembros principales de esta Fundación. Este Consejo Directivo lo integran: César Gabriel Trómpiz Gustavo Adolfo Arreaza Montserrat, Félix Ramón Plasencia González y Blanca Elena Rey.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Campaña en La Candelaria insta a motorizados a respetar las normas > El reto es de todos no pifiar, es el plan de concienciación que se relanzó ayer en la parroquia CIUDAD CCS

Transportar máximo a dos personas, no circular entre canales y mantener la misma vía, respetar el sentido de circulación y la prohibición de conducir con niños menores de 10 años a bordo y durante los cortejos fúnebres, forman parte de las normas establecidas para los motorizados en la campaña El resto es de todos no pifiar, que se reimpulsó ayer en la parroquia La Candelaria. El ministerio de Interior, Justicia y Paz informó a través de nota de prensa que el relanzamiento del programa estuvo encabezado por el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz, quien recalcó que el plan busca sembrar conciencia en esta parte de la población automotora. “Hemos decidido transformar a La Candelaria en un modelo único, en un ejemplo para las demás comunidades del país. Todos los ciudadanos tienen derecho a una buena circulación tanto de vehículos, como de motos”, dijo el vocero. Durante las horas pico un grupo de servidores públicos, efectivos militares y policiales se activarán en varios puntos de acceso vehicular de la parroquia para abordar a

La Alcaldía tendrá jornada en San Agustín el jueves ANDREA DIAZ MOTA CIUDAD CCS

Una jornada de atención integral será realizada por la Alcaldía de Caracas a través de la Gestión General de Apoyo al Poder Comunal para los habitantes de San Agustín. La cita será este jueves 19 de junio a las 8:00 am en el bulevar Leonardo Ruiz Pineda ubicado en plena vía principal de la parroquia. En el espacio se brindarán servicios de medicina general, carnetización del adulto mayor, certificado médico para conducir y renovación de licencias. El operativo, que culminará a las 12:00 m, incluye la desparasitación de mascotas a cargo de Fundafauna. Quienes deseen renovarse la cédula de identidad tendrán oportunidad de hacerlo debido a que estará dispuesto un punto del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Todas las actividades serán llevadas de forma gratuita a los asistentes.

Servidores públicos abordan a motorizados en la vía para enseñarles las reglas de tránsito. FOTO MPPRIJ motorizados y llamarlos a cumplir las normas de tránsito. Esta nueva fase comprende la aplicación de multas de entre 5 y 10 unidades tributarias a quienes transiten a más de 60 kilómetros

por hora, transporten carga mayor a 90 kilos o incurran en maniobras prohibidas dentro de la Ley de Transporte Terrestre. “Buscamos el cambio de cultura, para que más adelante no sea nece-

sario entregar volantes informativos para crear conciencia, sino que obtengamos resultados positivos de forma voluntaria, para un buen funcionamiento de las vías rápidas”, detalló Muñoz.

Esta noche cierran la Intercomunal Guarenas-Guatire CIUDAD CCS

En Maca materializaron el sueño de tener casas dignas CIUDAD CCS

Habitantes de la comunidad Maca en Petare lograron materializar el sueño de tener una vivienda propia gracias a la organización comunal, un factor clave para el desarrollo del socialismo, señaló AVN. “Cuando el presidente Hugo Chávez nos dijo que debíamos organizarnos comenzamos a reunirnos en la comunidad y a debatir nuestras necesidades, en función de eso elaboramos un proyecto y luego lo llevamos a las autoridades competentes”. La expresión es de María Milagros Reyes, integrante del Consejo Comunal Maca Socialista en Petare durante una entrevista en el programa Viviendo Venezolanos dirigido por el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, transmitido por VTV.

La luchadora social comentó que el primer paso para hacer realidad ese sueño colectivo fue la organización y el segundo la elección del terreno. “Nosotros visualizamos un terreno dentro del municipio Sucre que tenía cuatro años abandonado y después hicimos la articulación con el Banco de la Vivienda para solicitar los recursos”, dijo. En ese proceso fueron apoyados por el dirigente revolucionario, Elías Jaua, cuando era vicepresidente de la República “y finalmente después de una ardua batalla logramos que nos dieran el terreno para construir las viviendas”. Actualmente viven 200 personas en el urbanismo que llamaron Samán de Güere, situado en la avenida Francisco de Miranda, en La California.

El encuentro fue dirigido por el ministro Ricardo Molina. FOTO MINISTERIO DE VIVIENDA “Nuestro rol participativo y protagónico nos llevó a organizarnos y ahora somos Viviendo Venezolanos”, dijo Reyes. A pesar de haberse materializado el sueño de vivir en el urbanismo, la tarea organizativa no culminó ahí, “lo primero que hacemos es lograr que las personas que viven aquí comprendan que

hay una organización, por eso ya creamos un consejo comunal llamado Samán de Güere”, comentó Milagros Reyes. Eddy Vielma, otra propietaria de urbanismo, ratificó que el pueblo con organización y el apoyo de las instituciones es posible la construcción del socialismo”, expresó.

Esta noche se realizará el cierre parcial de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, sentido Caracas, debido al izaje de la pila 16 del Sistema CaracasGuarenas-Guatire que se lleva a cabo para la construcción del tramo elevado del tren que comunicará estas localidades del estado Miranda con Caracas. El Metro indicó en nota de prensa que el cierre de la arteria vial será desde las nueve de la noche y hasta las tres de la madrugada de mañana. El tramo que se cerrará es el que va desde la entrada de la urbanización Los Naranjos y hasta la pasarela del conjunto residencial Las Islas (Villa Panamericana), sentido Guarenas. Los vehículos serán direccionados hacia Los Naranjos para transitar por la zona industrial o bien podrán utilizar la Pista Norte para llegar a su destino. El jueves continuarán las maniobras frente al Centro Comercial Buenaventura, sentido Guarenas, en el mismo horario.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Vecinos del callejón El Naranjal en Antímano mitigan riesgos > Con recursos del Presupuesto Participativo y apoyo técnico de la Alcaldía el Consejo Comunal Pueblo Nuevo sustituye tuberías y construye caminería JUSMERLY SALGAR CIUDAD CCS

5

Metro incorporará dos trenes repotenciados a la línea 2 CIUDAD CCS

Dos trenes repotenciados serán incorporados a la flota de la Línea 2, una vez que culminen las pruebas de mil kilómetros de circulación “sin usuarios”, necesarias para certificar la disponibilidad de ambas unidades en la prestación de servicio al público. La información la suministró el ministro de Transporte Terrestre y presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi, destacando que “estos trenes repotenciados aumentarán, a partir de junio, la disponibilidad y calidad de la flota que moviliza a nuestros usuarios en la Línea 2”, reseñó nota de prensa.

Explicó que el mantenimiento mayor de la flota, “debemos realizarlo de manera progresiva, dado que una intervención de esta naturaleza exige paralizar un tren por más de 10 semanas”. De allí que los programas de mantenimiento deben armonizarse con la operación comercial, dado que la flota de trenes tiene que circular 20 horas diarias en su respectiva línea. “Quisiéramos ir más rápido en la repotenciación de nuestros trenes, pero cuando sacamos trenes para realizarles mantenimiento de quinto nivel forzosamente reducimos la flota disponible para los usuarios”, detalló El Troudi.

Sumat tendrá hoy jornada tributaria en La Hoyada CIUDAD CCS

Con mano de obra de la comunidad amplían las tuberías. FOTO JUSMERLY SALGAR

Datos de interés

Ant

l de

muebles urbanos, publicidad y propaganda ya que se contará con puntos electrónicos de pago con tarjetas de débito y de crédito. También habrá servicio de solicitud y entrega del Registro de Contribuyentes Sin Licencia. Las acciones forman parte de la nueva cultura tributaria impulsada por el Gobierno Nacional y el acercamiento del servicio al contribuyente en la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.

una

En el Mercado Bolivariano de la Hoyada ubicado entre las avenidas Universidad, Fuerzas Armadas y Bolívar de la parroquia San Agustín, se llevará a cabo un Operativo Tributario Municipal desde hoy y hasta el viernes 19 de junio en el horario de 9:30 am a 3:00 pm. Allí se podrán cancelar los impuestos correspondientes a industria y comercio, vehículos, in-

Au top ista Fco . Fa jard o

ter com Av. In

u e blo N u

de IVSS l Ca H rme n evo

íma no

Ubicación

Calle P

nos decidieron organizarse. Luego de varias asambleas vecinales, en 2013 ensamblaron el proyecto de sustitución de las tuberías de aguas residuales y blancas y lo presentaron a la Dirección de Obras de la Alcaldía de Caracas. Los recursos fueron aprobados para emprender la sustitución de las tuberías de aguas residuales, que ahora serán de 8 pulgadas. Entre tanto, las de aguas blancas serán de tres pulgadas. En cuanto a las caminerías y escaleras, Teresa Romero, vocera de Contraloría de Conapun, explicó que la primera tendrá 3 metros, mientras que las segundas tendrán un descanso de 2 escalones para que la rampa esté en un nivel acorde a fin de que los vecinos puedan transitar de manera cómoda. “Estamos agradecidos con la gestión del alcalde Jorge Rodríguez y con la Dirección de Obras. El proceso para la obtención de los recursos fue fácil y ya arrancamos los trabajos que pronto estaremos concluyendo”, dijo Romero. Los voceros del Consejo Comunal Conapun estiman que, al terminar la ejecución de estas obras, les será aprobado un segundo desembolso del Presupuesto Participativo que será utilizado para la elaboración del pa-

Call e Su bi d a

Los vecinos del callejón El Naranjal en el sector Pueblo Nuevo de Antímano decidieron poner manos a la obra para ejecutar varios trabajos de mitigación de riesgo en su comunidad, a fin de acabar con las angustias que se generan ante la temporada de lluvias. La Dirección de Obras de la Alcaldía de Caracas, que presta el apoyo técnico al Consejo Comunal de Pueblo Nuevo (Conapun), inspeccionó el avance de tres obras en la zona, a saber: construcción de caminerías, escaleras, torrenteras y la sustitución de las tuberías de agua potable y servidas. Estas labores, que se realizan con mano de obra de la comunidad, cuentan con una inversión social proveniente del Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Caracas el cual alcanza los 600 mil bolívares. Un grupo de 800 familias se verán beneficiadas por las labores. Inés Torres, vocera de Comunicación de Conapun, dijo que era urgente que se emprendieran estas labores, debido a que las escaleras presentaban un deplorable estado. Además, las filtraciones de aguas residuales estaban a la orden del día y 400 familias sufrían las penurias, dado que las aguas residuales se colaban hasta sus hogares. La luchadora social explicó que la caminería era otro dolor de cabeza, especialmente, para niños, personas con discapacidad y de la tercera edad. Recordó que la comunidad estuvo abandonada durante 50 años por las autoridades de la Cuarta República y agregó que es ahora, en la gestión del alcalde, Jorge Rodríguez, cuando les llegó la ayuda que tanto requerían. A consecuencia de este abandono de gobiernos puntofijistas los problemas se fueron haciendo crónicos, relataron los vecinos. “En tiempos de lluvia la situación empeoraba, dado que las aguas servidas entraban y salían de las casas. Las paredes de varios hogares en la zona comenzaron a denunciar los malos tratos dejados por estas filtraciones. La angustia era una constante”, dijo Torres. Ante esta necesidad, los veci-

NOTICIAS CCS

Obras de mitigación de riesgo Construcción de caminerías, escaleras, sustitución de tuberías de aguas blancas y servidas

Población beneficiada

800 familias beneficiadas Consejo Comunal Pueblo Nuevo

Recursos aprobados

Bs 600 mil del Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Caracas samanos de la caminería que también se ha hecho una necesidad que será satisfecha con la gestión del poder popular.

YVKE CON JORNADA SOCIAL Como parte de la celebración del aniversario de la emisora YVKE Mundial que cumplió 71 años de servicio, la estación ofreció a sus trabajadores una jornada de atención social en la plaza Juan Pedro López. FOTO GREGORIO TERÁN


6 GESTIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

La nueva entrada a Ocumare será un moderno distribuidor > Alcalde de Tomás Lander dijo que trabaja de la mano con CorpoMiranda JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

La petición más reiterada de los ocumareños en los últimos 30 años a los políticos de cualquier tendencia que asomaron interés por asumir las riendas de la Alcaldía del Municipio Tomás Lander y de la Gobernación de Miranda, fue la construcción de un segundo puente de acceso a Ocumare, poblado de los Valles del Tuy que alcanza 144 mil 459 habitantes. En este momento la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) está apoyando a la Alcaldía de Tomás Lander para que ese sueño sea una realidad para los ocumareños. En la actualidad la obra tiene un avance de más del 95% y será inaugurado en los próximos días. Julio César Marcano, alcalde de Tomás Lander, señaló que el nuevo puente tendrá una longitud de 200 metros y hasta la fecha se han culminado las labores de ampliación de 300 metros de vialidad. Esta obra contribuirá a solventar el actual cuello de botella que se genera en la vieja estructura, que sirve de entrada principal a la población, especialmente en horas pico. Los trabajos también incluyen la recuperación del viejo pasadizo que es de hierro y concreto. “Si nos tocara dar un calificativo a la acción de CorpoMiranda en Los Valles del Tuy, concretamente en el municipio Tomás Lander, tendríamos que decir que se trata de una bendición de Dios”, comentó el alcalde ocumareño. El funcionario público señaló que únicamente la construcción del puente no era suficiente y sobre la marcha surgió una modificación del proyecto. Agregó que una

vez que se construya el nuevo puente, CorpoMiranda rehabilitará el viejo para poder contar con dos canales de entrada adicionales a los otros dos que aportará la nueva estructura. “Esto tampoco solucionaría el problema, lo que trajo como consecuencia una nueva reunión, entre CorpoMiranda, Camargo Correa, que es la constructora, y las autoridades municipales. Entonces se adoptó una salida atravesando los antiguos terrenos de Pampero con una vía de dos canales que va a dar una salida independiente para Yare”, indicó Marcano. “En ese sentido, no solo estaría-

Julio César Marcano, alcalde de Tomás Lander. “La ayuda de CorpoMiranda ha sido una bendición de Dios”. mos hablando de un segundo puente, sino de un distribuidor en la entrada de Ocumare del Tuy”, acotó. Estimó que el impacto social que va a traer el distribuidor a la entrada de Ocumare será un factor que acelerará el desarrollo de la población hacia el norte, pasando los terrenos del sector Pampero. MERCADO PARA LOS INFORMALES Los representantes de la economía informal tendrán su Centro de Economía Popular, que se está construyendo frente a los colegios Santo Ángel y el María Teresa del Toro, en la avenida Ribas. Marcano informó que tendrá bancos, ferias de comida, guarderías y resaltó que será un espacio digno. Señaló que estará listo este año, pues el presidente Nicolás Maduro firmó un punto de cuenta en febrero pasado en ocasión de la

inauguración del Gran Abasto Bicentenario de Charallave. “Cuando llegamos a la Alcaldía prometimos que la única forma de sacar a los informales de las calles del casco urbano de Ocumare era posible solo si teníamos un espacio donde reubicarlos. Bueno, eso está ocurriendo con la gran ayuda que nos está proporcionando CorpoMiranda, que está construyendo el Centro de Economía Popular”, destacó Marcano. UN GIMNASIO IMPONENTE En la Redoma de los Cuatro vientos, allí en un terreno que por años estuvo abandonado, ya se puede notar una enorme estructura de paredes de metal blanco, en cuyo centro destaca una enorme bandera tricolor con sus ocho estrellas. Se trata de un gimnasio vertical, al cual le faltan los últimos toques. Va a tener un piso administrativo, uno para artes marciales, esgrima, un gimnasio biosaludable, ring de boxeo con sus instructores y canchas múltiples. Finalmente, en su parte alta va a estar una cancha de fútbol de salón. También tiene un anfiteatro, que permitirá la organización de conciertos musicales. “Allí también tiene la mano metida Elías Jaua (...) La gente lo ve (al gimnasio) como algo muy bonito, imponente, pero me gustaría que, más allá de lo estético, la gente lo comenzara a ver por la parte utilitaria que va a tener”, pidió el mandatario. Marcano catalogó de exitosa su gestión municipal en lo que se refiere a la materia de construcción de viviendas. “En los dos periodos al frente del gobierno municipal hemos levantado mil techos dignos bajo el sistema de villas. Cada villa consta de unas 10, 15 o 20 casas en igualdad de condiciones y de dignidad para todas las familias”, acotó.

El nuevo puente se inaugurará este viernes. FOTOS ALCALDÍA DE TOMÁS LANDER

El imponente gimnasio vertical que se construye en Los Cuatro Vientos.

Vienen los corredores de seguridad Durante los últimos meses ocurrieron hechos en Ocumare del Tuy que trascendieron a nivel nacional por su magnitud en lo que a violencia se refiere. “Nosotros no pretendemos tapar el sol con un dedo, la materia en nuestra región es bastante preocupante. Eso no fue de repente, eso fue gradual, paulatino y nosotros lo advertimos. También hay que admitir y decir que los desarrollos traen cuestiones positivas y negativas”, dijo el alcalde Julio César Marcano. No obstante, señaló que para contrarrestar este fenómeno anunció que en los próximos días se va a estar implementando un corredor de seguridad en cada uno de los nuevos urbanismos de Tomás Lander.

Detalló que en cada corredor habrá un comando unificado en el cual van a estar presentes funcionarios del CICPC, de la GNB, de la Guardia del Pueblo y de la Policía de Miranda (sí estos quieren), amén de los de la municipal de Tomás Lander. “La sala situacional va a recibir las llamadas y se va a encargar de atender las emergencias de manera inmediata en ese corredor”, destacó. Dijo que para implementar el dispositivo, la Alcaldía está trabajando directamente con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Destacó que la violencia en los nuevos urbanismo viene de afuera, con los nuevos habitantes, dado que el tuyero se caracteriza por su amabilidad.

Logros de la gestión municipal en Tomás Lander Vialidad

Empresas de producción social

Base agrícola

Infraestructura urbana

Pese a que el asfaltado de las carreteras nacionales competen a la Gobernación de Miranda, CorpoMiranda y la Alcaldía emprendieron las labores de asfaltado de la carretera nacional Santa Teresa-Yare-Ocumare. Además, ahora emprendieron las mismas labores por Ocumare-Cúa, vía Colonia Mendoza. También la carretera que une a Ocumare con Charallave, que es conocida como la vieja.

Tomás Lander cuenta con tres Empresas de Producción Social: una bloquera, que produce 10 mil bloques diarios; un criadero de cerdos, que produce 300 cerdos al año y, finalmente, una fábrica de ataúdes, que vende a precios justos a la Alcaldía y el ayuntamiento, a su vez, dona a personas de escasos recursos para que éstos puedan dar cristiana sepultura a sus deudos de una manera digna.

El alcalde expropió en su primer mandato, la hacienda Santa Ana, que está ubicada a la entrada del municipio. Consta de 94 hectáreas y allí, el entonces ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, inauguró la Base Agrícola Alejandro Zamora. Este establecimiento vende a precios justos implementos e insumos a los campesinos de la zona. También cuenta con seis cavas cuartos; dos para congelación de carne de pescado y pollos; dos para carne de res y dos más para productos secos, que pudieran ser hortalizas y verduras. No obstante, no se están utilizando, por lo que la autoridad municipal hizo un llamamiento al MAT para que se reoriente la base y a los productores de la zona para que arrimen sus cosechas al lugar.

La construcción de un nuevo terminal de pasajeros fue anunciada por el alcalde de Tomás Lander, Julio César Marcano. La nueva parada estará en la vía hacia la parroquia Santa Bárbara y se prevé beneficie a más de 3 mil 500 personas. El proyecto está en las oficinas del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur). Dijo que la directiva de CorpoMiranda también está dispuesta a colaborar con el proyecto.


w w w. c i udadccs. i n f o

La Vinotinto, Guyana y los expresidentes ANDREA HERMOSO @andreahermoso

Tener es una alienación, dice un conocido mío. Tal vez cuando decimos que tenemos Patria y algunos se burlan es porque entienden el tener como algo a lo que se le debe sacar provecho, una propiedad digna de explotar y convertir en dinero o placer individual. Tal vez no es necesario tener una patria o dos o tres, sino que con sentir (sufrir y disfrutar) de una es más que suficiente para ser verdadero patriota. Acto uno: venimos de ver durante varias semanas a algunos expresidentes hispanoparlantes cuya preocupación por su patria está vencida y creen que seduciendo bolsillos de incautos internacionales hacen un acto patriótico. Señores equivocados territorial, ideológica y muy posiblemente psicológicamente, cuyo paso por el poder solo logró dañarlos. Quienes en su momento fueron líderes de algún grupo y quien quita, hasta tal vez jóvenes soñadores, llegan a sus últimos años de vida convertidos en mercenarios de una figura tan sublime como la de alguien electo por un pueblo. Asistirán a sus sepelios como traidores a los votos que les dieron (y luego les quitaron) el poder. Acto dos: una petrolera, guiada por intereses extranjeros, decide llegar a tierras (aguas) de paz a sembrar la pelea entre dos países con excelentes relaciones. La Exxon metida en Guyana buscando meter casquillo, intentando hacer daño a dos patrias de un solo tiro, y en pleno vuelo. Ellos no tienen patria, solo tienen dólares. ¿La respuesta? Patriota, politizada y pacífica: fuera la Exxon de territorio venezolano. Acto tres: miles de venezolanos se quedan sin aliento ante un gol que sella una jornada de alegría para la Patria que le dividieran a Simón Bolívar. Algunos inmigrantes dudan de su corazón y no saben si sufrir o celebrar. Para otros (sin patria alguna) es más fácil: solo me interesa lo que le pueda sacar al equipo ganador. Como si la Patria fuese una moneda que se puede canjear por felicidad o derrota, por cupos de dólares baratos o por papel tualé. Al menos en una cosa estamos de acuerdo. Quédense con el papel tualé, quédense con los cargos fútiles y quédense con el camorreo geopolítico. Nosotros nos quedamos con la Patria.

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA PANFLETARIA

El enojo de Felipe

D

SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio

esde hace un vasto tiempo, Venezuela le causa cierta urticaria a algunos países y defensores del sistema que dominan el orbe, por ende, arremeten en cualquier oportunidad que se les presente contra la Patria de Bolívar. Y lo hacen sin importarles el disparate de sus actuaciones. Uno de los episodios más recientes de este odio enfermizo hacia el país se dio a raíz del triunfo de La Vinotinto frente a Colombia 1x0. Por lo visto, la victoria de la selección criolla generó irritación no solo, como era de esperarse, en la tricolor de James Rodríguez y Radamel Falcao, pues era una de las favoritas para ganar la Copa América; sino en algunos dizque demócratas. El expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa, muy respetado por la Mesa de la Unidad Democrática, fue uno de los que mostró su enojo por el logro del país en esta justa deportiva. “Qué pena, qué juego tan sucio del equipo de Venezuela. Parece que los entrenó (Nicolás) Maduro...”, publicó Calderón Hinojosa en su cuenta de Twitter para referirse a la destacada participación de la selección nacional en el juego de la Copa América del pasado domingo. Así, sin ton ni son el socio de Enrique Peña Nieto, en cuyo gobierno se han cometido hechos dantescos como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, intentó ofender a todo un país que

viene siguiendo con mucho orgullo las proezas de La Vinotinto. Y lo más grave aún es que existan venezolanos que muestren admiración por estos flamantes voceros que deshonran al país. No hace falta nombrar quiénes son estos opositores criollos. Por allí se les ve, en los medios de comunicación social, pidiendo a varios expresidentes, enemigos del progreso social, que vengan al suelo patrio a darnos clases de tolerancia y clamar por la paz. En esa misma onda ofensiva, el presidente mexicano Peña Nieto, tan caradura como los voceros del gobierno de su vecino del Norte y sus acólitos, declaró a la flamante agencia de noticias EFE su preocupación por el “respeto a los derechos humanos en Venezuela”. Sin vergüenza alguna dijo: “Los esfuerzos porque en este país (Venezuela), al que respetamos, haya pleno respeto al Estado de derecho, a la democracia, siempre serán sin duda bien vistos”. Tales declaraciones nos dan mucho qué pensar sobre algunos líderes políticos del país del escritor Octavio Paz, quien dijo: “Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo.... del miedo al cambio”. Le tienen miedo al cambio y por eso es que actúan irracionalmente para conservar el poder. Y es que por las transformaciones producidas en esta parte del continente, las cuales han puesto en jaque al dominio imperial, es que los defensores del capitalismo embisten a diario contra los gobiernos progresistas que atentan contra el statu quo.

La Exxon Mobil ataca de nuevo EDUARDO PIÑATE Cuando el Comandante Supremo Hugo Chávez nacionalizó las empresas petroleras que, en nombre de la “nacionalización” chucuta de Carlos Andrés Pérez en 1976 habían sido desnacionalizadas y entregadas a las transnacionales, la mayoría de ellas aceptaron los términos planteados por el Gobierno Bolivariano y hoy operan en nuestro país aceptando la mayoría accionaria del Estado, pagando las regalías y demás impuestos que establecen nuestras leyes, sin afectar nuestra soberanía e independencia en materia petrolera. Pero la Exxon Mobil no aceptó los nuevos términos soberanos establecidos por el Gobierno Revolucionario, por el contrario, recurrió a demandar a Venezuela en tribunales internacionales, en los cuales el Gobierno ha demostrado la justeza de nuestras decisiones, de modo que no hemos pagado las exorbitantes sumas que nos han querido imponer, sino la justa indemnización establecida por nuestras leyes. Ahora la imperialista Exxon Mobil ataca otra vez y lo hace a través del nuevo Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, el cual permite que esta transnacional realice actividades de exploración y perforación en la Zona en Reclamación, violando los acuerdos de Ginebra que taxativamente establecen que en ese territorio no se puede desarrollar ninguna actividad de ese tipo que no sea consensuada entre Venezuela y Guyana. Y cuando el Gobierno venezolano hace el reclamo respectivo por los canales políticos y diplomáticos, el nuevo Gobierno de Guyana emite una declaración en la que señala que nuestro país es una amenaza para la región. Respaldamos la posición de nuestro Gobierno, expresada por nuestra canciller Delcy Rodríguez y el presidente Nicolás Maduro. Rechazamos la provocación del Gobierno de Guyana con la Exxon Mobil y lo instamos a volver al acuerdo de Ginebra y al mecanismo del Buen Oficiante por medio del secretario general de la ONU. Con Guyana y todos los países siempre vamos a privilegiar la política y la diplomacia, los guerreristas no nos van a llevar a su terreno.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> DESDE HACE DOS AÑOS NO TIENE INTERNET ABA Desde hace dos años no disfruto del servicio de internet ABA de Cantv. Realicé el reporte y enviaron a un técnico, pero no solventó la situación. Cada vez que llamo solo me dan instrucciones que no ponen en funcionamiento el servicio. Lo peor de todo es que me siguen cobrando mensualmente un servicio que no disfruto.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

No funcionan semáforos en la Intercomunal de El Valle Esta situación genera inseguridad para quienes transitan por el lugar

REPORTEPOR MENSAJES> EN PETARE VENDEN LA CARNE CON SOBREPRECIO Las carnicerías que están ubicadas en Petare venden las carne con sobreprecio. El llamado es para los supervisores de la Superintendencia de Precios Justos. No es justo que estas personas especulen con los precios. ANTONIO MIJARES C.I. 12.960.538 TEL. 0416-9263094

AGUSTINA RAMÍREZ C.I. 3.476.861 TEL. 0212-5738358

AÚN ESPERA POR LISTADO DE MISIÓN EN AMOR MAYOR

BANCO VENEZUELA NO LE DA RESPUESTA SOBRE DINERO DEL FAO

Tengo cuatro años inscrita en la Gran Misión En Amor Mayor y aún no salgo en los listados.

Desde el mes de febrero del año 2014, estoy tratando de cobrar el retiro de ahorro del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAO), ante el Banco de Venezuela, situado en la avenida Fuerzas Armadas, esquina San José, parroquia San José, pero ha sido imposible. He presentado todos los documentos necesarios para poder hacer efectivo el trámite y hasta ahora se me ha hecho infructuoso. Hablé con la gerente de la entidad bancaria y me informó que me solventaría la situación y hasta la fecha continúo sin poder acceder a mi dinero. SIMÓN BRICEÑO DURAND C.I. 3.713.547 TEL. 0426-5162967

SOLICITAN PRESENCIA POLICIAL EN LA PARROQUIA LA VEGA Los habitantes de la parroquia La Vega hacemos un llamado a la Policía Nacional Bolivariana para que realice recorridos constantes en todo el sector. El caso es que a cualquier hora del día se cometen robos. Hemos sido víctimas del hampa en reiteradas oportunidades. Los maleantes se montan en las unidades de transporte público y despojan a los pasajeros hasta de la ropa. JOHANA PÉREZ C.I. 14.158.717 TEL. 0412-9375269

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselin Artega. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

MARÍA GAMERO C.I. 5.121.439 TEL. 0426-1861599

TRANSPORTE DE CIUDAD MIRANDA INCUMPLE HORARIO La linea de buses que cubren la ruta hacia Ciudad Miranda, situada en Charallave, municipio Cristóbal Rojas no cumplen con el horario establecido. JULIETH YÁNEZ C.I. 20.793.584 TEL. 0426-1987182

SIN AGUA SECTOR DE LA PARROQUIA EL VALLE Estudiantes se las ingenian para poder cruzar, pues los vehículos transitan a alta velocidad. FOTO ÁNDRES ANGULO ALEXIS RODRÍGUEZ

ELIZABETH VÁSQUEZ

TRANSEÚNTE

Los semáforos que están ubicados en la avenida Intercomunal de El Valle no funcionan desde hace tiempo. Este problema se presenta desde el inicio y hasta el final de la avenida. Los conductores del transporte público y de carros particulares quieren pasar todos al mismo tiempo sin dar paso a los transeúntes que desean cruzar por esta vía. Las personas a las que más se le dificulta cruzar esta avenida son los adultos mayores, personas con

En el sector Cinco del Plan de la Pedrera, situado en El Valle no contamos con el suministro de agua.

Reponen cableado que fue robado José Gregorio Franquis, director de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Caracas, informó que el problema que hay con los semáforos de toda la avenida Intercomunal de El Valle, se debe a que el cableado que surte de energía a estos

alguna discapacidad y a las niñas, niños, pues ese es un cruce muy complicado y los vehículos y motos transitan con alta velocidad. Muy cerca hay varias institucio-

dispositivos ha sido sustraído por personas inescrupulosas. Explicó que parte de este cableado también fue dañado por roedores. Indicó que para solventar la situación realizan un plan integral de sustitución de este material.

nes educativas, por lo que los pequeños corren el riesgo de ser arrollados. Solicitamos la reparación inmediata de estos dispositivos, antes de que ocurra un accidente.

BOTE DE AGUAS BLANCAS Desde el pasado 8 de junio hay un bote de aguas blancas que afecta a transeúntes y a conductores que circulan por la avenida ubicada detrás del Panteón Nacional, parroquia Altagracia. Se hizo el reporte a Hidrocapital, pero aún no han ido al sitio. Lo importante de atender esta demanda es que tenemos escasez de agua y eso afecta a todos por igual. Hay que corregir esta falla pronto. TEXTO Y FOTO NELSON GÓMEZ

C.I. 11.452.592 TEL. 0412-2094213

ESPERA POR MISIÓN HIJOS DE VENEZUELA Estoy inscrita en la Misión Hijos de Venezuela desde hace más de 3 años y aún no salgo en los listados. MARÍA MARTÍNEZ C.I. 15.023.590 / TEL. 0426-5523814

EN EL TERMINAL DE ORIENTE ESPECULAN CON LOS PRECIOS El el Terminal de Oriente especulan con los precios de los productos. TOMÁS BLANCO C.I. 6239265 / TEL.0426-7374505

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

Maduro: creemos en la diplomacia de paz > El jefe de Estado señaló que Venezuela apuesta a relaciones que apunten a construir una nueva geopolítica mundial ANNA LONGARES

EEUU calificó de positiva reunión de Cabello y Rodríguez con Shannon

CIUDAD CCS

“Nosotros creemos en la diplomacia de paz, de respeto, del no intervencionismo en los asuntos internos de ningún país”, expresó ayer el presidente Nicolás Maduro a propósito de la reciente reunión entre el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y la canciller Delcy Rodríguez con el consejero del Departamento de Estado de EEUU, Thomas Shannon, efectuada en Haití. Señaló que Venezuela apuesta por la “diplomacia que apunte hacia un mundo donde nos reconozcamos todos, en la construcción de una nueva geopolítica mundial, de un mundo multicéntrico, múltiple en los centros de poder, pluripolar donde se pueda compartir el mundo de equilibrio”. Desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, Maduro añadió que la reunión se realizó para abordar temas “diplomáticos y bilaterales” a fin de canalizar la regularización de relaciones entre Venezuela y EEUU. Recordó que Cabello asistió al encuentro por ser jefe de una delegación diplomática especial “para atender los asuntos con Estados Unidos y regularizar las relaciones entre ambas naciones”. En ese sentido, Maduro comentó que Cabello y la canciller Rodríguez se reunieron también con el presidente de Haití, Michel

CIUDAD CCS

El Presidente dirigió la actividad desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores. FOTO FRANCISCO BATISTA/PRENSA MIRAFLORES Martelly, para abordar temas sobre el apoyo que presta Venezuela a esa nación. CESE EL INTERVENCIONISMO EN SIRIA Con respecto a la agresión que sufre Siria por parte de grupos terroristas, el jefe de Estado venezolano hizo un llamado de atención sobre la situación que atraviesa actualmente ese país.

“Qué momentos difíciles le ha tocado vivir a Siria por la terquedad de los poderosos del mundo, de querer destruir al presidente Bashar al-Asad, destruir la cultura siria, el Estado sirio”, manifestó. “Lo que hemos visto en Libia sería un niño de pecho al lado de lo que sería la destrucción de Siria, que no debe suceder”, añadió. Apuntó que Venezuela clama

por la paz de Siria, “por el respeto al presidente Al-Asad, al Estado de derecho. Por que la OTAN, Occidente, Europa, rectifiquen a tiempo”. Reiteró la lucha contra el terrorismo y pidió porque pare el intervencionismo en los gobiernos del mundo. “Estamos a tiempo de detener en nuestra hermana Siria lo que sucedió en nuestra hermana Libia”, aseveró Maduro.

La reunión en Haití del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y la canciller Delcy Rodríguez con el alto diplomático estadounidense Thomas Shannon, fue “positiva y productiva”, señaló ayer el portavoz del Departamento de Estado Jeffrey Rathke. Las conversaciones “tocaron todos los elementos de nuestra relación bilateral. Fueron reuniones positivas y productivas”, señaló el portavoz del Departamento de Estado en declaraciones ofrecidas a periodistas, reseñó AFP. El encuentro duró más de hora y media el pasado sábado en Haití, y se enmarcó en el proceso para recomponer los lazos diplomáticos entre Venezuela y Estados Unidos. El Presidente de la Asamblea Nacional calificó el referido encuentro como “un paso importante para el restablecimiento pleno de las relaciones entre ambos países”, reseñó una nota del parlamento venezolano.

Venezuela y China han construido las bases del mundo multicéntrico CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro destacó ayer que Venezuela y China han construido las bases “culturales, políticas y económicas que responden a ese nuevo mundo de respeto, de equilibrio, multicéntrico y pluripolar”, en términos del respeto y la cooperación. Durante el acto de condecoración al embajador de la República Popular China en Venezuela, Zhao Rongxian, expresó que en los últimos años Venezuela y China fortalecieron sus relaciones bilaterales en el campo de las finanzas, energía, industria, agricultura, cultura, educación y desarrollo compartido, bajo los principios de respeto mutuo y complementariedad, al tiempo que se reforzaban las relaciones entre China y Latinoamérica.

Maduro resaltó que la relación entre China y los pueblos de Latinoamérica y el Caribe es un ejemplo del modelo que muestra cómo se puede ser una gran potencia y al mismo tiempo cooperar con otras naciones del mundo. “No solo avanzamos en todos esos campos bilaterales, sino también fuimos felices protagonistas de cómo avanzamos en la relación birregional de la gran China, sin duda la gran potencia del siglo XXI, potencia de paz, y la gran América Latina y el Caribe”, dijo. Afirmó que los lazos se establecen “desde el más sentido espíritu humano, es lo que nos mueve, el amor”. Recordó el primer encuentro ministerial del foro Celac-China efectuado a principios de año, en Beijing, China, donde se definió

el programa que marcará las relaciones de cooperación entre la nación asiática y los Estados de América Latina y el Caribe, de 2015 a 2019. ¡VIVA LA AMISTAD ENTRE CHINA Y VENEZUELA! El jefe de Estado le impuso la Orden Francisco de Miranda en su primera clase Generalísimo a Zhao Rongxian por su gran labor al frente de la Embajada de China en Venezuela. Rongxian culmina su misión diplomática con éxito, afianzando los lazos de hermandad entre ambas naciones. “Ya han sido más de cinco años trabajando en esta tierra revolucionaria y cariñosa, sobre todo en estos momentos que son históricos para Venezuela. Comparto la alegría y las tristezas de esta tierra. Me alegro por los avances, por los

El embajador de China recibió la condecoración. FOTO Y. MONTES/PRENSA MIRAFLORES éxitos logrados y por los proyectos por venir”, expresó Rongxian. Destacó el alcance de esta asociación que abarca los ámbitos político, cultural, tecnológico. “Se han adelantado proyectos que sin duda han beneficiado a ambos países”, indicó. Comentó que la política de cooperación entre ambos países apun-

ta hacia la creación de más espacios de entendimiento. “Seguiré dedicando esfuerzos para promover el afianzamiento del acercamiento entre ambos pueblos”, refirió. “Creemos que mil palabras se pueden expresar en una frase: ¡Viva la amistad entre China y Venezuela!”, enfatizó. AL


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PSUV

Comienza propaganda electoral del PSUV > El jefe de campaña, Jorge Rodríguez, informó que los mil 162 precandidatos cuentan con su cuña financiada por el partido GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

A partir de hoy en todos los medios de comunicación nacionales y regionales se comenzará a difundir la propaganda electoral correspondiente a los mil 162 precandidatos y precandidatas que se medirán en las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a celebrarse el próximo 28 de junio. Así lo informó ayer el jefe de Campaña, Jorge Rodríguez, durante una rueda de prensa ofrecida desde la Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra, ubicada en La Pastora, donde estuvo acompañado por el vicepresidente de Publicidad y Propaganda del PSUV, Víctor Clark, además de Roque Valero y Carmen Zerpa, miembros del comando de campaña; las precandidatas del Distrito Capital, Jacqueline Faria, por el Circuito Nº 5 y Zulay Aguirre, de la circunscripción 2, así como otras postuladas. Señaló que la propaganda electoral es costeada por el PSUV a través de su vicepresidencia de Publicidad y Propaganda, al tiempo que destacó que será equitativa debido a que las cuñas se realizaron con el mismo locutor, música y texto para cada uno y están contratando espacios en los medios radioeléctricos e impresos en la medida que los recursos lo permitan. El también alcalde de Caracas explicó que estas cuñas cuentan con el nombre de los precandidatos y las precandidatas, su número con el que aparecen en el tarjetón y el llamado a votar el próximo domingo 28 de junio. Asimismo, detalló que todos los postulados tienen un video hecho “con mucho amor, con mucho cariño, con mucha calidad, para que los pongan en las pantallas de las esquinas calientes, para que se pauten también en los medios de comunicación radioeléctrico nacionales, regionales y alternativos”. El dirigente también indicó que se diseñó un afiche para todos los 87 circuitos electorales del país, donde aparece la foto de los postulados y las postuladas los cuales serán publicados en la prensa nacional y regional. Rodríguez instó a los precandidatos a difundir videos y afiches a través de sus cuentas en la red social Twitter, donde pueden “guindar su cuña de radio o puede guindar su cuña de televisión”.

De igual forma, el representante del partido indicó que se va a pautar en las circunscripciones más importantes, desde el punto de vista del volumen y del peso electoral que tienen, la publicación de propagandas específicas de candidatas y de candidatos. LLAMADO A LA MILITANCIA El jefe de Campaña del PSUV, recordó que “no son los mismos números de centro de votación, ni de mesas electorales para las elecciones del domingo 28 de junio, fueron nucleados”. Aseguró que en cada ámbito de cada Círculo de Lucha Popular (CLP) habrá al menos un centro de votación activo. En este sentido, Rodríguez realizó un llamado a la militancia a que envíe en un mensaje de texto su numero de Cédula al teléfono 2406 para que reciban la información sobre el centro de votación al que le corresponde sufragar. “No dejen eso para el ultimo día, nosotros estamos estableciendo los mecanismos para atender a los votantes que no sepan cuál es el centro de votación, es mucho más efectivo, es muy rápido”, aseveró el dirigente revolucionario. UNIÓN ENTRE LOS POSTULADOS El mandatario capitalino anunció que hasta ayer se habían visitado un millón 500 mil hogares como parte de la campaña emprendida por los precandidatos y precandidatas pesuvistas. Resaltó que “más de 5 millones de votantes han sido contactados cara a cara por parte de nuestras candidatas, por parte de todos nuestros candidatos en los 87 circuitos; han ido Casa por Casa, urbanización por urbanización, llevando su propuesta”. El jefe de campaña saludó que las candidatas y los candidatos de un circuito realicen unidos los recorridos Casa por Casa e indicó “esa ha sido la norma, eso ha sido el deber ser”. Agregó que se han visitado 60 nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que se suman a los 100 atendidos la semana pasada, así como la visita a los 200 corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Asimismo, informó que se han realizado más de 700 asambleas sectoriales, en promedio una asamblea sectorial diaria por cada

Jorge Rodríguez junto a las precandidatas mostró los afiches que serán publicados en los medios. FOTO YESSIREÉ BLANCO

Solidaridad con Correa y pueblo ecuatoriano El integrante de la Dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, envió un mensaje de solidaridad al Gobierno y pueblo ecuatoriano al indicarles que “el futuro es de la libertad del pueblo latinoamericano, el futuro es de la construcción de la Patria”. Aseguró que los enemigos de la Patria latinoamericana aplican a todos los gobiernos progresistas la misma agenda de desestabilización, manipulación, manifestaciones, mentiras y guerras mediáticas.

circuito. Igualmente señaló que se han realizado 3 mil 988 asambleas de Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh) a través de los Círculos de Lucha Popular. En este sentido, Rodríguez felicitó a los mil 162 candidatas y candidatos. “Ha sido algo nunca visto en la historia de Venezuela, el despliegue, el amor, la ternura, la calidad, uno ve a esos muchachos, uno ve a esas muchachas, uno los ve en los Casa por Casa, en las asambleas sectoriales, en cualquier tribuna que se les presente, en cualquier programa de televisión, y uno los ve y definitivamente tiene que sentirse orgulloso del futuro de la Revolución Bolivariana”, afirmó el alcalde caraqueño.

En este sentido, Rodríguez, enfatizó que “este es el mejor momento que viven los pueblos de América Latina en todo el continente”. Destacó que el discurso del mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, “tiene las mismas características de defensa de la Patria que escuchamos, de forma permanente, de nuestro presidente Nicolás Maduro. Desde aquí no solamente toda nuestra solidaridad sino todo nuestro sentimiento de hermandad al gobierno de Rafael Correa y al pueblo del Ecuador”.

Venezuela y EEUU El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, expresó que hay un emprendimiento en la búsqueda de una relación de respeto con el Gobierno de los Estados Unidos, al referirse a la reunión de la canciller Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, con el enviado especial de Barack Obamana, Thomas Shannon Esta reunión, efectuada el pasado sábado en Haití, “sin duda deja colgado de la brocha a los pitiyanquis que preferirían lo contrario, es decir si hay una buena noticia ellos preferirían lo contrario”, señaló el dirigente nacional del PSUV.

Rumbo a los 3 millones de pensionados Jorge Rodríguez felicitó ayer a los adultos mayores, en especial a los 16 mil 877 que fueron beneficiados con sus pensiones, el pasado fin de semana, por el presidente de la República, Nicolás Maduro. El alcalde de Caracas destacó que “vamos hacia los 3 millones de venezolanas y venezolanos pensionadas y pensionados, es decir 75% de toda la población que está en edad de recibir pensiones”, equivalentes al salario mínimo. Recordó que cuando el Comandante Hugo Chávez llegó a la Presidencia de Venezuela solo estaban pensionados y pensionadas 19% de la población y que además las mismas estaban por debajo del salario mínimo. Evocó que los abuelos y las abuelas tenían que protestar para solicitar pensiones, al tiempo que señaló que el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, les lanzaba gas lacrimógeno, balas de perdigones y balas de plástico cuando estos exigían sus derechos. “Ahí está en la memoria de las venezolanas y de los venezolanos lo que Ledezma hacía con nuestros abuelos y abuelas”, dijo Rodríguez.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PSUV

Oposición se alía con lo peor de la derecha internacional para agredir a Venezuela > Jorge Rodríguez afirmó que el ataque de Calderón a la Vinotinto es parte de la campaña contra el país KARLA RON CIUDAD CCS

Algunos sectores de la oposición atacan todo lo que signifique alegría para las venezolanas y los venezolanos recurriendo a los más desacreditados grupos de la derecha internacional, aseguró ayer el dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez. Las declaraciones fueron realizadas en rechazo al mensaje del expresidente de México Felipe Calderón, quien el pasado domingo por el triunfo de la selección de fútbol de Venezuela ante Colombia escribió en su Twitter: “Qué pena, qué juego tan sucio del equipo de Venezuela. Parece que los entrenó Maduro”. Rodríguez explicó que esta es una arremetida de la derecha que busca cualquier forma de agresión a través de una operación de marketing, una guerra psicológica y las mentiras mediáticas. “Este bárbaro publica esto y lo hace porque forma parte de todo este tramado de agresión a Venezuela, de agresión, de maltrato, casi podríamos decirlo de violencia doméstica, pero a la Patria toda”, sostuvo. Sentenció que los dirigentes de la oposición venezolana “buscan a los que se alían con asesinos, a los que son corruptos, a los que se alían con narcotraficantes y por eso ocurren cosas que son francamente increíbles”, al referirse al tuit de Calderón. CALDERÓN Y EL NARCOTRÁFICO Durante una rueda de prensa realizada en la Casa de la Memoria y la Juventud Robert Serra, en La Pastora, el alcalde de Caracas detalló que Calderón es responsable de más de 121 mil muertes relacionadas con el narcotráfico en sus años de gobierno en México. Agregó que un informe de la Procuraduría General de México señala cómo se incrementaron de forma bárbara los homicidios relacionados con el narcotráfico en esa nación mientras gobernaba Calderón, aliado de la dirigencia de la

derecha venezolana. Rodríguez recordó que el exmandatario mexicano tiene relaciones con famosos narcotraficantes como Nasario Moreno González. “Felipe Calderón, alias ‘Feli Narco’, dijo que el narcotraficante Nasario Moreno González, alias ‘El Chayo’, había caído abatido en un enfrentamiento con la policía y resulta que no, resulta que él lo escondió (...) El 11 de marzo de 2014, en efecto, es preso este narcotraficante por manos de las Fuerzas Armadas mexicanas”, comentó. Afirmó que el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos “fue la gota que rebosó el vaso, pero son más de cien mil los desaparecidos por el narcotráfico y por las acciones paramilitares y por la complicidad del gobierno de Felipe Calderón”. El dirigente recomendó ver el documental Antes que nos olviden, que refleja el dolor de la familia mexicana por los miles de muertos. “Un muerto cada 30 minutos relacionado con el narcotráfico en México, un muerto cada 30 minutos mientras este señor (Calderón) fue presidente de México”, agregó. “ES UN INSULTO PURO Y SIMPLE” Jorge Rodríguez criticó que el opositor Henrique Capriles Radonski, empleara la red social Twitter para defender a Felipe Calderón e insultar a las mujeres. Manifestó que para “sacarle las patas del barro a su cómplice”, el gobernador de Miranda difundió el tuit: “Chiste pesado Presidente. La Vinotinto es de todos los venezolanos y sentimos un gran orgullo por ella!”, en respuesta a la publicación del expresidente de México. “¿Chiste pesado insultar a La Vinotinto, Capriles? Eso no es un chiste ni siquiera pesado, eso es un insulto puro y simple. Esa es una ofensa, esa es una agresión contra la venezolanidad”, enfatizó. Posteriormente mostró una fotografía que Capriles Radonski difundió en la red burlándose de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, acompañada del texto “Ganó Colombia”.

Rodíguez muestra como Calderon y otros expresidentes de derecha se relacionan con la oposición extremista. FOTO Y. BLANCO “Tu misoginia, tu odio hacia lo femenino no tiene nombre, no tiene límites”, aseveró el alcalde, quien dijo que esta es una campaña contra los poderes públicos y las mujeres. DERECHA SE BUSCÓ LO PEOR Rodríguez recordó con imágenes los encuentros sostenidos por Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López; la exdiputada María Corina Machado y Patricia de Ceballos, esposa de Daniel Ceballos, con los expresidentes Sebastián Piñera (Chile), Felipe Calderón (México) y Andrés Pastrana (Colombia). Aseguró que van de recepción en recepción fotografiándose con los “criminales” y hablando mal de Venezuela. “Se buscaron lo peor, se buscaron la hez, se buscaron a los más miserables, a los asesinos, a los corruptos, a los relacionados con el narcotráfico”, expresó. En tal sentido, el dirigente revolucionario comentó: “¡Cuántos muertos reposan sobre las almohadas de estos tres señores cuando se van a dormir en la noche!, no piensan en esas jóvenes, en esos jóvenes, no piensan, y viene la derecha venezolana en una operación bárbara y recurre a ellos para agredir a Venezuela”. EL PITIYANQUISMO El dirigente recordó que el término pitiyanquis, a pesar de que es una expresión que nació en Puerto Rico para referirse a los habitantes de esa nación que asumían los modos y las costumbres de EEUU, fue sembrado en Venezuela por Mario Briceño Iragorry. Iragorry decía que “la atribución de pitiyanqui usada por mí para calificar una conducta antinacional,

La Vinotinto nos pertenece a todos El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, felicitó a la selección de fútbol venezolana que triunfó ante Colombia el pasado domingo en la Copa América 2015 que se efectúa en Chile. Asimismo, congratuló a Noel “Chita” San Vicente, a quien calificó como un digno entrenador de La Vinotinto. “Realmente estamos felices con el juego que demostró en su debut nuestra Vinotinto, el sueño vive, nosotros vamos con él, todos nuestros corazones, de todas las venezolanas,

de todos los venezolanos”, señaló. El representante del PSUV indicó que “más allá de las posturas políticas, más allá de las opiniones que cada uno de nosotros tengamos, La Vinotinto nos pertenece a todos, el orgullo por lo venezolano, el orgullo por nuestra bandera, el orgullo por nuestro himno, el orgullo por nuestros símbolos, el orgullo por nuestros suelos, por nuestro cielo, por las cosas que nos dan motivo de alegría, de esperanza, de futuro debe pertenecernos a todas y a todos”.

no implica tampoco bandera ni de guerra ni de odio contra el yanqui (...) Ayer y justamente junto al pie de la estatua de Bolívar en nuestra plaza principal un correcto caballero estadounidense me felicitó por la manera de presentar yo el caso de nuestra reacción latinoamericana frente a los errores de la política imperialista de su país”. Compartió también otro fragmento de un artículo de Briceño Irragorry llamado Tierra Ocupada, que dice: “Cuando el Departamento de Estado creyó necesario a los intereses de Estados Unidos de Norteamérica intervenir en la política de Nicaragua y de la República Dominicana, envió sus lindas y poderosas naves a las playas desguarnecidas de ambos países. La América hispana siguió con devoción ejemplar el calvario de Las Segovias, donde Sandino se convirtió en símbolo feroz de la resistencia contra el grosero invasor”. Finalmente refirió otro fragmento del documento del escritor trujillano que expresa una gran verdad, dijo: “Los medios han me-

jorado en los últimos años, y hoy para la ocupación no es necesario hacer uso de marinos ni de lindas naves de guerra. La ocupación se hace lentamente, suavemente, alegremente. No es preciso exponer el propio pellejo ni asustar a los indígenas. Todo lo contrario. Los indígenas se sienten profundamente complacidos. ‘No hay como los jugos americanos’, decía en estos días cerca de mí una fatua señora de la aristocracia caraqueña”. Tomando la expresión de Mario Briceño Iragorry, el dirigente nacional calificó de fatuas señoras a Tintori, Ceballos y Mitzi Capriles de Ledezma, mientras mostraba sus fotografías con los expresidentes de la ultraderecha internacional que persisten en arremeter contra Venezuela y sus instituciones. Reiteró su llamado a la oposición para la discusión de propuestas. “Ojalá apareciera en el panorama político una oposición con la cual discutir propuestas y no un sector de la política venezolana que lo que quiere es acabar con la Patria venezolana”, dijo.


12 VENEZUELA

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Venezuela deplora sesgo de alto comisionado para DDHH de la ONU > El embajador Jorge Valero aseveró que Zeid Ra´ad Al Hussein tergiversa la realidad al manifestar preocupación por quienes están detenidos por promover guarimbas CIUDAD CCS

Venezuela expresó ayer su firme rechazo a la “intervención sesgada” del alto comisionado para Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Zeid Ra´ad Al Hussein, ante la 29° Sesión Ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de ese organismo. El embajador Jorge Valero, representante permanente de Venezuela ante la ONU, señaló que “la preocupación” manifestada por Al Hussein ante la detención de supuestos “manifestantes pacíficos” venezolanos, asombra y “tergiversa tremendamente la realidad del país”. “Lamentamos que la Oficina del alto comisionado se aleje del diálogo genuino y de la cooperación con los Estados para la promoción y protección de los derechos humanos −de conformidad con su mandato−, y más bien apele a la odiosa práctica de ‘estigmatizar a países democráticos’, que debe ser definitivamente desterrada”, dijo Valero en su discurso ante el mencionado Consejo de Derechos Humanos. El diplomático recalcó que Venezuela ha proporcionado oportuna y abundante información al alto comisionado y su Oficina, con pruebas irrefutables sobre los abominables crímenes cometidos en el contexto de las guarimbas, el año pasado, refiere una nota de prensa de la misión diplomática de Venezuela ante la ONU en Ginebra. En ese sentido, refirió que a raíz del

intento de Golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y por la violencia terrorista que vivió el país en 2014, un reducido número de personas está a la orden de los tribunales de justicia, por imputárseles graves delitos, como decenas de asesinatos y la destrucción de numerosos bienes públicos y privados. El vocero del Gobierno Bolivariano señaló que los autores de tales críme-

Jorge Valero Vocero ONU-Ginebra “Lamentamos que la Oficina del alto comisionado se aleje del diálogo” nes, “lejos de ser condenados por quienes hoy alimentan o respaldan la intensa campaña mediática internacional de descrédito contra la democracia venezolana, son victimizados y mostrados al mundo como supuestos manifestantes pacíficos”. “A todos ellos −sin excepción−, se les garantiza el derecho a la defensa y al debido proceso”, dijo. “Diferenciamos las centenares de organizaciones y movimientos sociales que se dedican libremente a la promoción y protección de los derechos humanos en el país, de una minúscula parte devenida en actores políticos que, cobijados bajo ese manto, participan activamente en esa nefasta campaña, financiados con ingentes recursos del

extranjero”, denunció el embajador. Valero reiteró que manifestar pacíficamente y sin armas es un derecho político consustancial con la vida democrática venezolana, consagrado en la Constitución Bolivariana, “el cual se ejerce a diario con plena libertad y sin restricciones, de conformidad con nuestro ordenamiento jurídico”. “Mi país es paradigma de tolerancia política. Todas las personas expresan con libertad sus opiniones y críticas. En Venezuela nadie ha sido ni es perseguido por el ejercicio de tales derechos”, afirmó. Insistió en que el tema de los derechos humanos debe ser tratado de manera objetiva e imparcial, sin selectividad, dobles raseros, ni politización, en un espíritu de diálogo constructivo y cooperación. “Esa es la vía positiva que le invitamos a retomar a la Oficina del alto comisionado”, agregó. Cabe señalar que era práctica reiterada de esa Oficina, remitir el discurso del alto comisionado a los distintos países – previo a la sesión del Consejo− a los fines de dar oportunidad a los Estados de conocer su contenido y consultarlo a sus capitales. Dicho informe no fue circulado previamente en esta oportunidad, hecho que fue cuestionado por numerosas delegaciones, cuyos voceros exhortaron al alto comisionado a retomar esta práctica.

Dictan curso de supervisión inteligente CIUDAD CCS

Más de 220 funcionarios policiales de diferentes cuerpos de seguridad del país iniciaron ayer el IV Curso de Supervisión Inteligente, que imparte el ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), sede El Junquito, refiere una nota de prensa del citado ente. El ministro del MPPRIJP, Gustavo González López, explicó que con este cuarto curso se sumarán nuevos efectivos a los 470 efectivos que fueron capacitados en los cursos anteriores para un total de 696 efectivos formados como supervisores inteligentes. Estos funcionarios serán desplegados en los estados donde existe presencia de la Policía Nacional Bolivariana para garantizar una correcta prestación del servicio y un buen funcionamiento del Patrullaje Inteligente.

www.c iud a d ccs.in fo

RACISMO CERO EN VENEZUELA> Hacia la gran Consulta Nacional JESÚS OSWALDO ESCOBAR HERNÁNDEZ El Instituto Nacional contra la Discriminación Racial nace como materialización de la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial (Locdra), surgida a partir de las propuestas del Poder Popular mediante parlamentarismo de calle, y promulgada por el Presidente Hugo Chávez Frías en 2011. La Ley Orgánica contra la Discriminación Racial estipula que el Incodir es el ente ejecutor de las políticas públicas destinadas a la atención, prevención, sanción y erradicación de la discriminación racial en todos los ámbitos de la sociedad venezolana. Este instituto está adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) y en su Consejo General contempla la inclusión de voceros y voceras de pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, de comunidades de inmigrantes y de otras organizaciones o movimientos del Poder Popular. El Instituto Nacional contra la Discriminación Racial, Incodir, está en pleno estudio de las herramientas y estrategias más idóneas para luchar contra el flagelo de la discriminación racial. En articulación con otras instituciones, así como de organizaciones del Poder Popular, estamos desarrollando una serie de actividades en diversos espacios públicos con la finalidad de impulsar acciones dirigidas a erradicar las prácticas discriminatorias tanto en la sociedad como en la institucionalidad venezolana. Incodir investiga, registra, observa y prepara campañas para informar, educar, concienciar y sensibilizar a los venezolanos al igual que para promover el pleno ejercicio de sus derechos. Progresivamente hemos venido realizando conversatorios y actividades piloto de formación, información y sensibilización en ministerios, escuelas, colegios, universidades y comunidades a los fines, además de concientizar, de seguir alimentando las bases de datos, explorar y fundamentar las próximas acciones. Tanto los talleres para el conocimiento de la Locdra, como otras actividades para la prevención de la discriminación racial, el racismo y la xenofobia, entre ellas el taller infantil Rayando la Discriminación, han tocado la fibra sensible de niños y niñas, docentes, trabajadores y trabajadoras y pueblo participante, y nos han facilitado un acercamiento a la realidad en cuanto a discriminación. Simultáneamente, el Incodir se prepara para la realización de la gran Consulta Nacional sobre Discriminación Racial, que nos permitirá recopilar la información básica para la construcción del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Discriminación Racial, centrado en construir una sociedad igualitaria y justa de acuerdo con los objetivos históricos de la Ley del Plan de la Patria. Todos nuestros esfuerzos están dirigidos a elaborar el Plan Nacional que trazará las acciones dirigidas a afrontar este fenómeno y lograr una Venezuela incluyente y de paz, multiétnica y pluricultural, tal como lo declara nuestra Constitución. Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo. Decenio de las y los afrodescendientes. 2015-2024. Aprobado en la 72º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, diciembre 2013.

Velarán por el buen funcionamiento del Patrullaje Inteligente. FOTO PRENSA MPPRIJP

Instituto Nacional contra la Discriminación Racial (Incodir) Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz Av. Urdaneta, esquina de Platanal, piso 13. Telf. 0416-6080395 garantiasyderechos.incodir@gmail.com, info.incodir@gmail.com


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Saren automatiza 21 registros y notarías a escala nacional CIUDAD CCS

La ministra se reunió con diplomáticos en la Casa Amarilla. FOTO AVN

Acompañada de los representantes rindió declaraciones. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Venezuela y África crearán Grupo de Embajadores del Foro Sur-Sur > Canciller Delcy Rodríguez índicó que desde esta instancia harán frente común a los ataques mediáticos NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Luego de sostener un desayuno de trabajo con los embajadores africanos acreditados en el país, la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, informó que acordaron crear en nuestro país el grupo de embajadores del Foro Sur-Sur para la discusión de agendas de trabajo para el desarrollo de ambas regiones como también afianzar los lazos de cooperación y la lucha por la soberanía en contra de los poderes hegemónicos. Acompañada del cuerpo diplomático de países africanos, Rodríguez recordó que en el marco de la cooperación Sur-Sur surgió Telesur, medio de comunicación que ha contribuido al contrapeso informativo en un “mundo sometido a la patraña mediática, donde los poderes mediáticos se mueven con absoluta impunidad e inmunidad”. Mencionó además que en el encuentro también abordaron el papel de África en el mundo y el de

Venezuela con su política exterior. “Hemos visto con preocupación como somos víctimas del mismo poder mediático. El decano de los embajadores africanos en Venezuela señalaba que sobre África se teje toda una historia de cómo no ir a esos países porque se pueden enfermar; yo le decía que es la misma historia que se teje contra nuestro pueblo, todas las mentiras, las falacias, las patrañas en contra de Venezuela”, expuso desde la Casa Amarilla. Ante los ataques imperiales en ambas regiones, Rodríguez dijo que Venezuela defiende una sola causa: la soberanía y la independencia de los países. “Nosotros además como miembros del Movimiento de los Países No Alineados hemos estado conversando sobre hacer de todas las causas una sola lucha común, porque sabemos que hay un solo enemigo que son los centros imperialistas y no coloniales que pretenden hegemonizar las relaciones en contra de

nuestros países”, enfatizó. Saludó también la integración de Sudáfrica al grupo de los Brics “porque sabemos que los Brics representan el contrapeso, el nuevo reconfiguramiento geopolítico mundial y para nosotros es motivo de orgullo tanto que esté Brasil representándonos allí, y bueno hemos estado hablando del papel que juega Sudáfrica en esta organización tan relevante para la actualidad en el mundo” , añadió. Asimismo afirmó: “Estamos en un contrapeso contra los poderes hegemónicos que han sometido a los pueblos. Nosotros compartimos esa historia común con África”. Añadió que en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del que Venezuela es miembro no permanente, los países de África podrán contar con la voz firme de la nación venezolana en defensa de su soberanía, integridad e independencia. Por su parte, la embajadora de la República de Sudáfrica, Thaninga

Pandit Shope- Linney, ratificó, en nombre de los embajadores africanos, la solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela. “África es amigo de Venezuela. Nosotros estamos muy contentos de decirle al pueblo venezolano que el presidente Maduro estaba como invitado para hablar con los jefes de Estados de África y esto es un evento que muy poco ocurre, que un presidente que no sea de África sea invitado a hablar en la Cumbre”, dijo refiriéndose a la Cumbre de la Unión Africana (UA), que cerró ayer en Johannesburgo, luego de una semana de deliberaciones sobre los principales problemas que afectan al continente. La canciller se excusó y dijo que problemas de salud –una otitis que le afecta– le impidieron al jefe de Estado asistir al encuentro. En ese sentido, refirió que organizarán con la Cancillería una rueda de prensa para dar detalles de otros próximas reuniones o agendas de trabajo en común.

Como parte del plan de dotación de equipos informáticos, que comenzó en octubre pasado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), se alcanzó la automatización de un total de 21 registros y notarías en distintos estados del país. Así lo informó el director general del ente y autoridad única de Simplificación de Trámites y Permisos, Dante Rivas, quien además explicó que durante las visitas diagnóstico realizadas a las sedes de todo el territorio nacional se lograron visualizar las necesidades tecnológicas, refiere una nota de prensa de su despacho. “La transformación que estamos haciendo en el Saren es integral. Incluye la capacitación de nuestro talento humano, la dotación de herramientas de calidad, el uso de tecnología de punta, la eliminación de los recaudos innecesarios y la agilización de todos los trámites que realizamos. Es una combinación de elementos que busca perfeccionar la gestión pública para beneficiar a los venezolanos con una mejor atención, respuestas oportunas y fácil acceso a los servicios que prestamos”, expresó. Añadió que este proceso trae consigo la optimización inmediata de todos los servicios que ofrecen las oficinas, pues los funcionarios ahora cuentan con herramientas tecnológicas que les permiten aligerar los tiempos, dar mejor uso a los recursos de la institución y mantener mayor organización en la misma, con lo cual garantizan una atención eficaz, expedita y de la mejor calidad a los usuarios.

Despliegan Plan Cayapa Universitaria CIUDAD CCS

El Plan Cayapa Universitaria se desplegó en 216 casas de estudios del país a fin de recuperar y rehabilitar las instalaciones con insumos que dota el Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. En una primera fase del plan, se dotaron las instituciones educativas de pintura, material de ferretería y jardinería, entre otros, para

que los estudiantes, docentes, personal obrero y administrativo, en un esfuerzo colectivo y voluntario, remozaran los espacios y embellecieran sus casas de estudios logrando un mayor sentido de pertenencia, además de crear conciencia en cuanto a cuidar y querer las cosas, refiere nota de prensa. La comunidad estudiantil de Aragua, los llanos, occidente y oriente ejecutaron labores de em-

bellecimiento y mejora de sus espacios, entre ellas arreglo de lámparas y sustitución de bombillos, recuperación de baños, desmalezado de áreas verdes y recubrimiento de paredes, griferías, entre otras remodelaciones. El Plan Cayapa contempla dos días de jornada integral. Los estudiantes piden la permanencia del programa para mantener las instalaciones de las universidades.

Estudiantes de la Unefa de Aragua se sumaron al trabajo voluntario. FOTO MPEU


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Defensoría exige garantizar derechos de los campesinos > Tarek William Saab planteó ayer que los entes del Estado articulen políticas para frenar el sicariato de los trabajadores del campo CIUDAD CCS

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, realizó ayer un conjunto de propuestas para fortalecer las políticas que garanticen los derechos ciudadanos de los trabajadores del campo, mediante la articulación de diferentes organismos del Estado venezolano, refiere AVN. Durante un encuentro con los familiares de las víctimas del sicariato, Saab recordó que recientemente se efectuó una reunión en Puerto Ordaz, estado Bolívar, entre representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Instituto Nacional de Tierras (INTI), el Ministerio Público (MP) y la Defensoría del Pueblo, para crear una comisión que vele por la defensa de los derechos de los campesinos. “Nuestra propuesta es fortalecer esta comisión interdisciplinaria, donde por supuesto también participa el comité de familiares de víctimas del sicariato campesino para, en primer lugar, aparte de la investigación de carácter policial y detención de estos terratenientes, buscar políticas de carácter preventivo que le aseguren a ellos sus derechos ciudadanos”, expresó. Planteó que entre todas estas instancias se desarrolle un plan de asistencia integral que abarque las áreas económica, social, psicológica y familiar de los campesinos y además sincere la propiedad de la tierra, para evitar que se cometan más crímenes de ese tipo. El defensor del pueblo mencionó como ejemplo de sicariato el caso de Sabino Romero, líder indígena asesinado el 3 de marzo de 2013 en el estado Zulia, junto a su esposa, Lucía Martínez, por participar en un proceso de votación para elegir al cacique mayor en El Tokuko.

“Sabino Romero murió a manos de terratenientes, producto de su lucha, para reivindicar el trabajo en el campo, pero no solamente ha sido Sabino Romero sino casi 190 hombres y mujeres del campo que claman una atención de derechos humanos”, apuntó. Saab aseveró que el Instituto Nacional de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo les ha tendido la mano a estos campesinos en una acción sistemática, por lo cual destacó la necesidad del trabajo conjunto entre otros organismos del Estado para enfrentar la situación desde diver-

Tarek William Defensor del Pueblo. “Los campesinos requieren atención no coyuntural, sino permanente” sas instancias del Poder Público Nacional. “Poder Judicial, a través del Tribunal Supremo de Justicia; Poder Ciudadano, a través de la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público; y Poder Ejecutivo, a través del INTI y del ministerio competente que trabaje esta materia”, detalló. Sostuvo que como venezolanos e impulsores de la actividad productiva de la nación, los derechos de los campesinos son un asunto de Estado y requieren una atención “no espasmódica y coyuntural, sino permanente”. Igualmente, propuso la creación de la Misión Madres del Campo, “que ayude a las madres campesinas en el aspecto social y económico” y que se instalen escuelas de formación de cuadros en el campo, con el apoyo de la Universidad Campesina de Venezuela Argimiro Gabaldón, institución educativa creada el año pasado, que cuenta con 200 aulas en 14 estados del país.


w w w. c i udadccs. i n f o

MP acusó a directora de La Venezolana CIUDAD CCS

El Ministerio Público acusó a la directora del concesionario La Venezolana, Angelis Gibelli Quiroz Gutiérrez, por su presunta participación en la estafa a más de 6 mil personas que cancelaron cuotas iniciales para adquirir vehículos de la citada empresa, la cual operaba en el kilómetro 9 de la carretera Panamericana, estado Miranda. Los fiscales 22°, 54° y 73º nacionales, Raiza Sifontes, Alexis Cova e Israel Paredes, respectivamente, acusaron a la funcionaria por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales, estafa continuada y asociación para delinquir, tipificados en el Código Penal y en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.. En el escrito presentado ante el Tribunal 51º de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de Quiroz Gutiérrez y que se mantenga la privación de libertad en su contra.

Estudiantes con 18 puntos tienen cupo asegurado

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Gobierno y sector transporte afinan estrategias hoy > El ministro de Transporte, Haiman El Troudi, se reunirá con los transportistas y los empresarios del ramo para frenar la especulación y el bachaqueo CIUDAD CCS

La reunión entre el Ejecutivo nacional, transportistas y empresarios del área para definir una estrategia contra la especulación y el bachaqueo durante la venta de los repuestos y autopartes que próximamente llegarán al país se realizará hoy. Así lo informó el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, a través de su cuenta en la red social Twiter, @HaimanVZLA. “Mañana (hoy martes) reuniremos a transportistas, importadores, comercializadores y fabricantes (de) repuestos para fijar estrategia AntiEspeculación y bachaqueo”, escribió El Troudi. Este encuentro fue anunciado el pasado 10 de junio, en rueda de prensa con representantes de conductores del transporte público y empresarios del sector de autopartes y repuestos tanto locales como chinos, donde se dio a conocer la decisión del gobierno de invertir un total de 931 millones de dólares para atender las necesidades en el área.

CONTRA LA INSEGURIDAD Por otra parte, El Troudi informó que ayer se instalaron, simultáneamente en todo el país, las mesas de trabajo auspiciadas por el Gobierno para diagnosticar los problemas de inseguridad y definir planes de acción inmediata. Al respecto, el ministro explicó que la instalación de comités permanentes para respuesta inmediata y manejo de información de inteligencia para preservar la seguridad, fue el primero de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo. El segundo, fue la entrega inmediata de unidades de transporte retenidas para el uso y custodia por parte de la Fiscalía cuando el transportista es víctima. También acordaron crear un canal secreto para denunciar a los funcionarios extorsionadores, reforzamiento del patrullaje, suministro de información a todos los transportistas en aquellos casos donde haya desestabilización del orden público, instalación de alcabalas en las salidas de ciudades a los fines de disminuir el robo de unidades.

Cencoex convocó a subasta especial para autopartes CIUDAD CCS

El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó a una subasta especial para abastecimiento del sector transporte por 350 millones de dólares, informó ayer a través de Twitter el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres. “Subasta No1-2015 Cencoex está destinada a autopartes, ensamblaje, maquinarias para construcción e insumos para mantenimiento de vías públicas”, escribió el Ministro en su cuenta @RMarcoTorres. Agregó que las operaciones se realizarán a través de los bancos públicos de Venezuela; del Tesoro y Bicentenario. Las solicitudes tendrán un monto máximo de 12.250.000 millones de dólares, indica la convocatoria. Los resultados de la subasta serán anunciados este viernes, precisó el ministro.

ABREVIADOS> Asamblea Nacional sesionará hoy a las 10 am La Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) convocó para hoy, a las 10 am, a una sesión ordinaria. La sesión se realizará en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, de acuerdo con información publicada en el sitio web del Parlamento venezolano. AVN

En Portuguesa recuperan 800 kilómetros de vías Más de 840 kilómetros de carretera se atenderán en Portuguesa con granzón, alcantarillas y otras obras previstas en el Plan de Vialidad Agrícola 2015, para mejorar el tránsito y el acceso a zonas rurales agroproductivas. En el plan participan la empresa socialista Pedro Camejo, Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, gobernación y las alcaldías de la zona. AVN

Politécnica de Lara cuenta con señal de Internet libre La Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) cuenta con la señal de Internet libre instalada a través del Programa Wifi para Todos, que lleva adelante el Estado venezolano para garantizar conexión gratuita en casas de estudio, plazas y demás espacios públicos del país. AVN

IVIC desarrolla materiales para telecomunicaciones El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) trabaja en el desarrollo de nuevos materiales para fabricar equipos y dispositivos de la industria nacional de telecomunicaciones. El proyecto utiliza nanopartículas de ferritas y semiconductores magnéticos diluidos que, a través de un método de transporte físico de vapor, genera un material híbrido que puede ser útil a la industria de telecomunicaciones. AVN

CIUDAD CCS

Los 13 mil 960 estudiantes con promedio igual o mayor de 18 puntos que se inscribieron en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) tienen garantizado su cupo. Por ello la semana pasada fueron asignados los primeros 4 mil 519 jóvenes que alcanzaron el alto índice de notas durante sus estudios secundarios, informó ayer el vicepresidente para la Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez. El funcionario alertó además que en algunas casas de estudio del país los rectores insisten en realizar pruebas internas, las cuales fueron eliminadas por el Consejo Nacional de Universidades en el 2008. Frente a esto afirmó que responde a una intencionalidad política, con lo que los centros universitarios estarían buscando deliberadamente generar conflicto al hacer una oferta engañosa. Menéndez ratificó que el Estado venezolano “va a ser absolutamente firme en el cumplimiento de sus decisiones”.

15

Ejercicio Independencia se realizó en Cojedes

INSPECCIONAN OBRAS EDUCATIVAS El viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio de Educación y presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), Willian Gil, inspeccionó ayer diversas obras que adelanta el Gobierno Bolivariano en el estado Falcón, en las cuales se invierten más de 240 millones de bolívares. FOTO FEDE

El pasado fin de semana se realizó en Cojedes el ejercicio Independencia de defensa integral con la participación de más de tres mil personas, entre militares, milicia, policías, cuerpo de bomberos, Poder Judicial y civiles. Se trató de una simulación ante una eventual acción bélica, catástrofe natural o agresión por parte de una fuerza extranjera, precisó una nota de prensa de la gobernación.


16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

Unamujer repudia ofensa de Capriles contra Tibisay Lucena CIUDAD CCS

Los revolucionarios hicieron su aporte en el Bicentenario. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

Los revolucionarios hicieron su aporte en el Bicentenario. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

Militancia del municipio Sucre aportó Un día de salario > El director de Movilización del PSUV en Miranda, Luis Figueroa, destacó la participación del pueblo MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Sucre, estado Miranda, aportó ayer Un día de salario por la Revolución en el Banco Bicentenario, ubicado en la avenida principal de la Urbina. El director de Movilización de la organización política en la entidad, Luis Figueroa, destacó que lo sustancial de la jornada es que están profundizando en el concepto del militante, “visto como hombres y mujeres, jóvenes y adultos comprometidos con la Revolución y con una causa de futuro”. Precisó que participaron empleados públicos, personas que dependen de empresas privadas y otras que trabajan por su cuenta. “No debe ser visto como una actividad simbólica sino como una actividad constante de construcción de un nuevo nivel de consciencia”, expresó Figueroa. En este sentido, afirmó que la participación del pueblo expresa cómo la gente no solo espera que venga la política de Gobierno, que puede expresarse en un apoyo, sino que también retribuye los beneficios de la Revolución Bolivariana con activismo diario. “Ese esfuerzo cotidiano que hace la gente de mantener un discurso, una actitud de entrega y de compromiso a esta nueva propuesta de Gobierno, es en eso que consiste la militancia y es por eso que unas personas hacen su aporte”, dijo. Asimismo, resaltó que estos recursos van a permitir desplegar la política de la Revolución. Mencionó que la semana pasada hubo una rifa y, en el caso del día

VOCES DEL PUEBLO

ALFONSO MERCADO

YOLANDA CORTEZ

DÁMASO ÁLVAREZ

JULIO BRICEÑO

Parroquia Petare

Parroquia Petare

Parroquia Petare

Parroquia Petare

Hacemos el aporte porque, como nos enseñó el Comandante Chávez, nosotros mismos tenemos que financiar nuestra campaña y asumir la responsabilidad de mantener nuestro partido.

Estamos aquí apoyando a nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela y contribuyendo con Un día de salario para fortalecer la campaña donde estamos seguros de que saldremos airosos y vencedores.

Con esta jornada estamos cumpliendo lo establecido en nuestro reglamento, nuestro Libro Rojo que es nuestra Biblia, aportando un día de salario para la promoción de nuestros candidatos.

Cumplimos con el sagrado deber de todo chavista de depositar Un día de salario para contribuir con el financiamiento de nuestro partido y para poder hacer la campaña y no tener que depender del Estado.

La Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), realizó ayer una movilización hasta la sede central del Consejo Nacional Electoral en respaldo a la presidenta del organismo, Tibisay Lucena, tras los ataques que recibiera de parte del gobernador de Miranda y dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski. La diputada María León, vocera de la organización, calificó a Capriles de misógino, pues manifiesta un odio notorio hacia las mujeres, producto del modelo capitalista y fascista que representa. Capriles Radonski publicó en su cuenta en Twitter una fotografía de la presidenta del Poder Electoral junto a la frase “Ganó Colombia” atacando directamente a la alta funcionaria, utilizando como contexto la victoria que el domingo obtuvo la selección venezolana de fútbol frente a su similar de Colombia en la Copa América que se celebra en Chile. Por su parte, Jacqueline Faria, candidata del PSUV a la Asamblea Nacional, quien asistió al acto, destacó el triunfo de la Vinotinto sobre Colombia en el torneo futbolístico, situación que - afirmó - tiene irritados a quienes apostaron a su fracaso.

Villegas: PSUV reafirma principio de legislar con inclusión social CIUDAD CCS

de salario por la Revolución, “nos permite financiar el periódico 4F, las estrategias comunicacionales y desplegar la campaña interna de nuestros precandidatos sin que se genere ningún tipo de dudas sobre corrupción”. El director de Movilización del PSUV manifestó que la militancia hace su contribución con humildad y mucha entrega cotidiana. “Lo vemos como una jornada que garantiza y expresa el compromiso de la gente con el proyecto político que llevamos y que es parte de una respuesta de ofensiva política. Tenemos precandidatos en la calle, el gobierno desplegado y el desarrollo de una política que es

con la que estamos enfrentando la guerra económica, psicológica y toda esta la campaña de violencia que está de nuevo impulsando la derecha”, sostuvo. Además, aseveró que el hecho de que la organización política funde sus raíces en el pueblo y que sea este mismo el que financia las campañas “nos da esa autonomía y esa soberanía como partido”. A diferencia de los partidos de la derecha venezolana que funcionan de manera clientelar pues hay videos de cómo algunos de sus voceros reciben dinero de actores empresariales y, también cobraron 150 mil bolívares a cada candidato para las primarias, agregó.

Sobre el desarrollo de la campaña, de cara a los comicios por la base del PSUV en el municipio, indicó que se ha venido desarrollando con normalidad y que esta semana el despliegue será más amplio. Explicó que los precandidatos han reportado visitas Casa por Casa en más de 100 comunidades en estas tres semanas, incluyendo actividades en los nuevos urbanismos donde recogieron las deficiencias que hay y presentaron un informe para que el gobierno pueda establecer las soluciones. “Eso nos permite demostrar que ante la ofensiva de la derecha la Revolución se activa en todos los espacios”, destacó.

El precandidato del PSUV por el Circuito 1 de Caracas, Ernesto Villegas, afirmó ayer que esta organización política promueve el principio de la legislación para satisfacer las necesidades de la población profundizando las políticas de inclusión social e instrumentos legales, acorde a la realidad de la gente. Villegas recalcó que la Asamblea Nacional “debe continuar del lado del pueblo. Queremos que impere una economía productiva, que haya posibilidad de expandir los avances que el Comandante Hugo Chávez logró para el pueblo venezolano, que se profundice la política de inclusión social”, reseñó AVN.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Unasur se opondrá a cualquier intento desestabilizador en Ecuador > Miles de ecuatorianos dieron su apoyo a la Revolución Ciudadana frente al Palacio de Gobierno CIUDAD CCS

El secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, advirtió ayer que el bloque regional “se opondrá firmemente” a cualquier intento de desestabilización al gobierno del presidente Rafael Correa frente a las protestas de la última semana en las que grupos opositores de derecha han pedido la salida del mandatario, publicó Andes. “Quienes están buscando excusas para desestabilizar el Gobierno de @MashiRafael (Rafael Correa), deben saber que Unasur se opondrá firmemente a sus intentos antidemocráticos”, escribió el expresidente colombiano (1994-1998) en su cuenta de Twitter. Unasur, que tiene su sede en Quito y reúne a los 12 países de Suramérica, cuenta con un instrumento dentro del Tratado Constitutivo conocido como cláusula democrática. El protocolo está pensado para aplicarse en caso de ruptura o amenaza al orden democrático, de una violación al orden constitucional o de cualquier situación que ponga en riesgo el legítimo ejercicio del poder. El mecanismo contempla san-

ciones para los países como la suspensión del derecho a participar en instancias de la Unasur, cierre total o parcial de las fronteras terrestres, incluyendo la suspensión o limitación del comercio, del tráfico aéreo y marítimo, comunicaciones, provisión de energía y otros servicios. La cláusula democrática fue creada por los países de Unasur en 2010 a raíz de las protestas policiales del 30 de septiembre de ese año contra el presidente Correa que derivaron en un intento de golpe de Estado y la retención del mandatario, quien tuvo que ser rescatado de un hospital policial por las Fuerzas Armadas. El instrumento entró en vigencia años más tarde luego de la ratificación de los países miembros. POR LA REVOLUCIÓN CIUDADANA El presidente Rafael Correa recibió ayer el respaldo de miles de simpatizantes que se congregaron en la Plaza Grande de Quito, frente al Palacio de Gobierno, y advirtió que “jamás” cederá ante la fuerza y la sinrazón reflejadas en las protestas de opositores de derecha la semana pasada, al tiempo que con-

Correa asistió a la concentración de respaldo a su gobierno. FOTO ANDES vocó al país a defender la Revolución Ciudadana “con alegría, con convicción, con paz”. “Todos tenemos derecho a manifestarnos en democracia, nadie tiene derecho a la violencia. Lo que buscan es otro 30 de septiembre (de 2010), pero olvidan que pese al peligro, pese a que sinceramente creímos que no íbamos a salir vivos aquel día, no cedimos en una coma, no cedimos en una vocal, y jamás cederemos ante la fuerza y

la sinrazón”, manifestó. Frente a miles de simpatizantes que llevaron banderas del Ecuador y de movimientos políticos como Alianza PAIS, del Partido Socialista y otros, el presidente Correa denunció que las manifestaciones recientes dejaron “decenas de compañeros heridos” por botellazos, pedradas y golpes. “No van a poder contra la Revolución Ciudadana, pese a su violencia, pese a su agresividad”, apuntó.

Estados Unidos da respaldo a Pérez Molina CIUDAD CCS

Según el analista político guatemalteco Sandino Asturias, el Congreso estadounidense se encuentra detrás de las acciones que se están tomando desde el Gobierno de Guatemala con vistas a mantener la inmunidad al presidente Otto Pérez Molina, quien está siendo cuestionado por la ciudadanía tras los recientes escándalos de corrupción que surgen de su gestión, publicó Telesur. Durante un contacto televisivo con este canal, el experto apuntó que fue el Gobierno norteamericano el que orientó la renuncia de la exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldeti para tratar de calmar la presión social, con el fin de seguir manteniendo en el poder “a un presidente débil, manejable, títeres de sus acciones, y seguir tratando a esta nación centroaméricana como patio trasero de sus intereses”. Asturias destacó que los guatemaltecos siguen pidiendo la salida de Pérez Molina. “La ciudadanía exige de manera categórica su renuncia de Guatemala y una reforma profunda del sistema de Gobierno, y seguirán dispuestos a ejercer presión social para que el Congreso Nacional vote a favor de quitarle la inmunidad”, apuntó.

Analfabetismo en Bolivia registra niveles más bajos CIUDAD CCS

POR EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA El papa Francisco recibió ayer en el Palacio Apostólico del Vaticano al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien dialogó sobre el proceso de paz encaminado a terminar el conflicto armado en ese país. El encuentro se centró en el estado de las conversaciones entre representantes del Gobierno de esa nación y las FARC-EP. FOTO AFP

Los índices de analfabetismo registran los niveles más bajos en toda la historia de Bolivia, según el ministro de Educación, Roberto Aguilar, quien resaltó que solo 3,12% de la población está en esa condición, divulgó PL. Aguilar, citado por el diario boliviano Cambio, recordó que desde la instauración del Estado Plurinacional las cifras de analfabetos descendieron como consecuencia de las políticas sociales del gobierno del presidente Evo Morales. Al mismo tiempo, destacó que en 2008 el país fue declarado libre de analfabetismo, en un momento en el cual 3,8% de sus habitantes aún no sabía leer y escribir, unos números que bajaron a 3,5% en 2012, según el Censo Nacional de Población y Vivienda

realizado entonces. Aguilar lamentó, sin embargo, que de cuatro personas que no sepan leer ni escribir, tres sean mujeres. El Ministerio de Educación está enrolado en la campaña Bolivia Lee, la cual prevé la recolección de al menos 100 mil libros hasta el venidero mes de octubre con el objetivo de reforzar las bibliotecas comunitarias. En el inicio de la campaña, en la cual solo en esta capital trabajan unos cuatro mil 500 voluntarios, se recolectaron 20 mil textos, en tantos las editoriales Santillana y Verbo Divino donaron seis mil 800 y 11 mil 300. Luego del programa de postalfabetización implementado por el Gobierno, se consolidaron más de mil 100 bibliotecas comunitarias en todo el país.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Grecia no prevé recortar pensiones pese a presiones > A pesar de las negociaciones, el Fondo Monetario Internacional exige a Atenas hacer las reducciones CIUDAD CCS

El gobierno del primer ministro de Grecia Alexis Tsipras no flaqueará ante las exigencias de sus acreedores de que recorte las pensiones o aumente los impuestos, informó el vocero Gabriel Sakellaridis, refirió Telesur. La decisión fue ratificada luego de que se rompieran las conversaciones sobre la deuda griega, por lo que “no adoptaremos medidas que reduzcan las pensiones, eleven el Impuesto al Valor Agregado de los bienes básicos o medidas que exacerben el círculo vicioso de la austeridad”, aseguró. Sin embargo, no cree que las negociaciones estén acabadas, pero sí es necesario “alcanzar un acuerdo”, detalló ayer tras la suspensión de las negociaciones en Bruselas con la Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y el

Fondo Monetario Internacional (FMI). Subrayó que el Gobierno no tiene previsto un plan B, al contrario su objetivo es “llegar a un acuerdo”. “No quiero hablar de las posiciones de cada institución por separado, pero puedo referirme a lo que ellos dijeron... El BCE y la CE piden recortes menos duros (que el FMI) pero no quieren negociar una reestructuración de la deuda”, puntualizó. Aunque el Gobierno de Atenas participó en las negociaciones con las instituciones con un programa que abarcaba el pago de la deuda en el que no se contemplaba la disminución de pensiones o el aumento del IVA, las mismas reiteraron implementar los recortes a las pensiones con el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Se calculan unos mil 800 millones de euros al año. Igual para el IVA.

MUNDO

19


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Finalizó Cumbre de la UA sin conclusiones > La XXV edición de este encuentro centró su atención en los temas de paz y seguridad, y en volver al “África que queremos” CIUDAD CCS

La XXV Cumbre de la Unión Africana (UA) finalizó ayer en Johannesburgo, Sudáfrica, sin conclusiones, pero con el apoyo del presidente de China, Xi Jinping, y de la Revolución Cubana, tras más de una semana de deliberaciones sobre los principales problemas que afectan al continente. El encuentro de la UA, que tuvo reuniones previas desde el 7 de junio, abrió su segmento de alto nivel el domingo con la asistencia de más de 40 jefes de Estado y Gobierno africanos. Como invitados asistieron numerosas delegaciones de organizaciones internacionales y países, entre ellas la de Cuba, encabezada por el vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés. El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba llegó a Sudáfrica el viernes en visita oficial.

Desde su arribo, sostuvo varios intercambios bilaterales con dirigentes del Partido Comunista Sudafricano, del Congreso de los Sindicatos Sudafricanos y del Congreso Nacional Africano. Al mismo tiempo, en el contexto de la Cumbre, Valdés dialogó con el primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Abdelkader Taleb Omar. La Cumbre de la UA centró su atención en cuestiones de paz y seguridad, y en el impulso de materializar a la vuelta de unos años la llamada Agenda 2063, que consiste en el “África que queremos”, según afirmó la presidenta de la Comisión de la UA, Nkosazana Dlamini-Zuma, en la ceremonia inaugural. La Agenda 2063 es un proyecto que trata de tomar ventajas de las oportunidades disponibles en el corto, mediano y largo plazo para lograr un continente próspero.

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, encabezó el encuentro continental de alto nivel. FOTO MUJAHID SAFODIEN/AFP El presidente sudafricano, Jacob Zuma, advirtió que “para hacer realidad nuestra visión, seguimos apoyando los intentos de establecer fuentes sostenibles y predecibles de financiación de la Unión Africana que asegurarán una menor dependencia de socios para la ejecución de nuestros proyectos y programas africanos”. En esta ocasión, el tema escogido para presidir la Cumbre fue: “Año de Empoderamiento de la Mujer y Desarrollo de África Rumbo a la Agenda 2063”. Por otra parte, Xi, en su misiva, celebró el papel de la UE en la integración de los países africanos.

Voz de Cuba se escuchó en la Cumbre Los pueblos africanos se ganaron un honroso lugar en el concierto de naciones del mundo, afirmó ayer el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, publicó PL. Al intervenir en la segunda y última jornada del segmento de alto nivel de la XXV Cumbre de la Unión Africana (UA), Valdés expresó, además, que la reunión constituyó un momento especial para ratificar la invariable amistad y solidaridad de Cuba con África. El representante cubano dijo ante el plenario, al que asistieron más de 40 jefes de Estado y de Gobierno del continente, que la

México e Italia firmaron acuerdos de cooperación CIUDAD CCS

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, firmaron ayer en Roma una serie de acuerdos de cooperación económica con el objetivo de encarar “el futuro”, divulgó la AFP. “Compartimos los mismos valores, somos dos países bellos y con un gran pasado, pero no podemos vivir solo de eso, los dos queremos un futuro”, aseguró Renzi, durante una conferencia de prensa conjunta con Peña Nieto en la sede de Gobierno, Palazzo Chigi. “Firmamos acuerdos en el sector de la energía, espacio y cooperación judicial”, explicó Renzi, quien anunció igualmente la firma de un tratado para la extradición y la colaboración judicial. “Por su parte, Peña Nieto reco-

noció “el trabajo valiente, audaz y transformador que se lleva a cabo en Italia”, dijo. “Es necesario transformarse, hacer reformas estructurales para poder desarrollarse económicamente”, recalcó el líder mexicano. Italia está presente en México con el gigante del sector energético, Enel, “líder mundial de contadores inteligentes”, recalcó Renzi. “Vamos a abrir espacios para la cooperación y la inversión en energía limpia y renovable”, prometió el primer ministro italiano. Mientras, se conoció que inició una reestructuración laboral en Petróleos Mexicanos que incluye la reducción de la plantilla y el cese de prestaciones, medidas que afectarán a sus trabajadores. La desaparición de las pensiones vitalicias para las viudas de los tra-

isla defiende “las profundas raíces que moldearon nuestra cultura y nuestra nacionalidad. Se siente parte de África y agradece cuando así se le trata”. Respecto a Cuba, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba expresó que quería compartir con los “hermanos africanos que el proceso hacia la normalización de las relaciones de Cuba con Estados Unidos será prolongado y complejo”. Y precisó que en este largo y difícil camino seguirá demandando el apoyo de todos los gobiernos de buena voluntad.

Verano llega con más muertos en frontera de EEUU CIUDAD CCS

Peña Nieto y Renzi ofrecieron una conferencia de prensa conjunta. FOTO AFP bajadores, el cese del incremento conforme al aumento salarial en las jubilaciones de los petroleros y que los trabajadores transitorios no podrán acumular antigüedad, son parte del nuevo esquema de Pemex, difundió Prensa Latina. Esos cambios incluyen el recorte de la plantilla en áreas como refinación, gas y petroquímica básica,

en las que las trasnacionales incorporarán a sus trabajadores y técnicos, como parte de la reforma energética que abre el sector de hidrocarburos al capital privado. Las transformaciones se iniciarán en el segundo semestre del año, cuando la petrolera llevará a cabo movimientos para posicionar el nuevo esquema de operaciones.

La llegada del verano a la frontera sur estadounidense trae aparejado un aumento de los muertos y desaparecidos en esa zona, divulgó Prensa Latina. Desde octubre de 2014, la Patrulla Fronteriza encontró 25 muertos y rescató a 293 personas, informó Peter Bidegain, vocero de esa entidad estadounidense. En esta temporada aumentan los fallecidos y desaparecidos que intentan llegar al país y en las últimas dos semanas fueron encontrados cuatro cadáveres en Arizona. Según Cristine Vernon, directora del programa de migrantes desaparecidos, solo en el mes de mayo recibieron más de 100 pedidos de auxilio.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

Venezuela anuló aptitud creativa de Colombia “Chita” Sanvicente cree que no dejar pensar a los cafeteros fue la clave de la victoria criolla ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Colombia es una de las mejores selecciones del mundo, eso no se puede negar. El equipo posee un arsenal de atacantes que brillan en el ámbito futbolístico del orbe. No es extraño que el ránking FIFA catalogue al cuadro cafetero como el cuarto en el planeta, lo que le da notorio favoritismo a la oncena en la Copa América Chile-2015. El núcleo de la ofensiva neogranadina se compone por James Rodríguez (Real Madrid de España), Radamel Falcao (Manchester United de Inglaterra), Carlos Bacca (Sevilla de España) y Juan Cuadrado (Chelsea de Inglaterra). Hombres que se miden constantemente a los mejores del mundo. ¿Cómo fue posible que ninguno de ellos le hubiera hecho daño a Venezuela, una selección sin nombres rimbombantes? ¿Cuál fue la clave de la sorprendente victoria vinotinto 1-0 sobre los cafeteros? De acuerdo con Noel “Chita” Sanvicente, director técnico de los criollos, el secreto del histórico resultado fue anular las capacidades creativas de los atacantes rivales. “Si los dejábamos pensar habría sido otra historia”, afirmó el estra-

tega guayanés tras el partido que le dio tres puntos a Venezuela y, por los momentos, el primer lugar del Grupo C del torneo suramericano. “Si dejábamos pensar a James hubiera sido un lío. No permitimos que le llegara fácil la pelota a Falcao, hicimos que tuviera que ir a buscarla. A Cuadrado lo enfrentamos siempre con dos hombres para evitar la velocidad y desequilibrio del jugador”, detalló Sanvicente tras su primer partido oficial como seleccionador nacional. Si bien el esquema 4-2-3-1, planteado por Chita, se movilizó como un bloque, fue plausible el trabajo de los volantes de contención Tomás Rincón y Luis Manuel Seijas. Ambos fueron la primera línea de defensa ante el potencial de ataque neogranadino. Venezuela totalizó 44 recuperaciones de balón, de las cuales 19 fueron de los centrales Oswaldo Vizcarrondo y Andrés Túñez. Es bien sabido que cuando Colombia no puede desplegar su juego central, apela por los embates de los laterales Pablo Armero y Juan Zúñiga; sin embargo, estos fueron neutralizados por las labores de los carrileros Roberto Rosales y Fernando Amorebieta. El arie-

El Tiempo, uno de los periódicos más relevantes de Bogotá, se mostró contrariado por el resultado al que catalogó como “inesperado” y admitió supremacía venezolana.

Zonatwitter @PINFANTEPSUV [MINISTRO DEL DEPORTE PEDRO INFANTE]

Venezuela qué grande eres #YoleVoyAMiVinotinto.

@LA_GRULLA5 [FERNANDO AMOREBIETA]

¡¡¡¡Gracias por vuestros mensajes!!!! ¡¡¡¡VAMOS VENEZUELA!!!!

@RADAPONCE [ANDRÉS “EL GALLITO” PONCE]

Salomón Rondón (9) y César González (11) presionaron. FOTO RODRIGO ARANGUA/AFP

La Vinotinto ya prepara partido contra Perú Contrario a lo que se creía, Venezuela no descansó. Tras la victoria conseguida ante Colombia en la jornada dominical de la Copa América Chile-2015, los jugadores vinotinto tuvieron ayer una sesión de gimnasio y acudieron al campo en dos tandas (mañana y tarde) con la intención de preparar el partido contra Perú el próximo martes en Valparaíso.

La información fue suministrada a través de un comunicado del departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Conseguir una victoria contra los incas significaría trascender a los cuartos de final del torneo regional, una instancia que aseguraría como exitoso el primer año de Noel Sanvicente como seleccionador nacional.

Grande mi vinotinto carajo!!

@RAFAELDUDAMEL [RAFAEL DUDAMEL]

Triunfo de Venezuela. Una vinotinto que fue ordenada, sencilla y muy práctica. Un partido muy bien planificado por @ChitaDT, entendido y ejecutado a la perfección por los jugadores. Un triunfo sin objeciones.

@SALORONDON23 [SALOMÓN RONDÓN]

Todo sacrificio conlleva a una satisfacción!!! #graciasporelapoyo #somosvinotinto #gladiadores. te Salomón Rondón, además de marcar el gol, presionó las salidas. “Venezuela cortó el ritmo de juego, eso mina la capacidad de algunos jugadores que quieren jugar a ras de piso”, comentó el argentino José Pékerman, técnico de los cafeteros, luego de piropear y felicitar a los jugadores vinotintos. Por su parte, David Ospina, cancerbero colombiano, pudo observar el orden de líneas venezolanas y admitió las pocas brechas regaladas en el juego. “Venezuela cerró bien los espacios. Nuestras individualidades no tuvieron cancha. Sabíamos que ellos iban a querer meternos en su juego”, opinó el arquero que milita en el Arsenal de Inglaterra.

PRENSA ADMITIÓ SUPERIORIDAD Por la forma como Venezuela neutralizó a Colombia, la victoria resultó aplastante más allá de lo que refleja del corto resultado. La prensa colombiana tuvo que admitir la superioridad vinotinto. “Venezuela jugó mejor y ganó 1-0”, reseñó el diario El Tiempo de Bogotá. “Si colectivamente la selección estuvo nublada, individualmente estuvo negada”, señaló una columna en el periódico. “Resbalón que preocupa”, tituló el diario El Colombiano de Medellín, para luego detallar que “el espectáculo lo dieron los hinchas, porque en la cancha la selección no respondió ni al favoritismo ni a las expectativas que generó”.

El Heraldo, el rotativo más importante de la ciudad de Barranquilla, calificó el resultado como “amargo” y alabó la fortaleza física de Vizcarrondo, Rincón y Amorebieta.

@RICPAEZ10 [RICARDO DAVID PÁEZ]

Gran debut, y no es el resultado lo que ilusiona, es el concepto de juego y las funciones de los jugadores. Orgulloso de los nuestros.

@LAPARICIO11HOF [LUIS APARICIO MONTIEL]

Espectacular juego de la selección vinotinto. Con lo poco que sé de este deporte pude apreciar su alto nivel de juego ante un gran rival.

@HERNÁNDEZ469 [STÉFANY HERNÁNDEZ]

Grande mi Vinotinto!! <3.

El Mundo, de Medellín, fue el más autocrítico de los rotativos neogranadinos. Entre sus líneas el periódico expresó que hay que “dejar de subestimar, de una vez por todas, a Venezuela”.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

Chile y México terminaron igualados Protagonizaron un choque dramático por aire y tierra, en el que los anfitriones fueron desconcertados al principio CIUDAD CCS

Chile y México alcanzaron un empate 3-3 en una dramática y épica batalla en la que intercambiaron un intenso fuego por aire y tierra. Los goles para Chile los marcaron el volante Arturo Vidal a los 22 y 55 (de penal) y el delantero Eduardo Vargas a los 42. Los mexicanos anotaron mediante el ariete Matías Vuoso (21 y 66) y Raúl Jiménez (29), anoche en el estadio Nacional en Santiago, reseñó AFP. Chile y México protagonizaron una verdadera batalla de campo y aire, donde ambos cuadros nunca bajaron los brazos para buscar el gol, que primero llegaron mediante la artillería aérea de cada uno, pero que luego bajaron la lucha hasta las trincheras para sellar una dramática igualdad. México impuso una marca lejos de su arco, algo que incomodó a Chile que se mostró desconcertado en los primeros minutos, ya que le dejó muy poco espacio para los toques entre los jugadores locales más desequilibrantes quienes cayeron en el fuera de juego en al menos tres ocasiones, obligados a buscar el pelotazo a las espaldas de la defensa mexicana. Los aztecas iniciaron el fuego aéreo tras un centro desde la izquier-

da y un pivoteo de la derecha del arco chileno y que finalmente recibió el argentino-mexicano Matías Vuoso, para marcar de cabeza el primero del partido. El sorpresivo tanto no amilanó a La Roja que seguidamente logró un córner que en el medio del área del Tri conectó de cabeza el fundamental Arturo Vidal, anotando el empate ante la euforia de la hinchada local. México recargó su artillería primero con un cabezazo de Gerardo Flores que dio en el travesaño y tras un córner otro testazo de Raúl Jiménez quien, con su 1.90m, superó fácilmente a la marca chilena y marcó pese a la estirada de Claudio Bravo. Nuevamente un centro desde la derecha de su patio permitió a Eduardo Vargas saltar solo y marcar el empate. En un balón cruzado Vidal fue derribado cuando ya estaba a punto de asestar un golpe al corazón rival y logró un penal. El mismo jugador lo cobró y puso arriba a Chile, con su tercer tanto en el torneo. Pero del otro lado, Vuoso se metió en medio de las líneas chilenas, que de manera infantil se dejaron ganar la espalda, y ante la salida del portero Bravo, la tocó suave para anotar el empate, el del 3-3.

ESTADIO NACIONAL

ASISTENCIA: 35.583

CHILE

MÉXICO

3

3 ALINEACIONES

C. Bravo G. Medel G. Jara M. Albornoz(J. Beausejour) M. Isla M. Díaz (E. Medina) C. Aránguiz E. Vargas (M. Pinilla) A. Vidal J. Valdivia A. Sánchez

José Corona G. Flores J. Domínguez H. Ayala J. Valenzuela A. Aldrete (C. Saucedo) J. Medina (J. Aquino) J. Güemez Jesús Corona (M. Osuna) V. Vuoso R. Jiménez

Entrenador: J. Sampaoli Entrenador: M. Herrera Árbitro: Víctor Carrillo (Perú) Goles: Chile (A. Vidal 22’ y 55, E. Vargas 42’). México (V. Vuoso 21’ y 66’, R. Jiménez 29’)

Vidal hizo dos tantos y es el goleador del torneo con tres. FOTO MARTIN BERNETTI/AFP

Jugada del partido

Gol 66'

Tarjetas: Chile (A. Vidal y M. Pinilla, amarillas). México (Jesús Corona)

Los datos del partido 8 53% 14

Faltas cometidas Posesión Remates totales

Bravo

19 47% 9

Vuoso

Acabó con sequía Vuoso recibe un pase de Aldrete, controla y remata directo a las redes logrando el empate para México

Bolivia sorprendió con triunfo sobre Ecuador Después de estar arriba por 3-0 tuvo que resistir la reacción de los ecuatorianos con dos tantos

Con la victoria del equipo boliviano dejó en 17 una racha de juegos sin ganar en la Copa América. No obtenía una victoria desde 1997, cuando organizó la competencia y obtuvo el subcampeonato. Desde entonces no avanza a cuartos de final. ESTADIO E. FIGUEROA

ASISTENCIA: 5.800

ECUADOR

BOLIVIA

2

3 ALINEACIONES

CIUDAD CCS

Bolivia se convirtió ayer en una de las sorpresas de la Copa América-2015 con un sufrido triunfo 3-2 ante Ecuador y acaricia su primera clasificación a los cuartos de final desde 1997, reseñó AFP. La “Verde”, que dejó a Ecuador al borde de la eliminación, se adelantó en el minuto 5 por mediación del central Ronald Raldes y se fue al descanso con una ventaja de 3-0 con los tantos del volante de origen sueco Martin Smedberg (18) y Marcelo Martins (43), de penal Ecuador resucitó en la segunda parte y se acercó con los goles de Enner Valencia, en el 48, y Miler Bolaños, en el 81, pero se quedó a las puertas del empate, en partido jugado en Valparaíso.

Ecuador, que venía de perder 2-0 ante Chile, necesitaba imperiosamente una victoria ante Bolivia, una escuadra que llevaba 17 partidos sin ganar en Copa América. “Cometimos muchos errores el día de hoy. Fueron errores nuestros los que llevaron a los goles. Fueron inteligentes en aprovechar (los errores) y ahí se fue el partido”, dijo por su lado el capitán de Ecuador, Walter Ayoví. Pero la “Tricolor” entró fría al choque y Bolivia empezó a hacerle daño con lanzamientos a balón parado de Smedberg. El espigado volante nacido en la ciudad sueca de Nörrkoping de padre boliviano, lo intentó primero con un tiro de falta muy ajustado y después con un lanzamiento de

córner que Raldes remató de cabeza sin oposición a la red. El equipo del centro del mundo, dirigido por Gustavo Quinteros, técnico argentino naturalizado boliviano, adelantó líneas para buscar una igualada rápida pero se sentenció a sí mismo con otro error defensivo garrafal. El veterano lateral Walter Ayoví se hizo un lío con la pelota en el vértice del área, el boliviano Pedriel se la cedió a Martins y éste a la llegada de Smedberg que desde 30 metros disparó fuerte y colocado al palo izquierdo para el 2-0. Valencia pudo poner el 2-1 parcial en el minuto 38 tras un discutido penal que le hicieron a él mismo. Anotó la pena máxima pero el árbitro la mandó repetir por inva-

sión de área y el segundo intento, un remate anunciado y débil, fue desviado por el arquero Quiñónez. Las pocas decenas de aficionados bolivianos se frotaron los ojos cuando Frickson Erazo cometió penal sobre Damián Lizio y la figura del euqipo altiplánico, Marcelo Martins, lo convirtió en el 3-0. Tras el descanso, fue Bolivia la que hizo un regalo defensivo a Ecuador que aprovechó Enner Valencia y puso el 3-1. Ecuador resucitó con su segundo gol, un trallazo de Miler Bolaños desde fuera del área en el 81, y en el asedio final Christian Noboa estrelló un balón en el larguero. Finalmente Ecuador se quedó a las puertas del empate y con pie y medio fuera de Chile-2015.

A. Domínguez J. Paredes (D. Angulo) G. Achilier F. Erazo W. Ayoví C. Noboa P. Quiñónez (A. Ibarra) F. Martínez (J. Cazares) M. Bolaños J. Montero E. Valencia

R. Quiñónez M. Hurtado R. Raldes E. Zenteno L. Morales D. Bejarano A.Chumacero R. Pedriel (C. Coimbra) D. Lizio (M. Bejarano) M. Smedberg M. Martins (D. Miranda)

Entrenador: G. Quinteros Entrenador: M. Soria Árbitro: Joel Aguilar (El Salvador) Goles: Ecuador (E. Valencia 48’, M. Bolaños 81’). Bolivia (R. Raldes 5’, M. Smedberg 18’ y M. Martins 43’) Tarjetas: Ecuador (Frickson Erazo y Pedro Quiñóñez, amarillas). Bolivia (Romel Quiñónez, Miguel Hurtado y Edward Centeno, amarillas).

Los datos del partido Faltas cometidas Posesión Remates totales

19 65% 21

18 35% 4


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

23

DEPORTES

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

Argentina tiene necesidad de ganar Enfrenta a Uruguay en el clásico rioplatense luego del decepcionante empate con Paraguay CIUDAD CCS

Una Argentina con dudas y un Uruguay sin Luis Suárez, pero victorioso en el debut, chocan hoy en La Serena (norte) en un clásico con urgencias para los de Lionel Messi, tras su decepcionante arranque en la Copa América de Chile-2015. El clásico rioplatense se disputará por el Grupo B que completan Jamaica y Paraguay, que el sábado amargó a la albiceleste empatándole 2-2 en el final tras ir perdiendo por dos goles. Uruguay, sin su estrella Luis Suárez suspendido, inició la defensa de su título con un ajustado triunfo 1-0 ante los caribeños que le permite encarar el partido con cierta ventaja, aunque su desempeño haya distado de ser bueno. Argentina es una de las favoritas y ahora se ve las caras con los charrúas que ya la amargaron en la Copa América en 2011, de la que fue anfitriona, recordó AFP. En esa ocasión, Uruguay se impuso en los penales tras empatar 1-1 en los 120 minutos reglamentarios, con el agregado de que jugó 75 de ellos con un hombre menos por expulsión de Diego Pérez. Entre ambas selecciones suman 29 títulos continentales. Uruguay

Alineaciones probables La Serena

Océano Atlántico

Inauguración: 1952 Océano Pacífico

Santiago de Chile

Reinauguración: 2015 Cancha: 105 x 68 metros

J

G

1. CHILE

2

1 1 0

ARRGEN NTIN NA

Capacidad: 18.200 espectadores

5 3 4

2. BOLIVIA

2

1 1 0

3 2 4

3. MÉXICO

2 0 2 0

3 3

4. ECUADOR

2 0 0 2

2 5 0

Fecha

Ciudad

11/6

Santiago

Fecha

Ciudad

Hora: 7:00 pm

Sergio Romero

GF GC PTS

Transmisión:

Fernando Muslera

En la cancha Rojo

Nicolás Otamendi

Pastore

Marcos Rojo Javier Mascherano

0

VS

0

0

VS 7:00 pm

2

BOLIVIA

3

VS

Valparaíso ECUADOR 4:30 pm

Fecha

Ciudad

15/6

Santiago

Arévalo Rolán

Mascherano

Romero

Messi

Zabaleta

Sistema: 4-3-3

Fecha

Ciudad

Diego Godín

19/6

Rancagua

Álvaro Pereira

Fecha

Ciudad

Egidio Arévalo Ríos

19/6

Santiago

Giménez

3

BOLIVIA

3

VS

CHILE

7:00 pm

MÉXICO

4:30 pm ECUADOR

CHILE

7:00 pm

MÉXICO

Godín

Infografía: DAVID LEONET

M. Pereira

Edinson Cavani

Entrenador: Óscar Tabárez

Sistema: 4-4-2

Martino podría meter mano en el mediocampo con el ingreso de, por ejemplo, Lucas Biglia. Será fundamental, además, lo que haga el astro Messi, que no jugó un mal partido en el debut y marcó un gol de penal, pero falló

El delantero del Montpellier de Francia entró al campo a once minutos del final en lugar de un histórico Roque Santa Cruz, que aún no explota en esta Copa. Ahora con el ánimo por las nubes, el “Pelado” Díaz evitará que sus pupilos repitan lo que el entrenador calificó como un primer tiempo “preocupante” en el que fue vapuleado por la albiceleste. Para eso, Díaz haría cambios en la oncena que arrancó ante Argentina, incluyendo desde el inicio a Derlis González, mediocampista. Con el arquero Justo Villar, recuperado de una molestia muscular, Paraguay entrenó ayer. En el centro del campo, el entrenador gaucho al servicio de Paraguay se limitó a llamar por separado a varios jugadores y dedicarle unos minutos a una charla técnica mano a mano, constató la AFP. Tras una charla grupal en el mediocampo, la práctica siguió con ejercicios físicos personalizados.

GANAR PARA SEGUIR SOÑANDO Los “Reggae Boyz”, dirigidos por el único europeo de la Copa, el alemán Winfried Schäfer, saldrán al campo del estadio Regional Calvo y Bascuñán decididos a romper a fuerza de velocidad y despliegue físico la barrera defensiva del combinado guaraní. Mortificado por el gol que le propinó Uruguay en una jugada que comenzó con un tiro libre, el técnico del campeón caribeño remarcó en la conferencia de prensa tras el partido lo importante que es para su equipo mantener el orden y estar atentos a ese tipo de jugadas. Con el defensa Wes Morgan en gran forma y un Giles Barnes que mostró su poder ofensivo ante el campeón defensor, quedando en la puerta de anotar un gol, Jamaica saldrá al campo a bajar a Paraguay. La meta: “llegar a cuartos de final” para seguir rompiendo los esquemas, advirtió el entrenador de origen alemán.

BOLIVIA

varias ocasiones claras y se fue con “bronca” del estadio La Portada. El arquero Sergio Romero dijo que su equipo necesita un triunfo para “agarrar confianza”, pero sabe que Argentina se las verá con una selección difícil.

G

1

1 0 0

1 0

2. ARGENTINA

1 0 1 0

2 2

1

3. PARAGUAY

1 0 1 0

2 2

1

ESTADIO CALVO Y BASCUÑÁN

HORA: 4:30 PM

Árbitro: Carlos Vera (Ecuador)

PARAGUAY

4. JAMAICA

1 0 0

Entrenador: Ramón Díaz

Transmisión:

Silva

Benítez

Dawkins

Lawrence

3

1 0 1 0

1 VS 0 Ciudad Antofagasta URUGUAY 2:30 pm JAMAICA

Fecha 13/6

2 VS 2 Ciudad La Serena ARGENTINA 5:00 pm PARAGUAY

Fecha 13/6 Fecha

VS Ciudad Antofagasta PARAGUAY 4:30 pm JAMAICA

16/6

X VS X Ciudad La Serena ARGENTINA 7:00 pm URUGUAY

Fecha 16/6

VS Ciudad La Serena URUGUAY 2:30 pm PARAGUAY

20/6

X VS X Ciudad 20/6 Viña del Mar ARGENTINA 5:00 pm JAMAICA

Fecha

Sistema-3-: 4-4-2

Silva; M. Cáceres, Da Silva, Aguilar, Samudio; Benítez, Ortigoza, V. Cáceres, González; Santa Cruz y Haedo Valdez

M. Cáceres

P

PARTIDOS

Fecha

Alineaciones probables

E

GF GC PTS

J

1. URUGUAY

POSICIONES

Cristian Rodríguez Diego Rolán

Rodríguez

VS

GRUPO B

Marcelo Lodeiro Sánchez

VS

Carlos Sánchez

Muslera Cavani

Banega

Sergio Agüero

Lodeiro

Agüero

Garay

Lionel Messi

José Giménez A. Pererira

Di María

Otamendi

es el máximo ganador de la Copa América con 15 trofeos, seguido por Argentina con 14. ¿Repetirá once el “Tata” o revisará su esquema ante Óscar Tabárez? Argentina sufrió mucho en el segundo tiempo contra Paraguay y

2

7:00 pm ECUADOR

Maximiliano Pereira

Ezequiel Garay

Entrenador: Gerardo Martino

URUGUAY

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil)

Pablo Zabaleta

Ángel Di María

2 CHILE

Ciudad

15/6

Javier Pastore

P

Chile

Fecha

ARGENTINA

Éver Banega

E

12/6 Viña del Mar MÉXICO

Para los caribeños, el choque será decisivo en su objetivo de avanzar Paraguay, que renació de sus cenizas con un empate de oro frente a Argentina (2-2), saldrá hoy a dar otro paso hacia la siguiente fase, ante una Jamaica con la ilusión intacta dispuesta a matar o morir. Finalista de la pasada edición de la Copa (Argentina-2011), Paraguay llegó sumido en dudas a Chile, pero con la esperanza de que el entrenador argentino Ramón Díaz enderezara después de cuatro años nefastos el camino del equipo. Y dieron el primer paso hacia eso, reponiéndose a un 2-0 ante la Argentina de Lionel Messi, con goles de Nelson Haedo Valdez y Lucas Barrios, este nacido en la tierra de Messi y nacionalizado paraguayo. “¡¡Paraguay más vivo que nunca!!”, con esa frase en sus cuentas en las redes sociales Lucas Barrios resumió el sentir guaraní, que rememoró la época en que el equipo albirrojo era la bestia negra de las eliminatorias suramericanas.

GRUPO A POSICIONES

PARTIDOS

ESTADIO LA PORTADA

Paraguay saldrá a dar otro paso ante Jamaica CIUDAD CCS

CALENDARIO

Da Silva Ortigoza

Aguilar V. Cáceres

Samudio González

GRUPO C J

G

1. VENEZUELA

1

1 0 0

1 0

3

2. BRASIL

1

1 0 0

2 1

3

3. COLOMBIA

1 0 0

1 0 1 0

4. PERÚ

1 0 0

1

Fecha

Ciudad

14/6

Rancagua

Santa Cruz

Fecha

Ciudad

Barnes

Mattocks

14/6

Temuco

McCleary

McAnuff

Austin

Fecha

Ciudad

17/6

Santiago

Morgan

Héctor

Mariappa

Fecha

Ciudad

18/6

Valparaíso

JAMAICA

P

1 2 0

PARTIDOS

Valdez

Kerr

E

GF GC PTS

POSICIONES

0

VS

1

COLOMBIA 2:30 pm VENEZUELA

2 BRASIL

VS 5:00 pm

1 PERÚ

VS BRASIL

7:00 pm COLOMBIA

PERÚ

7:00 pm VENEZUELA

VS

Sistema: 4-4-2 Kerr; Mariappa,Héctor, Morgan, Lawrence; Austin, McAnuff, McCleary, Dawkins; Mattocks, Barnes

Entrenador: Winfried Schäfer

Fecha

Ciudad

21/6

Temuco

Fecha

Ciudad

21/6

Santiago

VS COLOMBIA 2:30 pm

PERÚ

VS BRASIL

5:00 pm VENEZUELA


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Mirko Tedeschi ganó cuarta etapa > El italiano se impuso en Barquisimeto y el merideño José Alarcón lidera la Vuelta a Venezuela MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

Recorrido de la prueba

CIUDAD CCS

El pedalista italiano Mirko Tedeschi (Southeast) dominó ayer la cuarta etapa de la edición número 52 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, realizada sobre un recorrido de 195 kilómetros, con salida en Valencia y meta en Barquisimeto. Tedeschi, quien protagonizó una breve escapada vía a la capital del estado Lara, pudo mantener esa ventaja para presentarse de primero en la meta, ubicada frente al monumento de la Flor de Venezuela, con un tiempo de 4 horas, 18 minutos y 14 segundos. El venezolano Ángel Rivas, del equipo Gobernación de Mérida, arribó posteriormente a tan solo 03 segundo de diferencia del italiano. El también criollo Jackson Rodríguez, del Androni Giocattoli, se ubicó de tercero a 14s del triunfador en el tramo. El pedalista merideño que corre para Lotería del Táchira, José Alarcón, se mantiene como líder de la clasificación general con tiempo global de 12h, 56m, 59s. Alarcón, quien también comanda la tabla general de montaña con 20 puntos, expresó a través de la cuenta en twitter @LotDelTachira: “La etapa fue fuerte y larga, pero se logró el objetivo de mantener la camisa amarilla (...)”. En la tabla general de los sprints, el corredor Junior Romero se en-

El giro nacional partió del territorio neoespartano el pasado viernes y finalizará el próximo domingo en Caracas, en el velódromo Teo Capriles, luego de recorrer mil 543,7 kilómetros.

Participan 8 equipos extranjeros de: Participa con 22 equipos

Italia (2)

Costa Rica

Chile

Alemania

Colombia (2)

Venezuela

Etapa 1-Ganador: Jesús Pérez (Venezuela) El Valle del Espíritu Santo-El Valle del Espíritu Santo, 144,8 km Etapa 2-Ganador: Jakub Mareczko (Italia) Circuito en La Asunción, 68 km Recorrido finalizado Etapa 3-Ganador: José Alarcón (Venezuela) La Guaira–La Colonia Tovar, 104,7 km Etapa 4-Ganador: Mirko Tedeschi (Italia) Valencia–Nirgua-Barquisimeto, 192,7 km Etapa 5 -Martes 16 Ospino–Santo Domingo, 215,9 km La ColoniaTovar La Guaira Etapa 6-Miércoles 17 Guacara Caracas San Felipe Santo Domingo-Guanare, 146,5 km Barquisimeto Nirgua Valencia Cagua Etapa 7-Jueves 18 Altagracia de Orituco Acarigua–San Felipe, 154 km Taguay Acarigua Ospino Etapa 8-Viernes 19 San Felipe-Guacara, 165,4 km Guanare Santo Domingo Etapa 9-Sábado 20 Cagua-Altagracia de Orituco, 191,7 km Etapa 10-Domingo 21 Taguay–Caracas, 160 km

cuentra al frente con 16 unidades. En este evento compiten Lotería del Táchira, Kino Táchira, Gobernación de Cojedes, Gobernación de Lara, Grupo JHS Andiempagues, Café Flor de Patria, Porlamar de Mis Amores y Alcaldía de Mariño (Nueva Esparta). Así como equipos de Italia, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Chile.

Baloncesto masculino se concentrará el 21 Para el 21 del mes en curso está prevista la primera concentración de la selección venezolana de baloncesto masculina, que participará en los Juegos Panamericanos Toronto-2015 y en el Preolímpico de Monterrey, México. Los Panamericanos se celebrarán del 10 al 26 de julio; mientras que el Preolímpico, que otorgará cupos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, está programado para agosto. En esta semana, el director técnico del quinteto nacional Néstor “Che” García se reunirá con la directiva de la Federación Venezolana de Baloncesto, donde finiquitarán los detalles con miras a la preparación del elenco nacional. El 28 de este mes, los criollos viajarán a España donde jugarán par-

Rep. Dominicana

Etapas

tidos amistosos contra equipos de España, Macedonia y Serbia. Esta es la lista de los jugadores convocados para hacer el equipo vinotinto de baloncesto: Greivis Vásquez, David Cubillán, Heissler Guillent, Grégory Vargas, Jesús Centeno, Matías Aranguren y Abrouse Acosta (base); John Cox, Jhornan Zamora, César García, Jorge Rondón, Elder Giménez y José Vargas (escolta); Donta Smith, León Rodgers, Anthony Pérez, Júnior Martínez, Michael Carrera y Luis Valera (alero). Además de Luis Bethelmy, Néstor Colmenares, Miguel Ruiz, Windy Graterol, Jesús Urbina, José Bravo, Keving Palacios y Juan Coronado (ala-fuerte), así como Luis Carrillo, Miguel Marriaga y Grégory Echenique (pívot). MAC

Hoy tendrán la etapa más larga Hoy se correrá el quinto tramo de esta edición de la Vuelta a Venezuela, siendo este el más largo de la competencia, con salida en la avenida Principal de la localidad de Ospino, Portuguesa, y llegada a la población merideña de Santo Domingo, en la

que los pedalistas cumplirán con un trayecto de 215,9 km. Esta etapa tendrá cuatro sprints, de ellos dos con bonificación de tiempo, además dos premios de montaña. La carrera finalizará el domingo en el Velódromo Teo Capriles de Caracas.

Golden State buscará hoy la estocada ante Cleveland CIUDAD CCS

De la mano de Stephen Curry, los Warriors de Golden State irán esta noche (8:30 pm) por la estocada en la final de la NBA, cuando se midan a los Cavaliers de Cleveland en el Quicken Loans Arena, Cleveland, durante el sexto encuentro de la serie. Precisamente fue Curry quien se erigió como héroe en el quinto juego, el cual ganó Golden State con pizarra de 104 puntos por 91, el domingo en la casa de estos, el Oracle Arena de Oakland. El Más Valioso de la temporada anotó 17 de sus 37 tantos en el último cuarto, señaló AFP. Curry encestó 13 de 23 tiros de campo, siete de 13 triples y sus cuatro tiros libres para inclinar la balanza hacia los Warriors en un

tenso partido que se definió en los últimos siete minutos. “Espero que (hoy) podamos levantar ese trofeo. Eso es todo lo que quiero hacer, con lo que sueño”, declaró Curry. Según las estadísticas, los equipos que han ganado el quinto partido de una final han obtenido el título en 20 de 28 ocasiones. Mientras tanto, LeBron James hizo un gran esfuerzo para mantener a su equipo en la pelea, pero los Cavaliers se divorciaron del aro en el tercer tramo y se vieron cansados al final. El Rey logró su decimosexto triple doble en postemporada y el sexto en una final, ambas marcas en la NBA, tras anotar 40 puntos, tomar 14 rebotes y repartir 11 asistencias.

ABREVIADOS> Sally Pearson se perderá Mundial de Atletismo La australiana, campeona olímpica de 100 metros vallas, anunció ayer que no participará en el Mundial de Atletismo de Beijing, China (22-30 de agosto) porque hoy debe ser operada otra vez de la muñeca derecha, reportó AFP. “Estoy muy decepcionada, pero me parece que no tenía un parón desde 2003. Pienso que será una muy buena pausa, tanto mentalmente como físicamente, antes de los Juegos Olímpicos de Río-2016”, señaló Sally Pearson, quien se lesionó al caerse el 4 de este mes en la parada de la Liga de Diamante efectuada en Roma, Italia.

Suramericanos dominan equipo ideal en España Los argentinos Lionel Messi y Nicolás Otamendi, el brasileño Dani Alves, el chileno Claudio Bravo y el colombiano James Rodríguez forman parte del once ideal de la Liga española dado a conocer ayer, dijo AFP. Messi, Alves y Bravo fueron piezas claves en el Barcelona, que logró por segunda vez en su historia el triplete (Liga-Copa-Liga de Campeones). El once ideal lo completaron los españoles del Barcelona, Gerard Piqué y Jordi Alba, el polaco Grzegorz Krychowiak (Sevilla), el croata Iván Rakitic (Barcelona), el luso Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y el francés Antoine Griezmann (Atlético de Madrid).

Tailandia marcha al frente en XXVII Juegos Asiáticos Tailandia se aferra al primer lugar recién alcanzado en los XXVII Juegos Deportivos del Sureste Asiático, con 87 títulos contra 82 de Singapur, antiguo líder, cuando quedan finales de conjuntos entre los cuales parte como favorito ya casi en el cierre de la justa. En el penúltimo día de competencia están programados cruciales choques de fútbol, baloncesto, voleibol, bádminton, polo acuático petanca, y el tradicional regional sepak takraw de artes marciales, dijo Prensa Latina.

Nadal sigue en el décimo El español Rafael Nadal, quien el domingo ganó sobre hierba el Torneo de Stuttgart, permanece en la décima posición en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) publicada ayer, en la que el serbio Novak Djokovic continúa al frente, señaló AFP.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

25

PELOTA GRINGA

Aníbal Sánchez tiró nueve arepas ante Cincinnati > Logró su quinto triunfo con solo 2 hits y 7 ponches en victoria de Detroit 6-0 > Cabrera nuevo líder de bateo en la Americana LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Aníbal Sánchez lanzó nueve ceros anoche para obtener su quinto triunfo del año y su segundo de manera consecutiva en partido ganado por Tigres de Detroit 6-0 ante Rojos de Cincinnati. El nativo de Maracay, estado Aragua, (5-7) completó su apertura de ensueño al solo permitir dos hits con siete ponches para dejar su efectividad en 4.65. En el cotejo también destacó Miguel Cabrera al sonar de 4-2 con su doblete 13, anotada y dos remolcadas para sumar 47 y dejar average de .344, para quedar como líder bate de la Liga Americana sobre Price Fielder (Texas) con .341. Por Rojos, Eugenio Suárez de 3-0.

WILLIAMS PÉREZ GANÓ SU TERCERO En otro encuentro, Williams Pérez se anexó su tercer ganado al derrotar Bravos de Atlanta 4-2 a Medias Rojas de Boston. Pérez (3-0) trabajó seis capítulos con cinco inatrapables, dos boletos y par de ponches para 2.29. Por Boston, Pablo Sandoval de 4-2, un doble y anotada para .261. A su vez, Piratas de Pittsburgh dieron cuenta de Medias Blancas de Chicago 11-0. Por los bucaneros, Francisco Cervelli de 4-2, incluido triple, anotada y dos fletes para .323, José Tábata de 5-2 con impulsada para .300 de average. Por Chicago, Carlos Sánchez de 2-90 y Junior Guerra lanzó un inning con un hit para 3.00.

Leones y Caribes abrirán campaña de pelota criolla ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

La Convención Anual de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), realizada la semana pasada en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, aclaró diversos tópicos para la venidera temporada 2015-2016. Una de ellas fue el calendario para la primera semana de campeonato. El juego inaugural se realizará el miércoles 7 de octubre en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, con el choque entre Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui, actual monarca de la pelota rentada. Ese mismo día se medirán Tiburones de La Guaira vs. Cardenales de Lara (Caracas), Navegantes del Magallanes vs. Tigres de Aragua (Valencia) y Bravos de Margarita vs. Águilas del Zulia (Maracaibo). Otro tema que se definió fue el

formato del torneo. El sistema de puntos se mantiene en la ronda regular para definir a los seis clasificados a la segunda fase. No obstante, en la etapa inicial cada una de las novenas disputará 63 encuentros y no 70 como se tenía planteado. La fase eliminatoria se dividirá en dos “mitades”, la primera de 31 careos y la segunda de 32. Cuando finalice cada una, le otorgarán puntos a los equipos dependiendo en los lugares que hayan arribado en la tabla de clasificación. La temporada se realizará en homenaje a Pablo Morales Chirinos, fallecido expresidente de Leones. También se conoció que para la primera ronda de los playoffs se podrá escoger un refuerzo y una sustitución, en la semifinal se adicionará un jugador y se reemplazarán dos, y en la final habrá un refuerzo y otra sustitución.

Miggy (Tigres) conecta doblete para fletar 2 carreras (47) y dejar average en .344. FOTO DUANE BURLESON/AFP SALVADOR SIGUE COMO EL MÁS VOTADO Salvador Pérez continúa como el más votado de la Liga Americana con más de siete millones de papeletas para el Juego de Estrellas como receptor. Pérez, quien juega con Kansas City, tiene 7 millones 202 mil 292 votos del público. Asimismo, también de Kansas Alcides Escobar lidera como campocorto (6.332.981) y Omar Infante (4.518.765) pasó al frente para la segunda base sobre José Altuve (4.209.702) de Houston. Cabrera está de segundo en las papeletas para la primera base (5.301.216).

Texas subió a Rougned Odor de triple A > Texas subió al jugador de cuadro Rougned Odor, quien se encontraba en la filial triple A de los Rangers > El criollo fue llamado desde el Round Rock para ocupar la vacante de Delino De Shields > En las menores, Odor bateaba para .355 de average, con siete jonrones. Este año en la gran carpa tomó 90 turnos y su promedio era de .144 > Félix Hernández (Seattle) está anunciado para abrir mañana ante los Gigantes de San Francisco

Muguruza cayó en primera ronda en Birmingham CIUDAD CCS

La jugadora hispano-venezolana Garbiñe Muguruza se quedó en la primera ronda del Torneo de tenis de Birmingham, luego de ser superada ayer en dos sets por la eslovaca Magdaléna Rybáriková, informó AFP. Muguruza, quien era novena cabeza de serie del certamen, dio pelea en la primera manga, en la que cedió por 6-3. Nacida en la población de Guarenas, estado Miranda, el 8 de octubre de 1993 y radicada en Barcelona, España, desde niña, en el segundo set Muguruza no se encontró en la cancha, cayó 6-1. En el listado de la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), la raqueta que juega con pasaporte hispano aparece en el puesto 21, con 2 mil 75 puntos acumulados. El primer puesto lo sigue ocu-

pando la estadounidense Serena Williams (11.291). La checa Petra Kvitova (6.870) y la rumana Simona Halep (6.130) figuran segunda y tercera, respectivamente, mientras la rusa María Sharapova (5.950) y la danesa Caroline Wozniack (5.000) completan las cinco primeras. OTROS RESULTADOS En otros partidos correspondientes a la primera jornada, Naomi Broady venció 6-3, 6-4 a Ajla Tomljanovic, Lucie Hradecká 6-4, 6-3 a Lesya Tsurenko, Katerina Siniaková 6-3, 7-6 (7-3) a Kurumi Nara, Christina McHale 4-6, 6-2 a Alize Cornet y Casey Dellacqua 6-4, 6-1 a Lauren Davis. El Torneo de Birmingham, que sirve como preparación al Abierto de Wimbledon, se disputa sobre grama y reparte una bolsa de 665 mil 900 dólares en premios.

> Detroit sacó de la lista de lesionado al pítcher derecho Bruce Rondón, quien no obstante seguirá en el Toledo (triple A) para corregir algunos problemas con su mecánica > Víctor Martínez ligó de 4-1, con una carrera empujada, para el Toledo en el encuentro de rehabilitación que disputó ante el Pawtuckett (Boston) el domingo pasado > La directiva de San Diego despidió al mánager Buddy Black, cuyo puesto lo ocupa interinamente Dave Roberts

Voleibol viajará a Egipto para la Liga Mundial CIUDAD CCS

La selección nacional de voleibol, dirigida por el estratega Vincenzo Nacci, se trasladará en esta semana a El Cairo Halls Complex de Egipto, donde volverá a ver acción desde este viernes en la Liga Mundial 2015 y buscará obtener la victoria en esta competencia. En el primer día, los criollos se enfrentarán con la representación de España, el sábado retarán a los egipcios y cerrarán la ronda de clasificación contra Kazajistán el domingo. El sexteto venezolano no pudo conseguir un triunfo en la primera semana de competencia de la Liga Mundial, que se disputó en Taraz, Kazajistán. Los criollos cayeron en sus encuentros contra las representaciones de Kazajistán (3-2), España (3-1) y Egipto (3-0).


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Vivieron un sueño de verano en el Principal > El Grupo Taller de Teatro Skena hizo una adaptación de una comedia de Shakespeare ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

Todo sucede en una noche de solsticio de verano, un 21 de junio, en el reino del Duque Deseo y la Duquesa Hipólita, cuando dos enamorados deciden casarse sin el consentimiento de uno de los padres (Egeo). Allí comienza la trama y el enredo amoroso, cuando los protagonistas Hermia y Demetrio, deciden escaparse al mágico bosque para vivir juntos eternamente y se entremezclan la historia central con la boda del Rey del Bosque y la Reina de las Hadas y las peripecias de un grupo de actores aficionados. Se trata de una adaptación juvenil de la comedia clásica de Shakes-

peare Sueño de una noche de verano, hecha por la directora del Grupo Taller de Teatro Skena, Sara López Leonardi, que se presentó en el Teatro Principal, a propósito del Circuito Permanente de Teatro que promueve la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. La obra transcurre en tres partes, en un mundo mágico donde actúan los duendes y hadas que hacen hechizos y embrujos; el mundo de los enamorados Demetrio y Hermia, quienes huyen al bosque para resolver su enredo amoroso y se involucran en un lío, y, por último, el mundo de los actores aficionados quienes se equivocan y no entienden los personajes y al final logran interpretarlos.

La escenografía de la pieza destacó por el cuidado de los detalles, belleza y colorido. FOTOS ANDRÉS ANGULO Hay chistes, danza y juegos. “A mí la obra me pareció maravillosa, muy entretenida, divertida y desarrollan muy bien toda la trama basada en amores cruzados. Hacen un embrollo grande pero divertido, de te amo, no te amo. Al final, todo terminó muy bonito, porque cada quien quedó con su pareja. Me pareció fantástica la ac-

tuación de las hadas. Me transmitió el valor del amor, también me enseñó a valorar a las personas que están a nuestro lado”, expresó con emoción la adolescente Axia Burgos, habitante de Las Brisas de El Paraíso. Por su parte, Crisnaida Gil, vecina del sector Quinta Crespo, dijo: “Era un sueño de princesas y prín-

YVKE Mundial celebra 71 años con el pueblo CIUDAD CCS

Bajo el lema “De la mano con el Pueblo”, la emisora YVKE Mundial celebra hoy su 71 aniversario. Esta plataforma radial, que nació el 16 de junio de 1944, fue creada por Gonzalo Veloz Mancera, con el nombre Radio Cultura. En 1969 esta emisora pasó a llamarse Radio Mundial, luego de una serie de cambios en su programación. No obstante, es en 1974 cuando este medio de comunicación se dio a conocer como YVKE Mundial ocupando el dial 550 AM,

que aún mantiene en la ciudad capital junto al 94.5 FM. Actualmente este importante espacio radial es presidido por la ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Desirée Santos Amaral, mientras que la Gerencia General de Contenido y Programación está a cargo del periodista Ángel Méndez. La emisora, que forma parte del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci), también es parte del Sistema Radio Mundial que comparte informa-

ción con los habitantes de los Andes, Táchira, Barinas, Zulia, Margarita y Valencia. La parrilla de YVKE Mundial está integrada por seis franjas destinadas a brindar información y entretenimiento a los venezolanos basados en los valores revolucionarios. La amplia variedad de programas se segmenta en servicios y opinión, cultura, variedad, noticieros, musicales y deportes. Esta emisora, además, ofrece contenido en su página web www. radiomundial.com.ve. Allí compar-

ten informaciones nacionales, regionales, económicas, deportivas, culturales y de opinión. Para celebrar sus 71 años YVKE Mundial preparó una programación aniversaria que incluye la transmisión de contenidos desde diversos espacios de la ciudad capital como Antímano, Altagracia, Catia, entre otros. Estas transmisiones especiales serán dirigidas por Diógenes Carrillo, Norma Rojo, Ramón Guarate, Aymar Rodríguez y Juan Carlos Robleda.

cipes que estaban enamorados. Es divertida y te enseña que todo es un sueño”. La puesta en escena deslumbra por el vestuario diseñado por Juan Carlos Padrino, por la escenografía montada por Oscar Salomón y Carlos Argel. El público, conformado por familias completas, se divirtió muchísimo.

Los Buitres tocaron éxitos del ayer en Cantv CIUDAD CCS

La agrupación venezolana Los Buitres deleitó a los caraqueños y las caraqueñas que se dieron cita en la sede de la Cantv, ubicada en la avenida Libertador. Esta banda, creada a finales de los años 80, es conocida por su tributo a los Beatles. Durante el concierto se escucharon canciones como Por alguien como tú, Stand by me, Baby, i love your way y Tú la vas a perder, informó AVN.


www.ciudadccs.in f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Visibilizan la sexodiversidad con ciclo de cine en Venezuela > Películas de 13 países participan en este evento que se extenderá hasta julio ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

“Al noveno año del Ciclo de Cine de la Diversidad, hemos irrumpido y transformado el hecho cinematográfico para llevar realidades sobre la comunidad sexodiversa de la geografía mundial y venezolana, logrando una sensibilización hacia una cultura de paz, de tolerancia hacia las minorías, que han estado estigmatizadas con las etiquetas de las homofobias, la transfobia, el patriarcado y el machismo”. Así lo manifestó Ricardo Hung, coordinador del noveno Ciclo de Cine de la Diversidad, un evento que arrancó el pasado día 12 y que se extenderá hasta el próximo 11 de julio con proyecciones fílmicas en salas de Caracas, en 20 ciudades del país y en Panamá. Esta edición es especial pues las actividades se desplegarán también en sitios no convencionales como hospitales, librerías, centros de rehabilitación de la Misión Negra Hipólita, discotecas, entre otros. Los más de 50 largos y cortometrajes de ficción y documentales provienen de países como Latvia, Bahamas, Suecia, Alemania, Brasil, Argentina, Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra, México y Uruguay. Venezuela también estará presente con el largometraje documental Tí@s del reconocido cineasta John Petrizzelli. Son cerca de 120 funciones además de 10 cineforos que se realizarán. Las proyecciones están relacionadas con temas inherentes a la comunidad sexodiversida GLBTQ (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y queers). Hung agregó que el segundo logro en nueve años “es haber puesto en la boca de las comunidades el tema de la sexodiversidad”, pues, a partir de esta iniciativa se promueve la reflexión sobre uniones civiles, el matrimonio igualitario, la discriminación laboral, el adulto mayor homosexual, las relaciones lésbicas, el amor, el afecto, el acoso escolar en la diversidad, la discapacidad en las personas trans. “Muchas veces lo tenemos en nuestras narices pero no lo queremos ver ni darnos cuenta”, acota Hung, quien aprovechó para agradecer el apoyo del Centro Nacional de Cinematografía, de la Cinemateca Nacional y de la Villa del Cine para la realización de este ciclo fílmico. Este año se le rindará tributo al chileno activista de los derechos humanos de las comunidades GLBTQ, Pedro Lemebel. Para mayor información puede conectarse a: Cinediversidad en Facebook y @cinediversidad en Twitter.

Tí@s, del director Jhon Petrizzelli, narra la historia de tres adultos homosexuales.

Los Tres, de Nado Olivar, cuenta la historia de tres jóvenes que deciden vivir juntos.

Paralaagenda MAÑANA >Tiras mi piel De Ayoze Cabrera, España (2009). Hora: 5:00 pm. Lugar: Cine Celarg 3, Fundación Celarg, Altamira > Sexo Positivo De Daryl Wein, Estados Unidos (2008). Hora: 7:00 pm. Lugar: Cine Celarg 3, Fundación Celarg, Altamira

> Pedro Lemebel nació el 21 de noviembre de 1952, en Santiago de Chile > Escritor, cronista y artista plástico, activista de los derechos humanos de la comunidad sexodiversa latinoamericana > Sus textos Tengo miedo torero; Adiós mariquita linda; De perlas y cicatrices; Loco afán: crónicas de sidario, entre otros, han sido traducidos al francés, italiano e inglés > Falleció el 23 de enero de 2015, en Santiago de Chile

JUEVES 18 DE JUNIO > Los hijos de Dios De Kareem Mortimer, Bahamas (2009). Hora: 5:00 pm. Lugar: Cine Celarg 3, Fundación Celarg VIERNES 19 DE JUNIO > Cuatro lunas De Sergio Tovar, México (2014). Hora: 3:00 pm. Lugar: UCV, Cine Club Ciencias, Los Chaguaramos > Morir de pie De Jacaranda Correa, México (2011) (Cine Foro). Hora: 4:30 pm. Lugar: Casa del Artista

CULTURA

27

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Las voces de Daniela Saidman Siempre me gustó la pluma de Daniela Saidman. Sus escritos son mi lugar recurrente cada sábado en el semanario cultural Todos Adentro. Su mirada plena a la creación literaria, su entretejido cariñoso de las palabras, su ternura para hablar y mirar al mundo a través de los libros tiene un poder hipnótico. Me enteré por redes sociales del libro de Daniela. En estos tiempos de socialización 2.0, ya resulta cotidiano que las noticias vuelen por internet. En Instagram vi una foto suya con su flamante libro publicado por Fundarte que reúne muchos años de su trabajo como periodista cultural reseñando a escritores y escritoras que hacen del libro una herramienta para la liberación. Se llama Voces del Sur y será presentado en la próxima Feria del Libro de Caracas. En Voces del Sur hay lugar para todos y todas. Están desde Aquiles Nazoa hasta Roque Dalton, pasando por Neruda, Benedetti, Cortázar, Nicolás Guillén, José Saramago, Ángel Rama, Lezama Lima y muchos etcéteras. Pero muchos, muchos etcéteras, porque Daniela jamás ha parado de escribir. La música también ha tenido lugar con Alí Primera, Silvio Rodríguez, Daniel Viglietti y tantos más. También están presentes los grandes temas, lo que ella llama las lecturas urgentes, donde alzan la mano Salvador Allende, Frida Kalho, Álvaro Mutis y El Gabo, Mandela, Irak, Hiroshima y los poemas para la paz. Al menos diez años de trabajo de Daniela están en Voces del Sur. Pero es mucho lo que falta todavía. Fue mucho lo que siguió escribiendo desde que este libro era un sueño en imprenta y es mucho lo que seguirá escribiendo más allá de los tiempos. Y es así porque Daniela encarna la militancia intelectual de la que nos hablaba Julio Cortázar, inspirado en nuestro gran Luis Britto García. De ese espíritu de lucha en la palabra, Daniela nos dice al final de estas páginas: “La tarea que aún tenemos por delante es forjar la Patria Cultural. Hacer la Revolución que nos convoque a ser más libres, más tiernos, más nuestros... la revolución cultural que nos ayude a sentar las bases espirituales del socialismo bolivariano que nos encuentra no solo a los venezolanos, sino a todos los hombres y mujeres que creemos posible una América Nuestra que perpetúe ya para siempre las voces y las palabras que nos definen y nos proyectan hacia el porvenir. Por eso ahora más que nunca cultura y revolución, más que nunca cultura y socialismo, más que nunca compromiso y unidad revolucionaria para hacer realidad los sueños de una mañana que conquistamos y que estamos obligados a defender y preservar para todas las generaciones venideras”. EL CHÁVEZ COMUNICADOR En Voces del Sur, Daniela Saidman dedica un espacio protagónico al Comandante Supremo Hugo Chávez como el principal promotor del libro y la lectura, como el gran comunicador, como el guía en nuestra ofensiva cultural. Allí hace un recorrido en las distintas plataformas mediáticas de las que nuestro Líder se hizo dueño gracias a su condición de estratega y su innegable carisma. Dice Daniela: “Chávez es el gran comunicador, el amoroso quijote que palabra en voz supo decirnos de dónde veníamos para que juntos hiciéramos nacer el futuro. Su imagen y su palabra cierta, su hechura humana, se queda en cada venezolano que mirándolo supo reconocer el tiempo que aún está por venir”. En las sedes de El Techo de La Ballena (en la esquina Las Gradillas una y en La Pastora la otra) pueden encontrar este libro. Si no, nos vemos en la próxima Feria del Libro de Caracas donde será presentado por Iván Padilla Bravo y Marialcira Matute. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


28 CULTURA

Dieron vida a La Traviata de Verdi en el Municipal > La actividad forma parte de un ciclo promovido por la Alcaldía de Caracas CIUDAD CCS

Tres funciones plenas de público, con las emociones a flor de piel, fue el saldo que evidenció la presentación de La Traviata, de Giuseppe Verdi, gracias a la interpretación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, en el Teatro Municipal. Se trató de una coproducción con la Compañía de Ópera Primo Casale y el Instituto Italiano de Cultura, contando con la colaboración de la Fundación Teatro Teresa Carreño, informó una nota de prensa emitida por la Orquesta Municipal. El montaje estuvo dirigido escénicamente por la maestra Isabel Palacios, en una excelente puesta en escena acompañada con los músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la batuta de Rodolfo Saglimbeni. La historia contó la vida de Violetta Valery (interpretada por las cantantes líricas Mariana Ortiz y Giovanna Sportelli), conocida por ser una distinguida cortesana de París, quien se enamora del joven Alfredo Germont (Robert Girón/ Alberto Colmenares). Ambos comienzan una vida juntos que tuvo inconvenientes por la desaproba-

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

HOY EN CCS 8:00am Radio

Por donde pueda Programa sobre lectura y libros conducido por María Rojas y Miguel Guevara. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

9:00am Taller

Muñequería Esta actividad se impartirá en la Casa de la Cultura Simón Rodríguez, ubicado en el sector Manicomio de la parroquia La Pastora.

1:00pm Taller La Orquesta Municipal de Caracas ejecutó la música. FOTO CORTESÍA OSMC ción del padre de Alfredo (Gaspar Colón/Franklin D Lima). Sobre el escenario se destacaron también Adriana Portales, Alejandro Von Büren, Enzo Berracino, Carmen Narro, Gustavo Daniele, Mehir Herrera y Benigno Ávila, además de los integrantes de la Camerata de Caracas y el Coro de Ópera Teresa Carreño, dirigido por Jesús González.

Los asistentes permanecieron atrapados por la trama durante cuatro actos que se tradujeron en funciones de aproximadamente tres horas cada una. Estas presentaciones forman parte del programa llamado La Ópera en el Teatro Municipal, organizado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital para el disfrute del pueblo.

3:30pm Cine

23 De Hans-Christian Schmidt, 1998. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

5:00pm Jornada

Expresión oral Dictado por Oswaldo Marchionda. En el Teatro Bolívar, Plaza Bolívar.

5:30pm

Cine

Cine

Después de las 5 en la selva De Hans-Christian Schmidt, 1995. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Cine

Esplendor en la hierba De Elia Kazan, 1961. Sala Cinemateca del Celarg, Av. Luis Roche de Altamira.

MÁS ALLÁ DEL MURO

Cuatro En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, ubicada en la avenida Panteón.

Responsabilidad penal del adolescente Dictado por la Escuela Nacional de la Defensoría Pública. Dirigido a los voceros y voceras del Poder Comunal. En el kilómetro 11, Urb. Panorama de la parroquia El Junquito.

3:00pm

La obra Más allá del muro fue puesta en escena en el Teatro Nacional este fin de semana, en el marco del Circuito Permanente de teatro en la ciudad. El montaje, que estuvo a cargo de Imagen Arte Producciones, es una tragicomedia inspirada en el comienzo y final de una dictadura en la década de 1950. FOTO LUIS BOBADILLA

Jornada

Cine

Kibera kid De Nathan Collet, 2006. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

ABC África De Abbas Kiarostami, 2001. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

6:00pm Jornada

Pilates Dictado por Daniela Álvarez. En el Teatro Bolívar, Plaza Bolívar. Compilado por V. Delgado

4:00 pm. El discurso del Rey. Dirigida por Tom Hooper, 2010. El rey Jorge V asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita un líder. En el Cine Cipreses.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

Cuando Simón Bolívar conoció a Manuelita > Tras la victoria de Pichincha, el Libertador entró a Quito y allí se topó por primera vez con la mujer que incendió su corazón mité de recepción, del cual Manuela formaba parte, y entre El 16 de junio de 1822, Simón Bo- otras tareas le correspondió para lívar entró triunfante a Quito tras el baile, la decoración del lugar, la victoria obtenida por el general razón por la cual ordenó traer Antonio José de Sucre, quien co- “flores y jazmines de Catahuanmandó al ejército independentis- go”, y a su vez el préstamo de una ta en la Batalla de Pichincha el 24 vajilla, dos manteles y cubiertos de mayo. Ese día, en medio de la de plata. En medio de los arreglos llegó algarabía del pueblo, el Libertador conoció a Manuelita, su ami- la noticia de la llegada anticipada de Bolívar. El 15 de junio escribiga, defensora y su libertadora. En su Diario de Quito, Manueli- ría en su diario: “Todo es una lota Sáenz describe ese glorioso día cura, pues se ha anunciado que de la victoria en la Batalla de Pi- S.E. Simón Bolívar llega mañana, chincha: “Hoy ha amanecido con ¡y los preparativos eran para fines una gran agitación que ha desper- de mes! Pero hay gran contento y tado a todos en general (…) Los todo el mundo colabora en rehagodos corren a las faldas del Pi- cer los arcos triunfales, adornánchincha para detener el avance dolos con flores de las más lindas del general Sucre con su tropa, y limpiando la ciudad y pintando las fachadas de sus caquien ya se encuentra sas, decorando los balarriba y les ha madrucones por donde pasagado en posiciones… rá el cortejo militar (me detengo aquí para con S.E. a la cabeza”. observar y no perder- La caravana entró me detalle). (…) Llegacerca de las ocho Y LLEGÓ EL 16 JUNIO mos de auxiliar a los Ese glorioso día amaheridos y ayudar a cal- y treinta de la neció más temprano, mar sus dolencias con la ciudad estaba herbálsamo del Perú e in- mañana por la mosamente decorada fusiones de amapola. calle Principal, y repleta de gente de (…) Disparaban a todo lado, sin cuartel, hasta Bolívar, Libertador todos lados “desde la más alta alcurnia, paque los godos tocaron sando por todas las claa retirada (…) El gene- y presidente de ses ‘de colores, gustos ral Sucre le propuso a Colombia, estaba y sabores’ y condicioAymerich (comandante de los españoles) acompañado por el nes sociales (ahora sí en serio), y autoridauna rendición honrodes y clérigos (que me sa, muy digna de su general Sucre enseñaron a redactar gallardía, y que el realista aceptó. Ocasión que dio lu- así); hasta el más humilde de los gar a la capitulación y libertad de indios (… )”. Manuela no ocultaba su entusiasmo y continuó escriQuito del poder español”. Manuelita, quien ya había reci- biendo: “…Qué emocionante cobido el 23 de enero de ese año de nocer a este señor, a quien llaman manos de José de San Martín el tí- el ‘Mesías Americano’, y del que tulo de Caballeresa del Sol de la tanto he oído hablar”. La caravana entró cerca de las “Orden El Sol del Perú” por sus servicios a la causa patriota, des- ocho y treinta de la mañana por la cribe el ambiente que se vivió lue- calle principal, Bolívar, Libertador go del triunfo: “La ciudad se en- y presidente de Colombia estaba cuentra muy bonita y adornada acompañado por el general Sucre. con arcos triunfales de flores, por Las campanas reventaban y junto donde entraron los libertadores. a la pólvora hacían coro a los redoPero todo también ha tenido su bles de los tambores de la banda mesura, pues las fiestas ya tienen de guerra. La excitación desbordala invitación al Libertador Simón ba y una hilera de vivas a la RepúBolívar (…) Su excelencia, gene- blica y al Libertador se colgaron de ral A. de Sucre me ha hablado las nubes. Manuela escribió sobre mucho de S.E. El Libertador Bolí- el momento: “El corazón me palvar, y me tiene encantada con sus pitaba hasta el delirio, creo que espláticas sobre el arrojo de nuestro to de ser patriota me viene más Libertador. Todos esperan que por dentro de mí misma que por S.E. llegue a Quito, a fin de com- simpatía”. Cuenta la Caballeresa que de los pletar los festejos. Hay gran ansiebalcones llovían flores y se fue fordad por verlo y conocerlo (…)”. El Ejército Libertador instaló mando en el camino una alfombra allí el cuartel general para espe- de pétalos. En este ambiente festirar a Bolívar. Se conformó un co- vo y ya cerca de su balcón, donde LORENA ALMARZA

ESPECIAL CIUDAD CCS

estaba en compañía de su madre, sus tías y sus criadas Jonathás y Nathán relató: “(…) Tomé la corona de rosas y ramitas de laureles y la arrojé para que cayera al frente del caballo de S.E.; pero con tal suerte que fue a parar con toda la fuerza de la caída, a la casaca, justo en el pecho de S.E. (…) pero S.E. se sonrió y me hizo un saludo con el sombrero pavonado que traía a la mano (…)”. La caravana prosiguió hasta llegar a la plaza donde estaba un sillón para recibir al Libertador y donde fue coronado 12 veces. En la noche hubo fiesta para el pueblo y fuegos artificiales. EL BAILE: GUERRA Y CONQUISTA Pero la cosa no terminó allí. Manuela llegó cerca de las ocho de la noche al baile en honor al Libertador en la casa de Juan Larrea. El propio Larrea la recibió y la llevó hasta el salón donde estaba sentado Bolívar conversando: “…Al ver que nos acercábamos se levantó, disculpándose muy cortésmente y atento a nuestro arribo se inclinó haciendo una reverencia muy acentuada. (…) S.E. Bolívar me miró fijamente con sus ojos negros, que querían descubrirlo todo, y sonrió. Le presenté mis disculpas por lo de la mañana, y él me replicó diciéndome: ‘Mi estimada señora, ¡Si es usted la bella dama que ha incendiado mi corazón al tocar mi pecho con su corona! Si todos mis soldados tuvieran esa puntería, yo habría ganado todas las batallas’”. Luego de esto la tomó de la mano y la invitó a bailar, pues a Bolívar le encantaba bailar. Cuenta Manuela que luego de largo rato le comentó sonriéndole: “El baile es la mejor manera de preparar una estrategia de guerra”. Al parecer, Bolívar quedó prendado y no la dejó ni un instante. Por supuesto, Manuelita ya había “caído rendida”y lo expresó: “…Me tomó de la mano invitándome a bailar una contradanza, luego un minué que, aunque aborrezco, acepté encantada; para luego seguir con otra contradanza que nos dio la oportunidad de hablar. Luego un valse muy suave que nos hizo muy románticos”. Cuenta nuestra joven heroína que para estar “a la altura del conocimiento de este señor”, le habló de política y estrategias militares. Simón Bolívar por su parte le recitó a Virgilio y Horacio en latín, y ella le hizo citas de Tácito y Plutarco. En este intercambio, refiere Manuelita que de repente

“se puso muy erguido y yo pensé resolver asuntos concernientes a que se había enfadado; pero son- la instalación de su despacho (…) riendo me pidió él que era urgen- Presiento que S.E. va a tener mute le proporcionara todos los me- cho trabajo y, como pueda, yo he dios a fin de tener una entrevista de sacarlo de allí para que su alma conmigo (y muy al oído dijo: ‘En- y su cuerpo tengan un descanso cuentro apasionado’), que sería yo en armonía con mi esperanza de en adelante el símbolo para sus disfrutarlo todo, como siempre he soñado. (…) Qué conquistas y que no sólo felices fuimos. Yo me admiraba mi belleza siregresé a Quito y S.E. no también mi intelipartió a Cuenca”. gencia”. La pasión iría Y así fue el encuenpues a conquistar otros Y así fue el tro y los primeros días territorios. encuentro y los de esta intensa relaLuego de esto Bolívar ción de amor y lucha la invitó a la Hacienda primeros días que el Libertador SiEl Garzal donde se instamón Bolívar y Manuelaría por breve tiempo de esta intensa la Sáenz sostuvieron el cuartel general. La Carelación de amor entre 1822 y 1830. Diballeresa del Sol se insría Manuelita: “Vivo taló en la hacienda y es- y lucha que el adoré a Bolívar, muercribió en su diario: “La to lo venero”. hacienda está repleta de Libertador Simón el 5 de julio mangos, naranjales, Bolívar y Manuela deDesde 2010, un cofre que plataneros que parecen manos gigantescas (…) Sáenz sostuvieron contiene tierra de Paita, donde fue enTodo aquí es llamativo, terrada Manuela, eslos colores de las flores entre 1822 y 1830 tá en el Panteón Nay de las mariposas (…) Todo entonces invita al regocijo cional. Ese día, se le concedió a la del amor y de la aventura. S.E. ha Libertadora del Libertador, el asenviado a sus edecanes y algunos censo a Generala de División del oficiales para aprovisionar todo y Ejército Nacional Bolivariano.


30 CULTURA

REDACCIÓN ADALYS JAVIER

CIUDAD CCS / MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

EFEMÉRIDES> Simón Bolívar llega a Quito por primera vez En 1822, tras la victoria del ejército independentista en la Batalla de Pichincha, Bolívar entró por primera vez a Quito y dejó al general Sucre como presidente del nuevo departamento. Ambos fueron aclamados como héroes de Ecuador, que a partir de ese año quedó libre del yugo español y fue incorporado a la República de Colombia. El mismo día de su llegada a Quito, Simón Bolívar conoció a la ecuatoriana Manuela Sáenz, con quien inició una larga relación.

En 1863, en Valencia, estado Carabobo, nació Arturo Michelena, uno de los pintores venezolanos más importantes del siglo XIX, junto a Cristóbal Rojas y Martín Tovar y Tovar. Fue autor de obras excepcionales como Miranda en La Carraca, Asesinato de Sucre en Berruecos, Carlota Corday, El Libertador, Diana Cazadora, Vuelvan Caras, entre otras. Además, cultivó con maestría el retrato y el paisaje. Su pintura se destaca por la pasión por el detalle, la pulcritud en el dibujo y su gran capacidad narrativa y de composición.

Descubren yacimiento petrolero en Anzoátegui En 1937 se descubrió el gigantesco campo petrolero llamado Oficina. Está situado en los llanos centrales del estado Anzoátegui, específicamente, en El Tigre. Poco después se obtuvieron resultados exitosos al comenzar la explotación de los yacimientos de Santa Ana, San Joaquín, Anaco y Santa Rosa. El nombre de este campo dio origen a la exitosa novela de Miguel Otero Silva, Oficina Nº 1, en la que se narran los inicios de la explotación petrolera en el país.

Mujer rusa viaja por primera vez al espacio

FOTO YESIRÉE BLANCO

Nace el pintor venezolano Arturo Michelena

FELIPE GARCÍA ARTISTA Y DISEÑADOR

Pinta con frescura popular Felipe García nació el 7 de diciembre de 1957 y a principios de los años 80’ se inició como ilustrador en las artes plásticas y gráficas. Perteneció al grupo de la imprenta La Artística, donde estaba Emilio Gómez, el creador del logo del Ministerio del Poder Popular para la

LECTURA

En 1963, la astronauta rusa Valentina Tereshkova, a la edad de 26 años, se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio, a bordo de la nave espacial Vostok 6. Dio 48 vueltas alrededor de la tierra durante tres días, algo que ningún astronauta había hecho para la época. Esta hazaña pasó inadvertida en Latinoamérica al ser minimizada por las agencias internacionales que ocultaban los avances y desarrollo de la Unión Soviética.

Cultura. Paralelamente, abordó la artesanía y empezó a modelar la tierra y hacer afiches. Cuenta que siendo artesano se costeó la carrera de Psicología, la cual nunca ha ejercido. “Todo lo hago mezclando el arte, la ilustración con la difusión de ideas”, relata.

Un poema de Carlos Zarzalejo

VIDEO EN LA WEB

todo lo que escribo contra los filos y lo ansiosamente [geométrico

la dictadura del pixel

Voz antipatriarcal

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

interior de la Librería Café con Letras. “Con Fundarte he tenido actividades con las comunidades en los barrios”, contó. Actualmente, forma parte de un proyecto que prevé la realización de una ristra de obras en la parroquia La Candelaria, junto con el Colectivo Bravo Sur.

a mansalva

lo eficiente de la recta

La obra Vuelvan Caras es una muestra de la maestría de Arturo Michelena.

A finales de los 90’ acaricia el muralismo. “Mi estilo es muy colorido, es arte popular, arte ingenuo”, afirma. En varios puntos, Caracas está embellecida con sus trabajos, por ejemplo, en el Cuartel San Carlos hay un mural en honor a los presos políticos de la Cuarta República y otro en el

Este libro es una recopilación de los artículos de opinión más relevantes publicados por la red de colectivos La Araña Feminista, integrada por organizaciones de mujeres que buscan emanciparse del partriarcado, aderezando los textos con historietas de Waika, la respondona. Las activistas de los derechos humanos plantean su realidad y fijan posición al respecto.Fue editada por el Grupo Soluciones Gráficas en el 2014.

contra todo lo que no sea el canto el olor a sexo contra el cielo apedreado roto en mediocres formas de constelaciones

CD> Degustación Entre Diversiones. Homenaje a María Rodríguez de Marisela Querales nos ofrece la degustación de un riquísimo plato oriental aderezado con La Voz de Cumaná, en reconocimiento a María Rodríguez, llamada La Sirena, con los temas La Mensajera, Aguinaldo Bello, Pancho Batata, Pelea de gallos, El Cruza’o, Navidad Negra, La Fiesta de los Santos, La Mariposa, Corrío de los pájaros, La iguana, Soñé con el Mariscal. Es un material grabado por el Centro Nacional del Disco, en 2004. Marisela nos sumerge en sus recuerdos infantiles, donde prevalecen los olores y aromas de su mamá y de su coterránea.

Reconstrucción En Viaje al país que ya no existe, de la realizadora Isabel Santos, el director de fotografía Iván Nápoles describe las escenas más descarnadas de la Guerra de Vietnam filmadas por él y por Santiago Álvarez con música de Silvio Rodríguez. Nápoles relata sus vivencias en Vietnam anotadas en sus diarios de la guerra. Entremezclan imágenes del país desvastado con el reconstruido tras 40 años de esa terrible guerra. [www.youtube.com]


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ta8+ Txb8+ Tc7++

Negras Ccb8 Cxb8

HORIZONTALES 1. Vuelve a nacer. 7. Matemáticas. Cada una de las cantidades que se multiplican para formar un producto. 13. Molestad, enfadad. 14. Hace sentir ira. 15. Estuche comúnmente precioso para custodiar reliquias. 17. Símbolo químico del ástato. 19. Evita, esquiva. 20. Nombre de la letra c. 21. Gas noble presente en el aire en pequeñísima cantidad. 24. Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia. 27. Violento, abusador. 30. Coloquial. Cuentas, canutillos. 31. Ananás, piñas. 32. Relativo al origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma. 34. Un tipo de ala delta para el vuelo libre (inv). 35. Entre la gente de mar, ata, arriza o asegura a alguien. 37. Símbolo químico de calcio. 38. Equivocación, desacierto. 41. Símbolo químico del argón. 42. Líquido que protege al feto dentro del saco durante el embarazo. 46. En los vehículos, el maletero. 48. Rasuraste, quitaste pelos de algo. 50. Puesta del Sol (pl). 51. Mover algo, especialmente una bandera o un pañuelo. VERTICALES 1. Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados. 2. Preposición inseparable. 3. Apócope de Norte. 4. Municipio de la provincia de Turín, Italia. 5. Deporte. Serie de ejercicios que se hacen antes del entrenamiento. 6. Entre los antiguos romanos, magistrado a cuyo cargo estaban las obras públicas. 7. Otorgad crédito. 8. Subirían las mangas de un suéter o camisa. 9. En repetida. Nombre de chocolate venezolano.

10. Hermano de su padre o madre. 11. Iniciales de cantante boricua, apodada la Mujer de Fuego. 12. Técnica de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. 16. Espacio breve para publicidad en la radio o televisión. 18. Técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante es algún tipo de grasa animal, glicerina o goma. 20. Grano negro utilizado en la dieta diaria del venezolano. 22. Hombre cuya profesión se ejerce en el mar o se refiere a la Marina. 23. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico (inv). 25. Atado, amarrado (inv). 26. Que tiene la voz áspera y bronca (masc). 28. Sello discográfico, formado por el empresario del rock and roll y de los musicales Robert Stigwood en 1973. 29. Filosofía china representada por el yin y el yang. 33. Perico, papagayo. 34. Verdura conocida como malanga. 36. Encender, incendiar. 39. Celebres con risa algo. 40. Persona distinta de aquella de la que hablo (masc). 42. Dios de los musulmanes. 43. Una de las 12 partes en que se divide el año. 44. Hombre fuerte y muy valeroso. 45. Atrévase, emprenda algo con audacia. 47. Antes de Cristo. 49. Símbolo químico del tantalio.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

16 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.116 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

En la plaza La Concordia, la militancia del PSUV acompañó a los precandidatos en el despliegue.

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Los espacios serán un lugar de encuentro para el Poder Popular. FOTOS JUAN CARLOS LA CRUZ/AVN

Activadas Esquinas Calientes en Caracas > En las 22 parroquias de la ciudad capital se desplegaron estos espacios de encuentro para la militancia del partido rojo THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Ayer se activaron en las plazas más importantes de cada parroquia de Caracas las Esquinas Calientes, lugares que sirven de encuentro para la militancia de la Revolución. En la Plaza Bolívar de Antímano los precandidatos del Circuito 5 en compañía de los Círculos de Lucha (CLP) y los cuadros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dieron por instalada este espacio en la parroquia. Yefri Argüello, integrante de la

dirección del PSUV en Caracas y responsable de la Publicidad y Propaganda del partido, indicó que la finalidad de la activación de las Esquinas Calientes es motivar la participación de la juventud venezolana y dar inicio a la distribución del periódico Cuatro F a través de los pregoneros. “Este punto de encuentro donde estarán viniendo las y los revolucionarios, las comuneras y los comuneros servirá para la construcción del pensamiento crítico, premisa que tenía el Comandante Supremo Hugo Chávez”, destacó.

Además indicó que estos lugares servirán para que los precandidatos expongan sus ideas y también para apoyar al presidente Nicolás Maduro. Jimmy Gudiño, delegado del PSUV por la parroquia, indicó que desde las Esquinas Calientes se les transmitirá a los habitantes del sector y al mundo entero cuál es el legado de Chávez y por qué es menester seguir votando por la Revolución Bolivariana. Gudiño sostuvo que los logros obtenidos con la llegada de Chávez tienen que ser difundidos.

En plaza La Concordia y Catia fueron instalados puntos rojos con alegría STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Mujeres y hombres revolucionarios se acercaron ayer a las esquinas calientes que fueron dispuestas en la Plaza Catia de la parroquia Sucre y en la Plaza La Concordia en la parroquia Santa Teresa, circuitos 1 y 2 respectivamente, para conocer de cerca el trabajo político que vienen realizando los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Francisco Quevedo, precandidato del Circuito 2, dijo que la actividad busca discutir algunos “elementos que plantea nuestro partido, nuestro elemento de comunicación como es el periódico 4F. Nosotros creemos que debemos se-

guir profundizando en el estudio de la guerra económica y la economía venezolana para trascender de una cultura rentista a una cultura de encadenamiento productivo”. Por su parte, la joven de 21 años Helén Cataño quien también es precandidata por el circuito dos, precisó que el encuentro con el Poder Popular permite una formación, “un debate de ideas continuo, donde conocemos cuales son las sugerencias del pueblo y sus necesidades”. Aseguró que la juventud revolucionaria es “rebelde pero con una causa, con una razón, nuestras armas son nuestros libros, estas esquinas calientes nos permiten conocer qué está pasando”.

ELEVAR EL NIVEL DE CONCIENCIA Por su parte, el precandidato Wilfredo Vásquez, por el Circuito 1, encabezó la activación de la esquina caliente en la Plaza Catia. Afirmó que estas son actividades que nosotros estamos generando a partir del llamado que hace nuestro presidente obrero Nicolás Maduro y nos sirve a nosotros para elevar los niveles de conciencia en cuanto a las verdaderas necesidades que estamos padeciendo”. Vásquez invitó al pueblo caraqueño a comprender el panorama político que se vive actualmente. En La Pastora y El Junquito también están desplegadas las esquinas calientes.

Encuentros con la militancia del PSUV La precandidata por el Circuito 5 del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jacqueline Faria, realizó ayer un despliegue por varias parroquias del circuito, donde tuvo la oportunidad de compartir con la militancia del partido. En la tarde se reunió con cinco Círculos de Lucha Populares (CLP) de la parroquia Antímano, y les dijo: “Vamos a demostrar que únicamente en Revolución podremos seguir

avanzando para el vivir viviendo de nuestra gente”. Al finalizar la tarde se trasladó a la parroquia El Paraíso, donde junto a dos CLP hizo una revisión de la estructura y maquinaria del PSUVCaracas. Allí, la precandidata del Circuito 5 destacó que: “La Asamblea Nacional define el destino de la Patria y por eso debe seguir siendo una Asamblea chavista”.

VOCES DEL PUEBLO

ANDERSON VARGAS

JEAN GONZÁLEZ

KAREN LEÓN

Habitante de la parroquia Sucre

Habitante de la parroquia 23 de Enero

Habitante de la parroquia San Juan

Estamos acompañando a los precandidatos a encontrarse con el Poder Popular. En estas Esquinas Calientes estamos estudiando el periódico 4F así como otros temas de interés nacional.

Los precandidatos están de gira popular con ese Casa por Casa que ha desplegado el presidente obrero Nicolás Maduro junto a la juventud y al pueblo que ha salido a las calles.

La Asamblea Nacional aparte de ser roja rojita va a tener la representación de la juventud y de las mujeres venezolanas. Esta actividad es fundamental para conocer las propuestas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.